Download 01_REED_CO_Supl_MaquetaciÛn 1

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICACIONES ORALES
1
COMUNICACIONES ORALES
ENDOSCOPIA
CO001. PROPOFOL EN BOLOS VS. INFUSIÓN
CONTINUA PARA LA SEDACIÓN DIRIGIDA POR
ENDOSCOPISTAS EN LA COLONOSCOPIA
AMBULATORIA: UN ESTUDIO ALEATORIZADO
Molina-Infante J, González-Santiago J, Fernández
Bermejo M, Martín Noguerol E, Martínez-Alcalá C,
Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas
Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de
Alcántara. Cáceres
Introducción/objetivos: El uso del propofol en infusión continua (IC) podría evitar que un miembro de la
enfermería se dedicara únicamente a la monitorización del
paciente y a la administración del propofol. El objetivo es
evaluar potenciales ventajas de la administración del propofol en IC frente a su administración tradicional en bolos.
Métodos: 191 pacientes ambulatorios consecutivos fueron aleatorizados a recibir sedación dirigida por el endoscopista durante la colonoscopia con bolos de propofol (20
mg) a demanda (n = 95) o con IC (3 mg/kg/h) más bolos
(20 mg) a demanda (n = 96). La administración de propofol se podía interrumpir al intubar el ciego a criterio del
endoscopista.
Resultados: En el grupo de propofol en IC, las dosis de
propofol durante la inducción (86,18 ± 26,57 vs. 78,31 ±
23,46; p = 0,03) y totales (185,54 ± 66,26 vs. 157,12 ±
65.87; p = 0,003) fueron significativamente superiores. En
consecuencia, el nivel de sedación (escala O/AAS) al llegar a ciego (2,38 vs. 2,72; p = 0,05) y al final de la exploración (4,13 vs. 4,45; p = 0,005) fue significativamente
más profundo e igualmente, se prolongó significativamente el tiempo de recuperación precoz (6,2 vs. 5,2 minutos,
p = 0,008). No se encontraron diferencias entre ambos grupos en los niveles de satisfacción del paciente (9,2 vs. 8,9;
p = 0,15), de enfermería (8,1 vs. 8; p = 0,76) ni del endoscopista (8,3 vs. 8,4; p = 0,62). Las complicaciones, leves
en todos los casos, fueron marginalmente superiores en el
grupo IC (9 [9%] vs. 2 [2%]; p = 0,07).
Conclusiones: La administración de propofol en IC utiliza dosis más altas con un nivel de sedación más profundo
y continuo, prolongando la recuperación inicial y con mayor
numero de complicaciones, sin mejorar los niveles de satisfacción del paciente o del personal sanitario con la sedación.
CO002. DRENAJE GUIADO POR
ECOENDOSCOPIA DE COLECCIONES
PANCREÁTICAS COMPLICADAS
CON UNA NUEVA PRÓTESIS METÁLICA
RECUBIERTA AUTOEXPANDIBLE (AXIOS®):
EXPERIENCIA INICIAL
Sánchez Ceballos F, Esteban López Jamar JM, Romero
Reina AI, Fernández Díez S, Cruz Santamaría DM,
Alba López C, Rey Díaz-Rubio E, Ladero Quesada JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: El drenaje través del tubo digestivo de
pseudoquistes (PQ) pancreáticos es una alternativa terapéutica ya establecida en el manejo de pacientes con pancreatitis aguda complicada con una morbilidad menor a la
cirugía y una eficacia similar a ésta y al abordaje percutáneo. Sin embargo cuando dichas colecciones tienen un
componente necrótico los resultados con los sistemas de
drenaje existentes son menos efectivos.
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de AXIOS®
en el drenaje endoscópico de colecciones pancreáticas
sintomáticas y con necrosis (Tabla I).
TABLA I
Caso
Edad
Etiología
Tiempo
evolución
Tamaño
PQ (mm)
%
sólido
Infectado
Sedación
Antibiótico
Éxito
técnico
Éxito
clínico
1H
2H
3H
53
80
23
Biliar
Biliar
No filiada
4 sem
7 sem
6 sem
70x60
180
87x65
20
5
30
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Si
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
2
Método: Criterios inclusión: pacientes mayores de 18
años con pancreatitis aguda con criterios de gravedad, de
más de 4 semanas de evolución, con presencia de una
colección con un componente necrótico susceptible de tratamiento (sintomática o infectada) y candidato a tratamiento endoscópico pudiendo entender la naturaleza del procedimiento.
Criterios exclusión: pacientes inestables, menor de 18
años, componente sólido del pseudoquiste mayor del 40%,
menos de 4 semanas de evolución desde el inicio de pancreatitis, alteración de coagulación, presencia de varices
gástricas o vascularización próxima al lugar de punción.
Tras estudio del paciente con ecoendoscopio radial se
realiza abordaje a la lesión con sistema de acceso NAVIX®
con control ecoendoscópico y fluoroscópico, dilatación del
trayecto y colocación de prótesis de drenaje AXIOS® bajo
control ecoendoscópico y visión endoscópica. Éxito técnico: colocación de prótesis y su retirada con endoscopio
convencional en 30 días. Éxito clínico: reducción al menos
del 50% en el tamaño de la colección a los 30 días.
Resultados: Desde Diciembre 2011 se han incluido 3
pacientes.
El caso 3 precisó la realización de necrosectomía endoscópica, tras una de las cuales se objetivó en el TC de control pequeña neumoperitoneo que se solucionó con manejo
conservador.
Conclusiones: En nuestra corta serie de casos la prótesis Axios permite el abordaje de colecciones pancreáticas
facilitando su drenaje al tubo digestivo, así como el acceso
con endoscopio convencional a la colección para la realización de terapéutica endoscópica (necrosectomía).
El drenaje endoscópico transmural tiene una tasa de
complicaciones graves en la literatura nada despreciable
(4-30%) por lo que se ha de seleccionar de forma muy
rigurosa a los pacientes candidatos a este tipo de tratamiento.
CO003. COLECISTOENTEROSTOMÍA POR
ECOENDOSCOPIA (USE) MEDIANTE UNA
NUEVA PRÓTESIS METÁLICA DE APOSICIÓN
LUMINAL: ANÁLISIS DE EFICACIA Y
RESULTADOS DE UNA TÉCNICA EN
DESARROLLO
De la Serna Higuera C, Ruiz Zorrilla R,
Lorenzo Pelayo S, Alcaide Suárez N, Herranz MT,
Almohalla C, Fernández-Orcajo P, Vallecillo MA,
Pérez-Miranda M
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Servicio de Digestivo-Endoscopias. Hospital del Río
Hortega. Valladolid
Introducción: El desarrollo reciente de prótesis metálicas de yuxtaposición luminal (AXIOS®, Xlumena, USA)
constituye una alternativa endoscópica al drenaje percutáneo en pacientes con colecistitis aguda (CA) no candidatos
a cirugía. Su morfología en “diábolo” puede evitar el riesgo de migración o fuga biliar propio de las prótesis cilíndricas convencionales. Estudios preliminares (Itoi & Binmoeller, GIE 2012) demuestran su eficacia en el drenaje
endoscópico de los pseudoquistes pancreáticos y plantean
su posible uso en la colecistitis aguda.
Objetivos: Analizar procedimientos técnicos, seguridad, eficacia y evolución clínica a medio plazo de los
pacientes con CA sometidos a drenaje vesicular transluminal mediante prótesis AXIOS en nuestro centro.
Material y métodos: Se incluyeron prospectivamente
durante 9 meses, 13 pacientes con colecistitis aguda y
contraindicación quirúrgica, según estudio piloto aprobado por el Comité Ético. Se utilizaron prótesis AXIOS
tras punción de la vesícula biliar (VB) con aguja 19G
bajo control mixto USE y radiológico. Se accedió con
guía de 0í035, cistotomo balón dilatador y prótesis de 10
mm de longitud y diámetros 10-15 mm. Finalmente, y a
criterio del endoscopista, se introdujo un gastroscopio a
través del stent para lavado intravesicular de pus-barro
biliar o extracción de cálculos. Ocasionalmente se insertó una segunda prótesis metálica cilíndrica coaxial en
caso de duda sobre la adecuada liberación y despliegue
de AXIOS para garantizar la permeabilidad de la anastomosis.
Resultados: (Datos de pacientes y procedimientos,
recogidos en Tabla I). Éxito técnico: 11/13 casos (84,61%):
en un caso no se consiguió avanzar la guía en una vesícula
empedrada y en otro la prótesis se liberó por completo en
la cavidad gástrica. En todos los casos con éxito técnico se
logró éxito clínico con resolución de la colecistitis y de la
colestasis. En 4/11 pacientes (36,36%) se insertó una prótesis cilíndrica coaxial para asegurar permeabilidad. Solo
un paciente presentó dolor abdominal durante 48 horas tras
la implantación y otro hematoquecia autolimitada sin anemización. Tras seguimiento medio de 9 semanas (rango 120) todos los pacientes permanecían asintomáticos, manteniéndose las prótesis in situ.
Conclusiones: El tratamiento endoscópico de la CA en
pacientes no quirúrgicos mediante prótesis AXIOS parece
una opción segura y eficaz. Se precisan estudios complementarios para evaluar su eficacia a largo plazo y la posibilidad de retirada electiva de las prótesis.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
3
TABLA I
Edad
/sexo
Patología
Ruta
Stent
(mm)
Intervención
Contenido
Complicaciones
Stent coaxial
Transgástrico
10x10
Lavado
Pus
No
No
Transgástrico
10x10
Pus
Hematoquecia
Sí
Transgástrico
Transgástrico
15x10
15x10
Bilis turbia
Pus
No
Dolor abdominal
No
No
Transgástrico
Transgástrico
(fallido)
Transgástrico
Transgástrico
(fallido)
Trangástrico
Transgástrico
Transgástrico
Transgástrico
10x10
N/A
Lavado
Extracción litiasis
Lavado
Lavado
Extracción litiasis
Extracción litiasis
N/A
Bilis turbia
N/A
No
N/A
No
N/A
15x10
10x10
No
N/A
Bilis turbia
N/A
No
N/A
SÍ
N/A
10x10
10x10
10x10
10x10
Lavado
No
No
No
Barro biliar
Bilis turbia
Bilis turbia
Bilis turbia
No
No
No
No
Sí
No
No
Sí
Transduodenal
15x10
No
Pus
No
No
1
81/M
2
78/V
3
4
84/V
79/M
Colelitiasis +
Colangioca.
Colelitiasis +
Ca. páncreas
Colelitiasis
Colelitiasis
5
6
97/M
89/M
Colelitiasis
Colelitiasis
7
8
75/V
83/V
Colangioca
Colelitiasis
9
10
11
12
83/V
73/V
75/V
57/M
13
85/V
Colelitiasis
Colelitiasis
Colelitiasis
Colelitiasis+
Ca. páncreas
Colelitiasis
V: Varón M: Mujer N/A: No Aplicable PS: Pigtail-Stent.
CO004. CÁNCER COLORRECTAL DE
INTERVALO: INCIDENCIA Y FACTORES
DE RIESGO EN NUESTRO CENTRO
Pérez Carazo L, Klímová K, González Asanza C,
Merino Rodríguez B, Nogales Rincón O,
Menchén Fernández-Pacheco P
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Introducción/objetivos: El cáncer colorrectal de intervalo (CCRI) es aquel carcinoma colorrectal (CCR) que
aparece entre una colonoscopia de cribado y la siguiente
colonoscopia de control realizada dentro del período de
tiempo establecido en las guías clínicas para el seguimiento. Siendo un indicador fundamental en la evaluación de
la calidad de la colonoscopia, su incidencia es muy variable, oscilando entre 0,66 y 14,5% en los diferentes estudios.
El objetivo de nuestro estudio es conocer, en nuestro
centro, la incidencia del CCRI y los factores de riesgo asociados a su aparición.
Método: Seleccionamos del archivo de nuestro centro,
a 1993 pacientes hospitalizados con diagnóstico de CCR
entre enero del 2005 y octubre del 2011. De entre ellos,
excluimos a 728 pacientes por presentar riesgo elevado de
CCR (enfermedad inflamatoria, resección colónica previa)
o ser diagnosticados por primera vez antes del 2005. Final-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
mente, seleccionamos una población de 1.265 pacientes
con riesgo medio de CCR que fueron diagnosticados por
primera vez en el período de estudio. Definimos como
caso a los pacientes que presentan, dentro del período de
seguimiento establecido en las guías en función de los
hallazgos endoscópicos, un adenocarcinoma colorrectal
tras una colonoscopia sin tumor.
Resultados: Encontramos que 14 pacientes diagnosticados de CCR cumplían los criterios de CCRI, por lo
que nuestra incidencia es de 1,11%. Las características
de los pacientes se reflejan en la tabla I, siendo la edad
media de 70 años y el intervalo desde la última colonoscopia de 17,5 meses. Todas las exploraciones describían
regular o mala preparación con CCRI. En 7 pacientes se
realizó polipectomía en la colonoscopia previa, pero sólo
en 3 de ellos, existe una relación directa entre la polipectomía, realizada con pinza, y la aparición de CCRI. Las
localizaciones más frecuentes del CCRI fueron sigma y
ángulo hepático.
Conclusiones: La incidencia de CCRI en nuestro centro se encuentra dentro de las más bajas publicadas en la
literatura. En nuestra experiencia, la ausencia de una buena
preparación de colon es el principal factor de riesgo de
aparición de CCRI. Es fundamental establecer como requisito de validez de una colonoscopia, la existencia de una
adecuada preparación. La polipectomía con pinza podría
estar relacionada, pero harían falta más estudios para confirmar esta asociación.
4
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES Y DE LAS COLONOSCOPIAS REALIZADAS EN LOS PACIENTES CON CCRI
Sexo
Edad al Dx
Nº. colonoscopia
previas al Dx
Praparación
del colon
Resección de
pólipos
1
2
3
4
5
V
V
M
V
V
80
77
69
63
67
1
1
1
1
4
Regular
Regular
Regular
Mala
Mala
No
Sí con pinza
No
No
Sí con pinza
6
7
V
M
68
81
1
1
Mala
Regular
No
Sí con pinza
8
9
10
M
M
V
79
60
61
1
1
1
Regular
Mala
Regular
No
No
Sí con pinza
11
V
70
3
Mala
Sí con asa
12
13
14
V
V
M
68
66
75
1
1
2
Mala
Regular
Regular
No
No
No
Características de
los pólipos
Hiperplásico en sigma
Adenoma con displasia
leve en esplénico
Adenoma con displasia
moderada en hepático
Adenoma con displasia
leve en válvula
Adenoma con displasia
moderada en sigma
Localización
del CCR
Meses entre la
colonoscopia
normal y el Dx
Hepático
Sigma
Sigma
Sigma
Sigma
13
17
10
29
16
Hepático
Hepático
18
16
Sigma
Transverso
Ascendente
8
26
26
Válvula
24
Hepático
Anal
Ciego
18
14
10
(Dx: diagnóstico)
CO005. BANDING GÁSTRICO AJUSTABLE:
COMPLICACIONES Y MANEJO ENDOSCÓPICO
Introducción/objetivos: El banding gástrico ajustable
laparoscópico es la segunda técnica quirúrgica en la obe-
sidad mórbida. Es efectiva y relativamente segura, aunque
presenta complicaciones. La inclusión se ha observado en
todas las grandes series, con una prevalencia de 0,5-11%.
Clásicamente era quirúrgico, pero se ha descrito la retirada
endoscópica.
Describimos nuestra experiencia en esta cirugía bariátrica, sus complicaciones y el manejo endoscópico de la
inclusión intragástrica.
Material y métodos: Desde el año 2001 hasta el 2010
hemos realizado 127 intervenciones tipo banding gástrico.
La disfunción de las bandas puede ser temprana (desliza-
Fig. 1. Banda incluida.
Fig. 2. Retirada banda seccionada.
Chico Álvarez I1, Olivares Valles A1, Ortega
Carbonell A1, Alonso Prada A1, Vázquez Echarri J2,
Rábago Torre LR1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Cirugía General.
Hospital Severo Ochoa. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
5
CO006. REGISTRO DE COSTES DIRECTOS DE
PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS EN LA
UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE DIGESTIVO
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE
LA ARRIXACA
Carballo F1, López P1, Riquelme P1, Pellicer F2,
Alemany B2, Alberca F1, Molna J1
1
Unidad de Gestión Clínica de Digestivo y 2Servicio de
Evaluación. Hospital Universitario Virgen de la
Arrixaca. Murcia
Fig. 3. Banda extraída.
miento, problemas del reservorio), que no precisan de
endoscopia, o tardías (estenosis con dilatación esófagogástrica, inclusión-migración intragástrica), cuyo diagnóstico es endoscópico. En cuanto al manejo de la inclusión
gástrica, en algunos casos fue quirúrgico y en otros endoscópico. La retirada endoscópica se realizó con inclusión de
más del 50% de la banda, se fragmentó con alambre metálico de Dormia y litotriptor de rescate MTV, posteriormente los cirujanos seccionan el tubo de conexión banda-reservorio subcutáneo, retirándolo y con asa de polipectomía se
extrae la banda del extremo más próximo al dispositivo
blanco (inserción del tubo de conexión del reservorio).
Resultados: De las 127 bandas colocadas, 39 presentaron
complicaciones (30,7%). La más frecuente fue problemas
del reservorio (malposición, infección, rotura del tubo de
conexión), en 16 pacientes (12,5%). La disfunción por intolerancia (vómitos o cese de pérdida de peso) ocurrió en 10
pacientes (7,8%). El deslizamiento, en algunos asociado a
vólvulo, en 4 (3,1%). Y la inclusión intragástrica en 9 (7%).
El manejo de la inclusión fue el siguiente: dos se retiraron quirúrgicamente (reconversión a cirugía tubular y otra
retirada y sutura), cuatro retiradas endoscópicamente con
éxito (una sesión y sin complicaciones), una se intentó
endoscópicamente fracasando (sin erosión del dispositivo
blanco), y dos pendientes de retirada. La inclusión ocurrió
en 6-36 meses post-cirugía, manifestándose con aumento
de peso o dolor.
El resto de complicaciones precisaron cirugía, recolocación del reservorio/tubo de conexión o retirada de la
banda con o sin reconversión a otra cirugía bariátrica.
Conclusiones: El banding gástrico ajustable es una técnica fácil, pero presenta un importante porcentaje de complicaciones que conviene conocer e identificar precozmente. Destacar la importancia de realizar endoscopia cuando
se sospecha inclusión intragástrica y conocer la posibilidad
de retirada endoscópica (segura, pero a veces difícil). Por
todo ello, este tipo de cirugía se está convirtiendo en una
técnica en desuso.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
Introducción/objetivos: Todo juicio de eficiencia atribuible a reingeniería de procesos requiere disponer de
información ajustada y monitorizable de costes y resultados finales. El objetivo del presente estudio es calcular los
costes directos en la colonoscopia y gastroscopia diagnósticas y terapéuticas rutinarias, en la colonoscopia de cribado como procedimiento especial y en la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), como ejemplo de
endoscopia compleja.
Material y método: Durante 2011 se registraron prospectivamente consumos directos, costes de personal y
repercutidos por el uso de equipamientos y espacios en
cada una de las endoscopias, dentro de un programa continuo de registro que se mantiene en el tiempo. El coste
unitario medio para cada prueba se calculó dividiendo la
suma de costes por el número de exploraciones y se
estratificó en las pruebas rutinarias según el procedimiento fuera solo diagnóstico o terapéutico, así como en
cualquier caso si se utilizó sedación profunda con anestesista.
Resultados: El coste medio de la gastroscopia rutinaria
(n = 3.759) sólo diagnóstica fue de 50,66 €, ascendiendo
a 95,46 € en el caso de ser terapéutica. Para la colonoscopia rutinaria (n = 5.470) el coste unitario fue de 65,27 €
para las diagnósticas y de 110,79 € para las terapéuticas.
La colonoscopia de cribado (n = 891) presentó un coste
medio por procedimiento de 131,4 €. Si estas exploraciones se realizaban bajo sedación profunda con anestesista
los costes aumentaron hasta 131,73 € (x 2,6) en el caso de
la gastroscopia diagnóstica, 188,44 € (x 1,97) si era terapéutica, 137,9 € (x 2,11) para la colonoscopia diagnóstica,
194,82 (x 1,76) para la terapéutica y 209,27 € (x 1.59)
para la de cribado. El coste medio de la CPRE (n = 289),
siempre con anestesista, fue 935,23 €, de los cuales
690,45 € corresponden al consumo directo del material
empleado.
Conclusiones: Los costes reales vinculados a los procedimientos endoscópicos pueden ser calculados de forma
fiable como paso imprescindible para la cuantificación
económica real y no estimada de los procesos asistenciales. Este análisis constante de costes permiten detectar
objetivamente las posibles bolsas de ineficiencia. Un
ejemplo evidente es el incremento inaceptable de costes
vinculado a la sedación profunda con anestesista en procedimientos no altamente complejos. Estos resultados van
6
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
a ser combinados por nuestro grupo en una siguiente fase
con el registro sistemático de los resultados de efectividad
y seguridad, de cara a poder evaluar en cada momento
máxima eficiencia posible sin detrimento de calidad en
resultados.
TRACTO DIGESTIVO
SUPERIOR/MOTILIDAD/
HEMORRAGIA
CO007. ¿LA POSICIÓN CORPORAL Y LA
VISCOSIDAD MODIFICA LOS RESULTADOS
DE LA IMPEDANCIO-MANOMETRÍA
INTRALUMINAL MULTICANAL
EN PACIENTES CON DISFAGIA?
Calvo Sánchez M, Ciriza de los Ríos C,
Canga Rodríguez-Valcarcel F, Hernan Ocaña P,
Ballesteros de Diego L, de las Heras Paez de la
Cadena B, Alarcón del Amo C, Castellano Tortajada G
Medicina de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid
Introducción: El protocolo de estudio aceptado para la
evaluación de la función motora esofágica con manometría de alta resolución es en decúbito supino y con degluciones líquidas. No obstante, ésta no es la postura ni el
material más fisiológicos y ya existen estudios que
demuestran los cambios producidos debido a la posición
corporal y el cambio de viscosidad, tanto a nivel de la
unión gastroesofágica (UGE) como del cuerpo esofágico
(CE). En cuanto a la impedanciometría, no hay estudios
hasta la fecha, de las modificaciones del tránsito esofágico
dependiendo de la posición corporal.
Objetivos: Determinar si la posición corporal y la viscosidad del material utilizado pueden modificar los resultados de la impedancio-manometría intraluminal multicanal (IMIM) en pacientes con disfagia.
Material y métodos: Estudio prospectivo de una serie
de nueve pacientes en estudio por disfagia. Se les realizó
IMIM administrando 20 degluciones (10 líquidas y 10 viscosas) en supino y otras 20 en sedestación. Se compararon
los resultados obtenidos en las dos posiciones y las dos
consistencias. Los datos manométricos se analizaron
según la clasificación de Chicago. Análisis estadístico: ttest y McNemar.
Resultados: Las características de los pacientes se
expresan en la tabla I y los resultados de la IMIM según la
posición y el tipo de bolo en la tabla II. El tipo de UGE
TABLA I
Características
Edad
Sexo (mujer)
IMC
Clasificación IMC
Normal
Sobrepeso
Obesidad
Perímetro abdominal
Tabaco
Alcohol
No
< 40 g/día
Café
No
1-2 tazas
> 2 tazas
Co morbilidad
No
Si
Endoscopia
Normal
Barrett corto
Fundoplicatura
Dilatación esofágica
Otros
Escintigrafía
No
Alteración del tránsito leve
Alteración del tránsito grave
55 (34.7-75.3)
5 (55.6%)
25.2 (21.9-28.5)
5 (55.6%)
2 (22.2%)
2 (22.2%)
88.4 (75.5-101.3)
2.88 (1.0-4.7)
6 (66.7%)
3 (33.3%)
5 (55,6%)
3 (33.3%)
1 (11.1%)
3 (33.3%)
6 (66.7%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
3 (33.4%)
4 (44.4%)
3 (33.3%)
2 (22.3%)
más frecuente fue la tipo I (66,7%) tanto en supino como
en sedestación, sin modificarse con la posición. No se
encontraron diferencias entre sedestación y supino con la
misma consistencia del bolo para cada uno de los parámetros estudiados. El aclaramiento del bolo líquido fue mejor
que el viscoso en ambas posiciones. El diagnóstico manométrico según la posición y el tipo de bolo (tabla III) no se
modificó de forma significativa, aunque se detecta mayor
frecuencia de obstrucción funcional con el bolo viscoso.
La impedancia fue normal más frecuentemente con el bolo
líquido y en sedestación aunque no se encontraron diferencias significativas con respecto a supino (p = 0,625) ni
tampoco entre líquido y viscoso en sedestación (p =
0,500).
Conclusiones: La posición corporal y la consistencia
del bolo influyen en el tránsito del mismo en los pacientes
con disfagia esofágica, aunque el tamaño muestral de este
estudio es pequeño. Sería recomendable la obtención de
valores de referencia en ambas posiciones para valorar el
tránsito esofágico con esta nueva técnica.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
7
TABLA II
Parámetro
IRP-UGE
Amplitud
media (mmHg)
Duración (s)
DCI
VFC
IBP
% ondas
peristálticas
% ondas
simultáneas
% ondas
fallidas
% aclaramiento
Decúbito supino
Sedestación
Bolo líquido
Bolo viscoso
p-valor
Bolo líquido
Bolo viscoso
p-valor
18 (11.9-24.1)
78.2(28.3-127.9)
21,5 (11.2-31.7)
82.7 (25-144.4)
0,103
0,446
13.9 (3.6-24.3)
72.7 (24.8-120.6)
17.9 (3.9-31.9)
76.5 (21.9-131.2)
0,102
0,693
3.9 (3.2-4.8)
1709.6 (32.5-3386.8)
8.5 (1.2-15.8)
16.6 (8.1-25.2)
68.9 (41.1-96.7)
4.6 (3.7-5.6)
2439 (213.9-4664.1)
16.3 (-13.1-45.7)
18.7 (3.2-34.2)
66.7 (37.4-95.9)
0,031
0,018
0,470
0,630
0,645
3.8 (3.2-4.6)
1462.2 (-287.9-3212.31)
5.8 (0.2-11.3)
17.3 (0.75-35.4)
70 (44.8-95.2)
4.8 (3.6-6)
2109.9 (-313.2-4532.9)
5.9 (2.8-9.1)
24.5 (-4.4-53.4)
63.3 (37.3-89.4)
0,024
0,093
0,873
0,187
0,524
12.2 (4.8-29.3)
18.9 (-8.1-45.9)
0,169
7.8 (-7.5-23)
20 (-4-44)
0,102
18.9 (0.5-38.3)
14.4 (-1.4-30.3)
0,347
22.2 (5.6-38.9)
16.7 (-0.9-34.3)
0,456
64.4 (41-87.8)
45.6 (13.4-77.7)
0,018
72.2 (50.2-94.3)
46.7 (14.1-79.3)
0,069
TABLA III
Decúbito supino
Diagnóstico
UGE
Normal
Hipotenso
Hipertenso
Obstrucción funcional
Cuerpo esofágico
Normal
Peristálsis débil gran defecto peristáltico
Peristalsis fallida frecuente
Acalasia
Jackhammer
EES
Normal
Hipertenso
Hipotenso
Resultado de impedancia
Normal
Tránsito alterado
Bolo líquido
Bolo viscoso
Bolo líquido
Bolo viscoso
5 (55.6%)
0
1 (11.1%)
3 (33.3%)
4 (44.4%)
0
1 (11.1%)
4 (44.4%)
4 (44%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
2 (22.2%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
4 (44.4%)
4 (44.4%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
1 (11.1%)
4 (44.4%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
1 (11.1%)
3 (33.3%)
3 (33.3%)
0
1 (11.1%)
1 (11.1%)
3 (33.3%)
2 (22.2%)
1 (11.1%)
1 (11.1%)
1 (11.1%)
6 (66.7%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
6 (66.7%)
1 (11.1%)
2 (22.2%)
6 (66.7%)
0
3 (33.3%)
6 (66.7%)
0
3 (33.3%)
5 (55.6%)
4 (44.4%)
3 (33.3%)
6 (66.7%)
7 (77.8%)
2 (22.2%)
4 (44.4%)
5 (55.6%)
CO008. CAUSAS DE INGRESO Y ADECUACIÓN
DE LOS MISMOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
EN UN HOSPITAL ANDALUZ DE SEGUNDO
NIVEL
Casado Monge PG, Vázquez Morón JM, García
Esteban MDC, Ramos Lora M, Pallarés Manrique H
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Juan Ramón
Jiménez. Huelva
Introducción/objetivos: Causas de ingreso y adecuación de los mismos en patologías digestivas en un hospital
andaluz de segundo nivel.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
Sedestación
Material y métodos: Describir el perfil de los enfermos
ingresados en el área de Aparato Digestivo y la adecuación
de los criterios de ingreso hospitalario. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de las historias clínicas de los
pacientes que ingresaron en nuestro servicio en los seis primeros meses del año 2011. Aplicando una versión concurrente del Appropriateness Evaluation Protocol (AEP).
Resultados: De los 540 pacientes estudiados se comprobó que: el 43% eran mujeres y el 57% hombres; La
edad media fue 59,55 años, rango (12-95). La estancia
media de hospitalización fue de 8,02 días, rango (1-139).
El número de pacientes por órgano afecto fue: colon 120,
hígado 97, páncreas 82, vía biliar 80, intestino delgado 53,
8
estómago 64, esófago 64, epiplon 2, no filiados 39. De los
órganos afectos más frecuentemente, destacar que a nivel
de colon, la patología más frecuente fue la neoplasia (17),
a nivel de hígado la descompensación hidrópica (23) junto
con la encefalopatía hepática (22); en páncreas la pancreatitis aguda biliar (31); en vía biliar la coledocolitiasis
(22), en estómago la gastroenteritis aguda (12); en intestino delgado la úlcera duodenal (14); en esófago la ligadura
con bandas (10); y en los no filiados el dolor abdominal
inespecífico (17). De todos los pacientes ingresados, el
20% presentaba enfermedad hepática crónica, 3% cirrosis
enólica-VHC, el 7% enólica, el 3% por VHC, el 1%
autoinmune y el 1% criptogenética.
La adecuación de ingresos fue: 92.0% (n =) inadecuados. La causa principal de inadecuación fue el ingreso de
pacientes que podrían haber sido manejados ambulatoriamente (70%), mientras que los criterios que con más frecuencia justificaron la adecuación del ingreso fueron la
necesidad de tratamiento parenteral (76.3%) y completar
estudio (23,7%).
Conclusiones: La patología colónica fue la causa más
frecuente de ingresos con un mayor porcentaje de ingresos
inadecuados.
Las enfermedades hepáticas fueron sólo un 20% de los
ingresos, con el mayor nivel de adecuación.
La optimización del circuito de tratamiento del cáncer
de colon y de otras patologías colónicas podría evitar un
gran número de ingresos inadecuados.
CO009. DIETA DE ELIMINACIÓN DE
6 ALIMENTOS EN EL TRATAMIENTO
DE LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN
PACIENTES ADULTOS: UN ESTUDIO
PROSPECTIVO SOBRE LA ETIOLOGÍA
ALIMENTARIA DE LA ENFERMEDAD
Lucendo Villarín AJ1, Arias Arias A2, González
Castillo S1, González Cervera J3, Yagüe Compadre JL4,
Angueira Lapeña T1, Fernández de la Fuente M1,
Cruz Campos M1, Sánchez Cazalilla M1, Guagnozzi D1
1
Servicio de Aparato Digestivo.Hospital General de
Tomelloso. Ciudad Real. 2Unidad de Apoyo a la
Investigación. Hospital General La Mancha Centro.
Ciudad Real. 3Servicio de Alergología. Hospital General
de Tomelloso. Ciudad Real. 4Servicio de Anatomía
patológica. Hospital General La Mancha Centro.
Ciudad Real
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EoE) es una
enfermedad inmunológica desencadenada por antígenos
alimentarios. Las alimentación mediante fórmulas elementales, dietas de eliminación según pruebas de sensibilización a alimentos y las dietas empíricas excluyendo 6
grupos de alimentos más susceptibles de desencadenar
alergias resultaron eficaces para tratar pacientes pediátri-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
cos, pero carecemos de información respecto a adultos
con EoE.
Objetivo: Evaluar la eficacia de la exclusión empírica
de la dieta de 6 grupos de alimentos potencialmente alergénicos en adultos con EoE, e identificar alimentos desencadenantes de EoE mediante su reintroducción secuencial
bajo control endoscópico y biopsias.
Métodos: 67 pacientes adultos con EoE consecutivamente atendidos en nuestro hospital fueron prospectivamente reclutados y tratados durante 6 semanas exclusivamente con dieta evitando cereales, leche/derivados,
huevos, pescados/mariscos, legumbres y frutos secos, y
soja. En caso de resolución del infiltrado eosinofílico esofágico (pico de eosinófilos < 15/hpf), se realizó reintroducción secuencial de cada alimento individual excluido, con
control hsitológico 6 semanas después. Un alimento se
consideró desencadenante de EoE y excluido definitivamente si el pico de eosinófilos tras su consumo fue >
15/hpf. El estudio alergológico incluyó IgE específicas y
prick tests frente a alimentos.
Resultados: 49 pacientes (73,1%) redujeron significativamente el pico de eosinófilos en sus biopsias a < 15/hpf,
y fueron provocados mediante la reintroducción secuencial
de cada alimento excluido. Un único alimento desencadenante de EoE se identificó en 28,2% de los pacientes, 2 alimentos en 30,08%, y > 3 en 41%.
La leche de vaca fue el alérgeno alimentario más frecuentemente identificado (66,7% de nuestra serie), seguido de
legumbres (39,3%), trigo (35,9%), huevos (31,6%), estando
el resto de alimentos menos frecuentemente implicados.
Todos los pacientes que evitaron en su dieta de manera continuada los alimentos desencadenantes de EoE mantuvieron
la remisión de la EoE 1 año tras finalizar el protocolo. No
encontramos diferencias clínicas ni en resultados alergológicos entre respondedores y no a la dieta de exclusión de 6
grupos de alimentos. Los resultados combinados de las
pruebas de alergia mostraron una baja sensibilidad (21,7%)
y especificidad (78,2%) respecto a las pruebas de provocación mediante reintroducción secuencial, siendo la concordancia entre ambos estudios muy baja (0,064).
Conclusiones: La dieta de exclusión de 6 grupos de alimentos resulto eficaz para mantener una remisión sostenida de la EoE en el 73,1% de los pacientes adultos. Los alimentos desencadenantes específicos de EoE pueden ser
conocidos mediante provocación mediante reintroducción
secuencial de alimentos.
CO010. ERGE ASOCIADO AL SII: ¿ES
CLÍNICAMENTE DIFERENTE AL ERGE SIN SII?
García Arredondo MM, Barceló López M, García
Sánchez R, Álvarez Sánchez A, Díaz-Rubio García M,
Rey Díaz-Rubio E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
9
TABLA I
Síntomas
No SII
n=156
SII
n=38
p
Dolor torácico
Suele coincidir con ERGE
Sensación de globo
Saciedad precoz
Dispepsia
Eructos
Suele coincidir con ERGE
Pesadez postprandial
Suele coincidir con ERGE
Disfagia
Tos
Ronquera
Dolo epigástrico
71 (45,5%)
30 (19,2%)
56 (35,9%)
32 (20,5%)
130 (83,3%)
112 (71,8%)
67 (42,9%)
125 (80,1%)
96 (61,5%)
28 (17,9%)
63 (40,4%)
49 (31,4%)
29 (18,6%)
27 (71,1%)
13 (34,2%)
28 (73,7%)
17 (44,7%)
37 (97,4%)
28 (73,7%)
17 (44,7%)
34 (89,5%)
27 (71,1%)
11 (28,9%)
19 (50%)
16 (42,1%)
12 (31,6%)
0,005
0,04
<0,001
0,002
0,03
0,8
0,8
0,2
0,3
0,1
0,3
0,2
0,08
Introducción: La asociación de ERGE y SII es mayor
que la prevista por el azar. Se desconoce si la ERGE asociada al SII presenta características clínicas distintas.
Objetivo: Evaluar si existen diferencias en el perfil sintomático de pacientes con ERGE según asocien SII o no.
Métodos: Estudio clínico transversal con 194 pacientes
diagnosticados de ERGE por un gastroenterólogo y remitidos al HCSC para la realización de gastroscopia y/o
pruebas de función esofágica. Se administran cuestionarios sobre ERGE, síntomas del tracto digestivo superior y
síntomas del SII (GERDQ modificado), calidad de vida
(QOLRAD) y distrés psicológico (SLC90R). El SII se
define según Roma III.
Resultados: Se incluyen un total de 194 pacientes:
edad media 45,2; 42,3% hombres y 57,7% mujeres; 19,6%
cumplen criterios de Roma III. Pacientes con ERGE y SII
presentan un predominio femenino (73,7% vs. 53,8%; p =
0,02), reportan con mayor frecuencia pirosis y regurgitación ácida juntas (p = 0,003), el estrés y aumento de peso
tienen mayor impacto en los síntomas y experimentan con
mayor frecuencia algunos síntomas (ver tabla).
La presencia de sensación de globo se asocia directamente con ERGE y SII (OR 5,2; 2,2-12,3), el stress empeora significativamente la sintomatología (OR 3,8; 1,5-9,4)
y presentan peor calidad de vida y un mayor grado de
somatización (p < 0,001).
Conclusión: Alrededor del 20% de pacientes con ERGE
presentan SII y el perfil clínico es diferente a la ERGE sin
SII asociado.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
CO011. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
ULCEROSA EN PACIENTES ANTIAGREGADOS
CON CLOPIDOGREL
Sanabria Marchante I, Medina Cruz M,
Gómez Rodríguez BJ, Caunedo Alvarez A,
Herrerías Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
Introducción/objetivos: Actualmente se debate la interacción entre los IBPs y el clopidogrel por lo que se están
sustituyendo en estos pacientes por otros antisecretores
como la ranitidina. Sin embargo no se conoce sí estos
pacientes presentan una protección gástrica eficaz. Se pretende comparar la prevalencia y severidad de la HDA ulcerosa en pacientes en tratamiento con clopidogrel según la
gastroprotección previa.
Métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo que
incluye 119 pacientes con HDA ulcerosa evidenciada entre
junio de 2009 a diciembre de 2010. Se trataba de 83 hombre (70%) y 36 mujeres (30%) con una media de edad de
65,8 años. Se han recogido diferentes variables: edad,
sexo, antiagregación plaquetaria, protección gástrica, severidad de la hemorragia digestiva (valorando la presencia
de inestabilidad hemodinámica, grado de Forrest y necesidad de terapéutica endoscópica), nivel de hemoglobina
o requerimientos transfusionales y el desarrollo de síndrome coronario agudo.
Resultados: Del total, 18 pacientes (15%) estaban
antiagregados con clopidogrel (75 mg diarios): 7 no tenían
gastroprotección (40%), 5 tomaban IBPs (33%) y 6 ranitidina (27%). Ninguno tomaba anticoagulantes ni antiinflamatorios no esteroideos.
Seis pacientes sufrieron una HDA considerada grave:
en el grupo con ranitidina el 50%, en el grupo con IBP el
20% y en el grupo sin protección gástrica el 40%. En 11
pacientes con AAS como doble terapia antiagregante, la
HDA fue grave en el 36% de ellos (2 sin gastroprotección,
1 con IBP y otro con ranitidina).
Los eventos coronarios (angor o IAM precoz) ocurrieron en 6 pacientes, 2 tratados con ranitidina (que fallecieron), 1 con IBP y 3 sin ninguna protección gástrica. El
83% tenía una hemoglobina < 7 mg/dl frente al 16% en el
grupo de los pacientes sin síndrome coronario agudo.
Conclusión: A la luz de estos resultados, los pacientes
en tratamiento con clopidogrel (sólo o combinado en doble
antiagregación) deberían ser tratados con inhibidores de la
secreción ácida gástrica. Los IBPs parecen ser más efectivos que la ranitidina para la prevención y la disminución
de la gravedad de la HDA en estos enfermos. La anemia
severa parece relacionarse con la aparición de un evento
coronario agudo.
10
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
HÍGADO
CO012. LA DENSIDAD CALÓRICA DETERMINA
EL PROCESO DE VACIADO GÁSTRICO DE
LÍQUIDOS
Tojo López R1, Domínguez Muñoz JE2
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital de Cabueñes.
Gijón. 2Servicio de Gastroenterología. Fundación para
la Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
Introducción: El proceso de vaciado gástrico presenta
una fase inicial, fase lag, con un lento flujo transpilórico
de nutrientes, mientras se produce la acomodación y el
mezclado y triturado, seguida de una fase lineal, con flujo
transpilórico rápido. Estudios previos sobre vaciado gástrico de líquidos estudian la influencia de la carga calórica,
composición, y tasa de infusión de comida de prueba, pero
los datos sobre la influencia de la densidad calórica en la
cinética de vaciado gástrico de líquidos son escasos.
Objetivo: Estudiar la influencia de la DC en el proceso
de vaciado gástrico de líquidos.
Métodos: Se realiza un estudio experimental, abierto,
cruzado, sobre 14 voluntarios sanos (7 mujeres, edad media
22,6 ± 0,8 años). Se estudia el vaciado gástrico de cuatro
comidas líquidas de prueba con la misma carga calórica
(300 kCal) y composición de macronutrientes (30% lípidos,
55% carbohidratos, 15% proteínas), y diferentes volúmenes
y densidad calórica (200 ml: 1,5 kCal/ml; 400 ml: 0,75
kCal/ml; 600 ml: 0,5 kCal/ml, y 800 ml: 0,37 kCal/ml, respectivamente), mediante test de aliento con 13C-acetato, en
cuatro días distintos, espaciados una semana. Las comidas
se administran por vía oral en un período de 10 minutos, a
ritmo de ingesta libre. Se toman muestras de aliento espirado a intervalos de 15 minutos durante 180 minutos, posteriormente analizadas mediante espectrometría de masas. Se
calcula el tiempo de fase lag (t-lag) para cada comida, y se
comparan mediante ANOVA. Se realiza un análisis de
regresión polinómica para evaluar la relación entre fase lag
y DC de la comida de prueba.
Resultados: La única comida con fase lag en el proceso
de vaciado gástrico contiene 1,5 kCal/ml (35,6 + 9,6 min,
comparado con -31,3 + 1,6 min, -31,3 + 1,6 min, y -29,2
+ 1,9 min para otras comidas; p < 0,01). El tiempo de fase
lag y la densidad calórica (DC) están relacionados de forma significativa, siguiendo la fórmula t-lag = -3.68 -98,2
CD + 82,9 CD2 (análisis de regresión polinómica, R2 =
0,91; p < 0,01), con punto de corte en 1,22 kCal/ml para la
presencia de fase lag.
Conclusiones: En condiciones fisiológicas, las comidas
líquidas con DC superior a 1,22 kCal/ml presentan fase lag
en el proceso de vaciado gástrico. Las comidas líquidas
con DC menor de 1,22 kCal/ml se vacían sin fase lag, lo
que significa que desde el momento de la ingesta presentan una rápida tasa de paso transpilórico de nutrientes. Esta
información puede ser relevante en el diseño de comidas
de prueba óptimas para estudio no invasivo del proceso de
acomodación gástrica.
CO013. DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA
NUEVA ESCALA DIAGNÓSTICA PARA
LA EVALUACIÓN DE CAUSALIDAD EN
HEPATOTOXICIDAD
Fernández Castañer A1, García Cortés M1,
Hidalgo Sánchez R2, Lucena MI3, Andrade Bellido RJ1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Central Informática
y 3Farmacología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
Introducción/objetivos: El sistema más aceptado de
evaluación de causalidad en hepatotoxicidad es la escala
CIOMS, que no obstante, requiere una actualización y
validación de los criterios que utiliza y optimizar su reproducibilidad. El objetivo de este estudio fue analizar las
deficiencias y limitaciones de los criterios que componen
la escala CIOMS aplicándola a casos reales de hepatotoxicidad. Con los resultados obtenidos, con información
obtenida del comportamiento de los casos incluidos en el
Registro Español de Hepatotoxicidad y con la evidencia
científica elaboramos una nueva escala sencilla, de fácil
aplicación (online) y reproducible que permita su uso en
la práctica clínica diaria con resultados objetivos y fiables.
Métodos: Para elaborar y validar la nueva escala incluimos 48 casos conocidos de hepatotoxicidad con reexposición positiva (gold estándar), 55 casos de hepatotoxicidad
TABLA I
Edad, sexo, peso (kg), talla (cm)
Nombre genérico fármaco
Nombre comercial
Tiempo que ha tomado el fármaco
(días)
Datos Bioquímicos
Cálculo del tipo de daño:
hepatocelular/colestásica-mixta
Valores generales
Establecimiento de casualidad
1. Relación temporal con inicio tratamiento
(< o > 90 días)
2. Evolución
3. Factores de riesgo
4. Manifestaciones de hipersensibilidad: rash,
citopenia, fiebre o eosinofilia > 6% o títulos
detectables de autoanticuerpos o eosinófilos
en biopsia hepática: sí /no
5. Exclusión causas alternativas
6. Información previa hepatotoxicidad: acceso
directo www.spanishdili.uma.es
7. Realización de biopsia hepática
8. Evidencia de reexposición positiva
Puntuación
+ 2/+1
+2/-1
0/+1
0/+1
-3/+2
0/+1
0/+1
0/+1
Categorías de probabilidad (excluido < 5, improbable : 5-6, probable :7-8,
altamente probable > 9).
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
11
incluidos en la base de datos de nuestro Registro escogidos
aleatoriamente y 49 casos con otras enfermedades hepáticas no hepatotóxicas. Una vez elegidos los distintos ítems
que formaran parte de la escala desarrollamos la ponderación utilizando como base la metodología seguida por
Hennes (Hennes, Hepatology 2008) en el desarrollo de la
escala diagnóstica de las Hepatitis autoinmunes. Las variables incluidas se analizaron mediante el test Chi-cuadrado
con resultados >0.05 para descartar factores de confusión,
además de valoración inter e intraobservador por el test
estadístico Kappa que mostró valores en torno 1 en la
mayoría de las respuestas. La puntación de la escala oscila
desde -3 a +13. Mediante curva ROC se estableció el punto de corte en 7 puntos (área: 0.956) para decidir si era más
o menos probable clasificar la reacción adversa como
hepatotoxicidad con una sensibilidad de 85%, especificidad 91.%, VPP 82% y VPN 93%.
Resultados: La nueva escala consta de 8 items
(tabla).Obtuvimos 4 categorías de probabilidad (excluido
< 5, improbable: 5-6, probable: 7-8, altamente probable>9). Los casos con Reexposición positiva los clasificó
en su mayoría como probable o altamente probable (85%)
y los negativos (otras enfermedades hepáticas no hepatotóxicas) como excluidos en un 84%. El grado de concordancia intraobservador por puntuación final y su traducción en categorías de probabilidad fue del 100% siendo del
81% el acuerdo entre observadores.
Conclusiones: La nueva escala es un método computarizado, simple, claro y fácil para aplicar en la práctica clí-
nica diaria con alta reproducibilidad, cuya finalidad sería
conferir objetividad y facilitar el diagnóstico de un episodio de hepatotoxicidad.
CO014. INFLUENCIA DE LOS FACTORES
INMUNOGENÉTICOS KIRs, HLA E IL28B
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO
ANTIVIRAL COMBINADO DE LA HEPATITIS
CRÓNICA C
Selfa Muñoz A1, López Segura RDP1, Pavón
Castillero EJ2, Muñoz de Rueda P2, Alcázar Jaén LM1,
Barrientos Delgado A1, Salmerón J1
1
Unidad Clínica de Aparato Digestivo.
2
CIBER Enfermedades Hepáticas y Digestivas.
Hospital Universitario San Cecilio. Granada
Introducción/objetivos: Existen evidencias recientes
del papel que desempeña el sistema inmune innato en la
respuesta al tratamiento de la hepatitis crónica C (HCC).
La IL28B, los receptores de las células NK denominados
KIRs (killer cell immunoglobulin-like receptors) y los
HLA (human leukocyte antigen) de clase I y de clase II,
condicionan la evolución de la infección por VHC. Así, se
ha demostrado que el KIR2DL3/2DL3: C1C1 se asocia
con el aclaramiento viral espontáneo. Nuestro objetivo fue
estudiar la relación de las diferentes combinaciones de los
TABLA I
Análisis bivariante
HLA
DQB1*0301(+), (n = 100)
IL28B
rs12979860 CC, (n = 142)
KIRs
KIRK2DS3 (+), (n = 120)
KIR2DS4 (-), (n = 17)
KIR3DL1 (-), (n = 13)
Análisis multivariante
OR
(IC 95%)
p
OR
(IC 95%)
p
2.02 (1.3-3.3)
0.003
2.23 (1.3-3.7)
0.002
3.84 (2.4-6.1)
<0.0001
4.21 (2.6-6.8)
<0.0001
1.6 (1.1-2.6)
5.3 (1.2-23.9)
5.3 (1.2-23.7)
0.023
0.03
0.03
1.68 (1.1-2.7)
4.15 (0.2-97.5)
0.98 (0.04-23.2)
0.030
0.377
0.992
TABLA II
DQB1*0301(+) / IL 28B (CC) (n = 29)
A*0201(+) / IL28B (CC) (n = 45)
KIR2DS3(+) / IL28B (CC) (n = 39)
KIR2DS3(+) / DQB1*0301 (+) (n = 33)
KIR2DS3(+) / A*0201 (+) (n = 43)
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
OR
(IC 95%)
p
S
AP
5.8 (2.3-24.8)
8.67 (3.2-23.4)
9.09 (3.4-24.2)
2.8 (1.25-6.3)
2.9 (1.3-6.2)
<0.0001
<0.0001
<0.0001
0.012
0.0008
<1
4.75
2.58
<1
3.6
<0
68%
66%
<0
46%
12
KIR, HLA de clase I o II y el SNP rs12979860 (IL28B)
con la respuesta virológica sostenida (RVS) al tratamiento
combinado con interferón-pegilado (IFN-Peg) y ribavirina
(RBV) pacientes con HCC.
Métodos: Se han analizado las frecuencias de los genes
KIR (8 inhibidores, 6 activadores y 2 pseudogenes), de los
HLA de clase I (A, B y C) y de clase II (DRB1, DQB1) y
el SNP rs12979860 de la IL28B en 428 pacientes españoles con HCC tratados con IFN-Peg y RBV, 378 (88%)
tenían genotipo 1-4 y 50 (12%) genotipo 2-3: 241 pacientes (56%) presentaron una RVS y 187 (44%) no-RVS.
Resultados: La presencia del rs12979860 CC (n = 142;
OR = 3,8, 95%CI: 2,4-6), DQB1*0301 (n = 100; OR =
2,01, 95%CI: 1,2-3,2) y KIR2DS3 (n = 120; OR = 1,6,
95%CI: 1,07-2,57) así como la ausencia del KIR2DS4 (n
= 15; OR = 5,3, 95%CI: 1,2-24) y KIR3DL1 (n = 15; OR
= 5,3, 95%CI: 1,2-24) se asociaban significativamente con
la RVS. En el análisis multivariante, tanto el KIR2DS4
como el KIR3DL1 perdían la significación estadística
(Tabla I). Cuando se estudió el efecto sinérgico de los distintos genes analizados, se observó que las siguientes combinaciones aumentaban la probabilidad de RVS:
A*0201(+)/IL28B(CC) [n = 45; S (sinergismo) = 4,75, AP
(proporción atribuible a la interacción) = 68%; p <
0,0001]; KIR2DS3(+)/IL28B(CC) [n = 39; S = 2,58, AP =
66%; p < 0,0001] y KIR2DS3(+)/A*0201(+) [n = 43, S =
3,6, AP = 46%; p = 0,008] (Tabla II). Además, todos los
pacientes (100%) con las siguientes asociaciones alcanzaron la RVS: 1) genotipo rs12979860 CC + DQB1*0301 +
KIR2DS3, n = 6; 2) rs12979860 CC + DQB1*0301 +
KIR2DL3/2DL3: C1C1, n = 5; y 3) rs12979860 CC +
A*0201 + KIR2DS3, n = 12 (p = 0,002, p <0,0001, p =
0,01, respectivamente).
Conclusión: Tanto la IL28B (rs12979860CC), los HLA
(DQB1*0301) y los KIRs (KIR2DS3) son factores predictivos de RVS. Por otro lado, la asociación de varios de
estos factores condiciona un sinergismo capaz de incrementar las probabilidades de RVS. Probablemente, el estudio de la inmunidad innata favorezca la creación de nuevas
terapias individualizadas en pacientes con HCC.
CO015. LA ALTERACIÓN DE LA HOMEOSTASIS
DE LOS LINFOCITOS T COOPERADORES
CIRCULANTES CONTRIBUYE A LA
INMUNODEFICIENCIA EN LA CIRROSIS
Lario Martínez M, Muñoz Zamarrón L, Úbeda Cantero
M, Borrero Corte MJ, Chara Velarde LE, Sánchez
Luengo MA, Monserrat Sanz J, Díaz Martín D, Álvarez
de Mon Soto M, Albillos Martínez A
Departamento de Medicina. Laboratorio de
Enfermedades del Sistema Inmune.Universidad
de Alcalá. Madrid
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción: Un hallazgo frecuente en la cirrosis es la
depleción de los linfocitos T-CD4+ cooperadores (Th) circulantes, especialmente de los Th-naive. Apenas se han
estudiado los mecanismos responsables de tal depleción,
y la medida en que los mecanismos homeostáticos periféricos son capaces de compensar una menor y/o mayor pérdida de los linfocitos Th.
Objetivo: Investigar la dinámica de los linfocitos Th en
la cirrosis y, específicamente, los mecanismos patogénicos
que causan la disminución de los Th-naive.
Métodos: Estudiamos por citometría de flujo los linfocitos Th-naive y Th-memoria de sangre periférica de 60
pacientes con cirrosis y 37 controles sanos. La producción
tímica, apoptosis, proliferación y activación celular se evaluaron por la expresión de CD31, Anexina-V, Ki-67 y
HLA-DR, respectivamente. Se midió la concentración
sérica de proteína transportadora de LPS (LBP) y el tamaño del bazo por ecografía como indicadores de translocación bacteriana y secuestro esplénico, respectivamente.
Resultados: Comparado con los controles, los pacientes presentan una reducción drástica del número de linfocitos Th (801 vs. 382/µl), que afecta sobre todo al compartimento Th-naive y, menos, al Th-memoria. Los
emigrantes tímicos recientes (Th-naive-CD31+) disminuyen significativamente (242 vs. 67/µl; p < 0,01) y, junto a
esta menor producción tímica, la muerte celular por apoptosis (Anexina-V+), espontánea e inducida por PHA,
aumenta (p < 0,01), y afecta al compartimento Th-naive y,
menos, al Th-memoria. Además, el porcentaje de linfocitos Th-memoria proliferando (Ki-67+) aumenta (3,3 vs.
4,6%; p ≤ 0,01), y se correlaciona inversamente con el
número de linfocitos Th-naive (r = -0,38; p ≤ 0,01). Ello
indica el carácter homeostático del proceso de proliferación, que sin embargo es incapaz de restaurar a la normalidad el compartimento Th, contraído en la cirrosis. Además, el porcentaje de linfocitos Th-memoria activados
(HLA-DR+, 7,3 vs. 10,6%; p ≤ 0,01) aumenta, y se correlaciona con el nivel sérico de LBP (r = 0,54; p ≤ 0,05).
Existen correlaciones inversas significativas (p ≤ 0,05)
entre el número de linfocitos Th-naive y el porcentaje de
Th-naive en apoptosis (r = -0,32), el porcentaje de Thmemoria activados (r = -0,62), el nivel sérico de LBP (r =
-0,34), y el tamaño del bazo (r = -0,55).
Conclusiones: La depleción del compartimento de linfocitos Th-naive circulante que ocurre en la cirrosis es de
origen multifactorial, y a su patogenia contribuyen la timopoyesis defectuosa, el secuestro esplénico, y el aumento
de la apoptosis. La translocación bacteriana contribuye a
la depleción aumentando la activación de los linfocitos Thmemoria. La expansión periférica por proliferación homeostática de los linfocitos Th-memoria es incapaz de restaurar el pool periférico de linfocitos Th.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
CO016. LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO ES UN
IMPORTANTE FACTOR PRONÓSTICO
DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON
CIRROSIS AVANZADA
Parejo S, Serradilla R, Achécar L, Mesonero F,
García-Alonso J, Martín-Mateos R, Ruiz-del-Árbol L
Servicio de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
Introducción/objetivos: La relevancia clínica de la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo (DDVI) en la
cardiomiopatía cirrótica no está bien establecida. Objetivos: Investigar si la DDVI está relacionada con la gravedad de la disfunción circulatoria y el pronóstico en la cirrosis avanzada.
Métodos: Durante 2007-2009 fueron estudiados de forma prospectiva 80 pacientes (67 hombres; 49 ± 9años) con
cirrosis e hipertensión portal sintomática (Child-Pugh A
12, B 30 y C 38). Criterios de exclusión: > 60años, hepatoma, hipertensión arterial, obesidad, diabetes, insuficiencia renal (creatinina > 1,2 mg/dl), enfermedad cardiaca,
EPOC. En todos los enfermos se realizó hemodinámica
sistémica y hepática, niveles plasmáticos de hormonas
vasoactivas, ECG y ecocardiografía Doppler convencional
y tisular. La función diastólica fue clasificada (grado 0-4)
según criterios de la Sociedad Americana de Ecocardiografía. Los enfermos fueron seguidos al menos 12 meses
y aquellos que desarrollaron Síndrome Hepatorrenal
(SHR) tipo 1 fueron tratados con terlipresina y albúmina
i.v. a las dosis convencionales. Respuesta completa al tratamiento fue definida por creatinina < 1,5 mg/dl.
Resultados: Cuarenta pacientes tienen DDVI (20 grado-1, 20 grado-2). Hipertrofia del ventrículo izquierdo,
tamaño de la aurícula izquierda y concentración de noradrenalina fueron significativamente superiores en los
pacientes con DDVI. Los pacientes con DDVI grado-2 en
comparación con DDVI grado-1 y sin DDVI tienen una
insuficiencia hepática más grave y, significativamente, una
menor presión arterial media (73 ± 9, 85 ± 8 y 89 ± 12
mmHg; p < 0,005), gasto cardiaco (5,3 ± 1,0, 6,5 ± 1,5 y
6,4 ± 1,6 l/min; p < 0,01) y mayor cociente E/e¥ (velocidad
E flujo mitral/e¥ anillo mitral), presión capilar pulmonar
enclavada y niveles de péptido natriurético cerebral. Las
resistencias vasculares periféricas fueron similares en todos
los grupos. Catorce pacientes con DDVI desarrollaron SHR
tipo 1 durante el seguimiento. El pronóstico fue notablemente diferente en relación al grado de DDVI (supervivencia libre de trasplante a los 12 meses: sin DDVI, 94,4%;
DDVI grado-1, 78,9%; DDVI grado-2, 38,9%; p < 0,001).
Los factores independientes de supervivencia fueron Model
for End-Stage Liver Disease score y cociente Ε/ε×. Las
tasas de supervivencia en pacientes con Ε/ε× < 10 ó ≥ 10
fueron 91 y 29%, respectivamente (p < 0,0001).
Conclusiones: El grado de DDVI se relaciona con la
severidad de la disfunción circulatoria y predispone a
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
13
desarrollar SHR tipo1 en cirrosis. La DDVI se asocia con
un mal pronóstico. El Doppler Tisular Ε/ε× es un importante parámetro en la evaluación del riesgo de mortalidad
en pacientes con cirrosis avanzada.
CO017. LA LEPTINA INDUCE LA EXPRESIÓN
GENÉTICA DEL COLÁGENO CON LA
MEDIACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO
Y LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN
sp1 Y sp3
Solís Herruzo JA1, Gómez Izquierdo E1, Díaz
Sanjuán T1, Solís Muñoz P2, Muñoz Yagüe T1,
García Ruiz I1
1
Centro de Investigación. Hospital Universitario 12 de
Octubre. Madrid. 2Institute of Liver Studies. King's
College Hospital. Londres. Reino Unido
Introducción/objetivos: La leptina es un péptido que
estimula la expresión genática del colágeno a1(I) [Col1a
(I)] y la fibrogénesis hepática, aunque los mecanismos de
este efecto son poco conocidos. Los objetivos del presente
estudio fueron: a) conocer los factores de transcripción
implicados en el aumento de la expresión genética del
Col1a(I); b) identificar los elementos en el promotor de
este gen sobre los que actúa, y c) determinar el papel del
estrés oxidativo en la mediación del efecto profibrogénico
de la leptina.
Material y métodos: Todos los estudios fueron realizados en cultivos primarios de células estrelladas del
hígado (CEH) aisladas del hígado de ratas Sprague-Dawley. Determinamos los efectos de la leptina sobre a) la
expresión genética del Col1a(1) (RT-PCR, Northern
Blot); b) actividad cloranfenicol acetil-transferasa en
células transfectadas con plásmidos controlados por
diversas regiones del promotor del Col1a(1); c) unión de
factores de transcripción al promotor del Col1a(1)
(EMSA); d) estrés oxidativo (glutatión reducido; sustancias reactivas con ácido tiobarbitúrico), y e) inhibición de
los efectos de la leptina con antioxidantes (MnTBAP;
melatonina; azul de metileno), inhibidores de la NADPH
oxidasa (apocinina; difenil-yodinio), inhibidores de la formación de complejos proteínas-aldehídos (5-piridoxalfosfato; p-hidroximercuribenzoato = pHMB), inhibidores de
las quinasas ERK1/2 (PD098059 = PD), p38 (SB203580
= SB), JNK (SP600125 = SP), PI3K (wortmanina) y de
Sp1 (mitramicina).
Resultados: (1) La leptina aumenta la expresión genética del Col1a(1) en cultivos primarios de CEH. (2) Este
efecto lo realiza actuando sobre la región del promotor
situado entre las secuencias -161 y -112 pb antes del inicio
de la transcripción. (3) La leptina induce la fosforilación
de Sp1 y la unión de Sp1 y Sp3 a esa región. (4) Los efectos de la leptina desaparecen con la mitramicina (antiSp1). (5) La leptina produce estrés oxidativo que participa
14
en el estímulo del gen de Col1a(1), ya que este efecto es
anulado con el empleo de antioxidantes, inhibidores de la
NADPH oxidasa o de la formación de complejos proteínas-aldehídos.
Conclusiones: La leptina estimula la expresión genética del colágeno-a1(I) mediante los factores de transcripción Sp1 y Sp3 que se unen a la región entre -161 y -112
pb del promotor del Col1a1. Este efecto está mediado por
la NADPH oxidasa, el estrés oxidativo, la formación de
complejos proteínas-aldehídos y la activación de las
MAPK que fosforilan Sp1.
CO018. METFORMINA PROTEGE FRENTE A
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA Y MUESTRA
EFECTO INHIBITORIO PARCIAL SOBRE LA
ACTIVIDAD GLUTAMINASA
Ampuero J, Díaz Herrero MDM, Ranchal I,
del Campo JA, Millán M, Maraver M,
Bautista JD, Romero Gómez M
Servicio de Aparato Digestivo. UG Médico-Quirúrgica
de Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Sevilla
Introducción: Diversos estudios han relacionado las
complicaciones de la cirrosis, como hepatocarcinoma y
encefalopatía hepática (EH), con la diabetes mellitus tipo
2 (DM2). La producción intestinal de amonio depende de
la acción de las bacterias colónicas y de la actividad de la
glutaminasa, la cual juega un papel principal en la patogénesis de EH.
Objetivo: Evaluar el impacto de metformina sobre la
disfunción hepática y EH, en pacientes cirróticos, y el
mecanismo implicado en ello.
Métodos: Incluimos 228 pacientes: 47,4% con cirrosis
alcohólica, 36% relacionados con virus hepatitis C y
16,6% otras etiologías. Los pacientes diabéticos (n = 82)
fueron clasificados según experiencia con sensibilizadores
de insulina (metformina con o sin pioglitazona)(n = 41);
cirróticos con DM2 insulinodependiente(n = 28); y diabéticos en tratamiento dietético(n = 13).
Se calculó índice HOMA-IR y riesgo de EH. En un
modelo in vitro, analizamos la capacidad de inhibición de
la actividad glutaminasa a diferentes concentraciones de
metformina(entre 1mM-100 mM). En cultivos celulares
Caco-2, analizamos el efecto inhibitorio sobre la actividad
glutaminasa in vivo a las 72 horas mediante la cuantificación de producción de amonio.
Resultados: Presentaron EH el 24,1% (55/228). Los
pacientes con HOMA-IR > 4 presentaron más eventos que
aquellos con HOMA-IR < 4 (28,3% vs. 14,7%; LogRank
4,8; p = 0,028). Dos de 41 pacientes que recibieron metformina presentaron EH (4,8%) frente a 53/187(28,3%)
que no recibieron metformina; p < 0,0001. En el análisis
multivariante, metformina [H.R. 6,79 (95%CI: 1,65-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
28,04);p = 0,008], la edad al diagnóstico[H.R.1.06
(95%CI: 1,03-1,09); p = 0,001] y Child-Pugh [H.R. 1,54
(95%CI: 1,34-1,77); p = 0,001] se asociaron de manera
independiente con el riesgo de desarrollar encefalopatía
hepática. En los estudios in vitro, metformina disminuyó
la actividad de la glutaminasa en un 17.5%, con una concentración de 10 mM y un 68% con 100 mM (1mM equivaldría a 875 mg de metformina). En el cultivo de células
Caco-2, metformina, a dosis de 20 mM, disminuyó la actividad glutaminasa un 24% a las 72 horas (la producción
de amonio en el medio se incrementó de 14,39 + 0,74 a
19,9 + 2,05 en presencia de metformina frente a 14,39+
0,74 a 26,85+3,15mM/L en el medio de cultivo con vehículo; p < 0,05).
Conclusiones: Metformina protege frente a encefalopatía hepática, lo cual puede ser explicado, al menos en
parte, por la inhibición parcial de la actividad de la glutaminasa tanto in vivo como in vitro. El papel de ciertos factores genéticos (genes OCT-1/OCT-2) que regulan la actividad de la metformina, así como su impacto en la síntesis
de proteínas y la mejora del estado inflamatorio, por la
normalización de la sensibilidad a la insulina, podrían
complementar los efectos descritos.
INTESTINO DELGADO/COLON
CO019. EFECTIVIDAD DE UN CICLO CORTO
DE TRATAMIENTO CON AZITROMICINA EN
PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO
IRRITABLE PREDOMINIO DIARREA
INFECTADOS POR CAMPYLOBACTER JEJUNI
Lopez Pèñas D1, Sánchez Alor MG2, Méndez Rufián V1,
Ledro Cano D1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Microbiología.
Hospital de Llerena. Badajoz
Introducción: La infección por Campylobácter Jejuni
(ICJ) se ha implicado en la etiopatogenia del síndrome de
intestino irritable predominio diarrea (SIID). No está clara
la efectividad del tratamiento antibiótico específico en el
control clínico y la calidad de vida relacionada con la
salud (CVRS).
Objetivos: Evaluar la mejoría clínica de pacientes con
SIID, diagnosticados de ICJ, tras el tratamiento con azitromicina.
Métodos: Se incluyen prospectivamente 52 pacientes
con criterios Roma III de SIID diagnosticados de ICJ
(ELISA en suero, títulos > 1/750) entre marzo de 2007 y
junio de 2010. Son 25 varones y 27 mujeres de entre 19 y
65 años (40,82 ± 14,20). En menos de 10 días desde el
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
diagnóstico de infección fueron tratados con azitromicina
500 c/24 horas 3 días. Se aseguró el cumplimiento mediate
entrevista. Los pacientes fueron evaluados clínicamente
mediante 3 parámetros: 1) mejoría subjetiva del dolor; 2)
menos de 3 deposiciones/día, y 3) consistencia de heces <
5 (escala de Bristol). La CVRS se midió mediante encuesta IBSQoL cumplimentada inmediatamente antes y entre
los 6 y 9 meses posteriores al tratamiento. Los resultados
fueron analizados considerando mejoría clínica relevate
(MCR) la desaparición de los 3 parámetros reseñados junto con mejoría en IBSQoL superior a 30 puntos.
Resultados: Se observó MCR en 34 pacientes (64,7%)
frente a 18 sin MCR (35,3%). Se observó una mejoría global de la puntuación media IBSQoL de 44,7 puntos (inicial
85,3 y final 40,6). No se observaron diferencias significativas en MCR por sexo (varon/mujer 66,7%/68,4%) ni por
edad (< 40/> 40 años 64,3%/60%). El 46,4% presentaban
dispepsia funcional (DF) observando diferencias significativas en MCR en el grupo sin DF (71,4% frente a
53,8%) p < 0,05. El 8,8% presentaban enfermedad diverticular teniendo MCR el 66%. Todos recibieron tratamiento con plántago ovata y otilonio bromuro para el dolor. El
15% precisó loperamida. El cumplimiento del tratamiento
fue del 100% sin documentarse reacciones adversas.
Conclusiones: El tratamiento con 500 mg de azitromicina durante 3 dias en pacientes con SIID con ICJ parece
mejorar la sintomatología y CVRS; si bien hay que tener
en cuenta la evolución general favorable del SIID postinfeccioso. Se observó mejor evolución clínica en los
pacientes sin DF concomitante. El tratamiento resultó sencillo con tolerancia y cumplimiento perfectos. La ausencia
de un grupo control en el presente estudio y el corto periodo de seguimiento limita sus conclusiones, siendo necesarios ensayos clínicos aleatorizados y ciegos de mayor
duración para confirmar estos resultados.
CO020. IMPLICACIÓN DE LA ENDOTELINA-1
EN EL MECANISMO DE INHIBICIÓN DEL
CRECIMIENTO DEL CÁNCER DE COLON
POR LA MELATONINA
Zurita Saavedra MS1, León López J2, Casado Ruiz J2,
González Puga C1, Jiménez Ruiz SM2, López Segura R3,
Selfa A3, Salmerón Escobar J3
1
Servicio de Cirugía. 2Unidad de Apoyo a la
Investigación. 3Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
Universitario San Cecilio. Granada
Introducción: La endotelina-1 (ET-1) es un péptido de
21 aminoácidos que fisiológicamente regula la función vascular, pero que también se ha visto implicado en crecimiento e invasión en varios tipos de cáncer. Este péptido se sintetiza como preproET-1, que se transforma primero en
preET-1 y después en bigET-1. Este último se transforma
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
15
en ET-1 por acción del enzima convertidor de ET-1 (ECE1). La melatonina, un antioxidante natural que inhibe el
crecimiento del cáncer de colon in vitro, regula la síntesis
de ET-1 y la expresión de ECE-1 en determinados modelos
de envejecimiento en animales de experimentación.
Objetivos: Determinar si la ET-1 es un mediador de los
efectos oncostáticos de la melatonina en el cáncer de colon
in vitro.
Materiales y métodos: Se ha utilizado la línea celular
de cáncer de colon Caco-2. Estas células se han tratado
con diferentes concentraciones de melatonina (0-1 mM)
durante 24, 48 y 72 horas y se ha determinado la viabilidad
celular mediante MTT. La expresión de los mRNA de los
genes preproet-1 y ece-1 se ha determinado mediante PCR
a tiempo real. La expresión de ECE-1 se ha determinado
por western blotting. Se han utilizado kits de ELISA para
calcular la concentración de ET-1, cAMP y la actividad de
PKA, PKC y ECE-1.
Resultados: La melatonina inhibe el crecimiento de las
células Caco-2 de forma dosis-dependiente (IC50 = 0,8
mM a las 72 horas). Esta inhibición está relacionada con
la inhibición de ET-1, ya que la adición de este último al
medio reduce el efecto de la melatonina. La inhibición de
de ET-1 se debe a la inhibición del mRNA de preproet-1 y
a la inhibición de la expresión y de la actividad de proteína
ECE-1, mientras que el mRNA de esta última permanece
constante. La inhibición del gen preproet-1 se produce por
inactivación de los factores de transcripción FoXO1 y NFκfl. A su vez, la inactivación de FoXO1 se debe a un aumento transitorio de cAMP que provoca un aumento de la actividad PKA. En el caso de NF-κfl, su inactivación ocurre por
una inhibición de la actividad PKC y de la expresión de
pAKT. Estos resultados se han confirmado con el ensayo de
actividad del promotor del gen preproet-1, en el que se han
mutado los sitios de unión a FoXO1 y NF-κfl.
Conclusión: La melatonina inhibe la proliferación celular en el cáncer de colon debido a una inhibición de la producción de ET-1.
CO021. NUEVO TEST NO INVASIVO PARA EL
DIAGNÓSTICO DE LA HIPOLACTASIA
(INTOLERANCIA A LA LACTOSA) UTILIZANDO
4-GALACTOSIL-XILOSA (GAXILOSA):
ENSAYOS CLÍNICOS EN FASE I, Ib Y IIb-III
Hermida C1, Guerra P2, Martín I3, Martínez-Costa OH1,
Sánchez V1, Sánchez JJ4, Fernández-Mayoralas A5,
Codoceo R6, Frías J2, Aragón JJ1
1
Departamento de Bioquímica e Instituto
de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols.
UAM-CSIC, Facultad de Medicina. Universidad
Autónoma de Madrid. Madrid. 2Departamento
de Farmacología y Terapéutica. Unidad de Ensayos
Clínicos. Facultad de Medicina.Universidad Autónoma
de Madrid. Madrid. 3Departamento de Estadística.
16
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE DETERMINACIÓN
DE XILOSAa EN MUESTRAS DE ORINA Y SUERO
Linealidad
Correlación (r2)
Límite de cuantificación
Precisión
Repetibilidad
Precisión intermedia
Recuperación %
a
Orina
Suero
0,0125-0,5 mg/dL
0,999
0,0125 mg/dL
0,0125-0,5 mg/dL
0,999
0,0125 mg/dL
CV <6%
CV <6,5%
90,46-99,87
CV <9%
CV <10%
95,74-99,84
Método modificado de Eberts T.A. Clin Chem. 1979;25:1440-43.
Chiltern International Spain SA. Madrid. 4Departamento
de Medicina Preventiva y Salud Pública y
Microbiología. Facultad de Medicina. Universidad
Autónoma de Madrid. Madrid. 5Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. Instituto
de Química Orgánica CSIC. Madrid. 6Servicio de
Bioquímica sección de Gastroenterología y Nutrición.
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Introducción: Más de la mitad de la población mundial
padece intolerancia a la lactosa, generalmente por deficiencia de lactasa intestinal o hipolactasia. Sin embargo,
las pruebas diagnósticas más extendidas para este trastorno, como el test de hidrógeno y/o determinación de glucemia capilar tras sobrecarga de lactosa tienen las desventajas de reducida fiabilidad, molestias abdominales o
equipamiento sofisticado, entre otras. Ante estos inconvenientes, se diseñó un nuevo test no invasivo basado en
determinar xilosa en orina y/o sangre tras administrar oral-
mente 4-galactosil-xilosa (GAXILOSA), cuyo desarrollo
clínico y aprobación acaba de completarse.
Objetivos: Estudiar dosis y tolerabilidad de los test de
GAXILOSA en orina y sangre; determinar los límites inferiores normales (“cut-off”) de xilosa para estos tests; investigar su comportamiento diagnóstico utilizando la medida
de lactasa en biopsia intestinal como “gold-standard”; comparación con los tests de hidrógeno y glucemia capilar.
Métodos: Administración oral de GAXILOSA a sujetos ayunados, determinación de xilosa (validada, Tabla I)
en orina y suero, y realización del test de hidrógeno y el
de glucemia capilar en a) 12 voluntarios adultos sanos
(ensayo clínico/fase I dosis-ascendente, cruzado, randomizado, comparado con placebo); b) 30 voluntarios similares (ensayo clínico/fase Ib abierto, paralelo, para determinación de cut-off); y c) 205 pacientes con clínica
sugestiva de intolerancia a la lactosa y medida de lactasa
en biopsia intestinal (ensayo clínico/fase IIb-III multicéntrico, abierto, no randomizado, para investigar comportamiento diagnóstico).
Resultados: La administración de GAXILOSA originó
un incremento progresivo de xilosa en orina y suero, dosisdependiente, eligiéndose como dosis óptima 0,45 g para
test en orina y 2,7 g para test en sangre. Los cut-off de
xilosa calculados son 27,58 y 37,87 mg en orina de 4 y 5
horas, respectivamente, y 0,97 mg/dl en suero de 1,5
horas. Los test de GAXILOSA tienen sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo mayores
del 90% y superiores a los de los test de hidrógeno y glucemia (Tabla II), y áreas bajo curvas ROC de 0,93, superiores a las de los otros tests (Tabla III). No se registraron
acontecimientos adversos de trascendencia relacionados
con GAXILOSA en ninguno de los ensayos. Seleccionado
y aprobado ya el test en orina-5h, se espera próxima aprobación del test en sangre.
TABLA II
COMPORTAMIENTO DIAGNÓSTICO DE LOS TEST DE GAXILOSAa EN ORINA Y SUERO, DEL TEST DE HIDRÓGENO
Y DEL TEST DE GLUCEMIA CAPILAR (ENSAYO CLÍNICO EN FASE IIb-III)
Test
Sensibilidad, %
Especificidad, %
Valor predictivo
positivo, %
Valor predictivo
negativo, %
Razón de verosimilitud
resultado positivo
Razón de verosimilitud
resultado negativo
Gaxilosa
orina 0-4h
Gaxilosa
orina 0-5hb
Gaxilosa
en suero
Hidrógeno
Glucemia
capilar
90,74 (83,6-95,5)c
92,78 (85,7-97,1)
93,33 (86,8-97,1)
93,52 (87,1-97,4)
91,75 (84,4-96,4)
92,66 (86,1-96,8)
92,52 (85,8-96,7)
92,71 (85,6-97,0)
93,40 (86,9-97,3)
73,15 (63,8-81,2)
85,57 (77,0-91,9)
84,95 (76,0-91,5)
69,44 (59,8-78,0)
78,35 (68,8-86,1)
78,13 (68,5-85,9)
90,00 (82,4-95,1)
92,71 (85,6-97,0)
91,75 (84,4-96,4)
74,11 (65,0-81,9)
69,72 (60,2-78,2)
12,57 (6,1-25,7)
11,34 (5,8-22,1)
12,69 (6,2-26,0)
5,07 (3,1-8,4)
3,21 (2,2-4,8)
010 (0,06-0,18)
0,07 (0,03-0,15)
0,08 (0,04-0,16)
0,31 (0,23-0,43)
0,39 (0,29-0,53)
Hermida C et al. Clin Chem. 2006;52:270-77
Aprobado por las Agencias del Medicamento y Productos Sanitarios Española y Alemana
c
IC 95%
a
b
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
17
TABLA III
ÁREA BAJO LA CURVA ROC DE LOS TEST DE GAXILOSA EN ORINA Y SUERO, DEL TEST DE HIDRÓGENO
Y DEL TEST DE GLUCEMIA CAPILAR (ENSAYO CLÍNICO EN FASE IIb-III)
Test
Gaxilosa
orina 0-4h
Gaxilosa
orina 0-5hb
Gaxilosa
en suero
Área ROC (EE)b
IC 95%
pc
0,928 (0,021)
0,887-0,970
0,0066
0,932 (0,021)
0,890-0,973
0,0047
0,927 (0,022)
0,885-0,970
0,0044
Hidrógeno
Glucemia
capilar
0,850 (0,027)
0,797-0,903
0,786 (0,032)
0,723-0,850
Aprobado por las Agencias del Medicamento y Productos Sanitarios Española y Alemana
Error estándar
c
P frente al test de Hidrógeno
a
b
Conclusiones: El test de GAXILOSA es un método
sencillo, seguro, prácticamente inocuo para el diagnóstico no invasivo de la hipolactasia, con un comportamiento
diagnóstico excelente, sensiblemente superior al de los
tests estándar como el de hidrógeno o el de glucemia
capilar.
CO022. PREPARACIÓN CON CITRAFLEET EN
DOSIS FRACCIONADAS PARA LAS
COLONOSCOPIAS EN TURNO DE MAÑANA
REALIZADAS ENTRE 2 Y 6 HORAS TRAS LA
INGESTA DE LÍQUIDOS: EFICACIA,
SEGURIDAD Y ACEPTACIÓN COMPARADA
CON SU ADMINISTRACIÓN EL DÍA ANTERIOR
Martín Noguerol E, González Santiago JM,
Marínez-Alcalá García C, Vara Brenes D,
Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández
Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B,
Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M,
Robledo Andrés P
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de
Alcántara. Cáceres
Introducción: La preparación de la colonoscopia en
dosis fraccionadas para las colonoscopías matutinas tienen
2 inconvenientes teóricos: administración de la 2TM mitad
de la preparación de madrugada y riesgo incrementado de
aspiración con la sedación.
Objetivo: Comparar la administración individualizada
de picosulfato sódico (Citrafleet) en dosis fraccionadas
para la colonoscopia de mañana con su administración el
día previo.
Material y métodos: 129 pacientes ambulatorios consecutivos fueron aleatorizados a recibir preparación con
Citrafleet© el día anterior (n = 64) o en dosis fraccionada
(n = 65). La 2TM mitad se administró a las 5:45 permitiendo
la ingesta de líquidos hasta las 7:00 para colonoscopias
citadas de 9 a 10:30 h, retrasando una hora los tiempos
para colonoscopias citadas de 11:00 a 13:30. Todos los
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
pacientes recibieron sedación con propofol monitorizada
por endoscopista y la calidad de la limpieza se evaluó
mediante la escala de Boston.
Resultados: Todas las colonoscopías en el grupo de
dosis fraccionadas se realizaron entre las 2 y las 6 horas
tras la ingesta de líquidos. La ingesta global de líquidos
fue significativamente superior en este grupo (4,9 vs. 4
litros; p 0,006), así como la calidad de la limpieza de
manera global (6,8 vs. 5,3; p < 0,001) y por segmentos en
ciego (2 vs. 1,1; p < 0,001), colon ascendente (2,3 vs. 1,6;
p < 0,001) y colon transverso (2,7 vs. 2; p 0,004). De igual
manera, en este grupo hubo un porcentaje significativamente superior de pacientes con preparacion buena/excelente en todos los segmentos explorados (57% vs. 17%; p
< 0,001) Como contrapunto, se observó un tiempo significativamente menor de sueño (6,5 (4-8,5) vs. 7,9 (5-11)
horas; p < 0,001) en el grupo de dosis fraccionada, aunque
únicamente 6 pacientes (9%) expresaron como queja principal la obligación de madrugar. No se registró ningún episodio de neumonía aspirativa.
Conclusiones: La preparación en dosis fraccionadas
con Citrafleet consigue una limpieza colónica significativamente mejor, especialmente en los tramos proximales
del colon. La fragmentacion de la preparación aumenta de
manera significativa la ingesta de líquidos aunque acorta
el tiempo de sueño, aspecto percibido como inconveniente
por una minoría de pacientes. Todas las colonoscopias en
turno de mañana fueron realizadas sin complicaciones
relacionadas con la sedación comenzando la administración de la segunda mitad de la preparación entre las 5:45
y las 6:45.
CO023. PREVALENCIA DE IMPACTACIÓN
FECAL EN ESPAÑA Y FACTORES ASOCIADOS
Barcelo López M1, García Sánchez R1, Díaz-Rubio M1,
López Rocha A2, Rey E1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid. 2UG Medico-Quirúrgica de
Enfermedades Digestivas y CIBERehd
18
Introducción: Desconocemos la prevalencia de impactación fecal (IF) en residencias y sus factores de riesgo.
Objetivo: Estimar la prevalencia de IF en residencias y
sus factores de riesgo.
Material y métodos: Una muestra representativa de las
residencias de ancianos de España fue seleccionada aleatoriamente de la base de datos de la SEMER. Se les invitó
a seleccionar 25 residentes semialatroiamente (basado en
la letra inicial del nombre y el año de nacimiento). Previamente se realizó un estudio piloto en una única residencia
incluyendo a todos los residentes capaces de completar el
cuestionario (n = 199, 80% de todos los residentes), para
probar la metodología.
Todos los participantes completaron un cuestionario
validado (síntomas intestinales, actividad física, consumo
de fibra, IF) con ayuda si era necesario, el test de Folstein,
el test de Barthel y a todos se les realizó un tacto rectal. El
médico completo un cuestionario sobre comorbilidad, fármacos e historia de IF.
La IF fue definida como presencia de masa de heces duras
en el recto que el paciente no es capaz por sí mismo de evacuar. Se clasificó la IF en: al menos un episodio de IF en el
último año según criterio médico, al menos un episodio del
IF en el último año según el paciente, e IF en el tacto rectal.
Se aplicó un modelo de regresión logística múltiple para
estudiar factores de riesgo asociados a IF según el médico.
Resultados: Participaron 21 de las 34 residencias invitadas (61%) (n = 488). Como no hubo diferencias entre
esta muestra y la del estudio piloto, ambas muestras se
unieron (n = 687).
La prevalencia anual de IF fue de 47,3% (95%IC: 43,651%) según criterio médico, 57,9% (95%IC: 54,2-61,6%)
según el paciente, y 6,6% (95%IC: 4,7-8,5%) según el tacto rectal.
El estreñimiento (aOR 12,2 [7,6-19,6], la actividad física (cortos paseos: aOR 2,4 [1,1-5,1]; ninguna/mínima:
aOR 3,3 [1,3-8,7]) y el uso de nitratos (aOR 2,6 [1,2-4,1]),
opiáceos (aOR 2,3 [1,1-4,5]) y AINES (aOR 2,2 [1,2-4,1])
fueron factores de riesgo independientes de IF.
Conclusión: La prevalencia anual de IF en residencias
es del 50 y 6,6% de los residentes tienen IF en el tacto rectal. Los factores asociados con IF fueron el estreñimiento,
la baja actividad física, los fármacos que disminuyen la
motilidad GI, y los AINES.
CO024. UTILIDAD DE LA CONSULTA DE
TELEMEDICINA EN APARATO DIGESTIVO
EN EL ÁREA DE SALUD DE CÁCERES
Dueñas Sadornil C, González G, Hernández M,
Molina J, González J, Martínez-Alcalá C, Martín E,
Vinagre G, Mateos JM, Pérez B, Fernández M,
Robledo P
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Cáceres. Cáceres
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción: La telemedicina ha tenido un importante
avance con las nuevas tecnologías, y es conocida su utilidad en zonas de gran dispersión geográfica como la nuestra, Extremadura.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la teleconsulta de
digestivo en nuestro medio. Describir las características
demográficas y clínicas de los pacientes, y valorar su grado de satisfacción.
Material y métodos: Criterios de inclusión: a) Los
pacientes pertenecían al centro de salud de Valencia de
Alcántara; 2) evaluación previa en el Hospital; y c) indicación de la teleconsulta por el Servicio de Digestivo.
Se recogieron los pacientes atendidos por videoconferencia con topología RSDI de 512 Kbps, entre enero y diciembre de 2011. En la consulta del centro de salud el enfermo
estaba acompañado por una enfermera. Se realizó una
encuesta telefónica de satisfacción a todos los pacientes.
Resultados: En los 12 meses analizados, se han realizado un total de 22 consultas, a 10 pacientes (2×2 consultas /paciente). Tres eran mujeres y 7 varones. La edad
media fue de 56,11 años (entre 21 y 90 años.). La mitad de
los pacientes tenían edad inferior a 65 años. El 90% utiliza
transporte privado y el 10% público. La consulta se realizó
tras el alta hospitalaria por rectorragia en 2 pacientes,
mientras que el resto eran ambulatorios, El diagnóstico fue
de pólipos de colon en 4 pacientes (40%), 2 pacientes con
enfermedad inflamatoria intestinal (20%), 1 paciente hepatopatía (10%), 1 paciente anemia por angiodisplasia
(10%), 1 paciente estudio para despistaje de CCR (10%) y
1 paciente ERGE (10%). En el seguimiento 6 pacientes
han sido dados de alta, 4 con una única teleconsulta y los
otros 2 pacientes con 2 consultas. Los desplazamientos al
hospital han sido únicamente para exploraciones endoscópicas en 3 de ellos. Los resultados de la encuesta de satisfacción fueron: un 80 % (8 pacientes) estaban muy satisfechos, 10% (1 p) totalmente satisfecho y 10 % (1)
satisfecho. El número total de desplazamientos evitados
han sido 22, lo que corresponde a 4.400 km.
Conclusiones: La telemedicina en aparato digestivo es
eficaz en nuestro medio, sobre todo en pacientes seleccionados. El grado de satisfacción de los pacientes es alto y
se evita un importante número de desplazamientos, lo cual
disminuye el gasto en transporte y la pérdida de horas de
trabajo tanto de los pacientes como de sus familiares.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
CO025. COLITIS DIVERTICULAR: UNA
ENFERMEDAD CON ENTIDAD PROPIA
Alcívar Vásquez JM, Rincón Gatica A, Leo Carnerero E,
Márquez C, Herrera Justiniano JM, Márquez Galan JL
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen del Rocío. Sevilla
Introducción: La colitis diverticular (CD), es una entidad infradiagnosticada que simula por sus características
clínicas, endoscópicas y anatomo-patológicas a la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se postula que la CD
aislada puede evolucionar a EII, sea enfermedad de Crohn
(EC) o colitis ulcerosa (CU).
Objetivos: Conocer las características clínicas, terapéuticas y evolución de los pacientes con CD aislada y asociada a EII en nuestro medio.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 38 pacientes: a) CD, definida por histología compatible y alteraciones limitadas a la zona peridiverticular
(n = 25); y b) histología compatible, pero la coexistencia
de lesiones inflamatorias a otros niveles hacen que el diagnóstico definitivo sea EII (n = 13, 9 EC y 4 CU). Entre los
pacientes con CD los hallazgos histológicos pueden remedar a la EC (n = 5) o CU (n = 2), siendo más frecuentemente indeterminados (n = 18).
Analizamos sexo, uso de AINEs, edad al diagnóstico,
síntomas y enfermedad perianal, reactantes inflamatorios
(PCR, VSG, fibrinógeno, plaquetas) y tratamientos realizados.
Resultados: Edad media similar (CD 64,84 vs. EII
67,54 años; p 0,5), con predominio no significativo del
sexo masculino en CD (72% vs. 54%). No diferencias en
consumo de AINEs.
Clínicamente destaca la diarrea en EII (92% vs. 52%
CD; p 0,01) sin diferencias en otros síntomas entre los que
destacan dolor abdominal y rectorragia, siendo menos frecuentes disminución de peso y fiebre. Ningún paciente CD
presenta fístulas perianales frente al 15% EII.
La elevación de reactantes inflamatorios es similar en
ambos grupos, ligeramente superior PCR en EII (40,89 vs.
24,6 mg/l; p 0,4).
En cuanto al tratamiento, en EII el uso de mesalazina es
generalizado (85%), en CD solo se utiliza en 36% (p
0,006). En CD predomina el uso de rifaximina (36% vs.
7% EII; p 0,06). Ningún paciente realizó tratamiento
inmunosupresor. Requirieron cirugía 5/25 (20%) pacientes
con CD –3 en episodio agudo inicial, 2 en seguimiento por
estenosis sigmoidea– frente a 1/13 (7,6%) en EII.
Tras 18 meses un paciente con CD evolucionó a CU
según hallazgos anatomo-patológicos.
Conclusiones:
1. La presencia de lesiones inflamatorias similares a
EII a nivel peridiverticular en pacientes de edad
avanzada obliga al diagnóstico diferencial con la
CD.
2. La presencia de diarreas y fístulas perianales iría a
favor de EII.
3. A diferencia de la EII, la rifaximina forma parte del
arsenal terapéutico de la CD. La probabilidad de
cirugía es superior en los pacientes con CD.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
19
CO026. DILATACIÓN ENDOSCÓPICA EN
ENFERMEDAD DE CROHN. ESTUDIO DE
EFICACIA EN UN CENTRO TERCIARIO
Garayoa Roca A, Vázquez Fernández P, Mínguez Pérez
M, Peña Aldea A, Sanchiz Soler V, Mora Escrig M,
Mora Miguel F, Benages Martínez A
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Clínico
Universitario. Valencia
Introducción: La dilatación endoscópica en la Enfermedad de Crohn (EC) es una técnica que ha demostrado
ser eficaz como alternativa a la cirugía en pacientes seleccionados.
Objetivo y métodos: Analizar la eficacia y la seguridad
de la dilatación endoscópica en pacientes con EC estenosante. Estudio de cohortes retrospectivo realizado en un hospital terciario desde que se dispone de sistema informático de
registro de endoscopias (enero 2005 hasta febrero 2012).
Resultados: Se realizaron 63 dilataciones sobre 42
estenosis en 32 pacientes, la edad media fue de 43.6 años
(24-76 años), el 62,5% fueron mujeres. La duración media
de la enfermedad hasta la dilatación fue 135 meses (1-348
meses). Todos los pacientes tenían clínica compatible con
pseudo-oclusión y el 50% había requerido cirugía previamente. El 37,5% de las estenosis se encontraban en la
anastomosis, el 28,1% en ileon, el 21,9% en colon, el 9,4%
eran ileocolónicas y el 3,1% en duodeno.
El 95,8% de las estenosis fueron cortas (< 4 cm). Se
realizaron dilataciones endoscópicas secuenciales con
balón neumático CRE, dilatándose de forma progresiva
según el criterio del endoscopista, con el objetivo de resolver el cuadro sub-oclusivo evitando las complicaciones. El
diámetro máximo de distensión del balón no fue uniforme
en cada sesión, en la mayoría de ocasiones se dilató a 12
mm (37,5% de los pacientes), siendo el diámetro máximo
de 20 mm (6,3% de los pacientes). Tras las sesiones de
dilatación precisaron cirugía el 23,3% de los pacientes. No
se produjeron complicaciones relacionadas con el procedimiento, entendiendo como tales: perforación, sangrado,
infección u otra clínica derivada de la técnica que requiriese ingreso hospitalario.
En el 56,3% de los pacientes se consiguió el paso del
endoscopio tras la dilatación. El 76,7% de los pacientes
permanecieron sin síntomas obstructivos y no requirieron
cirugía posterior durante un seguimiento medio de 28
meses (1-77 meses, 75% seguimiento > 12 meses).
Se analizó la relación entre paso del endoscopio (56,3%
de los pacientes) y ausencia de cirugía posterior (76,7% de
TABLA I
Sí éxito técnico
No éxito técnico
Sí cirugía posterior
No cirugía posterior
2 pacientes (6.7%)
5 pacientes (16.7%)
15 pacientes (50%)
8 pacientes (26.6%)
20
los pacientes), observándose una mayor frecuencia de
cirugía en los pacientes en los que no se había conseguido
el paso del endoscopio, pero sin alcanzar signisficación
estadística (Tabla I).
Conclusiones: La dilatación endoscópica de las estenosis en la EC es una técnica eficaz que permite aplazar o
evitar la cirugía en un gran número de pacientes. En nuestra serie no se produjeron complicaciones graves.
CO027. EL USO DE LOS INMUNOSUPRESORES
TIOPURÍNICOS MODIFICA LA HISTORIA
NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
López-Palacios N1, Varade J2, Taxonera C1, Lana R3,
Urcelay E2, Mendoza JL1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Inmunología y
3
Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción: Actualmente existen ensayos clínicos y
metaanálisis que demuestran la eficacia de la azatioprina y
mercaptopurina en la enfermedad de Crohn (EC). A pesar
de la percepción del clínico de que su uso mejora el pronóstico, los pocos estudios que analizan la capacidad de los
inmunosupresores tiopurínicos (IS) para modificar la historia natural de la EC presentan resultados contradictorios.
Objetivo: Determinar si el uso de los IS disminuyen la
tasas de cirugía intestinal en La EC.
Métodos: Estudio retrospectivo, en un centro de terciario de Madrid. Se revisaron las historias clínicas de los
pacientes diagnosticados de EC entre 2005-2009. La variable dependiente, cirugía intestinal no perianal se definió
como la necesidad de resección intestinal o drenaje de abscesos no perianales. Se compararon los pacientes con IS
que fueron tratados durante al menos 6 meses y a dosis
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
adecuadas (azatioprina 2,5 mg/kg y 1,5 mg/kg mercaptopurina) con aquellos que no recibieron IS (ni biológicos)
hasta que se produjo el evento cirugía intestinal o el fin del
seguimiento. Las covariables incluidas en el modelo de
regresión de riesgo proporcionales de Cox fueron: edad de
diagnóstico, sexo, localización, comportamiento, enfermedad perianal, hábito tabáquico, tiempo de tratamiento con
inmunosupresores hasta la cirugía o durante el seguimiento sin cirugía.
Resultados: Se incluyeron 300 pacientes (49% mujeres), 116 (38,8%) eran fumadores al diagnóstico, edad
media al diagnóstico de 33,47 años, DS 15,2. Con localización: íleon 39,9%, colónica 16,6%, ileocolónica 27% y
tracto gastrointestinal superior 16,6%. El comportamiento
al comportamiento al momento del diagnóstico: 187
(62,3%) patrón inflamatorio, 52 (17,3%) estenosante y 57
(19%) penetrante. N = 60 (20%) con enfermedad perianal
al momento del diagnostico. La media de tiempo de seguimiento fue de 12 años, DS 8,7. N = 123 (41%) tenían IS
antes de la cirugía o durante el seguimiento sin cirugía,
con una media de tiempo de media 6,3 años, DS 4,6.
En el modelo de regresión final, el uso de los IS 0,658
(HR) (IC95% de 0,525-0,825) se asoció con una menor
necesidad de cirugía a lo largo del seguimiento, siendo su
efecto mayor cuanto más tiempo se mantienen (ver gráfica).
Conclusiones: El uso de los IS reduce el riesgo de la
primera cirugía no perianal en la EC y su efecto tiene un
mayor impacto cuanto más tiempo se usan.
CO028. EVALUACIÓN DEL IMPACTO CLÍNICO
DE LA RM DE TUBO DIGESTIVO EN EL
MANEJO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD
DE CROHN: EXPERIENCIA EN NUESTRO
HOSPITAL
Naveas Polo C1, Triviño Tarradas FDA2,
García Sánchez V1, Escribano Fernández J2,
Iglesias Flores E1, Marín Pedrosa S1, García Caparrós C1,
Gómez Camacho F1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Radiología. Hospital
Universitario Reina Sofía. Córdoba
Fig. 1.
Introducción: Actualmente, la Resonancia Magnética
de tubo digestivo (RMTD), está ocupando un lugar importante en el diagnóstico, estudio de extensión y actividad de
la enfermedad de Crohn (EC), así como en la detección de
complicaciones, influyendo en la estrategia terapética.
Objetivos: Evaluar el impacto de RMTD en la práctica
clínica real en nuestro hospital en el manejo de pacientes
con EC o sospecha de la misma.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 74
pacientes con EC o sospecha de la misma, explorados
mediante RMTD en el período de mayo de 2010 a marzo
de 2011 en nuestro hospital. Se analizaron variables clínicas, las indicaciones y hallazgos de la técnica, así como su
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
correlación con los hallazgos de la colonoscopia realizada
hasta un mes previo, así como el impacto clínico de la misma en el manejo terapéutico, entendiendo el mismo como
un cambio significativo en el manejo terapéutico después
de la realización de la RMTD: necesidad de cirugía, añadir
terapia inmunosupresora o biológica o necesidad de intensificación de tratamiento.
Resultados: 41 (55%) de los pacientes eran hombres y
56 (76%) tenían EC previa. La localización más frecuente
fue la ileocólica (43%) y el patrón presente en mayor
número de pacientes el inflamatorio (46%). El 27% de los
pacientes se habían sometido a resección ileal previa y
73% tenían tratamiento previo. En 47 pacientes (64%), el
tramo explorado fue intestino delgado y colon, siendo la
indicación más frecuente determinar la actividad y gravedad de la enfermedad en pacientes diagnosticados previamente (31%). En 54 pacientes (37%) existieron hallazgos
patológicos, siendo la afectación inflamatoria (39%) y las
estenosis inflamatorias (37%) los hallazgos más frecuentes. 11 pacientes tenían colonoscopia previa realizada con
un mes máximo de intervalo entre ambas exploraciones
con una correlación entre ambas técnicas del 87%. La
RMTD cambió la estrategia terapéutica en 42 de los 58
pacientes con EC previamente conocida (70%): 9 pacientes (21%) recibieron tratamiento quirúrgico y en 33
pacientes (79%), se realizó cambios en el tratamiento
médico: en 16 (49%) se inició terapia biológica, en 13
(39%) se inició tratamiento inmunosupresor y en 4 (12%)
se optimizó el tratamiento médico.
Conclusiones: La RMTD influye en las decisiones
terapéuticas, contribuyendo al diagnóstico y definición de
la extensión y comportamiento de la enfermedad, mostrando una buena correlación con la colonoscopia en aquellos
pacientes en los que se realizó previamente dicha exploración.
21
CO029. IMPLICACIÓN DE LAS MUTACIONES
EN LOS RECEPTORES FC GAMMA (FCGR)
EN LA RESPUESTA A INFLIXIMAB EN
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
(FcgammaR). Estos receptores tienen un papel conocido en
la activación de células efectoras de la inmunidad innata y
la respuesta inmune adaptativa. Son codificados por ocho
genes diferentes (FCGR) en los que se han descrito polimorfismos con repercusión funcional sobre su afinidad por diferentes subclases de IgG. Nuestra hipótesis es que mutaciones en los genes FCGR2A, FCGR3A y FCGR3B están
implicadas en la farmacodinámica del IFX y, por tanto, pueden explicar las variables respuestas terapéuticas.
Métodos: 976 pacientes (734 EC y 242 CU) tratados
con IFX fueron estudiados. Todos ellos fueron genotipados para los polimorfismos funcionales 131R/H en
FCGR2A, 158V/F en FCGR3A y NA1/NA2 en FCGR3B.
Estas mutaciones se correlacionaron con niveles plasmáticos de IFX y anticuerpos anti-IFX, disponibles en 556
pacientes, así como la respuesta clínica y biológica (proteína C reactiva) a corto plazo.
Resultados: Se observó una asociación estadísticamente significativa entre los homocigotos FCGR3A V/V (OR
= 1,16 [1,04-1,30]; p = 0,02) y FCGR3B-NA1 (OR = 2,27
[1,04-4,92]; p = 0,03) con la respuesta biológica a corto
plazo frente a IFX (normalización o descenso de la proteína C reactiva > 50%). No se encontró esta asociación
entre polimorfismos en FCGR2A. La proporción de
pacientes con niveles detectables de IFX durante su seguimiento (nivel de corte 0,30 µg/ml) fue mayor entre los
homocigotos 158 V/V en FCGR3A. La mayoría de los
niveles indetectables de IFX se correspondieron con niveles altos de anticuerpos, sin embargo, en 26 de estos
pacientes, no se encontraron niveles detectables de anticuerpos. En este subgrupo, observamos una tendencia a la
asociación con FCGR3A 158 V/F.
Conclusión: FCGR3A V/V y FCGR3B NA1/NA1 se
asocian con una mejor respuesta biológica a IFX. Es conocido que estas variantes se asocian con una mayor afinidad
de los FcgammaR por las IgG y una mayor eficiencia en
la cascada de eventos que desencadenan (aclaramiento de
inmunocomplejos y citotoxicidad dependiente de anticuerpos). FCGR3A 158 V/F también parece influir en los niveles plasmáticos y de anticuerpos a largo plazo. Estos resultados apoyan una posible relación entre polimorfismos en
los FCGR con la farmacodinámica del IFX.
Arias Loste MT1, Cleynen I2, Drobne D2,
Vande Casteele N2, Van Asche G2, Rutgeerts P2,
Gils A2, Vermeire S2
1
Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria.
2
UG Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas
y CIBERehd
CO030. LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS
INDUSTRIALES INCREMENTA EL RIESGO
DE DESARROLLAR ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL: ESTUDIO
PROSPECTIVO CASO-CONTROL
Introducción/objetivos: Infliximab (IFX) es un anticuerpo quimérico monoclonal tipo IgG1 contra el TNFalfa,
eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Crohn (EC) y
colitis ulcerosa (CU). Los factores farmacogenéticos que
determinan la respuesta frente a IFX no son bien conocidos.
La porción Fc del IFX se une a los receptores Fcgamma
Souto Rodríguez R1, Barreiro de Acosta M1,
Álvarez Castro A1, Iglesias Rey M2,
Lorenzo González A3, Domínguez Muñoz JE1
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
22
A Coruña. 2Servicio de Gastroenterología. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
Digestivo. A Coruña. 3Servicio de Gastroenterología.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
Introducción/objetivos: La incidencia de enfermedad
inflamatoria intestinal (EII) se ha puesto en relación con el
grado de industrialización de las distintas áreas geográficas, pero el papel etiopatogénico de factores medioambientales en estas enfermedades no es bien conocido. El
objetivo de este estudio es evaluar la influencia del contacto persistente con algunos tipos de productos industriales sobre el riesgo para desarrollar EII.
Métodos: Se diseñó un estudio prospectivo de casos y
controles con inclusión consecutiva de pacientes de edad
superior a 18 años y diagnosticados recientemente de
enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU). Individuos sanos sin relación familiar con los casos y emparejados por sexo, edad, nivel socieconómico y sin historia
familiar de EII fueron seleccionados como controles. Un
mismo entrevistador realizó un cuestionario a todos los
casos y controles sobre contacto con productos industriales
que incluían fertilizantes, disolventes, pinturas y productos
de limpieza. Se consideró a los sujetos como expuestos si
habían estado en contacto con el mismo producto durante
al menos un año. Los datos se analizaron mediante regresión logística multivariable y se muestran como odds ratio
(OR) e intervalo de confianza (IC) al 95 %.
Resultados: Se incluyeron 242 pacientes con diagnóstico reciente de EII, 105 con EC y 137 con CU. La distribución por sexo fue de 124 (51%) mujeres y 118 (49%)
hombres y la media de edad fue de 39 años (rango 18-77
años). Se incluyeron igualmente 242 controles emparejados por edad, sexo y nivel socieconómico con los casos.
La exposición a productos industriales fue más frecuente
entre los casos que entre los controles (OR = 4,45; IC95%
1,74-11,66); p < 0,05. Esta diferencia fue especialmente
significativa en pacientes con CU (OR = 7,43; IC95%
2,14-25,84); p < 0,05, en comparación con pacientes con
EC (OR = 2,85; IC95% 0,88-9,04); p = 0,07. El análisis
individual de los distintos tóxicos evaluados no mostró
una asociación significativa con la presencia de EII.
Conclusiones: Los sujetos expuestos a productos
industriales presentan un mayor riesgo para desarrollar
EII, especialmente CU. Los factores tóxicos medioambientales relacionados con la industrialización pueden
desempeñan un papel en la etiopatogenia de estas enfermedades.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
PÁNCREAS/VÍA BILIAR
CO031. ¿EXISTE ASOCIACIÓN ENTRE LA
INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
Y ENDOCRINA EN PACIENTES CON
PANCREATITIS CRÓNICA?
Fernández Cano F, López Vega MC, Méndez Sánchez I,
Rosales Zabal JM, Romero Ordóñez MA,
Rivera Irigoin R, Pérez Aisa A
Servicio de Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol.
Málaga
Introducción: La pancreatitis crónica (PC) es una entidad de lenta instauración que genera una destrucción irreversible expresada por pérdida de células acinares, disminución del tejido glandular, fibrosis proliferativa,
calcificaciones y estenosis ductales. Todo esto puede condicionar insuficiencia pancreática tanto exocrina (IPEx)
como endocrina (IPEn).
Objetivos: Estudio descriptivo de los pacientes con
diagnóstico de PC en nuestra área de influencia. Evaluación de la existencia o no de asociación entre insuficiencia
pancreática exocrina y endocrina.
Material y métodos: Se hizo un estudio de corte transversal, retrospectivo, donde se revisaron todos los casos
con criterios ecoendoscópicos de PC desde el año 2001
hasta el 2011 y se correlacionaron con la historia clínica
para seleccionar únicamente los que cumplían criterios
diagnósticos de PC, extrayendo de la historia clínica
informatizada variables demográficas, clínicas y analíticas. Se realizó análisis descriptivo con medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas, y
distribución de frecuencias para las cualitativas. Se comparó distribución de diagnóstico de IPEx e IPEn, mediante test de chi-cuadrado. Se estableció nivel de significación en p < 0,05.
Resultados: De todos los estudios revisados, encontramos el diagnóstico de PC en 73 pacientes, con una edad
media de 54,99 años (δ 10,89) y un 80,8% de hombres.
Una media de 5,44 (δ 3,57) años de evolución de la PC. Se
realizó test de aliento con triglicéridos marcados con C13
a 49 (67,1%) pacientes, resultando patológico en 30
(61,2%) y normal en 19 (38,8%). Encontramos una prevalencia de DM del 38,4%. No se alcanzó significación estadística al investigar la asociación de IPEx con IPEn definida como la presencia de Diabetes Mellitus.
Conclusiones: La IPEx en el contexto de PC está infradiagnosticada en nuestro centro. Con los datos de los que
disponemos, no podemos correlacionar la presencia de
IPEx e IPEn en los pacientes diagnosticados de PC en
nuestra área de influencia.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
CO032. ALTERACIONES DE LOS NIVELES
INTRACELULARES DE CALCIO Y DE LA
SECRECIÓN ENZIMÁTICA EN RESPUESTA A
TABACO VS. ALCOHOL EN CÉLULAS
ACINARES PANCREÁTICAS
Luaces Regueira M1, Castiñeira Alvariño M1,
Castro Manzanares M2, Carrascal Miniño A2,
Campos Toimil M2, Domínguez Muñoz JE3
1
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Farmacología. Universidad
de Santiago de Compostela. A Coruña. 3Servicio de
Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario
de Santiago. Fundación para la Investigación en
Enfermedades del Aparato Digestivo. A Coruña
Introducción: Alcohol y tabaco son factores de riesgo
reconocidos para el desarrollo de pancreatitis crónica
(PC). Estudios previos han demostrado que el alcohol
induce una elevación de la concentración intracelular de
calcio en la célula acinar pancreática, mientras que su
efecto sobre la secreción enzimática es controvertido. El
efecto del tabaco en este contexto es desconocido. Nuestra hipótesis es que el tabaco, de forma similar al alcohol,
promueve el desarrollo de PC a través de la modificación
de la concentración intracelular de calcio y la alteración
de la secreción de enzimas pancreáticas.
Objetivo: Evaluar el efecto del tabaco en comparación
con el alcohol en la alteración de los niveles intracelulares
de calcio y de la secreción de amilasa en células acinares
pancreáticas.
Métodos: Estudio experimental in vitro sobre cultivo
primario de células acinares. Dichas células fueron aisladas de páncreas de ratón macho Swiss (5-7 semanas) tras
24 horas de ayuno, mediante degradación enzimática con
colagenasa, degradación mecánica, filtración y centrifugación. Los niveles intracelulares de calcio fueron medidos
por fluorescencia con la sonda fluo-4 y la amilasa secretada fue evaluada con el sustrato sintético p-nitrofenil-maltoheptaósido bloqueado con etilideno. Las células acinares
en cultivo fueron estimuladas con concentraciones crecientes de alcohol (de 10 a 100mM) o tabaco (de 0,001 a
0,5mg/ml) y con CCK 10nM como control positivo. Los
datos se muestran como media y desviación estándar y
fueron analizados mediante ANOVA.
Resultados: El tabaco induce un incremento significativo en la concentración intracelular de calcio que oscila
entre 11,38 ± 4,89% a 0,1 mg/ml y 56,26 ± 13,14% a 0,5
mg/ml. El alcohol induce un incremento muy similar de
calcio intracelular, entre 14,40 ± 2,06% a 10mM y 59,8 ±
2,57% a 75Mm. Este aumento de calcio intracelular se
asocia a una hipersecreción suprafisiológica de la secreción pancreática de amilasa solo con el tabaco (de hasta un
21% a 0,4 mg/ml), pero no con el alcohol.
Conclusión: Tanto el tabaco como el alcohol incrementan significativamente y de manera similar los niveles
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
23
intracelulares de calcio en célula acinar pancreática. Este
incremento de calcio producido por el tabaco, al contrario
del que produce el alcohol, se asocia a un incremento
suprafisiológico de la secreción de amilasa, que puede
jugar un papel en la fisiopatología de la PC.
CO033. ANÁLISIS DE LOS FACTORES
PREDICTORES DE DIABETES PANCREÁTICA
(DIABETES TIPO 3c)
Jimeno Ayllón C, Pérez García JI, Martínez
Fernández R, Serrano Sánchez L, Reyes Guevara A,
Martínez Pérez T, Gómez Ruiz CJ, García-Cano
Lizcano J, Morillas Ariño J, Pérez Sola A
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General Virgen
de la Luz. Cuenca
Introducción: La pancreatitis crónica (PC) es una
enfermedad de la glándula pancreática exocrina que puede
desencadenar diabetes mellitus (DM) en un 60-70% de los
pacientes que presentan PC calcificante. La prevalencia de
la DM depende de la etiología, edad, sexo, predisposición
genética, grado de daño pancreático, presencia o ausencia
de calcificaciones y duración de la enfermedad.
Objetivos: a) Determinar los factores predictores para
el desarrollo de DM en pacientes con PC diagnosticada
mediante ultrasonografía endoscópica(USE); b) establecer
el tiempo medio para el desarrollo de DM.
Material y métodos: Estudio de cohortes, restrospectivo que incluye 58 pacientes diagnosticados de PC
mediante USE entre septiembre de 2007 y febrero de
2012. Se analizaron los datos con el paquete estadístico
SPSS 18.0 empleando los test Chi-cuadrado y t-student,
expresando los resultados en porcentaje y media ± DE,
considerando p < 0,05 estadísticamente significativa.
Resultados: De los 58 pacientes diagnosticados de PC
mediante USE, 20 presentaron DM a lo largo de su evolución, siendo 17 varones y 3 mujeres. La edad media al
diagnóstico fue de 49,9 ± 12,3 años para los pacientes que
no asociaban DM y 59,75 ± 10,73 años para los pacientes
con DM (p < 0,05). No se observaron diferencias significativas para los diferentes grupos etiológicos (indeterminado, etílica, hipertrigliceridemia). Se estudiaron los valores analíticos de amilasa, lipasa y Ca 19,9 en pacientes
con presencia o ausencia de DM, observando cifras de
amilasa superiores para los pacientes sin DM (69,83±28,6
UI/ml) (p < 0,05). La pancreatitis aguda recurrente, la diarrea o el dolor abdominal no se asociaron significativamente a una mayor incidencia de DM. Las alteraciones
pancreáticas observadas en pacientes con DM fueron calcificaciones (n = 14) e irregularidad de las paredes del
Wirsung (n = 10)(p < 0,05). Por el contrario, la presencia
de tractos fibrosos (n = 22) y paredes hiperecogénicas del
Wirsung (n = 21) se asociaron significativamente a la
ausencia de DM(p < 0,05). El tiempo medio para el desa-
24
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
rrollo de DM fue de 18,09 ± 12,26 meses, presentando 8
pacientes(40%) DM establecida en el momento del diagnóstico de la PC.
Conclusiones:
1. La edad se asocia significativamente al desarrollo de
DM en pacientes con PC.
2. Los criterios ecoendoscópicos que se asocian a DM
son la presencia de calcificaciones, como se describe en estudios previos, así como la presencia de
irregularidad del conducto pancreático principal(p
< 0,05).
3. El 40% de los pacientes presentaban DM previa al
diagnóstico de PC y en el 60% restante se diagnosticó a los 18 meses de seguimiento, por lo que estos
datos sugieren un diagnóstico tardío de la PC.
CO034. COMPLICACIONES DE LA
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGADA
ENDOSCÓPICA EN MAYORES DE 90 AÑOS.
EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Carrillo Ortega G1, Padilla Ávila F2, Gálvez
Fernández RM3, Pérez Durán MA1, Martínez García R1,
Baeyens Cabrera E1
Servicio de Aparato Digestivo. 1Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén. 2Hospital Torrecárdenas. Almería.
3
Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén
Introducción: La patología bilio-pancreática es frecuente en los pacientes de edad avanzada que en ocasiones
Fig. 1. Hallazgos principales.
Fig. 2. Dilatación de vía biliar y coledocolitiasis.
presentan múltiples patologías crónicas asociadas. La
colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
constituye desde hace más de treinta años la técnica habitual de elección para desobstruir la vía biliar. El carácter
mínimamente invasivo de la técnica ha situado a la CPRE
en un lugar destacado del intervencionismo endoscópico
en pacientes de avanzada edad, mostrándose como una
alternativa a la cirugía abierta.
Objetivos: Valorar la indicación, eficacia y complicaciones tras la realización de CPRE en mayores de 90
años.
Fig. 3. Prótesis biliar metálica por neoformacióin pancreática.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
COMUNICACIONES ORALES
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
que incluye a 19 pacientes mayores de 90 años, sometidos
a CPRE entre Enero de 2009 y Diciembre de 2011 en el
Complejo Hospitalario de Jaén.
Resultados: De los 19 pacientes sometidos a CPRE, el
68,4% fueron mujeres (13) frente a 31,6% hombres (6),
siendo la edad media de 92,42 ± 2,34 años. Las indicaciones por las que se solicitó la técnica fueron: sospecha de
coledocolitiasis en el 52,6% (10 pacientes) y colangitis en
el 47,4% (9 pacientes), (Fig. 1) estando colecistectomizados el 31,6% (6/19). De forma global el éxito de la prueba
se consiguió en el 73,68 % de los pacientes, fracasando
5,26% por dificultad para enfrentar papila recurriendo a
cirugía y el 5,26% por hernia hiatal gigante, presentando
un 15,79 % coledocolitiasis no extraíble.El hallazgo más
evidenciado fue coledocolitiasis: 63,2% (Fig. 2);dilatación
vía biliar 5,3% y colangiocarcinoma 5,3%, precisando
colocación de prótesis 4 pacientes (3 plásticas en coledocolitiasis residuales no extraíbles y 1 metálica en colangiocarcinoma: (Fig. 3). En un 26,3% de pacientes (5/19) fue
necesario realización de técnica de precorte con esfinterotomo de aguja “knedle-knife” tras varios intentos de canulación sin éxito, y un 10,5% de pacientes (2/19) precisaron
dilatación hidrostática con balón de esfinterotomía para
extraer satisfactoriamente coledocolitiasis. La tasa de complicaciones fue del 15,8% (3/19) siendo la más frecuente
hemorragia en el 10,5% de los casos (2/19) y nueva colangitis en el 5,3% (1/19), no observándose ningún caso de
pancreatitis aguda post-CPRE ni perforación.
Conclusiones: Debido a la mayor supervivencia de la
población, la CPRE se sitúa como técnica de elección en
el manejo de patología bilio-pancreática, en pacientes de
edad avanzada considerándose un procedimiento seguro,
poco invasivo y con baja tasa de complicaciones.
CO035. EVALUACIÓN DEL ESTADO
NUTRICIONAL COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO
DE INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
(IPE) EN PACIENTES CON PANCREATITIS
CRÓNICA (PC)
Domínguez Muñoz JE1, Lindkvist B2, Nieto García L3,
Luaces Regueira M3, Castiñeira Alvariño M3,
Iglesias García J4
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Fundación para la Investigación en
Enfermedades del Aparato Digestivo. Universidad de
Gothenburg. Institute of Medicine, Sahlgrenska
Academy. Gothenburg. 3Servicio de Gastroenterología.
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. A Coruña. 4Servicio de
Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario
de Santiago. Fundación para la Investigación en
Enfermedades del Aparato Digestivo. A Coruña
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26
25
Introducción/objetivos: El diagnóstico de IPE está
limitado en la práctica clínica por la complejidad, coste y
escasa disponibilidad de los tests de función pancreática.
El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar si la IPE
secundaria a PC se puede predecir mediante la evaluación
de marcadores nutricionales en sangre periférica.
Métodos: Análisis retrospectivo de una base de datos
prospectiva de pacientes con PC. El diagnóstico de PC se
basó en los hallazgos ecoendoscópicos y de resonancia
magnética. El diagnóstico de IPE se estableció mediante
test de aliento con 13C-triglicéridos mixtos. La relación
entre IPE y los valores de hemoglobina, volumen corpuscular medio, leucocitos, tiempo de protrombina, proteínas
totales, albúmina, prealbúmina, proteína fijadora del retinol (RBP), colesterol, triglicéridos, amilasa, ácido fólico,
vitamina B12, HbA1C, transferrina, ferritina, magnesio y
zinc se analizaron mediante análisis de regresión logística.
Se creó un score basado en el número de parámetros nutricionales patológicos y se calculó la eficacia diagnóstica
del estudio nutricional para IPE.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 114 pacientes
diagnosticados de PC (97 varones, edad media 48,1 ± 13,9
años, 54 de etiológica alcohólica). Treinta y ocho pacientes
(33%) presentaban IPE. Los niveles de magnesio < 2,05
mg/dl, hemoglobina, albúmina, prealbúmina y RBP por
debajo de los valores normales y una HbA1C elevada se
asociaron con IPE en el análisis univariable. El magnesio
sérico fue el parámetro más significativamente asociado a
IPE (OR 9,34; 95%IC 1,35-64,6). Se demostró una asociación directa entre el número de parámetros nutricionales
patológicos (0, 1, 2, 3 ó > 3) y la probabilidad de IPE (0%,
27%, 50%, 67% y 100%, respectivamente).
Conclusiones: La presencia de IPE en pacientes con
PC puede predecirse mediante una evaluación nutricional
estándar con un valor predictivo negativo del 100% y un
valor predictivo positivo creciente con el número de parámetros patológicos. El estudio nutricional de los pacientes
con PC puede por tanto guiar la indicación de tratamiento
enzimático sustitutivo.
CO036. INFLUENCIA DEL TIEMPO DE
COLECISTECTOMÍA EN LAS RECURRENCIAS
BILIARES TRAS EL PRIMER EPISODIO DE
PANCREATITIS AGUDA BILIAR. FACTORES
ASOCIADOS A RECURRENCIA
Ojeda Hinojosa M, Martos Ruiz V, López González E,
López de Hierro Ruiz M, Martínez Cara JG, Redondo
Cerezo E, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: La colecistectomía tras la presentación
del primer episodio de pancreatitis biliar es obligada en
aquellos pacientes cuyas características anestésicas lo per-
26
miten, ya que el porcentaje de recurrencia se aproxima al
60% sin esta intervención. Con este estudio pretendemos
estudiar las complicaciones biliares aparecidas tras el primer episodio de pancreatitis biliar y su incidencia en función del tiempo hasta la colecistectomía.
Material y métodos: Estudio observacional analítico
de cohorte prospectiva. Analizamos 88 pacientes que tras
su primer episodio de pancreatitis biliar han sido sometidos a colecistectomía (o se encuentran aún en lista de
espera quirúrgica) en el Hospital Universitario Virgen de
las Nieves. Las variables a estudio son edad, sexo, forma
de presentación, tamaño de litiasis, enzimas hepáticos al
ingreso, gravedad (Ranson al ingreso), tiempo de hospitalización, recurrencias, y tiempo hasta colecistectomía.
Se realiza análisis estadístico usando el programa SPSS
15.0.
Resultados: Durante el periodo estudiado (2010-2011)
88 pacientes presentaron un primer episodio de pancreatitis biliar, con posterior colecistectomía, o encontrándose
en lista de espera quirúrgica en el momento del estudio. El
54,5% de las pacientes eran mujeres, con edad media de
65 ± 15,2 años, con menos de 2 criterios de Ranson al
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
ingreso en el 71% de los casos. El tiempo hasta la colecistectomia fue mayor de 90 días en el 38,6% de los pacientes. El 55,7% de los pacientes presentaban litiasis mayores
de 5 mm. No hubo recurerncias en el 79,5% de los pacientes durante el periodo comprendido entre el primer episodio de pancreatitis, y la colecisctectomía. La presentación
de recurrencias biliares se asocia a un mayor tiempo hasta
la colecistectomia(139,4 ± 57 vs. 110,2 ± 62,3 días) sin llegar a alcanzar esta asociación la significación estadística
y en un 60% de los casos a litiasis mayores de 5mm, aunque tampo alcanza la significación estadística. Las recurrencias biliares se presentan en el 88,9% de los casos en
pacientes con menos de dos criterios de Ranson al ingreso
en el primer episodio de pancreatitis biliar. Los valores de
los enzimas hepáticos al ingreso son similares en el grupo
de recurrencia biliar y no recurrencia.
Conclusiones: Nuestro estudio evidencia como las
recurrencias biliares se relacionan con un mayor tiempo
hasta la colecistectomía tras el primer episodio de pancreatitis biliar, con la presencia de litiasis mayores de 5 mm,
y con la presentación con 2 o menos criterios de Ranson
al ingreso, lo que concuerda con lo previamente publicado.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 1-26