Download Ver - Sociedad de Cardiología de Rosario

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Revista de la
Sociedad de Cardiología
de Rosario
Número 4 - Marzo 2016
Comisión Directiva
Presidente
Dr. Claudio Cigalini
Vicepresidente
Dra. Liliana Gastaldi
Secretario
Dr. Luis Keller
Prosecretaria
Dra. Karina Ramos
Tesorero
Dr. Carlos Dumont Dunayevich
Protesorero
Dr. Mario Ciafardoni
Vocal
Dr. Javier Llanos
Vocal
Dra. María Rosa Siegel
Vocal
Dr. Ariel Quiroga
Vocal
Dr. Marcelo Cardona
4 REVISTA SCR
Comités Científicos
Arritmias y Electrofisiología
Dra. Josefina Chirife
Cardioimágenes
Dr. Claudio Marigo
Cardiología del Ejercicio
Dr. Esteban San Dámaso
Cardiología Pediátrica
Dra. Lucrecia Mata
Cirugía Cardiovascular
Dr. Luis Diodatto
Emergencias y Unidad Coronaria
Dr. Esteban Griot
Enfermedad de Chagas
Dra. Lorena Scaglione
Enfermedad Vascular no Coronaria
Dr. Roberto Larghi
Enfermería
Lic. Andrea Sterzen
Hemodinamia
Dr. Andrés Kleiban
Hipertensión Arterial y Factores de Riesgo
Dra. María Elena Giuliano
Investigación y Epidemiología
Dr. Ariel Dogliotti
Miocardiopatías
Dr. Juan Pablo Escalante
Editorial
Curso Bianual
Progresos y Controversias en Cardiología
E
l desarrollo científico de los últimos años avanza y
cambia a pasos agigantados, conceptos que eran
dogmas irrefutables en nuestra etapa de formación,
son equívocos o al menos controvertidos en la actualidad.
Se estima que en las especialidades más dinámicas, como
la cardiología, la validez de los conocimientos científicos
oscila entre 3 y 4 años. Si no realizásemos ningún tipo de
formación continuada, el monto global de nuestros conocimientos se vería reducido en el curso de 10 años a la octava
parte. Esto hace más necesaria que nunca la actualización
de los conocimientos. La educación médica continuada tiene
como objetivo asegurar que el médico pueda incorporar a
su actividad profesional, y en beneficio de los enfermos, las
innovaciones que se produzcan en el saber médico de su
campo y estar informado de las que ocurren en otros.
Además, el perfeccionamiento del conocimiento científico
y de la tecnología ha permitido un alcance y abordaje
nunca antes pensado en la cardiología. La subespecialización ha sido necesaria para lograr mayor aprovechamiento
del conocimiento y la excelencia en los resultados, y nos
hemos fraccionado en un sinnúmero de subespecialidades;
arritmólogos, hemodinamismas, ecocardiografistas, hipertensólogos, especialistas en insuficiencia cardíaca, cardiólogos del deporte, chagólogos, entre tantas otras… , sin
nombrar formas más sofisticadas de referir las mismas, producto también de su perfeccionamiento. Esto indudablemente nos ha hecho más buenos en muchos puntos, pero
Director del Curso Superior
“Progresos y Controversias en Cardiología”
Secretario de Comisión Directiva 2015-2016
Dr. Luis Keller
EN PORTADA
Título:”Arduo día de trabajo“
Técnica: Óleo
Medidas: 80 x 60 cm.
Autor: Iván Shatski.
www.ivanshatski.com
como cardiólogos, a veces hace cuestionable nuestra competencia global, además nos ha alejado como colegas de
nuestros pares.
Entendimos que la SCR no podía mantenerse al margen
de estos cambios y que debía asumir un rol protagónico en
la actividad académica y científica, es por eso que hace
poco más de un año decidimos volver a la fuente, quisimos
reunirnos todos juntos en el ámbito cálido de nuestra sociedad, en un curso donde todas las subespecialidades representadas por sus comités expusieran sus temas más
sensibles y controvertidos, no como un curso de formación,
sino como un curso de actualización en cardiología, un
curso dirigido al cardiólogo formado que quiera actualizarse con las últimas novedades, dictado por el mejor referente en el tema. Con un profundo esfuerzo y gracias al
trabajo conjunto logramos un primer año de excelencia académica y camaradería. Nos enorgullece la dedicación y la
constancia de los concurrentes y el alto nivel científico y la
generosa participación de los expositores, muchos de ellos
orgullo de nuestra sociedad y otros de ellos, referentes nacionales. Vamos por un año más que complete los aspectos
más relevantes de la cardiología. Seguramente será un
curso que se instalará en nuestra sociedad, que se hará parte
de nuestra actividad cotidiana, que permitirá la formación
continuada y será un punto de encuentro entre los colegas,
muchas veces, amigos.
Los invitamos a sumarse…
Directora del Curso Superior
“Progresos y Controversias en Cardiología”
Prosecretaria de Comisión Directiva 2015-2016
Dra. Karina Ramos
Su m ar io
Un kilo de queso
Torneo de Tenis 2015
Artículos Comentados por Comités
Cena Anual
Editor Responsable: Sociedad de Cardiología de Rosario
Italia 1634, S2000DFH Rosario - 0341 421-9671
Director Editorial: Dr. Diego Nannini • Producción de Contenidos: Dra.
Romina Deganutto, Dr. Diego Naninni, Dr. Ariel Quiroga, Karina Shatski •
Colaboraron en esta edición: Dr. Luis Keller, Dra. Karina Ramos, Dra. Josefina
Chirife, Dr. Ariel Dogliotti, Dra. Lorena Scaglione y Dr. Esteban San Dámaso.
Producción Comercial: Adrián Ruiz - 0341 5984625 - [email protected]
Arte y diseño: Tips Medios & Marketing - [email protected]
Trabajo Premiado de Sesiones Científicas
Abstracts de Sesiones Científicas
Cardiotwitt
Agenda de la SCR
Carta de Lectores / Cardiografía
6
7
8
14
16
19
24
25
26
MARZO 2016 5
Un kilo de queso
Opinión
L
a descripción es fácil. Cuando me instalaron el Split
del comedor –calentamiento global mediante–
me cobraron 2500 pesos. Hace unos meses. Dos
horas de trabajo. Pagué y volví a mi consultorio. Hice el cálculo. A 100 pesos –final– la consulta, la instalación me
había costado 25 consultas: 500 minutos, casi 10 horas.
Como soy hombre de consultorio, escribo desde mi óptica,
pero la esencia se aplica al que está en internación, dispensario o unidad coronaria o haciendo ergometrías.
Los profesionales de la
salud de Argentina, principalmente los médicos,
se encuentran entre los
peores pagos a nivel
mundial, según distintos estudios publicados
recientemente. Después
de África, Sudamérica es
el continente dónde peores sueldos se pagan a
médicos y otros profesionales de salud. Argentina está en la
mitad de tabla, siendo Brasil, Chile y Colombia los países con mejores salarios y Bolivia,
Paraguay y Venezuela donde los médicos peor cobran.
Por otra parte, según un artículo del portal Web MD, un
46% de los profesionales consultados no volvería a elegir la
medicina como carrera profesional si tuviera la oportunidad
de comenzar de nuevo. Esto se debe principalmente a que
consideran que las presiones y el estrés del trabajo no se condicen con el salario.
Algo anda mal. Ya sé que hay muchos médicos. Ya sé que
la torta es chica. Ya sé que tenemos una función social. Pero,
¿por qué hay muchos médicos que cobran menos por consulta de lo que cuesta un kilo de queso (port salut, segunda
marca, la semana pasada)? Para peor, a veces la demora es
de varios meses para cobrar, hecho hoy bastante absurdo
considerando la digitalización y la tecnología, que podrían
acortar la diastasis consulta-cobro a 30 días.
Y luego de pagar Ospac, monotributo o ganancias, alquiler del consultorio y demás nos queda medio kilito, para
sustentarse uno mismo y la familia. ¿Ganas de estudiar y
perfeccionarse? ¿Esfuerzos sin límites para atender a toda
hora, toda demanda? ¿Buen humor, buen trato al paciente?
Es muy probable que si el médico o la médica, tiene la percepción de que cobra mucho menos de lo justo, su calidad
de atención se vendrá a pique. Y no sorprende. Un médico
mal pagado atiende con pocas ganas, sobreindica prácticas,
encarece la farmacopea utilizada o busca compensaciones
laterales o atajos recaudatorios, lesionando o ignorando, demasiadas veces, las normas éticas del ejercicio profesional.
Es obvio que no puede cobrar lo mismo una persona que
maneja un taxi que un piloto de fórmula 1. En parte porque
un taxi vale 200.000 pesos y una fórmula 1 un millón de dólares. Entonces, si nuestra “materia” es el ser humano, de
valor infinito, ¿cómo podemos cobrar por “manejarlo”,
menos de un kg de queso por
consulta?
Creo que hay –también–
una profunda inequidad entre las diversas
especialidades.
Siempre las más
duras (en lo económico) son aquellas en las que sólo
valen la mielina, el
oído y las manos. El
que tiene el don de alguna práctica majestuosa,
seguro la pasa mejor, pero
también hay que llegar a ocupar uno de esos cargos. Decenas en formación para poquitos lugares de trabajo. Y
también inequidad en lo que se pagan los fármacos o ciertas prácticas, contra lo que se le paga al generador intelectual del uso de ese fármaco o de esa máquina. Hay
antiplaquetarios de 12 kilos de queso!!! Y antihipertensivos de 3 kg.
Otro tema que no puedo soslayar es la gigantesca diferencia entre los gramos de queso que pagan los diversos prestadores… Algunos varios kilos, otros pocos gramos. ¿No
somos todos los seres humanos iguales en dignidad? Sí, ya
sé que el sistema es capitalista o algo así, pero, ¿no debería
haber un control del estado sobre lo que pagan algunos a los
profesionales ? ¿Cómo puede ser que una empresa que apenas roza el kilo por consulta, luego sponsoree a alguna selección deportiva con rimbombantes y estridentes carteles
por doquier? Para publicidad hay recursos. Para pagar a los
médicos, parece que no.
Y la solución, ¿cuál es? ¿Sacar los pies del plato y cobrar 10 kg de queso la consulta, como hace un amigo mío?
¿Aborregarse y aceptar lo que hay? Creo que lo que falla
es la defensa gremial. Quizás llegó la hora de que alguien
nos defienda.
Diego Nannini (versión sindicalista)
6 REVISTA SCR
MARZO 2016 7
Artículos Comentados por Comités
Comité de Arritmias y Electrofisiología
El entrenamiento en intervalos aeróbicos reduce la
carga de Fibrilación Auricular en el corto plazo
Aerobic Interval Training Reduces the Burden of Atrial Fibrillation in the
Short Term. A Randomized Trial
Malmo V, et al. Circulation. 2016;133:466-473
La Fibrilación Auricular (FA) tiene
una prevalencia estimada de un 2-3%
en la población adulta. La misma se
encuentra asociada con un aumento de
la morbimortalidad, principalmente
por un mayor riesgo de accidentes
cerebrovasculares y comorbilidades
como son la hipertensión arterial, enfermedad coronaria, obesidad, diabetes
mellitus e insuficiencia cardíaca. Esta
documentado que el ejercicio físico es
efectivo tanto para prevenir como tratar la mayoría de estas enfermedades.
Según las guías internacionales a los
pacientes con FA se les debería recomendar aumentar la actividad física
por sus comorbilidades. Sin embargo,
el efecto del ejercicio en la carga de FA
es incierto, y no existen recomendaciones específicas para el ejercicio en las
guías de FA.
Estudios recientes han sugerido que
altos niveles de ejercicio aumentan el
riesgo de presentar fibrilación auricu-
lar. Otros estudios muestran menor incidencia de dicha arritmia en individuos que realizan niveles moderados
de actividad física.
Debido a estos resultados contradictorios, muchos pacientes con fibrilación y sus médicos tienen incertidumbre acerca de los beneficios y los
posibles efectos negativos de la práctica de ejercicio y por lo tanto, se han
mostrado reacios a indicar el entrenamiento, sobre todo a intensidades más
altas.
El propósito del estudio fue evaluar
el efecto de 12 semanas de entrenamiento a intervalos aeróbicos de alto
nivel, y su efecto en el tiempo en fibrilación auricular, síntomas de FA, función cardíaca, capacidad de ejercicio,
calidad de vida, perfil lipídico y la necesidad de servicios de cuidados de la
salud en pacientes con FA paroxística
o persistente
Tiempo promedio en FA, %
30
Control
Ejercicio
20
10
0
1-4
5-8
9-12
13-16
17-20
Semana de Estudio
Base
Ejercicio
Seguimiento
Figura 1. Traducido de Malmo V et al. Aerobic Interval Training Reduces the Burden of Atrial Fibrillation in
the Short Term: A Randomized Trial. Circulation. 2016 Feb 2;133(5):466-73.
8 REVISTA SCR
Métodos:
por Dra. Josefina Chirife
Se randomizaron 51 pacientes con FA
no permanente (paroxística, que revierte espontáneamente en menos de 7
días; o persistente, que permanece por
más de 7 días o requiere cardioversión)
a entrenamiento en intervalos aeróbicos
(n=26) que consistió en 4 intervalos de
4 minutos al 85-95% de la frecuencia
cardíaca máxima teórica. Tres veces
por semana, durante 12 semanas, o al
grupo control (n=25) continuando sus
habitos de ejercicio. Se implantó un registrador de eventos subcutáneo para
medir el tiempo en FA de manera continua desde 4 semanas antes hasta 4 semanas después del período de
intervención. Además del tiempo en
FA, función cardíaca, consumo pico de
oxígeno, el perfil lipídico, la calidad de
vida y los síntomas de la FA fueron evaluados antes y después de las 12 semanas del período de intervención.
Resultados:
El tiempo promedio en FA aumentó del
10,4% al 14,6% en el grupo control y
disminuyó de un 8,1% a 4,8% en el
grupo ejercicio (P=0,001 entre los grupos). La frecuencia de los síntomas
(P=0,006) y la severidad de los síntomas de FA (P=0,009) se redujo luego
del entrenamiento en intervalos aeróbicos (EIA). EIA mejoró el consumo
Artículos Comentados por Comités
pico de O2, fracción de eyección de la
aurícula y ventrículo izquierdo, la calidad de vida y los valores de colesterol
comparados con el grupo control. También se observó una tendencia a menos
cardioversiones y hospitalizaciones
luego del entrenamiento.
Conclusión
El entrenamiento en intervalos aeróbicos durante 12 semanas disminuye el
tiempo en fibrilación auricular en paciente con FA no permanente. Esto es
seguido por una significativa mejoría
de los síntomas de FA, el consumo pico
de O2, la función de aurícula y ventrículo izquierdo, el nivel de lípidos y calidad de vida.
Comentario
A pesar del escaso número de pacientes, el trabajo consiguió demostrar dis-
minución del tiempo en fibrilación auricular, y del resto de los puntos finales, y esto lo consiguió sin mayor
cambio en las comorbilidades que
acompañan a esta patología, (hipertensión arterial, diabetes, obesidad) ya que
los pacientes que se incluyeron presentaban pocas comorbilidades, como son
en general los pacientes con FA no permanente y más del 80% fueron derivados para ablación de FA ya que eran
pacientes muy sintomáticos que no respondían a fármacos antiarrítmicos , por
lo que este hallazgo nos hace pensar
que el entrenamiento pueda tener un
efecto independiente antiarrítmico quizás por la modificación del tono autonómico entre otros, lo que lo convierte
es una herramienta muy valiosa como
parte indispensable del tratamiento de
éstos pacientes, ya que con el tratamiento actual con drogas antiarrítmicas
los pacientes están expuestos a los
efectos adversos de los mismos,, y
cuando no se consiguen controlar los
síntomas o el paciente lo prefiere, se
derivan para ablación (por crio o radiofrecuencia) con las posibles complicaciones que esta práctica conlleva,
como todo procedimiento invasivo.
Estos resultados apoyan el concepto
de que las intervenciones destinadas al
cambio de hábitos de vida y factores de
riesgo debe ser central en el manejo de
los pacientes con fibrilación auricular.
Por las limitaciones que presenta el
estudio como el escaso número de pacientes, que se desarrolló en sólo un
centro y que el seguimiento fue a corto
plazo, éste es un punto de partida, para
comenzar a estudiar en profundidad el
intervalo aeróbico óptimo y su efecto a
largo plazo, que son interrogantes aún
sin resolver.
Figura 2. Traducido de Elliott AD et al. Exercise Training and Atrial Fibrillation: Further Evidence for the Importance of Lifestyle Change. Circulation.
2016 Feb 2;133(5):457-9.
Bibliografía
1. Malmo V, Nes BM, Amundsen BH, et al. Aerobic Interval Training Reduces the Burden of Atrial Fibrillation in the Short Term: A Randomized Trial.
Circulation. 2016 Feb 2;133(5):466-73.
2. Elliott AD, Mahajan R, Pathak RK, et al. Exercise Training and Atrial Fibrillation: Further Evidence for the Importance of Lifestyle Change.
Circulation. 2016 Feb 2;133(5):457-9.
MARZO 2016 9
Artículos Comentados por Comités
Comité de Investigación y Epidemiología
Revisitando el estudio AFFIRM
Una Mirada 14 años después
A comparison of rate control and rhythm control in patients
with atrial fibrillation.
Wyse DG, et al. N Engl J Med. 2002 Dec 5;347(23):1825-33.
El ensayo clínico aleatorizado multicéntrico y de superioridad AFFIRM se
efectuó en individuos con fibrilación
auricular (FA). Se contrastaron dos estrategias: control de frecuencia cardíaca (CF) y control del ritmo (CR). El
punto final primario (*) fue mortalidad
por cualquier causa.
La mayoría de los pacientes en el
grupo CF estaban recibiendo warfarina
en tanto que se sugirió la anticoagulación en el grupo CR.
Al momento de la aleatorización,
2.526 pacientes (más de 2/3 del total)
estaban en ritmo sinusal.
Se incluyeron 4.060 pacientes con
una edad media de 69,7 ± 9 años con
elevado riesgo de padecer un accidente
cerebral. La mortalidad fue del 21,3%
en la rama control del ritmo y del
23,8% en la otra rama, a los 5 años de
seguimiento: HR, 1,15 (IC 95%, 0,99
a 1,34; p= 0,08), es decir, no se observaron diferencias significativas en términos estadísticos.
Análisis del estudio
Sesgos o errores sistemáticos
Sesgo de selección. Todos los individuos incluidos deben poder recibir
cualquiera de las estrategias propuestas, la aleatorización minimiza este
sesgo.
Sesgo de información. El doble
ciego reduce este error sistemático, en
este estudio el procedimiento de cegado es imposible dadas las estrategias
propuestas. El sesgo de información
podría hacer que quien está al frente de
los pacientes, al saber qué estrategia re-
por Dr. Ariel Dogliotti
cibe cada uno, tenga la necesidad de
proteger más a un paciente que a otro:
más cointervenciones, por ejemplo:
Sesgo de confusión. Las variables
que predicen eventos deben estar balanceadas en ambas ramas de tal modo
que ninguna de ellas incida más en el
resultado que las estrategias propuestas. Las tablas de características basales muestran que ambas cohortes son
similares.
Análisis por intención de tratar.
Los pacientes son analizados en la
rama que ingresaron, independientemente de cruces, suspensiones de tratamiento o pérdidas en el seguimiento.
Es crucial para proteger la aleatorización. Los resultados de este ensayo se
hicieron por intención de tratar.
(*) No vamos a incluir en este análisis los puntos finales secundarios ni los análisis de subgrupos. Ellos solo son concebidos a los fines exploratorios, no se ha
diseñado el estudio para tomar ninguna decisión que de esos puntos finales se obtenga.
Artículos Comentados por Comités
Error aleatorio
Es el error que se produce por azar. El
modo de reducirlo es con un tamaño
muestral calculado para el objetivo
propuesto. Este estudio carece de ese
cálculo.
Traslado de los resultados a la
práctica médica
¿Representan estos pacientes a aquellos que vemos corrientemente en nuestro ejercicio médico?
Se responde observando las características de los individuos. Al parecer, sí
fueron representativos en el año 2002
pero la anticoagulación fue mucho
menor en la rama CR. En la actualidad
no representan a nuestros pacientes.
¿Eran verdaderamente pacientes
con FA?
No. Resulta llamativo que 2/3 de los
pacientes estaban en ritmo sinusal
(aunque debían haberla padecido) al
ingresar al estudio. Luego, desde el título del estudio hasta las conclusiones
hacen pensar que se trata de pacientes
con una dolencia que no padecen. Cabe
preguntarse si no se trata de un estudio
para demostrar la eficacia de una intervención para evitar la recurrencia de
FA más que para comparar CR Vs CF.
El recuerdo o la reconstrucción “in
mente” de este estudio nos lleva a pensar que se trata de pacientes con FA
aunque no haya sido así.
Los resultados del AFFIRM y el
pensamiento médico
1.Pensamos que se trata de FA y, en
verdad, son pacientes –en su mayoría– en ritmo sinusal.
2. Suponemos que CF es igual a CR
cuando el diseño fue de superioridad,
es decir (y pensemos en esta, aparentemente sutil, diferencia): no se pudo
demostrar que una estrategia fuera superior a la otra con ese tamaño muestral (que además no fue calculado).
3.La sugerencia de anticoagulación en
el AFFIRM en el 2002 no representa
a los individuos en el 2016, lo que
podría cambiar substancialmente los
resultados
4.Revertir una FA o decidir controlar
la frecuencia son 2 intervenciones
médicas. Es erróneo pensar que CR
es una intervención y CF es una NO
intervención.
5.La estrategia más frecuentemente
elegida hace 15 años era la cardioversión; el estudio instauró “in
mente” una nueva estrategia (CF)
cuando ésta no fue superior. Un diseño de no-inferioridad respondería
ese interrogante.
6.Cualquier ensayo clínico de droga
frente a placebo, en el que no se hallaron diferencias, la droga quedará
excluida como herramienta terapéutica ¿porqué, entonces AFFIRM (y a
partir de ahí las guías) obra como bisagra en el manejo terapéutico de la
FA (aún en ausencia de FA)?
Bibliografía
1. Wyse DG, Waldo AL, DiMarco JP, et al. A comparison of rate control and rhythm control in patients with atrial fibrillation.
N Engl J Med. 2002 Dec 5;347(23):1825-33.
Artículos Comentados por Comités
Comité de Enfermedad de Chagas
TRAENA: TRAtamiento con benznidazol EN pacientes
Adultos con enfermedad de Chagas crónica
Un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego en Fase 3
Riarte A, et al. Informativo N°4. Plataforma de Investigación Clínica
en Enfermedad de Chagas. Río de Janeiro, julio 2015.
por Dra. Lorena Scaglione
En la década del 90 un estudio longitudinal en una cohorte de más de 200
pacientes adultos observó que los pacientes tratados con benznidazol
(BZN) presentaron menor evolución
clínica vs los no tratados. Y más recientemente pacientes tratados con
BZN mostraron reducción más negativización de los títulos de anticuerpos
contra Trypanosoma cruzi a tres años
de seguimiento post tratamiento. Con
el objetivo de demostrar el primer
efecto mediante un ensayo clínico aleatorizado (ECA); se inició el estudio
TRAENA el 2 de marzo del año 1999
y se realizó la apertura final del estudio
por un Comité de Monitoreo Externo
en diciembre de 2012.
TRAENA es el primer ECA que se
realizó en pacientes adultos con enfermedad de Chagas crónica, en una
población entre 20 y 55 años de
edad, con diferente grado de compromiso cardíaco, caracterizado por
evaluación médica, radiología de
tórax y electrocardiograma (Kuschnir), con residencia urbana en
Buenos Aires y en áreas periféricas
de la ciudad de Buenos Aires, la ma12 REVISTA SCR
yoría de los cuales habían nacido en
áreas endémicas de Argentina y de
países limítrofes como Bolivia y
Paraguay.
dosis de 5mg/kg/día por 60 días. El seguimiento se realizó cada 4 meses
hasta los 2 años y cada 6 meses hasta
los 4 años y en adelante anualmente.
Se evaluó puntos finales primarios
clínicos y secundarios serológicos y
parasitológicos. Se realizó una aleatorización, estratificados por estadio clínico, a dos brazos con un N de 381
para BZN y 382 para PL; considerados
los pacientes perdidos permanecieron
en cada brazo: 330 y 336, respectivamente. El BZN se administró a la
La mediana de seguimiento post-tratamiento tuvo una variabilidad de
10,49 -10,88 años. La distribución por
estadio clínico fue para estadio 0: 75%
(N:286) y de 74% (N:284), estadio 1:
22,5% (N:86) y 22% (N:83), estadio 2:
2% (N:8) y 3% (N:12) y estadio 3:
0,5% (N: 2) y 1% (N: 3) para BZN y
PL respectivamente.
Figura 1. Flujograma de selección e inclusión de pacientes y su distribución aleatorizada a ambos brazos
de asignación.
Artículos Comentados por Comités
Los puntos finales clínicos primarios
considerados fueron mortalidad total,
desarrollo de insuficiencia cardíaca,
arritmias severas con compromiso hemodinámico o implante de marcapaso
o cardiodesfibrilador; y eventos clínicos secundarios agrandamiento del
ventrículo izquierdo detectado por ecocardiograma (DDVI> 55mm), nuevo
evento de insuficiencia cardíaca y presentación de ACV. Los puntos finales
serológicos fueron negativización serológica permanente, sin nueva seroconversión durante el seguimiento,
detectada por ELISA.
En TRAENA, el BZN ejerció un
efecto tripanocida, ya que fue capaz de
eliminar los parásitos, efecto evaluado
por indicadores serológicos como
ELISA convencional (ELISAc) y
ELISA F29, un antígeno recombinante
de Trypanosoma cruzi, e indicadores
parasitológicos mediante la cuantificación de la parasitemia por PCR en
tiempo real (qPCR). En el grupo BZN,
la ELISAF29 mostró negativización de
Tabla 1
Estadio 0
Estadio 1
Estadio 2
Estadio 3
Clasificación de Kuschnir
Fase indeterminada
Anormalidades ECG / Asintomático
Cardiomegalia en RX torax / Asintomático
Síntomas de IC
los títulos en 46 % de los pacientes a 5
años post tratamiento, mientras que
ELISAc mostró ese efecto en el
31,76% de los pacientes después de 7
años. La qPCR fue un indicador temprano del impacto terapéutico ya que
la qPCR fue no detectable desde los 8
meses post tratamiento.
En los años de seguimiento ese efecto
tripanocida no se asoció a diferentes
eventos clínicos en BZN y PL ya que
no se observó, a este tiempo del análisis, menor progresión o estabilidad clínica por la acción del BZN en los
pacientes adultos con enfermedad de
Chagas crónica.
En síntesis, TRAENA a pesar de un
claro efecto tripanocida, no disminuyó
la morbimortalidad de los pacientes en
comparación con PL.
Si bien este estudio realizado en nuestro país, y aunque la población incluída
tiene algunas diferencias, tiene resultados similares al también recientemente
publicado BENEFIT study, aun quedan
estos resultados y otros hallazgos controvertidos encontrados por discutir
dentro del tratamiento de esta enfermedad, que para muchos pacientes resulta
aún invencible.
Bibliografía
1. Wyse DG, Waldo AL, DiMarco JP, et al. A comparison of rate control and rhythm control in patients with atrial fibrillation.
N Engl J Med. 2002 Dec 5;347(23):1825-33.
Cena de F
17-12-2015 • PU
in de Año
ERTO NORTE
Trabajo Premiado de Sesiones Científicas 2015
Infradesnivel del segmento ST en la etapa de recuperación de la
prueba ergométrica y su correlación mediante las imágenes de
perfusión miocárdica
Presentadora: Sofía Picabea. Autores: Sofía Picabea, Laura Beloscar, Miguel Hominal, Gerardo Zapata, Jorge López.
Servicio de Cardiología Nuclear. Instituto Cardiovascular de Rosario. Rosario. Argentina
Resumen
Introducción: La prueba de esfuerzo es un procedimiento ampliamente utilizado en la valoración diagnóstica y pronóstica de los pacientes con
cardiopatía isquémica. El infradesnivel del segmento ST (IST) durante la prueba ergométrica (PEG) se correlaciona con eventos isquémicos. Si
bien la existencia del IST sólo en la recuperación ha sido tradicionalmente asociado con mal pronóstico, su significado resulta incierto.
Objetivo: Determinar el significado clínico de la PEG positiva por IST durante la fase de recuperación mediante la correlación con las imágenes
de perfusión miocárdica (PM).
Material y Métodos: Estudio descriptivo donde se analizaron los pacientes evaluados mediante Gated-SPECT cardíaco con PEG, desde 2012 a
2013. Se incluyeron 283 pacientes con PEG positiva por IST y se dividió a la muestra en dos grupos: IST durante el esfuerzo (grupo I) e IST
durante la etapa de recuperación (grupo II). Se realizó regresión logística para determinar las variables asociadas con PM de alto riesgo.
Resultados: De 283 estudios el 82,7% pertenecieron al grupo I y 17,3% al grupo II. La edad media fue 60,9±9,2 años y el 86,6% de sexo masculino. El 39,2% presentaban antecedentes de revascularización y 12% de infarto. La PM resultó normal en 44,5%, mientras que el 9,9% fueron
considerados estudios de alto riesgo. Los pacientes del grupo II tuvieron un 46,9% de isquemia moderada a severa y 22,4% fueron PM de alto
riesgo. Mediante regresión logística se identificó al IST en la recuperación como variable predictora independiente de PM de alto riesgo (OR
1,73; 95% IC 1,281-1,893; p=0,008), junto a la angina y diabetes.
Conclusiones: Nuestro estudio pudo establecer correlación entre la PEG positiva por IST durante la recuperación y la Gated-Spect, identificando
un sub-grupo de pacientes con mayor severidad de isquemia y PM de alto riesgo.
Introducción
La cardiopatía isquémica constituye
una de las principales causas de morbimortalidad en los países occidentales, por lo que se realizan continuos
esfuerzos para mejorar la identificación de los pacientes que presentan alto
riesgo de sufrir eventos coronarios
agudos1.
La prueba ergométrica (PEG) es un
método complementario simple, accesible y fácilmente reproducible. Sus
objetivos básicos se han ido desplazando a lo largo de años desde su aplicación diagnóstica a la evaluación
funcional, la determinación de severidad y la definición pronóstica de la
enfermedad coronaria2. Si bien la
PEG aporta información acerca de la
capacidad funcional (Mets, doble producto alcanzado, tiempo de ejercicio)
y puede poner en evidencia la presencia de síntomas (angina, disnea, etc.),
el segmento ST sigue constituyendo la
variable de mayor relevancia en el
ejercicio y sus alteraciones pueden
asociarse con la determinación de la
extensión de la enfermedad y en función del pronóstico3.
La magnitud de la depresión del segmento ST se relaciona con la gravedad
de la enfermedad coronaria4-6 y distintas publicaciones han subrayado el
16 REVISTA SCR
valor de la persistencia y duración de
la depresión del segmento ST en el período pos ejercicio7-14. Sin embargo,
existe escasa evidencia acerca del significado del infradesnivel del segmento
ST (IST) que aparece solo en la etapa
de recuperación.
Estos hallazgos han sido tradicionalmente asociados con mal pronóstico
aunque su significado resulta incierto.
La correlación con las imágenes de
perfusión miocárdica (PM) obtenidas
por Gated-SPECT podrían ayudar a determinar la importancia de este hallazgo.
El objetivo de este trabajo fue determinar el significado clínico de la PEG
positiva por IST durante la fase de recuperación mediante la correlación con
las imágenes de PM.
Tabla 1. Características basales de la población
Edad media
Sexo masculino
Factores de Riesgo
Hipertensión arterial
Diabetes Mellitus
Dislipemia
Tabaquismo
Sedentarismo
Antecedentes heredofamiliares
Obesidad
Antecedentes Cardiovasculares
Infarto agudo de miocardio
Angina inestable
Revascularización
Insuficiencia cardíaca
Accidente cerebrovascular
%
60,9±9,2
86,6
n
245
67,8
23,7
57,2
39,6
37,8
57,2
31,4
192
67
162
112
107
162
89
12
4,6
39,2
3,9
7,4
34
13
111
11
21
Trabajo Premiado de Sesiones Científicas 2015
Material y métodos
Población analizada
Se realizó un estudio descriptivo en el
cual se analizaron los pacientes ingresados en forma consecutiva a realizarse
Gated-SPECT cardíacos con PEG (n=
2.329), desde agosto de 2012 hasta
agosto de 2013. Se incluyeron aquellos
pacientes con PEG positiva por IST
(n=283) y se dividió a la muestra en
dos grupos: IST durante el esfuerzo
(grupo I) y IST durante la etapa de recuperación (grupo II). Se excluyeron
los pacientes con ECG de base con
trastornos de la repolarización que dificultaban su correcto análisis.
Análisis ergométrico
La PEG se realizó en cinta ergométrica
sin fin conectada a un sistema computarizado con un registro electrocardiográfico continuo de 12 derivaciones.
Se utilizó el protocolo de Bruce en
todos los casos.
Consideramos PEG positiva a la presencia de IST con morfología horizontal > 1 mm IST con pendiente
descendente a 80 mseg del punto J, independientemente de la presencia de
síntomas.
Se incluyeron en el grupo I aquellos
pacientes donde el IST comenzó durante el esfuerzo, aunque haya sido
más marcado en la recuperación. En el
grupo II se incluyeron aquellos pacientes que manifestaron el IST sólo en alguna de las etapas de la recuperación
(post esfuerzo).
SPECT cardíaco
Se utilizó una cámara gamma digital
SPECT General Electric, modelo
VENTRI de doble cabezal, con colimador de alta resolución. Luego de la
administración de 8 mCi de Tc 99 m
sestamibi, se obtuvieron imágenes de
la captación miocárdica del radiotrazador en condiciones de reposo siguiendo
un protocolo de adquisición modo step
and shoot, de órbita circular, comenzando en posición oblicua anterior derecha a 45° y finalizando en posición
oblicua posterior izquierda a 45°. El estudio fue almacenado en matriz de 64
x 64. En el proceso de reconstrucción
tomográfica se utilizó filtro butterworth. Dos horas después, el paciente
fue sometido a stress ergométrico en
cinta sin fin, utilizando un protocolo de
esfuerzo limitado por síntomas. Durante el máximo esfuerzo alcanzado se
administró 25 mCi de Tc 99m sestamibi. Se obtuvieron nuevas imágenes
según protocolo de adquisición antes
detallado. Para el procesamiento de las
imágenes se utilizaron softwares de la
Universidad de Emory (Cardiac Tool
Box) y/o Guido Germano. Las imágenes reconstruidas fueron interpretadas
en la sesión de lectura diaria del servicio a cargo de un cardiólogo nuclear.
Se consideró imágenes de PM de alto
riesgo si cumplió alguno de los siguientes criterios: más de un territorio
vascular (anterior, lateral o inferior),
dilatación del VI intra-esfuerzo, más de
5 segmentos involucrados, hipercaptación pulmonar, deterioro de la FEVI
post esfuerzo, summed difference score
(SDS) ≥12.
Análisis estadístico
Para el análisis de los datos se utilizó
el programa IBM SPSS Statistics 19.
Las variables cuantitativas se expresan
como media y desviación estándar,
mientras que las variables cualitativas
se expresan como números y porcentajes. Se consideró estadísticamente significativa a un valor de p <0,05. Se
realizó regresión logística para determinarlas las variables asociadas a una
PM de alto riesgo.
Resultados
De los 283 estudios incluidos el 82,7%
pertenecieron al grupo I y 17,3% al
grupo II. La edad media de la población
estudiada fue 60,9±9,2 años y el 86,6%
de sexo masculino. El 67,8% eran hipertensos y 57,2% dislipémicos. Del
total de los pacientes 39,2% presentaban antecedentes de revascularización
miocárdica, 12% de infarto y 3,9% de
insuficiencia cardíaca (tabla 1).
Las causas de solicitud del SPECT
más frecuentes fueron: detección de
cardiopatía isquémica en asintomátiTabla 2. Variables asociadas a la PEG
cos, status post-revascularización y angina de reciente comienzo. La FC
media alcanzada fue de 89,9±7,7 lpm
y las PEG fueron detenidas en su mayoría por agotamiento (74,2%). Sólo el
27,9% presentaron angina (tabla 2).
Del total de los estudios, la PM resultó normal en el 44,5%. En cuanto a
la severidad de la isquemia, el 23%
mostró isquemia leve, 17% moderada
y 12,4% severa. Sólo el 9,9% fueron
considerados estudios de alto riesgo isquémico (tabla 3). Al analizar la PM
según los grupos observamos una
mayor prevalencia de isquemia moderada-severa (25,6% vs. 46,9%;
p=0,003) y estudios de alto riesgo
(7,3% vs. 22,4%; p=0,001) a favor del
grupo II. Mediante análisis de regresión logística se identificó al IST en la
recuperación como variable predictora
independiente de PM de alto riesgo
(OR 1,73; IC 95% 1,281-1,893;
p=0,008), junto a la angina (OR 1,88;
IC 95% 1,678-1,95; p<0,001) y la diabetes (OR 1,68; IC 95% 1,159-1,872;
p=0,02) (tabla 4).
Discusión
La búsqueda de un indicador confiable
de cardiopatía isquémica, así como de
una prueba de suficiente capacidad discriminativa como para separar grupos
de diferente severidad, constituye una
antigua y legítima aspiración en cardiología.
La PEG es un método complementario de la cardiología con valor diagnóstico y pronóstico15-17. El resultado
anormal ante la sospecha clínica de
cardiopatía isquémica se ha fundamentado tradicionalmente en los cambios
electrocardiográficos y la presencia de
Grupo I
Motivo SPECT
(IST esfuerzo)
Diagnóstico
31,20%
ARC
10,70%
FC alcanzada
Agotamiento
Status post-revasc
Angina
Detención
Angor
Grupo II
(IST recuperación)
p
32,70%
0,8
22,40%
0,4
39,70%
30,60%
23,90%
90,3+/-8
46,90%
88,2+/-6,2
0,001
71,80%
85,70%
0,5
4,70%
Post-revascu: post revascularización miocárdica
ARC: angina de reciente comienzo
FC: frecuencia cardíaca
6,10%
0,6
0,08
0,6
MARZO 2016 17
Trabajo Premiado de Sesiones Científicas 2015
síntomas, siendo esta última variable
subjetiva y dependiente de la interpretación del operador. Esta respuesta
diagnóstica de isquemia miocárdica,
desnivel del segmento ST, se presenta
habitualmente durante el esfuerzo pudiendo prolongarse o no durante la fase
de recuperación. El valor predictivo el
IST durante el esfuerzo ha sido demostrado en diversas publicaciones como
un buen indicador de isquemia miocárdica y predictor de eventos coronarios
agudos4-6.
No obstante se han observado casos
en los cuales la depresión del segmento
ST se presenta de manera aislada en la
fase de recuperación asociada o no a
signos y síntomas. El valor de IST aislado presente en la recuperación resulta
poco definido.
En un estudio realizado en nuestra
institución18 donde se evaluaron pacientes con PEG positiva por IST y PM
normal, hemos observado una alta prevalencia de IST durante la fase de recuperación. Si bien en la población
analizada solo se incluyeron 151 estudios con PM normales, resulta notoria
la alta prevalencia de IST que se hizo
presente en la fase de recuperación
(48,3%). En contraparte, Crudo y cols19
analizaron la presencia de IST en distintas etapas de la PEG (esfuerzo y recuperación) en 147 pacientes y
Referencias
Tabla 3. Variables asociadas a la perfusión miocárdica
Grupo I
Grupo II
Isquemia moderada a severa
25,60%
46,90%
0,003
Parámetros de alto riesgo
7,30%
22,40%
0,001
95% IC
p
PM Normal
Fibrosis
Tabla 4. Análisis multivariado
53%
23%
OR
32,70%
24,50%
p
0,06
0,9
Angor (PEG)
1,88
1,281-1,893
<0,001
Diabetes Mellitus
1,68
1,159-1,872
0,02
IST recuperación
demostraron que en aquellos pacientes
con alteraciones electrocardiográficas
que aparecen o se profundizan en la recuperación se asocian con alta prevalencia de enfermedad coronaria
extensa y grave, según hallazgos obtenidos por cinecoronariografía.
En el presente estudio los resultados
obtenidos demuestran el valor clínico
del IST que aparece solo en la fase de
recuperación de la PEG como variable
predictora independiente de PM de alto
riesgo. De esta manera podríamos considerar a la respuesta isquémica post
esfuerzo como un parámetro se severidad y alto riesgo ergométrico.
1,73
1,678-1,95
Conclusiones
0,008
Nuestro estudio pudo establecer una
correlación entre la PEG positiva por
IST durante la etapa de recuperación y
la PM, determinando que este subgrupo especial de pacientes se asocia a
mayor severidad de isquemia y a estudios de perfusión de alto riesgo.
Correspondencia:
Dra. Sofía Picabea:
[email protected]
1. Lahoz C, Mostaza J. La ateroesclerosis como enfermedad sistémica. Rev Esp Cardiol. 2007;60:184-95 / 2. Kwok Y, Kim C, Grady D, Segal M, Redberg R. Metaanalysis of exercise testing to detect coronary-artery disease in women. Am J Cardiol. 1999;83:660-6 / 3. Gibbons R, Abrams J, Chatterjee K, Daley J, Deedwania P,
Douglas J, et al. ACC/AHA 2002 guideline update for the management of patients with chronic stable angina-summary article: a report of the American College of
Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines (Committee on the Management of Patients With Chronic Stable Angina). J Am Coll Cardiol.
2003;41:159-68 / 4. Myers J, Prakash M, Froelicher V, Do D, Partington S, Atwoo J. Exercise capacity and mortality among men referred for exercise testing. N Engl
J Med 2002;346:793-801. / 5. Prakash M, Myers J, Froelicher V, Marcus R, Do D, Kalisetti D, et al. Clinical and exercise test predictors all-cause mortality: results from
>6000 consecutives referred male patients. Chest 2001;120:1003-13. / 6. Tavel M, Shaar C. Relation between the electrocardiographic stress test and degree and location of myocardial ischemia. Am J Cardiol 1999;84:119-24. / 7. Fearon W, Lee D, Froelicher V. The Effect of Restig ST Segment Depression on the diagnostic Characteristics of the Exercise Treadmill Test. Am J Cardiol 2000. / 8. De Lorenzo A, Hachamovitch R, Kang X, Gransar H, et al. Prognostic value of myocardial perfusion
SPECT versus exercise electrocardiography in patients with ST-segment depression o resting electrocardiography. 2005. American society of Nuclear Cadiology.
9. Bigi R, Cortigliani L, Gregori D, De Chiara B, Fioentini C. Exercise versus recovery electrocardiography in predicting mortality in patients with uncomplicated
myocardial infarction. Eur Heart J 2004;25:558-64. / 10. Savage M, Squires L, Hopkins J, Raichlen J, Park C, Chung E. Usefulness of ST segment depression as a sign
of coronary artery disease when confined to the postexercise recovery period. Am J Cardiol 1987;60:1405-6. / 11. Lachterman B, Lehman K, Abrahamson D, Froelicher
V. Recovery only ST-segment depression predictive accuracy of the exercise test. Ann Intern Med 1990;112:11-6. / 12. Rywik T, Zink R, Gittings M, Khan A, Wright J,
O'Connor F et al. Independent prognostic significance of ischemic ST-segment response limited to recovery from treadmill exercise in asymptomatic subjects. Circulation 1998;97:2117-22. / 13. Laukkanen J, Makikallio T, Rauramaa R, Kurl S. Asymptomatic ST-segment depression during exercise testing and the risk of sudden
cardiac death in middle-aged men. Eur Heart J 2009;30:558-65. / 14. Lanza GA, Musilli M, Sestito A, Infusino F, Sgueglia A, Crea F. Diagnostic and prognostic value
of ST segment depression limited to the recovery phase of exercise stress test. Heart 2004;90:1417-21. / 15. Bertolasi C, Barrero C, Gimeno G, Liniado G. Bertolasi;
Cardiología 2000. Buenos Aires. Cap 8, Pág 318. / 16. Bruce RA, De Rouen TA, Peterson DR, Irving JV, Chinn N, Blake B, Hofer V. Noninvasive predictors of sudden
death in men with coronary heart disease. Predictive value of maximal stress testing. AM j cardiol 1977; 39:833 / 17. Alisson TG, Daida H, Miler TD, Colville DS, Squires
RW. Does isolated excercise hypertension redict future cardiovascular disease?. Circulation 1995 Suppl I:I / 18. Hominal M, Llanes P, Zapata G, Lopez J. Significado
clínico de estudios de perfusión miocárdica normal por SPECT con electrocardiograma de estrés positivo. Rev Fed Arg Cardiol 2013; 42 (3): 195-199. / 19. Crudo N,
Castellano J, Piombo A, Arce P, Szarfer J, Gagliardi J y cols. El infradesnivel del ST que se presenta o profundiza durante la fase de recuperación: su aporte a la
utilidad clínica de la ergometría. Rev Argent Cardiol 2012;80:27-33.
18 REVISTA SCR
Abstracts de Sesiones Científicas
Precisión de los criterios electrocardiográficos para el diagnóstico de
agrandamiento auricular izquierdo.
¿Agrandamiento auricular izquierdo o trastorno de la conducción auricular?
Presentador: Juan Martín Galiano. Autores: Juan Martín Galiano, Romina Deganutto, María Belén Cigalini, Florencia Foressi, Victoria Hoyle, Carlos Dumont Dunayevich y Jorge Garguichevich.
Servicio de Cardiología. Sanatorio Los Arroyos. Rosario. Santa Fe. Argentina
Introducción
La mayoría de los criterios electrocardiográficos que utilizamos para el diagnóstico de agrandamiento auricular izquierdo
son similares a aquellos que empleamos
para definir a los trastornos de conducción inter o intraauriculares. Los trabajos
realizados que comparan dichos criterios
con el tamaño de la aurícula izquierda
evaluado por ecocardiografía, han utilizado en general el diámetro en el eje largo
paraesternal, lo cual no siempre refleja el
tamaño real de la cavidad auricular.
Objetivo
El objetivo de este estudio es determinar
la precisión de los criterios electrocardiográficos en el diagnóstico de agrandamiento auricular izquierdo, correlacionándolos con el área de la misma evaluada por ecocardiografía.
Material y métodos
El trabajo incluyó pacientes que fueron derivados para estudio ecocardiográfico por
CRITERIOS ECG DE AGRANDAMIENTO AI
cualquier motivo, a quienes además de
evaluar el área de la aurícula izquierda (AI)
se les realizó un ECG el mismo día. Se excluyeron los pacientes que no se hallaban
en ritmo sinusal. Los criterios electrocardiográficos de agrandamiento auricular izquierdo utilizados fueron: 1) onda P >
0,11seg. 2) onda P mitrale 3) eje de la onda
P <30° y 4) fuerzas negativas terminales
de la onda P en V1 > 0,04seg. Las medidas
ecocardiográficas fueron realizadas por un
solo operador, mientras que los criterios
electrocardiográficos fueron analizados en
forma ciega por 2 observadores independientes y en caso de discrepancia por un
tercero. En cuanto al análisis estadístico,
las variables cualitativas fueron comparadas con tablas de contingencia (Test de Chi
cuadrado).
Resultados
Desde marzo a julio de 2015, se incluyeron
54 pacientes con edad promedio de 66,9
(21-95) años, 21 con AI normal (AIN) con
área promedio 18,03 (14-20) cm2 y 33 con
AIN
AAI
p
SENS.
0,2
12,1%
ONDA P > 0.11 seg
10 (47,6%)
26 (78,8%)
0,02
EJE DE P < 30°
4 (19,0%)
5 (15,2%)
0,7
2 ó MÁS CRITERIOS POSITIVOS
7 (33,3%)
ONDA P MITRALE
FNT de P en V1 > 0.04 seg.
3 CRITERIOS POSITIVOS
ALGÚN CRITERIO POSITIVO
1 (4,8%)
7 (33,3%)
0 (0,0%)
15 (71,4%)
4 (12,1%)
11 (33,3%)
14 (42,2%)
2 (6,1%)
30 (90,9%)
0,6
0,4
0,2
0,1
78,8%
agrandamiento AI (AAI) con área promedio 25,06 (21-40) cm2. Del total de pacientes 29 eran del sexo masculino (AIN 7 –
AAI 22) y 25 femeninos (AIN 14 – AAI
11). La patología predominante fue la hipertensión arterial (66,7%).
En la tabla 1 puede visualizarse la precisión
de los diferentes criterios electrocardiográficos para el diagnóstico de AAI en relación
al tamaño ecocardiográfico de la AI.
Conclusiones
Los criterios electrocardiográficos de
agrandamiento auricular izquierdo tienen
una limitada precisión diagnóstica para
el diagnóstico de dilatación auricular izquierda. Por ello siempre debemos considerar que estos criterios pueden estar
representando alteraciones de la conducción auricular en lugar de un agrandamiento de la aurícula izquierda.
Correspondencia
Dr. Juan Martín Galiano:
[email protected]
ESPEC.
52,4%
40,8%
66,7%
61,1%
38,9%
42,4%
66,7%
6,1%
61,1%
80,0%
80,9%
90,9%
72,2%
VPN
95,2%
15,2%
33,3%
VPP
100%
28,6%
55,6%
66,7%
100%
66,7%
Tabla 1. AI: aurícula izquierda. AIN: aurícula izquierda normal. AAI: agrandamiento auricular izquierdo. FNT: fuerzas negativas terminales. SENS: Sensibilidad.
ESPEC: Especificidad. VPP: valor predictivo positivo. VPN: valor predictivo negativo.
37,8%
42,4%
40,4%
66,7%
Abstracts de Sesiones Científicas
Registro de Tromboembolismo pulmonar (TEP) de pacientes internados
en Unidad Coronaria. Análisis de resultados intrahospitalarios
Presentadora: Violeta De Vita. Autores: Violeta De Vita1, Luis Keller2, Milagros Albornoz3, Roberto Larghi4,
Jorge Manera5, Norberto Citta6, Luciano Citta6, Paula Citta6, Laureano Bongarzoni6, Lucrecia Mata6, Daniel Piskorz6,
Eugenia Funes7. Ileana Plaza 7, Armando Schmukler8.
1. Residente de Cardiología. 2. Médico cardiólogo jefe de Unidad Coronaria. 3. Médica cardióloga Jefe de residentes. 4. Médico
cardiólogo Coordinador de Unidad Coronaria. 5. Jefe de Servicio Clínica Médica. 6. Médicos cardiólogos staff del Instituto de
Cardiología. 7. Servicio de Hematología. 8. Jefe de Unidad de Cuidados Críticos.
Sanatorio Británico. Rosario. Santa Fe. Argentina.
Introducción
A pesar del considerable progreso en el
manejo de tromboembolismo pulmonar, éste continúa siendo la tercera
causa cardiovascular de morbimortalidad en pacientes hospitalizados.
Objetivo
Identificar el comportamiento de variables clínicas, diagnósticas y terapéuticas
y evaluar la morbimortalidad intrahospitalaria en el Sanatorio Británico.
Material y métodos
El diseño del trabajo es de tipo descriptivo observacional de corte transversal.
Se utilizó información recolectada de
historias clínicas correspondientes a
pacientes mayores de 18 años que ingresaron a UCO del Sanatorio Británico con diagnóstico de TEP desde
junio de 2014 a septiembre de 2015.
Resultados
Se estudiaron 31 pacientes, 16 hombres y 15 mujeres, con una mediana de
63 (24-93) años. El 80,6% de los pacientes presentó TEP submasivo.
El 35% de los pacientes tenía como
antecedente patología neoplásica activa, el 6 % antecedentes de cardiopatía isquémica y 22% neumopatías
crónicas.
El 16% de los pacientes tenía antecedentes de TVP y/o TEP previos, el
6,45% tenía asociación a tabaquismo
actual. El 6,45% utilizaba anticonceptivos orales, 25% tenía antecedentes de
inmovilización prolongada, el 3% antecedente de viaje aéreo prolongado, y
el 13% se encontraban cursando posoperatorio dentro del mes.
Parámetros hemodinámicos al ingreso:
PAM <90 mmHg, frecuencia cardíaca
media 100 ± 20 lpm; Parámetros analíticos: D-dímero > 1.000 g/L 100% de los
que se les pidió dosaje (22% del total);
troponina T positiva (> 0,2 g/l) 10% de
los que se pidió dosaje (48% del total).
Exploraciones complementarias: el
48% de los pacientes tuvieron signos
sugestivos de TEP en el ECG de ingreso y solo el 3,22 % presentó el signo
de McGinn-White. La Rx de torax se
realizó en el 80 % de los casos, presentando alteraciones: elevación diafragmática 6%, infiltrados 25%, alteraciones vasculares 32%, derrame pleural 35 %, alteraciones cardiovasculares
6%, atelectasias 0%. La ecocardiografía fue realizada en el 80% de los pacientes de los cuales el 46,42%
presentó alteraciones patológicas relacionadas al TEP. El Ecodoppler de
miembros inferiores se realizó en el
80% de los casos y solo el 38% de los
pacientes presentó TVP. La angiotomografía multicorte con contraste EV
(Toshiba 16 canales) se realizó en el
60% de los casos.
Todos los pacientes recibieron tratamiento anticoagulante: 6% con heparina sódica y 77 % con heparina de bajo
peso molecular, 19% asociación de
HBPM y ACO. Ninguno de los pacientes recibió tratamiento con trombolíticos. En el 96% de los casos no hubo
complicaciones asociadas. (Complicaciones asociadas 3,22% epistaxis).
El 9,6 % de la muestra precisó filtro de
vena cava inferior por TEP a repetición.
Estancia media fue de 15,7 días.
El 70% de los pacientes con TEP fue
dado de alta y el 22,5% falleció durante
la internación de los cuales el 57%
tenía riesgo de probabilidad de TEP
bajo y 43% moderado riesgo según el
criterio de Wells al ingreso. Solo el
16% de los pacientes estudiados presentó riesgo de probabilidad de TEP
alto al ingreso. Edad promedio óbito
70 años.
Conclusiones
Solo el 64% de los pacientes presentó
disnea / taquipnea y el 7,14% dolor de
pecho.
Existe una mejoría significativa en el
impacto de la intervención precoz del
diagnóstico y tratamiento con anticoagulantes en estos pacientes.
Correspondencia
Dra. Violeta De Vita:
[email protected]
Abstracts de Sesiones Científicas
Perfiles séricos de adipocitocinas en individuos
con enfermedad de Chagas crónica
Presentadora: Lorena Scaglione. Autores: Lorena Scaglione, Florencia B González, Susana Lioi, Julia Márquez,
Oscar Bottasso, Ana Rosa Pérez, Juan Beloscar.
Cátedra y Servicio de Cardiologia Hospital del Centenario. IDICER-CONICET. Rosario. Santa Fe. Argentina.
Introducción
El estado metabólico de un individuo es
influenciado por factores endócrinos e
inmunológicos; y viceversa.
Objetivo
El objetivo del presente estudio fue investigar si alteraciones en los niveles circulantes de factores involucrados en la
respuesta inmunoendócrina-metabólica
en individuos chagásicos crónicos (Chc)
se relacionan con la severidad de la patología cardíaca.
Material y métodos
Para ello, se reclutaron 109 pacientes
Chc y 24 individuos sanos (Co). Todos
los sujetos Chc fueron evaluados mediante ECG, Rx y ecocardiograma bidimensional
y
posteriormente
clasificados como Chc sin Cardiopatía
o Asintomáticos (ASI, n=46) o Crónicos con Cardiopatía (c/C, n=63). Estos
últimos a su vez se sub-clasificaron en
Leves/Moderados (LM, n= 31) o Seve-
ros (Sev, n=32). También se evaluó el
índice de masa corporal (IMC) y distintos parámetros inmuno-metabólicos
tales como adiponectina, leptina, IL-6,
insulina e índice HOMA. Los datos obtenidos se evaluaron mediante tests no
paramétricos (Kruskall Wallis, U test y
Spearman).
Resultados
Los pacientes Sev presentaron incrementos en el IMC y la IL-6 en relación
a los Co (p<0,05 en todos los casos).
Los niveles de leptina en individuos
c/C y ASI fueron significativamente
mayores respecto a los Co (p=0,006 y
p=0,04 respectivamente], si bien los
Sev exhibieron valores más bajos que
los LM (p=0,005). En los sujetos Chc
los niveles de leptina se correlacionaron positivamente con el IMC
(p<0,001), IL-6 (p<0,02) e insulina
(p<0,03). Los niveles de adiponectina
fueron similares entre individuos Chc
y Co [Co= 13.3±1.6; Chc=12.5±0.6],
sin embargo, se observaron diferencias
intra-grupo en ASI y c/C [ASI=
10,4±0.1; c/C=13,9±0,8, (p=0,0049)].
Dentro del grupo c/C, sólo los individuos Sev mostraron niveles incrementados de adiponectina respecto de los
ASI [ASI= 10,4±0,1; LM=13,25±1,1;
SEV=15,54±1,5* (*vs ASI p=0,007).
En la población total se observó que
los niveles de adiponectina se correlacionaron negativamente con el IMC
(p<0,007), pero no lo hicieron con IL6 (p=0,68 ns).
Conclusiones
Nuestros resultados sugieren que alteraciones inflamatorias y metabólicas podrían estar relacionados con el grado de
severidad cardíaca.
Correspondencia
Dra. Lorena Scaglione:
[email protected]
Experiencia inicial con stent micromallado MGuard en pacientes con
Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del ST:
¿Una alternativa en protección embólica?
Presentador: Marcelo Menéndez. Autores: Marcelo Menéndez, Aníbal Gentileti, Luciano Aramberri, Gastón Lanternier,
Raul Schneider, Liliana Rojo.
Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Hospital Italiano Garibaldi Rosario. Rosario. Santa Fe. Argentina
Clinica Pergamino. Pergamino. Buenos Aires. Argentina.
18/33 (54,5%) pacientes obtuvieron una
larización de urgencia del vaso tratado.
Introducción
resolución ≥70%, mientras que 32/33
La microembolización durante la angioResultados
(97%) pacientes alcanzaron una resoluplastia primaria (AP) se asocia mal pronósLa edad media fue 60±9,6 años de edad, ción ≥50%. La sobrevida intrahospitalaria
tico. El stent MGuard permite atrapar la
y un 39,4% presento infarto anterior. El libre de eventos fue de 91% (30/33 paplaca en el sitio de su implante, reduciendo
score TIMI fue de 3,9±2,7 puntos (50% cientes). No se observaron otras complila embolia distal. El objetivo del estudio es
≥4 puntos). Un 49,5% ingreso en clase Ki- caciones durante la internación y en el
reportar nuestra experiencia con el stent
llip y Kimball A y el 9% en shock cardio- seguimiento alejado (mediana 13 meses,
con malla ultrafina de teraftalato de poliegénico. La tasa de flujo TIMI 0 basal fue rango 39-2,7 meses) ningún paciente pretileno durante la AP.
de 90%. El dispositivo logro navegar y sento FVT o cualquier otro componente
Material y métodos
cruzar las lesiones en todos los casos. La individual del objetivo primario.
Registro prospectivo desde enero del angioplastia primaria logro recanalizar la
Conclusiones
2012 a diciembre 2014. Se incluyeron 33 arteria en todos los casos con restableciEl MGuard stent parece ser seguro y efecpacientes en el contexto de AP. miento flujo TIMI II/III (TMI III 90%). La
tivo en la protección de la microcirculación.
El objetivo del estudio fue analizar falla sumatoria pre y pos fue de 4,7±3,2 y
del vaso tratado(FVT) definida como 1,2±0,8 mm, respectivamente (p<0,005). Correspondencia
muerte cardíaca, infarto agudo de miocar- La media de resolución de la sumatoria Dr. Marcelo Menéndez:
dio, stent trombosis definitiva y revascu- del segmento-ST fue de 72,8±15,4%, [email protected]
MARZO 2016 21
Abstracts de Sesiones Científicas
Mismatch protésico en pacientes sometidos a
cirugía de reemplazo valvular aórtico
Presentador: Iván Gribaudo Autores: Iván Gribaudo, Marina Pompa, Eliana Bondaz, Daniel Miraglia, Marcelo Sevilla, Silvana Garcia Villegas, Daniel Paolantonio, Guillermo Bembibre.
Servicio Cardiología Hospital Español. Rosario. Santa Fe. Argentina
Introducción
El problema del mismatch prótesis-paciente (MPP) tras cirugía valvular ya
fue descrito desde 1978, presentándose
cuando el área de orificio de la prótesis
es fisiológicamente demasiado pequeño en relación con el tamaño del
paciente, lo que resulta en gradientes
postoperatorios anormalmente altos.
Una de las medidas más estudiadas
para minimizar dicho mismatch es el
AOE indexada a la superficie corporal.
Desde que iniciamos el programa de
Reemplazo Valvular Aórtico por Catéter (RVAC) observamos que las medidas del anillo aórtico por TAC
multislice eran mayores en relación a
las válvulas implantadas por cirugía
convencional.
Objetivo
1. Evaluar la prevalencia de mismatch
en pacientes sometidos a cirugía de
reemplazo valvular aórtico en nuestro
centro.
2. Analizar si existió alguna correlación
entre la aparición de mismatch y la
evolución postoperatoria durante el
período de seguimiento hospitalario.
3. Resultados quirúrgicos intrahospitalarios.
Material y métodos
Estudio rertrospectivo y observacional
que incluyó a un total de 27 pacientes
(Pts), sometidos a cirugía de reemplazo
valvular aórtico (RVAo) programada,
como intervención única o asociada a
cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en nuestra institución,
desde enero del año 2014 hasta mayo
del 2015. A dichos pts se les calculó el
Área de Orificio Efectivo Indexada a
la superficie corporal (AOEI) para establecer la presencia o no de mismatch.
El cálculo se realizó de la siguiente
manera:
AOEI (sc) = SC x 0.85cm2/m2
Se utilizaron los nomogramas propuestos por la Sociedad Argentina de
Cardiología para identificar tipo y numero de válvula mínimo para no generar dicho mismatch. La técnica
quirúrgica utilizada para el implante
fue decidida por el cirujano tratante,
22 REVISTA SCR
años, con una máxima de 85 años y
una mínima de 45 años.
Las prótesis mecánicas fueron las más
implantadas, representando el 85% (n
23) del total a expensas de la prótesis
mecánica Bivalva St. Jude Nº21, que
fue implantada en 15 pacientes
(55.5%). El promedio de Área Valvular
Aortica (AVA) pre operatoria fue de 0.7
cm2 siendo la disnea la sintomatología
acompañante más habitual y presente
en el 89% (n 24) de los pacientes.
Desarrollaron mismatch teórico 8 pts,
representando esto una prevalencia del
29.6% del total, siendo más frecuente
en el sexo masculino con un 62.5%.
constatándose en todos los casos un
implante supra-anular de la prótesis. La
selección del tamaño de la prótesis
también se realizó según criterio del cirujano, empleándose un set probador
de válvulas para definir el implante.
En todos los pacientes se evaluaron
características clínicas, ecocardiográficas, perfil técnico de las válvulas utilizadas y se evaluaron el desarrollo de
complicaciones durante la estadía hospitalaria.
La significancia estadística fue calculada mediante test exacto de Fisher
Complicaciones postoperatorias: Se
evaluó: insuficiencia cardíaca, arritmias (tanto supraventriculares como
ventriculares), infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y muerte.
Conclusiones
1. La prevalencia de mismatch teórico
en nuestra población fue del 29,6%.
2. No se evidenció relación entre el
desarrollo de mismatch teórico y la
evolución postoperatoria.
3. La mortalidad total que observamos
en nuestra institución fue del 11,1%.
Resultados
Enero del año 2014 hasta mayo del año
2015, del total de 27 pts, el 63% (n 17)
se sometió a CRVAo como procedimiento aislado vs el 37% (n 10) que tuvieron una cirugía combinada con
CRM. El 56% (n 15) fueron de sexo femenino. La edad promedio fue de 68
Tabla 1
Correspondencia
Dr. Iván Gribaudo:
[email protected]
SIN MISMATCH
CON MISMATCH
9/19 (47,3%)
5/8 (62,5%)
HTA
69%
61%
TBQ
39%
42%
EDAD PROMEDIO
SEXO MASCULINO
70
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DBT
DLP
CLÍNICA
DINSEA
ANGOR
CLÍNICA
Tabla 2
ICC
ARRITMIAS
ÓBITO
63,7
18%
21%
35%
39%
18/19 (94,7%)
6/8 (75%)
21
21
1/19 (5%)
2/8 (25%)
COMPLICACIONES DURANTE ESTADIA HOSPITALARIA
SIN MISMATCH
5/19 (23,3%)
5/19 (23,3%)
3/19 (15,7%)
CON MISMATCH
3/8 (37,5%)
1/8 (12,5%)
0/8 (0%)
Abstracts de Sesiones Científicas
Detección de disfunción ventricular izquierda en pacientes
hipertensos mediante el Índice de TEI
Presentador: Gabriel Tissera. Autores: Gabriel Tissera, Daniel Piskorz, Luciano Citta, Norberto Citta, Paula Citta,
Laureno Bongarzoni, Lucrecia Mata, Alicia Tommasi.
Instituto de Cardiología del Sanatorio Británico. Rosario. Santa Fe. Argentina
Introducción
La frecuencia de disfunción ventricular
izquierda y las metodologías utilizadas
para su detección en los pacientes hipertensos son temas de debate. En los
últimos años, con el advenimiento del
Doppler tisular la aproximación al
diagnóstico ha alcanzado mayor precisión, al demostrarse con esta técnica
que la velocidad de acortamiento longitudinal del ventrículo izquierdo se
encuentra afectada precozmente, aun
en ausencia de hipertrofia ventricular
izquierda. El Índice de Performance
Ventricular, conocido como Índice
TEI, permite evaluar simultáneamente
las funciones sistólica y diastólica, y
podría ser una herramienta útil en pacientes hipertensos con fracción de
eyección preservada.
Objetivo
Determinar el valor del Índice TEI para
detectar disfunción ventricular izquierda en pacientes hipertensos con
fracción de eyección preservada.
Material y métodos
49 pacientes hipertensos consecutivos.
La masa ventricular izquierda fue evaluada por el método de Devereux, se
consideró hipertrofia ventricular izquierda (HVI) valores > 95 g/m2 en
mujeres y > 115 g/m2 en los hombres.
Se midió la relación velocidad pico
diastólico transmitral con Doppler convencional y el promedio de las velocidades diastólica precoz septal y de
pared lateral a nivel del anillo mitral
con Doppler tisular (relación E/e'), se
consideró un valor de corte > 13. Las
funciones sistólica y diastólica fueron
evaluadas por ecocardiograma estándar
y Doppler tisular medidos a través del
promedio de la tasa de excursión a nivel
del anillo mitral del tabique interventricular y la pared lateral en diástole (onda
e´) y sistólica (onda s) de acuerdo a
Lang RM et al JASE 2005 y Nagueh
SF et al JASE 2009. Se consideraron
valores de corte para el diagnóstico de
daño en órgano blanco cardíaco los
enunciados en las Guías 2013 ESH /
ESC J Hipertensión 2013. El Índice
TEI se midió por Doppler tisular en las
paredes lateral y septal del ventrículo
izquierdo en la ventana apical de 4 cámaras, se promediaron tres mediciones
del tiempo de contracción isovolumétrica, del tiempo de eyección, y del
tiempo de relajación isovolumétrica, y
se consideró anormal un valor > 0,40.
Análisis estadísticos
Test de ANOVA, se consideró significación estadística un valor p < 0,05.
Resultados
La edad media de la muestra fue
58+9,8 años, y el 63 % de los pacientes
fueron de sexo masculino; 32 pacientes
(65,3 %) presentaron un Índice TEI del
septum interventricular anormal; 18 pacientes (36,7 %) un índice TEI anormal
de la pared lateral; y 16 pacientes (32,6
%) un Índice TEI simultáneamente
anormal en ambas paredes cardíacas. El
área auricular izquierda, el volumen indexado de la aurícula izquierda, el índice de masa ventricular izquierdo, la
velocidad máxima de la onda e´ tisular,
la velocidad máxima de la onda s tisular, y la relación E/e´ promedio no fueron estadísticamente diferentes entre
los sujetos que presentaban un Índice
TEI alterado en paredes lateral, septal
o ambas. El 89 % de los sujetos con Índice TEI septal anormal también lo presentaron anormal en la pared lateral;
por el contrario, sólo en el 50 % de los
sujetos en los que se observó un Índice
TEI lateral anormal también lo presentaron alterado a nivel septal (p < 0,001).
Por otra parte, en el 94,4 % de los pacientes con un Índice TEI anormal en
una de las dos paredes ello se debió a
que el mismo fue superior a 0,40 en la
pared lateral, mientras que en sólo el
68,8 % de los casos fue anormal en el
septum interventricular (p < 0,01).
Conclusiones
1.El Índice TEI podría ser valioso para
detectar disfunción ventricular en
pacientes hipertensos con fracción
de eyección ventricular izquierda
conservada, aun en ausencia de otros
marcadores ultrasonográficos de
falla cardíaca.
2.El Índice TEI obtenido en la pared lateral del ventrículo izquierdo podría
ser más eficiente que el obtenido en
la pared septal para el diagnóstico de
disfunción ventricular izquierda subclínica.
Correspondencia
Dr. Gabriel Tissera:
[email protected]
Cardiotwitt
El Dr. Esteban San Dámaso, presidente del Comité de Cardiología del Ejercicio, nos responde en forma breve algunas
dudas frecuentes sobre la evaluación precompetitiva.
@cardiorosario ¿En el chequeo precompetitivo, en la escuela
primaria, que debe hacerse?
@estebansandamaso Para la Sociedad Argentina de Pediatría
y el Gobierno Nacional es suficiente Interrogatorio y EF exhaustivos, reservando el ECG ante el hallazgo de anormalidades.
#ecg #examenprecompetitivo
diagnóstico
curso bianual de
por imágenes
cardiovasculares
@cardiorosario ¿Cuáles son los hallazgos que deben preocupar en ese chequeo?
@estebansandamaso Antecedentes familiares de muerte súbita
precoz, miocardiopatías, arritmias, en el EF soplos patológicos,
hábito marfanoide, HTA, asimetría de pulsos y síntomas actuales. #antecedentesfamiliares #muertesubita #arritmias
@cardiorosario ¿En los que practican deportes con entrenamiento bi o trisemanal, como se debe completar el chequeo?
¿Alcanza el electro?
@estebansandamaso Depende la edad y el riesgo asociado. Se
aconseja una ergometría en mayores de 35 años o con FR.
#ergometria #FR
@cardiorosario Ente los que consultan para el picadito del
domingo, ¿a quienes debo evaluar?
@estebansandamaso En mi opinión a todos, son los más expuestos. El ejercicio aumenta el riesgo con estímulos vigorosos
en sedentarios habituales. Es lo que se llama paradoja del ejercicio. Hay que sumarle la “adrenalina” del picadito.
#paradojadelejercicio #picaditodomingo #adrenalina
@cardiorosario ¿Cuáles son las causas principales de muertes asociadas al deporte entre los más jóvenes?
@estebansandamaso La más frecuente es la Miocardiopatía
Hipertrófica. En Italia la Displasia Arritmogénica del VD. Siguen
en frecuencia las anomalías coronarias, enfermedad coronaria
y otras como canalopatías, miocarditis, etc.
#miocardiopatias #miocarditis #enfermedadcoronaria
@cardiorosario ¿Y entre los mayores de 40?
@estebansandamaso Es por lejos la enfermedad coronaria.
#enfermedadcoronaria
@cardiorosario Para hacer natación, ¿qué prácticas debo
realizarle al paciente?
@estebansandamaso Las mismas que para otro deporte. Hay
mínima diferencia en el consumo de oxígeno (VO2) en agua y
tierra. Existen piletas ergométricas para estimar con el mismo
gesto el VO2.
#natacion
@cardiorosario ¿Hay un consenso argentino sobre este tipo
de chequeos?
@estebansandamaso Sí. Son recomendaciones de
SAC del 2013. #recomendacionessac2013
curso teórico práctico
de
de duración
con evaluación
dos años
final
Duración: 90 horas con evaluación final.
Clases teóricas quincenales: De mayo a diciembre del 2016 y
de marzo a diciembre del 2017. Viernes de 19 a 21:30 hs.
Clases prácticas: concurrencias rotativas en Hospitales
y Sanatorios de la ciudad.
Plan de Estudios formado por 3 materias:
1. Ecocardiografía (representa la mayor parte del plan académico del
curso) 2. Tomografía Cardíaca Multicorte
3. Resonancia Magnética Cardíaca
Inicio: 6 DE MAYO 2016.
Directores: Dr. Enrique Tuero y Dr. Carlos Mackey.
Coordinadores: Dr. Carlos Dumont y Dr. Javier Llanos.
Inscripción por mail a:
[email protected]
Enviar currículum vitae, copia de título de médico y de título de
cardiólogo, copia del DNI, a partir del martes 1 de marzo hasta el
15 de abril.
Requisitos: Ser Médico Cardiólogo.
curso arancelado con cupos limitados
@cardiorosario ¿Pedimos la ergo en bicicleta o en cinta
según el tipo de deporte o es lo mismo?
@estebansandamaso Para el diagnóstico, pronóstico o prescripción de ejercicio no habría diferencias. Sin embargo se enfatiza en utilizar el método según el tipo de deporte.
24 REVISTA SCR
Italia 1634 (S2000DFH). Teléfono 0341 4219671
Novedades
MARZO 2016 25
Ultima Página
Correo de Lectores
La investigación desarticulada
He tomado la posta que dejara Claudio (el Dr. Claudio
Cigalini) en un número anterior de nuestra revista. La
he tomado porque creo que –preocupado– decidió
abordar un tema clave y necesario para la formación
de nuestros jóvenes médicos.
El médico comienza su ejercicio llevando consigo la
duda, el interés y la curiosidad: tres monedas de oro
para cualquier intelectual.
Sin embargo, los sistemas formadores, en general,
no ofrecen un dispositivo para enseñar lectura crítica,
investigar, escribir, para finalmente divulgar los resultados.
La lectura profunda, no solamente instruye sobre un
tema sino que es un motor de dudas. “La duda es
la jactancia de los intelectuales”, expresaba socarronamente un deleznable mefistofélico militar de la nación, y tenía razón. Pero la duda solo tiene valor si
desencadena un proceso de búsqueda, sino allí se
queda, “in pectore”.
Tras la duda: la pregunta, una buena pregunta. Inmediatamente la primera respuesta que aún es solo discursiva, no es fáctica, es la hipótesis que habrá que
demostrar de “facto”, con hechos.
Este proceso necesita un orden, necesita del método. Empieza por escribir un protocolo que debe
discutirse entre pares y formadores. No me refiero a
un protocolo extenso pero sí necesita de los elementos básicos a seguir en el curso de la investigación.
A veces, dos carillas alcanzan para un estudio retrospectivo.
Una etapa crucial es el proceso de definición de variables que precede al diseño de la base de datos y el
formulario donde inicialmente se vuelcan esos datos.
El número de variables no puede atentar contra la adherencia del investigador y el formulario debe estar estructurado para que no se obvie ningún atributo y para
que no se produzcan inconsistencias. Un ejemplo es:
HTA: Sí – No. Dislipidemia: Si – No. El problema aquí
es que muchos de los pacientes desconocen su condición de enfermo y quien completa los datos se ve
tentado a poner lo que le viene en ganas. Le falta una
tercera opción: desconoce o no sabe.
Dos ejemplos bastarán para explicarlo. En un relevamiento de ATC primaria la tasa de prevalencia de HTA
fue del 25%, en cambio en otro relevamiento de ATC
en pacientes con angina estable la tasa de HTA fue
del 60%. Claramente, muchos de los individuos del
primer estudio tienen su primer contacto con un médico y desconocen su condición de hipertenso, en
el segundo, en cambio, son enfermos que visitan
con periodicidad a su cardiólogo.
Peor aún, la variable seguida de una casilla sola para
tildar. Si la casilla queda en blanco quien completa la
base no sabrá si la variable está ausente o si se pasó
por alto preguntar por ella.
Las inconsistencias ocurren cuando se usan planillas
de cálculo y no verdaderas bases de datos. Aunque
un experto en Excel podría ponerle límites a las inconsistencias, casos típicos son aquellos donde se pide
que un dato se exprese en centímetros y se escribe
en metros (h= 180 cm es muy distinto a 1,8 m), o
apareció un cero de más, convirtiendo a un joven de
20 años en un longevo de 200 años. Que, si no lo advertimos, la media aritmética de la edad hará que
nuestra población sea la más añosa, y en vez de usar
la media aritmética y sus desvíos estándar nos obligará a usar la mediana y sus desvíos intercuartilos.
26 REVISTA SCR
El metodólogo, o simplemente alguien que dedique
parte de su tiempo a esto, debe estar en todo el proceso de la investigación. Es desalentador terminar un
estudio para darnos cuenta luego que faltó relevar
una variable crucial o que tras relevar insuficiencia
renal –por ejemplo- comprendemos que mejor que
eso habría sido registrar los valores de creatininemia.
Como se puede, a los tumbos, con pocas herramientas pero confiando en su trabajo, casi sobreestimándolo, se escribe el resumen.
Introduce comenzando con vaguedades de Perogrullo (personaje mítico que se caracterizaba por discursear afanosamente diciendo lo obvio), como
(ejemplo ficcional): “el infarto agudo de miocardio
se produce por la oclusión parcial o total de una arteria epicárdica. La angioplastia es el tratamiento habitual de estos pacientes”. Cuando pensamos que
los objetivos van a estar en línea y articulados con
la introducción, leemos que los objetivos pretenden
determinar las características de los pacientes con
dolor torácico incaracterístico.
La introducción nos conducía ilusoriamente a pensar
que la investigación iba a interpelar al infarto, es decir
nos contaría a los lectores sobre infarto agudo de
miocárdico, los hallazgos de ese estudio, algún dato
de interés.
Los resultados deben responder a todos y cada uno
de los objetivos, y las conclusiones son a cerca de
los resultados.
Se contestaron los objetivos correctamente y se concluyó “la importancia de contar con un sistema de
ambulancias bien equipadas”. Otra desarticulación.
Esta conclusión no es para este diseño.
Pero no termina acá. El autor, que ha trabajado duramente, no puede verle defectos a “su criatura” y le
cuesta (nos cuesta a todos) hallar limitaciones o
errores. Ahí es donde nuevamente aparece el dispositivo institucional. Un ateneo donde se expongan
frente a la comunidad del hospital las investigaciones
antes de su divulgación es esencial.
Finalmente, llega la presentación.
Los panelistas, que -en verdad- han sido invitados
para discutir aspectos metodológicos de las investigaciones, esperan ansiosos el momento de demostrar cuánto conocen del tema y nos ofrecen una
disertación para lo que no fueron convocados.
Pero el proceso continúa. El presentador conoce
los estudios similares a su investigación. Puede explicar cómo relevó los datos, etc, sin embargo, el primer panelista le pregunta: ¿Y usted porqué cree que
la mayor cantidad de infartos provienen del Barrio
Las Flores?, un segundo panelista agrega: habría
sido muy interesante relevar las anginas inestables.
Y un tercero lo remata: ¿se fijaron si había pacientes
con prolapso de válvula mitral (PVM)? porque en verdad nunca lo leí pero he tenido muchos pacientes
con dolores incaracterísticos y PVM.
El presentador, a menudo un médico joven, se
queda atónito sin poder responder semejantes incongruencias, y peor aún, alguien en el auditorio intentará una respuesta.
Dr. Ariel Dogliotti
Unidad de Epidemiología Clínica y Estadística.
Grupo Oroño. Rosario.
Cardiólogo. Instituto Cardiovascular de Rosario.
O EL JUEGO DE LOS PARECIDOS
Encontrar los parecidos y unirlos con líneas
Solución de la cardiografía anterior
PAT R O C I N A D O R E S
Cirugía del Este