Download Comunicaciones Pósteres - Sociedad Española de Patología

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICACIONES PÓSTERES
23
COMUNICACIONES PÓSTERES
(PRESENTACIÓN ORAL)
HÍGADO
CPO001. ADECUACIÓN DE LA DERIVACIÓN DE
PORTADORES DE VHB A UNA CONSULTA
ESPECIALIZADA
1
1
Fernández Cano FM , Aguilar Urbano VM ,
2
1
1
Montiel Quetzel N , Rosalez Zábal JM , Pérez Aisa A ,
1
1
Romero Ordóñez MA , Sánchez Cantos AM ,
1
3
1
Gonzalo Marín J , Jiménez A , Navarro Jarabo JM
2
1
Servicio de Aparato Digestivo. Área Integrada de
3
Laboratorios Clínicos. Unidad de Microbiología. Unidad
de Investigación. Hospital Costa del Sol. Málaga
Introducción: La infección por virus B está incrementándose en nuestro entorno debido al incremento de la
transmisión por vía sexual y al fenómeno inmigratorio. En
nuestra área sanitaria la determinación de la carga viral no
está disponible desde atención primaria, por tanto puede
haber pacientes infectados que no acceden a la consulta
especializada por una orientación inadecuada.
Objetivo: Analizar la adecuación de las derivaciones
de pacientes portadores de VHB y describir las características demográficas estos enfermos.
Material y método: Se analizan los pacientes con serología en la que se detecta HBsAg + solicitadas al servicio
de microbiología de Hospital Costa del Sol, centro de referencia de toda el área sanitaria, y los datos demográficos del
registro procedente de área de evaluación del mismo centro.
El periodo de estudio fue el año 2009. Se analiza perfil serológico, ALT y carga viral (si disponible). Se analiza el área
de procedencia de los pacientes y derivación a consulta especializada.
Resultados: Se seleccionan 475 pacientes (hombres
58%, mujeres 42%), con la siguiente distribución geográfica: 209 españoles (44%), 71 subsaharianos (15%), 67
asiáticos (14%), 52 norteafricanos (11%), 33 procedentes de europa del este (7%) y 24 sudamericanos (5%). El
17% del total eran HBeAg +. Se excluyen para el análisis
103 que fueron solicitadas en consulta especializada, quedando para el análisis 372 pacientes. De ellos, 292 (78.5%)
se diagnosticaron en primaria, 24 (6.5%) en ginecología y
23 (6%) en MI. El resto se remite desde 10 servicios más.
De los 372, se remitieron a consulta especializada sólo 198
(53%), el 37% de ellos con ALT elevada y 63% ALT normal. La carga viral fue detectable en el 58% de pacientes
con ALT elevada y en 53% con ALT normal. De los 174
no remitidos, la ALT estaba elevada en el 21%, normal en
el resto. De este grupo no se disponía de carga viral para el
análisis. Se analizó la influencia de la procedencia geográfica en la derivación a consulta especializada: Se remitieron el 67.1% de españoles diagnosticados, frente al 42%
de derivaciones de pacientes inmigrantes (p 0.001).
Conclusiones: Del total de nuestros pacientes portadores de HBsAg, más del 50% lo forma población inmigrante. La determinación de ALT no selecciona pacientes con
mayor probabilidad de detectar viremia, por tanto, todos
los pacientes portadores de HBsAg deberían ser remitidos
a consulta especializada. Se deberían desarrollar programas más activos de derivación, sobre todo en el colectivo
de población inmigrante.
CPO002. COMPLICACIONES A LARGO PLAZO
EN UNA POBLACIÓN DE TRASPLANTADOS
HEPÁTICOS CON SUPERVIVENCIA SUPERIOR
A DIEZ AÑOS
1
2
Sánchez Montes C , Berenguer Haym M ,
2
2
Rubín Suárez A , Aguilera Sancho-Tello V ,
3
2
Ortiz Cantó C , Prieto Castillo M
2
1
Servicio de Medicina Digestiva. Servicio de Medicina
3
Digestiva y CIBERehd. Unidad de Inmunidad
Experimental y CIBERehd. Hospital Universitario
La Fe. Valencia
Introducción: Existen pocos estudios que hayan analizado los resultados a largo plazo de pacientes trasplantados hepáticos (TH).
Objetivos: Determinar las complicaciones, sobre todo
las metabólicas, en una población de TH con una supervivencia mínima de 10 años, y analizar el efecto de dichas
complicaciones sobre la supervivencia del paciente y el
desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV-cardiopatías y accidente cerebrovascular).
Métodos: De 323 trasplantados entre 1991-97, 161
(50%) sobreviven tras 10 años. Se analizaron resultados de
152 pacientes (94,5%), incluyendo: inmunosupresión (IS),
complicaciones metabólicas (obesidad, hipertensión arterial –HTA–, diabetes –DM–, dislipemia, e insuficiencia
renal crónica –IRC– y necesidad de hemodiálisis), ECV,
tumores de novo y cirrosis del injerto, y datos del donante.
Resultados: La mediana de edad al trasplante fue de
49,5 años, 66,5% hombres, con una mediana de edad del
donante de 27,5 años. Antes del trasplante, menos del 15%
24
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
de los pacientes presentaban alguna complicación metabólica. Sin embargo ya desde el primer año post-TH se
observó un importante aumento en la incidencia de estas
complicaciones (Tabla I). En general, solo una minoría de
pacientes que no presentaban complicaciones al año del
trasplante, las desarrollaron al décimo año (Tabla II). La
TABLA I
Pretrasplante
Obesidad
HTA
DM
Dislipemia
IRC
9 (8%)
7 (4,5%)
20 (13%)
14 (10%)
8 (5,5%)
1º año
5º año
34 (24,5%)
102 (67%)
34 (22,5%)
70 (46,5%)
42 (28%)
10º año
38 (27,5%) 43 (31%)
103 (68,5%) 109 (72,5%)
37 (24,5%) 42 (28,5%)
57 (38%)
58 (38,5%)
45 (29,5%) 49 (32,5%)
TABLA II
HTA
DM
Dislipemia
Obesidad
IRC
Primer año post-TH libre
de complicaciones
metabólicas
Desarrollo
de esa complicación
a los 10 años post-TH
50 (34%)
112 (73,5%)
80 (52,5%)
103 (68%)
109 (71,5%)
24 (16%)
13 (8,5%)
18 (12%)
14 (9%)
20 (13%)
nefrotoxicidad fue el motivo principal de retirada de calcineurínicos (14,5% pacientes tras una mediana de 11,5
años) y/o introducción de micofenolato (33% pacientes
tras una mediana de 7,5 años). A lo largo del seguimiento,
el 20% padecieron ECV. El 14% desarrollaron tumores de
novo (excluyendo cutáneos), la mayoría sólidos, tras una
mediana de 4,5 años. El 12% desarrollaron cirrosis del
injerto (la mayoría por virus C). De las complicaciones
metabólicas, solo la DM al décimo año se asoció de forma
significativa con una reducción en la supervivencia (p =
0.04); la IRC al décimo año se asoció de forma significativa con el desarrollo de ECV (p = 0,021).
Conclusiones: Las complicaciones metabólicas son
muy frecuentes en esta población de TH de larga supervivencia. La HTA es el factor de riesgo cardiovascular más
prevalente, seguido de la dislipemia. La IRC es frecuente,
pero no suele provocar fallo renal terminal. Estas complicaciones tienen un impacto negativo en la supervivencia
global del paciente y provocan ECV, si bien en un pequeño
porcentaje de pacientes. Es importante detectar y tratar
dichas complicaciones precozmente ya que es inusual que
se presenten pasado el primer año post-TH.
CPO003. CONTRIBUCIÓN DE LAS BACTERIAS
ENTÉRICAS A LA INFLAMACIÓN DE LA
MUCOSA INTESTINAL EN RATAS CON CIRROSIS
1
1
1
1
Muñoz Zamarrón L , Borrero MJ , Úbeda M , Lario M ,
1
2
3
4
Díaz D , Lledó L , Álvarez-Mon M , Albillos A
1
Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá.
2
Madrid. Departamento de Microbiología y
3
Parasitología. Universidad de Alcalá. Madrid. Servicio
de Enfermedades del Sistema Inmune y Reumatología.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Madrid.
4
Servicio de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
Introducción: El aumento de la permeabilidad intestinal
y de la carga de bacterias entéricas se relacionan con la traslocación de bacterias intestinales (TBI) a ganglios mesentéricos en cirrosis. Se desconoce si estos factores activan el
sistema inmune intestinal, contribuyendo a aumentar más la
permeabilidad intestinal, como ocurre en procesos inflamatorios crónicos del intestino.
Objetivos: Analizar a) la distribución, estado de activación y función de las células T y monocitos intraepiteliales (IELs) y de la lámina propia (LPLs) del intestino delgado de ratas cirróticas, y b) la relación de las posibles
alteraciones con la TBI.
Métodos: Los IELs y LPLs se aislaron y marcaron con
anticuerpos monoclonales para su análisis por citometría
de flujo en ratas con cirrosis inducida por CCl4 (n = 18) y
controles (n = 8). La función de las células T se determinó
por la producción de interferon-gamma (IFNgamma). La
TBI se definió por la positividad del cultivo de ganglio
mesentérico. Estudiamos los parámetros anteriores tras
decontaminación intestinal de bacterias aerobias con antibióticos orales no absorbibles, para determinar la contribución de las bacterias entéricas a las alteraciones del sistema inmune intestinal.
Resultados: Los LPLs de las ratas cirróticas mostraron
un drástico (p ≤ 0.01) aumento de células T cooperadoras
(Th; CD3+CD4+) (1.5x) y citotóxicas (Tc; CD3+TCRalphabeta+CD8alphabeta+) (3.5x), así como de monocitos/macróhi
hi
fagos (CD11b +CD3-CD45RA-NKR-P1A -). Los LPLs de
las ratas cirróticas mostraban signos de activación, demostrados por el aumento de células Th recientemente activadas
(CD3+CD4+CD134+), la expansión de células NKT
(CD3+NKR-P1A+), y la mayor (p ≤ 0.05) frecuencia de
células Th (33.90 ± 5.82% vs. 24.05 ± 14.35%) y Tc (58.15
± 8.21% vs. 37.15 ± 19.31%) productoras de IFNgamma.
Además, observamos un aumento significativo de poblaciones encargadas de la homeostasis y supresión de la respuesta
inmune proinflamatoria intestinal, como son las células
Tgamma-delta (CD3+TCRgamma-delta) (6.0x), y las células T reguladoras (Treg; CD3+CD4+CD25+Foxp3+) (2.3x).
Los IELs de las ratas cirróticas mostraron un comportamiento similar al descrito para los LPLs. Las ratas cirróticas TBI+ (72%) presentaron un estado de inflamación de
la mucosa intestinal más acentuado que las TBI-. El tratamiento con antibióticos redujo significativamente la carga
fecal de bacterias aerobias y la activación del sistema
inmune de la mucosa intestinal (IELs y LPLs) en las ratas
cirróticas.
Conclusiones: La cirrosis se acompaña de un estado de
activación del sistema inmune de la mucosa intestinal, pro-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
25
bablemente relacionado con la exposición continua e intensa a las bacterias entéricas. La adecuada función de los
mecanismos supresores de la respuesta inmune proinflamatoria contribuye a restringir esta inflamación al ámbito
subclínico.
CPO004. DETECCIÓN DE
MICROALBUMINURIA E INSUFICIENCIA
RENAL EN LA INFECCIÓN CRÓNICA
POR EL VHC
1
2
1
Aoufi Rabih S , García Agudo R , Ruiz Carrillo F ,
1
1
González Carro P , Pérez Roldán F ,
1
3
Roncero García-Escribano O , Tenias Burillo JM
1
2
3
Servicios de Aparato Digestivo, Nefrología y Unidad
de Investigación. Hospital La Mancha Centro. Alcázar
de San Juan, Ciudad Real
Introducción: El VHC se asocia a múltiples manifestaciones extrahepáticas. Se ha descrito un aumento de la
prevalencia de microalbuminuria e IRC en los VHC-positivos. La microalbuminuria es un parámetro de expresión
de daño renal y un factor de riesgo de progresión de IRC,
así como de morbimortalidad cardiovascular. La microalbuminuria en el VHC se ha relacionado con cambios necroinflamatorios a nivel hepático. La patología glomerular
se manifiesta mediante proteinuria y/o hematuria con o sin
disfunción renal.
Objetivos: Determinar la prevalencia de microalbuminuria, hematuria e IRC en la hepatitis C crónica. Estudiar
la relación de la microalbuminuria y la IRC con el sexo,
edad, hábitos tóxicos, recuento plaquetario, TP, albuminemia, bilirrubinemia, transaminasemia, carga viral, genotipo, grado de fibrosis y signos indirectos de HTP.
Método: Estudio prospectivo en el que se incluyeron
todos los pacientes VHC-positivos de la Consulta de Hepatología (109 sujetos). Se excluyeron los pacientes en estado
de gestación y/o con cólico nefrítico, infección urinaria,
coinfección por el VHB o VIH y/u otras causas de hepatopatía crónica. Se recogieron datos de la historia clínica
y anamnesis: sexo, edad, tabaquismo, enolismo, obesidad,
HTA, diabetes, varices, ascitis, esplenomegalia, HTP, enfermedades renales (glomerulonefritis, IRC), enfermedades
autoinmunes.
Se solicitó creatinina, MDRD4, sedimento urinario,
microalbuminuria, índice microalbuminuria/creatinina,
plaquetas, TP, transaminasas, BT, albúmina, viremia, genotipo, ecografía y estimación de fibrosis hepática (Forns,
APRI y FIB-4) en los sujetos no biopsiados. Las pruebas
de función renal se repitieron al menos tres veces durante
un año para su confirmación.
Resultados: La prevalencia fue del 21,5% para microalbuminuria, 24,3% para hematuria y 12,8% para IRC. La
microalbuminuria se correlacionó significativamente con
el sexo (27,9% hombres vs. 10,3% mujeres), edad, HTA
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
(41,7 vs. 16,3%), fibrosis hepática y ascitis (66,7 vs.
17,9%), HTP (38,5 vs. 13,4%). La hematuria se asoció a la
edad (64,2 +/- 15,8 vs. 54,9 +/+ 15,7) y ascitis (66,7 vs.
21,1%). La presencia de IRC se correlacionó con la edad
(68,5 +/- 14,4 vs. 55,1 +/- 15,7), HTA (33,3 vs. 7,3%),
GOT, GPT y ascitis (50 vs. 10,3%).
Conclusión: Los pacientes VHC-positivos presentan
una alta prevalencia de microalbuminuria, hematuria e
IRC. La microalbuminuria se relaciona con la fibrosis
hepática e HTP. Se aconseja la implantación de programas
de cribado de microalbuminuria e IRC para la detección
precoz de patología renal subclínica y su tratamiento, lo
que frena su progresión y mejora el pronóstico de los pacientes.
CPO005. DIAGNÓSTICO DE FIBROSIS
HEPÁTICA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA
DE TRANSICIÓN EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD DE CROHN TRATADOS
CON METOTREXATE
Araujo Míguez A, Leo Carnerero E, Giráldez Gallego A,
Trigo Salado C, Herrera Justiniano JM,
Márquez Galán JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Sevilla
Introducción: En contra de lo reportado con anterioridad, los datos obtenidos mediante elastografía de transición (ET) han sugerido recientemente la escasa toxicidad
hepática secundaria al uso de metotrexate (MTX), incluso
tras una dosis acumulada (DA) significativa.
Objetivos: Evaluar la rigidez hepática (RH) mediante
ET en pacientes con enfermedad de Crohn (EC), con y sin
tratamiento con MTX. Valorar si la DA se correlaciona con
la RH. Comparar los resultados obtenidos con los del
APRI (AST-to-Platelet Ratio Index) y con los publicados
en la literatura.
Métodos: Se incluyeron prospectivamente 41 pacientes
(20 varones) con EC (patrón: inflamatorio 58,5%, estenosante 24,4% y penetrante 17,1%; localización: ileal 26,8%,
colónica 14,6% e ileocolónica 58,6%). 40/41 (97,6%)
habían usado o usaban concomitantemente terapia con
azatioprina y 19/41 (46,3%) con biológicos. 18/41 (43,9%)
tenían antecedentes de cirugía abdominal. Ningún paciente
era positivo para los virus B y/o C de la hepatitis ni presentaba consumo “significativo” de alcohol: > 20 en mujeres/> 40 en hombres (g/día). Se establecieron dos grupos:
a) pacientes con terapia previa o actual con MTX (n = 26
[63,4%]; media de dosis acumulada: 1488,3 [150-3005]
mg); b) pacientes que no habían recibido nunca MTX (n =
15 [36,6%]). Ambos grupos fueron equiparables para
todas las restantes variables evaluadas.
Resultados: La RH y el APRI fueron similares en los
casos (a) y en los controles (b): 4,4 ± 0,9 vs. 5,7 ± 2,8
26
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
(kPa) (p = NS); 0,15 ± 0,06 vs. 0,25 ± 0,28 (p = NS), respectivamente. Mediante el test de correlación de Pearson,
no se encontró ninguna asociación entre la DA y la RH
(r = - 0,17; p = NS) o el APRI (r = 0,11; p = NS).
Conclusiones: La RH –como estimación incruenta de
la fibrosis hepática– en pacientes con EC que han recibido MTX no se ve aumentada con respecto a los pacientes naive para dicha terapia. El APRI coincide con la ET
en nuestra serie. La DA, por otra parte, no se asoció a la
RH ni al APRI. En este sentido, el MTX parece una terapia segura en pacientes con EC y las recomendaciones
clásicas sobre la vigilancia de fibrosis hepática en pacientes que reciben MTX es probable que hayan de ser
revisadas.
CPO006. EFECTO HEPATOPROTECTOR DE LA
GLICINA Y LA SACAROSA DURANTE LA
ADMINISTRACIÓN CRÓNICA DE ETANOL EN
UN MODELO ANIMAL
1
2
Morales JA , Madrigal EO
Área Académica de Medicina. Instituto de Ciencias
2
de la Salud. Pachuca, Hidalgo. Méjico. Hospital
Universitario Santa María del Rosell. Cartagena,
Murcia
1
Introducción: El consumo de etanol ocasiona alteraciones en los sistemas antioxidantes y por ende, un incremento de lipoperoxidación, provocando un proceso patológico
por daño persistente al parénquima hepático, dando como
resultado un daño morfológico y/o funcional. La glicina
como antioxidante elimina radicales libres, neutraliza su
acción oxidante y la sacarosa se conoce que es eficaz en la
protección contra el daño por etanol al hígado.
Objetivo: Estudiar el efecto hepatoprotector de glicina
(Gly) y sacarosa sobre el daño que ocasiona el etanol
(EtOH) durante un periodo crónico.
Metodología: A ratas macho Wistar (250 ± 30 g) se
dividieron: a) ratas control; b) ratas con Gly + EtOH; c)
ratas con sacarosa + EtOH; d) ratas con sacarosa + Gly +
EtOH; y e) ratas con EtOH. Diariamente se administro la
glicina, la sacarosa y etanol y a las 12 semanas se obtuvo
sangre e hígado, para estudios bioquímicos, de microscopia de luz y ganancia de peso.
Resultado: A miscroscopia se observó que el etanol por
sí solo ocasiona un incremento de las gotas de grasas, infiltrado inflamatorio y desorganización celular. La administración de sacarosa y glicina disminuyen las alteraciones ocasionadas por el etanol hacia el hígado. Por otra
parte, existe un incremento de las transaminasas por etanol
y la glicina disminuye.
Conclusión: La Gly y sacarosa disminuyen las alteraciones metabólicas y morfológicas que ocasiona el etanol.
Es necesario realizar más estudios para identificar los
mecanismos celulares y moleculares de protección.
CPO007. EL ANÁLISIS PROTEÓMICO
DE LA INFECCIÓN POR HEPATITIS C EN UN
MODELO IN VITRO REVELA UNA NUEVA
POSIBLE DIANA TERAPÉUTICA: TCTP
(TRANSCRIPTION CONTROLLED TUMOR
PROTEIN)
1
2
Del Campo J , Rodríguez-Suárez E ,
1
2
1
García-Valdecasas M , Elortza F , Romero Gómez M
1
UG MQ Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Hospital
2
Universitario de Valme. Sevilla. Proteomics Core Facility.
CIC-bioGune & CIBERehd. Derio, Bizkaia
Introducción: Está bien establecido que el virus de la
hepatitis C (VHC) perturba el metabolismo de la glucosa,
lo que lleva a la resistencia a la insulina y, en individuos
predispuestos, la diabetes tipo 2. Dichas alteraciones aceleran la progresión de la fibrosis, aumentando la incidencia
de carcinoma hepatocelular y empeorando la respuesta al
tratamiento con interferón alfa (IFN-a). El VHC interacciona con elementos de la vía de señalización dependiente
de insulina, alterando su expresión génica y promoviendo
distintas interacciones.
Objetivo: Este trabajo pretende, mediante un abordaje
proteómico, el análisis de elementos implicados en el proceso de infección por el VHC empleando un sistema “in
vitro” que permita la identificación de nuevas dianas terapéuticas.
Métodos: La línea celular Huh7.5 se cultivó en medio DMEM suplementado con FBS al 10%, antibióticos,
L-Glutamina y aminoácidos no esenciales. Las partículas
infectivas de JFH-1 se añadieron a las células en una
proporción de una partícula/célula. Los extractos de proteínas se digirieron y cuantificaron mediante LC-MS.
Los datos fueron adquiridos y se cuantificaron con un
método de análisis de scanning utilizando un sistema de
cromatografía NanoAcquity LC de fase reversa directamente conectado a un espectrómetro de masas QTof Premier (Waters Corporation). Los datos se procesaron y
sometieron a una búsqueda en base de datos y se cuantificaron mediante ProteinLynx Global Server v2.4 y el
E
paquete informático Expression (Waters Corporation).
La expresión génica se ha determinado mediante PCR
semi-cuantitativa en tiempo real, previa extracción de
RNA total.
Resultados: En el análisis proteómico se identificaron
un total de 232 proteínas, con un nivel FDR inferior al 1%,
se cuantificaron 32 proteínas. Se encontró que 12 proteínas
estaban inducidas y 5 reprimidas en presencia de partículas
de JFH-1 respecto al control, exhibiendo un cambio de
expresión superior a 1,3 veces y una desviación estándar
menor del 10%. Entre las proteínas inducidas en presencia
de JFH-1, se identificó la proteína TCTP (Transcription
Controlled Tumor Protein). El gen que codifica para esta
proteína (TPT1) se encontró claramente inducido en células infectadas por JFH-1, especialmente en presencia de
interferón a y rapamicina.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Conclusiones: Mediante una aproximación proteómica,
se ha identificado una proteína que podría estar implicada
en el proceso de infección por VHC en un modelo in vitro.
Las posibles interacciones de esta proteína con otras bien
conocidas abre la posibilidad de emplearla como una nueva diana terapéutica en el tratamiento de la hepatitis C.
27
Conclusión: El VHC modula in vitro la expresión de
algunos genes de proteínquinasa de la vía de señalización
de la insulina, pudiendo constituir una alternativa terapéutica contra la hepatitis C.
Agradecimientos: Este trabajo ha sido desarrollado dentro del
Proyecto financiado por el Instituto Carlos III: PI10/0611.
Agradecimientos: PI10/0611.
CPO008. EL VIRUS DE LA HEPATITIS C
MODULA EN UN SISTEMA IN VITRO LA
EXPRESIÓN DE GENES DE LA VÍA DE
SEÑALIZACIÓN DE LA INSULINA
García-Valdecasas M, del Campo J, Romero Gómez M
UG Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas y
ciberehd. Hospital Universitario Valme. Sevilla
Introducción/objetivo: La hepatitis C crónica esta
ligada a la aparición de resistencia a la insulina (RI) y esteatosis. Esta asociación a nivel molecular no es bien conocida, por tanto es necesario el estudio de las distintas proteínas implicadas en la vía de señalización de la insulina
en presencia del virus, y así poder identificar nuevas dianas terapéuticas. El objetivo de este trabajo es analizar
cambios en la expresión de los genes relacionados con la
vía de señalización de la insulina en la línea de hepatoblastoma Huh 7.5 infectadas con el replicón JFH1, en presencia de rapamicina, metformina, interferón-alfa o insulina.
Materiales y métodos: Se cultivaron células de la línea
Huh7.5.1 a las que se añadieron distintos tratamientos con
insulina (10 nM), interferón-alfa 2a (500 U/ml), rapamicina (10 nM), metformina (2 mM) y sus combinaciones. Se
infectaron con el virus JFH1 (1partícula/célula), cambiándose el medio a las 24 o 48 horas de la infección y volviendo a añadir los tratamientos. La extracción del RNA
se realizó 48 horas después del cambio del medio de cultivo. Se cuantificó la expresión de los diferentes genes con
el Kit de qRT-PCR Quantace (Bioline).
Resultados: La expresión de los genes IRS1, PTP1,
MAP3K, mTOR, PI3K, AKT con los distintos tratamientos empleados presentan el mismo patrón. Con metformina
la expresión se ve aumentada, pero crece aún más en presencia de rapamicina y se percibe un efecto sinérgico al
combinar ambos tratamientos. En presencia de partículas
de JFH-1 (24 horas), estos resultado se repiten con mayor
diferencia en la expresión de los genes AKT, MTOR y
MAP3K tratados con rapamicina. Sin embargo, cuando se
incrementa la incubación con el virus (48 horas), los niveles de expresión de estos tres genes disminuyen hasta niveles similares a los del control con rapamicina. En presencia de interferón alfa la expresión de los genes no varía
con los distintos tratamientos, a excepción de la interacción rapamicina-interferón que aumenta la expresión de
todos los genes en presencia de JFH1.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
CPO009. FACTORES PRONÓSTICOS DE
RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON PEG-IFN
MÁS RIBAVIRINA EN PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA C: ¿ES LA IL-28B
UNA ALIADA DEFINITIVA?
1
2
3
López-Rodríguez R , Trapero-Marugán M , Román M ,
1
1
3
Hernández-Bartolomé A , Borque MJ , Abad Santos F ,
1
1
Rodríguez-Muñoz Y , Martín-Vílchez S ,
2
1
Moreno-Otero R , Sanz-Cameno P
1
2
Servicios de Biología Molecular, Aparato Digestivo y
3
Farmacología Clínica. Hospital Universitario de La
Princesa. Madrid
Introducción: El tratamiento estándar para los pacientes con hepatitis crónica C (HCC) es el interferón pegilado-alfa (PEG-IFN) más la ribavirina. El PEG-IFN es
un fármaco inmunomodulador que media la expresión
de distintos genes, entre ellos el de la interleucina 28B
(IL28B). Se ha descrito una asociación entre variantes
genéticas de la IL28B y la respuesta virológica sostenida
(RVS).
Objetivo: Analizar los factores predictivos de respuesta
en pacientes con HCC tratados con PEG-IFN más ribavirina. Estudiar el genotipo de la IL28B en estos pacientes y
evaluar una posible asociación entre las variantes genéticas de la IL28B y la respuesta al tratamiento antiviral combinado.
Pacientes y métodos: Se incluyó una cohorte de 323
pacientes con HCC tratados con PEG-IFN más ribavirina
y seguidos en las consultas monográficas del H.U. La
Princesa desde 2005-2009. A 117 pacientes además se les
determinó el genotipo de la IL-28B a posteriori, de los
cuales 94 eran genotipo 1 (80,3%) y 23 genotipos no 1
(19,7%). Se recogieron variables bioquímicas, virológicas
y hematológicas. Se genotiparon polimorfismos de nucleótido único (SNP) de la IL28B en sangre total mediante
PCR (reacción en cadena de la polimerasa) a tiempo real:
la rs12979860. Se analizó la respuesta al tratamiento antiviral combinado con PEG-IFN más ribavirina tratando de
establecer posibles factores pronósticos de respuesta al tratamiento.
Resultados: Del total de 117 pacientes, 74 (63,2%)
eran hombres con una media de edad 48 ± 9 años. El 70%
de pacientes presentaba fibrosis significativa (F ≥ 2) en la
biopsia hepática basal. El 94% presentaba genotipo 1. Cincuenta pacientes (43%) alcanzaron una RVS, 20 recidi-
28
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
varon (17%) y 47 no respondieron (40%). En el análisis
del genotipo de IL28B se obtuvo: 44 pacientes (37,6%) con
genotipo CC, 54 (46,2%) con CT y 19 (16,2%) con genotipo TT. El genotipo CC del SNP rs 12979860 de IL28B se
asoció de forma estadísticamente significativa con la RVS
(chi = 10, p < 0,002). En el análisis multivariante, el genotipo CC de la IL28B se asoció de forma significativa con la
RVS (OR= 1,2, IC95% 1,01-1,35) (Tabla I).
Conclusiones: El polimorfismo de la IL28B es un factor predictivo basal de respuesta al tratamiento antiviral
con PEG-IFN más ribavirina. Además, permite afianzar la
decisión terapéutica por parte del médico ante el paciente
con HCC.
TABLA I
CC
No CC
Total
RVS
27
23
50 (43%)
No RVS
17
50
67 (57%)
44 (37,6%)
73 (62,4%)
117 (100%)
Total
CPO010. INFLUENCIA DE LA INMIGRACIÓN
EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA B (HCB) TRATADOS CON
ANÁLOGOS (ANS/T) DURANTE EL PERIODO
2000-2009
1
2
3
2
Vidal L , López C , Huertas C , Pamplona X ,
4
3
Hernández-López C , Acero D
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Palamós.
2
Girona. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de
3
Santa Caterina de Salt. Girona. Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta.
4
Girona. Gilead Sciences. Hospital del Mar. Barcelona
del tratamiento. Las indicaciones para tratar fueron la actividad de la hepatopatía (93%) y la profilaxis/tratamiento de
reactivaciones de la infección (7%). 72 eran españoles (ES)
(69%) y 32 inmigrantes (INM) (31%): 19 África Subsahariana (59%), 6 Europa Oriental (19%), 4 Marruecos
(12,5%), 2 China (6%) y 1 Latinoamérica.
Se trataron 6 pacientes en el año 2000 (5-ESP y 1INM), 3 en 2001 (3-0), 4 en 2002 (4-0), 3 en 2003 (3-0),
5 en 2004 (5-0), 10 en 2005 (7-3), 12 en 2006 (6-6), 16 en
2007 (10-6), 17 en 2008 (11-6) y 25 en 2009 (15-10). La
edad de los pacientes ES (47,2 ± 13) fue superior a la de
los INM (35,7 ± 9,3) (p < 0,001). Las tasas de HBeAg+ al
inicio del tratamiento y final del seguimiento fueron 35 y
20% (p = ns). El porcentaje de pacientes HBeAg+ tratados en el período 2000-09 se mantuvo estable y fue del
42% en INM en los años 2005-09. La tasa de pacientes
HBeAg+ fue del 100% en los procedentes de China, 47%
en pacientes subsaharianos y 25-30% en España, Marruecos y Europa Oriental.
Conclusiones: A partir del 2005 aumenta el número de
pacientes, tanto autóctonos como inmigrados, tratados con
ANs/t en nuestra área geográfica. Los pacientes INM fueron significativamente más jóvenes. La prevalencia del
HBeAg+ en paciente tratados se mantuvo estable en la
década 2000-09, tanto en el global (35%) como en los ESP
(33-29%), siendo superior en pacientes asiáticos y subsaharianos.
CPO011. INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN
Y POLIMORFISMOS DE IL-10 E IL-6 EN LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON
INTERFERÓN PEGILADO (INF-PEG) Y
RIBAVIRINA (RBV) EN PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA C (HCC)
1
Introducción: Hasta la crisis económica se había registrado en España un incremento de la inmigración con tasas
de hasta el 12%. Buena parte de esta inmigración procedía de países con prevalencias de hepatitis B superiores a
la autóctona.
Objetivo: Evaluar la influencia de la inmigración en las
características de los pacientes tratados por HCB con
ANs/t en nuestra área de influencia en el período 2000-09.
Método: Se empleó un registro de pacientes tratados
por HCB de las consultas de 7 especialistas de 3 hospitales
de las comarcas de Girona. Se incluyeron pacientes tratados con uANs/t y un seguimiento mínimo de 6 meses. Se
excluyeron los coinfectados por VIH y los tratados exclusivamente con interferón. Se analizaron género, edad,
existencia de cirrosis, indicación del tratamiento, procedencia geográfica y status HBeAg al inicio y al final del
seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 104 pacientes (77% varones),
edad media 43,7 ± 13 años. El 21% tenían cirrosis al inicio
1
López Segura RDP , Selfa Muñoz A ,
2
2
Pavón Castillero EJ , Muñoz de Rueda P ,
1
1
Ortega Palma JR , Martín-Lagos Maldonado A ,
1
1
Florido García M , Salmerón Escobar FJ
2
1
Servicio de Aparato Digestivo y CIBER de
Enfermedades Hepáticas y Digestivas. Hospital
Universitario San Cecilio. Granada
Introducción: En la infección por VHC una producción inadecuada de citoquinas puede contribuir a la persistencia viral o afectar la respuesta al tratamiento. Ciertos
polimorfismos dentro de la región codificante y en regiones reguladoras de los genes que las codifican, están asociadas con mayor o menor producción de las mismas.
Objetivos: Analizar la relación entre producción de IL10 e IL-6 y tratamiento antiviral y valorar si los polimorfismos pueden estar asociados a una mayor o menor producción de estas citoquinas.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo con 138
pacientes, españoles, genotipo 1, tratados por primera vez
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
29
A
Todos los pacientes (n=138)
B
P=0.006
P<0.0001
3,5
P=0.007
P<0.0001
3
Log conc IL10 (pg/mL)
Log conc IL10 (pg/mL)
3,5
IL10
4
4
2,5
2
1,5
1
0,5
Basal
Sem 12
Sem 52
0
A
Todos los pacientes (n=138)
2
1,6
B
IL6
2
RS
P=0.004
Log conc IL10 (pg/mL)
Log conc IL10 (pg/mL)
con INF-Peg y RBV durante 48 semanas. Se analizaron
los niveles en suero de las citoquinas en muestras basales
(B), a los tres meses del inicio de tratamiento (semana 12)
y un mes después de finalizar el mismo (semana 52). Se
procedió a la extracción del ADN genómico mediante
“High pure PCR template preparation kit” y se determinó
tanto la concentración en suero de IL-10 e IL-6 mediante
las técnicas xMap de Luminex, así como los polimorfismos genéticos IL-10 e IL-6 mediante PCR-SSP.
Resultados:
1. Debido al efecto del tratamiento la concentración de
IL-10 aumentó a la semana 12 (p = 0.007, t test de muestras relacionadas). Cuando finalizó, disminuyó por debajo
de los valores basales (p < 0.0001, t test de muestras relacionadas).
2. El efecto del tratamiento sobre IL-10 fue diferente
en pacientes con RVS y en los no-RVS (p = 0.006, ANOVA de medidas repetidas). Disminuyó en pacientes con
RVS (p < 0.0001, t test de muestras relacionadas), mientras que en los no-RVS no hubo cambios (Fig. 1).
1,2
0,8
0,4
P=0,042
1,6
1,2
0,8
0,4
Basal
Sem 12
Sem 52
0
0
Todos los pacientes
Basal Sem 12 Sem 52
RVS
(n=77)
Basal Sem 12 Sem 52
No-RVS (n=61)
Fig. 2. A. Efecto del tratamiento antiviral sobre la producción de
IL-6. B. Efecto del tratamiento antiviral sobre la producción
de IL-6 según RVS o no-RVS.
CPO012. INFLUENCIA DE LOS RECEPTORES
KIRS SOBRE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO
CON INTERFERÓN PEGILADO Y RIBAVIRINA
(IFN-PEG/RBV) EN PACIENTES CON HEPATITIS
C CRÓNICA (HCC)
RS
1
3
1
Selfa Muñoz A , López Segura RDP , Muñoz de
2
1
1
Rueda P , Palomares Rivas PJ , Alcázar Jaén LM ,
1
2
Barrientos Delgado A , Salmerón Escobar FJ
2
1
Unidad de Aparato Digestivo y CIBER de
Enfermedades Hepáticas y Digestivos. Hospital
Universitario San Cecilio. Granada
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Todos los pacientes
Basal Sem 12 Sem 52
RVS
(n=77)
Basal Sem 12 Sem 52
No-RVS (n=61)
Fig. 1. A. Efecto del tratamiento antiviral sobre la producción
de IL-10. B. Efecto del tratamiento antiviral sobre la producción de IL-10 según RVS o no-RVS.
3. La concentración de IL-6 disminuyó a la semana 12
(p = 0.004, t test de muestras relacionadas) y volvió a los
valores basales un mes después de acabar el tratamiento
(ns, t test de muestras relacionadas).
4. La disminución observada en la IL-6 en la semana
12 fue 4.5 veces mayor en los pacientes con no-RVS que
en los pacientes con RVS (p = 0.042). En ambos grupos
las concentraciones de IL-6 volvieron a los valores basales
(ns) (Fig. 2).
En nuestra muestra los polimorfismos y fenotipos de
dichas citoquinas no se asociaron de forma estadísticamente significativa con la respuesta al tratamiento.
Conclusiones: El efecto del tratamiento antiviral provoca un descenso de IL-10 en los pacientes con RVS y un
descenso mayor de IL-6 en la semana 12 en los pacientes
con NR. No encontramos asociación estadísticamente significativa entre polimorfismos de IL-10 e IL-6 y respuesta
al tratamiento, ni con su producción.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Introducción/objetivos: La infección por el virus de la
hepatitis C (VHC) es una enfermedad común que afecta a
millones de personas en todo el mundo. Actualmente el
tratamiento más efectivo de la infección crónica es Interferón pegilado (IFN-Peg) más ribavirina (RBV). El objetivo de este estudio es valorar la influencia de los factores
inmunogenéticos (receptores KIRs de las células NK y sus
ligandos: moléculas HLA clase I) en la respuesta al tratamiento.
Métodos: Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo de 180 pacientes con hepatitis C crónica (HCC) diagnosticados entre 2001 y 2004; tratados con INF-Peg alfa2a y RBV. El tipaje de KIR/HLA se llevó a cabo mediante
kits específicos. Los criterios de respuesta fueron los establecidos en la práctica clínica habitual: respuesta virológica sostenida (RVS) RNA-VHC indetectable (< 5 0 UI/ml)
a los 6 meses de suspender el tratamiento; no respondedores (NR) descenso del RNA-VHC < 2 log10 UI/ml (100
veces) del basal a la semana 12 de tratamiento. Los NR y
los que recidivan se agruparon como no-RVS. Se ha realizado un análisis estadístico consistente en: estadística descriptiva y análisis bivariante mediante los test estadístico
2
Chi /exacto de Fisher.
Resultados: Al examinar la frecuencia de los diferentes alelos KIRs en pacientes con HCC según la respuesta
30
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
al tratamiento antiviral (RVS vs no-RVS), no hubo diferencias significativas entre ambos grupos (p > 0.05)
(Fig. 1).
En cuanto a la distribución de los alelos HLA-Cw,
HLA-Bw en la cohorte de estudio: 47% presenta el alelo
Bw*4, 41% de los pacientes es heterocigótico para C1C2,
39% homocigótico para C1 (C1C1) y 20% para C2
(C2C2). Ninguno de estos tres genotipos ni el alelo Bw*4
se asociaron con la RVS (Tabla I). Además ningún par
receptor-ligando (KIRs-HLA) en la muestra ni estratificando según la respuesta al tratamiento se asoció a la RVS
(Tabla II).
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con
HCC, los receptores KIRs no se asocian a la respuesta al
tratamiento antiviral. Esto quizás sea debido al pequeño
tamaño de la muestra. Se necesitan futuras investigaciones
con un número mayor de pacientes para ver si este hallazgo se confirma.
FRECUENCIA DE LOS PARES RECEPTOR-LIGANDO
EN LA MUESTRA (n = 180) Y ESTRATIFICADO
SEGÚN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO
(no-RVS vs. RVS)
Pacientes
n = 180
2DL1-C2
2DL2-C1
2DL3-C1
2DS1-C2
2DS2-C1
3DL1-Bw4
3DS1-Bw4
no-RVS
RVS
n = 71 (39%) n = 109 (61%)
104 (58)
81 (45)
129 (71)
47 (26)
87 (48)
81 (45)
38 (21)
36 (35)
32 (40)
55 (43)
15 (32)
33 (38)
27 (33)
12 (32)
68 (65)
49 (60)
74 (57)
32 (68)
54 (62)
54 (66)
26 (68)
p
0.1
0.9
0.2
0.2
0.7
0.1
0.3
Las variables cualitativas se expresan en frecuencia absoluta y relativa (%).
2
Se ha aplicado el test de Chi .
CPO013. LA RECURRENCIA DEL DAÑO
HEPÁTICO INDUCIDO POR FÁRMACOS (DILI)
CON DIFERENTES FÁRMACOS DEL REGISTRO
ESPAÑOL DE HEPATOTOXICIDAD. UN DILEMA
SOBRE LA RELACIÓN CON LA HEPATITIS
AUTOINMUNE
120
Frecuencia absoluta
TABLA II
100
80
60
RVS
No-RVS
40
20
2DS2
2DS3
2DS4
2DS5
3DL1
3DL2
3DL3
3DS1
2DP1
3DP1
2DL1
2DL2
2DL3
2DL4
2DL5
2DS1
0
Fig. 1. Frecuencia de los distintos receptores KIRs en pacientes
con RVS (n = 109) y no-RVS (n = 71).
TABLA I
FRECUENCIA DE LOS DISTINTOS HLA CLASE I
EN NUESTRA MUESTRA (n = 180) Y ESTRATIFICADO
SEGÚN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO
(no-RVS vs. RVS)
Pacientes
n = 180
Pacientes C1
(C1, C1C1)
Pacientes C2
(C2, C2C2)
Paciente Bw4
Paciente C1C1
C1C2
C2C2
no-RVS
RVS
n = 71 (39%) n = 109 (61%)
p
144 (80)
59 (41)
85 (59)
0.4
110 (61)
85 (47)
39 (35)
28 (33)
71 (65)
57 (67)
0.2
0.09
70 (39)
74 (41)
36 (20)
32 (46)
27 (37)
12 (33)
38 (54)
47 (63)
24 (67)
0.4
Las variables cualitativas se expresan en frecuencia absoluta y relativa (%).
2
Se ha aplicado el test de Chi .
1
2
3
4
Lucena M , Kaplowitz N , Hallal H , Castiella A ,
5
6
7
García-Bengoechea M , Otazua P , Berenguer M ,
1
1
1
8
Borraz Y , Ulzurrun E , Stephens C , Fernández M ,
9
10
Planas R , Andrade R
1
Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Virgen de la
2
Victoria. CIBERehd. Málaga. Keck School of Medicine.
USC Research Center for Liver Diseases. Los Ángeles,
3
California. EE. UU. Servicio de Aparato Digestivo.
4
Hospital Morales Meseguer. Murcia. Servicio de
Aparato Digestivo. Hospital de Mendaro. Guipúzcoa.
5
Unidad de Hepatología. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Nuestra Señora de Aránzazu. San Sebastián,
6
Guipuzcuoa. Unidad de Aparato Digestivo. Hospital
7
Alto Deba. Mondragón. Guipuzcuoa. Unidad de
Hepatología. Servicio de Aparato Digestivo. CIBERehd.
8
Hospital La Fe. Valencia. Servicio de Farmacología
9
Clínica. Hospital Torrecárdenas. Almería. Servicio de
Aparato Digestivo. Hospital Germans Trias i Pujol.
10
CIBERehd. Badalona, Barcelona. Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital Virgen de la Victoria. CIBERehd.
Málaga
Objetivos: Existe una creencia general de que los pacientes que sufren DILI son más propensos a sufrir hepatotoxicidad con fármacos de la misma clase química. Aunque
no está claro si los pacientes con antecedentes de DILI son
más susceptibles a sufrir hepatotoxicidad cuando son tratados con otros fármacos. Nuestro objetivo fue determinar las
frecuencias y las características de los pacientes incluidos
en el Registro Español de Hepatotoxicidad que han sufrido
dos episodios DILI con diferentes fármacos.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
31
TABLA I
PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS Y CLÍNICOS DE NUEVE CASOS CON DOS EPISODIOS DE DILI
CAUSADO POR DIFERENTES FÁRMACOS
Casos
DILI
Edad/
Género
1
2
Fármacos
Tipo de daño
Comentarios
51/M
Atorvastatina
Fluvastatina
Hepatocelular
Hepatocelular
79/H
Ciprofloxacino
Hepatocelular
–
Hepatitis crónica
ANA 1/80
AML 1/80
Persistencia
Moxifloxacino
Hepatocelular
3
84/H
Propafenona
Hepatocelular
4
79/H
Moxifloxacino
Amoxicilina-clavulánico
Colestásico
Colestásico
5
78/H
Flutamida
Acetato de Ciproterona
Hepatocelular
Hepatocelular
Etarnecept/Metotrexato
Adalimumab
Simvastatina
Flavonoides
Atorvastatina
Ezetimiba
Hepatocelular
Hepatocelular
Hepatocelular
Hepatocelular
Hepatocelular
Hepatocelular
Clozapina
Olanzapina
Hepatocelular
Hepatocelular
6
84/M
7
57/M
8
58/H
9
35/H
Material y métodos: Se incluyeron los casos de DILI
recogidos en el Registro entre 1994 y 2009. Se analizaron
los datos demográficos, clínicos y de laboratorio junto con
los hallazgos patológicos y los de evolución.
Resultados: Nueve pacientes de 742, 1.21% presentaron un segundo episodio de DILI causado por diferentes
fármacos. Las principales características demográficas,
los fármacos implicados, el tipo de daño hepático y la
evolución se muestran en la tabla I. El tipo de daño predominante fue el hepatocelular. En todos los pacientes, el
tipo de daño fue consistente en los dos episodios de DILI.
En 5 casos, el DILI fue asociado con fármacos no relacionados estructuralmente. Cuatro casos fueron diagnosticados como una hepatitis autoinmune (HAI)-DILI en el segundo episodio.
Conclusiones: Aunque los pacientes con antecedentes
de DILI no parecen más propensos a sufrir una hepatotoxicidad por otros fármacos, la probabilidad de desarrollar
una HAI-DILI parece incrementarse en el segundo episodio. Los fármacos pueden producir diferentes tipos de
daño hepático. Sin embargo, en cada individuo, el tipo de
lesión se mantuvo sin cambios en los dos episodios, independientemente del fármaco causante.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
ANA 1/160
Respuesta a esteroides
ANA 1/10240
Fallo hepático fulminante
Respuesta a esteroides
Eosinofilia
Eosinofilia
AML 1/80
Necrosis periportal
con interfaz intensa
Necrosis parcial
ANA 1/160
AML 1/40
AML 1/160
Financiado por la Agencia Española del Medicamento y el FIS
PI/0780. CIBERehd es financiado por el ISCIII.
CPO014. MANIFESTACIONES CLÍNICAS,
EVOLUCIÓN Y RELACIÓN CON POLIMORFISMO
IL28B EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE
HEPATITIS VIRAL AGUDA C EN UN CENTRO
DE REFERENCIA ENTRE 1999-2011
1
1
2
Tejedor Bravo M , del Campo S , Mateos ML ,
1
1
1
González Tallón A , Achecar Justo L , Pérez Lasala J ,
1
1
1
García Alonso J , Martín Mateos R , Gil Grande L ,
1
1
1
1
Moreira V , Ruiz del Árbol L , García-Hoz F , Moreno A ,
1
Bárcena R
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Microbiología.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Introducción/objetivos: La historia natural de la hepatitis viral C aguda (HVCa) no es bien conocida y hay datos
escasos sobre la influencia del polimorfismo de la IL28B
en su presentación y evolución. El objetivo del presente
32
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
trabajo es describir las manifestaciones clínicas, evolución
natural/respuesta al tratamiento, y posible influencia del
polimorfismo de la IL28B en la evolución de todos los
pacientes VIH negativos con HVCa diagnosticados en
nuestro centro entre 1999 y 2011 (n = 23).
Pacientes y métodos: Revisión retrospectiva de historias clínicas; realización actual del polimorfismo
IL28B (rs 12979860) mediante PCR-RFLP en 20 (87%),
y comparación con 201 controles sanos de nuestra área
sanitaria.
Resultados: Edad media 54 ± 16 años, mujeres 65%
(n = 15); 83% sintomatología gastrointestinal, 74% ictéricas, no hubo casos de fallo hepático fulminante. 19 fueron
G1b, 2 G1 no tipables y 2 G1a. Epidemiológicamente, 14
casos (61%) fueron de adquisición nosocomial, tras intervenciones quirúrgicas menores. No recibieron tratamiento
9 pacientes (39%): cronificaron 5 (55%), aclaramiento
espontáneo en 3 (33%), perdida de seguimiento en 1. Recibieron tratamiento 14 pacientes (61%), con RVS en 10
(71%; 82% en pacientes CC), independientemente del tratamiento recibido: 6 monoterapia con peg-IFN, 6 combinación de peg-IFN/RBV, 2 IFN no pegilado. El tratamiento se inició precozmente (mediana 43 días, rango 0-215),
con una duración de 24 semanas en 12 (86%), y sólo una
interrupción prematura (semana 8). 15 de 20 pacientes tenían genotipo IL28B CC, con frecuencia significativamente superior respecto al grupo control (75 vs. 51%,
p = 0.04), 4 CT y 1 TT (paciente con hepatitis asintomática
y cronificación del VHC a pesar de peg-IFN/RBV). No
hubo diferencias en la PCR-VHC al diagnóstico o al inicio
del tratamiento, ni en GOT, GGT, FA, Br al diagnóstico
entre pacientes CC vs. no-CC, aunque con más frecuencia
los pacientes CC mostraron al diagnóstico GPT > 10 veces
el límite superior de la normalidad -400 U/l– (100 vs. 60%,
p = 0.053). En pacientes no tratados se dispuso de IL28B
en 5 (55%); ninguno de los pacientes con IL28B CT/TT
consiguió aclaramiento espontáneo (n = 2).
Conclusiones: En nuestro centro, 61% de los casos de
HCVa fueron de adquisición nosocomial, en 83% por
VHC genotipo 1b. La frecuencia de polimorfismo IL28B
CC fue significativamente superior que en población
control. Con más frecuencia los pacientes CC mostraron al diagnóstico GPT > 400 U/l (p = 0.053). Debido al
escaso número de pacientes no-CC, no encontramos relación entre polimorfismo IL28B y RVS en pacientes tratados (71%).
CPO015. PLATAFORMA BIOINFORMÁTICA
EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS
CRÓNICA C: PREDICCIÓN DE RESPUESTA
Y MODELIZACIÓN INTELIGENTE DE LA
ENFERMEDAD
1
2
2
3
Trapero-Marugán M , Marín M , del Río JM , Núñez O ,
4
1
Clemente G , Moreno-Otero R
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
2
de La Princesa. Madrid. APARA. Madrid.
3
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Infanta Sofía.
4
Madrid. Servicio de Aparato Digestivos.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Madrid
Introducción: El pronóstico de la hepatitis crónica C
(HCC) y la respuesta al tratamiento antiviral combinado
no siempre es predecible. El médico en la práctica clínica
diaria debe basarse en un gran número de variables difíciles de integrar, estimándose la predicción del pronóstico
de la HCC en < 50%.
Objetivos: Desarrollar y validar una plataforma bioinformática basada en algoritmos de decisión (redes bayesianas), sencilla, que permita predecir más eficientemente
la respuesta al tratamiento con PEG-IFN más ribavirina.
Tratar de identificar los puntos clave en la progresión de
la enfermedad hepática y establecer nuevos factores predictivos de evolución y respuesta terapéutica.
Pacientes y métodos: Se incluyeron un total de 858
pacientes consecutivos con HCC (edad media 50±7 años;
47% mujeres) que recibieron tratamiento antiviral combinado con PEG-IFN más ribavirina. Se analizaron más de
150 variables (epidemiológicas, bioquímicas, virológicas,
histológicas, tipo de tratamientos previos, respuesta, efectos adversos, etc.) Los datos de 625 pacientes se han utilizado para construir la plataforma bioinformática dLife y
confirmar el modelo de enfermedad, basándonos en redes
bayesianas y nuevos algoritmos que permiten modelar y
simular diferentes situaciones en las que algunos datos
pueden no ser conocidos, permitiendo así la automatización del conocimiento. La exactitud diagnóstica de la plataforma bioinformática se ha llevado a cabo comparándola
con los resultados de una cohorte retrospectiva. Posteriormente, se ha procedido a validar el modelo en 233 pacientes de similares características, pero incluyendo enfermos
de diferentes hospitales.
Resultados: La precisión global de esta plataforma
bioinformática para predecir la respuesta al tratamiento
antiviral construida con 625 pacientes y validada con 233
fue del 87,6%, lo que supone una cifra claramente superior a la obtenida al analizar los datos de pacientes tratados en la práctica clínica habitual o en ensayos clínicos,
lo cual oscila entre el 50 y el 65%. El área bajo la curva
ROC para los diferentes tipos de respuesta terapéutica
(RVS, recidiva y no respuesta) fue de 0,83, 0,79 y 0,98
respectivamente. Variables clave en el modelo para evaluar la respuesta: edad, sexo, peso, comorbilidad, tipo de
tratamiento, carga viral basal, cifras de transaminasas y
cifra de hemoglobina, así como la carga viral durante el
tratamiento y el seguimiento.
Conclusiones: Esta plataforma bioinformática es una
herramienta fácil, accesible, cómoda, intuitiva y eficiente
en la predicción y simulación de la respuesta al tratamiento
con PEG-IFN más ribavirina, aumentando la exactitud y
efectividad de la práctica clínica diaria.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
33
CPO016. PREVALENCIA DE LA
ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA EN
PACIENTES CON RASGOS DE SÍNDROME
METABÓLICO
2
3
Aguilar Urbano VM , Pereda Salguero T ,
2
2
4
Gonzalo Marín J , Moreno Mejías P , Bercedo J ,
5
2
Ruiz Orellana R , Rosales Zabal JM , Fernández
2
4
4
4
Cano F , López Labrador A , Medina F , Palma F ,
6
4
4
4
Rivas F , Aycart E , Obispo A , Rodríguez F ,
4
2
Gándara Adán N , Navarro Jarabo JM
1
Servicio de Aparato Digestivo. USP Hospital de
2
Marbella. Málaga. Servicios de Aparato Digestivo,
3
4
Anatomía Patológica y Cirugía General y Digestiva.
Complejo Hospital Costa del Sol (IVCS) (1). Málaga.
5
Servicio de Cirugía General y Digestiva. USP Hospital
6
de Marbella. Málaga. Unidad de Investigación.
Complejo Hospital Costa del Sol (IVCS) (1). Málaga
Introducción: La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)
es la expresión hepática del síndrome metabólico (SM). Es
una entidad de pronóstico poco conocido ya que la biopsia
hepática (gold standard), se realiza en pocos casos en los
que se presupone el diagnóstico. La presentación de uno o
más rasgos de SM en población adulta es muy frecuente. En
este grupo de población la prevalencia y severidad de
EHNA es muy poco conocida.
Objetivo: Establecer la prevalencia y severidad de
EHNA en población adulta con rasgos de SM.
Material y método: Estudio prospectivo-transversal en
pacientes con factores de SM (presencia de alguno o
varios factores: obesidad, dislipemia, HTA, DiabetesMellitus, hiperuricemia) seleccionados para colecistectomía programada. EHNA se define según el score del
NASH-Clinical_Research-Network-Scoring-System-Definitions. Son diagnósticos de EHNA los casos definidos
como probables y definitivos.
Resultados: Incluimos 57 pacientes, 52,6% (30) mujeres con edad media 62,95 (DE = 10,885) años. Los factores de SM fueron: HTA 59,6%, dislipemia 38,6%, Diabetes-Mellitus 26,3%, obesidad 64,9% e hiperuricemia
15,8%. Del total, sólo 21 pacientes tenían un sólo rasgo,
17 pacientes 2 rasgos, 15 pacientes 3, y sólo 4 más de 4
rasgos de SM. Los hallazgos histopatológicos fueron: esteatosis 77,2%, fibrosis grado ≥ 2 21,1%, siendo de grado 3
el 5,3% de los casos, inflamación portal 33,3% y criterios
de esteatohepatitis (EHNA) confirmada o border-line
54,4%. La comparación entre los grupos con/sin EHNA se
exponen en la tabla I.
Conclusiones: En población adulta seleccionada con
rasgos de SM y poca sospecha analítica de hepatopatía, la
presencia de rasgos de enfermedad grasa es elevada, presentando esteatosis el 77% y datos de esteatohepatitis >
1/2 de los casos. La hiperlipemia fue la única alteración
que se encontró más frecuentemente asociada a EHNA. El
criterio de selección de estos pacientes (colecistectomía),
puede suponer un sesgo para interpretar los resultados.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
TABLA I
No EHNA (%)
EHNA (%)
p
46,7/44,4
50
18,2
40
45,9
22,2
27
36
50,5
79
123
188
44/107
3,12
30
53,3/55,6
50
81,8
60
54,1
77,8
24
32
35
75
134
202
44/128
4,47
29
ns
ns
0,001
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
ns
Mujer/ Hombre
HTA
Hiperlipemia
Diabetes-Mellitus
Obesidad
Hiperuricemia
GOT
GPT
GGT
FA
Triglicéridos
Colesterol total
HDL-c/LDL-c
HOMA
IMC
CPO017. PREVALENCIA DE MARCADORES DE
LOS VIRUS DE HEPATITIS B Y A E INDICACIÓN
DE VACUNACIÓN EN LOS PACIENTES
CIRRÓTICOS POTENCIALES CANDIDATOS
A TRASPLANTE HEPÁTICO
1
1
Gutiérrez Domingo I , Pascasio Acevedo JM ,
1
1
1
Alcalde Vargas A , Ferrer Ríos MT , Sousa JM ,
1
1
1
Sayago Mota M , Giráldez A , Márquez Galán JL
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Sevilla
Introducción: Los pacientes evaluados para el trasplante hepático (TH) deben recibir vacunación frente a los
virus de la hepatitis B (VHB) y de la hepatitis A (VHA) en
caso de no estar inmunizados.
Objetivos: Estimar la necesidad de vacunación frente al
VHB y VHA en los pacientes cirróticos candidatos a TH.
Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo de una
cohorte de pacientes cirróticos evaluados para TH entre
2002 y 2010. Se ha evaluado la indicación de vacunación
frente al VHB y VHA mediante la determinación de los
marcadores serológicos de ambos virus (HbsAg, anti-HBc,
anti-HBs e IgG- antiVHA), investigando su posible asociación con la edad, sexo y factores etiológicos.
Resultados: Se han estudiado 542 pacientes, 75% hombres, de edad media 54 ± 8,1 (17-69) años. Etiología: alcohol (69%), virus de la hepatitis C (VHC) (35%), otra
(10,3%). El 20% fueron diabéticos. Clase de Child-Pugh:
A (26,2%), B (44%) y C (30%). El 63,7% (345 pacientes)
tuvieron marcadores del VHB negativos y 197 (36,3%)
presentaron algún marcador del VHB (+): HbsAg (+), 42
(7,7%); anti-HBc (+) aislado, 55 (10,1%); anti-HBs (+) aislado, 19 (3,5%); anti-HBc (+)/anti-HBs (+), 81 (14,9%).
Tuvieron indicación de vacunación frente al VHB 400 pa-
34
cientes (73,8%). La indicación de vacunación frente al
VHB fue más frecuente en mujeres (81,3 vs. 70%; p =
0,13) y VHC (-) (75,4 vs. 68,3%; p = 0,048), sin observarse
diferencias en función de la edad. El 7,4% (38 de 514) presentaron IgG-antiVHA negativo y, por tanto, indicación de
vacunación frente al VHA. La indicación de vacunación
frente al VHA fue mayor en los pacientes más jóvenes: ≤
45 años (26,2%), 46-55 (5,9%) y > 55 (2,3%); p < 0,0001),
no diabéticos (8,5 vs. 2,9%; p = 0,058) y sin marcadores del
VHB (10,1% vs. 2,7%). Hubo 2 pacientes con IgG-antiVHA (-) mayores de 60 años. No se observaron diferencias
en relación a las otras variables investigadas.
Conclusiones:
1. Más el 70% de los pacientes cirróticos candidatos a
TH tienen indicación de vacunación frente al VHB, siendo
esta más frecuente en las mujeres y en los VHC (-).
2. La indicación de vacunación frente al VHA en esta
población es baja globalmente (7%), pero alcanza una frecuencia significativa en los pacientes más jóvenes. Dado
que pueden encontrarse pacientes > 60 años con IgGantiVHA (-), es conveniente investigar el estado inmune
frente al VHA en todos los grupos de edad.
CPO018. PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS
DE LA ENFERMEDAD ÓSEA EN LOS
PACIENTES CIRRÓTICOS POTENCIALES
CANDIDATOS A TRASPLANTE HEPÁTICO
Alcalde Vargas A, Pascasio Acevedo JM,
Gutiérrez Domingo I, Sousa Martín JM, Ferrer Ríos MT,
Sayago Mota M, Giráldez Gallego A, Márquez Galán JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Seviall
Introducción: La enfermedad ósea (EO) es una complicación frecuente de la cirrosis hepática que puede empeorar después del trasplante hepático (TH) como consecuencia del tratamiento inmunosupresor, condicionando
un riesgo importante de fracturas.
Objetivos: Estudiar la prevalencia y características de
la EO en los pacientes cirróticos evaluados para TH.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una
cohorte de 346 pacientes cirróticos estudiados para TH. Se
analiza la prevalencia de EO mediante densitometría ósea
en cadera/cuello femoral y columna lumbar y su posible
asociación con variables demográficas, clínicas, factores
etiológicos y función hepática mediante análisis de regresión logística uni y multivariante. Se define la osteopenia
y la osteoporosis con los criterios de la OMS, en función
de los valores de la densidad mineral ósea (DMO) y la T
score: Osteopenia (entre -1 y -2.5) osteoporosis (por encima de -2.5).
Resultados: 346 pacientes (81% hombres), de 55 ± 8.2
años (21-69). Índice de masa corporal (IMC) 28 ± 5.4 (1651). Clase de Child-Pugh: A (21%), B (50%) y C (29%).
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
MELD 15 ± 4.8 (7-33). Etiología: alcohol (59%), VHC
(32%), VHB (10%), cirrosis biliar primaria (CBP) (1.7%),
cirrosis biliar secundaria (2%) y otras (10%). Presentaron
EO en cadera/cuello femoral y/o columna lumbar 246
pacientes (71%): cadera global (32%) (osteopenia 29%,
osteoporosis 3%), cuello femoral (52%) (osteopenia 46%,
osteoporosis 6%) columna lumbar (63%) ( osteopenia
37%, osteoporosis 26%).
En el análisis univariante, supusieron mayor riesgo la
siguientes variables: Sexo femenino (OR: 2.4; p = 0.014),
menor IMC ( OR:0.96; p = 0.079) y etiología por VHC (OR:
1.58; p = 0.085). En el análisis multivariante mantuvo la significación estadística el sexo femenino (OR: 2.26; p = 0.023)
y la tendencia el IMC (OR: 0.96; p = 0.085). La CBP presentó EO en el 83% de los casos. Al ajustar la prevalencia de la
EO a la edad (Z score) en relación a la definida por la T score, se observó una disminución tanto en el cuello femoral (20
vs. 54%) como en la columna lumbar (44 vs. 64%).
Conclusiones:
1. Más del 70% de los cirróticos potenciales candidatos
a TH, presentan EO, siendo especialmente frecuente en
columna.
2. La cirrosis constituye un factor de riesgo importante
de EO que se mantiene cuando se ajustan los valores de
DMO a la edad.
3. El sexo femenino es el mayor factor de riesgo de EO
en los cirróticos, al igual que en la población general.
CPO019. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE
RESONANCIAS MAGNÉTICAS PARA LA
DETERMINACIÓN DEL ESTADO Y
DISTRIBUCIÓN DE LA FIBROSIS, LA ESTATOSIS
E INFLAMACIÓN HEPÁTICA EN PACIENTES
CON HÍGADO GRASO NO ASOCIADO AL
CONSUMO DEL ALCOHOL (NAFLD)
1
2
3
Aranda-Guerrero E , Gómez-González E , Rojas L ,
3
3
3
Aparcero R , Millán R , Cuaresma M ,
4
5
3
Fernández-Argüelles A , Moreno I , Pérez-Pastor A ,
3
3
5
Pareja M , Romero Gómez M , Andrade R
1
UCM Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Grupo
de Física Interdisciplinar, ESI-Universidad de Sevilla.
2
Hospital Universitario Valme. Sevilla. Grupo de Física
3
Interdisciplinar. ESI-Universidad de Sevilla. UG
Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas y
4
CIBERehd. Hospital Universitario Valme. Sevilla. UCM
5
Radiología. Hospital Universitario Valme. Sevilla. UGC
Unidad Clínica de Aparato Digestivo y CIBERehd.
Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
Objetivos: Estudiar el potencial del procesamiento de
imágenes de Resonancia Magnéticas (RM) del hígado
como un método no invasivo para evaluar el estado y distribución de la fibrosis, la esteatosis y la inflamación del
hígado en NAFLD.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Métodos: Se han analizado imágenes RM procedentes
de 15 pacientes con NAFLD y cuyos resultados de sus biopsias son: 5 pacientes con F0, 3 con F1, 4 con F2, 1 con F3 y
2 con F4. Se han utilizado 4 protocolos RM distintos: AXSSFSE-T2, AX-FAST-STIR, AX-FASE/FASE, DINÁMICO. Se han procesado 6 imágenes de cada protocolo. El
procesado consiste en crear un mallado (dividir la imagen
en cuadrícula) de muestras sobre la zona de la imagen correspondiente al parénquima hepático y a cada muestra válida se le aplican 84 estimadores. Los resultados obtenidos
han sido estudiados y clasificados mediante gráficos de
cajas. Estos diagramas presentan los resultados obtenidos
de todas las muestras para cada estimador y protocolo.
Resultados: La separación de las muestras correspondientes a los grados de fibrosis: F0, F1, F2, F3 y F4, se consigue mediante la aplicación de un algoritmo basado en el
uso combinado de varios estimadores y protocolos. El algoritmo de clasificación consiste en usar el estimador 1 del
protocolo 4 (DINÁMICO) para separar las muestras F3 del
resto y el estimador 13 del protocolo 2 (AX-FAST-STIR)
para separar las muestras F4. Una vez tenemos estas muestras clasificadas, aplicamos el estimador 1 del protocolo 3
(AX-FASE/FASE) para separar las muestras F1. Las muestras F2 son separadas mediante la aplicación del estimador
72 del protocolo 1 (AX-SSFSE-T2). Finalmente una vez
tenemos clasificadas las muestras de F2 y F3 podemos separar las muestras F0 aplicando el estimador 1 del protocolo
3. Los distintos grados de la esteatosis hepática e inflamación L y P del hígado pueden ser separados usando algoritmos de clasificación como el descrito anteriormente aunque
haciendo uso de otras combinaciones de protocolos y estimadores. El estimador definido por los autores para el análisis de la fibrosis con imágenes TC (FibroTC®) no es óptimo para las imágenes RM. Los mejores resultados son los
obtenidos por los estimadores correspondientes a medias
ponderadas, cuartiles y medias geométricas.
Conclusiones: Los primeros resultados obtenidos
muestran que los protocolos Dinámico, AX-FASE/FASE
y AX-SSFSE-T2, AX-FAST-STIR presentan potencial
para la evaluación de la fibrosis en el hígado.
35
UG MQ Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Hospital
Universitario de Valme. Sevilla
CPO020. TRATAMIENTO DE LA RESISTENCIA
A LA INSULINA CON METFORMINA DE
MANERA SECUENCIAL AL PEGINTERFERÓN
Y RIBAVIRINA EN LA HEPATITIS C CRÓNICA.
ANÁLISIS EN UN SISTEMA “IN VITRO”
Introducción: El estudio TRIC-1 demostró que usar
metformina (MF) concomitante a terapia antiviral en hepatitis crónica C (CHC), aumenta la tasa de curación en
mujeres y pacientes que consiguieron un HOMA inferior
a 2 en las 24 primeras semanas de tratamiento (RomeroGómez et al. Hepatology 2009).
Objetivos: Optimizar la terapia con MF, usándola
secuencialmente a INF y RBV. Analizar el efecto de la MF
en un sistema in vitro de infección por VHC.
Pacientes y métodos: Estudio casos-control: 32 pacientes tratados con MF 850 mg/12 h 16 semanas antes de iniciar terapia con INF y RBV durante 48-72 semanas.
Incluimos 10 mujeres y 6 hombres con CHC difícil de
2
curar, genotipo 1/4, IMC > 25 kg/m , carga viral (CV) alta
y HOMA > 4, comparada con una cohorte controlada por
dichas características.
La línea celular Huh7.5 se cultivó en DMEM con FBS
10%, antibióticos, L-Glutamina y aminoácidos no-esenciales. Las células se incubaron a 37 ºC, 5% CO2. Las células se transfectaron con el replicón genómico JFH-1 (g2a)
y se añadió MF (2 mM). La expresión génica se analizó
mediante PCR semi-cuantitativa en tiempo real.
Resultados: La disminución media del HOMA durante
el tratamiento con MF previo a terapia antiviral fue de 2,4
(± 0,8) (p = 0,01), lo que normalizó la sensibilidad a la
insulina en 9 (60%) y se alcanzó un HOMA < 4 en 11
(73,33%). Presentaron respuesta viral sostenida (RVS)
9/16 (56,25%), 7/10 (70%) en mujeres y 2/6 (33,33%) en
hombres (p = ns). La diferencia entre la RVS de hombres
y mujeres posee una p = 0,041.
El uso de MF induce la expresión del gen IRS-1 (Insulin Receptor Substrate-1) en cultivos de Huh7.5 (1,8 veces respecto al control), pero no hay cambios en la expresión con JFH-1. El gen PI3K (PhosphoInositide 3-Kinase)
se induce 2,2 veces con MF y JFH-1, no viéndose alterada su expresión en ausencia de partículas virales. Los cultivos de Huh7.5 con MF 2 mM, poseen bajada significativa de su tasa de crecimiento (2.2E6 células/ml vs. 5.3E6
células/ml en el control).
Conclusiones: La MF previa a terapia antiviral disminuye la resistencia a la insulina y consigue tasas de RVS
superior a la esperada, en pacientes difíciles de curar. La
MF altera, in vitro, la expresión de genes de la vía de señalización de insulina y tiene un efecto citostático sobre el
crecimiento de Huh7.5
Cuaresma M, del Campo J, García-Valdecasas M,
Hoyas E, Aparcero R, Romero Gómez M
Agradecimientos: Proyecto financiado por el Instituto Carlos III:
PI10/0611.
Agradecimientos: Proyecto Europeo FP7-HEALTH-2009.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
36
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TRACTO DIGESTIVO
SUPERIOR/MOTILIDAD/
HEMORRAGIA
CPO021. ANEMIA FERROPÉNICA E INFECCIÓN
POR HELICOBACTER PYLORI: REVISIÓN EN
NUESTRO CENTRO
Padilla Ávila F, Morales Alcázar F, Tercero Lozano M,
Carrillo Ortega G, Gálvez Fernández RM, Jamal Ismail S
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén
Introducción: La infección por Helicobacter pilory es
una de las causas a tener en cuenta en un paciente con anemia ferropénica una vez descartado la etiología más común
y obtención de pruebas negativas. Recientes estudios sugieren que anemias de etiología incierta podrían estar relacionadas con la infección por HP debido los siguientes mecanismos:
– Alteración que produce en la mucosa gástrica al disminuir la concentración de ácido ascórbico, necesario
para la absorción intestinal de hierro.
– Influye el consumo de hierro que esta bacteria necesita como factor de crecimiento, al observarse que
presenta una proteína fijadora de hierro.
– Disminución de la secreción ácida e incremento del
PH intragástrico como resultado de una gastritis infecciosa
– Incremento en la producción hepática de la hepcidina
como respuesta al incremento de la interleucina 6
inducida a su vez por la gastritis.
Objetivos: a) Detección de infección por HP en pacientes con anemia ferropénica de origen incierto; y b) ver la
relación existente entre erradicación de HP y la normalización de cifras de hierro.
Material y métodos: Se ha procedido al seguimiento
de 38 pacientes remitidos a la Consulta de Aparato Digestivo tras la realización de estudio de anemia por parte de
Hematología. Tras el Estudio Digestivo como único hallazgo se detectó infección por HP. Se instaura tratamiento
erradicador con triple terapia (Omeprazol+Claritromicina+Amoxicilina).
Resultados: Seleccionamos 38 pacientes (20 mujeres/18 hombres), media de edad 47 años. Test de ureasa
positivo. Cifras de Hb previas a tratamiento erradicacor
medias 10,3 g/dl; cifras de hierro medias 33 ug/dl. Tras
negativización de HP: Hb media: 12.8 y Fe 73.
Conclusiones:
1. En pacientes con anemia ferropénica sin filiar no
corregida tras tratamiento con hierro oral se debe investigar la infección por HP.
2. Pacientes con anemia ferropénica de origen incierto
e infección por HP tras erradicación de éste los niveles de
hierro en sangre se normalizan.
CPO022. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
DE ACOMODACIÓN GÁSTRICA MEDIANTE
TEST DE ALIENTO CON 13C-ACETATO:
INFLUENCIA DEL SEXO E ÍNDICE DE MASA
CORPORAL EN SUJETOS SANOS
1
2
3
Tojo R , Nieto L , Domínguez Muñoz JE
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital de Gijón.
2
Asturias. Servicio de Gastroenterología. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
3
Digestivo. A Coruña. Servicio de Gastroenterología.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
Digestivo. A Coruña
Antecedentes: El proceso de acomodación gástrica
(AG) postprandial es la relajación refleja del estómago
proximal mediada por el vago. Una alteración de la AG se
acepta como uno de los factores patogénicos principales
en la dispepsia funcional. La AG se puede medir de forma
no invasiva mediante test de aliento con 13C-acetato (Tojo
R et al, SED 2010). El test se basa en la hipótesis de que,
debido a la AG, dos comidas líquidas de diferentes volúmenes y misma carga calórica presentan la misma velocidad de vaciado gástrico.
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del sexo e índice de masa corporal (IMC)
en el proceso de AG en sujetos sanos.
Métodos: Estudio experimental abierto cruzado sobre
14 voluntarios sanos (edad media 22.6 ± 8 años), agrupados por sexo (7 hombres-7 mujeres), e IMC (8 normopeso,
6 sobrepeso (IMC 25-29.9). Se estudió mediante test de
aliento con 13C-acetato el vaciado gástrico de cuatro comidas de prueba con una carga calórica de 300 kCal, y volúmenes de 200, 400, 600, y 800 ml, en cuatro días separados
una semana. Se recogieron muestras de aliento cada 15 min
durante 180 min, que fueron analizadas mediante espectrometría de masas. Se calcula el tiempo medio de vaciado
gástrico (t1/2) para cada comida de prueba y el porcentaje de
cambio en el t1/2 (delta% t1/2) entre comidas, realizando comparaciones mediante ANOVA.
Resultados: El t1/2 para las comidas de 200, 400 y
600ml fue similar en hombres y mujeres (hombres: 61.2 ±
12.3 min, 61.8 ± 12.5 min, 62 ± 13 min; mujeres: 76.6 ±
21.1 min, 67.5 ± 14.5 min, 71 ± 13.1 min, respectivamente), así como en normopeso (64.8 ± 12.8 min, 60.1 ± 11.3
min, 62.2 ± 13.9 min, respectivamente) y sobrepeso (76.2
± 26.1 min, 72.4 ± 16.3 min, 73.3 ± 12.6 min, respectivamente). La comida de 800ml se vació más rápido en cada
grupo de estudio (49.9 ± 9.6 min en hombres, 60.6 ± 12.4
min en mujeres, 52.7 ± 10.2 min en normopeso, 60.5 ± 14
min en sobrepeso, p < 0.05 comparado con comidas de
menor volumen), sin presentar diferencias hombres-mujeres, normopeso-sobrepeso. Basándose en estos resultados,
las comidas de prueba de 600 y 200 ml son adecuadas para
su comparación en el estudio de la AG. El delta%t1/2 entre
comidas de 600-200 ml no varió en hombres-mujeres
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
37
(2.3 ± 14.8 min, 1 ± 39.4 min, respectivamente) ni normopeso-sobrepeso (-2 ± 24.7 min, 5.4 ± 45 min, respectivamente).
Conclusiones: El proceso de AG en sujetos sanos,
evaluado mediante test de aliento con 13C-acetato, no
está influenciado por el sexo o el IMC. Esto permite
mayor variabilidad en el emparejamiento de grupos en
estudios controlados. Comidas de prueba de 800ml superan la capacidad fisiológica de AG, independientemente
del sexo e IMC.
CPO023. COMPARATIVA ENTRE 2007 Y 2010
DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR FRENTE A
HELICOBACTER PYLORI. ¿ESTÁ REALMENTE
DISMINUYENDO LA EFICACIA?
1
1
Bolado Concejo F , Irisarri Garde R , Ruiz-Clavijo
1
1
2
García D , Nantes Castillejo O , Fraile González M ,
1
2
Gómez Alonso M , Oquiñena Legaz S
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
2
de Navarra A. Complejo Hospitalario de Navarra B.
Navarra
Introducción/objetivos: Las guías clínicas alertan de
la creciente resistencia a los antibióticos utilizados para la
erradicación del Helicobacter pylori (HP) y, por tanto de
una progresiva disminución de su eficacia.
Queremos evaluar si en nuestro medio se confirma la
tendencia a unos peores resultados de los distintos tratamientos erradicadores al comparar 2 periodos de tiempo.
Métodos: Analizamos los resultados de 1013 pacientes
a los que se les realizó un test del aliento tras recibir tratamiento erradicador frente a HP. Los pacientes fueron
seleccionados en 2 periodos distintos de tiempo: en 2007,
550 pacientes y en 2010 los 463 restantes. Comparamos
las indicaciones de tratamiento, pautas utilizadas, duración
y eficacia en los dos periodos de tiempo.
Resultados: La úlcera péptica o antecedentes ulcerosos
suponían el 60,9% de las indicaciones en 2007 frente al
38,5% en 2010. Por el contrario, la dispepsia no ulcerosa
pasó del 4,4% al 9,5%. Los antecedentes familiares de
cáncer gástrico fueron la indicación en el 21,8% en el primer periodo y 16,2% en el segundo. El resto de indicaciones pasó del 14% al 35,8% (p < 0,005).
En 2007 la pauta inicial fue OCA (IBP, claritromicina y
amoxicilina) en 524 de los 553 pacientes (487 durante 7
días y 20 durante 10 días. Indeterminada en 17 casos) con
un 76,9% de respuesta global. En 2010 se utilizó OCA en
416 casos (7 días en 309 casos y 10 días en 87 casos. Indeterminada en 20) con un 71,4% de respuesta global. No se
observaron diferencias estadísticamente significativas al
comparar los 2 periodos en conjunto (p = 0,054) ni al analizarlos por separado según su duración.
En el primer periodo se consiguió la erradicación en el
90,4% de los casos (76,2% con el primer intento, 12,9%
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
con el segundo y 1,3% con el tercero) mientras que en el
segundo periodo solo se logró en el 87,3% (67% en el primero y 16,2%, 3,7% y 0,4% para los siguientes intentos)
(p = 0,12).
Conclusiones: Hemos observado un descenso en las
indicaciones por úlcera péptica. Por el contrario, han
aumentado las indicaciones por dispepsia no ulcerosa y
otras indicaciones.
Objetivamos una tendencia a peores resultados de la
terapia OCA pese a la utilización de tratamientos más prolongados.
Aunque no hay diferencias significativas en la tasa final
de erradicación, en la actualidad es preciso utilizar más
líneas de tratamiento.
CPO024. DIFERENCIAS EN EL
COMPORTAMIENTO MOTOR DEL ESÓFAGO
ENTRE PACIENTES CON ESÓFAGO DE
BARRETT LARGO Y CORTO. VALORACIÓN
MEDIANTE MANOMETRÍA DE ALTA
RESOLUCIÓN
Mañas Gallardo N, Pérez de la Serna y Bueno J,
Ruiz de León San Juan A, González Pino A,
Tejero Bustos MA, Sevilla Mantilla C,
Díaz-Rubio García M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: Las alteraciones de la motilidad en pacientes con esófago de Barrett (EB) son más frecuentes en
comparación con sujetos control. Pocos estudios han examinado las diferencias manométricas entre EB de segmento corto y largo con resultados contradictorios, ninguno de
ellos utilizando manometría de alta resolución (MAR).
Objetivos: Valorar el comportamiento motor del esófago mediante MAR en pacientes con EB y las posibles diferencias en pacientes con EB corto y largo.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo. Se incluyeron 10 pacientes con EB largo (> 3 cm), 10 con EB corto (< 3 cm). A todos se les practicó una gastroscopia y
MAR. Variables analizadas: edad, sexo, extensión metaplasia, presencia y longitud de hernia hiatal, degluciones
ineficaces, amplitud ondas eficaces y presión de reposo del
esfínter esofágico inferior (EEI).
Resultados: Se analizaron 10 pacientes con EB largo
(media 59,5 años, rango 36-75 años; 9H) y 10 con EB corto (media 56 años, rango 30-74 años; 4H). Se encontraron
diferencias casi significativas (p = 0,06) en relación al
género con edades superiores en mujeres (65,86; rango 3073 años) que en hombres (52,6; rango 50-76 años). 90%
de los pacientes presentaban hernia hiatal con una longitud
mayor en EB largo (3,20 ± 2,098 cm) que en EB corto
(2,30 ± 0,949 cm) (p = 0,861). Al comparar la longitud de
la hernia hiatal con la longitud máxima de la metaplasia
38
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
(EB largo 7,5 ± 2,8cm; EB corto 0,5 ± 1,08 cm en EB corto) se observó una correlación positiva, moderada (r =
0,61) y estadísticamente significativa (p = 0,032) para los
pacientes con EB largo. En las mujeres predomina la alteración de la motilidad (83,3% con > 50% ondas ineficaces) frente a los hombres (50% con > 50% ondas ineficaces), sin hallarse significación estadística (Fig. 1). En el
EB corto predominan las mujeres (60%) y se aprecia mayor deterioro motor (67% de ondas ineficaces, rango 10100%). La comparación de la amplitud de ondas peristálticas entre EB largo (52,55 ± 18,21 mmHg) y EB corto
(48,17 ± 19,50 mmHg) no mostró diferencias estadísticamente significativas (Fig. 2). La presión de reposo del EEI
en hombres (2,61±2,69 mm Hg) es significativamente
inferior que en mujeres (6,3 ± 4,11 mmHg) (p < 0,027)
(Fig. 3).
Conclusiones: Los pacientes con EB presentan graves
alteraciones del comportamiento motor del esófago sin
diferencias entre el EB largo y corto. La longitud del EB se
relaciona con diferentes factores: edad, sexo, presencia y
tamaño de hernia hiatal y características del trastorno motor
esofágico, siendo más relevante la presión de reposo del
EEI que el comportamiento motor del cuerpo esofágico.
Varón
Mujer
6,3
2,27
Fig. 3. Presión del EEI (mmHg) en función del sexo.
CPO025. DIFERENCIAS EN LA MANOMETRÍA
DE ALTA RESOLUCIÓN Y LA pH-METRÍA
ENTRE ERGE NO EROSIVA, ERGE EROSIVA
Y ESÓFAGO DE BARRETT
% de ondas ineficaces
100
80
60
Varón
40
Ciriza de los Ríos C, Canga Rodríguez-Valcárcel F,
Hernán P, de las Heras B, Domínguez N, Alarcón C,
Castellano G
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid
Mujer
20
0
Fig. 1. Degluciones ineficaces en función del sexo.
Amplitud media de las ondas peristálticas
efectivas
Presión del EEI
100
90
80
70
60
EB Largo
EB Corto
50
40
30
20
10
0
0
5
10
15
20
25
cm. del cuerpo esofágico
Fig. 2. Representación gráfica de la amplitud media en cada cm
del cuerpo esofágico en pacientes con esófago de Barrett largo
y corto.
Introducción/objetivos: La ERGE no erosiva (ERGENE) es la forma más prevalente de presentación de la
ERGE y la peor conocida. El objetivo del estudio es identificar las diferencias en la manometría y la pH-metría
entre ERGE-NE; esofagitis erosiva (EE) y esófago de
Barrett (EB).
Material y métodos: Estudio prospectivo. 144 pacientes con síntomas típicos o atípicos de reflujo con esófago
normal en la endoscopia, 22 pacientes con EE y 17 pacientes con EB. En todos ellos se realizó manometría de alta
resolución y pH-metría doble basal. Expresión de datos:
media e intervalo de confianza (IC) 95%. Test estadístico:
Kruskal Wallis, Mann Whitney, Chi cuadrado. Los valores
de p < 0.05 se consideraron significativos.
Resultados: No se encontraron diferencias en la edad
entre los grupos: ERGE-NE 49.2 IC (47.3-50.9); EE 47.4
IC (43.1-51.6); EB 50.8 IC (44.1-57.4); p = 0.931. En el
grupo de ERGE-NE predominaron las mujeres con respecto
a los otros dos grupos (p < 0.001). Los datos de la pH-metría
se expresan en la tabla I. La pH-metría fue patológica en:
27,1% pacientes ERGE-NE, 72,7% EE y 76,5% EB; p <
0.001. La presión de reposo del esfínter esofágico inferior
(EEI) fue mayor en ERGE-NE respecto a los otros grupos:
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
39
TABLA I
ERGE-NE
(n = 144)
Media
(IC 95%)
EE
(n = 22)
Media
(IC 95%)
EB
(n = 17)
Media
(IC 95%)
Valor p
% tiempo pH < 4
total canal distal
2.73
(2.31-3.17)
9.35
(6.94-11.76)
8.29
(5.32-11.26)
0.000
% tiempo pH < 4
supino canal distal
2.16
(1.68-2.72)
14.77
(9.26-20-27)
5.4
(3.07-7.79)
0.000
% tiempo pH < 4
bipe canal distal
3.86
(3.24-4.49)
9.31
(6.68-11.92)
11.53
(5.79-17.28)
0.000
% tiempo pH < 4
total canal proximal
0.56
(0.37-0.75)
1.65
(0.47-2.85)
0.79
(0.39-1.20)
0.000
% tiempo pH < 4
0.22
supino canal proximal (0.13-0.31)
2.88
(0.17-5.59)
0.36
(0.15-0.58)
0.000
% tiempo pH < 4
bipe canal proximal
1.28
(0.66-1.89)
1.17
(0.50-1.84)
0.000
DeMeester
canal distal
DeMeester
canal proximal
1.06
(0.57-1.55)
12.58
41.19
29.69
(10.41-14.74) (30.05-52.34) (21.14-38.24) 0.000
3.11
(2.39-3.82)
9.1
(3.35-14.89)
4.34
(2.81-5.87)
0.000
ERGE-NE 9.8 mmHg IC (8.6-10.9); EE 5.8 mmHg IC (4.27.5); EB 6.3 mmHg IC (3.7-8.8); p = 0.054. Presión de
reposo EEI < 6 mmHg: 62 (43%) pacientes ERGE-NE, 10
(45%) pacientes EE y 11 (64.7%) pacientes EB; p = 0.056.
La disfunción peristáltica fue más frecuente en el grupo
con EB, en 10 (58.8%) pacientes con respecto al grupo con
ERGE-NE en 31 (21.5%) y EE en 5 (22.7%).
Conclusiones: La ERGE-NE es más frecuente en mujeres y presenta menos alteraciones manométricas y menos
exposición ácida que la EE o el EB.
CPO026. EFICACIA DE LA PROFILAXIS
SECUNDARIA CON LIGADURA ENDOSCÓPICA
EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA POR
VARICES GÁSTRICAS
Jaquotot Herranz M, Froilán Torres C,
Casanova Martínez L, Escobedo Franco D,
Poza Cordón J, Han EJ, Ruiz Fernández G,
Tortajada Laureiro L, Burgos García A,
Suárez Parga JM, Segura Cabral JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La
Paz. Madrid
Introducción: La hemorragia digestiva alta (HDA) por
rotura de varices esofagogástricas es la complicación más
grave de la hipertensión portal, asociándose a una elevada
tasa de mortalidad y recidiva. Las varices gástricas son
menos frecuentes que las esofágicas pero implican peor
pronóstico. La eficacia de la profilaxis en estos pacientes
es un tema controvertido, existiendo pocos estudios, la
mayoría con escaso seguimiento y con objetivo de valorar
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
la eficacia del control de la HDA más que la profilaxis de
nuevos episodios.
Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es evaluar prospectivamente la eficacia y seguridad de la ligadura endoscópica de varices gástricas como profilaxis secundaria de la hemorragia digestiva derivada de éstas.
Métodos: Se recogieron 22 pacientes que presentaron
HDA por varices gástricas, desde mayo del 2004 hasta
agosto del 2010. Se definió resangrado como la hemorragia de la variz gástrica posterior a las 48 horas del tratamiento inicial, considerándose sangrado persistente al que
acontece antes de 48 horas.
Resultados: De los 22 pacientes, 2 fallecieron por sangrado masivo no controlado. Un paciente precisó colocación de una derivación percutánea portosistémica intrahepática (DPPI) por fracaso del control de la hemorragia
aguda. De los 19 pacientes en los que se consiguió el cese
del sangrado, 4 fueron perdidos durante el seguimiento.
Los quince restantes fueron incluidos en el programa de
erradicación de varices gástricas con bandas. La edad
media fue de 55,67 años, 14 pacientes presentaban varices
esófago-gástricas tipo 1 y sólo un paciente presentó varices gástricas aisladas tipo 1. Ocho pacientes presentaban
una función hepática grado A de Child-Pugh y 7 un grado
B. El seguimiento medio fue de 31 meses (intervalo entre
3 y 67 meses). La única complicación durante el seguimiento fue el sangrado en 1 paciente (6.6%) por la escara
de una banda subcardial, no precisando terapia endoscópica. Trece de quince pacientes consiguieron la obliteración
completa de las varices gástricas (tasa erradicación del
86.7%). Tres pacientes resangraron antes de los 3 meses
de la primera sesión de ligadura (tasa de resangrado 20%).
Conclusiones: La profilaxis secundaria de la hemorragia por varices gástricas mediante aplicación de ligadura
endoscópica con bandas consigue la erradicación de las
varices gástricas y la reducción de nuevos episodios de
hemorragia digestiva por esta causa, siendo una técnica
segura, con resultados en este estudio similares a la inyección con cianocrilato por lo que puede considerarse una
alternativa válida a este.
CPO027. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA:
TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN
Y MATENIMIENTO
1
1
Pérez Arellano E , Sosa Díaz-Saavedra G , Revenga
2
1
1
Parra M , Tomás Moroso E , González Lama Y , Albillos
1
1
1
Martínez A , Pastor Caballero G , González Haba M ,
3
1
Tejerina González E , Pérez Rodríguez F , Jiménez
1
2
Heffernan J , Robledo Muñoz MJ , de la Morena
1
Madrigal E
1
2
3
Servicios de Aparato Digestivo, Pediatría y Anatomía
Patológica. Hospital de La Zarzuela. Madrid
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EE) es la causa
más frecuente de disfagia crónica e impactación alimentaria
40
en menores de 50 años, asociándose en muchos casos a patologías alérgicas. El tratamiento esta en discusión utilizándose: ibp, corticoides tópicos (cc), dieta de exclusión (DE) y en
casos seleccionados dilatación endoscópica (DLE).
Pacientes y método: Revisión retrospectiva de los pacientes diagnosticados en nuestro centro de EE en base a
criterios clínicos, endoscópicos e histológicos. Se analiza la
asociación con enfermedades alérgicas, la respuesta terapéutica a ibp, cc, DE y DLE y el seguimiento a largo plazo.
Resultados: Entre enero de 2004 y diciembre de 2010
practicamos 11.222 gastroscopias diagnosticando 72 EE
(0,64%). Cincuenta y tres (74%) fueron varones. La edad
media era 33 años [1-72], 10 menores de 4. Histológicamente todos tenían más de 20 eosinófilos por campo. A 58
se les realizó estudio alergológico. Cincuenta y dos (90%)
tenían algún tipo de alergia, 36 (69%) alergias alimentarias
y 2 enfermedad celiaca. Disponemos de seguimiento en 38
pacientes, 3 de ellos sólo durante el tratamiento de inducción (TI) 3 meses, y 35 durante el mantenimiento con una
media de 31 meses [3-109]. Treinta y seis (94%) presentaron respuesta competa a TI (definida como ausencia de
impactaciones y/o disfagia). 9 (69%) respondieron a ibp, 8
(80%) a cc, 17 (88%) a ibp+cc y 6 (100%) a DLE. Durante
el matenimiento los pacientes fueron tratados con DE, ibp,
ibp+DE o cc. Seis (75%) mantienen repuesta con DE, 12
(82%) con ibp, (6/7con pHmetría normal), 7 (85%) con
DE+ibp, 1 (33%) con cc. Los dos pacientes que no respondieron a nada presentaron empeoramiento clínico y endoscópico (estenosis difusa severa esofágica). Ningún paciente
sometido a DLE presentó complicaciones mayores. Seis
pacientes presentaron desgarro esofágico sin perforación,
todos en relación a manipulación endoscópica (2 en extracciones de cuerpo extraño y 4 en exploraciones diagnósticas.
Ninguno requirió intervención quirúrgica.
Conclusión: La EE es una entidad frecuente, con fuerte
asociación a enfermedades alérgicas. La respuesta terapéutica es óptima a ibp y cc. En aquellos pacientes que no responden y tienen estenosis dilatables la respuesta a DLE es
100% sin presentar complicaciones mayores. La DE y los
ibp parecen ser un factor que mejora el matenimiento de
la respuesta a largo plazo. Las complicaciones relacionadas con la endoscopia no se relacionan con la dilatación y
acontecen en esofagopatías evolucionadas.
CPO028. ESOFAGITIS NECROTIZANTE AGUDA:
ANÁLISIS RETROSPECTIVO
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
lógico fundamental. La forma de presentación más común
es en forma de HDA. El diagnóstico es endoscópico.
Métodos: Estudio retrospectivo de los casos diagnosticados mediante gastroscopia de ENA en nuestro servicio
desde febrero de 2008-febrero 2011. Se han excluido los
casos de ingesta de cáusticos.
Resultados: En este periodo, se realizaron 10.538 gastroscopias y se diagnosticaron 7 casos de ENA, que representan el 0.06%. De estos, 6 varones y 1 mujer, con edad
media de 52 años. La manifestación inicial fue HDA en 4
casos, epigastralgia en 2 y disfagia en uno. Como enfermedad de base: cardiopatía isquémica, FRCV (HTA, DM, dislipemia), EPOC y alcohol (> 40 g/día) en 4 casos. El estado
nutricional es bueno salvo en un caso (prot. totales 4.5). El
diagnóstico es endoscópico: mucosa esofágica friable, negruzca con úlceras y exudado, con línea Z normal. La afectación esofágica fue total en 3 casos, tercio distal en 3 casos y
un caso del tercio medio hasta la unión. Otros hallazgos
endoscópicos son: gastroduodenitis no erosiva, hernia de
hiato y en un caso estómago de retención. Se toman biopsias
que muestran una necrosis mucosa o submucosa y se descartan otras patologías e infección por virus u hongos.
Estancia media de 14 días. Recibieron tratamiento con
IBP y fluidoterapia. No necesitaron de nutrición artificial.
No complicaciones locales en el seguimiento. Fallecieron
2 casos, uno a los 19 días por shock distributivo y otro a
los 85 días por fallo multiorgánico.
Conclusiones: La incidencia en nuestro centro es menor a la recogida en la literatura, pero si analizamos el año
2010 (5 casos) la prevalencia es el 0.14%. Esta entidad
infradiagnosticada se ha de sospechar en varones, 6º década de la vida y con comorbilidades importantes, que debutan con HDA. Las situaciones de bajo gasto parecen ser la
causa, potenciado por situaciones de malnutrición y alteración de la barrera mucosa gastroduodenal por el ácido
gástrico. El diagnóstico es endoscópico y la histología no
es prioritaria. El manejo es conservador con IBP. Ningún
paciente presentó complicaciones. La mortalidad fue del
28% no en relación al episodio de ENA.
CPO029. ESTUDIO DE ALERGIAS
ALIMENTARIAS Y VALORACIÓN PRELIMINAR
DE LA EFICACIA DE LA DIETA DE
ELIMINACIÓN EN PACIENTES CON
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
1
1
Sancho del Val L, Herranz Bachiller MT, Fernández
Orcajo P, Lorenzo Pelayo S, Alcaide Suárez N, Ruiz
Zorrilla López R, Caro Patón A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
del Río Hortega. Valladolid
Martín Noguerol E , González Santiago JM , Martínez1
2
Alcalá García C , Alvarado Arenas M , Porcel Carreño
2
2
2
SL , Jiménez Timon MS , Hernández Arbeiza FJ ,
1
Molina Infante J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Alergología. Hospital
San Pedro de Alcántara. Cáceres
Introducción: La esofagitis necrotizante aguda (ENA)
es una entidad rara con un mecanismo desconocido aunque
parece que el compromiso isquémico es el factor fisiopato-
Antecedentes: No existen datos acerca de la eficacia de
la dieta de eliminación en pacientes adultos con esofagitis
eosinofílica (EoE).
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
41
Objetivos: Evaluar las alergias alimentarias más comunes en pacientes con sospecha clínica, endoscópica e histológica de EoE y valorar la eficacia de la dieta de eliminación guiada por dichas pruebas en pacientes con EoE.
Material y métodos: Diseño del estudio: prospectivo.
Pacientes: se incluyeron consecutivamente pacientes con
sospecha clínica, endoscópica e histológica de EoE (≥ 15
eo/cga). El diagnóstico de EoE se realizó con hallazgos histológicos persistentes bajo tratamiento con IBP. Intervención:
en pacientes con EoE, se realizó reevaluación tras evitación
estricta de alimentos que condicionaban sensibilización en
los test de alergias alimentarias. Variables del estudio: remisión clínica (ausencia de síntomas) e histológica (< 5 eo/cga).
Resultados: Se evaluaron 26 pacientes con sospecha
clínica, endoscópica e histológica de EoE (77% hombres,
78% antecedentes familiares de atopia, 73% rinoconjuntivitis, 69% sensibilización a neumoalérgenos, 50% asma y
31% alergias alimentarias conocidas). La clínica principal
fue la disfagia (85%), seguido de impactación del bolo alimentario (60%). Los hallazgos endoscópicos más frecuentes fueron fisuras lineales (54%), exudados (38%), anillos
(38%) y esofagitis por reflujo distal (35%). Se realizó estudio de alergias alimentarias en 23 de 26 pacientes (89%)
(Prick Test 89 %, Prick-Prick Test 81% y Atopy Patch Test
71%). Se detectó sensibilización a algún alimento en el
96% de los pacientes, siendo las alergias alimentarias más
prevalentes: tomate (64%), cebada (52%), huevo (52%),
centeno (43%), guisante (42%), trigo y patata (39%), arroz
(36%) y maíz (31%). Se diagnosticó EoE en 15 de los 26
pacientes (58%) tras tratamiento con IBP. Se propuso dieta
de eliminación en 9 pacientes con estudio completo de
alergias alimentarias, rechazándola 3 pacientes (33%) por
su complejidad. Seis pacientes realizaron dieta de eliminación durante 1 mes, presentando remisión clínica e histológica el 50 % de los mismos.
Conclusiones: En nuestra casuística, las alergias alimentarias más frecuentes en la esofagitis eosinofílica son:
tomate, cebada, huevo, centeno, guisante, patata, trigo,
arroz y maíz. La dieta de evitación basada en los test de
alergias alimentarias condiciona la remisión de la enfermedad en el 50% de los casos y parece una opción prometedora como terapia de mantenimiento. La sensibilización
a soja, frutos secos, pescado y marisco, incluidos en la dieta empírica de eliminación de 6 alimentos desarrollada en
EEUU, parece poco prevalente en nuestro medio.
CPO030. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL
MONTELUKAST EN EL MANTENIMIENTO DE
LA REMISIÓN CLÍNICA E HISTOPATOLÓGICA
CONSEGUIDA CON LOS CORTICOIDES
TÓPICOS EN PACIENTES ADULTOS CON
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
1
1
Angueira Lapeña MT , González Castillo S ,
2
1
1
González Cervera J , Guagnozzi D , Friginal Ruiz AB ,
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
1
3
Fernández de la Fuente ML , Arias Arias A ,
4
2
Yagüe Compadre JL , Rodríguez Domínguez B ,
1
Lucendo Villarín AJ
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Alergología.
Hospital General de Tomelloso. Ciudad Real.
3
Biología. Unidad de Apoyo a la Investigación y
4
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital La Mancha
Centro. Ciudad Real
Objetivo: La EEo es una enfermedad inflamatoria que
se caracteriza por una infiltración de eosinófilos en el
esófago, la cual es responsable de los cambios estructurales y de los síntomas de dismotilidad que presentan los
pacientes. Se ha implicado la existencia de patología
alérgica en el origen de la EEo. Los corticoides tópicos
han sido los fármacos más empleados, habiendo demostrado ser efectivos con menos efectos secundarios que los
corticoides sistémicos. Sin embargo, se han propuesto
otros fármacos con un mejor perfil de seguridad a largo
plazo como tratamiento de mantenimiento, para evitar
ciclos repetidos de corticoides. El montelukast es un fármaco antagonista selectivo que bloquea específicamente
los receptores R-D4 de los leucotrienos que se expresan
en los eosinófilos y que ha demostrado ser beneficioso en
el tratamiento del asma. El objetivo del estudio es determinar si montelukast puede ofrecer algún beneficio
reemplazando a los corticoides tópicos una vez resuelta
la inflamación esofágica.
Métodos: Se estudiaron de forma prospectiva 11 pacientes adultos diagnosticados de EEo, 9 varones, con una
edad media de 34.91 años (rango: 20-61 años). Todos
ellos habían presentado síntomas esofágicos durante un
período medio de 42.55 meses (rango: 12-72). Se tomaron
biopsias esofágicas antes y después de realizar un tratamiento con propionato de fluticasona deglutida 400 mcg
2 veces al día durante 6 meses. Posteriormente se suspendió esta terapia y se inició tratamiento con montelukast
10 mg al día. Se realizó una nueva endoscopia con toma
de biopsias después de un período de 3 meses y se reevaluaron los síntomas esofágicos mediante la utilización de
un cuestionario (validado para acalasia), antes y después
del tratamiento con fluticasona y después de la terapia con
montelukast.
Resultados: La densidad de eosinófilos en el epitelio
esofágico y en la lámina propia se redujo de manera significativa (p = 0.003) con los corticoides tópicos. Sin embargo, aunque con montelukast mejoraron los niveles basales
de eosinófilos, se produjo un aumento en el número de los
mismos tras la suspensión de los corticoides. Además, 4
de los 11 pacientes no completaron los 3 meses de tratamiento con montelukast por empeoramiento de sus síntomas al segundo mes de tratamiento.
Conclusiones: Montelukast no ha probado ser un fármaco efectivo en el mantenimiento de la respuesta clínica
e histopatológica conseguida con corticoides tópicos en
pacientes adultos diagnosticados de EEo.
42
CPO031. EVALUACIÓN DEL TRÁNSITO
ESOFÁGICO EN LOS TRASTORNOS
MOTORES ESOFÁGICOS MEDIANTE
IMPEDANCIOMETRÍA ESTACIONARIA
López Martín MDC, Casanova González MJ, de la
Fuente Fernández E, Castaño Milla C, Miranda García P,
Álvarez Malé T, Santander Vaquero C
Unidad de Motilidad. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Universitario de La Princesa. Instituto de
Investigación Sanitaria Princesa (IP) y Centro de
Investigación Biomédica en Red de Enfermedades
Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). Madrid
Introducción/objetivos: La impedanciometría intraluminal multicanal esofágica y la manometría de alta resolución (MAR) son consideradas las mejores técnicas para
evaluar los cambios de presión esofágicos durante la
deglución y el efecto de éstos sobre el tránsito del bolo alimentario, sin necesidad de utilizar radiaciones ionizantes.
El objetivo del estudio es describir el tránsito del bolo
mediante impedanciometría intraluminal multicanal esofágica asociada a manometría de alta resolución (IIME-E)
en todos los pacientes derivados a la Unidad de Motilidad
de nuestro hospital durante un periodo de 11 meses, y analizar la relación de las alteraciones del tránsito esofágico y
los patrones manométricos.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva y consecutiva todos los pacientes a quienes se les realizó una
IIME-E entre agosto 2009 y junio 2010. Cada paciente
realizó 10 degluciones líquidas con 5 ml de suero salino.
Consideramos tránsito completo cuando se detectaba la
entrada del bolo en el canal de impedancia más proximal
y su salida en el canal más distal, e incompleto cuando no
se registraba su salida en alguno de los canales más distales de la sonda. Se considera entrada del bolo en un canal
cuando se produce un descenso ≥ 50% en la línea basal
de impedancia, y salida cuando la impedancia asciende de
nuevo en ≥ 50%. Se define tránsito incompleto del bolo
alimentario cuando ≥ 30% de las degluciones líquidas presentan tránsito incompleto.
Resultados: Se incluyeron 165 pacientes (65% mujeres, edad media 53 ± 15 años), de los cuales 65,5% presentaron tránsito completo y 34,5% incompleto. La indicación más frecuente de IIME-E fueron los síntomas de
ERGE (56%), seguido de disfagia (22%). Los diagnósticos principales mediante MAR fueron: normal 40 (24%),
disfunción peristáltica leve 33 pacientes (20%), esfínter
esofágico inferior (EEI) hipotenso 27 (16,5%), disfunción
peristáltica intensa 26 (16%), peristalsis hipertensiva 15
(9%), acalasia 9 (5,5%). El 95% de los pacientes con
MAR normal, el 96% de los pacientes con EEI hipotenso
y el 84% de los pacientes con peristalsis hipertensiva presentó tránsito completo. De los 26 pacientes con disfunción peristáltica intensa, 18 (69%) tenían tránsito incompleto. El 100% de los pacientes con acalasia presentó
tránsito incompleto.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones:
1. Todos los pacientes con acalasia presentaron tránsito
incompleto.
2. La mayoría de los pacientes con motilidad normal,
peristalsis hipertensiva o alteraciones específicas del EEI,
presentaron tránsito completo del bolo alimentario.
3. En la mayoría de los pacientes con disfunción
peristáltica intensa, el tránsito mediante IIME-E fue incompleto.
CPO032. HALLAZGOS EN LA MANOMETRÍA
DE ALTA RESOLUCIÓN Y EN LA pH-METRÍA
EN PACIENTES TRATADOS MEDIANTE
CIRUGÍA ANTIRREFLUJO
Ciriza de los Ríos C, Canga Rodríguez-Valcárcel F, de
las Heras B, Hernán P, Domínguez N, Alarcón C,
Castellano G
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario 12
de Octubre. Madrid
Introducción: La cirugía antirreflujo permite un tratamiento duradero para la ERGE, ya que evita el reflujo gastroesofágico (RGE). Sin embargo, su eficacia puede ser
subóptima presentando recidiva del RGE o pueden aparecer síntomas secundarios como disfagia.
Objetivos: Evaluar alteraciones en la manometría y
pH-metría de pacientes operados de cirugía antirreflujo.
Material y métodos: Estudio prospectivo de 36 pacientes a los que se realizó un procedimiento antirreflujo.
Se realizó en todos ellos manometría de alta resolución
(MAR) y pHmetría basal en 29. Los datos se expresan con
la media e intervalo de confianza 95% (IC95%) o porcentajes. Estudio estadístico: Chi cuadrado, U Mann Whitney,
Pearson.
Resultados: 36 pacientes, 16 (44.4%) mujeres y 20 hombres (55.6%); edad media: 48,8 años. Las indicaciones más
frecuentes fueron disfagia 13 (35,2%) y seguimiento del
esófago de Barrett 9 (25%). Los resultados de MAR y
pHmetría se expresan en la tabla I. La presión de reposo
y residual del esfínter esofágico inferior (EEI) fue mayor
en pacientes con disfagia (Tabla II), así como el diagnóstico de obstrucción funcional de la unión gastroesofágica
(UGE) (p = 0.015). La pHmetría fue normal en 22 pacientes (75.9%). Se encontró correlación entre la exposición
ácida, la presión EEI y el % de ondas alteradas en la MAR
(Tabla III).
Conclusiones:
1. La disfagia es un síntoma frecuente secundario a la
cirugía antirreflujo que se asocia con mayor presión de
reposo del EEI y obstrucción funcional de la UGE.
2. La disminución en la presión del EEI y el aumento de la alteración motora esofágica se correlacionan
con mayor exposición ácida favoreciendo la recidiva de
ERGE.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
43
3. La MAR es de gran utilidad en el diagnóstico de los
pacientes con síntomas secundarios a la cirugía antirreflujo.
TABLA I
RESULTADOS DE MAR Y pH-METRÍA
Parámetro
Media IC95%
Presión reposo
Presión residual
Longitud total EEI
Longitud intra-abdominal
% ondas alteradas
% pH <4 total
% pH <4 supino
% pH <4 bipedestación
Diagnóstico
EEI normal
EEI hipotenso
Obstrucción funcional UGE
Cuerpo esofágico normal
Disfunción peristáltica
Otros (aperistalsis, espasmo)
pH normal
pH patológico
Hipersensibilidad
11.9 (7.9-15.8)
9.5 (7.1-11.9)
4 (3.7-4.3)
2.3 (1.9-2.6)
32.8 (21.5-44.1)
1.6 (-1.3-4.5)
0.5 (-0.9-2.03)
2.3 (-2.2-6.9)
n (%)
9 (25%)
13 (36.1%)
14 (38.9%)
18 (50%)
12 (33.3%)
6 (16.7%)
22 (75.9%)
5 (17.2%)
2 (6.9%)
TABLA II
RESULTADOS DE MAR PACIENTES CON DISFAGIA
Parámetro
Disfagia (n = 13)
Media (IC)
No disfagia (n = 23)
Media (IC)
Valor p
Presión reposo
Presión residual
% ondas alteradas
18.6 (10.7-26.5)
14.6 (10.3-18.9)
41.5 (19.6-63.4)
8.1 (4.2-11.9)
6.6 (4.4-8.8)
27.8 (14.3-41.3)
0.012
0.001
0.172
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén
Introducción: La hemorragia digestiva baja supone el
1% de los ingresos hospitalarios, estimándose una incidencia de 20-30 casos por 100.000 habitantes. Entre 75 y 85%
cesan espontáneamente, con recidiva del 13%, por lo que
interesa analizar factores que favorecen la misma.
Objetivos: Analizar incidencia, hallazgos endoscópicos
y complicaciones de hemorragia digestiva baja y su relación con toma de fármacos gastrolesivos.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, que incluye a 43 pacientes ingresados por hemorragia digestiva baja
entre enero y junio 2009 en el Complejo Hospitalario de
Jaén.
Resultados: Se analiza a 43 pacientes distribuidos por
sexo con un 55,8 % de mujeres y 44,2% de hombres con
una edad media de 75,20 ± 10,58 años.
La forma de presentación fue rectorragia en un 86% y
hematoquecia el 14%, presentando repercusión hemodinámica el 4,7% (Fig. 1: la Hb media a su ingreso fue de
11,37 ± 2,65 g/dl y el Hto 32,95 ± 7,52%, precisando
transfusión de hemoderivados el 23,31%). El 34,9% estaba
en tratamiento con antiagregantes, el 27,9% con anticoagulantes y el 18,6% con AINE siendo el ibuprofeno el más
frecuente (14%).
El hallazgo endoscópico más objetivado fueron divertículos en un 32,14 %, seguido de colitis en 14,29%, pólipos
en 10,71%, escaras de polipectomía en 10,71%. Requirieron
técnicas terapéuticas el 4,6% y segunda endoscopia el 2,3%
(Fig. 2).
Conclusiones: La hemorragia por enfermedad diverticular es la causa más frecuente de HDB, y el factor extrínseco más implicado la toma de antiagregantes orales, precisando en casos graves técnicas endoscópicas terapeúticas
y/o cirugía.
TABLA III
CORRELACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN ÁCIDA
Y LA MAR
% pH < 4 total
% pH < supino
% pH < 4
bipedestación
Presión reposo
-0.468 (p = 0.021)* -0.489 (p = 0.015)* -0.388 (p = 0.061)
Presión residual
-0.352 (p = 0.092) -0.466 (p = 0.022)* -0.215 (p = 0.313)
% ondas alteradas 0.441 (p = 0.031)* 0.331 (p = 0.114) 0.444 (p = 0.03)*
CPO033. HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS
Y RELACIÓN CON TOMA DE FÁRMACOS
GASTROLESIVOS EN HEMORRAGIAS
DIGESTIVAS BAJAS
Carrillo Ortega G, Morales Alcázar F, del Castillo Codes
MI, Padilla Ávila F, Gálvez Fernández RM, Baeyens
Cabrera E
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
100
80
Porcentaje
Parámetro
Forma de presentación
60
40
86,05%
20
13,95%
0
Rectorragia
Hematoquecia
Forma de presentación
Fig. 1. Forma de presentación.
44
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Forma de presentación
40
Porcentaje
30
20
32,14%
10
14,29%
10,71%
10,71%
10,71%
7,14%
7,14%
7,14%
0
Divertículos Normalidad
Pólipos
Hemorroides Neoformación
Escara de
polipectomía
No
concluyente
por restos
hemáticos
Colitis
Endoscopia Dig. Baja
Fig. 2. Hallazgos endoscópicos.
CPO034. IMPACTO SOBRE LA CALIDAD
DE VIDA A LARGO PLAZO DE LA
GASTROPLICATURA ENDOSCÓPICA
ENDOLUMINAL, ABLACIÓN POR
RADIOFRECUENCIA Y RESCATE CON NISSEN
LAPAROSCÓPICO EN EL TRATAMIENTO
DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
Morales Barroso ML, Rodríguez-Téllez M, Carmona
Soria I, Pellicer Bautista F, Herrerías JM
Servicio de Aparato Digestiva. Hospital Virgen
Macarena. Sevilla
Introducción: La gastroplicatura endoluminal (Endocinch®) y la ablación por radiofrecuencia del esfínter esofágico inferior (EEI) (Stretta®) son dos de las técnicas
endoscópicas utilizadas en nuestro hospital desde 2001
hasta 2006 para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. En aquellos casos sometidos posteriormente a Nissen laparoscópico el cirujano no encontró dificultad técnica alguna (Rodríguez-Téllez M et al Rev And
Pat Digest 2005: 28:77 (s)). Presentamos los datos obtenidos de una encuesta realizada a estos pacientes entre 5 y 9
años después del tratamiento.
Pacientes y métodos: Desde octubre de 2001 hasta
julio de 2006 realizamos en nuestro hospital 33 gastroplicaturas endoscópicas (9 retratamientos) y 25 Stretta a
pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico
(ERGE). Durante el mes de noviembre de 2010 se ha evaluado, vía telefónica, el estado clínico y la calidad de vida
actual de estos pacientes. Para ello han contestado el cuestionario estandarizado (GERD-HRQL), preguntas sobre el
requerimiento de tratamiento farmacológico antisecretor y
la incidencia de tratamiento quirúrgico antirreflujo.
Resultados: De los 49 pacientes tratados localizamos a
36 (16 Strettas y 20 endocinch). Todos aceptaron participar
en la encuesta. El 30,5% (11 pacientes) se habían sometido
a tratamiento quirúrgico mediante Nissen laparoscópico.
Al analizar los datos de los pacientes que recibieron tratamiento endoscópico más cirugía de rescate vs. tratamiento
sólo endoscópico obtuvimos que, el 18 vs. 64% presentaban pirosis, más frecuentemente postprandial y en decúbito. El 18 vs. 48% se habían visto obligados a modificar su
dieta diaria por los síntomas, aunque solo el 50% de ellos
referían que estos cambios afectaban a su vida diaria. El
45 vs. 8% presentaban disfagia leve, sin embargo la distensión abdominal fue el síntoma más frecuente y molesto,
presentándolo en ambos grupos el 64%. El 0 vs. 64% precisaba IBP o alcalinos diariamente, sin que esto afectara
su actividad diaria.
Conclusión: El seguimiento a largo plazo de la gastroplicatura endoscópica y la ablación por radiofrecuencia
demuestra que estas técnicas no son eficaces para el control de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su realización no supone una dificultad para lograr este objetivo mediante un tratamiento
quirúrgico de rescate. El desarrollo de otras técnicas endoluminales antirreflujo y la evaluación de su impacto clínico, endoscópico y funcional a largo plazo deben precisarse
antes de recomendar (o no) su uso en la práctica clínica
diaria fuera de protocolos.
CPO035. INFLUENCIA DEL SOBREPESO SOBRE
LA RESPUESTA pHMÉTRICA A IBP EN
PACIENTES CON ERGE REFRACTARIO
1
2
Estremera Arévalo F , Fernández de Pinedo Pérez V ,
1
1
1
Esparza Rivera V , Espinoza Herrera SL , Ruiz de León A ,
1
1
1
Pérez de la Serna J , Rey Díaz-Rubio E , Díaz-Rubio M
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Enfermería. Hospital
Clínico San Carlos. Madrid
Objetivo: Evaluar si la respuesta pHmétrica a IBP en
pacientes con fracaso del tratamiento es diferente según
tengan sobrepeso o no.
Métodos: Identificamos aquellos pacientes a los que se
había realizado una pHmetría con tratamiento con IBP indicada por ERGE refractaria, que disponían de pHmetría previa sin tratamiento en el año previo y que disponían de
información respecto a peso y altura. Evaluamos la exposición esofágica al ácido (EEA) (% tiempo pH < 4; 5 cm proximal al EEI) con-sin tratamiento con IBP, clasificando la
2
muestra según tuvieran sobrepeso (IMC ≥ 25 kg/m ) o no.
Los resultados se expresan como mediana (RIC) y las comparaciones se realizaron mediante los test no paramétricos.
Resultados: Se identificaron 29 pacientes que cumplían
los criterios (edad: 48 ± 30 años; 48.3% mujeres; 58.6%
sobrepeso). Los resultados pHmétricos como grupo se
recogen en la tabla I. No se observaron diferencias en la
EEA total sin tratamiento entre los pacientes con sobrepeso y sin sobrepeso (p = 0.18). El tratamiento con IBP pro-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
45
TABLA I
RESULTADOS pHMÉTRICOS
Sin sobrepeso
Con sobrepeso
EEA sin tratamiento
EEA con tratamiento
2,53 (19,9-7,1)
6,6 (18,6-11,3)
0,48 (16,6-3,1)
0,95 (10,4-3,6)
dujo un cambio significativo de la EEA total en pacientes
con sobrepeso (Incremento = -9.14 [IC 95%:-4.08, -14.19];
p = 0.003; test Wilcoxon, datos apareados), pero no entre
pacientes sin sobrepeso (Incremento = -0.79 [IC 95%: -8.62,
+7.03]; p = 0.47).
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que las
causas del fracaso del tratamiento con IBP son diferentes
en pacientes con sobrepeso y sin sobrepeso.
(7,4%) como únicos hallazgos. A 44 pacientes se les realizó endoscopia, siendo normal el 75%, 6 fueron diagnosticados de hernia de hiato, con o sin esofagitis, 2 anillos
mucosos y en 1 paciente se describen ondas terciarias. A
28 pacientes se les realizó pHmetría esofágica, objetivando RGE en el 21%, por debajo de los resultados de otros
estudios, tal vez porque no se realizó a pacientes con adecuada respuesta a tratamiento empírico con inhibidores de
la bomba de protones o signos endoscópicos que diagnostiquen la enfermedad por RGE.
Conclusiones:
1. El DTE es una patología frecuente que consume
importantes recursos.
2. La manometría es útil en el manejo de algunos de
estos pacientes, aunque casi la mitad presentan un registro
normal.
3. Los trastornos más habituales son TMI y PI, que junto con EEI hipotónico, todos ellos hallazgos habituales en
la ERGE, suponen el 71,6% de los registros patológicos.
CPO036. LA MANOMETRÍA EN EL DOLOR
TORÁCICO DE ORIGEN ESOFÁGICO (DTE)
Costero Pastor B, de Manuel Moreno J, Sandoval
Martínez A, Garcés Durán R, Gil Alcalde M, Calvo
Ramos I, Castaños Mollor R, Poves Martínez E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Madrid
Introducción: El DTE es la causa de la mitad de los
casos de DT no cardiogénico, siendo esta una patología
frecuente que afecta a más del 10% de la población. Las
causas del DTE son la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), con y sin lesiones, los trastornos motores
del esófago (TME) y la hipersensibilidad visceral, siendo
según algunos autores el RGE la causa de más del 50% de
los casos.
Objetivos: Analizar la utilidad del estudio manométrico en pacientes con DTE y los hallazgos que durante esta
exploración pueden aparecer.
Material y métodos: Se revisan las manometrías esofágicas realizadas a los pacientes con indicación de DTE,
a los que previamente se ha descartado origen cardiológico, entre enero de 2008 y marzo de 2011. Analizamos las
alteraciones a nivel de EEI y cuerpo esofágico, desestimando los hallazgos a nivel del EES. También se revisaron
los hallazgos endoscópicos y del registro de pHmetría en
aquellos que disponían de los mismos.
Resultados: Se incluyen 59 pacientes, 29 varones, con
una edad entre 14 y 87 años. La manometría fue normal en
31 pacientes (52,5%), y patológica en 48,5%. Las alteraciones descritas son: peristalsis ineficaz (PI) en 9 pacientes (32,1%) y 9 trastornos motores inespecíficos (TMI)
(32,1%), de los que 5 además tenían EEI hipotónico y otro
EEI hipertónico; peristalsis sintomática en 6 pacientes
(22,2%), uno de ellos con EEI hipertónico; y 2 pacientes
con EEI hipotónico (7,5%) y otros 2 con EEI hipertónico
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
CPO037. PREVALENCIA Y FACTORES DE
RIESGO DE DOLOR TORÁCICO NO CARDIACO
EN ESPAÑA
1
2
1
Rey E , Almansa C , Devesa Medina MJ , Barceló López
1
1
3
4
M , Álvarez Sánchez A , López Ibor MI , Macaya C ,
1
Díaz-Rubio García M
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
2
Carlos. Madrid. Servicio de Aparato Digestivo. Clínica
3
Mayo. Florida, EE. UU. Servicios de Psiquiatría y
4
Cardiología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción: Existen muy pocos estudios que evalúen
la prevalencia de dolor torácico no cardiaco (DTNC) en
España y tan solo uno analiza los factores de riesgo para
sufrir DTNC.
Objetivo: Evaluar la prevalencia en España del DTNC
y los posibles factores de riesgo para sufrirlo.
Material y métodos: Se realizó una entrevista telefónica por entrevistadores profesionales a una muestra de
3000 personas. La muestra fue seleccionada aleatoriamente y estratificada por edad, sexo y provincia de residencia. Se recogió información sobre datos demográficos, presencia y características clínicas del dolor torácico,
síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico
(ERGE) y grado de ansiedad y depresión. Para ello se utilizaron cuestionarios validados para su uso en español
como son el GERQ, el cuestionario de Rose y el cuestionario HAD. Se define DTNC como la presencia de dolor
torácico en el último año, independientemente de su frecuencia o gravedad, siempre que un médico haya considerado que no es de origen cardiaco. Se aplicó un modelo de regresión logística para evaluar posibles factores
asociados con sufrir DTNC, incluyendo variables independientes como la edad, el sexo, el índice de masa cor-
46
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
No DT (2,630)
Edad
DTNC (312)
aOR (95%IC)*
48.3 ± 17.7
41.2 ± 15.3 0.97 (0.96-0.98)++
1360 (51.7%)
157 (50.3) 0.73 (0.55-0.95)++
25.4 ± 4.2
25.2 ± 4.4 1.02 (0.98-1.05)++
1255 (47.7%)
673 (25.6%)
702 (26.7%)
124 (38.7%)
1
70 (22.4%) 1.10 (0.79-1.53)++
118 (37.8%) 1.29 (0.96-1.72)++
142 (5.4%)
48 (15.4%) 2.22 (1.50-3.30)++
Ansiedad (HAD)
3.95 ± 3.3
6.8 ± 4.5 1.17 (1.13-1.22)++
Depresión (HAD)
2.1 ± 2.6
3.4 ± 3.6 1.04 (0.98-1.09)++
Sexo femenino
2
IMC (kg/m )
Tabaco
No
Ex-fumador
Fumador
Síntomas frecuentes
de ERGE
*OR ajustado a todas las variables de la tabla; +p < 0.0001; p < 0.05.
poral (IMC), los síntomas de ERGE y las puntuaciones
en la escala de ansiedad y depresión.
Resultados: De los 3000 sujetos entrevistados, 370
referían dolor torácico, de los cuales 58 fueron clasificados
como dolor torácico de origen cardiaco y 312 como
DTNC, lo que supone una prevalencia de 10,4% (95% IC:
9,3-11,5%).
Los factores de riesgo para sufrir DTNC se muestran en
la tabla I.
Conclusión: La prevalencia de DTNC en España es del
10,4%, siendo los principales factores de riesgo para sufrirlo la ERGE y la ansiedad.
CPO038. RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA
ECOGRAFÍA EN PACIENTES CON SÍNTOMAS
DE DISPEPSIA FUNCIONAL. EXPERIENCIA DE
UN HOSPITAL GENERAL
Martínez Otón JA, Carrión García F, Serrano Ladrón de
Guevara S, Martínez García P, Morán García S
Servicio de Aparato Digestivo Hospital Universitario
Santa María del Rosell. Cartagena, Murcia
Introducción: La dispepsia funcional se define como la
presencia de malestar o de dolor persistente o recurrente que
se centra en la parte superior del abdomen pudiéndose
acompañar de otros síntomas como pueden ser pirosis,
saciedad temprana y náuseas. Recientes encuestas han puesto de manifiesto un 14 al 26% de dispepsia en la población
adulta. Si se incluye la pirosis y regurgitación, las tasas de
prevalencia se elevan al 32%. La prevalencia de la dispepsia
es más elevada en las mujeres y, de manera sorprendente, es
estable o incluso disminuye con la edad. En el diagnóstico
de la dispepsia funcional, la endoscopia digestiva alta es la
exploración de mayor interés, quedando la ecografía única-
mente indicada para descartar patología biliopancreática,
siendo dudosa en muchos casos su indicación.
Objetivos: El objetivo primordial del estudio, es determinar la rentabilidad diagnostica de las exploraciones ecográficas realizadas como protocolo diagnostico en los
pacientes que presentan síntomas compatibles con dispepsia funcional sin síntomas de alarma para enfermedad
orgánica.
Resultados: De las 192 exploraciones ecográficas realizadas, se obtienen un 52.6% de exploraciones sin alteraciones significativas, frente a un 28.3% de exploraciones
compatibles con patología biliar, de las cuales un 58.2%
de las alteraciones ecográficas biliares son asintomáticas
o sus síntomas no se correlacionan con lo ecográficamente
visualizado. De la misma manera se identifican un 12.2%
de patología ecográfica hepática, de forma predominante
esteatosis hepática leve.
Conclusiones: De los resultados obtenidos, se desprende que la rentabilidad diagnóstica de la ecografía abdominal en el subgrupo de pacientes en los que sin tener signos
de alarma, presentan una sintomatología compatible con
dispepsia funcional, es muy baja. Pese a que se han identificado un 47.4% de hallazgos ecográficos, la mayoría de
ellos, próximo al 70%, se trata de hallazgos incidentales
sin repercusión clínica, tal como esteatosis leve, calcificaciones, quistes simples, etc. Solo en un 28.3% se han identificado signos ecográficos compatibles con patologia
biliar, pero solo únicamente un 40% de ellas, se acompañan de sintomatología típica de patología biliar.
Estos resultados son comparables con los estudios previos realizados, y que recomiendan la realización de la
ecografía únicamente para descartar patología biliar en el
caso de sospecha. Esta recomendación practica no solo
reduce el número de ecografías a realizar, si no que también supone una reducción importante del gasto sanitario
a este respecto. Sin lugar a dudas, son necesarios estudios
multicéntricos para la realización de generalizaciones a
otro nivel, junto con recomendaciones mas precisas para
el diagnostico de la dispepsia funcional.
CPO039. TASAS DE ERRADICACIÓN DE
HELICOBACTER PYLORI CON TERAPIA TRIPLE
EN NUESTRO ÁREA SANITARIA
Guardiola Arévalo A, García Vela A, Valle Muñoz J,
Blanco González J, Alcántara Torres M, Carrobles
Jiménez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Salud. Toledo
Introducción/objetivos: Las tasas de erradicación de
H. pylori con la terapia triple OCA10 están disminuyendo
en los países occidentales (Rimbara et al. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol. 2011). El objetivo de este estudio es
evaluar las tasas de erradicación de H. pylori que se con-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
47
siguen con terapia triple en la actualidad y compararlas
con las que se obtenían hace 7 años.
Material y métodos: Se han incluido de forma prospectiva 127 pacientes con dispepsia e infección por H.
pylori estudiados en las consultas de Aparato Digestivo de
nuestro hospital los años 2009-2010. El diagnóstico de
infección por H. pylori se realizó mediante gastroscopia
con test de ureasa y/o biopsia, o bien mediante test de
aliento 13C-Urea en los pacientes dispépticos en los que
se empleó la estrategia “test and treat”. Los pacientes fueron aleatorizados a recibir tratamiento con RCA10 (Rabeprazol 20 mg/12 horas + Claritromicina 500 mg/12 horas
+ Amoxicilina 1 g/12 horas, 10 días) o OCM10 (Omeprazol 40 mg/12 horas + Claritromicina 500 mg/12 horas +
Metronidazol 500 mg/12 horas, 10 días). La erradicación
se comprobó mediante test de aliento 13C-Urea, realizado
al mes de finalizar el tratamiento erradicador. Hasta el
momento 102 pacientes habían acudido a realizar el test de
aliento post-tratamiento. 50 pacientes habían recibido tratamiento RCA10 (26 hombres, 24 mujeres; edad media ±
DS: 45,4 ± 15,4 años) y 52 pacientes habían recibido tratamiento OCM10 (24 hombres, 28 mujeres; 47,6 ± 15
años). La tasa de erradicación con estas dos terapias triples
se comparó con la obtenida en una serie histórica de 33
pacientes con dispepsia e infección por H. pylori (21 hombres, 12 mujeres; edad media ± DS: 41,8 ± 12,5) que recibieron tratamiento OCA10 en nuestro servicio durante los
años 2003-2004 (Pérez-Grueso MJ et al. Gastroenterología
y Hepatología 2007).
Resultados: En 81 de 102 pacientes tratados con terapia triple en la actualidad se consiguió la erradicación de
H. pylori, comparado con 28 de 33 pacientes de la serie
histórica (79.4 vs. 84.9%; p = 0,49; n.s.). No hubo diferencias en las tasas de erradicación entre las dos terapias triples empleadas en la actualidad (78% con RCA10 vs.
80,7% con OCM10; p = 0,8; n.s.).
Conclusión: La tasa de erradicación de H. pylori con
terapia triple no ha disminuido de forma significativa en
los últimos 7 años en nuestro área. No hemos observado
diferencias en las tasas de erradicación de H. pylori entre
las dos terapias triples empleadas en este estudio.
CPO040. VALOR DEL AUTOTRASPLANTE
HETEROTÓPICO INTESTINAL PARA LA
RECONSTRUCCIÓN DEL TRACTO DIGESTIVO
EN EL TRATAMIENTO DE LAS ESTENOSIS
ESOFÁGICAS CERVICALES MALIGNAS
1
1
1
1
Quijano Y , Vicente E , Durán H , Marcello M , Galindo
1
1
1
2
3
P , Esteban E , Díaz E , Román JA , Córdoba L , Muro
4
5
6
7
1
A , García E , Hidalgo M , Rubio MC , Etreros J
1
2
Servicios de Cirugía General, Anestesiología,
3
4
5
Cuidados Intensivos, Radiología, Anatomía
6
7
Patológica, Oncología y Radioterapia. Hospital
Madrid Norte Sanchinarro. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Introducción y objetivos: La radicalidad quirúrgica
necesaria para el tratamiento de pacientes afectos de tumores localizados en esófago cervical y/o hipofaringe requiere la reconstrucción del tracto digestivo. Esta reconstrucción debe de tener dos principales objetivos; Recuperar
una correcta funcionalidad y limitar al máximo las consecuencias estéticas. Pretendemos describir con esta comunicación la indicación y los aspectos técnicos relacionados
con el uso del injerto yeyunal libre revascularizado en el
tratamiento quirúrgico de los tumores de esófago cervical
e hipofaringe.
Material y métodos: Entre marzo de 2001 y marzo de
2011, 10 trasplantes heterotópicos intestinales han sido llevados a cabo en 8 pacientes (7 varones y 1 mujer). La edad
media fue de 53 años (34-64). Las patologías que llevaron
a este procedimiento fueron: carcinoma de hipofaringe (5),
leiomiosarcoma de esófago cervical (1), estenosis esofágica tras radioterapia (1) y carcinoma de esófago tras la
necrosis proximal de dos plastias cólicas practicadas previamente (1). En 5 enfermos se había realizado previamente tratamiento radioterápico. En 6 enfermos se asoció una
esofagofaringolaringuectomía con disección radical de
cuello. El injerto yeyunal fue obtenido a través de lapatoromía con su correspondiente pedículo arterial y venoso,
que fue preservado durante el período de isquemia en solución de preservación Celsior a 4 ºC. La reconstrucción
vascular se efectuó mediante técnicas microquirúrgicas a
la arteria carótida común (7) o arteria tiroidea superior (3),
y a la vena yugular interna (9) o rama de la vena yugular
interna (1). La continuidad digestiva se reestableció mediante anastomosis terminoterminal del injerto yeyunal
suturado en posición isoperistáltica a nivel proximal al
muñón hipofaríngeo (10) y a nivel distal al esófago (cervical en 9 casos y torácico en 1 caso).
Resultados: Las complicaciones postoperatorias incluyeron: Reintervención precoz por sangrado del lecho quirúrgico cervical (1), fístula anastomótica que cerró espontáneamente a los 15 días de su aparición (2), pérdidas del
injerto secundarias a trombosis vasculares (2) (ambas en
pacientes sometidos a tratamiento radioterápico previo y
con necesidad de importante soporte vasoactivo postoperatorio por distrés respiratorio). Ambas pacientes fallecieron por este motivo. La funcionalidad del injerto de los
pacientes que sobrevivieron al procedimiento (6/8) fue en
todos los casos excelente. Un paciente presentó recurrencia local (leiomiosarcoma esofágico). Con un seguimiento
de 4-108 meses, 4 pacientes permanecen vivos y 2 de ellos
con enfermedad a distancia (incluido el caso de recurrencia local). 3 enfermos han alcanzado una supervivencia superior a los 36 meses.
Conclusiones: Aspectos técnicos rigurosos y una correcta preparación en la técnica microquirúrgica facilitan
la realización de un autotrasplante heterotópico intestinal
en pacientes afectados de carcinoma de esófago e hipofaringe. Los resultados funcionales obtenidos y la mortalidad resultante avalan este procedimiento como técnica de
elección.
48
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
ENDOSCOPIA
CPO041. ¿ES ÚTIL LA GUÍA
ELECTROMAGNÉTICA SCOPEGUIDE®
PARA MEJORAR LA PRÁCTICA
DE LA COLONOSCOPIA?
Brotons Brotons A, Sola-Vera FJ, Grau C, Uceda F,
Pascual I, Cuesta R, Picó MD, Sillero C, Sáez J,
Vázquez N
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital General de
Elche. Alicante
Introducción: Existen muchos factores que dificultan
la realización de una colonoscopia en la práctica diaria. La
guía electromagnética (ScopeGuide®, Olympus) puede
facilitar la realización de la colonoscopia. Consiste en un
sistema de 12 marcas electromagnéticas colocadas a lo largo del tubo de inserción del colonoscopio, que son detectadas y procesadas por un sistema informático, generándose una imagen que permite conocer la configuración en
tiempo real del endoscopio.
Objetivo: Describir y evaluar el uso de la guía electromagnética en la colonoscopia, valorando las ventajas que
presenta en exploraciones dificultosas y en la localización
de lesiones.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron
pacientes que acudieron a la Unidad de endoscopia para la
realización de una colonoscopia entre noviembre del 2010
y abril del 2011. Se excluyeron pacientes con marcapasos
y aquellos en que se solicitó rectosigmoidoscopia. La
exploración fue realizada por 2 endoscopistas y 2 enfermeros expertos. Se recogieron variables poblacionales,
variables relacionadas con la colonoscopia, y escala visual
analógica (0-100) para valorar la dificultad de la endoscopia. Se registró también la utilidad de la guía magnética
según el endoscopista y la localización por segmentos
colónicos de las lesiones polipoideas con y sin guía electromagnética.
Resultados: Se incluyeron 178 pacientes. Se excluyeron siete: 5 rectosigmoidoscopia y 2 portadores de marcapasos. De los 171 pacientes incluidos 58% fueron hombres
y 42% mujeres con edad media de 58 ± 17 años. Indicaciones de la colonoscopia: 32.7% seguimiento de pólipos/
cáncer de colon, 21.1% rectorragia, 9.2% alteración radiológica, 8.8% alteración del ritmo deposicional, 7.6% anemia o test de SOH+, 20.6% otras. La duración total de la
exploración fue de 14.2±8 minutos y el tiempo en alcanzar
ciego de 5.2 ± 2.6 minutos. Se alcanzó el ciego en el
73.1% de los pacientes con colonoscopia previa incompleta. La dificultad media para realizar la colonoscopia según
el endoscopista fue 34.8 ± 27. La guía electromagnética
fue considerada muy útil en un 10%, útil 26.9% y nada útil
63.1%. Se identificaron 76 lesiones polipoideas en 49
pacientes. La guía electromagnética ayudó a la localización del 15.8% de estas lesiones.
Conclusiones: La guía magnética fue de utilidad para
la realización de la colonoscopia en un 37% de casos. En
un 73% de los pacientes con colonoscopia incompleta previa se consiguió la intubación cecal con la ayuda de la guía
electromagnética. La guía magnética ayudó a la localización de las lesiones polipoideas en un 15.8%.
CPO042. ADECUACIÓN DE LAS INDICACIONES
DE LAS COLONOSCOPIAS EN LA UNIDAD DE
ENDOSCOPIA DE ACCESO LIBRE DEL
HOSPITAL SAN PEDRO
1
1
Hernáez Alsina T , Moyano Matute MT , Hernández
1
1
1
González V , Martín Arriero S , Martínez Garabitos E ,
1
2
Sacristán Terroba B , Elena Ibáñez AF , Pascual Irigoyen
1
1
1
A , Carreño Macian R , Pérez Pérez E , Fernández
1
1
1
Rosaenz H , Revuelta Martínez S , Yangüela Terroba J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Reumatología.
Hospital San Pedro. La Rioja
Introducción: La demanda de la endoscopia digestiva
está en aumento, lo que conlleva un importante aumento
de los costes y de las listas de espera. La adecuación de las
indicaciones es esencial para un uso racional de un recurso
finito de un sistema de acceso libre.
Objetivos: Evaluar las indicaciones y la adecuación de
las colonoscopias de acuerdo con los nuevos criterios del
European Panel on the Appropriateness of Gastrointestinal
Endoscopy II (EPAGEII) y evaluar su correlación con el
diagnóstico.
Métodos: Durante el mes de mayo de 2010, de forma
consecutiva los paciente referidos a nuestra Unidad de
Endoscopia de acceso libre procedentes de distintos servicios hospitalarios como extra hospitalarios para la realización de una colonoscopia se incluyeron en este estudio
prospectivo hasta completar el número de pacientes necesarios calculados para conseguir un intervalo de confianza
al 95%±5% para una proporción esperada de endoscopias
inadecuadas del 20%, en total 312. La adecuación de cada
colonoscopia se estableció de acuerdo con los criterios del
EPAGEII en adecuada, inadecuada y no valorable. Para
evaluar si la adecuación de las indicaciones esta asociada
con el rendimiento diagnóstico se registraron los hallazgos
relevantes de las exploraciones.
Resultados: En total se evaluaron 312 pacientes excluyendo las indicaiones electivas. El 9% se consideró no
valorable por falta de datos o porque la indicación no figuraba en el EPAGEII. El 20,2% de las colonoscopias
fueron inadecuadas sin diferencias significativas según el
origen de la petición (hospitalaria o atención primaria).
La indicación más frecuente fue la rectorragia y la más
inadecuada el control postpolipectomía. En el 34,9% de
las exploraciones encontramos lesiones relevantes –cáncer colorrectal (CCR), adenomas, enfermedad inflamatoria
intestinal, angiodisplasias y estenosis no maligna– siendo
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
mayores en las exploraciones consideradas adecuadas. Se
comparó el diagnóstico de CCR con su adecuación y con
las indicaciones de rectorragia, cribado de CCR y anemia
(p < 0,001).
Conclusiones: El diagnóstico de CCR presenta asociación con las colonoscopias con una indicación adecuada.
En las colonoscopias indicadas por rectorragia, cribado de
CCR y anemia ferropénica existe mayor probabilidad
de diagnóstico de CCR.
CPO043. ANÁLISIS DE LA EFICACIA Y
COMPLICACIONES DE LA INSERCIÓN
ENDOSCÓPICA DE PRÓTESIS METÁLICAS
AUTOEXPANDIBLES EN EL TRATAMIENTO DE
LA OBSTRUCCIÓN NEOPLÁSICA DEL COLON
Álvarez Castro A, Sobrino Faya M, Iglesias Canle J,
Lariño Noia J, Macías García F, Domínguez Muñoz JE
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
Antecedentes: Las prótesis colónicas autoexpandibles
se han impuesto como tratamiento pre-quirúrgico o paliativo del cáncer colorrectal (CCR) obstructivo.
Objetivo: El objetivo del presente estudio es describir
las indicaciones, eficacia y complicaciones de la colocación de prótesis colónicas autoexpandibles para tratamiento de la obstrucción neoplásica del colon en los últimos
dos años en un hospital de tercer nivel.
Métodos: Análisis retrospectivo de una base de datos
prospectiva. Se incluyeron todos los pacientes con obstrucción colónica e indicación de prótesis metálica autoexpandible de enero 2009 a diciembre 2010. Se recogieron datos de edad, sexo, tipo de prótesis, longitud, tiempo
desde su indicación hasta la colocación, carácter del tratamiento (pre-quirúrgico o paliativo), necesidad de cirugía
urgente, evolución y complicaciones desarrolladas. Se expresan los resultados para variables cuantitativas como
mediana y rango, y para variables cualitativas como porcentaje.
Resultados: Se incluyeron un total de 53 pacientes con
CCR obstructivo en los que se indicó la colocación de prótesis colónica autoexpandible (7% del total de CCR diagnosticados en ese periodo), edad media de 72 años (rango
39-93), 25 hombres (47.2%). En todos los casos, excepto
uno, las prótesis colocadas fueron del tipo Wallstent (Boston-Scientific®) con longitud de 60 mm (40.1%), 90 mm
(43.4%) y 120 mm (5.7%). En 20 casos (37,7%) la prótesis
se pudo colocar mediante control endoscópico, requiriéndose control radioscópico adicional en el 62.3% restante.
El tiempo de colocación desde su solicitud fue inferior a
24 horas en un 79.2% de los casos y entre 24 y 48 horas
en el 20.8% restante. Se obtuvo éxito técnico y terapéutico en 50 pacientes (94,3%), siendo ineficaz en 3 (5,7%)
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
49
por migración o expansión incompleta que obligó a cirugía
urgente. La adecuada colocación permitió una cirugía electiva en 26 pacientes (52%), con un tiempo medio hasta la
cirugía de 13 días (rango 6-185), registrándose una perforación tardía (a los 17 días). La prótesis tuvo carácter paliativo en 24 pacientes (48%), con una duración media de 202
días (rango 26-688), desarrollando complicaciones 4 pacientes (16,7%), 2 perforaciones (a los 64 y 71 días) y 2
obstrucciones (6 y 200 días), solucionadas ambas mediante
colocación de segunda prótesis en telescopaje.
Conclusiones: Las prótesis autoexpandibles de colon
representan un método eficaz para la resolución urgente de
la obstrucción por CCR. La resolución de la obstrucción se
consigue en el 95% de los casos. Como método paliativo
definitivo es muy eficaz pero presenta un mayor número de
complicaciones, básicamente perforación u obstrucción.
CPO044. AUMENTO DE LA CALIDAD
ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS
ENDOSCÓPICOS
Márquez Sánchez P, Valentín Rabadán S
Servicio de Endoscopia. Hospital Victoria Eugenia de la
Cruz Roja Española. Sevilla
Introducción/objetivos: El aumento de demanda de
procesos endoscópicos está disminuyendo la calidad
de asistencia al usuario, debido al tiempo limitado de cada
exploración, al aumento de las listas de esperas y la falta
de recursos humanos. Objetivo general: aumentar la calidad asistencial en los procesos endoscópicos con la ayuda de herramientas como una hoja de indicaciones y una
hoja de registro. Objetivos específicos: a) disminuir la
demanda de información por parte del paciente; b) facilitar
la comunicación entre la sala de endoscopias y la URP; y c)
ayudar a la prevención de complicaciones durante la estancia del paciente en la URP.
Método: El estudio que hemos realizado es observacional descriptivo, para el cual hemos utilizado las siguientes
herramientas: hoja de indicaciones, hoja de registros y
encuestas. La muestra se compone de 125 pacientes, 7 enfermeras de la URP, 5 administrativos, 10 endoscopistas y
7 intensivistas pertenecientes a la URP que fueron encuestados a lo largo del estudio.
Resultados: Al finalizar el estudio un 36% del personal
facultativo refiere una disminución de la sobrecarga laboral, frente a un 86% de los enfermeros y un 79,9% del personal administrativo. De los pacientes, un 4% tiene dudas
en la dieta a seguir tras el proceso endoscópico, un 36%
sobre la reanudación de la toma de su tratamiento habitual
y un 28% sobre la recogida de biopsias. El 70,1% de los
pacientes se sienten capaces de identificar los signos de
alarmas por los que acudir a urgencias. Al 56,3% de los
usuarios les han surgido dudas acerca de la preparación
pre-endoscopia.
50
Con respecto al personal de la URP al 96,5% les resulta
útil como herramienta de trabajo la utilización de la hoja
de continuidad de cuidados y un 76,4% refiere que le es de
utilidad en complicaciones.
Conclusiones: Observamos cómo con la realización
de la hoja de indicaciones tras endoscopia se produce un
aumento en la satisfacción del usuario, disminuyendo la
demanda de información al personal sanitario, aumentándose la calidad del proceso asistencial.
El registro de continuidad de cuidados de enfermería
resulta una herramienta práctica de seguimiento al paciente que nos ayuda en la solución de posibles complicaciones durante la estancia del paciente en la URP.
Con estas dos herramientas aumentamos el bienestar de
los pacientes, disminuyendo nuestra sobrecarga de trabajo
y aumentando la calidad de la atención que ofrecemos.
CPO045. CÁPSULA DE COLON
EN PACIENTES CON NEOPLASIAS
COLÓNICAS ESTENOSANTES
Sánchez-Manjavacas Muñoz N, Pérez Roldán F,
González Carro P, Legaz Huidobro ML, Roncero GarcíaEscribano O, Bernardos Martín E, Aoufi S, Ynfante
Ferrús M, Ruiz Carrillo F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital La Mancha
Centro. Ciudad Real
Introducción: La existencia de una neoplasia colónica
estenosante dificulta la exploración endoscópica del resto
del colon para descartar lesiones concomitantes. A pesar de
colocar una prótesis metálica autoexpandible, en algunos
pacientes persiste la dificultad para la exploración colónica
completa antes de la cirugía.
Objetivo: Valorar la eficacia de la cápsula de colon en
el diagnóstico de lesiones en el colon no explorado así
como la posibilidad de atravesar prótesis metálicas en estenosis colónicas.
Método: Se incluyeron cuatro pacientes con neoplasias
estenosantes de colon izquierdo en los que se colocaron prótesis metálicas autoexpandibles para resolver la obstrucción
y posteriormente se realizó un estudio con cápsula de colon
(Pillcam Colon 1) para completar el estudio endoscópico
colónico. Todos ellos eran candidatos a cirugía con intención curativa. Se colocaron prótesis metálicas autoexpandibles Wallstent 25 X 90 mm (Boston Scientific S.A) según
técnica estándar, al día siguiente se realizó una radiografía
de abdomen donde se constató la correcta apertura de las
prótesis. Entre el tercer y quinto día tras su colocación se
realizó el estudio con cápsula. Para ello se preparó con polietilenglicol, administrándose posteriormente procinéticos
y 15 ml de Fosfosoda tras la ingestión de la cápsula.
Resultados: Uno de los pacientes no realizó correctamente la preparación por lo que la visualización de la
mucosa fue deficiente, otros dos presentaban restos fecales
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
que impedían una correcta valoración de patología fina, en
uno de ellos se descubrió un adenocarcinoma concomitante en colon derecho, en el cuarto paciente se intensificó la
preparación colónica obteniendo una adecuada visualización que descartó lesiones. En todos los casos se expulsó
la cápsula a través de la prótesis. En los posteriores controles endoscópicos no se observaron lesiones.
Conclusiones: La realización de una cápsula de colon
es factible en pacientes con neoplasias colónicas estenosantes tras la resolución de la obstrucción mediante la colocación de prótesis metálicas autoexpandibles. Permite descartar lesiones mucosas concomitantes en el resto del colon.
Los pacientes en los que se realice la cápsula de colon no
deberían tener contraindicación de tratamiento quirúrgico
curativo ante una posible obstrucción de la prótesis con la
cápsula. Se abre una posible nueva indicación de cápsula
de colon.
CPO046. COMPLICACIONES DE LA CPRE
EN MAYORES DE 90 AÑOS Y SEGURIDAD
DE LA SEDACIÓN CON PROPOFOL
EN PERFUSIÓN CONTINUA
1
1
Álvarez Delgado A , Geijo Martínez F , Velasco Guardado
1
1
1
A , Prieto Vicente V , Fernández Pordomingo A , Piñero
1
2
1
Pérez C , Pérez García ML , Rodríguez Pérez A
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Medicina Interna.
Hospital Universitario de Salamanca
Introducción/objetivos: Conocer las complicaciones
de la colangiografía retrograda endoscópica (CPRE) en
mayores de 90 y evaluar la seguridad de la sedación con
propofol en perfusión continua en esta población.
Métodos: Estudio realizado entre 1 de febrero 2008 al
28 de febrero de 2011 en el que se recogieron de forma
prospectiva todos los pacientes mayores de 90 años sometidos a CPRE en nuestro centro. Las indicaciones más frecuentes fueron colangitis-sepsis 19 (47,6%), coledocolitiasis sintomática 12 (30,9%) e ictericia tumoral 3 (11,9%).
Las pruebas se realizaron con propofol en perfusión continua controlada por endoscopistas y enfermería experimentada, excepto en 3 pacientes que se utilizó midazolan.
Se determinaron el ASA, uso de antiagregación, tensión
arterial, monitorización cardiaca, frecuencia respiratoria y
saturación de O2 y se valoraron la tolerancia a la prueba
y las complicaciones en las cuatro semanas siguientes así
como los factores asociados.
Resultados: Se incluyeron 42 exploraciones realizadas
a 39 pacientes. La mediana de edad de los pacientes del
estudio fue de 94 años. La relación varón/mujer fue de 1/3.
La dosis media de propofol por exploración fue de 158
mg. Fueron ASA II 19 (48,71%), ASA III 18 (46,15%) y
ASA IV 2 (5,12%). 20 referían uso de antiagregantes al
ingreso. Hubo 3 desaturaciones de O2 leves por la sedación (Sat O2 < 90% y > 85%) y no precisaron medidas
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
terapéuticas especiales. La tolerancia a la prueba fue buena
en 39 exploraciones (92,86%) e intermedia en 3 (7,14%).
El éxito terapéutico se consiguió en 38 exploraciones
(90,47%). El diagnóstico mas frecuente fue la coledocolitiasis 32 (76.19%). De las 4 exploraciones que no se consiguió el éxito, dos presentaban estenosis de duodeno no
superables y las otras dos presentaban coledocolitiasis de
gran tamaño no extraíble y se colocó prótesis de plástico;
la coledocolitiasis se extrajo en exploraciones posteriores.
Por la CPRE hubo 1 complicación grave (2,38%) perforación duodenal (resuelta con cirugía) y 2 leves (4.76%) una
hemorragia que precisó dos días de ingreso y una colangitis resuelta con antibióticos. No hubo éxitus en relación
con la prueba ni con la sedación.
Conclusiones: La sedación con perfusión continua de
propofol durante la CPRE en mayores de 90 años ofrece
la misma seguridad que en pacientes de menor edad con
una tolerancia buena. En nuestra serie las complicaciones
relacionadas con la prueba son bajas, con una tasa de éxito
y seguridad muy altos.
51
matosos apendiculares, 4 pacientes con afectación periapendicular aislada junto con proctitis ulcerosa (“cecal
patch”), 2 pacientes con signos de apendicitis aguda,
1 paciente con adenocarcinoma apendicular y 1 paciente
con parásito intraapendicular. En los 8 pacientes con pólipos apendiculares se realizó polipectomía, confirmando
su naturaleza adenomatosa en todos los casos. Los 8 pacientes se encontraban asintomáticos y se realizaban la
colonoscopia por cribado de cáncer colorrectal o seguimiento de pólipos adenomatosos. En los 4 casos de cecal
patch se confirmaron hallazgos compatibles con colitis
ulcerosa tras la biopsia. Los 2 casos de apendicitis aguda
fueron confirmados tras realizar apendicectomía. El diagnóstico de adenocarcinoma apendicular se realizó tras
cirugía de la lesión de aspecto submucoso visualizada
durante la colonoscopia.
Conclusiones: La visualización del área apendicular,
además de ser una marca fundamental para documentar la
intubación cecal, permite diagnosticar ciertas lesiones
apendiculares, en algunos casos, no sospechadas mediante
otras técnicas diagnósticas. Creemos que la detección de
patología apendicular podría considerarse como criterio
de calidad de colonoscopia.
CPO047. DETECCIÓN DE PATOLOGÍA
APENDICULAR COMO CRITERIO DE CALIDAD
DE COLONOSCOPIA
Pérez Pozo JM, Martínez Alcalá F, Martínez-Alcalá
García F, Mulet Zayas O, Galera Davidson H
Servicio de Endoscopia. Centro Andaluz de
Gastroenterología Integral. Sevilla
Introducción/objetivos: La colonoscopia se ha impuesto
como técnica de exploración de referencia del colon, permitiendo además, una amplia vertiente terapéutica. Se ha
generalizado su uso como método de cribado de neoplasia
colorrectal más efectivo. Esto ha supuesto un incremento
notable de las exploraciones realizadas, y por otro lado, una
gran variabilidad y heterogenicidad en su práctica, lo cual
afecta a sus resultados. Por este motivo las sociedades científicas han propuesto una serie de criterios de calidad para
la realización de esta técnica. Un criterio de calidad fundamental va a ser una tasa de intubación cecal adecuada, con
fotodocumentación de las marcas cecales. En este sentido,
la visualización del orificio apendicular es la marca cecal
fundamental. Por otro lado, el examen exhaustivo de esta
zona permite diagnosticar diferentes lesiones, de manera
que nos planteamos la detección de patología apendicular
como criterio de calidad de colonoscopia.
Método: De forma restrospectiva, analizamos en nuestra base de datos las últimas 1000 colonoscopias realizadas. Se determina en cada exploración si se alcanzó fondo de saco cecal, si se visualizó el orificio apendicular, si
se detectó patología apendicular, qué patología apendicular se detectó y si se realizó terapéutica.
Resultados: Se detectó patología apendicular en 16
pacientes (1.6%). Encontramos 8 casos de pólipos adeno-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
CPO048. DIAGNÓSTICO MEDIANTE
ECOENDOSCOPIA DE TUMORES QUÍSTICOS
PANCREÁTICOS
Piñero Pérez M, Velasco Guardado A, Álvarez Delgado
A, Tejedor Cerdeña M, Jamanca Poma YM, Geijo
Martínez F, Rodríguez Pérez A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
Salamanca
Introducción: El diagnóstico de tumores quísticos pancreáticos ha aumentado durante las últimas décadas debido
al desarrollo de nuevas técnicas de imagen. Los quistes
serosos siguen un curso indolente y no necesariamente
requieren resección quirúrgica o seguimiento a largo plazo, los tumores quísticos mucinosos tienen alto riesgo de
malignización. Muchos quistes pancreáticos se detectan
inicialmente con técnicas de imagen como la tomografía
computarizada o la resonancia magnética, pero sólo se llega a hacer una aproximación del tipo, mientras que la ecoendoscopia (USE) y la PAAF guiada por ecoendoscopia
(USE-PAAF), permiten realizar un examen completo,
aumentando la aproximación al diagnóstico.
Material y métodos: Análisis retrospectivo de las ecoendoscopias realizadas en el Hospital Universitario de
Salamanca cuya indicación fuese tumor quístico pancreático desde 2008 a 2011. Se ha tomado como gold estándar
la confirmación histológica o un seguimiento mayor a un
año y para su análisis se han dividido los tumores en
benignos (pseudoquiste, quiste seroso) y potencialmente
malignos o malignos (mucinoso, adenocarcinoma ductal,
52
neoplasia mucinosa intraductal papilar). Para el estudio del
CEA se ha tomado como punto de corte 192 ng/dL según
la bibliografía revisada.
Resultados: Hemos analizado 31 pacientes con sospecha de tumor quístico pancreático, con media de edad de
65,2 años (DT = 15,5), el 56,3% hombres (n = 18). El
seguimiento medio fue de 10 meses (DT = 10,4). La ecoendoscopia mostró que el tamaño medio de las lesiones
fue de 4,4 cm (DT = 2,2), el 37,5% tenían tabiques (n =
12) y el 28,1% presentaban parte sólida. No se constataron
complicaciones derivadas de la técnica y a todos los
pacientes se les administró profilaxis antibiótica. El 35,5%
de los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente (n =
11). La presencia de tabiques o de componente sólido en
el TC o en la USE no se relacionó con el potencial malino
o benigno de las lesiones. En 6 pacientes (19,4%) no se
obtuvo material líquido para análisis bioquímico ni citología representativa para el estudio en el 38,7% (n = 12). El
análisis del líquido mostró que la elevación del CEA se
relaciona con la probabilidad de presentar un tumor maligno o potencialmente maligno (p = 0,002). La sensibilidad,
especificidad, VPP y VPN de la citología es de S = 40%,
E = 100%, VPP = 100% y VPN = 82,3% respectivamente.
En el caso del CEA > 192 ng/dL, los resultados fueron: S
= 85,7%, E = 86,6%, VPP = 75%, VPN = 92,8%.
Conclusión: La ecoendoscopia es una herramienta
necesaria para el diagnóstico y manejo de las lesiones pancreáticas quísticas.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
tra previa a la realización de la colonoscopia un consentimiento informado a los pacientes así como un cuestionario
a rellenar por el médico responsable de la prueba en el que
se incluyen datos demográficos, antecedentes personales y
familiares, médico peticionario, indicación de la prueba,
sedación (sí/no), grado de preparación del colon así como
si existen exploraciones previas o no (fecha y resultado).
Evaluación de la adecuación de la colonoscopia según recomendaciones del EPAGE II (www.epage.ch) en adecuada y
necesaria, adecuada, incierta, inadecuada o no valorable.
Finalmente, excluimos las no valorables, y agrupamos las
tres primeras denominándolas adecuadas y las comparamos
con las inadecuadas.
Resultados: Se realizan 1200 colonoscopias, 514
(42,83%) cumplen los criterios de inclusión siendo no valorables 33. El 89,6% se realizaron con sedación. 258 son
mujeres (50,19%). Mediana de edad 62 años (7-98). Servicio peticionario mayoritario: Aparato Digestivo (46,3%).
Indicación mayoritaria: seguimiento de pólipos (26,07%)
seguido del cribado de CCR (15,95%). El 69,85% (336) son
adecuadas. El seguimiento de pólipos es la indicación más
frecuente (26,07%), e indicada en gran medida de forma
inadecuada (62,8%).
Conclusiones: Según criterios del EPAGE el 30,15%
de las exploraciones no están indicadas de forma adecuada. No hay grandes diferencias en relación entre la adecuación o no en la indicación según el servicio peticionario.
El seguimiento de pólipos es la indicación más frecuente,
e indicada en gran medida de forma inadecuada.
CPO049. ESTUDIO DE ADECUACIÓN DE LAS
INDICACIONES DE LA COLONOSCOPIA EN LA
UNIDAD DE ENDOSCOPIA DEL SERVICIO DE
APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL CLÍNICO
SAN CARLOS
CPO050. FACTORES PREDICTIVOS DEL
AVANCE DEL ENDOSCOPIO ASOCIADO AL USO
DE LA RIGIDEZ VARIABLE DURANTE LA
REALIZACIÓN DE LA COLONOSCOPIA
Izquierdo Rubio S, Poves Frances C, Sánchez Ceballos
F, Fernández Díez S, Morillas JD, Esteban López-Jamar
JM, Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Brotons Brotons A, Sola-Vera FJ, Grau C, Uceda F,
Pascual I, Cuesta R, García MF, Pérez E, Girona E,
Sillero C
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital General de
Elche. Alicante
Introducción: El aumento de la rentabilidad diagnóstica, la seguridad y confortabilidad del paciente en la realización de la prueba así como la existencia de unidades de
acceso libre aumentan la actividad de las unidades de endoscopia y sobre todo de la colonoscopia, lo que hace
necesario que se establezcan criterios específicos para la
realización de la misma.
Objetivos: Evaluar de manera prospectiva las indicaciones de solicitud de colonoscopia y su adecuación según
las recomendaciones de la guía EPAGE II.
Material y métodos: Se incluyen las colonoscopias realizadas entre diciembre de 2009 y febrero de 2010 inclusive. Se excluyen las realizadas con carácter de urgencia y
las solicitadas inicialmente como terapéuticas. Se adminis-
Introducción: El colonoscopio de rigidez variable ha
demostrado ser superior a los colonoscopios convencionales
mejorando el porcentaje de intubación cecal. No obstante,
en un estudio previo hemos observado que no siempre que
se activa la rigidez variable es efectiva para conseguir el
avance del endoscopio.
Objetivo: Evaluar los factores que predicen el avance
del endoscopio cuando se activa la rigidez variable.
Material y métodos: Estudio prospectivo de una serie
de pacientes consecutivos que acudieron a la Unidad de
endoscopia del HGU de Elche para la realización de una
colonoscopia entre noviembre del 2010 y abril del 2011.
La exploración fue realizada por 2 endoscopistas y 2 enfermeros expertos. Se excluyeron los pacientes en los que
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
se solicitó rectosigmoidoscopia. Se realizó un análisis univariante de los factores relacionados con el éxito de la rigidez variable. Los factores estadísticamente significativos
se introdujeron un análisis multivariante mediante regresión logística binaria.
Resultados: Se incluyeron 171 pacientes. Se utilizó la
rigidez variable en un 43,3% de ellos, de los cuales en un
15,3% se usó en sigma y colon descendente, en un 41,7%
en colon transverso y en un 43,1% en colon ascendente.
En pacientes con colonoscopia incompleta previa se utilizó más la rigidez (63 vs. 39%, p < 0,05), al igual que
cuando la exploración según el endoscopista fue mas difícil (52,6 vs. 21,2, p < 0,05). En el análisis univariante, los
factores relacionados con el avance del colonoscopio al
usar la rigidez variable fueron: Peso, IMC, lugar del colon
en el que se usó la rigidez y la dificultad de la colonoscopia según el endoscopista. En el análisis multivariante,
solo fueron factores predictivos del avance del endoscopio el lugar en el que se usó la rigidez (OR 0,05, IC95%
0,01-0,25) y la dificultad encontrada por el endoscopista
(OR 1,05, IC95% 1,02-1,08).
Conclusiones: Se utilizó más la rigidez variable en los
pacientes con exploraciones consideradas como difíciles y
en aquellos pacientes que presentaban exploraciones
incompletas previas. Los factores independientes asociados con el avance del endoscopio fueron el lugar donde se
utilizó la rigidez y la dificultad para la colonoscopia según
el endoscopista.
CPO051. MUCOSECTOMÍA Y RADIOFRECUENCIA
EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Romero Reina AI, Ruiz de León A, Esteban López-Jamar
JM, Pérez de la Serna J, Sánchez Ceballos F,
Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: El esófago de Barrett (EB) es el factor
de riesgo asociado más importante para el desarrollo de
adenocarcinoma esofágico (AE). La mucosectomía endoscópica (ME) consiste en la resección de un fragmento de
pared del tubo digestivo que incluye la mucosa y muscular de la mucosa. Es un procedimiento curativo del cáncer
incipiente con riesgo de metástasis linfática mínimo. La
radiofrecuencia (RF) es la técnica de elección para eliminar la mucosa ectópica.
Objetivo: Valorar las características, la indicación, los
resultados y las interacciones de la ME en pacientes con
EB remitidos para tratamiento con RF.
Pacientes y método: Se valoran inicialmente un total de 59 pacientes (52 varones) remitidos a nuestro servicio desde el año 2007 para tratamiento del EB con ablación por RF, de estos en 16 pacientes 15 son varones, con
una media de edad de 70 años (rango 41-90). Se consideró
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
53
necesario realizar una ME, 12 de las cuales se han realizado en nuestro centro.
Resultados: En los 16 pacientes la longitud del EB circunferencial media fue de 4,25 cm (0-9) y la longitud del
EB máxima media de 5.87cm (2-11). En cuanto al grado de
displasia, 3 pacientes tenían EB con displasia de bajo grado
(DBG), 4 EB con displasia de alto grado (DAG) y los 9 restantes AE sobre EB. En 2 pacientes se había realizado una
funduplicatura. En 12 pacientes la indicación de ME fue la
presencia de algún nódulo mucoso, 10 de estos fueron diagnosticados en la biopsia de AE sobre EB y 2 de DAG. Los
4 pacientes restantes recibieron tratamiento por RF
(HALO360) entre 1 y 3 sesiones, poniéndose de manifiesto
alguna zona irregular y/o nódulo mucoso que tras su resección por ME fueron diagnosticados 2 AE sobre EB, 1 DAG
y 1 DBG. La media de sesiones en el grupo al que no se le
realizó la ME fueron de 2.02 (1-4), mientras que la media
de los pacientes a los que se les practicó una ME fue de
2.43 (1-7). En este último grupo el dispositivo HALO90
fue utilizado con mayor frecuencia tras la ME (62.5%).
Conclusiones:
1. En pacientes con EB con mucosa irregular (nódulo
mucoso) se recomienda realizar ME.
2. El resultado de la anatomía de la pieza resecada y las
biopsia posteriores son fundamentales para plantear otras
alternativas terapéuticas.
3. La ME es una técnica segura que apenas modifica
sustancialmente el procedimiento ni los resultados de
la RF.
CPO052. PILLCAM COLON VS. COLONOSCOPIA
EN LA VALORACIÓN DE PACIENTES CON
COLITIS ULCEROSA
San Juan Acosta M, Romero Vázquez J, Caunedo
Álvarez A, Castro Laria L, Argüelles Arias F, Gómez
Rodríguez B, Benítez Roldán A, Herrerías Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
Introducción/objetivos: La cápsula endoscópica PillCam-COLON (CEC) permite el estudio de la mucosa
colónica de una forma segura y no invasiva. Sin embargo,
los estudios disponibles hasta la fecha se han centrado sólo
en la detección de pólipos, no existiendo evidencia sobre
su utilidad en otros procesos colónicos como la colitis
ulcerosa (CU). El objetivo de este estudio determinar la
utilidad de la CEC en la valoración de la severidad y
la estimación de la extensión de la CU, comparada con la
colonoscopia convencional.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo comparativo
simple ciego, en el que se han incluido hasta la fecha 22
pacientes (6M/16H; edad = 46.23 años) con diagnóstico
histológico de CU). Todos los pacientes fueron sometidos
primero a CEC y 10 horas después a colonoscopia conven-
54
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
cional con sedación superficial (midazolam 2-5 mg iv),
utilizando el protocolo estándar de preparación previa. La
actividad y la extensión de la enfermedad fueron valoradas
en ambas técnicas mediante las escalas de mayo y Montreal respectivamente.
Resultados: Se logró un estudio completo del colon en
19/22 pacientes (86.36%) con CEC y en 18/22 (81.82%)
con colonoscopia (p = NS). Las causas de exploración
completa en el caso de la CEC fueron: estenosis ileal (1),
fin de la batería en sigma (1) y permanencia en divertículo
duodena (1); mientras que las colonoscopias incompletas
se debieron a: intolerancia por parte del paciente (3) y estenosis colónica (1). El análisis estadístico demostró una concordancia calificada de “muy buena” entre ambas técnicas
en lo referente a la severidad (índice kappa: 0.911, error
típico 0.084) y la extensión (índice kappa: 0.911, error típico 0.086) (Tabla I). De forma adicional, la capacidad
de CEC para valorar un tramo amplio de ileon distal nos
permitió cambiar el diagnóstico a enfermedad de Crohn
ileocolónica en 2 pacientes (9.1%). No se registraron complicaciones relevantes asociadas a ninguno de los dos procedimientos.
TABLA I
GRADO DE CONCORDANCIA ENTRE CEC
Y COLONOSCOPIA EN RELACIÓN A LA VALORACIÓN
DE SEVERIDAD Y EXTENSIÓN EN PACIENTE CON CU
Índice
Kappa
CEC
Colonoscopia
Severidad Quiescente
Leve
Moderada
Severa
7
6
2
2
7
6
2
1
0.911
Extensión Quiescente
Proctitis
Colitis izq
Colitis extensa-Pancolitis
7
3
4
2
7
3
3
3
0.911
Conclusiones: El estudio mediante CEC permite una
valoración de la severidad y extensión de la CU comparable a la obtenida por colonoscopia. La visualización de un
amplio tramo de ileon supone una ventaja adicional del
procedimiento, ya que hallazgos patológicos a este nivel
pueden hacer modificar el diagnóstico inicial de CU.
CPO053. PROPOFOL VS. MIDAZOLAM Y
PROPOFOL PARA LA SEDACIÓN MODERADA
EN LA COLONOSCOPIA AMBULATORIA: UN
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, DOBLE
CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO
1
1
Molina Infante J , Martín Noguerol E , González
1
1
1
Santiago JM , Martínez Alcalá C , Vinagre Rodríguez G ,
1
1
Hernández Alonso M , Pérez Gallardo B , Dueñas
1
1
Sadornil C , Mateos Rodríguez JM , Fernández Bermejo
1
2
M , González Huix F
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de
2
Alcántara. Cáceres. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Girona
Introducción: El uso de propofol por parte de los endoscopistas para la sedación en la colonoscopia es controvertido por su capacidad de sedación profunda, aunque
puede ser dirigida a sedación consciente mediante la adición de opiáceos o benzodiazepinas. No existe ningún estudio que compare ambos esquemas de sedación, titulados
a sedación moderada.
Objetivos: Comparar propofol en bolos vs. midazolam
2 mg y propofol en bolos, titulados a un nivel moderado
de sedación por endoscopistas, para la colonoscopia ambulatoria.
Métodos: Ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego,
controlado con placebo. 135 pacientes consecutivos fueron aleatorizados para recibir inducción con placebo (P)
(2 cc de suero fisiológico) o midazolam (M+P) (2 mg).
Dos minutos después, se inició la inducción con propofol
en bolos (0,5-1,5 mg/kg), introduciendo el colonoscopio
con un nivel de sedación moderado (puntuación 2-4 escala OAAS). La administración de propofol se limitó hasta
la intubación cecal. Se registraron: nivel de sedación
cada 2 minutos durante la exploración, tiempos endoscópicos y de recuperación y satisfacción del endoscopista
y paciente.
Resultados: Se incluyeron en el análisis final 119 pacientes (P n = 58, M+P n = 61). Las dosis de propofol
durante la inducción (76 +/- 21 vs. 53 +/-24) y totales (136
+/- 44 vs. 104 +/- 36) fueron significativamente inferiores
en el grupo M+P (p < 0,01). Sin embargo, el nivel de sedación a partir del minuto 4 de la colonoscopia fue significativamente más profundo en el grupo M+P (p 0,002),
encontrándose un porcentaje notablemente superior de
pacientes bajo sedación profunda en los minutos 4 (16 vs.
1%), 6 (20 vs. 3,5%) y 8 (17 vs. 1,8%) de la colonoscopia
en el grupo M+P (p < 0,05), coincidiendo con el pico de
acción del midazolam (8-12 minutos tras la administración). El tiempo de recuperación precoz fue superior en el
grupo M+P (6,8 vs. 5,2 minutos, p < 0,001), pero no
el tiempo de alta (10,4 vs. 9,8 minutos, p 0,8). Los niveles
de satisfacción y la percepción del dolor fueron significativamente mejores (9,4 vs. 9,8, p 0,05 y 1,3 vs. 0,3 p <
0,05, respectivamente) en el grupo M+P. No se registraron
complicaciones graves.
Conclusiones: La sedación moderada con propofol
como agente único es factible. La premedicación sinergística con midazolam reduce significativamente los requerimientos de propofol, induce un nivel de sedación más profundo dentro de un rango moderado y da lugar a mayor
satisfacción del paciente. El uso de midazolam prolonga
el tiempo de recuperación precoz, pero no el tiempo de
alta.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
55
CPO054. PUNCIÓN GUIADA POR USE EN
TUMORES SÓLIDOS DE PÁNCREAS: ANÁLISIS
DE LAS NUEVAS AGUJAS PROCORE FRENTE
A LAS AGUJAS ESTÁNDAR DE CITOLOGÍA
1
2
1
Iglesias García J , Abdulkader I , Souto R , Lariño Noia
1
2
1
J , Forteza Vila J , Domínguez Muñoz JE
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo. A
2
Coruña. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
Introducción/objetivos: La eficacia de la PAAF guiada por USE en el diagnóstico de los tumores sólidos de
páncreas está limitada por la obtención de material solamente útil para estudio citológico. En la actualidad se dispone de una nueva aguja de punción guiada por USE que
permite la obtención de muestras histológicas. El objetivo
del presente estudio ha sido evaluar la eficacia diagnóstica de las nuevas agujas de histología en el diagnóstico de
los tumores sólidos de páncreas en comparación con las
clásicas agujas de citología.
Métodos: Se incluyeron prospectiva y consecutivamente
83 pacientes (edad media 65,5 años, rango 42-86, 47 varones) sometidos a USE para la evaluación de tumores sólidos
de páncreas. Las USE fueron realizadas mediante el equipo
lineal de Pentax. Las biopsias guiadas por USE fueron realizadas mediante las nuevas agujas de biopsia (Procore,
Cook) de 19 y 22-gauge. La PAAF guiada por USE fue realizada mediante las agujas estándar de citología de 22 y 25gauge (Cook). Las muestras de biopsia fueron recuperadas
en ThinPrep® y procesadas para estudio histológico después
de un único pase. Las muestras de citología fueron obtenidas mediante vaciado de la aguja con aire y guía y extensión del material en portaobjetos tras 2-4 pases. Los resultados se compararon con el análisis histopatológico de la
pieza quirúrgica, o con la evaluación clínico-radiológica y
seguimiento clínico en aquellos pacientes no operados,
como patrón oro. Los resultados se muestran como porcentaje y se comparan mediante chi-cuadrado.
Resultados: El tamaño medio (±DS) de los tumores pancreáticos fue de 41,5±19,8mm. 50 tumores estaban localizados en la cabeza del páncreas, 29 en el cuerpo y 4 en la cola.
Tras aleatorización, 38 punciones (45,8%) fueron realizadas
con aguja de histología (21 con 19-gauge y 17 con 22-gauge), y 45 (54,2%) fueron realizadas con aguja de citología
(25 con 25-gauge y 20 con 22-gauge). Con las agujas de histología, el diagnóstico fue correcto en 36 casos (94,7%)
[16/17 con 22-gauge, y 20/21 con 19-gauge], mientras que
con las agujas de citología el diagnóstico fue correcto en 36
casos (80,0%) [(15/20 con 22-gauge, y 21/25 con 25-gauge]
(p = 0,046). No se registró ninguna complicación.
Conclusiones: La biopsia guiada por USE con las nuevas agujas de histología de los tumores sólidos de páncreas
se ha mostrado más eficaz que con las agujas de citología
estándar, permitiendo la obtención de muestra para histología en todos los casos tras un único pase.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
CPO055. RESULTADO DE UNA INTERVENCIÓN
DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS
COLONOSCOPIAS AMBULANTES
1
1
Huerta Madrigal A , Merino Rodríguez B , González
1
1
2
3
1
Asanza C , Nogales Rincón O , Cruz A , Plá R , Daza P ,
1
Menchén Fernández-Pacheco P
1
2
3
Servicios de Aparato Digestivo, Anestesia y Medicina
Preventiva. Hospital General Universitario Gregorio
Marañón. Madrid
Objetivos: Valorar el efecto de un proceso de mejora
continua de la calidad en colonoscopia ambulante tiene en la
tasa de colonoscopias completas y con preparación óptima.
Métodos: El estudio se desarrollo en la sección de
endoscopia digestiva del Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. La intervención se diseñó y desarrolló
durante los primeros meses de 2010, tras analizar los resultados del 2º semestre de 2009 (PPRE), e incluía: aumento
de los recursos para sedación, cambio a una pauta splitt con
última dosis el mismo día en las pruebas matutinas y charlas
informativas a los endoscopistas. Se decidió que el periodo
post-intervención fuera el 2º semestre de 2010 (PPOST).
Resultados: Se incluyeron en el análisis un total de
5326 informes de colonoscopia (PPRE n = 2658 y PPOST
n = 2668). El porcentaje de colonoscopias completas fue
del 87,7% en el PPRE y 90% en el PPOST. El porcentaje
de limpieza colónica óptima (buena/muy buena) fue del
47,8% en el PPRE y 59,1% en el PPOST. Globalmente la
intervención mejoró la probabilidad de limpieza colónica
óptima en un 68,7% (OR 1,687; IC95% 1,496-1,902) y el
de exploraciones completas en un 24,3% (OR 1,243; IC
1,033-1,495) tras ajustarse por edad, sexo, ámbito de la
solicitud (hospitalario vs extrahospitalario), endoscopista
y participación de residente.
Conclusión: La implementación de una intervención de
mejora de la calidad aumenta la probabilidad de realizar
una colonoscopia completa y de una limpieza intestinal
óptima en nuestro medio.
CPO056. RESULTADOS PRELIMINARES
DEL SCREENING DEL CÁNCER COLORRECTAL
EN NUESTRO HOSPITAL
Escalante Martín M, Martín Asenjo L, Irazabal Remuñan
N, Romero Izquierdo S, Ogueta Fernández M, Molina
Álvarez C, Álvarez Rubio M, Hernández Martín A,
Eraña Ledesma L
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Santiago
Apóstol. Álava
Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de muerte por cáncer en la población general.
Cada año se diagnostican más de 1600 casos en Euskadi,
con un aumento de la incidencia anual en un 2.6% a partir
de los 50 años y tasas de mortalidad de 32/100.000 en
hombres y 13/100.000 en mujeres. El servicio Vasco de
56
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Salud, desde el año 2009 ha iniciado un programa de
detección precoz de CCR, realizando test de sangre oculta
en heces en la población sana de 50-69 años.
Objetivo: Nuestro objetivo es efectuar un análisis descriptivo de las primeras 500 colonoscopias realizadas en
nuestro hospital.
Material y métodos: Presentamos un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo todas las colonoscopias realizadas bajo sedación, desde mayo de 2010 a enero de
2011 a personas pertenecientes a este programa.
Resultados: Se han realizado 500 colonoscopias, 190
(38%) a mujeres y 310 (62%) a hombres. La edad media fue
de 59,58 años. 38 (7,6%) pacientes estaban antiagregados,
12 (2,4%) tomaban anticoagulantes y 18 (3,6%) tomaban
AINE de manera regular. 488 (97,6%) colonoscopias se
consiguieron completar hasta ciego y 416 (83,2%) presentaron buena preparación. Tan solo 91 (18.2%) de las colonoscopias fueron diagnosticadas como normales y en otras
86 (17.1%) se encontraron lesiones potencialmente sangrantes no asociadas al CCR (hemorroides internas y/o divertículos). Se diagnosticaron 2 colitis ulcerosas.
En 309 pacientes (61.8%) se encontraron adenomas:
203(40,6%) pacientes presentaban entre 1-3 adenomas;
105 (21%) entre 3 y 10; un paciente (0.2%) presentó 13
adenomas. En 159 pacientes (31,8%) se encontraron adenomas avanzados. En 56 pacientes se diagnosticaron lesiones neoplásicas; 36 (65,4%) hombres y 20 (34.6%) mujeres, que se subclasifican en: 24 (42,8%) adenocarcinomas
in situ; 32 (57,1%) adenocarcinomas invasivos, de los cuales 17 (30,4%) se encontraban en estadio I, 5 (8,9%) en
estadio II A, 2 (3,5%) en estadio III A, 7 (12,5%) en estadio III B y 1 (1,7%) en estadio IV A. Se derivaron a Cirugía General para IQ programada a 36 (7,2%) pacientes, 32
(6,4%) carcinomas invasivos y 4 (0.8%) pólipos adenomatosos no resecables endoscópicamente.
Conclusión:
1. La prevalencia de adenomas encontrados en nuestro
estudio es superior a la descrita en la literatura en una población de riesgo medio mayor de 50 años (61,8 vs. 25-40%).
2. La prevalencia de neoplasias en nuestro estudio
(11,2%) es muy superior a la descrita previamente en la
Comunidad Autónoma Vasca (6.5%).
Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción/objetivo: Pocos trabajos describen la
sedación con propofol por no anestesistas en ultrasonografía endoscópica (USE), pero ninguno específicamente en
pacientes de alto riesgo. Ante ellos nos propusimos estudiar la aplicación del propofol para la sedación en USE en
pacientes de riesgo medio y elevado.
Métodos: Diseñamos un estudio prospectivo, observacional que incluye a 446 pacientes remitidos para USE
entre octubre 2009-noviembre 2010. Inmediatamente
antes del procedimiento endoscópico el endoscopista hace
una breve evaluación del paciente. El protocolo de administración del fármaco consistió en dosis de 1 mg/kg en
pacientes de bajo riesgo, 0,5 mg/kg en ASA-III y 0,25
mg/kg en ASA-IV. Se administró 0,1 mg/kg de atropina a
todos los pacientes con pulso < 90 lpm. Durante el procedimiento todos recibieron oxígeno en gafas nasales a un
flujo de 10 L/min. Se monitorizaron constantes (TA, pulso
y saturación de oxígeno), así como tolerancia del paciente.
Analizamos indicaciones, tiempos de inducción, duración del procedimiento, tiempos de recuperación, satisfacción del paciente y seguridad. La sedación fue controlada por una enfermera entrenada, bajo las directrices del
endoscopista. Las complicaciones y la satisfacción de
paciente y endoscopista fueron recogidas. Se emplearon
test estadísticos de t-Student, U de Mann-Whitney, Chicuadrado o exacto de Fisher. Para el análisis multivariante
se empleó una regresión logística. Empleamos el paquete
PASW 18 (SPSS Inc. Chicago, IL).
Resultados: (Tablas I y II) La edad media de nuestros
paciente fue de 62 años (48% mujeres). Se incluyeron 138
pacientes de alto riesgo (ASA III-IV). Los pacientes de riesgo medio y bajo recibieron dosis más altas de propofol
(202,9 ± 84,8 vs. 164,8 ± 84,3 mg; p = 0,003). Un mayor
número de pacientes del grupo de bajo riesgo recibió atropina (95 vs. 88,4%; p < 0,05) y dosis mayores (0,97 ± 0,1 vs.
0,89 ± 0,19; p < 0,0001. No hubo otras diferencias en constantes vitales, complicaciones o variables relacionadas con
el procedimiento. No hubo complicaciones mayores. Las
TABLA I
CPO057. SEDACIÓN CON PROPOFOL GUIADA
POR ENDOSCOPISTAS PARA LA
ULTASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA
EN PACIENTES DE RIESGO MEDIO Y ALTO:
UNA SERIE PROSPECTIVA
1
1
Redondo-Cerezo E , Martínez-Cara JG , Matas Cobos
2
2
2
A , Ojeda Hinojosa M , Martos Ruiz V , González
2
3
2
Artacho C , Sánchez Robaina A , López de Hierro M ,
1
2
Pleguezuelo J , de Teresa J
1
Unidad de Endoscopia Digestiva (Servicio de Aparato
2
3
Digestivo), Servicio de Aparato Digestivo y Servicio de
INDICACIONES PARA LA USE
Indicaciones (n = 446)
n (%)
Sospecha de obstrucción biliar
Sospecha de quiste/masa pancreáticos
Tumor subepitelial o compression extrínseca
Pancreatitis de origen incierto
Cancer Gástrico
Cancer de esófago
Dolor abdominal
Adenopatías
Estadificación de ampuloma
Miscelánea
122 (27)
98 (22)
48 (11)
36 (8)
36 (8)
36 (8)
24 (5)
12 (3)
4 (1)
30 (7)
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
57
TABLA II
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, CARDIORRESPIRATORIAS BASALES Y RELACIONADAS
CON EL PROCEDIMIENTO
Variable
Edad
Varones
SpO2 basal
Pulso (lpm)
TAS (mm Hg)
TAD (mm Hg)
Dosis de propofol (mg)
Dosis de inducción de propofol (mg)
Dosis en reinyecciones (mg)
Tiempo de inducción (sec)
Uso de Atropina
Dosis de atropina
Duración de la exploración (min)
Recuperación (min)
Satisfacción del paciente
Satisfacción del endoscopista
Total (n = 456)
ASA I-II (n = 308)
ASA III-IV (n = 138)
p
62,1 ± 14,5 (19-90)
238 (53,3%)
98,4 ±1,9 (86-100)
77,5 ±16,1 (42-119)
143,4 ±28,3 (85-200)
81,2 ± 15,2 (55-112)
191,9 ± 86,2
74,2 ± 35,5
124,4 ± 77,0
34,4 ± 19,6
93,4%
0,95 ± 0,14
21,8 ± 9,8
8,9 ± 7,0
2,91 ± 0,32
2,81 ± 0,52
59 ± 14,7
49,4% (156)
98,6 ± 1,7 (92-100)
73,0 ± 12 (50-105)
133 ± 25,2 (99-170)
75,3 ± 13,9 (55-95)
202,9 ± 84,8
73,9 ± 23,8
129,0 ± 75,7
33,5 ± 19,4
95,6%
0,97 ± 0,10
21,3 ± 9,0
9,3 ± 6,8
2,94 ± 0,24
2,80 ± 0,56
69,3 ± 11,6
59,4% (82)
97,9 ± 2,3 (86-100)
74,1± 17 (42-119)
148,33 ± 29,1 (110-200)
82 ± 14,6 (65-112)
164,8 ± 84,3
63,3 ± 35,5
108,1 ± 75,6
36,9 ± 19,7
88,4%
0,89 ± 0,19
22,7 ± 10,0
7,6 ± 5,2
2,84 ± 0,44
2,82 ± 0,47
< 0,0001
0,16
< 0,0001
0,33
0,04
0,004
0,003
0,029
0,063
0,34
0,046
< 0,001
0,33
0,06
n.s.
n.s.
complicaciones menores aparecieron en un 9%, siendo la
más frecuente la hipoxemia (8%) (Tabla III). La satisfacción
global de pacientes y endoscopistas fue excelente (valorada
en escala de 0 a 3). Un modelo de regresión logística identificó las dosis de propofol (p = 0,02) como factor de riesgo y
la clasificación ASA-I (p = 0,03) como un factor protector
para la aparición de complicaciones.
TABLA III
EFECTOS ADVERSOS DURANTE LA USE
Variable
Total (n = 456)
ASA I-II
0
ASA III-IV
0
p
Complicaciones
mayores
0
-
Complicaciones
menores
9% (40)
7,6% (24)
11,6% (16)
0,32
SpO2 < 90%
pulso <50 lpm
Tos por propofol
7,9% (36)
0,9% (4)
3,1% (14)
7% (22)
0,6% (2)
3,1% (10)
10% (14)
1,4% (2)
3% (4)
0,41
0,54
0,91
Conclusión: La sedación con propofol guiada por endoscopistas para la USE en pacientes de alto y bajo riesgo
es segura. La eficacia, tolerabilidad y complicaciones es
similar en pacientes de riesgo medio y elevado.
CPO058. SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO
DE LA PRÓTESIS COLÓNICA CON INTENCIÓN
PALIATIVA EN EL CARCINOMA
COLORRECTAL
1
1
1
Abad Guerra J , Pons Renedo F , Calleja Panero JL ,
1
2
2
1
Llop Herrera E , Juez I , Encinas S , Fernández Carrillo C ,
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
1
1
1
Rojas Sánchez A , Blázquez Gómez I , Suárez Ferrer CJ ,
1
Abreu García LE
1
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid.
2
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. MD
Anderson. Madrid
Introducción: Las prótesis metálicas autoexpandibles
colónicas representan una opción mínimamente invasiva
para abordar la obstrucción intestinal ocasionada por una
neoplasia colónica. Ofrecen descompresión efectiva e
inmediata con una baja tasa de complicaciones en centros
de referencia con endoscopistas experimentados. Una de
las indicaciones crecientes son los pacientes no candidatos
a cirugía curativa evitando medidas paliativas quirúrgicas
más agresivas para el paciente. Sin embargo, la eficacia y
seguridad de estas prótesis a largo plazo no ha sido extensamente estudiada
Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de 32
pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal metastásico
que ocasionaba obstrucción intestinal a quienes se les
implantó una prótesis colónica con indicación paliativa
entre enero de 2008 y febrero 2011. El objetivo principal
del estudio fue analizar el tiempo de permeabilidad de la
prótesis y la tasa de complicaciones.
Resultados: Se incluyeron 32 pacientes, con una media
de edad de 72 años (SD 13). El éxito técnico de colocación
de la prótesis fue del 97%. En un caso se retiró la prótesis
24 horas tras su colocación por dolor abdominal incoercible. De los 30 restantes, 6 pacientes (20%) fueron intervenidos tardíamente por buena respuesta al tratamiento quimioterápico, estando la prótesis permeable en el 100% de
los casos en el momento de la cirugía.
Los 24 pacientes no intervenidos, presentaron una
mediana de supervivencia de 7 meses (1-32); con una me-
58
diana de permeabilidad de la prótesis de 6 meses (1-32). La
probabilidad actuarial de permeabilidad de la prótesis a los
6 y 12 meses fue del 88% y del 81% respectivamente. Se
produjo obstrucción de las prótesis en 2 pacientes, a los 4
y 5 meses respectivamente, resolviéndose un caso mediante
colostomía y en el otro colocando una nueva prótesis. La
tasa global de complicaciones fue del 13%, que incluyeron
broncoaspiración (1 caso) migración (1 caso), hemorragia
(1 caso) y dolor abdominal (1 caso).
Conclusión: La colocación de una prótesis metálica
autoexpandible metálica consiguió resolver la obstrucción
colónica prácticamente a todos los pacientes hasta la cirugía o hasta su muerte; con una baja tasa de complicaciones
y de nueva obstrucción. La implantación endoscópica de
una prótesis metálica autoexpandible en colon es una técnica segura y efectiva, evitando la carga y los cuidados necesarios que ocasiona portar una colostomía y sin la morbimortalidad de una resección quirúrgica en pacientes con
obstrucción intestinal secundaria a cáncer colorrectal metastásico.
CPO059. USO DE HEMOCLIPS
EN LA PREVENCIÓN DEL SANGRADO
POSTPOLIPECTOMÍA EN PACIENTES
CON PÓLIPOS DE ALTO RIESGO
Sánchez-Muñoz D, Ortiz-Moyano C,
Gómez-Rodríguez B
Servicio de Aparato Digestivo. Unidad de Endoscopia.
Clínica Sagrado Corazón. Sevilla
Introducción/objetivos: Valorar la eficacia del uso de
clips en la prevención del sangrado postpolipectomía en
pacientes con pólipos de alto riesgo.
Pacientes y método: Se incluyeron prospectivamente
pacientes con pólipos pediculados > 1 cm (media: 1,6 cm
[1-4]). Se incluyeron asimismo pacientes con tratamiento
anticoagulante (acenocumarol) o antiagregante distinto de
AAS (clopidogrel, doble antiagregación). La medicación
fue retirada y reintroducida posteriormente en función de
protocolos locales. Todos los pacientes tenían hemograma
y estudio de coagulación de 24 horas previas a la exploración, y se realizó nuevo hemograma a los 7 y 30 días (+/-2)
tras la polipectomía, valorando la caída de cifras de hemoglobina > 10 g/dL. En todos los casos se inyectó en el tallo
del pólipo adrenalina 1/10.000 (media: 2,8 cc [1-10]), previa
a su resección. Se realizó aleatoriamente colocación de clips
(Resolution Clip™. Boston Scientific; Quickclip2.™Olympus) bajo criterio del endoscopista (1-3). Se excluyeron del
estudio pacientes con pólipos con nueva inyección de adrenalina o fulguración con gas argón. Las variables a estudio
fueron la presencia de sangrado inmediato, sangrado diferido (hasta 30 días tras la polipectomía) con necesidad de
ingreso y/o transfusión sanguínea, y exitus secundario a
hemorragia postpolipectomía.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Resultados: Se incluyeron 138 pacientes al estudio
(Tabla I). Tres pacientes tratados inicialmente con adrenalina sufrieron sangrado inmediato tras la polipectomía, controlándose con clips. Ningún paciente con colocación de
clips presentó sangrado diferido, mientras que hubo sangrado con necesidad de ingreso y transfusión en 2 pacientes
del grupo tratado solamente con adrenalina [0/87(0%) vs.
3/51(5,88%); p = 0,02]. Los 3 pacientes con sangrado habían reanudado anticoagulación. No hubo exitus por hemorragia postpolipectomía. Tras 7 días, ningún paciente presentó caída de Hemoglobina < 10 g/dL, mientras que a los
30 días, 1 paciente anticoagulado del grupo tratado con
adrenalina presentó hemoglobina 9,8 g/dL, recuperándose
espontáneamente. La reducción absoluta del riesgo de hemorragia postpolipectomía mediante la colocación de clips
es de un 5,88% (IC95% [-1,11-12,87]; p = NS). En el subgrupo de pacientes antiagregados/anticoagulados, esta reducción sería del 10,71% (IC95% [-1,44-22,86]; p = NS.
El NNT para evitar una hemorragia postpolipectomía de
forma global sería de 17 pacientes, mientras que en pacientes antiagregados/anticoagulados el NNT sería de 10.
TABLA I
DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES EN FUNCIÓN
DE ESTADO DE ANTIAGREGACIÓN/ANTICOAGULACIÓN
Y TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO REALIZADO
Adrenalina sola
n = 51
Adrenalina +
Hemoclip n = 87
No antiagregados/
anticoagulados. n = 59
23
36
Antiagregrados/
anticoagulados. n = 79
28
51
Conclusiones: El uso de hemoclips disminuye el riesgo
de hemorragia postpolipectomía en pólipos de alto riesgo,
sobre todo en pacientes con tratamiento previo con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios.
CPO060. UTILIDAD DE LOS HEMOCLIPS
PROFILÁCTICOS EN POLIPECTOMÍAS DE
PÓLIPOS PEDICULADOS DE GRAN TAMAÑO
1
1
Quintanilla Lázaro E , Chico Álvarez I , Olivares Valles
1
1
1
A , Ortega Carbonell A , Collado Pacheco D , Castro
1
2
1
Urda JL , Vicente Martín C , Rábago Torre LR
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Medicina Interna.
Hospital Severo Ochoa. Leganés, Madrid
Introducción: La polipectomía es una técnica no exenta de riesgos, principalmente hemorragia y perforación.
Las técnicas para la prevención del sangrado postpolipectomía no están estandarizadas, existiendo grupos que utilizan los hemoclips con este propósito.
Objetivo: Estudiar si el uso de hemoclips profilácticos
reduce el riesgo de hemorragia postpolipectomía.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Material y métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado,
de pacientes consecutivos sometidos a colonoscopia que presentaban pólipos pediculados mayores de 10mm. Fueron
incluidos en dos grupos (hemoclips previo a polipectomía, y
polipectomía convencional) entre los años 2007 y 2010.
Resultados: El estudio fue propuesto a 136 pacientes, 35
rehusaron participar. Se aleatorizaron 101, 3 de los cuales
fueron excluidos (2,8%) por no cumplir criterios de inclusión. Se realizaron 105 polipectomías (98 pacientes), 66
(62,9%) en el grupo hemoclip y 39 (37,1%) en el grupo polipectomía convencional. En 10 de los 66 pólipos (15,2%), los
hemoclips no fueron colocados correctamente, principalmente por pedículo corto, originando quemadura mucosa en 3 pacientes, al estar en contacto la base del pólipo con el asa de
polipectomía y el hemoclip. La tasa total de complicaciones
fue 10,6% en el grupo hemoclip [4,5% de hemorragia precoz
controlada endoscópicamente, 1,5% de hemorragia tardía
grave (pólipo mayor de 3 cm, que requirió ingreso en UCI),
4,5% de pacientes con quemadura mucosa, uno de los cuales
presentó perforación tardía (tasa de perforación, 1,5%) precisando tratamiento quirúrgico]. En el grupo de polipectomía
convencional, la tasa total de complicaciones fue 7,7%, sin
significación estadística, comparado con el grupo hemoclip
(7,7% de hemorragia precoz, controlada endoscópicamente).
El inesperado incremento en la morbilidad del grupo hemoclip hizo que fuera necesario suspender el estudio, sin alcanzar el tamaño muestral calculado inicialmente (164 pacientes
en cada rama). En un análisis ad hoc, en el que se incluyeron
polipectomías convencionales de pacientes que rechazaron participar en el estudio [grupo R (35 pólipos)], la morbilidad total fue 5,7% sin diferencias estadísticamente significativas, comparado con el grupo hemoclip (2 pacientes
con sangrado precoz, controlado endoscópicamente, sin
perforación). Cuando comparamos la morbilidad del grupo
hemoclip con el grupo polipectomía convencional más
grupo R (74 pólipos), tampoco encontramos diferencias en
términos de hemorragia postpolipectomía, pero sí en cuanto a perforación, que no se evidenció en ninguna de las 74
polipectomías convencionales.
Conclusión: El uso profiláctico de hemoclips en polipectomías de pólipos pediculados grandes no reduce el
riesgo de hemorragia postpolipectomía, y además conlleva
un riesgo de quemadura mucosa y perforación que no es
aceptable.
INTESTINO DELGADO/COLON
CPO061. ¿ES NECESARIO EL ESTUDIO
ANATOMOPATOLÓGICO EN MICROPÓLIPOS
COLÓNICOS?
Martín Moraleda L, Hontangas Pla V, Martínez Tormo V,
Durbán Serrano L, Gonzalvo Sorribes JM, Escudero
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
59
Sanchís A, Catalán Serra I, Gil Borrás R, Giner Durán R,
González López O, Cervera Centelles V, Alonso Gimeno
J, Bixquert Jiménez M
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Arnau de
Vilanova. Valencia
Introducción: Estudios recientes postulan que el examen anatomatológico de pólipos entre 5-9 mm, sobre todo
los localizados en colon derecho y en personas menores de
60 años, podrían obviarse por el bajo riesgo de enfermedad
avanzada. La atención debería centrarse en el aspecto macroscópico, existencia de pólipos múltiples y antecedentes
personales y/o familiares de neoplasia.
Material y método: Se han recogido consecutivamente 289 pacientes (64.3% hombres, 35.7% mujeres) entre
enero y diciembre de 2009, con al menos un micropólipo
(menor de 7 mm). Excluimos aquellos con EIIC, poliposis
y/o antecedentes de Carcinoma Colorrectal Hereditario no
polipósico. Para el análisis estadístico se empleó el programa informático SPSS 17.0.
Resultados: Se realizaron 186 colonoscopias en hombres (H) y 103 en mujeres (M). La edad media fue 63,13
± 1,49 años (IC 95%); 59,7% no tenían antecedentes personales, la distribución en los pacientes que sí presentaban
era la siguiente: 26,2% pólipos previos, 11,3% antecedente
de cáncer de colon y 2,8% coexistencia de ambos. Tenían
antecedentes familiares de cáncer de colon 10.38%. El síntoma más frecuente era alteración del hábito intestinal
(20,95%) seguido de rectorragia (19,5%), el resto constituido por anemia, dolor abdominal, SOH positiva y pérdida de peso.
El número de micropólipos totales encontrados fueron
369 en H (66%) y 191 en M (34%) sin hallar diferencias
significativas (p = 0,5370). Las localizaciones más frecuentes fueron sigma (35%) y recto (18,5%), con un total
en colon izquierdo de 70,5%. Se observaron 3 o más micropólipos en 23,1% de los pacientes, 2 simultáneos en el
25% y 1 aislado en 51,9%, (90% adenomas, con diferencia
significativa (p = 0,004) en no displásicos frente a displásicos). Del total, hubo displasia leve en 19% (H 12,7%; M
6,3%) y severa en 9,3% (H 3,5%; M 5,8%); el 71,7% (H
46,4%; M 25,3%) no la presentaban. Se evidenció diferencia significativa para la existencia de un micropólipo con
displasia leve frente a la coexistencia de dos con el mismo
grado de displasia e incluso de un micropólipo con displasia severa frente a la coexistencia de cinco (p = 0,0002).
No existieron diferencias significativas entre el grado de
displasia y los antecedentes familiares y personales (p =
0,3560).
Conclusión: Hemos observado una predominancia de
micropólipos y pólipos en hombres. Los microadenomas
aislados, sin displasia, son los más frecuentes y no hay relación entre los antecedentes (personales y familiares) y el
grado de displasia. Quizá podría obviarse el estudio anatomopatológico de micropólipos aislados, lo que reduciría
espera y costes.
60
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CPO062. ¿LA INMUNOHISTOQUÍMICA
PERMITE PREDECIR LA ENFERMEDAD
RESIDUAL O LA RECIDIVA TRAS
LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DEL
ADENOCARCINOMA INVASIVO SOBRE
ADENOMA COLORRECTAL?
1
2
2
1
Cubiella J , Arias M , Penín M , Quintas Lorenzo P ,
3
4
4
1
Couto I , Cobián J , Bujanda L , Castro I ,
1
Fernández-Seara J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.
3
Complejo Hospitalario de Ourense. Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital Universitario A Coruña.
4
Hospital de Donostia. CIBERehd. Donostia
Introducción y objetivos: Los criterios para determinar el riesgo de enfermedad residual o recidiva tras la
resección endoscópica del adenocarcinoma invasivo sobre
adenoma tienen una baja precisión diagnóstica. El objetivo
del presente estudio es determinar el patrón de expresión
inmunohistoquímico en el adenocarcinoma invasivo, la
relación con el riesgo de enfermedad residual o recidiva y
los factores asociados a la misma.
Resultados: En el periodo analizado se resecaron endoscópicamente 151 adenocarcinomas invasivos sobre adenomas. La morfología fue pediculada (99), semipediculada
(15), sésil (33) y plana (2). El tamaño medio de la lesión fue
de 22.61 ± 10.86 mm. La resección fue fragmentada e
incompleta en el 26.5% y en el 8.6% respectivamente. En
71 pacientes (47%) se realizó una resección quirúrgica. Con
una mediana de seguimiento de 44 meses, se detectó enfermedad residual en 12 pacientes y recidiva en 6. En la histología convencional, el 74.8% eran bien diferenciados, se
detectó infiltración del borde e invasión linfovascular en el
13.6 y el 6.8% respectivamente.
Los factores que se asociaron a la enfermedad residual
o recidiva en el estudio univariante fueron la morfología
sésil o plana (p: 0.07), la resección en fragmentos (p <
0.001), la resección incompleta (< 0.001) y la infiltración
del borde (p: 0.04). Finalmente, la morfología sésil o plana
(OR 17.41, IC 95% 1.92-157.5; p: 0.011) y la resección
incompleta (OR 9.95, IC 95% 1.5-67; p: 0.018) se asociaron de forma independiente con el riesgo de enfermedad
residual o recidiva.
Conclusiones: En nuestra serie, la inmunohistoquímica
no permite predecir el riesgo de enfermedad residual o recidiva. Los factores asociados de forma independiente fueron
la morfología sésil o plana y la resección incompleta.
Introducción: La gravedad del SII condiciona el manejo de la enfermedad, pero no existe ningún instrumento
gold-estándar para evaluarla. El IBSSS es uno de los instrumentos propuestos, pero se desconoce hasta qué punto
es capaz de determinar el impacto de la enfermedad en términos de impacto en la calidad de vida, absentismo laboral
o número de visitas médicas.
Objetivo: Evaluar la asociación entre IBSSS y el impacto social y sobre la calidad de vida de la enfermedad.
Métodos: Se estudiaron 1077 pacientes con SII (Roma
III) reclutados en un estudio trasversal multicéntrico en el
que participaron varios servicios de gastroenterología
españoles. Los pacientes completaron el IBSSS y el impacto de la enfermedad fue medido mediante el IBSQOL,
el WPAI-SII y mediante un cuestionario que recogía el número de visitas médicas en el último año.
Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la
correlación entre IBSSS y las otras variables medidas. Se
midió y comparó el impacto del SII en las tres categorías
de gravedad del SII del IBSSS.
Resultados: 973 pacientes completaron el IBSSS. El
IBSSS tuvo una buena correlación con todas las variables
medidas de impacto del SII: IBSQOL (r = 0,71), número
de visitas médicas del último año (r = 0,39), horas de
absentismo laboral (r = 0,23), disminución de productividad en el trabajo (r = 0,50), disminución de actividades
cotidianas (r = 0,60), y pérdida de productividad laboral
global (r = 0,51). El impacto del SII de acuerdo a la clasificación en categorías de la gravedad se muestra en la
tabla I.
TABLA I
Leve
Moderado
Grave
10.0 ± 7.7
22.0 ± 11.1+
37,9 ± 15,1+*
Horas de absentismo
laboral
0,0 ± 0,1
0,1 ± 0,1
0,1 ± 0,2+*
Reducción en la productividad
en el trabajo (%)
9,4 ± 12,5
23,8 ± 19,9+
41,9 ± 27,7+*
13,4 ± 15,1
31,8 ± 20,7+
54,8 ± 25,3+*
3,2 ± 3,0
5,6 ± 4,6+
10,6 ± 12,0+*
IBSQOL
Reducción en la productividad
en las actividades cotidianas (%)
Pérdida de productividad
laboral (%)
Número de vistias médicas
en el último año
11,1 ± 16,5
25,8 ± 22,0+
45,9 ± 28,7+*
+p < 0.01 vs. leve; *p < 0.01 vs. moderado (Test de ANOVA con corrección de Bonferroni).
CPO063. ¿REFLEJA EL IBSSS EL IMPACTO
SOCIAL DEL SÍNDROME DE INTESTINO
IRRITABLE?
Rey E, Barceló López M, Díaz-Rubio García M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Conclusión: El impacto social y en la calidad de vida
del SII se asocia con el IBSSS, existiendo una buena correlación entre clasificación del a gravedad de la enfermedad
según el IBSSS y el impacto de la enfermedad en términos
de calidad de vida e impacto social (productividad y consumo de recursos).
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
61
CPO064. APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE
AMSTERDAM Y BETHESDA PARA LA
DETECCIÓN DE FORMAS DE CÁNCER
COLORRECTAL HEREDITARIO NO ASOCIADO
A POLIPOSIS (CCHRP) EN LA CONSULTA DEL
HOSPITAL DEL SURESTE
1
1
2
Rivero Fernández M , Sanz Moya P , García Martos M ,
1
1
Manzano Fernández R , Moya Valverde E ,
1
1
Riesco López JM , Vázquez Romero M ,
1
3
González Alonso R , Carrión R , Sánchez-Pobre
1
Bejarano P
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Anatomía Patológica y
3
Oncología Médica. Hospital del Sureste. Madrid
Introducción /objetivos: El diagnóstico de CCRHNP
(Lynch) tiene importantes implicaciones clínicas, quirúrgicas, sociales y económicas. Supone aproximadamente 3%
CCR. Suelen ser pacientes jóvenes, con antecedentes familiares (AF) de CCR o neoplasias asociadas. El estudio inmunohistoquímico (IHQ) detecta pérdida de expresión de proteínas reparadoras de ADN MSH2/MSH6/MLH1/PMS2
para identificar posteriormente mutaciones germinales.
El cribado de CCRHNP debe basarse en criterios clínicos
(Amsterdam y Bethesda-revisados) e histológicos y confirmarse con IHQ y genética. Aplicando el modelo predictivo PREMM puede estimarse el porcentaje de riesgo de
CCRHNP basándose en antecedentes del paciente.
El objetivo del estudio fue analizar las características de
pacientes con criterios de CCRHNP en nuestra área.
Métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Se estudiaron mediante IHQ todos los casos de
CCR durante 2 años (1/01/2009 – 1/02/2011) con criterios
clínicos (Amsterdam y/o Bethesda) o criterios histológicos
positivos.
Resultados: Nuestra área abarca 165.000 pacientes. Se
estudiaron 94 casos de CCR en 2 años, 17 pacientes (18%)
cumplían criterios de inclusión (11 varones / 6 mujeres)
con una edad media de 53 ±7 años. Todos cumplían criterios de Bethesda y 35% (6/17) Amsterdam. En 4 (23.5%)
existía otro tumor relacionado y 4 (23.5%) CCR sincrónico/metacrónico.
En relación a AF de CCR y/o tumores relacionados con
CCRHNP, 5 pacientes (29%) tenían AF primer grado y 7
(41%) AF de segundo grado. La histología fue “característica” en 2 pacientes.
Se identificó pérdida de expresión de proteínas reparadoras (MSH2/MSH6) en 3 (11%) pacientes; 2 con genética concluyente para Lynch. En estos pacientes, el PREMM
(probabilidad de padecer CCRHNP) fue superior al 50%.
Entre los 14 pacientes con IHQ normal se diagnosticaron
2 CCR Hereditario asociado a poliposis. Los diagnósticos
obtenidos fueron: 2 síndrome de Lynch, 1 probable Lynch,
12 Bethesda positivos, 1 poliposis adenomatosa familiar y
1 síndrome poliposis hiperplásica. Por tanto 5/94 pacientes
diagnosticados de CCR (5.3%) presentaban un CCR hereditario.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Conclusiones:
1. Una anamnesis exhaustiva de antecedentes personales/ familiares, la implicación del personal y el conocimiento genético son fundamentales para sospechar CCRHNP o
CCR hereditarios.
2. Es necesaria la cooperación y coordinación multidisciplinar.
3. El modelo predictivo PREMM es una herramienta
complementaria útil en CCRHNP.
4. La aplicación aislada de criterios de Amsterdam
excluye pacientes con CCRHNP.
5. La pérdida de expresión IHQ de proteínas reparadoras de ADN mediante permite orientar el estudio genético.
6. La histología de los CCRHNP puede ser indistinguible de los CCR sin criterios de CCRHNP.
7. Entre pacientes que cumplen criterios de Bethesda
pueden encontrarse otros CCR Hereditarios.
CPO065. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
DE LOS PACIENTES CON POLIPOSIS
HIPERPLÁSICA DE COLON: ESTUDIO Y
SEGUIMIENTO DE UNA SERIE DE 11 CASOS
1
1
2
Martos Martín M , Cosme A , Larzabal M , Enríquez3
1
1
1
Navascues JM , Mugica F , Esandi F , Gil MI , Alzate
1
1
1
1
1
LF , Arriola JA , Iribarren A , de Juan A , Zarate M
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Anatomía Patológica y
3
Cirugía General. Hospital Donostia-Donostia
Ospitalea
Introducción: El síndrome de poliposis hiperplásica
(SPH) es una entidad rara que cursa con múltiples pólipos
hiperplásicos de colon, asociados a rasgos displásicos, y
un riesgo aumentado de desarrollar CCR.
Objetivo: Evaluar las características clínicas de los sujetos con poliposis hiperplásica de colon en nuestro hospital.
Pacientes y métodos: Se revisan los pacientes con SPH
durante 2005-2009, periodo en el que se realizan 16.208
colonoscopias. Se analizan la edad, sexo, historia familiar
de CCR, indicación de colonoscopia, número, tamaño y
localización de los pólipos hiperplásicos, presencia de
pólipos mixtos, adenomas serrados y tubulo-vellosos, asociados o no a displasia / Ca. “in situ”, seguimiento y tratamiento de éstos pacientes.
Resultados: Se han recogido 11 casos (7 hombres y 4
mujeres). El promedio de edad es de 50 años (18-68 años)
y de los pólipos por paciente, 43 (26-62 pólipos). En 3
familiares se constató el antecedente de CCR (1 de primer
grado y 2 de segundo) y en otros 3, de poliposis colónica
er
(todos de 1 grado). Los pólipos se localizaron más frecuentemente en el colon distal que en el proximal (80%
versus 20%). La media del tamaño de los pólipos fue de 34 mm (2-45 mm) y en 7 pacientes se encontraron 45 pólipos mayores de 1 cm (28 proximales y 17 distales al colon
sigmoide). En 5 enfermos coexistían pólipos mixtos, en 2,
62
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
adenomas serrados y en 8, adenomas tubulo-vellosos (uno
de ellos con Ca. “in situ”).
La indicación de la colonoscopia se hizo en 7 casos por
sintomatología digestiva y en 4 por cribado. La duración
media del seguimiento fue de 28 meses (2-148 meses) y
el número de colonoscopias realizadas 33 (1-6 por enfermo). En 4 se practicó colectomía y en 7, polipectomías
sucesivas.
Conclusión: En el SPH, los pólipos hiperplásicos asientan sobre todo en el colon distal y varían en tamaño y número. Muchos enfermos desarrollan también adenomas
distribuidos por todo el colon. Se recomienda la práctica de
colonoscopias de seguimiento cada 1-3 años dependiendo
del número, tamaño e histología de los pólipos.
CPO066. CRIBADO DE ENFERMEDAD CELIACA
EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
TIPO 1 MEDIANTE HLA: PREVALENCIA Y
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
1
pacientes se encontraban cansados de manera significativa sin motivo aparente (1 tenía un estadio Marsh 3c, otro
Marsh 3a y el otro Marsh 2) y 1 paciente tenía aftas orales
de manera frecuente (Marsh 2). La mediana del índice de
2
masa corporal (IMC) era de 23,5 kg/m (rango: 20-26,15).
Un paciente tenía aproximadamente una hipoglucemia al
día (Marsh 3a), 2 pacientes tenían 4-5 hipoglucemias a la
semana (Marsh 3a y 3c), tres pacientes tenían 1-2 hipoglucemias a la semana (dos eran Marsh 2 y el tercero Marsh
3c) y los otros 3 restantes no tenían hipoglucemias de forma habitual (uno Marsh 1 y dos Marsh 3a). La mediana de
la HbA1c era de 7,4% (rango: 6-12,4). Una paciente (estadio Marsh 3c) tenía anemia ferropénica y otro paciente
tenía ferropenia sin anemia (Marsh 2).
Conclusiones:
1. Los pacientes con DM1 son un grupo de riesgo de
EC, siendo su prevalencia de al menos un 9%.
2. Algo más de la mitad de estos pacientes presenta
algún dato clínico relacionado con la EC.
3. En la mayoría de los casos la EC en pacientes con
DM1 se presenta con síntomas “atípicos”.
2
Vicuña Arregui M , Zozaya Urmeneta JM , Martínez de
3
3
Esteban JP , Forga Llenas L , Martínez-Peñuela Virseda
4
5
6
JM , Salas Perica F , Palacios Sarrasqueta M , Layana
7
Echezuri E
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital García
2
Orcoyen. Servicios de Aparato Digestivo,
3
4
5
Endocrinología, Anatomía Patológica, Hematología,
6
7
Análisis Clínicos y Medicina Preventiva. Hospital de
Navarra
Introducción: Se recomienda el cribado de enfermedad celíaca (EC) en grupos de riesgo, como la diabetes
tipo 1 (DM1), mediante determinación de antitransglutaminasa. El cribado mediante HLA aumenta el número de
diagnósticos de EC, ya que detecta enfermos con anticuerpo negativos.
Objetivo: Determinar la prevalencia de EC en pacientes con DM1, realizando cribado con HLA, y estudiar sus
características clínicas y analíticas.
Material y métodos: Realizamos cribado de EC en 100
pacientes con DM1 mediante HLA, encontrando 92 pacientes con HLA-DQ2 o DQ8. Ochenta aceptaron la realización de una gastroscopia con biopsia duodenal. Se
recogieron sus datos epidemiológicos y los síntomas o alteraciones analíticas asociados a EC.
Resultados: Nueve pacientes tenían datos histológicos
compatibles con EC, 7 varones y 2 mujeres, con una mediana de edad de 33 años (rango: 21-67). La mediana del
tiempo de evolución de la DM1 era de 5,5 años (rango:
0-26). Cinco de los 9 pacientes presentaban algún dato clínico relacionado con la EC. Dos pacientes hacían más de
3 deposiciones al día (un estadio Marsh 2 en un paciente
y Marsh 1 en el otro), y 3 pacientes referían distensión
abdominal y flatulencia que condicionaban su calidad de
vida (2 eran un Marsh 3c y el tercero un Marsh 2). Tres
CPO067. EL ALZHEIMER REDUCE LA
MOTILIDAD DEL COLON DE RATÓN A TRAVÉS
DE CAMBIOS FUNCIONALES EN EL PLEXO
SUBMUCOSO
1
1
1
Pozo Andrada MJ , Morales-López I , Pascua P , Martín1
1
2
2
Cano FE , Camello-Almaraz C , Gambini J , Viña J ,
1
Camello PJ
1
Escuela de Enfermería y TO, Universidad de
2
Extremadura. Fisiología. Cáceres. Escuela de Enfermería
y TO, Universidad de Extremadura. Fisiología. Valencia
Introducción: El Alzheimer (AD) es una enfermedad
neurodegenerativa, asociada fundamentalmente al envejecimiento, cuyos signos y síntomas característicos se
deben al depósito de placas amiloides en el cerebro. Pese
a que el tracto digestivo es el principal tejido periférico en
cuanto a contenido neural, apenas existen datos sobre los
efectos de la enfermedad en la función del tracto digestivo e integridad de las neuronas entéricas.
Objetivo: Determinar si se producen cambios funcionales en el colon de ratones que desarrollan Alzheimer.
Métodos: Como modelo se han utilizado ratones machos,
de 12 meses de edad, dobles trangénicos para la proteína precursora de amieloide (APP) y para la presenilina 1 (PS1).
Estos animales sobreexpresan APP, aumentando la producción de ß-amieloide y su depósito en cerebro a partir de los
6 meses de edad. Animales sin mutaciones se han utilizado
como controles. Tras el sacrificio, el colon se extraía preparándose tiras musculares en sentido circular que se colocaban
en un baño de órganos provisto de un sistema de estimulación eléctrica de campo. Mediante un sistema de registro de
tensión isométrica se registraba la actividad contráctil del
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
63
tejido muscular en respuesta a diferentes agonistas. La concentración de calcio intracelular en células musculares se
determinó por microscopía de epifluorescencia en células
aisladas cargadas con la sonda fura-2AM.
Resultados: En tiras mientéricas (m. circular +plexo
mientérico +m. longitudinal) la contractilidad espontánea
y estimulada del colon de ratones AD es similar a la de
animales controles. Sin embargo, el plexo submucoso en
el AD ejerce una influencia inhibitoria en el colon proximal que determina una reducción en la actividad espontánea y en la respuesta contráctil al agonista muscaránico
betanecol y a la despolarización con KCl. También se
registra una inhibición de la respuesta contráctil a la estimulación de plexo entérico insensible al bloqueo de la producción de óxido nítrico. A nivel de las células musculares
2+
el AD disminuye la liberación de Ca a citosol inducida
por cafeína (10 mM) que no se debe a una disminución de
los depósitos del ión, a la vez que disminuye la eficacia
de los mecanismos recaptadores y de extrusión de calcio.
Conclusión: Estos resultados sugieren que el AD el plexo submucoso tiene un carácter marcadamente inhibitorio
no nitrérgico, lo que junto a los sutiles cambios en la homeostasis del calcio de la célula muscular puede conducir a
trastornos de la contractilidad y peristaltismo del colon.
Financiado por RETICEF, BFU2007-60563, GR10009-JEX,
FEDER.
Pacientes y métodos: Hemos revisado retrospectivamente una serie consecutiva de 6 pacientes con CCR y 27
familiares de primer grado a riesgo en los que se investigaron mutaciones de los genes MMR en base a los criterios de Bethesda. Hemos aplicado a cada sujeto el modelo
PREMM 1, 2, 6 y calculado el riesgo de encontrar las alteraciones genéticas señaladas. Para un nivel de riesgo > 5%
el modelo aconseja el estudio genético, que se hizo en
todos los sujetos mediante análisis mutacional en leucocitos de sangre periférica (Applied Biosystems).
Resultados: Cinco de los 6 pacientes con CCR que
cumplían algún criterio de Bethesda (2) tenían riesgo de
mutación MLH1 o MSH2 o ambos superior al 5%, según
el modelo ensayado, que descartaba un caso para estudio.
En 4 de esos 5 pacientes se encontró mutación (MLH1 en
tres, otro MSH2). Para los familiares a riesgo, el modelo
PREMM descartó a 5 sujetos de los 27 seleccionados según criterios de Bethesda. Ninguno de los rechazados tenía
mutación, que se encontró en 8 sujetos: 6 en MLH1, una
en MSH2, y otra en MSH6.
Conclusiones: En nuestra serie el modelo PREMM 1,
2, 6 identifica con igual sensibilidad y especificidad a los
individuos con CCR o riesgo de cáncer respecto a su posibilidad de mutación de los genes MMR que un modelo
contrastado (Bethesda modificado), mejorando su valor
predictivo positivo (VPP). Este algoritmo es de fácil aplicación y proporciona un valor de riesgo cuantificable.
Bibliografía:
CPO068. EL MODELO PREMM 1, 2, 6 COMO
REFERENTE PARA IDENTIFICAR PACIENTES
Y FAMILIARES DE CCR CON RIESGO DE
PRESENTAR MUTACIONES EN GENES MMR
(SÍNDROME DE LYNCH)
1
1
2
1. Kastrinos F y cols. Gastroenterology 2011; 140:73-81.
2. Umar A. J Natl Cancer Inst 2004; 96:261-8.
CPO069. CRIBAJE DE LA ENFERMEDAD
CELIACA EN UNA CONSULTA HOSPITALARIA
DE GASTROENTEROLOGÍA: IMPORTANCIA
DEL TEST SEROLÓGICO UTILIZADO
Martín Ruiz JL , Ruiz Escolano E , Entrala Bernal C ,
1
2
Martínez Tirado P , Fernández Rosado F ,
1
1
Ortega Palma J , Palomares Rivas P ,
3
1
Caballero Morales T , Salmerón Escobar FJ
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
2
San Cecilio. Centro LORGEN SL. PTS. Granada.
3
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Pérez-Grueso Macías MJ , García Alonso M , Marín
1
1
2
Alcolado E , Soto Fernández S , Mallol Poyato MJ ,
3
1
Ramírez García JR , Lo Iacono O
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Analisis Clínicos y
3
Anatomía Patológica. Hospital del Tajo. Madrid
Introducción/objetivos: El modelo PREMM 1, 2 ,6 es
un algoritmo clínico de predicción, recientemente validado (1), para estimar las probablidades de que un individuo
sea portador de una mutación de los genes MLH1, MSH2
o MSH6, principales implicados en el Síndrome de Lynch.
Se puede aplicar tanto a sujetos con cáncer colorrectal
(CCR) como a familiares de primer o segundo grado en
riesgo. El algoritmo concede diferente peso a sus variables: sexo masculino (en el caso de pacientes con CCR),
edad, más de un CCR, cáncer endometrial y otros cánceres asociados al síndrome de Lynch, así como el nivel
de parentesco.
Introducción/objetivos: La Enfermedad Celiaca (EC)
ha sido reconocida como una de las enfermedades de base
genética más frecuentes. Puede aparecer a cualquier edad,
siendo relativamente frecuente en el adulto. La prevalencia
en estudios epidemiológicos es del 1-1.5% y puede estar
asociada con manifestaciones clínicas muy variadas. El
diagnóstico serológico se basa en la identificación de los
anticuerpos anti-transglutaminasa tisular de tipo IgA (tTG)
que se determinan por ELISA, alcanzando la misma sensibilidad y especificidad que los anti-endomisio con la
ventaja de un menor coste y con resultados que no dependen del operador. El objetivo de este estudio ha sido valo-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
1
1
64
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
rar la utilidad de la determinación serológica de la tTG en
el cribaje de EC en una consulta de aparato digestivo hospitalaria.
Material y métodos: Análisis retrospectivo de 908 pacientes consecutivos, que acudieron en 2010 a la consulta
de gastroenterología del Hospital del Tajo (Aranjuez, Madrid) por síntomas gastrointestinales (60%), de hepatopatía
(35%), u otros (5%), a los que se les había realizado un test
diagnóstico de EC. El cribaje de EC fue realizado con el
test AESKULIS tTG new generation (AESKU, DIAGNOSTIC; Wendelsheim, Germany). En caso de resultado
negativo, los pacientes se consideraron como no celiacos.
En los pacientes con tTG positivo (> 18 UI/ml) y con tTG
indeterminado (entre 12 y 17.9 UI/ml) se realizó una gastroscopia con biopsias de segunda porción duodenal para
estudio histológico e inmunohistoquímico.
Resultados: La tTG resultó positiva o indeterminada en
90 pacientes (36 hombres, 54 mujeres; edad media 50,83 ±
15,46). 70 pacientes (54 positivos y 16 indeterminados) presentaron HLA asociado con EC. Sólo en 26 pacientes (22
positivos y 4 indeterminados) la histología duodenal fue
compatible con EC (Marsh-1: 12 pacientes; M-2: 2 pacientes; M-3: 12 pacientes). La prevalencia de EC en base a la
determinación de tTG fue de 9,9%. Definiendo como celiacos sólo los pacientes con biopsia diagnóstica, la prevalencia real de EC fue de 2,8%. La Sensibilidad y Especificidad
del Kit atTG utilizado fue del 96 y 93%, respectivamente.
Conclusiones: La EC es frecuente en una consulta de
digestivo. El diagnóstico basado en un único criterio serólógico, como la tTG, puede dar lugar a una sobrestimación
de su prevalencia si se utiliza un test con elevado número de falsos positivos, por lo que el diagnóstico debe basarse en una combinación de distintos criterios (serológicos,
histológicos, genéticos y clínicos).
Material y método: Estudio retrospectivo sobre los
registros de pacientes diagnosticados de CCR entre 1994
y 2009 en el Hospital Obispo Polanco de Teruel. El análisis estadístico se ha llevado a cabo mediante hoja de cálculo Excel y los programas estadísticos de EpiInfo y Joinpoint para el estudio de las tendencias.
Resultados: Durante el periodo de estudio se han registrado 994 casos de CCR, 619 hombres (62.3%) y 375 mujeres (37.7%). Globalmente se ha observado un aumento en el
número de casos diagnosticados, con un porcentaje de crecimiento anual (APC) de 2.06, siendo de 1.8 para el hombre
y de 2.4 para la mujer. En número absoluto han aumentado
todos los estadios pero en porcentaje relativo se observa una
tendencia al aumento de los tumores Dukes A (APC 4.2) y
Dukes D (APC 2.1) junto con un descenso de los Dukes B
(APC –1.5) y C (APC –1.6) En relación a la localización del
tumor se ha observado un aumento del CCR en colon derecho (APC 6.4), una estabilización en colon izquierdo (APC
0.1) y un descenso del cáncer de recto (APC –1.7).
Conclusiones: La incidencia del CCR en el sector sanitario de Teruel ha aumentado durante los últimos 15 años,
con un mayor incremento en mujeres y en tumores localizados en colon derecho. Por otro lado, los tumores son
diagnosticados en estadios cada vez más precoces, a lo que
ha podido contribuir el programa de prevención del CCR
en población de riesgo por antecedentes familiares y la
sensibilización de los profesionales implicados junto con
la concienciación de la población.
CPO071. FACTORES PREDICTORES DE
NEOPLASIA EN LOS PACIENTES CON ANEMIA
FERROPÉNICA SOMETIDOS A ESTUDIO
ENDOSCÓPICO
1
CPO070. EVOLUCIÓN DEL CÁNCER
COLORRECTAL EN EL SECTOR DE TERUEL
DURANTE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS
1
2
Botella Esteban MT , Muniesa Soriano JA , Thomson
1
2
1
Llisterri C , Lázaro Maisanava JM , Alcalá Escriche MJ ,
2
1
Remón Garijo L , Garza Trasobares E , Gallardo
3
Ganuza C
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Anatomía Patológica y
3
Atención Primaria. Hospital Obispo Polanco. Teruel
Introducción: El CCR (cáncer colorrectal) es el tumor
maligno de mayor incidencia en España y ocupa el segundo
lugar como causa de muerte por cáncer. Los planes de cribado intentan reducir su incidencia o llegar a un diagnóstico
cada vez más precoz que pueda reducir su mortalidad.
Objetivo: Conocer la evolución de la incidencia del
CCR a lo largo de los últimos 15 años en el sector sanitario
de Teruel y sus características en cuanto a estadiaje y localización.
2
1
Ojeda Marrero V , Conde Martel A , Ceballos Santos D ,
1
1
Llorca Martínez I , Alonso Rivero JM , Cabrera
1
Cabrera J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Medicina Interna.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Las Palmas
Introducción y objetivos: Una de las formas de presentación del cáncer gastrointestinal, especialmente el
colorrectal, es la anemia ferropénica por pérdidas sanguíneas ocultas digestivas, que puede cursar sin síntomas.
El objetivo de este estudio fue analizar los factores predictores del hallazgo de neoplasia en pacientes con anemia
ferropénica a los que se les realizó estudio endoscópico
digestivo.
Métodos: Se estudiaron retrospectivamente a los pacientes diagnosticados de anemia ferropénica, remitidos al Servicio de Digestivo de un Hospital de 3º nivel para relizarse
estudio endoscópico alto y bajo durante el año 2009. Se
recogieron las características demográficas, tratamiento previo con antiagregantes, anticoagulantes o AINE, la presencia de síntomas digestivos o generales, hemoglobina, hema-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
tocrito, VCM, patrón de hierro, los resultados de la endoscopia alta y baja y biopsia en caso de realización. Se analizó
la relación entre la presencia de neoplasia con las variables
demográficas, clínicas y analíticas. Para evaluar la relación
entre las variables cualitativas se utilizó el test Chi cuadrado
y entre variables cualitativas y cuantitativas el test T de Student. Se consideró asociación estadísticamente significativa
a un valor de p < 0,05.
Resultados: Se incluyeron a 202 pacientes con una edad
media de 68,2 años (DE: 14,7), 92 varones (45,5%) y 110
mujeres (54,5%). Un 18,3% tomaba tratamiento con AAS,
un 10,9% clopidogrel, un 4,5% AINE y un 29,7% IBP. El
18.3% de los pacientes fue trasfundido. Los síntomas más
frecuentes fueron: astenia 15,8%, disnea 16,3%, pérdida de
peso 8,9%, dolor abdominal 6,9%, rectorragia 8,4%. La
gastroscopia fue normal en el 38,1% de los pacientes y
la colonoscopia en el 27,2%, siendo ambos estudios normales en el 11,9%. Se diagnosticó carcinoma gástrico en 8
pacientes (3,9%), gastritis con displasia en 11 (5,4%), carcinoma de colon en 12 (5,9%), pólipos colónicos en 61
(30,2%), siendo adenomatosos en 29 (14,4%) y con displasia en 7 casos (3,5%). El diagnóstico de neoplasia maligna
se asoció de forma significativa a una mayor edad (73,7 vs.
67,6 años; p = 0,031). Los síntomas clínicos no se asociaron al diagnóstico de tumores malignos. Los pólipos colónicos se asociaron a niveles de hemoglobina inferiores a 10
g/dl (OR: 2,5; IC 95% 1,1-5,6; p = 0,02).
Conclusiones: Uno de cada 10 pacientes con anemia
ferropénica remitidos para estudio digestivo presenta una
neoplasia maligna, con más frecuencia colónica. Su presencia se asocia a mayor edad. Casi uno de cada 3 pacientes presenta pólipos colónicos asociándose a menores
niveles de hemoglobina.
CPO072. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
EN URGENCIAS. RENDIMIENTO DE UNA
CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN
Fernández-Gil PL, Sampedro-Andrada B, CabezasGonzález J, Díaz-Pérez A, Bautista-Henríquez M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander
Introducción: La hemorragia digestiva baja (HDB) es
un creciente motivo de consulta, implicando presión asistencial e ingresos hospitalarios.
En 2007 se creó en nuestro hospital una Consulta de
Alta Resolución (CAR) dirigida a pacientes atendidos en
Urgencias por HDB, que no cumplan criterios de ingreso.
Objetivos: Valorar el rendimiento de dicha consulta en
sus primeros dos años de funcionamiento (marzo2007/marzo2009), así como el impacto sobre el número de ingresos
hospitalarios por HDB en este periodo.
Métodos: Estudio retrospectivo de la Historia Clínica
de todos los pacientes atendidos en la CAR entre marzo2007 y marzo-2009. Consulta, en la Base de Datos Hospi-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
65
talaria de Gestión de Pacientes, del número de ingresos
realizados desde Urgencias por HDB, en el periodo de estudio y el periodo equivalente inmediatamente anterior.
Resultados: Fueron atendidos 144 pacientes (57,6%
varones), con edad media de 56,3 años (16-92) y seguimiento medio de 36 meses.
El 14,6% tenía antecedentes familiares de cáncer colorrectal (CCR) o pólipos.
Clínica asociada: urgencia deposicional (28%), estreñimiento (20,8%), diarrea (18,1%), pérdida de peso (11,8%),
astenia y anorexia (6,9%) y tenesmo (3,5%).
El 9,7% mostró tacto rectal hemático en consulta. Cuatro pacientes no precisaron exploraciones complementarias y 16 no se realizaron el estudio solicitado.
En los 124 pacientes restantes, se realizaron: 68 colonoscopias, 76 rectosigmoidoscopias y 60 enemas opacos.
Un 14,8% presentaba CEA elevado.
Se diagnosticaron 6 CCR: 3 recto (1 in situ), 2 sigma y
1 ángulo esplénico, suponiendo el 4,8% de los pacientes
explorados.
En 40 pacientes (32,3%), se resecaron pólipos (26 adenomas, 12 hiperplásicos y 2 inflamatorios), siendo en 12
pacientes (9,7%) adenomas avanzados. Nueve pacientes
(7,3%), padecían enfermedad inflamatoria intestinal (EII),
todos ellos colitis ulcerosa/indeterminada (5 proctitis, 3
proctosigmoiditis y 1 pancolitis).
Otros hallazgos: hemorroides (53,2%), divertículos (32,3%),
fisura anal (1,6%), angiodisplasias (1,6%) y un leiomioma
(0,8%). En 14 pacientes no hubo hallazgos (11,3%).
Durante el periodo de estudio (2007-2009) se realizaron
330 ingresos por HDB desde Urgencias, frente a los 356
del periodo anterior (2005-2007), lo que supone una reducción del 7,3%, invirtiendo la tendencia al ascenso descrita en la literatura.
Conclusiones:
1. Se diagnosticaron lesiones atribuibles de sangrado
en el 88,7% de pacientes.
2. En un porcentaje significativo de pacientes (21,8%),
se objetivó patología relevante (CCR, adenoma avanzado
y EII), que recibió diagnóstico ágil y tratamiento precoz.
3. En este periodo se redujo el número de ingresos en
un 7,3%.
4. Una consulta de estas características tiene un impacto clínico y económico favorable.
CPO073. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES
PRONÓSTICOS EN LA COLITIS ISQUÉMICA.
ANÁLISIS DE 124 CASOS OBSERVADOS
EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE ELCHE
1
1
1
1
1
Cuesta R , Pascual I , Grau C , Brotóns A , Picó MD ,
1
1
2
1
Pérez E , Sola-Vera J , Sempere M , Sillero C
2
1
Servicio de Medicina Digestiva y Unidad de
Estadística. Hospital General de Elche. Alicante
66
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción/objetivos: El objeto del estudio es conocer los factores predictivos de mal pronóstico de esta
enfermedad en nuestro medio.
Métodos: Estudio retrospectivo en 124 pacientes consecutivos con C.I., observados en nuestro hospital en los
últimos 10 años. De los 124 pacientes, 49 eran varones y
75 mujeres, con edades entre 42 y 96 años (x = 74.4 años).
Un grupo de pacientes (108) fue definido al inicio de C.I.
moderada. Los que fueron intervenidos o fallecieron (16),
fueron catalogados como colitis severa. En todos los casos
se detectaron factores de riesgo o comorbilidades. En todos
lo pacientes con C.I. moderada se realizó colonoscopia. Se
analizaron las manifestaciones clínicas, la evolución y el
índice de mortalidad. Se realizó un análisis univariado, y un
análisis multivariado (SPSS 17.0 para Windows), por el que
se identificaron factores independientes asociados a mal
pronóstico.
Resultados: Se diagnosticó C.I. moderada en 108 pacientes (38 varones y 70 mujeres) y colitis severa en 16 pacientes
(11 varones y 5 mujeres). La hipertensión arterial (81%),
la enfermedad cardiovascular (35%), la diabetes mellitus
(31.7%) y la cirugía abdominal previa (28.5%), fueron los
factores de riesgo más frecuentes. El dolor abdominal
(75.4%) y la rectorragia (78%) fueron las principales manifestaciones clínicas. Se observó peritonismo en 1 caso en las
formas moderadas y 12 en las severas. Se comprobó anemia
moderada o grave en el 38.7% de las formas moderadas y
en el 68.8% de las formas severas. Hubo 6 casos de shock
(2 en las formas moderadas y 4 en las severas). Fallecieron
15 pacientes (12.1%), 5 en las formas moderadas (4.6%) y
10 en las severas (62.5%). El análisis estadístico mostró que
el sexo (varones), la ausencia de rectorragia, el grado de anemia al ingreso, el nivel de PCR y la localización en colon
derecho son signos predictivos de mal pronóstico.
Conclusiones:
1. La C.I. es más frecuente en pacientes de edad avanzada con comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes mellitus u otros factores de riesgo cardiovascular.
2. Es más frecuente en las mujeres pero adquiere mayor gravedad en los varones.
3. Los datos clínicos al inicio del cuadro permiten distinguir entre formas moderadas, y formas severas, que requieren tratamiento quirúrgico o mueren.
4. La ausencia de rectorragia, el grado de anemia al ingreso, el nivel de PCR y la localización en colon derecho,
se asocian a los casos graves y deben ser considerados
como signos de mal pronóstico.
1
Unidad de Gestión. Hospital Universitario Virgen de La
2
Arrixaca. Unidad de Gestión Clínica. Consejería de
Sanidad del Gobierno de Cantabria. Dirección general
3
de salud Pública. Servicio Murciano de Salud.
Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.
4
Servicio Murciano de Salud. Dirección General de
Asistencia Sanitaria. Murcia
Introducción/objetivos: El Programa de Prevención de
Cáncer Colorrectal (CCR) de la Región de Murcia se encuentra en período de extensión. El presente estudio estima las cargas de trabajo en colonoscopias en el conjunto
de la Comunidad, en general, y en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA) en particular.
Pacientes y método: Para el objetivo conjunto se han
utilizado los datos recogidos por el Servicio Murciano
de Salud para los años 2008 y 2009, tanto para gastroscopia como para colonoscopia. Para determinar la carga
de trabajo en el HUVA se ha empleado la planificación
desde 2009 en lo que se regfiere a agendas de colonoscopia de cribado.
Resultados: En la región de Murcia (Fig. 1) el esfuerzo
de colonoscopia en 2009 creció un 10,3% con tan solo un
25% de despliegue del programa de cribado, sin cambios
apreciables en cuanto a las gastroscopias. El porcentaje
de actividad de colonoscopias de cribado del programa
institucional en el HUVA es del 31% para el conjunto de
las colonoscopias y del 32% para el conjunto de las agendas de endoscopia, dado que las endoscopias de cribado
requieren una asignación de tiempo superior respecto
de las colonoscopias no intervencionistas y gastroscopias.
Conclusiones: La actividad endoscópica se modificada
intensamente por los programas de cribado con tres grandes características: volumen, complejidad y alto rendimiento. Puede decirse que la colonoscopia de cribado modifica el paradigma de la atención sanitaria especializada
de forma dramática aunque positiva.
CPO074. IMPACTO DEL PROGRAMA DE
CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL EN
LA REALIZACIÓN DE COLONOSCOPIAS
EN LA REGIÓN DE MURCIA
1
2
Carballo Álvarez LF , Pérez Riquelme F , Cruzado
3
4
Quevedo J , Ramos Hernández MP , Martínez García
4
4
JF , Martínez Escandell R
Fig. 1. Colonoscopias y gastroscopias realizadas por el Servicio
Murciano de Salud.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
67
CPO075. LA ENFERMEDAD CELIACA EN 2010
YA NO ES UNA COSA DE NIÑOS: REGISTRO DE
NUEVOS CASOS EN DOS HOSPITALES
ESPAÑOLES
1
2
Lucendo Villarín AJ , Rodrigo Sáez L , García3
4
Manzanares Vázquez de Ágredos A , Arias Arias A ,
2
1
2
Fuentes Álvarez D , Guagnozzi D , Álvarez Mierez N ,
1
1
Angueira Lapeña T , Cruz Campos M , Pérez Martínez
2
1
I , González-Castillo S
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General de
2
Tomelloso. Ciudad Real. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo,
3
Asturias. Servicio de Endocrinología y Nutrición y
4
Unidad de Investigación. Hospital General de
Tomelloso. Ciudad Real
Objetivos: La enfermedad celiaca (EC) es un trastorno
crónico sistémico primariamente digestivo, causado por
exposición al gluten que afecta a individuos genéticamente predispuestos. Determina diferentes estadios de lesión
duodenal, pero sus síntomas no se restringen al tubo digestivo. En los últimos años se ha advertido un aumento creciente de casos de EC con aparición en edad adulta, pese
a lo cual la EC continúa considerándose un trastorno eminentemente pediátrico.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en 2 hospitales españoles localizados en áreas geográficas diferentes, analizando datos de todos los casos de
EC en niños y adultos diagnosticados en 2010, en base a
una combinación de datos consistentes en biopsias duodenales compatibles, con historia clínica concordante, serología, HLA-DQ y dependencia del gluten de los síntomas
y lesiones histológicas.
Resultados: Un total de 70 pacientes se diagnosticaron
en 2010, de los cuales el 86.1% fue en individuos mayores de 16 años. No se detectaron diferencias entre los
pacientes de ambos hospitales respecto a datos demográficos, bioquímicos, inmunológicos ni genéticos. La existencia de antecedentes familiares de EC no mostró diferencias entre niños y adultos, y tampoco la distribución de
alelos HLA-DQ2 y DQ8. Las diferencias más significativas entre niños y adultos se relacionaron con los síntomas, los estadios de lesiones duodenales y la positividad
de los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular (tTGA):
Los síntomas clásicos (diarrea y anemia ferropénica) se
presentaron en el 90,9% de niños pero sólo en el 54,4%
de adultos (p = 0.02). Los adultos presentaban un amplio
complejo de síntomas, predominando dolor abdominal,
dispepsia y ERGE.
La atrofia vellositaria (Marsh III) se presentó en el
63.7% de las biopsias de niños frente a sólo el 19.1% de
adultos (p = 0.004). En este sentido, los tTGA positivos
aparecieron en el 81.8% de los niños comparado al 19.1%
de adultos (p = 0.004). Observamos una fuerte correlación
entre los estadios de Marsh y los títulos de tTGA. Los
niveles de hemoglobina fueron significativamente más
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
bajos en niños (p = 0.025), sin diferencias respecto a los
niveles de hierro sérico ni ferritina entre grupos.
Conclusiones: Nuestro estudio muestra la EC con diagnóstico en edad adulta predomina en el año 20l0, por lo
que la EC no puede ser considerada más una enfermedad
asociada a la infancia. Los síntomas clásicos no predominan en adultos, quienes se caracterizaron por estadios
Marsh I y tTGA negativos. Son necesarios nuevos algoritmos para mejorar el correcto reconocimiento de la EC en
adultos.
CPO076. MICROCIRUGÍA TRANSANAL
ENDOSCÓPICA (TEM) PARA NEOPLASIAS
BENIGNAS Y MALIGNAS DE RECTO
Galindo P, Durán H, Esteban E, Díaz E, Marcello M,
Etreros J, Quijano Y, Vicente E
Servicio de Cirugía. Hospital Madrid Norte Sanchinarro.
Madrid
Introducción y objetivos: La microcirugía endoscópica transanal (TEM) posibilita la exéresis de grandes adenomas y ciertos cánceres de la ampolla rectal, evitando la
alternativa quirúrgica convencional.
Pacientes y métodos: Se incluyen trece pacientes
sometidos a TEM; abril 2009 - diciembre 2010 (patología
benigna y maligna).
Estudio preoperatorio (todos los pacientes): ecografía
endorrectal, resonancia magnética pélvica, fibrocolonoscopia, rectoscopia rígida, TAC y PET-TAC. Los estadios
T2 previo al TEM recibieron neoadyuvancia (Qt - Rt).
Analizamos; correlación TN y patológica antes y después
del TEM, la radicalidad del procedimiento, las complicaciones y estancia hospitalaria.
Resultados: Características de los pacientes: Sexo: 7/6
- V/M; Edad: mediana 64 años, rango (38-100); Distancia
margen anal (cm): mediana 6, rango (2-11); Tamaño
lesión (mm): mediana 30, rango (20-60); Neoadyuvancia
Qt - Rt: en 2 pacientes: 1 adenoca T2N0 y 1 adenoca
T3N1. Correlación TN-patológica antes y después del
TEM: Anatomías patológicas/TN preoperatorios: 9 adenomas (T0N0); 1 tumor carcinoide (T1N0) y 3 adenoca
(1T1N0; 1T2N0, y 1T3N1; Anatomías patológicas/TN
postoperatorias: de los 9 adenomas/T0N0 se obtuvieron 7
adenomas/T0N0 y 2 adenoca/T1N0 y TisN0; tumor carcinoide se mantuvo T1N0; de los 3 adenoca, el único T1N0
pasó a un estadio T2N0 (recibió Qt-Rt post TEM). Los
otros 2, mantuvieron su estadificación TN. Radicalidad
del procedimiento: todas márgenes adecuados. Complicaciones postoperatorias: 1 complicación mayor: perforación intraperitoneal que precisó laparotomía a las 24 horas:
resección anterior ultrabaja. 2 complicaciones menores:
1 perforación de reflexión peritoneal y 1 perforación de
vagina, resueltas en el acto. Días de estancia: sin complicaciones, 48 h; complicaciones menores, 5 días; la complicación mayor, 15 días.
68
Conclusiones: El TEM nos ha permitido:
1. Extirpar lesiones rectales, benignas y malignas en
fase inicial, con escasa morbilidad y máxima radicalidad.
2. Rectificar en un 22,22% los diagnósticos anatomopatológicos endoscópicos de adenoma inicialmente erróneos:
de los 9 adenomas iniciales, 2 finalmente fueron adenoca.
3. Rectificar en un 33% las estadificaciones TNM de los
adenocarcinomas preoperatorios obtenidas por resonancia
o ecoendoscopia: de los 3 TNM preoperatorios, 1 T1 con
la pieza extirpada resultó ser un T2.
CPO077. OPTIMACIÓN EN LOS MÉTODOS DE
SCREENING DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN
FAMILIARES DE PRIMER GRADO ADULTOS
Vaquero Ayala LM, García Alvarado M, Rascarachi G,
Arias Rodríguez L, Miguel Peña A, del Pozo Maroto E,
Álvarez Cuenllas B, Pisabarro Blanco C, Vivas Alegre S,
López Cuesta D
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Asistencial de
León
Introducción: Los familiares de pacientes celíacos
constituyen un grupo de riesgo de EC. La serología es el
método de cribado más utilizado.
Objetivos: Evaluar el impacto en el cribado de enfermedad celíaca (EC) en familiares empleando el genotipado del HLA y la biopsia duodenal.
Pacientes y métodos: Desde enero de 2007 hasta abril
de 2010 se seleccionaron los familiares de primer grado
adultos, de los pacientes diagnosticados en esas fechas. Se
incluyeron los familiares HLA-DQ2 o DQ8 a los que
se había realizado biopsia duodenal. Analizamos los niveles de anticuerpos antitransglutaminasa IgA y la clasificación de la biopsia según Marsh.
Resultados: Fueron incluidos un total de 57 familiares
adultos (media 34 años, rango 18-66), el 56% varones.
Eran homocigotos para el HLA-DQ2 o DQ8 el 56%, y el
resto heterocigotos para estos alelos. Presentaban serología
positiva (ATTG) 14/57 (24%), de los cuales 12 presentaban diferentes grados de atrofia vellositaria (Marsh III) y
2 tenía linfocitosis intraepitelial (Marsh I). El 76% mostraban serología negativa, pero 13/43 (30%) tenían alteraciones en la histología duodenal (10 Marsh I, 1 Marsh II y
1 Marsh IIIa y 1 Marsh IIIb). Los familiares homocigotos
para el alelo de riesgo del HLA tenían ATTG+ con mayor
frecuencia que los heterocigotos (32 vs. 12%; p = 0,08).
Empleando la serología seguida de biopsia en los positivos, como método de cribado, se hubieran diagnosticado
12/57 (21%) casos de celiaca clásica con atrofia. Mediante
el HLA de riesgo más biopsia se diagnosticaron 15/57
(26%) celiacos clásicos y además un 21% del total con linfocitosis intraepitelial (Marsh I).
Conclusiones: El análisis del HLA en familiares de primer grado permite identificar una población de mayor
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
riesgo de EC que la aproximación con serología. Un elevado porcentaje de familiares presentan lesiones duodenales en forma de aumento de linfocitos intraepiteliales.
CPO078. RESCATE CON SULFASALAZINA
ANTES DE INMUNOSUPRESORES O
BIOLÓGICOS EN LA COLITIS ULCEROSA
MAL CONTROLADA CON MESALAZINA
Martínez González J, Busto Bea V, Mesonero Gismero F,
Parejo Carbonell S, Van Domselaar M, Garrido Gómez
E, López San Román A
Servicio de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
Introducción/objetivo: En la colitis ulcerosa (CU), los
salicilatos son de elección como tratamiento de mantenimiento; si no resultan eficaces, el siguiente paso son los
inmunosupresores (IS) o los biológicos. El primer salicilato utilizado fue la sulfasalazina (SSZ), prácticamente
sustituida hoy por la mesalazina (MSZ), en razón de la
supuesta mejor tolerancia a ésta. Estudios recientes indican que la MSZ podría ser menos eficaz que la SSZ para
mantener controlada la CU, no habiendo diferencias significativas en la tasa de efectos adversos. Nos planteamos
si los pacientes con CU en mantenimiento en los que no se
consigue un control pleno con MSZ podrían mantenerse
en remisión completa con SSZ.
Métodos: De los pacientes de la consulta de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Ramón y Cajal de
Madrid expuestos a SSZ en algún momento de su evolución, seleccionamos los tratados previamente con MSZ y
en los que la SSZ se había utilizado como tratamiento de
mantenimiento de rescate, para evitar el uso de IS o biológicos. Determinamos qué porcentaje de los pacientes insuficientemente controlados con MSZ habían respondido de
forma completa a SSZ.
Resultados: De 415 pacientes con CU, 49 habían tomado SSZ en algún momento. En 30, este tratamiento se indicó como alternativa al mantenimiento con MSZ, que había
sido ineficaz. Fueron 18 varones y 12 mujeres. La extensión de la CU (Montreal) fue E1-proctitis en 6 casos,
E2-izquierda en 10 casos y E3-extensa en 14 casos. El
tiempo medio de tratamiento con MSZ antes del cambio
había sido de 21,4 meses, siendo la dosis media utilizada
de 4g/d. La dosis media se SSZ empleada fue de 2,48+/0,75 g/d. En 20 de los 30 pacientes (66,6%) se consiguió
mantener la remisión (Montreal S0) mediante el uso de
SSZ. En los 10 restantes no fue así, siendo necesarios los
inmunosupresores o biológicos en 7 de ellos.
Conclusión: A pesar de las limitaciones de nuestro
estudio, hemos comprobado que en el 66,6% de los
pacientes con CU en los que la MSZ no consigue mantener la remisión, la SSZ sí es capaz de hacerlo. Dado que
se trata de pacientes en los que el siguiente paso sería el
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
69
empleo de IS, biológicos o cirugía, creemos que esta
opción merece estudios controlados y que en todo caso
la SSZ no debe desterrarse en el manejo de pacientes con
CU.
nas a las que se realizó colonoscopia presentaban cáncer
colorrectal o adenomas de alto riesgo (lesiones precancerosas).
CPO079. RESULTADOS PRELIMINARES DEL
PROGRAMA PILOTO DE CRIBADO DE CÁNCER
COLORRECTAL EN CASTILLA Y LEÓN EN EL
ÁREA DE SALUD DEL HOSPITAL DE MEDINA
DEL CAMPO
CPO080. TUMORES DESMOIDES (TD): ANÁLISIS
DE NUESTRA EXPERIENCIA EN PACIENTES
CON POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
(PAF) ESTUDIADOS EN UNA CONSULTA DE
ALTO RIESGO
1
1
Santamaría Martínez AM , Mata Román L , Cuevas
2
3
1
González J , Sertal Parcero R , Villalón Rico C
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Anatomía Patológica
3
y Análisis Clínicos. Hospital Comarcal de Medina del
Campo. Valladolid
Araujo Míguez A, Pizarro Moreno A, Garzón Benavides
M, Bellido Muñoz F, García de Paso J, Márquez Galán
JL, Cordero Fernández C
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Sevilla
Introducción: El cáncer de colon ocupa el segundo
lugar como causa de muerte por cáncer en nuestro país
siendo la tasa en Castilla y León similar al resto de España. El objetivo del cribado es reducir la incidencia (mediante la detección y resección de los adenomas) como la
mortalidad por CCR en pacientes de riesgo medio (asintomáticos, a partir de los 50 años sin factores de riesgo
adicionales).
Material y métodos: Se seleccionó una población diana, a los que se envió por correo una invitación a participar
en el programa, que comprendía los individuos de entre 50
y 69 con riesgo medio de padecer cáncer colorrectal
(CCR) residentes en el área: 13245 personas. Se utilizó
como prueba de cribado el test de sangre oculta en heces
basado en métodos inmunológicos cuantitativos estableciéndose a partir de 100 ng/mL como positivo e indicándose a estas personas la realización de una colonoscopia.
El programa se inició el 1 de marzo de 2010 teniendo una
duración prevista de 18 meses. En esta comunicación se
van a considerar los resultados de las colonoscopias realizadas hasta el 15 de febrero de 2011.
Resultados: La participación alcanzada fue de 5.451
personas (41.2% de las invitadas). La prueba de sangre
oculta en heces fue positiva en 375 personas (6.88%),
239 hombres (64%) y 136 mujeres (36%). Aceptaron la
realización de colonoscopia 256 personas (70.6%), de las
cuales se alcanzó ciego en un 99% de los casos. En las
colonoscopias incompletas se realizó colonoTAC. Se
detectaron 16 cánceres invasivos (6.07% de las colonoscopias realizadas), 193 adenomas de alto riesgo en 101
pacientes (39.4% de los pacientes), 223 adenomas de
bajo riesgo y 89 pólipos hiperplásicos. Las neoplasias
avanzadas se detectaron en mayor número en el sexo
femenino (56%) y la localización más frecuente fue la
distal (el 68% se encontraban en recto-sigma). El 31% de
estos pacientes presentaban a su vez pólipos (5 pacientes)
y tan sólo uno de ellos presentó adenomas de alto riesgo.
Conclusiones: Se constata la utilidad de los programas
de cribado de cáncer colorrectal pues el 45% de las perso-
Introducción: Hasta el 20% de pacientes con PAF presentan TD. Es una neoplasia benigna con gran agresividad locorregional y variable respuesta al tratamiento. Se
describen asociados a mutaciones específicas. Suponen la
segunda causa de muerte en PAF y un auténtico reto terapéutico.
Objetivo: Describir las características clínicas, genéticas, tratamiento y evolución de los TD en nuestros pacientes con PAF.
Material y métodos: Diez de 41 pacientes (24,3%)
incluidos en el Registro de PAF de la Consulta de alto riesgo de CCR del H.V.R han desarrollado un TD. Un 50% de
mujeres y 50% de varones. Edad media al diagnóstico
28,50 +/- 9,02. En todos los pacientes se realizó estudio
del gen APC.
Resultados: Solo un paciente tenía antecedentes familiares de TD. No había consumo de estrógenos pero una
paciente desarrollo TD después de un embarazo y cesárea.
9/10 (90%) presentaba antecedente de cirugía abdominal.
La latencia media de aparición del TD después de la cirugía fue 3,5 años. El tamaño medio de los TD fue 6,3 cm
(rango = 1-16). La localización más frecuente fue mesenterio, 7/10 (70%) pacientes, seguida pared abdominal 2/10
(20%), y ambas localizaciones, 1/10 (10%). El diagnóstico
se realizó por palpación abdominal en 3/10 pacientes
(30%), con pruebas de imagen en 3/10 (30%) y hallazgo
durante la cirugía en 4/10 (40%). Hubo afectación de órganos intraabdominales en 5 (50%) pacientes, 4 (80%) con
afectación intestinal y 1 (20%) pancreática. Ningún paciente presentó regresión espontánea. 9 (90%) pacientes recibieron tratamiento: 5 (50%) recibieron sólo tratamiento
médico (2 AINE, 3 AINE mas tamoxifeno). 4 respondieron –en 3 (75%) desapareció y en 1 (25%) disminuyó el
tamaño. 4/10 (40%) pacientes se intervinieron con intención curativa. En tres de ellos se asoció tratamiento médico. Solo en 2 (50%) de los operados no afectaba bordes de
resección. En 75% de pacientes operados hubo recidiva
precoz del TD. Ninguno de nuestros pacientes presentaba
las mutaciones descritas como asociadas a TD.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
70
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones:
1. No encontramos predominancia de sexo, consumo
de estrógenos, ni historia familiar de TD.
2. Los TD ocurrieron tras la cirugía.
3. Se han comportado de forma agresiva con frecuente
compromiso de órganos.
4. La respuesta a tratamiento médico es aceptable.
5. La exéresis del TD con frecuencia no ha sido histológicamente completa, y la recidiva precoz ha sido muy
frecuente.
6. La mutación familiar no discrimina el desarrollo
de TD.
PÁNCREAS/VÍA BILIAR
CPO081. ASOCIACIÓN DEL CONSUMO DE
GRASA CON LAS MANIFESTACIONES
CLÍNICAS, DIAGNÓSTICO Y GRAVEDAD
DE LA PANCREATITIS CRÓNICA
1
1
1
2
Castiñeira M , Luaces M , Nieto L , Iglesias García J ,
2
2
Lariño Noia J , Domínguez Muñoz JE
1
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
2
A Coruña. Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña
Antecedentes: El papel de la dieta en la etiopatogenia
de la pancreatitis crónica es desconocido. La hiperestimulación pancreática debido a un elevado consumo de grasa
podría causar una aparición más temprana de las manifestaciones clínicas de la pancreatitis crónica (PC) y llevar a
un diagnóstico precoz.
Objetivo: Evaluar el efecto de la cantidad de grasa total
en la dieta y en los diferentes grupos de alimentos en la
edad de diagnóstico de la PC, en las manifestaciones clínicas y en la gravedad morfológica y funcional de la enfermedad en el momento del diagnóstico.
Métodos: Estudio prospectivo de cohortes con inclusión
consecutiva de pacientes diagnosticados de PC. La gravedad morfológica y funcional de la PC en el momento del
diagnóstico se evaluó mediante ecoendoscopia (7 o mas criterios USE y presencia de calcificaciones) y test de aliento
13
C-MTG (insuficiencia pancreática exocrina -IPE-), respectivamente. Los hábitos dietéticos fueron cuantificados
antes del diagnóstico mediante un cuestionario nutricional
detallado, incluyendo consumo de lácteos, carne, pescado,
precocinados, verduras y legumbres, frutas, pan y cereales,
dulces. Se considera excesivo un consumo de grasa superior al 30% de la ingesta de calorías totales diarias (recomendaciones de la Sociedad Española de Nutrición). Los
resultados se muestran como porcentajes, OR y 95% IC.
El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA, t-Student y regresión logística.
Resultados: Se incluyeron 168 pacientes (128 hombres, edad media 47 años, rango 17-76 años); 58.9% fumadores, 57.5% consumían alcohol. El 42.5% presentaban
dolor abdominal continuo, 29.9% diarrea crónica. El
22.4% de los pacientes presentaban IPE al diagnóstico y
el 23% enfermedad morfológicamente grave. El 14.3% de
los pacientes presentaban un consumo excesivo de grasa,
lo que se asoció a un mayor riesgo de dolor abdominal
continuo (OR = 2.55 (IC95% 1.03-6.31), p = 0.042) y a
menor edad de diagnóstico (37.1 ± 13.9 años vs. 45.8 ±
13.1 años; p = 0.003). El consumo de grasa total o en los
diferentes grupos de comidas no está asociado con la gravedad morfológica o funcional de la enfermedad en el
momento del diagnóstico. El consumo de tóxicos incrementa el riesgo de desarrollar IPE (OR 2.273 (1.0305.016); p = 0.042) y de gravedad morfológica (OR = 3.151
(1.159-8.572); p = 0.025) independientemente del consumo de grasa.
Conclusiones: Un exceso de grasa en la dieta incrementa el riesgo de padecer dolor abdominal continuo en pacientes con PC, lo que conduce a un diagnóstico más temprano
de la enfermedad. El consumo de grasa no influye en la
gravedad morfológica o funcional de la enfermedad.
CPO082. ¿INDUCE EL TABACO ACTIVACIÓN
INTRACELULAR DE TRIPSINÓGENO Y
NECROSIS DE CÉLULAS ACINARES
PANCREÁTICAS? ESTUDIO IN VITRO
DOSIS-DEPENDIENTE EN COMPARACIÓN
CON ALCOHOL
1
1
2
Luaces M , Castiñeira M , Domínguez Muñoz JE
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
2
A Coruña. Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña
1
Antecedentes/objetivo: La activación intracelular de
zimógenos pancreáticos en la célula acinar es el principal
evento fisiopatológico temprano de la pancreatitis crónica
(PC). El tabaco, hoy en día, está establecido como un factor de riesgo para la PC, pero su mecanismo de actuación
en las células pancreáticas es desconocido. Nuestra hipótesis es que el tabaco puede activar el tripsinógeno dentro
de la célula acinar y producir necrosis celular desencadenando así el proceso inflamatorio y el daño del tejido pancreático. El objetivo del presente estudio fue analizar el
efecto de diferentes concentraciones de tabaco, en comparación con distintas concentraciones de alcohol, en la activación intracelular de tripsinógeno y la inducción de
necrosis de las células acinares pancreáticas.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
71
Métodos: Células acinares pancreáticas fueron aisladas
de páncreas de ratón macho Swiss (5-7 semanas) tras 24
horas de ayuno, mediante degradación enzimática (colagenasa), degradación mecánica, filtración y centrifugación. La actividad intracelular de tripsina y la necrosis de
las células acinares en respuesta a seis concentraciones
diferentes de tabaco (de 0,001 a 0,5 mg/ml) y de alcohol
(de 10 a 100 mM) se cuantificaron en intervalos de 20
minutos durante una hora mediante análisis de fluorescencia. El fluorocromo rodamina se utilizó para medir la actividad de tripsina y el ioduro de propidio para medir la
-7
necrosis celular. La CCK en dosis supramáximas (10 M)
fue utilizada como control positivo. Los datos se analizaron mediante ANOVA y mostrados como diferencia de
medias, así como mediante regresión lineal.
Resultados: Dosis supramáximas de CCK, pero ninguna de las dosis de alcohol o tabaco, inducen una significativa activación de tripsinógeno intracelular. A las dosis
más altas, ambos tóxicos inducen un pequeño incremento,
no significativo, de actividad intracelular de tripsina. El
tabaco a concentraciones de 0,4 y 0,5 mg/ml indujo una
necrosis celular del 13 y 14%, respectivamente, después
de 40 minutos (p < 0,05 comparado con el control negativo), similar a la obtenida por la dosis supramáxima de
CCK. El incremento de la concentración de tabaco se asocia a un porcentaje creciente de necrosis celular, mostrando una correlación lineal directa muy positiva (r = 0,92,
p = 0,04). El alcohol no indujo un aumento de necrosis significativo de las células acinares con respecto a condiciones basales.
Conclusión: El tabaco, pero no el alcohol, induce
necrosis dosis-dependiente de las células acinares pancreáticas. Este efecto no está mediado por la activación de
tripsinógeno intracelular.
CPO083. CULTIVO PRIMARIO DE CÉLULAS
ACINARES PANCREÁTICAS: ¿ES LA
VIABILIDAD CELULAR SUFICIENTE
PARA LA INVESTIGACIÓN DE LOS EVENTOS
FISIOPATOLÓGICOS PRECOCES DEL
PÁNCREAS?
1
1
2
Luaces M , Castiñeira M , Domínguez Muñoz JE
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
2
A Coruña. Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña
1
Antecedentes/objetivo: Las células acinares pancreáticas y las líneas celulares tumorales son, hoy día, los principales modelos in vitro para la investigación de la fisiopatología pancreática. Nuestra hipótesis es que el cultivo
primario de células acinares sería una herramienta esencial
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
para los estudios de los primeros eventos fisiopatológicos
de la pancreatitis crónica. El objetivo del presente estudio
fue evaluar el número y la viabilidad de las células acinares pancreáticas, su morfología y actividad enzimática en
cultivo primario.
Métodos: El páncreas fue obtenido de ratones Swiss
machos, 4-6 semanas. Las células acinares se aislaron
por disociación enzimática (colagenasa) y mecánica del
tejido, filtración y centrifugación. La viabilidad fue analizada por exclusión con azul tripan. Las células acinares
se cultivaron en medio completo DMEM Ham s 12, suero fetal bovino 15% y penicilina-estreptomicina, en placas de cultivo de 100 mm. A las 24 horas se realizó un
cambio total de medio para eliminar células muertas y
purificar el cultivo. La morfología celular y la actividad
de amilasa como marcadores de viabilidad morfológica
y funcional respectivamente de las células fueron evaluadas en intervalos de 24 horas. Los cambios morfológicos
y la proliferación de las células acinares y estrelladas se
evaluaron mediante microscopía confocal e invertida. La
actividad de amilasa se midió por método colorimétrico
y se expresó como porcentaje.
Resultados: Se realizaron 7 experimentos. La media de
número de células acinares que se obtuvieron fue de 4.12
4
x 10 células/ml y una viabilidad del 77%. A las 24 horas,
las células acinares viables se adhirieron a la placa, la
secreción de amilasa aumentó cuatro veces y esa secreción
se mantiene estable a lo largo de los días. La concentración
de amilasa intracelular disminuye en un 60% de la concentración inicial a los cinco días. Del día 5º al 8º las células
estrelladas se activan en las zonas periacinares, pero no en
otras regiones de las placas. En el día 9º, las células acinares entran en senescencia, perdiendo su morfología, y las
células estrelladas proliferan hasta llegar a una confluencia
del 90%.
Conclusiones: Las células acinares son viables hasta 9
días en cultivo primario y la concentración de amilasa intracelular se mantiene hasta el día 5, por lo que este podría ser
un buen modelo para el estudio de los eventos fisiopatológicos tempranos de páncreas. Factores secretados por las
células acinares en cultivo pueden desempeñar un papel en
la activación de las células estrelladas pancreáticas.
CPO084. PRÁCTICA ASISTENCIAL EN LA
PANCREATITIS AGUDA LEVE Y FACTORES
ASOCIADOS AL TIEMPO DE INGRESO
1
1
Francisco González M , Valentín Gómez F , Cubiella
1
2
2
Fernández J , Alves Pérez MT , García García MJ ,
1
Fernández Seara J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Unidad de Apoyo a la
Investigación. Complejo Hospitalario de Ourense
Introducción y objetivos: No está definida la pauta de
actuación en la pancreatitis aguda (PA) leve ni los factores
72
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
asociados al tiempo de ingreso. Nuestro objetivo es describir la práctica asistencial habitual.
Pacientes y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el que se incluyeron las
PA que requirieron ingreso entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se excluyeron la recidiva, la PA grave, intrahospitalaria o el fallecimiento. Se recogieron los datos
demográficos, etiológicos, el tratamiento en las primeras
48 horas, las exploraciones complementarias realizadas y
los tiempos hasta la reintroducción de la dieta y el alta. Se
determinaron variables asociadas al tiempo de ingreso
mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox.
Resultados: 252 pacientes requirieron ingreso en 303
ocasiones, presentando criterios de exclusión 71 episodios.
La edad media fue de 68.26 ± 17.67años, siendo el 52.6%
varones. La puntuación en la escala BISAP fue de 1.26 ±
0.96 y en la escala de Charlson de 1.28 ± 1.30. La etiología
fue biliar (64.7%), alcohólica (10.8%), dislipémica (2.6%)
e idiopática (19%). En las primeras 48 horas se administraron 5.23 ± 1.22litros de sueroterapia. Requirieron analgesia con metamizol el 67.2% (9.20 ± 4.84gramos) y mórficos el 28% (25.03 ± 24.98miligramos) de los pacientes.
El 67.2% requirieron antieméticos. La dieta se reintrodujo
a los 2.84 ± 1.66 días. Se requirió una ecografía, una
colangio-RNM, una ecoendoscopia, un TAC y una CPRE
en el 92.2, 34.5, 9.5, 28.4 y 14.7% de los ingresos respectivamente. La estancia media fue de 9.40 ± 5.37 días. Se
asociaron al tiempo de ingreso en el estudio univariante la
edad (p:0.001), la escala de Charlson (p:0.022), de BISAP
(p < 0.001), la frecuencia cardiaca (p:0.032), la urea
(p:0.026) y el derrame pleural (p:0.001) al ingreso, el calcio sérico en las primeras 48horas (p:0.041), el tiempo de
ayuno (p:0.001), la intolerancia a la dieta (p:0.001) y la
realización de TC (p < 0.001), colangioRNM (p:0.001) o
de CPRE (p:0.004). Finalmente, se asociaron de modo
independiente con el tiempo de ingreso, la edad del
paciente (HR 1.01, IC 95% 1.003-1.02; p:0.007), la frecuencia cardiaca al ingreso (HR 1.01, IC 95% 1.001-1.02;
p:0.031), los días de ayuno (HR 1.12, IC 95% 1.01-1.21;
p:0.018), la realización de TC (HR 2.89, IC 95% 2.024.16; p < 0.001), colangioRNM (HR 2.13, IC 95% 1.562.91; p < 0.001) y CPRE (HR 2.05, IC 95% 1.32-3.18;
p:0.001).
Conclusiones: Las variables relacionadas de modo
independiente con ingreso prolongado fueron edad, frecuencia cardiaca al ingreso, tiempo de ayuno y la realización de exploraciones complementarias.
CPO085. PAAF GUIADA POR ECOENDOSCOPIA
EN PATOLOGÍA PANCREÁTICA
1
1
Montealegre Barrejón M , Vicente Gutiérrez MDM ,
1
1
Martínez López MM , Cascales Martínez E , Vargas
1
1
1
Travaglini M , García Núñez DF , Garrido M , Villena
1
1
2
1
K , Moreno Planas JM , Adamoli V , Pérez Flores R
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Albacete
Introducción: La ultrasonografía endoscópica es una
técnica ampliamente utilizada en el estudio de la patología
pancreática, complementándose con la punción-aspiración
con aguja fina (PAAF) para la filiación de la naturaleza de
las lesiones.
Objetivo: Describir la validez diagnóstica de la USEPAAF para patología pancreática en nuestro medio.
Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo,
de las PAAF guiadas por USE en patología pancreática
benigna y maligna realizadas en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en el periodo 2008-2010.
Análisis de datos realizado con SPSS versión 15 y Epidat 3.1.
Resultados: En la experiencia de 3 años en ultrasonografía endoscópica en el Hospital General Universitario de Albacete se han realizado 91 PAAF de páncreas
guiadas por USE de 88 pacientes, ante sospecha de patología benigna y maligna, diagnosticada por clínica y
otras pruebas de imagen. 49 fueron varones (53,8%) y
42 mujeres (46,2%), con edad promedio de 63 años (rango 21-85 años).
La imagen ecográfica fue sugestiva de malignidad en
57 casos (62,6%) y de benignidad en 34 casos (37,4%).
El tamaño promedio de las lesiones (considerando el eje
mayor de la lesión) fue de 34.9+/-16.3 mm (10-90 mm).
En las características sonográficas destacaban 54 lesiones
sólidas (59,3%), 16 quísticas (17,6%), 12 de características solidoquísticas (13,2%) y 9 exploraciones con un área
heterogénea (9,9%). Las localizaciones más frecuentes
fueron la cabeza y el cuerpo pancreáticos (45,1 y 40,7%).
En 13 pacientes (14,3%) había pancreatitis crónica asociada. La presencia de adenopatías locorregionales fue
46,2% (42 pacientes) y la afectación vascular 29,7% (27
pacientes).
Todas las PAAF se han realizado con las agujas de ecografía EchoTip® Ultra de 22 gauge de Cook, con una mediana de 2 pases, (máximo 3) y con presencia del anatomopatólogo en la sala de ecoendoscopia, realizándose
tinción de Papanicolau así como recogida de muestra para
bloque celular, valorando in situ la validez de la muestra
obtenida.
El diagnóstico anatomopatológico de las 91 PAAF fue
el siguiente: positividad para CTM 42 casos (45,1%),
negatividad para CTM 42 casos (46,2%), insuficiente para
diagnóstico 5 (5,5%), no representativo 2 (2,2%). La sensibilidad global de la USE-PAAF fue del 80,7%, especificidad 100%, VPP 100% y VPN 76,9%.
Conclusiones:
1. La PAAF-USE es una técnica rentable que complementa a las pruebas de imagen en el diagnóstico y posibilita la actitud terapéutica en la patología pancreática.
2. Los resultados obtenidos en nuestro centro son similares a los descritos en la literatura.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
CPO086. ¿ES LA ESCALA BISAP UNA
HERRAMIENTA PRONÓSTICA ÚTIL
EN LA PANCREATITIS AGUDA?:
ESTUDIO PROSPECTIVO COMPARATIVO
EN UNA COHORTE DE PACIENTES
HOSPITALIZADOS
Casanova González MJ, Rodríguez Grau MDC,
Arberas Díez B, Moreno Otero R, Moreno
Monteagudo JA, Cantero Perona J, Trapero Marugán M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
La Princesa. Madrid
Introducción/objetivos: La escala BISAP es una herramienta pronóstica simple y fiable para pacientes con pancreatitis aguda (PA) dentro de las primeras 24 horas del
ingreso hospitalario. Incluye cinco variables: BUN, alteración del estado mental, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, edad y derrame pleural. Los objetivos de
este estudio
fueron comparar de forma prospectiva la escala BISAP
frente a otras escalas pronósticas (APACHE II, RANSON)
de mortalidad por PA y conocer la incidencia de PA grave.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes ingresados
con el diagnóstico de PA desde
octubre 2010 a marzo 2011. Se recogieron datos demográficos, clínicos, analíticos, radiológicos y ecoendoscópicos. En cada paciente se aplicó los sistemas BISAP,
APACHE II y RANSON dentro de las primeras 24 horas
de ingreso. Se definió PA grave según: 1) criterios de
Atlanta y 2) escalas pronósticas (BISAP ≥ 3, APACHE II
≥ 8 o RANSON ≥ 3).
Resultados: Se estudiaron 34 pacientes (edad media
66±18 años, 52% mujeres, 29% fumadores y 18% consumidores de > 40 g alcohol/día). La etiología de la PA fue:
76% litiásica, 12% alcohólica y 9% idiopática. El 62%
presentó colelitiasis en la ecografía abdominal y el 32%
coledocolitiasis. El 18% de los pacientes estaba colecistectomizado. Se realizó ecoendoscopia alta y CPRE con
esfinterotomía en el 32% de todos los pacientes. Los diagnósticos ecoendoscópicos fueron 73% coledocolitiasis y
27% colelitiasis/barro biliar. La estancia media global fue
de 9 ± 5 días. PA grave según los criterios de Atlanta se
presentó en el 8%. Según las escalas de gravedad de PA,
13 pacientes tuvieron un APACHE ≥ 8 puntos, 5 un RANSON ≥ 3 y 5 un BISAP ≥ 3. Solamente un paciente cumplió criterios de PA grave según las tres escalas y finalmente falleció (mortalidad 3%). Tres pacientes requirieron
ingreso en la UVI y nutrición parenteral/enteral. Se realizaron 10 TAC abdominales (Balthazar A 30%, B 10%, D
10%, E 50%) y solamente un paciente presentó necrosis
pancreática. Tras el alta, el 70% de los pacientes con PA
por colelitiasis fueron remitidos a consultas de Cirugía
General, el 30% de pacientes que no fueron remitidos tenían una edad media de 90 años.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
73
Conclusiones: La escala BISAP fue similar a la escala
RANSON en cuanto a diagnóstico de PA grave. El número
de pacientes clasificados como PA grave fue mayor con la
escala APACHE II frente a las otras escalas pronósticas.
Se apreció una baja incidencia de PA grave en la cohorte
de pacientes estudiada.
CPO087. EFECTO DE LA
HIPERTRIGLICERIDEMIA AL INGRESO
SOBRE LA GRAVEDAD DE LA PANCREATITIS
AGUDA ALCOHÓLICA
Vázquez P, Pascual Moreno I, Garayoa A, Pacheco G,
Lizarraga J, Añón R, Tosca J, Peña A, Mas P, Benages A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
Universitario. Valencia
Introducción: No existe consenso acerca de si la hipertrigliceridemia (HTG) es un factor agravante del curso clínico de la pancreatitis aguda. El alcoholismo es un factor
desencadenante de HTG en un paciente con una alteración
subyacente del metabolismo de los lípidos.
Objetivos: Analizar la gravedad (complicaciones locales y sistémicas) y evolución en pacientes con pancreatitis
aguda alcohólica (PAA) en función de la presencia o no de
HTG al ingreso.
Material y métodos: Estudio retrospectivo realizado
sobre el total de ingresos por episodios de PAA en el período
comprendido entre el 1 enero 2000 - 31 diciembre 2008. Se
considera HTG cuando la cifra de TG al ingreso es ≥ 1000
y/o hay presencia de suero lipémico. Se considera PAA
cuando la ingesta de alcohol es > 60 g/día durante > 5 años
y se excluyen otras causas de PA (excepto la HTG). Se excluyeron aquellos pacientes con criterios de pancreatitis crónica. Se valoran los siguientes parámetros: datos demográficos, cantidad de alcohol ingerido (g/día), IMC, gravedad
del episodio según los criterios de Atlanta (presencia de
complicación locales y/o sistémicas), pormenorizando cada
una de ellas, ingreso en UCI, presencia de gravedad en TC
según Balthazar (considerando grave los grados D y E),
tiempo de estancia hospitalario y mortalidad.
Resultados: Durante el período de estudio ingresaron
147 episodios de PAA en 117 pacientes; 17 de ellos con
HTG y ninguno de ellos presentó episodio de PA recurrente. No hubo diferencias entre PAA sin/con HTG respecto
a la edad (44.6 ± 11.0 vs. 44.4 ± 5.2 años), IMC, comorbilidad ni cantidad de alcohol ingerida (94.3 vs. 86.8 g/d).
En la tabla I se muestra el resultado de los parámetros analizados en los dos grupos.
Conclusiones: La hipertrigliceridemia agrava el curso
de la PAA a expensas de la presencia de complicaciones
sistémicas y necrosis. El subgrupo de pacientes con PAA
e hipertrigliceridemia es llamativamente grave.
74
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
PAA sin HTG
n: 130 pacientes (%)
PA con HTG
n: 17 pacientes (%)
Complicaciones sistémicas
I. renal
I. respiratoria
Shock
Complicaciones locales
Necrosis
Pseudoquiste
Absceso-infección necrosis
Gravedad
Balthazar grave (D-E)
UCI
Mortalidad
Estancia hospitalario (días)
10 (7.7)
4 (3.1)
7 (5.4)
1 (0.8)
42 (32.3)
19 (14.7)
34 (26.2)
3 (2.3)
45 (34.6)
62 (49.2)
11 (8.5)
1 (1)
8.62 ± 8.8
5 (29.4)
3 (17.6)
5 (29.4)
4 (23.5)
8 (47.1)
6 (35.3)
5 (29.4)
3 (17.6)
9 (52.9)
13 (76.5)
4 (23.5)
3 (17.6)
21.0 ± 27.6
p
< 0.05
< 0.05
< 0.005
0.001
NS
< 0.05
NS
< 0.05
NS
< 0.05
NS
< 0.005
< 0.001
CPO088. ¿ES POSIBLE PREDECIR LA
EVOLUCIÓN EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS
EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO?
1
1
Martín Moraleda L , Hontangas Pla V ,
1
1
1
Martínez Tormo V , Durbán Serrano L , Catalán Serra I ,
2
1
1
Segarra Castelló I , Escudero Sanchís A , Gil Borrás R ,
1
1
Gonzalvo Sorribes JM , González López O ,
1
1
Giner Durán R , Cervera Centelles V ,
1
1
Alonso Gimeno J , Bixquert Jiménez M
1
2
Servicios de Medicina Digestiva y Medicina
Preventiva. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Introducción: El cáncer de páncreas (CP) es el segundo tumor maligno digestivo más frecuente y la cuarta causa de muerte por cáncer. La supervivencia (SV) es escasa:
20% el primer año y 5% a los cinco. Se han descrito factores relacionados con el pronóstico: afectación ganglionar, CA 19.9, PCR, CEA y fibrinógeno.
Material y método: Estudio observacional retrospectivo de pacientes diagnosticados de CP durante 2008-2010,
valorando factores relacionados con la SV en semanas.
Para el análisis estadístico se empleó SPSS 17.
Resultados: Se diagnosticaron 58 pacientes, 32 hombres
5
(H) y 26 mujeres (M).Incidencia calculada: 6,12 x 10 habitantes/año. Tiempo mínimo de observación 24 semanas.
Los pacientes que sobrevivieron tenían una edad media
al diagnóstico de 72,4 ± 6,9. Fallecieron 49 pacientes,
diagnosticados a la edad media de 69,6 ± 3,1 (H 66.2 ±
2,6; M 73,8 ± 2,7) siendo esta distribución significativa
(p = 0,0219). La media de SV no fue significativa (H 19,3
± 4; M 17,4 ± 5,8).
Consumían alcohol el 15,5% (H 13,8% vs. M 1,7%). Se
halló diferencia significativa para el hábito tabáquico
(34,5%) con respecto al sexo (p = 0,0006, más frecuente
en H 32,7%) y para el consumo de ambos (p = 0,0001).
Consultaron por: dolor 74,1%, pérdida de peso 72,4%
e ictericia 50%. Debutaron con DM un 15,52%. No hu-
bieron diferencias significativas en relación con media
de semanas al inicio (7 ± 2) ni con SV (media global 17,6
semanas; 21, 4 ± 8,9 si ictericia y 23,23 ± 10,6 cuando se
asociaba a pérdida de peso).
El diagnóstico se alcanzó por TAC en 92%. Se lograron
biopsiar 62% (89% adenocarcinomas). El tamaño medio
fue de 4,1 cm. El 67,2% se localizó en cabeza. La distribución por estadios ACJJ era: I (13,8%); II (6,9%); III
(6,9); IV-A (15,5%) y IV-B (56,9%). Encontrándose diferencias significativas (p = 0,0049) en la SV frente a estadio, relacionando el I (48 ± 42) con: III (11,5 ± 16,1), IVA (21,5 ± 10,4) y IV-B (13,3 ± 3,9).
En los fallecidos, se halló diferencia significativa en los
grupos tratados mediante cirugía (SV 29,6 ± 18,4) y cirugía derivativa (SV 38,6±6,9) frente a los no tratados de
manera invasiva (SV 11,2 ± 3,9). No siendo así (p =
0,5620) con la presencia de metástasis hepáticas al inicio
(37,9%; SV 13,8 frente a 21,9).
Tampoco se observaron diferencias significativas (p =
0,0201) para fibrinógeno, LDH y PCR en pacientes con
metástasis vs. ausencia de las mismas. Las hubieron en
cuanto a la SV para el CA19.9 (p = 0.035) y para el CEA
(p = 0.001).
Conclusión: En el momento del diagnóstico, la distribución por edad en función del sexo, el estadio y la elevación de CA19.9 y CEA fueron estadísticamente significativos y en los dos últimos predictores de la SV en semanas
(no PCR; LDH y fibrinógeno). Para la SV en fallecidos
también lo fue el tratamiento invasivo (resectivo y derivativo) frente a la ausencia del mismo.
También hubo diferencias (no significativas) en pacientes con metástasis hepáticas al diagnóstico en relación con
la SV.
CPO089. ABORDAJE COMBINADO
PERCUTÁNEO-ENDOSCÓPICO
EN EL TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA
OBSTRUCTIVA BILIAR. NUESTRA
EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL
González Mariscal MJ, García Gullón C
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de las
Montañas. Cádiz
Introducción/objetivos: El abordaje combinado percutáneo-endoscópico posibilita el tratamiento de la patología obstructiva de la vía biliar en los casos en que esta
es inaccesible por vía retrograda, constituyendo una alternativa eficaz de tratamiento en estos pacientes. Presentamos nuestra experiencia en una Unidad de Digestivo de
un Centro Comarcal.
Pacientes y métodos: Entre 2007 y 2010 realizamos
5 procedimientos, sobre 4 pacientes (edad: 63-77 años;
3 varones-1 mujer). Todos presentaban ictericia obstructiva
por patología neoplásica (3 carcinomas de páncreas y 1 colangiocarcinoma). La papila fue inaccesible por imposibili-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
75
dad de cateterización en 3 casos y por cirugía gástrica Billroth II con asa aferente de gran longitud, que no permitía
identificarla, en 1 caso. En todos existía dilatación del árbol
biliar. La punción de acceso se realizó bajo control ecográfico, utilizando un set de punción biliar (Bile Duct Initial
Puncture de Optimed). Accedimos en 4 ocasiones al hepático derecho y en 1 al hepático izquierdo.
Una vez situada la punta de la aguja inyectamos contraste
para confirmar la situación en la vía biliar. Introducimos una
guía, por la que hacemos progresar un catéter que, una vez
orientado hacia el hepático común, permite pasar una guía
de 0.35 hasta el duodeno, de donde se recupera endoscópicamente permitiéndonos acceder a la vía biliar.
Resultados: Todos los procedimientos se completaron
con éxito. Colocamos prótesis plásticas en 3 pacientes, que
permitieron completar el estadiaje y metálica en 1 paciente
con neoplásia metastásica al diagnóstico. Precisaron recambio por obstrucción en una media de 34 días (10-60 días). El
paciente con cirugía gástrica Billroth II, requirió nuevo abordaje combinado tras la obstrucción de la prótesis plástica colocada en primer lugar, insertando una prótesis metálica
autoexpandible. Complicaciones: 2 hematomas subhepáticos autolimitados sin requerimiento transfusional. 3 pacientes fallecieron por progresión de la enfermedad y 1 por toxicidad del tratamiento quimioterápico.
Conclusiones: El abordaje combinado percutáneo-endoscópico es una alternativa efectiva y segura en la patología
obstructiva biliar cuando es imposible canular la papila por
vía retrógrada. En la última década se han desarrollado alternativas guiadas por ecoendoscopia. No obstante estas técnicas parecen reservadas a grandes centros de referencia implicando, en no pocos casos, la coordinación de Unidades de
Endoscopia y Radiología Intervencionista. La implantación
y desarrollo de la ecografía y ecografía intervencionista en
el ámbito de la gastroenterología, nos ha permitido desarrollar esta técnica en un centro comarcal y solucionar de forma
eficaz situaciones clínicas complejas.
CPO090: ¿DEBEN SER CONSIDERADOS
INOPERABLES LOS TUMORES DE CUERPO
DE PÁNCREAS CON AFECTACIÓN DEL
TRONCO CELIACO?
1
1
1
1
Vicente E , Quijano Y , Durán H , Galindo P ,
1
1
1
1
Marcello M , Esteban E , Díaz E , Etreros J ,
2
3
4
5
Corbacho C , Morato B , López U , Rodríguez J ,
6
7
Hernando O , García E
1
2
Servicios de Cirugía General, Anestesiología,
3
4
5
Cuidados Intensivos, Radiología, Oncología,
6
7
Radioterapia y Anatomía Patológica. Hospital Madrid
Norte Sanchinarro. Madrid
Introducción: La causa fundamental de inoperabilidad
de los cánceres de cuerpo de páncreas localmente avanzados es la afectación vascular de los ejes arteriales (tronco
celíaco).
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Presentamos nuestra experiencia en la cirugía radical
del cáncer del cuerpo de páncreas localmente avanzado
con resección en bloque del tronco celíaco, así como diferentes técnicas de rearterialización hepática.
Pacientes y métodos: 10 pacientes con cáncer de cuerpo de páncreas (5) y de cabeza-cuerpo de páncreas (5) con
afectación arterial en los que se realizó cirugía radical R0.
Afectación vascular: invasión vascular del tronco celíaco (7), de la arteria hepática común (10) y de la arteria
esplénica (6). Técnicas quirúrgicas: Resección corporocaudal (6), y duodenopancreatectomía total (4), con resección en bloque del tronco celíaco y todas sus ramas. La
resección conjunta de la vena mesentérica superior fue
precisa en 5 pacientes. En 5 pacientes no fue precisa la
reconstrucción vascular debido a que el flujo vascular
hepático se mantuvo gracias a la arcada vascular pancreático-duodenal (operación de Appleby). 5 pacientes con reconstrucción vascular mediante anastomosis término-terminal: arteria hepática común-arteria hepática común (1),
arteria hepática común-muñón del tronco celíaco (2), arteria hepática común-muñón de arteria esplénica (1), e injerto vascular PTFE (1).
Resultados: Tiempo de cirugía: 350-820 minutos.
Transfusiones de sangre intraoperatorias: 3-8 unidades.
GOT-GPT en primer día po: 210-620 y 130-590 con reconstrucción arterial; 1200 y 1080 sin reconstrucción arterial (operación Appleby) (p < 0,005). El dolor abdominal
desapareció en todos los casos después de la cirugía. Mortalidad a los 30 días po: 1/10 (no debida a complicaciones
vasculares o digestivas). 5 pacientes están vivos y libres
de enfermedad después de 3, 20, 45, 52 y 61 meses después de la cirugía. En el seguimiento 4 pacientes han fallecido: a los 63 días por fallo multiorgánico, a los 7 meses
por ruptura de un pseudoaneurisma de la arteria hepática,
y a los 51 y 54 meses respectivamente por progresión de
la enfermedad.
Conclusiones: La cirugía radical R0 del cáncer de cuerpo y cabeza-cuerpo de páncreas localmente avanzado, con
afectación vascular arterial, es una realidad con amplia formación en cirugía hepatobiliopancreática y en pacientes
muy seleccionados. Los pacientes operados presentan cifras bajas de morbimortalidad y se benefician de una óptima calidad de vida por desaparición del dolor abdominal.
Es necesario estudiar mayores series en términos de supervivencia a medio y largo plazo.
CPO091. CPRE INTRAOPERATORIA DURANTE
LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA:
EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL
Tercero Lozano M, Carrillo Ortega G, Padilla Ávila F,
Morales Alcázar F, Gálvez Fernández RM, Baeyens
Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén
76
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción: Existen diferentes estrategias diagnósticas y terapéuticas para abordar la coledocolitiasis. Hoy día
no existe consenso y depende de la experiencia y disponibilidad técnica de cada grupo de trabajo.
Objetivos: Analizar nuestra experiencia en tratamiento
de colecoledocolitiasis de forma conjunta con cirugía general, con CPRE intraoperatoria postcolecistectomía laparoscópica como alternativa a la técnica habitual con CPRE
preoperatoria.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
que incluye 31 pacientes, entre enero 2009-octubre 2010,
con colelitiasis sintomáticas y riesgo moderado-alto coledocolitiasis confirmado con pruebas de imagen.
Resultados: La edad media fue 69,68 ± 13,487 años,
con 51,6% varones y 48,4% mujeres. Un 35,5% de pacientes tenia riesgo anestésico ASA II, 45,2% un ASA III,
16,1% ASA I y un paciente (3,2%) presentó ASA IV. Se
logró acceso a vía biliar en 29 pacientes (93,5% éxito) fracasando en dos (6,5%). En 25 se realizó mediante esfinterotomía convencional, se recurrió al precorte en 2 pacientes
y en otros 2 se llevó a cabo mediante técnica Rendez-Vous.
Los resultados obtenidos fueron coledocolitiasis 51,6 %,
barro biliar 6,5%, no hubo evidencia de barro ni cálculos
29 %, dos pacientes con ampuloma y dos que fracasó la
CPRE. La evolución fue satisfactoria en 24 de 29 pacientes
(77,4%), presentando complicaciones 7 enfermos, 3 hemorragias postesfinterotomía, 2 reacciones pancreáticas leves
y 2 abscesos posquirúrgicos. Tasa de conversión a cirugía
abierta fue 9,7%. La estancia media de ingreso fue 10,29 ±
8,603 días. La mortalidad fue 0% y ningún paciente precisó
CPRE post-cirugía (0% coledocolitiasis residual) (Tabla I).
TABLA I
Edad media (años)
Sexo (% varón)
Tasa éxito %
Tasa complicaciones %
Estancia media (días)
Tasa conversión a qx abierta %
Mortalidad %
Porcentaje coledocolitiasis residual %
69,68 ± 13,487
51,6 (n = 16)
93,5 (n = 29)
22,7 (n = 7)
10,29 ± 8,603
9,7 (n = 3)
0 (n = 0)
0 (n = 0)
Conclusiones: La laparoscopia asociada a CPRE intraoperatoria, permite un porcentaje más elevado de éxito en extracción cálculos, estancia hospitalaria más corta
y menor morbimortalidad. Resuelve patología biliar en
un solo tiempo y permite reconvertir en caso de fracaso
CPRE. Así mismo, evitamos distensión asas intestinales
que dificultan la laparoscopia realizándola postcolecistectomía. El principal inconveniente es la necesidad de
infraestructura (disponibilidad de quirófano, equipo de Rx)
y coordinación endoscopista-cirujano. Por tanto; será
importante individualizar algoritmos de tratamiento en
cada centro en función de medios disponibles y experiencia profesional así como; las características individuales
pacientes.
CPO092. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
DE ESTENOSIS BILIARES POST-TRASPLANTE
HEPÁTICO
Muñoz Navas M, Carrascosa Gil J, Súbtil Iñigo JC,
Carretero Ribón C, Fernández Calderón M,
Rodríguez Lago I, Zozaya Larequi FJ
Servicio de Aparato Digestivo. Clínica Universitaria
de Navarra
Introducción: Las complicaciones del tracto biliar
constituyen una causa importante de morbilidad en los
pacientes pos-trasplante hepático, siendo las más frecuentes las estenosis biliares.
Objetivos: Evaluar la utilidad del tratamiento endoscópico con la colocación de prótesis biliares en estenosis
biliares post-trasplante hepático.
Material y métodos: Incluimos 16 pacientes diagnosticados en nuestro centro de estenosis biliar post-trasplante
hepático desde 2004 hasta 2010.
Todos los pacientes presentaban pruebas hepáticas alteradas. En todas las CPRE se realizó una dilatación de la
estenosis biliar, con balones de 8-10 mm de diámetro, previa
a la colocación de prótesis biliares plásticas de 10 french.
Tras ello se programó revisión endoscópica en el plazo de
unos 3 meses o antes si aparecía clínica de colangitis. Durante el tratamiento se colocaron el máximo número de prótesis biliares plásticas posibles hasta conseguir un calibre
similar a la vía biliar.
Resultados: Todos los pacientes fueron tratados con
éxito. No se objetivaron complicaciones relacionadas con
el procedimiento endoscópico.
Se realizaron un total de 53 CPRE con colocación de
prótesis biliares. El número medio de CPRE por paciente
fue de 3 (rango: 2-5). El tiempo medio de tratamiento fue
de 9 meses (rango: 3-26). 5 pacientes (31%) presentaban
inicialmente una fuga biliar asociada a la estenosis biliar,
complicación que se resolvió en todos los casos. El número
medio de prótesis biliares plásticas solapadas fue de 4 (rango: 2-8). En 2 pacientes en los que se objetivaba migración
precoz de las prótesis plásticas se optó finalmente por
la colocación de una prótesis biliar metálica autoexpandible
completamente cubierta, que se retiró posteriormente, consiguiendo una resolución de la estenosis. El tiempo medio
de seguimiento clínico fue de 34 meses (rango: 2-65). Dos
pacientes fallecieron por causas no relacionadas con el trasplante hepático.
Tras finalizar el tratamiento endoscópico, un único paciente desarrolló recurrencia de la estenosis con coledocolitiasis múltiple que se resolvió endoscópicamente, mientras que otro paciente presentó un rechazo crónico del
injerto que requirió re-trasplante.
Conclusiones: La terapia endoscópica con prótesis
biliares constituye una buena alternativa para evitar una reintervención quirúrgica en los pacientes que presentan estenosis biliares tras trasplante hepático.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
77
La colocación de múltiples prótesis biliares sobre el
área de estenosis ayuda a conseguir la máxima expansión
del diámetro luminal y aumenta la eficacia en la resolución de la estenosis. La colocación de prótesis de prótesis
metálicas completamente cubiertas, recientemente comercializadas, podría ser una alternativa que habría que valorar en un estudio comparativo.
CPO093. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL
REGIONAL CARLOS HAYA EN EL
TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
BILIARES POST-TRASPLANTE HEPÁTICO CON
PRÓTESIS METÁLICA TOTALMENTE
RECUBIERTA
1
2
2
Rosón Rodríguez PJ , Melgar Simón J , Salva Villar P ,
1
1
1
Toscano Castilla E , Cotta Rebollo J , López Vega MC ,
2
2
Lamarca Hurtado JC , Melgarejo Cordero F , Manteca
2
González R
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Quirón
2
Málaga. Málaga. Complejo Hospitalario Regional
Carlos Haya. Málaga
Introducción: Las complicaciones biliares continúan
siendo el punto débil del trasplante hepático, presentan una
incidencia del 15-35% y una mortalidad del 5%, describiéndose como las más frecuentes la fuga y la estenosis de
la anastomosis, la fístula biliar y el kinkig. El tratamiento
endoscópico ha mostrado eficacia en la resolución de la
estenosis de la anastomosis en el 79%. Las técnicas clásicas consisten en dilataciones seriadas con balón, y en la
utilización de prótesis plásticas en número creciente. Disponemos actualmente de prótesis metálicas totalmente
recubiertas y retirables que permiten dilatar la estenosis en
un solo acto, hasta su resolución. Presentamos nuestra
experiencia en el uso de este tipo de sten.
Objetivo, material y métodos: Hemos recogido los
enfermos que han presentado una complicación biliar
post-trasplante y que se han tratado con sten biliar metálico totalmente recubierto, datos demográficos y datos técnicos: tipo de sten, longitud, localización de la estenosis,
fecha de implante y retirada del sten, complicaciones, y
resultado final.
Resultados: Entre octubre de 2009 y noviembre de
2010 se han implantado 12 stens metálicos (18 intervenciones), 11 varones y una mujer, edad media de 58,1 años.
Indicaciones: 10 estenosis de la anastomosis biliar y dos
fístulas biliares, asociadas estenosis. 10 pacientes se habían tratado previamente mediante dilataciones con prótesis plásticas, sin resolver el cuadro. En dos pacientes se
utilizó directamente una prótesis metálica. Se utilizaron
prótesis biliares Wallflex totalmente recubiertas de Boston
Scientific®. Tamaño del sten: 80*10 mm en 10 casos,
80*8 mm un caso y 60*10 mm en otro. En todos se logró
pasar el sten a través de la estenosis sin necesidad de dila-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
tar previamente, éxito técnico en el 100%. Complicaciones en nuestra serie: 2 migraciones completas y espontáneas del sten 16,6%), que se eliminó por vía digestiva.
Una migración distal parcial del sten, que tratamos con
segundo sten. Dos migraciones proximales intracoledocianas que dificultaron la retirada del sten. Un sten no se
logró retirar como complicación de una isquemia arterial
hepática. 1 paciente presentó una pancreatitis aguda leve
post-CPRE. Hemos retirado 7 de los sten sin complicaciones, habiéndose resulto la estenosis biliar y la fístula en
todos los casos. La media de retirada del sten ha sido de
6,28 meses. Tres sten de la serie se encuentran actualmente colocados sin complicaciones.
Conclusiones: Las prótesis metálicas totalmente recubiertas han supuesto un avance importante en el tratamiento de las complicaciones biliares del trasplante. Permiten
reducir el número de intervenciones necesarias para tratar
la complicación y en nuestra serie hemos tenido muy buenos resultados, resolviéndose la estenosis y la fístula biliar
en el 100% de los casos tratados. La complicación más
frecuente ha sido la migración del sten, las dos migraciones completas, cursaron de forma asintomática y en ambos
casos se resolvió la estenosis. No hemos encontrado perforaciones, sangrado ni mortalidad.
CPO094. COMPLICACIONES DE LA
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA
RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE)
Vargas Travaglini M, Moreno Planas JM,
Mayor López JC, Cascales Martínez E,
Montealegre Barrejón M, García Nuñez DF,
Galera Ródenas AB, Garrido Martínez M,
Villena Moreno K, García García V,
Blasco Colmenarejo MDM, Barajas Martínez JM,
Pérez Flores R
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete
Introducción: LA CPRE constituye la técnica de elección en el tratamiento de la patología biliopancreática. Sin
embargo, no está exenta de complicaciones, potencialmente fatales. Se asocia a una tasa de complicaciones del 510%, con una mortalidad alrededor del 0.4%.
Objetivo: Determinar la incidencia de complicaciones
de CPRE en el Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete (CHUA) durante 2010.
Métodos: En las 385 CPRE se realizaron en nuestro hospital se produjeron 39 complicaciones (10%), 19 eran varones (9% del total de varones) y 19 mujeres (10% del total),
con una mediana de edad de 75 años (media: 73) y como
consecuencia de ellas dos pacientes fallecieron (0.5%).
Resultados: De las 18 (4,7%) CPRE urgentes (primeras
doce horas) que se realizaron se complicaron 2 (11%). El
resto se realizó de forma programada. De los pacientes con
78
complicaciones 10 (26%) estaban colecistectomizados, 5
(13%) tenían esfinterotomía previa y 27 (69%) tenían un
diámetro de colédoco mayor de 10 mm. Las principales
indicaciones fueron sospecha de coledocolitiasis 44%,
pancreatitis biliar 22%, ictericia obstructiva 15%, y colangitis 15%. Según los criterios de complicaciones de Cotton-Freeman se encontraron 21 pancreatitis (5%), 16
hemorragias postesfinterotomía (4%), 4 perforaciones
bilioduodenales (1%), y 5 colangitis (1,3%). De las pancreatitis, la mayoría fueron leves (67%), 5 moderadas
(24%) y 2 (10%) severas precisando ingreso en UCI y
cirugía de urgencia. Del total de pancreatitis se canuló el
conducto pancreático en 16 (76%) de ellas. De las hemorragias postesfinterotomía hubo 10 leves (63%), 4 moderadas (25%) y 2 severas (12%) precisando ingreso en UCI.
De estas, el 80% se realizó esfinterotomía y en el 20% precorte. De las perforaciones, una (25%) fue moderada y las
3 (75%) restantes fueron severas necesitando tratamiento
quirúrgico. De las colangitis, 5 (83.3%) fueron leves y una
(17%) de ellas hizo un shock séptico, falleciendo. De las
224 esfinterotomías biliares se complicaron 30 (13,3%) de
las cuales 10 (33,3%) con hemorragia. De las 9 (2,3%)
esfinterotomías mediante fistulización biliar se complicaron 4 (44,4%) principalmente con pancreatitis (75%). El
otro exitus fue debido a un fallo multiorgánico.
Conclusiones: En nuestro hospital la principal indicación de CPRE fue sospecha de coledocolitiasis. Las complicaciones mas frecuentes fueron Pancreatitis aguda y
Hemorragia postesfinterotomía, siendo la mayoría leves
y más frecuentes en el grupo que se sometió a canulización
con precorte.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CPO095. PAPEL DE LA CPRE EN EL
TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
BILIARES EN EL TRASPLANTE ORTOTÓPICO
DE HÍGADO
das mediante CPRE. Se utilizó el programa SPSS 18.0
(SPSS Inc; Chicago IL) para cálculos estadísticos y se
consideró significativo un p < 0,05.
Resultados: Durante el período 2002-2010 34 pacientes trasplantados presentaron complicaciones biliares tratadas mediante CPRE. El 73.5% eran hombres, frente a un
26.5% mujeres. El 52.9% presentaban un estadio de ChildPugh B antes del trasplante. La causa primaria de trasplante más frecuente fue cirrosis etílica (41.2%). La complicación biliar más frecuente fue estenosis biliar extrahepática
(64.7%), seguida por fuga biliar (23.5%), y coledocolitiasis (11.8%). Un 14.6% de pacientes presentaron una
segunda complicación biliar (coledocolitiasis en 8.8%). La
clínica más frecuente fue la colestasis (55.9%). Un 32.4%
presentó una complicación arterial asociada (estenosis de
la arteria hepática en un 20.6%). El número de CPRE por
paciente fue uno (47.1%), dos (38.2%), tres (11.8%), y
cuatro (2.9%). El procedimiento de CPRE más frecuente
fue la papilotomía (41.2%), junto a colocación de stents
(23.5%), precorte (5.9%), dilatación de anastomosis
(2.9%), y dilatación de estenosis (2.9%); en un 23.5% no
se realizó ningún procedimiento. En cuanto al número de
stents, se colocó uno (41.2%), dos (14.7%), tres (2.9%), y
cero (44.1%). El resultado de la primera CPRE fue definitivo en el 32.4%, se necesitó nueva CPRE (38.2%), hepaticoyeyunostomía (20.6%), o reanastomosis biliar (5.9%).
El resultado final de los procedimientos no quirúrgicos fue
bueno en el 87.9%, frente a cirugía (3%), y muerte o
retrasplante (9.1%). El resultado de la CPRE no se relacionaba de manera estadísticamente significativa con el tipo
de complicación biliar que le indicaba (p=0.63), ni con la
presencia de un problema arterial (p = 0.222) o el número
de stents por procedimiento (p = 0.65).
Conclusiones: La CPRE presenta muy buenos resultados en el tratamiento de las complicaciones biliares en
pacientes trasplantados hepáticos. Sin embargo, el resultado es independiente del procedimiento empleado, número
de stents, o la presencia de problemas arteriales asociados.
Ojeda Hinojosa M, González Artacho C,
Matas Cobos AM, Martos Ruiz V, Heredia Carrasco C,
Redondo Cerezo E, Nogueras López F,
de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
CPO096. ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
COLEDOCIANAS EN PATOLOGÍA BILIAR
BENIGNA DETECTADAS MEDIANTE
ECOENDOSCOPIA
Introducción: Las complicaciones biliares del trasplante hepático constituyen, por su elevada incidencia y su
difícil tratamiento, su talón de Aquiles.
Objetivos: Analizar el papel de la CPRE en las complicaciones biliares, teniendo en cuenta los procedimientos
empleados, su eficacia a corto y largo plazo, y los factores
que se relacionan con el resultado de la prueba.
Métodos: Presentamos un estudio retrospectivo, descriptivo de una cohorte de 34 pacientes trasplantados
hepáticos entre 2002 y 2010, que durante el seguimiento
post-trasplante presentaron complicaciones biliares trata-
Jimeno Ayllón C, Martínez Fernández R,
Serrano Sánchez L, Pérez García JI, Gómez Ruiz CJ,
García-Cano Lizcano J, Morillas Ariño J, Pérez Sola A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Luz. Cuenca
Introducción: La coledocolitiasis es una patología
benigna de la vía biliar caracterizada por la presencia de
litiasis en el conducto biliar común. El 5-20% de los
pacientes sometidos a colecistectomía las presentan y su
incidencia aumenta con la edad. No obstante, existen
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
79
otras patologías benignas que también provocan alteraciones morfológicas coledocianas en ausencia de coledocolitiasis.
Objetivo: a) Describir la frecuencia y características de
las coledocolitiasis en pacientes sometidos a ecoendoscopia por ictericia, dolor en hipocondrio derecho o alteración
en la bioquímica hepática; b) analizar las alteraciones morfológicas de la vía biliar en pacientes con y sin coledocolitiasis; y c) describir los parámetros analíticos presentes
para dichos pacientes.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
que analiza los pacientes examinados por patología benigna de la vía biliar, entre enero de 2010 y marzo de 2011.
Se recogen un total de 54 pacientes. Las exploraciones
fueron realizadas con ecoendoscopio lineal y radial. Se
analizan los datos con el programa PASW Statistics versión 18.0, expresando los resultados en porcentaje y media
± DE.
Resultados: Se estudian un total de 54 pacientes, siendo un 48,1% varones y un 51,9% mujeres. La edad media
de los pacientes sometidos a estudio fue de 73,76 ± 12,31
años. Se evidenciaron coledocolitiasis en un 55,6% con las
siguientes características: número de coledocolitiasis 1,24
± 1,51; tamaño de la coledocolitiasis 8,25 ± 4,42 mm;
móviles 64,3%, impactadas 28,6%, ambas 7,1%; localización: colédoco distal 60%, colédoco medio 30%, colédoco
proximal 6,7%, dispersas 3,3%. Se observó dilatación del
colédoco en 56,6% de los pacientes con un calibre del
colédoco de 9,56 ± 2,68 mm. En el 34% de los casos presentaron también dilatación de la vía biliar intrahepática.
Las paredes del colédoco presentaban engrosamiento en
un 59,6% de los casos (grosor de las paredes del colédoco
2,57 ± 2,39 mm), presentándose este en 17 pacientes
(31,48%) en ausencia de coledocolitiasis. Las causas a las
que se atribuyeron las alteraciones en el colédoco se muestran en la figura 1. Las alteraciones analíticas presentes
fueron: bilirrubina total 2,40 ± 3,71, GPT 131,08 ± 162,1,
GOT 78,2 ± 118,06, GGT 330,42 ± 372,53, FA 182,08 ±
163,75, leucocitos 9383,33 ± 4615,89.
60
Pancreatitis aguda
50
Pancreatitis crónica
Coledocolitiasis
40
30
Disfunción del esfinter
de Oddi
Papila intradiverticular
Barro biliar en colédoco
20
10
Colecistectomia previa
Estenosis benigna del
hepatocolédoco
Indeterminada
0
Fig. 1. Causas de la alteración morfológica en la vía biliar.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Conclusiones:
1. La patología biliar benigna más frecuentemente presentada es la coledocolitiasis (55,6%), localizándose con
mayor frecuencia en colédoco distal (60%).
2. Un 31,48% de los pacientes sin coledocolitiasis presentaron engrosamiento de las paredes del colédoco.
3. Se muestra un mayor aumento de GPT que de GOT
para los pacientes sometidos a estudio así como una elevación de las enzimas de colestasis y bilirrubina en la
mayoría de los pacientes.
CPO097. EFICACIA Y SEGURIDAD
DE LA ESFINTEROTOMÍA DE PRECORTE
EN NUESTRO CENTRO
Henao Carrasco A, López Vallejos P,
Domínguez Carvajal R, Rodríguez Díez N,
Rodríguez Caraballo G, García Martos E,
Romero Herrera G, Jiménez Jaén C
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Anestesiología y
Reanimación. Hospital Infanta Cristina. Badajoz
Introducción: La esfinterotomía de precorte (EP) es un
procedimiento endoscópico de acceso a la vía biliar que
clásicamente se ha considerado un factor de riesgo independiente para las complicaciones de la CPRE. Sin embargo, se ha discutido si estas son verdaderamente debidas a
la EP en sí mismas o la consecuencia de múltiples intentos
previos de canulación biliar.
Objetivos: Analizar la evolución del uso de EP en
nuestro centro en pacientes con dificultad de acceso a la
vía biliar, así como la eficacia y complicaciones asociadas
a su realización.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
realizado en un centro de referencia regional. En el periodo comprendido entre enero 2003 y diciembre 2010 se realizaron 370 EP. Se excluyen 256 pacientes remitidos desde
otros hospitales al no poder disponer de su historial clínico. Se excluyen 11 pacientes gastrectomizados BII. La
serie está formada por 103 pacientes. Para el análisis evolutivo se han subdividido en dos grupos: G1 las EP realizadas hasta diciembre 2006 y G2 las posteriores a esa
fecha.
Resultados: En el periodo analizado se realizaron 3767
CPRE, 1856 hasta 2006 y 1911 en adelante. La tasa de EP
fue del 5.5% (103/1856) en el G1 frente al 13.9%
(267/1911) del G2, suponiendo un incremento del 251.71%.
44 eran varones (42%) y 59 mujeres (58%) con edad
media de 72 años (14-95). El 44% se indicaron por coledocolitiasis y el 31% por ictericia obstructiva tumoral. En
el 37.9% se colocó prótesis pancreática. Se consiguió
la canulación biliar en el 89% de los casos. Aparecieron
complicaciones en 16 pacientes (15.5%) siendo la pancreatitis aguda la más frecuente (6.8%) de la que el 16%
fueron graves. Al comparar por grupos, la tasa de éxito
80
de canulación biliar fue del 78.3% en el G1 frente al
91.3% del G2 (ns). El 21.7% presentaron complicaciones
siendo el 5% graves en el G1 frente al 13.8% y 3% de
gravedad del G2.
Conclusiones: La EP constituye una alternativa segura
y eficaz en pacientes con canulación difícil de la vía
biliar, observando en nuestro medio unos resultados similares al de otros autores. El uso del precorte se ha incrementado de forma importante en nuestro medio, quizás
porque recurrimos al mismo tan pronto como reconocemos una canulación difícil. Este incremento no conlleva
un mayor riesgo para los pacientes. La mayor experiencia
conlleva una disminución en las complicaciones asociadas a la técnica.
CPO098. EFICACIA Y SEGURIDAD
DE LA COLANGIOGRAFÍA RETRÓGRADA
ENDOSCÓPICA TERAPÉUTICA EN PACIENTES
ANCIANOS CON COLEDOCOLITASIS
Ortiz Polo I, Bustamante M, Moreno N, Cuchillo H,
Solaz B, de la Vega J, Moreno-Osset E
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario
Doctor Peset. Valencia
Objetivo: Valorar la eficacia y seguridad de la colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE) terapéutica en
pacientes con coledocolitiasis de edad igual o superior a
85 años y compararlo con pacientes más jóvenes.
Pacientes y método: Entre junio de 2010 y febrero de
2011 se han incluido un total de 184 pacientes a los que se
les ha realizado una CPRE terapéutica tras ser diagnosticados de coledocolitiasis. 142 pacientes tenían una edad
menor de 85 años (grupo A) y 42 pacientes tenían una
edad igual o superior a 85 años (grupo B). Se comparó
entre ambos grupos los hallazgos endoscópicos, la tasa de
éxito y las complicaciones del procedimiento.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de
76,72 ± 12,77. El 38,4% eran hombres y el 61,6% eran
mujeres. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en la tasa de divertículos peripapilares, 28,2% en el grupo A y 42,9% en el grupo B y esfinterotomía previa, e19% en el grupo A y 7% en el grupo B.
La tasa de éxito en ambos grupos fue similar 90,1% en el
grupo A y 90,5% en el grupo B. En los pacientes en los
que no se consiguió la extracción completa de la litiasis,
se colocó una prótesis biliar de plástico. No hubo diferencias significativas en la tasa de complicaciones entre
ambos grupos, hemorragia leve en 11,8% en el grupo A y
14% en el grupo B, pancreatitis aguda en 3,1% en grupo
A y 2,4% en el grupo B.
Conclusiones: La CPRE terapéutica en pacientes con
coledocolitaisis y edad avanzada es comparable en términos de seguridad y eficacia a los resultados obtenidos en
pacientes con coledocolitasis de menor edad.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CPO099. EXPERIENCIA EN CPRE PEDIÁTRICA
EN UN SERVICIO DE ADULTOS DE UN
HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Salva Villar P, García Sánchez AB, Ortiz Correro MDC
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo.
Hospital Regional Universitario Carlos Haya.
Málaga
Introducción: La colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica (CPRE) es una reconocida herramienta diagnóstica y terapéutica en la población adulta. Su uso en
niños es cada vez más común, existiendo pocos datos sobre
la seguridad y utilidad de este procedimiento en ellos. El
objetivo de este estudio es revisar la experiencia en CPRE
pediátrica en un hospital de tercer nivel de adultos.
Método: Desde marzo 2010 hasta enero 2011 se han
realizado en nuestro hospital 5 CPRE en pacientes pediátricos. Hemos analizado las características demográficas
de los pacientes, las indicaciones de la CPRE, sus hallazgos y los procedimientos terapéuticos realizados así como
los resultados obtenidos en la eficacia y seguridad de la
técnica.
Resultados: Los cinco pacientes han sido niñas, con
una media de 8.6 ± 3.6 años. Todos los procedimientos se
realizaron bajo anestesia general, y en 3 casos se utilizaron duodenoscopios laterales pediátricos. La canulación
de la vía biliar fue posible en todos los casos. Las indicaciones para la realización de la CPRE fueron: un caso de
fístula biliar postcolecistectomía en el que se realizó esfinterotomía biliar endoscópica; un estudio de pancreatitis
aguda recurrente con resultado de vía biliar y pancreática
normales en la CPRE, llevándose a cabo esfinterotomía
biliar y pancreática; dos casos de ictericia obstructiva por
coledocolitiasis con realización de esfinterotomía biliar y
extracción de cálculos; y una pancreatitis aguda biliar con
coledocolitiasis en la que se realizó esfinterotomía biliar
y extracción de barro biliar. No se produjo ninguna complicación.
Conclusiones: La CPRE es una técnica diagnóstica y
terapéutica eficaz en el manejo de la patología biliopancreática en la edad pediátrica. Cuando es realizada por
endoscopistas bien entrenados resulta un procedimiento
seguro en niños.
CPO100. CPRE: INDICADORES DE CALIDAD
EN UN HOSPITAL SECUNDARIO
Díaz F, Huerta Madrigal A, Blanco JM, Gonzalo MA,
Gracia AA, Hernández JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Nuestra Señora
de Sonsoles. Ávila
Objetivos: Valorar el cumplimiento de 4 de los indicadores de calidad en CPRE auspiciados por la ASGE en un
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
81
hospital secundario (HNSS): utilización de precorte, éxito
de canulación biliar, éxito de extracción de litiasis biliares
y drenaje de vía biliar.
Metodología: Retrospectivamente se analizaron todos
los informes de CPRE registrados en nuestro centro entre
el 1 de enero de 2007 y 31 de marzo de 2011.
Resultados: Se incluyeron un total de 331 informes de
CPRE. El 50,5% (167/331) de los procedimientos se realizaron en varones y la edad mediana fue de78,5 años
(primer y tercer percentil 69 y 84,5 años, respectivamente). En el 73% de los casos (192/331) la indicación fue
la presencia o sospecha de coledocolitiasis y el 14,5%
(48/331) por ictericia obstructiva. Se logró enfrentar la
papila en el 97,3% (322/331) lográndose canular profundamente la vía biliar en el 94,1% (303/322); habiéndose
realizado precorte en el 5,3% (17/322). En 194 procedimientos se objetivaron al menos una litiasis en conducto
biliar común extrayéndose completamente en el 90,2%.
Se logró el drenaje biliar mediante endoprótesis en el 82%
(55/67) de los procedimientos en los que estaba indicado;
30/33 por estenosis de la vía biliar común, 9/12 por estenosis hiliar y 10/12 por extracción incompleta de coledocolitiasis.
Conclusión: El porcentaje de éxito de canulación biliar,
extracción de litiasis biliares y drenaje de vía biliar se
aproximan a los estándares de calidad en CPRE en un centro no de referencia.
CASO CLÍNICO/CASO CLÍNICO
ENDOSCÓPICO
CPO101. ABSCESO HEPÁTICO COMO
COMPLICACIÓN DIFERIDA A CUERPO
EXTRAÑO GASTROINTESTINAL
1
1
González Carrera V , Vázquez Rodríguez S ,
2
1
1
Pereiro Carbajo A , Díaz Saa W , Ruiz Barcia M ,
1
1
1
Rivas Moral L , Mera Calviño J , Álvarez Sánchez V ,
1
1
Carpio López D , Vázquez Astray E
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
2
de Pontevedra. Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital
Comarcal do Salnés. Pontevedra
Introducción: La ingesta accidental de cuerpos extraños es una urgencia endoscópica común. Su manejo conservador, aunque de forma infrecuente (< 1%), no está
exento de complicaciones.
Caso clínico: Mujer de 60 años con antecedentes de
Síndrome de Wolff-Parkinson-White y colecistectomía
que presenta fiebre elevada, escalofríos así como dolor en
hipocondrio derecho, sin peritonismo en la palpación. La
analítica es anodina. Se realizó TC abdominal hallándose
una masa quística multiloculada de pared gruesa hipercaptante (12 x 6 x 10 cm) en segmento VI hepático, lóbulo
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
caudado e hilio hepático; además, múltiples lesiones hepáticas nodulares hipodensas de pequeño tamaño. Con sospecha de abscesos hepáticos se inicia antibioterapia (piperacilina-tazobactam) y se coloca catéter de drenaje. En los
cultivos del aspirado se aísla Gemella morbillorum polisensible.
Reinterrogada la paciente, refiere haber tragado una espina de pescado hace más de un año. Se había realizado gastroscopia urgente en la que, a nivel de la boca de Killian, se
identificó espina alargada de 2-3 cm que se movilizó espontáneamente hacia estómago sin poder recuperarla por presencia de abundantes restos alimentarios. Se mantuvo sin
clínica hasta entonces.
Con este antecedente y ante la persistencia de fiebre se
repite la TC; se describe una imagen lineal hiperdensa, por
delante del eje esplenoportal, de 3 cm, que podría corresponder a cuerpo extraño (espina). Además engrosamiento
del antro gástrico.
Ante estos hallazgos se decide intervención quirúrgica.
Se desbrida un plastrón entre curvatura menor y el segmento III hepático, extrayéndose una espina de pescado de unos
4 cm que penetraba en hígado. A nivel del antro gástrico se
observa, mediante gastrostomía, la mucosa indurada. La
paciente presenta buena evolución postoperatoria.
Discusión: El 80-90% de los cuerpos extraños ingeridos pasan a través del tracto gastrointestinal sin generar
complicaciones en el plazo de una semana. La espina de
pescado es el más común.
Los cuerpos extraños puntiagudos que alcanzan el estómago, si no se pueden retirar endoscópicamente, presentan
complicaciones hasta en el 35% de los casos. Por eso, se
recomienda que los cuerpos extraños con esta morfología
deban retirarse si la extracción es segura.
La perforación gastrointestinal secundaria es infrecuente (< 1%) y la posterior formación de abscesos hepáticos
es aún más rara. En la mayoría de los casos los pacientes
no recuerdan el antecedente de ingesta de cuerpo extraño,
que en nuestro caso si existe, estando separado por un
amplio espacio de tiempo.
CPO102. ACERULOPLASMINEMIA:
UNA PATOLOGÍA A TENER CUENTA
EN HIPERFERRITINEMIA DE CAUSA
NO FILIADA
Lozano Varela M, Aguilar Alvarado D, del Río Izquierdo
M, Carrera Alonso E, Plaza Palacios G
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
Guadalajara. Guadalajara
Introducción: En el diagnóstico diferencial de la hiperferritinemia se deben descartar fundamentalmente condiciones inflamatorias, síndrome metabólico y hemocromatosis hereditaria. Sin embargo una vez descartadas dichas
entidades se deben buscar otras causas como la acerulo-
82
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
plasminemia (1). Es una rara enfermedad con herencia
autosómica recesiva que cursa clínicamente con alteraciones del sistema nervioso, degeneración retiniana y diabetes
mellitus (2,3). Generalmente el primer signo de la enfermedad es la anemia (3).
Caso clínico: Varón de 47 años valorado en consultas de
Digestivo por aumento de ferritina con IST y hierro bajos y
anemia microcítica e hipocroma. El paciente se encontraba
asintomático salvo dolor abdominal leve e inespecífico. Se
descartaron procesos inflamatorios a nivel digestivo mediante gastroscopia, colonoscopia y tránsito gastrointestinal. Las
transaminasas eran normales y la ecografía no mostraba
datos de esteatosis hepática, aunque el paciente tenía intolerancia hidrocarbonada. No consumía alcohol. El test genético para hemocromatosis fue negativo. Ante la negatividad
de las exploraciones se solicitaron niveles de ceruloplasmina
que fueron < 7 mg/dl con cobre sérico bajo (13 mcg/dl) y
cobre en orina de 24 horas normal, compatible con aceruloplasminemia. Se realizó estudio oftalmológico y neurológico
sin alteraciones. Se estudió a los descendientes, teniendo dos
de sus hijos niveles bajos de ceruloplasmina sin otras alteraciones clínicas ni analíticas.
Discusión: La ceruloplasmina juega un papel en la movilización y oxidación del hierro desde los tejidos con la
consecuente incorporación del hierro férrico a la transferrina (4). Su deficiencia produce acumulación de hierro en
el hígado, páncreas y sistema nervioso central. Analíticamente presenta ceruloplasmina, cobre y hierro sérico bajos
con actividad de ceruloplasmina ferroxidasa indetectable
y ferritina elevada (3,6). La RMN tiene un papel importante y sus hallazgos apoyan el diagnóstico (baja intensidad
de señal en cerebro e hígado en T1 y T2). El tratamiento
consiste en quelantes del hierro (desferroxamina) (2,3).
A nivel cerebral este tratamiento no ofrece la misma efectividad precisando dosis altas que limitan su uso por los
efectos secundarios (2,3). Existen más de 40 mutaciones descritas, pero la determinación genética está limitada debido al gran tamaño de la región codificada (2,3). Es
conveniente ofrecer consejo genético a afectados, portadores o aquellos en riesgo de serlo. La evolución de la enfermedad es progresiva y la muerte suele producirse alrededor de los 60 años (3).
Bibliografía:
1. Bethlehem C, Van Harten B, Hoogendoorn M. Central nervous system
involvement in a rare genetic iron overload disorder. Neth J Med.
2010;68:316-8.
2. Armin Finkenstedt et al. Hepatic but not brain iron is rapidly chelated by
deferasirox in aceruloplasminemia due to a novel gene mutation. Journal
of Hepatology 2010; 53: 1101-7.
3. Hiroaki Miyajima. Aceruloplasminemia. Gene Reviews Bookshelf ID:
NBK1493 20301666. Initial Posting: August 12, 2003; Last Update:
February 17, 2011.
4. Minemori Watanabe, et al. Central diabetes insipidus and hypothalamic
hypothyroidism associated with aceruloplasminemia. Inter Med 2010;
49: 1581-5.
5. Sathosi Kono, Hiroaki Miyajima. Molecular and pathological basis of
aceruloplasminemia. Biol Res 2006; 39: 15-23.
6. Perez-Aguilar F. Ceruloplasmina y metabolism del hierro: sus implicaciones en la hemocromatosis, la enfermedad de Wilson y la aceruloplasminemia. Rev Clin Esp 2002; 202: 649-51.
CPO103. ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS
Y SARCOIDOSIS. UNA ASOCIACIÓN
EXCEPCIONAL CON IMPLICACIONES
CLÍNICAS RELEVANTES
1
2
3
Rivas Rivas M , Arriola Arellano E , Atienza Cuevas L ,
4
5
Calvo López M , García Vadillo C ,
1
Macías Rodríguez M
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Oncología Médica,
3
4
5
Anatomía Patológica, Radiodiagnóstico y
Neumología. Hospital Universitario Puerta del Mar.
Cádiz
Introducción: La sarcoidosis se ha descrito ocasionalmente asociada a neoplasias, sin que exista acuerdo en la
relación etiopatogénica entre dichas entidades. En algunos
casos se trata de una reacción sarcoide en ganglios vecinos al tumor pero a veces una sarcoidosis sistémica precede
a la neoplasia. La afectación pancreática por sarcoidosis es
muy infrecuente, habitualmente asintomática, pero puede
aparecer como una masa de aspecto tumoral. La asociación
entre cáncer de páncreas y sarcoidosis, como en el caso que
presentamos, se ha descrito excepcionalmente, pero conlleva importantes implicaciones en el diagnóstico, estadificación y abordaje terapéutico del tumor.
Caso clínico: Mujer de 73 años con adenocarcinoma
rectal en estadio T3N0M0 resecado 5 años antes. Presentaba entonces en TAC de tórax adenopatías hiliares y
mediastínicas bilaterales calcificadas sugestivas de sarcoidosis. Encontrándose asintomática, se detecta en TAC
de control una lesión sólida de 3 cm en cola de páncreas
que engloba vasos esplénicos e infiltra focalmente bazo,
con múltiples adenopatías vecinas. El CA 19.9 asciende
a 245 U/ml. En TAC de tórax no se aprecian cambios respecto a la realizada 5 años antes. En PET se demuestran
focos hipermetabólicos en tórax y abdomen. No se consigue intubación para realizar ecoendoscopia y la lesión
es inaccesible para punción percutánea. Mediante laparotomía se pone de manifiesto un tumor de 35 mm en cola
de páncreas con infiltración de bazo y múltiples adenopatías regionales de aproximadamente 1 cm. Se realiza pancreatectomía distal, esplenectomía y linfadenectomía,
siendo el diagnóstico histopatológico de adenocarcinoma
ductal bien diferenciado con ganglios linfáticos libres de
tumor afectos por una linfadenitis granulomatosa no necrotizante, negativa a la tinción con PAS y Ziehl-Neelsen,
compatibles con granulomas sarcoideos.
Discusión: El diagnóstico diferencial entre enfermedad
ganglionar metastásica o granulomatosa puede ser difícil
de realizar, llevando en ocasiones a una sobreestadificación del tumor y modificación de las actitudes terapéuticas, como exclusión de resecabilidad o indicación de
neoadyuvancia. En el caso que presentamos, se consideraron la posibilidad de una recurrencia de la neoplasia
de colon o un adenocarcinoma de páncreas, en cualquier
caso con extensa afectación ganglionar metastásica. La
discordancia clínico radiológica, dada la ausencia de sin-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
83
tomatología, llevó a la realización de la laparotomía y sólo
el estudio histopatológico de la pieza permitió descartar la
extensión ganglionar del tumor. La existencia de granulomatosis ganglionar debe considerarse en el diagnóstico
diferencial de adenopatías asociadas a cáncer de páncreas,
especialmente si coexisten adenopatías mediastínicas de
larga evolución.
CPO104. UTILIDAD DE LA ECOENDOSCOPIA
EN EL DIAGNÓSTICO DE LA COLANGIOPATÍA
PORTAL
1
1
1
Achécar Justo L , Foruny Olcina J , Garrido Gómez E ,
1
1
Parejo Carbonell S , González Tallón A , de la Poza
2
1
1
Gómez G , Rodríguez Gandía M , Vázquez Sequeiros E ,
1
1
Moreira Vicente V , Boixeda de Miquel D
1
Servicio de Digestivo. Hospital Ramón y Cajal.
2
Hospital de Fuenlabrada. Madrid
Introducción/objetivos: La trombosis y cavernomatosis portal pueden asociarse con anomalías estructurales de
la vía biliar denominadas en conjunto colangiopatía portal
(CP). Presentamos 2 casos clínicos donde la ecoendoscopia resultó una herramienta clave en el diagnóstico de
esta entidad.
Casos clínicos:
Caso 1 (Fig. 1): Varón de 42 años que consultó por alteración del perfil hepático (BT 5 mg/dl, AST 66 U/l, ALT
72U/l, GGT 75U/l y FA 287U/l). En ecografía abdominal,
TC y colangio-RM se detectó barro biliar, dilatación de vía
biliar intrahepática y del hepático común, con una masa de
25 mm hipoecogénica-hipodensa en hilio hepático de aspecto inflamatorio. Una CPRE confirmó la dilatación biliar con
disminución progresiva del calibre del colédoco desde tercio
medio, realizándose esfinterotomía con colocación de prótesis biliar plástica (9 cm/10F). Posteriormente mediante
ecoendoscopia se efectuó PAAF de la masa hiliar, que
englobaba la arteria hepática y la porta (celularidad inflamatoria sin evidencia de células neoplásicas), detectándose
además cavernomatosis portal con importante circulación
venosa colateral alrededor del colédoco medio-distal. El
estudio se completó con una laparotomía con colecistectomía y toma de biopsias de la masa hiliar (tejido fibroadipo-
Fig. 1. Caso 1: A. Ecoendoscopia lineal desde bulbo duodenal donde se identifica el colédoco con marcada circulación
colateral pericoledoceana objetivada mediante doppler; B. Ecoendoscopia radial del colédoco distal con prótesis plástica
en su interior y circulación venosa colateral pericoledoceana; C. Ecoendoscopia lineal desde cavidad gástrica donde
se identifica una masa hipoecogénica de bordes mal definidos en hilio hepático que engloba la porta (doppler-pulsado)
y la arteria hepática; D. PAAF guiada por ecoendoscopia de la masa descrita en C.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
84
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
so-vascular sin malignidad y adenitis con granulomas epitelioides no necrotizantes con tinción de Ziehl-Neelsen y
PCR-Mycobacterium negativa). Descartado el origen neoplásico, infeccioso y litiásico, se planteó que la ictericia
estuviera provocada por compresión extrínseca de la vía
biliar por la cavernomatosis (CP). El paciente inició tratamiento con B-bloqueantes y ursodesoxicólico, con buena
evolución clínico-analítica. La prótesis biliar fue retirada 4
meses después sin recidiva del cuadro colestásico.
Caso 2: Varón de 50 años, exbebedor y diabético con
epigastralgia, fiebre e ictericia (BT 4.98 mg/dl, AST 95
U/L, ALT 101 U/L, GGT 120 U/L; FA 423 U/L). Diagnosticado de colangitis aguda, recibió tratamiento antibiótico
con evolución clínico-analítica favorable. En ecografía,
TC abdominal y colangio-RM se visualizó dilatación de la
vía biliar y del conducto pancreático, con aumento de la
cabeza pancreática, sugestivo de neoplasia. Se realizó ecoendoscopia apreciando alteraciones compatibles con pancreatitis crónica calcificante sin lesiones focales, litiasis
intraductal con dilatación retrógada del Wirsung e importante circulación venosa colateral pericoledoceana compatible con cavernomatosis que condicionaba dilatación del
colédoco proximal (CP).
Discusión: Aunque actualmente la colangio-RM es la
exploración más rentable para llegar al diagnóstico de CP,
la ecoendoscopia, como demuestran los casos expuestos,
puede resultar igualmente útil. Permite la evaluación conjunta del cavernoma, de la vía biliar y en ocasiones, la realización de PAAF para establecer diagnóstico diferencial
con neoplasias que afectan a la vía biliar.
de evolución de dolor abdominal episódico tipo cólico en
flanco derecho y zona pélvica derecha, irradiado a región
posterior de muslo derecho. No refería clínica oclusiva clara. En la exploración física destacaba una delgadez extrema
y marcada cifoescoliosis y la exploración abdominal era
anodina. Los análisis de orina y sangre, incluidos los marcadores tumorales, así como la ecografía abdominal fueron
normales. Dado que la paciente refería episodios de dolor
abdominal con irradiación a zona posterior de muslo, nos
llevó a solicitar un TAC abdómino-pélvico con ventana
ósea para descartar patología osteoarticular y valoración
abdominal fundamentalmente sistema urológico y patología intestinal. El hallazgo del TAC fue una herniación de
asas de intestino delgado a través del agujero ciático mayor
derecho (Figs. 1 y 2), que justificaba el cuadro clínico de la
paciente, por lo que finalmente fue remitida a cirugía general para intervención. Posteriormente la paciente no ha
vuelto a presentar nuevos episodios de dolor abdominal.
CPO105. CAUSA INFRECUENTE DE DOLOR
ABDOMINAL
Fig. 1.
Ruiz Clavijo García D, Goñi Esarte S,
González de la Higuera Carnicer B, Gómez Alonso M,
1
Kutz Leoz M , Vila Costas JJ
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Navarra A. Navarra
Introducción: La hernia ciática abdominal entra dentro
de las hernias abdominales externas siendo la de menor
frecuencia, pero no por este motivo deja de tener importante relevancia clínica. Consiste en la protrusión de un
saco peritoneal pélvico, a través del agujero ciático mayor
o menor. La mayor parte de ellas son de origen adquirido,
aparecen en edad avanzada. Los factores etiológicos relacionados con su patogénesis son: la delgadez extrema,
causas que aumentan la presión intraabdominal, alteraciones del colágeno y atrofia del músculo piramidal. El diagnóstico es dificultoso y suele ser radiológico o intraoperatorio en el contexto de un cuadro de obstrucción intestinal
sin causa aparente.
Caso clínico: Mujer de 86 años sin antecedentes digestivos de interés. Acude a la consulta por cuadro de dos años
Fig. 2.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Discusión: La hernia ciática constituye la hernia abdominal externa más infrecuente, lo que conlleva gran dificultad diagnóstica de forma preoperatoria. Dicha dificultad
es mayor si la hernia es pequeña, produciendo sólo clínica
a la palpación en los agujeros ciáticos y dolor espontáneo
irradiado a lo largo por irritación del nervio ciático mayor.
Este hecho hace que se pueda confundir la clínica con patología osteoarticular lumbo-sacra. Si la hernia es palpable
se aprecia una tumoración blanda en región glútea, que
aumenta con la maniobra de Valsalva. Debe realizarse
diagnóstico diferencial con hernias perineales, lipomas,
fibromas y abscesos. Su pronóstico es grave debido a la
frecuencia de estrangulación, por lo que se aconseja en
todos los casos cirugía.
CPO106. DERRAME PLEURAL EN PACIENTE
TRATADA CON INFLIXIMAB
Benítez Rodríguez B, Casado Monje PG, Osuna Molina
R, Cabanillas Casafranca M, Vázquez Morón JM,
Pallarés Manrique H, Ramos Lora M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Juan Ramón
Jiménez. Huelva
Introducción: El uso de antiTNF en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se ha asociado con
inducción de autoanticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos de doble cadena antiADN y aparición de síndrome
de lupus-like. Sin embargo, la relevancia clínica de la formación de autoanticuerpos y los factores predictivos de
éstos aun no son claras.
Parece ser que los casos donde los niveles de anti dsDNA son > 9 U/mL (y no necesariamente con ANA >1:240)
se asocian con síndrome de lupus-like, sobre todo en pacientes con edad mayor, al contrario la terapia inmunosupresora concomitante parecería proteger del síndrome de
lupus-like.
Caso clínico: Mujer de 43 años sin reacciones alérgicas conocidas ni hábitos tóxicos, diagnosticada de Enfermedad de Crohn ileocólica no estenosante de evolución
tórpida de siete años de evolución corticodependiente,
fibromialgia, esteatosis hepática, osteocondrosis intervertebral e histerectomizada por seroma de pared y útero
miomatoso.
Acude porque 24 horas después de alta del servicio de
ginecología tras doble anexectomía por pseudoquiste peritoneal y quistes hemorrágicos anexiales comienza con fiebre de 38 ºC, dolor torácico y anemia. Antecedentes de
dolores articulares desde hace meses.
A la exploración presenta buen estado general, normocoloreada, ligera taquipnea. A la auscultación presenta
roce pericárdico e hipoventilación bibasal. No datos de
patología abdominal ni signos de artritis.
Como pruebas complementarias de laboratorio destacamos un hemograma con Hb 10 mg/dL, hematocrito 29.1%,
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
85
VCM 71.3 fl, 15600 leucocitos con 65% de segmentados
y 235000 plaquetas. Bioquímica normal salvo orosomucoide 170 mg/dL, PCR 5.1 y ANA > 1:240, anti dsDNA
14 U/mL. Entre las pruebas de imagen comentamos radiografía de tórax con cardiomegalia y derrame pleural basal
bilateral y Angio-TAC de tórax con contraste iv donde se
objetivó derrame pleural bilateral y pericárdico moderado
y gammagrafía de ventilación/perfusión con alta probabilidad de tromboembolismo Pulmonar (TEP).
Se instauró tratamiento con anticoagulación por la alta
probabilidad de TEP y con corticoides que resolvió el derrame pericárdico y la sintomatología del paciente.
La paciente fue dada de alta con diagnóstico de LES
(Lupus Like) por Infliximab y tromboembolismo pulmonar. Actualmente en seguimiento por consultas externas
de Medicina Interna y Aparato Digestivo, permanece anticoagulada, con tratamiento actual con Adalimumab a
dosis de inducción de 160-80-40 mg cada 15 días, actualmente con dosis de mantenimiento de 40 mg cada 15 días
sin incidencias al que se ha asociado azatiprina 150 mg/24
horas.
CPO107. EDEMA ANGIONEURÓTICO
HEREDITARIO TIPO III (ESTRÓGENODEPENDIENTE): UNA CAUSA POCO COMÚN DE
DOLOR ABDOMINAL
López Segura RDP, Selfa Muñoz A, Casado Caballero F,
Palomares Rivas PJ, Alcázar Jaén LM, Barrientos
Delgado A, Salmerón Escobar FJ
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Introducción/objetivos: El dolor abdominal crónico
puede ser un reto diagnóstico ante la ausencia de datos que
orienten a su origen, lo que obliga a pensar en otras entidades menos frecuentes. Presentamos el caso de una mujer
de 37 años con crisis de dolor abdominal y líquido libre de
varios años de evolución, con múltiples ingresos hospitalarios e incluso laparotomía exploradora, que permanecía
sin diagnóstico.
Caso clínico: Mujer. 37 años. Dolor centroabdominal
de años de evolución, más frecuente en primavera y acompañado de líquido libre abdominal. Había sido intervenida
de apendicectomía sin hallazgos inflamatorios. Contaba
episodios de hinchazón malar y enrojecimiento del dorso
de ambas manos sin evidencia de traumatismo, que cedían
espontáneamente. Como medicación habitual destacaba la
toma de anticonceptivos orales (ACO). Tenía una hermana
a la que le ocurría lo mismo y que también tomaba ACO,
pero sin crisis abdominales.
El abdomen era depresible, doloroso en región centroabdominal sin signos de peritonismo.
– Analítica: PCR 2.10, leucocitos 22300 (91% neutrófilos).
86
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
– TAC toraco-abdómino-pélvico: Líquido libre en cantidad moderada (Fig. 1). Engrosamiento parietal de
algunas asas de yeyuno, sin evidencia de dilatación
intestinal (Fig. 2).
de angioedema: Tipo I: El más frecuente (85%). La cantidad de C1q es inferior a la normal. Tipo II: niveles normales o elevados de C1q que no es funcionante. Tipo III:
Descrito en el año 2000, aparece únicamente en mujeres y
se asocia a la toma de ACO. Presenta niveles normales de
C1q que funciona bien, edemas en piel, episodios de dolor
abdominal u obstrucción de vías aéreas altas. Las crisis
agudas se tratan con C1 purificado o plasma fresco, y antifibrinolíticos. Reciben tratamiento crónico los pacientes
que presentan uno o más episodios por mes (andrógenos o
antifibrinolíticos), y deben evitar tomar IECA y ACO.
CPO108. ENFERMEDAD CELIACA DEL ADULTO.
PRESENTACIÓN ATÍPICA GRAVE. CASOS
CLÍNICOS
1
Fig. 1. Líquido libre perihepático y periesplénico.
Fig. 2. Engrosamiento parietal en algunas asas de yeyuno, sin
evidencia de dilatación intestinal.
Ante los hallazgos clínicos se sospechó un angioedema
hereditario, por lo que se solicitó:
– Inhibidor C1 esterasa y complemento C3 y C4: negativos (esto unido a la toma de ACO, nos hizo sospechar un tipo III).
Tras la retirada de los ACO la paciente se encuentra
asintomática en seguimiento.
Discusión: El edema angioneurótico hereditario es una
variante producida por mutación del gen C1 inhibidor
(C1q) que favorece la inflamación y aparición de edemas
recurrentes en piel y mucosas. Se transmite con herencia
autosómica dominante. Afecta a cara, laringe, aparato digestivo y extremidades. Puede confundirse con un abdomen agudo, y llevar a cirugía innecesaria. Existen 3 tipos
1
1
Vila lolo C , Nebreda Durán J , Gómez Valero J , Espinet
1
2
2
Coll E , Robert Olalla J , Peñarroja Matutano G , Juan
1
Creix Comamala A
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Medicina Interna.
Instituto Universitario Dexeus. Barcelona
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) aunque considerada poco frecuente y propia de la infancia, tiene una
prevalencia mundial estimada del 0.5-1%. Cada vez es más
frecuente el diagnóstico durante la edad adulta. En adultos,
la forma clásica de presentación como malabsorción grave
es hoy en día excepcional. Existen una serie de enfermedades que se asocian con frecuencia a EC, sobretodo de origen autoinmune. Estas, suelen preceder a la EC, aunque
también pueden aparecer de forma simultánea o incluso
con posterioridad a su diagnóstico. El diagnóstico de la EC
se basa principalmente en la positividad de los marcadores serológicos y la biopsia intestinal. Los marcadores serológicos pueden ser negativos hasta en un 40% de adultos.
A continuación, exponemos tres casos clínicos de EC en
pacientes adultos con cuadro clínico de malabsorción y
malnutrición grave.
Casos clínicos:
Caso 1: Varón de 30 años. Astenia, bajo peso, inmunodeficiencia y anemia ferropénica crónica. Ingresa por hemorragia digestiva alta (melenas y anemia severa). Diagnóstico por EDA (Endoscopia Digestiva Alta) y biopsias,
cápsula endoscópica y yeyunoscopia. Yeyunitis ulcerativa
asociada a EC-Marsh 3a. Marcadores serológicos-EC negativos. HLA-DQ2 positivo. Inicio tratamiento con corticoides y DLG (Dieta Libre de Gluten). Actualmente asintomático y con histología duodenal normal.
Caso 2: Mujer de 65 años. Diarrea, dolor abdominal y
pérdida de peso de 10 kg de un 1 mes de evolución. Ingreso por cuadro de tetania asociado a hipocalcemia e
hipopotasemia grave y malnutrición. Hipotiroidismo de
debut grave de base autoinmune. Marcadores serológicos-EC positivos. EDA-biopsias compatible con ECMarsh 3b.HLA-DQ2 positivo. Tratamiento con levotiro-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
xina, reposición hidroelectrolítica y DLG. Actualmente
asintomática.
Caso 3: Varón de 51 años. Diagnóstico por diarreas de
EC con biopsia intestinal (Marsh 3b) y AAtTG positivo
6 meses antes. Prescrita DLG no siguió controles. Ingresa
por empeoramiento clínico, pérdida de 20 kg, malnutrición
y coagulopatía grave. Nivel de cortisol y ACTH compatible con insuficiencia suprarrenal aguda e hipotiroidismo.
Marcadores serológicos: AGA-IgA positivo. HLA-DQ2
positivo. EDA-biopsia duodenal EC-Marsh 3c. TAC abdominal: engrosamiento mural difuso de asas de intestino
delgado (ID) y adenopatías. Tras tratamiento esteroideo,
plasma, vitamina k y nutrición parenteral total, presentó
perforación espontánea de ID. Diagnóstico quirúrgico:
Linfoma asociado a EC. El paciente fue éxitus.
Discusión: Aunque en adultos la presentación clínica de
la EC suele ser leve y paucisintomática o monosintomática,
en estos tres pacientes el debut fue severo, con malabsorción-malnutrición severa asociada a hemorragia digestivayeyunitis ulcerativa, tetania, y linfoma-EC de evolución
fatal, todas ellas formas clínicas infrecuentes. En dos pacientes la EC se presento asociada de forma simultánea a
hipotiroidismo y enfermedad de Addison. Como conclusión: la EC del adulto aunque de forma excepcional puede
presentarse como cuadro clínico severo.
87
biopsias de antro y duodeno no concluyentes. Los análisis
mostraban gastrina de 307 ng/L (13-105) sin toma de fármacos anti-secretores. Ante la sospecha clínica de SZE y
suponiendo que el Ph gástrico fuera < 2 dada la afectación
endoscópica, se realizó test de secretina que confirmó el
diagnóstico. El estudio de extensión mediante gammagrafía y RMN abdominal fue negativo y se realizó USE sin
objetivar lesiones. Se pautó pantoprazol 40 mg/12 h y se
le ofreció cirugía en busca del tumor primario. Se decidió
intervención palpándose a nivel de 2º-3º porción duodenal
lesión submucosa de 5mm, confirmándose mediante gastroscopia intraoperatoria. Se extirpó la lesión por duodenotomía (Fig. 1) confirmando por biopsia intraoperatoria
tumor neuroendocrino y se realizó linfadenectomía reglada. El diagnóstico final fue de gastrinoma duodenal
pT1N0M0 (Fig. 2).
CPO109. ENFERMEDAD POR REFLUJO
GASTROESOFÁGICO Y DIARREA
Ruiz-Clavijo García D, González de la Higuera B, Prieto
Martínez C, Arín Letamendía A, Nantes Castillejo O,
Fernández-Urien I
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Navarra A. Navarra
Introducción: El SZE es un trastorno de hipersecreción
ácida secundario a un gastrinoma. El 80% se localizan en
el “triángulo del gastrinoma” y hasta un tercio se asocian a
un MEN I. Para su diagnóstico, hemos de confirmar la
hipergastrinemia con hipersecreción ácida y pH < 2 empleando la gastrina y el test de secretina si es preciso. Posteriormente realizar estudio de extensión mediante gammagrafía más TC o RMN y la USE para localizar el tumor
primario. Los pilares básicos del tratamiento son el control
de la hipersecreción y el tratamiento del gastrinoma.
Caso clínico: Varón de 57 años, tomaba omeprazol
20 mg por ERGE. Visto en consulta por episodios autolimitados de diarreas sin características de organicidad junto con molestias abdominales. Se realizó colonoscopia
que fue normal, pautándole tratamiento con Spasmoctyl.
Dos meses después tras diagnóstico de dermatitis crónica
y suspendido el IBP por su Dermatólogo, refería exacerbación del reflujo y agudización de episodios diarreicos,
que mejoraban con IBP. Se realizó gastroscopia observándose: esofagitis grado B, gastritis y duodenitis erosiva con
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Fig. 1.
Fig. 2.
Discusión: Los gastrinomas son tumores que hemos de
sospechar ante enfermedad ulcerosa péptica resistente a
fármacos, recurrente post-cirugía, asociada a perforación,
obstrucción o hemorragia y asociada a diarrea. La localización más frecuente es el páncreas y duodeno. Las dos
88
terceras partes son malignos, de ahí la importancia del
diagnóstico precoz. Sin embargo el hallazgo preoperatorio
del tumor primario es negativo hasta en un 30% de los
casos. En la actualidad se recomienda laparotomía exploradora en pacientes sin MTS hepáticas y sin MEN I, ya
que la extirpación del tumor en estadios iniciales cura la
enfermedad.
CPO110. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
SEVERA POR METÁSTASIS COLÓNICA
DE MELANOMA
Alcalde Vargas A, Bozada JM, Gutiérrez Domingo I,
Márquez Galán JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Sevilla
Introducción: El melanoma maligno es un tumor infrecuente del tracto gastrointestinal. Puede ser primario (muy
raro) o metastásico. Aunque es uno de los tumores que con
mayor frecuencia provocan metástasis en el tracto digestivo, se infradiagnostica por la escasa sintomatología que
produce. Exponemos un caso de melanoma metastásico de
colon que debutó con episodio de hemorragia digestiva
baja severa.
Caso clínico: Mujer de 79 años, diagnosticada en 2005
de melanoma nodular ulcerado cutáneo nivel V de Clark
en la región frontal derecha, con ganglio centinela negativo. Consulta en urgencias en 2010 por un cuadro de una
semana de evolución de melenas, astenia y disnea a mínimos esfuerzos. En la analítica se objetiva una Hemoglobina de 2.9 g/dl, requiriendo para su estabilización hemodinámica reposición con cristaloides y transfusión de 5
concentrados de hematíes. Se realiza colonoscopia, con
restos hemáticos a lo largo de todo el colon. A 55 cm del
margen anal presenta una lesión sobreelevada, de aspecto
submucoso, de 4-5 cm de diámetro mayor, con su zona
central ampliamente ulcerada, con fondo sanioso y con un
coágulo en su zona central, rojo y fuertemente adherido.
Se toman biopsias de los bordes de la zona ulcerada. Anatomía patológica: Metástasis de melanoma. Estudio inmunohistoquímico positivo para HMB-45 y MELAN-A. TAC
craneal, tórax y abdomen: imágenes sugestivas de metástasis pulmonar, cerebral, ósea y peritoneal. Ante la situación clínica se desestima el tratamiento radioterápico y la
paciente falleció a los 2 meses en relación a la diseminación de la enfermedad.
Discusión:
1. Los lugares más frecuentes de metástasis de los
melanomas son la piel y ganglios linfáticos, siendo poco
frecuente su localización en el tracto gastrointestinal. En
esté, las zonas más frecuentemente afectadas son intestino
delgado (71%), seguido de estómago, colon y esófago.
2. Un alto porcentaje de casos no se diagnostican hasta
estadios muy avanzados (incluso post-mórtem), pues sue-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
len cursar prácticamente asintomáticos o con síntomas
muy inespecíficos (astenia, dolor abdominal, obstrucción
intestinal y sangrado digestivo). Para su confirmación se
requieren biopsias y técnicas de inmunohistoquímica especiales.
3. Debe incluirse en el diagnóstico diferencial del
paciente con hemorragia digestiva o anemia y antecedente
de melanoma primario en otra localización.
4. La supervivencia en caso de metástasis digestivas es
pobre, de 4 a 6 meses.
5. La resección quirúrgica del melanoma metastásico
gastrointestinal puede ser eficaz como tratamiento paliativo y puede aumentar la supervivencia a largo plazo en
pacientes seleccionados, sobre todo aquellos con ganglio
centinela negativo.
CPO111. HEMORRAGIA DIGESTIVA MASIVA
COMO DEBUT DE ENFERMEDAD DE CROHN
RESISTENTE A TRATAMIENTO MÉDICO
Alcaide Suárez N, Atienza Sánchez R, Barrio Andrés J,
Sancho del Val L, Herranz Bachiller MT, Pérez-Miranda
Castillo M, Caro-Patón Gómez A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Río Hortega. Valladolid
Introducción: La hemorragia digestiva masiva es una
complicación infrecuente de la enfermedad de Crohn
(EC). El tratamiento incluye tratamiento médico, endoscópico, radiológico intervencionista y quirúrgico. Presentamos el caso clínico de una paciente con EC que debutó
como hemorragia severa y precisó de tratamiento quirúrgico para su control.
Caso clínico: Mujer de 25 años sin antecedentes personales. Acude a urgencias por cuadro de 4 semanas de evolución de diarrea de 4-5 deposiciones líquidas al día, dolor
abdominal difuso y pérdida de 8 kg de peso. En los últimos días comienza con rectorragia y Tª 39 ºC. A la exploración presenta palidez cutáneo-mucosa, aftas orales y
dolor abdominal difuso sin peritonismo. En la analítica,
Hb 7.9 g/dl, Hto 23.5% y PCR 182 mg/l. Radiografía de
abdomen normal. Se realiza colonoscopia observándose
amplias regiones con ulceraciones grandes y profundas
desde recto a colon transverso separadas por mucosa normal, sin poder completar la exploración por riesgo de
yatrogenia y tomándose biopsias para estudio histológico
y microbiológico. Se realiza TC abdominal para descartar
complicaciones intraabdominales, presentando engrosamiento difuso de la pared de íleon terminal y del colon con
inflamación de la grasa adyacente, adenopatías reactivas y
líquido libre en pelvis. Con la sospecha de brote severo de
enfermedad de Crohn se inicia tratamiento intravenoso
con corticoides a dosis plenas y antibioterapia de amplio
espectro. Tras cuatro días de buen control, sin diarrea sanguinolenta ni fiebre, comienza con hemorragia baja masi-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
va con signos de shock hipovolémico que precisa ingreso
en cuidados intensivos y transfusión de 10 concentrados
de hematíes. Los hemocultivos, cultivos de biopsias, heces
y toxina de Clostridium difficile fueron negativos y las
biopsias de colon fueron compatibles con enfermedad de
Crohn. Ante la ausencia de respuesta a corticoides, se inicia tratamiento con Infliximab a dosis de 5 mg/kg. Cinco
días después presenta nuevo episodio de hemorragia masiva por lo que se decide intervención quirúrgica de urgencia
realizándose colectomía total y resección de los 10 últimos
cm de íleon terminal e ileostomía. La paciente presenta
buena evolución. Actualmente, sigue tratamiento con Infliximab, está asintomática, con curación mucosa y pendiente de reconstrucción de la ileostomía.
Discusión: En los episodios de hemorragia digestiva
masiva en pacientes con EC, el tratamiento con infliximab
puede controlar el sangrado al inducir una rápida curación
mucosa. Sin embargo, en nuestro caso fue necesario realizar intervención quirúrgica al no obtener respuesta precoz
con el tratamiento médico.
CPO112. HEPATOTOXICIDAD POR AGUA
POTABLE: UN LLAMATIVO CASO DE
SÍNDROME DE METABOLITOS REACTIVOS
PRODUCIDO POR TRIHALOMETANOS
Martínez Amate E, Rodríguez Manrique M, González
Sánchez M, Casado Martín M, Vega Sáenz JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Torrecárdenas.
Almería
Introducción/objetivos: La hepatopatía inducida por
tóxicos (HTX) es una entidad infrecuente aunque la proporción real de casos es desconocida. La mayoría de los
datos epidemiológicos de los que se disponen en la actualidad proceden de notificaciones espontáneas de casos aislados o series de casos, estimándose una declaración a los
Servicios de Farmacovigilancia inferior a un 10% de
los reales. El número de fármacos incriminados en fenómenos de hepatotoxicidad supera en la actualidad los
1100, lo que deja a muy pocos compuestos comercializados al margen, sin embargo, la cifra sería aún mayor si se
incluyesen tóxicos domésticos o industriales, drogas de
abuso y remedios de herboristería. La principal razón por
la que esta patología pasa desapercibida es por su presentación inespecífica con ausencia de datos patognomónicos.
En algunos casos, el tóxico puede dejar su firma en forma
de una semiología sugerente de causa tóxica subyacente.
Caso clínico: Presentamos un caso de HTX inducida
por agua potable (clorada) que produjo un síndrome de
metabolitos reactivos (SMR) (trihalometanos procedentes de la reacción del cloro con productos orgánicos) con
una presentación clínica típica que sin embargo presentó un reto diagnóstico para los distintos profesionales
implicados.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
89
CPO113. ICTERICIA OBSTRUCTIVA
POR ADENOPATÍA PERIPANCREÁTICA
TUBERCULOSA
1
1
Pérez Lasala J , Vázquez Sequieros E , Foruny Olcina
1
1
2
JR , Defarges Pons V , Martínez Molina E , Tejedor
1
1
1
Bravo M , Achécar Justo L , García Alonso J , Martín
1
1
Mateos R , González Tallón A
1
2
Servicios de Gastroenterología y Hepatología y Cirugía
General y Aparato Digestivo. Hospital Ramón y Cajal.
Madrid
Caso clínico: Mujer de 34 años, natural de Brasil, residente en España desde hace varios años, sin antecedentes
de interés. Acude al servicio de urgencias en agosto de
2010 por ictericia, coluria y prurito de días de evolución.
En los 2 últimos meses, también refiere pérdida de peso,
anorexia, astenia, náuseas, vómitos y molestias abdominales difusas. A la exploración presenta buen estado general,
ictericia mucocutánea, dolor leve en epigastrio e hipocondrio derecho y hepatomegalia de 2 traveses. En la analítica
destaca: bilirrubina total 15,44 mg/dl, GOT 41 UI/l, GPT
51 UI/l, GGT 165 UI/l, FA 325 UI/l, amilasa 52 UI/l, Hb
13,9 g/dl, leucocitos 9420/mcl, plaquetas 292000/mcl,
actividad de protrombina 121,8% y fibrinógeno 480,5
mg/dl. En una ecografía abdominal se observa dilatación
de vía biliar intra y extrahepática, una masa heterogénea de 35 mm de dudosa organodependencia en íntimo
contacto con cabeza y cuello pancreáticos y pequeñas adenopatías locorregionales.
Ingresa para estudio. Un TAC abdominal describe colelitiasis, dilatación de vía biliar, lesión heterogénea de 35
mm que podría corresponder a tumoración quística pancreática, y un conglomerado adenopático caudal. Una
resonancia magnética posterior describe la lesión a estudio como una masa de 32 mm por encima de la cabeza
pancreática que podría corresponder a un conglomerado
adenopático parcialmente necrosado. Con estos datos, se
practica una ecoendoscopia alta que observa, a nivel del
hilio hepático y en localización aparentemente extrapancreática, una lesión nodular de 30 mm heterogénea sugerente de adenopatía necrosada que comprime la porta y
dilata proximalmente la vía biliar. Se practica PAAF de la
lesión, describiéndose en el estudio citológico una granulomatosis epitelioide necrotizante.
Se reinterroga a la paciente, destacando un contacto
estrecho de tuberculosis hace años. Un Mantoux arroja una
induración de 12 mm y un TAC torácico revela en lóbulo
pulmonar superior izquierdo lesiones compatibles con proceso inflamatorio crónico tipo tuberculosis. Se practica
otra ecoendoscopia alta con el fin de obtener muestras para
descartar tuberculosis, realizándose nueva PAAF de la
lesión. La tinción para auramina detecta 10 bacilos ácidoalcohol resistentes por campo, y la determinación de PCR
de M. tuberculosis resulta positiva.
Con el diagnóstico de adenopatía tuberculosa, se instaura
tratamiento antituberculoso con resolución completa de las
90
alteraciones bioquímicas. En septiembre de 2010, previamente a iniciar tratamiento, la paciente presenta disminución importante de la ictericia y BT de 2,34 mg/dl, lo cual
probablemente se relacione con necrosis espontánea de la
adenopatía y disminución de la compresión de la vía biliar.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
yor sensibilidad es la ultrasonografía endoscópica. El tratamiento inicial debe ser conservador, basándose en la abstinencia alcohólica, analgesia, soporte nutricional y análogos de la somatostatina con buena respuesta en la mayoría.
El tratamiento endoscópico y/o quirúrgico se reserva para
aquellas situaciones en las que persiste la sintomatología,
así como en los casos que no se puede excluir razonablemente el origen maligno.
CPO114. LA PANCREATITIS PARADUODENAL:
UNA ENTIDAD POCO CONOCIDA
Mesonero F, Garrido E, Foruny JR, Busto V, MartínezGonzález J, Parejo S, Rodríguez-Gandía MA, Boixeda
D, Milicua JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid
Introducción: La pancreatitis paraduodenal (PP), más
conocida como pancreatitis del surco, es una entidad de la
que se tiene escaso conocimiento, aunque existen descripciones desde los años 70. Por los hallazgos morfo-histológicos se define como un proceso inflamatorio crónico y
focal que acontece principalmente en el área del surco pancreático, afectando secundariamente al duodeno y compartiendo similitudes con la pancreatitis crónica clásica. En los
últimos años se han publicado series de casos que aportan
mayor conocimiento de dicha patología en el campo diagnóstico y terapéutico. Presentamos el caso de un paciente
diagnosticado de PP.
Caso clínico: Varón de 37 años bebedor crónico. Acudió a urgencias por dolor abdominal de 5 días de evolución
y pérdida de 10 kilos de peso en los 2 últimos meses. En
la exploración abdominal destacaba un dolor en hipocondrio derecho. Analíticamente presentó ligero aumento de
las enzimas pancreáticas y los reactantes de fase aguda por
lo que ingresó con la sospecha de pancreatitis aguda.
Durante su hospitalización y ante la mala evolución, se
realizó una TAC donde se evidenció una importante afectación de la rodilla duodenal y de la grasa adyacente, con
una glándula pancreática normal. Con la sospecha de úlcera duodenal penetrante se inició perfusión intravenosa con
antisecretores y antibioterapia. En la endoscopia realizada
días después, se objetivó intenso edema y eritema en la
rodilla duodenal con estenosis de su luz, sin identificarse
úlceras y descartando en las biopsias malignidad. La ecoendoscopia mostró un páncreas con datos de pancreatitis
crónica sin tumoraciones; la pared duodenal adyacente se
encontraba engrosada en todas sus capas, describiéndose,
en su espesor, una formación quística de 15 milímetros
(Fig. 1). Con el diagnóstico endosonográfico de PP se inició tratamiento con octreótido subcutáneo. A los 6 meses
el paciente había dejado de beber y se encontraba asintomático con ganancia de 7 kilos de peso. Las pruebas de
imagen mostraban mejoría significativa.
Discusión: La PP es una patología poco conocida cuyo
diagnóstico resulta complicado cuando no se sospecha.
Actualmente, la herramienta diagnóstica que presenta ma-
Fig. 1. Quiste duodenal. Ultrasonografía endoscópica.
CPO115. LESIONES QUÍSTICAS PANCREÁTICAS
MUCINOSAS
1
1
1
García Lledó J , Ochoa Palominos A , Pérez Carazo L ,
1
1
Hernando Alonso AI , Cos Arregui E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Introducción/objetivos: Las neoplasias quísticas pancreáticas representan el 10-15% de las lesiones quísticas.
Las características ecoendoscópicas de las lesiones, la
toma de muestras mediante Punción Aspiración con Aguja
Fina (PAAF) y el estudio bioquímico del líquido del quiste, son fundamentales para determinar el potencial maligno y caracterizarlas.
Casos clínicos:
Caso 1. Varón de 77 años, asintomático, exfumador, con
antecedente de enfisema centrolobulillar, a quien se le realizó una ecografía abdominal en la que se observó dilatación del conducto pancreático principal (6mm) en la zona
del cuerpo. En la resonancia magnética nuclear se visualizó atrofia del parénquima pancreático sugestivo de pancreatitis crónica sin poder descartar una Neoplasia Mucinosa Papilar Intraductal (NMPI). Dada las dudas en el
diagnóstico se realizó ecoendoscopia con PAAF, presentando imágenes compatibles con NMPI y citología con ati-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
91
pia celular leve-moderada. Se realizó tratamiento quirúrgico con duodenopancreatectomía cefálica con preservación pilórica. La anatomía patológica de la pieza quirúrgica confirmó el diagnóstico de tumor mucinoso papilar
intraductal (TPMI) (pT1N0M0) y neoplasia intraepitelial
pancreática (PanIN-3 focal).
Caso 2. Mujer de 53 años, con antecedente de cáncer de
mama. En una ecografía abdominal se demostró una lesión
quística pancreática de 24mm adyacente al colédoco, confirmada por colangiorresonancia magnética. En la ecoendoscopia se observó un quiste en cabeza pancreática adyacente al colédoco, sin comunicación con el mismo. La
PAAF resultó no concluyente para malignidad. En el estudio bioquímico destacó un antígeno carcinoembrionario
(CEA) mayor de 9000. En una segunda ecoendoscopia
realizada a los tres meses persistía elevación del CEA decidiéndose tratamiento quirúrgico al que la paciente se negó.
Posteriormente se llevó a cabo el realizó tratamiento quirúrgico: duodenopancreatectomía cefálica con preservación pilórica. El estudio de la pieza quirúrgica reveló un
cistoadenoma mucinoso de páncreas y neoplasia intraepitelial de bajo grado (PanIN-1B).
Discusión: Los tumores quísticos pancreáticos con riesgo de malignización son los tumores mucinosos. La diferencia entre el TPMI y la neoplasia quística mucinosa continúa siendo controvertida y se basa en diferentes factores:
la edad del paciente, la localización y las características del
quiste, así como la relación con el conducto pancreático
principal. Los quistes mucinosos tienen un potencial de
malignidad del 6 al 36%, mientras que el TPMI depende
de la localización: 60-92% si afecta a la rama principal y
6-46% si afecta ramas laterales. Ambos requieren tratamiento quirúrgico, salvo casos seleccionados en los que se
realiza seguimiento.
1,7. En pruebas de imagen (radiografías de abdomen y
tórax, ecografía y TC abdominal, gastroscopia y colonoscopia) no se determinan hallazgos que expliquen la clínica
por lo que se realiza ecoendoscopia alta. En modo eco (frecuencias 5 y 7,5 MHz) se observa una lesión focal sólida
hipoecogénica, con centro más hiperecoico, en cuerpo distal-cola de páncreas de 25 x 25 mm, Wirsung no dilatado,
sin adenopatías ni afectación vascular (Fig. 1). Seguidamente se realiza ecoendoscopia con hasta cuatro punciones con aguja Olympus de 22G con cinco pases por punción. La citología es negativa para malignidad (Fig. 2).
Ante persistencia de la clínica, de acuerdo con la paciente,
se decidió pancreatectomía corporocaudal laparoscópica
con preservación esplénica. El estudio anatomopatológico
demuestra lesión de naturaleza benigna: lipoma (Fig. 3).
La evolución postquirúrgica fue favorable, con mejoría clínica, necesitando ajuste de tratamiento antidiabético.
Fig. 1.
CPO116. LIPOMA DE PÁNCREAS: UN RETO
DIAGNÓSTICO
1
1
1
González Carrera V , Ulla Rocha JL , Díaz Saa W , Ruiz
1
1
2
Barcia MJ , Rivas Moral L , Álvarez Martínez M ,
1
Vázquez Astray E
1
2
Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.
Complejo Hospitalario de Pontevedra
Introducción: El adenocarcinoma representa el 90% de
tumores pancreáticos, frente al 1-2% de mesenquimatosos,
donde se encuentra el lipoma. Sólo se han comunicado 50
casos; sólo dos casos diagnosticados con EUS-PAAF, y
sólo uno presenta diabetes en la clínica de debut.
Caso clínico: Mujer de 74 años aquejada de deterioro
del estado general, hiporexia y adelgazamiento de unos
12 kg en los últimos 6 meses. Dolor sordo en epigastrio y
mesogastrio. Diagnosticada de diabetes mellitus tipo 2 tres
años antes, tratada con metformina. Exploración física no
significativa. Analíticamente destacan Ca19.9: 12,7 y CEA
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Fig. 2. PAAF: grupos de células epiteliales de aspecto benigno,
la presencia ocasional de fragmentos de tejido estromal fibroadiposo.
92
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 3. Pancreatectomía: la lesión hipoecoica correspondía a
tejido adiposo maduro parcialmente encapsulado compatible con
lipoma pancreático.
Discusión: El lipoma es un tumor formado por adipocitos maduros rodeados por cápsula colágena. Localizado
más frecuentemente en la cabeza. Generalmente se presenta en la 6ª-7ª décadas de la vida. Se propone seguimiento
radiológico para casos asintomáticos y cirugía sólo, si en
función de la clínica, fuese necesario.
Descrito por primera vez en 1989, se ha pasado de diagnosticar mediante TC o cirugía a usar EUS-PAAF. Menos
PET y RM (hallazgos contradictorios). Nuestro caso presenta en la EUS una lesión de ecogenicidad mixta; mientras que típicamente es una masa hiperecoica bien definida. La cirugía solo está indicada ante presencia de clínica;
por tanto en nuestro caso ante persistencia de síntomas,
entre ellos la DM tipo 2 solo descrito en la literatura una
vez, y la imposibilidad de descartar malignidad optamos
por la intervención quirúrgica.
Podemos apoyar la utilidad de la EUS para el estudio de
patología tumoral pancreática, pero mostramos las limitaciones que puede tener la PAAF para confirmar el diagnóstico.
CPO117. NEUMONÍA EOSINOFÍLICA
SECUNDARIA A LA TOMA DE MESALAZINA
MULTIMATRIZ
1
1
Bermell Manglano I , Rodríguez-Pérez RM ,
1
2
3
1
Ceballos Santos D , Salas L , Juliá G , Cabrera Cabrera J
1
2
Servicios de Aparato Digestivo, Medicina Interna y
3
Neumología. Hospital Universitario de Gran Canaria
“Doctor Negrín”. Las Palmas
Introducción/objetivos: La patología pulmonar como
manifestación extraintestinal de la enfermedad inflamatoria intestinal es poco frecuente y antes de considerarla
debemos haber excluido las alteraciones relacionadas con
la toma de fármacos para dicha entidad. Estas alteraciones
se dividen en infecciones oportunistas relacionadas con la
toma de inmunosupresores y otras patologías no infecciosas, relacionadas directamente con el uso de mesalazina,
sulfasalazina, metotrexato y raramente azatioprina.
Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 29
años, con antecedentes de síndrome de Turner, hepatitis crónica autoinmune en tratamiento con ácido ursodesoxicólico
y pancolitis ulcerosa desde hacía 3 meses, en tratamiento
con 2,4 gramos de mesalazina multimatriz (Mezavant®) vía
oral desde hacía 8 semanas. Refería cuadro de un mes de
evolución de disnea a moderados-mínimos esfuerzos, tos
no productiva, dolor en hombros y región lumbar y episodios febriles intermitentes cada 2-3 días, requiriendo ingreso en nuestro hospital. En la auscultación cardiopulmonar
destacaba hipofonesis en hemitórax derecho y crepitantes
finos en ambos ápices y base derecha. En la analítica se
objetivaba leucocitosis de 22.700/uL (4310 eosinófilos/uL
-19%-) y aumento de reactantes de fase aguda: PCR 189,11
mg/L (normal 0-5), VSG 43mm/h (normal 0-30) y plaquetas 716.000/uL (normal 120.000-450.000). La radiografía
de tórax mostró infiltrados alveolares en ambos lóbulos
superiores y en el lóbulo inferior derecho con broncograma
aéreo asociado. Se descartó patología infecciosa tras la realización de cultivos y baciloscopia de esputo y de lavado
broncoalveolar. En la citología del lavado alveolar, obtenida
mediante fibrobroncoscopia, se observó un infiltrado de
células inflamatorias agudas formado en un 78% por polimorfonucleares y un 22% de eosinófilos. Estos hallazgos
fueron compatibles con un cuadro de neumonía eosinofílica
en probable relación con fármacos. Se decició retirar mesalazina e iniciar corticoterapia (1 mg/kg), presentando evolución favorable y resolución total del cuadro.
Discusión: La neumonía eosinofílica asociada a la toma
de sulfasalazina y mesalazina suele aparecer entre los 2 y
6 meses de inicio del tratamiento y es considerada como
una reacción idiosincrásica. Los síntomas son inespecíficos: disnea, tos, dolor torácico y fiebre. Los infiltrados pulmonares eosinófilos y la eosinofilia periférica son los hallazgos característicos y se evidencian en la mayoría de
pacientes. El tratamiento con corticoesteroides y la retirada
definitiva del fármaco ha demostrado ser eficaz. Según la
evidencia publicada, se trata del primer caso de neumonía
eosinofílica asociada a la nueva mesalazina multimatriz.
CPO118. PANICULITIS MESENTÉRICA
COMO CAUSA POCO FRECUENTE DE DOLOR
ABDOMINAL
Martín-Mateos RM, García Alonso FJ, González Tallón
AI, Arpa Gutiérrez A, Tejedor Bravo M, Achécar Justo
L, Foruny Olcina JR, Crespo Pérez L, Parejo Carbonell
S, Martínez González J, Moreira Vicente VF
Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Introducción: La paniculitis mesentérica, es un trastorno infrecuente caracterizado por la inflamación crónica e
inespecífica del tejido adiposo del mesentéreo. El dolor
abdominal es el síntoma principal, y su diagnóstico se basa
en la confirmación histológica de los hallazgos obtenidos
previamente mediante pruebas de imagen.
Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 51
años que es remitida a las consultas de gastroenterología
por un cuadro de dolor abdominal de 1 año de evolución.
Entre sus antecedentes personales, destaca: trastorno de
ansiedad, cólicos nefríticos de repetición, apendicectomía
y amigdalectomía en la infancia. No presentaba factores
de riesgo cardiovascular.
La paciente refería dolor abdominal de intensidad levemoderada localizado predominantemente en epigastrio. Se
acompañaba de sensación de plenitud postpandrial y aumento del ritmo deposicional sin presencia de productos patológicos. No refería síndrome constitucional asociado.
Se solicitaron diversos estudios analíticos, ecografía
abdominal, colonoscopia con ileoscopia y tránsito intestinal que no mostraron hallazgos significativos. Finalmente
se realizó una TC abdominal que evidenció un aumento de
densidad y engrosamiento de la grasa intraabdominal que
envolvía los vasos mesentéricos y desplazaba las asas
de intestino delgado adyacentes, todo ello compatible con
paniculitis mesentérica (Figs. 1, 2 y 3). Se efectuó una
biopsia guiada por TAC para confirmar estos hallazgos y
un estudio exhaustivo para descartar la presencia de otros
procesos patológicos asociados a esta entidad. Se inició
tratamiento con prednisona, tras lo cual la paciente ha presentado una evolución favorable.
93
Fig. 2.
Fig. 3.
Fig. 1.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Discusión: El dolor abdominal puede estar relacionado
con multitud de procesos patológicos. Tras descartar las
etiologías más frecuentes, debemos incluir en el diagnóstico
diferencial, entidades poco habituales entre las que se encuentra la paniculitis mesentérica. Su patogenia se desconoce, pero se ha descrito su asociación tanto con neoplasias
gastrointestinales, hematológicas y urológicas, como con
procesos benignos: intervenciones quirúrgicas, traumatismo
abdominal, procesos isquémicos, pancreatitis, enfermedad
inflamatoria intestinal y otras patologías autoinmunes. Por
tanto, una vez diagnosticada es fundamental descartar la
presencia de posibles procesos asociados y realizar un seguimiento de estos pacientes.
94
CPO119. RADIOTERAPIA HIPOFRACCIONADA
SEGUIDA DE MICROCIRUGÍA ENDOSCÓPICA
TRANSANAL EN UNA NEOPLASIA RECTAL T2N0
Galindo P, Durán H, Díaz E, Esteban E, Marcello M,
Etreros J, Quijano Y, Vicente E
Servicio de Cirugía. Hospital Madrid Norte
Sanchinarro. Madrid
Introducción: La microcirugía endoscópica transanal
(TEM) posibilita la exéresis de grandes adenomas y ciertos cánceres de la ampolla rectal (T1-T2 N0), con rigor
oncológico, pero evitando la alternativa quirúrgica convencional (resección anterior baja o amputaciones abdominoperineales).
Caso clínico: Se remite el caso clínico de una paciente
mujer de 70 años de edad diagnosticada de una neoplasia
de recto a 5 cm del margen anal. El estudio preoperatorio
(resonancia pélvica y ecoendoscopia) estadificó un T2N0.
Presentada en sesión multidisciplinar, se decide tratamiento neoadyuvante con radioterapia hipofraccionada del recto,
mesorrecto y adenopatías pelvianas con dosis de 25 Gys
fraccionadas en 5 dosis de 5 Gys. 21 después la paciente fue
sometida a una resección endoanal con la técnica TEM. La
paciente está libre de enfermedad 24 meses después.
Discusión: Se presenta una alternativa novedosa en la
proctología quirúrgica con el interés adicional de mostrar
un caso en el que existe amplia discusión en los foros:
TEM es una alternativa aceptada universalmente en los
grandes adenomas y en las neoplasias T1N0 rectales; sin
embargo, diversos autores siguen mostrando su escepticismo en la radicalidad oncológica del TEM para las neoplasias T2N0, incluso tras neoadyuvancia con radioterapia.
Entendemos, finalmente, que esta técnica quirúrgica
debe ser ampliamente conocida entre nuestros colegas gastroenterólogos/endoscopistas.
CPO120. ROTURA ESPLÉNICA
POST-COLONOSCOPIA
Del Castillo Corzo FJ, Moreno Gastón M, Borrallo Cruz
JA, Urquizo Cayapalo G, Albinagorta Herrera LR
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Don BenitoVillanueva de la Serena. Badajoz
Introducción: Las complicaciones de la colonoscopia
son infrecuentes pero serias, con riesgo vital para el paciente. Su frecuencia es de aproximadamente 0.3% en los procedimientos diagnósticos y de 2.3% en los terapéuticos;
siendo las complicaciones más frecuentes la hemorragia tras
polipectomía y la perforación intestinal. Una complicación
menos frecuente es la rotura esplénica, por lo que es difícil
un diagnóstico precoz sin una alta sospecha clínica.
Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 60
años que ingresa para estudio de síndrome constitucional
con dolores osteomusculares generalizados y anemia con
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
elevación de reactantes de fase aguda y sangre oculta en
heces positivo. Se realiza gastroscopia apreciando una hernia de hiato y colonoscopia donde se objetivan hemorroides internas. Finalizando la exploración colonoscópica,
comienza con dolor en hipocondrio izquierdo e hipotensión arterial asociada a taquicardia sinusal. Se realiza TAC
abdominal urgente para descartar perforación intestinal
apreciando gran hematoma subcapsular esplénico con fuga
de contraste activa e importante líquido libre abdominal
perihepático, periesplénico y en pelvis.
La paciente es intervenida de urgencia realizándose
esplenectomía mediante laparotomía media sin complicaciones en el postoperatorio.
Discusión: La rotura esplénica post-colonoscopia es
una complicación poco frecuente producida por traumatismo directo del bazo, angulación marcada del ángulo
esplénico, excesiva tracción del ligamento esplenocólico
y disminución de la movilidad entre el bazo y el colon por
existencia de adherencias esplenocólicas. Dado que es una
complicación poco frecuente, en ocasiones su diagnóstico
puede ser difícil.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
CPO121. ¿CONDICIONA EL USO DE DOSIS
BAJAS DE AZATIOPRINA AJUSTADA A LA
ACTIVIDAD TPMT UNA PEOR EVOLUCIÓN
DE LA ENFERMEDAD DE CROHN?
Ávila Carpio AD, Ciria Bru V, Leo Carnerero E,
Trigo Salado C, de la Cruz Ramírez D,
Herrera Justiniano JM, Márquez Galán JL
UGC Aparato Digestivo. Hospital Virgen del Rocío.
Sevilla
Introducción: La dosis óptima de azatioprina (AZA) en
la enfermedad de Crohn (EC) es 2-3 mg/kg de peso. El ajuste de la dosis a la actividad de Tiopurina-Metil-Transferasa
(TPMT) está controvertido. La supuesta asociación de leucopenia a una actividad baja de TPMT llevaría al uso de
AZA a dosis quizá insuficientes para controlar la EC.
Objetivos: Conocer si el uso de dosis bajas de AZA
ajustadas a la actividad TPMT condiciona una peor evolución de la EC. Secundariamente analizamos la relación
entre la actividad TPMT y la aparición de leucopenia.
Material y métodos: Análisis retrospectivo de 77 pacientes (43 varones) con EC tratados con AZA tras determinar actividad TPMT. Analizamos las características
fenotípicas y tiempo de evolución de EC, así como el momento de introducción de AZA.
Se establecieron dos grupos: A) actividad TPMT BAJA
si ≤ 17 U/ml (dosis AZA < 2 mg/kg) (n = 31) y B) actividad TPMT ALTA si > 17 U/ml (dosis ≥ 2 mg/kg) (n 46).
Recogemos la dosis realmente administrada. Definimos
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
95
fracaso de AZA cuando precisamos modificar el tratamiento médico o el paciente requiere cirugía.
Resultados: Las características basales de ambos grupos
son similares, aunque en el grupo de dosis baja el momento
de introducción de AZA es más tardío (56,2 vs. 27 meses, p
0,01). El control de la actividad luminal es la principal indicación (65 pacientes). Entre los 31 pacientes con actividad
TPMT baja 4 son tratados con dosis de 2 mg/kg, aunque en
2 se disminuye por leucopenia. Por otra parte, 20/46 pacientes con actividad alta son tratados con dosis inferiores a
2 mg/kg, 6 de ellos por leucopenia. Desarrollan leucopenia
15/77 pacientes (19,5%), sin diferencias entre ambos grupos. En 14 casos se corrige modificando la dosis, y un paciente debe suspender el tratamiento.
El tratamiento con AZA fracasa en 24 casos (31,1%),
sin diferencias entre los pacientes del grupo TPMT baja
(10/31; 32,2%) y de dosis altas (14/46; 30,4%). Estas diferencias se mantienen cuando se realiza el análisis en base
a la dosis realmente recibida. De los 6 pacientes en los que
se disminuye la dosis de AZA por leucopenia, sólo en 1
fracasa el tratamiento (16,6%)
Conclusiones:
1. El desarrollo de leucopenia no es superior entre los
pacientes con actividad TPMT baja cuando se ajusta la
dosis a la misma.
2. La eficacia de AZA no se ve influenciada por usar
dosis bajas ajustadas a la actividad TPMT.
CPO122. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA
DE AFRONTAMIENTO MÁS UTILIZADA
POR LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL?
1
2
3
Iglesias Rey M , Barreiro de Acosta M , Vázquez I ,
4
4
1
5
Piñeiro M , Figueiras A , Nieto L , Lorenzo A ,
2
Domínguez Muñoz JE
1
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. Gastroenterología. A Coruña.
2
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
3
4
A Coruña. Psicología Clínica y Epidemiología.
5
Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de
Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario
de Santiago. A Coruña
Antecedentes/objetivo: Las estrategias de afrontamiento
se usan para manejar el estrés que la propia enfermedad y
su sintomatología pueden generar. En función del tipo de
estrategia, su efecto puede ser positivo o negativo sobre el
estatus de salud. Su estudio en la enfermedad inflamatoria
intestinal (EII) puede ayudar a entender su influencia sobre
el curso clínico de la enfermedad. El objetivo ha sido evaluar las estrategias de afrontamiento en los pacientes con EII
y su relación con la actividad de la enfermedad.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo transversal con sujetos mayores de 18 años de edad
diagnosticados de enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU), que fueron clasificados en función de características sociodemográficas y actividad clínica (Harvey-Bradshaw para EC o Mayo para CU). La remisión fue definida
como un Harvey-Bradshaw score ≤ 4 en EC y como un
Mayo ≤ 2 en CU. Las estrategias de afrontamiento fueron
evaluadas con la versión española del COPE, cuestionario
que consiste en 60 ítems que evalúan 6 estrategias globales
de afrontamiento: afrontamiento conductual, afrontamiento
cognitivo, escape cognitivo, afrontamiento centrado en las
emociones, escape conductual y consumo de alcohol o drogas. Los datos se muestran como porcentajes y media ± desviación típica. Las diferencias entre pacientes con EC y CU,
sexo y la actividad clínica fueron analizadas mediante
ANOVA o Kruskal-Wallis según los datos.
Resultados: Se incluyeron consecutivamente 660 pacientes; 317 (48%) hombres, edad media 44,2 años, rango
18-86 años, 261 (40%) con EC y 399 (60%) con CU. Las
estrategias de afrontamiento más usadas fueron el afrontamiento conductual (n = 338, 51,6%, puntuación 2,73 ±
0,44) y el escape conductual (n: 144, 21,9%, puntuación
2,39 ± 0,32), y las menos el escape cognitivo (n: 15, 2,2%,
puntuación 1,67 ± 0,44) y consumo de alcohol o drogas
(n: 1, 0,1%, puntuación 1,04 ± 0,19). Las mujeres utilizan
con más frecuencia el escape cognitivo (p = 0,003) y el
afrontamiento centrado en las emociones (p < 0,0005) que
los hombres. No existen diferencias de tipo de afrontamiento en función del tipo (EC o CU) o nivel de actividad
de la enfermedad (brote/remisión).
Conclusiones: La estrategia de afrontamiento más frecuentemente empleada por pacientes con EII es el afrontamiento conductual del problema y la menos frecuente el
consumo de alcohol o drogas. Las estrategias de afrontamiento no parecen depender del tipo o actividad clínica de
la enfermedad. La relevancia del tipo de afrontamiento en
la evolución de la EII requiere de futuras investigaciones.
CPO123. ¿INCREMENTA EL CONSUMO
DE ALIMENTOS CONGELADOS EL RIESGO
PARA DESARROLLAR ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL? ESTUDIO
PROSPECTIVO DE CASOS Y CONTROLES
1
1
1
Souto R , Barreiro de Acosta M , Álvarez Castro A ,
2
3
1
Iglesias Rey M , Lorenzo A , Dominguez Muñoz JE
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
2
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. Gastroenterología. Santiago de
3
Compostela. Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Santiago de
Compostela, A Coruña
96
Antecedentes/objetivo: La asociación causal de los
factores medioambientales en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) no es bien conocida.
Recientemente, en base a la hipótesis de la cadena del frío,
se ha sugerido que el consumo de productos congelados
podría estar involucrado en el desarrollo de EII, especialmente enfermedad de Crohn (EC). El objetivo del presente
estudio es evaluar la influencia del consumo de alimentos
congelados en el riesgo de desarrollar EII.
Métodos: Se diseñó un estudio de casos y controles
con inclusión prospectiva y consecutiva de pacientes y
controles. Fueron incluidos pacientes mayores de 18
años diagnosticados de EC o colitis ulcerosa (CU) en los
últimos 8 años. Se incluyeron como controles sujetos
sanos, pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico,
sin historia familiar de EII. Todos los pacientes y controles fueron entrevistados por la misma persona sobre
hábitos dietéticos previos al diagnóstico de EII, incluyendo frecuencia de consumo de alimentos congelados,
de origen doméstico o industrial. Se cuantificó la frecuencia de consumo como número de raciones por unidad de tiempo (día, semana o mes) según el tipo de alimento. Los resultados se analizaron mediante regresión
logística y se muestran como odds ratio (OR) e intervalo
de confianza (IC) al 95%.
Resultados: Se incluyeron 242 pacientes diagnosticados de EII, 105 con EC y 137 con CU, 124 mujeres (51%)
y 118 hombres (49%). La edad media fue de 39 años (rango 18-77 años). Fueron también incluidos 242 controles
pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. El consumo de alimentos congelados fue similar en pacientes
con EII y en controles (OR: 1,17; IC 95% 0,81-1,69) así
como para EC (OR: 1,09; IC 95% 0,67-1,75) y CU (OR:
1,23; IC 95% 0,80-1,90). Tampoco se observaron diferencias entre pacientes con EII y controles en cuanto a consumo de alimentos sometidos a un proceso de congelación
doméstico (OR: 1,23; IC 95% 0,85-1,79) o industrial (OR:
1,02; IC 95% 0,69-1,51).
Conclusión: El consumo de alimentos congelados
antes del diagnóstico de EII no parece desempeñar un
papel en el desarrollo de EC o CU. Los resultados de este
estudio no apoyan, por tanto, la hipótesis etiopatogénica
de la cadena del frío en EII.
CPO124. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA
EFICACIA DE LA DILATACIÓN ENDOSCÓPICA
DE ESTENOSIS INTESTINALES SINTOMÁTICAS
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
Ojeda Hinojosa M, González Artacho C, Martos Ruiz V,
Matas Cobos AM, de la Torre Rubio P, Gómez García M,
López de Hierro Ruiz M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción: Las estenosis intestinales sintomáticas
en la enfermedad inflamatoria intestinal son un problema
frecuente en la práctica clínica habitual. Su origen puede
estar en la propia enfermedad, o pueden aparecer secundariamente a intervenciones quirúrgicas.
Objetivos: Con este estudio descriptivo se pretende
evaluar la eficacia de la dilatación endoscópica de estenosis intestinales sintomáticas en pacientes con EII, y las
complicaciones derivadas de la técnica.
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de todas
las dilataciones endoscópicas de estenosis intestinales sintomáticas en pacientes con EII realizadas en nuestra Unidad de Endoscopias durante el periodo 2001-2010. La
estenosis quedaba definida como aquella disminución del
diámetro intestinal que impedía la progresión del colonoscopio de 14 mm.
Resultados: Se realizaron en nuestro servicio durante
el periodo 2001-2010 catorce dilataciones endoscópicas
en pacientes con EII (9 mujeres y 5 hombres). Se analizó
la edad media de los pacientes (× = 43.5 años), el tipo de
EII (enfermedad de Crohn = 85.5%, colitis ulcerosa =
14.8%), el tiempo medio transcurrido desde el diagnóstico de la enfermedad hasta la dilatación (× = 10.5 años),
el porcentaje de pacientes con cirugías abdominales
(85.7%), el número medio de estenosis por paciente (× =
1.14), la localización de las estenosis (anastomosis quirúrgica = 56.2%, colon = 18.7%, canal anal = 6.2%, recto-sigma = 6.2%, válvula ileocecal = 6.2%, e íleon terminal = 6.2%), tipo de dilatador (dilatador rígido + dilatador
neumático = 14.8%, dilatador neumático = 85.8%), número de sesiones por procedimiento (× = 1.42), las complicaciones (perforación = 7.1%, hemorragia = 7.1%, fallo
de la técnica = 14.2%), tiempo medio hasta la recaída
(× = 9.5 meses), tratamiento tras recaída (dilatador rígido = 12.5%, dilatador neumático + cirugía = 25%, y cirugía = 50%), número medio de dilataciones por paciente
durante el seguimiento (× = 1.78), y el tratamiento que
seguían en el momento de la dilatación (mesalazina
= 78.5%; azatioprina = 64.2%; mercaptopurina = 7.1%;
infliximab = 7.1%; adalimumab = 7.1%). El calibre máximo del dilatador rígido empleado solo estaba disponible
en cuatro casos siendo (× = 14.75 mm). El seguimiento
medio fue de 39 meses.
Conclusiones: En el análisis destaca el alto porcentaje de pacientes que presentaron una recaída tras someterse a una dilatación (57.1%), la mayoría de los cuales se
someterían posteriormente a una intervención quirúrgica
(75%). Encontramos aquí porcentajes superiores a lo
previamente publicado en la literatura médica. Sorprende no obstante, la escasez de artículos en la literatura
acerca de este procedimiento en pacientes con EII, lo
que podría estar relacionado con los malos resultados de
la técnica en estos pacientes. No obstante, en determinadas circunstancias, como en pacientes de alto riesgo quirúrgico, o en pacientes con varias cirugías intestinales
previas, consideramos que constituye una alternativa válida a la cirugía.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
CPO125. CICLOSPORINA VERSUS INFLIXIMAB
EN EL TRATAMIENTO DEL BROTE
GRAVE DE COLITIS ULCEROSA
CORTICORREFRACTARIO. RESULTADOS
DE DOS SERIES DE PACIENTES
Pastor R, Alventosa C, Torres C, Ferrer-Barceló L, Pérez
M, Monzó AM, Ferrer L, Huguet JM, Tuset JA, Cors R,
Luján M, Caselles P, Medina E
Servicio de Patología Digestiva. Hospital General
Universitario de Valencia
Introducción y objetivo: Tanto Ciclosporina (CyA)
como Infliximab (IFX) han demostrado su eficacia en el
tratamiento del brote grave de Colitis ulcerosa (CU) resistente a esteroides evitando así la colectomía a corto y
medio plazo. Sin embargo no se dispone hasta la fecha de
estudios que comparen directamente ambos fármacos. Por
lo tanto nuestro objetivo ha sido valorar dos series de pacientes de un mismo centro Hospitalario
Material y métodos: Estudio abierto, prospectivo, de
pacientes consecutivos. Se incluyen pacientes mayores
de 16 años, ingresados por brote agudo de CU, en actividad clínica grave (Índice de Truelove-Witts modificado
mayor de 12 puntos), que no presentaron respuesta clínica
a metilprednisolona 1 mg/kg endovenosa. A la primera
serie de pacientes se les administró CyA 4 mg/kg/día
durante 10 días y a la segunda serie de pacientes se les
administró IFX 5 mg/kg. Tras el brote al alta pauta de corticoides descendente más, Azatioprina/Mercaptopurina
(AZA), mesalazina (3 g/día) sin CyA oral en el primer grupo e IFX cada 8 semanas más AZA y mesalazina en el
segundo grupo.
Resultados:
– Grupo CyA: Pacientes totales: 21 (16 hombres 76%). Edad media: 39.6 años (rango 16-71). 13 pacientes (62%) evitaron la colectomía durante ingreso.
De ellos 9 (69%) seguían libres de colectomía y habían podido retirar los esteroides a los 3 meses y al
año. Eficacia global al año en evitación de colectomía: 43%. Efectos secundarios: Infecciones leves
5%. Exitus 1 paciente.
– Grupo IFX: 9 pacientes, 6 hombres (67%). Edad
media 39 años (rango 18-64). A los 15 días 7 pacientes
habían evitado la colectomía (77.7%). A los 3 meses y
al año el 100% de los pacientes que habían evitado la
colectomía habían podido retirar los esteroides y estaban libres de colectomía. Eficacia global al año en evitación de colectomía: 77%. Efectos secundarios: Infecciones leves 4%. Exitus 0%.
No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos que son comparables en cuanto
a sexo, edad, meses de evolución de la enfermedad, fumadores y AZA previa.
Conclusiones:
1. La eficacia de IFX es superior (aunque sin significación estadística) en evitación de colectomía durante el in-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
97
greso hospitalario y también al año (quizás por las distintas
pautas de mantenimiento tras el brote agudo).
2. Efectos secundarios no graves prácticamente iguales
en ambas series, aunque resaltar un exitus no claramente
relacionado con CyA en una paciente que 20 días antes la
había recibido.
CPO126. EL USO DE MEDICINAS
ALTERNATIVAS EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL:
UN PROBLEMA A TENER EN CUENTA
1
2
Fernández Villaverde A , Barreiro de Acosta M ,
2
1
Vallejo N , González-Portela Garrido C ,
3
1
4
Iglesias Rey M , Carmona Campos A , Lorenzo A ,
2
Domínguez Muñoz JE
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Povisa S.A.
2
Pontevedra. Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
3
A Coruña. Servicio de Gastroenterología. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
4
Digestivo. A Coruña. Servicio de Gastroenterología.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
Antecedentes/objetivos: Los pacientes con enfermedades crónicas tienden a hacer uso en algún momento de su
evolución de medicinas alternativas complementarias
(MAC). La frecuencia e impacto clínico del uso este tipo
de medicinas en pacientes con enfermedad inflamatoria
intestinal (EII) es desconocido. El objetivo del presente
estudio es evaluar la utilización de MAC en pacientes con
EII y los factores que predisponen para su uso. Como
objetivo secundario se valoró el efecto subjetivo obtenido
con estas terapias y el impacto sobre el cumplimiento del
tratamiento habitual.
Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal
con sujetos mayores de 18 años diagnosticados de enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU), clasificados
en función de características sociodemográficas (edad,
sexo, medio) y clínicas (cirugías previas, ingresos, manifestaciones extraintestinales, corticodependencia, necesidad de fármacos inmunosupresores o biológicos). Se les
realizó un cuestionario sobre la utilización de MAC que
incluía tipo, respuesta clínica subjetiva y si su uso se había
asociado a abandono de la medicación habitual. Los datos
se analizaron mediante regresión logística y se expresan
en porcentajes y OR e IC95%.
Resultados: Se incluyeron 705 pacientes, edad media
43 años (rango 18-86 años), 53.4% mujeres, 369 (52,3%)
colitis ulcerosa, 328 (46%) enfermedad de Crohn y 8
(1,2%) colitis indeterminada. El 23% presentaban cirugía
previa, el 50% ingresos hospitalarios previos, el 40% habían presentado corticodependencia y el 25% presentaron
manifestaciones extraintestinales de la enfermedad. El
98
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
47% habían utilizado fármacos inmunosupresores, y el
30% biológicos. El 23% (n = 126) de los pacientes había
utilizado MAC alguna vez. Los tipos de MAC fueron productos de herbolario (n = 61), homeopatía (n = 36), acupuntura (n = 31), kéfir (n = 25), aloe vera (n = 25) y curandero (n=21). 43 pacientes utilizaron más de un tipo de
MAC. Los factores independientes relacionados con su
utilización fueron las manifestaciones extraintestinales
(OR 1,69; IC95% 1,19-2,57) y una enfermedad de larga
evolución (OR 2,08; IC 95% 1,44-2,99). La sensación subjetiva con las MAC fue de no mejoría o empeoramiento de
su enfermedad en el 74% de los pacientes. El 11% abandonó su medicación habitual durante el uso de MAC y 11
pacientes refirieron algún efecto secundario de las MAC.
Conclusiones: La utilización de MAC en pacientes con
EII es frecuente, sobre todo en pacientes con manifestaciones extraintestinales y enfermedad de larga evolución. En
la mayoría de los casos, la utilización de MAC no supuso
ningún beneficio percibido por los pacientes, pero sí un
riesgo por abandono de la medicación habitual.
CPO127. ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL (EII) Y ENFERMEDAD POR
CITOMEGALOVIRUS (CMV). ESTUDIO
DESCRIPTIVO DE SU FRECUENCIA,
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN
1
2
Martín Rodríguez D , García Reyne A ,
1
1
Domínguez García N , Gómez Gómez G ,
1
1
1
Hernán Ocaña P , Alarcón del Amo C , de las Heras B ,
1
1
2
Martínez Montiel P , Casis Herce B , Lumbreras C ,
2
1
Lizasoain M , Castellano Tortajada G
1
2
Servicio de Medicina del Aparato Digestivo y Unidad
de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid
Introducción: Los pacientes con EII tratados con fármacos inmunosupresores y biológicos, son más susceptibles de padecer infecciones oportunistas, como es la enfermedad por CMV.
Objetivo: Evaluar la frecuencia y las características clínicas de la enfermedad por CMV en pacientes con EII.
Material y métodos: Se recogieron retrospectivamente
los pacientes ingresados por brote de EII en la Unidad de
EII del Hospital “12 de Octubre”, que desarrollaron enfermedad por CMV entre 2000 y 2010. La infección CMV se
demostró por antigenemia, seroconversión IgM y/o histología. Se analizaron las características clínicas de los pacientes, de la EII, el tratamiento inmunosupresor y/o biológico y la evolución de la enfermedad por CMV.
Resultados: Se diagnosticaron 28 episodios de enfermedad por CMV en 26 pacientes (62% varones, edad media 47 años) sobre 715 pacientes ingresados por brote de
EII (frecuencia 3,6%). Catorce (54%) tenían enfermedad
de Crohn (EC), 9 (35%) colitis ulcerosa (CU) y 3 (11%)
colitis no clasificada (CNC). La mediana de tiempo desde
el diagnóstico de EII hasta el primer episodio de infección
por CMV fue 1,75 años (rango 0-16), coincidiendo el
debut en 9 de ellos (35%). El 75% de los pacientes presentaron enfermedad por CMV coincidiendo con un brote de
EII (86% moderado-grave). En el 38% fue una primoinfección. La antigenemia para CMV fue positiva en 6/21
(29%) episodios en los que se realizó. La enfermedad por
CMV fue gastrointestinal (GI) en 26/28 (92,8%) episodios
(1 gástrica, 3 intestino delgado, 24 colon). Once pacientes
(42%) tenían EC del colon. Cinco pacientes presentaron
síndrome viral, 2 neumonitis junto a afectación GI, 5 hepatitis (1 sin afectación GI) y 1 una forma diseminada. Al
diagnosticar la infección por CMV el 37% recibía 1 fármaco inmunosupresor (23% corticoides, 7% inmunomoduladores y 7% biológicos), el 31% dos (27% corticoides
+ inmunomodulador y 4% corticoides + ciclosporina) y un
8% 3 fármacos (corticoides + inmunomodulador + biológico). Veintidós episodios fueron tratados con antivíricos
sin efectos adversos. Todos evolucionaron favorablemente,
aunque 5 (18%) fueron colectomizados en los 3 meses
siguientes al cuadro infeccioso.
Conclusiones: La enfermedad por CMV, especialmente
la afectación GI, es frecuente en los pacientes con brote
moderado-grave de EII en tratamiento inmunosupresor o
biológico. En nuestra serie el porcentaje de pacientes con
EC colónica y enfermedad por CMV fue superior a lo descrito en la literatura. La antigenemia CMV fue poco sensible para el diagnóstico. El tratamiento con antivíricos
resulta eficaz y seguro.
CPO128. ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL DE NOVO EN PACIENTES
SOMETIDOS A TRASPLANTE DE ÓRGANOS
SÓLIDOS
Alcalde Vargas A, Trigo Salado C, Leo Carnerero E,
Herrera Justiniano JM, De la Cruz Ramírez MD,
Márquez Galán JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
Rocío. Sevilla
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal
(EII) desarrollada tras un trasplante de órgano sólido es
infrecuente, aunque su incidencia es mayor que en la población general. Paradójicamente, se desarrolla en pacientes con inmunosupresión farmacológica, suficiente para
evitar el rechazo del aloinjerto pero no para evitar la aparición de EII de novo ni la recurrencia de una EII previa,
que es más activa que previa al trasplante.
Materiales: Estudio retrospectivo incluyendo una
cohorte de pacientes con trasplante hepático o renal hasta
diciembre de 2008, con un seguimiento mínimo de 24 meses y excluyendo aquellos con diagnóstico previo al trasplante de colangitis esclerosante primaria.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
Se ha estudiado la relación con la edad, sexo, tipo y
motivo del trasplante, desarrollo de rechazo agudo previo, tiempo hasta aparición de la EII, tipo de EII, tipo de
inmunosupresión utilizada, enfermedad previa por CMV,
comportamiento evolutivo de la enfermedad y tratamiento de mantenimiento.
Resultados: Se diagnosticaron 4 casos de colitis ulcerosa y uno de enfermedad de Crohn (EC), predominando
la afectación colónica (sólo un caso presentó afectación
ileal exclusiva). El diagnóstico se hizo en 2 pacientes
sometidos a trasplante hepático (ambos por fallo hepático
fulminante de causa desconocida) y en 3 sometidos a trasplante renal (todos por pielonefritis crónica). Predominio
en varones (4/1) con una mediana al diagnóstico de la EII
de 6 años postrasplante (intervalo 4-15 años).
En cuanto a la medicación inmunosupresora postrasplante, todos recibieron inhibidores calcineurínicos (4 ciclosporina y 1 tacrólimus). Dos pacientes (1 hepático y 1 renal) presentaron rechazo agudo resuelto con esteroides y
OKT-3. La mayoría de los pacientes (3/5) presentaron enfermedad por CMV previo al diagnóstico de EII (2 con afectación gastrointestinal y 1 hepatitis). El curso de la enfermedad ha sido desfavorable en 3 de los 5 pacientes, requiriendo
modificación de la inmunosupresión, y añadiendo azatioprina para el control de la enfermedad.
Conclusiones: Se desconoce la causa del desarrollo de
EII de novo, que paradójicamente se produce en un escenario de inmunosupresión requerida para evitar el rechazo
postrasplante. Se han propuesto posibles factores asociados tales como el tipo de inmunosupresión o la infección
por CMV. En nuestra serie, todos los que desarrollaron la
enfermedad recibían inmunosupresión con inhibidores calcineurínicos y la mayoría (60%) tuvo enfermedad previa
por CMV. Al contrario que en otras series, fue más frecuente la EC (con afectación predominantemente colónica) y presentaron un curso clínico más desfavorable.
CPO129. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE
EL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN
MONOTERAPIA Y EN COMBINACIÓN CON
TIOPURINAS EN LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
Rojas-Feria M, Eslam M, Cano-Medel C,
Millán-Lorenzo M, Ampuero J, Castro-Fernández M,
Romero Gómez M
UGC Enfermedades Digestivas. Hospital Nuestra
Señora de Valme. Sevilla
Objetivos: Estudiar de forma comparativa, la eficacia
y seguridad del tratamiento con Infliximab (IFX) en
monoterapia o en combinación con tiopurinas en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
Pacientes y métodos: Estudio unicéntrico, observacional y retrospectivo. Periodo de estudio: 2000-2010. Se incluyen 124 pacientes consecutivos con EII tratados con
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
99
IFX, 98 con Enfermedad de Crohn (EC) y 26 con colitis
ulcerosa (CU). Edad media: 31.3 ± 13.8 años. 71 (57%)
varones. Los pacientes fueron clasificados en función del
tratamiento inicialmente recibido: IFX en monoterapia vs.
IFX asociado a azatioprina o mercaptopurina. Se evaluó la
respuesta clínica al tratamiento, definida como mejoría
significativa de los síntomas, y la remisión libre de corticoides, al final del seguimiento. Se recogieron los efectos
adversos graves al tratamiento.
Resultados: 102 pacientes recibieron tratamiento combinado (IFX y tiopurinas) y 22 monoterapia con IFX. La
duración del tratamiento osciló entre 3 y 89 meses. Se
observó respuesta clínica y remisión libre de esteroides
en el 75.4% (77 casos) y en el 54.9% (56 casos) de los
pacientes que recibieron tratamiento combinado y en el
59% (13 casos) y en el 36.3% (8 casos) de los pacientes
tratados con monoterapia (p = 0.001). Se observaron efectos adversos significativos en el 11% de los pacientes. Se
detectaron infecciones en el 3.9% de los pacientes con tratamiento combinado y en el 4.5% de los tratados con IFX
en monoterapia (p = NS).
Conclusiones: Los pacientes con EII, tratados con IFX
y tiopurinas presentaron mayor tasa de respuesta clínica y
de remisión sin corticoides que los tratados con IFX en
monoterapia, sin aumentar el riesgo de efectos secundarios.
CPO130. ESTUDIO DE FACTORES
PREDICTORES DE RESPUESTA A
ADALIMUMAB EN PACIENTES
CON ENFERMEDAD DE CROHN
Castro Senosiain B, Díaz A, Sampedro B, Bautista M,
Cabezas J, Rivero M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander
Introducción: En los últimos años, diversos ensayos
clínicos han demostrado la eficacia de adalimumab (ADA)
en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
Objetivos: Principal: analizar factores asociados con
respuesta a Adalimumab en pacientes con enfermedad de
Crohn en nuestro centro. Secundarios: estudiar la eficacia
de ADA en esta población. Comparar respuesta de pacientes naive vs. tratados previamente con biológicos.
Material y métodos: Estudio observacional y retrospectivo recogiendo los pacientes en tratamiento desde abril
2007 a diciembre 2010.
Pauta de inducción ADA 160-80-40 mg y posteriormente
40 mg cada 2 semanas. Se recogen datos personales, antecedentes de enfermedad y tratamientos previos. Estadísticos
descriptivos habituales. Se evalúa factores asociados a respuesta mediante análisis de regresión logística (variable
dependiente = respuesta), univariante y multivariante para
identificar posibles interacciones y obtener los estadísticos
ajustados. Se calcularon OR con intervalos de confianza al
95%, crudos y ajustados. Análisis con SPSS 17.0.
100
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Resultados: Han sido analizados 47 pacientes con enfermedad de Crohn con una distribución por sexos de
26/21 (varón/mujer) y una media de edad de 41,9 (rango
72-20). En 14 pacientes (29,7%) ADA estaba indicado por
enfermedad fistulizante, mientras que en 33 pacientes
(70,2%) estaba indicado por enfermedad luminal. De ellos,
14 pacientes (27.6%) eran naive a tratamiento biológico,
mientras que 34 (72.3%) habían recibido previamente
infliximab y se había retirado bien por falta de respuesta –23.5%(8)–, por efecto adverso –44.1%(15)– o por pérdida de respuesta –26.4%(9)–. No encontramos diferencias estadísticamente significativas, si bien el poder de
nuestros análisis es inferior al 50% por tamaño muestral
bajo. En análisis univariante se asocia con respuesta:
– Ser fumador
– No Intervención quirúrgica
– Sin tratamiento previo AZA
– Afectación Ileocólica
– Ser naive
Conclusiones:
1. ADA es un tratamiento eficaz en enfermedad de
Crohn (respuesta clínica 66%).
2. No encontramos diferencias estadísticamente significativas entre respondedores y no respondedores con los
factores de estudio.
3. Los pacientes naive a tratamiento biológico, se asocian con más probabilidad de respuesta clínica a ADA,
incluso ajustando por otros factores.
CPO131. ESTUDIO PROSPECTIVO
DE PREVALENCIA DE FRACTURAS
VERTEBRALES EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
EN TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO
A LARGO PLAZO CON ANTI-TNF ALFA
1
2
Maldonado Pérez B , Vázquez Gámez MA ,
1
3
2
Castro Laria L , Prieto Martín I , Pérez Cano R ,
1
Herrerías Gutiérrez JM
2
1
Unidad de Gestión de Aparato Digestivo, Unidad de
Gestión de Medicina Interna y Unidad de Gestión de
Radiología. Hospital Universitario Virgen Macarena.
Sevilla
Introducción: La Osteoporosis es una complicación
extraintestinal de la EII. Una disminución en la densidad
mineral ósea (DMO) es un hallazgo frecuente en esta enfermedad, así como un aumento del riesgo de fractura,
cuyos mecanismos fisiopatogénicos no están aún totalmente aclarados. El FNT-alfa, es una citokina proinflamatoria
fundamental en la actividad inflamatoria de la EII. La evidencia sugiere que el FNT-alfa y la superfamilia de FNT
son fundamentales en el remodelado óseo. Evaluamos el
efecto a largo plazo del tratamiento con infliximab sobre la
incidencia/prevalencia de fractura vertebral, sobre la DMO
y parámetros de remodelado óseo en pacientes con EII.
Pacientes y métodos: Se realiza un cuestionario sobre
la historia clínica del paciente, mediciones de DMO en
columna (L2-L4) y en cadera derecha mediante absorciometría de rayos X (DEXA), estudio de prevalencia de fractura mediante radiografía P-A y L de columna dorsal y
lumbar (D7-L5) y parámetros bioquímicos de remodelado
óseo (calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, osteocalcina,
PCR, ß-crosslapp.) a 52 pacientes con EII, recogiendo el
grupo de pacientes que recibe tratamiento con IFX para su
enfermedad (19 pacientes).
Resultados: Existe un aumento de la tasa inicial de
fracturas, de 0.13%, la basal, a 0,48% después de 6 años
de seguimiento. La prevalencia actual de fractura vertebral
es 23,07%, sin encontrar diferencias entre pacientes tratados o no con IFX. A los 6 años de seguimiento, los pacientes que recibieron tratamiento con IFX, mostraban un
aumento significativo de masa ósea a nivel de columna
lumbar de 0.888 ± 0.13 basal a 0.943 ± 0.12 (p = 0.023),
no observado en la población sin tratamiento. No encontramos diferencias entre los parámetros bioquímicos de
remodelado óseo, entre pacientes con o sin fractura ni
entre pacientes tratados y no tratados. Tampoco observamos diferencias en relación con la toma de corticoides.
Conclusiones: En nuestros pacientes, IFX no disminuyó el riesgo de padecer una nueva fractura vertebral. A largo plazo, los pacientes tratados con infliximab tienen un
incremento significativo de masa ósea a nivel de columna
lumbar. Los parámetros bioquímicos de remodelado óseo,
no mostraron diferencias entre pacientes fracturados y no
fracturados, ni se relacionaron con el tipo de tratamiento
seguido. El posible efecto del bloqueo del TNF-alfa, en la
mejoría de DMO, la OP y la disminución del riesgo de
fractura es analizado, pero al ser un estudio preliminar, los
datos pueden verse modificados al completar el estudio.
CPO132. IMPACTO CLÍNICO DE LA ENTERORM
EN EL MANEJO DE PACIENTES CON
ENFERMEDAD DE CROHN. ANÁLISIS DE LOS
100 PRIMEROS PROCEDIMIENTOS EN UNA
UNIDAD ESPECIALIZADA
1
1
1
1
Suárez C , González-Lama Y , Vera MI , Calvo M ,
1
2
2
1
de la Revilla J , Pastrana M , González C , Abreu L
1
Servicios de Gastroenterología y Hepatología y
2
Radiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Majadahonda, Madrid
Introducción: La enteroRM se ofrece como un nuevo
método para el estudio de la enfermedad de Crohn (EC),
cuyo impacto en la práctica clínica no ha sido evaluado.
Objetivo: Evaluar el impacto de la enteroRM en la
práctica clínica real, en una unidad especializada de un
hospital terciario.
Métodos: Se recogen retrospectivamente los datos clínicos y radiológicos de los 100 primeras enteroRM de
nuestro centro.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
101
Resultados: Se evaluaron 100 enteroRM realizadas a
100 pacientes, de los cuales el 50% eran mujeres, con una
edad media de 43 años (rango 15-80), 94% diagnosticados
de EC según los criterios habituales. El 40% se habían sometido a resección intestinal previa relacionado con su EC.
Respecto al tratamiento en el momento de someterse a enteroRM, 22% recibía tratamiento biológico y 30% inmunosupresores convencionales.
En 31%, la indicación de la enteroRM fue descartar
actividad inflamatoria, confirmándose en 18 (58%). En 6
(33%) estos hallazgos supusieron inicio del tratamiento
con biológicos, 4 (22%) con inmunosupresores y 3 (17%)
tratamiento quirúrgico. En 28%, la indicación de enteroRM fue descartar la presencia de estenosis, confirmándose en 22 (79%). En 5 (23%) estos hallazgos supusieron
el inicio de tratamiento con biológicos, en 2 (9%) cambio
de biológico, 6 (27%) con inmunosupresores y 2 (9%) tratamiento quirúrgico. En el 15%, se empleo en la aproximación al diagnostico de EC, encontrando en 7 pacientes
hallazgos positivos, a raíz de lo cual 5 comenzaron tratamiento esteroideo. En 12%, la indicación fue valorar la
extensión de la enfermedad en tramos proximales del
intestino delgado, confirmándose en 8 (67%). Esto supuso
inicio de tratamiento biológico en 4 y cambio de biológico
en 1. En 14% la indicación fue la valoración intestinal proximal cuando esta no era posible endoscópicamente por
estenosis, confirmando actividad en 11(79%). Esto supuso
inicio de tratamiento biológico en 7 y cambio de biológico
en 1. Globalmente, la realización de la enteroRM promovió la escalada terapéutica en 51% de nuestros 100 primeros pacientes. Los hallazgos implicaron inicio de tratamiento biológico en 20% y cambio de biológico en 4%.
Conclusión: La enteroRM se presenta como un método
accesible, no invasivo, que una vez implantado en la práctica clínica habitual, tiene gran impacto en el manejo terapéutico de pacientes con EC.
CPO133. COMPORTAMIENTO
EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL EN UN HOSPITAL
COMARCAL DEL SUR-OESTE DE ANDALUCÍA
1
2
Bejarano García A , Raffo Márquez M ,
2
1
Pérez Tristancho MR , Maraver García ,
1
Talavera Fabuel A
2
1
Unidad Aparato Digestivo y Servicio Medicina Interna.
Hospital Comarcal Infanta Elena. Huelva
Objetivos: Estudiar distintos aspectos epidemiológicos
de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en un área
hospitalaria de la provincia de Huelva, que comprende los
distritos Huelva-costa y condado-campiña, con una población de referencia estimada de 160.000 habitantes.
Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo, poblacional y retrospectivo desde enero de 1984 hasta diciembre de 2010.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
Análisis de las bases de datos de EII, donde están recogidos los pacientes diagnosticados en nuestro centro.
Las variables estudiadas son la edad al diagnóstico,
sexo y extensión de la enfermedad.
Resultados: Entre enero de 1984 y diciembre de 2010 se
han diagnosticado 228 casos de EII; 58,5% EC y 41,2%
CU. De los pacientes diagnosticados de EC un 50.7% eran
hombres 49.3% mujeres. De los diagnosticados de CU,
52.1% hombres y 47.9% mujeres. La edad media al diagnóstico fue de 30.3 +/- 19.3 en el caso de EC y 40.8 +/- 21.8
en los pacientes con CU (IC 95%). La extensión en los
pacientes con EC fue ileocólica en 35.2%, ileon terminal en
50.7% y colónica en 14.1%; en los pacientes con diagnóstico de CU fue pancolitis en 21.4%, rectosigma/colon
izquierdo en 63.7% y proctitis en 14.9%. La tasa de incidencia bruta entre 2006 y 2010 (población de referencia con
una variabilidad estimada del 0.2%) ha sido de 6.46 casos/
100.000 habitantes/ año en EC y de 3.55 casos/ 100.000
habitantes /año en CU.
Conclusiones:
1. La EII constituye una patología de una relevancia
creciente en nuestra práctica clínica diaria.
2. Las diversas series publicadas no encuentran diferencias en la distribución en relación al sexo, sí objetivándose una edad al diagnóstico menor para la EC, datos
coincidentes con nuestro estudio.
3. También la localización más frecuente (íleon terminal-EC y rectosigma-CU para EC) es similar a otras series.
4. La tasa de incidencia bruta entre 2006 y 2010 en
nuestro medio, predominantemente rural y de nivel sociocultural medio-bajo es de 6.46 casos/100.000 habitantes/
año para EC y de 3.55 casos/100.000 habitantes /año para
CU, superponibles a otras series publicadas en España.
5. Estos datos, junto a otros reportes que los avalan,
obligan a replantear el gradiente norte-sur observado en
otros estudios y que se ha tenido en cuenta hasta la fecha
como factor epidemiológico, documentando que las tasas
de EII son similares independientemente del desarrollo
tecnológico y económico del área estudiada.
CPO134. LA PERMEABILIDAD INTESTINAL (PI)
EN LA ENFERMEDAD DE CROHN (EC) DE
INTESTINO DELGADO, COMO MARCADOR DE
ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD
1
2
3
2
Gil Borrás R , Almudéver P , Medina E , Cortijo J ,
4
2
2
1
1
Martí E , Milara X , Mata M , Durbán L , Martín L ,
4
4
3
4
Valero A , Macía R , Rodríguez I , Bourgon L ,
1
Bixquert M
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de
2
Vilanova. Valencia. Fundació d investigació. Hospital
Arnau de Vilanova. Consorci Hospital General de
3
Valencia. Valencia. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. Consorci Hospital
4
General. Valencia. Servicio de Farmacia. Hospital
Arnau de Vilanova. Valencia. Consorci Hospital
General. Valencia
102
Introducción/objetivos: La EC de intestino delgado
provoca alteraciones de la permeabilidad de dicho epitelio. El estudio de la PI mediante lactulosa y manitol puede
cuantificar estas alteraciones, y el grado de afectación
del intestino delgado. El objetivo del estudio es valorar si
el grado de afectación de la enfermedad es proporcional
a la alteración de la PI.
Métodos: Se recogieron pacientes con diagnóstico de
EC y afectación no necesariamente exclusiva de intestino
delgado. Se analizaron Crohn s disease activity index
(CDAI), velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR) y ferritina, como marcadores de
actividad inflamatoria. Los pacientes no ingirieron alcohol
en 3 días previos a la prueba, ni antiinflamatorios no esteroideos desde una semana antes, ayunando desde la medianoche del día anterior. Se administraron 10 g de lactulosa y 5 g de manitol en 200 ml de agua. Durante 5 horas
recogieron la orina en frasco de plástico estéril con 1 ml
de clorhexidina al 20%, anotando el volumen de orina
total. Se guardó una alícuota de 10 ml, filtrada,a -20 C para
su posterior análisis. El método analítico para la determinación de manitol y lactulosa en orina fue cromatografía
líquida de alta resolución. Se consideró patológica si el
ratio lactulosa/manitol era superior a 0,03. Se realizaron
correlaciones lineales mediante (r) de Spearman entre
CDAI, VSG, PCR y ferritina, con PI. El nivel de significación se fijó en p < 0.05. Se utilizó la hoja de cálculo
Excel de Microsoft Office y el paquete informático GraphPadò.
Resultados: Se reclutaron 20 pacientes con una media
de edad de 42,35 años (16-67), CDAI 205,89 puntos (42352), VSG 26,46 mm/h (5-60), PCR 19,88 mg/l (6,2-73)
y ferritina 163,28 ug/l (11-592). Se obtuvo correlación
lineal significativa entre PI medida como ratio lactulosa/manitol con CDAI (r de Spearman 0,52 y p 0,041),
VSG (r de Spearman 0,56 y p 0,028) y ferritina (r de Spearman 0,52 y p 0,044), mientras que no se obtuvo entre PI
y PCR.
Conclusiones: Hallamos una correlación lineal significativa en pacientes con EC entre PI y la actividad de la
enfermedad medida mediante CDAI, VSG y ferritina. La
PI podría utilizarse como un método no invasivo para
conocer la actividad en la EC de intestino delgado.
CPO135. CAMBIOS EN EL POTENCIAL
DE MEMBRANA MITOCONDRIAL DURANTE
EL ENVEJECIMIENTO DEL MÚSCULO LISO
DE COLON. PAPEL DE LA MELATONINA
Camello Almaraz C, Matín Camo FE, Pozo Andrada MJ,
Camello Almaraz PJ
Escuela de Enfermería y TO. Universidad de
Extremadura. Fisiología. Cáceres
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Introducción y objetivos: El envejecimiento se ha considerado ligado a una disfunción mitocondrial. Durante el
envejecimiento el ADN mitocondrial muta, a la vez que
cambia la actividad enzimática y de la cadena de transporte de electrones, aumentando la producción de radicales libres lo que compromete la producción mitocondrial
de energía. Hasta el momento no hay estudios sobre el
efecto del envejecimiento en la función mitocondrial de
músculo liso de colon ni del papel protector de la melatonina.
Nuestro objetivo fue determinar en mitocondrias “in
situ” cambios en el potencial de membrana mitocondrial
(Ψm) asociados al envejecimiento y el papel de la melatonina en estos cambios.
Métodos: El estudio se realizó en células del músculo
liso de colon, aisladas mediante la digestión (papaína,
colagenasa) del tejido de ratones jóvenes (3 meses), viejos
(21 meses) y viejos tratados con melatonina (durante 8
meses; 10 mg/kg/día). El potencial de membrana mitocondrial se determinó mediante microscopía confocal de fluorescencia tras cargar las células con la sonda tetrametilrodamina metil éster (5 µM, 5 min) y rhodamina 123.
Resultados: En condiciones basales las células musculares mostraron despolarizaciones mitocondriales espontáneas y transitorias muy similares en células de animales adultos y envejecidos. El porcentaje de células con
este patrón se redujo significativamente en animales tratados con melatonina (de 35 a 11%). El grado general de
despolarización mitocondrial fue mayor en animales viejos que en jóvenes y tratados con melatonina. La aplicación de KCl, activador de canales de calcio dependientes
de voltaje de la membrana plasmática, produjo una despolarización mitocondrial progresiva en células de animales jóvenes que se redujo claramente en animales
envejecidos. El tratamiento con melatonina recuperó los
efectos del envejecimiento sobre esta despolarización.
La inhibición de la ATP sintasa mitocondrial mediante
oligomicina produjo mayoritariamente una hiperpolarización mitocondrial en células jóvenes, indicativa del
papel de esta enzima en la síntesis de ATP. Esta hiperpolarización aumentó en células envejecidas y se redujo
significativamente en animales tratados con melatonina
en los que predominó el efecto despolarizante de la oligomicina.
Conclusión: El tratamiento con melatonina reduce la
inestabilidad del potencial de membrana mitocondrial y
mejora el estado de despolarización mitocondrial que
acompaña al envejecimiento del músculo liso de colon. El
envejecimiento aumenta la funcionalidad de la ATP-sintasa y el tratamiento con melatonina favorecería el acúmulo
de ATP y el funcionamiento de la enzima en modo “reverso”, contribuyendo esto a los cambios en el Ψm.
Financiado por RETICEF, BFU2007-60563, GR10009-JEX,
FEDER.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
CPO136. PREVALENCIA DE TABAQUISMO
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
103
CPO137. RADIACIÓN IONIZANTE EN
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
1
1
2
3
1
Espinoza Herrera SL, Taxonera Samsó C, Izquierdo
Rubio S, Mendoza Hernández JL, Esparza Rivera V,
Estremera Arévalo F, Díaz-Rubio García M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Fraile M , Ciaurriz A , Miquélez S , Vicuña M , Rubio S ,
1
2
1
1
Burusco MJ , Martín M , Oquiñena S , Pueyo A ,
1
Jiménez C
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen del
2
Camino. Navarra. Servicio de Radiofísica. Hospital de
3
Navarra. Navarra. Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital García Orcoyen. Navarra
Introducción: El tabaco tiene un efecto negativo en la
salud general y contradictorio en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), negativo en la enfermedad de Crohn
(EC) y protector en la colitis ulcerosa (CU).
Objetivos: Conocer la prevalencia de tabaquismo en
los pacientes con EC y CU al diagnóstico de EII y en el
momento de la encuesta. Determinar la relación entre el
tabaquismo y la necesidad de cirugía, fenotipo de comportamiento y tratamiento.
Métodos: Se incluyeron pacientes adultos con EII que
acudieron a consultas de la unidad de EII del Hospital Clínico San Carlos durante el año 2008. Se completó un cuestionario que recogió datos epidemiológicos y hábito de
fumar al diagnóstico y en el momento de la encuesta.
Resultados: 316 pacientes entraron en el estudio: 162
EC (51.3%) y 154 CU (48.7%); con un promedio de edad
de 38.3 ± 13.1 años y 43.1 ± 14 años, respectivamente. En
la EC la prevalencia de tabaquismo al diagnóstico fue
superior a la de CU (6.17 vs. 24.7%, p < 0.05). Los pacientes con EC y CU fumadores al diagnóstico fueron 47%
hombres y 53% mujeres; 57.9% hombres y 42.1% mujeres, respectivamente. La tasa de abandono de tabaco (en el
período desde el diagnóstico a la realización de la encuesta, media de 13.3 años) fue mayor en pacientes con EC
que en CU (22.8 vs. 8.5%, p < 0.05).
En pacientes con EC el tabaco no influyó en la necesidad
de cirugía, tratamiento con inmunosupresores o con infliximab. La EC con fenotipo de comportamiento penetrante
fue más frecuente en pacientes fumadores (37.3%) que en
exfumadores (27.8%) y no fumadores (25.5%), p < 0.05
para todas las comparaciones. En pacientes con CU se
observó que los fumadores necesitaron tratamiento inmunosupresor con menor frecuencia, sin embargo el tabaquismo
no influyó en la necesidad de tratamiento quirúrgico o número de ciclos de corticoides recibidos.
Conclusiones: La prevalencia de tabaquismo en los
pacientes con EC fue mayor que en los pacientes con CU
y que en la población general. En los pacientes con CU la
prevalencia de nunca fumadores y ex fumadores fue mayor
que en los pacientes con EC y que en la población general.
Solo un tercio de los pacientes con EC abandonaron el
tabaco desde el diagnóstico de la enfermedad. Fumar en
pacientes con EC favoreció el desarrollo del fenotipo penetrante.
Introducción: La radiación ionizante (RI) es un factor
de riesgo para el desarrollo de tumores, siendo la exposición a radiación por tomografía computarizada (TC) responsable del 1-5-2%. Los pacientes con enfermedad de
Crohn (EC), en su diagnóstico y evolución, precisan múltiples exploraciones de imagen, fundamentalmente TC y
tránsitos gastrointestinales (TGI). La RI recibida estos
pacientes no suele registrarse habitualmente.
Objetivo: Estudiar las características de los pacientes
con EC asociadas a mayor dosis de RI.
Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que
hemos seleccionado aleatoriamente 97 pacientes diagnosticados de EC entre 1978 y 2010. El 53,6% eran mujeres. La
mediana de edad era 39 años (rango: 19-82) y la mediana de
tiempo de evolución de 8 años (rango: 0-33). Los clasificamos según la clasificación de Montreal y hemos recogido si
han sido intervenidos y el número de TC y TGI realizados.
Las TC se han realizado en un equipo monocorte Siemens
Somaton Emotion hasta el año 2008 y en un equipo multicorte Siemens Sensation de 64 c a partir de 2008. Los TGI
se han llevado a cabo en una mesa telemandada General
Electric MPS-64. Hemos estimado la dosis equivalente de
radiación en 9 mSv para la TC y en 10 mSv para el TGI,
basándonos en técnicas promedio (en la TC un voltaje de
130 kV y un producto dosis-longitud de 600 mGy*cm y en
el TGI un voltaje de 80 kV, un tiempo de escopia de 180 segundos, una intensidad de 5 mA y 3 disparos por exploración). Se ha considerado una dosis alta de RI ≥ 50 mSv.
Resultados: El 18,6% de los pacientes había recibido ≥
50 mSv. Los factores asociados a una mayor dosis de
radiación fueron el comportamiento fistulizante o estenosante (p < 0,001), sin que existiera diferencia significativa
entre ambos grupos, la cirugía durante la evolución (p =
0,001), la afectación del tracto digestivo alto (p = 0,029),
y la EC de más de 10 años de evolución (p < 0,001).
Conclusiones:
1. Los pacientes con EC, pueden recibir dosis importantes de RI en las exploraciones diagnósticas realizadas
en su evolución.
2. Conocer los rasgos de los pacientes con EC que se
asocian a una mayor necesidad de exploraciones radiológicas, pueden ayudar a optimizar su uso, sobre todo en
TGI, desviando la técnica de adquisición hacia curvas
con kV altos.
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
104
3. La generalización de exploraciones sin radiación
como la ecografía y la enteroRMN ayudarían a minimizar
la exposición a radiación.
CPO138. TEST CUTÁNEO DE TUBERCULINA
ANUAL EN LA DETECCIÓN DE TUBERCULOSIS
LATENTE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL EN
TRATAMIENTO PROLONGADO CON
INFLIXIMAB
Taxonera C, Barceló M, Mendoza JL, Cruz-Santamaría
DM, Alba C, López-Palacios N, Cañas M, Olivares D,
Díaz-Rubio M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción/objetivos: El cribado y quimioprofilaxis
de tuberculosis (TB) latente previo al uso de anti-TNF disminuye el riesgo de TB activa. En España, con alta prevalencia de TB, normas nacionales recomiendan cribado con
test cutáneo de tuberculina (TCT) de dos pasos y radiografía de tórax. No hay datos acerca del riesgo de desarrollar
una respuesta positiva en el TCT seriado en pacientes con
enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en tratamiento
prolongado con infliximab y con TCT de dos pasos basal
negativo. El objetivo del estudio es determinar la probabilidad de detectar TB latente mediante la conversión a positivo de TCT anuales en una cohorte de pacientes con EII
tratados con infliximab. La evolución clínica de los pacientes con conversión del TCT también es investigada.
Métodos: Estudio prospectivo de un único centro que
incluye todos los pacientes consecutivos con EII que van a
iniciar tratamiento con infliximab y cuyo TCT de dos pasos
basal es negativo. El TCT se considera positivo con una
induración ≥ 5 mm en el TCT inicial o en el booster. Se
repite anualmente el TCT en los pacientes con TCT basal
negativo. Los pacientes con un TCT positivo reciben quimioprofilaxis completa para TB latente mientras continúan
con infliximab, y son seguidos para el desarrollo de TB.
Resultados: Se incluyen 62 pacientes (edad media 41
años, 39% hombres). Ocho pacientes tienen un TCT positivo (induración media del TCT 13 mm, rango 9-20 mm).
En el primer año 5/62 (8.1%; IC 95%: 2.7-17.8) pacientes
presentan positivización del TCT. En los años 2º y 3º, 2/27
(7.4%; IC 95%: 0.9-24.2) y 1/11 (9.1%; IC 95%: 0.2-41.2)
pacientes tienen un TCT positivo, respectivamente. El
riesgo acumulado a dos años de conversión del TCT fue
7/32 (21.8%; IC 95%: 6-37.8) pacientes. Los pacientes con
positivización del TCT reciben isoniazida durante 9 meses
y continúan con infliximab. Se identificó exposición ocupacional a TB en 1/8 pacientes. Tras una mediana de seguimiento de 16 meses (rango 3-30 meses) ningún paciente con positivización del TCT presentó datos clínicos
o radiológicos de TB activa.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones: Pacientes con EII en tratamiento con infliximab muestran un riesgo elevado de conversión en los
TCT anuales. Aunque no se conoce el significado exacto de
estas conversiones a positivo, nuestros datos hacen recomendable la realización de TCT anuales dado que pacientes
con EII en tratamiento prolongado con infliximab pueden
presentar falsos negativos en los TCT basales o tener nuevos
contactos con TB, en especial en países con prevalencia elevada de TB.
CPO139. TRATAMIENTO CON BIOLÓGICOS
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
INTERVENIDA. REVISIÓN DE DIEZ CASOS
CONSECUTIVOS
Duca I, Calderón MR, Estrada S,
Ramírez de la Piscina P, Spicakova K, Delgado E,
Bengoa R, Barbarin JM, Enciso C, García-Campos F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Txagorritxu.
Álava
Introducción/objetivos: Aproximadamente el 80% de
los pacientes con Enfermedad de Crohn (EC) precisará
una intervención quirúrgica a lo largo de su enfermedad, a
pesar de la terapia inmunosupresora. La recurrencia postquirúrgica de la EC es muy frecuente y su prevención
sigue siendo un difícil reto en el manejo clínico de estos
enfermos. Un tercio de ellos presenta recurrencia clínica a
los tres años y un 60% a los diez años, requiriendo reintervención quirúrgica el 70% a los 20 años. La recurrencia
endoscópica se correlaciona con la probabilidad de una
futura recurrencia clínica, el desarrollo de complicaciones
y la necesidad de reintervención; dada la importancia de
su detección precoz, se ha propuesto la evaluación endoscópica a los seis-doce meses de la cirugía.
Métodos: Analizamos la evolución de una serie de 10
pacientes (6 varones), con un rango de edad entre 12 y 46
años (media 24.9 años), todos con antecedente de EC intervenida, en tratamiento postoperatorio con Infliximab o
Adalimumab. La localización de la enfermedad era ileocolónica en la mayoría de los casos. La mitad presentó además enfermedad perianal. Cuatro de los pacientes habían
precisado una intervención, cinco fueron intervenidos en
dos ocasiones y uno requirió cuatro resecciones. Previo al
tratamiento con Biológicos, ocho pacientes recibían tratamiento con AZA, uno con corticoides y otro además con 5ASA. Ocho fueron tratados con Infliximab y dos con Adalimumab. El tiempo de seguimiento post-tratamiento con
Biológicos fue de 1 a 96 meses (media 41.4 meses). Se evaluó la actividad clínica de la enfermedad mediante la escala
CDAI (Crohn Disease Activity Index).
Resultados: En nuestra experiencia, todos los pacientes
presentaron remisión completa y disminución de la puntuación del CDAI. Ninguno sufrió nuevos brotes de la
enfermedad, ni precisó reintervenciones, evitando reingre-
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
COMUNICACIONES PÓSTERES
sos hospitalarios. Uno de los pacientes desarrolló una tuberculosis miliar (tras viajar a un país endémico para esta
enfermedad), dos otros dos tuvieron una neumonía nosocomial. Un paciente presentó un cuadro “lupus-like” y otro
un herpes anal.
Conclusiones:
1. En la práctica clínica, podemos afirmar que los fármacos anti-TNF son muy eficaces en el tratamiento y en
la prevención de la recurrencia postquirúrgica de la EC.
2. Los resultados de nuestro trabajo, apoyan la hipótesis de que, el tratamiento biológico administrado de forma
precoz, podría ser capaz de cambiar la historia natural de
la enfermedad.
CPO140. TRATAMIENTO CON HIERRO
INTRAVENOSO EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA Y ANEMIA
Matas Cobos AM, González Artacho C,
Ojeda Hinojosa M, Heredia Carrasco C,
Cabello Tapia MJ, Gómez González M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: La anemia ferropénica es una complicación frecuente en pacientes con enfermedad inflamatoria
intestinal que condiciona su calidad de vida. La terapia con
hierro oral en ocasiones es insuficiente y mal tolerada. El
hierro intravenoso es una buena alternativa para aumentar
la adhesión y mejorar los resultados del tratamiento.
Objetivos: Valorar la eficacia del tratamiento con hierro intravenoso en pacientes con enfermedad inflamatoria
intestinal (EII) y anemia crónica refractaria a ferroterapia oral.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional descriptivo evaluando aquellos pacientes con anemia
ferropénica refractaria a ferroterapia oral y EII que habían
REV ESP ENFERM DIG 2011; 103 (Supl. I): 23-105
105
recibido tratamiento con hierro intravenoso en nuestro servicio. Se recogieron las cifras de hemoglobina, VCM, hierro y ferritina previas a las infusiones de hierro intravenoso
y al suspender éstas por mejoría considerable de los parámetros (Hb > 11,5 mg/dl). Los datos fueron analizados
mediante el programa estadístico SPSS-15.0.
Resultados: 52 pacientes con EII y anemia ferropénica
habían recibido tratamiento con hierro intravenoso (45
pacientes hierro sacarosa y 7 hierro carboximaltosa). El
54,7% tenían colitis ulcerosa y el 45,3% enfermedad de
Crohn. El tiempo medio de evolución de la enfermedad
fue 9,7. Los resultados fueron los siguientes:
Pacientes tratados con hierro sacarosa: valor medio de
hemoglobina previo a la infusión 9,3 mg/dl y al suspender
la infusión 12,1 mg/dl (incremento significativo, p <
0,001); ferritina previa a la infusión 12,4 µg/L y final de
43,5 µg/L (incremento significativo o < 0,001); hierro previo 20 µg/dl, hierro final 55 µg/dl; VCM inicial 73 y final
85. El número medio de infusiones necesarias fue de 11,6.
Pacientes tratados con hierro carboximaltosa: valor
medio de hemoglobina previo a la infusión 9,4 mg/dl y al
suspender la infusión 12,4 mg/dl (incremento significativo, p < 0,0017); ferritina previa a la infusión 11 µg/L y
final de 86,3 µg/L (incremento significativo p < 0,009);
hierro previo 19 µg/dl, hierro final 61µg/dl; VCM inicial
74 y final 83. El número medio de infusiones necesarias
fue de 3,1.
Uno de los pacientes en tratamiento con hierro maltosa
presentó intolerancia gastrointestinal siendo necesario suspender el tratamiento. En el grupo de los pacientes que
recibieron hierro carboximaltosa no apareció ningún efecto secundario considerable.
Conclusiones: El tratamiento con hierro intravenoso
en una terapia eficaz y segura en pacientes con anemia
ferropénica y EII. Los preparados de hierro carboximaltosa consiguen incrementos significativos de hemoglobina, hierro y ferritina con menor número de infusiones que
los de hierro sacarosa aunque necesitamos un mayor tamaño muestral.