Download Comunicaciones Orales

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICACIONES ORALES
1
COMUNICACIONES ORALES
TRACTO DIGESTIVO
SUPERIOR/MOTILIDAD/HEMORRAGIA
CO001. EL AUMENTO DE PESO SE RELACIONA
CON EL DESARROLLO DE ENFERMEDAD POR
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Barceló López, M., Rey, E., García Sánchez, R., Díaz-Rubio García, M.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción: La prevalencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en España es del 10% y la
incidencia es del 2,2% a los 6 meses. No existen datos a
más largo plazo y existen pocos datos sobre los factores
predictivos de su aparición.
Objetivo: Evaluar posibles factores predictivos del desarrollo de ERGE en la población general.
Material y métodos: La población de este estudio son
los sujetos participantes en 2004 en dos estudios casos y
controles, donde se les recogió información mediante
cuestionarios validados sobre síntomas de ERGE y sobre
posibles factores predictivos de su aparición como el peso, los antecedentes familiares de ERGE o la existencia de
SII o de estreñimiento. Se realizó 5 años después una entrevista telefónica utilizando el mismo cuestionario de síntomas utilizado 5 años antes, lo que nos permite definir si
actualmente sufren ERGE. Se realiza un análisis descriptivo de la aparición y desaparición de ERGE. Los factores
predictivos de su aparición se evalúan mediante análisis
de regresión logística. Se define ERGE como la presencia
de pirosis o regurgitación ácida al menos una vez a la semana.
Resultados: De los 372 participantes en los estudios
basales, se contactó telefónicamente con 225 (60,5%). De
estas 225 personas, 46 tenían ERGE inicialmente; 21 pacientes de los 179 restantes (11,7%) desarrollaron ERGE,
lo que supone una incidencia anual promedio de 2,34%.
De las 46 personas que inicialmente tenían ERGE, 36 no
lo tienen 5 años después, lo que supone una tasa de desaparición a los 5 años del 78,3%.
Entre los sujetos que desarrollan ERGE sólo 4,1% tienen SII, mientras que el 83,3% de los sujetos en los que
desaparece la ERGE tenían SII.
De todos los potenciales factores predictivos evaluados, ni la edad, ni el sexo, ni los antecedentes familiares,
ni la existencia de SII, ni el índice de masa corporal final
son factores predictivos del desarrollo de ERGE, únicamente el cambio de peso se asocia con la aparición de ERGE (OR 1,246 [1,030-1,507], por cada kilogramo de aumento de peso)
Conclusiones: La incidencia anual de ERGE es de
2,34%. El aumento de peso se relaciona con el desarrollo
de ERGE a 5 años, independientemente del índice de masa corporal alcanzado.
CO002. ESTUDIO MOLECULAR DE ACALASIA
ESOFÁGICA
Tejedor Cerdeña, M. A., González Ruano, E., Geijo Martínez, F., Rodríguez Pérez, A., González Sarmiento, R., Fernández Pordomingo, A., Piñero Pérez, M. C., Velasco
Guardado, A., Sánchez Garrido, A., Prieto Bermejo, B.
Hospital Clínico de Salamanca
Introducción: La acalasia es una enfermedad de etiología desconocida, en la que se postulan diferentes agentes como los causantes de esta entidad, entre ellos el autoinmune, debido a la presencia de un infiltrado
inflamatorio de células T.
Objetivos: Demostrar la relación de los polimorfismos
genéticos de citoquinas proinflamatorias, las interleucinas
4 (IL-4) y 6 (IL-6), y la acalasia esofágica.
Material y métodos: Se realizó extracción de 10 ml de
sangre periférica a 51 enfermos diagnosticados de acalasia
en el Hospital Clínico de Salamanca y a 100 controles sanos, previo consentimiento informado. A partir de ahí se
obtuvo el ADN, conservado en tubos Eppendorf a -20 ºC.
Posteriormente se realizó la PCR mediante sondas Taq®
man en un termociclador StepOn (Applied Biosystems).
Resultados:
—IL6 -174G/C: El genotipo más frecuente en la muestra es el GG, con un 45% en casos y un 48% en controles.
En relación con la distribución de los alelos G y C, el primero es el más frecuente en los dos grupos (84/89%), sin
diferencias significativas entre casos y controles. Tampoco se observan diferencias en cuanto al sexo. En relación
con la edad de diagnóstico el genotipo GG es un factor de
riesgo de aparición de la enfermedad entre los 20 y 40
años (p = 0,03; OR = 3,8; IC 1,01-14).
—IL4-33 T/C: En este caso el genotipo más frecuente
entre los casos fue el CC (84%) con asociación estadísti-
2
camente significativa (p = 0,042; OR 2,4; IC 1,0-5,7). En
relación con los alelos, el alelo T es menos frecuente en
los casos, representado así un factor protector frente a la
enfermedad (p = 0,04; OR 0,4; IC 0,17-0,98). No se observan diferencias significativas en cuanto a la distribución por sexo o edad.
Conclusiones:
1. El genotipo GG del polimorfismo -174 G/C del gen
IL-6 es un factor de riesgo de desarrollo de la enfermedad
entre los 20 y los 40 años.
2. El genotipo CC del polimorfismo -33 T/C del gen
IL-4 es un factor de riesgo para el desarrollo de la acalasia
esofágica, siendo la presencia del alelo T un factor protector frente a la enfermedad.
CO003. IMPEDANCIOMETRÍA INTRALUMINAL
MULTICANAL ESOFÁGICA ESTACIONARIA EN
LA ALTERACIÓN DE LA RELAJACIÓN DE LA
UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA
Miranda García, P.1, López Martín, M. C.1, Castaño Milla,
C.1, Álvarez Malé, T.1, Casanova González, M. J.1, Santander Vaquero, C.1, Del Castillo Corzo, F. J.2, De Higes
Ruiz, M. J.3
1
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. CIBERehd. 2Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
3
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Introducción: La obstrucción funcional idiopática de
la unión esofagogástrica (UEG) se caracteriza por la relajación incompleta o ausente de la UGE con peristalsis
conservada.
Objetivo: El objetivo es describir los diferentes patrones manométricos que permiten realizar el diagnóstico diferencial de las causas de la alteración de la relajación de
la UEG, así como valorar la utilidad de la impedanciometría intraluminal multicanal estacionaria (IIM-E) en el estudio de estos pacientes.
Métodos: Incluimos 221 pacientes consecutivos entre
enero de 2009 y enero de 2010 a los que realizamos IIM-E
asociada a manometría, habiéndose descartado obstrucción estructural de la UEG mediante endoscopia. Definimos como alteración de la relajación de UEG una presión
de relajación integrada mayor o igual a 15 mmHg y elevación rápida de la presión intrabolo (presurización) cuando
la presión en el cuerpo esofágico supera los 15 mmHg (1).
Resultados: De los 221 pacientes estudiados 13 presentan acalasia, observando ausencia de relajación de
UEG y aperistalsis; y en IIM-E registramos tránsito incompleto en el 100% de las degluciones.
Cinco pacientes presentan disfagia postfunduplicatura,
observándose en la manometría ausencia de alteraciones
motoras e IIM-E con tránsito completo y, en algunos casos, ausencia de relajación de UEG con peristalsis hiper-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
tensiva (esófago de lucha). Once pacientes presentan esofagitis eosinofílica donde encontramos patrones esofágicos normales y en ocasiones elevación rápida de la presión intrabolo, relajaciones de la UEG incompletas
asociadas o no a disfunción peristáltica. Por último, 3 pacientes presentan obstrucción funcional idiopática observando en la manometría ausencia de relajación de UEG,
con elevación rápida de la presión intrabolo así como ondas de duración prolongada en el tercio distal esofágico.
De estos pacientes, uno presenta tos posprandial persistente con estudio neumológico negativo y ausencia de reflujo
gastroesofágico ácido en la pHmetría. La IIM-E demuestra tránsito del bolo líquido hasta esófago distal, seguido
de ascenso retrógrado hasta esófago proximal en el 100%
de las degluciones, lo que podría justificar la tos del paciente.
Conclusiones: La IIME permite mejorar el rendimiento diagnóstico de la obstrucción funcional y ayuda a la
mejor caracterización del tránsito esofágico de estos pacientes.
Bibliografía:
1. Pandolfino, et al. Classifying esophageal motility by pressure topography characteristics: a study of 400 patients and 75 controls. Am J
Gastroenterol 2008; 103: 27-37.
CO004. RESPUESTA DE LA PARED ABDOMINAL
A LA INGESTA
Burri, E., Hernández, C., Cisternas, D., Azpiroz, F., Accarino, A., Malagelada, J. R.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Vall d’Hebron. Barcelona
Introducción: En respuesta a una infusión de gas en el
colon, la musculatura de la pared abdominal se modifica
para acomodarse al aumento de la sobrecarga colónica.
Nuestro objetivo fue determinar si la ingesta induce un
proceso de acomodación similar.
Métodos: A 24 voluntarios sanos se les administró un
preparado de nutrición (Edanec, Abbott Laboratories S.A.,
Madrid, España) con agua (130 ml por litro) y polietilenglicol (PEG 4000, 27 g por litro) en disolución (75
kcal/ml) bien a través de una sonda nasogástrica (n = 8) o
ingerido por boca (n = 12) a una velocidad de 50 ml/min
hasta que refirieron una sensación molesta de plenitud abdominal (grado 5 sobre una escala de 6). Durante la ingesta los voluntarios se mantuvieron sentados en una silla ergonómica con el tronco recto y se midió la actividad de la
musculatura de la pared abdominal anterior (recto superior e inferior, oblicuo externo e interno) mediante electrodos de superficie y la actividad del diafragma mediante 6
electrodos montados sobre una sonda intraesofágica localizados a nivel del hiato diafragmático. Se midió también
la distensión abdominal (aumento de la cintura) mediante
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
una cinta métrica y la percepción de síntomas abdominales mediante escalas graduadas de 0 a 6.
Resultados: Los voluntarios toleraron una media de
913 ± 69 ml (rango de 450 a 1.500 ml) con un aumento
del perímetro abdominal de 7,2 ± 1,3 mm; p < 0,01. La ingesta indujo una relajación diafragmática (disminución de
la actividad electromiografía del 16 ± 2%; p < 0,01) asociada a una contracción de la pared abdominal anterior
(aumento del 17 ± 1%; p < 0,01), específicamente de la
musculatura superior (aumento del 23 ± 2% del recto superior y del oblicuo externo; p < 0,01) sin cambios significativos en la actividad del recto inferior (4 ± 2%) ni del
oblicuo interno (5 ± 3%).
Conclusión: La ingesta induce un proceso de acomodación abdominal, que afecta fundamentalmente a la musculatura superior del abdomen.
CO005. TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA MEDIANTE ESTIMULACIÓN DE TRPV1
Rofes Salsench, L.1, Clavé Civit, P.1, Arreola García, V.2
1
Centro de Investigación Biomédica en Red de enfermedades hepáticas y digestivas (CIBERehd). Instituto de Salud
Carlos III. 2Hospital de Mataró. Consorci Sanitari del
Maresme. Barcelona
Introducción y objetivos: La disfagia orofaríngea es
un síntoma altamente prevalente en pacientes neurológicos y en la población anciana. Provoca malnutrición y
neumonía por aspiración, con una alta mortalidad asociada. No existen estrategias farmacológicas para abordar el
tratamiento de la disfagia y muchos de los pacientes son
tratados mediante cambios en la viscosidad del bolo alimentario. Comparar el efecto terapéutico de la estimulación aguda de los TRPV1 (transient receptor potential vanilloid 1) orofaríngeos con el efecto del espesante ha sido
el objetivo principal del estudio.
Métodos: Estudio videofluoroscópico para evaluación
de los principales signos de seguridad y eficacia de la deglución, así como la crono-fisiología de la respuesta motora deglutoria en: a) 15 pacientes con disfagia (84,67 ±
2,02 años) durante la deglución de bolos de 5 a 20 ml de
consistencia líquida (20,4 mPa s), néctar (274.4 mPa s) y
pudding (3.930 mPa s); b) 15 pacientes con disfagia
(71,73 ± 3,19 años) durante la deglución de bolos de 5 a
20 mL de néctar, y dos series de 5 a 20 ml de néctar suplementados con capsaicina 150 µM; y c) 8 pacientes asintomáticos (AP, 76,88 ± 1,51 años) durante la deglución de
bolos de 5 a 20 ml de néctar.
Resultados: a) El aumento de la viscosidad del bolo reduce la prevalencia de penetraciones en el vestíbulo laríngeo (VL) en un 32,27% sin afectar la presencia de residuo
orofaríngeo ni el tiempo de cierre del VL (0,432 ± 0,021 s
a viscosidad néctar [p < 0,01 vs. AP] y 0,517 ± 0,09 s a
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
3
viscosidad pudding, ns); b) la suplementación del bolo alimentario con capsaicina reduce la presencia de penetraciones en un 24,5%, el residuo orofaríngeo en un 24,4% y
acorta el tiempo de cierre del VL (0,453 ± 0,046 s en bolo
néctar control [p < 0,01 vs. AP] y 0,304 ± 0,045 s en bolo
néctar suplementado con capsaicina, p < 0,05).
Conclusiones: Los pacientes con disfagia asociada al
envejecimiento o a enfermedad neurológica presentan una
severa alteración de la seguridad de la deglución causada
por un retraso en el cierre del VL y la presencia de residuo. El aumento de la viscosidad del bolo mejora la seguridad de la deglución reduciendo la presencia de penetraciones en el VL pero sin afectar los tiempos de la
respuesta motora deglutoria ni la presencia de residuo orofaríngeo. Por otro lado, la estimulación de TRPV1 mediante capsaicina mejora igualmente la seguridad de la deglución, reduciendo los tiempos de cierre del VL y la
presencia de residuo orofaríngeo.
CO006. ¿LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER
PYLORI MODIFICA LA EXPRESIÓN DE GENES
IMPLICADOS EN LA CARCINOGÉNESIS
GÁSTRICA?
Sierra Ausin, M. , Miguel Peña, A. , Linares Torres, P. ,
2
Mauriz Gutiérrez, J. L.
1
Sección de Digestivo. Complejo Hospitalario de León.
2
Instituto de Biomedicina. Universidad de León
1
1
1
Objetivos: Cuantificar la expresión de genes implicados en la carcinogénesis gástrica en pacientes con cáncer
gástrico y familiares de primer grado, íntimamente relacionados con la infección por Helicobacter pylori. Valorar
la disminución en la expresión de los genes tras la erradicación de Helicobacter pylori e identificar qué gen o genes pueden servir como marcadores de mayor riesgo en el
grupo de familiares.
Material y métodos: Se realizó un estudio con una parte
retrospectiva (pacientes con cáncer gástrico) y otra prospectiva (familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico). Se incluyeron 83 pacientes (53 familiares y 30 tumores). Las biopsias gástricas se obtuvieron por endoscopia y
se procesaron para estudio histológico y cuantificación de la
expresión de genes implicados en la carcinogénesis gástrica
mediante PCR. La determinación de la infección por Helicobacter pylori se realizó mediante estudio histológico. Tras la
erradicación a los familiares se les realizó una segunda endoscopia con toma de biopsias.
Resultados: La prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en el grupo de los tumores fue del 30 y del
58,49% en el grupo de los familiares. La lesión precursora
más frecuente en los tumores fue la metaplasia intestinal
(40%) mientras que en los familiares fue la gastritis crónica
(58,5%). Existe un aumento significativo de genes implica-
4
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
dos en la proliferación celular y transducción de señales (betacatenina, alfacatenina) tanto en pacientes con cáncer gástrico como en los familiares y las diferencias son notables en
familiares con infección por helicobacter con respecto a los
no infectados. Así mismo, existe también sobreexpresión en
genes proapoptóticos (bax), antiapoptóticos (bcl-2) y genes
supresores de tumores como la p53. La erradicación de Helicobacter pylori se traduce en un descenso en la expresión de
estos genes en familiares de primer grado.
Conclusiones: En el cáncer gástrico y en familiares
de primer grado existe sobreexpresión de genes implicados en la proliferación tumoral, apoptosis y genes supresores de tumores. Su expresión está íntimamente relacionada con la infección por Helicobacter pylori y su
erradicación modifica la expresión de estos genes disminuyéndola pudiendo disminuir el riesgo de transformación maligna en los familiares. La identificación de
estos genes como marcadores de mayor riesgo podría
ser útil en el seguimiento.
Se trata de un estudio prospectivo, en el que los pacientes
fueron estudiados en dos ocasiones: una, antes del tratamiento con interferon más ribavirina (basal), y otra, 24 semanas después de comenzarlo. En cada ocasión, se realizaron las siguientes determinaciones: pruebas hepáticas,
sTNFR-55, OPG, RANKL, osteocalcina, excreción urinaria
de deoxipiridinolina (D-pyr) y DMO (determinada mediante
absorciometría dual de Rayos-x) en columna lumbar (CL) y
cuello de fémur (CF), expresada en valores de z-score.
Resultados: Los niveles séricos de ALT, sTNFR-55 y la
excreción urinaria de D-pyr disminuyeron de forma significativa después del tratamiento, mientras que los valores de
DMO aumentaron de forma significativa tras el tratamiento
(Tabla I). No se apreciaron diferencias en el resto de los parámetros. Encontramos correlación inversa entre: DMO y
niveles séricos de ALT (r: -0,36; p < 0,04); DMO y niveles
de osteocalcina (r: -0,40, p < 0,04). Había correlación positiva entre osteocalcina y D-Pyr (r: 0,55; p < 0,005).
HÍGADO
VALORES ± DS ANTES Y DESPUÉS DE 24 SEMANAS DE
TRATAMIENTO: INTERFERÓN MÁS RIBAVIRINA
CO007. EFECTO DEL TRATAMIENTO ANTIVÍRICO
CON INTERFERÓN MÁS RIBAVIRINA SOBRE LOS
NIVELES SÉRICOS DEL RECEPTOR SOLUBLE
DEL TNF-55 (sTNFR-55) EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS C. SU RELACIÓN CON
LA MASA ÓSEA Y REMODELADO ÓSEO
Casado Caballero, F. J.1, Redondo Cerezo, E. , Quintero
Fuentes, M. D.1, Mundi Sánchez-Ramade, J. L.1, Cervilla,
E.1, Palacios Pérez, A.1, Salmerón Escobar, J.1, González
Calvin, J.1,
1
2
Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Hospital
Universitario Virgen de las Nieves. Granada
2
Introducción: Se conoce que los pacientes con cirrosis
hepática vírica tienen valores disminuidos de densidad
mineral ósea (DMO), que, al menos en parte, están relacionados con niveles séricos elevados de sTNFR-55. Sin
embargo, poco se conoce sobre el efecto de la hepatitis
crónica por virus C (HCC) sobre la DMO y las consecuencias del tratamiento antiviral.
Objetivos: Nuestro objetivo fue estudiar el efecto del tratamiento antiviral con interferón más ribavirina sobre los niveles séricos de sTNFR-55, osteoprotegerina (OPG), ligando del receptor activad del factor nuclear- kB (RANKL),
remodelado óseo y DMO en pacientes con HCC.
Material y método: Estudiamos 23 pacientes (RNAVHC positivo, con biopsia hepática), edad media 39 años;
rango 26-47; 16 varones y 7 mujeres. Todos tenían las
transaminasas (ALT) elevadas, y cumplían los criterios
actuales de tratamiento antivírico.
TABLA I
Basal
24 weeks
p
ALT
(U/l)
102,64 ± 34,58
23,36 ± 9,59
< 0,0001
sTNFR-55
(ng/ml)
2,46 ± 0,51
1,47 ± 0,78
< 0,01
DMO-CF
(Z-score)
-0,19 ± 0,81
0,03 ± 0,69
< 0,001
DPYR/CREAT
(nM/mM)
6,02 ± 1,86
4,66 ± 2,03
< 0,05
Conclusiones: Nuestro estudio muestra que los pacientes
con HCC tienen disminución de la DMO. El tratamiento
combinado con interferón más ribavirina mejora la DMO, y
parece reducir el alto remodelado óseo de estos pacientes, lo
que podría estar en relación con la normalización de los valores de sTNFR-55 después del tratamiento.
CO008. EL INMUNOMODULADOR AM3 ATENÚA
LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA INMUNE HEPÁTICO Y DE SANGRE PERIFÉRICA Y REDUCE LA
FIBROSIS HEPÁTICA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE CIRROSIS BILIAR
Úbeda, M.1, Nieto, M.1, Muñoz, L.1, Fraile, B. , Reyes, E.1,
3
4
Lario, M.1, Monserrat, J.1, Bataller, R. , Álvarez-Mon, M. ,
5
Albillos, A.
1
Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá. Ma2
drid. Departamento de Biología Celular y Genética. Uni3
versidad de Alcalá. Madrid. Hospital Clínic. Barcelona.
4
Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de
5
Henares. Madrid. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Universidad de Alcalá. CIBERehd. Madrid
2
Introducción: La respuesta inmune proinflamatoria sistémica y hepática contribuye a la fibrogénesis del hígado y a la
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
vasodilatación periférica de la cirrosis. Por ello, la modulación
de la respuesta inflamatoria es una diana terapéutica en cirrosis. AM3 (asociación de un glucomanano de Candida utilis y
una proteína de Ricinus communis) es un inmunomodulador
con efectos reguladores sobre la inmunidad innata y adquirida, y con capacidad de normalizar la producción de TNFα.
Objetivos: Investigar en ratas con cirrosis biliar los efectos a largo plazo de AM3 sobre: a) el estado de activación y
producción de citoquinas por células T, NK y monocitos en
sangre periférica e hígado, así como los niveles de expresión
en plasma e hígado de citoquinas; b) la fibrosis hepática; y
c) la presión portal y la hemodinámica sistémica.
Métodos: 85 ratas cirróticas por ligadura del conducto
biliar y 32 controles recibieron diariamente AM3 (3
mg/kg) o placebo (vehículo) durante tres semanas, desde
la cuarta semana después de la ligadura. Las poblaciones
de células mononucleares de sangre periférica e hígado
fueron identificadas por citometría de flujo.
Resultados: AM3 atenuó el estado proinflamatorio existente a nivel sistémico y hepático en ratas cirróticas, disminuyendo la producción de TNFα por monocitos y de IFNγ
por células T. AM3 redujo, en sangre e hígado, el número
absoluto de células NK y de células NK productoras de
IFNγ. AM3 modificó el patrón de polarización de citoquinas
reguladoras en hígado, disminuyendo (2x) (p < 0,01) los niveles de expresión de mRNA de TGFβ1 e IL-4, y aumentando (2x) (p < 0,01) los de IL-10. Además, AM3 redujo (p <
0,01) los niveles plasmáticos de TNFα e IFNγ. AM3 disminuyó (p < 0,01) en hígado el área de fibrosis (1,7x), el contenido de hidroxiprolina (1,6x) y la expresión del mRNA de
procolágeno α1(I) (1,6x). La administración crónica de
AM3 revirtió parcialmente las alteraciones hemodinámicas
de la cirrosis, disminuyendo la presión portal (-16 ± 5%, p <
0,05) y el índice cardiaco (-12 ± 6%, p < 0,05), y aumentando la presión arterial media (+15 ± 7%; p < 0,01) y la resistencia vascular sistémica. AM3 no incrementó la translocación bacteriana a ganglios linfáticos mesentéricos. AM3 no
modificó el estado de activación de monocitos, células NK y
células T circulantes e intrahepáticas en ratas control.
Conclusiones: El inmunomodulador AM3 atenúa la activación del sistema inmune a nivel hepático y sistémico y
reduce la fibrosis hepática, la presión portal y las alteraciones hemodinámicas asociadas en un modelo experimental de cirrosis biliar.
CO009. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON
INTERFERÓN ALFA-2a PEGILADO ASOCIADO A
RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS C
CRÓNICA GENOTIPO 1 CON NIVELES NORMALES DE ALT. ANÁLISIS FINAL DE EFICACIA
Calleja Panero, J. L. , Ruiz-Antorán, B.1, García-Samaniego,
2
3
4
5
J. , Morillas, R. M. , Moreno, R. , Erdozaín Sosa, J. C. ,
6
7
8
1
Martín-Vivaldi, R. , Suárez, D. , Solá, R. , de la Revilla, J.
1
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
5
Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid. Hos3
pital Carlos III. Madrid. Hospital Germans Trías i Pujol.
4
Badalona, Barcelona. Hospital La Princesa. Madrid.
5
Hospital Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Ma6
7
drid. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. Hospital
8
Arquitecto Marcide. Ferrol, A Coruña. Hospital del Mar.
Barcelona
1
2
Introducción: Del 25 al 46% de los pacientes con hepatitis C crónica tienen niveles de transaminasas normales. El estudio que permitió avalar el tratamiento de estos
pacientes con transaminasas normales utilizó dosis de ribavirina de 800 mg/día. Sin embargo la dosis actual recomendada es de 1.000-1.200 para genotipos 1. Por ello se
considera útil confirmar los resultados del estudio, en condiciones de práctica clínica habitual con las dosis estándar
de ribavirina.
Objetivos: Evaluar la respuesta al tratamiento con Peginterferón alfa-2a asociado a ribavirina a dosis estándar
(1.000-1.200 mg/día) en la erradicación del virus C en genotipo 1 y 4. En este estudio se ha evaluado la respuesta
virológica rápida (RVR: ARN-VHC < 50 IU/ml en la semana 4), la respuesta virológica precoz (RVP: ARN-VHC
negativo o disminución ≥ 2 log en la semana 12 de tratamiento) y la respuesta virológica sostenida (RVS: persistencia de la respuesta completa en las 24 semanas postratamiento).
Métodos: Estudio multicéntrico, observacional, prospectivo de seguimiento del tratamiento con interferón alfa-2a pegilado asociado a ribavirina. Se han incluido pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre
los 18 y los 70 años, con evidencia de infección por VHC
genotipo 1 y 4 y con cifras de ALT normales (< 40 UI/ml)
durante al menos 2 ocasiones en los últimos 12 meses.
Resultados: Se han incluido para este análisis un total
de 170 pacientes (57 varones, 113 mujeres). Un 67,4% de
los pacientes incluidos presentaba cargas virales basales
≥ 600.000 IU/ml, con una carga viral media de 2.986.269
IU/ml (± 7.462.170 IU/ml). EL 93,5% de los pacientes incluidos tenían un APRI Score < 0,5. La respuesta viral rápida (RVR) fue del 30,8%. La tasa de RVR fue significativamente mayor en pacientes con carga viral baja (48,7 vs.
22,5%; p < 0,05). La tasa de pacientes con respuesta viral
precoz (RVP) ha sido de 89,9% sin observarse diferencias
significativas entre los pacientes con carga viral alta y baja. La tasa de respuesta viral sostenida (RVS) fue del
56,5%. El subgrupo de pacientes con carga viral inicial
baja (< 600.000 IU/ml), presento una RVS significativamente mayor (69,1 vs. 50,9%; p < 0,05). La RVS en el
subgrupo con niveles de ALT < 30 Ul en hombres y 19 Ul
en mujeres fue significativamente mayor en este grupo
(70,8 vs. 54,1%; p < 0,05).
Conclusiones: En pacientes con infección crónica por
virus C y ALT normal el tratamiento con peginterferon alfa 2a y ribavirina consigue una tasa de RVS del 56,5%.
Esta tasa de RVS, conseguida con dosis estándar de riba-
6
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
virina, es superior a la publicada en los estudios de registro con dosis bajas de ribavirina. En pacientes con ALT
< 30 Ul hombres y 19 Ul mujeres, la tasa de respuesta a
las 72 semanas fue significativamente mayor que en los
pacientes con ALT normal (< 40 Ul).
CO010. INTERFERÓN PEGILADO MÁS RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA
C (HCC) Y LESIONES HEPÁTICAS RELACIONADAS CON LA INGESTIÓN DE ALCOHOL
Trapero-Marugán, M. , Pérez-Poveda, J. J. , García-Sán3
4
1
chez, A. , Borque, M. J. , Moreno Otero, R .
1
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario de La Princesa. Madrid. UAM, CIBERehd y
2
F. Mutua Madrileña. Servicio de Gastroenterología. Hos3
pital del Henares. Coslada, Madrid. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de La Princesa.
4
Madrid. UAM y CIBERehd. Unidad de Biología Molecular. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
1
2
Objetivos: Establecer la prevalencia de lesiones alcohol-like (LAL) en pacientes con HCC. Analizar la respuesta viral sostenida (RVS) al tratamiento con interferón
pegilado alfa (PEG-IFN alfa-2b) más ribavirina. Establecer la posible relación de LAL con la fibrosis hepática y la
respuesta al tratamiento.
Metodología: Se han analizado las biopsias hepáticas
de 62 pacientes consecutivos (49 hombres, 79%) con
HCC, aplicando el índice METAVIR, realizadas previamente al inicio del tratamiento antiviral combinado. Se
consideraron LAL dos o más lesiones presentes en la
biopsia hepática (hialina de Mallory, megamitocondrias,
infiltrado de polimorfonucleares, esteatosis, fibrosis perivenular y siderosis). Los parámetros analizados se valoraron: 0: ausente; 1: leve; 2: moderada; y 3: intensa. Todas
las biopsias fueron evaluadas por el mismo patólogo. Se
determinaron el genotipo viral y la viremia de forma cuantitativa mediante PCR ultrasensible. Los pacientes recibieron PEG-IFN alfa-2b más ribavirina (ajustados al peso)
durante 24 ó 48 semanas en función del genotipo. Análisis
estadístico: t de student, U Mann-Whitney, chi-cuadrado y
test ANOVA.
Resultados: Se detectaron parámetros compatibles con
LAL en 54/62 pacientes (87%), distribuidas como sigue:
46/62 esteatosis, 3/62 megamitocondrias, 2/62 cuerpos de
Mallory, 41/62 infiltrado por polimorfonucleares, 42/62
fibrosis perivenular y 28/62 siderosis. Los pacientes con
LAL presentaron niveles de GGT mayores que los pacientes sin LA (72 ± 51 vs. 34 ± 33 U/l; p < 0,05). No se encontraron diferencias significativas al comparar la viremia
(1.024.629 ± 916.092 vs. 748.750 ± 415.982 UI/ml; p =
0,4), niveles de AST (74 ± 47 vs. 63 ± 71 U/l; p = 0,5) y
niveles de ALT (124 ± 93 vs.121 ± 133 U/l; p = 0,9). Los
pacientes con LAL tenían un estadio de fibrosis más avanzado (F3-F4) que aquellos sin LAL, aunque sin alcanzar
significación estadística (37 vs. 25%; p = 0,7). Todos los
pacientes finalizaron el tratamiento y el periodo de seguimiento: 54 pacientes con LAL y 8 sin LAL. La RVS global fue de 46,8% (29/62), siendo del 46,3% en los pacientes con LAL y 50% en aquellos sin LAL.
Conclusiones:
1. Existe una elevada prevalencia de LAL en pacientes
con HCC.
2. Las LAL pueden estar asociadas con el incremento
de la fibrogénesis hepática.
3. La presencia de LAL no determina una peor respuesta virológica al tratamiento antiviral combinado.
CO011. LA MELATONINA PREVIENE LAS ALTERACIONES FUNCIONALES MITOCONDRIALES
Y LAS LESIONES HISTOLÓGICAS DE ENFERMEDAD GRASA DEL HÍGADO NO ALCOHÓLICA EN
RATONES ob/ob
Solís Muñoz, P., García Ruiz, I., Fernández Moreira, D.,
Gómez Izquierdo, E., Solís Herruzo, J. A., Muñoz Yagüe,
M. T.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Centro de Investigación. Madrid
Introducción: En estudios previos hemos mostrado
que la actividad de la cadena respiratoria mitocondrial
(CRM) se encuentra disminuida en pacientes con EHNA
(Hepatology 2003) y en ratones ob/ob (Hepatology 2006).
El tratamiento de estos ratones con ácido úrico, un captador de peroxinitrito, evita estas alteraciones mitocondriales y previene la aparición de lesiones de EGHNA. También hemos mostrado que la exposición de proteínas
mitocondriales normales al peroxinitrito reproduce las alteraciones funcionales mitocondriales halladas en los ratones ob/ob (J Prot Res 2010). La melatonina, además de
antioxidante, es un captador de peroxinitrito.
Objetivos: En este estudio quisimos saber si la melatonina puede: a) evitar las alteraciones en la CRM producidas in vitro por el peroxinitrito; y b) prevenir la aparición
de esas alteraciones en los ratones ob/ob.
Material y métodos: En los estudios in vitro: proteínas
mitocondriales de ratones normales fueron incubadas con
3 mM melatonina durante 10 minutos antes de exponerlas
a dosis crecientes de peroxinitrito. En los estudios in vivo:
los ratones ob/ob fueron tratados, por vía peritoneal, con
10 mg/kg/día de melatonina durante 12 semanas. Estudiamos: actividad de la CRM, consumo mitocondrial de oxígeno, ensamblaje de los complejos, subunidades de los
complejos, expresión genéticas de estas subunidades y lesiones histológicas hepáticas.
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
Resultados:
—La preincubación de las proteínas mitocondriales con
3 mM melatonina evita los efectos in vitro del peroxinitrito sobre el descenso de actividad de la CRM, de la respiración mitocondrial, el defecto de ensamblaje de los complejos de la CRM y el descenso de las subunidades de esos
complejos.
—El tratamiento de los ratones ob/ob con 10 mg/kg/día
de melatonina impide la aparición de lesiones histológicas
de EGHNA, el descenso de actividad de la CRM y de la
respiración mitocondrial, el defecto de ensamblaje de los
complejos, la reducción de sus subunidades y la disminución de la expresión genética de las subunidades de codificación mitocondrial.
Conclusiones:
1. La melatonina previene los efectos del peroxinitrito
in vitro sobre las proteínas mitocondriales.
2. La administración de melatonina a ratones ob/ob
normaliza la histología hepática, la disfunción mitocondrial y las alteraciones de los complejos de la CRM que se
encuentran en los ratones ob/ob.
CO012. ¿ES ÚTIL LA ECOGRAFÍA CON CON®
TRASTE ECOGRÁFICO SONOVUE EN LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA
DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR A LOS
TRATAMIENTOS LOCORREGIONALES?
F. Castroagudín, J., Molina Pérez, E., Álvarez Castro, A.,
Domínguez Muñoz, E.
Unidad de Ecografía Digestiva e Intervencionista. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario
de Santiago. A Coruña
Introducción: La técnica de imagen estándar para la
evaluación de la respuesta terapéutica local del hepatocarcinoma (HCC) a las terapias locorregionales es la tomografía computerizada (TC) con contraste iv, pero su coste,
necesidad de inyección de contrastes yodados y el empleo
de radiaciones ionizantes pueden restringir su aplicación
periódica. La ecografía con contrastes ecográficos (CEUS) podría constituir una alternativa a la TC en la evaluación de la respuesta terapéutica del HCC a las terapias locorregionales.
Objetivo: Analizar la eficacia de la CE-US en la evaluación de la respuesta terapéutica local del HCC a terapias locorregionales, utilizando la TC multidetectora como patrón-oro.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 22 enfermos (100% varones, edad 65,6 ± 7,8 años) con HCC sometido a ablación percutánea mediante inyección de etanol (PEI)
y/o radiofrecuencia (RF) o terapia intravascular mediante
quimioembolización transarterial (TACE). Se realizó una
exploración ecográfica mediante un equipo de ultrasonidos
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
7
digital Hitachi EUB-8500 (Hitachi Medical Corporation,
Tokio, Japón) tras la inyección de 2,4-5 ml de contraste eco®
gráfico Sonovue (Bracco, Milán, Italia) según protocolo estándar, a las 4 semanas del procedimiento terapéutico. Las
imágenes fueron almacenadas digitalmente y evaluadas posteriormente por dos observadores independientes, categorizando cada nódulo explorado en necrosis completa (RC) o
parcial (RP). A las 4 semanas del procedimiento terapéutico
se realizó asimismo una TC con contraste intravenoso, evaluado por un radiólogo ciego para las características basales
del tumor. Los resultados fueron analizados mediante el paquete estadístico versión 3.05 (GraphPad Software Inc., San
Diego, CA, EE. UU.).
Resultados: Se exploraron un total de 41 nódulos de
HCC sometidos a RF (n = 14), PEI (n = 18) y TACE (n = 9).
La CE-US mostró RC en el 73,2% de los nódulos, mientras que la TC identificó RC en el 61% de los mismos. En
6 nódulos (17,6%) identificados como totalmente necrosados en la CE-US, la TC mostró tejido neoplásico viable.
En ningún caso la CE-US mostró tejido tumoral residual
sin que se confirmara su existencia posteriormente en la
TC. Los respectivos valores de sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la CE-US fueron del 62,5, 100, 100 y
82,3%.
Conclusiones: En comparación con la TC, la CE-US
®
con contraste ecográfico Sonovue presenta una limitada
sensibilidad pero elevada especificidad en la evaluación
de la respuesta terapéutica local del HCC a los tratamientos locorregionales. La presencia de RC en la CE-US deberá ser confirmada mediante TC. La presencia de RP permitiría indicar un nuevo ciclo terapéutico sin necesidad de
confirmación mediante TC.
ENDOSCOPIA
CO013. ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN
PROTOCOLO DE SEDACIÓN CON PROPOFOL
GUIADA POR ENDOSCOPISTAS EN ECOENDOSCOPIA
Redondo-Cerezo, E. , Heredia Carrasco, C.1, Matas Cobo,
A.1, García Verdejo, J.1, Ojeda Hinojosa, M.1, Sánchez Ro2
baina, A. , López de Hierro, M.1, Pleguezuelo Díaz, J.1, de
Teresa Galván, J.1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anestesia y Reanimación.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
1
Introducción: Existe una creciente experiencia en el
uso del propofol en endoscopia, un fármaco antes restringido a anestesistas, pero utilizado creciente frecuencia en
endoscopia. La experiencia publicada con propofol administrado por endoscopistas y enfermeras en ecoendoscopia
es limitada.
8
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Objetivos: Describir la experiencia en la implantación
de un protocolo de sedación con propofol para ecoendoscopia, administrado por endoscopistas y enfermeras.
Pacientes y métodos: Se incluyen 141 pacientes sedados
entre junio de 2009 y febrero de 2010. Se aplicó un protocolo de inyección de 0,1 mg/kg de atropina y 1 mg/kg de propofol en bolo inicial, seguido, en función de tolerancia y
constantes, de bolos sucesivos de 0,5 mg/kg. En alguna ocasión, en función del riesgo anestésico las dosis de propofol
inicial se redujeron un 30%, reinyectándose paulatinamente
dependiendo de la respuesta del paciente a la sedación. Durante el procedimiento los pacientes recibieron oxígeno en
gafas nasales con un flujo de 10 l/min, controlándose saturación de oxígeno y pulso mediante pulsioximetría. Se recogió
retrospectivamente información acerca de complicaciones y
tolerancia. Los pacientes fueron controlados por enfermería
tras el procedimiento hasta el alta, que se produjo en un
tiempo inferior a 2 horas. El personal fue formado y entrenado previamente por un anestesista experto en sedación endoscópica (ASR).
Resultados: La edad media fue de 61,4 años (rango 1990); 54,6% de varones y 45,4% mujeres. Las indicaciones
fueron: estadificación de tumores (22%), dolor abdominal
(14,2%), lesiones submucosas (10,6%), masas pancreáticas (9,2%), pancreatitis recurrentes (7,8%). El resto de
causas sumaron un 36,2%. Se realizó PAAF en 17 pacientes (12,05%). El riesgo anestésico fue bajo en la mayoría
de pacientes (ASA I: 30,5%; II: 46,8%; III: 18,4%; IV:
4,3%). No se constató ninguna complicación de la sedación, teniendo que suspender la exploración en un paciente por desaturación que no requirió intubación, pudiendo
ser dado el paciente de alta de forma prácticamente inmediata. Se observó un incremento significativo de la dosis
de propofol en pacientes a los que se realizó PAAF (310 ±
101,3 vs. 184,3 ± 67,96; p < 0,0001). Se observó una
correlación inversa entre edad y la dosis de propofol
(r: -0,45; p < 0,0001). La satisfacción percibida por pacientes y endoscopistas fue excelente.
Conclusión: La administración de propofol por endoscopistas y enfermeras de endoscopia para la ecoendoscopia es un método seguro para la sedación, sin complicaciones añadidas y con mínimos requisitos técnicos. El
entrenamiento del personal en la administración de este
fármaco según un protocolo establecido permite explorar
a los pacientes de forma segura y cómoda para paciente y
endoscopista.
CO014. CONTROL DE RADIACIÓN IONIZANTE
EN UNA UNIDAD DE ENDOSCOPIAS
Pueyo Royo, A. M. , Miquelez Alonso, S. , Guerra Lacun2
za, A.1, Bragado Álvarez, L. , Ciáurriz Munuce, A.1, Mar2
tín Albina, M. L. , Vicuña Arregui, M.1, Eguaras Ros, J.1,
Oquiñena Legaz, S.1, Jiménez, C.1
1
2
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del Cami2
no. Pamplona. Servicio de Radiofísica. Hospital de Navarra. Pamplona
1
Introducción: La dosis de radiación ionizante (RI)
recibida por el personal médico de una Unidad de Endoscopias (UE) está absolutamente controlada mediante
dosímetros personales. No ocurre lo mismo con la recibida por los pacientes, que, aunque se tienda a minimizarla, no suele registrarse de forma habitual. Nuestro objetivo fue controlar y registrar la dosis de RI recibida por
pacientes sometidos a pruebas combinadas (endoscópicas y radiológicas) en una UE, comparándolas con las
publicadas por la National Radiological Protection Board (NRPB).
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo realizado
entre enero de 2009 y diciembre de 2009 en el que se han
incluido de forma consecutiva un total de 339 pacientes.
De ellos, 179 eran hombres y 160 mujeres, presentando
una edad media de 67,5 (21-96). Las pruebas evaluadas
han sido: CPRE, CPRE terapéutica (prótesis biliar, pancreática o ambas), inserción de prótesis en tubo digestivo
superior (TDS), inserción de prótesis en colon y enteroscopias. La exploración o control radiológico se ha realizado con arco digital Philips, BV pulsera con indicador del
producto dosis por área (PDA), separando entre fluoroscopia de alta tasa, fluoroscopia de baja tasa y disparo digital. La indicación del equipo se ha verificado con un electrómetro PTW DIADOS, con detector PTW T60004. Los
parámetros cuantificados han sido kV, tiempo de escopia,
2
número de disparos y PDA en cGy por cm . Los resultados
de la CPRE se han comparado con los comunicados por la
NRPB en su documento W14, documento utilizado por diversos organismos supranacionales (Comunidad Europea)
como posterior referencia a la hora de establecer valores
limitantes.
Resultados: Tablas I y II.
kV
CPRE
CPRE terapéutica
Prótesis TDS
Prótesis colon
Enteroscopias
Total
CPRE
NRPB W14
TABLA I
Tiempo escopia
70
71,16
66,82
79,91
73,15
79,91
1er cuartil
71,1
1.070
79,42
165,79
140,06
136,7
32,80
95,55
Mediana
135
1.410
TABLA II
3er cuartil
208
1.900
Número disparos
1,93
2,96
1,47
1,83
1,1
2
Media
172
1.550
Mínimo
2,57
200
PDA
171,87
336,37
274,91
650,30
103,96
217,50
Máximo
982
3.700
Conclusiones:
1. La mayor dosis de radiación recibida por el paciente
se produce durante la inserción de prótesis en colon, heREV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
cho que habría que tener en cuenta en caso de procesos
benignos que pudieran requerir la repetición del procedimiento.
2. En general los niveles de radiación obtenidos en este
estudio son completamente aceptables, estando muy por
debajo de otros procedimientos diagnósticos digestivos.
3. Las dosis obtenidas en la CPRE en general son claramente inferiores a las referenciadas por la NRPB, aunque
este hecho puede estar influenciado por haber utilizado un
arco digital de nueva generación.
CO015. GADOLINIO COMO MEDIO DE CONTRASTE EN CPRE PARA LAS ALERGIAS A CONTRASTES YODADOS
Martín Arranz, E., Rey Sanz, R., Martín Arranz, M. D.,
Gea Rodríguez, F., Adán Merino, L., Poza Cordón, J., Escobedo Franco, D., Jaquotot Herranz, M., Casanova Martínez, L., Mora Sanz, P.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La
Paz. Madrid
Introducción: El medio de contraste estándar para
CPRE es contraste yodado hidrosoluble, sin embargo, las
alergias a estos compuestos son cada vez más frecuentes.
El uso de gadolinio en la CPRE ha sido propuesto recientemente como una alternativa en este tipo de pacientes.
Métodos: Incluimos a los pacientes con historia de
alergia demostrada a los contrastes yodados, desde abril
de 2009 a febrero de 2010. En este intervalo se realizaron
7 procedimientos en pacientes alérgicos. Se obtuvo consentimiento informado en todos los casos.
Se utilizó gadobutrol, 1 mmol/ml, un compuesto de gadolinio no iónico que contiene 157,25 mg de gadolinio
por ml de solución usado de rutina en resonancia magnética.
Resultados: En los siete procedimientos realizados la
edad media fue de 74 años, el 60% fueron varones. El motivo de la CPRE fue colangitis secundaria a coledocolitiasis (dos casos), ictericia secundaria a coledocolitiasis (tres
casos) e ictericia obstructiva no filiada (dos casos).
La colangiografía fue realizada en todos los casos con
muy buena visualización del árbol biliar, en uno de los casos se realizó también pancreatografía con buena visualización. El diámetro medio de la vía biliar fue de 12 mm.
El diagnóstico final fue de coledocolitiasis en cinco casos, ampuloma en un caso y fibrosis de la papila en el restante.
Se realizó esfinterotomía en tres de los casos, precorte
en uno para acceder a la vía biliar y dilatación de la papila
en otro caso, el caso restante presentaba una derivación
bilioentérica quirúrgica.
Ninguno de los procedimientos presentó complicaciones.
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
9
Conclusión: La premedicación con esteroides y antihistamínicos es la opción más utilizada en alergias al yodo, aunque no existen datos sólidos que las avalen y ninguna elimina completamente el riesgo de reacciones.
Además no evitan las reacciones no alérgicas como la tirotoxicosis y no son útiles en procedimientos de urgencia
(hay que premedicar tiempo antes del procedimiento).
Las alternativas propuestas son la colangiografía con
aire o la colangioscopia directa, sin embargo, la calidad de
imagen obtenida con aire en los conductos biliares es muy
limitada y los colangioscopios no están disponibles universalmente.
El uso de gadolinio es, en nuestra experiencia, una alternativa eficaz y segura, obteniéndose una calidad de
imagen excelente, que permite realizar terapéutica de forma eficaz y segura.
En nuestro conocimiento esta es la serie más larga descrita hasta la fecha.
CO016. PANENDOSCOPIA CON CÁPSULA ENTM
DOSCÓPICA PillCam COLON. ¿ES POSIBLE EXPLORAR LA TOTALIDAD DEL TRACTO DIGESTIVO?
Romero-Vázquez, J., Hergueta Delgado, P., Caunedo-Álvarez, A., Belda Cuesta, A., Pellicer Bautista, F., Herrerías
Gutiérrez, J. M.
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Introducción: La aparición de la cápsula endoscópica
ha supuesto una revolución en el algoritmo diagnósticoterapéutico de la patología digestiva. La reciente introducTM
ción de la PillCam COLON ha abierto la posibilidad de
explorar no sólo el colon, sino también la totalidad del
tracto digestivo.
Material y métodos: Estudio preliminar, prospectivo y
unicéntrico, en el que se incluyeron 21 pacientes (12 hombres y 9 mujeres), con edad media de 56,19 años (23-87).
TM
Todos los pacientes ingirieron la PillCam COLON tras
esperar a que transcurriese el periodo de inactivación inicial de la cápsula.
TM
Resultados: La PillCam COLON se indicó para despistaje lesional (anemia, dolor abdominal) en 14 pacientes
(66,66%), cribado de CCR o colonoscopia incompleta en
3 (14,29%), evaluación de la extensión de enfermedad de
Crohn en 2 (9,52%) o colitis ulcerosa con síntomas atípicos en otros 2 pacientes (9,52%). La cápsula colónica se
excretó durante la vida de la batería en 17 pacientes
(80,95%) y en los 4 restantes se evidenció que había alcanzado recto. Además permitió la visualización de la totalidad de la línea Z en 18 pacientes (85,71%). La PillTM
Cam COLON evidenció hallazgos colónicos en 20
pacientes, 8 de los cuales presentaban pólipos (9,52%) y
10
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
2 neoplasias colorrectales (9,52%). Igualmente se evidenciaron hallazgos en esófago (esofagitis, sospecha de esófago de Barrett, varices), estómago (gastropatía de la hipertensión portal, angiodisplasias, pólipos) o intestino
delgado (angiodisplasias, yeyuno-ileitis de Crohn), que
modificaron el manejo extracolónico inicial en 7 pacientes
(33,33%). No se registraron complicaciones.
TM
Conclusiones: La cápsula endoscópica PillCam COLON no sólo permite el estudio de la mucosa colónica de
forma segura y no invasiva, sino también la realización de
una panendoscopia de la totalidad del tracto digestivo.
CO017. PAPEL DEL ESTUDIO ELASTOGRÁFICO
CUANTITATIVO DEL PÁNCREAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PANCREATITIS CRÓNICA (PC)
Iglesias García, J. , Lariño Noia, J.1, Ferreiro, R.1, Domín2
guez Muñoz, E.1, Castiñeira Alvariño, M. , Luaces Re2
gueira, M.
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Univer2
sitario de Santiago. Fundación para la Investigación en
Enfermedades del Aparato Digestivo (FIENAD)
1
Introducción: La ultrasonografía endoscópica (USE)
se ha convertido en el método de elección para el diagnóstico de pancreatitis crónica (PC). Sin embargo, los criterios diagnósticos, fundamentalmente en estadios precoces,
están bajo debate. La elastografía por USE (E-USE) permite realizar un análisis cuantitativo de la elasticidad tisular, y podría proporcionar información relevante en este
contexto.
Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad
de la cuantificación mediante E-USE en el diagnóstico de
la PC.
Métodos: Se incluyeron 191 pacientes consecutivos
(edad media 52 años, rango 21-85, 103 varones) sometidos a una USE para estudio de síndrome de dolor epigástrico con sospecha de PC o en el seguimiento de una PC
conocida. La USE y la E-USE fueron realizadas bajo sedación consciente mediante el equipo radial de Pentax
(EG 3630 URK) y el Hitachi EUB 900. En base a criterios
USE, los pacientes fueron clasificados según la clasificación de Rosemont en cuatro grupos: páncreas normal, indeterminado para PC, sugestivo de PC y consistente con
PC. Se seleccionaron dos áreas diferentes (A y B) de la región de interés para realizar el análisis elastográfico cuantitativo: el área A representativa del parénquima pancreático y la B como zona de referencia de tejido blando
peripancreático. El coeficiente B/A (coeficiente de elasticidad) se consideró como resultado de la evaluación elastográfica. Se realizaron tres determinaciones en cada paciente (cabeza, cuerpo y cola de páncreas) y la media de
ellas fue considerada el resultado final. Los datos se
muestran como media y 95% intervalo de confianza (IC) y
se analizaron mediante el test de ANOVA. La asociación
entre el coeficiente de elasticidad y el número de criterios
USE fue analizado mediante una regresión lineal.
Resultados: 99 (51,8%) pacientes presentaron un páncreas normal, 22 (11,5%) hallazgos indeterminados para
PC, 40 (20,9%) sugestivos de PC y 30 (15,8%) consistentes con PC. El coeficiente de elasticidad fue significativamente diferente en los distintos grupos: 1,80 (95% IC:
1,73-1,87) en páncreas normal; 2,41 (95% IC: 2,23-2,60)
en indeterminados para PC; 2,89 (95% IC: 2,73-3,05) en
sugestivos de PC; y 3,69 (95% IC: 3,37-4,00) en consistentes con PC (p < 0,001). Encontramos una excelente correlación entre el número total de criterios USE y el coeficiente de elasticidad (r = 0,807; p < 0,0001).
Conclusión: La E-USE cuantitativa es una herramienta
útil para el diagnóstico de PC. Los tres grupos de la CR
muy probablemente representan diferentes estadios de la
enfermedad.
CO018. UTILIDAD DEL SISTEMA NBI SIN
MAGNIFICACIÓN PARA LA
CARACTERIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE
PÓLIPOS COLÓNICOS MENORES DE 10 mm:
ESTUDIO PROSPECTIVO COMPARADO CON
ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA
Sánchez Yagüe, A., Pereda Salguero, T., Sánchez Cantos,
A.
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga
Introducción: La endoscopia con luz blanca (ELB) tiene una capacidad limitada para predecir las características
histológicas de los pólipos colónicos especialmente si no
se dispone de magnificación. Las técnicas de cromoendoscopia no se utilizan asiduamente en Occidente debido
a que su uso resulta muy engorroso. El sistema NBI se activa fácilmente y actúa filtrando las bandas de luz visible
resaltando el patrón vascular. Los pólipos de pequeño tamaño suelen resecarse con pinzas sin embargo en el caso
de los pólipos adenomatosos esta estrategia podría no ser
adecuada. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la
precisión del sistema NBI para diferenciar pólipos adenomatosos y no adenomatosos comparado con la ELB.
Material y métodos: Pacientes a los que el investigador principal realizó una colonoscopia con sistema NBI
entre junio 2009 y enero de 2010. Sólo se incluyeron pólipos menores de 10 mm. Se confirmo el tamaño por comparación con el fórceps de biopsia o el asa de diatermia.
Cada pólipo se visualizó con ELB y se caracterizó según
su patrón mucoso en adenomatoso o no adenomatoso.
Posteriormente se activo el sistema NBI y se determino el
patrón vascular (no visible, visible y prominente). No se
utilizó magnificación óptica ni digital. Los pólipos con
patrón visible o prominente se consideraron adenomatoREV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
sos. Se capturaron imágenes en soporte digital de cada
uno de los pólipos tanto bajo ELB como NBI. Se obtuvo
confirmación histológica en todos los casos. Los pólipos
se resecaron con pinzas jumbo o asa de diatermia utilizando una técnica de mucosectomía.
Resultados: Se caracterizaron 142 pólipos (73 adenomatosos y 69 hiperplásicos) en 55 pacientes. El tamaño
medio de los pólipos fue de 5,4 mm. La ELB caracterizó
correctamente un 65% (93/142) de los pólipos con una
sensibilidad del 74% (54/73) para la detección de adenomas mientras que utilizando el sistema NBI se caracterizaron correctamente el 88,7% (126/142) de los pólipos con
una sensibilidad del 93%(68/73) para la detección de adenomas. Sólo 5 pólipos adenomatosos no fueron clasificados correctamente usando el sistema NBI.
Conclusiones: El sistema NBI sin magnificación resulta más preciso que la ELB para predecir la histología de
los pólipos colónicos de pequeño tamaño. Sería necesaria
una clasificación estandarizada para la caracterización del
patrón vascular de los pólipos colónicos bajo NBI sin
magnificación.
INTESTINO DELGADO/COLON
CO019. ELEVADA PREVALENCIA DE
MARCADORES SEROLÓGICOS DE
ENFERMEDAD CELIACA EN UNA SERIE DE
PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TIPO
REMITENTE-RECURRENTE
Rodrigo Sáez, L., Fuentes Álvarez, D., Álvarez Mieres,
N., Niño García, P., Fernández Morera, J. L., López Vázquez, A., López Larrea, C., Hernández Lahoz, C.
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Oviedo
Objetivos: Analizar la prevalencia de marcadores serológicos de enfermedad celiaca (EC) en pacientes con esclerosis múltiple tipo remitente-recurrente (EM-RR).
Pacientes y métodos: Determinamos la presencia de
marcadores serológicos, genéticos e histológicos de EC en
una serie consecutiva de 72 pacientes con EM-RR. Se determinaron los anticuerpos anti-transglutaminasa mediante Elisa comercial, considerándolos positivos para valores
> 2 U/ml. Se determinaron los marcadores genéticos
HLA-DQ2/DQ8. Se realizaron biopsias duodenales clasificadas según estadio de Marsh a todos los pacientes. Se
compararon los resultados con 123 donantes sanos de médula ósea en los que se determinaron los marcadores serológicos y genéticos de EC. Se calcularon las diferencias
entre grupos mediante el test de la Chi cuadrado, la OR y
el IC-95%.
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
11
Resultados: Mujeres: 60 (83%). Edad media: 43 ± 10
años (24-61). Edad de comienzo de la EM-RR: 33 ± 10 años
(9-53). Duración media: 11 ± 6 años (1-30). Tasa anual de
brotes: 1,1 ± 0,4 (0-2). EDSS (Expanded Disability Status
Scale): 1,7 ± 1,1 (0-5). Síndromes clínicos de inicio: encefálicos: 25 (35%); medulares: 33 (46%); neuritis óptica: 14
(19%). Bandas oligoclonales positivas en LCR: 51 (71%).
Alteraciones en la RMI en la totalidad de los casos.
Marcadores serológicos de EC: anticuerpos (Ac) antitransglutaminasa tisular positiva en EM-RR: 7 (10%), frente
a 2 (1,6%) en controles (p < 0,05; OR = 5,33: IC-95%:
(1,07-28,50).
Marcadores genéticos de EC: HLA-DQ2 (+): 21 (29%)
en EM-RR, frente a 32 (26%) en controles (NS). HLA-DQ8
(+): 8 (11%) en EM-RR, frente a 17 (14%) en el grupo control (NS).
Biopsias duodenales alteradas: 21 (29%). Aumento de
linfocitos intraepiteliales (LIEs): 2 (3%). Hiperplasia de
criptas: 11 (15%). Atrofia vellositaria: 8 (11%).
er
Prevalencia en familiares de 1 grado con EC: 23 (32%).
Anticuerpos circulantes: ANA (+): 11 (15%); Ac. antiTPO (+): 19 (26%); AMA (+): 2 (3%).
Otros procesos autoinmunes asociados: dermatitis recurrentes: 41 (57%); anemia ferropénica: 28 (39%); pruebas
hepáticas alteradas: 16 (22%); infecciones urinarias repetidas: 12 (16%); hipotiroidismo: 10 (14%).
Conclusiones:
1. Se encontró una elevada prevalencia de marcadores serológicos de EC en una serie de pacientes con EM-RR frente a controles (p < 0,05) (OR = 5,33 ; IC-95%: 1,07-28,50).
2. Existe una prevalencia aumentada de anticuerpos circulantes y enfermedades autoinmunes asociadas.
3. Se aconseja realizar estudios orientados a la detección sistemática de EC en estos pacientes y su tratamiento
complementario con dieta sin gluten.
CO020. ESTENOSIS ILEALES EN LA
ENFERMEDAD DE CROHN. VALORACIÓN DE
LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA MEDIANTE
RESONANCIA
Echarri, A. , Ollero, V.1, Castro, J.1, Gallego, J. C. , Porta,
2
A.
2
1
Servicio de Digestivo y Servicio de Radiología. H. Arquitecto Marcide. Ferrol, A Coruña
1
2
Introducción: La localización ileal de la enfermedad
de Crohn (EC) se asocia con estenosis inflamatorias o fibróticas que condicionan diferentes opciones terapéuticas.
La valoración endoscópica del íleon estenosado puede limitarse ante la dificultad de acceso siendo necesaria la utilización de otros métodos diagnósticos.
Objetivos: Evaluar la resonancia magnética de intestino delgado (RMID) como método de cuantificación de inflamación en EC estenosante ileal calculando un índice de
12
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
actividad para este grupo, comparándolo con el índice estándar de referencia medido por ileoscopia. Analizar la relación entre severidad clínica, endoscópica y radiológica.
Material y métodos: Estudio prospectivo de 65 pacientes
con EC ileal estenosante valorados mediante RMID. En 61
pacientes se realiza ileoscopia, valorando al menos 10 cm de
ileon, y estudio de pieza quirúrgica en 4. Evaluación clínica
mediante el índice de Harvey-Bradshaw (HB) y análisis de
PCR en sangre. Cálculo del índice endoscópico ileal: SESCD (0-12). Evaluación de la severidad inflamatoria en RMID
post-ingesta de 1,5 l de solución hiperosmolar, estableciendo
un índice de actividad (0 a 12) a partir de mediciones cuantitativas y cualitativas como grosor de pared, intensificación de
contraste, grado de estenosis o motilidad intestinal. Análisis
de correlación entre severidad clínica, endoscópica, radiológica y PCR (test de correlación de Spearman).
Resultados: Se evaluaron 65 pacientes con EC ileal,
52% mujeres, edad media: 34 años. Un 45% de los pacientes
presentaban actividad clínica moderada-severa (HB ≥ 6) y el
nivel medio de PCR fue 16 (rango 1-63). La mayoría (95%)
presentaban lesiones en la ileoscopia: leves (SES-CD < 6)
en un 55% y moderadas-severas en el 40% (SES-CD > 7).
El índice RMID indicaba inflamación leve en 40% de los
casos y moderada-severa en 57%, con una estenosis ileal
media del 82,7% y un grosor medio de pared de 6,1 mm. La
correlación entre el índice de RMID y el SES-CD ileal fue
significativa (r = 0,66; p < 0,0001), existiendo correlación para ambas pruebas con el nivel de PCR y la actividad
clínica. El índice global de RMID calculado permitía diferenciar con una precisión diagnóstica del 98,4% entre estenosis inflamatoria y estenosis sin inflamación. El valor predictivo positivo del índice para detectar inflamación fue del
98,2%, con un valor predictivo negativo del 100%.
Conclusiones: La realización de resonancia de intestino delgado en la EC ileal ayuda a diferenciar entre estenosis inflamatorias o fibróticas facilitando el manejo terapéutico de estos pacientes. En caso de estenosis no
franqueables o ileoscopias difíciles la RMID puede considerarse una técnica adecuada de evaluación.
CO021. ESTUDIO DE LA FISIOPATOLOGÍA DE LA
FISURA ANAL MEDIANTE MANOMETRÍA DE
ALTA RESOLUCIÓN Y ECOGRAFÍA ENDOANAL
Opazo, A. , Aguirre, E.1, Clavé, P.
Laboratorio de Fisiología Digestiva. Hospital de Mataró. Barcelona. 2CIBERehd, Instituto de Salud Carlos III
1
1
2
Introducción: Las alteraciones de la motilidad del esfínter anal interno (EAI) responsables de la fisura anal
(FA) son de fisiopatología desconocida. Nuestros objetivos han sido estudiar la función del EAI mediante manometría anal de alta resolución (HRM, 20 canales separados 3 mm, isobaras de Clouse) y su estructura mediante
ecografía endoanal (Eco).
Material y métodos: En 32 pacientes con FA medimos
la actividad dinámica del esfínter interno (presión basal,
ondas lentas (OL) y superlentas (OSL), la relajación del
EAI por distensión rectal fásica (20-100 ml), y la función
del esfínter externo (EAE) mediante la contracción voluntaria, maniobra de valsalva y de defecación; y la estructura de los esfínteres mediante Eco.
Resultados: La presión media en reposo del canal anal
fue 91,8 ± 3,2 mmHg, el 97% de los pacientes presentaron
OL (9,5 ± 0,6 mmHg, 14,9 ± 0,5 ciclos/minuto), el 69%
OSL (41,9 ± 4,2 mmHg, 1,3 ± 0,1 ciclos/minuto). Los pacientes con OSL presentan una presión media en reposo
del canal anal significativamente superior (99,2 ± 3,5 vs.
75,0 ± 3,7 mmHg; p < 0,0003). Las OL son contracciones
simultaneas del EAI a lo largo del canal anal en cambio un
45% de las OSL del EAI presentan propagación a lo largo
del canal anal. Las distensiones rectales producen un aumento volumen-dependiente en la amplitud, duración y
extensión caudal de la relajación del EAI (-68,7 ± 3,4% a
100 ml), y el 70% de los pacientes presentan una postcontracción del EAI. La amplitud en la contracción voluntaria (152,8 ± 7,8 vs. 83,7 ± 8,7 mmHg, p < 0,05) y refleja
(119,2 ± 16,2 vs. 64,4 ± 8,2 p < 0,05) del EAE fue mayor
en hombres que en mujeres. Todos los pacientes mostraron disinergia en la maniobra defecatoria, el 70% de tipo I
con contracción paradójica del EAE. El grosor del EAI
fue normal, sin diferencias entre el canal anal medio y superior (2,4 ± 0,2 mm y 2,8 ± 0,3 mm). Un 40% de las mujeres presentan cicatrices obstétricas en el EAE.
Conclusión: Los pacientes con FA muestran severas alteraciones en la motilidad del EAI con hipertonía e hiperdinamia (OL simultáneas y OSL que propagan), en cambio la estructura del EAI es normal. Además presentan
una adecuada relajación refleja del EAI a la distensión
rectal lo que sugiere que la inervación mientérica inhibitoria está preservada. La severidad en la alteración del tono
y la hiperdinamia del EAI y la preservación de los reflejos
mediados por motoneuronas inhibitorias podrían sugerir
que la fisiopatología de la fisura anal tendría principalmente un origen miogénico.
CO022. LA CURACIÓN MUCOSA EN PACIENTES
CON COLITIS ULCEROSA EN TRATAMIENTO
CON INMUNOSUPRESORES TIOPURÍNICOS EN
MONOTERAPIA A LARGO PLAZO
López Palacios, N., Mendoza Hernández, J. L., Taxonera
Samso, C., Lana Soto, R., Esteban López-Jamar, J. M.,
Díaz-Rubio, M.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción: La curación mucosa ha emergido como un
deseable objetivo terapéutico en pacientes con Enfermedad
Inflamatoria Intestinal. En la colitis ulcerosa (CU), la cura-
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
ción mucosa puede tener un importante papel pronóstico a
largo plazo y modificar la historia natural de la enfermedad.
Actualmente se desconoce la eficacia de los inmunosupresores tiopurínicos usados en monoterapia para conseguir y
mantener a largo plazo la curación mucosa en la CU.
Objetivos: Analizar la eficacia de los inmunosupresores
tiopurínicos en monoterapia para cicatrizar la mucosa y el
impacto clínico que tiene el restaurar o no completamente la
mucosa del colon en pacientes con CU corticodependientes
o corticorrefractarios que han respondido clínicamente a los
inmunosupresores tiopurínicos a largo plazo.
Métodos: Estudio prospectivo, observacional de cohortes
y abierto en un único centro en pacientes diagnosticados de
CU que en el momento de la realización de la colonoscopia
estaban en remisión clínica y en tratamiento con azatioprina
(AZA) o mercaptopurina (MP) en monoterapia durante al
menos 1 año. Tras la colonoscopia se realizó un seguimiento
clínico para evaluar la frecuencia de la recaída clínica en
función del Mayo Score Endoscópico.
Resultados: Se incluyeron un total de 20 pacientes con
CU. Quince (75%) cumplían criterios de corticodependencia
y el tratamiento más utilizado fue la AZA (n = 14; 70%). La
media de tiempo de tratamiento hasta la realización de la colonoscopia fue de 5,4 años, rango [1,1-9,7]. Doce pacientes
(60%) presentaron curación mucosa con un Mayo Score Endoscópico de 0, tres (15%) un Mayo Score Endoscópico de 1
y cinco (25%) un Mayo Score Endoscópico de 2. El seguimiento se realizó en 18 pacientes, con una mediana de tiempo de 27,1 meses, rango [5,13-59]. Cuatro pacientes (22,2%)
presentaron un brote de la enfermedad después de la realización de la endoscopia. El tiempo medio para la presentación
de un brote en pacientes con Mayo Score Endoscópico ≥ 1
fue de 27,5 meses (IC 95%: 18,2-36,8) vs. Mayo Score Endoscópico de 0 con 54,3 meses (IC 95%: 47,2-61,3), con diferencias estadísticamente significativas (p = 0,032).
Conclusiones: Casi 2/3 de los pacientes en remisión
clínica durante más de 1 año con AZA o MP en monoterapia presentaron un Mayo Score Endoscópico de 0. Se confirma la importancia de la curación mucosa en la CU para
disminuir el riesgo de padecer un brote y pone en evidencia la necesidad de intensificar el tratamiento médico en
pacientes en remisión clínica sin curación mucosa.
CO023. LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN CELIACOS ADULTOS AL DIAGNÓSTICO SE RELACIONA
CON EL GRADO DE LESIÓN HISTOLÓGICA DUODENAL. UN ESTUDIO PROSPECTIVO EN 25 CASOS
Lucendo Villarín, A. J.1, García-Manzanares Vázquez de
Agredos, A.2, González Castillo, S.1, Guagnozzi, D.1, Tenias Burillo, J. M.3
1
2
Hospital General de Tomelloso. Ciudad Real. Complejo
Hospitalario Mancha Centro. Alcázar de San Juan, Ciudad
Real. 3Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital General Mancha Centro. Alcázar de San Juan, Ciudad Real
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
13
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) se asocia a
baja densidad mineral ósea (DMO), y los pacientes adultos presentan un 7% más riesgo de fracturas que la población general. La prevalencia de baja DMO en celiacos
adultos y sus mecanismos determinantes no han sido, sin
embargo, sistemáticamente analizados.
Métodos: Nuestro estudio analiza prospectivamente la
DMO en los celiacos adultos diagnosticados en nuestro servicio a lo largo de los últimos 20 meses fueron. Se analizaron distintos marcadores de remodelado óseo se excluyeron
otras causas de osteoporosis. Mediante densitometría ósea
radiológica de doble energía axial (DEXA) realizada en cadera y columna lumbar antes del tratamiento con dieta sin
gluten se definió osteopenia (Op) si T-score < -1,5 y osteoporosis (OP) si < -2,5. Los datos fueron analizados mediante
test no paramétricos en busca de asociaciones.
Resultados: 25 pacientes (23 m/1 v) fueron estudiados,
con edad media de 40,3 años (rango 18 a 67). El índice de
2
masa corporal medio fue de 25,32 kg/cm (rango 19,3 a
33,78). La histología duodenal fue fue Marsh-1 en 13 casos,
Marsh-2 en 2 pacientes, Marsh-3 en el resto (3a en 3 casos,
3b en 4 casos, 3c en 3 casos). 20% de los casos presentaban
OP y 27% Op en alguna localización. Se observó un elevado
déficit de vitamina D (87%). Sin datos de desnutrición proteica en ningún paciente. No se observó relación ente la
DMO y los siguientes parámetros: edad, IMC, PCR, vitaminas A, D y B12, ácido fólico, fósforo, magnesio, cobre, PTH,
TSH, DHEA e IGF-1, aunque los niveles de osteocalcina
fueron superiores en el grupo con baja DMO (p < 0,05), sin
diferencias en el resto de marcadores de remodelado óseo
(fosfatasa alcalina ósea, telopéptido N-terminal y calciuria).
La pérdida de masa ósea fue ligeramente mayor en columna lumbar que en cadera El grado de pérdida de DMO
a nivel lumbar se correlacionó de manera directa con el
grado de lesión duodenal (p < 0,05); así, el T-score en
Marsh-1 fue de 0,858 (DS 1,8), en Marsh-2 de -0,495 (DS
0,36) en Marsh-3 de -0,776 (DS 1,68), y con unos niveles mayores de hemoglobina y ferritina.
Conclusión: El 47% de los celiacos adultos presentan
baja DMO al diagnóstico, relacionándose el grado de desmineralización a nivel lumbar con una mayor lesión duodenal según estadios de Marsh. Existió un importante déficit de vitamina D no relacionado con la DMO, como
tampoco se encontró relación con otras vitaminas, hormonas o alteraciones del estado nutricional.
CO024. UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA
ABDOMINAL CON CONTRASTE EN LA
VALORACIÓN DE LA RECURRENCIA
POSTQUIRÚRGICA EN LA ENFERMEDAD DE
CROHN
Moreno, N., Cortes, X., Paredes, J. M., Ripolles, T., Cuchillo, H., Moreno Osset, E.
Hospital Dr. Peset. Valencia
14
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción: La ecografía abdominal tiene un papel relevante en el estudio de la recurrencia postquirúrgica de la Enfermedad de Crohn (EC). Sin embargo la
aplicación del contraste intravenoso aún no ha sido valorado.
Material y métodos: Se incluyeron pacientes con
EC sometidos a resección intestinal y anastomosis íleoncolon 1 año antes. Se realizó una ecografía Abdominal
con contraste, determinando el grosor de la pared (se
empleo el parámetro mayor de 3 mm de grosor parietal
para el diagnóstico, y grosor mayor de 5 mm para gravedad), el doppler (grado 0, 1, 2 y 3), y el realce tras la
administración de contraste intravenoso (porcentaje ab®
soluto tras la inyección de SonoVue ). La colonoscopia
se practicó bajo sedación y preparación estándar, se valoraron los signos de recurrencia según el índice de
Rutgeerts (IR). Ambas técnicas se realizaron en un lapso de 3 días.
Resultados: Se incluyeron de forma prospectiva 40
pacientes (20 hombres, edad media 39,74 ± 1,19). Se
detectó recurrencia endoscópica en 29 pacientes
(72,5%), 22 de los cuales se clasificó como moderadagrave (55%). La ecografía abdominal con administración de contraste se realizó en todos lo pacientes; se determinaron signos de recurrencia en 30 pacientes
(grosor parietal > 3 mm 30 pacientes —75%—; captación de contraste > 34,5% en 28 pacientes —70%—); el
grosor parietal fue > 5 mm en 21 (52,5%); el flujo doppler grado 2-3 se detectó en 19 pacientes y 22 presentaron una captación ≥ 46% (55%) tras la administración
de contraste. La utilidad de las distintas variables ecográficas para el diagnóstico y la detección de recurrencia moderada-grave se muestra en la Tabla I.
TABLA I
VALOR DE LAS DIFERENTES VARIABLES ECOGRÁFICAS EN LA
EVALUACIÓN (DIAGNÓSTICO Y GRAVEDAD) DE LA
RECURRENCIA ENDOSCÓPICA DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
Diagnóstico
Grosor > 3 mm
Contraste > 34,5%
Gravedad
Grosor > 5 mm
Doppler 2-3
Contraste > 46%
S
Es
VPP
VPN
Ex
Kappa
ABRoc
86,2
89,7
54,5
81,8
83,3
92,9
60,0
75,0
45,5
87,5
0,41
0,69
0,70
0,85
81,8
86,4
81,8
83,3
100,0
77,8
85,7
100,0
81,8
78,9
85,7
77,8
82,5
92,5
80,0
0,64
0,85
0,59
0,82
0,93
0,79
Conclusión: El empleo de contraste durante la realización de la ecografía abdominal permite aumentar la capacidad diagnóstica de la recurrencia endoscópica en pacientes con EC y resección intestinal
PÁNCREAS/VÍA BILIAR
CO025. ANÁLISIS INMUNOHISTOQUÍMICO DE
LAS MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE
PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
GUIADA POR ULTRASONOGRAFÍA
ENDOSCÓPICA (USE-PAAF) EN EL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS
TUMORES SÓLIDOS DE PÁNCREAS
Iglesias García, J. , Abdulkader, I. , Lariño Noia, J.1, For2
teza, J. , Domínguez Muñoz, E.1,
1
2
Servicio de Aparato Digestivo y Servicio de Anatomía
Patológica. Hospital Clínico Universitario de Santiago
1
2
Introducción: La sensibilidad de la USE-PAAF en el
diagnóstico preoperatorio de los tumores pancreáticos es
limitada. Diversas mutaciones genéticas están asociadas
al desarrollo del cáncer del páncreas (CP), por lo que su
análisis inmunohistoquímico en las muestras de USE-PAAF podría ser de utilidad para apoyar o excluir el diagnostico de cáncer.
Objetivo: El objetivo del presente estudio ha sido evaluar la frecuencia y la eficacia diagnóstica del análisis inmunohistoquímico de p53, p16 y MIB-1 en las muestras
obtenidas mediante USE-PAAF en el diagnóstico preoperatorio de tumores sólidos de páncreas.
Métodos: Análisis retrospectivo de una base de datos
con inclusión prospectiva y consecutiva de pacientes. Se incluyeron 76 pacientes sometidos a USE-PAAF para la evaluación de tumores pancreáticos. La USE fue realizada bajo
sedación consciente mediante el equipo lineal de Pentax y
las PAAF mediante agujas de 22G. El material fue procesado para estudio citológico y bloque celular. La tinción del
p53, p16 y MIB-1 se realizó empleando anticuerpo monoclonales tras recuperar los antígenos del bloque celular. El
diagnóstico final se basó en la pieza quirúrgica en los pacientes operados y en la citología, pruebas de imagen y seguimiento clínico en los no operados. Los datos se muestran como porcentajes y se comparan mediante
Chi-cuadrado. Se evaluó la eficacia diagnóstica de los estudios inmunohistoquímicos para la detección de malignidad.
Resultados: El estudio inmunohistoquímico se pudo
realizar en 62 pacientes (en los 14 restantes la muestra fue
insuficiente), que fueron incluidos en el estudio (edad media 69 años, rango 29-84, 41 varones). El tamaño medio
de los tumores fue 31,4 ± 10,9 mm. El diagnóstico final
fue CP en 43 pacientes, y masa inflamatoria (MI) en 19
pacientes. La tinción para p53 fue positiva en 35 (81,4%)
CP, pero sólo en 2 (10,5%) MI (p = 0,003). La positividad
para p16 fue tan frecuente en PC (n = 2; 13,4%) como en
MI (n = 2; 10; 5%) (ns). MIB-1 fue detectada en 38
(88,4%) CP y en 7 (36,8%) MI (p = 0,072). La sensibilidad, especificidad y eficacia diagnóstica global para CP
del p53 fue 81,4, 89,5 y 83,9%, y para MIB-1 de 88,4,
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
63,2 y 80,6%, respectivamente. La probabilidad de cáncer
en caso de positividad tanto para p53 como para MIB-1
fue del 93%.
Conclusiones: El estudio inmunohistoquímico de p53
y MIB-1 de muestras obtenidas mediante USE-PAAF
puede ser de ayuda en el diagnóstico diferencial entre CP
y MI, apoyando los hallazgos citológicos en pacientes con
tumores sólidos de páncreas.
CO026. EFECTIVIDAD DEL DRENAJE
PERCUTÁNEO GUIADO POR ECOGRAFÍA EN EL
TRATAMIENTO DE ABSCESOS PANCREÁTICOS
Serrano León, M. D., Ramos-Clemente Romero, M. T.,
Troiteiro Carrasco, L. M., López Ramos, C. S., González
Montero, E., Rendon Unceta, P., Macías Rodríguez, M.
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Introducción: El drenaje percutáneo se considera una
adecuada opción terapéutica en pacientes con abscesos
pancreáticos, con tasas de resolución del 65-90 %. La mayoría de los estudios utilizan la TAC como técnica de imagen y describen la necesidad de catéteres de grueso calibre
durante tiempo prolongado.
Objetivo: Analizar la utilidad del drenaje percutáneo
guiado por ecografía en el tratamiento de abscesos pancreáticos.
Método: Análisis retrospectivo de los resultados obtenidos desde 1988. El drenaje percutáneo se consideró la
primera opción terapéutica. El diagnóstico se estableció
mediante la obtención de pus en una punción diagnóstica.
Se utilizaron catéteres de inserción directa (7-9 f) o mediante técnica de Seldinger (10-14 f). El catéter se conectó
a bolsa de drenaje por gravedad y se realizaron lavados
cada 8 horas con suero salino. Se retiró el catéter cuando
el débito fue inferior a 20 cc diarios. Si el débito persistió
elevado se consideraron la realización de terapéutica
transpapilar y la administración de octreótide.
Resultados: Se incluyeron 32 pacientes, 20 varones,
con edad media 58 años (37-87) con pancreatitis aguda y
absceso pancreático. Veinticuatro pacientes presentaron
una colección, en 6 pacientes se trataron 2 colecciones y
tres en otros dos. El tamaño medio fue de 11 cm (6-22).
En 29 pacientes se utilizaron catéteres de inserción directa, en 3 la técnica de Seldinger y en uno se realizaron punciones repetidas con aguja de 18 g. Catorce pacientes
(43,7%) precisaron la colocación de más de un catéter o la
sustitución del catéter inicial. Los catéteres se mantuvieron entre 7 y 94 días con una mediana de 26. En 4 se colocó una endoprótesis pancreática. El drenaje percutáneo
fue útil en el 78,1 % de los casos: consiguió la resolución
del proceso en el 71,8%; otros dos pacientes precisaron cirugía por débito persistente tras resolución del cuadro séptico. En 7 pacientes el drenaje fue ineficaz: en 4 se demosREV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
15
tró una necrosis infectada, en dos colecciones no tratadas
y en otro desconexión ductal. Se produjeron 4 complicaciones leves.
Conclusiones: La ecografía constituye una técnica útil
como guía para el drenaje de abscesos pancreáticos, aunque la TAC es necesaria para definir la extensión de la enfermedad, la existencia de necrosis asociada y la respuesta
al tratamiento. En casos bien seleccionados no son precisos catéteres de grueso calibre pero con frecuencia se precisan varios catéteres y el recambio de los mismos por
obstrucción o su colocación en otras localizaciones.
CO027. IMPLICACIÓN DE MUTACIONES
GRAVES DEL GEN CFTR EN LA EDAD DE
DIAGNÓSTICO, PRESENTACIÓN CLÍNICA Y
PROGRESIÓN DE LA PANCREATITIS CRÓNICA
Castiñeira Alvariño, M.1, Zabala, W.2, Luaces Regueira,
M.1, Iglesias García, J.1, Barros, F.2, Lozano León, A.1, Rama, P.2, Nieto García, L.3, Lariño Noia, J.3, Domínguez
Muñoz, E.3
1
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. 2Fundación Xenómica de Galicia.
3
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario de Santiago
Introducción: Mutaciones del gen CFTR como la
∆508 se asocian clásicamente al desarrollo fibrosis quística. Hasta la actualidad se han identificado más de 1.000
mutaciones y variantes del gen CFTR. Las mutaciones
que afectan a la producción y al procesamiento de la proteína (clases 1 y 2) se consideran mutaciones graves y están asociadas a daño pancreático. En los últimos años se
han descrito mutaciones del CFTR asociadas a pancreatitis crónica (PC), sin afectación de otros órganos. El papel
de estas mutaciones en la presentación clínica y progresión de la PC es desconocido.
Objetivo: Estudiar la implicación de la presencia de
mutaciones graves del CFTR en la edad de diagnóstico,
presentación clínica y presencia de complicaciones en PC.
Métodos: Estudio prospectivo de cohortes con inclusión consecutiva de pacientes diagnosticados de PC entre
el año 2007 y 2009. Se llevo a cabo la recogida de datos
clínicos como edad de diagnóstico, presentación clínica,
presencia de insuficiencia pancreática exocrina (IPE), diabetes y calcificaciones. La gravedad morfológica de la enfermedad se evaluó mediante ecoendoscopia (nº de criterios). En todos los casos se obtuvo una muestra sanguínea
sobre la que se realizó identificación de 180 de mutaciones del CFTR por espectrofotometría de masas. Análisis
estadístico mediante regresión logística. Resultados mostrados como OR y 95% IC.
Resultados: Se incluyeron 82 pacientes (73 hombres,
edad media 52,3 años, rango 8-82). La edad al diagnóstico
16
fue de 44,8 años (rango 8-77). La etiología fue alcohólica
en el 53% de ellos. 39 se presentaron como episodio de
PA, 27 presentaban IPE y 22 diabetes. Dos pacientes padecen fibrosis quística. 27 pacientes portan alguna mutación o variante en el CFTR (32,9%), de los cuales 15 portan una mutación grave. Controlando por tiempo de
evolución de la PC, la presencia de mutaciones graves en
el CFTR se asocia a un mayor riesgo de desarrollar IPE
(OR = 5,505 (1,571-19,361), p = 0,0024), pero no de diabetes (OR = 0,48; 0,148-1,556), calcificaciones pancreáticas (OR = 1,11; 0,35-3,51), o presentación como pancreatitis aguda o recidivante (OR = 1,247; 0,386-4,0324). Las
mutaciones graves de CFTR no condicionan un diagnóstico más precoz de la PC (45.1 ± 15.6 vs. 43.7 ± 19.0 años;
ns) ni una PC más grave morfológicamente, definida por
el número de criterios ecoendoscópicos.
Conclusiones: La frecuencia de mutaciones del CFTR
es alta en pacientes con pancreatitis crónica. Pacientes que
portan mutaciones del CFTR de la clase 1 y 2 tienen mayor riesgo de padecer insuficiencia pancreática exocrina,
pero no otras complicaciones de la enfermedad.
CO028. PANCREATITIS AGUDA: COMPARACIÓN
ENTRE DOS ÍNDICES PRONÓSTICOS DE FÁCIL
CÁLCULO AL INGRESO
Lamarca Hurtado, J. C., Salva Villar, P., González Grande,
R., Sáez Gómez, A. B., Mongil Poce, L.
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga
Introducción: Se han utilizado múltiples índices pronósticos que actualmente están en desuso en la pancreatitis aguda. Actualmente disponemos de dos nuevos métodos para predecir la gravedad (BISAP y The Harmless
Acute Pancreatitis Score), de fácil obtención a su ingreso.
Objetivos: Comparar la utilidad del modelo BISAP y
Score Harmless realizados al ingreso en la predicción de
complicaciones locales, sistémicas, fallo multiorgánico y
mortalidad en la pancreatitis aguda.
Material y métodos: Estudio de una cohorte de pacientes prospectiva ingresados en nuestro servicio con
diagnóstico de pancreatitis aguda desde enero a diciembre
de 2009, a los cuales se realizo BISAP, Harmless, PCR a
las 48 horas y TC abdomen a las 48-72 horas de su ingreso.
Resultados: Se han analizado 96 pacientes con edad
media de 61.7 años (rango 90-23 años), con leve predominio en sexo femenino. La etiología fue biliar 71,87%, enólica 15.62%, idiopática 6.25%, postCPRE 4.16% y otras
etiologías 2%. El modelo BISAP tuvo una correlacion estadísticamente significativa en detectar aquellas pancreatitis con puntuación < 3 que evolucionaron sin complicaciones (p < 0,05) y > 3 en aquellas que tuvieron FMO (3),
necrosis pancreática (11), colecciones (8), abscesos (2) y
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
exitus (1), salvo en 2 pacientes con fracaso mulitorgánico
precoz que tuvieron buena evolución (p < 0,05). El Score
Harmless exhibio peores resultados en la predicción de
gravedad (p 0,78), no identificando satisfactoriamente los
pacientes con complicaciones, aunque no obstante tuvo
una adecudada correlación con procesos leves asociados a
PCR < 150 y gravedad radiológica de Balthazar A o B,
que cursaron sin complicaciones. No hubo significación
estadística entre la correlacion de gravedad obtenido mediante BISAP y Score Harmless al ingreso y la posterior
gravedad radiológica (p 0,67). La PCR tuvo significación
estadística (p < 0,05) en correlacion con Grado E Baltasar,
BISAP > 3 y Harmless > 2 con necrosis pancreática, al
igual que en pacientes con BISAP 0-2, Harmless 0-2 y
Grado A y Balthazar.
Conclusiones: Los datos obtenidos en nuestra muestra
arrojan la utilidad del modelo BISAP para discernir gravedad en pancreatitis aguda al ingreso, no mostrando la misma faceta el Score Harmless.
CO029. UTILIDAD DE LA ESCALA BISAP EN LA
EVALUACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA PANCREATITIS AGUDA
Castro Ortiz, E., González Soler, R., Ávila Nasi, S., Olivencia Palomar, P., García Suárez, C., Santos Blanco, E.,
Lancho, A., Carral, D., González Ramírez, A., López Roses, L.
Hospital Xeral de Lugo
Introducción: En la pancreatitis aguda resulta útil
identificar de forma precoz aquellos pacientes con formas
más severas, para orientar el tratamiento y mejorar los resultados. La escala BISAP (bedside index for severity in
acute pancreatitis) ha sido propuesta como un método preciso para la identificación precoz de los pacientes con
riesgo de mortalidad hospitalaria.
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es evaluar si
la puntuación en la escala BISAP se relaciona con la mortalidad y con otros marcadores de severidad como la necrosis pancreática y el tiempo de estancia hospitalaria.
Métodos: Recogemos de forma prospectiva todos los
episodios de pancreatitis aguda ingresados en nuestro servicio entre julio de 2009 y febrero de 2010 y calculamos
la puntuación de la escala BISAP en las primeras 24 horas
del ingreso evaluando si la puntación en la escala BISAP
se relacionaba con la mortalidad, necrosis pancreática y
tiempo de estancia hospitalaria.
Resultados: De los 67 pacientes diagnosticados de
pancreatitis fallecieron 2 (3%) y todos presentaban una
puntuación BISAP ≥ 3, observándose diferencias estadísticamente significativas en la mortalidad en función del
valor de la escala BISAP. El BISAP ≥ 3 se asoció a mayor
riesgo de necrosis pancreática y mayor estancia hospitalaREV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
COMUNICACIONES ORALES
ria, con diferencias estadísticamente significativas. Entre
los pacientes con BISAP < 3 (56 casos, 83,6%) no hubo
mortalidad ni necrosis pancreática y el tiempo de estancia
hospitalaria fue significativamente inferior que en el grupo con BISAP ≥ 3.
Conclusiones: La escala BISAP representa una herramienta útil para identificar, en las primeras 24 horas, a los
pacientes con episodios de pancreatitis aguda más graves
y con mayor mortalidad. Además su determinación resulta
sencilla y fácil de utilizar en la práctica clínica diaria.
CO030. VALOR DEL FDG-PET/TAC COMO
HERRAMIENTA PRONÓSTICA
PREOPERATORIA EN EL PACIENTE CON
ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS
Durán Giménez-Rico, H., Esteban Agustí, E., Galindo Jara, P., Marcello Fernández, M., Díaz Conradi, R., Loinaz
Segurola, C., Quijano Collazo, Y., Vicente López, E.,
Montenegro, M. A., Galán, L.
Hospital Madrid Norte Sanchinarro. Madrid
Introducción y objetivo: Estudio del valor pronóstico
del FDG-PET/TAC en los pacientes con cáncer de páncreas.
Material y método: Estudio retrospectivo sobre 28 pacientes, inicialmente diagnosticados de cáncer de páncreas
(excluidos tumores neuroendocrinos), sometidos a una
exéresis de la glándula patológica (cirugía R0), en los que
se compara el SUV máximo preoperatorio captado por el
tumor con factores patológicos desfavorables: grado de
diferenciación, invasión vascular, invasión perineural,
REV ESP ENFERM DIG 2009; 101 (Supl. I): 1-18
17
afectación ganglionar, tamaño del tumor, afectación de
VMS o arterial (hepática y/o tronco celiaco) en la pieza
extirpada, y estadio TNM.
Resultados: 28 pacientes operados con PETTAC preoperatorio: verdaderos positivos 23, falsos positivos 3 (pancreatitis crónica, pancreatitis linfoplasmocitaria y neoplasia
intraepitelial pancréatica), y falsos negativos 2 (sensibilidad 92%; valor predictivo positivo 88%).
25 adenocarcinomas ductales: 9 procedimientos sin resección vascular, 11 resecciones de VMS, 2 resecciones
de tronco celiaco, 1 resección de A hepática y 2 resecciones conjuntas de VMS y A hepática.
Estudio del SUV: el SUV medio de los 25 casos fue
5,57 (0-12,87). El SUV en los tumores bien diferenciados
(8) fue 3.63, en los medianamente diferenciados (15) fue
6.14, y en los pobres (2) fue 9.03 (p < 0,005). El SUV
cuando existía infiltración vascular (16) fue 5.41, frente a
5.85 sin invasión vascular (9) (NS). El SUV cuando existía infiltración perineural (23) fue 5.49, frente a 6.43 sin
infiltración perineural (2) (NS). El SUV cuando el tamaño
del tumor era > 4 (12) fue 6.325, frente a 4.87 con tamaño
< 4 (13) (la media de todos los tamaños era 4 y seguía una
distribución normal) (NS). El SUV cuando existía confirmación en el estudio AP de malignidad en la vena resecada (6) fue 5.28, frente a 5.66 cuando no existió tal confirmación (19). Algo similar con la arteria, cuando el estudio
AP lo confirmó (1) el SUV fue 5.19, frente a 5.58 sin confirmación (24). Finalmente, el estadio T3N0 (4) tuvo un
SUV de 5.85, el estadio T3N1 (15) un SUV de 5.85, y el
T4N1 (3) un SUV de 6,33.
Conclusiones: En nuestra serie existió una progresión
lineal entre el SUV y el TNM. Un SUV superior a la media (5,57) se correlaciona con tamaños > a 4 cm. El SUV
de los pobres diferenciados fue muy superior al de los
bien diferenciados (p < 0,005).