Download COMUNICACIONES PÓSTERS

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
21
COMUNICACIONES PÓSTERS
ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO
P-1. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA DEL ADULTO:
¿NUEVA ENTIDAD O DIAGNÓSTICO TARDÍO?
Lucendo AJ, Carrión G, Gómez Senent S, Martín Chavarri S, Manceñido N, Pajares R, González P, Pascual J, Herrera M, Kassem A, Segura JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La
Paz. Madrid
Introducción. La esofagitis eosinofílica es la infiltración de la mucosa esofágica por leucocitos eosinófilos, en
ausencia de afectación de otros tramos del tubo digestivo,
no asociada a reflujo gastroesofágico, neoplasias, causticaciones u otras causas, clínicamente manifestada como
disfagia.
Objetivo. Describir y analizar los casos de esofagitis
eosinofílica (EE) en adultos identificados en nuestro hospital durante el año 2003.
Métodos. Fueron estudiados 5 pacientes con disfagia,
en los que, mediante endoscopia digestiva alta y toma de
biopsias, se diagnosticaron de EE por la presencia de más
de 24 leucocitos eosinófilos por campo de gran aumento.
Se excluyó la afectación de otros tramos del tubo digestivo mediante biopsias de estómago y/o duodeno. Se excluyó enfermedad por reflujo gastroesofágico como causa de
la eosinofilia mediante pH-metría esofágica de 24 horas y
se documentaron los hallazgos endoscópicos y los trastornos motores asociados mediante manometría estacionaria
esofágica con sistema hidroneumocapilar.
Resultados. Todos los pacientes fueron varones con
edades entre 15 y 35 años, con historia de disfagia de larga
evolución de curso intermitente y con manifestaciones
alérgicas desde la infancia. La endoscopia mostró una estenosis esofágica concéntrica en 2 casos, y múltiples anillos de contracción simultáneos en los 3 restantes. En las
fases asintomáticas todos nuestros pacientes mostraron un
trastorno motor de cuerpo esofágico, de tipo inespecífico
e intensidad moderada o severa, con aperistalsis o peristalsis muy deficiente. Se descartó reflujo gastroesofágico
en 4 casos, y el 5º presentó RGE patológico moderado.
Tres pacientes precisaron tratamiento esteroideo tópico u
oral.
Conclusiones. La EE primaria es una rara entidad clínico-patológica, diferente de la gastroenteritis eosinofíli-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
ca, manifestada por disfagia, condicionada por estenosis
esofágica funcional. Su etiopatogenia responde a fenómenos inmunoalérgicos y, aunque su prevalencia es desconocida, podría estar en aumento. La EE debe sospecharse en
varones jóvenes con disfagia intermitente de larga evolución con antecedentes de alergia, y debe incluirse en el
diagnóstico diferencial de la misma, al poder condicionar
fibrosis y estenosis esofágicas en adultos cuando no se trata. En nuestra serie, el tratamiento esteroideo logra la desaparición de la disfagia en los casos más sintomáticos. Se
necesitaría identificar un mayor número de casos para
plantear estudios que determinen la etiología y el tratamiento más seguro y eficaz.
P-2. PREVALENCIA DE SÍNTOMAS ATÍPICOS EN
LA PIROSIS FUNCIONAL
Álvarez A, Rey E, Alba C, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Los síntomas atípicos son frecuentes en los pacientes
con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y se
ha señalado una discreta mayor prevalencia en pacientes
con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se
desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis
con pH-metría de 24 horas sin reflujo gastroesofágico
–RGE- patológico ni trastorno motor o causa orgánica que
lo justifique), se asocian con una diferente prevalencia de
síntomas atípicos.
Objetivo. Comparar la prevalencia de síntomas atípicos de reflujo en los distintos subgrupos de ERGE (esofagitis, ERGE no erosiva –ERNE- y pirosis funcional).
Material y métodos. Se incluyeron 100 pacientes consecutivos cuyo síntoma fundamental era la pirosis y/o regurgitación ácida remitidos para estudio funcional esofágico previo a tratamiento quirúrgico o por mala respuesta
al tratamiento. Todos ellos respondieron a un cuestionario
que recoge datos demográficos, hábitos, así como presencia y características de los síntomas típicos y atípicos. De
acuerdo a los resultados endoscópicos, manométricos y
pH-métricos se clasificaron en tres grupos: esofagitis, ERNE y pirosis funcional. Se comparó la presencia de diferentes síntomas atípicos (dolor torácico, eructos, hipo, tos,
picor faríngeo, carraspera, afonía, asma, digestiones pesadas y dolor epigástrico) en cada grupo. Se consideró pre-
22
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
sencia de un síntoma a la ocurrencia al menos de un episodio semanal. Las comparaciones se realizaron mediante el
test de Chi cuadrado.
Resultados. Se exponen en la siguiente tabla:
Dolor torácico
Eructos
Hipo
Tos
Picor faríngeo
Carraspera
Afonía
Asma
Digestiones pesadas
Dolor epigástrico
Pirosis funcional
(n=27)
ERNE
(n=41)
Esofagitis
(n=32)
p
12 (44,4 %)
12 (44,4 %)
5 (18,5 %)
7 (25,9 %)
9 (33,3%)
13 (48,1 %)
6 (22,2 %)
3 (11,1 %)
22 (81,5 %)
15 (55,5 %)
12 (29,2 %)
26 (63,4 %)
11 (26,8 %)
16 (39 %)
20 (48,7%)
19 (46,3 %)
6 (14,6 %)
4 (9,7 %)
36 (87,8 %)
23 (56 %)
11 (34,3 %)
20 (62,5 %)
8 (25 %)
14 (43,7 %)
21 (65,6 %)
18 (56,2 %)
5 (15,6 %)
4 (12,5 %)
25 (78,1 %)
17 (53,1 %)
NS
NS
NS
NS
< 0,05
NS
NS
NS
NS
NS
Conclusiones. La presencia de síntomas atípicos, a excepción del picor faríngeo en los pacientes con pirosis
funcional, es similar a la de pacientes con esofagitis o ERNE. La aparición de síntomas atípicos en pacientes con
ERGE no parece depender de la existencia de lesiones endoscópicas esofágicas ni de la cantidad de reflujo ácido en
esófago distal.
P-3. RELACIÓN ENTRE PIROSIS Y HALLAZGOS
ESOFÁGICOS ENDOSCÓPICOS
Velayos B, Fernández L, Del Olmo L, De la Calle F,
Arranz T, Aller R, González JM
Hospital Clínico. Valladolid
Objetivo. La pirosis es el síntoma más frecuente y característico del amplio abanico semiológico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Hemos tratado de averiguar si su sola existencia determina una mayor prevalencia de alteraciones esofágicas
endoscópicas severas, lo cual condicionaría la solicitud de
una gastroscopia ante la aparición de este "síntoma guía"
aislado.
Métodos. Durante 4,5 meses se realizó un cuestionario
epidemiológico y clínico a los enfermos que acudieron para gastroscopia en nuestro servicio, seleccionándose a los
233 que no presentaban ningún síntoma de alarma digestivo. A falta de definiciones establecidas, se consideró pirosis a la sensación continuada de intenso malestar urente
retroesternal durante al menos 2 veces/semana en el mes
previo. Los hallazgos endoscópicos esofágicos se catalogaron según la clasificación de Savary-Miller, valorándose como leves (I-II/IV) o severos (III-IV/IV).
Resultados. De los 233 pacientes sin síntomas de alarma, 92 (39%) tenían pirosis como única manifestación digestiva (edad media: 47 años, 52% varones), frente a 141
del grupo control en los que se realizó gastroscopia por diversos motivos y que no cumplían los criterios establecidos de pirosis (edad media: 55,9 años, 53% varones).
Se encontró algún grado de esofagitis en el 43,4%
(40/92) de los sujetos con pirosis; en el 11,9% (11/92) la
afectación era severa. Sin embargo, el 31,2% (44/141) del
grupo control también presentaba algún grado de esofagitis, siendo severa en el 12% (17/141). Aplicando el test Chi
cuadrado de Pearson, no existen diferencias estadísticamente significativas entre el porcentaje de alteraciones endoscópicas en los pacientes que tienen pirosis y en aquellos que no la tienen (p= 0,0565). Lo mismo ocurre si sólo
se valoran los enfermos con esofagitis severa (p> 0,05).
Conclusiones.
1. La pirosis constituye una indicación muy frecuente
(casi el 40%) dentro del grupo de enfermos sin síntomas
de alarma a los que se les realiza gastroscopia en nuestro
medio.
2. Predomina en edades medias de la vida, siendo ligeramente más frecuente en varones.
3. La pirosis aislada no determina una mayor probabilidad de presentar lesiones endoscópicas esofágicas, por lo
que si no va acompañada de otros síntomas o factores de
riesgo, podría ser manejada inicialmente sin gastroscopia.
P-4. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN
CARDIOVASCULAR AUTONÓMICA EN
PACIENTES CON ACALASIA ESOFÁGICA
IDIOPÁTICA
Herreros B, Sanchiz V, Hernández V, Basagoiti A, Minguez M, Mora F, Ascaso J, Benages A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario. Universitat de València
Antecedentes. Los datos que sugieren que en la acalasia esofágica idiopática existen anomalías circulatorias de
estirpe autonómica, como expresión de una denervación
que se extendería más allá del esófago, proceden de estudios que incluyen a un número escaso de pacientes.
Hipótesis. En la acalasia esofágica existe una neuropatía autonómica circunscrita al esófago que puede extenderse al sistema cardiovascular autonómico.
Objetivo. Identificar la existencia de alteraciones cardiocirculatorias autonómicas en un grupo de pacientes con
acalasia esofágica idiopática.
Pacientes y métodos. Entre mayo-2001 y marzo-2003
se han estudiado a 30 pacientes con acalasia esofágica
idiopática (16 hombres y 14 mujeres, edad media: 34,5 ±
10,8 años) y a 30 voluntarios sanos (13 hombres y 17 mujeres, edad media: 34,8 ± 10,7 años). A ambos grupos se
les realizaron los tests cardiovasculares que evalúan la división parasimpática mediante el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (FC) (respiración profunda,
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
bipedestación activa, bipedestación-decúbito, maniobra
de Valsalva) y la división simpática mediante la variabilidad de la tensión arterial (TA) (descenso postural, contracción muscular isométrica o test de Handgrip). Se comparó
estadísticamente entre grupos la presencia de síntomas autonómicos, los parámetros cardiovasculares parasimpáticos (índice E/I, índice 30/15, índice SL, índice de Valsalva) y simpáticos (descenso postural de la TAS, incremento
máximo de la TAD durante el test de Handgrip), y la prevalencia de resultados limítrofes/patológicos según los valores de normalidad propuestos por el grupo de Ewing.
Resultados. El único parámetro que mostró un valor
más bajo en el grupo de pacientes en comparación con el
grupo control fue el descenso postural de la TAS (5,67±6,7 mmHg versus –2,5±3,4, p=0,02, test t de Student), pero sólo 2 pacientes y ningún control mostraron un
descenso de la TAS limítrofe y sin alcanzar el umbral patológico.
Existe una frecuencia similar de sujetos en ambos grupos con algún test limítrofe o patológico (grupo acalasia:
17, 56,7%; grupo control 12,40%, p= 0,15, test Chi cuadrado). El índice E/I fue el más frecuentemente alterado
(grupo acalasia: 36,7% versus grupo control: 20%, p=
0,15, test Chi cuadrado) y el porcentaje de resultados limítrofes/patológicos de todos los parámetros fue similar en
ambos grupos. El síntoma autonómico más frecuente fue
el mareo ortostático (5 pacientes y 1 control, p= 0,097,
test Chi cuadrado) y ninguno presentó un descenso anómalo de la TAS.
Conclusión. En los pacientes con acalasia esofágica
idiopática no existe una afectación extraesofágica a nivel
del sistema cardiovascular autonómico.
P-5. RESPUESTA PANCREÁTICA VAGAL
MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LOS
NIVELES DE POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO EN
LA ACALASIA ESOFÁGICA IDIOPÁTICA
Herreros B, Sanchiz V, Hernández V, Basagoiti A, Minguez M, Mora F, Ascaso J, Benages A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario. Universitat de València
Antecedentes. Se ha documentado la existencia de
unos niveles séricos de polipéptido pancreático (PP) inferiores tras la estimulación vagal en algunos pacientes con
acalasia esofágica idiopática, pero estos datos proceden de
dos estudios que incluyen a un número escaso de pacientes. Hipótesis: En la acalasia esofágica existe una neuropatía autonómica vagal que podría extenderse a nivel pancreático.
Objetivo. Analizar la respuesta pancreática vagal durante la fase cefálica de la digestión en un grupo de pacientes con acalasia esofágica idiopática.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
23
Pacientes y métodos. Entre mayo-2001 y marzo-2003
se han incluido a 30 pacientes con acalasia esofágica idiopática (16 hombres y 14 mujeres, edad media: 34,5±10,8
años) y a 30 voluntarios sanos (13 hombres y 17 mujeres,
edad media: 34,8±10,7 años). A ambos grupos se les realizó la prueba de la comida ficticia modificada y se determinaron los niveles séricos de PP mediante RIA (basales y a
los 5, 10, 20 y 30 minutos tras el inicio de la prueba). Se
comparó estadísticamente, entre grupos, los niveles basales de PP, el máximo incremento sérico de PP y el porcentaje máximo del incremento de PP con respecto a los niveles basales durante la prueba de la comida ficticia.
Resultados. No existen diferencias entre grupos al comparar los niveles séricos basales de PP (grupo acalasia:
48,01±44,5 pmol/L versus grupo control: 36,09±26,34, p=
0,21, test t de Student). El incremento máximo de los niveles de PP alcanzados durante la prueba de la comida ficticia
fue similar en ambos grupos (grupo acalasia: 20,22±32,81
pmol/L versus grupo control: 22,32±32,8, p= 0,79, test t de
Student). Al analizar el porcentaje de incremento máximo
de los niveles séricos de PP con respecto a los basales, se
obtuvo un porcentaje medio en el grupo de pacientes inferior al que mostró el grupo de voluntarios sanos, aunque sin
significación estadística (86,79±128 versus 103±216, p=
0,72, test t de Student).
Conclusión. En los pacientes con acalasia esofágica
idiopática no existe una afectación autonómica vagal extraesofágica a nivel pancreático.
P-6. PRUEBAS FUNCIONALES EN LAS
MANIFESTACIONES EXTRAESOFÁGICAS DE
LA ERGE. RESPUESTA AL TRATAMIENTO
ANTISECRETOR
Casi MA, Iglesias R, Briz R, Uriz JI, Oreja M, Pueyo A,
Jiménez C, Guerra A, Eguaras J
Hospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra
Objetivos. a) Descripción de los hallazgos endoscópicos, manométricos y pH-métricos en pacientes con manifestaciones extraesofágicas de la enfermedad por reflujo
gastroesofágico (ERGE); y b) valoración de la respuesta
al tratamiento antisecretor.
Métodos. Estudio retrospectivo de 44 pacientes con
síntomas extraesofágicos (laringitis posterior) de la ERGE, 21 mujeres y 23 varones, con una edad media de 45
años (18-75). A todos ellos se les realizó gastroscopia, manometría y pH-metría esofágica y se evaluó la respuesta al
tratamiento empírico antisecretor con dosis estándar y doble dosis de inhibidores de la bomba de protones (IBP), 20
mg de omeprazol, 30 mg de lansoprazol o 40 mg de pantoprazol dos veces al día.
Resultados. El estudio endoscópico fue normal en 32
pacientes (72,7%) y demostró la existencia de una hernia
24
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
de hiato en seis (13,6%). Cuatro (9%) tenían esofagitis leve y otros cuatro (9%) fueron diagnosticados de esófago
de Barrett corto. La manometría fue rigurosamente normal en 31 (75%) y patológica en 13 (25%); cuatro con hipotonía del esfínter esofágico inferior (30%), dos con peristaltismo esofágico de baja presión (15,3%), y seis
(46%) con ambas alteraciones. En un caso se objetivó espasmo esofágico difuso (7,6%). La pH-metría de 24 horas
fue normal en 19 pacientes (43,2%) y patológica en 25
(56,8%). En cuanto a la respuesta al tratamiento, 30 fueron tratados con dosis estándar de IBP, siendo los 14 restantes tratados con dosis doble de IBP. En los pacientes
tratados con dosis estándar de IBP la respuesta completa
al tratamiento fue del 23,3% (7 pacientes); observamos
respuesta parcial en 7 (23,3%), y no hubo respuesta en 16
(53,3%). En los 14 pacientes tratados con doble dosis, hallamos respuesta completa en seis (42%), respuesta parcial en tres (21,4%) y no respondieron cinco (35,7%). En
cinco pacientes con buena respuesta al tratamiento antisecretor se indicó la realización de funduplicatura laparoscópica, estando asintomáticos todos ellos en el momento
de la recogida de datos.
Conclusiones.
1. La endoscopia fue normal en la mayoría de los pacientes aunque hay que resaltar que cuatro pacientes (9%)
presentaron esófago de Barrett tipo corto.
2. Las pruebas funcionales demostraron la existencia de
reflujo gastroesofágico ácido patológico en un 50% de los
pacientes.
3. La respuesta al tratamiento fue de un 46% en los pacientes tratados con dosis dobles de IBP frente a un 23,3%
de los pacientes tratados con dosis estándar de IBP.
P-7. EFICACIA DE DOS PAUTAS CON
ESOMEPRAZOL (NEXIUM®) PARA CURAR LA
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI:
ESTUDIO AVGE (ASISTENCIA PRIMARIA
VERSUS GASTROENTEROLOGÍA EN
ERRADICACIÓN DE H. PYLORI)
Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ariza S, Rodríguez Linares MV
Asociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga
Objetivos. Valorar la eficacia para erradicar H. pylori
de un tratamiento con claritromicina (500 mg cada 12 horas); amoxicilina (1 g cada 12 horas) y dos diferentes dosis de esomeprazol:
—Esomeprazol 20 mg cada 12 horas, 7 días; CAE-20
(108 pac.).
—Esomeprazol 40 mg cada 12 horas, 10 días; CAE-40
(103 pac.).
La primera de ellas (CAE 20) corresponde al tipo de
pautas más utilizadas por los médicos de A. Primaria de
Salud (menos dosis, menos tiempo) y la segunda (CAE
40) a la pauta preferida por los gastroenterólogos (más dosis, más tiempo).
Difundir el abordaje mínimamente invasivo de la enfermedad péptica asociada a H. pylori, usando la radiología
como medio de diagnóstico morfológico, la serología o la
prueba del aliento con urea 13C (UBT) como medio de
diagnóstico microbiológico de infección y la mencionada
prueba del aliento con urea 13C (UBT) como método de
confirmación de la erradicación.
Métodos. Muestra: pacientes que acuden a consulta de
Gastroenterología en el ámbito ambulatorio de Málaga. El
criterio de inclusión es el diagnostico de enfermedad úlcero-inflamatoria gastroduodenal por H. pylori (clínica dispéptica, radiología compatible con ulcus péptico activo o
clara enfermedad duodenal sin toma de AINE y serología o
UBT positiva para H. pylori). Los de exclusión son ser menor de 18 años o mayor de 85, padecer una enfermedad grave concomitante o ser alérgico a algunos de los fármacos.
Se realizó una asignación aleatoria (1:1) a una de las dos
pautas descritas arriba. A partir de las 6 semanas del inicio
del tratamiento erradicador se realizó una prueba del aliento
con urea 13C (UBT) para valorar la erradicación.
Resultados. Se incluyeron en los resultados preliminares, 210 pacientes, con una igualada distribución por sexos (53% de mujeres) y una media de edad de 47±13,6
años. En cifras generales, de los 210 pacientes tratados
con estas pautas, 172 (82%) obtuvieron un resultado negativo en el UBT por lo que se consideran erradicados. Por
subgrupos:
—Grupo CAE 20 UBT (-) 85/107 pacientes, el 80%.
—Grupo CAE 40 UBT (-) 87/103 pacientes, el 85%. p
=0,09. Fischer.
Conclusiones. La mayor dosis de esomeprazol (Nexium 40 MUPS®) usada cada 12 horas en pautas de 10 días, resulta más eficaz para conseguir unos resultados erradicadores superiores al 80%. La ventaja de la pauta propia
del gastroenterólogo es de un 5%, lo que puede tener valor
clínico aunque no alcanza significación estadística, por lo
que queda al criterio de cada médico la pauta a elegir.
P-8. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS
MÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCA
DEL USO DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA
DE PROTONES EN LAS ENFERMEDADES
RELACIONADAS CON EL ÁCIDO?
Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ariza S, Rodríguez Linares MV
Asociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga
Objetivos. Conocer las opiniones de los médicos que
trabajan en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) en
España con respecto a diferentes aspectos del uso de inhi-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
bidores de la bomba de protones (IBP) en las enfermedades relacionadas con el ácido (ERA); ERGE, ulcus péptico y gastroprotección.
Difundir entre los gastroenterólogos las opiniones de
los compañeros de la AP para optimizar la coordinación
entre los niveles asistenciales.
Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima y
voluntaria entre los médicos de primaria asistentes a unos
talleres sobre SII realizados entre enero de 2003 y enero
de 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid, Bilbao,
Coruña y Zamora. Dicha encuesta incluía, además de algunos datos biográficos (edad, sexo, fecha de fin de licenciatura especialización-vía y ámbito de la asistencia),
constaba de 8 cuestiones referidas al uso de los IBP en AP,
con respuestas múltiples. A los asistentes a dichos talleres
se les indicó la posibilidad de dejar sin responder algunas
de las preguntas.
Resultados. Biográficos. Se recogieron 50 cuestionarios (preliminar) en las ciudades indicadas arriba,
con un 70% de mujeres, con media de edad 40,17 años
(6,8 DS) y unos 15-16 años de años desde su licenciatura. Los hombres, con una media de edad algo superior,
44,9 años (9,5 DS) y unos 16-17 años de ejercicio medio.
De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23
respondieron Medicina Familiar (56%); quince eran médicos generales sin formación MIR (36%) y un 7% de las
respuestas correspondía a otras especialidades. De las 50
respuestas acerca del ámbito asistencial; el 72% sólo realizaba práctica asistencial pública y un 14% simultaneaba
pública y privada.
Uso de IBP en la ERA. La práctica totalidad de los
encuestados reconocen la supremacía de los IBP para
tratar las ERA. Consideran mayoritariamente (64%) que
“los omeprazoles baratos (genéricos, copias, etc.) son
muy parecidos, sin diferencias relevantes en la práctica
con los más caros (originales de lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol, esomeprazol)” si bien otro 22% los consideran peores (menos eficaces) y sólo un 8% dice valorarlos como “absolutamente equivalentes”. Preguntados
acerca del IBP que usarían con un familiar cercano, el
52% prefería usar un IBP original (IBPO) y el resto
(48%) un omeprazol a precio de referencia (OPR); sin
embargo, un 27% de los primeros usaría OPR con sus
pacientes con ERA, (p. ej. gastro-protección tras
HDA,...) y un 12,5% de los segundos utilizarían un IBPO con sus pacientes (pero no con sus familiares) en las
indicaciones propuestas. De los que preferían IBPO, un
50% se decantaba por el omeprazol original, seguido
por el pantoprazol con un 23%. Así, cuando se solicitó
que escribiesen nombres comerciales de IBP, sólo Losec® y Pantecta® eran indicados en más del 40% de las
encuestas. De los 20 usuarios de OPR en las tres indicaciones planteadas (ERA en familiar, ERGE y gastroprotección); dieciocho (90%) incluyen el precio en los
motivos, además de la eficacia (75%) y la experiencia
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
25
(65%). De los 26 que preferían los IBPO, el 85% lo justificaba por la mayor eficacia y ninguno indicaba el precio. Cualidades como la rapidez eran preferidas para su
uso con familiares (24%) más que para pacientes con
ERGE (18%) o la gastro-protección (16%).
Conclusiones. Los médicos de AP consideran los
IBP los fármacos más adecuados para las ERA, si bien
el complejo mercado farmacéutico de dichos fármacos
parece plantearles dificultades acerca de su prescripción. Existen dudas, a veces disimuladas y otras veces
no, acerca de la eficacia y equivalencia de los productos
originales con las copias y genéricos (no bien diferenciados) que son a menudo percibidos como algo “malo
conocido” con lo que han de convivir, por motivos económicos.
P-9. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS
MÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCA
DEL HELICOBACTER PYLORI?
Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ariza S, Rodríguez Linares MV
Asociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga
Objetivos. Conocer las opiniones de los médicos que
trabajan en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) en
España con respecto a diferentes aspectos de la infección
por H. pylori.
Difundir entre los especialistas en aparato digestivo las
opiniones de los compañeros de la AP para optimizar la
coordinación entre los niveles asistenciales y conseguir
mejorar el manejo de los pacientes.
Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima y
voluntaria entre los médicos de primaria asistentes a
unos talleres sobre SII realizados entre enero de 2003 y
enero de 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid,
Bilbao, Coruña y Zamora. Dicha encuesta incluía, además de algunos datos biográficos (edad, sexo, fecha de
fin de licenciatura especialización-vía y ámbito de la
asistencia), constaba de 7 cuestiones referidas al manejo
de la infección por H. pylori en AP; con respuestas múltiples.
Los asistentes a dichos talleres fueron invitados a rellenar el cuestionario antes de comenzar el taller y se les indicó la posibilidad de dejar sin responder algunas de las
preguntas, tanto de los datos biográficos como acerca del
H. pylori.
Resultados. Biográficos. Se recogieron 50 cuestionarios (preliminar) en las ciudades indicadas arriba;
con un 70% de mujeres, con media de edad 40,17 años
(6,8 DS) y unos 15-16 años de años desde su licenciatura Los hombres, con una media de edad algo superior,
44,9 años, (9,5 DS) y unos 16-17 años de ejercicio medio.
26
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23
respondieron Medicina Familiar y Comunitaria (56%);
quince eran médicos generales sin formación MIR (36%)
y un 7% de las respuestas correspondía a otras especialidades (M. Interna). De las 50 respuestas acerca del ámbito
asistencial, el 72% sólo realizaba práctica asistencial pública y un 14% simultaneaba pública y privada.
Manejo de la infección por H. pylori en AP. Consideran mayoritariamente (72%) a H. pylori como “una bacteria patógena responsable de varias enfermedades digestivas e incluso carcinógena para el estómago” si bien otro
18% lo creen “relacionado con la gastritis B y las recaídas
de la úlcera duodenal, sin más”. Casi la mitad (46%) remite los pacientes al especialista en digestivo para realizar el
diagnóstico de infección. Un cuarto (25%) de los encuestados confirman ellos la infección antes de indicar la erradicación en aquellos casos incluidos en los consensos (ulcus pépticos activos o antiguos, complicados o familiares
de cáncer gástrico que lo soliciten) usando serología o test
del aliento con urea 13C. El 26% sólo erradicaría en el caso de un paciente diagnosticado por endoscopia de ulcus
péptico y de H. pylori (+) y casi el 30% de los médicos encuestados reconocen no realizar erradicación en ningún
caso y remitir a estos pacientes al digestivo. Otro 30% deja en blanco la pregunta acerca de la pauta erradicadora
que usa. Casi un 20% de las pautas erradicadoras que se
indican resultan inadecuadas por su composición (IBP sólo con amoxicilina) o duración (30 días de antibióticos,...).
La mitad de los que indican la duración de la pauta erradicadora se inclinan por 7 días y la otra mitad por 10 días. El
omeprazol está presente en el 68% de las pautas recogidas
en las encuestas, aunque menos de la mitad usaría el omeprazol a precio de referencia con un familiar cercano.
Conclusiones. Los médicos de AP consideran el Helicobacter pylori un problema relevante para la salud, aunque la mayoría no aplican en sus consultas las posibilidades incluidas en los consensos para el manejo de pacientes
dispépticos de menos de 45 años (Test & Treat), mostrando algunas dificultades en su diagnóstico y manejo terapéutico que hace que prefieran remitirlos al especialista de
Aparato Digestivo.
P-10. ABSENTISMO LABORAL E
INTERFERENCIA DE LOS SÍNTOMAS DE
REFLUJO GASTROESOFÁGICO CON LA
ACTIVIDAD DIARIA
Rey E, Moreno Elola-Olaso C, Rodríguez-Artalejo F, DíazRubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense. Madrid
Los síntomas típicos de reflujo gastroesofágico son frecuentes en nuestro país; aunque a veces es considerado un
problema menor, se ha constatado que son capaces de interferir con la actividad diaria y producir absentismo laboral en otros países.
Objetivo. Evaluar el absentismo laboral y la interferencia con la actividad diaria producida en nuestro país por
los síntomas de reflujo.
Material y métodos. Se realizó una entrevista telefónica a 2.500 personas entre 40 y 79 años seleccionadas aleatoriamente en todo el territorio nacional. Utilizamos un
cuestionario adaptado y validado, recogiendo información
de la presencia de síntomas típicos (pirosis y regurgitación
ácida). El cuestionario incluía preguntas respecto a la frecuencia con que estos síntomas interrumpían las actividades diarias (nunca, muy pocas veces, algunas veces, muchas veces, siempre) así como el absentismo laboral por
estos síntomas y el número de días a lo largo del ultimo
año. Los resultados se presentan de forma descriptiva.
Resultados. De las 791 personas que habían sufrido
síntomas de reflujo a lo largo del ultimo año, 72 (7,8%)
reconocían que los síntomas le habían obligado a interrumpir su actividad diaria, aunque la mitad señalaba que
esto ocurría muy pocas veces.
Seiscientas dos personas de las 791 con síntomas típicos de reflujo desarrollaban una actividad laboral remunerada. De ellas, 17 (2,8%) reconocían haber faltado al trabajo por estos síntomas, con una media de 6,8 días de
absentismo (intervalo 1-56).
Conclusiones. Aunque los síntomas de reflujo son considerados muchas veces banales, tienen una repercusión
sobre la vida laboral y actividad diaria a considerar. El
grado de absentismo laboral en nuestro país por síntomas
de RGE (casi un 3% de las personas con síntomas) es similar al encontrado en otras poblaciones.
P-11. VALOR DE LA CLÍNICA EN LA
PREDICCIÓN DE LESIONES ENDOSCÓPICAS
ESOFÁGICAS EN LA ENFERMEDAD POR
REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE)
Redondo-Cerezo E, Pérez-García JI, Pérez Vigara G, Gómez CJ, Fernández-Pascual R1, Morillas J, García-Cano J,
González JA, Pérez-Sola A
Sección de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Luz.
Cuenca. 1Departamento de Estadística. Universidad de
Jaén.
Introducción. En la ERGE no se ha observado una clara correlación clínico-endoscópica. Tampoco se han identificado criterios estrictos que indiquen la realización de
endoscopia digestiva alta. Existen pocos trabajos en los
que se trate de identificar estos criterios.
Objetivos. Identificar criterios clínicos que permitan
predecir lesiones e identificar, por tanto, a pacientes a los
que sería necesario realizar endoscopia.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Material y métodos. Se incluyen 243 pacientes de
nuestras consultas a los que se realizó gastroscopia, con
clínica de reflujo, fuese o no el motivo de consulta. Se
analizaron los síntomas típicos (pirosis, regurgitaciones) o
atípicos. Para cada síntoma se precisó frecuencia (habitual, esporádico o ausente) y duración (<1 año, 1-5 años,
5-10 años, >10 años). Se analizaron como factores de riesgo: edad, sexo, alcoholismo, tabaquismo, motivo de consulta, síntoma predominante (reflujo, clínica atípica u
otros), disfagia, anemia, clínica nocturna, y tratamiento
antisecretor. Se estudiaron de forma re-trospectiva, en
función de la presencia de lesiones.
La esofagitis se clasificó en 5 grados (Savary-Miller
modificada), con criterios habituales de Barrett largo y
corto, constatado histológicamente.
Para el análisis estadístico se empleó, en el análisis univariante el test de Chi cuadrado o el test exacto de Fisher
y, con las variables con significación estadística, un análisis multivariante de regresión logística. Se empleó el programa SPSS 10.0®.
Resultados. La edad media fue de 48,37 años (rango
17-83), 52% varones y 48% mujeres. Un 13% eran fumadores, un 12% bebedores habituales. Un 46% recibía antisecretores, presentando un 78,6% clínica típica de reflujo
predominante, 17% disfagia, y un 5,5% anemia. Tenía clínica nocturna un 15,6%, y el motivo de consulta fue el reflujo en un 40%. Presentaban pirosis habitual (2 veces/semana-diaria) un 58,4%. Refirieron regurgitaciones un
15,2%. Tuvieron lesiones endoscópicas (esofagitis, Barrett, anillos) un 34,2%, con esófago de Barrett el 6,2%.
En el análisis univariante, las variables asociadas a aparición de lesiones fueron. alcohol (p< 0,04), pirosis habitual (p< 0,04), motivo de consulta reflujo (p< 0,04), clínica típica predominante (p< 0,04), y edad >40 años (p<
0,03).
En el análisis multivariante, se identificaron como factores de riesgo independientes para tener lesiones: la clínica de reflujo como motivo de consulta (p< 0,02; OR:1,97;
IC:1,12-3,44), edad >40 años (p< 0,04;OR:1,93 IC:1,063,49) y como factor protector que el síntoma principal no
fuese de reflujo (p< 0,04; OR: 0,24; IC95%: 0,06-0,93).
Discusión. Los clínicos pautan tratamientos más agresivos para la esofagitis y el esófago de Barrett, sin que esta práctica asiente sobre claras evidencias. Además, el
esófago de Barrett requiere seguimiento, siendo esencial
decidir a qué pacientes realizar endoscopia.
En nuestro estudio, los pacientes que consultaban por
reflujo, con clínica típica, pirosis habitual y edad >40 años
tuvieron mayor frecuencia de lesiones. La edad >40 y la
clínica de reflujo como motivo de consulta constituyeron
factores de riesgo independientes, mientras que el síntoma
principal por el que consultaba el paciente no fuese el reflujo, fue un factor protector del desarrollo lesiones.
Nuestro estudio aporta variables que ayudan a identificar pacientes con lesiones endoscópicas, optimizando así
la indicación de endoscopia en pacientes con enfermedad
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
27
por reflujo gastroesofágico, con la consiguiente descarga a
las ocupadas unidades de endoscopia y el ahorro de exploraciones invasivas innecesarias.
P-12. EFICACIA DE LA TRIPLE VERSUS
CUÁDRUPLE TERAPIA ERRADICADORA DE
HELICOBACTER PYLORI: EXPERIENCIA
DURANTE 2 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
Ponferrada Díaz A, Velo JL, Hernando A, Borrego GM,
Sanz C, Cos E
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Objetivo. Análisis descriptivo de la experiencia de
nuestro centro en los últimos 2 años en el tratamiento erradicador de H. pylori. Como objetivo secundario, comparar
la eficacia de la triple terapia versus cuádruple.
Método. Se analizaron prospectivamente los datos de
380 pacientes con enfermedad péptica tratados en nuestro
centro para erradicar infección por H. pylori demostrado
con test de la ureasa. Los pacientes fueron tratados inicialmente con triple terapia con inhibidores de la bomba de
protones (20 mg/12 h), amoxicilina (1 g/12 h) y claritromicina (500 mg/12 h) (ICA) durante 7 días. Se realizó
cuádruple terapia durante 7 días con ranitidina-citrato de
bismuto (400 mg/12 h), metronidazol (500 mg/8 h) y doxiciclina (100 mg/12 h) (DMRB) en pacientes con fracaso
a la triple terapia o de primera elección en pacientes con
contraindicación o intolerancia a alguno de los fármacos
utilizados en la triple terapia. Las variables analizadas
fueron el sexo, motivo de erradicación, tipo de terapia utilizada y la recidiva en los controles posteriores.
Resultados. La distribución por sexos fue equitativa
con un 51,6% (196/380) de mujeres y 48,4% (184/380) de
varones. En el 57,4% (218/380) el motivo fue gastritis y
en el 42,6% (162/380) ulcus péptico, siendo el 83,3%
(135/162) duodenales y el 16,7% (27/162) gástrica. Trescientos veintiocho pacientes fueron tratados con terapia
ICA (86,3%). La tasa de erradicación fue del 78%
(216/277) considerando una tasa de pérdida de pacientes
que no volvieron a revisión del 15,5% (51/328). El tratamiento de rescate con DMRB fue eficaz en el 94,4%
(51/54) con una tasa de pérdida del 11,5% (7/61). Cincuenta y dos pacientes fueron tratados inicialmente con
DMRB con una tasa de erradicación del 97,7% (42/43) y
una tasa de pérdidas del 17,3% (9/52). La tasa de erradicación con ICA en función del tipo de lesión fue: 77,1%
(101/131) para las úlceras (79,4%-85/107- en las duodenales y 66,7% -16/24- en las gástricas) y del 78,8%
(115/146) para las gastritis (p >0,05). Las diferencias de
eficacia de ambas pautas fue estadísticamente significativa (p <0,05).
28
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones. En nuestro medio, el tratamiento cuádruple es más eficaz que la triple terapia (siendo esta diferencia estadísticamente significativa) y más barata. No se
demostraron diferencias en función del tipo de lesión. Sin
embargo, presenta más efectos secundarios y por tanto,
son necesarios más estudios antes de generalizarse su uso,
pero sí es una buena alternativa en el fracaso de la actual
triple terapia ICA.
P-13. PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR
HELICOBACTER PYLORI EN POBLACIÓN OBESA
EN NUESTRO MEDIO
García Alonso MO, Taxonera Samsó C, Sánchez Ceballos
F, Rubio M, Figueredo M, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. Es conocida la asociación entre Helicobacter pylori y el desarrollo de úlcera péptica o cáncer
gástrico. Actualmente se están utilizando para el tratamiento de la obesidad mórbida técnicas quirúrgicas de bypass gástrico. Esta técnica hace que el estómago excluido
sea inaccesible al endoscopio y en caso de desarrollar alguna patología esta sería infradiagnosticada. La erradicación de Helicobacter pylori previa a la cirugía podría disminuir el desarrollo de patología gástrica en esta
subpoblación de pacientes, aunque este aspecto es controvertido actualmente.
Objetivo. Conocer la prevalencia de la infección por
Helicobacter pylori en población obesa de nuestro medio.
Materiales y métodos. Se estudiaron 93 pacientes con
obesidad (IMC >30), que se encontraban en lista de espera
de cirugía derivativa con exclusión gástrica (Capella, Salmón y Torres-Oca) para tratamiento de su obesidad mórbida. Los pacientes no refieren antecedentes de ulcus péptico ni han tomado antibióticos u omeprazol en el mes
anterior a la prueba.
Se determina en todos ellos la infección por Helicobacter pylori mediante test de aliento con urea marcada (TAU
Kit, Isomed), considerando como positivos aquellos valores por encima de 5 átomos/mil. Se utilizó esta prueba ya
que se trata de un test diagnóstico no invasivo que ha demostrado una alta sensibilidad (90 a 98%) y especificidad
(92 a 100%) cuando se emplea en pacientes que previamente no han recibido tratamiento erradicador.
Resultados. Los 93 pacientes estudiados eran hombres
25 (26,9%) y mujeres 68 (73,1%). La obesidad que presentaban los pacientes estudiados era de tipo I (IMC: 3034,9 kg/m2) en 1 paciente (1,1%), tipo II (IMC: 35-39,9
kg/m2) en 20 pacientes (21,6%); tipo III (IMC: 40-49,9
kg/m2) en 52 pacientes (55,9%) y de tipo IV (IMC: >50
kg/m2) 20 pacientes (21,4%). La edad media de los pacientes fue de 42,9±11,9 años.
Cincuenta y nueve individuos (63,4%) fueron positivos
para la infección por Helicobacter pylori al realizarles el
UBT.
La distribución de los pacientes por edades y la prevalencia de infección según la edad:
Distribución por edades
<25
26-35
36-45
46-55
56-65
>65
Infección por edades
n
%
n
%
8
16
31
23
12
3
8,6
17,2
33,3
24,7
13
3,2
6
12
17
14
9
1
75
75
54,8
60,9
75
33,3
Conclusiones. La prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en población obesa es de 63,4%, la cual se
encuentra en el rango de las descritas para sujetos sanos
en nuestro medio.
En nuestro estudio, no se observó un aumento progresivo de la infección en función de la edad como se ha demostrado en trabajos en población general española (1).
Bibliografía
1. Martín de Argila, et al. Eur J Gastroenterol Hepatol 1996; 8: 1165-8.
P-14. FUNDOPLICATURA NISSEN
LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA.
RESULTADOS PRELIMINARES
Planells M, García R, Bueno J, Sanahuja A
Instituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).
Clínica Quirón. Valencia
Introducción. La fundoplicatura tipo Nissen laparoscópica (FNL) ha sido aceptada como el nuevo gold standard para el tratamiento quirúrgico de la enfermedad por
reflujo gastroesofágico (ERGE) siendo actualmente practicada en forma ambulatoria en algunos centros europeos
y americanos. Nuestra experiencia en colecistectomía laparoscópica ambulatoria nos animó a incluir este procedimiento en un programa de cirugía sin ingreso del cual presentamos los resultados preliminares.
Material y métodos. Estudio prospectivo de 24 pacientes consecutivos intervenidos por ERGE a los que se
practicó FNL en régimen ambulatorio. Estudio comparativo de características demográficas y operatorias entre los
pacientes que fueron intervenidos en forma ambulatoria
versus estancia menor de 24 horas o los que precisaron ingreso hospitalario.
Principales medidas de resultados: índice de sustitución
(IS), porcentaje de pacientes en estancia over-night
(EON), porcentaje de pacientes que requirieron ingreso
(I), porcentaje de pacientes considerados potencialmente
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
29
ambulatorios (PA), pacientes con ingreso en régimen de
EON inesperado, e índice de sustitución potencial (ISP)
morbilidad asociada.
Resultados. El número global de pacientes fue de 24.
Trece de los pacientes fueron estrictamente ambulatorios
(intervalo cirugía-alta de 5,66 (1,06 horas). De los 13 pacientes ambulatorios un paciente requirió reingreso por
hernia estrangulada en orifico de trocar y otro endoscopia
urgente por disfagia aguda secundaria a atascamiento de
material alimenticio. Ocho pacientes fueron intervenidos
en régimen de EON, de los que 7 fueron considerados potencialmente ambulatorios dado que la causa de estancia
fue hora de alta inadecuada en 3 (inicio del procedimiento
más tarde de las 17 horas), 3 por causas sociales y un séptimo caso por asociar colecistectomía laparoscópica. Sólo
3 pacientes fueron intervenidos con hospitalización convencional 1 por conversión a cirugía convencional, otro
por criterio del cirujano y el último por hipercapnia asociada a procedimiento prolongado.
Conclusiones. La FNL es una técnica susceptible de
ser incluida en los programas de CMA. Su práctica en régimen ambulatorio es segura y factible. El índice de sustitución potencial alcanza el 83,3 en comparación con el índice de sustitución real de nuestra serie del 54,1 por cien.
La experiencia progresiva en la técnica permitiría el asentamiento de la FNL como un procedimiento ambulatorio.
ni han recibido antibióticos u omeprazol en el último mes.
Se determina en todos ellos la infección por Hp mediante:
—Serología (Varelisa Hp IgG antibodies, Pharmacia),
considerando un valor por debajo de 10 U/ml como negativo.
—Test de aliento con urea marcada (TAU Kit, Isomed),
considerando como positivo aquellos valores por encima
de 5 átomos/mil.
Para ser incluidos en el estudio el intervalo entre la realización de ambas pruebas fue menor de 1,5 meses.
Se consideró un test de aliento con urea marcada (UBT)
como prueba de referencia ya que es un test diagnóstico no
invasivo que ha demostrado una alta sensibilidad (90 a 98%)
y especificidad (92 a 100%) cuando se emplea en pacientes
que previamente no han recibido tratamiento erradicador.
Resultados. Los 78 pacientes estudiados eran hombres
23 (29,5%) y mujeres 55 (70,5%). La obesidad que presentaban los pacientes estudiados era de tipo I (IMC: 3034,9 kg/m2) en 1 paciente (1,3%), tipo II (IMC: 35-39,9
kg/m2) en 17 pacientes (21,7%); tipo III (IMC: 40-49,9
kg/m2) en 41 pacientes (52,6%) y de tipo IV (IMC: >50
kg/m2) 19 pacientes (24,4%).
P-15. VALIDACIÓN DE UNA TÉCNICA DE
SEROLOGÍA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO
DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI
EN POBLACIÓN OBESA
Por tanto, el valor predictivo positivo de la serología
86,9% y el valor predictivo negativo 88,8%.
La sensibilidad de la determinación de anticuerpos antiHp en obesos para el diagnóstico de la infección por este
germen utilizando el punto de corte de 10 fue de 96,4% y
su especificidad de 69,6%. No es factible elevar el punto
de corte por aparición de falsos negativos.
Conclusiones. El test de serología Elisa, utilizando un
valor de corte de 10 U/ml, usado en población obesa
muestra una elevada sensibilidad pero presenta una especificidad no tan apropiada.
Consideramos que la serología es un buen método para
diagnosticar la infección por Hp en poblaciones y subgrupos poblacionales con elevada prevalencia de infección
por este germen (úlcera duodenal). En poblaciones o subgrupos con prevalencia menor (dispepsia, obesidad) su
uso está limitado por la presencia de falsos positivos.
García Alonso MO, Taxonera Samsó C, López Palacios
N, Rubio M, Figueredo M, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. Es conocida la asociación entre Helicobacter pylori (Hp) y el desarrollo de úlcera péptica y cáncer
gástrico. Actualmente se están utilizando para el tratamiento
de la obesidad mórbida técnicas quirúrgicas de by-pass gástrico. Esta técnica hace que el estómago excluido sea inaccesible al endoscopio y en caso de desarrollar alguna patología
esta sería infradiagnosticada. La erradicación de Hp previa a
la cirugía podría disminuir el desarrollo de patología gástrica
en esta subpoblación de pacientes, aunque este aspecto es
controvertido actualmente.
Objetivo. Valorar la validez de una técnica de serología
ELISA para el diagnóstico de la infección por Hp en población obesa.
Materiales y métodos. Se estudiaron 78 pacientes con
obesidad (IMC >30), que se encontraban en lista de espera de
cirugía derivativa con exclusión gástrica (Capella, Salmón o
Torres-Oca) para tratamiento de su obesidad mórbida. Los
pacientes incluidos no refieren antecedentes de ulcus péptico,
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
Serología +
Serología -
UBT+
UBT -
53
2 (2,6%)
55 (70,5%)
7 (9%)
16
23 (29,5%)
60 (76,9%)
18 (23,1%)
P-16. APLICABILIDAD DEL CUESTIONARIO DE
ANGINA DE SEATTLE (SAQ) EN PACIENTES
CON DOLOR TORÁCICO DE ORIGEN NO
CARDIACO
García Alonso MO, Rey E, López Palacios N, Domínguez Alcón L, Salueña Salueña I, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
30
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Los pacientes con dolor torácico de origen no cardiaco
presentan en general un pronóstico vital bueno, pero ningún estudio ha evaluado directamente el posible deterioro
de la calidad de vida en estos pacientes. No se dispone en
la actualidad de un cuestionario específico de calidad de
vida relacionada con la salud (CVRS) para este problema.
Objetivo. Evaluar la aplicabilidad de un cuestionario
de calidad de vida en dolor torácico (cuestionario de angina de Seattle: SAQ) en pacientes con dolor torácico de
origen no cardiaco.
Materiales y métodos. Se incluyeron 22 pacientes con
dolor torácico de origen no cardiaco remitidos para valoración a nuestro Servicio de Aparato Digestivo, no incluidos en ningún protocolo específico de seguimiento o tratamiento y que aceptaron la aplicación del SAQ y completar
una encuesta telefónica recogiendo datos respecto a las
características del dolor torácico a lo largo del último año
y variables socio-demográficas. Se evaluaron las características del dolor y una pregunta sobre cómo consideraban
su CVRS a lo largo del último año.
Resultados. Se han estudiado 22 sujetos (10 varones y
12 mujeres), con una edad media de 50,50±16,6 años. El
36% de los pacientes catalogaba el dolor como grave o
muy grave (hacía que cambiase su estilo de vida). En la
autoevaluación global de CVRS, un 36% de estos pacientes definen su calidad de vida como regular o mala, e incluso un 13,5% como muy mala u horrible.
El porcentaje de preguntas obtenidas según las distintas escalas que componen el cuestionario fue: escala de limitación
física: 96,1%; escala de estabilidad de la angina: 95%; escala
de frecuencia de angina: 97,5%; escala de satisfacción con el
tratamiento: 81,25%; escala de percepción de la enfermedad/calidad de vida: 98,33%. Estos ítems perdidos no permitieron el cálculo de la escala de estabilidad del dolor en 1 de
los pacientes (5%) y en 2 pacientes la escala de satisfacción
con el tratamiento (10%). El resto de las escalas pudieron hallarse sin complicaciones. Por tanto, el porcentaje de éxito en
la aplicación fue de un 97%. No hubo diferencias en porcentaje de puntuaciones según el nivel educativo de los pacientes.
Sólo la escala 2 muestra relación significativa con la puntuación global del SAQ (p= 0,006) y esta a su vez se relaciona con el estado de salud general de los pacientes (p= 0,03).
Conclusión. El SAQ es aplicable a pacientes con dolor
torácico no cardiaco y es útil para medir la CVRS en estos
pacientes.
P-17. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA:
ANÁLISIS DE UNA VÍA CLÍNICA INSTAURADA
EN UNA UNIDAD DE SANGRANTES
Froilán Torres C, Suárez de Parga JM, Mora Sanz P, Martín
Arranz MD, Navajas León FJ, Pajares Villarroya R, Manceñido Marcos N, Herrera Mercader M, Kassem A, Lucendo
Villarín AJ, Carrión Alonso G, Segura Cabral JM
Hospital Universitario La Paz. Madrid
La hemorragia digestiva alta (HDA) es una entidad de
gran importancia por su elevada frecuencia y alta morbimortalidad. A pesar de la gran cantidad de información recogida hasta la actualidad sobre el pronóstico y tratamiento de esta patología, todavía hoy existe una gran
heterogeneidad en la asistencia del enfermo sangrante. Esta diversidad de manejo, junto a la elevada incidencia y al
importante consumo de recursos derivados de este síndrome, perfilan al sangrado digestivo alto como una entidad
idónea para la confección de una vía clínica. En la Unidad
de Sangrantes del Hospital Universitario La Paz (Madrid)
se instauró en 1999, una vía clínica para el manejo de la
hemorragia digestiva alta persiguiendo entre otros, los fines de homogeneizar la conducta, mejorar la calidad de
asistencia que reciben los enfermos y optimizar la utilización de recursos sanitarios.
Objetivos. 1. Determinar posibles factores clínicos, analíticos y endoscópicos al ingreso capaces de condicionar “mal
pronóstico” en el curso de la hemorragia digestiva alta, en
términos de persistencia o recidiva del sangrado, necesidad
de cirugía urgente por hemorragia digestiva y/o mortalidad.
2. Definir aquellos factores clínicos, analíticos y endoscópicos al ingreso que permitan discernir cuáles de los pacientes
que presentan HDA no precisarían de ingreso hospitalario,
pudiendo ser dados de alta con un margen de seguridad aceptable con respecto a la ausencia de complicaciones.
Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo
durante 13 meses, de 503 pacientes con HDA ingresados
en la Unidad de Sangrantes de nuestro Hospital. La asistencia de los enfermos fue uniforme, al seguirse la actuaciones diagnósticas y terapéuticas planificadas en la vía
clínica. Los datos obtenidos fueron recogidos en una base
de datos de Microsoft Access y después sometidos a análisis estadístico con el programa SPSS 9.0.
Resultados. Los factores determinantes de “mal pronóstico” en la HDA (p >0,05) obtenidos del análisis univariante englobaron: edad >65 años, patología asociada
(número de trastornos concomitantes -hepatopatía crónica
e insuficiencia renal-), consumo de anticoagulantes, presentación del sangrado como hematemesis o hematoquecia, síncope, inestabilidad hemodinámica al ingreso, necesidad de transfundir más de 5 unidades de hematíes,
factores analíticos (< hemoglobina, < actividad de protrombina, > urea y > creatinina, al ingreso), tipo de lesión
(varices esófago-gástricas y enfermedad de Dieulafoy) y
signos de sangrado evidenciados en la úlcera péptica en la
endoscopia urgente (sangrado activo, vaso visible, coágulo adherido).
El modelo resultante del análisis multivariante incluía
las siguientes variables que se asociaron independientemente a una evolución desfavorable: a) signos endoscópicos de sangrado activo, vaso visible o coágulo adherido
objetivados al ingreso; b) inestabilidad hemodinámica,
considerada como repercusión hemodinámica grave o masiva; c) manifestación de la hemorragia como hematoquecia; y d) antecedente de insuficiencia renal.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Los sangrantes con curso clínico favorable, al presentar
un porcentaje de resangrado inferior al 2% 95% CI), eran
aquellos en los que se objetivó una úlcera péptica de fondo fibrinoso, una úlcera péptica de fondo fibrino-negruzco
con repercusión hemodinámica leve al ingreso o aquellos
que presentaron hemorragia secundaria a esofagitis,
LAMG o malformaciones vasculares distintas a la enfermedad de Dieulafoy.
Conclusiones. Las conclusiones obtenidas de este estudio son importantes para el manejo clínico del enfermo
sangrante ya que permiten la identificación de pacientes
con buen pronóstico, susceptibles de recibir tratamiento
ambulatorio y el aislamiento de nuevos factores de mal
pronóstico en los enfermos con HDA.
P-18. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN
MAYORES DE 80 AÑOS: ESTUDIO
PROSPECTIVO DE 103 CASOS
Froilán Torres C, Suárez de Parga JM, Mora Sanz P, Martín Arranz MD, Navajas León FJ, Manceñido Marcos N,
Pajares Villarroya R, Carrión Alonso G, Lucendo Villarín
AJ, Kassem A, Herrera Mercader M, Segura Cabral JM
Hospital Universitario La Paz. Madrid
La hemorragia digestiva alta constituye en nuestro medio una causa importante de morbi-mortalidad en los ancianos. En ellos, la edad, la patología asociada y el “usoabuso” de múltiples fármacos contribuyen al desarrollo de
lesiones potencialmente sangrantes, influyendo negativamente en el curso del sangrado gastrointestinal.
Objetivo. Establecer las características al ingreso, el
curso evolutivo y el pronóstico de los enfermos “ancianos” con hemorragia digestiva alta
Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo,
durante 13 meses, de 103 pacientes con edad igual o superior a 80 años (grupo III), ingresados por hemorragia digestiva alta en la Unidad de Sangrantes del Hospital Universitario La Paz, procediéndose después a un análisis
comparativo con los sangrantes menores de 65 años (grupo I) y con aquellos con edades comprendidas entre 65 y
79 años (grupo II) ingresados en nuestra Unidad durante
el periodo de tiempo mencionado. La asistencia de todos
enfermos fue uniforme, al seguirse la actuaciones diagnósticas y terapéuticas planificadas en una vía clínica para
el manejo de la hemorragia digestiva alta, instaurada desde 1999. Los datos obtenidos fueron recogidos en una base de datos de Microsoft Access y sometidos a análisis estadístico con el programa SPSS 9.0.
Resultados. La etiología del sangrado, la forma de presentación de la hemorragia y su repercusión hemodinámica era similar en los distintos grupos de edad (p >0,05).
Los ancianos presentaban mayor número de enfermedades
concomitantes (p =0,000) y consumían más fármacos gas-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
31
troerosivos (p= 0,002) que los pacientes de edad inferior a
la mencionada. Las necesidades transfusionales (p
=0,000) y el número de días de estancia hospitalaria (p
<0,05) eran superiores en los enfermos ancianos con respecto al resto. Los ancianos con hemorragia digestiva alta
presentaban peor pronóstico que los sangrantes menores
de 65 años (p= 0,037). Los índices de sangrado persistente, recidivante, necesidad de cirugía urgente y mortalidad
para el grupo de mayor edad fueron del 8,7, 3,9, 4,9 y
5,8%, respectivamente.
Conclusiones. En nuestra serie las cifras de resangrado
y de mortalidad en los ancianos, a pesar de ser superiores
con respecto a las objetivadas en los más jóvenes, son
considerablemente inferiores a los referidos por la mayor
parte de la bibliografía publicada hasta la fecha. Entre las
diversas razones capaces de explicar nuestros “buenos”
resultados, destaca la implantación de una vía clínica para
el manejo de la hemorragia digestiva alta, que permite establecer un plan de actuación clínico-terapéutico homogéneo, aunque con variaciones interindividuales, aplicable al
enfermo sangrante independientemente de su edad.
P-19. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO
VARICOSA E ÍNDICES PRONÓSTICOS. ESTUDIO
PROSPECTIVO: RESULTADOS PRELIMINARES
Castellot A, García E, Cruz A, Monescillo A, Malo de
Molina V, Peñate M, Guevara MC, Jiménez E, Jorge M,
Marrero JM
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las
Palmas de Gran Canaria
Objetivos: Conocer las características clínicas y endoscópicas de los pacientes con HDA no varicosa de nuestra
área. Comparar prospectivamente la capacidad de los índices pronósticos de Rockall y Vreeburg para predecir la
recidiva y mortalidad hospitalaria en los pacientes con
HDA no varicosa.
Pacientes y métodos. Se incluyeron 174 pacientes que
presentaron HDA de origen no varicoso entre abril de
2003 y febrero de 2004. Se diseñó una hoja de recogida de
datos que se cumplimentaba en el momento de la endoscopia, realizando un seguimiento de los pacientes que ingresaban y llamada telefónica, a los 7 y 30 días del episodio de hemorragia, en aquellos que no ingresaban. Se
analizaron de forma prospectiva las variables clínicas,
analíticas y endoscópicas recogidas. Se definió inestabilidad hemodinámica a Tas<100 mmHg y/o Fc >100 lpm.
Los índices fueron calculados por dos personas en dos
ocasiones (KR= 0,98; KV =1).
Resultados. La edad media fue de 59±18 (19-94), siendo
el 73,6% varones (128 hombres; 46 mujeres). Ciento un pacientes (58%) presentaban enfermedades concomitantes.
Ochenta y cuatro pacientes (48,3%) habían consumido
32
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
AINE/AAS previamente. Veintiséis pacientes (15%) tenían
antecedente de ulcus previo. El motivo de consulta más frecuente fue melenas (n =117; 67,2%). El 31,3% presentaron
inestabilidad hemodinámica al ingreso. El tiempo medio de
realización de la endoscopia fue de 7 horas. Las causas de
HDA fueron: ulcus duodenal (67; 38,5%), ulcus gástrico (26;
15%), Mallory-Weiss (27; 15,5%), LAMG (14; 8%), esofagitis (17; 9,8%), neoplasia gástrica (6; 3,4%), angiodisplasia
(4; 2,3%), lesión por cáustico (1; 0,6%), duodenitis erosiva
(3; 1,7%), no observándose lesión en 8 pacientes (4,6%). El
24% de los pacientes no presentaban estigmas de hemostasia
en la endoscopia de urgencia, observando coágulo negro, coágulo rojo y vaso visible en el 8, 19 y 17,8% de los casos respectivamente. Se observó babeo en 30 pacientes (17,2%), no
observando jet en ningún caso. Se realizó esclerosis en 64
pacientes (36,8%). El nivel de hemoglobina fue de 10,2±3,0
(3,3-16,7). Se indicó ingreso hospitalario en 93 pacientes
(54%), siendo en cuatro de ellos el motivo de ingreso distinto a la HDA. Fueron dados de alta 81 pacientes (46,6%). La
estancia media fue de 5 días. Precisaron transfusión el 36,2%
de los pacientes con una media de 3 concentrados de hematíes. Ocho pacientes (4,6%) recidivaron y precisaron cirugía
5 (3%). Un paciente de nuestra serie fue exitus. No se observaron diferencias entre ambos índices.
P-20, CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO: ESTUDIO
RETROSPECTIVO
rir CE esofágico en los últimos siete años, analizando retrospectivamente las características clínicas, endoscópicas, naturaleza del cuerpo extraño, complicaciones y necesidad de cirugía, a través de los informes endoscópicos
y de las historias clínicas.
Resultados. La edad media en la serie global fue de
46±21(1-90), siendo el 59% (162) varones. Se encontró CE
en 177 pacientes (64%), de los cuales 145 (82%) fueron orgánicos. Entre los 32 CE inorgánicos (18%) se encontraron
10 monedas, 6 prótesis, 5 objetos de plástico, 2 cuchillas, 2
pilas, 1 hilo metálico, 1 pendiente, 1 tacha, 1 anillo, 1 reloj,
1 cremallera. Los CE orgánicos encontrados fueron: carne
(60,1%), huesos (9,3%), espinas de pescado (6,9%), ajos
(1,2%), bezoar (0,6%), manzana (0,6%), garbanzo (0,6%),
cebolla (0,6%), piña tropical (0,6%), almendra (0,6%) y guisante (0,6%). La edad media del grupo de pacientes en los
que se encontró CE inorgánico fue significativamente menor
(22±19;1-59) al grupo de CE orgánico (52,2±18;17-90). Sesenta y un pacientes (22,2%) presentaron lesiones que predisponían a la impactación de CE: esofagitis péptica (26),
estenosis péptica (24), gastroplastia (3), esofagitis candidiásica (3), cáncer (2) y esofagitis actínica (1). El CE se localizó en esófago en 146 casos (82%), estando el 50% de los
mismos en tercio esofágico superior; en estómago en 17 casos (9,6%) y en faringe en 14 pacientes (8%). Se observó lesión atribuible al CE en 50 pacientes (18%): erosiones en
tercio distal esofágico (22), erosiones en tercio proximal
(17), edema faríngeo (7) y desgarro esofágico (4). Se consiguió realizar tratamiento endoscópico en el 93% (167) de los
pacientes: extracción en 77 pacientes (43%) y paso de CE a
estómago en 89 casos (50%). La causa de no tratamiento endoscópico (10 pacientes) fue: 6 pacientes no se consigue, 2
casos retiraron consentimiento para extracción y 2 pacientes
fueron remitidos a ORL. Precisaron cirugía 8 pacientes
(4.5%): 6 pacientes por imposibilidad de extracción y 2 pacientes por perforación. En el postoperatorio se produjo
complicaciones en tres pacientes: fístula esofágica (2 pacientes) y absceso cervical (1 paciente). No hubo mortalidad
en nuestra serie.
Conclusión. La extracción del cuerpo extraño se consigue en la mayoría de los casos si bien la necesidad de cirugía es relativamente elevada y similar a la de la hemorragia digestiva alta no varicosa en nuestro centro.
García E, Cruz A Castellot A, Malo de Molina V, Monescillo A, Peñate M, Guevara MC, Jiménez E, Marrero JM
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las
Palmas de Gran Canaria
P-21.VALORES DE pH-METRÍA EN ESÓFAGO
PROXIMAL EN UN GRUPO CONTROL
Recidiva serie global
Sí
Rockall
Vreeburg
No
5,7 ± 0,7 3,5 ± 2,0
6,0 ± 0,5 3,7 ± 2,0
P
<0.001
<0,001
Recidiva esclerosados
Sí
No
5,6 ± 0,84,9 ± 1,6
6,0 ± 0,6 5,2± 1,6
P
ns
ns
Conclusiones. En nuestro hospital la HDA no varicosa
se presenta de manera similar a la descrita en la literatura,
salvo por mayor incidencia de Mallory-Weiss. En la serie
global los índices de Rockall y Vreeburg son capaces de
predecir recidiva. Sin embargo, en los pacientes esclerosados no se confirma este resultado, probablemente por el
tamaño muestral.
Objetivos. Conocer las características clínicas y endoscópicas, así como complicaciones y necesidad de cirugía
de los pacientes que acudieron al servicio de urgencias de
nuestra área refiriendo sintomatología atribuida a cuerpo
extraño (CE) esofágico.
Pacientes y métodos. Se incluyeron en el estudio 274
pacientes que acudieron al servicio de urgencias por refe-
Grupo Español de Motilidad Digestiva
Hospital Clinico San Carlos. Madrid
Introducción. La pH-metría de 24 horas es considerada
el mejor método para la valoración del reflujo gastroesofágico (RGE). En el estudio de las manifestaciones extraesofágicas se ha utilizado la pH-metría con dos canales, aunque no
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
existe un acuerdo unánime respecto a la distancia donde debe colocarse el electrodo proximal, y no se dispone de valores de normalidad a nivel del esófago superior.
Objetivo. Determinar y establecer los valores de pH en
un grupo control a nivel del esófago proximal
Métodos. Estudio multicéntrico en el que se estudia un
grupo control, sin síntomas digestivos, de 92 sujetos (38 hombres y 54 mujeres), con una media de edad de 28,5 años(rangos 18 y 72). Como criterio de inclusión en este grupo se exigió reflujo dentro de los parámetros de normalidad a nivel del
esófago distal y un valor del esfínter esofágico inferior mayor
de 6 mmHg registrado en la manometría esofágica.
Los electrodos de pH fueron colocados 5 cm por encima del borde superior del EEI y el proximal se colocó 3
cm por debajo del borde inferior del EES.
Resultados. El tiempo medio del estudio fue 23,3 horas (13,1 en bipedestación y 9,4 en decúbito). A nivel del
esófago proximal los resultados obtenidos se muestran en
la tabla I. El patrón de reflujo fisiológico en el esófago superior es similar al del esófago distal pero de menor cuantía. La mayor parte de los episodios registrados se presenta en bipedestación y durante la ingesta o después de la
misma, siendo muy raros en el decúbito. El porcentaje de
tiempo de exposición al ácido del esófago proximal es
muy bajo, siendo máximo durante la ingesta.
TABLA I
VALORES DE NORMALIDAD EN ESÓFAGO PROXIMAL. LOS
RESULTADOS SE EXPRESAN EN MEDIANAS Y RANGOS
Totales
bipedestación
Decubito
comida
Postprandial
N. episodios
Ep. más largo
% de tiempo
8 (0-49)
7,5 (0-49)
0 (0-14)
2 (0-22)
2 (0-24)
1 (0-7)
1 (0-7)
0 (0-5)
0 (0-7)
0 (0-5)
0,4 (0-1,7)
0,6 (0-2,9)
0 (0-1,3)
1,3 (0-24,4)
0,3 (0-3,5)
Conclusiones.
1. Se exponen los valores y límites de normalidad a nivel del esófago proximal en un grupo control.
2. Es difícil comparar estos resultados con los obtenidos con otros estudios por la diferente localización de los
electrodos.
3. Falta por definir si en el análisis del reflujo a nivel
del esófago proximal se deben eliminar el periodo de la
ingesta y los pseudo-reflujos.
33
Introducción. La HDA no varicosa es una entidad
frecuente, que a pesar de los avances diagnóstico terapéuticos presenta una tasa de mortalidad en torno al
10% de los casos.
En los últimos años se han diseñado diversos modelos para identificar las variables de riesgo asociadas a
recidiva y mortalidad. Basándose en estas variables se
han elaborado guías de actuación clínica estableciendo
diferentes grupos de riesgo que permiten un manejo
unificado y acorde con las disponibilidades materiales
de cada centro, con objeto de mejorar no solo los resultados clínicos sino también los parámetros de gestión.
Objetivos. Evaluar los resultados obtenidos en los
300 pacientes incluidos de manera prospectiva en la
Guía Clínica de HDA no asociada a HTP en nuestro
Servicio. Los criterios mayores evaluados son las tasas
de resangrado, cirugía, estancia media en días y tasa de
mortalidad, en el grupo total y por grupos de riesgo. Así
mismo valoraremos la correcta preasignación por grupo
de riesgo comparando el porcentaje de pacientes incluidos en cada grupo de riesgo al inicio y al final del proceso.
Material y métodos. Recogida de datos prospectiva en
300 pacientes que ingresaron en nuestra unidad desde octubre del 2000 a diciembre del 2003, con evidencia clínica
de HDA no asociada a HTP, y que tras una evaluación clínica inicial fueron incluidos en nuestra guía.
Los pacientes se clasifican de acuerdo a criterios clínico endoscópicos en grupo de riesgo alto, medio y bajo.
El análisis estadístico descriptivo se realizó mediante
G-stat 1.2 y la concordancia entre grupo de riesgo inicial y
final mediante el índice Kappa.
Resultados. La úlcera duodenal constituye la principal
causa de HDA en nuestra serie, 49% del total, seguida de
la úlcera gástrica 27%.
La estancia media total fue de 5,08 días. En el grupo de
riesgo alto, 5,85, en el de riesgo medio, 4,31, y 2 en el de
riesgo bajo.
La tasa global de resangrado fue de 9,33%, 7,66% en el
grupo de riesgo alto, 1,33% en el de riesgo medio y 0,33%
en el de riesgo bajo.
El 4% de los pacientes precisaron cirugía, siendo uno
de los pacientes de riesgo medio.
La tasa de mortalidad fue de 1,66%, 5 pacientes incluidos inicialmente en grupo de riesgo alto.
Estancia (días) Resangrado
23 (7,66%)
4 (1,33%)
1 (0,33%)
28 (9,33%)
Mortalidad
11 (3,66%)
1 (0,33%)
0
12 (4%)
5 (1,66%)
0
0
5 (1,66%)
P-22. EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE UNA
GUÍA CLÍNICA DE MANEJO DE HDA NO
VARICOSA
Riesgo alto
Riesgo medio
Riesgo bajo
Total
Almansa C, Taxonera C, Izquierdo S, Esteban JM, Baki
W, Ramírez Armengol JA, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
De acuerdo al índice Kappa la concordancia entre grupo de riesgo inicial y final es de 0,9 (DS 0,014).
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
5,85
4,31
2
5,0
Cirugía
34
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones.
1. En nuestra serie la úlcera péptica es responsable del
76% de ingresos por HDA.
2. La tasa global de resangrado, cirugía y mortalidad es
inferior a la comunicada en la literatura.
3. La asignación por grupos de riesgo de acuerdo a la
Guía Clínica se muestra eficaz al detectar adecuadamente
el subgrupo de pacientes con mayor riesgo de complicaciones, en especial el resangrado.
P-23. VALOR PREDICTIVO DE LA EDAD EN LA
DILATACIÓN NEUMÁTICA ENDOSCÓPICA DE
LA ACALASIA
Tuset JA, Luján M, Huguet JM, Bort I, Rodríguez E, Tomé A, Canelles P, Medina E
Hospital General Universitario. Valencia
Introducción. Una de las modalidades terapéuticas de
la acalasia es la dilatación neumática endoscópica. Nuestro objetivo es valorar la respuesta terapéutica en función
de la edad de los pacientes.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Desde febrero de 1985 hasta diciembre del 2003 (seguimiento medio de 69 meses, rango 6-204) a 52 pacientes consecutivamente diagnosticados de acalasia
esofágica primaria se les propuso como tratamiento la
dilatación neumática endoscópica con balón de Witzel.
En uno de ellos la dilatación no se pudo realizar remitiéndose directamente a cirugía. A los 51 pacientes restantes se les realizó una o más dilataciones en función
de los resultados terapéuticos, remitiéndose a cirugía
los que no obtuvieron buena respuesta. Análisis estadístico: t de Student para datos independientes comparando
los grupos entre sí (una dilatación, dos dilataciones, indicación de cirugía) y las edades medias correspondientes en cada grupo.
Resultados. A 36 pacientes (edad media de 57±15,8
años) se les realizó una única dilatación dada su buena
respuesta clínica; 9 pacientes (edad media de 36±15,4
años) requirieron una segunda dilatación dada la falta de
respuesta inicial y 6 pacientes (edad media de 26±5,9
años) se remitieron para tratamiento quirúrgico por falta
de respuesta a dos dilataciones. El grupo de pacientes con
una sola dilatación tiene una edad media superior al grupo
con dos dilataciones y también al grupo remitido a cirugía
y estas diferencias son estadísticamente significativas (p<
0,05). No hay significación estadística entre las edades
medias del grupo que requirió dos dilataciones y el remitido a cirugía.
Conclusiones. Los pacientes con mayor edad responden mejor a la dilatación neumática endoscópica. A menor
edad se requiere con mayor frecuencia una segunda dilatación y/o tratamiento quirúrgico.
P-24. INFLUENCIA DE LA GUARDIA DE
PRESENCIA FÍSICA DE ESPECIALIDAD EN EL
MANEJO DEL PACIENTE CON HEMORRAGIA
DIGESTIVA ALTA
Tojo R, Cadahia V, Fonalleras D, Garrido A, González-Bernardo O, García L, Castro I, Huergo A, García JA, Díaz G,
Velázquez R, Rodrigo L
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias
Objetivos. Conocer el impacto de la accesibilidad a la
endoscopia urgente en las primeras 24 horas desde el ingreso en la morbilidad y la mortalidad global precoz por
HDA (hemorragia digestiva alta) en nuestro medio, en la
actualidad, contando con especialista de guardia de presencia física, con respecto a 1995, en que contábamos con
especialista de guardia localizado.
Métodos. Se realiza un estudio comparativo entre dos
series de casos; la primera de 254 casos, recogida entre el
1 de enero y el 31 de diciembre de 1995, y la segunda, de
272 casos, recogida entre el 1 de agosto de 2002 y el 1 de
mayo de 2003. Ambos grupos presentan un tamaño muestral, una distribución por edad, sexo y hallazgos endoscópicos similares. Se compara la realización de endoscopia
digestiva alta, la realización de endoscopia durante las primeras 24 horas desde la llegada del paciente al centro hospitalario, la realización de terapéutica endoscópica, la tasa
de resangrado, la necesidad de cirugía hemostática urgente, la mortalidad durante el ingreso y la media de estancia
hospitalaria asociada al episodio agudo de HDA. En el
análisis estadístico se usó la prueba de Chi cuadrado.
Resultados. En el año 2003 se realiza un número significativamente mayor de endoscopias digestivas con respecto
a 1995 (p <0,05), se realiza un número significativamente
mayor de endoscopia en las primeras 24 horas de ingreso (p
<0,05), por tanto, un número significativamente mayor de
terapéutica endoscópica (p <0,05). Se registra una tasa de
resangrado significativamente menor (p <0,05). Encontramos un menor porcentaje de cirugía hemostática urgente
(NS) y una menor mortalidad global precoz (NS). La estancia hospitalaria media es similar en ambos grupos. Los resultados se resumen en la tabla adjunta.
1995
2003
p
Endoscopia
Endoscopia < 24 horas
Terapéutica endoscópica
Resangrado
Cirugía hemostática urgente
Mortalidad global precoz
91,7%
63,5%
19,3%
17,3%
2,4%
7,5%
98,2%
97,5%
36%
4%
1,5%
5,1%
0,0006
0,0000
0,0000
0,0000
NS
NS
Estancia media hospitalaria
8,2±7,1
8,1±9,7
Conclusiones.
1. La presencia de especialista de guardia de presencia
física se asocia de forma significativa a una mayor realización de endoscopia precoz y terapéutica endoscópica.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
2. Se registra una significativamente menor tasa de resangrado en el grupo con mayor endoscopia precoz y terapéutica endoscópica.
3. No existen diferencias significativas en cuanto a la
necesidad de cirugía hemostática urgente, mortalidad global precoz ni estancia hospitalaria media.
INTESTINO DELGADO Y GRUESO
P-25. EPIDEMIOLOGÍA DEL ESTREÑIMIENTO
EN ALBACETE
Tárraga López P, López MA, Celada A, Cerdán M, Ocaña
JM, Solera J
Centro de Atención Primaria nª 6 de Albacete
Objetivo. Determinar la incidencia y prevalencia del
estreñimiento en personas mayores de 50 años en la provincia de Albacete.
Introducción. El estreñimiento es un trastorno que se
produce con gran frecuencia en el mundo desarrollado. El
estreñimiento es un término que define un síntoma, y como tal indica la apreciación subjetiva que las personas experimentan de un trastorno de la defecación.
Material y métodos. Se realizó una encuesta transversal poblacional con 414 pacientes encuestados mayores de
50 años en la provincia de Albacete. Se hizo análisis estadístico en el que se relacionan distintas variables sobre
dieta, estilos de vida y hábito defecatorio, considerándose
pacientes estreñidos aquellos que tenían 3 o menos defecaciones por semana.
Resultados. De los 414 encuestados, 178 fueron hombres (43,1%) y 235 fueron mujeres (56,9%), con una edad
media de 67,07 + 6,84 años.
La media de deposiciones por semana en las personas
mayores de 50 años fue de 8,15 + 3,14. El 36,5% de los
pacientes tenían 65 años o menos y un 63% con edad superior. El grupo de mayores de 65 años tenía un número
menor de deposiciones semanales (8,12) frente a los menores de 65 años (8,17).
El subgrupo que no había padecido enfermedad anterior tenía una media de deposiciones mayor (8,26) que el
grupo que sí había padecido enfermedades (8,12).
Un 44,4% de encuestados tenían antecedentes familiares de algún tipo de cáncer.
Los encuestados que no tomaban ningún tipo de medicación tenían una media de deposiciones semanales mayor que el resto.
Conclusiones.
1. En la provincia de Albacete un 4,4% de la población
mayor de 50 años tiene hábitos intestinales de estreñi-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
35
miento. Este porcentaje es menor que el existente a nivel
nacional.
2. La incidencia del estreñimiento en personas mayores
de 50 años en Albacete es de 43,47 personas/100.000 habitantes/año.
3. La relación mujer-hombre fue de 2:1.
P-26. ESTREÑIMIENTO Y DIETA
Tárraga López P, López Cara MA, Ocaña López JM, Solera J, Cerdán M, Celada A
Centro de Atención Primaria nº 6 de Albacete
Objetivo. Relacionar el estreñimiento con la dieta.
Introducción. El estreñimiento en un trastorno que se
produce con gran frecuencia en el mundo desarrollado. La
dieta desempeña un papel clave, ya que en muchos casos
el estreñimiento puede ser controlado con una dieta equilibrada y rica en fibra.
Material y métodos. Se realizó una encuesta transversal poblacional con 414 pacientes encuestados mayores de
50 años en la provincia de Albacete. Una vez cumplimentada la encuesta, se realizó análisis estadístico en el que se
relacionan distintas variables sobre la dieta, considerándose pacientes estreñidos aquellos que tenían 3 o menos defecaciones a la semana.
Resultados. El subgrupo que realizaba algún tipo de
dieta o régimen presentaba una media de deposiciones semanales mayor (8,44) que el que no la realizaba (8,00),
aunque no resultó significativo.
Se observó un incremento de la media de deposiciones
semanales (8,33) en el grupo de consumo moderado de
agua (1-2 litros/día).
Tan sólo un 3,9% de los encuestados suplementaba su
dieta con algún complejo vitamínico y un 1,0% lo hacía
con fibra alimentaria.
El 97,7% de los encuestados con más de 3 deposiciones
semanales, tenían un consumo alto de aceite de oliva virgen frente a un 88,9% de los de menos de 3 deposiciones
semanales, diferencia de frecuencias que originó relación
significativa entre ambas variables.
El resultado de todos los contrastes fue significativo tan
sólo para el aceite de oliva virgen (p = 0,004) y la carne (p =
0,011), encontrándonos que en el caso de la fruta el resultado estuvo muy cerca del nivel de confianza (p = 0,063).
Conclusiones.
1. En nuestro estudio existe una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de aceite de oliva
virgen en las comidas y la disminución del estreñimiento.
2. Existe asociación estadísticamente no significativa
entre el hábito intestinal y el consumo de verduras (p =
0,552) y legumbres (p = 0,504).
3. Los individuos que consumen con más frecuencia
frutas, aceite de oliva virgen o carne presentan una media
36
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
de deposiciones semanales superior a los que lo hacen con
menor frecuencia.
P-27. INFLIXIMAB: INDICACIÓN Y EFICACIA EN
LA COHORTE DE PACIENTES CON
ENFERMEDAD DE CROHN DE GIJÓN
Saro Gismera C, Lacort Fernández M*, Álvarez Álvarez
A, González Bernal A, García López R, Pérez-Pariente
JM, Palacio Galán A, Suárez González A, Navascues CA
Hospital de Cabueñes. Gijón, Asturias
Infliximab (Remicade®) está aceptado para el tratamiento de la enfermedad de Crohn (EC) activa severa, refractaria y fistulosa. Es un tratamiento de coste elevado y
no exento de efectos adversos. Estudio prospectivo cuyo
objetivo es evaluar la indicación y eficacia del tratamiento
con infliximab con relación a la cohorte de pacientes con
EC en nuestro área, aplicando estrictamente sus indicaciones.
Pacientes. Prevalencia en EC (Área V, Gijón) estimada
en diciembre 2003 es de 173.60/105 hab. (392 enf.), (52%
mujeres), con edad media al diagnóstico de 33,19 años.
Duración media de enfermedad: 12,8 años. Doscientos
cuarenta y ocho fumadores (63,2%). Fenotipo: A1 =
72,7%; A2 = 27,3%; L1 = 36%; L2 = 14%; L3 = 34%; L4
= 16%; B1 = 44%; B2 = 17%; B3 = 39%.
De mayo 1999 a diciembre 2003, se tratan con infliximab 26 pacientes (6,63%),50% varones,20 fumadores
(77%). Edad media al diagnóstico: 31,1 años (r: 15-80;
DS: 13,19); tiempo medio evolución de enf.: 11,41 años
(r: 1-24; DE: 7,21); A1 =22 (84,6%); A2 = 4 (15,4%); L1
= 5 (19,2%); L2 = 4 (15,4%); L3 = 11 (42,3%); L4 = 6
(23,1%); B1 = 4 (15,4%); B2 = 2 (7,7%); B3 = 20
(76,9%).Todos córtico-dependientes o refractarios, en tratamiento inmunosupresor. Indicación para tratamiento:
enfermedad fistulosa 4, enfermedad inflamatoria 8 y ambas 14 (de 18 enfermedad fistulosa: 1 enterocutánea,1 entero-entérica,1 entero-vesical y 15 perianales, con 45 fístulas perianales (media = 3; r: 1-10).
La respuesta a tratamiento se evalúa mediante CDAI,
IEPA, cierre de fístulas y actividad biológica en la semana
0, 2 y 12. Se utiliza programa SPSS, pruebas paramétricas, test Wilcoxon, para establecer comparaciones.
Resultados. En 22 pacientes con enfermedad inflamatoria (CDAI medio: 262), a las 2 semanas: 81,8% (18) están en remisión y 9,09% (2) tienen respuesta clínica
(CDAI medio: 106). A las 12 semanas, 31,82% (7) están
en remisión clínica y 22,7% (5) tienen respuesta clínica
(CDAI media =198). El 100% han suspendido esteroides.
De los 16 pacientes con fístula enterocutánea (IEPA medio: 10,5), 7 (43,7%) en respuesta completa, 7 (43,7%)
respuesta parcial y 2 (12,5%) no responden en la segunda
semana (IEPA medio: 3,5). En la 12ª semana, 12,5% (2)
están en remisión clínica, 50% (8) tienen respuesta clínica
(IEPA medio: 5,8).
Conclusiones. Con las indicaciones y contraindicaciones establecidas, solo un 6,63% de nuestra cohorte de
enfermos ha precisado tratamiento con infliximab. Los
pacientes fumadores, con fenotipo penetrantes y localización íleo-cólica son significativamente más subsidiarios de tratamiento. El tratamiento con infliximab en la
enfermedad de Crohn activa, refractaria es rápidamente
eficaz, pero la respuesta en la enfermedad fistulosa es
menos evidente. La eficacia, se pierde en un periodo de
tres meses, a pesar de terapia concomitante con inmunosupresores.
28. PREPARACIÓN MECÁNICA DEL COLON:
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Peña Soria MJ, Anula Fernández R, Mayol Martínez J,
Álvarez Fernández Represa J
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
La preparación mecánica del colon es una práctica que
se ha difundido ampliamente entre los cirujanos que realizan cirugía colorectal con el afán de disminuir las dehiscencias de anastomosis y las infecciones del sitio quirúrgico.
En los últimos años la eficacia de esta práctica preoperatoria está siendo cuestionada.
Objetivo. Evaluar la eficacia de la preparación mecánica del colon para disminuir la morbimortalidad relacionada con la dehiscencia de anastomosis e infecciones quirúrgicas. Material y métodos: Se ha realizado una búsqueda
bibliográfica, de estudios clínicos aleatorizados, en bases
de datos informatizadas (EMBASE, CANCERLIT, MEDLINE Y LIBRERÍA COCHRANE), en la bibliografía de
artículos relacionados y una revisión manual de los últimos siete años en revistas especializadas. Se ha realizado
un meta-análisis aplicando la Peto OR.
Resultados. Se han identificado seis estudios prospectivos aleatorizados en los que se comparan pacientes sometidos a cirugía colorrectal con preparación mecánica
del colon frente a pacientes sin preparación. Para la variable dehiscencia de anastomosis la Peto OR es de 1,96 (p =
0,02). La significación estadística desaparece cuando aplicamos el modelo de efectos aleatorios para el RR no así
para OR (p = 0,05). La Peto OR para las variables dehiscencia de anastomosis colorrectal, infección de herida y
mortalidad son 1,46, 1,34 y 1,75 respectivamente, en ninguno de los casos son significativos.
Conclusión. No hemos encontrado ninguna evidencia
de que la preparación mecánica del colon sea beneficiosa
para disminuir la morbimortalidad debida a dehiscencia
de anastomosis e infección de herida en la cirugía colorrectal electiva.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-29. DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER
COLORRECTAL. CAUSAS DE NO ACEPTACIÓN
DE LA COLOSCOPIA EN UN PROGRAMA DE
CRIBADO Y DE CONTROL
Panadés A, Seoane A, Torra S, Nieto M, Courtier R, Andreu M, Bessa X, Bory F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital del Mar. Barcelona
Introducción. La coloscopia total en los pacientes con
test de sangre oculta en heces positivo (TSOH) es eficaz
en la prevención del cáncer colorrectal, pero las razones
por las que esta exploración es rechazada por algunos pacientes no están bien determinadas.
Objetivo. Conocer las causas de no aceptación de la
práctica de: a) una coloscopia total en un programa de detección precoz de CCR con TSOH; y b) una coloscopia de
control en los pacientes diagnosticados y tratados de adenomas gracias a este mismo programa.
Material y métodos. De una población diana de 2026
personas mayores de 50 años(afiliadas al Patronato de Asistencia Médica de Empleados Municipales de Barcelona), 945
participaron en un programa de cribado con TSOH. El resultado fue positivo en 111. Se ofreció a estos pacientes la práctica de una coloscopia total con sedación. Veinticuatro no
aceptaron la coloscopia diagnóstica inicial y de los 31 pacientes diagnosticados de adenomas, 12 no siguieron controles endoscópicos. A los cinco años se realizó una encuesta telefónica para conocer, entre otros datos, los motivos por los
que no se habían realizado las coloscopias propuestas.
Resultados de la encuesta. Cuatro pacientes no fueron
localizados y 4 habían fallecido (no por CCR). De los 28
que respondieron a la encuesta, el 46% consideraron que
su buen estado general no justificaba la práctica de la coloscopia, el 18% aseguró que no se la habían indicado, el
14% atribuyó el TSOH positivo a patología proctológica
que no precisaba más exploraciones. Una miscelánea del
21% incluyó no recordar el tema, falta de interés y miedo
a la exploración o a la anestesia.
Conclusiones. Excepto el grupo miscelánea, el resto de
los motivos por los que no se realizaron las coloscopias
revela una defectuosa transmisión de información entre la
institución sanitaria y el destinatario del programa. Este
último adopta decisiones sobre su salud sin conocer a fondo la utilidad del diagnóstico precoz de una neoplasia maligna potencialmente curable.
P-30. PAPEL MODULADOR DEL SELLANTE DE
FIBRINA TISSUCOL® EN LA FORMACIÓN DE
ADHERENCIAS PERIANASTOMÓTICAS
CÓLICAS EN RATAS
Noguera Aguilar JF, Fernández I, Morón JM, Brotons A,
Pujol JJ
Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
37
Objetivo. Valorar el efecto del adhesivo de fibrina liofilizada, Tissucol®, en la aparición de adherencias perianastomóticas cólicas.
Diseño experimental. Estudio experimental en ratas
OFA macho (n=40), divididas en dos grupos, con veinte
animales por grupo. Se practicó laparotomía media y
anastomosis colocólica en el colon descendente a 5 cm del
ano con sutura discontinua de material irreabsorbible. El
grupo A fue el grupo control, con anastomosis colocólica
y sacrificio al 4º día del postoperatorio (subgrupo A1, n =
10) y al 7º día (subgrupo A2, n= 10). En el grupo B se
practicó anastomosis colocólica con idénticas condiciones
al grupo A, pero cubriendo la línea anastomótica con 0,2
ml de Tissucol Immuno®, practicando el sacrificio en el 4º
día (B1, n = 10) y el 7º día (B2, n = 10). Se determinaron
el número de adherencias y el índice adeherencial total
(IAT), parámetro individual de cada adherencia que recoge de manera cuantitativa el fenómeno adherencial. Se
analizaron los resultados con modelos Anova de comparación de medias y con tablas de contingencia chi Cuadrado.
Se consideró significativa una p < 0,05.
Resultados. En el grupo con adición de Tissucol se obtuvieron menos adherencias que en el control (72 en el
grupo control y 63 en el grupo con Tissucol®), pero esta
diferencia no fue significativa. El grupo con Tissucol® presentó menos IAT a los 4 días (media IAT 6 vs 4,7) (p <
0,001) y a los 7 días (6,2 vs 5,1) (p < 0,001). No hubo diferencias en la localización de las adherencias, dominando
las adherencias entre el colon y el cuerpo graso pélvico
(57,8%) y el colon y el intestino delgado (24,4%).
Conclusiones. El número de adherencias no se redujo
significativamente con la adición de Tissucol®, pero el Tissucol® redujo el Índice Adherencial Total, parámetro que
cuantifica el fenómeno global de la adhesiogénesis perianastomótica postoperatoria. Su adición no mostró influencia en la localización de las adherencias perianastomóticas.
P-31. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO ASISTIDO
POR “ENDOHAND”
Palma P, Wilhelm T, Neufang TH, Post S
Clínica Universitaria de Mannheim. Alemania
Introducción. Pese al interés y experiencia creciente,
sigue existiendo dudas sobre la practicabilidad de técnicas
laparoscópicas en el tratamiento estándar de patología colónica. La complejidad, duración, dificultad de ejecución
y seguridad, han hecho que estas no gozen de consenso y
no se estandaricen en los servicios dedicados a patología
colorrectal. Recientemente la inclusión del concepto de
Endohand a través de una incicisión pfannenstiel ha venido a ampliar las posibilidades de las técnicas laparoscópicas colorectales. Esta comunicación resume nuestra experiencia con esta técnica.
38
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Pacientes y métodos. Entre septiembre de 1999 y noviembre de 2003 se intervinieron mediante cirugía laparoscópica assistida por Endohand (Omniport®) 78 pacientes
(varones n = 39, mujeres n = 39) afectos de patología en el
hemicolon izquierdo (enfermedad diverticular n = 71, adenoma n = 3, carcinoma n = 3, colitis isquémica n = 1). La
edad media del colectivo fue de 60 ± 11,5. El estadio ASA
preoperatorio fue I en 40 pacientes, II en 31, y III en los 7
restantes. Se relaizó resección segmentaria de hemicolon
izquierdo con ligadura bien a nivel de arteria sigmoidal o
de mesentérica inferior y respetando siempre los vasos cólicos medios. La anastomosis se ejecutó mediante sutura
manual en 6 casos, en los restantes 72 pacientes se efectuo
sutura mecánica con EEA 31 (Autosuture®).
Resultados. El tiempo medio de intervención fue de
216,5 ± 53,6 min. Las complicaciones intraoperatorias (n =
1) quedaron reducidas a una laceración esplénica y consecuente esplenectomía. Las complicaciones (n = 11) durante
la estancia hospitalaria quedan reflejadas en: dehiscencia de
anastomosis n = 4 con ileostomía protectiva en n = 2 de
esos casos, hemorragia intraperitoneale con revisión quirúrgica n = 2, drenaje ecográfico n = 2 de seroma intraperitoneal, infección de la herida quirúrgica n = 1 y disuria n = 1;
un enfermo murió por cardiomiopatía isquémica al 4 día
postoperatorio. Las complicaciones tardías (n = 3) incluyen
un íleo mecánico, una neuralgia y una hernia incisional en
la incisión por pfannenstiel.
Conclusiones. Nuestros resultados advierten de la practicabilidad de la cirugía colorectal asistida por ENDOHAND
para el tratamiento de patología del hemicolon derecho. La
propiopercepción, la mejor exploración y exposición junto
con su más fácil curva de aprendizaje hace que esta técnica
pueda representar el estándar futuro de cirugía colorrectal en
nuestro entorno al combinar las ventajas de la laparoscopia y
evitar muchos de sus reconocidos inconvenientes.
P-32. GRANULOCITOAFÉRESIS EN PACIENTES
CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA
INTESTINAL (EICI)
Calvo F, Bastida G, Nos P, Hinojosa J, Alós R, Molés JR
Hospital de Sagunto y Hospital Universitario La Fe. Valencia
Resumen. Los linfocitos y granulocitos son determinantes en la activación y mantenimiento de la inflamación
en los pacientes con colitis ulcerosa (CU) y enfermedad
de Crohn (EC). Estudios abiertos y controlados frente a
prednisona sugieren que la aféresis de granulocitos
(GCAF) con Adacolumn podría ser una opción de tratamiento en estos pacientes.
Objetivo. Valorar la eficacia de la GCAF con Adacolumn en la inducción de la remisión en pacientes con EICI
activa corticodependiente y refractarios a terapia inmunosupresora.
Material y método. Estudio abierto, piloto. 6 pacientes con EICI (3 EC, 3 CU) activa en situación de corticodependencia. El patrón clínico en la CU es de colitis extensa en 2 y pancolitis en 1. En la EC 2 pacientes tienen
patrón L1B3 y 1 paciente L2B1. Todos los pacientes estaban con tratamiento con azatioprina a dosis estable media > 12 meses. Se realizaron 5 sesiones de aféresis con
columna de Adacolumn (1 sesión semanal), con recambio total de 1800 ml de sangre y 1 hora de duración. Tras
la primera sesión se redujo la dosis de prednisona a razón de 5-10 mg/semana con la intención de que en la semana 6 (1 semana postaféresis) estuvieran sin prednisona. Valoración de eficacia: remisión clínica valorada por
los índices de Truelove (< 11) y CDAI (< 150) para la
CU y EC, respectivamente; remisión endoscópica en la
CU evaluada por el IAEC de Hanauer a la semana 6. La
imposibilidad de obtener la remisión clínica se consideró
fracaso de tratamiento. Resultados se expresan como
media ±;ESM.
Resultados. Global: 6 pacientes (4V, 2M; 37,33 ±;9, 42
años; extremos 16-76);remisión clínica (6ªsemana): 5/6
(83,33%).
Seguimiento: 8,33 ±;2,65 meses (2-17), remisión clínica: 4/6 (66,66%). Todos los pacientes suspendieron los
corticoides en la semana 6. Colitis ulcerosa: 3 pacientes
(3V, 36,60 ±;19, 60 años; extremos 16-76) Remisión clínica (6ªs): 2/3 pacientes (66%); Truelove basal (mediana):
16 y post aféresis 10. Remisión endoscópica: 2/3 pacientes (66%). Seguimiento: 9,66 ±;2,90 meses (5-15), remisión clínica y endoscópica 2/2 (100%). Enfermedad de
Crohn: 3 pacientes (2M, 1V; 38,00 ±;7,50 años, extremos
25-51). Remisión clínica (6ª semana): 3/3 pacientes
(100%). CDAI basal (mediana) 195 y postaféresis 115.
Seguimiento: 7±;5 meses (2-17), remisión 2/3 (66%) y 1
recidiva (reaféresis). Efectos 2º: síndrome febril en un caso, cefalea en otro.
Conclusiones.
1. La GCAF es útil y segura en inducir la remisión en
los pacientes con EC o CU corticodependiente.
2. Facilita la reducción y suspensión de los corticoides.
3. En los pacientes con CU se asocia a remisión endoscópica.
4. Puede ser útil en los pacientes con EICI no tolerantes o no respondedores a inmunosupresores.
P-33. IDENTIFICACIÓN DE LA DIANA
MOLECULAR DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA
INHIBICIÓN DE LA ABSORCIÓN INTESTINAL
DE ÁCIDOS BILIARES
Jiménez Vicente F, González San Martín F, Vicens M,
Briz O, Macias RIR, Marín JJG
Departamento de Fisiología y Farmacología. Campus
Miguel de Unnamuno, ED-S09. Salamanca
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Con objeto de potenciar la eliminación fecal de ácidos
biliares (ABs), aumentar su síntesis de novo y reducir la hipercolesterolemia se han diseñado, sintetizado y purificado
dos nuevos fármacos denominados Usal-MMM-1 y UsalMMM-2. Ambos han mostrado su capacidad de inhibir la
absorción de ABs por el íleon de rata perfundido in situ, y
por vesículas de membrana apical de íleon de rata.
Objetivo. Dilucidar si la diana de estos compuestos es
el cotransportador ileal de ABs y sodio (Ibat, “ileal bile
acid transporter”).
Métodos. se procedió a subclonar la secuencia de cDNA del Ibat de rata (gen Slc10a2) en un plásmido (pSport)
que posee un promotor T7 y que, por ello, permitió la síntesis in vitro del mRNA para esta proteína. Dicho mRNA
fue microinyectado en oocitos de Xenopus laevis.
Resultados. Tras 24, 48 ó 72 h, la expresión de Ibat en
estas células se comprobó funcionalmente mediante su capacidad de captar taurocolato (TC) marcado radiactivamente. Esta capacidad aumentó de forma progresiva a lo
largo de este periodo. A las 48 h la captación fue 100 veces
mayor en células inyectadas con mRNA de Ibat que en las
no inyectadas. Además, dicha capacidad era dependiente
de la presencia de sodio en el medio extracelular. La captación de TC (10 µM) se redujo significativamente (-50%, p
< 0,001) cuando las células se incubaban en presencia de
TC (50 µM) no marcado. La inhibición fue mayor (-60%,
p < 0,001) si el inhibidor utilizado era Usal-MMM-1 y mucho mayor (-80%, p < 0,001) si era Usal-MMM-2. Los estudios cinéticos realizados según el método de Dixon revelaron valores de Ki 20 µM para el Usal-MMM-1 y 10 µM
para el Usal-MMM-2. Además, este análisis indicó que el
mecanismo de inhibición del Usal-MMM-1 es no-competitivo, mientras que Usal-MMM-2 ejerce una inhibición
mixta, con un fuerte componente competitivo.
Conclusión. Ambos fármacos inhiben de forma más eficaz que los propios ABs el transporte de TC, mientras ellos
no son transportados por la proteína mayoritariamente responsable de la recaptación intestinal de ABs, lo que reduce
la probabilidad de que se incorporen a la circulación enterohepática. Teniendo en cuenta que ambos son moléculas similares a los propios ABs y tienen capacidad detergente,
pueden ser fármacos útiles para reducir la absorción intestinal de ABs sin necesidad de secuestrarlos en la luz intestinal y, por lo tanto, sin que se reduzca la capacidad de digestión y absorción de grasa y vitaminas liposolubles.
P-34. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE
INCONTINENCIA ANAL (IA) EN MUJERES (20-64
AÑOS) DE LA CIUDAD DE TERUEL
Ballester A, Sanchiz V, Hernández V, Herreros B, Amorós
C, Martí L, Boscá M, Antón R, Tosca J, Mínguez M, Benages A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario. Universitat de València
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
39
Objetivos. Determinar la prevalencia de IA en mujeres
de la población general y factores relacionados.
Material y métodos. Se ha encuestado a 103 mujeres
(20-64 años) con 41,6 ± 12 años en una consulta de Atención Primaria (ciudad de Teruel) mediante una encuesta
específica. La muestra representa el 1,1% de este segmento poblacional en Teruel. Se han recogido: datos demográficos; hábitos tabáquico/enólico; presencia y características de la IA; antecedentes obstétricos; intervenciones
quirúrgicas sobre la región perineal; enfermedades sistémicas e incontinencia urinaria (IU). Se ha realizado un estudio descriptivo de las variables cuantitativas y cualitativas; el análisis univariante de los parámetros cuantitativos
se ha realizado mediante la t de Student y los cualitativos
por chi Cuadrado; el análisis multivariante se ha realizado
mediante regresión logística (adelante condicional). Se ha
tomado una p < 0,05 como límite de significatividad estadística.
Resultados. Relatan IA 14 mujeres (13,6%); la incontinencia era exclusivamente a gases en 8/14 mujeres
(57,1%) con frecuencia < 1/mes en 7 mujeres y a heces líquidas en 6/14 mujeres (42,9%) con frecuencia < 1/mes (4
mujeres) y > 1/mes (2 mujeres); no hay incontinencia conjunta a gases y heces líquidas ni tampoco a heces sólidas.
Precisaban compresas protectoras 2 mujeres y sólo 2
relataban modificación de su estilo de vida cotidiana
(< 1/mes). Presentaban IU+IA 10/14 mujeres (71,4%). La
edad media de las mujeres incontinentes es mayor respecto
a las continentes (51,1 ± 13,6 años vs 40,1 ± 11,1 años, p =
0,001); no se observan diferencias en la edad respecto al tipo de IA (p = 0,610). La obesidad, hábitos tabáquico/enólico, práctica de deportes, antecedentes médicos y quirúrgicos no se relacionan con la IA. Respecto a los antecedentes
obstétricos: 3/36 mujeres nulíparas (8,33%) y 11/67 mujeres con hijos (16,41%) presentan IA (p = 0,369); aparece
IA en el 4,54% de mujeres con un solo parto vaginal y en
el 27,02% con dos o más partos vaginales (p = 0,041), pero
las primeras son más jóvenes (43,3 ± 8,2 años y 49,8 ± 9,1
años, p = 0,008). No se ha observado IA en mujeres con
partos por cesárea, mientras que hay IA en 11/59 mujeres
(18,6%) con algún parto vaginal. El tiempo desde el primer
parto vaginal se relaciona con IA: 1/32 mujeres (3,12%)
(< 20 años) y 10/27 mujeres (37,03%) (> 20 años) (p < 0,05),
pero las primeras son más jóvenes (41,1 ± 6,7 años y 54,8
± 5,7 años, p = 0,000). El peso del recién nacido por vía
vaginal no influye en la aparición de IA (3,365 ± 0,503 kg
en mujeres continentes y 3,523 ± 0,696 kg en mujeres incontinentes, p = 0,413) ni tampoco la realización de maniobras instrumentales durante el parto: IA en 4/15 mujeres
sin instrumentación, en 6/34 mujeres con episiotomía y en
1/10 de partos con fórceps o vacuum (p = 0,288). El análisis multivariante muestra que solo el tiempo desde el primer parto vaginal obtiene significación estadística (OR
18,235, IC95% 2,14 - 154,84, p = 0,008).
Conclusión. La IA es frecuente en el segmento poblacional analizado, se suele acompañar de IU, se relaciona
40
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
con la mayor edad y partos vaginales (más frecuente cuanto mayor tiempo desde el primer parto vaginal).
P-35. ESTUDIO IN VITRO DE LOS MECANISMOS
QUE ORIGINAN Y MODULAN LA ACTIVIDAD
MOTORA RÍTMICA Y LA ACTIVIDAD
PERISTÁLTICA EN EL COLON HUMANO
Farré R, Martínez E, Suñol X, De la Cruz J, Heredia A,
Jiménez M, Martí Ragué J, Clavé P
Servicio de Cirugía. Hospital de Mataró. Mataró, Barcelona
Introducción. In vivo, la motilidad colónica humana
consta de contracciones rítmicas segmentarias que contribuyen a formar el bolo y de contracciones peristálticas cuyo objetivo es propulsarlo.
Objetivo. Estudiar el origen y los mecanismos de modulación de la actividad motora rítmica segmentaria y de
la actividad motora peristáltica en el colon humano.
Métodos. Estudios fisiológicos en baño de órgano de
40 tiras transmurales 10 x 3 mm de colon sigmoide procedentes de 10 pacientes sin antecedentes clínicos de alteraciones de la motilidad gastrointestinal e intervenidos por
neoplasias de recto: a) Caracterización del origen y modulación de actividad rítmica espontánea mediante la neurotoxina TTX 1 uM y antagonistas específicos de los neurotransmisores (NTs) de las motoneuronas del plexo
mientérico (atropina 10 uM -ATR-, L-NAME 1 mM y
apamina 1 uM -APA-); b) Inducción de la actividad motora peristáltica mediante estimulación por campo eléctrico
(CE,1–40 Hz,10s) y caracterización de las motoneuronas
y neurotransmisores implicados mediante antagonistas específicos (TTX, ATR, L-NAME y apamina).
Resultados. a) Tras el periodo de incubación, las tiras
de colon sigmoide desarrollan espontáneamente una patrón de contracciones rítmicas con una frecuencia de 2,71
+ 0,1 /min, una amplitud media de 1,4 + 0,29 g y una actividad basal integrada de 215 + 63 g x 10 min. La neurotoxina TTX y el inhibidor de la síntesis de NO L-NAME
ocasionan un incremento en la actividad rítmica integrada
hasta 438,5 + 29 y 326,5 + 13 g x 10 min, respectivamente; b) Las tiras de colon sigmoide responden al CE con
una contracción en “off” que aparece un periodo de tiempo después del CE (latencia). La latencia aumenta con la
frecuencia de estimulación (12,2 + 0,7 s a 1Hz, 17 + 0,4 s
a 40 Hz, p < 0,05), no se modifica por ATR, se reduce por
L-NAME, y se bloquea por la presencia simultánea de LNAME y APA, conduciendo a una contracción en “on”
durante el CE. La amplitud de la contracción inducida
por CE es muy superior a la de las contracciones rítmicas
(p < 0,05), se incrementa significativamente con la frecuencia de estimulación (5 + 0,7 g a 1 Hz versus 11,3 +
1,5 g a 40 Hz, p < 0,05), y se inhibe con ATR mostrando
un significativo componente no-colinérgico. L-NAME y
APA incrementan la amplitud de la contracción inducida
por CE.
Conclusión. El colon sigmoide humano presenta in
vitro de forma espontánea un patrón motor rítmico de
origen no neural modulado por un tono neural nitrérgico
inhibitorio. En cambio, el patrón motor colónico peristáltico se origina por la activación de las motoneuronas
del plexo mientérico que determinan la latencia y la amplitud de las contracciones. La latencia depende de la activación de las motoneuronas inhibitorias que utilizan
óxido nítrico y un neurotransmisor apamin-sensible, probablemente ATP. La amplitud de la contracción persitáltica depende de un balance entre la activación de motoneuronas excitadoras que liberan acetilcolina y un
segundo neurotransmisor no-colinérgico, y de la activación de las motoneuronas inhibitorias.
P-36. RENDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE
ANATOMÍA Y FUNCIÓN ANO-RECTAL EN EL
DIAGNÓSTICO DE LOS MECANISMOS DE
INCONTINENCIA FECAL
Clavé P, Saldaña E, López R, Casanova E, Sáenz A, Martí
Gallostra M, Martí Ragué J
Unidad de Patología del Suelo Pélvico. Clínica Sagrada
Familia. Barcelona
Introducción. La incontinencia fecal (IF) puede deberse a alteraciones anatómicas y funcionales. No existe
acuerdo en las necesidades diagnósticas de los pacientes
con IF. Objetivos: Evaluar el rendimiento de un programa
de diagnóstico de los mecanismos de IF que incluye la
evaluación sistemática de la anatomía y de la función neuromuscular y sensorial ano-rectal.
Pacientes y métodos. Hemos estudiado 88 pacientes
con IF (87,5% mujeres, edad 56+1,7 años). Mediante manometría ano-rectal hemos determinado la presencia de
insuficiencia del esfínter interno (EAI) y externo (EAE) y
evaluado la sensibilidad rectal. Mediante ecografía endoanal (360º a 10 MHz), EMG de superficie, y velocidad de
conducción distal de los nervios pudendos (PNTML) hemos determinado los mecanismos musculares y neurales
de insuficiencia esfinteriana. El origen de la IF ha sido determinado mediante historia clínica y su severidad mediante el score de Wexner.
Resultados. IF Obstétrica: Prevalencia 43,2%; Wexner 8,8+1. Mecanismos: 35/38 insuficiencia del EAE
asociada en el 85% a lesiones musculares anteriores y en
el 31% a signos de neuropatía motora. Insuficiencia del
EAI en 31/38 asociada siempre a lesiones musculares.
Alteraciones sensoriales rectales en el 15%. IF postquirúrgica. Prevalencia 29,5%; Wexner 9,5 + 1. Mecanismos: 18/26 insuficiencia del EAE asociada a lesiones
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
musculares en el 50% y a signos de neuropatía motora en
el 19%. Insuficiencia del EAI en 16/26, asociada siempre a lesiones musculares. Alteraciones sensoriales rectales en el 30%. IF Idiopática. Prevalencia 15%; Wexner
8,7 + 1,4 Mecanismos: 9/13 insuficiencia del EAE asociada a lesiones musculares en el 15% y a signos de neuropatía motora en el 30%. 7/13 insuficiencia del EAI sin
lesiones musculares. Alteraciones sensoriales rectales en
el 60%. IF Congénita. Prevalencia 4,5%; Wexner 12,6 +
2,6. Mecanismos: 3/4 insuficiencia del EAE asociada a
lesiones musculares en el 50% y a signos de neuropatía
motora en el 50%. 4/4 insuficiencia del EAI 75% asociada a lesiones musculares. Alteraciones sensoriales rectales en el 50%.
Conclusiones. El estudio de los pacientes con IF debe
incluir la evaluación global y sistemática de la anatomía
y de la función neuromuscular y sensorial ano-rectal. La
información obtenida permite conocer la fisiopatología
de cada subgrupo de pacientes, los mecanismos neurales
o musculares de insuficiencia de cada esfínter, evaluar la
relevancia de las alteraciones rectales asociadas, seleccionar un tratamiento sobre la base de datos objetivos, y
establecer el pronóstico de cada paciente.
P-37. ENFERMEDAD CELIACA EN ADULTOS
MAYORES DE 60 AÑOS
Martínez C, Gil R, Gonzalvo JM, Tomás H, Catalán I, Giner R, Bixquert M
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción. En las últimas décadas hemos observado un incremento en la incidencia de la enfermedad celiaca del adulto (ECA) o bien un aumento en la frecuencia de
su diagnóstico. Sin embargo, existe muy poca información disponible acerca de esta entidad en pacientes mayores de 60 años, que suponen cerca del 20% de los enfermos celiacos adultos. Asimismo, hay muy pocos estudios
que comparen la enfermedad en este grupo, con la del
adulto joven.
Objetivo. Determinar las características clínicas y el
retraso diagnostico de la EC en adultos mayores de 60
años.
Material y métodos. Entre los años 1990 y 2002, 39
pacientes (26 mujeres, 13 hombres) fueron diagnosticados
en nuestro Centro de ECA por criterios serológicos e histológicos. De ellos, 9 pacientes (6 mujeres, 3 hombres)
eran mayores de 60 años (rango 61-74). Los datos recogidos fueron los siguientes: manifestaciones clínicas, alteraciones biológicas, fecha de aparición de los primeros síntomas y fecha del diagnóstico definitivo de ECA (biopsia
duodenal). Se compararon los resultados obtenidos en los
mayores de 60 años con los de los adultos jóvenes, me-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
41
diante el paquete estadístico SPSS 10,0 (test de Chi cuadrado se consideró significativa una p < 0,05).
Resultados. Los síntomas y signos en el grupo de pacientes mayores de 60 años fueron: a) anemia ferropénica:
8/9 pacientes (88,9%); b) diarrea: 6/9 (66,7%); c) aumento
de transaminasas 5/9 (55,6%); d) pérdida de peso 4/9
(44,4%); e) trombocitosis 3/9 (33,3%); y f) hipocolesterolemia 2/9 (22,2%). En el grupo de adultos jóvenes: a) anemia
ferropénica: 19/30 (63,3%); b) hipocolesterolemia: 16/30
(53,3%); c) aumento de transaminasas: 13/30 (43,3%); d)
pérdida de peso: 12/30 (40%); e) diarrea: 11/30 (36,7%;
p<0,05); f) trombocitosis: 6/30 (20%); y g) alteraciones psiquiátricas: 6/30 (20%; p<0,05). El tiempo trascurrido desde
el inicio de la sintomatología hasta el diagnóstico definitivo
fue de 45,2 meses en los mayores de 60 años y de 25,6 meses en los adultos jóvenes.
Conclusiones.
1. La anemia ferropénica fue la alteración más frecuente en los pacientes con ECA tanto en los mayores de 60
años como en los adultos jóvenes.
2. Las dos terceras partes de los pacientes mayores de
60 años y sólo un tercio de los adultos jóvenes, presentaron diarrea.
3. La prevalencia de otros síntomas y signos de la ECA
fue muy similar en ambos grupos, salvo las alteraciones
psiquiátricas, que solamente se observaron en los adultos
jóvenes.
4. A pesar de que la enfermedad en mayores de 60 años
se presentó predominantemente como “forma clásica”; de
ECA, el tiempo medio de retraso diagnóstico en este grupo fue el doble que en los adultos jóvenes.
P-38. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y VÍAS DE
DIAGNÓSTICO EN LA ENFERMEDAD CELIACA
DEL ADULTO
Fernández Salazar LI, Del Olmo L, Arranz T, De la Calle
F, Aller R, Velayos B, González JM
Hospital Clínico. Valladolid
Objetivos. Describir las características clínicas y serológicas de los pacientes con diagnóstico de enfermadad
celiaca (EC) del adulto, las vías por las que se llega al
diagnóstico y analizar la relación entre la intensidad de la
atrofia villositaria y los resultados serológicos.
Pacientes y métodos. Se revisan retrospectivamente
las historias clínicas de 22 pacientes adultos diagnosticados de EC entre enero de 2000 y diciembre de 2003. El
diagnóstico se realizó a partir de la detección de atrofia de
vellosidades intestinales con biopsia obtenida con endoscopia y la respuesta clínica a la dieta sin gluten. Se obtuvieron los datos referentes a los síntomas, hemograma y
bioquímica, determinación de anticuerpos antigliadina
42
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
(IgA, IgG) y antiendomisio (IgA) y cuantificación del grado de atrofia de las vellosidades (leve: atrofia parcial, o
grave: atrofia subtotal o total).
Resultados. La edad media de los pacientes fue 39,1
años (± 18,6), predominó el sexo femenino (72,7%). En el
27,2% de los pacientes se llegó al diagnóstico a partir de
un screening: 3 pacientes (13,6%) tenían diagnóstico previo de dermatitis herpetiforme (DH), en 2 casos (9%) el
diagnóstico se realizó a partir del aspecto endoscópico
duodenal y 1 paciente (4,5%) fue diagnosticado a partir de
un estudio familiar. Los síntomas predominantes fueron:
diarrea-esteatorrea 40,9%, dolor abdominal 18,1%, pirosis-dispepsia 13,6%, astenia 9%. Cuatro pacientes eran
asintomáticos. Los hallazgos de laboratorio fueron: ferropenia 50%, anemia 36,3%, deficiencia de B12 22,7%, elevación de transaminasas 13,6% y de amilasa (9%). En el
27,7% de los pacientes no se encontró anomalías de laboratorio. Las enfermedades asociadas fueron: hipotiroidismo 22,7%, DH 13,6%, diabetes mellitus, osteoporosis y
epilepsia 4,54%. Encontramos anticuerpos antigliadina en
el 36,3% y antiendomisio en el 59% del total. La atrofia
era grave en el 45,4%. Los anticuerpos antigliadina (IgA o
IgG) fueron positivos en el 70% de los casos de atrofia
grave frente al 8,3% de los casos de atrofia leve (p 0,002).
Los antiendomisio en el 90% de los casos con atrofia grave frente al 33,3% (p 0,01).
Conclusiones. La mayor parte de los diagnósticos de
EC no proceden de programas de screening. La EC se
puede manifestar con síntomas atípicos y sin alteraciones
de laboratorio en un elevado porcentaje de casos. La serología es de utilidad en casos con atrofia intensa.
P-39. PROLIFERACIÓN EPITELIAL EN
MUCOSA ADYACENTE Y SU RELACIÓN CON
LAS CARACTERÍSTICAS DEL TUMOR EN
PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL
Naval Álvaro J, Carol M, Antolín M, Vilaseca J, Guarner
F, Armengol M, Malagelada JR
Departamento de Cirugía. Hospital Universitario Vall
d’Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona
Introducción. La mucosa colónica mantiene la integridad de la arquitectura de la superficie de las criptas gracias al equilibrio de los procesos de proliferación celular y
muerte celular programada. La pérdida del equilibrio, bien
sea por el descenso de la apoptosis o por el aumento del
grado de proliferación, se considera como factor predisponente para la transformación neoplásica.
Objetivo. Estudiar si la proliferación celular del adenocarcinoma colorrectal (mucosa tumoral) y de la mucosa
adyacente de aspecto normal se relaciona con las características clínico-patológicas del tumor. Material y métodos:
Se estudiaron 80 pacientes sometidos a resección colónica
por adenocarcinoma colorrectal en los que se tomaron
muestras de mucosa adyacente (n = 80) y de mucosa tumoral (n = 68). Se recogieron las variables demográficas
de la población (sexo y edad) y las características del tumor (presencia de pólipos, metástasis, grado de diferenciación y grado de profundidad del tumor). Como población control, se estudiaron 5 pacientes sin neoplasia
sometidos a resección colónica por otros diagnósticos. Para determinar la proliferación celular en las muestras de
tejido se procedió al aislamiento de núcleos y al análisis
del ciclo celular mediante citometría de flujo determinando el porcentaje de células en fase G2/M y el índice de
proliferación total (IP, porcentaje de células en fase S +
G2/M).
Resultados. La fracción de células en G2/M en la mucosa adyacente fue similar en controles, mediana 5,7 (rango: 5,0 - 9,9), y pacientes con adenocarcinoma colorrectal,
6,9 (2,0 - 16,8). Este parámetro fue significativamente
mayor en la mucosa tumoral, 10,5 (0,0 - 60,8), p < 0,0001.
El índice de proliferación de la mucosa adyacente mostraba una débil correlación negativa con la edad (r = -0,218,
p = 0,05) y positiva con el grado de diferenciación del tumor (Kruskal-Wallis: p = 0,008). La fracción de células en
G2/M en la mucosa tumoral tendía a ser mayor en los pacientes con metástasis 12,8 (0 - 41,5) vs 8,3 (1,0 - 60,8), p
= 0,06, pero no demostró otras relaciones con el resto de
parámetros estudiados.
Conclusión. La hiperproliferación en la mucosa colónica adyacente a un tumor se relaciona con adenocarcinomas de mayor indiferenciación.
P-40. VALIDACIÓN DE LA DESCAMACIÓN
CELULAR COMO MÉTODO NO INVASIVO PARA
ESTUDIAR LA HIPERPROLIFERACIÓN
EPITELIAL ASOCIADA A ADENOCARCINOMA
COLORRECTAL
Naval Álvaro J, Antolín M, García-Lafuente AM, Carol
M, Varela E, Vilaseca J, Guarner F, Armengol M, Malagelada JR
Departamento de Cirugía. Hospital Universitario Vall
d'Hebron. Barcelona
Introducción. La mucosa colónica mantiene la integridad de la arquitectura de la superficie de las criptas gracias al equilibrio de los procesos de proliferación celular y
muerte celular programada. La pérdida del equilibrio, bien
sea por el descenso de la apoptosis o por el aumento del
grado de proliferación, se considera un factor subyacente
que predispone a la transformación neoplásica. Nuestra
hipótesis es que el desequilibrio daría lugar a un aumento
de la descamación celular que podría reconocerse como
aumento de la eliminación de ADN humano a la luz intestinal.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Objetivo. Estudiar si la descamación celular se relaciona con la proliferación celular de la mucosa adyacente a
un adenocarcinoma colorrectal.
Material y métodos. El estudio fue realizado en 61 pacientes que se sometían a cirugía por adenocarcinoma colorrectal. Se recogieron muestras de lavado rectal con suero fisiológico y muestras quirúrgicas de adenocarcinoma
colorrectal (n = 35) y de mucosa adyacente (n = 44). En el
lavado rectal se determinó la descamación celular por
cuantificación de ADN humano mediante PCR cuantitativa a tiempo real del gen de la β-globina. Los resultados se
expresan en copias/mL. La proliferación celular se estudió
en las muestras de tejido mediante el análisis del ciclo celular por citometría de flujo. Los resultados se expresan
como porcentaje de células en G2/M.
Resultados. La descamación celular rectal fue de 1,5 x
107 ± 5,4 x 107 (media ± DE). El porcentaje G2/M en mucosa adyacente fue de 6,4 ± 1,7 mientras que en mucosa
tumoral fue 12,5 ± 12,2 (media ± DE, p < 0,05). La descamación rectal presentó una débil correlación con la proliferación de la mucosa adyacente (r = 0,292, p = 0.05) y no
se relacionó con la proliferación de la mucosa tumoral (r =
-0,104).
Conclusión. No existe relación estrecha entre descamación celular de la mucosa rectal y proliferación celular
en la mucosa, por lo que este parámetro no invasivo no sería útil para detectar individuos con hiperproliferación
epitelial.
P-41. EFICACIA DE AZATIOPRINA/
6-MERCAPTOPURINA EN LA COLITIS
ULCEROSA CORTICODEPENDIENTE
Bermejo San José F, López San Román A, Defarges V,
Foruny JR, Otón E, Plaza G, Moreira V, García Plaza A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
Objetivos. Conocer la eficacia y tolerancia de los inmunosupresores tiopurínicos en pacientes con colitis ulcerosa (CU) corticodependiente.
Métodos. Se recogieron de forma prospectiva los datos
de 34 pacientes diagnosticados de CU corticodependiente
seguidos en los 4 últimos años. Se definió corticodependencia como la recidiva del brote de actividad al reducir o
retirar los esteroides o como la necesidad de tratamiento
esteroideo sistémico en al menos 2 ocasiones en un período de 6 meses o en 3 durante un año. Se definió éxito terapéutico como la consecución de la retirada completa del
tratamiento esteroideo en el plazo máximo de 12 meses
sin requerimiento del mismo en los 12 meses posteriores.
De cada paciente se recogieron datos clínicos y analíticos,
así como la aparición en la monitorización de efectos ad-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
43
versos debidos al uso de azatioprina (AZA). En el estudio
estadístico, las variables categóricas se compararon mediante el test de Fisher y el análisis de las diferencias entre
los resultados previos y posteriores al tratamiento se realizó mediante el test de Friedman; para las comparaciones
dos a dos se utilizó el test de Wilcoxon para datos apareados.
Resultados. La edad media fue de 39,1 (± 17) años; el
62% eran varones. El 50% eran colitis extensas, 35% colitis izquierdas y 15% proctitis-proctosigmoiditis. Se produjeron 15 acontecimientos adversos en 13 pacientes
(38% de pacientes tratados, IC95%: 22-56%): hepatoxicidad (n = 5), mielotoxicidad (n = 4), infecciones (n = 3),
intolerancia digestiva (n = 2) y pancreatitis (n = 1). En 2
casos no se modificó el tratamiento y en otros 4 se disminuyó a la mitad la dosis de AZA. Se retiró AZA en 7 casos (20,6%) y en 4 de estos enfermos (con hepatotoxicidad)
se
inició
tratamiento
alternativo
con
6-mercaptopurina remitiendo la toxicidad hepática y pudiendo mantener este fármaco, por lo que estos 4 pacientes pudieron ser evaluados a largo plazo. La actividad
media de TPMT fue de 21,7 U/ml hematíes (rango 10,731,6). En los 4 casos con toxicidad hematológica la determinación de TPMT fue normal. El éxito terapéutico global del tratamiento antimetabolito fue del 70,6% (IC95%:
52-84%) por intención de tratar y del 72,7% (IC95%: 5486%) por protocolo. En estos pacientes con éxito terapéutico la media del tiempo en conseguir la retirada de los
esteroides fue de 4,6 meses (rango 1-9). Las variables
edad, extensión de la CU, tiempo de evolución de la CU,
dosis de AZA (2 vs 2,5 mg/kg/día), brotes previos (0-1 vs
>1) y respuesta previa a esteroides no tuvieron influencia
en el éxito del tratamiento. Observamos eficacia en el
81% de varones y únicamente en el 53,8% de mujeres (p
= n.s.). En aquellos pacientes en los que fue eficaz AZA,
se demostró que los valores medios del volumen corpuscular medio (VCM) y la bilirrubina no eran iguales en los
tres tiempos evaluados (p = 0,0001): antes del tratamiento eran de 84,7 ± 5,1 fl y 0,43 ± 0,2 mg/dl, respectivamente, al mes del tratamiento ascendieron significativamente (88,7 ± 6 fl y 0,61 ± 0,3 mg/dl; p < 0,0001), y a los
3 meses continuó el ascenso (92 ± 5,8 fl, p < 0,0001; y
0,71 ± 0,3 mg/dl, p = 0,03). En los pacientes con fracaso
terapéutico, aun antes de suspender AZA, se demostró
que los valores medios del VCM y la bilirrubina eran
iguales en los tres tiempos (p = n.s.).
Conclusiones. AZA constituye una terapia eficaz en
pacientes con CU corticodependiente. Posee un perfil de
tolerancia aceptable y sólo 1 de cada 5 pacientes precisa
suspenderla por intolerancia. El ascenso en los valores
del VCM y la bilirrubina sugieren la eficacia terapéutica
del fármaco. Valores normales de TPMT no eximen de realizar los controles periódicos para descartar efectos adversos. La 6-mercaptopurina puede ser una alternativa terapéutica útil en pacientes con toxicidad hepática por
AZA.
44
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-42. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA
COLITIS ULCEROSA
Ferrando Marrades I, Martínez A, Devesa F, Ferrando J,
Borghol A, Barber A
Hospital Francesc de Borja, Valencia
Objetivos. Determinar la incidencia de colitis ulcerosa
en nuestro medio (área de La Safor), evaluando otros parámetros epidemiológicos de interés.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo
de las endoscopias realizadas desde julio de 1994 hasta diciembre de 2003 en la unidad de endoscopias del hospital
Francesc de Borja de Gandía. Dicha unidad realiza endoscopias en un área sanitaria que atiende a 145.000 habitantes.
En cada uno de los pacientes se analizaron las siguientes variables: edad de diagnóstico, año de diagnóstico, extensión de la patología, forma de presentación, número de
endoscopias realizadas a cada paciente, sexo, confirmación anatomopatológica y tratamiento.
Resultados. Se encontraron 148 pacientes con el diagnóstico endoscópico de colitis ulcerosa con confirmación
histológica del 81%. Esta muestra representa una incidencia media en nuestra área de 8,42 casos/ 100.000 hab./año.
La curva de incidencia anual presenta una tendencia ascendente, siendo para el año 1995 de 2.66 casos/100.000
hab/año y para el año 2003 7.33 casos/100.000 hab/año La
media de edades fue de 43,3 años (rango 14-85) en hombres y 45,4 años (rango 18-79) en mujeres presentando
dos picos de presentación, uno entre los 20 y 40 años
(48%) y otro en mayores de 60 años (26%). La proporción
hombre/mujer fue de 3:2. Estos datos suponen una incidencia similar a la de la literatura revisada (10-15/100.000
hab/año).
Respecto a la media de endoscopias realizadas por enfermo durante su evolución, ésta fue de 2,16 (rango 1-8).
En cuanto a la extensión y forma clínica de presentación, en nuestro estudio la mayoría eran de colon izquierdo, 47%,siendo pancolitis el 13%, con afectación de sigma el 20%, y con proctitis el 20%. La mayor parte de
nuestros pacientes tuvieron una forma de presentación
aguda intermitente (76%).
Conclusiones. Con todos estos datos podemos afirmar
que:
1. La incidencia media de colitis ulcerosa diagnosticada
endoscópicamente en nuestra área es de 8/100.000
hab/año.
2. Existe un crecimiento en la incidencia de colitis ulcerosa en nuestra área, al igual que en la literatura revisada.
3. La mayoría de los pacientes inician la enfermedad
entre 20 y 40 años, existiendo un porcentaje nada despreciable en mayores de 60 años.
4. En nuestro estudio la enfermedad afectó a colon izquierdo en la mayoría de casos y la forma de presentación
fue aguda intermitente.
P-43. ESTUDIO DE LA DENSIDAD MINERAL
ÓSEA (DMO) EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
(EII)
Paredes JM, Barrachina M, Vidal G, Fernández C1, Alegre JJ1, Román JA1, Peiró S2, Moreno-Osset E
Servicio de Medicina Digestiva y 1Sección de Reumatología. Hospital Universitario Dr. Peset. Universitat de
València. Valencia. 2Escuela Valenciana de Estudios en
Salud. Conselleria de Sanidad. Valencia
Introducción. Los pacientes con EII presentan un aumento de la frecuencia de alteraciones de la DMO. Sin
embargo, en nuestro medio este aspecto ha sido poco estudiado.
Objetivo. Valorar la frecuencia de alteraciones de la
DMO y los factores asociados en una cohorte amplia y no
seleccionada de pacientes afectos de EII.
Pacientes y métodos. Se estudiaron prospectivamente
127 pacientes (50 mujeres) de edad media 37,37 años
(rango: 18-80 años) controlados en nuestra consulta externa por EII (colitis ulcerosa [CU] 39 pacientes y enfermedad de Crohn [EC] 88 pacientes). En todos los pacientes se recogió información de la enfermedad (tipo [CU,
EC no complicada, EC complicada], grado de actividad,
tiempo de evolución y frecuencia de los brotes), parámetros analíticos (velocidad de sedimentación globular y
proteína C reactiva), consumo de corticoides (dosis acumulada y tiempo total de tratamiento) y antecedentes de
cirugía; asimismo, se calculó el índice de masa corporal
(IMC). Dentro de un intervalo de + 15 días de la valoración clínico-analítica, en todos los pacientes se practicó
estudio densitómetro óseo periférico en calcáneo izquierdo con un equipo de doble energía de rayos-x (PIXITM,
Lunar). Los resultados de la densitometría se categorizaron, según las recomendaciones del fabricante, como normal (T-score > -0,6), osteopenia (T-score < -0,6) y osteoporosis (t-score < -1,6). Los datos obtenidos se analizaron
mediante chi-cuadrado y análisis de regresión logística
multivariante.
Resultados. Se objetivaron alteraciones de la DMO en
55 (43,6%) pacientes (osteopenia en 32 [25,4%] y osteoporosis en 23 [18,2%] pacientes). El análisis bivariante
mostró diferencias significativas en los pacientes con EC
complicada (p = 0,009) y con un IMC superior a 30 (p =
0-008) que presentaron, respectivamente, bajos y altos valores promedio del T-score. El análisis multivariante mostró una relación significativa de las alteraciones de la
DMO con la EC complicada (Odds ratio: 3.1; p = 0,029) y
la dosis acumulada de corticoides (Odds ratio: 3,15; p =
0,032).
Conclusión. Las alteraciones de la DMO son frecuentes en pacientes con EII. Su valoración clínica y tratamiento deben ser contemplados especialmente en pacientes con EC complicada y elevado consumo de corticoides.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-44. PRESENCIA DE COMORBILIDAD
PSICOPATOLÓGICA EN PACIENTES CON
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE: LA
NECESIDAD DEL DOBLE DIAGNÓSTICO
Domínguez-Martín A, Domínguez-Muñoz A, Muñoz Ariza S, Rodríguez Linares MV, Guerrero Crespillo A
Clínica Barroso y Asociación ACADEMIA. Málaga
Objetivos. Valorar la presencia de comorbilidad psicopatológica en pacientes con síndrome del intestino irritable (SII), mediante entrevista estructurada con un psicólogo clínico.
Difundir un abordaje integral de dicho Síndrome, incluyendo la valoración psicoemocional como parte del
protocolo diagnóstico para orientar la terapéutica.
Métodos. Pacientes que acuden a consulta de Medicina Interna o Gastroenterología en el ámbito ambulatorio
de Málaga. Los Criterios de inclusión son los del Consenso de Roma (I), con normalidad en las las exploraciones
complementarias realizadas. Se realizó una valoración
del cuadro clínico según historia clínica y se solicitó un
análisis de sangre, orina y sangre oculta en heces así como un estudio morfológico radiológico o endoscópico. Se
realizó una entrevista estructurada con un psicólogo clínico que realizó diagnósticos según el DSM-IV.
Resultados. 151 pacientes fueron incluidos en el año
2003, según las condiciones requeridas. La media de
edad fue de 44,9 años. La mayoría de los pacientes eran
mujeres (96). Los resultados de la valoración psicológica
mostraron que más del 85% de los pacientes presentaban
trastornos psicoemocionales. En orden descendente, el
más representado era el trastorno de ansiedad generalizada (38% de los casos) seguido de los trastornos depresivos (23%) tanto depresión mayor (13%) como distimia
(10%). Un 12% de los pacientes presentaba trastornos
adaptativos, tanto con ansiedad aislada (7%) como con
ansiedad y estado de ánimo deprimido (5%). Un 5% presentaba trastornos somatomorfos y otro 5% trastornos de
personalidad. Así, en más del 60% de los pacientes se realizó un diagnóstico psicopatológico que podemos considerar el diagnóstico principal por su importancia clínica
(trastorno depresivo, ansiedad generalizada; somatomorfos...), siendo el de SII secundario al anterior. La distinción entre SII como el diagnóstico principal en el paciente o diagnóstico secundario al psicopatológico es clave
para el planteamiento terapéutico y así; hemos comunicado previamente que los pacientes con trastornos adaptativos (SII como Dx principal) toleran peor el citalopram
que las benzodiacepinas; mientras que aquellos con otros
diagnósticos psicoemocionales mayores mejoran mucho
más con el ISRS que con las benzodiacepinas asociadas
al espasmolítico.
Conclusiones. La presencia de trastornos psicopatológicos en pacientes con SII es lo más habitual, pudiendo
hacerse un doble diagnóstico (SII + trastorno psicopato-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
45
lógico) en la gran mayoría de los casos. Establecer el SII
como Dx. secundario al de trastorno de ansiedad generalizada; angustia, distimia o depresión permitirá usar el
psicofármaco más ajustado en el tratamiento.
Consideramos que la valoración psicoemocional debe
incluirse en el protocolo diagnóstico propuesto a los pacientes con síndrome de intestino irritable.
P-45. SCREENING DE ENFERMEDAD CELIACA
EN FAMILIARES
Robledo P, López MJ, Fernández M, Mateos JM, Igual D,
Monrobel A, Prieto AB
Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres
La enfermedad celiaca (EC) es una patología con importante prevalencia en nuestro medio, en la cual se implica una base genética.
Objetivo. Valorar la incidencia de Enfermedad Celiaca
Silente (ECS) entre los parientes de primer grado (padres
y hermanos) de nuestra población pediátrica con EC.
Métodos. Se realizó screening a 331 parientes de primer grado, de los que 118 eran hermanos, mediante Anticuerpos Antigliadina IgA (AGA IgA) y Anticuerpos Antiendomisio IgA (EMA IgA). Todos consumían una
cantidad normal de gluten en la dieta y estaban asintomáticos. Se les informó del valor orientativo de los marcadores y de que el diagnóstico definitivo, si procedía, se
haría en base al resultado de la biopsia intestinal.
Resultados. Encontramos 10 casos en total (3,31%)
con positividad de estos marcadores, de los cuales 8
(2,42%) presentaban atrofia vellositaria subtotal y dos
con biopsia intestinal normal. La positividad de los marcadores fue la siguiente, para los casos con atrofia vellositaria: 3 AGA IgA + EMA IgA, 4 EMA IgA y 1 AGA
IgA. Los dos con biopsia intestinal normal eran EMA
IgA+.
El grado de parentesco para los casos de atrofia vellositaria era de 7 hermanos (5,9%), con edad al diagnóstico
12+/-3,9 años. El otro era la madre de un paciente celiaco, que corresponde al único caso que solamente presentaba positividad para AGA IgA y que refería hacer dieta
sin gluten discontinua por voluntad propia.
Los casos con normalidad en la biopsia intestinal eran
una madre y un hermano de pacientes celiacos y en ellos
se decidió seguimiento evolutivo buscando una EC activa
posteriormente.
Conclusiones.
1. La existencia de parientes con formas silentes de EC
es un hecho frecuente, que nos obliga a la búsqueda de la
enfermedad en este grupo de población.
2. El EMA IgA es el marcador más útil para el screening.
46
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-46. DISTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD TPMT
EN UNA SERIE AMPLIA DE POBLACIÓN
ESPAÑOLA
Cara C, Lopez San Román A, Pereda A, Peña AS, Sans
M, Guijarro LG
Celltech Pharma, Dpto. Científico. Madrid
Antecedentes. La azatioprina (AZA) es considerada, en
la actualidad, un tratamiento clave en la inducción y el
mantenimiento de la remisión en pacientes con enfermedad
de Crohn (EC), colitis ulcerosa (CU) y hepatitis autoinmune (HAI). AZA se transforma, en un primer paso mediado
por Glutation, en 6-mercaptopurina (6-MP) y a partir de ahí
a través de tres vías enzimáticas competitivas, en diferentes
metabolitos con distinta actividad clínica. La expresión fenotípica de la enzima TPMT determina, en buena medida,
el riesgo de toxicidad hematológica de AZA, convirtiéndose en un importante marcador de optimización terapéutica.
Objetivo: Estudiar el fenotipo metabolizador de la TPMT
en un amplio grupo de pacientes con trastornos autoinflamatorios, para establecer la distribución de la actividad enzimática, con especial atención a las patologías del ámbito
de la gastroenterología.
Pacientes y métodos. Se monitorizó la actividad enzimática TPMT en 11.273 pacientes, de los cuales 4.504
presentaban EC, 1.781 CU, 303 HAI y el resto otras patologías de origen autoinmune. Se utilizó un método radioquímico para la obtención de la expresión fenotípica (Ther
Drug Monit. 2001; 23: 536).
Resultados. La media (± DE) de actividad enzimática
TPMT en los grupos evaluados fue de 22,89 (± 5,88) U/ml
en la HAI, 21,68 (± 5,54) en la EC, 22,23 (± 5,45) para la
CU y 21,83 (± 5,59) para la muestra total de pacientes monitorizados.
Conclusiones. La distribución de actividad TPMT en
los subgrupos patológicos evaluados muestra una distribución normal. Siguiendo los criterios de WeinshilboumSladek, el 18,4%, el 81% y el 0,6% de nuestra población
presentaron índices de actividad TPMT altos (> 25,1
UI/ml), intermedios (5,1-25 UI/ml) y bajos (< 5 UI/ml),
respectivamente. La monitorización TPMT previa al tratamiento con azatioprina es una herramienta útil, aunque no
definitiva, para reducir el riesgo de mielotoxicidad potencial en estos pacientes.
P-47. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA
DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA
Ortega I, Medina J, Rodríguez M, Mercader E, Pérez D,
Sanz M, Turégano F
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Objetivos. Evaluar los resultados del tratamiento ambulatorio con antibioterapia oral en las diverticulitis aguda
no complicada.
Material y métodos. Desde enero de 2002 hasta diciembre de 2003 se trataron de forma ambulatoria 30 pacientes
(18 varones y 12 mujeres) con rango de edad de 31 a 90
años, diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada.
El diagnóstico se estableció mediante clínica, exploración
física y TC abdominal. La pauta utilizada consistió en ciprofloxacino 500 mg/12 horas y metronidazol 500 mg/8 horas durante una semana, así como analgésicos menores y
una dieta líquida durante 48 horas. La eficacia del tratamiento fue evaluada en consulta externa al término del mismo. Un mes más tarde se realizó cronoscopia o enema opaco para descartar la presencia de neoplasia y confirmar el
diagnóstico. Se excluyeron del estudio los pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, enfermedades de base graves, o
aquellos pacientes cuyas condiciones socio-económicas no
aseguraban el seguimiento adecuado del tratamiento.
Resultados. De los 30 pacientes, en 29 casos hubo resolución del cuadro clínico. Sólo en un caso, el paciente
requirió ingreso hospitalario a las 48 horas por persistencia de la clínica.
Conclusiones. El tratamiento ambulatorio con antibioterapia oral en la diverticulitis aguda no complicada es
una opción terapeuticaeficaz, segura y económica.
P-48. INCIDENCIA DE PÓLIPOS COLÓNICOS EN
PACIENTES CON NEOPLASIA DE COLON
Gil Borrás R, Martínez C, Gonzalvo JM, Catalán I, Gil
Lita R, Tomás H, Bixquert M
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción. Está probado que los pacientes con neoplasia de colon (NC) suelen tener adenomas sincrónicos y
pueden desarrollar además metacrónicos. Por esto tras la
cirugía de NC se programa un seguimiento, para control
de estos adenomas, ya que su resección disminuye la incidencia de un nuevo carcinoma (aunque los adenomas son
mucho más prevalentes que las NC y sólo un 10% degeneran).
Objetivo. Analizar la presencia y características de los
adenomas sincrónicos y metacrónicos en las neoplasias
colónicas.
Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente
todas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 a
diciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.
Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estudiando la edad y sexo del paciente; la localización, tamaño, morfología e histología de los pólipos y los antecedentes de NC. Se estudiaron las características de los pólipos
que se presentaban en aquellos pacientes que ya habían tenido una NC y los que la presentaban simultáneamente
con los pólipos.
Resultados. En el periodo de estudio se analizaron 820
pólipos en 477 colonoscopias con pólipos. Ciento quince
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
pólipos (14,02%) eran en colonoscopias en pacientes con
NC antigua, en 69 colonoscopias (14,47%). Se realizaron
306 colonoscopias en pacientes con NC antigua. Así pues,
aparecieron pólipos en el 22,55% de las colonoscopias para estos controles. La edad media de estos pacientes era
68,11 años. Ochenta y seis eran hombres (74,78%) y 29
mujeres (25,22%). El 66,95% de los pólipos eran <1 cm;
el 19,13% entre 1 y 2 cm y el 13,92% >2 cm. El 77,40%
de los pólipos eran sesiles, 16,50% pediculados y 6,10%
semipediculados. Histológicamente 46,96% eran adenomas tubulares, 24,35% adenomas tubulo-velloso, 6,96%
mixtos (adenoma tubular e hiperplásico), 6,96% adenomas vellosos, 4,35% inflamatorios, 4,35% adenocarcinomas, 3,48% hiperplásicos y 2,60% mucosa normal. Había
DS en el 10,43% de los casos y adenocarcinoma sobre pólipo en el 4,35%. Estos últimos eran en el 80% de los casos pólipos > 2 cm en hombres con una edad media de 60
años. Se localizaban: 27,83% en sigma, 24,35% en recto,
19,13% en colon izquierdo, 15,65% en colon transverso y
13,04% en colon derecho.
Se objetivaron 20 colonoscopias con NC y pólipos simultáneos (4,10% del total de pacientes). La edad promedio de estos pacientes era de 68,75 años. El 85% eran
hombres. Se localizaron: sigma 55%, colon izquierdo y
transverso 15% cada uno, recto 10% y colon derecho 5%.
Eran < 1 cm el 45%, de un tamaño entre 1 y 2 cm el 35% y
> 2 cm el 20%. El 60% eran sesiles, pediculados el 35% y
sólo un 5% semipediculados. Histológicamente el 50%
eran adenomas tubulares, un 25% túbulo-vellosos, vellosos el 15% y el 10% hiperplásicos. El 30% de estos pólipos presentaban displasia moderada, un 15% leve y un
10% severa. Sólo en 3 casos (15%) la NC simultánea y el
pólipo se localizaban en la misma porción colónica.
Conclusiones.
1. El 14% de los pólipos hallados y de las colonoscopias con pólipos son en pacientes con antecedentes de NC.
2. Hay pólipos en casi una cuarta parte de las colonoscopias que se realizan a los pacientes con NC antigua.
3. 2/3 de los pólipos en estos pacientes son menores de
1 cm, más de 3/4 partes sesiles y casi la mitad adenomas
tubulares.
4. Los pólipos con AC se presentan en más de 3/4 partes en hombres con pólipos > 2 cm.
5. Sólo en el 15% de los casos la neoplasia sincrónica y
el pólipo se localizan en el mismo tramo colónico.
P-49. TRATAMIENTO COMBINADO DE
INTERFERÓN PEGILADO Y RIBAVIRINA EN LA
HEPATITIS CRÓNICA C. RESULTADOS EN 44
PACIENTES
Huarte MP, Briz R, Tanco MC, Casi MA, Iglesias R, Burusco MJ, Jiménez C, Pueyo A, Oreja M
Hospital Virgen del Camino. Pamplona
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
47
Introducción. La combinación de interferón (IFN) y
ribavirina (RIB) constituye actualmente el tratamiento de
elección de la hepatitis crónica por virus C. En nuestra experiencia el empleo de IFN clásico y RIB obtuvo una respuesta viral sostenida del 68%. La introducción del IFN
pegilado ha mejorado la comodidad en la administración
del fármaco pero está por determinar el incremento en la
respuesta sostenida y la tolerancia al tratamiento en nuestro medio.
Objetivos. a) Conocer la tasa de respuesta viral a IFN
pegilado y RIB en nuestro medio; y b) Evaluar la tolerancia al tratamiento combinado.
Pacientes y métodos. Estudiamos prospectivamente 44
pacientes, 33 varones y 11 mujeres, edad media de 38,8
años (24-58), con hepatitis crónica por virus C. Pacientes:
veinticinco (57%) no tratados previamente con IFN, 4
(9%) recidivantes tras tratamiento previo con IFN y 15
(34%) no respondedores a IFN. Treinta y un pacientes
(70,5%) presentaban un genotipo 1, y 13 pacientes
(29,5%) genotipos no 1. Treinta y tres pacientes (75%)
presentaban fibrosis leve (F0/F1) en la biopsia y 11 pacientes (25%) fibrosis moderada (F2/F3). Todos ellos recibieron tratamiento con INF pegilado alfa-2b (1,5
µg/kg/sem) y RIB (1.000-1.200 mg/día), durante 6 meses
en genotipos 2 y 3, y durante 12 meses en genotipos 1 y 4.
Resultados. Del total de pacientes, 6 pacientes
(13,6%) suspendieron el tratamiento por la aparición de
efectos secundarios, y 13 pacientes (29,5%) no respondieron al tratamiento. Veinte pacientes (45,4%) presentaron una respuesta viral sostenida, y 5 pacientes (11,4%)
presentaron una respuesta completa con recaída tras el fin
del tratamiento. La respuesta sostenida ha sido del 52%
(13/25) en los pacientes nuevos, del 50% (2/4) en los pacientes recidivantes tras tratamiento previo con IFN, y
del 33,3% (5/15) en los pacientes no respondedores a tratamiento previo con IFN. Según el grado de fibrosis, la
respuesta sostenida ha sido del 39,4% (13/33) en pacientes con fibrosis leve y del 63,6% (7/11) en fibrosis moderada. Según el genotipo, la respuesta sostenida ha sido del
32,3% (10/31) en genotipo 1, y del 76,9% (10/13) en genotipos no 1.
Conclusiones.
1. El índice global de Respuesta sostenida ha sido del
45,4%, inferior a nuestro resultado previo con IFN clásico
y RIB.
2. Los índices más elevados de respuesta sostenida se
obtuvieron en los pacientes con genotipos no 1 y en los
pacientes no tratados previamente con IFN.
3. El grado de fibrosis no parece haber influido en el índice de respuesta viral.
4. El 29,5% de los pacientes no respondieron al tratamiento, una cifra elevada, debido probablemente al amplio número de pacientes no respondedores a tratamiento
previo con IFN incluido.
5. La aparición de efectos secundarios obligó a suspender el tratamiento en el 13,6% de los pacientes.
48
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-50. ADENOCARCINOMA (AC) Y DISPLASIA
SEVERA (DS) EN LOS PÓLIPOS COLÓNICOS
Gil Borrás R, Gonzalvo JM, Martínez C, Catalán I, Tomás H, Alegre J, Bixquert M
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción. La verdadera importancia del seguimiento de los pólipos colónicos radica en la prevención
secundaria del cáncer de colon. Esta se consigue gracias a
un control de los diferentes pólipos, en unos intervalos determinados según su histología, y con atención en la aparición de los diferentes grados de displasia, que modificará
la actitud diagnóstica y terapéutica.
Objetivo. Analizar la presencia de DS (AC in situ) y
AC infiltrante en los pólipos colónicos detectados en colonoscopia de rutina en tres años consecutivos.
Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente
todas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 a
diciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.
Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estudiando la edad y sexo del paciente; la localización, tamaño, morfología e histología de los pólipos.
Resultados. Se obtuvieron un total de 820 pólipos en
los tres años estudiados, en 477 colonoscopias con pólipos
(5,24% del total de colonoscopias). Cincuenta y uno de
los pólipos (6,22% del total) presentaban DS. De estos un
73,90% eran hombres y un 26,10% mujeres. La edad media era de 67,51 años. La DS se presentaba sobre pólipos
con un tamaño < 1 cm en el 51,60% de los casos, entre 1 y
2 cm en el 24,80% y más de 2 cm en el 23,60%. La histología sobre la que se asentaba la DS era de adenoma tubular en el 52,90% de los casos, de adenoma túbulo-velloso
en el 33,30% y adenoma velloso en 13,80%. Sin embargo,
porcentualmente, sólo el 6,03% de los adenomas tubulares
presentaban displasia severa, por 11,34% en los túbulovellosos y 15,91% en los vellosos. La localización de los
pólipos con DS fue: 35% en colon izquierdo, 32% en sigma, 14,1% en recto, 10,9% en transverso y 8% en colon
derecho.
Se hallaron 20 casos de AC sobre pólipo, un 2,44% de
los casos. Seis mujeres (30%) y 14 hombres (70%). La
edad media fue de 69,1 años. Eran < 1 cm el 23,60%, entre 1 y 2 cm el 14,40% y > 2 el 62%. En el 80% de los casos la única histología presente en la muestra era AC. Se
desarrolló el AC sobre adenoma velloso en un 15% y sobre adenoma túbulo-velloso en un 5%. En ningún caso sobre adenoma tubular. La localización en estos casos fue:
51,30% en sigma, 27,70% en recto, 15,90% en transverso,
2,55% en colon izquierdo y 2,55% en colon derecho. El
motivo de consulta de los pacientes con AC fue: rectorragia 43,33%, control de neoplasia 12,22% y control pólipo
10,55%. Otros en el resto.
Conclusiones.
1. La DS y el AC aparecen en algo menos del 10% de
los pólipos.
2. Más de la mitad de los pólipos con DS son menores de
1 cm, lo cual demuestra la importancia de los pólipos de
cualquier tamaño.
3. La mayoría de las DS asientan sobre adenomas tubulares, pero estos presentan porcentualmente menos DS que
los túbulo-vellosos, y estos a su vez menos que los vellosos.
4. Más del 80% de los pólipos con DS se localizan más
allá de colon izquierdo.
5. La edad media de los pacientes con AC es superior a
los que presentan DS, y esta a su vez superior a los pacientes con pólipos en general. Esto refuerza la hipótesis de la
secuencia adenoma-carcinoma.
6. Casi la cuarta parte de los AC eran sobre pólipos < 1
cm.
7. No se halló ningún AC sobre una adenoma tubular.
8. Más del 40% de los pacientes con pólipo con AC en la
histología consultaban por rectorragia.
9. Más de la mitad de los pólipos con AC asentaban en
sigma. Más de 3/4 partes en recto-sigma.
P-51. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA
HISTOLOGÍA DE LOS PÓLIPOS COLÓNICOS
Gil Borrás R, Catalán I, Martínez C, Gonzalvo JM, Bixquert M, Benavent B, Monforte A
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción. La característica básica de los pólipos colónicos es la histología, ya que define su riesgo de malignización y descubre la aparición de displasia y adenocarcinoma, que obligan a una actuación sobre los mismos. Se ha
sugerido que los principales factores que condicionan el potencial maligno de los pólipos son su tamaño, la presencia
de componente velloso, el grado de displasia (que se suele
correlacionar con los dos anteriores) y el número, que predice la aparición de otros pólipos en el resto del colon.
Objetivo. Analizar las características histológicas de
los pólipos colónicos y estudiar la relación entre los distintos tipos histológicos y otras cualidades de los pólipos.
Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente
todas las colonoscopias realizadas desde Enero de 2001 a
Diciembre de 2003 (36 meses; 3 años). Se caracterizaron
todos los pólipos colónicos hallados, analizando la edad y
sexo del paciente; y la localización, tamaño, morfología e
histología de los pólipos.
Resultados. Se obtuvieron un total de 820 pólipos, con
presencia de alguno de ellos en el 5,24% de todas las colonoscopias (477 de las 9107 realizadas en los 3 años). De
todos, 640 (78,05%) fueron adenomas; 448 tubulares
(54,63% del total), 150 túbulo-vellosos (18,29%) y 44 vellosos (5,37%). 94 fueron hiperplásicos (11,45%), y 44 inflamatorios (5,42%%). En 20 (2,44%) la histología fue de
mucosa normal (el 55,26% de éstos eran pólipos < de 1
cm). Hubo 4 casos de leiomioma (0,49%) y 4 de tumor
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
carcinoide (0,49%). En 20 (2,44%) había ya adenocarcinoma (AC) infiltrante en la pieza. Estos AC eran < 1 cm el
23,60%, entre 1y 2 cm el 14,40% y > 2 el 62%. En el 80%
de los casos la única histología presente en la muestra era
AC. Se desarrolló el AC sobre adenoma velloso en un
15% y sobre adenoma tubulo-velloso en un 5%. En ningún caso sobre adenoma tubular
Hubo displasia en 267 pólipos (32,56%%). La displasia
era leve en 84 casos (31,46% de las displasias), moderada
en 137 (51,31%) y severa en 46 (17,23%). Todas las displasias se hallaron en los pólipos adenomatosos, excepto una
en pólipo inflamatorio. Las displasias se hallaban el
52,43% en adenomas tubulares, 22,10% en tubulo-vellosos
y 8,24% en vellosos. No obstante, la presencia de displasia
se daba en el 31,25% de todos los adenomas tubulares,
39,34% de los tubulo-vellosos y 50,00% de los vellosos.
La DS se presentaba sobre pólipos con un tamaño < 1
cm en el 51,60% de los casos, entre 1 y 2 cm en 24,80% y
> 2 cm en 23,60%. La histología sobre la que se asentaba
la DS era de adenoma tubular en el 52,90% de los casos,
adenoma tubulo-velloso en el 33,30% y adenoma velloso
en 13,80%. Sin embargo, porcentualmente, sólo el 6,03%
de los adenomas tubulares presentaban DS, por 11,34%
los tubulo-vellosos y 15,91% los vellosos.
Conclusiones.
1. Más de 3/4 de los pólipos colónicos son adenomas,
y más de la mitad de todos los pólipos son adenomas tubulares.
2. Los adenomas túbulo-vellosos representan 1/5 del
total de pólipos. Son muy escasos los adenomas vellosos.
1/10 de los pólipos son hiperplásicos.
3. Los AC detectados presentaban únicamente AC en la
histología en 4/5 de los casos. El resto eran AC sobre adenoma velloso y pocos sobre adenomas túbulo-velloso.
Ninguno de los AC se desarrolló sobre un adenoma tubular. Más de la mitad era en pólipos > 2 cm.
4. La displasia aparece muy frecuentemente en los pólipos colónicos (1/3). Más de la mitad de las displasias son
moderadas. Las displasias aparecen en pólipos adenomatosos y más de la mitad de ellas en adenomas tubulares y
en pólipos < 1 cm.
5. Los adenomas vellosos son los que más frecuentemente presentan displasia en general y DS, respecto a su
número total, más que los túbulo-vellosos y estos más que
los tubulares.
P-52. CORRELACIONES ENTRE TOPOGRAFÍA,
FORMA Y TAMAÑO DE LOS PÓLIPOS
COLÓNICOS
Gil Borrás R, Catalán I, Martínez C, Gonzalvo JM, Benavent B, Tomás H, Bixquert M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
49
Introducción. El término “pólipo” describe, en sentido
amplio, cualquier formación de la pared del tubo digestivo
que protuye en la luz del mismo. Los pólipos se clasifican
en función de su localización, tamaño, morfología, número e histología. La importancia de los pólipos radica en el
riesgo de desarrollo de una neoplasia gastrointestinal sobre ellos, especialmente un adenocarcinoma colorrectal
sobre los pólipos adenomatosos. Es lo que se ha llamado
la “secuencia adenoma-carcinoma”. La probabilidad de
degeneración es diferente según el tipo histológico del pólipo, su tamaño y el grado de displasia del mismo. Por esto es crucial conocer estas características de los pólipos
para predecir su potencial maligno.
Objetivo. Analizar las características básicas de todos
los pólipos colónicos hallados en las colonoscopias realizadas durante 3 años consecutivos.
Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente
todas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 a
Diciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.
Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estudiando la edad y sexo del paciente; y la localización, tamaño y morfología de los pólipos.
Resultados. Durante los 3 años estudiados se realizaron un total de 9107 colonoscopias. En 477 de estas
(5,24%) se hallaron pólipos, un total de 820. Se detectó
una media de 1,72 pólipos por colonoscopia con pólipos.
La edad promedio de presentación de los pólipos fue de
63,92 años (65,33 para hombres y 62,50 para mujeres),
con un rango de edad entre 22 y 92. La evolución de la
edad media a lo largo de los 3 años no presentó oscilaciones significativas (2001: 64,15; 2002: 63,44; 2003:
64,37). El 68,34% de los pacientes con pólipos fueron
hombres, frente a un 31,66% de mujeres.
Los pólipos se localizaron: 18,57% en recto, 37,78% en
sigma, 22,14% en colon izquierdo, 10,26% en colon transverso y 11,21% en colon derecho. El 27,80% de los pólipos fueron pediculados, el 68,17% sesiles y un 4,03% semipediculados. Un 64,14% de los pólipos fueron menores
de 1 cm, un 19,39% de entre 1 y 2 cm, y un 16,46% mayores de 2 cm. Los pólipos mayores de 2 cm se localizaron
en sigma en un 39,53% de los casos, colon izquierdo en
24,03%, recto en un 15,50%, colon derecho un 13,18% y
en transverso en un 7,75%. Se presentaban en personas
con una media de edad de 66,90 años.
Conclusiones.
1. La incidencia de pólipos en las colonoscopias en general es más baja de lo esperado (25-40%).
2. Cuando aparece un pólipo en una colonoscopia, en la
mayoría de casos existe algún otro en el resto del colon.
3. Son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres.
4. La edad media de presentación de pólipos es de 64
años, algo mayor para hombres que para mujeres, sin evolución en el periodo estudiado.
5. Más de 1/3 de los pólipos se localizaron en sigma, y
más de 3/4 a partir de colon izquierdo.
50
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
6. Aproximadamente 2/3 de los pólipos son sesiles y
menores de 1 cm.
7. Los pólipos más grandes se localizan en sigma en un
40% de los casos y un 80% a partir de colon izquierdo. Se
presentan en personas con una edad 6 años mayor a la del
resto de pacientes con pólipos.
P-53. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN LA
ENFERMEDAD DE CROHN PERIANAL: LA
MEJOR OPCIÓN ES EL SETON
Anula Fernández R, Peña MJ, Mayol J, Fernández Represa JA
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Objetivo. Evaluar la aplicación y los resultados de diferentes procedimientos quirúrgicos utilizados en pacientes con enfermedad de Crohn perianal, así como su eficacia en el manejo de forma combinada.
Pacientes y método. Estudio retrospectivo a partir de
una base de datos en la que se incluyeron todos los pacientes con enfermedad de Crohn perianal, sometidos a algún
procedimiento quirúrgico relacionado con su patología,
durante un período de cinco años. Los procesos perianales
se clasificaron en: fisuras anales, fístulas, y abcesos perianales. Y se consideraron las siguientes técnicas quirúrgicas: dilatación anal, esfinterotomía, drenaje, fistulotomía,
seton de drenaje y colostomía de protección.
Resultados. Se identificaron 36 pacientes (21 hombres
y 15 mujeres), entre los 20 y los 66 años, con una edad
media de 37,4 +/- 11,2 de desviación típica. En 24 casos
(67%), la enfermedad perianal fue la forma de debut de la
enfermedad, mientras que en los 12 casos restantes (33%)
ésta fue una manifestación posterior al diagnóstico de la
enfermedad. Un 47.2% de los pacientes precisaron un solo
procedimiento quirúrgico en relación con su enfermedad
perianal, mientras que el 22% fueron sometidos a dos cirugías y el 30,5% a tres o más. En aquellos pacientes en
los que la patología perianal fue la forma de debut de la
enfermedad, el primer procedimiento terapéutico consistió, en el 67% de los casos, en el drenaje de abcesos perianales, frente al 26% de fistulotomías y el 14,7% de seton
de drenaje por fístulas perianales. Cuando la enfermedad
de Crohn era un diagnóstico conocido, o se había realizado algún procedimiento quirúrgico por patología perianal
con anterioridad, la técnica quirúrgica más empleada fue
también el drenaje de abcesos perianales (56%), seguido
del seton (28%) y las fistulotomías (18,2%). Es a partir del
segundo procedimiento quirúrgico, cuando aumenta de
forma significativa el porcentaje de pacientes en los que
se elige el seton de drenaje (35,3%), pasando a ser la técnica más empleada (50%) a partir del tercer episodio, si se
compara con el 45% de drenajes y el 8,3% de fistulotomías. Se calculó el porcentaje de recidivas tras el primer pro-
cedimiento quirúrgico en función de la técnica utilizada,
el 67,8% tras el drenaje simple frente al 50% tras la colocación de un seton.
Conclusiones. El drenaje simple de abcesos es la técnica
más frecuente cuando la primera manifestación de la enfermedad de Crohn es de localización perianal, mientras que el
seton de drenaje constituye la técnica más frecuente en pacientes con enfermedad de Crohn conocida y con historia
de cirugías previas. Según los resultados de esta serie, el seton sería la técnica más adecuada, por su menor tasa de recidivas, cuando se conoce la existencia de enfermedad de
Crohn, o a partir del segundo episodio quirúrgico.
P-54. PATRONES ENDOSCÓPICOS ATÍPICOS EN
PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA
De la Serna-Higuera C, Rodríguez SJ, Martín-Arribas
MI, Pérez Villoria A, Martínez J, Betancourt A
Sección de Aparato Digestivo. Hospital “Virgen de la
Concha”. Zamora
Introducción y objetivos. El diagnóstico endoscópico
de colitis ulcerosa (CU) se basa en un patrón específico de
afectación de la mucosa colónica (lesiones difusas, afectación del recto y extensión en continuidad a partir de éste
–Criterios de Lennard-Jones-). Este patrón permite igualmente el diagnóstico diferencial con la enfermedad de
Crohn. La afectación continua de la mucosa hace que habitualmente no se complete la colonoscopia una vez rebasado el extremo proximal de la mucosa afecta. Sin embargo, en los últimos años se han comunicado excepciones a
esta norma general: casos de CU con segmentaria, recto
indemne o afectación selectiva rectal y periapendicular.
Se pretende analizar los casos de CU con patrones atípicos
(afectación segmentaria y/o preservación de recto) en
nuestro medio.
Pacientes y métodos. Análisis retrospectivo de todas
las colonoscopias realizadas desde Enero de 2000 hasta
Enero de 2004. El diagnóstico de los casos típicos de CU
se realizó en base a datos clínicos y conforme a los criterios de inclusión de Lennard-Jones (afectación difusa de
la mucosa, afectación del recto y extensión “en continuidad” a partir del recto) y en presencia de hallazgos histológicos “característicos”:inflamación aguda, limitada a la
mucosa y en ausencia de granulomas. Se realizó colonoscopia completa siempre que resultó técnicamente posible.
Se tomaron biopsias (≥ 3) en los tramos afectos. Se realizó
ileoscopia en los casos atípicos. El control clínico-evolutivo se realizó desde Consulta Externa.
Resultados. En el intervalo citado, se realizaron 8819
colonoscopias. 92 pacientes fueron diagnosticados de CU.
Se realizó colonoscopia completa en 89. En 81 de los 92
pacientes los hallazgos histológicos eran “característicos”
de CU. En 6 casos los resultados no fueron concluyentes o
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
compatibles con CU. 5 pacientes (5,81%) presentaban dos
tipos de patrones de CU segmentaria-atípica con biopsias
características de CU:
1. Patrón segmentario: 4 (4,65%): todos ellos primer
brote, ausencia de tratamiento previo, edad comprendida
entre 15 y 41 años y dos de ellos con afectación selectiva
de localizaciones extremas (recto y área periapendicular).
2. Preservación de recto: 1 (1,16%). Paciente de 43
años, con CU de 5 años de evolución, en tratamiento de
mantenimiento con mesalazina oral (1,5 g/día), sin antecedentes de tratamiento tópico.
Conclusiones. Los patrones endoscópicos atípicos
–segmentarios o con recto indemne– de CU se presentan
de forma infrecuente, aunque no excepcional (5,81%). Su
identificación pasa por la realización sistemática de colonoscopia completa en todos los casos de CU de cara a conocer la extensión real de la enfermedad y planificar la estrategia terapéutica más indicada en cada caso.
P-55. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
CONSERVADOR DE LA TORSIÓN OMENTAL Y
LA APENDICITIS EPIPLOICA
Rodríguez Carrillo R, Fernández C, Moro D, Ibáñez A,
García J, Pallas A, Flors C, Roig JV
Hospital de Sagunto. Valencia
Objetivo. El objetivo del presente estudio es evaluar la
presentación clínica y radiológica, así como los resultados
del manejo conservador de dos procesos poco frecuentes
como son la torsión omental y la apendicitis epiploica.
Material y método. Realizamos un estudio retrospectivo de los casos de torsión omental y epiploítis tratados en
nuestro hospital entre enero de 1999 y marzo del 2004.
Todos los casos fueron diagnosticados clínica y radiológicamente excluyéndose los que se descubrieron en el transcurso de una laparotomía por otra sospecha clínica.
Resultados. Se incluyeron 12 pacientes con una edad
media de 45,25 años. El 83,3% eran hombres. El 66% (8)
fueron diagnosticados de torsión omental y el 33% (4) de
apendicitis epiploica. La presentación clínica fue de dolor
abdominal asociado frecuentemente a defensa muscular
en la exploración y que se localizaba fundamentalmente
en fosa ilíaca derecha o vacío derecho en la torsión omental y en fosa ilíaca izquierda en la epiploítis. Sólo dos pacientes presentaron febrícula y en un sólo caso se asoció a
leucocitosis. El diagnóstico definitivo se realizó mediante
ECO en el 90% de los casos y TAC en el 66,7%. El tratamiento médico constó de cobertura antibiótica de amplio
espectro asociado a analgésicos y/o antiinflamatorios. Se
manejaron ambulatoriamente el 100% de las apendicitis
epiploicas y el 25% de las torsiones omentales. Ningún
caso requirió cirugía, resolviéndose todos de forma conservadora sin recaídas.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
51
Conclusiones. La torsión omental y la apendicitis epiploica son procesos que clásicamente se habían diagnosticado intraoperatoriamente en laparotomías realizadas por
otra sospecha diagnóstica. Las modernas pruebas de imagen pueden poner de relieve estas patologías que suelen
ser difícilmente distinguibles clínicamente de otros procesos como la apendicitis o la diverticulitis. El tratamiento
médico sin necesidad de cirugía puede ser factible tras un
diagnóstico correcto, incluso de forma ambulatoria.
P-56. HIPERHOMOCISTEINEMIA EN LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Malagelada C, Casellas F, Carrera A, Blanco A, Malagelada JR
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Vall d’Hebron.
Barcelona
La homocisteína es un aminoácido que, en concentraciones elevadas es un factor de riesgo cardiovascular demostrado. En la enfermedad inflamatoria intestinal se ha
demostrado una mayor incidencia de complicaciones
tromboembólicas. Se desconoce si la hiperhomocisteinemia contribuye a este estado de hipercoagulabilidad.
Objetivo. Determinar las concentraciones de homocisteína en un grupo de pacientes afectos de enfermedad de
Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU) y relacionar sus niveles con aspectos clínico-biológicos de la enfermedad.
Método. Se han estudiado de forma prospectiva 121
pacientes procedentes de la planta de hospitalización y de
consultas externas del Servicio de Digestivo de nuestro
hospital. Se recogieron datos clínicos y analíticos que incluían homocisteína, vitamina B6, vitamina B12, ácido
fólico, hemograma, VSG y parámetros nutricionales (albúmina, colesterol, calcio). Se ha considerado hiperhomocisteinemia cuando la concentración de homocisteína sérica fue superior a 12,4 µmol/L.
Resultados. Se han incluido 56 casos de CU y 65 de
EC (55 hombres, 66 mujeres). La concentración media de
homocisteína fue 10,8 µmol/L. Se objetivó hiperhomocisteinemia en 22 de los 121 pacientes (18,1%), con una concentración media de 17,5 µmol/L. La prevalencia de hiperhomocisteínemia fue significativamente mayor en
hombres (30,9% vs 7,5%), sin objetivarse una relación
significativa con la edad, EC o CU, localización de la enfermedad, índice anual de brotes, antecedente de resección ileal o tabaquismo. El análisis multivariado mostró
una asociación independiente entre el sexo masculino y
concentraciones disminuidas de ácido fólico con la hiperhomocisteinemia. Tres pacientes del grupo homocisteína
elevada (3/22) y tres con homocisteína normal (3/99) tenían antecedentes de trombosis arterial o venosa (p = 0,07).
Conclusiones. La hiperhomocisteinemia es frecuente
en los pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intes-
52
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
tinal, lo que podría contribuir al mayor riesgo de complicaciones tromboembólicas. El déficit de ácido fólico y el
sexo masculino favorecen la hiperhomocisteinemia.
P-57. PREVALENCIA DE MUTACIONES DEL GEN
NOD2 EN PACIENTES DEL SUR DE ESPAÑA CON
ENFERMEDAD DE CROHN
Rodríguez Hidalgo C, Gómez M, Ruiz-Cabello M, Vílchez J, Cantón J, Crespo E, Pedrinaci S, Ruiz-Cabello F
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es un tipo
de inflamación crónica del tubo digestivo de etiología desconocida, en el que han sido implicados factores medioambientales y genéticos. El gen NOD2 ha sido recientemente identificado como uno de los genes de
susceptibilidad para la enfermedad de Crohn. Este gen
pertenece a la superfamilia de NOD1/Apaf-1, implicados
en la respuesta inflamatoria a lipopolisacáridos bacterianos a través de la activación de NF-KB. Mutaciones en el
gen NOD2 se han encontrado en pacientes con EC.
Objetivos. Estudiar la prevalencia de las mutaciones
R702W, G908R y L1007fs en pacientes con EC del sur de
España.
Métodos. Se han genotipado 130 pacientes de EC sin
parentesco entre si mediante PCR-FRET con sondas específicas para estas tres variantes.
Resultados. Al menos una de las mutaciones estuvo
presente en un 30% de los pacientes. El 3,8% fueron heterocigotos compuestos y el 3% homocigotos. La frecuencia
alélica de portadores para las mutaciones R702W, G908R
y L1007fs fue del 12,2, 2,3 y 5,6%, respectivamente.
Conclusiones. Hasta el momento la prevalencia de estas mutaciones ha sido fundamentalmente analizada en
poblaciones distinta a la española (Centro de Europa y
Norte de América). De nuestros resultados destaca la baja
frecuencia del polimorfismo G908R y una menor frecuencia de la mutación L1007fs en la población analizada con
respecto a las series publicadas.
P-58. MEGACOLON AGUDO POR PSEUDOMONA
AERUGINOSA
en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, en el
curso de una diarrea infecciosa, o en pacientes sin enfermedad colónica ni obstrucción mecánica evidente, denominándose en este caso síndrome de Ogilvie.
Caso clínico. Paciente con antecedentes personales de
oligoastrocitoma temporal intervenido quirúrgicamente,
con crisis epilépticas secundarias, que acude por cuadro
diarreico de tres meses de evolución, sin productos patológicos en heces, con distensión abdominal, y sin otra sintomatología relacionada. A la exploración destaca abdomen timpanizado, distendido, sin masas ni megalias, con
ruidos intestinales de carácter metálico. Tacto rectal con
ampolla llena de heces pastosas de características normales. Analíticamente se observó hemoglobina 11,8 g/dl, hematocrito 35%, VCM 85, potasio 3,2, proteínas totales
6,0, siendo el resto de bioquímica y coagulación dentro de
la normalidad.
Exámenes complementarios. Radiografía de abdomen:
gran dilatación de todo el marco cólico. Enema opaco: dilatación de todos los segmentos colónicos sin alteración
del intestino delgado. Tránsito gastrointestinal: discreto
enlentecimiento del tránsito intestinal sin signos de malabsorción. Ecografía abdominal: dentro de la normalidad.
Coprocultivos (al ingreso y a los 10 días): desarrollo de
pseudomona aeruginosa.
Se instauró tratamiento médico conservador con enemas de limpieza, neostigmina y antibioterapia anti-pseudomonas, siendo efectivo con resolución del cuadro en los
días posteriores, con mejoría radiológica y negativización
del coprocultivo.
Conclusión. La aparición de megacolon agudo secundario a infección intestinal por pseudomonas aeruginosa
es muy infrecuente, siendo descrita en pacientes inmunodeprimidos con patología intestinal subyacente. En los casos en que aparece diarrea puede ser debida a un mecanismo de “rebosamiento”, como en este caso. El tratamiento
debe enfocarse en principio hacia medidas conservadoras,
con sonda rectal, anticolinérgicos, supresión de fármacos
potencialmente enlentecedores del ritmo intestinal, y corrección de trastornos electrolíticos. La cirugía debe reservarse para casos refractarios a tratamiento médico o en casos con sospecha de perforación. En nuestro caso el
interés radica en la aparición de infección por pseudomonas como causante del cuadro y la eficacia del tratamiento
antibiótico añadido al habitual de estos casos para una correcta resolución del cuadro.
Martínez García R, Del Castillo Codes MI, Trapero Martínez AM, Colmenero Lechuga MM, Baeyens Cabrera E,
Jamal Ismail S, Pérez Durán MA, Cabrera González E
Complejo Hospitalario de Jaén
P-59. ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL EN LAS TERRES DEL EBRE 20002003
Introducción. El megacolon agudo (MA) se caracteriza por una obstrucción no mecánica aguda del colon, sin
mecanismo patogénico claro. Se observa principalmente
Álvarez MA, Bolado F, Cardona C, Pons L, Gine JJ
Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.
Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Tarragona
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Introducción. En los últimos años diversos centros han
informado de un aumento en la incidencia de enfermedad
inflamatoria intestinal (EII). Hay varios estudios españoles publicados con incidencias variables pero crecientes.
Las características territoriales de nuestra región sanitaria,
alejada de grandes centros urbanos, permiten concentrar
los servicios de anatomía patológica, endoscopia y radiología en nuestro hospital.
Objetivos. Analizar la incidencia de colitis ulcerosa
(UC), enfermedad de Crohn (EC) o colitis indeterminada
(CI) durante el periodo 2000-2003.
Métodos. Se contabilizaron como incidencia los casos
diagnosticados entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2003 de los pacientes residentes en el área durante al menos un año. Se ajustaron las tasas según el último censo disponible.
Resultados. En el periodo estudiado se identificaron 34
casos de CU, con una distribución de sexo de 18 varones
(53%) y 16 mujeres (47%). Diecisiete casos de EC, 8 varones (47%) y 9 mujeres (53%). Dos casos de CI, 1 varón
(50%) y una mujer (50%). La edad media correspondió a
47,56 ± 20 años en la CU y 39,47 ± 22,9 años en la EC. La
tasa de incidencia bruta corresponde a 6.3 hab/año para
CU y 3.15 casos/año para EC.
Conclusiones. Las tasas de incidencia de EII en nuestra región sanitaria son superiores a la de estudios españoles realizados hace más de diez años y equivalentes a
los hallados en otras regiones españolas más recientemente. Esto puede sugerir un aumento real de la incidencia de la EII en nuestro entorno. Este aumento de incidencia puede hacer cuestionar la importancia relativa de
la localización geográfica como factor etiológico de esta
enfermedad.
P-60. EXPERIENCIA CLÍNICA CON INFLIXIMAB
EN LA ENFERMEDAD DE CROHN
Castro B, Rivero M, Cuadrado A, Orive A, García-Suárez
C, Pons-Romero F
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
El Infliximab es un anticuerpo monoclonal quimérico
dirigido frente al TNF alfa que resulta eficaz en el tratamiento de los pacientes con Enfermedad de Crohn activa
(ECA) y/o fistulizante (EF) refractaria a tratamientos convencionales.
Objetivos. a) Analizar la eficacia y seguridad del tratamiento con Infliximab; y b) analizar posibles factores predictivos de respuesta.
Métodos. Se analizaron retrospectivamente 48 pacientes con EC (ECA-25 Y EF-23) tratados con Infliximab entre enero 2000 y diciembre 2003. La respuesta clínica se
valoró en tres categorías: respuesta completa(RC), respuesta parcial (RP) y ausencia de respuesta (NR).
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
53
Resultados. La edad media de los pacientes fue de 38,7
años (17-65). La extensión de la EC fue ileal (50%), cólica
(6,2%), ileocólica (31,2%) e íleo-yeyunal (10,41%). El
tiempo medio de evolución de la enfermedad fue de 108
meses (3-288). En el 30% existía antecedente de cirugía
previa. El tiempo medio de seguimiento fue de 18 meses (344). Respecto al tratamiento previo el 70% de los pacientes
recibían esteroides, el 45,8% tratamiento inmunosupresor
con azatioprina (AZA) y un 25% antibioterapia. En los pacientes con ECA se obtuvo inicialmente una RC en 15
(60%); RP en 9 (36%) y NR en 1 de ellos. Se presentaron
nuevos brotes en el seguimiento en un 32% a los 3 m, 44%
a los 6 meses y un 60% al año. No se han encontrado diferencias significativas en el mantenimiento de la respuesta
en relación con el tipo de respuesta inicial. En los pacientes
con EF se obtuvo cierre completo de las fístulas en 9 (39%)
de ellos. En 12 (52%) se consiguió reducción del drenaje
aunque la fístula permaneció abierta y en 2 (9%) no se observó ninguna mejoría. El 34,7% de estos pacientes precisaron cirugía para el cierre de la fístula. En cuanto a los efectos secundarios se observaron tras el 9,5% de las
infusiones: nauseas y vómitos (1), infección respiratoria leve (1), abceso intrabdominal (3) y reacciones de hipersensibilidad (4). Los tres pacientes que desarrollaron abcesos tenían fístulas intramurales. No se han observado diferencias
significativas en el tipo de respuesta en relación con la
edad, sexo, antecedente de cirugía previa, extensión de la
enfermedad o tratamiento previo a la infusión.
Conclusiones.
1. El Infliximab es un tratamiento eficaz en la enfermedad de Crohn refractaria.Esta eficacia es más evidente inicialmente en la ECA que en la fistulizante.
2. En la ECA, independientemente del tipo de respuesta
inicial, hasta un 60% de los pacientes presentan nuevos
brotes en el primer año de seguimiento.
3. Los efectos secundarios, aunque poco frecuentes, requieren de una adecuada monitorización en la infusión y
seguimiento posterior.
4. La presencia de fístulas intramurales aumenta el riesgo de desarrollo de abcesos intrabdominales.
5. La edad, sexo, antecedente de cirugía previa, extensión de la enfermedad o tratamiento previo a la infusión
no son útiles como factores predictivos de respuesta.
P-61. CALIDAD DE VIDA EN LA ENFERMEDAD
DE CROHN
Lafuente VM, Candel JM, Ruiz E, Huertas C, Martín JJ,
Cardeña C
Hospital Clínico San Cecilio. Granada
La enfermedad de Crohn, además de las manifestaciones clínicas que la caracterizan, afecta emocional y socialmente a los pacientes.
54
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
El propósito del presente trabajo ha sido estudiar el
efecto de la sofrología (Relajación Dinámica de Caycedo,
RDC) en la Calidad de Vida (QL) de estos pacientes.
Hemos estudiado 50 pacientes con enfermedad de
Crohn. Veinticinco de ellos conformaron el grupo control
(C) y los otros 25, el grupo experimental. La RDC fue
practicada durante cuatro meses por los pacientes del grupo experimental (E). Para las medidas de calidad de vida
se ha utilizado el cuestionario Inflammatory Bawel Disease Questionnaire (IBDQ) antes y después de la intervención sofrológica.
Nuestros resultados muestran cambios estadísticamente
significativos en la calidad de vida de los pacientes después de la intervención sofrológica con RDC (p < 0,012).
Conclusión. Las técnicas de relajación sofrológicas
han demostrado ser eficaces para incrementar la Calidad
de Vida de los enfermos de Crohn.
ÍNDICE MEDIO Y SIGNIFICACIÓN DE LOS GRUPOS CONTROL Y
EXPERIMENTAL EN LOS DOS TIEMPOS DE MEDIDAS, PRETEST Y
POSTEST
Control
Experimental
Media Pretest
Media Postets
Significación
162,72
143,76
169,39
166,33
p = 0,09
p = 0,012
CCR. Se realiza un estudio preliminar con una muestra
de 683 casos (71%). Trescientos ochenta y tres son mujeres (39,8%) y 580 hombres (60,2%). La edad media es de
68±12 años. La mediana de seguimiento, para todos los
pacientes es de 22 meses. Se diagnostican 75 casos en estadios A-B1 (11%), 285 (42%) en estadios B2 - B3, 280
(41%) en estadios C1 - C3, y 43 (6,3%) en estadio D. La
probabilidad de supervivencia global entre los distintos
estadios tumorales muestra diferencias estadísticamente
significativas (p < 0,0001) según se muestra en la tabla I.
En el análisis multivariante se obtienen los siguientes resultados: con respecto a los pacientes menores de 60
años, los que tienen edades entre 60 y 80 años tiene una
mortalidad 50% mayor, RR 1,5 (1,0-2,3). Los mayores de
80 años tienen el doble de riesgo, RR 2,0 (1,4-2,8), independientemente del sexo y del estadio tumoral. Respecto
a los pacientes con enfermedad localizada, los que presentan afectación ganglionar tienen una mortalidad 4 veces mayor, RR 4,1 (2,1-8,0) y en los que presentan metástasis ésta se incrementa casi 8 veces, RR 7,8 (3,6-16,8),
independientemente del sexo y de la edad.
Conclusiones.
La supervivencia disminuye con la edad. Los sujetos
mayores de 60 años tienen una probabilidad de supervivencia inferior a los menores de 60 años. La probabilidad
de supervivencia es menor en los estadios tumorales más
avanzados.
P-62. CÁNCER COLORRECTAL. ANÁLISIS DE
SUPERVIVENCIA GLOBAL
Marín JC, Franco A, De la Cruz J1, Pilas M2, Rodríguez
D, Barreales M, Manzano ML, Muñoz R, Castellano G,
Solís JA
Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. 1Unidad de
Epidemiología Clínica. 2Unidad de Codificación. Registro de Tumores. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Madrid
Introducción. El cáncer colorrectal (CCR) representa
la segunda causa de muerte por tumores en España.
Objetivos. Estimar la supervivencia de los pacientes
diagnosticados de cáncer colorrectal en el Hospital 12 de
Octubre de Madrid, durante los años 1999 y 2001.
Métodos. Estudio de seguimiento de los casos incidentes de CCR diagnosticados entre los años 1999 y 2001, recogidos en el Registro de Tumores del Hospital “12 de
Octubre”. El tiempo de seguimiento se actualiza en agosto
de 2003 con la fecha del último contacto con el hospital.
Se presentan probabilidades de supervivencia, con sus intervalos de confianza, estimadas por el método actuarial y
el incremento relativo del riesgo ajustado (RR) estimado
con una regresión de Cox.
Resultados. Entre los años 1999 y 2001 se diagnostican en el Hospital “12 de Octubre” 963 pacientes con
PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL CCR SEGÚN
ESTADIFICACIÓN
Estadios
Probabilidad de supervivencia (IC 95%)
12 meses
24 meses
36 meses
48 meses
A-B1
94,5
(89,3 – 99,7)
89,6
(82,2 – 96,9)
84,6
(75,0 – 94,3)
84,6
(75,0 – 94,3)
B2-B3
84,1
(79,8– 88,4)
82,0
(77,5 – 86,6)
77,4
(72,1 – 82,7)
74,9
(68,8– 81,1)
C1-C3
77,1
(72,1– 82,1)
62,6
(56,7– 68,6)
51,5
(44,9– 58,2)
47,1
(39,8– 54,4)
D
63,0
(48,1 – 77,8)
39,0
(23,0 – 55,0)
29,2
(12,5– 46,0)
-
P-63. CÁNCER COLORRECTAL. ANÁLISIS DE
SUPERVIVENCIA DE LAS FORMAS PRECOCES
Marín JC, Rodríguez D, Barreales M, De la Cruz J1, Pilas
M2, Franco A, Manzano ML, Muñoz R, Castellano G, Solís JA
Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. 1Unidad de
Epidemiología Clínica. 2Unidad de Codificación. Registro de Tumores. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Introducción. Se define como CCR precoz aquel que
asienta sobre pólipo plano, sesil o pediculado y no sobrepasa la capa submucosa. Se clasifica según los niveles de
Haggitt en cuatro grupos.
Objetivos. Estimar la supervivencia de los pacientes
diagnosticados de cáncer colorrectal precoz en el Hospital
12 de Octubre de Madrid, durante los años 1999 y 2001.
Comparar la supervivencia de este grupo con aquellos que
presentan estadios A-B1 de Astler-Coller.
Métodos. Estudio de seguimiento de los casos incidentes de CCR precoz diagnosticados entre los años 1999 y
2001, recogidos en el Registro de Tumores del Hospital
“12 de Octubre”. Se presentan probabilidades de supervivencia, con sus intervalos de confianza, estimadas por el
método actuarial y el incremento relativo del riesgo ajustado (RR) estimado con una regresión de Cox.
Resultados. Entre los años 1999 y 2001 se diagnostican en el Hospital “12 de Octubre” 71 pacientes con CCR
precoz (62% hombres; 38% mujeres), con edad media de
68,66 ± 11,08 años. En 55 pacientes (77,5%) la neoplasia
es intramucosa (Haggitt 0), y en 16 (22,5%), submucosa
(Haggitt 1-4). Se analiza la supervivencia de los pacientes
según el nivel de invasión tumoral (mucosos frente a submucosos). Las diferencias no resultan estadísticamente
significativas (tabla I). Para estimar si existen diferencias
entre neoplasias precoces y el CCR en estadios A-B1 en
concepto de riesgo relativo de mortalidad se realiza un estudio de regresión. En el análisis multivariante, respecto a
los pacientes con estadios A-B1, los Haggitt 0 tienen un
RR de mortalidad 50% mayor, RR 1,54 (0,61 ± 3,88) pero
la diferencia no es significativa y en los CCR precoces
con afectación submucosa es un 50% menor, 0,49 (0,06 ±
3,87), también sin significación estadística.
Conclusiones. La probabilidad de supervivencia de los
pacientes con CCR precoz no muestra diferencias estadísticamente significativas, cuando se comparan los pacientes con tumores in situ; con aquellos que tienen invasión
de la submucosa. Tampoco existen diferencias en concepto de supervivencia cuando se compara el CCR precoz
con los tumores en estadio A-B1 de Astler-Coller.
PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA DEL CCR PRECOZ SEGÚN
GRADO DE INFILTRACIÓN
Probabilidad de supervivencia (IC 95%)
Infiltración
12 meses
24 meses
36 meses
48 meses
92,3
(85,1-99,5)
84,9
(74,5-95,3)
76,6
(62,2-91)
-
93,8
Submucosa
Haggit 1-4 (81,9-100)
(n = 16)
93,8
(81,9-100)
93,8
(81,9-100)
93,8
(81,9-100)
Mucosa
Haggitt 0
(n = 55)
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
55
P-64. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR EN
NUESTRO MEDIO
Martínez B, Ortuño J, Bau I, Maroto N, Pons V, Ponce M,
Argüello L, Pertejo V, Sala T
Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Medicina
Digestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia
La poliposis adenomatosa familiar (FAP) es una enfermedad infrecuente, hereditaria autonómica dominante, debida a una mutación del gen APC del cromosoma 5q21.
Se caracteriza por la aparición de cientos a miles de pólipos en el colon que inexorablemente abocan al desarrollo
de cáncer, por lo que los afectados deben ser sometidos a
colectomía profiláctica. Se caracteriza también por la presencia de otras anomalías anatómicas: óseas, dentarias,
cutáneas, retinianas, masas desmoides y mayor riesgo de
otros tumores.
Objetivo. Analizar las características generales de los
enfermos de FAP, y sus familiares, en nuestro medio.
Método. En el periodo 1978-2004 se han estudiado 19
familias con FAP en nuestra unidad. Se analiza de forma
retrospectiva tanto a los pacientes diagnosticados de FAP
(48 casos) como a sus familiares consanguíneos no afectados (FNA) (22 casos). Se extraen datos de sus historias
clínicas respecto al diagnóstico, tratamiento, presencia de
anomalías cutáneas, óseas y/o dentales y aparición de tumor desmoide. Se contemplan los resultados del estudio
genético (en 36 casos de FAP y 16 FNA) y la presencia o
no de Hipertrofia del Epitelio Pigmentario de la Retina
(HEPR) (determinado a 37 casos de FAP y 18 FNA). (Estudio genético: segregación con polimorfismos intragénicos de tipo FRLP y extragénicos del tipo microsatélites).
Resultados. La FAP se diagnosticó a una mediana de
edad de 19,5 años (R: 8-45). En los 19 casos ”índice” se
diagnosticó a los 30 años (R: 13-45) frente a 16 años (R:
8-42) en sus familiares afectados (p < 0,0001). Se intervinieron 40/48 FAP (83,3%) a una mediana de edad de 23,5
años (R11-45). La colectomía total se reconstruyó con ileoproctostomía en 30 casos (75%), Anastomosis ileoanal
con reservorio en 7 casos (17,5%), e Ileostomía definitiva
en 1 caso (en 2 casos no consta, por haberse intervenido
en otro centro). En el seguimiento han fallecido 3 pacientes: cáncer del muñón rectal, carcinoma broncupulmonar
y sepsis del reservorio. Ocho casos (16,6%) aún no han sido operados y se han seguido durante una mediana de
60,5 meses (R:3-236): 4 por presencia de escasos pólipos,
2 por edad temprana, 1 por ambos motivos y 1 por negativa del paciente. Se han constatado: anomalías óseas, cutáneas y/o dentarias en 11 pacientes (23%, IC95: 13,1 –
36,7) y masas desmoides en 5 pacientes (4 mujeres)
(14,4%, IC95: 4,1 – 22.6). Se observó HEPR en 34/37 casos de FAP y 1/18 FNA (VPP=97,14%, VPN=85%). El
Test Genético fue + en 34/36 casos de FAP (en 2 casos fue
dudoso) y en 1/22 FNA (VPP = 97,14%, VPN = 100%).
56
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones.
1. El estudio de familiares consanguíneos de pacientes
con FAP permite detectar la enfermedad a edades más
tempranas que en los casos “índice”.
2. La colectomía total, quizá por su agresividad, no es
aplicable clínicamente a la totalidad de afectados en el
momento de establecer el diagnóstico de FAP.
3. Es frecuente la asociación de anomalías óseas, dentarias y/o cutáneas y masas desmoides.
4. La detección de HEPR es un marcador muy sensible
y específico de la enfermedad, de naturaleza no-invasiva.
5. El Estudio Genético de los miembros de la familia es de
gran utilidad para indicar el padecimiento de la enfermedad,
presente o futuro, o para descartarlo, con máxima fiabilidad.
P-65. LESIONES POLIPOSAS
GASTRODUODENALES EN ENFERMOS DE
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Martínez B, Ortuño J, Maroto N, Pons V, Bau I, Ponce M,
Argüello L, Sala T, Pertejo V
Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Medicina
Digestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia
Los enfermos con poliposis adenomatosa familiar
(FAP) pueden presentar pólipos hiperplásicos de las glándulas fúndicas, adenomas gástricos y adenomas duodenales. Los primeros, sin potencial maligno, ocurren hasta en
el 50% de casos. Los adenomas gástricos son muy infrecuentes. Los adenomas duodenales, con escaso potencial
maligno salvo los periampulares, están presentes en el 3392% de casos y su prevalencia aumenta con la edad.
Objetivo. Evaluar la incidencia de lesiones polipoides
en el tracto digestivo superior en enfermos con FAP.
Método. Revisión retrospectiva de las endoscopias digestivas altas (EDA) practicadas a pacientes diagnosticados de FAP, entre 1998 y 2003. Se analizó: la edad de los
enfermos, el número de EDA practicadas, los hallazgos
gástricos y duodenales y su estudio histológico. Los pólipos duodenales se han clasificado según los criterios de
Spiegelman (Lancet 1989;1:783-5, Gastrointestinal Endoscopy 2003;58:885-93).
Resultados. A 27 enfermos de FAP, con mediana de
edad de 29 años (R: 14-64), se han practicado 44 EDA
(1,63 ± 0,93 EDA/pac, 1 a 5 por paciente, mediana 1). Se
han detectado las siguientes lesiones polipoides:
—Pólipos hiperplásicos de las glándulas fúndicas en
11/27 pacientes (40,7%, IC95%: 22,4 – 61,2%).
—Adenomas gástricos en ninguno de los pacientes explorados.
—Adenomas duodenales en 8/27 pacientes (29,6%,
IC95%: 13,7 – 50,2%). De éstos, sólo 1 paciente presentaba
afectación periampular (1/27, 3,7%, IC95%: 0,1 – 19%).
—De los 8 casos con pólipos duodenales, 4 se clasifica-
ron en estadio I, 3 en estadio II y 1 en estadio IV de Spiegelman.
Conclusiones.
1. La EDA permite detectar de forma adecuada la presencia de pólipos gástricos y duodenales en pacientes con
FAP.
2. En nuestra serie, la frecuencia de lesiones a este nivel es menor a la reflejada en otras series, probablemente
por la edad media más joven.
3. La EDA permite seleccionar los pacientes que, por
tener adenomas duodenales, deben ser controlados para
detectar precozmente una posible malignización.
P-66. SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN
PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA EN
REMISIÓN: ESTUDIO DE SENSIBILIDAD
VISCERAL
Cruz-Santamaría DM, Rey E, Mendoza JL, Taxonera C,
Alba C, García-Paredes J, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Fundamento. Un alto porcentaje de pacientes con colitis ulcerosa (CU) en remisión presentan síntomas abdominales similares a los del síndrome de intestino irritable
(SII): SII-like. Estudios previos demuestran que el SII y la
CU activa se asocian con un incremento de la sensibilidad
visceral, con respuestas motoras diferentes, en comparación con controles sanos. Los datos referentes al funcionamiento mecánico y sensitivo en la CU inactiva son contradictorios, y nada se ha comunicado de aquellos con
SII-like.
Objetivo. Evaluar las diferencias en la distensibilidad
rectal y la sensibilidad visceral entre pacientes con CU en
remisión y aquellos con SII-like mediante distensión rectal con barostato.
Pacientes y métodos. Estudio prospectivo, abierto y
controlado. Grupo de CU sin SII-like: pacientes con CU documentada histológicamente al menos un año antes, con ausencia de actividad inflamatoria según criterios clínicos,
analíticos, endoscópicos e histológicos. Grupo de CU con
SII-like: pacientes que además referían síntomas abdominales que reunían criterios Roma II para el diagnóstico de SII.
Exclusión en caso de antecedentes de cirugía anorrectal y/o
tratamiento con cualquier preparado rectal o con fármacos
capaces de modificar la función sensitiva o mecánica del tubo digestivo en los 3 meses previos.
Todos proporcionaron consentimiento informado por
escrito. Se realizaron distensiones isobáricas rectales con
protocolo fásico de una bolsa de polietileno empleando
una sonda de polivinilo de 14 F acoplada a un barostato.
Se calculó la complianza como la pendiente de la regresión lineal del volumen para cada presión de distensión.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La percepción se evaluó mediante los umbrales (expresados como presión de distensión) para la primera percepción, sensación de urgencia, de distensión molesta y máxima distensión tolerable. Se definió como contracción
rectal a la disminución de volumen inicial en repuesta a la
distensión y como relajación al aumento de volumen producido a lo largo de cada distensión.
Resultados expresados como media ± DT. Las comparaciones se realizaron mediante U de Mann-Whitney.
Resultados. Se realizó el estudio en 10 pacientes con
CU en remisión (7 varones y 3 mujeres) con una media de
edad de 44 años [28-60] y en 13 con CU y SII-like (4 varones y 9 mujeres) con una media de edad de 47,5 años
[34-77]. Los resultados se recogen en la siguiente tabla
CU en remisión
CU + SII-like
6,44 ± 1,68
7,82 ± 3,11
Umbral de 1ª
percepción (mmHg) (*)
11,6 ± 3,98
8,62 ± 2,75
Umbral de
urgencia (mmHg) (*)
28,4 ± 10,74
16,62 ± 5,12
Umbral de
“molesto”
(mmHg) (*)
34,8 ± 9,62
26,46 ± 7,92
Máxima distensión
tolerable
(mmHg) (*)
39,6 ± 5,15
32,62 ± 8,92
Contracción
rectal media (ml)
11,61 ± 7,37
11,81 ± 8,59
Relajación rectal
media (ml)
39,94 ± 28,46
39,83 ± 15,83
Complianza
(ml/mmHg)
*U de Mann-Whitney p ≤ 0,05
Conclusiones. Los pacientes con CU en remisión y
SII-like presentan una mayor sensibilidad visceral que
aquellos que no asocian SII, no atribuible a diferencias en
la distensibilidad rectal o en el comportamiento mecánico
frente a la distensión con balón.
Introducción. La enfermedad celiaca es una enfermedad crónica caracterizada por una lesión típica del intestino delgado y una malabsorción de nutrientes que responden a la retirada del gluten de la dieta. La lesión de la
mucosa intestinal se desarrolla gradualmente desde un incremento de linfocitos intraepiteliales hasta la atrofia evidente de las vellosidades.
Objetivo. Determinar si existe relación entre la gravedad histológica y las características clínicas (típicas o atípicas) y biológicas en la enfermedad celíaca del adulto
(ECA).
Material y métodos. Se ha incluido en el estudio un total de 39 pacientes diagnosticados de ECA entre los años
1990 y 2002, mediante biopsia duodenal o yeyunal compatible. En todos ellos se recogió la presencia de manifestaciones clínicas gastrointestinales (diarrea, distensión abdominal) y extraintestinales, así como de las alteraciones
analíticas en el momento del diagnóstico. Según el grado
de lesión intestinal se dividió a los pacientes en dos grupos: a) Atrofia parcial de las vellosidades (AP); y b) Atrofia subtotal o total de las vellosidades (AT), que corresponden a los tipos IIIa y IIIb-c de la clasificación de
Marsh respectivamente. La comparación estadística se realizó mediante el test de Chi cuadrado.
Resultados. De los 39 pacientes estudiados, 11 tenían
AT y 28 AP. El 100% de los pacientes con AT presentaban
síntomas gastrointestinales frente al 53,6% de los pacientes con AP (p = 0,06). El porcentaje de pacientes con síntomas extraintestinales en ambos grupos fue muy similar
(63,6% AT, 60,7% AP; p = 0,866). En todos los pacientes
con AT se halló alguna alteración analítica y en el 85.7%
de los pacientes con AT (p = 0,186). Si tenemos en cuenta
la existencia de tres o mas alteraciones biológicas: 72,7%
del grupo con AT vs. 35,7% del grupo con AP.
Conclusiones.
1. El grado de atrofia vellositaria de los pacientes con
ECA se correlaciona con la existencia de síntomas gastrointestinales, de tal forma que todos los enfermos con
atrofia total presentaron algún síntoma gastrointestinal en
nuestra serie.
2. No se ha encontrado relación significativa entre la gravedad histológica y la presencia de síntomas extraintestinales, ya que están presentes en ambos grupos por igual.
3. Los pacientes con atrofia subtotal/total de vellosidades tienen un mayor número de alteraciones analíticas, si
bien éstas son muy prevalentes en ambos grupos.
P-67. CORRELACIÓN ENTRE LAS
ALTERACIONES HISTOLÓGICAS Y CLÍNICOANALÍTICAS EN LA ENFERMEDAD CELIACA
DEL ADULTO
P-68. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA MASIVA
SECUNDARIA A VARIZ ECTÓPICA COLÓNICA
Martínez C, Gil R, Gonzalvo JM, Tomás H, Catalán I, Giner R, Bixquert M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Grilo Bensusan I, Garzón M, Cabanillas M, Lucero JA,
Trigo C, De la Santa E, Serrano M, Márquez JL,
Lazo MD
Hospital Univesitario Virgen del Rocío. Sevilla
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
57
58
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Caso clínico. Mujer de 41 años con antecedentes de
etilismo de 10 años de evolución y de 100 g/día, parto con
cesárea, obesidad mórbida y diagnosticada de cirrosis de
origen alcohólico en estadio C-13 de Child-Pugh por primer episodio de descompensación, de tipo icterohidrópica
dos meses antes. Se realizó entonces una endoscopia oral
que mostró varices esofágicas grado I y gastropatía leve
de la hipertensión portal.
La paciente presenta rectorragia abundante de sangre
roja y con coágulos, de horas de evolución con deterioro
hemodinámico importante. El hemograma muestra un nivel de hemoglobina de 6 g/dl, 169.000 plaquetas y estudio
de coagulación con INR de 2,2. Se realiza la transfusión
de seis concentrados de hematíes (dos de ellos sin cruzar)
y la infusión de expansores plasmáticos, que permiten su
estabilización y el traslado a nuestra Unidad de Sangrantes. Aquí persiste la clínica pero manteniendo la estabilidad hemodinámica iniciándose tratamiento con somatostatina en perfusión a 3 mg/h. En 24 h se transfunden 2
nuevos concentrados de hematíes, 900 cc de plasma, 9
unidades de plaquetas alcanzando niveles de hemoglobina
de 9,4 g/dl pero persistiendo la rectorragia. Se decide la
realización de colonoscopia y endoscopia oral urgentes.
La endoscopia oral es concordante con la exploración previa y sin restos de sangre. La colonoscopia muestra abundantes coágulos y sangre roja. En colon ascendente se logra identificar una sobre-elevación de aspecto submucoso,
de 1 cm de diámetro, que en se invagina, aplana o prolapsa según la posición del colonoscopio, y que en su superficie presenta un tetón rojo morado de hemostasia reciente.
Adyacente a ella hay claras varices ectópicas de color azulado, menor tamaño y sin signos de sangrado. Se trata la
primera lesión mediante etanolamina sin complicaciones
inmediatas.
En 12 horas se produce la recidiva hemorrágica obligando a nuevas transfusiones y a la realización de una arteriografía con carácter urgente que confirma la lesión
descrita en la colonoscopia. Corresponde a una gran variz
ectópica situada en colon ascendente y rodeada de otras
satélites de menor tamaño. Se pretende tratar la lesión mediante la inyección de embucrilato pero la colonoscopia
no logra en esta ocasión localizar la lesión.
Transcurren otras 12 horas empeorando aún más la situación de la paciente, con deterioro hemodinámico requiriendo uso de expansores plasmáticos, aminas y transfusión de
concentrados de hematíes. Se realiza intervención quirúrgica urgente consistente en hemicolectomía derecha con
anastomosis latero-lateral ileocólica y ligadura de vena varicosa sangrante parietocólica derecha. Ingresa posteriormente en la unidad de cuidados intensivos donde fallece
tras 11 días de evolución debido a deterioro progresivo de
la función hepática, con desarrollo de encefalopatía hepática y trastornos importantes de la coagulación.
El origen más frecuente de hemorragia gastrointestinal
en pacientes con hipertensión portal son las varices esofágicas. Sin embargo, también se pueden desarrollar varices
en otros territorios de comunicación entre los sistemas
portal y sistémico, así como a nivel de ostomías cuando
estas existen. A nivel colónico la localización más frecuente es en recto y sigma, aunque pueden existir en otras
regiones en especial cuando existen antecedentes de cirugía previa o de tratamiento endoscópico de las varices
esofágicas. Las varices ectópicas pueden ser causa de hemorragia digestiva y, aunque tienen menor mortalidad que
las de origen esofágico, pueden ser letales como ocurre en
este caso. Para el tratamiento se han sugerido diferentes
técnicas endoscópicas (etanolamina, histoacryl, electrocoagulación con argón plasma), TIPs y cirugía.
P-69. ENFERMEDAD DE CROHN Y
GLUCOGENOSIS TIPO Ib
Garzón Benavides M, Grilo I, Cabanillas M, De la Santa
E, Serrano M, Trigo C, Lucero JA, Herrera JM, Pereira
JL, Márquez JL
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Caso clínico. Varón de 26 años con los siguientes antecedentes personales: Alergia a Penicilina. Glucogenosis tipo Ib diagnosticada a los 7 meses de edad en seguimiento
por Endocrinología con las siguientes manifestaciones: hipoglucemia de ayuno, anemia normocítica-normocroma,
acidosis láctica con hiperuricemia e hipertrigliceridemia,
hepatomegalia, neutropenia con faringoamigdalitis de repetición. En seguimiento por Urología por glomerulonefritis mesangial con depósito de Ig G y C3 moderado con
hematuria recidivante y litiasis renal bilateral por oxalato
cálcico. Dolor abdominal en epigastrio con tendencia a
episodios de gastroenteritis autolimitados, estudiado por
Digestivo con endoscopia oral y biopsia duodenal normal.
El paciente comienza con astenia, cefaleas persistentes,
anorexia y mayor tendencia a hipoglucemias en ayuno. En
analítica de consulta se observa anemia hipocroma, microcítica severa (hb de 6,5 g/L) con test de sangre oculta
en heces positiva, por lo que se decide ingreso para estudio en Noviembre del 2002.
A la exploración: palidez cutaneo-mucosa, hepatomegalia gigante de 6-7 traveses de dedo. Resto sin interés.
Entre las pruebas realizadas: Analítica: anemia microcítica e hipocroma con ferropenia, hipoglucemia de 15
mg/dl, acidósis metabólica con aumento de lactato, neutropenia 790/mm3, hipertrigliceridemia de 478, ácido úrico de 7,8 mg/dl, leve movilización de transaminasas con
proteína C reactiva, albúmina y marcadores tumorales
normales. TAC de abdomen: hepatomegalia gigante, resto
normal. Colonoscopia: en sigma se aprecian pequeñas úlceras bien delimitadas, con fondo de fibrina sin signos de
hemostasia. A nivel de colon ascendente hay numerosas
úlceras superficiales, bien delimitadas, con fondo de fibrina y separadas por mucosa normal. Ciego y válvula ileo-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
cecal normal, así como los 3 cm de ileon terminal. Se toman biopsias de colon ascendente y sigma con resultado
anatomopatológico de mucosa con inflamación crónica y
aguda y ulceraciones de carácter inespecífico, presencia
de granulomas. Se inicia tratamiento con factor estimulante de colonias, mejorando la cifra de neutrófilos
(11.300/mm3). En la colonoscopia de control realizada 1
mes más tarde se observó ausencia de lesiones a nivel de
sigma y pequeñas lesiones en colon ascendente en avanzado estado de cicatrización.
Discusión. La glucogenosis tipo Ib se asocia con neutrofilia y disfunción de los neutrófilos.
Muchos de los pacientes con glucogenosis tipo Ib presentan alteraciones crónicas gastrointestinales; la disfunción neutrófila parece ser el principal factor predisponente.
En un estudio publicado en el European Journal of Pediatric del 2002 se estableció que de 36 pacientes con glucogenosis tipo Ib, el 75% presentaban manifestaciones
gastrointestinales; de los cuales 28% como enfermedad
inflamatoria intestinal. La mayoría mejoraron con la administración de factores estimulantes de colonias de granulocitos.
Parece existir una disminución en la formación de radicales superóxido por los neutrófilos con la consiguiente
disminución de la capacidad bactericida, que junto con
una disminución en la quimiotáxis, determina la persistencia del antígeno en el fagocito, lo que favorece la formación de granulomas, siendo esta una característica de la
enfermedad de Crohn. La reciente descripción del uso de
interferón-α; para aumentar la producción de radicales superóxido y mejorar la actividad bactericida en las enfermedades granulomatosas crónicas permite dar fiabilidad a
esta teoría.
P-70. VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO DE
MANTENIMIENTO CON INFLIXIMAB EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN: 2
AÑOS DE SEGUIMIENTO
Jurado Castillo C, Castro Laria L, Argüelles Arias F, Hernández Durán MªD, Herrerías Gutiérrez JM
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Objetivos.
1. Analizar la eficacia del tratamiento de mantenimiento con Infliximab (IFX) en pacientes con Enfermedad de
Crohn (EC).
2. Estudiar la pérdida de eficacia de este tratamiento.
3. Valorar los efectos adversos.
4. Cuantificar la aparición de Anticuerpos Antinucleares (ANA) después del tratamiento.
Material y métodos. En nuestro servicio 66 pacientes
con EC han sido tratados con IFX. Se han incluido en este
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
59
estudio 35 pacientes, a los que se administró una media de
9,5 dosis de IFX (3-22). Estos pacientes corresponden a
los que han sobrepasado un período de seguimiento superior a los 12 meses. De estos 35 pacientes 9 eran hombres
y 26 mujeres con una edad media de 34 años. 16 tenían
una EC inflamatoria-fistulosa, 7 EC fistulosa pura y 12
eran pacientes con EC inflamatoria pura. Tras la dosis de
inducción sólo iniciaron tratamiento de mantenimiento
con IFX cada 8 semanas aquellos que habían respondido.
Todos los pacientes tenían tratamiento concomitante con
azatioprina, metotrexate o corticoides. Se analizó la respuesta a los 12 meses, año y medio y a los dos años según
CDAI y cierre de fístulas.
Resultados. A la dosis de inducción respondió el 85%
de los pacientes (30/35). De forma global la tasa de respuesta fue de un 60% y según grupos de pacientes fue la
siguiente: componente inflamatorio del 72,2%, componente inflamatorio-fistulizante del 53,8% y para los pacientes fistulizantes puros la respuesta fue del 50%.
Al año de seguimiento la tasa de respuesta fue del 80%.
18 pacientes han completado un período de seguimiento
de año y medio con una tasa de respuesta del 55,5%
(10/18). 14 pacientes han sido seguidos durante 2 años de
los cuales han respondido 7 (50%). La retirada del tratamiento de mantenimiento se produjo por pérdida de eficacia en 8 (66,6%), aumento de los efectos adversos en 2
(16,6%) o voluntad del propio paciente en otros 2
(16,6%). Los corticoides se pudieron retirar de forma
completa en un 74% de los pacientes analizados. Ninguno
de los pacientes tenían ANA positivos al inicio del tratamiento. Al finalizar el mismo, la tasa de positivización alcanzó el 28%, sin encontrarse relación con la respuesta al
tratamiento. Un 22,8% de los pacientes presentó algún
efecto adverso durante la infusión y un 45,7% durante el
seguimiento.
Conclusiones. El tratamiento de mantenimiento es eficaz para mantener la respuesta en los pacientes con EC.
Sin embargo, se advierte una pérdida de eficacia a medida
que aumentan el número de dosis. Son necesarios más estudios para evaluar si sería preciso aumentar la dosis en
aquellos pacientes en los que se observa una disminución
de la eficacia con el tiempo de tratamiento.
P-71. ¿ES EL ANTÍGENO
CARCINOEMBRIONARIO (CEA) UN BUEN
PREDICTOR DE LA PRESENCIA DE
METÁSTASIS A DISTANCIA?
Aleixos M, Rodríguez SJ, Martín C, De la Serna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez J
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Objetivo. Analizar el valor predictivo positivo del
CEA en nuestro medio y determinar la existencia de un
60
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
valor que permita predecir la extensión a distancia del
cáncer colorrectal.
Pacientes y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo de todos los pacientes con adenocarcinoma colorrectal diagnosticados durante el año 1996 y el año 2003 en la
provincia de Zamora. Para ello revisamos 276 historias
clínicas correspondientes a todos los pacientes que habían
sido diagnosticados de adenocarcinoma colorrectal y recogimos los valores del CEA preoperatorio. Analizamos
los datos en función del estadio en el momento del diagnóstico (0, I, II, III, IV). Consideramos estadio precoz
cualquier T (carcinoma in situ, T1,T2, T3, T4) con N0 y
M0, es decir, 0, I y II, y estadio avanzado N1-N2 y/o M1,
o sea, estadio III y IV.
Obtuvimos la media y la mediana del CEA para cada
estadio, así como por grupos de enfermedad localizada o
extendida, con diferencias estadísticamente significativas.
Realizamos una curva ROC considerando el CEA como
una variable continua y obtuvimos un valor de mayor sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de metástasis
ganglionares y a distancia. Así mismo, realizamos una categorización aleatoria de los valores del CEA en cinco
grupos y determinamos en qué cifras es más sensible y específico el CEA para determinar extensión de la enfermedad.
Resultados. La media del CEA en nuestra muestra aumentó en relación al estadio con diferencias estadísticamente significativas a partir del estadio II. En nuestro medio, en estadios 0, I y II la media del CEA es de 6,45
frente a estadios III y IV en que la media es de 226. A partir de la curva ROC determinamos el valor de mayor sensibilidad y especificidad (4,05) para el diagnóstico de extensión de la enfermedad. A partir de una regresión
logística no condicional podemos establecer un modelo
predictivo que nos permitiría asignar un 4% de riesgo de
hallarnos ante un estadio III o IV por cada unidad que aumente el CEA. Del mismo modo podemos obtener unos
intervalos de valores del CEA en relación con una probabilidad concreta de estar ante un paciente con enfermedad
metastásica:
Valor CEA
0-2,49
2,5-4,99
5-9,99
10-49,99
>50
Probabilidad enfermedad metastásica
36%
38%
42%
58%
95%
Conclusiones. El CEA es un buen marcador de progresión en el adenocarcinoma de colon. Su determinación
preoperatoria tiene una buena correlación con el estadio
en el momento del diagnóstico. Los niveles de CEA tienen
un valor considerable a la hora de informar de la probabilidad de hallarnos ante un paciente con metástasis ganglionares o a distancia.
P-72. ¿TIENE ALGUNA INFLUENCIA LA EDAD
EN LA ENFERMEDAD DE CROHN?
Alba C, Taxonera C, Mendoza JL, Cruz DM, Domínguez
L, García-Paredes J, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es una
enfermedad inflamatoria crónica de presentación clínica
muy heterogénea y de larga evolución. La edad al diagnóstico y la edad del primer síntoma son reproductibles y
relevantes en relación con la evolución de la enfermedad.
Por consenso de la reunión de Viena de 1998 se utiliza sólo la edad al diagnóstico.
Objetivo. Describir las características y la evolución de
la EC en función de la edad en los pacientes afectos de dicha entidad que son atendidos periódicamente en nuestro
servicio.
Material y método. Estudio descriptivo de cohorte en
el que se incluyeron pacientes diagnosticados de EC mediante criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicos. La clasificación en subgrupos se realizó según la clasificación de Viena: A1 < 40 años y A2 > 40 años. Las
variables cualitativas se expresaron en valor absoluto y
porcentaje. Las variables cuantitivas se expresan con una
medida de tendencia central junto al rango. La comparación entre variables se realizó mediante la X2 y se consideró estadísticamente una p < 0,05.
Resultados. Se incluyeron 295 pacientes con EC
(52,2% varones y 47,8% mujeres), con una edad media al
diagnóstico de 31,16 años (rango 7-80). De los 295 pacientes el 79,32% pertenecía al grupo A1 y, en estos eran
más frecuentes las formas inflamatorias (46,15%), mientras que el 20,68% pertenecía al grupo A2 y en estos predominaban las formas perforantes (42,62%). En ambos
grupos la localización más frecuente fue la ileal (40,60%
A1 y 47,54% A2), y la menos frecuente la que afectaba a
tramos altos del tubo digestivo, pero cuando ésta última
ocurría era con mayor frecuencia asociada a A1 (78,95%
A1 vs 21,05% A2) (p < 0,05). 111 pacientes tomaban inmunosupresores y, de estos, el 84,68% pertenecían al grupo A1. De todos los pacientes el 38,30% tuvieron que ser
intervenidos siendo más frecuente en el grupo A2 que en
el A1 (52,46% vs 34,61%). Las complicaciones extraintestinales observadas con mayor frecuencia fueron las articulares, presentes en el 31,52% de los pacientes, y siendo más frecuentes en el grupo A2 aunque no de forma
significativa.
Conclusiones. En nuestras áreas independientemente
de la edad es más frecuente la localización ileal. El grupo
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
A2 presenta un comportamiento más agresivo al asociarse
con más frecuencia a formas perforantes, intervenciones
quirúrgicas y complicaciones articulares, mientras que en
el grupo A1 predominan las formas inflamatorias y requieren en más ocasiones tratamiento con inmunosupresores.
P-73. ¿INFLUYE LA LOCALIZACIÓN EN LA
ENFERMEDAD DE CROHN?
Alba C, Cruz DM, Mendoza JM, Taxonera C, Matas JL,
García-Paredes J, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es una
enfermedad inflamatoria crónica y recidivante del intestino que puede afectar a cualquier tramo del tubo digestivo.
Así como el comportamiento de esta patología varía durante el curso de la misma, la localización se considera un
rasgo fenotípico relativamente estable a lo largo de la evolución de la enfermedad.
Objetivo. Determinar las características y la evolución
de la EC en función de la localización de la misma, según
la clasificación de Viena.
Material y método. Estudio descriptivo de cohorte en
el que se incluyeron 295 pacientes diagnosticados de EC
por criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicos
y atendidos periódicamente en nuestro servicio entre 1995
y 2003. La clasificación en subgrupos se realizó según la
clasificación de Viena: L1 íleon terminal, L2 colon, L3
ileocolónico, L4 tramos proximales del tubo digestivo.
Las variables cualitativas se expresaron en valor absoluto
y porcentaje. Las variables cuantitivas se expresan con
una medida de tendencia central junto al rango. La comparación entre variables se realizó mediante la X2 y se
consideró estadísticamente una p < 0,05.
Resultados. De un total de 295 pacientes con EC
(52,2% varones y 47,8% mujeres) 124 pacientes (42,0%)
tenían afectación L1, 49 (16,6%) L2, 103 (34,9%) L3 y 19
(6,4%) L4. El 79.32% había sido diagnosticado con edad
inferior a 40 años y en ellos la localización predominante
era L1. En todos los grupos había más varones salvo en
L4 (p > 0,05). Tanto en L1 como en L2 predomina la evolución inflamatoria, mientras que en L3 (53,06%) y L4
(47,37%) destaca el patrón perforante. El 37,63% de los
pacientes precisaron inmunosupresores y, sobre todo, eran
L3. El grupo que precisó más veces cirugía fue L1
(48,67% de los pacientes). Cuando hay formas L4 el
63,16% va a precisar cirugía y el 42,10% inmunosupresores. Las complicaciones extraintestinales se asocian con
más frecuencia a L2 (p > 0,05). 76 pacientes (25,76%)
presentaron enfermedad perianal asociada a L3.
Conclusiones. En nuestras áreas la localización más
frecuente fue la L1, asociándose a formas inflamatorias y
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
61
estenosantes y, a mayor necesidad de intervenciones quirúrgicas, mientras que por el contrario L3 se asocia con
más frecuencia al patrón perforante con más necesidad de
recurrir a los inmunosupresores y una mayor incidencia de
enfermedad perianal. Característicamente las formas L2
se asocian con el sexo femenino. Las formas L4 tienen
una evolución más agresiva y requieren en más ocasiones
la cirugía y los inmunosupresores.
P-74. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTO
CLÍNICO EN LA ENFERMEDAD DE CROHN
Alba C, Mendoza JL, Cruz DM, Taxonera C, Sánchez F,
García-Paredes J, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es una
enfermedad inflamatoria crónica cuya clínica es muy heterogénea y resultaría útil disponer de datos que permitiesen hacer un pronóstico de su curso evolutivo. El comportamiento de la enfermedad es fenotípica y clínicamente
importante pero, hasta la fecha, los datos sobre su historia
natural en nuestro país son limitados.
Objetivo. Valorar la forma en la que influye el comportamiento clínico de la EC, según la clasificación de Viena,
en los pacientes con dicha patología atendidos periódicamente en nuestro servicio.
Material y método. Estudio descriptivo de cohorte en
el que se incluyeron 295 pacientes diagnosticados de EC
mediante criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicos y seguidos de forma regular entre 1995 y el 2003.
La clasificación en subgrupos se realizó según la clasificación de Viena: B1 inflamatorio, B2 estenosante y B3 perforante. Las variables cualitativas se expresaron en valor
absoluto y porcentaje. Las variables cuantitivas se expresan con una medida de tendencia central junto al rango.
La comparación entre variables se realizó mediante la X2
y se consideró estadísticamente una p < 0,05.
Resultados. Los 295 pacientes con EC (52,2% varones
y 47,8% mujeres) presentaban un tiempo medio de duración de la enfermedad de 10,51 años (rango 0-46). 127
(43,1%) pacientes presentaban un comportamiento B1, 49
(16,6%) B2, y 119 (40,3%) B3. Las formas B1 y B2 se
diagnosticaron a edades más precoces, mientras que las
B3 presentaron una mayor edad al diagnóstico (p < 0,05).
La localización más frecuente fue la ileal tanto en las formas B1 (43,31%), como en las B2 (69,39%), mientras que
en las B3 la localización más frecuente fue la ileo-colónica (47,06%). De los 295 pacientes 111 (37,63%) estaban
en tratamiento con inmunosupresores y, de éstos, el
63,06% eran B3 (p < 0,05). El 38,30% de los pacientes requirieron cirugía, sobre todo, las formas B3 (64,60%) (p <
0,05). Las complicaciones extraintestinales fueron más
frecuentes en las formas B1, sobre todo las articulares.
62
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones. En nuestro área el comportamiento clínico predominante es el B1 que se asocia a edad de diagnóstico más precoz, localización en íleon terminal y evolución más benigna, con una mayor presentación de
manifestaciones articulares. Las formas más agresivas, B2
y B3, cursan con mayor necesidad de tratamiento inmunosupresor y de cirugía.
P-75. MOTIVO DE CONSULTA EN LOS
PACIENTES CON PÓLIPOS COLÓNICOS
Gil Borrás R, Gonzalvo JM, Catalán I, Martínez C, Benavent B, Tomás H, Bixquert M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción. La clínica de los pólipos colónicos es
muy variada. Sin embargo, muchas veces los hallamos en
el transcurso de una endoscopia de rutina, sin que aparenten justificar la clínica del paciente.
Objetivos. Analizar la clínica que motivó la colonoscopia en todos los pacientes con pólipos colónicos durante
tres años consecutivos. Estudiar específicamente los pacientes que consultaron por rectorragia para averiguar si el
pólipo hallado podía ser el causante de la misma.
Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente
todas las colonoscopias realizadas desde Enero de 2001 a
Diciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.
Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estudiando la localización y tamaño de los pólipos y el motivo
fundamental por el que se realizó la colonoscopia.
Resultados. Se realizaron en el periodo estudiado un
total de 9107 colonoscopias. En 477 de éstas (5,24%) se
hallaron pólipos, un total de 820 (una media de 1,72 pólipos por colonoscopia con pólipos). Los motivos de remisión para colonoscopia fueron: rectorragia en 154 pacientes (32,28% del total), control de pacientes con pólipos
antiguos en 91 (19,08%), control de pacientes con neoplasia de colon antigua en 72 (15,09%), dolor abdominal en
32 (6,71%), alteraciones en la enema opaca sin especificar
la clínica inicial en 32 pacientes (6,71%), modificación
del ritmo intestinal en 28 (5,87%), anemia en 28 (5,87%);
y antecedentes familiares de neoplasia de colon, masa abdominal o metástasis hepáticas en algo más del 1% en cada uno de ellos. Otros casos eran por otros motivos, con
un porcentaje menor del 1%.
De los 154 pacientes que fueron remitidos por rectorragia, 95 (60,90%) presentaban pólipos < de 1 cm y 26
(16,67%) de un tamaño entre 1 y 2 cm. Sólo 35 casos
(22,43%) tenían pólipos mayores de 2 cm. La localización
de estos pólipos con rectorragia como motivo de consulta
fue: recto 32,90% (51 casos), sigma 46,45% (72), colon
izquierdo 1,419% (22), transverso 4,52%(7) y colon derecho 1,94% (3).
Conclusiones.
1. El motivo más frecuente de remisión de los pacientes
en los se encuentra un pólipo colónico es la rectorragia, en
casi 1/3 de los casos.
2. Son también motivos frecuentes de solicitud el control de pacientes con pólipo o neoplasia colónicos antiguos, en más de 1/3 de los pacientes entre los dos.
3. Representan más de un 5% de los motivos cada uno,
el dolor abdominal, la anemia y la alteración del ritmo intestinal, aunque la causalidad del pólipo respecto a esta
clínica es muy dudosa.
4. En otros casos, como los pacientes que consultan por
masa abdominal, metástasis hepáticas u otra clínica, el hallazgo de pólipos colónicos es casual.
5. La mayoría (60%) de los pacientes que consultan por
rectorragia presentan pólipos < 1 cm, que difícilmente
causarán la clínica.
6. Más del 6% de los pacientes con rectorragia presentan pólipos en colon transverso o derecho, que con dificultad pueden causar la clínica del paciente.
P-76. EXPERIENCIA CON INMUNOSUPRESORES
EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
Alba C, Mendoza JL, Taxonera C, Cruz DM, García-Paredes J, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. El manejo farmacológico de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) depende de la localización, extensión y severidad de la misma. Hay importantes
variaciones individuales en la eficacia clínica de los inmunosupresores (IM). La azatioprina (AZA) y su metabolito
activo, la 6-mercaptopurina (6MP), han sido ampliamente
utilizados en el tratamiento de la EII. A pesar de la demostrada eficacia y seguridad de estos agentes, la duración del
tratamiento con inmunomoduladores sigue siendo controvertida.
Objetivo. Evaluar la eficacia a largo plazo de los inmunosupresores en el mantenimiento de la remisión en pacientes con EII.
Material y método. Estudio longitudinal, descriptivo
mediante la revisión de historias clínicas de pacientes con
EII tratados con AZA y/o 6MP. Criterios de exclusión:
abandono voluntario del tratamiento. Se define la eficacia
como no aparición de brotes a lo largo del seguimiento.
Resultados. Se revisaron 83 historias clínicas y se excluyeron 3 pacientes (2 por abandono voluntario y 1 al ser
diagnosticado de linfoma). Se incluyeron 80 pacientes (41
mujeres (51,25%) y 39 varones (48,75%)). 21 pacientes
(26,25%) tenían colitis ulcerosa (CU) y 59 pacientes
(73,75%) enfermedad de Crohn (EC). Las localizaciones
que más frecuentemente se trataron con IM fueron la pan-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
63
colónica (33,33%) en la CU y la ileocolónica (44,07%) en
la EC. En ambas patologías hubo más pacientes tratados
con AZA (54 pacientes) que con 6MP (26 pacientes). El
motivo más frecuente para usar estos fármacos fue la corticodependencia (63,75%), seguido de la enfermedad fistulosa (18,75%) en EC. El 88.75% tenían ajustada la dosis
de IM en función de la tiopurin metiltransferasa (TPMT).
La mitad de los pacientes (51,25%) presentaron al menos
un brote durante el seguimiento. Los brotes fueron más
frecuentes en los pacientes tratados con AZA (63,41%)
que con 6MP (36,59%). Fue necesario suspender el tratamiento en 27 pacientes siendo más frecuente en los tratados con 6MP (62,96%). En 15 pacientes (18,75%) no hubo ningún brote desde el inicio del tratamiento (3 CU y 12
EC). A los 1, 2, 3 y 4 años el porcentaje de brotes fue 3,75,
6,25, 7,5 y 5% respectivamente, y sin brotes 10, 10, 6,25 y
3,75% respectivamente. Con duración del tratamiento con
IM superior a 4 años el 28,75% presentó brote.
Conclusiones. El motivo más frecuente para utilizar
IM es la corticodependencia, seguido de la enfermedad
fistulosa. Hay un porcentaje importante de pacientes con
EII tratados con IM durante más de 4 años que se mantienen sin brotes desde el comienzo del tratamiento, y esto,
sobre todo, es más frecuente para los pacientes con EC.
más frecuentemente síndrome constitucional frente a otros
síntomas, y los pacientes con neoplasia rectal se presentaron más frecuentemente con hematoquecia y alteración
del ritmo intestinal. El dolor abdominal fue la manifestación más frecuente en los pacientes con tumor a nivel de
colon izquierdo. Otras manifestaciones (tenesmo rectal,
anemia, obstrucción y perforación) no mostraron diferencias significativas entre grupos.
En cuanto a la localización y el estadio en el momento
del diagnóstico, no hubo diferencias significativas entre
grupos, ni en la asignación por estadios (0, I, II, III y IV)
ni agrupándolos como enfermedad localizada o extensión
ganglionar o a distancia.
Conclusiones. La localización del cáncer colorrectal,
en nuestro medio, no influye en la precocidad del diagnóstico. Es erróneo pensar que tumores que supuestamente
presentan signos y síntomas más llamativos (por ejemplo,
el adenocarcinoma de recto) van a ser diagnosticados en
estadios más precoces de la enfermedad.
P-77. ¿AFECTA LA LOCALIZACIÓN DEL
CÁNCER COLORRECTAL A LA PRECOCIDAD
EN EL DIAGNÓSTICO?
Domínguez L, Delkader J, Alecsandru D, Mendoza JL, Taxonera C, Alba C, Sánchez FJ, Salueña I, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Aleixos M, Rodríguez SJ, Martín C, De la Serna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez J
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Introducción. El infliximab es un anticuerpo quimérico monoclonal que bloquea la liberación y posterior unión
del factor de necrosis tumoral alfa con sus receptores específicos a nivel de las células diana inhibiendo el proceso
inflamatorio. Está indicado en el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) refractaria a esteroides e inmunosupresores y en aquellos con clínica fistulosa.
Objetivo. Evaluar la respuesta al tratamiento con infliximab y su relación con el CARD 15 en la EC, así como la
valoración de efectos secundarios a dicho tratamiento.
Método. Se revisaron 43 historias de pacientes con
EC en tratamiento con infliximab, recogiendo el número
de infusiones, meses de seguimiento, efectos secundarios inmediatos y durante el seguimiento, presencia o
ausencia del gen CARD 15 y respuesta al tratamiento,
entendida como respuesta parcial (leve mejoría de los
síntomas), total (mejoría completa) y no respuesta a
aquella sin mejoría o que precisó tratamiento quirúrgico.
Resultados. Los 43 pacientes recibieron un total de 252
infusiones con una media de seis infusiones por paciente [117] y una media de seguimiento de 39 meses [8-58].
Presentaron efectos secundarios 16 pacientes (37,2%).
Cuatro de ellos (9,3%) tuvieron una reacción anafiláctica
Objetivo. Analizar la existencia de relación entre las
distintas localizaciones del cáncer colorrectal (colon derecho, transverso, colon izquierdo, sigma y recto) y el diagnóstico en estadios más precoces/avanzados de la enfermedad.
Pacientes y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo de todos los pacientes con adenocarcinoma colorrectal diagnosticados durante el año 1996 y el año 2003 en la
provincia de Zamora. Para ello revisamos 276 historias
clínicas correspondientes a todos los pacientes que habían
sido diagnosticados de cáncer colorrectal. Analizamos si
había relación entre la localización tumoral y el sexo, la
edad, las diferentes manifestaciones clínicas y el estadio
en el momento del diagnóstico (0, I, II, III, IV). Consideramos estadio precoz cualquier T (carcinoma in situ,
T1,T2, T3, T4) con N0 y M0, y estadio avanzado N1-N2
y/o M1.
Resultados. No hubo diferencias significativas en la
localización del cáncer en función del sexo ni la edad. En
cuanto a la sintomatología, los pacientes de nuestra muestra que presentaron neoplasia de colon derecho mostraron
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
P-78. EFECTOS SECUNDARIOS Y FACTOR
PRONÓSTICO DEL CARD 15 EN EL
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
64
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
durante la infusión, dos (4,6%) toxicodermia. Una paciente desarrolló infección sistémica por citomegalovirus, que
requirió tratamiento con ganciclovir.Una de las pacientes
sufrió un aborto a las 6 semanas de gestación (2,3%). Aparecieron parestesias en otro paciente sin demostrarse causa neuropática y que cedieron tras la suspensión del tratamiento. En un caso apareció un cuadro de mialgias
invalidantes. Síntomas leves como mareo, naúseas, dolor
abdominal, astenia y acúfenos se describieron en un total
de 10 pacientes (23,25%).
Veintiocho pacientes (65,11%) tuvieron una respuesta
al tratamiento con infliximab, dos de ellos (4,65%) parcial. Quince de los 43 pacientes (34,88%) no respondieron
al tratamiento, precisando cirugía en nueve enfermos
(20,93%).
La determinación del gen CARD 15 se realizó en 35
pacientes, siendo 12 los portadores del gen (37,14%), entre los cuales hubo buena respuesta en el 66,6%. Entre los
no portadores (65,71%) respondieron al tratamiento un
50% de ellos.
Conclusiones. El tratamiento con infliximab es generalmente seguro y bien tolerado aunque el clínico debe estar atento a la aparición de cuadros importantes que requieren tratamiento.
Se han obtenido altas tasas de respuesta al tratamiento
con infliximab, aunque el estado de portador del gen
CARD15 no condiciona esta respuesta.
P-79. COLITIS MICROSCÓPICA: HALLAZGOS
CLÍNICOS Y EVOLUTIVOS
Lobo B, Rodríguez S, De Torres I1, Vilaseca J, ArmengolMiró JR1, Malagelada JR
Servicio de Aparato Digestivo. 1Servicios de Anatomía
Patológica y 1Endoscopia. Hospital Universitari Vall
d´Hebron. Barcelona
La colitis microscópica engloba un síndrome caracterizado por diarrea acuosa continua o intermitente que se
puede acompañar en ocasiones de dolor abdominal difuso
y afectación del estado general en forma de: pérdida de
peso y febrícula. Los estudios complementarios que se realizan para el estudio de la diarrea crónica, tanto analíticos, radiológicos y endoscópicos suelen ser normales. Tan
sólo existen anormalidades en el estudio histológico del
colon lo cual constituye la clave diagnóstica. A lo largo
del tiempo la colitis microscópica se ha diferenciado en
colitis colágena y linfocitaria, ambas se diferencian por
los hallazgos histológicos. En varios estudios realizados
se han asociado diferentes patologías a cada una de las dos
entidades que dan lugar a la colitis microscópica.
Objetivos. Descripción hallazgos clínicos y endoscópicos en pacientes con colitis microscópica, así como la
evolución de los mismos con y sin tratamiento.
Método. Estudio retrospectivo de los diagnósticos histológicos de colitis microscópica (colitis colágena y linfocitaria) entre los años 2000-2004 y revisión de las correspondientes historias clínicas. Se ha recogido datos
epidemiológicos, clínicos, endoscópicos y anatomopatológicos.
Resultados. Se han incluido 19 pacientes (16M/ 3V),
diagnosticados de colitis linfocitaria (CL) 9 y colitis colágena (CC) 10, con una edad media de los pacientes de 48
(27-69) y 58 (32-72) años respectivamente. El motivo de
consulta en todos ellos, salvo un caso, fue: diarrea (alternancia con estreñimiento en 5), acompañada de pérdida de
peso (5), dolor abdominal (4) y distensión abdominal (2).
Sólo se halló afectación macroscópica del colon (eritema
y atrofia mucosa) en un caso de CL. En relación con fármacos relacionados en el desencadenamiento de la enfermedad: AAS y AINE de forma crónica (1CL), Simvastatina 2 (1CL/1CC), diazepam (1CL). Asociación con
enfermedades autoinmunes en 10 pacientes (4CL: Enfermedad de Behcet, DM tipo 1, AR y ANAs positivos, 6CC:
3 enfermedad celíaca, Trombopenia autoinmune, DM tipo
1 e hipotiroidismo). Analíticamente no hallazgos patológicos. Como tratamientos tras diagnóstico en 2 pacientes no
se realizó tratamiento tras estar asintomático y en la mayor parte se inició 5-ASA, en menor porcentaje se trató
con budesonida, loperamida y resincolestiramina. Buena
respuesta al tratamiento en la mayor parte de los pacientes.
Conclusión. La colitis microscópica es una entidad a
tener en cuenta en el estudio de la diarrea crónica más aún
ante antecedentes de patología autoinmune o enfermedad
celíaca, en este estudio obtenemos un porcentaje de
52.64%. Tampoco hay que olvidar que puede existir una
relación etiológica con fármacos, aunque llama la atención que los AINE están poco implicados. En un porcentaje elevado responde a tratamiento.
P-80. COLONOSCOPIA: IMPLICACIONES PARA
EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Cruz A, Malo de Molina V, García E, Castellot A, Peñate
M, Monescillo A, Guevara MC, Jiménez E, Jorge M,
Marrero JM
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las
Palmas
Objetivos. Conocer las características clínicas y endoscópicas de los pacientes que presentaron cáncer colorrectal (CCR) y pólipos en un período de cinco años.
Material y métodos. Se revisaron las 10.150 colonoscopias realizadas en dicho periodo, incluyendo en el estudio a los 990 pacientes que presentaron pólipos y/o CCR.
Se analizaron datos demográficos, clínicos, motivo de realización y diagnóstico de los pacientes que presentaron
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
pólipos y/o CCR. Se definió tres grupos según el motivo
principal para la realización de la colonoscopia: a) grupo
de riesgo (38%) (control pólipos, poliposis adenomatosa
familiar (PAF), control neoplasia post-tratamiento, cribado y enfermedad inflamatoria intestinal(EII)); b) rectorragias (33%); y c) grupo no de riesgo (29%).
Resultados. La edad fue homogénea para los tres grupos: edad media: 61,5 ± 14,2 (17-91); seiscientos sesenta
y un pacientes se le aprecian un total de 989 pólipos y
329 pacientes se le aprecian 316 CCR que se distribuyen
en el colon según la tabla. El 90% de los pólipos > 1 cm
se localizan en colon izquierdo. Los pacientes menores
de 50 años presentan pólipos y CCR mayoritariamente en
colon izquierdo (85 y 80% respectivamente), la localización en colon derecho es más frecuente en los pacientes
del grupo A.
Pólipos/Cáncer
n=989/316
Colon izquierdo
Colon derecho
Grupo A n=443
(44%)/
111 (35%)
311(70%)/
80(72%)
132(30%)/
31(28%)
Grupo B n=331
(31%)/
101(32%)
268(86%)/
94(93%)
43 (13%)/
7(7%)
Grupo C n=235
(23%)/
104(33%)
192(82%)/
69(66%)
43(18%)/
35(34%)
Conclusiones. En nuestro medio se pueden realizar
programa de cribado mediante rectosigmoidoscopia en
población asintomática mayor de 50 años.
P-81. ENFERMEDAD DE CROHN Y
COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD A LO
LARGO DEL SEGUIMIENTO DE UNA COHORTE
DE PACIENTES ESPAÑOLES
Matas Navarro JL, Sánchez FL, Mendoza JL, Cruz-Santamaría DM, Alba C, Taxonera C, García-Paredes J,
Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es un
trastorno heterogéneo en cuya etiología se han implicado
factores tanto genéticos como ambientales. La reciente
clasificación de Viena define subgrupos de pacientes fundamentalmente en función de la localización y el comportamiento evolutivo. Existe poca información sobre la historia natural de estos subgrupos en los pacientes españoles
y la fiabilidad de la clasificación de Viena al momento del
diagnóstico fundamentalmente en relación con el comportamiento de la enfermedad
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
65
Objetivo. Describir la estabilidad del patrón evolutivo
durante el curso de la EC, según la clasificación de Viena,
de los pacientes con EC que son revisados de forma periódica en nuestro servicio.
Material y métodos. Estudio descriptivo de cohortes
retrospectivo realizado entre 1995 y 2003. En total se incluyeron 102 pacientes con EC por criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicos. La obtención de los datos sobre la evolución de la EC se realizó mediante la
revisión de historias clínicas. Las variables cualitativas se
expresan en función de su valor absoluto y porcentaje y
las cuantitativas como una medida de tendencia central y
el rango.
Resultados. Tras una media de evolución de la enfermedad tras el diagnóstico de 10 años (rango 0.6-42 años),
se incluyeron 49 pacientes con patrón evolutivo estenosante 31 (63.26%) presentaban este patrón en el momento
del diagnóstico de la enfermedad y 18 (36.73%) pacientes
cambiaron el comportamiento de un patrón inflamatorio al
estenosante a lo largo del periodo del seguimiento, este intervalo de tiempo tuvo una mediana de 46 meses, rango
(1-246).
De los otros 53 pacientes con un patrón evolutivo fistuloso al final del seguimiento, únicamente 20 (37.73%)
presentaban el patrón fistuloso en el momento del diagnóstico y 33 (62.26%) cambiaron de comportamiento evolutivo a lo largo del seguimiento (31 de inflamatorio a fistuloso y 2 de estenosante a fistuloso), con una intervalo
medio de tiempo de 51 meses, rango (1-277).
Conclusiones. Tanto el patrón evolutivo estenosante como fistulizante varía a lo largo del tiempo de evolución de
la EC, por este motivo, cuando agrupamos a los pacientes
en función de la clasificación de Viena para realizar los estudios fenotipo-genotipo tenemos que garantizar un seguimiento lo suficientemente largo para poder asegurar la estabilidad del patrón de comportamiento en la EC estudiada.
P-82. ANÁLISIS DE NPy6R COMO POSIBLE GEN
CANDIDATO DENTRO DE LA REGIÓN IBD5
ASOCIADO A ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
Piñero A, Correro F, Martín L, Brieva JA1, Nieto A1
Servicios de Digestivo e 1Inmunología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Introducción. La familia de neuropeptidos “PP-fold”
(Neuropéptido Y, PéptidoYY, Polipéptido Pancreático)
ejercen efectos reguladores en respuestas inflamatorias y
se han involucrado en fenómenos de adhesión y migración
de células T a sitios de inflamación. Dichos efectos son
ejercidos a través de una familia de receptores con diferentes afinidades. NPy6R es un miembro de esta familia
que se expresa en intestino, especialmente a nivel de íleon, y
66
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
cuya función en humanos está por dilucidar. El gen
NPy6R es polimórfico y mapea en la región 5q31. En esta
región múltiples estudios han identificado el locus IBD5,
el cual en algunos casos se ha encontrado fuertemente
asociado a enfermedad de Crohn (EC) como factor independiente o actuando de forma epistásica con CARD15
(IBD1) con una posible intervención en el fenotipo de la
enfermedad. Asimismo se ha reportado que variantes en
5q31 pueden actuar como locus de susceptibilidad a colitis ulcerosa (CU). No obstante, ninguno de los genes estudiados en esta región se ha mostrado responsable de esta
asociación. Por todo ello, consideramos que NPy6R es un
gen candidato apropiado.
Objetivos. Analizar la posible asociación del polimorfismo R181H de NPy6R con EII, EC y CU en cuanto a
susceptibilidad y o fenotipo de la enfermedad y establecer
una posible interacción con variantes de CARD15.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 246 pacientes consecutivos diagnosticados de EII (139 EC y 104 CU) previamente caracterizados para CARD15 (R702W, G908R y
L1007fs) Los pacientes con CU (53M,51V) fueron clasificados en función de la extensión y del patrón evolutivo.
Los pacientes con EC (74M, 65V) fueron subdivididos en
función de la clasificación de Viena. Otros parámetros
analizados fueron, edad media al dco, manifestaciones extradigestivas, cirugía e inmunosupresores y tabaquismo.
Como control se utilizó un grupo de 117 controles sanos
de similares características demográficas. El tipaje de
R181H se realizó mediante PCR-RFLP. Para el análisis
estadístico se utilizó el paquete Epi Info v.6.
Resultados. Las frecuencias observadas del alelo 181H
en controles, pacientes de EC y CU fueron del 5,5%,
3,23% y 1,9%, respectivamente. No se encontraron diferencias significativas cuando se analizaron los pacientes
en conjunto (EII) con respecto a controles. Sin embargo,
cuando analizamos por separado encontramos una asociación negativa al límite de la significación en pacientes con
CU (OR = 0,33, 95% CI 0,08-1,10; p = 0,047). No se encontraron diferencias significativas con ninguna de las características clínicas analizadas en ninguno de los grupos.
Asimismo no se encontró ninguna relación entre ser portador o no de variantes en CARD15 y NPy6R en EC y CU.
Conclusiones. No existe relación entre el polimorfismo
de NPy6R y la susceptibilidad ni el fenotipo de EC en
nuestra población. Dicho polimorfismo podría modular la
susceptibilidad a padecer CU, si bien nuevos estudios serían necesarios para confirmar estos datos.
P-83. DISTENSIÓN ABDOMINAL Y TONO DE LA
MUSCULATURA DE LA PARED ABDOMINAL
Villoria A, Tremolaterra F, Serra J, Azpiroz F,
Malagelada JR
Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona
La distensión abdominal es frecuentemente el síntoma
más molesto en pacientes con síndrome de intestino irritable, pero no se conoce cuál es el mecanismo que lo produce. Nuestra hipótesis fue que la distensión se debe a una
respuesta anómala de la musculatura abdominal a la retención de gas en el intestino.
Métodos. En 12 pacientes con distensión abdominal (8
con síndrome de intestino irritable y 4 con distensión abdominal funcional) y 12 sujetos sanos, se registró la actividad electromiográfica mediante electrodos de superficie
en los músculos recto superior, recto inferior, oblicuo externo y oblicuo interno. Con los sujetos sentados en una
silla ergonómica y el tronco erecto, se midió la percepción
(mediante una escala analógica de 0-6), el perímetro abdominal y la actividad muscular, en condiciones basales
(30 min) y durante 60 min de infusión de gas en recto a 24
ml/h (total gas retenido 1.440 ml).
Resultados. La electromiografía evidenció respuestas
diferentes del tono de la pared abdominal en ambos grupos:
en sujetos sanos la retención de gas aumentó el tono, especialmente en el músculo oblicuo externo (en un 11 ± 3%; p
< 0,05 vs basal), mientras que en pacientes, no sólo no se
produjo contracción del oblicuo externo (-1,4 ±4%; NS vs
basal), sino que se produjo una relajación paradójica del
músculo oblicuo interno (30 ± 6% reducción del tono; p <
0,01 vs basal). Además en comparación con los sujetos sanos, los pacientes presentaron distensión abdominal excesiva (11 ± 2 mm vs 7 ± 1 mm en sanos; p < 0,05) y síntomas
subjetivos (grado de percepción 4,9 ± 0.3 vs 2,7 ± 0,2 en sanos; p < 0,05).
Conclusión. Los pacientes que refieren distensión abdominal tienen una distonía de la pared abdominal y distensión excesiva en respuesta a la retención de gas intestinal.
P-84. ANÁLISIS DEL FENOTIPO DE 142
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
SEGÚN LA “CLASIFICACIÓN DE VIENA”
Piñero A, Correro F, Rodríguez C, Nieto A1, Martín L
1
Servicios de Digestivo e Inmunología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es una
enfermedad inflamatoria del intestino, granulomatosa
transmural crónica y de etiología desconocida, condicionada por factores genéticos y ambientales. Bajo este término se engloba un grupo muy heterogéneo de pacientes.
La clasificación de Viena, divide a los pacientes en función de la edad al diagnóstico (A), localización (L) y patrón evolutivo (B), con la intención de lograr subgrupos
homogéneos que faciliten el estudio y manejo clínico de
esta enfermedad. Existen estudios previos que indican la
posibilidad de que estos subgrupos estén genéticamente
condicionados.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Objetivos. Analizar el fenotipo de pacientes con EC de
nuestra población en función de la clasificación de Viena.
Estudiar las asociaciones entre los distintos subgrupos, y
la posible relación con determinados factores ambientales.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 142 pacientes consecutivos diagnosticados de enfermedad de Crohn. El
diagnóstico había de estar confirmado según los datos clínicos, radiológicos, y/o endoscópico con o sin confirmación histológica, siguiendo los criterios uniformemente
aceptados de Lennard-Jones.
Los pacientes (76M; 66V; edad media al diagnostico
28,4 (8-69)) fueron subdivididos en función de la Clasificación de Viena: Edad al diagnostico (A): A1 (<40años)
126, A2 (> = 40 años) 16, Localización (L): 44 L1 (ileal),
24 L2 (colónica), 61 L3 (íleo-colónica), 13 L4 (proximal),
Patrón evolutivo (B): 56 B1 (No estenosante, no penetrante), 28 B2 (estenosante), 58 B3 (penetrante).
Además se recogieron datos acerca de antecedentes familiares de EII, tabaquismo, anticonceptivos orales, manifestaciones extraintestinales, necesidad de cirugía e inmunosupresores y afectación perianal.
Análisis estadístico: el análisis estadístico se ha realizado con los paquetes informáticos Epi info 6 y SSPS 11,0.
Resultados. Al realizar el análisis en función de la edad
al diagnostico, los pacientes con enfermedad íleo-colónica
L3 presentaban una edad media menor: 25,7 años vs 30,5
(p = 0,019; IC 95% para la diferencia: 0,79 - 8,7).Así mismo los pacientes con enfermedad limitada al ileon L1 presentan una edad media mayor al diagnostico: 32,6 años vs
26,6 (p = 0,009; IC 95% para la diferencia: 1,4-9,9).
Al analizar la edad en función de la clasificación de Viena, comprobamos como efectivamente dentro del grupo A1
(edad al diagnóstico <40 años) encontramos una mayor
proporción de pacientes con afectación íleo-colónica (L3):
46% vs 18% (p = 0,038), mientras que aquellos con un inicio tardío A2 (≥ 40 años) tienen una mayor proporción de
afectación limitada al Ileon (L1) 56% vs 27% (p = 0,02).
En función de la Localización la enfermedad limitada
al colon L2 presenta asociación con el patrón inflamatorio
B1 (p = 0,011) y con la ausencia de estenosis B2 (p =
0,036). La afectación íleo-colónica L3 se asocia con mayor necesidad de inmunosupresores (p = 0,043).
El patrón penetrante B3 se asocia con la necesidad de
cirugía (p = 0,0000) y de inmunosupresores. (p = 0,0000).
Estudiando los grupos en función del Género encontramos asociación entre el sexo femenino y la enfermedad limitada a colon L2 (23,7 vs 9%; p = 0,021) siendo ambos
grupos homogéneos para el resto de las variables analizadas y sin que hayamos encontrado asociación con el uso
de anticonceptivos orales.
Tampoco hemos encontrado diferencias entre los casos
esporádicos o familiares.
Dentro del grupo de fumadores encontramos asociación
con la necesidad de inmunosupresores (p = 0,004), sin que
existe asociación con EPA, cirugía ni manifestaciones extraintestinales.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
67
Conclusiones. Los resultados de este estudio apoyan la
idea de un comportamiento intrínseco en los distintos subgrupos de la EC, que podrían estar genéticamente determinados y condicionados por factores ambientales.
P-85. CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD
DE CROHN ESTENOSANTE EN EL ÁREA DE
MADRID
Sánchez FL, Matas JL, Mendoza JL, Alba C, CruzSantamaría DM, Taxonera C, García-Paredes J,
Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
En la enfermedad de Crohn (EC) la forma de presentación y el patrón evolutivo van a determinar la morbimortalidad de la enfermedad. Por este motivo se han diseñado
diferentes clasificaciones que agrupan a los pacientes con
EC en función del curso evolutivo y de esta forma poder
actuar de una forma más precoz para evitar las complicaciones. Dentro de estas formas clínicas destacan por su
morbimortalidad y curso evolutivo recidivante los pacientes con un comportamiento clínico estenosante. Por este
motivo es interesante conocer cual es el curso evolutivo
de esta enfermedad.
Objetivo. Describir en una cohorte de pacientes con
patrón evolutivo estenosante definido según la clasificación de Viena, la incidencia de los eventos estenosantes y
la necesidad de cirugía.
Material y métodos. Estudio descriptivo de cohortes
en el que se incluyeron los pacientes seguidos de forma
regular en la consulta de EII del Hospital Clínico San Carlos de Madrid entre los años 1995 y 2003. Se incluyeron
295 pacientes con el diagnóstico de EC por criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicos. La obtención de
los datos se realizó mediante la revisión de las historias
clínicas. Las variables cualitativas se expresan en función
de su valor absoluto y porcentaje y las cuantitativas como
una medida de tendencia central y el rango.
Resultados. De los 295 pacientes en seguimiento con
una media de tiempo de evolución de la EC de 10,5 años
(rango 0,6-46 años), únicamente 49 (16,6%) pacientes
presentaron patrón estenosante; no existen diferencias en
cuanto al sexo (23 (47%) mujeres y 26 (53%) hombres).
33 pacientes (67,5%) fueron diagnosticados antes de los
40 años.
La mayoría de los pacientes presentaban la estenosis en
ileon terminal 41 (83,67%), en 4 (8,16%) casos la localización de la estenosis fue ileocolónica y en 4 (8,16%) exclusivamente colónica.
El tratamiento quirúrgico fue necesario en 31 (63,26%)
pacientes. Del total de pacientes con estenosis, 14
(28,57%) presentaron una nueva recidiva estenosante, con
68
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
necesidad d cirugía en 8 (16,32%). Más de dos cirugía solo fue necesario en 4 (8,16%).
En 20 pacientes (40,81%) el diagnóstico de EC estenosante se realizó en el momento de la cirugía debida a
un cuadro de obstrucción intestinal.
De los 49 pacientes con estenosis, 31 (63,26%) tenían
dicho patrón en el momento del diagnóstico y 18
(36,76%) cambiaron el patron evolutivo en el curso de la
enfermedad con una mediana de 46 meses (rango 1-246).
Conclusiones. En nuestro medio el patrón evolutivo
estenosante es raro, afectando a menos del 17% de los
pacientes con EC. La forma estenosante suele debutar a
edades tempranas, es de localización ileal y en el momento del diagnóstico suele requerir cirugía. Tras la cirugía la recidiva es frecuente por encima del 28%. En los
pacientes en los que la estenosis no es la forma de inicio
de la enfermedad, transcurre un tiempo promedio de 46
meses hasta su aparición, comportándose posteriormente
de la misma forma.
P-86. CÁNCER COLORRECTAL EN MENORES
DE 55 AÑOS: ESTUDIO COMPARATIVO CON
ENFERMOS MAYORES
Martín C, Rodríguez SJ, Aleixos M, Ochoa C, De la
Serna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez J
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Objetivo. Comparar las características de los pacientes menores de 55 años diagnosticados de cáncer colorrectal con aquellos que superaban esta edad en el momento del diagnóstico.
Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de los enfermos diagnosticados de cáncer colorrectal en dos años no consecutivos (1996 y
2003), recogiendo datos demográficos, clínicos y diagnósticos.
Resultados. El total de individuos estudiados fue de
276. Veintitrés pacientes (8,3%) eran menores de 55
años y 253 (91,7%) tenían 55 o más años. Nueve pacientes (39,1%) eran varones en el grupo de menores de 55
años y 150 (54,4%) eran varones en el segundo grupo. El
síntoma más frecuente entre los menores de 55 años fue
el dolor abdominal (55,5%), siendo la hematoquecia el
más frecuente (42,3%) en los mayores. No encontramos
diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de los síntomas presentados entre ambos grupos. Un
52,1% de los pacientes menores de 55 años y 73,2% de
los mayores provenían del medio urbano, diferencia que
no alcanza significación estadística.
Las localizaciones más frecuentes fueron recto y sigma en ambos grupos (72,6% en menores y 66,6% en mayores de 55 años). Un 4,3% de los pacientes menores de
55 años y 16,3% de los mayores tuvieron el tumor locali-
zado en colon derecho, aunque no se encontraron diferencias significativas en la localización tumoral entre los
dos grupos.
El estadio II fue el más frecuentemente encontrado en
ambos grupos al diagnóstico (25% en el grupo de menores y 30,4% en el de mayores), sin encontrarse tampoco
diferencias significativas en la distribución por estadios
entre los dos grupos.
Conclusiones.
1. Los pacientes con cáncer colorrectal menores de 55
años constituyen una minoría del total de los pacientes.
2. Ambos grupos son homogéneos en cuanto a su distribución por sexo, síntomas presentados, lugar de residencia, localización tumoral y estadio al diagnóstico.
P-87. HEMORAGIA DIGESTIVA BAJA EN
PACIENTES TRATADOS CON
ANTICOAGULANTES ORALES
Bort I, Huguet JM, Rodríguez E, Durá AB, Sempere J,
Tomé A, Canelles P, Ferrer L, Bayona JA, Tuset JA,
Medina E
Hospital General Universitario de Valencia. Valencia
Introducción. La hemorragia digestiva baja (HDB) es
una patología muy frecuente en la población general, que
ve aumentada su incidencia con la edad. En pacientes en
tratamiento con anticoagulantes orales esta puede ser
más grave y requerir en ocasiones un mayor número de
transfusiones.
Objetivo. Valorar la incidencia de HDB en pacientes
anticoagulados, así como su gravedad y diagnósticos
etiológicos relacionados.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, en el que
se han incluido, desde enero 2002 hasta febrero 2004, 20
pacientes (8 hombres y 12 mujeres, edad media de 69,8 y
rango de 49 a 92 años), que ingresaron con diagnóstico
de HDB y en tratamiento con anticoagulantes orales.
Resultados. De todos los pacientes ingresados por
HDB en nuestro servicio solo un 8% se encontraba en
tratamiento con anticoagulantes orales. En el 70%
(14/20) el valor del INR estaba por encima del rango terapéutico. Las indicaciones de anticoagulación fueron:
fibrilación auricular (FA) asociada a valvulopatía cardiaca en 7 pacientes (35%), FA aislada en 6 pacientes
(30%), portadores de prótesis valvular metálica en 2 pacientes (10%) y otras indicaciones en 5 pacientes. La
presentación del episodio de hemorragia fue independiente del tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento (2 meses-15 años). Se requirió transfusión en el
65% (13/20). Los diagnósticos etiológicos fueron los siguientes: HDB no filiada (tras estudio endoscópico y radiológico completo): 15/20 pacientes (75%); otros
(5/20): rectitis ulcerosa, angiodisplasias de colon, colitis
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
69
pseudomembranosa, colitis infecciosa y neoplasia estenosante de recto-sigma. Del grupo de pacientes con diagnóstico no filiado, a los que se les reintrodujo la anticoagulación (14 pacientes), solo 5 reingresaron por nuevo
episodio de sangrado (35,7%).
Conclusiones. Aunque el porcentaje de pacientes anticoagulados con HDB es bajo, presentan un alto requerimiento transfusional y un elevado porcentaje de diagnósticos no filiados. En este grupo la probabilidad de
recidiva es baja, no obstante la decisión de reintroducir
la medicación debe ser individualizada para cada paciente.
Conclusiones.
1. Los pacientes cuyo lugar de residencia es el medio
rural se diagnostican en estadios más avanzados que los
pacientes de áreas urbanas, a expensas de una mayor presencia de metástasis a distancia en los del medio rural.
2. No encontramos diferencias significativas en relación con el sexo, edad y localización tumoral entre ambos grupos.
P-88. ¿INFLUYE EL LUGAR DE RESIDENCIA EN
LA PRECOCIDAD DEL DIAGNÓSTICO DEL
CÁNCER COLORRECTAL?
Perea García J, Zorrilla J, Ortega E, Cecilia MC, Salcedo
G, Muñoz-Calero A
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Martín C, Rodríguez SJ, Aleixos M, Ochoa C, De la
Serna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez J
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Objetivo. Describir las características anátomo-clínicas y la supervivencia del cáncer colorrectal (CCR) en el
adulto joven (edad menor o igual a 45 años), identificando
posibles rasgos diferenciadores respecto a las neoplasias
de colon en la población general.
Material y métodos. Se estudiaron los casos incidentes
de CCR del Registro Hospitalario de Tumores entre enero
de 1996 y diciembre de 1998, siendo seleccionados aquellos que fueron intervenidos a una edad igual o menor de 45
años. Se recogieron las características demográficas, así como las relacionadas con la localización del tumor y anatomía patológica del mismo. En relación con el seguimiento
de estos pacientes, se analizó la supervivencia libre de enfermedad, los tipos de recidiva tumoral y la mortalidad relacionada. La fecha de corte para el seguimiento fue de diciembre de 2003. Las variables cuantitativas se refieren en
valores absolutos y porcentajes, mientras que las cuantitativas a través de la media ± desviación típica y el rango.
Resultados. En el periodo estudiado de tres años comprendido entre 1996 a 1998 se registraron un total de 785
casos de CCR en nuestro hospital. Treinta y un pacientes
(4%) (12 hombres / 19 mujeres: 39% / 61%) fueron intervenidos a una edad igual o inferior a 45 años (rango: 32 ±
45 años. Edad media: 39,6 ± 3,8 años). La localización
más frecuente fue el colon derecho (13: 42%). Sólo en 6
casos la intención de la cirugía fue paliativa, al presentar
el paciente enfermedad a distancia (estadio D de AstlerColler), mientras que el resto de la distribución fue: A-3
(10%); B1-3 (10%); B2-10 (32%); C1-1 (3%); C2-8
(26%). Todos resultaron ser adenocarcinomas, de los que
7 (23,6%) eran mucosecretores, y 3 presentaban células en
“anillo de sello” (10%). Tres tumores presentaban un grado de diferenciación bajo (10%), siendo el 84% de grado
de diferenciación medio (26). El seguimiento medio fue
de 58,4 meses ± 28 (rango: 3- 101), presentando 6 pacientes recidiva tumoral: una locorregional, tres a distancia y
Objetivos. 1. Valorar si el lugar de residencia (urbano/rural) influye en el estadio en el que se diagnostica el
cáncer colorrectal.2. Comparar las diferentes variables
demográficas y de localización en el cáncer colorrectal
en los medios urbano y rural.
Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de los enfermos diagnosticados de cáncer colorrectal en dos años no consecutivos (1996 y
2003), recogiendo datos demográficos, clínicos y de
diagnóstico.
Resultados. Se analizaron 276 pacientes con cáncer
colorrectal. Ciento diecinueve (43,1%) procedían del
medio urbano y 157 (56,9%) del medio rural. Dentro del
primer grupo 64 pacientes (53,8%) eran varones. Dentro
de los que procedían del medio rural 83 (52,2%) eran varones. Doce pacientes (10,3%) en el medio urbano y 11
(7,1%) en el medio rural eran menores de 55 años.
La localización anatómica más frecuente en el medio
urbano fue el sigma (36,4%) y la más frecuente en el medio rural fue el recto (35,7%), si bien no hubo diferencias estadísticamente significativas en las localizaciones
entre ambos grupos.
Los resultados del estadio histológico se muestran en
la siguiente tabla:
Estadio
Estadio 0
Estadio I
Estadio II
Estadio III
Estadio IV
Urbano
Rural
2 (2,2%)
14 (15,4%)
28 (30,8%)
32 (35,2%)
15 (16,5%)
7 (5,8%)
17 (14%)
36 (29,8%)
24 (19,8%)
37 (30,6%)
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
NS
NS
NS
NS
p =0,018
P-89. CÁNCER COLORRECTAL EN EL ADULTO
JOVEN
70
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
dos, combinada. Sólo en dos casos se llevó a cabo cirugía
de rescate sobre estas recidivas. La supervivencia media
libre de enfermedad fue de 46,2 ± 32,5 meses. La mortalidad global fue del 32%.
Conclusiones. Dentro de los rasgos diferenciadores de
presentación del CCR en el adulto joven, destacan la localización más frecuente a nivel del colon derecho y la importante tasa de tumores productores de moco (mucosecretores y de células en “anillo de sello”).
Estas características en una apreciable proporción de
neoplasias colorrectales de este grupo de población coinciden con alguno de los rasgos identificativos del cáncer
de colon hereditario no polipósico.
P-90. EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB
EN LA ENFERMEDAD DE CROHN Y
SEGURIDAD A LARGO PLAZO. ¿ES NECESARIO
RETRATAR DE MANERA SISTEMÁTICA A
LARGO PLAZO?
Peñate M, Malo de Molina V, Monescillo A, García E,
Cruz A, Castellot A, Jiménez E, Guevara C, Marrero JM
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las
Palmas de Grán Canaria
Objetivos. Infliximab es el primer agente biológico
que se ha demostrado eficaz y seguro en el tratamiento de
la enfermedad de Crohn (EC) que no responde a terapias
convencionales en brote y mantenimiento. Analizamos los
resultados clínicos en el tratamiento-retratamiento y seguridad en la EC.
Metodología. Se analizaron de forma retrospectiva y
descriptiva los resultados del tratamiento con infusiones de
infliximab, sin premedicación con corticoides, en una cohorte de 34 pacientes con EC luminal y fistulizante de nuestra consulta monográfica de enfermedad inflamatoria intestinal entre 1999 y 2003. Se definieron remisión y respuesta
clínica en la EC luminal así como cierre parcial y completo
en la EC fistulizante de forma similar a la literatura.
Resultados. Se analizó 53% varones con una media de
años de evolución de 8 (1-26) y una edad media al diagnóstico de 26 (12-44). Fuman un 44% en el momento del
tratamiento. En un 56% (19) de los pacientes la indicación
fue enfermedad fistulizante y en un 44% (15) por enfermedad luminal. Los pacientes fueron tratados con un total
de 137 infusiones recibiendo cada paciente una media de
6 (1-21) durante un periodo medio de tiempo de 53 semanas (0-192). Se realizaron en total 103 retratamientos, una
media de 4 por paciente (0-18). Al inicio del tratamiento
estaban con corticoides un 59% (20/34) e inmunosupresores un 85% (29/34). En la semana 8 sólo un 9% de los pacientes que tomaban corticoides permanecían con ellos.
Respuesta al tratamiento:
Sem 2
Sem 8
Sem 48
Sem 96
Sem 144
Sem 192
EC luminal
Respuesta
Remisión
80% (12/15)
18% (2/11)
13% (2/15)100% (13/13) 64% (7/11)
80% (4/5)
100% (4/4)
100% (1/1)
EC fistulizante
C parcial
C completo
78% (14/18) 22% (4/18) 30% (3/10)
11% (2/18) 61% (11/18) 70% (7/10)
100% (9/9)
88% (7/8)
100% (5/5)
El tiempo medio para alcanzar una respuesta parcial
global fue de 2 semanas (0-2) y una respuesta completa
global 7 semanas (0-60). Existe una pérdida de respuesta
global a las 16 semanas en un 32% (11/34) de los pacientes (un 73% en EC fistulizante y un 27% en EC luminal).
Un 41% (14/34) de los pacientes no se retrataron inicialmente (7 con EC fistulizante y 7 con EC luminal) manteniendo la respuesta alcanzada inicialmente durante todo el
periodo de seguimiento. En los pacientes que fuman existe a la semana 8 remisión clínica y cierre completo en un
54% y 36% y en los que mantienen el tratamiento inmunosupresor más de tres meses de 100% y 100% respectivamente (p > 0,005). El tratamiento fue bien tolerado presentándose efectos adversos en un 9% (3/34) de los
pacientes requiriendo suspensión en 1 por la aparición de
herpes zoster recidivante y en 2 por una reacción de hipersensibilidad inmediata tras la primera infusión intentándose una segunda con premedicación pero teniéndose que
suspender en ambos por nueva reacción de hipersensibilidad y shock anafiláctico. 4 (12%) pacientes presentaron
efectos secundarios cutáneos a largo plazo que no precisaron suspensión del tratamiento. Se realizó estudio previo
para descartar TBC latente en un 62% (21/34) precisando
un 10% (2/21) de éstos tratamiento profiláctico previo.
Durante todo el seguimiento no se presentaron casos de
TBC ni otras infecciones oportunistas.
Conclusiones. El infliximab es eficaz, bien tolerado,
con un efecto terapeútico rápido y permite la suspensión
de corticoides en un alto porcentaje de pacientes. Actualmente no se puede afirmar que sean necesarios los tratamientos de mantenimiento en todos los pacientes que hayan respondido a una pauta de inducción ni que en caso de
realizarlos deban durar más de 12 meses ya que no existen
evidencias de que proporcionen beneficios aunque tampoco riesgos adicionales.
P-91. MANOMETRÍA ANAL ANTE PACIENTES
CON CLÍNICA DE FISURA ANAL
Ruiz de León San Juan A, Albertos Rubio S, Matas Navarro JL, Ramírez de Molina V, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. Las fisuras anales se relacionan con una
hipertonía del conducto anal e isquemia local secundaria,
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
factores que retrasan y perpetúan su cicatrización. En base a
esta fisiopatología, el tratamiento de la fisura anal está encaminado a la reducción de la presión del esfínter anal interno, ya sea mediante esfinterotomía química o quirúrgica.
No obstante, la esfinterotomía conlleva una alta prevalencia
de incontinencia fecal que varían según las series (hasta el
30% con la esfinterotomía lateral interna y hasta el 12%
con la inyección de toxina botulínica).
Con el fin de evitar esta grave complicación, se plantea
la realización de estudios manométricos que permitan determinar qué grupo de pacientes con fisura anal no presentan hipertonía y por lo tanto tienen un mayor riesgo de incontinencia con una esfinterotomía.
Objetivo. Describir cuantitativamente y cualitativamente los pacientes diagnosticados de fisura anal en función de
la presión de reposo registrada por manometría anal.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de 106 pacientes enviados al servicio de digestivo del hospital para la
realización de una manometría anal ante el diagnóstico de
fisura anal (42,2% hombres, 57,8% mujeres) con una edad
media de 37,4 años (3-80 años).
Se recogieron datos generales de edad, sexo, traumatismos o cirugías anal, tiempo de evolución de la fisura, ritmo
intestinal (nº deposiciones/semana), antecedentes ginecológicos (nº partos, traumatismos durante el parto e histerectomía) así como otras posibles causas de fisura anal.
En la manometría se valoró: longitud del canal anal, presión de reposo y capacidad de contracción voluntaria. Se
considero como hipertonía anal aquellos pacientes con presión de reposo > 80 mmHg; e hipotonía anal aquellos con
presión de reposo < 60 mmHg.
El análisis estadístico se ha realizado con pruebas no paramétricas: prueba de la mediana.
Resultados. De los 106 pacientes con clínica de fisura
anal incluidos inicialmente se eliminaron 16 (15 por presentar esfinterotomía previa y 1 enfermedad inflamatoria intestinal), quedando un tamaño de la muestra de 90 pacientes.
El tiempo medio con clínica compatible con fisura anal
fue de 27 meses (0-480 meses) y un ritmo intestinal de 8
deposiciones/semana (1-28 deposiciones/semana).
Respecto a la presión de reposo sólo el 61,1% presentaron hipertonía (81% hombres, 47% mujeres), 24,4% tenían
una presión normal y 14,4% presentaban hipotonía. Con diferencia significativa respecto al sexo siendo menos frecuente la hipertonía entre las mujeres (p = 0,001).
Sin embargo, en nuestro grupo de mujeres no se pudo
encontrar una relación entre la presión anal y los antecedentes ginecológicos.
Existe una asociación entre la presión de reposo y la contracción voluntaria (coeficiente de correlación de 0,439).
Los pacientes con hipertonía anal tenían una mayor longitud del canal anal que los que no la presentaban (p =
0,004).
No se encontraron diferencias significativas entre la
existencia de hipertonía y la edad, tiempo de clínica o ritmo
intestinal.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
71
Conclusiones.
1. De los pacientes enviados a nuestro servicio para valoración manométrica con el diagnóstico de fisura anal sólo el 61,1% presentan hipertonía anal.
2. Hasta un 14% de los pacientes estudiados presentaban hipotonía del conducto anal, con lo que esto conlleva
de riesgo de incontinencia tras esfinterotomía.
3. El grupo de pacientes con fisura e hipotonía se centra
principalmente en las mujeres, sin que en nuestro estudio
se hayan podido encontrar otros factores predisponentes
(ginecológicos u obstétricos).
4. En todo paciente y sobre todo en las mujeres con fisura anal y duda de hipertonía en la exploración, se debe
realizar una manometría ano-rectal, previa a cualquier actuación que pueda conllevar daño esfinteriano.
P-92. DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER
COLORRECTAL CON TEST DE SANGRE
OCULTA EN HECES (TEST INMUNOLÓGICO)
Prieto C, Martínez B, Martínez A, Del Cazo J, Reparaz F,
Erviti J, Escribano J, Otamendi A, Galdeano L
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Navarra
Objetivo. Estudio de despistaje del CCR mediante test
de sangre oculta en heces (test inmunológico) y posteriores estudios endoscópicos y/o radiológicos en caso de positividad en población asintomática de riesgo intermedio.
Material y métodos. Se incluyeron prospectivamente
casos de ambos sexos y de edades comprendidas entre los
50 y 75 años, asintomáticos, durante 12 meses, reclutados
desde tres cupos de médicos de Atención Primaria (dos de
núcleo urbano y uno rural). La captación se realizó mediante correo, sesiones informativas y recaptación telefónica en algunos casos. Como criterios de exclusión se establecieron: antecedentes de pólipos intestinales y
neoplasias de colon, sigmoidoscopia y/o colonoscopia en
los últimos 5 años o pendiente de realización, antecedentes de EII, enfermedad terminal o incapacitante, enfermedad psiquiátrica severa y tratamiento con anticoagulantes.
A todos los casos se les realizó detección de sangre oculta
en heces (test inmunológico: no precisa seguimiento de
dieta) y se les comunicó el resultado del test mediante correo. A los casos con resultado positivo se les ofertó la posibilidad de realización de colonoscopia. A los casos que
rechazaban la C (colonoscopia) se les ofertó la posibilidad
de RS (rectosigmoidoscopia) y si en la RS se apreciaba
patología se realizaba C; y si la RS era normal se completaba estudio con EO (enema de contraste baritado) y mediante C en caso de ser este patológico.
Resultados. El estudio se propuso a 1414 personas rechazando su participación 437 y siendo excluidos 111 por
criterios del protocolo. De los 856 casos en que se realizó
72
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
el estudio entregaron el test 836, siendo positivo en 36
(4,3%). A 32 de ellos se les practicó endoscopia (28 C y 4
RS+/-C+/-EO), los 4 restantes rechazaron los estudios. Se
detectaron en 8 casos un total de 33 pólipos adenomatosos
e hiperplásicos.
Conclusiones. En la población general la detección de
sangre oculta en heces es positiva en el 4,3% de los casos.
Aproximadamente el 50% de los casos con sangre oculta
en heces positiva presenta patología tumoral o polipoidea
en colon. Por todo ello podemos concluir que el estudio
inmunológico de la sangre oculta en heces puede ser una
prueba válida para el screening del CCR posibilitando en
muchos casos la detección de pólipos o tumores en estadios precoces, que permitirá un adecuado control y tratamiento de los mismos.
P-93. FACTORES PREDICTIVOS DE
RECURRENCIA POSTQUIRÚRGICA EN LA
ENFERMEDAD DE CROHN
Echarri A, Ortiz S, Pita I, Dancausa L, Castro J
Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol, A Coruña
Introducción. En el curso de la enfermedad de Crohn
EC, surgen con frecuencia complicaciones agudas o crónicas que condicionan una actitud quirúrgica. La necesidad de cirugía puede plantearse al inicio de la enfermedad debutando como abdomen agudo o tras años de
evolución ante situaciones como la estenosis oclusiva. La
recurrencia de la enfermedad es frecuente siendo necesaria en ocasiones una reintervención.
Objetivos. Analizar la necesidad de cirugía, excluyendo
cirugía anal, entre los pacientes con EC controlados habitualmente en nuestra consulta de enfermedad inflamatoria
EII, revisando la indicación y el tipo de cirugía, las características de los pacientes y de la enfermedad, así como el nivel de recurrencia y la necesidad de una nueva operación.
Métodos. Estudio retrospectivo (1975-2003) de un
grupo de 150 pacientes con EC, valorando la necesidad
de intervención quirúrgica desde el momento del diagnóstico. Se analizan las indicaciones y el tipo de intervención, distribuyendo a los pacientes según sexo, hábito tabáquico y fenotipo de la EC de acuerdo con la
clasificación de Viena (edad: A1 < 40, A2 > 40; localización: L1 ileal, L2 cólica, L3 ileocólica, L4 alta y comportamiento evolutivo: B1 inflamatorio, B2 estenosante, B3
fistulizante-penetrante). Se valora la recurrencia teniendo
en cuenta estos parámetros.
Resultados. Un 28% de los pacientes con EC necesitaron cirugía en algún momento de su evolución durante el
periodo estudiado. El 52,4% de los pacientes operados
eran mujeres. La edad media de los pacientes intervenidos fue de 34,93 ± 14,9, si bien las mujeres eran significativamente más jóvenes que los hombres (29,6 ± 11,3 vs
40,8 ± 16,5; p < 0,05). Un 33% de las mujeres operadas
eran fumadoras mientras que el consumo de tabaco era
menor entre los hombres (19%).
El comportamiento penetrante de la EC (76,2%) y las
localizaciones ileal (59,5%) e ileocólica (31%), fueron
los más frecuentes entre los pacientes que precisaron cirugía, siendo el fenotipo A1L1B3 el que presentó el mayor riesgo quirúrgico entre nuestros pacientes.
El tiempo medio desde el diagnóstico hasta la intervención era significativamente mayor para los pacientes
con la variedad fibrosante respecto a la variedad fistulizante (73,8 ± 26,2 vs 12,4 ± 26,2) que en algunos casos
debutaba con la cirugía. En cuanto al tipo de cirugía e indicación se practicó preferentemente la resección ileocecal urgente. El 50% de los pacientes fumadores presentó
recurrencia de su enfermedad precisando de una segunda
cirugía el 10%. La incidencia de recurrencia entre no fumadores fue menor (35%) sin necesidad de reintervención. La recurrencia de la enfermedad presentaba el mismo patrón evolutivo que al diagnóstico en un 95% de los
casos y fue significativamente más precoz en el caso de
enfermedad fistulizante.
Conclusiones.
1. Los fenotipos de EC A1L1B3 y A1L3B3 precisan
cirugía con mayor frecuencia.
2. El sexo femenino, el hábito de fumar y el comportamiento penetrante de la enfermedad son factores de riesgo para la cirugía y la recurrencia postquirúrgica.
3. La estrategia de prevención de la recurrencia debe
ser probablemente más agresiva para este grupo de pacientes.
HÍGADO
P-94. RESULTADOS, FACTORES PREDICTIVOS
DE RESPUESTA Y EFECTOS SECUNDARIOS DEL
TRATAMIENTO CON INTERFERÓN PEGILADO
Y RIBAVIRINA EN LA HEPATOPATÍA CRÓNICA
VIRUS C
Sánchez Ruano JJ, Artaza T, Gómez R, González C,
Repiso A, Pérez-Grueso MJ, Martínez-Potenciano JL
Hospital Virgen de la Salud. Toledo
Objetivos. Los objetivos de nuestro estudio fueron
evaluar la respuesta a largo plazo al tratamiento con interferón pegilado (Peg-IFN) y ribavirina (RIB) en pacientes
con hepatopatía crónica virus C (HC HVC), establecer los
factores predictivos de respuesta al tratamiento y analizar
los efectos secundarios.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Métodos. Se evaluaron de forma prospectiva 35 pacientes (25 varones y 10 mujeres) con una edad media de
41,4 años diagnosticados de HC HVC, 34 de ellos mediante
histología, que fueron tratados con Peg-IFN y RIB con dosis y duración en función del genotipo y peso del paciente.
Se realizó un análisis estadístico de los datos epidemiológicos, analíticos, virológicos, histológicos y de respuesta al
tratamiento.
Resultados. Se obtuvo una respuesta viral sostenida global del 68,57% (24 de 35 pacientes), elevándose a casi el
80% cuando se consiguió una adherencia al tratamiento de
al menos el 80%. Se alcanzaron mejores resultados en los
pacientes varones (72%), de menor tiempo de evolución de
la hepatopatía, con menores niveles de GOT, carga viral baja (72,73%) y recidivantes a tratamientos previos (87,5%),
aunque sólo alcanzaron significación estadística la menor
edad del paciente (100% de respuesta en <36 años), la vía
de contagio parenteral (88,23%), los menores niveles de
GGT (85% en pacientes con GGT normal) y el genotipo 2/3
(100% de respuesta). Se consiguió además un 60% de respuesta sostenida en el difícil grupo de pacientes no respondedores a tratamientos previos. La respuesta viral precoz se
mostró como el mejor factor predictivo de respuesta, consiguiéndose un 82,76% de respuesta sostenida en aquellos
pacientes que disminuían la carga viral al menos 2 log en la
semana 12 de tratamiento y del 95% en aquellos que la negativizaban en la semana 4 del mismo. Fue necesario modificar la dosis del tratamiento en 6 pacientes (17,14%) por
alteraciones analíticas hematológicas y suspenderlo en 3
(8,57%) por patología psiquiátrica importante. En 6 pacientes (17,14%) se produjeron alteraciones tiroideas que exigieron tratamiento.
Conclusiones. El tratamiento combinado de Peg-IFN y
RIB consigue respuesta sostenida en más de los dos tercios
de pacientes tratados. La menor edad, la vía parenteral de
contagio, las cifras bajas de GGT, el genotipo 2/3 y la respuesta virológica precoz se mostraron como factores predictivos de respuesta con diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de pacientes respondedores y no
respondedores. La adherencia al tratamiento aumenta de
forma significativa el porcentaje de respuesta sostenida.
Los efectos secundarios obligaron a modificar o suspender
el tratamiento en un porcentaje no despreciable de casos debido principalmente a alteraciones hematológicas y patología psiquiátrica. Destaca una elevada incidencia de alteraciones tiroideas.
P-95. INTERFERÓN PEGILADO EN LA
HEPATOPATÍA CRÓNICA VIRUS C ¿EN QUÉ
PACIENTES OFRECE VENTAJAS RESPECTO AL
INTERFERÓN ESTÁNDAR?
Sánchez Ruano JJ, Artaza T, Gómez R, González C,
Repiso A, Pérez-Grueso MJ, Alcántara M, MartínezPotenciano JL
Hospital Virgen de la Salud. Toledo
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
73
Objetivos. La introducción del interferón pegilado (PegIFN) ha supuesto un avance en cuanto a comodidad en la administración y eficacia en el tratamiento de la hepatopatía
crónica por virus C (HC HVC), pero también conlleva un aumento de los efectos secundarios y del gasto farmacéutico. El
objetivo de nuestro estudio fue evaluar las diferencias en la
eficacia entre el Peg-IFN y el IFN estándar asociados a ribavirina (RIB) en el tratamiento de los pacientes con HC HVC
y establecer si existe algún subgrupo de estos pacientes en los
que fuera especialmente ventajoso. Así mismo comparamos
en estos fármacos los efectos secundarios y la necesidad de
modificar o suspender el tratamiento.
Métodos. Se compararon mediante un análisis estadístico
los resultados globales obtenidos en el tratamiento con PegIFN y RIB en 35 pacientes con HC HVC y los obtenidos en
48 pacientes tratados con IFN estándar y RIB que fueron homogéneos en todos los aspectos evaluados a excepción de un
mayor número de pacientes con fibrosis en el grupo de pacientes tratados con Peg-IFN. Así mismo se compararon los
resultados en los distintos subgrupos de pacientes establecidos en función de edad, sexo, valores analíticos, histología,
genotipo, carga viral y respuesta a tratamientos previos.
Resultados. El tratamiento combinado Peg-IFN y RIB
consiguió una respuesta viral sostenida global del 68,57%
(24 de 35 pacientes), estadísticamente superior al 47,92% (23
de 48 pacientes) conseguido con IFN estándar y RIB. Las diferencias fueron más marcadas en pacientes jóvenes (83,33
vs 54,17%), varones (72 vs 40%), genotipo 2/3 (100 vs
62,5%), pacientes con fibrosis (66,67 vs 40%), pacientes no
respondedores (60 vs 36%) o recidivantes a tratamientos previos (87,5 vs 50%), aunque la diferencia sólo alcanzó significación estadística en los subgrupos de pacientes varones y en
los menores de 40 años, probablemente en relación con el tamaño muestral. Los efectos secundarios fueron claramente
superiores en el tratamiento con Peg-IFN, obligando a modificar (17,14% vs 8,33%) o suspender el tratamiento (8,57%
vs 6,25%) en mayor número de ocasiones, destacando el mayor porcentaje de pacientes que presentaron patología tiroidea (17,14% vs 4,17%).
Conclusiones. El tratamiento con Peg-IFN ,muestra unas
claras diferencias de eficacia combinado con RIB en pacientes con HC HVC cuando se compara con el IFN standard.
Estas diferencias se observaron en todos los subgrupos de pacientes y fueron estadísticamente significativas en nuestro estudio en los pacientes jóvenes y en los varones. El aumento
del tamaño muestral probablemente consiga que estas diferencias alcancen significación estadística en otros subgrupos.
Por otra parte los efectos secundarios fueron claramente más
frecuentes en el tratamiento con Peg-IFN, aunque sin alcanzar significación estadística.
P-96. INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL SIN
EVIDENCIA DE LESIÓN HEPÁTICA. UTILIDAD
DEL TIEMPO DE PROTROMBINA
74
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Andrade RJ, Lucena MI1, López-Torres E1, Verge C1
Unidad de Hepatología. 1Servicio de Farmacología
Clínica. Hospital Clínico Universitario, Facultad de
Medicina. Málaga
P-97. MODIFICACIÓN DE LOS MAPAS DE
EXPRESIÓN PROTEICA DEL SUERO TRAS EL
TRATAMIENTO CON PEG-INTERFERÓN +
RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS C
Introducción. el tiempo de protrombina (TP) es un
marcador sensible de disfunción hepatocelular aguda
grave. Sin embargo, en pacientes con sobredosificación
de paracetamol se ha comunicado la ocurrencia ocasional de alteraciones del TP sin otra evidencia de lesión
hepática.
Objetivos. Analizar en pacientes con intoxicación por
paracetamol y función hepática normal, la evolución del
TP y la influencia sobre el mismo de la infusión intravenosa de N-acetilcisteina (NAC).
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de serie de casos para evaluar todos los ingresos comprendidos entre 1989-2002 con el diagnóstico
de intoxicación por paracetamol en un hospital de tercer
nivel. Los criterios de inclusión en el estudio fueron la
ausencia de evidencia de lesión hepática (ALT < 40
U/L), haber recibido una infusión de NAC, y tener > 2
determinaciones de TP. Se excluyó a pacientes que habían consumido otros medicamentos conjuntamente con el
paracetamol. Se utilizó un protocolo estructurado para
recoger las variables demográficas y aspectos relacionados con el tratamiento.
Resultados. De los 65 ingresos con intoxicación por
paracetamol, 18 (10 hombres) cumplían los criterios de
inclusión. La edad media fue de 29 años, y la dosis media de paracetamol ingerida 186 mg/kg. El media de
determinaciones de TP por paciente fue 4,8. Los valores medios del TP basal fueron 89.6% a una media de
8,6 h tras la ingestión de paracetamol. Durante la infusión con NAC, el TP disminuyó en todos los pacientes
a las 14 horas un 21% (rango 4,8 a 53,4% respecto al
basal; p < 0,0001). El TP fue menor de un 60% en un
28% de los pacientes. Ocho horas tras el inicio de la infusión con NAC hubo un descenso del 16% del TP
(rango de 4,3 a 34% ; p < 0,0001). Tras finalizar la infusión con NAC los valores de TP que habían descendido regresaron a la normalidad. Nueve pacientes requirieron hospitalización.
Conclusiones. Los pacientes que ingresan en un hospital con intoxicación por paracetamol sin otra evidencia
de lesión hepática presentan un descenso reversible de la
tiempo de protrombina tras recibir N-acetilcisteina en infusión intravenosa, siendo más marcado al inicio del tratamiento. Así, una alteración aislada del TP en este contexto clínico no debe ser utilizada como criterio de
gravedad, ya que puede ocasionar hospitalizaciones y/o
prolongaciones innecesarias de la estancia hospitalaria.
Este hecho particular debe ser incluido en las guías de
práctica clínica como potencial factor de confusión y no
indicativo de disfunción hepática severa en pacientes
con intoxicación por paracetamol.
Escribano-Burgos M, García-Méndez A, González A,
Vázquez M, Mateos-Cáceres PJ, Martín MJ, Sánchez
Fayos P, López A, Rico LA, Porres JC
Fundación Jiménez Díaz. Madrid
La proteómica es una nueva técnica que permite conocer
todas las proteínas expresadas en una determinada muestra
en un momento dado obteniendo un mapa proteico característico. Hasta el momento no se ha definido el mapa de expresión proteica en el suero de pacientes con hepatitis C, así
como los posibles cambios debidos a su tratamiento no ha
sido definido.
Objetivo. Determinar el mapa proteico del suero de pacientes con hepatitis C y analizar las diferencias obtenidas
en los mapas de expresión proteica de suero de pacientes
con hepatitis C con PCR positiva (antes del tratamiento) y
con PCR negativa (post-tratamiento).
Métodos. Las muestras de suero fueron recogidas de pacientes con hepatitis C, con PCR positiva para el ARN viral
y de los mismos pacientes tres meses después de haber iniciado el tratamiento con peg-interferón + ribavirina cuando
la PCR había negativizado. Los experimentos de electroforesis bidimensional se realizaron con 1 mg de proteína total
de suero. La primera dimensión se desarrolló sobre tiras de
poliacrilamida con un gradiente inmovilizado de pH comprendido entre 4-7. La segunda dimensión se realizó mediante SDS-PAGE, tras lo cual las proteínas se visualizaron
por su tinción con plata.
Resultados. En el suero de pacientes con hepatitis C tratados se observó una reducción significativa en la expresión
de la proteína identificada como alfa-1-antitripsina, un reactante de fase aguda, en comparación con los niveles encontrados en pacientes recién diagnosticados. Se detectó a
su vez, un aumento en los niveles de expresión de la antitrombina en el suero de pacientes tratados con peg-interferón + ribavirina. También se observó un aumento significativo en la expresión de la proteína identificada
probablemente como serotransferrina en el suero de pacientes cuya carga viral disminuyó hasta negativizarse tras el
tratamiento. En estos pacientes se observó además, la aparición de una isoforma que no aparecía en los pacientes con
ARN viral positivo. También se estudió la región en la que
aparece la proteína identificada como la haptoglobina. Y se
observó una reducción en sus niveles de expresión en el
suero de pacientes con hepatitis C post-tratamiento. Por último, el suero de pacientes con ARN viral positivo mostró
un aumento de la proteína identificada como la cadena pesada mu de las inmunoglobulinas con respecto a aquellos
pacientes en los que la carga viral se redujo hasta negativizarse. Esta proteína se ha visto aumentada en pacientes con
hepatitis aguda y enfermedad hepática.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones. El estudio de las modificaciones en el
mapa de expresión proteica de suero de pacientes con hepatitis C puede ampliar el conocimiento de los cambios
moleculares que produce el tratamiento con peg-interferón + ribavirina. Esto podría ser decisivo como elemento
diagnóstico de la enfermedad y además posibilitaría la
identificación de nuevos marcadores biológicos en el suero de estos pacientes representativos de la evolución clínica de la hepatitis C.
P-98. LESIÓN DEL CONDUCTO BILIAR EN LA
HEPATITIS CRÓNICA C
Fernández Salazar LI, Álvarez Gago T1, Aller de la
Fuente R, De la Calle Valverde F, Del Olmo Martínez L,
Velayos Jiménez B, Arranz Santos T, González
Hernández JM
Servicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.
Hospital Clínico de Valladolid
Introducción. La lesión del conducto biliar es un hallazgo histológico característico en la hepatitis crónica C.
Objetivo. Determinar la frecuencia con la que se identifican los diferentes tipos de lesión del conducto biliar en
la hepatitis C así como la posible asociación de esta a aspectos bioquímicos, virológicos, inmunológicos e histológicos.
Método. Un único patólogo estudió las biopsias hepáticas practicadas de manera consecutiva entre junio de 2000
y diciembre de 2002 a los pacientes con diagnóstico de hepatitis crónica C. Se excluyeron pacientes con coinfecciones por otros virus y con anticuerpos antimitocondriales.
Se valoró la presencia de diferentes tipos de lesión biliar
(1. Infiltración de los conductos por linfocitos, 2. Cambios
degenerativos, 3. Pérdida de conductos, y 4. Pseudoproliferación ductular) así como inflamación portal (0-3), necrosis de tipo piecemeal (0-3), necrosis lobular (0-2), necrosis con puentes (0-1), fibrosis centrolobulillar (0-2) y
fibrosis portal (0-4). El número final de pacientes valorables fue 49. Se diferenciaron dos grupos de pacientes en
función de la ausencia / presencia de lesión biliar. Se compararon los diferentes hallazgos histológicos así como la
edad, sexo, tiempo de evolución, consumo de alcohol, plaquetas, ALT, GGT, FA, genotipo del VHC y carga viral,
presencia de autoanticuerpos (anti-núcleo, anti-músculo liso), y valores de inmunoglobulinas A, G y M entre los dos
grupos. Se emplearon las pruebas de Chi cuadrado de Pearson, prueba T y prueba de Mann-Whitney.
Resultados. En el 12,2% (6/49) de las biopsias hepáticas se halló algún tipo de lesión biliar. Se detectó infiltrado linfocitario de los conductos biliares en un solo paciente y proliferación ductular en cinco. No se identificaron
cambios degenerativos ni pérdida de conductos biliares en
ninguna biopsia. La presencia de lesión biliar se asoció a
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
75
la fibrosis portal estando presente en el 100% de los pacientes con fibrosis portal 4 (p < 0,001). La lesión biliar
también se asoció a la fibrosis centrolobulillar estando
presente en el 50% de los pacientes con fibrosis centrolobulillar 2 (p = 0,01). No se asoció a diferencias en el resto
de aspectos histológicos ni a diferencias de edad, sexo,
evolución, ingesta de alcohol, plaquetas, citolisis, colestasis, positividad de autoanticuerpos ni carga viral o genotipo, IgG o IgM. El valor de IgA fue significativamente superior entre los pacientes con lesión biliar (208,6 ± 88,4 vs
405,0 ± 106,0, p = 0,006).
Conclusiones. La lesión del conducto biliar es poco habitual en la hepatitis C. La proliferación ductular es la forma más frecuente. La lesión del conducto biliar se asocia
a estadios más avanzados y no necesariamente a mayor
colestasis.
P-99. CARACTERÍSTICAS DE LA CIRROSIS
HEPÁTICA CRIPTOGÉNICA
Escudero García A, García-Torres ML, Rodríguez F,
Serra MA, Lluch P, Wassel A, Rodrigo JM
Hospital Clínico Universitario. Valencia
Introducción. Desde el descubrimiento del virus C de
la Hepatitis han disminuido el número de las Cirrosis
Criptogénicas (CC), discutiéndose en la actualidad si corresponden a evolución de esteatohepatitis no alcohólicas, a lesiones víricas evolucionadas en las que no se detectan los virus B ó C, o a otra etiología desconocida.
Objetivo. Conocer la prevalencia, epidemiología, características clínicas, anatomopatológicas y evolutivas
de las Cirrosis Criptogénicas.
Material y método. Estudiamos todos los pacientes
con CC atendidas desde 1990 en nuestro Servicio y las
comparamos con un grupo de 172 Cirrosis Etílicas y con
otro grupo de 214 con Cirrosis Vírica. El diagnóstico de
Criptogénica se realizó por la ausencia de alcohol, negatividad de HBsAg, antiVHC, anticuerpos antinucleares,
antimúsculo liso y antimitocondriales, y normalidad de
ceruloplasmina, alfa1antitripsina y metabolismo férrico.
Los parámetros que se estudiaron fueron: edad, sexo, características clínicas, coexistencia de otras enfermedades, valores analíticos, datos histopatológicos, existencia
de descompensaciones al diagnóstico y presentación de
carcinoma hepatocelular en la evolución. Los parámetros
se introdujeron en una base de datos de SPSS aplicándose los tests: Chi cuadrado, F de Anova, t de Student y
Riesgo Relativo.
Resultados.
1. Características de las Cirrosis Criptogénicas: Diagnosticamos 25 pacientes con CC de un total de 431 Cirrosis Hepáticas (5,8%). La edad media global fue de
76
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
59 ± 12.6 años (rango 30-83), siendo 8 hombres y 17
mujeres, no existiendo diferencias de edad en relación al
sexo (F = 0.4, p = 0,5).Al momento del diagnóstico 8 se
encontraban compensadas y 7 descompensadas (5 ascitis, 1 Hemorragia digestiva por varices y 1 encefalopatía). En las CC compensadas, el motivo del diagnóstico
fué en la mayoría de los casos la existencia de hipertransaminasemia. Los marcadores de virus B mostraron 5 casos de positividad aislada a antiHBc y 3 con antHBc y
antiHBs positivos. Existía patología asociada en 24 de
los 25 casos siendo las más frecuentes Diabetes Mellitus
(56%), Obesidad (28%), Hipertensión Arterial (28%), hipercolesterolemia (48%) y hipertrigliceridemia (26%).
Histológicamente existía esteatosis en 8 (32%) de los casos. Analíticamente la elevación de GGT (78%) fue más
frecuente que las de GOT (56%), GPT (44%), Bilirrubina (16%), Fosfatasas Alcalinas (52%) y descenso de Protrombina (20%). Durante la evolución se presentaron 7
descompensaciones de la Cirrosis y 3 Carcinomas Hepatocelulares, produciéndose 5 defunciones y 1 transplante
hepático.
2. Comparativo de CC con C Viricas y Etílicas.- Existía mayor proporción de mujeres en las CC (CC 68%,
Víricas 37%, Etílicas 11%; Chi = 52, p = 0.00001), edades mas avanzadas al diagnóstico: CC 59.9 ± 12,6, C Víricas: 53,3 ± 11,6 (t = 2,7, p = 0,009); C Etílica: 50,7 ±
8,9 (t = 4,3, p = 0,001). Así mismo existía mayor proporción, sin llegar a significación estadística, de Diabetes
Mellitus (CC:56%, Víricas: 19%, Etílicas 38%. chi=2,7,
p=0.08) y obesidad (CC: 28%, víricas: 19%; etílicas 9%,
chi= 5,4, p = 0,6). En el periodo de estudio el riesgo de
presentación de Carcinoma Hepatocelular fue mayor entre los pacientes con CC (12%) que con C Viricas (9,4%)
(RR=1,71) y con C Alcohólica (4%) (RR = 4,07).
Conclusiones.
1. La prevalencia de Cirrosis Criptogénica es del 5.8%
del total de Cirrosis Hepáticas.
2. Las características de la mayor parte de las Cirrosis
Criptogénicas en nuestra zona hacen pensar que se producen como evolución de esteatohepatitis no alcohólicas.
3. El riesgo de degeneración neoplásica de las Cirrosis
Criptogénicas es superior al de las Cirrosis Víricas y Alcohólicas.
P-100. ABANDONO DEL TRATAMIENTO CON
INTERFERÓN PEGILADO ALFA 2B MÁS
RIBAVIRINA
Pérez B, Narváez I, Monge MI, Donoso MS,
Guiberteau A
Unidad de Hepatología. Sección de Digestivo. Hospital
Infanta Cristina. Badajoz
Objetivos. Analizar las características del abandono o
suspensión del tratamiento con interferón pegilado (PegINF) alfa 2b más ribavirina en los pacientes con hepatopatía crónica por virus C, tratados en la Consulta de
Hepatología, de la Sección de Digestivo del Hospital Infanta Cristina de Badajoz y comparar los resultados con
nuestra serie histórica de pacientes, tratados con interferón (INF) alfa 2b más ribavirina.
Material y métodos. Se revisaron un total de 33 tratamientos antivirales indicados por infección crónica por
virus C (VHC), siendo en 32 casos la biopsia hepática de
hepatitis crónica activa y en 1 de ellos cirrosis. Todos los
pacientes fueron tratados con interferón pegilado alfa 2b
más ribavirina, ajustándolo según peso, con una duración de 6 a 12 meses según genotipo y carga viral. Consideramos abandono de tratamiento en aquellos pacientes que no cumplieron 48 semanas de tratamiento en los
genotipos 1, 4 o carga viral alta, así como al menos 24
semanas en los genotipos 2, 3, o carga viral baja.
Los resultados se compararon con nuestra serie histórica de pacientes tratados con interferón alfa 2b más ribavirina.
Resultados. De los 33 pacientes tratados con PegINF
alfa2b más ribavirina, 9 (27,27%) no finalizaron el tratamiento, según los criterios establecidos. El 55,5% (5/9)
de los pacientes que abandonaron lo hicieron en el primer mes, 3 de ellos tras la primera dosis, el 22,2% (2/9)
entre el segundo y sexto mes y el 22,2% (2/9) a partir del
sexto mes. Las causas de abandono fueron en todos los
casos clínicas (9/9) entre las que destacan: síndrome
pseudogripal 4, astenia severa 2, causas cutáneas 2 y síndrome vertiginoso. En ningún caso hubo que suspender
el tratamiento por causas analíticas. No hemos encontrado diferencias entre el porcentaje de abandonos según
sexos, 30% en mujeres y 26% en hombres.
En nuestra serie histórica de 117 pacientes tratados
con INF más ribavirina el porcentaje de abandono fue
del 5,98% (7/117). Entre las causas de abandono figuraban como más frecuentes 58,85%, las causas clínicas,
ninguno suspendió el tratamiento por causas analíticas.
El momento de abandono fue en un 88% de los casos en
el primer trimestre del tratamiento.
Conclusiones.
1. Existe una mayor tendencia al abandono en los pacientes tratados con interferón pegilado (27%) que en los
tratados con interferón alfa 2b (5,98%) sin poder hablar
de significación estadística por la diferencia en el tamaño muestral.
2. La mayoría de abandonos se produce en el primer
mes de tratamiento (55,5%), siendo crucial la primera
dosis del fármaco.
3. Las causas de abandono fueron en todos los casos
clínicas, al igual que en nuestra serie histórica, no existiendo motivos analíticos que obligaran a la suspensión
del tratamiento, tan sólo precisaron reajustes en las dosis
de los fármacos.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-101. FACTORES PREDICTIVOS DE
DESARROLLO DE MUTACIONES DE
RESISTENCIA A LAMIVUDINA EN PACIENTES
CON HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS B
Corpas R, Suárez E, Serrano C, Grande L, Galán MV,
Sánchez-Muñoz D, Hoyas E, Nogales MC, RomeroGómez M
Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Objetivo. Analizar los factores predictivos de aparición de variantes mutantes resistente a lamivudina (LAM)
en pacientes con hepatitis crónica por virus B (VHB).
Pacientes y métodos. Incluimos 24 pacientes,19 hombres y 5 mujeres, edad media 45 + 12 años (rango 22-76),
diagnosticados de hepatitis crónica (17) y cirrosis (7) por
VHB tratados con LAM durante 18,5 + 8,1 meses: rango
9-36. Once de ellos recibieron tratamiento previo con interferón alfa, durante al menos 6 meses. Seis pacientes
HBeAg+ y 18 pacientes HBeAg-. ALT basal 137+103
U/L y ADN VHBbasal 1,0 x 107 +1,2 x 107 copias/mL.
Determinamos ALT y ADNVHB (COBAS AMPLICOR
HBV MONITOR TEST, Roche Diagnostics; límite de detección 200 copias/mL) basal, 3, 6, 9, 12 meses y posteriormente cada 6 meses. En 18 pacientes determinamos
genotipo VHB (INNOLiPA HBV Genotyping Kit, Innogenetics). Definimos: a) respuesta virológica (RV) como
ADNVHB < 105 copias/ml y negativización de HBeAg
en los pacientes HBeAg +; y b) recidiva virológica (REC)
como el aumento >1 log ADNVHB en 2 determinaciones
consecutivas. En 2 pacientes sin RV y en 7 con REC investigamos la presencia de mutaciones en el gen de la polimerasa (INNOLiPA HBV-DR, Innogenetics).
Resultados. En 4 casos HBeAg+ estudiados, 2 eran genotipo A y 2 genotipo D. En 14 casos HBeAg- estudiados,
5 eran genotipo D, 2 A, 2 B, 2 A/D, 1 B/D y 1 F; 1 no amplificable. En HBeAg+, 3/6 (50%) alcanzaron RV; uno negativizó el HBsAg. Un paciente que no consiguió seroconversión desarrolló REC a los 9 meses confirmándose
la mutación M204I.
En HBeAg-, 16/18 (89%) presentaron RV, mientras que
2 pacientes fueron considerados no respondedores a
LAM, no detectándose sin embargo, mutaciones. Detectamos REC en 10/16(62,5%) pacientes, de los cuales 8 aparecieron en el primer año y 2 en el segundo.
En 5/6 pacientes en los que se realizó el estudio de mutaciones se confirmaron los siguientes patrones: 2 L180M
+ M204V + WT; 1 M204I + M207I; 1 M204I+WT; 1
M204V, que aparecieron 3–6 meses tras la REC.
Presentaron REC 16,7% (1/6) HBeAg+ frente a 56%
(10/16) HBeAg-; p = 0,074. Desarrollaron REC 2/2 genotipo B, 3/5 genotipo D, 2/4 genotipo A y 0/2 genotipo
A/D; p = ns. En HBeAg-, ADNVHB > 200 copias/mL a
los 6 meses de tratamiento fue el único factor predictivo
de recidiva: 7/7 (100%) vs 3/9 (33,3%) en ADNVHB <
200 copias/mL; p = 0,01. ADNVHB > 200 copias/mL a
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
77
los 3 meses de tratamiento no alcanzó significación estadística (p = 0,059). ALT y ADNVHB basales no se relacionaron con la aparición de REC.
Conclusiones. En pacientes HBeAg- el nivel de
ADNVHB a los 6 meses de tratamiento predice el desarrollo de mutaciones a lamivudina. La recidiva viral se
produce principalmente en el primer año de tratamiento, y
precede en 3-6 meses a la aparición de mutaciones. El genotipo no parece influir en el desarrollo de mutaciones a
lamivudina.
P-102. REMODELACIÓN ESPLÁCNICA
SECUNDARIA A LA HIPERTENSIÓN PORTAL
PREHEPÁTICA EXPERIMENTAL
Prieto Nieto MI, Corcuera MT, Aller MA, Gómez F,
Ángulo A, Nava MP, Casado I, Alonso MI, Arias J
Cátedra de Cirugía. Facultad de Medicina UCM.
Servicio de Cirugía. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
Anatomía Patológica. Hospital de San Carlos. Madrid
Introducción. La hipertensión portal como inductora
de una respuesta inflamatoria intestinal, causaría a largo
plazo remodelación epitelial y vascular esplácnicas.
Con el objeto de verificar esta hipótesis se ha realizado
este trabajo experimental.
Diseño experimental. Se han estudiado como alteraciones estructurales propias de remodelación epitelial intestinal y vascular mesentérica la densidad de células caliciformes y el diámetro de las ramas de la vena mesentérica,
respectivamente, en ratas con triple ligadura estenosante de
la vena porta a corto (1 mes) y largo (1 año) plazo.
Resultados. Existe un aumento del número de células
caliciformes en el duodeno de las ratas con hipertensión
portal tanto al mes (120.87 ± 36.60 vs 80.13 ± 28.67; p =
0,0118) como al año de evolución (128,50 ± 28,02 vs
168,37 ± 41,09, p = 0,0097).
En las ratas con hipertensión portal de 1 mes de evolución se produce un incremento del diámetro de la vena
mesentérica (784,70 ± 124.91 vs 997.10 ± 216.72 µm, p <
0,001), así como de sus ramas de primer (624.83 ± 83 vs
720.56 ± 131.96 µm; p < 0,001) y segundo orden (451.72
± 72.31 vs 551.02 ± 9514 µm; p < 0,001, es decir de las
ramas proximales.
Por el contrario, las ratas con hipertensión portal de 1
año de evolución presentan un incremento del diámetro de
las ramas distales de la vena mesentérica: de tercer
(431.96 ± 79.80 µm vs 591.01 ± 155.86 µm; p < 0,001) y
cuarto orden (375.22 ± 79.80 vs 511.83 ± 115.2 µm; p <
0,001).
Conclusión. La remodelación esplácnica a largo plazo
en la hipertensión portal experimental sugiere la existencia de un proceso inflamatorio crónico en esta patología.
78
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-103. ESTUDIO GENÉTICO EN PACIENTES CON
HIPERFERRITINEMIA
Elizalde I, Zozaya JM, Iñarrairaegui M, Rodríguez C,
Carral D, Arín A, Vila JJ, Layana E1
Servicios de Digestivo y 1Medicina Preventiva. Hospital
de Navarra. Pamplona
Introducción. En los pacientes con hiperferritinemia,
el descubrimiento del gen responsable de la hemocromatosis hereditaria (HH) ha permitido identificar a aquellos
con riesgo de desarrollo de la enfermedad.
Objetivos.
1. Conocer la prevalencia de las mutaciones del gen
HFE en pacientes con hiperferritinemia.
2. Valorar la existencia de diferencias en los parámetros
de ferrocinética entre pacientes con y sin mutaciones en
dicho gen.
3. Determinar otras posibles causas de elevación de ferritina.
Material y métodos. Analizamos las mutaciones
C282Y y H63D en 55 pacientes (52 varones, 3 mujeres,
edad entre 27 y 75 años) con ferritina sérica elevada (mayor a 1,5 veces el valor normal). Comparamos los niveles
de ferritina y de índice de saturación de transferrina
(ISTF) mediante la prueba estadística de U de MannWhitney entre los pacientes con y sin mutaciones de riesgo de HH. Determinamos las posibles causas de hiperferritinemia en el grupo sin riesgo genético.
Resultados. 10 pacientes (18%), 9 varones y 1 mujer,
presentaban mutaciones genéticas con riesgo de HH (3 pacientes eran homocigotos y 2 heterocigotos para C282Y y
5 dobles heterocigotos). 45 pacientes, 43 varones y 2 mujeres, no presentaban mutaciones genéticas que pudieran
justificar una hemocromatosis (6 pacientes homocigotos y
21 heterocigotos para H63D, y 18 sin ninguna mutación).
Observamos que el grupo de riesgo de hemocromatosis
presenta un ISTF mayor que el grupo sin riesgo (p =
0,002), mientras que no hemos encontrado diferencias significativas en la ferritina entre ambos grupos. En el grupo
sin mutaciones de riesgo la hiperferritinemia podía estar
causada por el consumo de alcohol en 25 pacientes (55%),
una enfermedad grasa del hígado no alcohólica (EGHNA)
en 9 (20 %), una infección por el VHC en 4 (8 % ) y en 6
(13 %) no hemos podido determinar ninguna causa de dicha alteración.
Conclusiones.
1. En nuestra serie el 18% de los pacientes presentan
mutaciones asociadas a riesgo de HH.
2. El ISTF es significativamente mayor en los pacientes
con mutaciones genéticas de riesgo de hemocromatosis,
no existiendo diferencias en los valores de ferritina.
3. En los pacientes sin riesgo genético de nuestra serie,
el consumo de alcohol es la causa que podría justificar la
hiperferritinemia con mayor frecuencia.
P-104. DESARROLLO DE UN MODELO
DISCRIMINANTE EN PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA C CON Y SIN FIBROSIS
Tanco MC, Huarte MP, Uriz J, Montes M1, Casi MA,
Pueyo A, Jiménez C
Servicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.
Hospital Virgen del Camino. Pamplona, Navarra
Introducción. La biopsia hepática (BH) es útil para determinar el estadio de fibrosis hepática en pacientes con
infección crónica por virus hepatitis C (HCC), pero no está exenta de complicaciones y tiene pobre aceptación entre los pacientes.
Objetivo. Desarrollar un modelo simple para discriminar pacientes con HCC con y sin fibrosis significativa (estadio F2-F4 vs F0-F1).
Material y métodos. Estudio de 150 pacientes con
HCC no tratados sometidos a BH entre los años 19972003. Los criterios de exclusión fueron ingesta de alcohol
≥50 g/d, coinfección con VHB y /o VIH, otra enfermedad
hepática. Las variables edad, sexo, ingesta de alcohol,
ALT, AST; ratio ALT/AST, GGT, PT; plaquetas, INR fueron analizadas. La fibrosis hepática fue evaluada según
score METAVIR (F0-F4). Todas las variables cuantitativas
fueron transformadas logarítmicamente para su análisis.
Resultados. En análisis univariante todas las variables
fueron significativas excepto alcohol, sexo y GGT. Mediante regresión logística múltiple se obtuvo el modelo siguiente: 22,167 + 2,211 Ln (Edad) 8,077 Ln (PT) + 1,397 Ln
(AST), con el que se calculó un score. Mediante análisis de
curvas ROC se valoró su capacidad predictiva (Fig. 1).
1,0
0,9
0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1,0
1 - Especificidad (falsos positivos)
Fig. 1. ABC ROC = 0,80.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Utilizando el índice de Youden máximo se encuentra un
punto de corte óptimo score > -0,9 como indicador de fibrosis significativa con una sensibilidad = 78,7%, especificidad = 76,7%, valor predictivo positivo = 59,7% y valor
predictivo negativo = 88,6%.
Se encontró además un subgrupo de pacientes con score > 0,8 (n = 15), de los cuales 13 tenían fibrosis significativa y 3 de ellos cirrosis.
Conclusión. En nuestro modelo sólo los valores muy
extremos del score < -0,9 y > de +0,8 discriminan pacientes sin y con fibrosis hepática significativa, en los que podría evitarse la realización de la BH.
P-105. HÍGADO GRASO Y ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR: UNA
ESTRECHA RELACIÓN QUE
PUEDE CONDICIONAR LA EVOLUCIÓN
DE ESTOS PACIENTES
Martín E, Arizti A, Brea A, Mosquera D, Cordero J,
Criado C, Millán E
Hospital San Millán. Logroño
Objetivos. Estudiar si los pacientes con hígado graso
no alcohólico (HGNA) presentan mayor frecuencia de Resistencia a Insulina (RI), Síndrome metabólico (SM) y
Aterosclerosis subclínica (AS).
Material y métodos. Se estudiaron 40 pacientes
diagnosticados de esteatosis hepática en los que se habían descartado otras causas de hepatopatía, incluida la alcohólica. Se analizó un grupo control de 40 individuos.
A todos se les realizó: medida de perímetro abdominal,
índice de masa corporal, toma de tensión arterial, glucemia basal, insulinemia, perfil lipídico y ecografía carotídea. La RI se definió por el método HOMA. El SM se
definió según los criterios de la ATP III. Se consideró
(AS) un engrosamiento de la íntima media mayor a 0,75
y / o la presencia de placas en carótida común, bulbo y
carótida interna tanto en carótida derecha como en izquierda. Se analizaron los datos mediante el programa
estadístico SPSS.
Resultados. La RI fue mayor en el grupo con HGNA
(56% frente a 12%; p < 0,001)
La presencia de SM fue del 61% en el grupo de HGNA
frente al 9% en el grupo control (p < 0,001).
Los parámetros definitorios de AS fueron superiores
en el grupo con HGNA: grosor de la íntima 0,67 vs 0,53
(p < 0,0001); existencia de placas 47% vs 21% (p < 0,02).
Conclusiones.
1. Se demuestra una alta prevalencia de SM y RI en pacientes con HGNA.
2. La presencia de AS así como su severidad es mayor
en pacientes con HGNA.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
79
3. La asociación observada entre HGNA y AS nos hace
pensar que en la evolución de estos pacientes va a jugar un
papel importante la enfermedad cardiovascular y no sólo
la inflamación hepática como ya se ha demostrado en estudios previos.
P-106. TRATAMIENTO CON VITAMINA E
EN LA ESTEATOHEPATITIS NO
ALCOHÓLICA
González Carro P, Roncero García Escribano O, Pérez
Roldán F, Legaz Huidobro ML, Soto Fernández S, De
Pedro Esteban A, Ruiz Carrillo F
Hospital La Mancha-Centro. Ciudad Real
La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es una de las
causas más frecuentes de enfermedad hepática en nuestro
medio. En la actualidad no existe un tratamiento bien establecido para la misma.
Objetivo. Valorar la eficacia del uso de α-tocoferol
(Vitamina E) en pacientes con EHNA.
Pacientes y método. En el periodo comprendido entre
junio 02-febrero 03 se realizó un estudio prospectivo en el
que se incluyeron 65 pacientes consecutivos diagnosticados de EHNA por medio de determinaciones sanguíneas
completas (bioquímica, serología, inmunología) y estudio
de imagen concordante. A catorce de ellos (21%) se les realizó una biopsia hepática que confirmó el diagnóstico al
presentar un estadio clínico más evolucionado. De todos
los parámetros determinados se monitorizaron los siguientes: índice de masa corporal, colesterol total, triglicéridos,
AST, ALT, GGT y F. alcalina. Se analizaron los datos basalmente (0 y 6 meses previos a la introducción de la vitamina E) y a los 4 meses postratamiento. Una vez finalizado el periodo de seguimiento previo, los pacientes
iniciaron vitamina E 400 mg/d, durante un periodo medio
de 4 meses, realizándose una nueva monitorización de los
parámetros. Se les calculó el índice de riesgo de presentar
fibrosis antes y después de instaurar el tratamiento.
Resultados. Cuarenta pacientes eran hombres (62%) y
25 mujeres (38%) con una edad media de 45 ± 12 años.
Catorce eran diabéticos, 31 de ellos presentaban un IMC
≥ 25, 29 presentaban hipercoleserolemia, 16 hipertrigliceridemia. Durante los 6 meses de seguimiento previos a
la introducción de la vitamina E no se objetivaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los
parámetros monitorizados. Tras el tratamiento no se objetivaron diferencias significativas en la media de la cifras
de colesterol ni triglicéridos ni en el IMC. Sí se observó
un descenso de AST, ALT y GGT de 14, 26, y 27 UI/ml
respectivamente (IC 95% 7-20; 17-36; 9-45 p < 0,01; p <
0,01; p < 0,03 respectivamente).
No se objetivó descenso del riesgo calculado de desarrollar fibrosis tras la instauración del tratamiento ni un
80
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
mayor descenso de transaminasas entre los pacientes con
mayor probabilidad de presentar fibrosis.
Durante el tratamiento no aparecieron efectos adversos
atribuibles a la medicación.
Conclusiones.
1. El tratamiento con vitamina E a dosis de 400 mg/d
consigue disminuir de forma significativa las cifras de
AST, ALT y GGT en pacientes con EHNA.
2. A las dosis empleados y con el tiempo de seguimiento valorado no se ha objetivados un descenso del riesgo
calculado de desarrollar fibrosis.
3. La vitamina E a las dosis y durante el tiempo empleada es un fármaco bien tolerado y sin efectos adversos
apreciables.
P-107. HEPATITIS AGUDA DE TIPO
COLESTÁTICO ASOCIADA AL USO DE
GLUCOMANANO
Fernández-Villaverde A, Benlloch S, Berenguer M,
Martínez B, Pina R, Prieto M, Berenguer J
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario.
La Fe. Valencia
Introducción. Contrariamente a la creencia popular,
los productos de herbolario pueden presentar serios problemas de salud, sobre todo hepatotoxicidad. Presentamos
el primer caso de hepatitis de predominio colestático inducida por glucomanano (derivado del polvo de Amorpophalus Konjac), utilizado para reducir peso, niveles de colesterol y glucemia postprandial.
Caso clínico. Varón de 31 años, ingresado en nuestro
hospital por un cuadro de 2 semanas de ictericia, coluria y
astenia. Sin antecedentes médicos de ningún tipo y sin
consumo de fármacos habitualmente. Exploración física
normal salvo ictericia. IMC 24.3. Hallazgos analíticos: bilirrubina total 18 mg/dl (directa 13), GOT 63 UI/L, GPT
67 UI/L, GGT 67 UI/L, fosfatasa alcalina 309 UI/L, albúmina 4,1 g/dl, hemograma y coagulación normales. Al 28ª
día del ingreso, bilirrubina total 23; al 45ª día GOT 107,
GPT 368, GGT 43, FA 263, bilirrubina total 5,7. La bioquímica hepática se normalizó al tercer mes de seguimiento. Pruebas complementarias: serología hepatitis A, B, C,
E, VIH, VEB, CMV, VHZ y VHS negativas. Hormonas tiroideas, metabolismo férrico, determinación de alfa-1-antitripsina + genotipo Pi y metabolismo del cobre normales. Autoanticuerpos (ANA, AMA, AML, LKM)
negativos. Cultivo de heces y determinación de tóxicos en
orina negativos. Ecografía y colangioRM sin anormalidades en la vía biliar. Biopsia hepática: infiltrado linfocitario
portal y lobular. Pleomorfismo, y cuerpos apoptoicos, sin
fibrosis ni esteatosis. Importante colestasis hepatocítica y
canalicular sin afectación de colangiolos y sin cambios su-
gestivos de lesión biliar externa. Reinterrogando al paciente reconoció consumo de productos de herbolario:
“perlas de ajo” y chitosán 7 semanas antes del inicio de
los síntomas; y glucomanano 4 semanas antes del inicio
de los síntomas.
Discusión. Aplicando la escala RUCAM de valoración
de hepatotoxicidad, atribuimos al glucomanano la causalidad del cuadro (6 puntos: probable) frente a los otros productos (5 puntos: posible). La serotonina, uno de los componentes del glucomanano, podría ser la responsable
como mecanismo causal, sin descartar la interacción con
los otros productos. Conclusión: Este es el primer caso
descrito en la literatura de reacción hepatotóxica colestásica por glucomanano. El uso tan extendido de productos de
herbolario entre la población general obliga a una anamnesis minuciosa ante toda alteración de la bioquímica hepática. La aplicación de escalas de valoración de causalidad puede ser útil.
P-108. HEPATITIS CRÓNICA VHC
GENOTIPO 4: CARACTERÍSTICAS Y
RESPUESTA A TRATAMIENTO
Buño Ramilo B, Trasancos V, Suárez D, Pita I, Pastor E,
Martínez M, Álvarez H, Carrasco F, Agulla A, Sesma P
Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa
Santos. Ferrol, A Coruña
Introducción. La hepatitis crónica VHC genotipo 4 es
poco frecuente en la Europa occidental, existiendo pocos
datos publicados acerca de sus características clínico-epidemiológicas y respuesta a tratamiento. Presentamos un
estudio descriptivo de 84 casos en nuestra área sanitaria.
Objetivos.
1. Determinar la prevalencia de genotipo 4 en pacientes con hepatitis crónica por VHC.
2. Analizar las características epidemiológicas, bioquímicas, virológicas e histológicas.
3. Evaluar la respuesta al tratamiento antiviral combinado.
Métodos. De un total de 760 pacientes con hepatitis
crónica VHC, 84 (11,05%) son genotipo 4. Se analizaron
de forma retrospectiva variables demográficas (edad, sexo y factores de riesgo), bioquímicas (ALT), virológicas,
histológicas y respuesta a tratamiento (la respuesta sostenida se definió como la negativización del ARN-VHC
tras 6 meses de seguimiento una vez finalizado el tratamiento).
Resultados. De 84 pacientes con hepatitis crónica
VHC genotipo 4, 62 (73,8%) eran varones, con una edad
media de 38,8 (± 8,6). Existían antecedentes de adicción
a drogas por vía parenteral (ADVP) en 56 pacientes de
los 84 (66,7%). Del total, 33 (39,3%) tenían infección
concomitante por VIH (virus de la inmunodeficiencia hu-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
mana). La media de ALT en el conjunto de pacientes fue
de 95,8 UI/l, la viremia media en UI/l de 462.253 (media
de 5,5 Log). Se realizó biopsia hepática en 51 pacientes
(60,7%), con un índice de Knodel medio de 6,90, un grado de inflamación media de 2,18 y un grado de fibrosis
entre 0-2 en el 75,5%.
De los 84 pacientes 23 (27%) recibieron tratamiento
combinado (IFNα; + RIB; IFN Peg + RIB). Se retiró en
11 (47,8%), siendo la no respuesta la causa de la retirada
en el 30,4% de los casos. Se objetivó negativización del
RNA-VHC en el mes 12 en 6 (46,15%) pacientes, existiendo respuesta virológica sostenida en 5 de ellos
(38,46%).
Analizando el subgrupo de pacientes con coinfección
por VIH en relación a los VIH negativos, se observó que
los valores medios de ALT eran inferiores (80 UI/L vs
106 UI/L), la viremia levemente superior (>500.000) y la
fibrosis también superior (1-2 vs 0-1). Recibieron tratamiento 18,18% (6/33). Se retiró en 5 casos (80% por no
respuesta). Un paciente continúa recibiendo tratamiento
actualmente.
Conclusiones. La prevalencia de genotipo 4 en nuestra
serie de pacientes con infección crónica VHC fue del
11,05% (84/760), lo cual es superior a las series publicadas en el oeste de Europa.
Parece existir una clara relación entre la ADVP con la
infección por VHC genotipo 4, siendo a su vez más frecuente en pacientes VIH.
En nuestra serie, a pesar de que la carga viral media es
> de 350.000 UI/L, la fibrosis se muestra mayoritariamente entre 0-2, no existiendo cirrosis en ninguna de las
biopsias realizadas.
La respuesta virológica sostenida se alcanzó en el
38,46% de los pacientes tratados. Actualmente existen limitaciones para la valoración de estos datos por tratarse
de un escaso número de pacientes y encontrarse todavía
alguno de ellos en periodo de tratamiento.
P-109. INCIDENCIA DE LAS LESIONES
OCUPANTES DE ESPACIO BENIGNAS Y
MALIGNAS EN EL SEGUIMIENTO DEL
PACIENTE CIRRÓTICO
Catalán Serra I, Serra Desfilis MA1, Gonzalvo Sorribes
JM, Del Olmo Puchalt JA1, Escudero García A1,
Rodríguez Almendros F1, Bixquert Jiménez M, Rodríguez
Gómez JM1
Hospital Arnau de Vilanova. Servicio de Aparato
Digestivo. Valencia. 1Servicio de Hepatología. Hospital
Clínico Universitario.Valencia
Introducción. La incidencia del hepatocarcinoma en
enfermos con cirrosis hepática hace que el diagnóstico de
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
81
una lesión ocupante de espacio (LOE) hepática en su estudio evolutivo suponga una circunstancia de alarma.
Objetivos. Realizar un estudio retrospectivo de la incidencia de LOE hepática en enfermos diagnosticados de cirrosis hepática en los que una primera ecografía practicada al diagnóstico no demostró la existencia una LOE.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo sobre 287 enfermos diagnosticados de cirrosis hepática de diferente etiología, con edad media en el momento del diagnostico de 55 ± 12 años, en los que no se
objetivó inicialmente una LOE hepática con ecografía.
Estos enfermos fueron seguidos evolutivamente con
ecografías anuales durante un período medio de 6,7 ± 6,1
años.
El diagnostico de la LOE se realizó según los siguientes criterios:
Lesiones benignas: lesiones de características ecográficas benignas o con resultado de PAAF negativas, en los
que un periodo de seguimiento superior a un año mostraba
su estabilidad clínica y ecográfica, y que no cumplían ninguno de los criterios diagnósticos de Hepatocarcinoma de
la Conferencia de Consenso de Barcelona de 2000.
Hepatocarcinoma: enfermos con LOE y PAAF o biopsia de hepatocarcinoma, o que cumplían los criterios de
hepatocarcinoma de la Conferencia de Consenso de Barcelona de 2000.
Resultados. Se detectaron 46 LOE hepáticas, lo que
supone un 16% de los pacientes cirróticos: 23 eran hepatocarcinoma, 12 nódulos de regeneración, 5 angiomas, 5
quistes hepáticos, y un granuloma.
Los enfermos en los que no se detectó una LOE hepática muestran una edad de 54 ± 12 años en el momento del
diagnóstico y un tiempo de seguimiento medio de 6±5
años.
En los enfermos en los que apareció una LOE en el
control evolutivo muestran una edad media al diagnóstico
de 54 ± 12 años con un período de seguimiento hasta la
aparición de la LOE hepática de 9 ±7 años.
La frecuencia de virus C en estos dos grupos era de
119 sobre 241 (49,3%) en los que no presentaban LOE hepática y de 31 sobre 46 (67,3%) en los que si apareció.
Los hepatocarcinomas eran en el 91% de casos relacionados con el virus C de la hepatitis. Por el contrario solo
el 43% (10 de 23 casos) con las LOE hepáticas benignas
se relacionaba con el virus C.
Conclusiones.
1. La incidencia de LOE hepáticas durante el seguimiento evolutivo de enfermos con cirrosis es un evento
frecuente.
2. Un porcentaje importante de ellas son hepatocarcinomas, casi siempre relacionados con el virus de la hepatitis
C.
3. El hallazgo de lesiones benignas estables distintas de
los nódulos de regeneración durante el control evolutivo
parece estar en relación con la mejoría de las técnicas
diagnósticas.
82
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-110. UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE
ALFAFETOPROTEÍNA EN EL DIAGNÓSTICO
PRECOZ DEL HEPATOCARCINOMA EN EL
PACIENTE CIRRÓTICO
Catalán Serra I, Serra Desfilis MA1, Gil Borrás R, Del
Olmo Puchalt JA1, Rodríguez Almendros F1, Escudero
García A1, Bixquert Jiménez M, Rodrigo González JM1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de
Vilanova. 1Servicio de Hepatología. Hospital Clínico
Universitario. Facultad de Medicina. Valencia
Introducción. La determinación periódica de los niveles de alfafetoproteína (AFP), es junto con la ecografía, el
método más ampliamente empleado para el diagnóstico
precoz del hepatocarcinoma en el paciente cirrótico.
Objetivos. Conocer la utilidad, en términos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, de la determinación de la alfafetoproteína en la detección de hepatocarcinoma en el seguimiento
del cirrótico.
Material y métodos. Se estudiaron 64 LOE hepáticas
diagnosticadas consecutivamente en enfermos con cirrosis
hepática con edad media en el momento de diagnostico de
la LOE de 64,4 ± 9,4 años.
En todos los casos se aplicaron secuencialmente estudios
de los niveles de alfafetoproteína sérica, ecografía (ECO),
tomografía axial computadorizada (TAC),resonancia magnética (RM), punción aspiración con aguja fina (PAAF) y
biopsia hepática, hasta obtener el diagnóstico definitivo.
Consideramos el valor normal de alfafetoproteína el
menor de 20 ng/ml y positivo el mayor de esa cifra.
Se estableció el diagnóstico de LOE hepática benigna
cuando los datos aportados por los diferentes métodos
confirmaban este diagnóstico, y se observó un periodo de
seguimiento de un año con estabilidad clínica, biológica y
morfológica.
El diagnóstico de LOE hepática maligna (hepatocarcinoma), se estableció por los métodos de PAAF o biopsia
hepática positivas para hepatocarcinoma.
Se consideró un verdadero positivo (VP) a un valor de
AFP mayor de 20 ng/ml con un diagnóstico histológico de
hepatocarcinoma. Un verdadero negativo sería un valor de
AFP por debajo de 20 ng/ml, con un diagnóstico de LOE
benigna, y de manera inversa los falsos positivos (FP), y
falsos negativos (FN).
Se calculó la sensibilidad (S), la especificidad (E), el
valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) de la determinación de AFP según estos parámetros.
Resultados. En 32 casos el diagnóstico definitivo fue
de hepatocarcinoma, y en otros 32 casos fue de LOE hepática benigna: 23 nódulos de regeneración, 5 quistes hepáticos esenciales, y 4 angiomas.
La ecografía fue el método inicial empleado en 56 de
64 casos (87%). La TAC y la RM fueron la técnica diag-
nóstica inicial sólo en el 13%. Con respecto a las técnicas
citológicas e histológicas en 41 de 64 (64%) se realizó la
PAAF y la biopsia en 16 de 64 casos (25%), para el diagnóstico definitivo.
Se encontraron 17 resultados positivos para AFP (Verdaderos Positivos = 12; Falsos Positivos = 5), y 47 resultados negativos ( Verdaderos Negativos = 27; Falsos Negativos = 20).
Según estos valores se calculó una sensibilidad para esta prueba del 37%(12/32), una especificidad del
84%(27/32)), un VPP de 0.70(12/17) y un VPN de
0.57(27/47).
Conclusiones.
1. La determinación sérica de AFP puede ser una medida útil para el diagnóstico precoz del hepatocarcinoma en
el paciente cirrótico, aunque presenta una baja sensibilidad.
2. La especificidad de esta determinación es mayor que
su sensibilidad, coincidiendo con los valores descritos en
la literatura.
3. Sería interesante continuar con los estudios de nuevos marcadores tumorales que aumenten la sensibilidad y
el valor predictivo positivo de la determinación de AFP.
P-111. EVOLUCIÓN DE LA HISTOLOGÍA
HEPÁTICA Y FACTORES PREDICTIVOS DE
FIBROSIS EN PACIENTES CON HEPATITIS
CRÓNICA C RESPONDEDORES Y NO
RESPONDEDORES AL TRATAMIENTO
ANTIVIRAL
Moreno M, Pérez R, Leiva P, González M, Pérez R,
Rodrigo L, Bustillo E, Linares A
Hospital Universitario Central de Asturias. Instituto
Nacional de Silicosis. Oviedo
Objetivos. Evaluamos la evolución de la histología hepática en un grupo de pacientes con hepatitis crónica C
con respuesta sostenida (RS) y no respondedores al tratamiento (NR).
Pacientes y métodos. Se incluyeron 176 pacientes tratados con IFN alfa (pegilado o soluble) en monoterapia o
combinado con RIBA: 132 RS y 44 NR. Todos tenían una
biopsia histórica previa al tratamiento y se les realizó una
segunda posterior a este a 104 RS y 39 NR. Evaluamos la
actividad necroinflamatoria y la fibrosis según el sistema
de puntuación METAVIR. Analizamos los factores relacionados con la mejoría de la fibrosis tras el tratamiento.
Resultados. Reevaluamos la actividad y la fibrosis pretratamiento en 132 RS y 44 NR. El 52% de los pacientes
RS tenían hepatitis crónica activa leve (HCA), mientras
que la HCA moderada se encontró en el 43% de los NR (p
< 0,0001). El tiempo transcurrido entre la primera y la segunda biopsia fue 5,9 ± 0,3 años en RS (n = 104; 1-14
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
años) y 6,6 ± 0,4 años en NR (n = 39; 1-13 años). Fueron
seguidos desde el fin del tratamiento eficaz en RS 3,5 ±
0,2 años (1-13) y desde el primer tratamiento en NR 4,2 ±
0,4 años (1-13). Después del tratamiento el 47% de los RS
presentaron hígado normal o cambios mínimos en las
biopsias y en NR los diagnósticos más prevalentes fueron
la HCA leve (34,4%) y moderada (37,5%). La actividad
necroinflamatoria disminuyó el 49% en RS y el 19% en
NR (p < 0,0001). De los pacientes RS y NR respectivamente, presentaron regresión de la fibrosis el 56,4 vs
57,6% (NS), no hubo cambios en el 28,7 vs 21,2% (p <
0,0005) y empeoró en el 14,9 vs 21,2% (p < 0,0005). El
índice de progresión de la fibrosis previo al tratamiento
fue 0,14 unidades METAVIR/año en RS y 0,21 en NR
(NS). El índice de regresión de la fibrosis tras el tratamiento fue -0,11 en RS y -0,14 en NR (NS). La fibrosis
hepática disminuyó un 82 vs 66% en RS y NR respectivamente entre ambas biopsias (NS). Los factores relacionados con la disminución de a fibrosis en RS, fueron la respuesta a PEGIFN y RIBA (p < 0,03), el mayor número de
ciclos de tratamiento combinado (p < 0,02), la mayor dosis acumulativa de RIBA (p < 0,05, la menor fibrosis basal
(p < 0,0001) y el mayor intervalo entre ambas biopsias (p
< 0,05). En NR fueron la menor fibrosis basal (p <
0,0001) y el mayor intervalo de tiempo transcurrido entre
ambas biopsias (p < 0,05).
Conclusiones.
1. Los pacientes con hepatitis crónica C que responden
al tratamiento muestran una clara tendencia a la normalización histológica.
2. Los pacientes no respondedores también muestran
una buena evolución en la actividad y la fibrosis.
3. El índice de progresión de la fibrosis basal fue mayor
en NR que en RS.
4. Ambos grupos de pacientes mostraron una marcada
regresión en el índice de fibrosis tras el tratamiento.
P-112. MARCADORES BIOQUÍMICOS DE
FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA C RESPONDEDORES Y NO
RESPONDEDORES AL TRATAMIENTO
ANTIVIRAL
Gastón Moreno M, Pérez R, Leiva P, González M, Pérez
R, Rodrigo L, Bustillo E
Hospital Universitario Central de Asturias. Instituto
Nacional de Silicosis. Oviedo
Objetivos. Evaluamos los marcadores bioquímicos relacionados con la fibrosis hepática de un grupo de pacientes con hepatitis crónica C con respuesta sostenida (RS) y
no respuesta al tratamiento (NR).
Pacientes y métodos. Realizamos un estudio retrospectivo en 176 pacientes: 132 RS y 44 NR. Recogimos
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
83
una serie de parámetros basales (pretratamiento): AST,
ALT, cociente AST/ALT, GGT, ferritina y plaquetas. Todos los pacientes tenían una biopsia histórica previa al tratamiento. Evaluamos el estadio de la fibrosis según el sistema de clasificación METAVIR.
Resultados. De los pacientes RS, el 64,4% (85) eran
varones y el 35,6% (47) mujeres mientras que en los NR
la distribución fue de 75% (33) y 25% (11) respectivamente (NS). La edad media de tratamiento fue de 37,4
±0,7 en RS y 42,5 ± 1,4 en NR (p < 0,005). Los valores
medios analíticos en RS y NR respectivamente fueron los
siguientes: AST (73 vs 83 U/mL), ALT (121 vs 142
U/mL), cociente AST/ALT (0,57 vs 0,61), ferritina (217 vs
254 ng/mL) y plaquetas (196.000 vs 191.000); (NS). Encontramos diferencias sifnificativas para GGT (40 vs 84
U/mL, p < 0,0001). Además, presentó valores elevados
(> 32 U/mL en mujeres y 50 U/mL en varones) en el
24,4 vs 51,1% de los pacientes RS y NR (p < 0,0001).
De los pacientes RS y NR el 26,5 vs 45,5% respectivamente (p < 0,0001) presentaron valores de ferritina por
encima del límite superior de la normalidad (300 ng/ml en
varones, y 130 ng/ml en mujeres). El estadio medio de fibrosis fue 1,3 ± 0,08 vs 2,05 ± 0,16 unidades METAVIR
en RS frente a NR (p < 0,0001). El índice de progresión de
la fibrosis en RS y NR fue de 0,14 vs 0,21 unidades METAVIR/año (NS). De los parámetro analíticos valorados,
los valores de ALT (p < 0,001), plaquetas (p < 0,05) y
GGT (p < 0,05) se relacionaron con el estadio de la fibrosis hepática en ambos grupos.
Conclusiones.
1. Los pacientes con hepatitis crónica C NR tienen valores más elevados de GGT que los RS.
2. Los pacientes NR presentan valores de ferritina y
GGT por encima de la normalidad en mayor porcentaje
que los RS.
3. Los pacientes NR eran fibrosadores más rápidos que
los RS.
4. Los valores de GGT, ALT y plaquetas se relacionan
significativamente con el estadio de la fibrosis hepática.
P-113. EVOLUCIÓN DE LOS MARCADORES
VIRALES EN SUERO Y TEJIDO HEPÁTICO EN
PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C CON
RESPUESTA SOSTENIDA
Moreno Gastón M, Pérez R, Leiva P, González M, Pérez
R, Rodrigo L, Bustillo E
Hospital Central de Asturias. Instituto Nacional de
Silicosis. Oviedo
Objetivos. Evaluamos el ARN-VHC en suero y tejido
hepático, el antígeno total del core en suero, y la pérdida
de anticuerpos específicos anti-VHC en un grupo de pacientes con hepatitis crónica C.
84
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Pacientes y métodos. Se incluyeron 176 pacientes: 132
RS (respuesta sostenida) y 44 NR (no respuesta). El ARNVHC sérico y tisular se determinó mediante una PCR comercial (Amplicor Cobas Monitor). El antígeno del core
del VHC (HCcAg-VHC) se determinó mediante ELISA
(Chiron, Ortho) y los anticuerpos séricos específicos se
investigaron mediante LIA de 3ª generación (Inno-LIA
HCV Ab III, Innogenetics), (n = 45).
Resultados. El tiempo de seguimiento en RS fue de 4,3
± 0,04 años (1-13) y 6,4 ± 0,44 años en NR (1-13). El HCcAg-VHC se halló en 3 (4,2%) de los RS (todos ellos fueron ARN-VHC negativo). Este antígeno fue indetectable
en 1 de los 44 NR. Todos los NR fueron ARN-VHC positivo en tejido hepático, y también 4 RS (3,6%); dos de estos 4 presentaron también el HCcAg-VHC en suero. Se
encontró una buena correlación entre el HCcAg-VHC sérico y el ARN-VHC (r = 0,847, p < 0,001). La sensibilidad
y especificidad del HCcAg-VHC fue del 96 y del 100%
respectivamente. En un grupo de 45 pacientes hubo un descenso significativo en el número de sujetos con reactividad
para las bandas anti-VHC E2 y NS4 (p < 0,01; p < 0,005), y
una clara tendencia no significativa para el resto de las bandas, en RS de más de 5 años de evolución comparado con
NR y RS de menos de 5 años desde el tratamiento eficaz.
Conclusiones.
1. Ocasionalmente algunos pacientes RS, negativos para el ARN-VHC en suero, lo tienen detectable en tejido
hepático.
2. En la mitad de ellos se detectó el antígeno del core en
suero.
3. Existe una buena correlación entre los niveles séricos
de ARN-VHC y el antígeno total del core.
4. El antígeno del core es una técnica muy sensible y
específica para el diagnóstico de la infección por VHC.
5. En pacientes RS de más de 5 años de seguimiento
existe una clara tendencia a aclarar las bandas E2 y NS4
en el LIA.
riables referidas en los RAC histológicamente comprobados .
Resultados. 13/18 pacientes (76%) desarrollaron algún
episodio de RAC (21 episodios en total)La supervivencia
fue de 55.5% (10/18) con una media de supervivencia de
37 + 13 meses . La causa más frecuente fue el VHB (n =
5) e idiopática (n = 5). El RAC apareció a los 17 + 14 (5 a
730 días). 5 pacientes (38,3%) desarrollaron más de un
episodio (2 episodios en 3, 3 en un paciente y 4 en otro).
En cuanto a la severidad, 6 episodios fueron leves, 4 moderados, 5 severos, 5 tardíos secundarios a la retirada de
esteroides y un corticorresistente que precisó retrasplante.
En 8 pacientes el tratamiento fueron bolos de 1 gr de 6MP durante 3 días con descenso paulatino posterior, 6 con
3 bolos de 1 gramo de 6-MP aislados, en 2 se incremento
un 20% la dosis de tacrolimus y en 5 pacientes se reintrodujeron los corticoides a dosis de 8 mg/día, 8/13 (61%) de
los pacientes con RAC fallecieron (media de 25,2 días,
rango de 1-50), 4 de ellos por sepsis. No se observó relación alguna entre el anticalcineurínico usado, pauta inmunosupresora (doble o triple) y etiología del FHF con la supervivencia de los pacientes.
Conclusiones. Se ha objetivado una alta prevalencia de
RAC entre los pacientes con FHF asociado a alta mortalidad. Podrían ser necesarias nuevas pautas de inmunosupresión en estos pacientes asociados a un control estricto
de los niveles de los mismos.
P-114. INCIDENCIA DE RECHAZO AGUDO EN
PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO POR
FALLO HEPÁTICO FULMINANTE
Introducción. La trombopenia y leucopenia secundarias al hiperesplenismo, presentes hasta en el 11-55% de
los pacientes cirróticos de etiología vírica, impiden el uso
de tratamientos antivíricos. La embolización parcial del
bazo (EPB) podría ser un tratamiento eficaz para corregir
de estas alteraciones.
Objetivo.
1. Evaluar la eficacia de la EBP en la corrección de la
trombopenia y la leucopenia de pacientes con HE.
2. Valorar la seguridad de la técnica.
Pacientes y métodos. Entre junio 2002 y febrero 2004,
se realizaron 11 EPB, en pacientes cirróticos (10 VHC positivo, 4 coinfectados por el VIH y una cirrosis etílica. 5
eran Child A, 2 Child B, 2 recidivas VHC post-trasplante
y 2 Child C con diátesis hemorrágicas incoercibles. Edad
media de 46 ± 8 años. 7 eran hombres.
Cid Gómez L, García González M, Carrera Alonso E,
Bárcena R, Plaza G, Villafruela M, Palacios E, Vicente E,
García-Plaza A
Sevicios de Gastroenterología y Cirugía General.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Objetivo. Evaluar la incidencia, evolución e influencia
del rechazo agudo celular (RAC) en la supervivencia de
los pacientes con trasplante hepático (TH) por Fallo Hepático Fulminante (FHF).
Material y métodos. Entre 1994 y 2003 se realizaron
453 TH., 18 de los cuales por FHF. Se analizaron las va-
P-115. TRATAMIENTO DEL HIPERESPLENISMO
DEL CIRRÓTICO MEDIANTE EMBOLIZACIÓN
PARCIAL DEL BAZO
Foruny JR, Bárcena R, Blázquez J1, Moreno A2, Gil L,
Plaza G, Otón E, Carrera E, Blesa C
Servicios de Gastroenterología, 1Radiología y
2
Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La embolización se realizó en el servicio de radiología
vascular mediante la liberación, desde la arteria esplénica,
de partículas de polivinil-alcohol (300-500 micras), junto
con solución antibiótica (penicilina y gentamicina). Se realizó analítica, incluyendo plaquetas y leucocitos, además
de trombopoyetina y renina antes de la embolización y
posteriormente de forma periódica. Se efectuó ECO-dopler pre y post-embolización para valoración de flujos esplácnicos. En la primera semana tras la EBP y al mes se
hizo TAC abdominal.
Resultados. Las cifras de plaquetas/µl aumentaron desde 38.600 ± 14.600 pre-EBP hasta 215.800 ± 135.200 a
los 7 días (p < 0,01), 207100 ± 55000 al mes (p < 0,01) y
106.000 ± 49.000 a los 6 meses (7 pacientes/ 6 de ellos
con tratamiento antiviral) (p = 0,01). Los leucocitos/µl
aumentaron desde 3.400 ± 2.600 hasta 20.100 ± 29.700 a
los 7 días (p = 0,07), 10.600 ± 9.900 al mes (p = 0,06) y
5.000 ± 28.000 a los 6 meses (p = 0,02). Tiempo medio de
seguimiento 10,1 meses (rango 1-21). Fallecieron 2 pacientes, 5 y 6 meses después de la EBP respectivamente,
por progresión de su enfermedad de base. La media de volumen de bazo embolizado fue del 84,45 ± 6,5% (cálculo
volumétrico calculado por TAC). En la tabla I se muestran
las cifras medias de las variables analizadas.
La complicaciones mayores registradas fueron: 1 trombosis portal (resuelta con tratamiento anticoagulante) y 1
hematoma esplénico subcapsular. En cuanto a las complicaciones menores, presentaron: dolor abdominal 10 pacientes, fiebre 7, pseudoaneurisma femoral 1, derrame
pleural leve 1, ascitis perihepática 5 e inversión de flujo
portal transitoria 1.
Conclusión. La EPB revierte la plaquetopenia y la leucopenia de forma estable en el 100% de los sujetos cirróticos con hiperesplenismo, lo que permite iniciar tratamiento antivírico. Aunque es bien tolerada, los pacientes deben
seleccionarse cuidadosamente.
TABLA I
Pre- embolización
Hemogl
(g/dl)
12,8±1,7
Plaq/µl
38.600 ± 14.600
Leuc/µl
3.400 ± 2.600
43 ± 21
Urea (mg/dl)
GPT (U/l)
230 ± 281
Bilirrubina(mg/dl) 2,2 ± 1,7
A la
semana
Al mes
A los
6 meses
11,6±1,9
13,6 ±0,8
11,5 ±1,3
215.800 ± 135.200 207.100 ± 55.000 106.000 ± 49.000
20.100 ± 29.700
10.600 ± 900
5.000 ± 800
37 ± 16
36 ± 24
54 ± 18
5 ± 66
110 ± 74
50 ± 13
2,3 ± 1,6
1,4 ± 0,6
3,1 ± 4,3
85
Introducción. Existe cierta controversia sobre la eficacia de la embolización transarterial como tratamiento paliativo del carcinoma hepatocelular (CHC) así como de la
conveniencia o no de asociar un quimioterápico al mismo.
Objetivo. Evaluar la eficacia y la tolerancia de la embolización transarterial con y sin adriamicina como tratamiento paliativo del CHC.
Material y métodos. Se incluyen 82 pacientes con
CHC sometidos a embolización transarterial. El periodo
de inclusión y seguimiento fue de 12 años y 5 meses (enero 1992-mayo 2004).
Se realizaron dos tipos de tratamiento embolizador distinto, con adriamicina (grupo 1: 51 sujetos), desde enero
1992 hasta diciembre 1999 y sin ella (grupo 2: 31 sujetos),
desde enero 2000 hasta mayo 2004.
Se recogieron distintas variables, demográficas (edad,
sexo), clínicas (edad al diagnóstico, etiología de la cirrosis, estadio de Child-Pugh, tabaco, alcohol), tumorales
(extensión y localización) así como posibles complicaciones postembolización, leves (dolor y fiebre) y/o graves
(hemorragia y rotura tumoral) y exitus.
La recogida de datos en el primer grupo tratado fue retrospectivo y en el segundo grupo prospectivo.
Resultados. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las características demográficas, clínicas ni tumorales entre los dos grupos de tratamiento (con o sin adriamicina).
Sin embargo los pacientes que recibieron quimioembolización con adriamicina presentaron un mayor número de
episodios de fiebre (70,59 vs 41,94%, p < 0,05) y de dolor
(54,9 vs 16,13%, p < 0,001) que los que habían sido tratados
mediante embolización simple. Estas complicaciones eran
leves y transitorias. No existían diferencias en cuanto a complicaciones graves entre ambos grupos de tratamiento, con 1
episodio de rotura tumoral en cada grupo de tratamiento. No
hubo evidencia de exitus durante el procedimiento.
La supervivencia global no difiere de la observada en
otras series publicadas. No existe diferencias en cuanto a la
supervivencia entre los dos grupos de tratamiento (p = 0,56).
Conclusión. La embolización es un procedimiento bien
tolerado, con una mayor tasa de incidencia de complicaciones leves (dolor y fiebre) en el grupo tratado con adriamicina aunque estas suelen ser transitorias en la mayoría de los
casos. No se hallaron diferencias significativas en cuanto a
supervivencia entre ambos grupos hasta el momento.
P-116. EMBOLIZACIÓN TRANSARTERIAL
COMO TRATAMIENTO DEL CARCINOMA
HEPATOCELULAR. ¿LA ASOCIACIÓN DE
ADRIAMICINA MODIFICA LOS RESULTADOS?
P-117. TRATAMIENTO CON FACTOR VII
RECOMBINANTE EN 14 CASOS DE
HEMORRAGIA ACTIVA Y SEVERA POR VARICES
ESOFÁGICAS
López Palacios N, Izquierdo S, Barreales L, Gallego JJ,
Méndez RJ, Santos EG, Ladero JM, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Pérez Pozo JM, Romero R, Pellicer F, Jiménez M,
Caunedo A, Sendón A, Guerrero MD, Herrerías JM
Hospital Universatario Virgen Macarena. Sevilla
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
86
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Objetivos. Valorar la eficacia del factor VII activado
recombinante (rFVIIa) en obtener la hemostasia en 14 casos de hemorragia digestiva activa y severa por varices
esofágicas (VE).
Material y método. Se estudian de forma abierta, en
14 casos de hemorragia digestiva severa con sangrado activo por VE, comprobado por endoscopia, la eficacia hemostática de la administración intravenosa en bolo de tres
minutos del rFVIIa. En todos los casos, la dosis, única,
utilizada de rFVIIa empleada fue de 4.8 mg, equivalente a
240 KUI. La dosis media de rFVIIa, ajustada al corporal
de los pacientes, fue de 64 ± 8 mg/kg (50-110). La evaluación de la hemostasia se valoró mediante la endoscopia, el
seguimiento de la situación hemodinámica de los pacientes, los parámetros hematológicos y las necesidades de
transfusión. Se administraron un total de 16 dosis, al presentar dos pacientes nuevos episodios de resangrado, uno
por pseudopólipos tras colocar bandas y otro de nuevo por
las varices esofágicas.
La edad media fue de 63 ± 8 años (50-80), 9 con cirrosis hepática etílica, 3 con cirrosis por virus C y dos con cirrosis biliar primaria. En la clase A de Child, 3; en clase B,
8 y 3 en clase C. Todos los pacientes cumplían los criterios del consenso Baveno III en relación a sangrado activo
objetivado por endoscopia (11 casos por varices y 3 por
úlceras esofágicas secundarias a terapéutica previa). En
los 14 casos la hemostasia no se consiguió con fármacos
vasoactivos y/o terapéutica endoscópica y/o taponamiento
esofágico.
Resultados. La hemostasia se consiguió en pocos minutos en todos los casos menos en uno (92 %). Se transfundieron una media de 4,3 ± 2 concentrados de hematíes
antes de la administración del rFVIIa y 1 ± 1 después,
siendo los valores mínimos previos de hemoglobina de
6.7 ± 2,5 g/dl. El tiempo de protombina fue en el momento del sangrado de 15.1 ± 4 segundos, inmediatamente antes de la administración del rFVIIa 19 ± 4, pasados 30 minutos 9.5 ± 3, ocho horas después 11,2 ± 3, a las 24 horas
14 ± 4 y 15,5 ± 4, dos días después. Se detectó resangrado
precoz en 4 pacientes (28,5%), tratándose en los 2 últimos
pacientes con una nueva dosis de rFVIIa. La hemostasia
se consiguió en los 13 de los 14 pacientes (93%) y en 15
de los 16 episodios de sangrado tratados (94%).
A diferencia con los dos primeros pacientes de nuestra
serie que resangraron, los dos últimos tratados en dos ocasiones con 4,8 mgrs de rFVIIa, cada uno de ellos, se consiguió la hemostasia de nuevo y pudieron en un caso seguir
con su protocolo de profilaxis secundaria endoscópica, y en
el otro, tras colocar bandas elásticas, implantar un TIPS. La
mortalidad al mes fue de 5 pacientes (36%), teniendo los
pacientes una media de 15 meses de seguimiento (1 mes-33
meses).
Conclusiones. Se presentan los resultados del tratamiento con rFVIIa en 14 casos de hemorragia severa y activa por VE. El tratamiento con una dosis única de rFVIIa
consiguió la hemostasia inicial en el 93% de los casos. Se
precisarán estudios controlados que evalúen su eficacia,
seguridad, dosificación y coste-beneficio en el contexto
del sangrado activo por varices esofágicas no controlado
con la terapéutica habitual.
P-118. RESPUESTA MANTENIDA Y A LARGO
α
PLAZO AL TRATAMIENTO CON INTERFERÓN-α
ESTÁNDAR Y RIBAVIRINA EN LA HEPATITIS
CRÓNICA C
Izquierdo S, López Alonso G, Ladero JM, Almansa C,
Devesa MJ, Cuenca F, García-Hoz F, Díaz-Rubio M
Servicio Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos.
Madrid
Objetivo. Analizar la respuesta a 6 y 12 meses de los
pacientes tratados con la combinación IFN-α estándar y
ribavirina.
Pacientes y métodos. Se disponen de los datos de seguimiento de 100 pacientes con hepatitis crónica C incluidos en un protocolo de tratamiento con IFN-α estándar y
ribavirina; sesenta fueron seguidos 1 año o más después
de terminar el tratamiento. Todos los pacientes fueron tratados con INF-α estándar 3 MUI subcutáneo en días alternos y ribavirina 1.000-1.200 mg/día (< 75 Kg o > 75 Kg)
durante 48 semanas. La secuencia genómica del VHC se
detectó con un ensayo de trascripción inversa y doble amplificación (nested) por PCR. Los genotipos se determinaron con una técnica de hibridación inversa (Inno-LIPA.
Innogenetics). Se consideró la respuesta al final del tratamiento (RFT), la respuesta mantenida virológica (RMV),
ARN-VHC indetectable mediante PCR a los 6 meses de
concluido el tratamiento, y la respuesta a largo plazo si el
ARN-VHC era indetectable a los 12 meses.
Resultados. De los 100 pacientes (61 varones y 39 mujeres con edad media de 42 años), 85 eran genotipo 1 y 15
genotipo 3. En el 70% de los casos era el primer tratamiento realizado mientras que un 30% ya habían seguido
tratamiento con anterioridad. El tratamiento se suspendió
en 10 pacientes, 7 por efectos secundarios y 3 por ausencia de respuesta a los 6 meses. Sobre la intención de tratar,
el 64% presentó respuesta al final del tratamiento (RFT) y
un 54% mostraba una respuesta mantenida virológica
(RMV). La RFT y RMV fueron superiores en los pacientes con genotipo 3 frente a los genotipos 1, 66,66 vs
63,52% y 60 vs 52,94% respectivamente. Treinta y cinco
sujetos con genotipo 1 y RMV fueron seguidos durante 12
meses o más después de terminar el tratamiento, y todos
excepto uno con genotipo 1a + 1b mantuvieron dicha respuesta.
Conclusiones.
1. El tratamiento combinado con INF-α estándar y ribavirina consiguió una respuesta mantenida virológica en el
54% de los sujetos tratados.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
2. La respuesta mantenida virológica en los genotipos 1
fue superior en los sujetos que habían sido tratados con
anterioridad frente a los naives (60 vs 50%), mientras que
en los genotipos 3 fue superior en los naives (70 vs 40%).
3. De los pacientes con respuesta mantenida virológica
y genotipo 1 seguidos 12 meses o más, sólo uno con genotipo 1a + 1b recayó.
P-119. NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN LOS
CASOS CON HEPATITIS CRÓNICA C Y
TRANSAMINASAS NORMALES
Izquierdo S, López Alonso G, Ladero JM, Cuenca F,
Devesa MJ, García-Hoz F, Taxonera C, Almansa C,
Sánchez F, Ortega L1, Díaz-Rubio M
Servicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. Entre el 20-30% de los pacientes infectados por el virus C cursan con transaminasas séricas persistentemente normales. Este grupo de enfermos, en virtud
de una serie de estudios, escasos e incompletos, ha sido
apartado de las distintas pautas de tratamiento aunque recientemente se cree que la actitud terapéutica en este colectivo no debe ser muy distinta a la adoptada cuando
existe hipertransaminasemia.
Objetivo. Evaluar los criterios histológicos (índice de
Knodell) de la biopsia hepática como marcador de la actitud terapéutica a seguir en los pacientes con hepatitis crónica C y normotransaminasemia.
Material y métodos. Realización biopsia hepática a 11
pacientes con hepatitis crónica C con normotransaminasemia persistente previo al tratamiento con interferón pegilado y ribavirina. Se recogen datos epidemiológicos
(edad, sexo, genotipo, tiempo evolución de la infección),
analíticos (GOT y GPT) e histológicos (índice de Knodell).
Resultados. De los 11 pacientes estudiados, 8 eran mujeres (72,72%), la edad media era de 45 años (34-68) y la
mediana de tiempo entre la adquisición de la enfermedad
y el diagnóstico era de 3 años (1-33). Siete enfermos presentaban genotipo 1b, dos eran genotipo 4, uno genotipo 2
y otro genotipo 3. La actividad necroinflamatoria y de fibrosis observada era de 5,72 ± 1,34 y 1 ± 1,09 respectivamente. Diez de los once pacientes presentaban una actividad necroinflamatoria moderada-severa (en 5 casos HAI
de 5 y en otros 5 casos HAI de 7). En siete casos existía
cierto grado de fibrosis (en 5 casos fibrosis grado 1 y en 2
casos fibrosis grado 3).
Conclusiones. En el reducido número de casos (11)
con hepatitis crónica C y normatransaminasemia en los
que hemos realizado biopsia hepática, los hallazgos histológicos no son diferentes a los observados en pacientes
con hipertransaminasemia. Creemos por tanto que esto es
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
87
suficiente para que no dejen de tratarse, con terapia habitual, este grupo de pacientes.
P-120. UTILIDAD PRONÓSTICA DE LA
RELACIÓN GOT/GPT EN PACIENTES CON
CIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS C
Ramírez FL, Diego L, Martín-Vivaldi J, Rendón P,
Martín L
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Objetivo. Establecer una posible correlación entre el
incremento de la relación GOT/GPT con el grado de disfunción hepática y su valor pronóstico de supervivencia
en pacientes con cirrosis hepática por VHC.
Pacientes y método. Evaluamos prospectivamente 39
pacientes con cirrosis hepática por VHC (21 varones, edad
media 55 años), con un seguimiento mínimo de 1 año. La
relación GOT/GPT se correlacionó con la puntuación de
Child-Pugh. Se calculó la supervivencia en función de la
relación GOT/GPT.
Resultados. De los 39 cirróticos, 20 estaban en un grado A de Child-Pugh, 15 en grado B y 4 en grado C. Hubo
una correlación significativa entre la relación GOT/GPT y
la puntuación de Child-Pugh (r = 0,43, p = 0,05). Tras un
seguimiento medio de 45,9 meses, fallecieron 22 pacientes (supervivencia 1, 3 y 5 años del 95%, 69% y 45%). La
supervivencia a 3 y 5 años fue mayor en pacientes con relación GOT/GPT < 1,2 (86.6 y 66.6% respectivamente)
que en aquellos con relación GOT/GPT ? 1,2 (58,3% y
31% respectivamente) (p = 0,02).
Comentarios. En pacientes con cirrosis por VHC la relación GOT/GPT aumenta con la progresión de la insuficiencia hepática y tiene significado pronóstico de supervivencia.
P-121. EPIDEMIOLOGÍA DEL CARCINOMA
HEPATOCELULAR EN UN ÁREA GEOGRÁFICA.
ESTUDIO DE 645 CASOS
Cadahía V, González N, Tojo R, Garrido A, Marcos D,
González O, Linares A, Rodríguez M, Rodrigo L
Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Central de Asturias. Oviedo
Objetivo. Describir las carcacterísticas epidemiológicas del carcinoma hepatocelular (CHC) en nuestra región.
Pacientes y métodos. Se incluyeron de forma prospectiva los casos de carcinoma hepatocelular, diagnosticados
en nuestro Servicio, entre 1/1/88 y 31/12/03. El diagnóstico se estableció mediante confirmación cito/histológica, o
alfafetoproteína superior a 200 ng/ml junto con la presen-
88
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
cia de lesión/es ocupante/s de espacio por técnicas de imagen. Se implicó al alcohol como factor etiológico cuando
el consumo fue > 80 g/día en el varón y > de 60 g/día en la
mujer, durante más de 10 años. Se determinó el anti-VHC
por EIA-2 o EIA-3 (Ortho) y los marcadores del VHB por
MEIA (Abbott). En los casos previos a Abril-91, el antiVHC se realizó en muestras de suero congeladas.
Resultados. Se diagnosticaron 645 CHC. De ellos, 550
(85%) eran varones con una relación varón/mujer de 6/1.
La edad media fue de 64 ± 6,6 años (límites 42-85), sin
observar diferencias significativas entre varones (62 ±
5,4) y mujeres (64 ± 7,2). Por grupos de edad: 58/645
(9%) pacientes < 50 años; 193/645 (30%) entre 50-65
años y 393/645 (61%) > 65 años . El hígado no tumoral
presentaba una cirrosis hepática asociada en el 97% de los
casos (628/645). En el 77% de los casos se conocía la
existencia de la hepatopatía crónica previa, siendo el intervalo medio entre el diagnóstico de la hepatopatía de base y el CHC, de 10,8 ± 0,7 años. El grado de Child-Pugh
al tiempo del diagnóstico del CHC resultó: A 193 (30%),
B 348 (54%) y C 104 (16%). Existía etilismo en 393 (
61%) pacientes, el anti-VHC fue positivo en 342 (53%), el
HBsAg fue positivo en 39 (6%) pacientes; y no se encontró ningún factor etiológico en 22 (3,5%) pacientes. En el
35 % de los casos estaba implicado más de un factor etiológico. Los grupos etiológicos y su relación con el sexo se
reflejan en la Tabla I. El grupo etiológico “miscelánea” estaba compuesto por 17 VHB + Alcohol, 10 VHC + VHB,
8.hemocromatosis, 7 VHC + VHB + Alcohol y 1 CBP.
Conclusiones. El CHC, en nuestro medio afecta mayoritariamente a varones y ocurre en la gran mayoría de los
casos en pacientes cirróticos mayores de 50 años con infección por el VHC y/o etilismo crónico. En las mujeres,
la causa más frecuente del CHC, es la infección por el
VHC, como único factor etiológico.
P-122. ¿ES SEGURA LA RETIRADA BRUSCA DEL
TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR CON
SIROLIMUS EN EL TRASPLANTADO
HEPÁTICO?
Maroto M, Berenguer M, Prieto M, Montalvá E, Rayón
M, Aguilera V, Berenguer J
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Introducción. Sirolimus (SRL) es un nuevo fármaco inmunosupresor recientemente introducido en el trasplante hepático (THO). Carece de algunos efectos adversos de los inhibidores de la calcineurina, como la neuro y nefrotoxicidad.
Su utilidad se ha definido en el contexto de estudios multicéntricos. Gran parte de la información disponible hasta el
momento corresponde a la eficacia y efectos secundarios del
SRL durante el tratamiento; pero se desconocen los potenciales efectos derivados de la discontinuación de éste.
Comentamos la evolución clínica y analítica de 3 trasplantados hepáticos que recibieron SRL como inmunosupresor de inducción asociado a tacrolimus y que posteriormente fue retirado de forma brusca.
Casos clínicos. Los pacientes A y B fueron trasplantados en el 2001 debido a cirrosis alcohólica. Desarrollaron
un deterioro citolítico (paciente A), y colestásico (paciente
B), tras 2 y 1 mes respectivamente de la discontinuación
del SRL. Tras excluir otras causas de daño del injerto
complicaciones biliares, vasculares, infecciosas), se realizó una biopsia hepática (BH), que sugería el diagnóstico
de rechazo agudo celular. Los enfermos fueron tratados
con bolos de metil-prednisolona (3 g) y se aumentó la dosis de tacrolimus. Al no haber mejoría significativa de la
bioquímica hepática, SRL fue reintroducido, objetivándose una clara mejoría analítica en el paciente A, pero menos
evidente en el paciente B.
El paciente C se trasplantó en el año 2000 debido a una
cirrosis alcohólica. Presentó un deterioro citolítico y colestásico de las pruebas de función hepática 4 meses tras
la retirada del SRL. Tras excluir otras causas de daño hepático , se diagnosticó mediante BH un rechazo crónico
incipiente. Se reintrodujeron SRL y esteroides sin obtener
inicialmente mejoría analítica. El diagnóstico de rechazo
crónico fue confirmado en una 2ª biopsia, por lo que se introdujo micofenolato mofetil (MMF) al tratamiento. Tras
5 meses de tratamiento con cuádruple terapia inmunosupresora (SRL, MMF, tacrolimus y prednisona ) se observó
una clara mejoría de la bioquímica hepática. Posteriormente se han retirado la prednisona y el MMF sin incidencias. Actualmente el paciente sigue en tratamiento con
SRL y tacrolimus, y su bioquímica hepática es normal, excepto una discreta elevación de la GGT.
Conclusiones. Sirolimus es un fármaco con potente capacidad inmunosupresora. En el trasplante hepático es capaz de prevenir los episodios de rechazo del injerto. Su retirada brusca, por el contrario, puede favorecer el
desarrollo de rechazo.
Sugerimos que si el SRL se suspende como parte del
tratamiento inmunosupresor del trasplantado hepático, debe hacerse con precaución, con un control estricto al menos durante los 3-6 primeros meses tras su retirada.
Si se retira definitivamente el SRL, es posible que deba
aumentarse la dosis o añadir otros inmunosupresores para
evitar episodios de rechazo del injerto.
P-123. MASA ÓSEA, METABOLISMO ÓSEO Y
RECEPTOR SOLUBLE DEL FACTOR DE
NECROSIS TUMORAL (TNF) EN VARONES CON
CIRROSIS HEPÁTICA VÍRICA
Ruiz-Escolano E, Gallego FJ, Fernández R, Casado FJ,
Martín JJ, Romero P, González-Calvín JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La cirrosis hepática es un factor de riesgo de osteoporosis. Sin embargo, los mecanismos de pérdida de masa
ósea en pacientes con cirrosis hepática vírica no se conocen. El TNF-alfa es un potente agente de resorción ósea.
Las concentraciones séricas del receptor soluble de TNF
p55 (sTNFR-55) se correlacionan con la actividad clínica
de la cirrosis hepática.
Objetivo. Evaluar el papel del sTNFR-55 en la patogénesis de la osteoporosis en pacientes con cirrosis hepática viral y su relación con marcadores de turnover óseo.
Material y métodos. Estudiamos 40 pacientes con cirrosis hepática viral, sin historia de consumo de alcohol y
26 voluntarios sanos. En estos pacientes se determinó el
sTNFR-55, la deoxipiridolina en orina (D-pyr), la BGP,
fosfatasa alcalina ósea y otros parámetros. La densida mineral ósea (BMD) se midió con absorciometría dual de
rayos x en columna lumbar (CL) y cuello femoral (CF).
Resultados. Los pacientes con cirrosis hepática vírica tenían menor densidad mineral ósea (expresada como Z-score)
en todos los lugares (CL: -1,5 ± 0,22; p < 0,001; CF: -0,37 ±
0,15; p < 0,001). Las concentraciones séricas de sTNFR-55 y
D-pyr en orina fueron significativamente mayores en pacientes que en controles (Tabla I), y aún más elevado en pacientes
con osteoporosis que en pacientes sin osteoporosis. Los niveles séricos de sTNFR-55 se correlacionan inversamente con
el BMD en CL (r = -0,62, p < 0,005) y en CF (r = -0,47, p <
0,05) y posiblemente con la D-pyr (r = 0,72, p < 0,001).
Conclusión. Elevadas concentraciones de sTNFR–55
parecen jugar un papel en la patogenia de la osteoporosis
asociada a la cirrosis hepática vírica y pone de manifiesto
la existencia de una relación entre la resorción ósea y los
elevados niveles de sTNFR-55.
TABLA I
Controles
Cirrosis
p
STNFR-55
D-Pyr ng/ml
BGP ng/L
1,4 ± 0,2
7,1 ± 0,4
p < 0,001
4,1 ± 0,6
6,42 ± 0,79
p < 0,05
3,7 ± 0,29
2,7 ± 0,4
NS
P-124. DENSIDAD MINERAL ÓSEA (DMO) Y
NIVELES SÉRICOS DE ESTRADIOL,
OSTEOPROTEGERINA Y RECEPTORES
SOLUBLES DEL FACTOR DE NECROSIS
TUMORAL (STNFR) EN MUJERES
POSTMENOPÁUSICAS CON CIRROSIS DE
ORIGEN VIRAL
Martín-Ibáñez JJ, Mundi JL, Casado F, Romero P, RuizEscolano E, Patón R, González-Calvín J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Introducción. Es conocido que la cirrosis vírica es factor de riesgo de osteoporosis en varones. Nuestro objetivo
ha sido estudiar la masa ósea y los niveles séricos de Es-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
89
tradiol, Osteoprotegerina y sTNFR en mujeres postmenopáusicas con cirrosis viral.
Pacientes y métodos. Estudiamos 50 mujeres postmenopáusicas con cirrosis viral (Child A : 35; Chil D B + C :
15) y 22 mujeres controles sanas. La DMO se determinó
mediante densitometría ósea de columna lumbar (CL) y
cuello femoral (CF), expresando los resultados como valores de Z - score. El remodelado óseo se evaluó mediante
la Osteocalcina sérica, fosfatasa alcalina ósea y deoxipiridinolina en orina. Además se midieron los niveles séricos
de Estradiol, Osteoprotegerina y sTNFRs.
Resultados. La DMO en pacientes cirróticas (CL: -0,13 ±
1,29 y CF: 0,15 ± 1,1) no fue significamente distinta respecto a las controles sanas C.L: -0,17 ± 1,1; CF: 0,01 ±
1,1 ). No hubo diferencias significativas entre cirróticas
Child A: 0,06 ± 1,32 y Child B+C: 0,36 ± 0,72. El porcentaje de osteoporosis fue similar en los distintos grupos:
Child A: 50%; Child B+C: 55%; controles: 51%. Los niveles séricos de Estradiol, Osteoprotegerina, sTNFR fueron significativamente más altos en pacientes cirróticas
que en controles sanas (Tabla I).
TABLA I
Controles
Cirróticas
p
Estradiol
ng/ml
Osteoprotegerina
ng/ml
sTNFR
55 ng/ml
sTNFR
75 ng/ml
6,54 ± 5,30
11,89 ± 16,64
p < 0,04
5,77 ± 4,94
9,12 ± 4,05
p < 0,03
2,78 ± 0,88
5,03 ± 2,5
p < 0,001
14,30 ± 2,99
34,37 ± 14,39
p < 0,001
Conclusiones.
1. La masa osea en mujeres postmenopaúsicas con cirrosis viral no difiere de las mujeres postmenopaúsicas
controles sanas.
2. La cirrosis de origen viral no parece incrementar el
riesgo de osteoporosis en las mujeres postmenopaúsicas.
3. Los niveles elevados Estradiol y Osteoprotegerina en
mujeres postmenopaúsicas con cirrosis viral parece prevenir la pérdida de masa ósea asociada a la cirrosis viral.
P-125. UTILIDAD DE LA CINÉTICA VIRAL EN LA
PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA SOSTENIDA
EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C
TRATADOS CON INTERFERÓN PEGILADO MÁS
RIBAVIRINA
Corpas R, Grande L, Nogales MC, Romero-Gómez M
Hospital Universitario Valme. Sevilla
Objetivo. Conocer la utilidad del estudio de la cinética
viral durante las primeras 12 semanas de tratamiento en la
predicción de la respuesta sostenida (RS) en pacientes con
hepatitis C tratados con interferón pegilado (INF-PEGα);
más ribavirina (RBV).
Pacientes y método. Incluimos 62 pacientes con hepatitis crónica C tratados con INF-PEGα; más RBV. Edad
90
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
media 4 ± 12 años, 37 hombres y 25 mujeres. Genotipo 1:
39 pacientes, 20 pacientes genotipo 2,3 y genotipo 4c/4d
3 pacientes. Estadio de fibrosis leve (F0-F2) 47 pacientes
y avanzado (F3-F4) 15 pacientes. Determinamos el
ARNVHC (AMPLICOR HCV MONITOR TM v. 2.0 Roche) basal (n = 62), 48 horas (n = 37) y 28 días (n = 62);
Definimos 2 fases: fase 1: cambios en la carga viral a las
48 horas (logCV basal - logCV 48 h); fase 2: cambios entre las 48 h y 28 días (logCV 48 h - logCV 28 días); respuesta viral temprana (RVT): disminución de al menos 2
log la carga viral a las 12 semanas de tratamiento; Respuesta sostenida (RS): negativización del ARN sérico 6
meses después de finalizado el tratamiento.
Resultados. 37/62 pacientes presentaron RS (60%). Un
80% de los pacientes con genotipo 2,3 presentaron RS
(16/20) vs 21/42 (50%) infectados por genotipo 1,4: p =
0,022. Analizamos la cinética viral según genotipos. Genotipo 2,3: presentaron RVT el 95% (19/20) de los pacientes y
de estos alcanzaron RS un 84,2% (16/19). El paciente que
no obtuvo RVT, tampoco consiguió RS. La capacidad de
predicción de RS de la fase 1 y la fase 2 fue: AUC 0,40 y
0,51 respectivamente. Genotipo 1,4: presentaron RVT el
73,8% (31/42) alcanzando RS 21 de 31 (67,7%), mientras
que ningún paciente sin RVT consiguió RS (0/11), valor
predictivo negativo del 100%. En cambio, la fase 1 fue similar para pacientes con RS como en NR (0,998+1,24 vs
0,53+0,36; p = ns), mientras que la caída de la viremia en la
fase 2 fue de 1,89 + 1,28 log en RS vs 0,61 + 0,89 log; p =
0,013. La capacidad de predicción diagnóstica de la fase 1
fue de AUC 0,59 y de la fase 2 AUC 0,77.
Ningún paciente con una caída inferior a 1 log en el
primer mes de tratamiento consiguió RS, valor predictivo
negativo 100%; mientras que la persistencia de
ARNVHC positivo al final del primer presentó un valor
predictivo negativo de RS del 60% (18/30).
Conclusiones. En pacientes genotipo 1 se debe suspender el tratamiento con interferón pegilado más ribavirina en
el primer mes si no se produce un descenso de 1 log en los
primeros 28 días, o al tercer mes si no desciende 2 log a las
12 semanas de tratamiento ya que ningún paciente alcanzará respuesta sostenida. En cambio, el estudio de la cinética
viral en los tres primeros meses en pacientes genotipo 2,3
no parece ser útil en el manejo del tratamiento.
Objetivos. Determinar si la presencia de esteatosis hepatocitaria se relaciona con la expresión de bcl-2 en los
conductos biliares interlobulillares en pacientes con patología colestásica de origen autoinmune.
Material y métodos. Se incluyen 28 pacientes diagnosticados mediante criterios histológicos, clínicos y serológicos de cirrosis biliar primaria (CBP) o colangitis autoinmune (CAI). Un hombre y 27 mujeres con edad media de 53,7
± 13,7 años. CBP (AMA, anti-Sp100 ó anti-Gp210 positivos) en 22 casos y CAI (AMA negativos y ANA ó AML
inespecíficos positivos) en 6 casos. Se valoró la presencia
de lesión ductal florida, ductopenia, proliferación ductulillar, colestasis, necrosis erosiva periportal, linfocítica o biliar, granulomas portales y hepatitis lobulillar (criterios de
Scheuer). Asimismo, se determinó la presencia de esteatosis y datos histológicos de esteatohepatitis, definida como
la presencia de esteatosis asociada a inflamación lobulillar,
infiltrado neutrofílico y/o fibrosis pericelular. Se estudió la
presencia de bcl-2 en los ductos interlobulillares y septales
mediante inmunohistoquímica, usando un anticuerpo monoclonal antiblc-2 (clon 100, BioGenex).
Resultados. Detectamos esteatosis hepatocitaria (EH) en
13/28 (46,4%) pacientes, presentando 3 pacientes con CBP
criterios histológicos de esteatohepatitis (13,6%). Presentaron bcl-2 positivo en los ductos interlobulillares 17/28
(60,7%) pacientes. No encontramos diferencias en la EH,
positividad bcl-2 o granulomas en pacientes con CBP o
CAI. No encontramos relación entre el estadio de Ludwig y
la presencia de EH o la positividad de bcl-2. Por último, detectamos relación entre la presencia de bcl-2 positivo en los
ductos interlobulillares y la presencia de esteatosis hepatocitaria, de forma que el 78,5% de los pacientes con EH presentaban bcl-2 positivo frente al 40% de los pacientes sin
EH; p = 0,06, siendo esta asociación estadísticamente significativa en pacientes con CBP [9 de 11 (81,2%) vs 3 de 11
(27,3%); p = 0,03].
Conclusiones. La mitad de los pacientes con colestasis
autoinmune presentan esteatosis y el 60% de ellos positividad para bcl-2 en ductos interlobulillares. La esteatosis hepatocitaria podría influir en la diferenciación de la célula
oval hepática (stem cell) hacia colangiocitos que expresando la molécula antiapoptótica bcl-2 permitiría perpetuar el
efecto de esta célula en la progresión de la enfermedad como se ha postulado en otras hepatopatías.
P-126. LA ESTEATOSIS HEPATOCITARIA SE
RELACIONA CON LA EXPRESIÓN DE BCL-2 EN
CONDUCTOS INTERLOBULILLARES EN
PACIENTES CON COLESTASIS AUTOINMUNE
P-127. LOS PACIENTES CON ALCOHOLISMO
CRÓNICO ACTIVO SIN CIRROSIS HEPÁTICA
PRESENTAN MAYOR ACTIVIDAD DE CÉLULAS
NK EN SANGRE PERIFÉRICA QUE ALCOHÓLICOS
CON CIRROSIS Y CONTROLES SANOS
Sánchez-Muñoz D, Castellano-Megías VM1, RomeroGómez M
Unidad de Hepatología y Unidad de Patología. 1Hospital
de Fuenlabrada. Madrid. Hospital Universitario de
Valme. Sevilla
Martín Ibáñez JJ, Romero P, Huertas C, Ruiz-Escolano E,
Candel JM, Cardeña C, Martín-Ruiz JL
Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Introducción. El alcoholismo crónico se ha asociado a
inmunodepresión, con mayor susceptibilidad a las infecciones, y alteraciones en los efectores de la Respuesta Inmune (RI). La hepatopatía crónica etílica añade alteraciones derivadas de la hipertensión portal y de la
insuficiencia hepatocelular. Las células Natural Killer
(NK) forman parte de la RI celular inespecífica.
Objetivos. Valorar el número y actividad de la población celular NK y otros parámetros de la RI en pacientes
con alcoholismo crónico activo, con y sin hepatopatía crónica asociada.
Pacientes y métodos. Varones no consecutivos con alcoholismo crónico activo, con cirrosis hepática (n = 20),
sin cirrosis (19) y grupo control sano (20). Edades media:
48.95, 49,5 y 46,85 años. El diagnóstico de cirrosis se realizó mediante valoración ecográfica, analítica, endoscopia
digestiva alta y clínica compatibles. Se excluyeron pacientes con infección activa o pasada por VHB, VHC,
CMV o Autoanticuerpos positivos. Se determinó analítica
general, serología viral, Autoanticuerpos, inmunoglobulinas circulantes, subpoblaciones T periféricas (CD3, CD4,
CD8) células NK y actividad NK medida por porcentaje
de lisis en incubación con células blanco K-562.
Resultados. Media (EEM). Número cel/mm3. Igs:
mg/dL
TABLA I
Control
Alc no cirr.
Alc cirr
Linfocitos (+)
Cél NK*
%act NK**
IgG*
IgA**
2197 (99)
1920 (153)
1597 (178)
437 (43)
484 (62)
306 (37)
28,5 (0,7)
38,3 (0,6)
11,4 (0,6)
918 (17)
988 (56)
1828 (96)
202 (16)
298 (34)
745 (62)
(+) p < 0,01 cirróticos vs control. * p < 0,01 cirróticos vs grupos control y no cirróticos. ** p < 0,001 entre los tres grupos.
Conclusión. La ingesta crónica de alcohol per se parece favorecer un estado de citotoxicidad inespecífica aumentada, que se ve anulada en la afectación hepática
avanzada.
P-128. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS,
BIOLÓGICAS E HISTOLÓGICAS DE PACIENTES
CON HEPATITIS CRÓNICA C Y
TRANSAMINASAS NORMALES
Martínez M, Aznar V, Corpas R, Pérez C, Carbonell C,
Cors R, González C, Romero M, Diago M
Sección de Hepatología. Hospital General. Valencia
Introducción. Un 20% de los pacientes con infección
crónica por virus C presentan transaminasas normales de
forma persistente. Hasta el momento todas las conferencias de consenso han recomendado una actitud abstencionista.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
91
Objetivo. Valorar las características epidemiológicas,
virológicas e histológicas asociadas a los pacientes con infección crónica por virus c y transaminasas normales.
Pacientes y métodos. Se han estudiado 40 pacientes
(32 de Hospital General de Valencia y 8 del Hospital Valme de Sevilla) incluidos en un estudio multicéntrico internacional para valorar la eficacia y seguridad del tratamiento con interferón pegilada alfa 2a y ribavirina, y que
tenían transaminasas normales en al menos 3 determinaciones en los 18 meses previos a la inclusión. En todos
ellos se determinó: edad, sexo, historia de cirugía previa,
transfusiones, tatuajes, adicción a drogas por vía parenteral, genotipo y carga viral C, estadio de fibrosis en biopsia. Todos los pacientes eran HBsAg, VIH y autoanticuerpos negativos.
Resultados. La edad media de nuestros pacientes fue de
42,4 años (rango de 22-64), 24 (60%) hombres. En cuanto
antecedentes epidemiológicos: 17 (42%) presentaban cirugía previa, 10 (25% tranfusión, 5 (12%) adicción a drogas,
1 tatuajes y 5 desconocían antecedentes de posible transmisión parenteral. El genotipo más frecuente era el 1 en 25 pacientes (62%), 8 (20%) tenían genotipo 3, 4 eran genotipo 4
y 2 eran genotipo 2, no siendo tipificable en 1. La carga viral era inferior a 850000 UI/ml y en 17 la carga viral era alta. La biopsia hepática mostró que 12 pacientes (30%) no
tenían fibrosis, en 17 (42%) la fibrosis era estadio 1, 10
(25%) tenían estadio 2 y un paciente tenia estadio 3.
Conclusiones. Las características epidemiológicas y
biológicas de estos pacientes son similares a las de los pacientes con transaminasas elevadas. Un 70% de estos pacientes presentan fibrosis al realizarles una biopsia.
P-129. EXPRESIÓN DE LA GLUTAMINASA
FOSFATO DEPENDIENTE INTESTINAL EN LA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA MÍNIMA
Jover M, Collantes de Terán L, Ramos-Guerrero R,
Grande L, Díaz D, Corpas R, Bautista J, Romero-Gómez
M
Departamento de Bioquímica. Facultad de Farmacia.
Universidad de Sevilla. Unidad de Hepatología, Servicio
de Cirugía. Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Objetivo. Estudiar la expresión de la PAG intestinal en
pacientes con cirrosis hepática y controles sanos.
Material y métodos.
1. Muestras: se han utilizado biopsias intestinales tomadas por endoscopia de 8 pacientes con cirrosis hepática y
8 controles sanos similares en edad y sexo.
2. Medida actividad PAG: las biopsias se homogenizaron en tampón Tris-HCl 0,1 M (pH 8,0). Se aislaron las
mitocondrias por centrifugación diferencial y en este extracto mitocondrial medimos la actividad glutaminasa por
acoplamiento con la glutamato deshidrogenasa.
92
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
3. Inmunoblotting: El extracto mitocondrial de las muestras se obtuvo como en el paso 1 y las proteínas se solubilizaron con Triton X 100. Idéntica cantidad de proteína
mitocondrial (medida por el método de Bradford) de enterocito control y de enterocito modelo se corrieron en un
gel de poliacrilamida al 12,5% en presencia de SDS. Como patrones de peso molecular se utilizaron marcadores
de Bio-Rad. Las proteínas del gel de poliacrilamida se
transfirieron a una membrana de nitrocelulosa en un medio a pH 8,4 con una intensidad de corriente de 300 mA
durante 2 horas a 4 °C. Para la inmuno-detección hemos
utilizado anticuerpos contra un péptido sintético específico, de la región amino-terminal de la PAG y revelamos
con diaminobencidina.
Resultados. La actividad PAG es cuatro veces mayor
en pacientes cirróticos que en controles sanos (2,91 ± 1,51
vs 0,75 ± 0,66 IU/mg; p < 0,001). En el estudio de la expresión de la PAG intestinal mediante western-blot, hemos observado una mayor expresión de la enzima en pacientes cirróticos valorada en unidades de densidad óptica
(UDO) (12.873 ± 375 vs 4.516 ± 133 UDO; p < 0,01). En
6/8 pacientes (75%), la expresión PAG fue claramente superior al grupo control.
Conclusiones. En pacientes cirróticos se detecta un aumento de la actividad glutaminasa intestinal y este aumento se debe a una mayor expresión de la glutaminasa activada y no a un aumento global de la concentración de
proteínas. La PAG intestinal está sobre expresada en el
75% de los pacientes, lo que podría explicar en parte la hiperamoniemia observada en estos pacientes.
P-130. EFICACIA DE LA RADIOFRECUENCIA EN
EL TRATAMIENTO DEL HEPATOCARCINOMA:
ESTUDIO PRELIMINAR
Sanz García C, Matilla A, Nogales O, Muro A, Prieto
ML, Calleja J, Clemente G
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Madrid
Introducción. El trasplante hepático (THO) constituye
el tratamiento curativo del hepatocarcinoma más eficaz en
pacientes bien seleccionados. La ablación por radiofrecuencia (RF) es una modalidad terapéutica indicada en pacientes que no cumplen los criterios de trasplante pero
mantienen una función hepática aceptable (Child A-B).
Los estudios publicados sobre eficacia de la RF describen
respuesta completa del 75% para hepatocarcinomas < 3
cm pero < 50% para masas > 5 cm.
Objetivo. Valorar la eficacia de la RF para el tratamiento del hepatocarcinoma en nuestro hospital según criterio radiológico y anatomopatológico.
Material y métodos. Hemos incluido en nuestro estudio todos los pacientes diagnosticados de hepatocarcinoma aceptados como candidatos a THO y sometidos a RF
como tratamiento previo al THO (N = 6). Todos son varones con edad comprendida entre 52 y 64 años al momento
del trasplante. Tiempo máximo trascurrido entre RF y
THO: 1 año. En cuanto a la extensión tumoral, valorada
por TC con contraste intravenoso (TC con CIV), al diagnóstico: 3 pacientes presentaban 1 única lesión < 3 cm, 2
sujetos 1 sola lesión entre 3 y 5 cm y 1 sujeto 3 lesiones de
3 cm. Para evaluar la eficacia de la RF se realizó un TC
con CIV a las 4 semanas. Definimos concepto de Respuesta Completa (RC) de acuerdo a criterio de la OMS.
Tras el trasplante se analizó histológicamente la pieza de
hepatectomía. Efectuamos estudio descriptivo de los datos
obtenidos de forma retrospectiva.
Resultados. Según criterio radiológico, la RF produjo
RC en 83% (5/6) de la totalidad de la muestra. Analizando
de forma estratificada de acuerdo al tamaño tumoral pretratamiento, los sujetos con 1 nódulo único < 3 cm experimentaron RC en 100% (3/3) de los casos, al igual que
aquellos con una sola lesión de 3-5 cm (2/2). El paciente
con 3 nódulos no respondió y desarrolló además un nuevo
foco de 1 cm sugestivo de hepatocarcinoma. En el estudio
histológico de la pieza de hepatectomía sólo 33% (2/6) de
la muestra mostraba necrosis total del tejido neoplásico.
66% (2/3) de los sujetos con 1 única lesión < 3 cm presentaban necrosis completa de la misma. Los 2 pacientes con
1 sola masa entre 3 y 5 cm mostraban solamente necrosis
neoplásica parcial, apareciendo 1 nódulo maligno de 1,5
cm previamente no conocido en uno de ellos. El paciente
con 3 lesiones no portaba necrosis completa de ninguno
de ellos y sí 1 nuevo foco tumoral de 1 cm.
Conclusiones. La RF es un tratamiento de eficacia moderada para nódulos de hepatocarcinoma únicos de pequeño tamaño (< 3 cm). Las lesiones únicas de tamaño intermedio (3-5 cm) responden de forma completa con menor
frecuencia aunque sí sufren necrosis parcial de grado variable. Hacen falta otro tipo de estudios para demostrar si
esta necrosis parcial enlentece la progresión neoplásica.
En nuestro estudio no se ha constatado ningún caso de diseminación tumoral secundaria a RF. El TC con CIV
constituye un método para detección de recidiva o persistencia tumoral fiable por su baja tendencia a presentar falsos positivos. Sin embargo, dada su baja sensibilidad parece recomendable no utilizarlo como herramienta única
sino junto a otras pruebas diagnósticas (resonancia magnética, ecografía, alfafetoproteína).
P-131. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS EN
LOS PACIENTES TRASPLANTADOS POR FALLO
HEPÁTICO FULMINANTE
Carrera Alonso E, García M, Cid L, Bárcena R, Plaza G,
Foruny JR, De Vicente E, López Hervás P, Fortún J,
Plaza A
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
93
Introducción. La infección por citomegalovirus
(CMV) constituye la infección viral de carácter oportunista más frecuente en los pacientes con transplante hepático.
La probabilidad de desarrollar la infección varía en función del estado serológico del donante y del receptor, del
tiempo transcurrido desde el transplante, de la medicación
inmunosupresora administrada y de otras características
individuales de cada paciente.
Objetivo. Valorar la incidencia, el curso y la influencia
sobre la función del injerto hepático que tiene la infección
por CMV en los pacientes transplantados por fallo hepático fulminante.
Material y métodos. Desde 1994 a octubre de 2003 se
realizaron en nuestro centro 453 transplantes hepáticos, de
los cuales 18 fueron secundarios a fallo hepático agudo. La
infección por CMV se determinó mediante serología antes
de la realización del transplante y por antigenemia, cultivo
e histología en los pacientes post-transplantados. Tan sólo
uno de los pacientes recibió tratamiento profiláctico con inmunoglobulinas y ganciclovir parenteral, al tratarse de un
receptor antígeno negativo siendo el donante positivo.
Resultados. Las principales indicaciones por las que se
realizó el transplante fueron: virus de la hepatitis B en 5
casos, idiopática en otros 5 y el resto por otras causas. De
los 18 pacientes 7 (41%) desarrollaron infección por
CMV, que ocurrió entre los días 17 y 240 post-transplante.
La infección fue leve o moderada en todos los casos, sin
presentar ninguno de ellos afectación neurológica ni pulmonar y en tres (43%) de los casos cursó de forma asintomática. Uno de los pacientes desarrolló dos infecciones.
Todos los casos fueron tratados con ganciclovir e inmunoglobulina sin precisar el uso de otros antivirales. De los
pacientes infectados cuatro permanecen vivos y tres fallecidos por diferentes causas (1 hemoperitoneo, 1 sepsis por
Pseudomonas y 1 fallo multiorgánico).
De todos estos pacientes, cinco (71.4%) desarrollaron
rechazo agudo. No se observó que los pacientes con infección por CMV tuvieran mayor incidencia de rechazo agudo ni que los diferentes inmunosupresores utilizados (ciclosporina vs tracolimus y triple vs doble terapia)
influyeran en la aparición del CMV.
Conclusiones. La infección por CMV tiene alta incidencia en los pacientes transplantados por fallo hepático fulminante, aunque ésta no tiene influencia sobre la función del
injerto ni los fármacos inmunosupresores utilizados.
Introducción. El tratamiento ideal del hepatocarcinoma
confinado al hígado sería la resección quirúrgica del tumor.
Sin embargo, el transplante hepático se debe considerar en
los pacientes con una escasa reserva hepática o cuando el
tumor cumpla un serie de características. Los criterios más
frecuentemente utilizados de transplante en el hepatocarcinoma son: tumores unilobulares menores de 5 cm o tres
menores de 3 cm. En la actualidad se está considerando la
ampliación de dichos criterios a: nódulo menor de 6,5 cm o
múltiples nódulos con un tamaño global de hasta 8 cm.
Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientes
transplantados por hepatocarcinoma y la mortalidad en
lista de espera antes de que se realice un hipotético cambio de los criterios de inclusión.
Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre de 2003
se realizaron en nuestro centro 453 transplantes hepáticos,
de entre los cuales 68 tenían hepatocarcinoma. El estudio
de extensión del hepatocarcinoma incluía ecografía abdominal, TC helicoidal, RM con gadolinio o arteriografía.
Se calculó la mortalidad en lista de espera en nuestro
centro y en España durante el año 2002.
Resultados. La mortalidad global de los pacientes transplantados con hepatocarcinoma fue del 36,7% (25/68), con
un tiempo medio de supervivencia de 33 días (2 días-120
meses), apareciendo recurrencia tumoral en 8 (11,7%) de
los casos.
El estudio histológico del hígado explantado modificó el
estadiaje del tumor a T4 en 15 de los pacientes (22%) existiendo recurrencia en el 13%.
En nuestro centro la mortalidad en lista de espera del año
2001 y del 2002, el tiempo de espera en lista y el número de
pacientes que tuvieron que salir de la misma por no cumplir
los criterios, aumentó del 15% al 22%, de 5 a 8 meses y del
5% al 9% respectivamente a pesar de un aumento de los
transplantes de donante vivo.
En el 2002 la mortalidad y el tiempo medio en lista de espera en España fue del 9,5% y de 4 meses respectivamente.
Conclusiones. Según los resultados de la recurrencia
seria posible la expansión de los criterios de transplante
hepático para los pacientes con hepatocarcinoma, pero esto tendría un impacto negativo sobre la mortalidad, el
tiempo medio de espera y las probabilidades de crecimiento tumoral durante el período de espera para el resto
de los pacientes.
P-132. ¿SERÍA POSIBLE AMPLIAR LOS
CRITERIOS DE INCLUSIÓN PARA TRASPLANTE
EN LOS PACIENTES CON
HEPATOCARCINOMA?
P-133. HEPATITIS C POST-TRASPLANTE:
ESTUDIO COMPARATIVO PROSPECTIVO
ENTRE CICLOSPORINA NEORAL Y
TACROLIMUS
Carrera Alonso E, Cid L, García M, Bárcena R,
Plaza G, Otón E, Palacios E, De Vicente E, Nuño J,
García-Plaza A
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Berenguer M, Prieto M, Aguilera V, Rayón M, San Juan
F, Benlloch S, Berenguer J
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario
La Fe. Valencia
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
94
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La cirrosis del injerto es una complicación relativamente frecuente de la hepatitis C recurrente, relacionada tanto
con la edad del donante como con la inmunosupresión.
Los resultados publicados hasta la fecha sobre el papel de
los calcineuríticos son controvertidos.
Objetivos. Establecer si existen diferencias en la evolución de la hepatitis C recurrente según el inmunosupresor
utilizado: ciclosporina neoral (Neo) o tacrolimus (Tac).
Métodos. Estudio prospectivo aleatorizado que compara la tasa de enfermedad relevante (F3, cirrosis y hepatitis
colestásica) en dos grupos de trasplantados entre febrero
2001 y 2002: a) los que reciben TAC + prednisona-P(n=17); y b) Neo + P (n = 21). Se excluyeron los coinfectados por el VHB. Las biopsias de protocolo se realizan de
forma anual. Se incluyeron los pacientes con al menos una
biopsia de protocolo y aquellos con hepatitis colestásica
independientemente del seguimiento.
Resultados. De 63 pacientes trasplantados por una cirrosis VHC durante el periodo 2001-2002, se analizaron los resultados de 38. Los 25 restantes fueron excluidos por: patologías asociadas (Budd-Chiari, n = 2; problema biliar y/o
arterial, n = 4); biopsia no valorable, n = 3; muerte precoz, n
= 16, ninguno por recurrencia del VHC. Los dos grupos fueron similares en cuanto a características basales, del donante, rechazos, duración de la prednisona, variables quirúrgicas y seguimiento. Al año del trasplante, el porcentaje de
pacientes con enfermedad relevante no fue estadísticamente
distinto entre ambos grupos (Neo: 29% frente a TAC: 35%,
p = 0,7) (Tabla I), con una probabilidad acumulada similar
durante el seguimiento (p = 0,47). Los pacientes del grupo
TAC desarrollaron la enfermedad relevante más precozmente que los del grupo Neo.
Conclusiones. Tras un corto periodo de seguimiento,
no existen diferencias en la evolución de la hepatitis C entre los que utilizan tacrolimus o ciclosporina neoral.
TABLA I
Neo (n = 21)
TAC (n = 17)
p
F=3
(n = 6)
F=4
(n = 1)
H. Colestásica
(n = 4)
5
1
ns
1
0
ns
0
4
0,04
P-134. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS
PACIENTES CIRRÓTICOS INGRESADOS EN
NUESTRA ÁREA DURANTE EL AÑO 2003
tuye la novena causa de muerte en USA, afectando fundamentalmente a personas entre la quinta y sexta década de la
vida. Se trata además de un estado premaligno, por el elevado riesgo de desarrollo de hepatocarcinoma, que requiere un
extenso y costoso programa de screening de por vida. En
USA la hepatopatía secundaria a alcohol es la causa mas frecuente de cirrosis, seguida de la infección por VHB y VHC.
Objetivo. Estudio prospectivo de las características epidemiológicas, clínicas y biológicas de todos los pacientes
ingresados en nuestro servicio durante el año 2003 con el
diagnóstico de cirrosis (independientemente de su origen).
Material y métodos. Se recogieron de forma consecutiva 136 ingresos de pacientes con diagnóstico de cirrosis
que requirieron hospitalización en nuestra unidad. En todos ellos se estudiaron variables epidemiológicas (edad,
sexo,...); relacionadas con la enfermedad hepática (origen,
estadio de Child,...); bioquímicas (tiempo de protrombina,
albúmina,...) y clínicas (complicaciones secundarias a enfermedad hepática, comorbilidad,...).
Resultados. De los 136 ingresos consecutivos analizados, el 74,3% eran hombres con una edad media de 59 ±
14 años. En un 60,3% de los casos el alcohol fue el origen
de la hepatopatía, seguido por la etiología vírica –VHC:
33%, VHB: 5 %–. Hasta un 9,5 % asociaba ingesta enólica activa y serología vírica positiva. La mayoría de los pacientes ingresados (79,4%) presentaban estadios de Child
avanzados (B y C). Hasta el 44 % de los pacientes asociaban comorbilidad, en la mayoría de los casos relacionada
con la ingesta activa de alcohol –atrofia cerebelosa (8,8%)
y miocardiopatia dilatada (7,4%)–. Las causas más frecuentes de ingreso se debieron a complicaciones secundarias a su enfermedad hepática: Descompensación hidrópica (27,2%), encefalopatia (22,8%) y hemorragia digestiva
alta secundaria a hipertensión portal (22,8%).
Conclusiones.
1. La cirrosis es una enfermedad prevalente que requiere con frecuencia hospitalización con la consiguiente repercusión humana y económica.
2. El alcohol es la causa más frecuente de enfermedad
hepática terminal en nuestra área sanitaria, seguida de la
hepatitis por VHC y VHB. Además afecta fundamentalmente a varones en edad productiva.
3. Las causas de ingreso más frecuentes de los pacientes cirróticos se deben a complicaciones directamente relacionadas con su enfermedad: descompensación hidrópica, encefalopatía y hemorragia digestiva alta secundaria a
hipertensión portal.
Gómez-Domínguez E, Sánchez S, Rubio S, Pérez-Gisbert
J, Pajares JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
La Princesa. Madrid
P-135. COMPLICACIONES BILIARES TARDÍAS
EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO
Resumen. La cirrosis representa el estadio histológico final de numerosas enfermedades hepáticas crónicas. Consti-
Aguilera V, Martínez B, Fernández A, Pons V, Argüello
L, Prieto M, Berenguer M, Sala T, Berenguer J
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Resumen. Las complicaciones biliares tardías (CBT)
post-trasplante hepático (TH) pueden ser causa de alteraciones en las pruebas bioquímicas hepáticas de difícil interpretación requiriendo, por lo general, un alto índice de
sospecha y la realización de numerosas pruebas diagnósticas.
Objetivos.
1. Caracterizar el tipo y prevalencia de complicaciones
biliares en el período post-TH tardío.
2. Analizar la respuesta al tratamiento endoscópico en
estos pacientes.
Pacientes y métodos. Análisis retrospectivo de los receptores de TH con anastomosis quirúrgica tipo colédococoledocal que precisaron una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) por CBT entre septiembre
de 1996 y Junio de 2003. Las CBT se definieron como
aquellas ocurridas tras el 3er mes post-TH, previa exclusión de otras causas de disfunción del injerto. Se analizaron las siguientes variables: demográficas de donante y receptor, antecedentes de problemas biliares pre-TH, grupo
sanguíneo, serología CMV de donante y receptor, tipo de
reconstrucción biliar, tiempos de isquemia caliente y fría,
enfermedad por CMV, problemas biliares en el post-TH
precoz, hallazgos en resonancia magnética (RM) biliar y
CPRE y tipo de tratamiento.
Resultados. De 936 TH realizados entre 1991 y Marzo
de 2003, 14 (1.5%) requirieron la realización de una
CPRE terapéutica por problema biliar en el post-TH tardío. Las indicaciones de TH fueron: cirrosis en 13 casos
(alcohol = 5 (36%), VHC = 3 (22%), VHB = 1 (7%), VHB
+ CHC en 2 (14%), Autoinmune = 2 (14%)) y 1 carcinoma hepatocelular sin cirrosis (7%). El 64% eran varones,
con una mediana de edad en el momento del TH de 50,6
años (15-67). Las CBT fueron las siguientes: estenosis biliar en 7 (anastomótica 4(28.5%), no anastomótica en 1
(7%), estenosis papilar en 1 (7%), estenosis+ litiasis en 1
(7%)), litiasis biliar en 5(33%), y dilatación vía extrahepática o sin hallazgos patológicos en 2 (14%). La CBT se
manifestó como alteración de las pruebas bioquímicas hepáticas en 8 casos (57%) y como colangitis en 6 (43%). La
ecografía hepato-biliar no mostró alteraciones (dilatación
de la vía biliar intra/extrahepática y/o litiasis) en 10
(73%). El diagnóstico de confirmación se estableció mediante CPRE en 5 (36%) y por RM en 9 (64%). La mediana de tiempo de aparición de la complicación biliar fue de
18,5 meses (rango: 3-112). En 3 pacientes había antecedentes de colelitiasis pre-TH y otros 3 tuvieron complicaciones biliares en el post-TH precoz (1 biloma, 1 estenosis, 1 estenosis + litiasis). La serología del CMV del
donante y receptor fue positiva en el 64 y 50% respectivamente. Un paciente desarrolló enfermedad por CMV y
otro un rechazo agudo celular que no fue tratado. El 64,3
% recibió ciclosporina. Todos los pacientes con litiasis,
estenosis papilar y vía biliar dilatada fueron tratados con
éxito mediante esfinterotomía (EE). Las estenosis proximales se trataron con dilataciones seriadas con balón en
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
95
tres casos, con EE + prótesis en otro, y en 2 se fracasó en
la intención de tratar. Las dilataciones no fueron eficaces a
largo plazo en 3/4 anastomosis de la anastomosis y se trataron quirúrgicamente.
Conclusiones.
1. Las CBT son escasas en nuestra serie, repartiéndose
de forma similar entre estenosis proximales y litiasis.
2. El tratamiento endoscópico de la litiasis y/o estenosis
papilar es tan eficaz como en la población no trasplantada.
3. Las estenosis de la anastomosis responden mal a las
dilataciones endoscópicas.
P-136. RE-TRASPLANTE HEPÁTICO:
RESULTADOS ACEPTABLES PARA ALGUNAS
PERO NO TODAS LAS INDICACIONES
Landaverde C, Berenguer M, Aguilera V, Prieto M,
Benlloch S, San Juan F, Berenguer J
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia
Existen varias indicaciones para el re-trasplante hepático (TH), entre las que destacan el fallo primario del injerto (FPI), las complicaciones técnicas y la recurrencia de la
enfermedad de base, fundamentalmente la hepatitis C. Esto supone un gran problema asistencial en los distintos
centros por la escasez de donantes, los pobres resultados
en la evolución sobre todo en los pacientes con VHC, y la
relativa obligación “moral” de ofrecerles una segunda
oportunidad. Así como la indicación de re-TH está bien
consensuada en los fallos técnicos o FPI, esto no ocurre en
los pacientes con recurrencia de la hepatitis C.
Objetivos. Analizar los resultados de re-TH en nuestro
centro incluyendo: a) la supervivencia tras el re-TH, según la indicación, según el momento (precoz-excluidos
FPI y problemas quirúrgicos vs tardío), y en aquellos reTH por hepatitis C recurrente; y b) los recursos utilizados
frente a un grupo control sometido a un TH primario.
Pacientes y métodos. De 1991 a 2002 se realizaron 50
re-TH. Se identificaron 2 grupos de pacientes: Grupo 1 (n
= 50), pacientes sometidos a re-THO y grupo 2 (n = 45)
pacientes sometidos a un primer TH controlados por sexo
y fecha del TH. El primer grupo se dividió en 2 subgrupos: a) re-TH tras 6 meses del 1er TH (n = 25; recurrencia
enfermedad primaria n = 20, rechazo crónico n = 5); b) reTH dentro de los 6 1os meses (n = 25; FPI n = 13, trombosis arterial n = 12). Se analizaron variables demográficas
del donante y receptor, grado de esteatosis del donante,
tiempo en UCI y Na del donante, etiología del re-TH, variables analíticas del receptor pre-TH, tiempos de isquemia y de intubación post-TH y número de complicaciones
durante el post-operatorio inicial.
Resultados. La edad media fue de 50 años (rango: 2363) con predominio de hombres (72%). La supervivencia
actuarial al 3er año fue del 82%. Por indicación, la super-
96
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
vivencia fue similar entre los re-TH por FPI frente a los
re-TH por problemas quirúrgicos (61% y 58% a los 3
años). Por el contrario, la supervivencia fue inferior en los
re-TH por VHC (52% a 3 años) frente a otras causas
(p=0.08). Aunque sin alcanzar significación estadística, la
supervivencia fue mayor en los re-TH de forma precoz
frente a los tardíos (p = 0,16). Al comparar los dos grupos,
se objetivaron las siguientes diferencias entre el grupo 1 y
2: edad del donante (25 vs 47 p = 0,001), tipo de indicación urgente (14 vs 2 p = 0.004), peor situación clínica en
los re-TH, mayor consumo de recursos y peor pronóstico
(p = 0,04). Las variables asociadas con mortalidad incluyeron la edad del receptor, el tiempo de isquemia fría y caliente y el índice de Quick (p < 0,05) En el análisis multivariante, sólo el tiempo de isquemia fría fue significativo
(p = 0,02).
Conclusiones. El re-trasplante se asocia a un mayor
consumo de recursos con un número mayor de complicaciones y una mayor mortalidad que el trasplante primario,
sobre todo en los pacientes re-TH por recurrencia VHC.
P-137. CAMBIOS EN EL VOLUMEN SANGUÍNEO
CENTRAL, LA COMPLIANCE ARTERIAL Y LA
PRESIÓN PORTAL TRAS LA EXPANSIÓN
PLASMÁTICA CON ALBÚMINA EN LOS
PACIENTES CON ASCITIS A TENSIÓN
0,75 ml/mmHg; ns). El índice cardiaco (2,96 ± 0,46
l/min.m2 vs 3,57 ± 0,66 p < 0,02), la presión capilar pulmonar (4,8 ± 1,6 vs 10,9 ± 2,5 mm Hg, p < 0,02), la presión en la aurícula derecha (3,5 ± 0,8 mmHg vs 7,6 ± 1,7 p
< 0,02), y la presión en la arteria pulmonar (10,2 ± 2,0 vs
16,7 ± 3,4 p < 0,02) incrementaron significativamente y la
resistencia vascular sistémica disminuyó ( 1181 ± 267 dina.sg/cm2 vs 895 ± 210 p < 0,05). La presión arterial media (76 ± 14 vs 74 ± 10) y la frecuencia cardiaca (79 ± 12
vs 81 ± 8) se mantuvieron sin cambios . Estos cambios hemodinámicos se asociaron a un descenso significativo en
la actividad de renina plasmática (ARP) (6,79 ± 3,94 vs
4,66 ± 2,77 ng/ml x h, p < 0,02), aldosterona (69,0 ± 53,8
vs 56,5 ± 42,2 ng/dl, p < 0,02) y norepinefrina (303 ± 219
vs 216 ± 187 pg/ml, p < 0,03) y a un aumento significativo
del péptido natriurético atrial (26,0 ± 13,2 vs 65,1 ± 37,9
pg/ml, p < 0,02). Los cambios en la ARP se correlacionaron de forma inversa con los cambios en el VSC (r=0,722, p < 0,05). El gradiente de presión portal no presentó variaciones (17,2 ± 4,5 vs 17,0 ± 5,6 mmHg; ns).
Conclusiones. La infusión de albúmina expande el
VSC en pacientes con cirrosis avanzada sin efectos deletéreos sobre la presión portal. Estos datos confirman la utilidad y seguridad de la albúmina en estos pacientes y justifican su empleo en la prevención y tratamiento de la
disfunción circulatoria de la cirrosis.
González García M, Pascual C1, Urman JM, Albillos A,
Cano A, Martín-Scapa A, Ruiz del Árbol L
Servicios de Gastroenterología y 1Cardiología. Hospital
Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid
P-138. ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DE
INFECCIONES EN EL RECEPTOR DE
TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO
RELACIONADO
Introducción. El efecto de la expansión del volumen
plasmático sobre el volumen sanguíneo central (VSC) en
los cirróticos con ascitis tensa no esta claramente establecido.
Objetivo. Investigar en este grupo de enfermos el efecto de la expansión aguda de volumen con albúmina intravenosa sobre el VSC y total (VST), la compliance arterial
y la hemodinámica hepática.
Métodos. Se incluyeron 7 pacientes con cirrosis y ascitis
tensa (Child 9,6 ± 0,8). Se realizó un estudio hemodinámico
sistémico y hepático basal y sesenta minutos después de la
infusión de albúmina (1 g/kg). Simultáneamente, se determinaron las variaciones producidas en el VSC y VST (Cold Z021, Pulsion Medizintechnik) y en los sistemas vasoactivos endógenos.
Resultados. La expansión de volumen con albúmina se
asoció a un aumento significativo en el VSC (1,51 ± 0,53
vs 1,70 ± 0,62 L, + 12,4%; p < 0,02) proporcional al observado en el VST (4,01 ± 0,95 vs 4,55 ± 1,39 L, + 12,5%;
p < 0,02). Ambos incrementos se correlacionaron de forma directa (r = 0,769; p < 0,05). No se produjeron variaciones en la compliance arterial (1,73 ± 0,83 vs 1,87 ±
Cid Gómez L, García González M, Bárcena R, Carrera
Alonso E, Plaza G, Vicente E, Quijano Y, Fortún J,
García-Plaza A
Sevicios de Gastroenterología y Cirugía General.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Los buenos resultados obtenidos con el trasplante hepático (TH) ortotópico de donante cadáver ha condicionado
un aumento en el número de pacientes remitidos para valoración de un trasplante, generando un progresivo incremento en la lista de espera. El TH de donante vivo
(THDV) podría ser útil en la disminución de esta lista. Sin
embargo, la morbilidad de este tipo de trasplantes está aumentada.
Objetivo. Estudiar la incidencia de complicaciones infecciosas en los pacientes con THDV.
Material y métodos. Entre 2001 y 2004 se han realizado 11 THDV de adultos. Se han analizado todas las complicaciones infecciosas en este grupo de pacientes.
Resultados. Se identificaron 61 episodios infecciosos,
afectando al 91% de los pacientes (10/11), 45 de etiología
bacteriana (6 aislamientos con pseudomona, 6 con Estafi-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
lococo epidermidis, 5 E. coli, 5 E. Faecium, y 5 E. fecalis
como causas más frecuentes), localizadas 14 ellas en abdomen, 12 de origen biliar, 10 neumonías, 3 en catéter, 2
en sangre, 2 en heces, 1 en orina y otro en líquido pleural);7 fúngicas (Cándida: 4, aspergillus: 3) y 9 víricas
(CMV: 3, varicela: 3, Zóster: 2 y Herpes simple: 1). La
aparición de 5 o mas episodios infecciosos de cualquier tipo en los primeros 3 meses postrasplante se asoció a una
mortalidad del 83% (4/5), precisando un retrasplante el
paciente que sobrevivió.
Conclusiones. El THDV se asocia a una alta incidencia
de complicaciones infecciosas. Las causas mas frecuentes
son enterobacterias con origen a nivel abdominal. La probabilidad de retrasplante o fallecimiento a partir del 5º
episodio es muy elevada.
El modelo funcional MELD proporcionó una puntuación media de 20,57 ± 7,6; 20,09 ± 7,99 en los pacientes
no infectados y 21,22±7,14 en los infectados (p > 0,05).
Según el sistema de estadificación de Child-Pugh La puntuación media según el sistema de estadificación de ChildPugh fue de 9 ± 2,16. Según el cual 7 casos (9%) correspondían a estadio A, 39 (50,6%) a estadio B y 31 (40,4%)
a estadio C. Se comprobó infección en 6 (85,7%), 18
(46,15%) y 15 (48,38%) respectivamente, sin diferencias
significativas entre ellos (p > 0,05).
En 33 de los 77 ingresos (42,9%) se confirmó la aparición de al menos una infección, documentando un total de
36 procesos: 11 respiratorios (30,5%), 11 urinarios
(30,5%), 6 PBE (16,8%) y 8 infecciones de otra etiología
(22,2%). La tabla recoge la presencia o no de infección
durante o al ingreso, en función de los factores de riesgo
analizados (Tabla I).
P-139. PROCESOS INFECCIOSOS EN PACIENTES
CIRRÓTICOS INGRESADOS: FACTORES DE
RIESGO
García Alonso MO, López Palacios N, Cruz Santamaría DM,
Devesa MJ, Cuenca F, Salueña I, Domínguez L, Rey E,
Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. Las infecciones bacterianas son complicaciones bien conocidas en el paciente cirrótico. Su incidencia en pacientes hospitalizados varía entre 15-47% según las series. En su aparición se implican sobre todo dos
factores: severidad de la enfermedad hepática e ingreso
por sangrado digestivo.
Objetivo. Evaluar la incidencia de infecciones en pacientes cirróticos ingresados en nuestro Servicio y su posible relación con factores de riesgo conocidos.
Pacientes y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, abierto y no controlado mediante revisión de historias
clínicas. Las variables analizadas fueron: etiología de la
hepatopatía, estadio funcional (Child-Pugh y MELD),
motivo de ingreso, mortalidad y presencia de infección
documentada durante o al ingreso. Se evaluaron como posibles factores de riesgo: sonda urinaria, vía central, profilaxis antibiótica de peritonitis bacteriana espontánea
(PBE), hemorragia digestiva y encefalopatía hepática.
Análisis estadístico mediante chi2 y U de Mann-Whitney.
Resultados. Se incluyeron 77 ingresos correspondientes a un periodo de 4 meses; 53 varones (68,8%) y 24 mujeres (31,2%), con una media de edad de 59,4 años [3980]. El principal motivo de ingreso, sin considerar
procesos infecciosos, fue descompensación hidrópica en
34 casos (44%), encefalopatía hepática en 12 (16%), ambos en 4 (5%), hemorragia digestiva en 16 (21%) y otros
procesos en 11 (14%).
La causa de la cirrosis era el alcohol en 35 (45,5%) de los
casos, la infección por VHB y/o VHC en 30 (38,9%), ambas
en 8 (10,4%) y otro motivo en los 4 restantes (5,2%).
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
97
TABLA I
Número de infecciones
durante o al ingreso (%)
Sonda urinaria
Vía central
Escara
Profilaxis antibiótica PBE
Encefalopatía
(grado I-II/grado III-IV)
Hemorragia digestiva
No
Sí
6 (30%)
–
–
5(45%)
13/4
(62%/57%)
11 (50%)
14 (70%)
2
3
6(55%)*
8/3
(38%/43%)
11 (50%)
p 0,004
p > 0,05
p > 0,05
p > 0,05
p > 0,05
p > 0,05
*1 de las infecciones fue PBE.
Durante el ingreso 11 pacientes fallecieron (14,3%); 8
casos (72,7%)infectados y 3 (27,3%) no infectados (p <
0,05).
Conclusiones. En nuestro medio se confirma una alta
incidencia de infecciones en los pacientes cirróticos hospitalizados. El principal factor determinante es la necesidad de sonda urinaria; sin embargo, no hay diferencias
atendiendo a la presencia de hemorragia digestiva, encefalopatía, vía central o escara. La profilaxis de PBE protege
frente a su aparición pero no frente a otras infecciones. No
se confirma una clara relación con el estadio funcional. Sí
se evidencia una mayor mortalidad entre los pacientes cirróticos infectados.
P-140. APLICACIONES DE RAPAMICINA EN EL
TRASPLANTE HEPÁTICO
Sánchez Antolín G, García Pajares F, Saracíbar E, Velicia
R, Caro-Patón A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Río Hortega. Valladolid
98
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La rapamicina es un inmunosupresor de reciente introducción en el arsenal terapéutico del trasplante de órganos. La ausencia de nefrotoxicidad hace que su indicación
fundamental sea la insuficiencia renal (IR) secundaria a
toxicidad por anticalcineurínicos. Otras indicaciones están
aún por definir en este fármaco cuyo papel en el trasplante
hepático es aún controvertido.
Objetivo. Presentar nuestra experiencia en el uso de rapamicina en un grupo de pacientes trasplantados hepáticos.
Material y métodos. Desde noviembre 2001 hasta febrero 2003 se realizaron en nuestro centro 53 trasplantes
en 52 pacientes. Se trató con rapamicina a 6 de ellos y a
un 7º paciente trasplantado por otro grupo en 1999 cuyo
seguimiento se llevaba a cabo en nuestro centro. En cuatro
pacientes se introdujo el fármaco por IR, en uno por hiperpotasemia severa refractaria al tratamiento médico y en 2
pacientes por recidiva de hepatocarcinoma. De los 7 enfermos 6 son varones y una mujer, con edades medias de
51,14 años (Rango 55-65). La indicación del trasplante
fue cirrosis enólica en estadío C de Child en tres pacientes, cirrosis VHC en 1 y hepatocarcinoma sobre cirrosis
VHC en tres. En un caso el fármaco se introdujo el día 29
pos-TOH, en cinco el 6º mes y en un caso, al tercer año
del trasplante; este paciente se encontraba ya en tratamiento con FK a bajas dosis y MMF por IR en relación
con Prograf y nefropatía diabética. Se revisaron de forma
retrospectiva la historia, indicación, analíticas pre y postintroducción de rapamicina y al primer, segundo, tercer y
sexto mes postratamiento. El seguimiento medio fue de
10.16 meses (rango 4-21).
Resultados. La creatinina (Cr) y urea media de los cuatro pacientes en los que se administró Rapamicina por IR
fue de 2.71 y 107.25 respectivamente. A los 3 y 6 meses
de tratamiento 3 de los 4 pacientes tenían Cr inferior a 2 y
Urea inferior a 60. En el paciente con IR de larga evolución la función renal se deterioró hasta entrar en diálisis
un año después de la introducción del fármaco. En el paciente cuya indicación fue hiperpotasemia a la semana de
introducir Rapamicina el Potasio se encontraba dentro de
valores normales. En los dos casos de hepatocarcinoma se
comenzó con Rapamicina el 6º mes y ambos permanecen
vivos al año del trasplante con enfermedad neoplásica diseminada. En estos 7 pacientes se administró inicialmente
5 mg./día de Rapamicina junto con CyA o Prograf a niveles bajos. No aparecieron infecciones ni trombosis arteriales en ningún paciente. Uno de ellos desarrolló una eventración a los 10 meses de iniciarse el tratamiento
Conclusiones. La rapamicina es útil en el control de la
IR postrasplante hepático sobre todo en fases iniciales. No
parece muy útil en IR establecida. Asimismo parece eficaz
en el control de la hiperpotasemia grave secundaria a anticalcineurínicos. Está por definir su uso en el control de la
progresión tumoral en el hepatocarcinoma. En nuestro
grupo de pacientes no se objetivaron complicaciones infecciosas ni vasculares.
P-141. GENOTIPO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS
B Y LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON
INTERFERÓN
Muñoz de Rueda P, Daza R1, Ruiz Escolano E, Gila A,
Romero P, Quintero D, Ruiz Extremera A2, García F1,
Salmerón J
Servicios de Aparato Digestivo, 1Microbiología y
2
Pediatría. Hospital Universitario San Cecilio. Granada
Introducción. En el estudio de los genotipos del virus
de la hepatitis B (VHB) quedan muchos aspectos por resolver, como es su utilidad como factor predictivo al tratamiento.
Objetivo. Analizar la importancia de los genotipos en
la hepatitis crónica B (HCB) y su relación con la respuesta
al tratamiento con interferón (IFN).
Métodos. Se han estudiado retrospectivamente 37 pacientes con HCB tratados con IFN: 16 AgHBe positivo y
21 AgHBe negativo. Se analizaron los datos demográficos, analíticos, histológicos. También la respuesta al IFN,
según la normalización de los niveles de transaminasas en
suero junto con la pérdida del AgHBe, si era AgHBe positivo, y el DNA del VHB a los 6 meses después de suspender el tratamiento. El genotipo fue determinado mediante
True gene HBV genotyping Kit, Bayer Diagnostic.
Resultados. El genotipo A lo presentaron 10 (27%) pacientes y el genotipo D, 27 (72%). El 60% de los pacientes
con genotipo A eran AgHBe positivos y el 63% del genotipo D eran AgHBe negativo. Al comparar las características de los pacientes infectados con el genotipo A del VHB
frente a los infectados por el genotipo D no se observaron
diferencias estadísticamente significativas (edad, género,
antecedentes familiares, ALT, AST, F.A y lesión histológica. Solo la GGT fue casi significativa (A, 24 ± 11; D, 31 ±
22, p < 0,08). Al analizar la respuesta al tratamiento no había diferencias entre los dos genotipos (respuesta virológica: A, 10%; D, 15%).
Conclusiones. El genotipo D es el más prevalente; no
obstante, si analizamos sólo el grupo AgHBe positivo el
más frecuente fue el genotipo A. El genotipo no se relaciona con la gravedad de la lesión histológica ni con la
respuesta al tratamiento.
P-142. ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD GRASA
DEL HÍGADO NO ALCOHÓLICA EN LA
OBESIDAD MÓRBIDA
López Garrido MA, Huertas C, Martín JJ, Leruite F1,
Delgado S1, Palacios A, Caballero T3, Ruiz Extremera A2,
Salmerón J
Servicios de Aparato Digestivo, 1Cirugía B, 2Pediatría y
3
Anatomía Patológica. Hospital Universitario San
Cecilio. Granada
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Introducción. La enfermedad grasa del hígado no alcohólica es muy prevalente en los pacientes con obesidad
mórbida sometidos a cirugía bariátrica. Las lesiones hepáticas van desde la esteatosis hasta la esteatohepatitis.
Objetivos. Conocer los factores asociados a la esteatosis hepática y el significado del aumento de ALT en pacientes con obesidad mórbida.
Pacientes y métodos. Se incluyeron 88 pacientes con
obesidad mórbida sometidos a cirugía bariátrica. Todos
fueron biopsiados en el curso de la intervención. Los criterios de exclusión fueron ingesta de alcohol significativa, infección viral y enfermedad hepática conocida. Las
biopsias fueron estudiadas por un mismo patólogo, utilizando la clasificación de Brunt. En todos los pacientes se
realizó un estudio epidemiológico, físico y analítico
completo.
Resultados. De los 88 pacientes 65 (57%) fueron mujeres y 23 (20%) varones. No se encontró esteatosis o esta
fue leve (grado 0 y 1) en 29 (32%) pacientes y esteatosis
moderada o intensa (grado 2, 3 y 4) en 59 (67%). Los factores que condicionaban una mayor esteatosis fueron: varones (p < 0,05), la edad (p < 0,05), el IMC (p < 0,05),
ALT (p < 0,05), GGT (p < 0,05), glucemia (p < 0,01), triglicéridos (p < 0,01) e inflamación portal (p<0,08). Los
valores independientes en la regresión logística fueron la
glucemia (ô 0,214, IC 95% 0,043-1,054; p < 0,05) y la
GGT (ô 1,093, IC95% 1,011-1,151, p<0,01). Al clasificar
a los pacientes según la ALT, 62 (70%) presentaban ALT
normal y 26 (28%) aumentada. El aumento de ALT se relacionó con los hombres (p < 0,001), la talla (p < 0,05), la
AST (p < 0,001), los triglicéridos (p < 0,058) y la esteatosis (p < 0,06). En la regresión logística la GGT tenía valor
independiente (ô 1,055, IC95% 1,011-1,100, p < 0,05). A
los 6 meses postcirugía, disminuyó de forma estadísticamente significativa la glucemia (p < 0,001) , el colesterol
(p < 0,001) y los triglicéridos (p < 0,01); en cambio, aunque en la ALT había una tendencia a disminuir, las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Conclusiones. La esteatosis hepática de la obesidad
mórbida está relacionada con el síndrome metabólico, el
cual mejora tras la cirugía bariátrica. Las cifras de ALT no
se normalizan, lo que indica probablemente que el trastorno hepático es más persistente.
P-143. MORBILIDAD ASOCIADA DEL DONANTE
EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE
VIVO RELACIONADO (THDV)
Cid Gómez L, García González M, Bárcena Marugán R,
Foruny Olcina JR, Manzano Fernández R, Vicente E,
Nuño J, García-Plaza A
Sevicios de Gastroenterología y Cirugía General.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
99
En los últimos años debido al desequilibrio entre oferta
y demanda de órganos, el THDV en los países occidentales se ha convertido en una opción terapéutica para los pacientes con una hepatopatía crónica evolucionada y/o un
hepatocarcinoma sobreimplantado. No obstante, el THDV
es una técnica no exenta de riesgos para el donante, con
una morbilidad en torno al 20% y una mortalidad del
0,3%.
Objetivo. Estudiar la incidencia de complicaciones
en los donantes de órganos para el THDV de nuestro
hospital.
Material y métodos. Desde Enero del 2001 hasta Enero 2004 se han efectuado once trasplante hepáticos de donante vivo. Se ha realizado un seguimiento durante el ingreso, así como de su evolución posterior.
Resultados. Siete de los 11 donantes presentaron alguna complicación (63%) con un total de 19 eventos (1,7 por
paciente). Cuatro donantes padecieron algún tipo de infección (36%, con un rango de 1 a 3 episodios por paciente):
3 neumonías, 1 infección urinaria, 1 infección asociada a
cateter, 1 colangitis); dos de ellas fueron de origen fúngico. En tres de los pacientes aparecieron una o más complicaciones biliares (27%): 1 colestasis, 1 colangitis, 2 fístulas biliares y 1 estenosis de la vía biliar. Dos pacientes
fueron sometidos a reintervención quirúrgica (18%), unos
de ellos en tres ocasiones (2 evisceraciones, 1 estenosis
vía biliar, 1 fístula biliar). Cuatro donantes requirieron
trasfusión de hemoderivados y solo uno de los 11 pacientes presentó una insuficiencia hepática leve. La estancia
media fue de 16 días y no se registro ninguna muerte.
Conclusiones. El THDV puede representar una alternativa eficaz en pacientes seleccionados a pesar de la elevada morbilidad obtenida en nuestra experiencia. Ello obliga
a una selección minuciosa de los candidatos, así como a la
realización de este tipo de intervención exclusivamente en
centros con personal experto.
P-144. INSUFICIENCIA RENAL ASOCIADA AL
TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO
(THDV)
Cid Gómez L, García González M, Bárcena Marugán R,
Villafruela Cives M, Palacios Lázaro E, López Hervás P,
Quijano Y, García-Plaza A
Sevicios de Gastroenterología y Cirugía General.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Es conocida que la evolución de los pacientes sometidos
a trasplante hepático de donante vivo o de cadáver, se encuentra en estrecha relación con la situación del receptor
previa al trasplante. Uno de los de factores determinantes
de dicha situación va a ser la función renal, ya que jugará
un papel importante en el tratamiento inmunosupresor postrasplante. En el THDV es de vital importancia valorar las
100
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
posibilidades de supervivencia del receptor tras el TOH antes de optar por este tipo de intervención, por el riesgo adicional inherente del procedimiento en el donante.
Objetivo. Analizar la evolución de la función renal en
los pacientes sometidos a un trasplante de donante vivo.
Material y métodos. Tomamos una serie de once trasplantes hepáticos de donante vivo recogidos en los últimos cuatro años en nuestro centro (2001-2004). Realizamos un seguimiento continuado desde la cirugía hasta el
momento actúal.
Resultados. De los once receptores, ocho tenían una
función renal normal (Cr < 1,2) previa al trasplante, 1 presentaba insuficiencia renal leve y 2 tenían una insuficiencia
renal moderada-severa (Cr > 2). Tras el trasplante el 100%
de los receptores desarrollaron insuficiencia renal en grado
variable, 5 de los cuales requirieron diálisis. Todos ellos recibieron tratamiento inmunosupresor con tacrólimus, presentando niveles nefrotóxicos durante la primera semana,
en relación con un menor metabolismo hepático inicial. Actualmente el 45% (5 pacientes) han normalizado su función
renal (4 con función renal normal pretrasplante); uno tiene
insuficiencia renal leve (Cr 1,38), otro moderada (Cr 2,22)
y los cuatro restantes fallecierón, todos ellos con insuficiencia renal y 3 de ellos en diálisis ( 3 de los 4 fallecidos, con
función renal normal pretrasplante).
Conclusiones. En nuestra experiencia, el 100% de los
pacientes sometidos a THDV desarrollaron insuficiencia
renal postrasplante, con reversión completa en aproximadamente el 50% de los casos. La función renal pretrasplante no predice la evolución de la función renal postrasplante de donante vivo. La inmunosupresion con
tacrolimus puede favorecer la insuficiencia renal en estos
pacientes.
P-145. MARCADORES DE LA HEPATITIS B EN LA
HEPATITIS C CRÓNICA POSTRANSFUSIONAL
Martín Arranz MD, Bárcena R1, Moraleda G1, Del Campo
S1, Moreno J1, Segura JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital La Paz. 1Servicio
de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Objetivos. Analizar la incidencia de marcadores de hepatitis B sin infección activa en una población de enfermos con hepatitis crónica C postransfusional, y estudiar si
la infección pasada por VHB es un factor que influye en la
evolución histológica. Asimismo comprobar si existe infección latente por el virus B (replicación viral activa) y
por último ver si la replicación del virus B influye en la
del VHC.
Pacientes y métodos. Pacientes con hepatitis C postransfusional con los siguientes criterios de inclusión:
1. Antecedentes de transfusión de sangre o hemoderivados con fecha conocida y en una única ocasión.
2. Edad superior a 18 años.
3. Biopsia hepática con diagnóstico de hepatitis crónica
(realizada al menos cuatro años después de la transfusión).
4. Disponer de suero de archivo, previo a cualquier tratamiento antiviral. Se excluyeron a los pacientes con: hepatopatía previa a la transfusión sanguínea o antecedentes
de otras causas de hepatitis, presencia de AgHBs en suero,
presencia de anticuerpos frente al VIH en suero, dos o más
cirugías mayores previas o con adicción a drogas por vía
parenteral.
Las muestras de suero se guardaron a -70º, realizándose
la serología por ELISA de 3ª generación. La biopsia hepática (percutánea guiada por ecografía) obtuvo un cilindro
de más de 10 mm de longitud y 5 espacios porta para el
estudio histológico y otro fragmento que se congeló a -70º
para los estudios de ADN viral. Estudio del virus C: el
ARN en suero se realizó mediante RT-PCR, la determinación del genotipo mediante Inno-Lipa HCV y la viremia
por PCR en tiempo real. El ADN del VHB se estudió en
suero y en hígado por “PCR-nested”. En hígado se buscó
ADN completo y su forma covalentemente cerrada
(ADNccc). El estudio estadístico se realizó mediante el
programa SPSS versión 10,0 (significativas p < 0,05).
Resultados. Incluimos 203 pacientes, de los cuales 41
enfermos (20,2%) presentaban anti-HBc. Existe una diferencia clara en la fibrosis entre los pacientes con/sin antiHBc, siendo mayor en los enfermos que poseen anti-HBc
(m = 2,26/ m = 1,49), p = 0,005. Además, hasta el 71,4%
de los pacientes con fibrosis grave presentan anti-core,
frente al 28,6% de los que no lo presentan con una clara
significación estadística (p = 0,001). Esto implica que el
51,4% de los pacientes con anti-HBc tienen fibrosis grave,
y el 34,1% desarrollan cirrosis lo que sucede sólo en el
9,4% de los pacientes sin este marcador p < 0,001. Sin
embargo, a pesar de esta mayor fibrosis, no encontramos
diferencia en la actividad necroinflamatoria.
El análisis multivariante muestra que la edad (p =
0,002, OR 1,045), el sexo masculino (p= 0,028, OR
2,203) y la presencia de anti-HBc (p = 0,003, OR 3,107)
son factores independientes que implican mayor evolución a fibrosis grave.
No encontramos ADN del virus B en suero en ningún
paciente. Un 10% de los pacientes con anti-HBc presentaban ADN del virus B en tejido hepático, lo que demuestra
la existencia de infección latente, mientras que no aparecía en ninguno de los enfermos sin este marcador. Nosotros no encontramos diferencias en la viremia del VHC
entre pacientes con anti-HBc y sin él, además en los dos
casos con ADN en tejido hepático del VHB las viremias
estaban cercanas a la media encontrada.
Conclusiones. La prevalencia de marcadores serológicos de infección pasada por el virus B en enfermos con
hepatitis C postransfusional es del 20,2%. La presencia
aislada de anti-HBc en suero (sin antígeno de superficie ni
ADN viral en sangre), puede indicar infección latente por
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
virus B. La existencia de marcadores de virus B determina
mayor gravedad de la lesión histológica encontrada en los
pacientes con hepatitis crónica C, sin influir en la replicación del virus C, ni en la actividad necroinflamatoria.
P-146. UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE
IMAGEN EN LA SELECCIÓN DEL DONANTE Y
SU INFLUENCIA EN LOS RESULTADOS DEL
TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO
García M, García González M, Cid Gómez L, Bárcena R,
Carrera Alonso E, Foruny JR, Vicente E, López-Hervás P,
García-Plaza A
Sevicios de Gastroenterología y Cirugía General.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Los resultados del trasplante hepático de donante vivo
(THDV) dependen en gran medida de la adecuada selección de los donantes. Las técnicas de imagen como la ecografía doppler, TAC helicoidal con reconstrucción en 3 dimensiones del mapa vascular y determinación del
volumen hepático, RM hepática para valorar la anatomía
biliar, así como en casos seleccionados la realización de
arteriografía y colangiografía retrógrada endoscópica, son
determinantes en el proceso de evaluación del donante.
Objetivo. Evaluar los resultados obtenidos en el
THDV en función de los hallazgos obtenidos en las diferentes técnicas de imagen durante el proceso de selección
del donante.
Material y métodos. Se han estudiado las diferentes
anomalías, arteriales, portales, biliares y de las venas hepáticas encontradas durante la realización de ecografía
doppler, RM hepática y TAC helicoidal con reconstrucción en 3 dimensiones del mapa vascular en 11 donantes y
los resultados en cuanto a supervivencia y complicaciones
en sus respectivos receptores. Se compararon los resultados en el grupo con buena evolución (A=6 pacientes)
frente al grupo que precisó retrasplante o falleció (B=5 pacientes).
Resultados. El número de anomalías en el grupo A fue
de 0,83 por paciente rango: 0-2) mientras que en el B fue
de 2,4 (rango:1-4). 8/11 presentaron alguna anomalía arterial (la más frecuente fue la salida de la arteria hepática
derecha de la arteria mesentérica superior). 4/11 presentaron alguna variante anatómica portal, 4/11 eran portadores
de doble canalículo biliar derecho y 1 paciente presentaba
drenaje de la vena del segmento VIII a la suprahepática
media. Se realizaron 7 hepaticoyeyunostomías sobre 2 canalículos (A = 3 y B = 4), anomalía conocida en 4 de ellos
antes del trasplante; 2 sobre 1 conducto (A = 2) y 2 termino-terminal (A = 1 y B = 1). Hubo 2 trombosis arteriales
(B = 2), ambas con anomalías arteriales anatómicas.
Conclusiones. La presencia de 2 o más anomalías anatómicas (arteria, porta, suprhepáticas o biliar) se asocia a
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
101
una mortalidad muy elevada. La RM no pudo detectar
anomalías biliares en casi la mitad de los pacientes que
precisaron hepaticoyeyunostomía sobre 2 canalículos.
P-147. ADEFOVIR DIPIVOXIL ES EFICAZ EN EL
TRATAMIENTO DE HEPATITIS POR VIRUS B
RESISTENTE A LAMIVUDINA EN PACIENTES
CON TRASPLANTE HEPÁTICO
Herreros de Tejada A, Moreno JM, Rubio EE, Portero F,
López J, Gómez A, Barrios C, Cuervas-Mons V
Hospital Puerta de Hierro. Madrid
Introducción y objetivos. Adefovir Dipivoxil es un
análogo nucleótido eficaz en el tratamiento de la infección
crónica por VHB, tanto naive como por mutante resistente
a lamivudina, originando disminución de la carga viral y
ocasionalmente negativización del ADN viral. Nuestro
objetivo fue evaluar la efectividad y la seguridad de adefovir en pacientes trasplantados de hígado con hepatitis B
crónica (recidiva o de novo) resistente a lamivudina.
Material y métodos. Se incluyeron siete pacientes (seis
varones y una mujer, edad media 46 años; rango 33-66) receptores de trasplante hepático en nuestro centro entre 1990
y 2003, en tratamiento inmunosupresor con ciclosporina
(71%) o tacrolimus (29%), con un seguimiento medio postrasplante de 80 meses (mediana: 78 meses). Cuatro de
ellos (57%) presentaban una recidiva postrasplante de la
hepatitis B y los otros tres (43%) una hepatitis B de novo
postrasplante. Cinco pacientes (71%) presentaban la variante clásica del VHB, mientras los dos restantes tenían
una variante pre-core. Ninguno tenía coinfección por
VHD. Tres de los pacientes presentaban un aclaramiento
basal de creatinina inferior a 60 ml/min. Todos habían desarrollado resistencia a lamivudina (media de tiempo 14
meses; rango 12-18). La carga basal de ADN antes de iniciar el tratamiento con adefovir oscilaba entre 2,2 x 10 5 y
1,1 x 10 8 copias/mL, con una mediana de 1,5 x 10 6. La
dosis inicial de adefovir fue de 10 mg en seis pacientes y
de 5 mg en un paciente con insuficiencia renal. Todos salvo uno iniciaron el tratamiento en fase postrasplante.
Resultados. En un paciente se interrumpió el tratamiento a los 45 días por deterioro de la función renal. En
los seis pacientes restantes se observó una disminución
progresiva del ADN viral de 0,87 logaritmos de media
(DE = 0,89) al primer mes, de 2,41 (DE = 0,62) al sexto
mes y de 3,19 (D.E. = 1.65) a los 12 meses. Después de un
seguimiento medio de 12 meses (mediana: 13; rango 9-15
meses) el ADN viral es indetectable en tres de los seis pacientes (50%). Un paciente presentó seroconversión de
AgHBe al año de tratamiento. Dos de los siete pacientes
(29%) presentaron deterioro de la función renal durante el
tratamiento. Uno de estos pacientes presentó deterioro de
la insuficiencia renal previa (creatinina pretratamiento 1,7
102
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
y postratamiento 2,4), que obligó a suspender el tratamiento a los 45 días. El otro paciente presentó insuficiencia renal leve de novo (creatinina 1,6) a los 12 meses de
tratamiento. La tolerancia al tratamiento fue excelente.
Sólo el paciente con empeoramiento de la insuficiencia renal presentó cefalea y dolores osteomusculares leves que
desaparecieron al cesar el tratamiento. Los restantes seis
pacientes no presentaron ningún efecto adverso significativo.
Conclusiones. En nuestra experiencia Adefovir dipivoxil es un fármaco efectivo en el tratamiento de la hepatitis
B resistente a lamivudina en pacientes con trasplante hepático. En general adefovir es bien tolerado pero es preciso vigilar periódicamente la función renal por el riesgo de
nefrotoxicidad.
PÁNCREAS, VESÍCULA
Y VÍAS BILIARES
P-148. INFLUENCIA DEL SEXO Y LA ETIOLOGÍA
EN LOS CRITERIOS DE GRAVEDAD (PCR,
ELASTASA) DE LA PANCREATITIS AGUDA
Colmenero Lechuga MM, del Castillo Codes MI, Trapero
Martínez AM, Baeyens Cabrera E, Cabrera González E,
Jamal Ismail S, Serrano González M
Complejo Hospitalario de Jaén
Los criterios únicos estudiados para predecir la gravedad de la pancreatitis aguda (PA) son cada vez más utilizados en la práctica diaria. Por ello, interesa perfilar las
variaciones de estos parámetros y la influencia de determinados factores.
Objetivo. Valorar la influencia del sexo y la etilogía de
la PA en los valores de PCR, elastasa, alfa-1 antitripsina y
alfa-2 macroglobulina a la hora de valorar la gravedad de
la PA.
Material y métodos. Se estudian de forma prospectiva
los criterios de gravedad de 58 pacientes con PA leve y 58
con PA grave, dentro de las primeras 48 horas del ingreso
hospitalario y se comparan las medias obtenidas mediante
el test de la t de Student separando por sexo y etiología
(etílicas, litiásicas e idiopáticas).
Resultados. Hombres: PCR: 277,3; elastasa: 205,4 (*);
alfa 2: 176,6 alfa 1: 2,78; mujeres: PCR: 229,1; elastasa:
146,08; alfa2: 152,2; alfa 1: 2,45. Graves etílicas: PCR:
206,1;elastasa: 188,5; alfa 2: 203,7; alfa 1: 2,83.
Graves litiásicas: PCR: 266,1 (*); elastasa: 164,9 (*);
alfa 2: 154,4 (*); alfa 1: 2,61.
Graves idiopáticas: PCR: 301,6 (*); elastasa: 212 (*);
alfa 2: 151,3 (*); alfa 1: 2,57.
Leves etílicas: PCR: 138,9; elastasa: 70,5; alfa 2:
147,5; alfa 1:2,23.
Leves litiásicas: PCR: 120; elastasa: 95; alfa 2: 169,9;
alfa 1: 1,95.
Leves idiopáticas: PCR: 104; elastasa: 117,7; alfa 2:
174,4; alfa 1: 1,9.
(*): p <0,01.
Por sexo las mujeres presentaban valores inferiores de
todos los parámetros, siendo estadísticamente significativos en la elastasa. Al separar los pacientes por etiología,
las litiásicas e idiopáticas presentaban diferencias estadísticamente significativas entre graves y leves, no así las etílicas.
Conclusión. Los valores de marcadores únicos de gravedad de PA deben ser adaptados según sexo y etiología
siendo inferiores en mujeres y en los etílicos.
P-149. POLIMORFISMOS DE LAS GLUTATION
S-TRANSFERASAS M1 Y T1 EN LA
HEPATOPATÍA ALCOHÓLICA AVANZADA
Ladero JM, Martínez C1, García-Martín E1, FernándezArquero M2, López-Alonso G, Gómez de la Concha E2,
García-Agúndez JA2, Díaz-Rubio M
1
Departamento de Farmacología. Universidad de Extremadura. Badajoz. Servicios de Aparato Digestivo y de
2
Inmunología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Objetivo. Las glutation S-transferasas (GSTs) son enzimas de fase II que conjugan o neutralizan numerosos
metabolitos reactivos y radicales libres, algunos de los
cuales se liberan como consecuencia del metabolismo hepático del etanol. Las isoformas GSTM1 y GSTT1 no se
expresan en una proporción significativa de los sujetos de
raza blanca (genotipos “nulos”). El objetivo de este estudio es comprobar si el riesgo de desarrollar hepatopatía alcohólica avanzada (HAA) guarda relación con la posesión
de genotipos GST nulos.
Métodos. Se han incluido 153 enfermos (132 varones,
edad 54,5, DE 11,5 años, intervalo 23-82), con HAA diagnosticada por criterios clínicos, bioquímicos, ecográficos
y endoscópicos, tras descartar otras posibles causas de enfermedad hepática. El grupo control está constituido por
241 sujetos sanos (115 varones, edad 30,9, DE 12,3, intervalo 14-76).
Los genotipos GSTM1 y GSTT1 se identificaron en
ADN obtenido de muestras de sangre periférica mediante
un análisis múltiple con reacción en cadena de polimerasa. Se coamplificó el gen de la dihidrofolato reductasa
(DHFR) como control interno.
La valoración estadística se realizó mediante los criterios
de la t de Student y la u de Mann-Whitney para variables
continuas, cada uno cuando procedía, y el de la Chi cuadra-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
do con los valores de odds ratio e intervalo de confianza al
95%. Se utilizaron los paquetes estadísticos SPSS 11.5 y
Epi.Info 6. La hipótesis nula se rechazó cuando p <0,05.
Resultados. La frecuencia de genotipo GSTM1 nulo no
difiere entre casos y controles (36,6 vs 41,4%, odds ratio
0,83, 95% IC 0,53-1,28, p= 0,376). Existe un exceso de genotipos GSTT1 nulos en los casos (32 vs 22%, odds ratio
1,67, 95% IC 1,03-2,71, p =0,027). El porcentaje de sujetos
con ambos genotipos nulos es significativamente mayor en
el grupo de casos que en el de controles (16,3 vs 4,1%, odds
ratio 4,18, 95% IC 1,85-9,65, p =0,0002). No existe relación entre la distribución de los genotipos GST y el consumo diario de etanol, el sexo o la edad al diagnóstico.
Conclusiones. El genotipo GSTT1 nulo guarda relación con el riesgo de desarrollar hepatopatía alcohólica
avanzada. Este riesgo es mucho mayor cuando se asocia
con un genotipo GSTM1 nulo, que por sí solo no influye
en el mismo. Los sujetos con una doble deficiencia de actividad glutation S-transferasa presentan un riesgo muy
elevado de hepatopatía alcohólica avanzada si consumen
etanol en exceso.
103
La administración de drogas vasoactivas durante el ingreso se correlaciona con la mortalidad. La proteína C reactiva (PCR) a las 48 horas (mayor de 18,4 mg/dl en el estudio) sigue siendo el estándar oro pronóstico en la
pancreatitis aguda grave. Los parámetros pronósticos de
gravedad al ingreso fueron la presencia en el TC de necrosis o colecciones líquidas múltiples y el hematocrito. A las
48 horas obtuvieron significación el número de criterios
de Ranson, la PCR y la LDH. A los 7 días únicamente la
LDH fue predictor significativo de mortalidad tardía.
Conclusiones. La obesidad, la comorbilidad grave, la
administración de drogas vasoactivas, la presencia de necrosis y/o colecciones líquidas y el número de criterios de
Ranson a las 48 horas del ingreso son variables clínicas
pronósticas de severidad; desde el punto de vista analítico, el hematocrito al ingreso, la PCR y la LDH a las 48
horas y la LDH al 7º pudieran ser de utilidad para las valoraciones pronósticas multiparamétricas. Un estudio de
similares características con un tamaño muestral superior
y disponibilidad de una batería analítica completa con
significación pronóstica al ingreso (IL-6, IL-8, péptido
activador del tripsinógeno,...) permitiría discriminar entre
grupos de riesgo y realizar un análisis multivariante de
las variables relacionadas con la mortalidad y la estancia
hospitalaria.
P-150. INFLUENCIA DE LA EDAD, OBESIDAD Y
COMORBILIDAD EN LA MORBIMORTALIDAD
HOSPITALARIA DE LA PANCREATITIS AGUDA
GRAVE. FACTORES PREDICTORES DE
MORTALIDAD HOSPITALARIA POR
PANCREATITIS AGUDA GRAVE
P-151. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL
ÍLEO BILIAR Y DEL SÍNDROME DE BOUVERET
Molina Infante J, Núñez O, Díaz A, Martín MA,
Hernando A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Moral Cebrián I, Delgado M, Ventosa N, Castro J,
Vicente C, Rábago J, Gea F
Sección de Aparato Digestivo. Hospital Severo Ochoa.
Leganés, Madrid
Objetivo. Estudiar la posible relación de la edad, obesidad y comorbilidad con la estancia hospitalaria y mortalidad de los pacientes con pancreatitis aguda grave. Evaluar la sensibilidad y especificidad de los distintos
parámetros clínicos, analíticos y radiológicos con carácter
pronóstico disponibles en nuestro medio.
Material y métodos. Análisis prospectivo de 45 pacientes con pancreatitis aguda grave definida por 3 o más
criterios de Ranson o CTSI (computer tomography severity index) igual o mayor de 4. Se recogieron variables demográficas y clínicas al ingreso, radiológicas al ingreso y
al 10º día, y analíticas al ingreso, al 2º y 7º día.
Resultados. La mortalidad en obesos (IMC> 29) fue
superior a la de los no obesos (16 vs 7,7%, p= 0,4), no registrándose ningún fallecimiento en pacientes sin sobrepeso ni obesidad (IMC <25). Los obesos triplican el tiempo
de hospitalización respecto a los no obesos. La mortalidad
y la estancia hospitalaria fueron tres y dos veces superiores en pacientes con comorbilidad grave respecto a los que
no la tenían (16,7 vs 6,1% y 44,08 vs 22,7 días, respectivamente).
Introducción. El íleo biliar (IB) y el Síndrome de Bouveret (SB) conforman un grupo poco frecuente de complicaciones de la patología biliar, con una morbilidad no despreciable principalmente en relación con el retraso en su
diagnóstico, y la necesidad de tratamiento quirúrgico urgente que a menudo precisan.
Paciente y métodos. Presentamos nuestra experiencia
clínica en el manejo quirúrgico y endoscópico del íleo biliar y del Síndrome de Bouveret.
Resultados. Hemos tratado en los últimos 15 años 11
pacientes (pts), 4 con SB y 7 lB. Ocho pacientes fueron
mujeres y 7 de 11 eran mayores de 75 años. Seis de los 11
pts tenían historia de enfermedad biliar previa no complicada. La forma de presentación más frecuente fueron los
vómitos y el dolor abdominal en 9 de 11 pts Todos los pacientes fueron ingresados en el hospital a las pocas horas
de haber comenzado el cuadro clínico. Uno de los IB tuvo
que ser operado de urgencia por abdomen agudo debido a
incarceración de una hernia inguinal conteniendo una litiasis biliar gigante La analítica fue siempre irrelevante,
destacando tan sólo una moderada leucocitosis. Ocho de
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
104
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
los once pacientes fueron correctamente diagnosticados
previamente a la cirugía. Sólo 4 de 11 pts presentaban los
criterios radiológicos necesarios para el diagnóstico de
Íleo biliar. Los restantes tres pacientes fueron diagnosticados durante la cirugía del cuadro de obstrucción intestinal.
El diagnóstico se realizó en menos de 24 horas en 8/11 enfermos, los tres restantes fueron tratados conservadoramente entre 4-7 días, siendo finalmente operados. Cinco
de los 11 pts fueron operados el mismo día de su ingreso.
Ninguno de los pts con SB tenían signos radiológicos de
obstrucción intestinal, y todos fueron estudiados endoscopicamente por vómitos intratables, con el hallazgo de obstrucciones duodenales de segunda y tercera. Uno de los
enfermos con SB fue tratado endoscopicamente movilizando el cálculo a cavidad gástrica con la un balón Fogarty y ante la imposibilidad de litotricia y de su extracción a través del cardias, fue finalmente extraído mediante
una maniobra combinada laparoscópica endoscópica (gastrostomía laparoscópica y movilización endoscópica del
cálculo gástrico al orifico de gastrostomía). En los otros
tres pacientes fue imposible movilizar endoscopicamente
los cálculos a cavidad gástrica, realizándose en todos ellos
enterotomía y extracción del cálculo, sin reparación de la
fístula entero-biliar debido a la edad de todos estos pacientes. Sólo una enferma de 85 años fallecería en el periodo postoperatorio.
Conclusión. La mayoría de los pacientes en nuestra serie con IB y SB son mujeres mayores, y sólo la mitad de
las cuales tienen historia biliar previa. Más del 70% de
nuestros enfermos pudieron ser diagnosticados preoperatoriamente el mismo día de su ingreso. El diagnostico precoz del SB siempre requirió endoscopia y en uno de los 4
casos se convirtió en la mayor opción terapéutica. El tratamiento quirúrgico debe centrarse en la solución de la obstrucción, siendo discutible si se debe añadir ó no la reparación de la fístula biliar. Debido a las edades de estos
enfermos la mortalidad no es despreciable, y el diagnóstico precoz es imperativo.
P-152. COMPARACIÓN DE LA UTILIDAD
DEL PORCENTAJE DE LINFOCITOS Y LA
ELASTASA COMO MARCADOR PRONÓSTICO
PRECOZ EN LA PANCREATITIS AGUDA
Vila JJ, Oquiñena S, Iñarrairaegui M, Carral D, Martínez
B, Jiménez FJ
Servicio Aparato Digestivo. Hospital de Navarra. Pamplona
Objetivo. Evaluar el papel de los linfocitos como marcador pronóstico precoz en la pancreatitis aguda (PA) y
compararlo con la utilidad de la elastasa.
Material y método. Revisamos las historias de los pacientes ingresados por PA en nuestro hospital entre enero
de 2001 y octubre de 2003. Clasificamos a estos pacientes
en 2 grupos: pancreatitis aguda grave (PAG) y pancreatitis
aguda no grave (PANG) siguiendo los criterios de Atlanta
(92). Registramos las siguientes variables:% de linfocitos
en el momento del ingreso y una segunda determinación
realizada en las primeras 24 horas de ingreso, y el primer
valor disponible de elastasa en las primeras 72 horas de
ingreso (medida con técnica IMAC). Definimos los siguientes criterios de exclusión: pancreatitis crónica, cáncer pancreático, inmunodeficiencia, SIDA, leucemia y
otras enfermedades mielodisplásicas, y pacientes con un
único análisis realizado en las primeras 24 horas de ingreso. Siguiendo la literatura consideramos la elastasa >
120g/L como marcador de severidad. Utilizamos t-Student, Chi-cuadrado y curvas ROC.
Resultados. Incluimos 150 pacientes en el estudio: 54
PAG y 96 PANG. Los pacientes con PAG presentaron
un% medio de linfocitos al ingreso de 9,98 y los PANG de
13,12 (p = 0,09). En la segunda determinación realizada
en las primeras 24 horas el% medio de linfocitos en PAG
era de 6,94 y los PANG 14,27 (p < 0,0001). El valor medio de elastasa en las primeras 72 horas en el grupo de
PAG fue de 236 y en PANG 104 (p < 0,0001). Las curvas
ROC para detectar severidad correspondientes al% de linfocitos a las 24 horas y a la elastasa mostraron un área bajo la curva de 0,80 y 0.83 respectivamente. El mejor valor
de corte para el% de linfocitos a las 24 horas fue del 8% y
para la elastasa fue de 120 µg/L. Los valores obtenidos de
sensibilidad(S), especificidad(E), valor predictivo positivo(VPP), valor predictivo negativo (VPN) y Likelihood
Ratio (LR) del % de linfocitos a las 24 horas <8% y la
elastasa como marcadores pronósticos de severidad de la
PA fueron:
% linfocitos
Elastasa
S
E
VPP
VPN
LR
78%
81%
72%
74%
60%
62%
85%
88%
2,76
3,12
Conclusiones. El % de linfocitos en las primeras 24
horas de ingreso tiene un alto VPN para el desarrollo de
PAG estableciendo como mejor punto de corte el 8%. Esta
determinación es mucho más accesible y barata que la
elastasa, con similar VPN, por lo que podría ser muy útil
en la evaluación precoz de los pacientes con PA.
P-153. COLECISTITIS AGUDA POR LISTERIA
MONOCYTOGENES
Ubiña Aznar E, Rivera R, Fernández N, Vera F,
Fernández F, Navarro JM, García G, de Sola C, Moreno
P, Pérez A, Sánchez-Cantos AM
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Introducción. La listeriosis se manifiesta normalemente como meningoencefalitis aguda asociada o no a
septicemia en personas de edad avanzada, en el embarazo o en pacientes inmunocomprometidos.
Caso clínico. Paciente de 69 años con diabetes mellitus, neuro-vasculopatía periférica y demencia vascular.
Presenta cuadro de desorientación, decaimiento general,
nauseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre de 3-4 días de
evolución. La exploración física mostraba un abdomen
doloroso a nivel de epigastrio e hipocondrio derecho con
sensación de vesícula biliar palpable. Las pruebas complementarias realizadas evidenciaban leucocitosis (26.000
leuco x 10-3/ul) con desviación izquierda (85% de neutrofilos), hipoalbuminemia (2,89 g/dl), anemia normocítica normocrómica (Hb 11 g/dl, VCM 92.4 fl) y elevación de reactantes de fase aguda (PCR 10,7 mg/dl). El
resto de parámetros bioquímicos y estudio de coagulación eran normales. Se realizaron estudios de imagen
mediante ecografía y tomografía axial computerizada
que denotaban la presencia de una vesícula distendida
con litiasis de pequeño tamaño en fundus y discreto edema de pared compatible con signos de colecistitis aguda.
El paciente inicialmente fue tratado con antibioterapia de
amplio espectro (piperacilina-tazobactán y metronidazol) sin que se resolviera el cuadro séptico, por lo que se
realizó colecistostomía por vía percutánea. A pesar del
correcto funcionamiento del drenaje biliar, persistía la
fiebre, el dolor abdominal y la leucocitosis. Al quinto dia
de la colecistostomía, se recibió resultado del cultivo del
aspirado biliar, resultando positivo para Listeria monocytogenes. Se inició tratamiento antibiótico con ceftazidima y amikacina, comprobando la desaparición posterior de la fiebre y la normalización de los parámetros
analíticos. En los controles colangiográficos transcatéter,
se detectó una vesícula con cálculos en su interior, un
conducto cístico permeable y una imagen dudosa de cálculo en colédoco, por lo que se realiza CPRE que resulta
fallida por no conseguir cateterizar la papila. Para asegurar el diagnostico se realiza un segundo control en el que
se aprecia vesícula distendida sin paso de contraste a través del cístico, desencandose dolor durante la manicpulación, sugentente de nuevo calculo enclavado en cístico.
Ante esta situación, se decide mantener el catéter del
drenaje biliar, como medida de seguridad.
Conclusión. La colecistitis por Listeria monocytogenes es una entidad poco frecuente. Los estudios suponen
que existe un importante papel del tracto gastrointestinal
en la patogénesis de la infección por Listeria.
105
Borda F, Borobio E, Oquiñena S, Iñarrairaegui M, Nantes
O, Aznarez R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Navarra.
Pamplona
Introducción. En la pancreatitis aguda biliar (PAB), la
colecistectomía reduce la tasa de recidivas. Este beneficio
clínico se acompaña de un ahorro económico, hasta ahora
no estudiado en nuestro medio.
Objetivos. Cuantificar el beneficio económico logrado
a través de la reducción de las recidivas en la PAB, mediante la colecistectomía. Analizar este ahorro según el
momento evolutivo en el que se efectuó la intervención.
Material y métodos. Recogemos, de modo consecutivo, 93 primeros episodios de PAB, sin colecistectomía
previa, estudiando las recidivas presentadas a lo largo de 1
año. La tasa de recidivas se analizó según se practicase o
no una colecistectomía y, adicionalmente, en relación con
el momento de la intervención: durante el ingreso o a los
1, 3 y 6 meses tras el episodio de PAB. Los costes directos
de las pancreatitis evitadas se han calculado aplicando los
precios establecidos en el Contrato-Programa de nuestro
Hospital con el Servicio Navarro de Salud para el año
2003: 1.901 € por unidad de peso de GDR (pancreatitis
no complicada = 1,0403 unidades de peso, pancreatitis
complicada sin cirugía pancreática = 4,0854 unidades y
pancreatitis complicada con cirugía = 7,6601 unidades).
Resultados. Nuestra incidencia de PAB (media de 3
años) ha sido de 33,9 casos/100.000 habitantes/año. Registramos un 77,4% de pancreatitis no complicadas (leves-moderadas según los criterios de Atlanta); 18,3% de
pancreatitis complicadas sin cirugía y 4,3% de pancreatitis complicada con cirugía. El coste medio ponderado de
cada episodio de pancreatitis se estimó en 3.651,5 €. Los
pacientes colecistectomizados presentaron en el primer
año un 3,4% de recidivas, frente a un 50% en los no intervenidos (p < 0,00001). Esta reducción de recidivas supuso
un ahorro de 57.919 €/100.000 habitantes en el primer
año. El aumento absoluto de las recidivas en pacientes todavía no operados, con respecto a los colecistectomizados, mostró la siguiente evolución: durante el ingreso =
1,7%; al 1º mes = 4,3%; 3 meses = 12,7%; 6 meses =
31,8%. La demora en efectuar la intervención supuso un
coste/100.000 habitantes de: colecistectomía durante el
ingreso = 2.102 €; 1 mes = 5.362 €; 3 meses = 15.728 €
y 6 meses = 39.365 €.
P-155. ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA
A BILIOPATÍA PORTAL
P-154. REPERCUSIÓN ECONÓMICA DE LA
REDUCCIÓN DE RECIDIVAS EN LA
PANCREATITIS AGUDA BILIAR MEDIANTE LA
COLECISTECTOMÍA
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
Blasco Colmenarejo MM, Vicente M, Rivera P, Barajas
JM, Flores RP
Complejo Hospitalario Universitario. Albacete
106
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Caso clínico. Enfermo de 70 años con antecedentes de
coagulopatía por mutación C6777 del gen MTHFR, resección intestinal por trombosis mesentérica hace 10 años ,
trombosis del eje esplenoportal diagnosticada por arteriografía hace 8 años. Ingresa por coluria , hipocolia y anorexia de 7 días de evolución y en los últimos 4 días ictericia,
junto con molestias abdominales inespecíficas. En la exploración destaca una ictericia mucocutánea franca y hepatomegalia de 4cm. En la analítica presenta: BT 5,7, BD
2.9, GOT 91, GPT131, GGT 381, FA 637. Ecografía-doppler abdominal y TAC abdominal: dilatación de la via biliar intrahepática, esplenomegalia y trombosis portal con
cavernomatosis portal. CPRE: Estenosis regular y excéntrica a nivel del conducto hepático común, sugestiva de
compresión extrínseca, con dilatación proximal de la vía
biliar. Con la sospecha de biliopatía portal se coloca una
prótesis plástica de 10 Fr y 5 cm sobrepasando la estenosis,
con mejoría clínica y analítica.
La biliopatía portal, se define como anormalidades en los
conductos biliares de los pacientes con hipertensión portal
(HP), especialmente de aquellos con HP extrahepática. Estas anormalidades incluyen estenosis o dilataciones localizadas, irregularidad de la pared, angulación, desplazamiento y desarrollo de coledocolitiasis secundaria. En su
patogenia se implica tanto la compresión extrínseca de la
via biliar, por la dilatación de los sistemas venosos que rodean al conducto biliar, como la posibilidad de un daño isquémico del conducto biliar secundario a la trombosis venosa. Aunque se han descrito cambios en la colangiografía
en el 80-90% de los pacientes con obstrucción extrahepática de la vena porta, solo una minoría presentan clínica asociada. La presentación clínica puede ser como ictericia, colangitis, dolor abdominal o anormalidades analíticas con
aumento de la fosfatasa alcalina. El diagnóstico se realizará
mediante colangiorresonancia o CPRE. Esta última técnica
nos permitirá, si hay una estenosis dominante, la realización
de dilatación endoscópica y/o colocación de prótesis plástica transitoria. Si persiste la obstrucción estaría indicado la
derivación portal quirúrgica. Si después de la derivación
quirúrgica sigue existiendo obstrucción biliar sintomática
habría que realizar cirugía biliar derivativa.
Presentamos este caso como una causa de ictericia obstructiva poco habitual y que se debe considerar en enfermos
con obstrucción extrahepática de la vena porta, tanto por el
diagnóstico diferencial que hay que establecer con colangiocarcinoma, como porque conlleva una pauta de tratamiento específica.
P-156. FIEBRE SIGNIFICATIVA EN LA
PANCREATITIS AGUDA
Hernández V, Pascual I, Almela P, Añón R, Herreros B,
Amorós C, Sánchiz V, Mínguez M, Benages A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario. Universitat de València
Introducción. En la pancreatitis aguda (PA) es frecuente la aparición de fiebre que puede obedecer a diversos mecanismos patogénicos y con una implicación pronóstica y terapéutica diferentes.
Objetivos. Analizar la prevalencia de fiebre “significativa” (FS) en los episodios de PA, sus causas y sus relaciones con variables demográficas, etiología y gravedad de la
pancreatitis.
Pacientes y métodos. Estudio prospectivo observacional realizado sobre los episodios de PA ingresados entre
01-01-2000 y 31-08-2003. Se ha valorado la FS (duración
superior a 2 días y con temperatura igual/superior a 38 ºC)
en los episodios de PA, determinándose fecha de inicio,
duración y temperatura máxima alcanzada, analizándose
su relación con variables demográficas (sexo, edad, IMC),
etiológicas (biliar, alcohólica, idiopática), pronósticas
(Ranson, Balthazar, PCR) y clasificación de Atlanta. En
los pacientes con FS se realizaron las exploraciones pertinentes para filiar su origen. Se ha valorado la presencia de
este tipo de fiebre respecto a las características clínicoevolutivas de la PA y para ello, se han comparado sus datos respecto a otro grupo de pacientes que no han desarrollado fiebre a lo largo de su evolución. Se ha realizado un
análisis descriptivo de las variables; el estudio univariante
se ha realizado mediante la t de Student para variables
cuantitativas y por el estadístico Chi cuadrado para los datos cualitativos; se ha realizado un estudio multivariante
con aquellas variables que hayan obtenido una p < 0,1. Se
ha tomado como límite de significatividad estadística una
p < 0,05.
Resultados. Se han contabilizado 468 ingresos por PA
en 386 pacientes (194 hombres y 192 mujeres, edad media
61,8 ± 17,5 años, rango 18-95) con la siguiente distribución etiológica de los episodios: 62, 14,7 y 18,6% de tipo
biliar, alcohólica e idiopática, respectivamente. Se han tipificado como graves 104 episodios (22,2%) (criterios de
Atlanta). En el 44,9% de los episodios no se constató fiebre, el 14,5% presentó FS y en el 40,6% presentaron fiebre no significativa. La duración media de la FS fue de
9,09 ± 7,4 días con una temperatura máxima media de
38,41 ± 0,51 ºC; en el 77,9% de los casos la FS se inició
en la primera semana del ingreso. No se observaron diferencias significativas en la edad, sexo e IMC de los pacientes con FS vs pacientes sin fiebre. Los pacientes con
PA alcohólica presentaron FS con mayor frecuencia que
las PA de origen biliar o idiopáticas (41,9 vs 21,1 vs
23,3%, respectivamente, p < 0,05). La FS fue más frecuente en las PA graves que en las PA leves según los criterios de Ranson, Balthazar, niveles de PCR y de Atlanta
(45,3 vs 19%, 77,1 vs 14,7%, 52,94 vs 13,4, 64,3 vs
14,4%, respectivamente, p < 0,05). La duración media de
la FS fue mayor en las PA graves que en las PA leves según los criterios de Balthazar (10,9 ± 6,9 vs 7,2 ± 7,8 días,
p < 0,05) y Atlanta (11,9 ± 8,9 vs 5,9 ± 2,8 días, p < 0,05).
Las exploraciones complementarias pertinentes objetivaron infección en 37 pacientes con FS (54,4%): necrosis in-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
fectada (4), pseudoquiste infectado (1), infección urinaria
(5), infección respiratoria (6), flebitis (18), colecistitis (1),
colangitis (2), bacteriemia (4) y otras. Al estratificar los
pacientes por la presencia/ausencia de infección, la FS fue
más frecuente en las PA graves. Se ha demostrado que los
factores de riesgo independientes de aparición de fiebre
son la presencia de infección (OR 22,6; IC95%: 8,5-60, p
< 0,05), la gravedad según los criterios de Balthazar (OR
12,73; IC95%: 4,7-34,9, p < 0,05) y la gravedad según criterios de Atlanta (OR 3,37; IC95%: 1,3-8,9, p < 0,05).
Conclusiones. La FS es frecuente en la PA y en un porcentaje elevado de casos no es atribuible a causa infecciosa. La gravedad de la pancreatitis condiciona una mayor
frecuencia de aparición de FS, independientemente de la
presencia de infección.
P-157. COLANGITIS CON FÍSTULA
COLÉDOCO-ANTRAL
Marcos D, González O, Garrido A, Rodrigo L
Hospital Central Asturias. Oviedo
Introducción. Las fístulas biliares internas son raras.
La mayoría de las fístulas bilio-entéricas son fístulas colecistoduodenales, siendo los orificios fistulosos en estómago muy poco frecuentes.
Caso clínico. Mujer de 80 años, con antecedentes personales de hipertensión arterial a tratamiento con diuréticos, artrosis cervical e hipoacusia, que ingresa con un cuadro de ictericia y dolor localizado en epigastrio de cinco
días de evolución, acompañado de vómitos biliosos y fiebre de hasta 39 grados.
En la exploración física sólo destacaba dolor epigástrico a
la palpación, siendo el resto sin alteraciones significativas.
Respecto a la analítica, el hemograma era normal, con
ausencia de leucocitosis. En la bioquímica se objetivó una
alteración de las pruebas de función hepática, con una bilirrubina total de 2,6 mg/dl, bilirrubina directa 1,4 mg/dl,
GOT 78 U/l, GPT 113 U/l, fosfatasa alcalina 392 U/l y
GGT 638 U/l, estando el resto de parámetros bioquímicos
dentro del rango de la normalidad.
Se realizó una ecografía abdominal, visualizando la vía
biliar intrahepática no dilatada de contenido hiperecogénico, con sombra acústica poterior, compatible con aerobilia
marcada. No se visualizó la vesícula biliar
Posteriormente se practicó una colangiopancreatografía
retrógrada endoscópica que permitió confirmar el diagnóstico, ya que se observó un orificio fistuloso en la pared
anterior de antro gástrico a través del cual se canalizó la
vía biliar principal, saliendo la guía por la papila. La vía
biliar se hallaba mínimamente dilatada sin defectos de replección. Se realizó una esfinterotomía endoscópica y se
colocó finalmente una prótesis plástica.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
107
La paciente fue alta pocos días después asintomática y
con buena evolución de las pruebas de función hepática.
Conclusiones.
1. Las fístulas bilioentéricas constituyen una entidad
clínica muy poco frecuente, sobre todo cuando los orificios fistulosos se presentan en la cavidad gástrica.
2. Su diagnóstico es difícil, y frecuentemente se realiza
tardíamente y tras multitud de pruebas de imagen (ecografía abdominal, radiología con bario,TAC, etc.).
3. Como hallazgos sugestivos de las fístulas bilioentéricas destacan la aerobilia que no puede ser explicada por
otra causa (presente en este caso clínico), cálculos ectópicos, dilatación de las asas de intestino delgado,la no visualización de la vesícula biliar, pese a la ausencia de colecistectomía previa (presente en nuestra paciente), adelgazamiento
de la pared de la vesícula y adherencia a órganos vecinos.
4. Las fístulas bilio-entéricas representan una complicación inusual de la enfermedad calculosa. El 80% de
ellas son secundarias a cálculos biliares crónicos.
P- 158. ESTIMACIÓN DE UN MODELO
PREDICTIVO APLICADO AL DIAGNÓSTICO DE
COLEDOCOLITIASIS
Carrión Alonso G, Comas C, Erdozain JC, González P,
Sobreviela E, Lucendo A, Manceñido N, Pajares R,
Herrera M, Kassem A, Gómez S, Martín S, Rey R, Segura JM
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Objetivo. Elaboración de un modelo predictivo aplicado
al diagnóstico de coledocolitiasis que exprese de forma estandarizada la rutina empleada en la práctica clínica habitual.
Material y metodo. Inicialmente se incluyeron 125
pacientes que precisaron ingreso hospitalario con sospecha diagnóstica de coledocolitiasis, de los cuales se excluyeron 38 pacientes por presentar algún valor perdido
en las variables estudiadas. Las variables categóricas
(sexo, antecedentes personales de colelitiasis o colecistectomía y presencia de colelitiasis, dilatación de la vía
biliar intra- y extrahepática, coledocolitiasis o signos de
colecistitis o pancreatitis en la ecografía abdominal y/o
resonancia magnética) se describieron mediante frecuencias y porcentajes. Las variables cuantitativas (edad, variación analítica de la amilasa, bilirrubina, GOT, GPT,
GGT, hemoglobina, leucocitos, neutrófilos, plaquetas y
fibrinógeno a las 24 horas del ingreso) se describieron
mediante media, mediana, desviación típica, mínimo y
máximo. Las variables recogidas se compararon según la
presencia o no de coledocolitiasis en la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), que es la técnica diagnóstica “gold standard”, mediante el test Chicuadrado o el exacto de Fisher en las categóricas y
mediante la T de Student apareada en las cuantitativas
108
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
(estas se categorizaron según las diferencias entre grupos). Las variables que presentaron diferencias entre
grupos con significación estadística mayor del 80% (p <
0,2) se introdujeron en un modelo de regresión logística
de selección por pasos (stepwise) para la estimación del
modelo predictivo.
Resultados. La edad media de los 87 pacientes finalmente incluidos en el modelo fue 75 años (SD 18) con un
rango de 15 a 94 años, el 71,3% fueron mujeres, el 20,7%
estaban colecistectomizados, el 97,1% de los restantes
presentaban colelitiasis y el 71.26% presentaron coledocolitiasis en la CPRE. Se encontraron diferencias significativas entre los pacientes con y sin coledocolitiasis para
la edad (76 vs 70 años), el sexo (64,5 vs 88% fueron mujeres), la reducción de amilasa, hemoglobina y fibrinógeno
a las 24 horas y la presencia de coledocolitiasis (56,4 vs
24%), dilatación de la vía biliar extrahepática (77,4 vs
36%), signos de pancreatitis (9,7 vs 48%) y ascitis (17,7
vs 36%) en ecografía y/o RM, con unos p-valores de 0,12,
0,028, 0,006, 0,0002, < 0,0001, 0,067, 0,003, 0,02 y
0,167, respectivamente.
Se desarrolló un modelo predictivo con cinco variables
asignando a cada una de ellas una puntuación 1 o 0 según
la condición descrita (sexo = S:1 = hombre / 0 = mujer;
coledocolitiasis = C; signos de pancreatitis = P; dilatación
vía biliar extrahepática = D; reducción de la Hb (0,8)=Hb,
asignando en cada una de ellas la puntuación según su
condición 1 = si o 0 = no. A partir de los datos estadísticos
y análisis de éstos se obtuvo la siguiente ecuación:
Ecuación de predicción: 1/1 + exp [1.5995 - 1.7840 x S
-2.0434 x C + 1.7214 P -1.5813 x D -1.7563 Hb]
(Se obtiene un valor de probabilidad entre 0 y 1 que representa la probabilidad de que el paciente presente coledocolitiasis a las 24 horas del ingreso).
Conclusión. El modelo predictivo que hemos estimado
presenta una sensibilidad del 96,8% y un valor predictivo
positivo del 83,3% para el diagnóstico de coledocolitiasis
a las 24 horas del ingreso, que podría sentar la base sobre
la que estimar aquellos casos en los que se hubiera producido una expulsión espontánea de coledocolitiais y valorar
la necesidad de pruebas de imagen y terapeútica más agresivas, mediante parámetros utilizados de forma estandarizada en al práctica clínica habitual.
P-159. COLANGITIS SECUNDARIA A PRESENCIA
DE RESTOS VEGETALES EN COLÉDOCO
Egea E, Martín MM, Rodríguez C, Vílchez J, Montoro P,
Salman Z, Jurado A, Pleguezuelo J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción. Las principales causas de colangitis obstructivas son la presencia de coledocolitiasis, estenosis
quirúrgica, parasitosis biliar, infección fúngica, fibrosis
cística, pancreatitis y enfermedades congénitas tales como
la enfermedad de Caroli. Presentamos dos casos de colangitis por obstrucción del conducto biliar de distinta etiología a las descritas.
Caso clínico 1. Paciente de 70 años de edad con antecedentes de cirrosis hepática no filiada, insuficiencia vascular periférica, coledocolitiasis y colecistectomizada. Ingresa de forma programada para la realización de CPRE
diagnóstico-terapéutica. En la CPRE destaca, a nivel duodenal, área papilar con papilotomía amplia previa. Divertículo periampular. En colangio, moderada-leve dilatación
coledociana con defectos de relleno en su interior que
arrastramos con balón resultando ser por su aspecto, restos vegetales fundamentalmente. Tras la realización de la
prueba la paciente evoluciona favorablemente siendo dada
de alta hospitalaria.
Caso clínico 2. Paciente de 69 años de edad con antecedentes de diabetes mellitus, HTA, enfermedad coronaria
de un vaso y valvulopatía mitral reumática, colangitis
aguda por coledocolitiasis con realización de CPRE, colelitiasis y HDA. Ingresa en nuestro Servicio nuevamente
por presentar epigastralgia irradiada en cinturón a espalda,
asociada a nauseas, vómitos y síndrome distérmico no termometrado. Refiere coluria, ictericia y acolia. En la exploración física presenta ictericia cutáneo-mucosa franca
y abdomen doloroso a la palpación en epigastrio e hipocondrio derecho. En la analítica destaca Hematíes
2.850.000, hemoglobina 7,9; Hto. 24, VCM 84,5; leucocitos 3.470 (PMN 89,3%; Cayados 15%), VSG 120/140, B.
total 3,3; GOT 112, GPT 74, GGT 506, FA 240, LDH
1.006; PCR 24,9. La ecografía abdominal muestra vesícula no distendida, de pared engrosada y con múltiples litiasis en su interior. Colédoco de calibre normal, con pared
igualmente algo engrosada y litiasis de 6 mm en su porción más proximal. Adenopatía de 16 mm en hilio hepático. Resto normal. Se realiza CPRE visualizándose, a nivel
duodenal, papilotomía previa amplia. En colangio defecto
de relleno alargado a nivel de colédoco. Colelitiasis.
Arrastre con balón de resto vegetal intracoledociano. Tras
la realización de la prueba la paciente evoluciona satisfactoriamente por lo que es dada de alta y derivada a cirugía
general para colecistectomía.
Conclusión. Una de las etiologías más frecuentes de la
colangitis secundaria a obstrucción del conducto biliar es
la secundaria a la presencia de cálculos biliares. Sin embargo, es posible que exista obstrucción biliar secundaria
a la presencia de restos alimenticios por el paso de los
mismos a través de la papila desde duodeno. Más aun si
el paso resulta fácil, como ocurre en los dos casos presentados, los cuales presentaban papilotomía amplia tras
CPRE previas. En estos casos, la clínica, analítica y pruebas de imagen, son similares a las que se presentan en colangitis por coledocolitiasis. La única forma de averiguar
la etiología es mediante la realización de CPRE diagnóstico-terapéutica. Esta técnica permite la visualización ra-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
diológica del árbol biliar y pancreático y es la única técnica terapéutica pues con ella puede realizarse maniobras
tales como esfinterotomía de la papila, extracción de cálculos o cuerpos extraños, colocación de prótesis o drenajes. En nuestros casos, la CPRE permitió la extracción de
restos vegetales, resolviéndose la obstrucción biliar y la
colangitis.
P-160. COLANGITIS POR SERRATIA
Egea E, Martín MM, Rodríguez C, Vílchez J, Montoro P,
Salman Z, Jurado A, De Teresa J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción. Los acontecimientos iniciales a la colangitis no se conocen suficientemente. La obstrucción de la
vía biliar es necesaria pero no suficiente para causar una
colangitis. Es más frecuente cuando el conducto biliar
contiene bacterias, lo cual ocurre en la mayoría de pacientes con coledocolitiasis y estenosis, pero es poco probable
en obstrucción neoplásica. A continuación presentamos un
caso de colangitis secundaria a infección por Serratia.
Caso clínico. Paciente de 48 años de edad con antecedentes de IAM , embolia vascular de EE.II, pericarditis,
doble by-pass, diabetes mellitus tipo 1, hiperlipemia. Ingresa en nuestro Servicio por presentar epigastralgia intensa irradiada a espalda. Asocia náuseas y vómitos alimenticios, y fiebre termometrada de 38º C. Refiere
presentar coluria e hipocolia con ligero tinte ictérico. En
la exploración física destaca ictericia cutáneo-mucosa leve. ACR: Normal. Abdomen: A igual nivel que tórax,
blando y depresible, doloroso a la palpación en epigastrio
e hipocondrio derecho, sin defensa muscular, signo de
Murphy negativo. No masa ni megalias. Ruidos intestinales normales. En la analítica general presenta: leucocitos
7.890 (PMN 85,6%, cayados 4), VSG 72/101, glucosa
198, bilirrubina total 6.3, bilirrubina directa 4.6, GOT
171, GPT 251, GGT 1.974, FA 520, amilasa 81, PCR 24,6.
Coagulación: normal. Orina: nitritos +, bilirrubina +++,
cuerpos cetónicos +, leucocitos +, urobilinógeno 4, proteinas ++, sangre +. Sedimento: presencia de gérmenes y
leucocitos aislados. Urocultivo negativo. Durante el ingreso el paciente tiene varios picos febriles por lo que se extraen muestras para hemocultivos resultando estos positivos para Serratia (sensible a cefotaxima / ceftriaxona,
gentamicina, ciprofloxacino / ofloxacino). En la ecografía
abdominal aparece esteatosis hepática y vesícula distendida, elongada, de morfología acodada, con ligero edema en
su pared (3 mm) sin litiasis en su interior. En TAC abdomino-pélvico destaca esteatosis hepática y pequeñísimas
calcificaciones en cuerpo y otra más amorfa en la cabeza
de páncreas compatibles con pancreatitis crónica. Durante
el ingreso el paciente fue tratado con antibióticos a los que
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
109
era sensible la Serratia respondiendo bien a los mismos y
fue dado de alta para ser seguido en consulta externa de
Digestivo.
Conclusión. En las colangitis es usual que aparezcan picos febriles asociado a dolor abdominal e ictericia. Los hemocultivos son positivos si se extraen coincidiendo con los
picos febriles. El organismo encontrado en la sangre suele
coincidir con el existente en la bilis. Las especies bacterianas más frecuentes son Escherichia coli, Klebsiella, Pseudomonas, Enterococci y Proteus. Las especies anaerobias
tales como Bacterioides fragilis o Clostridium perfrigens se
ven en un 15% de los pacientes. Los anaerobios a menudo
se asocian a los aerobios, especialmente a E. coli. Presentamos este caso por la rareza del germen aislado en los hemocultivos y para ilustrar la necesidad de realizar hemocultivo
y antibiograma cuando aparezcan varios picos febriles en
estos casos. De este modo se erradica la infección y se consigue una buena evolución del paciente.
P-161. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL EN
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
AMBULATORIA. CALIDAD PERCIBIDA POR LOS
PACIENTES
Planells Roig M, Sánchez A, Bueno J, García R,
Sanahuja A
Clinica Quirón. Valencia
Introducción. La colecistectomía laparoscópica en su
variante ambulatoria (CLA) ha sido plenamente aceptada
como práctica habitual y nuevo gold Standard de dicho
proceso. El análisis de la calidad percibida por los pacientes debe incluirse en el análisis de los resultados a fin de
dirigir el proceso a la calidad total.
Material y métodos. Análisis prospectivo de la evaluación de la calidad percibida en el proceso mediante encuesta realizada por enfermera especializada sin interacción con el equipo quirúrgico. Pacientes procedentes del
plan de choque contra las listas de espera de la Agencia
Valenciana de Salud.
Resultados. Se analizan 200 pacientes consecutivos
sometidos a CLA. El indice de aceptación del alta fue del
100%. El 74,1% de los pacientes consideraron bien o muy
bien ser dados de alta el mismo día de la operación, de los
cuales un 8,3% se sintieron inseguros o les pareció el alta
prematura. Hasta un 25,9% de los pacientes consideraron
como mal o muy mal el ser dados de alta el mismo dia. A
pesar de esto el 87,4% de los pacientes consideraron que
la atención recibida fue muy buena, un 7,3% buena y tan
solo un 5,4% mala. El indice de reingresos e ingresos
inesperados fue 0.
Conclusiones. La CLA es el nuevo gold Standard del
proceso colecistectomía pues combina la máxima eficiencia y eficacia. Para dicho proceso La calidad percibida por
110
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
los pacientes es elevada aunque choca con el tradicional
enfoque cultural de pacientes y médicos no adaptados al
cambio. Hasta un 26 por cien de los pacientes desearían
haber sido intervenidos con estancia over-night. La evaluación acredita al ICAD en la práctica de la CLA.
P-162. FACTORES PREDICTIVOS DE
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
AMBULATORIA. SISTEMA DE SELECCIÓN DE
PACIENTES
Bueno Lledó J, Planells M, García R, Sanahuja A, Sánchez A
Instituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).
Clínica Quirón. Valencia.
Introducción. La aplicación universal de la colecistectomía laparoscópica (CL) como procedimiento ambulatorio aún no se ha conseguido, siendo practicada en solo algunos centros. El objeto de este estudio es el análisis de
factores predictivos de ambulatorización para la puesta en
marcha de un programa de CLA.
Material y métodos. Análisis prospectivo de 305 casos
consecutivos de CL en un programa de CLA durante el
período 01/1999 y 6/2002.
Principales medidas de resultados: se incluyeron en el
análisis las siguientes variables: sexo, edad, ASA, POSSUM, antecedentes de patología biliar, pruebas funcionales hepáticas, variables ecográficas predictivas de dificultad quirúrgica y antecedentes de cirugía supramesocólica.
Resultados. De los 305 casos, 265 fueron intervenidos
en forma ambulatoria (índice de sustitución de 86,8%). 35
pacientes requirieron estancia nocturna 21 de ellos por
causa social y 14 por causas médicas. Cinco pacientes requirieron ingreso. De los 265 pacientes ambulatorios 5 requirieron reingreso. Por tanto el índice de ingresos no esperados fue del 13,1 por cien. El índice de reingresos fue
de 1,9 por cien. Se identificaron en el análisis multivariante 4 variables con significación para la ambulatorización:
edad, historia previa de patología biliar complicada, hallazgos ecográficos y cirugía supramesocólica previa. Se
elaboró un sistema de puntuación mediante análisis discriminante a fin de poder hacer una selección clínica preoperatorio para la ambulatorización que se muestra en la tabla
adjunta:
Valor ecuación
predictiva
Número de casos
% Ambulatorización
1
5
20
2
4
50
3
12
66,6
4
5
6
10 59 20
70 88,1 90
7
25
96
8
170
90
Conclusiones. La CLA es el nuevo gold Standard de la
colecistectomía. El índice de sustitución oscila entre el 20
y el 96 por cien en función del sistema de clasificación
elaborado, lo que permite anticipar riesgos de ingresos
inesperados excepción hecha de los derivados de causa
social.
P-163. EL GASTROINTESTINAL QUALITY OF LIFE
INDEX (GIQLI) COMO SISTEMA DE
PRIORIZACIÓN DE LISTA DE ESPERA EN
PACIENTES PENDIENTES DE
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
Planells Roig M, Sanahuja A, García R, Bueno J
Instituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).
Clínica Quirón. Valencia
Introducción. La gestión de listas de espera mediante
factores clínicos o radiológicos ha demostrado ser dispar
con las expectativas de los pacientes y por tanto ser inadecuada como método de gestión de la demora quirúrgica.
La repercusión de la enfermedad sobre los pacientes debe
ser incluida en la valoración de la necesidad de la intervención terapeútica a gestionar. Se presenta la utilización
del Gastrointestinal Quality of Life Index (GIQLI) como
elemento de análisis de la repercusión de la enfermedad y
su utilización como sistema de gestión de la lista de espera en pacientes pendientes de colecistectomía.
Material y métodos. Evaluación prospectiva del GIQLI preoperatorio y postoperatorio (2 meses tras la intervención terapeútica, colecistectomía laparoscópica). Análisis de factores de repercusión univariante y
discriminante. Estimación a partir del GIQLI de la utilidad esperable y la obtenida por la intervención terapeútica. Comparación de la repercusión de la enfermedad con
un sistema lineal objetivo de clasificación de la misma en
función de variables clínicas, analíticas y ecográficas. Elaboración de una escala de priorización en función de la
utilidad esperable y comparación con la utilidad obtenida
(detección de falsos positivos).
Resultados. El GIQLI permite medir la repercusión
objetiva y subjetiva de la colelitiasis, así como el valor de
la intervención terapeútica sobre la calidad de vida del paciente. La modificación del mismo con los ítems incluidos
(status psíquico y laboral) aumenta la sensibilidad de este
para estimar la repercusión objetiva y subjetiva de la enfermedad analizada. Los sistemas lineales objetivos no se
correlacionan con la calidad de vida estimada por los pacientes en lista de espera. Existe una importante carga
subjetiva o anímica en la valoración de los pacientes en
cuanto a su espera. La utilidad esperable basada en el
GIQLI permite clasificar a los pacientes en lista de espera
en función de su premura de la intervención.
Conclusiones. El análisis de la calidad de vida pendientes de Colecistectomía Laparoscópica permite gestionar la lista de espera quirúrgica en función de la repercu-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
sión de la condición patológica sobre el paciente, su entorno laboral y psico social, por lo que debe ser incluida como herramienta de gestión de dichas listas a fin de garantizar la equidad en la provisión de servicios (equidad
vertical). Los criterios objetivos o científico técnicos no se
correlacionan con la visión de los pacientes en cuanto a la
urgencia de su intervención.
P-164. LA INHIBICIÓN DEL SHEDDING DEL
RECEPTOR I DE TNF-α (TNF-R1) Y DEL FACTOR
DE TRANSCRIPCIÓN NUCLEAR FACTOR (NF)κB PONEN DE MANIFIESTO EL EFECTO PROAPOPTÓTICO DE TNF-α EN LAS CÉLULAS
ESTRELLADAS DEL PÁNCREAS
Vaquero E, Molero X, Rickmann M, Malagelada JR
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari Vall
d’Hebrón. Barcelona
El factor de necrosis tumoral α (TNF-α) es una citocina
activadora de señales de supervivencia y muerte celular.
La proteolisis del dominio extracelular de TNF-RI (shedding) y la activación del factor de transcripción nuclear
NF-κB condicionan la respuesta celular frente a TNF-α.
En las células estrelladas del páncreas (CEP) TNF-α actúa
como claro mediador pro-supervivencia. Dado que la
apoptosis de las CEP es esencial para la recuperación
efectiva de la lesión pancreática, nuestro objetivo fue investigar si la manipulación del shedding de TNF-R1 y de
la activación de NF-κB pueden desvelar la capacidad proapoptótica de TNF-α en las CEP.
Métodos. CEP aisladas de páncreas de rata y cultivadas
en medio DMEM/F-12 con suero fetal bovino fueron expuestas a inhibidores del shedding de TNF-R1 (1,10-fenantrolina; N-acetilcisteína -NAC-) o inhibidores de la activación del NF-κB (MG-132; Bay 11-7082; gliotoxina).
Tras 24 h de incubación se analizó el shedding de TNF-R1
(cuantificación del factor soluble de TNF-R1 en sobrenadantes celulares mediante ELISA y expresión de TNF-R1
en la superficie celular mediante citometría de flujo) y la
apoptosis (actividad caspasa-3 y -8 por fluorimetría y
fragmentación de DNA por ELISA).
Resultados. 1,10-fenantrolina y NAC disminuyeron
marcadamente la liberación de TNF-R1 soluble y aumentaron la expresión de TNF-R1 en la superficie celular, demostrando una inhibición efectiva del shedding de TNF-RI. Dicho efecto se correlacionó con un significativa activación
de caspasa-3 y fragmentación de DNA, el cual fue parcialmente reducido mediante anticuerpo neutralizante antiTNF-α y potenciado con TNF-α recombinante. Ello sugirie
que el shedding de TNF-RI condiciona la respuesta apoptótica dependiente de TNF-α. Los 3 inhibidores de la activación de NF-κB utilizados indujeron un aumento superior a
10 veces en la actividad de caspasa-3 y fragmentación de
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
111
DNA. La adición de TNF-α recombinante (20-100 ng/ml)
no causó apoptosis en las PSC. Sin embrago, la adición de
inhibidores del NF-κB potenció marcadamente (más de 20
veces) la activación de caspasa-3 y –8 y fragmentación de
DNA inducido por TNF-α, indicando que la activación de
NF-κB suprime vías pro-apoptóticas dependientes de TNFα en las PSC.
Conclusión. El potencial pro-apoptótico de TNF-α
puede ser desvelado en las PSC mediante la inhibición del
shedding de TNF-R1 y de la activación de NF-κB. Estos
mecanismos pueden suponer dianas de actuación en el desarrollo de tratamientos para fibrosis pancreática.
P-165. FACTORES ETIOLÓGICOS DE
PANCREATITIS AGUDA Y SU RELACIÓN CON
RECURRENCIA Y GRAVEDAD
Almansa C, Izquierdo S, Cuenca F, Devesa MJ, Taxonera
C, Rey E, Díaz-Rubio M
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La pancreatitis aguda (PA) es una entidad frecuente, de buen pronóstico, aunque en un 20% de
los casos puede ser grave y asociarse con elevada mortalidad. La principal causa de PA es la litiasis biliar y en segundo lugar el consumo de alcohol, aunque existe un porcentaje no desdeñable de pancreatitis idiopáticas. Se
conoce poco acerca de las formas recurrentes, aunque se
ha sugerido su relación con la persistencia en el consumo
de alcohol y el retraso en la cirugía por litiasis.
Es posible que en nuestro medio la creciente migración y las modificaciones en los hábitos puedan haber influido en los factores etiológicos y la recurrencia de este
proceso.
Objetivos. Evaluar los factores etiológicos de PA en
nuestro medio y su influencia en las tasas de recurrencia y
mortalidad.
Material y métodos. Estudio prospectivo desde octubre 2003-febrero 2004 que incluye 55 pacientes que cumplen criterios de PA: dolor en piso abdominal superior y
elevación de las cifras de amilasa y lipasa séricas al menos
dos veces sobre su valor normal.
De acuerdo a la clasificación de Atlanta, se considera
PA grave cuando presenta fallo orgánico, 3 o más criterios
de Glasgow o complicaciones en Eco o TAC.
Se recogen los siguientes datos de forma estandarizada:
edad, sexo, raza, consumo de alcohol, episodios previos,
etiología, gravedad, cirugía, complicaciones, recurrencia
y mortalidad.
Resultados. De los 55 casos de PA el 60% eran varones, con una media de edad de 57 años. En cuanto a la
etiología: 34 (61,8%) biliares, 12 (22%) idiopáticas, 8
(14,55%) enólicas y 1 (1,82%) por malformaciones anató-
112
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
micas. Cuarenta y cuatro pacientes presentaron PA leve
(80%) y 11 formas graves (20%). La tasa de mortalidad
fue de 3,64%.
Veinticuatro pacientes (43,63%) presentaron PA recurrente, 14 varones (58%) con una media de edad de 51 años. La
etiología de la PA recurrentes fue: 58,3% biliares, 20,83%
idiopáticas, 16,6% etanol, 4,16% malformaciones anatómicas. Tres de los 24 casos recurrentes (12,5%) presentaron
pancreatitis grave necrosante a partir del segundo episodio, 2
de ellos (uno biliar y otro alcohólico) fallecieron tras cirugía.
Ninguno de los pacientes con un solo episodio de PA
(leve o grave) falleció.
Por país de origen, 5 de los 55 pacientes eran ecuatorianos
(9%), con una edad media de 32 años, todos presentaron PA
biliar leve. Tres PA recurrente (8,33% de PA recurrentes).
Conclusiones.
1. La etiología biliar es la causa más frecuente de PA en
nuestro medio.
2. Una mayoría (80%) de PA son leves en nuestro medio, en concordancia con los datos ya conocidos.
3. Las PA recurrentes presentan en nuestra serie mayor
frecuencia de la descrita en la literatura y en ellas la litiasis biliar es el principal agente causal implicado.
4. En ocasiones la PA recurrente es grave y supone un
riesgo vital.
5. Los pacientes procedentes de Ecuador son más jóvenes y presentan todos litiasis.
P-166. INDICACIONES DE COLOCACIÓN DE
ENDOPRÓTESIS EN PATOLOGÍA
BILIOPANCREÁTICA
Huguet JM, Sempere J, Bort I, Rodríguez E, Martínez M,
Quiles F, Ortí E, Canelles P, Medina E
Hospital General Universitario. Valencia
Introducción. Las endoprótesis biliares constituyen
una alternativa terapéutica para la descompresión de la vía
biliar en casos de obstrucción de la misma, tanto en patología benigna como maligna.
Material y métodos. Estudio descriptivo de tipo retrospectivo dirigido a valorar las distintas indicaciones de
colocación de endoprótesis biliares en nuestro centro, desde enero de 1998 hasta diciembre de 2003.
Resultados. Se han colocado un total de 119 prótesis en
981 CPRE realizadas durante este periodo (12,1%). La distribución ha sido de la siguiente manera: patología neoplásica: 36 prótesis en 31 pacientes (19 hombres, 12 mujeres
y edad media 80 años (r: 40-97). Indicaciones: colangiocarcinoma en 15 pacientes (48,38%), ampuloma en 7 pacientes (22,58%), neoplasia de páncreas en 9 pacientes
(29,03) y recambio por migración u obstrucción de la prótesis en 3 pacientes (en 2 pacientes hubo que recambiarla
por dos veces). Tipo de prótesis: 5 metálicas autoexpandi-
bles y 31 plásticas. Patología benigna: 83 prótesis en 63
pacientes (25 hombres, 38 mujeres y edad media fue de
81,6 (r: 52-97). Indicaciones: litiasis de diámetro superior
al colédoco distal 48 (57,83%), litiasis múltiple (empedrado coledocal) 9 (10,8%), litiasis asociada a estenosis postquirúrgica de la vía biliar 3 (3,6%), estenosis benigna asociada a litiasis en otros 3 pacientes y recambios por
migración u obstrucción de la prótesis en 20 (24,1%). Todas las prótesis colocadas por patología benigna fueron
plásticas. En todos los casos se consiguió la resolución del
cuadro clínico que motivó su colocación.
Conclusiones. El porcentaje de exploraciones que requieren la colocación de una endoprótesis en nuestro medio
es elevado, siendo la principal indicación la descompresión
de la vía biliar en patología benigna (siendo la más frecuente del grupo la coledocolitiasis de gran tamaño) y en segundo lugar la obstrucción maligna de la vía biliar (siendo la
más frecuente de ellas por colangiocarcinoma).
P-167. EPIDEMIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
MORFOLÓGICO DEL ADENOCARCINOMA DE
AMPOLLA DE VATER, FACTORES
RELACIONADOS CON LA SUPERVIVENCIA EN
EL ÁREA 1 DE SALUD-HOSPITAL GREGORIO
MARAÑÓN DE MADRID
Aldeguer Martínez M, Ponferrada A, Gómez J, Senent C,
Valdecantos E1, López de la Riva M2, Salas P3, Cos E
Servicios de Aparato Digestivo, 1Cirugía General III,
2
Anatomía Patológica y 3Admisión y Archivo. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Introducción. El adenocarcinoma de la ampolla de Vater (AAV) es un tumor poco frecuente, con elevada mortalidad, si bien en la literatura existe gran variabilidad en las
cifras de supervivencia, entre un 6 y un 62% a los 5 años.
No existen demasiados datos epidemiológicos sobre este
tumor en nuestro medio, por lo que diseñamos el presente
estudio con los siguientes
Objetivos. 1. Conocer su incidencia, frecuencia de presentación según edad, y sexo en el área de salud del hospital
Gregorio Marañón de Madrid. 2. Conocer sus aspectos morfológicos y de extensión. 3. Analizar la mortalidad por dicha
patología y su relación con los hallazgos del objetivo 2.
Métodos. Población de estudio: el área de salud del
Hospital Gregorio Marañón de Madrid, que atiende a una
población de 636.000 habitantes. Muestra: Los pacientes
con diagnóstico histopatológico de AAV, según clasificación CIE9 2002, desde el 1-1-98 hasta el 31-12-2003. Se
analizaron los datos personales de los pacientes, la existencia de diagnóstico endoscópico histológico y el tratamiento elegido. En los pacientes intervenidos quirúrgicamente se analizó el grado de diferenciación y extensión
del tumor, según análisis anatomopatológico de la pieza.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Se realizó una encuesta telefónica que permitiera conocer
la situación actual de aquellos pacientes no controlados.
Se ha evaluado la mortalidad por dicha patología, según
análisis de supervivencia (tablas de supervivencia, Kaplan
Meier), evaluando el posible factor pronóstico de las variables que se analizan en el objetivo 2. El análisis descriptivo y estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS, versión 11.
Resultados. De los 27 pacientes con diagnóstico de
AAV en los 6 años, cuya incidencia es descendente en los
últimos años, 16 (59,3%) son hombres y 11 (40,7%) son
mujeres, con una edad media de 68 (35-95), mediana 67.
En 11 casos (47,8%) se realizó biopsia endoscópica, siendo en 10 (43,5%) diagnóstica de AAV. El AAV fue bien diferenciado en 11 casos 40,7%), moderado en 15 (55.6%)y
pobremente diferenciado en 1 caso (3,7%). En 4 pacientes
(14,8) el tratamiento fue drenaje de la vía biliar, mientras
que en 23 (85,2%), se realizó cirugía (Whipple). De los 23
pacientes intervenidos, el estadio fue tipo 1 en 5 pacientes
(21,7%), 2 en 5 pacientes (21,7%), 3 en 3 pacientes (13%)
y 4 en 10 pacientes (43,5%).
Mortalidad: en 6 pacientes (22,2%), la mortalidad se
produjo en relación con el procedimiento quirúrgico o en
los meses inmediatos; de los 21 pacientes restantes
(77,8%), han fallecido 17 (63%), no se conoce la evolución de 5 (18,5%), y 5 (18,5%) viven. En el análisis de supervivencia, encontramos en nuestra serie una elevada
mortalidad, con una probabilidad de supervivencia superior en AAV de mayor grado de diferenciación y de menor
extensión, pero sin significación estadística.
Conclusiones. El AAV es un tumor de baja incidencia
pero alta mortalidad, debida fundamentalmente por la imposibilidad de realizar un tratamiento curativo en el momento del diagnóstico, por la mortalidad del propio procedimiento terapéutico y por otros factores pronósticos en
los que intervienen probablemente los factores morfológicos de diferenciación y extensión que sin embargo no hemos podido demostrar en nuestra serie.
ECOGRAFÍA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA
P-168. COMPLICACIONES MAYORES DE LA
BIOPSIA HEPÁTICA PERCUTÁNEA GUIADA
POR ECOGRAFÍA
Manceñido Marcos N, Pajares R, Olveira A, Erdozain JC,
Carrión G, Lucendo A, Navajas J, Martín S, Gómez S,
Martín MD, C Froilán C, Segura JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La
Paz. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
113
Introducción. La biopsia hepática percutánea (BHP)
guiada por ecografía (ECO) es una técnica muy útil para
establecer el diagnóstico, determinar el pronóstico y monitorizar el tratamiento de múltiples enfermedades hepáticas con baja mortalidad y relativa baja morbilidad. Se
presentan cuatro casos de complicaciones post-BHP guiada por ECO.
Caso clínico 1. Mujer, 65 años. Tres días después de la
BHP, acude a Urgencias por dolor en hipocondrio derecho
(HCD), mareo, hipotensión arterial y anemización. En la
ECO se observó que la vesícula biliar estaba distendida y
ocupada por un material heterogéneo interpretado como
material hemático, sin dilatación de vías biliares. Ante el
empeoramiento de la clínica se realizó arteriografía: gran
pseudoaneurisma de las ramas distales de la arteria hepática, sobre el que se realizó embolización selectiva con partículas de alcohol de polivinilo. La paciente evolucionó favorablemente, sin presentar secuelas en el momento actual.
Caso clínico 2. Mujer, 60 años. Tres horas después de la
BHP comienza con dolor intenso en HCD y epigastrio que
no cede con la analgesia habitual, junto con hipotensión y
anemización. Se realizó una ecografía donde se observó
una imagen de 15 cm hiperecogénica con áreas hipoecogénicas en cara posteroinferior de lóbulo hepático derecho,
sugestiva de hematoma hepático que se confirmó con TC
abdominal, en la que se observó una laceración en segmento posteroinferior de lóbulo hepático derecho y un hematoma subcapsular de 15-16cm con áreas hiperdensas que corresponden a sangrado activo y hemoperitoneo. Ante la
persistencia de los síntomas, se realizó una arteriografía
donde se observa una extravasación en una rama de la arteria hepática derecha, que se embolizó con coils. La paciente permaneció ingresada hasta casi la total resolución del
hematoma y no presenta secuelas en la actualidad.
Caso clínico 3. Varón de 33 años. Ocho días después de
la BHP consulta por dolor en HCD sin otros hallazgos patológicos. En la ECO se observa una masa hiperecogénica, bien delimitada, en la vesícula, que se desplaza con los
cambios posturales, compatible con coágulo intravesicular. El tratamiento fue conservador, con analgesia y controles periódicos analíticos y ecográficos en los que se observó una disminución progresiva del mismo hasta su total
resolución.
Caso clínico 4. Varón de 51 años. A las 4 horas postbiopsia, presentó disnea, siendo diagnosticado de derrame
pleural derecho mediante radiografía de tórax. El tratamiento fue conservador, dada su estabilidad clínica y hemodinámica, resolviéndose sin otros problemas.
Conclusiones. Las complicaciones asociadas a la BHP
son poco frecuentes, y han disminuido con el uso de la
ECO para guiar la BHP. El 96% de las complicaciones ocurren en las primeras 24 horas. La más frecuente es el dolor
postbiopsia, presente en el 25-40%. El resto de las complicaciones más raras y graves son de tipo hemorrágico o se
producen por perforación de alguna estructura. Aún así, la
BHP guiada con ECO se ha convertido en un procedi-
114
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
miento sencillo, que generalmente se realiza de forma ambulante, con una tasa muy baja de complicaciones.
P-169. VESÍCULA DE PORCELANA. A
PROPÓSITO DE SEIS CASOS
Salvador P, Cosme A, Zapata E, Munguía C, Esteban L,
Montalvo I, Ojeda E, Arenas JI
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Donostia. Digestivo. San Sebastián
Introducción. La calcificación intramural de la pared
vesicular es una entidad infrecuente (0,06-0,08% en series
necrópsicas). Se estima que la incidencia de carcinoma de
vesícula en pacientes con vesícula de porcelana varía entre 7 y 33%.
Objetivo. Analizar las características clínicas y ecográficas de los pacientes con vesícula de porcelana.
Pacientes y método: se revisan las historias clínicas de
los enfermos con vesícula de porcelana diagnosticados entre 1985 y 2003 en nuestro hospital.
Resultados. Se incluyeron 6 casos (5 mujeres y 1 varón) de edades comprendidas entre 77 y 87 años con una
edad media de 82 años y 7 meses. De los 6 pacientes, tres
estaban asintomáticos y fueron diagnosticados al realizar
otras exploraciones abdominales por diferentes motivos.
En los tres restantes coexistía una neoplasia vesicular (dos
con metástasis hepáticas) a su admisión hospitalaria. Tres
de los seis enfermos tenían antecedentes de litiasis biliar y
en dos se asoció a un hipernefroma. La ecografía abdominal demostró varios de los tres patrones ecográficos descritos: a) estructura semilunar hiperecogénica con sombra
acústica posterior; b) estructura curvilínea biconvexa con
variable sombra acústica posterior; y c) agrupaciones irregulares de ecos con sombra acústica posterior. En la enferma de menor edad de la serie (77 años) que presentaba ictericia obstructiva por compresión de la vía biliar se
colocó un stent intracoledocal.
Conclusiones.
1. La vesícula de porcelana es más frecuente en mujeres (5: 1) con un pico de máxima incidencia entre los 70 y
80 años. Suele asociarse a litiasis biliar.
2. La ecografía es la técnica de elección para establecer
el diagnóstico de vesícula de porcelana y valorar la posibilidad de una neoplasia asociada.
Introducción. El manejo más adecuado de los pacientes (pts) que van a ser sometidos a ERCP diagnóstica o terapéutica es un tema de controversia 1-3. El manejo ambulante de la ERCP con un corto periodo de observación
podría ser un opción atractiva.
Pacientes y métodos. Evaluamos la eficacia y seguridad de la realización de ERCP de forma ambulante en un
hospital no terciario con alta presión asistencial y gran necesidad de camas, mediante un estudio prospectivo de seguimiento de todas las ERCP realizadas de forma ambulante en los años 2002-2003. Establecemos un periodo de
observación clínica de 2 horas para las ERCP diagnósticas
y de 6 en las terapéuticas. Previo al alta del paciente asintomático se realiza control analítico, y es posteriormente
seguido en consulta ambulatoria. El protocolo escrito instruye al paciente de cuales son los eventuales sucesos que
aconsejan su vuelta al hospital.
Resultados. Se realizan 383 ERCP durante los años
2002-3. 140 de las 383 fueron ERCP ambulantes (36,5%)
con una tasa de fallos del 3,4% (13 pts). 91/140 ERCPs
(65%) fueron terapéuticas sobre el árbol biliar. La edad
media fue de 63 años SD 17 (20-97) y 60% eran mujeres.
Tuvimos 12 complicaciones (8,57%): 11 pancreatitis aguda (AP) y una perforación retroperitoneal que se controló
con tratamiento conservador. Nueve de doce (83%) se detectaron durante el periodo de observación permitiendo un
ingreso precoz. Sólo tres pacientes asintomáticos en la
primeras 6 horas y dados de alta (2,13%) tuvieron que
volver, siguiendo las instrucciones del protocolo por pancreatitis aguda.Todas las complicaciones fueron leves o
moderadas y recibieron tratamiento conservador. No tuvimos mortalidad.
Conclusiones.
1. Las complicaciones de la ERCP ocurren principalmente en la primeras 6 horas después del procedimiento
y son detectables con un protocolo de seguimiento adecuado.
2. Este periodo de tiempo es seguro para detectar la mayoría de las complicaciones acaecidas, permitiendo con la
información adecuada al paciente, el reingreso precoz de
los pacientes que desarrollen complicaciones tardías.
3. Es un protocolo eficiente ya que permite reducir los
costes innecesarios de los ingresos pre y pos tprueba de
ERCP que no lo precisan.
Bibliografía
P-170. ERCP EN EL PACIENTE AMBULANTE. ¿ES
SUFICIENTEMENTE SEGURO EL MANEJO
AMBULATORIO CON ALTA PRECOZ?
Delgado M, Moral I, Rábago L, Ventosa N, Castro JL, Mancebo L, Olalla J, Menéndez JL, Sanz MJ, Mora P, Gea F
Hospital Severo Ochoa. Leganés, Madrid
1.
2.
3.
ERCP economics, Kozarek RA. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5):
660-2.
Same day discharge alter endoscopic biliary sphincterotomy: observations from a prospective multicenter complication study. The
multicenter endoscopic sphincterotomy (MESH) study group. Freeman ML, et al. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5): 580-6.
Features that may predict hospital admission following outpatient
therapeutic ERCP. Ho KY, et al. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5):
587-92.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-171. UTILIDAD DE LA ESFINTEROTOMÍA
ENDOSCÓPICA EN PACIENTES CON CLÍNICA
DE COLEDOCOLITIASIS Y VÍA BILIAR
NORMAL
De la Coba Ortiz C, Sánchez Martín F, Álvarez Delgado A, Fradejas Salazar P, Rodríguez Pérez A, Geijo
Martínez F, Jiménez Vicente F, Rodríguez Rincón M
Hospital Clínico. Salamanca
Introducción. La colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica (CPRE) está indicada como tratamiento de
la coledocolitiasis (CCL) y como diagnóstico o tratamiento de la pancreatitis aguda recidivante sin causa filiada (PRsc) o de origen supuestamente biliar (PsoB).
Sin embargo, se asocia a un 5-15% de complicaciones
que, por otra parte, no aumentan considerablemente por
la realización de esfinterotomía (ES). En algunos casos
con estas indicaciones no se detectan anomalías en la
vía biliar (VB) y el endoscopista y el clínico sospechan,
bien patología de papila, bien CCL en forma de microlitiasis y, como en la mayoría de los centros no se dispone
de análisis instantáneo del bilis ni de manometría del
Oddi, se decide o no realizar ES de forma aleatoria.
Objetivos. Conocer si la CPRE con o sin ES se asocia a complicaciones a corto o medio plazo en casos de
vía biliar normal, y realizada por PR, PsoB o fuerte sospecha clínico-analítica o por técnica de imagen de CCL,
tanto en colecistectomizados (CLCT) como en no, y conocer si realizar o no ES conlleva diferentes riesgos a
corto o medio plazo (6-36 meses).
Material y métodos. Pacientes a los que se les hizo
CPRE por supuesta CCL, PsoB o PRsc definidas por
criterios estándar, entre enero de 2000 y Febrero de
2003 y en los cuales no se detectaron alteraciones en la
VB (n=62, total CPRE 659), con un seguimiento posterior mínimo de 6 meses. Se ha contactado con ellos y se
ha revisado su historia en este hospital para conocer
complicaciones post-CPRE precoces o tardías. Se han
analizado las complicaciones atribuibles a la prueba y/o
a la patología de base y se han relacionado con haber
hecho o no ES o con la presencia de vesícula “in situ”(VIS) y colelitiasis. Todos tenían realizada ecografía
(eco) y TAC las PR y CRM en caso de dilatación de VB.
Se ha analizado la base de datos con SPSS.
Resultados. Treinta y cinco varones (56,5% frente a
29,78% del total de CPRE en este periodo por CCL).
Edad media 68,92 ± 15,26 (total 73 ± 16,8), 19 (30,6%)
con eco normal y 16 con sospecha de CCL (25,8%), ES
38 (68,3%), VIS 37 (59,7%), sexo varón y VIS (24,
68,6% frente a sexo mujeres = 3, 48,1% p = 0,08). Hubo
5 complicaciones a las 48 horas (8,1%) 4 pancreatitis
agudas, 3 leves y 1 moderada, y 1 colecistitis (4 en ES
ns). A 7 (18,9% de VIS) se les realizó colecistectomía
meses después. A medio plazo presentaron complicaciones 5 (8,1%), pancreatitis aguda, 2 colangitis por CCL
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
115
(3,22%), colecistitis, estenosis de ES; 3 con ES y 2 sin
ella. De éstos 3 en VIS y 2 colecistectomizados (ns). De
los de VIS los 3 con complicaciones a medio plazo no
habían sido colecistectomizados en el seguimiento, aunque sin alcanzar sign. estadística. Estos resultados fueron indepencientes de la causa que motivó la CPRE.
Conclusiones. Las CPRE realizadas por PsoB, PRsc y
sospecha de CCL se encuentra VB normal con más frecuencia en varones. La realización de esfinterotomía no se asocia a un aumento de complicaciones a corto y medio plazo
(media 18 meses. (6-36), pero tampoco el no realizarla aumentó riesgos. Existe una tendencia a complicaciones a medio plazo si no se hace colecistectomía en este periodo. Es
necesario un estudio más amplio y prolongar el seguimiento para conocer mejor este aspecto.
P-172. HISTIOCITOMA FIBROSO MALIGNO
DIAGNOSTICADO MEDIANTE
CAPSULOENDOSCOPIA
Hernández-Durán MD, Caunedo A, Recio A1, Torres FJ2,
Romero J, Hidalgo R1, Nogales A3, Infantes C4, Pellicer
FJ, Cruz JM1, Herrerías JM
Servicio de Aparato Digestivo. 1Servicio de Cardiología.
2
Servicio de Anatomía Patológica. 3Servicio de Cirugía
General. 4Servicio de Cirugía. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Introducción. El histiocitoma fibroso maligno (HFM)
es un tumor poco frecuente, que pese a tratarse del sarcoma
de tejidos blandos más frecuente en la edad adulta, afecta
muy raramente al tracto digestivo, habiéndose descrito en la
literatura únicamente 13 casos de metástasis gastrointestinales hasta la actualidad. Presentamos un nuevo caso de
HFM afectando a intestino delgado, que fue diagnosticado
mediante capsuloendoscopia (CE) en el estudio de una hemorragia digestiva de origen oscuro (HDOO).
Caso clínico. Paciente de 60 años que presentaba una fibrilación auricular crónica en tratamiento anticoagulante, ingresa por presentar deposiciones melénicas asociadas a un
síndrome constitucional. La analítica reveló la presencia de
una anemia microcítica hipocroma, sin otros hallazgos. La
hemorragia digestiva se estudió mediante gastroscopia, colonoscopia y enteroscopia, sin objetivarse lesiones. Se realizó
una gammagrafía con hematíes marcados, la cual resultó positiva para sangrado digestivo en fosa iliaca derecha. Se realizó entonces una CE, en la cual se detectó una gran tumoración polipoidea, ulcerada y sangrante, que estenosaba la luz
intestinal, situada a nivel de íleon distal. En el seguimiento de
su arritmia cardiaca se realizó una ecocardiografía en la que
se visualizó una tumoración pseudopediculada y parcialmente móvil en la aurícula izquierda. Se procedió a realizar respectivas intervenciones quirúrgicas, revelando el estudio anatomopatológico de ambas piezas que se trataba de un HFM
116
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
de tipo pleomórfico. La evolución postoperatoria ha sido favorable, encontrándose asintomática y sin evidencia de enfermedad residual en la actualidad. La localización del tumor
cardiaco en la circulación sistémica (aurícula izquierda) y no
pulmonar indica que se trata de una neoplasia primaria cardiaca con metástasis vía hematógena a intestino delgado.
Conclusión. El HFM es un tumor poco común, de tal
forma que presentamos el primer caso descrito de metástasis intestinal de un HFM cardiaco. Su manifestación clínica más frecuente en esta ubicación es la hemorragia digestiva. Por otro lado, presenta la particularidad de haber
sido diagnosticado mediante CE, siendo el primer tumor
gastrointestinal de esta estirpe que se detecta en el estudio
de una HDOO a través de esta nueva técnica.
P-173. ABSCESO ABDOMINAL EN PACIENTE
CON ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICADO POR ENDOSCOPIA
Molina Infante J, Ponferrada A, Nogales O, Marín I,
Beceiro I, Asanza CG, Senent C, Menchén P
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Gregorio Marañón. Madrid
Caso clínico. Varón de 48 años con enfermedad de Crohn
ileocecal de 10 años de evolución sin brotes de actividad previos que ingresa por dolor abdominal en fosa ilíaca derecha,
aumento del número de deposiciones y fiebre de 38 ºC de 2
semanas de evolución sin respuesta a tratamiento con 4 g/día
de 5-ASA y 60 mg/día de esteroides. A la exploración física
destacaba fiebre de 38,2 ºC y plastrón inflamatorio doloroso
a nivel de fosa ilíaca derecha de laboratorio destacaba leucocitosis leve de 12800/mm3 sin neutrofilia, fibrinógeno de 932
mg/dl, encontrándose el resto de los parámetros en el rango
de la normalidad. La TC abdominal de urgencias no evidenció complicaciones abdominales. Los exámenes de heces para bacterias, virus y parásitos fueron negativos, por lo que se
inició tratamiento con esteroides a dosis de 1 mg/kg/día con
persistencia de la fiebre y dolor abdominal. Se realizó colonoscopia donde se objetivó enfermedad de Crohn de íleon
terminal con afectación moderada y una lesión submucosa de
2 cm en sigma de características inespecíficas (biopsias negativas). En TC abdominal de control a los 15 días se comprobó
la existencia de dos abscesos abdominales de 8,5 y 4,4 cm
con gas en su interior en fosa ilíaca derecha e izquierda, respectivamente, con un curso clínico favorable tras antibioterapia prolongada.. La colonoscopia de control mostró la desaparición de la lesión con la mejoría del proceso inflamatorio
abdominal. Aunque el diagnóstico de los abscesos abdominales suele realizarse por TAC abdominal, presentamos un caso
en el que el diagnóstico fue sugerido por la colonoscopia con
posterior confirmación por TAC, destacando la infrecuente
secuencia diagnóstica y las imágenes que correlacionan los
hallazgos de la TAC y de la colonoscopia.
P-174. EFICACIA Y COMPLICACIONES DEL USO
DEL BALÓN INTRAGÁSTRICO EN EL
TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Chico A, Murillo S, Peña MC, Juan-Creix A, Nobials A
Instituto Universitario Dexeus. Barcelona
Objetivos. Valorar la eficacia en cuanto a reducción
ponderal del balón intragástrico (BIG) en un grupo de sujetos obesos, como técnica endoscópica, comparada con la
eficacia de la dieta hipocalórica convencional en asociación o no al uso de orlistat o sibutramina.
Pacientes y métodos. Se colocó el BIG, por via endoscópica bajo sedoanalgesia, a un total de 27 sujetos con IMC
>30 kg/m2 (23 mujeres y 4 varones; IMC 35,8 ± 4 kg/m2).
Los pacientes siguieron un protocolo establecido de visitas
médicas (endocrino y digestólogo) y dietéticas (nutricionista). A los 6 meses se retiró el BIG y se valoró la reducción
ponderal total. Como grupo control se utilizaron un total de
25 pacientes con el mismo IMC (36,1 ± 6 kg/m2) que consultaron en las mismas fechas y que rechazaron la colocación del balón o bien presentaban contraindicaciones para
su uso. Estos sujetos siguieron el mismo protocolo de seguimiento durante el mismo período de 6 meses realizando
únicamente dieta hipocalórica convencional (n=16) o dieta
hipocalórica más orlistat o sibutramina (n=9).
Resultados. No se presentó ninguna complicación severa en el grupo del BIG. Los efectos secundarios más
frecuentes observados fueron náuseas y vómitos las primeras 24-48 horas de su colocación, que se minimizaron
al intensificar la pauta antiemética y de antisecretores durante ese periodo. Ningún paciente requirió de la retirada
del BIG antes de los 6 meses. La disminución de peso observada fue de 16,1 ± 4,5 kg en el grupo del BIG, de 9 ± 4
kg en el grupo tratado solo con dieta y de 8,1 ± 4,5 kg en
el grupo en tratamiento farmacológico (p < 0,01 entre el
grupo del BIG y los otros 2 grupos).
Conclusiones. El BIG es una técnica segura, bien tolerada y de mayor eficacia para reducir peso que la dieta hipocalórica convencional asociada o no a fármacos. Un
próximo objetivo consistirá en evaluar el mantenimiento a
largo plazo del peso perdido.
P-175. UTILIDAD DE LA ESFINTEROTOMÍA DE
PRECORTE PARA LA CANULACIÓN DE LA VÍA
BILIAR
Ruíz Eguiluz P, Ortiz de Zárate J, Cabezudo P, Varela JI,
Blanco S, Marcé L, Polo F, Orive V
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Basurto. Bilbao, Vizcaya
Introducción. Tradicionalmente se ha considerado que
la esfinterotomía de precorte presentaba un mayor riesgo
de complicaciones que la canulación estándar. Sin embar-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
go, en los últimos años varios artículos han demostrado
que esta técnica es segura y eficaz en manos experimentadas. El objetivo de nuestro trabajo es comparar los resultados obtenidos en la canulación de la vía biliar, con la técnica estándar y con precorte, comparando la eficacia de
ambas, así como las complicaciones y mortalidad.
Material y métodos. Durante el año 2003 se realizaron
en nuestro servicio 275 CPRE. Se han revisado las complicaciones que aparecieron en las primeras 24 horas y en
el mes siguiente a la realización de la CPRE, y comparamos los resultados de los pacientes a los que se les realizó
precorte con aquellos a los que no. Se revisa también la
mortalidad en ambos grupos.
Resultados. De las 276 CPRE realizadas en nuestro
hospital en 2003 se perdieron 66 que procedían de otros
centros, por lo que se revisaron 210 casos. De ellos 98
eran hombres (46,7%) y 112 mujeres (53,5%), con una
edad media de 70 años. Se realizó precorte a 64 pacientes
(30,48%). Durante las 24 horas siguientes a la realización
de la CPRE aparecieron complicaciones en 19 pacientes
(9%), siendo éstas más frecuentes en los casos en los que
se realizó precorte (17,2 vs 5,5%). Aunque esta diferencia
es estadísticamente significativa, hay que señalar que la
práctica totalidad de las complicaciones observadas fueron leves y no tuvieron trascendencia en la evolución posterior de los pacientes. En 20 casos aparecieron complicaciones durante el primer mes tras la CPRE, sin observarse
diferencias entre ambos grupos (precorte 9,4% vs no precorte 9,6%). Ocho pacientes fallecieron, aunque sólo dos
de ellos por causas relacionadas con la CPRE; a ambos se
les había realizado precorte.
Conclusiones. En nuestra serie observamos que el precorte es una técnica eficaz para lograr la canulación de la
vía biliar en los casos en los que falla la técnica tradicional
y no presenta, en manos expertas, una tasa mayor de complicaciones graves. La mayor parte de las complicaciones
que observamos tras realizar precorte fueron leves y no tuvieron repercusión en el pronóstico de los pacientes. A pesar de que los dos pacientes fallecidos eran del grupo precorte no se pueden extraer conclusiones debido al
pequeño tamaño de la muestra en este grupo. Se observó
una escasa baja frecuencia de pancreatitis post-CPRE, que
probablemente se debe a que se procedió a realizar precorte de forma temprana durante la CPRE, evitando así intentos múltiples y prolongados de canulación.
P-176. RENDIMIENTO ASISTENCIAL DE LA
GASTROSCOPIA EN EL PERIODO DE ATENCIÓN
CONTINUADA
Sanchiz V, Herreros B, Hernández V, Amorós C, Pascual
I, Mínguez M, Almela P, Añón R, Mora F, Benages A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia. Valencia
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
117
Introducción. La endoscopia digestiva alta (EDA) es
una exploración de alto rendimiento diagnóstico y en ciertas circunstancias debe realizarse de forma urgente, bien
por la gravedad del proceso o bien para la resolución del
problema, por lo que se debe potenciar la disponibilidad
de la EDA durante todo el día, incluido el periodo de
Atención Continuada (15-8 horas).
Objetivos. Analizar las indicaciones y diagnósticos de
la EDA en el periodo de Atención Continuada y su valor
para la decisión de ingreso hospitalario o control ambulatorio.
Material y métodos. Estudio retrospectivo sobre las
gastroscopias realizadas durante un periodo de 5 años
(1997-2001) en pacientes que acuden al Servicio de Urgencias de un hospital universitario que cuenta, diariamente, con facultativos especialmente entrenados para la
realización de endoscopias durante el periodo comprendido entre las 15 y 8 horas (periodo de Atención Continuada) y que aplican los protocolos diseñados especificamente para el control ambulatorio vs ingreso hospitalario en
pacientes con hemorragia alta no ligada a la hipertensión
portal (HDA-NHP) e ingesta de cáusticos. Se han analizado las variables demográficas (edad y sexo), indicaciones,
diagnóstico endoscópico e ingreso hospitalario/remisión a
su domicilio, así como los condicionantes del ingreso hospitalario (edad, sexo, indicaciones, diagnóstico endoscópico). Se ha realizado un estudio descriptivo de las variables; el análisis univariante se ha realizado mediante el
estadístico chi-cuadrado y el multivariante mediante regresión logística (adelante condicional). Se ha tomado como nivel de significatividad estadística una p < 0,05.
Resultados. Durante el periodo de estudio se han realizado 1352 gastroscopias (861H/491M) con una edad media
de 59,6 ± 19,6 años; la frecuencia anual ha variado entre
238 y 368 exploraciones (1997 y 2001, respectivamente).
Las indicaciones principales han sido: HDA (69%), cuerpo
extraño (17,8%) e ingesta de cáusticos (5,4%); los diagnósticos endoscópicos más prevalentes han sido: úlcera péptica
(cualquier localización) en el 33,9% de los casos, cuerpo
extraño/impactación alimenticia en el 12,9%, lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal en el 7,9%, esofagitis erosiva en el 7,7%, síndrome de Mallory-Weiss en el 5,2%, lesiones ligadas a la hipertensión portal (varices o gastropatia
hipertensiva) en el 4% y lesiones cáusticas en el 3,6%. El
11,8% de las exploraciones se consideraron como normales
y el 6,5% se clasificaron como insatisfactorias. El 42,3% de
los pacientes fueron remitidos a su domicilio desde el mismo Servicio de Urgencias y fueron hospitalizados el 56,8%.
La hospitalización se ha relacionado significativamente (p
< 0,05, Chi cuadrado) con el sexo (más los hombres), la
edad (tercer tercilo), indicaciones (preferentemente HDA),
tipo de lesiones (úlcera péptica) y exploraciones insatisfactorias. El análisis mediante regresión logística permite comprobar que la mayor edad, sexo masculino, la indicación
por HDA, ciertas lesiones endoscópicas (úlcera péptica, tumor esofagogástrico, varices/gastropatia de la hipertensión
118
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
portal) se relacionan con el ingreso hospitalario, mientras
que la menor edad, sexo femenino, indicación por impactación/cuerpo extraño y lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal/esofagitis/sd. de Mallory-Weiss se relacionan significativamente con el control ambulatorio.
Conclusiones. La disponibilidad para la realización de
endoscopia digestiva alta durante el periodo de Atención
Continuada permite el diagnóstico precoz y terapéutica inmediata en diversas situaciones agudas de patología digestiva, evitando los ingresos innecesarios en un número
elevado de pacientes.
P-177. GASTROPLICATURA ENDOSCÓPICA
PARA EL TRATAMIENTO DE LA ERGE:
RESULTADOS A LOS 6 MESES EN UN HOSPITAL
DE ANDALUCÍA
Rodríguez-Téllez M, Pérez Pozo JM, Carmona I, Jurado
C, Caunedo A, Pellicer FJ, Herrerías JM
Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
La gastroplicatura endoscópica o gastroplastia endoscópica (GE) (Endocinch, BARD Interventional Products)
es una de las técnicas endoscópicas más utilizadas para el
tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
(ERGE) a largo plazo. Presentamos los resultados iniciales y tras 6 meses de seguimiento en los primeros pacientes tratados en nuestro hospital.
Pacientes y método. Se seleccionaron los pacientes
durante un período de 12 meses. Criterios de inclusión:
dependencia de inhibidores de la bomba de protones
(IBP), más de 3 episodios de pirosis o regurgitación a la
semana sin tomar IBP, hernia de hiato menor de 3 cm. En
cada visita (basal, 1 mes, 6 meses) se evaluaban a los pacientes mediante un cuestionario de calidad de vida de
síntomas gastrointestinales, una escala de síntomas, así
como mediante la toma de IBP. En las visitas basal y a los
6 meses se realizaba endoscopia, manometría esofágica y
pHmetría de 24 horas. A los pacientes con respuesta incompleta al mes se les ofrecía la posibilidad de una reintervención para crear más plicaturas.
Resultados. Se seleccionaron 20 pacientes (15 varones,
edad media 40 años), colocándoles de 1 a 3 plicaturas. A
mes de seguimiento, 6 presentaron recidiva, 4 con 1 plicatura. Completaron el seguimiento a los 6 meses 8 pacientes, 3 de los cuales fueron reintervenidos. Se observó una
mejoría en la escala de síntomas y calidad de vida, así como un menor consumo de IBP. La mejoría de los parámetros de pHmetría y la presión del esfínter esofágico inferior a los 6 meses no fue significativa. No se produjo
ninguna complicación moderada o grave.
Conclusiones. Aún en los primeros pacientes (que incluyen aquellos de la curva de aprendizaje), la GE es una
técnica segura y útil para conseguir un alivio de síntomas
y de parámetros de calidad de vida, así como un menor
consumo de IBP en pacientes con ERGE. Deben colocarse
como mínimo 2 plicaturas para lograr una mayor eficacia
de la técnica. La respuesta incompleta de un paciente que
cumpla los criterios de inclusión tras una primera intervención indica la conveniencia de repetirla para colocar
más plicaturas.
P-178. ACCESIBILIDAD Y RENTABILIDAD DE LA
ILEOSCOPIA EN LA COLONOSCOPIA
COMPLETA RUTINARIA
Espinet E, Muñoz-Navas M, De la Riva S, Betés M,
Fernández-Urién I, Carretero C, Súbtil JC, Angós R,
Herráiz M
Unidad de Endoscopia. Servicio de Digestivo. Clínica
Universitaria. Universidad de Navarra. Pamplona
Objetivo. Evaluar la accesibilidad a ciego e íleon terminal en una colonoscopia completa rutinaria así como el
tiempo requerido para ello. Se comparan los principales
factores asociados y se analizan los hallazgos ileales obtenidos.
Métodos. Estudio prospectivo y descriptivo de 2.905
colonoscopias rutinarias consecutivas realizadas bajo sedación con Propofol en el periodo de 1 año. Se excluyeron
aquellos casos en los que fue solicitada la ileoscopia, los
pacientes con historia clínica de diarrea, presencia de múltiples pólipos a la introducción del endoscopio, antecedentes de carcinoma colorectal, enfermedad inflamatoria
intestinal o cirugía ginecológica o intestinal previa. Se recogieron datos clínicos y técnicos como edad, sexo, tipo
de endoscopio utilizado, calidad de la preparación y experiencia del endoscopista. Se contabilizó en todos los casos
la accesibilidad a ciego e íleon terminal así como el tiempo requerido para ello y los resultados obtenidos, describiendo y comparando las alteraciones ileales macro y microscópicas. La ileoscopia se suspendía si tras un tiempo
máximo de 5 minutos no se conseguía acceder a íleon.
Resultados. 640 pacientes cumplían los criterios de inclusión. Se alcanzó ciego en 619 colonoscopias (96,7%),
con un tiempo medio de 315 segundos (rango 1 min 52
sec – 37 min 23 sec) e íleon terminal en 597 casos
(96,4%), con un tiempo medio de 65 sec (rango 2 sec – 5
min). El acceso a ciego e íleon terminal fue significativamente inferior en pacientes con mala preparación intestinal (82,2% y 81,1%) con respecto a aquellos con buena
preparación (97,8% y 97,4%) respectivamente (p = 0,006
y 0,001). En el resto de parámetros analizados no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas.
La ileoscopia fue normal en 546 casos (91,5%). De las
51 ileoscopias anormales (8,5%), la imagen endoscópica
fue compatible con Hiperplasia Folicular Linfoide en
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
39 casos (6,5%), ileitis inespecífica en 11 (1,8%) y en 1
caso (0,2%) con enfermedad de Crohn ileal. Histológicamente estos hallazgos fueron confirmados en el 81,8%,
18,2% y 100% de las biopsias respectivamente.
Conclusiones. Nuestros resultados sugieren que la realización de ileoscopia en una colonoscopia completa rutinaria es una técnica atractiva, accesible y relativamente
sencilla, sobre todo en pacientes con buena preparación
intestinal y que no incrementa excesivamente el tiempo de
la exploración. Creemos que puede considerarse complementaria a la colonoscopia completa, tanto por sus hallazgos (frecuentemente inespecíficos) como para mejorar la
práctica endoscópica.
P-179. ¿HASTA QUÉ PUNTO ES NECESARIA LA
PRÁCTICA DE UNA SEGUNDA GASTROSCOPIA
EN LA ÚLCERA GÁSTRICA?
Borda F, Oquiñena S, Borobio E, Jiménez FJ, Prieto C,
Martínez-Peñuela JM1
1
Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.
Hospital de Navarra. Pamplona
Introducción. En las úlceras gástricas se realiza de
modo rutinario una segunda gastroscopia para descartar la
posible malignidad de la lesión, si bien su utilidad ha sido
poco estudiada en nuestro medio.
Objetivos. Revisar el valor de la gastroscopia y la toma
de biopsias y citología en el diagnóstico de la úlcera gástrica maligna. Analizar la mejoría en la precisión diagnóstica obtenida con una segunda exploración, para valorar la
necesidad de efectuarla de modo sistemático.
Material y métodos. Estudiamos retrospectivamente
todas las úlceras gástricas diagnosticadas en nuestro hospital en los años 2001-2003, excluyendo los tumores ulcerados. Se efectuó un seguimiento clínico, endoscópico y
biópsico de las úlceras benignas y una confirmación mediante estudio de la pieza quirúrgica o seguimiento clínico
de las lesiones malignas. Analizamos el diagnóstico endoscópico de modo global y según la experiencia del explorador (MIR o especialista). Determinamos la precisión
diagnóstica de la gastroscopia, las biopsias endoscópicas,
la citología, la gastroscopia más biopsia con o sin citología y la segunda gastroscopia, con toma de biopsias en caso de persistir la úlcera. Empleamos los tests estadísticos
de Chi cuadrado y de Fisher.
Resultados. Analizamos 125 úlceras, 101 benignas y
24 malignas: 18 carcinomas y 6 linfomas. El explorador
fue un MIR en 27 casos y un especialista en 98. La precisión diagnóstica global de la gastroscopia fue de 86,4%,
significativamente inferior a la de las biopsias: 98,4% (p <
0,001). La precisión de la citología fue muy similar a la de
la gastroscopia: 86,1%. La toma complementaria de citología no aumento la precisión de las biopsias. La gastros-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
119
copia efectuada por el especialista obtuvo una mayor precisión: 88,8% que la del MIR: 77,8% (p = 0,24). La gastroscopia con toma de biopsias por especialista registró
una precisión diagnóstica del 99%. En nuestra serie, la
práctica de una segunda gastroscopia con biopsias en el
caso de persistir la lesión, alcanzó un 100% de diagnósticos correctos.
Conclusiones.
1. La gastroscopia tiene un alto grado de precisión para
el diagnóstico de la úlcera gástrica. La toma de biopsias
permite alcanzar un 98,4% de diagnósticos correctos.
2. La mayor experiencia del explorador aumenta en un
11% la precisión diagnóstica de la gastroscopia.
3. Según nuestros resultados, tan solo en un 1-1,4% de
los casos la práctica de una segunda gastroscopia con
biopsias ha obtenido un nuevo diagnóstico de malignidad
en las úlceras gástricas.
4. Estos datos pueden hacer discutible, en términos de
coste/beneficio, la necesidad de repetir la gastroscopia de
modo sistemático en las úlceras gástricas.
P-180. PAPEL DE LA CPRE EN LAS
COMPLICACIONES BILIARES EN EL
TRASPLANTE HEPÁTICO
Jiménez M, Olmedo R, Toril M, Melgar JM, Marín D,
Rodríguez MM, Lozano JM, Mínguez JM, Quintero B
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga
Introducción. Las complicaciones biliares son frecuentes tras el trasplante hepático. La CPRE (colangiopancreatografía retrógada endoscópica) es una de las opciones diagnósticas y terapeúticas en su manejo.
Objetivo. Analizar nuestra experiencia en el empleo de
la CPRE en las complicaciones biliares tras el trasplante
hepático.
Pacientes y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo en el que se han incluido todos aquellos pacientes trasplantados que han sido sometidos a una CPRE
postrasplante por complicaciones biliares, durante el periodo comprendido entre Marzo de 1997 y Octubre de
2003. Se ha analizado la indicación, diagnóstico, intervención terapeútica, resultados y complicaciones después de
la misma.
Resultados. De 290 pacientes trasplantados 31 (10,6%)
requirieron la realización de un total de 55 CPRE (media
1,7 por paciente, rango entre 1-5), por evidencia clínica,
analítica y/o radiológica de colestasis. El diagnóstico endoscópico fue: 26 casos de estenosis de la anastomosis biliar, 5 fugas biliares, 4 coledocolitiasis y 3 cuerpos extraños (fragmentos de Kher). La CPRE resolvió las estenosis
en 19 casos (73%)(15 mediante colocación de prótesis y
en 4 únicamente con dilatación), en 7 (27%) fracasó, resolviéndose con cirugía en 4 casos y en 3 por drenaje per-
120
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
cutáneo. Las fugas requirieron drenaje percutáneo en 3 casos y en uno cirugía para su resolución. Los cuerpos extraños y la coledocolitiasis se resolvieron todos con CPRE.
El tiempo medio de funcionamiento de las prótesis en las
estenosis fue de 11,5 meses (rango 0,5-55 meses). No se
tuvo ninguna mortalidad en relación con la técnica y solo
dos casos de hemorragia resueltas de forma conservadora.
Conclusiones. La CPRE es una técnica eficaz y segura
en la resolución de la mayoría de las complicaciones biliares postrasplante hepático, al tiempo que permite temporizar el manejo de las que pueden requerir cirugía, por lo
que debería ser el método inicial para el diagnóstico y tratamiento de las mismas.
P-181. LA CAPSULOENDOSCOPIA EN
PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA DE
ORIGEN DESCONOCIDO. ¿UNA ALTERNATIVA
EFICIENTE?
Pons Beltrán V, Argüello L, Maroto N, Martínez B,
Pertejo V, Sala T, Ortuño J
Unidad de Endoscopias. Servicio de Medicina Digestiva.
Hospital Universitari la Fe. Valencia
La capsuloendoscopia (M2A) se ha demostrado eficaz
en el estudio de pacientes con hemorragia digestiva de origen desconocido, manifestada como anemia de probable
origen digestivo o hemorragia visible. No existen estudios
que valoren la eficiencia (estudios coste-efectividad) de la
capsuloendoscopia frente a la endoscopia convencional u
otras técnicas diagnósticas. Esto está dificultado por la escasez de información económica adecuada.
Objetivos. Determinar la capacidad diagnóstica de la
capsuloendoscopia en los pacientes con hemorragia digestiva de origen desconocido y cuantificar el consumo de recursos sanitarios previo a la realización de la misma.
Material y métodos. Entre enero de 2003 y febrero de
2004 se estudiaron 51 pacientes (51% mujeres; 58 ± 18
años, límites 13-84) remitidos a la unidad por existencia
de anemia (19) o hemorragia digestiva visible (32). Se
analizó: la capacidad diagnóstica de la M2A; el tiempo de
evolución del síndrome, el nº de ingresos hospitalarios, el
nº de visitas a consultas externas y a urgencias del hospital
desde el inicio del cuadro clínico; los requerimientos
transfusionales en el último año; el nº de endoscopias digestivas altas, colonoscopias, estudios baritados de I. delgado y otros estudios (arteriografía, gammagrafía, TAC,
ecografía) realizados desde el inicio del cuadro clínico.
Resultados. Se detectó lesión que podría justificar el
síndrome en 38 pacientes (74,5%): en 17, angiectasias en
intestino delgado; en 5, pólipos yeyunales; en 6, lesiones
compatibles con E. Crohn de afectación yeyunoileal; se
observó sangrado activo durante el estudio en 4 pacientes;
en uno, úlcera duodenal y en otro úlcera yeyunal; en 3, la
existencia de duodenitis y en uno una angiectasia gástrica.
En 6 no se encontraron lesiones y en otros 6 los hallazgos
de la M2A no justificaban el síndrome. La técnica fracasó
en 2 casos (en uno, por permanencia de la cápsula en cavidad gástrica durante todo el estudio y en otro, por problemas en la creación del vídeo lo que permitió un análisis
parcial del mismo y obligó a su repetición). Hasta la realización de la M2A, el tiempo de evolución medio había sido de 42 ± 44 (1-200) meses. El nº de ingresos hospitalarios fue de 3,1 ± 3,1 (0-10). Los pacientes habían
realizado 9,4 ± 10,6 (0-51) visitas a consultas externas y
3,6 ± 5,2 (0-21) visitas a urgencias del hospital. El nº de
concentrados de hematíes transfundido en un año había sido de 6,1 ± 8 (0-32). Se había realizado una media de 2,5
± 1,6 (1-6) endoscopias digestivas altas, 1,6 ± 0,9 (1-4)
colonoscopias, 1 ± 0,6 (0-3) estudios baritados y 2,2 ± 2,6
(0-10) respecto a otras exploraciones.
Conclusiones. En el 74,5% de los pacientes con hemorragia digestiva de origen desconocido la M2A permite establecer un diagnóstico, por lo que su inclusión en fases
más iniciales del algoritmo diagnóstico conseguirá una reducción del coste sanitario (disminución del nº de pruebas) y un mayor bienestar del paciente (por las exploraciones invasivas evitadas y la obtención de un diagnóstico
más precoz).
P-182. GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA
PERCUTÁNEA. RESULTADOS DE 301 CASOS
Maroto N, Martínez B, Argüello L, Pons V, Ponce M,
Sala T, Pertejo V, Ortuño J
Unidad de Endoscopias. Servicio de Medicina Digestiva.
Hospital Universitari La Fe. Valencia
La gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) es un
método de nutrición enteral que permite la alimentación a
largo plazo de los pacientes con imposibilidad de ingesta
por vía oral. Presentamos los resultados tras una experiencia propia de 11 años.
Objetivo. Evaluar la eficacia y seguridad de la PEG en
nuestro medio.
Metodología. 306 PEG se analizan prospectivamente,
evaluando: indicaciones, duración de la sonda, complicaciones y mortalidad asociada. El calibre de las sondas colocadas fue de 22 F.
Resultados. Desde abril de 1992 hasta febrero del 2004
se colocaron 306 PEG en 301 pacientes (136 mujeres; con
una media de edad de 62 (16-100) años). En 5 ocasiones
se fracasó inicialmente colocándose posteriormente con
éxito.
Las indicaciones fueron: 74% neurológicas, 9,8% oncológicas, 1,6% traumáticas, 1% iatrogénicas, 1,6% malnutrición, 5,2% coma, 2,3% patología funcional y otras
causas en el 4,6%. La técnica utilizada fue por tracción en
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
todos los casos, salvo en los 21 primeros que fue por pulsión. Se realizó bajo sedación superficial en 270 procedimientos (88%) y con sedación profunda con control por
anestesista en el resto (12%). No se realizó profilaxis antibiótica (ATB) intravenosa en el 97% de los casos. Se administró terramicina tópica en la sonda en todos los casos,
a partir del paciente número 27.
El seguimiento global por paciente fue de 9,4 ± 17 meses de media (0-84).
El nº de recambios medio de los pacientes que se han
seguido en nuestro centro fue de 1,3 ± 2,4 (0-10).
Se retiró definitivamente la sonda (por recuperación de
la deglución) en 35 pacientes (5%), con un tiempo medio
de 5,3 ± 5 meses (1-24).
Respecto al procedimiento, acontecieron complicaciones inmediatas (1ª 48 horas) en 4 pacientes (1,3%), tardías
en 18 (6%). Las complicaciones inmediatas fueron: 1 insuficiencia respiratoria en relación con la anestesia, 1 hemoperitoneo por punción hepática inadvertida, 1 perforación duodenal de ulcus bulbar preexistente y 1 peritonitis
química por inadecuada manipulación de la sonda. Tres de
ellos precisaron tratamiento quirúrgico y 1 falleció. Las
complicaciones tardías fueron: 5 incrustaciones de la sonda en la pared, 1 absceso subfrénico, 8 abscesos de pared
(2 de ellos requirieron drenaje), 1 infección del estoma. Y
sólo dos de ellos precisaron ingreso hospitalario. La mortalidad asociada a la técnica fue de 0,003% (1 paciente).
Se observaron complicaciones con la sonda (disfunción, extravasación, arrancamiento y salida espontánea de
la sonda) en el 15%.
Conclusiones. La PEG es un método mínimamente invasivo con una baja tasa de morbilidad y mortalidad, que
permite la nutrición enteral a un amplio grupo de enfermos y a muy largo plazo.
P-183. PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO;
EFICACIA DEL DRENAJE ENDOSCÓPICO
121
(n = 2), traumática (n = 1). Se incluyeron aquellos con una
separación entre pseudoquiste y pared menor de 1 cm y
que producían abultamiento en pared gástrica o duodenal
(n = 8) o que se localizaron mediante Ecoendoscopia (n =
2). El tamaño osciló entre 5 y 24 cm. Todos los pseudoquistes fueron drenados por vía transmural, colocándose
una prótesis entre la cavidad quística y el estómago o duodeno. Se realizó Wirsungrafía, siempre que fue posible.
La retirada de la prótesis se llevó a cabo en un periodo que
osciló entre 1 y 3 meses.
Resultados. En 9 de 10 casos se realizó quistogastrostomía, en uno de ellos quistoduodenostomía. En todos los casos se demostró la desaparición del pseudoquiste mediante
ecografía de control. No se han producido complicaciones
relacionadas con la técnica. La Wirsungrafía mostró alteraciones en 6 pacientes; rotura (n = 2), fístula (n = 2), amputación (n = 2). En uno de ellos se realizó esfinterotomía pancreática y se colocó una endoprótesis en el Wirsung. Se
produjo recurrencia del pseudoquiste en 3 casos, en todos
ellos existían alteraciones ductales tales como: rotura (n =
1) y amputación (n = 2). Uno de los pacientes mantiene aún
la prótesis quistogástrica por persistir la fuga ductal. En dos
de los casos se produjo recidiva de pancreatitis aguda en un
plazo de 4 y 24 meses respectivamente.
Conclusiones. El drenaje endoscópico es eficaz para el
tratamiento de pseudoquistes pancreáticos. En nuestra serie no se observaron complicaciones derivadas de la técnica. La ecoendoscopia puede guiar la punción cuando la
protusión no sea evidente. La existencia de alteraciones
ductales (fístula) aconseja la adición de un drenaje transpapilar.
P-184. EXPERIENCIA INICIAL EN
CAPSULOENDOSCOPIA EN UN HOSPITAL DE
SEGUNDO NIVEL
Pleguezuelo M, Naranjo A, Hervás A, Sánchez-Tembleque MD, Ruiz R, Domínguez JL, De Dios JF
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Redondo-Cerezo E, Pérez-Sola A, Pérez-García JI, Pérez
Vigara G, Gómez CJ, Morillas J, García-Cano J,
González JA
Sección de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Luz.
Cuenca
Introducción. A pesar de que muchos pseduoquistes
pancreáticos pueden resolverse espontáneamente, en ocasiones, es necesario su drenaje, fundamentalmente si se
hacen sintomáticos, aumentan de tamaño o persisten. El
drenaje endoscópico transpapilar o transmural, se ha convertido en una alternativa al drenaje quirúrgico o percutáneo. Exponemos nuestra experiencia en el drenaje endoscópico de pseudoquistes pancreáticos.
Pacientes y métodos. Entre 1997 y 2003 han sido drenados 10 pseudoquistes pancreáticos en pacientes de entre
20 y 77 años, 7 hombres y 3 mujeres. La etiología fue pancreatitis aguda, litiásica (n = 5), etílica (n = 2), idiopática
Introducción. La capsuloendoscopia es una técnica
emergente en la exploración del intestino delgado. Su empleo se ha restringido a grandes hospitales basándose en
su coste. Sin embargo, la literatura publicada la considera
de primer orden en el diagnóstico de algunos pacientes cuyo traslado a un centro de referencia puede ser arriesgado,
especialmente cuando este es distante y la enfermedad
grave.
Objetivos. Realizar un análisis descriptivo de la experiencia inicial con capsuloendoscopia en nuestro centro,
catalogado como hospital general de nivel II del Servicio
de Salud de Castilla La Mancha.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
122
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Pacientes y métodos. Se incluyen 18 pacientes a los
que se realizó capsuloendoscopia en la Unidad de Endoscopia Digestiva, entre octubre de 2003 y marzo de 2004.
El análisis estadístico es retrospectivo, empleando el programa SPSS® 10.0.
Resultados. Se incluyen 18 pacientes, 9 hombres y 9
mujeres. La edad media era 57 años (rango 25-83). Las
indicaciones fundamentales fueron hemorragia digestiva
aguda de origen oscuro en el 40% (7 pacientes), hemorragia digestiva oculta de origen oscuro en el 22% (4 pacientes), diarrea crónica 11% (2 pacientes), dolor abdominal 11% (2 pacientes), enfermedad celíaca sin
respuesta a tratamiento 11% (2 pacientes) e investigación de pólipos en intestino delgado en paciente con poliposis familiar con presencia de pólipos gastroduodenales y colónicos 5% (1 paciente). Previa a la exploración,
a todos los pacientes se les había realizado gastroscopia
y colonoscopia, además de alguna exploración de imagen como TAC o ECO, y un tránsito intestinal. Cuando
se sospechó un origen alto no abordable mediante gastroscopia convencional, realizamos previamente una enteroscopia de pulsión. Se encontraron erosiones o aftas
de intestino delgado en un 22,3% (4 pacientes), un orificio fistuloso en duodeno en 1 paciente, un divertículo de
delgado en 1 paciente, atrofia vellositaria de yeyuno e
ileon en 2 pacientes, sobreinfección por oxiuros en 1 paciente celíaco y angiodisplasias de intestino delgado en 1
paciente. Los diagnósticos definitivos fueron fístula entre duodeno y arteria esplénica (1 paciente), enfermedad
inflamatoria intestinal (EII) (4 pacientes), enfermedad
celíaca en resolución (2 pacientes), infestación por oxiuros (1 paciente), divertículo de intestino delgado (1 paciente), angiodisplasias de intestino delgado (1 paciente), sarcoma de intestino delgado (1 paciente), y normal
(8 pacientes). En el 50% de nuestros pacientes se pudo
aplicar un tratamiento adecuado tras los hallazgos, que
en el 17% fue quirúrgico. En otro 50%, la irrelevancia de
los hallazgos y la estabilidad clínica permitió un seguimiento ambulatorio, sin que se hayan requerido reingresos. No hubo diferencias significativas entre varones y
mujeres en hallazgos ni tratamiento.
Conclusiones. La capsuloendoscopia es eficaz en el
estudio del intestino delgado, en ocasiones determinante
en pacientes con malas condiciones para su traslado. En
nuestro centro, la falta de disponibilidad de técnicas de
medicina nuclear y arteriografía, obligaba a remitir pacientes a otros hospitales, con el consiguiente riesgo, y
pobres resultados en nuestra experiencia. Sin embargo,
la capsuloendoscopia se ha demostrado de alto interés
diagnóstico, bajo riesgo y, considerando todos los costes
derivados (traslados, técnicas diversas, cirugías prescindibles, ect.), probablemente costo-eficaz, con la emergente delimitación y precisión de sus indicaciones que
prolifera en la literatura. Es llamativo el diagnóstico de
la EII, imposible de dilucidar por otros medios, en individuos con molestias abdominales o diarrea crónica y es-
casa alteración de reactantes de fase aguda, así como su
papel diagnóstico definitivo en la hemorragia digestiva
aguda de origen oscuro.
P-185. PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA
ECOENDOSCOPIA EN EL ESTADIAJE
LOCORREGIONAL DEL CÁNCER DE ESÓFAGO
EN UN CENTRO TERCIARIO
Uriz J, Jiménez G1, Pueyo A, Huarte M, Guerra A,
Eguaras J, Jiménez C, Burusco MJ, Briz R
Servicio de Aparato Digestivo y 1Servicio de Radiología.
Hospital Virgen del Camino. Pamplona, Navarra
Introducción. La elección de la opción terapéutica mas
adecuada en el cáncer de esófago debe basarse en un correcto estadiaje tumoral. En los últimos años la ecoendoscopia (EE) parece imponerse a otras opciones diagnósticas en el estadiaje locorregional del cáncer de esófago.
Objetivo. Evaluar en nuestro medio la precisión diagnóstica de la EE en el estadiaje locorregional (T-N) del
cáncer de esófago, teniendo como referencia “gold estándar” el estadiaje definitivo tras el análisis de la pieza quirúrgica.
Pacientes y métodos. Estudio prospectivo en el que se
han incluido 15 pacientes consecutivos intervenidos de
cáncer de esófago y a los que previamente se les realizó
un estudio ecoendoscópico (Olympus GIF UM 130) por
un mismo explorador. Se siguieron los criterios clásicos
(American Join Committe on Cancer) para la clasificación
T y N. Para la mejor interpretación de los resultados, la
clase T se agrupó en T1-T2 y T3-T4.
Resultados. La sensibilidad, especificidad y fiabilidad
diagnóstica de la EE para los diferentes estadios T y N se
representa en el siguiente cuadro:
T1-T2
T3-T4
N0
N1
Sensibilidad (%)
2/4 (50)
10/11 (91)
6/7 (85)
7/8 (87,5)
Especificidad (%)
10/11 (91)
3/4 (75)
7/8 (87,5)
6/7 (85)
Fiabilidad
diagnóstica (%)
12/15 (80) 13/15 (87)
13/15 (87) 13/15 (87)
Conclusión. En nuestro medio, la rentabilidad diagnóstica de la EE en el estadiaje locorregional del cáncer de
esófago es alta con una elevada sensibilidad (pocos falsos
negativos) en el diagnóstico T3-T4 y una elevada especificidad (pocos falsos positivos) en el diagnóstico N0.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-186. VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR EN
LA INTERPRETACIÓN DE EXPLORACIONES
CON CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Fernández-Urién I, Espinet E, Pérez N, Betés M, Herráiz
M, Angós R, Macías E, Súbtil JC, De la Riva S, Carretero
C, Muñoz-Navas M
Unidad de Endoscopia. Clínica Universitaria de Navarra
Pamplona
Introducción y objetivos. La CE es una técnica que se
ha mostrado eficaz en el estudio de la patología del intestino delgado. Generalmente, la interpretación de los resultados es realizada por el personal médico especializado. Los objetivos de nuestro estudio son comparar la
variabilidad en la interpretación de los resultados obtenidos con la CE, cuando las exploraciones son examinadas
por un gastroenterólogo, un médico interno residente de
la especialidad (MIR) y una enfermera.
Material y métodos. El estudio incluye 20 exploraciones revisadas por los tres exploradores. Se evaluaron las
variables: carácter de la exploración (normal o anormal),
tipo (vascular, inflamatoria, erosión-úlcera, neoplasia,
pólipo, sangre, lesiones mínimas y otras lesiones), localización (duodeno, yeyuno, ileon y otras) e intensidad de
las lesiones (mayor o menor), tiempo invertido en la revisión de las exploraciones y relación entre los hallazgos y
el motivo de la exploración (sí-probable o no-poco probable), entre otras. Posteriormente, se compararán los resultados obtenidos por cada explorador mediante un test de
correlación estadística (índice kappa).
Resultados. La edad media de los pacientes fue de 60
años (rango 23-86) y el 45% eran varones. Catorce exploraciones (70%) fueron indicadas para estudio de hemorragia digestiva de origen oscuro y 6 (30%) con otros fines diagnósticos. Se seleccionaron una media de 14,3
lesiones por exploración (rango 3-28), siendo la enfermera la que más lesiones seleccionó globalmente en comparación con el médico especialista y el MIR (11,2 versus
8,2 y 9,1 respectivamente). El tiempo medio invertido en
visualizar las exploraciones fue de 51,9 minutos (rango
31-82), 60,9 (rango 35-99) y 62,2 (rango 30-97) para especialista, MIR y enfermera, respectivamente. El grado
de concordancia (índice kappa) especialista-MIR y especialista-enfermera en la selección (de lesiones menores y
mayores), tipificación, localización y discriminación de
la intensidad de las lesiones, en la caracterización de las
exploraciones y en la relación entre los hallazgos y el motivo de la exploración fue de 0,3 y 0,2 (bajo-lesiones menores), 1 para ambos (alto-lesiones mayores), 0,98 y 0,96
(alto), 0,91 y 0,95 (alto), 1 para ambos (alto), 0,77 para
ambos (alto) y 1 y 0,9, respectivamente.
Conclusiones. El grado de concordancia entre un gastroenterólogo, un MIR y una enfermera es elevado, excepto en la selección de lesiones menores. Esto significa
que un MIR y una enfermera previamente entrenados,
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
123
pueden interpretar de manera fiable y efectiva exploraciones con CE, aunque en un tiempo sensiblemente superior al empleado por un especialista.
P-187. RENDIMIENTO DE LAS ENDOSCOPIAS
DE CONTROL EN PACIENTES OPERADOS POR
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Maroto Arce N, Martínez B, Ortuño J, Ponce M, Bau I,
Argüello L, Pons V, Pertejo V, Sala T
Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Medicina
Digestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia
El tratamiento de la poliposis adenomatosa familiar
(FAP) es la Colectomía total, pero quienes mantienen alguna porción de mucosa rectal deben ser vigilados a fin
de controlar la proliferación de pólipos y detectar precozmente una posible malignización en la mucosa colónica
remanente.
Objetivo. Evaluar la eficacia del seguimiento endoscópico en pacientes con FAP tratados quirúrgicamente.
Método. Estudio retrospectivo, mediante revisión de
la historia clínica, de enfermos con FAP. Se analiza: tiempo de seguimiento, número de endoscopias practicadas
por paciente, estudio histológico de los hallazgos endoscópicos, tratamiento endoscópico realizado y sus complicaciones.
Resultados. De 40 pacientes de FAP intervenidos, había datos de adecuado seguimiento endoscópico en 34
(85%). Se han practicado un total de 296 endoscopias de
seguimiento, 8,71 ± 6,55 endoscopias/paciente, (mediana
8, R: 1-29). El intervalo medio entre las endoscopias fue
12,44 ± 6,75 meses (mediana 11,6 meses, R: 1,5-35). El
tiempo medio de seguimiento fue 99,47 ± 65,53 meses
(mediana 91 meses, R:6-239, total 3382 meses). En 36
endoscopias se consideró pertinente la toma de biopsias
(12,16% de endoscopias, IC95: 8,88 – 16,41). En 62 endoscopias se detectaron más de 15 pólipos en muñón rectal (20,95% de endoscopias, IC95: 16,68 – 25-95). A
31/34 pacientes (91%) se practicó algún tipo de terapéutica en 180 endoscopias (60,81%, IC95: 55,14 – 66,2): 110
ocasiones (61,1%) fue coagulación con argon plasma
(APC), 26 Láser Nd:Yag (14,4%), 17 polipectomía
(9,4%), 11 electrocoagulación (6,1%), 8 dilataciones de
anastomosis estenótica (4,4%) y 8 de terapias combinadas (4,4%). Sólo 2 enfermos presentaron complicaciones
por la terapéutica endoscópica (1 hemorragia postpolipectomía y 1 dolor intenso a la aplicación de APC). Se
detectó degeneración maligna del muñón rectal en 5/34
pacientes (14,7%, IC95: 5,9 – 30,6), entre 14 y 238 meses
después de la colectomía. En 1 caso se resecó la neoplasia por vía transanal (carcinoma in situ) y en 4 se optó por
amputación del muñón rectal con ileostomía definitiva.
124
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Sólo 1 de los 5 ha fallecido a consecuencia de la neoplasia del muñón rectal.
Conclusiones. En la FAP:
1. La colectomía total con anastomosis ileorrectal o ileoanal debe asociarse a un seguimiento endoscópico del remanente.
2. La endoscopia es el método de elección en la vigilancia de los pólipos del remanente rectal, pues permite cuantificarlos, biopsarlos, actuar localmente sobre ellos y detectar su posible malignización.
3. El tratamiento endoscópico con APC es el más frecuentemente utilizado y constituye una opción segura y
eficaz en este tipo de pacientes.
4. La detección endoscópica de degeneración maligna
del remanente rectal parece mejorar la supervivencia de
los pacientes.
P-188. TUMORES DEL ESTROMA: RESULTADOS
A LARGO PLAZO DEL SEGUIMIENTO POR
ECOENDOSCOPIA
Souto Ruzo J, Yáñez López J, Martínez Ares D, Pardeiro
Pértega R, Vázquez-Iglesias JL
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario “Juan Canalejo”. A Coruña
Introducción. Una de las principales funciones de la
ecoendoscopia es el estudio de los tumores submucosos;
desde su utilización, podemos decidir y actuar con más
fundamento basándonos en las imágenes que nos proporciona la técnica; sin embargo, al no asegurar la estirpe
histológica de los tumores, en muchas ocasiones debemos
seguir observando a pacientes en los que no se ha adoptado una actitud intervencionista.
Material y métodos. En los últimos 90 meses hemos
estudiado 100 tumores submucosos del tracto digestivo
superior con un ecoendoscopio de visión radial marca
Olympus GFUM20. De estos tumores, se decidió seguimiento endoscópico periódico (control inicial al año y
posteriormente cada 2 años) en aquellos tumores de estirpe muscular que cumplían los siguientes criterios: tamaño menor de 3 cm, de bordes regulares, ecogenicidad homogénea, sin área ecogénicas ni anecoicas y ausencia de
ulceración.
Resultados. Un total de 28 tumores cumplían estos requisitos de los cuales todos tenían al menos un control
ecoendoscópico al año y el seguimiento medio era de 46
meses. La edad de los pacientes se situaba entre los 23 y
77 años, el tamaño oscilaba entre los 8 y 29 mm. La localización era gástrica en 11 pacientes y esofágica en 17.
Respecto al origen 23 tumores tenían su origen en la 4ª
capa mientras que 5 lo tenían en la 2ª capa. En 7 pacientes (25%) se recurrió a la resección del tumor por diversos motivos: en 1 paciente por crecimiento, en 3 pacien-
tes por cambios en la ecogenicidad de los tumores, en 1
paciente por sintomatología (disfagia) y en 2 pacientes
por decisión personal. El resultado anatomopatolológico
confirmó en todos los casos la etiología benigna de la lesión, aunque 2 tumores etiquetados de leiomiomas eran
un páncreas ectópico y un pólipo fibroide inflamatorio.
Conclusiones.
1. La ecoendoscopia nos permite seleccionar aquellos
tumores subsidiarios de seguimiento endoscópico y en
caso necesario modificar la actitud terapéutica si se demostrasen cambios significativos en las características
ecoendoscópicas del tumor.
2. La mayoría de los pacientes en seguimiento no presenta cambios ecográficos.
3. Los tumores que presentan cambios y son operados
confirman en la mayoría de los casos el diagnóstico emitido por la ecoendoscopia y en aquellos casos que no lo
confirma, el diagnóstico histológico sigue siendo de benignidad.
P-189. HEMORRAGIA DE COLON DERECHO
DIAGNOSTICADA MEDIANTE CÁPSULA
ENDOSCÓPICA
Rosón P, Melgarejo F, González R, Martos JV, García B,
Camargo R, Fraile JM, Alcain G, Alcántara R,
Andrade R, Franquelo E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
Introducción. La utilización de la cápsula endoscopia
permite una correcta visualización de todo el intestino
delgado y posee una eficacia diagnóstica superior a la enteroscopia en el estudio de pacientes con hemorragia digestiva de origen indeterminado. Su utilidad para el diagnostico de patologías en otras regiones del tracto
digestivo diferentes al intestino delgado se esta empezando a evaluar. Presentamos el caso de un paciente con hemorragia digestiva no filiada mediante las técnicas tradicionales, en el que se llego al diagnostico gracias a la
utilización de la cápsula endoscópica.
Caso clínico. Paciente con antecedentes de anemización crónica recidivante, gastritis crónica atrófica, diverticulosis coli, cardiopatía isquémica e insuficiencia mitral
en estudio en otro centro hospitalario por hemorragia digestiva de origen oculto, en el que tras la realización de
gastrocopia y colonoscopia completas, transito intestinal
y arteriografía mesentérica, no se logro identificar el punto sangrante. Acude a urgencias de nuestro centro por
presentar agudización de anemia crónica tras episodios
de melenas con fondo rojo.
En la exploración física: Destacaba discreta palidez
cutáneo-mucosa, soplo sistólico multifocal II/IV, exploración abdominal sin hallazgos patológicos y un tacto rectal
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
positivo para melenas. En la analítica destacaba una intensa anemia con una hemoglobina de 3,8 gr/dl (VCM 74
fl, HCM 24 pg), urea 89,2 mg/dl y creatinina 1.45 mg/dl,
sin otras alteraciones en la bioquímica ni en las pruebas
de coagulación.
Durante su ingreso hospitalario se realizaron una endoscopia digestiva alta y una enteroclisis sin apreciarse
hallazgos patológicos. El paciente presento una evolución favorablemente, no presentando nuevos signos desangrado y manteniendo cifras de hemoglobina estables,
tras lo cual se decidió alta y estudio ambulatorio de colon. La pancolonoscopia no aprecio lesiones que justificaran el cuadro hemorrágico, tras lo cual y dadas las exploraciones previas realizadas al paciente se sospecho de
una hemorragia originada en intestino delgado y se decidió realizar el estudio de intestino delgado mediante cápsula endoscópica. La exploración revelo los siguientes
hallazgos: sangrado activo en ciego sin identificarse la lesión causal pequeñas angiodisplasias y lagos venosos no
sangrantes en yeyuno e ileon gastritis no erosiva y pápula
en esófago distal. Una vez conocida la existencia de un
sangrado activo a nivel de colon derecho se realizó nueva
colonoscopia donde se hallaron angiodisplasias de ciego
y se realizo electrocoagulación con argón plasma de las
mismas.
Tras la realización de la fulguración endoscópica el paciente presentó una evolución favorable, sin presentar
nuevos signos de sangrado.
Discusión. La hemorragia digestiva de origen oculto
no aclarada tras la realización de los estudios tradicionales (endoscopia alta y baja) se ha considerado como la
principal indicación del estudio mediante cápsula endoscópica. Los hallazgos encontrados con mayor frecuencia
en estos estudios son angiodisplasias, aftas y ulceras yeno-ileales y tumores de intestino delgado. Recientemente
se esta empezando a evaluar la utilidad del uso de la cápsula endoscópica para valorar patología en otras regiones
del tracto digestivo diferentes al intestino delgado, especialmente el colon derecho. El desarrollo de nuevas tecnologías como baterías de mayor duración y nuevos estudios terminaran por definir el papel de la cápsula
endoscópica en el estudio del sangrado digestivo bajo.
P-190. ESTUDIO PRELIMINAR DEL
TRATAMIENTO CON ARGÓN EN
RECTOCOLITIS ACTÍNICA CRÓNICA
Latorre Sánchez M, Sempere J, Bort I, Huguet JM, Quiles P, Canelles P, Medina E
Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Introducción. La recto-colitis actínica crónica( RAC)
es una enfermedad de los pacientes que han recibido radioterapia en la zona pélvica con una incidencia del 2-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
125
20%. El argón-plasma, sistema de electrocoagulación endoscópico, ha sido utilizado de forma eficaz para controlar lesiones sangrantes producidas por la irradiación en
recto y colon.
Objetivo. Valorar la efectividad del tratamiento con
argón para controlar la anemia y la rectorragia en las
RAC.
Material y métodos. Estudio prospectivo en el que se
incluyen 21 pacientes con RAC, 12 hombres y 9 mujeres,
con edad media de 70,14 años ± 8,86 y antecedentes de
radioterapia (RT) por adenocarcinoma de próstata y endometrio o cérvix, respectivamente. Todos los pacientes
presentaban algún grado de rectorragia y/ o anemia, con
requerimiento transfusional en 4 y administración de suplementos orales de hierro en 13. El tiempo medio trascurrido entre la finalización de la RT y el inicio de la sintomatología fue de 745,8 días ± 852,98. El protocolo del
estudio ha incluido entrevistas clínicas, analíticas así como sesiones endoscópicas de tratamiento con argón de
forma periódica (fase de tratamiento) hasta el cese de las
rectorragias y la normalidad analítica. Posteriormente se
llevó a cabo un seguimiento clínico-analítico a los 2, 4, 6
y 12 meses tras finalizar las sesiones (fase de seguimiento). Se consideró éxito del tratamiento, cuando persistía
la normalidad clínico-analítica al finalizar la fase de seguimiento. Se ha utilizado una fuente de argón con flujos
inferiores a 1,8 l./min y potencias entre 50 y 60 w. Para
valorar la mejoría endoscópica se ha empleado un índice
de afectación en el que se valora la localización, longitud
en cm, superficie(porcentaje de la circunferencia) y friabilidad de las lesiones.
Resultados. Los síntomas iniciales de los pacientes
han sido: rectorragia grado 1, 2, 3 y 4 (según la clasificación de Chutkan) en 1, 9, 6 y 4 pacientes respectivamente; tenesmo en 7 y proctalgia en 4. El valor medio de la
hemoglobina(HB) ha sido de 9,64 ± 3,96, el hematocrito
(Htco) de 27,52, el hierro sérico de 49,7 ± 33,5 y la ferritina 26,04 ± 46,5. La afectación endoscópica inicial fue:
recto 13 pacientes, recto-sigma 6 y 2 hasta descendente
inclusive. La longitud media (en cm) ha sido de 14.71, y
la superficie (afectación circunferencial) superior al 50%
en 8 pacientes con friabilidad espontánea en 8. La media
de las sesiones administradas ha sido de 3,1 sesiones. No
hubo ninguna complicación grave y las complicaciones
leves fueron: proctalgia durante 24 h en 16% de las sesiones, rectorragia grado 2 en 6.4% durante 48 horas y febrícula en 1 sesión. De los 21 pacientes incluidos en estudio
han completado el seguimiento 5 de ellos y 8 pacientes
han superado el 6º mes de seguimiento. En 10 de estos 13
pacientes se ha conseguido la remisión clínico-analítica
(éxito del tratamiento) consiguiendo la mejoría de síntomas en el 99%.
Conclusiones. La electrocoagulación con Argón plasma resulta un método eficaz, sencillo y con reducido numero de complicaciones en el control analítico y sintomático de las recto-colitis actínica.
126
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-191. PAPEL DE LA CPRE EN LA ICTERICIA
OBSTRUCTIVA. ESTUDIO RETROSPECTIVO
Gómez-Domínguez E, Moreno-Monteagudo JA, GarcíaBuey L, Rodríguez-Cortés J, Cantero-Perona J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
La Princesa. Madrid
Introducción. La causa más frecuente de ictericia es la
obstructiva (76%). Ante un paciente ictérico, se deben realizar anamnesis, exploración física y ecografía abdominal con
el fin de objetivar el origen obstructivo o no de la misma. La
CPRE es una técnica diagnóstico-terapéutica de gran utilidad
en esta patología.
Objetivos. Evaluar la experiencia en nuestro Servicio en
CPRE así como realizar una revisión sistemática del manejo
diagnóstico y terapéutico de la ictericia obstructiva.
Pacientes y métodos. Se han analizado las últimas 840
CPRE consecutivas realizadas. El 58% eran mujeres, con
una edad media global de 67 ± 18 años. La demanda de
CPRE aumentó gradualmente alcanzando 141 exploraciones en el 2002. Las indicaciones de CPRE más frecuentes
fueron: ictericia (23%), coledocolitiasis (19,5%) y pancreatitis aguda (19%). Los hallazgos en la CPRE fueron: 48%
coledocolitiasis, 26% colelitiasis, 14% barro biliar y 12%
tumor (ampuloma, cáncer de páncreas, colangiocarcinoma). Los pacientes que presentaron coledocolitiasis, tenían
una edad media 71 ± 17años, habían sido colecistectomizados el 46%, el principal síntoma fue el dolor (93%). Se
consiguió canular la vía en el 99,7% de los casos y se realizó esfinterotomía en el 82,3%. En cuanto a los pacientes
diagnosticados de colelitiasis, su edad media fue de 72 ±
18 años y el síntoma de presentación más frecuente fue el
dolor (88%). Se canuló la vía en el 100% y se realizó esfinterotomía en el 83% de los casos. Un 25% de los pacientes
diagnosticados de barro biliar presentaba colelitiasis y
17% coledocolitiasis. En relación con los pacientes diagnosticados de un tumor, la edad media fue de 73 ± 13 años.
El síntoma de presentación más frecuente fue la ictericia
indolora (76%) y el 3% presentaban además coledocolitiasis. En cuanto a las complicaciones, en relación con hemorragia, perforación y pancreatitis aguda, se encontraron valores similares a otros estudios publicados.
Conclusiones. La CPRE es una técnica eficaz, eficiente y
con alta rentabilidad diagnóstica y terapéutica en la ictericia
obstructiva. Es una técnica que se realiza cada vez con más
frecuencia en los Servicios de Aparato Digestivo. La CPRE
ofrece menor morbi-mortalidad que las técnicas quirúrgicas
para el manejo terapéutico de estos pacientes con menor coste económico.
P-192. EFICACIA DE LA CPRE EN EL
TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS EN
UNA SERIE RECIENTE DE CASOS
Cadahía V, Díaz G, Velázquez RF, De Francisco R, Tojo
R, Marcos D, Garrido A, Rodrigo L
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Central de Asturias. Oviedo
Introducción. La aparición de técnicas de tratamiento
de la coledocolitiasis por vía laparoscópica y el escaso número de datos recientes sobre la terapéutica endoscópica
nos ha llevado a revisar la situación del tratamiento de la
coledocolitiasis.
Objetivo. Revisar nuestra experiencia reciente en el
tratamiento endoscópico de la coledocolitiasis.
Material y métodos. En el periodo comprendido entre
enero de 2003 y febrero de 2004 hemos realizado 224
CPRE en 204 pacientes con sospecha de coledocolitiasis.
La edad media de los paciente fue de 69,8 años (rango:
17-96), siendo 92 varones y 112 mujeres. Se excluyeron
del análisis 5 pacientes que presentaban cirugía gástrica
previa.
Resultados. Se canalizó la vía biliar en la primera exploración en 191 de los 199 pacientes (95,98%), y en 7 de
los 8 restantes en una segunda, con una tasa de canalización global del 99,5%. Se objetivó la presencia de coledocolitiasis en el 68,6% de los pacientes (n = 136; 132 en la
primera CPRE y 4 en la segunda). La tasa de extracción
completa de cálculos fue del 89,4% en la primera exploración (118/132) y del 92,3% en la segunda (12/13), consiguiendo una limpieza completa de la vía biliar en el 95,5%
de los pacientes (130 de las 136 coledocolitiasis) y en el
99,2% de los pacientes que recibieron 2 exploraciones
(130/131). Solamente se precisó litotricia en 6 pacientes en
la primera CPRE y en 1 en la segunda. La morbilidad directamente relacionada con la técnica fue de un 4,3% (6
pancreatitis, 1 perforación, 1 atrapamiento de la cesta de
Dormia y 2 hemorragias digestivas altas), evolucionando
todas favorablemente con tratamiento conservador.
Conclusiones. Las técnicas endoscópicas permiten actualmente acceder a la vía biliar en más del 95% de los casos (99,5% en nuestra serie) y la extracción de los cálculos en una cifra similar (99,2% en nuestro estudio),
aunque aproximadamente el 10% de los pacientes precisarán una segunda exploración. La morbimortalidad atribuible a la técnica es extremadamente baja.
P-193. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA EN
PACIENTES ANCIANOS MAYORES DE 85 AÑOS
Fernández-Bermejo M, Mateos JM, Prieto-Bermejo AB,
Robledo P
Unidad de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres
La prevalencia de enfermedades gastrointestinales aumenta con la edad, siendo más vulnerables a las posibles
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
complicaciones de estas enfermedades. El riesgo de complicaciones derivadas de las exploraciones diagnósticas
aumenta por la edad y comorbilidad de estos pacientes.
Objetivo. Estudiar las indicaciones, síntomas y resultados clínicos de las endoscopias digestivas altas en pacientes mayores de 85 años.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo de las endoscopias digestivas altas realizadas a pacientes mayores de 85 años realizadas en nuestra Unidad de
Endoscopias Digestivas entre los años 1999 a 2003. Se
emplearon gastroscopios Olympus GIF100 y GIF-Q145L.
Se recogieron datos demográficos, indicación principal de
la endoscopia, así como hallazgos endoscópicos y tolerancia a la exploración.
Resultados. Durante el periodo de estudio se realizaron
233 endoscopias en pacientes mayores de 85 años. Se excluyeron 59 endoscopias por diversos motivos: dilataciones esofágicas programadas, fallos en la intubación, re-endoscopias o inadecuada recogida de datos. Se han incluido
en el estudio 174 endoscopias digestivas altas. La edad media de los pacientes fue 88,1 ± 3,1 años (rango 85-100), de
los que 95 (54,6%) eran hombres y 79 mujeres (45,4%). 97
pacientes (55,7%) estaban ingresados en el Hospital, 47
(27%) procedían de Urgencias, mientras la endoscopia fue
realizada a 30 pacientes (17,2%) de forma ambulatoria.
Las indicaciones para realización de la endoscopia fueron
principalmente hemorragia digestiva alta (38,5%) y estudio de anemia ferropénica (17,2%). Los hallazgos endoscópicos más habituales fueron: hernia de hiato (31%), gastritis (28,2%), esofagitis por reflujo (12,1%), ulcera
duodenal (8%) y neoplasia gástrica (7,5%), siendo normal
en el 9,8% de los pacientes. La tolerancia a la exploración
fue valorada como buena en el 75,4% de los casos, no desarrollando complicaciones graves.
Conclusiones.
1. La endoscopia digestiva alta es bien tolerada en pacientes ancianos.
2. La indicación de realización de esta exploración en
estos pacientes es la hemorragia digestiva alta y el estudio
de anemia.
3. En la mayoría de las exploraciones realizadas se encuentra patología digestiva.
P-194. TRATAMIENTO MEDIANTE
ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA DE LAS
FÍSTULAS BILIARES
Huguet JM, Durá AB, Rodríguez E, Bort I, Martínez M,
Sempere J, Quiles F, Canelles P, Medina E
Hospital General Universitario de Valencia. Valencia
Introducción. La fístula biliar es una complicación que
puede aparecer tras cirugía hepatobiliar. En ocasiones el
tratamiento endoscópico es la primera opción terapéutica
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
127
con la realización de una descompresión de la vía biliar
que facilita el cierre de la fístula.
Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo.
Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico
de fístula biliar a los que se les había realizado esfinterotomía endoscópica como tratamiento de las mismas.
Resultados. Desde enero de 2001 hasta diciembre de
2003 se realizaron en nuestro servicio un total de 7 CPRE
a otros tantos pacientes por fístula biliar, 6 hombres y 1
mujer, con edad media de 57 años (41-79). En todos ellos
la aparición de la fístula se produjo tras cirugía hepatobiliar (6 post-colecistectomía -5 realizadas de urgencia y 1
realizada reglada por minilaparotomía-, y 1 post-cirugía
de un quiste hidatídico). El débito medio de las fístulas
fue de 374 ml/día antes del tratamiento. A todos los pacientes se les realizó esfinterotomía endoscópica como
tratamiento de la fístula con buena respuesta en todos
ellos (a excepción de 1 caso que tras mejoría inicial hubo
recaída y otro paciente que se reintervino por complicaciones postquirúrgicas no relacionadas con la fístula). No
hubo ninguna complicación asociada a la CPRE.
Conclusiones. En nuestra experiencia el tratamiento
mediante esfinterotomía endoscópica de las fístulas biliares obtiene unos buenos resultados con una nula tasa de
complicaciones.
P-195. FACTORES RELACIONADOS CON LA
EXTRACCIÓN TOTAL DE LOS CÁLCULOS EN
LAS CPRE REALIZADAS POR
COLEDOCOLITIASIS
Cadahia V, Velázquez RF, Díaz G, De Francisco R, Tojo
R, Sánchez-Garrido A, Marcos D, Rodrigo L
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Central de Asturias. Oviedo, Asturias
Objetivos. Analizar los factores que pueden estar relacionados con la limpieza total de cálculos de la vía biliar
por vía endoscópica en pacientes con coledocolitiasis.
Material y métodos. Entre enero de 2003 y febrero de
2004 se han realizado en nuestro centro un total de 224
CPRE a 204 pacientes con coledocolitiasis. La edad media fue de 69,8 años con un rango entre 17 y 96 años, siendo varones el 45%. Existía sospecha de coledocolitiasis en
el 97,1% de los pacientes, fundamentalmente por ecografía abdominal con la vía biliar dilatada y/o con cálculos
(64,7%). En un 2,9% de pacientes, la CPRE se indicó por
otro motivo, pero se confirmó la existencia de coledocolitiasis durante la exploración. En 5 pacientes había antecedente de gastrectomía y fueron excluidos del análisis.
Resultados. La vía biliar fue canalizada en el 99,5% de
los pacientes (95,9% en un primer intento). En 31 pacientes había un divertículo peripapilar, canalizando la vía biliar en un porcentaje similar (96,8%, 30/31). Se confirmó
128
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
la existencia de coledocolitiasis en el 68,6% de los pacientes (n = 136), consiguiendo la extracción total de los cálculos en el 89,4% en una primera CPRE (y alcanzando el
99,2% en aquellos que se sometieron a una segunda por
no conseguir la limpieza completa en la primera). En 9 pacientes existía patología biliar asociada a la coledocolitiasis (7 estenosis benignas, 1 ampuloma y 1 pancreatitis
crónica). La imposibilidad para conseguir una limpieza
total de la vía biliar en una única exploración fue significativamente mayor en los pacientes con coledocolitiasis
múltiple (p = 0,005), cálculos de tamaño ≅ 1 cm (p <
0,0001), y en los que tenían una patología biliar asociada
(p = 0,007), sin observar diferencias en cuanto a la edad,
sexo, colecistectomía previa o la existencia de divertículo
peripapilar.
Conclusiones. El acceso a la vía biliar mediante endoscopia se obtiene en más del 95% de los casos, confirmándose la existencia de coledocolitiasis en 2/3 de los pacientes en los que esa es la indicación. La limpieza total de la
vía se alcanza en un 90% de los casos en una primera exploración, observando que factores como la existencia de
litiasis múltiple, cálculos de mayor tamaño y asociación
de otra patología de la vía biliar pueden influir en la dificultad para conseguir la extracción completa en una primera CPRE.
P-196. PAPEL Y SEGURIDAD DE LA
ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN LOS
PROBLEMAS BILIARES ASOCIADOS AL
TRASPLANTE HEPÁTICO
García Pajares F, Sánchez Antolín G, Pérez-Miranda M,
Núñez H, Saracíbar E, Santamaría A, Díez P, Velicia R,
Caro-Patón A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Río Hortega. Valladolid
Una de las causas de mayor morbilidad postrasplante
hepático (TOH) son los problemas biliares. La aproximación terapeútica a dichas complicaciones ha sido clásicamente la percutánea o la quirúrgica. En las últimas décadas la Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
(CPRE) se ha convertido en una técnica eficaz y segura en
el manejo de dichas complicaciones.
Objetivo. Analizar la eficacia y la seguridad de la
CPRE como tratamiento de primera línea de las complicaciones biliares pos-TOH.
Material y métodos. Entre noviembre 2001 y febrero
2003 se realizaron en nuestro centro 53 trasplantes en 52
pacientes. De todos ellos, se diagnosticaron problemas biliares en 16 (30,76%) (fuga, estenosis biliar o ambas). Se
realizó CPRE en 15 pacientes. En un paciente la fuga biliar se produjo tras retirada del tubo de Kher y se resolvió
mediante tratamiento médico. Asimismo se realizó CPRE
a un paciente más, trasplantado en otro centro que desarrolló ictericia obstructiva tres años pos-TOH. Del total de
16 pacientes a los que se realizó CPRE, 11 fueron varones
y 5 mujeres, de edad media 54,29 años y rango 39-66. En
los pacientes trasplantados en nuestro centro la media en
días desde el TOH hasta la realización de la CPRE fue de
36,6 (rango 2-210). Se revisó la historia clínica de los pacientes valorando los hallazgos de la CPRE, el tratamiento
endoscópico realizado y los resultados clínicos.
Resultados. Se objetivó estenosis biliar en 7 pacientes
(43,75%), uno de ellos con coledocolitiasis; fuga en otros
6 (37,5%), y en tres pacientes existía fuga y estenosis
(18,75%). Todas las estenosis fueron a nivel de la anastomosis. Se realizó esfinterotomía endoscópica en todos los
casos; en 14 se colocaron 1 ó 2 prótesis biliares, se colocó
drenaje naso-biliar en un caso y se extrajo una coledocolitiasis, consiguiendo un éxito técnico del 100%. La eficacia clínica inicial se consiguió en 15/16 (93,7%) con resolución de la ictericia, fuga biliar o normalización de las
pruebas de función hepáticas. La realización de nuevas
CPRE consiguió controlar las alteraciones clínicas y/o
analíticas en los 15 pacientes con un seguimiento medio
de 8 meses (Rango 1-18). No existieron complicaciones
post-CPRE. Durante el seguimiento se han realizado 22
nuevas CPRE a 13 pacientes para dilatación y recambio
de stent en intervalos de 3-12 meses. En un paciente se reconvirtió la anastomosis biliar a hepatoyeyunostomía, y
dos pacientes fallecieron por otras causas, no relacionadas
con la vía biliar. Finalmente la CPRE fue eficaz a largo
plazo en 15 de 16 pacientes (93,7%). En la actualidad 10
de ellos están en programa de recambios periódicos del
stent biliar.
Conclusiones. La CPRE es una técnica segura de cara
al tratamiento de las complicaciones biliares postrasplante hepático. En nuestro centro, tiene una tasa de éxito elevada (90%) en la resolución de estenosis/fuga biliar o
ambas.
MISCELÁNEA
P-197. PAPEL DE LA PROTEÍNA C REACTIVA
SOBRE EL RECEPTOR Fc GAMMA II:
MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LA
ÓXIDO NÍTRICO SINTASA ENDOTELIAL
Escribano-Burgos M, García-Méndez A, Mateos-Cáceres
PJ, Vázquez M, Martín MJ, Sánchez-Fayos P, González
A, López A, Rico LA, Porres JC
Fundación Jiménez Díaz. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
La proteína C reactiva (PCR) se sintetiza en el hígado bajo condiciones de inflamación. Elevados niveles de PCR están asociados con el fallo hepático fulminante.
Objetivo. Determinar el efecto de la proteína C reactiva sobre la expresión de la óxido nitrico sintasa endotelial
(NOSe), enzima encargado de proteger la funcionalidad
endotelial y que bajo situaciones inflamatorias disminuye
significativamente su expresión. También quisimos determinar como se modifica la expresión del receptor CD32
en presencia de PCR en condiciones normales y de inflamación
Métodos. Los experimentos fueron realizados en cultivos de células endoteliales de aorta bovina (BAEC), las
cuales fueron incubadas durante 24 horas en presencia y
ausencia de 500 U/mL de TNF-alpha, el cual simula una
situación inflamatoria, y en ausencia y presencia de PCR
(10 µg/mL), concentración similar a la detectada en el fallo hepático fulminante. Mediante microscopía confocal
se detectó la expresión de NOSe, junto con la liberación
de NO y anión superóxido, así como la expresión de
CD32. El cambio de expresión de NOSe en las distintas
situaciones fue confirmada mediante la técnica de Western-blot.
Resultados. La PCR por sí misma no modifica los niveles de expresión de NOSe en BAEC. Sin embargo, 10
µg/mL de PCR si previno la reducción de expresión de
NOSe inducida por TNF-alpha. A su vez la PCR no modificaba la liberación de NO respecto de las células control,
mientras que sí era capaz de aumentar la liberación de NO
reducida en las BAEC estimuladas con TNF-alpha. Además la mayor producción de anión superóxido generado al
tratar las BAEC con TNF-alpha, era disminuido en presencia de PCR. La PCR es capaz de unirse al receptor
CD32 en leucocitos. Mediante microscopía confocal se
observó una ligera expresión de este receptor en el citoplasma perinuclear tanto en BAEC control como en estimuladas con TNF-alpha. La PCR (10 µg/mL) tendió a incrementar la intensidad de fluorescencia representativa de
la expresión del receptor CD32, mientras que en las células estimuladas con TNF-alpha, la PCR indujo un marcado aumento en la señal de fluorescencia.
Conclusiones. Aunque la PCR está asociada con inflamación, una de sus funciones biológicas en el endotelio
puede ser la de contribuir a restablecer los niveles de expresión de NOSe disminuidos en presencia de TNF-alpha,
el cual simula una situación inflamatoria. Esto puede estar
asociado con un aumento en la expresión del receptor
CD32 liberado por la PCR en endotelio incubado en presencia de TNF-alpha.
P-198. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
DIAGNOSTICADAS EN UNA CONSULTA
AMBULATORIA DE DIGESTIVO DERIVADAS
DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
129
Hernández Durán MD, Gómez-Rodríguez BJ, RodríguezTéllez M, Jurado Castillo C, Sáenz Dana M, Blasco
Godoy M, Herrerías Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
Objetivos. Conocer la patología digestiva más frecuente en la población de nuestro medio, finalmente diagnosticada tras el proceder diagnóstico indicado basado en los
síntomas iniciales de pacientes remitidos por vez primera
desde Atención Primaria (AP).
Pacientes y método. Durante 6 meses se estudiaron a
1.113 pacientes nuevos consecutivos derivados directamente de AP de una población de 350.000 habitantes. En
la primera consulta se recogieron datos como edad, sexo,
síntoma principal y secundario. Tras solicitar las pruebas
diagnósticas indicadas y necesarias basadas en los síntomas iniciales, se estableció un diagnóstico final.
Resultados. La edad media de los sujetos fue de 48
años, el 58% mujeres. Se llegó a un diagnóstico final en
880 pacientes, mientras que se perdieron o no se estableció un diagnóstico en 233 (21%) pacientes, la mayoría por
negativa a realización de endoscopia digestiva. Los diagnósticos finales se distribuyeron: dispepsia funcional 207
(23%), hepatopatías (la más frecuente esteatosis hepática)
145 (17%), síndrome de intestino irritable 113 (13%), enfermedad por reflujo gastroesofágico 95 (11%), úlcera
gastroduodenal 72 (8%), litiasis biliar 64 (7%), patología
perianal 47 (5%), enfermedades del intestino delgado y
colon 29 (3%), neoplasias malignas 10 (1%).
Conclusiones. Los Trastornos Funcionales suponen algo
más de la tercera parte de la patología digestiva diagnosticada en un consulta especializada de Digestivo tras el proceder
diagnóstico basado en los síntomas iniciales. La dispepsia
funcional es más frecuente que el Síndrome de Intestino Irritable. El grupo de Hepatopatías ocupa un segundo lugar,
constituido principalmente por la esteatosis hepática. La ERGE afecta al 11% de la población estudiada. Uno de cada
100 pacientes que acude por vez primera a la consulta especializada tiene una neoplasia maligna digestiva.
P-199. ¿ES REALMENTE NECESARIA LA
PREPARACIÓN MECÁNICA DEL COLON EN
CIRUGÍA COLORRECTAL ELECTIVA?
Peña Soria MJ, Anula R, Arbeo A, Mayol J, Álvarez Fernández J
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Objetivo. El objetivo del presente estudio es evaluar la
eficacia de la preparación mecánica del colon para disminuir las complicaciones postoperatorias derivadas de las
dehiscencias de anastomosis y de infecciones de herida,
en cirugía colo-rectal electiva. Introducción: La preparación mecánica del colon es una práctica rutinaria en el
130
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
preoperatorio de la cirugía colo-rectal. Su objetivo es disminuir el riesgo de complicaciones infecciosas como son
las dehiscencias de anastomosis y las infecciones del sitio
quirúrgico. Hay situaciones, como la cirugía del traumatismo del colon, en la que se ha comprobado que la realización de anastomosis primaria es segura, a pesar de no
estar el colon preparado.
Material y métodos. Los pacientes que van a ser sometidos a cirugía colo-rectal abierta son aleatorizados en
dos grupos. Los pacientes del grupo A reciben preparación
mecánica del colon con polietilenglicol y enemas, y los
pacientes asignados al grupo B son intervenidos sin preparación mecánica. Los pacientes de ambos grupos reciben
una dosis de antibioterapia sistémica en el preoperatorio
que se completa con dos dosis en el postoperatorio. Se realiza un seguimiento de los pacientes durante 30 días para
evaluar las infecciones de herida, abscesos intrabdominales y dehiscencias de anastomosis.
Resultados. En el estudio fueron incluidos un total de 60
pacientes, de los cuales fueron excluidos 7. En el grupo A
fueron incluidos 34 pacientes y 19 en el grupo B. El tipo de
patología y de anastomosis realizada no presentaba diferencias significativas entre ambos grupos. Se realizó anastomosis colorrectal en el 52,9% de los pacientes del grupo A y
en el 31,5% de los del grupo B. La tasa global de infección
de herida quirúrgica en el grupo A fue del 17,6% y del
15,7% en el grupo B, no hubo diferencias significativas entre ambos grupos. En lo que se refiere a los abscesos intrabdominales la frecuencia fue de un 8,8% en el grupo A, no
hubo ningún caso en el grupo B. La frecuencia para dehiscencia de anastomosis fue de 11,7% en el grupo A y del
5,2% en el grupo B, no hubo diferencias significativas.
Conclusiones. La preparación mecánica del colon parece no influir en el desarrollo de complicaciones postoperatorias en la cirugía colo-rectal electiva practicada por
vía abierta.
P-200. UNA NUEVA TÉCNICA DE SUTURA
CONTINUA DE LAPAROTOMÍA CON PUNTOS
VERTICALES EN OCHO EN LA RATA
Prieto Nieto MI, Blanco E, Aller MA, Nava MP, Ortega
L, Arias J
Facultad de Medicina.Cátedra de Cirugía UCM, Servicios de Vascular y Anatomía Patológica. Hospital de San
Carlos. Servicio de Cirugía General. Hospital Virgen de
la Luz. Cuenca
Introducción. El cierre de las laparotomías cursa en
ocasiones con complicaciones postoperatorias a corto y
largo plazo tales como la reactividad tisular, deshiscencia
de la herida quirúrgica, infecciones y eventraciones.
Con el proposito de disminuir estas complicaciones proponemos una nueva técnica de sutura que asocia una sutura
continua de la piel y del plano musculoaponeurótico pero
respetando la individualidad de los planos anatómicos.
Métodos. Se utilizaron 24 ratas las cuales fueron divididas en dos grupos: Grupo I (n = 12) en las cuales el cierre de laparotomía se realizó en dos planos con polyglactin 910 (Vicryl®) y seda. En el Gupo II (n = 12) se realizó
el cierre con una continua con puntos verticales en ocho
con acido polyglicólico (Safil®).
Resultados. El tiempo empleado en el cierre de la laparotomía es mayor (5,13 ± 0,33 min vs 3,07 ± 0,14 min;
p < 0,05) en el Grupo I. La longitud de la sutura fue mayor (27,3 ± 1.85 cm vs 18,5 ± 0,93 cm; p < 0,05) en el
Grupo I. Una rata del Grupo I sufrió una dehiscencia de la
herida. Las adherencias fueron más frecuentes en el Grupo I y la reacción inflamatoria alrededor de la sutura, valorada por el método de Sewell, fue mayor en el Grupo I
en relación al grupo II.
Conclusión. La sutura continua usando puntos en ocho
verticales en el cierre de la laparotomía en la rata reduce la
incidencia de complicaciones postoperatorias, es más rápido y fácil de realizar y reduce la cantidad de material de
sutura, así como la reactividad tisular en relación a la sutura convencional de dos planos.
P-201. ENFERMEDAD INJERTO CONTRA
HUÉSPED AGUDA: AFECTACIÓN COLÓNICA
Martín Relloso MJ, Sánchez Fayos P, Gómez González
B, Gil C, González Guirado A, Polo B, Arocena C, Bosch
O, Porres JC
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Fundación Jiménez Díaz. Departamento de Medicina.
Universidad Autónoma. Madrid
Introducción. El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), es el tratamiento de elección en un elevado
número de neoplasias hematológicas y además, su utilización es cada vez más frecuente en diferentes tumores sólidos. Este acto terapéutico se acompaña de numerosas complicaciones como las asociadas a la quimiorradioterapia
previa al trasplante, complicaciones infecciosas y la “enfermedad de injerto contra huésped” (EICH), que es una de las
causas más frecuentes de mortalidad en estos pacientes.
Caso clínico. Presentamos el caso de un varón de 24
años de edad diagnosticado de un carcinoma renal tipo papilar estadío III, que fue tratado mediante nefrectomía radical. Un año después, las pruebas de imagen demostraron
la existencia de una recidiva metastásica del tumor y el
paciente fue sometido a una laparotomía exploradora
apreciándose la existencia de gruesas adenopatías retroperitoneales, así como implantes peritoneales. Se inició tratamiento quimioterápico combinado, pero ante la ausencia
de respuesta se realizó alotransplante de hermana HLA
idéntica. Dos meses más tarde el paciente ingresó con un
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
cuadro de diarrea y leve deterioro de la función renal por
lo cual se realizó una colonoscopia completa objetivándose a lo largo de todo el marco cólico una mucosa congestiva, eritematosa, denudada, y difusamente ulcerada en algunos tramos. Se tomaron muestras para Anatomía
Patológica y Microbiología que confirmaron el diagnóstico de “enfermedad de injerto contra huésped” (EICH). El
estudio microbiológico fue negativo.
El paciente desarrolló posteriormente un cuadro clínico
de enfermedad injerto contra huésped aguda, con aparición de un exantema maculopapular generalizado y un
cuadro de colestasis intrahepática con ictericia importante,
falleciendo unos días más tarde.
Discusión. La “enfermedad injerto contra huésped” es
en la práctica médica actual una entidad cada vez más frecuente debido a la implantación de los transplantes como
herramienta terapéutica para diversas enfermedades. La
endoscopia puede jugar un papel importante estableciendo
tempranamente el diagnóstico en los pacientes con manifestaciones gastrointestinales, aunque el examen histológico debe confirmar el diagnóstico. El espectro de manifestaciones endoscópicas es variado pudiendo aparecer
desde una mucosa normal a diferentes grados de alteraciones inflamatorias inespecíficas como eritema y edema
parcheado o difuso. En los casos más severos puede existir una denudación completa de la mucosa. Se debe realizar examen microbiológico para descartar infecciones
oportunistas acompañantes como CMV y herpes. Se presenta el caso por su infrecuencia y por el interés iconográfico de las imágenes endoscópicas.
Bibliografía
1.
Cruz Correa M, Poonawala A, Abraham SC, et al. Endoscopic findings predict the histologic diagnosis in gastrointestinal garft-versus-host-disease. Endoscopy, 2002; 34: 808-13.
2. Robert J Ponec, Robert C Hackman, George B McDonald. Endoscopic and histologic diagnosis of intestinal graft-versus-host disease after marrow translantation. Gastroeintestinal endoscopy, 1999;
49 (5): 612-21.
3. Carreras E. Implicaciones digestivas de la enfermedad injerto contra huésped. Gastroenterol Hepatol, 2000; 23: 354-60.
P-202. MANEJO EQUITATIVO DEL DOLOR
ABDOMINAL EN URGENCIAS
Matas Navarro JL, Pérez-Cachafeiro S, Quiñones JE,
Montero N
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción. La patología del inmigrante es un tema de moda hoy en día en todos los niveles sanitarios,
debido al importante crecimiento de esta población en
nuestro país en la última década.
Los motivos de consulta y las enfermedades por las
que acuden difieren de los nativos españoles; en este
sentido, es escasa la información presente en la literatu-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
131
ra acerca de la patología abdominal, que supone la 2ª-3ª
causa más importante de consulta.
Objetivo. Describir las diferencias de manejo en el dolor abdominal sin criterios de ingreso en población nativa e
inmigrante que acude al Servicio de Urgencias de un Hospital terciario del área 7 de la Comunidad de Madrid.
Métodos. Estudio descriptivo y transversal con las siguientes variables (nacionalidad, edad, sexo, características clínicas, manejo diagnóstico y juicio clínico).
Se incluyen a los pacientes con informe de alta de la
Unidad de Primera Asistencia del Servicio de Urgencias
del Hospital Clínico San Carlos entre el 15/12/03 y el
15/01/04 en el que conste como motivo de consulta cualquier tipo de dolor abdominal. Criterios de exclusión: patología abdominal osteomuscular y gineco-obstétrica.
Resultados. Trescientos treinta y seis pacientes incluidos (236 españoles y 100 otras nacionalidades). En ambas
poblaciones son mayoría las mujeres (67,8% nativos-64%
inmigrantes).
La edad media de los españoles es de 46,08 años y la de
los inmigrantes de 34,08.
A la hora de relatar el motivo de consulta, hay algunas
diferencias significativas. El 60% de los inmigrantes refieren dolor epigástrico frente al 30,5% de los españoles p
< 0,01; el 8% de inmigrantes cuenta dolor en flanco derecho frente al 1,7% de españoles p < 0,01. El dolor en fosa
iliaca derecha es más frecuente en nativos 20,3% frente a
8% p < 0,01. No hay diferencias en cuanto al dolor en hipocondrios, periumbilical, hipogástrico o en flanco izquierdo. Estos datos se correlacionan con la exploración
física prácticamente en su totalidad excepto la puño-percusión renal positiva (8% en inmigrantes y 1,7% en españoles p < 0,01).
Al hablar de síntomas acompañantes, hay mayor estreñimiento en españoles (10,2 frente 4% p < 0,05). No hay
diferencias en cuanto a las náuseas, vómitos, sensación de
quemazón, tenesmo vesical y rectal, aerofagia o prurito.
Se solicitan más sedimentos de orina (44 vs 23,7% p <
0,01) y pruebas de embarazo (8 vs 1,7% p < 0,01) en población inmigrante, mientras que hay más estudios radiográficos hechos en nativos (50,8 vs 32% p < 0,01).
Los juicios clínicos emitidos son los reflejados en la
tabla:
Juicio clínico
Nativos %
Inmigrantes %
Cólico biliar
Cólico renal
Epigastralgia
Gastroenteritis
Infección orina
Estreñimiento
No urgente
Otros
5,1
11,9
6,8
15,3
13,6
10,2
23,7
13,4
8
16
4
16
20
8
20
8
Total
100
100
132
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Conclusiones. La población inmigrante es más joven
que la nacional; el dolor abdominal en epigastrio y piso
abdominal superior es el principal síntoma en dicha población. Se solicitan más sedimentos de orina y pruebas de
embarazo en inmigrantes por un mayor número de consultas gineco-obstétricas, de ahí el menor número en las radiografías abdominales.
El desigual manejo observado se debería a la distinta
historia clínica y no a una inequidad del sistema.
P-203. TRATAMIENTO DE LA CARCINOMATOSIS
PERITONEAL. RESULTADOS DE PACIENTES
TRATADOS CON DOS O MÁS
CITORREDUCCIONES RADICALES Y
QUIMIOTERAPIA DE INTENSIFICACIÓN
INTRAPERITONEAL
Gómez Portilla A, Cendoya I, López de Tejada I,
Olabarria I, Magrach L, Martínez de Lecea C,
Larrabide I, Valdovinos M
Policlínica San José. Vitoria
Introducción. La carcinomatosis peritoneal representa
la diseminación locorregional intraabdominal de los cánceres gastrointestinales, ginecológicos y de otros tumores
con o sin evidencia de enfermedad metastásica sistémica.
Esta afectación regional de la enfermedad cancerosa se ha
asociado tradicionalmente con mal pronóstico y casi uniformemente con incurabilidad. El tratamiento de estos pacientes ha consistido en cirugías paliativas y posterior tratamiento con quimioterapia sistémica. A pesar de los
avances en las drogas quimioterápicas, no se dispone en la
actualidad de tratamientos satisfactorios para la carcinomatosis peritoneal. Una nueva alternativa terapéutica asociando el máximo esfuerzo quirúrgico para la erradicación
de la enfermedad macroscópica, junto con la aplicación de
la quimioterapia intraperitoneal, para el tratamiento de la
enfermedad microscópica residual, ha sido desarrollada
para intentar el control de la enfermedad abdominal diseminada.
En el presente trabajo se estudian retrospectivamente
aquellos pacientes de nuestra serie que han recibido dos o
más citorreducciones en el tratamiento de su enfermedad
diseminada abdominal.
Material y métodos. Desde febrero de 1977 a febrero
del 2004, hemos realizado 62 citorreducciones en 43 pacientes afectos de carcinomatosis de diferentes etiologías
dentro del programa de tratamiento según el protocolo de
Sugarbaker. En 13 de estos pacientes se realizaron al menos dos citorreducciones o más a lo largo de su tratamiento, constituyendo este grupo de enfermos el objeto del
presente estudio.
Se realiza un estudio retrospectivo teniendo como objetivo final la supervivencia y el tiempo libre de enferme-
dad, estudiando sus características clínicas atendiendo a
tipo etiológico de carcinomatosis, edad, sexo, tiempo desde la cirugía del tumor primario original a la primera citorreduccción, intervalo entre primera y segunda citorreducción, intervalo entre segunda y tercera o cuarta cuando las
hubo. Estadiaje de enfermedad según Índice de Carcinomatosis Peritoneal (PSI) en cada una de las intervenciones, grado de citorreducción alcanzada al final de cada citorreducción, tiempo quirúrgico, número de resecciones y
peritonectomías realizadas, número de anastomosis, utilización o no de derivación digestiva, supervivencia, tiempo libre de enfermedad y estado actual de los pacientes de
la serie.
Resultados. Hemos realizado 32 citorreducciones en
estos 13 pacientes, al haber realizado 13 primeras citorreducciones, 13 segundas citorreducciones, 5 terceras citorreducciones y 1 cuarta citorreducción.
La edad media de los pacientes fue de 43 años (rango
31-70 años) en el momento de su primera citorreducción.
La distribución por sexos fue homogéna con 6 varones y 7
mujeres. En 5 ocasiones el origen fue un pseudomixoma
apendicular, 5 pacientes tenían una carcinomatosis de origen colónico no apendicular, 2 pacientes con mesotelioma
peritoneal difuso primario y una mujer con carcinomatosis
difusa de origen ovárico. La supervivencia media desde su
primera citorreducción ha sido 27 meses (rango 9-81 meses). En la actualidad permanecen vivos los 5 pacientes
con pseudomixoma (entre 9 y 81 meses), 2 pacientes con
carcinomatosis de colon (27 y 32 meses), 1 mesotelioma
(28 meses), y la paciente con carcinomatosis ovárica (52
meses). La supervivencia desde la primera citorreducción
del grupo de pacientes fallecidos fue de 15 meses (rango
9-19 meses).
Conclusiones. La nueva alternativa terapéutica que
combina el máximo esfuerzo quirúrgico con la intensificación locorregional quimioterápica, está aportando los mejores resultados en las series publicadas, y en nuestras manos también ha proporcionado resultados esperanzadores
en estos pacientes incorrectamente clasificados como terminales.
P-204. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOS
MÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCA
DE LOS TRASTORNOS FUNCIONALES
DIGESTIVOS?
Domínguez-Martín A, Domínguez-Muñoz A, Muñoz
Ariza S, Rodríguez Linares MV
Asociación ACADEMIA y Clínica Barroso. Málaga
Objetivos.
1. Conocer las opiniones de los médicos que trabajan
en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) en España con
respecto a diferentes aspectos de los trastornos funciona-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
les digestivos (TFD) incluyendo la ERGE no erosiva, la
dispepsia funcional (DF) y el síndrome del intestino irritable (SII).
2. Difundir entre los especialistas en aparato digestivo
las opiniones de los compañeros de la AP para optimizar
la coordinación entre los niveles asistenciales y conseguir
mejorar el manejo de estos pacientes.
Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima y
voluntaria entre los médicos de primaria asistentes a unos
talleres sobre SII realizados entre enero de 2003 y enero
de 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid; Bilbao,
Coruña y Zamora.
Dicha encuesta incluía, además de algunos datos biográficos (edad, sexo, fecha de fin de licenciatura especialización-vía y ámbito de la asistencia), constaba de 7 cuestiones
referidas a los TFD en AP; con respuestas múltiples.
Los asistentes a dichos talleres fueron invitados a rellenar el cuestionario antes de comenzar el taller y se les indicó la posibilidad de dejar sin responder algunas de las
preguntas, tanto de los datos biográficos como acerca de
los TFD.
Resultados.
Biográficos. Se recogieron 50 Cuestionarios (preliminar) en las ciudades indicadas arriba; con un 70% de mujeres, con media de edad 40,17 años (6,8 DS) y unos 1516 años de años desde su licenciatura Los hombres, con
una media de edad algo superior, 44,9 años, (9,5 DS) y
unos 16-17 años de ejercicio medio.
De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23
respondieron Medicina Familiar y Comunitaria (56%);
quince eran Médicos Generales sin formación MIR (36%)
y un 7% de las respuestas correspondía a otras especialidades (M. Interna). De las 50 respuestas acerca del ámbito
asistencial; el 72% sólo realizaba práctica asistencial pública y un 14% simultaneaba pública y privada.
Trastornos Funcionales Digestivos. Reconocen una alta
prevalencia de TFD en sus consultas, considerando a la
DF el más frecuente entre sus pacientes un 72% del grupo
y al SII sólo un 10%. Consideran mayoritariamente (86%)
los factores psicosociales resultan importantes en pacientes con TFD, claramente por encima de la dieta (52%).
Consideran que la calidad de vida de estos pacientes es
“algo peor” (46%) o “claramente/ mucho peor” (48%) que
la de la población general y abrumadoramente (92%) opinan que estos, son “más difíciles de llevar que los demás
pacientes”. Consideraban al SII el TFD de más difícil
diagnóstico (58%) y tratamiento (74%) y sólo un 24% se
mostraba completamente satisfecho con los tratamientos
actualmente disponibles para los TFD, si bien otro 62%
los consideraba “útiles, aunque no suficientes”.
Conclusiones.
1. Los médicos de AP consideran los TFD un problema
relevante en sus consultas, reconocen dificultades en su
diagnóstico y manejo terapéutico sobre todo del SII, así
como una clara repercusión en la calidad de vida de sus
pacientes.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
133
2. Creen que los factores psicosociales están claramente implicados en este proceso e incluso los consideran “su
causa principal” por lo que sería útil avanzar en el manejo
bio-psico-social de estos pacientes tanto en AP como en la
asistencia especializada.
P-205. “TRENCAR L’ENFIT” UN RITUAL DE
MEDICINA MÁGICA ENTRE LOS PACIENTES
QUE ACUDEN A CONSULTAS EXTERNAS DE
DIGESTIVO DE UN HOSPITAL COMARCAL
Devesa F, Ferrando Ginestar J, Ferrando Marrades I, Del
Pino L, Borghol A, Ortuño J1, Nolasco A2, Fresquet JL3
Unidad de Aparato Digestivo. Hospital Francesc de Borja. Gandía. 1Servicio de Aparato Digestivo. Hospital La
Fe. 2Departamento de Salud Pública. Universidad de Alicante. 3Cátedra de Historia de la Medicina. Universidad
de Valencia
Antecedentes. Los rituales mágico-religiosos son uno
de los aspectos más antiguos de la medicina popular. Su
vigencia al lado de la medicina tecnocientífica actual puede resultar paradójica. La práctica de “Trencar l´Enfit”
(TE), conocida también como “passar la llista o cinta” es
un ritual mágico-religioso, muy frecuente en la Comunidad Valenciana, destinado a resolver situaciones de “enfit”
(“empacho”); este ritual se lleva a cabo por una persona
experta (habitualmente mujer) que realiza tres sesiones en
las que se “mide” el nivel del “enfit” con la ayuda de un
pañuelo o cinta, al tiempo que se reza una oración que sólo puede ser transmitida en día sagrado, normalmente Jueves o Viernes Santo.
Objetivos. Estudiar la frecuencia actual, vigencia y características de la práctica de TE entre los pacientes que
acuden a consultas externas (CE) de digestivo en la comarca de La Safor.
Métodos. Se realizaron entrevistas a los pacientes de
segundas visitas, en CE de digestivo del hospital de Gandía, durante 5 meses (enero-mayo de 2002), aplicando
un cuestionario sobre uso de medicina popular: hierbas
medicinales (HM) y TE. Se recogieron 539 encuestas válidas cuyos datos se sometieron a estudio descriptivo y
análisis estadístico univariante y multivariante (regresión logística).
Resultados. De las 539 personas entrevistadas, 320
(59,4%) reconocían haber realizado TE en algún momento de su vida. La práctica continuaba vigente, en los 10
años últimos, para el 42,2% de la población practicante.
La causa de TE fue por síntomas de “empacho” o pesadez
abdominal 60,1%, por dolor abdominal 22,6% y por otras
manifestaciones 17,3%. La persona que realizaba el ritual
fue en un 95,9% mujer. En ningún caso se reconoció un
mal resultado de TE, valorándose como bueno o excelente en un 76,3%, como regular en un 15,0% y sin criterio
134
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
claro en un 8,8%. De las personas encuestadas 40
(12,4%) sabían realizar el ritual, de las cuales sólo 3 fueron hombres (p < 0,0001). No hubo diferencias significativas entre sexos pero fueron más jóvenes los usuarios
(media de edades 51,8 frente 55,5, p < 0,012). El uso fue
mayor entre las personas originarias de la Comunidad Valenciana (CV) (66%) frente a las de otros lugares de España (25%), p < 0,0001. Las personas con estudios primarios o EGB-Bachiller presentaron el uso máximo de
TE (60,5 y 72,8% respectivamente) frente a los analfabetos (42,1%), titulados medios (48,4%) y titulados superiores (36,0%), p < 0,0001. Los consumidores de hierbas
medicinales (HM) usaban o habían usado la práctica más
que los no consumidores (69,0 frente 54,3%), p < 0,001.
No se encontró relación de TE con el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos en general pero sí con el de
psicofármacos (69,8 frente 55,4% en consumo frente no
consumo), p = 0,0023. Los pacientes con diagnóstico de
enfermedad funcional digestiva tenían más antecedentes
(64,6%) de TE que los de enfermedad orgánica (58,2%)
(ns), con tendencia a la significación al separar los casos
de práctica vigente en los últimos 5 años, p = 0,0512. No
se hallaron diferencias claras respecto a los cuatro grupos
diagnósticos estudiados: patología digestiva alta, baja,
hepática y miscelánea.
Conclusiones.
1. La práctica de TE tiene una elevada utilización
(59,4%) y considerable vigencia entre los pacientes que
acuden a CE de digestivo de La Safor.
2. Se corrobora una amplia difusión de las personas
“expertas” en la realización de TE (12,4%) y un predominio casi absoluto del sexo femenino.
3. El perfil de máximo usuario se podría acercar al de:
hombre o mujer, menor de 60 años, de origen valenciano,
con estudios medios-primarios, consumidor/a de psicofármacos y consumidor/a de HM.
P-206. IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LA
ELEVACIÓN DEL Ag CA 19-9: ¿SIEMPRE
IMPLICA MALIGNIDAD?
Huertas Nadal C, Ruiz E, Martín JJ, Romero P, Lafuente
V, Bellot V
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico “San Cecilio”. Granada
Introducción. El carbohidrato antigénico 19-9 (CA
19-9) ha sido empleado como marcador sérico para adenocarcinomas del tracto gastrointestinal, principalmente
de páncreas. Aunque ningún marcador tumoral puede definitivamente diagnosticar cáncer pancreático, la elevación del CA 19-9 es considerada como uno de los marcadores más útiles, correlacionándose con el grado de
diferenciación tumoral y la extensión de la masa pancreá-
tica. Presentamos dos casos de elevaciones significativas
del CA 19-9 en procesos benignos inflamatorios hepatobiliares.
Caso clínico 1. Paciente de 60 años con antecedentes
de colecistectomía y trombosis portal secundaria a pancreatitis aguda, que consulta por cuadro de colangitis
aguda. Analítica: colestasis completa. CA 19-9: 2.480
U/ml (normal < 75 U/ml). ECO/TAC abdominales: dilatación de vías biliares intra y extrahepáticas. Colangio
RMN: confirma los hallazgos anteriores y visualiza litiasis en colédoco. Se realiza CPRE terapéutica normalizándose los niveles de CA 19-9 dos semanas después.
Caso clínico 2. Paciente de 69 años con antecedentes
de HTA y TEPA que consulta por cuadro compatible con
cólico biliar prolongado. Analíticamente destaca elevación transitoria de las enzimas de colestasis y citolisis.
CA 19-9 > 500 U/ml. ECO/TAC/colangio RMN abdominales: colelitiasis múltiple. Se realiza colecistectomía con
lo que disminuyen las cifras de CA 19-9.
Discusión. Estos casos enfatizan la necesidad de ser
cautos a la hora de interpretar una elevación sérica del
CA 19-9 como marcador de malignidad. Los niveles de
CA 19-9 pueden aumentar en procesos benignos hepatobiliares, destacando aumentos marcados asociados a colangitis obstructivas agudas, debidos a la lesión sobre el
epitelio biliar. El descenso de los niveles de CA 19-9 tras
el tratamiento definitivo del proceso inflamatorio puede
obviar la necesidad de realizar pruebas diagnósticas para
descartar malignidad.
P-207. MOTIVOS DE DERIVACIÓN DE
PACIENTES A CONSULTA EXTERNA DE
APARATO DIGESTIVO
Pérez-García JI, Pérez-Vigara G, Redondo E, Gómez C,
Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola A
Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Introducción. El contacto más próximo de nuestra Especialidad con la población general se realiza a través de
Consulta Externa, donde los pacientes son remitidos en su
mayor parte desde Atención Primaria. Las causas que motivan su derivación son buen reflejo de la incidencia de la
patología Digestiva en la población general, y un indicador de la relación entre Atención Primaria y Especializada.
Objetivo. Estudiar los motivos de derivación de pacientes desde Atención Primaria hacia consulta Especializada de Digestivo, así como su posible relación con la
edad y sexo de los pacientes.
Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes no seleccionados atendidos en una consulta externa de especialidad del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y remitidos
desde Atención Primaria como primera consulta durante
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
un periodo continuo de tiempo. Los datos son recogidos a
partir de una historia clínica informatizada. Se toma como motivo de derivación aquel escrito en la solicitud de
consulta, y se valora la posible relación de la misma con
la edad y el sexo. Para la comparación de diferencias en
los motivos de consulta, estratificados por edad y sexo, se
emplea el test de la χ2 mediante el programa SPSS versión 10,0®.
Resultados.
Periodo de estudio: enero 2001-febrero 2004.
Numero total de pacientes 2801. Varones 1259 (45%).
Mujeres 1542 (55%). Edad media: 53 años.
Causas de derivación ordenadas por frecuencia:
1. Epigastralgia, 508 p (18,1%).
2. Alteración bioquímica hepática y otros hallazgos
ecográficos, 441 p (15,7%).
3. Dolor abdominal, 369 p (13,1%).
4. Rectorragia, 230 p (8,2%).
5. Dispepsia, 229 p. (8,1%).
6. Diarrea, 150 p. (5,3%).
7. Dolor hipocondrio derecho 149 p. (5,.2%).
8. Pirosis, 148 p. (5,1%).
9. Disfagia, 76 p. (2,7%).
10. Hepatopatía viral o específica, 71 p.
11. Estreñimiento, 61 p.
12. Anemia, 58 p.
13. Vómitos, 44 p.
14. Colelitiasis, 41 p.
15. Síndrome constitucional, 39 p.
16. Otros, 187.
En la estratificación por edad y sexo encontramos algunas diferencias significativas, de tal manera que son motivos más frecuentes de derivación en hombres la alteración
en la bioquímica hepática y otros hallazgos ecográficos (p
< 0,001), la pirosis (p < 0,0001) y la rectorragia (p < 0,01).
Por el contrario, en mujeres es más frecuente la derivación
por dolor abdominal (p < 0,01), dispepsia (p < 0,01), diarrea (p < 0,01) y estreñimiento (p < 0,05).
Conclusión. Del estudio de los motivos de consulta
puede hacerse una estimación bastante real de la incidencia de la patología digestiva en la población general. En
nuestro estudio, realizado sobre una población de medio
predominante rural, se atendieron mayor número de mujeres que hombres. Fueron motivos de derivación muy
frecuentes la epigastralgia, dolor abdominal y dispepsia,
procesos todos ellos parecidos por su orientación diagnóstica. También ocupa un papel muy relevante el estudio
de la alteración en la bioquímica hepática y la rectorragia.
Se comprobó la existencia de diferencias significativas
entre distintos motivos de derivación según sexo y edad,
llamando la atención en mujeres la mayor incidencia de
procesos con mayor posibilidad de tratarse de patología
funcional. Una buena coordinación entre los niveles asistenciales primaria-especializada permitirá que muchas de
estas patologías no necesiten ser derivadas hacia especializada, ya sea por la posibilidad de solicitar pruebas com-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
135
plementarias desde Primaria (endoscopia, ecografía) o
por la puesta en práctica real de las guías clínicas que se
han ido publicando recientemente.
P-208. ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS VISTAS
EN CONSULTA EXTERNA DE APARATO
DIGESTIVO
Pérez-García JI, Pérez-Vigara G, Redondo E, Gómez C,
Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola A
Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Introducción. La mayor parte de la asistencia en la especialidad de Aparato Digestivo se realiza en Consultas
Externas. Nuestros pacientes provienen mayoritariamente
de Atención Primaria, y constituye nuestro objetivo final
alcanzar un diagnóstico que nos permita remitir de nuevo
hasta el primer nivel asistencial a estos enfermos. Aunque
los pacientes estudiados en consulta representan un subgrupo seleccionado de la población general, del análisis
de las patologías encontradas puede estimarse cuales son
las más importantes, tanto en términos de incidencia como
de trascendencia clínica.
Objetivos. Estudio retrospectivo de los diagnósticos finales de pacientes vistos en consulta de Digestivo, valorando la incidencia de cada uno de ellos, así como su posible relación con la edad y el sexo.
Métodos. Se incluye a todos los pacientes remitidos
por primera vez a consulta Externa de Aparato Digestivo
del Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca, procedentes de Atención primara y durante un periodo continuo
de tiempo. Los pacientes fueron estudiados de manera habitual, no controlada, por cuatro facultativos diferentes.
Como juicio clínico primario se tomó el escrito libremente, sin codificar, en el informe de alta a partir de la historia
clínica informatizada. En caso de existir varios diagnósticos, se tomó el de mayor trascendencia clínica, o en su defecto el más relacionado con el motivo de consulta. A continuación se estratificaron los pacientes según edad y
sexo, buscando las posibles diferencias entre estas variables. El análisis de datos se hace el test de χ2 con el programa informático SPSS versión 10.
Resultados. Periodo de estudio: Enero 2001-Febrero
2004. 3244 pacientes (1496 hombres; 1748 mujeres).
Edad media 53 años. Diagnósticos finales ordenados por
frecuencia (y porcentaje de las principales):
1. Dispepsia: 581p (17,9%).
2. ERGE: 435 p (13,4%).
3. Alteración hepática no específica: 393 p (12,1%).
4. Síndrome intestino irritable: 344 p (10,6%).
5. Dolor abdominal sin hallazgos: 254 p (7,8%).
6. Rectorragia benigna: 168 p (5,1%).
7. Hepatopatías virales y otras específicas: 137 p
(4,2%).
136
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
8. Patología vesícula: 136 p.
9. Enfermedad péptica ulcerosa: 130 p.
10. pólipos tubo digestivo: 85 p.
11. Neoplasia digestiva: 64 p.
12. Dolor hipocondrio derecho sin colelitiasis: 63 p.
13. Enfermedad inflamatoria intestinal, 56 p.
14. Hepatopatía crónica avanzada: 46 p.
15. Anemia sin otros hallazgos: 46 p.
16. Otros: 306 p.
Cuando se estratifican los diagnósticos finales por edad
y sexo, se hallan diferencias significativas en varias patologías, de tal manera que la esofagitis (p < 0,001), la enfermedad hepática viral (p < 0,005) y la alteración de la
bioquímica hepática (p < 0,001) tienen mayor incidencia
en hombres, y la dispepsia (p < 0,004) y el SII (p < 0,05)
en mujeres.
Conclusiones. Presentamos un estudio amplio de pacientes vistos en una consulta externa habitual y procedentes sobre todo de un medio rural. Se comprueba que
dentro de los primeros 5 diagnósticos por frecuencia, tres
de ellos puedan englobarse dentro del término funcional
(dispepsia, síndrome intestino irritable y dolor abdominal
sin hallazgos) y representan un total del 36% del total de
los pacientes vistos, lo cual nos habla de la gran importancia que estas entidades tienen por su frecuencia y morbilidad. Encontramos otras tres patologías dentro de las más
importantes: ERGE, rectorragia y alteración hepática no
específica, de las cuales ya se han desarrollado guías clínicas que mejorarán la asistencia sanitaria. Por último, ciertas enfermedades son mas frecuentes según sexos, lo cual
puede estar en parte influenciado por las características
sociales de nuestra población.
P-209. IMPORTANCIA DE LA PATOLOGÍA
FUNCIONAL EN LA ESPECIALIDAD DE
APARATO DIGESTIVO
Pérez-García JI, Redondo E, Pérez-Vigara G, Gómez C,
Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola A
Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Introducción. La patología funcional digestiva tiene
una gran importancia sanitaria tanto por su alta prevalencia en la población general (20-30%) como por consumir
gran cantidad de recursos humanos y materiales. Dentro
de ella se engloban varios procesos: Dispepsia, Síndrome
intestino irritable (SII) y Gastritis, los cuales se solapan
entre ellos, de tal manera que un 65-87% de los pacientes
SII tienen dispepsia, y un tercio de dispépticos funcionales están aquejados también de SII. La proporción estimada de pacientes dispépticos en una consulta externa de Especialidad varía mucho según estudios, siendo
aproximadamente de un 35% (Bixquert, 1997). La inci-
dencia de la misma según sexo no es bien conocida, aunque no parece haber diferencias significativas en la dispepsia, y una relación 2,1 a favor de mujeres en el SII. La
relación con la edad no está bien definida.
Objetivo. Estudiar la incidencia de patología funcional
en una Consulta Externa de Aparato Digestivo, valorando
su posible relación con la edad y el sexo. Determinar asimismo el consumo de recursos diagnósticos habituales
que se precisaron para ello.
Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes no seleccionados remitidos por primera vez a la consulta externa
de Aparato Digestivo del Hospital General Virgen de la
Luz de Cuenca. Los datos fueron tomados del juicio clínico escrito directamente por el facultativo responsable
del enfermo en la Historia Clínica, la cual se encuentra
en soporte informatizado. Fue considerada patología
funcional la dispepsia, el dolor abdominal sin hallazgos
y el SII. En caso en que hubiese varios juicios clínicos se
optó por el de más trascendencia clínica o en su defecto
por el primero escrito. Se realizó un análisis descriptivo
y posteriormente se analizó la posible relación según sexo y edad mediante análisis estratificado y utilizando el
test de χ2 y el programa SPSS VERSIÓN 10. Se consideraron recursos diagnósticos habituales la Gastroscopia,
Colonoscopia, Estudio baritado alto, Enema opaco y
Ecografía abdominal.
Resultados. Numero total de pacientes 3244 (mujeres
53,8%, hombres 46,2%). Edad media, 53 años. Pacientes
con patología funcional, 1202. Resto de patologías: 2042.
Distribución según procesos: Dispepsia, 581; SII, 344;
Dolor abdominal 254; Gastritis, 23.
Distribución según sexos: Hombres, 413 (34%); Mujeres, 789 (66%).
Número de casos según edad: Hasta 40 años, orgánica,
556; funcional, 371 (40%). De 41 a 70 años, orgánica
1085; funcional 549 (33%). Más de 71 años: orgánica,
401, funcional, 282 (41%).
Consumo de recursos diagnósticos: Gastroscopia, 321;
Colonoscopia 231; Estudio baritado alto, 208; Enema
opaco, 230; Ecografía abdominal, 653.
Conclusiones. Un 37% del total de los pacientes vistos
de manera habitual en consulta de Aparato Digestivo son
diagnosticados de patología funcional, porcentaje similar
al referido en anteriores estudios. Predominan los trastornos funcionales de tubo digestivo alto, de tal manera que
la dispepsia representó el 48,3%, el SII el 28,6%, el dolor
abdominal el 21,1% y la gastritis el 2%. Cuando se estratifica su frecuencia por edad y sexo, se encuentran diferencias significativas (p < 0,05) de tal manera que las mujeres y las personas menores de 40 años son las que
presentan mayor patología. Por último, el consumo de recursos diagnósticos es muy alto, precisándo la realización
de una gastroscopia por cada 3,7 pacientes estudiados;
colonoscopia por 5,2 pacientes; estudio baritado alto por
5,7; enema opaco por 5,2 y ecografía por 1,8 pacientes
estudiados.
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
P-210. VÍAS DE INERVACIÓN DEL SUELO
PÉLVICO
Fernández-Fraga X, Bottin A1, Azpiroz F, Merletti R1,
Enck P2, Malagelada JR
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Vall d’Hebrón. Barcelona. 1Departamento de Electrónica,
Politécnico de Turin. Italia. 2Departamento de Cirugía
General. Hospital Universitario Tübingen. Alemania
La musculatura del suelo pélvico determina en parte la
función anorectal, tanto la continencia como la evacuación fecal, sin embargo no se conoce la topografía de sus
vías de inervación. Nuestro objetivo fue determinar los
puntos de inervación del músculo puborectal en humanos,
específicamente, si la inervación es medial o lateral y si es
simétrica o asimétrica.
Métodos. En 14 sujetos (4 sanos, 10 constipados; 13M,
1 V; 21-67 años) se utilizó una sonda de electromiografía
intrarrectal con 7 electrodos a 1 mm de distancia entre sí,
para medir la propagación de los potenciales de acción en
el músculo puborectal en tres posiciones (fascículos derecho, izquierdo y rafe posterior) durante la contracción vo-
REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137
137
luntaria máxima. Estos potenciales de acción se originan
en el punto de inervación y se propagan siguiendo la dirección de las fibras musculares.
Resultados. Se analizó la propagación de 29 ± 3 potenciales de acción por sujeto (total 408 potenciales), de los
cuales 40 ± 1% correspondían al fascículo derecho, 33 ± 1
% al fascículo izquierdo y 27 ± 2% al rafe posterior. La
propagación de los potenciales de acción fue anteroposterior en ambos fascículos, excepto en un sujeto que se detectó propagación posteroanterior en el fascículo derecho,
mientras que la propagación en el rafe posterior fue mixta
(derecha a izquierda el 63 ± 10% y de izquierda a derecha
el 37 ± 11% de los potenciales analizados).
Conclusión. Basados en los datos de propagación de
los potenciales de acción registrados mediante un sistema
original no invasivo de electromiografía múltiple, se pueden determinar los puntos de inervación del músculo puborrectal. El músculo puborrectal tiene una inervación bilateral con puntos de inervación localizados en la región
media de ambos fascículos y con propagación de los potenciales sobre el rafe posterior. Financiado por la CE
(QLK6-CT-2001-00218) y el Instituto Carlos III
(C03/02).