Download Programa completo del Congreso SOCALPAR Santander 2010 (pdf

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XXIX CONGRESO SOCALPAR
6 al 8 Mayo 2010
Santander
XXIX CONGRESO SOCALPAR
INDICE
Carta de bienvenida
5
Comités
Comité de Honor
9
Junta Directiva Socalpar
9
Comité Organizador
10
Comité Científico
10
Comité de Congresos Socalpar
10
Ponentes y Moderadores
11
Programa
13
Actos sociales
23
Ponencias
27
Comunicaciones Científicas
47
Agradecimientos
87
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Estimados Compañeros:
Como Presidente del XXIX CONGRESO SOCALPAR, y en
representación del comité organizador, os invito a participar en
nuestra próxima reunión anual. Cantabria, el mar de Castilla, y
Santander os quieren acoger en esta ocasión. Nuestras dos
comunidades, unidas por la nueva autovía, fortalecen sus vinculos,
y SOCALPAR es un reflejo de ello. Confio en que los temas y ponentes
elegidos cumplan con vuestras expectativas cientificas, que la
organización sea de vuestro agrado, y estoy seguro de que el
entorno de la bahía de Santander os dejará un inovidable recuerdo.
Agradeciendo vuestra asistencia, recibid un afectuoso saludo
Miguel Zabaleta Murguiondo
Presidente Comité Organizador
SOCALPAR 2010
5
COMITÉS
XXIX CONGRESO SOCALPAR
COMITÉ DE HONOR
Excmo. Sr. D. Miguel Angel Revilla Roiz
Presidente del Gobierno de Cantabria
Ilmo. Sr. D. Iñigo de la Serna Hernáiz
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santander
Excmo. Sr. D. Luis María Truan Silva
Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria
Ilmo. Sr. D. José Mª Ostolaza Osa
Director Gerente del Servicio Cantabro de Salud
Sr. D. L. Pablo Corral Collantes
Presidente colegio de médicos de Cantabria
Sr. D. Juan Ruiz Manzano
Presidente de la Sociedad Española de patología Respiratorias
(SEPAR)
Sr. D. Jesús Reyes Hernández Hernández
Presidente de la Sociedad Castellano- Leonesa y Cántabra de
Patología Respiratoria (SOCALPAR)
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
SECRETARIO:
TESORERO:
VOCALES:
Ávila:
Burgos:
Cantabria:
León:
Palencia:
Salamanca:
Segovia:
Soria:
Valladolid:
Zamora:
Dr. D Jesús Reyes Hernández Hernández
Dra. Dña.Mª Ángeles Fernández Jorge
Dra. Dña.Nuria Novoa Valentín
Dra. Dña.Silvia García García
Dr. D. José Carlos Sánchez Marcos
Dra. Dña. Ana María Pueyo Bastida
Dr. D. Miguel Zabaleta Murguiondo
Dr. D. Juan Ortiz de Saracho y Bobo
Dr. D. Enrique Alonso Mallo
Dr. D. José María González Ruiz
Dr. D. Graciliano Estrada Trigueros
Dr. D. José Luis Orcastegui Candial
Dr. D. Vicente Roig Figueroa
Dra. Dña. Carmen Fernández García
9
XXIX CONGRESO SOCALPAR
COMITÉ CIENTÍFICO
PRESIDENTE:
VOCALES:
Dra. Dña. Mª Teresa Antolín García.
Dr. D. Julio Fernando de Frutos Arribas
Dr. D. Luis García Arangüena
Dr. D. Marcelo Jiménez López
Dra. Dña. Lourdes Lázaro Asegurado
Dña. Yolanda Martín Vaquero
COMITÉ LOCAL
CONGRESO SOCALPAR SANTANDER 2.010
PRESIDENTE HONORÍFICO:
PRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
SECRETARIO:
TESORERO:
VOCALES:
Dr. D. Antonio Jiménez Gómez
Dr. D. Miguel Zabaleta Murguiondo
Dr. D. Ramón Agüero Balbín
Dr. D. Fco. Javier Ortega Morales
Dra. Dña Ana Bustamante Ruiz
Dr. D. Juan Luís García Rivero
Dr. D. Javier Barrio Soto
Dr. D. Miguel Carbajo Carbajo
Dr. D José Manuel Cifrián Martínez
Dra. Dña. Sonia Fernández Rozas
Dr. D. Alberto Ferrero Gatón
Dr. D. Javier Gómez Román
Dra. Dña. Mónica González Martínez
Dr. D. Ricardo Pelayo Crespo
Dr. D. Carlos Queipo Corona
Dr. D. Félix Romay Díez
Dr. D. José Ramón Sampedro Álvarez
Dr. D. Felipe Zurbano Goñi
Dña. Isabel Agüero Balbín
Dña. Gema Fernández Cavia
Dña. Begoña Vallejo Rodríguez
COMITÉ DE CONGRESOS
PRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
VOCALES:
10
Dr. D. Félix Heras Gómez.
Dra. Dña.Mª Ángeles Fernández Jorge.
Dr. D. Graciliano Estrada Trigueros.
Dr. D. Julio Fernando de Frutos Arribas
Dr. D. Miguel Zabaleta Murguiondo
Dra. Dña. Carmen Fernández García
XXIX CONGRESO SOCALPAR
PONENTES Y MODERADORES
Dra. Dña. Teresa Antolín García
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Dr. D. Javier Barrio Soto
Hospital Sierrallana. Torrelavega, Cantabria
Dra. Dña. Ana Bustamante Ruiz
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
D. José Luis Casado Soto
Museo Marítimo de Cantabria. Santander
Dr. D. Javier de Castro
Hospital de Ávila. Ávila
Dr. D. Luis García Aranguena
Hospital Sierrallana. Torrelavega
Dra. Dña. Tamara García Camarero
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Dña. Mª Paz Gómez Peroy
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Dr. D. Alberto Hidalgo
Hospital Sant Pau. Barcelona
Dra. Dña. Inmaculada Herráez
Hospital de León. León
Dña. Patricia Martínez Alvarez
Hospital Universitarío Marqués de Valdecilla. Santander
Dr. Don Juan Ortíz de Saracho y Bobo
Hospital del Bierzo. León
Dña. Mª Begoña Martínez Duran
Hospital General Yagüe. Burgos
Dra. Dña. Sara Naranjo Gozalo
Hospital Universitarío Marqués de Valdecilla. Santander
Dra. Dña. Remedios Quirce Pisano
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Dr. D. Ramón Rami Porta
Hospital Mutua de Terrassa. Barcelona
Dra. Dña. Cristina Ruisánchez
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Dña. Esperanza Sánchez Gómez
DUE. Coordinadora del área SEPAR de Enfermería y Fisioterapia
Dr. D. Felipe Zurbano Goñi
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
11
PROGRAMA
XXIX CONGRESO SOCALPAR
JUEVES, 6 DE MAYO
18:00 h.
ENTREGA DOCUMENTACIÓN
SALÓN CANTABRIA 1ª PLANTA
20:30 h.
COCTEL BIENVENIDA ofrecido por Ayuntamiento de Santander.
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Salón recepciones Ayuntamiento de Santander
VIERNES, 7 DE MAYO
09:00 h.
NUEVAS TÉCNICAS DE IMAGEN EN NEUMOLOGÍA SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
Moderador: Dr. D. Javier de Castro. Hospital de Ávila.
Avances en TC multicorte de tórax.
Dra. Dña. Inmaculada Herráez Ortega. Servicio de radiodiágnostico.
Hospital de León.
Estado actual de la PET/TAC en el manejo del cáncer de pulmón.
Dra. Dña. Remedios Quirce Pisano. Servicio Medicina nuclear
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Resonancia Magnética en Neumología.
Dr. D. Alberto Hidalgo. Servicio de Radiología Hospital Sant
Pau.Barcelona
11:00 h.
INAUGURACIÓN OFICIAL
11:30 h.
DESCANSO CAFÉ. VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL HALL/SALÓNCANTABRIA 1ª PLANTA
12:00 h.
INFORME TRABAJOS PREMIADOS
12:30 h.
SYMPOSIUM NOVARTIS
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
"INDACATEROL. NUEVOS BETA ADRENÉRGICOS DE ACCIÓN ULTRALARGA"
14:00 h.
COMIDA DE TRABAJO
16:00 h.
COMUNICACIONES
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
Moderadores: Dr. D. Juan Ortiz de Saracho y Bobo. Hospital del Bierzo. León
Dra. Dña. Ana Bustamante Ruiz. Hospital Sierrallana. Torrelavega. Cantabria
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
SALÓN COMILLAS 1ª PLANTA
TEMA: SAHS - VNI
16:00 a 16:08 horas.
Nº 1. EFECTO DE LA CPAP SOBRE LA PRESION ARTERIAL EN PACIENTES CON SAHS
Presentador: D. ª Mª Ángeles Fernández Jorge
Autores: Fernández Jorge MA. Delgado Bregel. JL. Sobrino Garrido G. Ruiz Albi T. Iglesias
Guerra JA. García Carpintero A.
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de Palencia
15
XXIX CONGRESO SOCALPAR
16:08 a 16:16 h.
Nº 2. ANÁLISIS NO LINEAL DE LA ACTIVIDAD ELECROENCEFALOGRÁFICA EN PACIENTES
CON TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO
Presentador: Carmen A. Arroyo Domingo
Autores: Carmen A Arroyo Domingo, Félix del Campo, Roberto Hornero, Julio de Frutos, T
omas Ruiz Albi, Daniel Álvarez González, Víctor J Marcos, Ana Sánchez Fernández, María
González Sampedro
Centro de trabajo: Hospital Río Hortega
16:16 a 16:24 h.
Nº 3. CALIDAD DE SUEÑO EN PACIENTES CON SAHS
Presentador: María González Sampedro
Autores: María González Sampedro, Félix del Campo Matías, Julio de Frutos Arribas, Carmen
A. Arroyo Domingo, Tomas Ruiz Albi, Rosa Iban Ochoa, Ana Sánchez Fernández, Ana Andrés Blanco
Centro de trabajo: Hospital Río Hortega
16:24 a 16:32 h.
Nº 4. DEBERIAMOS HACER VENTILACION MECÁNICA NO INVASIVA CON RECURSOS
BÁSICOS? EXPERIENCIA DEL PRIMER AÑO TRAS UN PROTOCOLO INTERDISCIPLINAR.
Presentador: María José Bernabé Barrios
Autores: María José Bernabé Barrios, José María González Ruiz, Juan Vitelio Márquez
Márquez. Ruth García García, Paola Gudiel Arriaza, Amparo Rosa Sánchez Serrano, José
Luis Fernández Sánchez, María Rosa Cordovilla Pérez.
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
16:32 A 16:40 h.
Nº 5. VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN:
ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES
Presentador: Amelia Tamame Garzón
Autores: Gómez Peroy Paz, Martín Vaquero Yolanda, Reguilon Hernández Rosalía, Romero
Moralejo Francisca, Sánchez Santos Generosa, Tamame Garzón Amelia.
Centro de trabajo: Hospital Virgen de la Concha. Complejo Asistencial Zamora
16:40 A 16:48 h.
Nº 6. MOLESTIAS REFERIDAS POR LOS PACIENTES SOMETIDOS A MONITORIZACION
AMBULATORIA DE LA PRESION ARTERIAL
Presentador: M. Concepción Carrancio Lomas
Autores: Carrancio Lomas M.C.; Iglesias Guerra J.A.; San Martín Aparicio M.; Fernández Jorge M.A.
Centro de trabajo: Complejo Hospitalario de Palencia
TEMA: CÁNCER
16:48 a 16:56 h.
Nº 7. DEMORAS DIAGNOSTICAS EN EL DIAGNOSTICO DEL CANCER DE PULMÓN IMPACTO
DE UNA CONSULTA DE DIAGNOSTICO RÁPIDO. ESTUDIO CARCINOMA BRONCOGÉNICOSOCALPAR
Presentador: José María González Ruiz
Autores: JM González-Ruiz, JR Hernández-Hernández, Félix Heras-Gómez, R. CordovillaPérez, Teresa Antolín-García, Elena Bollo de Miguel, y Grupo de Estudio CB07-SOCALPAR
Centro de trabajo: Hospital Universitario Salamanca
16:56 a 17:04 h.
Nº 8. SUPERVIVENCIA DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA.
(2000-2009)
Presentador: Graciliano Estrada Trigueros
Autores: Estrada Trigueros Graciliano, Martín Sonia, Cantera Maortua Juan Manuel
Centro de trabajo: HG de Segovia
17:04 a 17:12 h.
Nº 9. CONCORDANCIA ENTRE LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA Y PATOLÓGICA EN EL
CARCINOMA BRONCOGÉNICO
Presentador: Virginia Serrano Gutiérrez.
Autores: Virginia Serrano Gutiérrez, Francisco Muñiz González, Beatriz Cartón Sánchez, Natalia
Andrea Úsuga Ossa, Silvia García García, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo: Hospital de León
16
XXIX CONGRESO SOCALPAR
17:12 A 17:20 h.
Nº 10. MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO
Presentador: Arlyn Núñez Castillo
Autores: Núñez Castillo A. Fdez Jorge MA. Delgado Bregel JL. Alonso Mallo E. Pastor Anton J.
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de Palencia
TEMA: INFECCIONES
17:20 a 17:28 h.
Nº 11. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DIAGNÓSTICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL GENERAL
Presentador: Francisco Muñiz González
Autores: García Escudero S, Muñiz González F, Castelar Delgado E, Aguilar Huergo S,
Fernández Huerga S, Bollo de Miguel E, Diez Fernández
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de León
17:28 a 17:36 h.
Nº 12. TUBERCULOSIS ENDOBRONQUIAL: NUESTRA EXPERIENCIA
Presentador: Virginia Serrano Gutiérrez.
Autores: Virginia Serrano Gutiérrez, Natalia Úsuga Ossa, Francisco Muñoz González, Beatriz
Cartón Sánchez, Sergio Cadenas Menéndez, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo: HOSPITAL DE LEÓN
17:36 a 17:44 h.
Nº 13. BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA TRATADAS CON ANTIBIÓTICO
NEBULIZADO
Presentador: Mª Beatriz Cartón Sánchez
Autores: MB Cartón Sánchez, AJ Seco García, L Ortega Valín*, NA Usuga Ossa, V Serrano
Gutiérrez, F Muñiz González, E Bollo de Miguel, F Díez Fernández.
Centro de trabajo: Servicio de Neumología. *Servicio de Farmacia. Complejo Asistencial de León.
17:44 a 17:52 h.
Nº 14. UTILIDAD DE LA TORACOCENTESIS EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LOS
DERRAMES PLEURALES INFECCIOSOS
Presentador: J. Arana Ruiz
Autores: J. Arana Ruiz, D. Vielba Dueñas, F. Pagán, M. Arroyo, D. Bejarano, M. Sánchez, Á.
Peñaloza, J. Sanabria, E. Macías, S. Juarros, V. Roig, Á. Herrero, J. L. Aller
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Valladolid
17:52 a 18:00 h.
Nº 15. PANDEMIA DE GRIPE A EN LA PROVINCIA DE ÁVILA 2009: DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
Y CLÍNICOS
Presentador: Miguel Iglesias Heras
Autores: Miguel Iglesias Heras, Rosario Ibáñez Pérez, Amparo San Pedro Garrido, Sonsoles
Paniagua Tejo, Jesús Hernández Hernández, Mª Belén Moreno de Vega, Alfonso Rodríguez
Puebla, Eugenio Trujillo Santos, José Ángel Tapias del Pozo.
Centro de trabajo: Sección de Neumología, Servicio de Microbiología y Servicio de Medicina
Preventiva del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, Ávila
18:00 a 18:08 h.
Nº 16. REPERCUSION REAL DE LA GRIPE A H1N1 EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGIA
Presentador: Sergio Curi Chercoles
Autores: S. Curi Chércoles, A. Pueyo Bastida, G. Megías Lobon(*), J.P. García Muñoz, T. Peña
Miguel, J. L. Viejo Bañuelos.
Centro de trabajo: Sección de Neumología y Servicio de Microbiología (*). Complejo
Hospitalario de Burgos.
18:08 a 18:16 h.
Nº 17. AFECTACION PULMONAR POR INFECCION VIRUS GRIPE A H1N1 EN ADULTOS EN
UN SERVICIO DE NEUMOLOGIA
Presentador: Ana Pueyo Bastida
Autores: A. Pueyo Bastida, S. Curi Chércoles, R. Tazi Mezalek, L. Lázaro Asegurado, J. Cordero
Guevara, J.L. Viejo Bañuelos
Centro de trabajo: COMPLEJO HOSPITALARIO DE BURGOS
17
XXIX CONGRESO SOCALPAR
18:16 a 18:24 h.
Nº 18. UTILIDAD DE LA TORACOCENTESIS EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LOS
DERRAMES PLEURALES INFECCIOSOS
Presentador: J. Arana Ruiz
Autores: J. Arana Ruiz, D. Vielba Dueñas, F. Pagán, M. Arroyo, D. Bejarano, M. Sánchez, Á.
Peñaloza, J. Sanabria, E. Macías, S. Juarros, V. Roig, Á. Herrero, J. L. Aller
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Valladolid
16:00 h.
COMUNICACIONES:
SALÓN MADRID 2ª PLANTA
Moderadores: Dra. Dña. Teresa Antolín García. Hospital Virgen de la Concha. Zamora.
Dr. D. Luis García Arangüena. Hospital Sierrallana. Torrelavega, Cantabria
TEMA: EPOC
16:00 a 16:08 h.
Nº1. IMPACTO GLOBAL DE LA EPOC EN LAS ALTAS HOSPITALARIAS DEL COMPLEJO
ASISTENCIAL DE AVILA. AÑO 2009
Presentador: Mª Belén Moreno de Vega Herrero
Autores: MB. Moreno de Vega Herrero, JR. Hernández Hernández, M. Iglesias Heras, FM.
Gómez Olmos, MV López Marco, A. Rodríguez Puebla, JA. Tapias del Pozo, EA. Trujillo
Santos, JC Sánchez Marcos
Centro de trabajo: Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila
16:08 a 16:16 h.
Nº 2. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EPOC. FACTORES PREDICTIVOS
Presentador: Graciliano Estrada Trigueros
Autores: Estrada Trigueros G, Velarde Mayol C, Cañizo Fernandez Roldán C
Centro de trabajo: HG Segovia. Unidad Docente de Atención Primaria
TEMA: ASMA
16:16 a 16:24 h.
Nº 3. ¿CONTROLAMOS BIEN LOS NEUMOLOGOS EL ASMA?
Presentador: Rafael Marulanda Melo
Autores: Rafael Marulanda, María González, Ana Sánchez, Ana Andrés, José L. Carretero
Centro de trabajo: Hospital Río Hortega
16:24 a 16:32 h.
Nº 4. NUESTRA EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA CON OMALIZUMAB
Presentador: Javier Minguito De La Iglesia
Autores: Minguito DeLaIglesia J, Martínez Martínez ML, García Muñoz JP, Pueyo Bastida
AM, Lázaro Asegurado ML, Viejo Bañuelos JL.
Centro de trabajo: Servicio de Neumología Complejo Asistencial de Burgos
TEMA: GESTIÓN
16:32 a 16:40 h.
Nº5. ACTIVIDAD INICIAL DE UNA UNIDAD NEUMOLÓGICA DE ESTANCIA CORTA EN UN
HOSPITAL COMARCAL
Presentador: Isaura Parente Lamelas
Autores: Isaura Parente Lamelas, Iria Vidal García, Elena Castro Rodríguez, Emilio Juárez
Moreno, Rafael Castrodeza Sanz, Juan Ortiz de Saracho Bobo
Centro de trabajo: Hospital El Bierzo
TEMA: TÉCNICAS
16:40 a 16:48 h.
Nº6. BRONCOSCOPIA FLEXIBLE EN PEDIATRÍA. EXPERIENCIA INICIAL DE UNA UNIDAD DE
BRONCOSCOPIA DE ADULTOS
Presentador: Rosa Cordovilla Pérez
Autores: Cordovilla R, Gabolli M*, Blanco P**, Gómez de Quero P*, Lanchas M, García R,
Payo R*, Fernández JL.Servicio de Neumología. Unidad de cuidados intensivos pediátrica*.
Servicio de ORL**. H. U. de Salamanca. Centro de trabajo: Hospital Universitario de
Salamanca
18
XXIX CONGRESO SOCALPAR
16:48 a 16:56 h.
Nº 7. UTILIDAD DE LA BRONCOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE TOS CRÓNICA
Presentador: Marta Arroyo Cózar
Autores: M. Arroyo Cózar, V. Roig Figueroa, A. Herrero Pérez, E. Macías Fernández, D. Vielba
Dueñas, S. Juarros Martínez, J. Arana Ruiz, F. Pagán Buzo, D. Bejarano Ugalde, M. Sánchez
García, J. L. Aller Álvarez
Centro de trabajo: Servicio de Neumología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
16:56 a 17:04 h.
Nº 8. ESTUDIO DE LA RENTABILIDAD DIAGNOSTICA DE LA BRONCOSCOPIA EN EL DESPISTAJE
DE CANCER DE PULMON EN NUESTRO SERVICIO
Presentador: Dagoberto Bejarano Ugalde
Autores: D Bejarano, S Miranda, E Macías, S Juarros, D Vielba, A Herrero, V Roig, JL Aller,
M Arroyo, J Arana, FJ Pagán
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario de Valladolid
17:04 a 17:12 h.
Nº 9. ENFERMERÍA EN LA SEDACIÓN Y SU REPERCUSIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DE
LA ECOBRONCOSCOPIA
Presentador: Emilia Pedraz Rivas
Autores: Manuel Lanchas Hernando. Rosa Cordovilla Perez. Emilia Pedraz Rivas. Ruth García García
Centro de trabajo: Hospital Universitario de Salamanca
17:12 a 17:20 h.
Nº 10. TORACOSCOPIA EN NEUMOLOGÍA
Presentador: E. Alonso mallo
Autores: E. Alonso mallo. J.L. Delgado Bregel. J. Pastor Anton. M.A Fernández Jorge. C
Martínez Fernández-Septien
Centro de trabajo: Complejo Hospitalario Palencia
TEMA: TABAQUISMO
17:20 a 17:28 h.
Nº 11. LA VARENICLINA EN EL TRATAMIENTO DEL TABASQUISMO: FACTORES PREDICTORES
DE EXITO.
Presentador: Santiago Antonio Juarros Martínez
Autores: Juarros S, Aller JL, Muñoz B, Macías E, Vielba D, Herrero A, Roig V, Pagán F, Arroyo
M, Arana J, Bejarano D, Sánchez M
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario. Valladolid.
17:28 a 17:36 h.
Nº 12. ¿ES EL EMBARAZO UN MOTIVO PARA DEJAR DE FUMAR?
Presentador: Gallardo Romero J.M.
Autores: Gallardo Romero J.M, Lázaro Asegurado L., Vizcarra Manrique M, Cordero Guevara J
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de Burgos
17:36 a 17:44 h.
Nº 13. ¿ES NECESARIO INTERVENIR EN TABAQUISMO EN LOS PACIENTES INGRESADOS?
Presentador: Mª José Gigante Cantera
Autores: Mª José Gigante Cantera, Mª Begoña Martínez Durán, Lourdes Lázaro Asegurado,
Mª del Mar Santillana Ortega, Nuria Mª Martínez González, Lourdes Vázquez Martín, Mª
Brizuela González y Mª Rosario González Campo.
Centro de trabajo: Hospital General Yagüe. Burgos.
TEMA: HIPERTENSIÓN PULMONAR
17:44 a 17:52 h.
Nº 14. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA
Presentador: Natalia Andrea Úsuga Ossa.
Autores: Natalia Andrea Úsuga Ossa, Virginia Serrano Gutiérrez, Francisco Muñiz González,
Beatriz Cartón Sánchez, Silvia García García, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo: HOSPITAL DE LEÓN.
19
XXIX CONGRESO SOCALPAR
17:52 a 18:00 h.
Nº 15. SUPERVIVENCIA DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA.
EFICACIA DE LOS VASODILATADORES PULMONARES.
Presentador: Mónica Sánchez García
Autores: Mónica Sánchez, Vicente Roig, Águeda Herrero, Santiago Juarros, David Vielba, Enrique
Macías, Marta Arroyo, Jorge Arana, Dagoberto Bejarano, Francisco Javier Pagán, José Luis Aller
Centro de trabajo: Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario. Valladolid
TEMAS: VARIOS
18:00 a 18:08 h.
Nº 16. TIMECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA MIASTENIA GRAVIS. A PROPÓSITO DE
50 CASOS
Presentador: Cristina García Rico
Autores: Heras Gómez F, García Rico C, Arévalo Pardal A, Cilleruelo Ramos A, Cabanyes Candela S,
Gregorio Crespo B, Matilla González JM, Castanedo Allende M, Duque Medina JL, García Yuste M.
Centro de trabajo: Servicio de Cirugía Torácica. Hospital C. Universitario Valladolid
18:08 a 18:16 h.
Nº 17. VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE DIFUSIÓN POR LA TÉCNICA DE INTRABREATH
Presentador: Rogelio Peralta Lepe
Autores: Peralta Lepe R, Rodriguez Pascual L, Serrano Peña S, Vizcarra Manrique M, Cordero
Guevara J
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de Burgos
18:16 a 18:24 h.
Nº 18. CINCO CASOS DE TUMOR DE CELULAS GRANULARES DE LOCALIZACIÓN
TRAQUEOBRONQUIAL
Presentador: Aníbal Manuel Hernández Gil
Autores: Aníbal Manuel Hernández Gil Carmen Casillas Ruiz
Centro de trabajo: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander
18:24 a 18:32 h.
Nº 19. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DIAGNÓSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LAS NEUMONÍAS
ORGANIZATIVAS
Presentador: Francisco Muñiz González
Autores: Muñiz González F, Cartón Sánchez B, Úsuga Ossa N, Serrano Gutierrez V, Fernández
Huerga S, Bollo de Miguel E.
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de León
18:30 h.
DESCANSO CAFÉ. VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL HALL/SALÓN CANTABRIA 1ª PLANTA
19:00 h.
ASAMBLEA SOCALPAR
21:15 h.
SALIDA AUTOBÚS DESDE HOTEL BAHÍA AL GRAN CASINO DEL SARDINERO
21:30 h.
CENA DEL CONGRESO
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
GRAN CASINO DEL SARDINERO
SÁBADO, 8 DE MAYO
09:00 h.
20
HEMODINÁMICA PULMONAR
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
Moderador: Dr. D. Felipe Zurbano Goñi. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Aspecto clínico. Dr. D. Felipe Zurbano Goñi. Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla. Santander
Ecocardiografía. Dra. Dña. Cristina Ruisánchez. Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla
Hemodinámica. Dra. Dña. Tamara García Camarero. Hospital Universitario Marqués
de Valdecilla
XXIX CONGRESO SOCALPAR
09:00 h.
MESA REDONDA: ENFERMERÍA EN NEUMOLOGÍA SALÓN MADRID 2ª PLANTA
Moderadora: Dña. Esperanza Sánchez Gómez.
DUE. Coordinadora del área SEPAR de Enfermería y Fisioterapia
Dña.: Mª Begoña Martínez Duran. Hospital General Yagüe. Burgos
Dña. Mª Paz Gómez Peroy. Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Dña. Patricia Martínez Alvarez. Hospital Universitarío Marqués de Valdecilla
10:30 h.
DESCANSO CAFÉ. VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL HALL/SALÓN CANTABRIA 1ª PLANTA
11:00 h.
SYMPOSIUM GLAXOSMITHKLINE
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
"AVANZADO EN EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR"
12:00 h.
TEMA: "TNM EN CANCER DE PULMÓN"
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
Moderadora: Dra. Sara Naranjo H. Marqués de Valdecilla .Santander
Ponente: Dr. Ramón Rami Porta. H. Mutua de Terrassa. Barcelona
13:00 h.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
"Los españoles y el conocimiento del mundo. La expedición científica
Malaspina-Bustamante".
Moderador: Dr. D. Javier Barrio Soto
D. José Luis Casado Soto. Director del Museo Marítimo de Cantabria.
13:45 h.
ENTREGA DE PREMIOS SOCALPAR 2010
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
14:00 h.
CLAUSURA
SALÓN SANTILLANA 1ª PLANTA
14:30 h.
COCTEL DE CLAUSURA
SALÓN COMILLAS 1ª PLANTA
21
ACTOS SOCIALES
XXIX CONGRESO SOCALPAR
ACTOS SOCIALES
JUEVES, 6 DE MAYO
20:30 h. Cóctel Bienvenida ofrecido por Excmo. Ayuntamiento
de Santander.
Salón Recepciones del Ayuntamiento de Santander
VIERNES, 7 DE MAYO
14:00 h. Comida de Trabajo
Hotel Bahía****
21:30 h. Cena del Congreso
Gran Casino del Sardinero
SÁBADO, 8 DE MAYO
14: 15 h. Cóctel de Clausura
Hotel Bahía****
25
PONENCIAS
XXIX CONGRESO SOCALPAR
AVANCES EN TC MULTICORTE DE TÓRAX
Dra. Inmaculada Herráez Ortega
Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital de León
VIERNES 7
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
En los últimos 20 años el diagnóstico por imagen de las enfermedades del tórax ha experimentado
un enorme avance debido, en gran parte, al perfeccionamiento técnico de la TC que ha permitido
obtener cortes finos y reconstrucciones de alta resolución, base de la TC de alta resolución (TCAR), y
adquisiciones volumétricas de todo el pulmón durante una sola fase de apnea, base de la TC helicoidal
(TCH). El avance más reciente es la adquisición volumétrica con multidetectores, base de la TC multicorte
(TCMD). Otras tecnologías que han contribuido al avance en el diagnóstico por imagen de la patología
torácica son la ecografía y la RM.
La TCMD, con varias series de detectores, está sustituyendo a la TCH, con una sola serie de
detectores. Los escáneres multicorte disponibles actualmente para uso clínico tienen 4, 8, 16, 32, 40,
64 y 128 series de detectores; también están disponibles los de doble fuente, con dos tubos de rayos
y cada uno con su serie de detectores. Esta nueva tecnología permite realizar los estudios en menos
tiempo (en pocos segundos dependiendo del número de detectores y de la longitud del tórax, con
menos artefactos de movimiento, respiratorios y cardíacos) y con colimación más fina (hasta
submilimétrica). También permiten realizar estudios dinámicos, en inspiración y espiración, y múltiples
tipos de reconstrucciones multiplanares, en cualquier plano del espacio, y tridimensionales o volumétricas.
Sin embargo, esta tecnología también tiene inconvenientes. Uno de ellos es el aumento de la
radiación; por ello, no se deben realizar estudios innecesarios. Para minimizar la radiación, las dosis que
se utilizan en los estudios torácicos son relativamente bajas; en los niños y jóvenes se utilizan dosis aún
más bajas. Además, los equipos de TCMD disponen de regulación automática de la corriente del tubo,
según las características de cada paciente.
Otro de los inconvenientes de la TCMD proviene de su capacidad de generar una gran cantidad
de información, ya que aumenta la complejidad de los estudios y la dificultad para su interpretación y
almacenamiento. Las múltiples imágenes generadas sólo se pueden visualizar en las estaciones de
trabajo y en las pantallas del ordenador, lo que supone abandonar las placas como soporte físico para
interpretar los estudios. El almacenamiento de las imágenes se realiza mediante los Sistemas de Archivo
y Comunicación de Imágenes (PACS), que permiten el acceso rápido a todos los estudios realizados a
cada paciente.
Como consecuencia de estos avances tecnológicos se han producido cambios en el enfoque
diagnóstico y el manejo clínico de los pacientes con muchas enfermedades torácicas, especialmente
con enfermedades de las vías aéreas grandes y pequeñas, enfermedad pulmonar difusa, cáncer de
pulmón, traumatismo torácico, embolismo pulmonar, hipertensión pulmonar y hemoptisis. Además,
ha mejorado mucho la valoración de la fisiopatología de la enfermedad pulmonar, que aporta valiosa
información funcional.
Para que realmente la TCMD suponga un avance en el diagnóstico de la patología torácica en
nuestros hospitales es imprescindible la especialización de los radiólogos y la formación de los residentes
en Radiología torácica, con el fin de optimizar los recursos tecnológicos disponibles, aumentar la precisión
diagnóstica y tomar parte activa en el proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes; en
determinadas patologías (como el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar difusa y la hipertensión
pulmonar) este proceso ya se realiza en nuestro hospital mediante equipos multidisciplinares.
29
XXIX CONGRESO SOCALPAR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Rydberg J, Buckwalter KA, Caldemeyer KS, Phillips MD, Conces DJ Jr, Aisen AM et al. Multislice CT: scanning
techniques and clinical applications. RadioGraphics 2000;20:1787-1806.
2. Rubin GD. Data explosion: the challenge of multidetector-row CT. Eur J Radiol 2000;36:74-80.
3. Ravenel Jg, McAdams HP. Multiplanar and three-dimensional imaging of the thorax. Radiol Clin N Am
2003;41:475-489.
4. Turner MO, Mayo JR, Muller NL, Schulzer M and FitzGerald JM. The value of thoracic computed tomography scans
in clinical diagnosis: a prospective study. Can Respir J. 2006;13:311-6.
5. Beigelman-Aubry C, Brillet PY, Grenier PA. MDCT of the airways: technique and normal results. Radiol Clin N
Am. 2009;47:185-201.
6. Horton KM, Horton MR, Fishman EK. Advanced visualization of airways with 64-MDCT: 3D mapping and virtual
bronchoscopy. AJR. 2007;189:1387-96.
7. Beigelman-Aubry C, Hill C, Guibal A, Savatovsky J, Grenier PA. Multi-detector row CT and postprocessing
techniques in the assessment of diffuse lung disease. Radiographics. 2005;25:1639-52.
8. Wells AU. High-resolution computed tomography in the diagnosis of diffuse lung disease: a clinical perspective.
Semin Respir Crit Care Med. 2003;24:347-56.
9. Kinder BW and Wells AU. The art and science of diagnosing interstitial lung diseases. Am J Respir Crit Care
Med. 2009;179:974-5.
10. Bradley B, Branley HM, Egan JJ, Greaves MS, Hansell DM, Harrison NK, et al. Interstitial lung disease guideline:
the British Thoracic Society in collaboration with the Thoracic Society of Australia and New Zealand and the Irish
Thoracic Society. Thorax. 2008;63 Suppl 5:v1-58.
11. White CS, Pugatch R, Koonce T, Rust SW and Dharaiya E. Lung nodule CAD software as a second reader: a
multicenter study. Acad Radiol. 2008;15:326-33.
12. Kuriakose J, Patel S. Acute pulmonary embolism. Radiol Clin North Am. 2010;48:31-50.
13. Castañer E, Gallardo X, Ballesteros E, Andreu M, Pallardó Y, Mata JM et al. CT diagnosis of chronic pulmonary
thromboembolism. RadioGraphics. 2009;29:31-53.
14. Remy-Jardin M, Duhamet A, Deken V, Bouaziz N, Dumont P, Remy J. Systemic collateral supply in patients
with chronic thromboembolism and primary pulmonary hypertension: assessment with multi-detector row
helical CT angiography. Radiology 2005;235:274-81.
15. Khalil A, Fartoukh M, Tassart M, Parrot A, Marsault C, Carette MF. Role of MDCT in identification of bleeding
site and the vessels causing hemoptisis. AJR. 2007;188:W117-W125.
30
XXIX CONGRESO SOCALPAR
ESTADO ACTUAL DE LA PET/TAC EN EL MANEJO
DEL CANCER DE PULMÓN
VIERNES 7
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
Dra. Remedios Quirce
Servicio de Medicina Nuclear. H. U. Marqués de Valdecilla
Santander. Cantabria
La introducción de la técnica PET, y más tras la implantación de la PET/TAC, utilizando la F18-FDG
como radiotrazador, ha supuesto una revolución en el manejo del paciente oncológico en general y
mucho más concretamente en el caso del Carcinoma Pulmonar No Microcítico. Existen múltiples y
sólidas referencias bibliográficas que prueban su gran contribución en el diagnóstico, en la evaluación
de la respuesta terapéutica, en la detección de la recurrencia, en la planificación del tratamiento
radioterápico y en el manejo multidisciplinar de esta patología.
La utilidad de la F18-FDG para la evaluación de los procesos oncológicos tiene su base en el
incremento en la demanda de ATP de las células tumorales que se traduce en un mayor consumo de
glucosa, lo que permite diferenciarlos de los tejidos normales. La diferenciación de los nódulos pulmonares
benignos de los malignos fue la primera aplicación clínica para la que se demostró la costo-efectividad
de la F18-FDG-PET, mejorando sus resultados con la incorporación del componente TAC. Su potencial
reside en que presentan una elevada especificidad y una elevada exactitud diagnóstica derivadas de
un elevado valor predictivo negativo. Lo que permite obviar procedimientos agresivos tales como la
punción biopsia con aguja fina y la toracotomía. Además frecuentemente permite localizar segundas
lesiones tales como depósitos metastásicos y segundos tumores lo que se traduce en un gran impacto
clínico al modificar las actitudes terapéuticas a seguir con esos pacientes evitando la realización de
procedimientos quirúrgicos agresivos con intención curativa que no estarían indicados.
En cuanto a su aplicación para la estadificación de los pacientes con CNMP, la capacidad de la
F18-FDG y de la F18-FDG-PET/TAC para detectar focos metástasicos o segundos tumores no evidenciados
por otras técnicas diagnósticas, implica un cambio en la actitud terapéutica hacia esos pacientes de
hasta en un 19%-41% de ellos cuando dichas técnicas se incorporan a los algoritmos diagnósticos.
Llegándose a evitar procedimientos quirúrgicos innecesarios hasta en un 14% de los casos. Otra
importante aportación es su capacidad para realizar una caracterización metabólica de las lesiones
radiológicas inespecíficas, como por ejemplo los nódulos suprarrenales
En cuanto a la estadificación mediastínica, las técnicas estructurales basan la detección de la
afectación tumoral en un aumento de tamaño de los ganglios. Esto es en sí una limitación porque
algunos procesos infecciosos o inflamatorios crónicos también pueden provocar un crecimiento de las
estructuras ganglionares y por el contrario algunos ganglios pequeños sí pueden estar afectados por
el tumor. En este contexto la caracterización metabólica de los tejidos es extremadamente útil porque
hasta en un 20% de los casos las técnicas metabólicas pueden detectar metástasis ganglionares
mediastínicas no detectadas por las la TAC, con lo que se contribuyen a limitar el número de pacientes
en los que las toracotomías con intención curativa hubieran podido estar mal indicadas de haberse
realizado.
Sin embargo, estas técnicas presentan un valor predictivo postivo limitado para la detección de
afectación de adenopatías mediastínicas debido a la inespecificidad de captación de la F-18 FDG en
patologías no tumorales como los procesos inflamatorios o infecciosos. Esto condiciona su valor predictivo
postivo por lo que por si solas no parecen ser suficiente para reeemplazar a la mediastinoscopia o a
otras técnicas de investigación histológica mediastínica (EBUS, EUS), especialmente en las regiones
geográficas con elevada prevalencia de enfermedades granulomatosas o inflamatorias mediastínicas.
Por ello actualmente se recomienda que los hallazgos anormales detectados por el F-18 FDG-PET sean
corroborados mediante biopsia.
31
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Por otro lado, aunque estas técnicas presenten un elevado valor predicitivo negativo también
existen causas de falsos negativos como los tumores carcinoides, los cánceres de pulmón no microcíticos
de menos de 1 cm y los carcinomas bronquioalveolares. Además se ha constatado que la captación de
FDG puede relacionarse con la histopatología tumoral, por lo que sus resultados solo serían válidos en
caso de que el tumor primario fuera captador de FDG. En los tumores que engloban el territorio hiliar
(tumores centrales) resulta difícil diferenciar el tumor primario y las adenopatías hiliares afectadas
siendo ésta otra causa de falsos negativos. No obstante en los tumores periféricos con F-18 FDG PET
negativos pueden obviarse los procedimientos de estadificación invasivos.
Otra de las aplicaciones de las técnicas metabólicas es la información pronóstica que facilitan
siendo útiles para identificar los pacientes con alto riesgo de recurrencia, información que puede ser
utilizado como guía terapéutica en los pacientes en estadio I y II. En este sentido la captación inicial de
FDG en el tumor y el estadio establecido mediante técnicas metabólicas se pueden considerar como
factores pronósticos independientes. También tiene importancia pronóstica la evaluación de la respuesta
precoz terapéutica asociándose la disminución de la intensidad de captación del trazador en las fases
iniciales del tratamiento, tanto quimioterápico como radioterápico, a una mayor supervivencia. Por otro
lado la identificación de pacientes no respondedores al tratamiento de un modo precoz puede evitar
efectos secundarios y facilitar la modificación de la estrategia terapéutica.
Al finalizar el tratamiento las técnicas metabólicas también tienen utilidad no solo para reestadificar
la situación del paciente, especialmente en aquellos casos en los que el tratamiento neoadyuvante
precede a la planificación quirúrgica, sino también para predecir la respuesta al tratamiento a largo
plazo permitiendo identificar pacientes en riesgo de recurrencia. Asociándose las mayores supervivencias
a los casos en los que hay una respuesta completa de las lesiones.
Se ha constatado que al igual que en otras patologías cuando hay áreas fibróticas o cicatriciales
pulmonares, engrosamientos pleurales o modificaciones postoperatorias que dificultan la interpretación
de los estudios radiológicos la información metabólica permite determinar la persistencia de enfermedad,
aunque también los cambios inflamatorios post radioterapia pueden dificultar la interpretación de los
estudios metabólicos.
No obstante el rendimiento diagnóstico de estas técnicas en la reestadificacíon es aún fuente de
controversia en las publicaciones y aunque con las técnicas metabólicas se han recogido mejores
resultados que con las radiológicas o las segundas mediastinoscopias los resultados obtenidos son
inferiores a los obtenidos en la estadificación inicial. Este es un área donde la potencialidad de la técnica
aún esta por evaluar totalmente, más tras la introducción en la práctica clínica de técnicas menos
invasivas de estadificación como la EUS-FNA y la EBUS-FNA, y la aparición de consensos internacionales
para la interpretación de los estudios, como el de la EORTC o el recientemente propuesto PERCIST que
consideran ya la información de las técnicas metabólicas.
Hasta ahora la evaluación de la respuesta terapéutica se ha hecho en relación a criterios de
tamaño lesional como los RECIST y RECIST 1.1 los cuales son una modificación de los inicialmente
establecidos por la OMS. Esta estrategia presenta una serie de limitaciones que en buena medida son
solucionadas por las técnicas metabólicas, ya que en líneas generales los cambios biológicos en respuesta
a la terapia preceden a los cambios estructurales. La limitaciones de los criterios morfológicos tienen
una mayor relevancia desde la introducción de nuevas terapias de carácter citostático, presentando
aquí las técnicas metabólicas una gran potencialidad aún por determinar y que es objeto de estudio
actualmente.
Otra de los grandes campos de utilidad de las técnicas metabólicas es el de la Planificación del
Tratamiento Radioterápico. No solo permiten delimitar con mayor exactitud el campo de tratamiento,
al identificar las áreas tumorales hipermetabólicas lo que es de gran importancia por ejemplo en los
32
XXIX CONGRESO SOCALPAR
casos de existencia de atelectasias post obstructivas en las imágenes radiológicas, sino que también
pueden ser útiles para modular el tratamiento ya que se ha constatado que la captación de FDG permite
monitorizar la respuesta.
Por su capacidad de evaluar la actividad metabólica tisular estas técnicas presentan una elevada
sensibilidad para la detección de recurrencias, permitiendo hacer un diagnóstico precoz de las mismas
que puede facilitar su tratamiento, y detectando además con más exactitud la extensión real de la
enfermedad lo que permite optimizar los recursos terapéuticos, evitando intervenciones agresivas en
pacientes donde la enfermedad se encuentra diseminada. Aunque es controvertido el empleo rutinario
de la PET o de la PET/TAC en el seguimiento de los pacientes, existen trabajos en los que con su empleo
rutinario se ha podido hacer el diagnóstico de recidiva aún en situaciones subclínicas, detectándose
además segundos tumores en los pacientes.
Con la F18-FDG se analiza el metabolismo de glucosa en vivo, sin embargo no es este el único
aspecto biológico o molecular evaluable con la técnica PET. Existen otros trazadores utilizados en
oncología que permiten estudiar otros procesos celulares asociados con la transformación maligna. La
metionina y la colina marcadas con C11 y con F18 son utilizadas para identificar cambios en la síntesis
de la membrana celular. Los análogos de la timidina permiten evaluar la síntesis del DNA evitando los
falsos positivos obtenidos con la FDG cuando existen procesos inflamatorios o infecciosos. El F18fluoromisonidalol se utiliza para estudiar el grado de hipoxia celular y predecir que pacientes pueden
responder mejor a la terapia. Todos ellos son trazadores aún aplicados a la investigación, siendo necesario
no solo determinar su papel clínico sino también compararlo con lo aportado por la F18-FDG. Esta es
la otra gran línea de trabajo actualmente en desarrollo.
REFERENCIAS:
Valk PE, Pounds TR, Tesar RD, Hopkins DM, Haseman MK.Cost-effectiveness of PET imaging in clinical oncology. Nucl
Med Biol. 1996;23(6):737-743.
Yi CA, Lee KS, Kim BT, Choi JY, Kwon OJ, Kim H, Shim YM, Chung MJ.. Tissue characterization of solitary pulmonary
nodule: comparative study between helical dynamic CT and integrated PET/CT. J Nucl Med. 2006 Mar;47(3):443-450.
Freudenberg LS, Rosenbaum SJ, Beyer T, Bockisch A, Antoch G. PET versus PET/CT Dual-modality imaging in evaluation
of lung cancer. Radiol Clin North Am. 2007;45(4):639-644.
Pieterman RM, van Putten JW, Meuzelaar JJ, Mooyaart EL, Vaalburg W, Koëter GH, Fidler V, Pruim J, Groen HJ. Preoperative
staging of non-small-cell lung cancer with positron-emission tomography. N Engl J Med. 2000;343(4):254-261.
Van Tinteren H, Hoekstra OS, Smit EF, van den Bergh JH, Schreurs AJ, Stallaert RA, van Velthoven PC, Comans EF,
Diepenhorst FW, Verboom P, van Mourik JC, Postmus PE, Boers M, Teule GJ. Effectiveness of positron emission tomography
in the preoperative assessment of patients with suspected non-small-cell lung cancer: the PLUS multicentre randomised
trial. Lancet. 2002;359(9315):1388-1393.
Lardinois D, Weder W, Hany TF, Kamel EM, Korom S, Seifert B, von Schulthess GK, Steinert HC.Staging of non-small-cell
lung cancer with integrated positron-emission tomography and computed tomography. N Engl J Med. 2003;348(25):25002507.
Brady MJ, Thomas J, Wong TZ, Franklin KM, Ho LM, Paulson EK. Adrenal nodules at FDG PET/CT in patients known to
have or suspected of having lung cancer: a proposal for an efficient diagnostic algorithm. Radiology. 2009;250(2):523530.
Cerfolio RJ, Bryant AS, Eloubeidi MA. Routine mediastinoscopy and esophageal ultrasound fine-needle aspiration in
patients with non-small cell lung cancer who are clinically N2 negative: a prospective study. Chest. 2006 Dec;130(6):17911795.
Silvestri GA, Gould MK, Margolis ML, Tanoue LT, McCrory D, Toloza E, Detterbeck F; American College of Chest Physicians.
Noninvasive staging of non-small cell lung cancer: ACCP evidenced-based clinical practice guidelines (2nd edition). Chest.
2007;132(3 Suppl):178S-201S.
Ak I, Sivrikoz MC, Entok E, Vardareli E. Discordant findings in patients with non-small-cell lung cancer: absolutely normal
bone scans versus disseminated bone metastases on positron-emission tomography/computed tomography. Eur J
Cardiothorac Surg. 2010;37(4):792-796.
33
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Quirce R, Jiménez-Bonilla JF, Banzo I, Martinez-Rodriguez I, Sainz-Esteban A, Barragan JE, Portilla-Quattrociocchi H,
Medina-Quiroz P, Carril JM. Clinical impact of the FDG-PET/CT over the mediastinal staging (N) in patients diagnosed
of NSCL assessed by histological samples. Eur J Nucl Med and Mol Imaging 2009;36(S2):S332
Turkmen C, Sonmezoglu K, Toker A, Yilmazbayhan D, Dilege S, Halac M, Erelel M, Ece T, Mudun A. The additional value
of FDG PET imaging for distinguishing N0 or N1 from N2 stage in preoperative staging of non-small cell lung cancer in
a region here the prevalence of inflammatory lung disease is high. Clin Nucl Med 2007;32:607-612
Medina-Quiroz P, Quirce R, Jiménez-Bonilla JF, Banzo I, Martínez-Rodriguez I, Sainz-Esteban A, Barragan JE,PortillaQuattrociocchi H, Carril JM. NSCLC staging by FDG-PET/CT: Significance of unspected extrathoracic findings. Eur J Nucl
Med and Mol Imaging 2009;36(S2): S332
Cerfolio RJ, Bryant AS, Ohja B, Bartolucci AA.The maximum standardized uptake values on positron emission tomography
of a non-small cell lung cancer predict stage, recurrence, and survival. J Thorac Cardiovasc Surg. 2005;130(1):151-159.
Raz DJ, Odisho AY, Franc BL, Jablons DM.Tumor fluoro-2-deoxy-D-glucose avidity on positron emission tomographic scan
predicts mortality in patients with early-stage pure and mixed bronchioloalveolar carcinoma. J Thorac Cardiovasc Surg.
2006;132(5):1189-1195.
Young H, Baum R, Cremerius U, Herholz K, Hoekstra O, Lammertsma AA, Pruim J, Price P. Measurement of clinical and
subclinical tumour response using [18F]-fluorodeoxyglucose and positron emission tomography: review and 1999 EORTC
recommendations. European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) PET Study Group. Eur J Cancer.
1999;35(13):1773-1782.
Shankar LK, Hoffman JM, Bacharach S, Graham MM, Karp J, Lammertsma AA, Larson S, Mankoff DA, Siegel BA, Van den
Abbeele A, Yap J, Sullivan D; National Cancer Institute. Consensus recommendations for the use of 18F-FDG PET as an
indicator of therapeutic response in patients in National Cancer Institute Trials. J Nucl Med. 2006;47(6):1059-1066.
Wahl RL, Jacene H, Kasamon Y, Lodge MA From RECIST to PERCIST: Evolving Considerations for PET response criteria
in solid tumors. J Nucl Med. 2009;50 Suppl 1:122S-150S.
Pillot G, Siegel BA, Govindan R.Prognostic value of fluorodeoxyglucose positron emission tomography in non-small cell
lung cancer: a review. J Thorac Oncol. 2006;1(2):152-159.
Quirce R, Martinez-Rodríguez I, Banzo I, Jiménez-Bonilla JF, Sainz-Esteban A, Barragan JE, Carril JM. F18-FDG PET/CT in
the assessment of treatment response of non microcytic lung cancer. Eur J Nucl Mol Imaging 2007;34:S299
Nahmias C, Hanna WT, Wahl LM, Long MJ, Hubner KF, Townsend DW. Time course of early response to chemotherapy
in non-small cell lung cancer patients with 18F-FDG PET/CT. J Nucl Med. 2007 ;48(5):744-751.
Cerfolio RJ, Bryant AS, Ojha B.Restaging patients with N2 (stage IIIa) non-small cell lung cancer after neoadjuvant
chemoradiotherapy: a prospective study. J Thorac Cardiovasc Surg. 2006 ;131(6):1229-1235.
De Leyn P, Stroobants S, De Wever W, Lerut T, Coosemans W, Decker G, Nafteux P, Van Raemdonck D, Mortelmans L,
Nackaerts K, Vansteenkiste J. Prospective comparative study of integrated positron emission tomography-computed
tomography scan compared with remediastinoscopy in the assessment of residual mediastinal lymph node disease after
induction chemotherapy for mediastinoscopy-proven stage IIIA-N2 Non-small-cell lung cancer: a Leuven Lung
Cancer Group Study. J Clin Oncol. 2006;24(21):3333-3339.
Van Schil PE, De Waele M. A second mediastinoscopy: how to decide and how to do it? Eur J Cardiothorac Surg.
2008;33(4):703-706.
Keidar Z, Haim N, Guralnik L, Wollner M, Bar-Shalom R, Ben-Nun A, Israel O. PET/CT using 18F-FDG in suspected lung
cancer recurrence: diagnostic value and impact on patient management. J Nucl Med. 2004;45(10):1640-1646.
Jimenez-Bonilla JF, Banzo I, Martinez-Rodriguez I, SAINZ-Esteban A, Barragan JE, Portilla-Quattrociocchi H, MedinaQuiroz P, Carril JM. Post-recurrence survival in patients with Non Small Cell Lung Cancer in whom recurrent disease was
diagnosed by FDGPET/CT. Eur J Nucl Med and Mol Imaging 2009;36(S2):S331
Kanzaki R, Higashiyama M, Maeda J, Okami J, Hosoki T, Hasegawa Y, Takami M, Kodama K. Clinical value of F18fluorodeoxyglucose positron emission tomography-computed tomography in patients with non-small cell lung cancer
after potentially curative surgery: experience with 241 patients. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2010. [En prensa]
Kong FM, Frey KA, Quint LE, Ten Haken RK, Hayman JA, Kessler M, Chetty IJ, Normolle D, Eisbruch A, Lawrence TS. A
pilot study of [18F]fluorodeoxyglucose positron emission tomography scans during and after radiation-based therapy
in patients with non small-cell lung cancer. J Clin Oncol. 2007;25(21):3116-3123.
Chen DL, Dehdashti F. Advances in positron emission tomographic imaging of lung cancer. Proc Am Thorac Soc.
2005;2(6):541-544.
Divgi CR. Molecular imaging of pulmonary cancer and inflammation. Proc Am Thorac Soc. 2009;6(5):464-468
34
XXIX CONGRESO SOCALPAR
RESONANCIA MAGNÉTICA EN NEUMOLOGÍA
Dr. Alberto Hidalgo
Servicio de Radiología. Hospital de Sant Pau, Barcelona
VIERNES 7
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
La resonancia magnética (RM) es una técnica de imagen muy utilizada en el diagnóstico de enfermedades
que asientan en la práctica totalidad de los diversos órganos del cuerpo humano. Sin embargo, su uso en la
patología neumológica no está tan implantado como pueda estarlo otras técnicas como la tomografía
computarizada (TC). Los motivos que hacen que las exploraciones de RM en el tórax sean de menor calidad
son varios:
1.
La RM es una técnica que utiliza la señal que se obtiene de los protones del tejido en estudio.
Dado que los pulmones están compuesto principalmente por aire, la densidad de protones del
parénquima pulmonar normal es relativamente baja comparada con otras partes del organismo.
2.
La interfase aire-partes blandas provoca muchas alteraciones en el campo magnético y con
ello una gran cantidad de artefactos (artefactos de susceptibilidad).
3.
Los movimientos debidos a la respiración y la pulsación cardíaca producen artefactos que
originan degradación de la imagen, tanto en las porciones anteriores como posteriores al corazón.
4.
La mayor cantidad de la secuencias son lentas y originan exploraciones largas.
Las modernas secuencias en apnea disminuyen el tiempo de examen, mejoran la calidad de la imagen
y permiten una imagen dinámica tras la administración de contraste paramagnético (gadolínio). Las
recientes técnicas de gradientes en 3D permiten una mejor visualización del parénquima central y
periférico, así como de las arterias pulmonares, corazón y esófago. Además, muestran menos artefactos
en la proximidad del corazón y menores artefactos de pulsación de las estructuras vasculares que las
técnicas gradiente 2D. Otra de las ventajas de la RM es que permite evaluar el organismo sin el uso
de radiación ionizante.
En la actualidad la resolución de la RM en la detección de lesiones nodulares pulmonares es más que
aceptable. Hoy en día es posible mediante técnicas 3D y matrices de alta resolución conseguir adquisiciones
que permiten la detección de nódulos pulmonares de hasta 3 mm. minimizando al máximo el efecto de
volumen parcial.
La diferenciación del nódulo pulmonar solitario es un problema extremadamente frecuente. El
diagnóstico preciso podría evitar cirugías innecesarias o pruebas diagnósticas invasivas. La base de los estudios
que intentan diferenciar entre nódulos malignos y benignos consiste en el hecho de que las lesiones benignas
tiene una captación menor que las malignas debido a su menor vascularización. Los nódulos malignos
muestran un mayor incremento de señal durante la fase inicial de captación de contraste en las secuencias
dinámicas. Por otro lado, hay estudios que demuestran que las secuencias potenciadas en T2 son útiles a la
hora de distinguir entre tuberculomas y tumores malignos. La intensidad de señal en las secuencias T2 es
menor en los tuberculomas que en los tumores malignos, en general, en todas las secuencias.
Recientemente han aparecido nuevas secuencias como las secuencias de difusión que parece que
tienen su papel en la diferenciación de subtipos celulares de neoplasias de pulmón, así como en el diagnóstico
diferencial de adenopatías metastásicas.
En los pacientes diagnosticados de mesotelioma maligno, la RM tiene su papel en la valoración de
pacientes antes de cirugía radical, aunque hoy en día la capacidad multiplanar de las nuevas generaciones
de TC ha hecho que su uso en este campo no sea tan fundamental. También tiene su papel a la hora de
diferenciar entre enfermedad pleural maligna y benigna y puede ser asímismo usado en la evaluación de
pacientes con mesotelioma tras tratamiento quirúrgico o quimioterapia. La RM tiene el potencial de valorar
35
XXIX CONGRESO SOCALPAR
la respuesta a los nuevos tratamientos oncológicos, sobre todo la RM con contraste ya que puede valorar
la permeabilidad vascular y las propiedades angiogénicas del tumor. De esta manera la RM dinámica proporciona
una manera no invasiva de caracterizar la respuesta angiogénica del tumor durante la terapia e incluso la
respuesta.
La RM de ventilación mediante gases nobles hiperpolarizados (xenon 129 y helio 3) consiste en
obtener una imagen volumétrica del pulmón tras la inhalación de estos gases. Estas imágenes pueden
combinarse con imágenes de RM de perfusión para obtener un estudio global del parénquima y de la
vasculatura pulmonar. La ventaja de estas adquisiciones es que tienen mayor resolución que las técnicas de
medicina nuclear. La desventaja es que no se utilizan en la práctica clínica ya que muy pocos centros disponen
de la posibilidad de disponer de gases polarizados.
La RM tiene su utilidad en el estudio de la patología diafragmática, no solamente por su capacidad
multiplanar sino también por su posibilidad de ser usada como técnica fluoroscópica, lo que permite
potenciales aplicaciones en la valoración de discinesias y parálisis diafragmáticas en pacientes neurológicos.
Una de las aplicaciones más utilizadas de la RM es la angiografia. La angiografia por RM puede
reemplazar a la angiografía convencional como técnica diagnóstica en la evaluación de la aorta torácica, la
vasculatura pulmonar y las venas mediastínicas. Aunque el TC multidetector sea una técnica con resolución
similar, la RM tiene la ventaja de no ser utilizar radiación lo que la convierte en técnica de elección cuando
se trate de enfermedades en las que es necesario realizar controles.
BIBLIOGRAFÍA
Matoba M, Tonami H, Kondou T, et al. Lung carcinoma: difusión weighted Mr Imaging. Preliminary evaluation with
apparent diffusion coefficient. Radiology 2007;243:570-577.
Bader TR, Semelka EC, Pedro MS, Armao DM, Brown MA, Molina PL. Magnetic Resonance Imaging of pulomonary
parenchymal disease using a modified breath-hold 3D gradient-echo technique: initial observation. J Magn Reson Imaging
2002;15:31-38.
Hasegawa I, Eguchi K, Kohda E, et al. Pulmonary hilar lymph nodes I lung cancer: assessment with 3D-dynamic contrastenhanced MR imaging. Eur J Radiol 2003;45:129-134.
Chung MH, Lee HG, Kwon SS, Park SH. MR imaging of solitary pulmonary lesion: emphasis on tuberculomas and
comparison with tumors. J Magn Reson Imaging 2000;11:629-637.
Entwisle J. The use of magnetic resonance imaging in malignant mesothelioma. Lung Cancer 2004;455:69-71.
Hidalgo A, Puy MC, Antón PA, Güell R, Pajares V, Giménez A, Franquet T. Feasibility of MR-fluoroscopy in patients with
amyotrophic lateral sclerosis and respiratory involvement. Correlation with pulmonary function tests. 2Th World Congress
of Thoracic Radiology. Valencia 2009.
36
XXIX CONGRESO SOCALPAR
PAPEL DEL CLÍNICO EN LA VALORACIÓN DE
LA HEMODINÁMICA PULMONAR
SÁBADO 8
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
Dr. Felipe Zurbano
Jefe de Sección Neumología. H. U. Marqués de Valdecilla.
Santander. Cantabria
Cuando hablamos de la Hemodinámica Pulmonar desde el punto de vista clínico, estamos hablando
básicamente de la Hipertensión Arterial Pulmonar.
La Hipertensión Pulmonar es un dato que se registra en una exploración, bien sea directamente por
un estudio hemodinámico o indirectamente por el estudio ecocardiográfico. No es en sí misma un diagnóstico,
quizás la denominación mas correcta sería la de Enfermedad Vascular Pulmonar. Esta enfermedad vascular
puede ser una vasoconstricción exagerada y persistente, una pérdida del lecho vascular o puede ser una
patología propia de los vasos sanguíneos como ocurre en los procesos clasificados en el grupo 1.
Lo que determina el pronóstico de todas ellas es la función del ventrículo derecho y podríamos resumir
diciendo que el pronóstico es bueno, con largas sobrevidas, en los procesos desencadenados por
vasoconstricción cuando a los pacientes se les administra oxígeno; es peor en los procesos desencadenados
por una pérdida del lecho vascular y pésimo en las enfermedades puramente vasculares.
Gracias a los nuevos tratamientos el pronóstico de estas últimas ha mejorado considerablemente, se
ha conseguido una importante mejoría en la capacidad funcional y en la capacidad de ejercicio, se ha
prolongado el tiempo hasta el empeoramiento clínico, han mejorado los parámetros hemodinámicos, la
calidad de vida y la sobrevida. Sin embargo continúan siendo enfermedades devastadoras.
Esperamos que nuevos tratamientos consigan mejorar aún más los resultados, pero mientras esto
ocurra nuestro papel como clínicos es conseguir estos objetivos, al menos parcialmente, mediante un
diagnóstico más precoz de estos procesos. El diagnóstico y tratamiento en estadios precoces nos permitirían
preservar la función del ventrículo derecho más tiempo y por tanto retrasar el empeoramiento y el desenlace.
Las enfermedades vasculares pulmonares son progresivas, lo que viene a decir que hay estadios en
los que las lesiones histológicas son mínimas y que progresan a lo largo del tiempo originando un aumento
progresivo de la resistencia vascular pulmonar que originará la hipertensión primero y el fallo ventricular
derecho después.
Si fuese posible actuar en los estadios más iniciales es probable que consiguiésemos mejores resultados.
Un ejemplo que apoya esta idea es lo que ocurre en la HAP asociada a cardiopatías congénitas con shunt
izquierda - derecha. El desarrollo de HAP asociada a Shunt sistémico - pulmonar depende del tipo, tamaño
del defecto y magnitud del flujo.
Las células endoteliales y de músculo liso forman un conjunto funcional responsable del control del
flujo sanguíneo a baja presión. El endotelio detecta estas variaciones de flujo y genera un estímulo que si
se mantiene en el tiempo origina el remodelado vascular cuyo resultado son lesiones histológicas vasculares
idénticas a las observadas en la HAP Idiopática.
La experiencia quirúrgica sugiere que los cambios vasculares que ocurren en la HAP asociada a Shunt
son reversibles si la cirugía se realiza antes de que los cambios vasculares sean fijos.
La pregunta es: ¿en otras enfermedades con idénticas lesiones vasculares, se podría conseguir una
reversibilidad total actuando precozmente, buscando el estadio en que las lesiones vasculares o las alteraciones
funcionales del sistema célula endotelial - célula de músculo liso sean reversibles?
A esta pregunta no hay forma de contestarla hoy en día, por lo menos hasta que seamos capaces de
detectar y tratar estos estadios y comprobar de esta forma su reversibilidad o no reversibilidad.
Por todo ello, en mi opinión, debemos buscar estos estadios iniciales de la enfermedad y este sería
el papel fundamental del clínico, neumólogo o cardiólogo.
Los ensayos que se han hecho instaurando tratamiento en fases poco sintomáticas, clase funcional
II, han sido un poco decepcionantes y además no hay seguimiento para poder valorarlos adecuadamente.
Un estudio publicado por Galie, analiza los resultados en 168 pacientes en clase funcional II a los que trata con
Bosentan o placebo; a los 6 meses se aprecia un descenso significativo de la resistencia vascular pulmonar en el grupo
tratado con Bosentan, 83% de descenso medio comparado con un aumento de la resistencia en el grupo tratado con
placebo, 107%, (p<0,0001); hay un incremento en el test de marcha de 11 m, comparado con un descenso de 8 m en el
grupo placebo (p =0,07); el empeoramiento clínico se produjo en tres pacientes del grupo Bosentan vs. 13 en el grupo
37
XXIX CONGRESO SOCALPAR
placebo. Destacan que el test de marcha basal (435 m) es muy superior a test basal de otros ensayos (314 - 398 m) y que
en esta situación es muy difícil encontrar diferencias significativas. En la conclusión refieren que, dada la naturaleza progresiva
de la enfermedad, hay que valorar la conveniencia de iniciar el tratamiento precoz.
De cualquier forma nuestra responsabilidad es realizar los diagnósticos lo mas precoz posible, y si
presentan alteraciones que pueden ser tratadas, debemos de tratarlas por encima de otras consideraciones,
salvo que se nos demuestre lo contrario.
¿Cuáles son los datos que nos pueden hacer sospechar una HAP en estadios precoces?
Nos tenemos que basar en la historia clínica.
- Antecedentes familiares: La presencia de un antecedente familiar de primer grado nos obliga a
realizar el screening para el despistaje de HAP, incluso en los familiares asintomáticos.
- Antecedentes personales: La pertenencia del paciente a algún grupo de riesgo nos debe poner en
la pista y ,en algunos casos, iniciar los estudios pertinentes para el diagnóstico.
- Pacientes con enfermedades del tejido conectivo. Muestran una prevalencia variable; 2 - 35% en la
Esclerodermia, 50% en su forma limitada; 10 - 45% en la enfermedad mixta del tejido conectivo y 1
- 14% en el Lupus Eritematoso Sistémico.
- Otros grupos de riesgo como VIH, toma de anorexígenos, etc. tienen una prevalencia tan baja que
no es recomendable realizar ninguna prueba diagnóstica si están asintomáticos
Clínica: el síntoma de consulta más frecuente en pacientes con Hipertensión es la disnea, inicialmente
de grandes esfuerzos. Es el síntoma de presentación de la enfermedad en el 60% de los casos y aparece en
el 100% conforme progresa la enfermedad. La disnea es un síntoma no específico y en la evaluación inicial
de un paciente con disnea se deben considerar los diagnósticos mas frecuentes, enfisema, asma etc. Sin
embargo, si en el estudio de un paciente con disnea no encontramos una explicación razonable para este
síntoma, debemos considerar la posibilidad de una enfermedad vascular y si tampoco se confirmase, mantener
al paciente en observación periódica con el diagnostico de "Disnea no explicable". Siempre es mejor esta
opción que realizar un diagnostico sin base científica, que puede retrasar considerablemente el diagnostico
correcto. No es infrecuente que pacientes con HAPI hayan sido erróneamente diagnosticados y tratados de
Asma, lo que ha retrasado considerablemente el diagnóstico y tratamiento correcto.
Otros síntomas, como el angor o síncope de esfuerzo, indican ya grave alteración del ventrículo derecho
y, por tanto, un diagnostico tardío.
La exploración física y las pruebas complementarias no ayudan mucho en la detección de estadios
precoces de la enfermedad, en general son normales y cuando se alteran, la enfermedad está ya en estadios
avanzados.
Algunos estudios hablan de un leve defecto restrictivo en fases iniciales, con una disminución de los
volúmenes pulmonares ligeramente por debajo del 80%; también se ha encontrado una moderada disminución
de la difusión para el CO, sin que exista correlación entre la gravedad de la HAP y la reducción de la difusión.
En resumen, creo que es la clínica y la normalidad de ciertas exploraciones rutinarias las que nos
deben hacer sospechar la presencia de una enfermedad vascular y no debemos ceder en el empeño de llegar
a un diagnostico definitivo lo mas precozmente posible.
BIBLIOGRAFIA
McGoon M, Gutterman D, Steen V, Barst R, McCrory DC, Fortin TA and Loyd JEScreening, early detection, and diagnosis of
pulmonary arterial hypertension. ACCP Evidence-Based clinical practice guidelines. Chest 2004; 126: 14-34
Humbert M, Sitbon O, Chaouat A, Bertochi M, Habib G, Gressin V, Yaici A, Weitzenblum E, Cordier JF, Chabot F, Dromer C, Pison
C, Reynaud-Gaubert M, Haloun A, Laurent M, Hachulla E and Simonneau G… Pulmonary arterial hypertension in France; results
from a national registry. Am J Respir Crit Care Med 2006; 173: 1023-30
Mukerjee D,St George D, Coleiro B, Knight C, Denton CP, Davar J, Black CM and Coghlan JG…. Prevalence and outcome in systemic
sclerosis associated pulmonary arterial hypertension: application of a registry approachAnn Rheum Dis 2003; 62:1088-93
Mukerjee D, St George D, Knight C, Davar J, Wells AU, Du Bois RM, Black CM, and Coghlan JG …. Echocardiogtaphy and pulmonary
function as screening tests for pulmonary arterial hypertension in systemic sclerosis Rheumatology 2004;43:461-6
Waenes CA et al .ACC/AHA 2008. Guideline for the Management of adults with congenital heart disease. Pulmonary hypertension/
Eisenmenger Physiology. JACC 2008; 52: 68-73
Galie N, Rubin LJ, Hoeper MM, Jansa P, Al-Hiti H, Meyer GMB, Chiossi E, Kusic-Pajic A and Simonneau GTreatment of patients with
mildly symptomatic pulmonary arterial hypertension with bosentan (EARLY study) : a double-blind, randomised controlled
trial. Lancet 2008;371:2093-100
38
XXIX CONGRESO SOCALPAR
LA ECOCARDIOGRAFÍA: UN INSTRUMENTO CLAVE EN LA VALORACIÓN
DEL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR.
SÁBADO 8
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
Dra. Cristina Ruisánchez Villar
Unidad de ecocardiografía. Servicio de Cardiología.
H.U.Marqués de Valdecilla
Santander. Cantabria.
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) se caracterizada por aumento de la presión en la arteria
pulmonar (PAP) y de la resistencia vascular pulmonar (RVP). De acuerdo con las últimas guías de
consenso, el diagnóstico de HAP requiere una PAP media mayor o igual a 25 mmHg en reposo, RVP
superior a 3 Unidades Wood y una presión capilar pulmonar menor de 15 mmHg. Dos tercios de las
muertes asociadas a esta enfermedad están causadas por fallo del ventrículo derecho; por tanto, éste
es uno de los predictores más importantes de mortalidad en la HAP, más incluso que las cifras absolutas
de presión en la arteria pulmonar.
La ecocardiografía transtorácica es uno de los pilares fundamentales no solo en la evaluación
inicial y seguimiento del paciente con HAP, si no también en la respuesta a nuevas terapias farmacológicas
y elección para el trasplante pulmonar. Una valoración ecocardiográfica completa en la HAP requiere:
1) Cálculo de la PAP sistólica y de la RVP; 2) Estudio de la función de VD; 3) Estimación de la presión
capilar pulmonar y descartar enfermedad cardiaca izquierda como causa de HAP; 4) valoración de
marcadores ecográficos de mal pronóstico de la enfermedad.
La estimación de forma no invasiva de la presión arterial pulmonar sistólica (PAPs) utiliza la
velocidad máxima de regurgitación tricuspidea (RT) vía ecuación de Bernoulli, a la que se añade la
presión en la aurícula derecha (obtenida del tamaño del la vena cava inferior y grado de colapso
inspiratorio). Sin embargo, esta medida depende completamente de una buena señal de regurgitación
tricuspidea, que no está presente en todos los pacientes. En estos casos, el tiempo de aceleración en
la arteria pulmonar (TAAP) y el tiempo de relajación isovolumétrico de VD (medido por Doppler tisular
en el anillo tricuspideo) son medidas alternativas que correlacionan bien con la PAPs. Aunque la PAPs
dada por ecografía es un método de despistaje excelente, el diagnóstico final de la enfermedad requiere
la realización de un cateterismo cardiaco derecho. La ecocardiografía Doppler permite una estimación
no invasiva de la resistencia vascular pulmonar (RVP), medida por el ratio de la velocidad de regurgitación
tricuspidea con la integral velocidad tiempo del tracto de salida de VD. Este es un parámetro de vital
importancia en el manejo de la HAP. Recientemente ha demostrado ser predictor de mortalidad en
distintas enfermedades cardiovasculares, aunque su utilidad en pacientes con enfermedad vascular
pulmonar está aún por determinar.
El VD debido a su compleja geometría continúa siendo un desafío para el ecocardiografista. Como
consecuencia de la sobrecarga de presión el VD se dilata e hipertrofia, el septo interventricular se
aplana en sístole (dando origen al índice de excentricidad miocárdico) y finalmente claudica. La valoración
de la función sistólica del VD, visual en muchos casos, es difícil y requiere la integración de diferentes
parámetros ecocardiográficos. El TAPSE (tricuspid annular plane systolic excursion) o acortamiento del
VD en el eje longitudinal, es el marcador de disfunción y remodelado de VD más sencillo, útil e
importante en la práctica clínica. El índice de Tei (o índice de Performance Miocárdico) es un marcador
de función global de VD, tanto sistólica como diastólica. Aunque su cálculo es más complejo, al igual
que el TAPSE es un parámetro pronóstico de la enfermedad. Las velocidades miocárdicas derivadas del
Doppler tisular pulsado en el anillo tricuspideo, aportan nueva información en la valoración de disfunción
sistólica precoz del VD. Estos índices deben estar integrados en examen ecocardiográfico rutinario del
paciente con HAP.
39
XXIX CONGRESO SOCALPAR
El tamaño de la aurícula derecha, la presencia de derrame pericárdico, un índice de excentricidad
miocárdico e índice de Tei elevados y un TAPSE disminuido son marcadores ecográficos de mal pronóstico
y de mortalidad en la HAP. Estos predictores reflejan la severidad del fallo de VD y permiten identificar
a aquello pacientes que requieran tratamiento médico intensivo o trasplante pulmonar.
El desarrollo en los últimos años de nuevas modalidades ecocardiográficas como son el Doppler
tisular, el estudio de la deformación miocárdica a través del Doppler miocárdico color y speckle Tracking
bidimensional, así como la ecografía tridimensional en tiempo real pueden abrir nuevos y próximos
horizontes en la valoración no invasiva de la hemodinámica pulmonar y de la funcionalidad y anatomía
del VD.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Milan M, Magnino C, Veglio F. Echocardiographic indexes for the non-invasive evaluation of pulmonary hemodynamics.
J Am Soc Echocardiogr 2010; 23:225-39.
Champion HC, Michelakis ED, Hassoun PM. Comprehensive invasive and noninvasive approach to the right ventriclepulmonary circulation unit: state of art and clinical and research implications. Circulation 2009; 120: 992-1007.
Badesch DB, Champion HC, Sanchez MA et al. Diagnosis and assessment of pulmonary arterial hypertension. J
Am Coll Cardiol 2009; 54: S55-66.
McLaughlin VV, Archer SL, Badesch BD. ACCF/AHA 2009 expert consensus document on pulmonary hypertension
a report of the American College of Cardiology Task Force on Expert Consensus Document and The American
Heart Association developed in collaboration with the American College of Chest Physicians; American Thoracic
Society and the Pulmonary Hypertension Association. J Am Coll Cardiol 2009; 53: 1573-619
Kouzu H, Nakatini S, Kyotani S. Non-invasive estimation of pulmonary vascular resistance by Doppler echocardiography in patients
with pulmonary arterial hypertension. Am J Cardiol 2009; 15; 103 (6): 872-6.
Badano LP, Ginghina C, Easaw J, et al. Right ventricle in pulmonary arterial hypertension: hemodynamics, structural
changes, imaging and proposal of a study protocol aimed to assess remodelling and treatment effects. Eur J
Echocardiogr. 2010 Jan;11(1):27-37.
Raymond RJ, Hinderliter A, Willis P et al. Echocardiographic Predictors of Adverse Outcomes in Primary Pulmonary
Hypertension. J Am Coll Cardiol 2002;39: 1214-9
40
XXIX CONGRESO SOCALPAR
LA UNIDAD DE HEMODINÁMICA Y EL ESTUDIO
DEL PACIENTE PULMONAR
Dra. Dña. Tamara García Camarero
Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
H. U. Marques de Valdecilla, Santander
SÁBADO 8
9:00 h.
SALÓN SANTILLANA
La aportación de la hemodinámica a la Neumología clínica actual pasa fundamentalmente por el estudio de:
a) Pacientes con hipertensión pulmonar
b)Despistaje de enfermedad coronaria en candidatos a trasplante pulmonar
HIPERTENSIÓN PULMONAR
La evaluación hemodinámica es necesaria en todos los pacientes en que se sospecha o hayan sido
ya diagnosticados de forma no invasiva de hipertensión arterial pulmonar (HAP). Esta debe ser realizada en
un centro especializado en el manejo de esta patología. De su resultado se obtiene información diagnostica,
pronostica e importantes implicaciones terapéuticas.
La mayoría de casos de HAP severa remitidos para estudio corresponderán al grupo 1 de la clasificación
de la WHO entre las que destacara la idiopática.
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades intersticiales o síndrome
de apneas del sueño presentan habitualmente grados ligeros o moderados de HAP, siendo esta severa solo
en un 3% de casos (grupo WHO 3). En estos pacientes ante HAP severa será preciso descartar otras etiologías.
Igualmente los pacientes con tromboembolia pulmonar desarrollan HAP significativa en proporción
baja, 3-4% en los 2 años posteriores al evento (grupo WHO 4).
ASPECTOS DIAGNÓSTICOS DEL ESTUDIO HEMODINÁMICO
El estudio hemodinámico debe realizarse de forma programada, una vez suspendido todo tratamiento
vasodilatador pautado de forma empírica y, a ser posible, cuando el paciente permanezca estable bajo
tratamiento medico convencional (incluyendo oxigeno, digital y diuréticos).
Los parámetros hemodinámicos a estimar durante el cateterismo diagnostico serán:
-Presión auricular derecha media.
-Presión ventricular derecha (sistólica y telediastólica).
-Presión arterial pulmonar (PAP), sistólica, diastólica y media.
-Presión capilar pulmonar (PCP).
-Gradiente transpulmonar (PAP media - PCP)
-Saturación de oxígeno sistémica y pulmonar
-Gasto cardiaco (GC)
-Resistencias vasculares pulmonares (RVP)
RVP en U. Wood = (PAP media - PCP) / GC
- Frecuencia cardiaca
El cateterismo del lado derecho del corazón se realizara usando un cateter balón tipo Swanz-Ganz.
La tensión arterial sistémica se monitorizara, cuando sea posible, de forma invasiva; sin embargo, es valida
la monitorización no invasiva.
a) Tener en cuenta que las mediciones en reposo pueden no reflejar el compromiso
hemodinámico real. La realización de estudios en estrés y la monitorización ambulatoria
(dispositivo implantable) son alternativas en estudio.
b) Existe una variablidad en los parámetros, por ello es preciso analizar curvas en 2-3 ciclos
respiratorios, en final de espiración (presión intratorácica equivalente a presión atmosférica).
c) La determinación del gasto cardiaco mediante termodilución es el método habitual y se
41
XXIX CONGRESO SOCALPAR
considera valido; sin embargo, cuando sea posible y debido al error que introduce la termodilución
en los estados de bajo gasto cardiaco o en presencia de insuficiencia tricuspídea significativa,
es deseable el método de Fick. Este método esta basado en el calculo de las diferencias de
contenido de oxigeno en sangre arterial y venosa. Para su obtención se precisa conocer el
consumo de oxigeno del paciente, que al ser habitualmente aplicado según tablas estandar,
introduce cierto error.
El diagnostico definitivo de HAP implica una presión arterial pulmonar media en reposo superior
a 25 mmHg con PCP igual o menor de 15 mmHg y unas RVP mayores de 3 Unidades Wood.
Consideraciones a la definición:
Al introducir las RVP en la definición se distingue la HAP pasiva (PAP elevada y RVP normales) de la
causada por enfermedad vascular pulmonar (PAP y RVP elevadas).
Es importante tener en cuenta que existen estados de alto gasto que cursan con HAP (anemia, sepsis,
sindrome porto-pulmonar,...) y también existe HAP en fallo cardiaco izquierdo o valvulopatías, en estos casos
generalmente el gradiente transpulmonar es normal. No obstante, los pacientes con fallo izquierdo avanzado
pueden mostrar elevación del gradiente y de las RVP.
La determinación de la presión de enclavamiento pulmonar (PCP), en tele-espiración, permitirá excluir
HAP secundaria a cardiopatías del lado izquierdo. En aquellos casos de HAP por vasculopatía pulmonar, la
PCP media será ? 12 mmHg. Sin embargo, debido a que en algunos casos de HAP por vasculopatía pulmonar
existe disfunción diastólica del ventrículo izquierdo secundaria, se puede obtener una PCP superior a 12
mmHg. En general, se acepta que por este mecanismo se pueda alcanzar una PCP entre 12-16 mmHg, siempre
y cuando por métodos no invasivos se descarte definitivamente patología del lado izquierdo. Cuando no sea
posible registrar una adecuada PCP utilizando un cateter tipo Swanz-Ganz, se podrá estimar directamente
la presión de llenado del ventrículo izquierdo.
DOCUMENTO DE CONSENSO
La existencia de gradiente entre PCP y presión de llenado de ventrículo izquierdo y la determinación
de distintos valores de PCP atendiendo a distintos puntos pulmonares de enclavamiento, permite sospechar
la existencia de enfermedad vascular pulmonar veno-oclusiva. Cuando por métodos no invasivos no se haya
descartado definitivamente la existencia de cortocircuitos, durante el procedimiento se realizaran las
estimaciones oportunas dirigidas a descartar esta patología.
En determinadas circunstancias puede estar indicado la realización de nuevos estudios hemodinámicos
en pacientes previamente evaluados. Estas situaciones son: deterioros clínicos no justificados, evaluación
de respuesta terapéutica o cambios en el tratamiento farmacológico.
El cateterismo derecho es muy seguro con mortalidad inferior al 0.05%.
VALOR PRONÓSTICO DEL ESTUDIO HEMODINÁMICO
Clásicamente la historia natural de los pacientes con HAP primaria se ha descrito muy vinculada a los
parámetros hemodinámicos.
42
XXIX CONGRESO SOCALPAR
La supervivencia de los pacientes con HAP no tratada, según los datos del Registro del Instituto de
Salud Americano, es de una media de 2,8 anos después del diagnostico. Sin embargo, el pronostico ha
cambiado significativamente con las modalidades terapéuticas actuales.
El pronostico individual de cada paciente puede ser estimado en base a las variables hemodinámicas
que reflejan insuficiencia ventricular derecha:
Presión auricular derecha > 10 mmHg.
> 10 mmHg: supervivencia media 4 años.
> 20 mmHg: supervivencia media de 1 mes
Saturación de oxígeno en arteria pulmonar < 63%.
> 63%: 55% de supervivencia a 3 años.
< 63%: 17% de supervivencia a 3 años.
Índice cardiaco < 2,1 l/min.m2.
< 2,1: supervivencia media 17 meses.
Presión arterial pulmonar media > 85 mmHg.
< 55 mmHg: supervivencia media de 48 meses.
> 85 mmHg: supervivencia media de 12 meses.
Estudios recientes sugieren que la presión auricular derecha es el único factor predictor independiente.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos parámetros hemodinámicos y sobre todo la presión
de aurícula derecha, pueden modificarse de forma significativa en relación con el tratamiento diurético. Por
todo ello, los índices hemodinámicos no deben ser interpretados aisladamente.
TEST AGUDO VASODILATADOR
Se recomienda que a todos los pacientes con HAP se les realice un test vasodilatador agudo en el
momento del cateterismo derecho diagnostico. La respuesta hemodinámica al test vasodilatador agudo
permite identificar:
1- Pacientes con mejor pronóstico
2- Pacientes que pueden responder positivamente al tratamiento crónico oral con vasodilatadores.
Se contraindica en casos con evidente fallo derecho clinico o inestabilidad hemodinámica.
Los fármacos vasodilatadores titulables y de corta acción, empleados en el test agudo hemodinámico
se expresan en la tabla 1. Aunque cualquiera de estos vasodilatadores son aceptables, el oxido nítrico inhalado
es el mas idóneo (por su mayor selectividad por el lecho vascular pulmonar) aunque exige una logística algo
mas compleja.
Es preciso tener precaucion en pacientes con patología cardiaca izquierda concomitante latente o ya
conocida o en aquellos con enfermedad veno-oclusiva pues estos pueden sufrir un incremento de las presiones
izquierdas de llenado y el consiguiente edema pulmonar.
No existe consenso acerca de la definición de respuesta vasodilatadora en el test agudo:
1- Reducción de al menos un 20% de la PAP media y las RVP, sin reducción significativa en la
presión sistémica y sin que se produzcan cambios, o en todo caso aumente el GC.
2- Descenso de la PAP media de al menos 10 mmHg y a un valor absoluto inferior a 40 mmHg
sin descenso del GC.
Las ultimas recomendaciones sugieren emplear la segunda ya que si bien puede dejar fuera algún
caso potencialmente beneficiario de los antagonistas del calcio, resulta muy especifico para identificar a los
que no responderán a esa terapia.
Aunque esta definición de respuesta vasodilatadora considera sobre todo la respuesta en presión
arterial pulmonar, el comportamiento de las resistencias pulmonares es importante. Así, una reducción del
20% de las resistencias arteriales pulmonares, aun en ausencia de una respuesta de esa magnitud en la
presión pulmonar, puede reflejar una forma de respuesta vasodilatadora.
43
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Una u otra forma de respuesta positiva al test agudo vasodilatador se produce en una variable proporción
de los pacientes 12-55%, según estudios, pero en promedio de un 25%. Estos datos coinciden con nuestra particular
experiencia.
No obstante, una respuesta aguda positiva tampoco garantiza una respuesta terapéutica a los calcio
antagonistas a largo plazo, que solo sera positiva en aproximadamente la mitad de casos.
En nuestra experiencia, la relativamente baja tasa de respuesta positiva al test, la menor aun
respuesta clínica al tratamiento con calcio-antagonistas y la disponibilidad de otras alternativas
farmacológicas ha "reducido" de alguna forma la demanda de los tests vasodi latadores.
Una respuesta negativa al test vasodilatador se produce cuando no se reducen la presión o la resistencia
pulmonar o se genera deterioro hemodinámico.
La utilidad del test agudo vasodilatador se centra básicamente en la opción terapéutica que plantea
su resultado. Una respuesta positiva al test agudo, en presencia de una presión auricular derecha menor de
10 mmHg, de un índice cardiaco mayor de 2,1 l/min/m2 y una saturación de oxigeno en arteria pulmonar
> de 63%, permite emplear un calcioantagonista oral.
La utilidad del test ha sido generalmente contrastada en HAP idiopática. La respuesta entre aquellos
con HAP con genotipo BMPR2, la inducida por anorexígenos o la asociada a escleroderma es menos conocida
y en general negativa.
TABLA 1
Fármaco, vía de administración, dosis inicial, incremento de dosis por estadio, duración de estadios
y dosis máxima de los vasodilatadores empleados en test agudo vasodilatador.
Via
Rango dosis
Estadios
Ef. secundarios
PROSTACICLINA
IV
2 -10 ng/Kg/m
10 min
Cefalea, nauseas, mareos
ADENOSINA
IV
50 - 250 mcg/Kg/m
10 min
Dolor torácico, Disnea, Bloqueo AV
INH
10 - 80 ppm
15 min
EAP en susceptibles
ÓXIDO NÍTRICO
CORONARIOGRAFIA Y TRASPLANTE PULMONAR
Los pacientes candidatos a trasplante pulmonar son evaluados con coronariografia para efectuar
despistaje de enfermedad coronaria, especialmente en pacientes varones mayores de 45 años con factores
de riesgo cardiovascular (fumadores, hipertensión, dislipemia,...)
Experiencia de nuestra unidad:
Desde 1997 a 2009 se ha realizado coronariografia a 262 pacientes potenciales candidatos a trasplante
pulmonar:
-202 (77%) no mostraban lesiones angiográficas
-29 (11%) presentaban lesiones ligeras (< 50%)
-31 (12%) tenían lesiones severas (>50%)
a) 20 se sometieron a angioplastia-stent (stent convencional, no farmacoactivo dada la posibilidad
de intervención quirúrgica a medio plazo). En todos se efectuó seguimiento angiográfico a los
6-9 meses. En este grupo 6 pacientes han recibido ya un injerto pulmonar sin que acontecieran
eventos coronarios en su evolución.
b) 11 no eran candidatos a revascularización percutanea por severidad y extensión de la enfermedad
y en ellos se contraindico el trasplante.
44
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TNM Y CÁNCER DE PULMÓN
Dr. Ramón Rami Porta
Servicio de Cirugía Torácica, H. U. Mutua Terrassa
Terrassa, Barcelona.
SÁBADO 8
12:00 h.
SALÓN SANTILLANA
La clasificación del cáncer de pulmón, realizada mediante el sistema tumor (T), ganglio linfático (N) y
metástasis (M) (TNM), determina exclusivamente la extensión anatómica del tumor. La International Association
for the Study of Lung Cancer (IASLC), la International Union Against Cancer (UICC) y el American Joint Committee
on Cancer (AJCC) han publicado recientemente la séptima edición de la clasificación TNM de los tumores malignos
(1, 2, 3). Las novedades introducidas en la clasificación del cáncer de pulmón son el resultado del análisis de la
base de datos de la IASLC, que incluye registros de 81.000 pacientes (68.463 con carcinoma no microcítico y
13.032 con carcinoma microcítico) diagnosticados en 20 países entre 1990 y 2000. Las tablas 1, 2 y 3 muestran
la séptima edición de la clasificación con las definiciones actualizadas de los componentes T, N y M, respectivamente;
y la tabla 4, la agrupación por estadios.
Como no todas las bases de datos que participaron en este proyecto se habían diseñado para estudiar la
clasificación TNM, solamente se pudieron analizar el tamaño tumoral, la presencia de nódulos adicionales en el
mismo lóbulo del tumor primario y en otro lóbulo ipsilateral, y la diseminación pleural (derrame pleural maligno
y nódulos pleurales); se pudo validar el impacto pronóstico de los descriptores de afectación ganglionar, pero
éstos quedaron inalterados; y se validó la afectación metastática.
El análisis de más de 13.000 pacientes con carcinomas microcíticos y otros 513 con tumores carcinoides
broncopulmonares ha permitido insistir en la recomendación de utilizar esta clasificación para los primeros y
recomendarla por primera vez para los segundos.
A pesar las limitaciones antes descritas, la clasificación propuesta otorga mayor peso específico al tamaño
tumoral; reconcilia la clasificación de los nódulos adicionales en el mismo lóbulo del tumor primario o en otro
lóbulo ipsilateral con su pronóstico real; también reconcilia la clasificación del derrame pleural maligno con su
pronóstico y con la práctica clínica, que ya lo consideraba como enfermedad diseminada, aunque por motivos
taxonómicos se mantuviera dentro del componente T de la clasificación; y discrimina mejor la enfermedad
metastásica. En consecuencia, diferencia mejor los grupos de tumores con pronóstico distinto, que es uno de los
objetivos de la clasificación tumoral.
TABLA 1. Definiciones de los descriptores del componente T (tumor primario) de la séptima edición de la
clasificación TNM del cáncer de pulmón de 2009. Se resaltan en negrita las variaciones con respeto a la edición previa.
* El infrecuente tumor con extensión superficial de cualquier tamaño con su componente invasivo limitado a la pared
bronquial, que puede extenderse proximal al bronquio principal, también se clasifica como T1.
45
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TABLA 2. Definiciones de los descriptores del componente N (ganglios linfáticos regionales) de la séptima
edición de la clasificación TNM del cáncer de pulmón de 2009. No hay cambios con respecto a la edición previa.
TABLA 3. Definiciones de los descriptores del componente M (metástasis a distancia) de la séptima edición de
la clasificación TNM del cáncer de pulmón de 2009. Se resaltan en negrita las variaciones con respeto a la edición previa.
* La mayoría de los derrames pleurales (y pericárdicos) con cáncer de pulmón se deben a tumor. En unos pocos pacientes,
sin embargo, múltiples exámenes citopatológios del líquido pleural (pericárdico) son negativos para tumor y el líquido no es hemático
y no es un exudado. Cuando estos elementos y el juicio clínico dictan que el derrame no está relacionado con el tumor, el derrame
debería ser excluido como un elemento de estadificación y el tumor debería ser clasificado como T1, T2, T3 ó T4.
TABLA 4. Agrupación por estadios de la séptima edición de la clasificación TNM del cáncer de pulmón de
2009. Se resaltan en negrita las variaciones con respeto a la edición previa.
REFERENCIAS.
1.Goldstraw P (Editor). IASLC Staging manual in thoracic oncology. Editorial Rx Press: Orange Park, FL, USA; 2009.
2.Sobin LH, Gospodarowicz MK, Wittekind C (Editors). UICC TNM classification of malignant tumours. Seventh
edition. Wiley-Blackwell: Oxford, UK; 2010; p: 136-146.
3.Edge SB, Byrd DR, Compton CC, Fritz AG, Greene FL, Trotti 3rd A (Editors). AJCC Cancer staging manual. Seventh
edition. Springer: New York; 2010; p: 253-270.
46
COMUNICACIONES
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: SAHS - VNI
Nº 1. EFECTO DE LA CPAP SOBRE LA PRESION ARTERIAL EN
PACIENTES CON SAHS
VIERNES 7
16:00 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
D. ª Mª Ángeles Fernández Jorge
Autores:
Fernández Jorge MA. Delgado Bregel. JL. Sobrino Garrido G. Ruiz Albi T. Iglesias Guerra JA. García
Carpintero A.
Centro de trabajo:
Complejo Asistencial de Palencia
Objetivo:
Conocer la influencia del tratamiento con CPAP sobre la presión arterial (PA) de los pacientes con SAHS.
Metodología:
Se estudian mediante MAPA de 24h. a pacientes con SAHS no hipertensos que lo autorizan. El estudio
con MAPA es simultáneo al registro de PSG y se repite pasados dos meses de tratamiento con CPAP. Realizamos
estadística descriptiva, comparación de medias, análisis univariado y multivariado con regresión lineal y logística.
Resultados:
De los 200 estudios realizados inicialmente solo 196 resultan aptos para el análisis.
Son 160 hombres (78.8%) y 41 mujeres (20.2%) 57 años (12 DE), IMC 31(6.9 DE) Epworth 12.8
(5.4 DE).101 pacientes se comportaron como "no-dipper"(51.6%) (algunos eran "riser") y 86 (48.4%)
como dipper. La comparación de medias (t Student) demostró que los grupos "dipper" y "no-dipper"
eran similares en cuanto a edad, IMC, índices PSG y Epworth.
Analizamos 44 pacientes antes y después del tratamiento con CPAP (MAPA 24h).
El estudio mediante comparación de medias para datos emparejados (Pre y Post a CPAP) demostró:
-PAS diurna Pre/Post: Media 3.36 (7.8 DE) IC95%: 0.93-5.78. (p<0.008)
-PAD diurna Pre/Post: Media 2.11 (5.8 DE). IC95%: 0.33-3.89. (p<0.021)
-PAS nocturna Pre/Post: Media 9 (11.17 DE). IC95%: 5.6-12.48. (p<0.0001)
-PAD nocturna Pre/Post: Media 6.4 (6.7 DE). IC95%: 4.34-8.48. (p<0.0001).
-Frecuencia cardiaca diurna Pre/Post: Media 1 (6.7 DE). IC95%: -1.06-3.06. p= 0.33)
-Frecuencia cardiaca nocturna Pre/Post: Media -0.28 (6.59 DE). IC95%: -2.33-1.76. (p= 0.78)
Las mejoras en la presión arterial tras el tratamiento con CPAP no guardan relación con la edad,
sexo, IMC, hábitos tóxicos, Epworth ni índices PSG.
Las caídas de PAS y PAD nocturnas tras el tratamiento con CPAP son mayores en los pacientes
con cifras PAS y PAD nocturnas mas altas (p<0.001) y de manera especial en los que presentan mayores
valores nocturnos de PAD p<0.0001).
Los pacientes tratados con CPAP mejoran su frecuencia cardiaca diurna especialmente los de
mayor IMC (p<0.20) y los de mayor puntuación en Epworth (p<0.001).
Conclusiones:
1-Casi la mitad de los pacientes presentaban valores de PAS nocturna elevados y más de la mitad
se comportaban como "no-dipper" pero no encontramos ningún factor predictivo de esta condición.
2-La CPAP mejora los valores de PAS y PAD, tanto de noche como de día, en cantidad significativa
y superior a los efectos conseguidos con algunos fármacos.
3-Los mayores efectos se aprecian en las presiones nocturnas y son mayores cuando los valores
de partida son más altos.
4-El tratamiento con CPAP influye en la frecuencia cardiaca diurna en relación con IMC y Epworth.
49
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 2. ANÁLISIS NO LINEAL DE LA ACTIVIDAD ELECROENCEFALOGRÁFICA
EN PACIENTES CON TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO
VIERNES 7
16:08 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Carmen A. Arroyo Domingo
Autores:
Carmen A Arroyo Domingo, Félix del Campo, Roberto Hornero, Julio de Frutos, Tomas Ruiz Albi,
Daniel Álvarez González, Víctor J Marcos, Ana Sánchez Fernández, María González Sampedro
Centro de trabajo:
Hospital Río Hortega
Objetivo:
La polisomnografía constituye el método de referencia para valorar la estructura del sueño en
pacientes con SAHS, sin embargo no permite apreciar la actividad cerebral subcortical. Todo ello ha
promovido la búsqueda de nuevas técnicas diagnósticas que permitan el análisis de la actividad
electroencefalográfica. El objetivo del estudio es cuantificar la actividad cerebral mediante técnicas
basadas en el análisis no lineal.
Metodología: Se incluyen 216 pacientes remitidos de forma consecutiva por sospecha de SAHS.
A todos ellos se les realizó una anamnesis clínica, escala de somnolencia de Epworth y PSG nocturna
(Alice 5). Se consideró SAHS a un IAH > 10. Para el análisis no lineal del EEG se valoró la medida de
tendencia central (MTC) y la complejidad de Liempel Ziv (LZ) y la entropía aproximada (Eap) como
medidas de la variabilidad, complejidad e irregularidad.
Resultados:
Se diagnóstico de SAHS a un 77% de los pacientes. El 86% fueron varones. El IAH medio fue de
35 (26), la edad de 55 (13,6) años, el IMC de 30. (5,1). Se evidenció somnolencia excesiva diurna en un
51,5%. Los pacientes con SAHS presentaron de forma significativa un menor de entropía aproximada
(0,96 vs. 1,03) y una menor complejidad (0,51 vs. 0,54), no encontrando diferencias con respecto a la
medida de variabilidad. El IAH no se correlacionó con los valores de entropía, complejidad ni variabilidad.
El CT90 se asoció negativamente tanto con la irregularidad como con la complejidad del la señal de EEG,
mientras que el índice de desaturación se relacionó inversamente con la complejidad de la señal de
EEG. La edad se correlacionó de forma significativa con la entropía y la complejidad de l actividad
cerebral
Conclusiones:
Los pacientes con síndrome de apnea del sueño muestran en su señal EEG una menor complejidad
e irregularidad en la actividad cerebral durante la noche.
La complejidad e irregularidad de la actividad cerebral se correlaciona con el índice de desaturación
y el porcentaje de tiempo por debajo de una saturación del 90%.
50
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 3. CALIDAD DE SUEÑO EN PACIENTES CON SAHS
Presentador:
María González Sampedro
VIERNES 7
16:16 h.
SALÓN SANTILLANA
Autores:
María González Sampedro, Félix del Campo Matías, Julio de Frutos Arribas, Carmen A. Arroyo
Domingo, Tomas Ruiz Albi, Rosa Iban Ochoa, Ana Sánchez Fernández, Ana Andrés Blanco
Centro de trabajo:
Hospital Río Hortega
Opta a premio médicos jóvenes: SI
Objetivo:
La calidad del sueño es un fenómeno complejo, difícil de definir y de medir con objetividad, en
el que se integran aspectos cuantitativos y subjetivos del sueño. El Índice de calidad de sueño de
Pittsburgh (PSQI) se ha mostrado como un instrumento útil en valorar la calidad de sueño en muy
diversas enfermedades, al proporcionar una medida estandarizada y cuantitativa de la calidad del
sueño, distinguiendo entre "buenos" y "malos" dormidores en función de la puntuación alcanzada.
El objetivo del presente estudio es valorar la calidad de sueño valorada por el PSQI en pacientes
con síndrome de apnea del sueño.
Metodología:
Se han incluido en el estudio 156 pacientes diagnosticados de forma consecutiva de SAHS. Como
grupo control se escogió a una muestra compuesta de 134 sujetos, representativa de la población
general, no roncadora proveniente de una cohorte de estudio de trastornos del sueño, tomando como
referencia el censo electoral. A todos ellos se les realizó una anamnesis clínica, escala de somnolencia
de Epworth, valoración de la calidad de sueño mediante el PSQI. Se consideró SAHS a un IAH > 10. Se
consideró como mal dormidor a tener un PSQI>5.El estudio de relación entre la calidad de sueño y las
variables dependientes se realizó calculando las odds ratio crudas y modelo de regresión logística, con
criterios clínicos y estadísticos.
Resultados:
La prevalencia de malos dormidores fue mas frecuente en pacientes con SAHS que en el grupo
control (59% vs. 42,5%, p<0.001). No hubo diferencias entre ambos grupos en cuanto a la edad (55,4
vs. 56,5), pero si con respecto al IMC (30,8 vs. 25,79) y a la somnolencia (10,3 vs. 4,59). En cuanto al
PSQI encontramos diferencias en la puntuación global (7,15 vs. 5,69), así como en las dimensiones de
la duración del sueño (1,32 vs. 0,76), las perturbaciones del sueño (1,29 vs. 0,759) y el uso de medicación
hipnótica (0,17 vs. 0,51), no encontrando diferencias con respecto a la calidad subjetiva del sueño, la
latencia al sueño, la eficiencia al sueño ni los trastornos extrínsecos del sueño. Los pacientes con
somnolencia presentaron una peor calidad de sueño (7,41 vs. 6,11). En el análisis de regresión logística
la presencia de mala calidad de sueño se asoció a la existencia de un SAHS (OR 2,57, IC 1,42-4,6), ajustado
a edad y sexo.
Conclusiones:
Los pacientes con SAHS presentan una peor calidad de sueño que la población general,
independientemente la edad y el sexo. La duración del sueño, las perturbaciones del sueño y la toma
de hipnóticos fueron las dimensiones mas afectadas en la calidad del sueño en pacientes con SAHS.
51
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 4. ¿DEBERIAMOS HACER VENTILACION MECÁNICA NO INVASIVA
CON RECURSOS BÁSICOS? EXPERIENCIA DEL PRIMER AÑO TRAS
UN PROTOCOLO INTERDISCIPLINAR
VIERNES 7
16:24 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
María José Bernabé Barrios
Autores:
María José Bernabé Barrios, José María González Ruiz, Juan Vitelio Márquez Márquez. Ruth García
García, Paola Gudiel Arriaza, Amparo Rosa Sánchez Serrano, José Luis Fernández Sánchez, María Rosa
Cordovilla Pérez.
Centro de trabajo:
Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Objetivo:
Conocer los resultados del primer año, en ventilación mecánica no invasiva (VMNI), en
hospitalización de Neumología, tras la puesta en marcha de protocolo conjunto entre Neumología,
Urgencias y Unidad de Cuidados intensivos (UCI). Se valora el tratamiento de los enfermos con insuficiencia
respiratoria aguda (IRA) o crónica agudizada (IRCA), con los recursos básicos disponibles.
Metodología:
Aplicación protocolo conjunto de los Servicios de Urgencias, UCI y Neumología sobre tratamiento
con VMNI. Ubicación en planta de Neumología, con su personal habitual. Material empleado: ventiladores
prestados por Gas Medi de presión soporte binivel, CPAP de Vygon y BIPAP VISION de Urgencias.
Enfermos procedentes de Medicina Interna, Neurología, Endocrinología, urgencias y de UCI. La estadística
se realizó con el SPSS12.
Resultados:
Se recogieron, durante el año 2008, 86 pacientes tratados con VMNI, 60,5 % varones y 39,5 %
mujeres. Se analizaron características generales de edad, días de tratamiento, presiones inspiratorias,
espiratorias, valores gasométricos con O2, antes y después de la VMNI. Los resultados se expresan
como media y desviación estándar (DE).
Los diagnósticos clínicos fueron: EPOC el 39%, síndrome obesidad-hipoventilación el 19,6%,
trastornos de la caja torácica el 13%, edema de pulmón cardiogénico el 7,6%, enfermedades
neuromusculares el 10,9%, otros el 6%. Presentaban IRA el 58,1 % y IRCA el 41,9%. Los enfermos
procedían la mayoría de urgencias (63%), de Medicina Interna (21%), de Neurología (10%), de UCI (2%)
y de otros servicios (4%). El tipo de VMNI recibida fue de presión de soporte el 89% y de CPAP el
11%.Encontramos mejoría significativa antes y después de la VMNI para el pH (p>0,001); la paO2
(p=0,002); la paCO2 (p=0,006); la SaO2 (p<0,001); el bicarbonato real (p<0,001). En los pacientes con
IRA la mejoría en la paCO2 media fue de 9 ±20 mmHg (IC 95%= 2,3 a 15,7 mmHg). El 52% de los casos
presentaba pH<7,35 y el 78% tenían paCO2 >45 mmHg. Presentaban indicación de VMNI, por hipercapnia
o acidosis, el 89 %, mientras que en el 7 % de los casos la indicación fue solo paliativa. Los pacientes
mejoraron en el 72,2 %, el 17,8 % no la toleró y el 10 % falleció.
Conclusiones:
-La mejoría global de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica agudizada en
nuestra experiencia fue del 72 %.
-Las enfermedades que más demandan VMNI son: EPOC, síndrome obesidad-hipoventilación, los
trastornos de la caja torácica y las enfermedades neuromusculares.
-La VMNI es posible realizarla, con sólo recursos básicos y resultados aceptables, si se dispone
de una organización apropiada.
52
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 5. VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA EN UNA UNIDAD DE
HOSPITALIZACIÓN: ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES
VIERNES 7
16:32 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Amelia Tamame Garzón
Autores:
Gómez Peroy Paz, Martín Vaquero Yolanda, Reguilon Hernández Rosalía, Romero Moralejo
Francisca, Sánchez Santos Generosa, Tamame Garzón Amelia.
Centro de trabajo:
Hospital Virgen de la Concha. Complejo Asistencial Zamora
Objetivo:
Describir las características de los pacientes sometidos a VMNI en nuestra Unidad de
Hospitalización.
Analizar la tasa de complicaciones generadas por la aplicación de la ventilación mecánica no
invasiva (VMNI) con el fin de optimizar el cuidado a estos pacientes.
Metodología:
Estudio descriptivo observacional en pacientes ingresados. Se utilizo como modo VMNI, la presión
de soporte con mascarilla(nasal/buconasal)administrada con un respirador portátil(BIPAP).Elaboración
de hoja de recogida de datos con las variables: filiación paciente, pauta al ingreso, alta y durante
hospitalización, tipo de interfase, uso de filtro, almohadillado, complicaciones observadas. Recogida
diaria mediante observación in situ paciente y análisis.
Resultados:
Desde noviembre 2009 hasta febrero 2010 (4 meses), se analizaron 18 pacientes (11 hombres,
7 mujeres) con media de edad de 77.8 (91-61). Los diagnósticos al ingreso fueron: (50%) EPOC, (38.9%)
Insuficiencia respiratoria, (5.6%) Neumonía, (5.6%) hipercapnia. La media de los días con VMNI es de
8'06 (17-3). No se detecta ningún abandono por intolerancia un paciente, se registro un éxitus al 3º
día de ingreso.
En el momento del ingreso: 8 pacientes tienen en domicilio, 9 la han tenido en otros ingresos
y 9 es la primera vez.
Los parámetros pautados al ingreso fueron IPAP: media de 15 (18-10), EPAP: media de 6'4 (48), PSV: media de 8 (12-6). Se pauto de forma continua 27'8 %, 22'2 % discontinua (2h mañana, 2 h
tarde y noche) y nocturna el 50%. La media de pauta de oxigeno es de 3'1 litros.
El filtro antibacteriano estaba en el 100 %. El tipo de mascarilla utilizada fue en el 88'9 %
mascarilla buconasal y el 11'1 % nasal. El almohadillado estaba 66'7 %.
Complicaciones mas frecuentes son sequedad de mucosas en 88'9% (16), incomodidad /disconfort:
50 %(9), irritación ocular: 16'6%(3) .Las menos frecuentes han sido con un 5'5 % (1): Fugas, eritema
facial, ulceras por presión (localización nasal, grado I), congestión nasal, distensión abdominal.
No se ha registrado ningún caso de claustrofobia, rash acneiforme, dolor de nariz u oído.
En el momento del alta, 3 pacientes se fueron con oxigenoterapia, 2 pacientes sin nada, 1 fue
éxitus, 1 perdida datos, 11 pacientes (61'1%) recibieron VMNI, 4 (36.4%) pacientes en modo CPAP a
presión de 6, en modo BIPAP 7 (63.6%) con una media de PSV de 8 .El 91 % con una pauta nocturna
con una media de 2 litros de oxigeno.
Conclusiones:
Con las limitaciones del número de pacientes en este momento podemos decir: Un elevado
porcentaje de pacientes necesitaron soporte ventilatorio crónico domiciliario al alta. La complicación
más frecuente es la sequedad de mucosas. No se ha encontrado ninguna complicación que no coincida
con las publicadas en la literatura hasta ahora. El identificar estas complicaciones nos permitirá aplicar
el tratamiento correspondiente para mejorar la adherencia a dicho tratamiento, así como prevenir su
aparición. El estudio debe de continuar, obtener más casos, realizar un análisis para valorar y aumentar
la eficacia intervención enfermería.
53
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 6. MOLESTIAS REFERIDAS POR LOS PACIENTES SOMETIDOS
A MONITORIZACION AMBULATORIA DE LA PRESION ARTERIAL.
VIERNES 7
16:40 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
M. Concepción Carrancio Lomas
Autores:
Carrancio Lomas M.C.; Iglesias Guerra J.A.; San Martín Aparicio M.; Fernández Jorge M.A.
Centro de trabajo:
Complejo Hospitalario de Palencia
Objetivo:
Se sabe que el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) es factor de riesgo para
hipertensión arterial y que la CPAP mejora las cifras de presión arterial (PA). El registro mediante
monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) de 24 h nos permite evaluar estos aspectos.
Pretendemos analizar las molestias referidas por los pacientes sometidos a MAPA como primer paso
para instaurar acciones de mejora.
Metodología:
Estudio prospectivo observacional de pacientes sometidos a MAPA en la Unidad de Trastornos
respiratorios del Sueño (UTRS). Se recogen datos antropométricos, grado de actividad realizada con la
extremidad superior (categorizada en tres niveles), estación del año y el tipo de molestias referidas por
el paciente. Se realiza análisis estadístico descriptivo y analítico mediante SPSS.
Resultados:
Se realizan 216 registros MAPA, de los cuales 200 cumplieron los criterios de inclusión. Corresponden
en 80.6% a hombres y 19.5% a mujeres. Edad media 52.8 años (12.76 DE).Aunque se repartieron a lo
largo de las cuatro estaciones del año, predominaron en invierno (29.6%) y otoño (27.7%) frente a
primavera (21.8%) y verano (20.9%)
Se evalúo la actividad diurna desarrollada con el brazo donde estaba colocado el Holter, con
objeto de analizar si este aspecto se relacionaba con las incidencias referidas y se categorizó por
intensidad, observando actividad ligera en 39.3%, moderada en 37.8% e intensa en 22.9%.
La mayoría de los pacientes (73.5%) no manifestó molestia alguna y las señaladas estaban
relacionadas fundamentalmente con la presión ejercida por el manguito (62%).
No hemos encontrado relación entre las molestias referidas y la época del año, edad, género y
actividad realizada.
Conclusiones:
1-Generalmente la técnica es bien tolerada.
2- ¾ partes de los pacientes no refirieron molestias pese a ser preguntados expresamente por
ello. 3- Las molestias referidas se relacionan sobre todo con la presión ejercida por el manguito
en la toma de PA.
4- No hemos encontrado relación entre este hecho y el resto de variables incluidas en el estudio.
5- Reducir el número o cadencia de mediciones, sobre todo nocturnas, puede mejorar este
efecto.
54
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: CÁNCER
Nº 7. DEMORAS DIAGNOSTICAS EN EL DIAGNOSTICO DEL CANCER
DE PULMÓN IMPACTO DE UNA CONSULTA DE DIAGNOSTICO RÁPIDO.
ESTUDIO CARCINOMA BRONCOGÉNICO-SOCALPAR
VIERNES 7
16:48 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
José María González Ruiz
Autores:
JM González-Ruiz, JR Hernández-Hernández, Félix Heras-Gómez, R. Cordovilla-Pérez, Teresa AntolínGarcía, Elena Bollo de Miguel, y Grupo de Estudio CB07-SOCALPAR
Centro de trabajo:
Hospital Universitario Salamanca
Objetivo:
El Estudio del Carcinoma Broncogénico-SOCALPAR (CB07SOCALPAR) tuvo como un objetivo el estudio de los
tiempos y los procedimientos diagnósticos del CP para valorar las demoras de los mismos. Nuestro objetivo concreto
fue analizar el impacto de una consulta de diagnóstico rápido del cáncer de pulmón (CP) en la comunidad de
Salamanca, dentro de los casos recogidos localmente, en esta localidad, del estudio CB07-SOCALPAR.
Metodología:
Se utilizaron las hojas de recogidas de datos e historias clínicas. Se definieron los tiempos siguientes:
desde el inicio de los síntomas hasta la primera consulta (T1); desde esta primera consulta hasta el especialista
o urgencias (T2); desde la 1ª consulta hasta el diagnóstico citohistológico (T-Diagnóstico-1); desde la consulta
a especialista o urgencias hasta el diagnóstico (T-Diagnóstico-2); desde la consulta del especialista (Testadificación).
Resultados:
Se recogieron 144 pacientes de edad media 68,3 años (desde 14 a 95 años).Predominaban varones
(86%) sobre mujeres (13%), el 11% no habían sido fumadores. La procedencia y la técnica positiva para el
diagnóstico se recogen en la tabla. El 31% eran EPOC. Los tipos histológicos más frecuentes fueron el epidermoide
(34%), adenocarcinoma 18,3%) y microcítico (15,5%).Se presentaron como estadio clínico IV el 40,3 %, III-B
el 25 %, III-A el 5%, II el 4,2%, I el 12,5%. El 20,8% de los pacientes se remitieron a Cirugía Torácica. En 119
casos se recogieron los tiempos medios en días y sus diferencias estándar (DE) que se expresan en la tabla.
Técnica diagnostica
%
Tiempos diagnósticos
%
N
Media (días)
DE
Consulta CP
Broncoscopia
46
T1
64
119
28,6
49,6
Neumología
Origen de procedencia
P.Torácica
21
T2
16
119
20,6
42
M. Interna
Cirugía
22
T-Diagnóstico-1
7,7
119
44,2
46,5
Oncología
P.Metástasis
5,6
T-Diagnóstico-2
5
119
24,9
33,3
C. Torácica
Esputo
4
T-Estadificación
1,7
119
17,6
13,6
Clinico-Rx
1,4
T-Consulta CP
4,3
59
13,20
23,5
Otros
(P= punción; Rx = radiológico; C=Cirugía)
Los pacientes diagnosticados por la consulta de CP tuvieron un T-Diagnostico-2 menor (18,4 ± 32 días) que
el resto (31,9 ±33 días) p=0,02. También el T-Estadificación fue menor en estos pacientes (13,6 ± 12,6 días) versus
el resto (22,1 ± 13,2 días) p <0,001. El diagnóstico por la consulta de CP se obtuvo en 8,9 ± 5 días cuando se empleó
solo la broncoscopia frente a 22,8 ± 38 días cuando requirió otra técnica p=0,003). En el resto de tiempos no hubo
diferencias, ni tampoco en el tipo de tratamiento posterior.
Conclusiones:
1. La consulta de CP constituye el cauce diagnóstico más frecuente del CP en nuestra comunidad.
2. En esta consulta, cuando se emplea como método diagnóstico la broncoscopia el tiempo se acorta
significativamente, frente a otras técnicas diagnósticas.
3. La consulta de CP produce un acortamiento en el tiempo diagnóstico, desde la consulta del especialista
o de urgencias hasta la confirmación cito-histológica, así como en el tiempo de estadificación clínico-radiológico.
4. La procedencia de los pacientes con CP no influye en los demás tiempos estudiados ni en el tipo de
tratamiento que reciben.
55
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 8. SUPERVIVENCIA DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO
EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA. (2000-2009)
VIERNES 7
16:56 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Graciliano Estrada Trigueros
Autores:
Estrada Trigueros Graciliano, Martín Sonia, Cantera Maortua Juan Manuel
Centro de trabajo:
HG de Segovia
Objetivo:
Conocer si hay diferencias en la supervivencia del Carcinoma Broncogénico (CB) entre los primeros
5 años de la década (2000-2005) y los 4 años posteriores. Conocer el impacto del tabaquismo y la edad
en la supervivencia.
Metodología:
Estudio retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de CB desde los años 2000 al 2009,
tanto diagnosticado citohistológicamente como con criterios clínico radiológicos. Se recogieron los
pacientes desde el registro de anatomía patológica y de los informes de broncoscopia, además de los
informes de alta de cada año con el diagnostico principal o secundario de CB. Se incluyen los primarios
pulmonares excluyendo los metastásicos
Resultados:
Se incluyeron 503 casos, pero en el momento de remitir este resumen 73 están pendientes de
confirmar su estado (vivo o muerto), por lo tanto el análisis de este abstrac es sobre 430. El 89% eran
varones y el 11% mujeres. La mediana de edad es de 70 años. La supervivencia global a 5 años es de
un 10%. El 80% son CB no células pequeñas, y la estirpe más frecuente era el epidermoide (48%).El 82%
de los pacientes se encuentran en estadios III y IV. Existen diferencias de supervivencia entre lo mayores
de 70 años respecto a los menores de 70 (p<0,001). Los pacientes no fumadores tienen mejor supervivencia
respecto a los exfumadores y no fumadores, aunque la diferencia no estadísticamente significativa
(p=0,3). No existen diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes diagnosticados en los
primeros años de la década respecto a los segundos (2005-2009)
Conclusiones:
La edad (mayor de 70 años), es un factor independiente pronóstico de supervivencia. Los no
fumadores tienen mejor pronóstico respecto a los que fumaron, aunque las diferencias no son
estadísticamente significativas.
La supervivencia global es más baja que la descrita de forma general en la literatura (10%).
56
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 9. CONCORDANCIA ENTRE LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA
Y PATOLÓGICA EN EL CARCINOMA BRONCOGÉNICO
VIERNES 7
17:04 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador: Virginia Serrano Gutiérrez
Autores: Virginia Serrano Gutiérrez, Francisco Muñiz González, Beatriz Cartón Sánchez, Natalia Andrea
Úsuga Ossa, Silvia García García, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo: HOSPITAL DE LEÓN
Objetivo:
Describir la concordancia entre la estadificación clínica (EC) y la patológica (EP), así como las
características clínicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados de carcinoma broncogénico
intervenidos quirúrgicamente, en nuestro medio.
Metodología:
Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con carcinoma broncogénico
que han sido intervenidos quirúrgicamente, en el periodo comprendido entre enero de 2008 y diciembre
de 2009, en nuestro medio. Se analizaron variables tales como edad, sexo, tabaquismo, neoplasias
previas, formas de presentación, métodos diagnósticos (TAC torácico, PET, broncoscopia), estadificación
clínica, tratamiento quirúrgico recibido, estadificación patológica y estirpe tumoral. Ambas estadificaciones
siguieron la clasificación internacional TNM de 1997.
Resultados:
Se incluyeron 27 pacientes, 22 hombres y 5 mujeres, con una edad media de 63.81 años (42 79). La estadificación clínica coincidió con la patológica en 16 pacientes, mientras que no hubo
concordancia en 11 casos, esto implica un porcentaje de concordancia del 59.26%. La concordancia
global expresada mediante el índice kappa, fue de 0.38. En el 26% de los casos se produjo infraestadificación
clínica, mientras que la supraestadificación apareció en el 15%. Ambos grupos presentaron similar edad
media (63 vs. 65 años) y similar forma de presentación, con predominio de los hallazgos radiológicos
casuales y la hemoptisis. Se realizó TAC torácico en todos los casos. La realización de broncoscopia fue
similar en ambos grupos (100% vs. 82%) así como el resultado patológico de la misma (62.5% vs. 54%).
De las variables estudiadas, el grupo con concordancia presentó mayor número de mujeres (5 vs. 0
casos), realización de PET en mayor proporción (44% vs. 27%) y predominio de lobectomías (87.5% vs.
54.5%), sin realización de neumonectomía en este grupo (2 casos en grupo sin concordancia). La estirpe
tumoral más frecuente fue el adenocarcinoma en el grupo con concordancia (37.5%). En el grupo sin
concordancia predominaron los adenocarcinomas (36.4%) y carcinomas no microcíticos (36.4%).
ESTADIFICACIÓN
CLÍNICA
IA
IB
IIA
IIB
IIIA
IIIB
TOTAL
ESTADIFICACIÓN PATOLÓGICA
IA IB IIA IIB IIIA IIIB TOTAL
3
0
0
0
2
0
1
14
1
1
2
0 10 0
3
0
1
0
2
0
0
2
0
0
1
0
1
0
3
0
1
0
0
2
0
2
1
0
0
0
1
0
2
27
3
3
1 16 2
Conclusiones:
La concordancia entre estadificación clínica y patológica es baja.
Las características clínicas y diagnósticas en ambos grupos son similares.
Se produjo más infraestadificación clínica que supraestadificación.
57
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 10. MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO
Presentador:
Arlyn Núñez Castillo
VIERNES 7
17:12 h.
SALÓN SANTILLANA
Autores:
Núñez Castillo A. Fdez Jorge MA. Delgado Bregel JL. Alonso Mallo E. Pastor Anton J.
Centro de trabajo:
Complejo Asistencial de Palencia
Objetivo:
Describir las características clínicas y radiológicas, el método diagnóstico, la evolución y
supervivencia de los pacientes diagnosticados de mesotelioma pleural maligno (MPM) en nuestro
servicio en los últimos 5 años.
Metodología:
Estudio retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de mesotelioma pleural maligno
desde el 2005 al 2009, en la sección de Neumología de nuestro hospital.
Análisis estadístico mediante el programa SPSS (vs.12).
Se calculo la supervivencia desde la fecha de la confirmación diagnóstica histológica.
Resultados:
Se estudian 24 pacientes. 18 hombres (75 %) y 6 mujeres (25 %). Edad media 70.5 años (11.7 DE)
rango 39-84. Antecedentes de exposición a asbesto en los 18 hombres (75%). No fumaban 20 pacientes
(83%) y 19 negaban ingesta habitual de alcohol (79%). Todos los pacientes referían disnea (100%) 21
dolor torácico (87.5 %) y 22 síndrome constitucional (91.7 %). Todos tenían derrame pleural y masa
pleural (100 %) y solo la mitad placas pleurales (50 %).El diagnóstico se efectuó en 12 casos mediante
toracoscopia (50 %) en 2 casos mediante toracotomía (8.3 %) y el resto (10 casos) mediante biopsia
pleural. El diagnóstico histológico fue epitelial en 20 casos (83.3 %) 3 sarcomatoso (12.5 %) y 1 mixto.
Recibieron tratamiento paliativo 11 pacientes (45.8%), 5 quimioterapia (20.8 %) 4 cirugía (16.7%)
y en 2 casos combinación de ambos. Dos pacientes fallecieron antes de poder iniciar el tratamiento.
Los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico y/o combinado con quimioterapia han sido los que
mas han sobrevivido y se trataba de pacientes mas jóvenes (55 años de media)
La supervivencia media fue de 5.54 meses (rango 0-36) con 7.65 DE. 3 pacientes fallecieron antes
de 30 días y otros 3 han vivido más de 1 año. Al cierre de recogida de datos permanecen vivos 6
pacientes.
No hay relación entre supervivencia y cifra de plaquetas ni tipo histológico.
Conclusiones:
El Mesotelioma pleural Maligno es un tumor poco frecuente con escasos recursos terapéuticos
y escasa supervivencia.
Aunque es clara su relación con la exposición a asbesto, un 25% de los pacientes carece de este
antecedente.
La supervivencia media del grupo es baja, probablemente debida al avanzado estado evolutivo,
recogiéndose los mejores datos en pacientes más jóvenes.
58
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: INFECCIONES
Nº 11. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DIAGNÓSTICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS
PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL GENERAL
Presentador: Francisco Muñiz González
VIERNES 7
17:20 h.
SALÓN SANTILLANA
Autores: García Escudero S, Muñiz González F, Castelar Delgado E, Aguilar Huergo S, Fernández Huerga S, Bollo
de Miguel E, Diez Fernández
Centro de trabajo: Complejo Asistencial de León
Objetivo: Describir las variables clínico-epidemiológicas, métodos diagnósticos, localización y tratamiento de los
pacientes diagnosticados de tuberculosis en un hospital general.
Material y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados de Tuberculosis (TBC) durante el año 2009,
recogiendo datos clínicos, epidemiológicos, diagnósticos, terapéuticos y estudio de contactos de estos pacientes.
Resultados:
La muestra se compone de 30 pacientes, 18 (60%) eran hombres y 12 (40%) mujeres, con una edad media
de 67,6 años (rango 27-97 años). El 57% de los pacientes provenían del servicio de Neumología, 37% de Medicina
Interna, 3% de Cardiología y 3% de Neurocirugía.
El 65% vivían en medio rural y el 35% en medio urbano. 28 eran españoles y 2 inmigrantes. En el momento del
diagnóstico 13 pacientes eran fumadores. Todos los pacientes residían en domicilio familiar, 3 de ellos habían presentado
contacto previo con enfermo de TBC activa y 1 era cuidador de ancianos y 3 tomaban medicación inmunosupresora.
El síntoma más frecuente fue la tos (24%) seguida de la fiebre (16%).
Se realizó Mantoux a 9 de los pacientes, siendo positivo en 3 (33%).
Se diagnosticaron un total de 16 tuberculosis pulmonares, 5 tuberculosis pleurales, 1 tuberculosis diseminada,
2 vertebrales, 1 meníngea, 1 pericárdica, 1 pleuropericárdica, 1 miliar y 2 ganglionares.
Los métodos diagnósticos empleados se recogen en la siguiente tabla:
23 de los pacientes recibieron triple terapia con Rifampicina, Isoniacida y Pirazinamida; 5 con Rifampicina,
Isoniacida , Pirazinamida y Etambutol;
1 paciente con Rifampicina, Isoniacida
y Etambutol y 3 pacientes recibieron
tratamiento complementario con
corticoides ( una TBC meníngea y 2
TBC vertebrales). Un paciente falleció
antes de iniciar el tratamiento. De los
tratamientos instaurados, 8 (26 %) se
pautaron sin confirmación
microbiológica ni histológica.
Se realizó estudio de
contactos a 12 de los 17 pacientes
con TBC pulmonar (70%).
Conclusiones:
-En nuestro hospital la mayoría de
los casos de tuberculosis son
diagnosticados por el Servicio de
Neumología.
-La localización más frecuente fue la TBC pulmonar.
-Dentro de las tuberculosis extrapulmonares hay un elevado número de diagnósticos y tratamientos empíricos.
-Todavía un alto porcentaje de los pacientes son tratados con el régimen de triple terapia.
59
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 12. TUBERCULOSIS ENDOBRONQUIAL: NUESTRA EXPERIENCIA
Presentador:
Virginia Serrano Gutiérrez.
VIERNES 7
17:28 h.
SALÓN SANTILLANA
Autores:
Virginia Serrano Gutiérrez, Natalia Úsuga Ossa, Francisco Muñoz González, Beatriz Cartón Sánchez,
Sergio Cadenas Menéndez, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo:
HOSPITAL DE LEÓN
Objetivo:
Revisión clínica, radiológica, broncoscópica, diagnóstica, terapéutica y evolutiva de los pacientes
diagnosticados de tuberculosis endobronquial en nuestro centro.
Metodología:
Estudio descriptivo retrospectivo de los casos diagnosticados de tuberculosis endobronquial, en
el período comprendido entre enero de 1998 y diciembre del 2008. Para el diagnóstico de TBE se exigió
la coexistencia de granulomas necrotizantes en la biopsia bronquial y bacteriología de esputo, de
broncoaspirado o de biopsia bronquial positiva para Mycobacterium tuberculosis. Para cada uno de
ellos se analizaron variables: edad, sexo, antecedentes de tuberculosis previa, hábito tabáquico, clínica,
hallazgos radiológicos, localización y tipo de lesiones endobronquiales, biopsia bronquial: histología y
cultivo microbiológico, baciloscopia y cultivo de broncoaspirado y esputo, tratamiento instaurado:
cumplimiento, cambios de fármaco y toxicidad, evolución radiológica a los 6 y 12 meses. El análisis de
los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS en su versión 14.0.
Resultados: De los 866 pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar, se analizaron 29 casos
con diagnóstico de tuberculosis endobronquial (3.35%), 16 hombres y 13 mujeres, con una edad media
de 67 años (19-84). Sólo 3 pacientes presentaban el antecedente de tuberculosis pulmonar previa.
Ningún paciente se encontraba asintomático al diagnóstico, siendo la forma clínica de presentación más
frecuente la tos. Los hallazgos radiológicos fueron: atelectasia en 11 casos, condensación alveolar en
11 y radiografía normal en 4. Se realizó fibrobroncoscopia a los 29 pacientes, la lesión más frecuente
fue la masa endobronquial. La biopsia de las lesiones demostró granulomas necrotizantes en el estudio
histológico en todos los casos. Se obtuvieron muestras de broncoaspirado en los 29 casos y de esputo
en 24. Se instauró tratamiento con tres drogas tuberculostáticas en todos los pacientes, no precisando
retirada por efectos adversos en ninguno. En todos los casos se realizó control radiológico a los 6 y 12
meses, objetivándose mejoría en los 29.
Conclusiones:
1- Aunque se desconoce la frecuencia de la TBE, ésta no es un hecho excepcional.
2- En nuestra serie, la TBE afecta por igual a ambos sexos, y la presentación clínica no difiere de
otras formas de tuberculosis, siendo el síntoma más frecuente la tos.
3- Las lesiones radiológicas sugestivas de afectación endobronquial y/o la sospecha de tuberculosis
no confirmada por otros métodos son la indicación más frecuente de broncoscopia en estos
pacientes.
60
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 13. BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA TRATADAS
CON ANTIBIÓTICO NEBULIZADO
VIERNES 7
17:36 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Mª Beatriz Cartón Sánchez
Dirección para correspondencia:Servicio de Neumología. Hospital de León. C/ Altos de Nava, s/n. 24071. León
Autores:
MB Cartón Sánchez, AJ Seco García, L Ortega Valín*, NA Usuga Ossa, V Serrano Gutiérrez, F Muñiz
González, E Bollo de Miguel, F Díez Fernández.
Centro de trabajo:
Servicio de Neumología. *Servicio de Farmacia. Complejo Asistencial de León.
Objetivo:
Conocer las características epidemiológicas, clínicas, radiológicas, microbiológicas y evolutivas
de los pacientes con bronquiectasias no debidas a fibrosis quística en los que se inició tratamiento con
un antibiótico nebulizado.
Metodología:
Se realizó un estudio retrospectivo revisando las historias clínicas de todos los pacientes
diagnosticados de bronquiectasias no debidas a fibrosis quística en los que se inició tratamiento con
un antibiótico nebulizado en los años 2007-2009 en nuestro hospital. Se hizo un análisis estadístico
descriptivo de datos demográficos, clínicos, radiológicos, de las pruebas funcionales respiratorias,
microbiológicos, del tratamiento y de la evolución.
Resultados:
Se incluyeron 15 pacientes, 10 varones (67%) y 5 mujeres (33%) con edad media de 71.7 ± 10.3
años (53-89). Ninguno era fumador y 67% eran ex-fumadores. La comorbilidad más frecuente fue: EPOC
(67%), HTA (33%), cardiopatía (27%) y asma (20%). En los síntomas destacaban la expectoración purulenta
(93%) y la disnea (93%). Todos tenían infección bronquial crónica. Se auscultaban roncus (60%), crepitantes
(40%) y sibilancias (33%). En el año previo, el nº de ingresos fue de 1.6 ± 1.6 (0-5) y habían recibido
tratamiento antibiótico un 93% (2.9 ± 1.7 ciclos) El diagnóstico se realizó por TACAR en 73% y eran
bilaterales en el 67%. Todos tenían espirometría (80% obstructiva, 43% severa y muy severa). Un 87%
recibían tratamiento con beta2 de larga y corticoides inhalados y 33% tenían oxigenoterapia domiciliaria.
Se aisló Pseudomona aeruginosa en un 87%. Cumplían los criterios de colonización bronquial crónica
11 pacientes (73%). En el antibiograma se testó la colistina en un 73%. El germen era resistente a
ciprofloxacino en un 53% y a otros antibióticos en un 64%. Se utilizó colistina en 12 pacientes (80%) y
tobramicina en 3 (20%). El tiempo de demora del tratamiento fue de 20.7 ± 20.4 meses (2-72) y la
duración de 7.7 ± 7.7 meses (1-26). En 5 casos la colistina produjo efectos adversos (en 2 casos se retiró
el fármaco por broncoespasmo). Un 71% mejoraron clínicamente y un 53% no precisaron tratamiento
antibiótico por vía oral. El nº de ingresos en el año posterior al inicio del tratamiento fue de 0.9 ± 1.0
(0-3). Dos pacientes fueron éxitus. En 7 casos (54%) se produjo erradicación del germen y reapareció
en 2 (29%). Sólo se detectaron 2 casos de aparición de nuevas resistencias (una a imipenem y otra a
colistina), aunque sólo se testó de nuevo la colistina en 4 casos.
Conclusiones:
1) Los pacientes presentan mucha comorbilidad, sobre todo EPOC, obstrucción severa y muy
severa en la espirometría y la mayoría están colonizados por Pseudomona aeruginosa.
2) El tratamiento produce mejoría clínica con disminución del número de ingresos, es bien tolerado
y no induce aparición de resistencias.
3) Convendría realizar un protocolo de inicio y seguimiento de este tratamiento para intentar
ampliar su uso en los casos de infección y colonización bronquial crónica
4) Dado que la colistina es el antibiótico más utilizado, debería incluirse en todos los antibiogramas
con aislamiento de Pseudomona sp.
61
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 14. UTILIDAD DE LA TORACOCENTESIS EN EL DIAGNÓSTICO
MICROBIOLÓGICO DE LOS DERRAMES PLEURALES INFECCIOSOS
VIERNES 7
17:44 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
J. Arana Ruiz
Autores:
J. Arana Ruiz, D. Vielba Dueñas, F. Pagán, M. Arroyo, D. Bejarano, M. Sánchez, Á. Peñaloza, J.
Sanabria, E. Macías, S. Juarros, V. Roig, Á. Herrero, J. L. Aller
Centro de trabajo:
Hospital Clínico Universitario Valladolid
Objetivo:
Valorar la utilidad de la toracocentesis diagnóstica (TD) en el diagnóstico microbiológico de los
derrames pleurales de origen infeccioso.
Metodología:
Estudio descriptivo retrospectivo tomando los últimos cincuenta pacientes (hasta Marzo 2010)
a los que se les realizó una TD en nuestro Servicio por presentar un derrame pleural sospechoso de
etiología infecciosa.
Resultados:
De la muestra, 19 pacientes eran mujeres (38%) y 31 varones (62%); la edad media fue 61.3 años,
con un rango de 19 a 86 años. Por análisis bioquímico del líquido pleural el derrame correspondía a
exudado en 48 casos (96%) y a trasudado en 2 (4%). Con la TD se llegó al diagnóstico definitivo en 19
casos (38%). Además de la TD, se realizó biopsia pleural percutánea en 4 casos (8%), de las cuáles una
llevó al diagnóstico (25%), y se realizó videotoracoscopia en 1 caso (2%) que fue diagnóstica (100%).
Mediante otras técnicas de estudio microbiológico se llegó al diagnóstico en 14 casos (28%), siguiendo
este orden en cuanto a rentabilidad diagnóstica: 1º toma de exudado de infección en una segunda
localización, 2º hemocultivos, 3º cultivo de esputos, y 4º otras muestras. Se colocó drenaje endotorácico
(DET) en 16 casos (32%), y se realizó fibrinolisis intrapleural en 7 (14%). El diagnóstico definitivo en estos
pacientes fue: derrame pleural paraneumónico en 32 casos (64 %), pleuritis tuberculosa en 7 casos
(14%), proceso infeccioso primario de origen no pleuropulmonar en 6 casos (12%; de los cuáles 2
abscesos subfrénicos, 1 absceso de pectoral mayor secundario a émbolos por flemón periamigdalino,
1 endocarditis infecciosa sobre válvula nativa, 1 sepsis urinaria, 1 caso de émbolos sépticos multifocales
de origen incierto), aspergilosis pulmonar invasiva en 1 caso (2%), y derrame pleural de origen no
infeccioso en 4 casos (8%; de los cuáles en 2 se trató de fallo cardiaco congestivo, 1 linfoma difuso de
célula grande B, y 1 traumatismo torácico cerrado).
Conclusiones:
La TD es útil para decidir tratamientos asociados a la antibioterapia (DET, fibrinolisis intrapleural).En
nuestro medio la TD llevó al diagnóstico en un porcentaje de casos superior al logrado por otras técnicas
microbiológicas habituales (hemocultivos, cultivos de esputo, estudios serológicos, antigenuria).La
principal causa de derrame pleural infeccioso en nuestro medio es el paraneumónico. En los derrames
pleurales infecciosos las técnicas pleurales son especialmente útiles cuando el origen es tuberculoso.
La TD puede ayudar a identificar etiologías no infecciosas como causa de derrame inicialmente catalogado
como infeccioso.
62
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 15. PANDEMIA DE GRIPE A EN LA PROVINCIA DE ÁVILA 2009:
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS Y CLÍNICOS
VIERNES 7
17:52 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Miguel Iglesias Heras
Autores:
Miguel Iglesias Heras, Rosario Ibáñez Pérez, Amparo San Pedro Garrido, Sonsoles Paniagua Tejo,
Jesús Hernández Hernández, Mª Belén Moreno de Vega, Alfonso Rodríguez Puebla, Eugenio Trujillo
Santos, José Ángel Tapias del Pozo.
Centro de trabajo:
Sección de Neumología, Servicio de Microbiología y Servicio de Medicina Preventiva del Hospital
Nuestra Señora de Sonsoles, Ávila
Objetivo:
Desde el 25 de abril de 2009 en el que la OMS calificó el brote del nuevo virus de la gripe A (H1N1)
como emergencia de Salud Pública de importancia internacional, la repercusión social, económica y
sanitaria que esto supuso ha sido de gran magnitud, por lo que creemos importante describir los casos
diagnosticados de la nueva gripe A (H1N1) en la provincia de Ávila y sus principales características
epidemiológicas y clínicas
Metodología:
Estudio realizado recogiendo de forma prospectiva, entre julio y diciembre de 2009, de todos los
pacientes diagnosticados de la nueva gripe A (H1N1) con confirmación microbiológica (detección de
ARN del virus de la influenza A tipo H1N1 con PCR a tiempo real), utilizando para la recogida de datos
el "Formulario de notificación de casos graves de infección por virus pandémico (H1N1) 2009" de la Red
de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León.
Resultados: Se recogieron 15 pacientes, 5 (33.3%) <14 años y 10 (66.7%) adultos. Se diagnosticaron
10 (66,7%) en noviembre y 1 en cada mes restante. Procedencia de muestras: 5 (33,3%) positivas sólo
en frotis nasofaríngeo, 2 (13,3%) sólo en frotis faríngeo, 7 (46,7%) en ambas y 1 caso se desconoce.
Solicitadas desde: M. Interna 5 (33,3%), Pediatría 4 (26,7%), Neumología 3 (20%) y UCI, Urgencias y
Atención Primaria 1 caso cada uno. Edad media: 28,3 años (DS 18,4). Sexo: 9 hombres (60%) y 6 mujeres
(40%). Ingresaron en el hospital 14 (93,3%), de los cuales 1 en UCI por otras causas, y 1 no ingresó.
Factores de riesgo: fumador 1 (6,7%), asma 5 (33,3%), otras enf. Respiratorias 2 (13,3%), obesidad 2
(13,3%), DM tipo II 2 (13,3%), inmunodepresión 4 (26,7%), hemoglobinopatía 1 (6,7%), trastornos
comiciales 2 (13,3%), disfunción cognitiva 2 (13,3%), una embarazada de 33 semanas, sin riesgo y
ninguno con EPOC, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, neoplasia, enfermedad hepática,
asplenia, enfermedad neuromuscular ni con toma de AAS. 3 pacientes (20%), no presentaban ningún
factor de riesgo. Frecuencia de síntomas: Fiebre 12 (80%), tos 14 (93,3%), cefalea 3 (20%), rinorrea 5
(33,3%), odinofagia 5 (33,3%), mialgias 8 (53,3%), disnea 7 (46,7%), malestar general 13 (86,7%), vómitos
2 (13,3%), convulsiones 2 (13,3%), alteración del nivel de conciencia 1 (8,6%), neumonía 4 (26,7%) (3
primarias y una sobreinfección bacteriana) y no hubo diarrea ni infección nosocomial. El tiempo medio
de los síntomas al diagnóstico fue de 3,3 días (DS 3,40). Complicaciones: 9 (60%) (Hipoxemia 8 (53,3%),
SDRA 1, encefalitis 1), con oxigenoterapia 9 y 1 requirió ventilación mecánica. Tto. antiviral: 10 (66,7%)
(9 oseltamivir y 1 aciclovir). Falleció 1 niño de 2 años diagnosticado de Sdme. de West avanzado
Conclusiones:
1- Se diagnosticaron 15 casos de nueva gripe A (H1N1).
2- El paciente tipo ha sido un varón de 28 años, diagnosticado en noviembre mediante frotis
faríngeo y nasofaríngeo, no fumador, asmático y con algún tipo de inmunodepresión. Presentando
clínica gripal con fiebre, tos, mialgias y malestar general, complicada con hipoxemia y tratado con
oseltamivir.
3- Se ha producido un fallecimiento con diagnóstico de nueva gripe (H1N1), de un niño con una
grave enfermedad de base, probablemente su causa real de muerte.
4- El impacto global de la nueva gripe A (H1N1) en la provincia de Ávila ha sido moderado.
63
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 16. REPERCUSION REAL DE LA GRIPE A H1N1 EN
UN SERVICIO DE NEUMOLOGIA
VIERNES 7
18:00 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Sergio Curi Chercoles
Autores:
S. Curi Chércoles, A. Pueyo Bastida, G. Megías Lobon(*), J.P. García Muñoz, T. Peña Miguel, J. L.
Viejo Bañuelos.
Centro de trabajo:
Sección de Neumología y Servicio de Microbiología (*). Complejo Hospitalario de Burgos.
Objetivo:
Desde la aparición de la pandemia por el virus de la gripe A H1N1 se realizaron estimaciones de
la repercusión en la actividad de los hospitales en nuestro medio. Transcurrido casi un año desde
entonces, una vez superado el pico de incidencia consideramos necesario analizar el impacto que dicha
patología ha tenido en un servicio de Neumología de nuestra comunidad.
Metodología:
Se analizan de forma retrospectiva todos los casos ingresados en nuestro Servicio por sospecha
de gripe A H1N1. Se valoran datos demográficos, factores de riesgo, clínica de ingreso, datos analíticos
y radiológicos, métodos diagnósticos y estancia media hospitalaria. Se analiza la incidencia mensual
desde el primero al último caso. Se comparan estadísticamente dichos resultados entre los pacientes
diagnosticados de gripe y los negativos.
Resultados:
Entre los meses de Mayo 2009 y enero 2010 ingresaron en Neumología un total de 116 pacientes
con sospecha de gripe AH1N1.El pico de incidencia se produjo en el mes de Noviembre, con 55 ingresos.
59 (50,86%) eran hombres y 57 (49,14%) mujeres. La edad media fue de 43,88a. Se conformó el
diagnóstico en 51 (43,96%), con edad media de 40,43 años. De ellos 25 eran hombres y 26 mujeres.
Ninguno había recibido vacunación antigripal. Los negativos tenían edad media de 46,58a., siendo el
53,3% hombres. En cuanto a la clínica, los síntomas generales, respiratorios y digestivos fueron mas
frecuentes en pacientes con gripe, siendo la diferencia significativa. La temperatura fue alta en todos
ellos, con media de 38,65;no se observaron diferencias en función del diagnóstico final. El 21,6% de los
pacientes con gripe no reconocía ningún factor de riesgo, porcentaje similar a los negativos para gripe.
Entre los factores predisponentes se encontraron tabaquismo, asma, embarazo, E
POC y obesidad. Este último fue significativamente más prevalente entre los pacientes con gripe.
Los casos de EPOC fueron poco numerosos, probablemente en relación a la baja edad media de los
ingresados. Se generaron 888 días de estancias, con una media de 7,66d. (ajustada, 5,84d. en negativos
y 4,3 d. en gripe). En estos últimos se diagnosticaron episodios de agudización asmática, infección
urinaria y gastroenteritis. Los análisis microbiológicos demostraron infección por otros virus en 5 de
ellos.
Conclusiones:
1. Los pacientes con gripe A H1N1 tenían edad más baja, sin que hubiera diferencias por sexo.
La obesidad fue un factor de riesgo diferenciado. 2. El pico de incidencia se produjo en el mes
de Noviembre, debiendo activarte en ese momento los protocolos establecidos. 3. La estancia
hospitalaria fue baja en los pacientes con gripe sin complicaciones. Los contagios intrahospitalarios
y el ingreso en UCI supusieron una estancia media muy prolongada.
64
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 17. AFECTACION PULMONAR POR INFECCION VIRUS GRIPE A H1N1
EN ADULTOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGIA
VIERNES 7
18:08 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Ana Pueyo Bastida
Autores:
A. Pueyo Bastida, S. Curi Chércoles, R. Tazi Mezalek, L. Lázaro Asegurado, J. Cordero Guevara, J.L.
Viejo Bañuelos
Centro de trabajo:
COMPLEJO HOSPITALARIO DE BURGOS
Objetivo:
Analizar las características de la afectación neumónica en pacientes infectados por virus de la
gripe AH1N1 en sus aspectos clínico, radiológico y de evolución
Metodología: Análisis retrospectivo de los casos de neumonía en ingresados por gripe A H1N1
en nuestro Servicio. Se valoran aspectos demográficos, factores de riesgo, afectación radiológica,
insuficiencia respiratoria, datos analíticos y estancia hospitalaria. Se clasifican en neumonía bacteriana
o vírica según criterio médico. Se realiza análisis descriptivo, comparación de medias mediante T de
Student y de variables cualitativas mediante Chi - cuadrado.
Resultados:
Entre Mayo 2009 y Enero 2010 ingresaron 51 pacientes diagnosticados de gripe A nueva variante.
El pico de incidencia se registró en Noviembre. Se confirmó la existencia de neumonía en 32; 17 (53,1%)
hombres y 15 (46,87%) mujeres. La edad media fue de 40,41a. (15 - 74). Todos los casos cursaron con
fiebre elevada, siendo la media de 38,72º. Nueve pacientes (28,1%) no referían factores de riesgo. Los
antecedentes más frecuentes fueron tabaquismo (40,6%) y obesidad (25%), siendo menos frecuentes
EPOC, asma ó embarazo. Respecto a la presencia de síntomas se observó que el 93,8% presentaba
sintomatología general, el 81,3% síntomas respiratorios y el 40,6% síntomas digestivos. Se consideró que
la neumonía era vírica en 22 casos (68,8 %) y bacteriana en 10. La afectación radiológica fue unilateral
en el 50%, siendo más frecuente esta forma de presentación en las neumonías bacterianas. Las víricas
fueron más frecuentemente bilaterales. La edad media fue de 38 a. en pacientes con neumonía vírica y
45a. en bacteriana. No hubo diferencias estadísticas en valores de PCR, LDH ó Ac. Láctico. La leucocitosis
fue más frecuente en neumonía bacteriana, donde también se observó mayor grado de insuficiencia
respiratoria. Ambas diferencias fueron significativas. En hombres la proporción entre neumonía vírica y
bacteriana fue muy similar: 53,33% frente a 46,66% respectivamente; mientras que entre las mujeres fue
más frecuente la vírica: 82,35% frente a 17,65% respectivamente. La neumonía bacteriana fue más
frecuente en obesos. La estancia media global fue de de 5,42 d. (7,29 en bacteriana) excluyendo pacientes
que requirieron UCI.
Conclusiones:
1. Entre los pacientes con cuadro de gripe A nueva variante y criterios de ingreso, la afectación
neumónica fue frecuente.
2. Se observaron dos tipos de neumonías, por afectación vírica exclusivamente o por sobreinfección
bacteriana.
3. Las neumonías con componente bacteriano mostraron mayor leucocitosis e insuficiencia
respiratoria.
4. Dado el pequeño tamaño muestral, no se demuestran diferencias estadísticamente significativas
en el resto de variables comparadas.
65
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 18. VALOR PREDICTIVO DE VARIABLES CLÍNICAS, RADIOLÓGICAS Y
ANALÍTICAS EN PACIENTES CON SOSPECHA DE GRIPE A (H1N1)
VIERNES 7
18:16 h.
SALÓN SANTILLANA
Presentador:
Ana Mª Andrés Blanco
Autores:
Ana Andrés Blanco, C. Ainhoa Arroyo Domingo, Tomás Ruiz Albi, Félix Del Campo Matías, Julio
De Frutos Arribas, Ana Sánchez Fernández, María González Sampedro, Rafael Marulanda Melo, Manuel
Blanco Cabero, J. Luis Carretero Sastre, Ana Jiménez Massa, Carmen López Represa, Rosa Pajares
Mediavilla, Miguel Puyo Gil.
Centro de trabajo:
Hospital Río Hortega. Valladolid.
Objetivo:
Conocer las características clínicas de los pacientes con sospecha de gripe A (H1N1), e identificar
las variables, que pudieran ser útiles para predecir el diagnóstico.
Metodología:
Estudio ambispectivo, trasversal, descriptivo y analítico, de los pacientes ingresados con sospecha
de gripe A en el servicio de Neumología de nuestro hospital, desde mayo 2009 hasta marzo 2010. Se
analizan los datos de filiación (edad y sexo), hallazgos de laboratorio (leucocitos, PCR, LDH, CPK),
microbiología (PCR gripe A, cultivo de esputo y antígenos en orina) y técnicas de imagen, así como
variables clínicas (disnea, tos, artromialgias, dolor torácico y fiebre), intentando conocer las características
diferenciales así como identificar las principales variables predictoras, mediante un análisis descriptivo,
una comparación de medias y proporciones, y un análisis de regresión logística.
Resultados:
De los 76 pacientes ingresados con sospecha de gripe A, se confirmaron con PCR 39 casos (51%).
La edad media fue de 47,4 ±18,7 años. El 51% fueron hombres. Entre los antecedentes personales el
38%, presentaba alguna patología respiratoria previa y el 40% otras patologías asociadas. El 40% eran
fumadores. Dentro de la exploración física la TAS media fue de 127 mmHg, la frecuencia respiratoria
de 20 rpm y la saturación de 92%. En los datos clínicos un 81% presentaba tos, un 43% disnea, un 56%
artromialgias y un 29% dolor torácico. En cuanto a los datos analíticos presentaron una media de 10.390
leucocitos, PCR 88, LDH 220 y CPK 132. En la radiografía, el 33% tenía una neumonía unilateral y el 19%,
bilateral. Un 13% de los pacientes precisaron un ingreso en UVI, y la estancia media fue de 8,67 (±14,68)
días. La letalidad fue del 5%.
Encontramos diferencias significativas, en los pacientes con gripe A frente a los negativos, en la
edad (43 vs. 51 años ;p 0,045), en la leucocitosis( 41% vs. 62%; p 0,21), en el sexo (51% vs. 30% ;p 0,06),
en los datos clínicos de disnea (61% vs. 24 % ;p 0,01) y en las artromialgias (69% vs. 43% ;p 0,02).y en
la radiología, en caso de presentar un patrón bilateral (26% vs. 11%;p 0,08).
La variables entre las que encontramos relación han sido: Disnea (OR=7;IC 95% 1-23), afectación
radiológica bilateral (OR=5;IC 95% 2-26), el no tener leucocitosis ( OR=4,8; IC 95% 1,4-16) ,así como el
ser hombre (OR=4,4 ;IC 95% 1,2-15), presentando un poder clasificatorio del 77% de los casos.
Conclusiones:
En uno de cada dos pacientes ingresados con sospecha clínica, se confirmó la gripe A.
El perfil del paciente con gripe A, es el de un varón, que acude por disnea, con infiltrados
radiológicos bilaterales y sin leucocitosis en la analítica.
66
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: EPOC
Nº1. IMPACTO GLOBAL DE LA EPOC EN LAS ALTAS HOSPITALARIAS
DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA. AÑO 2009
VIERNES 7
16:00 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Mª Belén Moreno de Vega Herrero
Autores:
MB. Moreno de Vega Herrero, JR. Hernández Hernández, M. Iglesias Heras, FM. Gómez Olmos, MV
López Marco, A. Rodríguez Puebla, JA. Tapias del Pozo, EA. Trujillo Santos, JC Sánchez Marcos.
Centro de trabajo:
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila
Objetivo:
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las primeras causas de enfermedad
del mundo occidental. En España afecta al 9 - 10 % de las personas mayores de 40 años. La EPOC genera un
alto consumo de recursos socio-sanitarios. En el presente estudio nos hemos propuesto analizar el impacto
global de la EPOC en la hospitalización de nuestro Centro durante el año 2009.
Metodología:
Estudio descriptivo-retrospectivo de informes de alta de pacientes diagnosticados de EPOC (como diagnóstico
principal y diagnóstico secundario) durante el año 2009. Los datos, facilitados por el Servicio de Documentación
Clínica de nuestro hospital, se obtuvieron a partir de la hoja clínico/estadística. La codificación se basó en la CIE
9 6ª Ed. Enero 2008, considerando los epígrafes comprendidos entre el 491.0 y el
492.
Resultados:
Encontramos 292 altas etiquetadas de EPOC como principal diagnóstico, y 692 altas con la EPOC entre
sus diagnósticos secundarios. De las altas con EPOC como diagnóstico principal, 271 correspondían a varones
y 21 a mujeres. La edad media fue de 75 años. En la distribución por Servicios: 176 altas (60.3%) correspondieron
a Neumología, 108 (37%) a Med.Interna, y las 8 restantes a otros Servicios. De las 292 altas, 90 se debieron
a 36 pacientes que tuvieron de 1 a 4 reingresos. En la sección de Neumología la EPOC como diagnóstico
principal supuso el 22.65% (176 altas) del total anual (777). En la distribución por meses de las altas de
Neumología, obtuvimos los siguientes resultados en número absoluto y porcentaje sobre el total mensual
que expresamos entre paréntesis: Enero 24 (24.2%); Febrero 14 (20.3%); Marzo 19 (25%); Abril 16 (22.5%);
Mayo 18 (26.1%); Junio 17 (26.15%); Julio 11 (19%); Agosto 9 (21%); Septiembre 11 (25.6%); Octubre 6 (9.7
%); Noviembre 14 (25.5%); Diciembre 17 (25.4%). En Neumología, las altas con EPOC como diagnóstico
principal durante el año 2009, dieron lugar a 1692 días de ingreso hospitalario. De las 692 altas con EPOC
como diagnóstico secundario, 612 correspondieron a varones y 80 a mujeres. La edad media fue de 77 años.
En la distribución por Servicios, 246 (35.5%) fueron altas de Med. Interna y 111 (16%) de Neumología; el
otro 48.5% eran altas de otros Servicios: Cardiología, Cirugía General, Urología, Digestivo, Traumatología,
ORL, etc. En el año 2009, 287 altas de Neumología mostraban el diagnóstico de EPOC (bien como principal
ó secundario), lo que supuso un 37% de las altas anuales en Neumología. Incluyendo todos los Servicios, el
diagnóstico de EPOC (principal o secundario)aparecía en el 6.5% del total de las altas hospitalarias de 2009.
Conclusiones:
1. En la sección de Neumología, la EPOC como diagnóstico principal, supuso el 22.65 % de las altas
hospitalarias durante el año 2009 y aparecía en el 37 % de todas las altas de Neumología, bien como
diagnóstico principal o diagnóstico secundario.
2. El mayor número de altas con el diagnóstico de EPOC principal en Neumología lo observamos en los meses
de Enero, Marzo, Mayo, Junio y Diciembre 2009. El número menor correspondió a los meses de verano.
3. El diagnóstico de EPOC (principal o secundario) aparecía en el 6.5 % de todas las altas hospitalarias
de 2009 de nuestro Centro.
67
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 2. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EPOC.
FACTORES PREDICTIVOS
VIERNES 7
16:08 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Graciliano Estrada Trigueros
Autores:
Estrada Trigueros G, Velarde Mayol C, Cañizo Fernandez Roldán C
Centro de trabajo:
HG Segovia. Unidad Docente de Atención Primaria
Objetivo:
Predecir la calidad de vida de los pacientes con EPOC diagnosticados en una zona básica de salud
de atención primaria, a partir de una serie de predictores clínicos.
Metodología:
Pacientes diagnosticado de EPOC con criterios espirométricos (Normativa GOLD 2007) en una
zona básica de salud de la ciudad de Segovia. Realización de un modelo de regresión lineal múltiple
(RLM)para predecir la calidad de vida. Ecuación de RLM con técnica de paso adelante: Variable dependiente
(VD): CV del Test de San George. Variables Independientes (VI): Disnea según escala MRD, edad, años
sin fumar, paquetes año, FEV1, Índice Charlston, EA, se
Resultados:
Se obtuvieron 86 pacientes de los 254 estimados por prevalencia (9%) según la población del
Área. Varones 74(86%). edad media 73 años. El 41% tenía obstrucción moderada, El 26 leve, el 17%
grave y el 14% muy grave. El 14% tenía insuficiencia respiratoria. El índice de Charslton se situó entre
2 y 3. El IMC medio fue de 28, DE 4,2.Escala de disnea MRC: El 42% se fatigan con cuestas leves, el 25%
se tienen que para en la marcha en llano, un 13% se paran a los 100 metros y un 10 sólo pueden hacer
tareas mínimas. En el test de la marcha: un 38% caminan más de 350 metros, un 35% entre 250 y 349,
un 15% entre 149 y 249 y un 11% no llegan a los 149 metros.
La Ecuación resultante del modelo de RLM es: CV= 13,7X MRC + 9,71x grado de obstrucción, con
una correlación r2=79,8% p (p<0,0001).
La Correlación de Pearson entre MRC y el test de la marcha es baja: r2= 0,41 p<0,0001
Conclusiones:
La CV de los pacientes EPOC de nuestra serie empeora a medida que aumenta la sensación de
disnea en 13 veces y menos a medida que empeora el grado de obstrucción, en 9 veces, aunque ambas
influyen negativamente.
El paciente EPOC de nuestra serie supraestima su capacidad al ejercicio.
68
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: ASMA
VIERNES 7
16:16 h.
SALÓN MADRID
Nº 3. ¿CONTROLAMOS BIEN LOS NEUMOLOGOS EL ASMA?
Presentador:
Rafael Marulanda Melo
Autores:
Rafael Marulanda, María González, Ana Sánchez, Ana Andrés, José L. Carretero
Centro de trabajo:
Hospital Río Hortega
Objetivo:
Conocer el grado de control de pacientes con asma moderado o severo, que acudían a la consulta
de asma, utilizando el cuestionario ACT, validado en castellano. Estos pacientes habían sido tratados
previamente por algún neumólogo del Área. Objetivo secundario: Conocer relación de dicho cuestionario
con marcadores de inflamación bronquial, atopia y deterioro de la función pulmonar.
Metodología:
Estudio descriptivo, transversal y protocolizado de grado de control de los pacientes que acudían
a una consulta específica de asma utilizando el cuestionario ACT. Sujetos a estudio: 116 pacientes con
asma moderado a severo vistos en Consulta en 2008. Variables: ACT, edad, severidad inicial, comorbilidad,
ingresos último año, grado de obstrucción, recuento eosinófilos en sangre, IgE total. Análisis estadístico
mediante SPSS.
Resultados:
Eran mujeres 70(60,3%)y 46 varones(39,7%). Se consideraron como asma severa, 26 casos (22,4%)
y moderada 90 (77,6%). Presentaban algún tipo de comorbilidad 65 de los 116 pacientes (56%). Tuvieron
uno o más ingresos el año previo 9 de 116 pacientes (7.75%). 33 pacientes estaban mal controlados
(28,4%), 18 parcialmente controlados (15,5%) y 65 bien controlados (56%). Por el grado de obstrucción
15.5% de los pacientes tenían asma severa, 19.8% moderada y 64.7% leve. La media del recuento de
eosinófilos en sangre fue de 356.5±373,4/mm, con una distribución no normal. En 32 pacientes (27.5%)
los eos &#8805; 500/mm. Los valores límite fueron 0 y 1400/mm. La media de IgE total fue de
195.83±278,6 U/mL, la mediana de 76.85, con una distribución no normal. El valor máximo encontrado
fue de 1150 U/mL y el mínimo de 56. Media de NO exhalado (FeNO) de 45.09±49.27 ppb y mediana
de 27, con una distribución no normal. Fue patológico en el 38.3%. Tenían terapia combinada 102
pacientes (87.9%) y terapia no combinada 14 (7.8%). Tomaban corticoides sistémicos por VO, 4 de los
116 pacientes (3.4%). Corticoides inhalados: 9 sujetos (8,1%) tomaban dosis bajas, 67 (60,4) dosis
intermedias y 35 (31,5%) dosis altas (equivalencias de GINA 08) De 94 pacientes,13 (14%) no cumplía
el tratamiento y 20 (21%) lo hacía regular. En total 35% no cumplimentaban bien el tratamiento. ACT
bajo (&#8804; 15) se relacionaba (análisis bivariante) con: la severidad inicial del asma (p=0.001), un
valor del FEV1 <60% (p=0.001) y el uso de corticoides sistémicos (p=0.005). En el análisis de regresión
logística las mujeres tenían mayor riesgo de estar descontroladas, la severidad inicial del asma y el grado
de disminución del FEV1 eran también factores significativos de riesgo de mal control del asma.
Conclusiones:
No es fácil el control de los asmáticos severos, bien por la personalidad del enfermo o por su
enfermedad. En nuestra serie 43.9% de los pacientes no alcanzaban un buen control. El uso previo de
C.I. enmascaraba una relación significativa entre ACT bajo y marcadores de inflamación eosinófila. En
Servicios con sobrecarga asistencial, puede ser muy útil el uso de cuestionarios como el ACT en las
consultas, para tener una idea rápida del control de los pacientes asmáticos. Un seguimiento adecuado
de pacientes asmáticos severos podría disminuir significativamente el número de ingresos y mejorar
su calidad de vida.
69
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 4. NUESTRA EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA
CON OMALIZUMAB
VIERNES 7
16:24 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Javier Minguito De La Iglesia
Autores:
Minguito DeLaIglesia J, Martínez Martínez ML, García Muñoz JP, Pueyo Bastida AM, Lázaro
Asegurado ML, Viejo Bañuelos JL.
Centro de trabajo:
Servicio de Neumología Complejo Asistencial de Burgos
Objetivo:
El anticuerpo monoclonal anti-IgE Omalizumab ha sido incluido recientemente en las guías clínicas
dentro del arsenal terapéutico del asma persistente grave, sobre todo si se demuestra un componente
extrínseco. Recogemos aquí la experiencia con los primeros pacientes tratados en nuestro servicio.
Metodología:
Iniciaron tratamiento 18 pacientes, con edad media 53 años, siendo 9 varones y 9 mujeres. Todos
tenían historia de asma persistente grave mal controlada de más de 10 años de evolución. Ninguno era
fumador, siendo 7 exfumadores. Habían presentado síntomas esfera ORL 9 pacientes, incluidos 4 con
síndrome ASA. FEV1 medio 55.18% (mediana 53.5%; rango 29-90%)e IgE total plasma medio 297
UI/ml(mediana 259;rango(45-993).Test cutáneo positivo en 6 pacientes.
Resultados:
Sobre 14 pacientes que han completado un mínimo de 4 meses de tratamiento:
1.Status clínico: mejoría subjetiva en 12 pacientes, ausencia de mejoría en 2 en los que se
suspendió el tratamiento a los 4 y 10 meses.
2. Uso corticoides sistémicos: todos los paciente precisaron menor dosis global, al presentar
menos agudizaciones, y 7 continuaron con dosis bajas de mantenimiento.
3.Visitas a urgencias:
. Con ingreso: 3 pacientes quedaron ingresados, 2 visitaron urgencias en los 2 primeros meses
de tratamiento y 1 paciente con el tratamiento suspendido por ausencia de respuesta clínica tuvo
ingresos de repetición, 1 en UCI.
. Con alta domiciliaria: ningún paciente.
4. Reacciones adversas: ningún paciente presentó efectos secundarios que motivaran la suspensión
del tratamiento, apareciendo 1 reactivación de vitritis por Toxoplasma y 1 diagnóstico de
colonización por Strongyloides.
Conclusiones:
El tratamiento con el anticuerpo monoclonal antiIgE Omalizumab en asma grave persistente no
controlada es bien tolerado, obteniendo una evidente mejoría de la sintomatología clínica en la mayoría
de los pacientes con menor necesidad de corticoides sistémicos.
70
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: GESTIÓN
Nº5. ACTIVIDAD INICIAL DE UNA UNIDAD NEUMOLÓGICA DE
ESTANCIA CORTA EN UN HOSPITAL COMARCAL
VIERNES 7
16:32 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Isaura Parente Lamelas
Autores:
Isaura Parente Lamelas, Iria Vidal García, Elena Castro Rodríguez, Emilio Juárez Moreno, Rafael
Castrodeza Sanz, Juan Ortiz de Saracho Bobo
Centro de trabajo:
Hospital El Bierzo
Objetivo:
Describir la experiencia y las características de la actividad asistencial de una Unidad neumológica
de estancia corta (UNEC), en un Servicio de Neumología de un hospital comarcal.
Metodología:
Estudio observacional, prospectivo de una cohorte de pacientes ingresados en la UNEC del 1 de
Noviembre de 2009 al 31 de Enero de 2010 (3 meses) en el Hospital El Bierzo. La UNEC se dotó de 4
camas ubicadas en el Servicio de Urgencias. Ingresaron en ella pacientes con previsión de estancia inicial
menor de 5 días y siempre bajo la supervisión de un neumólogo. Se evaluaron las características clínicas
y epidemiológicas de los pacientes, la estancia media, las estancias prolongadas, el número de reingresos
y la mortalidad.
Resultados:
Se incluyó un total de 76 pacientes. Eran hombres el 83% y mujeres el 17%. La edad media fue
73 ± 12 años, el 31% tenían más de 80 años. Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron
agudización de EPOC (42%), neumonía (19,7%) y agudización asmática (10%). El 22% de los pacientes
tenían 3 ó más comorbilidades importantes. La estancia media fue de 3 ± 1,4 días. En un 83% de los
casos el alta se realizó al domicilio del paciente, de estos el 60,6% fueron citados en consulta externa,
el 17% restante precisaron traslado interno a sala de hospitalización convencional, siendo la causa
principal la mala o lenta evolución clínica. No hubo mortalidad. Sólo un 9,2% de los pacientes reingresaron
en los 30 días posteriores al alta y de estos el 57% lo hicieron por un proceso distinto al inicial. Los
pacientes ingresados en la UNEC supusieron el 28,6% del total de ingresos de Neumología. La estancia
media global del servicio disminuyó de manera significativa (p< 0,001).
Conclusiones: La UNEC representa una alternativa a la hospitalización convencional en determinadas
patologías, ya que muestra una buena calidad de atención especialmente en cuanto a estancia media
y número de reingresos.
71
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: TECNICAS
Nº6. BRONCOSCOPIA FLEXIBLE EN PEDIATRÍA. EXPERIENCIA INICIAL
DE UNA UNIDAD DE BRONCOSCOPIA DE ADULTOS.
VIERNES 7
16:40 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Rosa Cordovilla Pérez
Autores:
Cordovilla R, Gabolli M*, Blanco P**, Gómez de Quero P*, Lanchas M, García R, Payo R*, Fernández
JL.Servicio de Neumología. Unidad de cuidados intensivos pediátrica*. Servicio de ORL**. H. U. de
Salamanca.
Centro de trabajo:
Hospital Universitario de Salamanca
Objetivo:
El objetivo es revisar las broncoscopias realizadas por el broncoscopista de adultos a la población
pediátrica de nuestro hospital para analizar las indicaciones, las complicaciones y los diagnósticos
obtenidos mediante la prueba.
Metodología:
Análisis retrospectivo de las broncoscopias realizadas a la población pediátrica de nuestro hospital
desde Mayo de 2008 a Diciembre de 2009. Todas fueron llevadas a cabo por el mismo broncoscopista
en la UCI pediátrica. Se utilizaron broncoscopios de 2.8 mm, de 3.2 mm y de 4.9 mm. Se analizaron las
siguientes variables: edad, sexo, indicación, técnicas realizadas, hallazgo endoscópico, complicaciones
y diagnóstico. Se realizó un estudio descriptivo de las mismas. Todas las broncoscopias se realizaron
bajo supervisión y sedación de los intensivistas pediátricos.
Resultados:
Se realizaron 16 broncoscopias (3 procedimientos en el 2008, el resto en el 2009) en 12 pacientes,
9 niños y 3 niñas con una mediana de edad de 10 meses. Fueron indicación urgente el 62.5% de los
casos (10). Las indicaciones fueron: sospecha de infección 2 casos, atelectasia 5, estridor 5, intubación
difícil 3 y 1 por sospecha de fístula traqueoesofágica. El BAS de microbiología se realizó en 6 casos y
fue positivo en 2 (moraxella catharralis, haemophilus influenzae y Candida albicans) y el lavado
broncoalveolar en 3 casos y fue negativo en todos ellos. En dos casos fue necesaria la intubación
mediante broncoscopio al finalizar la prueba y en 1 cambiar el tubo orotraqueal. El hallazgo de la
broncoscopia fue: normal 1 caso, inflamación difusa 4, tapón de moco 3, estenosis traqueal 4,
traqueobroncomalacia 3, alteración de vía aérea superior 1. Hubo complicaciones en 9 procedimientos
(56,2%) y éstas fueron: desaturación en 7 pacientes, bradicardia en 1 e hipotensión en 4. La broncoscopia
sirvió como método diagnóstico en 10 pacientes, 13 procedimientos.
Conclusiones:
1. La broncoscopia pediátrica flexible en el lactante es una técnica cada vez más habitual para
el broncoscopista de adultos, procedimiento que suele ser multidisciplinar.
2. Las características más llamativas de la prueba son: la urgencia, la indicación de estridor o
atelectasia y la intubación difícil, que puede presentarse incluso durante el mismo procedimiento.
3. Los efectos adversos son frecuentes pero no son graves y se derivan fundamentalmente de la
sedación.
4. La broncoscopia en niños no debe presentar dificultad al broncoscopista de adultos aunque
debe adquirir experiencia y trabajar en un equipo multidisciplinar.
72
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 7. UTILIDAD DE LA BRONCOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE TOS CRÓNICA
Presentador:
Marta Arroyo Cózar
VIERNES 7
16:48 h.
SALÓN MADRID
Autores:
M. Arroyo Cózar, V. Roig Figueroa, A. Herrero Pérez, E. Macías Fernández, D. Vielba Dueñas, S.
Juarros Martínez, J. Arana Ruiz, F. Pagán Buzo, D. Bejarano Ugalde, M. Sánchez García, J. L. Aller Álvarez
Centro de trabajo:
Servicio de Neumología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Objetivo:
Evaluar la rentabilidad de la fibrobroncoscopia en los casos de tos crónica en los que no se alcanza
un diagnóstico mediante otros métodos.
Metodología:
Se revisaron las broncoscopias realizadas en nuestro Servicio por tos crónica con una radiografía
de tórax normal, entre los años 2005 y 2009.
La tos crónica se definió como un periodo de tiempo superior a 6 semanas. Se excluyeron los
pacientes con enfermedad cardiopulmonar conocida previa, y aquellos con un evento desencadenante
conocido de tos crónica.
Resultados:
Se realizaron un total de 48 procedimientos endoscópicos. La edad media fue de 58
años (35-72), el 38 % fueron varones. 41 pacientes disponían de TAC torácico previo normal,
36 de test de provocación bronquial con metacolina negativo, y 32 de tránsito
esófagogastroduodenal normal.
En 17 (35'4%) pacientes, los hallazgos endoscópicos fueron definitivos o contribuyeron al diagnóstico
final: neoplasia pulmonar 3 casos (6'25%), goteo postnatal 3 casos (6'25%), traqueobroncomalacia 3
casos (6'25%), cuerpo extraño endobronquial 2 casos (4'16%), y un caso (2%) de: traqueitis fibrinonodular,
disfunción de cuerdas vocales, edema de Reinke, tuberculosis pulmonar, traqueopatía osteocondroclástica
y estenosis cicatricial de LSD.
En 2 (4'16%) pacientes, el estudio endoscópico fue normal pero se objetivó crecimiento de
micobacterias atípicas en medios específicos en uno y citología positiva para adenocarcinoma en el
otro.
El estudio endoscópico fue normal en 29 pacientes. En 13 (27%), en los que se realizó
broncoscopia, se llegó a un diagnóstico definitivo con otras pruebas: 6 casos de reflujo
gastroesofágico, 3 casos de asma bronquial, y 1 caso de: tos ferina, faringopatía crónica,
poliposis nasal, y quiste de retención epiglótico, respectivamente. En 16 (33'3%) pacientes
no se llegó a un diagnóstico final.
Conclusiones:
1- En nuestra experiencia, la broncoscopia es una técnica de alta rentabilidad en el estudio de
tos crónica de etiología no filiada con otras exploraciones.
2- Neoplasia pulmonar, goteo postnasal y traqueobroncomalacia son los 3 principales diagnósticos.
3- Dada la alta rentabilidad y los diagnósticos obtenidos con la exploración endoscópica, pensamos
que es una técnica imprescindible en el estudio de tos crónica en la que no se llega al diagnóstico
con otros métodos.
73
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 8. ESTUDIO DE LA RENTABILIDAD DIAGNOSTICA DE LA BRONCOSCOPIA
EN EL DESPISTAJE DE CANCER DE PULMON EN NUESTRO SERVICIO.
VIERNES 7
16:56 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Dagoberto Bejarano Ugalde
Autores:
D Bejarano, S Miranda, E Macías, S Juarros, D Vielba, A Herrero, V Roig, JL Aller, M Arroyo, J Arana,
FJ Pagán
Centro de trabajo:
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Objetivo:
Revisar la actividad del Servicio de Neumología en lo referente a la realización de broncoscopias
durante el año 2009, revisando aquellas en las que la indicación obligaba a descartar o confirmar la
existencia de carcinoma broncopulmonar (CBP).
Se analizaron datos como la indicación, la procedencia, la radiología previa, los hallazgos obtenidos,
las técnicas empleadas y otras posibilidades diagnósticas empleadas con el fin de llegar a un diagnóstico.
Metodología:
Estudio descriptivo retrospectivo de las broncoscopias realizadas en este Servicio en el año 2009,
centrándonos en aquellas en las que había que contemplar el cáncer de pulmón como posibilidad
diagnóstica. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 17.0, utilizando para el análisis
bivariante la chi cuadrado (p<0,05) y la corrección estadística de Monte Carlo.
Resultados:
Durante el año 2009 se realizaron 881 exploraciones en el Servicio de Neumología de nuestro
hospital. Para el estudio se incluyeron aquellas cuya indicación obligaba al despistaje del cáncer de pulmón
(cbp).De éstas, se excluyeron las que procedían de otros centros hospitalarios o aquellas en las que no
disponíamos de datos finales sobre el diagnóstico del paciente. En total se incluyeron 349 exploraciones.
269(77%)se realizaron a varones y 80(23%) a mujeres. La edad media fue de 64 años (86-16 años),en
hombres 65 y en mujeres 61.Existían factores de riesgo para CBP en 235 casos(68%),siendo el hábito
tabáquico el más frecuente en 137 casos(39%).El servicio que más exploraciones solicitó fue Neumología
con 204 (58%), seguido por Medicina Interna con 60 (17%).La indicación más habitual fue el estudio de
masa-nódulo pulmonar en 157 casos(45%),seguida por la hemoptisis con 71 casos(20%).Existía lesión
radiológica en 241 casos(69%)de ellas, eran lesiones centrales en 122 casos(35%) y periféricas en 119(34%).
Cuando la lesión era central, la broncoscopia era positiva o sospechosa en el 66% de los casos.
Los hallazgos broncoscópicos se interpretaron como positivos en 120 casos (34%), sospechosos
en 25(7,2%) y negativos 203(58%).La rentabilidad diagnóstica para lesiones centrales fue del 50% y del
31% en periféricas.
La técnica más empleada fue el broncoaspirado en 310 casos (88%), biopsia en 112(32%), cepillado
75(21%), punción transbronquial 33(9,5%) y lavado bronco alveolar en 23(6,6%). La técnica más rentable
fue la biopsia bronquial y la menos rentable el broncoaspirado.
Se obtuvo diagnóstico de cbp en 97 casos(27%), confirmándose el diagnóstico por otras técnicas
en otros 40 casos(11,5%), de ellos por técnicas quirúrgicas en 30 casos(8,6%) y por Punción transtorácica
en 10(2,9%).
Conclusiones:
La broncoscopia supone una importante carga asistencial para el servicio.
La rentabilidad diagnóstica para el despistaje de CBP es del 27% si bien en este estudio hemos
incluido todas aquellas indicaciones que obligaban al despistaje existiera o no lesión radiológica evidente.
Con lesiones radiológicas centrales, la rentabilidad diagnóstica fue del 50% a pesar de que en
el 66 % de los casos la broncoscopia fue macroscópicamente positiva o sospechosa obteniéndose
biopsia o legrado en el 100% de las mismas.
La PAAF transtorácica aporta pocos casos diagnósticos en nuestro medio.
74
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 9. ENFERMERÍA EN LA SEDACIÓN Y SU REPERCUSIÓN DURANTE
LA REALIZACIÓN DE LA ECOBRONCOSCOPIA
VIERNES 7
17:04 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Emilia Pedraz Rivas
Autores:
Manuel Lanchas Hernando. Rosa Cordovilla Perez. Emilia Pedraz Rivas. Ruth García García
Centro de trabajo:
Hospital Universitario de Salamanca
Objetivo:
La sedación facilita la realización de las técnicas endoscópicas, mejora la tolerancia a las pruebas,
aumenta el confort, reduce el dolor y la ansiedad del paciente. Durante la realización de la ecobroncoscopia,
el personal de enfermería es elemento indispensable en el procedimiento de la técnica de punción, así
como en la atención integral del paciente.
Nuestro objetivo es describir la experiencia de enfermería en la sedación y su repercusión durante
la realización de la ecobroncoscopia.
Metodología:
Analizamos de forma retrospectiva, 28 pacientes a los que se les realizó una ecobroncoscopia en
nuestra unidad. La prueba fue realizada por un broncoscopista, 2 enfermeras/os y 1 auxiliar de enfermería.
La sedación la dirige el neumólogo y la administra una enfermera/o. Los fármacos se administraron
para proporcionar la sedación deseada durante la realización de la ecobroncoscopia. Analizamos las
variables en 2 series de casos: sedación en bolo (SB) y sedación en perfusión continua (SPC).Utilizamos
midazolam o propofol en bolo y propofol en perfusión continua. Los datos obtenidos se introdujeron
en una base de datos creada específicamente para este fin y posteriormente se procesaron mediante
un paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se realizó un estudio descriptivo de las siguientes variables,
sexo, edad, cardiopatía, sedación, dosis, tolerancia, y complicaciones. Para el estudio estadístico se
empleó la t-student y el test de chi-cuadrado.
Resultados:
Analizamos 28 pacientes, el 71,4% hombres y el 28,6% mujeres, con una edad media de 60,82
años. Presentaban cardiopatía el 8.3%. Se realizó sedación con midazolam en el 7,1 % de los pacientes
y con propofol en el 75,0%. La sedación se realizó en bolo en el 39,3% (SB) y en perfusión continua (SPC)
60,7%, En el total de los pacientes la tolerancia fue buena en el 82,1% y las complicaciones fueron:
desaturación en 4 casos, bradicardia en 1 caso e hipotensión arterial en 2 casos. La dosis media del
propofol empleado fue de 240,71 mg en el grupo de SB y 413,87 mg en el grupo de SPC, diferencia
estadísticamente significativa (p<0.001). No se observó diferencia significativa entre el grupo de SB y
el grupo de SPC ni en la tolerancia de la prueba ni en la aparición de complicaciones.
Conclusiones:
1) La sedación mediante perfusión continua, facilita el procedimiento de la administración de la
misma al personal de enfermería.
2) La atención al paciente por parte del personal de enfermería durante la realización de la
ecobroncoscopia mejora al tener mayor disponibilidad.
3) Este tipo de sedación permite al personal de enfermería realizar otros procedimientos
imprescindibles en la prueba.
4) En nuestra serie, no aumentan las complicaciones y proporciona una buena tolerancia para
la mayoría de los pacientes aunque la dosis administrada es mayor.
75
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 10. TORACOSCOPIA EN NEUMOLOGÍA
Presentador:
E. Alonso mallo
VIERNES 7
17:12 h.
SALÓN MADRID
Autores:
E. Alonso mallo. J.L. Delgado Bregel. J. Pastor Anton. M.A Fernández Jorge. C Martínez Fernández-Septien
Centro de trabajo:
Complejo Hospitalario Palencia
Objetivo:
Valorar la rentabilidad, la evolución y las complicaciones como consecuencia de la realización de
Toracoscopia por neumólogos con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
Metodología:
Estudio descriptivo de 74 casos a los que se les ha realizado una toracoscopia.
Resultados:
Se han realizado 74 toracoscopias durante el periodo 2005-2009.
- PATOLOGÍA BENIGNA 15 casos: sexo 11 hombres (73,3%), 4 mujeres (26,6%). Edad 20-85
años Media 60,87 DT 21,6. Tiempo ingreso 3-18 días media 8,33 DT 4,54. Diagnósticos: 4
neumotórax. 3 tuberculosis. 1 asbestosis. 5 Inflamación crónica.
Pleurodesis: 8 casos. Complicaciones: Neumotórax persistente 1
- PATOLOGIA MALIGNA: 59 casos: sexo 36 hombres (61%) mujeres 23 (39%). Edad 48-89 años
Media 70,15 DT 11,13. Talco en 57 casos (96,6%). Supervivencia (meses) 0-52 meses Media
10,67 DT 12,22
Tiempo de ingreso: 2 a 32 días. Media 9 DT 6. Distribución: 1-5 días 14 casos 6-10 días 32
casos 11-15 días 8 casos superior a 15 días 7 casos
Distribución supervivencia: 1-2 meses 10 casos, 3-6 meses 6 casos 7-11 meses 7 casos siguen
vivos 14 casos
Biopsia pleural: 46 casos: 11 mesoteliomas. 9 C pulmón. (7 adenoc. Epidermoide, cels pequeñas)
7 C mama. 3 adenoc digestivo. 2 linfomas. 6 otros tumores. 7 inflamación crónica. 1 negativa.
Complicaciones: Fuga líquido 2 casos. Neumotórax 2 casos D. pleural (localizado) 3 casos.
Desorientación 1 Fiebre 1 Empiema 1 Dolor 1.
Conclusiones:
- La toracoscopia es una técnica diagnóstica y terapéutica que puede ser realizada por neumólogos.
- La rentabilidad diagnostica es buena
- Aporta una solución efectiva a los D. pleurales crónicos recidivantes en especial los neoplásicos
- Las complicaciones son poco frecuentes
- Es fundamental una buena elección de los pacientes para evitar una mortalidad precoz.
76
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 11. LA VARENICLINA EN EL TRATAMIENTO DEL TABASQUISMO:
FACTORES PREDICTORES DE EXITO
VIERNES 7
17:20 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Santiago Antonio Juarros Martínez
Autores:
Juarros S, Aller JL, Muñoz B, Macías E, Vielba D, Herrero A, Roig V, Pagán F, Arroyo M, Arana J,
Bejarano D, Sánchez M.
Centro de trabajo:
Hospital Clínico Universitario. Valladolid.
Objetivo:
Demostrada la eficacia, seguridad y coste efectividad de la vareniclina, ha sido incluida como
fármaco de primera elección en el tratamiento de la deshabituación tabáquica de nuestros pacientes.
El objetivo de este estudio es evaluar la cohorte de dichos pacientes con el fin de buscar factores
predictores de éxito-fracaso para conseguir la abstinencia total a los 12 meses.
Metodología:
Seguimiento de 31 pacientes desde mayo-2007. Datos: filiación, motivaciones, paquetes-año,
test de Richmond, Fagerstrom y Glover Nilson. Definición de abstinencia a los 12 meses: declaración
del paciente y cooximetría < 10 ppm. Análisis estadístico bivariante (Chi-cuadrado, t-Student), regresión
logística y análisis de supervivencia (Kaplan-Meier). (SPSSWIN, p< 0.05).
Resultados:
El 77,4% de los pacientes han sido mujeres, con un promedio de edad menor (47,0 ± 8,4) al de
los hombres (57,0 ± 5,7) y también al global (49,4 ± 8,9). La intensidad de exposición (paquetes-año)
fue de 35,8 ± 16,1, en los hombres superior (50,0 ± 10,8) a las mujeres (28,6 ± 13,5). Se obtuvieron los
siguientes resultados en los test: Fagerstrom (5,1 ± 1,9), Richmond (8,7 ± 1,4) y Glover Nilson (17,8 ±
6,7). Las motivaciones más importantes fueron la salud (35%), deseo global (19,4%), salud unida a
motivos económicos (12,9%). La tasa de abstinencia continuada a los 3, 6 y 12 meses fue de 71%, 51,6%
y 35,5% respectivamente. El 80,6% cumplió el tratamiento completo (72% mujeres) y la tasa de abstinencia
a los 12 meses en este grupo cumplidor fue del 48%. No se comunicaron efectos adversos que obligasen
a suspender el tratamiento en ningún caso. En cuanto a los factores predictores de éxito se encontraron
los siguientes resultados: el motivo influyó en completar el tratamiento (p 0.00673); haber conseguido
finalizar el tratamiento influyó en alcanzar los 3, 6 y 12 meses de abstinencia (p 0.00002, 0.00485 y
0.03018 respectivamente); haber llegado sin fumar a los 3 meses tuvo relación con seguir hasta los 6
meses (p 0.00024) y 12 meses (p .00465); mantenerse sin fumar los 6 primeros meses influyó en
mantenerse a los 12 (p 0.00002). El test de Fagerström ha mostrado capacidad de predecir abstinencia
parcial a los 3 meses (p 0.018) y el test de Richmond a los 12 meses (p 0.037).
Conclusiones:
1. En nuestro estudio el test de Fagerström demuestra utilidad para detectar a los pacientes que
van a tener buen resultado inicial y el test de Richmond para los que van a tenerlo al final de un
tratamiento deshabituador con vareniclina.
2. La salud como motivación es lo que más ha influido en el cumplimiento del mismo.
3. Aquellos pacientes buenos cumplidores del programa terapéutico aplicado consiguen tasas de
abstinencia más larga, hecho que en nuestro trabajo queda estadísticamente demostrado.
77
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 12. ¿ES EL EMBARAZO UN MOTIVO PARA DEJAR DE FUMAR?
Presentador:
Gallardo Romero J.M.
VIERNES 7
17:28 h.
SALÓN MADRID
Autores:
Gallardo Romero J.M, Lázaro Asegurado L., Vizcarra Manrique M, Cordero Guevara J
Centro de trabajo:
Asistencial de Burgos
Objetivo:
Conocer las características de las mujeres que dejaron de fumar durante el embarazo y de las
que continuaron fumando hasta el parto. Analizar si existen diferencias entre los dos grupos.
Metodología:
Se encuesta a las mujeres ingresadas en el servicio de obstetricia de nuestro centro durante el
puerperio inmediato recogiendo datos demográficos, antecedentes patológicos, obstétricos e historia
de tabaquismo y midiendo el monóxido de carbono en aire espirado. Se analizan los datos de las que
al inicio del embarazo eran fumadoras y la evolución del consumo de tabaco hasta el parto. Descripción
de las distintas variables y análisis estadístico.
Resultados:
Se analizan los datos de 214 mujeres que parieron en nuestro hospital entre noviembre de 2008
y febrero de 2010 y que al inicio del embarazo fumaban. La edad media es 31.19 años (DT: 5.44) (rango:
16- 43), el 61.7% % estaban casadas y 35.5 % tenían pareja estable; en cuanto a la nacionalidad, 86.9
% son españolas. El 79% trabaja fuera de casa, 14 (6.5 %) tenían antecedentes psiquiátricos, 17 (7.9%)
respiratorios y 3 (1.4 %) cardiovasculares. Eran primíparas el 65.9%, 19 (8.9%) tuvieron recién nacidos
de bajo peso y 10 (4.7%) parto prematuro; 26.6% había tenido algún aborto. Intentaron lactancia
materna el 93 %. En cuanto al consumo de tabaco, menos de la mitad (47.3 %) dejó de fumar durante
el embarazo (grupo1); el porcentaje de abandono aumentó progresivamente desde el 1º hasta el 3º
trimestre. La mayoría de las que siguieron fumando (grupo 2) disminuyó el nº de cigarrillos diarios
(NCD). En el grupo 1 la mayoría (71.9%) tiene dependencia leve y en el grupo 2
moderada (41.1%) o alta (15.2%) (p<0.005). Tanto la media de NCD como de paquetes-año es
mayor en el grupo 2 con diferencias estadísticamente significativas. En el grupo 2, más de la mitad
(53.1%) estaban en fase de precontemplación. La media de CO fue 3.17 ppm (DT: 2.23) (0-14) y solo
una de las que referían no fumar en el 3º trimestre tenía > de 6 ppm. De las parejas, 59.3% son fumadoras,
no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos.
Conclusiones:
La mayoría de las mujeres fumadoras no abandonan el consumo de tabaco durante el embarazo
no estando tampoco motivadas para la cesación en el momento del parto.
Estudio financiado por Fondos Caja de Burgos de Ayudas a la Investigación Clínica
78
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 13. ¿ES NECESARIO INTERVENIR EN TABAQUISMO EN LOS
PACIENTES INGRESADOS?
VIERNES 7
17:36 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Mª José Gigante Cantera
Autores:
Mª José Gigante Cantera, Mª Begoña Martínez Durán, Lourdes Lázaro Asegurado, Mª del Mar
Santillana Ortega, Nuria Mª Martínez González, Lourdes Vázquez Martín, Mª Brizuela González y Mª
Rosario González Campo.
Centro de trabajo:
Hospital General Yagüe. Burgos.
Objetivo:
Estimar la prevalencia de tabaquismo en los pacientes que ingresan en una planta de neumología,
valorar su grado de dependencia y de la disposición para dejar de fumar. Iniciar intervención con consejo
médico sistemático y en algunos casos, farmacológico para disminuir el síndrome de abstinencia durante
el ingreso e iniciar la deshabituación.
Metodología:
A todos los pacientes que ingresan en nuestra planta se les realiza una encuesta sobre consumo
de tabaco y cooximetría con un cooxímetro microsmokerlizer. En los fumadores se completa con una
breve historia de tabaquismo, se hace intervención mínima con consejo de abandono e información
escrita y se valora la necesidad de tratamiento farmacológico.
Resultados:
Se encuestan 105 pacientes ingresados en neumología entre el 9/02/10 y el 30/03/10. La edad
media es 67.16 (DT: 14.91), rango 16-89; 30.5 % son mujeres, la mayoría (27 %) están diagnosticados
de EPOC, el CO en aire expirado estaba entre 32 y 0 ppm. Son fumadores activos 13.3 % (14), 45.7 %
(48) exfumadores y 41% (43) no fumadores. La media de la edad de inicio en el consumo de tabaco es
16.55 (DT: 4.53) y de paquetes-año: 45.05 (DT: 29.52). De los fumadores, 50 % (6) tenían dependencia
nicotínica alta y 33.3% (4) moderada según el Test de Fagerströn. Están en fase de preparación 84.6 %
(11); la mayoría (84.6%) había hecho algún intento previo de abandono y solo el 33.3 % había recibido
tratamiento farmacológico (TSN) siendo las principales causas de recaída la falta de motivación, el stress
y la dependencia social. Durante el ingreso recibieron tratamiento el 42.8 % (6).
Conclusiones:
El 13 % de los pacientes ingresados en Neumología son fumadores, la mayoría está preparada
para dejar de fumar y casi la mitad desea iniciar tratamiento farmacológico durante el ingreso. Es
necesaria la intervención sistemática en tabaquismo en los pacientes ingresados para disminuir la
prevalencia de tabaquismo y la morbi-mortalidad asociada a su consumo.
79
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMA: HIPERTENSIÓN PULMONAR
Nº 14. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA
VIERNES 7
17:44 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Natalia Andrea Úsuga Ossa.
Autores:
Natalia Andrea Úsuga Ossa, Virginia Serrano Gutiérrez, Francisco Muñiz González, Beatriz Cartón
Sánchez, Silvia García García, Elena Bollo de Miguel, Florentino Díez Fernández.
Centro de trabajo:
HOSPITAL DE LEÓN.
Objetivo:
Conocer las características clínicas y hemodinámicas y el tratamiento realizado a los pacientes
diagnosticados de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) en nuestro hospital.
Metodología:
Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de los pacientes diagnosticados de HPTEC
en el periodo comprendido entre Junio/2006 y Febrero/2010. Las variables analizadas fueron edad,
sexo, clase funcional NYHA, resultado del test de marcha de 6 minutos, datos ecocardiográficos (presión
sistólica en arteria pulmonar/PAPs), datos hemodinámicos (presión media en arteria pulmonar/PAPm)
y tratamiento.
Resultados:
Se incluyeron 11 pacientes (6 mujeres y 5 hombres), con edad media de 60 años (rango 50-83
años). Todos los pacientes tenían historia de embolia pulmonar aguda. La mayoría de los pacientes se
encontraba en clase funcional NYHA III (8 pacientes, 73 %), seguida por clase funcional NYHA II (2
pacientes, 18%) y un paciente estaba en clase funcional NYHA I (9%). Se realizó test de marcha de 6
minutos a 8 pacientes con una distancia media recorrida de 354 ± 117 m. La PAPs determinada por
ecocardiograma (realizado a todos los pacientes) fue de 81± 21 mmHg. Se realizó cateterismo cardíaco
a todos los pacientes, 8 en nuestro hospital y 3 en hospital de referencia donde se derivaron para
valoración de tratamiento quirúrgico, obtuvimos PAPm de 46± 16 mmHg en 9 pacientes, ya que en 2
pacientes no se objetivo hipertensión pulmonar por cateterismo cardiaco derecho, (PAPm 11 y 23), por
lo que no se ha indicado tratamiento vasodilatador pulmonar.
De los 9 pacientes restantes, 2 fueron candidatos a tratamiento quirúrgico con
tromboendarterectomía y colocación de filtro de vena cava inferior. Uno de los pacientes con tratamiento
quirúrgico permanece sin hipertensión pulmonar y otro presenta hipertensión pulmonar residual.
Han recibido tratamiento médico 8 pacientes: 5 pacientes en monoterapia (3 con sildenafilo y 2
con bosentan) y 3 con tratamiento combinado (sildenafilo + sitaxentan, sildenafilo + ambrisentan,
sildenafilo + bosentan+ iloprost al inicio y epoprostenol en la actualidad). Ha sido necesario suspender
3 tratamientos con bosentan (2 por hepatotoxicidad y 1 por edemas) y uno con iloprost por broncoespasmo.
Durante el seguimiento han fallecido 2 pacientes (a los 12 y 16 meses del diagnóstico).
Conclusiones:
Los pacientes con HPTEC se diagnostican en edad avanzada y se encuentran en mala clase
funcional.
La mayoría de los casos no son subsidiarios de tratamiento quirúrgico pero sí reciben tratamiento
vasodilatador pulmonar.
80
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 15. SUPERVIVENCIA DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA
CRÓNICA. EFICACIA DE LOS VASODILATADORES PULMONARES.
VIERNES 7
17:52 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Mónica Sánchez García
Autores:
Mónica Sánchez, Vicente Roig, Águeda Herrero, Santiago Juarros, David Vielba, Enrique Macías,
Marta Arroyo, Jorge Arana, Dagoberto Bejarano, Francisco Javier Pagán, José Luis Aller
Centro de trabajo:
Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario. Valladolid
Objetivo:
Evaluar la eficacia de los vasodilatadores pulmonares (VP) en términos de supervivencia en la
Hipertensión Pulmonar Tromoboembólica Crónica (HPTC), comparando los pacientes tratados con dicha
modalidad terapéutica con una cohorte histórica de pacientes no tratados.
Metodología:
Se revisaron las historias de los pacientes diagnosticados en nuestro Servicio de HPTC hasta el
31 de diciembre de 2008. Se registró la fecha del diagnóstico, existencia o no de trombofilia, parámetros
hemodinámicos en el momento del diagnóstico, tratamientos instaurados y fecha de éxitus. Se comparó
la supervivencia de los pacientes que recibieron tratamiento con VP (GRUPO A) con la de aquellos que
no lo recibieron (GRUPO B)
Resultados:
Se incluyeron un total de 20 pacientes (14, en al grupo A, y 20 en el grupo B). Todos recibieron
tratamiento anticoagulante. Características demográficas y hemodinámicas: Grupo A: EDAD MEDIA: 75
años (48-81); VARONES/ MUJERES: 5/9; Presión sistólica en la arteria pulmonar (PSAP):67,4+/- 20,8
mmHg; Presión arterial PULMONAR MEDIA (PAPM): 35,5+/- 9 mmHg;
Resistencias vasculares pulmonares (RVP): 10,2+/- 3,63 U. Wood. Se realizó cateterismo cardíaco
derecho (CCD) en 12 pacientes. Dos pacientes presentaban Síndrome antifosfolípido y uno trombofilia
genética. Seis pacientes recibieron monoterapia con bosentan, uno con iloprost y uno con sildenafilo.
Cuatro pacientes recibieron terapia combinada con dos fármacos (bosentan + sildenafilo en 3 e iloprost
+ sildenafilo en 1). Dos pacientes recibieron triple terapia con bosentan + iloprost + sildenafilo. Grupo B:
EDAD MEDIA: 66 años (48-77); VARONES/ MUJERES: 2/4; PSAP:72,3+/-19,2 mmHg; PAPM: 37,7+/- 12,7
m Hg; RVP: 8,62+/- 2,37 U. Wood. CCD en 3 pacientes. Dos pacientes presentaban Síndrome antifosfolípido.
La mediana de supervivencia de los pacientes del grupo A fue de 34,5 meses y la del grupo B fue
de 20,6 (p = 0.030). La supervivencia acumulada en el primer año tras el diagnóstico fue del 100% en
el grupo A y 83% en el grupo B (diferencia NS). En el segundo año, 100% en el grupo A y 50% en el B
(p=0,0055). Tercer año, 67% en el grupo A y 33% en el grupo B (p=0,031) y en el cuarto año, 34% en el
grupo A y 16% en el B (p=0,035).
Conclusiones:
1. Nuestros resultados muestran una mejoría en la supervivencia de los pacientes que recibieron
VP, con un alto nivel de significación estadística, si bien éstos deben ser interpretados con cautela
debido al pequeño número de la muestra, especialmente en la cohorte de pacientes sin tratamiento
específico.
2. La supervivencia de los pacientes tratados con VP duplica a partir del segundo año la de los
pacientes que no han recibido este tratamiento
3. El uso de VP está por consiguiente justificado en los pacientes con HPTC no tributarios de
tratamiento quirúrgico.
81
XXIX CONGRESO SOCALPAR
TEMAS VARIOS
Nº 16. TIMECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA MIASTENIA GRAVIS.
A PROPÓSITO DE 50 CASOS.
VIERNES 7
18:00 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Cristina García Rico
Autores:
Heras Gómez F, García Rico C, Arévalo Pardal A, Cilleruelo Ramos A, Cabanyes Candela S, Gregorio
Crespo B, Matilla González JM, Castanedo Allende M, Duque Medina JL, García Yuste M.
Centro de trabajo:
Servicio de Cirugía Torácica. Hospital C. Universitario Valladolid
Objetivo:
La timectomía es un tratamiento efectivo en los pacientes con miastenia gravis (MG). Permite
la remisión o desaparición de los síntomas en la mayoría de los casos, aunque los resultados varían en
función de la patología del timo. El objetivo es evaluar la situación clínica previa y posterior a la realización
de timectomía en un grupo aleatorio de 50 pacientes con MG.
Metodología:
Se han estudiado las características preoperatorios, evolución postoperatoria y estado clínico
actual de un grupo aleatorizado de 50 pacientes diagnosticados de MG e intervenidos quirúrgicamente
mediante timectomía.
Resultados:
Se han estudiado 50 pacientes (37,3% varones, 62,7% mujeres). Edad media 41,42 años, rango
13-76 años. Tiempo medio de evolución de la clínica 14,7 meses; estadio clínico según Myastenia Gravis
Foundation of America (MGFA): I 20%; IIa 42%; IIb 26%; IIIa 6%; IIIb 2%; IV 4%. Tratamiento preoperatorio
sólo con anticolinesterásicos (42,9%) o asociados a esteroides (30,6%). Diagnóstico mediante pruebas
de imagen (TAC, RM) con presencia de patología tímica en 51,1% de los casos. Abordaje quirúrgico
mediante esternotomía en 90,2% de los pacientes. Resultados anatomopatológicos: hiperplasia tímica
50,8%; timo normal 9,8%; timolipoma 2%; timoma 37,4%. Complicaciones postoperatorias globales
16,3%; crisis miasténica postoperatoria 10% (en relación con hiperplasia tímica 62,5%), precisando
intubación prolongada 33,4%. Exitus 2%, relacionado con el proceso miasténico. Situación clínica actual
según MGFA: CSR 13,3%; MM-1 6,6%; MM-2 17,7%; MM-3 62,4% (10,7% de éstos con empeoramiento
clínico.
Conclusiones:
La timectomía aporta mejoría en la sintomatología clínica con disminución de la necesidad de
medicación postoperatoria. A pesar de la timectomía el 10,7% de los pacientes presentan empeoramiento
de su sintomatología.
82
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 17. VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE DIFUSIÓN POR
LA TÉCNICA DE INTRABREATH
Presentador:
Rogelio Peralta Lepe
VIERNES 7
18:08 h.
SALÓN MADRID
Autores:
Peralta Lepe R, Rodriguez Pascual L, Serrano Peña S, Vizcarra Manrique M, Cordero Guevara J
Centro de trabajo:
Complejo Asistencial de Burgos
Objetivo:
Validar la técnica de difusión por intrabreath (DLCOib), en nuestro laboratorio de exploración
funcional, como un instrumento alternativo más de medida de la difusión pulmonar de monóxido de
carbono, comparándola con la técnica singlebreath (DLCOsb) en sujetos sanos.
Metodología:
Estudio descriptivo transversal, realizado en 20 sujetos sanos, con estimación de las medias,
desviación estándar y su grado de correlación.
Se realizaron curvas flujo-volumen y medición de la difusión mediante los métodos singlebreath(SB)
e intrabreath (IB).
Para comparar los datos obtenidos por ambos métodos se utilizó T- student y la prueba de
Altman-Bland.
Resultados:
Se analizaron 20 sujetos sanos, 50% hombres y 50% mujeres, con una media de edad de 40,6
años (SD 13,13) con valores normales de difusión por el método singlebreath para sus parámetros
demográficos.
La media de la DLCOsb fue de 10,14 (SD 2,70) y la media de la DLCOib fue 11,80 (SD 2,48). El
grado de correlación de ambas técnicas fue de 0,904. La diferencia de medias DLCOib menos DLCOsb
(test de Altman-Bland), ha sido de 1,65 (SD 1,16) (1,11 - 2,19 IC 95%), con significación estadística
(p<0,001).
Conclusiones:
Se observa buena correlación entre los resultados obtenidos por ambos métodos de
medición de la difusión, DLCOsb y DLCOib, mostrando valores superiores por esta última.
La técnica DLCOib puede ser un método alternativo adecuado para medir la difusión en
pacientes con capacidad pulmonar baja, incapaces de hacer apnea durante 10 segundos.
La medición de la difusión por el método DLCOib, puede realizarse durante el esfuerzo, lo
cual permitiría incluirlo en la valoración funcional preoperatoria en las ergometrías
cardiorrespiratorias.
83
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 18. CINCO CASOS DE TUMOS DE CELULAS GRANULARES DE
LOCALIZACIÓN TRAQUEOBRONQUIAL.
VIERNES 7
18:16 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Aníbal Manuel Hernández Gil
Autores:
Aníbal Manuel Hernández Gil Carmen Casillas Ruiz
Centro de trabajo:
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander
Objetivo:
A raíz de un caso que hemos tenido en fechas recientes de tumor de células granulares de
localización traqueobronquial hemos querido hacer una revisión de este tipo de tumores diagnosticados
en nuestro centro en los últimos 15 años. Hemos revisado la forma de presentación y de diagnóstico,
el tratamiento y la evolución tras el mismo.
Metodología:
Para ello nos hemos puesto en contacto con los Servicios de Documentación del Hospital, de
Anatomía patológica, Cirugía torácica y con los médicos de Neumología que están llevando los casos.
Hemos hecho una profunda revisión de todas las historias clínicas , del tratamiento que se le aplicó en
cada caso y de la evolución según el tratamiento y la clínica de cada tumor .
Resultados:
En total se han diagnosticado 5 pacientes con tumor de células granulares traqueobronquial.
Nuestros 5 pacientes eran fumadores de más de 20Paquetes/año y sin otras comorbilidades importantes
.La forma de presentación en 3 pacientes fue de neumonitis distal a la obstrucción( fiebre , escalofríos
,dolor torácico, expectoración purulenta) un caso fue un hallazgo accidental ante una FBC por una
neumonía de mala evolución( en pulmón contralateral)mientras que en el otro caso la clínica inicial fue
de hemoptisis y dolor torácico. En 2 pacientes la localización fue en el árbol bronquial izquierdo (porción
distal de principal izquierdo y entrada del LSI) mientras en los otros 3 se visualizaron en el derecho (LID
en el primero, múltiple en tráquea ,principal, LSD, LM, LID en el segundo y LSD en el tercero). En 4 de
los 5 pacientes dados los síntomas obstructivos se planteo en sesión clínica con C. Torácica la resección
quirúrgica (lobectomía superior derecha,2 lobectomías inferiores derechas, lobectomía superior
izquierda). Al otro paciente se le citó para tratamiento endoscópico con láser pero se negó a la
intervención.
Uno de los pacientes todavía no se ha intervenido, otro desconocemos su situación pues no ha
vuelto a venir a la consulta (el que se negó a tratamiento endoscópico) y en los tres restantes no ha
habido evidencias de recidiva hasta la fecha.
Conclusiones:
Los TCG suponen el 0,3 -0,4 % de las neoplasias pulmonares y aunque histológicamente se
consideran malignos tienen un comportamiento benigno no habiendo sido descritos hasta la fecha
casos de mts (sí de sincronía con otras neoplasias pulmonares). Son más frecuentes en el árbol bronquial
derecho y en un 25% de los casos son múltiples. Suelen diagnosticarse ante sintomatología obstructiva
(80% en nuestros 5 casos) o por hallazgos accidentales. Dependiendo de la localización y del grado de
obstrucción se realiza IQ o tratamiento endoscópico con láser. Aunque clásicamente suelen recidivar
en nuestra serie no ha ocurrido esto.
84
XXIX CONGRESO SOCALPAR
Nº 19. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DIAGNÓSTICAS Y EVOLUCIÓN
DE LAS NEUMONÍAS ORGANIZATIVAS
VIERNES 7
18:24 h.
SALÓN MADRID
Presentador:
Francisco Muñiz González
Autores:
Muñiz González F, Cartón Sánchez B, Úsuga Ossa N, Serrano Gutierrez V, Fernández Huerga S,
Bollo de Miguel E.
Centro de trabajo:
Complejo Asistencial de León
Objetivo:
Describir las variables clínico-epidemiológicas, así como el manejo y evolución de los pacientes
diagnosticados de neumonía organizativa en nuestro hospital.
Metodología:
Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes diagnosticados de neumonía organizativa
(NO): criptogenética (NOC) o asociada (NOA), en el periodo comprendido entre Abril de 2007 y Febrero
de 2010, en nuestro hospital. Se recogieron datos demográficos, clínicos, radiológicos (radiografía simple
de tórax y TACAR), métodos diagnósticos (BAL y BTB), pruebas funcionales respiratorias, tratamiento
y evolución clínica.
Resultados:
Se incluyeron 23 pacientes, 10 hombres y 13 mujeres, con una edad media de 67 años(50-87años).
En el momento del diagnóstico 11 eran no fumadores, 6 fumadores y otros 6 ex-fumadores. En cuanto
a los antecedentes patológicos, 5 presentaban enfermedad respiratoria crónica como EPOC(4) o asma(1),
2 colagenosis, 2 antecedente de neoplasia y uno de ellos estaba en tratamiento con fármaco citotóxico
(Mesalazina) por enfermedad inflamatoria intestinal. El síntoma más frecuente fue la tos(65%), seguido
de la disnea(52%). La presentación radiológica más frecuente fue en la Radiografía simple de Tórax la
condensación y en la TACAR condensación asociada a áreas de vidrio deslustrado. La espirometría fue
normal en el 60% de los casos, obstructiva en el 35% y restrictiva en el resto. La difusión estaba descendida
en el 50% de los casos.
Considerando como linfocitosis en el lavado broncoalveolar (BAL) un porcentaje de linfocitos
superior al 15%, la presentaron un 59% de los pacientes. Al diagnóstico se llegó en todos ellos por
biopsia transbronquial (BTB). De los 23 pacientes se diagnosticó de Neumonía Organizativa Criptogenética
(NOC) a 18(78%), siendo los otros casos diagnosticados de Neumonía Organizativa asociada, 2 a
colagenosis, 2 a fármacos citotóxicos y otra a proceso infeccioso.
Se realizó seguimiento a 21 de los 23 pacientes diagnosticados, recibiendo 19 de ellos (90%)
tratamiento esteroideo, con una dosis media inicial de 52,89 mg(30-75 mg) de prednisona, con un
tiempo medio de tratamiento de 10 meses. El tiempo medio para la demostración de mejoría radiológica
y clínica fue de 5 meses. De los pacientes seguidos en la consulta, 7(33%) sufrieron recaídas, todos ello
durante el descenso del tratamiento esteroideo. Solamente 2 pacientes recidivaron en 2 o más ocasiones.
Conclusiones:
- En nuestro medio, la forma más frecuente de Neumonía Organizativa es la criptogenética, en
la mayoría de los casos se trataba de mujeres con una edad media de 67 años que consultó por
tos o disnea.
- La combinación de manifestaciones clínicas, hallazgos radiológicos y resultados de BAL y BTB
nos ha permitido el diagnóstico y descarte de otras enfermedades intersticiales, en todos los
pacientes, sin que fuera necesaria la biopsia quirúrgica.
- Según nuestro estudio y de acuerdo a lo reflejado en la literatura, las recaídas aparecen al
disminuir la dosis de corticoides, mejorando nuevamente al aumentar la dosis.
85
AGRADECIMIENTOS
XXIX CONGRESO SOCALPAR
AGRADECIMIENTOS
PATROCINADORES:
ASTRAZENECA
G.S.K.
EXPOSITORES:
ALDO UNIÓN
ALMIRALL
ASTRAZENECA
CARBUROS MÉDICA
CHIESI
ESTEVE
FAES FARMA
G.S.K.
LABORATORIOS ALTER
M.S.D.
PFIZER
COLABORADORES
INSTITUCIONES:
AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE SANTANDER
EMPRESAS PRIVADAS:
ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA
BAYER
NOVARTIS
OLYMPUS ESPAÑA
OXIMESA
PFIZER
PRAXIS PHARMACEUTICAL
URIACH PHARMA
89