Download descargar artículo - Revista de Patología Respiratoria

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REVISTA DE Patología Respiratoria
Volumen 16 • Suplemento 1 • Abril 2013
Posters
Rev Patol Respir. 2013; 16(Supl.1): S12-S58
Jueves, 11 de abril de 2013
08:00-08:45 Aula Magna
Area temática: Asma
ID 77: DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES FUMADORES
Y NO FUMADORES EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA
DE ASMA GRAVE. F. Ezzine, D. Romero, P. Barranco, C. Villasante, S. Quirce, R. Álvarez-Sala. Servicio de Neumología,
Servicio de Alergia. Hospital La Paz, Madrid.
Antecedentes. Estudiar las diferencias entre los pacientes expuestos a tabaco con respecto a los no fumadores
en una consulta monográfica de asma grave, analizando
variables que reflejan el grado de control de asma y la comorbilidad de estos enfermos.
Métodos. Se describen las características de 68 pacientes
en seguimiento en nuestra consulta monográfica del hospital,
cuya primera visita se sitúa durante el período comprendido
entre septiembre de 2010 y octubre del 2011. Todos los
pacientes reunían criterios diagnósticos de asma según las
guías clínicas. Se estudiaron las diferentes variables de modo
descriptivo y posteriormente se procedió a la búsqueda de
diferencias entre los pacientes fumadores o exfumadores y
aquellos sin exposición a tabaco. El análisis comparativo,
cuando se trataba de variables cualitativas, se aplicó la la
Ji-cuadrado de Pearson, o test de Fisher (cuando no cumplía criterios para ser usada la prueba de la Ji-cuadrado de
Pearson), mientras que el test T-student o ANOVA fueron
las pruebas usadas para determinar su asociación en las
variables cuantitativas.
Resultados. Estudio descriptivo: el 79% de los pacientes
eran mujeres, con una media de edad de 51 años. Un 60%
del total eran no fumadores, el otro 40% correspondía a
fumadores y exfumadores, con una media acumulada de 15
paquetes/año. El FEV1 fue de 77%, el FENO medio fue de
51 ppb, y la media de Eosinófilos en esputo inducido fue de
22%. El IMC fue de 28. El ACT medio fue de 15. Un 56% de
los pacientes mantenían un test de broncodilatador positivo
en el momento del estudio. Se observó una alta prevalencia de RGE (reflujo gastroesofágico) con un 43%, sinusitis
(56%), psicocomorbilidad (28%), cardiovascular (29%),
atopia (62%). Estudio comparativo: existieron diferencias
estadísticamente significativas sólo en la existencia de una
mayor comorbilidad psicológica en el grupo de pacientes
S12
fumadores o exfumadores. Observamos una tendencia a una
mayor presencia de obstrucción en los pacientes fumadores
(71% de fev1 post Bd frente a 80% en pacientes no fumadores), y a un mayor uso de anticolinérgicos, pero ambas
variables no alcanzaban significación estadística.
Conclusiones. En la población de nuestro estudio sólo
existieron diferencias estadísticamente significativas en la
comorbilidad psiquiátrica entre los pacientes fumadores y
no fumadores. Existe tendencia a una mayor obstrucción y
utilización de anticolinérgicos en el grupo de fumadores, pero
no alcanza significación estadística, quizás por el reducido
tamaño de la muestra.
ID 78: Experiencia con omalizumab en pacientes
diagnosticados de aspergilosis broncopulmonar alérgica. M.V. Somiedo Gutiérrez1, C. Cisneros
Serrano1, R.M. Girón Moreno1, A. Martínez Meca1, D. Nieto
Sánchez2, J. Ancochea Bermúdez1. 1Hospital Universitario de
La Princesa, Madrid. 2Hospital Universitario Miguel Servet,
Zaragoza.
Antecedentes. La aspergilosis broncopulmonar alérgica
(ABPA) es una enfermedad inflamatoria mediada por IgE
frente antígenos de Aspergillus fumigatus. Estudios previos
indican que en pacientes con ABPA de difícil control clínico,
el tratamiento con anti-inmunoglobulina E (omalizumab)
mejora los síntomas, pudiéndose reducir o suspender los
corticoesteroides. Se analizan las características y evolución
de pacientes con ABPA tratados con Omalizumab.
Métodos. Se ha realizado un estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes con ABPA que recibieron omalizumab
en el Hospital de la Princesa, analizando: edad, enfermedad
asociada a ABPA, motivo de inicio de omalizumab y dosis,
dosis de corticoides (oral e inhalado) e itraconazol previos al
inicio de omalizumab y si se suspendieron posteriormente,
grado de obstrucción al flujo aéreo previo y evolución, mejoría clínica y efectos secundarios a los 12 meses.
Resultados. Se recogieron 6 pacientes con edad media
de 40,67 años, 3 con asma y 3 con fibrosis quística. El motivo principal del inicio del tratamiento con omalizumab fue
disminuir los corticoides orales en 3 pacientes, la no mejoría
clínica con tratamiento óptimo en 2 y en 1 evitar tratamiento
con corticoesteroides orales debido a comorbilidades (VIH).
El periodo medio de tratamiento fue de 18 meses (± 4). La
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
dosis mensual oscilaba entre 1.200 y 600 UI cada 2 semanas.
El efecto secundario más frecuente fue la inflamación local.
5 pacientes continúan con omalizumab en la actualidad. La
dosis de prednisona oral media fue de 19 mg (± 6) duranteuna media de 56,5 meses (± 46), llegando a suspenderse
en 5 pacientes. La dosis media de beclometasona inhalada
fue de 1.550 microgramos (± 843). Inicialmente, 5 enfermos
recibían tratamiento con itraconazol (400 mg/día), pudiendo
suspenderse en todos. A 5 enfermos se les realizó espirometría previa, observándose un FEV1 medio de 1.892 ml
(± 248), en el control a los 12 meses se registró un FEV1
medio de 2.357 ml (± 883). El 100% percibieron mejoría en
sintomatología y control de su enfermedad.
Conclusiones. En los pacientes con ABPA de difícil control clínico a pesar del tratamiento convencional, omalizumab fue bien tolerado y consiguió la mejoría sintomática
y funcional, así como la suspensión, en la mayoría, de los
corticoesteroides.
ID 16: EXPRESIÓN DE LAS GALECTINAS EN LOS LEUCOCITOS DEL ESPUTO. S. Sánchez-Cuéllar, H. de La Fuente,
A. Lamana, R.M. Girón, F. Sánchez-Madrid, J. Ancochea.
Servicio de Neumología, Servicio de Inmunología, Hospital
Universitario de La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria Princesa, Madrid.
Antecedentes. Las galectinas (gal) son proteínas recientemente descritas como importantes reguladores de la
respuesta inflamatoria. La gal-1, gal-3 y gal-9 se han propuesto como inmunorreguladores negativos de la respuesta
inmune en múltiples enfermedades inflamatorias estudiadas
en modelos in vitro y en modelos animales, incluyendo el
asma. El esputo inducido (E.I) es una técnica no invasiva
que obtiene células de las vías aéreas bajas para estudiar la
repuesta inflamatoria que existe en las enfermedades respiratorias. La Inmunofluorescencia es una técnica de biología
molecular que se utiliza esencialmente anticuerpos unidos
químicamente a una sustancia fluorescente para demostrar
la presencia de una determinada molécula. El objetivo del estudio fue valorar la expresión de tres miembros de la familia
de las galectinas (gal-1, gal-3 y gal-9) en los leucocitos del
Esputo Inducido de pacientes asmáticos y sujetos sanos a
través de la técnica de inmunofluorescencia indirecta (I.F.I.).
Métodos. Se reclutaron: 24 pacientes asmáticos (19
mujeres y 5 hombres) con asma estable de acuerdo a los criterios de la GEMA 2009, derivados de la consulta monográfica
de asma; y 18 sujetos sanos (9 mujeres y 9 hombres), como
controles. Se recogieron diversas variables clínicas (ver tabla
1). La técnica de inmunofluorescencia indirecta se realizó en
los citospines de las muestras de Esputo Inducido de todos
los pacientes seleccionados. Los núcleos de las células se
tiñeron con Hoescht (tinción azul), los neutrófilos se marcaron con anti-CD45 (tinción rojo), los macrófagos con clase
II (HLA-DR) (tinción violeta) y finalmente las tres galectinas
con anticuerpos anti-galectinas (tinción verde). (Fig. 1)
Resultados. Las células del esputo que predominan por
IFI fueron los macrófagos y los neutrófilos, al igual que se
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Tabla 1 (ID 16). Características clínicas.
Asmáticos (n=24)
Sanos (n=18)
50,34 (24-75)
5/19
12/12
33,88 (26-53)
9/9
0/18
2623 (1470-5100)*
94,5 (65-119)*
3220 (1220-5960)*
100,4 (79-132)
76 (57-105)*
3937 (3350-4550)*
108,5 (65-136)*
4789 (3850-5730)*
108,2 (96-128)
83,2 (72-88)*
8/9/7
0/0/0
34 (11-82)*
22 (16-25)
8,3% (2/22)
20 (14-34)*
44% (8/10)
10
7
Rinitis (S/N)
18/6
0/18
Poliposis nasal
(S/N)
Tiempo de evolución
de la enfermedad
8/16
0/18
Edad (años)
Sexo (M/F)
Atópico/No atópico
Función Pulmonar:
FVC
FVC%
FEV1
FEV1%
FEV1/FVC
Tratamiento
habitual con CI con
beclometasona o
equivalente al día:
< 500 µg /
501-1000 µg /
> 1001 µg
FeNO (ppb)
ACT
Historia de
tabaquismo %
(S/N)
Índice de paquetesaño (IPA)
12,7 (1-55)
Figura 1 (ID 16).
observó por el microscopio óptico. La diferente expresión de
las gal se confirmó por el microscopio de fluorescencia al observar que gal-1 y la gal-9 se expresaba en los macrófagos,
mientras que la gal-3 se expresaba tanto en los macrófagos
y en los neutrófilos del esputo de los pacientes asmáticos
como de los sujetos sanos.
Conclusiones. No hay diferencias en cuanto a la expresión de la galectina 1, galectina 3 y galectina 9 en las células
del esputo entre los sujetos sanos y los pacientes asmáticos
S13
medido por inmunofluorescencia indirecta. La galectina 1 y
la galectina 9 se expresa en los macrófagos, mientras que la
galectina 3 se expresa en los macrófagos y en los neutrófilos
del esputo de los pacientes asmáticos y de los sujetos sanos.
La diferente expresión de las galectinas en las células del
esputo puede ayudar a dilucidar el posible papel de estas
proteínas a nivel intracelular en enfermedades inflamatorias
tan frecuentes como el asma.
ID 121: MEDICIÓN DE ÓXIDO NITRICO EN EL AIRE EXHALADO (FENO): COMPARACIÓN ENTRE DOS EQUIPOS.
I. Cienfuegos Agustín, B. Arias Arcos, P. Benavides Mañas, V.
Villena Garrido. Hospital universitario 12 de Octubre. Madrid.
Antecedentes. La medida del óxido nítrico en el aire
exhalado (FENO), se ha introducido en la práctica clínica
para el diagnóstico y seguimiento de la inflamación eosinófilica subyacente en el asma. La valoración tanto de la
probabilidad diagnóstica de asma como del control de los
pacientes se hace según los puntos de corte establecidos por
las sociedades científicas en base a las evidencias publicadas.
La oferta de distintos equipos portátiles a los inicialmente
utilizados hace deseable una valoración comparativa que
permita aplicar estos puntos de corte a las medidas realizadas con diferentes equipos.
Métodos. Se analiza el grado de acuerdo entre las medidas obtenidas por dos equipos portátiles distintos, ambos
con sensores electroquímicos: Niox Mino (Aerocrine, Lund,
Sweden) y NO Vario Analyzer (Filt, Berlín, Germany), en 50
pacientes consecutivos enviados al laboratorio de fisiopatología de nuestro hospital. Se realizaron las dos medidas
consecutivamente iniciando con uno u otro equipo correlativamente. Se utilizan como puntos de corte los publicados
por la ATS (Am J Respir Crit Care Med. 2011; 187: 602-615)
o los que ofrece la guía española para el manejo del asma
GEMA 2009.
Resultados. N= 50. Mujeres: 34, hombres 16. De ellos,
20 eran pacientes en seguimiento por trasplante, 12 tenían un
diagnóstico de Asma, en 11 no constaba diagnóstico, y 7 se
distribuían en otras categorías. La distribución en grupos según
los puntos de corte de la ATS (2011) fue: < 25 ppb: 4325-50
ppb: 5 ≥ 50ppb: 2Y según los puntos de corte GEMA (2009)
< 30 ppb: 45 ≥ 30 ppb: 5. El grado de acuerdo entre las medidas realizadas por los dos equipos (coeficiente de correlación
intraclase) fue de 0,64, intervalo de confianza al 95% (IC)
(0,38; 0,78). La media de las diferencias (Bland y Altman):
5,71, con un intervalo de concordancia (23,88; -12,45) y el
porcentaje de las diferencias (Bland y Altman): 31,58, con
un intervalo de concordancia (100,41; -37,25).El grado de
acuerdo (Kappa) para la medida categorizada según la ATS
fue 0,41, IC (0,11; 0,70). El grado de acuerdo (Kappa) para
la medida categorizada según GEMA: 0,35, IC (0,00; 0,84).
Conclusiones. No hemos encontrado un buen acuerdo
entre las medidas realizadas por los dos equipos que hemos
analizado, ni en su conjunto, ni por categorías. Las diferencias no tienen un único sentido, y no permitirían utilizar
indistintamente uno u otro equipo.
S14
ID 33: UTILIZACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO EXHALADO Y
TEST DE PROVOCACIÓN BRONQUIAL CON METACOLINA
EN EL DIAGNÓSTICO DE ASMA BRONQUIAL EN UNA
CONSULTA GENERAL DE NEUMOLOGÍA. F. Muñiz González, L. Mosquera Suárez, S. Alonso Viteri, S. González Cachero, M.P. Cano Aguirre. Hospital Universitario de Torrejón.
Antecedentes. La cuantificación de los niveles de óxido
nítrico en el aire exhalado (FeNO) es un técnica de sencilla
realización que proporciona resultados inmediatos y reproducibles para el diagnóstico y seguimiento del asma bronquial.
Sin embargo, presenta una baja especificidad y un resultado
negativo no excluye el diagnóstico. Por otro lado, los test de
provocación bronquial presentan una especificidad limitada,
por lo que resultan más útiles para excluir que para confirmar el diagnóstico de asma. En la práctica habitual, en los
pacientes con sospecha de asma y espirometría normal, la
combinación de estas dos técnicas sirve para la confirmación
del diagnóstico en la mayoría de los casos. Sin embargo,
la realidad indica que la utilización del FeNO no está del
todo introducido en las consultas de neumología dentro del
algoritmo diagnóstico del asma bronquial. El objetivo de
este estudio es llevar a cabo un registro de la realización
de ambas técnicas dentro de nuestra consulta general de
neumología.
Métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes con
sintomatología compatible, espirometría normal y prueba
broncodilatadora negativa, a los que se les realizó provocación bronquial con metacolina en el estudio de sospecha de
asma bronquial, en el periodo comprendido entre Noviembre
de 2011 y Noviembre de 2012. Se consideró resultado positivo, según las normativas vigentes de la SEPAR, un FeNO
por encima de 30 partes por billón, y un test de provocación
con metacolina con un descenso del FEV1 mayor o igual del
20% del valor del FEV1 prediluyente.
Resultados. Se realizó provocación bronquial con metacolina a 85 pacientes durante el período del estudio. De
éstos, 59 eran mujeres y 26 varones, con una edad media
de 43,1 años (rango 7-79). A 47 de los pacientes se les
había realizado previamente medición de FeNO que resultó
positivo en 11 de ellos. 37 de los test de provocación resultaron positivos.
Conclusiones. 1) Es necesario implementar la técnica
de FeNO en el diagnóstico de asma bronquial. Si bien queda
por definir su papel en el mismo. 2) En nuestra población,
valores normales de FeNO no excluye el diagnóstico de asma
bronquial, por lo que deben ser confirmados.
ID 84: Experiencia con Omalizumab en una unidad de Alergia-Neumología en un hospital de
3er nivel. A. Burgos, J. Jareño, A. Montoro, F. Villegas, J.
Fonseca, A. Rodero. Servicio Neumología, Servicio de Alergia.
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
Objetivos. 1) Estudiar las indicaciones de omalizumab
en una unidad mixta (alergia-neumología). 2) Describir las
características clínicas, inmunológicas, de función respiraRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
toria, etc, en las patologías que se instauró tratamiento con
omalizumab.
Métodos. Estudio retrospectivo (01/12/200831/12/2012), se incluyeron pacientes en tratamiento con
omalizumab. Se recopilaron datos demográficos, clínicos,
IgE sérica, test cutáneos, función pulmonar, tratamiento concomitante, efectos secundarios. 6 grupos: asma extrínseca
(AE), asma no alérgica (ANE), Asma con triada ASA, urticaria
crónica (UC), dermatitis atópica (DA) y anafilaxia-alimentos
(AA).Omalizumab fue administrado vía subcutánea en hospital de día según protocolos internacionales.
Resultados. Nº pacientes 21 (8V, 13H) Grupo 1 AE: 7;
Edad media 47, IMC 26; IgE 338; Atopia 100%; Exacerbaciones: 2,5 año; Omalizumab: 257 mg. Duracion de Omalizumab 613 días, Corticoides orales 84%. 2 Grupo-ANE; 3
pacientes; 2V, 1M; edad 51; IMC 32: IgE 361; Atopia 0%;
Exacerbaciones 5,3/año, Omalizumab 300 mg; Duracion trat.
291 días. Corticoides 100%. 3º Grupo ASA; 4; 2V, 2M; edad
54; IMC 25: IgE 620; Atopia 75%; Exacerbaciones 2,7/año,
Dosis Omalizumab 262 mg; Duracion 759 días, Corticoides
100%. 4º Grupo Urticaria; 4; 2V, 2M; edad 54; IMC 25: IgE
620; Atopia 75%; Exacerbaciones 2,7/año, Dosis Omalizumab 262 mg; Duracion del trat. 759 días. Corticoides 100%.
5º Grupo Dermatitis: 1; 1V; edad 13; IMC 19: IgE 5000;
Atopia 100%; Exacerbaciones, Dosis Omalizumab 300 mg;
Duracion trat. 575 días. Corticoides 100%. 6º Grupo Anafilaxia: 2; 1V/ 1M; edad 20; IMC 20: IgE 395; Atopia 100%;
Exacerbaciones 16, Dosis Omalizumab 262 mg; Duracion
302 días. Corticoides 50%. Funcion pulmonar. Asmabronquial basal VEF1: 74% y post - Omalizumab 89%. Efectos
secundarios: ganancia ponderal (2); hipertransminasemia
(3); eritema local (2); cefalea (1); pseudogripal (1). Funcion
pulmonar VEF1 basal 74% y post Omalizumab 89%.
Conclusiones. 1) Omalizumab es un tratamiento eficaz
en el AE y ANE controlando los síntomas y la función pulmonar, con reducción de exacerbaciones y esteroides orales. 2)
Es efectivo en la DA, UC y AA3.Omalizumab fue bien tolerado,
sin reacciones adversas graves en el seguimiento.
ID 118: Terapia con omalizumab en el asma persistente grave: Nuestra experiencia. A. Burgos, J.
Jareño, D. García, S. Campos, A. González, B. Mateo. Alergia,
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
Antecedentes. Evaluar el efecto del omalizumab como
tratamiento adicional en el asma persistente grave.
Métodos. Se recogieron datos demográficos, clínicos,
factores de riesgo, función pulmonar, tratamiento concomitante, efectos adversos, así como la evaluación global
de la eficacia del tratamiento (GETE), el los pacientes en
tratamiento con omalizumab.
Resultados. Total 13 pacientes: 76,9% mujeres. Edad
media 51 años (DE17), IMC medio 27,9 (DE7), no fumadores 76,9%. Asma alérgica 46,1%, asma no alérgica 23,1%,
Triada ASA 30,7%. Media de evolución del asma 20,2 años
(DE16.08), exacerbaciones por año 3,3 (DE10). Presentaban
Rinitis 84,6%, conjuntivitis 69,2%, sinusitis 30,7%, poliposis
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
nasal 30,7%, alergia alimentaria 30,7%, dermatitis atópica
15,3%, e intolerancia a AINEs 53,8%. El 69.2% con atopia.
IgE total basal 437 KU/l (DE516), función pulmonar media antes del omalizumab FEV1 77,5% (DE19). Tratamiento
concomitante: Beta 2 corta (B2) 100% > 3/sem, Corticoide
inhalado (CI) 30,7%, CI + B2 de larga (B2L) 100% anticolinérgicos 62,9%, Corticoide intranasal (CIN) 69.2%, Corticoide oral (CO) 92.3% > 4 ciclos al año, antihistamínicos
46.1%, antileucotrieno 62.9%, teofilinas 15,3%. La dosis
media de 262,5 mg (DE 91,8). Administración/semanas
53,8% cada 4, 30,7% cada 3 y el 15,3% cada 2 sem. Duración media de 1,5 años (DE 1,19). Total viales aplicados
612 de 150 mg. El 30,7% de efectos 2º: cefalea7,6% (1),
cuadro pseudogripal 7,6% (1), eritema local 15,3% (2),
hipertransaminasemia transitoria leve 15,3% (2), ganancia
ponderal 23% (3), síndrome de Dercum 7,6% (1). Función
pulmonar tras un año de tratamiento 88,7% (DE 16,2), Tratamiento posterior al omalizumab B2 38,4% ocasional, 7,6%
permanente, CI 15,3% (D. baja), CI + B2L 84,6% de ellos
30,7% 1/24 h, 34,8 1/12 h, 15,3% en ciclos estacionales,
anticolinérgico 30,7%, CIN 23,0%, en 7,6% estacional, CO
15,3%, menos de 2 ciclos por año 15,3% (1) y de forma permanente a días alternos 7,3%, (1), antihistamínico 38,4%,
antileucotrieno 30.7%, teofilinas 0%. GETE 61,5% control
completo del asma, 15,3% mejoría marcada, 15,3% mejoría
limitada, pero apreciable.
Conclusiones. El Omalizumab demostró eficacia en el
asma alérgica, así como también ha demostrado efectividad
en otros fenotipos distintos del asma extrínseca. Omalizumab
fue bien tolerado en todos los pacientes y sin apreciarse
efectos adversos graves.
Jueves, 11 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Shopping 2
Area temática: Sueño
ID 14: CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO CON Y
SIN EPOC. E. Ojeda Castillejo, J. García Angulo, S. López
Martín, J.M. Rodríguez González Moro, P. De Lucas Ramos,
J.M. Bellón. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Antecedentes. Se ha descrito que la presencia de EPOC
en pacientes con síndrome de apnea del sueño condiciona
una mayor gravedad clínica. Sin embargo, no existen suficientes estudios que describan las características diferenciales de los enfermos que pudieran justificar esta mayor gravedad. Objetivos: Analizar las características de pacientes
con SAHS con y sin EPOC.
Métodos. Estudio descriptivo analítico de pacientes mayores de 40 años diagnosticados de SAHS de forma consecutiva
a lo largo de un año. La presencia de enfermedad respiratoria
diferente a la EPOC se estableció como criterio de exclusión.
Resultados. Se incluyen 439 pacientes (93%) diagnosticados de síndrome de apnea del sueño, de los cuales, 68
(15,6%) tenían EPOC y el 84,4% restante no lo presentaS15
Tabla 1 (ID 14).
Tabla 2 (ID 14).
Estudio de sueño
SAHS y EPOC
SAHS sin EPOC
IAH
SaO2 media noche
CT 90%
CAT
29,7 (25)
89,3 (3) % *
41,5 (32)*
10,5 (8)*
32 (23)
90,8 (28) %
12 (28)
6 (6,7)

Figura 1 (ID 14).
ban. Los pacientes con EPOC y SAOS, eran mayoritariamente hombres (85% de varones versus 67% en el grupo de
SAHS sin EPOC), tenían mayor edad (65 años +11 versus
58,5+11 en no EPOC), mayor grado de tabaquismo (94%
versus 65%), y peor saturación durante la noche (89 +3%
versus 90,8 +5%). No existen diferencias en IMC, IAH ni en
factores de riesgo cardiovascular. También existieron diferencias en factores de riesgo y enfermedad cardiovascular,
como mostraremos mediante las tablas 1 y 2, fig. 1.
Conclusiones. Aunque no existen diferencias en el IAH,
los pacientes con EPOC presentan un mayor grado de desaturación. Encontramos también una mayor prevalencia de
enfermedad cardiovascular pese a la no existencia de diferencias en los factores de riesgo cardiovascular, que podría
relacionarse con el mayor grado de hipoxemia.
ID 105: TIEMPO DE TRÁNSITO DE PULSO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN. M.J. Rodríguez Guzmán,
M.F. Troncoso Acevedo, M.B. Gallegos Carrera, M. López Claverol, M.T. Gómez García, N. González Mangado. Servicio de
Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz. CIBERES.
Antecedentes. La relación causal entre el síndrome de
apnea e hipopneas de sueño (SAHS) y la hipertensión arterial (HTA) es un hecho establecido en la literatura. El tiempo
de tránsito de pulso (PTT) representa el tiempo que tarda
el pulso en viajar entre dos puntos arteriales diferentes, y
puede ser útil en la estimación de la tensión arterial. Esta,
además de ser una técnica no invasiva, exenta de coste
adicional, ofrece la ventaja de evitar.
Métodos. Estudio prospectivo, observacional realizado en
la unidad multidisciplinar de sueño y el servicio de Nefrología
de la Fundación Jiménez Díaz. Se reclutaron 24 pacientes
consecutivos que acuden a consulta de sueño y se le realiza
una PSG basal seguida de un MAPA en días consecutivos. Se
S16
Sexo
Edad
Tabaquismo
DM
HTA
DL
C. isquémica
IC
ACVA
Obesidad
IMC
SAHS y EPOC
SAHS sin EPOC
57 varones (85%)*
65,2 (11) años
Exposición tabáquica
94% *
11 (16,7%)
39 (57,4%)
36 (52,2%)
12 (17,4%) *
11 (15,9%)*
2 (2,9%)
42 (63,6%) *
32,9 (6,3) kg/m2
239 varones (67%)
58,5 (11,5) años
Exposición tabáquica
65%
54 (15,1%)
185 (51,4%)
166 (47,3%)
29 (8%)
22 (6,1%)
17 (4,7%)
182 (51,1%)
32 (7,1)
calcula la TAS y TAD media por PTT en la PSG y se compara
con los resultados del MAPA. El punto de corte de HTA fue
120/70 mmHg, tal y como sugieren las guías para el MAPA
durante la noche.
Resultados. Se reclutaron 24 pacientes, con edad media
de 59 años. Un 67% eran varones. 19 pacientes (79%) eran
SAHS, 11 de estos (58%) severo. Considerando al MAPA
como gold stándar, estudiamos la sensibilidad diagnostica del
PTT que es 73%, con una especificidad del 92% en el caso
de la TAS media, con un VPP 89% y un VPN 80%. Del mismo
modo, en la TAD media, la sensibilidad del PTT fue de 83%,
con una especificidad de 67%, siendo el VPP 71% y el VPN
80%. Al estudiar la relación entre la tensión arterial sistólica
(TAS) media medida por MAPA y por PTT, encontramos un
coeficiente de correlación lineal (R2) de 0,88, observándose
una distribución de todos los sujetos entre ± 15 mmHg de
diferencia entre pruebas. Asimismo, encontramos una correlación positiva entre la tensión diastólica (TAD) media medida
por las dos pruebas, pero esta vez con una correlación lineal
más débil (R2 0,52), con una distribución de la mayoría de
los sujetos en el rango de ± 20 mmHg.
Conclusiones. Existe una correlación positiva entre la
PTT y el MAPA en la HTA sistólica. La PTT podría ser una
alternativa de screening de HTA sistólica. En el caso de la
TAD, la correlación fue peor.
ID 62: DESCRIPCIÓN DE PACIENTES MAYORES DE 80
AÑOS DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO. S. López Martín, E. Ojeda Castillejo,
J. García Angulo, J.M. Rodríguez González-Moro, P. de Lucas
Ramos. Servicio de Neumología. HGU Gregorio Marañón.
Antecedentes. La prevalencia de los trastornos del sueño aumenta con la edad, por otro lado es un hecho que la
esperanza de vida está aumentando de forma progresiva.
El objetivo de este estudio es analizar las características de
pacientes con SAHS mayores de 80 años.
Métodos. Estudio prospectivo de un grupo de pacientes
remitidos con sospecha de SAHS con una igual o superior a
80 años. Los pacientes fueron estudiados de forma conseRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Tabla 1 (ID 62). Características de los pacientes con SOS.
Edad
Hª Tabaquismo
Diabetes mellitus
HTA
Dislipemia
Comorbilidades
Epworth
IMC
IAH
SaO2 media noche
Abandonos
Totales
Mujeres
Varones
83, 7 (80-92)
28,8%
32 (30,8%)
73 (70,2%)
47 (45,2%)
34 (32,4%)
8,4 (2-22)
30,6 (21,9-46,8)
32,7 (5-90)
89,3% (67-96)
17 (16,4%)
82 (80-90)
10%
20 (33,3%)
52 (86,7%)
30 (50%)
14 (23,3%)
8,5 (2-21)
31,4 (21,6-46,2)
34,1 (5-90)
89,4% (78-95)
11 (18,3%)
83,1 (80-92)
61,9%
12 (40,47%)
21 (50%)
17 (40,5%)
20 (47, 6%)
8,3 (3-22)
29,25 (22,1-40)
30,5 (6-78)
89,2% (67-96)
6 (14,3%)
cutiva a lo largo de un periodo de tres años y medio (enero
de 2008 a junio de 2012). En todos los casos el diagnóstico
se confirmo con poligrafía o polisomnografía. El diagnóstico se estableció con un IAH superior a 5. SAHS se definió
como leve (IAH 5-14), moderada (IAH 15-29) o grave (IAH
≥ 30) y para el tratamiento se consideraron tres grupos:
IAH 5-30 con hipersomnia (Epworth ≥ 12) y/o presencia de
comorbilidades cardiovascular y/o cerebrovascular relevante
o enfermedades que cursen con insuficiencia respiratoria.
Fue entendido por abandono aquellos pacientes que en la
prueba terapéutica rechazaron el tratamiento con CPAP, los
que el cumplimento fue menor a 2 horas por noche, intolerancia y exitus.
Resultados. Durante el periodo del estudio se diagnosticaron un total de 4.456 pacientes, de los cuales eran ≥ 80
años 120 (2,69%). Fueron diagnosticados de SAHS 104 pacientes (87,5%), 60 mujeres (57,7%), 42 hombres (42,3%),
de los cuales tuvieron indicación de tratamiento 62 (69%),
27 hombres (62,2% de los hombres) y 34 mujeres (56,7%
de las mujeres). Por severidad hubo 22 leves (18,3%), 19
moderados (15,8%) y 63 graves (52,5%). Las características de los pacientes con SOS fueron las siguientes: Tabla 1.
Conclusiones. En nuestro grupo de pacientes los varones mayores de 80 años presentan una prevalencia de
SAHS mayor que los datos publicados en los mayores de 65
años, siendo mayor en el grupo de las mujeres. La severidad de nuestros pacientes con IAH ≥ 30 del 52,5%, está
muy por encima de lo observado. Los pacientes longevos
no presentan excesiva somnolencia pero sí una importante
prevalencia de factores de riesgo y de comorbilidades que
obligan a instaurar tratamiento no siendo la adhesión inferior
a la media habitual.
ID 90: SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE
EL SUEÑO EN PACIENTES CON Y SIN SOMNOLENCIA.
C. Alburquerque Astacio, T. Díaz Cambriles, J. Pinillos Robles,
A. Hernández Voth, E.M. Arias Arias, M.J. Díaz de Atauri.
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Antecedentes. Describir las características comunes y
diferencias de los pacientes con somnolencia y sin somnoRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
lencia remitidos a nuestra Unidad Multidisciplinar de Sueño
(UMS) por sospecha de Síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS).
Métodos. Estudio descriptivo retrospectivo que incluye
todos los pacientes estudiados en nuestra UMS en el período
de enero-agosto de 2012. Se incluyeron todos los pacientes
a los que se realizó Polisomnografía convencional (PSG) o
Poligrafía respiratoria (PG) y que dispusieran de los siguientes
datos: índice de masa corporal (IMC), índice de apneashipopneas durante el sueño (IAH), Escala de somnolencia
de Epworth (ESE), índice de desaturación de oxígeno (IDO)
y clínica compatible con SAHS. Se consideró somnolencia
excesiva a la presencia de ESE > 12. Se expresan los datos
en números y porcentajes, media y desviación estándar (±
DE), mediana (mínimo-máximo). Diagnóstico y tratamiento
según la normativa de la Sociedad Española de Neumología
y Cirugía de Tórax (SEPAR).
Resultados. De los 993 registros realizados en el período
del estudio, se excluyeron del análisis 319 por datos incompletos. Se incluyeron finalmente 674 pacientes, 434 (64,4%)
hombres y 240 (36%) mujeres, con una edad media de 57
± 14,6 años. De los cuales 303 presentaban una ESE menor
de 12 y 371 una ESE mayor o igual a 12: Se realizaron 254
(37,7%) PSG y 374 (55,5%) PG. Las variables analizadas
en mediana (mínimo-máximo) y el resto de datos clínicos
se expresan en la tabla 1.
Tabla 1 (ID 90).
Variables
analizadas
EES < 12
EES ≥ 12
p
Ronquidos
Apneas objetivadas
Cansancio matutino
Cefalea matutina
IMC
IAH
IDO
239 (79%)
130 (43%)
160 (53%)
72 (24%)
32 (16-61)
26 (1-105)
20 (0-132)
332 (90%)
230 (62%)
283 (76%)
139 (38%)
32 (19-54)
29,4 (0-114)
27,6 (0-134)
0,000
0,000
0,000
0,000
0,83
0,6
0,001
De los pacientes sin somnolencia se diagnosticaron de
SAHS 290 (95,4%) y de los pacientes con somnolencia se
diagnosticaron de SAHS 339 (92,5%), y se clasificaron amS17
Figura 1 (ID 90). SAHS: Clasificación según gravedad.
bos según gravedad como especifica la figura 1. Se indicó
tratamiento con medidas generales a 210 pacientes (31,2%)
y CPAP a 464 (68,8%). Variables analizadas comparando los
pacientes somnolientos con los no somnolientos: Ronquidos:
P=0,000; Apneas objetivadas: P=0,000; Cansancio matutino: P=0,000; Cefalea matutina: P=0,000; IMC: P=0,83;
IAH: P=0,6; IDO: P=0,001.
Conclusiones. En nuestra serie los pacientes con somnolencia tenían un IDO mayor y eran más sintomáticos que
aquellos sin somnolencia, mientras que no hay diferencias
significativas en el IAH y en IMC.
ID 49: MARCADORES METABÓLICOS E INFLAMATORIOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES
CON SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO. J. FernándezLahera, M. Lerín Baratas, C. Carpio Segura, I. Fernández
Navarro, F. García Río, R. Álvarez-Sala. Unidad de Sueño,
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz.
Antecedentes. 1) Estudiar si existe asociación entre
algunos marcadores de riesgo cardiovascular con los parámetros del estudio de sueño y características antropométricas
de pacientes con síndrome de apnea-hipopnea del sueño
(SAHS). 2) Evaluar si existen diferencias significativas en
la magnitud de dichos marcadores en función del grado de
severidad de la enfermedad.
Métodos. A 130 pacientes remitidos a consulta por sospecha de SAHS se les determinó en plasma los niveles de
PCR, triglicéridos, HbA1c, ácido úrico y en orina la microalbuminuria. Fue realizado un estudio de sueño (poligrafía
respiratoria o polisomnografía) y recogidas sus medidas antropométricas. Características descriptivas: edad 53 ± 12
años, 69% varones, 31% mujeres, BMI 30,6 ± 5,7 Kg/m2,
perímetro el cuello (PC) 42 ± 5 cm, índice de apnea-hipopnea
del sueño (IAH) 33,7 ± 26 h-1, índice de desaturación (ID)
33,4 ± 27 h-1, SpO2 media nocturna 91,3 ± 3%.
Resultados. El valor medio de la PCR fue 4,1 ± 5,7
mg/L, triglicéridos 140 ± 73 mg/dL, HbA1c 5, 6 ± 0,5, ácido
úrico 5,7 ± 1,3 y microalbuminuiria 7,9 ± 13,5 mg/L. Mediante un análisis de correlación de Pearson se encontraron
las siguientes correlaciones significativas: a) Con medidas
antropométricas: PCR con PC (r= 0,21) y BMI (r= 0,61).
S18
Triglicéridos con PC (r= 0,35) y BMI (r= 0,21). HbA1c con
BMI (r= 0,18). Ácido úrico con PC (r= 0,436) y BMI (r=
0,28). b) Con parámetros del sueño: Triglicéridos con ID (r=
0,20). HbA1c con IAH (r= 0,32) e ID (r= 0,31). Acido úrico
con IAH (r= 0,26) e ID (r= 0,29). Microalbuminuria con IAH
(r= 0,31) e ID (r= 0,30).Mediante ANOVA y test de Bonferroni buscamos diferencias en la magnitud de los valores de
los marcadores y el grado de severidad del SAHS. Para ello
diferenciamos tres grupos: A (IAH < 10), B (IAH 10-30) y C
(IAH > 30). Encontramos diferencias significativas entre los
grupos en los triglicéridos (p < 0,02), HbA1c (p < 0,0001)
y ácido úrico (p < 0,001). No encontramos diferencias para
la PCR y la microalbuminuria.
Conclusiones. 1) Hemos encontrado correlaciones significativas entre algunos marcadores de riesgo cardiovascular
con parámetros del sueño y con medidas antropométricas.
2) Los valores de los triglicéridos, HbA1c y ácido úrico se
incrementan a medida que aumenta el IAH.
ID 83: EVALUACIÓN DE FUNCIONES SUPERIORES EN
SAHS SEVERO MEDIANTE TEST DE STROOP. R. Carabias Arca, O. Navarrete Isidoro, M. Vázquez Mezquita,
S. Sánchez Fraga, F. Canseco Gonzalez, E. Alonso Peces.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid.
Antecedentes. Los síntomas neurocognitivos del SAHS
como el déficit de atención, de memoria reciente y la disminución en la velocidad de proceso de la información son
frecuentes. En su patogenia se cree que están involucrados
los fenómenos de hipoxemia/reoxigenacion y la fragmentación del sueño. El objetivo de este trabajo fue evaluar
mediante el test de STROOP las funciones superiores de
un grupo de pacientes con SAHS severo y compararlo con
resultados publicados para población general española de
referencia.
Métodos. A todos los pacientes diagnosticados de SAHS
severo entre Junio y Julio 2012 se les invitó a participar
en este estudio que consistió en recoger variables clínicas
y realizar un Test de Stroop. El Test de Stroop de Colores
y las Palabras (versión normalizada de Golden) es ampliamente utilizado en Psicología Clínica e incluye 3 apartados:
palabras, colores y palabras-colores. Este test evalúa dimensiones básicas como la flexibilidad cognitiva, la resistencia
a la interferencia procedente de estímulos externos y la
velocidad del proceso de la información. Posteriormente se
comparó la puntuación obtenida en el grupo de pacientes
con la obtenida en población general ajustándola a la edad.
Se consideraron criterios de inclusión la edad superior a 18
años y un IAH > 30 y criterios de exclusión la presencia de
cualquier enfermedad neuropsiquiatrica.
Resultados. Se incluyeron 30 pacientes con una edad
media de 55, 3 ± 9,9 años de los cuales el 86% eran varones,
el 75% tenían estudios primarios o de formación profesional,
el IAH medio era de 50,8 ± 18,8 y la puntuación media en
el test de Epworth era de 12,1 ± 5,7. En cuanto al test de
Stroop, se consideran valores normales en población geneRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ral en las 4 categorías una puntuación de 50 ± 10. Para el
grupo de pacientes, en la parte de palabras la puntuación
media fue de 38,6 ± 9, la puntuación media de colores fue
de 41,6 ± 9,7, la puntuación palabras-colores: 42 ± 10,5 y
la puntuación de interferencia de 45,8 ± 6,97.
Conclusiones. 1) Las puntuaciones obtenidas en el test
de Stroop en pacientes con SAHS severo son significativamente inferiores a las de la población general española, aunque es posible que el efecto cultural haya afectado a nuestra
muestra. 2) El SAHS, al menos cuando es severo, afecta más
a la velocidad de procesamiento de la información que a la
interferencia procedente de estímulos externos. 3) El test
de Stroop, por su simplicidad, puede ser una herramienta
de trabajo útil en las Unidades de Sueño.
Tabla 1 (ID 13).
Grado
de IAH
Prevalencia
general
(N=455)
Prevalencia de
EPOC según IAH
(N=75, 16%)
FEV1 en
epoc según
IAH
(N=75)
<5
6-14
15-29
> 30
29 (6%)
77 (17%)
105 (23%)
243 (53%)
7 (23%)
14 (18%)
19 (18%)
35 (16 %)
56% (19)
67% (21)
74% (20)
66.8% (16)
Tabla 2 (ID 13).
SAHS
(N= 439)
ID 13: PREVALENCIA DE EPOC EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL
SUEÑO (SAHS). J. García Angulo, E. Ojeda Castillejo, S.
López Martín, J.M. Rodríguez González Moro, P. De Lucas
Ramos, J.M. Bellón. Hospital General Universitario Gregorio
Marañón.
Antecedentes. El síndrome de solapamiento (EPOCSAHS) fue descrito hace varias décadas. Pese a ello, los
estudios de prevalencia siguen mostrando gran variabilidad
en función de la metodología y del ámbito asistencial en que
se lleva a cabo. Objetivo: Conocer la prevalencia de la EPOC
en pacientes con SAHS atendidos en una unidad específica
de trastornos respiratorios del sueño.
Métodos. Estudio prospectivo y descriptivo de pacientes
mayores de 40 años con sospecha de síndrome de apnea
del sueño y recogidos de forma consecutiva a lo largo de
un año. Se excluyeron enfermos con diagnóstico previo de
enfermedad respiratoria crónica diferente a EPOC. A todos
se les realizó cuestionario clínico estandarizado, cuestionario de calidad de vida, espirometría post-broncodilatadora y
polisomnografia o poligrafia cardiorespiratoria. El diagnóstico
de EPOC se estableció si el cociente FEV1/FVC < 0,7 y el de
SAHS en presencia de un IAH > 5.
Resultados. (Tablas 1 y 2, Figs. 1 y 2) De 720 pacientes
vistos en la unidad, cumplieron criterios y han sido incluidos
en el análisis 470, 315 hombres, 144 mujeres, edad 59 años
(± 11), consumo de tabaco en el 69%. El IAH fue de 35,2 (±
24). El 93% de los pacientes tenían un IAH > 5 y de estos
25% tenían un IAH 5-19, el 35,3% entre 20-39 y el 37,6%
> 40. La prevalencia encontrada de EPOC en los pacientes
con SAHS ha sido del 15,6%. Estratificados por grupos, e
incluyendo pacientes con IAH < 5 la prevalencia de EPOC y
SAHS se muestra en la tabla. No existían diferencias entre
grupos en prevalencia de EPOC ni de edad ni consumo de
tabaco entre pacientes con y sin SAHS.
Conclusiones. En nuestro estudio existe una elevada
prevalencia de EPOC entre los pacientes con SAHS. Este
hecho podría relacionarse con la elevada prevalencia de hábito tabáquico. No se ha observado relación con el grado de
severidad del síndrome, por lo que se puede establecer que
exista una asociación entre ambas enfermedades.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Sexo
Edad
Tabaquismo
IMC
FEV1/FVC
FEV1
FVC
IAH
315 varones
(71%)
59±11 años
Sí o ex
fumadores
69%
32 (7)
77% (9)
92 (21)
95% (21)
35,23 (24)
SAHS +
EPOC
(N = 68)
SAHS +
NO EPOC
(N = 371)
57 varones
(85%)*
65,2 (11)
Sí o ex
fumadores
94%*
32,9 (6.3)
kg/m2
60% (6,8)
69% (18,8)
88% (22)
29,7 (25,6)
239 varones
(67%)
58,5 (11)
Sí o ex
fumadores
65%*
32 (7,1)
80% (6)
97% (19)
96% (20)
32,1 (23)

Figura 1 (ID 13).




­



Figura 2 (ID 13).
S19
ID 87: DISCREPANCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE SOMNOLENCIA ENTRE LOS PACIENTES CON SAHS Y SUS CONVIVIENTES. D. López Padilla, E. Arias Arias, J. Muñoz Méndez, T.
Díaz Cambriles, P. Valenzuela Reyes, M.J. Díaz de Atauri. Unidad
Multidisciplinar de Sueño, Hospital Universitario 12 de Octubre.
Antecedentes. La Escala de Somnolencia de Epworth
(ESE) es un método de amplia difusión en la valoración de
la somnolencia en los trastornos respiratorios relacionados
con el sueño, cobrando importancia el Síndrome de ApneasHipopneas durante el Sueño (SAHS), no obstante, se ha
considerado que su alcance diagnóstico puede limitarse por
ser una apreciación subjetiva del entrevistado. El objetivo
principal fue determinar las diferencias de la ESE entre las
respuestas del paciente y las referidas por su conviviente
más próximo, al ser encuestados por separado.
Métodos. Se incluyeron pacientes sin estudios de sueño
previos, que asistieron a nuestra consulta entre el 1 de Julio
y el 30 de Noviembre de 2012. Como criterios de inclusión,
se requirió estar diagnosticado de SAHS mediante polisomnografía (PSG) o poligrafía cardiorrespiratoria (PGR) y cumplimentar la ESE el paciente y su conviviente, considerándose
una “discrepancia significativa” aquella mayor de 3 puntos.
Se conformaron 2 grupos respecto al Índice de Apneas Hipopneas (IAH), el “severo” con IAH igual o mayor a 30 y el
“leve o moderado” con IAH menor de 30. Se consideró un
nivel académico “bajo” haber realizado únicamente educación elemental o ninguna, y “alto” haber cursado estudios
de educación media o superiores.
Resultados. Se analizaron 70 pacientes, siendo 52 hombres (74,3%), con una media de edad de 60,1 ± 1,9 años
(media ± Error Estándar de la Media) y media de IAH de
43,8 ± 3. Respecto al tipo de conviviente, 50 eran parejas
(71,4%), 15 hijos (21,4%) y 5 otros (7,1%). Una discrepancia significativa fue encontrada en 21 pacientes (30%).
La puntuación global media de la ESE en los pacientes fue
significativamente menor que la de sus convivientes (10,8
± 0,6 y 12,39 ± 0,6, respectivamente, p 0,0001). Por sexo,
se determinó una mayor diferencia en lo contestado por las
pacientes mujeres (2,05 ± 0,6, p 0,004) que en los hombres
(1,4 ± 0,5, p 0,005). Por severidad del IAH, aquellos con IAH
leve o moderado respondieron con una diferencia mayor que
los que tenían IAH severo (2,4 ± 0,4, p 0,0001 y 1,1 ± 0,5,
p 0,042, respectivamente). Por nivel académico, se objetivó
una mayor diferencia en los pacientes con un nivel académico
bajo (1,6 ± 0,5, p 0,002), que lo contestado por los que se
consideraron con un nivel académico alto (1,5 ± 0,6, p 0,019).
Conclusiones. La percepción de somnolencia es mayor
en los convivientes que en los pacientes con SAHS. Esta
diferencia es mayor en mujeres, en SAHS menos graves y
en los pacientes con nivel académico bajo.
ID 94: DESCRIPCIÓN DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA. D.G. Rojas Tula, A. Gil Fuentes, J.M.
Pérez Laya, J.C. Serrano Rebollo, T. Vargas Hidalgo, G. Jiménez Nava. Hospital General Nuestra Señora del Prado.
S20
Antecedentes. La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo del síndrome de apneas-hipoapneas
del sueño (SAHS). La cirugía bariátrica (CB) constituye una
alternativa terapéutica eficaz en pacientes con obesidad
mórbida refractaria al tratamiento médico, sin embargo no
esta exenta de riesgos postoperatorios. Determinamos la
prevalencia y características del SAHS en pacientes con indicación de cirugía bariátrica que son remitidos a nuestra
unidad respiratoria de sueño.
Métodos. Se analizaron de forma retrospectiva los pacientes que iban a ser sometidos a CB en nuestro centro
durante los últimos 30 meses. Se evaluó: historia clínica,
variables antropométricas, somnolencia mediante escala de
Epworth, comorbilidades, estudio del sueño, función pulmonar e indicación de CPAP/BiPAP prequirúrgica.
Resultados. Se incluyeron 28 pacientes que han sido o
serán sometidos a CB, con un promedio de edad de 44 años
e IMC de 46,1, siendo un 75% mujeres. El 32% tenía HTA,
el 29% diabetes mellitus, 29% dislipemia y 46% tabaquismo
activo. 14% tenía diagnóstico de patología obstructiva de
la vía aérea. A un 75% se les realizó diagnóstico de SAHS
(58% leve, 17% moderado, 25% severo). El 100% de los
hombres incluidos tenían SAHS, en relación con un 67,7% de
las mujeres. El Epworth medio fue de 5 (DS ± 4,07). La FVC
media fue de 96% y el FEV1 99,7%, con patrón sugestivo
de alteración ventilatoria restrictiva en solo 3 pacientes. En
el estudio de sueño el IAH promedio fue de 17 (DS ± 15,4),
CT 90%: 17,8 (DS ± 23,09), saturación media: 92% (DS
± 3,49) e ID mayor 3%: 21,97 (DS ± 19,9). Se prescribió
tratamiento con CPAP al 61% de los pacientes y con BiPAP
al 7%. De nuestra serie, 24 pacientes han sido intervenidos,
presentándose en solo 2 casos complicaciones respiratorias
(TEP submasivo y atelectasia lobar, esta última resuelta con
CPAP).
Conclusiones. 1) La prevalencia de SAHS en nuestra
serie de pacientes con indicación de CB es muy elevada, a
pesar de no presentar una puntuación elevada en la escala
de Epworth, por lo que recomendamos realizar estudio del
sueño previo al procedimiento quirúrgico. 2) Objetivamos
una escasa incidencia de complicaciones respiratorias en el
postoperatorio de CB. 3) Un número elevado del pacientes
en nuestra serie tiene hábito tabáquico activo, por lo que
sería importante crear estrategia de deshabituación en este
grupo de pacientes.
ID 104: Influencia de datos antropométricos
y grasa visceral en el SAHS. L. Álvarez Suárez, R.
Martínez Carranza, T. Gómez García, M. Troncoso Acevedo, F.
Villar Álvarez, N. González Mangado. Servicio de Neumología,
IIS Fundación Jiménez Díaz.
Antecedentes. Estudios previos confirman la asociación
entre la apnea del sueño y la distribución de grasa visceral.
Adicionalmente, la grasa visceral y la apnea del sueño predisponen a la presencia de síndrome metabólico. El objetivo
del estudio es conocer las características antropométricas y
la distribución de grasa en pacientes estudiados por posible
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Figuras 1, 2 y 3 (ID 104).
SAHS en la Unidad Multidisciplinar del Sueño de la Fundación
Jiménez Díaz así como su asociación con las comorbilidades
más importantes.
Métodos. Se incluyen 470 pacientes con sospecha de
SAHS que acudieron a consulta de sueño. Se realiza una
historia clínica detallada, se recogen las comorbilidades así
como su tratamiento y se realiza medición de peso, talla,
perímetro de cintura y cuello. Se realiza medición de la distribución de grasa corporal mediante bioimpedancia de 4
puntos obteniendo medidas de la grasa corporal total, de
grasa visceral y de grasa muscular. Clasificamos los sujetos
en grasa visceral normal (< 9), alta (9-14), muy alta (>15).
Resultados. Las figuras 1, 2 y 3 muestran las características clínicas y variables antropométricas de la población
estudiada. A medida que aumenta el IMC, el perímetro de
cuello, el perímetro de cintura y la grasa visceral aumenta
la gravedad del SAHS con una asociación estadísticamente
significativa en todas ellas (p<0,001). Se analiza la relación
entre las variables antropométricas y las comorbilidades;
por cada punto que aumenta la grasa visceral de nuestros
pacientes el riesgo de DM aumenta un 3% (p 0,01), el de
HTA un 2% (p 0,01), y el de FA un 2% (p 0,03). El riesgo
de cardiopatía isquémica es mucho mayor; pasar de una
grasa visceral normal a muy alta aumenta el riesgo de
cardiopatía isquémica 4.7veces (OR 4,7, p<0,01) No hay
diferencias en el IMC entre hombres y mujeres. Las mujeres presentan mayor grasa total, y los hombres mayor
grasa visceral.
Conclusiones. La grasa visceral, parámetro poco medido y registrado, parece representar un mayor marcador de
riesgo que el IMC para SAHS.
valorados en la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño
en 2006 en comparación con los de 2011.
Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes de la consulta de Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño, aleatorio, entre el año 2006 y el año 2011.
Resultados. Total 146 pacientes; 72 valorados durante
el año 2006 y 74 valorados durante el año 2011. No hubo
diferencias significativas entre ambos grupos respecto al
sexo y la edad. La edad media de los pacientes en 2006 fue
de 56 años (DT 11,08) y en 2011 de 57 años (DT 14,07); P
0,13. El servicio remitente mayoritario en los 2 grupos fue
Medicina de Familia.No se observaron diferencias significativas en ambos grupos respecto a roncopatía, apneas presenciadas, nicturia, cefalea matutina, insomnio, somnolencia
diurna subjetiva (test de Epworth y depresión). La media de
BMI en ambos grupos fue de 31 (DT 7,21 en 2006, 5,21 en
2009). Discreto incremento en diagnósticos (+) en 2011,
frente a 2006 (65, 88% vs 46, 58,80%; p 0,3 ). El RDI medio
en 2006 resultó de 24,5 y en 2011 de 28,01 sin diferencias
significativas entre ambos grupos (p 0,06).
Conclusiones. La población actual de pacientes con
SAHS es similar a la de hace 5 años, reflejando la persistencia de pacientes con clínica típica y elevado IMC. Se
incrementa discretamente el número de diagnósticos (+) e
incluso mayor severidad.
ID 108: EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES QUE ACUDIERON A LA UNIDAD DE TRASTORNOS
RESPIRATORIOS HACE 5 AÑOS CON LOS DE LA ACTUALIDAD. D. Barrios Barreto, C. Gotera Rivera, P. Lazo
Meneses, C. Jurkojc, D. Sánchez Mellado, E. Mañas. Hospital
Ramón y Cajal.
Antecedentes. El SAHS tiene una enorme relevancia
clínica por su elevada prevalencia, el deterioro de calidad de
vida que conlleva para los pacientes y su implicación como
factor de riesgo cardiovascular. El impacto del SAHS en la
calidad de vida de los pacientes no ha sido adecuadamente
valorado hasta el momento. El Quebec Sleep Questionnaire
(QSQ) es el primer cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) específico para pacientes con
SAHS, traducido al castellano y que ha sido validado en el
último año. El objetivo de este trabajo fue evaluar la CVRS
en pacientes con SAHS severo mediante el cuestionario QSQ
en su versión española.
Antecedentes. Tras una larga trayectoria de valoración
de pacientes con sospecha SAHS, podría ser esperable objetivar que la cohorte que acude actualmente es más joven,
existe un mayor predominio de mujeres, son más delgados y
menos severos.Analizamos la diferencia de perfil de pacientes
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ID 82: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON SAHS SEVERO. R. Carabias Arca, M. Vázquez Mezquita, O. Navarrete Isidoro, S. Sánchez González,
A. Martínez de Manuel, D. Ionescu. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid.
S21
Métodos. A todos los pacientes con SAHS severo diagnosticados en nuestro hospital entre Junio y Julio de 2012
se les invitó a participar en el presente estudio que consistió
en la recogida de datos clínicos y demográficos y la cumplimentación del cuestionario QSQ. El cuestionario QSQ es un
test de CVRS específico para pacientes con SAHS, que recoge 5 dominios en 32 items: somnolencia diurna, síntomas
diurnos, síntomas nocturnos, impacto emocional e impacto
en la interacción social. Cada dominio se puntúa del 1 al 7
siendo 7 la puntuación de máxima salud. Se consideraron
criterios de inclusión ser mayor de 18 y estar diagnosticado
de SAHS severo (IAH > 30) y como criterios de exclusión la
presencia de comorbilidad significativa cardiorrespiratoria,
psiquiátrica, neurológica, o rechazar participar en el estudio.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 32 pacientes de
los cuales el 80% eran varones, con una edad media de 54,8
± 11 años. El 75% tenía estudios primarios o de formación
profesional. En cuanto a variables clínicas el BMI medio era de
32,4 ± 5,7, el IAH por poligrafía era de 50,3 ± 18,4 y el T90:
25,6 ± 28,5. En el test de Somnolencia de Epworth la puntuación media era de 12,2 ± 5,7. La puntuación por dominios
del QSQ fue la siguiente: excesiva somnolencia: 4,6 ± 1,7,
síntomas diurnos: 4,3 ± 1,7, síntomas nocturnos: 4,0 ± 1,7,
impacto emocional: 4,6 ± 1,6 e interacción social: 4,5 ± 1,5.
Conclusiones. 1) El impacto del SAHS severo en la calidad de vida de los pacientes es significativo. 2) En nuestro
medio la versión española, recientemente validada, del QSQ
se ha mostrado como un instrumento sencillo de valoración
cuantitativa de calidad de vida relacionada con la salud.
ID 69: DIFERENCIAS SEGÚN GRUPO ETÁREO DE PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA HIPOVENTILACIÓN DEL SUEÑO. P. Lazo Meneses, E. Mañas Baena, C.
Gotera Rivera, P. Arrieta Narvaez, D. Barrios Barreto, S. Díaz
Lobato. Hospital Ramón y Cajal.
Introducción. En España, la prevalencia del SAHS es
cercana al 20% en individuos mayores de 65 años. Dado el
incremento de este grupo generacional, se puede estimar
que tenemos alrededor de 1,7 millones de pacientes con
SAHS mayores de 65 años. Ante esta enfermedad tan prevalente, resulta imprescindible estudiar las características
diferenciales del SAHS en el anciano. Objetivo: Analizar las
características diferenciales del SAHS en pacientes mayores.
Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo recogiendo datos de pacientes valorados en la consulta de Unidad
de Trastornos Respiratorios del Sueño, de forma aleatoria,
durante los años 2006-2011.
Resultados. En total se analizaron 146 pacientes, 77
< 60 años y 69 ≥ 60 años. El género fue similar en ambos
grupos (70% hombres en < 60 años y 63% hombres en
≥ 60 años, p 0,2). La edad media del grupo más joven
resultó de 46,52 (DT 8,19) y la del grupo más anciano fue
de 67,94 (5,8). El 75% de los pacientes del primer grupo
fueron SAHS y el 71% en el 2º grupo. Respecto a síntomas,
no se encontraron diferencias significativas respecto a la
presentación clínica, exceptuando la nicturia, más prevalente
S22
en el grupo ≥ 60 años. El IMC fue similar en ambos grupos.
Las características poligráficas resultaron similares. El grupo
más longevo presentó mayor prevalencia de HTA y diabetes.
Conclusiones. En nuestra cohorte de pacientes más longevos no encontramos diferencias significativas respecto a la
presentación clínica, ni en el perfil poligráfico. Estos hallazgos
se podrían justificar quizás por estudiar un grupo de pacientes
no excesivamente anciano. Por otra parte, nuestros pacientes
más mayores fueron más hipertensos y diabéticos, lo que
justificaría la necesidad de un seguimiento más cercano.
ID 28: SHAS Y MUJER. ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN
SEXO? C. Gotera Rivera, C. Jurkojc, D. Sánchez Mellado,
P. Arrieta Narváez, J. García de Leaniz, E. Mañas Baena.
Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Antecedentes. Son diversas publicaciones las que observan un perfil diferente de presentación del Síndrome de
Apnea Hipoapnea del sueño (SAHS) según género. Objetivo:
Analizar las diferencias clínicas y poligráficas entre hombres
y mujeres en una cohorte de pacientes con SAHS.
Métodos. Se revisaron de modo aleatorio historias clínicas de pacientes valorados en la Unidad de Trastornos
Respiratorios del Sueño durante 2006-2011.
Resultados. En total se revisaron 146 pacientes, un
total de 98 varones (67%) y 48 mujeres (33%). De los 146
pacientes, la edad media de las mujeres fue de 58 años
(DT 12,3) y la de hombres fue de 56 años (DT 13,1); p 0,2.
Respecto a la clínica, las variables que resultaron diferentes
entre ambos sexos fueron el Epworth, el cual se presentó
más elevado en el hombre (15,09; DT 4,2 vs 10,53 DT 5,5;
p 0,02) y el insomnio, más prevalente en la mujer (31% vs
16%, p 0,01). Las mujeres presentaron un mayor índice
de masa corporal (36,6, DT 8,6 vs 30,7, DT 4,7; p 0,01).
No se encontraron diferencias en ambos sexos en cuanto la
presentación de HTA, DM, cardiopatía isquémica o depresión. La proporción de diagnósticos positivos fue similar en
ambos sexos (60,4% en la mujer y 63,3% en el hombre).
La severidad del SAHS resultó superior en el hombre (RDI
29, DT 21 vs 20,2, DT 18, p 0,042).
Conclusiones. En la cohorte de los pacientes analizados, las mujeres con SAHS presentaron más insomnio, una
menor somnolencia diurna, valorada por el test de Epwoth,
un mayor índice de masa corporal, así como un menor índice
de severidad de SAHS. Estos hallazgos han sido descritos
previamente y refrendan la necesidad del desarrollo de más
estudios para valorar el distinto perfil del SAHS en la mujer.
ID 27: EFECTIVIDAD DEL DISPOSITIVO DE AVANCE
MANDIBULAR (DAM) EN PACIENTES CON ESCASA ADHERENCIA A CPAP. C. Gotera Rivera, P. Lazo Meneses, D.
Barrios Barreto, D. Sánchez Mellado, R. Esteban Calvo, E.
Mañas Baena. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Antecedentes. El tratamiento de elección en pacientes
con síndrome de apnea hipoapnea del sueño en grado severo
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
y pacientes sintomáticos y/o comorbilidad cardiovascular es
la presión positiva continua de la vía aérea (CPAP). En aquellos pacientes que no presentan buena tolerancia al CPAP o en
aquellos sin indicación de ésta, se elige protagonista el dispositivo de avance mandibular (DAM). Objetivo: Evaluar el
efecto del DAM en pacientes con SAHS sin tolerancia a CPAP.
Analizar la evolución clínica y poligráfica antes y después.
Métodos. Se recogieron de modo prospectivo las características clínicas, analíticas y poligráficas de 27 pacientes,
candidatos a tratamiento con DAM, valorados desde el año
2007 a 2012, los cuales habían sido tratados previamente
con CPAP, mostrando escaso cumplimiento y/o mala tolerancia. Se realizó estudio de control poligráfico con DAM a los
pacientes tras un periodo de unos 30 días con la protrusión
máxima. Se compararon variables clínicas y poligráficas utilizando el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados. De los 27 pacientes estudiados, 20 (74,1%)
eran hombres con una edad media de 53,15 (DT 9,6) y 7
mujeres (25,9%) con una edad media de 60,43 (DT 4,5). El
tratamiento con DAM mejoró la roncopatía en 25 pacientes,
así como la escala de Epworth (7,67, DT 3,9 postDAM vs
11,13, DT 4,5 preDAM, p27,1 (DT 16). La media del RDI
con DAM en 24 pacientes (3 perdidos) fue de 16,8 (DT 23)
(p0,05). Todos los pacientes prefirieron DAM, excepto uno.
Conclusiones. En nuestra cohorte de pacientes con DAM,
se observa una mejoría en la roncopatía, en la excesiva
somnolencia diurna, medida con el test de Epworth y en los
resultados poligráficos. Asimismo, se aprecia una preferencia
mayoritaria por el DAM.
ID 126: POLIGRAFÍA HOSPITALARIA NO VIGILADA VS
POLIGRAFÍA AMBULANTE: DESCRIPCIÓN DE 2 GRUPOS. P.M. Valenzuela Reyes, T. Díaz Cambriles, J. Muñoz
Méndez, D.E. López Padilla, C.A. Alburquerque Astacio, M.J.
Díaz Atauri. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Antecedentes. Describir las características clínicas y el
diagnóstico de pacientes que durante su ingreso hospitalario
se sospechó síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño
(SAHS), realizandose una poligrafía hospitalaria no vigilada
(PHNV) y compararlos con un grupo de pacientes a los que
se realizó poligrafía domiciliaria (PD).
Métodos. Estudio descriptivo de un grupo de pacientes
a los que se les realizó una PHNV y otro a los que se realizó
PD, entre enero y julio de 2012. Se realiza el diagnóstico
y tratamiento siguiendo la normativa de la SEPAR. Se consideraron los registros no concluyentes cuando se solicitó
una polisomnografía para confirmar el diagnóstico. Para la
comparación de los grupos se aplicaron las pruebas de Chi
2 y T-Student según correspondieran.
Resultados. Se analizaron 376 pacientes, a 95 se les
realizó PHNV y a 281 PD. Sus características se reflejan en la
Tabla 1. Los síntomas más frecuentes en el grupo PHNV fueron el ronquido (91,5%), cansancio (60%) y cefalea (36%),
con una media para la escala de Epworth de 12 (±6) y para
el grupo de PD fue 12 (±5), sin diferencias estadísticamente significativas. En el grupo PHNV la media del IAH fue de
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Tabla 1 (ID 126). Características.
N=376
Edad
HTA
RGE
Cardiopatía
isquémica
HTP
EPOC
Diabetes
mellitus
PHNV
PD
69±14
64 (69%)
9 (10%)
15 (16%)
54±13
129 (46%)
58 (21%)
25 (9%)
p=0,001
p=0,001
p=0,02
11 (12%)
16 (17%)
31 (31%)
5 (2%)
23 (8%)
48 (17%)
p=0,001
p=0,01
p=0,001
Tabla 2 (ID 126). Distribución de los diagnósticos y tratamientos.
SAHS leve
SAHS moderado
SAHS severo
PHNV
PD
12 (13%)
26 (27%)
46 (48%)
46 (16%)
71 (25%)
126 (45%)
39,4 (±29) y del ODI fue de 37 (±25); para el grupo PD fue
de 33 (±25) y 33 (±25), respectivamente. En la Tabla 2 se
muestra la distribución de los diagnósticos y tratamientos en
ambos grupos.
Conclusiones. En el diagnóstico y tratamiento no se
observaron diferencias entre los dos grupos. Los pacientes
del grupo de la PHNV son más mayores y tienen mayor
comorbilidad.
Jueves, 11 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Castellana 1
Area temática: Tabaco
ID 39: USO DE VARENICLINA EN EL TRATAMIENTO DE
FUMADORES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.
S. Solano Reina1, P. Vaquero Lozano2, R. Solano GarcíaTenorio2, T. López Ruiz2, J.I. de Granda Orive3, C. Jiménez
Ruiz4. 1H.G.U. Gregorio Marañón. Unidad de Tabaquismo. 2S.
Neumología. CEP. Hermanos Sangro. 3S. Neumología. H.U.
12 de Octubre. 4U.E. Tabaquismo, Comunidad de Madrid.
Antecedentes. El abandono del tabaco tiene un gran
efecto en la reducción del riesgo de mortalidad entre los
pacientes con cardiopatía isquémica, mucho mayor que el
obtenido con cualquier otra intervención o tratamiento. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia
y seguridad del uso de Vareniclina como tratamiento del
tabaquismo en este subgrupo de pacientes con enfermedad
cardiovascular (ECV).
Métodos. Se revisó nuestra base de datos y se incluyeron las historias clínicas que consignan ECV estable (>
4 semanas): cardiopatía isquémica, infarto de miocardio,
cirugía de revascularización cardiaca, HTA, cerebrovascular
y enfermedad vascular periférica. Se trata de un estudio
descriptivo con recogida retrospectiva de los datos. Todos los
S23
pacientes fueron tratados con Vareniclina, a dosis estándar
durante 12 semanas, combinado con breve apoyo psicológico
y la entrega de material escrito de autoayuda. A todos se
les realizó Hª clínica de Tabaquismo, en total se llevaron a
cabo 7 visitas (Basal, 2ª y 4ª semanas; 2º, 3º y 6º mes, y
a la 52ª semana). También se hicieron llamadas telefónicas
intercaladas. La manifestaron verbal de abstinencia se confirmó mediante validación de CO en aire espirado.
Resultados. La muestra incluida fue de 180 pacientes,
con una edad media de 58 años, con claro predominio de los
varones (78%). La edad media de inicio fue de 15,5 años,
consumiendo una media de 25 cigarrillos al día. El tiempo
transcurrido hasta el 1º cigarrillo fue: < de 5 mn, 30%; de
5 a 30 mn, 53% y > 30 mn, 17% de los pacientes. La puntuación media del Test de Richmond fue de 8,7; y la del Test
de Fagerström 7,5. La mayoría de ellos había realizado más
de una tentativa previa seria de abandono, sin conseguirlo:
Ninguna (13%), de 1 a 3 (70%) y > 3 (17%). La tasa de
abandonos debido a la presencia de efectos adversos fue del
7,6% (13). El efecto indeseado más frecuente documentado ha sido la náusea (26,7%), cefalea (13,5%), insomnio
(12,3%); vómitos (9, 3%) y sueños anormales (8,7%). Las
tasas de abstinencia de objetivaron a las 12 semanas, 94
pacientes (52%); a las 24 semanas, 79 pacientes (44%) y
a las 52 semanas, 67 pacientes (37%).
Conclusiones. Los participantes presentan un consumo
elevado de cigarrillos/día y una severa dependencia. El 83%
encendía el 1º cigarrillo en menos de media hora. Alta motivación, elevada puntuación en el T. Richmond. El 87% realizó
más de una tentativa previa de abandono. Vareniclina se ha
mostrado como un tratamiento farmacológico efectivo para
conseguir el cese en fumadores con ECV estable. Vareniclina
es generalmente bien tolerada, presentando un aceptable
perfil de seguridad en el paciente ECV estable.
ID 37: ABANDONO DEL TABACO EN EL PACIENTE ASMÁTICO. P. Vaquero Lozano1, S. Solano Reina2, R. Solano
García-Tenorio1, T. López Ruiz1, J.I. de Granda Orive3, C.
Jiménez Ruiz4. 1Unidad de Tabaquismo. S. Neumología. C.E.P.
Hermanos Sangro. 2H. General Universitario Gregorio Marañón. 3S. Neumología. H.U. 12 de Octubre. 4U.E. Tabaquismo
Comunidad de Madrid.
Antecedentes. Existe plena evidencia de que el tabaco
es un factor agravante del asma. El humo del tabaco favorece el desarrollo y mantenimiento de la inflamación en
la vía aérea característica de la enfermedad asmática, de
manera dosis dependiente. En los asmáticos fumadores las
manifestaciones clínicas de la enfermedad son más floridas, su evolución es más agresiva y desfavorable, y es más
frecuente la resistencia a tratamientos habituales del asma
como broncodilatadores y corticoides. El fumador asmático
presenta más exacerbaciones y visitas a Urgencias y más
hospitalizaciones. Objetivo: Evaluar las tasas de abstinencia
en fumadores asmáticos tratados con terapia farmacológica,
combinada con breve asesoramiento psicológico y analizar
qué fármaco obtiene mejores resultados.
S24
Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo; de Enero de 2010 a Octubre de 2012.
A todos los pacientes se les realizó Historia Clínica de Tabaquismo. En total se llevaron a cabo 7 visitas (basal, semanas
2ª y 4ª, 2º, 3º y 6º mes, y a la semana 52). Se entregó
también material escrito de autoayuda. La manifestación
verbal de abstinencia se confirmó mediante validación de
CO en aire espirado (< 10 ppm).
Resultados. Se incluyeron 128 pacientes, 98 (76,5%)
mujeres y 30 (23,5%) varones. Con una edad media de
41,14 (± 10, 61) años. Presentaban un consumo medio de
23,76 (± 9,33) cigarrillos por día. La media de edad de inicio
al consumo fue de 16, 35 (± 2,85) años. El análisis de la
dependencia física mediante Test de Fageström mostró una
media de 7,08 (± 1,20), el test de Richmond se situaba en
7,8 puntos de media, la Cooximetría se situaba en 25,26 (±
12,64) de media y la Carboxihemoglobina de 4,4 (± 1,5).
El tiempo hasta el primer cigarrillo de la mañana era de <
5 mn: 68 pacientes (53%); de 5 a 30 mn: 41 pacientes
(32,3%); > de 30 mn: 19 pacientes (14,7%). 71 (55, 8%)
de los pacientes fumaban por recompensa negativa y 57
(44,2%) por recompensa positiva. En cuanto a los intentos
previos de abandono: Ninguno el 8, 8 de pacientes; de 1 a
3 el 85,3% y > de 3 el 5,9%. Teniendo en cuenta la terapia
utilizada, la tasa de abstinencia en la semana 52 fue: con
Vareniclina de 45 pacientes 26; Parches de 45 pacientes 22;
Bupropion de 22/10; Chicles de 9/3; Parches más comp. de
4/2 y RHD de 3/0.
Conclusiones. Predomina el sexo femenino sobre el
masculino en los participantes del estudio. El consumo medio de cigarrillos por día es elevado, rebasando la cajetilla
diaria. Dependencia física severa, superando los 7 puntos
en el Test de Fageström, el 88% fumaba el primer cigarrillo
en menos de media hora.Motivación elevada, más del 90%
realizó más de un intento previo de abandono, y el test de
Richmond se situaba en 7,8 de media.Los mejores resultados se obtuvieron con Vareniclina (58%), a continuación los
Parches de Nicotina (49%) y Bupropion (45%). La terapia
farmacológica de 1ª Línea demostró ser eficaz, bien tolerada
y segura.
ID 88: ABSTINENCIA TABÁQUICA A LOS 3 AÑOS DE
SEGUIMIENTO DESDE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN. S. Quirós Fernández, C. Almonacid Sánchez, A. El
Hachem Debek, D. Graziani Noriega, S. Romero Peralta,J.L.
Izquierdo Alonso. SEPAR.
Antecedentes. El tabaco es el principal factor de riesgo
para la mayoría de las enfermedades respiratorias. La necesidad de una consulta especializada de tabaquismo está
justificada por la gran prevalencia del tabaquismo y por la
dificultad de la deshabituación. La abstinencia a largo plazo
es el objetivo primordial.
Métodos. Estudio observacional transversal retrospectivo. Selección aleatoria de una muestra de pacientes de
base de datos de consulta de tabaquismo con abstinencia tabáquica tras 6 meses de seguimiento entre el 2004 y
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
2009. Tras 3 años de ser dados de alta, una muestra de 144
pacientes han sido preguntados vía telefónica por el mantenimiento de la abstinencia tabáquica y en caso negativo
las causas. Las variables analizadas fueron las siguientes:
edad, tratamiento, test de Richmond, Fagerström, ipa, sexo,
seguimiento completo, estado civil, patología cardiovascular,
dm, epoc, comorbilidad psiquiátrica, enolismo, ingesta de
cafeína y bebidas carbonatadas, fumadores en domicilio y
trabajo y pareja de fumadores. La primera parte del estudio
estadístico es un análisis descriptivo y estratificado de todas
las variables.Las diferencias entre grupos de pacientes se
estudió con la prueba t de Student para variables cuantitativas y la de chi-cuadrado para las cualitativas, así como el OR
crudo de las tablas de contingencia. Un valor de p < 0,05 fue
considerado como estadísticamente significativo. El análisis
de los datos se realizó por el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados. Del total de 144 pacientes, 3 habían fallecido y 25 no se localizaron; se obtuvieron los datos de 116
pacientes (80%). El análisis de corte objetivó un 60% de
pacientes que mantienen la abstinencia frente a un 36% que
no a los 3 años.En las causas del abandono de la abstinencia
un 29% por celebración, un 22% por problema y un 47% por
otras causas.En el análisis de las variables se encontraron
diferencias estadísticamente significativas con el abandono
de la abstinencia con el No Seguimiento completo (p 0,01).
Se objetiva una tendencia que no alcanza rango de significación entre Abandono de la Abstinencia y el Sexo Femenino
(p 0,07) y DM (p 0,05), Enfermedades de la piel (p 0,06) e
Hipertiroidismo (p 0,05)que con una muestra mayor podría
haber sido significativa. No se encontraron diferencias entre
haber seguido tratamiento farmacológico o no y tampoco
entre los diferentes tipos de tratamiento.
Conclusiones. Los pacientes que realizaron un seguimiento completo en consulta mostraron unos resultados de
abstinencia mejores que los que no lo hicieron.
ID 58: ¿QUIÉN FINANCIA LOS ARTÍCULOS DE EXCELENCIA EN TABAQUISMO? J.I. de Granda Orive1, A. Alonso
Arroyo2, F. García Río3, S. Solano Reina4, C.A. Jiménez Ruiz5,
R. Aleixandre Benavent6. 1Servicio de Neumología. Hospital
Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Dpto. Historia de la
Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia. 3Servicio de Neumología,
Hospital Universitario la Paz, IdiPAZ, Madrid. 4Servicio de
Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. 5Unidad Especializada de Tabaquismo de la Comunidad
de Madrid. 6Unidad de Información e Investigación Social y
Sanitaria-UISYS (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad
de Medicina, Valencia.
Antecedentes. Analizar la financiación recibida por
aquellos artículos con una mayor calidad científica sobre
tabaquismo en los años 2009 a 2011 a través del Science
Citation Index (SCI.).
Métodos. La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCIE y en el SSCI-E el 24 de julio de 2012, para el período
2009-2011. Fueron seleccionados los documentos “articles”
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
que tenían el índice h de la muestra global de la estrategia
(número de artículos que tienen al menos ese número de
citas), empleando para la búsqueda los descriptores “smok*”
OR “tobac*”. El análisis estadístico fue descriptivo.
Resultados. Fueron recuperados 3.227 artículos en
2009, de los cuales 37 tenían al menos 37 citas (índice h).
En 2010, fueron 3.324 artículos con un índice h de 26; y
finalmente en 2011 fueron 3.374, con un índice h de 13.
En la tabla 1 se pueden observar los datos globales según
financiación. En la tabla 2 podemos observar de forma global quienes han financiado los artículos de excelencia en
tabaquismo (teniendo en cuenta que hay entidades que han
financiado más de un artículo).
Conclusiones. El 80% de los artículos de excelencia en
tabaquismo, en el periodo 2009/11 y a través del SCI, han
recibido financiación, siendo ésta por más de una entidad
financiadora en el 63% de los artículos. Son los estamentos
gubernamentales (Ministerios y Agencias gubernamentales)
los que han financiado un mayor número de proyectos, seguido de Fundaciones e Institutos privados, Empresas farmacéuticas y Universidades.
Tabla 1 (ID 58).
Entidades de
financiación
Art.
2009
Art.
2010
Art.
2011
Total
art.
% Total
0
1
2
3
4
6
7
8
>10
Total artículos
8
9
3
5
5
2
1
1
3
37
6
3
5
3
5
1
1
1
1
26
1
1
1
2
3
1
4
13
15
13
9
10
10
3
5
3
8
76
19,74%
17,11%
11,84%
13,16%
13,16%
3,95%
6,58%
3,95%
10,53%
100,00%
Tabla 2 (ID 58).
Financiadores
Ministerios,
Gobiernos,
Agencias
gubernamentales
Entidades Seguro
Libre
Sociedades y
Asociaciones
científicas
Laboratorios
farmacéuticos
Fundaciones
e Institutos
privados
Universidades
Empresas
privadas no
farmacéuticas
Hospitales
2009
2010
2011
58 (53,70%)
52 (52%)
25 (29,41%)
3 (2,77%)
–
–
6 (5,55%)
7 (7%)
1 (1,17%)
8 (7,40%)
8 (8%)
37 (43,52%)
18 (16,66%)
19 (19%)
10 (11,76%)
14 (12,96%)
2 (1,96%)
9 (9%)
3 (3%)
3 (3,52%)
6 (7,05%)
1 (0,92%)
2 (2%)
3 (3,52%)
S25
ID 20: ANÁLISIS DE LAS ÁREAS TEMÁTICAS CON ELEVADA RENOVACIÓN CIENTÍFICA EN TABAQUISMO. J.I.
de Granda Orive1, A. Alonso Arroyo2, F. García Río3, S. Solano
Reina4, C.A. Jiménez Ruiz5, R. Aleixandre Benavent6. 1Servicio
de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
2Dpto. Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de
Medicina y Odontología, Universidad de Valencia. 3Servicio
de Neumología, Hospital Universitario la Paz, IdiPAZ, Madrid.
4Servicio de Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, (Madrid). 5Unidad Especializada de Tabaquismo. Comunidad de Madrid. 6Unidad de Información e Investigación
Social y Sanitaria-UISYS (CSIC-Universidad de Valencia),
Facultad de Medicina, Valencia.
Antecedentes. D.S. Price desarrolló el concepto del
crecimiento exponencial de la ciencia: el ritmo de la información aumenta rápidamente hasta que alcanza un límite
y comienza a perder actualidad. Analizó el envejecimiento u
obsolescencia de la literatura científica, como consecuencia
o efecto de esta superproducción de información. La ley de
la obsolescencia formula que cuanta más información se
produce, más se tiende a citar sólo los trabajos más recientes
por lo que desarrolló el Índice de Price que mide el porcentaje de documentos referenciados en una bibliografía que
tienen cinco años o menos de antigüedad, y nos habla, por
lo tanto, de la renovación científica. Objetivo: Determinar la
obsolescencia por áreas temáticas en tabaquismo mediante
el índice de Price, analizando las referencias de aquellos
artículos con una mayor calidad científica de los años 2009
a 2011, a través del Science Citation Index.
Métodos. La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCIE
y en el SSCI-E el 24 de julio de 2012. La estrategia recuperó
los artículos originales que tuvieran los descriptores “smok*”
OR “tobac*” en el campo título para el período 2009-2011.
El análisis (descriptivo) se realizó de los 86 artículos que
tenían el índice h de la muestra global de la estrategia para
cada año.
Resultados. Se recuperaron 3.227 artículos en 2009, de
los cuales 37 tenían al menos 37 citas (índice h). En 2010,
fueron 3.324 artículos con un índice h de 26; y finalmente
en 2011 se extrajeron 3.374, con un índice h de 13. En la
tabla 1 se pueden observar las áreas con un grado de renovación mayor.
Conclusiones. La mitad de las referencias del total empleadas tienen menos de 5 años de antigüedad. Son las áreas
de las ciencias básicas las que presentan un índice de Price
más elevado indicando su alto índice de renovación científica.
ID 21: ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS CITAS
Y AUTOCITAS RECIBIDAS POR ARTÍCULOS DE EXCELENCIA SOBRE TABAQUISMO A TRAVÉS DE SCOPUS
(2009-2011). J.I. de Granda Orive1, A. Alonso Arroyo2, F.
García Río3, S. Solano Reina4, J. Jareño Esteban5, R. Aleixandre Benavent6. 1Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Dpto. Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología,
Universidad de Valencia. 3Servicio de Neumología, Hospital
S26
Tabla 1 (ID 20).
2009-2011
Área temática
revistas ISI
Genetics & Heredity
Spectroscopy
Multidisciplinary
sciences
Medicine, legal
Plant sciences
Oncology
Biology
Reproductive biology
Cardiac &
Cardiovascular systems
Health care sciences &
services
Toxicology
Respiratory system
Psychiatry
Public, environmental
& occupational health
Medicine, research &
experimental
PEdiatrics
Medicine, general &
internal
Gastroenterology &
Hepatology
Immunology
Pharmacology &
Pharmacy
Rheumatology
Psychology, clinical
Substance abuse
Total
Nº art
Nº ref.
totales
Nº ref.
<5
años
Ind.
Price
6
1
5
254
34
193
186
21
118
73,23%
61,76%
61,14%
1
1
7
3
1
5
12
57
329
170
127
200
7
32
179
92
66
101
58,33%
56,14%
54,41%
54,12%
51,97%
50,50%
1
80
40
50,00%
1
7
7
6
60
264
387
270
29
126
156
107
48,33%
47,73%
40,31%
39,63%
1
31
12
38,71%
1
13
37
432
14
162
37,84%
37,50%
1
40
14
35,00%
1
2
82
67
28
20
34,15%
29,85%
3
1
1
76
129
88
17
3.360
38
23
4
1.575
29,46%
26,14%
23,53%
46,88%
Universitario la Paz, IdiPAZ, Madrid. 4Servicio de Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. 5Servicio de Neumología, Hospital Central de la Defensa Gómez
Ulla, Madrid. Unidad de Información e Investigación Social
y Sanitaria-UISYS (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad
de Medicina, Valencia.
Antecedentes. Es conocido que la probabilidad de que
un artículo sea citado por otros es mayor en los primeros
años tras su publicación. Ahora bien, los trabajos que disponen de una calidad suficiente siguen aumentando con el
tiempo el número de citas que reciben, sin que este hecho
se estabilice en 5 años pues la citación se mantiene más allá.
Objetivo: Analizar el comportamiento de las citas y autocitas
recibidas por trabajos de excelencia en tabaquismo a través
de la base de datos Scopus en el periodo 2009 a 2011.
Métodos. La búsqueda bibliográfica se realizó en Scopus el 1 de enero de 2013. La estrategia recuperó los artículos originales que tuvieran los descriptores “smok*” OR
“tobac*”en el campo título para el período 2009-2011. El
análisis (descriptivo) se realizó de los 102 artículos que teRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Tabla 1 (ID 21).
2009
2010
2011
Total artículos
Total citas
Índ citas/artículos
4.042
29.756
7,36
4.173
19.970
4,79
4.189
9.718
2,32
Índice h
Citas artículos del índice h
Citas artículos del índice h
sin autocitas
% citas sin autocitas
% autocitas
45
3.200
2.721
34
2.376
2.079
23
787
711
85,03%
14,97%
87,50%
12,50%
90,34%
9,66%
Tabla 2 (ID 21).
Documentos totales
Citas
0
1 a 10
11 a 50
51 a 100
> 100
Citas
20 a 34
35 a 64
65 a 89
90 a 110
111 a 140
141 a 300
> 300
2009
2010
2011
746 (18,46%) 1.008 (24,16%) 1.604 (38,29%)
2.375 (58,76%) 2.666 (63,89%) 2.448 (58,44%)
884 (21,87%)
484 (11,60%)
135 (3,22%)
29 (0,72%)
10 (0,24%)
2 (0,05%)
8 (0,20%)
5 (0,12%)
0 (0,00%)
Artículos
Índice H
Muestra
2009 (45)
2010 (34)
2011 (23)
0
23
12
6
4
1
24
3
1
3
1
1
18
4
1
Antecedentes. Conocer las características diferenciales entre hombres (H) y mujeres (M) relacionadas con el
tabaquismo en los pacientes que acuden a nuestra Unidad
de Tabaquismo.
Métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo de los datos almacenados en nuestra base de datos (hoja de Excel)
desde el 2006 (inicio de funcionamiento de nuestra unidad)
hasta la actualidad. Se analizaron múltiples variables: epidemiológicas, cuestionarios de motivación y dependencia,
cooximetría, comorbilidades, tratamiento utilizado y tasa
de abstinencia.
Resultados. Se analizaron 1.549 pacientes, correspondientes a 869 (56,1%) hombres, con una edad media de 49,6
años y 680 (43,9%) mujeres, con una edad media de 44,4
años. Comparando H-M los factores de riesgo cardiovascular encontrados fueron: HTA: 24,6-12,8%; DM: 11-2,9%;
dislipemia: 19,7-10,8%; cardiopatía isquémica: 6,7-1,5%;
arteriopatía periférica: 2,5-0,6%; ECV: 3,1-1,6%; respectivamente. En relación a la patología respiratoria, observamos un 24,8% de EPOC en H frente a un 9,1% en M; y de
SAHS comparativamente un 12,85% en H y 4,4% en M.
Al analizar la comorbilidad psiquiátrica destacamos que un
33,03% de las M presentaba síndrome ansioso-depresivo
frente a un 16,1% en los H. Con respecto a las variables
del hábito tabáquico de H frente a M, el nº medio de cigarrillo/día es de 29,7 y 23,7, respectivamente; índice años/
paquete: 49,8-31. La cooximetría fue de 18,9 y 16,6 ppm,
en H y M respectivamente. Las puntuaciones de los test de
Fagerström y Richmond comparativamente fueron en H-M
de 6,3-5,8 y 8,6-8,7. La tasa de abstinencia a los 6 meses
en H-M fue de 64,3 y 59,1%; y a los 12 meses de 49,5 y
45%, respectivamente El % de tratamiento farmacológico
indicado de TSN/ Bupropion/Vareniclina respectivamente fue
de 50%/13%/37% en H y 49%/21%/30% en M.
Conclusiones. 1) Objetivamos una mayor intensidad
de consumo de tabaco y dependencia física por la nicotina
en hombres que en mujeres, asociado a un mayor grado
de comorbilidad cardiovascular y respiratoria. 2) Se observa un mayor grado de patología psiquiátrica (destacando
el síndrome ansioso-depresivo) y mayor uso de Bupropion
en mujeres. 3) Los hombres presentan una mayor tasa de
abstinencia a los 6 y 12 meses.
nían el índice h de la muestra global de la estrategia para
cada año.
Resultados. En la tabla 1 podemos observar la producción y repercusión global y por artículos del índice h de la
muestra. En la tabla 2 podemos observar las citas del total
de artículos de tabaquismo y de los artículos del índice h de
la muestra (2009-2011).
Conclusiones. Aumento de las citas con el paso del
tiempo, observando este hecho igualmente en los artículos
de excelencia. El mayor porcentaje de citas en los artículos
de excelencia se encuentra entre 1 y 10 sin observar diferencias entre los tres años estudiados. Escasa tasa de autocitas
en los artículos de excelencia, observándose una tendencia
descendente desde el 2009 al 2011.
ID 9: CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DEL TABAQUISMO EN FUMADORES CON CO-MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA. L. Perera López1, J.F. Pascual Lledo2, C.A. Jiménez
Ruiz1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristóbal
Fernández1. 1Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. 2Servicio de Neumología. Hospital General
Universitario. Alicante.
ID 111: DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA UNIDAD DE TABAQUISMO DE
TALAVERA DE LA REINA. J.M. Pérez Laya, A. Gil Fuentes,
D.G. Rojas Tula, J. Jiménez Sánchez, J.C. Serrano Rebollo,
J. Celdrán Gil. Hospital General Nuestra Señora del Prado.
Antecedentes. Analizar las características socio-demográficas y de tabaquismo en un grupo de fumadores con
co-morbilidad psiquiátrica que acudieron la Unidad de Tabaquismo.
Métodos. Muestra de fumadores con co-morbilidad psiquiátrica que acudieron consecutivamente a una Unidad y
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
S27
se compara con una muestra de fumadores que acudieron
a dicha unidad y no presentaban co-morbilidad psiquiátrica.
Se les aplicó el mismo programa asistencial que consitió
en una oferta de tratamiento farmacológico y psicológico
en 9 consultas, a lo largo de 6 meses de seguimiento. Se
analizaron las características del tabaquismo de todos los
sujetos. Se analizaron las variables: edad, sexo, Número
de cigarrillos diarios (NCD), número de años de fumador
(NAF), numero de paquetes/año (NPA), Test de Fagerström
(TF), niveles de CO en aire espirado, niveles de cotinina en
sangre y análisis del grado de dependencia psíquica, social
y gestual.
Resultados. Muestra de 1.036 sujetos de los cuales
618 varones (59,7%). 273 tenían enfermedad mental
(26,4%) y 763 no tenían enfermedad mental (73,6%).
Mayor frecuencia de esquizofrenia en los varones y mayor
frecuencia de depresión en las mujeres (p= 0,001). Media
de edad de los sujetos con enfermedad mental algo inferior
a la media de edad de los de enfermedad mental, 9,3 años
menor (IC95% para la diferencia de 7,9 a 10,6 años). Nivel
de CO en aire espirado significativamente superior en los
sujetos con enfermedad mental, en 3,32 ppm (IC95%:
1,00 a 5,64 ppm). No hubo diferencias en NCD. Grado de
dependencia psicológica superior en los sujetos con enfermedad mental en 0,47 ptos (IC95%: 0,10 a 0,94). No
encontramos diferencias significativas entre los pacientes
con y sin co-morbilidades psiquiátricas en cuanto al TF, sí
hallamos que los fumadores con enfermedad psiquiátrica
consumían el 1º cigarro en los primeros 5´ con mucha
mayor frecuencia que los fumadores sin co-morbilidades
psiquiátricas (p= 0,002).
Conclusiones. Los fumadores con enfermedad psiquiátrica fueron más jóvenes y había más mujeres en este grupo.
Mayor prevalencia de depresión entre las mujeres y mayor de
esquizofrenia entre los hombres. Alto grado de dependencia
física en este grupo de sujetos. Altos niveles de CO en aire
espirado que no se relacionan con las cifras de número de
cigaros/día. Alto grado de dependencia psíquica.
ID 15: CARACTERÍSTICAS DEL TABAQUISMO Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO EN FUMADORES DE TABACO DE
LIAR. C.A. Jiménez Ruiz, L. Perera López, A. Cicero Guerrero,
M. Mayayo Ulibarri, M.I. Cristóbal Fernández. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.
Antecedentes. Analizar las características socio-demográficas y de tabaquismo, así como los resultados del
tratamiento del tabaquismo en un grupo de fumadores de
tabaco de liar que acudieron a una Unidad de Tabaquismo.
Métodos. Se analiza una muestra de fumadores de tabaco de liar que acudieron consecutivamente a una Unidad,
se les aplicó el mismo programa asistencial: combinación
de tratamiento farmacológico (tratamiento sustitutivo con
nicotina (TSN), bupropión (BP) o vareniclina (VRN), o una
combinación ) y psicológico (realización de autorregistros,
identificación de situaciones de alto riesgo, apoyo intra-tratamiento, técnicas de afrontamiento y cognitivo- conductuales)
S28
en 9 consultas, a lo largo de 6 meses. Se analizaron las
características del tabaquismo de todos los sujetos.
Resultados. Muestra de 30 sujetos, 16 varones (53,3%)
y el resto mujeres. Edad media de 44,3 ± 10,16 años (Media ± Desviación estándar –DE–). Media del nº de cigarros/
día fue de 17,86 ± 8,43, media del nº de años de fumador
fue 9 ± 11,26. Media del test de Fagerström de 7,4 ± 1,54
puntos. El 56,6% fumaba su 1er cigarro en los primeros
5´ de levantarse. El 40% tenían estudios Universitarios y
+50% tenían ingresos > 10.000 euros/año. 92,6% residían
en medio urbano. Las puntuaciones medias test de UISPM: Estimulación: 6,2/16 puntos. Sedación 5,8/8 puntos.
Automatismo 5,96/16 puntos. Dependencia social 10,8/20
puntos. Dependencia psíquica 8,5/12 puntos . Dependencia
gestual 4,4/20 puntos. Niveles medios de CO en aire espirado mostraron cifras de 26, 86 ± 10, 4 ppm Niveles de
cotinina 397,64 ± 251,13. El 96,6% cambiaron a tabaco de
liar por: motivos económicos (58,8%) y de salud (35,29%)
principalmente 21 sujetos recibieron tratamiento con VRN y
7 con TSN. Tasa de abstinencia continua a los 6 meses fue
del 66,6%, es decir 20 de los 30 cumplieron con los criterios
de abstinencia.
Conclusiones. 1) Grado de dependencia física en este
grupo de sujetos. 2) Niveles de CO en aire espirado que
no se relacionan con las cifras de nº de cigarros/día. 3)
Grado de dependencia gestual. 4) Grado de sedación y de
dependencia psíquica. El índice de abstinencia fue 69,9%.
El 96% cambiaron a tabaco de liar por motivos económicos
y de salud.
ID 12: TRATAMIENTO TABAQUISMO EN FUMADORES
CON CO-MORBILIDAD CARDIOVASCULAR. VARIABLES
ASOCIADAS al RESULTADO. C.A. Jiménez Ruiz1, L. Perera
López1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristóbal Fernández1, A. Iglesias Sanz2. 1Unidad Especializada en
Tabaquismo. Comunidad de Madrid. 2Servicio de Radiología.
Hospital La Princesa. Madrid.
Antecedentes. Analizar los resultados del tratamiento
del tabaquismo en un grupo de fumadores con co-morbilidad
cardiovascular que acudieron a una Unidad de Tabaquismo.
Métodos. Se analiza una muestra de fumadores con comorbilidad cardiovascular que acudieron consecutivamente a
una Unidad de Tabaquismo y se compara con una muestra de
fumadores que acudieron a dicha unidad y no presentaban
co-morbilidad de esta índole. Se les aplicó el mismo programa asistencial que consistió en oferta de una combinación
de tratamiento farmacológico (tratamiento sustitutivo con
nicotina (TSN), bupropión (BP) o vareniclina (VRN), o una
combinación) y psicológico (realización de autorregistros,
identificación de situaciones de alto riesgo, y apoyo intratratamiento, técnicas de afrontamiento y cognitivo-conductuales) en 9 consultas, a lo largo de 6 meses.
Resultados. La serie completa está formada por 1,036
sujetos (618 varones –59,7%–; 418 mujeres –40,3%–),
de los cuales 79 tenían cardiopatía (7,6%) y 957 no tenían cardiopatía (92,4%). Prácticamente más del 90%
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
de los pacientes recibieron vareniclina, el porcentaje de
pacientes que recibió TSN o bupropion fue muy bajo y no
hubo ningún caso que recibiese TSN + Bupropion o que no
recibiese tratamiento alguno. El porcentaje de sujetos con
enfermedad cardiovascular que tuvo éxito como resultado
del tratamiento, a los seis meses, fue ligeramente mayor
que el de los sujetos sin cardiopatía, aunque sin diferencias significativas. 62% V. 51,3% (0,067). Los pacientes
con enfermedad cardiovascular que fracasaron a los 6
meses de seguimiento tuvieron: a) un más alto grado de
dependencia física, de modo que el porcentaje de éxitos
en los sujetos que fuman su primer cigarrillo antes de los
5 min sería inferior al porcentaje de éxitos entre los que
fuman su primer cigarrillo ≥ 5 min (40,8% V. 43%, p <
0,10) y b) un más alto grado de dependencia psíquica.
Así encontramos que la diferencia media entre los sujetos
con éxito y los sujetos que fracasan fue de 1,92 puntos
(IC95%: 0,40 a 3,44).
Conclusiones. La mayoría recibieron tratamiento con
VRN. Alta eficacia del tratamiento del tabaquismo en fumadores con cardiopatía (62%). Más baja eficacia del tratamiento
en fumadores que consumen el 1er cigarro en los primeros
5´ y que tienen alto grado de dependencia psíquica.
ID 10: TRATAMIENTO TABAQUISMO EN FUMADORES
CON CO-MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA. VARIABLES
ASOCIADAS AL RESULTADO. C.A. Jiménez Ruiz1, L. Perera López1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I.
Cristóbal Fernández1, J.I. Granda-Orive2. 1Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. 2Servicio de
Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Antecedentes. Analizar los resultados del tratamiento
del tabaquismo en un grupo de fumadores con co-morbilidad
psiquiátrica que acudieron a una Unidad de Tabaquismo.
Métodos. Muestra de fumadores con co-morbilidad psiquiátrica que acudieron consecutivamente a una Unidad de
Tabaquismo y se compara con fumadores que acudieron a
dicha unidad y no presentaban co-morbilidad psiquiátrica.
Se les aplicó el mismo programa asistencial que consistió en
oferta de tratamiento farmacológico (tratamiento sustitutivo
con nicotina (TSN), bupropión (BP) o vareniclina (VRN), o
una combinación) y psicológico (realización de autorregistros, identificación de situaciones de alto riesgo, apoyo intratratamiento, técnicas y técnicas cognitivo- conductuales) en
9 consultas, a lo largo de 6 meses.
Resultados. Formado por 1.036 sujetos, 618 eran varones (59,7%). 273 tenían enfermedad mental (26,4%) y
763 no tenían enfermedad mental (73,6%). El% de sujetos
con enfermedad mental que tuvo éxito como resultado del
tratamiento (20,2%), a los 6 meses, fue inferior al porcentaje de fracasos (33,1%) (p < 0,001), con una diferencia
porcentual del 12,88% (IC95%: 7,34 a 18,42%). Los pacientes con enfermedad mental que fracasaron a los 6 meses
tuvieron: a) un más alto grado de dependencia física Test
de Fageström (TF): 0,65 puntos superior (IC95%: 0,1 a 1,2
puntos), b)nivel de CO en aire espirado superior, 4,79 ppm.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
(IC95%: 0,54 a 9,04 ppm) y c) un mayor número de cig/
día de consumo, 4,05 cig/día (IC95%: 0,94 a 7,16 cig/día).
Sujetos con enfermedad mental el % de fracasos con el uso
de TSN es un 25,3% superior en relación con el % de éxitos
12, 9% (IC95%: 0,6 a 25,3%), p < 0,05. Por el contrario,
con el tratamiento con VRN, el % de éxitos es superior de
forma estadísticamente significativa (p < 0,01), con una diferencia media porcentual del 14,4% (IC95%: 2,9 a 26,0%);
es decir, los sujetos con enfermedad mental que recibieron
VRN tuvieron un exceso de % de éxitos en relación al % de
fracasos de hasta un 26,0%.
Conclusiones. ↓ Eficacia del tratamiento (20,2%), ↑ niveles de CO, ↑ puntuación en el TF y ↑ consumo de cigarros se
asocia con peor pronóstico en la abstinencia, escasa eficacia
de TSN y alta de VRN en este grupo de pacientes.
ID 8: RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO CON VARENICLINA A ALTAS DOSIS. C.A. Jiménez
Ruiz, L. Perera López, A. Cicero Guerrero, M. Mayayo Ulibarri,
M.I. Cristóbal Fernández. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.
Antecedentes. Analizar la eficacia del tratamiento del
tabaquismo con vareniclina a altas dosis.
Métodos. Revisamos las historias clínicas de todos los
fumadores que han sido tratados en dos Unidades de Tabaquismo con vareniclina a dosis > 2 mg al día, desde Enero-2009 hasta Enero-2012. El programa consistió en oferta
de tratamiento farmacológico (vareniclina a dosis de 2,5 mg
o 3 mg al día) y psicológico (realización de autorregistros,
identificación de situaciones de alto riesgo, apoyo intra-tratamiento, técnicas de afrontamiento y cognitivo- conductuales) en 9 consultas, a lo largo de 6 meses. Razones para
la elevación de las dosis de VRN fueron dos: a) Ineficacia
del tratamiento y ausencia de efectos adversos y b) Eficacia
del tratamiento, pero no control del craving/otros síntomas
y ausencia de efectos adversos.
Resultados. Compuesta por 73 sujetos, 55 varones
(76%). Edad media: 51,47 ± 14,34 años. Media test de
Fagerström fue 8,42 ± 1,29 puntos. 96% de la muestra
fumaba su primer cigarro antes de 30´. 81% fumaba por recompensa. En 52/73 sujetos (71%) elevamos la dosis de VRN
porque no conseguían abstinencia y en 21/73 (29%) porque
a pesar de permanecer abstinentes continuaban con alta
intensidad del síndrome de abstinencia. Abstinencia continua
entre la 9 y 12 semana mostraron: 38/73 (52%) cumplían
con ese criterio y los datos de abstinencia continua entre
la 9 y la 24 semana fueron de 43% (31/73). Análisis de los
éxitos: de los 52 sujetos a los que se elevó la dosis porque
continuaban fumando, 21 se mantuvieron abstinentes de la
9 a la 24 semana (40%) y que de los 21 sujetos a los que se
elevó la dosis porque tenían muy alta intensidad de craving/
síntomas del síndrome de abstinencia, 10 se mantuvieron
abstinentes de la 9 a la 24 semana (47,6%). 22 tuvieron
efectos adversos (30%).Tipos de efectos adversos: náusea
y vómitos, insomnio, impulsividad, sueños anormales y cefalea. Sólo 2/73 (2,5%) pacientes con efectos adversos se
S29
vieron obligados a retirar tratamiento por náuseas y vómitos
e impulsividad.
Conclusiones. Predominio de hombres, con elevado
consumo de cigarros/día y con intensa historia de consumo
de tabaco. Alto grado de dependencia física y predominio de
consumo de tabaco por recompensa. Subir dosis en casos
que no se consigue la abstinencia completa puede ser eficaz
en un 40%. Subir dosis cuando no se consigue aliviar el
padecimiento de los síntomas del síndrome de abstinencia
puede ser eficaz en el 47,6%. El incremento de dosis condujo a efectos adversos en un 30%. Sólo en 2,5% de los
pacientes tuvimos que retirar tratamiento por aparicion de
efectos adversos.
ID 11: CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DEL TABAQUISMO EN FUMADORES CON CO-MORBILIDAD CARDIOVASCULAR. L. Perera López1, C.A. Jiménez Ruiz1, A.
Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristóbal Fernández1, S. Solano Reina2. 1Unidad especializada en Tabaquismo.
Comunidad de Madrid. 2Servicio de Neumología, Hospital
Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Antecedentes. Analizar las características socio-demográficas y de tabaquismo en un grupo de fumadores con
co-morbilidad Cardiovascular que acudieron a una Unidad
de Tabaquismo.
Métodos. Muestra de fumadores con co-morbilidad cardiovascular que acudieron consecutivamente a una Unidad y
se compara con una muestra de fumadores que acudieron a
dicha unidad y no presentaban co-morbilidad cardiovascular.
Se les aplicó el mismo programa asistencial que consistió
en oferta de una combinación de tratamiento farmacológico y psicológico en 9 consultas, a lo largo de 6 meses. Se
analizaron las características del tabaquismo de todos los
sujetos. Se analizaron las variables: edad, sexo, Número
de cigarrillos diarios (NCD), número de años de fumador
(NAF), numero de paquetes/año (NPA), Test de Fagerström
(TF), niveles de CO en aire espirado, niveles de cotinina en
sangre y análisis del grado de dependencia psíquica, social
y gestual.
Resultados. Serie formada por 1.036 sujetos (618 varones -59,7%; 418 mujeres -40,3%), de los cuales 79 tenían
cardiopatía (7,6%) y 957 no tenían cardiopatía (92,4%).
Mayor frecuencia de cardiopatía entre los varones, pero
sin llegar a la significación estadística 59,7% V. 40,3% (<
0,060). Sólo dependencia social mostró diferencias estadísticamente significativas entre los sujetos con cardiopatía y sin
cardiopatía, aunque en el límite (p < 0,05). Los sujetos con
cardiopatía presentaban una dependencia social más baja
que los sujetos sin cardiopatía, con una diferencia media de
1,14 (IC95%: 0,004 a 2,276). Número de cigarros/día no
mostró diferencias estadísticamente significativas entre los
sujetos con y sin cardiopatía, aunque se aproximó a la significación (p= 0,068). Los sujetos con cardiopatía fumaban
un menor número de cigarros al día. (26,77 V. 29,56). No se
pudo demostrar diferencias estadísticamente significativas
en el resto de variables cuantitativas.
S30
Conclusiones. Los fumadores con enfermedad cardiovascular principalmente hombres. Tenían menor grado de
dependencia social y fumaban un menor numero de cigarros/día. No encontramos diferencias en cuanto al grado de
dependencia física o a los niveles de CO en aire espirado o
cotinina en sangre.
ID 30: ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN RELACIÓN AL
TABAQUISMO EN PERSONAL DE UN HOSPITAL DE RECIENTE APERTURA. M.T. Ledo Varela, M.S. Alonso Viteri,
I. Martínez Jover, C. Bonilla Reyes. Hospital Universitario
de Torrejón.
Antecedentes. Los profesionales de la salud son fundamentales en la educación de los pacientes acerca de
los riesgos que supone el hábito tabáquico (HT). Por tanto, sus actitudes y prácticas son importantes antes de
implementar cualquier medida antitabaco en el hospital.
El objetivo fue determinar la actitudes y prácticas frente
al tabaco entre el personal sanitario de un hospital de
reciente apertura.
Métodos. Encuesta oficial de prevalencia de tabaquismo
de la Red de Hospitales sin Humo de la Comunidad de Madrid,
online, anónima y voluntaria.
Resultados. 153 respuestas (74,5% mujeres), edad
media de 32,2 años (DS 6,9 años). El grupo mayoritario
de respuesta fue enfermería (46,4%). El 26,8% de los
encuestados fumaban habitual o esporádicamente (un 80%
mujeres), y un 28,1% se declaró exfumador. Es decir, un
54,9% declara tener o haber tenido contacto con el tabaco. Un 72,1% comenzó a fumar antes de los 18 años.
El 12,5% de los doctores y el 10% de las doctoras fuman
a diario. El 20,3% de las mujeres y el 8,3% de los hombres enfermeros fuman a diario. En conjunto, el 53,3%
fuman entre 6-10 cigarrillos, con una media de 10,3 cig/
día. El 51,2% de ellos tardan menos de 1 hora en fumar
su primer cigarrillo del día. El 65,1% de los exfumadores,
fumaban menos de 10 cig/día antes de abandonar el HT, y
lo abandonaron entre los 20-25 años de edad. El 51,2%de
los fumadores piensa dejar de fumar algún día. Se había
realizado intento de abandono del HT una media de 2,5
veces. El 48,8% de los fumadores estarían dispuestos a
fijar una fecha para dejar de fumar. El 100% de lo que
pensaban seriamente dejar de fumar, estarían dispuestos
a fijar una fecha para hacerlo. Un 78% de los encuestados
muestran preocupación por los efectos del tabaco sobre
su salud y la de los no fumadores. Un 64,1% piensa que
el personal sanitario debería dar ejemplo y no fumar, y un
95,4% opina que respirar aire sin humo de tabaco debería
ser un derecho.
Conclusiones. Nos encontramos ante una población muy
joven, con un consumo moderado de tabaco, y sin patología
asociada al consumo de tabaco. El colectivo más fumador
fue enfermería. Destaca la conciencia de tabaco como algo
nocivo (muchos piensan en dejarlo, aunque no se fija fecha),
y la preocupación por los efectos en la salud del tabaco. Se
ve el aire limpio como un derecho, lo cual es un punto de
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
partida muy importante para comenzar a trabajar en políticas
de cesación tabáquica.
Jueves, 11 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Castellana 2
Area temática: Miscelánea
ID 74: CONCORDANCIA INTEROBSERVADOR DE PARÁMETROS ECOCARDIOGRÁFICOS DE DISFUNCIÓN
VENTRICULAR DERECHA. P. Lazo Meneses, D. Jiménez
Castro, C. Jurkojc, P. Arrieta Narvaez, R. Mirambeaux, H.
Del Castillo. Hospital Ramón y Cajal.
Introducción. La evaluación ecocardiográfica de la disfunción del ventrículo derecho (VD) puede ser de utilidad en
la estratificación pronóstica de los pacientes normotensos con
tromboembolia de pulmón (TEP) aguda sintomática. Objetivos: Evaluar la concordancia interobservador de diferentes
hallazgos ecocardiográficos de disfunción del VD en pacientes
normotensos con TEP aguda sintomática.
Métodos. Un panel central de cardiólogos evaluó retrospectivamente los estudios ecocardiográficos de 73 pacientes
incluidos en el estudio multicéntrico PROTECT (Valor pronóstico del angioTC multidetector en pacientes hemodinámicos estables con TEP aguda sintomática; NCT00880737)
y determinó de forma independiente el diámetro del VD, el
cociente entre el diámetro del VD y el del ventrículo izquierdo
(VI), la hipoquinesia de la pared libre del VD y la excursión
sistólica del anillo tricúspide (TAPSE). Los investigadores
usaron la correlación intraclase para evaluar la concordancia
entre las medidas del panel central y las de cada uno de
los cardiólogos locales. Los investigadores utilizaron el test
estadístico kappa ponderado para evaluar el acuerdo entre
los lectores sobre la presencia o ausencia de crecimiento del
VD e hipoquinesia del VD.
Resultados. El acuerdo para la dilatación del VD (definida como un diámetro telediastólico > 30 mm en la ventana
paraesternal) fue moderado (k= 0,45), y bueno (k= 0,65)
cuando la dilatación fue definida como un VD mayor que el VI
en la ventana apical o subcostal. El acuerdo en la evaluación
de la hipoquinesia de la pared libre del VD fue buena (k=
0,70), y muy buena (k= 0,86) cuando se definió como un
TAPSE de 1,6 cm o menos ). La correlación intraclase para el
cociente entre el diámetro del VD y el del VI fue moderada
(0,55; intervalo de confianza [IC] 95%, 0,37 a 0,69), fue
buena para el diámetro VD (0,70; IC 95%, 0,56 a 0,80),
y muy buena para el TAPSE (0,85; IC 95%, 0,77 a 0,90).
En el análisis de Bland-Altman, las diferencias de medias
para el diámetro del VD, el cociente VD/VI, y la medición
del TAPSE fueron de 2,33 (± 5,38), 0,06 (± 0,23) y 0.08 (±
2,20), respectivamente.
Conclusiones. Existen diferencias considerables en la
reproducibilidad interobservador de los hallazgos ecocardiográficos de disfunción del VD en pacientes normotensos
con TEP aguda sintomática. El TAPSE es la medida menos
dependiente del usuario y más reproducible.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ID 25: EFECTO DE UNA AYUDA INFORMATIZADA (BASADA EN LA EVIDENCIA) SOBRE EL USO DE LA ANGIOTOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA DE TÓRAX EN
PACIENTES CON SOSPECHA DE TROMBOEMBOLIA DE
PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA. C. Gotera, C. Jurkojc,
R. Mirambeaux, J. Corres, A. Vicente, D. Jiménez. Hospital
Universitario Ramón y Cajal.
Objetivo. Evaluar la utilidad de una ayuda informatizada basada en la evidencia sobre el uso y rendimiento de
la angiotomografía computerizada (angioTC) de tórax en
pacientes con sospecha de tromboembolia pulmonar (TEP)
en el servicio de urgencias.
Métodos. El estudio se realizó en un hospital terciario
universitario entre Diciembre de 2010 y Octubre de 2012. Se
comparó el uso (número de exploraciones por 1.000 visitas
al Servicio de Urgencias) y el rendimiento (proporción de
exploraciones positivas) del angioTC de tórax antes y después
de la implantación de un sistema de ayuda informatizada
(Enero de 2012). Se realizó un análisis de tendencia lineal
para estimar la variación en el uso del angioTC. Se realizó
un análisis de regresión logística para estimar la variación
del rendimiento del angioTC, ajustado por variables clínicas
y demográficas de los pacientes.
Resultados. Se realizó un angioTC de tórax a 1.273 de
los 235.723 (0,5%) pacientes adultos atendidos en el período
de estudio. En el análisis por trimestres antes de implantar la
ayuda electrónica, el uso del angioTC aumentó en un 68.4%,
pasando de 4,0 a 6,8 exploraciones por 1.000 pacientes (P=
0,04). En el análisis por trimestres después de implantar la
ayuda electrónica, el uso del angioTC disminuyó un 43,1%,
pasando de 6,8 a 3,8 exploraciones por 1.000 pacientes (P=
0,08). Durante el período de estudio, 235 (18,5%) angioTC
fueron positivos para TEP. Con la implantación de la ayuda
electrónica, el rendimiento diagnóstico se incrementó un
17,3%, pasando de un 17,3 a un 20,3% (Fig. 1).
Conclusiones. La introducción de un sistema de ayuda
informatizada disminuyó el uso y aumentó el rendimiento
del angioTC de tórax en pacientes con sospecha de TEP
atendidos en el servicio de urgencias.
Figura 1 (ID 25). Uso y rendimiento del angioTC de tórax por trimestre antes y después de la implantación de la ayuda informatizada.
S31
ID 35: EVALUACIÓN POR PARTE DE LOS PACIENTES
DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA ANTES DE UNA BRONCOSCOPIA. M. Vázquez Mezquita, C. Rubio de Andrés, P.
García Sánchez, B. Latorre Galindo, C. Losada Molina, A.
Ruiz Peña. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá
de Henares. Madrid.
Antecedentes. La información clínica es una parte fundamental nuestra actividad. El derecho a la información y al
consentimiento informado (CI) antes de un procedimiento
diagnóstico está recogido en la Ley General de Sanidad. El
objetivo de este trabajo es evaluar la percepción del paciente sobre la información que recibe antes de realizarse
una broncoscopia (FBC), su satisfacción con respecto a la
información recibida y su conocimiento sobre lo que supone
el documento de CI (DCI).
Métodos. Entre Mayo y Diciembre 2012 se seleccionaron
de forma aleatoria 100 pacientes de los 265 a los que se
realizó una FBC. Se les invitó a participar en este estudio que
consistió en la recogida in situ de datos sociodemográficos
y se les realizó una encuesta 48 h después sobre la información recibida. En esta encuesta se valoró la comprensión
subjetiva de la información verbal y la facilitada en el DCI,
el tiempo transcurrido entre la información y la realización
de la prueba y se preguntó a los pacientes sobre el objetivo
del DCI. Los médicos de la Unidad de Endoscopia no conocían
la realización de este estudio para garantizar que las condiciones en que se realizaban las pruebas eran las habituales.
Resultados. El 68% de los pacientes eran varones y la
edad media de la muestra era de 59 ± 13años. El 75% tenían
estudios primarios o de FP. En el 70% de los casos el paciente
recibió información de su médico sobre el procedimiento de
la FBC. El 88% de los pacientes recibió una explicación de
porqué se le solicitaba la prueba. El 79% leyó atentamente
el DCI frente al 13% que lo firmaron sin leerlo. El 77% de
los pacientes juzgó el DCI como comprensible y el 89%
comprendió la información oral complementaria. En el 68%
de los casos el tiempo transcurrido entre la entrega del DCI
y la FBC fue inferior a 30 minutos. El 3% afirmó no haber
recibido ninguna información verbal por parte del personal
sanitario. El 40% de los pacientes no conocía el verdadero
significado del DCI.
Conclusiones. En nuestro medio, la información y aceptación, mediante la firma de un Documento de Consentimiento Informado, de una prueba relativamente agresiva y no
exenta de riesgo, como la FBC, está totalmente implantado.
A pesar de lo anterior no todos los pacientes encuentran
comprensible este documento y en muchas ocasiones el DCI
se facilita inmediatamente antes de la prueba, sin tiempo
suficiente para la reflexión del paciente. Casi la mitad de
los pacientes en nuestro entorno no conoce el significado
real del DCI.
ID 6: HALLAZGOS MICROBIOLÓGICOS ASOCIADOS A
PATOLOGIA TUMORAL POR BRONCOSCOPIAS. S. Álvarez López, J. Manjón Pérez, N. Campos Arias. IIS Fundación
Jiménez Díaz.
S32
Antecedentes. Aunque es bien conocida la asociación
de patología tumoral e infecciones, debido a la situación de
inmunosupresión en estos casos, muy pocos trabajos recogen
la incidencia y los microorganismos asociados. El objetivo
de estudio es: determinar la prevalencia de las infecciones
broncopulmonares asociadas a patología tumoral al realizar
exploraciones broncoscópicas, así como identificar los gérmenes asociados según las diversas estirpes histológicas
tumorales.
Métodos. Entre el 1-01-2010 y el 31-01-2012 se realizaron en nuestra unidad 2.342 exploraciones broncoscópicas, de las cuales 351 correspondieron a pacientes con
patología tumoral confirmada en el momento de la broncoscopia. De estas exploraciones, 263 correspondieron a
hombres (74,92%) con una edad media de 67 ± 12 y el
resto, 88 mujeres (25,07%) cuya media de edad fue de 59
± 12. En todos los casos además de muestras para Anatomía Patológica, se recogió aspirado bronquial que se envió
a Microbiología para su cultivo.
Resultados. La patología tumoral más frecuente fue el
adenocarcinoma: 107 casos, 18 de ellos presentaban gérmenes, (16,82%) de infectados. Epidermoide con 107 casos, 27
de ellos con gérmenes, (25,23%). Microcítico: 55 casos, 8
infectados (14,54%). No microcítico: 52 casos, 13 con gérmenes (25%). Carcinoide: 8 casos, 2 con gérmenes (25%).
Neuroendrocrino: 6 casos, 1 infectado (16,66%). Linfoma:
4 casos, no hay infectados. Otros tumores: 12 casos, 1 con
gérmenes (8,33%). Total: 351 diganósticos tumorales, 70
de ellos con presencia de gérmenes, (19,94%). El gérmen
más frecuente fue el Staphylococcus aureus seguido de la
Pseudomonas aeruginosa asociado con una mayor frecuencia
en los carcinomas epidermoides (25,23%) seguido de los
No-microcíticos y Carcinoide (25%).
Conclusiones. 1ª) El gérmen más frecuente ha sido
el Staphylococcus aureus seguido de la Pseudomona aeruginosa. 2ª) Se confirma la alta prevalencia de la patología
infecciosa broncopulmonar en pacientes con tumores, siendo
nuestra serie de alrededor del 20%. 3ª. Se deben realizar
estudios microbiológicos en todas las exploraciones broncoscópicas de pacientes con patología tumoral.
ID 93: MODULACIÓN CON LIDOCAÍNA INTRAVENOSA
DEL SÍNDROME DE ISQUEMIA REPERFUSIÓN PULMONAR. E. Vidaurre Paños, C. Simón Adiego, J. Isea Viña, I.
Garutti Martínez, E. Vara Ameigeiras, F. González Aragoneses.
Cirugía Torácica. HGU Gregorio Marañón. Anestesia y Reanimación. HGU Gregorio Marañón. Dpto Bioquímica y Biología
Molecular III. Facultad de Medicina UCM.
Antecedentes. El pulmón es sometido a isquemia
prolongada en diversos procedimientos quirúrgicos, especialmente en el trasplante pulmonar. Durante la isquemia
y la reperfusión se activan mecanismos bioquímicos que
pueden originar un grave daño pulmonar y disfunción multiorgánica. Recientemente se ha observado que los anestésicos locales poseen propiedades antiinflamatorias pero
se desconoce su potencial papel protector en la isquemiaRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
reperfusión (IR) pulmonar. El objetivo de este estudio es
determinar si la lidocaína intravenosa podría modular la
respuesta inflamatoria pulmonar y sistémica en un modelo
de IR pulmonar.
Métodos. Dos grupos de cerdos Large-White fueron sometidos a un autotransplante pulmonar (neumonectomía
izquierda; lobectomía craneal ex-situ; reimplantación del
lóbulo caudal). En el Grupo Lidocaína (n= 6) se administró
lidocaína intravenosa desde la inducción anestésica hasta el
final del procedimiento (bolo inicial de 1,5 mg/Kg IV seguido de perfusión continua a 1,5 mg/kg/h). El Grupo Control
(n= 6) recibió suero fisiológico. Ambos tratamientos fueron
enmascarados. Se realizaron análisis de sangre y biopsias
pulmonares y hepáticas en cuatro momentos: Pre-Neumonectomía; Pre-Reperfusión; a los 30 min de la Reperfusión
(Rep30); y a los 60 min de la Reperfusión (Rep60). En sangre
se determinaron niveles de óxido nítrico (NO) y monóxido
de carbono; en tejidos se midió, mediante Western-Blot y
PCR, la actividad de citoquinas, óxido nítrico sintasa y hemoxigenasa. En el estudio estadístico se usaron pruebas no
paramétricas.
Resultados. En el grupo tratado con lidocaína las citoquinas proinflamatorias experimentaron, en tejido pulmonar y hepático, un incremento menor que en el control. En
pulmón, esto se observó en IL1 (p= 0,03 en Rep30), TNF
(p < 0,01 en Rep30 y Rep60) y MCP1 (p= 0,03 en Rep30;
p= 0,004 en Rep60). En hígado, en IL1 (p < 0,01 en Rep30
y Rep60), TNF (p < 0,01 en Rep30 y Rep60) y MCP1 (p <
0,01 en Rep30 y Rep60). Los niveles de NO en suero y de
NO sintasa endotelial en tejido pulmónar experimentaron un
descenso en el grupo control que no se observó en el tratado
con lidocaína (p < 0,01 en Rep30 y Rep60).
Conclusiones. En el presente modelo experimental de
IR pulmonar, la administración de lidocaína intravenosa se
asocia con una menor respuesta inflamatoria local-pulmonar
y sistémica-hepática. La lidocaína también parece modular la
depleción de óxido nítrico tras IR pulmonar. Estos hallazgos
podrían tener importantes aplicaciones clínicas.
ID 96: SÍNTOMAS CLÁSICOS Y FACTORES DE RIESGO
COMO PREDICTORES DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR. J. Sevanne Vega, M. Izquierdo Patrón, B. Steen,
L. Rubio Cirilo, L. Saldaña Pérez. Servicio de Neumología,
Servicio de Preventividad. Hospital Universitario Fundación
de Alcorcón.
Antecedentes. El tromboembolismo pulmonar (TEP)
agudo es un problema de salud importante, constituye la
tercera causa de muerte en hospitales. Los principales síntomas y signos que lo definen son inespecíficos y de elevada
variabilidad. El diagnóstico de TEP es difícil debido a su baja
sospecha clínica. La coincidencia de varios factores de riesgo
(FR) simultáneamente, aumenta la predisposición. Hasta el
40% de TEP no tienen un factor de riesgo reconocido. Nuestro objetivo es valorar la presencia de síntomas clásicos y FR
en los pacientes diagnosticados de TEP, y su contribución a
aumentar el nivel de sospecha del mismo.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Métodos. El tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo es
un problema de salud importante, constituye la tercera causa
de muerte en hospitales. Los principales síntomas y signos
que lo definen son inespecíficos y de elevada variabilidad.
El diagnóstico de TEP es difícil debido a su baja sospecha
clínica. La coincidencia de varios factores de riesgo (FR)
simultáneamente, aumenta la predisposición. Hasta el 40%
de TEP no tienen un factor de riesgo reconocido. Nuestro
objetivo es valorar la presencia de síntomas clásicos y FR
en los pacientes diagnosticados de TEP, y su contribución a
aumentar el nivel de sospecha del mismo.
Resultados. Se incluyeron 25 pacientes: 7 mujeres
(28%) y 18 hombres (72%); edad media de 60,72 años y
DE 21,453 (20-91).Método diagnóstico: 12% Gammagrafía
pulmonar y 88% AngioTAC. Los síntomas y signos fueron:
60% dolor torácico, 16% hemoptisis, 12% insuficiencia cardiaca, 4% síncope, 54,5% insuficiencia respiratoria. El 59,1%
presentaban 1 síntoma de los descritos, 27,3% tenían 2
y 13,6% casos 3 síntomas. Los FR presentes: sedentarismo 20%, antecedentes cáncer 16%, cirugía reciente 12%,
antecedentes familiares TEP 10,5%, ictus 8%, tratamiento
anticonceptivos orales 8%, viaje reciente 4%. Ningún paciente conocía tener antecedentes trombofilia o trastornos
coagulación. El 42,1% sin ningún FR de los descritos, 36,8%
tenían 1, el 21,1% tenian 2 FR. Ninguno tenía más de 2 FR.
Entre los hallazgos del AngioTAC: segmento único 4,5%,
segmentos múltiples 18,2%, lobar único 13,6%, lobar múltiple 36,4% y arteria principal 27,3%.
Conclusiones. El síntoma más frecuente fue el dolor
torácico. Casi la mitad de nuestros pacientes no presentaban
factores de riesgo en el momento del diagnóstico y más de
la mitad sólo presentaban 1 síntoma típico, lo que favorece
el infradiagnóstico de esta entidad. Consideramos que la
presencia de síntomas típicos y/o factores de riesgo no son
suficientes predictores para sospechar el diagnóstico de TEP.
ID 106: TRASPLANTE PULMONAR Y CÁNCER. D. Pérez
Callejo, A. Hidalgo, R. Laporta, M.T. Lázaro, M. Provencio, M.P.
Ussetti. Servicio de Oncología Médica, Servicio de Neumología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Antecedentes. Las neoplasias malignas suponen la cuarta causa de muerte en receptores de trasplante de órgano
sólido. La elevada inmunosupresión, la infección por virus
oncogénicos y el riesgo pretrasplante, fundamentalmente
por tabaco, hacen que estos pacientes sean más susceptibles al desarrollo de tumores. Se comunica la revisión de 55
pacientes sometidos a trasplante de pulmón, que presentan
durante la evolución clínica un diagnóstico de neoplasia.
Métodos. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo
de 539 pacientes trasplantados pulmonares en el Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda desde el inicio
del programa en el año 1993 y enero de 2013. Se estudian las variables: fecha de nacimiento; motivo y fecha del
trasplante; fecha de diagnóstico de la neoplasia, histología
y respuesta al tratamiento, fecha de éxitus y causa. Los
contrastes entre proporciones se realizaron mediante el test
S33
Chi-cuadrado y las curvas de supervivencia mediante el método del producto-límite de Kaplan-Meier.
Resultados. Se comprobó que 55 pacientes presentaron 65 neoplasias diagnosticadas durante el post-trasplante.
Las principales enfermedades de base de estos pacientes
fueron la fibrosis pulmonar idiopática (49%), el enfisema
(34,5%) y la fibrosis quística (12,7%). Las histologías de
las 65 neoplasias malignas diagnosticadas fueron 24 carcinomas cutáneos, 13 carcinomas de pulmón, 7 linfomas
post-trasplante, 8 carcinomas del tracto gastrointestinal, 3
sarcomas de Kaposi, 2 síndromes mielodisplásicos y otros 8
tumores. La mediana de edad del diagnóstico de los tumores
fue de 59 años (18-68), existiendo un tiempo medio desde
el trasplante hasta el diagnóstico del tumor de 4 años (115). 26 pacientes (47,3%) habían fallecido a la recogida de
datos, siendo el cáncer la causa en 21 (38,2%) de éstos.
Conclusiones. Las neoplasias malignas diagnosticadas
en nuestro centro en aquellos pacientes sometidos a trasplante pulmonar fueron, principalmente, tumores cutáneos,
pulmonares y síndromes linfoproliferativos, constituyendo
una complicación que debe tenerse en cuenta en la evaluación de estos pacientes en consulta.
ID 52: TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP): GRADIENTE ALVÉOLO-ARTERIAL DE OXÍGENO Y PRESENTACIÓN CLÍNICA. M. Arroyo Cózar1, B. Román Bernal2,
L. Hernández Blasco2, B. Gil Marín1, R. Herrero Mosquete1,
M.T. Río Ramírez1. 1Hospital Univ. Infanta Cristina. 2Hospital
General Univ. Alicante.
Antecedentes. Comprobar la influencia que la forma de
presentación clínica (síndromes clínicos de Stein) tiene en
los valores de la gasometría arterial.
Métodos. Estudio retrospectivo de todos los pacientes
diagnosticados de embolismo pulmonar en un Hospital Universitario de tercer nivel, durante los años 1996 a 2005. Los
pacientes se dividieron en 4 grupos, según los síndromes
clínicos propuestos por Stein et al (Chest 1997; 112: 97479): infarto pulmonar-hemorragia, disnea aislada, shock y
asintomáticos. Se calculó el gradiente alvéolo-arterial de
oxígeno (A-aO2), considerándose anormal un gradiente A-aO2
mayor de 20.
Resultados. Un total de 557 pacientes (49% hombres)
se diagnosticaron durante este periodo de 10 años, de los
cuales 507 contaban con una gasometría arterial inicial. La
edad media de las mujeres (69 ± 16) fue significativamente
mayor (p < 0,001) que la de los hombres (63 ± 16). En los
hombres, la forma de presentación clínica más habitual fue
como infarto/hemorragia (39%), mientras que en las mujeres
fue la disnea (52%, p < 0,01).La posibilidad de observar un
gradiente normal fue significativamente superior (p < 0,001)
en el grupo de infarto/hemorragia (13%) o asintomático (16,
7%), que en el grupo de disnea (1,7%) o shock (1,2%). Los
valores medios del gradiente A-aO2 fueron significativamente más elevados en el grupo de shock (76 ± 78) que en el
grupo de disnea (52 ± 45), infarto/hemorragia (36 ± 16) y
asintomáticos (39 ± 23).
S34
Conclusiones. 1) La forma de presentación clínica más
frecuente en las mujeres fue la disnea, mientras que en los
hombres fue el infarto/hemorragia pulmonar. 2) Es muy infrecuente encontrar un gradiente A-aO2 normal en los pacientes
con embolismo pulmonar cuyo síndrome de presentación es
la disnea o el shock.
ID 114: UTILIDAD DE LA TC Y LA PET-TC EN EL ESTUDIO DE EXTENSIÓN GANGLIONAR DEL CÁNCER PRIMARIO DE PULMÓN. S.I. Vicente Antunes, P.J. Rodríguez
Martón, L.M. Rico Martínez, P. Fernández Gómez-Escolar, P.
Karagounis, J.J. Zapatero Gaviria, I. Muguruza Trueba. IIS
Fundación Jiménez Díaz.
Antecedentes. En el estudio de extensión del carcinoma
pulmonar no microcítico (CPNM) la PET-TC parece ser una
prueba diagnóstica más exacta que la TC para la valoración
del grado de extensión ganglionar de la enfermedad en el
momento del diagnóstico. Nuestro objetivo fue comparar
la utilidad diagnóstica de la TC y la PET-TC realizadas en
nuestro medio para la estadificación ganglionar (N) del CPNM
susceptible de tratamiento quirúrgico.
Métodos. Estudio observacional y retrospectivo de pacientes diagnosticados de CPNM en nuestra área médica.
Se han incluido 35 pacientes a los que se había realizado el
diagnóstico y estudio de extensión ganglionar mediante TC
y PET-TC y que posteriormente fueron sometidos a cirugía
de resección pulmonar con intención curativa, obteniendo
así el diagnóstico anatomopatológico. Se han comparado
los datos de estadificación clínica prequirúrgica del estadio
N, obtenidos por TC y por PET-TC, con los datos de estadificación patológica. Por último, se comparó la sensibilidad,
la especificidad, el valor predictivo positivo (VPP) y el valor
predictivo negativo (VPN) de la TC y de la PET-TC en el estadio N preoperatorio.
Resultados. En la distribución de los 35 pacientes tras el
estadiaje clínico de la N con TC el 68,6% eran N0, el 14,3%
N1, el 14,3% N2 y el 2,8% N3, con PET-TC el 71,4% eran
N0, el 5,7% N1, el 17,2% N2 y el 5,7% N3, y tras el estadiaje patológico el 74,3% eran N0, el 8,6% N1, el 14,3%
N2 y el 2,8% N3. En el análisis comparativo entre las dos
técnicas de imagen se ha observado que, aunque sin diferencias significativas, la PET-TC estadificaba mejor la afectación ganglionar N que la TC, ya que esta última también
mostró una mayor tasa de discordancias entre el estadiaje
clínico y el patológico (40%) que con la PET-TC (31,4%). En
el estadiaje de la N la PET-TC presentó mayor sensibilidad
(55,5%) y especificidad (80,7%) que la TC (44,4% y 73%,
respectivamente). Además, la PET-TC también mostró un
mayor VPP (50% en la PET-TC y 36,6% en la TC) y VPN
(84% en la PET-TC y 79,1% en la TC) en la determinación
del estadio N preoperatorio.
Conclusiones. En nuestro medio, el uso de la PET-TC en
el estadiaje de extensión ganglionar preoperatorio del CPNM
es más útil que la TC. Además, la PET-TC también es más
sensible y específica, permitiendo una mejor clasificación y
elección terapéutica.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ID 95: VALORACIÓN DE LOS SOCIOS DE NEUMOMADRID DE LA ACTIVIDAD DE SU COMITÉ CIENTÍFICO.
F. Villar, C. Carpio, E. Ojeda, G. Peces-Barba, D. Álvaro, M.T.
Río, M.A. Gómez, L. Jiménez, M.A. Ruiz. Comité Científico
Neumomadrid. Dirección Web Neumomadrid. Presidencia
Neumomadrid.
Antecedentes. Una de las intenciones de la Sociedad de
Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) es fomentar el
progreso en el conocimiento científico de las enfermedades
torácicas, como medio para conseguir un mejor tratamiento
médico y quirúrgico de las mismas. Nuestro objetivo fue
conocer la opinión de los socios de Neumomadrid sobre las
actividades del Comité Científico.
Métodos. Se elaboró una encuesta en formato on line en
diciembre del 2012 y se envió a los socios de Neumomadrid
a través del correo electrónico. Las preguntas abordaban
temas en relación al papel que tiene el Comité Científico en
el fomento de la actividad científica (tanto en la formación
como en la investigación y en la divulgación) entre los socios
de Neumomadrid.
Resultados. De los 206 socios que respondieron a la
encuesta, el 71,8% de los eran menores de 50 años y el
56,9% eran mujeres. Además, el 73,4% eran facultativos especialistas y el 80,5% neumólogos. Con respecto a la opinión
general del Comité Científico, el 82,6% de los encuestados
consideraban relevante su papel, estando el 35,1% seguro
de ello. En cuanto a la formación que ofrecería el Comité
Científico, el 45,2% respondieron que asistirían a cursos de
metodología científica y de gestión. Respecto al uso de nuevas tecnologías, el 64,8% de los encuestados utilizarían una
plataforma on line con aplicaciones I-phone y Android. Por
otro lado, el 47,7% indicaron que ven necesarias y asistirán
a sesiones interhospitalarias, rechazándolas sólo el 3,9%.
Sin embargo, el 41,7% de los encuestados cree que desde
el Comité Científico no se fomenta ni se ayuda a la investigación lo suficiente y el 29,3% cree que en los congresos y
en las revistas científicas no se difunden adecuadamente los
resultados de la investigación financiada por Neumomadrid.
Conclusiones. Los socios de Neumomadrid reconocen
como relevante el papel del Comité Científico en el progreso
en el conocimiento científico de las enfermedades torácicas.
Sin embargo, debería promoverse más la investigación y la
difusión de los resultados científicos obtenidos.
ID 97: CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN AL ALTA
HOSPITALARIA, HERRAMIENTA ÚTIL EN LA UNIDAD
DE NEUMOLOGÍA. L. Saldaña1, R. Collado2, A. Leganés2, B.
Steen1, S. Sanz2, J. Sevanne1. 1Unidad de Neumología, 2Unidad de Farmacia. Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
Antecedentes. La conciliación de la medicación al alta
(CMA) es un proceso formal que consiste en valorar el listado
completo y exacto de la medicación previa del paciente con
la prescrita al alta, identificando posibles discrepancias para
su posterior resolución. El objetivo es establecer un circuito
de actuación de CMA entre las unidades de neumología y
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
farmacia de un hospital de segundo nivel, para resolver las
discrepancias existentes entre la medicación domiciliaria y
la prescrita al alta.
Métodos. Estudio prospectivo, transversal; se incluyeron
pacientes polimedicados (≥ 5 medicamentos) pendientes de
alta hospitalaria, ingresados en neumología, entre mayo-diciembre de 2012. Se seleccionaban los pacientes a través de
la aplicación informática (Selene®). El médico comunicaba al
farmacéutico la finalización del informe de alta.Este revisaba
y validaba el tratamiento mediante una triple comparación
de la historia farmacoterapéutica entre Selene®, Horus® y la
recibida durante la hospitalización, valorando la adecuación
de los medicamentos prescriptos en relación a la patología
del paciente y a la condición clínica actual; comunicaba las
posibles discrepancias para su aclaración y posterior actualización y entregaba al paciente un informe completo de
su medicación, proporcionándole los fármacos de duración
limitada iniciados en el hospital. La variable analizada fue el
porcentaje de discrepancias, que incluía omisión de medicamentos, diferente dosis, pauta o frecuencia, prescripción
incompleta, medicamento equivocado, e inicio de medicación
no justificada. Se definió discrepancia como cualquier diferencia entre la medicación que tomaba el paciente previa al
ingreso y la prescrita al alta. Se utilizó Access para el registro
de variables y su análisis estadístico.
Resultados. Se conciliaron un total de 134 pacientes;
81 varones, edad media de 66 [88-17]. Se detectaron 134
discrepancias en 62 pacientes (46,5%), con una media de
2,2 discrepancias por pacientes (1-5). Las debidas a omisión de medicamentos fueron un 23,9%; diferente dosis,
vía o frecuencia 22,6%, prescripción incompleta 32,3%; a
medicamento equivocado 12,8% y a inicio de medicación
no justificado 8,4%.
Conclusiones. La CMA ha permitido la adecuación de
los tratamientos en el paciente, mejorando su historia farmacoterapéutica y evitando posibles discrepancias. En vista
de los datos obtenidos, y a la espera de alcanzar resultados
objetivables en el cumplimiento terapéutico, se pone de manifiesto la necesidad de constituir un equipo multidisciplinar
integrado por neumología y farmacia.
ID 91: CODIFICACIÓN DE ALTAS NEUMOLÓGICAS DE
BAJA COMPLEJIDAD. DIFERENCIAS CON LA HECHA POR
CLÍNICOS. S. de la Torre Carazo, C.J. Álvarez, M.B. Arias
Arcos, M.A. Gómez López, G. López-Arranz, M.J. Díaz de
Atauri. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Antecedentes. Los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) son un instrumento para analizar la complejidad
de los pacientes hospitalizados. En 2010 tres GRD de peso
menor de 1 estaban entre los 7 primeros en uno de los
hospitales del grupo G3 de Madrid: GRD 96, peso 0,9321
(asma con complicaciones); GRD 101, peso 0,9993 (otros
diagnósticos respiratorios con complicaciones); y GRD 102,
peso 0,6278 (otros diagnósticos respiratorios sin complicaciones). El objetivo de este estudio fue medir el grado de
acuerdo en la clasificación por GRD de las altas asignadas por
S35
codificación a los GRD 96, 101 y 102 (GRDc) y la codificación
efectuada por un neumólogo (GRDn).
Métodos. Obtuvimos el listado de altas de pacientes de
Neumología con GRD 096, 101 y 102 durante el 2010, (29
episodios con GRD 096, 34 con GRD 101 y 35 con GRD 102)
y seleccionamos el 50% de forma alterna: 15, 17 y 17 respectivamente. Con el mismo programa usado por la Unidad
de Codificación (DGRfinder 3MR) un neumólogo recodificó
los informes de alta (GRDn) en base a los datos del informe.
Se calculó el grado de acuerdo, la diferencia de peso entre
el GRDn y el GRDc.
Resultados. Los códigos coincidieron sólo en uno de los
49 informes. En 46 altas el GRDn tenía mayor peso que el
GRDc. La diferencia de peso media por episodio fue 0,88.
Los GRDn más frecuentes a los que migraron fueron: 14
casos al GRD 087 (Edema pulmonar e insuficiencia respiratoria), con un peso 1,5093; 8 casos al GRD 088 (Enfermedad
pulmonar obstructiva crónica) con peso 1,1469; 5 casos al
GRD 541 (Neumonía simple y otros trastorno respiratorios
con complicación mayor) de peso 2,3431; 3 casos al GRD
077 (Otros procedimientos quirúrgicos sin complicaciones)
con peso 1,8105.
Conclusiones. En las altas de neumología con GRD 096,
101 y 102 hay una grave discrepancia en el GRD y peso
medio asociado cuando se codifica por Neumología. En la
mayoría de casos el peso medio era mayor que el original,
con una diferencia muy relevante. Esta variabilidad en la
asignación de GRD debe tenerse en cuenta cuando se hacen
comparaciones entre hospitales y entre servicios.
ID 102: VALORACIÓN DEL COMITÉ DE FORMACIÓN
CONTINUADA POR SOCIOS DE NEUMOMADRID. E. Ojeda, C. Carpio, S. Alcolea, M.J. Buendía, R. Girón, A. González,
E. Mañas, R. Moreno, T. Ramírez, J. Sayas, C. Zamarro, P.
Vaquero, P. Ussetti, G. Peces-Barba. Dirección de la Web de
Neumomadrid. Comité de Formación Médica Continuada de
Neumomadrid. Presidencia de Neumomadrid.
Objetivos. Conocer la opinión de los socios de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID)
sobre las actividades del Comité de Formación Continuada.
Métodos. Se incluyeron las respuestas de 206 socios de
Neumomadrid a una encuesta en formato online realizada
en diciembre del 2012. Las preguntas tenían como objetivo
conocer la valoración de los socios sobre el modelo y el
formato de los cursos ofrecidos por el Comité de Formación
Continuada y los cursos que se podrían realizar.
Resultados. Casi el 70% de los que respondieron a la
encuesta eran menores de 50 años y el 73,4% eran facultativos especialistas. El 56,9% eran mujeres y el 80,5%
especialistas en neumología. Con respecto al horario de
los cursos, el 73,8% de los encuestados estaban muy de
acuerdo o bastante de acuerdo con los horarios de las tardes, y el 47,8% preferían dos días seguidos, que incluyan
las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados.
El modelo de curso más adecuado según los socios fueron
las actualizaciones con un 83% de aceptación, y el modelo
S36
mixto que incluye actualizaciones y revisiones con un 81,9%
de aceptación. Todos los formatos de cursos tuvieron una
aceptación mayor del 50%, siendo el formato presencial el
mejor valorado con un 69% de aceptación. Del conjunto de
cursos coordinados por el Comité de Formación Continuada,
el curso de ventilación mecánica no invasora y el de pleura
fueron valorados con un 81,9% y 76,5% de conveniencia.
Asimismo, los encuestados señalaron que todos los cursos
del este Comité tenían una conveniencia mayor del 55%.
También se evaluó la elaboración de un curso preparatorio
para el examen Hermes, a lo que un 27,7% estaba muy de
acuerdo y un 23,1% estaba bastante de acuerdo. Por último,
los encuestados propusieron la creación de un curso sobre
enfermedad pulmonar intersticial difusa y sobre fibrobroncoscopia y sus nuevas técnicas.
Conclusiones. Los socios de Neumomadrid tienen una
opinión favorable de los cursos coordinador por el Comité de
Formación Continuada. Igualmente, proponen la creación de
nuevos cursos que ven necesarios para la formación.
ID 127: ANÁLISIS DE FACTORES PRONÓSTICOS EN
CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO
(CBNM) RESECADO. E. Banderas Montalvo, R. Alonso Moralejo, L. López Yépez, N. Rodríguez Melean, R. García Luján.
Servicio de Neumología, Hospital 12 de Octubre.
Antecedentes. El cáncer de pulmón es la neoplasia más
común, el CBNM tiene una supervivencia global a los 5 años
del 13%. La clasificación TNM es el factor pronóstico más
importante, aunque existen descritos otros muchos factores
clínicos y analíticos que presentan influencia pronóstica. El
objetivo fue conocer los factores clínicos y analíticos que tienen valor pronóstico en la supervivencia del CBNM resecado.
Métodos. Estudio prospectivo y longitudinal de todos los
pacientes con CBNM en estadios I-IIp resecado en el Hospital
Universitario 12 de Octubre durante 4 años. Se evaluaron
35 variables clínicas y analíticas. La influencia de las mismas
sobre el pronóstico y la supervivencia a 5 años, se determinó
mediante el test de Log rank.
Resultados. Se estudiaron 134 pacientes, 92% varones,
con una edad media de 66,8 años. Siendo la mayoría tumores escamosos con poca o moderada diferenciación celular.
El 65% se encontraban en un estadio Ib. Los factores que
influyeron en el pronóstico fueron: Factor T: T1p 30 casossupervivencia a los 5 años (S5) 0,6; T2p 104 casos-S5 0,44;
Log Rank 0,046. Tamaño tumoral: 0 a 3 cm 42 casos-S5
0,42; 3-5 cm 53 casos-S5 0,43; > 5 cm 39 casos-S5 0,38;
Log Rank 0,04. Afectación pleura visceral: Ausente 101
casos-S5 0,52; Presente 33 casos-S5 0,33; Log Rank 0,02.
HTA: Ausente 99 casos-S5 0,53; Presente 35 casos-S5 0,34;
Log Rank 0,007. EPOC: Ausente 93 casos-S5 0,53; Presente
41 casos-S5 0,37; Log Rank 0,021. Leucocitos: < mediana
67 casos-S5 0,58; ≥ mediana 67 casos-S5 0,37; Log Rank
0,029. Albumina: < mediana 59 casos-S5 0,39; ≥ mediana
63 casos-S5 0,56; Log Rank 0,042. Demora quirúrgica : <
mediana 59 casos-S5 0,58; ≥ mediana 62 casos-S5 0,39;
Log Rank 0,003.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Conclusiones. En esta serie de pacientes, el estadio
T, el tamaño tumoral, la afectación de la pleura visceral, la
existencia de HTA, de EPOC, la leucocitosis, la hipoalbuminemia y la demora quirúrgica tienen influencia pronóstica en
la supervivencia a 5 años del CBNM resecado.
Financiación. Beca SEPAR P. 817/2009.
Jueves, 11 de abril de 2013
12:00-13:00 Sala Castellana 1
Area temática: Enfermería
ID 38: PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL DIAGNÓSTICO
DEL ASMA BRONQUIAL. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. L. Mosquera Suárez, S. González Cachero, F. Muñiz
González, M.P. Cano Aguirre, M. Caparrós, S. Alonso Viteri.
Hospital Universitario de Torrejón.
Antecedentes. El papel de enfermería en el desarrollo
de los laboratorios de función pulmonar debe ir más allá
de la simple realización de las técnicas solicitadas por los
facultativos y la educación del paciente. Dentro de un marco de mejor atención al paciente y medicina basada en la
evidencia, el estudio del paciente con asma bronquial debe
seguir las recomendaciones de las guías nacionales e internacionales. En éstas, la realización del óxido nítrico en aire
exhalado (FeNO) se encuentra situado en las primeras fases
del diagnóstico.
Métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes con
sintomatología compatible, espirometría normal y prueba
broncodilatadora negativa, a los que se les realizó provocación bronquial con metacolina en el estudio de sospecha de
asma bronquial, en el periodo comprendido entre Noviembre
de 2011 y Noviembre de 2012.
Resultados. Se realizó provocación bronquial con metacolina a 85 pacientes durante el período del estudio. De
éstos, 59 eran mujeres y 26 varones, con una edad media de
43,1 años (rango 7-79). A 47 de los pacientes se les había
realizado previamente medición de FeNO lo que representa
un 55% de la muestra.
Conclusiones. La delegación de competencias a enfermería puede mejorar el seguimiento de vías clínicas de
diagnóstico, en una patología tan prevalente como es el
asma bronquial.
ID 57: PLAN DE CUIDADOS EN PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO CON VENTILACION MECÁNICA: CASO CLÍNICO. L. Manso de Lema, A.I. Llorente Dueñas, C. García
García. Unidad de Neumología y SVTS, Hospital General
Universitario Gregorio Marañón.
Antecedentes. La planificación de cuidados de manera
estandarizada aplicada a los cuidados de enfermería permite identificar y solucionar en la medida de lo posible los
problemas que presentan los pacientes y que más afectan
a su calidad de vida. Por tanto, nuestro objetivo es presenRevista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
tar un caso clínico de un paciente que ingresa en la unidad
traqueostomizado con ventilación mecánica y pluripatología
asociada al que se le aplicó un plan de cuidados.
Métodos. Se realizó valoración de necesidades básicas al
ingreso, se detectaron los problemas en base a los cuales se
formularon diagnósticos de enfermería, objetivos y actividades
relacionadas con cada diagnóstico y resultados a conseguir.
Resultados. Tras la puesta en marcha del plan de cuidados consensuado con todo el equipo de enfermería responsable del paciente, evaluado de forma continuada y adaptado a la evolución del paciente se consiguió que al alta no
necesitara ventilación mecánica, presentara traqueostoma
cerrado necesitando oxigenoterapia con cánula nasal, se le
retiró la nutrición enteral y se alimentaba vía oral, caminando
con bastón y manteniendo la piel íntegra.
Conclusiones. El trabajo en equipo, la planificación de
los cuidados coordinadamente y siguiendo un plan consensuado permite asegurar la calidad de los mismos así como
optimizar los resultados en el cuidado de nuestros pacientes.
ID 32: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN TRABAJADOR EXPUESTO A SÍLICE (RIESGO DE SILICOSIS). S. Arranz Alonso1, A. Meneses Monroy2, A. Batanero3,
P. Vaquero Lozano4. 1Servicio de Prevención. 2Universidad
Complutense de Madrid. 3 IIS Fundación Jiménez Díaz. 4Centro de Especialidades Hermanos Sangro.
Antecedentes. Elaborar un Plan de Cuidados Estandarizado (PEC) bajo el modelo conceptual de Dorothea Orem
aplicado a un trabajador expuesto a sílice en su lugar de
trabajo y con el consiguiente riesgo de desarrollar silicosis.
Métodos. La valoración de enfermería se ha realizado
siguiendo los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon. Se han formulado los diagnósticos enfermeros (taxonomía NANDA-II) prioritarios, las intervenciones y objetivos
enfermeros (NIC, NOC).
Resultados. RIESGO DE CONTAMINACIÓN. Objetivos NOC:
* Conocimiento: seguridad personal. * Control del riesgo* Detección del riesgoIntervenciones NIC: * Identificación de riesgos: Instaurar una valoración sistémica de riesgos mediante
instrumentos fiables y válidos Revisar el historial médico y los
documentos del pasado para determinar las evidencias de los
diagnósticos médicos y de cuidados actuales o anteriores. Planificar las actividades de disminución de riesgos, en colaboración
con el individuo. Determinar los recursos institucionales para
ayudar a disminuir los factores de riesgo.* Manejo ambiental: seguridad: Identificar los riesgos respecto de la seguridad
en el ambiente (químicos)Eliminar los factores de peligro del
ambiente, cuando sea posible. Modificar el ambiente para minimizar los peligros y riesgos. Proporcionar al paciente números telefónicos de urgencias (centro nacional de toxicología).
Observar si se producen cambios en el estado de seguridad
del ambiente. Iniciar y/o realizar programas de eliminación de
peligros ambientales (sílice). Educar a las personas o grupos de
alto riesgo sobre peligros ambientales.* Manejo ambiental: seguridad del trabajador. Determinar el estado físico del empleado
para trabajar. Determinar las normas de salud y seguridad en
S37
el trabajo aplicables, así como su cumplimiento en el puesto
de trabajo. Informar a los trabajadores sobre sus derechos y
obligaciones según el departamento de seguridad y salud en
el trabajo. Informar a los trabajadores sobre las sustancias a
las que pueden estar expuestos. RIESGO DE INTOXICACIÓN:
Objetivos NOC: * Conductas de seguridad personalIntervenciones NIC: * Vigilancia: Seguridad Determinar el grado de
vigilancia requerido por el paciente en función del nivel de
funcionamiento y de los peligros presentes en el ambiente.
Proporcionar el nivel adecuado de supervisión/vigilancia para
vigilar al paciente y permitir las acciones.* Educación Sanitaria:
Formular los objetivos del programa de educación sanitaria.
Planificar un seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación de estilos de vida y conductas saludables.
Conclusiones. Los Diagnósticos enfermeros prioritarios
para el trabajador expuesto a Sílice son 000180 Riesgo de
Contaminación y 00037 Riesgo de Intoxicación. Los Criterios
de Resultados (NOC) formulados son: 1809 Conocimiento:
seguridad personal, 1902 Control del riesgo, 1908 Detección
del riesgo, 1704 Conductas de seguridad personal. Las Intervenciones de Enfermería (NIC) propuestas son las siguientes:
6610 Identificación de riesgos, 6486 Manejo ambiental: seguridad, 6489 Manejo ambiental: seguridad del trabajador,
6654 Vigilancia: Seguridad, 5510 Educación Sanitaria.
ID 63: SAHS: SOSPECHA CLÍNICA, COMORBILIDAD Y
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA. P. Vaquero Lozano, S.
Solano Reina, R. Solano García-Tenorio, T. López Ruiz, M.
Izquierdo Nazar, I. López López. S. Neumología. C.E.P. Hermanos Sangro. H. General Universitario Gregorio Marañón.
Antecedentes. El síndrome de apneas-hipopneas del
sueño (SAHS) consiste en la aparición de episodios recurrentes de limitación del paso del aire durante el sueño como
consecuencia de una alteración anatómico-funcional de la vía
aérea superior (VAS) que conduce a su colapso, provocando descensos de la saturación de oxihemoglobina (SaO2) y
micro despertares que dan lugar a un sueño no reparador,
somnolencia diurna excesiva, trastornos neuropsiquiátricos,
respiratorios y cardíacos. Objetivo: Analizar los pacientes
que acudieron a nuestra consulta por trastornos del sueño
que fueron diagnosticados de SAHS y tratados.
Métodos. Se revisó nuestra base de datos y se incluyeron
las historias clínicas de pacientes enviados para investigar
trastornos del sueño (de Junio 2011 a Junio de 2012). A
todos los pacientes se les realizó estudio con poligrafía nocturna y a dos de ellos también polisomnografía.
Resultados. Se estudiaron un total de 158 pacientes,
con una media de edad de 56,70 años (± 1,23). De ellos 121
(76,58%) eran hombres y 37 (23,42%) mujeres. Obtuvimos
una puntuación media en el Test de Epworth de 13, 40 (± 2,45)
puntos. Presentaban diagnóstico de Obesidad 48 (30,37%)
de los pacientes y de estos fueron diagnosticados de SAHS
28 (17,7%). Las otras patologías asociadas más frecuentes
fueron HTA con 41 pacientes (25,94%) con 14 pacientes diagnosticados (8,86%) seguida de Diabetes 12 pacientes (7,59%)
con 3 (1,89%). En cuanto al hábito tabáquico los resultados
S38
fueron: Fumador 37 (23,41%) de los pacientes, de los cuales
10 (6,32%) fueron diagnosticados de SAHS; Exfumador 49
(31,03%) y No fumador 72 (45,56%). Fueron diagnosticados
de SAHS 65 (41,13%) de los pacientes, de ellos 20 como Leve.
Se instauró terapia con CPAP a 45 (28,48%) de los pacientes
con una presión de 7,5 cm. de H2O de promedio. El Índice de
Apnea-Hipoapnea (IAH) fue de 35,25 de media. Utilizaban el
dispositivo una media de 6,75 horas (± 1,50).
Conclusiones. 48 pacientes, es decir, el 30,37% de la
muestra, presentaban Obesidad, y de estos fueron diagnosticados de SAHS, 28 (17,7%) del total de pacientes.Las
otras patologías asociadas más frecuentes fueron HTA (41) y
Diabetes (12). El 23,41% de los pacientes eran fumadores.
Únicamente el 28,48% de los pacientes diagnosticados fue
tratados con CPAP. Los pacientes diagnosticados de SAHS
con indicación de CPAP son buenos cumplidores de la terapia.
ID 72: Valoración de la adherencia terapéutica a CPAP en el primer mes de tratamiento. L.
Pareja Hernández, M. Jiménez Marcos, P. Jiménez Martínez,
P. Perpiñá Lozano, A. Alcorta Mesas. Hospital Universitario
Infanta Leonor.
Antecedentes. El CPAP es el tratamiento de elección en
el SAHS. La adaptación y la adherencia terapéutica al CPAP
es lo que garantiza el éxito del tratamiento. Es conocido
que entre el 65% y el 80% de los pacientes se adaptan a
la terapia durante el primer mes. El papel de enfermería en
esta consulta es garantizar la continuidad del tratamiento,
identificando y resolviendo en este momento las dudas y
problemas que se les presentan.Identificar aquellos pacientes
que mediante consulta telefónica presentan o han presentado
dudas y/o problemas en los primeros 30 días de tratamiento
(periodo de adaptación) y reforzar de manera positiva los
beneficios del mismo.
Métodos. Se evalúan 36 pacientes en consulta de enfermería con soporte telefónico (seleccionado por la relación
coste/beneficio), durante el mes de noviembre de 2012. Se
establecieron dos grupos de pacientes: un grupo control al que
se le ofreció información por escrito y otro grupo que asistió
a un taller educativo. Se analizaron las siguientes variables:
test de Epworth anterior y posterior, cumplimiento diario y
horas de cumplimiento, ruido, rinitis, sequedad, conjuntivitis,
lesiones cutáneas, aire frío, presión, humedad, apertura de
boca y aerofagia. Además se facilitó información verbal sobre
las instrucciones de manejo, seguridad e higiene y se respondió a las preguntas y dudas sobre los efectos secundarios.
Resultados. De los 36 pacientes evaluados mediante
llamadas telefónicas, no se consiguió contactar con el 21,6%
de los pacientes (8), 2 de taller y 6 de folleto. Con los que
se consiguió contactar, sólo el 5,5% (2) de los pacientes no
presentaron ningún tipo de problema y el 5,5% (2) abandonó
el tratamiento, todos ellos pertenecientes al grupo de folleto.
En cuanto a efectos secundarios no se observaron diferencias
significativas, producidas por el uso del dispositivo, entre los
dos grupos. Un 67,4% de estos pacientes presentaron algún
efecto secundario, encontrando que el más frecuente fue
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
la sequedad de mucosas con un 33,3% (12). Le siguieron
lesiones cutáneas y presión excesiva con un 22,2% (8) y
rinitis y apertura de boca con un 19,4% (7) cada una. El uso
diario alcanzó el 63,8% (23) con una media de 5,5 horas de
utilización del dispositivo. El test de Epworth post tratamiento
bajó una media de 4,07 puntos entre los dos grupos.
Conclusiones. La llamada telefónica es una herramienta
útil para detectar los problemas de manera temprana y realizar una intervención educativa que favorezca la adherencia
terapéutica del paciente al uso de la CPAP durante el primer
mes de adaptación.
ID 113: RECOGIDA Y DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS OGÁNICOS VOLÁTILES EN LAS ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS. B. Carrillo, M.A. Muñoz, J. Jareño, C.
Wagner, M.C. Castro, L. Callol. Grupo de Investigación Multidisciplinar para el Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón.
H.C. de la Defensa. UHA Madrid. UCM Madrid.
Antecedentes. Las enfermedades respiratorias están
asociadas a un incremento del estrés oxidativo y a la producción de radicales libres. Los Compuestos Orgánicos Volátiles
(VOC) son productos de la destrucción de las membranas
celulares como consecuencia de un incremento del estrés
oxidativo.Su determinación puede ser de utilidad en el diagnóstico del cáncer de pulmón (CP) y como marcador de inflamación en enfermedades como la EPOC y el Asma bronquial.
Métodos. El origen de Los VOC presentes en las vías
respiratorias puede ser endógeno y/o exógeno. Para su
estudio, se han descrito, diferentes técnicas de recogida
y determinación. Se realiza una búsqueda de trabajos relacionados con las palabras clave: “VOC”, “aire exhalado”,
“fibrobroncoscopia” en la Base de Datos Science Citation
Index encontrándose 53 trabajos.
Resultados. Según los trabajos encontrados las principales técnicas son: 1) Obtención del aire exhalado, mediante
recogida del aire espirado a CVF a través de tubos de teflón;
2) Con fibrobroncoscopia, por aspiración del aire de las vías
aéreas inferiores a través del canal de trabajo, evitando la
contaminación de la muestra con anestésicos; 3) Cultivos de
tejidos celulares in vitro procedentes de biopsias pulmonares
o bronquiales en cámara cerrada, mediante la aspiración
de la atmosfera que se genera por el metabolismo celular.
En cualquier caso la técnica de determinación principal, es
la cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC/
MS), aunque existen otras técnicas como la PTR/MS, IMS o
GC/MS-MS. Existe un creciente interés en la obtención de la
muestra para análisis de los VOC por métodos no invasivos.
Conclusiones. Los VOC pueden ser recogidos con diferentes procedimientos siendo los resultados comparables
entre ellos. El método más sencillo y menos invasivo de recogida es en aire exhalado.Aunque su recogida y determinación
es compleja, se precisa una metodología estandarizada. Su
aplicabilidad en el campo de la neumología se encuentra
en fase de investigación en patología de CP, EPOC y Asma.
Financiación. FIS PI 07/1116-SEPAR 2009 /Neumomadrid 2008-2012.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ID 103: UTILIDAD DEL ALGORITMO DE ACTUACIÓN
DE ENFERMERÍA EN VÍA AÉREA DIFÍCIL. B. Carrillo,A.
Giménez, E. Colmenarejo, M.L. Gámez, J.M. Fernández. H.
Central de la Defensa.
Antecedentes. El algoritmo de actuación en vía aérea
difícil (VAD), es la base para la planificación de las distintas
estrategias de actuación. Situación causa del 30% de las
muertes relacionadas con la anestesia. Tiene como objetivo
disminuir los posibles incidentes graves relacionados con
el abordaje de la VAD. Sociedades Científicas han editado
algoritmos de manejo de la (VAD) basándose en las recomendaciones y adaptándose a los recursos humanos y
materiales de cada entorno. El objetivo es concienciar y
familiarizar al personal de enfermería para el manejo de la
VAD y el material necesario para él.
Métodos. Este trabajo se ha realizado tras un proceso de
búsqueda en guías de práctica clínica: American Society of
Anesthesiologists (ASA): Practice guidelines for management
of the difficult airway: An updated report. Anesthesiology 2003.
Revisado por el Grupo de trabajo y publicado en: the ASA, Inc.
Lippincott Williams & Wilkins. Anesthesiology 2013; Y en el
trabajos publicados por la Revista Española de Anestesiología y
Reanimación. VAD se define como la situación clínica en la que
un anestesiólogo convencionalmente entrenado experimenta
dificultades en la ventilación con mascarilla de la vía aérea
(VA) superior, dificultad para intubación traqueal, o ambos. Y el
algoritmo de predicción y manejo de la VA, incluye las pautas
de actuación para su evaluación y en las situaciones de VAD
conocida y no conocida. La valoración preanestésica detecta la
posible VAD, mediante la valoración de la presencia de factores
de riesgo: antecedentes, enfermedades asociadas a la VAD o
signos y síntomas de obstrucción de la vía aérea. Exploración
de los parámetros antropométricos asociados a la VAD.
Resultados. Según la ASA 2003, el 85% de las denuncias por daño cerebral o muerte está relacionado con problemas con la vía aérea. Permite identificar al paciente con VAD
reduce las complicaciones, mejora el éxito de la intubación
y disminuye las cancelaciones quirúrgicas.
Conclusiones. Mantener la vía aérea permeable es nuestro objetivo, lo peligroso es no poder ventilar, más que no
poder intubar. Actuar de manera reglada ha demostrado su
eficacia en la bibliografía.
Viernes, 12 de abril de 2013
08:00-08:45 Aula Magna
Area temática: EPOC + Miscelánea
ID 116: CAMBIOS EN FUNCIÓN PULMONAR Y COMORBILIDAD EN PACIENTES EPOC SEGUIDOS DURANTE
CUATRO Y DIEZ AÑOS. S. Rojas Calderón, J. FernándezLahera, D. Barros, L. Bravo, D. Romera, R. Álvarez-Sala.
Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ.
Antecedentes. 1) Estudiar la evolución del FEV1 en
pacientes diagnosticados de EPOC en el transcurso de un
S39
periodo de 4 a 10 años. 2) Analizar los cambios en la comorbilidad sucedida durante dicho periodo de tiempo.
Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con EPOC que llevaban siendo atendidos en Neumología
durante al menos 4 y hasta 10 años. Se recogieron sus
variables demográficas, comorbilidad y espirométricas. Se
anotaron el valor del FEV1 pre-broncodilatador medido al
inicio del seguimiento (primera consulta entre 2001 y 2007)
y su correspondiente valor más reciente (en 2011-2012).
En función de la diferencia entre ambas mediciones se realizó una estimación de la variación/año. Con respecto a la
comorbilidad, se compararon las diferencias de prevalencia
de las mismas entre ambos periodos.
Resultados. Incluidos 65 pacientes de 76 ± 8 años, BMI
28 ± 4 Kg/m2, FEV1% 59 ± 19%, 18% fumadores, 91%
hombres y 9% mujeres. El tiempo de seguimiento medio fue
7 ± 3 años. Limitación al flujo aéreo: 13% GOLD I, 47% GOLD
II, 32% GOLD III y 8% GOLD IV. El declinar FEV1 medio/año
encontrado fue -26 ± 51 ml. Clasificamos según el percentil de
declinar/año del FEV1 a los pacientes en rápidos declinadores
(menores del P25) -86 ± 22ml (26%), lentos declinadores
(entre P25 y P75) -25 ± 15ml (50%) y no declinadores (mayor del P75) 35 ± 42ml (24%). Mediante ANOVA estudiamos
si la edad, IMC, índice de Charlson y disnea (MRC) podrían
influir en el declinar del FEV1 pero no resultaron significativos. El índice de Charlson medio obtenido al inicio fue 1,07
± 1,02 (3,2 ± 1,5 corregido por edad) y el más reciente 2,14
± 1,2 (5,22 ± 1,7 corregido por edad). Comorbilidades más
frecuentes: HTA 51%, dislipemias 38%, cardiológicas 30%,
reumatológicas 25%, neurológicas 16%, DM 14%, neoplasias
12%. (En el periodo de estudio aumentaron la incidencia un
10%, 12%, 10%, 11%, 4%, 3% y 5% respectivamente).
Otras neumopatías: 34% insuficiencia respiratoria, 12% SAHS,
nódulos-cáncer pulmón 13%, asma 7%). No encontramos
diferencias significativas en las comorbilidades en función del
tipo de patrón de declinación del FEV1.
Conclusiones. La variación del FEV1 a lo largo del tiempo del estudio fue heterogénea pudiéndose diferenciar tres
patrones: rápidos, lentos y no declinadores. El porcentaje de
las comorbilidades aumentaron con el transcurso del tiempo,
encontrándose una diferencia de 1,07 puntos (1,99 corregido
por la edad) en el índice de Charlson entre el inicio y el final
del periodo estudiado.
ID 100: COSTE DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS
POR EXACERBACIÓN AGUDA DE EPOC. J. de Miguel Díez1,
L. Morán Caicedo1, V. Hernández Barrera2, P. Carrasco Garrido2, L. Puente Maestu1, R. Jiménez García2. 1Servicio de
Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Departamento de Medicina Preventiva. Universidad
Rey Juan Carlos.
Antecedentes. Las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EA-EPOC) generan un
importante consumo de recursos sanitarios y representan
una elevada carga económica. El objetivo de este estudio
fue analizar los cambios en el coste de los ingresos hospiS40
talarios por EA-EPOC durante el periodo comprendido entre
los años 2006 y 2010.
Métodos. Partiendo del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales del Sistema Nacional de Salud, se
identificó a todos los pacientes ingresados por una EA-EPOC
(código 941.21) en España durante el periodo del estudio
(2006-2010). Los costes fueron asociados usando los Grupos
de Diagnóstico Relacionados (GRD) para la enfermedad. Todos los costes fueron ajustados al incremento de la inflación
en el mismo periodo en España.
Resultados. Identificamos un total de 215.835 ingresos
hospitalarios por una EA-EPOC en España entre los años 2006
y 2010. La tasa de incidencia de hospitalizaciones se redujo
significativamente durante dicho periodo (desde 2,97 a 2,49
exacerbaciones de EPOC por 10.000 habitantes desde 2006
a 2010, p < 0,001). Sin embargo, se constató un aumento
de comorbilidad durante ese tiempo (desde un 17,9% de
pacientes con un índice de Charlson mayor de 2 en 2006
hasta un 25% en 2010, p < 0,001). El coste hospitalario
total para las EA-EPOC en España fue de 167, 92 millones de
euros en 2010, muy similar al coste total en 2006 (166,27
millones). Durante el periodo estudiado, el coste medio por
paciente aumentó desde 3.747 euros en 2006 a 4.129 euros
en 2010 (p < 0,001).
Conclusiones. Este estudio demuestra que se ha producido un aumento en el coste medio del paciente ingresado
por una exacerbación de EPOC a lo largo del tiempo, desde
2006 a 2010. El aumento de la comorbilidad es uno de los
factores que puede haber influido en esta tendencia.
ID 56: EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO
SOBRE SU ENFERMEDAD QUE PRESENTAN LOS PACIENTES CON EPOC MUY GRAVE. R. Casitas Mateo, C. Prados
Sánchez, F. García Río, R. Galera Martínez, A. Alonso Babarro,
R. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario La Paz.
Antecedentes. Se pretende analizar el grado de conocimiento que tienen los pacientes con EPOC muy grave, en
seguimiento de forma habitual por una consulta monográfica,
sobre su enfermedad, incluyendo el pronóstico y la evolución,
así como el nivel de confianza en su especialista habitual. Por
otro lado, dado que se trata de pacientes en un estadio muy
avanzado, queremos conocer si nuestros pacientes saben
de la existencia del documento de voluntades anticipadas
o instrucciones previas, que es aquel donde se puede dejar
constancia de las actuaciones médicas que se quieren recibir
al final de la vida.
Métodos. Se trata de un estudio descriptivo, en el que se
han analizado las respuestas de 21 pacientes diagnosticados
de EPOC muy grave (Gold IV) reclutados en la consulta monográfica de EPOC del Hospital Universitario La Paz. Después
de ser valorados en la consulta médica a la que los pacientes
acudían a su revisión habitual, éstos eran recibidos por la
enfermera, que les realizaba una serie de preguntas acerca
de su enfermedad.
Resultados. De los 21 pacientes analizados, 18 (85,7%)
afirman saber en que consiste su enfermedad, frente a 3
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
(14,3%) que desconocen de que se les está tratando. Por
otra parte, 18 pacientes (85,7%) conocen el nombre de su
especialista habitual, frente a 3 (14,3%) que no saben decir
el nombre de su médico. En cuanto al grado de confianza en
su especialista habitual, 20 pacientes (95,2%) manifiestan
tener mucha confianza, un paciente (4,8%) refiere regular
confianza y ningún paciente refiere tener poca confianza. En
cuanto a la evolución, 11 pacientes (52,4%) afirma conocer
cual es la evolución probable de su enfermedad, frente a
10 (47,6%) que desconocen cual va a ser la progresión de
su patología. Por último, se ha preguntado a los pacientes
sobre si conocían la existencia del documento de voluntades
anticipadas o instrucciones previas y 5 pacientes (23,8%)
conocían de su existencia, frente a 16 pacientes (76,2%)
que no habían oído hablar de dicho documento. Ninguno de
nuestros pacientes (100%) ha realizado el documento de
voluntades anticipadas.
Conclusiones. 1) La mayoría de los pacientes con EPOC
muy grave (grado IV de la clasificación de Gold), manejados
de forma habitual en una consulta monográfica, refieren
conocer en que consiste su enfermedad. 2) Los pacientes
seguidos en la consulta monográfica tienen mucha confianza
en sus especialistas. 3) Existe un gran desconocimiento sobre
la existencia del documento de voluntades anticipadas, que
ninguno de nuestros pacientes tiene realizado.
ID 73: Hospitalización en Domicilio para pacientes EPOC: mortalidad y reingresos a 90
días. A. Hernando Sanz, J. Rogero Lora, C.J. Álvarez Martínez, G. López-Arranz Monge, V. Ayala, M.J. Díaz de Atauri.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Grupo Praxair.
Antecedentes. El índice de mortalidad y reingresos a
90 días en pacientes EPOC que ingresan por exacerbación es
alto (6,5 y 37% respectivamente) según el estudio AUDIPOC
(Pozo-Rodríguez. PLoS One 2012; 7: e42156). El objetivo del
estudio es describir el índice de mortalidad y reingresos a 90
días de pacientes ingresados por exacerbación de EPOC e incluidos en un programa de hospitalización en domicilio (HD).
Métodos. Estudio observacional con reclutamiento prospectivo de casos entre el 1 de junio de 2011 y el 20 de noviembre de 2012 de pacientes ingresados por exacerbación
de EPOC en los Servicios de Neumología y Medicina Interna
e incluidos en el programa de HD. Se recogieron datos de
filiación, función respiratoria, comorbilidad, tratamiento, estancia hospitalaria y en domicilio, y los índices de mortalidad
y reingreso en los 90 días siguientes.
Resultados. Fueron valorados 838 pacientes ingresados con diagnóstico de exacerbación de EPOC de acuerdo a
criterios de inclusión y exclusión prestablecidos. El 29,5%
(248 pacientes) cumplían criterios de inclusión de los que
141 (56,8%) fueron incorporados al programa. El 67,4%
procedían del servicio de Neumología. El 72,3% eran varones, la edad media fue 71,51 años (DE 13,28). El índice
de Charlson medio fue 2, 44 (DE 1,47). En 115 pacientes
(81,5%) se disponía de espirometría previa con FEV1 medio
de 52,4% (DE 19,5). El FEV1 medio medido por COPD6 antes
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
del alta definitiva fue 51,3% (DE 20,01). Todos ingresaron
en el hospital con insuficiencia respiratoria y 7 (5%) fueron
tratados con VMNI. La estancia media hospitalaria fue 2,
82 días (DE 1,26) y la estancia media en domicilio de 7,29
días (DE 3,10). Durante la HD 4 pacientes (2,8%) reingresaron. Tras el alta de HD y hasta 90 días de seguimiento,
27 pacientes (19,1%) reingresaron, 21 de ellos por causa
respiratoria, y la mortalidad por todas las causas fue 2,8%
(4 pacientes), solo uno por causa respiratoria.
Conclusiones. En pacientes hospitalizados por exacerbación de EPOC que ingresan en HD, tanto el índice de
mortalidad a 90 días (2,8%), como el de reingresos (19%)
son bajos y se comparan favorablemente con estos mismos
índices para pacientes en hospitalización convencional.
ID 86: Impacto de la EPOC en pacientes con
cáncer de pulmón. A. El Hachem Debek, J.L. Izquierdo
Alonso, C. Almonacid Sánchez, P. Resano Barrio, I. Sánchez
Hernández, S. Quirós Fernández. Hospital Universitario de
Guadalajara.
Antecedentes. La EPOC y el cáncer de pulmón comparten factores de riesgo por lo que su asociación es frecuente.
El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la EPOC
en las carácterísiticas y supervivencia de una cohorte clínica
de pacientes con cáncer de pulmón.
Métodos. Estudio retrospectivo realizado a partir de la
base de datos de pacientes diagnosticados de cáncer de
pulmón entre enero de 2007 y octubre de 2012. De un total
de 447 pacientes, 316 han sido válidos para análisis. En el
resto no fue posible disponer de todas las variables predefinidas de estudio (traslados de residencia, abandonos, paso
a paliativos, etc.).
Resultados. De los 316 pacientes evaluables 155
(49,1%) fueron diagnosticados por EPOC por criterios GOLD.
Cuando este grupo se comparó con el que no presentaba
EPOC, no se observaron diferencias significativas en la edad
en el momento del diagnóstico, en la distribución por sexos ni
en la supervivencia global (log rank 0,69). Tampoco observamos diferencias significativas en el tipo histológico (p 0,77),
estadio en el momento del diagnóstico, pacientes remitidos a
cirugía (p 0,56) ni en la supervivencia post-cirugía (p 0,67).
En el análisis multivariante, el pronóstico estuvo condicionado
por el estadio clínico (OR 0,77; IC 95% 0,65-0,92) y por la
realización de cirugía (OR 4,43; IC 95% 2,03-9,67), pero
no por la coexistencia de EPOC.
Conclusiones. En una población general de pacientes
diagnosticados de cáncer de pulmón, la presencia de EPOC
no condicionó diferencias significativas en la presentación
de la enfermedad ni en la supervivencia de los pacientes.
ID 120: MEDIDA DEL IMPACTO DE LA EPOC CON EL CAT
Y DIFERENCIAS DE VALORACIÓN ENTRE PACIENTES Y
FAMILIARES. A. González Salazar, J. Fernández-Lahera, I.R.
Lucena, R. Galera, A. Martínez Verdasco, C. Prados. Hospital
Universitario La Paz. IdiPAZ.
S41
Antecedentes. 1) Evaluar la relación entre el cuestionario COPD assessment test (CAT) y los parámetros clínicos,
de función pulmonar y comorbilidad en pacientes con EPOC.
2) Comparar mediante este cuestionario la percepción de los
síntomas que tiene el propio paciente con la que observan
sus familiares.
Métodos. Se incluyeron pacientes diagnosticados de
EPOC en fase estable. Analizamos sus variables demográficas, función pulmonar, disnea y comorbilidad asociada. Se
solicitó que realizaran de forma independiente el cuestionario
CAT al paciente y al familiar con el que convivía habitualmente (debía puntuar según lo que observaba en el paciente).
Excluidas personas con dificultad para la comprensión del
cuestionario.
Resultados. Incluidos 70 pacientes (58 varones, 12
mujeres), de edad media 72 ± 9,4 años, índice de masa
corporal (IMC) 27,8 ± 4,2 kg/m2, índice de Charlson (ICh)
2,41 ± 1,7, ICh corregido por la edad 5,03 ± 2,1. Función
pulmonar: FEV1% 57,1 ± 15,1, FVC% 84,3 ± 18,0, FEV1/
FVC 53,4 ± 13,6. La distribución según la limitación al flujo
aéreo (criterios GOLD): 7 (9%) pacientes grado leve, 36
(53%) moderado, 24 (34%) grave y 3 (4%) muy graves.
Encontramos correlación significativa negativa del CAT con
parámetros de función pulmonar: FVC (r= -0,29, p < 0,018),
FEV1 (r= -0,300, p < 0,012), FEV1% (r= -0,265, p < 0,028).
No encontramos correlación significativa con el índice de
Charlson, edad ni el IMC.Se compararon las puntuaciones
medias del CAT y de cada pregunta del cuestionario por
separado obtenidas por el grupo de pacientes y el de sus
familiares. El 61% de los pacientes infraestimaron, el 33%
sobreestimaron y el 6% igual, con respecto al resultado de
sus familiares. La puntuación media del CAT paciente: 15,5
± 7,9 vs. familiar: 17,1 ± 7,7 (p < 0,038) y la correlación:
(r= 0,72; p < 0,001). También se observaron correlaciones
altas y significativas en las 8 preguntas del cuestionario.
Mediante la prueba T para muestras relacionada hallamos
diferencias significativas entre paciente-familiar en las preguntas 1: referida a la tos (p < 0,015), 3: opresión torácica
(p < 0,005) y 6: seguridad al salir de casa (p < 0,015) y en
la puntuación global (p < 0,038).
Conclusiones. 1) Encontramos correlación negativa
entre la puntuación del CAT y los parámetros de función
pulmonar del paciente pero no con la comorbilidad (índice
de Charlson). 2) Los pacientes infraestiman sus síntomas
comparado con la percepción que sobre ellos tienen sus
familiares, siendo los síntomas de la tos, opresión torácica
y sensación de seguridad al salir de casa en donde encontramos mayor discordancia.
ID 99: Prevalencia de discapacidad en la EPOC
y factores asociados. P. Rodríguez Rodríguez1, J. de
Miguel Díez1, V. Hernández Barrera2, P. Carrasco Garrido2, L.
Puente Maestu1, R. Jiménez García2. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Universidad Rey Juan Carlos.
Antecedentes. El objetivo de este estudio fue analizar
la prevalencia y los factores asociados a la presencia de
S42
discapacidad en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en comparación con los individuos
que no padecen este enfermedad.
Métodos. Se realizó un estudio de corte transversal basado en los datos de la Encuesta Europea de Salud 2009. Se
incluyeron adultos de edad comprendida entre 40 y 79 años
(n= 8.860). Se identificó a los pacientes con EPOC utilizando
una pregunta directa del cuestionario. La variable principal
fue la discapacidad, incluyendo las actividades básicas de la
vida diaria, instrumentales, y la discapacidad de movilidad.
Resultados. La prevalencia de discapacidad total fue más
alta en los pacientes con EPOC que en los individuos sin esta
enfermedad, sin que se encontraran diferencias de género.
Las actividades instrumentales de la vida diaria fueron las
más afectadas (48,9% in hombres y 64,8% en mujeres). Los
factores predictores de la discapacidad fueron la existencia
de depresión y ansiedad, las enfermedas comórbidas asociadas, la edad por encima de 60 años, un pobre estado de
salud autoreferido, la inactividad laboral y el sedentarismo.
Conclusiones. Los pacientes con EPOC tienen más discapacidad que la población general. Entre los factores asociados
a la discapacidad se encuentran la edad por encima de 60
años, la existencia de depresión y ansiedad, la comorbilidad y
la inactividad laboral. Los individuos con discapacidad tienen
un peor estado de salud autoreferido y más sedentarismo.
ID 89: TRATAMIENTO DE LA EPOC EN FASE ESTABLE
EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN FUNCIÓN DE LAS
NUEVAS GUÍAS. M.J. Rodríguez Guzmán, L. Álvarez Suárez,
R. Calle Calle, M.I. Fernández Ormaechea, F. Villar Álvarez, G.
Peces-Barba Romero. Servicio de Neumología. IIS Fundación
Jiménez Díaz. CIBERES.
Antecedentes. La actualización de la guía GOLD de 2011
y la aparición de la GesEPOC han planteado nuevas clasificaciones de los pacientes con EPOC. El objetivo de este trabajo
ha sido evaluar el tratamiento recibido por los pacientes
según la clasificación que les corresponde comparando la
GOLD de 2009 con la de 2011 y la GesEPOC.
Métodos. Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, de pacientes ingresados por una agudización de EPOC
en 2009. Se cuantificaron datos antropométricos, el grado
de disnea con la escala mMRC, el grado de obstrucción funcional (FEV1) en fase estable, el número de exacerbaciones
en el último año y los fármacos incluidos en el tratamiento
en fase estable, en función de la clasificación GOLD de 2009
y 2011 y de la GesEPOC.
Resultados. Se estudiaron 216 pacientes (76,9% varones) ingresados por agudización de EPOC con edad media de
73,2 ± 9,9 años, IMC medio de 25, 7 ± 6,1, mMRC medio
de 2,3 ± 0,9, FEV1 medio de 49,9 ± 10,9%, y número de
agudizaciones media de 1,97 ± 1,3 (49% ≥ 2 agudizaciones).
Con la guía GOLD-2009 el mayor porcentaje de tratamiento
fue con la triple terapia (TT), compuesta de un antagonista
muscarínico de acción larga (LAMA), un agonista B2 adrenérgico de acción larga (LABA) y un corticoide inhalado (CI),
en un 63,5, 89,4, 90,6 y 94,2% en los grupos I, II, III y IV
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
respectivamente. El uso de teofilinas aumentó a un 63,4%
en el grupo IV. Con la nueva GOLD-2011 la distribución de
la TT sería del 68,4, 78,1, 80 y 87% en los grupos A, B, C y
D respectivamente, con un mayor uso de teofilinas en el D
(35%). Con la guía GesEPOC la distribución C y D respectivamente, con un mayor uso de teofilinas en el D (35%). Con
la guía GesEPOC la distribución de la TT sería del 84,8, 76,5,
81,9 y 86,7 en los grupos A, B, C y D respectivamente, con
un uso de teofilinas del 20,9, 5,9, 42,9 y 35,2% en los grupos
A, B, C y D. El uso exclusivo de broncodiladores de acción
corta y la combinación de LAMA con LABA esta limitado a
los grupos menos graves y no agudizadores. Por último, el
uso de CI en pacientes con dos o más agudizaciones fue
del 89,6% y en pacientes con menos de dos fue del 84,5%.
Conclusiones. El tratamiento más empleado en fase
estable fue la triple terapia, independientemente del estadio de gravedad de la EPOC, tanto según la guía GOLD de
2009 como en la de 2011, y en todos los fenotipos de la
GesEPOC. El uso de corticoides inhalados fue muy elevado
en todos los grupos de las diferentes guías. No se observaron diferencias con el número de agudizaciones y el uso de
corticoides inhalados.
ID 98: Cambio en la gravedad de la EPOC según
las nuevas guías GOLD y GESEPOC en pacientes
hospitalizados. M.J. Rodríguez Guzmán; R.A. Martínez
Carranza, M.T. Pérez Warnisher, M.I. Fernández Ormaechea,
G. Peces-Barba Romero, F. Villar Álvarez. Servicio de Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz. CIBERES.
Antecedentes. La nueva edición de la GOLD de 2011
añade nuevas variables al grado de obstrucción, que intentan
predecir la gravedad de la EPOC, midiendo el impacto en la
salud y el riesgo de agudizaciones. La nueva guía española
de la EPOC (GesEPOC) clasifica ésta en cuatro fenotipos,
ajustando por primera vez el manejo de acuerdo a las características de cada paciente. Valoramos el cambio en la
clasificación de la EPOC según las nuevas guías en pacientes
con al menos una agudización hospitalaria.
Métodos. Estudio observacional y retrospectivo de pacientes ingresados por una agudización de EPOC en 2009.
Medimos datos antropométricos, grado de disnea con la escala mMRC, grado de obstrucción funcional (FEV1) en fase
estable, número de exacerbaciones en el último año e índice
pronóstico BODEx. Se comparó la gravedad y pronóstico en
función de la clasificación GOLD de 2009 y del 2011 y de
la GesEPOC.
Resultados. Un total de 216 pacientes (76,9% varones)
ingresados por agudización de EPOC con edad media de 73,2
± 9,9 años, IMC medio de 25,7 ± 6,1, mMRC medio de 2,3
± 0,9, FEV1 medio de 49,9 ± 10,9%, índice BODEx medio
de 4,3 ± 1,7 y número de agudizaciones media de 1,97 ±
1,3 (49% ?2 agudizaciones). Al comparar GOLD-2009 con
GOLD-2011, el 32,3% de pacientes clasificados en estadio I
y el 43, 3% del II son reclasificados como grado D. Comparando GOLD-2009 con GesEPOC, la mayoría de los pacientes
de estadios I, II y III de GOLD-2009 se reclasifican como
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
grupo A de GesEPOC y al comparar GOLD-2011 con GesEPOC
los pacientes clasificados en el grupo A y B de GOLD-2011
se agruparon en el fenotipo A de GesEPOC y los grupos C
y D en los fenotipos agudizadores (C y D) de la GesEPOC.
En la GOLD-2009, el IMC disminuye a medida que aumenta
la gravedad, dato que no se observa en las demásclasificaciones. Los valores de la escala mMRC son mayores en los
grupos B y D de GOLD-2011 y en fenotipos agudizadores
de GesEPOC. La escala BODEx en GOLD-2009 aumenta con
la gravedad de la obstrucción (p < 0,05), en GOLD de 2011
vemos diferencias entre A, B y C comparados con D (p <
0,05) y en GesEPOC observamos un valor mayor en C y D
respecto A y B (p < 0,05).
Conclusiones. En la clasificación GesEPOC los pacientes
dentro de los grupos agudizadores presentaron un mayor
grado de obstrucción funcional y de disnea. La mayoría de los
pacientes en estadios iniciales de la GOLD-2009 se clasifican
en grupos con riesgo elevado en la GOLD-2011, así como en
el fenotipo no agudizador de la GesEPOC. Los valores de la
escala BODEx aumentan en estadios con mayor gravedad en
GOLD y en fenotipos agudizadores en GesEPOC.
Viernes, 12 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Shopping 2
Area temática: Ventilación
ID 109: ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS RESPIRATORIOS (UCIR) DE LA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ. M.J. Rodríguez Guzmán, L. Álvarez
Suárez, D. Sánchez Mellado, S. Heili Frades, G. Peces-Barba
Romero. Servicio de Neumología. IIS Fundación Jiménez
Díaz. CIBERES.
Antecedentes. Las unidades de cuidados intermedios
respiratorios han experimentado un auge en España, respondiendo a la tendencia de crecimiento a nivel europeo. Este
aumento de actividad se debe en parte a la nueva evidencia
de la utilidad de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
para prevenir y tratar el fracaso ventilatorio en muchas patologías. La actividad en estas unidades no se limita a la VMNI,
incluyendo el manejo de pacientes complejos, la decanulación de pacientes traqueostomizados, el destete de VMNI
y la realización de broncoscopias de riesgo. A continuación
estudiamos la experiencia en nuestra unidad en 8 años.
Métodos. Estudio retrospectivo de la actividad de nuestra
UCIR, desde el año 2004 al 2012, midiendo varios parámetros: tasa de fracaso (definido como éxitus o IOT y traslado
a UCI), broncoscopia de riesgo y el uso de perfusiones.
Resultados. De un total de 1.544 pacientes, (edad media 74 ± 2,61 años), 55,33% de hombres, se ha observado
un incremento en los ingresos del 276%, pasando de 88
ingresos en el año 2004 a 243 hasta septiembre del 2012.
Asimismo, se ha visto un incremento de pacientes referidos
desde la Unidad de Cuidados Intensivos (52 a 66), la Unidad
de Reanimación (de 5 a 15) y el servicio de otorrinolaringología (10 a 15) La tasa de fracaso ha tenido un descenso,
S43
pasando de un 10% en el 2004 a un 5,3% en el 2012;
siendo el 2011 el año con el menor porcentaje de fracaso
con un 4,39%. Se aprecia una tendencia a la estabilización
de este marcador en los alrededores del 5%, fijándose esta
cifra como un criterio de calidad de la unidad. Encontramos
un aumento de la complejidad de los pacientes. Así, vemos
un incremento en el uso de vasopresores e inotrópicos y sedantes, frente a un descenso del uso de nitroglicerina. Esto,
en relación con un mayor volúmen de pacientes con fracaso
hemodinámico. Finalmente, encontramos un incremento en
la realización de broncoscopias de alto riesgo a pacientes de
la unidad, pasando de un 20% de los pacientes ingresados
en 2010 a un 31,1% en 2012; siendo el principal motivo de
realización de éstas la toma de muestras microbiológicas y
la revisión de dispositivos implantados traqueales.
Conclusiones. Hemos experimentado un importante crecimiento en nuestra UCIR, tanto en el número de ingresos
como en la complejidad de los pacientes. La tasa de fracaso
ha disminuido y actualmente permanece estable en torno
al 5%, en la línea del concepto de la alta eficacia que se les
atribuye a estas UCIR.
ID 29: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN
PACIENTES NO EPOC CON ACIDOSIS RESPIRATORIA
HIPERCÁPNICA. C. Gotera Rivera, P. Lazo Meneses, D.
Barrios Barreto, S. Mayoralas Alyses, E. Pérez Rodríguez, S.
Díaz Lobato. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Antecedentes. La ventilación mecánica no invasiva
(VMNI) es un tratamiento fundamental para pacientes con
agudización de EPOC que cursa con acidosis respiratoria
hipercápnica. Cada vez más somos requeridos para valorar
su aplicación en pacientes no EPOC que presentan acidosis respiratoria hipercápnica. Pacientes pluripatológicos, de
edad avanzada, son el prototipo objeto del presente estudio.
Nuestra hipótesis es que la VMNI es igualmente efectiva en
pacientes no EPOC con acidosis respiratoria.
Métodos. Estudio retrospectivo, comparativo, donde se
analizan todos los pacientes que han presentado agudización con acidosis respiratoria hipercápnica y se ha iniciado
VMNI en nuestro centro. Los pacientes se han agrupado
según diagnóstico de base en EPOC y no EPOC. Criterios de
exclusión: pacientes con insuficienca respiratoria restrictiva
pura (neuromusculares, toracógenos, obesidad hipoventilación). Se comparan ambos grupos de pacientes en cuanto a
características generales y resultados obtenidos (corrección
del pH, mejoría nivel de conciencia, mortalidad hospitalaria).
Resultados. Periodo analizado: años 2008-2012. Un total de 1154 pacientes han sido incluidos en el estudio (450
con EPOC, 704 no EPOC). Diagnóstico de los pacientes no
EPOC: pluripatológicos 70%, predominio insuficiencia cardiaca (15%), medicación depresora (10%), otros 5%. La edad
media del grupo no EPOC fue superior a la del grupo EPOC
(81 ± 6 vs 74 ± 5), el pH del grupo no EPOC fue más bajo
que el del grupo EPOC (7,18 ± 0,05 vs 7,24 ± 0,06) y la
PCO2 más alta (75 ± 12 vs 63 ± 9). La gasometría arterial
a la primera hora mostró una mayor mejoría en el grupo
S44
no EPOC en el pH (7,31 ± 5 vs 7,28 ± 4). La tolerancia fue
mejor en el grupo no EPOC, utilizando la VMNI un mayor
número de horas durante el ingreso. La mortalidad fue del
5% en pacientes con EPOC y del 8% en pacientes del grupo
no EPOC. Un 20% de los pacientes EPOC fueron dados de
alta con VMNI domiciliaria frente a un 40% de pacientes del
grupo no EPOC.
Conclusiones. 1) El empleo de la VMNI es más frecuente
en pacientes con acidosis respiratoria hipercápnica no EPOC
que en pacientes con EPOC. 2) Los pacientes no EPOC se
muestran más acidóticos e hipercápnicos que los pacientes
con EPOC. 3) La respuesta a la VMNI es mejor en los pacientes no EPOC. 4) Un mayor porcentaje de pacientes no
EPOC son dados de alta con VMNI domiciliaria.
ID 110: CALIDAD DEL OXÍGENO QUE APORTAN LOS
RESPIRADORES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS RESPIRATORIOS. Z.E. Saavedra Moreno, R. Calle
Calle, S.B. Heili Frade, D. Sánchez Mellado, G. Peces-Barba,
S. Pelicano. IIS Fundación Jiménez Díaz.
Antecedentes. Analizar la calidad de suministro de O2
de los respiradores de la Unidad de Cuidados Intermedios
Respiratorios (UCIR) de la FJD.
Métodos. Estudio observacional realizado en nuestra
UCIR en el que analizamos la fiabilidad del O2 suministrado
por los respiradores VELA (T-BIRD) y V60. A través de un
medidor de FiO2 analizamos la deriva máxima y mínima real
de O2 que proporcionan los equipos para cada FiO2 asignada
(desde 21% a 100%). Realizamos sobre los datos, un análisis
matemático de ajuste lineal de máximos y mínimos hallando
el área de integración para cada respirador.
Resultados. El análisis matemático del área de ajuste
del respirador VELA recién ajustado por nuestro equipo de
electromedicina fue de 82,79 Ω 2 frente a los 263,5 Ω 2 del
V60 que en tres años no había sido revisado.
Conclusiones. 1) El equipo VELA tiene un mejor ajuste
de FiO2 que el respirador V60. 2) Nuestros respiradores en
general, aportan O2 con una fiabilidad alta. 3) Creemos que
el análisis de la fiabilidad del suministro de O2 de los respiradores puede ser aplicado de manera práctica y periódica
en cualquier unidad de cuidados respiratorios y ser protocolizado para mantener un control de calidad que garantice
la adecuada oxigenación de nuestros enfermos.
ID 92: ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES
CON ELA EN VENTILACIÓN DOMICILIARIA DEL HOSPITAL DE TALAVERA. A. Gil Fuentes, D.G. Rojas Tula, J.M.
Pérez Laya, F. Corral Pérez*, J.C. Serrano Rebollo, A. Ortega
González. Servicio de Neumología, *Servicio de Neurología.
Hospital General Nuestra Señora del Prado. Talavera de la
Reina.
Antecedentes. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es
una enfermedad neurodegenerativa de etiología desconocida,
caracterizada por pérdida progresiva de neuronas motoras,
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
afectando más a varones. La mediana de supervivencia es
de 2-3 años con mortalidad relacionada en la mayoría de
casos con insuficiencia respiratoria. La ventilación mecánica
(VM) domiciliaria mejora la supervivencia y la calidad de vida
de estos pacientes, siendo el pilar básico del tratamiento.
Métodos. Estudio longitudinal de pacientes con ELA (n=
14), asistidos en consulta de ventilación domiciliaria desde
enero 2009 hasta enero 2013. Evaluamos al inicio de la VM:
características sociodemográficas, tipo de ELA, variables de
función pulmonar, gasometría, oximetría nocturna, titulación
de parámetros del respirador y necesidad de asistencia mecánica para la tos y de oxígeno en el primer año. Valoramos
supervivencia global y por grupos (menor y mayor de dos
años), según: edad, sexo, tipo diagnóstico, FVC, PIM, pCO2,
CT90% y necesidad de oxigenoterapia. Evaluamos mortalidad
y causas atribuidas.
Resultados. A) Global: Edad 61,3 ± 13,3 años. Varones
64,3%. Tipo de ELA: 7 bulbar (50%), 6 espinal (42,9%) y 1
variante Flail-arms (7,1%). Variables fisiológicas (media):
FVC 48,5%, PIM 46,4 cmH2O, pCO2 48,6, CT90% 23,3%. Parámetros inicio VM (media): IPAP 14,8, EPAP 4,6, VC 361,7.
Asistencia mecánica para la tos: 42,9%, chaleco percusivo
7,1%. Oxigenoterapia primer año de VM: 42,9%. Supervivencia media: 61,3 ± 33,6 meses y 17,4 ± 18,9 meses desde
inicio VM. B) Por grupos (supervivencia < 2 vs > 2 años):
edad media (años) 64,3 vs 56, varón 62,5% vs 66,7%, inicio
bulbar 62,5% vs 33,3%, FVC 41,3% vs 58,3%, PIM (cmH2O)
49,7 vs 34, pCO2 (mmHg) 50,5 vs 43,3, CT90% 13,18% vs
18% y oxigenoterapia 50% vs 33,3%. C) Mortalidad: Global
57,1%. Causas atribuidas: neumonía 37,5%, complicaciones abdominales 25%, desconocido 25% y progresión de la
enfermedad 12,5%.
Conclusiones. De forma preliminar los pacientes que
presentaron una mayor supervivencia fueron aquellos sujetos más jóvenes al diagnóstico con enfermedad de inicio no
bulbar, mayor capacidad vital, menor hipercapnia y menor
necesidad de oxigenoterapia durante el primer año. Un porcentaje significativo de individuos utilizaron ayudas asistidas
para la tos. Sería preciso ampliar el tamaño muestral para
confirmar estos hallazgos.
jeres. La mediana de tiempo (meses) entre el inicio de los
síntomas hasta el diagnóstico fue de 9 (RIC: 5; 15); del
diagnóstico a la primera valoración por Neumología 4, 5 (RIC:
1; 12) y de la primera valoración al inicio de VMNI 4 (RIC:
1; 9). En la primera valoración había 20% de pacientes sin
síntomas respiratorios, 36% con disnea de esfuerzo, 20% con
ortopnea, 10,7% con despertares por síntomas respiratorios,
10,7% con sueño fragmentado, 48% con tos débil, 33,3%
con alteraciones de la deglución, 29,3% con problemas con
secreciones. 28 pacientes presentaban afectación bulbar al
inicio (37,3%). La FVC media fue 74,11% (DE: 23,37%),
FEV1/FVC medio 80, 4% (DE: 12,6%). Las presiones musculares (N= 37): PIM mediana 25 cmH2O (RIC: 15-36), PEM
media 38,19 cmH2O (DE: 20,66). La mediana del CT90 fue
10,5% (RIC: 1,3-32,5). Se trataron con VMNI 67 pacientes
(89,3%), solo en 2 se progresó a ventilación invasiva. Solo
en 7 pacientes la VMNI se inició por fallo respiratorio agudo.
El 80% utilizaron técnicas de tos asistida mecánica y en 40%
se realizó una gastrostomía. En el análisis de la supervivencia
global, la probabilidad de estar vivo a los 82 meses desde el
diagnostico es 50%. Los pacientes sin VMNI tienen un 50%
de probabilidad de estar vivos a los 37 meses, mientras que
con VMNI es a los 62 meses (p= 0,85). En los 67 con VMNI
no se encontraron diferencias significativas en supervivencia
entre pacientes con ELA de inicio bulbar y los de inicio no
bulbar. A los 13 meses, en los bulbares de inicio la probabilidad de estar vivo era del 87%, y en los no bulbares 83%.
Conclusiones. En nuestra unidad se aplican las recomendaciones internacionales, en relación a ofrecer medidas
como la gastrostomía, técnicas de fisioterapia respiratoria
y soporte ventilatorio, y destaca la baja tasa de traqueostomizados. La VMNI no mejora la supervivencia, si bien son
pocos los pacientes sin soporte ventilatorio. No hay diferencias en la supervivencia con VMNI cuando la ELA tiene un
inicio bulbar o no.
ID 45: EXPERIENCIA EN ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA MULTIDISCIPLINAR. L. Estévez Pastrana, I.I. Guerassimova, P. Benedetti, M.J. Gómez Nebreda, C. Pinedo Sierra, M. Calle Rubio.
Servicio de Neumología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
ID 40: Impacto Del espacio muerto instrumental en la medición del espacio muerto fisiológico y su incidencia en el intercambio de
gases. J.A. García Fuertes1, M.J. Cadenas de Llano Conde2,
L. Prieto Pérez3, M.R. Marquina Valero4, L. Pérez Morales4, S.
Heili Frades4. 1Servicio de Neumología. Hospital Txagorritxu
(H.U.A). Vitoria. 2Unidad médico-quirúrgica de enfermedades
respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
3Servicio de Medicina Interna, FJD-CAPIO. 4Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios FJD-CAPIO &CIBERES&REVA.
Antecedentes. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es
una enfermedad degenerativa y progresiva del sistema nervioso central. La insuficiencia ventilatoria es el principal factor
de morbimortalidad, y el tratamiento con soporte ventilatorio
ha demostrado mejorar la supervivencia y calidad de vida.
Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, de nuestra
experiencia con pacientes con ELA seguidos en Neumología
(1995-2012).
Resultados. Se analizaron 75 pacientes, de 64,2 años
(DE: 15,2) de edad media al diagnostico. El 55% eran mu-
Antecedentes. El análisis del espacio muerto fisiológico en pacientes sometidos a ventilación no invasiva en las
unidades de cuidados intermedios ha sido históricamente
despreciado debido a la complejidad inherente a la técnica
necesaria para su estimación. Sin embargo este valor es de
inestimable ayuda para el manejo del fracaso de esta técnica
de ventilación artificial y es además un parámetro crítico
en el destete de ventilación mecánica. En este estudio, se
ha aplicado una reciente formulación que permite estimar
el espacio muerto en ventilación mecánica con ayuda de
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
S45
equipos tan simples y de uso habitual como un capnógrafo
y un gasómetro. Objetivo: Relacionar el valor de la PaCO2
con la variación del espacio muerto instrumental, aplicando
la fórmula de Frankenfield.
Métodos. Se estudia un paciente diagnosticado de EPOC
que ingresa por agudización infecciosa que cursa con insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica y que precisa VMNI,
al que se canaliza línea arterial invasiva mediante el procedimiento Standard. Para llevar a cabo el estudio, se emplean
tres interfases diferentes (con un espacio muerto real de 80,
200 y 545 ml respectivamente). Para cada una de ellas, se
determina el EtCO2 mediante el empleo de un capnógrafo y
la frecuencia respiratoria media tras diez ciclos respiratorios.
Seguidamente, se determina la PaCO2 mediante gasometría
arterial. Se emplea la fórmula de Frankenfield para el cálculo
del espacio muerto: Vd/Vt= 0,32 + 0,0106 x (PaCO2-ETCO2)
+ 0,003 (RR) + 0,0015 (age) 1.
Resultados. Para la interfase con un volumen real de
80 ml, se obtiene un Vd/Vt de 0,90496 y una PaCO2 de 80
mmHg; en la interfase con volumen real de 200 ml, se obtiene un Vd/Vt de 0,95228 con una PaCO2 de 78 mmHg; en
la interfase con volumen real de 545 ml, se obtiene un Vd/
Vt de 1,16534 y una PaCO2 de 88 mmHg. Se obtiene una
relación exponencial entre el espacio muerto y la PaCO2
(gráfica 1), y una relación lineal entre el Vd/Vt y el volumen
real (gráfica 2).
Conclusiones. 1) En un paciente EPOC con insuficiencia respiratoria hipercápnica que precisa VMNI, el aumento
del espacio muerto instrumental se correlaciona con valores
más elevados de PaCO2. 2) Ante un fracaso de la VMNI en
la reducción de las cifras de PaCO2 debe sospecharse un
inadecuado control del espacio muerto instrumental.
ID 66: TRAQUEOSTOMÍAS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA EN UN PERIODO DE 7 AÑOS. A. Santiago
Recuerda, M.A. Gómez Mendieta, M.C. Prados Sánchez, J.
Fernández-Lahera, I. Rosa Lucena, E. Silva, R. Álvarez-Sala
Walther. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Antecedentes. Los pacientes con traqueostomías ingresan de forma habitual en planta de Neumología. Objetivos:
Valorar la mortalidad, morbilidad, posibilidad de cierre, complicaciones del traqueostoma en pacientes hospitalizados con
una traqueostomía en Neumología.
Métodos. Estudio descriptivo de los pacientes portadores
de traqueostomía ingresados en Neumología entre 2006 y
2012. Se recogieron pacientes a partir de datos del servicio
de codificación, con los códigos: traqueostomía temporal y
portador de traqueostomía permanente. Se hicieron dos grupos: aquéllos con traqueostomía realizada durante el ingreso
y portador de traqueostomía previo al ingreso.
Resultados. Se analizaron 125 enfermos. A 98 se les
hizo la traqueostomía durante el ingreso (78%) y 27 tenían
una traqueostomía cuando ingresaron (21,6%). Grupo con
traqueostomía durante el ingreso: edad media 65 (18-91),
estancia media 82 días (7-949), días de VM en UCI 38 (1220), días de VM en planta 95 (4-866). Motivo de ingreso:
S46
postquirúrgico (33,7%), EPOC agudizado (25,5%), SDRA
(44,9%), neumonía (33,7%), fallo respiratorio en enfermo
neuromuscular (9,2%), síndrome de hipoventilación-obesidad (7%). Mortalidad 28,6%. 16% tuvieron VM invasiva en
planta de neumología y 8% tuvieron VMNI una vez cerrada
la traqueostomía. Se cerró ésta en el 61%, 44,2% en UCI y
55,7% en planta de neumología. Las complicaciones de las
traqueostomías fueron poco frecuentes (13%): granuloma
(5%) y estenosis (8%). Grupo portador de traqueostomía
previo al ingreso: edad media 63 (22-87), estancia media 11
días (3-29). Causa de traqueostomía más frecuente: cáncer
de laringe (62,5%). Motivo de ingreso más frecuente: agudización de EPOC (51,9%) y neumonía (37%). 7,4% recibió
VM invasiva en planta. Mortalidad 3,7%. Las complicaciones
de traqueostomía más frecuentes fueron: granuloma 7% y
sangrado 3,7%. La edad (OR 1,06, IC95%, 1,007-1,107) y
los días de ventilación mecánica en UCI (OR 1,04, IC95%,
1,019-1,074) aumentan de manera independiente el riesgo
de mortalidad. Se consiguen más cierres de traqueostomías
en pacientes con EPOC agudizado (p 0,008) y neumonía (p
0,04).
Conclusiones. En la planta de hospitalización de Neumología se consigue un buen manejo de las traqueostomías
y la ventilación mecánica invasiva, teniendo buenos resultados en cuanto a mortalidad, complicaciones y cierre de
traqueostomías, a expensas de una sobrecarga de trabajo
por parte de médicos y enfermeras.
ID 80: Uso de VMNI durante la realización de
traqueostomÍas quirúrgicas urgentes: ¿una
nueva indicación? I. Cabrejos Salinas, S. Heili Frades,
R. Martínez Carranza, G. Peces-Barba Romero, D. Sánchez
Mellado. IIS Fundación Jiménez Díaz.
Antecedentes. Actualmente la traqueotomía de urgencias tiene múltiples indicaciones, entre ellas las enfermedades neuromusculares, obstrucción aguda de la vía aérea
superior, lesiones neurológicas, entre otras. La ventilación
mecánica no invasiva se ha postulado como alternativa a la
ventilación mecánica invasiva clásica que requiere intubación
orotraqueal. En este artículo exponemos tres casos clínicos
de nuestra unidad de cuidados intermedios respiratorios,
en los que se realizó una traqueotomía quirúrgica urgente,
asistida mediante VMNI, con resultado satisfactorio.
Métodos. Caso 1: Varón de 33 años de edad, con antecedente de parálisis cerebral infantil, ingresa por neumonía broncoaspirativa. Pese a una VMNI óptima se objetiva
un empeoramiento de la insuficiencia respiratoria y fracaso
hemodinámico.La inducción anestésica se asociaba a un riesgo inasumible de parada cardiaca. Se decidió realizar una
traqueostomía asistida mediante VMNI. Caso 2: Varón de
28 años de edad, con antecedente de distrofia muscular de
Duchenne, luxación atlantoaxoidea e insuficiencia respiratoria crónica en tratamiento con VMNI nocturna. Ingresa en
fracaso respiratorio muy severo. Pese a soporte ventilatorio
no se evidencio mejoría por lo que se realizó una traqueostomía asistida mediante VMNI en vista de la imposibilidad
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
ID 44: VENTILACIÓN NO INVASIVA PRECOZ EN LA
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. I.I. Guerassimova, L. Estévez Pastrana, J.L. Rodríguez Hermosa, B. Morales
Chacón, J.L. Álvarez Sala, M. Calle Rubio. Servicio de Neumología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Antecedentes. La ventilación mecánica domiciliaria
(VMD) en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) ha demostrado mejorar la supervivencia y la calidad de vida. No existe
consenso respecto al momento más idóneo para su inicio.
El objetivo era conocer si el inicio precoz de la VMD permite
mejorar el pronóstico, y valorar su tolerancia y adherencia.
Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, en pacientes
con ELA seguidos en Neumología donde se inició una VMD de
forma programada (1996-2012). Los pacientes se clasificaron
según iniciaran la VMD con criterios estándar (capacidad
vital forzada (FVC) ≤50% del teórico) versus inicio de forma
precoz (FVC > 50% del teórico).
Resultados. En 58 pacientes se inicio una VMD programada; 28 con criterios de inicio estándar (FVC≤50%)
y 30 pacientes inicio precoz (FVC > 50%). La mediana de
tiempo (meses) entre el diagnóstico y el inicio de la VMD
en el grupo de inicio estándar era de 9 (RIC: 4; 17) y en
el inicio precoz: 9 (RIC: 5; 35), p= 0,69. La ortopnea (N=
58) estaba presente en 21,4% del grupo de inicio estándar
versus 36,7% en inicio precoz, p= 0,26. Al inicio de la VMD,
la FVC media en el grupo estándar era 38,79% (DE: 6,72%)
y en el grupo precoz 67,13% (DE: 13,35%), la saturación
de oxigeno (StO2) nocturna media (N= 33): 91,83% (DE:
1,85%) en el grupo estándar vs. 89,84% (DE: 3,30%) en
el grupo precoz (p= 0,04), la mediana CT90 nocturna (N=
37) en grupo estándar 5,00% (RIC: 1,75; 11,00%) versus
grupo precoz 40,00% (RIC: 4,40; 64,00%), p= 0,064, la
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
1,0
0,8
Supervivencia acum.
de intubar al enfermo. Caso 3: Varón de 73 años de edad,
que ingresa por angioedema del suelo de la boca galopante.
Ante imposibilidad de intubar al enfermo debido al edema
se indica traqueostomía emergente, asistida con VMNI con
Equipo v60. Todas ellas sin complicaciones.
Resultados. La tasa de éxito en nuestra experiencia
fue del 100%, pero sólo disponemos de tres casos. La VMNI
permitió una ejecución del procedimiento seguro, confortable para el paciente y ejecutable con comodidad por parte
del Otorrinolaringólogo. La sedación general y local fueron
suficientemente efectivas según refieren los pacientes. Se
obtuvo un drive residual óptimo. Los inconvenientes que se
identificaron durante el procedimiento fueron: 1) La necesidad de ventilación manual al mismo tiempo que se realizaba
la intervención con tracción glótica adecuada. 2) El ajuste
frecuente de los parámetros en los equipos, para esquivar
los autociclados a que da lugar la manipulación cervical y
traqueal. 3) Es preciso parar la ventilación 1 o 2 segundos
antes de la apertura traqueal.
Conclusiones. Creemos que la traqueotomía quirúrgica
emergente en pacientes no intubables facilitada por medio
de VMNI manual es una nueva indicación de la ventilación
mecánica no invasiva.
0,6
0,4
inicio_ventilaci—n
est‡ndar
precoz
est‡ndar-censurado
precoz-censurado
0,2
0,0
0
50
100
150
200
250
Figura 1 (ID 44). Funciones de supervivencia.
PIM media (N= 24) era en inicio estándar 24,50 cmH 2O
(DE: 6,30 cmH2O) y 22,07 cmH2O en inicio precoz (DE: 8,96
cmH2O), p= 0,508. En el análisis de la supervivencia global (desde el diagnóstico), los pacientes del grupo estándar
tenían una probabilidad de estar vivos a los 12 meses del
75%, mientras que la probabilidad de estar vivos a los 42
meses del grupo precoz era del 75% (p= 0,018) (Fig. 1). La
tolerancia del grupo estándar era buena en el 70,6% versus
75% grupo precoz (p= 0,498). El tiempo de uso diario de la
VMD al inicio (N= 51) era parcial (solo durante la noche) en
el grupo estándar en un 95, 7% versus en un 100% en el
grupo precoz (p= 0,451). La probabilidad de tener la VMD
en el grupo estándar a los tres meses era del 75%, y en el
grupo precoz era a los 21 meses del 75% (p= 0,002).
Conclusiones. Existe un mayor beneficio de la VMD
cuando se inicia de forma precoz, con una mejor supervivencia global. La tolerancia y adherencia a la VMD cuando
se inicia precoz es buena y sin diferencias con la indicación
estándar.
ID 24: Anillos traqueales en el destete de la VM
y decanulación, experiencia en una UCIR. M.B.
Gallegos Carrera, M.T. Pérez Warnisher, D. Sánchez Mellado,
S.B. Heili Frades, G. Peces-Barba Romero. IIS Fundación
Jiménez Díaz.
Antecedentes. La VMNI es un tratamiento eficaz en el
manejo de pacientes con destete difícil que han requerido
previamente ventilación mecánica invasiva (VMI) y traqueotomía. Las hemicánulas BMD o anillos traqueales son una
herramienta que nos permite abordar de forma más segura
la transición entre la VMI y la VMNI en pacientes portadores de una traqueotomía. Son seguras ya que se fijan por
medio de sus aletas distales al estoma traqueal sin invadir
el perímetro interno traqueal y permiten el paso del aire
hacia la vía aérea superior y por lo tanto de la fonación,
pero también permiten así sustituir una ventilación mecánica
invasiva por una no invasiva, algo que de manera indirecta
simplifica enormemente al paciente. Por otro lado, el anillo
está tunelizado por lo que se puede aspirar a través de
S47
este conducto si es preciso tapándolo posteriormente con
un tapón diseñado para tal efecto. Una gran ventaja de estos dispositivos es que mantienen la el estoma permeable,
de modo que en caso de ser necesario se acceda de forma
rápida y sin complicaciones con una cánula evitando así una
reintubación y todo lo que esta implica. En nuestra Unidad
de cuidados intermedios Respiratorios (UCIR) las utilizamos
siguiendo un protocolo estricto desde el 2008. El objetivo
del presente estudio es describir la incidencia, evolución y
complicaciones de la utilización de anillos traqueales para
el destete de la VMI y decanulación en nuestra UCIR entre
2008-2012.
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo,
revisándose las historias clínicas de pacientes ingresados en
nuestra UCIR entre 2008-2012 que requirieron la utilización
de hemicánulas para el manejo de destete de VMI.
Resultados. Entre 2008 y 2012 se utilizaron anillos
traqueales en un total de 85 pacientes en nuestra UCIR.
El porcentaje de éxito fue de 94%. Las complicaciones observadas fueron: cicatriz (88%), excavación (8%), celulitis
(3%) y fístula (1%). El porcentaje de error en la elección del
tamaño de la hemicánula fue del 42,9% en 2008, 41,7% en
2009, 44,4% en 2010, 60% en 2011 y 39,3% en 2012. El
tiempo de cierre de la traqueotomía posterior a la retirada
de la hemicánula fue de 24 horas en 47 pacientes; de 48 h
en 8; de 72 h en 6; y en 5 pacientes fue necesario un cierre
quirúrgico.
Conclusiones. 1) La decanulación con anillo traqueal
de seguridad es una técnica segura que dentro del contexto
de un protocolo adecuado permite un destete exitoso de
la VMI en un 94% de nuestros pacientes. 2) La utilización
de anillos traqueales no modifica el tiempo de cierre de la
traqueotomía posterior a su retirada.
ID 101: VENTILACIÓN NO INVASIVA Y MORTALIDAD
EN PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE
EPOC. J. de Miguel Díez1, J. Chancafe Morgan1, V. Hernández Barrera2, P. Carrasco Garrido2, L. Puente Maestu1, R.
Jiménez García2. 1Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio
Marañón. 2Departamento de Medicina Preventiva. Universidad
Rey Juan Carlos.
Antecedentes. Las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EA-EPOC) constituyen
una causa frecuente de ingresos hospitalarios en todo el
mundo. En estudios previos se ha demostrado la eficacia de
la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) para reducir la
necesidad de ventilación mecánica invasiva (VMI) y la mortalidad en estos pacientes, de manera que sus indicaciones
han ido aumentando progresivamente. El objetivo de este
estudio fue analizar los cambios en el uso de VMNI y en la
mortalidad en los pacientes ingresados por una EA-EPOC
durante un periodo de 5 años (2006-2010).
Métodos. A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
(CMBD) de hospitales del Sistema Nacional de Salud, identificamos a todos los pacientes ingresados por una EA-EPOC
(código 941.21) en España durante un periodo de 5 años
S48
(2006-2010). Estudiamos el uso de VMNI y de VMI (en base
a los códigos de procedimientos 93.90 y 96.04). Si se usaron
ambos procedimientos, el paciente fue incluido en el grupo
de VMI. La proporción de pacientes que murieron durante el
ingreso hospitalario fue estimada para cada año del estudio.
Resultados. Identificamos un total de 215.835 altas de
pacientes ingresados por una EA-EPOC desde el año 2006 al
2010. En relación al tratamiento, observamos un aumento
significativo en el uso de VMNI a lo largo del tiempo (desde
el 2,1% en el año 2006 hasta el 5,3% en el año 2010), que
se acompañó de una reducción significativa en el empleo de
VMI (desde el 0,8% en el año 2006 hasta el 0,6% en el año
2010), siendo la tendencia temporal significativa en ambos
casos (p < 0,001). La mortalidad intrahospitalario se redujo
significativamente durante el periodo estudiado (desde el
5,2% en el año 2006 hasta el 4,59% en el año 2010, p <
0,001)). Los análisis multivariantes confirmaron que la mortalidad intrahospitalaria había disminuido significativamente
desde el año 2006 al 2010.
Conclusiones. Este estudio demuestra que se ha producido un aumento en la utilización de VMNI y una reducción en
el uso de VMI en los pacientes ingresados por una EA-EPOC
desde el año 2006 al 2010. La mortalidad intrahospitalaria
también se ha reducido durante este periodo.
ID 107: Ventilación domiciliaria en IRA hipercÁpnica en usuarios de parche de opiÁceos. D.
Barrios Barreto, C. Gotera Rivera, P. Lazo Meneses, S. Mayoralas Alises, E. Pérez Rodríguez, S. Díaz Lobato. Hospital
Ramón y Cajal.
Antecedentes. La mejora de cuidados de salud y la
aplicación de tratamientos médicos más potentes puede conllevar efectos secundarios relevantes en neumología. Los
problemas reumatológicos y osteoesqueléticos en general, la
proliferación de unidades del dolor y el mayor uso de derivados opiáceos han posibilitado que atendamos a pacientes con
fallo respiratorio agudo y crónico relacionado directamente
con esta dinámica asistencial.
Métodos. Analizamos nuestra experiencia en pacientes que ingresaron en Neumología con IRA, en situación de
acidosis hipercápnica, a raíz de haber iniciado tratamiento
con parches de liberación prolongada de fentanilo. Se aplicó
VMNI durante la fase aguda y se valoró su continuidad domiciliaria en base a la persistencia de hipercapnia síntomatica
en fase estable.
Resultados. De 34 pacientes, 28 mujeres y 6 varones.
Edad: 75 ± 6 años. En 26 pacientes se había iniciado recientemente tto con parches de fentanilo y en 8 pacientes se
había incrementado la dosis, además de la ingesta de otros
analgésicos vía oral. Todos padecían problemas osteomusculares y procesos álgicos del aparato locomotor. Al ingreso
el pH fue de 7,23 ± 7, PCO2 77 ± 5, PO2 51 ± 7. El nivel de
conciencia estaba disminuido en todos, presentando coma
hipercápnico 4 pacientes.Se inició tratamiento con VMNI en
todos los pacientes, con aceptable tolerancia inicial. Se normalizó pH en las primeras 24 horas en todos los casos y el
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
nivel de conciencia. La gasometría en fase estable mostró
cifras de PCO2 de 56 ± 4. En 25 pacientes reapareció sintomatología por hipercapnia por lo que se indicó continuar
con VMNI domiciliaria.
Conclusiones. El tratamiento con opiáceos de liberación
prolongada puede ocasionar episodios de IRA con acidosis
hipercápnica. La VMNI es eficaz para revertir la insuficiencia
respiratoria. Un alto porcentaje de pacientes requieren continuar VMNI en casa al no poder interrumpir el tratamiento
médico.
Viernes, 12 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Castellana 1
Area temática: Pleura + Intersticiales
ID 79: TUBERCULOSIS PLEURAL CON NIVELES EXTREMOS. ¿UN SIGNIFICADO DIFERENTE? D. Barrios Barreto,
E. Pérez Rodríguez, C. Gotera Rivera, P. Lazo Meneses, C.
Jurkojc Moohremberger, L. García Rodríguez. Hospital Ramón y Cajal.
Antecedentes. La TB pleural usualmente muestra niveles de ADA pleural elevados. No obstante recientemente
hemos objetivado que niveles muy elevados de ADA > 100
UI/L son casi excluyentes de este diagnostico. El nivel de
corte en nuestro medio con mejor curva ROC es 35 UI/L.
Sin embargo, si seleccionamos solo derrames linfociticos el
mejor nivel de corte baja a 25 UI/L con alto rendimiento en
los niveles de sensibilidad y especificidad para ese punto de
corte. Realizamos este estudio en población seleccionada
con diagnóstico de tuberculosis pleural, evaluando la utilidad
en la práctica clínica de los niveles de ADA poco frecuentes.
Métodos. Realizamos una revisión retrospectiva de 2.558
pacientes con derrame pleural incluidos en la base de datos
de la unidad de pleura del Hospital Ramón y Cajal desde 1994
hasta Octubre de 2011. Los casos fueron estudiados según
los lineamientos de la unidad de pleura y fueron cerrados con
un diagnóstico final según resultados del estudio de líquido
pleural, biopsia, respuesta terapéutica y evolución. De los
2.558 casos sólo 176 (6,7%) fueron diagnosticados de TBC.
Los niveles de ADA fueron clasificados en 4 categorías y su
componente celular fueron analizados por correlaciones no
paramétricas y expresados en U/l y porcentajes respectivamente. Análisis estadístico descriptivo con medias, desviación
estándar, coeficiente de relación de spearman.
Resultados. De los 2.558 casos de la serie, 176 (6,7%)
fueron diagnosticados de TBC, de los cuales 109 eran
(61,9%) varones y 67 (38%) mujeres, con una edad media
de 41,95 años ± 21,10. De los 176 pacientes diagnosticados
de TB, el análisis de los niveles de ADA en el LP tras clasificarlo en 4 categorías (ADA < 35; ADA35-75; ADA75-100 y
ADA > 100) demostró que 129 (73, 3%) pacientes tenían
un ADA en LP entre 35-75 UI/L con una media de 51,48
± 10,61; 23 (13,1%)casos con ADA < 35 UI/L media de
22,91 ± 7,20 ; 12 (6,8%) entre 75-100 UI/L con medias de
81,89 ± 7,69 y solo 6 (3,4%) casos con ADA > 100 UI/L.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Al evaluar el componente celular del LP y relacionarlo con
los niveles de ADA observamos que existía una correlación
negativa con los eosinofilos (-.257) y no existe correlación
entre los componentes celulares (neutrofilos, linfocitos, basofilos y monocitos).
Conclusiones. Podemos observar que la mayoría de los
paciente diagnosticados de TB presentan un ADA en LP entre
35-75 UI/L sin existir correlación directa con los niveles de
linfocitos y monocitos y asociándose negativamente con los
niveles de eosinofilos lo que nos podría sugerir un marcador
de exclusión en sospechas de TB.
ID 54: MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO: NUESTRA
EXPERIENCIA EN 12 AÑOS (2000-2012). L. Saldaña1,
M. Izquierdo1, B. Steen1, X. Mielgo2, J. Sevanne1, P. Dhimes3.
1Servicio de Neumología, 2Servicio de Oncología, 3Servicio
de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Fundación
Alcorcón.
Antecedentes. El Mesotelioma Pleural Maligno (MPM)
es un tumor derivado de la capa mesotelial de la serosa
pleural y esta relacionado con la exposición al asbesto; tiene
una presentación clínica y radiológica inespecífica, difícil de
diagnosticar, además escasos medios terapéuticos eficaces.
El objetivo del estudio es describir las características del
MPM en un hospital secundario en un periodo de 12 años.
Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal
de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de MPM desde el 1 de junio del 2000 al 1 de junio del 2012. Se seleccionaron los pacientes acorde a la base de datos del servicio de
anatomía patológica de nuestro hospital y de cirugía torácica
del hospital de referencia. Se revisaron las historias clínicas
analizando las siguientes variables: sexo, edad, exposición
a asbesto, antecedentes de tabaquismo, manifestaciones
clínicas, radiológicas, característica del líquido pleural (LP),
método diagnóstico y tratamiento. Se utilizó el programa
Excel para el registro de las variables y análisis estadístico.
Resultados. Se incluyeron 16 pacientes, 81% varones,
edad media 70 años (56-81). 56,3% presentaron exposición
conocida a asbesto. 62,5% tenían antecedentes de tabaquismo. Las formas de presentación clínica más frecuentes
fueron la disnea y el dolor torácico (50% en ambas). El derrame pleural derecho fue la manifestación radiológica más
frecuente (56,3%) frente al 12,5% presentó engrosamiento
pleural o masa. De los pacientes con derrame pleural, el
líquido era seroso en 50%, serohemático (21,5%), turbio
(14,3%), hemático (7,1%), y en el 7,1% no se dispone
de análisis de LP. Todos eran exudados según criterios de
Light, predominio de linfomononucleares (LMN). La glucosa
era inferior a 60 mg/dl en 7,7%; pH ≤ 7,20 en el 15,4%; el
antígeno carcinoembrionario (CEA) fue inferior a 5 ng/ml en
el 100%. El método diagnóstico fue: toracoscopia 37,5%,
biopsia percutánea guiada (31,2%), biopsia percutánea a
ciega (18,8%), toracotomía 12%. De todos los pacientes el
62,5% recibieron sólo quimioterapia, 12,5% quimioterapia
y cirugía, 6,25% sólo radioterapia y el 18,75% tratamiento
sintomático.
S49
Conclusiones. El MPM afecta fundamentalmente a varones. La mitad de los pacientes presentaron exposición
conocida a asbesto. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la disnea y el dolor torácico, y las alteraciones
radiológicas el derrame pleural derecho. Todos los derrames
pleurales fueron exudados predominio LMN, en ninguno con
CEA elevado. En la mitad de los casos el diagnóstico se
obtuvo por técnicas no quirúrgicas. La quimioterapia fue la
alternativa terapéutica más usada.
ID 59: BAJA CONCORDANCIA DIAGNÓSTICA DE LOS
DERRAMES PLEURALES MALIGNOS. ¿QUÉ LAS JUSTIFICA? P. Arrieta, E. Pérez, P. Lazo, C. Gotera, D. Barrios,
R. Mirambeaux. Servicio de Neumología y Bioestadística.
Hospital U. Ramón y Cajal.
Antecedentes. En estudios previos hemos demostrado
que la concordancia diagnóstica pretest y postest en los Derrames Pleurales (DP) es moderada (K: 0.55). En términos
de sensibilidad, los hidrotórax ascíticos son los que mayor
concordancia (93%) y los malignos mostraban niveles muy
bajos. Conocer los motivos de esta discordancia en DP malignos puede ser de utilidad en la práctica clínica. 1) Analizar
la concordancia general y según diagnóstico etiológico de los
DP. 2) Valorar la concordancia específica en los DP malignos
y los motivos de la discordancia.
Métodos. Desde el año 1994 hasta octubre de 2012, se
han realizado 5.800 estudios pleurales han sido realizados en
la Unidad de Pleura, de ellos analizamos 2.558 toracocentesis
consecutivas incluidas en la base de datos. Todos los casos
fueron estudiados según el protocolo de la Unidad de Pleura
y disponen de diagnóstico Pre-test y pos-test. El diagnóstico
pre-test se baso en criterios clínicos, radiológicos y analíticos valorados por medico solicitante, neumologó experto en
pleura y médico residente. El diagnóstico final se cerró según
resultados del estudio de líquido pleural, biopsia, respuesta
terapéutica y evolución. El análisis estadístico utilizado fue
descriptivo, retrospectivo y analizado a través de la prueba
de McNemar.
Resultados. De los 2.558 casos analizados, 1.621 Hombres (63,4%) y 937 Mujeres (36,6%) y la edad media fue de
65,39 ± 16,57 años. Se analizaron de los 2.558 casos. 2.541
tienen diagnóstico pretest y postest, de los cuales 530 fueron malignos (20,9%). Los DP cuyo diagnóstico pretest fue
Maligno, el diagnóstico final fue preferentemente: maligno e
idiopático.De los diagnósticos postest malignos, los diagnósticos pretest más frecuentes fueron: maligno (carcinomas,
linfomas, mesotelioma) y paramaligno. Según la Prueba de
McNemar de concordancia del diagnóstico pretest/postest de
malignidad mostró una correlación de 44,8%.
Conclusiones. 1) La concordancia diagnóstica pretest/
postest es alta en los DP ascíticos y cardiacos, no así en
los malignos. 2) Cuando el diagnostico pretest es maligno
el diagnostico final más frecuente es maligno e idiopático.
3) Cuando el diagnóstico postest es maligno el diagnóstico
pretest de sospecha más frecuente es maligno, paramaligno,
paraneumónico y TBC.
S50
ID 31: NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGENÉTICA:
DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE 31 CASOS. B.M. Terrero
Jiménez, D. Lin Trinidad, S.J. Sánchez Luizaga, E.M. González Revilla, A. Abad Fernández, J.L. García Satué. Hospital
Universitario de Getafe.
Antecedentes. La neumonía organizada criptogenética
(NOC), se caracteriza por la presencia en forma parcheada
de pólipos de tejido de granulación en el interior de los alvéolos, conductos alveolares y, en menor medida, bronquiolos,
asociados a una neumonía organizada focal. Aparece entre
5ª y 7ª décadas de la vida, afectando a hombres y mujeres por igual. El tratamiento con corticoides produce una
rápida mejoría clínica. Las recaídas son comunes y pueden
producirse cuando los corticoides son retirados después de
1-3 meses de tratamiento. Nuestros obejtivos principales
fueron describir las principales características demográficas,
manifestaciones clínicas y radiológicas, método diagnóstico, tratamiento recibido y duración del mismo, así como el
número de recidivas.
Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, de una
serie de casos recogidos de nuestra base de datos con el
diagnóstico histológico de NOC. Periodo comprendido entre
Enero del 2009 y Mayo del 2012.
Resultados. Durante el periodo de tiempo seleccionado,
se diagnosticaron 31 pacientes con NOC, de los cuales, el
54,8% fueron mujeres. La edad media fué de 66,8 años (DS
8,25). El 48, 4% tenían historia de tabaquismo. El tiempo
medio de la duración de los síntomas, fue de 3 semanas,
siendo las manifestaciones clínicas más frecuentes: tos
(61,3%), disnea (48,4%) y dolor torácico (45,2%). A todos
los pacientes se les realizó una tomografía axial computerizada (TACAR), siendo los infiltrados alveolares bilaterales
el hallazgo más frecuente (58,1%), seguido de un patrón
intersticial en 5 casos (16,1%). El infiltrado alveolar único
se encontró en 4 casos y la imagen nodular o masa en el
12,9%. El diagnóstico histológico se realizó mediante biopsia
transbronquial (BTB) en 24 pacientes (77,4%), 4 (12,9%)
mediante biopsia pulmonar abierta y en 3 (9,7%) mediante
biopsia por aguja gruesa (los correspondientes a la imagen
radiológica de nódulo pulmonar). 22 casos recibieron tratamiento con corticoides, 9 casos (29%) no recibieron, de
estos 4 casos correspondieron a las formas de NOC resecadas
(12,9%), y el resto por resolución espontánea (16,1%). La
gran mayoría de los pacientes presentaron buena evolución,
se observandose recidivas en 6 de los pacientes (19,4%).
Conclusiones. Se observó un aumento de la incidencia
de los casos de NOC en los meses de Enero-Mayo 2012. Aunque se han descrito recidivas en más de la mitad de los casos
en nuestra serie el número es menor (19,4%), así mismo
en un 16,1% de los casos existe la resolución espontánea.
ID 117: TÉCNICAS PLEURALES EN HOSPITAL INFANTA
LEONOR COMO INCIO DE UNA UNIDAD DE PLEURA. A.
Alcorta Mesas, I. Ali García, J. Hernández Vázquez, B. LópezMuñiz Ballesteros, V. Lores Gutiérrez, M.J. Buendía García.
Hospital Universitario Infanta Leonor.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Antecedentes. El derrame pleural constituye un reto
diagnóstico-terapéutico en la práctica clínica habitual, siendo
la prevalencia del mismo ligeramente superior a 400/100.000
habitantes. Es fundamental para ello el manejo de las técnicas pleurales. Objetivos: Describir las técnicas pleurales
realizadas al inicio de una Unidad de Pleura en el Hospital
Universitario Infanta Leonor. Analizar la rentabilidad de las
mismas.
Métodos. Se realizaron 36 técnicas pleurales a 31 pacientes, durante el periodo comprendido entre el 1 Agosto
y el 31 de Diciembre de 2012. Entre las técnicas se incluyeron 23 toracocentésis, 7 biopsias pleurales y colocación
de 6 drenajes endotorácicos tipo Pleurocath. En 18 de las
técnicas el procedimiento se realizó guiado por ecografía torácica.Del líquido pleural obtenido se analizaron parámetros
bioquímicos, recuento y fórmula leucocitaria, GRAM y cultivo
microbiológico, así como análisis citológico. Así mismo se
realizó estudio anatomopatológico de las biopsias obtenidas.
Resultados. Se realizaron 23 toracocentesis (69,4%), de
las cuales el 57% fueron diagnósticas y el 43% evacuadoras;
7 biopsias pleurales (19,4%) y 6 drenajes endotorácicos tipo
Pleurocath (16,7%). Resultaron 5 trasudados (33,88%) y
31 exudados (13,88%). En el diagnóstico pre-test se incluyeron 18 sospechas de neoplasia (50%), 6 paraneumónicos (16,7%), 6 hidrotórax (16,7%), 2 insuficiencia cardiaca
(5,6%), 2 colagenosis (5,6%), embolia 1 (2,8%) y tuberculosis 1 (2,8%). El diagnostico según los resultados obtenidos
(post-test)resultó confirmativo en 5 técnicas (13,9%), en
22 presuntivo (61,1%), en 5 no filiado (13,9%), en 4 paramaligno (11,1%). De las 9 citologías extraídas mediante
toracocentesis a pacientes con sospecha de neoplasia, 3
resultaron positivas (25%). Las biopsias pleurales con diagnostico pre-test sospechoso de malignidad resultaron todas
negativas, siendo positiva en la sospecha de TBC. Entre las
complicaciones 2 pacientes presentaron Neumotórax (8,3%)
y 1 sangrado (4,3%).
Conclusiones. La mayoría de los diagnósticos post-test
que se derivan de nuestras técnicas resultan presuntivos. La
sensibilidad de la citología para el diagnóstico oscila entre
40 y el 87%, siendo en nuestra serie el resultado inferior.
Al igual que en la mayoría de las series, se observa que la
biopsia pleural es menos rentable que la citología en derrames pleurales malignos.
ID 26: Quilotórax. Un diagnóstico no aparente,
que justifica su exclusión bioquímica rutinaria. C. Gotera Rivera, D. Barrios Barreto, P. Lazo Meneses, P.
Arrieta Narváez, S. Díaz Lobato, E. Pérez Rodríguez. Hospital
Universitario Ramón y Cajal.
Antecedentes. El quilotórax es un derrame pleural (DP)
poco frecuente. La apariencia quilosa del líquido no siempre está presente y probablemente la inclusión rutinaria de
los niveles de triglicéridos y colesterol sean una necesidad.
Objetivos: 1) Determinar el número de quilotórax según la
apariencia del líquido pleural y parámetros bioquímicas. 2)
Valoración individual de los parámetros bioquímicos en su
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
identificación. 3)Determinar los diagnósticos más frecuentemente asociados a quilotórax.
Métodos. Desde el año 1994 hasta octubre de 2012,
5.896 DP consecutivos han sido analizados, de estos solo
2.558 conforman nuestra base de datos. Todos los casos
han sido estudiados según protocolo de la Unidad de Pleura.
El diagnóstico de quilotórax se basó en la presencia de TGL
pleura/suero > 1, TGL en pleura > 110 y colesterol pleura/
suero < 1. Todos los casos se cerraron con un diagnostico
final según resultados del estudio de liquido pleural, biopsia,
respuesta terapéutica y evolución. El análisis estadístico utilizado fue descriptivo con medias, DS y frecuencias.
Resultados. De los 2.558 DP, 1.621 (63,4%) eran
hombres con una edad media de 65,78 (DE 16,2) y 937
(36,6%) mujeres con una edad media de 64.49 (DE 17,1).
De los DP estudiados, 69 (2,64%) presentaban niveles de
Triglicéridos (TGL) en liquido pleural > 110 y de estos 39
(56,5%) cumplen criterios de Quilotórax. Los 30 (43,4%)
DP restantes, excluidos fueron 22 por el cociente TGL p/s
< 1 y 8 por niveles de Colesterol p/s > 1. De los DP con
diagnóstico confirmado de quilotórax, solo 13 (33,3%) presentaban apariencia quilosa, seguido preferentemente por
serofibrinoso y purulento. La etiología más frecuente fue
maligna: 18 casos (46,1%), seguido por 2 traumáticos, 2
hepatopatías y misceláneas.
Conclusiones. 1) El nivel de triglicéridos debe ser estudiado de forma rutinaria en todos los DP. 2) Solo el 33,3%
de los quilotórax, presentan un liquido de apariencia quilosa.
3) Los niveles de triglicéridos, colesterol en pleura/suero
también son requeridos como estudio rutinario por la alta
presencia de quilotórax falsos positivos.
ID 68: PARÁMETROS BIOQUÍMICOS DEL LÍQUIDO
PLEURAL Y PREDICCIÓN DE MALIGNIDAD. P. Lazo Meneses, E. Pérez Rodríguez, D. Barrios Barreto, C. Gotera Rivera,
S. Díaz Lobato, S. Mayoralas Alises. Hospital Ramón y Cajal.
Introducción. Los derrames pleurales malignos representan más del 25% en los estudios pleurales de diferentes
series. El rendimiento de muestras se ha relacionado con
diferentes parámetros bioquímicos, especialmente con los
niveles de LDH, glucosa y pH. En cohortes previas hemos
relacionado el rendimiento de la citología y biopsia con los
niveles de LDH y pH en líquido pleural. Analizar el parámetro
de mejor capacidad predictiva puede ser de gran utilidad
en la práctica clínica. Objetivos: 1) Valorar si los derrames
pleurales con citología, biopsia y cito+biopsia positiva se
relacionan con los niveles de glucosa. 2) Analizar el parámetro bioquímico de mejor capacidad predictiva de positividad
citohistológica.
Métodos. Desde el año 1994 hasta octubre de 2012,
5.800 estudios pleurales han sido realizados en la Unidad
de Pleura. De estas analizamos 2.558 toracocentesis consecutivas incluidas en la base de datos. Todos los casos han
sido estudiados según el protocolo de la unidad de pleura,
cerrándose con un diagnóstico final según resultados del
estudio de líquido pleural, biopsia, respuesta terapéutica y
S51
Tabla 1 (ID 68). Relación con la benignindad o manilgnidad
de los líquidos pleurales estudiados de acuerdo a los resultados
de la citología, biopsia o citología+biopsia.
Dx final
pH
Glucosa
en LP
LDH
en LP
ADA
en LP
Citología
Benigna
Maligna
7,34
7,33
103
110
1037
837
14
17
Biopsia
Biopsia (–)
Biopsia (+)
7,34
7,31
108
100
743
985
15
15
Cito+Biop
Benigna
Maligna
7,34
7,33
113
108
818
890
15
16
p< 0,001
evolución. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo, y
el método utilizado para el análisis fue la U de Mann-Whitney,
con el que se correlacionaron los niveles de cada parámetro
y el resultado benigno o maligno de líquido pleural obtenido
mediante citología, biopsia o citología + biopsia.
Resultados. Se analizaron consecutivamente 2.558 líquidos pleurales, de los cuales fueron 1.621 varones (63,4%)
y 937 mujeres (36,6%) con una edad media 65 años. De
todos los líquidos pleurales analizados 561 (21,9%) se correspondían a derrames pleurales malignos. La media de
los valores de cada parámetro estudiado se relacionó con
la benignidad o malignidad de los líquidos pleurales estudiados de acuerdo a los resultados de citología, biopsia o
citología+biopsia. (Tabla 1).
Conclusiones. 1) No se encontraron diferencias significativas en cuanto a los diferentes parámetros analizados,
siendo los valores de las medias de todos ellos similares
tanto en estudios benignos como malignos. 2) En nuestra
serie la glucosa no ha demostrado ser un mejor parámetro
predictor de malignidad. 3) Sería necesario establecer puntos
de corte en los valores de cada uno de los parámetros para
poder hacer una mejor discriminación entre la benignidad o
malignidad de los derrames pleurales.
ID 67: PREVALENCIA Y SIGNIFICADO DE LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS. P. Lazo Meneses, E. Pérez
Rodríguez, C. Gotera Rivera, D. Barrios Barreto, S. Díaz
Lobato, S. Mayoralas Alises. Hospital Ramón y Cajal.
Antecedentes. Los derrames pleurales malignos representan más del 25% de los estudios pleurales en las grandes series, de los que los de origen pulmonar son los más
frecuentes. Actualmente se esta objetivando un cambio en
la prevalencia de los diferentes orígenes, especialmente con
el incremento del origen mamario. Nuestra unidad tiene 18
años de evolución y creemos de interés valorar este cambio de incidencia, en tres periodos diferentes. Objetivos:
1) Incidencia de los diferentes orígenes de los derrames
pleurales malignos, en 3 periodos diferentes de una misma
unidad. 2) Rendimiento de más muestras (Citología, biopsia, citología+biopsia) en cada uno de estos orígenes según
periodo analizado.
S52
Métodos. Desde el año 1994 hasta octubre de 2012,
5.800 estudios pleurales han sido realizados en la Unidad de
Pleura. De estas analizamos 2.558 toracocentesis consecutivas incluidas en la base de datos. Todos los casos han sido
estudiados según el protocolo de la unidad de pleura, cerrándose con un diagnóstico final de acuerdo a los resultados
del estudio de líquido pleural, biopsia, respuesta terapéutica
y evolución. El análisis estadístico realizado fue retrospectivo y descriptivo. Se dividieron en 3 periodos de tiempo
con intervalos de 6 años, utilizando estudios de asociación
lineal para la comparación con los diferentes procedimientos
diagnósticos de malignidad.
Resultados. De las 2.558 toracocentesis analizadas,
1.621 fueron hombres (63,4%) y 937 mujeres (36,6%)
con una edad media 65 +/16 años. 561 de 2.558 fueron
derrames pleurales malignos (21,9%). Los orígenes tumorales más frecuentes fueron: pulmón 97 (17,29%), mama 73
(13,01%), digestivos 38 (6,77%) y linfoma 78 (13,90%), y
se resumen en la tabla 1. Se dividió la muestra en 3 periodos
diferentes de tiempo, calculando además la rentabilidad de
las pruebas diagnósticas de malignidad: citología, biopsia y
citología biopsia, comparándose además el rendimiento de
cada prueba en cada uno de los periodos. Se observó que
tanto el rendimiento diagnóstico de la citología, biopsia y
cito+biopsia se incrementaron de forma significativa durante
el periodo de tiempo más reciente, alcanzando valores de
hasta 91%; 82,5% y 97,7% respectivamente. (Tabla 2).
Tabla 1 (ID 67). Origen de los derrames pleurales más frecuentes.
Pulmón
Mama
Digestivos*
Mesotelioma
Linfoma
Ovario
Carcinoma
de origen no
filiado
Total
1º
periodo
2º
periodo
3º
periodo
97 (17,29%)
73 (13,01%)
38 (6,77%)
26 (4,63%)
78 (13,90%)
13 (2,31%)
23 (4,09%)
41
33
16
13
40
3
9
30
25
12
7
21
6
8
26
15
10
6
17
4
6
*Considerando tumores de estómago, páncreas, colon, esófago, hígado y recto.
Tabla 2 (ID 67).
Dx final
Citología
Benigna
Maligna
Biopsia
1º
2º
3º
periodo periodo periodo
82
18
(29,7%) (13,3%)
194
117
(70,3%) (86,7%)
8
(9%)
81
(91%)
Total
108
(21,6%)
392
(78,4%)
Biopsia (–)
76
23
7
106
(36,4%) (28,4%) (17,5%) (32,1%)
Biopsia (+)
133
58
33
224
(63,6%) (71,6%) (82,5%) (67,9%)
Cito+Biop Benigna
Maligna
22
3
2 (2,3%)
27
(8,1%) (2,2%)
(5,4%)
250
134
85
469
(91,9%) (97,8%) (97,7%) (94,6%)
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Conclusiones. 1) Los derrames pleurales neoplásicos
constituyen el 21,9% del total de derrames pleurales analizados, siendo los tumores de pulmón y mama los más frecuentes. 2) En nuestra serie la citología, biopsia y cito+biopsia
han visto incrementada su rentabilidad diagnóstica de forma
significativa durante el último intervalo de tiempo analizado.
ID 125: DERRAME PLEURAL Y TROMBOEMBOLISMO
PULMONAR, ¿SON TODOS EXUDADOS? R. Nieto Royo, E.
Pérez Rodríguez, L. García Rodríguez, C. Jurkojc Mohremberger, R. Mirambeaux Villalona, E. Mañas Baena, N. Plana, R.
Nieto Royo. Servicio de Neumología Hospital Ramón y Cajal,
Madrid. CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).
Unidad de Bioestadística Clínica.
Antecedentes. El derrame pleural (DP) en la enfermedad
tromboembólica pulmonar (TEP) es frecuente (28%). Su
presentación se describía preferentemente como exudado y
un 20% trasudados. En una serie inicial en nuestro medio,
ratificamos estos valores, pero en los últimos años se asumen todos como exudados. Probablemente, en ello influye la
selección de casos para estudio pleural, pues habitualmente
una vez confirmado el TEP, no se progresa al estudio pleural, salvo que presente alguna complicación asociada. En
nuestro caso pretendemos analizar nuestra serie y valorar
estas controversias. Objetivos: TEP y derrames pleurales:
incidencia y tipo de presentación (exudados vs trasudados).
Componente celular en grupo de exudados con TEP.
Métodos. Desde 1994 hasta octubre de 2012, 2.558 DP
consecutivos han sido identificados en nuestra base de datos.
Todos los casos han sido estudiados según el protocolo de
la unidad de pleura, que incluye: edad, sexo, diagnóstico
pretest, factor de riesgo, volumen y localización del derrame,
carácter, volumen y pH del líquido pleural (LP), parámetros
bioquímicos del LP y el suero (proteínas, LDH, albúmina,
glucosa, colesterol, triglicéridos, ADA), contaje celular con
fórmula leucocitaria, citología del LP y BPC ante sospecha
de malignidad, TBC o exudado no filiado. Todos los casos se
cerraron con un diagnóstico final según resultados del estudio
de líquido pleural, biopsia y otros estudios (toracoscopia,
toracotomía).
El diagnóstico final de los 2.558 DP analizados es: 20,8%
malignos, 11,8% paramalignos, 11,3% paraneumónicos,
9,5% no filiados, 9,1% idiopáticos, 8,6% cardíacos, 6,9%
TBC y 22% otras etiologías. El análisis estadístico utilizado
es descriptivo, con empleo de tablas de frecuencia y de
contingencia para el análisis de los datos.
Resultados. La incidencia de DP con TEP en nuestra serie
es del 1,1% (27 casos). De ellos 17 son varones (63%) y 10
mujeres (37%) con una edad media de 68,11 ± 19 años. La
edad máxima es de 90 y la mínima de 25 años.
Los valores medios de algunos de los parámetros bioquímicos analizados son: pH LP 7,39 ± 0,07), glucosa LP 127,48
± 64, proteínas LP 4,37 ± 1,22, proteínas LP/suero 0,63 ±
0,14, LDH LP 576,9 ± 703,5, LDH LP/suero 2,4 ± 4, albúmina
LP 2,77 ±0,77, colesterol LP 86,81 ± 34,8, triglicéridos LP
33,78 ± 29,5, ADA 18,37 ± 20,8.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Según los criterios de Light (proteínas LP/suero ≥ 0,5,
LHD LP/suero ≥ 0,6 o LDH pleural ≥ 200 UI o a 2/3 del
valor de LDH sérica), el 85,2% (23 casos) son exudados y
el 14,8% (4 casos) trasudados. Otros parámetros utilizados
para discriminar exudado vs trasudado son el colesterol en
LP, con punto de corte en 47 mg/dl; 21 de los 23 casos de
exudados (91,3%) presentan un colesterol en LP< 47 mg/dl.
Valorados todos los casos con los criterios de gradiente de
albúmina (albúmina LP-albúmina suero) encontramos que en
todos los casos (tanto exudados como trasudados) es >1,2.
En el análisis del componente celular en el grupo de
exudados encontramos que el 13% (3 casos) eran neutrofílicos (neutrófilos LP ≥ 50%), el 34,8% (8 casos) linfocíticos
(linfocitos LP ≥ 50%) y el 13% (3 casos) eosinófilicos (eosinófilos LP ≥ 10%).
Conclusiones. 1) La incidencia de TEP en nuestra serie
de DP es del 1,1% (27 casos). 2) El 85,2% son exudados y
el 14,8% trasudados según los criterios de Light. 3) En todos
los casos (tanto exudados como trasudados) el gradiente de
albúmina es > 1,2. 4) El 13% de los casos de DP con TEP
son eosinofílicos.
ID 128: VALOR PRONÓSTICO DE LA EXPRESIÓN DE
MARCADORES MOLECULARES EN EL CARCINOMA
BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO (CBNM) EN ESTADIOS I-IIb, RESECADO. L. López Yépez, R. Alonso Moralejo, E. Banderas Montalvo, N. Rodríguez Melean, R. García
Luján. Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de
Octubre.
Antecedentes. La estimación de la supervivencia en
el carcinoma broncogénico se realiza principalmente con el
estadiaje TNM, aunque hay otros factores, clínicos y moleculares, que también tienen relevancia en el pronóstico de estos
pacientes. El objetivo fue determinar el valor pronóstico de
marcadores moleculares en una población de pacientes con
carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) resecado.
Métodos. Estudio prospectivo y longitudinal de 134 pacientes con CBNM en estadios I-IIb resecado en el Hospital
Universitario 12 de Octubre durante 4 años. Se evalúa la
expresión de 32 marcadores moleculares de las distintas vías
de la carcinogénesis. La influencia de las mismas sobre el
pronóstico y la S5 se determina mediante el test de Wilcoxon
y el test de Log rank.
Resultados. El 92% de los pacientes fueron varones, con
una edad media de 66,8 años. Siendo la mayoría tumores
escamosos con poca o moderada diferenciación celular. El
65% se encontraban en un estadio Ib. De los 32 marcadores
moleculares evaluados dos alcanzaron significación estadística, y dos aunque no alcanzaron el nivel de significación
requerido si presentaban una diferencia en la mediana de
supervivencia clínicamente significativa: -p16B: Expresión
positiva 16 casos-S5 0,25; Expresión negativa 117 casos-S5
0,50; Wilcoxon: 0,011; Log Rank: 0,017. -p27: Expresión
positiva 44 casos-S5 0,34; Expresión negativa 84 casos-S5
0,54; Wilcoxon: 0,082; Log Rank: 0,054. -RB: Expresión
positiva 98 casos-S5 0,54; Expresión negativa 34 casos-S5
S53
0,32; Wilcoxon: 0,026; Log Rank: 0,048. -Fas: Expresión
positiva 10 casos-S5 0,70; Expresión negativa 118 casos-S5
0,47; Wilcoxon: 0,06; Log Rank: 0,061.
Conclusiones. La S5 fue mayor en los pacientes con
tumores que no expresan los marcadores p16B y p27, así
como los que expresan RB y FAS. (S5=Supervivencia a los
5 años).
Financiación. Beca SEPAR Proyecto 817/2009
Viernes, 12 de abril de 2013
08:00-09:00 Sala Castellana 2
Area temática: Infecciones + Técnicas-Trasplantes
ID 85: ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS DERRAMES
PLEURALES MALIGNOS LINFOCÍTICOS VS NEUTROFÍLICOS? L. García, E. Perez, R. Nieto, C. Jurkojc, C. Gotera,
P. Navío. Hospital Ramón y Cajal.
Antecedentes. Determinar el número de derrames
pleurales malignos con predomino linfocítico, neutrofílico,
eosinofílico y la asociación de estos últimos con uno u otro.
Relacionar cada grupo con el origen tumoral. Relacionar cada
grupo celular con la positividad/negatividad de las muestras.
Relacionar cada grupo con parámetros pronósticos (pH, LDH,
glucosa y ADA).
Métodos. Desde 1994, 2.558 derrames pleurales consecutivos han sido incluidos en nuestra base de datos. Todos
ellos han sido estudiados según protocolo de la Unidad de
Pleura. El análisis estadístco fue descriptivo observancional.
Resultados. De 2.558 derrames pleurales, 1.621 fueron
varones, edad media de 65,78, y 937 mujeres, edad media
de 64,49. 512 fueron malignos: 284 (55,5%): linfocíticos, 71
(13,9%) neutrofílicos y 57 (11,1%) eosinofílicos. De los eosinofílicos, 6 (10,9%) se asociaron a neutrofilia y 24 (42,1%)
a linfocitosis. Con respectos al origen tumoral, entre los linfociticos, los más frecuentes fueron: pulmón con 15 casos,
mama con 6 casos y colon con 2 casos. En los neutrofílicos:
pulmón con 52 casos, de mama con 48 y carcinomas con 12.
En cuanto a la rentabilidad cito-histológica: los linfocíticos
presentaron citología benigna en 56 casos con una sensibilidad del 60,62%, y maligna en 214 casos con una especificidad del 38,46%. La biopsia fue negativa en 59 casos con una
sensibilidad del 65,17% y biopsia positiva en 131 casos con
una especificidad del 35,16%. El uso conjunto de citología
del LP y la BPC fue negativa en 13 casos con una sensibilidad
del 61,67% y positivo en 259 caso con una especificidad del
38,10%. Los neutrofílicos mostraron citología del LP benigna
en 6 casos con una sensibilidad del 18,26%, y malignidad
en 63 casos con una especificidad del 93,33%. La biopsia
fue negativa en 11 casos con una ensibilidad del 11,62% y
positiva en 23 casos con una especificidad del 87,50%. El
uso conjunto de la Con respeto a los parámetros pronósticos,
en los linfocíticos los valores de pH fueron de 7,38, los de
ADA de 13, los de glucosa de 105 y los de LDH de 385. En
los neutrofílicos los niveles de pH fueron de 7,3, los de ADA
fueron 11,45, los de glucosa 105 y los de LDH 385.
S54
Conclusiones. Es más frecuente la asociados a linfocitosis. La eosinofilia se asocia más a linfocíticos. En ambos
el origen tumoral más frecuente es el cáncer de pulmón.
La citología, la biopsia y el uso conjunto de ambas, es más
sensible para los linfocíticos pero más específica para los
neutrofílicos. La glucosa y la LDH mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
ID 76: FRECUENCIA DE REALIZACIÓN DE BRONCOSCOPIAS URGENTES Y SUS INDICACIONES EN EL HOSPTAL
RAMÓN Y CAJAL. P. Lazo Meneses, C. Gotera Rivera, E.
Pérez Rodríguez, D. Barrios Barreto, S. Mayoralas Alises, P.
Navío Martín. Hospital Ramón y Cajal.
Antecedentes. La broncoscopias (BF) urgentes son
aquellas que deben realizarse de forma inmediata por que
la situación clínica del paciente así lo requiere. Objetivos: 1)
Determinar el número de broncoscopias urgentes en nuestro
servicio realizadas durante la Guardia de Neumología. 2)
Indicaciones habituales realizadas durante las Guardias de
Neumología.
Métodos. Se valoraron restrospectivamente el número
de BF urgentes realizadas en nuestro servicio desde octubre
del 2011 a octubre del 2012. Los datos fueron recogidos
del archivo de registro de broncoscopias que se realizan
posteriormente a la realización de cada procedimiento. Cada
paciente es valorado y tras comprobar la indicación y firmar
el consentimiento informado se realiza el procedimiento,
empleando en todos los casos el fibrobroncoscopio flexible.
El análisis estadístico utilizado fue descriptivo, con utilización
de frecuencias, DS y medias.
Resultados. En el periodo de un año, en nuestro centro se realizaron 1.150 BF, de las cuales 199 (17,3%) fueron broncoscopias urgentes. De estas 116 (58,3%) fueron
hombres y 83 (41,7%) mujeres con una edad media de
58,59 años (DE 21,29). El 91,5% de las BF realizadas
fueron diagnostico-terapéuticas. Los servicios que más
lo solicitan son las Unidades de Cuidados Críticos, Quirófanos, Urgencias entre otros detallados posteriormente.
La mayoría de los pacientes están con intubación orotraqueal y ventilación mecánica (45,2%), Oxígeno a alto
flujo (27,1%) y anestesia general (90,4%). De estas 134
(67,3%) se realizaron en Unidades de cuidados intensivos,
39 (19,5%) en quirófanos, 12 (6%) en urgencias y 14
(7%) en hospitalización. Las indicaciones más frecuentes
fueron: Toma de muestras para estudios microbiológicos
(37,1%), seguido por Atelectasias (29,6%), intubación
orotraqueal selectiva (21,1%), hemoptisis amenazante (8.2%) y valoración de estenosis traqueal (4%). La
técnicas mayormente realizadas son: BAS (43,7%), BAL
(5%), Aspiración de Tapón moco por atelectasia (17,5%),
intubación orotraqueal selectiva (29,1%), valoración de
VA por estenosis traqueal (4,7%).
Conclusiones. 1) Las broncoscopias urgentes son procedimientos frecuentes realizados pacientes críticos con ventilación mecánica invasiva. 2) El servicio que más frecuencuentemente solicitan este procedimiento son las unidades
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
de cuidados críticos y las principales indicaciones son resolución de atelectasias y obtención de muestras para estudios
microbiológicos.
en ambos periodos de tiempo se encontraron diferencias, de
forma que la gripe estacional afecta a pacientes más ancianos, con más factores de riesgo y provocada por el H3N2.
ID 36: Características clínicas y epidemiológicas de pacientes diagnosticados de Influenza
A ingresados en el Hospital Universitario La
Paz en los periodos 2009-2010 y 2011-2012. S.K.
Rojas Calderón, C. Prados, A. Martínez, A. Santiago, M.A.
Gómez, B. Ortega. Hospital Universitario La Paz.
ID 112: CEPILLADO BRONQUIAL EN CA PULMONAR:
RENTABILIDAD GENERAL Y COMPARACION PRE Y
POST. I. Ali García, A. Alcorta Mesas, M.B. López Muñiz
Ballesteros, C. Matesanz Ruiz, J. Hernández Vázquez, M.J.
Buendía García. Hospital Infanta Leonor.
Antecedentes. La gripe por el nuevo virus influenza
A/H1N1 presentó determinadas características que le diferenciaron de la gripe estacional. El objetivo de este estudio
fue describir y comparar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con Influenza A ingresados en el
Hospital Universitario La Paz en los periodos de 2009-2010
y 2011-2012.
Métodos. Estudio descriptivo que incluyó a todos los
pacientes diagnosticados de Influenza A por PCR que ingresaron en el servicio de Neumología del Hospital La Paz entre
julio 2009-febrero 2010 y diciembre 2011-febrero 2012. Los
datos se analizaron con el programa estadístico SAS 9.1,
utilizando las pruebas de chi-cuadrado, test exacto de Fisher,
test T-student y la U de Mann-Whitney.
Resultados. Se incluyeron 121 pacientes diagnosticados
de Influenza A, 71% entre julio 2009-febrero 2010 y 29%
entre diciembre 2011-febrero 2012, de los cuales el 54%
fueron varones. La mediana de edad fue 49,2 ± 21,8 años,
(15-95 años). El 59% presentaron algún factor de riesgo
para complicaciones, principalmente enfermedades pulmonares crónicas (27%), cardiovasculares (21,5%), metabólicas (16%) e inmunodeficiencias (15%). La complicación
más frecuente fue la neumonía (45%). Sólo el 4% requirió
ingreso en UCI, con una estancia media de 8,4 ± 8,3 días.
El 97,5% recibió tratamiento con Oseltamivir. La mediana de
duración del tratamiento fue de 4,8 días. Al comparar ambos
periodos, se encontró que hubo diferencias en cuanto a la
edad, mediana de edad: 39,8 (2009-10) y 72,3 (2001-12),
factores de riesgo: 48% (2009-10) vs 86% (2011-12). El
principal factor de riesgo en ambos grupos fue la enfermedad pulmonar crónica (23% en 2009-2010 y 37% en 20112012, sin diferencias significativas), seguidos de enfermedad
cardiovascular crónica (8% en 2009-2010 y 54% en 20112012, con p < 0,05) y de la DM (8% en 2009-2010 y 34%
en 2011-2012, con p < 0,05). El subtipo viral predominante
fue el H1N1 en 2009-2010 (100%) y el H3N2 en 20112012 (77%). No existieron diferencias en cuanto al sexo,
la duración del tratamiento, presencia de complicaciones,
necesidad de ingreso en UCI y la recuperación. La neumonía se presentó como complicación en el 48% de pacientes
en el periodo 2009-2010 y en el 37% en el 2011-2012. El
100% fueron tratados con Oseltamivir en el 2009-2010 y
en el 2011-2012, el 91%. Fallecieron 4 pacientes, todos en
el periodo de 2011-2012.
Conclusiones. Al comparar las características clínicoepidemiológicas de los pacientes con Influenza A ingresados
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
Introducción. La citología en el cepillado bronquial en
el estudio de lesiones pulmonares con sospecha neoplásica
ha demostrado ser una de las pruebas diagnósticas válidas y
actualmente se usa de forma habitual y rutinaria. Objetivo:
El objetivo de nuestro estudio fue valorar la rentabilidad
del cepillado bronquial en nuestra muestra y comparar los
resultados citológicos obtenidos en cepillados bronquiales
pre y post biopsia en pacientes con sospecha de neoplasia
pulmonar.
Métodos. Todos los pacientes a los que se les realizó
FB con sospecha neoplásica pulmonar desde Noviembre de
2011 hasta Diciembre de 2012 se les tomó aleatoriamente
muestras citológicas mediante cepillados pre y post biopsia.
En todos los casos se realizó biopsia y un cepillado bronquial
en la misma zona donde se apreciaba lesión en la TAC. Los
cepillados se realizaron con FB (PENTAX EB-1570K 2.0) y
cepillo bronquial (MTXEndoscopio. Diam. 2,5-Lg 120 cm).
Resultados. Se estudiaron 37 pacientes, 23 cepillados
bronquiales fueron pre (62%) y 14 post (38%). La rentabilidad global del cepillado bronquial fue de 16 muestras
positivas (43%) y de la BTB de 24 muestras positivas (64%).
En los estudios pre se obtuvieron 9 muestras positivas (2 Ca
Epidermoides, 2 Adenocarcinomas, 3 CICP y 2 Ca indeterminado de célula grande) con una sensibilidad del 53,8% (IC
95% 26,7%-80,9%) y un VPN de 57,1% (IC 95% 31,2%83,1%). En los estudios post se obtuvieron 7 muestras positivas (5 Ca Epidermoides y 2 CICP) con una sensibilidad
de 63,6% (IC 95% 35,2%-92,1%) y un VPN de 42,9% (IC
95% 6,2%-92,1%).
Conclusiones. 1) En nuestra muestra la rentabilidad
del cepillado bronquial y de la BTB fueron del 43% y 64%
respectivamente, lo que demuestra que son pruebas muy
útiles para el Dx de pacientes con neoplasia pulmonar. 2) El
cepillado bronquial post obtuvo mayor rentabilidad sin alcanzar diferencias significativas respecto al cepillado pre. Habría
que continuar el estudio aumentando el tamaño muestral
para objetivar si realmente habría diferencias.
ID 19: BURKHOLDERIA CEPACIA COMPLEX EN ADULTOS CON FIBROSIS QUÍSTICA. R.M. Gómez Punter, R.M.
Girón Moreno, E. Vázquez Espinosa, G. Fernandes Vasconcelos, C. Valenzuela, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa.
Antecedentes. La especie Burkholderia cepacia complex
(BCC) agrupa 17 genovares diferentes, de los cuales el II (B.
S55
multivorans) y el III (B. cenocepacia) representan la mayoría de las Burkholderia aisladas en la Fibrosis Quística (FQ).
Es un patógeno oportunista importante con una resistencia
antibiótica intrínseca que causa infecciones devastadoras en
pacientes con FQ y otros individuos susceptibles. El objetivo
de este estudio fue describir las características de los pacientes colonizados por este microorganismo, la distribución de
genovares, la susceptibilidad antimicrobiana y relacionarlo
con otros microorganismos aislados en esputos.
Métodos. Desde Marzo de 2009 a Octubre de 2012, se
recogieron los resultados de los cultivos de esputos de los
73 pacientes diagnosticados de FQ en seguimiento en las
consultas del H.U. de La Princesa. Se aisló BCC en el medio
agar específico para Burkhorderia y la determinación del genovar se realizó en el laboratorio de referencia (Majadahonda, Madrid).Se recogieron las variables: sexo, edad, función
pulmonar al diagnóstico (% FEV1), colonización bacteriana
e índice de masa corporal (IMC), puntuación de Brasfield y
Shwachman.
Resultados. De entre 73 pacientes adultos con FQ, se
aisló BCC en 11 (6 mujeres). La edad media en años al
diagnóstico era de 25,09 (17-42) y el % FEV1 medio al
diagnóstico 69,18. Al diagnóstico de BCC, el 90% presentaba aislamientos o colonización por Pseudomonas, y el IMC
medio era de 21,22. La puntuación media de Brasfield al
diagnóstico era de 19 y la de Shwachman de 84,33. En un
paciente se detectó 2 genovares diferentes (B. cenocepacia
y B. contaminans). En 4 pacientes creció B. cenocepacia,
en 4 B. contaminans, en 1 B. cepacia, en 1 B. multivorans,
en 1 B. vietnamensis y en 1 B. stabilis. Sólo en un enfermo se erradicó B. cenocepacia y en otro los aislamientos
de B. contaminans fueron intermitentes. La mayoría de los
aislamientos sucedieron en estos 3 últimos últimos años.
Prácticamente el 100% de BCC era sensible a Merpenem y
Cotrimoxazol, el 63% era sensible a Ceftacidima, y sólo 27%
era sensible a Levofloxacino e Imipenem.
Conclusiones. 1) El 14% de los pacientes presentan
colonización por Burkholderia cepacia complex, observándose
un incremento de los aislamientos en los últimos años. 2)
Las genoespecies B. cenocepacia y B. contaminans fueron
las más frecuentemente en nuestro medio. 3) Meropenem
y Cotrimoxazol fueron los antibióticos más sensibles. 4) El
90% de los pacientes presentaba asilamientos o colonización
por Pseudomonas.
ID 75: ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LAS TRAQUEOSTOMÍAS INGRESADAS EN NEUMOLOGÍA EN UN PERIODO DE 7 AÑOS. M.A. Gómez Mendieta, A. Santiago Recuerda, D. Barros Casas, A. Martínez Verdasco, J. Fernández
Bujarrabal, S. Alcolea Batres. Hospital Universitario La Paz.
Madrid
Antecedentes. En los últimos años estamos viendo un
cambio en el espectro microbiológico de los pacientes ingresados en neumología, y en particular, de los que tienen
traqueostomía. Objetivos: estudiar la incidencia de gérmenes en los pacientes con traqueostomía ingresados en
S56
neumología, la variación de los mismos en los últimos 7 años
y relación con mortalidad.
Métodos. Estudio descriptivo de pacientes portadores
de traqueostomía ingresados en Neumología entre los años
2006 y 2012. Se recogieron los pacientes a partir de datos
procedentes del servicio de codificación, con los códigos:
traqueostomía temporal y portador de traqueostomía permanente. Se hicieron dos grupos: traqueostomía realizada
durante el ingreso y portador de traqueostomía previo al
ingreso. Se registró: edad, días de estancia hospitalaria,
mortalidad, gérmenes presentes durante el ingreso, año de
ingreso.
Resultados. Se analizaron los datos de 125 enfermos.
A 98 pacientes se les hizo traqueostomía durante el ingreso
(78%) y 27 tenían una traqueostomía cuando ingresaron
(21,6%). La edad media fue de 64 años (18-91). En 33% no
se aisló ningún microorganismo. Hubo aislamientos unimicrobianos en 28% y polimicrobianos en 37,6%. Fue mucho
más frecuente el aislamiento de algún microorganismo en
aquellos pacientes que se hicieron traqueostomía durante el
ingreso frente a los que ya la tenían (73,5% vs 41%), debido
a que los primeros han estado en UCI en su totalidad. Los
gérmenes más frecuentes fueron A. baumanii (24%) y P.
aeruginosa (26%), seguidos de K. pneumoniae (12%) y S.
aureus (7%). Respecto a la distribución de los microorganismos según el año de ingreso, se observó un incremento en el
número de microorganismos en el tiempo en: P. aeruginosa
(p 0,017) y Klebsiella OXA (p 0,003). Existe un aumento de
K. pneumoniae en el año 2011 (no resulta significativo) y
de gripe A en los años 2009 y 2011 (no resulta significativo,
por escaso número de casos). En las traqueostomías practicadas durante el ingreso, el aislamiento de K. pneumoniae
se asocia de manera independiente con un aumento en el
riesgo de mortalidad (OR 6,472, IC95% 1,500-27,931), pero
no el resto de microorganismos.
Conclusiones. Los microorganismos aislados con más
frecuencia en los pacientes con traqueostomía en los últimos
7 años son P. aeruginosa y A. baumanii. Es más frecuente
el aislamiento de varios microorganismos en un mismo paciente, sobre todo en los enfermos que han estado en UCI.
Únicamente K. pneumoniae se asocia con un aumento de la
mortalidad hospitalaria.
ID 43: INTERPRETACIÓN DE LOS VALORES EXTREMOS
DEL COLESTEROL PLEURAL. R.M. Mirambeaux, C. Gotera,
D.D. Barrios, P. Lazo, N. Plana, E. Pérez. Servicio de Neumología, Unidad de Bioestadística, Hospital Ramón y Cajal.
Antecedentes. Los niveles de colesterol en liquido pleural (LP) aportan utilidad en la identificación de trasudados/
exudados, y en la identificación de quilotorax (Triglicéridos LP
> 110 mg+ Triglicéridos LP/sérico > 1+ colesterol LP/sérico
< 1). Niveles altos de ascitis se han asociado con malignidad.
¿Tiene el colesterol el mismo comportamiento en todos los
derrames pleurales? Este estudio pretende determinar la
utilidad del colesterol en la discriminación entre trasudados/exudados, valorar su utilidad para distinguir derrames
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
pleurales benignos de malignos, e identificar el significado
de niveles muy altos de colesterol en líquido pleural (> 100
mg/dl).
Métodos. Se estudiaron 2558 casos según el protocolo
de la unidad de pleura que incluye: pH, bioquímica en líquido
pleural y sérico, contaje celular, citología, microbiología (si
sospecha paraneumónico), y biopsia pleural, si sospecha
enfermedad maligna granulomatosa o exudado no filiado.
Todos los casos fueron cerrados con un diagnóstico final.
El análisis estadístico aplicado ha sido descriptivo de tasa
porcentual, media ± DS, U de Mann-Whitney y rendimientos
en términos sensibilidad y especificidad.
Resultados. Desde 1994 hasta octubre 2012 se han
estudiado 5.896 derrames pleurales en nuestra unidad. De
ellos, 2.558 toracocentesis consecutivas incluidas en la base
de datos han sido analizadas: 1.621 (63,4%) hombres con
edad media de 65,85 ± 16,21 y 937 (36,6%) mujeres con
edad media de 64,59 ± 17,21. El nivel de colesterol en
líquido pleural fue estudiado en 2.379 casos, de los cuales
2.058 (86,5%) fueron exudados y 321 (13,5%) fueron trasudados, con una media de 85 ± 58,9 mg/dl y 37,2 ± 26,3
mg/dl respectivamente (p < 0,01). El área bajo la curva ROC
fue 0,88 y el mejor punto de corte para identificar exudados
fue ≥47 mg/dl, con sensibilidad de 87% y especificidad de
71,1%. De 2.058 exudados, 1.174 (57%) fueron benignos
y 884 (42,9%) malignos, con una media de 83,96 ± 39,7 y
86,39 ± 77,5 respectivamente (p > 0,05). Se encontraron
niveles de colesterol > 100 mg/dl en 599 casos: 502 (83,8%)
malignos y 167 (27,9%) benignos, de los que 61 (10,2%)
correspondieron al diagnóstico de tuberculosis pulmonar.
Conclusiones. a) El nivel de colesterol en líquido pleural
≥47 mg/dl es útil para discriminar exudados/trasudados con
un 87% de sensibilidad y un 71% de especificidad. b) El
colesterol pleural no es rentable para discriminar entre derrames pleurales benignos de malignos. c) Niveles de colesterol
en líquido pleural > 100 mg/dl se asocian a patologías de
etiología maligna y a tuberculosis pulmonar.
ID 115: MANEJO DE LA ESTENOSIS TRAQUEAL EN UNA
UNIDAD DE BRONCOSCOPIA INTERVENCIONISTA. J.C.
Vargas Espinal, R.M. Gómez García, J.A. Chancafe Morgan,
L. Puente Maestu. S. Neumología, H.G.U. Gregorio Marañón.
Antecedentes. Describir nuestra experiencia en el manejo de estenosis traqueal.
Métodos. Estudio retrospectivo del manejo de estenosis
traqueal (Agosto 2011-Enero 2013) en 21 casos. Variables:
demográficas, clínica, etiología y características endoscópicas, tratamiento, complicaciones y mortalidad. Calibre:
permeabilidad interna en el punto de menor diámetro medida
mediante TC (C1 > 10 mm, C2: 8-10 mm, C3 < 8 mm).
Longitud: distancia en eje mayor de la tráquea (L1 < 2 cm,
L2: 2-4 cm y L3 > 4 cm). La distancia desde las cuerdas vocales: D1 < 4 cm, D2: 4-8 cm y D3 > 8 cm. Análisis: SPSS18.
Resultados. 21 casos: 42,9% mujeres y 57,1% varones
con edad de 67 ± 10 años. El 29% (6) de los pacientes se
remieron de otros centros de la Comunidad de MadridLos
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013
síntomas previos descritos fueros disnea (76%), tos (5%) y
ambas (5%). 14% asintomático. Un 57% presentaron estridor. Un 33% fueron malignos, un 43% por carcinoma epidermoide, un 29% infiltración de ca epidermoide de esófago, un
caso (14,3%) era metastático (adenoma de mama) y un caso
pendiente de filiación. El67% fueron no tumorales. La causa
más frecuente fue postintubación (64%), un 22% idiopáticos
y un 14% de origen infeccioso. Características endoscópicas:
Calibre: C1: 29%, C2: 14% y C3: 57%. Longitud: L1: 29%,
L2: 29%, L3: 42%. Distancia: D1: 34%, D2: 33%, D3: 33%).
Tratamiento: conservador (5,24%) y endoscópico (15,71%).
Láser 5, pinzas 2, dilatación 14, prótesis 6 (5 Dumon, 1
Montgomery) y 3 cánula de traqueostomía. Complicaciones
perioperatorias (< 72 h): dilatación: enfisema subcutáneo
leve y láser: broncoespasmo y sd febril. C. tardias (> 72 h):
prótesis: mal manejo de secreciones, molestias (dolor, disfagia) y progresión tumoral. La mejoría clínica de los síntomas
respiratorios sucedió en todos los pacientes. En 2 casos se
retiró la prótesis de Dumon por intolerancia a las 3 y 8 semanas de la colocación. Falleció 1 paciente por complicaciones de
la enfermedad tumoral a los 10 días tras resección con láser.
Conclusiones. La broncoscopia intervencionista es un
tratamiento eficaz para paliar los síntomas en obstrucción
maligna que aporta calidad de vida y prolonga la supervivencia. En casos de etiología benigna, es un tratamiento
eficaz para el control de síntomas y en casos seleccionados,
tratamiento curativo. La técnica tiene escasa mortalidad y
complicaciones leves en manos de un equipo con experiencia.
ID 18: CUESTIONARIO DE LA TOS DE LEICESTER Y
ANSIEDAD-DEPRESIÓN EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FQ. R. Girón Moreno1, C. Silva Monteiro2, E. García Castillo1, R. Gómez-Punter1, C. Cisneros1, J.
Ancochea1. 1Hospital U. de La Princesa. 2Hospital de Getafe.
Antecedentes. La tos crónica, condición común en pacientes con bronquiectasias (BQ), causa una considerable
morbilidad tanto física como psicológica así como gran impacto en la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo
del trabajo fue valorar el impacto de la tos en la calidad
de vida mediante cuestionarios validados, de pacientes con
bronquiectasias (BQ) controlados en una Unidad Monográfica
y relacionarla con síntomas de ansiedad y depresión.
Métodos. Se incluyeron en el estudio pacientes diagnosticados de BQ (no relacionadas con fibrosis quística),
mediante Tomografía Axial Computarizada de alta resolución. Los pacientes estaban en fase estable (sin exacerbación clínica en las últimas 3 semanas) y cumplimentaron de
forma voluntaria, y tras firmar el consentimiento informado,
el cuestionario de la tos de Leicester (LCQ), así como los
cuestionarios de depresión Beck e Inventario de ansiedadestado y ansiedad-rasgo (STAI). Se recogieron las siguientes
variables: edad, sexo así como las puntuaciones obtenidas
de los cuestionarios. LCQ consta de 3 escalas: físico, psicológico y social. La puntuación final del cuestionario y de
las 3 escalas fueron comparados con los distintos grados de
depresión y en los distintos percentiles de ansiedad (rasgo
S57
y estado). Se utilizó el programa SPSS 11.0 y se consideró
significación estadística p < 0,05.
Resultados. 74 enfermos, 51 mujeres y 23 hombres
con una edad media de 66,29 ± 14,22. Las puntuaciones
totales de LCQ fueron de 15,76 ± 3,93 y de las 3 escalas:
físico: 5,19 ± 1,21, psicológico: 5,26 ± 1,47 y social: 5,45
± 1,32. El 55% de los pacientes mostraron puntuaciones
por encima del percentil 50, tanto en ansiedad rasgo como
en ansiedad estado. Presentaron depresión el 45% de los
enfermos (30% depresión leve y 16,2% moderada). Se relacionaron de forma significativa la puntuación total y las
3 escalas (físico, psicológico e social) del cuestionario LCQ
con el cuestionario de depresión Beck y la escala social del
Leicester con la ansiedad estado.
Conclusiones. Los pacientes con BQ con tos crónica
muestran una afectación moderada de su calidad de vida
tanto en físico, social y psicológico y que se relaciona con depresión. Igualmente muestran un alto porcentaje de ansiedad
así como de depresión, aunque en su mayoría esta es leve.
ID 17: CUESTIONARIO DE TOS LEICESTER EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FQ Y PARÁMETROS
CLÍNICOS Y FUNCIONALES. R. Girón Moreno1, C. Silva
Monteiro2, M. Somiedo1, E. Vázquez1, G. Segrelles1, J. Ancochea1. 1Hospital U. de La Princesa. 2Hospital de Getafe.
Antecedentes. La tos crónica condición común en pacientes con bronquiectasias (BQ) causa una considerable
morbilidad tanto física como psicológica así como gran impacto en la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo del
trabajo fue valorar el impacto de la tos en la calidad de vida
mediante cuestionario validado, de pacientes con bronquiectasias controlados en una Unidad Monográfica y relacionarla
con parámetros clínicos y función pulmonar.
S58
Métodos. Se incluyeron en el estudio pacientes diagnosticados de BQ (no relacionadas con fibrosis quística),
mediante Tomografía Axial Computarizada de alta resolución.
Los pacientes estaban en fase estable (sin exacerbación clínica en las últimas 3 semanas) y cumplimentaron de forma
voluntaria, y tras firmar el consentimiento informado, el
cuestionario de la tos de Leicester (LCQ). Se incluyeron las
siguientes variables: edad, sexo, disnea basal (escala MRC),
presencia o no de colonización bacteriana, porcentaje sobre
el valor teórico de FVC y FEV1, así como las puntuaciones
obtenidas de los cuestionarios. LCQ consta de 3 escalas:
físico, psicológico y social. La puntuación final del cuestionario y de las 3 escalas fueron comparados con la función
pulmonar, el grado de disnea y colonización bacteriana. Se
utilizó el programa SPSS 11.0 y se consideró significación
estadística p < 0.05.
Resultados. 74 enfermos respondieron de forma voluntaria LCQ siendo, 51 mujeres y 23 hombres con una edad
media de 66,29 ± 14,22. 21 pacientes estaban colonizados
de forma crónica, 15 pacientes (71,4%) por Pseudomonas
aeruginosa, 4 pacientes (19%) por Haemophilus influenzae,
y 2 por Micobacterium chelonae. El % de FVC era de 85,11
± 20,06 y el % de FEV1 de 74,2 ± 23. Las puntuaciones
totales de LCQ fueron de 15,76 ± 3,93 y de las 3 escalas,
físico: 5,19 ± 1,21, psicológico: 5,26 ± 1,47 y social: 5,45
± 1,32. Se relacionaron de forma significativa la puntuación
total y las 3 escalas del LCQ con la disnea basal, las subescalas psicológico y social con la colonización bacteriana y la
puntuación total con las 3 escalas con la colonización por
P. aeruginosa. No hubo relación con la función pulmonar.
Conclusiones. Los pacientes con BQ con tos crónica
muestran una afectación moderada de su calidad de vida
tanto en lo físico, psicológico y social que se relaciona con
el grado de disnea y la colonización bacteriana más específicamente con la colonización por Pseudomonas aeruginosa.
Revista de Patología Respiratoria Vol. 16 Supl. 1 - Abril 2013