Download temas libres congreso sac 2013

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÁRBITROS DE TEMAS LIBRES 2013
El Comité Científico del XXXIX Congreso Argentino de Cardiología agradece la colaboración de los colegas que este año formaron parte del Comité de Árbitros de Temas
Libres:
Dr. ABELLO, Mauricio Sebastián
Dr. ACUNZO, Rafael Salvador
Dr. ALBINA, Gastón
Dr. ALDAY, Luis Eduardo
Dr. ALVAREZ, Jose Amadeo Guillermo
Dr. ALVAREZ, Rubén Horacio
Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.
Dr. AMUCHASTEGUI, Marcos
Dr. ANGELINO, Arnaldo Adrián
Dr. ARIAS, Aníbal Martin
Dra. ARRANZ, Cristina Teresa
Dr. AUGER, Sergio Ricardo
Dra. AVELLANA, Patricia Mabel
Dr. AZZARI, Fabián Alejandro
Dr. BARISANI, Jose Luis
Dr. BARRERO, Carlos Manuel
Dr. BELLIDO, Claudio Antonio
Dr. BELZITI, Cesar Antonio
Dr. BENASSI, Marcelo Domingo
Dra. BERENSZTEIN, Clotilde Sara
Dr. BERNARDI, Victor Hugo
Dra. BICHARA, Valentina Maria
Dra. BLANCO, Patricia
Dr. BOISSONNET, Carlos Pablo
Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo
Dr. BOTTO, Fernando Osvaldo
Dra. BRION BARREIRO, Graciela Beatriz
Dr. BRUNOLDI, Rolando Lionel
Dr. BRUZZESE, Martin Fernando
Dr. BUCHHOLZ, Bruno
Dr. CAGIDE, Arturo
Dr. CALANDRELLI, Matías E.
Dra. CAMPISI, Roxana
Dr. CAPELLI, Horacio
Dr. CARDONE, Alberto Jose
Dr. CAROLI, Christian
Dr. CASABE, Jose Horacio
Dr. CASTELLANO, Jose Luis
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz
Dr. CERDA, Miguel Antonio
Dr. CETRO, Rubén Rafael
Dr. CHARASK, Adrián Alberto
Dra. CHRISTEN, Alejandra Ines
4
Dr. CIANCIULLI, Tomas Francisco
Dr. COHEN ARAZI, Hernan
Dr. CORBELLA, Fernando Diego
Dr. CORS, Jorge Miguel
Dr. CRAGNOLINO, Daniel Eduardo
Dr. CROTTOGINI, Alberto José
Dr. CURA, Fernando Adrián
Dra. D ANNUNZIO, Verónica Irene
Dr. DARU, Victor D.
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana
Dr. DE ZULOAGA, Claudio
Dra. DEGRANGE, Marcela Adriana
Dra. DESCALZO, Amalia Maria Ema
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo
Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario
Dr. DI TORO, Dario Carlos
Dra. DIEZ, Mirta
Dr. DONATO, Pablo Martin
Dr. DOVAL, Hernan C.
Dr. DUBNER, Sergio Jose
Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo
Dra. ELIZARI, Maria Amalia
Dr. ESCOBAR CALDERON, Jose Gustavo
Dr. ESPER, Ricardo Jorge
Dr. ESPER, Roberto Cesar
Dr. ESTEPO, Jose Felix
Dr. FABREGUES, Guillermo
Dr. FAELLA, Horacio
Dr. FALCONI, Mariano Luis
Dr. FARINELLI, Carlos Enrique
Dr. FERNANDEZ PEREIRA, Carlos
Dr. FERNANDEZ, Adrian
Dr. FERNANDEZ, Alberto Alfredo
Dr. GABE, Eduardo D.
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto
Dr. GALIZIO, Nestor Oscar
Dr. GARCIA ESCUDERO, Alejandro Mario
Dr. GELPI, Ricardo Jorge
Dr. GERONAZZO, Ricardo Jose
Dra. GIMENEZ, Luisa Josefina E
Dr. GINIGER, Alberto Germán
Dr. GIORGI, Mariano Anibal
Dr. GIUNTA, Gustavo Ariel
Dr. GONZALEZ ZUELGARAY, Jorge
Dr. GONZALEZ, German Esteban
Dr. GONZALEZ, Jose Luis
Dr. GONZALEZ, Miguel Angel
Dr. GORAL, Jorge Luis
Dr. GRANCELLI, Hugo Omar
Dra. GRIPPO, Maria Del C.
Dr. GROSSO, Oscar Alberto
Dr. GUEVARA, Eduardo
Dr. HERSHSON, Alejandro Rubén
Dr. HIGA, Claudio Cesar
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo
Dr. HITA, Alejandro
Dr. HUMPHREYS, Juan Durnford
Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario
Dr. INGINO, Carlos A.
Dr. ITHURALDE, Mariano
Dr. JUANEDA, Ernesto
Dr. KILLINGER, Carlos Rafael
Dr. KORETZKY, Martin Horacio
Dr. KRAUSS, Juan G.
Dr. LA GRECA, Rodolfo Daniel
Dra. LAGO, Noemí Elisabet
Dr. LAX, Jorge Alberto
Dr. LEGUIZAMON, Jorge Hugo
Dr. LEON, Carlos Andrés
Dr. LERMAN, Jorge
Dr. LEVIN, Ricardo Luis
Dr. LEWKOWICZ, Julio Manuel
Dra. LLOIS, Susana Claudia
Dr. LONDERO, Hugo Francisco
Dr. LOPEZ CABANILLAS, Néstor Hugo
Dr. LOWENSTEIN HABER, Diego Maximiliano
Dr. LOWENSTEIN, Jorge A.
Dr. MAISULS, Héctor Ricardo
Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo
Dra. MAKHOUL, Silvia Susana
Dr. MANENTE, Diego Guillermo
Dr. MARTIRE, Víctor Daniel
Dra. MARTURANO, Maria Pia
Dr. MASOLI, Osvaldo H.
Dr. MAURO, Daniel Omar
Dr. MAURO, Victor Miguel
Dr. MAUTNER, Branco
Dr. MELE, Eduardo Fernando
Dr. MENDEZ, Ricardo Jose
Dr. MENDIZ, Oscar Alfredo
Dr. MERETTA, Alejandro Horacio
Dr. MIGLIARO, Guillermo Oscar
Dr. MIGLIORE, Ricardo A.
Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro
Dr. MITELMAN, Jorge Eduardo
Dr. MOLLON, Francisco Pedro
Dr. MOLTEDO, Jose Manuel
Dr. MON, Guillermo Alberto
Dra. MORALES, Maria Celina
Dr. MOREYRA, Eduardo Alfredo
Dr. MULASSI, Andrés Héctor
Dr. MURATORE, Claudio A.
Dr. NAU, Gerardo Juan
Dr. NAVARRO ESTRADA, Jose Luis
Dr. NAVIA, Daniel Oscar
Dr. NOJEK, Carlos A.
Dr. NOLLY, Héctor
Dr. ORODA, Luis
Dr. ORTEGA, Daniel F.
Dr. OSEROFF, Oscar
Dra. PAEZ, Olga Beatriz Liliana
Dr. PAUTASSO, Enrique Jose
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino
Dr. PEIRONE, Alejandro Román
Dr. PELICHE, Fernando
Dra. PELLEGRINO, Graciela Margarita de Las
Mercedes
Dra. PERADEJORDI, Margarita
Dr. PERALTA, Sebastián Pablo
Dr. PEREZ DE LA HOZ, Ricardo Alfredo
Dr. PICCININI, Fernando
Dr. PIERONI, Pablo Gustavo
Dr. PIÑEIRO, Daniel José
Dr. PIOMBO, Alfredo Cesar
Dr. PIZARRO, Rodolfo
Dr. POMES IPARRAGUIRRE, Horacio
Dr. PORCILE, Rafael
Dra. PRAMPARO, Palmira C.
Dra. PRESTI, Maria Cecilia
Dr. PREZIOSO, Horacio
Dr. RABINOVICH, Rafael
Dr. RAFFAELLI, Héctor Alfredo
Dra. RAMOS, Maria Silvina
Dra. REDRUELLO, Marcela Fabiana
Dr. RETYK, Enrique Oscar
Dr. REY SILVA, Tomas
Dr. REY, Ricardo Horacio
5
ÁRBITROS DE TEMAS LIBRES 2013
Dr. RICCITELLI, Miguel Ángel
Dr. RIVAS, Carlos Antonio
Dr. RIVERA, Santiago Horacio
Dr. RODRIGUEZ CORREA, Carlos A
Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gastón Alfredo
Dr. RODRIGUEZ, Jose Manuel
Dra. ROLANDI, Florencia
Dr. RUSAK, Eduardo Julio
Dra. SACCHERI, Maria Cristina
Dra. SALVATI, Ana Maria
Dr. SALZBERG, Simón Mario
Dr. SAMPO, Eduardo A.
Dr. SANCHEZ, Ramiro
Dr. SANTAERA, Omar Aníbal
Dr. SARUBBI, Augusto Luis
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrián
Dra. SCHROH, Ana Myriam
Dr. SEGURA, Eliseo V.
Dra. SICURELLO, Maria Irene
Dr. SILVA, Hugo Esteban
Dr. SINIAWSKI, Daniel Alberto
Dr. SINISI, Víctor Alfredo
Dr. SOKN, Fernando José
Dr. SOSA LIPRANDI, Álvaro
Dra. SOSA LIPRANDI, Maria Inés
Dra. SPILLMANN, Ana L.
Dr. STORINO, Ruben A.
Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo
Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra
Dr. SZARFER, Jorge
Dr. THIERER, Jorge
Dr. TORRESANI, Ernesto Marcelo
Dr. TRAININI, Jorge Carlos
Dr. TRIVI, Marcelo Sergio
Dr. UBALDINI, Jorge Eduardo
Dr. VACCARINO, Guillermo Nuncio
Dr. VARINI, Sergio D.
Dr. VERA JANAVEL, Gustavo
Dr. VILLAMIL, Alberto Servando
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo
Dra. VOLBERG, Veronica Ines
Dr. VRANCIC, Juan Mariano
Dra. ZAMBRANO, Carola
Dr. ZYLBERSZTEJN, Horacio Mario
6
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
001 - PROPAFENONA VERSUS VERNAKALANT EN LA REVERSION DE LA FIBRILACION AURICULAR DE RECIENTE COMIENZO
Dr. CONDE, Diego Gabriel | COSTABEL, Juan Pablo | ARAGON, Martin | LAMBARDI, Florencia | TRIVI, Marcelo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo fue comparar los tiempos de reversión de la FA aguda sin cardiopatía estructural y sin descompensación hemodinamica en pacientes tratados con vernakalant endovenoso y propafenona vía oral en un Servicio de Emergencias Cardiovasculares.
Variable
Propafenona
Vernakalant
Valor de p
63
58
0,9
Edad - Años
62 (54-66)
67 (56-69,5)
0.2
IMC - kg / m2
26 (24-29)
27 (25-29,2)
0.5
TAS - mmHg
130 (120-142)
127 (121,5-130)
0.3
Diabetes - %
5
5
1
HTA - %
40
42
0.9
TBQ o ex TBQ - %
60
61
0.9
DLP - %
68
70
0.9
154 (147-161)
16 ( 152-166)
0.3
Sexo masculino - %
Frecuencia Ventricular
Materiales y Métodos: Este fue un estudio secuencial con un periodo para la administración de cada droga. Desde el 1 de Marzo hasta el 31 de Julio de
2012 se incluyeron de manera propspectiva y consecutiva en nuestro centro 30 pacientes con FA aguda (menos de 48 hs de evolución) sin cardiopatía estructural y sin descompensación hemodinámica, a los que se les decidió administrar un tratamiento farmacológico para su reversión con propafenona en
una dosis única de 600 mg vía oral. Desde el 1 de Agosto hasta el 31 de Diciembre se incluyeron de igual manera y con iguales criterios otros 30 pacientes
que recibieron vernakalant endovenoso en una dosis inicial de 3.0 mg/kg en 10 minutos seguidos por un período de 15 minutos de observación y ante la
falta de reversión una segunda dosis de 2 mg/kg de acuerdo a las normas internacionales.
Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico electrocardiográfico de FA con inicio de los síntomas en las ultimas 48 hs, con un
peso entre 45 y 136 kg, con una presión arterial sistólica mayor de 90 mmHg y menor de 160 mmHg y una diastólica menor de 95 mmHg.
Se excluyeron mujeres embarazadas, pacientes con aleteo auricular, enfermedad del nodo sinusal, QRS mayor 140 ms sin marcapasos, QT mayor a 440 ms,
insuficiencia cardíaca o síndrome coronario agudo.
Se registraron la variables clínicas de los pacientes, de laboratorio y electrocardiograma, efectuándose control estricto por monitoreo electrocardiográfico
continuo de los pacientes. Todos los pacientes fueron evaluados mediante Ecocardiograma Doppler color cardíaco con medición de parámetros estructurales y funcionales.
Objetivo Primario: El objetivo primario del estudio es el tiempo desde el inicio de la administración del fármaco a la reversión a ritmo sinusal del paciente.
Seguimiento: Todos los pacientes fueron citados para control a los 7 días del evento índice para recabar datos con respecto a síntomas y permanencia en
ritmo sinusal.
Análisis estadístico: Se utilizó el Software Statistix 8.0 para el análisis estadístico de los datos.
Se estimó un número necesario de al menos 15 pacientes en cada grupo para demostrar diferencias en los tiempos de reversión, con un poder del 95 %,
basados en estudios previos que informaban los tiempos de reversión con cada una de las drogas 9,11.
Las variables continuas se expresaron como mediana con su correspondiente rango intercuartilo (P25-P75) y se compararon utilizando el test de Mann
Whitney. Las tasas se expresaron como porcentajes y para su comparación se utilizó el Test de Chi cuadrado con corrección de Fisher si era necesario.
Resultados: Las características basales de la población no hallamos diferencias significativas en ninguna de las analizadas (Tabla 1) (Tabla 2).
El tiempo a la reversión fue de 9 minutos en el grupo vernakalant contra 166 minutos en el grupo propafenona (p=0,0001).
Estos tiempos impactaron directamente en los de permanencia hospitalaria que resultó un 43 % menor en el grupo vernakalant (p=0,0001).
Propafenona
Vernakalant
Valor de p
78
75
0.7
Ablacion de FA %
5
10
0.4
Betabloqueantes %
40
50
0.4
Bloqueantes Calcicos - %
0
5
0.2
Propafenona / Flecainida - %
5
0
0.2
Amiodarona - %
5
5
1
Antocoagolacion - %
10
10
1
CHA2DS2-VASc > 2
20
22
0.9
18 (17-21,7)
21 (19-27,7)
0.3
52
51
0.9
Variable
FA Previa - %
Tamaño Auricular cm2
Fey - %
Conclusiones: El tiempo a la reversión de la FA fue significativamente más corto en el grupo vernakalant comparado con propafenona,
lo que se asoció con una estadía hospitalaria un 43 % más corta.
8
002 - ISQUEMIA SUB-EPICARDICA COMO MECANISMO DE GATILLO DE ARRITMIAS POR RE-ENTRADA EN PARED TRANSMURAL
HETEROGÉNEA: ESTUDIO BIOFISICO DE SIMULACIÓN
Prof. Dr. HENAO GALLO, Oscar Alberto | RAMIREZ VALLEJO, Eduardo | SANCHEZ NARANJO, Julio Cesar
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Objetivos: Simular pared transmural cardiaca con heterogeneidades electrofisiológicas dadas por células M, epicardio y endocardio;Simular gradientes
bioquímicos asociados con lesión isquémica sub-epicardica teniendo en cuenta hiperkalemia, hipoxia y acidosis;Implementar estimulación de estímulo
gemelo para simular foco prematuro y generar re-entradas de potencial.
Materiales y Métodos: Las condiciones de isquemia se incluyen en el modelo celular de Luo-Rudy versión 2007, y para el tejido se utiliza una variante de
este miocito para incluir las heterogeneidades eléctricas. Para las heterogeneidades se incluye la corriente transitoria de salida de potasio y se cambian las
conductancias de la componente lenta del rectificador retardado de potasio. Se utiliza la ecuación del mono-dominio para simular el sincitum cardíaco
con un radio de 4:1 entre la resistencia longitudinal y transversal. Método de diferencias finitas se utiliza para la solución del modelo del tejido y se utilizan
procesamiento paralelo para su implementación computacional, utilizando librerías numéricas Lapack y MPI para la comunicación entre procesadores.
Resultados: Se observa la formación de un potencial en la zona de lesión por formación de mecanismo de gatillo manejado por despolarizaciones tempranas de la célula alterada bio-quimicamente. Se obtienen re-entradas de potencial en el minuto 10 de isquemia de cero flujo, potenciada por mecanismo
de alteración en la refractariedad del tejido e im-balance de corriente-voltaje entre la zona isquémica y la zona de borde. Los frentes de onda rotan en
torno a la lesión varias veces y terminan en la zona distal de la lesión de forma autónoma. Los electrogramas presentan depresión del segmento TQ, elevación del segmento ST y ondas T amplias y profundas que se agudizan a medida que la hiperkalemia aumenta en el tejido. La función de vulnerabilidad
a re-entradas es mejor aproximada por una función logística.
Conclusiones: Este trabajo permite simular condiciones de isquemia de cero flujo que son muy difíciles de detectar al interior del tejido cardiaco de
manera experimental o utilizando elementos de imágenes novedosos tales como imágenes de resonancia magnética molecular. Permite cuantificar la
severidad de los gradientes bioquímicos y su importancia en el mecanismo de disparo de re-entradas al interior del tejido transmural cardíaco. Se pudo
evidenciar una fuerte influencia de la región de células del medio-miocardio en la formación del frente re-entrante de potencial. Finalmente desde una
perspectiva clínica, este trabajo permite modelar y visualizar estados primarios de eventos isquémico sub-epicardicos y su posible extensión transmural.
La importancia de las diversas componentes iónicas son analizadas dentro del modelo desarrollado permitiendo una comparación con la literatura médica existente de canalopatías asociadas a eventos isquémicos.
003 - COMPARACIÓN DIRECTA E INDIRECTA DE ANTICOAGULANTES ORALES Y ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS EN LA FIBRILACIÓN
AURICULAR NO VALVULAR: UN METANÁLISIS DE TRATAMIENTOS MÚLTIPLES DE 79.808 PACIENTES (NETWORK META-ANALYSIS)
Dr. DOGLIOTTI, Ariel | PAOLASSO, Ernesto | GIUGLIANO, Robert
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE ROSARIO - GRUPO OROÑO. ROSARIO - HARVARD MEDICAL SCHOOL
Objetivos: Sintetizar la evidencia de los ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) con un método de comparación de múltiples tratamientos para sintetizar
la evidencia a través de todas las intervenciones disponibles en el tratamiento anticoagulante o antiagragante plaquetario en la fibrilación auricular (FA)
no valvular.
Materiales y Métodos: Se identificaron ECAs en pacientes con FA con antagonistas de la vitamina K (AVK), aspirina (AAS), clopidogrel, y los nuevos anticoagulantes orales en MEDLINE, EMBASE y el Registro Cochrane Central hasta mayo de 2013. Se analizaron los puntos finales: accidente cerebrovascular
(ACV), embolia cerebral o sistémica, mortalidad por todas las causas y hemorragia mayor, en un marco bayesiano para calcular los odds ratio (OR) y los
intervalos de credibilidad del 95% (ICr). También se calificaron los tratamientos por su probabilidad de alcanzar el mejor resultado.
Resultados: Se identificaron 20 estudios en 79.808 pacientes. Los tratamientos incluyeron: ASA, AAS y clopidogrel, los AVK, dabigatrán 110 mg y 150 mg,
rivaroxaban, apixaban y placebo/control. En comparación con placebo/control, dabigatrán 150 mg se asoció con el riesgo más bajo de: ACV (OR= 0,25;
0,15 a 0,43), la combinación de ictus isquémico o embolia (OR = 0,26; 0,12 a 0,54), y mortalidad (OR= 0,53; 0,28 a 0,88). ASA más clopidogrel se asoció con
un mayor riesgo de hemorragia grave (OR= 3,65, 1,22 a 13,56). El dabigatrán 150 mg clasificó mejor para la prevención de ACV (70% de probabilidad de
obtener mejores resultados), ictus isquémico o embolia sistémica (51%) y mortalidad (31%). Rivaroxaban (30%) y AAS y clopidogrel (29%) clasificaron peor
para hemorragia mayor.
Conclusiones: En este metanálisis de tratamientos múltiples (network), el dabigatrán 150 mg fue el tratamiento antitrombótico oral más prometedor para
reducir los ACVs, la combinación de ictus isquémico o embolia sistémica, y la mortalidad por todas las causas en pacientes con FA.
004 - SIMULACIÓN DE BIOQUÍMICA ISQUEMICA EN MODELOS BIOFÍSICOS DE MIOCITOS DE MAMÍFEROS: ANÁLISIS MATEMÁTICO DE
COMPONENTES IÓNICAS.
Prof. Dr. HENAO GALLO, Oscar Alberto | VALENZUELA BOTERO, Carolina | RAMIREZ VALLEJO, Eduardo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Objetivos: Simular las componentes principales de isquemia: hiperkalemia, hipoxia y acidosis en modelos celulares de conejos y humanos involucrando
corrientes iónicas distintivas de las diversas componentes eléctricas de la pared cardíaca. Estudiar y simular los cambios bioquímicos en zona de borde
isquémica involucrando alteraciones diferenciales de las corrientes de potasio para evaluar los mecanismos iónicos de re-entrada en isquemia.
Materiales y Métodos: Para este trabajo se utiliza el programa GNU Labheart 5.3 2012 para el modelo de miocito cardíaco de conejo que incluye componentes de fuerza realizada en la sarcomera, mediada por calcio. Se utiliza además el modelo de miocito de Ohara-Rudy 2011 en Matlab incluyendo una
versión de la corriente de potasio dependiente de ATP desarrollada por Ferrero e incluida en modelo de pared transmural por Henao y colaboradores. En
el modelo de zona de borde se incluye la difusión de potasio en el espacio extra-celular modelado mediante una ecuación de Poisson. La componente
de hipoxia es manejada por la razón entre metabolitos (ATP/ADP) y la acidosis es incluida en el modelo humano mediante la inclusión de la bomba de
protones y el inter-cambiador sodio-protones, además de la alteración de la excitabilidad mediante la disminución de las conductancias de sodio y calcio.
La heterogeneidad eléctrica de la pared es incluida en el modelo teniendo en cuenta conductancias diferenciales de las corrientes de Sodio, transitoria de
salida de potasio, rectificador inverso, la componente lenta del rectificador retardado y la corriente de potasio dependiente de adenosin trifosfato (ATP).
De manera distintiva se incluye en el modelo los cambios en las corrientes iónicas cuando una zona de borde está presente en los componentes inhomogéneos eléctricos de la pared cardíaca.
Resultados: Las simulaciones de los dos modelos utilizados permiten observar cambios dinámicos en la forma del potencial tal como una disminución de
la duración del potencial de acción del 30% en humano y del 48% en modelo de conejo. Se evidencia una elevación del potencial de reposo de -95 mv en
condición normal a -65 mv en condición isquémica en modelo humano y un cambio total 35 % en el modelo de conejo. Diversos cambios en la excitabilidad del tejido se presenta calculando velocidad de variación temporal del potencial en la zona de despolarización del modelo. La heterogeneidad de las
componentes eléctricas del modelo humano se alteran de manera diferencial, siendo la célula de epicardio y las células M las mas afectadas en duración
y morfología. Se presenta una disminución del 50% del valor funcional de la componente de fuerza del modelo de conejo en condiciones de isquemia.
Estos cambios generan de-balance entre corriente-voltaje y entre voltaje-fuerza que generan mecanismo de gatillo en los dos modelos de miocito.
Conclusiones: El modelo desarrollado permite percibir la gran influencia de las componentes de isquemia en las células del medio miocardio,
9
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
convirtiéndose en un nicho de alteración de la duración del potencial y la refractariedad celular y así servir como potenciador de arritmias por reentrada
al formar singularidades de fase por im-balance corriente-voltaje. Es de anotar la gran sensibilidad de las corrientes iónicas de potasio en las células y el
cambio de la duración del potencial mediado por la corriente de potasio dependiente de ATP. Estos cambio alteran el delicado balance temporal y espacial
de las células de la pared y forman un nicho de potenciales re-entrantes mediados por la heterogeneidad bioquímica y eléctrica alterada por la isquemia.
005 - PREDICTORES DE ARRITMIA CARDÍACA EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA DEL ADULTO
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | PACHECO OTERO, Marisa | BOCHOEYER, Andres | SOSA LIPRANDI, Álvaro | GRIPPO, Maria | RUBIO, Maria Del Carmen | NICOLOSI, Liliana Noemí
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES
Objetivos: Las arritmias cardíacas constituyen un fenómeno que frecuentemente acompaña la evolución de pacientes (P) con cardiopatía congénita del
adulto (CCA). El objetivo de este trabajo fue determinar si existen variables predictoras de arritmias en P con CCA.
Tabla 1
Análisis Multivariado de ARRITMIA
VARIABLE
VALTRI
Cirugía Recorrectora
Edad
P=
0,013
0,022
0,000
OR
2,8
1,8
1,03
IC
1,3 - 6,4
1,3 - 6,4
1,02 - 1,05
Análisis Multivariado de ARRITMIA MEDICADA
VARIABLE
VALTRI
Edad
Cirugía Recorrectora
P=
0,005
0,000
0,002
OR
3,3
1,04
2,4
IC
1,4 - 7,7
1,03 - 1,06
1,3 - 4,3
Análisis Multivariado de ARRITMIA SUPRAVENTRICULAR
VARIABLE
VU
VALTRI
Cirugía Recorrectora
Edad
P=
0,001
0,000
0,007
0,000
OR
6,3
11,7
2,6
1,04
IC
2 - 19
2,9 - 46,5
1,3 - 5,2
1,02 - 1,06
Análisis Multivariado de ARRITMIA VENTRICULAR
VARIABLE
DSVD
Deterioro de función
Ventricular global
P=
0,001
OR
10,2
IC
2,6 - 39
0,007
4,4
1,4 - 13,4
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal. Se utilizaron registros de la Base de datos multiinstitucional para P con CCA (GUTI-GUCH). Las
variables analizadas fueron: complejidad de la CCA (SIMPLE-MODERADA y COMPLEJA), diagnóstico de CCA según Nomenclatura Internacional (IPCCC),
edad, cirugías cardíacas globables, cirugías con y sin circulación extracorpórea, cirugías paliativa, correctora y recorrectora, deterioro de la función ventricular (global, VD, VI y VU) y antecedente de cateterismo terapéutico. Se utilizó el programa estadístico SPSS 17, análisis uni, bivariado y de regresión
logística y Chi cuadrado, con IC del 95% y error alfa = 0.05.
Resultados: Se registraron los datos de 714 P, edad 30 años ± 11.59 (rango 16.3-79.4), mujeres 395 (55.3%). Según la complejidad de la CCA fueron:
SIMPLES 182 (25.5%), MODERADAS 378 (52.9%) y COMPLEJAS 154 (21.6%). Del total de la población 297 (41.6%) presentaron arritmias, en su evolución,
medicadas 179 (25.1%). Al realizar el análisis univariado las variables que se asociaron con arritmia fueron: CCA COMPLEJA, Ventrículo Único (VU), TGA,
Valvulopatía tricuspídea (VALTRI), todos los tipos de cirugía y deterioro ventricular. En relación a las arritmias medicadas se observó similar asociación de
variables, agregándose Fallot. Las arritmias supraventriculares (AA, FA y TPS) se asociaron a: CCA COMPLEJAS, VU, VALTRI, todas las cirugías y deterioros
ventriculares. Las arritmias ventriculares (TV, TVNS, Extrasístoles ventriculares en dupla y bigeminadas frecuentes): CCA COMPLEJA, DSVD, deterioro de la
función ventricular global, izquierda y derecha. En el análisis de regresión logística multivariada las variables VALTRI, edad y cirugía recorrectora se asociaron con arritmia, arritmia medicada y arritmia supraventricular. En éste último grupo también se asoció VU. Las arritmias ventriculares se asociaron a
DSVD y deterioro global de la función ventricular. Los resultados estadísticos se muestran en la tabla 1.
Conclusiones: El riesgo de arritmia y la necesidad de tratamiento farmacológico se triplicó en los pacientes con VALTRI, aumentando 11 veces el riesgo
de arritmia supraventricular. La cirugía recorrectora casi duplicó el riesgo de arritmia, la necesidad de arritmia medicada y la prevalencia de arritmia supraventricular. La presencia de VU determinó un riesgo 6 veces mayor de arritmia supraventricular. La arritmia ventricular se asoció con el deterioro de la
función ventricular global cuadriplicando el riesgo. Se observó una fuerte asociación con la DSVD que aumentó 10 veces el riesgo de arritmia ventricular.
006 - TEST FARMACOLÓGICO DE AJMALINA: APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CRITERIOS DE BRUGADA
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | RUIZ, Aurora | BENJAMÍN, Mónica | FALCONI, Estela | SCHNETZER, Natalia | MOLTEDO, José Manuel | ABELLO, Mauricio Sebastián
FLENI
Objetivos: El test de ajmalina realizado en ptes con sospecha de Síndrome de Brugada (SB), permite confirmar el diagnóstico al desenmascarar el patrón
ECG tipo 1 y o, por el contrario, descartar la presencia de la mutación. A pesar de ello, en el estudio suelen incluirse muchos ptes sanos debido a la limitada
capacidad de discriminación que poseen los criterios ECG tradicionales (patrón tipo 2 y 3). El objetivo de este trabajo es evaluar en nuestra serie de ptes
con síncope y presíncope y sospecha de SB, si los nuevos parámetros ECG discriminan mejor la presencia de la mutación.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 22 ptes sin cardiopatía estructural y presencia de patrón sospechoso de SB tipo 2 o 3. Se les infundió 1 mg/Kg de
Ajmalina i.v. durante 10 min con registro de ECG cada 2 min, incluyendo precordiales altas. Se midieron los intervalos RR, PR, QRS, QT y QTc en condiciones
basales y en el máximo efecto. Se midieron los ángulos beta y alfa en derivaciones V1 o V2 y la duración de la base del triángulo beta a los 5 mm de la r’ en
10
el ECG basal. Se comparó la positividad del test con las variables clínicas y los hallazgos en ECG. Se utilizaron pruebas de chi2 y test de student.
Resultados: De los 22 ptes, 12 eran varones (55%) y la edad media de 36±14 años. La mayoría (17 ptes; 77%) presentaban síncope. Los 22 p cumplían con
los criterios ECG tradicionales de sospecha de SB y 9 de ellos (41%) adicionalmente cumplían con los nuevos criterios. En 7 de los 22 p (32%) con criterios
tradicionales el test de ajmalina fue positivo, al igual que en 6 de los 9 (67%) con nuevos criterios (p=0,01). Respecto a los nuevos criterios, el ángulo beta
y alfa fueron mayores en los ptes con test positivos (71±17 vs 36±23 y 61±16 vs 28±21° respectivamente; p=0,001) y la base del triángulo beta fue mayor
en los casos positivos (8±3 vs 2±0,9 mm; p=<0,001). El intervalo QRS fue más prolongado aquellos ptes con test positivos en condiciones basales (94±9
vs 84±11 ms; p=0,03) y durante el efecto máximo del fármaco (131±22 vs 115±16 ms; p=0,03). Con el resto de los intervalos no hubo diferencias. No se
observaron diferencias entre ptes con test positivo y negativo respecto a la edad, sexo, antecedentes familiares de muerte súbita, tipo y cantidad de episodios y el resultado del tilt test. No hubo complicaciones durante el test de ajmalina.
Conclusiones: Los nuevos criterios ECG de sospecha de SB, permiten discriminar con mayor precisión los candidatos a un test de ajmalina, siendo positivos
en un 67% comparado con un 32 % con los criterios tradicionales.
007 - CONTROL HORMONAL DE LAS CORRIENTES DE LA FASE 1 DEL POTENCIAL DE ACCIÓN CARDIACO EN EL SÍDROME DE BRUGADA
ARGENZIANO, Mariana | TISCORNIA, Gisela | MORETTA, Rosalia | AMORENA, Carlos Ernesto | Dr. GARCÍA GRAS, Eduardo Andrés
CESYMA, ECYT, UNSAM
Objetivos: El Síndrome de Brugada (SB) es una canalopatía que se caracteriza por un potencial de acción cardíaco irregular asociado con eventos arrítmicos y muerte súbita sin anomalía estructural aparente. Pese a ser de herencia autosómica dominante es 9 veces mas frecuente en hombres que en
mujeres. De acuerdo al modelo prevalente del SB, la inestabilidad que conduce a la generación de arritmias se basa en un incremento de la corriente de
potasio Ito (principalmente mediada por Kv4.3) en el epicardio.
Se ha reportado (Matsuo y col. 2003) que los pacientes con SB tienen niveles más altos de testosterona que la media poblacional. Nos propusimos investigar si la Testosterona controla la expresión del canal de potasio Kv4.3, como así también de otros canales involucrados en las fases 1 y 2 del potencial de
acción cardíaco.
Materiales y Métodos: Células HL-1(miocitos cardiacos de ratón). Ratas Wistar machos de 3 meses de edad. Tratadas con Vehículo (C), Finasteride (F) (2mg/
día) y Testosterona T) (5mg/día) durante una semana. Modelo Experimental de Síndrome de Brugada: Ventrículos derechos de rata perfundidos con
Tyrode´s solution con 5 uM Terfenadina y 5 uM Pinacidil y estimulados a una frecuencia de 5Hz. Protocolo de estimulación arritmogénico: 10 Hz por 10
segundos, 20 Hz por 10 segundos y 1 minuto a 0.5 Hz (cuando se hicieron las mediciones).
Resultados: Analizamos por RT-qPCR el control androgénico de los canales de fase 1 y 2 en células HL-1. Estos experimentos concluyeron que las expresión
de Kv4.3 así como la del intercambiador sodio calcio (NCX) son inducidas por andrógenos, mientras que otros canales permanecen inalterados. Luego
analizamos la la expresión de Kv4.3 y NCX en ratas de los grupos C, F y T. Los ensayos de RT-qPCR y Western Blot demostraron que el Finasteride disminuye
la expresión de Kv4.3 en 25%, mientras que la Testosterona aumenta la expresión de NCX en un 50% y Finasteride la disminuye en un 45%.
Finalmente evaluamos los efectos electrofisiológicos de las hormonas androgénicas en nuestro modelo experimental del SB. Evaluamos las respuestas
de los corazones de los distintos grupos al protocolo de estimulación arritmogénico y se compararon los parámetros del potencial de acción ante los
distintos tratamientos. Se observó que en el grupo Testosterona el APD30 (5,74±0,55 vs. 7,99±0,66) y el tiempo al pico (TTP) (2,64±0,55 vs. 4,90±0,39)
disminuyen respecto del control. Sugiriendo que los potenciales de acción del grupo Testosterona son más cortos permitiendo que ocurra el fenómeno
de reentrada. También se observó una variación significativa con la actividad androgénica en la frecuencia de extrasístoles inducidas por el protocolo
de estimulación arritmogénico. El grupo T presenta una frecuencia mayor presentando 100% de casos positivos de extrasístoles, mientras que estos solo
llegaron al 20% en el
RT - qPCR en celulas HL - 1
Relative mRNA expression
2.5
Western bolt en corazón de rata
Control
DHT
Control
APD90 (ms) 45.04 ± 5.54
APD30 (ms) 7.47 ± 0.52
TTP (ms)
4.74 ± 0.24
RP (mV) -68.86 ± 0.53
VEAP
4/5
SVEAPR
0/5
2
1.5
1
0.5
0
KCNA4
KCND2K
Caracterización de actividad eléctrica
en modelo experimental del SB
CND3
NCX1
CACNA 1c
Testosterone
31.91 ± 2.72*
7.42 ± 0.62
3.63 ± 0.21*
- 0.68.9 ± 0.13
5/5
2/5
Finasteride
52.29 ± 2.80#
11.73 ± 1.35*#
7.15 ± 0.50*#
- 65.14 ± 1.01
1/5*#
0/5
* p< 0.05 vs Control
# p< 0.05 vs Testosterone
APD90-30: duración del PA al 90-30% de repolarización.
TTP: Tiempo al pico (duración face 0)
RP: potencial de reposo.
VAEP: Potenciales de acción ectopicos luego de estimulación arritmogenica
SVEAPR: Trenes de SVEAP de mas de 20 PA:
Conclusiones: Concluimos que los andrógenos regulan la expresión del los canales iónicos involucrados en la fase 1 del potencial de acción cardíaco. Estos
efectos sumados derivan en el acortamiento del potencial de acción pudiendo provocar el fenómeno conocido como reentrada en fase 2 descripto en
el SB como el desencadenante de la VT/VF y muerte súbita. Los resultados sugieren la posibilidad de usar al Finasteride como tratamiento farmacológico
para el Síndrome de Brugada.
008 - LAS BEBIDAS COLA ACELERAN EL CRECIMIENTO DE LA PLACA ATEROSCLERÓTICA EN RATONES APO-E-/Dra. SERAFINI, Enriqueta María | OTERO-LOSADA, Matilde E. | RODRÍGUEZ-GRANILLO, Gastón | AGUILERA, Jimena | MÜLLER, Angélica | OTTAVIANO, Graciela | MILEI, José
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: Evaluar el efecto del consumo de bebidas cola en la aterosclerosis y determinar si el consumo de las mismas en etapas tempranas de la vida
podría afectar el desarrollo y progresión de la aterosclerosis en etapas posteriores alejadas, después de haber suspendido su consumo.
Materiales y Métodos: Un lote de ratones ApoE-/- C57BL/6J (8 semanas de edad) se dividió al azar en 3 grupos (n = 20 por grupo) según el consumo libre
de una de las siguientes bebidas: agua (A), bebida cola azucarada (C) y bebida cola edulcorada artificialmente con aspartame-acesulfame K “Light” (L)
durante 8 semanas. Al cabo de este tiempo las bebidas cola se remplazaron por agua en los grupos C y L. Se sacrificaron secuencialmente cuatro ratones
por grupo: antes del tratamiento (8 semanas de edad), al final del tratamiento (16 semanas de edad) y después de la interrupción del mismo (20, 24 y 30
semanas de edad). Se recogieron muestras de aorta ascendente e hígado, que se procesaron para exámenes histológicos. La relación entre el área de placa
aórtica y el espesor de la capa media (relación placa/media) se calculó en base a datos morfométricos obtenidos de los cortes. En los cortes de hígado (4
µm) se evaluó la inflamación del parénquima de acuerdo con el score NASH de esteatohepatitis no alcohólica.
11
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Resultados: La relación placa/media varió según la bebida (F2, 54 = 3.433, p<0.04) y la edad de los ratones (F4, 54 = 5.009, p<0.03) y fue mayor en los
grupos C y L en comparación con ratones de la misma edad del grupo A (p<0.05 a las 16 y 20 semanas, p <0.01 a las 24 y 30 semanas). La inflamación del
parénquima hepático (F2,9= 13.29, p<0.002) y la inflamación portal (F2,9= 6.30, p<0.02) variaron en función del tiempo (edad de los ratones) aumentando
respectivamente 5 veces (p<0.01) y 2 veces (p<0.03) entre las semanas 20 y 30, en contraste con la esteatosis y el daño hepatocelular que no se modificaron a lo largo del estudio. En el grupo A la evolución natural de la aterosclerosis se caracterizó por una aceleración del crecimiento del área de placa en
paralelo con un rápido aumento de la inflamación del hígado alrededor de las 20 semanas de edad.
Conclusiones: La ingesta de bebidas cola por ratones ApoE-/- dentro de las semanas 8-16 de edad, resulta en una acelerada aterosclerosis en los ratones
adultos mucho tiempo luego de su suspensión, favoreciendo un aumento en la relación placa/media (“inward remodeling”) con adelgazamiento de la
capa media a lo largo del tiempo que duró el estudio. Los datos sugieren que el consumo de bebidas cola en etapas tempranas de la vida predispone a la
aceleración de la aterosclerosis en este modelo murino.
009 - INDICE LEUCOGLUCÉMICO ÇOMO PREDICTOR PRONÓSTICO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL DEL
SEGMENTO ST. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICENTRICO SCAR (SINDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA). AREA DE
INVESTIGACIÓN & CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC.
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo | HIGA, Claudio | Dr. MERLO, Pablo | Dr. DOMINE, Enrique Marcelo | Dra. BLANCO, Patricia | VAZQUEZ, Gaston | Dr. COHEN ARAZI, Hernan | Dr. BENZADON, Mariano N.
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Analizar el valor pronostico del índice leucoglucémico (ILG) en los pacientes con sindromes coronarios agudos con supradesnivel del segmento
ST (SCACEST) y evaluar su valor agregado a los scores clasicos de riesgo.
Materiales y Métodos: Se analizaron a los pacientes con diagnóstico de IAM con supradesnivel del segmento ST (IAMST)del registro SCAR (Sindromes
Coronarios Agudos en Argentina). Se calculó el ILG según el producto de la glucemia en ayunas (en mg/dl) por el número de leucocitos/1000 mm3. El
punto final analizado fue la de muerte y desarrollo de Killip ¾ en el periodo hospitalario. Se analizó el IGL tanto como variable continua como en cuartilos
según los valores de percentilos 25,50 y 75.
Resultados: Se analizaron 405 de 476 pts con diagnostico final de IAMST con datos completos disponibles para el análisis. La edad media fue de 61 ± 12
años, 24% fueron mujeres. 22% fueron diabéticos, 44 % tabaquistas, 45 % dislipidémicos y 64 % hipertensos. 14 % tenían IAM Previo, 10 % PTCA previa y
2.4 % antecedente de CRM. 55 % estaban medicados previamente con aspirina, 27 % con betabloqueantes y 19 % con estatinas. 52% tenían localización
anterior, 74 % recibieron tratamiento de reperfusión: 26% de ellos con fibrinolíticos y74% mediante angioplastia primaria . 13 % presentaron el punto final
combinado. La mediana de la glucemia en ayunas fue de 106 (RI 25/75: 95-139) mg/dl,del recuento leucocitario de 10500 / mm3 (RI 25/75:8770-13000) y
del ILG de 1176 (RI 25/75:900-1597). Se analizó el ILG como variable continua y en cuartilos delimitados por los percentilos 25, 50 y 75 que fueron 738, 975
y 1401, respectivamente. La presencia del punto final fue significamente creciente por cuartilos de ILG: 0 %, 7.6 %.9.3 % y 30.6 %, p < 0.0001. El Área Bajo
la Curva ROC del ILG para el punto final combinado fue de 0.77 (IC 95% 0.71-0.88), p 0.0001, el mejor valor de corte pronostico fue de 600. La presencia de
muerte/Killip 3/4 fue de 0% y de 13% en los IAMST con ILG menor y¨ mayor a 600, respectivamente. En un modelo de regresión logística multivariado, el
ILG se asoció independientemente a muerte/killip3/4 ajustado a edad, diabetes, hipertensión arterial, IAM previo, localización anterior, creatinina sérica,
frecuencia cardiaca y presión arterial sistólica. Esta asociación se observó con el ILG ingresado como variable continua como categórica (comparando el
cuarto vs el primer cuartilo): OR 1,01 IC 95% (1,00-1,1), p< 0.001 y OR 3.4 IC 95% 1.4-7.9, p: 0.003. El Área Bajo la Curva ROC del
Score de TIMI para IAMST fue de 0.58. El agregado del ILG incrementó su capacidad discriminatoria a 0.66 (p 0.001).
Conclusiones: El ILG demostró ser un predictor independiente de mala evolución en el IAM ST (muerte/insuficiencia cardiaca grave), con valor aditivo al
Score TIMI.
010 - REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE INFARTO EXPERIMENTAL OVINO CON CÉLULAS MESENQUIMALES ALOGÉNICAS QUE
SOBREEXPRESAN EL FACTOR DE CRECIMIENTO DE ENDOTELIO VASCULAR
Dra. LOCATELLI, Paola | OLEA, Fernanda Daniela | HNATIUK, Anna | DE LORENZI, Andrea | CERDÁ, Miguel | BERCOVICH, Andrés | LAGUENS, Rubén | CROTTOGINI, Alberto
UNIVERSIDAD FAVALORO - FUNDACIÓN FAVALORO - BIOSIDUS
Objetivos: Dado que las células mesenquimales de médula ósea (CMMO) han demostrado tener efectos cardioprotectores en el infarto agudo de miocardio (IAM) experimental y que, por otro lado, hemos demostrado que la inyección intramiocárdica de un plásmido codificante para el factor de crecimiento
de endotelio vascular humano de 165 aminoácidos (pVEGF) disminuye el tamaño del IAM ovino y mejora la función ventricular, hipotetizamos que las
CMMO modificadas para sobreexpresar VEGF incrementarían la acción cardioprotectora. Nos propusimos, por lo tanto, evaluar el efecto del implante
intramiocárdico de CMMO transfectadas con pVEGF (CMMO-pVEGF) sobre el tamaño de infarto y la función ventricular izquierda (VI) en ovejas con IAM
experimental de un mes de evolución y compararlo con el efecto de CMMO sin transfectar y el de la inyección del pVEGF desnudo.
Materiales y Métodos: En ovejas adultas se indujo IAM por ligadura de la arteria descendente anterior en su tercio medio. Una semana después los animales se randomizaron para recibir en el borde del IAM 20 millones de CMMO-pVEGF alogénicas (n=6), 20 millones de CMMO alogénicas (n=6), 3,8 mg
de pVEGF (n=6) o placebo (PBS, n=6) en 10 inyecciones intramiocárdicas. Cuatro y 30 días post-IAM se cuantificó el tamaño de IAM por resonancia magnética nuclear y función VI por ecocardiografía. Esta última también se midió en situación basal previo al IAM. En 4 ovejas adicionales se evaluó a distintos
tiempos la expresión del pVEGF (RT-PCR) y la presencia en el miocardio inyectado de las CMMO-pVEGF teñidas con el colorante fluorescente PKH26. Los
investigadores fueron cegados a los tratamientos hasta el fin del procesamiento de datos.
Resultados: El tamaño de IAM disminuyó significativamente en los grupos CMMO-pVEGF (de 13±2% a 9±2% de la masa VI, p<0.01, X±DS, 2-way ANOVABonferroni) y VEGF (de14±2% a 11±1%, p<0.05), pero no en CMMO (de 11±1% a 8±1%, p=NS) ni placebo (13±2% a 12±2%, p=NS ). La fracción de eyección
VI cayó significativamente a los 4 días post-IAM en todos los grupos, pero sólo se recuperó en el grupo CMMO-pVEGF (Basal: 53±10%; post-IAM: 34±12%;
final: 53±4%, p<0,01 final vs. post-IAM). Se comprobó expresión del pVEGF a los 7, 14 y 21 (pero no a los 30) días post-inyección. Las CMMO-pVEGF fueron
detectadas por microscopía de fluorescencia a los 7 días de inyectadas y en menor cantidad a los 30 días.
Conclusiones: Tanto la inyección intramiocárdica de CMMO modificadas para sobreexpresar VEGF como la inyección directa del pVEGF desnudo
disminuyen el tamaño del IAM experimental. Sin embargo, sólo las CMMO-pVEGF mejoran la función VI. Por otro lado, si bien la expresión del
pVEGF se negativiza a los 30 días, su presencia en tiempos más precoces es suficiente para ejercer el efecto terapéutico.
011 - EFECTOS DEL EJERCICIO MODERADO E INTENSO SOBRE LA FUNCION VENTRICULAR BASAL Y LA RESERVA INOTROPICA Y LUSITROPICA EN RATONES
Lic. WILENSKY, Luciana | Dr. GONZALEZ, German Esteban | Dra. D ANNUNZIO, Veronica Irene | Dr. CASSAGLIA, Pablo Daniel | Srta. PEREZ, María Virginia | CASANOVA, Verónica Cecilia |
Dra. MORALES, Maria Celina | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - CENTRE HOSPITALIER UNIVERSITAIRE DE SHERBROOKE
Objetivos: Son conocidos los efectos beneficiosos del ejercicio leve a moderado, donde el músculo cardíaco remodela fisiológicamente. Sin embargo, también se han descrito ciertas intensidades de ejercicio donde parecería desarrollarse una hipertrofia miocárdica con características patológicas. Existe gran
controversia acerca de que diferentes intensidades de ejercicio pueden ejercer un efecto benéfico, o no en los individuos. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar
12
el efecto de 2 intensidades de ejercicio sobre la función ventricular sistólica y diastólica en situación de reposo y después de un estímulo beta-adrenérgico.
Materiales y Métodos: Ratones machos FV B (3 meses de edad) se dividieron en tres grupos: 1) Sedentario (Sed): ratones que no realizan ejercicio; 2) Ejercicio
moderado (EM): ratones que realizaron natación durante 90 minutos/día, 6 días a la semana y 3) Ejercicio intento (EI): ratones que realizaron natación durante
90 minutos/2 veces por día, 6 días a la semana. A las 4 semanas los animales fueron anestesiados, se canuló la Aorta y se extrajo y perfundió el corazón según
la técnica de Langendorff. Se evaluó la función ventricular en condiciones basales y en respuesta a la administración de Isoproterenol (ISO; 56 ng/kg).
Resultados: El estado inotrópico y la relajación isovolumétrica en condiciones basales fue similar entre grupos. El ISO incrementó la +dP/dtmax (mmHg/seg)
de 1937 ± 150 a 2854 ± 249 (49 ± 9 %) en animales Sed; de 2244 ± 168 a 3090 ± 293 (39 ± 11%) en EM y de 2309 ± 409 a 2883 ± 532 (24 ± 5 %) en EI (p<0.05
entre EI vs Sed). El ISO disminuyó el t63 (mseg) un 10 ± 2 % (de 43 ± 2 a 39 ± 2) en el grupo Sed; 7 ± 2 % (de 39 ± 2 a 36 ± 2) en EM y un 4 ± 2 % (de 41 ± 1 a 39
± 2) en EI (p<0.05 entre EI vs Sed).
Conclusiones: El ejercicio intenso a diferencia del ejercicio moderado produce un efecto deletéreo sobre la reserva inotrópica y lusitrópica, sin modificar la
función ventricular basal. Este hecho podría limitar la capacidad de respuesta adaptativa del miocardio a diferentes situaciones de estrés.
012 - OPTIMIZACIÓN DE ÉXITO DE ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA DE VÍAS ACCESORIAS POSTEROSEPTALES MEDIANTE
PROTOCOLO ESCALONADO SISTEMATIZADO
Dr. ALFIE, Alberto | MANTILLA, Carlos | LAYANA, Ligia | SPERANZA, Ricardo | ROBI, Marcelo | COSTA, Gustavo | PEREZ MAYO, Osvaldo | DE ZULOAGA, Claudio
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Objetivos: La ablación por radiofrecuencia (AR) de vías accesorias (VA) presenta alta tasa de éxito. Sin embargo, la localización posteroseptal (PS) presenta
una tasa de éxito menor que otras localizaciones en diferentes series de pacientes reportadas, debido a la complejidad de su anatomía. El objetivo de
este trabajo es describir la utilización de un protocolo escalonado sistematizado (PES) para aumentar la tasa de éxito de AR de VA PS, en conjunto con sus
características clínicas y electrofisiológicas.
Materiales y Métodos: Desde julio de 2009 a mayo de 2013, se realizó AR de 161 VA consecutivas en el laboratorio de electrofisiología. De estas, 33 VA
(20.49%) tenían ubicación PS, realizándose 37 procedimientos. Los pacientes tuvieron un seguimiento medio de 28 +/- 9 meses. Se definió como éxito
primario cuando la AR suprimía la conducción de la VA al finalizar el procedimiento. El PES de AR de VA PS consistió en el mapeo secuencial de 3 sectores.
Si se obtenía éxito primario no se mapeaba el sector siguiente. En un principio se mapeó la región endocárdica del anillo tricuspideo, luego la región endocárdica del anillo mitral mediante abordaje transeptal y por último el seno coronario y sus ramas. Se definió como ubicación epicárdica cuando la AR exitosa ocurría dentro de cualquier segmento del sistema venoso del seno coronario. La edad de los pacientes se expresa en mediana y rango intercuartilo.
Resultados: Mediante la utilización del PES el éxito primario con un procedimiento fue de 90% y del 100 % con 2 procedimientos, sin observarse complicaciones. El número de VA según ubicación fue la siguiente: región PS endocárdica en anillo tricuspídeo: 21 (63.63%), región PS endocárdica izquierda en
anillo mitral: 1 (3.03%), región PS epicárdica: 11 (33.3%). En este último grupo, 6 VA se localizaron en la vena cardíaca media y 5 VA entre 1 cm y 1.5 cm del
ostium del seno coronario. Las VA PS fueron manifiestas en 25 pacientes (76%) y ocultas en 8 pacientes (24%). Las VA endocárdicas fueron manifiestas en
18 pacientes ( 81%) y ocultas en 4 pacientes (19%). Las VA epicárdicas fueron manifiestas en 7 pacientes (64%) y ocultas en 4 pacientes (36%), (p <0.46).
Los pacientes eran de sexo masculino en 45% de la población. La edad de los pacientes con VA PS fue de 28 años (17-45). La edad de los pacientes con
VA epicárdicas fue de 35.5 años (18-44). La edad de los pacientes con VA endocárdicas fue de 26 años (16-50), (p=0.78). Hubo documentación clínica de
taquicardia paroxística supraventricular en 32 pacientes (97%) previo a la AR. Se realizaron 2 procedimientos en 4 pacientes. Tres pacientes requirieron
3 AR para alcanzar éxito primario. Dos de los pacientes correspondieron a los primeros con VA de ubicación epicárdica del PES. Un paciente con ubicación PS endocárdica tricuspidea requirió un segundo procedimiento para lograr éxito primario, el cual fue realizado con navegador tridimensional no
fluoroscópico, objetivándose una VA de curso oblicuo. Se observó una sola recidiva en VA PS, siendo la misma de ubicación epicárdica, repitiéndose el
procedimiento con éxito primario.
Conclusiones: La utilización de un PES de mapeo de VA en diferentes sectores de la región PS ofrece una tasa de éxito elevada de AR.
La localización de VA epicárdicas es frecuente y no despreciable en la región PS, coincidente con series internacionales. El abordaje de VA epicárdicas es
simple y seguro por vía del seno coronario.
La ubicación PS izquierda endocárdica es menos prevalente que la epicárdica, por lo cual el mapeo epicárdico podría preceder al mapeo endocárdico
transeptal izquierdo como estrategia de ablación en el futuro del PES.
013 - DEMOGRAPHIC, CLINICAL AND DEVICE CHARACTERISTICS OF 5592 PATIENTS IMPLANTED WITH A PACEMAKER: LATIN AMERICA COMPARED TO OTHER GLOBAL REGIONS
Dr. MAZZETTI, Héctor | URENA, Pedro | ESCUDERO, Jaime | OLAYA, Alejandro | FERREYRA, Raul | SANTUCCI, Rosario | BÉNÉZET, Juan Maria | Dr. MURATORE, Claudio A.
HOSPITAL FERNANDEZ - CEDIMAT - HOSPITAL DE CLINICAS - HOSPITAL CARDIOVASCULAR
Objetivos: We describe demographic and clinical characteristics of a geographically diverse population implanted with a pacemaker, with a focus on
patients enrolled from Latin America.
Materiales y Métodos: Data were obtained from PANORAMA, a long term, prospective observational study of 8586 patients from 34 countries across 6
geographical regions (see table), implanted with a Medtronic cardiac rhythm management device between 2005 and 2011. This analysis is based on the
840 patients from Latin America and 4752 patients from the other regions who were implanted with a pacemaker.
Resultados: The table shows summary statistics for the different regions, and p-values for comparing of Latin America (LA)
against the other regions combined.
LA value is higher (+) or lower (–) than the combined average of the other regions.
Compared to other regions combined, Latin American patients implanted with a pacemaker had less history of coronary artery disease, older age, higher
LVEF, more AV block primary indications for implant, more single chamber devices implanted, more implants performed with general anesthesia, and
more mid/high septum RV lead placements.
Conclusiones: The Latin American pacemaker patients included in PANORAMA differed in many aspects from the patients from other regions. These differences may be due to different healthcare service and funding models. Further work is needed to determine if any of the differences are associated with
patient outcomes.
014 - VALIDACIÓN DE UN MÉTODO AUTOMÁTICO DE ANÁLISIS DE VARIABLES ELECTROFISIOLÓGICAS DE LA REPOLARIZACION CARDIACA EN REGISTROS HOLTER DE 24HS
Dr. BIAGETTI, Marcelo | BORZONE, Francisco Raúl | ORIOLO, Angelina | Dr. QUINTEIRO, Ricardo
UNIVERSIDAD FAVALORO
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es validar la medición automática de las variables electrocardiográficas de la repolarización en registros Holter
de 24 hs generadas mediante la utilización del software de análisis holter DATACARDIO DC-PRO y compararlas con el análisis manual de las mismas.
Materiales y Métodos: Fueron utilizados 123 pacientes,106 controles sanos obtenidos de la base de datos Intercity Digital Electrocardiogram Alliance
(IDEAL) de la Universidad de Rochester y 17 portadores de miocardiopatía Hipertrófica en seguimiento en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro .Se analizaron automáticamente la duración del intervalo entre el comienzo del QRS y fin de la onda T (QT) y del intervalo entre el pico y el fin de la
13
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Age, years;Mean ± SD
DBT
Hypertensión
NYHA III or IV
Permanent Atrial Arrhythmias
Coronary Arteries Disease
LVEF, %; Mean + SD
Primary indication AVB
Primary indication SND
Single champer device
RV lead apex
RV lead RVOT
RV lead mid/high septum
B Blockers
ACEI/ARB
Antiplatelet
General Anesthesia
Implant in operation room
Latin
America n 840
70 + 15
20%
63%
6%
12%
12%
59+12
62%
32%
25%
57%
3%
34%
17%
52%
36%
21%
22%
Eastern
Europe n 1769
70+12
21%
75%
10%
15%
25%
55+10
39%
52%
21%
36%
1%
55%
46%
69%
57%
0.4%
32%
India
n 368
63+15
32%
45%
15%
7%
36%
54+11
77%
20%
16%
86%
2%
5%
21%
38%
38%
1%
1%
Middle
East n 782
61+19
37%
54%
2%
12%
20%
54+12
72%
24%
30%
64%
0%
40%
15%
39%
47%
3%
2%
Soouth
Africa n 827
69+16
13%
46%
5%
11%
25%
59+13
26%
62%
31%
96%
1%
1%
26%
27%
37%
7%
2%
Western
Erope n 1006
75+11
19%
60%
5%
16%
22%
61+13
46%
46%
12%
92%
2%
3%
35%
49%
48%
10%
55%
P value
0.02+
0.010.18
0.12
0.44
< 0.0001< 0.0001+
< 0.0001+
< 0.00010.03+
0.00010.003+
0.005+
< 0.00010.35
<0.0001<0.0001+
0.56
onda (Tp-e), con un numero de latidos analizados superior a 70000 para cada paciente. Las mismas variables fueron medidas manualmente en cuatro
situaciones diferentes, frecuencia cardiaca máxima, frecuencia mínima, periodo de vigilia y sueño. La validación del método automático se realizó a
través del análisis de diferencias individuales con el método de Bland-Altman.
Resultados: Observamos que las menores diferencias (bias) en el promedio para ambas variables fueron obtenidas durante la vigilia, como se muestra
en la figura adjunta. Estos resultados son concordantes con lo esperado ya que el periodo de vigilia se corresponde con un total entre 16 y 18 horas de
las 24 hs del registro.
Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos se concluye que el método de análisis automático del software Holter Datacardio DC-Pro puede ser
validado como una herramienta de análisis de variables electrofisiológicas cardiacas.
015 - PULMONARY VEIN DIAMETER AND POST RADIOFREQUENCY ABLATION ATRIAL FIBRILLATION RECURRENCE: DOES SIZE MATTER?
Dr. QUIROGA PONCE, Horacio Jose | FRANCO, David Alejandro | MILITELLO, Claudio Alejandro | DIVAKARAMENON, Syamkumar | HEALEY, Jeffrey Sean | CONNOLLY, Stuart James |
RIBAS, Carlos Sebastián | MORILLO, Carlos Arturo
POPULATION HEALTH RESEARCH INSTITUTE, MCMASTER UNIVERSITY AND HAMILTON HEALTH SCIENCES, - HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - SANATORIO SAGRADO CORAZÓN - SANATORIO MATER DEI
Objetivos: Pulmonary veins (PV) have been identified as triggers for Atrial Fibrillation (AF), and catheter radiofrequency ablation (RFA) is an effective
treatment for AF. Recurrence of AF post-RFA can be predicted by clinical factors, including hypertension, left atrial enlargement and persistent AF. The
importance of PV diameter in AF recurrence is less established.
14
Materiales y Métodos: We retrospectively analyzed 295 patients that underwent a first RFA between 2004 and July of 2011. A pre-procedure cardiac CT
scan with PV diameter measurements was performed in all patients. Primary endpoint was documented ECG symptomatic recurrence of AF between 3
and 12 months post RFA. ROC curves and c-statistics were performed on all PV measurements and best cutoff value was determined. Multivariate analysis
using logistic regression for predictors of AF recurrence was performed: Age > 65, AF Type (Paroxysmal vs. Persistent), Isolation of all 4 PVs, average of the
largest diameter for all the PV and a single PV diameter equal or greater than 29 mm were considered.
Resultados: Mean age was 58±10 years and follow up 36±22 months. AF recurrence between 3 and 12 months post RFA was documented in 144 patients
(49%). Multivariate Analysis identified Persistent AF (OR 2.6 95% CI 1.52 – 4.7 p=0.0006) and age > 65 (OR 1.8 95% CI 1.05-3.3 p=0.03) as the strongest
predictors for AF recurrence. Interestingly, a PV diameter > 29 mm in any of the PV independently predicted AF recurrence (OR 13.1 95% CI 1.55-112.3
p=0.02). Isolation of all PVs was also a significant predictor of RFA success (OR 0.57 95% CI 0.34 -0.96 p= 0.03).
Conclusiones: The strongest predictors were persistent AF and age with a 2-fold increase in risk of AF recurrence post RFA by 12 months. PV isolation of all
PVs predicts RFA success. PV diameter > 29mm is an independent predictor of AF recurrence post RFA and should be further investigated.
016 - RESINCRONIZACIÓN SEPTAL CON ALTA ENERGÍA. ¿CAMBIO DE PARADIGMA EN LA RESINCRONIZACIÓN ELECTRO-MECANICA?
Dr. BARJA, Luis Dante | ORTEGA, Daniel Felipe | LOGARZO, Emilio Ariel | MANGANI, Nicolás Martín | PAZ, Nora | PALADINO, Carlos
CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Introducción: Así como la estimulación cardíaca estándar en ápex del ventrículo derecho puede alterar la sincronía eléctrica ante la formación
de un nuevo bloqueo de rama izquierda, una estimulación que respete la anatomía (septal)y angoste el QRS con alta energía (EB), podría tener un efecto
beneficioso. Este beneficio clínico se evidenciaría por la mejoría en la sincronía eléctrica y mecánica, con mejoría de la función miocárdica. Objetivo:
evaluar el comportamiento eléctrico y mecánico con estimulación con onda de estimulación de alta energía (EB), y provocar un “puente eléctrico” , a nivel
septal, en pacientes con y sin trastornos de conducción.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma consecutiva a 20 pacientes con edad promedio de 64 años. Grupo I (10 pacientes) con trastornos severos de
conducción BCRI o BCRD + HBAI, todos miocardiopatía dilatada con fraccion de eyección (Fey) menor al 35%. El grupo II sin trastornos de conducción con
buena función ventricular. A todos se le realizó estudio electrofisiológico donde se constató: duración del QRS en msg , distancia entre el inicio del QRS
de superficie o espiga con porciones más distales de la pared basal del VI a través del seno coronario (R-LV), el tiempo de contración isovolumétrica por
ecocardiografía tisular (TIV) y Fey por eco doppler, en estado basal (o sin estimulación), con estimulación septal con EB a nivel septal, con estimulación en
ápex del VD (EAVD) y con estimulación en Tracto de Salida del VD (ETSVD).
Resultados:
GRUPO I
Basal
EB septal
EAVD
ETSVD
*p< 0.01
QRS msg
176*
115*
200
180
R-LV msg
115*
64*
134
124
TIV msg
238*
177*
256
257
FEY%
31*
38*
33
26
GRUPO II QRS msg
90* #
Basal
86 #
EB septal
150*
EAVD
147
ETSVD
# pNS *p<0.01
R-LV msg
58* #
59 #
117*
113
TIV msg
146* #
143 #
194*
193
FEY%
62 #
57 #
56
49
Conclusiones: En paciente con trastornos de conducción severos con mala Fey, la estimulación septal con EB permite la resincronización eléctrica,
mecánica y mejora la función del ventrículo izquierdo, sin la utilización de catéter en seno coronario. En pacientes sin trastornos de conducción la estimulación septal con EB no altera la sincronía eléctrica mientras que otros sitios de estimulación como ápex y tracto de salida del ventrículo derecho, si la
deterioran.
017 - EVALUACIÓN DE LA DISINCRONIA ELÉCTRICA Y MECÁNICA MEDIANTE STRAIN BIDIMIENSIONAL RADIAL Y SINCHROMAX II EN
PACIENTE PORTADORES DE DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN VENTRICULAR
Dr. LOGARZO, Emilio Ariel | Dr. BARJA, Luis Dante | BARATTA, Sergio | ORTEGA, Daniel Felipe | MANGANI, Nicolás Martín | COSTA, Ariel | FERRONI, Fabián | HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: La desincronización en el contexto del bloqueo de rama izquierda producido por el marcapaseo (MP) estándar en ápex del ventrículo derecho
puede tener efectos desfavorables alejados. Asimismo, la terapia de resincronización (TRC) no optimizada también pueden provocar efectos deletéreos.
El Sinchromax II es un método que facilita una determinación rápida de la sincronía ventricular eléctrica con una breve curva de aprendizaje. Objetivo:
determinar en pacientes portadores de MP o TRC la concordancia en el estudio simultáneo de la sincronía mecánica evaluado por strain bidimiensional
radial off line y la sincronía eléctrica analizada por Sinchromax II.
Materiales y Métodos: Se analizaron 15 pacientes con una evaluación técnicamente adecuada de un total de 18 incluídos. Ambos estudios fueron realizados por 2 operadores independientes con desconocimiento del dispositivo implantado y de la programación correspondiente.
15
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Se definió disincronia eléctrica ante la presencia de una índice mayor a 0,7 por el método de Sinchromax II y disincronía mecánica al retardo entre segmentos oponentes mayor de 130 mseg (índice de Suffoleto) por strain bidimensional radial.
Resultados: La edad promedio de la muestra fue de 69±12 años, 72% de sexo masculino, fracción de eyección promedio 35% (DS±7%). La correlación
entre el estudio mediante Sinchromax II y el índice de Suffoleto fue de 0,55 (p<0,05) con una concordancia entre en la determinación de disincronía del
93% (ambos positivos 6, ambos negativos 9, índice kappa 0,86, p<0,001).
Conclusiones: Existe un alta concordancia en los valores de sincronía eléctrica y mecánica evaluados, mediante el Sinchromax II y el strain bidimensional
radial. El Sinchromax II es un método sencillo para evaluar disincronía eléctrica que podría ser de valor clínico durante la colocación de un marcapasos, un
resincronizador ventricular o durante su programación.
018 - DISLIPEMIA Y RIGIDEZ ARTERIAL; UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE LA ONDA DE PULSO RADIAL EN LA EVALUACIÓN DE LA DISFUNCIÓN ARTERIAL TEMPRANA EN SUJETOS DISLIPÉMICOS
Dr. CORRAL, Pablo | CLARA, Fernando | BLANCO, Gustavo
INSTITUTO CLÍNICA MÉDICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA - UNIVERSIDAD FASTA DE MAR DEL PLATA
Objetivos: El objetivo principal del estudio fue verificar la correlación entre la dislipemia y la distensibilidad de la pared arterial mediante la utilización
de un método no invasivo, reproducible y de bajo costo como es el análisis tonométrico de la onda de pulso de la arteria radial, a lo largo de las distintas
décadas de vida. Se analizó el índice de aumentación radial como parámetro de disfunción endotelial.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 100 pacientes dislipémicos (60 hombres, valor promedio de colesterol total 267 mg/dl) de edades comprendidas
entre la segunda y la sexta década, sin otros factores de riesgo cardiovasculares mayores (hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad). Trece de los 100
pacientes tenían diagnóstico de Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota. Los registros fueron obtenidos por un sensor de movimiento ubicado sobre
la zona de palpación de la arteria radial. Se analizaron: la morfología de la onda de presión de la arteria radial, el índice de aumentación radial y la onda
reflejada. Se definió un coeficiente de velocidad, como el cociente entre la talla del individuo y el tiempo transcurrido entre el máximo de la onda sistólica
y el instante de llegada de dicha onda.
Resultados: La población analizada mostró valores de índice de aumentación radial y morfología de la onda de pulso similares a los controles sanos
(sin factores de riesgo cardiovascular) hasta la cuarta década; a partir de esta década los valores del índice y la morfología de la onda comenzaron a
diferenciarse. El sub grupo de pacientes con diagnóstico de Hipercolesterolemia Familiar Heterocogota evidenció, desde temprana edad, una diferencia
significativa en los valores del índice de aumentación radial y de la morfología de la onda de pulso. No se hallaron diferencias significativas en el índice de
velocidad en ninguna de las edades estudiadas.
Conclusiones: Se concluye que en los sujetos dislipémicos, sin otros factores de riesgo cardiovascular, se requieren décadas para evaluar la disfunción
arterial con este método. Se evidencia que la afectación comienza sobre el mecanismo vasodilatador de las arterias periféricas musculares, sin alterar las
130
- Individuos jóvenes y sanos
- Dislipémicos hasta la cuarta década
120
mmHg
110
100
90
Presi’on Arterial
80
70
60
0
1
- Individuos añosos
- Dislipémicos desde la quinta década
- Pacientes con diagnóstico de
Hipercolesterolemia Familiar
130
120
mmHg
110
100
90
80
70
60
0
1
Tiempo (seg)
16
arterias de conducción a edades tempranas. Los pacientes con Hipercolesterolemia Familar Heterocigota mostraron cambios a edades más tempranas,
explicado por el largo tiempo de padecimiento del trastorno lipídico.
IRA Individuos Sanos vs. Dislipémicos
100
Sanos
80
I
A
R
%
Dislipémicos
60
40
20
10
20
30
40
50
60
EDAD
019 - ALTERACIONES METABOLICAS Y AGRAVAMIENTO DE LA ATEROSCLEROSIS EN RATONES APO E-/-, LUEGO DEL CONSUMO DE
BEBIDAS COLA
Dra. AGUILERA LLADÓ, Aida Jimena | OTERO-LOSADA, Matilde E | RODRÍGUEZ-GRANILLO, Gastón | SERAFINI, Enriqueta M | MÜLLER, Angélica | OTTAVIANO, Graciela | MILEI, José
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: La aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares en general constituyen actualmente la primera causa de muerte en occidente. Los trastornos metabólicos han sido asociados con un alto consumo de de bebidas gaseosas. El aumento en la incidencia de la aterosclerosis y las alteraciones
metabólicas, justifica el estudio de los efectos del consumo de bebidas gaseosas a largo plazo sobre el metabolismo y la aterosclerosis en la deficiencia
genética de apolipoproteína E, que lleva al desarrollo de aterosclerosis espontánea y alteraciones metabólicas.
Materiales y Métodos: Se distribuyeron aleatoriamente ratones ApoE-/- en 3 grupos según el libre acceso a: agua (A), bebida cola azucarada (C) o bebida
cola edulcorada artificialmente o versión light (L). Luego de 8 semanas, 50% de los animales de cada grupo fueron sacrificados (Tratamiento: A8, C8, L8).
Los ratones restantes (de todos los grupos) bebieron agua durante 8 semanas más y posteriormente se sacrificaron (período de lavado: A16, C16, L16). El
peso corporal y el consumo de alimento y bebida se midieron periódicamente. Se obtuvo muestras de sangre para análisis bioquímicos. En la autopsia,
se realizaron cortes transversales seriados de seno aórtico, y junto con el hígado y los riñones se procesaron para microscopía óptica. Los datos se analizaron por MANOVA, seguido de ANOVA y LSD (identificar niveles diferentes dentro de un mismo factor de variación). Convencionalmente se consideró
significativa una p <0.05.
Resultados: El tratamiento con bebidas cola aumentó el consumo de líquido (vs A8: 4 veces C8, p <0.0001; +47% L8, p <0.02). Sólo los ratones alimentados
con cola azucarada (C8) comieron menos (-54%, p <0.05 vs A8). I). En comparación con A8: C8 desarrolló hiperglucemia (+43%, p <0.03) y aumento del
colesterol no-HDL (+54%, p <0.05); L8 mostró reducción de la glucemia (-15%, p <0.05 vs A8) y aumento de creatininemia (2.5 veces, p <0.04), urea (+74, p
<0.03) y actividad de aspartato-aminotransferasa (2.8 veces, p <0.05). Se observó hipercreatininemia en L16 (2.7 veces comparado con A16, p <0.05). A lo
largo del estudio (edad de los animales) se observaron hipertrigliceridemia (+91%, p<0.008) e hiperuremia (+68%, p <0.03). II). El tratamiento con bebidas
cola causó aumento del área de placa (vs A8: 28% C8, p <0.02 y 50% L8, p <0.01; vs A16: 43% C16, p <0.05 y 68% L16, p <0.02) y estenosis (vs A8: 38% C8,
p <0.04 y 57% L8, p <0.01; vs A16: 71% C16, p <0.01 y 46% L16, p <0.04). La edad también causó aumento del área de placa (56%, p <0.4). El consumo de
bebidas cola y la edad fueron aditivos en cuanto al crecimiento de la placa.
Conclusiones: Las bebidas cola, independientemente de las alteraciones metabólicas, provocaron expansión de la placa aterosclerótica. Los ratones ApoE/- fueron particularmente sensibles al tratamiento con bebida edulcorada artificialmente. Se sugiere que en individuos genéticamente predispuestos,
el consumo de bebidas tipo cola edulcoradas artificialmente puede intensificar las lesiones ateroscleróticas, al menos como se ha demostrado en este
modelo experimental.
17
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
020 - PREVALENCIA DE ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA EN SUJETOS CON Y SIN DIABETES TIPO 2. ANÁLISIS COMPARATIVO Y
UTILIDAD EN LA CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR.
Dr. SINIAWSKI, Daniel Alberto | MASSON, Walter | BLURO, Ignacio | FALCONI, Mariano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: La diabetes tipo 2 (DB2) se asocia con mayor incidencia de enfermedad cardiovascular (CV). En las guías para el control de las dislipidemias el
riesgo CV del paciente con DB2 se lo equipara al riesgo del que sufrió un evento coronario. En los últimos años surgieron controversias y se diseñaron
puntajes de riesgo específicos para pacientes con DB2. El diagnóstico de ateroesclerosis subclínica es un predictor fuerte e independiente de riesgo CV.
Objetivos: 1) Comparar el espesor intima media carotideo (EIMC) y la prevalencia de placa ateroesclerótica carotídea (PAC) entre sujetos asintomáticos
con y sin DB2. 2) Comparar la prevalencia de Score de Calcio Coronario (SCC) >0 y la severidad del mismo entre sujetos con DB2 y no diabéticos (NDB2).
3) Comparar la precisión diagnóstica del EIMC para el diagnóstico de SCC >0 entre sujetos con y sin DB2.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 271 sujetos consecutivos que participan de un programa de prevención primaria. Se midió el EIMC medio y máximo
mediante un eco-doppler carotídeo. Se efectuó una tomografía computada de 64 pistas para la evaluación del SCC mediante el método de Agatston. Se
comparó la prevalencia de ateroesclerosis subclínica carotídea y coronaria entre la subpoblaciones de sujetos con y sin DB2. Se determinó la precisión
diagnóstica del EIMC para la detección de un SCC >0 mediante un análisis ROC. Los pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular fueron
excluidos.
Resultados: Características de la población (media±DS): edad 57.2±13 años, presión arterial sistólica (PAS) 130.6±16.3 mmHg, índice de masa corporal
(IMC) 27.5±5, colesterol total 208.6±59.1 mg/dL, C-HDL 49.8±15.4 mg/dL, EIMC medio 0.957±0.336 mm, EIMC máximo 1.378±0.663 mm, sexo femenino:
50%, tabaquismo: 15%, tratamiento antihipertensivo: 50%, estatinas: 37%, prevalencia de PAC: 37% y de SCC >0: 60%. Los pacientes con DB2 eran mayores
que los NDB2 (63±11 vs. 56±13 años), tenían mayor IMC (31±4.2 vs. 26.9±4.9), PAS (137±15 vs.129±16 mmHg), EIMC medio (1.120±0.423 vs. 0.930± 0.312
mm), mayor prevalencia de PAC (59% vs. 32%) y de SCC >0 (77% vs. 58%). Los individuos con DB2 tenían enfermedad coronaria subclínica más severa que
los NDB2: SCC 353±516 vs.130±329 (p<0.001), mayor prevalencia de calcio coronario en el tronco de la coronaria izquierda y descendente anterior: 51%
vs. 30% (p <0.01) y mayor concentración de calcio en dichos territorios: 193±236 vs. 77±172 (p=0.005). El 23% (n=9) de los pacientes con DB2 tuvieron
SCC=0, sin embargo en 5 de los 9 se observó aumento del EIMC y/o PAC. El ABC ROC del EIMC medio para diagnosticar SCC >0 fue 0,807 (IC 95% 0.7510.864) en los NDB2 y 0,796 (IC 95% 0.585- 1.00) en los pacientes con DB2. El ABC ROC del EIMC máximo fue 0,807 (IC 95% 0,750-0,864) en los NDB2 y de
0,687 (IC 95% 0,449-0,925) en los pacientes con DB2.
Conclusiones: En esta población, la prevalencia y severidad de la ateroesclerosis subclínica fue significativamente mayor en los pacientes con DB2 que en
los NDB2. En el 23% del subgrupo con DB2 no se detectó ateroesclerosis coronaria subclínica, sin embargo solo en el 10% este hallazgo se asoció con una
ecografía carotídea normal. La precisión diagnóstica del EIMC para detectar SCC >0 fue pobre a moderada. Para efectuar una adecuada categorización de
riesgo CV en pacientes asintomáticos con DB2 se deberían evaluar ambos territorios vasculares.
021 - GRASA EPICÁRDICA, UN FACTOR DE PESO INDEPENDIENTE DE RIGIDEZ ARTERIAL
Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | MOROS, Claudio Gabriel | NICOLOSI, Liliana Noemí
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES
Objetivos: La rigidez arterial se asocia con una mayor incidencia de eventos cardiovasculares. El aumento de la grasa epicárdica y del espesor intimamedia de la arteria carótida, se ha relacionado con aterosclerosis. Objetivo: Establecer el peso de los factores de riesgo aterogénicos, antecedentes
cardiovasculares, espesor de grasa epicárdica y espesor íntima – media carotideo y su relación con la rigidez arterial
Materiales y Métodos: Se efectuó un estudio prospectivo en pacientes ambulatorios con factores de riesgo aterogénico, con y sin antecedentes cardiovasculares. Se excluyeron pacientes en tratamiento con bloqueantes de los canales de calcio y/o nitritos. Se midió la presión arterial y mediante ecografía
se realizaron las siguientes determinaciones: espesor de la grasa epicárdica en la pared libre del ventrículo derecho en el eje largo paraesternal en telediástole durante tres ciclos cardíacos, espesor íntima- media de la arteria carótida en la pared posterior de la carótida común a 1cm de la bifurcación en
un sitio libre de placas. La aterosclerosis carotídea se clasificó en grado 0, sin placas; grado 1, una placa pequeña (<30% del diámetro del vaso); grado 2,
una placa mediana (30 a 50%) o múltiples placas pequeñas; grado 3, una placa grande (>50% del diámetro de la arteria) o múltiples placas que incluyan
al menos una placa mediana. Se calculó el Índice de rigidez (IR) ß = ln (PAS - PAD) / [(DAS – DAD)/DAD], donde PAS y PAD es la presión arterial sistólica y
diastólica en la arteria braquial y DAS y DAD son los diámetros máximo y mínimo de la arteria carótida común derecha. Se utilizó para el análisis el paquete
estadístico SPSS 16. Para las variables categóricas se estableció la distribución de frecuencias y los porcentajes. Para las variables en escala ordinal se
calcularon valores máximos y mínimos, media aritmética y DS, con intervalos de confianza del 95%. Se efectuó análisis de regresión lineal bivariado y
múltivariado y se utilizó el método de Bland y Altman para el análisis de concordancia con un error alfa < 0.05.
Resultados: Ingresaron 49 pacientes entre noviembre de 2012 y marzo de 2013 con edad media de 73.90 ± 5.17, rango de 64 a 84 años, hombres 24 (49%).
Los factores de riesgo aterogénico fueron hipertensión arterial 40 (81.6%), dislipemia 26 (53.1%), diabetes 11(22.4%). Antecedentes cardiovasculares:
infarto agudo de miocardio 15 (30.6%), accidente cerebrovascular isquémico 5 (10.2%) y arteriopatía periférica severa 6 (12.2%). Las características de
las placas carotídeas fueron: grado 0 - 6 (12.2%), grado 1 - 21(42.9%), grado 2 - 19 (38.8%) y grado 3 - 3 (6.1%). Las variables mensuradas fueron: espesor íntima-media 1.20 ± 0.23 mm, espesor de grasa epicárdica 6.61 ± 1.77mm, IRß 7.60 ± 2.17. El IRß presentó una relación significativa con dislipemia,
antecedente de infarto agudo de miocardio, presencia de placas carotideas (independiente de las características de las mismas), espesor intimal y grasa
pericárdica (p<0.000). La grasa epicárdica mostró un coeficiente de determinación R cuadrado ajustado de 0.818 (IC 95% 0.66- 0.99) mediante el cual se
podría estimar la rigidez arterial IR ß = 1.147 x grasa epidárdica (DS ± 1.81, IC 95% 1.36 - 2.27).
Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre rigidez arterial y el espesor íntima-media de arteria carótida, la presencia de placas de ateroma
y los antecedentes y/o factores de riesgo cardiovasculares. La grasa epicárdica fue un factor de peso independiente de rigidez arterial. Se observó una
fuerte relación lineal entre espesor de grasa epicárdica e índice de rigidez ß, que posibilitaría mediante la determinación de grasa epicárdica con ecocardiografía estimar la rigidez arterial.
022 - EVALUACIÓN DE ATEROSCLEROSIS SUB CLÍNICA MEDIANTE DOPPLER DE VASOS DE CUELLO EN HOMBRES CON DIABETES
TIPO II Y TESTOSTERONA TOTAL BAJA VS TESTOSTERONA TOTAL NORMAL.
Dr. FERRER, Mariano | FARIAS, Javier | Dr. LOMBARDERO, Martin | Dr. TINETTI, Matías
INSTITUTO MÉDICO CENTRAL - SANATORIO GÜEMES - SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: Evaluar en hombres con diabetes tipo II si la presencia de testosterona total baja correlaciona con enfermedad aterosclerótica avanzada.
Materiales y Métodos: Estudio comparativo en hombres con diabetes tipo II sin antecedentes de eventos cardiovasculares en los que se evaluó la presencia de enfermedad aterosclerótica sub-clínica mediante Doppler color de vasos de cuello para determinar el índice intima media (IIM) y la presencia de
placa aterosclerótica. Se comparó los mismos dependiendo la presencia de niveles bajos de testosterona total ( < 3,5 ng/ml Grupo A) vs. niveles normales
(> 3,5 ng/ml Grupo B).
Se tomaron medidas antropométricas, estudios bioquímicos y examen físico a todos los pacientes.
Los datos fueron analizados mediante test de Chi cuadrado y Mann Whitney. Se realizo análisis de regresión múltiple para evaluar la incidencia de las
variables en el IIM y en la presencia de placa.
Resultados: Se incluyeron 148 p. edad media 58 años (±5,8), tiempo de evolución de diabetes 7,1 años (± 3,1). Hemoglobina glicosilada (HbA1c) 6.9 ±
18
1.09, índice de masa corporal 29.54 ± 3.61, glucemia en ayunas 133 ± 28.9, colesterol LDL 120.5 ± 24.46 y HDL 40 ± 9.29. Grupo A 47p. (32%), Grupo B
101p (68%) . No hubo diferencias entre los grupos en relación a edad, tiempo de evolución de diabetes, tabaquismo, peso, índice de masa corporal (IMC),
hipertensión, hemoglobina glicosilada (HbA1C ) ni en los valores de triglicéridos, LDL o HDL. El IMT en grupo A 0,107 cm (±0,013) vs grupo B 0,083 cm (±
0,019) P< 0,0001 y la presencia de placa aterosclerótica grupo A 68,5% vs grupo B 45% (P: 0,09)
La presencia de testosterona baja se asoció un riesgo 6 veces superior a tener un IMT >0,100 cm
Conclusiones: Los Hombres con diabetes tipo II y niveles bajos de testosterona total presentan valores de IIM significativamente más elevados que aquellos con testosterona normal. También se evidencia una tendencia a mayor presencia de placa aterosclerótica a nivel carotídeo aunque sin significancia
estadística. Este resultado es independiente del resto de los factores de riesgo cardiovascular y del control metabólico de la diabetes.
023 - IMPORTANCIA DE LA ATEROESCLEROSIS SUBCLINICA EN LA ESTRATIFICACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN
PREVENCIÓN PRIMARIA
Dr. BOZZO, Raul Alberto | ROSTAN, Maria | CALABRIA, Fabiana | ZEBALLOS, Cecilia | VITAGLIANO, Laura | VILLAMIL, Alberto | REY, Ricardo H.
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: 1º-Analizar la proporción de pacientes que reclasifican el riesgo según NCEP-ATPIII debido a la presencia de ateroesclerosis sublínica (ATS) en
el eco carotídeo 2º. A) Analizar la proporción de pacientes que llegan a los diferentes niveles de control de LDL según los lineamientos del NCEP ATPIII. B)
Analizar si existen diferencias en la resistencia insulínica en las diferentes categorías de riesgo del NCEP ATP III.
Materiales y Métodos: Entre 01/2008 y 04/2012 se estudiaron en forma sistemática 1164 sujetos consecutivos de primera vez en el servicio de prevención
cardiovascular. Se seleccionaron 850/1164 (73%) pacientes de prevención primaria que completaron evaluación clínica, bioquímica y con eco doppler
carotídeo. Se excluyeron los pacientes con historia de diabetes y/o enfermedad coronaria y/o vascular periférica. La ATS fue definida como la presencia
de una o más placas ateroescleróticas detectadas por eco doppler carotídeo. Se estimó la IR por HOMA estableciendo 2,5 como valor de corte (Con IR
>=2,5). Se analizaron dos subgrupos de riesgo: 1) Bajo riesgo (0-1 Factores de riesgo-FRC; >=2 FRC y Framingham 10años < 10%) y 2) Moderado riesgo
(>= 2 FRC y Framingham 10años > 10%)
Resultados: En total se incluyeron 713 pacientes de bajo riesgo y 137 de moderado riesgo en nuestro estudio de prevención primaria. La proporción de
pacientes que reclasifican el riesgo en función del hallazgo de placa carotídea (ATS) fue de 18% (IC95%: 15-21%) en el grupo bajo riesgo y 38% (IC95%:
30-46%) en el grupo de moderado riesgo, p <0.001. El Odds Ratio de presentar ATS en el grupo de moderado riesgo fue de 2.8 (IC 95%: 1.9-4.2) en relación
con el grupo de bajo riesgo.
El LDL en Meta (<160mg/dl en pacientes con 0-1 FRC y <130md/dl en pacientes con >=2 FRC) se observó en 71% (IC95%: 68-75%) del grupo bajo riesgo
y en 39% (IC95%: 32-48%) del grupo de moderado riesgo, p <0.001.
Los pacientes con LDL <100mg/dl fueron, 20% (IC95%: 17-23%) en el grupo bajo riesgo y 15% (IC95%: 10-21%) en el grupo de moderado riesgo, p=ns.
Por ultimó se observo que el 30% (IC95%: 26-33%) del grupo bajo riesgo y 54% (IC95%: 45-62%) del grupo de moderado riesgo, presentaron resistencia
elevada a la insulina por HOMA, p <0.001.
Conclusiones: Con la reclasificación 4/10 del grupo de moderado riesgo y 2/10 del grupo de bajo riesgo cambian de categoría. Con la nueva categorización
solo 1-2/10 pacientes alcanzarían la meta de LDL <100mg/dl. Los pacientes de moderado riesgo mostraron mayor prevalencia de resistencia a la insulina.
024 - CALCIFICACION CORONARIA DETECTADA POR FLUOROSCOPIA COMO PREDICTOR DE MUERTE A LARGO PLAZO EN ASINTOMATICOS.
Dr. CACCAVO, Alberto | BRODSKY, Rubén Luis | Dra. ROLANDI, Florencia | Dr. CACCAVO, Francisco
CLINICA CORONEL SUAREZ - HOSPITAL MUNICIPAL DE CORONEL SUAREZ DR RAUL A CACCAVO - CENPEC
Objetivos: La Calcificación Coronaria (CC) es un predictor de eventos duros. La fluoroscopía es un método accesible de detectar (CC). El objetivo fue
evaluar si la presencia de(CC) por fluoroscopía es un predictor independiente de mortalidad global y cardiovascular a largo plazo.
Materiales y Métodos: Se estudió una cohorte prospectiva de personas de 45 años o más sin enfermedad cardiovascular conocida a quienes se les realizó
una fluoroscopía identificando (CC). Se realizó un seguimiento a largo plazo y se estudió con un modelo de regresión logística múltiple el efecto independiente de la calcificación como predictor de muerte.
Resultados: Se incluyeron 857 individuos. El seguimiento se completó en 98.7% casos con un promedio de 14.4 +/- 4.3 años (rango: 34 días a 20.8 años). La
edad promedio al ingreso fue de 61.3 +/- 9.7 años, en su mayoría hipertensos ( 88.9% ), 19.6% con colesterol elevado, 1.8% con diabetes y 52.7% hombres.
0.00
0.25
0.50
0.75
1.00
Se detectó (CC) en 274 (32%). La presencia de (CC) se asoció con edad, sexo masculino y colesterol alto.
La mortalidad a largo plazo global fue de 28.3% y la cardiovascular de 14.9%.
La presencia de (CC) resultó ser un predictor independiente de mortalidad global (HR 1.6, IC95%: 1.22.0, P=0.002) y cardiovascular (HR 2.5, IC95%: 1.6-3.9,
p=0.002). La mortalidad global sin calcificación fue de
1.35 cada 100 pacientes / año y con calcificación de 3.39
cada 100 pacientes /año P(log Rank test) < 0.0001 (TABLA).
Conclusiones: La detección de calcificación coronaria por
fluoroscopía, un método simple y accesible, es capaz de
predecir de manera independiente la mortalidad global
y cardiovascular a muy largo plazo en una población sin
enfermedad cardiovascular conocida.
0
2000
4000
6000
8000
Analysis time
19
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
025 - AUMENTO DE LA RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES CON HEMOCROMATOSIS(ESTUDIO PRELIMINAR)
Dr. DUARTE, Mariano | DARUICH, Jorge | GONZALEZ BALLERGA, Esteban | ALONSO, Maria Inés | SORDÁ, Juan | AQUIERI, Analía | BERENZTEIN, Sara | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La hemocromatosis hereditaria (HH) es una de las enfermedades que involucran alteraciones en el metabolismo del hierro, en la que se produce
su excesiva acumulación tisular, causando el daño progresivo de los órganos involucrados. En los últimos años se ha comprobado aumento del riesgo
cardiovascular en estos pacientes. Por tal motivo, en nuestro laboratorio intentamos averiguar si en pacientes con HH puede objetivarse algún grado de
compromiso de la pared arterial.
La velocidad de la onda del pulso (VOP) carótido femoral es hoy en día el método no invasivo de elección para evaluar la rigidez arterial y es un factor de
riesgo independiente de desarrollar eventos cardiovasculares. Hipotetizamos que la fibrosis inducida por la sobrecarga férrica alcanza el lecho vascular y
disminuye la vasodilatación mediada por óxido nítrico, lo que conduce al aumento de la rigidez arterial. Por tal motivo se evaluó la VOP carótido femoral
en pacientes portadores de HH en comparación de controles sanos de edades similares, no hipertensos y libres de enfermedad cardiovascular.
Materiales y Métodos: En el Laboratorio de Hipertensión Arterial de nuestra institución se evaluaron consecutivamente 25 pacientes con HH (edad promedio 49.2 ± 15.3 años), provenientes del servicio de Hepatología, antes del inicio de un tratamiento específico y 30 controles sanos (edad promedio 48.1
± 9.4 años), libres de hemocromatosis y de enfermedad cardiovascular. La rigidez arterial se obtuvo a través de la medición de la VOP carótido femoral
(Complior System ®, Artech France) diseñado y ampliamente validado para tal fin. Las mediciones se realizaron en horarios similares, con 4 horas de ayuno,
sin fumar por ese lapso de tiempo y con reposo previo de 20 minutos. Se obtuvieron como mínimo 5 valores de velocidad y el resultado definitivo se
obtuvo con el promedio de ellas, con un desvío estándar final menor al 10 % del valor de la VOP. También se midieron en el mismo recinto, el peso, la talla,
el índice de masa corporal, los diámetros de cintura y cadera, así como la relación entre ambos, las presiones sistólicas, diastólicas y de pulso, la frecuencia
cardíaca y los parámetros de laboratorio: colesterol, glucemia, creatinina y triglicéridos.
Resultados: Observamos en el grupo HH una VOP carótido femoral de 8.4 ± 1.5 m/s en comparación con 6.4 ± 0.8 m/s de los controles sanos, diferencia
que resultó estadísticamente significativa (p < 0,001). Para comparar las variables numéricas en los 2 grupos se utilizó prueba t de student y se consideró significativa un valor de p < 0,05. El resto de las variables no mostró significación estadística, lo que permitió inferir que las poblaciones resultaron
comparables, así como que ningún determinante mayor de la rigidez arterial (hipertensión, edad, insuficiencia renal, diabetes) influenció los resultados.
Conclusiones: En pacientes con HH la VOP carótido femoral (expresión de la rigidez arterial) se halló aumentada respecto de los controles sanos. Esto
podría abrir una puerta en la búsqueda de la relación entre la sobrecarga de hierro que sufren los pacientes con HH y el aumento del riesgo cardiovascular
observado, y orientar futuras investigaciones que incluyan más pacientes para evaluar si la pared arterial resulta un órgano blanco de la enfermedad y lo
que es aún más promisorio si estas consideraciones podrían hacerse extensivas a otros estados de sobrecarga de hierro.
026 - ESTUDIO DE LAS ANORMALIDADES DEL SEGMENTO ST PARA PREDEDIR DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA Y/O NECROSIS
MIOCÁRDICA EVALUADAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA DE ALTO CAMPO EN PACIENTES DE ALTO RIESGO
Dr. INGINO, Carlos A. | Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gastón Alfredo | Dr. CERON, Marcos | Dra. ARCHER, Maria Marcela | Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo | Dr. LEVORATTI, Emiliano | Dr. PULIDO, Juan Manuel | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: Ciertas alteraciones del ECG de superficie están relacionadas con disfunción o necrosis miocárdica, como la duración del QRS y las ondas Q patológicas (Q). Otras, como la duración y dispersión del intervalo QT, ciertos intervalos de la onda T y la angulación patológica entre el eje eléctrico del QRS
y el eje espacial de la onda T, son marcadores de riesgo arritmogénico y muerte. Menos conocida es la relación de ciertas alteraciones del segmento ST(ST)
con patología miocárdica. La intención de la presente investigación fue correlacionar el infradesnivel ST patológico del ECG estándar con los hallazgos
anátomo-funcionales del ventrículo izquierdo(VI) detectados por resonancia cardíaca de alto campo(RMC) y compararlo con datos ECG convencionales
Materiales y Métodos: Entre enero de 2010 y diciembre 2012 fueron estudiados pacientes(pts) consecutivos con cardiopatía coronaria o valvular en plan
de tratamiento invasivo. Se realizaron RMC de alto campo con evaluación de realce tardío(RT) y ECG el mismo día. Fueron excluidos pts con IAM con
menos de 3 meses de evolución, miocarditis o pericarditis aguda, y afecciones clínicas agudas. Determinaciones ECG: a) Duración QRS; b) Presencia de Q;
c) Melladura o empastamiento final notables del QRS en cualquier derivación; d) Morfología ST en DI o DII (según cuál derivación tuviera la mayor onda R),
aVF y V6; se definió como normal al ST positivo-ascendente o isoeléctrico a 80 mseg del punto J, y como anormal, al ST infra-desnivelado o descendente
a 80 mseg del punto J. Los parámetros de RMC analizados fueron: fracción de eyección de VI(Fey) y la presencia de alteraciones regionales de la motilidad
parietal(AMP) y realce tardío(RT)
Resultados: Población: 134 pt, edad media 64±15 años, 70% hombres, historia de infarto o enfermedad coronaria 62%, enfermedad valvular 25%, combinada u otra cardiopatía 27%. La duración promedio del QRS fue 105,7±25,4 mseg; 54pt tuvieron función ventricular izquierda (Fey) menor que 50%; 81pt
presentaron alteración de la motilidad parietal; mientras que en 72pt se comprobó realce tardío positivo; 56pt presentaron las tres alteraciones en RMC.
El mejor marcador ECG de Fey menor que 50% fue el ST anormal, RR 3,56 (IC 95% 3,2-4,4); para la melladura del QRS, RR 2,44 (IC 95% 2-3,3); para la onda Q
patológica, RR 2,4 (IC 95% 1,9-3,1); para el QRS mayor que 100mseg, RR 1,93 (IC 95% 1,5-2,6). NO hubo diferencias en el resto de los parámetros estudiados
(RT, AMP o combinación), aunque el ST mostró siempre los valores más altos de RR
Conclusiones: El presente estudio confirmó observaciones iniciales de los autores respecto de que la alteración del segmento ST es un fuerte marcador
ECG de disfunción ventricular izquierda correlacionado con los datos de la RMC, mostrando el ST de DI o II el mejor valor discriminatorio. Esta observación
resalta la utilidad clínica de analizar la morfología del segmento ST frontal como dato semiológico electrocardiográfico para estimar daño miocárdico.
Nuestros hallazgos no fueron observados en la literatura
027 - EQUIVALENCIAS ENTRE LA MORFOLOGÍA DEL SEGMENTO ST FRONTAL Y PRECORDIAL PARA DETECTAR ALTERACIONES
ANATOMO-FUNCIONALES DEL VENTRICULO IZQUIERDO EN SUJETOS CON CARDIOPATÍAS AVANZADAS
Dr. INGINO, Carlos A. | Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gastón Alfredo | Dr. PULIDO, Juan Manuel | Dra. ARCHER, Maria Marcela | Dr. CERON, Marcos | Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: Ciertas alteraciones de la repolarización ventricular del ECG de superficie, como la duración y dispersión del intervalo QT, ciertos intervalos de la
onda T y el ángulo espacial QRS-T, son marcadores de riesgo arritmogénico y muerte. Menos conocida es la relación de ciertas alteraciones del segmento
ST(ST) con patología miocárdica, en particular las del plano frontal. La intención de la presente investigación fue comparar la utilidad del infradesnivel ST
patológico del ECG estándar del plano frontal con el del plano horizontal para detectar alteración anátomo-funcional del ventrículo izquierdo(VI) evaluado por resonancia cardíaca de alto campo(RMC)
Materiales y Métodos: Entre enero de 2010 y diciembre 2012 fueron estudiados pacientes(pts) consecutivos con cardiopatía coronaria o valvular en plan
de tratamiento invasivo. Se realizó RMC alto campo con evaluación de realce tardío(RT) y ECG el mismo día. Determinaciones ECG: a) Morfología ST en DI o
DII (según cuál derivación tuviera la mayor onda R); b) Morfología ST en V6. Se definió como normal al ST positivo-ascendente o isoeléctrico a 80 mseg del
punto J, y como anormal, al ST infra-desnivelado o descendente a 80 mseg del punto J. Fueron excluidos pts con IAM con menos de 3 meses de evolución,
miocarditis o pericarditis aguda, y afecciones clínicas agudas. Los parámetros de RMC analizados fueron: fracción de eyección de VI(Fey) y la presencia de
alteraciones regionales de la motilidad parietal(AMP) y realce tardío(RT).
Resultados: Población: 134 pt, edad media 64±15 años, 70% hombres, historia de infarto o enfermedad coronaria 62%, enfermedad valvular 25%, com-
20
binada u otra cardiopatía 27%. La duración promedio del QRS fue 105,7±25,4 mseg; 54pt tuvieron función ventricular izquierda (Fey) menor que 50%;
81pt, alteración de la motilidad parietal; 72pt, realce tardío positivo; 56pt presentaron las tres alteraciones. No hubieron diferencias entre los parámetros
estudiados, aunque el ST frontal mostró tendencia a detectar Fey más severas (41,1+-16 vs 46,4+-16, p=0,08) y volúmenes VI diastólicos mayores (56,5+-11
vs 53,4+-9, p=0,10). La sensibilidad(S), especificidad(E), valor predictivo positivo(VPP) y negativo(VPN) de ambos ST también fueron semejantes, aunque
en todos los casos en niveles superiores a favor del ST frontal, ej, detección de todas las alteraciones en RMC: para el ST frontal, S 0,73, E 0,74, VPP 0,54 y
VPN 0,85 vs S 0,68, E 0,71, VPP 0,54 y VPN 0,82 para el ST horizontal.
Conclusiones: La presente investigación muestra por primera vez la utilidad de un nuevo parámetro electrocardiográfico como es el análisis de la morfología del segmento ST frontal, particularmente en las derivaciones DI o DII según cuál de ellas registre la mayor onda R. La elección de dichas derivaciones frontales está basada en la proyección tanto en condiciones normales como patológicas del eje del QRS y de la repolarización en el plano frontal.
La práctica clínica sugiere clásicamente dicho análisis en las “derivaciones laterales”, esto es, DI, aVL, V5 y V6. Sin embargo, según los datos observados
en nuestra población, la información aportada por el ST frontal sería por lo menos equivalente a la clásicamente obtenida por las derivaciones del plano
horizontal V5-V6. De confirmarse dichos hallazgos, el simple análisis del ST frontal permitirá tener una primera impresión del estado miocárdico del VI. Los
datos mencionados no han sido observados en la literatura.
028 - RESPUESTA DE LA POTENCIA AERÓBICA MÁXIMA A LA INFUSIÓN DE ALGLUCOSIDASA ALFA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE
POMPE. ESTUDIO PILOTO.
Dr. PEIDRO, Roberto Maximino | DUBROVSKY, Alberto | CHLOCA, Fernando | JÁUREGUI, Agustín | BRIÓN BARREIRO, Graciela Beatriz
FUNDACIÓN FAVALORO - CENTRO CARDIOLOGICO SALUD.
Objetivos: La enfermedad de Pompe (EP) es una patología autosómica recesiva, debido al déficit de la enzima alfa glucosidasa lisosomal, (o maltasa ácida).
Existen dos formas clínicas: de inicio temprano (forma clásica) y de inicio tardío. El déficit enzimático genera acumulación de glucógeno lisosomal y la
posterior destrucción del lisosoma produce liberación de proteasas al citoplasma con daño variable en los tejidos. El músculo (esquelético y cardíaco) es el
tejido más afectado. En la forma adulta se encuentra particularmente afectado el diafragma, llevando casi invariablemente a una insuficiencia respiratoria
restrictiva. Desde el 2006 existe una terapia de reemplazo enzimático (TRE) con alglucosidasa alfa (AGA) obtenida a través de técnicas de ADN recombinante. Los ensayos clínicos con TRE han demostrado su efectividad en las formas de inicio temprano y tardío, aunque en esta última los beneficios son
menos dramáticos y se requiere de largos períodos de tiempo para objetivar los cambios. No existen antecedentes sobre la utilización del consumo de
O2 pico (VO2) como método de objetivación de resultados al tratamiento. Objetivo: observar las diferencias en potencia aeróbica máxima y ventilación
minuto máxima (VE) antes y después de la infusión de AGA.
Materiales y Métodos: Se realizaron pruebas de ejercicio (PE) en cinta deslizante con valoración de VO2 y VE en pacientes (P) con EP de inicio tardío. Los
protocolos utilizados fueron adaptados a las posibilidades de cada P aplicándose el mismo protocolo en cada P individual. Las 2 primeras PE se efectuaron
sin infusión para evaluar reproducibilidad. A continuación se efectuaron PE antes (Pre Inf ) y después (Post inf ) de AGA. A cada P se le realizaron 3 series
de PE (pre y post infusión). Se compararon los resultados entre las PE. Se realizó un ecocardiograma Doppler (ED) a todos los pacientes antes de la 1º
infusión. Estadística: test de t para datos apareados.
Resultados: Fueron evaluados 8 pacientes (5 hombres) con EP. Edad: 45± 6,2 años. Un P presentó taquicardia paroxística supraventricular en la PE de ingreso y fue descartado. Todos los pacientes tuvieron ED normal descartando cardiopatía estructural. VO2 (en ml/Kg/min) basal 1: 20,37±4,4 vs VO2 basal
2: 20,71±5,4 (p= 0.5 NS); VO2 Pre Inf 1: 20,71±5,4 vs VO2 Post inf 1 23,61±5,1 (p: 0.007); VO2 Pre Inf 2 : 21,85±5,0 vs VO2 Post inf 2: 24,5±5,2 ( p: 0.001);
VO2 Pre Inf 3: 22,82±5,6 vs VO2 Post inf 3: 24,21±5,7 p : 0,1 (NS). VE basal (en Litros/minuto): 41,58±7,3 vs 43,66±12,4 p 0.4; VE Pre Inf 1: 43,66±12,4 vs
VE Post inf 1 50,36±16,1 p: 0.08; VE Pre Inf 2: 45,88±14,23 vs VE Post inf 2: 52,95±13,4 p: 0.03; VE Pre Inf 3: 48,21±10,0 vs VE Post inf: 52,48±13,01 p: 0.06.
Conclusiones: La infusión de AGA generó incrementos en la potencia aeróbica máxima y en la VE en la mayor parte de las series de infusión estudiadas.
La falta de incremento de VO2 en la última serie podría atribuirse a una disminución menor de VO2 a partir de la 2º infusión. De acuerdo a lo observado en
este 1º estudio piloto a nivel mundial, la PE con valoración de VO2 podría resultar una prueba útil en la valoración de la respuesta a la TRE en pacientes con EP.
029 - EVOLUCIÓN DE LA INDICACIÓN DE ESTRATEGIA INVASIVA Y SU PRECOCIDAD EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ST
ELEVADO EN LA ARGENTINA EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS.
Dr. DE ABREU, Maximiliano | SILBERSTEIN, Alejandro | MARIANI, Javier | COGGIOLA, Javier | PIOMBO, Alfredo | GAGLIARDI, Juan | DOVAL, Hernán | TAJER, Carlos
REGISTRO EPI-CARDIO
Objetivos: Nuestro objetivo fue evaluar la evolución temporal de la selección de estrategias invasivas y su precocidad en pacientes internados por síndromes coronarios agudos sin elevación ST. Las nuevas guías han introducido modificaciones en la indicación y nuevos metaanálisis han revisado la
oportunidad de las estrategias invasivas y su precocidad. No contamos con datos para conocer si estos cambios se han trasladado a la práctica clínica.
Materiales y Métodos: Se analizaron datos de pacientes incorporados a un registro multicéntrico argentino de patología cardiovascular aguda, ingresados
en el período 2006 a 2012 inclusive. Se calculó la proporción de la utilización de diferentes tratamientos durante todo el período estudiado y durante cada
año, y se calculó el chi de tendencia para evaluar la evolución temporal de las mismas.
Resultados: Sobre un total de 86080 pacientes ingresados al registro de internaciones en cuidados intensivos coronarios en 55 instituciones, se analizaron
6230 pacientes con diagnóstico de síndromes coronarios agudos sin elevación ST con datos completos en la ficha correspondiente a dicha patología.
Mediana de edad 63,4 años (+/- 12,2), hombres 64%. La proporción de utilización de coronariografía fue del 54,1% con un incremento anual significativo
p *<0,05 -**<0,01
N pacientes
Edad media (años)
Cambios ST (%)
Marcadores (+) (%)
Recurrencia angor (%)
CCG (%)
CCG<48 hs/CCG (%)
Angioplastia (%)
CRM (%)
2006
252
65,2
29,4
17,9
13,5
53,6
59,3
29
2
2007
1019
64,1
28
28,3
10
53,5
53,6
25,4
3,4
2008
1181
63,4
25,3
28,2
7,5
46,3
57,6
22,4
3
2009
1327
62,3
23,6
34,1
7,1
52,4
60,7
26,2
4,7
2010
993
64
21
28,1
5,7
57,2
65,7
32
4,5
2011
752
63,8
21,4
25,9
6,9
58,9
73,4
33,1
4,3
2012
706
63,1
22,5
28,8
8,6
62,3
65,2
30,9
4,7
p
**
ns
**
**
**
**
*
21
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
en su utilización (p <0,001), aunque algunos marcadores vinculados a la selección de estrategias invasivas clásicamente tendieron a disminuir como la
proporción de pacientes con cambios ST (p < 0,001) así como se redujo la incidencia de recurrencia anginosa (p < 0,01). El tiempo a la coronariografía se
redujo, con un incremento progresivo en la proporción de pacientes estudiados en las primeras 48 horas de internación (p <0,001). La proporción de utilización de angioplastia y cirugía de revascularización coronaria también se incrementó anualmente de manera significativa (p de tendencia incremental,
<0,001 y <0,02 respectivamente).
Conclusiones: Durante los 7 años evaluados se constató un incremento significativo en la utilización de coronariografía y un acortamiento del tiempo
en su implementación. Nuestros hallazgos confirman localmente una tendencia mundial a mayor utilización de estrategias invasivas, no relacionada con
incremento de riesgo basal de los pacientes.
030 - RESPUESTA CARDIOVASCULAR A LA ADMINISTRACIÓN CRÓNICA DE PÉPTIDO NATRIURÉTICO TIPO C EN RATAS
ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSAS
Dra. CANIFFI, Carolina Cecilia | Est. BOUCHET, Gonzalo | SUEIRO, Laura | Dra. ROMERO, Mariana | MUÑOZ, Florencia | BARRIONUEVO, Emiliano | Dra. ARRANZ, Cristina Teresa | Dra. COSTA, Maria de Los Ángeles
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El objetivo es evaluar los efectos de la administración crónica del péptido natriurético tipo C (CNP) sobre la presión arterial sistólica, la función
cardíaca y vascular, y el sistema del óxido nítrico en ratas espontáneamente hipertensas (SHR) jóvenes adultas.
Materiales y Métodos: Ratas macho SHR de 12 semanas de edad recibieron CNP (0,75 µg/hr) o solución fisiológica (NaCl 0,9%p/v) durante 14 días (bombas
osmóticas subcutáneas; Alzet). Posteriormente, se midió la presión arterial sistólica por el método de tail-cuff (mmHg), y se evaluó la función ventricular
izquierda mediante electrocardiograma y ecocardiograma. Se sacrificaron los animales por decapitación y se extrajo la arteria aorta para evaluar la reactividad vascular a fenilefrina y a acetilcolina (respuesta máxima; pCE50: logaritmo negativo de la concentración molar que produce el 50% de respuesta).
Además en aorta y ventrículo izquierdo se determinó la actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) utilizandoU14C]L-arginina como sustrato (pmol [U14C]
L-citrulina/g tejido.min). Análisis estadístico: test-t para comparación entre dos grupos.
Resultados: Los resultados se expresan como media ± ESM. n=6 ratas/grupo; *p< 0,01 vs SF; ‡p< 0,05 vs SF.
Conclusiones: El tratamiento crónico con CNP disminuyó la presión arterial sistólica, aumentando la actividad del sistema del óxido nítrico y mejorando la
SF
175±3
435±10
0.16±0.02
0.05±0.02
0.11±0.01
47.8±2.0
69±6
34±5
1.01±0.16
7.4±0.1
255±5
117±16
CNP
159±5*
434±15
0.23±0.03#
0.07±0.03
0.16±0.02#
68.8±7.4*
71±6
35±6
0.46±0.06*
9.3±0.2*
371±8*
202±4*
función cardíaca y vascular en este modelo de hipertensión arterial.
031 - ASOCIACIÓN DE LOS POLIMORFISMOS L55M Y Q192R EN EL GEN DE LA PARAOXONASA1 (PON1) CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR. DIFERENCIAS DE GÉNERO
RIVIÈRE, Stèphanie | Dr. GARIGLIO, Luis | Dr. PORCILE, Rafael | FUCHS, Alicia Graciela | POTENZONI, Miguel Angel | Dr. FRIDMAN, Osvaldo
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS EN CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA
INTERAMERICANA - CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Objetivos: La Paraoxonasa1 (PON1), enzima asociada a la HDL, previene la oxidación de la LDL. Existen dos polimorfismos en la región codificante del gen
PON1 en las posiciones Gln192Arg (Q192R) y Leu55Met (L55M). La variante 192R se asoció con aumento de riesgo de enfermedad coronaria en caucásicos.
Investigamos la contribución de las variantes genéticas L55M y Q192R de la PON1 sobre sus actividades de paraoxonasa y arilesterasa y sobre el perfil
lipídico de sujetos con un evento cardiovascular (casos) y en controles.
Materiales y Métodos: En un estudio caso-control, examinamos 172 controles y 104 casos. Consentimiento Informado y cuestionario. Criterio de exclusión:
menores de 18 años. Los polimorfismos L55M y Q192R fueron genotipificados por PCR-RFLP en ADN de sangre entera. Se midieron las actividades de
paraoxonasa y arilesterasa séricas utilizando como sustrato paraoxón y fenilacetato respectivamente. Estadística: test “t” de Student y análisis de regresión
logística. Significancia estadística: p<0.05.
Resultados: El alelo 55M de la PON1 disminuye su actividad de paroxonasa y el 192R la aumenta (p=0.001) sin diferencias entre controles vs casos y varones vs mujeres. El alelo 55M muestra menor actividad de arilesterasa solo en varones (p<0.001). En varones con alelo 192R, casos tuvieron menor actividad de arilesterasa que controles (p=0.0084) pero en mujeres caso disminuyó con 55M (p=0.0098). En varones caso con los alelos 55M o 192R, colesterol
total fue más elevado que en controles (p=0.041 y p=0.014 respectivamente) y menor en mujeres casos con el alelo 192R (p=0.0004) que en controles.
HDL fue menor en mujeres caso con los alelos 55M o 192R que en las controles con esos mismos alelos (p=0.0031 y p=0.003 respectivamente). LDL fue
menor en mujeres casos con el alelo 192R que en los controles con ese mismo alelo (p=0.0017).
Conclusiones: Observamos diferencias de género frente a la presencia de los polimorfismos de la PON1 tanto en su actividad de arilesterasa como en el
perfil lipídico entre casos y controles.
032 - FACTOR TRANSFORMADOR DEL CRECIMIENTO &#946;1 E HIPERPLASIA INTIMAL CORONARIA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON
ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA
Dr. GUERRI GUTTENBERG, Roberto | Lic. TUMARKIN, Mariano | CASTILLA, Rocío | MÜLLER, Angélica | AMBROSIO, Giuseppe | Dr. MILEI, Jose
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: Los defectos congénitos del corazón y los procesos de su reparación se asocian con un incremento en el riesgo de enfermedad cardiovascular
en el adulto. La hiperplasia intimal es una lesión pre-aterosclerótica que puede producirse como consecuencia de la activación de la vía del factor transfor-
22
mador del crecimiento &#946;1 (TGF-&#946;1). El objetivo de este trabajo fue estudiar en pacientes pediátricos con enfermedad cardíaca congénita (CHD)
la expresión de TGF-&#946;1 en las hiperplasias intimales de las arterias coronarias y explicar su posible rol en la génesis de estas lesiones.
Materiales y Métodos: El estudio se realizó en 98 autopsias de pacientes (57 varones) con diagnóstico de CHD (54% tipo cianótico, 32% reparados quirúrgicamente) de entre 4 meses a 17 años de edad, promedio 2.4 años. Se utilizó como control un grupo de 10 pacientes de hasta 17 años de edad, que
fallecieron por causas no relacionadas a CHD. Se tomaron 4 muestras de 3mm de espesor del tronco de la arteria coronaria izquierda, la descendente
anterior izquierda, la arteria coronaria derecha, la arteria circunfleja y la arteria coronaria descendente posterior. Las muestras se incluyeron en parafina,
se seccionaron en cortes seriados en forma transversal y longitudinal y se colorearon con hematoxilina eosina, azul Victoria y tricrómico de Masson. La
hiperplasia o proliferación intimal se definió por un engrosamiento caracterizado por: (1) la proliferación de células musculares lisas; (2) escasos monocitos
y linfocitos, embebidos en depósitos amorfos por dentro la membrana elástica interna y (3) endotelio intacto por encima de la lesión con superficie libre
de trombos. La expresión de TGF-&#946;1 se estudió por inmunohistoquímica con un anticuerpo monoclonal reactivo contra humano en una dilución de
1:200 y su intensidad y distribución se analizó con el software ImageJ (National Institute of Health, Washington DC). Se utilizó el test U de Mann-Whitney
o el de exactitud de Fisher para realizar las comparaciones de resultados entre grupos así como también el test de normalidad de D’Agostino y Pearson
o el de Shapiro-Wilk.
Resultados: No se observaron diferencias en la prevalencia de hiperplasia intimal coronaria entre pacientes con CHD cianóticos (35 casos= 66.1%) y no
cianóticos (29 casos; 64.3%). Sin embargo, los CHD reparados quirúrgicamente presentaron un mayor grado de hiperplasia intimal coronaria (80%) que el
grupo sin intervención quirúrgica (47.3%, p=0.0002).
La inmunotinción para TGF-&#946;1 no mostró diferencia entre los pacientes con CHD cianóticos y los no cianóticos, mientras que su expresión fue más
intensa a nivel de las hiperplasias intimales de los pacientes con CHD reparadas quirúrgicamente que en aquéllos sin cirugía (área intimal positiva para
TGF-&#946;1: 50.43% vs. 15.91%, p=0.0005).
Conclusiones: La alta incidencia de hiperplasia intimal en pacientes con CHD reparada quirúrgicamente se correlacionó con la expresión de TGF-&#946;1
y éste podría contribuir al desarrollo de la aterosclerosis coronaria en estos pacientes. No se encontraron diferencias entre los corazones cianóticos y no
cianóticos que puedan relacionarse a la hiperplasia intimal coronaria. En los pacientes sometidos a cirugía, la hipoperfusión podría contribuir al incremento de la hiperplasia intimal mediada a través del TGF-&#946;1
033- LA TIOREDOXINA-1 ATENUA LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR POSTISQUÉMICA (MIOCARDIO ATONTADO) EN RATONES
TRANSGÉNICOS
Srta. PEREZ, María Virginia | Dra. D ANNUNZIO, Veronica Irene | LABONIA, María Clara | CICALE, Eliana Magalí | GRECO, María Clara | RANCICH, Ana María | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: La tioredoxina-1 (TRX-1) es una pequeña proteína citoplasmática y un potente antioxidante endógeno. Ha sido demostrado que confiere
protección en la injuria por isquemia y reperfusión frente al infarto de miocardio, sin embargo no hay estudios que evalúen los efectos de este antioxidante en la disfunción ventricular postisquémica (miocardio atontado). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de la función
ventricular del miocardio atontado en ratones que sobreexpresan TRX-1 normal y mutada (con pérdida funcional de la proteína), comparados con ratones
no transgénicos (NTG).
Materiales y Métodos: Se utilizaron ratones NTG (n=10), ratones con sobreexpresión cardíaca de TRX-1 (n=10) y ratones con la TRX-1 mutada en su sitio
activo (DN, n=10). Los corazones fueron sometidos a 15 minutos de isquemia global y 30 minutos de reperfusión, perfundidos según la técnica de Langendorff.
Se midió la presión desarrollada del ventrículo izquierdo (PDVI, estado contráctil) y la presión diastólica final del ventrículo izquierdo (PDFVI, rigidez miocárdica).
También de calculó el t93 como índice de relajación isovolúmica. Se realizó un ANOVA de una vía, seguido de un test de Bonferroni, p<0.05 fue considerado estadísticamente significativo.
Resultados: *p<0.05 vs. NTG; # p<0.05 vs. TRX-1. Media ± Error estándar de la media.
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la sobreexpresión de TRX-1 mejora la recuperación de la función ventricular sistólica y la relajación isovolúmica
Basal
90 seg reperfusión
5 min reperfusión
30 min reperfusión
PDVI NTG
87,13±7,18
33,54±9,42
28,18±8,66
26,13±7,21
PDVI TRX-1
91,41±4.69
41,11±7,74
52,25±10,88
57,48±4,94*
PDFVI NTG PDFVI TRX-1 PDFVI DN
PDVI DN
7,70±1,00
9,10±1,04 8,22±0,68
99,28±5,43
38,05±8,24 32,89±7,78 23,68±5,39 26,87±6,06
30,28±11,25 21,69±4,44 11,22±3,02 26,37±6,97
29,27±7,01# 18,71±2,73 11,56±3,68 37,62±6,78*#
t93 DN
t93 TRX-1
t93 NTG
61,97±2,90 63,18±3,03 62,82±3,35
89,25±5,33 77,53±3,57* 92,88±5,52#
86,49±4,25 74,40±4,85 81,76±10,82
93,40±4,65 70,13±4,72* 105,27±13,89
del miocardio atontado mientras que la pérdida funcional de TRX-1 exacerba la disfunción diastólica.
034 - DESHIDRATACIÓN: SU IMPACTO SOBRE EL ÓXIDO NÍTRICO VENTRICULAR SEGÚN AVANZA LA EDAD
Dr. PEROSI, Francisco Jose | ARZA, Patricia | Sr. NETTI, Vanina | CERNADAS, Gustavo | Dra. FELLET, Andrea Lorena | BALASZCZUK, Ana María
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - HOSPITAL AERONÁUTICO
Objetivos: Previamente demostramos que las caveolinas cav-1 y3 afectan el sistema del óxido nítrico (NO) cardiaco, según avanza la edad durante la hipovolemia inducida por la pérdida aguda de sangre. La deshidratación es otro cuadro hipovolémico causante de morbimortalidad en una población de alto
riesgo como son los adultos mayores. Objetivos: Evaluar los efectos del estrés osmótico causado por restricción de agua controlada a largo plazo sobre la
función y el sistema del NO ventricular durante el envejecimiento.
Materiales y Métodos: Ratas macho Sprague-Dawley de 2 (jóvenes) y 16 meses (adultos) de edad fueron divididas en E1: restricción de agua 3 días + 1 día
de hidratación (1 ciclo), repitiéndose este ciclo 8 veces; C1: agua ad libitum (1 mes). Al inicio y final de cada período se determinaron: a) presión arterial
sistólica por método indirecto, b) por electrocardiograma y ecocardiograma: frecuencia cardíaca ; volumen de fin de diástole y sístole; volumen sistólico;
volumen minuto; fracción de eyección. Finalmente, los animales se sacrificaron y se extrajo el ventrículo izquierdo (VI) para evaluar la actividad de la NO
sintasa (NOS) (conversión de [14C]-L-Arginina a [14]-L-Citrulina y los niveles proteicos de las isoformas de la NOS (Western Blot), y c) niveles proteicos de
caveolinas - 1 y 3. Los datos se expresaron como la media (X) ± error estándar de la media (ESM). Para analizar los datos se utilizó ANOVA seguido de un
test de Tukey-b para múltiples variables y la prueba T2-Tamhane. Se consideró significativo el 5% de probabilidad.
Resultados: En VI de animales controles se observa una mayor actividad de la NOS en ratas adultas. Sin embargo, los niveles proteicos de la isoforma
endotelial NOS fue menor en estos animales. Las proteínas regulatorias cav-1 y 3, disminuyeron con la edad. La actividad de la NOS se redujo luego de
inducida la restricción controlada de agua, en ambos grupos etarios. La deshidratación no modificó las 3 isoformas de la NOS. El incremento de los niveles
proteicos de cav-1 y 3, luego de inducida la deshidratación fue menor en los animales adultos.
Conclusiones: La restricción de agua indujo un estado hipovolémico en ambos grupos etarios, evidenciados por el descenso del peso corporal y alteraciones en los parámetros bioquímicos. El estrés osmótico generado por la restricción controlada de agua desencadena cambios en el sistema del NO
ventricular y sus proteínas regulatorias adaptando los parámetros hemodinámicos y la función sistólica según avanza la edad.
23
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
035 - LA ANGIOTENSINA-(1-7) PROTEGE EL DAÑO NEURONAL INDUCIDO POR LA TOXINA SHIGA 2 PRODUCIDA POR LA BACTERIA
ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA
GOLDSTEIN, Jorge | HOCHT, Christian | TAIRA, Carlos | Dra. GIRONACCI, Mariela
FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El sistema renina-angiotensina (SRA) posee 2 ejes diferentes y opuestos entre sí. El clásico eje presor representado por la angiotensina (Ang) II,
la enzima de conversión, y el receptor AT1, responsable del desarrollo de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, y el eje protector y antihipertensivo, representado por la Ang-(1-7), la enzima de conversión 2, y el receptor Mas, a través del que actúa la Ang-(1-7). Se ha demostrado que la Ang(1-7) presenta un efecto protector en un modelo de isquemia cerebral, reduciendo el tamaño del infarto y los déficits neurológicos. Nuestro objetivo fue
evaluar el efecto de la Ang-(1-7) en el daño neuronal inducido por la toxina Shiga 2 (Stx2) producida por la bacteria Escherichia Coli enterohemorrágica.
Materiales y Métodos: La Stx2 y la Ang-(1-7) se inyectaron en el hipotálamo anterior de ratas Sprague-Dawley. En el grupo I se inyectó una única dosis
de Stx 2 (2 ng); en el grupo II se inyectó una única dosis de Stx2 (2 ng) el primer día seguido de Ang-(1-7) (50 ng) diariamente por 8 días y en el grupo III
se inyectó diariamente por 8 días solución salina (control). Los hipotálamos tratados fueron procesados para estudios ultraestructurales por microscopía
electrónica de transmisión.
Resultados: La Stx2 provocó edema celular y extracelular. Las neuronas evidenciaron núcleos con indentaciones de distribución excéntrica, ruptura de
la membrana nuclear y axones desmielinizados. Los astrocitos también presentaron anormalidades ultraestructurales. La administración de la Ang-(1-7)
previno parcialmente el daño neuronal inducido por la Stx2. El porcentaje de neuronas conservadas en este grupo fue de 60+/-5 % vs 10+/-2 % en el
grupo tratado solo con la Stx2. Asimismo, la Ang-(1-7) previno en un 92+/-4 % la desmielinización provocada por la Stx2. Las muestras tratadas con Stx2 +
Ang-(1-7) presentaron un aumento significativo en el número de oligodendrocitos (P<0,05), las células formadoras de mielina a nivel central.
Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que la Ang-(1-7) presenta un efecto protector a nivel central en el daño neuronal inducido por la Stx2.
036 - IMPACTO CLÍNICO Y FUNCIONAL DE LA ABLACIÓN SEPTAL CON ALCOHOL EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA A LARGO PLAZO.
Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar | RONDEROS, Ricardo | COSTABEL, Juan Pablo | AVEGLIANO, Gustavo | NAU, Gerardo | DIEZ, Mirta | BELARDI, Jorge | CURA, Fernando
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: La ablación septal percutánea con alcohol (ASA) es una alternativa terapéutica en los pacientes (PAC) sintomáticos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva asimétrica (MCHO) refractarios al tratamiento médico óptimo. Sin embargo, la evidencia de la evolución clínica y funcional a largo plazo
de los PAC que se sometieron a ASA continua siendo escasa. El objetivo de este trabajo fue reportar la evolución clínica y ecocardiográfica a largo plazo
de los PAC con MCHO tratados con ASA.
Materiales y Métodos: Se incluyeron todos los PAC con diagnóstico de MCHO en los que se realizó ASA en nuestro centro entre 2003 y 2012.Todos los PAC
se encontraban refractarios al tratamiento médico máximo estipulado por las guías clínicas. Se realizó un seguimiento a través de variables clínicas y ecocardiográficas, evaluando la clase funcional (CF) y el gradiente del tracto de salida del ventriculo izquierdo (TSVI) antes y después de la ASA y los eventos
cardiovasculares, posprocedimiento inmediato y a largo plazo. Los PAC fueron considerados elegibles si tenían hipertrofia septal asimétrica y gradiente
del TSVI > 30 mmHg basal y/ó > 60 mmHg con la maniobra de valsalva.Las variables analizadas se expresaron como media con su correspondiente desvió
estándar (DS) y mediana con rango intercuartilos (RI).Se utilizó el test de Mann-Whitney para la comparación de las variables continuas. Se consideró un
valor de p < 0,05 como estadísticamente significativo.
Resultados: Un total de 18 PAC con MCHO fueron sometidos a ASA lográndose exitosamente en un 89%. La edad promedio fue de 63,5 años ± 5,7.El
50% eran hombres, 66 % hipertensos, 50% dislipemicos, 70% presentaban historia de tabaquismo y 15 % enfermedad coronaria asociada. La media de
seguimiento fue de 47.3 meses (DS± 23.4). Se utilizó una dosis de alcohol de 2 ± 0,5 ml, desarrollando un pico de CPK de 936 ± 322,3 U/l.
Todos los PAC se encontraban en CF III-IV previo al procedimiento a pesar del tratamiento médico óptimo.
Luego de la ASA se observó mejoría en la CF en los PAC en que el procedimiento fue exitoso, el 83% se encontraba en CF I y el 17 % en CF II. Todos estos
PAC continuaron con igual CF en el seguimiento alejado.
Dos PAC no mejoraron su CF basal, en uno de ellos se implantó un marcapasos DDD como opción terapéutica y en el segundo se decidió realizar miomectomía septal. Dentro de las variables ecocardiográficas evaluadas, se observó una reducción de la mediana del gradiente basal inmediato de 72 mmHg (RI
40.3-85) a 25mmHg (RI 10.5-48.7) p < 0,009 y con valsalva de 116 mmHg (RI 102.8-140.6) a 45 mHg (RI 15.5-71.8) p <0,002.
Esta disminución en el gradiente del TSVI se mantuvo en el seguimiento alejado, sin diferencias significativas, se observó un gradiente basal de 24 mmHg
(RI 17-34.8) (p 0.84) y con valsalva de 40.5 mmHg (RI 28.2-94.2), (p 0.65).
Se colocaron marcapasos/CDI en 4 PAC, en dos por bloqueo auriculoventricular completo, y en los restantes por presencia de arritmia ventricular compleja en el seguimiento. Además un PAC presentó derrame pericárdico severo asociado a la colocación del marcapasos, realizándose pericardiocentesis,
con buena evolución. No se registraron muertes ni lesiones coronarias.
Conclusiones: La ASA es una alternativa terapéutica en el manejo de pacientes con MCHO sintomáticos refractarios al tratamiento médico, generando una
mejoría sustancial y sostenida de la CF. Los beneficios clínicos están asociados a una reducción sostenida del gradiente del TSVI.
La ASA está orientada a un grupo altamente seleccionado de PAC con MCHO con adecuados parámetros anatómicos, funcionales y angiográficos.
24
037 - ANGIOPLASTIA CORONARIA EN PACIENTES DIABETICOS. RESULTADOS HOSPITALARIOS DEL REGISTRO ARGENTINO DE
\ANGIOPLASTIA CORONARIA (RADAC)
Dr. ALLIN, Jorge Gustavo | COROLEU, Santiago | GUZZANTI, Diego | LARRIBAU, Miguel | PASTOR, Fernando | ARANDIA, Eldy | COHEN ARAZI, Hernán | ALVAREZ, José A.
GRUPO RADAC
Objetivos: -Caracterizar y evaluar las características clínicas, angiográficas y terapéuticas de todos los pacientes (p) diabéticos ingresados al registro RAdAC.
-Analizar los resultados intrahospitalarios y establecer diferencias comparativas con el subgrupo de pacientes no diabéticos (no DM).
Materiales y Métodos: Se realizó un registro observacional, prospectivo, consecutivo, multicéntrico e intersocietario (SAC –FAC – CACI – CONAREC) de
todas las angioplastias coronarias (ATC) realizadas en 67 centros especializados del país. Se incluyeron un total de 2919 p en el periodo comprendido entre
Mayo del 2010 y Diciembre del 2011, de estos se seleccionaron 575 (19,7%) p con diagnóstico clínico previo de Diabetes Mellitus (DM). A través de un
formulario electrónico online se ingresaron las características clínicas, angiográficas y terapéuticas de cada paciente, como así también los resultados y
las complicaciones intrahospitalarias. Se definió como eventos cardiovasculares mayores (MACE) intrahospitalarios a la combinación de Infarto Agudo de
Miocardio, Accidente Cerebrovascular (ACV), cirugía de revascularización miocárdica (CRM), nueva ATC y muerte por todas las causas. Las variables continuas se presentaron como media ± desviación estándar (DE) o mediana con Intervalo de Confianza del 75%, según correspondiera. Para la comparación
de grupos se aplicó la prueba de la t de Student o de Wilcoxon según la distribución fuera paramétrica o no, respectivamente. Las variables categóricas se
expresaron como porcentajes y se compararon con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson (X2). Se realizó un análisis de regresión logística univariado y
multivariado para establecer predictores independientes de los principales puntos finales preestablecidos. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: Las principales características clínicas y terapéuticas se pueden observar en la Tabla 1. El éxito técnico de la ATC fue del 97,2% en DM (vs.
97,4% p 0,8), con una mayor realización de angioplastias de => 3 vasos coronarios en este subgrupo de pacientes (0,43% DM vs. 1,23% no DM p 0,025).
No hubo diferencias en la utilización de IIb/IIIa (7,5% DM vs. 7,7% no DM p 0,83). El MACE hospitalario fue significativamente mayor en los pacientes con
DM (6,8% vs. 4,6% p 0,028). No se encontraron diferencias significativas en la trombosis del stent (0,7 DM vs. 0,52% no DM p 0,6) y en el sangrado mayor
(0,35% DM vs. 0,3% no DM p 0,8). Se evidenció una tendencia a mayor mortalidad intrahospitalaria en la población diabética [2,6% DM vs 1,5% no DM OR
4,1 (0,8-20) p 0,08].
Conclusiones: La diabetes mellitus se asoció a una tendencia de mayor mortalidad hospitalaria y a una significativamente elevada tasa de eventos cardiovasculares mayores durante la internación. El uso de prasugrel fue mayor en esta población, como así también la utilización de stents farmacoactivos
por paciente.
038 - ESTRATEGIAS ADOPTADAS Y EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA EN LA ENFERMEDAD CORONARIA DE MÚLTIPLES VASOS DEL REGISTRO ARGENTINO DE ANGIOPLASTIA CORONARIA (RADAC)
Dr. MARTIN, Rodrigo Antonio | LOPARDO, Cesar | MAURO, Daniel | DESCALZO, Amalia | BIROLLO, Oscar | ALVAREZ IORIO, Carlos | VICARIO, Jose | SCUTERI, Antonio
CONSEJO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA SAC - RADAC
Objetivos: Realizar una observación de la enfermedad coronaria de múltiples vasos, desde el ingreso hasta el alta sanatorial y exponer el rol de la angioplastia coronaria en esta entidad.
Materiales y Métodos: Se realizó un registro observacional, prospectivo, consecutivo, multicéntrico e intersocietario (SAC –FAC
CACI – CONAREC) de todas las angioplastias coronarias realizadas en 67 centros especializados del país. En el análisis descriptivo las variables continuas
se presentaron como media ± desviación estándar (DE) y las categóricas como porcentajes. Para la comparación de grupos se aplicó test de Student o
Wilcoxon según el tipo de distribución en variables continuas y Chi-cuadrado en las categóricas.
Se consideró MACE al combinado resultante de muerte de cualquier causa, infarto, ACV o CRM de urgencia
Resultados: Se incluyeron 2919 pacientes entre Mayo del 2010 y Diciembre del 2011; 373 p (12.83 %) presentaban enfermedad de tres vasos. 43 p (1,48 %)
tenían lesión de tronco de coronaria izquierda (TCI) asociada a 3 vasos. La edad promedio fue de 63.4 + 12 años, el 77 % eran hombres.
Antecedentes y factores de riesgo coronario: Cirugía de revascularización previa (CRM) : 22 %; ATC previa: 19 %; Insuficiencia Renal: 8 %; Insuficiencia
Cardiaca: 17 %; ACV: 3.5 %; HTA: 82 %; Dislipemia: 73 %; Obesidad: 32 %; Tabaquismo: 27 % y Diabetes: 29 %. La ATC se realizó por: Angina Inestable (AI) en
163 p (44 %); IAM en 84 p (23.66 %); Ángor crónico estable en 87 p (23.7%). El 9 % de los p (35p) presentaban deterioro severo de la fracción de eyección.
Se trataron los 3 vasos en el mismo procedimiento en 7.51 % (28 p) y en solo 1 p se trató el TCI y los 3 vasos. La arteria descendente anterior (DA) se trató
en el 49 % de los casos, la circunfleja (CX) en el 32 % y la coronaria derecha (CD) en el 34 %. En un 10 % se trató en forma conjunta la DA y la CD.
En pacientes con EMV se implantaron un total de 644 Stent, de los cuales 224 fueron Stent farmacoactivos. Se utilizó carga de clopidogrel en 77 % de los
pacientes y de prasugrel en el 6 % de los p . A 13.4 % (50 p) se les administro IIb/IIIa y en el 2.7 % (10 p) se usó el BCIA. La ATC fue exitosa en el 95 % de los
casos y la mortalidad intrahospitalaria fue de 4% (15p). Presentaron MACE el 10 % (36p), IAM el 4.85%(18p), stent trombosis el 0.5% (2p) y solo 1 p presentó
sangrado mayor (0.27%); 2 p (0.5%) requirieron CRM durante la internación.
Conclusiones: Se observó una elevada mortalidad intrahospitalaria en pacientes con lesión de 3 vasos, en concordancia con un alto porcentaje de procedimientos realizados de urgencia (IAM o AI) y considerando que en un bajo porcentaje se realizó ATC a los 3 vasos, coincidente con lo publicado en la
literatura internacional para este grupo de pacientes.
039 - PRIMERA EXPERIENCIA EN ARGENTINA CON UNA BIOPROTESIS AUTOEXPANDIBLE TRANSAPICAL EN PACIENTES CON ESTENOSIS
AORTICA SEVERA EN CARÁCTER COMPASIVO,DESCARTADOS PARA OTRO ACCESO VASCULAR
Dr. KOTOWICZ, Vadim | Dra. AGATIELLO, Carla Romina | FALCONI, Mariano | ULLA, Marina | FERNANDEZ, Alejandro | BIANCO, Juan | BERROCAL, Daniel | BATTELLINI, Roberto
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Actualmente la técnica del implante valvular aórtico transcateter (TAVI) está concentrada en pacientes con alto riesgo cardiovascular, valorado
25
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
por un HEART TEAM. En nuestra experiencia de selección de casos un acceso alternativo no transfemoral fue requerido en 1 de cada 4 pacientes evaluados. Se describen los primeros casos realizados por vía transapical y su evolución
Materiales y Métodos: Desde septiembre 2012 hasta mayo 2013, 11 pacientes fueron rechazados para la utilización del dispositivo COREVALVE; en ellas un
acceso transapical fue requerido. Por ser la única alternativa terapéutica, se hizo una solicitud de uso compasivo de la bioprótesis aortica ACURATE TA ™
(Symetis Inc., Switzerland) (Disposición ANMAT 3315-2005) caso a caso . Todos los pacientes firmaron un consentimiento informado. La prótesis utilizada
fue una prótesis de pericardio porcino autoexpandible y reposicionable que permite el acceso transapical. El procedimiento se hizo bajo anestesia general con bomba de circulación extracorpórea stand by.
Técnica: Mini toracotomía antero lateral izquierda de 5cm en sexto espacio intercostal. Se expone el ápex, y se asegura la punta con suturas con pladget
de teflón rodeando la zona a punzar. Se coloca marcapaso epicárdico. Se punza el ápex atravesando una cuerda 0.035” que cruza por proximidad la
válvula aortica estenótica desde el ventrículo izquierdo a la aorta torácica. Un catéter JR es avanzado hasta la aorta torácica y se intercambia con cuerda
extrastiff 0.035” Amplatz 260cm progresándola hasta aorta descendente. Una valvuloplastía aortica por vía transapical es realizada a través de introductor
14Fr con técnica de estimulación rápida con balones de 20-23x45mm Crystal BALT ® .Se retira el introductor 14Fr y se avanza el dispositivo ACURATE TA
montado en el sistema de liberación, liberándola bajo técnica de marcapaseo rápido, guiada por Ecocardiografía transesofágica(ETE)
Resultados: De los 11 pacientes evaluados y aprobados para esta técnica, 7 fueron implantados exitosamente, 1 cancelado por tener un anillo grande
(anillos ovoides con uno de sus diámetros>27mm, área>575mm2, perímetro valvular >85mm), 3casos esperan aprobación administrativa. Las edades
promedio de 81.1±5.6años, con riesgo cardiovascular calculado por EuroScore Log: 22.2±9.5; EuSCORE II: 10.5±0.5; STS: 8.08±1. 5 requirieron valvuloplastía aortica con balón puente a TAVI-TA (dentro de 6 meses previos), 5 pts. estaban en clase funcional II, 6 en III. La presión arterial pulmonar promedio
fue de 50.6±6.5mmhg, con una fracción de eyección de 57.6±13.5%. El anillo aórtico promedio por ETE fue de 21.46±2mm, el perímetro valvular por
angioTC fue de 75±10mm. Ningún caso requirió una segunda prótesis. Se observo mejora del gradiente transvalvular aórtico pico de 64.4± 7.5 mmHg a
14.88±8mmHg (p<0.001). 3 pacientes requirieron postdilatación con mejora de leak paravalvular a 2+, el resto no presento leak .La duración promedio del
procedimiento fue de 129±12.5min. El promedio de estadía hospitalaria fue de 6.8±2.5 días. 1paciente falleció en el día 10 por neumonía intrahospitalaria,
otro paciente que había sido dado de alta se reinterno a los 20 días, por taponamiento cardiaco e incoagulabilidad.
Conclusiones: El Implante de Válvula Aortica Transapical, es una alternativa cuando otros accesos no son posibles. Se observó una mejora significativa
del área valvular y de los síntomas con baja incidencia de leak paravalvular y necesidad de marcapaso definitivo, de acuerdo a nuestra experiencia inicial.
040 - RESULTADOS HOSPITALARIOS DE LAS MUJERES TRATADAS CON ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL REGISTRO ARGENTINO RADAC
Dra. VIDELA LYNCH, Ángeles | Dr. ALVAREZ SEVILLANO, Juan Fernando | BRETON, Kelvin | MARIANI, Javier | BRANDEBURGO, Sergio | MARTINO, Guillermo | WINER, Jorge | VOOS BUADAL, Arrins
GRUPO RADAC
Objetivos: Evaluar la estrategia de revascularización, resultados y morbimortalidad intrahospitalaria de las mujeres sometidas a una angioplastia transluminal coronaria (ATC) en el registro RAdAC.
Materiales y Métodos: Entre mayo de 2010 y diciembre de 2011 se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva 687 M (23.53%) sobre un total de 2919
pacientes sometidos a una ATC, en 67 centros del país. Se consignaron antecedentes clínicos, cuadro clínico dee ingreso, angiografía diagnóstica y técnica
de revascularización. Se consideró éxito del procedimiento cuando se obtuvo flujo normal (TIMI III) y lesión residual <20%. Durante la estadía hospitalaria
se evaluó mortalidad, infarto de miocardio (IAM), necesidad de nueva revascularización, accidente cerebrovascular (ACV) y sangrado mayor. La comparación estadística con los varones (V) se realizó con la prueba de chi2 de Pearson o Fisher para variables categóricas y la prueba de T para variables
continuas. Se utilizaron modelos de regresión logística multivariados para evaluar la asociación independiente entre género y éxito del procedimiento, y
entre género y complicaciones. Las pruebas son a dos colas y se utilizó un valor de p<0.05 como significativo.
Resultados: La edad de las M fue mayor que la de los V (67,5 ±10,9 años vs. 61.7±11 p<0.001). En los antecedentes clínicos las M presentaban con mayor
frecuencia hipertensión arterial, diabetes, dislipemia y sobrepeso. Por el contrario los V presentaron un incremento en el tabaquismo y en el antecedente
de insuficiencia renal crónica. En cuanto a los antecedentes cardiovasculares se observó que los V tenían una mayor historia de IAM y cirugía coronaria
miocárdica (CRM) previa. No hubo diferencias significativas en el cuadro clínico de presentación, con una incidencia de IAM supraST similar (20.52% vs.
21.93%, p 0.34). Al analizar la función ventricular los V presentaron mayor deterioro de la misma.
En el grupo de M se observó que el número de vasos enfermos era significativamente menor pero se mantuvieron en ambos grupos la misma intención
de vasos a tratar (p 0.45).
La utilización del acceso radial fue bajo, aunque en los V se observó una mayor utilización del mismo (4.51% vs. 7.15%, p 0.01).
El uso de stents en la ATC como también la cantidad implantada fueron similares en ambos grupos. La utilización de stents liberadores de droga (SLD) no
presento diferencias significativas (31.4% vs. 33.4%, p 0.40). El éxito primario fue el mismo en ambos grupos: 96.9%, p 0.67.
No hubo diferencias en la ocurrencia de sangrado mayor, nueva ATC, CRM de urgencia ni ACV en la etapa intrahospitalaria. Si se observó una diferencia
significativa en la ocurrencia de IAM periprocedimiento (M:1.2% vs.V: 3.6%, p0.001).
Tanto la mortalidad intrahospitalaria (M: 2.3% vs.V:1.5% p 0.16) como el punto combinado de muerte, IAM y necesidad de nueva revascularización (M: 4%
vs. V: 5.4%, p0.17) no mostraron diferencias significativas entre géneros.
Luego del análisis multivariado para evaluar la asociación independiente entre género y éxito del procedimiento, y entre género y complicaciones, no se
observó una diferencia significativa con respecto a los V en la ocurrencia de los mismos.
Conclusiones: Al analizar la población de mujeres en el registro RAdAC ellas no presentaron diferencias significativas en el cuadro clínico al ingreso, en la
modalidad de revascularización ni en el éxito primario del procedimiento.
Si bien la mortalidad global y los eventos adversos en la etapa intrahospitalaria fueron bajos en ambos grupos, no se observó una diferencia significativa
entre géneros en su ocurrencia con excepción de una mayor incidencia de IAM periprocedimiento en los varones.
041 - UTILIDAD DEL DOPPLER TRANSCRANEANO EN EL DIAGNÓSTICO, INDICACIONES Y SEGUIMIENTO DEL CIERRE DEL
FORAMEN OVAL PERMEABLE
Dr. PREVIGLIANO, Ignacio | FERNANDEZ, Alejandro Diego | GRANJA, Miguel | RIVAROLA, Marcelo | LUCAS, Luciano | PRADA, Miguel | Dra. AGATIELLO, Carla Romina | BERROCAL, Daniel Horacio
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Antecedentes: La presencia de señales microembólicas (SME) en el doppler transcraneano (DTC) es un indicador de riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) con un OR que oscila entre 12 y 26 veces según las patologías. El DTC con burbujas es tan sensible y específico como el ecocardiograma
transesofágico para la detección de cortocircuito de derecha a izquierda.
Objetivo: Mostrar los hallazgos previos y posteriores al cierre del foramen oval permeable (FOP) en una cohorte de pacientes neurológicos en los que el
diagnóstico se realizó mediante DTC con burbujas.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, de muestra consecutiva, con consentimiento informado.
Criterios de inclusión: pacientes menores de 60 años con resonancia magnética nuclear con hiperintensidades de sustancia blanca (HSB) y con DTC positivo para SME.
Metodología: DTC inicial, DTC con burbujas, Ecocardiograma transtorácico(ETT), Doppler de vasos del cuello, estudio de trombofilia, cateterismo bajo
control ecocardiográfico transesofágico(ETE). Control a los 30 días, 6 meses y a un año. Todos los pacientes fueron medicados con aspirina 100 mg y clopidogrel 75 mg con restricción de deportes de alto impacto, durante los primeros 6 meses.
26
Criterios de cierre: HITS, aneurisma de septum interauricular( ASIA) , foramen oval permeable(FOP)
Resultados: Desde el 01/05/10 al 30/11/12 se incluyeron 30 pacientes. Edad 43 (DS 12).
Diagnóstico: AIT (11) Migraña con aura (10) Migraña (6) Vértigo (1) ACV isquémico (1).
RMN: HSB (30) Infartos lacunares (4) Infarto silviano (1)
Todos los pacientes tenían SME y pasaje de burbujas a la arteria cerebral media antes o después de maniobra de Valsalva en el DTC (3 “en gota”, 12 “en
lluvia” y 15 “en cortina”). El ETT fue normal en 25 y mostró ASIA en 4 y dilatación AI en 1. El DVC fue normal en todos los pacientes. Un paciente tenía síndrome antifosfolipídico.
El cateterismo fue normal en 2 pacientes (pasaje “en gota”), reveló microfístulas pulmonares en 1 y FOP en 27, con ASIA en 9. Se colocó sistema oclusor de FOP en 25 pacientes y no se pudo colocar en 2 los cuales continuaron con anticoagulantes orales. Un paciente presentó FA dentro de los 30 días
que revirtió con antiarrítmicos orales no repitiendo episodios y 1 paciente presento cefaleas intensas durante 48 horas posteriores al procedimiento sin
cambios en la RMN. Los 25 pacientes tuvieron un DTC sin SME a los 30,180 días y al año. De los pacientes que presentaban migraña, el 60% no repitió el
síntoma y en los restantes se redujo la frecuencia e intensidad de los mismos, en el seguimiento al año. El seguimiento con ecocardiograma transtorácico,
no mostro permeabilidad residual del defecto.
Conclusiones: El DTC es una herramienta eficaz en el diagnóstico de cortocircuito de derecha a izquierda y sugiere la necesidad de indicar la investigación
por ETE y la posibilidad terapéutica por cateterismo.
El 53% de los pacientes tenían migraña con o sin aura, como en estadísticas publicadas.
El pasaje de burbujas “en gota” se asocia significativamente con un cateterismo normal.
La negativización de las SME posterior al cierre del FOP parecería indicar que este es el responsable de la génesis de las mismas.
042 - POLIMORFISMOS VALINA 158 METIONINA Y SERINA 236 GLICINA EN EL GEN MYBPC3
Dra. RODRIGUEZ, Rosalva | RIVAS, Yoyna | LACRUZ, Andrea | FLORES, Yris | MARQUEZ, Ingrid
INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (I.V.I.C) - ASOCIACION CARDIOVASCULAR CENTRO-OCCIDENTAL (ASCARDIO) - HOSPITAL GENERAL DEL
ESTE DR DOMINGO LUCIANI
Objetivos: La miocardiopatía hipertrófica (MH) se debe principalmente a mutaciones en proteínas del sarcomero, siendo los genes MYH7 y MYBPC3 que
codifican para la beta miosina cardiaca y la proteína de unión a miosina C, los mayormente afectados. Se han identificado hasta ahora mas de 1400 mutaciones asociadas a casos de MH, sin embargo, ha sido dificil establecer su rol en el desarrollo de la enfermedad porque no existe una correlación entre las
mutaciones encontradas y el nivel de la hipertrofia. En Venezuela, solo se realiza el diagnostico clínico de esta enfermedad, es por ello que nos planteamos
como objetivo realizar la búsqueda de mutaciones en el gen MYBPC3, por su alta asociación con el desarrollo de la MH, en pacientes provenientes de la
región centro occidental y el Distrito Capital de Venezuela.
Materiales y Métodos: En colaboración con el Hospital de ASCARDIO ubicado en la region centro occidental (Barquisimeto-estado Lara), y el Hospital
Domingo Luciani, ubicado en el Distrito Capital del país, hemos analizado muestras de sangre de 50 pacientes diagnosticados clínicamente con MH, y
100 individuos sanos (grupo control), genéticamente no relacionados. De cada paciente -previo consentimiento informado- se aislo el ADN genómico, se
amplificaron por PCR los exones del gen MYBPC3, y se secuenciaron a fin de identificar la presencia de posibles mutaciones.
Resultados: Se encontraron 14 mutaciones (datos no mostrados) y dos polimorfismos ya descritos: Valina 158 Metionina (rs3729986) y Serina 236 Glicina
(rs3729989). 6 pacientes y 9 controles eran portadores del alelo A del polimorfismo Valina 236 Metionina, mientras que 2 pacientes y 3 controles tenían
el alelo G del polimorfismo Serina 236 Glicina. En todos los casos, los individuos fueron heterocigotos. Los pacientes portadores del alelo G, exhiben una
miocardiopatía severa, son mayores de 50 años, y no tienen mutaciones adicionales en el gen MYBPC3, mientras que los pacientes portadores del alelo
A, presentan una miocardiopatía hipertrófica menos severa, son menores de 40 años e igualmente no poseen otras mutaciones adicionales en el gen.
Ambas sustituciones (Valina 158 Metionina y Serina 236 Glicina) se encuentran en el dominio C1 de la proteina, en el extremo amino terminal. Recientemente, se ha destacado la importancia de los polimorfismos asociados con esta enfermedad ya que no todas las mutaciones que causan cambios de aminoácidos tienen un efecto deletéreo, y no todas las mutaciones silentes son benignas, incluso si no se genera un fenotipo patológico, la variación podría
ser clínicamente importante porque podría modular la gravedad de la enfermedad o la respuesta de un paciente a una terapia dada. Al cambiar valina por
metionina se genera una secuencia metionina-metionina, ya que la posición 159 corresponde a una metionina, lo cual podría modificar las interacciones
de la proteína. El cambio de serina por glicina podría tener un impacto mayor en la estructura, ya que serina tiene un grupo hidroxilo como cadena lateral,
convirtiéndolo en aminoácido polar, mientras que glicina es el aminoácido más pequeño cuyo grupo radical es un hidrogeno.
Conclusiones: No se puede precisar con certeza si la presencia o no de estos cambios polimórficos son los responsables del fenotipo clínico observado,
pero es importante abrir el tema a discusión para aclarar la relación fenotipo-genotipo. Para completar este análisis es necesario ampliar el número de
genes a estudiar, ampliar el número de casos y extender el estudio genético a familiares de pacientes con los polimorfismos estudiados, para poder establecer si las variantes halladas son patológicas por si mismas o modulan la severidad del fenotipo.
043 - SÍNDROME METABÓLICO(SM) INDUCIDO POR BEBIDA COLA EN RATAS
Dr. OTERO LOSADA, Matilde | Dr. GONZALEZ, Julián | Dr. RISSO, Gustavo Daniel | MULLER, Angélica Del Carmen | OTTAVIANO, Graciela Mabel | AMBROSIO, Giuseppe | Dr. MILEI, Jose
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: Determinar en ratas si el consumo de bebidas cola azucarada y/o edulcorada es capaz de reproducir alteraciones clínicas, bioquímicas, ecocardiográficas y patológicas (AP) del SM humano; y evaluar la reversibilidad luego de su reemplazo por agua. (El consumo de bebidas cola, principal fuente
de azúcar de la dieta, se ha triplicado en los últimos 30 años, asociado al incremento del SM).
Materiales y Métodos: Se asignaron aleatoriamente 48 ratas Wistar al consumo de bebida cola azucarada, cola light o agua por 6 meses (m) (grupos C6,
L6 y A6); al cabo de los cuales el 50% de cada grupo fue sacrificado y el resto continuó bebiendo agua durante 6 m (período de lavado a 12 m del inicio:
grupos C12, L12 y A12). Se realizó registro de la presión arterial sistólica (PAS); medición de glucosa, triglicéridos, colesterol (total y fracción de alta densidad) y ácido úrico; y ecocardiograma transtorácico (ETT). Se efectuó autopsia a los 6 o 12 m .Los datos se analizaron con ANOVA y MANOVA, con un valor
significativo de p<0.05. Se utilizó el paquete estadístico SPSS™ 15.0 y el graficador GraphPad PRISM™ 5.0
Resultados: A 6 m el grupo C mostró (vs grupo A): incremento de peso (+6.9%, p <0.01), aumento del consumo de líquido (+1.7%, p < 0.001), ingesta sólida
disminuida (-31%, p < 0.001), aumento de la PAS (+7.5%, p < 0.01), hiperglucemia (+15%, F2,18 = 3.611, p < 0.05), hipertrigliceridemia (×3, F2,18 = 5.998,
p < 0.01), tendencia a la hipercolesterolemia (+32%, F2,18 = 3.524; no significativo (NS)), sin cambios en la fracción HDL (F2,18 = 3.317, NS) y reducción de
coenzima Q10 (CoQ10) (-52%, F2,18 = 3.576, p < 0.05). En el grupo L se observó normoglucemia, tendencia a hipertrigliceridemia (× 2, NS), hipercolesterolemia (+29%, NS), sin cambios en los valores de CoQ10 (-27% NS vs grupo A +51% NS vs grupo C). Los niveles de a-tocoferol no se afectaron en ningun
grupo (F1,34 = 2.018 NS). Luego del lavado, no hubo diferencias en los 3 grupos en la PAS, peso (+11.8%, p < 0.05), glucemia (F2,16 = 3.159, NS) ni en los
niveles de CoQ10. El aumento de los triglicéridos se mantuvo en el grupo C (vs grupo A) (F2,16 = 3.649, p < 0.05) y revirtió en el grupo L. Se encontró correlación entre niveles de CoQ10 y trigliceridemia (p < 0,01, test de Pearson, 2 colas) a lo largo de todo el estudio. Se calculó la relación entre metabolitos
prooxidantes (triglicéridos, LDL-colesterol) y factores protectores de oxidación (CoQ10, a-tocoferol, HDL-colesterol), que aumentó en el grupo C a los 6 m
y en los 3 grupos a los 12 m. No hubo diferencias en los niveles de ácido úrico. En el ETT de los grupos C y L se observó aumento del diámetro diastólico,
dilatación y adelgazamiento de la pared del ventrículo izquierdo, aumento del volumen minuto, sin cambios en la frecuencia cardíaca. La AP mostró casos
de esteatosis hepática. A nivel renal se observó nefropatía crónica progresiva en el grupo C, con mejoría luego del lavado. En el miocardio se identificaron:
27
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
infiltrados mononucleares focales, placas fibróticas subendocárdicas y esclerosis periarteriolar. Se observó engrosamiento intimal y calcificaciones de la
pared aórtica. El diámetro arteriolar retiniano no mostró cambios en el grupo A pero aumentó en los grupos C y L a 6 m (40 ± 2.2 um y 56 ± 3.8 um, p <
0.001) y a 12 m (35 ± 2.9 um y 35 ± 1.8 um, p < 0.001).
Conclusiones: Las ratas que consumieron bebidas cola, especialmente azucarada, presentaron características del SM humano (muchas revirtieron luego
del lavado) y aumento del diámetro diastólico, dilatación y adelgazamiento de la pared del ventrículo izquierdo con aumento del volumen minuto. Este
modelo puede ser la base de futuros ensayos clínicos y experimentales.
044 - IMPLICANCIA DEL OXIDO NITRICO CARDÍACO EN RATAS HIPOTIROIDEAS JÓVENES Y ADULTAS EN EL SHOCK HEMORRÁGICO
DETOMASO, Florencia | BRAGA, Paula | DUARTE, Juan Jose | RODRIGUEZ, Lourdes | SARATI, Lorena | BALASZCZUK, Ana | Dra. FELLET, Andrea Lorena
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: En experimentos anteriores se demostró que el déficit de hormonas tiroideas y el envejecimiento modifican la respuesta de adaptación cardiovascular ante el shock hemorrágico. En este trabajo se pretende evaluar la participación del óxido nítrico (NO) en los cambios hemodinámicos inducidos
por la pérdida aguda de sangre en ratas hipotiroideas jóvenes y adultas.
Materiales y Métodos: ratas macho Sprague-Dawley eutiroideas (E) e hipotiroideas (h) de 2 (jóvenes) y de 18 meses de edad (adultas) fueron divididas
en dos grupos, control (C), y hemorragia (H) (pérdida aguda de sangre del 20% de la volemia). El hipotiroidismo se indujo mediante la administración de
metimazol 0.02% en el agua de bebida durante 28 días. A los 120 min del sangrado, los animales fueron sacrificados para extraer la aurícula derecha (A) y
el ventrículo izquierdo (V). En estos tejidos se determinó: la actividad de la NO sintasa (NOS) (conversión de [14C]-L-Arginina a [14]-L-Citrulina ) y niveles
proteicos de las distintas isoformas de la NOS (western blot). Los resultados se expresan como la X±SEM, n=6 por grupo. Análisis de la varianza seguido de
test de Tukey. Una probabilidad del 5% fue utilizado como criterio de significancia.
¤ p<0.05 vs. C de su respectiva edad; † p<0.05 vs. E de su respectiva edad; ¶ p<0.05 vs EC jóven.
Resultados: En A, el hipotiroidismo disminuyó la actividad de la NOS en ratas jóvenes y adultas. El sangrado aumentó la actividad enzimática en todos los
animales, sin embargo, este incremento fue menor en los hipotiroideos. La edad disminuyó la actividad de la NOS auricular en los animales eutiroideos.
El shock hemorrágico aumentó los niveles proteicos de la eNOS en todos los grupos de animales. En relación a la iNOS, se observó que el sangrado
disminuyó sus niveles proteicos en las ratas jóvenes y los aumentó en las adultas. Además, se observó una disminución de los niveles de ambas isoformas en la adultez. En V, el hipotiroidismo incrementó la actividad de NOS en animales jóvenes y adultos. La hemorragia aumentó la actividad de NOS
únicamente en ratas jóvenes eutiroideas. El envejecimiento aumentó la actividad de la NOS en todos los animales. La hemorragia aumentó la expresión
de eNOS en todos los grupos y de iNOS en todos los animales eutiroideos y los hipotiroideos adultos. Además, los niveles proteicos de ambas isoformas
disminuyeron con el avance de la edad.
Conclusiones: El hipotiroidismo afecta diferencialmente la actividad de la NOS dependiendo de la cámara cardíaca estudiada y atenúa la respuesta adaptativa del sistema cardiovascular ante el shock hemorrágico. El incremento de la actividad de la NOS auricular ante la pérdida aguda de volumen sería
debido a un aumento de los niveles proteicos de la eNOS en ratas jóvenes y de la iNOS en las adultas. En el ventrículo, el déficit hormonal y la edad anulan
los cambios en la producción de NO inducidos por el sangrado. Diferentes moduladores negativos de la NOS podrían estar involucrados en esta respuesta.
045 - ARGININA Y PREVENCIÓN DE REESTENOSIS EN ANGIOPLASTÍA EN CONEJOS GERONTES HIPERCOLESTEROLÉMICOS, LA RELACIÓN CON
LA ERITROSEDIMENTACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE ADRIAMICINA Y CANDESARTÁN.SEGUIMIENTO A 8 MESES.ROL DEL OXIDO NÍTRICO.
Dr. ESPARZA IRAOLA, Eduardo | LOYATO, Marcelo | SARACENO, Francisco | HERMES, Ricardo
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: La reestenosis después de la angioplastia es consecuencia de la hiperplasia intimal y la remodelación del vaso. El óxido nítrico inhibe la hiperplasia neointimal pero su efecto en la remodelación vascular es desconocido. La eritrosedimentación (vsg)relaciona el endotelio con el estatus clínico.
Envejecimiento es stress oxidativo y degeneración de pared en gerontes como factor concausal a la edad. Adriamicina antineoplásico cardiotóxico por
stress oxidativo y Candesartán,bloquea receptores II de Angiotensina.
Materiales y Métodos: Dos meses después de inducir lesión aterosclerótica ilíaca bilateral con dióxido de carbono,realizamos angioplastía con balón en
30 conejos blancos de Nueva Zelandia,6* generación congéneres,aleatoriamente divididos en cuatro grupos,fenotipo y sexo(machos)similares,siendo A
los que no recibieron arginina(control);B recibieron Adriamicina dosis 20 uM –60 min. Examinados a las 14 hs siguientes y C altas dosis de Arginina (400
mg).A los 8 meses el grupo altas dosis con candesartan 0,4 mg/kg/día es grupo D. El peso promedio de los conejos fue de 3.280 mg +-128,mayores de
tres años de edad con dieta hipercolesterolémica y controlados desde el nacimiento.vsg basal 24 mm/s y se obtuvo post angioplastía al primer minuto.
Seguimiento ecocardiográfico con Doppler. Comparación de medias,Anova múltiple,X2.
Seguimiento con control ecográfico a 2 y 8 meses de todos los conejos.
Resultados: Resultados: El área ecográfica de luz arterial,endocardio-endocario fue menor en los controles(2.71 +- 0.93 mm2 vs.1.38 +- 0.52 mm2)p(0.001.
Dicho decremento fue por hiperplasia intimal que fue mayor en el grupo Adriamicina (3.43 +- 0.72 mm2) que en el alta dosis(1.62 +- 0.51 mm2)p(0.001.
El área circunscripta externa mesotelial permaneció inalterada en el grupo arginina en relación con el control p(0.001 donde hubieron 10/10 conejos con
vsg elevada con relación a 0/10 en C p(0.0001.
A los 2 meses los valores de las mediciones de la luz fueron en A:1.29 +- 0.48 mm2 , B :2.61 +- 0.84 mm2 y en C:3.35 +- 0.66 mm2 p( 0.5 n.s. a los 8 meses en grupo
altas dosis con candesartan grupo D fue de 3.73 +-0.48 p 0.6.
Conclusiones: La arginina inhibe la reestenosis en este modelo experimental y disminuye la producción de reactantes agudos de inflamación acción
opuesta a la Adriamicina en la etapa aguda, persistiendo esas áreas a los 2 y 8 meses.
28
046 - EFECTOS DEL EJERCICIO MODERADO SOBRE LA FUNCIÓN VENTRICULAR Y LA HIPERTROFIA PATOLÓGICA INDUCIDA POR SOBREEXPRESIÓN CARDÍACA DE RECEPTORES AT1 DE ANGIOTENSINA II
Dr. CASSAGLIA, Pablo Daniel | Lic. WILENSKY, Luciana | Dr. GONZALEZ, German Esteban | Dra. VOLBERG, Veronica Ines | HALLÚ, Romina | GULLACE, Federico Armando | Dra. MORALES, Maria
Celina | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - CENTRE HOSPITALIER UNIVERSITAIRE DE SHERBROOKE
Objetivos: El ejercicio físico produce un remodelamiento cardiaco fisiológico e hipertrofia miocárdica adaptativa en respuesta al incremento crónico del
trabajo cardíaco. Estudios previos mostraron que el entrenamiento físico realizado en animales hipertensos puede convertir la hipertrofia miocárdica
patológica en fisiológica. Sin embargo, si el ejercicio moderado modifica la hipertrofia cardíaca patológica producida por sobreexpresión cardíaca específica de receptores AT1 de Angiotensina II (ANG II) no se conoce. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el efecto del ejercicio moderado sobre la hipertrofia
miocárdica patológica y la función ventricular inducida por sobreexpresión cardíaca específica de receptores AT1 de ANG II (AT1).
Materiales y Métodos: Ratones machos “wild type” (WT) y transgénicos AT1 de 4 meses de edad fueron divididos en 4 grupos experimentales: 1) WT
sedentario (Sed), que son ratones que no realizan ejercicio; 2) AT1 Sed; 3) WT + ejercicio moderado (EM); y 4) AT1 + EM. Los ratones de los grupos 3 y 4 realizaron natación 90 minutos/día, 6 días a la semana. A las 4 semanas, los animales fueron pesados y anestesiados con Avertin (11.5 ml/kg i.p.) y se estudió
el remodelado y la función ventricular por ecocardiografía.
Resultados: (Promedio ± ESM)
* p<0.05 WT+EM vs WT Sed; ‡ p<0.05 AT1+EM vs WT+ EM; # p< 0.05 AT1+EM vs WT Sed; † p< 0.05 AT1 Sed vs WT Sed
PC: peso corporal; PVI: peso ventrículo izquierdo; LT; longitud de tibia; FC: frecuencia cardíaca; DSVI y DDVI: diámetro sistólico y diastólico del VI respectivamente; FE: fracción de eyección.
Conclusiones: El EM, aunque no modifica la función ventricular, exacerba la hipertrofia cardíaca y el remodelado adverso en ratones con sobreexpresión
cardíaca especifica del receptor AT1 de ANG II.
047 - EFECTOS DE LA ESTIMULACIÓN VAGAL PRE-ISQUÉMICA SOBRE EL TAMAÑO DEL INFARTO DE MIOCARDIO: ROL DE LOS CAMBIOS
HEMODINÁMICOS Y LA INTERACCIÓN SIMPÁTICO-PARASIMPÁTICO
Dr. BUCHHOLZ, Bruno | Dr. DONATO, Pablo Martin | REY DEUTSCH, Ana Clara | Dr. HOCHT, Christian | DEL MAURO, Julieta S | Dr. RODRIGUEZ, Jose Manuel | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: En un trabajo previo nosotros observamos que la estimulación vagal pre-isquémica aumenta el tamaño del infarto (TI) por co-activación del
sistema simpático. El objetivo fue estudiar si la estimulación vagal pre-isquémica co-activa el simpático al inducir cambios hemodinámicos. Un segundo objetivo fue determinar si la estimulación vagal, aplicada en forma intermitente, evita los cambios hemodinámicos responsables de la activación
simpática y reduce el TI.
Materiales y Métodos: Se utilizaron conejos, a los que se realizó isquemia miocárdica regional durante 30 minutos, seguido de 3 horas de reperfusión.
(Grupo I/R; n=10). Grupo EV (n=7), se estimuló el nervio vago derecho durante 10 minutos antes de la isquemia. Grupo EV/Sec der (n=11), el nervio vago
derecho se estimuló en forma eferente luego de ser seccionado a nivel cervical. Grupo EV/Sec bilat (n=7), la estimulación vagal derecha se aplicó en forma
eferente luego de seccionar ambos nervios vagos a nivel cervical. Grupo EV/Sec der+MCP (n=6), se estimuló el nervio vago derecho luego de ser seccionado y el corazón fue marcapaseado. Grupo EV Int (n=13), se aplicó estimulación vagal derecha intermitente (10” ON/50” OFF) durante los 10 minutos
del periodo de estimulación. Mediante cateterismo cardíaco se midió la presión ventricular, la presión de fin de diástole del VI, la +dP/dt y la frecuencia
cardíaca. Con un segundo catéter se midió la presión auricular. El diámetro de la aurícula izquierda se midió por ecocardiografía. Se cuantificaron las catecolaminas plasmáticas por HPLC. El tamaño de infarto se midió utilizando cloruro de trifenil de tetrazolium.
Resultados: La estimulación vagal incrementa el TI en los grupos EV (70.7±4.3%) y EV/Sec der (68.6±4.1%) respecto al grupo I/R (52.0±3.7%) (p <0.05). Esto
fue bloqueado en el grupo EV/Sec Bilat (43.3±5.1%) y en el grupo EV/Sec der+MCP (43.5±2.1%). La estimulación Intermitente redujo el TI a un 29.8±3.0%
(p <0.05 vs I/R). La estimulación continua incrementa el área de la aurícula izquierda y las presiones de las cavidades cardíacas, así como también las
catecolaminas plasmáticas. La deaferentación vagal, impide el incremento de catecolaminas, y el marcapaseo o la estimulación vagal intermitente las
disminuyen.
Conclusiones: La estimulación vagal continua provoca cambios hemodinámicos que determinan un incremento del TI al co-activar el simpático. Cuando
la estimulación vagal se realiza en forma intermitente, antagoniza el simpático y reduce el TI.
048 - ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL EN TRABAJADORES DE UN INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR.
Dr. DE LA NOVAL GARCIA, Reinaldo | DUEÑAS HERRERA, Alfredo | ARMAS ROJAS, Nurys | ACOSTA GONZALEZ, Magda | ORTEGA TORRES, Yanela | ROMERO MARTINEZ, Silvia E
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Objetivos: • Determinar la distribución del riesgo cardiovascular global en un grupo de trabajadores de 35 a 70 años del Instituto de Cardiología y Cirugía
Cardiovascular. • Conocer la prevalencia de algunos factores de riesgo coronario en este grupo de trabajadores.
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal.
Criterios de inclusión: • Trabajadores fijos de ambos sexos con edades comprendidas entre 35 y 70 años que firmen un consentimiento informado previo.
Criterios de exclusión: Trabajadores con enfermedad cardio o cerebrovascular o que le sea detectada en esta investigación.
El universo estuvo constituido por todos los trabajadores de ambos sexos con edades comprendidas entre 35 y 70 que laboran actualmente en el ICCCV.
Para la recolección de la información de los trabajadores seleccionados se les aplicó un cuestionario modificado de preguntas empleado en el Work Site
Screening Study para Austria, Hungría y Slovakia 2003 el mismo incluye preguntas sobre edad, sexo, ocupación, historia médica de hipertensión arterial,
tabaquismo, colesterol, y diabetes mellitus.
Se calcuó el riesgo cardiovascular individual de cada trabajador utilizando las tablas de cálculo de riesgo cardiovascular sin Laboratorio para 5 años de
Gaziano. Se considerará Alto riesgo > 20 %, Moderado riesgo entre 10 - 20 % y Bajo riesgo < 10 %.
Se introducirán los datos en una base de datos Access 2010 y para su análisis estadístico (test de chi-cuadrado) para ver asociación entre factores de riesgo.
29
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Resultados: Tabla No. 1: Predominó el sexo femenino n= 238 (59 %), y los grupos de edades en orden decreciente: 45-54 años. (40.7 %), el grupo 35-44 años
(33,7 %), el grupo 55-64 años (19,6 %) y en el grupo de 65 años y más (6,0 %), Esto representa una fuerza laboral joven en el Hospital.
Tabla No. 2: Los hombres son más fumadores (38,8 %), y un mayor número de ellos está en sobrepeso (46,1 %). Las mujeres son más hipertensas (36,5 %),
obesas (24,0 %) diabéticas (6,3 %) y muestran un mayor índice de obesidad abdominal (24,7 %) lo que las hace más vulnerables a eventos cardiovasculares
y obligan a una intervención enérgica en esta població
Tabla No. 3: Los niveles de riesgo cardiovascular global por sexo fueron: Riesgo alto (hombres 24,8 % y mujeres 5,5 %), Riesgo moderado (hombres 23,6 %
y mujeres 29,8 %) y Riesgo bajo (hombres 51,6 % y mujeres 64,7 %).
Tabla No. 4: Por edades el grupo de edades 35-44 años tienen riesgo bajo. En el grupo de 45-54 años los niveles de riesgo comienzan a aumentar, así el
36,6 % está en riesgo moderado y el 3,0 % en alto riesgo, en el siguiente grupo de 55-64 años el 59,5 % de estos individuos clasifican en nivel de riesgo
moderado y el 35,4 % en alto riesgo y en el grupo de mayor edad &#8805; 65 años encontramos 12,5 % en categoría moderado y 87,5 % en alto riesgo.
Evidentemente como se conoce el riesgo aumenta con la edad.
Esta distribución de RCG en esta población no se puede comparar con otros estudios similares extranjeros, pues hasta el momento los autores de este
trabajo no han encontrado resultados en la literatura, con el uso de las Tablas de Gaziano sin Laboratorio.
Tabla No. 5: Presencia de diabetes mellitus y los niveles de riesgo cardiovascular. Del total de 20 trabajadores diabéticos, 12 de ellos que representa el 60
% clasifican como alto riesgo.
Conclusiones: Los niveles de riesgo cardiovascular global en estos individuos se comportaron según lo esperado para este tipo de tablas.
Es elevada la frecuencia de factores de riesgo coronario en estos trabajadores del sector Salud y precisamente por tratarse de ese sector se impone una
inmediata intervención mediante estrategias de prevención primaria.
30
049 - RELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD ATEROESCLERÓTICA CAROTIDEA Y EL GRADO DE CALCIFICACION CORONARIA, MITO O REALIDAD?
Dra. CORNELI, Mariana | Dr. MERETTA, Alejandro Horacio | Dr. PEREA, Orlando Gabriel | AGUIRRE, Eugenia | ROSA, Daniel | Dra. HENQUIN, Ruth Patricia | RONDEROS, Ricardo | PEREZ BALIÑO, Nestor
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es relacionar los diferentes niveles del score de calcio coronario con la presencia de enfermedad ateroesclerótica
carotidea evaluada por ecoDoppler color.
Materiales y Métodos: Entre enero 2012 y abril 2013, se estudiaron 460 pacientes con score de Framingham de grado intermedio.
Se determinó el score de calcio coronario (SC) por tomografía computada, clasificándolos de acuerdo al score de Agatston en 4 grupos: 1) normal: SC: 0,
2) leve: SC: 1 a 99, 3) moderado: SC: 100 a 399 y 4) severo: SC: mayor a 400. Se realizó eco Doppler de ambas carótidas, evaluándose el grosor miointimal
(IMT), la presencia de placas de ateroma fibrolipídicas, fibrosas, o fibrocálcicas como expresión de ateroesclerosis.
Para el análisis posterior se construyeron 3 grupos (G): GA: pacientes sin lesiones carotideas (IMT < 1 mm , sin presencia de placas ateroescleróticas) GB:
pacientes con lesión preclínica (aumento difuso del IMT > 1 mm sin evidencia de placas ateromatosas) y GC: pacientes con ateroesclerosis (presencia de
placas ateroescleróticas). Se realizó un análisis general para los GA, GB y GC y luego, se analizaron: 1) GA vs GB para comparar hallazgos en los pacientes
con enfermedad preclínica y 2) GA vs GC para comparar a los pacientes con ateroesclerosis. Análisis estadístico: se utilizó el test de Chi 2 trend, tanto para
el análisis general como para las comparaciones entre grupos.
Resultados: La edad media fue 57±11 años, 285 (62%) pacientes de sexo masculino. Tabla: Análisis General: se encontraron diferencias estadisticamente
significativas para los distintos grados de SC entre GA, GB y GC. Análisis para enfermedad preclínica y presencia de ateroesclerosis: se encontraron diferencias estadisticamente significativas para los distintos grados de SC entre GA vs GB y entre GA vs GC.
Conclusiones: Este estudio demuestra que a mayor severidad del score de calcio, se encuentran mayor grado de lesiones carotideas manifestadas por
aumento del IMT y lesiones ateroescleróticas con placas fibrolipídicas, fibrosas, fibrocálcicas y obstructivas. Esto sugiere que la ateroesclerosis carotidea
y la calcificación coronaria son marcadores de enfermedad cardiovascular que se presentan asociadas.
050 - EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE BASE ESCOLAR PARA LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS DE VIDA
ASOCIADOS CON EL EXCESO DE PESO
Dr. QUEIROZ DA COSTA RIBEIRO, Robespierre | ALVES, Luciana Alves
INSTITUTO DO CORAÇÃO-INCOR/FMUSP
Objetivos: Evaluar la eficacia de dos programas de base escolar para promover la disposición de los estudiantes para participar en los cambios de estilo de
vida relacionados con los hábitos alimentarios y con la práctica de actividad física.
Materiales y Métodos: Estudio de tipo ensayo clínico controlado aleatorio para determinar el impacto de dos programas en una cohorte de 2.038 niños
asignados al azar a 9 escuelas con la intervención de interés (Programa TIRE 10!) y 8 escuelas con controles de intervención comparada (Programa Agita
Galera), a través del análisis de los resultados evaluados longitudinalmente en la pre-intervención (abril de 2009) y tras la intervención (noviembre de
2009), utilizando una evaluación del modelo transteórico de cambio de comportamiento.
Resultados: Analizando las etapas de preparación y acción encontramos, respectivamente, un incremento en el porcentaje de 54.33 y 25.31, 17.15 y 64.06,
11.57 y 52.10, 29.12 y 50.89; y 4,65 y 14,38 en el número de niños en estas etapas de la post-intervención en comparación con antes de la intervención
(p <0,001), para reducir el consumo de alimentos grasos, el aumento del consumo de frutas y verduras, la actividad física y reducir el sedentarismo en
relación con la reducción del tiempo de pantalla TV / DVD, y el uso del ordenador / videojuegos durante el tiempo libre, respectivamente. Participar del
Programa Tire 10! aumentó en un 79% (RR = 0,79), 78% (RR = 0,78), 67% (RR = 0,67) y 75% (RR = 0,75) el riesgo de los niños en reducir el consumo de
alimentos ricos en grasas, aumentar el consumo de frutas y verduras, el tiempo dedicado a la actividad física y reducir el tiempo dedicado a actividades
sedentarias, mirando la TV / DVD y hasta 2,08 veces el riesgo de reducir el tiempo de pantalla respecto a videojuegos y ordenadores. Para estos resultados
se necesitan (NNT) solamente entre 3 y 6 estudiantes participando en el Programa Tire 10!.
Conclusiones: El programa TIRE10! anima a los niños a cambiar su comportamiento a través de una mejora de los hábitos alimentarios y la práctica de
actividad física, ofreciéndoles procesos que facilitan estilos de vida más sanos, con un gran potencial para la reducción de la prevalencia de sobrepeso.
051 - HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2: ¿CÚANTOS ALCANZAN LOS OBJETIVOS?
LUONGO, Ángela María | GARCIA, Alicia | LOPEZ GONZALEZ, Eva | MILRAD, Silvana | RUIZ MOROSINI, Maria Lidia | VARELA, Maria Cristina | GRUPO FRADYC, Il
SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES COMITÉ DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y OTROS FRCV
Objetivos: evaluar la frecuencia de hipertensión arterial (HA) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), su relación con control glucémico (A1c),
complicaciones crónicas y factores de riesgo cardiovascular. Determinar el porcentaje que cumple con los objetivos recomendados.
Materiales y Métodos: se realizó estudio descriptivo observacional de corte transversal multicéntrico en 31 centros de Argentina especializados en diabetes (entre 01/12/2010 a 31/05/2011). Se evaluó el tratamiento en la práctica habitual en pacientes con DM2, antropometría, laboratorio. Se consideró
hipertensión arterial: TAS > o=140 y/o TAD >o=90 mmHg y/o en tratamiento antihipertensivo (ADA 2013). Estadística: Software intercooler STATA.
Resultados: se incluyeron 1491 pacientes: edad 64,1 ± 11,3 años, sexo femenino 46,7%, IMC 31,4 ± 6.0 kg/m2, A1c 7,2 ± 1,4%. Antigüedad DM2 9,8 ± 7,8
31
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
años, antigüedad HA 11,6 ± 8,8 años. La frecuencia de HA fue 82,56%. El grupo con HA presentó mayor frecuencia de complicaciones macro y microvasculares (p<0.0001), en la tabla se observan las diferencias halladas entre ambos grupos.
Tratamiento antihipertensivo con 1 fármaco 46,5%, 2 fármacos 26,3%, 3 o más fármacos 11,2%, sin fármacos 16,1%. Utilizaban IECA 53,4%, ARA II 36,8%,
diuréticos 24,3%, amlodipina 15,0%. El 70% del grupo con HA recibía AAS (p<0,0001)
El 60,7% alcanzaron el objetivo de TA.
Conclusiones: la frecuencia de HA fue 82,6%. El 46,5% recibía un fármaco. La hipertensión arterial correlacionó con el perímetro de cintura, el IMC, los
triglicéridos más elevados y el peor control glucémico (A1c). El diagnóstico de HA precedió al de DM2. El 60,7% cumplía con los objetivos recomendados
de TA.
052 - PREVALENCIA DE ACTIVIDAD FISICA Y SU ASOCIACIÓN CON DETERMINANTES SOCIOEDEMOGRAFICOS Y FACTORES DE
RIESGO EN EL CONO SUR DE LATINOAMERICA. ESTUDIO CESCAS-I.
Dra. POGGIO, Rosana | GUTIERREZ, Laura | IRAZOLA, Vilma | RUBINSTEIN, Adolfo
INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS)
Objetivos: Según las encuestas nacionales entre el 55. 9% y el 27.1% de la población del Cono Sur de Latinoamérica se encuentra en la categoría más baja
de actividad física (AF) contribuyendo de manera significativa con la carga de enfermedad cardiovascular en nuestra región. El estudio CESCAS-I es el
primer estudio de cohorte realizado en Argentina, Chile y Uruguay. Debido a que la etapa basal de este estudio ya se encuentra finalizada, proponemos
como objetivos de este estudio: 1) describir la prevalencia (PREV) de las diferentes categorías de AF y actividades sedentarias (tiempo sentado/a) según
sexo, edad y nivel educativo y 2) analizar la asociación entre AF con los factores de riesgo cardiovascular.
Materiales y Métodos: El estudio CESCAS I es un estudio de cohorte que incluyó 7455 adultos de ambos sexos entre 35 y 74 años de edad, seleccionados en
forma aleatoria a partir de un muestreo poblacional probabilístico polietápico en cuatro ciudades del Cono Sur: Bariloche (n=2,000) y Marcos Paz (n=1,955)
en Argentina, Temuco (=1,954) en Chile y Canelones (=1,546) en Uruguay. Los niveles de AF fueron relevados mediante el cuestionario internacional de AF
(IPAQ). Los niveles de AF fueron definidos según los criterios utilizados por IPAQ (leve, moderado (MOD) e intenso (INT)). Para la estimación de la PREV se
aplicaron ponderaciones derivadas del último censo nacional disponible para cada una de las ciudades (Año 2010). Para evaluar la asociación entre AF y
los factores de riesgo cardiovascular se utilizó el test de comparación de media para las variables continuas y el Chi-cuadrado para las variables categóricas.
Resultados: En una población de 7.455 participantes la PREV global de la región de AF baja, MOD e INT fue de 56.2%, 40.4% y 3.4% respectivamente. Los
hombres son más activos que las mujeres, presentando una PREV de AF MOD de 45.4% vs 34.2% y AF INT de 5,7% vs 0-6% respectivamente. El nivel de AF
baja fue más frecuente en las mujeres 65.2% vs. 48.9% en los hombres. El nivel educativo no impactó significativamente los niveles de AF. Con respecto a
la actividad sedentaria la mediana de la región fue de 180 minutos día. Los hombres pasan más tiempo en actividades sedentarias que las mujeres: 180
vs. 150 minutos/día respectivamente. Los sujetos con nivel terciario completo comparados con los de nivel primario completo presentan una mediana
de 180 vs.150 minutos/día respectivamente. Tomando como referencia la AF baja, los sujetos que se realizan AF INT presentaron valores reducidos del
índice de masa corporal (29.1 vs. 27, p 0.002), de la glucemia (98.1 vs.94.4 mg/dl, p 0.001), de la tensión arterial sistólica (128.5 vs 123.4, p 0.001) y de los
triglicéridos (160.8 vs.149.7 mg/dl, p 0.002). Contrario a lo esperado el nivel de tabaquismo actual es mayor en los sujetos físicamente activos (41.8% vs.
31.4%, p 0.035).
Conclusiones: La prevalencia de baja AF es elevada en nuestra región. Las mujeres son físicamente menos activas que los hombres, sin embargo pasan
menos tiempo en actividades sedentarias. El niveles educativo no influyó en los niveles de AF pero si significativamente en las actividades sedentarias.
Comparado con la AF baja, los sujetos que realizan ejercicios intensos presentaron una reducción significativa de los factores de riesgo cardiovascular
excepto por el tabaquismo cuya PREV fue mayor.
053 - PREVALENCIA, CONOCIMIENTO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CUATRO CIUDADES DEL
CONO SUR DE LATIONOAMÉRICA. RESULTADOS BASALES DEL ESTUDIO CESCAS I
Dra. IRAZOLA, Vilma Edit | RUBINSTEIN, Adolfo | LANAS, Fernando | POGGIO, Rosana | OLIVERA, Héctor | GUTIERREZ, Laura | PONZO, Jacqueline | CALANDRELLI, Matías
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - MEDTRONIC LA - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - SANATORIO SAN CARLOS. BARILOCHE.
Objetivos: La hipertensión arterial (HTA) es el principal factor de riesgo modificable para el desarrollo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura
en el mundo. El presente estudio de base poblacional tuvo como objetivo medir la prevalencia, reconocimiento, tratamiento y control de HTA en cuatro
ciudades del Cono Sur de Latinoamérica (CSLA), en forma global y según sexo, edad y nivel educativo.
Materiales y Métodos: El estudio CESCAS I es un estudio de cohorte que incluyó 7455 adultos de ambos sexos entre 35 y 74 años de edad, seleccionados en
forma aleatoria a partir de un muestreo poblacional probabilístico polietápico en cuatro ciudades del CSLA: Bariloche (n=2,000) y Marcos Paz (n=1,955) en
Argentina, Temuco (=1,954) en Chile y Canelones (=1,546) en Uruguay. En la etapa basal del estudio, se recolectó información sobre antecedentes de HTA
y uso de medicación antihipertensiva por medio de un cuestionario validado. Personal entrenado tomó tres mediciones de presión arterial (PA) sistólica y
diastólica siguiendo una metodología estandarizada. Se definió HTA como la media de PA sistólica >/=140 mm Hg y/o diastólica >/=90 mm Hg y/o uso de
medicación antihipertensiva. Se consideró PA controlada a la PA< 140/90 mm Hg.
Resultados: La PREV de HTA fue 42.2 % (IC 95% 40.7-43.8) (43.9% en hombres y 40.2% en mujeres); por edad fue 23.3%, 39.4%, 59.1% y 72.2% para los grupos de 35-44, 45-54, 55-64 y 65-74 años, respectivamente, y disminuyó con el nivel educativo (50.8%, 39.4% y 33.4% para los niveles primario, secundario
y terciario, respectivamente). Globalmente, del total de hipertensos, 62.3% (IC 95% 60-64.5) conocían su condición; de éstos, el 77.5% (IC 95% 75-79.9)
recibían tratamiento farmacológico, y de los tratados, el 45.6% (IC 95% 42.5-48.6) tenían su PA controlada, por lo que solo el 22.4% (IC 95% 20.6-24.2) del
total de hipertensos resultaron tener sus valores de PA controlados. La proporción de hipertensos que conocían su condición, que recibían tratamiento y
que tenían valores de PA controlados fue 54.1%, 38.5% y 15.1%, respectivamente en hombres, y 73.2%, 64.1% y 32.1% en mujeres. La PREV de conocimiento
de la condición por edad fue 38.6%, 55.8%, 70.9% y 78.4% para los grupos de 35-44, 45-54, 55-64 y 65-74 años. La PREV de control de PA fue 13.5%, 16.6%,
24.3% y 30.0% para los sujetos de 35-44, 45-54, 55-65 y 65-74 años. La PREV de control de PA fue 62.4%, 44.6%, 41.7% y 41.9% entre los pacientes tratados
con drogas para los grupos de edad mencionados anteriormente.
Conclusiones: En el CSLA, la HTA representa un problema importante de la salud pública. La PREV de HTA es alta y el conocimiento de la condición por los
32
pacientes así como el tratamiento y el control de la PA son bajos. Se observó un gradiente claro según nivel educativo y edad en el control de PA, el que fue
mejor en el estrato más educado y más añoso. Esto podría estar relacionado con el mayor grado de reconocimiento de la condición y por ende, mayores
chances de recibir tratamiento en este último grupo. Sin embargo, cuando se analizaron solo aquellos que recibían tratamiento farmacológico, los más
jóvenes estaban mejor controlados que los sujetos de más edad, principalmente porque estos últimos presentaban valores de PA más elevados. Esta información es relevante para la toma de decisiones en políticas públicas destinadas a reducir los niveles de PA y la PREV de HTA en la región.
054 - ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y DETECCIÓN DE ATEROMATOSIS CAROTÍDEA SUBCLÍNICA EN MUJERES
POSMENOPÁUSICAS DE MEDIANA EDAD.
Dra. ROSTAN, Maria Graciela | MASSON, Walter | HUERIN, Melina | VITAGLIANO, Laura | ZEBALLOS, Cecilia | LOBO, Martin | CAFFERATA, Alberto | MANENTE, Diego
CONSEJO DE EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCION - SAC
Objetivos: 1) Estimar el riesgo cardiovascular en mujeres posmenopáusicas de mediana edad en prevención primaria, 2) Conocer la prevalencia de Placa
ateroesclerotica carotidea (PAC); 3) Calcular la precisión de los scores de riesgo para detectar PAC.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, multicéntrico, de muestras consecutivas obtenidas en consultorios de prevención
cardiovascular. Criterios de inclusión: Mujeres = ó > a 65 años con un tiempo desde su última menstruación = ó > a 2 años.
Criterios de exclusión: Enfermedad cardiovascular previa (infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina crónica estable, cirugía de revascularización miocárdica, angioplastía coronaria, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, enfermedad de la aorta o cualquiera de sus ramas),
2) antecedentes personales de diabetes mellitus, 3) tratamiento hipolipemiante previo, 4) terapia de reemplazo hormonal.
Se calcularon el score de Framingham a 10 años (SF10) y el score recomendado por la OMS (SOMS), evaluando la concordancia entre ellos. Se determinó
la prevalencia de PAC mediante ultrasonido. Se realizó un análisis ROC.
Resultados: Se incluyeron 334 mujeres (edad 57±5 años). El 96 y 91% de la población se clasificó como “bajo riesgo” según el SF10 y el SOMS respectivamente. La concordancia entre los dos scores fue regular (kappa 0.31). La prevalencia de PAC fue del 29%. Se observó una correspondencia entre el
riesgo estimado por los scores y la prevalencia de PAC. Las mujeres con PAC presentaron una mayor prevalencia de hipertensión arterial y tabaquismo,
mostrando más frecuentemente un patrón “metabólico” que las mujeres sin PAC. El área bajo la curva del SF10 para detectar PAC fue 0,79 (IC 95% 0,730,84), siendo el punto de corte óptimo = ó > 3%.
Conclusiones: En esta población clasificada en su mayoría como de bajo riesgo, la prevalencia de PAC fue considerable. Ante un SF10 = ó > 3%, la solicitud
de una ecografía carotídea podría optimizar la estratificación del riesgo cardiovascular.
055 - PREVALENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE DETERMINANTES Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL CONO SUR:
RESULTADOS BASALES DEL ESTUDIO CESCAS I
Dr. RUBINSTEIN, Adolfo | IRAZOLA, Vilma | POGGIO, Rosana | CALANDRELLI, Matías | LANAS, Fernando | OLIVERA, Héctor | PONZO, Jacqueline | GUTIERREZ, Laura
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - MEDTRONIC LA - DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD
DE LA REPÚBLICA
Objetivos: En la Argentina, Chile y Uruguay, la mayoría de datos disponibles sobre factores de riesgo (FR) de enfermedad cardiovascular (ECV) provienen
principalmente de encuestas basadas en auto-reportes sin mediciones directas. CESCAS I es el primer estudio longitudinal de base poblacional para la
estimación de la prevalencia e incidencia de ECV y los factores de riesgo en el Cono Sur. Nuestro objetivo es reportar los datos basales sobre prevalencia,
distribución y determinantes de los factores de riesgo de ECV en esta región.
Materiales y Métodos: CESCAS I es un estudio prospectivo de cohortes que enroló 7,545 adultos de 35 a 74 años en un muestreo aleatorio polietápico de
4 ciudades en el Cono Sur: Bariloche y Marcos Paz en Argentina, Temuco en Chile y Canelones en Uruguay. El estudio recolectó información sobre historia
personal y familiar, FR, estilos de vida, factores psicosociales, calidad de vida y utilización de servicios de salud, por medio de cuestionarios validados, así­
como antropometría, toma de presión arterial, ECG y muestras de sangre para medir perfil lipídico (Col tot, HDL, LDL y TG), glucosa y creatinina. Luego de
la evaluación basal, se est;a realizando seguimiento anual de eventos y rondas de encuestas y mediciones cada 2-3 años.
Resultados: Los resultados principales pueden observarse en la tabla correspondiente.
33
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: A pesar de que las ECV constituyen la primera causa de muerte en la región hay aún escasa evidencia sobre el impacto de los FR sobre su
incidencia. Estos primeros resultados de CESCAS I con datos de prevalencia y distribución de los factores de riesgo ayudarán a estimar la carga de ECV para
informar las políticas para combatir la ECV en Latino América.
056 - PREVALENCIA, CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN EL CONO SUR. RESULTADOS BASALES DEL
ESTUDIO CESCAS I
Dr. RUBINSTEIN, Adolfo | IRAZOLA, Vilma | POGGIO, Rosana | GUTIERREZ, Laura | CALANDRELLI, Matías | SERÓN, Pamela | PONZO, Jacqueline | MORES, Nora
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - MEDTRONIC LA - DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD
DE LA REPÚBLICA
Objetivos: La Diabetes Mellitus (DM) es una condición cada vez más frecuente y un factor de riesgo prevenible de enfermedad cardiovascular (ECV).Casi
2/3 de las muertes ocurren en países de bajos y medianos ingresos. En Argentina, Chile y Uruguay, se conoce fundamentalmente la prevalencia poblacional de diabetes por auto-reporte por lo que resulta relevante obtener datos que surjan de mediciones directas. El objetivo de este estudio fue reportar
la prevalencia y distribución de DM y pre-diabetes, el conocimiento del sujeto de su condición, y el nivel de control de la glucemia.
Materiales y Métodos: El estudio CESCAS I es una cohorte prospectiva de base poblacional para detección y seguimiento de ECV y sus factores de riesgo
en una muestra aleatoria polietápica de 7,455 sujetos adultos entre 35 y 74 años de en 4 ciudades: Bariloche (2.000)y Marcos Paz (1.955) en Argentina,
Temuco (1.954) en Chile, y Canelones (1.546)en Uruguay. Para este análisis, se recogieron datos de historia de DM y uso de drogas antidiabéticas, historia
de ECV y factores de riesgo y variables demográficas, socio-económicas y de utilización de servicios de salud. Se tomó una muestra de sangre para glucemia en ayunas (GA). Se definió DM por auto-reporte o GA >/=126 mg/dl (7.0 mmol/l), y pre-diabetes como GA 100-125 mg/dl (5.6-6.9 mmol/l). Para la
estimación de las prevalencias de DM se aplicaron ponderaciones derivadas de los últimos datos censales para cada ciudad. Se consideró una GA </= 130
mg/dl(7.2 mmol/l) como proxy de buen control glucémico y una GA >/=;200 mg/dl (11 mmol/l) como proxy de muy pobre control.
Resultados: En nuestro estudio, 11,7 % (IC95% 10,8-12,7), tuvieron DM (10.6% en hombres y 13.1% en mujeres), y 4.5% (IC95% 3,8-5,1) tuvieron prediabetes (6.0% en hombres y 2.6% en mujeres). La prevalencia por edad fue de 4.4%, 11.0%, 17.5%, y 23.9% para los grupos etarios de 35-44, 45-54, 55-64
y 65-74 años, respectivamente. Además, la prevalencia de DM disminuyó con mayores niveles de educación (14.7%, 11.0% y 8.1% para sólo educación
primaria completa, secundaria completa y terciaria/universitaria, respectivamente). En total, 22.3% de los sujetos con DM no conocían su condición
(28,5% en hombres y16.1% en mujeres) con tasas por edad de 30,6%, 28,9%, 20.2%, y 13.6% para grupos etarios de 35-44, 45-54, 55-64, y 65-74 años
respectivamente. La tasa de buen control glucémico en DM fue 52,4%, y la de muy pobre control fue 16,5%, con variaciones entre los sitios (27,2 % en
Marcos Paz, 21,8% en Temuco, 16,8% en Bariloche, y 11,8% en Canelones) pero sin variabilidad importante por sexo, edad, nivel de educación o tipo de
cobertura de salud.
Conclusiones: La DM aparece como un desafío creciente en salud pública a medida que los países del Cono Sur están completando la transición demográfica, epidemiológica y nutricional. Nosotros encontramos una prevalencia de DM más alta que la reportada en estudios previos en la región, con alarmantes niveles de desconocimiento, los que varían por edad, sexo y nivel de educación. Es preocupante también la variabilidad demostrada en las tasas
de DM muy pobremente controlada entre las ciudades, no relacionada con factores socio-demográficos, lo que podría reflejar características distintivas
de los sitios que es necesario explorar en análisis ulteriores. Estos hallazgos brindan una base para implementar intervenciones poblacionales y clínicas
orientadas hacia la prevención y control de la DM en el Cono Sur.
057 - PREVALENCIA, CONOCIMIENTO Y NIVEL DE CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CENTROS URBANOS DE LA ARGENTINA.
Dr. CINTORA, Federico Matías | Dr. SPOLIDORO, Jose Antonio | Dr. FABREGUES, Guillermo | Dr. PAUTASSO, Enrique Jose | RODRIGUEZ MORAN, Gabriela | Dra. SWIESZKOWSKI, Sandra | Dr. LERMAN, Jorge
FUNDACIÓN CARDIOLÓGICA ARGENTINA
Objetivos: Evaluar la prevalencia, conocimiento y nivel de control de la Hipertensión Arterial en distintos grupos etarios en centros urbanos de Argentina.
Materiales y Métodos: durante las campañas de detección de factores de riesgo, llevadas a cabo por nuestra institución entre los años 2009 y 2012 en
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y más de 10 ciudades del interior del país, voluntarios realizaron una encuesta sobre factores de riesgo cardiovascular,
antecedentes patológicos y medicación a los participantes. Además se midió la tensión arterial (TA) en posición sentado, luego de un período de reposo,
promediando las 2 últimas de 3 determinaciones. Se incluyó a todos los individuos mayores de 18 años que concurrieron. Se consideró hipertensos a
quienes refirieron el antecedente de HTA y/o tuvieron TA sistólica (TAS) >140 o diastólica (TAD) >90mmHg. Se definió adecuado control de la HTA cuando
la TA fue <140/90mmHg. Se analizó la prevalencia de HTA y las tasas de conocimiento, tratamiento y adecuado control de la HTA en la población general
y por tercilos de edad (<50, 51-65 y >65 años) Los valores se expresaron en porcentajes. Para el análisis estadístico de variables discretas se utilizó el Chi2
y se consideró significativo un valor de p<0,05.
Resultados: se incluyó a 5890 individuos, edad media 56.3 (±16.3) años, 41.4% sexo masculino. La prevalencia de HTA referida fue 32,9%. Sumando los
hipertensos conocidos y los individuos con cifras de TA>140/90mmHg la prevalencia de HTA alcanzó 49,7%. De los Hipertensos conocidos el 81,6% recibía
algún tratamiento y sólo 63,5% tenia cifras adecuadas de TA. Del total de los hipertensos el 54% recibía tratamiento y el 42% tenía cifras adecuadas de TA.
En la Tabla 1 se muestran los resultados por tercilos de edad.
Conclusiones: La prevalencia de Hipertensión Arterial referida fue similar a la obtenida en la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y al estudio
RENATA, sin embargo 1 de cada 6 personas evaluadas presentaba cifras compatibles con hipertensión arterial y lo desconocía. Se observó una prevalencia
creciente de HTA según la edad, pero a la vez los grupos de mayor edad presentaban tasas más altas de tratamiento y control adecuado. Los pacientes
menores de 50 años presentaron las tasas más elevadas de HTA no diagnosticada y las cifras más bajas en cuanto a tasa de tratamiento y control adecuado
de la HTA.
34
058 - ADHERENCIA AL TRATAMIENTO A 30 DÍAS DEL ALTA DE PACIENTES ADMITIDOS A LA UNIDAD CORONARIA.
Dr. BARONE, Fernando Pablo | BENITEZ, Cristian Alejandro | Dra. RENES, Maria Paola | Dr. EZQUERRO, Mariano Blas | ALLENDE, Gustavo Norberto | Dr. AHUAD GUERRERO, Rodolfo Andrés
| Dr. TRONGE, Jorge Enrique | Dr. SOKN, Fernando José
CLINICA INSTITUTO MEDICO ADROGUE
Objetivos: 1. Determinar la tasa de adherencia a las indicaciones médicas impartidas a los pacientes al egreso de Unidad Coronaria (UCO) mediante los
test de Test de Batalla (TB) y Test de Morinsky-Green (TMG).
2. Comparar ambos métodos para la evaluación de adherencia.
3. Investigar los factores relacionados que podrían afectar la adherencia a las indicaciones.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo de 80 pacientes consecutivos, externados de la UCO con diferentes Enfermedades
Cardiovasculares. Al alta se realizó una entrevista educativa sobre los objetivos de prevención secundaria. Se explicó y entregó un folleto informativo
sobre la importancia en el control de los factores de riesgo y el uso ordenado de los medicamentos recetados en el seguimiento. La adherencia se evalúo
a los 30 días de egreso mediante entrevista telefónica utilizando dos de los métodos más recomendados: 1. TB, que evalúa la información adquirida por el
pacientes sobre su enfermedad (asumiendo que a mayor información, mayor será la adherencia). 2. TMG que valora el cumplimiento efectivo del tratamiento. Se consideró adherente para el TB al que respondió adecuadamente las preguntas realizadas mientras que para el TMG, fue adherente el que refirió
cumplir con las pautas sobre la toma de los medicamentos, indicadas al alta.
Se analizó si la cantidad de factores de riesgo cardiovasculares, el diagnóstico de egreso, la edad de los pacientes y el número de comprimidos, modificaban el grado de adherencia por cada uno de los métodos, como así también por la combinación de los mismos.
Para el análisis estadístico se utilizó el test de Chi2 (variables categóricas) y el test de T (variables continuas). Se consideró significativa una p < 0.05.
Resultados: La Tasa de adherencia por ambos métodos fue de 38.7%. Según el TB la adherencia fue del 46.25%, mientras que por TMG fue del 76.25%.
De los factores investigados solo el diagnóstico de cardiopatía isquémica (p: 0.036), promedio de cantidad de comprimidos indicados (p: 0.031) y promedio de factores de riesgo (p: 0.042), se vincularon positivamente a la tasa de adherencia por el TB, como se muestra en la tabla. No se encontraron
diferencias entre los distintos factores individuales que permitan predecir adherencia por TMG.
Se evaluaron otras variables mediante método de Chi2 como: presencia de Hipertensión Arterial, Diabetes, Dislipemia, Tabaquismo, IRC, diagnóstico de
Insuficiencia Cardíaca, Arritmias, procedimientos programados y obra social, sin encontrar diferencias en la tasa de adherencia por ninguno de los métodos. Referencias de tabla: 1. Factores de Riesgo Cardiovasculares. 2. Análisis por Chi². 3. Análisis por Test de T.
Conclusiones: La adherencia al tratamiento evaluada al mes de egreso es en general baja y similar a la reportada en la literatura. El grado de adherencia
valorada por un test esencialmente informativo (TB) o por otro que analiza cumplimiento de medicación (TMG) fue similar. Sin embargo, los pacientes
con más factores de riesgo cardiovasculares, enfermedad coronaria y mayor número de comprimidos al alta, parecen tener mayor información sobre su
enfermedad (TB), con probable beneficio significativo en la adherencia. A pesar de esto, el cumplimiento efectivo del tratamiento (TMG) fue similar al
resto de la muestra.
059 - CONDICIONES SOCIALES Y MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN ARGENTINA
Dr. BOSSIO, Juan Carlos | ARIAS, Sergio Javier | BECKER, Carlos | ARMANDO, Gustavo Ariel
FACULTAD DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS - HOSPITAL JOSE MARIA CULLEN
Objetivos: Estimar la asociación entre la mortalidad por Enfermedades Cerebrovasculares y las condiciones sociales de la población
Materiales y Métodos: Estudio ecológico analítico utilizando departamentos como unidad de análisis. Se obtuvo información de mortalidad de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio de Salud, y estimaciones de población por edad del Instituto Nacional de Estadística y Censo, para
2000-2011. Se utilizó como indicador de condición social la proporción de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) por departamento para
2001 y 2010 (INDEC). Se obtuvo el número de muertes por ECE (I60-I69 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10 Revisión) de 45-54, 55-64 y
65-74 años para 2000-2011, para los 538 departamentos de Argentina. Para cada grupo de edad, se seleccionaron departamentos que registraron una o
más muertes anuales por ECE durante 2000-2011: 98 departamentos para 45-54, 163 para 55-64 y 231 para 65-74 años. Se agruparon los departamentos
en deciles según el NBI en 2001 y 2010 y se calculó la tasa de mortalidad por ECE para los trienios 2000-2002 y 2009-2011 para cada decil.
El análisis de asociación entre mortalidad por ECE y condición social se realizó para la tasa de mortalidad 2000-2002 y 2009-2011 para los deciles con
respecto al NBI en 2001 y en 2010, respectivamente, en cada decil. Se utilizó regresión lineal de la tasa de mortalidad respecto al porcentaje de hogares
con NBI, se calculó el coeficiente de determinación (R2) y se realizó el análisis de la varianza (ANOVA). La asociación se expresó mediante el coeficiente de
regresión y su intervalo de confianza del 95%
Resultados: En los tres grupos se encontró asociación entre la tasa de mortalidad y la proporción de hogares con NBI, tanto en 2000-2002 como en
2009-2011. La fuerza de la asociación fue mayor para 65-74 años que para 45-54 años y 55-64 años. A su vez, se observó un incremento en la fuerza de la
asociación en los tres grupos de edad entre el primero y el segundo trienio.
En 2000-2002, la tasa de mortalidad se incrementó 1,07 (0,45; 1,68; R2=0,63) por 100.000 por cada punto de aumento de la proporción de hogares con NBI
en el grupo de 45-54, el incremento fue de 2,07 (0,96; 3,18; R2=0,66) en el grupo de 55-64 y de 5,64 (4,45; 6,82; R2=0,93) en el grupo de 65-74.
En 2009-2011, la tasa de mortalidad se incrementó 1,26 (0,68; 1,84; R2=0,73) por 100.000 por cada punto aumento de la proporción de hogares con NBI en
el grupo de 45-54, aumentó 3,42 (2,70; 4,13; R2=0,93) en el grupo de 55-64 y 7,51 (6,13; 8,88; R2=0,95) en el grupo de 65-74 años.
En todos los grupos de edad, la fuerza de la asociación entre las condiciones sociales y la tasa de mortalidad fue mayor en el último trienio (2009-2011)
que en el primero (2000-2011).
Conclusiones: La mortalidad por ECE entre los 45 y los 64 años se incrementa a medida que se deterioran las condiciones sociales y el incremento es mayor
a medida que aumenta la edad. En el grupo de 65 a 74 años se observa un marcado aumento de la mortalidad por ECE en las áreas con mayor nivel de
pobreza, en comparación con lo que se observa en los grupos de 45 a 64 años. Estudios adicionales contribuirán a determinar el peso de los factores de
riesgo así como de la accesibilidad a las medidas de prevención y atención en la mayor mortalidad en las áreas con peores condiciones sociales.
060 - CLÍNICA Y EVOLUCIÓN DEL LEVOSIOMERISMO A MEDIANO PLAZO. NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITALARIA
Dra. LAFUENTE, Maria Victoria | VILLALBA, Claudia | MOURATIAN, Mariela | SCIEGATA, Alberto | CAPELLI, Horacio
HOSPITAL GARRAHAN
Objetivos: Reportar nuestra experiencia hospitalaria del levoisomerismo, sus características clínicas y evolución a mediano plazo.
Materiales y Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes(p) con diagnóstico de levoisomerismo durante el periodo comprendido entre los
35
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
años 1997-2011.
Se identificaron 51 pacientes, N=29 de sexo femenino (57 %), con una edad de presentación menor de 1 mes N= 27 (52,9%), con un tiempo medio de
seguimiento de 8.1 años (1 mes-23 años).
Resultados: 1-Características clínicas: clínica de cianosis N=35 (68,6%) y de insuficiencia cardíaca N= 16 (31,4%)
2-Características anatómicas: situs ambiguo N=30(60%), dextrocardia N= 13 (25%), válvula AV común N=28 (54,9%), válvula AV única N=4 (7,7%), estenosis pulmonar N=23 (46%), atresia pulmonar N=5 (10%), obstrucción al tracto de salida izquierdo N=5 (10,2%), un paciente con síndrome de corazón
izquierdo hipoplásico, aurícula única N=35 (68%), vena cava superior única N=21 (41,2%), bilateral sin innominada N=21 (41,2%), interrupción de vena
cava inferior N= 4 (84,3%), anomalía parcial o total del retorno venoso pulmonar N=10 (19%), anomalía de venas hepáticas N= 4 (7,8%), poliesplenia N=22
(43,1), asplenia N=8 (15,7%).
3- Arritmias N=33 (64,7%), ritmo auricular/variable N= 24 (47.1%), enfermedad del nodo sinusal N=5 (9,8%), bloqueo AV de 3er grado N=4 (7,8%). Requiriendo colocación de marcapasos N= 8 ( 24.2%)
4- Anomalías extra cardíacas en 10 pacientes (19,6%): atresia de vías biliares N=2, síndromes genéticos N=4 (Kippel Feil, VACTER, Microdelección 22q11),
bridas gastrointestinales, escoliosis, fisura alveolo palatina, atresia de conducto auditivo externo.
5- Procedimientos indicados: No se indicaron procedimientos quirúrgicos a 5 pacientes (9,8%). A los 46 pacientes restantes se les ofreció tratamiento:
paliativo(5p), biventricular(12p), y univentricular(22p)encontrándose en estadío de Glenn(6p) y Fontan(16p),
6- Sobrevida 1 año, 5, 10 y 15 años fue de 85%,77%,74%, 65%.
7- Mortalidad global 27% (N=14), a una edad mediana 1,4 meses (IC 0.2- 4,25)
Mortalidad neonatal: N= 2
Mortalidad Infantil: N= 5
Mortalidad 1-10 años: N= 6
Mortalidad > 10 años: N = 1
En el análisis univariado la mortalidad estuvo relacionada a bloqueo AV de 3er grado (p 0,03)
Conclusiones: En el levoisomerismo:
L a manifestación clínica predominante fué la cianosis.
Las arritmias tuvieron alta incidencia.
Las anomalías extracardíacas fueron frecuentes.
Todos los pacientes con fisiología biventricular sobrevivieron, solo el 40% de los pacientes con fisiología univentricular alcanzó el estadio Fontan.
La mortalidad global fue alta y estuvo asociada a bloqueo AV de alto grado.
061 - PRESENTACION CLINICA Y EVOLUCION DEL ISOMERISMO DERECHO: NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITALARIA
Dra. LAFUENTE, Maria Victoria | VILLALBA, Claudia | MOURATIAN, Mariela | SCIEGATA, Alberto | CAPELLI, Horacio
HOSPITAL GARRAHAN
Objetivos: Reportar la evolución del dextroisomerismo en nuestra población hospitalaria.
Materiales y Métodos: En el período 1997-2011 se identificaron 72 pacientes(p), N= 35 (48,6%) de sexo femenino, con un tiempo medio de seguimiento de
5.1 año ( 1 y 26 años)
Resultados: 1-Características clínicas: edad de presentación menor de 1 mes N=46 (91.7%), clínica de cianosis N=66 (%) y de insuficiencia cardíaca N= 6 (%)
2- Características anatómicas: levocardia N=50, válvula AV común N= 56, válvula AV única N=5, atresia pulmonar N= 25, estenosis pulmonar N= 42, coartación
de aorta N=2, aurícula única N=25, vena cava superior derecha N=26, bilateral sin innominada N= 30, retorno venoso anómalo N= 45 (supracardíaco N=22,
cardíaco N=11, infradiafragmático N= 7, mixto N=4), normal N=25 ( dos pacientes tenían estenosis de las venas pulmonares), venas hepáticas normales N=
65, asplenia N= 53, bazo hipoplásico N=1, hígado en barra N= 52
3- Anomalías extra cardíacas: se detectaron en 11 pacientes (15%): macrocefalia (N=2), malformaciones esqueléticas (N=2), síndrome genético (N=2) fístula
traqueo esofágica,fisura alveolopalatina, atresia intestinal, retraso madurativo, hipotiroidismo
4-Indicaciones de cirugía cardiovascular: No se indicaron procedimientos quirúrgicos en 17 pacientes (22,2%). A 55 pacientes se les ofreció tratamiento, anastomosis sistémico pulmonar N=10, anastomosis más corrección de anomalía del retorno N=3, cerclaje pulmonar N=1, vía univentricular N= 40,(alcanzaron el
estadío Glenn N=17 y el estadío Fontan N=23) y corrección tipo ventrículo uno y medio N=1 (Glenn + Rastelli).
5- La sobrevida a 1año, 5, 10 y 15 años fue de 76%, 66%,52%,43% respectivamente.
6- La mortalidad global 39,45% (N= 28)
En el análisis univariado la mortalidad estuvo asociada a anomalía del retorno venoso pulmonar infradiafragmática(p=0.02)
Conclusiones: El dextrosiomerismo es una de las formas más complejas de cardiopatías congénitas, en donde la fisiología univentricular es predominante.
Las anomalías extracardíacas son frecuentes.
Sólamente un tercio de los pacientes pudo alcanzar el estadío de Fontan.
La mortalidad global fue alta y se relacionó a anomalía infra diafragmática.
062 - SÍNDROME DE QT PROLONGADO ASOCIADO A BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN CLÍNICA.
Dra. BENJAMÍN, Mónica N. | OLMEDO, Julián A. | ABELLO, Mauricio S. | MOLTEDO, Jose M.
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - FLENI
Objetivos: El síndrome QT prolongado (SQTL) es una enfermedad arritmogénica que puede resultar en síncope o muerte súbita debido a arritmias ventriculares malignas y puede asociarse a bloqueo aurículo-ventricular (BAV). El objetivo de este trabajo es describir las principales características clínicas y
el pronóstico de esta variante de SQTL en la edad pediátrica.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo observacional de cohortes, en el cual se analizaron datos para identificar los pacientes (p) con SQTL y BAV
desde marzo del 2009 a mayo de 2013. Se analizaron: edad, presentación clínica, presencia de cardiopatía estructural, historia familiar de SQTL y/o muerte
súbita (MS), ECG, intervalo QTc medido (fórmula de Bazzet), implante de marcapasos (MP), tipo de MP, peso al implante, antiarrítmicos utilizados y síntomas en el seguimiento.
Resultados: Se identificaron seis p (4 mujeres), al momento de la presentación clínica la media de edad fue de 28,5 ± 33 días (rango 0 -90). Un p presentaba
patología estructural (estenosis valvular pulmonar leve). Cuatro 4 p se presentaron con BAV 2:1 y 2 con BAV completo (uno de ellos post muerte súbita
frustra secundaria a fibrilación ventricular). Ninguno tenía historia familiar para SQTL y/o MS. La media de los intervalos QTc en el ECG diagnóstico fue
de 504,6 ± 47,4 milisegundos (rango 478-600). Todos los p fueron sometidos a implante de MP, uno recibió un dispositivo bicameral y los 5 restantes
unicamerales. La media de peso al implante fue de 6 ± 3,2 Kilos (rango 3,3-10). Los fármacos antiarrítmicos utilizados fueron flecainida en 3p y propranolol
en 3p. Durante una media de seguimiento de 16 meses (rango 1 -35) todos los pacientes permanecieron asintomáticos.
Conclusiones: En esta población un p presentó un episodio de MS frustra precoz debido a fibrilación ventricular; ningún paciente tenía historia familiar
positiva. Luego del implante de MP y el tratamiento con fármacos antiarrítmicos todos los pacientes permanecieron asintomáticos.
36
063 - EVOLUCIÓN Y CARDIOPATÍAS ASOCIADAS EN PACIENTES CON COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR PERIMEMBRANOSA.
Dra. LOPEZ, Gisela Alejandra | GOLDSMAN, Alejandro | QUILINDRO, Alberto | CAZALAS, Mariana | ZAYAT, Andrea | SICURELLO, Marylin | GRIPPO, Maria | VAZQUEZ, Haydee
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: Determinar la evolución y la frecuencia de patología asociada en pacientes (p) con comunicación interventricular perimembranosa
(civ pm).
Materiales y Métodos: Se evaluaron retrospectivamente 652 p con civ pm (a los cuales se le realizaron 1575 ecocardiogramas) en el período comprendido
entre noviembre 2005 y marzo del 2013. La edad media fue 5,8 años (r:4 días-40años), 371p fueron del sexo femenino. Se analizaron los tipos de civ pm,
la presencia de patología aórtica, mitral y pulmonar asociada.
Resultados: Se encontró que 474p (72,7%) presentaron civ pm restrictiva, en el 71% (338p) de estos no se hallaron signos de hiperflujo pulmonar ni
dilatación de cavidades. Requirieron cirugía correctora 108p (16,5%). La patología asociada más frecuente fue la aórtica 98p (15%), de estos, 56p presentaron deformidad de alguna valva con insuficiencia, en 10p se halló patología del cayado aórtico, en 13p estenosis subaórtica y en 14p aorta bicúspide.
La patología pulmonar se encontró en 76p (11,6%), siendo lo más frecuente la estenosis subpulmonar (46p). Necesitaron cirugía cardíaca por patología
aortica y/o pulmonar 12p (1,8% del total). Alteraciones en la válvula mitral se hallaron en 37p (5,6%), (se excluyeron las insuficiencias leves por dilatación
ventricular), de estos sólo 3p requirieron corrección quirúrgica asociada el cierre de civ pm. La asociación menos frecuente fue la patología tricuspídea
(4.1%). Endocarditis bacteriana se encontró en 3p que requirieron cirugía luego del tratamiento antibiótico.
Conclusiones: La comunicación interventricular perimembranosa es en su mayoría de carácter benigno, sin presentar frecuentemente asociaciones
graves que requieran tratamiento quirúrgico. La complicación infecciosa es muy infrecuente, pero requiere siempre tratamiento quirúrgico.
064 - IMPLANTES MARCAPASOS ENDOCAVITARIOS EN POBLACION PEDIATRICA CON CATETERES ULTRAFINOS
Dr. BOCHOEYER, Andrés | RABINOVICH, Rafael | ROSSO, Andrés | GARRIDO, Manuel | TRENTACOSTE, Luis | CONEJEROS, Willy | GRIPPO, Maria
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD FORMOSA
Objetivos: El implante de un marcapasos definitivo (MCP) o Cardio-defibrilador (CDI) en pacientes (pts) pediátricos o con cardiopatía congénita del adulto
representa un desafío médico y quirúrgico. El peso, la talla, el calibre de las venas, los riesgos peri-operatorios, la complidad anatómica de algunos casos,
y el prolongado tiempo de estimulación que se requiere; representan obstáculos para el implante. En este sentido, la elección de la vía de abordaje, como
así también el modo de estimulación bicameral resulta determinante para la evolución futura y la garantía de una correcta estimulación cardíaca.
Materiales y Métodos: Nos proponemos describir nuestra experiencia en implante de MCP bicameral por vía endocavitaria en 40 pts consecutivos desde
Noviembre del 2009 hasta Marzo del 2013. El análisis fue retrospectivo, la edad media 13±5 años (8-31). El peso promedio fue de 38±13 kg. (rango 16-64
kg.), y el 37% (15/40) fueron mujeres. La vena axilar derecha o izquierda fue el acceso de elección en 40/40 pts como así también el bolsillo en posición
retropectoral.
Resultados: La indicación de MCP doble cámara fue BAVC en 28 pts = 70% (BAVC congénitos en 18 y BAVC adquiridos en 10), disfunción sinusal severa
post-quirurgica en 5 pts, implante de CDI en 6 pts con Sme. QT Largo o Taquicardia Ventricular Catecolaminérgica, y 1 caso de UP-Grade a MCP Biventricular por ICC con FA de baja respuesta.
Se utilizaron catéteres de 4 French en 19 MCP bicamerales y catéteres de 5,5 French en los otros 15. Se utilizaron catéteres de 6 French para defibrilación
en los 6 pts con CDI.
El éxito en el implante para lograr la estimulación doble cámara se alcanzó en 39/40 pts (97,5%) ya que el UP-Grade a MCP Biventricular no se pudo realizar
por trombosis completa de la vena innominada. No existieron complicaciones agudas ni alejadas. A la fecha en el seguimiento de los pts no se observaron
aumento de umbrales ni mal funcionamiento del MCP en ningún caso.
Conclusiones: El implante de MCP doble cámara y por vía endocavitaria es factible de manera segura y exitosa. El uso de catéteres adecuados de pequeño
calibre constituye una herramienta fundamental para obtener dichos resultados. Por su parte dichos catéteres muestran adecuada seguridad y estabilidad en la estimulación en el seguimiento alejado.
065 - HIPERTENSIÓN DE BATA BLANCA VS. HIPERTENSION ENMASCARADA: INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE HIPERTENSIÓN
SOSTENIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dr. ESIS, Carlos | BRACHO, Mayela | GONZALEZ, Alicex | SILVA, Eglé | BRICEÑO, Soledad | BERMUDEZ, Greily | VILLASMIL, José | CLAVELL, Emilio
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - UNIV. DE ZULIA
Objetivos: Determinar el valor pronóstico de la Hipertensión de Bata Blanca (HBB) y la Hipertensión Enmascarada (HE) en el desarrollo de Hipertensión
Sostenida (HS) en niños y adolescentes.
Materiales y Métodos: Este es un estudio prospectivo longitudinal que se llevó a cabo en 184 pacientes (91 niños y 93 niñas, rango de edad 10-19 años,
media 14,27 ± 2,19 años). En el inicio, la presión arterial casual (PA) y un primer monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) se realizaron a todos
los pacientes, se excluyeron en este punto los pacientes con HS. Los pacientes fueron clasificados en uno de tres grupos: normal, HE o HBB (estado basal
de presión arterial según criterios de PA y MAPA). Todos los sujetos, al final del seguimiento (3,80 ± 1,89 años) fueron sometidos a un segundo MAPA para
identificar nueva HS. Un modelo de regresión logística se utilizó para evaluar la influencia de la HBB y HE en el desarrollo de HS, este modelo incluyó edad,
sexo, índice de masa corporal (IMC) y el estado basal de presión arterial
Resultados: Inicialmente se identificaron 22 pacientes con HBB (12,0%) y 12 con HE (6,5%). Después del seguimiento, 7,6% (n=14) de la población desarrolló HS, 40,9% de la HBB y 8,3% de HE (P<0,001). Las variables que correlacionaron significativamente con HS fueron IMC, sexo y estado basal de presión
arterial. El análisis de regresión logística mostró que el sexo masculino (OR=15,11, IC 95%=1,57-145,43, P=0,019) y el HBB (OR=36,50, IC 95% =6,04-220,37,
P<0.001) se asociaron significativamente con HS en el seguimiento, pero no HE (OR=3.56, IC 95%=0,30-41,32, P=0,309).
Conclusiones: En este grupo de adolescentes, HBB fue el factor más fuertemente asociado con futura HS, independientemente de la edad, el IMC y el sexo
del paciente. El HBB pudiera representar una condición cardiovascular previa al desarrollo de la hipertensión sostenida en niños y adolescentes.
066 - ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LA INGESTA CRÓNICA DE ANTICOAGULANTES DICUMARINICOS
Dr. DI TORO, Darío Carlos | CELANO, Leonardo | HADID, Claudio | EDGAR, Antezana | STEWART HARRIS, Alejando | GALLINO, Sebastian | LABADET, Carlos
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: En los trabajos publicados sobre los nuevos anticoagulantes orales se asume que la toma de anticoagulantes orales anti-vitamina K (AVK) es
incomoda y molesta, debido a los controles periódicos y a la imposibilidad de comer determinados vegetales entre otras cuestiones , sin embargo no hay
datos científicos que avalen esta información .
El objetivo del estudio es evaluar, mediante una encuesta orientada a pacientes anticoagulados, la opinión de los pacientes sobre a la ingesta crónica de AVK.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes que recibían anticoagulantes AVK por cualquier indicación. Se realizó un cuestionario de 23 preguntas
sobre el uso de AVK orientado a las características socioculturales, motivo de la indicación, tiempo de uso del mismo
Se construyó una escala de Likert para interrogar sobre la dificultad de la ingesta crónica de AVK.
Resultados: Se realizaron 118 encuestas entre Mayo 2012 ydel 2013 en el servicio de Cardiología del Hospital Argerich.
La edad media de los p encuestados fue de 63,3 ± 13,4 años, el 51,7% era de sexo masculino. El 13,0 % de los encuestados no sabían por que motivo
tomaban AVK crónicamente. La indicación más común del dicumarinico fue fibrilación auricular en un 65% de los encuestados.
37
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
El 51,6% de la población encuestada estuvo de acuerdo con que tomar AVK resulta molesto, al 20.3% le resulto indiferente y un 27,9% estuvieron están
en desacuerdo con esta premisa.
Lo que más incomodaba a los pacientes fueron los análisis periódicos (57,4%) y el cuidado con los golpes (50,8 %). El 27,9% tomaba aspirina concomitantemente con AVK.
El 79,2 % de los pacientes estaría de acuerdo en cambiar los AVK por una medicación que no requiera controles mensuales, ni limitaciones en las comidas
Conclusiones: En los pacientes encuestados al 51,6 % de los pacientes le resulta molesto tomar AVK, los controles hematológicos fue lo que más incomodó a los p. un 79,2% estaría de acuerdo en cambiar la ingesta de AVK por una medicación que no requiera controles periódicos, ni presente limitaciones
067 - AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES MEDIANTE TÉCNICA DE CRIOABLACIÓN. EXPERIENCIA INICIAL.
Dr. MERSCHON, Franco Maximiliano | MAGNANI, Santiago | FEMENÍA, Francisco | GUERRA, Jose | RODRÍGUEZ FONT, Enrique | SOBRÉ, Marcos | ALONSO MARTÍN, Concepción | VIÑOLAS PRAT, Xavier
CLÍNICA PRIVADA VÉLEZ SARSFIELD - HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU - INSTITUTO CARDIOVASCULAR
Objetivos: Presentamos la experiencia inicial de ablación mediante balones de crioterapia en un centro de amplia experiencia en ablación por radiofrecuencia de la FA.
Materiales y Métodos: Durante los meses de junio a diciembre del 2012, se trataron 11 pacientes con FA paroxística (edad media 59± 8 años, 82% varones,
diámetro AP medio de AI: 43.5 mm) mediante crio-ablación. Se abordaron las VP en el siguiente orden: vena superior izquierda (VPSI), inferior izquierda
(VPII), inferior derecha (VPID) y finalmente superior derecha (VPSD).
Resultados: En 9 de 11 pacientes se utilizó el balón de 28 mm y en los 2 restantes de 23 mm. Se consiguió una adecuada oclusión de la VPSI en 10/11 pacientes; de la VPII en 9/11 ; de la VPID en 5/11 y de la VPSD en 8/11. Se logró el aislamiento eléctrico de la VPSI en 10/11 pacientes, de la VPII en 9/11, de la
VPID en 4/11 y de la VPSD en 6/11. El tiempo medio de procedimiento fue de 170±37 minutos y el tiempo de radioscopía de 45±16 minutos. En una media
de 8 meses (4-10 meses) de seguimiento la FA recurrió en 2/11 pacientes. Dos pacientes presentaron complicaciones, una potencialmente grave (escasa
extravasación de contraste al pericardio, durante intento infructuoso de oclusión en la VPSI, que no evolucionó a taponamiento) y una leve (parálisis frénica durante la aplicación en una VPSD que requirió de la suspensión de la aplicación con recuperación a los pocos minutos).
Conclusiones: El aislamiento de las VP mediante crioterapia tiene eficacia similar que la ablación circunferencial por RF pero es técnicamente más simple
y requiere de una menor curva de aprendizaje. Pese a ello no está exento de complicaciones potencialmente graves.
068 - FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA ASINTOMATICA. CARACTERISTICAS CLINICAS Y EVOLUTIVAS EN 5 AÑOS DE SEGUIMIENTO.
Dr. GANT LOPEZ, José | MEILLER, Florencia | MAID, Gustavo | CEPEDA, Sandra | RIVAS, Carlos
HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: La fibrilación auricular paroxística puede ser asintomática (FAPA) y ser detectada casualmente durante un examen periódico de salud por electrocardiograma, holter de 24 hs y también por telemetría en pacientes portadores de marcapasos. No existen muchos estudios acerca de su significancia
pronostica y evolutivas a mediano plazo.
El objetivo de este trabajo fue determinar las distintas características clinicas y evolutivas durante un seguimiento de 5 años.
Materiales y Métodos: Se examinaron 7546 registros Holter y se encontraron 103 pacientes (pts) con fibrilación auricular paroxística asintomática (FAPA),
que fueron incluidos en este estudio realizándose un análisis clínico a los 5 años de seguimiento.
Se evaluaron las características clínicas, comorbilidades, tratamiento recibido, incidencia de fibrilación auricular (FA) recurrente y permanente.
Resultados: La edad promedio de la población fue de 73 +/- 11 años, 54,4% sexo masculino, Se implanto marcapaso definitivo en 19 pts (22%) y 22 %
tenían disfunción tiroidea. El 56 % recibieron tratamiento con drogas antiarrítmicas: 45.6 % amiodarona, 3.9 % propafenona, y 42 % Beta Bloqueantes o
digital 24.7%. Se utilizó tratamiento antitrombótico con antiagregantes en el 47.3% y anticoagulación oral en el 49% de los casos. Los episodios de FAPA
fueron en promedio 3,5 x paciente, con una duración promedio de 94 minutos y siendo el 52.5% de una frecuencia inferior a 100 lpm.
Seguimiento: al final del seguimiento 67 pts (65%) tuvieron un nuevo episodio de FA o cambiaron a forma permanente
Todas las muertes ocurrieron en pts con FA recurrente o permanente : 15 pts (14%) (p = 0.006)
Hubo mas pacientes en ritmo sinusal que en forma permanente cuando recibieron tratamiento antiarrítmico: 58 pts (82,7%) vs 10 pts (17,2%) (p= 0.01).
Ecocardiografía: se observó algún grado de cardiopatía en 48% de los pts de esta población y el diámetro auricular izquierdo fue mayor de 45 mm in 30
pts (33%) asociándose con una mayor inestabilidad del ritmo y mayor aparición de formas permanente* y recurrente** da FA ( 26,7%* y 53,3%** vs 20 %
ritmo sinusal p< 0.05
Conclusiones: En esta población seleccionada para la realización de Holter de ECG la incidencia de FAPA fue del 1.3%.
Esta grupo de pts es de edad avanzada y presento cierto grado de enfermedad del nódulo sinusal o trastorno de conducción auriculoventricular por lo
que requirió el implante de marcapaso.
Durante el seguimiento un importante número de pts tuvieron una evolución hacia formas permanente o recurrente de FA lo que sugiere un sustrato o
estado proarrítmico silente.
38
La asociación entre FAPA y eventos graves afecta la calidad de vida de estos pts por lo que la FAPA debe considerarse un marcador de alto riesgo predictor
de futuros episodios de FA y eventos, principalmente cuando coexiste con cierto grado de cardiopatía estructural.
La ausencia de síntomas puede demorar el inicio de tratamiento antiarrítmico y antitrombótico con una mala evolución clínica a mediano y largo plazo.
069 - DEMOGRAPHICS AND CLINICAL CHARACTERISTICS OF 1455 PATIENTS IMPLANTED WITH A CARDIAC RESYNCHRONIZATION THERAPY DEVICE: LATIN AMERICA COMPARED TO OTHER GLOBAL REGIONS
Dr. BOCHOEYER, Andres | RAMOS, Jose L | IBARRA, Rita | RAMIREZ, Jorge | FREIRE, Diego | ESCUDERO, Jaime | KUZNETSOV, V | Dr. MURATORE, Claudio A.
AMEPBA - HOSPITAL ITALIANO DE ROSARIO - HOSPITAL MARIN - HOSPITAL ISSTE
Objetivos: We evaluated the demographic and clinical characteristics of patients implanted with a Cardiac Resynchronization Therapy device (CRT) in Latin
America (LA) compared to other geographic and economic regions.
Materiales y Métodos: Data were obtained from PANORAMA, a long term, prospective observational study of 8586 patients from 34 countries, implanted
with a Medtronic cardiac rhythm management device between 2005 and 2011. In the analysis 116 patients implanted with a CRT in Latin America were
compared to 1339 CRT patients in 5 other regions, with regard to baseline characteristics and implantation practice (see table).
Resultados: The table shows summary statistics for the different regions. The Latin America (LA) value is higher (+) or lower (-) than the combined average of the others regions based on the p-value. Compared to the other regions combined, the LA CRT patients, had less ischemic cardiomyopathy, less
permanent atrial tachyarrhythmias, lower LVEF, longer QRS duration, more history of sustained ventricular tachyarrhythmias, more CRT-D implantation,
more digoxin and amiodarone prescriptions, and more often used general anesthesia during implant.
Conclusiones: The Latin American CRT patients included in PANORAMA differed in many aspects from the patients from other regions. These differences
may be due to different healthcare service and funding models. Further work is needed to determine if any of the differences are associated with patient
outcomes.
070 - CARACTERISTICAS ELECTROCARDIOGRAFICAS Y ESTIMULACION PERMANENTE EN PACIENTES SOMETIDOS A REEMPLAZO
VALVULAR AORTICO PERCUTANEO (CORE VALVE)
Dr. KLEIN, Andrés Cristian | SAMMARTINO, Victoria | CANDIELLO, Alfonsina | GOMEZ, Luis | ALBINA, Gaston | SCAZZUSO, Fernando | GINIGER, Alberto | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Si bien la necesidad de marcapasos definitivo es una complicación reconocida luego del implante de válvula aórtica vía percutánea, las variables electrocardiográficas que indican su colocación no han sido uniformemente identificadas. Se evaluó la incidencia de trastornos eléctricos nuevos y
requerimiento de marcapasos (MP) permanente en el seguimiento.
Materiales y Métodos: Durante marzo del 2009 y marzo del 2013 un total de 52 pacientes (P) con estenosis aórtica severa sintomática y alto riesgo quirúrgico fueron sometidos a reemplazo valvular aórtico percutáneo con prótesis CoreValve (número 26 o 29) en un solo centro. Se analizaron de manera
retrospectiva los ECG previos y postprocedimiento inmediato. Se realizó un seguimiento clínico al mes y cada 6 meses. Los P que recibieron implante de
MP definitivo fueron evaluados en la clínica de marcapasos al mes y cada 4 meses analizándose el porcentaje de estimulación y presencia de ritmo propio.
Resultados: Se excluyeron del análisis 9 pacientes (5 presentaban implante de marcapasos previo y 4 fallecieron durante la internación). De los 43 pacientes restantes 48.8% eran hombres, edad 82 ±5,6 (Tabla 1). Las características electrocardiográficas pre y post procedimiento se describen en la tabla
2. Se vio un aumento significativo en la media del intervalo PR de 175 ms a 202 ms (p=0,0001) así como también del ancho del QRS de 110 ms a 130 ms
(p=0,0001). A su vez aumentó la incidencia de BAV de 1º y del BCRI que fueron del 34,4 % al 63,3 % (p=0,02) y del 14% al 55% (p=0,0001) respectiva-
39
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
mente. La incidencia de BAV completo fue del 21,1%. De los 16 (37,2%) P que se implantaron un MP, 9 (56%) fueron por BAV completo y presentaron en
el seguimiento una media de estimulación de 75,8 % de los cuales solo 2 pacientes quedaron dependientes del MP en el seguimiento. De los 7 pacientes
restantes, todos presentaron BAV 1 grado y bloqueo completo de rama izquierda (BCRI) y solo uno progresó a BAV completo.
Conclusiones: Las alteraciones de la conducción aurículo-ventricular e intraventricular fueron frecuentes en el reemplazo valvular aórtico percutáneo sin
embargo solo una minoría de los pacientes evolucionó a BAV completo definitivo.
071 - VALOR DIAGNÓSTICO DEL REGISTRADOR DE EVENTOS IMPLANTABLE EN PACIENTES CON SINCOPE RECURRENTE DE CAUSA
DESCONOCIDA
Dr. MALDONADO, Sebastián | Dr. LLORENTE RIVADENEIRA, Jose | PÉREZ ETCHEPARE, Raúl | Dr. GUZZETTI, Ezequiel | ESPINOSA, Ezequiel | MAID, Gustavo | BELZITI, César
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El registrador de eventos implantable (REI) está indicado en el estudio de los pacientes con sincope recurrente. El objetivo de nuestro estudio
consiste en determinar el rédito diagnóstico del REI en la evaluación del sincope de causa desconocida en nuestra práctica.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 35 pacientes consecutivos con episodios reiterados de síncope de origen desconocido a quienes se le implantó un
REI (Reveal DX). Todos los pacientes fueron seguidos hasta la repetición de un evento sincopal. La mediana del seguimiento fue 295 días (RIC: 131-696)
Resultados: Se incluyeron 35 pacientes que recibieron un REI. La edad del primer episodio sincopal fue 80 años (RIC: 76-85) , el número de episodios
sincopales fue 3.17 (+/- 1.9). La fracción de eyección en nuestra población fue de 57,5% (RIC: 55-61,5) Durante el estudio, 19 pacientes (54,2%) tuvieron
recurrencia del síncope. 7 pacientes (17,1%) tuvieron recurrencia de síncope sin registro diagnóstico en el REI. El REI sirvió para diagnosticar la causa de
síncope en 15 pacientes (42,8%). En 3 pacientes se diagnosticó fibrilación auricular de alta respuesta ventricula en ausencia de síncope. Del total de los
pacientes con eventos se observaron: pausas sinusales: 5 (14,2%), bloqueo auriculoventricular: 2 (5,71%), y síncope vasovagal: 1 (2,85%) .
De los pacientes con síncope recurrente 8 recibieron tratamiento específico luego del implante del REI: 7 pacientes recibieron marcapaso y 1 paciente
tratamiento para el síncope vasovagal. El tiempo promedio que transcurrió desde el implante del REI hasta el nuevo episodio sincopal fue de146 días
(RIC: 112-419).
Conclusiones: El rédito diagnóstico del REI en nuestra población fue de 42,8%. La ausencia de arritmias registradas en el REI en 7 pacientes con recurrencia
de sincope, sirvió para descartar la causa cardiogénica del mismo.
072 - UTILIDAD PRONOSTICA DE LA VITAMINA D, PÉPTIDO NATRIURETICO CEREBRAL Y LA PROTEÍNA C REACTIVA EN MUJERES
CON SOSPECHA DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO. SEGUIMIENTO A 5 AÑOS
Dr. LEON DE LA FUENTE, Ricardo | Dra. CASO, Natalia Alejandra | NAESGAARD, Patrycja | TORINO, Augusto | NILSEN, Dennis Tw
CENTRO CARDIOVASCULAR SALTA
Objetivos: Evaluar la utilidad de la vitamina D [25 (OH) D], péptido natriurético cerebral (BNP) y la proteína C-reactiva de alta sensibilidad (hs-PCR) para
predecir la mortalidad total, muerte cardíaca y muerte súbita cardíaca (SCD) en las mujeres con dolor en el pecho y sospecha de síndrome coronario
agudo (SCA) en la ciudad de Salta, Argentina.
Materiales y Métodos: 25 (OH) D, BNP y la hsPCR se midieron al ingreso en 982 pacientes con dolor torácico con sospecha de SCA, de ellos 40% eran mujeres con una edad media de 65,9 ± 12,7 años. Las pacientes se dividieron en cuartiles de 25 (OH) D, BNP y la PCR, respectivamente, y la mortalidad a los 5
años fue evaluado estadísticamente aplicando análisis uni y multivariado.
Resultados: 173 pacientes murieron, 78 fueron mujeres. En 37 la muerte se definió como cardiaca, y de éstas, 24 muertes se caracterizaron como SCD. En
el modelo de multivariado regresión de Cox , la mortalidad total y la mortalidad cardiaca, los cocientes de riesgo (HR) de 25 (OH) D en el cuartil más alto
(Q4) en comparación con el cuartil inferior (Q1) fue 0.16 (IC del 95%: 0,06 - 0,42), p = 0,000 y 0.08 (IC del 95% 0,01 - 0,59), p = 0.014, respectivamente (Figura
1). Para mortalidad total el HR del BNP en el Q4 en comparación con Q1 fue 4.58 (IC del 95% 1,56 - 13,45), p = 0.006 (Figura 2). No hubo una diferencia
estadísticamente en el HR para los cuartiles de hsPCR en el análisis multivariado.BNP y 25 (OH) D no añaden ninguna información pronóstica en relación
con la muerte súbita cardiaca
40
Conclusiones: Una reducción en los niveles de vitamina D y los niveles elevados de BNP son predictores independientes de eventos cardiovasculares
fatales en mujeres admitidas con dolor precordial y sospecha de SCA.
073 - DIAGNOSTICO ETIOLOGICO DE LA MIOCARDIOPATIA EN PACIENTES RECEPTORES DE TRASPLANTE CARDIACO.
CONCORDANCIA ENTRE EL DIAGNOSTICO CLINICO Y LA ANATOMIA PATOLOGICA.
DEL CASTILLO, Santiago | Dr. CONSTANTIN, Ivan | VITA, Tomas | IACINO, Mercedes Del Pilar | GARCIA RIVELLO, Hernan | PIZARRO, Rodolfo | MARENCHINO, Ricardo | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El diagnostico etiológico en pacientes con miocardiopatías en estadío avanzado puede ser un desafío. Un porcentaje importante de los pacientes persisten sin diagnóstico a pesar de una evaluación exhaustiva, catalogándose como miocardiopatías idiopáticas. El objetivo de este estudio fue
describir la etiología de la miocardiopatía en pacientes receptores de trasplante cardiaco según el diagnóstico clínico pretrasplante y su concordancia con
el diagnostico anatomopatológico realizado en el corazón explantado.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de pacientes consecutivos trasplantados en un hospital de alta complejidad de la Capital Federal desde 2003 hasta la actualidad. Los datos se obtuvieron de la historia clínica informatizada. Se consideró como diagnóstico clínico pretrasplante
al diagnóstico realizado por los médicos tratantes en el periodo previo al trasplante. Se realizó un análisis de concordancia entre el diagnóstico clínico
pretrasplante y el diagnostico anatomopatológico de la pieza explantada utilizando el coeficiente kappa.
Resultados: Se analizaron 84 pacientes con una edad media de 49±12.1 años y una mediana de fracción de eyección de 25% (IIC19-30) (ver tabla).
El diagnóstico clínico pretrasplante más frecuente fue la miocardiopatía dilatada idiopática (36.9%), seguida por la isquemiconecrótica (29.8%) y la miocardiopatía chagásica (11.9%) (ver tabla). Entre los diagnósticos histopatológicos más frecuentes se encontraron el de miocardiopatía isquemiconecrótica
(33.3%), miocardiopatía hipertrófica (11.9%), miocardiopatía chagásica (11.9%) y miocarditis (9.5%), no lográndose arribar a un diagnostico etiológico
en el 22.6 % de los casos (miocardiopatía idiopática) (ver tabla). La concordancia entre el diagnóstico clínico pretrasplante y el anatomopatológico de
la pieza explantada fue buena, con un coeficiente kappa de 0.604 (IC 0.47-0.73). Dentro de los diagnósticos que mayor proporción de acuerdo tuvieron
se encuentran la miocardiopatía chagásica (1, IC 0.65-1), la miocardiopatía isquemiconecrótica (0.89, IC 0.70-0.97) y la miocardiopatía amiloidea (0.66, IC
0.12-0.98). De las miocardiopatías catalogadas como idiopáticas según el diagnóstico clínico pretrasplante (n=33), se arribó a un diagnostico etiológico
en el 57.5% de los casos, siendo el 22.5% miocarditis, el 16.5% miocardiopatías hipertróficas, el 9.6 % miocardiopatías isquemiconecróticas y el 6.4%
miocardiopatía por sarcoidosis (ver tabla).
Conclusiones: A pesar del avance de los métodos diagnósticos, el diagnostico etiológico de las miocardiopatías con requerimiento de trasplante cardiaco
es un desafío y aproximadamente un tercio de los pacientes llegan al trasplante sin un diagnóstico. El análisis anatomopatológico del corazón explantado
permite arribar a un diagnostico en más de la mitad de estos casos. La concordancia entre el diagnóstico clínico pretrasplante y el diagnostico anatomopatológico del corazón explantado es buena. Un diagnóstico etiológico más preciso permitiría identificar causas potencialmente reversibles o con
tratamiento específico y/o realizar evaluaciones en familiares de pacientes portadores de miocardiopatías con algún componente hereditario.
074 - VALIDACION PROSPECTIVA Y MULTICENTRICA DEL ARGENSCORE EN LA CIRUGIA DE REEMPLAZO VALVULAR AORTICO.
COMPARACION CON EL EUROSCORE I Y EL EUROSCORE II.
Dr. CAROSELLA, Victorio Carlos | Dr. MASTANTUONO, Christian Gustavo | GOLOVONEVSKY, Valeria | COHEN, Valeria | Dr. GRANCELLI, Hugo Omar | Dr. RODRIGUEZ, Walter | CARDENAS, Cesar | NOJEK, Carlos
FLENI - SANATORIO DR. JULIO MÉNDEZ
Objetivos: En los últimos años la estratificación del riesgo quirúrgico en la cirugía de reemplazo valvular aórtico (RVA) ha revalorizado el uso de los difer-
41
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
entes modelos de riesgo en cirugía cardiaca. El ArgenSCORE es un modelo que permite estimar el riesgo preoperatorio en forma aditiva y gráfica, fue
desarrollado en Argentina en 1999, recalibrado en 2007 y publicado en el año 2009. El objetivo de este estudio fue validar este modelo de riesgo en forma
prospectiva y multicéntrica en pacientes con RVA y comparar su rendimiento con el EuroSCORE I y con el nuevo EuroSCORE II.
Materiales y Métodos: De un total de 1098 pacientes consecutivos intervenidos con cirugía cardiaca desde Febrero 2008 hasta Diciembre 2012, en 4 centros de la ciudad de Buenos Aires, se incluyeron solamente los pacientes con RVA aislado o asociado a revascularización miocárdica (CRM). Se excluyeron
aquellos pacientes con RVA asociado al reemplazo de aorta ascendente o a otras intervenciones valvulares y a todos aquellos pacientes con otros tipos
de cirugía cardiaca. En esta población multicéntrica se incluyeron 250 pacientes consecutivos, se validó en forma externa y temporal el ArgenSCORE y se
comparó su rendimiento con el EuroSCORE I y el EuroSCORE II. Se evaluó la discriminación calculando la curva ROC y la calibración mediante la relación
mortalidad observada / mortalidad predicha por test t en los tres modelos.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 68.62 ± 13.3 años, 36.8 % mujeres, 12.9% diabéticos, 4.4 % insuficientes renales, 7.6% vasculares periféricos, 5.3 % insuficiencia cardiaca, 86.4 % estenosis aórtica severa, 13.6 % insuficiencia aórtica severa, 7.2 % enfermedad de 3 vasos, 7.6 % reoperaciones,
92.4 % electivos, 67.2 % RVA aislado, 32.8 % RVA+CRM y una mortalidad intrahospitalaria del 3.6 %. El ArgenSCORE mostró un buen poder de discriminación para mortalidad, curva ROC de 0.828, y también una buena capacidad para asignar riesgo (calibración) en todos los pacientes, con una relación
entre mortalidad observada: 3.6 % versus mortalidad predicha: 3.39 % (p = 0.471). El EuroSCORE I mostró un bajo poder discriminativo, curva ROC de
0.629, y además sobrevaloró significativamente el riesgo estimado, relación mortalidad observada: 3.6 % versus mortalidad predicha: 5.58 % (p < 0.0001).
El EuroSCORE II mostró un poder discriminativo aceptable pero menor que el ArgenSCORE, curva ROC de 0.765, con una significativa subvaloración del
riesgo estimado: relación mortalidad observada: 3.6 % versus mortalidad predicha: 1.64 % (p < 0.0001).
Conclusiones: El ArgenSCORE demostró tener un excelente rendimiento en una población prospectiva y multicéntrica de pacientes con cirugía de RVA.
Este modelo local mostró un buen poder de discriminación y una mejor calibración comparado a los modelos europeos, debido a que el riesgo estimado
fue sobrevalorado por el EuroSCORE I y subvalorado por el nuevo EuroSCORE II en esta población.
075 - HIPERGLUCEMIA PERSISTENTE EN SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON Y SIN ANTECEDENTES DE DIABETES CONOCIDA. IMPLICANCIAS CLÍNICAS Y PRONÓSTICAS. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO ARGENTINO SCAR.
Dra. MARÍN, Juliana Nazareth | HIGA, Claudio | COMIGNANI, Pablo | CATALANO, María Paula | Dra. PICCININNI, Rocio Agustina | GAMBARTE, Jimena | CIAMBRONE, Graciana | BENZADON, Mariano
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Introducción: Es conocida la relación entre hiperglucemia (HG) y mayor morbimortalidad en síndrome coronario agudo (SCA). Sin embargo, las implicancias clínicas y pronósticas de la HG persistente (HP), tanto en pacientes (pts) diabéticos como no diabéticos, aún no han sido aclaradas en nuestro medio.
Materiales y Métodos: Diseño: Se analizaron pts incluidos consecutivamente en el registro multicéntrico SCAR de síndromes coronarios agudos con y sin
supradesnivel del segmento ST, realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología en 87 centros de todo el país durante el año 2011. Se definió como
HG en ayunas a un valor mayor de 125 mg/dl e HG de admisión, cuando su valor fue mayor de 198 mg/dl (Zaheer y col, Ishihara y col, Kosuge y col). HP se
definió cuando ambas estuvieron elevadas en un mismo paciente. El punto final analizado fue muerte/IAM/shock cardiogénico intrahospitalario.
Resultados: Resultados: De 1330 pts, 966 contaron con datos completos para este análisis. La edad media fue de 62 ± 12 años, 27% fueron mujeres, 23%
diabéticos, 33% tabaquistas, 55% dislipidémicos, 71% hipertensos y 31% tenían antecedentes coronarios. La prevalencia de HG en ayunas fue de 10.7%,
de HG de admisión del 5.7%. La HP se presentó en el 33% de los diabéticos y en un 3% de los no diabéticos. Globalmente, el punto final fue más frecuente
entre los que presentaron HP: 21% vs 8%, p:0.0001. Mientras que esta asociación fue significativa en los que no eran diabéticos conocidos: OR 7 (IC 95%
2.9-21), p: 0.001, sólo se observó una tendencia similar en los pts diabéticos: p=0.07.Mediante un análisis de regresión logística multivariado ajustado por
edad, sexo, antecedentes coronarios, marcadores de necrosis elevados, desniveles del segmento ST, frecuencia cardíaca a la admisión, presión arterial
sistólica a la admisión, creatinina sérica , la HP fue un predictor independiente del punto final analizado: OR 5 (IC 95% 1.2-18), p= 0.02.
Conclusiones: Conclusiones: La HP es un predictor independiente de mal pronóstico en los síndromes coronarios agudos, principalmente en pts no diabéticos. La simple determinación de la glucemia en ayunas y en el momento de la admisión nos aporta entonces información pronóstica relevante para
la estratificación de riesgo en los síndromes coronarios agudos.
076 - SÍNDROME CARDIORENAL EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DESCOMPENSADA: UN NUEVO ABORDAJE
Dr. KLIN, Pablo Alejandro | Dra. ZAMBRANO, Carola | BILBAO, Andrés | VARELA, Luis | ZEPPA, Federico | KLEIN, Francisco
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Las internaciones por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD) afectan el pronóstico de los pacientes (p). Quienes sobreviven a la
internación están sometidos a un riesgo aumentado de muerte o reinternación. En esta población, la función renal es un predictor conocido de eventos.
Basándonos en lo observado en nuestra práctica diaria, proponemos una nueva definición y clasificación del síndrome cardiorenal (SCR) basada en los
mecanismos fisiopatológicos de la injuria renal. Consideramos que debe incluirse en esta clasificación al grupo de p que mejoran su función renal durante
el tratamiento.
Materiales y Métodos: Definimos al SCR como el aumento o la disminución de creatinina plasmática (Cr) > o =0.3 mg/dl con respecto al basal. Clasificamos
al SCR en 3 tipos: A) debido a necrosis tubular aguda, vinculada a hipoperfusión por falla cardíaca anterógrada; B) secundaria al aumento de la presión
intra-abdominal por falla ventricular derecha. En este tipo identificamos 2 subgrupos: B1 cuando Cr aumenta a pesar del tratamiento de ICAD y B2 (o SCRreverso) cuando disminuye. El tipo C es consecuencia de daño intra-renal secundario a descongestión agresiva (precarga inadecuada) y/o disrupción de
la hemodinamia intra-renal (fundamentalmente por el uso de diuréticos, inicio precoz de inhibidores del sistema renina-angiotensina –aldosterona o uso
de contraste iodado).
Resultados: se analizaron 357 p consecutivos internados entre Julio 2011 y Mayo 2013. El 34% tenía algún grado de insuficiencia renal previa. Según la
clasificación propuesta, el 38.9% de los p presentó SCR; el 14% tipo A, 35% B y 51% C.
La mortalidad hospitalaria fue de 8.4%. Los p del grupo A presentaron la mayor mortalidad hospitalaria (45% vs 3.4%; OR 23.5 (6.21 – 88); p<0.001) mientras que el grupo C fue el de mejor pronóstico (mortalidad 1.4% en el grupo C vs 18% en los demás grupos; OR 0.06 (0.008 – 0.51); p=0.001.
El SCR A se observó con mayor frecuencia en los p que ingresaron con signos de hipoperfusión periférica (75% vs 18% en los B y C; p<0,001) y en concordancia con esto, recibieron más frecuentemente inotrópicos (70% vs 14%; OR 13.4 (4.5 – 39.8); p<0,001). Este grupo se caracterizó por presentar resistencia
a los diuréticos (50% vs 5.7%; p<0,001) y empeoramiento de la insuficiencia cardíaca durante la internación, en comparación con los otros dos (69% vs
18%; OR 10.37 (2.87 – 37.4); p<0,001). La disfunción sistólica (FEVI < 45%) fue más frecuente en el tipo A (82.4% vs 56%; p= 0.03).
El SCR B se asoció con mayor disfunción renal al ingreso (69% vs 43%; OR 2.91 (1.4–6); p<0.01).
En cuanto al SCR C identificó a una población de hipertensos (83% vs 67%; OR 2.37 (1.05 – 5.35); p=0.03), añosos (>80años) (56% vs 35%; OR 2.4 (1.22
42
– 4.73); p=0.01) y con mejor función renal al ingreso (41% vs 63%; OR 0,4 (0.2 – 0.8); p<0.01). Durante la internación presentaron menor frecuencia resistencia a los diuréticos (4% vs 20%; p<0.01), menor requerimiento de inotrópicos (6% vs 40%; OR 0.09 (0.03 – 0.29); p<0.001) y empeoramiento de la
insuficiencia cardíaca (10% vs 39%; OR 0.17 (0.06 – 0.47); p<0.001).
El grupo de p con SCR C requirió estadías hospitalarias más cortas que el resto de los grupos (<7 días) (72% vs 53%; OR 0.44 (0.22 – 0.89); p=0.02).
Conclusiones: Actualmente el diagnóstico de SCR es retrospectivo. La inclusión de p que ingresan con disfunción renal y mejoran ante el tratamiento de
ICAD incorpora el concepto de SCR instalado previo a la internación.
Esta nueva propuesta de clasificación intenta ser el primer paso para predecir el desarrollo de SCR, evaluar nuevos abordajes ajustados a cada subgrupo,
mejorar el pronóstico y reducir el tiempo de internación por ICAD.
077 - HIPERTENSIÓN PORTOPULMONAR, MÁS DIFERENCIAS QUE SIMILITUDES CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
IDIOPÁTICA.
Dra. CORONEL, Maria Lorena | DEL POZO, Roberto | ARGEMÍ, Gemma | MARTÍNEZ-PALLÍ, Graciela | BLANCO, Isabel | GARCÍA-PAGAN, Joan Carles | BARBERA, Joan Albert
HOSPITAL CLINIC BARCELONA - INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: La asociación de hipertensión pulmonar y portal, hipertensión portopulmonar (HPoP), se incluye en el grupo 1 de la actual clasificación de la
hipertensión pulmonar, al compartir algunas características patológicas con otros tipos de hipertensión arterial pulmonar (HAP). El objetivo del estudio
fue comparar las variables clínicas, hemodinámicas y la evolución de pacientes con HPoP e HAP idiopática (HAPI).
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente los resultados obtenidos de 54 pacientes consecutivos con HPoP y 60 pacientes con HAPI, diagnosticados entre junio 1996 y septiembre 2012. Se compararon la clase funcional (CF); el test de marcha de 6 min (TM6M); variables hemodinámicas:
presión arterial pulmonar media (PAPm), índice cardíaco (IC), resistencia vascular pulmonar (RVP) y presión de aurícula derecha (PAD); y la mortalidad.
Resultados: Los pacientes con HPoP e HAPI tenían una edad similar (53±11 vs 51±21 años, p=NS) y la mayoría eran mujeres (51 vs 65%, p=NS). Al diagnóstico, los pacientes con HPoP presentaron mejor CF (I-II, 60% vs 40%, p=0.009) y mayor distancia recorrida en el TM6M (448±103 vs 407±101 m, p=0.03). La
PAPm era similar (45±12 vs 48±12 mmHg, p=NS), el IC mayor (3.18±0.9 vs 2.17±0.6 L•min•m2, p<0.0001) y la RVP menor (566±280 vs 1008±480 din•s•cm-5,
p<0.0001); sin diferencias en la PAD (7.5±5 vs 7.8±5 mmHg, p=NS).
La supervivencia a los 1; 3 y 5 años para HPoP e HAPI fue de 68.4%; 55.2% y 39.1% vs 82.5%; 66% y 61.4% respectivamente (p=0.018) (Figura).
Al evaluar las causas de muerte, en la HAPI existía un claro predominio de causas cardiovasculares, y dentro de ellas la insuficiencia cardíaca derecha (ICD)
(70%); lo que difiere de la HPoP, donde la ICD constituyó sólo el 29% de las causas de muerte (p=0.016), siendo su principal motivo las relacionadas con
la hepatopatía.
Conclusiones: A pesar de presentarse con un mejor perfil clínico y hemodinámico, los pacientes con HPoP tienen menor supervivencia que los pacientes
con HAPI. Esta mayor mortalidad está relacionada fundamentalmente con la hepatopatía, lo que sugiere que debe intensificarse el tratamiento de la
misma a fin de mejorar la supervivencia.
078 - PRUEBA VASODILATADORA PULMONAR Y RESPUESTA A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR
PRECAPILAR.
Dra. CORONEL, Maria Lorena | AMADO, Verónica | BLANCO, Isabel | DEL POZO, Roberto | GONZALEZ, Núria | ARGEMÍ, Gemma | BARBERA, Joan Albert
HOSPITAL CLINIC BARCELONA - INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: La prueba vasodilatadora pulmonar (PVP) identifica aquellos pacientes que responden favorablemente a calcioantagonistas (CA), además de
tener valor pronóstico. Está ampliamente estudiada en pacientes con hipertensión pulmonar idiopática (HAPI), pero existen pocos datos sobre su aplicabilidad en otras formas de hipertensión arterial pulmonar (HAP) o en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC). Asimismo, existe escasa
información acerca de la respuesta a CA a largo plazo en estos otros grupos. Los objetivos del estudio fueron comparar los resultados en la PVP en pacientes con HAPI con los obtenidos en otros subgrupos de HAP y en la HPTEC, y evaluar la evolución en los primeros años tras iniciar tratamiento con CA.
Materiales y Métodos: De entre 507 cateterismos cardíacos derechos (CD) diagnósticos consecutivos, se identificó HAP o HPTEC en 257 casos (52±16 años,
43
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
65% mujeres). Se clasificó a los pacientes según el subtipo de HAP: HAPI, asociada a enfermedad del tejido conectivo (HAP-ETC), asociada a VIH (HAP-VIH),
portopulmonar (HPoP), asociada a cardiopatía congénita (HAP-CC), e HPTEC. Se compararon las variables hemodinámicas basales y las obtenidas durante
la PVP. Se utilizaron los criterios de Venecia-2003 para definir una respuesta positiva. Se consideraron respondedores a largo plazo con CA (R-CA), aquellos
pacientes que al año del diagnóstico estaban en clase funcional I o II, la distancia recorrida en 6 min era mayor o igual a 450 m, y no fue necesario añadir
terapia específica. Resultados: Las características clínicas y variables hemodinámicas se describen en la tabla.
*p<0.05 comparado con HAPI
Conclusiones: Al igual que en la HAPI, se observa PVP significativa en una proporción no despreciable de pacientes con HAP-ETC, HPoP e HPTEC, aunque
con una peor respuesta a largo plazo, en particular en la HAP-ETC. La realización de la PVP y el inicio de tratamiento con CA están justificados en estos
grupos de pacientes, aunque con estrecho control de la evolución clínica.
079 - CARACTERIZACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR EVALUADA POR MEDIO DE CATETERISMO DERECHO EN ARGENTINA:
SUBANÁLISIS DEL REGISTRO HINPULSAR
Dra. CORONEL, Maria Lorena | Dr. PERNA, Eduardo Roque | ECHAZARRETA, Diego | CURSACK, Guillermo | LOBO MARQUEZ, Lilia | GUERRERO, A | ALVAREZ, Jorge | LEMA, Luis
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL - FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Los registros contemporáneos de hipertensión pulmonar (HP) requieren la realización de un cateterismo derecho (CATE) para la inclusión de
pacientes. En Argentina existe una subutilización de esta herramienta diagnóstica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la epidemiología, clínica,
estrategias diagnósticas y el tratamiento instituido en una amplia población con HP, que hayan sido evaluados con CATE.
Materiales y Métodos: Entre Ene-10/Dic-11, se incluyeron prospectivamente 422 pacientes (31 centros, 13 provincias argentinas) con los siguientes criterios: &#8805;1 año de edad, clínica y presión sistólica pulmonar [PSP] por eco Doppler &#8805;40 mmHg o presión media pulmonar [PMP] por cateterismo
derecho (CD) &#8805;25 mmHg. De ellos, 173 (41%) con CATE fueron incluidos en el presente subanálisis.
Resultados: La edad media fue 49±18 y 64% fueron mujeres. El diagnóstico de HP fue inicialmente hecho por cardiólogos en 68%, 47% fueron referidos
de otro centro y 21% no tenían cobertura social. Los casos incidentes representaron 25% de la población. La PSP &#8805; 40 mmHg por eco Doppler se
evidenció en 91%, con una correlación entre PSP por ambos métodos de 0.62, p<0.001 (Doppler 77±26 y CATE 75±26 mmHg). La clasificación de la HP en
grupos 1 a 5 fue la siguiente: 46,8%; 37,6%; 6,4%; 6.9% y 2,3%. Las manifestaciones clínicas fueron disnea 97%, fatiga 56%, síncope 7,5%, dolor de pecho
14,5%, palpitaciones 16,2% e insuficiencia cardíaca en 62%, con hospitalización previa en 42%. La evaluación incluyó ECG (95%), Rx de tórax (89%), caminata de 6 minutos (53%), centellografía V/Q (30%), funcional respiratorio (59%), angioTC (7%) y test de vasorreactividad (44%). El tratamiento incluyó diuréticos (76%), espironolactona (65%), digoxina (31%), anticoagulantes (58%), IECA/BRA (37%), betabloqueantes (38%) y anticálcicos (17%). En pacientes
con o sin HP del grupo 1, el uso de terapia específica fue 89 vs 38% (p<0.001), sildenafil en 85 vs 36% (p<0.001), iloprost 16 vs 7% (p=0.046), bosentan 16
vs 5% (p=0.023), ambrisentan 6 vs 1% (p=0.079), y treprostinil en 7 vs 1% (p=0.035).
Conclusiones: Los pacientes con HP evaluados por CATE fueron diagnosticados principalmente por cardiólogos, y casi la mitad correspondieron a hipertensión arterial pulmonar. La evaluación diagnóstica estuvo basada en complejidad intermedia a alta. El uso de terapias específicas fue elevado,
especialmente en el Grupo 1 de HP. Este perfil fenotípico particular es expresión de la práctica diaria en nuestro país.
080 - PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA.
Dra. MOLLON, Ana Paula | Dr. DINI, Andrés Enrique | Dra. CARLI, Natalia Cecilia | Dr. TAMASHIRO, Gustavo A. | Dra. DE CANDIDO, Laura | Dr. RIOLO, Federico Martin | Dr. HIDALGO, Juan Pedro
Eduardo | TAMASHIRO, Alberto
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Objetivos: Evaluar la prevalencia de la hipertensión pulmonar en una población de pacientes (p) con estenosis aórtica severa (EAS) sometidos a cateterismo derecho y determinar las características clínicas y hemodinámicas.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Entre 2004 y 2011, 89 p con EAS fueron estudiados en forma consecutiva mediante cateterismo derecho-izquierdo. Se registraron las características basales (factores de riesgo cardiovascular, deterioro severo de la función sistólica del ventrículo
izquierdo y comorbilidades), presencia de disnea, angor y síncope, y los parámetros hemodinámicos (presión sistólica arterial pulmonar (PSAP), presión
diastólica arterial pulmonar, presión pulmonar media presión capilar pulmonar, presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo, gradiente transpulmonar y gradiente transvalvular aórtico). Se definió como gradiente transpulmonar a la difrencia entre la presión arterial media y la presión capilar pulmonar
y como hipertensión pulmonar severa (HPS) a la PSAP> 50 mmHg, Para el análisis se dividieron a los p en dos grupos según la PSAP: Grupo (G) sin HPS:
59 p y G con HPS 30 p.
Los resultados se expresan como la media y +/- 2DS (desvíos estándar) para las variables continuas, y el porcentaje para las categóricas. Se implementó
test de chi cuadrado para realizar comparaciones entre los distintos grupos considerando como estadísticamente significativa una p<0.01.
Resultados: Edad 65 (+/-15) años, hombres 42% (48 p), hipertensión arterial 40.9% (46 p), diabetes 7.1% (8 p), tabaquismo 43.6% (49 p), enfermedad coronaria 32% (36 p), deterioro severo de la función sistólica del ventrículo izquierdo 7,1% (8 p), enfermedad obstructiva crónica 5.8% (6 p), insuficiencia renal
crónica 0.9% (1 p) y fibrilación auricular 7.1% (8 p). La prevalencia de HPS fue 26,7%. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre
las características basales de ambos grupos.
La disnea fue mayor en el G con HPS respecto del G sin HPS (82.8% vs 41.9%) con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.01). La variable
hemodinámica: gradiente transpulmonar>10 mmHg que sugiere un componente reactivo de la HP mostró una diferencia significativa [(G con HPS 77%
vs G sin HPS 19%) p <0.000001 ]. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los demás parámetros analizados.
44
Conclusiones: La prevalencia de HPS en p con EAS es elevada.
Los p con EAS e HPS tuvieron mayor presencia de disnea como síntoma.
El gradiente transpulmonar >10 mmHg en p con HPS que sugiere un componente reactivo fue un hallazgo frecuente.
Todo p con EAS en plan de recambio valvular debe ser evaluado con un cateterismo derecho izquierdo para identificar la presencia de HPS, siendo más
probable en aquellos p con disnea.
081 - CUANTIFICACIÓN DE LA PRESIÓN PULMONAR SISTÓLICA EN HIPERTENSIÓN PULMONAR. CORRELACIÓN ENTRE HEMODINAMIA Y ECOCARDIOGRAFÍA DOPPLER
Dr. LESCANO, Adrián Jose | GOMEZ, Gastón | DIONISIO, Gabriel | LANOSA, Gustavo | ESTEVEZ, Ariel | PUERTA, Leandro | SALDARINI, Fernando | KEVORKIAN, Rubén
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI - SANATORIO TRINIDAD QUILMES
Objetivos: Determinar la correlación entre el ecocardiograma doppler y el cateterismo cardíaco derecho en la cuantificación de la presión pulmonar
sistólica.
Materiales y Métodos: La hipertensión pulmonar (HP) es una entidad con elevada morbi-mortalidad, que requiere diagnóstico confirmatorio hemodinámico. Dentro del algoritmo de screening recomendado, el ecocardiograma doppler cobra un rol fundamental al calcular el valor de presión pulmonar
sistólica (PPS). Sin embargo, el cateterismo cardíaco derecho es indispensable para establecer el diagnóstico de certeza (PP media > 25 mm Hg). Diversos
registros demuestran resultados dispares de correlación entre la cuantificación invasiva y no invasiva de la PP.
Se analizaron los pacientes derivados al servicio de HP, con diagnóstico establecido (PP media > 25 mm Hg), desde Marzo de 2012-Abril de 2013. En la historia clínica se identificaron los datos de filiación, tipificación del grupo de HP, características clínicas, parámetros hemodinámicos directos y funcionales
(test de marcha de 6 minutos) según las recomendaciones de las guías internacionales. Las variables ecocardiográficas fueron obtenidas por 3 operadores
con experiencia, un equipo Esaote Mylab50 y 30 Gold y traductor de 2,5 mherz. Se registró: función sistólica del ventrículo derecho (FSVD), excursión longitudinal de la pared lateral del anillo tricúspideo (TAPSE), presiones pulmonares, diámetros de cavidades cardíacas y la presencia de derrame pericárdico
(DP). La PP sistólica se obtuvo a través de la sumatoria de la ecuación de Bernulli modificada de la velocidad del reflujo tricuspídeo y la presión de aurícula
derecha (diámetro de vena cava inferior y presencia de colapso inspiratorio). La confirmación hemodinámica se realizó con el cateterismo cardiaco derecho. La técnica consistió en la introducción de un catéter de Swan Ganz, por vena yugular derecha posterior o femoral derecha (2da elección), y el acceso
hacia las cavidades derechas y arteria pulmonar. De esta manera, se obtiene el registro y cuantificación de las presiones (aurícula derecha, PP sistólica,
media, diastólica; presión capilar pulmonar, índice cardíaco, resistencia vascular pulmonar y sistémicas). Los estudios fueron realizados con una diferencia
inferior a las 24 horas. Los resultados fueron incorporados en la base de datos Access y se compararon los valores de presión pulmonar sistólica por los 2
métodos. Se utilizó el paquete estadístico SPSS y se analizaron las variables de correlación con el coeficiente de Kappa y se configuro la curva ROC.
Resultados: Estudio observacional, descriptivo, consecutivo y prospectivo, que incluyo a 41 casos incidentales con diagnóstico hemodinámico de HP. La
edad media de la población es 54,4 años, sexo femenino 61%. El diagnóstico de HP fue Grupo (G) I: 27 p (66%), G II (19%), G III (7%), G IV (5%) y G V (2%).
La CF es: I 2 (5%), II 21 (50%), III 12 (29%) y IV 6 (15%). La hemodinamia directa demostró valores promedio de: PP sistólica 83,6 mm Hg, PP media 54,4 mm
Hg, PP diastólica 38 mm Hg, presión de aurícula derecha 10 mm Hg e índice cardíaco de 2,68 litros/min/mts2 y PPS mediana de 80 mm Hg (54-135). Entre
los hallazgos ecocardiográficos observamos: FSVD conservada 20%, deterioro 80%, con un valor de TAPSE promedio 16,7 mm. La PP sistólica mediana fue
de 75 mm Hg (50-103).
El coeficiente de correlación de Kappa entre las medianas demostró adecuada correlación (valor de 0.80). El área bajo la curva ROC es de 0.88 (IC 95%
0.76-1.00) con una PPS de 75 mm hg por ecocardiografía.
Conclusiones: En nuestra población analizada con diagnóstico establecido de HP (PP media > 25 mm hg) observamos una buena correlación en la cuantificación de la PP sistólica entre el ecocardiograma doppler y el cateterismo cardíaco derecho.
082 - IMPORTANCIA DEL TAMIZAJE PARA HIPERTENSIÓN PULMONAR EN LAS ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
Dr. PETTI, Marcos Alberto | RIVAS, Juan | Dr. MANTILLA, Diego Rafael | Dr. VIOTTI, Rodolfo | HOFFMAN, Julio | ESPOSITO, Marta | ROMERO, Vanesa | GONZALEZ, Andrea
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: 1) Detectar la presencia de hipertensión pulmonar (HP) en una población con diagnóstico de enfermedades del tejido conectivo (ETC) y 2)
caracterizar los grupos clínicos (Dana Point 2008).
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva pacientes adultos con ETC estable en seguimiento por el servicio de reumatología, sin diagnóstico previo de HP. Se evaluaron variables clínicas y ecocardiográficas para determinar la probabilidad de HP y caracterizar la población. En aquellos
pacientes con sospecha clínico-ecocardiográfica de HP se realizó cateterismo cardiaco derecho (CCD), definiéndose HP como un aumento en la presión
arterial pulmonar media mayor o igual a 25 mmHg en reposo calculada por el CCD. Los pacientes con diagnóstico de HP por CCD fueron evaluados con
todos los estudios pertinentes para la determinación del grupo clínico al que pertenecen.
Resultados: Se incluyeron 122 pacientes, 105 mujeres (86%), con una edad mediana de 50 años y rango intercuartílico (RIQ) de 35-58; los pacientes se
hallaban distribuidos según su patología de base, de la siguiente manera: esclerodermia 21 (17%), enfermedad mixta del tejido conectivo 8 (7%), lupus
eritematoso sistémico 36 (29%), artritis reumatoidea 57 (47%). El tiempo desde el inicio de la ETC hasta el momento de la evaluación presentó una mediana de 96 meses (RIQ 36-168). La presencia de disnea fue referida en 35 pacientes (29%); un total de 8 pacientes presentaron alta presunción de HP y se les
realizó CCD, confirmando el diagnóstico en 4 (3%), siendo 2 del grupo I (hipertensión arterial pulmonar) y 2 del grupo II (hipertensión pulmonar causada
por cardiopatía izquierda). Dichos pacientes se encontraban distribuidos, según clase funcional (CF) de la New York Heart Association, de la siguiente
manera: 1 en CF III, 2 en CF II y 1 en CF I.
Conclusiones: El tamizaje en las ETC permite detectar pacientes con HP no diagnosticados.
083 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES INTRAHOSPITALARIAS Y A LARGO PLAZO EN UNA SERIE DE PACIENTES
CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME TAKOTSUBO
ESPINOSA, Ezequiel | Dr. MALDONADO, Sebastian | JAIMOVICH, Guillermo | LASTIRI, Carolina | PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | MAID, Gustavo | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Conocer la incidencia de las complicaciones intrahospitalarias y durante el seguimiento a largo plazo en pacientes con síndrome de Takotsubo.
Evaluar la tasa de recurrencia de dicha entidad.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis prospectivo de una cohorte de pacientes consecutivos internados en el Hospital Italiano de Buenos Aires entre
el 16/6/2005 y 31/10/2012. Se determinó la incidencia de los siguientes eventos cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico, accidente
cerebrovascular, taquicardia ventricular o muerte durante la internación y durante un seguimiento medio de 27.9 meses. También se evaluó la recurrencia
de la enfermedad en el seguimiento a largo plazo.
Resultados: Se evaluaron 39 pacientes con las características basales descriptas en la tabla 1. La mortalidad fue de 7.84% (n: 3 pacientes) y la tasa de
complicaciones intrahospitalarias fue de 38.4% (n: 15 pacientes). En la figura 1 se muestra la distribución de las distintas complicaciones durante la hospitalización. En el seguimiento a largo plazo no se observó ninguna complicación ni recurrencia del síndrome de Takotsubo. En ninguno de los períodos
los pacientes presentaron arritmia ventricular sostenida.
Conclusiones: Las complicaciones se observan exclusivamente en el momento agudo de la enfermedad siendo la más frecuente la insuficiencia cardíaca.
No se evidenció arritmia ventricular sostenida en ningún período. No se observó recurrencia de Takotsubo en el seguimiento.
45
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
084 - ASOCIACIÓN ENTRE FRAGMENTACION DEL QRS Y FENOTIPO DEL MIOCARDIO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
ISQUEMICA EVALUADOS POR RESONANCIA MAGNETICA CARDIACA
Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gaston Alfredo | INGINO, Carlos | PARADA VILLAVICENCIO, Carolina | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: Exploramos la relación entre las características del QRS y el fenotipo del miocardio en pacientes con cardiopatía isquémica (CI) evaluados por
resonancia magnética cardíaca (RMC).
Materiales y Métodos: El presente fue un estudio prospectivo que incluyó pacientes consecutivos con CI (definida como antecedentes de enfermedad
coronaria, infarto de miocardio previo > 3 meses, revascularización, o angina crónica estable) referidos para evaluación por RMC (resonador de alto campo
3 Tesla) con administración de contraste. Se excluyeron los pacientes con enfermedad valvular moderada a severa, pericardiopatías, y miocardiopatías no
isquémico-necróticas.
46
Se obtuvo un electrocardiograma de 12 derivaciones antes del estudio, y un observador independiente evaluó la duración del QRS, la presencia de fragmentación del QRS (fQRS), y de ondas Q patológicas.
Resultados: Ochenta y cinco pacientes consecutivos constituyeron la población del estudio. De un total de 1445 segmentos ventriculares (ventrículo
izquierdo, VI) evaluados, 346 (24 %) segmentos presentaron evidencia de fibrosis (realce tardío) de patrón isquémico-necrótico.
Treinta y dos pacientes (38 %) presentaron un QRS normal, definido como la ausencia de ondas Q patológicas, de fQRS, y una duración del QRS < 110
ms. Trece de los pacientes con QRS normal (41 %) presentaron evidencia de fibrosis (p= 0.01) y 5 (16 %) presentaron una fracción de eyección < 40 %
(p= 0.002). Los pacientes con ondas Q patológicas presentaron un mayor número de segmentos con fibrosis que los pacientes sin ondas Q patológicas
(5.9±3.1 vs. 2.7±2.8, p<0.001), mientras que la caracterización de la duración del QRS en tercilos no discriminó el número de segmentos con fibrosis (T1=
3.3±3.2, vs. T2= 4.5±3.1, vs. T3= 4.4±4.1 p= 0.34). La fQRS fue identificada como la única variable asociada al QRS significativamente relacionada con las
dimensiones del VI (volumen de fin de diástole 153.6±81.6 ml, vs. 111.5±41.4 ml, p= 0.003), la función sistólica del VI (fracción de eyección 43.2±15.9 % vs.
53.6±16.3 %, p= 0.005), y extensión de la fibrosis (5.1±3.4 segmentos vs. 3.2±3.1 segmentos, p= 0.01).
Conclusiones: En el presente estudio, la presencia de ondas Q patológicas y/o la prolongación del QRS fueron sólo modestos predictores de un fenotipo adverso de miocardio en pacientes con CI; mientras que la presencia de fQRS se encontró más estrechamente asociada a las dimensiones, función
sistólica, y presencia de fibrosis del VI.
085 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ELECTROCARDIOGRÁFICAS, ECOCARDIOGRÁFICAS Y EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA DE
PACIENTES CON IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA –EN UNA SERIE DE 21 PACIENTESDr. SANDALI, Ignacio Manuel | GUARAGLIA, Walter | SZTEJFMAN, Matías | CHIMINELA, Fernando | SZTEJFMAN, Carlos | ZIMMERMAN, Edgardo | MARTINGANO, Roberto | GARCÍA ELEISEQUI, Roberto
IMAC INSTITUTO MÉDICO DE ALTA COMPLEJIDAD
Objetivos: Describir las características clínicas, los hallazgos electrocardiográficos (ecg), ecocardiográficos (eco) así como la evolución intrahospitalaria
de una serie de pacientes sometidos a IPVA.
Materiales y Métodos: Entre octubre de 2010 y diciembre de 2012, se analizó en forma prospectiva, consecutiva una serie de 21 pacientes sometidos a
IPVA en un centro asistencial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Resultados: De los 21 pacientes evaluados, 8 (38%) eran hombres, la edad promedio fue de 82,33 años. En cuanto a los factores de riesgo 3 pacientes (14%)
eran tabaquistas, 9 (43%) dislipidémicos, 21 (100%) hipertensos. Como antecedentes presentaban: 7 pacientes (33%) enfermedad vascular periférica, 11
(53%) enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 4 (19%) infarto de miocardio, 6 (29%) cirugía de revascularización, 1 (4.7%) insuficiencia renal crónica, 1
(4.7%) ACV y 1 (4.7%) accidente isquémico transitorio. La sintomatología correlacionable con su estenosis aórtica fue angina de pecho en 7 (33%) casos,
disnea en 10 (48%) y síncope en 2 (10%) La conducción en el ecg pre implante mostró 1 (4.7%) bloqueo aurículoventricular de 1ER grado y 5 (23,8 %)
bloqueo completo de rama derecha.
La evaluación prequirúrgica de los pacientes se correspondió con un EuroSCORE 15,43 puntos, y en el score de la Sociedad de Cirugía Torácica la mortalidad calculada era del 7,88%.
En el eco el área valvular aórtica promedio preimplante era de 0,52 cm2 y de 1,69cm2 luego del procedimiento, con un gradiente máximo preimplante
promedio 82,85 mmHg, que se redujo a 5,85 mmHg postprocedimiento.
Las complicaciones en el acceso vascular ocurrieron en 4 (19%), con sangrado menor y requerimiento de transfusiones en 2 (10%). Ninguno requirió
diálisis por insuficiencia renal.
El promedio de días de internación fue de 9,19 días, 3 pacientes (14%) fallecieron en la evolución intrahospitalaria y 3 (14%) pacientes requirieron colocación de marcapasos definitivo.
Conclusiones: El IPVA resultó ser un procedimiento, seguro y eficaz en su evolución intrahospitalaria en esta población, a pesar de su elevado riesgo calculado. Un mayor número de pacientes serán necesarios para reafirmar estos hallazgos.
086 - TASA DE ADHERENCIA DE CARDIOLOGOS A LAS GUIAS DE PRACTICA CLINICA EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
GONZALEZ, Nicolás | Dr. FERNANDEZ, German | VALLE RALEIGH, Juan | ZAIDEL, Ezequiel | STRADA, Bruno | DA ROSA, Walter | BESMALINOVICH, Ezequiel | CORRADI, Lucas
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA - HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar la adherencia de los médicos al tratamiento recomendado por las guías de insuficiencia cardiaca (IC) en los en pacientes con deterioro
de la función ventricular.
Materiales y Métodos: Se utilizó la base de datos del Registro Argentino de Insuficiencia Cardíaca Descompensada (CONAREC XVIII) que incluyó 1277
pacientes (pac.). Se seleccionaron aquellos con fracción de eyección (FEY) menor a 45%. El punto final del estudio fue la utilización al alta del tratamiento
óptimo (TO) según las guías actuales (betabloquentes [BB] + IECA/ARAII). Como punto final secundario se evaluó la adherencia al tratamiento óptimo en
pac. con FEY<35% (BB + IECA/ARAII + inhibidores de la aldosterona [IA]).
Resultados: 51% (427 pac) presentaron FEY menor a 45%. Edad media: 68 años (±15 años). 30% mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron hipertensión 75%, diabetes 34%, infarto previo 31%, fibrilación auricular crónica 29%, falla renal crónica 26%. Las etiologías más prevalentes fueron: isquémico-necrótica 44% y valvular 11%. Mortalidad 12%.
Al egreso fueron tratados con betabloqueantes el 84%, IECA/ARAII 79%, furosemida 89% e IA en el 65%. El 69% fue dado de alta con tratamiento óptimo.
En el análisis multivariado, la falla renal crónica: OR 0.61 (IC 95%: 0.38-0.99); la etiología valvular: OR 0.50 (0.26-0.98) e hipertensión: OR 1.77 ( 1.11- 2.83)
fueron los únicos predictores independientes del punto final combinado.
En el subgrupo de pac. con FEY<35%, el 69% egresó con BB+IECA/ARAII y el tratamiento óptimo para esta población fue utilizado en el 51% de los pac.
Conclusiones: Existe una subutilización marcada por parte de los médicos del tratamiento óptimo recomendado por las guías de IC en pacientes con
deterioro de la función ventricular al egreso hospitalario, siendo mayor aún la falta de adherencia a las guías en pacientes con FEY<35%.
087 - ALGORITMO PARA EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO DUDOSO UTILIZANDO LA TROPONINA T DE ALTA SENSIBILIDAD
VERSUS LA TROPONINA DE 4TA GENERACION
CONDE, Diego | Dr. COSTABEL, Juan Pablo | LAMBARDI, Florencia | LAVALLE COBO, Augusto | FERRO, Alejandra | ARAGON, Martin | CORRALES BARBOZA, Andrea
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El dolor precordial representa una consulta frecuente a los departamentos de emergencias. Su diagnóstico muchas veces es dificultoso con el
problema que implica la externación de pacientes con patología coronaria aguda. El objetivo de nuestro trabajo es comparar el valor predictivo negativo
del algoritmo en la unidad del dolor utilizando la troponina t de 4 generación (4GTT) versus la troponina de alta sensibilidad (HSTT).
Materiales y Métodos: Se incluyeron 600 pacientes con un síndrome coronario agudo dudoso, 300 pacientes en el grupo 4GTT y 300 pacientes en el grupo
HSTT. Fueron analizadas las variables clínicas y de laboratorio. Todos los pacientes fueron seguidos a los 30 días en busca de eventos cardiovasculares
(muerte de causa cardíaca, paro cardíaco, angioplastia coronaria o cirugía de bypass coronario, shock cardiogénico, arritmia ventricular requiriendo intervención, bloqueo auriculoventricular con necesidad de intervención terapéutica o internación por síndrome coronario agudo)
Resultados: Los eventos cardiacos mayores ocurrieron en solo 1,3 % en el grupo HSTT versus 1,7 % en el grupo 4GTT (p=NS). el valor predictivo negativo
fue del 99 % en ambos grupos. El tiempo de estadía en el servicio de emergencias del total de los pacientes resultó de 4,3 ± 2,6 horas en el grupo HSTT
versus 10± 3.4 horas en el grupo 4GTT (p=0.01).
Conclusiones: El algoritmo en la unidad de dolor utilizando la tropinina de alta sensibilidad tuvo el mismo valor predictivo negativo que el algoritmo que
utilizo la troponina de 4 generación pero con una estadía más corta en el servicio de emergencias.
47
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
088 - ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE MADRES EMBARAZADAS CON ENFERMEDAD DE CHAGAS EN
CORRIENTES-FORMOSA-CHACO, ARGENTINA.
Dr. ROMANO, José René | DELGADO, Patricia Edit | MILENAAR, Iara | BARBOSA, Natalia Judith | PIAT, Giselle Lillyan | Dra. ZANINOVICH, Mirka Amelia | Dr. ALVAREZ, Omar Dario | ROMANO, Martín Fidel
HOSPITAL ESCUELA JOSÉ F. SAN MARTÍN - HOSPITAL PEDIATRICO LA MADRE Y EL NIÑO - INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Determinar prevalencia de embarazadas con Chagas de distintos centros de salud. Determinar la incidencia de embarazadas con Chagas en
tres ciudades del norte Argentino
Materiales y Métodos: El estudio realizado es observacional, descriptivo, retrospectivo, mediante la revisión de historias clínicas perinatales y fichas estadísticas de los años respectivos en cada centro de salud, se realizaron escalas cuantitativas y cualitativas con factor ampliatorio de 10000 para las tasas
calculadas.
Resultados: En un total de 25033 embarazadas atendidas en los años 2007 y 2008, en los servicios de Obstetricia y laboratorios de Resistencia, Corrientes
y Formosa, se encontró un total de 684 embarazadas con serología positiva. La ciudad de Formosa presentó un mayor porcentaje 5,34% (n=239).
De las 13030 pacientes embarazadas que asistieron a los centros de salud de Resistencia se realizaron pruebas serológicas a 11342 (87,04%) de las mismas.
Resultaron positivas 344 (2,64%).
Se observó en la ciudad de Corrientes un porcentaje de pacientes positivas de 1,09 %, de 9280 pacientes, presentaron serología positiva 101 pacientes,
Las pacientes embarazadas (22.519) desde 01/01/2004 al 01/11/2010, del Hospital de la Madre y el Niño, Formosa. Se evidenció una tasa de prevalencia en
la enfermedad de Chagas de 146,5 con una tasa de falla de 6140. Con una incidencia de 47,1 años persona, con un riesgo de 0,01 en un período de 7 años.
En estas variables de transmisión congénita, de las pacientes embarazadas (9861) desde 01/01/2008 al 10/11/2010, hubo una tasa de prevalencia para
la enfermedad de Chagas de 237,2 con una tasa de falla de 3351. Con una incidencia de 78 años persona con un riesgo de 0,02 en un período de 3 años.
Conclusiones: Se observó una prevalencia e incidencia elevada para lo esperado, de pacientes chagásicas, como se esperaba, pero con el preocupante
atenuante, de que un porcentaje significativo de madres no se realizaron la serología, en una región endémica de enfermedad de Chagas.
089 - ANEMIA COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES INTERNADOS POR
INSUFICIENCIA CARDÍACA.
Dra. ELESCANO, Cynthia Karina | Dr. ZAIDEL, Ezequiel Jose | RODRIGUEZ SANTOS, Cesar Norberto | SOSA, Ariel | KHOURY, Marina | VILLARREAL, Ricardo | MELE, Eduardo | SOSA LIPRANDI, Álvaro
SANATORIO GÜEMES
Objetivos: En diversas cohortes americanas de pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) se evidenció que la anemia empeora el pronóstico. Las características étnicas y motivos de anemia en estas poblaciones no son similares a nuestro medio. En un trabajo previo hemos encontrado asociación entre anemia
y mortalidad, en un seguimiento a 12 meses. El objetivo de este trabajo es describir las características de la población que se interna por IC, y evaluar si
la anemia se relaciona con mortalidad en el seguimiento a largo plazo de pacientes que requirieron internación por IC en unidad cerrada en un centro
asistencial de Argentina.
Materiales y Métodos: A partir del registro prospectivo de pacientes internados por insuficiencia cardiaca descompensada en el servicio de cardiología del
Sanatorio Güemes, se analizaron variables demográficas, clínicas y bioquímicas para evaluar su relación con mortalidad luego del egreso. Se incluyeron
183 pacientes que obtuvieron el alta entre mayo 2007 y noviembre de 2010, 162 p (88.6 %) fueron contactados telefónicamente para establecer situación
vital. Se definió anemia al hallazgo de valores de hemoglobina <11 mg/dl durante la internación, en acuerdo con registros previos. Se realizó análisis de
supervivencia con método de Kaplan-Meier. Para evaluar la relación entre anemia y mortalidad se calculó el Hazard Ratio (HR) ajustado por edad, sexo,
etiología de la insuficiencia cardíaca, diabetes (DBT), insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hiponatremia
(Na<135 mEq/L), hipotiroidismo, disfunción sistólica, bloqueos de rama y ritmo de marcapasos utilizando análisis proporcional de Cox. Se consideró
significativo un valor de p<0,05.
Resultados: La mediana de edad fue 67 años (rango=26-94) y el 61% eran hombres. 69% presentaba fracción de eyección <45%. Las etiologías más
frecuentes fueron: isquémica (35,8%), hipertensiva (27,78%), y valvular (22,22%). Con respecto a las comorbilidades, 27% eran diabéticos, 16% IRC, 8%
EPOC, 21% tenían anemia. La mediana de seguimiento luego del alta fue de 15,4 meses. Fallecieron 108 pacientes (66%). La tasa de mortalidad fue de 2,8
muertes cada 100 personas/mes. En los 54 p que sobrevivieron, la mediana de seguimiento fue de 49 meses y el 86% se encontraba en CF I ó II. La tasa de
mortalidad mensual en los pacientes anémicos fue el doble que en los no anémicos (4,9 muertes cada 100 personas/mes versus 2,4. Log Rank; p=0,016).
La supervivencia a los 6 años de seguimiento en los pacientes con anemia fue del 17 % vs 37% (HR= 1.64; IC95% 1.09-2.56, p=0,018). En el análisis multivariado, el HR ajustado por edad y fracción de eyección fue 1,71 (IC95% 1,08–2,7; p= 0,021). El resto de las variables no modificaron significativamente el
valor del HR por lo que no se consideraron confundidores.
Conclusiones: La población que se interna por IC presenta alta tasa de comorbilidades y la supervivencia a 6 años es baja. En el seguimiento a largo plazo
la anemia continúa comportándose como predictor independiente de mortalidad.
48
090 - SINDROME DE T3 BAJA COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA
AGUDA DESCOMPENSADA
ZEPPA, Federico | KLIN, Pablo | ZAMBRANO, Carola | KLEIN, Francisco | MOUKARZEL, Juan Alberto | VARELA, Luis | BILBAO, Andrés | OCHOA, Juan Pablo
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la evolución y variables pronósticas en pacientes (p) internados por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD) que presentan disfunción tiroidea.
Materiales y Métodos: Se incluyeron prospectivamente 228 p consecutivos, internados por ICAD entre Junio de 2011 y Abril de 2013. Se analizaron variables demográficas y clínicas, cardiopatía estructural, perfil tiroideo y evolución durante la internación.
Se definió hipotiroidismo (HIPOT) a TSH > 4.64 UI/ml; síndrome de T3 baja (STB) a T3 < 0.79 ng/ml con valores normales de TSH y T4 libre según límites
de nuestro laboratorio.
Resultados: Un 20.2% de los p presentó HIPOT, mientras que el 49% tuvo STB. No se encontraron diferencias en las características de los p con STB respecto
al resto de los grupos. Los p con STB fueron hospitalizados con mayor frecuencia en el año previo (53.7% vs 38.0%; p=0.028), y presentaron menor TAS al
ingreso (TAS <110 mmHg) (31.3% vs 16.1% p=0.017). No existieron diferencias en cuanto a la función ventricular, medicación al ingreso y uso de inotrópicos en p con STB al compararlos con el resto de la población. A pesar de que la prevalencia de HIPOT en p previamente tratados con amiodarona fue mayor
(35.1% vs 14.6% p<0.01), esta relación no pudo ser demostrada en los p con STB.
Se observó una mayor mortalidad en p con STB (13.7% vs 5.1%; p=0.038), no así en p con HIPOT.
En un análisis de regresión logística se identificó al STB como factor independiente asociado a mortalidad en p internados por ICAD (OR: 5.41; IC95%
1.22-24.05; p=0.03).
Otras variables que demostraron ser predictoras independientes de mortalidad hospitalaria fueron CF III-IV (OR: 4.63; IC 95% 1.23-17.34; p= 0.02) y TAS <
110 mmHg al ingreso (OR: 3.55; IC95% 1.02-12.43; p=0.04).
Conclusiones: El HIPOT fue prevalente en nuestra población, en particular bajo la forma de STB.
El STB se asoció de manera independiente con mortalidad hospitalaria en ICAD y se identificó más frecuentemente en p con internaciones previas y
menor TAS al ingreso.
091 - EVALUACION DE UN MODELO DE RIESGO DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES AÑOSOS INTERNADOS POR
INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dr. PALACIOS, Rolando Jesús | MONTEROS, Ariel | TREJO, Graciela | RODRIGUEZ, Marisa | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar el modelo de riesgo ADHERE risk tree para eventos intrahospitalarios en una población de pacientes añosos internados por insuficiencia cardíaca aguda
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes internados en unidad coronaria con diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda desde julio 2009 a marzo
2013. Se utilizó el modelo de riesgo ADHERE risk tree dividiendo los pacientes primero según el nitrógeno uréico en sangre (BUM) mayor o igual 43 mg/
dl o Uremia mayor o igual a 92 mg/dl (según la fórmula de conversión BUM=Uremia/2,14) y luego por la presión arterial sistólica (TAS) < 115 mmHg. Se
asignaron a tres grupos: grupo 1 a los pacientes con BUM < 43 al ingreso; Grupo 2 a los pacientes con BUM > o =43 y TAS > o = 115 y grupo 3 a los pacientes con BUM > o = 43 y TAS < 115. Se evaluó como punto final a la mortalidad intrahospitalaria y como punto secundario al combinado de mortalidad
intrahospitalaria, el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica (ARM) y de inotrópicos por más de 48 horas. Se consideró deterioro de la función
sistólica del ventrículo izquierdo (FSVI) a una fracción de eyección < 45%
Las variables continuas se enuncian como media ± desvío estándar y las discretas como porcentajes. Las comparaciones entre los grupos se realizaron por
ANOVA para variables continuas y Chi2 de tendencia para los eventos. El análisis multivariado de realizó mediante regresión logística.
Resultados: Se incluyeron 297 pacientes, con edad promedio de 77 ± 8 años, 50,8% mujeres, 55,4% con deterioro de la FSVI, BUM de 30,4 ± 18 y TAS 149 ±
30. Las características basales se muestran en la tabla. La mortalidad total fue de 4,7% (14 pacientes) y el punto secundario se observó en el 14,1% (n=42).
Se evidenció una mayor mortalidad de acuerdo a los grupos (3,2% en el grupo 1, 12,1% en el grupo 2 y 14,2% en el grupo 3, p=0,006) y así como del punto
combinado (grupo 1: 10%, grupo 2: 29% y grupo 3: 71%. P=0,0001)
En el multivariado el modelo ADHERE risk tree fue predictor independiente de mortalidad intrahospitalaria (OR 2,87 (IC95% 1,2 – 6,5), p=0,01) y del punto
combinado (OR 4,1 (IC95% 2,28 – 7,569, P=0,0001).
Conclusiones: La población de añosos fueron más mujeres y con mayor prevalencia de deterioro de la FSVI. La prevalencia de complicaciones intrahospitalarias fue alta, cercana al 15%, pero con una mortalidad menor al 5%. Hubo una asociación de la mortalidad y el punto combinado con la estratificación
en grupos realizada según el modelo ADHERE risk tree.
092 - TENDENCIAS TEMPORALES EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO AL ALTA DE UN EPISODIO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
AGUDA.
Dr. MARIANI, Javier | DE ABREU, Maximiliano | Dr. SILBERSTEIN, Mario Alejandro | GAGLIARDI, Juan | DOVAL, Hernán | ALZUGARAY, Pedro | TORRIJOS, Roberto | TAJER, Carlos
GEDIC
Objetivos: Describir los patrones de cambios temporales en la indicación de fármacos tras un episodio insuficiencia cardíaca (IC) descompensada, con
especial énfasis en los tratamientos basados en la evidencia.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de una base de datos multicéntrica (55 instituciones de Argentina) conteniendo 5159 registros
de internaciones por insuficiencia cardíaca en los últimos 6 años. Para el análisis del tratamiento al alta se seleccionaron los registros que no fallecieron
en la internación y que tuvieran datos adecuados. Las tendencias fueron analizadas en una ventana temporal de 6 años, agrupados en bienios. Se estudiaron las indicaciones de beta-bloqueantes, IECA o antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA II), antagonistas de la aldosterona, diuréticos y
anticoagulantes en los pacientes con fibrilación auricular (FA). Se evaluó la presencia de asociación lineal entre las variables categóricas y el tiempo con el
test de chi2 de tendencias y con análisis de regresión logística multivariados para ajustar los cambios temporales en las indicaciones a posibles cambios
en las características de los pacientes.
Resultados: Se analizaron 4244 registros con datos completos. El 60% eran de sexo masculino, la media de edad fue de 70 años (DE 13,7) y el 60% tenían
disfunción sistólica. Se registraron aumentos en la prevalencia de tabaquismo y dislipemia a través del tiempo (p=0,020 y <0,001, respectivamente), y
49
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
reducciones en las prevalencias de infarto previo (p<0,013), IC crónica (p<0,001), bloqueo de rama izquierda (p=0,002), disfunción sistólica (p<0,001), síntomas en clase funcional III-IV habituales (p<0,001), y en la edad de los pacientes (0,031). Al alta, el 73,6% de los pacientes recibieron indicaciones de IECA
o ARA II, con una reducción en de las mismas a través del tiempo (p=0,034); el 68,9% recibió prescripciones de beta-bloqueantes, las cuales aumentaron
con el tiempo (p<0,001); el 36,4% recibieron indicaciones de antagonistas de la aldosterona, sin modificaciones temporales (p=0,181); el 64,6% recibió
prescripción de furosemida, la cual se redujo significativamente con el tiempo (p<0,001); y el 52,3% de los pacientes que ingresaron con FA recibieron
indicación de anticoagulantes orales, con una reducción a través del tiempo (p<0,001). Tras el ajuste para potenciales confundidores, la prescripción del
IECA o ARA II siguió siendo menor con el tiempo (p=0,027); la de beta-bloqueantes se aumentó significativamente (p<0,001); no hubo diferencias en la de
antagonistas de la aldosterona (p=0,910); la de furosemida se redujo significativamente a través del tiempo (p<0,001), del mismo modo que la indicación
de anticoagulación entre los pacientes con FA (p=0,001).
Conclusiones: Se registraron modificaciones en el perfil de indicaciones de tratamientos basados en la evidencia al alta tras un episodio de IC aguda, caracterizados por un incremento en el uso de beta-bloqueantes y menor uso de IECA o ARA II y diuréticos. Es particularmente relevante la menor indicación
de anticoagulantes orales en pacientes que ingresaron con FA dado que se trata de una población de elevado riesgo embólico. La implementación de
estrategias educativas para la prescripción de drogas basadas en la evidencia antes del alta podría mejorar la adherencia al tratamiento a largo plazo.
093 - ANALISIS COMPARATIVO DE UNA POBLACION CANDIDATA A TRASPLANTE CARDIACO EN LAS ULTIMAS DOS DÉCADAS.
Dr. RATTO, Roxana Daniela | PERADEJORDI LASTRA, Margarita | FAVALORO, Liliana | TALAVERA, María Luján | ABSI, Daniel | CARBALLO, Martín | Dr. BERTOLOTTI, Alejandro | FAVALORO, Roberto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: La escasez de donantes para trasplante cardíaco (TxC) requiere una adecuada selección de receptores y la consideración de terapias alternativas para optimizar su indicación.
El objetivo de este trabajo es analizar en forma comparativa durante dos décadas la población de pacientes (p) derivados para evaluación de TxC a un
único centro
Materiales y Métodos: Se evaluaron para TxC 860 p portadores de miocardiopatías (MCP) entre 7/1992 y 2/2013. Se analizaron dos períodos (P): 1992/2001
(P1; n= 406) y 2002/2013 (P2; n= 454). Los valores de las variables se expresaron como media ± DE o mediana y rango y las categóricas en porcentajes. Se
analizó la significación estadística por Chi cuadrado o Test de T según correspondiera
Resultados: La edad media de los p de los P1 y P2 fue de 46±16 vs 47±17 años (p= 0.5).
En la tabla se comparan las etiologías de ambos grupos.
En el P1 se aceptaron para TxC 318/406 p (78%) y se trasplantaron 182 p (57%) vs en el P2 316/454 p aceptados (70%)(p=0,012), y 237 p fueron trasplantados (75%) (p<0.0001).
Fallecieron en lista de espera en los dos periodos: P1 91 p (29%) vs P2 37 p (12%) (p=<0,0001).
No se aceptaron para TxC 204/860 p. P1: 78p (19%) vs P2: 126 (28%) (p=0.012) . Las causas más frecuentes en los dos grupos fueron la posibilidad de otras
opciones terapéuticas 35 p (45%) vs 51 p (41%) y causas psicosociales 18 p (23%) vs 32 p (25%) (p=0,1). En el P1 se excluyeron por hipertensión pulmonar
severa 6 p (7,7%) vs 21 p (16,7%) en el P2 (p=0.05).
Conclusiones: En nuestra serie, durante el segundo periodo, la MCP idiopática fue la principal causa de derivación para TxC, a diferencia de la MCP
isquémico-necrótica durante el primer periodo .La indicación de TxC en la etiología chagásica aumento mientras que la indicación por MCP hipertensiva
disminuyó significativamente. De los p evaluados la tasa de TxC fue mayor que en el primer periodo analizado
094 - TRASPLANTE CARDIACO: CAMBIOS EN LAS CARACTERISTICAS DE LA POBLACION DE PACIENTES RECEPTORES DE
TRASPLANTE CARDIACO EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS
Dra. BARBIERI, Maria Alejandra | RENEDO, María Florencia | PERADEJORDI LASTRA, Margarita | FAVALORO, Liliana | CARBALLO, Martín | ABUD, José | Dr. BERTOLOTTI, Alejandro | FAVALORO, Roberto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Diferentes factores como los avances en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca avanzada, y/o la necesidad de un mayor tiempo de espera
para acceder al trasplante cardíaco debido a la escasez de donantes, han determinado cambios en las características de la población de pacientes receptores de trasplante cardíaco (TxC) en los últimos 20 años.
Nuestro propósito fue analizar las características de los pacientes (p) receptores (R) de TxC y comparar su supervivencia en las ultimas dos décadas.
Materiales y Métodos: Se analizó en forma retrospectiva a 441 R de TxC en un único centro. Se dividió a la población total en dos décadas (D), según el
momento del trasplante. D1: desde el 02/1993 al 12/2002 incluyendo 178 p y D2: desde el 01/2003 al 02/2013 con 233 p. Se compararon entre los grupos,
las características demográficas de los R y donantes. Se compararon las prevalencias de las diferentes situaciones clínicas al momento del TxC: electivos;
internados bajo tratamiento con inotrópicos; bajo soporte con balón de contrapulsación aórtico o bajo asistencia ventricular avanzada. Se compararon
resultados tempranos (mortalidad hospitalaria) y alejados (supervivencia a largo plazo por método de Kaplan-Meier y Log Rank Test) de ambos grupos en
forma global y según situación clínica al momento del TxC.
Resultados: No hubieron diferencias significativas entre los grupos (D1 vs. D2) en la edad promedio de los R (47±15 vs. 48±15 años) (p=0,7); R mayores
de 60 años (20% vs. 24%) (p=0,2); sexo de los R (varones 80% vs. 77%) (p=0,5); edad promedio de los donantes (26±9 vs. 25±8 años) (p=0,4); ni en el
sexo de los donantes (varones 81% vs. 84%) (p=0,4). La prevalencia de las principales etiologías varió significativamente según la década analizada:
miocardiopatía isquémico necrótica 77p (43%) vs. 68(29%), miocardiopatía dilatada idiopática 47(26%) vs. 85(36%) y miocardiopatía chagásica (2%) vs.
(8%) (p=0.003). Hubieron diferencias significativas en la situación clínica al momento del TxC (D1vs. D2): electivos 92 p (51%) vs. 71(30%); p<0,001; bajo
inotrópicos 25 p (14%) vs. 59(25%); p=0,004; con balón de contrapulsación aórtico 54 p (30%) vs. 89(38%), p= 0,05 y con asistencia ventricular avanzada
7p (4 %) vs. 15 (6%); p= 0,1. La mortalidad hospitalaria global fue de 21 p (13%) vs. 30 (14 %), p= 0,4 sin diferencias en las distintas condiciones clínicas. La
supervivencia a 1, 3, 5 y 7 años (D1 vs. D2) fue: 79% vs. 79%; 73% vs. 73%; 67% vs. 65% y 62% vs. 64% (p=0,8)
Conclusiones: En esta serie se observaron cambios significativos en la prevalencia de las etiologías y un aumento significativo de TxC realizados en pacientes con una situación clínica más avanzada entre ambos períodos. Estos cambios no tuvieron impacto significativo en los resultados tempranos y
alejados del TxC.
50
095 - EXPERIENCIA ARGENTINA CON DISPOSITIVOS DIVERSORES DE FLUJO PARA EL TRATAMIENTO DE ANEURISMAS
INTRACRANEALES COMPLEJOS. SEGUIMIENTO A 7 AÑOS
LYLYK, Pedro | SCRIVANO, Esteban | LUNDQUIST, Javier | NELLA, Rodolfo | Dra. CERATTO, Rosana | FERRARIO, Angel | VILA, José | Dr. INGINO, Carlos A.
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: El flujo hemodinámico es uno de los factores mayores en la progresión y ruptura de aneurismas inracraneales(AI). El dispositivo diversor de
flujo reduce el ingreso de flujo sanguíneo dentro del saco aneurismático y lo enlentece en forma gradual y facilita la producción de trombosis progresiva y
remodelado neointimal. Además, permite el tratamiento de aneurismas complejos. Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento de reconstrucción
endovascular de aneurismas complejos con el diversor de flujo Pipeline(PED) con seguimiento a 7 años
Materiales y Métodos: Entre marzo de 2006 y enero de 2013, pacientes(pts) con AI complejos fueron tratados con PED o PED y coils. El seguimiento angiográfico fue realizado a los 3-6, 12 meses y en forma anual posteriormente. Los criterios de inclusión fueron anatomía desfavorable y recurrencia de
tratamiento previo. Criterio de exclusión fue la hemorragia subaracnoidea (HSA)
Resultados: Fueron tratados 460 pts portadores de 558 AI con 754 PED (1,3 PED/AI). Setenta y siete por ciento de los pts fueron mujeres; edad media, 57
años (rango 7-88 años); historia de HSA, 19%; 81% fueron AI no rotos; Circulación anterior/posterior, 489pts/ 69pts; pts con tratamiento previo, (clipping,
coiling o stenting) 28%. AI grandes/gigantes fueron el 51,2%, y AI con cuello grande (>4mm) se presentaron en el 64%. De los 754 PED, se colocaron
exitosamente 744 (suceso técnico 98,7%). Eventos adversos peri-procedimiento ocurrieron en el 4,1% de los casos: 2,3% con defectos neurológicos permanentes; 1,7% muerte. Oclusión angiográfica a los seis meses se observó en el 67%; oclusión angiográfica a los 84 meses, en el 100%
Conclusiones: El tratamiento endovascular de AI complejos con PED es seguro y efectivo, con aceptable morbi-mortalidad perioperatoria y excelente éxito
técnico. El seguimiento seriado angiográfico muestró oclusión gradual, con oclusión total de los AI evaluados a largo plazo. Para nuestra información, esta
serie presenta el seguimiento a largo plazo mayor al presente.
096 - CIRUGÍA DE NIKAIDOH: EXPERIENCIA INICIAL Y RESULTADOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO.
Dra. VILLALBA, Claudia Natalia | LAFUENTE, Maria Victoria | MOURATIAN, Mariela | IRMAN, Julieta | BARRETTA, Jorge | GARCIA DELUCIS, Pablo | CAPELLI, Horacio
HOSPITAL GARRAHAN
Objetivos: Analizar nuestra experiencia inicial con la cirugía de translocación aórtica y reconstrucción de los tractos de salida biventricular (cirugía de
Nikaidoh).
Materiales y Métodos: Se analizaron 10 pacientes(p) consecutivos operados con técnica de Nikaidoh en nuestra institución entre enero 2005 y mayo 2012
a una mediana de edad de 2.9años(IC25%-75%=1-5.6) y de peso de 12.5Kg(IC25%-75%=8.7-19).
Se incluyeron dos variantes anatómicas: transposición de los grandes vasos(TGV) con comunicación interventricular(CIV)y estenosis pulmonar(EP): 7p y
Doble salida de ventrículo derecho(DSVD) con EP: 3p. Todos los pacientes tenían CIV no relacionada con la aorta(del inlet=6p y muscular=4p) y 1p tenía
además ventrículo derecho hipoplásico y requirió una anastomosis de Glenn asociada.
Resultados: El tiempo medio de circulación extracorpórea fue de 244min(SD+-50) y el de clampeo 181min(DS+-44).
En el postquirúrgico inmediato no hubo mortalidad,3pts tuvieron arritmias transitorias, 1p presentó Endocarditis infecciosa y requirió reoperación para
reemplazo de válvula mitral y de conducto ventrículo derecho-arteria pulmonar. Seis pacientes presentaron disfunción ventricular requiriendo solo uno
asistencia ventricular durante 72hs. Ningún paciente presentó obstrucción en tractos de salida, ni insuficiencia aórtica mayor que leve.
En el seguimiento a mediano plazo, con una media de seguimeinto de 4.3años(2–5.6años), no hubo mortalidad, ningún paciente requirió reoperación y
se efectuó un cateterismo intervencionista para dilatación de conducto VD-AP. Todos permanecen en CF I, sin arritmias, sin obstrucción al tracto de salida
del ventrículo izquierdo y con buena función biventricular. La válvula aórtica es competente en el 40% presentando el resto insuficiencia aórtica leve.
Conclusiones: - La cirugía de Nikaidoh no presentó mortalidad quirúrgica ni postquirúrgica a mediano plazo.
- En el seguimiento a mediano plazo, el tracto de salida del ventrículo izquierdo permaneció sin obstrucción ni insuficiencia significativa.
- La cirugía de Nikaidoh es una buena opción quirúrgica para los pacientes con TGV con CIV y EP y DSVD con EP que por sus características anatómicas
son malos candidatos para cirugía de Rastelli.
- Aún se necesita evaluar los resultados a largo plazo con un mayor número de pacientes y mayor tiempo de seguimiento.
097 - CIERRE PERCUTANEO DEL FORAMEN OVAL PERMEABLE EN PACIENTES CON STROKE CRIPTOGENICO.
REVISIÓN SISTEMATICA Y METAANALISIS.
Dr. DE ABREU, Maximiliano | MARIANI, Javier | ROSENDE, Andrés | GONZALES VILLA MONTE, Gabriel | Dra. ANONI, María Del Pilar | DE SANTOS, Mariela | ANTONIETTI, Laura | TAJER, Carlos
HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Un metaanálisis de estudios observacionales informó una reducción de eventos embólicos con el cierre del foramen oval permeable en pacientes con stroke criptogénico. En los ensayos controlados prospectivos no se confirmó la magnitud de reducción esperada pero la tendencia fue beneficiosa. El objetivo es evaluar mediante una revisión sistemática con metaanálisis si el cierre percutáneo del foramen oval permeable en pacientes con
stroke criptogénico se asocia a reducción de eventos mayores en el seguimiento.
Materiales y Métodos: Se realizaron búsquedas en Medline, Embase y Lilacs, utilizando como palabras clave “patent foramen ovale” y “stroke”, y se seleccionaron sólo ensayos randomizados. La calidad metodológica fue evaluada con el score de Jadad. Para el análisis se utilizó método fijo, y en caso de heterogeneidad, método random. Se seleccionó como método de análisis la inversa de la varianza y hazard ratio como estimador del efecto, y como análisis
de sensibilidad el cálculo utilizando los eventos como variables dicotómicas y odds ratio como estimador del efecto. Se utilizó este último método para
los eventos no reportados como hazard ratio en los estudios. La heterogeneidad e inconsistencia fue evaluada con el cálculo del I2. Los análisis fueron
realizados con el programa Review Manager 5.2 (Cochrane).
Resultados: La búsqueda inicial arrojó 1243 estudios. Se incorporaron al análisis 3 ensayos randomizados. Closure I Trial: 909 pacientes, dispositivo Star
Flex, seguimiento 2 años, score Jadad 3; PC Trial Investigators: 414 pacientes, dispositivo Amplatzer, seguimiento 4 años, score Jadad 3 y Respect Trial:
980 pacientes, dispositivo Amplatzer, seguimiento 2 años, score Jadad 2. El cierre percutáneo del foramen oval permeable se asoció con una reducción
significativa y homogénea en el riesgo de Stroke y TIA (HR 0,63; IC 95% 0,42 a 0,96; p = 0,03; I2 = 0%), sensible al método estadístico utilizado, ya que el
análisis por eventos mostró una reducción limítrofe (OR 0,66; IC 95% 0,43 a 1,01; p = 0,05; I2 = 0%). El número absoluto de Stroke-TIA fue de 37 (3,22%) con
el cierre percutáneo y 53 (4,86%) en el grupo control, RRA 1,62%. Ambos eventos aislados se redujeron en forma no significativa, stroke: HR 0,62; IC 95%
0,36 a 1,08; I2 = 11% y TIA: HR 0,77; IC 95% 0,46 a 1,31; I2 = 0%, sin diferencias en la mortalidad (OR 0,85; IC 95% 0,32 a 2,27; I2 = 0%) y en los sangrados
mayores (OR 1,81; IC 95% 0,73 a 4,44; I2 = 28%). El cierre percutáneo de foramen oval permeable se asoció con un incremento significativo en la ocurrencia
de nueva fibrilación auricular (OR 3,91; IC 95% 2,06 a 7,41; p<0,0001; I2 = 47%).
098 - ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MEDICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA DE MIEMBROS
INFERIORES SOMETIDOS A TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Dr. LAVALLE COBO, Augusto Maria | RUSSO, Andrés | CURA, Fernando | NAU, Gerardo | PADILLA, Lucio | CANDIELLO, Alfonsina | BELCASTRO, Fernando
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El control y manejo de los factores de riesgo en la enfermedad vascular periférica de miembros inferiores (EVP) es fundamental para lograr las
metas en prevención secundaria. En las guías internacionales, el uso de estatinas, ácido acetilsalicílico (AAS), cesación tabáquica en caso de tabaquismo
51
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
activo y la realización de ejercicio supervisado son recomendaciones grado I. El objetivo de este trabajo es evaluar la adherencia al tratamiento recomendado para prevención secundaria en las guías de práctica clínica para pacientes con (EVP).
Materiales y Métodos: Estudio observacional de cohorte retrospectiva. Del registro de procedimientos del Servicio de Hemodinamia se identificaron 170
pacientes sometidos a tratamiento percutáneo de (EVP) entre enero de 2005 y diciembre de 2006. Todos los pacientes se externaron con indicación de
antiagregación, estatinas, ejercicio supervisado y cesación tabáquica en caso de ser tabaquistas. Desde Febrero a Mayo de 2013, se realizó seguimiento telefónico registrándose el uso de (AAS), estatinas, betabloqueantes,
inhibidores de enzima convertidora de angiotensina o antagonistas del
receptor de angiotensina II (IECA/ARA II), tabaquismo y realización de actividad física. Se determinó en forma fehaciente el estado del 78 % de la
población (134/170). De los 134 pacientes, 38 habían fallecido al momento
del seguimiento y fueron excluidos del análisis.
Resultados: Se analizaron datos correspondientes a 96 pacientes con una
mediana de seguimiento de 81 meses (55,7 - 90,34) y de edad de 65 años
(57 - 71). Las características de la población se resumen en la tabla 1. En
cuanto al tratamiento farmacológico, el 90,6 % recibía AAS, 72,9% estatinas,
48% betabloqueantes y 47% IECA/ARA II. Con respecto al tratamiento no
farmacológico, el 24% continúa fumando y el 12,5% realiza ejercicio físico
en forma rutinaria de los cuales solamente 3% lo hace en forma supervisada.
Conclusiones: Pese a ser una población con una alta morbimortalidad cardiovascular, la adherencia a las recomendaciones de las guías de práctica clínica sobre prevención secundaria, con excepción del uso de ácido acetilsalicílico, es muy bajo sobre todo en lo que respecta a cesación tabáquica y a la
realización de ejercicio físico supervisado.
099 - REDUCCIÓN EN EL TIEMPO PUERTA-BALÓN A PARTIR DE MODIFICAR EL SISTEMA DE TRASLADO
Dr. MEDAWAR, Martin Hernán | Dr. SZARFER, Jorge | ALVAREZ, Fernando Gabriel | GARCÍA ESCUDERO, Alejandro | GIGENA, Gerardo | BLANCO, Federico | GAGLIARDI, Juan | RICCITELLI, Miguel A.
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Conociendo la importancia del tiempo puerta-balón y sus implicancias pronósticas en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación
del segmento ST (IAMEST), se implementó a partir de 2009 un sistema de traslado utilizando, en lo posible, ambulancias propias del centro derivador
equipadas con desfibrilador, sin la necesidad de aguardar el arribo de la unidad coronaria móvil para el mismo.
Objetivo: Evaluar la seguridad y efectividad de este nuevo sistema.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, observacional, de pacientes derivados a un centro con hemodinamia de urgencia, con diagnóstico de IAMEST
e indicación de ATC primaria. La población en estudio fue dividida en dos grupos, a partir del momento de la implementación del sistema (Grupo I: desde
01/01/2004 hasta el 31/12/2008, Grupo II: desde 01/01/2009 hasta 31/12/2012). Se analizaron características basales, factores de riesgo, antecedentes,
localización de injuria, características angiográficas, condición hemodinámica (Killip y Kimball) al ingreso y los tiempos puerta-balón (tiempo transcurrido
desde el primer contacto médico hasta el inflado del balón) y de traslado (desde el llamado del centro derivador al centro con disponibilidad de hemodinamia, hasta la llegada a este último) en ambos grupos.
Análisis estadístico con X2 para variables discretas, y para las continuas T de Student, Anova o Kruskall-Wallis según correspondiera, previa verificación de
homogeneidad de varianzas (Bartlett) y p<0,05 como significativa.
Resultados: Se analizaron 544 pacientes, correspondiendo 285 al Grupo I y 259 al Grupo II. No se observaron diferencias en cuanto a características basales,
factores de riesgo, antecendentes, localización de injuria y angiografía basal, ni en la mortalidad y complicaciones durante el traslado. Se observó una peor
condición hemodinámica al ingreso en el Grupo II (Killip y Kimball C/D Grupo I 0/5,6%, Grupo II 2,8/12,7% p=0,0016) y la utilización de ambulancia propia
aumentó luego de la implementación del nuevo sistema de 13% a 64,1%, obteniendo una reducción del tiempo puerta-balón (mediana (rango): Grupo I
211 min (162-307), Grupo II 183 min (142-260) p=0,0014) y de traslado: Grupo I 75 min (53-105), Grupo II 64 min (47-84,5) p=0,0017).
Conclusiones: El sistema fue seguro y efectivo a pesar del mayor deterioro hemodinámico de los pacientes que se trasladaron en el Grupo II, consiguiéndose una reducción del tiempo de traslado, lo que redujo la demora en el tiempo puerta-balón.
100 - UTILIDAD DEL CALCIO VALVULAR MITRAL COMO PREDICTOR DE ÉXITO DE LA VALVULOPLASTIA MITRAL PERCUTÁNEA
SARMIENTO, Ricardo A | Dr. BLANCO, Rodrigo Ignacio | LAX, Jorge | GIGENA, Gerardo | BLANCO, Federico | ALBORNOZ, Federico | RODRIGUEZ, Andrea | RICCITELLI, Miguel A
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: determinar el valor predictivo de la presencia del calcio valvular mitral (CVM) sobre el resultado inmediato de la valvuloplastia mitral percutánea (VPM).
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma consecutiva 157 pacientes (p) a los que se realizó VMP con catéter balón de Inoue. Se consideró éxito primario cuando se obtuvo un área post VMP >1,5 cm², con insuficiencia mitral < 2 (clasificación de Sellers). Las variables analizadas fueron edad; puntaje ecocardiográfico de Wilkins (PE), ritmo cardíaco, área valvular, presión sistólica pulmonar (PAPs), gradiente diastólico mitral medio, tamaño del balón , diámetro
de aurícula izquierda y clase funcional (CF). Se analizó la relación entre las distintas variables clínicas y ecocardiográficas y el éxito del procedimiento. Para
analizar la relación entre el CVM y el éxito inmediato, se dividió a la población en 2 grupos: Grupo 1, p con signos mínimos de CVM (calcificación=1 en el
PE), y Grupo 2: p con presencia de CVM (calcificación = 2, 3 o 4 del PE). Se consideró significativa una p < 0,05.
Resultados: La mediana de seguimiento fue de 48 meses (P25-75: 24-84). La edad media era de 44,2 ± 13 años; 136 p eran mujeres. La mediana de PE fue
de 7; 29.9% de los p tenía PE> 8. El 30,5% de p tenía fibrilación auricular (FA). 40 p (25,4%) tenían signos mínimos de CVM (Grupo 1) y 117 p (74,5%) tenía
CVM (Grupo 2) La mediana de AVM antes de que el procedimiento fue de 0,90 cm2;. El éxito inmediato de la VMP fue 78,9% (124 pts), 97,5% (39 p) en el
grupo 1 y 72,6% (85 p) en el grupo 2 (p <0,01). El AVM post-VMP fue de 1,71 cm2 en la población total, 1,80 cm2 (IIC25-75: 1,6- 2,0) en el grupo 1 y 1,67 cm
2 en el grupo 2 (IIC25-75: 1,4 a 2,0), p = 0,07. PAPs se redujo de 44 mmHg (Q25-75 :35-42) a 30 mmHg (Q25-75: 27-40), sin diferencias significativas entre los
grupos. Hubo 3 muertes hospitalarias (1,9%). El análisis univariado mostró que las variables asociadas con menores tasas de éxito de la VMP fueron PE> 8
(65,7% vs 84,4%, p <0,01), FA (66,6% vs 76,2%, p = 0,02) y la presencia de CVM (70,8% vs 96,9%, p <0,01). Tras el análisis multivariado la presencia de CVM
fue la única variable asociada con una menor tasa de éxito inmediato de la VMP (OR: 8,6, IC95: 1,18-63, p = 0,03).
Conclusiones: La presencia de CVM determina una menor tasa de éxito inmediato de la VMP. La valoración por ecocardiograma del calcio valvular mitral
puede ser utilizado como predictor de éxito del procedimiento.
101 - LOS PACIENTES CON PRESENTACIÓN ATÍPICA DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO TIENEN MAYOR RIESGO DE MUERTE Y
REINFARTO EN EL MEDIANO PLAZO
DURRANCE, Richard | ALDAZ, Santiago | VILLA FERNÁNDEZ, Rocío | DURONTO, Ernesto | Dr. BOZOVICH, Gerardo Edgar
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Los síndromes coronarios agudos (SCA) pueden presentarse con un rango variado de síntomas más allá del cuadro típico. Esta característica se
asocia con la probabilidad de dar de alta a algunos pacientes con un diagnóstico incorrecto y una frecuencia inadecuada de intervenciones. Analizamos
52
las intervenciones y evolución de una población tratada por este cuadro en centros argentinos.
Materiales y Métodos: Análisis post-hoc de la cohorte argentina del estudio “Global Registry of Acute Coronary Events”. Definimos como presentación
atípica a aquellos que tuvieron como síntoma principal náuseas, vómitos, diaforesis, síncope o la ausencia de dolor torácico. Comparamos las características iniciales de la población, la distribución de intervenciones, tratamiento farmacológico y la incidencia acumulativa de muerte e infarto de miocardio
(IAM) hasta dos años de seguimiento con la población que presentó cuadros típicos de angina de pecho.
Resultados: Sobre un n=6735, 20,1% fueron clasificados como presentación atípica de SCA. Fue similar la distribución de edad (64,7 y 65,1), género
femenino (31,2% y 29,8%), con mayor frecuencia entre los atípicos de elevación del segmento ST (39,3% vs. 29,9%), Killip III ó IV (8,4% vs. 4,6%) y menor
incidencia de daño miocárdico detectado por biomarcadores (2,1% vs. 51,4%), todos los valores de p < 0,01. Los atípicos recibieron menos tratamiento
con aspirina (92,2% vs. 95,7%), cateterismo cardíaco (37,5% vs. 51,7%) y revascularización (18,6% vs. 33,5%, todas las p < 0,01). Al ajustar por edad, sexo,
diabetes, masa corporal, marcadores de necrosis, uso de aspirina, beta-bloqueantes y revascularización, el riesgo relativo de muerte fue significativamente mayor para la cohorte atípica tanto a los 6 meses como a los 2 años (gráfico).
Conclusiones: Los pacientes que presentaron SCA de forma atípica recibieron menor intervención tanto diagnóstica como terapéutica. La presentación
atípica se asoció con un mayor riesgo clínico en la etapa hospitalaria y a dos años. Nuestros resultados sugieren la necesidad de mayor alerta y consideración de tratamientos en pacientes con presentación atípica de síntomas, valorando condiciones de riesgo concomitantes en presencia de síntomas
incaracterísticos.
102 - PARADOJA DE LA MORTALIDAD Y EL ANTECEDENTE DE TABAQUISMO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
OBSERVACIONES DEL REGISTRO MULTICENTRICO SCAR.
Dr. NOVO, Fernando Fedor | HIGA, Claudio | NOGUES, Ignacio | ACHILLI, Federico | ACHILLI, Federico | ZYLBERSTEJN, Horacio | BLANCO, Patricia
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Si bien es conocida la paradójica mayor mortalidad del infarto (IAM) en los no fumadores (Ciruzzi y col, Weinblatt y col, Barbash y col), hasta la
fecha no existen evidencias sobre la vigencia de este fenómeno en el medio local y a nivel multicéntrico.
Materiales y Métodos: Se analizaron datos del registro multicéntrico SCAR realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología en 87 centros a lo largo de
todo el país de pacientes que ingresaron consecutivamente con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM).
Resultados: De 758 pacientes (ptes) se dispuso de datos completos para este análisis en 729 ptes. De ellos 256 ptes (35%) eran fumadores (FUM) y 473
(65%) no eran fumadores (NOFUM). La edad media fue significativamente menor en los FUM: 56 ± 10 años vs 65 ± 11 años en los NOFUM. En los FUM se
observó una mayor prevalencia de hombres (82% vs 65%, p<0.0001), ocupados laboralmente (78% vs 53%, p < 0.0001), con cobertura de prepaga: 19.4%
vs 7.4%, p= 0.0001. En los NOFUM hubo una mayor incidencia de diabetes : 28.5% vs 18%, p=0.003,de diabetes insulino requiriente: 5.1% vs 3.8%, p=
0.02, de hipertensión arterial: 75% vs 61%, p < 0.0001, de IAM previo: 23.7% vs 17% p = 0.05,de angioplastia previa: 22.2% vs 15%,, p = 0.04, de cirugía de
revascularización previa: 11.3% vs 3%, p < 0.000, de cobertura de PAMI: 24.5% vs 12%, 0= 0.0001, de fibrilación auricular crónica: 4.3% vs 0.8%, p = 0.03, de
insuficiencia cardiaca previa: 7.7% vs 2.8% p = 0.008. Respecto al tratamiento previo, los NOFUM recibían más frecuentemente nitratos: 10.2% vs 4.2% p
=0.02, IECA/AT2: 55.3% vs 34% p <0.0001, antiagregantes: 52% vs 37% p =0.001, estatinas: 37% vs 23% p< 0.0001, hipoglucemiantes: 19% vs12% p =0.01,
betabloqueantes: 46% vs 31% p <0.001. El antecedente de EPOC fue significativamente mayor en los FUM: 9.5% vs 4%, p= 0.01. Durante la internación,
los FUM tuvieron más frecuentemente supradesnivel del segmento ST: 49% vs 33% p<0.001. No hubo diferencias respecto a la tasa de tratamiento de
reperfusión: 67% (NOFUM) y 74% (FUM) NS. Se observó una tendencia a una mayor mortalidad en los FUM: 5.9% vs 2.7%, 2p= 0.05. Luego de realizar un
análisis de regresión logística (método enter) la edad, el antecedente de IAM previo, la frecuencia cardiaca al ingreso y el Killip se relacionaron independientemente a mayor mortalidad hospitalaria.
Conclusiones: Si bien en la actualidad se sigue observando una mayor mortalidad en los NOFUM con IAM, esta asociación dependería de la presencia de
variables fuertemente confundidoras como la mayor edad y antecedentes de IAM.
103 - LA MUJER EN LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS: DIFERENCIAS CLÍNICO-EVOLUTIVAS Y TERAPEUTICAS. OBSERVACIONES DEL REGISTRO SCAR (SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA).
Dr. CAMPOS, Roberto Carlos | HIGA, Claudio | BENZADON, Mariano | COHEN ARAZI, Hernán | BLANCO, Patricia | VILLAREAL, Ricardo | TRIVI, Marcelo | BELARDI, Jorge
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Comparar las características generales y evolutivas de las mujeres en relación a los hombres incluidas en un registro multicéntrico nacional de
síndromes coronarios agudos.
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes (pts) con síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST (SCACEST) y pts con síndromes
coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST) incluidos consecutivamente en el estudio SCAR (Síndromes Coronarios Agudos) realizado
por la Sociedad Argentina de Cardiología en 87 centros de la Argentina durante un periodo de 3 meses del año 2011. Se compararon las características
generales de las mujeres vs los hombres.
53
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Resultados: Se analizaron 476 pts con SCACEST. 28% eran mujeres, quienes presentaron mayor edad que los hombres: 66±14 vs 59±17 (P=0.01). Tuvieron
más frecuentemente cobertura con obra social: 29% vs 10% (P=0.0001), y antecedentes de hipertensión arterial: 75% vs 60% (P=0.02). Durante la internación recibieron más frecuentemente IECA: 47% vs 32% (P=0.03) y beta bloqueantes: 37% vs 25% (P=0.04). Como complicaciones presentaron mayor incidencia de reinfarto 6% vs 1% (P=0.01), requerimiento de ARM: 14% vs 6% (P=0.04). Presentaron mayores niveles de glucemia ingreso 174±104 vs 152±67
(P=0.001). Dentro de los estudiados con cinecoronariografia (ccg) fue más frecuente la lesión de tronco: 13% vs 3.6% (P=0.03). Considerando a aquellos
que recibieron tratamiento fibrinolítico, las mujeres presentaron menos frecuentemente criterios de reperfusión positivos (71% vs 87%, P=0.01). Se observó una tendencia a una mayor mortalidad en las mujeres 11% vs 6%(P=0.14). Al igual que en los SCACEST, el 28% de los SCASEST (n=854 pts) también
fueron mujeres. No se observaron diferencias respecto a la edad: 65±12 vs 62±12 (P=NS). Las mujeres tenían mayor IMC: 28±5 vs 27±3 (P=0.001), menor
prevalencia de tabaquismo: 18% vs 33% (P=0.0001), de cobertura médica publica: 8% vs 14% (P=0.002), de IAM previo: 16% vs 30% (P=0.001), de ATC
previa: 16% vs 29% (P=0.0001) y de CRM previa: 6% vs 12% (P=0.01). Durante la internación recibieron más frecuentemente tratamiento con IECA: 64% vs
51% (P=0.005), Comparadas a los hombres fueron menos estudiadas con CCG: 58% vs 71% (P=0.0001) y de las estudiadas tuvieron más frecuentemente
CCG sin lesiones significativas: 31% vs 12% (P=0.0001). No hubo diferencias respecto a la incidencia de muerte / IAM: 5% vs 7.5 (p=ns).
Conclusiones: La proporción de mujeres fue idéntica en ambos síndromes coronarios agudos. La mayor edad de las mujeres en los SCACEST podría explicar la tendencia a una mayor morbimortalidad y de lesiones de tronco. En los SCASEST no se observó esa diferencia etaria debido los hombres tenían
mayor edad, lo que podría justificar la similitud evolutiva. A pesar de ello y como anteriores reportes, las mujeres fueron menos estudiadas con ccg, hallándose en ellas una elevada proporción de estudios sin lesiones significativas.
104 - ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LOS REGISTROS SAC DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DEL 2005 Y 2011 EN LOS
MISMOS CENTROS PARTICIPANTES.
Dr. HIGA, Claudio Cesar | GAGLIARDI, Juan | SARMIENTO, Ricardo | BLANCO, Patricia | COHEN ARAZI, Hernán | BOTTO, Fernando
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Comparar dos registros de infarto agudo de miocardio (IAM) realizados por la Sociedad Argentina de Cardiología, realizados en el año 2005 y
el del 2011, analizando centros participantes en ambos estudios.
Materiales y Métodos: Se compararon las características basales, factores de riesgo coronario, antecedentes, tratamiento previo y en la inter nación,
estrategias de reperfusión y eventos en pacientes (pts) que ingresaron por IAM (definidos por criterios clásicos de la OMS) en los mismos centros que
participaron de los registros SAC del año 2005 y del 2011.Para la comparación se utilizaron test de chi cuadrado para variables nominales y test de Mann
Whitney o Test de Student para datos cuantitativos, según su distribución. Se realizó un análisis de regresión logística multivariado con mortalidad como
variable dependiente. Se consideró como significativo a una p<5%.
Resultados: Se analizaron en total a 587 pacientes (pts.) pertenecientes a 28 centros participantes del registro del año 2005 (260 pts.) y del 2011 (327 pts.).
No se observaron diferencias significativas respecto a la edad, al género ni factores de riesgo coronario. En el 2011 hubo mayor prevalencia de antecedentes de IAM: OR 2.4 (IC 95% 1.3-3.3), p:0.0001, de Angioplastia Coronaria (ATC): OR 3 (1.6-5.6), p: 0.0001, y de Cirugía de Revascularización Coronaria: OR 4
(1.5-10), p: 0.003. También fue mas frecuente el tratamiento previo con betabloqueantes: OR 2 (IC 95% 1.4-2.9) p : 0.0001, aspirina: OR 1.3 (IC 95% 1.2-3) p:
0.0001, IECA: 1.5 (IC 95% 1.1-2.1) p : 0.01 y estatinas: OR 2.7 (IC 95% 1.7-2.4) p : 0.0001. El intervalo síntomas-admisión fue significativamente menor en el
2011: 227 min (135-361) vs 120 min (60-322), p= 0.0001. Se observó una menor proporción de IAM con supradesnivel del segmento ST en el 2011 respecto
al 2005: 64% vs 79%, p = 0.0001. El tratamiento farmacológico durante la internación fue más frecuente en el 2011: con aspirina: OR 5.2 (IC 95% 1.4-18),
p: 0.0001, con clopidogrel: OR 4.8 (IC 95% 3.2-7.2) p : 0.0001, con beta bloqueantes: OR 2.6 (IC 95% 1.6-4.2) p : 0.0001, con IECA: OR 1.6 (IC 95% 1.1-2.4) p:
0.007. La prevalencia de shock cardiogénico disminuyó del 11.6% al 6.2% OR 0.50 (IC95% 0.25-0.90) p = 0.02. La mortalidad global fue significativamente
menor en el 2011: 13.1% vs 5.8%, OR 0.40 (IC 95% 0.22-0.73) p:0.0002. Dentro de los IAM con supradesnivel del segmento ST, no hubo diferencias significativa respecto al tratamiento con fibrinolíticos OR 0.76 (IC 95% 0.46-1.2) p:ns, pero en el 2011 hubo mayor uso de ATC primaria 3.7 (2.4-5.9) p 0.0001. La
mortalidad en este grupo también fue significativamente menor:13.8% vs 6.2% OR 0.41 (IC 95% 0.20-0.83), p : 0.001. En el registro del 2005 las variables
independientemente asociadas a mortalidad fueron shock cardiogénico OR 94 (IC 95% 17-501) p < 0.0001 y en el del 2011 fueron la edad 1.1 (1.04-1.17)
p= 0.003 y shock cardiogénico OR 8 (IC 95% 1.2-59) p< 0.0001.El 70.6% de las muertes en el 2005 y el 50% en el 2011 se relacionaron a shock cardiogénico.
Conclusiones: Desde el 2005 al 2011 se observó una mayor carga de antecedentes coronarios y de tratamiento farmacológico previo al internación por
IAM. Durante la hospitalización, la terapéutica farmacológica fue más frecuente en el 2011. La proporción de IAM con supradesnivel del segmento ST se
redujo en el 2011 con un mayor uso de angioplastia primaria en este grupo. La mortalidad tanto global como en los IAM con supradesnivel del segmento
ST fue significativamente menor en el 2011. Esta descenso puede deberse en gran parte a la reducción en la prevalencia de shock cardiogénico.
105 - VALOR PRONÓSTICO DE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR EN LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
Dra. BLANCO, Patricia | Dra. MALIO, Ana Florencia | COHEN ARAZI, Hernán | SELEME, María Martha | ROURA, Pablo | NOBILIA, Nicolás | AHUAD GUERRERO, Andrés | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Determinar si la tasa de filtrado glomerular al ingreso es un predictor independiente de mortalidad hospitalaria y de eventos adversos en pacientes con síndrome coronario agudo
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo multicéntrico observacional (87 centros). Se incluyeron 1137 pacientes con diagnóstico de síndrome coronario
agudo, incluyendo infarto con elevación y sin elevación del ST y angina inestable (SCA). Fueron excluidos del análisis aquellos pacientes en los que no se
encontraba disponible el dato de creatinina sérica al ingreso (N=193). La tasa de filtrado glomerular (TFG) fue estimada por la fórmula de Cockcroft-Gault.
Se analizaron características clínicas, demográficas, tratamiento y eventos adversos durante hospitalización. Se dividió a los pacientes en tres grupos
según clearence de creatinina por fórmula mencionada: > 60 ml/min/1.73m2 (normal y daño renal leve, n=889), 30-60 ml/min/1.73 m2 (daño renal moderado, n=217) y < 30 ml/min/1.73 m2 (daño renal severo, n=31).
Resultados: : Los pacientes con daño renal moderado a severo con relación a los pacientes con función renal normal o daño leve significativamente eran
más añosos, (mediana de 59 años vs 77 y 84, p: <0.0001) mujeres (23.6% vs 45.6 y 48.4% p:<0.0001) e hipertensos (66.6% vs 84.3 y 93.3%, p: 0.008). Además
presentaban más comorbilidades y mayor prevalencia de eventos cardiovasculares previos. Durante la internación los pacientes con daño renal severo
fueron significativamente menos estudiados con coronariografía (OR 0.39 (IC95% 0.18-0.86) p=0.02) Aquellos con daño renal moderado tenían tres veces
mayor mortalidad (OR 3.61 IC95% (1.98-6.58) p= <0.0001) y aquellos con daño renal severo la mortalidad fue seis veces mayor (OR 6.67 IC95% (2.36-18.8)
p= <0.001), en relación a aquellos con TFG > 60 ml/min/1.73m2. Después de ser ajustada por potenciales variables confundidoras como edad, genero,
hipertensión, diabetes, comorbilidades, accidente cerebrovascular (ACV) e insuficiencia cardíaca, el daño renal moderado se mantiene como variable
independiente de mortalidad (OR 2.84 IC95% 1.19-6.82 p: 0.019). No se observaron diferencias en relación a sangrado mayor ni menor, como así tampoco
el uso de antiagregantes plaquetarios ni anticoagulantes. Si mayor prevalencia de ACV en el grupo de pacientes con daño renal severo (OR 5.32 IC95%
1.13-24.9) p= 0.03).
Conclusiones: Los datos de este registro sugieren que en pacientes con SCA, la TFG al ingreso es un predictor independiente de mortalidad hospitalaria.
A mayor grado de enfermedad renal, mayor mortalidad, mayor riesgo de ACV y tratamiento menos agresivo durante la internación. Estos datos podrían
reforzar la importancia de la utilización de la TFG en el manejo del SCA.
106 - SHOCK CARDIOGÉNICO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. REGISTRO MULTICÉNTRICO SCAR DE LA SOCIEDAD
ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA
Dr. NANI, Sebastián | GUARDIANI, Fernando | VILLAREAL, Ricardo | GOMEZ SANTAMARÍA, Héctor | COHEN ARAZI, Hernán | CASTILLO COSTA, Yanina | HIRSCHON PRADO, Alfredo | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: El shock cardiogénico (SC) tiene una mortalidad superior al 50% aun con tratamiento óptimo. El objetivo de este trabajo es evaluar la preva-
54
lencia de shock en el infarto agudo de miocardio (IAM) y analizar las variables asociadas a la evolución intrahospitalaria en una población de nuestro país.
Materiales y Métodos: Se analizaron los datos de pacientes con diagnóstico de IAM incorporados al registro multicéntrico SCAR realizado por la Sociedad
Argentina de Cardiología en 87 centros de todo el país. Se analizaron 758 pacientes (ptes) con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM) definidos
por criterios dela O M S . Se definió shock cardiogénico (SC) al IAM complicado con hipotensión arterial (presión arterial sistólica menor de 90 mmHg),
signos de vasoconstricción periférica o requerimiento de inotrópicos Se definió al índice leucoglucemico como el producto de la glucemia por el número
de leucocitos/mm3.
Resultados: 58 pts (7.8%) presentaron SC, 38pts (5%) al momento de la admisión (SCAd)y 20 (2.8%) SC durante la internación (SCInt). Trece de los 618
ptes que ingresaron en Killip 1 (2.1%) presentaron SCInt, asi como 5 de los 67 que ingresaron en Killip 2 (7.5%) y 15 de los 21 ptes (23%) que ingresaron en
Killip 3. La mortalidad de los ptes con SCAd fue del 55%, de 63% en el SCInt (p=0.006) y de 1.3% en los que no presentaron SC (p< 0.0001) . A 8 ptes con
SC (15.7 %)se les realizó cirugía de revascularización coronaria y a 31 ptes (70%), angioplastia primaria . Los ptes con SCAd tenían más frecuentemente
antecedentes de insuficiencia cardiaca (p= 0.002) , de vasculopatía periférica (p=0.04), y de tratamiento previo con aspirina (p=0.01) y se presentaron más
frecuentemente con taquicardia (>100 lpm): p=0.0001) e hipotensión arterial (TAS < 90 mmHg):p=0.0001). La evolución a shock cardiogénico se asoció
en forma significativa a los siguientes parámetros, elevación del segmento ST, leucocitosis, hiperglucemia y valores elevados de CPK, creatinina sérica
(p=0.0001) y del índice leucoglucémico p=0.0001.Los ptes que presentaron SCAd tuvieron más frecuentemente complicaciones mecánicas p < 0.001 ,
asistolia p=0.0001, taquicardia/fibrilación ventricular p< 0.0001 , insuficiencia renal aguda (OR=7 (IC 95% 3-17) p< 0.0001 y bloqueo AV completo p=0.001
y requirieron mayor uso de catéter pulmonar (OR 30 IC 95% 13-68) p< 0.0001, de balón de contrapulsación (OR=25 (IC 95% 10-61 p< 0.0001 cardioversión
eléctrica (OR 21 (IC 95% 9-45) p< 0.0001, asistencia respiratoria mecánica (OR=33 (IC 95% 15-72) p< 0.0001, marcapasos transitorio p< 0.0001, hemodiálisis p< 0.0001. Por análisis de regresión logística múltiple las variables independientemente asociadas a SCAd fueron la TAS (OR 4 (IC 95% 3-7) p < 0.0001,
el supradesnivel del segmento ST (OR 6 (IC 95% 1.9-21) p = 0.003, la fibrilación auricular (OR 3 (IC 95% 1.2-12) p= 0.009 y la presencia de complicaciones
mecánicas (OR 1.9 (IC 95% 1.9-13) p=0.01. Las variables asociadas independientemente a SCINt fueron el Killip adm >1 (OR 21 (IC 95% 11-40) p< 0.0001,
género femenino (OR 1.5 (IC 95% 1.3-3) p= 0.04 y FA/Aleteo auricular aguda(OR=3.6 (IC 95% 1.6-7) p=0.001. Los pacientes que ingresaron en Killip 1 y
evolucionaron a SC tenían más FA/aleteo auricular OR 11 (IC 95% 3.3-42) p 0.0001 y mayor índice leucoglucémico OR 1.1 (1.01-1.2), p < 0.0001.
Conclusiones: la incidencia de shock cardiogénico en el registro SCAR fue del 7.8% en pacientes con SCA. El 40% de los ptes ingresaron en Killip 1 y evolucionan al SC en la internación. La aparición de fibrilación auricular y el índice leucoglucémico predicen la evolución a shock en pacientes que ingresan
estables hemodinámicamente.
107 - INNOVADOR CIERRE DE DUCTUS POR CATETERISMO, CON PUNCIÓN VENOSA, SIN PUNCIÓN ARTERIAL, REMPLAZANDOLA,
CON EL ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO
Dr. VAGNOLA, Esteban Oscar | Dr. DAMSKY BARBOSA, Jesus M.
FUNDACIÓN MÉDICA DE RIO NEGRO Y NEUQUÉN - SANATORIO JUAN XXIII
Objetivos: Realizar el cierre de ductus arterioso (DAP) por hemodinamia intervencionista con oclusores, sin punción arterial y sin hacer aortogramas,
evitando la más frecuentes de las complicaciones en pediatría, que es la lesión de la arteria femoral. Para esto suplantamos la punción arterial y el aortograma por el ecocardiograma Doppler color transtorácico (ETT). De esta forma se pudo clasificar el tipo de DAP, ubicar el oclusor, liberarlo y controlarlo,
antes de retirar el introductor venoso. Siempre queda la opción de punzar la arteria femoral, para no aumentar el riesgo del procedimiento.
Materiales y Métodos: En mayo 2012 realizamos el primer cierre de DAP con un coil Nit Occlud® en un paciente (p) de 8 meses y 8 kg, solo por punción
venosa y control ETT con ecógrafo Sonosite Micro Max® (con cortes, supraesternal, infraclavicular y eje corto) pero ante la sorpresa de lo simple y seguro
que fue el procedimiento decidimos realizar un protocolo de estudio: a) Se inicia con anestesia general. b) Se realiza ETT para conocer la anatomía del DAP
(tipo y forma de la ampolla aórtica, diámetros pulmonar y aórtico, largo y angulación en relación con la aorta descendente) comparándolos con los criterios de Kritchenko. c) Se punza la vena femoral. d) Se cateteriza el Ductus con un catéter angiográfico y se realiza el aortograma. e) Se elige el tipo de oclusor y despliega la prótesis dentro del DAP, y se repite el ETT para confirmar la
correcta ubicación. f ) Se libera. g) Se repite el ETT para control del oclusor. h)
Se retiran catéteres e introductores y se da por finalizado el procedimiento.
En todos los casos utilizamos oclusores Nit-Occlud® coils y PDA-R de PFM®.
Se estudiaron 9 p, sexo: 6F, 3 M., edad X: 4,5 a (7 meses(m) a 5 años(a) y peso
X: 11 kg (6.5 a 23 kg). 1 adulto de 40a. y peso: 80 kg. Todos con DAP de 1.7 a
4 mm( 2,5) tipificados según Kritchenko (6p tipo A, 1p tipo D y 2p tipo E. 8p),
conociendo el tipo y medida del oclusor previo al aortograma.
El tiempo de radioscopía X 7´ (4 a 11´). La cantidad de contraste X: 1,3 cc/kg (se
hace uno o dos aortogramas) al inicio del procedimiento.
Resultados: Desde mayo del 2012, todos los pacientes realizados ,se hicieron
por vía venosa y control ecográfico, sin punción arterial. En todos se evaluó la
morfología según la clasificación de Kritchenko y se cerraron con oclusores
Nit Occlud® 8 coils y 1 PDA r, sin ninguna complicación. Durante el desarrollo
de esta técnica, nos encontramos sorprendidos por la franca disminución de
los tiempos de anestesia, radioscopía, duración total del cateterismo, muy
baja cantidad de contraste y la ausencia de todo tipo de complicaciones que
a veces generan los estudios con punción arterial. Solo en 1 p. se colocó un
oclusor PDAr y por generar gradiente aórtico se cambió por un Coil que persiste con escaso flujo residual. No existieron complicaciones (hematomas,
pérdida de pulso, ni embolias). En 4 p el alta se dio a las 6 hs. Tiempo X de
seguimiento: 5,3 m (1m a 8 m).
108 - CIRUGÍA DE TRANSLOCACIÓN AÓRTICA (NIKAIDOH) EN LOS MALOS CANDIDATOS PARA CIRUGÍA DE RASTELLI: ¿ES ESTA
NUEVA TÉCNICA LA MEJOR OPCIÓN PARA ESTE SUBGRUPO DE PACIENTES?
Dra. VILLALBA, Claudia Natalia | IRMAN, Julieta | LAFUENTE, Maria Victoria | MOURATIAN, Mariela | GARCIA DELUCIS, Pablo | BARRETTA, Jorge | SUAREZ, Jose | CAPELLI, Horacio
HOSPITAL GARRAHAN
Objetivos: Comparar los resultados postquirúrgicos inmediatos y a mediano plazo de dos técnicas quirúrgicas: cirugía de Rastelli y cirugía de Nikaidoh en pacientes con transposición de grandes vasos (TGV) y doble salida de ventrículo derecho (DSVD) con estenosis pulmonar(EP) y comunicación
interventricular(CIV) no relacionada con la aorta.
Materiales y Métodos: Entre 2000 y 2012, 23 pacientes(p) con TGV o DSVD con CIV no relacionada y estenosis pulmonar fueron a cirugía biventricular:
13p cirugía de Rastelli(Grupo I) y 10 p cirugía de Nikaidoh(Grupo II) en nuestro centro a una edad media 3,8 años(DS+-2,7) y peso medio 14kg(DS+-4,6).
Resultados: El tiempo medio de CEC fue 227min(DS+-64) y clampeo 150min(DS+-46) siendo este último más prolongado en Nikaidoh(p=0.006).
55
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
En posquirúrgico inmediato:9p tuvieron disfuncion ventricular y 9p arritmias, sin diferencias significativas entre ambos grupos.No hubo mortalidad en el
grupo Nikaidoh mientras que murieron 4p con cirugía de Rastelli(p=0.05).
En la evolución, con una mediana de seguimiento de 4.6años(IQ25%-75%=2-7), las arritmias(p0.04) y la obstrucción al tracto de salida del ventrículo derecho (p=0.03) fueron más frecuentes en el grupo I. Todos los Nikaidoh estuvieron libres de obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo mientras
que 3p con cirugía de Rastelli desarrollaron estenosis subaórtica. Ningún paciente de la serie desarrolló insuficiencia aórtica de monto mayor a leve.
En el grupo I se registraron más reintervenciones realizándose 5 cateterismos intervencionistas(p=0.01) y 9 reoperaciones(p=0.004).
Conclusiones: -Los pacientes con cirugía de Nikaidoh se mantuvieron libres de eventos mayores y mortalidad.
-La mortalidad, arritmias, obstrucción al tracto de salida del ventrículo derecho, cateterismos intervencionistas y reoperaciones fueron más frecuentes en
el grupo Rastelli con CIV no relacionada que en el Nikaidoh.
-En el subgrupo de pacientes con DTGV y DSVD con EP y CIV no relacionada, la cirugía de Nikaidoh es el procedimiento quirúrgico de elección.
Se necesitan más estudios, con mayor seguimiento y mayor número de pacientes, para confirmar estos hallazgos.
109 - EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON SINDROME DE CORAZON IZQUIERDO HIPOPLASICO
Dra. SAENZ TEJEIRA, Maria Mercedes | NAPOLI, Natalia | VILLA, Alejandra | BARRETTA, Jorge | JORRO, Facundo | PEREZ, Augusto | PILAN, Maria Luisa | MARANTZ, Pablo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - HOSPITAL DE NIÑOS DE LA FUNDACIÓN HOSPITALARIA
Objetivos: El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en el manejo de pacientes con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico (SCIH) en
2 centros de tercer nivel durante el período comprendido entre mayo 2010 y mayo 2013, desde el diagnóstico prenatal hasta la cirugía de Norwood-Sano.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. La población estudiada fue de 17 pacientes. Para su análisis la dividimos en Pre estadio 1: diagnóstico fetal, factores de riego y manejo neonatal y Estadío 1: Cirugía de Norwood-Sano, manejo perioperatorio. Se incluyeron las pacientes con diferentes
tipos anatómicos: Atresia aórtica/Atresia mitral, Estenosis aórtica/Atresia Mitral, Estenosis aortica/Estenosis mitral y, Atresia aortica/estenosis mitral. Se
excluyeron aquellas pacientes que no cumplieran estos criterios.
Resultados: Preestadio 1: Se realizó diagnóstico prenatal de SCIH en todos los pacientes. La primera consulta fue entre las semanas 24 y 38 de gestación
(mediana: 29 sem). La mediana del número de controles prenatales fue 3 (rango 1-5). De los 17 pacientes, el 82,35 % fue de sexo masculino (14/17) y el
17,65% femenino (3/17). Sólo 1 paciente (5,88%) presentó anomalías extracardíacas (hipoplasia de pulmón derecho) decidiéndose no realizar tratamiento
quirúrgico.
Presentaron foramen oval restrictivo (FOR) 3 pacientes, 7 coartación aorta (COAo) y 3 insuficiencia tricuspídea (IT) (moderada o severa). La mediana del
tamaño del anillo aórtico fue de 3 mm (rango 2-5) La correlación entre el diagnóstico prenatal-postnatal fue de un 100% excepto para la COAo asociada
que fue de un 80%.
El 70,5 % de los pacientes (12/17) nacieron por cesárea. Todos los neonatos fueron considerados de término mediante la evaluación neonatológica, con
un peso al nacimiento promedio de 3,226 Kg (rango 2.100-4150). Al nacimiento todos los pacientes fueron canalizados y comenzaron infusión de prostaglandinas.
Estadio 1: Presentaron FOR 3 de 17 pacientes, realizándose cateterismo terapéutico en el primer día de vida sin mortalidad. Se realizó plástica tricuspídea
en un paciente con SCIH e IT severa con buen resultado.
Las opciones terapeúticas fueron: cuidados de comfort, cirugía de Norwood o híbrido farmacológico (cerclaje e infusión de prostaglandinas) en el bajo
peso (menor de 2,500).
La mediana de edad al momento de la cirugía fue de 8 días (rango 3-74) La mayor demora en la cirugía fue para pacientes con bajo peso que requirieron
realización de híbrido. La mediana de edad al momento del alta fue de 33 días (rango 16-108).
La mortalidad fue 5,88%. Falleció un paciente en cada estadio y no se relacionó con el peso. No se presentaron muertes fetales
Conclusiones: Analizando las variables consideradas de alto riesgo fetal/neonatal para cirugía de Norwood-Sano en pacientes con SCIH, encontramos
que el diagnóstico prenatal mejoró la supervivencia de estos pacientes; el bajo peso no fue factor de riesgo y que la asociación con malformaciones
extracardíacas representó mayor gravedad.
110 - CIRUGIA CARDIACA NEONATAL: RESULTADOS QUIRURGICOS EN RECIEN NACIDOS MENORES DE 30 DIAS
Dr. ITHURALDE, Mariano | MANARA, Claudio | Dr. ITHURALDE POSSE, Alejandro | Dra. BALESTRINI, Maria Del Valle | Dr. COMAS, Francisco | Dr. GALLO, Juan Pablo | Dr. GARCIA DELUCIS, Pablo | NOJEK, Carlos
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: Analizar los resultados quirúrgicos de neonatos con cardiopatía congénita.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo/ retrospectivo, observacional de niños de hasta 30 días de vida, operados desde mayo 2011 hasta mayo de
2013. Se excluyeron los pacientes pretérmino operados de ductus. Las variables analizadas fueron edad, peso al momento de la cirugía, edad gestacional,
sexo, diagnóstico prenatal, estratificación según RACHS, tiempo de circulación extracorpórea (CEC), días de asistencia respiratoria mecánica (ARM),
tiempo de internación, mortalidad quirúrgica. Las variables cuantitativas se presentan como mediana (rango), las variables categóricas como porcentajes,
intervalos de confianza (IC) de 95%.
Resultados: Se identificaron 45 neonatos y 47 cirugías, 66,7% fueron varones, 18 (40%) tenían diagnóstico prenatal, las medianas fueron: edad 4 (1 - 27)
días , peso 3 ( 2,5 - 4) kg, edad gestacional 39 ( 35 - 40) semanas, la CEC fue utilizada en 36 pacientes(76,5%), el tiempo de CEC fue 80 ( 60 - 200) minutos,
días ARM 7 (rango de 3 a 20) , tiempo de internación 10 (7 - 30) dias. La mortalidad a 30 días 15 % IC 95% (13,5%-16,5). 40 pacientes (81%), presentaban
RACHS de 3 a 6. La mortalidad por RACH-1 fue: Rach 1: 1 pt (0 mort.) Rach 2: 5 pt (0), RACH 3: 12 pt (0) Rach 4: 16 pt (1) Rach 5-6: 12 pt (6) Sin Rach 1: (0).
Conclusiones: Recientes avances en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas han posibilitado su reparación quirúrgica en el periodo
neonatal Los resultados quirurgicos obtenidos en nuestros pacientes fueron satisfactorios, con indicadores de morbimortalidad similares a otros centros
especializados.
111 - TGV SIMPLE SIN SEPTOSTOMIA AURICULAR.
Dra. TRONCOSO, Natalia | EGÜES ALMEIDA, Rodrigo | MIÑONEZ, Maria Del Pilar | PRESA, Carlos | CHAPUIS, Miguel | GOMEZ, Rolando | PEDRAZA, Claudia Noemí | ANTELO, Carlos Alfredo
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA
Objetivos: Evaluar la evolución de los resultados quirurgicos a corto y mediano plazo de paciente con transposición simple de grandes vasos sin septotomía auricular previa.
Materiales y Métodos: En un periodo de 20 años (1993-2013) se operaron con técnica de Switch arterial en nuestro servicio 330 pacientes con diagnóstico de transposición completa de los grandes vasos, de los cuales 180 fueron transposición simples (54,5 %). Para esta presentación se analizaron los
últimos 34 pacientes, de los cuales a 12 se les realizó septotomía previa y 22 sin septotomía previa a la cirugía. 26 pacientes fueron de sexo masculinos
y 8 femeninos, peso X=3000gr (1880 - 4350).
Resultados: Los pacientes fueron operados antes de los 10 días de vida (X=5), los que requirieron septotomía previa debieron ser operados más precozmente por inestabilidad hemodinámica, de este grupo 2 requirieron ECMO en el postoperatorio por 48 hs., 7 pac presentaron cuadros infecciosos, en
este grupo hubo mayor requerimientos de inotrópicos , mas días de ARM ( sin septotomía 5 días ± 2,con septotomía 7 ± 2), días de internación más
´prolongado ( S/ septotomía X 25 días , C/ septotomía X 30 días .
Conclusiones: La septotomía previa fue reservada para pacientes con hipoxia y acidosis intratable medicamente .No hemos observado diferencias sig-
56
nificativas en nuestro grupo de pacientes con diagnóstico de transposición simple intervenidos con técnica de Switch arterial sin septotomía previa respecto a publicaciones que informan acerca de las ventajas de la septotomía. El soporte hemodinámica pre quirúrgico del paciente más la cirugía precoz
garantiza la buena evolución del paciente.
112 - INSUFICIENCIA MITRAL: FACTORES DE RIESGO DE EVOLUCIÓN DESFAVORABLE EN PACIENTES CON PLÁSTICA MITRAL
Dra. MEDINA, Maria Juliana | SEPÚLVEDA ALMANZA, Sandra Elena | SALGADO, Galdys | MORENO, Guillermo | CORNELIS, Javier | GARCÍA DELUCIS, Pablo | BARRETTA, Jorge | CAPELLI, Horacio
HOSPITAL GARRAHAN
Objetivos: Analizar la evolución y detectar factores de riesgo de evolución desfavorable (ED) en pacientes con diagnóstico de Insuficiencia Mitral (IM) que
fueron sometidos a Plástica Mitral (PM).
Materiales y Métodos: Se analizaron las historias clínicas y registros ecocardiográficos de pacientes con IM moderada a severa (IM-3+) o severa (IM-4+)
operados con PM entre enero 2004 y diciembre 2012. Se excluyeron pacientes con estenosis mitral. Se definieron como pacientes con ED a aquellos que
requirieron re-operación o que presentan IM significativa (IM-3+ o IM-4+) en el seguimiento. Se realizó un análisis multivariado de regresión logística de
factores de riesgo de ED.
Resultados: Se operaron 60 pacientes (pts) con diagnóstico de IM-3+ (41,6%) e IM-4+ (58,3%). Las etiologías fueron Displasia 38,3%, Canal AV operado
con IM 25%, Fiebre reumática 15%, Endocarditis 13,3%, Otros 8,3%. Las medianas de edad y peso quirúrgicos fueron 8,4 años (0,24- 16,5) y 25Kg (3,5-59)
respectivamente. Se realizaron anuloplastia (en 51 pts), cierre de cleft (25), comisuroplastia (15), cierre de perforación (7), resección de tejido valvar (5),
acortamiento de cuerdas (4), ampliación de valvas (3) y Alfieri (1). La mediana de tiempo de internación fue de 5 días (3-39). Se realizaron 21 procedimientos asociados en 20 casos. Sólo 10 pts presentaron complicaciones graves (morbilidad 16,6%). No hubo mortalidad precoz ni alejada en esta serie.
El 88,3% (53/60) se encuentra en seguimiento con una mediana de 16 meses (1-84). De éstos, 13 pacientes presentaron ED. Dos requirieron re-cirugía
(reemplazo valvular) tempranamente a los 8 y 14 días posoperatorios. Durante el seguimiento se reoperaron cuatro pts (3 reemplazos y 1 re-plástica)
a un tiempo de 2, 15, 27 y 60 meses. Siete niños presentaron IM-3+/IM-4+ en los controles ecocardiográficos posoperatorios. El 75,4% de los pts con
seguimiento (40/53) se encuentran libres de reoperación o IM significativa a 3 años de seguimiento (evolución favorable). Todos ellos se encuentran
asintomáticos y durante la evolución mostraron disminución de los valores Z de los diámetros ventriculares de fin de sístole y de fin de diástole, y del
diámetro auricular izquierdo, mejoría de los parámetros ecocardiográficos de función sistólica y del valor de presión pulmonar. La mediana de gradiente
medio mitral post-reparación de 3,2 (1-6) mmHg.
De todas las variables estudiadas, en el análisis univariado se encontró asociación significativa entre ED y Diámetro del anillo mitral prequirúrgico (preq)
>=+7DS (p0.002), Disfunción ventricular preq (p0,013), Dilatación auricular izquierda severa preq (p0.063), HTP preq (p0.002), PM sin anuloplastia (p0.007),
IM residual postquirúrgica inmediata>= IM-2+ (p<0.0001) y Persistencia de dilatación del anillo M post-reparación >=+3DS (p0.045). En el análisis multivariado sólo mostraron ser variables independientes de ED el Diámetro prequirúrgico del anillo mitral (OR 11) y el grado de IM residual temprana (OR 60).
No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la evolución en función de la etiología, el peso, la edad o los síntomas previos.
Conclusiones: Los pacientes con IM sometidos a PM han tenido una muy buena evolución a corto y mediano plazo, con baja morbilidad y mortalidad nula.
Aquellos con peor condición prequirúrgica de las cavidades izquierdas y mayor repercusión hemodinámica (disfunción sistólica del ventrículo izquierdo,
mayor dilatación anular mitral y auricular, HTP) y aquellos a quienes no se les redujo el anillo mitral dentro de los valores acordes a su superficie corporal
como parte de la reparación quirúrgica mostraron peor evolución. Los pacientes con competencia valvular o IM-1+ en el control ecocardiográfico inmediato mantuvieron el grado de regurgitación residual en la evolución alejada.
113 - PREVALENCIA DE LA PRUEBA DEL FRIO POSITIVA EN UNA POBLACIÓN DE 1048 PACIENTES SIN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
DEMOSTRADA. SU UTILIDAD A 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN.
Dr. PAUTASSO, Enrique Jose | MARCON, Leopoldo | BORREGO, Carlos | PANINI, Julio | RIOS, Ana Leticia | ALMIRON, Norberto | ABBAS, Daniel | VIEYRA, Gustavo
Centro de Cardiología Nuclear - SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA DISTRITO CONURBANO NORTE
Objetivos: Muchas publicaciones observaron que los pacientes sin cardiopatía isquémica demostrada por estudios de perfusión miocárdica tienen baja
incidencia de eventos cardiovasculares. La disfunción endotelial es la primera alteración conocida que interviene en el desarrollo de la cardiopatía isquémica. La función endotelial en las arterias coronarias puede ser evaluada de varias maneras, uno de los métodos utilizados son los estudios de perfusión miocárdica SPECT con la prueba del frío.
El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia del test del frío en una población de 1048 pacientes consecutivos sin cardiopatía isquémica demostrada y analizar la incidencia de eventos cardiovasculares, en un seguimiento a 10 años.
Materiales y Métodos: Ingresaron 1048 pacientes (p) consecutivos que realizaron en un servicio de medicina nuclear un estudio de perfusión miocárdica
tomográfico (SPECT) y cuyo resultado ante el ejercicio reveló una captación uniforme del radiotrazador. Ninguno de estos p tenían antecedentes de
revascularización miocárdica ni infarto previo. Entre dos y cinco días después se efectuó la prueba del frío. Se lo considera a este positivo cuando se
observa una hipocaptación del radioisótopo en algún segmento que no existía en el estudio previo y negativo cuando no hay cambios en la captación
entre ambos estudios.
El seguimiento promedio fue de 51 ±16 meses habiendo localizado el 85.4% de la población. En eventos se analizaron: mortalidad cardiaca, presencia de
infarto y procedimientos de revascularización. La edad media fue de 59 +/- 10 años con una prevalencia del sexo masculino del 55.2 %. Los factores de
riesgo coronario se observaron en la siguiente proporción: Diabetes 12 %, Antecedentes familiares 56%, Dislipidemia 71.4%, Hipertensión arterial 61.9%,
Obesidad 25.5% (IMC>=30) y Tabaquista 19,2%.
Resultados: Resultados: El 37.5 % (393p) tuvieron un test del frío positivo. No toleraron el frío el 3.8%(40p) y el 3.1% (33p) debió suspender el estudio por
reacción vagal.
La sobrevida libre de eventos de toda la población es del 91,75% indicando un bajo riesgo ya que al cabo de los 10 años solo 8.25% padecieron eventos
cardiovasculares. Por otra parte, en este periodo se observó una sobrevida libre de eventos del 95,5% y del 83,9% en los grupos de test del frío negativo y
positivo respectivamente (P< 0.001) lo que indica un riesgo intermedio en el subgrupo de pacientes con prueba del frio positiva.
Conclusiones:
1) En esta población de bajo riesgo la prevalencia del test del frío positivo, fue del 37,5%.
2) Resulta de mucha utilidad efectuar el test del frio, en una población de bajo riesgo ya que con la prueba del frio podemos identificar un subgrupo de
pacientes con riesgo coronario intermedio.
114 - LA EXTENSION DEL REALCE TARDIO DE GADOLINIO PREDICE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA
DE STEFANO, Luciano | Dr. PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | PIETRANI, Marcelo | NUCIFORA, Elsa | POSADAS MARTINEZ, Maria Lourdes | DRAGONETTI, Laura | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Los pacientes con amiloidosis que presentan compromiso cardiaco tienen una mayor mortalidad. La presencia de infiltración por material
amiloide en el miocardio puede evaluarse a través de las imágenes de realce tardío con gadolinio. El objetivo de este estudio es evaluar si el grado de
compromiso cardiaco evaluado por resonancia magnética cardiaca (RMC) se asocia con la mortalidad en los pacientes con amiloidosis.
Materiales y Métodos: Desde el 2006 al 2013 se incluyeron 39 pacientes sospecha de amiloidosis cardiaca a los se les realizo una RMC. El diagnóstico de
amiloidosis cardiaca se confirmó por biopsia endomiocárdica o biopsia extracardiaca o cadenas livianas en orina con signos de aumento de masa y realce
57
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
tardío con gadolinio en la RMC. La extensión del gadolinio se evaluó de forma semicuantitativa en las imágenes de realce tardío con gadolinio. En cada
uno de los 17 segmentos del miocardio, se definió la trasmuralidad de gadolinio. La extensión de gadolinio en el miocardio del ventrículo izquierdo se
obtuvo por la sumatoria del realce de todos los segmentos. Se realizo un modelo de regresión de Cox para evaluar la sobrevida de los pacientes e identificar variables independientes asociadas con la muerte.
Resultados: La edad media fue de 69±17 años, 59% hombres, afectación renal 56% (2 en diálisis). El diagnostico de amiloidosis se realizó en 3 pacientes
biopsia endomiocardica, en 16 pacientes por biopsia de órgano extracardiaco, 11 pacientes por cadenas livianas en orina o plasmocitos en medula ósea,
1 paciente con mutación del gen de transtiretina. De los 39 pacientes incluidos 34 pacientes presentaron compromiso cardiaco con incremento de los
espesores del ventrículo izquierdo o realce de gadolinio (88%). El patrón de realce subendocárdico difuso con anulación del compartimiento sanguíneo
estuvo presenta 31 de los pacientes con compromiso cardiaco (92%). En las imágenes de RMC, la fracción de eyección promedio del ventrículo izquierdo fue 60±14%, el volumen de fin de diástole (VFD) fue 121±34ml, el volumen de fin de sístole 50±27 ml y el índice de masa del ventrículo izquierdo
de 101±46 gr/m². La mediana de seguimiento fue de 580 días con una mortalidad de 39.4% (n=15). En el análisis univariado la única variable asociado
con mortalidad fue la extensión del realce de gadolinio (HR 28.40, IC 95% 1.49-571, p=0.029). En un análisis multivariado de regresión logística donde se
incluyó edad, sexo, fracción de eyección, volúmenes ventriculares, y función renal, solo la extensión de fue retenida en el modelo para mortalidad.
Conclusiones: En pacientes con amiloidosis la extensión de realce tardío con gadolinio en la RMC se asoció con mayor mortalidad. La mayoría de los
pacientes con afección cardiaca presentaron patrón de realce subendocardico con anulación del comportamiento sanguíneo. La RMC es una técnica útil
para el evaluación diagnostica y pronostica de los pacientes con amiloidosis.
115 - CRITERIOS DE USO APROPIADO EN CARDIOLOGÍA NUCLEAR: APLICABILIDAD Y ANÁLISIS DE TENDENCIAS TEMPORALES
Dr. DOS SANTOS BEHERAN, Alfonso | Dr. PEIRANO, Damián Joaquín | MONTIVERO, Mabel | RANK, Gerardo
SANATORIO MATER DEI
Objetivos: Los Criterios de Uso Apropiado (CUA) para los estudios de perfusión miocárdica (EPM) proveen información respecto a la utilización óptima
del método en escenarios clínicos específicos. El objetivo del estudio fue analizar la aplicabilidad en la práctica diaria de los CUA y evaluar a la luz de este
instrumento las variaciones temporales en la indicación de los EPM en nuestro centro.
Materiales y Métodos: Se aplicaron en forma prospectiva los CUA a 836 pacientes (p) ingresados en forma consecutiva al Servicio de Medicina Nuclear para
la realización de EPM desde julio de 2009 a junio de 2010 (Grupo A) y se lo comparó con otro grupo de 693 p consecutivos incluídos entre julio de 2011 y
junio de 2012 (Grupo B). A cada p se asignó una indicación de acuerdo a los CUA revisados en 2009, obteniéndose además datos demográficos y clínicos.
Resultados: De los 1529 p incluidos, solo 10 (0.01%) fueron no clasificables. Un total de 824 estudiosp (54%) fueron clasificados como Apropiados, 288
(19%) como Inciertos y 407 (27%) como Inapropiados. Observamos una disminución significativa en la cantidad de indicaciones inapropiadas en la comparación temporal, con 243 estudios (29%) en el Grupo A y 164 (24%) en el Grupo B (p=0.02). En Tabla se observan las indicaciones más frecuentes y la
evolución temporal en cada una. La estratificación de riesgo en p con menos de 2 años post angioplastia fue la única indicación que mostró una disminución significativa en la comparación temporal.
Conclusiones: La utilización de los criterios de uso apropiado en cardiología nuclear fue aplicable en la práctica diaria, con un número muy bajo de
estudios no clasificables. La cantidad de estudios inapropiados fue elevada, con tendencia a disminuir en la comparación temporal. El análisis de las indicaciones bajo esta herramienta puede ser de utilidad para la valoración crítica del uso del método con el objeto de lograr una aplicación más racional
del mismo y una mejor utilización de recursos.
116 - PERFUSIÓN MIOCÁRDICA SPECT CON TEST DE FRÍO COMO PREDICTOR INDEPENDIENTE DE MORTALIDAD Y EVENTOS
CARDIOVASCULARES EN UNA POBLACIÓN ASINTOMÁTICA DE RIESGO BAJO A MODERADO. ESTUDIO MULTICÉNTRICO PARADIGMA
Dra. GRYNBERG, Laura Edith | PEREZ BALIÑO, Nestor | TRAVERSO, Sonia | MACIEL, Neiva | REDRUELLO, Marcela | MASOLI, Osvaldo | GAGLIARDI, Juan | MERETTA, Alejandro
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH - INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Analizar la incidencia de disfunción endotelial en una población asintomática de riesgo bajo a moderado con perfusión miocárdica con esfuerzo normal. Evaluar el valor predictivo de eventos cardiovasculares de la perfusión miocárdica con test de frío en esta población.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 400 pacientes (260 mujeres) de bajo y moderado riesgo cardiovascular de acuerdo a los scores de Framingham/ATPIII,
con perfusión de esfuerzo normal y sin antecedentes cardiovasculares en un estudio prospectivo multicéntrico. A todos los pacientes se les realizó una
perfusión miocárdica SPECT con test de frío. Se realizó seguimiento clínico y con perfusión miocárdica de esfuerzo, y se analizó la incidencia de eventos
cardiovasculares mayores y menores.
Resultados: La incidencia de defectos de perfusión con la perfusión con test de frío fue de 69/400 pacientes (17,3%). El test de frío fue positivo en el 22,1%
de los hombres y 14,6% de las mujeres (p<0.057).
Luego de un seguimiento de 40±6 meses los pacientes con test de frío negativo y positivo estuvieron libres de enfermedad en un 100% y 82,6% respectivamente (p< 0.0001).
La incidencia de eventos mayores se observó en el 5.8% de los pacientes con test de frío positivo, mientras que no se registraron eventos mayores en el
grupo de frío negativo (p 0.0008). Se registraron 3 muertes en el grupo de frío positivo (4.35%), y ninguna en el de frío negativo (p 0.005).
Conclusiones: Estos resultados sugieren que los pacientes asintomáticos de riesgo bajo y moderado con disfunción endotelial pertenecen a un subgrupo
de mayor riesgo de eventos. La perfusión miocárdica con test de frío aportó información adicional a la estratificación de acuerdo al score clínico.
117 - ALTA PREVALENCIA DE MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA EN PACIENTES CON
PATOLOGÍAS ASOCIADAS A SOBRECARGA DE HIERRO.
Dr. DE STEFANO, Luciano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | PIETRANI, Marcelo | DRAGONETTI, Laura | VITA, Tomas | GARCÍA MÓNACO, Ricardo | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Dentro del seguimiento habitual en los pacientes con afecciones que se asocian con sobrecarga de hierro (por ejemplo talasemia o hemocromatosis), la resonancia de corazón y de hígado permite evaluar la sobrecarga de hierro y de esta manera ajustar el tratamiento quelante. En nuestro
58
centro hemos realizado, desde junio del 2011 hasta Mayo del 2013, 416 estudios para cuantificar el hierro intramiocárdico y hepático. La presencia de
miocardio no compactado (MNC) en estos pacientes no es un hecho infrecuente. Sin embargo en la población general, el MNC es muy infrecuente, ya que
se estima una prevalencia de 0.014 a 1.3% en los sujetos evaluados en centros de referencias. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de MNC
en pacientes con patologías asociadas a sobrecarga de hierro.
Materiales y Métodos: Desde el Junio del 2011 hasta Mayo del 2013 se han realizado 416 estudios para cuantificar el hierro intramiocárdico y hepático.
Ante la sospecha de MNC se realizó una medición en eje corto de la porción trabeculada/la porción compactada (normal), considerando el estudio compatible con MNC cuando esta relación resultó igual o mayor a 2.3.
Resultados: Se incluyeron 416 pacientes con patologías asociadas a sobrecarga de hierro, de los cuales 58% (n: 241) fueron hombres, mediana de edad
40 años ( rango 2-70 años) con un 30% en edad pediátrica (menores a 18 años) y 17% menores a 10 años. Los diagnósticos más frecuentes fueron las
hemocromatosis secundarias (85% n:353), dentro de las cuales las talasemias (47% n:196) fueron las más frecuentes siguiendo las enfermedades oncohematológicas (20% n:84), politranfusiones en pacientes con insuficiencia renal crónica (6% n: 24), déficit de piruvato quinasa (1.7% n:7) enfermedad
de Gaucher (1.4% n:6), entre otras ( 8% n:36, cirrosis, anemia de Blackfan diamond, anemia de Fanconi, anemia hemolítica crónica, politranfusiones por
múltiples causas). Los pacientes con hemocromatosis primaria fueron un 15% (n:63) de los casos. En la RMC 44 pacientes cumplieron criterios de MNC,
indicando una prevalencia del 10% en esta población. La sobrecarga de hierro intramiocárdico y/o hepático así como la patología de base no se asoció
con este hallazgo.
Conclusiones: En esta población de pacientes con patologías asociadas con sobrecarga de hierro cardíaco y/o hepático la incidencia de MNC fue alta,
mayor a lo esperado en una población general. La asociación entre MNC y patologías asociada a la sobrecarga de hierro constituye un hallazgo novedoso
ya que no existen datos reportados en la literatura. La asociación observada podría estar vinculada a un cambio adaptativo a la anemia, ya sea por un
mecanismo de hipoxia y/o hiperdinamia crónica; o tener alguna asociación genética desconocida a la fecha. Se necesitan futuros estudios que exploren
las distintas teorías de esta vinculación.
118 - REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE CONTRASTE ENDOVENOSO EN ESTUDIOS VASCULARES UTILIZANDO TC DE DOBLE ENERGÍA
Dra. CARRASCOSA, Patricia Marina | CAPUÑAY, Carlos | VALLEJOS, Javier | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío | CARRASCOSA, Jorge
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: Evaluar la posibilidad de realizar estudios de angiotomografía computada (ATC) de doble energía (DE) con reducción del volumen de contraste
iodado, comparando los hallazgos con la ATC de energía simple como estándar de referencia.
Materiales y Métodos: Se incluyeron ochenta pacientes que tenían una indicación para ATC. Los exámenes se realizaron con un tomógrafo de DE de 128
cortes (Discovery CT750 HD, GE Medical Systems). Los pacientes fueron incluidos en forma aleatoria en uno de los cuatro grupos: grupo 1, ATC realizada
con dosis estándar (total) de contraste y adquisición de energía simple; grupo 2, los pacientes recibieron un 50% del volumen de contraste y adquisición
de DE, grupo 3, los pacientes recibieron un 40% del volumen de contraste y DE, y grupo 4, los pacientes recibieron un 30% del volumen de contraste y
adquisición de DE. Las imágenes de DE se analizaron a diferentes valores de keV, 10-en-10, de 40 a 80. Se evaluó el realce vascular, utilizando una clasificación subjetiva de cuatro puntos.
Resultados: Los datos demográficos fueron similares en todos los grupos. Para el grupo 2, el nivel de 60 keV tenía la mejor calidad de imagen, mientras que
para los grupos 3 y 4, el nivel de 50 keV. No hubo diferencias significativas entre los cuatro grupos en la comparación de la densidad vascular (p> 0,05).
Tampoco hubo diferencias significativas entre los grupos en la evaluación cualitativa. Todos los estudios fueron diagnósticos (calidad buena y excelente).
Conclusiones: La TC de DE permite disminuir en hasta un 70% el volumen de material de contraste iodado utilizado en los estudios de ACT, en comparación con los estudios realizados con TC de energía simple. La atenuación vascular y la evaluación cualitativa fueron iguales en los cuatro grupos.
119 - ESTIMACIÓN DEL COEFICIENTE DE CONTRACCIÓN DE LA ECUACIÓN DE GORLIN PARA EL CÁLCULO DEL ÁREA VALVULAR EN
LA ESTENOSIS AÓRTICA: CUANDO UNA “CONSTANTE” PUEDE SER VARIABLE
Dr. MIGLIORE, Ricardo A. | ADANIYA, Maria Elena | BARRANCO, Miguel | MANTILLA, Diego | MIRAMONT, Guillermo | GONZALEZ, Silvia | TAMAGUSUKU, Horacio
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: La ecuación de Gorlin es el método de referencia para la estimación del área valvular aórtica (AVA) en la estenosis aórtica (EAo) y se calcula
como: AVA = flujo / Cc x Cd x 44.5 x raiz GM , siendo Cc el coeficiente de contracción, Cd el coeficiente de descarga, 44,5 el componente gravitacional y GM
el gradiente medio transvalvular. En la estenosis mitral Cc x Cd = 0.86 de acuerdo a correlaciones hemodinámicas realizadas por Gorlin y en la EAo Cc x Cd
= 1 siendo establecido empíricamente. El Cd es la relación entre el GM ideal y el real, el cual no es posible medir en pacientes y su valor es 1. El Cc establece
la relación entre el área de la vena contracta o AVA efectiva (AVAe) y el AVA anatómica (AVAa), la cual al ser de valor 1 asume que ambas áreas son iguales, o
sea que AVAe = AVAa. Mediante ecocardiografía se ha comprobado que el AVAe en general es menor que el AVAa debido a factores como la recuperación
de presión (RP) y tamaño de la aorta ascendente. Objetivo: estimar el Cc en la EAo y su impacto en el cálculo del AVA por la ecuación de Gorlin.
Materiales y Métodos: Se estudiaron prospectivamente 23 pacientes (65 ± 11 años, 13 hombres) con eco-Doppler transtorácico (ETT) y transesofágico
(ETE) portadores de EAo moderada a severa, AVAe (ETT) por ecuación de continuidad 0.77 ± 0.2 cm2). El AVAa por ETE se obtuvo por planimetría en el
eje corto siendo 0.98 ± 0.28 cm2, no pudiendo cuantificarse en 5 pacientes. Para la estimación del AVA por Gorlin se obtuvieron los parámetros a partir
del eco-Doppler: flujo (volumen sistólico/período eyectivo) y GM. El Cc se estimó como AVAe/AVAa. Para corregir el GM para la RP se utilizó la fórmula de
Baumgartner. El AVA por ecuación de Gorlin se calculo de 3 maneras: convencional, corregía para el Cc de cada paciente y corregidad para el Cc y GM (RP).
Se realizó el cálculo del coeficiente de correlación r y el análisis de concordancia de Bland-Altaman.
Resultados: El Cc promedio fue 0.79 ± 13 con un rango entre 0.66 y 1 (2 pacientes). El Cc se correlacionó inversamente con la RP (r= -0.61 p< 0.001) indicando que la RP fue mayor cuanto mayor fue la diferencia entre AVAe y AVAa. Las correlaciones entre el AVAa por ETE y AVAe por continuidad, Gorlin,
Gorlin corregido por Cc y Gorlin corregido por Cc y RP se observan en la Tabla. El AVAe por continuidad tuvo una buena correlación con AVAa pero con
alta diferencia media, indicando sobrestimación del grado de estenosis por AVAe. No hubo correlación entre Gorlin y AVAa. La correlación fue significativa
cuando se corrigió para el Cc y RP con baja diferencia media, indicando buena concordancia entre los dos métodos.
Conclusiones: La utilización de la constante de 1 para el Cc en la ecuación de Gorlin tuvo una pobre correlación con el AVAa. La corrección del valor del
Cc y el ajuste del GM para la RP mejoran la correlación con el AVAa por tener en consideración que el AVAa es mayor que el AVAe y la RP que depende del
tamaño de la aorta, elementos no considerados en la ecuación de Gorlin original.
120 - COMPARISON BETWEEN CORONARY FLOW RESERVE OBTAINED BY DOPPLER AND MYOCARDIAL BLOOD FLOW RESERVE
OBTAINED BY MYOCARDIAL CONTRAST ECHOCARDIOGRAPHY IN PATIENTS WITH DILATED CARDIOMYOPATHY
MARTA, Lima | WILSON, Mathias | JOÃO, Sbano | EDMAR, Bocchi | MÁRCIO, Lima | Dra. JEANE, Tsutsui
INCOR
Objetivos: To evaluate the ability of 2 different techniques to assess flow reserve in patients with nonischemic dilated cardiomyopathy (DCM): coronary
flow velocity reserve (CFVR) measured by Doppler in left anterior descending coronary artery (LAD) and parameters of myocardial flow measured by
myocardial contrast echocardiography (MCE) in three coronary artery territories.
Materiales y Métodos: A total of 195 patients with DCM (left ventricular ejection fraction <35%) underwent dipyridamole-stress (0.84 mg/Kg over 10 min)
MCE. Etiology of DCM was hypertensive in 87(45%), Chagas disease in 38 (19%), idiopathic in 41 (21%), alcoholic in 17 (9%) and others in 12 (6%) patients.
CFVR was calculated as the ratio of hyperemic to baseline peak diastolic velocities in distal LAD. The replenishment velocity (beta) reserve, plateau of
59
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
acoustic intensity (A) reserve and myocardial blood flow reserve (MBFR) (Ax beta) were derived from quantitative MCE in LAD, left circumflex and right
coronary artery territories.
Resultados: CFVR measurement by Doppler was feasible in 97% of patients, while MBFR and beta reserve in 99% of patients. A reserve was 1.05±0.09, beta
reserve was 2.05±0.39, MBFR was 2.15±0.48 and CFVR was 2.07±0.52 (Figure). There was no difference between CFVR and beta reserve (2.07±0.52 versus
2.05±0.39; p=NS), with good correlation between the measurements of both parameters (r = 0.80, p<0.001). No difference was observed in the territories
supplied by LAD, right coronary artery or left circumflex for A reserve (1.05±0.15, 1.03±0.14 and 1.06±0.16, respectively; p =0.741), beta reserve (2.08±0.25,
2.03±0.05 and 2.04±0.94, respectively; p =0.581) or MBFR (2.20±0.19, 2.10±0.10 and 2.15±0.11, respectively; p =0.085).
Conclusiones: In patients with nonischemic DCM no differences were observed in parameters of myocardial blood flow obtained by MCE in all coronary
artery territories. Beta reserve holds the better correlation with CFVR obtained by Doppler in LAD and may be obtained as a global or regional parameter
using quantitative MCE.
121 - UTILIDAD DEL DOPPLER TISULAR PARA IDENTIFICAR UNA SUBPOBLACION DE BAJO RIESGO EN PACIENTES CON
DIAGNOSTICO DE MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA
Dr. OCHOA, Juan Pablo | FERNANDEZ, Adrian | FILIPUZZI, Juan Manuel | CASABE, Jose Horacio | SALMO, Fabian | VAISBUJ, Fabián | DI NUNZIO, Horacio Jose | GUEVARA, Eduardo
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Las imágenes de Doppler tisular (IDT) han demostrado beneficio en el diagnóstico diferencial de la miocardiopatía hipertrófica (MCH) con otras
causas secundarias de hipertrofia, y en la detección temprana de esta enfermedad. El objetivo de nuestro estudio es determinar cuál es el significado
pronóstico de las velocidades tisulares preservadas (VTP) en pacientes con diagnóstico definitivo de MCH.
Materiales y Métodos: En forma prospectiva, a 146 pacientes (p) con diagnóstico de MCH en seguimiento en nuestra institución se les realizó un estudio
de ecocardiograma Doppler y se obtuvieron las velocidades sistólicas tisulares (VST) a nivel lateral y medial adyacentes al anillo mitral en vista apical
de 4 cámaras. Se obtuvo un promedio de ambas y se definió como VTP a la del cuartilo superior (>8 cm/seg). Se analizaron las características clínicas,
ecocardiográficas, y eventos en el seguimiento (se definió como punto final primario a la presencia de muerte súbita, ACV, ICC o internación de causa
cardiovascular).
Resultados: El 29% (43p) prestó VTP en el IDT, con mas frecuencia de varones (76,7% vs. 53,4%, p=0,009), y sin diferencias en la edad. Dentro de las variables Ecocardiográficas, los diámetros ventriculares, y espesores fueron similares entre los dos grupos, siendo el área auricular significativamente menor
(23,7±6,7 vs. 28,8±8, p<0,001). Ninguno de los p presentó IM M a S (0% vs. 9,7%; p=0.034), aunque no hubo diferencias en la presencia de obstrucción
al tracto de salida ni de movimiento anterior sistólico de la válvula nitral. En la tabla 1 se puede observar como en el seguimiento (mediana de 2,7 años),
el número de eventos aumenta significativamente a medida que disminuye las velocidades en el DTI. Ningún p del grupo VTP presentó el punto final
combinado, presentando diferencias significativas con respecto al grupo control (0% vs 21,6%, p=0,001), con un valor predictivo negativo del 100%. Un
hallazgo similar se encontró con respecto a la presencia de fibrilación auricular (2.3% vs. 24,2%, p=0,002).
Conclusiones: En nuestra población de pacientes portadores de MCH, la presencia de VTP en el IDT permitió identificar una subpoblación de pacientes de
bajo riesgo, que presentó un muy bajo número de eventos en el seguimiento, con un elevado valor predictivo negativo.
122 - STRAIN BIDIMENSIONAL LONGITUDINAL SISTÓLICO GLOBAL “CONVENCIONAL” VS “ABREVIADO” EN LA DETECCIÓN
TEMPRANA DE TOXICIDAD MIOCÁRDICA EN PACIENTES TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA
Dr. BARATTA, Sergio Juan | CHEJTMAN, Demian | Dr. MELCHIORI, Renzo Eduardo | BENTICUAGA NAVAS, Alejandro | FERNANDEZ, Horacio | BONORINO, Jose | KOTLIAR, Carol | HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: La detección temprana de cardiotoxicidad mediante la utilización del strain bidimensional longitudinal sistólico (SBL) en pacientes (P) que
reciben tratamiento quimioterápico podría ser de utilidad para evitar daños mayores o prevenir un mayor deterioro de la fracción de eyección (FE). Asimismo, la evaluación de la deformación de todos los segmentos miocárdicos desde las vistas apicales constituye una limitación en pacientes tratados
quirúrgicamente por cáncer con compromiso en la mama izquierda
Objetivo: Comparar el SBL “convencional” (17 segmentos) vs “abreviado” (8 segmentos correspondientes a los sectores basales y mediales) en la predicción
de disfunción ventricular sistólica en P tratados con quimioterapia cardiotóxica.
Materiales y Métodos: De un grupo de 36 pacientes incluidos en forma prospectiva, se seleccionaron 26 P con enfermedad neoplásica con masa miocárdica normal y fracción de eyección&#8805;55% sin antecedentes cardiovasculares que fueron tratados con agentes antineoplásicos cardiotóxicos y a
quienes se les pudo realizar un estudio de SBL sistólico completo (17 segmentos) . Se efectuaron ecocardiogramas seriados con determinación de SBL basales y al 2º, 3º, 4º y 6º mes posterior al inicio del tratamiento oncológico. Se consideró punto final (PF) a la disfunción sistólica definida como la caída de 5
60
puntos de la FE con un valor <55% en pacientes sintomáticos o descenso de 10 puntos con una valor de FE <55% en pacientes asintomáticos a los 6 meses.
Resultados: Alcanzaron el PF 5 p (19,2%) (G1: PF+, G2:PF-). Se observó una elevada correlación entre el SBL convencional vs SBL abreviado (basal 0,97,
p<0,001, 2º mes 0,95, p<0,001, 3º mes 0,96, p<0,001, 4º mes 0,965, p<0,001, 5º mes 0,94). El porcentaje del SBL abreviado en el seguimiento presentó
diferencias significativas entre G1 y G2 en el 3º mes (G1 -16 &#61617;2,5% vs G2 –19,3&#61617;1,98%, p<0,01), en el 4º mes (G1 –15,4&#61617;1,34% vs
G2 –19,8&#61617;1,8%, p<0,001) y en el 6º mes (G1 –14,6&#61617;0,9% vs G2 –19,5&#61617;1,9%, p<0,001). El mismo comportamiento de observó en el
análisis del SBL convencional con diferencias significativas entre G1 y G2 en el 3º mes (G1 -17&#61617;2,5% vs G2 –20,1&#61617;2%, p<0,01), en el 4º mes
(G1 –16,4&#61617;1,3% vs G2 –20,6&#61617;2,1%, p<0,001) y en el 6º mes (G1 –15,6&#61617;0,9% vs G2 –20,3&#61617;2%, p<0,001). Para la detección
de disfunción sistólica al 6º mes, un punto de corte de reducción del SBL&#8805;15% al 3º mes tuvo una sensibilidad de 80% y una especificidad del 90%
para el strain convencional y de 80% y 85,7%, respectivamente para el strain abreviado. La concordancia observada entra ambos métodos fue de 88,4%
con un coeficiente kappa de 0,69&#61617;0,16 (p<0,001).
Conclusiones: En pacientes con limitaciones técnicas para obtener una adecuada evaluación de todos los segmentos desde las vista apicales, el strain
bidimensional sistólico longitudinal abreviado presentó un comportamiento semejante al convencional para predecir disfunción sistólica ventricular de
grado leve en pacientes tratados con quimioterapia con potencial efecto cardiotóxico.
123 - UTILIDAD DE LA DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA CON SPECKLE TRACKING PARA DIFERENCIAR MIOCARDIOPATIA
HIPERTRÓFICA DE ENFERMEDAD DE FABRY
Dr. CIANCIULLI, Tomas Francisco | SACCHERI, María Cristina | MENDEZ, Ricardo José | Dra. BALLETTI, Lorena Romina | QUARIN, Alejandra Elisabeth | FERREIRO, Daniel Ernesto | MORITA, Luis
Alberto | TPC DORELLE, Adriana Nélida
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Introducción: La Enfermedad de Fabry (EF) produce hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI), indistinguible de la observada en la miocardiopatía hipertrófica (MH). En estos pacientes, el interrogatorio dirigido, el examen físico y el estudio enzimático y genético son importantes para el diagnóstico deferencial.
Objetivo: Determinar la utilidad del análisis de la deformación miocárdica con la técnica de speckle tracking para diferenciar la HVI causada por EF de la
observada en la MH.
Materiales y Métodos: Se conformaron dos grupos de pacientes: EF con HVI (G I, n = 20), MH simétricas y asimétricas no obstructivas (G II, n = 20). Se midió
la deformación miocárdica con la técnica de speckle tracking en los 17 segmentos del ventrículo izquierdo. Las variables continuas fueron expresadas
como promedio ± DS o como mediana e IIC25-75 y analizadas según fueran gaussianos o no con el test de Student o con la prueba de Mann-Whitney.
Se consideró como significativa una p < 0.05.
Resultados: No hubo diferencias en la edad, sexo y el IMVI (g/m2) entre los pacientes con EF y MH. La deformación miocárdica global y regional del ventrículo izquierdo se halló disminuida en la mayoría de los segmentos de los pacientes con EF y MH, pero sin diferencias significativas que permitieran distinguir ambos grupos. La distribución de estas anormalidades se localizó predominantemente en los segmentos inferior, posterior y lateral en la EF y en el
septum y en la pared antero-lateral en la MH, como se muestra en el “ojo de buey”, pero esta tendencia no alcanzó valores estadísticamente significativos.
Conclusiones: El análisis de la deformación miocárdica con la técnica de speckle tracking no permitió diferenciar la HVI de la EF de la causada por MH.
124 - LA RESERVA CORONARIA DURANTE UN ECOESTRÉS FARMACOLÓGICO CON MOTILIDAD NORMAL ADICIONA IMPORTANTE
VALOR PRONÓSTICO EN PACIENTES DIABÉTICOS Y NO DIABÉTICOS
Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos | ROUSSE, Graciela | AMOR, Miguel | SANCHEZ, Maria Elena | ALASIA, Diego | CASSO, Norberto | GARCIA, Alicia | LOWENSTEIN, Jorge Alfredo
CARDIODIAGNOSTICO - INVESTIGACIONES MEDICAS - POLIMEDIC
Objetivos: Establecer el valor pronóstico de la reserva coronaria (RC) obtenida a nivel del territorio distal de la arteria descendente anterior (ADA) durante
un ecoestrés farmacológico realizado con Dipiridamol o Dobutamina con respuesta simultánea normal de la contractilidad parietal analizada visualmente
y comparar la evolución en pacientes (ptes) con y sin diabetes.
Materiales y Métodos: Se constató la evolución de 651 ptes (328 hombres: 50.3 %, edad 66 ± 11.8 años), que ingresaron al estudio por un ecoestrés sin
nuevas disinergias con dosis de hasta 50 ug/kg/minuto de Dobutamina (351 ptes) o con 0.84 mg/kg en 4 minutos de Dipiridamol (300 ptes). En todos se
comprobó en forma simultánea, mediante Doppler pulsado, el valor de la RC como el cociente entre la velocidad del flujo diastólico máximo en el pico
del estrés y la velocidad basal en la región distal de la ADA; se aceptó como normal un valor >= a 2. Fueron considerados eventos durante el seguimiento
la muerte cardiovascular, el infarto agudo de miocardio y la revascularización miocárdica (angioplastía o cirugía) a partir de los 30 días de realizado el
estudio. Se determinó mediante el método de Kaplan Meier la sobrevida libre de eventos para los pacientes con RC normal y restringida. Los tiempos de
sobrevida se compararon mediante el Log-rank test. Se utilizó el modelo de regresión de Cox para evaluar la asociación entre las variables investigadas y
la presencia de evento, introduciendo las variables que resultaron significativas en un análisis univariado, calculando los Hazard Ratios (HR) y sus IC 95%.
Resultados: Una RC normal en territorio de la ADA se registró en 531 ptes y restringida en 120. Los ptes del segundo grupo tenían mayor edad, mayor
deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo de grado leve a moderado y mayor porcentaje de diabéticos y tabaquistas. La mediana del tiempo
de seguimiento fue de 30 meses (RIQ 20); durante el mismo se reconocieron 48 eventos que se presentaron en el 4.8% (25 ptes) del grupo con RC conservada y en el 18% (23 ptes) del grupo con RC restringida (p< 0.0001). Las curvas de sobrevida libre de eventos mostraron una diferencia estadísticamente
61
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
significativa entre los grupos con RC normal y restringida, tanto para el grupo total como para los subgrupos de diabéticos y no diabéticos (p<0,0001). La
proporción de eventos en la población diabética (82 ptes) fue de 14.6% y de 6.4% (p=0.012) en la no diabética (569 ptes). Dentro del grupo con RC normal
no hubo diferencias en las curvas de sobrevida libre de eventos entre diabéticos y no diabéticos; sin embargo, en el grupo con RC restringida las curvas
de sobrevida mostraron diferencia (p=0,05). En el análisis multivariado de regresión de Cox (ajustado por las variables que resultaron significativas en el
univariado) la RC (HR 4.2 - IC 95% 2.4- 7.4) y el antecedente de tabaquismo (HR 2.2 - IC 95% 1.1- 4.4) resultaron ser los únicos predictores independientes de
eventos combinados de morbimortalidad. En relación al apremio utilizado la proporción de eventos con RC anormal fue con Dobutamina 23 % (17 ptes)
vs Dipiridamol 13 % (6 ptes) (p =NS). El Hazard Ratio de evento a largo plazo según el valor de RC fue: con RC entre 1.99 y 1.75: 2.8 veces (IC 95% 2.2-6.6);
con RC entre 1.74 y 1.5: 4.7 veces (IC 95% 2-11.2) y con RC < 1.49: 5.4 veces (IC 95% 2.5-11.7).
Conclusiones: Luego de un ecoestrés con motilidad normal, la reserva coronaria fue un predictor independiente de morbimortalidad y su grado de restricción estuvo directamente asociado a mayor riesgo. La presencia de diabetes en pacientes con respuesta contráctil normal con dobutamina o dipiridamol,
empeoró el pronóstico sólo con reserva coronaria baja.
125 - TENDENCIAS TEMPORALES EN EL USO DE TRATAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS INTRAHOSPITALARIOS Y MORTALIDAD DE
PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA.
Dr. MARIANI, Javier | DE ABREU, Maximiliano | GAGLIARDI, Juan | DOVAL, Hernán | SILBERSTEIN, Alejandro | CAINZO, José | CHARASK, Adrián | TAJER, Carlos
GEDIC
Objetivos: Describir la evolución en la utilización de tratamientos y procedimientos intensivos, y en la mortalidad entre los pacientes internados por insuficiencia cardíaca (IC) aguda en los últimos años.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de una base de datos multicéntrica (55 instituciones de Argentina) conteniendo 5159 registros
de internaciones por IC aguda con datos completos. Las tendencias fueron analizadas en una ventana temporal de 6 años, agrupados en bienios. Se
estudió la evolución en el tiempo del uso de inotrópicos, de catéter pulmonar, de asistencia respiratoria mecánica (ARM) y ventilación no invasiva (VNI),
de alimentación enteral y la mortalidad. Se evaluó la presencia de asociación entre las variables categóricas y el tiempo con el test de chi2 de tendencias,
y análisis de regresión logística multivariada para ajustar los cambios temporales en las indicaciones y en la mortalidad a posibles cambios en las características de los pacientes.
Resultados: Edad 70,4 ±13,8 años, 59,1% varones. El 59,8% tenían disfunción sistólica. Se registró un aumento en la prevalencia de tabaquismo (<0,001),
y reducciones en las prevalencias de infarto previo (p<0,009), IC crónica (p<0,001), bloqueo de rama izquierda (p=0,001), disfunción sistólica (p<0,001),
síntomas en clase funcional III-IV habituales (p<0,001), y en la edad de los pacientes (0,005). La mediana de presión arterial sistólica fue de 130 (rango
intercuartilo –RIQ- 110 a 156) y de frecuencia cardíaca 90 (RIQ 75 a 110). El 28% ingresó con ritmo de fibrilación auricular. La causa más frecuente de
descompensación fue la transgresión dietética (15,2%) sin cambios en el tiempo en las causas descompensantes (p=0,772). En el 16,7% de los casos se
utilizó al menos un inotrópico, con una reducción significativa global (p<0,001), y en particular de dopamina (p<0,001), dobutamina (p<0,001) y adrenalina (p<0,001), sin diferencias en el uso de levosimendan (p=0,822) ni de milrinone (p=0,122). El uso global de catéteres pulmonares (3,5%) y de ARM
(6%) se redujeron evolutivamente (p<0,001 en ambos), y se mantuvo estable el uso de VNI (3,2%). Se indicó alimentación enteral al 2%, con tendencia
a la reducción (p=0,023). La mediana de internación fue de 3 días (RIQ 1 a 7), sin diferencias entre los períodos (p=0,314). La mortalidad global fue 4,9%
(255 p), con una reducción a través del tiempo (p<0,001). En el análisis multivariado para potenciales confundidores, se mantuvo la tendencia temporal
a menor utilización de inotrópicos, catéteres pulmonares y de ventilación mecánica (todas p < 0,001) sin diferencias en VNI (p=0,574) ni alimentación
enteral (p=0,089). En el análisis ajustado, la mortalidad intrahospitalaria también se redujo de manera significativa entre los períodos (p=0,024).
Conclusiones: Se detectó una modificación en el patrón de tratamiento de la IC aguda a través del tiempo que no se explicó completamente por un cambio en el perfil de riesgo de los pacientes. La modificaciones en el patrón consistieron en una menor utilización de inotrópicos y tratamientos invasivos. A
pesar de la menor agresividad en el tratamiento, en el mismo período se observó una reducción significativa de la mortalidad a través del tiempo. Nuestros datos no permiten discernir en forma definitiva si las tendencias en mortalidad de deben a menor uso de tratamientos potencialmente nocivos o a
cambios en variables pronósticas no medidas (confundidores).
126 - INTERACCIÓN ENTRE DISFUNCIÓN RENAL E INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA: ROL PRONÓSTICO DE LAS ALTERACIONES
EN LOS NIVELES URINARIOS DE LIPOCALINA ASOCIADA A LA GELATINASA DE NEUTRÓFILOS
Dr. PERNA, Eduardo Roque | CORONEL, Maria Lorena | CIMBARO CANELLA, Juan Pablo | MACIN, Stella Maris | MEDINA, Fernanda | BORGO, Luciana | BRIZUELA, Monica | GONZALEZ ARJOL, Bilda
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Las alteraciones en la función renal son frecuentes en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC), con implicaciones pronósticas. La
lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) es un marcador precoz de daño renal y ha sido evaluado en los síndromes de insuficiencia
cardíaca crónica. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar las alteraciones en los niveles de NGAL y su rol pronóstico en la ICC.
Materiales y Métodos: Entre enero y agosto de 2011, 100 pacientes con ICC fueron enrolados prospectivamente. En una muestra obtenida durante la visita
se dosó NGAL en orina, con un inmunoensayo de micropartículas por quimioluminiscencia utilizando un analizador automático ARCHITECT 1000 SR (ABBOTT). La población fue divida en cuartilos de NGAL.
Resultados: La edad media fue 66±12 años, varones 74%, 22% con FEVI &#8805;50% y 50% isquémicos. El NGAL tuvo una media de 31.6±118.6 ng/ml, mediana de 7.25 ng/ml (intervalo intercuartilo 25-75=2.8-20.5), rango 0.3-1149.3. La incidencia del punto final combinado (hospitalización por insuficiencia
cardíaca o muerte) fue 25%, con un área bajo curva COR para el NGAL de 0.67 para predecir eventos; el punto de corte &#8805;10 ng/ml mostró una sensibilidad de 60% y especificidad de 72%. La comparación entre cuartilos 1 a 4 de NGAL no mostró diferencias en términos de antecedentes, etiología, severidad ni función renal, evidenciando sólo una relación con la historia de hepatopatía (4, 4, 28 y 16%, p=0.033). La función renal en los cuartilos 1 al 4 fue:
urea 0,46±0,16; 0,50±0,15; 0,61±0,37 y 0,66±0,41 g/l, creatinina 1,04±0.36; 1,17±0,34; 1,26±0,45 y 1,39±0,72 mg/dl y filtrado glomerular estimado (MDRD)
de 74,51±18,32; 68,1±21,56; 65.79±25,06 y 62,97±
28,69 ml/min/m2 (todas p=NS). En los cuartilos 1 al 4, la supervivencia sin hospitalización por insuficiencia cardíaca a 9 meses fue 91, 87, 62 y 58% (p=0.016). En el análisis proporcional de Cox, los predictores independientes de eventos fueron: clase
funcional 3-4 (HR=3.0, IC95%=1.2-7.5, p=0.018) y el cuartilo superior de NGAL (HR=4.3, IC95%1.2-16.1, p=0.030)
Conclusiones: La determinación de NGAL en ICC muestra que a pesar de una pobre relación con la función renal, mínimos incrementos son útiles para
identificar pacientes de alto riesgo, y uno de cuatro presenta valores que se asocian significativamente con peor pronóstico. Estos datos sugieren un rol
de este marcador de daño tubular renal en estos sujetos.
62
127 - LAS TROPONINAS I Y T ULTRASENSIBLE IDENTIFICAN DIFERENTES CONDICIONES DE DAÑO MIOCÁRDICO EN INSUFICIENCIA
CARDÍACA Y POSEEN VALOR PRONÓSTICO ADITIVO.
Dra. CORONEL, Maria Lorena | CÍMBARO CANELLA, Juan Pablo | ACEVEDO, Pablo | GONZALEZ ARJOL, Bilda | RODRIGUEZ, Rita | ACEVEDO, Cristian | MACIN, Stella | PERNA, Eduardo
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: El daño miocárdico es un marcador de riesgo en insuficiencia cardíaca crónica (ICC) y puede ser detectado a través de las troponinas I (TnI) y T,
incluyendo la ultrasensible (TnTus). Los objetivos de nuestro estudio fueron comparar la capacidad de las TnI y TnTus para detectar daño miocárdico en
pacientes con ICC y analizar su valor pronóstico.
Materiales y Métodos: Entre enero y agosto de 2011, se incluyeron prospectivamente 100 pacientes ambulatorios con ICC. Se midieron en suero TnI (ARCHITECT 1000 SR, ABBOTT) y TnTus (ELECSYS, ROCHE).
Resultados: La edad media fue 66±12 años, varones 74%, 22% con FEVI mayor o igual a 50% y 50% isquémicos. Las concentraciones de TnI y TnTus fueron:
media 0.020±0.046 ng/ml y 30.48±32.65 pg/ml, mediana 0.009 ng/ml (IIC25-75%=0.001-0.021) y 24.16 pg/ml (IIC25-75%=11.45-38.62), rango 0.000-0.343
ng/ml y 0.30-273.00 pg/ml, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.56, p<0.0001. La incidencia del punto final combinado (hospitalización
por insuficiencia cardíaca o muerte) fue 25% durante el seguimiento (200±86 días) y el área bajo curva COR para predecir eventos para TnI y TnTus fue
0.67 y 0.73 (p=ns). En la tabla se presentan los diferentes puntos de corte, proporción de positivos y coeficiente de correlación kappa para identificar daño
miocárdico.
Con el punto de corte de TnI y TnTus determinado por curva COR, se clasificó a la población en tres grupos 1-Ambos negativos (30%), 2-uno positivo (26%)
y 3-ambos positivos (44%), con una supervivencia libre de eventos de 97, 77 y 59%, p=0.003.
Conclusiones: La proporción de daño miocárdico determinado por TnI y TnTus es diferente, con mayor prevalencia de anormalidades con la forma ultrasensible, y con una correlación pobre entre ambas. Sin embargo, existe un valor adicional al combinar ambos marcadores, sugiriendo que ambos
identifican diferentes mecanismos de injuria.
128 - IMPLANTE QUIRÚRGICO DE CATÉTER EPICÁRDICO EN VENTRÍCULO IZQUIERDO COMPARADO CON ESTIMULACIÓN A TRAVÉS
DEL SENO CORONARIO PARA LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA.
Dr. MARTINENGHI, Nicolás Mario | GALIZIO, Néstor Oscar | GONZALEZ, José Luis | PALAZZO, Alejandro Antonio | ROBLES, Federico | CARNERO, Guillermo | VALLEJO DEEB, Xavier | FRAGUAS, Hugo
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar resultados del implante quirúrgico de catéter epicárdico (CE) en ventrículo izquierdo (VI) para la terapia de resincronización cardíaca
comparado con la estimulación a través del seno coronario (SC).
Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un análisis prospectivo de 97 pacientes (pt) consecutivos con miocardiopatía isquémica o idiopática que fueron
implantados con un cardiodesfibrilador + terapia de resincronización cardíaca (CRT-D) entre el 03/2009 y 09/2012. Grupo A: 22 pt con implante de CE en
VI por toracotomía. Grupo B: 75 pacientes con abordaje a través del SC. La media de seguimiento fue de 21 meses (rango 2-69). Los pt fueron considerados
respondedores si había un incremento de la fracción de eyección del VI (FEVI) mayor o igual a 5% y/o una reducción de al menos 1 clase funcional de la
New York Heart Association (NYHA). La incidencia de respondedores, el aumento de la FEVI y la disminución del diámetro de fin de diástole del VI (DDVI)
fueron valorados. Los datos se expresaron como porcentajes o su media ± desvío estándar. Las variables continuas se analizaron con test de t o MannWhitney y las categóricas con chi².
Resultados: Las características basales fueron similares en ambos grupos. La incidencia de respondedores fue 86% vs 70.6% (ns), el aumento de la FEVI fue
11.5 ± 10% vs 10.7 ± 10% (ns) y el la reducción del DDVI fue 11 ± 13% vs 5.6 ± 12.8% (ns) en el grupo A y B respectivamente.
Conclusiones: En la población de nuestro estudio, el implante quirúrgico de un CE en el VI fue un abordaje efectivo para lograr una adecuada terapia de
resincronización cardíaca. La incidencia de respondedores fue alta y no hubo diferencias significativas en la mejoría de la FEVI y la disminución del DDVI
con respecto al abordaje tradicional a través del seno coronario.
129 - RESISTENCIA A LOS DIURÉTICOS COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA DESCOMPENSADA
Dr. OCHOA, Juan Pablo | KLIN, Pablo | ZAMBRANO, Carola | ZEPPA, Federico | VARELA FALCON, Luis | BILBAO, Andrés | MOUKARZEL, Juan Alberto | KLEIN, Francisco
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Ha sido descripta en publicaciones extranjeras una mayor mortalidad intrahospitalaria y complicaciones en los pacientes con insuficiencia
cardiaca aguda descompensada (ICAD) que presentan resistencia al tratamiento con diuréticos (RD). El objetivo de nuestro trabajo es determinar la incidencia, complicaciones, y los factores que se asocian con el desarrollo de RD en nuestra población.
Materiales y Métodos: De 344 pacientes que se internaron en forma consecutiva fueron excluídos 12 pacientes que se encontraban en hemodiálisis
crónica, quedando 332 pacientes para el análisis. Se definió como RD a la imposibilidad de mantener una diuresis de al menos 1.5 ml/kg/hora tras una
terapia endovenosa con furosemida y como Síndrome Cardiorenal (SCR) a un aumento de la creatinina plasmática &#8805;0.3 mg/dl con respecto al
ingreso. Se evaluaron la mortalidad intrahospitalaria, complicaciones durante la internación y los factores que predisponen a este síndrome mediante
análisis de regresión logística.
Resultados: La incidencia de RD en nuestra población fue del 8,9% (27 pacientes), presentando una elevada mortalidad intrahospitalaria (39,3%), significativamente mayor que la de pacientes que no lo presentan (5,1%; p<0.01), con una prolongación de la estadía hospitalaria (mediana 5 días; RIC 3-9
vs 9; RIC:6-22). La RD fue uno de los factores independientes de riesgo para muerte (OR:9,1; IC:2,4-33,6) junto a las TAS<110 mmHg al ingreso (OR:4,48;
IC:1,44-13,9) y la CF III-IV (OR:4,41; IC:1,4-13,5). Si combinamos la presencia de RD al desarrollo de SCR, la mortalidad ascendió al 50% (HR:17,3; IC:6,1-49,2).
Aunque múltiples factores presentaron asociación con el desarrollo de RD durante la internación en al análisis univariado (edad, CF previa III-IV, tratamiento previo con antagonistas de la aldosterona, deterioro severo de la función ventricular derecha, TAS <110 mmHg al ingreso, y las internaciones de
causa CV en el último año), los únicos que fueron predictores independientes en el análisis multivariado fueron el tratamientos crónico con diuréticos de
asa (OR:5,7; IC:1,0-31,5), el antecedente de nefropatía previa (OR:4,0; IC:1,0-5,9), y la presentación sindromática al ingreso como bajo gasto cardíaco y/o
anasarca (OR:17,4; IC:4,1-73,1).
Conclusiones: No es infrecuente que los pacientes internados por ICAD presenten Resistencia a los Diuréticos, siendo la misma uno de los factores independientes de mortalidad, y asociándose a una mayor tasa de complicaciones durante la internación. Los factores independientes que identifican los
pacientes en riesgo son el tratamiento crónico con diuréticos de asa, la IRC y la presentación al ingreso con bajo gasto cardíaco y/o anasarca.
63
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
130 - EXPERIENCIA CON BOMBA CENTRÍFUGA MAGNÉTICA LEVITRONIX
CENTRIMAG® EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO (INTERMACS 1)
Dr. BERTOLOTTI, Alejandro | ABSI, Daniel | PERADEJORDI LASTRA, Margarita | FAVALORO, Liliana | FAVALORO, Laura | CARBALLO, Martín | GÓMEZ, Cármen | FAVALORO, Roberto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El uso de dispositivos de asistencia ventricular a corto plazo con levitación magnética permite estabilizar hemodinámicamente a pacientes (p)
en shock cardiogénico refractario en estadío INTERMACS 1 y definir la estrategia terapéutica.
El objetivo fue evaluar los resultados del uso de bomba centrifuga de 2ª generación en p con shock cardiogénico refractario en un único centro
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente 15 pacientes (p) con asistencia ventricular con bomba Levitonix CentriMag® desde 2006 al 2012.
Todos los p presentaban shock cardiogénico refractario con dos inotrópicos y 13 p tenían balón intraaórtico de contrapulsación previo a la asistencia.
Las indicaciones fueron: miocardiopatías avanzadas 8 pacientes, miocarditis viral 1 p , miocardiopatía periparto 1 p , shock cardiogénico pos cardiotomía
(SCPC) 3 p y falla del injerto pos trasplante cardíaco 2 p
Resultados: La edad media fue 49±13 años, 66% (10/15) eran hombres. A un solo p se le implanto asistencia ventricular izquierda (AVI) y en 14 p asistencia biventricular (ABV) . El tiempo medio de asistencia fue de 6±4 días (1-19). La decisión terapéutica final pos implante fue: puente al trasplante cardíaco
en 12 p (80%), puente a la recuperación 1 p (7%) y puente a la decisión 2p (13%). Se explantó la asistencia en 1 p por recuperación de la función ventricular
(ABV) y 8 p fueron trasplantados, con una supervivencia del 60% (9/15). Requirieron reoperación por sangrado 6 p (40%) y 1 p trombosis de las cánulas.
Ninguno presentó ACV ni fallas técnicas del sistema. Fallecieron bajo asistencia 6 p (40%) (5 ABV y 1 AVI): 1 p por sepsis, 1 p con coagulopatía severa y 4 p
por falla multiorgánica. De los 6 p fallecidos, 2 eran SCPC y 4 eran candidatos previos a trasplante cardíaco
Conclusiones: En esta serie, el soporte circulatorio con bomba centrifuga Levitronix CentriMag® fue efectivo en pacientes críticos con una supervivencia
del 60%. La complicación más frecuente fue la reoperación por sangrado.
131 - ESTUDIO DE LA CORRELACION DEL RETRASO DE ONDA DE PULSO CAROTIDEA CON EL TIPO DE RESPUESTA AL TILT TEST
SENSIBILIZADO EN PACIENTES CON HISTORIA DE SINCOPE
Dr. ESTEVEZ, Ariel Omar | Dr. PERONA, Carlos | Dr. TELLO SANTACRUZ, Ivan Alfredo | Dra. TORRES, Yenifers | Dr. CACERES MONIE, Cesar Rodolfo | Dr. ESTEPO, Jose Felix | RIPOLI, Mario |
Dr. VILLAMIL, Alejandro Maria
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI - HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Analizar si un retraso de pulso carotideo (RPC) mayor de 17 mseg a los 5` de la inclinación durante el Tilt Test se relaciona con algún tipo específico de respuesta positiva al Tilt Test Sensibilizado (TTS) en pacientes con historia de síncope de probable origen reflejo.
Materiales y Métodos: Previa firma de consentimiento, 309p con historia de S fueron sometidos a TTS con nitritos (5mgSL) y simultáneamente a medición
automática del RPC a los 5´ tras el cambio de decúbito, mediante polígrafo digital diseñado especialmente. En los p con TTS positivo y RPC prolongado
(= o > de 17 mseg) se estableció el tipo de respuesta (VM, CI y Mx), según criterios clásicos, evaluándose la concordancia mediante el análisis estadístico.
Una prolongación del RPC >o= a 17 mseg fue seleccionada como el valor con mayor capacidad predictiva del resultado del TTS. Se construyeron tablas
de contingencia y se determinó el estadístico Kappa con su correspondiente error estándar para cada tipo de respuesta. De esta forma se estableció el
acuerdo observado entre estudios. Una p<0,05 fue significativa.
Resultados: De los 309p estudiados, 200 (65%) presentaron TTS+ siendo excluidos 19p, por arritmia o respuestas disautonómicas tardías y por problemas
técnicos. Finalmente, 181p fueron admitidos para el análisis con una edad media de 50 años (10-83), 115 mujeres y 66 hombres. De ellos 100 presentaron
respuesta MX, 47 VM y 34 CI. Un RPC prolongado fue hallado en 145p, 75 de ellos con respuestas Mx, 39 VM y 31 CI. Del análisis de la concordancia entre
estudios para los diferentes tipos de respuesta se desprende que no existió relación entre un RPC prolongado con algún tipo específico de respuesta
positiva al TTS.
Conclusiones: Un RPC prolongado identifico al 80% de los p con TTS positivos, mostrando ausencia de relación con algún tipo de respuesta al TTS.
132 - CARACTERISTICAS ELECTROCARDIOGRAFICAS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ANDERSON-FABRY
Dr. ANTEZANA CHAVEZ, Edgar | SACCHERI, Maria Cristina | CIANCIULLI, Tomas Francisco | GALLINO, Sebastián | HADID, Claudio | DI TORO, Dario | CELANO, Leonardo | LABADET, Carlos
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: La enfermedad de Anderson – Fabry es un trastorno genético de los esfingolipidos, debido a un déficit en la enzima lisosomal alfa-galactosidasa A. Objetivo: Describir las características clínicas, electrocardiográficas y arrítmicas de una población de pacientes con diagnóstico confirmado de
enfermedad de Fabry seguidos en nuestra institución.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo recabando datos de las historias clínicas, los estudios de ECG, Holter y ecocardiografía de los pacientes (p) con diagnóstico confirmado de enfermedad de Fabry previos a la terapia de reemplazo enzimático.
Resultados: Se describe una serie de 26 p con enfermedad de Fabry, todos con diagnóstico genético de mutación c 520 T>G, del exón 3. La media de edad
fue 30,6±16 años, existió predominio del sexo femenino con relación de 3,6:1. El 59% presentó datos clínicos de afección sistémica y el 26,9% afeccion
cardiaca. En ECG el 100% presentaba ritmo sinusal, el promedio de PR fue 132±31 ms, aunque el 20,8% de p presentaba PR <120 ms, sin evidencia de
preexitación ventricular, y el 4,1% > 200 ms. En 7p existió hipertrofia ventricular izquierda (HVI) por ecocardiografía que se correlacionó con criterios de
HVI por ECG en 3 pacientes.
El promedio del intervalo QT corregido fue 410±33 ms, con QT >460 ms en 3p. El 20,8% de p presentó trastornos de conducción intraventricular (BCRD
16,6%, HAI 4,2%), todos ellos con HVI en ecocardiografía.
Por Holter la media de frecuencia cardiaca fue de 80 lpm (mínima 60 y máxima 136). En el 33,3% de los p existió extrasistolia ventricular aislada y en 1p
con HVI y disfunción VI se observó taquicardia ventricular no sostenida. La media de variabilidad de frecuencia cardiaca calculada por SDNN fue 117 y por
índice SDNN 62. El 25% de p presentó SDNN<100.
Conclusiones: Nuestra serie de pacientes con enfermedad de Fabry muestra predominio de mujeres, con afección cardíaca en 1 de cada 4 pacientes. Los
trastornos de conducción intraventricular fueron frecuentes y siempre asociados a hipertrofia ventricular.
133 - SINCOPE EN PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS: ANALISIS DE LAS VARIABLES CLINICAS Y RESPUESTAS AL TILT TEST.
Dra. ALONSO, Karina Beatriz | Dr. ARMENTANO, Juan Francisco | ABELLO, Mauricio | MOLTEDO, José | OLMEDO, Julián | BENJAMÍN, Mónica | Dr. ESCOBAR CALDERON, Jose Gustavo
SANATORIO FRANCHIN - INVESTIGACIONES MÉDICAS - FLENI
Objetivos: Analizar las características y las respuestas al Tilt Test (TT) de pacientes añosos, mayores de 75 años con síncope de causa desconocida.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva 426 pacientes, consecutivos a quienes se le realizó un TT entre enero de 2006 y diciembre de
2010. Se dividieron en 2 grupos: A) Pacientes entre 60 y 75 años (225 p) y B) Mayores de 75 años (201 p). Se analizaron las características clínicas y las
64
diferentes respuestas al TT entre ambos grupos.
Resultados: De los 426 p a quienes se le realizó un TT, 237 (55%) fueron mujeres. La edad media fue de 68 ± 4 años en el grupo A y de 79 ± 4 años en el
grupo B. No hubo diferencias entre ambos grupos respecto al sexo (p 0.7), presencia de pródromos, número de episodios de síncope previos (más de 2
episodios 47 % vs 50 %, p 0.5 en grupo A y B) y antecedente de diabetes (8% vs 6%, p 0.4, respectivamente). Se observó mayor incidencia de traumatismo
en el grupo A (32% vs 22%, p 0.02), mientras que en el grupo B se halló más antecedente de hipertensión arterial (49% vs 60%, p 0.01), cardiopatía (53%
vs 69%, p 0.001) y tratamiento farmacológico concomitante (44% vs 55%, p 0.03). Las drogas más utilizadas, sólas o combinadas eran enalapril (41%), B
bloqueantes (18%), diuréticos (5%) y amlodipina (3%). El TT fue positivo en 55 p (24%) y en 68 p (34%) del grupo A y B respectivamente (p 0.03). Al analizar
el tipo de respuesta, la respuesta vasodepresora fue la más frecuente en el grupo A (p 0.01), mientras que en el grupo B fue la hipotensión ortostática
lenta (p 0.002). (Tabla 1).
Conclusiones: Los pacientes con síncope mayores de 75 años tienen mayor incidencia de cardiopatía y presentan más frecuentemente TT positivo que
los pacientes menos añosos, siendo la hipotensión ortostática lenta (disautonómica) la respuesta más comúnmente encontrada en este grupo. Por otro
lado la respuesta vasodepresora es la más común en el grupo de menor edad.
134 - ABLACION DE TAQUICARDIAS AURICULARES EN PACIENTES CON CIRUGIA CARDIACA PREVIA. EXPERIENCIA DE UN
SOLO CENTRO.
Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | SCAZZUSO, Fernando | ALBINA, Gastón | KLEIN, Andrés | LAIÑO, Rubén | SAMMARTINO, Victoria | BELARDI, Diego | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Describir nuestra experiencia en ablación de taquicardias auriculares (TA) y aleteos auriculares (AA) en pacientes con antecedentes de cirugía
cardíaca.
Materiales y Métodos: Entre junio 2009 y junio 2012, se realizaron 442 ablaciones con mapeo electroanatómico: 10 correspondieron a taquicardias auriculares o aleteo auricular en pacientes con cardiopatía previa, el 100% de ellos eran refractarios a tratamiento farmacológico. Se suspendió la anticoagulación previa al procedimiento. El procedimiento se realizó bajo anestesia general y con sistema de mapeo Ensite. Los pacientes se encontraban en taquicardia al inicio del procedimiento. Se evaluó la presencia de ritmo sinusal al final del procedimiento. En todos los casos se determinó el mecanismo de la
arritmia (macro o microreentrada) utilizando las técnicas de estimulación programada y encarrilamiento. Se creó una geometría, un mapa de activación
y un mapa de propagación en todos los casos para la identificación de zonas con escara y conducción lenta secundarias a la cirugía. Luego de finalizado
el procedimiento se realizó estimulación auricular programada en estado basal y durante goteo con isoproterenol determinando la no inducibilidad de
la arritmia. El segumiento fue de 12 meses.
Resultados: Diez pacientes fueron tratados por TA o AA con cirugía cardiaca previa; 6(60%) eran varones, 1(10%) con diagnóstico cirugía de remplazo
de válvula mitral (CRVM); 2 (20%) eran plásticas mitrales, 1 (10%) con cirugía de remplazo de válvula aórtica (CRVAo) sola, 3(30%) con cirugía combinada
CRVa y CRVm, 2(20%) con cirugía combinada y MAZE, 1(10%) con cierre de CIA. Cinco pacientes (50%) con abordaje transatrial, 3 (30%) con auriculotomía derecha y 2(20%) en la aurícula izquierda. Cuatro pacientes (40%) tuvieron aleteo auricular istmo cavo tricuspídeo (AA ICT), 2 (20%) con taquicardia
auricular derecha septal alta (TAD septal alta), 1 (10%) taquicardia auricular en la orejuela izquierda, 1 (10%) TAI alta, 1 (10%) TAI septal alta, 1(10%)TAD
postero lateral. En todos los casos se logró correlacionar el circuito macroreentrante con zonas de escaras o fibrosis. El tratamiento de ablación por radiofrecuencia (ARF) fue exitoso (ritmo sinusal) en 8 (80%) pacientes; y 2(20%) en los que no. No se observaron complicaciones. En el seguimiento alejado
no se observaron recurrencias.
onclusiones: La ablación por radiofrecuencia de TA o AA en pacientes con cirugía previa guiada por mapeo electro anatómico con sistema Ensite es altamente efectiva, segura y no presenta recurrencia en el seguimiento a un año.
65
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
135 - DESINCRONÍA ELÉCTRICA EN MARCAPASOS DEL VENTRÍCULO DERECHO Y LA UTILIZACIÓN DE ONDA DE ALTA ENERGÍA
Dr. BARJA, Luis Dante | Dr. ORTEGA, Daniel F. | Dr. LOGARZO, Emilio Ariel | MANGANI, Nicolás Martin | MERA, Mario | DAVID, José | KENAR, Mario
CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Introducción: Es conocido que la terapia de estimulación cardíaca de ventrículo derecho puede producir disincronía eléctrica asociada al sitio
de estimulación y a los trastornos de conducción de base. Por lo tanto, evaluar distintos sitios de estimulación podría evidenciar diversos grados de disincronía en estos pacientes. Por otro lado, es factible que la estimulación en determinados sitios con ondas especiales de alta energía (EB) podría ayudar
a mejorar la desincronía basal.
Objetivo: evaluar el comportamiento eléctrico ante la estimulación de EB, según los sitios de estimulación comparado con el basal.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma consecutiva 36 pacientes(p) con edad promedio de 67 años. Se dividieron en dos grupos: Grupo I (25 p)
con trastornos de conducción; A con BCRI (19p) y B con BCRD + HBAI (6p). El Grupo II (11p) sin trastornos de conducción. A todos se le realizo estudio
electrofisiológico (con indicación según su necesidades) donde se constató el QRS en msg , distancia entre el QRS o espiga con porciones más distales de
la pared basal del ventriculo izquierdo a través del seno coronario (R-LV). En estado basal (sin estimulación) como con estimulación de EB, estimulación
septal (E Sept),estimulación en punta del VD (E ápex VD) y estimulación en tracto de salida del VD (E TSVD).
Resultados:
Conclusiones: En paciente con QRS normal la estimulación de EB septal es igual al ritmo de base, otros sitios de estimulación desincronizan eléctricamente
a estos pacientes. En pacientes con trastornos eléctricos y disincronización eléctrica la estimulación septal con EB modifica las tiempos de conducción
intra VI acortándolos, tanto en pacientes con BCRI como BRD +HBAI. Esta onda sincroniza eléctricamente a pacientes con conducción eléctrica retrasada
hacia el ventrículo izquierdo. Habrá que determinar si la sincronía mecánica sigue a la eléctrica
136 - RECURRENCIAS EN PACIENTES TRATADOS POR SÍNCOPE. DIFERENCIAS SEGÚN SU ETIOLOGÍA.
Dra. GARGANO, Agustina | GALIZIO, Nestor | ROBLES, Federico | PALAZZO, Alejandro | CARNERO, Guillermo | MARTINENGHI, Nicolás | VALLEJO DEEB, Xavier | GONZALEZ, José Luis
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El síncope es un síntoma común a diferentes patologías. Su diagnóstico y tratamiento está destinado a evitar las recurrencias y reducir la
muerte súbita. El objetivo del presente estudio es analizar la incidencia y causas de recurrencias en pacientes (pts) con síncope de distintas etiologías.
Materiales y Métodos: Se realizó un ensayo prospectivo de seguimiento longitudinal. Entre enero de 2003 y marzo de 2012 se incluyeron 525 pts evaluados y tratados por síncope. Se realizó un seguimiento mediante consultas médicas presenciales y llamados telefónicos. Se analizó la incidencia y causas
de recurrencia de síncope.
Resultados: Edad promedio 64 ± 20 años. Seguimiento 4.8 años. Total de pts con recurrencia 44 (8.4%). Entre los 183 pts con diagnóstico de síncope
neuromediado, 19 presentaron recurrencia (10%), todos por la misma causa. De los 35 pts con sincope por hipotensión ortostática, 5 presentaron recurrencia (14%), 4 de ellos por la misma causa y 1 por bloqueo auriculo ventricular (BAV) completo que requirió implante de marcapasos. De los 31 pts con
síncope por enfermedad del nódulo sinusal, 1 tuvo síncope neuromediado. De los 99 pts con sincope por BAV paroxistico, 1 presentó recurrencia de causa
neuromediada. De los 47 pts con síncope por taquicardia ventricular, 4 (8.5%) presentaron recurrencia por la misma causa. Uno de ellos había rechazado
previamente el implante del cardiodesfibrilador (CDI). Se implantó después de la recurrencia. Los otros 3 pts recibieron terapias apropiadas del CDI. Entre
los 9 pts con síncope obstructivo, 1 de ellos (sin resolución quirúrgica de la estenosis aórtica severa), presentó recurrencia por la misma causa.
Conclusiones: En esta población en estudio, se observó una baja incidencia de recurrencias, presentando la mayor tasa los pts con diagnóstico de sincope
neuromediado e hipotensión ortostática. Los pts con síncope por TV e implante de CDI, presentaron una baja incidencia de recurrencias. En una baja
proporción de pts, la recurrencia de síncope ocurrió por una causa diferente que el diagnóstico inicial.
137 - CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL
REFRACTARIA ATENDIDOS EN CONSULTORIO DE CARDIOLOGIA
Dr. GELDRES ECHEVERRIA, Arnaldo Wagner | VIVAS ABRIL, Pablo | PONCE GALARZA, Eduardo
HOSPITAL NACIONAL LUIS N SAENZ PNP
Objetivos: -Determinar la prevalencia de pacientes con Hipertensión Arterial Refractaria.
-Determinar la distribución de pacientes con Hipertensión Arterial Refractaria según sexo, edad y factores de riesgo asociado.
-Determinar la distribución de pacientes con hipertensión arterial según el daño a órgano blanco.
-Determinar el Riesgo Cardiovascular de los pacientes con hipertensión arterial Refractaria.
-Determinar la distribución de los pacientes con Hipertensión Arterial Refractaria según esquema de tratamiento farmacológico recibido.
Materiales y Métodos: . Se realizó un estudio Descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. La población objetivo de estudio estuvo dada por
todos los pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial refractaria (HTA-R), seleccionados del programa de HTA del HNP.PNP.LNS , estos pacientes
continuaron siendo evaluados en consultorio de Cardiología del HNP.PNP.LNS teniendo en cuenta los criterios de selección. Es necesario mencionar que
solo se seleccionaron pacientes con HTA esencial. A los pacientes seleccionados que cumplieron con los criterios de selección se les registró toda información (datos clínicos y resultados de exámenes auxiliares) en el formato diseñado para tal fin, dicha información se iba recopilando en las 3 evaluaciones
consecutivas (mensuales) en consultorio de cardiológica. Así también se enviaron a los pacientes seleccionados a evaluación oftalmológica para descarte
de retinopatía hipertensiva. Para efecto del procesamiento y análisis de datos se creó una base de datos en el programa Microsoft Excel 2010 y se utilizó el
programa de computación SPSS (Versión 17.0), realizando el cálculo de las distribuciones en valor absoluto, frecuencias y porcentajes, para luego colocar
los datos en tablas (simples y de doble entrada) y gráficos de barras.
Resultados: De un total de 918 pacientes que acudieron al programa de Hipertensión Arterial del servicio de cardiología del HNPNP durante el periodo
de Mayo del 2012 a Setiembre del 2012, se encontró 89 pacientes con diagnóstico de HTA-R, quienes cumplieron con los criterios de selección; por tanto
se tiene que en nuestro hospital la prevalencia de HTA-R es del 9.7%. En cuanto a la distribución de pacientes por grupo etáreo y sexo, se evidenció que
en cuanto a la prevalencia no hay diferencia significativa entre el sexo masculino (44 pacientes) y femenino (45 pacientes). En cuanto a la distribución
de pacientes con HTA-R según factores de riesgo asociados, se evidenció que la edad promedio de pacientes es de 67.12 años. El 20% de los pacientes
presentó diabetes mellitus, el 18% presentó enfermedad renal crónica; el 66% presentó dislipidemia; el 53% presentó Hipertrofia ventricular izquierda
66
(HVI). El 67 % de los pacientes con HTA-R presentó daño a algún órgano blanco. El 32.5% de los pacientes presentó un riesgo cardiovascular alto (score de
framingham mayor a 20%). El 29% de pacientes con HTA-R usaban IECA+BCC+DIURETICO.
Conclusiones: -La prevalencia de HTA-R en nuestro hospital es del 9.7%.
-La prevalencia de HTA-R en pacientes varones fue similar que en mujeres.
-La mayoría de los pacientes con HTA-R presentó edades comprendidas entre 60 y 80 años de edad.
- La obesidad, la dislipidemia y la hipertrofia ventricular izquierda (HVI) fueron las comorbilidades más frecuentes en pacientes con HTA-R.
- La mayoría de los pacientes (67%) con HTA-R presentó daño a algún órgano blanco.
- Aproximadamente un tercio de los pacientes con HTA-R presentó un riesgo cardiovascular alto.
- La mayor parte de los pacientes usó como tratamiento farmacológico la asociación de Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina(IECA) más
bloqueador de los canales de calcio(BCC) más diurético(HCTZ)
138 - PRESION AL DESPERTAR ELEVADA Y COMPORTAMIENTO NON DIPPER EN EMBARAZADAS CON HIPERTENSION DE GUARDAPOLVO BLANCO
Dr. CERVINO, Claudio Nahuel | Dr. MAJUL, Claudio Rodolfo | Dr. PULEIO, Pablo Alejandro | Dr. VISSER, Miguel | ESTEVEZ, Ariel | MAZZEO, Silvia | PAEZ, Olga
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI
Objetivos: La hipertensión de guardapolvo blanco es común en el embarazo, pero su evolución durante el mismo en la bibliografía no es concluyente. La
presión al despertar (PDE) elevada y el comportamiento non dipper (CND) se asocian a mayor riesgo de eventos cardiovasculares, los patrones de riesgo
en el MAPA han sido poco estudiados en esta población.
Objetivo primario: evaluar PDE y CND en embarazadas hipertensas de guardapolvo blanco (HGB) respecto a un grupo control de normotensas (N).
Objetivo secundario: evaluar la evolución a hipertensión sostenida de las hipertensas de guardapolvo blanco respecto a las normotensas en la segunda
mitad del embarazo.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo con grupo control, de 2011 a 2012 de 196 pacientes: se incluyeron 35 HGB y 39 N de consultorio externo, se
excluyeron pacientes con mala calidad de sueño nocturno y con patología previa (Hipertensión Arterial Crónica, Diabetes).
Se midió: presión de consultorio (PC) y MAPA space lab 90207 en semana 20 (R 18-22 semanas y 32 (R 32-36) de gestación, laboratorio de rutina. Se
consideró N: PC menor o igual 140 y o 90 mmHg y MAPA menor o igual 135 y o 85 mmHg; HGB PC mayor o igual 140 y o 90 mmHg y MAPA menor o igual
135 y o 85 mmHg. La PDE se calculó:
{(Presión arterial media de 2 primeras horas del despertar – presión arterial media resto del día despierto)/ Presión arterial media del resto del día despierto x 100}.
Se consideró: PDE elevada mayor o igual al 10% y CND al descenso tensional en período de sueño inferior al 10 % para la presión sistólica y/o para la
diastólica
Estadística: test de t y chi cuadrado, p<0,05.
Resultados: Figuran a continuación como HGB/ N y valor de p. edad años: 29± 3/28±4 p NS. IMC: 26,6±3/ 25,5 ± 3 p NS. PC mmHg: sistólica 151 ±7 / 112±
10 p 0.01. diastólica: 97±5/68±7 p 0.01. MAPA mmHg: sistólica diurna 111 ±8/112±9 p NS. diastólica diurna: 69±5/ 66±7 p 0.04. nocturna sistólica: 102 ±
12/100±12 p NS. diastólica: 64±9/ 59 ±7 p 0,05.
Conclusiones: En este estudio las HGB presentaron mayor PDE, CND en la primera mitad del embarazo y mayor evolución a hipertensión sostenida
respecto a las N a las 32 semanas de gestación. La medición de la PDE y CND alteradas en forma temprana en el embarazo contribuyen a identificar pacientes con mayor riesgo de presentar hipertensión sostenida en el transcurso del embarazo.
139 - CARACTERÍSTICAS Y PRONÓSTICO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN 1160 PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA EN
UNA POBLACIÓN CONTEMPORÁNEA EN ARGENTINA: SUBANÁLISIS DEL REGISTRO CONAREC XVIII
Dr. ZAIDEL, Ezequiel Jose | GALLI, Matías | BESMALINOVICH, Ezequiel | LEIVA, Rodolfo | HERRERA, Eduardo | FREIS, Miguel Ángel | PEREZ, Gonzalo | CORRADI, Lucas
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: El registro CONAREC XVIII, es a la fecha el registro más grande de IC en Latinoamérica y el único con auditoría cruzada. Nuestro objetivo es analizar si la FA crónica modifica la evolución nosocomial de la IC en una población contemporánea, y evaluar en ellos los factores predictores de mortalidad.
Materiales y Métodos: Sobre la base de datos del registro CONAREC XVIII, con 1277 pacientes internados por IC descompensada, se excluyeron 117 pacientes que presentaron FA durante la internación, permaneciendo para el análisis 1160 pacientes, 415 de los cuales presentaban FA (grupo FA) y 745 que
no presentaban FA (grupo no FA). Se analizaron las características de la población, datos de la internación y evolución. Análisis estadístico convencional,
se compararon las variables de las dos poblaciones mediante test de T, chi cuadrado, ó Fisher según corresponda. En los pacientes con FA, se realizó un
análisis uni y multivariado para evaluar la asociación entre diferentes factores y mortalidad.
Resultados: Los pacientes con FA tenían una mediana de edad de 78 años, 43% sexo femenino, menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular,
infarto y revascularización coronaria, pero mayor tasa de ACV previo y patología tiroidea. (p<0,01). La cohorte con FA presentaba además mayor proporción de internaciones previas por IC, y en ellos predominaba la disfunción diastólica. Las etiologías más frecuentes fueron cardiopatía isquémica, valvular,
y taquimiocardiopatía. Los pacientes del grupo FA presentaban menor uso de AAS y estatinas, tanto al ingreso como al alta. Se evidenció un elevado uso
de betabloqueantes IECA y diuréticos, pero la tasa de anticoagulación fue sólo del 56%. La mediana de internación fue 6 días en ambos grupos, y más
del 10% requirieron inotrópicos. La mortalidad fue del 10,4 % en la población con FA e IC, vs 11,8% en los pacientes sin FA, sin diferencias significativas
(p=0,22). En los 415 pacientes con FA, se realizó un análisis multivariado, evidenciándose asociación significativa entre mortalidad e IRC (OR 2,04, IC95%
1,02-4,09, p=0,04), digoxina (OR 2,07, IC95% 1,04-4,08, p=0,035), y presentación como shock (OR 6,59, IC95% 1,96-22,p<0,01), y una tendencia a menor
mortalidad con el uso previo de betabloqueantes (OR 0,53, IC95% 0,27-1,05,p=0,07).
Conclusiones: Los pacientes con FA e IC representan una población de riesgo, con alta tasa de comorbilidades. No se observaron grandes diferencias en
la evolución nosocomial con respecto a los pacientes no fibrilados, en esta cohorte con elevada mortalidad. Se destacan una baja tasa de anticoagulación
al alta en los pacientes con FA, y la asociación entre mortalidad y el uso previo de digoxina.
140 - IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN DEL TIEMPO DE SENSADO AURICULAR EN LA OPTIMIZACIÓN DEL INTERVALO AV DE
MARCAPASOS DDD Y RESINCRONIZADORES.
Dra. AVERSA, Eliana | CHIRIFE, Raul | PICOLINI, Agustín | MURATORE, Claudio | TENTORI, Maria Cristina
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: En los marcapasos (MP) doble cámara la detección de la onda P necesita cierto tiempo. Con los canales marcadores de los marcapasos, se observó que el sensado auricular (y por ende el inicio del intervalo AV programado) ocurre unos milisegundos después del inicio de la onda P nativa. Esto resulta en un AV medido en el electrocardiograma de superficie más largo que el programado. La diferencia entre lo programado y lo medido se denomina
67
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
tiempo de sensado auricular (TSA), y como se demostró recientemente, intervalos AV más largos que el óptimo pueden causar deterioro hemodinámico,
sobre todo durante el ejercicio. Objetivo: Evaluar diferencias entre el intervalo AV programado y el medido, determinar el rango de variación, sus posibles
causas y si el TSA requiere optimización en cada paciente.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes (Pts) consecutivos con MP, resincronizadores o desfibriladores bicamerales que concurrieron a un control
de rutina en nuestra institución. Se evaluaron características demográficas, motivo de implante, cardiopatía y marca del MP. Se realizó un registro basal
estimulando en las 2 cámaras. Luego, en modo VDD, con el máximo intervalo AV que permita obtener captura ventricular, se modificó la sensibilidad
auricular a 0,5- 1 y 1,5 mV. Se obtuvieron registros electrocardiográficos de cada una de las sensibilidades a 50 mm/seg y se midió la diferencia entre el
intervalo AV programado y el medido en el electrocardiograma para calcular el TSA.
Resultados: Se estudiaron 61 Pts, con una edad media de 66‡17 (rango 20-91) de los cuales 29 (47.5%) eran mujeres. Ocho eran chagásicos, 36 tenían cardiopatía hipertensiva, 8 enfermedad coronaria, 4 enfermedad congénita y 5 otras patologías. Los motivos de implante fueron: 7 enfermedad del nódulo
sinusal, 2 bloqueo AV de 2º, 41 bloqueo AV completo, 3 enfermedad binodal y 8 con otras indicaciones. Se implantaron 23 MP Medtronic, 14 Biotronik,
19 St. Jude Medical y 5 Boston Scientific. El rango de valores de TSA fue entre 5 y 120 ms. Hubo diferencias entre las marcas de MP pero no alcanzaron
significancia estadística. Tabla 1. Se encontraron diferencias significativas de acuerdo a la sensibilidad programada. ( 0.5 vs. 1.5 p=001) . No hubo influencia
de la cardiopatía ni los antecedentes en el TSA.
Conclusiones: Hay grandes variaciones en el TSA dependiendo especialmente de cambios en la sensibilidad auricular de los MP, por lo que el AV resultante
es más largo que el programado. En consecuencia, es recomendable optimizar el intervalo AV en cada paciente, dado que no se puede tomar un valor
preestablecido de TSA.
141 - EVOLUCIÓN DE LA INDICACIÓN DE ESTRATEGIAS INVASIVAS Y TERAPÉUTICAS FARMACOLÓGICAS EN PACIENTES CON SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS. REGISTRO EPI-CARDIO.
Dr. ZAIDEL, Ezequiel Jose | DE ABREU, Maximiliano | MARIANI, Javier | SILBERSTEIN, Alejandro | GAGLIARDI, Juan | NICOLOSI, Liliana | DOVAL, Hernán | Dr. TAJER, Carlos D.
GEDIC
Objetivos: Evaluar la evolución en los últimos cinco años de las indicaciones de estrategias invasivas y terapéuticas farmacológicas en pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA) en un registro multicéntrico permamente de la práctica clínica.
Materiales y Métodos: El registro Epi-Cardio abarca 55 instituciones que utilizan en forma rutinaria un formulario de epicrisis que cumple una función
asistencial-administrativa y a su vez guarda los datos en bases procesables. En los pacientes con Síndromes coronarios agudos se adiciona una ficha con
datos más precisos que puede ser llenada para un registro prospectivo. Sobre los casos con datos completos se efectuó un análisis de los usos terapéuticos
e indicación de cinecoronariografía (CCG), angioplastia (ATC) y cirugía (CRM). Los porcentajes de indicación de tratamientos invasivos refieren al total de la
población con SCA (n: 10514), y la medicación de alta sólo a los pacientes no fallecidos y con datos de medicación adecuados (8999p).
Resultados: El total de pacientes con SCA fue de 10514, 71,2% varones, edad 62,3 ±12,6 años. Fallecieron 299 p (2,8%).
Tabla: todos los datos de fármacos y procedimientos están expresados en porcentajes. Abreviaturas: IECA: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. AT: antagonistas de la angiotensina. ** chi de tendencias con p < 0,01.
Conclusiones: Se observa un aumento progresivo de la indicación de estrategias invasivas, y el uso más frecuente de inhibidores de la aldosterona,
inhibidores de la angiotensina II y anticoagulación. La reducción en el uso de aspirina puede estar relacionado con el uso de nuevos antiagregantes y la
mayor indicación de anticoagulación. El registro EPI-CARDIO permite un análisis de la epidemiología clínica de la atención de pacientes internados con
patologías cardiovasculares.
142 - UTILIDAD DEL ELECTROCARDIOGRAMA INTRAVASCULAR COMO HERRAMIENTA DE MAGNIFICACION DE LA ONDA P EN
PACIENTES CRITICOS
Dr. ANTEZANA CHAVEZ, Edgar | PAPANTONIOU, Alonso | CELANO, Leonardo | DI TORO, Dario | HADID, Claudio | GALLINO, Sebastián | LOPEZ, Carlos | LABADET, Carlos
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Frente a un electrocardiograma (ECG) con arritmia, es crucial determinar la relación de la onda P con el QRS. Por ello los métodos capaces de
ampliar la magnitud de la misma en un trazado pueden tener gran valor diagnóstico. Consideramos que una columna de solución salina hipertónica
puede transmitir la actividad eléctrica desde la aurícula derecha a través de un acceso venoso central y magnificar su amplitud eléctrica.
Objetivo. Demostrar la magnificación de la actividad auricular a través del uso de solución salina hipertónica en el interior del acceso venoso central para
el registro del ECG intravascular (ECGv) en comparación al ECG de superficie (ECGs).
Materiales y Métodos: Se realizaron ECGv a pacientes internados en las unidades críticas, quienes presentaban previamente un acceso venoso central
superior. Se registró el mismo a través de una aguja posicionada en la vía central con infusión de ClNa al 20% y conectada a V1. Se comparó el voltaje de
la onda P en el ECGs con aquella registrada en el ECGv y se correlacionó la misma según la vía de acceso y el tipo de catéter utilizado.
68
Resultados: Se registraron ECGv de 40 pacientes de manera aleatoria, obteniendo una mediana (Q1-Q3) de onda P en la derivación DII de 0,1mV (0,050,15mV), en la derivación de mayor magnitud de la onda P del ECGs de 0,1 mV (0,1-0,2mV), y onda P registrada en ECGv de 0,3 mV (0,2-0,55 mV), lo cual
determinó una relación entre el voltaje de P en el ECGv y ECGs de 3:1, con p<0,001. Dicha relación a favor del ECGv se mantuvo en todos los accesos
excepto el yugular posterior izquierdo. Al correlacionarlo con el tipo de catéter utilizado se encontró que el mayor voltaje se consiguió con el uso de un
catéter de Swan Ganz, con una relación de 5,5:1.
Conclusiones: El ECGv aumenta 3 veces la magnitud de la onda P en comparación con el ECGs. Consideramos que esta técnica puede brindar gran información diagnóstica en pacientes que tuvieran previamente colocado un acceso venoso central.
143 - CORRELACIÓN DEL BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA CON HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS PARA EVALUACIÓN DE CARDIOPATÍAS ESTRUCTURALES
Dr. LEPORI, Augusto Jose | Dr. MISHIMA, Ricardo Sadashi | RODRIGUEZ, Gonzalo | Dr. MOREYRA, Eduardo (h)
SANATORIO ALLENDE
Objetivos: El bloqueo completo de rama izquierda (BCRI) es una alteración de la conducción electrica del corazón que suele presentarse en pacientes con
diversas cardiopatías estructurales. Su presencia implica mal pronóstico y dificulta la aplicación de criterios habituales de análisis electrocardiográfico. El
objetivo de este estudio fue establecer la relación que guarda el BCRI con las alteraciones estructurales cardíacas evaluadas mediante ecocardiografía.
Secundariamente se evaluó: 1. Prevalencia de cardiopatía estructural versus corazón normal, 2. Criterios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular
izquierda (HVI) en relación al índice de masa del ventrículo izquierdo (IMVI) del ecocardiograma, 3. Validez del eje eléctrico y duración del QRS para predecir fracción de eyección (FE) normal o deteriorada, 4. Sensibilidad y especificidad de los signos electrocardiográficos de Chapman y Cabrera para el
diagnóstico de infartos antero-lateral y anterior respectivamente.
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con BCRI. Se excluyeron aquellos BCRI que fueron descubiertos en las 24 hs previas a la muerte o en el contexto de un infarto agudo de miocardio. Todos los pacientes debían tener
ecocardiograma realizado en un intervalo no mayor de 6 meses del lectrocardiograma evaluado. Se analizó la historia clínica, valorando factores de riesgo
cardiovasculares, y antecedentes de infartos previos. Se correlacionaron los hallazgos ecocardiográficos (IMVI, FE, presencia de cardiopatías estructurales)
con los hallazgos electrocardiográficos (duración, voltaje y eje del QRS, signos de Chapman y de Cabrera).
Resultados: Se incluyeron 78 pacientes, 41 eran de sexo masculino. La Me de la edad fue 70 años (38 a 90). 59 (75,6%) fueron hipertensos, 42 (53,8%)
dislipémicos, y 22 (28,2%) diabéticos. La Me de la duración del QRS fue 135 mseg (120 a 180), y del eje eléctrico -20 grados (+90 a -100); fue normal en
28 (35,9%), y desviado a la izquierda en 50 (64,1 %). La FE fue 54,9(±)15,9. Sólo 3 (3,9%) pacientes tuvieron ecocardiograma normal. 50 (64,1%) pacientes
presentaron criterios ecocardiográficos de HVI con un IMVI de 110,6(±)28 en las mujeres y 116,8(±)31,6 en los hombres. 14 (17,9%) pacientes presentaban
valvulopatías moderadas o severas, y 36 (46,2%) agrandamiento auricular izquierdo. Ninguna característica electrocardiográfica permitió distinguir aquellos con ecocardiograma normal o con cardiopatía estructural. No hubo criterios electrocardiográficos que permitieran diagnosticar HVI ya que no existió
correlación entre el voltaje del QRS (p = 0,6) o eje eléctrico (p = 0,2) con el IMVI. La duración del QRS (p = 0,4) o la presencia del eje eléctrico a la izquierda
(p = 0,3) no fueron útiles para predecir una FE deteriorada. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo del signo de Chapman fue
40%, 52,9%, 11,1%, 85,7% respectivamente; y del signo de Cabrera 20%, 80,8%, 13,3% y 87,3%.
Conclusiones: En pacientes con BCRI la prevalencia de cardiopatía estructural es elevada (95,1%). El análisis de las variables electrocardiográficas no
permitió distinguir pacientes con corazón normal, diagnosticar HVI, o predecir deterioro de la FE. Los signos de Chapman y Cabrera tuvieron una baja
sensibilidad y especificidad pero un alto valor predictivo negativo para el diagnóstico de infarto anterior y antero-lateral evolucionado.
144 - ES LA ARTERIA MAMARIA INTERNA DERECHA SUPERIOR A LA ARTERIA RADIAL COMO SEGUNDO CONDUCTO EN CIRUGÍA
CORONARIA MULTI-ARTERIAL SIN-CEC? ESTUDIO DE SEGUIMIENTO ALEJADO APAREADO POR SCORE DE PROPENSIÓN.
Dr. NAVIA, Daniel Oscar | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | BENZADON, Mariano | GIL, Christian | THIERER, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El objetivo del presente estudio es el de evaluar la evolución alejada de pacientes en quienes se utilizó la arteria mamaria interna derecha
(MID) vs. la arteria radial (AR) como segundo conducto de revascularización en cirugía coronaria (CRM) multi-arterial (MA) sin circulación extracorpórea
(sin-CEC).
Materiales y Métodos: Entre enero 2003 y diciembre 2010 se operaron, en forma consecutiva, 1700 pacientes en quienes se utilizó MID o AR como segundo conducto en CRM sin-CEC MA. En 1447 (85.11%) pacientes se utilizó ambas arterias mamarias (MIID) y en 253 (14.89%) la arteria MII y AR (MII-AR) como
segundo conducto respectivamente. Se comparó los dos grupos de pacientes, MIID vs. MII-AR, en forma global y en un subgrupo de pacientes apareados
según un score de propensión y se analizó la sobrevida alejada y el periodo libre de reinternación y reintervención y de eventos combinados. Se efectuó
análisis de Kaplan-Meier y log-rank test para eventos a largo plazo y modelo de riesgos proporcionales de Cox para estimar Hazard ratios ajustados por
covariables basales con intervalos de confianza (IC) del 95%.
Resultados: En el total de pacientes no apareados: el grupo MIID presento mayor sobrevida alejada (HR 0.59, 95 CI % 0.38-0.92, p=0.021), mayor periodo
libre de reinternación/reintervención (HR 0.42, 95% CI 0.28-0.61,p<0.001) y de eventos combinados (HR 0.47, 95% CI 0.35-0.63, p<0.001). En los pacientes
apareados según score de propensión (n=298), el grupo MIID presento mayor periodo libre de reinternación/reintervención (HR 0.40, 95% CI 0.18-0.88, p
0.02) y de eventos combinados (HR 0.54, 95%CI 0.32-0.92, p= 0.02) que el grupo MII-AR.
Conclusiones: La utilización de la arteria MID como segundo conducto arterial, en CRM MA sin-CEC presento superiores resultados a largo plazo comparado con el uso de la AR.
145 - TIEMPO EN RANGO TERAPÉUTICO DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL CON ACENOCUMAROL EN NUESTRO MEDIO. ESTUDIO
PILOTO AR-TTR.
Dra. DE SANTOS, Mariela | MARTI, Alejandra | DIAZ, Liliana | NAVICKAS, Alicia | GONZALEZ VUKOVIC, Matias | PALOMINO, Elsa | SORIA, Alejandra | Dr. TAJER, Carlos D.
HOSPITAL EL CRUCE - HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRÓNICOS “SAN JUAN DE DIOS” DE LA PLATA
Objetivos: Evaluar en una serie consecutiva de pacientes con buena adherencia al tratamiento con acenocumarol los niveles obtenidos de tiempo en
rango terapéutico (TTR).
Conocemos que el TTR de la anticoagulación con un RIN de 2 a 3, es una medida de la adecuación de su efecto y guarda
relación con su efectividad clínica en la prevención de embolismo. En los ensayos clínicos con warfarina se obtuvo un TTR del 64%, y en diversos estudios
se ha observado que el nivel óptimo deseable es superior al 70%. No disponemos de información sobre los efectos del acenocumarol, ni tampoco sobre
esta práctica en nuestro medio.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos que acudieran a la consulta de control de anticoagulación con acenocumarol, y que cumplieran los siguientes requisitos: 1) más de 18 años. 2) Tratamiento crónico (más de 12 meses) 3) que hubieran concurrido por lo menos a 8 controles
durante el último año. Se interrogaron variables demográficas, motivos de la indicación, y se calculó el nivel de TTR con el método de Rosendaal, estándar
que asume una tendencia lineal de evolución del RIN entre las consultas. En esta primera etapa se incluyeron 119 pacientes y se evaluó una herramienta
informática validada para el cálculo de TTR desarrollada localmente, que fue aportada a los investigadores y que puede ser integrada a la práctica clínica.
Resultados: la edad de los pacientes fue 66±12 años, 85 varones (61,4%).
Los motivos más frecuentes de indicación fueron la fibrilación auricular
(61p – 51%) y prótesis valvulares (46p-39%). El TTR fue de 57,7 % (IC 95% de
la media 54-61, error estándar 1,7%). En la tabla se expresan los valores de
TTR en porcentaje, con su desvío estándar e intervalos intercuartilos (C_25
69
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
y C_75: cuartilos 25 y 75% respectivamente) en forma global, en FA y prótesis. El TTR por encima de 3 fue 22,5 % ± 17% y menor de 2 fue 19,8% ± 14%. No
se encontró correlación de los niveles de TTR obtenidos con la edad.
Conclusiones: el nivel promedio de TTR en esta muestra piloto de pacientes con adecuada adherencia al acenocumarol es menor que el logrado en los
ensayos clínicos con anticoagulantes orales pero similar a otras series de práctica clínica con warfarina. Sólo un 25% de los pacientes superan un TTR de
70%, considerado óptimo en las nuevas guías de práctica clínica. Estos datos sugieren que el uso cotidiano en la práctica de la evaluación individual de
los niveles de TTR puede visibilizar las limitaciones de los efectos de acenocumarol y ayudar en la selección de las terapéuticas alternativas. El ensayo se
completará en más de 1000 pacientes en los próximos meses.
146 - RELACION DEL INDICE DE MASA CORPORAL Y EL PERIMETRO DE CINTURA CON LAS CIFRAS DE PRESION ARTERIAL EN ADOLESCENTES DEPORTISTAS DE 13 A 18 ANOS.
Dr. EZQUERRO, Mariano Blas | Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | Dra. RENES, Maria Paola | Dr. BARONE, Fernando Pablo | Dr. GIORDANO, Jorge Alberto | Dr. SOKN, Fernando José
CLINICA INSTITUTO MEDICO ADROGUE
Objetivos: El objetivo del presente estudio fue investigar si existe una relación entre el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro de cintura (PC) con las
cifras de presión arterial (PA) en un grupo de adolescentes deportistas de 13 a 18 años.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 320 adolescentes pertenecientes a clubes de rugby del sur del conurbano bonaerense que concurrieron a un control
cardiovascular deportivo. Durante la evaluación se tomaron las distintas medidas antropométricas (peso, talla, PC) y se realizó medición de la PA en 2
ocasiones separadas por 3 minutos de tiempo. Para el análisis se utilizó la segunda toma de presión. Se definió prehipertensión–hipertensión (PreHTAHTA) cuando los valores medidos se encontraban por encima del percentilo 90 (PC 90) ajustado a edad y peso según las recomendaciones de la sociedad
argentina de pediatría (SAP). El PC se consideró aumentado cuando se encontraba por encima del PC 90 ajustado a la edad y sexo. El IMC se calculó por
la fórmula habitual (peso/altura2). Se consideró rango de sobrepeso entre percentilo 85 y 96 y obesidad mayor o igual al percentilo 97 ajustados a edad
y sexo según el nomograma de la SAP. Se analizó la relación de el criterio de sobrepeso/obesidad y el PC aumentado con el diagnostico de PreHTa-HTA
mediante el test de Chi2. Se compararon los valores medios de PA sistólica y diastólica en los grupos de sobrepeso y de PC aumentado con los sujetos
normales mediante test de Student.
Resultados: 76 (23,75%) adolescentes presentaron IMC compatible con sobrepeso y 20 (6,25%) con obesidad. El PC se halló aumentado (PC>90) en 42
(13,12%). De los individuos clasificados como sobrepeso sólo el 37% presentaba PC por encima de los valores de referencia. Por el contrario el 98% de
los clasificados como PC aumentado tenían sobrepeso. Presentaron criterios compatibles con PreHTA-HTA 41 adolescentes (12,8%) correspondiendo en
la gran mayoría de los casos a registros de PreHTA-HTA sistólica aislada. Se observó una relación significativa entre sobrepeso/obesidad y PreHTA/HTA
(p=0.001) y entre PC aumentado y PreHTA/HTA ( p= <0.001 ). Los pacientes con PC aumentado presentaron mayores valores absolutos de PA sistólica
y diastólica que los normales. Los adolescentes con sobrepeso presentaron valores incrementados sólo de PA sistólica aislada. Dentro del grupo de pacientes con sobrepeso aquellos con PC aumentado presentan valores de PA más elevados. En la siguiente tabla se muestra la distribución de los datos.
Conclusiones: En el grupo de adolescentes deportistas se encontró una prevalencia moderadamente alta de sobrepeso/obesidad y PC aumentado. Ambos indicadores presentaron relación con registros de PA por encima de los valores de referencia. Sólo el 37% de los pacientes clasificados como sobrepeso presentaban PC elevado, y esto se asoció a mayores cifras absolutas de presión arterial.
147 - ES EL DIÁMETRO AÓRTICO PREDICTOR DE INTEGRIDAD ANATOMOPATOLOGICA EN PACIENTES CON VÁLVULA AORTICA
BICÚSPIDE?
Dr. GROMENIDA, Paolo Yoel | GUZMAN, Francisco | GIL, Christian | CAMPORROTONDO, Mariano | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | NAVIA, Daniel | MORALES, Celina
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Al existir una clara asociación de válvula aortica bicúspide y aneurismas de aorta ascendentes, debido a cambios histopatológicos sufridos en
la pared de aortica. El objetivo del presente trabajo es el de estudiar la relación entre el diámetro de aorta ascendente y su análisis histopatológico en
pacientes con válvula aórtica bicúspide sometidos a recambio valvular con o sin reemplazo de aorta ascendente.
Materiales y Métodos: Entre enero 2009 y diciembre 2012 se operaron 74 con válvula bicúspide en quienes se efectuó análisis histológico de la pared
aortica. La edad promedio fue de 62 +/- 4 años y 70% sexo masculino. Se dividió la población en 2 grupos de acuerdo al diámetro de aorta ascendente:
Grupo A: menor de 4,5 cm (n 33), y grupo B mayor a 4,5cm (n 41).
Se realizó el análisis histopatológico siguiendo clasificación de Larson and Edwards: grado 0: histología normal/ daño leve y grado 1: daño histológico
mod/ severa).
De dicho análisis histológico se obtuvo la variable espesor de la
pared aortica dividiendo la población en menor a 2,5 mm (n 55); y
mayor de 2,5mm (n 19)
Resultados: Se identificó una directa relación entre mayor diámetro
aórtico y mayor daño histopatológico de la pared aortica.(p=ns) Se
destaca que en un 30% de los pacientes con aorta no dilatada presentaron daño histopatológico severo.(figura 2)
Se identificó una directa relación entre el espesor de pared aortica y
el daño histopatológico. (espesor < 2,5mm > daño histopatológico
p=0.01). (figura 1)
Conclusiones: El estudio histológico sistemático de la aorta ascendentes en pacientes con válvula bicúspide identifico: una directa
relación entre mayor diámetro aórtico y mayor daño histopatológico de la pared aortica, y una inversa relación entre menor espesor
de pared mayor daño histopatológico. Se destaca que un 30% de
los pacientes con diámetro aórtico normal presento daño histopatológico severo de la pared aortica.
70
148 - UTILIDAD DEL DESCENSO NOCTURNO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA COMO MARCADOR DE ALTERACIONES EN LA ESTRUCTURA MIOCÁRDICA EN HIPERTENSOS
MARTINEZ, Guillermo | CHEN, Valeria | Dr. GONZALEZ, Sergio Ariel | RICON, Daniel | LA GRECA, Rodolfo | RAMELLA, Irma
HOSPITAL CHURRUCA VISCA
Objetivos: a) Determinar la existencia de asociaciones continuas entre el grado de descenso nocturno de la PA y de la FC con alteraciones en la estructura
miocárdica b) Determinar si el perfil de descenso nocturno de la FC podría aportar información adicional al de PA en términos de daño de órgano blanco
cardíaco en hipertensos
Materiales y Métodos: Se evaluaron prospectivamente 48 pacientes que se realizaron un MAPA evaluativo (Welch Allyn) siendo excluidos aquellos en prevención secundaria, tratados con bloqueantes adrenérgicos o con HTA secundaria. Se incluyeron finalmente 30 hipertensos leves tratados y controlados
(130±9/81±8 mm Hg, 50% hombres). Se les realizó ecocardiograma bidimensional (Siemens Accuson) por un operador (GM) con determinación del índice
de masa ventricular izquierdo (IMVI), espesor parietal relativo (EPR), y área auricular izquierda (AAI). Se realizaron correlaciones lineales entre el porcentaje
de descenso diurno-nocturno de la PA media (dPAM) y de la FC (dFC) con dichos marcadores ecocardiográficos. Se utilizó un software estadístico validado
(MedCalc 11.3.0.0). Las variables con distribución no paramétrica se normalizaron logaritmicamente en todos los casos. Las correlaciones se analizaron
con Test de Pearson. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa.
Resultados: La dPAM se asoció en forma inversa con el EPR (r= -0.38, p=0.04), no evidenciándose relación con el IMVI o con el AAI (p>0.05 en ambas, respectivamente). El dFC, en cambio, presentó una relación inversa y altamente significativa con el IMVI (r= - 0.47, p<0.001) y con el AAI (r= - 0.40, p=0.03),
además de una tendencia no significativa con el EPR (r= - 0.25, p=0.18).
Conclusiones: Se evidenciaron asociaciones continuas entre la reducción de la variación circadiana de la PA y de la FC con alteraciones tempranas en
la estructura miocárdica. El dFC aportaría, con respecto al dPAM, información adicional (y quizás superadora) de daño de órgano blanco cardíaco en
hipertensos, hallazgo que deberá ser confirmado en estudios de mayor envergadura.
149 - PREDICTORES DE RIESGO DE SANGRADO EN EL SEGUIMIENTO ALEJADO DE PACIENTES CON SÍNDROMES CORONARIOS
AGUDOS SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA CORONARIA
Dr. RODRIGUEZ, Leandro Diego | LALOR, Nicolas | CONDE, Diego | ELLISAMBURU, Pablo | LONGO, Francisco | NAU, Gerardo | CURA, Fernando | TRIVI, Marcelo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: Conocer la prevalencia y las características de los pacientes (P) que intercurren con hemorragias (HR) e identificar las variables que se asocian
de forma independiente con el aumento del riesgo de sufrir HR, en el seguimiento alejado de P sometidos a una angioplastia (ATC) en contexto de un
síndrome coronario agudo (SCA).
Materiales y Métodos: Registro consecutivo y prospectivo de todos los P con SCA en dos centros. Se incluyeron a todos los P admitidos por SCA, sometidos
a ATC entre 01/01/2012 y 31/12/2012. Se analizaron las características basales de los P, los procedimientos realizados y el tratamiento instaurado al alta y
en el seguimiento (Telefónico). Se analizaron con método de regresión logística múltiple (Statistix) todas las variables que en el análisis univariado (EpiInfo) se relacionaron significativamente con la aparición de eventos hemorrágicos.
Resultados: Se incluyeron 422 P, en el transcurso del año 2012. Se concretó seguimiento telefónico en 100% de los pacientes, la mediana de seguimiento
fue de 303 días (Intervalo intercuartilo 25-75%: 211-397 días). 58p (12,8%) (IC 95% 9,8-16,5) presentaron eventos hemorrágicos. Sus características comparadas con los que no los presentaron, se expresan en la tabla 1.
En el análisis multivariado con método de regresión logística múltiple las variables independientes de riesgo fueron la edad: ODDS 1,06 (1,02-1,09)
p:0,002, síndromes coronarios con elevación del ST: ODDS 1,99 (1,05-3,79) p:0,03, Insuficiencia renal (Cr>1,39): ODDS 3,32 (1,62-6,78) p:0,001 y la utilización de nuevos antiagregantes: ODDS 4,05 (1,96-8,39) p<0,001.
Conclusiones: La incidencia de eventos hemorrágicos en el seguimiento ambulatorio es elevada. Los pacientes con síndromes coronarios con elevación
del ST tienen mayor riesgo de sufrir hemorragias. Características clínicas y de laboratorio como la edad, la función renal son también variables independientes de riesgo. La utilización de nuevos antiagregantes, a pesar de ser utilizadas en pacientes más jóvenes y con menos comorbilidades se asocian
fuertemente a mayor incidencia de eventos hemorrágicos en el seguimiento
71
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
150 - IMPACTO PRONOSTICO DEL ÍNDICE OMEGA-3 EN PACIENTES ADMITIDOS CON DOLOR PRECORDIAL Y SOSPECHA DE
SÍNDROME CORONARIO AGUDO.
Dr. LEON DE LA FUENTE, Ricardo | Dra. CASO, Natalia Alejandra | TORINO, Augusto | NAESGAARD, Partycja | NILSEN, Dennis Tw
CENTRO CARDIOVASCULAR SALTA
Objetivos: Evaluar si el índice de omega-3 puede predecir la mortalidad por todas las causas, muerte cardíaca y muerte súbita cardíaca (SCD) después de
la hospitalización por síndrome coronario agudo (SCA).
Los estudios epidemiológicos y de intervención sugieren que los ácidos grasos omega-3 (n-3) derivados de aceite de pescado pueden reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Basándose en estas observaciones, el índice de ácidos grasos omega-3 [ácido eicosapantaenoic (EPA) + ácido
docosahexaenoico (DHA) contenido en las membranas de células rojas de la sangre] se ha postulado como un nuevo marcador de riesgo de mortalidad
cardiovascular.
Materiales y Métodos: El índice de omega-3 se midió en 572 pacientes consecutivos ingresados con dolor torácico y sospecha de SCA en la ciudad de Salta
en el norte argentino con un hábito alimenticio basado esencialmente en la carne roja y un bajo consumo de pescado. La edad media de los pacientes
incluidos fue de 63 años y el 59% eran varones. Los puntos finales clínicos fueron recogidos durante un período de 5 años de seguimiento, la mediana de
3,64 años, rango de 1 día a 5,46 años. El análisis de regresión de Cox por pasos se utilizó para comparar la tasa de nuevos eventos en los distintos cuartiles
del índice de omega-3 medida a la inclusión. En el análisis multivariable hemos corregido para la edad, sexo, hipertensión arterial, diabetes, antecedentes
de tabaquismo, índice de masa corporal, enfermedad cardíaca isquémica, la proteína C-reactiva de alta sensibilidad, el péptido natriurético cerebral, la
liberación de troponina-T y el uso de estatinas y beta -bloqueantes.
Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas en las características basales entre los cuartiles del índice de omega-3. El omega-3 índice promedio fue de 2,8%, y que van desde el 1,9% en el nivel más bajo hasta el 3,8% en el cuartil más alto. Durante el período de seguimiento,
100 (17,5%) pacientes fallecieron. Las tasas de eventos fueron similares en todos los cuartiles del índice de omega-3, sin diferencias estadísticamente
significativas.
Conclusiones: En una población con un bajo consumo de aceites de pescado y el pescado, el índice de omega-3 no predecir futuros eventos fatales en
pacientes con dolor torácico y sospecha de SCA, lo que sugiere que los niveles de índice inferior al 4% es demasiado bajo para tener valor predictivo
151 - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDIACA COMO PREDICTORES PRONÓSTICOS EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA
POPILOVSKY DALURZO, Santiago Nicolas | COMISARIO, Matias | BANGHER, Maria | Dr. PARRAS, Jorge | ARISTIMUÑO, Guillermo | Srta. NACKE, Marta Luciana | Dra. ONOCKO, Mariela | Dra.
REYES PRIETO, Gabriela
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: 1.Determinar la prevalencia de trastornos de conducción aurículo-ventricular e intraventricular en pacientes con Endocarditis Infecciosa (EI).
2. Determinar la prevalencia de trastornos de conducción aurículo-ventricular e intraventricular en pacientes con EI que desarrollan absceso peri valvular
(absceso), bloqueo aurículo ventricular completo (BAVC) y muerte.
Materiales y Métodos: Trabajo retrospectivo, observacional, unicéntrico y analítico. Incluyo pacientes hospitalizados en el Instituto de Cardiología de
Corrientes JF Cabral con diagnóstico de EI, desde el 18/01/2000 hasta 24/12/2012. Se registró el PR y QRS del ingreso como el de seguimiento (mayor
PR, mayor QRS, trastorno definido en la conducción intraventricular; y si no hubiese alguno de los anteriores, se registró el previo al alta, cirugía u óbito
según corresponda. Cuando se presentó BAVC se registró el previo a esta complicaciónexcluyendoritmo de escape. En todos los casos fue objetivada la
variación del PR (delta PR) obtenido de la fórmula: (PR seguimiento - PR basal) y de la misma manera: (QRS seguimiento - QRS basal) para delta QRS. Se
buscó asociación entre estas variables y absceso, BAVC y muerte. Las mediciones de intervalos y complejos se realizo según método convencional usado
en la práctica clínica-médica diaria, con compás de punta seca. El número de pacientes (n) contemplado por este estudio fue de 190. Excluidos 11 menores
de 21 años, 17 con implante de marcapasos definitivo, 12 con fibrilación auricular crónica, 29 con datos insuficientes para el análisis estadístico y 16 con
internacion previa por EI. Se obtuvo n=105 para el análisis estadístico.
Resultados: La prevalencia de bloqueo auriculoventricular de primer grado fue del 29.5 % (n=31) y de trastornos de la conducción intraventricular del 26,7
% (n=28). El hemibloqueo anterior izquierdo mostro una prevalencia del 13,3 % (n=14). La prevalencia del evento combinado de absceso, BAVC y muerte
fue del 30,4% (n=32). La media del PR basal fue de 172 ms en el grupo con evento vs 164 ms en el grupo control (p=0,005); media de PR seguimiento de
199 ms en grupo con evento vs 182 ms en el grupo control (p=0,001). Al relacionar estas variables creando delta PR, hallamos que el valor de la media en
el grupo de eventos es de 26 ms vs 12 ms del grupo control (p=0,05), y comparando este valor con el PR inicial.
La prolongación del PR› 200 ms en el electrocardiograma de seguimiento en el grupo de pacientes con evento fue observada en un 43,8% (n=14) vs el
grupo que no tuvo evento 23,3% (n=17) (p=0,04).
Se confecciono curva ROC para predecir punto final combinado, obteniéndose un área bajo la curva de 0,78. Se obtuvo un punto de corte de delta PR de
15 ms. Al analizar la presencia del punto final combinado en base a dicho punto de cohorte, se observó que en el grupo que prolongo PR›15 ms la taza de
eventos fue del 37,2% vs 11,9% del grupo cuya prolongación del PR‹15 ms (p=0,002).
No se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la media de duración del complejo QRS (inicial 96 ms vs final 104 ms), así como
tampoco en la prolongación del QRS›120 ms en el electrocardiograma de seguimiento (6,2% grupo eventos, vs 1,6% grupo control).
Al relacionar estas variables creando el delta QRS hallamos un valor de 8,2 ms vs 3,4 ms en grupos con evento y control respectivamente (p=0,04).
Conclusiones: La prolongación del PR mayor a 15 ms con respecto al basal predijo la aparición de eventos de manera estadísticamente significativa, incluso en pacientes que no desarrollan bloqueo auriculoventricular de primer grado.
152 - SINDROME CARDIORENAL: SUMANDO EXPERIENCIA, VALORANDO SU IMPORTANCIA
Dr. BILBAO, Andres Jose | KLIN, Pablo | Dra. ZAMBRANO, Carola | ZEPPA, Federico | VARELA, Luis | KLEIN, Francisco
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El síndrome cardiorenal (SCR) es una complicación de pacientes (P) internados por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD). Lo
72
definimos como un incremento o descenso de la creatinina plasmática > o = 0.3 mg/dl con respecto al basal. Se estima que una tercera parte de estos P
desarrollará SCR. Sin embargo, existe escasa información sobre su epidemiología en nuestro medio. Nuestro objetivo es describir las características clínicas y evolución de los P que desarrollaron SCR en el curso de una internación por ICAD.
Materiales y Métodos: Se analizó en forma prospectiva una población de 357 P consecutivos hospitalizados por ICAD entre Julio 2011 y Mayo 2013. Se
registraron información demográfica, variables clínicas y evolución hospitalaria.
Resultados: Se diagnosticó SCR en el 45.7% de los p. El 34% tenía algún grado de insuficiencia renal previa. De las variables analizadas, sólo la hipertensión
arterial fue más frecuente en P con SCR (75% vs 62%; p= 0.02). No se observaron diferencias significativas en cuanto a la función ventricular izquierda.
Se observó mayor prevalencia de SCR en los P añosos (>80 años) (45% vs 31%; OR 1.79 (1.12 – 2.83); p=0.01), antecedentes de deterioro de la función renal
(52.1% vs 19.3%; OR 4.55 (2.74 – 7.56); p<0.001) y en los que ingresaron con signos y síntomas de hipoperfusión (17.5% vs 6.5%; OR 3 (1.43 – 6.39; p< 0.01).
El desarrollo de SCR se asoció con resistencia a los diuréticos (11.9% vs 4.1%; p=0.02) y con empeoramiento de la insuficiencia cardíaca durante su evolución hospitalaria (23.7% vs 13.6%; OR 1.97 (1.01 – 3.85); p<0.05).
No se detectaron diferencias en la duración de la internación ni en la mortalidad.
Conclusiones: La incidencia de SCR en nuestra población fue similar a la descripta en la bibliografía. De las variables demográficas, sólo la edad, historia
de hipertensión arterial y el antecedente de disfunción renal previa predijeron el desarrollo de SCR. Los pacientes que presentaron esta complicación
tuvieron una evolución más tórpida, experimentando resistencia a los diuréticos y empeoramiento de la insuficiencia cardíaca durante la internación. Sin
embargo, esto no se asoció a un aumento de la mortalidad hospitalaria de esta población.
153 - MEJORA EN LA REPERFUSIÓN DEL INFARTO DE MIOCARDIO EN LA ARGENTINA
Dr. FERRANTE, Daniel Carlos | JOSE, Spolidoro | ORLANDO, Caruso | BUDASSI, Nadia | IGNACIO, Blanco | MARIA DEL MAR, Baez | MARIA CLOTILDE, Perez Arias | ONETTO, Leonardo
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
Objetivos: evaluar el impacto de la implementación de redes de atención de infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) y procesos de
mejora hospitalaria en la reperfusión.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 6 regiones sanitarias en diversos puntos del país con centros de referencia públicos (Hospitales Argerich, Paroissien, Penna Bahia Blanca, Paroissien, Zenon Santillán de Tucumán y Central de Mendoza), y se planeó un registro prospectivo basal durante 6 meses de
pacientes con diagnóstico de IAMCSET con diagnóstico en las últimas 24hs, para identificar las principales causas de demoras y falta de realización en
la repefusión, utilizando datos clínicos y cualitativos, como análisis de causa raiz y descripción detallada de cada caso de no reperfusión o reperfusión
tardía. Luego del período basal, y de acuerdo los resultados, cada región sanitaria implementó intervenciones que incluyeron: organización de la red de
emergencias y transporte de pacientes, coordinación a través de central telefónica de emergencias, transmisión de eletrocardiogramas, elaboración de
protocolos regionales de reperfusión más rápida disponible, y simplificación de procesos intrahospitalarios. Luego de implementar estas intervenciones,
se evaluaron los siguientes 6 meses, tomando como puntos finales en comparación antes-después proporción de pacientes sin reperfusión o con demora,
tiempos a la reperfusión (síntomas-reperfusión y primer contacto-reperfusión).
Resultados: en la etapa inicial se incluyeron 193 pacientes, edad promedio 60 a, sexo masculino 79%, KK I 69.9%, Anteriores 47.2%. 41.9% de los pacientes
no recibió tratamiento de reperfusión o lo hizo con demora. Los motivos de demora fueron (posible más de 1 motivo) 45% por demora de pacientes, y
35% por demoras en el traslado, 21% demoras en el diagnóstico, y 17% en iniciar el tratamiento. De los reperfundidos antes de las 12hs, 85.2% recibió
angioplastía.
En la etapa final se incluyeron 226 pacientes, edad promedio 58, sexo masculino 84.1%, KK I 75,7%, Anteriores 42.9% (sin diferencias significativas con el
basal). Menor proporción de pacientes (32.3%, en comparación con 41.9% con etapa inicial p=0.03) de los pacientes no recibió tratamiento de reperfusión
o lo hizo con demora. El método de reperfusión más utilizado fue la angioplastía (88%). El tiempo total de los síntomas a la reperfusión (trombolíticos o
angioplastía) fue de 333 minutos en el inicial y 302 en el final (p=0.06). El tiempo primer contacto-reperfusión fue de 221 minutos y 195 minutos respectivamente (p=0.08). No hubo diferencias en los demás tratamientos. La mortalidad hospitalaria fue de 10.2% en la etapa inicial y 5.2% en la etapa final
(p=0.06).
Conclusiones: esta experiencia piloto de fortalecimiento de redes de atención en el IAMCSET y mejora de calidad hospitalarias permitió identificar causas
de demora, e implementar intervenciones que generaron un incremento en la proporción de pacientes reperfundidos y una tendencia menores tiempos
en la reperfusión.La proporción de pacientes reperfundidos dentro de las 12hs se incrementó significativamente, evienciando que la reorganización de
las redes de emergencias y mejoras en los tiempos hospitalarios puede mejorar los resultados de la reperfusión.
154 - VALIDACIÓN PROSPECTIVA DEL EUROSCORE II EN ARGENTINA EN UNA COHORTE DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA
CARDÍACA
Dr. BORRACCI, Raúl Alfredo | Dr. CELANO, Leonardo | Dr. RUBIO, Miguel | Dr. BARONE, Fernando Pablo | Dr. INGINO, Carlos A. | Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | Dr. SOKN, Fernando José | Dr.
AHUAD GUERRERO, Rodolfo Andres
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - CLINICA INSTITUTO MEDICO ADROGUE
Objetivos: El modelo de ajuste por riesgo EuroSCORE II se presentó recientemente en reemplazo del EuroSCORE logístico para predecir los resultados de
la cirugía cardíaca. Su desempeño debe ser aún validado por distintos investigadores y en diferentes
regiones. El objetivo fue evaluar el desempeño del EuroSCORE II para predecir los resultados hospitalarios de pacientes sometidos a cirugía cardíaca en una población local de Argentina.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva 393 pacientes adultos, sometidos a cirugía
cardíaca en un Hospital Universitario de Buenos Aires y sus servicios asociados, entre enero-2012 y marzo-2013. Fue una serie consecutiva en la que sólo se excluyeron las disecciones aórticas. Se registraron
los datos basales y quirúrgicos de todas las variables requeridas según el EuroSCORE II. El punto final
primario fue mortalidad por cualquier causa a los 30 días de la cirugía o mayor si el paciente seguía aún
hospitalizado. El desempeño del EuroSCORE II se evaluó en toda la cohorte y en 2 subgrupos: cirugía de
revascularización miocárdica aislada (CRM) y no CRM, por medio de curvas ROC, índice de Brier, razón
mortalidad esperada-observada y gráficos de vida neta ganada. La procedimiento quirúrgico incluyó
cardioplegía St. Thomas, hemofiltración de rutina durante la circulación extracorpórea y anestesia ultra
fast track.
Resultados: La edad media fue 66 años, hombres 72%, coronarios 57% y combinados 10%, CRM sin
bomba 28% y de urgencia 15%. La tasa de mortalidad hospitalaria fue 4,58% y la tasa de predicción
de mortalidad según el EuroSCORE II 3,31% (p=0,360). La mortalidad de la CRM fue 2,23%, mientras
que la del EuroSCORE II fue 1,6% (Fisher p=0,724). La mortalidad de las cirugías no CRM fue 7,69% y la
predicha 5,8% (p=0,517). El histograma de mortalidad basado en el EuroSCORE II mostró un sesgo de
distribución positivo, hasta un 75% de los pacientes tenían un puntaje debajo de 2,71. El análisis de
curvas ROC mostró un buen poder de discriminación en toda la serie (área 0,843) y en el subgrupo no
CRM (área 0,865) (p<0.001); En el subgrupo CRM el poder de discriminación fue peor con un área de
0,627 (p=0,332). La eficacia de evaluación con el score de Brier fue de 0,042 en toda la cohorte, 0,022
para el subgrupo CRM y 0,088 para el subgrupo no CRM (p=0,000). En toda la serie y en el subgrupo CRM la razón mortalidad esperada-observada fue 0,72
cada una, y en no CRM 0,75. La serie de vida neta ganada en el tiempo se mantuvo cerca del límite inferior del IC95%.
73
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: El EuroSCORE II se ajustó adecuadamente en esta población local como modelo genérico de predicción de la mortalidad hospitalaria en
conjunto y en la cirugía no coronaria. La discriminación en la cirugía coronaria aislada fue pobre, posiblemente por subestimar el riesgo en los dos cuartilos inferiores (riesgo esperado <1,32%). El mejor ajuste ocurrió en el cuartilo superior de toda la serie (razón esperada-observada 1,0). La validación local
e implementación de scores de riesgos actualizados es necesaria para mejorar la calidad de la atención.
155 - VENTILACIÓN NO INVASIVA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN EL POSOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA
CABRERA, Claudia | ALVAREZ, Pablo | CACERES, Sergio | CASELLAS, Yanira | HIRIART, Juan Carlos
CENTRO CARDIOLÓGICO, SANATORIO AMERICANO
Objetivos: Evaluar el uso de la ventilación no invasiva en prevenir complicaciones en portadores de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica durante
el posoperatorio de cirugía cardíaca.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 46 pacientes portadores de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sometidos a cirugía cardíaca, randomizados
a dos grupos, al grupo uno (G1) se le realizó ventilación no invasiva inmediatamente a la extubación durante 6 horas, al grupo dos(G2) (grupo control)
oxigenoterapia con máscara de bajo flujo de ser necesario. Las variables analizadas fueron: datos demográficos, datos de la cirugía, insuficiencia respiratoria, reintubación, mediastinitis, dehiscencia, estadía y mortalidad. Considerándose criterios de exclusión la presencia de neumotórax, disfunción neurológica, inestabilidad hemodinámica y reintervenciones. El diseño del estudio fue prospectivo, randomizado,controlado. Las variables cualitativas fueron
expresadas en frecuencias absolutas y relativas,y analizadas con test Chi cuadrado o test exacto de Fisher según corresponda ; las variables cuantitativas
fueron expresadas en promedio y desviación estándar, y comparadas con test de Mann Whitney.
Resultados: De una cohorte inicial de 46 pacientes, uno fallece en block quirùrgico, y se excluyen 6 ( 3 en cada grupo) por criterios planteados. Sexo masculino 84% y 90% G1 y G2 respectivamente; edad 64+-6, 65 +-8 ; VEF1 52% en ambos grupos; diabetes 52%, y 34%; dislipemia 52% y26%; euroscore 7+-3
y 5+-3. No hubo diferencias significativas en el tipo de cirugías realizadas entre los grupos, del uso de circulación extracorpórea (CEC), ni de los tiempos
de CEC ni clampeo. La estadía promedio en centro de terapia intensiva fue de 2,8+-1 en G1 y 4+-2 en G2 (p: 0,049); insuficiencia respiratoria en 1 paciente
y 4 en G1 y G2 respectivamente (2 Neumonias, 1 Edema cardiogénico, 1Insuficiencia respiratoria tipo II) (p<0,001),mediastinitis 3 casos solo en el grupo
2(p<0,001);dehiscencia 1y 3 pacientes; fallecieron 2 pacientes (G2)(p<0,001).
Conclusiones: Este trabajo piloto demostró la ventaja de utilizar en forma preventiva la ventilación no invasiva en pacientes portadores de Enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, en el posoperatorio de cirugía cardíaca.
156 - EFICACIA Y SEGURIDAD DEL FACTOR VII RECOMBINANTE ACTIVADO EN POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA EN
PACIENTES CORONARIOS
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | KENEDY, Jason | MYKITENKO, James | PORCILE, Rafael | SALVAGIO, Flavio | BALAGUER, Jorge
HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar el uso del fármaco hemostático Factor VII Recombinante Activado(FVIIra) en sangrado masivo postoperatorio en una población de
pacientes(p) coronarios.
Materiales y Métodos: Fueron incluídos prospectiva y consecutivamente aquellos p coronarios tratados con FVIIra por sangrado refractario en postoperatorio de cirugía cardíaca, entre enero de 2006 y Julio de 2012. Se empleó una dosis inicial de FVIIra de 45 mcgs/kg la que podia repetirse. Se valoro efectividad en detener el sangrado y reducir el requerimiento de hemoderivados asi como el desarrollo de complicaciones tromboembólicas asociadas a su utilizacion, tales como infarto o isquemia miocardica, oclusión arterial aguda, trombosis venosa, embolia de pulmon y accidente cerebro vascular isquémico.
Resultados: En el período del estudio fueron intervenidos 6368 p, recibiendo tratamiento con FVIIra 227 de ellos, de los cuales 75 p (1.18%) eran coronarios( promedio de edad 65.6 años con 50 p-66.7%- de sexo masculino. Quince p-20%-fueron intervenidos sin uso de circulación extracorporea).El fármaco
fue iniciado en quirofano en 52 casos(69.3%) siendo todos los p tratados dentro de las primeras 6 horas postoperatorias. La dosis promedio fue de 54.6
mcgs/kg, resultando el factor VIIra efectivo en reducir el sangrado(de 909 ml a 105 ml) asi como tambien el requerimiento de hemoderivados(tabla 1). Las
complicaciones tromboembólicas se expresan en la tabla 2.
Conclusiones: El FVIIra resulto efectivo y seguro en tratar el sangrado masivo en postoperatorio de cirugía cardíaca en pacientes coronarios.
157 - REEMPLAZO DE VÁLVULA PULMONAR CON VÁLVULA BIOLÓGICA DE PERICARDIO BOVINO: EXPERIENCIA EN HOSPITAL
PEDIÁTRICO DR. HUMBERTO NOTTI.
Dra. DAQUITA, Adriana Del Carmen | MACKERN, María C | Dra. SCHROH, Ana Myriam | GROBA TORFE, Cristián Andrés | DI GIUSEPPE, Daniel Fortunato | BRANTIZ, Gastón Ariel | NENTO, Daniel Edgardo
HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. HUMBERTO J NOTTI
Objetivos: La ampliación del anillo pulmonar mediante parche transanular en pacientes con estenosis valvular crítica, tales como Tetralogía de Fallot,
Doble salida de ventrículo derecho etc. es una práctica ampliamente usada.
Como consecuencia de ello se produce una insuficiencia pulmonar progresiva que conlleva a la dilatación del ventrículo derecho, siendo necesario el
reemplazo de la válvula pulmonar. En este estudio analizaremos los resultados obtenidos en nuestro centro en pacientes sometidos a cirugía de reemplazo válvula
pulmonar por insuficiencia severa.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo por revisión de historias clínicas de pacientes operados de recambio valvular pulmonar en el período comprendido entre enero 2010 a diciembre de 2012.
Se operaron un total de 12 pacientes con insuficiencia pulmonar severa con muy variado diagnóstico cardiológico primario de base, y se adoptaron distintas conductas quirúrgicas para la conexión del ventrículo derecho con la arteria pulmonar.
Para unificar criterios analizaremos los 6 últimos pacientes, a los que se realizó reemplazo de válvula pulmonar mediante la utilización de válvula biológica
de pericardio bovino.
74
La totalidad de los pacientes fueron estudiados con ecocardiograma, electrocardiograma y holter tanto pre como postquirúrgico y Resonacia Magnética
Nuclear cardíaca prequirúrgica. La edad promedio fue de 12,5 años ( rango 9-15 años ), el peso promedio 37,5 Kg ( rango 20-49 kg ), relación femenino/
masculino 1:1, los diagnósticos de base fueron 3 pacientes con Tetralogía de Fallot, 1 paciente con doble salida de ventrículo derecho+comunicación
interventricular+estenosis pulmonar severa, 1 paciente con transposición corregida de grandes vasos+comunicación interventricular+estenosis pulmonar severa, 1 paciente con estenosis pulmonar severa, el promedio de edad en la que se realizó la cirugía primaria fue 2,6 años ( rango 1,6-14 años ), 4
pacientes tenían cirugía paliativa de Blalock Taussig modificada, 5 pacientes se encontraban en clase funcional III y 1 paciente en clase funcional II de la
New York Heart Association ( NYHA ). Los valores promedios de la RMN prequirúrgica se encuentran expresados en tablas 1 y 2, el ecocardiograma prequirúrgico mostró los siguientes valores promedios: fracción de acortamiento de Ventrículo Derecho 42,8% ( rango 29-52 ), Excursión tricuspídea 13,5mm
( rango 10-15 ), diámetro diastólico de Ventrículo Derecho 3,4 cm ( rango 2,85-3,5 ). El reemplazo de válvula pulmonar fue realizado a normotermia con
corazón latiendo con un tiempo promedio de perfusión de 86 minutos ( rango 68-100 ).
Resultados: En los 6 pacientes en estudio con seguimiento promedio de 16,3 meses ( rango 6-34 meses) observamos que la totalidad de los pacientes se
encuentra actualmente en clase funcional l de la New York Heart Association.
El promedio del valor del QRS se modificó de 144 mseg ( rango 119 -200) a 119 mseg ( rango 80-160).
La mortalidad fue de 0%, ninguno de los pacientes presentó complicaciones mayores ni necesidad de reoperación.
Conclusiones: El reemplazo de válvula pulmonar en insuficiencia valvular severa con dilatación significativa del ventrículo derecho ha demostrado ser
beneficiosa para la totalidad de nuestros pacientes operados, ya que se ha obtenido acortamiento del QRS, incremento de la función del Ventrículo derecho y todos los pacientes pasaron a clase funcional I de la New York Heart Association con 0% de mortalidad
158 - ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA REPARADORA MITRAL A 10 AÑOS DE SEGUIMIENTO: VALVA POSTERIOR
VERSUS VALVA ANTERIOR.
Dr. VRANCIC, Juan Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | ESPINOSA, Juan Carlos | ALBERTAL, Mariano | GUZMAN, Francisco | GROMENIDA, Paolo | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Comparar los resultados clínicos y ecocardiograficos de la cirugia reparadora mitral en pacientes con deficiencia fibroelástica (DFE) y/o enfermedad de Barlow (EB) y determinar la evolución alejada de acuerdo a la valva afectada.
Materiales y Métodos: Entre enero de 2000 y febrero de 2013 se operaron 537 pacientes (p) con IM moderada-severa de diferentes etiologías; se analizaron
201 p con enfermedad degenerativa (DFE o EB). Se excluyeron aquellos con dilatación del anillo pura, endocarditis aguda, reoperaciones, afectación
reumática e insuficiencia mitral isquémica. El resultado de la plástica fue comprobado en quirófano mediante ETE en todos los casos, siendo efectiva en
184p ( 91,5%).142 p se presentaron con insuficiencia valvular pura, 31 con cirugía coronaria asociada y 28 con procedimiento de maze asociado. 156 p
(77,6%) tenían prolapso posterior (Grupo 1) y 45 p (22,4%) prolapso anterior o bivalvar (Greupo 2). 159 p (79%) presentaron DFE y 42 p (21%) EB.
La edad media de los p fue de 62,5 +/- 17 años; sin diferencias entre los grupos (p:0,3).
El prolapso de valva anterior se corrigió en la mayoría de los casos con cuerdas de Gore-Tex excepto en 4 p en que se realizó transposición de cuerdas.
35 p recibieron resección triangular y a 55 p se efectuó resección cuadrangular de valva posterior, 9 de ellos con sliding. 165 p (90%) recibieron anillo de
varios tipos.
El seguimiento clínico se completó en 93 % de los p y fue de 4,9 años en promedio (rango 0 a 13 años). El seguimiento ecocardiografico fue de 3,5 años
promedio, con rango de 0 a 12 años.
La sobrevida alejada y libertad de eventos se estimaron utilizando el método no paramétrico de Kaplan-Meier El log-rank test se utilizó para las comparaciones estadísticas en las curvas de Kaplan-Meier .
Resultados: La mortalidad global a 30 días fue de 1,9% (4p). La sobrevida global a 13,2 años fue de 90,7% +- 0,5, sin diferencias entre grupos (p: 0,7). Grupo
1: 90,5% +- 5,7% y Grupo 2: 97,1% +- 2,8%.
La sobrevida global para DFE a 12,7 años fue de 91,6% +- 5,7% y para EB fue de 92,5% +-4,2% (p:0,1).
5 p (2,7%) recibieron reemplazo valvular al seguimiento. La libertad de reoperación a 12,9 años para todos los p fue de 97 % +- 1,3 %; Grupo 1: 97,6 +- 1
y Grupo 2: 94,7% +- 3,7%. La libertad de reoperación para DFE a 12,7 años fue de 96,9 %+- 1,5% y 97,6% +- 2,4 para EB (p:0,09). No se hallaron predictores
de reoperacion.
La libertad de IM moderada-severa en eco a 10 años fue de 72,5 % +- 2 global; Grupo 1: 66% +- 1,6% para y Grupo 2: 77,5% +- 1,3 % (p:0,09). La libertad
de IM moderada-severa al seguimiento para el grupo DFE fue de 65% +- 1,6% y para el grupo EB fue de 75% +-12% (p:0.09). No se hallaron predictores
para IM moderada-severa al seguimiento.
Conclusiones: No se observaron diferencias en la sobrevida, reoperacion ni libertad de IM al seguimiento de acuerdo a la valva afectada en el mecanismo
de IM ni de acuerdo al grado de enfermedad degenerativa.
La sobrevida libre de IM al seguimiento es menor que la tasa de reoperacion, destacándose la importancia de reportar la primera por encima de la libertad
de esta última.
159 - REEMPLAZO VALVULAR AORTICO, RESULTADOS INTRAHOSPITALARIOS Y SEGUIMIENTO A 10 AÑOS SEGÚN GRUPO ETARIO.
Dr. PICCININI, Fernando | VRANCIC, Mariano | CAMPORROTONDO, Mariano | GIL, Christian | GROMENIDA, Paolo | GUZMAN, Francisco | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Analizar la evolución hospitalaria y alejada de un grupo consecutivo de pacientes (p.) con reemplazo valvular aórtico, ya sea aislado (RVAO) y/o
asociado a revascularización miocárdica (COMB).
Materiales y Métodos: Entre Enero de 1998 y Diciembre de 2011, 1500 p. fueron intervenidos por valvulopatía aórtica. El 56,3%, 845 p. fueron sometidos a
RVAO y 43,7%, 655p, a COMB. Se excluyeron pacientes con procedimientos sobre aorta ascendente,mitral, tricúspide y/o ablaciones de FA). La información
fue registrada en forma prospectiva.Se analizan variables pre, intra y postoperatorias, se reportan eventos a 30 días y al seguimiento alejado (91% completo, mediana 1821±1250 días). Al seguimiento, se divide la serie por grupo etarios (menor a 50 años, 50 a 60, 61 a 70, 71 a 80, y mayores de 80 años) y
reportandose mortalidad, libertad de reinternación (ICC, angina, disnea IAM, endocarditis, ACV y hemorragias mayores) y reintervención (ATC, CRM, Reemplazo valvular) para cada grupo. Se estimó la sobrevida por modelo de Cox, definiéndose predictores independientes. La asociación se expresa como HR con
su correspondiente IC 95% y la comparación en las curvas de sobrevida por log Rank test. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: Antecedentes: Sexo femenino 35.1%, edad 67.2 ± 11.7 años. Cirugía electiva 83,8%. V.Biológica 63,3% Complicaciones mayores (ACV, IAM,
75
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
BCG,IAM, IRA dialítica) 15%. Mortalidad global 6,53%, electiva 4,93%, no electiva 14,4%. Se
SOBREVIDA ACTUAL POR GRUPO ETARIO
identificaron predictores para mortalidad a 30 días: Edad OR 1.05 (1.02-1.08), sexo femenino OR 1.76 (IC95%1.10-2.81), DBT OR 1.65 (IC95% 1.00-2.74), Cirugía previa OR 4.2 (IC95%
2.44-7.23), IRA previa OR 2.19 (IC95% 1.12-4.27), ICC previa OR 1.97 (IC95% 1.11-3.49),
Ritmo no sinusal OR 1.93 (IC95% 1.04-3.57), No electiva OR 1.81 (IC95% 1.10-2.97), cirugía
combinada OR 1.80 (IC 95% 1.13-2.85); predictores de complicación mayor: Edad OR 1.02
(IC95% 1.00-1.03), peso OR 0.98 (IC95% 0.96-0.99), Cirugía previa OR 1.89 (1.19-3.0), Ritmo
no sinusal OR 1.62 (IC95%1.01- 2.59), No electiva OR 1.96 (IC95% 1.37-2.81), cirugía combinada OR 1.74 (IC95% 1.28-2.37). Al seguimiento se registraron 201 muertes, 14,3%, 106 reinternaciones (7,6%) y 59 reintervenciones (4,21%).La sobrevida actuarial a 5 y 10 años, fue
84.9% y 69.1%, dividida por grupos etarios en gráfico 1. La libertad de reinternación fue
del 93,7% y 81.7% y de reintervencion 96,4% y 81.2% para igual seguimiento. Resultaron
predictores de muerte: Edad HR 1.03 (IC95% 1.01-1.05), Ritmo no sinusal HR 2.97 (IC95%
1.8-4.6), ICC previa HR 1.64 (IC95% 1.0-2.62), Angor inestable HR 1.54 (IC95% 1.03-2.30),
mediastinitis HR 3.28 (IC95% 1.32-8.10), estadía prolongada HR 2.87 (IC95% 1.31-6.31),
Reinternación: ATC previa, HR 1.79 (IC95 1.02-3.16), Ritmo no sinusal HR 2.33 (IC95 1.32AÑOS DE SEGUIMIENTO
4.14), Reintervención: Cirugía previa, HR 4.71 (IC95 2.67-8.31, p=0.000).
Conclusiones: Aún en presencia de comorbilidades, el reemplazo valvuar aortico resulta de bajo riesgo a 30 días. La edad resulta de gran impacto en la
sobrevida a 30 días asi como al seguimiento. La sobrevida alejada y la libertad de reinternacion y reintervención asociadas, reafirman su condición de gold
standard en el tratamiento de la enfermedad valvular aórtica.
160 - ANÁLISIS DE LA REPOLARIZACIÓN VENTRICULAR A TRAVES DE VARIABLES ELECTROFISIOLÓGICAS NO INVASIVAS
EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Dr. BIAGETTI, Marcelo | BORZONE, Francisco | GARGANO, Agustina | MARTINENGHI, Nicolás | GONZALES, Jose Luis | CASABE, José Horacio | FERNANDEZ, Adrian | Dr. QUINTEIRO, Ricardo
UNIVERSIDAD FAVALORO
Objetivos: El objetivo principal de este estudio fue evaluar una serie de variables que cuantifican la repolarización ventricular en pacientes portadores de
una miocardiopatía hipertrófica que se encuentran actualmente en seguimiento en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro (HUFF).
Materiales y Métodos: Se incluyeron un total de 203 pacientes de los cuales 35 eran portadores de MCH ( 12 mujeres y 23 hombres) y 168 eran sujetos sin
enfermedad cardíaca (80 mujeres y 88 hombres). Los portadores de MCH eran pacientes en seguimiento en el HUFF y los 168 controles fueron obtenidos
de una base de datos de registros Holter de la Universidad de Rochester. Se analizaron las siguientes variables: intervalos QT y Tp-e (intervalo entre el pico y
el fin de la onda T) y sus correspondientes valores corregidos para la frecuencia cardíaca QTc y Tp-ec y la pendiente de la relación QT/RR en registros holter
de 3 canales durante 24 horas.
La detección de los intervalos en las señales de ECG fue realizada de manera automática utilizando el software de análisis holter Datacardio DCPro, por lo
menos 70000 latidos normales fueron incluidos por cada paciente.
El análisis estadístico fue hecha con ANOVA de una sola via y post-hoc test de Bonferroni. Los pacientes MCH fueron divididos en 2 grupos, alto y bajo riesgo
(BR n=18 y AR n=17 respectivamente) según les haya sido implantado o no un desfibrilador automático de acuerdo a los criterios de riesgo aceptados
internacionalmente.
Resultados: Los pacientes con MCH mostraron un significativo incremento de los intervalos QT y Tp-e y de sus respectivos valores corregidos, con respecto
al grupo control.
Por otro lado el análisis de las variables entre los grupos AR y BR mostró: QT (mseg) BR: 389 ± 47 vs AR: 405 ± 30 (NS); Tp-e (mseg.) BR:73
± 21
vs AR: 75 ± 13 (NS); QTc BR:410 ± 44 vs . AR:426 ± 33 (NS); Tp-ec BR:77 ± 20 vs. AR:79 ± 14 (NS);Tp-e/QT BR:0.19 ± 0.06 vs. AR:0.18± 0.03 (NS); Finalmente, la
pendiente de la relación QT/RR fue BR: 0.13 ± 0.06 vs. AR: 0.19 ± 0.07 ( p<0.009).
Conclusiones: Los resultados obtenidos nos permiten concluir que la dinámica del QT ( pendiente QT/RR) podría ser considerado un marcador no invasivo
para separar pacientes de alto riesgo con miocardiopatía hipertrófica.
161 - PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE FABRY EN UNA POBLACIÓN ARGENTINA CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA
HIPERTRÓFICA.
Dr. FERNANDEZ, Adrian | CABRERA, Gustavo | GUEVARA, Eduardo | CASABE, Jose Horacio | FAVALORO, Liliana | DI NUNZIO, Horacio Jose | Dr. ESTANGA, Sebastián | POLITEI, Juan
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO - EN NOMBRE DE GADYTEF (GRUPO ARGENTINO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE FABRY)
Objetivos: Investigar la prevalencia de enfermedad de Fabry (EF) en una población de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH).
Materiales y Métodos: En una población de 597 pacientes con diagnóstico de MCH, dosamos la actividad de alfa-galactosidasa A (AGAL) en una cohorte
de 137 adultos no relacionados, (113 hombres, 24 mujeres, de edades entre 50 ± 18 años), con gota de sangre seca (GSS) en papel de filtro. Una prueba de
detección positiva fue definida por una actividad de AGAL inferior a 2,7 mmol/L/h, representado 40% de la actividad media en el grupo control. Debido a
que la EF es un trastorno ligado al cromosoma X, se excluyeron los hombres con un patrón de herencia padre-hijo. En pacientes con baja actividad AGAL
se realizó una medición de la actividad de la enzima en leucocitos y análisis de la mutación del gen GLA para confirmar el diagnóstico. En las mujeres con
actividad AGAL normal, hemos realizado estudio genético en presencia de manifestaciones clínicas sugestivas de EF.
76
Resultados: La actividad AGAL fue de 8 ± 3 (0,3-19,4) mmol/L/h en varones y 8 ± 3 (5,1-16,3) mmol/L/h en mujeres. Sólo uno de los 113 hombres (0,9%)
tenían una actividad AGAL baja, tanto en GSS (0,3 mmol/L/h), como en leucocitos (1,5 nmol/h/mg de proteína; valor normal = 39,3-57,7). La secuenciación
del gen GLA confirmó el diagnóstico de EF a través de la identificación de una “mutación de novo” (p.Y365X) descrita previamente. El paciente tenía 44 años
en el momento del diagnóstico. Un mes antes, había tenido un síndrome coronario agudo y fue sometido a una angioplastia de la arteria circunfleja en otro
centro. Si bien el paciente tenía hipertrofia septal asimétrica como se ve en la MCH, presentaba una forma clásica de EF, con fiebre de origen desconocido,
acroparestesias, dolor neuropático, hipo/anhidrosis, angioqueratomas, pérdida auditiva, tinnitus e insuficiencia renal. Ninguna mujer fue diagnosticada con
EF (todas tenían una actividad de AGAL normal, mayor del 40% y en 4 de ellas los estudios genéticos fueron negativos).
Conclusiones: En un grupo de pacientes no seleccionados con MCH, se encontró una prevalencia de EF del 0,7% (0,9% en hombres y 0% en mujeres). Este
diagnóstico es muy importante porque los pacientes con un diagnóstico precoz pueden beneficiarse con una terapia de reemplazo enzimático específica.
162 - IMPLICANCIAS PRONÓSTICAS DEL MÁXIMO ESPESOR PARIETAL EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
ZUVIRIA, Facundo Ignacio | Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | MARTINENGHI, Nicolás Mario | GUEVARA, Eduardo | CASABE, José Horacio | FERNANDEZ, Adrian | DI NUNZIO, Horacio | GALIZIO, Nestor
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar en una población de pacientes argentinos con diagnóstico de Miocardiopatía Hipertrófica (MCH), la relación entre el máximo espesor de
la pared ventricular izquierda y riesgo de muerte súbita (MS) en el seguimiento.
Materiales y Métodos: Realizamos un estudio restrospectivo sobre un total de 597 pacientes con MCH, en seguimiento en un centro de alta complejidad.
Objetivamos el máximo espesor parietal (MEP) por ecocardiograma y/o resonancia, clasificándolos en 5 grupos: 1) máximo espesor <15mm, 2) 15-19mm, 3)
20-24mm, 4) 25-29mm, 5) > o igual 30mm y los correlacionamos con muerte súbita (MS), terapias apropiadas por un cardiodesfibrilador implantable (TA/CDI),
internación por insuficiencia cardiaca (IC) o muerte de causa cardiovascular.
Resultados: Con una mediana de seguimiento de 25 meses se registraron 25
(4,8%) muertes; 14 (2,7%) de causa cardiovascular (6p por MS, 4p por IC y 4p
en el postoperatorio de cirugía cardiaca). El MEP no se correlacionó con una
mayor mortalidad total en el seguimiento ni con la presencia de MS, TA/CDI,
internaciones por IC o muerte de causa cardiovascular, aunque existió una
relación entre el MEP y la presencia de síntomas al primer contacto médico,
aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0,07). No se
encontraron diferencias en las características obasales yor de los diferentes
grupos en cuanto a sexo, gradiente dinámico obstructivo basal o grado
de insuficiencia mitral con una mayor proporción de pacientes jóvenes
(p=0.03) y un menor diámetro diastólico del VI (p=0,02) en los grupos de
mayor MEP.
Como puede observarse en la figura 1, al dividir a la población según grupo
etáreo, observamos que en los pacientes <40 años existió una relación
directa entre el grado de espesor parietal y la presencia de M/MS/TVS
(p=0,049), no existiendo tan relación en los mayores de 40 años (p=0,22).
Los mismo resultados se observaron utilizando como variables la hipertrofia extrema (MEP>30 mm) y la incidencia de M/MS/TVS en jóvenes (17,9%
vs. 4,2%, p=0,023) y en sujetos mayores (4,8% vs. 4,7%, p=0,99).
Conclusiones: Durante el seguimiento realizado a nuestros paciente no encontramos asociación entre el grado de hipertrofia y la mortalidad cardiovascular.
La hipertrofia extrema por si sola no fué capaz de predecir pacientes con pronóstico desfavorable, siendo este hecho notorio en pacientes mayores de 40 años.
En cambio, en el subgrupo de pacientes jóvenes, el grado de hipertrofia ventricular se relaciona con los eventos en el seguimiento, especialmente cuando
el MEP es >30mm.
163 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA: ¿DIFERENTES POBLACIONES DE UNA MISMA ENTIDAD?
Dra. RENEDO, María Florencia | CASABÉ, José Horacio | GUEVARA, Eduardo | OCHOA, Juan Pablo | FAVALORO, Liliana | ESTANGA, Sebastián | FILIPUZZI, Juan Manuel | FERNÁNDEZ, Adrián
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la incidencia, manifestaciones clínicas y pronóstico a largo plazo de la endocarditis infecciosa (EI) en una población con diagnóstico de
miocardiopatía hipertrófica (MCH) en seguimiento en un centro de referencia.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Se evaluó la ocurrencia y las características clínicas de los pacientes (p) con EI en
una cohorte de p con MCH cuyo diagnóstico se efectuó por ECG, Eco Doppler cardíaco y RMN. El diagnóstico de EI se realizó de acuerdo a los criterios de
Duke.
Resultados: Se evaluaron 597 p con diagnóstico de MCH en seguimiento desde 06/1992 hasta 04/2013 (mediana 7.5 años). El 38.5% (230 p) presentaba
obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo (OTSVI) y el 22% (129 p) tenía implantado un dispositivo endocavitario (DE). La incidencia de EI fue
del 2.2%. Se observaron 13 episodios de EI en 12 p. En el 58% (7 p) de los casos la EI fue valvular y en el 42% (5 p) asociada a DE. Todos los p con EI valvular
presentaban OTSVI (gradiente en reposo 48±37 mmHg, gradiente con maniobra de Valsalva 126±44 mmHg). La EI asentó sobre la válvula mitral en 3 p
(43%), en la válvula aórtica en 3 p (43%), en ambas válvulas en 1 p (14%) y en la válvula tricúspíde en 1 p (14%). Los hemocultivos fueron positivos en el 75%
(5 p) de los casos: Streptococcus viridans (4 casos), Staphylococcus meticilino sensible (1 caso) y Diplococcus pneumoniae (1 caso). Todos los p presentaron
vegetaciones en el ecocardiograma. Un p (14%) presentó embolia en el sistema nervioso central y ninguno insuficiencia cardíaca. Todos los p respondieron
al tratamiento médico, sin requerir tratamiento quirúrgico en la fase activa de la enfermedad. En los 5 p con EI asociada a DE (2 CDI (40%) y 3 MCP DDD
(60%)) los hemocultivos fueron positivos: Staphylococcus meticilino sensible (4 casos) y Staphylococcus epidermidis (1 caso). Mediante ecocardiografía
transesofágica se detectaron vegetaciones en todos ellos, 2 p (40%) presentaron compromiso tricuspídeo. Dos p (40%) presentaron embolias pulmonares
y todos requirieron la extracción del equipo mediante vainas especialmente diseñadas. Durante el seguimiento un p (8%) del grupo con EI valvular requirió
reemplazo valvular mitro-aórtico y ningún p falleció.
Conclusiones: La EI en la MCH sigue teniendo una incidencia baja. En la actualidad existen 2 poblaciones claramente definidas. La EI en válvulas izquierdas
está confinada a p con OTSVI mientras que la EI sobre DE tiene una incidencia creciente. Esta complicación enfatiza aún más la importancia de una adecuada
selección de p para la indicación de estos dispositivos.
164 - FIBROSIS ENDOMIOCÁRDICA: OPCIONES TERAPÉUTICAS DE UNA ENTIDAD INFRECUENTE EN NUESTRO MEDIO
Dra. GARATE, Maria Laura | PERADEJORDI LASTRA, Margarita | FAVALORO, Liliana | VIGLIANO, Carlos | FAVALORO, Laura | CARBALLO, Martín | Dr. BERTOLOTTI, Alejandro | FAVALORO, Roberto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: La fibrosis endomiocárdica (FEM) se caracteriza por un engrosamiento fibrótico del endocardio con obliteración del ápex de uno o ambos ventrículos y afectación del aparato valvular mitro/tricuspídeo. El tratamiento médico es paliativo.
77
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
En este trabajo evaluamos las alternativas terapéuticas en pacientes (p) portadores de (FEM) derivados a nuestro centro para estudio de su miocardiopatía
restrictiva.
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente 13 p con diagnóstico de FEM entre 1995 y 2012. Se utilizaron criterios diagnósticos clínicos, imagenológicos e histopatológicos. Las variables continuas se expresaron como media ± DE o mediana y rango. Las variables categóricas en número y porcentajes.
Resultados: La mediana de la edad fue 45 (3-71) años. Sexo femenino 11 p (84%). Caucásicos 100 %. Procedían de provincias del Noroeste y Mesopotamia 7p
(58%). Antecedentes de eosinofilia 3 p (23%). Al ingreso se encontraban en clase funcional NYHA (CF) III-IV 10 p (77%) y con fibrilación auricular 7 p (53%).
Presentaban función sistólica del ventrículo izquierdo severa 3 p (23%) y función sistólica del ventrículo derecho moderada - severa 4 p (30%). Se detectó
insuficiencia mitral de grado moderado – severo en 10 p (77%) e insuficiencia tricuspídea moderada – severa en 8 p (61%). Desarrollaron hipertensión pulmonar severa 10 p (77%) con un promedio de presión sistólica pulmonar de 59±29 mmHg. En todos los pacientes se confirmó el diagnóstico por imágenes
y/o anatomía-patológica, presentando el 69% de los p (9/13) compromiso biventricular. Los p en CF I-II (3/13, 23%) continuaron con tratamiento médico
y seguimiento clínico. En los p con CF III-IV (10/13, 77%) el tratamiento de elección fue quirúrgico: cirugía de resección endomiocárdica con plástica mitral
y tricuspídea en 3 p (23%) sin mortalidad hospitalaria, falleciendo 1p en el seguimiento; se evaluaron para trasplante cardiaco 6 p (46%) por insuficiencia
cardiaca descompensada, 3 p (23%) se trasplantaron sin complicaciones y 3 p (23%) fallecieron en lista de espera. Uno de los p rechazó el tratamiento
quirúrgico, falleciendo en el seguimiento.
Conclusiones: Todos los p en CF III-IV con tratamiento médico fallecieron. La cirugía de resección endomiocárdica y reparación valvular fue el tratamiento
de elección para los p en baja CF sin inestabilidad hemodinámica. En p con insuficiencia cardiaca refractaria el trasplante cardiaco fue la opción terapéutica
165 - ROL DE LA OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LATENTE Y DE LAS DIFERENTES VARIABLES
OBTENIDAS MEDIANTE EL ECOESTRÉS EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON MIOCARDIPATÍA HIPERTRÓFICA
Dra. FAVA, Agostina Maria | OCHOA, Juan Pablo | GUEVARA, Eduardo | SALMO, Fabián | VAISBUJ, Fabián | FERNANDEZ, Adrián
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Determinar el valor pronóstico de la obstrucción del tracto de salida (OTSVI) latente y de las diferentes variables obtenidas mediante el ecoestrés
en una población de pacientes (ptes) con diagnóstico de miocardiopatía hipertrofica (MCH).
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo y observacional de 111 ptes consecutivos con diagnóstico de MCH en seguimiento en un centro de atención
terciaria a los que se les realizó ecoestrés con ejercicio. Se los dividió en tres grupos: G1, OTSVI persistente (gradiente >30 mmHg en el tracto de salida del
ventrículo izquierdo en el reposo); G2, OTSVI latente (gradiente >50 mmHg ante el ejercicio); G3, sin OTSVI. Se compararon entre los grupos variables
ergométricas, ecocardiográficas y clínicas. El seguimiento fue realizado mediante consultas clínicas o entrevistas telefónicas. Se definió como punto final
primario a la presencia de muerte, muerte súbita, taquicardia ventricular sostenida, accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio o internación
de causa cardiovascular. Las variables obtenidas en el ecoestrés que se asociaron a la presencia del mismo en el análisis univariado fueron introducidas en
un modelo de regresión logística múltiple para determinar cuáles eran las que se asociaban en forma independiente a la presencia del punto final.
Resultados: El 19,1% de los ptes pertenecían al G1, el 31.8% al G2 y el 49,1% al G3. Generalmente, las variables de mal pronóstico dentro de la prueba de
estrés fueron significativamente mayores para el G1 que para el G3, ubicándose las del G2 dentro de un valor intermedio. Esto pudo observarse en prueba
ergométrica (PEG) insuficientes (62% para G1, 43% para G2, y 34% para G3; p=0,049), desarrollo de síntomas (57%, 37%, y 16,7%; p<0,01), taquicardia ventricular no sostenida (TVNS) (9,5%, 5,7%, y 0%; p=0,034) e insuficiencia mitral moderada a severa al final de la prueba (57%, 20%, y 1,9%; p<0,01). No hubo
diferencias significativas entre los grupos para la presencia de cambios del segmento ST-T y caída de la tensión arterial en el esfuerzo.
A pesar de que múltiples variables del Ecoestrés se asociaron a la presencia del punto final primario (movimiento anterior sistólico, OTSVI latente, PEG insuficiente, desarrollo de síntomas, insuficiencia mitral moderada a severa en el postesfuerzo, alteraciones del segmento ST-T), las únicas que fueron predictoras
independientes de eventos en el análisis multivariado de regresión logística fueron OTSVI persistente (OR:13,2, IC:1,3-133,5); comportamiento
anormal de tensión arterial (OR:6,3; IC:1,01-55,6) y los Mets alcanzados con una relación inversa (OR:0,77; IC:0,62-0,95).
Conclusiones: La presencia de OTSVI latente se asoció a algunas variables presentes en el ecoestrés, como desarrollo de síntomas, presencia de episodios
de TVNS, o mayor grado de insuficiencia mitral post-ejercicio, aunque no con tanta magnitud como la OTSVI persistente. Tampoco se asoció en forma significativa con un mayor número de eventos en el seguimiento, siendo la OTSVI persistente, el comportamiento anormal de la tensión arterial con el esfuerzo, y
los Mets alcanzados durante la prueba los únicos factores del ecoestrés que se asociaron en forma independiente con la presencia del punto final primario.
166 - CONCORDANCIA ENTRE SCORE DE FRAMINGHAM Y LAS TABLAS DE PREDICCION DE RIESGO DE LA OMS EN UNA
POBLACION ARGENTINA
Dr. CINTORA, Federico Matías | DAVOLOS, Ignacio | SALINAS, Mauro | Dr. COYLE, Javier Hernán | ANTONUCCI, Ricardo | Dr. GUARINO, Bruno | Dr. DOMINGUEZ, Claudio Hugo | Dr. VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: evaluar la concordancia entre dos métodos de estimación del riesgo cardiovascular (RCV) en una población de pacientes argentinos candidatos
a prevención primaria.
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, mediante revisión de historias
clínicas de todos los pacientes que consultaron en forma programada
al consultorio externo vespertino de cardiología de un Hospital Universitario de la
Ciudad de Buenos Aires durante Septiembre y Octubre de 2011.
Se incluyó a todos los pacientes adultos candidatos a prevención primaria de enfermedad aterosclerótica cardiovascular. Se excluyó a los pacientes con valvulopatía
severa, cardiopatías congénitas, miocardiopatía dilatada de causa no coronaria,
oncológicos con pronóstico de sobrevida menor a 1 año, embarazadas y aquellos
sin datos suficientes para estimar el RCV. Se calculó para cada paciente el Score de
Framingham (SF) y el RCV según las Tablas de Predicción de Riesgo de la OMS (ROMS) correspondientes a nuestra región (Tabla AMR-B). A los fines del análisis se
utilizaron 4 categorías de RCV a 10 años (<10%, 10-19%, 20-29%, y >o=30%). Los
resultados se presentaron como porcentajes. Para evaluar la concordancia entre ambos métodos se utilizó el coeficiente Kappa.
Resultados: se identificaron 171 pacientes candidatos a prevención primaria con datos suficientes para calcular SF y R-OMS, 59 (34,5%) masculinos, edad media 73 años
(±10,6). La prevalencia de factores de riesgo fue: hipertensión arterial 83% (142 P),
diabetes 13,5% (23 P), dislipemia 47,4% (81 P), tabaquismo actual 7,6% (13 P). En el
Grafico 1 se muestra la proporción de pacientes en cada categoría de riesgo según
ambos scores. Los 2 métodos coincidieron en 66 casos (38,6%). El SF estimó un riesgo
superior en 100 casos (58,5%). El RCV estimado por R-OMS fue superior al estimado
por SF sólo en 5 pacientes (2,9%). El coeficiente Kappa fue 0,171 (EE: 0,044 - IC95%
0,085-0,257) lo que indica concordancia pobre entre ambos métodos.
78
Conclusiones: en esta población predominantemente añosa, se evidenció una concordancia pobre entre el SF y R-OMS. Dado que la estimación del RCV es
central en la selección de candidatos a medidas diagnósticas y terapéuticas, es necesario establecer cuál es el método de referencia para nuestra población.
167 - EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD A LARGO PLAZO DE LA CONCENTRACIÓN DE TROPONINA T ULTRASENSIBLE EN
PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIALISIS
Dr. MORENO, Juan Santiago | MOREYRA, Eduardo | NOVOA, Pablo | GUGLIELMONE, Ricardo | DE ELIAS, Rafael | KIENER, Oscar | BARZON, Silvia | BONO, Julio
SANATORIO ALLENDE
Objetivos: La variabilidad biológica (VB) de la Troponina T ultrasensible (TNTus) fue estudiada extensamente en el contexto de los Síndromes Coronarios
Agudos y en pacientes con enfermedad coronaria estable. Sin embargo no se ha evaluado la estabilidad de la concentración de la TNTus a largo plazo en
pacientes (P) con Insuficiencia Renal Crónica en Hemodiálisis (IRCH). Es importante establecer el valor basal y a largo plazo, ya que si permanece estable,
el pronóstico que se determina al ingreso del P con IRCH persistiría en el tiempo.
Materiales y Métodos: La variabilidad biológica (VB) de la Troponina T ultrasensible (TNTus) fue estudiada extensamente en el contexto de los Síndromes
Coronarios Agudos y en pacientes con enfermedad coronaria estable. Sin embargo no se ha evaluado la estabilidad de la concentración de la TNTus a
largo plazo en pacientes (P) con Insuficiencia Renal Crónica en Hemodiálisis (IRCH). Es importante establecer el valor basal y a largo plazo, ya que si permanece estable, el pronóstico que se determina al ingreso del P con IRCH persistiría en el tiempo.
Análisis Estadístico: los datos fueron analizados con el programa Instat. La variable tuvo distribución sesgada, para la comparación entre los grupos se
utilizó el test de Wilcoxon. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p<0,05.
Resultados: La edad media de los P fue de 59±16 años, 16 Femeninos, 43 Masculinos. Los P fueron divididos en T; T1: TnTus 7-34 ng/L (n= 20); T2: 35-66 ng/L
(n= 19); y T3: 75-226 ng/L (n= 20). El 5,4% de los P tuvieron TnTus normal (<14 ng/L) y 35% tuvieron >74ng/L.. De acuerdo al momento de la extracción
se los dividió en Grupo 1 (03/2012) y Grupo 2 (01/2013) No se observó diferencias significativas entre ambos grupos 47ng/L (7 – 226) vs 50ng/L (8 – 274)
p=0,205. De acuerdo a los tercilos tampoco se observaron diferencias significativas. T1: Grupo1 25,5ng/L (7,0 – 34,0) vs Grupo2 30,2 ng/L (8,2 – 274,1)
(p=0,06). T2: Grupo1 47,0ng/L (35,0 – 64,0) vs Grupo2 47,8ng/L (29,4 – 109,3) (p= 0,315). T3: Grupo1 91,5 (68,0 – 226,0) vs Grupo2 97,9ng/L (43,0 – 257,6)
(p= 0,645).
Conclusiones: No se ha observado diferencias significativas en la concentración de TNTus entre los grupos, lo que demuestra su estabilidad en el tiempo
estudiado. Este hallazgo resalta la importancia de conocer el valor basal de TNTus en p IRCH debido a la capacidad de de la misma para establecer pronóstico Cardiovascular.
168 - EVALUACION DEL IMPACTO SANITARIO Y ECONOMICO DE LAS POLITICAS NACIONALES PARA ELIMINAR LOS ACIDOS
GRASOS TRANS DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS EN ARGENTINA.
Dr. RUBINSTEIN, Adolfo | ELORRIAGA, Natalia | GARAY, Ulises | POGGIO, Rosana | CAPORALE, Joaquín | MATTA, Gabriela | PICHÓN RIVIERE, Andrés
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS).
Objetivos: Ajustado por calorías, los ácidos grasos trans (AGT) resultantes de la hidrogenación parcial de los aceites vegetales (AVPH), incrementan el
riesgo de enfermedad coronaria (EC) más que cualquier otro macronutriente. Argentina viene implementando una política nacional para reducir los AGT
en los últimos 10 años que comenzó con acuerdos voluntarios con la industria (2003), siguió con el rotulado obligatorio de AGT en los alimentos (2006)
y culminará con la eliminación de los AGT industriales en los alimentos procesados para 2014, a través de la remoción de estos del Código Alimentario
Nacional. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de esta política, una vez alcanzada la implementación completa en 2015, sobre la reducción de
eventos coronarios fatales y no fatales, años de vida ajustados por discapacidad (AVAD/DALYs) y costos ahorrados en la prevención de eventos.
Materiales y Métodos: Se realizó una revisión de la literatura sobre ensayos dietarios y estudios locales, así como consultas específicas a expertos para estimar el consumo basal de AGT en Argentina en 2000 y los reemplazos de los AGT usados por la industria entre 2003 y 2012 donde estos fueron substituidos
principalmente por aceite de girasol-alto oleico y grasa bovina. Desarrollamos un modelo de simulación epidemiológica calculando dos escenarios: 1)
estimando los efectos del reemplazo isocalórico de los AGT sobre el cambio del cociente colesterol total/HDL col (CT/HDL) producido por las alternativas
usadas para reemplazar los AVPH; 2) incluyendo la reducción de los efectos pleiotróficos de los AGT (pro-inflamatorios y de activación endotelial) reportados en estudios de cohortes prospectivas. Usamos la ecuación de riesgo de Framingham para generar la distribución de riesgo de acuerdo a edad, sexo
y distribución de factores de riesgo (incluyendo el cociente CT/HDL) en 4,000 participantes de una cohorte poblacional de dos ciudades de Argentina
(Estudio CESCAS I). Luego, calculamos el riesgo de EC antes (2000) y después de la implementación complete de las políticas (2015), ponderando por
edad, sexo y prevalencia de factores de riesgo, calibrando la diferencia de riesgo de EC con las tasas de mortalidad y letalidad de la EC obtenidas de las
estadísticas nacionales y registros disponibles.
Resultados: En 2015, comparando con el año 2000 antes del comienzo de las regulaciones, y considerando el escenario más conservador basado sólo
en el efecto de los AGT sobre el cambio del cociente CT/HDL, se evitarán 379 muertes, 9.475 eventos coronarios no fatales, y 20.398 DALYs anuales, con
un ahorro por reducción de eventos de AR$ 43,595.640 . Si incluimos además los EC evitados como consecuencia de los efectos pleiotóficos de los AGT
reportados en los estudios de cohortes, se evitarán 2.019 muertes, 50.475 eventos coronarios no fatales y 108.629 DALYs anuales, con un ahorro por reducción de eventos de AR$ 232,366.923. Por lo tanto, dados los aproximados 500,000 eventos coronarios anuales en Argentina, la casi eliminación de los
AGT industriales como resultado de esta política regulatoria podría evitar entre 2% y hasta 10% de los eventos coronarios fatales y no fatales cada año.
Conclusiones: Los resultados de este estudio permiten dimensionar el enorme impacto poblacional que tiene esta intervención nutricional en nuestro
país y sirven de modelo para evaluar políticas de salud basadas en sólidas evidencia científica y económica.
169 - PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO EN CUATRO CIUDADES DEL CONO SUR DE LATINOAMÉRICA.
RESULTADOS BASALES DEL ESTUDIO CESCAS I
Dra. IRAZOLA, Vilma Edit | RUBINSTEIN, Adolfo | POGGIO, Rosana | OLIVERA, Héctor | CALANDRELLI, Matías | PONZO, Jacqueline | GUTIERREZ, Laura | SERÓN, Pamela
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - MEDTRONIC LA - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Objetivos: El Síndrome Metabólico (SM) se caracteriza por un conjunto de factores que incluyen obesidad centrípeta, intolerancia a la glucosa, hipertensión
arterial, y dislipidemia aterogénica, que contribuye al desarrollo de diabetes tipo 2 (DM) y enfermedad cardiovascular (ECV). El Cono Sur de Latinoamérica
79
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
(CSLA) está sufriendo cambios en los estilos de vida con un aumento progresivo de SM, por lo cual, los estudios de prevalencia (PREV) son necesarios. El
objetivo de este trabajo fue estimar la PREV y distribución del SM en la población general adulta de 4 ciudades del CSLA.
Materiales y Métodos: El estudio CESCAS I es un estudio de cohorte que incluyó 7455 adultos de ambos sexos entre 35 y 74 años, seleccionados en forma
aleatoria a partir de un muestreo poblacional probabilístico polietápico en 4 ciudades del CSLA: Bariloche (n=2,000) y Marcos Paz (n=1,955) en Argentina,
Temuco (=1,954) en Chile y Canelones (=1,546) en Uruguay. En la etapa basal del estudio, se recolectó información a través cuestionarios validados. Personal entrenado tomó tres mediciones de PA sistólica y diastólica siguiendo una metodología estandarizada. Se realizaron determinaciones de glucemia
en ayunas y perfil lipídico. SM se definió según criterios de NCEP ATP III (2005), es decir, >=3 de los siguientes criterios: circunferencia de cintura >=102
cm en hombres o >=88 cm en mujeres; hipertrigliceridemia (>=150 mg/dl) o tratamiento específico para dislipidemia; nivel sérico de HDL-colesterol <40
mg/dl en hombres o <50 mg/dl en mujeres o tratamiento específico; PA sistólica >=130 mm Hg o diastólica >=85 mm Hg, o tratamiento antihipertensivo;
y glucemia en ayunas >=100 mg/dl o auto-reporte de diabetes. Para estimar las PREV se aplicaron ponderaciones derivadas del último censo nacional
disponible para cada una de las ciudades.
Resultados: La PREV global de SM fue 39.5 % (IC95% 38.0;41.1). La PREV por edad fue 28.2 %, 40.9%, 50.6 % y 55.3% en los grupos de 35-44, 45-54, 55-64 y
65-74 años, respectivamente. Los resultados por sexo se resumen en la tabla.
Conclusiones: Encontramos una alta PREV de SM, que varía entre los sitios y aumenta con la edad. Estos hallazgos muestran la necesidad de desarrollar
políticas públicas para la prevención y tratamiento del SM para reducir la ECV y la DM en el SCLA.
170 - CARACTERÍSTICAS DE LAS MUERTES CEREBROVASCULARES EN ÁREAS DE BAJA CONDICIÓN SOCIAL EN ARGENTINA
Dr. BOSSIO, Juan Carlos | ARIAS, Sergio Javier | FERNANDEZ, Hugo Roberto | LANDRA, Flavio Osvaldo | GARCILAZO, Diego Augusto | ARMANDO, Gustavo Ariel
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (INER) DR EMILIO CONI
Objetivos: Describir las características de las defunciones por enfermedades cerebrovasculares (ECE) en población adulta y analizar su asociación con las
condiciones sociales de la población.
Materiales y Métodos: estudio transversal de muertes ocurridas por enfermedades cerebrovasculares (ECE), (I60-I69, Clasificación Internacional de Enfermedades, 10 Décima Revisión, en 2008-2010, utilizando la información de mortalidad de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio
de Salud. Se agruparon los departamentos del país en deciles según condición social, utilizando la proporción de hogares sin heladera del Censo Nacional
2010, del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
Se seleccionaron los departamentos por encima del decil 90 y debajo del decil 10. Se obtuvieron las muertes por ECE en 2008-2010 en los dos deciles y
se caracterizaron por edad, sexo, máximo nivel de instrucción, situación laboral, asociación o no a un sistema de salud, atención médica recibida y lugar
de ocurrencia de la muerte. Se comparó cada característica de la mortalidad por ECE en los dos deciles calculando la razón de odds (OR) y su intervalo de
confianza del 95%.Se utilizó el programa Excel 2010 y el software estadístico R.
Resultados: Las muertes por ECE en las áreas con peores condiciones sociales fueron de menor edad, menor nivel de instrucción, mayor desocupación,
menor cobertura de salud y atención médica y más frecuentemente en hospitales públicos.
La proporción de muertes por debajo de 65 años fue más del doble en departamentos con peor condición social (25,6%) que con mejor condición social
(11.9%), OR=3,60 (2,51-5,17); también fue mayor la proporción de muertes de 65-74 años: 22,9% y 17,0%, (OR=2,26; 1,56-3,27) y de 75-79: 17,9% y 14,5%,
respectivamente 2,09; 1,40-3,10). La proporción de muertos con escolaridad primaria incompleta o menor fue mayor en los departamentos con peor condición social (52,3%) que en los de mejor condición social (15,1%) (OR=6,18; 4,34-8,80) y la diferencia fue mucho mayor en el grupo de 45-64 años: 55,9%
y 9,4%, respectivamente (OR=12,22; 5,27-28,34). En este grupo se encontró una mayor proporción de fallecidos desocupados en los departamentos de
peor condición social (78,1%) que en los departamentos de mejor condición social (57,5%) (OR=2,64; 1,11-6,30).
La proporción de muertes sin cobertura de salud también fue mayor en los departamentos con peor condición social (26,7%) que en los de mejor condición social (8,4%) (OR=3,97; 2,58-6,10); y la proporción que no recibió atención médica antes de la muerte también fue más elevada 4,8% y 2,9%, respectivamente, pero el intervalo de confianza de la OR (4,62) atraviesa la unidad (0,82-3,61. La proporción de fallecidos en establecimientos de salud públicos
también fue mayor: 62,4% y 44,2%, respectivamente (OR=2,09; 1,34-3,25).
Se encontró una mayor proporción de varones que de mujeres entre los fallecidos en los departamentos con peor condición social que en los de mejor
condición social: 62,6% y 58,0%, respectivamente; pero el intervalo de confianza de la OR (1,21) atraviesa la unidad (0,80-1,83).
Conclusiones: Las muertes por ECE en las áreas con peores condiciones sociales ocurren a edad más joven, tienen menor nivel de instrucción y mayor
nivel de desocupación. La menor cobertura de salud de estas muertes, la mayor ausencia de atención médica y la mayor ocurrencia en establecimientos
80
públicos podrían estar indicando dificultades de acceso de la población de estas áreas a las medidas de prevención y de atención que contribuirían a
reducir el riesgo de mortalidad prematura por estas enfermedades.
171 - EVALUACION ECONOMICA DE UN ESQUEMA DE TRATAMIENTO INTENSIVO TUTELADO CON ECOGRAFIA DE AREA DE PLACA
CAROTIDEA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
PEREZ, Hernan A | TORALES, Santiago | VILLAFAÑE, Hugo | Dr. GARCIA, Nestor Horacio | ARMANDO, Luis J
BLOSSOM DMO - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD - CONICET - INSTITUTO AUTÁRQUICO PROVINCIAL DE OBRAS SOCIALES DE SANTA FE
Objetivos: Definir esquemas progresivos de tratamiento y seguimiento intensivos (INT) de factores alto riesgo cardiovascular (ARCV), con sus inclusiones
y costos, en base a estudios de referencia. Construir modelos de simulación económica comparativos vs tratamiento estándar (STD).
Materiales y Métodos: Tomando el estudio STENO-2 como referencia de enfoques INT vs STD para la base de esquemas terapéuticos y probabilidades
de muerte, infarto agudo de miocardio (IAM) y accidente cerebrovascular (ACV) como medidas de efectividad, con años de vida ajustados por calidad
(AVACs) para cada estado (0.97 INT – 0.98 STD – 0.69 IAM – 0.54 ACV), se elaboró un modelo de Markov con horizonte temporal a 10 años. Para estimar
población objetivo con DBT2 en alto riesgo se consideró una muestra de afiliados de la obra social provincial de Santa Fe (IAPOS) sobre prevalencia de
ARCV (6044 ptes), dividida en 2 cohortes iguales. Los costos incluyeron diagnósticos y tratamientos de eventos y sus secuelas crónicas, los tratamientos
de ambas ramas (ajustados en 4 niveles de intensidad progresivos, considerando farm+cons+imgs+labs) agregando a INT el monitoreo con TPA (Spence,
2006) como mecanismo de selección (valores prestacionales: IAPOS Abril 2012 - costos de medicamentos: PVP Julio 2012). Como resultados finales consideramos costos totales, AVACs, costo/AVAC, incremental de costo efectividad (ICER) y eventos evitados (muertes, IAM, ACV). Se aplicó descuento 3% y
análisis de sensibilidad de una vía en variables seleccionadas.
Resultados: Al completar los 10 años de cada estrategia el costo del tratamiento INT fue $200.811.006 vs STD $99.293.661 (dif. $101.517.344); los costos de los diagnósticos y tratamientos en episodios agudos fueron INT $14.259.146 vs STD $44.233.759 (dif. $-29.974.613); los costos de seguimiento
y rehabilitación fueron: INT $12.328.836 vs STD $46.011.271 (dif. $-33.682.435). Como resultado final, los costos totales fueron: INT $ 227.398.988 vs
STD $189.538.692, lo que arrojó una diferencia final de $37.860.296 adicionales durante 10 años (+19%). En cuanto a las medidas de efectividad, el INT
tuvo una ganancia de AVACs de 26204 vs STD 23287 (dif. 2916), con un costo por AVAC en INT $8.677 vs STD $8.139 (dif. 538). El ICER de los INT fue de
$12.980/ QALY. En cuanto a los eventos clínicos, la rama INT presentaría 149 ACV, 149 IAM y 572 muertes, mientras que el grupo STD 769 ACV, 291 IAM y
1500 muertes (dif. -620, RAR=0.19; -142 RAR=0.04; y -927, RAR=0.14, respectivamente). Tomando las diferencias finales de costos y mortalidad de ambas
cohortes simuladas, evitar una muerte con tratamiento INT requeriría un costo incremental = $40.817. El modelo se mostró mayormente afectado por la
variación de costos de medicamentos, las costos de secuelas crónicas y el escalamiento de tratamientos. La inclusión de TPA representó 18-7% del costo
anual del enfoque INT.
Conclusiones: Los altos costos del tratamiento INT (2.1 veces vs STD) como inversión inicial favoreceria resultados a largo plazo evitando eventos adversos
y costos asociados, con ganancia neta de AVACs y adecuado costo/AVAC y valor por muerte evitada. Estos resultados podrían mejorar aún su impacto
considerando otras consecuencias clínicas (efecto a nivel microvascular) y socioeconómicas (discapacidad, pérdida laboral) no evaluadas en este trabajo.
172 - ANÁLISIS DE LA DEFORMACIÓN AURICULAR LONGITUDINAL: ALTERACIONES PRECOCES EN HIPERTENSOS JÓVENES CONTROLADOS
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo | Dra. GANTESTI, Jessica Anabel | CULACIATI, Guillermina | CASSO, Norberto | ALFIE, Laura | GINGINS, Mauro | FERNANDEZ, Mario | OTTONELLO, Pablo
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: La HTA es el antecedente mas frecuente en pacientes que desarrollan insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada. La detección
de cambios tempranos podría ayudar a orientar el tratamiento. El propósito del presente trabajo fue evaluar las alteraciones precoces de la deformación
y de la rigidez auricular en un grupo de hipertensos controlados sin alteraciones significativas de otros parámetros ecocardiográficos y sin insuficiencia
cardíaca, comparándolos con un grupo control de sujetos sanos y un grupo de deportistas recreativos de similar edad y sexo.
Materiales y Métodos: Ingresaron prospectivamente 101 pacientes de entre 30 y 50 años: 32 sujetos sanos, 34 hipertensos controlados y 35 deportistas
recreacionales (> una hora tres veces semanales en el ultimo año). Sexo masculino: 68 (67,3%). Se efectuaron las mediciones ecocardiográficas convencionales, se registró el DT color, el DT pulsado lateral y septal y se calculó el volumen auricular. La masa ventricular fue calculada por la fórmula recomendada por la ASE (Masa VI= 0.8 *{1.04[(DDVI + PPD + SD)³-(DDVI)³]} + 0.6 g). Dicha masa y el volumen de la AI fueron indexados por superficie corporal. Se
obtuvo el strain longitudinal ventricular de fin de sístole y el strain auricular máximo durante el período de reservorio. Se calculó el índice de rigidez auricular basado en la relación (E/e)/strain auricular máximo, de acuerdo a lo validado previamente por Kurt y col. Para comparar grupos se utilizó el analisis
de ANOVA seguido del test de Bonferroni, considerándose significativa una p < de 0,01.
Resultados: No hubo diferencias significativas entre grupos en los parametros ecocardiograficos convencionales. Hubo una tendencia a mayor índice de
masa ventricular izquierda y mayor volumen de AI en deportistas que no alcanzo significacion estadística. El strain longitudinal global del VI fue menor en
hipertensos que en sanos sedentarios. El strain auricular fue significativamente menor y el índice de rigidez auricular mayor en hipertensos permitiendo
separar mejor este grupo de pacientes de aquellos sanos sedentarios o deportistas. (ver tabla)
Conclusiones: La deformación auricular longitudinal durante el período de reservorio se halla significativamente disminuida y el índice de rigidez auricular
aumentado en este grupo de hipertensos jóvenes controlados con indice de masa y volumen auricular normales, respecto a individuos sanos sedentarios
y deportistas de similar edad. Esto sugiere una alteración de la función diastólica desde etapas tempranas de dicha patología.
173 - ¿DONDE ESTÁ EL VERDADERO ORIFICIO MITRAL EFECTIVO? ORIGEN DE LA DIVERGENCIA POR ECOCARDIOGRAFIA DEL VOLUMEN DEL
TRACTO DE ENTRADA VS EL VOLUMEN DEL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRICULO IZQUIERDO
Dr. LOMBARDERO, Martin | TINETTI, Matias | PEREA, Gabriel
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: 1-Comparar el volumen del Tracto de Entrada vs Salida del Ventrículo Izquierdo (TEVI y TSVI) por Eco-Transtorácico 2D (TT2D) y por EcoTransesofágico 2D (TE2D) y 3D (TE3D) en pacientes (p) con corazon normal. 2-Evaluar a través del TE3D en que nivel del aparato mitral se encuentra el
orificio mitral efectivo.3-Evaluar la concordancia entre la medición del área del anillo mitral por TE3D vs TT2D y TE2D
Materiales y Métodos: Se realizó TT2D, TE2D y TE3D simultáneamente a 13 p consecutivos con corazon normal. El área del TSVI por TT2D se midió con
81
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
método convencional y por TE3D como el promedio de planimetría en cada frame de sístole.Para el cálculo del área del anillo mitral (AAM) se midió el
diámetro en 2 y 3 cámaras por TT2D y por TE2D desde el 3D (TE2D3D); y por TE3D se midio el AAM a traves del MVQ (Mitral Valve Quantification QLAB)
como el promedio del área en plano de proyección de cada frame de diástole (AMVQ).El área TSVI 3D y AMVQ fueron tomados como referentes. El volumen (vl) del TEVI y TSVI se obtuvo como el producto del área (cm²) por integral de flujo (VTI,cm). Como el vl del TEVI debe ser similar al del TSVI, el área del
Hipotético Orificio Mitral Efectivo (HOME) corresponde al cociente entre el vl del TSVI TE3D y el VTI del TEVI.Con la herramienta multislice (TE3D) y cortes
cada 4 mm desde el punto más alto del anillo, se midió por planimetría en cada frame de diástole, el promedio del área del orificio mitral en el corte distal
donde aun se hace visible el contorno de la válvula (A3DMu). A partir del área del TT2D, TE2D3D, AMVQ y A3DMu se estimó el vl del TEVI (TT2D vl,TE2D3D
vl, AMVQ vl yA3DMu vl).Análisis estadístico:se reportó la mediana (RIC 25-75) de variables descriptas y el coeficiente de correlación de Spearman (rs) entre
variables presentadas por su tipo de distribución. La concordancia entre las variables comparadas se realizó mediante el método de Bland & Altman.
Resultados: Variables evaluadas: área del TSVI por TT2D: 3.21 cm² (2.71-3.21) y por TE3D 3.29 cm² (2.48-3.48). El AAM por TT2D: 4.82 cm² (3.52-5.72),
TE2D3D: 5.86 cm² (5.38-6.44) y AMVQ: 6.72 cm² (6.44-7.07). El HOME fue estimado en 4.15 cm² (3.79-4.91) (equivale al 34% del AMVQ), y el A3DMu a 11mm
(8-12) del punto mas alto del anillo en 4.05 cm² (3.61-4.94). El vl del TSVI por TE3D: 61.3 ml (56.2-67.8), y el vl TEVI por TT2D: 72.7 ml (67.3-80), TE2D3D 88.6
ml (74.8-106.4), AMVQ 99.8 ml (89.2-110.7) y A3DMu 59.6 ml (53.1-68.5). Correlación (rs), concordancia y 95% de IC entre el área HOME vs AMVQ: 0.549,
2.413 (-4.03 a 0.79); entre HOME y TE2D3D: 0.692, 1.566 (-3.10 a 0.028); entre HOME y TT2D: 0.688, 0.44 (-2.43 a 1.55); y entre HOME y A3DMu: 0.982, 0.079
y (-0.26 a 0.42). Tabla: vl TSVI 3D vs las diferentes formas de medir el vl del TEVI.
Conclusiones: En un corazon normal y por Ecocardiografía, tanto con el TT como TE 2D subestiman el área del anillo mitral respecto del TE3D (AMVQ). Sin
embargo, cuanto mejor medimos el anillo mitral mas lejos estamos del hipotético orificio mitral efectivo.La medición del orificio mitral por TE3D multislice
tuvo adecuada correlación con el hipotético orificio mitral efectivo y con el vl del TSVI TE3D. Este estudio sugiere que la medición del vl del TEVI a partir
del area del anillo mitral es el origen de la discrepancia entre vl del TEVI vs TSVI.
174 - ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL EN PACIENTES CON COMUNICACIÓN INTERAURICULAR: ¿ALGO MÁS QUE
FOTOS BONITAS?
Dra. CARRERO, Maria Celeste | BAGNATI, Rodrigo | TORRES BIANQUI, Carolina | FALCONI, Mariano | GRANJA, Miguel | OBERTI, Pablo | BELZITI, Cesar | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: La correcta evaluación de la morfología y de las dimensiones de la comunicación interauricular (CIA) presenta connotaciones diagnósticas y
terapéuticas. El ecocardiograma transesofágico (ETE) es una herramienta útil para determinar el tamaño de la CIA, su posición en el septum, su relación
con estructuras vecinas y la longitud y laxitud de los bordes. La modalidad de ETE tridimensional (3D) permitiría una mejor comprensión de la correlación
eco-anatómica, una medición más precisa del defecto y sus bordes y la visualización directa del defecto durante el ciclo cardíaco.
Objetivos: Evaluar la utilidad y precisión del ETE 3D para la medición de los diámetros de la CIA, la longitud de sus bordes y el grado de laxitud y para la
visualización directa del defecto, en comparación con ETE bidimensional en pacientes adultos con indicación de cierre.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó a 12 pacientes adultos con diagnóstico clínico y ecocardiográfico de CIA e indicación
de cierre (por síntomas y/o sobrecarga de cavidades derechas en ecocardiograma Doppler transtorácico) que fueron sometidos a la realización de ETE
en el laboratorio de ecocardiografía previo al procedimiento de cierre, durante el año 2012. Dicho estudio tuvo el objetivo de definir las características
anatómicas del defecto, decidir la factibilidad de cierre por vía percutánea o por cirugía mínimamente invasiva, así como diagnosticar lesiones asociadas.
Se obtuvo consentimiento informado para la realización del ETE en todos los pacientes. A todos los pacientes se les realizaron adquisiciones de imágenes
de ETE 3D con un ecocardiógrafo Phillips ® IE33. Se obtuvieron imágenes
3D como full-volume data de 7 ciclos cardíacos en 3 vistas diferentes: 0°
medioesofágico (bordes anterior y posterior) , 45° grandes vasos (borde
aórtico, borde posterior y diámetro máximo) y 100-120° bicava para
evaluar los bordes a la vena cava superior e inferior . Se realizó análisis
y procesado off-line de las imágenes 3D adquiridas. Se compararon los
diámetros, longitud de bordes, forma del defecto y factibilidad de cierre
con respecto a los datos obtenidos del ETE bidimensional.
Resultados: La edad de los pacientes fue de 27.5 años (23.5-50 años), el
75% fueron mujeres. El tipo más frecuente de CIA fue OS (75%). El diámetro máximo de la CIA fue significativamente mayor en las mediciones con
ETE 3D 1.33 cm vs 1.94 cm (p=0.01). Con ETE 3 D se confirmaron 2 casos
de CIA multifenestrada y se pudieron determinar los bordes y diámetros de cada orificio. No hubo diferencias significativas en la medición de
bordes entre ambos métodos. Con ETE 3D se determinó que un 58,3%
de los casos presentaba una solución de continuidad irregular vs. 16.67%
con ETE bidimensional. Por otra parte, se observaron cambios en el área
del defecto entre la sístole y la diástole solamente con ETE 3D.
Conclusiones: El ETE 3D demostró ser preciso para medir los bordes de la
CIA, permitió visualizar los cambios dinámicos del defecto y sus relaciones anatómicas. Con ETE 3D se obtuvieron mayores diámetros que con bidimensional. La modalidad ETE 3D presentaría utilidad diagnóstica y terapéutica en pacientes con CIA.
175 - ANALISIS DE LA DINAMICA Y GEOMETRIA DEL ANILLO MITRAL POR ECO-TRANSESOFAGICO 3D
Dr. LOMBARDERO, Martin | BOISSONNET, Carlos | PEREA, Gabriel | TINETTI, Matias
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: 1.Evaluar con Ecotransesofagico 3D en tiempo real (TE3D), la dinámica y geometría del anillo mitral (AM) durante todo el ciclo cardìaco en
pacientes con corazón estructuralmente normal
Materiales y Métodos: A 13 pacientes (p) con indicación de Transesofágico 2D y corazón estructuralmente normal, se les realizó TE3D. Se adquirieron 5
volúmenes completos con foco en válvula mitral. Utilizando el software MVQ (Mitral Valve Quantification, QLAB Philips) se realizo un análisis semiautomático del AM de una captura óptima, marcando en forma manual 16 puntos del AM en 8 planos sincronizados en cada uno de los frames del ciclo
82
cardiaco (15 frames/p promedio). En el inicio del análisis de cada frame se alineó el mismo plano ortogonal. Se estimo el diámetro intercomisural (DIC),
diámetro anteroposterior (DAP), altura máxima del anillo (H), el área en plano de proyección (A2D) y el área mínima del anillo (A3D). Debido a que el
análisis estándar del anillo por MVQ se realiza desde la cara auricular del AM, se realizo la misma evaluación desde la cara ventricular del AM, en sístole y
frame por frame. Se determino un índice de circularidad como el cociente entre DIC/DAP. Para el análisis estadístico se tomo en cuenta el frame de contracción y relajación isovolumetrica (PCI y PRI); y los frames 3, 5 y 7 de sístole y 2, 4 y 6 de diástole. Se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para
determinar diferencias entre variables numéricas.
Resultados: Tabla: Mediciones en sístole desde la cara ventricular y auricular del anillo. La H (mm) en PCI, FR3, FR5, FR7 y PRI desde la cara ventricular fue de:
9.7 (±2.3), 9.5 (±2.2), 9.2 (±2.6), 8.4 (±2.8) * y 8.1 (±2.9) * #; y auricular 9.1 (±2.2), 9.3 (±2.9), 9.6 (±3.1), 8.9 (±3.3) * y 8.3 (±2.6) *. Referencias: * p <0.05 versus
el frame de la columna anterior, ‡ p > 0.05 < 0.1 versus el frame de la columna anterior y # P <0.05 en la comparación de FR1 vs PRI. De proto a telediástole,
A2D, A3D y el índice de circularidad aumentan (p<0.05).
Conclusiones: El anillo mitral parece ser una estructura de transición que acompaña el movimiento de la cámara y de las fibras musculares adyacentes.
Durante la sístole ventricular (diastole auricular) aumenta su tamaño desde la cara auricular y disminuye su tamaño desde la cara ventricular. Hacia el fin
de sístole crece el diámetro anteroposterior (sin cambios en el diametro intercomisural); disminuye la altura y a la vez se hace más circular (tanto desde
la cara auricular como ventricular del anillo). Durante la diástole, el anillo es mas circular en proto-diástole y crece su tamaño (área) hacia telediastole.
176 - SUBESTIMACIÓN DEL ÁREA DEL TRACTO DE SALIDA VENTRICULAR IZQUIERDO POR ECOGRAFÍA BIDIMENSIONAL: ESTUDIO COMPARATIVO CON ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA TRIDIMENSIONAL
Dr. FALCONI, Mariano Luis | FUNES, Diego | JAIMOVICH, Guillermo | LUCAS, Luciano | PARCERISA, Maria Florencia | BAGNATI, Rodrigo | ARIAS, Anibal | OBERTI, Pablo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: La estimación del área del tracto de salida ventricular izquierdo (TSVI) por ecocardiografía convencional 2D, utiliza el diámetro del mismo e
infiere al tracto como circular. Al ser una estructura habitualmente elíptica, dicho diámetro corresponde al menor de la elipse. Nuestro objetivo fue comparar la medición del área del TSVI por el método habitual 2D a partir de la estimación por diámetros transtorácico (ETT2D) y transesofágico (ETE2D); por
eco3D transesofágico con estimación a partir del diámetro menor (ETE3D menor), del diámetro mayor (ETE3D mayor) y por promedio de ambos diámetros (ETE3D prom); todos ellos comparados con la planimetría transesofágica 3D, considerada patrón oro en nuestro estudio (ETE3D)
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva 30 pacientes mayores de 18 años derivados para realización de un ETE, en ritmo sinusal estable.
Se obtuvieron todas las mediciones en todos los pacientes. Las mediciones se realizaron según consenso para los métodos 2D. Para la medición 3D, se
obtuvo el eje corto a partir de dos planos ortogonales perpendiculares al mismo, utilizando el eje mayor del TSVI como referencia. Se realizó el máximo
esfuerzo para medir en el mismo momento del ciclo (mesosístole) en cada grupo de imágenes. Los estudios se realizaron con sondas transtorácica bidimensional (S5) y transesofágica tridimensional (X7-2t) utilizando un equipo Philips IE33 y el análisis se realizó por post-procesado en la estación de trabajo
QLAB 9.
Resultados: La edad media fue de 67±16 años, 67 % hombres. Los motivos del estudio fueron evaluación de fuente embolígena (47%), valvulopatía (30%),
sospecha de endocarditis (20%) y cardiopatía congénita (3%).
La media del área estimada (cm2) por ETT2D fue 3.5±0.6, ETE2D 3.67±0.8, ETE3D menor 3.72±0.92, ETE3D mayor 4.58±1.03, ETE3D prom 4.13±0.89; comparado con ETE3D 3.99±0.74. Hubo diferencias significativas cuando se comparó ETE3D con ETT2D (p=0.0001), ETE2D (p=0.04), ETE3D mayor (p=0.004);
no siendo significativas con ETE3D menor (p=0.12) y ETE3D prom (p=0.4). Los coeficientes de correlación comparados con ETE3D fueron: ETT2D 0.78,
ETE2D 0.76, ETE3D menor 0.78, ETE3D mayor 0.77 y ETE3D prom 0.84 (todos p<0.001). Comparados con ETE3D, el ETT2D infraestima el área del TSVI en
un 11.6±1.83% (p<0.0001 ) y el ETE2D en un 7.5±2.8% (p=0.01). El área estimada por diámetro menor es 7.0±2.6% inferior (p=0.01), por diámetro mayor
sobreestima 15.2±3.1% (p<0.0001) y por promedio de diámetros no muestra diferencias significativas (3.6±2.3%, p=0.11)
Conclusiones: La estimación del área del TSVI por métodos bidimensionales (ETT y ETE) que se basan en la extrapolación de un cálculo a partir del
diámetro menor, habitualmente subestiman el área comparados con la planimetría 3D. El promedio de diámetros se aproxima más y correlaciona mejor
con la misma.
83
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
177 - EVALUACION DE LA FUNCION SISTOLICA- DIASTOLICA Y SISTODIASTOLICA PTES NORMALES VS CON HTA CON Y SIN FR
CARDIOVASCULARES
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | DELGADO, Julia | TRIPOLONE, Juan Marcos
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO - INSTITUTO MEDICO SAN JUAN
Objetivos: La HTA es la causa más frecuente de ICC con FEy preservada
La evaluación de la función sistólica y diastólica del vi es importante para la valoración y trat adecuados de los ptes con cualquier tipo de cardiopatía.
.La repercusión de la HTA sobre los índices de función sistólica convencionales podrían no detectar en forma temprana el deterioro del miocardio debido
a dependencia a la carga (FEy, acortamiento circunfer, etc).
El motivo del presente fue el estudio de los de índices ecocardiográficos nuevos para tratar de diagnosticar desarreglos precoces de la función miocárdica.
Materiales y Métodos: Se tomaron 95p:G1 11p normales (ep 33+-11), G2 HTA sin otros FR CV conocidos 44p (ep 57.9+-11), G3 HTA con FR CV (tabaco,
obesidad, DBT, lípidos, etc) 40p (ep 64 +-10ª). Todos los p tenían tratamiento clásico, asintomáticos y estables hemodinamicamente. Se evaluó:
1)Parámetros de función sistólica eyectivos carga dependientes:
Fey por regla de Sympson
2)Parámetros de función sistólica de acortamiento longitudinal de VI:
a) velocidad sistólica máxima en fase de eyección precoz desde anillo lateral por doppler tisular (Vn>9cm/seg)
b)VEAM: que es velocidad de excursión del anillo mitral por modo M convencional en protosistole (Vn >9cm/seg)
3)Parámetros de función diastólica
a)Relación E/A del flujo mitral por doppler pulsado
b)presión llenado media vi ; calculada en forma no invasiva por ecuación de regresión lineal donde PLLVI=VPE/VPEm.1,24+1,9mmgh
D)
4)Parámetros sistodiastolicos: índice de TEI. o índice de función global Tei = a-tey/tey
Método estadístico: prueba de hipótesis (DS p < 0,05)
Resultados: E/A: G1 vs G2 y G3 DS p 0,0001, g2 VS g3 P =0,69
E/E : G1 vs G2 p 0,05, G1 vs G3 p < 0,0003, G2 vs G3 DS p 0,0026
Fey G1 vs G2 y G3 No sign (p 0,08)
SM G1 vs G2 y G3 P <0,05, G2 vs G3 NS
VEAM G1 vs G2 0,004, G1 vs G3 0,001, G2 vs G3 0,02
PLLVI: G1 vs G2 p 0,05, G1 vs G3 p < 0,003, G2 vs G3 DS p 0,002
TEI: G1 vs G2 NS, G1 vs G3 < 0,05, G2 vs G3 0,04
Conclusiones: 1- Se observa un incremento progresivo de los parámetros de E/E’, PLLVI entre G1-G2-G3
2- VEAM fue el único parámetro que tiene DS entre los 3G
3- FEY no tiene diferencia entre los 3G acorde a las investigaciones internacionales
5- El TEI separo los G1-2 vs G3 no el G1 vs G2
6- Con el fin de la evaluación integral del paciente con HTA y su repercusión sobre la función sistoDiastolica se aconseja el estudio de índices más sensibles
y precoces de alteración de la misma como el VEAM, E/E’, TEI además de la estimación de FEY únicamente.
178 - FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA ARGENTINA: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL EN PACIENTES AMBULATORIOS
Dr. ALBINA, Gastón | DE LUCA, Julia | Dr. GINIGER, Alberto Germán
EN NOMBRE DE LOS INVESTIGADORES DEL REGISTRO FARAON
Objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y se espera que su prevalencia se incremente. Existe una falta de conocimiento acerca
de las características, manejo actual y evolución de los pacientes portadores de FA en la Argentina. El objetivo del trabajo es conocer las características y
el manejo actual de pacientes ambulatorios portadores de FA en Argentina.
Materiales y Métodos: El estudio Fibrilación Auricular en la República Argentina es un estudio observacional, multicéntrico y prospectivo, que incluyó
pacientes portadores de FA con un seguimiento de 12 meses; comenzando en octubre de 2009 y finalizando la colección en agosto de 2011.
Resultados: Se analizaron 373 pacientes, edad promedio 70 años, 40% mujeres, 273 (73%) hipertensos, 46 (12,6%) diabéticos, 81 (21,8%) con disfunción
ventricular izquierda. La forma permanente de FA fue la más frecuente (57%), mientras que las formas paroxística, valvular y persistente representaron el
14, 24 y 26% respectivamente. El 46% de los pacientes había recibido algún tipo de intervención previa, como cardioversión eléctrica o farmacológica,
ablación por radiofrecuencia, colocación de marcapasos definitivo o cardiodesfibrilador implantable, cirugía de FA, angioplastia coronaria o carotídea,
cirugía de bypass coronario o de reemplazo/plástica valvular, endarterectomía carotídea u otra cirugía vascular o cardíaca. El 65% presentaba un ECG con
ritmo de fibrilación auricular, 32% tenía ritmo sinusal y el 3% restante tenía ritmo de aleteo auricular, marcapasos u otro. Se prescribieron anticoagulantes
orales al 68% de los pacientes, aspirina al 39%, combinaciones de drogas al 5%, y otros antiagregantes al 2%. Un 5% no recibió ninguna medicación para la
prevención de eventos embólicos. Las drogas antiarrítmicas más utilizadas pertenecieron a las clases II y III. Durante el seguimiento, 44 pacientes (11.8%)
presentaron al menos un evento clínico relacionado al tratamiento antiarrítmico o anticoagulante (2 hemorrágicos). La edad >75 años no fue un factor
de riesgo significativo. Aunque la mayoría siguió la estrategia control de frecuencia (60%), los pacientes de la rama control del ritmo se mantuvieron más
asintomáticos que los de la rama frecuencia (70 vs 5%, p< 0,0001); con un 11% de efectos adversos en el total de los pacientes.
Conclusiones: El presente estudio describe las características y manejo de los pacientes con FA en Argentina. La forma permanente fue la más frecuente
con control de frecuencia, y el 68% recibió anticoagulantes. A lo largo de un año, el 11,8% presentó un evento clínico relacionado al tratamiento antiarrítmico o anticoagulante incluyendo 2 hemorrágicos. La rama control de ritmo fue la mejor tolerada.
Este estudio fue realizado con un soporte irrestricto otorgado por Sanofi Argentina.
179 - DESFIBRILACION DE ACCESO PÚBLICO EN UN MUNICIPIO
1° AÑO DE RESULTADOS
Dra. SAVINI, María Julieta | PIZZINI, Diego | GAROFALO, Ezequiel | CARBALLIDO, Juan Manuel
SISTEMA DE EMERGENCIAS TIGRE
Objetivos: evaluar los resultados del programa de desfibrilación de acceso público
84
Evaluar sobrevida a los 30 días de los pacientes que presentaron un paro cardiorrespiratorio ( PCR) extrahospitalario en Tigre asistidos por personal no
médico como primer respondedor
Materiales y Métodos: Se colocaron 4 DEA fijos en lugares de mayor afluencia de público (puerto de Frutos y estación Fluvial) de acuerdo a criterios de
masividad y difícil acceso del SEM , conectados con alarma con el SEM( sistema de emergencias médica ) local, y 28 DEA en móviles de patrulla municipal que cubre toda la superficie del partido las 24 hs los 365 días del año, 4 DEA en bicicletas del SEM operadas por personal no médico. Se entrenaron
2079 personas en reanimación cardiopulmonar (RCP) básica incluyendo a personal de la patrulla municipal y público en general de los lugares donde se
colocaron los deas .se analizaron los PCR que fueron asistidos por personal no médico y se utilizó el DEA desde el 1 de junio 2012 a Mayo de 2013 que se
registraron por el método de Ustein.
Resultados: El municipio de Tigre tiene una población de 380709 habitantes distribuídos en 138km2 continentales. El Sem recibió 72 llamados paro cardiorrespiratorio que fueron considerados para RCP; 38 pacientes no recibieron maniobras de RCP, 34 pacientes recibieron RCP. los llamados ingresaron por
el número emergencias médicas 107 y 911, y distintos sistemas de alertas. 9 pacientes fueron asistidos por personal no médico como primer respondedor,
de estos 8 eran personal de patrulla municipal y 1 por personal no médico del SEM, 5 fueron hombres edad 52.8±2 años, 3 mujeres, 83a, 1 neonato de 24
días. A todos los pacientes se les colocó DEA.todos los pacientes fueron asistidos por SEM en el lugar del evento con un tiempo promedio de arribo de
13.87±5m desde que se recibió el llamado. 4 pacientes(44%) presentaron ritmos desfibrilables ( todos FV). 3 de los 4 pacientes que se desfibrilaron (75%)
fueron derivados por SEM al hospital interzonal de agudos con recuperación de pulso . Promedio de descargas de DEA 6.5 El resto de los pacientes (66%)
después de recibir RCP básica fueron asistidos por SEM quienes terminaron las maniobras RCP en el lugar del evento. 2 de los 3 ptes internados fallecieron
en el hospital a las 3hs y 5 días respectivamente. 1 paciente fue dado de alta a los 40días.
Conclusiones: El 12,5% de los PCR extrahospitalarios recibidos por el SEM local recibió RCP básica por un primer respondedor no médico entrenado en 1
año en Tigre, el porcentaje de sobrevida de estos pacientes a los 30 días fue del 11%.
180 - AN ANALYSIS OF A LATIN AMERICAN ATRIAL FIBRILLATION POPULATION ENROLED IN THE RE-LY TRIAL: EFFICACY AND
SAFETY OF DABIGATRAN ETEXILATE COMPARED TO WARFARIN
AVEZUM, Alvaro | DIAZ, Rafael | GONZALEZ HERMOSILLO, Jesus Antonio | CONNOLLY, Stuart J | EZEKOWITZ, Michael D | Dr. FERREIROS RIPOLL, Ernesto Ricardo | WALLENTIN, Lars | YUSUF, Salim
DANTE PAZZANESE INSTITUTE OF CARDIOLOGY - ESTUDIOS CLINICOS LATINOAMERICA - INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA IGNACIO CHAVEZ - POPULATION HEALTH RESEARCH INSTITUTE,
MCMASTER UNIVERSITY AND HAMILTON HEALTH SCIENCES,
Objetivos: Results from observational studies suggest that patients with atrial fibrillation (AF) from Latin America (LA) and US Hispanic populations of LA
ancestry have a higher risk of recurrent stroke and intracranial haemorrhage (ICH) when compared to US white patients. We performed an analysis to assess clinical outcomes of LA and non-LA patients with AF treated with dabigatran etexilate (DE) or warfarin in the RE-LY trial.
Materiales y Métodos: A total of 956 LA patients enroled in RE-LY were compared with 17,157 non-LA patients. A Cox regression model was used to calculate hazard ratios, confidence intervals and p values for treatment-by-region interaction.
Resultados: Baseline characteristics and treatments differed between LA and non-LA patients. Significant differences (p< 0.001) were seen between LA
and non-LA groups with regards to the following parameters: gender, type of AF (persistent, paroxysmal, permanent), mean creatinine clearance, previous
myocardial infarction, prevalence of heart failure, diabetes mellitus, hypertension and previous concomitant medications (aspirin, beta-blocker, digoxin,
amiodarone and VKA oral anticoagulant). Non-significant differences were observed with regards to age, mean CHADS2 score and previous stroke. Time
in therapeutic range was lower in LA patients (mean, 61.3% LA versus 64.6% non-LA; p = 0.015).
Conclusiones: The efficacy and safety benefits observed in the main RE-LY trial were consistent between LA and non-LA patients irrespective of the differences in baseline characteristics and numerical variations in the annual rate of events in comparison to the main trial.
181 - FIBRILACION AURICULAR EN EL MUNDO REAL
Dra. GRASSANI, Ana María | Dra. HAMITY, Liliana Alicia | Dra. CHAVESTA CARRILLO, Jesica Leysa | CORREA, Daniel | Dr. ALDAY, Luis Eduardo
HOSPITAL AERONÁUTICO
Objetivos: Determinar las características epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular (FA) en un hospital de mediana complejidad, evaluar el comportamiento de esta arritmia, sus formas de presentación, comorbilidades, tratamiento, morbilidad y mortalidad.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple (observacional de corte transversal), de tipo prospectivo, desde el 1º de junio de 2011 hasta
el 1 de diciembre de 2012. Se incluyeron pacientes adultos con historia clínica completa, y al menos un episodio de FA confirmada en los últimos 10 años,
85
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
documentada por ECG y/o Holter. Se excluyeron los enfermos terminales. Se reclutaron 144 pacientes consecutivos, de los cuales 11 fueron excluidos
por historia clínica incompleta, conformando la muestra 133 pacientes. La mediana de seguimiento fue de 15±2,3 meses. Los resultados se analizaron
mediante estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes).Se utilizó como herramienta el programa SPSS v11.0 Sp. Se consignó un valor de p <0,05
para determinar significación estadística.
Resultados: La edad media fue de 76,5 ± 10,2 años, 52,9% de sexo masculino. Los antecedentes más prevalentes fueron 83% hipertensión arterial; 51,4%
insuficiencia cardiaca; 30,6% cardiopatía isquémica, 25,3% insuficiencia renal, 23,1 % diabetes, 22,4% enfermedad vascular periférica, FA solitaria 5,9% y
antecedente de ACV isquémico previo 11,1%. La fracción de eyección media fue de 53±11% y el diámetro auricular izquierdo de 4,7 ± 1,5 cm. El tipo de
FA más frecuente fue permanente en 45,5% seguido de paroxística en 29,8%. Se optó por control de frecuencia en 63% de los pacientes, siendo los betabloqueantes los fármacos más utilizados. La escala CHA2DS2-VASc promedio fue de 4,5 ± 1,7. El 62,2 % de los pacientes recibía anticoagulación (AC) oral,
24,8% aspirina y 12 % sin medicación preventiva generalmente por contraindicación. En este estudio no se utilizaron los nuevos antitrombóticos. Durante
el seguimiento ocurrieron 32,3% eventos cardiovasculares: internación por insuficiencia cardiaca descompensada (54%) seguido de FA de alta respuesta
ventricular (32%), implante de marcapaso por bradiarritmia (10,1%) y síndrome coronario agudo (8,4%). Un total de 7,4% eventos isquémicos: 5,2% ACV’s
y embolismo periférico (2,2%) y sangrado (5,2%). El 83% de los pacientes anticoagulados se controlaba, pero sólo el 35% estaba en rango terapéutico.
La mortalidad global fue 17,3% y de causa cardiovascular 9,7%. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa para la prevención de eventos
isquémicos en los pacientes que recibieron AC oral sola o asociada a aspirina (p<0.004) respecto a los no anticoagulados, sin diferencia estadísticamente
significativa en eventos hemorrágicos.
Conclusiones: Los datos encontrados concuerdan con la estadística de países desarrollados, correspondiendo a una población envejecida con alta morbimortalidad y riesgo alto de eventos isquémicos. A pesar de ello, los pacientes que más se beneficiarían estuvieron subtratados. Si bien la AC no fue óptima
mostró reducción de los eventos isquémicos con relación a quienes no la recibieron.
182 - REMODELADO VENTRICULAR PRECOZ POSTERIOR A UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL DE SEGMENTO ST.
Dr. COSTABEL, Juan Pablo | VIVAS, Martín | LAMELAS, Pablo | GRANADA, Ines | MONDRAGÓN, Ignacio | AVEGLIANO, Gustavo | RONDEROS, Ricardo | ALBERTAL, Mariano
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Existe información sobre el remodelado ventricular tardío posterior a un infarto de miocardio asociando el aumento de los volúmenes ventriculares con mayor tasa de eventos cardiovasculares en el seguimiento. Sin embargo no existe en la literatura datos sobre los cambios en el volumen
y función ventricular en los primeros días posteriores a un Infarto agudo de miocardio con elevación de segmento ST (IAMCEST). El objetivo de nuestro
trabajo fue evaluar mediante una metodología tridimensional los cambios agudos de los volúmenes ventriculares buscando elementos asociados para
comprender este fenómeno.
Materiales y Métodos: Se incluyeron de manera prospectiva y consecutiva pacientes con IAMCEST con indicación de angioplastia primaria (ATC) desde
noviembre 2012 hasta Abril del 2013. Se recabaron datos clínicos, de laboratorio, de Electrocardiograma (ECG) de superficie pre y post ATC, datos angiográficos y de evolución intrahospitalaria. Se efectuó un ecocardiograma con parámetros convencionales, strain longitudinal y tridimensional durante
las primeras 48 hs posteriores al evento coronario y al alta hospitalaria. Se definió como remodelado ventricular significativo al cambio del volumen
telesistólico entre el primer y el segundo ecocardiograma superior al 5%.
Resultados: Se analizaron 14 pacientes, 6 presentaron aumento de los volúmenes ventriculares, 6 reducción de los mismos y 2 no presentaron cambios.
A la reducción de los volúmenes ventriculares se la denomino remodelado ventricular reverso (RVR). Desde el punto de vista electrocardiográfico el
porcentaje de RVR se correlacionó inversamente con la sumatoria del ST post-ATC inmediata (r=-0,66, p=0,015), la sumatoria post-60 minutos (r=-0,64,
p=0,025) , y directamente con el porcentaje de resolución del ST post ATC inmediata (r=0,75, p=0,003). Los pacientes con RVR presentaron mayor tasa de
resolución del ST superior al 70% (p=0.04). En relación a los parámetros de laboratorio se correlacionó inversamente con los valores de CPK pico (r=-0,67,
p=0,008). El score angiográfico de Aldrich que estima el porcentaje de miocardio en riesgo tuvo asociación inversa con el RVR (r=-0,84, p<0,001). Dentro
de los datos obtenidos del primer ecocardiograma el score de motilidad parietal visual (r=-0,67, p=0,009) y el strain longitudinal pico (r=-0,56, p=0,039)
se asociaron inversamente con la reducción del volumen ventricular. La función diastólica y la fracción de eyección hallada en el primer ecocardiograma
no se asociaron con el RVR.
Conclusiones: En nuestro trabajo encontramos que los cambios de los volumenes ventriculares en agudo post IAMCEST son frecuentes. El RVR es un
fenómeno no descripto previamente que ocurre en un subgrupo de pacientes y cuyo desarrollo impresiona vinculado a parámetros de miocardio en
riesgo pre ATC y parámetros de viabilidad post ATC. El seguimiento de estos pacientes a largo plazo permitirá comprender sus implicancias pronósticas.
183 - COMPARACIÓN ENTRE LA ESTIMULACIÓN PARAHISIANA DE ALTA SALIDA Y LA ESTIMULACIÓN DE ÁPEX DE VENTRICULO
DERECHO POR MEDIO DE ESTUDIO ELECTROFISIÓGICO Y SINCHROMAX II
Dr. ORTEGA, Daniel F. | Dr. BARJA, Luis Dante | LOGARZO, Emilio Ariel | MANGANI, Nicolás Martín | SANTUCCI, José Carlos | BASTIANELLI, Gustavo | FERNANDEZ, Horacio
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Se conoce las alteraciones en la sincronía eléctrica producida por la estimulación en distintos sitios del ventrículo derecho (VD). El objetivo del
presente estudio fue evaluar los cambios en los tiempos de conducción intraventriculares por método invasivo con estudio electrofisiológico (EF) vs un
método no invasivo (Sinchromax II) en estado basal y durante la estimulación con alta energía (EB) en zona septal y ápex del VD.
Materiales y Métodos: Se analizó el tiempo de conducción intraventricular, medido desde el inicio del QRS de superficie al registro más tardío del ventrículo izquierdo en el seno coronario (R-LV) e índices de sincronía obtenido por análisis de Sincrhomax II. Se estableció como índice estándar de disincronía
0.7 o mayor con el método de Sinchromax II y la correlación entre ambos métodos .
Se estudiaron 55 pacientes (p) consecutivos, con EF y Sinchromax II. Se dividieron en dos grupos: Grupo A: 37 (p) , 23 hombres, con edad promedio de 51
años con QRS normal. Grupo B : 18 (p), 15 hombres con edad promedio de 66,5 años, con bloqueo completo de rama izquierda o hemibloqueo anterior
izquierdo + bloqueo completo de rama derecha.
Resultados: Resultados
Conclusiones: Existe una buena correlación entre el estudio electrofisiológico y la evaluación no invasiva con Sinchromax II, tanto en pacientes con y sin
trastornos de conducción intraventricular.
En pacientes con trastorno de conducción (grupo B) la estimulación con EB permite normalizar el QRS y acortar los tiempos de conducción por método
invasivo y por sincromax. En el grupo sin trastornos de conducción basal la estimulación del ápex causa desincronía eléctrica evaluado por ambos métodos. No así la estimulación septal con EB.
86
184 - ANALISIS DE LAS RESPUESTAS AL TILT TEST EN PACIENTES CON SINCOPE DE CAUSA INEXPLECABLE E HIPERTENSION ARTERIAL.
Dra. ALONSO, Karina Beatriz | Dr. ARMENTANO, Juan Francisco | ABELLO, Mauricio | MOLTEDO, José | OLMEDO, Julián | BENJAMIN, Mónica | Dr. ESCOBAR CALDERON, José Gustavo
SANATORIO FRANCHIN - INVESTIGACIONES MÉDICAS - FLENI
Objetivos: Analizar las diferentes respuestas que se observan al realizar un Tilt Test (TT) en pacientes (p) con síncope y antecedente de hipertensión arterial (HTA).
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva 909 p, consecutivos a quienes se le realizó un TT entre enero de 2006 y diciembre de 2010. Se
dividieron en 2 grupos: A) Sin antecedente de HTA (607 p) y B) Con antecedente de HTA (302 p). Se analizaron las características clínicas y las diferentes
respuestas al TT entre ambos grupos.
Resultados: De los 909 p a quienes se le realizó un TT, 553 (61%) fueron mujeres. No hubo diferencias entre ambos grupos respecto al sexo y el número
de síncopes previos (p NS), pero sí se encontraron diferencias respecto a la edad (p 0.0001), el porcentaje de diabetes (DBT) (p 0.0001) y el tratamiento
farmacológico concomitante (p 0.0001) (Tabla 1). El TT fue positivo en 133 p (22%) y en 80 p (25%) del grupo A y B respectivamente (p NS). Sin embargo
hubo diferencias al analizar los diferentes tipos de respuesta: mayor porcentaje de hipotensión ortostática lenta (HO) (p 0.02) en el grupo B. Al analizar las
respuestas vasovagales el grupo B tiene una tendencia a presentar menor respuesta del tipo II (p 0.065) y mayor del tipo III (0.06) que el grupo A (Tabla 2).
Conclusiones: En los pacientes con síncope y antecedente de HTA, el TT muestra resultados similares en ambos grupos, excepto en el tipo de respuesta.
Los pacientes hipertensos presentan más frecuentemente respuesta disautonómica (HO), con una tendencia a mayor respuesta vasodepresora y menor
número de cardioinhibitoria.
185 - CARDIODESFIBRILADOR IMPLANTABLE EN PACIENTES CON CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA. SEGUIMIENTO A LARGO
PLAZO.
Dr. GALIZIO, Nestor Oscar | Dr. MARTINENGHI, Nicolás Mario | FERNANDEZ, Adrián | CASABE, Horacio | ROBLES, Federico | PALAZZO, Alejandro Antonio | FILIPUZZI, Juan Manuel | GONZALEZ, José Luis
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Objetivos: Valorar la incidencia de muerte súbita (MS), terapias del cardiodesfibrilador (CDI) y complicaciones relacionadas al dispositivo en
pacientes (pts) con cardiomiopatía hipertrófica (CMH) implantados con un CDI para prevención primaria (PP) o secundaria (PS) de MS.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de cohorte. De un total de 636 pacientes con CMH, se incluyeron 88 pts (edad media 38.4 ±18
años, 59% sexo masculino), a los que se implantó un CDI entre 1995 y 2012. Las indicaciones para PS fueron taquicardia ventricular (TV) sostenida o paro
cardíaco en 14 pt (15.9%) y para PP se indicaron a 74 pt (84.1%) basándose en el algoritmo publicado en el 2003 por la ACC/ESC basado en 5 factores de
riesgo (FR) (hipertrofia ventricular severa, TV no sostenida, historia familiar de MS, respuesta plana de la presión arterial en el ejercicio y síncope inexplicado). Se valoró un punto final combinado de MS o terapias apropiadas (TA), la incidencia de terapias inapropiadas (TI) y de las complicaciones asociadas
al dispositivo (CAD). Las variables fueron analizadas con test de chi² y las curvas de sobrevida con método de Kaplan-Meier. La mediana de seguimiento
fue 54.5 meses.
Resultados: En los pts de PS: a) la incidencia de MS/TA fue 35.7% (5/14 pts); b) la incidencia de TI fue 14.2% (2/14 pts) ambos por fibrilación auricular; c)
no tuvieron CAD.
En los pts de PP: a) la incidencia de MS/TA fue 8.1% (6/74 pts): 1 pt con un FR, 2 pts con 2 FR y 3 pts con 3 FR; b) la incidencia de TI fue 20.2% (15/74 pts): 5
pts por fibrilación auricular, 3 pts por sobresensado de ruido, 6 pts por taquicardia sinusal y 1 pts por taquicardia auricular; c) Se observó CAD en el 14.7%
(13/74 pts): infección 5 pts, desplazamiento de catéter 4pts, derrame pericárdico 2 pts y fractura de catéter 2 pts.
La incidencia de MS/TA fue 8.1% vs 35.7% en PP vs PS (p: 0.004). La sobrevida libre de MS/TA a 72 meses en el grupo de PP fue 86.1%.
Conclusiones: En la población del estudio, el CDI fue altamente efectivo para tratar arritmias potencialmente letales en el contexto de PS. Los pts en PP
tuvieron una incidencia significativamente menor de MS/TA y una alta frecuencia de CAD. Estos hallazgos sugieren que el actual algoritmo para identificar el riesgo en PP necesita ser optimizado para distinguir los pts de alto vs bajo riesgo de MS.
186 - CARDIODESFIBRILADOR IMPLANTABLE PARA PREVENCIÓN PRIMARIA DE MUERTE SÚBITA. PREDICTORES DE MORTALIDAD Y RESULTADOS.
Dr. MARTINENGHI, Nicolás Mario | GALIZIO, Néstor Oscar | GONZALEZ, José Luis | PALAZZO, Alejandro Antonio | ROBLES, Federico | CARNERO, Guillermo | Dra. GARGANO, Agustina | MYSUTA, Mauricio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Valorar la incidencia de terapias apropiadas (TA) e inapropiadas (TI) del CDI, identificar predictores de mortalidad y describir la sobrevida libre
de muerte o trasplante cardíaco (TxC) en pacientes (pt) portadores de CDI para prevención primaria de muerte súbita (MS).
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis prospectivo, no randomizado de 162 pt consecutivos (edad media 61.9 ± 9.8 años, 87% hombres), con
miocardiopatía dilatada isquémica o idiopática e implantados con CDI (77.7% tipo VVI), para prevención primaria de MS entre 2004 y 2012. Se valoró
la incidencia de TA y TI del CDI, mortalidad global y sobrevida libre de muerte/TxC a 5 años. Se usó un modelo de regresión logística multivariado para
identificar predictores de mortalidad. Las curvas de sobrevida se realizaron con método de Kaplan Meier y comparaciones con log-rank test. La mediana
de seguimiento fue 25.5 meses.
Resultados: La prevalencia de etiología isquémica fue 74% (120 pt). La media de fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) fue 25±6.5%. En
el seguimiento, la mortalidad global fue 17.9% (29 pt) y recibieron trasplante cardíaco 15 pt (9.2%). Las siguientes variables fueron identificadas como
87
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
factores de riesgo independientes de mortalidad: Diabetes [OR: 6.16 - IC 95%: 2,11-17,97], creatinina mayor a 1.5 mg/dl [OR:3.07 - IC 95%: 1,15-8,17], Clase
funcional de la New York Heart Failure Association (NYHA) III/IV [OR: 7.9 - IC 95%: 2,77-22,48] y taquicardia ventricular no sostenida (TVNS) [OR: 2.94 – IC
95%: 1.01-8.51]. La incidencia de TA y TI fue 22.2% y 15.4% respectivamente. La sobrevida libre de muerte/Txc a 5 años fue 62.1%, sin diferencias significativas entre etiología isquémica e idiopática (63.3% vs 56% - log rank test: 0.887).
Conclusiones: En la población estudiada el CDI fue efectivo para el tratamiento de arritmias potencialmente letales. La incidencia de TA, TI y la sobrevida
libre de muerte/Txc fue similar a otros reportes publicados. La diabetes, el deterioro de la función renal, CF III/IV de la NYHA y TVNS fueron predictores
independientes de mortalidad.
187 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LA TERMINACIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE LA ABLACIÓN.
Dr. EIDELMAN, Gabriel | RETYK, Enrique | ATIENZA, Felipe | DATINO, Tomás | TORRECILLA, Esteban | HERNÁNDEZ, Jesús | AVELLANA, Patricia | ARENAL, Angel
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑON - SANATORIO ITOIZ
Objetivos: La terminación (term.) de la FA es uno de los objetivos buscados en los procedimientos de ablación, principalmente en la FA persistente, pero
no está claro si la term. de la FA inducida en el laboratorio se asocia a menor recurrencia arrítmica. El objetivo fue evaluar si la term. de FA durante la ablación se asocia a menor recurrencia de la misma en el seguimiento.
Materiales y Métodos: se seleccionaron pacientes (pt) con FA paroxística sintomática, refractaria al menos a 1 fármaco, sometidos a aislamiento circunferencial de venas pulmonares (VVPP). Los pt fueron divididos en 3 grupos:A pt en los que la FA fue inducida y terminada con la ablación, B pt en los que
se indujo FA y no logró ser terminada con la ablación y C pt en los que no se indujo la FA. Métodos estadísticos: variables continuas fueron expresadas
como media ± sd, no paramétricas como mediana y rango intercuartilo, las diferencias entre medias fueron comparadas con Test de Student y de MannWhitney, con distribución normal y valores continuos con distribución anormal respectivamente. X2 con corrección de Yates y análisis exacto de Fisher
fueron utilizados para testear asociaciones entre variables dicotómicas. Variables con p < 0.10 en el análisis univariado fueron introducidos en un modelo
de regresión logística. Datos de sobrevida fueron analizados usando método de Kaplan Meyer y curvas de sobrevida fueron comparadas usando el LongRank test. Valores con p < 0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Todos los datos fueron analizados con SPSS software (versión 17.0).
Resultados: se incluyeron 90 pt (52,8 ±10,2 años) con 48 (24-72) meses de FA. No se observaron diferencias significativas en la edad, duración de la FA,
tamaño auricular izq, enfermedad cardíaca estructural y tiempo de ablación entre los grupos. La mediana de seguimiento fue de 24 meses (6-60). La tasa
de recurrencia fue significativamente menor en el grupo A (31,3% vs 78,9% grupo B vs 56,4% grupo C; p=0,003). En el análisis multivariado la inducción y
term. de la FA fue el único factor pronóstico de recurrencia (OR: 0,28, IC: 0,12-0,68; p=0,004)
Conclusiones: La inducción de la FA y su terminación durante la ablación es fuerte predictor de ausencia de recurrencia en pt con FA paroxística. Este factor podría ser de utilidad en el futuro para suspender el tratamiento anticoagulante en pacientes seleccionados.
188 - CONSECUENCIAS HEMODINÁMICAS ADVERSAS DE UN INTERVALO AV LARGO EN MARCAPASOS DDD
Dr. PICOLINI, Agustin Javier | CHIRIFE, Raúl | AVERSA, Eliana | TENTORI, Cristina | RUIZ, Aurora | MURATORE, Claudio
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: Para disminuir el efecto perjudicial de la estimulación ventricular derecha, los marcapasos (MP) con algoritmos de reducción de estimulación
preservan la conducción intrínseca aurículo-ventricular (AV) permitiendo intervalos AV o PR largos. El “síndrome de marcapasos sin marcapasos”, se puede
presentar en pacientes (Pts) con bloqueo AV de primer grado debido a que la contracción de la aurícula izquierda (AI) se produce con la válvula mitral
cerrada, siendo más evidente a frecuencia cardíaca (FC) altas.
Evaluar si un intervalo AV estimulado mayor al fisiológico podría causar disfunción cardíaca, especialmente cuando la FC es alta.
Materiales y Métodos: Se incluyeron Pts consecutivos con MP DDD por bloqueo AV de tercer grado. Durante la estimulación secuencial se programaron
incrementos escalonados de 20 ms del intervalo AV desde 170 ms a 350 ms a una frecuencia de 60 y 90 latidos por minuto (lpm). En todos los casos se
midió la función cardíaca latido a latido. La misma se evaluó por medio del índice sistólico (IS), basado en la relación de Weissler modificada (cociente
entre el período eyectivo y el preeyectivo ventricular izquierdo) y obtenido automáticamente del ECG y fotopletismografía del dedo.
Resultados: Se incluyeron 33 Pts con bloqueo AV de tercer grado y MP DDD (62% hombres, media de edad 68.7, y un rango de 54 a 92). Se observó disfunción cardíaca sistólica a FC < 90 y una media de AV de 259 ms en 14 Pts (42%, P<0.001). Cuando la FC fue > 90 lpm, 18 Pts más presentaron disfunción
cardíaca llegando al 97% de los mismos. La figura muestra una reducción del IS con intervalos AV más largo que el óptimo. Sólo un Pt no tuvo cambios
hemodinámicos con AVs hasta 350 ms.
Conclusiones: 1) Intervalos AV mayores a 250 ms pueden generar un deterioro hemodinámico en reposo. 2) Si bien en algunos pacientes un intervalo AV
88
largo no tiene consecuencias hemodinámicas a FC baja, el mismo intervalo AV se convierte en deletéreo cuando la FC aumenta.
189 - SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES PARA LA CARDIOVERSION ELECTRICA PROGRAMADA DE LA
FIBRILACION AURICULAR
Dr. BATTIONI, Luciano | Dr. ALBINA, Gastón
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: los nuevos anticoagulantes orales (NAO) constituyen un tratamiento aceptado para los pacientes con fibrilación auricular (FA) y riesgo de
stroke. Sin embargo, la experiencia en la cardioversión eléctrica de la FA es escasa, y surgida de un subanálisis del estudio RE-LY.
El objetivo de este estudio fue evaluar los hallazgos del eco transesofagico (ETE) y la evolución clínica de los pacientes tratados con NAO que ingresaron
para cardioversión eléctrica programada (CVE).
Materiales y Métodos: se evaluaron los pacientes anticoagulados con rivaroxaban (R) o dabigatran (D) por FA que ingresaron de manera programada para
realizar CVE en el periodo comprendido entre enero del 2010 y diciembre del 2012. En todos los casos se aseguró que el paciente haya recibido tratamiento por un periodo no menor a 3 semanas y que haya tomado la dosis del anticoagulante dentro de las 12 horas previas al procedimiento. La dosis de
anticoagulante fue de 150 mg cada 12 hs en el caso de D y 20 mg dia en el caso de R. Las dosis fueron ajustadas por función renal y edad de acuerdo a las
recomendaciones actuales. En todos los casos se recomendó la realización de ETE en los 3 dias previos al procedimiento. Los pacientes fueron estratificados de acuerdo al score de CHADS Vasc. El seguimiento promedio fue de 70 días
Resultados: se incluyeron 32 pacientes que realizaron 33 CVE. De estas 26 fueron realizadas bajo tratamiento con D y 7 con R. La edad promedio fue de
67,6 años (SD 8,53) para D y 64 años (SD 10,3) para R (p NS). Siete pacientes del grupo D presentaron CHADS Vasc entre 0-1 y 3 en el grupo R. En el grupo
D 23 pacientes presentaron CHADSVasc &#8805; 2 mientras que en el grupo R se observaron 4. El 65,4 % de los pacientes bajo tratamiento con D y el 57%
de los pacientes con R tomaban amiodarona concomitantemente (p NS). El área de la auricula izquierda fue de 24 cm2 para D y 27 cm2 para R (p NS). Se
realizaron ETE 15 pacientes, 10 de ellos recibían D y 5 R. En ninguno de ellos se observó trombo en la orejuela izquierda y las velocidades promedio 39,6
cm/seg (SD 24,8) para D y 28,75 cm/seg (SD 11,8) para R (p 0,43). Sólo en un paciente que tomaba dabigatran con un CHAS2vasc de 4 se observó smoke
grado III. Ninguno de los 32 pacientes presentó post CVE inmediata ni al seguimiento a 30 días eventos neurológicos agudos.
Conclusiones: en nuestra pequeña experiencia el uso de los nuevos anticoagulantes orales para la cardioversión eléctrica programada de pacientes con
riesgo intermedio de stroke, representó una estrategia segura, basada en la ausencia de eventos clínicos y en la ausencia de trombo en el ETE
190 - FLECAINIDA VERSUS VERNAKALANT PARA LA REVERSION DE LA FIBRILACION AURICULAR AGUDA
CONDE, Diego | Dr. COSTABEL, Juan Pablo | Dr. ARAGON, Roberto Martín | LAMBARDI, Florencia | CORRALES BARBOZA, Andrea | CARO, María de Los Milagros | FERRO, Alejandra | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Una dosis oral de flecainida es utilizada internacionalmente para la reversión de la fibrilación auricular aguda en pacientes hemodinámicamente estables, sin cardiopatía estructural, ya que posee los mismos tiempos para la reversión que la vía endovenosa. El Vernakalant es una nueva droga
rápida, de administración endovenosa, que demostró ser efectiva y segura comparada con placebo y amiodarona en estudios randomizados. El objetivo
de nuestro estudio es comparar el tiempo a la reversión de la fibrilación auricular aguda en pacientes tratados con vernakalant o flecainida.
Materiales y Métodos: Es un estudio secuencial, donde se incluyeron 50 pacientes hemodinamicamente estable con fibrilación auricular aguda sin cardiopatía estructural, de manera prospectiva y consecutiva, incluyendo a los pacientes en dos periodos, uno para cada droga. Se administró flecainida via
oral 300 mg a 20 pacientes y 30 pacientes recibieron vernakalant endovenoso. Se recabaron variables clínicas y de laboratorio y tiempos a la reversión.
Resultados: Las características basales fueron similares en ambos grupos. El tiempo a la reversión a ritmo sinusal fue de 175 minutos (130-450) en el grupo
flecainida versus 10 minutos (6-18) en el grupo vernakalant (p=0.0001), y la tasa d reversión de 74% para flecainida y de 86 % para Vernakalant (p=0,01)
(figura 1). El tiempo de estadía hospitalaria fue de 470 minutos (350,7 – 840,5) en flecainida y de 163 minutos (189,7 – 277,7) en vernakalant (p=0,001). Los
eventos adversos serios fueron similares en ambos grupos.
89
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: El tiempo a la reversión de la fibrilación auricular a ritmo sinusal fue significativamente más corta en el grupo de vernakalant comparado
con el grupo flecainida, y se asoció a una estadía hospitalaria más corta. Esta reducción en la estadía hospitalaria puede producir beneficios en los cuidados de los pacientes, costos y bienestar de los mismos.
191 - ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR. COMPLICACIONES RELACIONADAS AL PROCEDIMIENTO
Dr. CARNERO, Guillermo | GONZALZ, José Luis | GALIZIO, Nestor | ROBLES, Federico | PALAZZO, Alejandro | GARGANO, Agustina | MARTINENGHI, Nicolás | MYSUTA, Mauricio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: analizar las complicaciones mayores de la ablación de fibrilación auricular (ARFA) y su resolución.
Materiales y Métodos: Se analizó el registro de ARFA desde 2007 hasta Marzo de 2013, se realizaron 192 procedimientos en 171 pacientes (pts), hombres
76% (130 pts), duración de la FA 4,1 años, aurícula izquierda (AI) 42±6 mm, fracción eyección del ventrículo izquierdo 56±8 %, HTA 40% (69 pts), mayores
de 65 años 12% (21 pts), Diabetes 5% (9 pts), embolia previa 2,2% (4 pts), FA paroxística (FAP) 69% (119 pts), FA persistente (FAPer) 21% (35 pts) y FA persistente más de un año (FAPerm) 10% (17 pts).
El tiempo de realización de ARFA 289 minutos y de radioscopia de 67
minutos, se logró aislamiento eléctrico de 4 venas pulmonares en el
94% (161 pts), Tiempo de internación fue de 1 día (rango 1-6 días)
Se definió complicación mayor a la que prolongaba la internación del
pt, la necesita terapéutica adicional para solucionarla o ponía en riesgo
la vida.
Resultados: Presentaron eventos 14 pts, 5 complicaciones vasculares (2
fistulas, 2 hematomas y un pseudoaneurisma), 4 taponamientos cardíacos, 4 embolias (2 cerebrales y 2 coronarias), 1 estenosis de venas pulmonares.
En este grupo el tiempo de internación fue de 5±2 días, mayores de 65
años 42% (6 pts), duración de la FA 4,7 años, duración procedimiento
292 minutos y de radioscopia 77, tamaño AI: 43±12 mm, FAP 58% (8pts),
FAPer 14% (2 pts), FAPerm 18% (4 pts).
Dos pts con fistula requirieron cirugía vascular reparadora, un paciente
con taponamiento minitoracotomía para drenaje pericardico, 2 pts con
hematoma y anemia requirieron transfusión sanguínea y el pt con estenosis de venas pulmonares se le realizó angioplastia de venas pulmonares con éxito.
Conclusiones: Las complicaciones mayores se presentan en pacientes de mayor edad, con FA de más tiempo de evolución y con AI de mayor tamaño.
El tiempo de internación se prolongó significativamente y las complicaciones fueron todas resueltas con éxito.
192 - COMPARACIÓN ANATÓMICA DE LA RELACIÓN ESÓFAGO-AURÍCULA IZQUIERDA POR TOMOGRAFIA MULTISLICE O RESONANCIA MAGNÉTICA CON LA RECONSTRUCCIÓN ANATÓMICA TRIDIMENSIONAL CON SISTEMA ENSITE.
Dr. BARJA, Luis Dante | LOGARZO, Emilio Ariel | ORTEGA, Daniel Felipe | MANGANI, Nicolás Martín | LIPSZYC, Federico | AYERDI, María Laura | BONORINO, José | BILBAO, Jorge
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Las complicaciones esofágicas en el procedimiento del aislamiento de Venas Pulmonares (AVPs) para el tratamiento de la Fibrilación Auricular
(FA) ha sido descripta habitualmente como baja, pero de altísima mortalidad. En más de 200 pacientes ablacionados desde el 2002, uno de ellos presento
una Fistula atrioesofágica. Desde el 2005 comenzamos la evaluación de variantes anatómicas de proximidad esófago-aurícula izquierda (Eso-AI) mediante
Resonancia magnética (RMN) o tomografía multislice (TCMS); considerada como estudio pre ablación de un indicador de “candidato anatómico”. Objetivo
El objetivo del estudio fue evaluar cambios en la relación Eso-AI entre la RMN o TCMS (con realización de ingesta de contraste o liquido) y la reconstrucción
anatómica realizada por método EnSite en paciente con “esófago en reposo”.
Materiales y Métodos: Se analizaron los últimos 53 casos de AVPs, se comparó la reconstrucción anatómica con sistema de navegación y la relación Eso-AI
realizado por RMN o TCMS durante el procedimiento de AVPs con EnSite. Se analizaron simplemente la contigüidad de la zona ostial (esófago–ostium) de
90
cada vena, contacto de la pared posterior-esófago y la distancia de la línea media en las zonas superior e inferior.
Resultados: Se encontró que la relación de la contigüidad de la zona ostial tanto de la zona superior e inferior respecto a los ostium era respetada por las
dos reconstrucciones (RMN o TCMS vs En Site) a esto se lo denomino concordancia (menos de 1,2mm de diferencia), como también la desviación de la
línea media. No así la relación con la pared posterior-esófago cercanía antero-posterior, discordancia con valores incluso negativos de “abombamiento
auricular”, con más de 4 mm de diferencia.
Conclusiones: Tanto los método RMN / TCMS como la reconstrucción anatómica con EnSite en el procedimiento, respetan la relación con los ostium, con
concordancia Izquierda – derecha. Sin embargo hay diferencias en el contacto con la pared posterior , quizás debido a la ingesta o movimiento peristáltico. Esto debería de ser tenido tan en cuenta cuando se realizan aplicaciones sobre la pared posterior (ej tratamiento de los CAFEs o tratamiento lineales
de aleteo auricular o focos posteriores de taquicardia auricular).
193 - VALOR PRONÓSTICO DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN PACIENTES INTERNADOS CON SÍNDROME DE TAKOTSUBO
Dr. MALDONADO, Sebastián | LASTIRI, Carolina | DE STEFANO, Luciano | FALCONI, Mariano | PÉREZ DE ARENAZA, Diego | PÉREZ ETCHEPARE, Raúl | MAID, Gustavo | BELZITI, César
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar el valor pronóstico del electrocardiograma durante la internación de pacientes con diagnóstico de síndrome de Takotsubo.
Materiales y Métodos: Se incluyeron a todos los pacientes internados en forma consecutiva con diagnóstico de síndrome de Takotsubo en la unidad coronaria del hospital Italiano de Buenos Aires entre junio de 2005 y diciembre de 2012. Se analizó en cada uno de los casos las siguientes variables electrocardiográficas en el ECG de ingreso: ritmo cardíaco, duración de la onda P, intervalo PR, duración del QRS, bloqueo de rama, desviación del segmento ST-T
(amplitud y extensión), inversión de la onda T (extensión) y el intervalo QT corregido. En el ECG previo al alta se evaluó la presencia de ondas T invertidas
y el intervalo QT corregido. La corrección del QT por frecuencia cardíaca se realizó con la fórmula de Bazzet. Para evaluar la relación entre cada una de las
variables electrocardiográficas y la incidencia de complicaciones intrahospitalarias definidas como muerte, insuficiencia cardíaca con requerimiento de
diuréticos endovensos, edemas agudo de pulmón, shock cardiogénico o mixto y/o accidente cerebrovascular se realizó un análisis univariado.
Resultados: Se incluyeron 39 pacientes con las siguientes características: edad: 68.8 años (+/- 15.8). sexo femenino: 28 (71.8%), deterioro moderado o
severo del ventrículo izquierdo 23 (59%), 15 (39.47%). Desarrollaron alguna complicación durante la internación: 13 (32.5%) insuficiencia cardíaca o edema agudo de pulmón, 2 (5.41%) accidente cerebrovascular isquémico, 2 (5.41%) muerte. En la tabla 1 se muestran las características electrocardiográficas
de los pacientes y el análisis univariado de cada variable para evaluar su asociación con la incidencia de complicaciones intrahospitalarias.
Conclusiones: Del análisis de las distintas variables electrocardiográficas, la sumatoria de la elevación del segmento ST y el número de derivaciones con
elevación del segmento ST-T se asociaron a un mayor desarrollo de complicaciones intrahospitalaria.
194 - COMPARACIÓN DE DISTINTAS DETERMINACIONES DE TROPONINA TUS PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFARTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Srta. NACKE, Marta Luciana | BLANCHET, María Josefina | REYES PRIETO, Patricia Gabriela | Dra. ONOCKO, Mariela | AGUIRRE, Pablo Marcelo | ARISTIMUÑO, Guillermo José | PERNA, Roque Eduardo |
MACIN, Stella Maris
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Evaluar la utilidad de los niveles de troponina ultrasensible (TnTus) obtenidos en la admisión y durante la internación en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos coronarios.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de 148 pacientes internados en el periodo comprendido entre noviembre de 2012 y abril de 2013 quienes se
solicitó una TnTus dentro de las 6hs del ingreso. En 130 casos se obtuvo una segunda determinación 3-12hs luego de la primera. El diagnóstico final de
IAM (que incluyó con y sin onda Q) se estableció de acuerdo a parámetros clínicos, ECG, laboratorio, ecocardiograma, RNM y CCG. Se calcularon el delta
absoluto (DA) y porcentual (DP) entre ambas determinaciones.
Resultados: La edad media fue 64 + 12 años, 68% varones, con histaria de HTA en 80%, insuficiencia cardíaca crónica 30%, diabetes 27% y fallo renal en
28%. Se diagnosticó IAM en 59,5% y el resto se consideró sin IAM (40,5%). En pacientes con vs sin IAM, la TnTus media al ingreso fue 2113 + 5432, con una
mediana de 362 (intervalo intercuartilo 25-75 de 60 y 1069) vs 63 + 160 ng/L, con una mediana de 21 (intervalo intercuartilo 25-75 de 8 y 50) (p<0,001).
El área bajo la curva COR para la TnTus al ingreso fue 0,84, y el punto de corte de 38 tuvo una sensibilidad de 80 y una especificidad de 72%. El DA fue de
702 + 3704 vs 30 + 163ng/L (p=0,03) y el DP 1456 + 873% y 112 + 698% (p=0,02). El área bajo la curva para el DA fue 0,66 y para el DP 0,67, con un punto
de corte de 76ng/L y 13% respectivamente. El área bajo la cuva COR de la primer TnTus fue estadísticamente superior al DA (p<0,0001) y al DP (p<0,0001).
Conclusiones: La TnTus obtenida precozmente luego del ingreso de pacientes críticos es una herramienta potente para identificar pacientes con IAM, y es
superior a los cambios en sus valores. Sin embargo, debido a su baja especificidad se requieren puntos de corte mayores al percentilo 99 recomendado.
91
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
195 - IMPACTO EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MEDIANTE LA ROTACIÓN FARMACOLÓGICA CON NUEVOS BETA BLOQUEANTES EN PACIENTES CON INTOLERANCIA O TOXICIDAD PREVIA.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PORTILLO, Daniel Osvaldo | PIS DIEZ, Emilio Raúl | ROCA, Fernando
FUNDACIÓN HORACIO CORRADA, CESALP, LA PLATA - CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN IMÁGENES, CYTEC. - SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA, LA PLATA
Objetivos: Con el advenimiento de los nuevos betabloqueantes (BB) de 2º y 3º generación y aquellos que poseen efectos adicionales, se cuenta con
mayores posibilidades terapéuticas y de rotación farmacológica en pacientes (pts) con indicación clínica de BB, pero que presentan algún grado de intolerancia o toxicidad (I/T), durante el tratamiento.
Objetivo: Evaluar la respuesta en la primera rotación farmacológica con los nuevos BB, en pts que presentaron en su primer esquema de tratamiento algún
grado de I/T a este tipo de fármacos.
Materiales y Métodos: A partir de una base de datos de 5103 pacientes en seguimiento de atención primaria y secundaria, 2478 (48,5%), estaban bajo
tratamiento con BB, de estos, 378 (15,2% del total de la muestra, 203 varones, 175 mujeres, edad media de 61 ± 8 años), presentaron algún tipo de I/T,
recibiendo inicialmente: Atenolol: 195 (51,5%), Carvedilol: 111(29%), Nebivolol: 38 (10%), otros BB: 34 (9%). Tipos de intolerancia o toxicidad observada:
Digestiva: 68 (18%), Hemodinámica: 72 (19%), Disfunción eréctil: 58 (28% de los varones), Otras causas: 160 (42%). Requirieron cambio de BB (según criterio clínico): 342 pts (90%), rotando a: Carvedilol: 116 (34%), Carvedilol LP (liberación prolongada): 94 (27,4%), Nebivolol: 82 (24%), Bisoprolol: 50 (14,6%),
a los 3 meses de la rotación y con todas las etapas de titulación de dosis ya cumplidas, se analizó el nuevo perfil de I/T.
Resultados: De los 342 pts. luego de la primera rotación, presentaron I/T: 42, con lo cual se obtuvo una reducción integral del 87,5 % (p<.001). Los siguientes fueron los efectos residuales hallados en estos 42 pts. (tabla):
Conclusiones: Con la primera rotación farmacológica se logró reducir la incidencia de intolerancia y toxicidad, siendo la forma farmacéutica de Carvedilol
de liberación prolongada LP, la mejor tolerada y Nebivolol, el beta bloqueante utilizado con el que menos disfunción eréctil se evidenció, mejorando
significativamente la adherencia al tratamiento.
196 - LOS MARCADORES VASCULARES CAROTIDEOS SENSIBILIZAN EL SCORE DE FRAMINGHAM EN PACIENTES CON MULTIPLES
FACTORES DE RIESGO
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PIS DIEZ, Emilio Raúl | PORTILLO, Daniel Osvaldo
FUNDACIÓN HORACIO CORRADA, CESALP, LA PLATA - CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN IMÁGENES, CYTEC. - SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA, LA PLATA
Objetivos: Tanto el score de Framingham (SF), como otros modelos logísticos, si bien brindan información orientativa de riesgo a largo plazo para pacientes (pts) con múltiples factores de riesgo para enfermedad vascular (FRCV), adolecen de exactitud y tienen fallas de índole matricial para ser aplicados
a todos los grupos de individuos. Es por ello que se están buscando permanentemente otros marcadores adicionales, anatómicos, funcionales o biológicos, con el fin de mejorar su aplicabilidad.
Objetivo: Elaborar un modelo de estratificación de riesgo a mediano plazo (5 años), agregando al SF información cuantitativa del grado de enfermedad
vascular carotídea como marcador adicional en pacientes asintomáticos con múltiples FRCV.
Materiales y Métodos: Fueron estudiados y seguidos por 5 años, 386 pts, 205 v, 181 m, con edad media de 58±9 años, todos asintomáticos, con múltiples
FRCV. Divididos en dos grupos según el grado de afectación vascular carotidea evaluado a través del score de placa (SP) por eco Doppler, tomando como
línea de corte un SP < a 6 (Grupo 1, 252 pts) o > a 6 (Grupo 2, 134 pts), evaluando en ese período de seguimiento longitudinal la incidencia de eventos y
su correlación con el SF obtenido para cada uno.
Resultados: Tabla:
Conclusiones: En pacientes con similar score de Framingham el agregado de información cuantitativa de la enfermedad vascular carotídea mejora la
predicción de riesgo y la ocurrencia de eventos a 5 años en pacientes inicialmente asintomáticos con múltiples factores de riesgo.
197 - EFECTOS DE LA CIRUGÍA EN COMPARACIÓN CON LA ANGIOPLASTIA SOBRE LA MORTALIDAD EN PACIENTE DIABÉTICOS
CON ENFERMEDAD MÚLTIPLES VASOS O TRONCO DE CORONARIA IZQUIERDA: META-ANÁLISIS Y META-REGRESIÓN DE ESTUDIOS ALEATORIZADOS
Dr. MARIANI, Javier | Dra. DE SANTOS, Mariela | ALFONSO, Juan Martín | Dr. DE ABREU, Maximiliano | Dr. GONZALEZ VILLA MONTE, Gabriel Alejo | ANONI, María Del Pilar | MERINO, Sabrina | Dr. TAJER,
Carlos D.
HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Evaluar los efectos sobre la mortalidad de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en comparación con la angioplastia transluminal
coronaria (ATC) en pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos o tronco de coronaria izquierda.
Materiales y Métodos: Realizamos un meta-análisis de estudios clínicos. Se incluyeron estudios aleatorizados publicados 1) que compararan CRM con
ATC en pacientes diabéticos ó 2) que compararan CRM con ATC en forma global pero que hubieran publicado los resultados en el subgrupo de pacientes
diabéticos, permitiendo extraer los datos para los análisis. Los estudios fueron identificados mediante búsqueda electrónica y búsqueda manual en las
referencias de artículos relevantes. Se calcularon riesgos relativos de cada estudio y se obtuvo un estimador global del efecto mediante un modelo de
efectos aleatorios. Se realizaron análisis de sensibilidad mediante meta-regresión para evaluar la influencia sobre los estimadores de efecto del año de
92
publicación original (como indicador del tratamiento médico y de las técnicas y dispositivos para ambos métodos de revascularización), del tiempo de
seguimiento, del puntaje de Jadad (0 a 5) de calidad del ensayo (riesgo de sesgo a nivel del estudio) y del diseño del estudio (subgrupo versus todos diabéticos). La presencia de sesgo de publicación fue evaluada mediante el funnel plot y el test de Egger. La heterogeneidad entre los estudios fue estudiada
utilizando el I² (inconsistencia) y el test Q de Cochran.
Resultados: La búsqueda identificó 715 artículos, de los cuales 15 correspondían a estudios clínicos aleatorizados. De estos 13 estudios (5324 pacientes,
2453 asignados a CRM y 2871 a ATC) tenían datos disponibles para los análisis. La media del puntaje de Jadad fue 3 (rango intercuartilo de 2 a 3). La
mediana de seguimiento fue de 60 meses (rango intercuartilo de 60 a 64 meses). En 10 estudios (1738 pacientes) los diabéticos fueron un subgrupo del
estudio, y en 3 estudios (3586 pacientes) sólo se incluyeron diabéticos. Fallecieron 254 pacientes asignados a CRM y 400 pacientes asignados a ATC, lo que
representa una reducción del riesgo de muerte del 23% con CRM (RR 0,77; IC 95% 0,61 a 0,96), con evidencias de heterogenidad leve entre los estudios
(test Q de Cochran=0,077; I2 38,5%). Cinco estudios (4246 pacientes) reportaron datos sobre infarto, entre estos la CRM estuvo asociada con una reducción del riesgo relativo del 43% (RR 0,57; IC 95% 0,45 a 0,71), sin evidencias de heterogeneidad entre los estudios (test Q de Cochran=0,849; I2 0,0%). Los
datos sobre accidente cerebrovascular estuvieron disponibles para los mismos estudios, observándose 67 y 57 eventos en los grupos CRM y ATC, respectivamente (RR 1,40; IC 95% 0,81 a 2,42), con evidencias de heterogeneidad leve (test Q de Cochran=0,143; I2 41,8%). En los análisis de meta-regresión
el año de publicación (p=0,904), la duración del seguimiento (p=0,461), la calidad del reporte (p=0,607) y el diseño del estudio (0,193) no influenciaron
de manera significativa el estimador del efecto de la CRM sobre la mortalidad. Tanto la inspección visual del funnel plot como el test de Egger (p=0,609)
sugieren la ausencia de sesgo de publicación.
Conclusiones: El meta-análisis de estudios que compararon estrategias de revascularización en pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos
o tronco de coronaria izquierda, indica la superioridad de la CRM sobre la ATC en términos de mortalidad e infarto de miocardio, con una tendencia no
significativa a mayor riesgo de accidente cerebrovascular.
198 - SÍNDROME CARDIORENAL REVERSO EN INTERNACIONES POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DESCOMPENSADA
VARELA, Luis | KLIN, Pablo | Dra. ZAMBRANO, Carola | ZEPPA, Federico | BILBAO, Andrés | MOUKARZEL, Juan A | OCHOA, Juan Pablo | KLEIN, Francisco
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Las internaciones por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD) son frecuentes. Un tercio de los pacientes (p) desarrollan síndrome
cardiorrenal (SCR), definido como el aumento de la creatinina plasmática (Cr) > o = 0.3 mg/dl con respecto al ingreso. Sin embargo, un grupo de p con Cr
elevada al ingreso mejoran tras el tratamiento (descenso de Cr > o = 0.3 mg/dl). Definimos esta situación como SCR reverso (SCR-R). Existe escasa información con acerca de esta entidad.
Nuestro objetivo es describir las características clínicas, evolución hospitalaria y a 180 días de p internados por ICAD que presentan SCR-R y compararlos
con los que no desarrollaron SCR-R.
Materiales y Métodos: Se analizó en forma prospectiva una población de 244 p consecutivos hospitalizados por ICAD entre Julio 2011 y Diciembre 2012.
Se registraron información demográfica, estadía y mortalidad hospitalaria, así como el desarrollo de SCR y SCR-R.
Resultados: De los p incluidos, el 34% tenía antecedentes de deterioro de la función renal previo al ingreso. El 38% de los p desarrolló SCR y el 12% SCR-R.
Si bien no hubo diferencias entre hombres y mujeres, los p con SCR-R eran más añosos que los que no lo presentaron (75 ± 13 a, p<0.001). Cr basal fue
mayor en SCR (1.49 ± 0.6 mg/dl) y SCR-R (1.61 ± 0.5 mg/dl; p= 0.001) que en p sin SCR (1.24 ± 0.7 mg/dl). La forma de presentación clínica y la función
ventricular fueron similares en los p con SCR-R y SCR.
La tasa de SCR-R fue mayor en los p con hipoperfusión (HIPO) al ingreso (75%) comparados con los aquellos con sobrecarga hídrica (SH) (46%) o congestión pulmonar (42%) (p= 0.01 entre grupos).
Los p que cursaron con SCR o SCR-R requirieron soporte inotrópico más frecuentemente que los que no lo desarrollaron (24 vs 13%; OR 2.02; IC95% 0.994.1; p= 0.049).
La estadía hospitalaria fue de 6 días (d) (RIC 4–13) y la mortalidad hospitalaria de 6.4%.
La duración de la internación fue mayor para SCR y SCR-R, comparados con p sin disfunción renal
(7 d - RIC 4-14 vs 5 d - RIC 3-10; p= 0.001), pero sin diferencias entre grupos. SCR y SCR-R no se asociaron a mayor mortalidad hospitalaria.
La tasa de reinternación a 180 d fue de 18% (RIC 93-309). Aunque no se detectaron diferencias en las tasas de reinternación y muerte o reinternación entre
SCR y SCR-R, los p con SCR-R se reinternaron mas precozmente que los que presentaron SCR (61 d RIC 26-134 vs 35 d; RIC 20-87).
Conclusiones: El SCR-R es frecuente en p internados por ICAD. Los signos de hipoperfusión al ingreso predicen su desarrollo durante la internación.
Tanto los p con SCR como los con SCR-R requieren internaciones más prolongadas y mayor uso de inotrópicos, identificando un grupo de mayor riesgo y
evolución tórpida. Si bien no logramos detectar diferencias en las tasas de mortalidad ni el número de reinternaciones, observamos que los p con SCR-R
se reinternan en forma más precoz que el resto de la población.
Aunque está claramente establecido que el empeoramiento de la función renal se acompaña de peor pronóstico en los p con ICAD, la mejoría de la función renal identifica p un comportamiento adverso similar.
199 - EVALUACION DEL PERFIL DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES Y ADULTOS JOVENES
Dr. EZQUERRO, Mariano Blas | Dra. AYALA, Natalia Elizabeth | Dra. RENES, María Paola | Dr. BARONE, Fernando Pablo | Dr. GIORDANO, Jorge Alberto | Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | TRONGE, Jorge |
Dr. SOKN, Fernando José
CLINICA INSTITUTO MEDICO ADROGUE
Objetivos: El objetivo del presente estudio fue investigar cual es la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular y antecedentes heredofamiliares
en de adolescentes y adultos jóvenes deportistas con un rango de edad de 13 a 30 años.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma consecutiva 431 adolescentes-adultos jóvenes deportistas, pertenecientes a clubes de rugby del sur del
conurbano bonaerense que concurrieron a un control cardiovascular deportivo. Se dividieron en 2 grupos: < o = 20 años: adolescentes (ADO) y entre 21
y 30 años: adultos jóvenes (Ajovn). La evaluación consistió en entrevista de antecedentes Heredo familiares (AHF), hábitos de tabaquismo (TBQ) y alcohol
(HO), examen físico con las medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal) y se realizó medición de la tensión arterial en dos ocasiones separadas por 3 minutos. Se definió prehipertensión –hipertensión (PreHTA-HTA) en la segunda toma, cuando los valores medidos
se encontraban por encima del percentilo 90 ajustado a edad, en los adolescentes y en adultos jóvenes se tomaron los valores de referencia, y el peso
según las recomendaciones de la sociedad argentina de pediatría. Se analizó la relación entre diferentes factores de riesgo cardiovascular (personales y
familiares) entre los dos grupos mencionados mediante el test de Chi2.
Resultados: En el grupo ADO n=320, 9 (2,8%) eran TBQ, 102 (31,8%) ingerían alcohol ocasionalmente, 3 (1%) eran dislipémicos (DLP). En el grupo de
Ajovn, 5 (4,5%) eran DLP, 15 (13,5%) TBQ y 66 (59%) ingerían alcohol. Asimismo existió un mayor número de adolescentes con PreHTA-HTA comparados
con los adultos jóvenes (p=<0,002). Se observó una diferencia significativa entre estos factores de riesgo cardiovascular: TBQ (p=<0,001), ingesta de alcohol (p=<0,001) y DLP (p=0,01) (Ver Tabla).De los antecedentes heredofamiliares, en el grupo ADO, HTA: 179 (39%), DLP 110 (24%), enfermedad coronaria
74 (16,4%). Los ADO tenían mayor prevalencia en los familiares de primer grado con HTA (p=<0,001) y DLP (p=0,04 ) comparados con los AJovn.
93
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: En el grupo de deportistas adolescentes se observó elevada tasa de Prehipertensión y antecedentes heredo familiares. Los adultos jóvenes
presentan mayor TBQ y HO pero menor antecedentes heredofamiliares que los ADO. Esta diferencia pudiera explicarse por salto de generación de los
padres y con el incremento de los FRCV de obesidad y otros en la última encuesta nacional de Factores de riesgo
200 - TUMORES MALIGNOS PRIMARIOS DE CORAZÓN Y GRANDES VASOS, UNA ENTIDAD RARA PERO LETAL.
Dr. PIPKIN, Mariano | GARATE, María Laura | VIGLIANO, Carlos Adolfo | RODRIGUEZ CORREA, Carlos | SANTILLI, Juan Pablo | LAGUENS, Ruben Pedro | FAVALORO, Roberto Rene
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la forma de presentación clínica, los hallazgos ecocardiográficos, anatomopatológicos (AP), quirúrgicos y la evolución de los pacientes
(p) con diagnóstico AP de TUMORES MALIGNOS PRIMARIOS DE CORAZON Y GRANDES VASOS (TMPCGV)
Materiales y Métodos: Entre 1992 y 2012 se analizaron retrospectivamente 93 p con diagnóstico de tumor cardíaco primario, de los cuales 82 fueron
benignos y 11 TMPCGV, diagnosticados por el estudio AP. La masa tumoral obtenida durante el acto operatorio fue fijada en formol-buffer, incluida en
parafina y coloreada con hematoxilina-eosina. Se realizó un panel de inmunohistoquímica para caracterizar la estirpe tumoral según la clasificación
histológica de tumores cardíacos de la WHO. Las variables contÍnuas se expresaron como media ± DS o mediana y rango; y las variables categóricas en
números y porcentajes.
Resultados: La edad media fue 53 años + 16 (rango 33 &#61485; 82 años). Sexo femenino 6 p (54.5%). Todos sintomáticos al diagnóstico, disnea en el
100%. Los síndromes clínicos de presentación fueron: insuficiencia cardíaca en 4p (36.36%), hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HTPTC) en
4p (36.36%), taponamiento cardíaco en 2 p (18%) y síndrome de vena cava superior en 1 p (9%). La duración media de los síntomas fue de 5.4 meses+- 9.7
meses.
Se diagnosticó tumor cardíaco por ecocardiograma en 7p (63.6%), en todos ellos la localización y tamaño de la masa tumoral coincidió con la anatomía
quirúrgica y en 4 p (36.36%) el diagnóstico se realizó por arteriografía pulmonar ante la sospecha de HTPTC.
Las localizaciones y tipos histológicos fueron: arteria pulmonar 4p (36.36%): 2 leiomiosarcomas (1 pleomórfico y 1 mixoide) y 2 sarcomas pleomórficos
indiferenciados; aurícula derecha 5p (45.45%): 3 linfomas no Hodgkin (2 linfomas difusos de células grandes B y un linfoma de células pequeñas B de
bajo grado), 1 angiosarcoma epitelioide y 1 sarcoma pleomórfico indiferenciado; aurícula izquierda 2p (18%): 1 mixofibrosarcoma de bajo grado con
osificación y 1 leiomiosarcoma pleomórfico (con invasión a ventrículo derecho e izquierdo).
8 p fueron intervenidos quirúrgicamente (72%), y 3 p (28%) fueron considerados técnicamente irresecables. A 2p (18%) se les realizó tromboendarterectomía pulmonar con diagnóstico presuntivo de HTPTC y a 6 p (54.54%) resección tumoral.
La evolución fue ominosa, de los 3p que no se intervinieron todos fallecieron antes de los 4 meses; de los 8 p operados: 5 fallecieron en relación al acto
quirúrgico o sus complicaciones y 3 sobrevivieron con una media de 776 días.
Conclusiones: Los TMPCGV son una entidad muy poco frecuente y letal. La presentación clínica fue disnea en todos los casos. El Ecocardiograma fue buen
método de diagnóstico inicial para la sospecha de los mismos. La principal localización fue en cavidades derechas. Debido a la tardía aparición de los
síntomas, y la extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico, la resección completa fue muy difícil de lograr, siendo en muchos casos paliativa
más que curativa.
201 - CONOCIMIENTO DE MEDICAMENTOS POR PARTE DE LOS PACIENTES DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
Dra. MONTECCHIESI, María Laura | Dr. COYLE, Javier Hernan | Dra. BAEZA, Analía Lorena | Dr. SIMARRA GARCÍA, Oscar Salvador | Dr. SERRANO ZUBIETA, Christian Daniel | CINTORA, Federico | Dr.
VAZQUEZ BLANCO, Manuel | BERENSTEIN, Sara
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La falta de adherencia a la medicación es un problema de salud que trae consecuencias en el control de las enfermedades así como elevados
costos en la salud pública.
El objetivo principal de este trabajo es determinar el grado de conocimiento que tiene el paciente de sus medicamentos. Como objetivos secundarios, se
determinará el grado de automedicación, nivel de suspensión, efectos adversos y la satisfacción del paciente ante el tratamiento.
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal, donde se realizaron en forma ambulatoria encuestas a 300 pacientes que concurrieron a Consultorios Externos de Cardiología de un Hospital Universitario entre los meses de Agosto de 2012 y Abril de 2013.
Las variables categóricas obtenidas se analizaron con Chi2 y las medias de las variables continuas de distribución normal con test t Student.
Resultados: El cuestionario fue completado por 300 pacientes, con una edad media de 70,63 años (DS 12,46), 64,3% de los cuales eran mujeres. El 78,9% de
los pacientes recordaban al momento de la encuesta, todos sus medicamentos. El 66,3 % poseía un conocimiento optimo u adecuado del mecanismo de
acción, el 69,3% y el 79 % conocía la dosis y posología de todos sus medicamentos respectivamente. El 34,8% refirió olvidos en la toma de la mediación.
El 34,3% de los pacientes manifestaron haberse automedicado en alguna oportunidad. Solo 14,5 % de los encuestados refirió haber presentado efectos
adversos con el tratamiento y 22 % suspendió alguna vez la medicación por su cuenta.
Los pacientes con mayor nivel Educativo recordaban en mayor medida todas las drogas de su tratamiento (p 0,005) así como también utilizaban menor
número de drogas (p 0,04).
Se encontró una diferencia significativa en la media de edad en cuanto al conocimiento del mecanismo de acción (p 0,001 IC95% 7,9-1,9) y la posología
(p0,0074 IC 95% 8,1-1,2). En cuanto a los pacientes con mayor número de drogas (&#8805;3) se asoció con disminución en el conocimiento de la posología
(p 0,005) , sin impacto en el resto de las variables. Aquellos que padecieron algún efecto adverso, se asoció con mayor suspensión de drogas (p <0,0001).
Conclusiones: Observamos que tanto la edad como el nivel educativo fueron factores que influyeron en el conocimiento de los medicamentos. Los
pacientes con mayor nivel educativo recordaban en mayor medida todas las drogas de su tratamiento, se automedicaban menos y utilizaban menor
cantidad de drogas.
94
Los pacientes con mayor edad recordaban en menor medida la posología y la totalidad de los medicamentos en comparación con los más jóvenes. A
mayor cantidad de drogas se observó menor conocimiento de la posología.
Si bien no existen datos en la literatura que nos permita comparar el conocimiento que los pacientes poseen de su tratamiento en poblaciones similares
a la nuestra, es un desafío intentar mejorar la comunicación médico-paciente e implementar estrategias educativas para que los pacientes alcancen la
óptima comprensión de su tratamiento y lograr las metas terapéuticas.
202 - CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA EN EL ÁREA PROGRAMÁTICA DE UN HOSPITAL DE
LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES EN DOS ÉPOCAS DIFERENTES DE EVALUACIÓN.
Dr. AUGER, Sergio Ricardo | SABRA, Amhed | BENASSI, Marcelo | ACUÑA, Luciano | GILLI, Mónica | AVAYÚ, Daniel | ACCERBONI, Gabriel | STORINO, Rubén
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI
Objetivos: Demostrar la evolución epidemiológica de dos poblaciones de pacientes(p) serológicos reactivos para Chagas pertenecientes a una misma
área programática que consulta a un mismo hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en dos épocas distintas: entre 1996-1998, vs 2010-2012.
Determinar cambios en la edad promedio de consulta, sexo, países de nacimiento y etapas de la enfermedad de Chagas en la que se encuentran las 2
poblaciones en consultas de 1era vez.
Materiales y Métodos: Se incorporó a protocolo a 2 grupos de p serológicos reactivos para Chagas en consultas de primera vez. Grupo “A”: P incorporados
entre 1996-1998. Grupo “B”: P entre 2010-2012.En ambos grupos se evaluó sexo,edad, país de nacimiento, etapa crónica a la que pertenece. Etapa crónica
sin patología cardiológica demostrable (ECSP) y con patología cardiológica demostrable (ECCP). (Según consenso de enfermedad de Chagas SAC-2012).
A la totalidad se realizó interrogatorio, semiología, electrocardiograma, telerradiografía de tórax, ecocardiograma doppler. Metodología estadística: Test
de las diferencias de proporciones.
Resultados: Se incorporaron 1143p; de ellos 490 p pertenecían al GA. Eran mujeres el 52% (255p) y la edad promedio fue de 52+/-7 años. En el GB se incorporaron 653p y fueron mujeres el 68% (444p) con una edad promedio de 38 +/- 5 años. En el GA, se encontraban en ECSP el 37% de los p (180p) y ECCP
63% (310p). En el GB se encontraban en ECSP el 78% (509p) y en ECCP el 22% (144p)(p<0,01). En el GA, sobre el total de mujeres, el 25%(64p) se encontraban embarazadas. En el GB sobre la totalidad de las mujeres incorporadas el 67%(297p) cursaban su embarazo (p<0,001). En relación a la nacionalidad de
los p, en el GA 364p fueron argentinos (74%) y extranjeros 126p(26%). En el GB eran argentinos el 18%(117p) y extranjeros 536p (82%)
Conclusiones: En dos épocas distintas de evaluación, cambió la epidemiología de la población chagásica del área programática de un hospital de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires en consulta de primera vez. Observándose que en el GB, se observó un mayor predominio del sexo femenino con un
predominio significativo de embarazo por sobre el GA. Esto se asocia a una mayor juventud del GB respecto del GA, lo cual se refleja en una significativa
diferencia de ECSP en el GB respecto del GA, donde se observa un predominio de la ECCP. Por otra parte, se observó un cambió poblacional en los ciudadanos con Chagas, donde el predominio de p extranjeros es significativamente mayor en el GB respecto del GA.
203 - IMPACTO DE LA NO ADHERENCIA AL CONTROL INTEGRAL DE LOS FACTORES DE RIESGO SOBRE LA EVOLUCION Y COMPLICACIONES DE LA ENFERMEDAD VASCULAR CAROTIDEA.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PORTILLO, Daniel Osvaldo | PIS DIEZ, Emilio Raúl
FUNDACIÓN HORACIO CORRADA, CESALP, LA PLATA - CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN IMÁGENES, CYTEC. - SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA, LA PLATA
Objetivos: La adherencia (ADH) al control integral de todos los factores de riesgo para enfermedad vascular y el cumplimiento de las normas dietéticas y
farmacológicas determina una mejor evolución y menor tasa de complicaciones en pacientes (ptes) con enfermedad vascular carotidea (EVC), por el contrario el No cumplimiento de estas premisas de causa multifactorial: (relación médico-paciente, sociales, falta de cobertura de seguro médico, psicológicas, etc), ejerce el efecto inverso, su impacto no ha sido fehacientemente estudiado en salud pública.
Objetivo: Comparar las diferencias evolutivas y la tasa de complicaciones que determina sobre la EVC, la adherencia o no, al cumplimiento estricto de las
premisas de control integral de los factores de riesgo, en un seguimiento clínico y ecográfico de 3 años.
Materiales y Métodos: Fueron estudiados sucesivamente 312 ptes, todos con diferentes grados de EVC, seguidos durante el periodo mencionado, con Eco
Doppler color de vasos de cuello (DVC), divididos en dos grupos:
(Grupo 1: Con-ADH, y Grupo 2: Sin-ADH.)
Grupo 1: (170 ptes), 105 varones, edad media: 68 ±11 años, Hipertensos: 71 (42%), Dislipemia: 100 (59%), Tabaco: 51 (30%), Diabetes: 15 (9%), sobrepeso/
obesidad: 49 (29%), ACV previo: 4 (2%), Revascularización previa: 2 (1%).
Grupo 2: (142 ptes), 94 varones, edad media: 70±9 años, Hipertensos: 82 (58%), Dislipemia: 74 (52%), Tabaco: 37 (26%), Diabetes:17 (12%), sobrepeso/
obesidad: 41 (29%), ACV previo 14 (10%), Revascularización previa: 4 (3%).
A todos se los evaluó con DVC (al comienzo, 2º y 3º año), analizando los parámetros:
1-PROGRESION: de placas no estenóticas a estenóticas.
2-COMPLICACIONES: (Nuevas placas, ACV, Revascularización, muerte).
Test de t para datos no apareados, con rechazo de hipótesis nula: p:<0,05 o menor.
Resultados: Tabla:
Conclusiones: La No adherencia al control integral de los diferentes
factores de riesgo, es determinante de rápida progresión de la enfermedad vascular carotídea evidenciándose en 3 años de seguimiento rápida progresión de placas no estenóticas a estenóticas y mayor
tasa de complicaciones clínicas.
205 - EVALUAR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS Y PRESENCIA DE CARDIOPATÍA EN DOS POBLACIONES DE PROVINCIAS ENDÉMICAS, UNA DE ÁREA RURAL Y OTRA DE ÁREA URBANA.
Dr. AUGER, Sergio Ricardo | IGLESIAS, Ricardo | LERMAN, Jorge | VAIN, Daniela | MORAN, Gabriela | MARTEL, Paula | SABRA, Amhad | GRACIA, Mariana
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI
Objetivos: - Epidemiológicos: Estimando la prevalencia de enfermedad de Chagas y cardiopatía en una población urbana de la provincia de Misiones
(Apóstoles) vs una población rural aborígen de la provincia de Chaco (Quitilípi)
- De intervención: En ambas poblaciones, generar conciencia sobre la importancia del conocimiento de la enfermedad de Chagas y la denuncia de la
presencia de vectores (vinchuca) a los agentes sanitarios. Capacitar a los docentes y entrega de folletería sobre la enfermedad.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico de corte transversal, mediante interrogatorio estructurado, exámen físico, y electrocardiograma de 12 derivaciones. Se evaluaron dos poblaciones: Grupo “A”(GA): Pacientes (p) evaluados en Apóstoles (Misiones), en zona urbana y Grupo “B”(GB)
p evaluados en Quitilipi (Chaco), zona rural. Las variables consideradas fueron: sexo, edad, prevalencia de serológicos reactivos para Chagas, mediante 2
determinaciones: Hemoaglutinación indirecta y Test Elisa. La presencia de las 2 reacciones deben ser reactivas para considerar al p serológico reactivo para
Chagas. En base al electrocardiograma se considerarán 2 etapas: Etapa crónica sin cardiopatía demostrable (ECSP) y con cardiopatía demostrable (ECCP).
95
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Se realizó capacitación a los docentes y entrega de folletería sobre la enfermedad de Chagas-Mazza. Metodología estadística: Test de las diferencias de
proporciones.
Resultados: Se evaluaron 150 p. Del GA: 63p (42%), de los cuales 42 eran de sexo femenino (67%) y la edad promedio fue de 59 años (RIC: 31-68 años)
y del GB: 87p (58% ), siendo 58p de sexo femenino (67%) y la edad promedio fue de 47 años (RIC: 17-76 años). Eran serológicos reactivos para Chagas,
15/63p(24%) en el GA y 54/87p(62%) en el GB (p<0,01).En el GA y dentro de los serológicos reactivos para Chagas por electrocardiograma, presentaron
ECCP 7/15 p(47%). y del GB: 10p presentaron ECCP (18%)(p<0,01). En el GA, el 100% de los p chagásicos (15p) eran mestizos, mientras que en el GB el 93%,
50/54 eran de etnia toba.
Conclusiones: Del total de pacientes; aquellos del GA eran una población más envejecida que las del GB, la serología reactiva para Chagas resultó ser significativamente mayor en el GB (población rural) que en el GA (población urbana), sin embargo la ECCP fue significativamente mayor en el GA que el GB.
Esto puede obedecer a 2 razones: 1) La población más envejecida tiene mayor probabilidad de tener ECCP y 2) La etnia Toba predominante en el GB, tiene
una mayor resistencia a desarrollar cardiopatía (ECCP) que en otras Etnias, al igual de lo que se observá en poblaciones tobas del Noroeste Chaqueño.
Además dentro de las acciónes de intervención en ambas poblaciones se realizaron charlas preventivas de la enfermedad a docentes y población; y se
entregó folletería que en el GB incluía idioma castellano y Toba.
205 - PERFÍL CLÍNICO Y RESULTADO A LARGO PLAZO EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Dr. GARCIA NIETO, Jorge Alberto | Dra. MENDEZ GIL, Sandra Dianiny | PEREZ BAZTARRICA, Gabriel | GODOY, Ulises | VALENCIA CHERREZ, Irma | MONTALVO, Yair | SALVAGGIO, Flavio | PORCILE, Rafael
HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
Objetivos: Evaluar el perfil clínico y evolución intrahospitalaria y de seguimiento a largo plazo en el manejo de endocarditis infecciosa según técnicas
actuales
Materiales y Métodos: Tipo de estudio observacional, descriptivo, ambispectivo. Se incluyeron pacientes entre el 2001 al 2013 con endocarditis infecciosa.
Se elaboró un registro de cada paciente incluyendo: perfil clínico, fuente bacteriana, hallazgos ecocardiográficos, tratamiento antibiótico, quirúrgico y
complicaciones intrahospitalarias y del seguimiento. Se realizó un análisis estadístico dividido en dos fases, la primera descriptiva desarrollada mediante
medidas de resumen cuantitativas y la segunda de estadística analítica, siendo la variable dependiente la mortalidad en internación y seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 70 pacientes donde la mortalidad total fue de 8.56% (n=6), intrahospitalaria 5.71% (n=4) y la de seguimiento 2.85% (n=2) con
una mediana de seguimiento de 73 meses (RIC 45), teniendo como resultado que el 100% de los pacientes que murieron iniciaron el tratamiento después
de 45 días de inicio de los síntomas.
Conclusiones: Nuestra población no es el promedio de la literatura; además, asumiendo una actitud terapéutica farmacológica y quirúrgica precoz, nuestro grupo cardiológico logró mejores resultados. Una de las causas asociadas a mortalidad fue el inicio del tratamiento pasado 45 días de aparición de los
síntomas, debido al retraso en la consulta o a su derivación a nuestro hospital.
96
206 - ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER: ASOCIACIÓN ENTRE LOS SÍNTOMAS DE PRESENTACIÓN Y LOS HALLAZGOS EN
LA CINECORONARIOGRAFÍA.
Dra. CORRALES BARBOZA, Andrea N. | GONZALEZ RUIZ, María Isabel | CANDIELLO, Alfonsina | LAVALLE COBO, Augusto | LAMELAS, Pablo | ZILBERMAN, Judith
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Introducción: La forma de presentación de la enfermedad coronaria en la mujer, en la mayoría de los casos es de forma atípica. Tradicionalmente los métodos diagnósticos se focalizan en identificar la lesión obstructiva como factor etiológico de isquemia miocárdica (vaso culpable). Sin
embargo en la mujer es más frecuente encontrar lesiones no obstructivas, subclínicas o leves, más difusas, probablemente por padecer mayor disfunción
endotelial que el hombre a igual edad.
Objetivo: Evaluar la asociación entre los síntomas de presentación de la enfermedad coronaria (típicos versus atípicos) con los hallazgos en la cinecoronariografía (CCG), en mujeres ingresadas en nuestro centro por síndrome coronario agudo (SCA) ó síndrome coronario agudo probable (SCAP).
Materiales y Métodos: Materiales y métodos: Estudio observacional de registro retrospectivo, de pacientes mujeres ingresadas en el año 2009 a nuestro
centro en un período de 6 meses, por SCA con supra desnivel del segmento ST (CEST) o sin supradesnivel del segmento ST (SEST) o SCAP, en las cuales se
realizaron CCG. Se registraron síntomas como dolor típico (DT), y dolor atípico (DA), hallazgos en CCG, normal: sin lesiones significativas (SLS), y anormal:
con lesiones significativas (LS) de 1, 2 o 3 vasos (moderadas 50-70%, severas > 70%, en el caso de tronco de coronaria izquierda (TCI) moderada 30-50%,
severa >50%). Factores de riesgo cardiovascular, hipertensión arterial (HTA), dislipemia (DLP), diabetes (DBT), tabaquismo (TBQ), antecedentes heredo
familiares (AHF), los antecedentes coronarios previos angina crónica estable (ACE), angioplastía (ATC) o cirugía de revascularización miocárdica (CRM); y
tratamiento previo al ingreso: aspirina, betabloqueantes, estatinas, y tienopiridinas .
Resultados: Resultados: Se evaluaron un total de 148 CCG en mujeres, con una media de edad de 66,5 años (10,4 Desvío Standard), de las cuales se excluyeron aquellas que ingresaron por enfermedad valvular, para CCG prequirúrgica, quedando una muestra de 130 pacientes. Ingresaron con SCACEST
10 (6,8%), SCASEST 106 (71%), y con SCAP 14 (9,5%). Presentaban HTA un 60,8%, DLP 55,4%, DBT 14,9%, exTBQ/TBQ 45,9%, AHF 23,6%. Un 25% de las
pacientes tenían antecedentes coronarios, ACE 14,9%, IAM 11,5%, ATC 15,5%, y CRM 2%. En las pacientes que ingresaron con SCASEST y SCAP, se encontraron CCG con LS en 58 pacientes (49%). Resultando el 48% con DA, y el 52% con DT(p = 0,44). Los predictores generales de lesiones significativas en la
CCG fueron HTA (48% Vs 76%; p = 0,001), DLP (47% Vs 69%; p = 0,014), antecedentes coronarios (18% Vs 35%; 0,032), tratamiento con AAS (60% Vs 85%; p
= 0,002), betabloqueantes (39% Vs 65%; p = 0,015) y estatinas (30% Vs 70%; p < 0,001). Las pacientes con DA tuvieron los siguientes predictores de lesiones
en CCG: DLP (33% Vs 75%; p = 0,012) y tratamiento con estatinas (28% Vs 75%; p = 0,008).
Conclusiones: Conclusión: En nuestra muestra de pacientes en aquellas que ingresaron por SCASEST y SCAP en el síntoma al ingreso, ya sea DT o DA, no
se hallaron diferencias en los resultados en la CCG. Sin embargo, en aquellas que presentaron DA, y CCG anormal, presentaban DLP, y eran tratadas con
estatinas, probablemente debido a la presencia de mayor disfunción endotelial e inflamación. Si bien la clínica sigue siendo de valor fundamental al momento de la evaluación, todavía nos encontramos con un desafío al momento de evaluar la enfermedad coronaria en la mujer.
207 - DIFERENCIAS EN LAS PRESIONES DE LLENADO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN HOMBRES CON DIABETES TIPO 2 CON
TESTOSTERONA BAJA VERSUS TESTOSTERONA NORMAL
Dr. TINETTI, Matías | FARIAS, Javier | FERRER, Mariano | LOMBARDERO, Martín
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: La insuficiencia cardiaca es una complicación frecuente en pacientes (p) con diabetes. Las presiones de fin de diástole del ventrículo izquierdo
(PFDVI) se encuentran elevadas mucho tiempo antes de la aparición de síntomas. Los niveles fisiológicos de testosterona se encuentran involucrados en
la regulación de las resistencias vasculares periféricas. . Los hombres con diabetes tipo 2 presentan bajos niveles de testosterona en un 30% de los casos.
La relación entre los bajos niveles de testosterona y las PFDVI en hombres con diabetes tipo 2 es desconocida. El objetivo del estudio fue evaluar la PFDVI
en hombres con diabetes tipo 2 sin cardiopatía estructural dependiendo de la presencia de testosterona total normal o baja
Materiales y Métodos: Se evaluaron en forma consecutiva hombres con diabetes tipo 2 con Doppler color cardiaco y Doppler tisular de anillo mitral lateral
para establecer la relación E/e’ como parámetro no invasivo de las PFDVI. Se excluyeron todos los pacientes con antecedentes de eventos cardiovasculares
ateroscleróticos, arritmias, miocardiopatias, síntomas de insuficiencia cardíaca o con disfunción diastólica. Se realizó interrogatorio de antecedentes, examen físico y parámetros bioquímicos. Se compararon dependiendo la presencia de testosterona baja (< 3,5 ng/ml, Grupo A) o normal (> 3,5 ng/ml Grupo
B). Los datos fueron analizados mediante test de correlación de Spearman, Mann Whitney U y Chi cuadrado. Se realizó análisis de regresión logística
simple y múltiple
Resultados: Se evaluaron 148 p. Edad media 58 años (±5,8), tiempo de evolución de la diabetes 7 años (±3,1),. hemoglobina glicosilada 6,9(±0,6%), hipertensión 54,7%. Grupo A 47p (32%) y Grupo B 101p (68%). No hubo diferencias entre los grupos en cuanto a edad, tiempo de evolución de diabetes,
hemoglobina glicosilada, hipertensión, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca, presión arterial o parámetros ecocardiográficos (fracción de eyección, volumen aurícula izquierda, índice masa ventricular izquierda). La relación E/e’ en el grupo A fue 8,05 (±1,9) vs. grupo B 6,1 (±1,7) p < 0,0001. Los p con
testosterona baja tiene 6 veces mayor riesgo de E/e´> 5 (OR 6,04;IC 1,69-21,4;p:0,004). Las diferencias persisten significativas luego de ajustar por edad,
tiempo evolución diabetes, tratamiento farmacológico, etc.
Conclusiones: : Los pacientes con diabetes tipo 2 y bajos niveles de testosterona presentan una relación E/e´ mayor que aquellos con testosterona normal
evidenciando un aumento pre clínico de la PFDVI. Este hallazgo es independiente del tiempo de evolución de la diabetes, hipertensión y del resto de los
parámetros ecocardiográficos
208 - RESULTADO ANGIOGRÁFICO APÓS ESTRATÉGIA FÁRMACO INVASIVA EM IDOSOS COM INFARTO AGUDO DO MIOCÁRDIO
COM SUPRA DO ST
Dr. ROSSI, Raphael | JESUS, VS, Eryca | FREITAS, S, Madson | MATOS, N, Livia | JR, GONÇALVES, Irán | BARBOSA, H P, Adriano | MORENO, C C, Antonio | CARVALHO, C C, Antonio
UNIVERSIDADE FEDERAL DE SÃO PAULO
Objetivos: Determinar se existe diferença na patência microvascular coronária observada em indivíduos idosos, que apresentaram IAMCSST e foram
tratados com estratégia fármaco-invasiva até três horas após o início do quadro clínico, e aqueles tratados entre três e seis após o início do quadro clínico.
Materiales y Métodos: Foram avaliados indivíduos idosos (65 anos ou mais), que apresentaram IAMCSST, e foram tratados consecutivamente com estratégia fármaco-invasiva. Os indivíduos que foram tratados até três horas após o início do quadro clínico foram alocados no grupo 1 (G1) e os indivíduos que
foram tratados entre três e seis horas após o início do quadro clínico foram alocados no grupo 2 (G2). Tenecteplase foi fibrinolítico utilizado. Grau de blush
miocárdico (GBM) (técnica de Gibson) foi determinado por único operador, experiente. Considerou-se patência microvascular coronária presente (GBM 2
ou 3) ou ausente (GBM zero ou 1). Significância estatística definida como p<0,05.
Resultados: Foram analisados 50 indivíduos idosos no G1 (34 homens; 71,9 ± 5,9 anos) e 69 indivíduos idosos no G2 (39 homens; 72,3 ± 6,7 anos). Não
houve diferença significante, entre os dois grupos, quanto à patência microvascular observada (66,6% vs. 59,4%; p > 0,05).
Conclusiones: Na amostra de idosos analisada, não houve diferença na patência microvascular coronária observada após a terapia fármaco-invasiva, nos
intervalos de tempo estudados.
97
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
209 - SINDROME DE CARNEY: NUESTRA EXPERIENCIA
Dr. ARENAZA, Pablo Hernan | PATRIZI, Nicolas | BASSO, Gabriel H | COMO BIRCHE, José | BRAVO, Florencia | SOTO, Luis | SALOMON, Carlos | RODRIGUEZ, Juan Carlos
HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRÓNICOS “SAN JUAN DE DIOS” DE LA PLATA
Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar la afectación de los tumores cardiacos familiares en relación con la edad, la participación del sexo, localización y multicámara, presentación clínica, la embolia, complicaciones pos-operatorias , mortalidad y recurrencia tumoral.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos quirúrgicamente entre 1982 y 2013. De 44 pacientes con diagnóstico de tumor cardíaco primario, establecido por parámetros clínicos y ecocardiográficos con corroboración histopatológica. Se analiza en este trabajo la
presentación familiar de tumores cardiacos.
Resultados: Se presentó en 3 pacientes relacionados entre ellos. Dos eran masculinos y uno femenino. La edad promedio fue de 32 años. La presentación
clínica fue disnea (clase funcional II-III) en los tres pacientes, asociado a ACV( accidente cerebrovascular) en 3 los casos. El laboratorio mostró anemia
en un paciente, leucocitosis en un caso y eritrosedimentación elevada en los tres casos. En el electrocardiograma se encontraron un paciente con fibrilación auricular. El ecocardiograma informo
en un paciente presencia de tumor cardiaco en
cuatro cavidades, en el otro paciente en ambas
aurículas y el restante en el ventrículo izquierdo. En un paciente se encontró calcificaciones
testiculares.
La localización multicámara fue corroborada
en el acto quirúrgico. La intervención quirúrgica consistió en resección del tumor y su base de
implantación. La anatomía patológica informo
mixoma en los tres pacientes. La complicaciones fueron SIRS en dos pacientes, sangrado
posoperatorio en un paciente el cual fue reintervenido, bloqueo A-V en un paciente se implanto marcapaso definitivo, empiema pleural
en un paciente el cual se colocó avenamiento
pleural. Las recidivas se dieron en dos pacientes
:en el caso de 4 cavidades volvió a recidivar en
las 4 cavidades y el de ambas aurículas recidivo
en la aurícula derecha. La mortalidad se dio en
dos pacientes lod cuales presentaron Sirs.
Conclusiones: Es una patología de muy baja
incidencia en nuestro medio, ante un paciente
de edad media con accidente cerebrovascular es una de las patologías a tener en cuenta. Cabe destacar que afecta lugares atípicos de las cavidades
cardíacas y multicameral. Las complicaciones posoperatorias son mayores que en los tumores cardíacos no familiares al igual que mortalidad y recidiva.
210 - REESTENOSIS INTRASTENT EN LA ACTUALIDAD. CARACTERISTICAS CLINICAS ANGIOGRAFICAS Y TRATAMIENTO.
Dr. SOMMI, Alan Adrián | CORIA, Daniela | ARELLANO, Juan | LAGIOIA, Alberto | KANTOR, Pablo | FERNANDEZ, Juan | PALACIOS, Alejandro
SANATORIO MATER DEI - SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO - SANATORIO DUPUYTREN
Objetivos: Describir las características clínicas, angiográficas y la evolución a un año de los pacientes (ptes) con reestenosis intrastent (RIS) en una población del mundo real en la actualidad.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio multicéntrico, retrospectivo y observacional, donde se evaluaron ptes con diagnóstico angiográfico de RIS
que fueron derivados al laboratorio de hemodinamia para tratamiento endovascular en tres centros de la Ciudad de Buenos Aires, desde agosto del 2008
hasta enero del 2012.
Se definió RIS como nueva estenosis angiográfica superior al 50 % en el interior del stent. Focal cuando la extensión de la lesión era menor de 10mm y
difusa cuando la extensión de la lesión era mayor de 10mm.
Se compararon los factores riesgo de la población, los antecedentes cardiovasculares, la presentación clínica, las características angiografías y evolución
a un año.
Las variables continuas se expresaron como media y sus desvíos estándar y las categóricas como porcentajes.
Resultados: De un total de 1879 angioplastias, 184 (9,7%) fueron efectuadas a ptes con diagnóstico de RIS. El 87 % fueron de sexo masculino y la media de
edad fue de 64,9 ± 11. Se observó hipertensión arterial en el 83%, dislipemia en el 80%, diabetes en el 35%, tabaquismo en el 29%, sobrepeso en el 51%,
antecedentes de infarto en el 42%, cirugía de revascularización miocárdica en el 12% e insuficiencia renal crónica en el 9%.
En cuanto a la presentación clínica el 67,8% de los ptes se encontraban sintomáticos, de los cuales en el 30 % se manifestó como un síndrome coronario
agudo (27% sin elevación ST), en el 15 % como angina crónica estable y en el 23% como angina de reciente comienzo.
El 55% de los ptes tenían algún estudio funcional positivo para isquemia.
Dentro de los hallazgos angiográficos podemos destacar que el vaso más afectado fue la arteria Descendente Anterior (46%) seguida de la Coronaria
Derecha (30%), Circunfleja (20%) y puente aortocoronario venoso (4 %)
El diámetro del vaso en promedio fue de 3 ± 0.4 mm, con una longitud de la lesión 23 ± 9,2 mm y longitud del stent 24,9 ± 9,8 mm; el patrón angiográfico
de RIS encontrado fue focal en el 26% y difusa en el 74%.
El 86% de los ptes habían sido tratados con stents convencionales, mientras que el 14% restante con stents liberadores de drogas (SLD).
La RIS se evidenció a los 7,8 ± 4 meses post angioplastia.
Se obtuvo revascularización endovascular exitosa en el 98,5% de los ptes, con un éxito clínico del 97,5%. Número de stent/paciente 1,2.
El 98,5% de los ptes fueron tratados con SLD: paclitaxel 12%, everolimus 22%, sirolimus 27%, zotarolimus 37%; dos lesiones (1,4%) fueron tratadas mediante balón liberador de paclitaxel.
En el seguimiento a 12 meses se encontraban asintomáticos el 90 % de los ptes.
Con respecto a los eventos adversos: el 2,8 % requirió nueva revascularización de la lesión tratada; 5 % de los ptes recibió angioplastia de una lesión de
novo y no se registraron casos de trombosis definida del stent ni de muertes.
Conclusiones: En la población evaluada de pacientes portadores de RIS se observó un elevado porcentaje de pacientes sintomáticos con una presentación
clínica relativamente benigna y escasa mortalidad.
En el seguimiento la tasa de eventos adversos fue baja.
98
La longitud de los stents en los que se presentó la RIS fue elevada, y esto podría haber sido uno de los factores asociados a la misma.
Es para destacar la baja utilización primaria de SLD en estos pacientes, lo cual podría estar relacionado con el diámetro promedio de las arterias tratadas,
a pesar de la longitud de los stents como se comentó previamente y al elevado porcentaje de pacientes diabéticos.
211 - CIERRE PERCUTÁNEO DE COMUNICACIÓN INTERAURICULAR EN ADULTOS MAYORES DE 50 AÑOS. RESULTADOS INMEDIATOS Y A MEDIANO PLAZO.
Dr. CONTRERAS, Alejandro Ernesto | MARTINEZ, Matías | FERRERO GUADAGNOLI, Adolfo | DIAZ, Juan | BRENNA, Eduardo | PEIRONE, Alejandro
HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA
Objetivos: El cierre de una comunicación interauricular tipo ostium secundum (CIA) en adultos es debatible. El objetivo de nuestro trabajo fue reportar los
resultados inmediatos y a mediano plazo de un grupo de pacientes mayores de 50 años quienes fueron sometidos a cierre percutáneo de CIA.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo. Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes intervenidos por cierre percutáneo de
CIA desde el año 2001. Se seleccionaron aquellos pacientes mayores a 50 años de edad. Las variables categóricas se expresan en porcentaje y las variables
continuas en promedio, desviación estándar y rango.
Resultados: Entre el año 2001 y 2013 se realizaron 108 oclusiones percutáneas de CIA, se detectaron 13 pacientes mayores de 50 años (12%), edad de
62,6 ± 7,2 años (51-74), 10 pacientes de sexo femenino (76,9%). Al momento del procedimiento, 12 pacientes (92,3%) tenían ritmo sinusal y las presiones
pulmonares fueron las siguientes: presión sistólica de arteria pulmonar (AP) 32,1 ± 10,2 mmHg (20-58), presión diastólica de AP 11,2 ± 6,5 mmHg (3-25) y
presión media de AP 19,3 ± 7,8 mmHg (9-38). El 23% tenía presión media de AP > 25 mmHg.
El cierre percutáneo se logró en todos los pacientes. El dispositivo más frecuentemente usado fue Amplatzer (61,5%), y el resto Occlutech , PFM Nit Occlud
ASD-R y Solysafe. El tamaño medio del dispositivo fue 23,5 ± 4,9 mm (13-30). 11 pacientes fueron seguidos por 5 ± 3 años (1,5-11,9) y 2 pacientes tuvieron
menos de 1 mes de seguimiento.
En el pos procedimiento inmediato, 1 paciente (7,7%) tuvo fibrilación auricular que revirtió con tratamiento médico.
En el ecocardiograma de control, disponible en 11 pacientes, la presión sistólica del ventriculo derecho (VD) estimada fue 31,4 ± 9,4 mmHg (24-50) y la
función sistólica del VD, evaluada cualitativamente como normal.
En el seguimiento alejado hubo 4 pacientes con complicaciones (30,8%), de los cuales solo 1 paciente (7,7%) tenía relación con el procedimiento (fractura
del dispositivo con derrame pericardico y necesidad de tratamiento quirúrgico). Los otros 3 pacientes tuvieron: 1 paciente fibrilación auricular, 1 paciente
accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y 1 paciente ACV hemorrágico. No hubo muertes en el seguimiento.
Conclusiones: El cierre percutàneo de CIA en pacientes adultos mayores de 50 años es eficaz y segura.
Un mayor número de pacientes y un tiempo de seguimiento más prolongado son necesarios para evaluar el impacto clínico de la intervención.
212 - MARCAPASOS TRANSITORIO LUEGO DE CIRUGÍA CARDÍACA. ¿CUÁNDO CONVIENE IMPLANTARLO?
Dr. ESPINOZA, Juan Carlos | PICCININI, Fernando | VRANCIC, Mariano | CAMPORROTONDO, Mariano | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El reemplazo valvular aórtico puede resultar en mayor alteración del sistema de conducción requiriendo la utilización de marcapaso transitorio durante el posoperatorio inmediato, e incluso en ciertos casos alcanzar la necesidad de la colocación de un dispositivo definitivo. Sin embargo se
desconoce cuál es el momento óptimo durante el posoperatorio para implantar el marcapasos. El objetivo del presente trabajo fue el de identificar cuántos días de requerimiento del marcapasos transitorio luego del reemplazo valvular aórtico predicen el implante definitivo del mismo.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo con análisis prospectivo de 294 pacientes con recambio valvular aórtico. Se realizó el análisis sensibilidad y
especificidad mediante curvas ROC para determinar el momento óptimo. Se realizó el cálculo del tamaño muestral mínimo esperando un Área Bajo la
Curva = 0,8, y asumiendo un error tipo I = 0,05 y tipo II = 0,20, y una incidencia de requerimiento de marcapasos definitivo del 10%. El número mínimo
calculado fue de 28 pacientes por grupo.
Resultados: Se incluyeron 294 pacientes, de los cuales 33 (10,8%) requirieron de marcapasos transitorio y 20 (6,8%) de ellos la colocación del marcapasos
definitivo. La sensibilidad al primer, quinto y séptimo día posoperatorio para predecir el implante definitivo fue de 53,85% (IC 95% 25,1% – 80,8%), 92,31%
(IC95% 64,0% - 99,8%) y, 100% (IC95% 75,3% – 100%) respectivamente (p<0,001). Mientras que la especificidad al primer, quinto y séptimo día posoperatorio para predecir el implante definitivo fue de 95% (IC95% 75,1% – 99,9%), 75% (IC 95% 50,9% – 91,3%) y, 55% (IC95% 31,5% – 76,9%) respectivamente
(p<0,001). El área bajo la curva ROC fue de 0,869 (IC 95% 0,706 – 0,961 p < 0,001). Mediante el análisis de curvas ROC se obtuvo como punto de corte
óptimo (Índice J de Youden) el quinto día de requerimiento del marcapasos (Figura 1).
Conclusiones: A partir de estos resultados, el momento óptimo para el implante del marcapasos definitivo parecería ser el quinto día de requerimiento de
marcapasos transitorio durante el posoperatorio de cirugía cardíaca valvular. Sin embargo parecería prudente que la decisión del implante definitivo no
se tome antes del tercer día dada la baja sensibilidad para diagnosticar una arritmia irreversible; ni después del séptimo día dado que no hemos observado que exista alguna recuperación del ritmo propio luego del mismo.
99
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
213 - ANÁLISIS DE 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ANGIOPLASTIA
PRIMARIA.
Dr. ALLIN, Jorge Gustavo | ALVAREZ, José A. | MIGLIARO, Guillermo | LEIVA, Gustavo | BAGLIONI, Pablo | FERNANDEZ RECALDE, Luz | RIVAS, Carlos | MANUALE, Osvaldo
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES - HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: Analizar las características clínicas, angiográficas y la evolución intra y extra-hospitalaria de una población de pacientes consecutivos con
infarto de miocardio con supradesnivel del ST (IAMCST) tratados con angioplastia coronaria primaria (ATCp) durante veinte años en dos hospitales de
comunidad.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y consecutivo de todos pacientes con diagnóstico de IAMCST a quienes se les
realizó una ATCp en la Sala de Hemodinamia del Hospital Alemán y del Hospital Británico de Buenos Aires entre enero del año 1993 y diciembre del año
2012. Se analizaron las principales características clínicas y cardiovasculares de ingreso, los tiempos hasta la reperfusión y la evolución intrahospitalaria.
Como punto final primario se definió la muerte intrahospitalaria y al seguimiento; y como puntos secundarios, la medicación y los eventos cardiovasculares mayores (MACE) al seguimiento, definido como un evento combinado de IAM, Accidente Cerebrovascular (ACV), Cirugía de Revascularización
Miocárdica (CRM) o nueva ATC y Muerte. Se realizó seguimiento clínico al 85,4% de la población, con una media de tiempo de 7,2 ± 4,4 años. Las variables
continuas se presentaron como media ± desviación estándar (DE) o como mediana y rango intercuartil (RIC 25-75), según su distribución fuera simétrica
o asimétrica. Para la comparación de grupos se aplicó la prueba de la t de Student o de Wilcoxon según la distribución fuera paramétrica o no, respectivamente. Las variables categóricas se expresaron como porcentajes y se compararon con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson (X2). Se realizó un análisis de
regresión logística univariado y multivariado para establecer predictores independientes de los principales puntos finales preestablecidos. Se consideró
significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: Se analizaron 851 pacientes (p). La edad media fue de 61±11
años y el 77% era hombre. El 47,5% tenía HTA, el 11,3% diabetes y el 50,8%
era tabaquista activo. La arteria culpable fue la Descendente Anterior en
el 49% de los casos, el 19,2% tenía enfermedad => 3 vasos coronarios y el
7,1% ingresó en Killip-Kimball D. En el 80,4% de los casos los p tuvieron un
tiempo Puerta-Balón < 120 min. En el 85,8% de las ATCp se utilizó stent y
en el 30,3% IIb/IIIa. En el 95,1% de los casos se obtuvo flujo final TIMI 3. La
mortalidad intrahospitalaria total del 6% (51p), siendo del 1,6% (13p) en
los pacientes sin shock cardiogénico de ingreso. Al seguimiento el 94% de
los pacientes seguía tomando aspirina y el 89% beta bloqueantes, con un
MACE del 35,1% (240p) y una mortalidad del 14,3% (98p). Las principales
variables predictoras independientes de mortalidad intrahospitalaria y al seguimiento se observan en la Tabla 1.
Conclusiones: La mortalidad intrahospitalaria fue baja y estuvo asociada significativamente a los pacientes mayores de 75 años, a la diabetes mellitus, al
shock cardiogénico de ingreso y a los pacientes con enfermedad de múltiples vasos. Durante el seguimiento se evidenció una alta tasa de adherencia al
tratamiento, asociada con un efecto protector significativo del uso de la aspirina sobre la mortalidad total.
214 - SECONDARY PREVENTION IN A PROSPECTIVE COHORT OF HIGH RISK PATIENTS TREATED WITH CORONARY ANGIOPLASTY
AND STENT IMPLANTATION. ASSESSMENT OF RISK FACTORS CONTROL AT MEDIUM TERM FOLLOW-UP
Dr. PAVÃO, Rafael | MARIN-NETO, José Antonio | BADRAN, Andre Vannuchi | NOVAES, Gustavo Caires | FIGUEIREDO, Geraldo Luiz | LAGO, Igor Matos | LIMA-FILHO, Moyses de Oliveira | MARCHINI, Julio
Flavio Meirelles
HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO
Objetivos: Secondary prevention after percutaneous coronary intervention (PCI) is essential to increase long term eventfree survival and its backbone
consists of risk factor control (RFC). We analyzed the 1 year followup of highrisk patients included prospectively in the SPARC trial (Sequence Variation in
Platelet Aggregation in Response to Clopidogrel and aspirin).
Materiales y Métodos: From December 2009 to February 2011 we enrolled 187 consecutive patients who were submitted to PCI with stent implantation
and were evaluated in the outpatient clinic at 1,3,6, and 12 months aiming at the control of hypertension, dysglicemia, hyperlipidemia and smoking cessation with conventional therapeutic measures.
Resultados: There was a significant increase in the proportion of patients with controlled hypertension (29%, p=0,02), who stopped smoking (18%,
p=0,003), and who received statins (19%, p<0,0001) between the index PCI and the first follow¬up visit. The improved RFC was reflected in the reduction
in the mean Framingham risk score (9,9%, p<0,0001) in the same period. During the one¬year follow¬up the gains achieved at the index PCI admission
were maintained for all risk factors.
Conclusiones: An important secondary prevention effect was observed on admission for PCI with an increase of medications for RFC and achievement of
directed therapy goals. This study highlights an extant opportunity window for secondary prevention at the moment of PCI, when substantial gains can
be observed and maintained. However, it also shows the necessity of additional measures to expand the benefit of secondary prevention at medium term
follow up after PCI.
215 - SAME DAY DISCHARGE RADIAL ANGIOPLASTY, AN OBLIGATORY REALITY IN CENTERS WITH HIGH DEMAND
Dr. BERUMEN DOMINGUEZ, Luis Enrique | GARCIA RINCON, Andres | CHAVEZ PEREZ, Eduardo | CRUZ, Jaime Eduardo
HOSPITAL CENTRAL MILITAR MEXICO
Objetivos: Show the great impact of a succesful same day discharge radial angioplasty programa, his limitation and complications
SITIO DE PUNCIÓN SIN COMPLICACIONES
100
INTRODUCTOR 8 FR SIN COMPLICACIONES VASCULARES
Materiales y Métodos: It is an observational, longitudinal, prospective and descriptive study, which includes patients who were treated by radial coronary
angioplasty in the hemodynamics service of la raza medical center. The procedures were done since November 2009 to January 2012. The inclusion criteria are: not complicates angioplasty, main left artery not affected, true bifurcation, good result without: 1. - Dissection, 2. - Hemodynamic instability, 3.
Electrocardiographic changes, 4. - Angina, 5. - timi flow less than 3, 6.- thrombosis, 7.- more than 3 hours, 7.- more than 300 ml of contrast.
All patients received aspirin and clopidogrel and were checked for 6 hours in an observational area.
Resultados: 375 coronary angioplasties were done: 69% males, mean age 56 years, 60% diabetics, 50% with hypertension, 30% dyslipidemias and 60%
smokers. The anterior descending coronary was the most affected vessel. We used in 72% patients drug eluting stents. Post procedure patients were
checked at the first 48 hours, 1 month, and 6 months. 17% patients refer pain in the access site and were treated with analgesics. Only one patient present
cellulitis in the forearm and was treated with antibiotics, 2 patients presented not complicated hematomas and one patient important edema in the forearm, because he didn´t take off the compressive apposite as indicated. There were no major cardiovascular complications
Conclusiones: The Same Day Discharge Radial Angioplasty is a safe procedure in appropriate selected patients, with no major complications and only 1.5%
minor complications.
It permits early stroll, with great confort, easy and early discharge, reducing the hospitalization time by optimizing the human and material resources of
de Institute with 100% of patients and family acceptation.
216 - BENEFICIOS DE DOS ESTRATEGIAS DIFERENTES DE CARDIOPROTECCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA INJURIA MIOCARDICA PERIPROCEDIMIENTO POSTERIOR A UNA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA PROGRAMADA.
Dr. QUIROGA, Alejandro Gabriel | OCHOA, Juan Pablo | LLANO, Raúl | VILLANUEVA, Alberto Martín | DUCZYNSKI, María Paula | PROCOPIO, Fabricio Gastón | MENDIZ, Oscar | DURONTO, Ernesto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Diferentes mecanismos han demostrado potencial para la cardioprotección al momento de la reperfusión coronaria; tan solo unos pocos de
estos fueron evaluados en las intervenciones coronarias percutáneas programadas (ICPp). El objetivo de este estudio es determinar el beneficio agregado
de diferentes estrategias destinadas a la cardioprotección para la reducción de la injuria miocardica periprocedimiento (IMP) posterior a una ICPp.
Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio randomizado, prospectivo y de intervención: se incluyeron 188 pacientes consecutivos que ingresaron para
una ICPp por angina crónica estable. Se realizó una aleatorización a: groupo control (n=84); pretratamiento con altas dosis de estatinas (PT-AE) (n=65);
o doble terapia (DT) con PT-AS + preacondicionamiento mecánico remoto (PMR) (n=66). Se definieron PT-AE como la administración de 80 mg of Atorvastatina 1 h previa a la ICPp; PMR como tres ciclos de inflado de manguito de presurometría en un brazo, 20 mmHg por sobre la PAS durante 5 min
alternando con ciclos de reposo de 10 min. Se dosó en forma basal proteína C reactiva ultrasensible (PCR-US). El punto final primario se estableció como
la injuria miocárdica periprocedimiento mayor (IMPM) determinada por niveles de troponina I en rango de infarto de miocardio (IM) tipo 4A acorde a
definiciones 2007 y 2012.
Resultados: La población basal presentó una distribución homogénea de las características en los tres grupos. Tanto el PT-AE y la DT mostraron una reducción del punto final primario respecto al grupo control bajo las definiciones 2007 (12.8% vs. 10.1% vs. 27.4%; p=0.004) y 2012 (6.1% vs. 9.2% vs. 17.9%;
p=0.049) de IM. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos al analizar el IM clínico tipo 4A (22.7% vs. 31.2% vs. 28.6%;
p=0.83).
En la población de pacientes en tratamiento crónico con estatinas ambas intervenciones demostraron el mismo resultado en la reducción del punto final
primario, con una tendencia a la reducción del mismo por parte de la DT sobre el PT-AE y el grupo control (6.9% vs. 11.3% vs. 18.3% respectivamente;
p=0.074). En un análisis de subgrupo acorde al valor de PCR-US > 2 se halló una tendencia a un mayor beneficio agregando el PMR al PT-AE (PT-AE 4/14,
22.2% vs. DT 0/27, 0%; OR: 0.06, p=0,063).
Conclusiones: Ambas estrategias de cardioprotección, el PT-AE como la DT, son herramientas útiles para la reducción de IMP en los pacientes con angina
crónica estable que se realizan una ICPp, pese a que no se obtiene un beneficio clínico (tasas de IM tipo 4A clínico similares en los grupos). Estos resultados
se reproducen en los pacientes que reciben un tratamiento crónico con estatinas. Respecto a los pacientes con un estado inflamatorio elevado, determinado por el valor de PCR-US > 2, el agregado del PMR al PT-AE (la DT) seria de beneficio para la reducción de la IMP.
217 - LOS NUEVOS ANTIAGREGANTES REDUCEN EL INFARTO CON AUMENTO DEL SANGRADO EN LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
Dr. LALOR, Nicolas | CONDE, Diego | RODRIGUEZ, Leandro | ELISSAMBURU, Pablo | FILIPINI, Eduardo | NAU, Gerardo | CURA, Fernando | TRIVI, Marcelo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: Evaluar si la utilización de nuevos antiagregantes en pacientes (P) sometidos a una angioplastia en el contexto de un síndrome coronario agudo
(SCA) disminuye la tasa de infarto agudo de miocardio (IAM) e incrementa la tasa de sangrados.
Materiales y Métodos: Registro que incluyó los P de manera consecutiva y prospectiva con SCA sometidos a una angioplastia coronaria con stent desde
el 01/01/12 hasta 31/12/12.
Se analizaron características demográficas de los P tratados con clopidogrel y con nuevos antiagregantes: prasugrel y ticagrelor.
Se presenta la tasa de mortalidad de causas vasculares, IAM (3a definición), tasa de sangrados (Plato) menores, mayores y con riesgo de vida
Resultados: Se incluyeron 422 P, de los cuales se siguieron 415 P (98.3%) al año, en forma presencial o telefónica.
La mediana de seguimiento fue de 303 días (Intervalo intercuartilo 25-75%: 211- 397)
Los P recibieron: Clopidogrel 75 mg diarios (57%), Nuevos antiagregantes(43%): Prasugrel 10 mg diarios (39 %) o Ticagrelor 90 mg cada 12 hs (4%).
La edad media fue 62.7 años (Clopidogrel 65 años vs nuevos antiagregantes 59 años, p<0.001), la población tratada con Clopidogrel era más hipertensa
(67% vs 56% p0.01), en el resto de las variables basales de ambos grupos no hubo diferencias.
Los resultados se expresan en la siguiente tabla
Conclusiones: En pacientes que presentan un SCA sometidos a una ATC con stent, el tratamiento con prasugrel y ticagrelor comparado con clopidogrel,
se asocia a reducción del infarto y a incremento del sangrado menor al año de seguimiento.
101
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
218 - MANEJO DEL TROMBO INTRACORONARIO REFRACTARIO ¿ ES POSIBLE LOGRAR UNA REPERFUSION OPTIMA DURANTE LA
ANGIOPLASTIA PRIMARIA EN EL SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST ?
Dr. PERALTA, Sebastián Pablo | NAU, Gerardo | PADILLA, Lucio | TORRENT, Fabricio | ALBERTAL, Mariano | TRIVI, Marcelo | BELARDI, Jorge | CURA, Fernando
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La presencia angiográfica de trombo intracoronario (TIC) abundante y/o persistente, incrementa significativamente la morbi-mortalidad durante la angioplastia primaria (ATCP) de pacientes (P) cursando un síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST). Dicho aumento ocurre
a expensas de complicaciones que incluyen la embolización distal, el no-reflow,
la reoclusión aguda del vaso culpable y la trombosis del stent.
El siguiente trabajo busca conocer las características angiográficas de los P
con abundante carga trombótica que ingresaron a nuestros centros cursando
un SCACEST y que fueron sometidos a ATCP. Asimismo, persigue evaluar una
estrategia de manejo del TIC refractario en P con flujo TIMI 0 persistente, que
implica el rescate con dispositivos de protección embólica expandidos (RDPE).
Materiales y Métodos: Se evaluó retrospectivamente una cohorte de 144 P consecutivos admitidos por SCACEST dentro de las primeras 12 h de comenzados
los síntomas, derivados para ATCP a nuestros centros entre 01/2010 y 01/2012.
Se determinaron parámetros angiográficos para cuantificar el TIC, así como la
estrategia utilizada para removerlo. Se evaluó la factibilidad y las complicaciones del subgrupo de P con TIC refractario sometidos a RDPE.
Resultados: De un total de 144 P con una edad media 61.7 +/- 9.7 años, el 80% eran hombres, el 13% diabéticos y el 70% tenía evidencia angiográfica de
trombo. La mortalidad global duante la internación fue del 3.3%.
El vaso culpable más frecuentemente afectado resulto ser la CD (60% de los casos). En el 30% de los casos, se implantó un Stent directo. El 66% de los P
presentó TIC evidenciable por angiografía. El 44% de los casos (n=62) presentó gran carga trombótica (grado 3-4), y las estrategias de remoción del TIC
utilizadas incluyeron: Tromboaspiración + Stent (50%, n=32); Tromboaspiración + dilatación adicional con balón + stent (26%, n=16); Tromboaspiración
+ dilatación + RDPE + stent (24%, n=14).
El grupo de P que recibió RDPE se limitó aquellos casos sin reperfusión angiográfica (TIMI 0), con al menos 2 intentos de tromboaspiración manual frustros.
Este grupo presentó un tiempo isquémico total significativamente mayor que el resto de los P (9.6 ± 2.3 h vs. 5.4 ± 1.1 h). Asociado a la maniobra de RDPE,
todos éstos P recibieron tratamiento coadyuvante con bolo intracoronario de IIBIIIA y prasugrel + aspirina.
Tras implementar la estrategia de Tromboaspiración + dilatación + RDPE + Stent se obtuvo flujo TIMI 3 final en el 85% de los casos (n=12); y se observó
Blush 3 en el 70% (n=10). En tanto que, el 14% presentó no-reflow angiográfico (n=2) y el 28% embolización distal (n=4). El 7% (n=1) falleció durante la
internación.
Conclusiones: Se observó que las dos terceras partes de los pacientes admitidos por SCACEST presentaron evidencia angiográfica de TIC y casi la mitad,
tuvo alta carga trombótica.
La cuarta parte de los P con alta carga trombótica persistieron con TIC refractario, a pesar de aplicar las estrategias de tratamiento habituales. En este
subgrupo, el RDPE permitió obtener una resolución angiográfica del trombo, sin aumento significativo en la tasa de complicaciones.
Dr. LAMELAS, Pablo Manuel | ALBERTAL, Mariano | COSTABEL, Juan Pablo | GRANADA, Ines | CURA, Fernando | LAVALLE COBO, Augusto | NAU, Gerardo | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La evaluación de la resolución del segmento ST (RSST) mediante electrocardiograma de superficie (ECGS) constituye el método estándar para
evaluar el grado de reperfusión miocárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMCST). La evaluación de
la reperfusión mediante electrocardiograma intracoronario (ECGIC) permitiría la ventaja de tomar decisiones dentro de la sala de hemodinamia previo a
retirar los catéteres. El objetivo de este análisis es comparar el ECGIC con parámetros de ECGS y angiográficos de reperfusión en pacientes con IAMCST
sometidos a angioplastia primaria (AP).
Materiales y Métodos: Se incluyeron de manera prospectiva y consecutiva pacientes con IAMCST tratados con AP desde Noviembre 2012 hasta el 15 Mayo
de 2013. Luego de cruzar la obstrucción coronaria culpable con una cuerda de 0,014 pulgadas se realizó el ECGIC, repitiéndose al final del procedimiento.
En ambos ECGIC se analizaron las siguientes características: segmento ST, intervalos QTc, QRS y la amplitud de la onda T. Se compararon dichas características con ECGS basal (ECGS1), post AP inmediata (ECGS2) y a los 60 minutos (ECGS3), y parámetros angiográficos de reperfusión como conteo de cuadros
TIMI corregido (CTFC) y blush miocárdico.
Resultados: Se analizaron 13 pacientes, todos de sexo masculino y una mediana de edad de 59 años con intervalo IQ de 51 a 66 años. La mediana de elevación del ST del ECGIC resultó de 1,05 mV con un intervalo IQ de 0,6 a 4,8 mV, comparado a la mediana de elevación del ECGS de 0,7 mV con un intervalo
IQ de 0,4 a 2,0 mV. El supradesnivel del ST IC tuvo excelente correlación con la máxima elevación del SST en el ECGS del ingreso (r: 0,84; p <0,01). El porcentaje de RSST del ECGIC se correlacionó con: a) Mejoría de la mayor elevación del segmento ST en el ECGS1 y ECGS2 (r: 0,89, p = 0,001; r: 0,92; p < 0,001);
b) Mejoría de la sumatoria del ST en ECGS1 y ECGS2 (r: 0,64, p = 0,05; r: 0,70; p = 0,03); c) Mejoría del porcentaje de sumatoria del ST en ECGS1 y ECGS2 (r:
0,85; p = 0,004; r: 0,91; p < 0,001). En tres pacientes el ST del ECGIC pre AP se encontraba nivelado. De los 10 restantes 7 presentaron mejoría del ST mayor
al 70% en el ECGIC post AP, todos con un resultado de blush igual o mayor que 2. El CTFC post AP tuvo una tendencia a ser más corto en pacientes con
reperfusión del ST ECGIC (11 Vs 16 cuadros, p = 0,3). Los 3 pacientes que negativizaron las ondas T tuvieron reperfusión por ECGS, blush igual o mayor a 2
y una tendencia a menor CTFC final (10 vs 17 cuadros, p = 0,2). No se encontraron asociaciones en el resto de características del ECGIC analizadas.
Conclusiones: El ECGIC demostró una capacidad de demostrar reperfusión comparable al ECGS y similar a parámetros de reperfusión angiográficos.
Evaluar grado de reperfusión mediante ECGIC dentro de la sala de hemodinamia implica la ventaja de disponer de diferentes alternativas para mejorar la
perfusión coronaria.
Dr. BAUCERO, Guillermo Federico | Dr. ALLIN, Jorge Gustavo | MIERES, Juan | FARAH, Miguel | BARBAGLIA, Federico | SOLERNÓ, Raúl | FERNANDEZ PEREIRA, Carlos | COHEN ARAZI, Hernán
GRUPO RADAC
Objetivos: Evaluar y comparar las diferencias clínicas, terapéuticas y los resultados de todos los pacientes (p) ingresados con Infarto Agudo de Miocardio
con Supradesnivel del ST (IAMCST) con los que se presentaron con Infarto Agudo de Miocardio sin Supradesnivel del ST (IAMSST), tratados con angioplastia coronaria (ATC) en los todos los centros participantes del RAdAC.
Materiales y Métodos: Se realizó un registro observacional, prospectivo, consecutivo, multicéntrico e intersocietario (SAC –FAC – CACI – CONAREC) de
todas las angioplastias coronarias realizadas en 67 centros especializados del país. Se incluyeron en total de 2919 pacientes en el periodo comprendido
102
entre Mayo del 2010 y Diciembre del 2011, de los cuales se seleccionaron
1715 p (58,7%) con diagnóstico de ingreso de Infarto Agudo de Miocardio
(IAM), de los cuales 632 p (36,9%) presentaron IAMCST y 1083 p (63,1%)
presentaron IAMSST. A través de un formulario electrónico online se ingresaron las características clínicas, angiográficas y terapéuticas de cada
paciente, como así también los resultados y las complicaciones intrahospitalarias. Se definió como eventos cardiovasculares mayores (MACE) intrahospitalarios a la combinación de Infarto Agudo de Miocardio, Accidente
Cerebrovascular (ACV), cirugía de revascularización miocárdica (CRM),
nueva ATC y muerte por todas las causas. Se consideró significativo un
valor de p < 0,05.
Resultados: Las principales características de ambos subgrupos se visualizan en la Tabla 1. Se realizó trombo aspiración a 47 p (7,4%) con Supradesnivel del ST. El MACE intrahospitalario fue significativamente mayor
para el IAMCST (12,3% vs. 3,8% p<0,001). La mortalidad total del IAM fue
del 2,3%, siendo más elevada en el subgrupo de IAMCST [4,4% vs. 1,1% OR
4,66 (2,6-8,3) p<0,001]. La trombosis del stent fue más frecuente en los infartos con elevación del ST y se asoció a mayor mortalidad durante la internación
[OR 20 (6,3-64,7) p<0,001). Entre las variables independientes asociadas a mortalidad en el IAMCST se encuentran el Killip-Kimball C-D [OR 8,9 (3,5-23)
p<0,001], la fracción de eyección del ventrículo izquierdo con deterioro moderado a severo (FEy M-S) [OR 3,7 (1,4-9,9) p 0,009] y el éxito de la ATC [OR 0,25
(0,06-1) p 0,057], mientras que en el IAMSST se evidenció a la insuficiencia cardiaca previa [OR 8,3 (1,9-35) p 0,005] y al éxito de la ATC [OR 0,002 (0,0060,12) p<0,001] como predictores independientes de muerte en la internación.
Conclusiones: El IAMCST se asoció a mayor trombosis del stent, MACE y mortalidad intrahospitalaria. Este subgrupo de pacientes evidenció una baja tasa
general en el uso de catéter de trombo aspiración, balón de contra pulsación y de inhibidores plaquetarios IIb/IIIa. Los pacientes con IAMSST presentaron
mayor cantidad de vasos enfermos y de ATC de múltiples vasos, siendo el éxito de la ATC y la presencia de IC previa predictores independientes de mortalidad durante la internación.
Dra. VIDELA LYNCH, Ángeles | HAUQUI, Agustín | OSCOS, Martín | SOLERNÓ, Raúl | GURIDI, Cristian | GIACHELLO, Federico | MARIANI, Javier | SARMIENTO, Ricardo Aquiles
HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Evaluar si el grado de entrenamiento de los médicos asistentes (fellows) al servicio de Hemodinamia del Hospital El Cruce incide en la dosis de
radiación utilizada en procedimientos coronarios percutáneos.
Materiales y Métodos: Estudio unicéntrico, observacional y prospectivo. La obtención de datos se realizó de una base electrónica y se incluyeron en forma
prospectiva y consecutiva 728 pacientes derivados al servicio de Hemodinamia del Hospital El Cruce para la realización de procedimientos cardiológicos
percutáneos (diagnósticos y terapéuticos) desde el 1ro de septiembre de 2011 a agosto de 2012. Se dividió este periodo en dos semestres (S): el primero
de ellos se relacionó con el inicio del entrenamiento del médico operador (n=390). Se analizaron variables clínicas (edad, sexo, antecedentes de diabetes,
tabaquismo y cirugía de revascularización miocárdica (CRM), antropométricas (índice de masa corporal) (IMC), cuadro clínico al ingreso y procedimiento
realizado (diagnóstico-terapéutico, tipo de abordaje utilizado). El análisis estadístico se realizó mediante Chi2 (ajustado o no por Yates), la prueba t de
Student y la Prueba de Mann Whitney Wilcoxon (p significativa 0.05). En el análisis multivariado se incluyeron las variables con significación estadística (p=
0.1) o que sean consideradas de relevancia en base a la bibliografía.
Resultados: Al comparar la población del primer y segundo semestre no se observó una diferencia significativa en la edad (mediana, IIC, Rango. 57.6,
52.6-63.2, 27-89 años vs.58.3, 52.23-63.46, 27-83 años. p=0.89), sexo (masculino: 76.1 % vs. 74.1%. p=0.53), antecedentes de tabaquismo (36.4% vs. 34.3%
p=0.55), diabetes (22.2% vs. 20.1% p=0.52), CRM previa (3.3% vs. 1.8% p=0.27) ni en el IMC (mediana, IIC, Rango. 27.68, 25.39-31.02, 17.52-48.69 Kg/m2 vs.
28.36, 25.14- 32.4, 17.52-48.69 28.36 Kg/m2, p=0.28).
El cuadro clínico al ingreso (síndrome coronario agudo:43.1% vs. 38.5% p=0.23), la realización de una angioplastia (29.5% vs. 29.9% p=0.96) y el abordaje
utilizado (radial: 4.7% vs. 6.2%, p=0.43) tampoco demostraron diferencias significativas.
Al evaluar la dosis de radiación utilizada se observó una reducción estadísticamente significativa en el segundo semestre (mediana, IIC, Rango. 859.5, 6031350, 191-10131 mGy vs. 751.5, 514.5-1212,187-11489 mGy. p=0.01).
Los predictores independientes de mayor utilización de radiación luego del análisis multivariado fueron: el incremento del IMC (b, IC95%: 0.30 (0.22 a
0.38), p<0.001), el antecedente de CRM (b, IC95%: 0.48 (0.23 a 0.72), p<0.001) y la realización de una angioplastia (b, IC95%: 0.89, (0.80 a 0.98) p<0.001).
El síndrome coronario agudo como cuadro clínico de ingreso (b, IC95%: -0.11 (-0.20 a -0.02) p0.013) y haber realizado el procedimiento en el segundo
semestre de entrenamiento (b, IC95%: -0.12 (-0.20 a -0.04) p 0.003) se asociaron de manera independiente con una reducción en el uso de radiación (R2
del modelo 0.43).
Conclusiones: En la población analizada se observaron algunas variables que incrementaron la necesidad de uso de radiación como ha sido descrito
previamente en la literatura. El mayor grado de entrenamiento del operador se suma como predictor independiente de reducción en el uso de radiación.
En el estudio no fueron analizadas ciertas variables clínicas y técnicas del procedimiento que pueden incidir en la dosis radiante utilizada, lo cuál podría
ser una de sus limitaciones.
Dr. ARÉVALO, Matías Jorge Adrián | Dra. ONOCKO, Mariela | AGUIRRE, Pablo Marcelo | BURGOS, Carlos Gustavo | D’ALESSANDRO, Silvana | VILLEGAS, Esteban | LIVA, Pablo | PERNA, Eduardo Roque
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Identificar variables obtenidas al ingreso asociadas con angioplastia en pacientes con cirugía de revascularización miocárdica previa que ingresen con SCA sin ST.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, observacional, que incluyó pacientes hospitalizados en el Instituto de Cardiología de Corrientes
“Juana F. Cabral” en el periodo comprendido entre el 01 de Enero de 2005 y el 28 de febrero de 2013 con diagnóstico de síndrome coronario agudo sin
elevación persistente del segmento ST quienes hayan sido sometidos a cirugía de revascularización miocárdica previa. Se dividió a la población en 2 grupos, grupo 1: tratamiento conservador y grupo 2 tratamiento endovascular.
Resultados: 119 pacientes presentaron hospitalización por SCA sin ST, con CRVM previa, excluyéndose 19 por SCA secundario o tiempo de la revascularización menor a 30 días. Fueron incluidos 100 pacientes, con una edad media de 66,9 ± 9,2 años, de los cuales el 74% fueron de sexo masculino. Un total de
78 pacientes se sometieron a cinecoronariografia, recibiendo angioplastia (ATC) el 69% de los mismos (n= 54). En el grupo 1 se incluyeron 46 pacientes, 54
pacientes constituyeron el grupo 2. En aquellos pacientes no sometidos a angioplastia (grupo 1) un 17,4% (n=8) había recibido angioplastia programada
posterior a la cirugía de revascularización miocárdica en ausencia de SCA, mientras que en el grupo 2 recibieron ATC programada en un 59,3%, n=32 (p=
103
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
0,001). Así mismo la presencia de infradesnivel del segmento ST en el ECG de ingreso fue mayor en el grupo de pacientes con tratamiento percutáneo
(55,6% vs 31,1 % p= 0,015).
Respecto a la anatomía coronaria, la enfermedad de tronco y/o 3 vasos no fue un predictor de angioplastia, como si lo fue la enfermedad coronaria de 2
vasos previa a la cirugía (29,6% en el grupo 2 vs 6,7% en el grupo 1, p= 0,004). En la enfermedad coronaria de 2 vasos, se evidenciaron en la cinecoronariografia nuevas lesiones de vasos nativos en el 58,8% de los casos, recibiendo este grupo de pacientes en un 52,9% angioplastia a vasos nativos vs el 30,8%
en los pacientes con enfermedad coronaria de tronco o 3 vasos (p= 0,081). En el análisis multivariado fueron marcadores independientes la presencia de
infradesnivel del ST, enfermedad coronaria de 2 vasos y angioplastia previa. (ver tabla 1).
Conclusiones: En pacientes con cirugía de revascularización miocárdica previa que ingresan con síndrome coronario agudo sin elevación
persistente del ST existen marcadores clínico-electrocardiográficos
y angiograficos que permiten identificar a los pacientes pasibles de
angioplastia.
La presencia de infradesnivel del ST en el ECG de ingreso, enfermedad
coronaria previa de 2 vasos y angioplastia previa fueron predictores
independientes de ATC durante la hospitalización.
ALESSANDRA, Ribeiro | ALESSANDRO, Scapinelli | INGRID, Kowatsch | SONIA, Tamanaha | Dra. JEANE, Tsutsui | JOSÉ, Aldrighi | WILSON, Mathias
INCOR
Objetivos: To study the effects of insulin resistance (IR) on myocardial microcirculation and peripheral artery function in patients with polycystic Ovary
Syndrome (PCOS).
Materiales y Métodos: We studied 55 women (28 with PCOS without IR,
18 with PCOS and IR and 11 normal controls) who underwent laboratorial analysis, high-resolution vascular ultrasound and real-time myocardial
contrast
echocardiography (RTMCE). Intima-media thickness (IMT) and brachialartery flow-mediated dilation (FMD) were evaluated at rest followed by
dipyridamole stress RTMCE. The replenishment velocity (&#946;), plateau
of acoustic intensity (A) and myocardial blood flow reserve (MBFR).
Resultados: ß reserve in group PCOS+IR was lower than control (2.34±0.55
vs 3.60±0.6;p<001) and than PCOS (2.34±0.55 vs 3.17±0.65;p<001) (Figure). MBFR (A x ß reserve) in PCOS did not differ from control (4.59±1.59 vs
5.30±1.64;p=0.07) or from PCOS+IR (4.59±1.59 vs 3.70±1.47;p=0.22).
When comparing with control group, patients with PCOS + IR had lower
MBFR (5.30±1.64vs 3.70±1.47;p=0.01). No significant differences were
found between control group, patients with PCOS and PCOS + IR for FMD
(0.18±0.05, 0.15±0.04 and 0.13±0.07; p=NS) or IMT 0.48±0.05, 0.47±0.05
and 0.49±0.07; p=NS).
Conclusiones: Women with PCOS and IR had depressed ß and
MBFR as demonstrated by quantitative RTMCE, but no alteration in endothelial dysfunction or IMT. PCOS without IR showed only depression in ß reserve,
probably a earlier marker of myocardial flow abnormality.
Dr. CASSO, Norberto Agustín | GANTESTI, Jessica | CULACIATI, Guillermina | ALFIE, Laura | OTTONELO, Pablo | FERNANDEZ, Mario | GINGINS, Mauro | Dr. DESCHLE, Hector Alfredo
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fué evaluar el strain ventricular longitudinal global de fin de sístole basado en Speckle tracking (ST) en reposo
y en esfuerzo en sujetos normales e hipertensos controlados.
Materiales y Métodos: Ingresaron prospectivamente 81 pacientes (44 sujetos sanos y 37 hipertensos controlados) derivados para eco estrés con ejercicio sin antecedentes de patología clínica ni cardiológica de relevancia, que no desarrollaron isquemia, con fracción de eyección basal normal y que
alcanzaron el 85% de la frecuencia máxima prevista durante el apremio. Edad: 53,7±13,6 años. Sexo masculino: 48 (59,3%). Se efectuaron las mediciones
ecocardiográficas convencionales y se calculó el strain longitudinal global de fin de sístole del VI basado en ST en reposo y en el máximo esfuerzo para
obtener su variación porcentual. El ejercicio fué realizado en todos los pacientes en cicloergometro con el paciente en posición supina. Se utilizó la prueba
de t para comparar medias considerándose significativa una p < de 0,05.
Resultados: El strain longitudinal se incrementó 17,23 ± 9,63
% durante el esfuerzo en sujetos normales. Dicho incremento
fue de 15,69± 10,04% en varones y 19,26 ± 8,92 % en mujeres.
Esta diferencia no alcanzo significación estadística. El grupo
de hipertensos estudiado no mostro alteraciones de importancia en los parámetros ecocardiograficos convencionales,
sin embargo, el incremento del strain longitudinal fue significativamente menor que en individuos normales de ambos sexos. (ver tabla)
Conclusiones: 1-La deformación ventricular longitudinal se incrementa un 17% promedio durante el esfuerzo en sujetos sanos, sin diferencias significativas entre sexos.
2- Dicho incremento se halla significativamente reducido en hipertensos en los que no se detectan alteraciones de otros parámetros ecocardiograficos.
Dr. LOMBARDERO, Martín | TINETTI, Matias | BOISSONNET, Carlos | PEREA, Gabriel
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: 1.Evaluar la dinámica y morfología de la Unión Sino-Tubular (UST) durante la sístole con Eco-Transesofágico 3D (TE3D). 2. Comparar la geometría de la UST con el tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI). 3. Correlacionar los hallazgos con las mediciones clásicas del Eco Transtorácico 2D
(TT2D) y Transesofágico 2D (TE2D).
104
Materiales y Métodos: Se evaluaron 10 pacientes (p) con corazón estructuralmente normal, con TTED, TE2D y TE3D en forma simultánea. Se realizó la
medición estándar de la UST en TT2D y TE2D, transformando el diámetro en área según formula: (D/2)².3.14. En el TE3D se capturaron 3 volúmenes completos (Philips QLAB) desplegando la raíz de aorta y aorta ascendente. Se adecuaron los planos ortogonales (eje anteroposterior (AP) verde, lateral (L) rojo,
y azul en la zonas de interés). Se midió el área de la UST y TSVI por planimetría directa en cada frame del ciclo (15 frames/p de promedio) y luego con la
herramienta multislice del TE3D QLAB (cortes cada 4 mm, desde el TSVI) con medición del área por planimetría del TSVI y UST en contracción y relajación
isovolumétrica, proto, meso y telesístole. Se interpretó como UST por 3D al área más baja obtenida en el escaneo por multislice entre senos de valsalva
y aorta ascendente. Se estableció un índice de circularidad, como el cociente entre el diámetro L y AP de la UST y TSVI. Se utilizó el mismo plano de alineación ortogonal en todo el análisis. Para evaluar la dinámica de la UST en sístole se tomó en cuenta proto, meso y telesístole (frames 3, 5 y 7). En el análisis
estadístico se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para determinar diferencias entre variables numéricas, además se informaron las medias,
desvíos standard, e intervalos de confianza 95% de los valores de interés o de sus diferencias, según correspondiera.
Resultados: El área de la UST por TE3D fue mayor durante la relajación isovolumétrica (4.68 cm² (± 1.44) vs contracción isovolumétrica (4.50 cm² (±1.58)
cm2): p= 0.0367. Sin embargo no se pudo demostrar dinámica creciente durante la sístole (área proto vs meso, proto vs tele y meso vs telesístole: p=0.307,
p=0.475, y p=0.720). Diámetro de la UST: TT2D 2.53 cm (±0.55) vs TE2D 2.46 cm (±0.48) p= 0.085. Previo a la apertura de la válvula aórtica, el área de la UST
por TE3D fue menor: 4.42 cm² (±1.66) vs el área por TT2D: 5.26 cm² (±2.39), p=0.028; y vs TE2D: 4.97 cm² (±1.86), p=0.028. El índice de circularidad (cociente
diametro L/AP de la planimetría del TE3D) del TSVI vs UST se muestra en tabla 1
Conclusiones: La UST fue de mayor tamaño posterior al cierre de la válvula aórtica que previo a su apertura. El ECO TT2D como el ECO TE2D sobrestiman
el área de la UST vs el ECO TE3D. Esto se debe a que por ECO TE3D, la UST no es perfectamente circular, y a la inversa del TSVI (aunque en menor medida)
el diámetro mayor de la UST es el antero-posterior, y en el TSVI es el lateral. El hallazgo de sobrestimación de la UST en el ECO 2D podría tener implicancias
en el cálculo de recuperación de presión e índice de pérdida de energía de la estenosis aórtica.
Dra. SACCHERI, María Cristina | CIANCIULLI, Tomás Francisco | LAX, Jorge Alberto | Dr. ALVAREZ, Fernando Gabriel | CACERES, Guillermo Luis | REDURELLO, Héctor Jorge | TPC BAEZ, Karina Giselle |
PREZIOSO, Horacio Alberto
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Introducción: La Enfermedad de Fabry (EF) produce una hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) que simula una miocardiopatía hipertrófica
(MH). El 3% de las MH son hipertrofias secundarias a EF. El Doppler tisular pulsado (DPT) permite detectar la presencia de homogenización de las velocidades miocárdicas y demostró ser útil para diferenciar la MH de la hipertrofia fisiológica e hipertensiva.
Objetivo: Determinar la utilidad del DPT para diferenciar la HVI de la EF y la MH.
Materiales y Métodos: Se conformaron tres grupos de pacientes: EF con HVI (G I, n = 20), MH simétricas y asimétricas no obstructivas (G II, n = 20) y se los
comparó con un grupo sano de igual sexo y edad (G III, n = 20). Se midió el índice masa del ventrículo izquierdo (IMVI) y se empleó el DPT en diferido para
medir las velocidades pico S’ y E´ (cm/seg) del septum basal y medio. Para evaluar la homogenización de las velocidades miocárdicas se calculó la diferencia de velocidad S’ y E’ del septum basal y medio (DVMB). Las variables continuas fueron expresadas como promedio ± DS o como mediana e IIC25-75 y
analizadas con el método de Kruskal-Wallis o prueba de ANOVA según correspondiera. Se consideró como significativa una p < 0.05.
Resultados: No hubo diferencias en el IMVI (g/m2) entre los pacientes con EF y MH. Los sujetos normales mostraron un gradiente decremental de las
velocidades sistólicas y diastólicas del DPT con una reducción desde el septum basal al medial. Por el contrario, los pacientes con EF y MH presentaron
una homogenización de las velocidades miocárdicas de similar magnitud. La homogenización de las velocidades sistólica se produjo por reducción de la
Velocidad S’ basal, mientras que en diástole se redujeron tanto la E’ basal como la E´ medial.
Conclusiones: El Doppler tisular en la EF se comporta como en la MH, con homogeneización de las velocidades septales en los segmentos basal y medio,
demostrando que los hallazgos descritos no son específicos de la MH.
Dr. PAUTASSO, Enrique José | KORETZKY, Martín | MARCON, Leopoldo | ESTEBAN, Eduardo | FERRARO, Fernando | PERASSO, Edgardo | PELLEGRINO, Graciela | RUBINICH, Alejandro
Centro de Cardiología Nuclear - SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA DISTRITO CONURBANO NORTE
Objetivos: Muchos trabajos en la literatura han demostrado que los pacientes con estudios de perfusión miocárdica SPECT normal pertenecen al grupo de
individuos de bajo riesgo coronario ya que la incidencia de eventos cardiovasculares es menor al 10% a los 10 años. La disfunción endotelial es la primera
alteración conocida que interviene en el desarrollo de la cardiopatía isquémica y puede ser evaluada con los estudios de perfusión miocárdica SPECT y
la prueba del frio.
105
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
El objetivo de este trabajo es identificar con la prueba del frio aquellos pacientes de bajo riesgo coronario que tengan mayor probabilidad de padecer
eventos cardiovasculares.
Materiales y Métodos: ingresaron 1048 pacientes (p) consecutivos que realizaron en un servicio de medicina nuclear un estudio de perfusión miocárdica
tomográfico (SPECT) y cuyo resultado ante el ejercicio reveló una captación uniforme del radiotrazador. Ninguno de estos p tenían antecedentes de revascularización miocárdica ni infarto previo. Entre dos y cinco días después se efectuó el test del frío. Se lo considera a este positivo cuando se observa una
hipocaptación del radioisótopo en algún segmento que no existía en el estudio previo y negativo cuando no hay cambios en la captación entre ambos
estudios.
El seguimiento promedio fue de 51 ±16 meses habiendo localizado el 85.4% de la población. En eventos se analizaron: mortalidad cardiaca, presencia de
infarto y procedimientos de revascularización. La edad media fue de 59 +/- 10 años con una prevalencia del sexo masculino del 55.2 %. Los factores de
riesgo se observaron en la siguiente proporción: Diabetes 12 %, Antecedentes familiares 56%, Dislipidemia 71.4%, Hipertensión arterial 61.9%, Obesidad
25.5% (IMC>=30) y Tabaquista 19,2%. El 75% de los pacientes realizaron una prueba ergométrica suficiente. Se analizaron diferentes variables en los individuos que alcanzaron la prueba ergométrica suficiente en comparación con los que no la alcanzaron, observando que los varones, los individuos con
índice de masa corporal aumentado, los hipertensos y los medicados con betabloqueantes, tienen mayor probabilidad de alcanzar frecuencias cardíacas
insuficientes en las pruebas ergométricas.
Resultados: El 37,5% de los p tuvieron un test del frío positivo.
La sobrevida libre de eventos de toda la población fue del 91,75% indicando un bajo riesgo ya que al cabo de los 10 años solo 8.25% padecieron eventos
cardiovasculares. Sin embargo, en este periodo se observó una sobrevida libre de eventos del 94,9% y del 96% en los pacientes con resultado de la prueba
del frío negativo y positivo respectivamente (P< 0.28) del grupo que realizaron prueba ergométrica suficiente. Por otro lado la sobrevida libre de eventos
en los individuos con prueba ergométrica insuficiente fue del 91,8% y del 84,4% en los grupos de test de frio negativo y positivo respectivamente ( P<
o,o2) lo que indica un riesgo coronario intermedio en el subgrupo de pacientes con prueba ergométrica insuficiente y test del frio positivo.
Conclusiones: 1) En esta población la prevalencia del test del frío positivo, en pacientes sin cardiopatía isquémica demostrada fue del 37,5%.
2) Resulta de gran utilidad efectuar la prueba del frio, en una población de bajo riesgo ya que con este test podríamos identificar un subgrupo de pacientes con mayor probabilidad de padecer eventos cardiovasculares.
3) En pacientes con SPECT normal en la etapa del esfuerzo y prueba ergométrica insuficiente, sugerimos completar el estudio con la prueba del frio a fin
de identificar pacientes con riesgo intermedio.
Dr. CASUSCELLI, Jorge Francisco | Dra. ARAMAYO GERONIMO, Ema Natalia | Dra. DAICZ, Mariana | Dra. CORTES, Claudia Mariana | Dr. EMBON, Mario Alberto
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar los parámetros de sincronía ventricular izquierda en pacientes con BCRI mediante el análisis de fase en estudios de perfusión miocárdica gatillada SPECT (GSPECT) y compararlos con los obtenidos en una población de sujetos normales.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma consecutiva las imágenes de perfusión GSPECT de 48 pacientes con BCRI. Mediante el análisis de fase se
obtuvieron los diferentes parámetros de sincronía ventricular: pico del histograma (PH), ancho de banda del histograma (AB), desvío estandar (DE), Skewness y Kurtosis, y se compararon con los obtenidos en nuestra base de datos de 130 sujetos normales.
En el análisis univariado se incluyeron características clínicas, electrocardiográficas y centellográficas y la función ventricular izquierda.
Resultados: Los pacientes con BCRI presentaron edad promedio de 65±13 años, 27 fueron hombres, entre los factores de riesgo 29 presentaron hipertensión arterial, 28 dislipemia, 6 diabetes mellitus y 5 eran tabaquistas activos. Doce pacientes tenían antecedentes de enfermedad coronaria (5 infarto agudo
de miocardio y 9 revascularización previa). El 70% de los pacientes tenía FEVI >50% y el 23% tenía volumen de fin de sístole (VFS) <70ml.
Los pacientes con BCRI mostraron mayor DE (30 ± 21 vs. 12 ± 5; p< 0,001) y mayor AB (98 ± 65 vs. 40 ± 15; p< 0,001). Esta diferencia se mantuvo independientemente del sexo (hombres p< 0,001, mujeres p< 0,001) y de la dosis de radiotrazador utilizada (dosis alta p<0,001 y dosis baja p<0,001).
En la población de pacientes con BCRI tampoco hubo diferencia significativa en los parámetros DE y AB de acuerdo al sexo y la dosis administrada. Aquellos pacientes con FEVI < o igual a 50%, VFS > o igual a 70 ml , duración del QRS > o igual a 160 mseg o con defectos de perfusión en reposo mostraron
mayores DE y AB ( valores de p <0.01).
Conclusiones: En nuestra población de pacientes con BRI los parámetros de análisis de fase de las imágenes SPECT gatillado son mayores que los encontrados en sujetos normales indicando disincronía ventricular.
Los pacientes con BCRI con FEVI < o igual a 50%, VFS > o igual a 70 ml ,QRS > o igual a 160 mseg o con perfusión anormal se asocian con mayor disincronía
ventricular izquierda.
Dr. LESCANO, Adrián José | Dr. ROSENDE, Andrés | CERON, Marcos | GOMEZ, Gastón | LUZZIO, Fabricio | HAAG, Ruth | RIOS, Analía | MUSANTE, Cristian
SANATORIO TRINIDAD QUILMES
Objetivos: Determinar el comportamiento de los parámetros ecocardiográficos diastólicos del ventrículo izquierdo (VI), presión pulmonar sistólica y función sistólica/diastólica del ventrículo derecho (VD) basales y durante el ejercicio, en una población sana en correlación con la edad.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes (p) con bajo pre-test para enfermedad coronariana, derivados al laboratorio de ecoestress y se dividió a
la poblaciòn en 2 grupos < 60 años (GI)/>= de 60 años (GII). El p utilizó una camilla con bicicleta ergométrica incorporada y rotación activa de 90% en 2
planos. Las imágenes se adquirieron con un Esaote my lab 30 Gold, traductor de 2.5 mherz y se analizaron las cuantificaciones basales bidimensionales y
doppler según guías. La presión pulmonar (PP) sistólica fue calculada por la sumatoria del gradiente del reflujo tricuspideo (Bernulli modificada) y presión
de aurícula derecha (diámetro de vena cava y colapso > 50%). La evaluación de la función sistólica (FS) del VD se adquiere por: valoración subjetiva,
excursión lateral del anillo tricuspideo (TAPSE) y la onda S del doppler tisular (S.dt) con el software respectivo. La función diastólica (FD) del VD fue analizada con el doppler transtricuspideo (E/A) y el tisular lateral basal (E,dt/A.dt). En VI se analizó: relación E/A del doppler, dt pared septal (S.dt/E.dt/A.dt) y
relación E/E’. Las cuantificaciones de presión pulmonar sistólica, variables de FSVD (subjetiva, onda S.dt, TAPSE) y diastólica (doppler pulsado en tracto de
entrada y dt de pared lateral) del VD/VI, se determinaron en condiciones basales y el último minuto del máximo esfuerzo. La motilidad parietal fue evaluada y comparada en las 4 vistas, basales y postesfuerzo inmediato. El protocolo comenzó con 50 Watts, incremento en 25 Watts, hasta máxima tolerancia
(agotamiento muscular) o evento que motivo suspensión según consenso. Se excluyeron p con elevado pre-test de enfermedad coronaria, incapacidad
para alcanzar los 50 watts, inadecuada ventana ultrasónica, disfunción sistólica ventricular (Fey < 40%) o valvulopatía significativa (moderada a severa).
Para el análisis estadístico de variables continuas se utilizó el Test T de Student y para variables discretas se utilizó el Chi2.
Resultados: De los 392 p, se observa una edad media 45,7 años (DS 13,6), sexo masculino 63%.En las características basales se observa diferencia significativa de HTA en GII, sin variaciones en el Índice de masa Corporal (IMC) y el resto de los factores de riesgo vasculares (ver tabla adjunta).
Se demostró FSVI preservada en 99%, FDVI normal 92% (trastorno de relajación 8%), hipertrofia ventricular izquierda 13%, S.dt 0.09 (DS 0.02) y E/E´6.97.
El VD presenta FS preservada 99%, TAPSE de 25.9 mm, S.dt 0.13 (DS 0.02). El valor de PPS promedio fue de 29 mm hg. La carga ergométrica promedio fue
de 100 Watts (75-125), con FC máxima de 143 lat/min, TA sistólica 181 mm Hg y TA diastólica 94 mm Hg, con 0.3% de desarrollo de isquemia miocárdica.
La comparación de las variables durante el ejercicio con la edad, demostró mayor valor de E/E´ en reposo del GII (6,87 vs 7.44 p<0.05), sin diferencias de
106
E/E´esfuerzo, aunque el GI presenta mayor incremento (5.8 vs 1.4%). El valor de PPS basal no demuestra cambios significativo, y la PPS intraesfuerzo es
mayor G II (52.6 vs 41.4 mm Hg). La carga fue similar, aunque la respuesta hemodinámica evidencia mayor FC en GI y tensión arterial en GII (significativo).
Conclusiones: En nuestra población sana >= 60 años durante el ejercicio se observa incremento significativo en la tasa de HTA, las cifras de tensión arterial
durante el apremio, la relación E/E’ en reposo, y el valor de PPS intraesfuerzo. Asimismo, no detectamos aumento de los valores de la relación E/E’ durante
el ejercicio.
Dr. LESCANO, Adrián José | Dr. ROSENDE, Andrés | GOMEZ, Gastón | HAAG, Ruth | RIOS, Analía | LUZZIO, Fabricio | MUSANTE, Cristian | CERÓN, Marcos
SANATORIO TRINIDAD QUILMES
Objetivos: Determinar el impacto del tabaquismo en la función del ventrículo derecho y circulación pulmonar basal e intraesfuerzo
Materiales y Métodos: Estudio observacional, de corte transversal. Incluyó 392 pacientes (p) sin cardiopatía significativa y bajo pre-test para enfermedad
coronaria, derivados al laboratorio de eco estrés. Se determinaron las características basales y se dividió a la población según habito: tabaquistas (TBQ) y
no tabaquistas (no TBQ). El p se colocó en decúbito lateral izquierdo, en una camilla con bicicleta ergométrica incorporada y rotación activa de 90% en 2
planos. Las imágenes se obtuvieron con un Esaote Mylab 30 Gold (transductor de 2.5 mHz) y se analizaron las cuantificaciones basales (bidimensionales
y Doppler) según recomendaciones internacionales. La presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) fue calculada por sumatoria de gradiente del reflujo tricuspídeo (ecuación de Bernulli modificada) y la presión de aurícula derecha (diámetro de vena cava y colapso > 50%). La evaluación de la función
sistólica del ventrículo derecho (VD) se adquirió por: valoración subjetiva, excursión lateral del anillo tricuspídeo (TAPSE) y la onda S del Doppler tisual
(S.dt) con software respectivo. La función diastólica (FD) del VD se analizó con Doppler transtricuspídeo (E/A) y tisular lateral basal (E,dt/A.dt). Las cuantificaciones de presión pulmonar sistólica, función sistólica del VD y diastólica del VD/VI, se determinaron en condiciones basales y en el último minuto del
máximo esfuerzo. La motilidad parietal fue evaluada y comparada en las 4 vistas, basales y post esfuerzo inmediato. El protocolo comenzó con 50 Watts,
incremento en 25 Watts, hasta máxima tolerancia (agotamiento muscular) o evento que motivo suspensión del apremio. Se excluyeron aquellos p con elevado pre-test de enfermedad coronaria, incapacidad para realizar esfuerzo o que no alcanzaban los 50 Watts, inadecuada ventana ultrasónica, disfunción
sistólica ventricular izquierda (Fey < 40%) o valvulopatía significativa (moderada a severa). Para el análisis estadístico de variables continuas se utilizó el
Test T de Student y para variables discretas se utilizó el Chi2.
Resultados: Se compararon 78 p TBQ con 304 p no TBQ. La edad promedio fue menor en los p TBQ (42.6 vs 46.3, p<0.05). No se hallaron diferencias significativas en cuanto al índice de masa corporal (27.26 vs 27.74, NS) y la prevalencia de HTA (32.1 vs 36.2%, NS). Con respecto a los parámetros en reposo, en el
grupo de p TBQ, se halló un menor valor de onda S.dt (0.12 vs 0.13, p<0.05) y de TAPSE (25.4 vs 26.1, NS) sin diferencias en la PSAP (29.5 mmHg en ambos
grupos). Durante el máximo esfuerzo se mantuvo la diferencia significativa en los valores de onda S.dt (0.19 vs 0.21, p<0.05) con un menor incremento
porcentual en el grupo de p TBQ respecto del basal (58.3 vs 61.5%). El valor del TAPSE intraesfuerzo también fue menor entre los p TBQ (31.4 vs 32.4, NS).
La relación E/E´del VD intraesfuerzo fue significativamente más elevada entre los p TBQ (4.19 vs 3.55, p<0.05) al igual que el incremento de la PSAP (63%
vs 50%) aunque sin hallar diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (48.1 vs 44.3, NS). En el resto de las variables sólo se evidenció
diferencia significativa en la frecuencia cardíaca máxima (138 vs 144, p<0.05). La presión arterial sistólica y diastólica máximas al igual que la carga no arrojaron diferencias significativas (PAS: 178 vs 181, PAD: 94 vs 94, Carga: 110 vs 115).
Conclusiones: El grupo de p TBQ se observa menor expresión de contractibilidad regional (S.dt) e incremento de la relación E/E’ del VD. Esto sugiere que
el Doppler tisular sería un parámetro más sensible que el resto (TAPSE, PSAP) para la detección de disfunción hemodinámica incipiente del VD entre los
individuos tabaquistas.
Dra. CARRASCOSA, Patricia Marina | CAPUÑAY, Carlos | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío | CAMPISI, Roxana | VALLEJOS, Javier | MUNAIN, Marina | VALLEJOS, Javier
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: La perfusión miocárdica por tomografía computada (TC) es una herramienta promisoria ya que permite evaluar la anatomía coronaria y la
repercusión funcional de las obstrucciones coronarias.
Una limitación de la susceptibilidad de la TC realizada con energía simple (TCES) es el artefacto denominado endurecimiento del haz (AEH), que puede
simular un defecto de perfusión miocárdica. La TC con energía dual (TCED) a través de la generación de imágenes monocromáticas tendría la capacidad
de reducir dicho artefacto. El objetivo del estudio fue evaluar si la TCED reduce la presencia del AEH en los segmentos que habitualmente se evidencian
en la TCES.
Materiales y Métodos: Veinte pacientes con sospecha de enfermedad coronaria fueron evaluados con estudios de perfusión miocárdica SPECT y TCED
con apremio farmacológico. Los estudios de TCED se realizaron con un equipo de tomografía de 128 cortes (Discovery CT750 HD; GE Medical Systems).
Primero se realizó la adquisición con estrés farmacológico y a los 30 minutos la de reposo. La adquisición de estrés de la TCED y el SPECT se realizaron con
el mismo apremio farmacológico utilizando 0.56 mg/kg de dipiridamol.
La evaluación de la perfusión miocárdica se llevó a cabo con la clasificación de 17 segmentos de la AHA. Se analizaron con especial interés los segmentos
donde se evidencian de manera habitual los AEH en los estudios con TCES (segmentos 5, 13, 14, 15 y 16). El análisis de la TCED se efectuó con las imágenes
monocromáticas a 70 keV. Se consideró al SPECT como método de referencia. La correlación entre los estudios de TCED y el SPECT se llevó a cabo con el
coeficiente Kappa. La sensibilidad (S), la especificidad (E), el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) se calcularon con el método
exacto binomial con un IC del 95%. Se calculó la prevalencia de hallazgos falsos positivos en los segmentos con AEH.
Resultados: Se evaluaron 200 segmentos. La correlación entre la TCDE y el SPECT fue k=0.82 (0.68 a 0.96). La S, la E, el VPN y el VPP fueron 88% (75.7-95.5),
96% (91.5-98.5), 96% (91.5-98.52) and 88% (75.7-95.5) respectivamente. Para determinar la prevalencia de falsos positivos se evaluaron los 11 segmentos
donde hubo discordancia entre la TC y el SPECT. En 5 de 11 segmentos la TC mostró hipoperfusión miocárdica con presencia de estenosis coronaria severa.
Conclusiones: La TCED mostró una adecuada evaluación de los segmentos donde la TCES evidencia AEH. Solo 6 segmentos fueron considerados falsos
positivos debidos a la presencia de AEH.
Dra. DRAGONETTI, Laura Cristina | PEREZ DE ARENAZA, Diego | RIVAS, Carlos | PIETRANI, Marcelo | D ESTEFANO, Luciano | GARCIA MÓNACO, Ricardo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: Fabry´s Disease(FD) is a genetic disorder caused by the deficiency in alpha-gal A activity, resulting in accumulation of glycosphingolipids in
cardiac, cerebral and renal tissues. The cardiac involvement is common due to the structural and functional changes related to glycosphingolipid deposition in the myocardium, valves, and conduction system. We tested the value of MRI in different patients with Hypertrophic Cardiomyopathy and Fabry´s
Disease.
Materiales y Métodos: We prospectively analyzed thirty one consecutive patients, twelve with FD and nineteen with HCM, underwent MR 1,5T (SiemensSonata-Erlangen- Germany) with morphologic, cine function and late gadolinium (LATE GAD) after fifteen minutes contrast injection.
Resultados: From the totality of the patients:
- Of Twelve patients with Fabry´s Disease, mean age were 42 (+/- 4, 2y) and 52% were males and all presented wall thickness more than 13mm.
107
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
- Of Nineteen patients with HCM, mean age were 48 (+/- 4, 8y) and 71 % were males, all with wall thickness more than 15mm.
- From ours Fabry’s patients all had symmetrical cardiac hypertrophy.
- Less compromise of the septals segments, because the basal and septal were more affected in HCM.
- The left ventricular hypertrophy is usually not associated with significant systolic or restrictive diastolic dysfunction.
- After the injection, the LATE GAD pattern was different, because:
-
in HCM was multifocal and
-
in FD was selective in the basal and infero-lateral segments.
- The fibrosis present in LATE GAD sequences (studied by planimetry) had less extension in FD than in HCM.
- HCM patients had severe outflow obstruction in 41%, and EF patients had none (p<0.001).
- The volume index left atrial in Fabry was less than MCPH (10.41 ± 4.3 vs. 26.75 ± 5.9 grs/m2, p=0.046).
Conclusiones: These features in patients with diagnosis criteria of MCPH could alert us about the possibility of Fabry´s disease and we have to select this
patients for a definitive evaluation with the genetic analyze.
The implications of an incorrect diagnosis are considerable.
If Fabry´s disease is misdiagnosed, patients could be denied the correct treatment with ERT.
Dra. ARAMAYO GERONIMO, Ema Natalia | OSORIO, Amílcar | NAMÍAS, Mauro | ROMERO, Romina | BRUNO, Gabriel | GONZÁLEZ, Christian | Dra. CAMPISI, Roxana
FUNDACIÓN CENTRO DIAGNÓSTICO NUCLEAR
Objetivos: Estudios previos con tomografía por emisión de positrones (PET) demostraron la existencia de segmentos con perfusión miocárdica preservada
y metabolismo con 18F-2-desoxiglucosa (FDG) reducido en pacientes con severa depresión de la función sistólica ventricular izquierda. Este patrón es
conocido como “mismatch inverso” (MMI). Algunos autores proponen que este patrón es sinónimo de miocardio viable, mientras que otros basándose en
la pobre captación de FDG por el miocardio, sugieren que representa necrosis. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el flujo sanguíneo miocárdico
absoluto (FSM) por PET integrado con tomografía multicorte en pacientes con disfunción ventricular izquierda, enfermedad coronaria y MMI y compararlo
con los flujos en los patrones PET de viabilidad y de necrosis miocárdica.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 27 pacientes con miocardiopatía dilatada isquémica derivados para estudio de viabilidad, edad: 59±11 años, fracción
de eyección 29±11% por PET-gatillado. Para el FSM en reposo, se inyectaron 15 mCi de 13N-Amonio adquiriéndose imágenes en modo lista y para el estudio del metabolismo se inyectaron 10mCi de FDG previa administración de 50 gramos de glucosa. El análisis semicuantitativo de las imágenes se efectuó
según el modelo de 17 segmentos y las mismas fueron normalizadas tomando como referencia las imágenes de perfusión. El FSM se calculó utilizando
el modelo de 2 compartimentos. Se clasificaron los segmentos en cuatro patrones: match (M), disminución concordante del FSM y el metabolismo; mismatch (MM), disminución del FSM con metabolismo preservado; MMI, FSM conservado con metabolismo disminuido y FM y metabolismo conservados
en miocardio disfuncionante (FSM-C).
Resultados: Se analizaron 459 segmentos de los cuales el 44 % correspondió al patrón FSM-C, el 12 % al MM, el 11% al MMI y el 33% al M. El FM (ml/min/g)
para FSM-C fue 0.69±0.20, para MM, 0.50±0.22, para MMI, 0.61±0.23, los cuales fueron significativamente mayores que para los segmentos con M (reflejo
de necrosis miocárdica), 0.39±0.2 (p<0.05). Por regresión logística binomial se encontraron como predictores independientes del MMI la diabetes mellitus
y el bloqueo completo de rama izquierda (BCRI), (p<0.05).
Conclusiones: El FSM en pacientes con MMI fue significativamente mayor que en los segmentos con M, lo que sugiere presencia de miocardio viable. La
diabetes y el BCRI resultaron predictores independientes de MMI. La existencia del patrón MMI promueve a que la sola interpretación de las imágenes de
PET-FDG puede llevar a un diagnóstico erróneo de necrosis miocárdica cuando no se analizan en conjunto con las de perfusión.
Dra. BOSALEH, María José | CIOTTI, Ana Laura | CAPUÑAY, Carlos | DEVIGGIANO, Alejandro | CARRASCOSA, Patricia | KAZELIAN, Patricia | GENTILE, Jorge
DIAGNOSTICO MAIPU - HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Describir nuestra experiencia en imágenes cardiovasculares por TC y RNM cardíaca en pacientes donde el Ecocardiograma Doppler
Objetivos: •
color no fue concluyente.
•
Describir los hallazgos encontrados en los estudios realizados en 10 pacientes seleccionados.
Materiales y Métodos: Se realiza una descripción a través de una serie de diez
casos seleccionados durante el período de un año. Se incluyeron pacientes
de diferentes edades, atendidos en un hospital público y un centro privado
de imágenes con resultado de Ecocardiograma Doppler color no concluyente
que requirieron estudios de RNM y/o TC. En cada caso se describe edad, sexo,
diagnóstico presuntivo, resultado de ecocardiograma, motivo de solicitud,
resultado de los estudios de TC o RNM y evolución posterior del paciente.
Resultados: Se realizaron un total de 55 estudios de pacientes con Cardiopatías Congénitas (40 AngioTC y 15 RNM cardíacas) en un período de un
año. Todos los pacientes tuvieron evaluación cardiológica con Ecocardiograma Doppler color. En aquellos pacientes en donde este estudio no fue concluyente se solicitó TC o RNM cardíaca según si se requería evaluar función
cardíaca o definir anatomía cardíaca o extra cardíaca, pre o postquirúrgica.
Se presenta nuestra experiencia a través de la selección de 10 pacientes.
Se muestran los hallazgos ecocardiográficos y los estudios por TC o RNM, la
confirmación diagnóstica y la conducta clínica-quirúrgica posterior.
Caso N°1: origen anómalo de la Rama Izquierda de la arteria pulmonar de la
aorta ascendente
Caso N°2 Coartación de aorta operada, dilatación aneurismática de la aorta
Caso N°3: Anomalía parcial del retorno venoso pulmonar a seno coronario.
Caso N°4: Anillo vascular completo
Caso N°5: Doble discordancia con cirugía de Illbawi
Caso N°6: Doble salida del ventrículo derecho con estenosis pulmonar. Cirugía de Fontan- Kreutzer
Caso N°7: Tetralogía de Fallot operada.
Caso N°8: Transposición de los grandes vasos con estenosis pulmonar y comunicación interventricular. Cirugía de Rastelli.
Caso N°9: Norwood con recoartación de aorta
108
Caso N°10: Cirugía atriopulmonar
Conclusiones: La TC y la RNM, son herramientas muy útiles en pacientes con cardiopatías congénitas y ecocardiograma Doppler color no concluyente
dado que permiten complementar, definir diagnóstico y planificar la conducta terapéutica clínica-quirúrgica.
Dr. DE STEFANO, Luciano | MALDONADO, Sebastián | FALCONI, Mariano | PIETRANI, Marcelo | DRAGONETTI, Laura | MAID, Gustavo | PEREZ DE ARENAZA, Diego | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Es aceptado que la arritmia ventricular frecuente (EVF, definida como más de 5000 latidos ventriculares ectópicos en un holter de 24hs y/o
taquicardia/fibrilación ventricular), puede ser un marcador de patología cardíaca estructural y de pronóstico adverso. En esta población de pacientes el
estudio cardíaco incluye un ecocardiograma en busca de alteración estructural primaria que justifique la arritmia y, en ocasiones, que marque pronóstico.
Nosotros hipotetizamos que la resonancia magnética cardíaca (RMC) podría detectar alteraciones que no fueron halladas previamente por la ecocardiografía.
Materiales y Métodos: Se realizó un RMC con contraste a 90 pacientes consecutivos con extrasístoles ventriculares frecuentes definida como 1) Mas
de 5000 latidos ventriculares ectópicos en un holter de 24hs (n=57) y/o 2) taquicardia ventricular no sostenida (n=27) y/o 3) arritmias potencialmente
peligrosas como taquicardia ventricular sostenida, fibrilación ventricular y/o muerte súbita resucitada en ausencia de valvulopatías significativas o hipertrofia ventricular diagnosticada por ecocardiografía (n=6).
Resultados: La RMC detectó en un 57% de los casos estudiados (n=52) alteraciones estructurales previamente no detectadas: realce tardío de gadolinio
compatible con miocarditis (20%, n=18), disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (12.2%, n=11), miocardiopatía no compactada (7.8%, n=7), incremento de los volúmenes del ventrículo izquierdo, infarto de miocardio (4.4%, n=4), incremento de los volúmenes del ventrículo derecho (2.2% n=2), y
un caso de cada uno de los siguientes (3.3%, n=3): miocardiopatía chagásica, displasia arritmogénica del ventrículo derecho y motilidad segmentaria
anormal del ventrículo izquierdo.
Conclusiones: La RMC con gadolinio permite identificar patología estructural en más del 50% de los pacientes con EVF y ecocardiograma normal.
En esta población, en dónde interesa estudiar el compromiso cardíaco estructural, la RMC con contraste aporta información adicional a los test habituales.
CARRASCOSA, Patricia | CAPUñAY, Carlos | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario | CAMPISI, Roxana | VALLEJOS, Javier | MUNAIN, Marina
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: La perfusión por tomografía computada (TC) es susceptible a un artefacto denominado endurecimiento del haz (AEH), que puede simular un
defecto de perfusión miocárdica. El desarrollo de la TC con energía dual (TCED) ha permitiría reducir dicho artefacto a través de la generación de imágenes
monocromáticas.
El objetivo del presente estudio fue comparar la performance de los estudios de perfusión miocárdica con estrés farmacológico efectuados con TCED y
con TC de energía simple (TCES) en correlación con los estudios de SPECT.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 40 pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada y estudios funcionales positivos o indicación de
SPECT. Veinte pacientes se estudiaron con TCED y 20 pacientes con TCES. Ambas poblaciones presentaron características clínicas similares.
A todos los pacientes se les efectuó primero la adquisición tomográfica con estrés farmacológico y a los 30 minutos la de reposo. La adquisición de estrés
de la tomografía y el SPECT se realizaron con el mismo apremio farmacológico utilizando 0.56 mg/kg de dipiridamol.
La evaluación de la perfusión miocárdica se llevó a cabo con la clasificación de 17 segmentos de la AHA.
La detección de defectos de perfusión basados en la medición de unidades Hounsfield se llevó a cabo en las imágenes de TCED con diferentes keV y TCES.
El análisis de la tomografía computada se realizó de manera ciega respecto al SPECT, que fue considerado patrón de referencia.
La sensibilidad (S), la especificidad (E), el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) se calcularon con el método exacto binomial
con un IC del 95%. La correlación entre la los estudios de TCED, TCES y el SPECT se llevó a cabo con el coeficiente Kappa.
Resultados: La dosis media de radiación por paciente fue 7.1 +/- 1.2 mSv y 8.1 +/-1.1 mSv para la TCED y la TCES respectivamente.
Para la detección de defectos de perfusión la TCED tuvo una S, E, VPN y VPP del 82.1%, 96.74%, 96.04% y 85.48% respectivamente con una k= 0.77, mientras que la TCES tuvo una S, E, VPN y VPP del 70.3%; 90.7%, 85.7% y 79.3% respectivamente, con una k= 0.62.
Conclusiones: La perfusión miocárdica con estrés farmacológico por TCED tuvo una elevada sensibilidad y especificidad en comparación con la TCES en
correlación al SPECT para la detección de defectos de perfusión miocárdica con una dosis de radiación similar. Más estudios deberán ser realizados para
validar estos resultados.
Dra. CARRASCOSA, Patricia Marina | CAPUñAY, Carlos | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Darío | CAMPISI, Roxana | MUNAIN, Marina | VALLEJOS, Javier
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: Con el reciente desarrollo de la tomografía computada con energía dual (TCED) se ha reducido la incidencia de artefactos por endurecimiento
del haz a través de la generación de imágenes monocromáticas. El objetivo del presente estudio fue determinar la variabilidad interobservador y la utilidad de la perfusión en estrés y reposo con TCED en correlación con el SPECT.
Materiales y Métodos: Veinte pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada y estudios funcionales positivos o indicación de SPECT fueron
evaluados con estudios de perfusión miocárdica SPECT y TCED con apremio farmacológico.
Los estudios de TCED se realizaron con un tomógrafo de 128-cortes (Discovery CT750 HD, GE Medical Systems) y adquisiciones con gatillado electrocardiográfico prospectivo.
Primero se realizó la adquisición con estrés farmacológico y a los 30 minutos la adquisición de reposo. La adquisición de estrés de la TCED y el SPECT se
realizaron con el mismo apremio farmacológico utilizando dipiridamol 0.56 mg/kg.
La evaluación de la perfusión miocárdica con TCED se llevó a cabo por dos observadores independientes (O1 y O2) con las imágenes monocromáticas de
70 kev. El análisis de la TCED se realizó de manera ciega respecto al SPECT, que fue considerado patrón de referencia, con la clasificación de 17 segmentos
de la AHA.
La sensibilidad (S), la especificidad (E), el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) para establecer la presencia de defectos de
perfusión fueron calculados para los 2 observadores utilizando el método de exacto binomial. La variabilidad interobservador y la correlación entre la los
estudios de TCED y SPECT se calcularon mediante el coeficiente Kappa.
Resultados: Se analizaron 680 segmentos miocárdicos. Para la detección de defectos de perfusión miocárdica el O1 y O2 presentaron una S, E, VPP y
VPN del 82,1%, 96.74%, 85.48% , 96.04% y 83.3%, 96.2%, 83.3% 96.2%, respectivamente. La correlación entre el O1 y el O2 fue k= 0.79 (0.71-0.86). La
correlación entre la TCDE y el SPECT fue 0.78 (0.71-0.85). La dosis media de radiación por cada paciente fue 7.1 +/- 1.2 mSv.
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que la perfusión miocárdica por TCED con estrés farmacológico mostró una adecuada sensibilidad y especificidad con respecto al SPECT, así como una buena correlación entre ambos métodos y una adecuada variabilidad interobservador para la detección
109
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
de defectos de perfusión miocárdica. Utiliza una dosis de radiación similar a los estudios de tomografía computada con energía simple.
Dra. TORRES, María José | Dr. CUROTTO GRASIOSI, Jorge L. | PERESSOTTI, Bruno | NIGRO, Ana | CORDERO, Diego J.L. | ANGEL, Adriana | DELGADO, Jorge | ESPER, Ricardo J.
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: evaluar el grado de conocimiento de las mujeres con relación a las enfermedades cardiovasculares.
Materiales y Métodos: relevamiento realizado en mujeres mayores de 18 años en la Capital Federal. Se empleó una encuesta voluntaria en donde se indagó acerca de los controles de los factores de riesgo cardiovasculares (FRC), los controles médicos, los conocimientos respecto de la enfermedad cardiovascular y la causas de muertes más frecuentes en la Argentina y del impacto de la publicidad sobre los factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares en cuanto a la prevención. Se cotejaron los resultados de acuerdo con el nivel educativo alcanzado (primario/secundario vs. terciario/universitario).
Resultados: se encuestó a 406 mujeres, edad 38,2±14,6 años, 3% con estudios primarios, 19% secundarios, 23% terciarios y 55% universitarios. En cuanto
al control de la tensión arterial: 43% vs. 75% (p<0,001), con respecto al colesterol: 64% vs. 75% (p=0,03), en cuanto la glucemia: 65% vs. 79% (p=0,005)
y en relación con el tabaquismo 36% vs. 21% (p=0,002). No hubo diferencias significativas ante el control clínico (58% vs. 59%, p=0,911) y ginecológico
(70% vs. 79%, p= 0,06) en el último año, pero sí en el control cardiológico (53% vs. 36%, p=002). Al investigar sobre la enfermedad cardiovascular más
frecuente de la mujer en la Argentina, el 28% de las encuestadas con menor grado de instrucción y el 41% de las más instruidas contestó que sabía la
causa (p= 0,023). Entre las respuestas más frecuentes de la encuestadas que teóricamente sabían, según el nivel de instrucción, figuran: infarto agudo de
miocardio 48% vs. 42%, hipertensión arterial 30 vs. 43%, insuficiencia cardíaca 0% vs. 8%, accidente cerebrovascular 6% vs. 3% (todas p=ns). Cuando se
indagó sobre la causa de muerte más frecuente de la mujer en la Argentina, el 63% de las encuestadas con menor grado de instrucción y el 61% de las
más instruidas contestó que sabía la causa (p=ns).El IAM fue la respuesta más prevalente como causa principal de mortalidad cardiovascular (10% vs 32%,
p <0,001), tanto en las mujeres de menor como en las de mayor instrucción respectivamente. Cuando se compararon las respuestas acerca de la causa
específica de muerte, se obtuvieron los siguientes resultados: cáncer de mama/útero 70% vs. 52%, enfermedad cardiovascular 25% vs. 46%, ambas (cáncer
ginecológico y enfermedad cardiovascular) 5% vs. 2% con un valor de p para el conjunto < 0,015. El 32% de las mujeres con menor instrucción y el 53%
de las de mayor instrucción (P<0,0001) respondió haber visto publicidades que hablaran de la prevención cardiovascular, el 97% en forma televisiva y el
3% en forma estática. Sólo el 1% correspondió a publicidad de instituciones médicas públicas o del estado.
Conclusiones: se observó una diferencia significativa según el nivel educacional en cuanto el control de los FRC. Existe un alto porcentaje de controles
médicos, siendo los más frecuentes el ginecológico y el clínico, quedando en un tercer lugar el cardiológico. Según el nivel de instrucción no se observó
diferencia significativa en cuanto al control clínico y ginecológico. Llamativamente el grupo con menor instrucción tuvo un mayor control cardiológico.
Un alto porcentaje desconoce la enfermedad cardiovascular más frecuente en la Argentina. Entre las que dieron una respuesta no hubo diferencias según
el grado de instrucción. Las de menor nivel de instrucción consideraron al cáncer ginecológico como la causa de mortalidad más frecuente y las de mayor
nivel de instrucción consideraron a las enfermedades cardiovasculares. Finalmente se observó una diferencia significativa en cuanto al impacto de la
publicidad sobre prevención cardiovascular según el nivel de instrucción. Los medios audiovisuales producen el mayor impacto.
Dr. BERENSTEIN, Cesar Damián | MONESTEROLO, Adriana | FLEYTAS, María Salomé | SALDUTTI, Romina | GIANATTI, Florencia | BERTOSSI, Lucía | BARÓN, Laura | MILITO, Lucas
SANATORIO SAN JORGE - FUNDACIÓN CARDIOLÓGICA ARGENTINA
Objetivos: Las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo de los años 2005 y 2009 demostraron una alta prevalencia de obesidad y factores de riesgo en
la población de Tierra del Fuego. La apnea obstructiva del sueño (AOS) está asociada a una mayor morbi-mortalidad por enfermedad cardiovascular y es
más frecuente en la población obesa. Nuestro objetivo fue valorar la presencia de factores de riesgo y alta probabilidad para apnea obstructiva del sueño
entre los asistentes a la campaña de prevención “Conozca sus Números de Ushuaia III”
Materiales y Métodos: Se invitó por medios masivos de difusión a participar en forma gratuita en la campaña de prevención a personas de 16 o más años,
excluyendo embarazadas e individuos con antecedentes cardiovasculares o factores de riesgo en tratamiento. Se constató tabaquismo, se registró tensión
arterial, perímetro abdominal y se realizó dosaje de glucemia y colesterolemia total en ayunas. Los participantes completaron el cuestionario de Berlín de
AOS, considerándose alta probabilidad a quienes presentaban 2 ó más categorías positivas. Se realizó un análisis descriptivo constatando frecuencias y
porcentajes así como el intervalo de confianza del 95% de las variables.
Resultados: Participaron en esta campaña entre los meses de marzo y mayo de 2012, 186 personas, 17 (9,14%) fueron excluídas por presentar antecedentes cardiovasculares o factores de riesgo en tratamiento. La mediana de edad de los 169 restantes fue de 44 años (rango 16 a 71), el 51,5% de los participantes fueron de sexo masculino. La frecuencia de alta probabilidad de AOS y los factores de riesgo constan en tabla adjunta.
Conclusiones: Participó de la Campaña Conozca Sus Números de Ushuaia III una población sin antecedentes, pero con alta prevalencia de algunos factores
de riesgo, principalmente obesidad. Esta podría ser la causa por la cual, uno de cada tres participantes presentaron alta probabilidad de apnea obstructiva
del sueño.
Dr. MASSON JUAREZ, Walter Mauricio | GALIMBERTI, María Laura | ANSELMI, Carolina | CAGIDE, Arturo | GALIMBERTI, Ricardo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Reportes previos asociaron a la psoriasis con la enfermedad coronaria. Desconocemos si en nuestro país o región existe dicha asociación. Los
objetivos de este trabajo fueron: 1) Conocer la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en una población con psoriasis en comparación con un
grupo control; 2) Determinar la prevalencia de enfermedad coronaria en ambos grupos; 3) Establecer la asociación independiente entre la enfermedad
coronaria y la psoriasis
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analizando la información de una base de datos secundaria constituida por la historia
clínica electrónica, que constituye el repositorio único de datos hospitalarios. Se analizaron todos los pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de
psoriasis y se los comparó con un grupo control, en una relación 2:1, obtenido en forma aleatoria del mismo sistema de salud, apareados por edad y sexo.
110
Se determinó la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular y de enfermedad coronaria. Analizamos la asociación entre la enfermedad coronaria
y la psoriasis mediante análisis uni y multivariados.
Resultados: La población total analizada fue de 3833 sujetos e incluyó 1286 pacientes con psoriasis y 2547 controles. El 53% eran mujeres y la edad media
fue de 59 ± 18 años. La prevalencia de hipertensión arterial (50% vs. 38%, p <0.001), tabaquismo (25% vs. 17%, p <0.001), diabetes (12% vs. 8%, p <0.001)
y enfermedad coronaria (4.98% vs. 3.06%, p = 0.003) fue mayor en los sujetos con psoriasis en comparación con el grupo control. Resultados similares
se observaron al analizar la población según el sexo. Al analizar la población según la edad, se observó una mayor prevalencia de enfermedad coronaria
tanto en los pacientes psoriásicos menores de 65 años (1.98% vs. 0.77%, p = 0.014) como en los sujetos con una edad >= 65 años (9.25% vs. 5.94%, p =
0.013) en comparación con los sujetos sin psoriasis. Independientemente de la edad, la presencia de diabetes, hipertensión arterial o tabaquismo, hubo
una asociación significativa entre la enfermedad coronaria y la psoriasis (OR 1.48, 95% 1.04-2.11, p = 0.03).
Conclusiones: En esta población de Buenos Aires, los pacientes con psoriasis tuvieron una mayor prevalencia de diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, y enfermedad coronaria. La asociación entre la psoriasis y la enfermedad coronaria fue independiente de los factores de riesgo explorados. Considerar
a los pacientes psoriásicos como sujetos con un mayor riesgo coronario, implicaría optimizar la pesquisa de los factores de riesgo cardiovascular y controlar más intensivamente dichos factores de riesgo en este grupo particular de pacientes.
Dr. BOZZO, Raúl Alberto | ROSTAN, María | CALABRIA, Fabiana | ZEBALLOS, Cecilia | VITAGLIANO, Laura | VILLAMIL, Alberto | REY, Ricardo H.
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: 1º-Analizar la prevalencia de score de calcio de alto riesgo en prevención primaria 2º-Estudiar la asociación de diferentes variables clínicas y
bioquímicas con score de calcio elevado.
Materiales y Métodos: Entre 03/2012 y 03/2013 se estudiaron en forma sistemática 123 pacientes de prevención primaria que completaron evaluación
clínica, bioquímica y con estudio tomográfico para determinar score de calcio. Se excluyeron los pacientes con historia de diabetes y/o enfermedad
coronaria y/o vascular periférica. El score de calcio de alto riesgo fue definido como un score > 400. Se realizó análisis de correlación de Spearman (Rs) y
regresión lineal múltiple (método anterogrado) para analizar predictores independientes de score de calcio elevado.
Resultados: En total se incluyeron 123 pacientes de prevención primaria en nuestro estudio. La edad de los pacientes fue de 55 ±11 años; 63% de sexo
masculino y riesgo a 10 años por score de Framingham de 7.2 ± 6.8%. La prevalencia general de score de calcio de alto riesgo fue de 11% (IC 95%: 6-17%)
en los pacientes analizados.
El LDL en Meta según NCEP-ATPIII (<160mg/dl en pacientes con 0-1FRC y <130md/dl en pacientes con >= 2 FRC) se observó en el 76% (IC95%: 67-83%)
de los pacientes y los pacientes con LDL <100mg/dl fueron 28% (IC95%: 20-36%).
Las siguientes variables clínicas y bioquímicas fueron analizadas mediante análisis de correlación y multivariado de regresión lineal múltiple: Edad; Sexo;
Hipertensión arterial; Dislipidemia; Tabaquismo; Antecedentes Heredo Familiares; Presión Arterial Sistólica; Colesterol Total; LDL-C; HDL-C; Triglicéridos;
Glucemia; HbA1C; Insulinemia; HOMA y PCR us. Tanto en el análisis de correlación (Rs de 0.453 y Rs² de 0.21, p=0.01) como en el análisis multivariado
(coeficiente beta-std 0.343, p<0.001), solo la “Edad” resulto estar asociada en forma independiente con el score de calcio elevado.
Conclusiones: Uno de cada diez pacientes en prevención primaria tienen un score de calcio de alto riesgo. La edad fue la variable que se asoció en forma
independiente con el score de calcio elevado.
Dr. SEROPIAN, Ignacio Miguel | PEREZ SORIANO, María Laura | KRIMER, Hernan | VALDIZAN, Marcia | SEIJO, Mariana | ZAREBA, Natalia | COHEN ARAZI, Hernán
CENTRO MEDICO PILARES
Objetivos: Evaluar la relación entre el déficit de Vitamina D (VitD) y los factores de riesgo cardiovascular, en una población sin antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV).
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo en personas sin antecedentes de ECV que concurrieron en forma espontánea a un centro privado de la Provincia de Buenos Aires, de Julio a Diciembre de 2012. Se midió, peso, altura, índice de masa corporal (IMC), considerándose sobrepeso: IMC 25-29.9 y
obesidad: IMC›30. Se tomó tensión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD) y se dosaron valores de 25-hidroxi-VitD (quimioluminiscencia), colesterol total,
colesterol HDL, LDL y triglicéridos. Se consideró déficit de VitD <20 mg/dl. Los resultados se expresaron como media±DS y porcentajes. Se realizó test
de Chi2 para variables cualitativas y test de Wilcoxon o t-test para variables cuantitativas continuas. Se realizó correlación lineal con test de Pearson y un
análisis de regresión logística univariado y multivariado. Se considero p<0.05 como estadísticamente significativa.
Resultados: Se incluyeron 333 personas, de 41.6±12.4 años (58.6% hombres), el 49.2% no realizaba actividad física. El sobrepreso fue del 56.8%, más
prevalente en hombres (70.3% vs 37.7%, p<0.001). El 12.5% presentó TAS›140 mmHg y el 6% TAD›90 mmHg. El 55.3% presentó colesterol›200 mg/dl, el 41
% HDL<50 mg/dl y el 21,6% Triglicéridos>150 mg/dl. El valor medio de VitD fue de 26.5±9.7 mg/dl, (25.4±9 en hombres y 27.9±10 en mujeres, p=0.02). El
déficit de VitD se observó en el 29.1%, (31.3% en hombres y 26.1% en mujeres, p=0.3), fue más frecuente en obesos (OR 1.85, IC95 1.05-3.25, p=0.02), en
personas con HDL<50 mg/dl (OR 1.71, IC95 1.06-2.76, p =0.02) y con trgilicéridos>150 mg/dl (OR 1.77, IC95 1.02-3.06, p=0.03). Se observó una tendencia
a mayor déficit de VitD en TAS›140 mmHg (OR 1.88, IC95 0.93-3.77, p=0.07) y TAD›90 (OR 1.39 IC95 0.5-3.65, p=0.5). Se observó correlación lineal entre los
valores de VitD y de HDL (p<0.001) y triglicéridos (p<0.001). Por regresión logística múltiple, la asociación de HDL bajo con déficit de VitD (OR 2.77, IC95
1.2-6.4,p=0.017) fue independientes de la edad (OR 0.99, IC95 0.97-1.03, p=0.97), el sexo (OR 1.03, IC95 0.43-2.47, p=0.93) y la actividad física (OR 0.96, IC95
0.73-1.26,p=0.78). La asociación con hipertrigliceridemia y el déficit de VitD (OR 1.78, IC95 1.02-3.1,p=0.04) fue independiente de la edad (OR 0.99, IC95
0.97-1,p=0.23) y el sexo (OR 1.2, IC95 0.73-1.97, p=0.45).
Conclusiones: Este estudio preliminar muestra una asociación entre el déficit de VitD y factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, el HDL<50
mg/dl y la hipertrigliceridemia Se observó también una tendencia a mayor TA en pacientes con déficit de VitD. Se necesitan estudios experimentales para
evaluar si la asociación es causal.
Dr. RACKI, Mario
SANATORIO GÜEMES
Objetivos: Describir la tendencia temporal de la mortalidad cardiovascular en grandes centros urbanos de la Argentina.
Materiales y Métodos: Se calcularon tasas de mortalidad cardiovascular (TMCV) por 100.000 habitantes de las Ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe en el período 1997-2008 evaluadas trimestralmente. Se utilizó la base de datos del Ministerio de Salud de la Nación (Clasificación
Internacional de Enfermedades 10º). Se consideró como MCV: Infarto Agudo de Miocardio (I21), Accidente cerebrovascular (I64), Insuficiencia Cardíaca
(I50), Enfermedad Isquémica Crónica (I25). Para los denominadores se utilizaron datos de población del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Se
construyeron modelos ARIMA (AutoRegresive Integrated Moving Average) y de regresión con errores ARIMA. Resultados: La serie presentó tendencia
descendente (612 en el 1997 y 448 en el 2008) y estacionalidad con mayores tasas de mortalidad en el tercer trimestre de cada año (promedios de 424 en
el primero; 529 en el segundo; 588 en el tercero y 454 en el cuarto trimestre). Se logró ajustar un modelo ARIMA de autoregresión de orden 1 y orden 4.
Desde el primer trimestre del 2003 hasta el segundo trimestre del 2005 se observó una disminución más acentuada de la TMCV y perdida de la estacion-
111
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
alidad. Luego la serie retoma la tendencia y estacionalidad esperada.
Resultados: La serie presentó tendencia descendente (612 en el 1997 y 448 en el 2008) y estacionalidad con mayores tasas de mortalidad en el tercer
trimestre de cada año (promedios de 424 en el primero; 529 en el segundo; 588 en el tercero y 454 en el cuarto trimestre). Se logró ajustar un modelo
ARIMA de autoregresión de orden 1 y orden 4. Desde el primer trimestre del 2003 hasta el segundo trimestre del 2005 se observó una disminución más
acentuada de la TMCV y perdida de la estacionalidad. Luego la serie retoma la tendencia y estacionalidad esperada.
Conclusiones: Durante el período analizado se observó una tendencia descendente de la MCV. Acorde al modelo ajustado, la MCV de cada trimestre depende del valor del trimestre anterior y del mismo trimestre del año previo. La estacionalidad y la tendencia descendente coinciden con otros reportes. Se
requieren estudios que permitan explicar los factores relacionados con el descenso marcado de la mortalidad y la pérdida de la estacionalidad observada
en el período 2003-2005.
Dr. SOBRINO, Edgardo Miguel | VILMA, Irazola | POGGIO, Rosana | CALANDRELLI, Matías | LANAS, Fernando | OLIVERA, Héctor | PONZO, Jaqueline | RUBINSTEIN, Adolfo
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - MEDTRONIC LA
Objetivos: Introducción: El tabaquismo es responsable de la mitad de las muertes evitables a nivel mundial y cerca de la mitad de esas muertes son debidas a enfermedad cardiovascular (ECV). El objetivo de este estudio fue medir la prevalencia global de tabaquismo en cuatro ciudades del cono sur de
Latinoamérica (CSLA).
Materiales y Métodos: Material y métodos: El estudio CESCAS I es un estudio de cohorte que incluyó 7455 adultos de ambos sexos entre 35 y 74 años de
edad, seleccionados en forma aleatoria a partir de un muestreo poblacional probabilístico polietápico en cuatro ciudades del CSLA: Bariloche (n=2000)
y Marcos Paz (n=1957) en Argentina, Temuco (=1,954) en Chile y Canelones (=1,546) en Uruguay. En la etapa transversal de la fase basal del estudio , se
recolectaron datos de tabaquismo utilizando un cuestionario validado Global Adult Tobacco Survey (GATS),además de otros factores de riesgo cardiovascular. Se definió como fumador actual a aquel que fuma actualmente o ha dejado de fumar en el último año, mientras que se consideran fumadores
severos aquellos fumadores actuales que consumen más de 20 cigarrillos por día. Se definió tabaquismo pasivo como la exposición de sujetos no fumadores al humo del tabaco durante por lo menos 5 días a la semana en el hogar o en el trabajo.
Resultados: La prevalencia de tabaquismo actual fue 29.7% (IC95% 27.3;32.0) en Marcos Paz, 30.3% (IC 95% 28,0; 32.5) en Bariloche, 35.3% (IC 95% 32.737.9) en Temuco y 32% (IC95% 29.6 - 34.8) en Canelones, mientras que la prevalencia de tabaquismo severo fue 15.2%, 9.2%, 3.3% y 13.9% respectivamente en las ciudades anteriormente mencionadas. La prevalencia global de tabaquismo actual fue mayor en los hombres (37.6%) que en las mujeres
(27.2%) y disminuyó con la edad, siendo 36.2%, 39.9%, 28.6%, y 16.4% en los grupos de 35-44, 45-54, 55-64 y 65-74 años respectivamente. Entre los no
fumadores, 23.4 reportaron exposición pasiva al tabaco.
Conclusiones: Conclusiones La prevalencia de tabaquismo fue alta en las ciudades evaluadas por el estudio CESCAS I, aunque con patrones de tabaquismo diferentes. Asimismo, la exposición al tabaquismo pasivo fue significativa Estos resultados proveen información relevante para la toma de decisiones
en políticas públicas destinadas a la prevención y cesación tabáquica.
Prof. Dr. SALAZAR, Luis | HUARD, Nolberto | PAILAHUEQUE, Jaime | VEJAR, Benjamín | SAAVEDRA, Nicolás | VALDES, Patricio
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Objetivos: Adiponectin, encoded by ADIPOQ gene, has anti-atherogenic properties and reduced serum adiponectin levels are associated with cardiovascular disease. Recently, we demonstrated that polymorphisms of adiponectin gene (ADIPOQ) are associated to coronary artery disease (CAD) in Chilean
subjects. In addition, we observed that the Chilean women with Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) presented a high risk for CAD. Thus, the aim of the
present study was to evaluate the possible association between the rs1501299 (276A>C) polymorphism of ADIPOQ gene with Polycystic ovary syndrome
in Chilean women presenting high CAD risk.
Materiales y Métodos: We designed a case-control study, analyzing a total of 200 women. The case group was comprised of 100 adult women in reproductive age, not related and diagnosed with PCOS, from Hernan Henriquez Aravena Hospital of Temuco city (Chile) presenting high CAD risk. The control
group was conformed by 100 women of similar age range, no related, without a diagnosis of PCOS and CAD risk, with normal menstrual cycles and no
signs of hirsutism, acne or alopecia and no hormonal treatment. The rs1501299 polymorphism of ADIPOQ gene was determined using polymerase chain
reaction-restrict fragment length polymorphism (PCR-RFLP).
Resultados: The genotype distribution of the 276A>C polymorphism was in Hardy-Weinberg equilibrium. PCOS patients exhibited a high frequency of C
allele when compared to controls (0.76 vs. 0.16; p<0.001). The OR for PCOS associated to C allele was 16.6 (95%CI: 8.2 - 33.6) confirming the association
observed.
Conclusiones: Our data show that the rs1501299 ADIPOQ gene polymorphism is strongly associated to PCOS and CAD risk in the studied women.
Financial support: DIDUFRO (DI09-1007 & DI11-2021).
Dra. CASTELLINO, Stella Maris | Dra. DEL SUELDO, Mildren
CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD DE VILLA MARÍA - CLÍNICA PRIVADA DE ESPECIALIDADES DE VILLA MARÍA
Objetivos: Evaluar una población de mujeres que tuvieron HTA gestacional, luego de un periodo de 10 años o más.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo a partir de una base de datos, se identificaron 82 mujeres con antecedentes de HTA gestacional hace 10 años
o más.
A través de una ficha prediseñada, las mujeres se autoreportaron como hipertensas durante la gestación, las cuales eran previamente sanas.
Se evalúo el porcentaje de pacientes medicadas con tratamiento antihipertensivo y se citó a las pacientes para evaluar Presión Arterial, Índice de masa
Corporal, glucemia y perfil lipídico. Se usó Test de Chi Cuadrado y los coeficientes lambda y Coeficiente de incertidumbre.
Resultados: El relevamiento incluyó a 1090 mujeres, de las cuales 82 tuvieron hipertensión gestacional hace 10 años o más, actualmente 43 pacientes
(55%) están con tratamiento antihipertensivo, con edad promedio de 50,4 ± 12,3.
Se separó la muestra en dos grupos: G1 Hipertensas actuales (n: 43) y G2 Sin Hipertensión (n: 39). En el G1: el 90,7% tenían sobrepeso y obesidad.
Perímetro de cintura: En el G1: el 43,9% y en el G2: 35,4%, tenía perímetro de cintura >o= 88cmDislipemia: Triglicéridos (>o=150 mg/dl): G1: 25,6% y G2: 12,2%
Colesterol Total (>o= 200 mg/dl): G1: 32,9% y G2: 14,6%
HDL (<50 mg/dl): G1: 29,3% y G2: 26,8%
LDL (>o=130 mg/dl): G1: 30,5% y G2: 13,4%
Glucemia: En el G1: 1,2% y en el G2: 6,1%, tenían glucemias en ayunas >o= 126 mg/dl
Conclusiones:
En esta población de mujeres con antecedentes de HTA gestacional examinadas a largo plazo, se constató mayor prevalencia de HTA en tratamiento,
obesidad y dislipemia.
Esto nos marca la importancia de realizar prevención temprana en ellas, impulsando cambios en su estilo de vida con mayor seguimiento y control médico
112
para disminuir la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular.
CORDOBA, Carlos | SOLER, José | VELOZ, José Miguel | BELKIS, Pineda | GARCIA CONDE, Lorena | PRAT MARTORELL, Hernan | Dr. VOLMAN, Moris Sergio
NOVARTIS LATINOAMÉRICA
Objetivos: Describir el cambio dela PA desde la basal después de 8 semanas de tratamiento en pacientes hipertensos no controlados en la vida real,
tratados a criterios de su médico de cabecera.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico, multinacional no controlado, desarrollado en 5 países de Latinoamérica, para
describir la efectividad de la combinación fija de Aml/Vasl/ HTCZ en pacientes hi¬pertensos no controlados con la terapia previa, en la práctica clínica
cotidiana, por decisión de su médico de cabecera. En el análisis estadístico las variables categóricas fueron analizadas por chi X2 y las variables continuas
a través de T -test .
Resultados: Se incluyeron 2,618 pacientes, Edad: 61,.9 ± 13.2; 60.5% masculinos. Antecedentes hipercolesterolemia 38.2±1.0 %, Diabetes 24.2±0.9%,
Hipertrigliceridemia 22.5±0.9%. Tratamiento previo de los pacientes más común Losartán 38.5% e IECAS 27.31% Bloqueadores de canales de Calcio
24.26%y diuréticos 23.30%. La PA basal de los pacientes PAS 163.4±1.5 mmHg, PAD 95.9±0.9 mmHg. La presión arterial a la 8ta semana fue: PAS 128.2
±1.2 mmHg, PAD 78.5±0.8 mmHg. La tasa de control (ITT) fue 66.9±0.9%.El Eventos adversos más común edema de miembros inferiores 16.2±1.5%.
Conclusiones: Basado en los resultados obtenidos y considerando las limitaciones del estudio, se pudo determinar una adecuada efectividad y perfil de
seguridad con el uso de una combinación fija Amlodipino/Valsartán /Hidroclorotiazida.
Dr. SCHIAVONE, Miguel Javier | CASAS, Fernando | AVACA, Horacio | DIAZ, Juan Manuel | MANUALE, Osvaldo | MAJUL, Claudio
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El aumento de la variabilidad de la Presión Arterial (PA) se relaciona con dañ de órgano blanco y eventos cardiovasculares, pero el método para
su diagnóstico es aún debatido. El índice de ARV24 (“Average Real Variability”) evalúa de manera más precisa la variabilidad que el promedio de desvíos
standard (DS) de PA de 24 hs, ya que contempla los cambios entre los registros consecutivos de PA durante las 24 horas.
El síndrome metabólico (SM) aumenta el riesgo cardiovascular de la HTA aislada, un factor contribuyente podría ser la mayor variabilidad de la PA, sin
embargo se desconoce si los hipertensos con SM presentan mayor variabilidad en la PA evaluada por ARV 24.
Evaluar la diferencia de variabilidad en la PA diurna por ARV24 entre hipertensos con y sin SM comparada con el DS.
Materiales y Métodos: Estudio de tipo corte transversal. Se incluyeron durante el año 2012 en forma prospectiva pacientes que consultaron a la demanda
espontánea de HTA. Se incluyeron un total de 50 pacientes con hipertensión de reciente diagnóstico nivel I-II según la presión de consultorio que no recibían tratamiento. Se los separo en 2 grupos según presentaran o no síndrome metabólico (ATPIII), 28 sin SM (grupo 1) y 22 con SM (grupo 2). Se registró:
presión de consultorio, MAPA de 24 hs, glucemia, perfil lipídico y ECG. Se calculó la variabilidad utilizando el MAPA segín el DS y según el índice ARV24
(diferencias absolutas entre registros consecutivos pesado por el intervalo de tiempo entre lecturas) según la fórmula:
Conclusiones:
En esta población de mujeres con antecedentes de HTA gestacional examinadas a largo plazo, se constató mayor prevalencia de HTA en tratamiento,
obesidad y dislipemia.
Esto nos marca la importancia de realizar prevención temprana en ellas, impulsando cambios en su estilo de vida con mayor seguimiento y control médico
para disminuir la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular.
CORDOBA, Carlos | SOLER, José | VELOZ, José Miguel | BELKIS, Pineda | GARCIA CONDE, Lorena | PRAT MARTORELL, Hernan | Dr. VOLMAN, Moris Sergio
NOVARTIS LATINOAMÉRICA
Objetivos: Describir el cambio dela PA desde la basal después de 8 semanas de tratamiento en pacientes hipertensos no controlados en la vida real,
113
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
tratados a criterios de su médico de cabecera.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico, multinacional no controlado, desarrollado en 5 países de Latinoamérica, para
describir la efectividad de la combinación fija de Aml/Vasl/ HTCZ en pacientes hi¬pertensos no controlados con la terapia previa, en la práctica clínica
cotidiana, por decisión de su médico de cabecera. En el análisis estadístico las variables categóricas fueron analizadas por chi X2 y las variables continuas
a través de T -test .
Resultados: Se incluyeron 2,618 pacientes, Edad: 61,.9 ± 13.2; 60.5% masculinos. Antecedentes hipercolesterolemia 38.2±1.0 %, Diabetes 24.2±0.9%,
Hipertrigliceridemia 22.5±0.9%. Tratamiento previo de los pacientes más común Losartán 38.5% e IECAS 27.31% Bloqueadores de canales de Calcio
24.26%y diuréticos 23.30%. La PA basal de los pacientes PAS 163.4±1.5 mmHg, PAD 95.9±0.9 mmHg. La presión arterial a la 8ta semana fue: PAS 128.2
±1.2 mmHg, PAD 78.5±0.8 mmHg. La tasa de control (ITT) fue 66.9±0.9%.El Eventos adversos más común edema de miembros inferiores 16.2±1.5%.
Conclusiones: Basado en los resultados obtenidos y considerando las limitaciones del estudio, se pudo determinar una adecuada efectividad y perfil de
seguridad con el uso de una combinación fija Amlodipino/Valsartán /Hidroclorotiazida.
Dr. SCHIAVONE, Miguel Javier | CASAS, Fernando | AVACA, Horacio | DIAZ, Juan Manuel | MANUALE, Osvaldo | MAJUL, Claudio
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El aumento de la variabilidad de la Presión Arterial (PA) se relaciona con dañ de órgano blanco y eventos cardiovasculares, pero el método para
su diagnóstico es aún debatido. El índice de ARV24 (“Average Real Variability”) evalúa de manera más precisa la variabilidad que el promedio de desvíos
standard (DS) de PA de 24 hs, ya que contempla los cambios entre los registros consecutivos de PA durante las 24 horas.
El síndrome metabólico (SM) aumenta el riesgo cardiovascular de la HTA aislada, un factor contribuyente podría ser la mayor variabilidad de la PA, sin
embargo se desconoce si los hipertensos con SM presentan mayor variabilidad en la PA evaluada por ARV 24.
Evaluar la diferencia de variabilidad en la PA diurna por ARV24 entre hipertensos con y sin SM comparada con el DS.
Materiales y Métodos: Estudio de tipo corte transversal. Se incluyeron durante el año 2012 en forma prospectiva pacientes que consultaron a la demanda
espontánea de HTA. Se incluyeron un total de 50 pacientes con hipertensión de reciente diagnóstico nivel I-II según la presión de consultorio que no recibían tratamiento. Se los separo en 2 grupos según presentaran o no síndrome metabólico (ATPIII), 28 sin SM (grupo 1) y 22 con SM (grupo 2). Se registró:
presión de consultorio, MAPA de 24 hs, glucemia, perfil lipídico y ECG. Se calculó la variabilidad utilizando el MAPA segín el DS y según el índice ARV24
(diferencias absolutas entre registros consecutivos pesado por el intervalo de tiempo entre lecturas) según la fórmula:
Resultados: Edad G1: 46±7 G2: 54±7 p0.05; BMI G1: 28±4 G2: 31±4 p NS; TG mg/dl G1: 115±33 G2: 181±45
p 0.01; HDL mg/dl G1 52±10 G2 39±11 p 0.01; LDL mg/dl G1: 131±33 G2: 149 ±33 p NS; Gl g/l G1: 95±0.4
G2: 110±0.4 p NS; Pcintura cm G1: 95±8 G2: 104±9 p 0.001 Conclusiones: Los pacientes hipertensos con SM
presentaron mayor ARV 24 de la PS diurna respecto a los hipertensos sin SM, lo cual indica mayor variabilidad de la PA en estos pacientes, valor que no
sería visto mediante el SD. Este resultado debería correlacionarse con mayor daño de órgano blanco. Estos resultados deben ser confirmados en estudios
prospectivos.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín | Dra. FORCINITO, Daniela | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | RODRIGUEZ, Marisa | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar en nuestra población de pacientes hipertensos añosos la relación de la masa del ventrículo izquierdo (MVI) con la obesidad y con el
control de la presión arterial medido por monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA).
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva pacientes ambulatorios en seguimiento por consultorio externo de la especialidad. A todos
se les realizó un MAPA donde se consignó la presión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD) promedio, diurna y nocturna. Se calculó en índice de masa
corporal (IMC) y se midió la MVI por ecocardiografía y el índice de MVI (iMVI) dividiendo la MVI/superficie corporal. Se consideró TA controlada a una TA
promedio > o = 135/85 mmHg en el MAPA, Obesidad a un IIMC > o = 30 e hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) a un IMVI > o = 134 gr/m2 en hombres
y > o = 110 gr/m2 en mujeres. Se analizó la relación de la MVI en 4 grupos de pacientes conformados de la siguiente forma: pacientes con IMC <30 y
TA controlada (Grupo1), IMC<30 y TA no controlada (grupo2); pacientes con IMC > o = 30 y TA controlada (grupo3) y Pacientes con IMC > o = 30 y TA no
controlada (grupo4).
Para las comparaciones entre los grupos se realizaron mediante ANOVA, se utilizó T student y chi2 para datos apareados. La correlación se realizó mediante el coeficiente de correlación de pearson (r) y regresión linear Las variables continuas se enuncian como media ± desvío estándar y las categóricas
como porcentajes.
Resultados: Se incluyeron 154 pacientes con una edad de 72 ± 8 años, 68,8% mujeres, 23% diabéticos, 40% dislipémicos, 8% tabaquistas y 5% antecedente
de insuficiencia renal crónica. En la tabla se muestran los resultados en los 4 grupos. La diferencia entre los grupos respecto de la MVI y el iMVI se observó
entre el grupo 1 y 2. La MVI se correlacionó con el IMC (r=0,25, p=0,004), con la TAS promedio (r=0,3, p=0,0001) y la TAD promedio (r=0,28, p=0,0001),
mientras que el iMVI solo se correlacionó con la TAS promedio (r=0,22, p=0,005). A su vez 44 pacientes presentaron HVI y esta se asoció a mayor TAS
promedio (138 ± 18 vs 131 ± 15, p=0,02), no hubo asociación con el resto de las variables estudiadas.
Conclusiones: En nuestra población de pacientes añosos hipertensos la principal diferencia de la MVI y el iMVI se presentó entre el grupo1 y 2, siendo
mayor en los pacientes no obesos con TA no controlada, sin diferencia con los pacientes obesos. Hubo una débil correlación entre la MVI y el IMC, la TAS
y TAD promedio, mientras que el iMVI se correlacionó con la TAS promedio. La HVI se asoció sólo a mayor TAS promedio. Se desprende que la MVI y la HVI
están relacionadas principalmente con un mal control de la TAS y no con la obesidad en estos pacientes.
114
Dr. DUARTE, Mariano | GONZALEZ BALLERGA, Esteban | DARUICH, Jorge | ALONSO, María Ines | YARYOUR, Claudio | SORDA, Juan | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La enfermedad grasa no alcohólica del hígado (EGNAH) es sumamente frecuente en nuestros días y se estima que su incidencia aumentará
aún más en los próximos años. Comprende un amplio espectro de entidades que van desde la esteatosis asintomática, pasando por la esteatohepatitis
hasta la cirrosis.
Recientemente se ha comprobado aumento del riesgo cardiovascular en estos pacientes. Por tal motivo, en nuestro laboratorio intentamos averiguar si
en pacientes con EGNAH puede objetivarse algún grado de compromiso de la pared arterial.
La velocidad de la onda del pulso (VOP) carótido femoral es hoy en día el método no invasivo de elección para evaluar la rigidez arterial y es un factor de
riesgo independiente de desarrollar eventos cardiovasculares. Hipotetizamos que los cambios pro-inflamatorios y pro-fibróticos que producen las alteraciones a nivel hepatocitario podrían representar alguno de los mecanismos fisiopatológicos que median el impacto cardiovascular y aumentan la morbimortalidad por dicha causa. Para comprobar si dichos mecanismos actuaban sobre la pared vascular, se evaluó la VOP carótido femoral (expresión de la
rigidez arterial) en pacientes con EGNAH en comparación de controles sanos de edades similares, no hipertensos y libres de enfermedad cardiovascular.
Materiales y Métodos: En el Laboratorio de Hipertensión Arterial de nuestra institución se evaluaron consecutivamente 110 pacientes con EGNAH documentada por biopsia (edad promedio 58 .1 ± 14.3 años), provenientes del servicio de Hepatología, y 40 controles sanos (edad promedio 55.2 ± 9.4 años),
libres de enfermedad cardiovascular. La rigidez arterial se obtuvo a través de la medición de la VOP carótido femoral (Complior System ®, Artech France)
diseñado y ampliamente validado para tal fin. Las mediciones se realizaron en horarios similares, con 4 horas de ayuno, sin fumar por ese lapso de tiempo
y con reposo previo de 20 minutos. Se obtuvieron como mínimo 5 valores de velocidad y el resultado definitivo se obtuvo con el promedio de ellas, con un
desvío estándar final menor al 10 % del valor de la VOP. También se midieron en el mismo recinto, el peso, la talla, el índice de masa corporal, los diámetros
de cintura y cadera, así como la relación entre ambos, las presiones sistólicas, diastólicas y de pulso, la frecuencia cardíaca y los parámetros de laboratorio:
colesterol, glucemia, creatinina y triglicéridos.
Resultados: Observamos en el grupo EGNAH una VOP carótido femoral de 8.4 ± 1.6 m/s en comparación con 7.3 ± 0.9 m/s de los controles sanos, diferencia que resultó estadísticamente significativa (p < 0,001). Para comparar las variables numéricas en los 2 grupos se utilizó prueba de chi2 y se consideró
significativo un valor de p < 0,05. El resto de las variables no mostró significación estadística, aunque los pacientes con EGNAH tuvieron un leve aumento
promedio del peso (73.1 vs.70.9 kg), de los diámetro de cintura (93.7 vs.90.6 cm) y cadera (102.8 vs. 100.3 cm) y del IMC ( 28.0 vs. 26.2), lo que permitió
inferir que las poblaciones resultaron comparables, así como que ningún determinante mayor de la rigidez arterial (hipertensión, edad, insuficiencia renal,
diabetes) influenció los resultados.
Conclusiones: En pacientes con EGNAH la VOP carótido femoral (expresión de la rigidez arterial) se halló aumentada respecto de los controles sanos. Esto
podría representar un impacto de la pared arterial como órgano blanco en pacientes con EGNAH y lo que resulta más interesante para futuras investigaciones, se discriminarán los valores de VOP con los distintos grados de actividad inflamatoria hallada en las biopsias hepáticas.
Dr. BOSSIO, Juan Carlos | ARIAS, Juan Carlos | BECKER, Carlos | ARMANDO, Gustavo Ariel
FACULTAD DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS - HOSPITAL JOSE MARIA CULLEN
Objetivos: Describir la tendencia de la mortalidad por enfermedad cerebrovascular en áreas con diferentes condiciones sociales y estimar la asociación
entre la tendencia y la condición social.
Materiales y Métodos: Estudio ecológico con departamentos como unidad de análisis, información de mortalidad de la Dirección de Estadísticas del
Ministerio de Salud, y estimaciones de población del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), para 1997-2011. Se utilizó como indicador social la
proporción de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI) por departamento para 2001.
Se obtuvo el número de muertes por ECE (I60-I69, Clasificación Internacional de Enfermedades, 10 Revisión) para 45-54, 55-64 y 65-74 años para los 538
departamentos del país. Para cada edad, se seleccionaron departamentos con una o más muertes anuales por ECE en el período: 98 (45-54), 163 (55-64)
y 231 (65-74) departamentos. Se agruparon en deciles según NBI y se calculó la tasa de mortalidad anual del decil en los trienios 2000-2002 y 2009-2011.
Se utilizó regresión exponencial de la tasa con respecto al tiempo para cada decil. Se calculó el coeficiente de determinación, se realizó análisis de la varianza y el coeficiente de regresión e intervalo de confianza del 95% (IC95), se expresaron como variación anual promedio porcentual (VAP).
La asociación entre tendencia y condición social se realizó por regresión lineal de la VAP con respecto al NBI para cada decil. Se calculó el coeficiente de
determinación, se realizó análisis de la varianza y se obtuvo el coeficiente de regresión e IC95.
El efecto de la tendencia en la desigualdad de la mortalidad por ECE asociada a condiciones sociales se determinó comparando el índice de concentración,
ICO (valor central e IC9) en 2000-2002 y 2009-2011.
Resultados: La tasa de mortalidad por ECE disminuyó entre 1997 y 2011 en los tres grupos de edad: VAP de -5,39% (-6,40; -4,37) de 45-54, -3,70% (-4,38;
-3,02) de 55-64 y -4,58% (-4,98; -4,17) de 65-74.
El descenso fue menor en áreas con peor condición social (>p90) que con mejor condición social (<p10).
En los tres grupos de edad, el <p10 en 2001, con menor mortalidad en 2000-2002, tuvo mejor tendencia al descenso que el >p90, con peor condición
social, con mayor mortalidad por ECE.
De 45-54 años, la VAP en <p10 fue -5,7% (-6,9; -4,4) y -4,7% (-6,7; -2,7) en >p90. De 55-64 años, <p10 tuvo VAP de -4,2% (-5,4; -3,0) y >p90 de -1,5% (-3,0;
-0,1); y de 65-74 años, <p10 tuvo VAP de -6,0% (-6,6; -5,4) y >p90 de -2,0% (-3,1; -0,8).
La tendencia al descenso fue menor a medida que empeoraba la condición social; y la asociación fue más fuerte a mayor edad.
Por cada punto de aumento del NBI la VAP fue 0.026 (-0,035; +0,086) puntos más baja (45-54 años); 0,087 (0,014; 0,035) puntos más baja (55-64) y 0,118
(0,079; 0,156) puntos más baja (65-74).
La combinación de mayor tasa de mortalidad y VAP menos pronunciada en departamentos con peor condición social, aumentó la desigualdad.
El ICO aumentó 37% entre 2000-2002 y 2009-2011 (45-54): de 0,070 (0,046; 0,094) a 0,096 (0,068; 0,124); 63% (55-64): de 0,046 (0,015; 0,077) a 0,075 (0,041;
0,109); y 47% (65-74): de 0,064 (0,046; 0,083) a 0,094 (0,070; 0,117).
115
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: La tendencia de la mortalidad fue al descenso y se encontró asociación entre la VAP de la mortalidad y las condiciones sociales. El descenso
de la mortalidad por ECE fue menor en los departamentos más pobres con respecto a los menos pobres, en todos los grupos de edad de 45-74 años, lo
que resultó en un aumento de la desigualdad asociada a la pobreza entre 1997 y 2011.
Dr. PULMARI, Camilo Ariel | Dr. JANS, Gabriel | ONTIVERO, Jeremías | CASTRO, Ramiro | D`AMICO, Andrés | DALL’ASTA, Gonzalo | VAZQUEZ, Norberto
CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD CARDIOVASCULAR JUAN DOMINGO PERON
Objetivos: conocer la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y estilo de vida en los residentes médicos de distintas especialidades, pertenecientes a un hospital público del conurbano bonaerense.
Materiales y Métodos: se realizó un registro mediante encuestas a 143 residentes, pertenecientes al sistema de residencias médicas durante el periodo que va de agosto a octubre de 2012.
Resultados: se realizaron 143 encuestas, los resultados obtenidos fueron: una mediana de edad de 30 años, predominantemente de sexo masculino (51,7%). Los factores de
riesgo analizados fueron tabaquismo, presente en el 30,8%
de la población (27,53% de las mujeres versus 33,78% de los
varones) de estos 47 % iniciaron en la secundaria, el 40 % en
la universidad y el 13 % en el transcurso de la residencia. El
84,09 % se encuentra en estado de dependencia, y solo el
46,6% en etapa de preparación. Se observó sedentarismo en
un 81,8%, DBT 1 en el 0,7%, e HTA en el 1,4%. Por otro lado, el
63,6% del total duerme entre 31 a 39 horas semanales, solo
el 0,7% duerme más de 50 horas semanales, el 72,8% trabaja
más de 80 horas por semana, el 76,4% no realiza las 4 comidas diarias, el 33,6% consume frutas y el 40,6% verduras diariamente. El 27,3% presenta más de 200 Unidades de cambio
vital en la escala de reajuste social. El 86 % y el 87 % de los encuestados presentó ansiedad y depresión respectivamente.
Se realizó examen físico y extracción sanguínea al total de
la muestra, obteniendo los siguientes resultados: obesidad
10,4%, sobrepeso 35,4% y dislipemia en un 2,1%.
Conclusiones: los principales factores de riesgo cardiovascular hallados fueron el tabaquismo y el sedentarismo, asocia-
dos a una alto porcentaje de malos hábitos alimentarios, mayores a las de la población general. Es interesante observar las altas cifras de estrés, ansiedad
y depresión en el contexto de muchas horas laborales y pocas de sueño.
Los resultados de esta encuesta reafirman la necesidad de intensificar los esfuerzos en estrategias efectivas de prevención y control, en especial en factores de riesgo prioritarios: alimentación saludable, vida activa y sin tabaco.
Dr. PORCILE, Rafael | FRIDMAN, Osvaldo | LEVIN, Ricardo Luis | PEREZ BAZTARRICA, Gabriel | SALVAGGIO, Flavio | VILLECCO, Sebastian | BOTBOL, L.Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - CONICET-CAECIS-UAI
Objetivos: Evaluar el efecto hemodinámico de la ivabradina utilizada para reducir la taquicardia sinusal durante el tratamiento de la insuficiencia cardiaca
aguda bajo terapia inotrópica.
Materiales y Métodos: Entre enero de 2011 y enero de 2013 se incluyeron prospectivamente pacientes admitidos al área de cardiología critica por insuficiencia cardiaca descompensada de etiología isquémico necrótica requirente de terapia inotrópica con al menos una sumatoria de 10 gamas/ kg /
116
min de 1 o más inotrópicos. Se excluyeron pacientes en shock. Todos los pacientes en taquicardia sinusal de 100 o más latidos por minuto. Se realizaron
mediciones con catéter de Swan Ganz con evaluación de presiones y volumen minuto cardíaco por termodilución de antes y 3 horas después de la
administración de 15 mg ivabradina vía oral o por sonda naso gástrica. Paquete estadístico Microsoft excel 2010.
Resultados: El estudio incluyó a 39 pacientes (20 hombres y 19 mujeres) con edad promedio de 63 +/-7 años, ingresados por insuficiencia cardíaca avanzada de etiología isquémico necrótica con indicación de terapia inotrópica . La fracción de eyección promedio del ventrículo izquierdo fue del 28,5%. La
dosis de fármacos inotrópicos promedio fue de 13.5 gam/Kg/Min. Se observó una reducción de la frecuencia cardíaca promedio 3 horas después de la
primera dosis de ivabradina de 122+/-7 lat/min a 97+/- 8 lat/min (p0.001). Leve pero significativo aumento del Volumen minuto cardíaco promedio de
4554cc+/-637 a 4890+/-516cc (p0, 034) El rendimiento cardíaco evaluado por el índice cardíaco promedio también aumento pero este incremento no
resulto estadísticamente significativo subiendo de 2,12+/-0.3 l/m2 a 2.27+/-0.07 l/m2 (p0,069) . El volumen sistólico promedio se incrementó significativamente de 36.9 +/-6cc a 50.7 +/-7cc (p 0,0002). Aumento también significativamente el índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo promedio
de 12,7 +/-4 a 17,4+/5 (p 0,004). No se observaron cambios en la presión capilar pulmonar 17+/-3 mmHg vs 16+/- 4mmHg (p0.16), resistencias vasculares
sistémicas 1.093 Dyn+/-211n vs 1.018+/-189Dyn (p 0.163)Tampoco se observaron cambios significativos en las presiones auriculares derechas 11.7+/-3
mmHg vs 11.3+/2mmhg(p0.063) ni en la tensión arterial media arterial sistémica promedio (73.1+/-10 vs 73.2+/-11) ni presión arterial pulmonar media
promedio 21.7 mm Hg vs 21.1 mm Hg (p 0.18) . No observamos bradicardia o bloqueo auriculoventricular en ningún paciente. El tratamiento fue bien
tolerado por todos los pacientes. No observaron óbitos relacionados a efectos esperados del fármaco dentro de las 5 vidas media luego de su discontinuación.
Conclusiones: En los pacientes con insuficiencia cardíaca bajo inotrópicos y taquicardia sinusal la administración de ivabradina es útil y segura para
reducir la frecuencia cardíaca sin reducir el gasto cardiaco, presiones ni resistencias Se ha observado un aumento del volumen minuto cardíaco estadísticamente significativo en centímetros cúbicos así como en todos los índices de función sistólica pero no se observó significación estadística en términos
de índice cardíaco. Este es un efecto potencialmente útil en especial en paciente con falla cardíaca de etiología isquémico necrótica.
Dr. FILIPINI, Eduardo Carlos | Dr. CUROTTO GRASIOSI, Jorge L. | PERESSOTTI, Bruno | BELOTTI, Pablo | MACHADO, Rogelio A. | CAÑAS, Sebastián | CORVERA, Mark | BECHARA, María P.
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: comparar la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca moderada-severa con y sin hipotiroidismo subclínico (HS).
Materiales y Métodos: se enrolaron pacientes consecutivos y ambulatorios con un mínimo de seis meses de seguimiento en el laboratorio de insuficiencia
cardíaca y bajo tratamiento óptimo. El diagnóstico de HS se basó en dos determinaciones de laboratorio, separadas por un lapso superior a los 30 días,
con un punto de corte para TSH según el NHANES III (National Healt and Nutrition Examination Survey III) de 4, 12 µg/l. Todos los pacientes con HS fueron
tratados con suplemento hormonal según criterio del especialista tratante. Criterios de inclusión: edad > 21 años, diámetro diastólico del ventrículo izquierdo (DDVI) > 55 mm, fracción de eyección (Fey) <35%. Se excluyeron los pacientes con indicación de cirugía por cualquier causa y las miocardiopatías de
origen valvular e hipertrófica. Según la ausencia o presencia de HS se clasificó a los pacientes para su comparación estadística, en grupo 1 (G1) y grupo 2
(G2) respectivamente.
Resultados: G1 vs G2, hombres 79% vs 81%, edad 65 ± 13 vs 65 ± 10, etiología isquémico necrótica 50% vs 42%, clase funcional 2,2 ± 0,7 vs 2,3 ± 0,6, días
de seguimiento 736 ± 312 vs 641 ± 417, todas p = ns; TSH inicio seguimiento (mediana) 2,0 vs 6,97, p < 0,0001; DDVI 65 ± 6,3 vs 68 ± 7,0, p = 0,03; Fey 27
± 7 vs 23 ± 6, p = 0,021; mortalidad por cualquier causa 25% vs 38%, p =ns
Conclusiones: en el presente estudio ambos grupos fueron muy similares en cuanto a sus características demográficas, etiología de la insuficiencia
cardíaca, clase funcional y tiempo de seguimiento. Así mismo, no hubo diferencia significativa en cuanto a la mortalidad total por cualquier causa. Sin
embargo, los pacientes con HS presentaron un DDVI mayor y una Fey menor respecto al grupo que no presentaba dicha comorbilidad.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | RODRIGUEZ, Marisa | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: El Ahdere risk tree es un modelo de riesgo de eventos intrahospitalarios en insuficiencia cardíaca aguda, el objetivo de este trabajo es evaluar
los factores de mal pronóstico intrahospitalario de pacientes añosos con bajo AHDERE risk tree.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes internados en unidad coronaria con diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda de julio 2009 a marzo de
2013 se los estratificó según el modelo de riesgo ADHERE risk tree. Se consideró bajo riesgo a los pacientes que presentan al ingreso Nitrogeno Ureico en
Sangre (BUM) menor o igual 43 mg/dl y presión arterial sistólica (TAS) mayor o igual 115 mmHg. Para calcular el BUM se tomó la fórmula BUM= Urea/2.14.
Se analizaron parámetros clínicos, electrocardiograma, de laboratorio. Se consideró deterioro de la función ventricular (FSVI) a una fracción de eyección
menor o igual a 45%. Se analizó el punto final combinado de mortalidad intrahospitalaria, el requierimiento de asistencia respiratoria mecánica (ARM) y
de inotrópicos por más de 48 hs.
Las variables continuas se informan como media ± desvío estándar y las discretas como porcentaje. Las comparaciones entre grupos se realizaron con
técnicas de acuerdo con el tipo de variable y el análisis multivariado mediante regresión logística.
Resultados: Se incluyeron 225 pacientes de bajo riesgo, con 77.9 ± 8 años de edad, 52.9% mujeres. Las características basales se informan en la tabla 1.
El punto final se observó en el 8% (18 pacientes), con una mortalidad de 3.6% (8 pacientes) y requerimiento de ARM del 3% (7
pacientes) y de inotrópicos del 5.8% (13 pacientes). En el análisis univariado fueron predictores la natremia de ingreso (132 ±
6 vs 135 ± 5, p=0.003), la TAS (140 ± 25 vs 156 ± 26, p=0.01), el
clearence de creatinina (52 ± 19 vs 69 ± 60, p=0.01) y la frecuencia cardíaca (87 ± 21 vs 102 ± 28, p=0.03). La edad no fue predictora de eventos. En el análisis multivariado sólo la Natremia y la
TAS se comportaron como predictores independientes del punto combinado, con OR 0.88 (IC95% 0.79-0.97), p=0.01 y OR 0.97 (IC95% 0.94-0.99), p=0.03,
respectivamente.
Conclusiones: La presencia de complicaciones fue baja, menor al 10%. En el análisis univariado la menor natremia, TAS, clearence de creatinina y frecuencia cardíaca fueron predictores del punto combinado. En el multivariado sólo la natremia y la TAS permanecieron como predictores de complicaciones
en esta población de pacientes de bajo riesgo.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | RODRIGUEZ, Marisa | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros al alta como predictores de eventos durante el seguimiento de pacientes añosos internados
117
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
por insuficiencia cardíaca aguda en un hospital que atiende exclusivamente pacientes de tercera edad.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes (Ptes) internados con diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda en unidad coronaria entre julio 2009 y
marzo 2013. En los Ptes dados de alta se analizaron los siguientes parámetros clínicos: Presión sistólica (TAS), Frecuencia cardíaca (FC), Uremia, clearence
de creatinina (ClCr), el hematocrito (Hto), la natremia al alta y la función sistólica del ventrículo izquierdo (FSVI), definida como una fracción de eyección <
45%. Se realizó seguimiento posterior al alta. Se consideró el punto final combinado de mortalidad por cualquier causa y reinternación de causa cardiovascular (ReintCV). Para establecer los parámetros asociados al punto final combinado se utilizaron el método de cox proportional hazards regration y
curvas ROC calculando el área bajo la curva (ABC) o estadístico C. Además se analizó la sobrevida libre de eventos mediante curvas de Kaplan-meier. Las
variables continuas se enuncian como media ± desvío estándar y las categóricas como porcentajes.
Resultados: Se internaron 287 pacientes con una edad de 78 ± 8 años, 51% mujeres, con una mortalidad intrahospitalaria del 4,5% (13 Ptes), quedando 274
Ptes para seguimiento. Características Basales: Hipertensión 85% (245 Ptes), Diabéticos 26% (75 Ptes), Dislipedemia 36% (103 Ptes), infarto previo 16% (45
Ptes), Fibrilación auricular crónica 34% (97 Ptes), indsuficiencia renal crónica 28% (57Ptes) y FSVI detriorada 55% (158 Ptes). Los parámetros al alta fueron:
TAS 118 ± 14 mmHg, Hto 37 ± 6 %, FC 73 ± 10 latidos por minuto, natremia 134 ± 5 mEq/L y ClCr 56 ± 23 ml/min.
EL seguimiento de realizó a los 274 pacientes dados de alta con una mediana de 247 días (rango intercuartilo 138-365 días), el punto final combinado se
presentó en el 31% (85 Ptes), con una mortalidad del 17,1% (47 Ptes) y ReintCV 13,8% (38 Ptes). De las variables analizadas se comportaron como predictoras la TAS [HR 0,97 (IC95% 0,96-0,99), p=0,0p06], el Hto [HR 0,95 (IC95% 0,91-0,98), p=0,01] y el deterioro de la FSVI [HR 1,6 (IC95% 1,06-2,46) p=0,001].
En el multivariado permanecieron como predictores independientes la TAS, con ABC 0,60 (IC 95% 0,52-0,67), p=0,009, estableciendo un punto de corte
la TAS < 109 mmHg [HR 2,97 (IC95% 1,65-5,3), p=0,0001] y el Hto con ABC 0,59 (IC95% 0,52-0,66), p=0,01, estableciendo como punto de corte Hto<40%
[HR 1,86 (IC95% 1,19-2,9), p=0,01).
Conclusiones: Nuestra población fueron más mujeres y predominó la IC con deterioro de la FSVI. La prevalencia de eventos durante el seguimiento fue
alta, con una mortalidad mayor al 15 %. El deterioro de la FSVI fue predictor de eventos en el univariado. De los parámetros analizados solo la baja TAS,
el menor Hto se comportaron como predictores independientes del punto combinado. Es llamativo que ninguno de los parámetros de función renal se
hayan comportado como predictores, posiblemente porque se analizaron los pacientes sin eventos intrahospitalarios.
Dr. HIGA, Claudio Cesar | HIRSCHON PRADO, Alfredo | BLANCO, Patricia | BORRACCI, Raul | COHEN ARAZI, Hernan | TRIVI, Marcelo | GAGLIARDI, Juan | TAJER, Carlos
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: En el estudio comparativo de SCAR (1996-2011) realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) se observó una reducción de la
mortalidad del infarto agudo de miocardio (IAM) del 11.3% al 6.4% en los mismos centros. Si bien es bien conocida la elevada mortalidad del shock cardiogénico (SC) en el infarto, no se dispone de información en la actualidad sobre la variación temporal de su prevalencia. Objetivos: Evaluar la variación
de la prevalencia de shock cardiogénico en el IAM comparando los registros de la Sociedad Argentina de Cardiología del 1996 y del 2011, analizando su
impacto en la mortalidad durante la hospitalización.
Materiales y Métodos: Se analizaron pts con diagnóstico de IAM (por criterios de la OMS) del estudio SCAR que comparo centros participantes en el registro de 1996 y del 2011. Se definió como SC al IAM asociado a hipotensión arterial (presión arterial sistólica menor de 90 mmHg), signos de vasoconstricción periférica o requerimiento de inotrópicos. Para la comparación se utilizaron test de chi cuadrado para variables nominales y test de Mann Whitney
o Test de Student (según su distribución) para datos cuantitativos. La razón de riesgo se expresó como odds ratio (OR) con su intervalo de confianza del
95% (IC 95%). En cada registro se realizó un análisis de regresión logística multivariado con la mortalidad como variable dependiente. Se consideró como
significativo un error alfa del 5%.
Resultados: Resultados: Se analizaron 733 pts IAM con datos completos para este análisis: 311 pts del registro del año 1996 y 422 pts del registro del año
2011. Se observó una reducción en la prevalencia de SC del 12.9% al 8% OR 0.59 (IC 95% 0.36-0.96) p=0.03. La mortalidad del SC fue del 57% en 1996 y
del 55% en el 2011.El SC representó al 65.7% del total de las muertes en 1996 y al 73% en el 2011, constituyéndose en la primer causa de mortalidad. Por
análisis de regresión logística multivariado ajustado por edad, género, tratamiento previo con aspirina, tratamiento de reperfusión, tratamiento con IECA
durante la internación y reinfarto, el SC fue una variable independientemente asociada a muerte hospitalaria en el registro de 1996 y también en el del
2011: OR 48 (11-204) p< 0.0001 y 75 (11-483) p< 0.0001, respectivamente.
Conclusiones: El SC fue la principal causa de mortalidad hospitalaria y predictor independiente de dicho evento en ambos registros. En los últimos 15 años
se ha observado una significativa reducción en la prevalencia del SC como complicación del IAM, por lo que podría en gran parte explicar la reducción de
la mortalidad durante ese periodo.
Dr. CARBALLO, Martín Alberto | PERADEJORDI LASTRA, Margarita | FAVALORO, Liliana | MOSCOLONI, Silvia | MARTINEZ, Liliana | FAVALORO, Laura | Dr. BERTOLOTTI, Alejandro | FAVALORO, Roberto
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es la principal causa de mortalidad en nuestro medio. El tratamiento de elección para pacientes (p) con IC avanzada es el Trasplante Cardiaco (TxC). La correcta selección de potenciales receptores tiene implicancias pronósticas.
Nuestro objetivo fue evaluar las características y evolución de p con IC en estadío D referidos a un centro como potenciales candidatos a TxC
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva entre 07/1992 y 02/2013, 860 p en un centro de referencia para evaluación de TxC. Se realizó
un análisis descriptivo de esta población y su evolución. Los valores de las variables continuas se expresaron como media ± DE o mediana y rango y las
variables categóricas como porcentajes.
Resultados: De los 860 p, 78 p eran pediátricos (edad promedio: 7±12 años) y 782 p adultos (50±12 años). Eran hombres 680 p (79%). La miocardiopatía
más prevalente fue la isquémico-necrótica 307 p (36%), seguida por la idiopática 264 p (31%), valvular 55 p (6%), hipertensiva 47 p (6%) y chagásica 38 p
(4%), entre otras. Se aceptaron para TxC 634/860 p (74%), de ellos se trasplantaron 419/634 p (66%), fallecieron en lista de espera (LE) 128/634 p (20%). Se
excluyeron de LE por mejoría clínica 47/634 p (7.4%) y por comorbilidades 6/634 p (1%) y se encontraban en LE a fin del período estudiado 12/634 p (2%).
Fallecieron previo a la inclusión en LE 22/860 p (2,5%). Fueron rechazados para TxC 204/860 p (24%) por: opción a tratamiento médico óptimo, quirúrgico
o angioplastia 86 p (42%), comorbilidades 68 p (33%) y causa psico-social 50 p (24%).
Conclusiones: La principal causa de evaluación para TxC fue la miocardiopatía isquémico-necrótica. De los p evaluados por IC avanzada el 66% se realizó
TxC en el período analizado. Las principales causas de no inclusión en LE fueron: la posibilidad de otra opción terapútica , comorbilidades y condiciones
psico-sociales inadecuadas
Dr. PERNA, Eduardo Roque | CORONEL, María | CIMBARO CANELLA, Juan | ECHAZARRETA, Diego
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL - HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRÓNICOS “SAN JUAN DE DIOS” DE LA PLATA
Objetivos: La insuficiencia cardiaca es una epidemia mundial, pero las diferencias regionales influencia su epidemiología. En la Argentina se han realizado
numerosos registros en pacientes con síndrome de insuficiencia cardíaca aguda (SICA) e insuficiencia cardíaca crónica (ICC). El objetivo del presente trabajo fue revisar la información disponible acerca del perfil clínico, manejo y evolución de pacientes con SICA e ICC.
118
Materiales y Métodos: Revisión detallada de los datos publicados en las últimas dos décadas en revistas nacionales e internacionales, así como resúmenes
presentados en congresos nacionales de registros y estudios que incluyeron pacientes con SICA e ICC.
Resultados: Se identificaron 18 estudios que incluyeron un total de 19727 sujetos, 12 en SICA, N=10679 y 6 en ICC, N=9048. La mediana de edad fue 67,6
(Intervalo intercuartilo 25,75%=65,4-70) años. La proporción de pacientes incluídos en la región central del país fue de 100 a 0%, con una proporción de
centros públicos de 0 a 64%. En promedio, fueron mujeres 39%, hipertensos 69%, diabéticos 25%, con etiología isquémica 36%, serología positiva para
Chagas 4,4% y enfermedad valvular 15%. La mortalidad intrahospitalaria de SICA para el periodo 1992-2002 fue 7.6% comparada con 6.5% para 20032011, riesgo relativo de 0.83 (IC95%=0.71-0.98, p=0.033). Sin embargo, la mortalidad disminuyo significativamente en la primera década, desde 12,1%
en 1992 a 3,2% en 2002 (p para tendencia=0,005) comparada con un incremento significativo en la segunda, desde 4,7% en 2003 a 11% en 2011 (p para
tendencia<0,0001). El uso de drogas en cada década se presenta en la tabla 1. Las co-morbilidades más frecuentes fueron anemia (20%), fallo renal (10%)
y fibrilación auricular 28%, con una prevalencia de función del VI preservada de 27%. La evaluación incluyó ecocardiograma 38 al 100% y cinecoronariografía 1,4 al 22%.
Conclusiones: El perfil clínico de la ICC y SICA en Argentina debe ser considerado cuidadosamente al momento de extrapolar datos de otras regiones.
Después de dos décadas, el manejo de esta condición muestra una mejoría optimista, pero sin impacto relevante en la evolución. Por lo tanto, existe lugar
para actuar con nuevas opciones, no solo en término de drogas sino también de estrategias para reducir el riesgo
LOPEZ-REYES, Alberto | RODRIGUEZ-PÉREZ, José Manuel | FERNANDEZ-TORRES, Javier | PÉREZ-HERNÁNDEZ, Nonanzit | Dr. FUENTES GOMEZ, Arturo Javier | AGUILAR-GONZÁLEZ, Carlos | PINEDA,
Carlos | VARGAS-ALARCÓN, Gilberto
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION - INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA - HOSPITAL ABC
Objetivos: Explorar el rol de los polimorfismos en los genes HIF1A y AGER como factor de riesgo para desarrollar un síndrome coronario agudo (SCA).
Materiales y Métodos: Se genotificaron tres polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en HIF1A (rs11549465, rs11549467, rs2057482) y dos en AGER
(rs2070600, rs1800624) en 869 pacientes mestizos mexicanos con SCA y en 862 controles. Los haplotipos se constituyeron después del análisis de desequilibrio de ligamiento (LD).
Resultados: Los pacientes con SCA mostraron una mayor frecuencia para el alelo C en rs11549465 (P=0.016, OR 3.6), el alelo C en rs2057482 (P=0.018,
OR 1.39), así como para el genotipo CC (P=0.048, OR 1.39) comparados contra los controles. De acuerdo al modelo dominante, los SNP rs11549465 y
rs2057482 estuvieron asociados con el riesgo de desarrollar SCA. Dos SNP de HIF1A estuvieron en LD y fueron incluidos en dos haplotipos: H1 (CC) y H2
(CT). Los pacientes con SCA mostraron una frecuencia incrementada de H1 en comparación a los controles (P=0.009).
Conclusiones: Los resultados sugieren que dos SNP del gen HIF1A están asociados a un mayor riesgo de desarrollar un SCA en individuos mexicanos.
119
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dra. CARRERO, María Celeste | COHEN, Fernando | MATTA, María Gabriela | PERALTA, Sebastián Pablo | DE MIGUEL, Raúl | PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | NAVARRO ESTRADA, José
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Background: El desarrollo de ensayos ultra-sensibles para el dosaje de troponina ha permitido detectar niveles menores en sangre de dicho
marcador, lo cual permitiría mejorar la sensibilidad diagnóstica. Se ha planteado que la troponina “ultra-sensible” (TUS) podría diagnosticar tempranamente un IAM luego del inicio de los síntomas del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST). Sin embargo, tras la utilización
extendida de la TUS se ha referido que existen valores por encima del punto de corte convencional (15) con escasa correlación diagnóstica y clínica.
Objetivos: Evaluar la utilidad clínica, sensibilidad y especificidad de la TUS al ingreso y a las 8 h del dolor en el diagnóstico del infarto agudo de miocardio
(IAM), en comparación con la troponina standard (TS) y con el patrón de oro (diagnóstico final de la evolución del paciente según un grupo independiente).
Materiales y Métodos: Se incluyeron todos los P admitidos en la Unidad Coronaria con diagnóstico de SCASEST que consultaran dentro de las 4 h del dolor.
Se excluyeron P con antecedentes de IAM tipo Q, de trauma mayor o cirugía en el último mes y los síndromes isquémicos secundarios. Todos los P dieron
su consentimiento por escrito y se les extrajeron 2 muestras de sangre: al ingreso (1) y a las 8 h (2), para realizar dosaje de TUS diferido (a la finalización
del estudio).
Los P fueron manejados de forma convencional para un SCASEST. Se recabaron datos clínicos, bioquímicos, electro y ecocardiográficos durante la hospitalización y por 2 años.
El punto final (PF) primario fue el diagnóstico clínico final determinado por un grupo independiente, ciego al resultado de TUS, entre: angina inestable,
IAM o dolor no coronario. El PF secundario incluyó muerte, IAM, accidente cerebro-vascular y necesidad de revascularización no planificada a los 30 días
y 1 año.
Se realizaron cálculo de curvas ROC en base a los niveles medidos de TS
y TUS y se derivó la sensibilidad y la especificidad para el mejor valor de
corte. Se analizó la correlación entre los niveles de TUS y puntos finales,
con ajuste multivariado.
Resultados: La edad media fue de 67.6 ± 11.6 años. El 51% de los P incluidos fueron hombres, el 77% hipertensos y el 29%, diabéticos tipo II. El
tiempo dolor consulta fue de 2.67 (1-3,4h). Al 75% de los P se les realizó
cinecoronariografía durante la internación, el 30% recibió angioplastia
y en el 9% de los P se realizó cirugía de revascularización miocárdica. El
diagnóstico clínico final fue de angina inestable en el 36% y de IAM no Q
en el 22% de los P. Durante el seguimiento no hubo muertes y un 2% de
los P debió ser revascularizado.
La TUS1 (al ingreso) no presentó diferencias significativas en sensibilidad, ni especificidad con la TS. Con la curva ROC se determinó que un
valor de corte de TUS2 de 59.15 pg/ml mostró 92.16% de especificidad y
82% de sensibilidad (AUC ROC 0.89, 95% IC 0.88- 0.99) para diagnosticar
IAM no q. Este punto de corte fue significativamente superior para el
diagnóstico de IAM no q que los biomarcadores standard (ajustado por
edad, sexo, diabetes y tratamiento previo con aspirina, p<0.00001).
Conclusiones: En nuestra población, la TUS al ingreso no demostró ser más sensible que la TS en pacientes que consultaron dentro de las 4 horas del
último dolor calificante. Por su parte, la TUS2 fue significativamente significativamente superior para el diagnóstico de IAM no Q tomando como punto
de corte óptimo 59.15 pg/ml.
Dr. SOMMI, Alan Adrián | CORIA, Daniela | ARELLANO, Juan | FERNANDEZ, Juan | PALACIOS, Alejandro
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: Evaluar las diferencias en los antecedentes cardiovasculares, características clínicas y angiográficas de los Síndromes coronarios agudos (SCA)
en nuestra unidad coronaria, dicotomizados por edad entre mayores y menores de 45 años.
Materiales y Métodos: Estudio observacional comparativo, prospectivo, consecutivo (Junio de 2009 hasta Enero 2012), de pacientes (p) internados con
diagnóstico de SCA, dicotomizados por la edad en < de 45 años (grupo A) y > de 45 años (grupo B).
Se definió el diagnóstico de SCA con elevación ST y SCA sin elevación ST (infarto (IAM) no Q y angina inestable) según la clasificación del Departamento
Norteamericano de Salud. Se excluyó la edad como variable de riesgo. Se compararon los factores riesgo, antecedentes cardiovasculares, presentación
clínica, conductas terapéuticas y evolución intrahospitalaria.
Las variables continuas se expresaron como media y desviación estándar utilizando para su comparación el test de la t de Student. Las variables dicotómicas se analizaron a través de test de Fisher o Chi Cuadrado. Se consideró significancia estadística un error alfa menor a 0.05.
Resultados: Ingresaron 438 p con diagnóstico de SCA, de los cuales el 12 % tenían una edad menor o igual a 45 años y 88% eran adultos mayores de
120
45 años, con edad media de 40 ± 5 y 64 ± 7 años respectivamente, con una prevalencia mayor de sexo masculino en los adultos jóvenes ( 88 % vs 72
% , p=0.005).
En cuanto a las características basales encontramos mayor incidencia de p tabaquistas y con antecedentes familiares de cardiopatía isquémica en el
grupo A, mientras que el grupo B hubo mayor proporción de antecedentes cardiovasculares. (Tabla 1)
En cuanto a la forma de presentación del cuadro clínico fue más frecuente el SCA con elevación ST en el grupo A (54 % vs 31%, p =0.001) mientras que
el grupo B lo fue el SCA sin elevación ST (46% vs 69%, p= 0.001). En el SCA con elevación ST fue más frecuente la localización anterior en el grupo B con
respecto al grupo A (45% vs 22%, p 0.03), no hallándose diferencias significativas en el grado de Killip y Kimball.
Se observó una diferencia significativa de la indicación de coronariografía en el grupo A (96% vs 76% p= 0,002), sin embargo, no hubo diferencias estadísticas en la tasa de revascularización coronaria (88% vs 87% p =0,5) ni en la estrategia elegida (angioplastia vs cirugía de revascularización miocárdica). Con
respecto a los hallazgos angiográficos no se observaron diferencias entre ambos grupos en el número de vasos comprometidos y en cuanto a las características de las lesiones hubo mayor proporción de lesiones complejas en el Grupo B (Tabla 2). El éxito angiográfico del procedimiento intervencionista
fue similar en ambos grupos, Grupo A 98,5 % vs Grupo B 97%. No se observaron diferencias significativas en las complicaciones evaluadas (insuficiencia
renal, sangrado, fibrilación ventricualr, trombosis intrastent, bloqueo AV 2 – 3 G, reinfarto) ni en la mortalidad cardiovascular intrahospitalaria (0 % vs 2,5
% p=0,5).
Conclusiones: En nuestra población los adultos jóvenes presentan mayor incidencia de sexo masculino, tabaquismo e historia familiar de cardiopatía
isquémica con menor proporción de antecedentes cardiovasculares que los de mayor edad. No se observaron diferencias significativas en los hallazgos
angiográficos, en las complicaciones ni en la mortalidad cardiovascular.
Dr. CAMPORROTONDO, Mariano | PICCININI, Fernando | VRANCIC, Mariano | ESPINOSA, Juan | LUGONES, Carlos | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar los resultados a corto y largo plazo de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) comparado a la angina crónica estable (ACE).
Materiales y Métodos: En el periodo comprendido entre Agosto de 1996 a Marzo de 2013, se operaron en forma consecutiva 1688 pacientes con CRM
aislada. En 1023 pacientes con SCA (angina inestable, infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST) y en 666 pacientes con ACE. Se efectuó
un análisis comparativo entre los grupos para mortalidad hospitalaria y para sobrevida y periodo libre de eventos al seguimiento a largo plazo.
Las variables continuas se compararon con el test de Student, y las categóricas con el test exacto de Fisher. Análisis de regresión logística univariado y
multivariado se realizó para determinar predictores de morbimortalidad. Las curvas de sobrevida actuarial fueron estimadas utilizando el método de
Kaplan Meier y el test log-rank para comparar diferencias entre grupos.
Resultados: Los pacientes con SCA fueron más añosos (64.4 vs. 63.4años, p<0.05), mayor incidencia de enfermedad de Tronco (33.5% vs 16.2%, p<0.0001)
más HTA (78.8 vs. 72.7%, p<0.004) y con mayor disfunción renal (creatinina 1.15 Vs 1.07mg/dl, p<0.01). El número de anastomosis/pacientes fue 2.96±0.8
y 2.92±0.8 en el grupo SCA y ACE respectivamente. Se efectuó CRM sin-CEC en mayor porcentaje en el grupo SCA (76,4% Vs. 67%, p<0.0001) El grupo de
pacientes con SCA presento: mayor mortalidad hospitalaria (4,7% Vs. 1,8%, p<0.002), mayor incidencia de síndrome de bajo gasto postoperatorio (6% Vs.
2.5% p<0.001), mayor necesidad de diálisis (1,5% Vs. 0,3% p<0.01) y mayor incidencia de mediastinitis (2,4% Vs. 0,6% p<0.004). Se identificaron predictores
de mortalidad hospitalaria: edad (OR 1.04 IC95% 1-1.07), la asistencia respiratoria mecánica prolongada (OR 6.3 IC95% 2.7-14.6), el bajo gasto cardiaco
(OR 11 IC95% 5.8-23.7) y la diálisis postoperatoria (OR 8.3 IC95% 2.2-31.8). Se efectuó un seguimiento alejado promedio de 1746±1358 días y fue del 93%.
Los pacientes con SCA presentaron menor sobrevida alejada (HR 1.9, IC95% 1.4 - 2.6, p<0.0001), menor sobrevida libre de muerte cardiaca (HR 2.6, IC95%
1.5 - 4.7, p<0.0004) y menor período libre de reintervención (HR 1.8, IC95% 1.3 - 2.8, p<0.001) que el grupo de pacientes con ACE.
Conclusiones: Los pacientes con SCA presentaron una mayor mortalidad hospitalaria con una menor sobrevida alejada libre de eventos que los pacientes
operados con ACE.
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto | LAX, Jorge | Dra. BASTIDAS PLAZA, Diana | Dr. SOUMOULOU, Juan Bautista | MIKSZTOWICZ, Verónica | GIGENA, Gerardo | GARCIA ESCUDERO, Alejandro | BERG, Gabriela
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH - FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Las metaloproteasas (MMPs) son colagenasas que degradan la matriz extracelular y están involucradas en varios aspectos de la evolución del
infarto, incluyendo la degradación de la matriz de colágeno, la migración celular, angiogénesis, remodelado del tejido conectivo recién sintetizado y la
regulación de la actividad de los factores de crecimiento. Sus niveles se han relacionado con el deterioro de la función ventricular luego del IAM y como
marcadores pronóstico.
Objetivos: Evaluar la relación entre los valores basales de MMP con los parámetros ecocardiográficos de función ventricular izquierda realizados durante
la internación.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 32 pacientes con IAM de menos de 12 horas de evolución que fueron tratados con ATC primaria y reperfundidos con
éxito. Se evaluó la actividad de MMP-2 por zimografía gelatinolítica, antes y después de la reperfusión y a las 24 hs. Se realizó un ecocardiograma bidimensional a las 48-72 hs del ingreso. Se evaluaron los diámetros ventriculares (diastólico –DDVI- y sistólico –DSVI-), volúmenes (fin de diástole –VFD- y fin
de sístole –VFS-) y fracción de eyección (FEy).
Se realizó una correlación entre los valores de MMP-2 y los parámetros ecocardiográficos.
Resultados: Se incluyeron 32 pacientes, edad 59,1 ± 11 años, 27 (84,4%) de sexo masculino, 11 de localización anterior o combinados (34,4%) y 21 de
localización inferior (65,6%). El Killip y Kimbal de ingreso fue A en 24 pacientes (75%). El DDVI fue 50,7 ± 5,8 mm, el DSVI: 36,4 ± 7,7 mm, el VFD: 107,3 ±
40 ml, VFS: 56,8 ± 33 y la FEy: 49 ± 14,6%.
Los niveles de actividad de MMP-2 pre-reperfusión: 1,01 ± 0,11; pos-reperfusión: 0,98 ± 0,12 y las 24hs: 0,96 ± 0,15. La correlación entre el eco y los valores
de MMP se resume en la tabla.
Conclusiones: Se observó en este grupo de pacientes una relación entre los valores de MMP-2 luego de la reperfusión y a las 24 hs con el DSVI, el VFS y la
FEy. Así la MMP-2 podría ser un marcador muy precoz de deterioro de la función sistólica del VI luego del IAM.
121
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dra. PICCININNI, Rocio Agustina | Dra. MARÍN, Juliana Nazareth | Dr. NOGUES, Ignacio | Dra. GAMBARTE, María Jimena | Dra. CATALANO, María Paula | HIGA, Claudio Cesar | COMIGNANI, Pablo Dino |
NOVO, Fedor
HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: El dosaje de Troponina T para la estratificación de riesgo en los Sindromes Coronarios Agudos Sin Elevación del Segmento ST (SCASEST) puede
realizarse mediante distintos métodos: Troponina T Standard (TropSt) de tercera generación o Troponina T de Alta sensibilidad (TropAs). El objetivo de este
trabajo consiste en comparar su capacidad pronóstica y valor aditivo al score de TIMI.
Materiales y Métodos: Se compararon dos cohortes de pacientes (pts) con diagnóstico de SCASEST, incluidos consecutivamente en un hospital de comunidad: en la primer cohorte se utilizó la TropSt y en la segunda la TropAs. El punto final (PF) analizado fue la ocurrencia de muerte/IAM no fatal intrahospitalario. Para la comparación de datos se utilizaron Test de Chi Cuadrado para variables nominales y Test de Mann Whitney o Test de Student para variables
cuantitativas según su distribución. La capacidad pronóstica de cada test y su valoración en el score TIMI fue evaluada mediante el Área Bajo la Curva (ABC)
ROC. Se consideraron los valores de corte sugeridos por el manufacturador: 0.03 µg/L para la TropSt y 14 pg/mL para la TropAs. Se determinaron los mejores valores de corte para cada test para la ocurrencia del PF por curva ROC. Se realizó un análisis de regresión logística multivariado para el PF analizado,
ajustado a cada troponina por edad, género, uso de aspirina previa, creatinina sérica y desniveles del segmento ST. El principio bioquímico utilizado en
ambos casos fue el de la electroquimioluminiscencia.
Resultados: 499 pts fueron incluidos en la cohorte TropSt (desde 06/2008 hasta 05/2011) y 254 pts en la cohorte TropAs (desde 06/2011 hasta 12/2012).
No se observaron diferencias significativas entre las cohortes respecto a características basales tales como edad, género y factores de riesgo coronario.
Presentaron valores de Troponina T elevados el 39% de la cohorte TropSt y el 59.6% de la TropAs. La prevalencia del PF fue mayor en pts con TropSt+
versus (vs) TropSt-: 6.6% vs 1.4%, OR 4.8 (IC 95% 1.5-15), p=0.003. Se observó una tendencia similar con la TropAs+ respecto de la TropAs-: 5.5% vs 1.4%,
OR 4.2 (IC 95% 0.5-34), p=0,14. El ABC ROC para la TropSt fue de 0.72 (IC 95% 0.58-0.88) y para la TropAs de 0.65 (IC 95% 0.49-0.81), p= 0,04. El ABC ROC
del score TIMI con TropSt fue 0.72 (IC 95% 056-0.83) y con la TropAs 0.69 (IC 95% 0.56-0.83), p= 0,03. El mejor valor de corte por curva ROC para la TropSt
fue de 0.30 µg/L y para la TropAs de 100 pg/mL. Valores mayores a 0.30 µg/L para la tropoSt se asociaron significativamente al PF: OR 5.5 (IC 95% 1.0-15),
p< 0.0001. Con valores mayores 100 pg/mL de la TropAs se observó una tendencia similar, sin alcanzar significancia estadística: OR 2.8 (IC 95% 0.7-11), p=
0.1. El ABC ROC del TIMI Score con la TropSt > 0.30 µg/L fue de 0.72 (0.60-0.83) y con la TropAs > 100 pg/mL de 0.69 (IC 95% 0,51-0.86), p=ns. Por análisis
de regresión logística multivariado solo la TropSt con valores de corte de 0.03 µg/L y 0.3 µg/L resultó ser un predictor independiente del PF: OR 6 (IC 95%
1.5-24), p=0.009 y OR 6.5 (IC 95% 1.8-22), p= 0.003.
Conclusiones: La TropoSt presenta un mayor poder discriminatorio de eventos, asociándose en forma independiente a pronóstico hospitalario adverso.
Incorporada al score de TIMI, la TropoAs con valor de corte > 100 pg/dL, presenta una capacidad pronóstica similar a la TropoSt.
Dr. COSTABEL, Juan Pablo | VIVAS, Martin | LAMELAS, Pablo | GRANADA, Ines | MONDRAGÓN, Ignacio | AVEGLIANO, Gustavo | RONDEROS, Ricardo | ALBERTAL, Mariano
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Existe información sobre el remodelado ventricular tardío posterior a un infarto de miocardio asociando el aumento de los volúmenes ventriculares con mayor tasa de eventos cardiovasculares en el seguimiento. Sin embargo no existe en la literatura datos sobre los cambios en el volumen
y función ventricular en los primeros días posteriores a un Infarto agudo de miocardio con elevación de segmento ST (IAMCEST). El objetivo de nuestro
trabajo fue evaluar mediante una metodología tridimensional los cambios agudos de los volúmenes ventriculares buscando elementos asociados para
comprender este fenómeno.
Materiales y Métodos: Se incluyeron de manera prospectiva y consecutiva pacientes con IAMCEST con indicación de angioplastia primaria (ATC) desde
noviembre 2012 hasta Abril del 2013. Se recabaron datos clínicos, de laboratorio, de Electrocardiograma (ECG) de superficie pre y post ATC, datos angiográficos y de evolución intrahospitalaria. Se efectuó un ecocardiograma con parámetros convencionales, strain longitudinal y tridimensional durante
las primeras 48 hs posteriores al evento coronario y al alta hospitalaria. Se definió como remodelado ventricular significativo al cambio del volumen
telesistólico entre el primer y el segundo ecocardiograma superior al 5%.
Resultados: Se analizaron 14 pacientes, 6 presentaron aumento de los volúmenes ventriculares, 6 reducción de los mismos y 2 no presentaron cambios.
A la reducción de los volúmenes ventriculares se la denomino remodelado ventricular reverso (RVR). Desde el punto de vista electrocardiográfico el
porcentaje de RVR se correlacionó inversamente con la sumatoria del ST post-ATC inmediata (r=-0,66, p=0,015), la sumatoria post-60 minutos (r=-0,64,
p=0,025) , y directamente con el porcentaje de resolución del ST post ATC inmediata (r=0,75, p=0,003). Los pacientes con RVR presentaron mayor tasa de
resolución del ST superior al 70% (p=0.04). En relación a los parámetros de laboratorio se correlacionó inversamente con los valores de CPK pico (r=-0,67,
p=0,008). El score angiográfico de Aldrich que estima el porcentaje de miocardio en riesgo tuvo asociación inversa con el RVR (r=-0,84, p<0,001). Dentro
de los datos obtenidos del primer ecocardiograma el score de motilidad parietal visual (r=-0,67, p=0,009) y el strain longitudinal pico (r=-0,56, p=0,039)
se asociaron inversamente con la reducción del volumen ventricular. La función diastólica y la fracción de eyección hallada en el primer ecocardiograma
no se asociaron con el RVR.
Conclusiones: En nuestro trabajo encontramos que los cambios de los volúmenes ventriculares en agudo post IAMCEST son frecuentes. El RVR es un
fenómeno no descripto previamente que ocurre en un subgrupo de pacientes y cuyo desarrollo impresiona vinculado a parámetros de miocardio en
riesgo pre ATC y parámetros de viabilidad post ATC. El seguimiento de estos pacientes a largo plazo permitirá comprender sus implicancias pronósticas.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustín | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es evaluar el valor pronóstico de eventos intrahospitalarios de los scores de riesgo GRACE, PURSUIT, TIMI y DIC en
una población añosa de pacientes internados por Síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) en un hospital que atiende exclusivamente
a la tercera edad
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes ingresados a unidad coronaria desde junio 2010 a marzo 2013 con diagnóstico de SCASEST, se calcularon
los score TIMI, GRACE, PURSUIT y DIC y se realizó seguimiento intrahospitalario. Se consideró el punto final combinado de mortalidad intrahospitalaria y
angina recurrente.
Se evaluó el valor pronóstico de cada score mediante el C-estadístico o área bajo la curva (ABC) utilizando para ello regresión logística y curvas ROC. Las
variables continuas se enuncian como media ± estándar y las categóricas como porcentajes.
Resultados: Se incluyeron 177 pacientes con edad de 73 ± 7 años, 41% mujeres. Características basales: Hipertensos 85%, diabéticos 29%, dislipemicos
65%, tabaquistas 34%, deterioro de la FSVI 15%. Antecedentes de Infarto previo 24%, angioplastia previa 27% y cirugía de revascularización miocárdica
18%. Al ingreso presentaron infradesnivel del ST el 25% y el 27% presentó elevación de troponina I. El punto final combinado se observó en el 19% (34
pacientes) con una mortalidad del 2,3% (4 pacientes). En la tabla se presentan los Scores para el punto combinado y mortalidad. Para el punto combinado
no hubo diferencias entre los distintos scores, mientras que para mortalidad el PURSUIT y el GRACE fueron mejores predictores que el TIMI (p=0,03), sin
122
diferencias con el DIC
Conclusiones: Nuestra población presentó una alta tasa de eventos con mortalidad menor al 3%. Los Scores de GRACE y PURSUIT fueron predictores moderados del evento combinado y buenos predictores de mortalidad intrahospitalaria. El TIMI no fue predictor de eventos ni de mortalidad, mientras que el
DIC fue predictor de mortalidad, no del punto combinado.
La comparación entre las curvas, ninguno de los scores demostró superioridad en el punto combinado, pero el GRACE y el PURSUIT fueron mejores predictores de mortalidad que el TIMI.
Dra. SCHROH, Ana Myriam | LAGHEZZA, Lidia | DOMÍNGUEZ, Pablo | BRANDÁN, Virginia | PIERINI, Florencia | RETAMALES, Eliana | RODRÍGUEZ, Fernanda | GONZÁLEZ, Gabriela
HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. HUMBERTO J NOTTI
Objetivos: Estudiar las modificaciones de la función ventricular derecha por ecocardiografía-Doppler convencional y tisular en pacientes sometidos a
cierre quirúrgico de una comunicación interauricular (CIA).
Materiales y Métodos: Se evaluó en forma clínica por ecocardiografía-Doppler color y Doppler tisular la función ventricular derecha en 56 pacientes consecutivos con diagnóstico de CIA ostium secundum (Grupo 1) y luego de la cirugía correctora (Grupo 2). Los resultados fueron comparados con un grupo
control similar en edad y sexo (Grupo 3). El Grupo 1 estuvo conformado 35 niñas y 21 varones (edad media: 6.8 años) y el grupo control por 27 niñas y 23
varones (edad media 6.3 años).
Se determinó el diámetro diastólico del ventrículo derecho (DdVD). La función sistólica del ventrículo derecho (VD) fue evaluada por la excursión sistólica
del plano anular tricuspídeo en cm (ESPAT) y la velocidad de la onda S obtenida por Doppler tisular en la pared lateral del anillo tricuspídeo. La función
diastólica ventricular derecha fue evaluada por Doppler tisular midiendo la velocidad diastólica precoz (onda e´), y la velocidad diastólica tardía (onda
a´). Se emplearon pruebas paramétricas (t de Student para muestras independientes o apareadas) o no paramétricas (test de Mann-Whitney o test de
Wilcoson) según si la distribución de la variable estudiada se ajustaba o no a la normal. El Grupo 2 fue comparado con el Grupo 1 y 3. Una p< 0.05 fue
considerada significativa.
Los resultados fueron comparados con la clase funcional del paciente.
Resultados: Se obtuvieron los siguientes resultados: El DdVD disminuyó significativamente luego del cierre quirúrgico de la CIA, alcanzando valores
similares al grupo control. Los índices de función ventricular sistólica (ESPAT y onda S tisular tricuspidea) estuvieron muy incrementados en los pacientes
con CIA atribuible a la sobrecarga de volumen del VD, pero disminuyeron significativamente por debajo del grupo control en los pacientes operados. Las
velocidades tisulares diastólicas precoces y tardías estuvieron significativamente disminuidas en el grupo posquirúrgico respecto a los valores previos a
la cirugía y al grupo control.
La totalidad de los pacientes estudiados estaban en clase funcional 1.
Conclusiones: Los pacientes con CIA tipo ostium secundum cerrada en forma quirúrgica presentaron un deterioro subclínico de la función ventricular
derecha sistólica y diastólica, a pesar de la recuperación del diámetro ventricular. El seguimiento a largo plazo de estos pacientes ayudará a determinar si
este deterioro es evolutivo.
Dr. GONZALEZ BARLATAY, Francisco | GOLDSMAN, A. | QUILINDRO, A. | SICURELLO, M. I. | CAZALAS, M. | GRIPPO, M. | MOROS, C. | VAZQUEZ, H.
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: Describir las alteraciones cardiológicas evidenciadas por ecocardiografía en pacientes con Síndrome de Marfán.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo entre los años 2006 y 2013 de los ecocardiogramas realizados en pacientes con síndrome de
Marfán (SdM). Se efectuaron 42 estudios en 25 pacientes (p). La edad media fue 12 años (r: 2 meses-27años). Se evaluaron el tamaño de la raíz aortica y
su comparación con la población normal, la presencia de alteraciones valvulares, la dilatación de cavidades, la función sistólica ventricular izquierda y la
presencia de otras cardiopatías asociadas.
Resultados: Se comparó el tamaño de la raíz aortica de pacientes con (SdM) y una población normal por superficie corporal (ver cuadro adjunto). El
crecimiento anual promedio de la raíz aórtica fue de 2 mm. En 23p (92%) se demostró dilatación de la raíz aortica, y de ellos en 8p (32%) se encontró
insuficiencia aórtica, en 2p fue de grado severo y en el resto de los casos fue de grado leve.
123
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
En 5p (60%) se demostró la presencia de prolapso mitral, con insuficiencia de grado leve en 9p, en 2p de grado moderado y en 1p severo. Prolapso de la
válvula tricuspídea se halló en 6p (24%), 1p presentó insuficiencia de grado severo. Cardiopatías congénitas asociadas se diagnosticaron en 4 pacientes
(9,7%): 1p presentó ductus arterioso permeable pequeño, 2p con comunicaciones interauriculares tipo ostium secundum y en 1p se encontró dilatación
de la arteria pulmonar. En 6p (24%) se observó dilatación del ventrículo izquierdo. En todos los casos la función sistólica del ventrículo izquierdo fue
normal. En 1p se observó disección aórtica (confirmado por ecocardiograma transesofágico y RMN) . Se requirió cirugía cardíaca en 2p, 1p reemplazo
mitro-aórtico, 1p cirugía de Vental.
Conclusiones: La raíz aortica en pacientes pediátricos y adultos jóvenes con síndrome de Marfán se encontró muy frecuentemente dilatada con valores
medios por encima de dos desvíos estándar que en la población normal. El prolapso mitral fue también un hallazgo frecuente, asociado a insuficiencia
mitral de grado leve en la mayoría de la población estudiada.
Dra. BIANCOLINI, María Fernanda | STEPPFER, Carolina | LEVANTINI, Florencia | ACKERMAN, Judith | BIANCOLINI, Julio Cesar | DAMSKY BARBOSA, Jesus | Dra. DE DIOS, Ana María Susana
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Identificar por ecocardiografía la respuesta sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo (VI) en los diferentes tipos de miocardiopatía.
Materiales y Métodos: 46 pacientes pediátricos con miocardiopatía (MCP) y 45 pacientes sanos, agrupados según el tipo de MCP; 13 p con MCP no compactado, 10p MCP hipertróficas, 21p MCP dilatadas y 3p MCP restrictivas. Se cuantificó función sistólica con modo M, Doppler pulsado, color y tisular, tissue tracking (TT), deformación miocárdica automática (AFI), Strain longitudinal y Strain Rate (SR) de VD Y VI. Los volúmenes ventriculares de VI evaluados
por Eco 3D.
Resultados: Edad X: 6 ± 2a, superficie corporal X:0.5 ± 0.29. MCP esponjiformes: disfunción variable, dependiendo de las zonas afectadas. El AFI, Strain, SR,
y el TDI tisular permitió la localización de las disfunciones regionales y en las formas más extensas mostró la severidad de la disfunción en VI y VD. El strain
evidenció alteración en la deformación miocárdica regional, y alteración SR en la zona afectada. En MCP hipertróficas simétricas: los volúmenes están
disminuidos ante masa ventricular severamente aumentada. La FA y FEy se encuentran aumentadas y la excursión lateral conservada o menos afectada
que en las MCP dilatadas. EL TT se presenta algo disminuído. En algunos casos se vió inversión del patrón de llenado en el Doppler tisular con disminución
de la onda sistólica. El AFI evidencia moderada disminución, con STRAIN conservado (X -25%) en zona septal medioventricular y deprimido en el resto
de las regiones ventriculares. El SR es oponente en VI basal medial y apical. En las MCP dilatadas graves: la FA y FEy se presentan severamente deprimidas
con disminución de la excursión lateral del ventrículo izquierdo (VI), el AFI promedio fue inferior al 14% y el doppler tisular reveló cambio en las onda S’ y
en el IVA en m/s2; Debido a alteración de la geometría VI y cambios en las propiedades intrínseca del miocardio ventricular. El STRAIN global y regional se
encuentra disminuido. El SR evidencia disminución global, con mayor afectación de la zona medial septal por máximo estiramiento medioventricular. En
las MCP restrictivas en fase dilatada se observa disminución del TT, un AFI menor al 12% que es pronóstico en mortalidad.
Conclusiones: En la miocardiopatía esponjiforme existe disfunción variable, dependiendo de las zonas afectadas. El AFI, Strain, SR, y el TDI tisular permitieron la localización de las disfunciones regionales y en las formas mas extensas reconocer la disfunción en VI y VD. En las MCP hipertróficas se vió inversión
del patrón de llenado en el Doppler tisular y disminución de la onda sistólica. El TT presenta disminución de sus valores normales con Strain alterado y SR
oponente en pared lateral y septal del VI. Las MCP dilatadas presentaron un AFI promedio inferior al 14%, disminución de la excursión lateral y aumento
de los volúmenes ventriculares. En las MCP restrictivas el AFI menor al 12% fue pronóstico de mortalidad inminente. El análisis ecocardiográfico de las
miocardiopatías con las nuevas técnicas de segunda generación, ofrece mayores posibilidades de reconocer disfunción ventricular izquierda, y hacer el
seguimiento evolutivo de la patología, así como la respuesta al tratamiento
Dra. DE DIOS, Ana María Susana | BIANCOLINI, María Fernanda | CARUGATI, Romina | MARTINEZ, Ines | ACKERMAN, Judith | LEVANTINI, Florencia | BIANCOLINI, Julio | DAMSKY BARBOSA, Jesus
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE - SANATORIO DE LA TRINIDAD MITRE
Objetivos: Objetivo: identificar por ecocardiografía la respuesta sistólica y diastólica del ventrículo derecho (VD) e izquierdo (VI) ante la sobrecarga de
volumen resultante de insuficiencia pulmonar (IP) post quirúrgica en pacientes operados de Síndrome de Fallot (SF).
Materiales y Métodos: 63 pacientes (p) con IP postquirúrgica de SF. Se midio: diámetro sistólico (DSVI), diastólico (DDVI), fracción de acortamiento (FA),
fracción de eyección (FE), TAPSE VT y VM, índice TEI y doppler tisular (velocidad sistólica y diastólica máxima, pendiente isovolúmico sistólico (IVA) en m/s2
a nivel basal y medial en pared libre de ventrículo izquierdo (VI) y derecho (VD), AFI (imagen automática de la deformación miocárdica), Strain longitudinal
y Strain Rate (SR) de VD y VI.
Los volúmenes ventriculares de VD y VI fueron medidos por Eco 3D y RMN. Agrupados en 3 grupos: VD <100 ml/m2, VD de 100 a 120 ml/m2, VD >120ml/
m2.
124
Resultados: la edad media 14±4 años, edad a la cirugía 2.7±1año,
seguimiento 11.8±6años. Grupo1: con VFD menor a 100 cm3/m2. 15
p, operados a los X:2.5±1.4 años, hacia un tiempo medio (X) de:10.8±2
años, con disminución de las velocidades máximas sistólicas, y acortamiento del IVA m/s2 a nivel medial VD del doppler tisular. Mínima
disfunción AFI VD y alteración leve del STRAIN, SRmedial VD
Grupo2: VFD entre 100 y 120 cm3/m2. 19 p, edad a la cirugía X:2.3±0.99
años y operados hace (X) de 15.67±12 años. Eco tisular alteración a
nivel basal y medial VD; y basal VI. Con AFI VD y VI moderadamente
alterados; Strain y SR oponente en las mismas áreas.
Grupo3: volúmenes de VD mayores a120 cm3/m2. 29 p, cuya edad a la
cirugía fue de X:3.57±1.51 años, operados hace X:11.7 ± 6.26 años. Eco
tisular: ondas S’<0.05 m/s y acortamiento IVA m/s2 en ambos ventrículos y en algunos casos se invirtió la relación E’/A’ tisular. Con severa y
extensa disfunción del AFI: VD y VI. Y severa alteración del Strain y SR basal y medial del ventrículo derecho e izquierdo.
La edad a la cirugía correctora, de los que estaban en el tercer grupo fue significativamente mayor respecto a los otros 2 grupos (p: 0.028 entre el grupo I
y III y p: 0.01 entre grupo II y III).
Vfs VD/VI fue un fuerte predictor independiente de &#8595;FEVD (OR= 5.3 for each 10 ml/m2 &#8593;). Fue un fuerte predictor de empeoramiento score
funcional la disfunción VD y VI. La &#8595;Vfd VI fue precedidas por strain y SR oponentes en VI.
Reemplazo valvular en 7p mostró recuperación del AFI VD y VI en 4p (todos con Vfd menor o igual a 120 ml/m2), en todos se indicó la cirugia con strain
basal y medial del VI oponente; en 2p mejoro el AFI VD y persistió disfunción VI, ambos mostraban disfunción biventricular y 1 paciente con volumen VD
>160ml/m2 no recuperó la funcion biventricular a 2 años post reemplazo. En todos los casos hubo marcada reducción en el Vfd VD y Vfs VD sin cambios
en la EF VD e incremento en el Vfd VI
Conclusiones: Variable independiente de riesgo de mayor sobrecarga VD y reintervención fue la edad tardía al momento de la corrección quirúrgica (>de 3
años); el VFD por encima de 130ml/m2 se acompañó de severa disfunción en AFI, STRAIN y SR biventricular. La evaluación ecocardiográfica con las nuevas
técnicas ecocardiográficas ofrece mayores posibilidades de reconocer disfunción ventricular derecha e izquierda para contribuir a seleccionar el momento
límite para la re intervención.
Enf. ROSA REZENDE HONDA MARUI, Fabiane | MORAN, Cristiane Aparecida | NOGUEIRA BOMBIG, María Teresa | BORGES, Melania Aparecida | THALENBERG, José Marcos | POVOA, Rui | PECCIN, María
Stella | DAL CORSO, Simone
UNIVERSIDADE FEDERAL DE SÃO PAULO
Objetivos: Conhecer o comportamento da pressão arterial em estudantes de escolas públicas da cidade de São Paulo.
Materiales y Métodos: Foram submetidas a medidas da pressão arterial (PA), 272 crianças com idades entre 7 e 11 anos, alunos do ensino fundamental.
Foi utilizado aparelho oscilométrico automático, validado e devidamente calibrado. As aferições e as classificações da PA foram realizadas conforme
preconizadas pelas diretrizes vigentes, e os níveis pressóricos estabelecidos no percentil 95 das tabelas de medida casual para a idade, sexo e estatura.
Para a análise estatística, foram utilizados o teste t não pareado para a comparação entre as médias dos grupos e o teste do qui quadrado para a idade e
a classificação da PA considerando-se significante p<0.05.
Resultados: A casuística foi composta de 127 meninos (46,7%) e 145 meninas (53,3%). A maioria apresentou PA normal (77,2%). Vinte e seis meninas (9,5%)
e treze meninos (4,8%) apresentaram algum grau de hipertensão. Os valores limítrofes estiveram presentes em 9 meninas (3,2%) e 14 meninos (5,0%). As
médias da PA sistólica e diastólica para os grupos foram, respectivamente, 106,7±11,2/60±8,4 e 108±11,5/60,1±8,0. Não houve diferença estatística entre
valores de PA sistólica e diastólica nos dois grupos.
Conclusiones: Embora não se tenha verificado significância estatística no número de hipertensos e limítrofes em relação à amostra total, tais valores não
podem ser desconsiderados.
Dr. VALLEJO DEEB, Xavier | GONZALEZ, José | GALIZIO, Nestor | ROBLES, Federico | PALAZZO, Alejandro | CARNERO, Guillermo | MARTINENGHI, Nicolás | MYSUTA, Mauricio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es describir en nuestra población de pacientes (pts) pediátricos la localización, éxito y complicaciones de la
ablación de arritmias ventriculares idiopáticas (AVI).
Materiales y Métodos: Entre Septiembre del 2004 y Febrero del 2013 se realizaron ablaciones de AVI en 15 pts menores de 18 años con una media de 13
años (rango de 11 a 17 años) 8 varones y 7 mujeres.
Presentaban taquicardia ventricular el 34% de los pts y extrasístoles ventriculares con más del 18% en monitoreo de 24hs en el 66% de los pts.
Se utilizó el sistema de navegación tridimensional NAVX en el 60% de ellos. En 93% de los casos la ablación se realizó con catéter de 8mm y con catéter
irrigado externo en el 7%.
Se definió como éxito a la abolición de la arritmia clínica al final del procedimiento. El seguimiento de los pts. se realizó mediante electrocardiograma,
ecocardiograma y hólter en todos ellos.
Resultados: Las localizaciones de las AVI fueron en el ventrículo derecho 7 pts (46,7%): tracto de salida del ventrículo derecho 6 pts (85,7%) y en el septum
interventricular 1pt (14,3%).
Se localizaron en el ventrículo izquierdo (VI) en 8 pts (53,3%): pared libre del VI 3 pts (37,5%), anillo mitral 2 pts (25%), fasiculares 2 pts. (25%) y cúspides
coronarianas 1 pt (12,5%).
El sitio de aplicación se decidió de acuerdo a la precocidad del electrograma ventricular respecto al electrocardiograma de superficie, topoestimulación y
la presencia de potenciales. La precocidad fue el criterio más utilizado en 53.7% de los pts con una media de precocidad alcanzada de 24±11ms.
El éxito se obtuvo en el 93% de los pts y no se registraron complicaciones.
El tiempo medio de radioscopía fue de 31 minutos (rango 8 – 54)
Conclusiones: En la población en estudio, la ablación de AVI presentó una alta tasa de éxito sin complicaciones.
LOMBIDE, Irene | Dr. MORALES, Marcelo
FONDO NACIONAL DE RECURSOS
Objetivos: Dentro de las malformaciones congénitas mayores, las cardiopatías congénitas son las más frecuentes y están asociadas en la infancia a la
mitad de las causas de mortalidad.
125
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
En relación a su prevalencia, en Europa funcionan EUROCAT3 y el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas que reportan una prevalencia 4.7 y 1.6 por 1.000 nacidos vivos respectivamente. En Latinoamérica existen entre otros, dos registros: el Registro y Vigilancia Epidemiológica de
Malformaciones Congénitas Externas de México ( 1.0 cada 1.000 nacidos vivos) y el Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas
( 2.3 cada 1.000 nacidos vivos).
Según el registro de la phgfoundation en latinoamerica se reporta una taza de cardiopatía congénita 5.10 cada 1.000 nacidos vivos.
En el Uruguay se implementó a partir del 1 de enero del 2011 un Sistema Nacional de Registro de Defectos Congénitos, lo que permitirá conocer la epidemiología de éstas patologías con mayor precisión. En Uruguay el Fondo Nacional de Recursos ( FNR) realiza la cobertura financiera de la cirugía cardíaca
( cc) en pacientes menores de 18 años con cardiopatía congénita ( ccon) desde el año 1981.Tiene un registro único nacional de todos los procedimientos
de alto costo por el financiados. La indicencia por año de pacientes con cardiopatía congénita ( ccon) que requirió algún procedimiento de alto costo
financiado por el FNR, osciló entre 4.3 y 4.0 cada 1.000 nacidos vivos (entre los años 1996 y 2006).
Objetivos:
1) Describir la población de pacientes menores de 18 años con cc realizadas para tratamiento de su ccon entre los años 2003 y 2012.
2) Describir las patologías más frecuentes que requirieron tratamiento quirúrgico.
Materiales y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo observacional y retrospectivo. La población estudiada fueron todos los pacientes menores de 18
años con cardiopatía congénita y cirugía cardíaca como tratamiento de la misma en el Uruguay financiadas por el FNR durante los años 2003 al 2012. Se
utilizó la base de datos informatizada del FNR. Las variables analizadas fueron extraídas del formulario de realización de cirugías cardíacas de menores de
18 años. Estas fueron año de solicitud, sexo, edad, procedencia, tipo de cobertura, alteraciones cromosómicas, población nacional por año discriminada
por edad y patologías prevalentes.
Para describir la población se utilizaron medidas de resumen apropiadas para las variables consideradas.
Resultados: El total de pacientes con cc por ccon fue de 1.640 entre los años 2003 y 2012 .Se realizaron un total de 1.909 cc.
El 53% de los pacientes fueron de sexo masculino, con una media de edad 2.5 años; 55 % eran menores de 1 año, 61 % provenían del interior del país y
58 % eran afiliados del Sector Público.
Como alteraciones cromosómicas más frecuentes un 10 % presentaba síndrome de Down y 0.4 presentaban otras alteraciones. Las patologías más frecuentes fueron comunicación interventricular (16 %), comunicación interauricular (15 %), patología valvular (10 %), coartación aórtica (8%), canal auriculo-ventricular completo (7%), tetralogía de falot (6%), transposición de grandes arterias (4%), otras (34%).
Conclusiones: El tratamiento de las ccon requiere más de una cc ( múltiples en oportunidades ) a lo largo de la vida de los pacientes.
El FNR permite en Uruguay el acceso universal a procedimientos de cc en pacientes con ccon; garantiza las oportunidades de crecimiento y dearrollo de
todos los niños y niñas con ésta patología independiente de su condición social, etnia y género.
Conocer su incidencia y la epidemiología de éstas afecciones permitirá realizar futuras evaluaciones sobre el nivel de cobertura que el FNR brinda a éstas
patologías.
Dra. BRACHO, Mayela | Dr. ESIS, Carlos | GONZALEZ, Alicex | SILVA, Egle | BRICENO, Soledad | BERMUDEZ, Greily | VILLASMIL, José | CALMON, Gustavo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - UNIV. DE ZULIA
Objetivos: Nuestro interés es determinar las variables que predicen el desarrollo de la HS en los niños y adolescentes con HBB.
Materiales y Métodos: Este fue un estudio aleatorizado que se llevó a cabo en 184 pacientes (91 niños y 93 niñas, edad 10-19 años). Al inicio, la presión
arterial casual (PA) y un primer monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) se realizaron a todos los pacientes. Se incluyeron sólo los pacientes
con HBB (IV Task Force). Todos estos pacientes, al final del seguimiento (3,80 ± 1,89 años), fueron sometidos a una segunda valoración por MAPA para
identificar nueva HS. Un modelo de regresión logística se utilizó para evaluar el efecto de la edad, sexo, índice de masa corporal y presión arterial basales
en el desarrollo de la HS en pacientes con HBB.
Resultados: Se identificaron 22 pacientes con HBB (12,0%) de ellos 16 eran hombres (72,72%). Después del seguimiento, el 40,9% (n = 9) de HBB desarrollado HS (todos eran hombres, edad media de 15,00 ± 1,87 años). Los pacientes con HBB que desarrollaron HS presentaron mayores cifras de PA sistólica
casual (141.75±6.88 vs 134.07±6.59 mmHg, P=0,016) y PA sistólica diurna de MAPA (128.88±5.01 vs 123.30±6.30 mmHg, P=0,039) que aquellos sin HS. Las
únicas variables que se correlacionaron significativamente con HS fueron PA sistólica casual inicial y el género. El análisis de regresión logística mostró que
la PA sistólica casual inicial (OR =1,191, IC 95%= 1,013 a 1,401, P = 0,034) predijo significativamente HS en el seguimiento.
Conclusiones: En este grupo de niños y adolescentes con HBB, la PA sistólica casual predice HS, independientemente de la edad y el IMC del paciente.
Adolescentes varones con los valores más altos de presión arterial sistólica presentan mayor riesgo de HS. El HBB representa una condición cardiovascular
previa al desarrollo de la HS en niños y adolescentes.
Dr. BLEIZ, Jorge Alberto | RUIZ, Hugo | MEDESANI, Luis | ZABALA, Federico | CORRADI, Victoria | AVILA VERA, Antonio | VERGARA, Deisy | PARDO, Analía
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA - HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Determinar la frecuencia de asociación de más de una taquicardia auricular primaria (TAP) en pacientes (P) pediátricos y su relación con los
factores predisponentes conocidos.
Materiales y Métodos: En un estudio retrospectivo se revisaron las historias clínicas de 125 P con TAP, con especial atención en los electrocardiogramas
(ECG) de 12 derivaciones y holter, presencia de cardiopatía asociada (CA), edad, sexo, sintomatología, tratamiento realizado y respuesta al mismo. El análisis estadístico se realizó con el test exacto de Fischer, y un valor de p<0.05 se consideró significativo.
Resultados: 12 P (9,6%; p NS) presentaron más de una TAP asociada. La edad promedio de los P fue 10 meses (1 mes-22 meses), 7 P con sexo femenino (p
NS). 2 P (16,6%; p NS) presentaron CA. Todos los P se presentaron sintomáticos y recibieron tratamiento antiarrítmico agudo sin conversión a ritmo sinusal
(p<0.05), sólo controlándose la frecuencia ventricular.
126
Las diferentes asociaciones encontradas fueron: taquicardia auricular automática (TAA) y aleteo auricular (AA) en 7 P (58,3%; p<0.05), fibrilación auricular
(FA) y AA en 2 P (16,7%), FA y TAA en 2 P (16,7%) y TAA, FA y AA en 1P (8,3%). En 6 P (50%, p<0.05) se observaron ritmos de transición antes de la conversión
de una TAP hacia otra.
Conclusiones: Si bien la asociación de más de una TAP en P pediátricos es poco frecuente, se produce en los primeros meses de vida, y es de difícil conversión a ritmo sinusal en agudo. La asociación más frecuente fue entre TAA y AA. La presencia de CA no es estadísticamente significativa, por lo cual se
puede inferir que la interacción entre el sistema autónomo inmaduro y las singulares propiedades de conducción y refractariedad del corazón del lactante
juegan un rol importante en la fisiopatología de estas asociaciones y sus ritmos de transición.
Dr. QUILINDRO, Alberto Horacio | SICURELLO, María Irene | GOLDSMAN, Alejandro | CAZALAS, Mariana | GRIPPO, María | VAZQUEZ, Hayde
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: En la población general el 1 a 5 % de los embarazos se complica con diabetes gestacional (DG). La prevalencia de malformaciones congénitas
en los hijos de madre diabética (HMD) es de 8 a 10 % (2 a 3 % en población general).El mayor porcentaje de malformaciones son cardiopatías. La hiperglucemia en la DG produce en el primer trimestre la embriopatía (cardiopatía congénita) y el hiperinsulinismo en el segundo trimestre la macrosomia fetal
(hipertrofia ventricular). Evaluar en los hijos de madre diabética (HMD) en periodo prenatal la presencia o no de malformaciones cardiacas, cuyas madres
presentan diabetes gestacional controlada (normoglucemia).
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo en enero 2012 hasta abril 2013. Se recibieron cuarenta y dos (42) madres derivadas de los servicios
de obstetricia de hospitales municipales y provinciales, con diabetes gestacional controlada (normoglucémicas), dieta en 32 casos y dieta más insulina
en 10 casos. Los HMD fueron evaluados por ecocardiograma en modo M, bidimensional, doppler y doppler color para detectar la presencia o no de
cardiopatías congénitas, miocardiopatía hipertrófica, disfunción ventricular sistólica y /o diastólica (excursión mitral y tricuspídea y llenado ventricular
onda E /a y su relación).
Resultados: Los valores hallados fueron comparados con valores normales (prueba - t) no se hallaron
diferencia significativas (NS). (ver tabla). No se detectó
cardiopatías congénitas ni hipertrofia ventricular significativa.
Conclusiones: 1- En los hijos de madre diabética, en
los cuales los niveles de glucemia materno fueron controlados no presentan cardiopatía congénita, miocardiopatía hipertrófica y la función ventricular sistólica y
diastólica se mantuvo dentro de rangos normales. 2- El
control de la glucemia en la diabetes gestacional evita
los trastornos cardiacos en el hijo de madre diabética.
3- Se resalta la importancia de la detección precoz de
los trastornos de la glucemia en la embarazada.
Dr. GUTIÉRREZ, Augusto | GONZÁLEZ, Sergio | Dr. OBREGON, Sebastián Eduardo | CASARINI, María Jesus F. | Dra. LOPEZ DANERI, Mariana Alejandra | CHAN, Débora | Dr. FORCADA, Pedro José |
KOTLIAR, Carol
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: Introducción:
La cardiografía por impedancia es un método no invasivo y sencillo que a través de las variaciones de la impedancia del tórax, permite medir el gasto
cardiaco, las resistencias periféricas y el contenido de líquido torácico. Ha sido ampliamente utilizado en adultos y en niños en diferentes indicaciones,
pero solo recientemente en los primeros para optimizar el tratamiento antihipertensivo.
Objetivo:
Evaluar el perfil hemodinámico mediante cardiografía por impedancia para dirigir el tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial en niños.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 48 pacientes, clasificados en 2 grupos: 1-grupo de manejo basado en la guías, n=24 p, mediana 13 años (4-16 años) en
quienes se indicó monoterapia con IECA (enalapril o perindopril) o asociación de IECA/calcioantagonistas (amlodipina); 2-grupo de manejo basado en el
perfil hemodinámico, n=24 p, mediana 13 años (6-16 años), definiéndose un perfil hipodinámico (aumento de índice de resistencias vasculares sistemicasIRVS-asociado a índice cardíaco-IC- normal o bajo) y un perfil hiperdinámico (bajo IRVS asociado a alto IC). En este grupo se indicó IECA/calcioantagonistas
a los niños con HTA hipodinámica y bloqueantes adrenérgicos a aquellos con HTA hiperdinámica. Se estableció como criterio de efectividad una meta de
presión arterial (PA) por debajo del percentilo 90 (p90), y el descenso de PA sistólica y diastólica en mmHg.
Resultados: El manejo basado en guías fue efectivo para alcanzar las metas de PA en el 50% de los casos. El descenso promedio fue 14.5/7.5 mmHg. PAS/
PAD (mediana 13/5) respectivamente. El manejo basado en la hemodinamia fue significativamente más efectivo para el logro de las metas definidas alcanzándose las mismas en el 88% de los niños, siendo el descenso de 16.0/10.5 mmHg PAS/PAD (mediana 16/10).
Las diferencias fueron estadísticamente significativas en ambas metas hallándose una PA inferior al p90 a favor del grupo hemodinámico p=0.006 Chi
cuadrado-OR:7 (IC 95% 1.64-29.85), mientras que el delta de PA sistólica (p=0.048, Test Mann Whitney) y PA diastólica (p=0.012, Test Mann Whitney) fueron
significativamente diferentes entre los grupos de tratamiento.
Conclusiones: El manejo de la PA basado en la hemodinamia se asoció a mayor alcance de las metas en niños hipertensos esenciales. Estos resultados
sugerirían que un tratamiento individualizado orientado al control de la hemodinamia alterada sería no sólo fisiopatológicamente más racional si no
también más efectivo.
Dr. MOLTEDO, José Manuel | GALLO, Juan Pablo | BENJAMIN, Monica | ABELLO, Mauricio | OLMEDO, Julián | ITHURALDE, Mariano | ITHURALDE, Alejandro
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - FLENI
Objetivos: Las taquicardias fetales (TF) constituyen un motivo de derivación frecuente para ecocardiografía fetal y pueden resultar en una morbimortalidad fetal significativa. El objetivo de este estudio es evaluar las características clínicas de los pacientes (ptes) con TF y su seguimiento postnatal.
Materiales y Métodos: Se identificaron aquellos ptes con diagnóstico de TF. Se evaluó el tipo de taquicardia, la presencia de cardiopatía congénita (CC) e
hydrops fetal (HF), la utilización de fármacos antiarrítmicos (FAA), la respuesta a los mismos y la presencia de arritmias en el seguimiento postnatal.
Resultados: Se identificaron 22 ptes con TF, 16 fueron varones (73%). Seis tenían taquicardia supraventricular (TSV), 11 aleteo auricular (AA), 4 taquicardia
auricular (TA) y 1 taquicardia ectópica de la unión (TEU). Tres ptes presentaron HF, uno CC y uno dilatación de cavidades derechas. Todos los ptes, excepto
127
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
3 recibieron FAA intraútero, utilizándose digoxina, flecainida y sotalol, solos o en combinación. En 12 ptes se logró el control prenatal de la TF (63%). Un
pte murió intraútero. Seis presentaron TC postnatal; 3 habían tenido TSV, 1 AA, 1 TA y el restante TEU intraútero, y cinco de ellos necesitaron FAA en el
seguimiento.
Conclusiones: En esta población la prevalencia de TF fue mayor en varones, siendo el AA la más frecuente. En más de la mitad de los casos se logró el
control intraútero de la TF con FAA. En 30% de los ptes se registró taquicardia postnatal y la chance de presentarla fue mayor en aquellos ptes con TSV
intraútero.
KLINGER, Daniel | TROSSERO, Félix | CUENCA DEL REY, Andrés Antonio | LOPEZ DANERI, Mariana | GUTIERREZ, Augusto | CHIOSTRI, Benjamín | VACCARINO, Guillermo | Dr. KREUTZER, Christian
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS - HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: Reportar los resultados iniciales del reemplazo valvular pulmonar en cardiopatías congénitas con raiz aórtica porcina y su funcionalidad en el
seguimiento al año del implante.
Materiales y Métodos: Del 1/11 al 6/12 se realizaron 12 reemplazos valvulares pulmonares con raíz aórtica porcina (NR Freestyle). La edad media fue de
19,3 años (rango 7 a 37 años) y el peso medio 48,8 Kg. (rango de 22 a 80 Kg). Los diagnósticos fueron Tetralogía de Fallot corregida con IP severa (n=9),
Atresia pulmonar con CIV (n=2), Trasposición de grandes arterias post switch arterial con IP y EP severas (n=1). El tiempo medio de CEC fue de 76,7 min
(rango 30 a 130 min) y el de clampeo aórtico de 42,5 min (rango 0 a 88 min). En 4 pacientes
se realizó plástica de ramas pulmonares.
Resultados: No hubo mortalidad inicial ni tardía. La complicaciones mas frecuentes fueron sangrado que requirió reoperación (n=1) y mediastinitis (n=1).
El tiempo medio de internación fue de 7,2 días (rango 5 a 31 días). Los ecocardiogramas de alta mostraron un gradiente pico medio de 22,9 mm Hg (rango
10 a 51 mm Hg) e insuficiencia pulmonar trivial (n=12). Al seguimiento en el ecocardiograma al año del implante, se observó un gradiente pico medio de
24,5 mm Hg (rango12 a 50 mm Hg) e insuficiencia pulmonar trivial (n=10) e Insuficiencia pulmonar leve (n=2). A un tiempo medio de seguimiento de 1,7
años todos los pacientes se encuentran en clase funcional I.
Conclusiones: El reemplazo valvular pulmonar con raíz aórtica porcina muestra excelentes resultados iniciales. Al año del implante la funcionalidad de la
válvula es excelente, con bajos gradientes y excelente competencia. Estudios con mayor seguimiento alejado son necesarios para demostrar la funcionalidad a largo plazo de estas bioprótesis como alternativa a los homoinjertos u otras válvulas biológicas en posición pulmonar.
Dr. CUENCA DEL REY, Andrés Antonio | PEIRONE, Alejandro | KLINGER, Daniel | CHIOSTRI, Benjamín | GUTIERREZ, Augusto | LOPEZ DANERI, Mariana | Dr. KREUTZER, Christian
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS - HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA
Objetivos: Reportar los resultados inmediatos y alejados del By pass total de Ventriculo derecho (Procedimiento de Fontan Kreutzer) con exclusión del
mismo en cardiopatías congénitas con claudicación de VD como alternativa al trasplante cardíaco.
Materiales y Métodos: De junio 2008 a Junio 2012 se realizó operación de Fontan Kreutzer a 4 pacientes con disfunción severa de VD en clase funcional 3/4.
Dos pacientes presentaban cianosis severa por la presencia de comunicación interauricular. Una paciente presentaba fibro aleteo auricular persistente.
Las edades fueron de 8 m (caso 1), 13, 33 (caso 2) y 36 años (caso 3). Los diagnósticos fueron Anomalía de Ebstein (n=3) y Displasia arritmogénica de Ventrículo derecho (n=1) . 2 pacientes presentaban cirugía previas: Plástica tricuspídea y shunt sistémico pulmonar neonatal, operación de Glenn y re plástica
triscupídea a los 6 m (caso 1), Plástica tricuspídea y operación de Glenn (caso 3). Se valoró la función de VD por Ecocardiograma seriados (n=4), cardio
resonancia (n=3) y cateterismo cardíaco (n=2). En 3 casos se constató flujo pulmonar contínuo con mínima pulsatilidad como marcador se disfunción total
de VD. En todos los casos la función ventricular izquierda era normal.
Resultados: No hubo mortalidad inicial ni tardía. Se realizó Fontan Kreutzer con tubo extracardíaco fenestrado en todos los casos. Se procedió al cierre
del orificio tricuspideo con parche de PTFE con fenestración central de 4 mm. En 3 casos se realizó resección de pared libre de VD. En un caso (3) se realizó
cirugia concomitante de maze Cox III. En la paciente con displasia arritmogénica de VD (caso 2) se procedió a la colocación de CDI epicárdico concomitante a la cirugía. El tiempo medio de clampeo aórtico fue de 32 min y el de CEC de 62 min. Un paciente requirió el uso de parada circulatoria total. Con un
tiempo medio de seguimiento de 3 años. En el seguimiento alejado todos los pacientes se encuentran en clase funcional 1, con buena función ventricular
izquierda, con saturación de oxígeno normal, libres de arritmias, con régimen de antiagregación (n=2) y anticoagulación (n=2). Una paciente (caso 2)
requirió cierre de fenestración por cianosis persistente al año de la intervención.
Conclusiones: En esta experiencia inicial, la operación de Fontan Kreutzer emerge como una buena alternativa al trasplante cardíaco para pacientes con
disfunción terminal del ventrículo derecho sin mortalidad inicial y excelente función alejada.
Dr. DAMSKY BARBOSA, Jesus M. | LUCINI, Victorio | MARQUES VITORINO, Adelia | Dr. GOMEZ, Jorge Elvio | Dr. GOMEZ, Rolando | Dra. ACKERMAN, Judith | Dra. BIANCOLINI, María Fernanda | Dra. DE
DIOS, Ana María Susana
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Evaluar la factibilidad del cierre de la Comunicación Interventricular (CIV) por cateterismo. Analizar el seguimiento a corto y mediano plazo.
Materiales y Métodos: A partir de 1 de octubre de 2011 iniciamos el cierre de CIV por cateterismo. Se realizaron 21 casos de los cuales 18 fueron ocluidos.
12 pacientes (p) (66,6%) tenían CIV perimembranosa,2 p (11,11%) tenían CIV muscular alta y 4 p (22,22%) tenían CIV muscular medioventricular ( 1p era
postquirúrgica). Todos tenían QP/QS > 1,5. Edad X: 9 (5 a 58 kg). Peso X: 30 kg (7 a 58 kg). Sexo: 13 femeninos y 5 masculinos. Tiempo de escopía X: 25´ (18
a 40´). Prótesis: 14 p Nit occlud® Le VSD ( 1p nit occlud® de ductus simultáneo y 2 p se agregó Nit occlud® de ductus a las 48 hs). 2 Ductus Nit occlud®, 1 p
Amplatzer® muscular y 1 p Amplatzer® II.
Resultados: PERIODO INMEDIATO: 14 p (77,7%) tenían shunt residual trivial. 2 tenían shunt residual moderado y 2 p (11,11%) oclusión completa. A los 3
meses 1 p (5,55%) tenía shunt residual mínimo el resto oclusión completa. COMPLICACIONES: 3 hemólisis (16,66%) (1 leve que desapareció a las 48 hs del
procedimiento y 2 severas que requirieron un segundo cateterismo donde se les agregó 1 dispositivo de ductus Nit occlud® dentro del dispositivo anterior). 3 p con CIV muscular medioventricular hubo disfunción de VD con el paso de la vaina de Mullins que mejoró al retirar la vaina. Los 3p fueron tratados
sin complicaciones en el seguimiento. Los 5 casos que no se pudieron cerrar: 3 p CIV mayor por ECO Transesofágico. 1p bloqueo AV completo con el paso
de la guía. 1 p se posicionó la prótesis pero se desplazó antes de liberarla y se envió a cirugía.
Conclusiones: 1) El cierre de CIV por cateterismo es posible.
2) No se observó bloqueo AV completo en el seguimiento a corto y mediano plazo.
3) El único caso con Bloqueo AV completo durante el procedimiento obligó a terminar el mismo y derivar a cirugía.
4) Si bien la presencia el porcentaje de hemólisis no fue bajo, se pudo tratar correctamente.
5) Los 3 casos de hemólisis estuvieron relacionados directamente al shunt residual.
6) La curva de aprendizaje en el cierre de CIV es inexorable.
128
Dra. CARRERO, María Celeste | PARCERISA, María Florencia | BENGER, Juan | GOMEZ, Luis | OBERTI, Pablo | GRANJA, Miguel | BELZITI, Cesar | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Background: La Comunicación Interauricular (CIA) representa la cardiopatía congénita (CC) más frecuente en adultos, después de la válvula
aórtica bicúspide. Dado que los síntomas se establecen de manera lenta y gradual y los hallazgos al examen físico suelen ser sutiles, su diagnóstico puede
ser tardío. El diagnóstico tardío y el tratamiento inapropiado, o la ausencia del mismo conllevan una menor calidad de vida y sobrevida de los pacientes.
Asimismo, el riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar, arritmias y embolia paradójica es mayor cuanto más se retrase el tratamiento.
Objetivos: El presente trabajo busca evaluar las características de los pacientes adultos con diagnóstico de CIA atendidos en nuestra institución, determinar el tipo de tratamiento recibido y su seguimiento ulterior.
El objetivo final del grupo de trabajo consiste en producir mejoras en la calidad de atención de los pacientes adultos con cardiopatías congénitas.
Materiales y Métodos: Se evaluó una cohorte retrospectiva de pacientes (p) atendidos en el Hospital Italiano de Buenos Aires entre los años 1999 y 2013.
Se incluyeron 416 p mayores de 18 años con diagnóstico de comunicación interauricular confirmado por ecocardiograma Doppler y seguimiento clínico
en la institución de al menos 1 año. Se evaluaron parámetros clínicos y ecocardiográficos de los pacientes, se evaluó el tratamiento recibido y sus posibles
complicaciones y se determinaron los eventos y estudios realizados durante el seguimiento, comparando dichos parámetros con los recomendados en
las guías internacionales de atención de pacientes con CIA.
Resultados: La edad de los p incluidos fue de 53 años (43.4-53.6), con un 78.5% (74.3-82.4%) de mujeres. El 86.5% (82.9-89.5%) de los p presentó CIA tipo
ostium secundum, 2.4% ( 1.2-4.3%) ostium primum, el 4.7% (2.9-7.2%) CIA multifenestrada y el 7.1% (5.1-10%) CIA de tipo seno venoso. La edad al momento del diagnóstico de CIA fue de 46 años (36.5- 50.1). El seguimiento promedio fue de 8.52 ± 2.3 años. El 60.4% de los pacientes presentó síntomas:
las palpitaciones y la disnea fueron los más frecuentes. Si bien el 95.5% de los pacientes incluidos tenían indicación de cierre de la CIA, este se realizó solamente en el 54.8%. Un 26.9% de los casos no recibieron ningún tipo de tratamiento, aún con indicación. Los p que no recibieron tratamiento adecuado
fueron significativamente más añosos (52 vs. 35.8 años).
Durante el seguimiento, el 36.9% presentó arritmias supraventriculares y el 9.52%
de los p falleció. Un 32.5% de los casos no fue derivado a cardiología y un 25.58%
presentó seguimiento esporádico (menor de 1 control cada 3 años). Del total de los
p incluidos, sólo el 30.2% presentó un seguimiento adecuado según las recomendaciones internacionales.
Conclusiones: La CIA es una cardiopatía congénita que se diagnostica frecuentemente en la edad adulta y de manera tardía. La mayoría de los pacientes no recibió
un diagnóstico y tratamiento precoz. En la cohorte analizada hubo muchos casos
con diagnóstico tardío y tratamiento inapropiado. El seguimiento de los pacientes
no se ajustó a las recomendaciones internacionales en la mayoría de los casos analizados. Resulta importante conocer cómo y quién está tratando a estos pacientes,
como estrategia de mejora de la calidad de atención del grupo de pacientes adultos con cardiopatías congénitas.
Dra. SCHROH, María Liliana
FUESMEN - HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. HUMBERTO J NOTTI - HOSPITAL REGIONAL DIEGO PAROISSIEN
Objetivos: OBJETIVO:
Analizar en una población adulta con cardiopatías congénitas acianóticas el diagnóstico anatomopatológico, la clase funcional, los procedimientos intervencionistas y/o hemodinámicos realizados, las lesiones residuales, secuelas, complicaciones, morbilidad y mortalidad
Materiales y Métodos: Se evaluaron 74 pacientes adultos con cardiopatías congénitas acianóticas. Se realizó anamnesis, examen físico, ECG, ecocardiograma, evaluación de clase funcional, ergometría, Holter, medicación actual, antecedentes de procedimientos hemodinámicos intervencionistas y/o
quirúrgicos o indicación actual de los mismos.
Resultados: RESULTADOS: Se estudiaron 31 varones y 43 mujeres con edad media de 25.5 años (rango: 15 a 78 años). La prevalencia de síndrome genético
fue de 14.6%.
Los pacientes fueron divididos en 2 grupos: grupo 1) pacientes con diagnóstico de CC en la infancia y grupo 2) diagnóstico en la adultez. Cada grupo fue
subdividido en 2: subgrupos, a) sin antecedentes y/o requerimiento actual de procedimientos hemodinámicos intervencionistas y/o quirúrgicos y subgrupo b) con antecedentes y/o requerimiento actual de procedimientos hemodinámicos intervencionistas y/o quirúrgicos.
El grupo 1 estuvo constituido por 55 pacientes (74.3%); el subgrupo 1a estuvo formado por 22 pacientes. El diagnóstico más frecuente fue CIV (50%) seguido por transposición corregida de los grandes vasos (5.4%). El 81.8% se encontraba en clase funcional 1; el 18.2% restante estaba en clase funcional 2
o 3 debido al desarrollo de síndrome de Eisenmenger,con 1 fallecido por ACV secundario a fibrilación auricular. El subgrupo 1b estuvo constituido por 33
pacientes, siendo la coartación de aorta la patología más prevalente (39.4%) seguida por la CIA (12.1%) y la estenosis valvular pulmonar (12.1%). Requirieron reintervenciones por hemodinamia y/o cirugía durante el periodo de seguimiento el 21.2% de los mismos. Todos se encontraban al momento de la
evaluación en clase funcional 1, sin arritmias ni lesiones residuales.
El grupo 2 estuvo constituido por 19 pacientes (25.6%). El 78.9% se encontraba en clase funcional 2 o 3 al momento del diagnóstico. El subgrupo 1a
estuvo conformado por 4 pacientes, siendo la patología dominante la anomalía de Ebstein; 1 paciente se encontraba en clase funcional 3 y se le indicó
tratamiento médico pasando a clase funcional 2. Los restantes estaban en clase funcional 1 al momento de la evaluación. El subgrupo 1b fue mayoritario;
estuvo formado por 15 pacientes. La CIA en sus diferentes localizaciones fue la patología predominante (80%). Previo al procedimiento intervencionista o
quirúrgico el 93.3% se encontraba en clase funcional 2; luego del mismo todos pasaron a clase funcional1. Solo el 5.2% requirió reintervenciones. Fue baja
la incidencia de arritmias significativas (5.2). No hubo fallecidos.
Conclusiones:
El 92.7% de los pacientes adultos con cardiopatías acianóticas conocidas estaban en clase funcional 1. La CIV y la coartación de aorta fueron las cardiopatías más prevalentes. El 18.2% de los pacientes librados a su evolución natural desarrollaron síndrome de Eisenmenger con peor clase funcional, arritmias significativas y muerte. De los pacientes con antecedentes de procedimientos hemodinámicos intervencionistas y/o quirúrgicos el 21.2% requirió
reintervenciones, con excelente evolución posterior.
El 78.9% de los pacientes con diagnóstico de cardiopatía congénita acianótica en la adultez presentaban clase funcional 2 o 3 al momento del diagnóstico.
La CIA fue la cardiopatía dominante. La clase funcional mejoró significativamente con el tratamiento médico y /o quirúrgico indicado. El 5.2% requirió
reintervenciones.
129
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | PACHECO OTERO, Marisa | GRIPPO, María | BOCHOEYER, Andrés | SOSA LIPRANDI, Álvaro | RUBIO, María Del Carmen | NICOLOSI, Liliana Noemí
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES
Objetivos: Los pacientes (P) con cardiopatía congénita del adulto (CCA) representan un desafío creciente en su manejo. La aparición de arritmias en
su evolución constituye un epifenómeno frecuente en la patología de base. El objetivo de este trabajo fue relevar la prevalencia, tipos, necesidad de
tratamientos, tiempo de aparición de las arritmias en relación a la complejidad de la CCA.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo,
longitudinal. Se utilizaron los registros de la
Base de datos multiinstitucional para P con CCA
(GUTI-GUCH). Se dividió la población de acuerdo
a la complejidad de su cardiopatía en SIMPLEMODERADA y COMPLEJA. Se analizaron los tipos
de arritmias, la necesidad de tratamiento farmacológico e invasivo, requerimiento de DEVICE y
el momento de aparición de las mismas a lo largo
de la vida. Las arritmias fueron dividas en Extrasístoles supraventriculares y ventriculares aisladas,
Grupo Supraventricular (FA, Aleteo Auricular y
TPS), Grupo Ventricular (TV y TVNS) y Trastornos
de la Conducción (WPW, BAV, Ritmo auricular bajo
y Enfermedad del Nódulo Sinusal). Se utilizó el
programa estadístico SPSS 17, análisis uni, bivariado y de regresión logística, Chi cuadrado y para
la comparación entre los grupos se aplicaron las
curvas de Superviviencia de Kaplan Meier y Long
Rank Test.
Resultados: Se registraron los datos de 714 P, edad 30 años ± 11.59 (rango
16.3-79.4), mujeres 395 (55.3%). Según la complejidad de la CCA fueron:
SIMPLES 182 (25.5%), MODERADAS 378 (52.9%) y COMPLEJAS 154 (21.6%).
Del total de la población 297 (41.6%) presentaron arritmias en su evolución, medicadas 179 (25.1%), tratamiento invasivo 3 (0.4%) y DEVICE 31
(4.1%) La distribución de las arritmias, tratamiento farmacológico e invasivo, requerimiento de DEVICE, según la complejidad de la CCA se muestran en la Tabla 1. Los P con CCA COMPLEJAS tuvieron mayor riesgo de
desarrollar arritmia supraventricular (p= 0.000, OR 2.5, IC 95% 1.6-4.1) y arritmias ventriculares (p= 0.005, OR 2.8, IC 95% 1.3-6.2). Los trastornos de
la conducción tuvieron una prevalencia significativamente mayor en los
P con CCA COMPLEJAS (p=0.000, 0R 4.28, IC 95% 2.4 -7.3). Al analizar la
incidencia de arritmias por décadas de sobrevida (10-20-30-40-50 años) y
complejidad de CCA, se observó en las COMPLEJAS a partir de la segunda
década de vida un aumento significativo en la incidencia (Long Rank, p=
0.000) y la necesidad de tratamiento farmacológico (Long Rank, p= 0.000).
Fig 1
Conclusiones: La incidencia de arritmias en P con CCA fue elevada, un cuarto de los mismos requirió tratamiento farmacológico. Las CCA complejas
tuvieron una incidencia más temprana y mayor riesgo de arritmias supra
y ventriculares y necesidad de tratamiento farmacológico evidenciados
después de la primera década de la vida. Los trastornos de la conducción fueron significativamente más frecuentes en éstos P. En las CCA MODERADAS la
mayor incidencia y la necesidad de tratamiento se observan partir de la segunda década. Las CCA SIMPLES mostraron menor incidencia y necesidad de
tratamiento de las arritmias, observándose diferencias en su presentación a partir de los 20 años en comparación con las MODERADAS.
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | PACHECO OTERO, Marisa | TORRES, Isabel | VAZQUEZ, Haydee | SOSA LIPRANDI, Álvaro | RUBIO, María Del Carmen | GRIPPO, María | NICOLOSI, Lilina Noemí
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES
Objetivos: Los pacientes con cardiopatía congénita del adulto (CCA) son una población que a lo largo de su vida requieren múltiples procedimientos
hemodinámicos. El objetivo de este trabajo fue relevar los requerimientos de estudios hemodinámicos diagnósticos y terapéuticos en esta población a
lo largo de la vida.
130
Materiales y Métodos: Se utilizaron los registros de la Base de datos multiinstitucional para P con CCA (GUTI-GUCH). Se dividió la población de acuerdo
a la complejidad de su cardiopatía en SIMPLE-MODERADA y COMPLEJA. Se analizaron los requerimientos de cateterismo cardiaco (CATECAR) diagnóstico (CATDX) y terapéutico (CATERAP). El CATERAP fue dividido en paliativo (CATPALIA) y curativo (CATCURA). Se calculó el tiempo transcurrido desde
el nacimiento hasta el requerimiento del primer CATERAP, al primer CATPALIA y al primer CATCURA. Se utilizó el programa estadístico SPSS 17, para la
comparación entre los grupos se aplicaron las curvas de Superviviencia de Kaplan Meier y Long Rank Test.
Resultados: Se registraron los datos de 714 pacientes, edad 30 años
± 11.59 (rango 16.3-79.4), mujeres 395 (55.3%). Con CATECAR: 341
(47.8%), de estos fueron CATDX 278 (81.5%) y CATERAP 112 (32.8%).
De este último grupo fueron CATPALIA 75 (67%), CATCURA 30 (26.8) y
CATERAP fallido 7 (6.3%). Los procedimientos realizados, agrupados
según la severidad de la CCA se observan en la Tabla 1.
Se analizó el requerimiento de CATERAP por décadas de sobrevida
(10-20-30-40-50 años) y complejidad de CCA: SIMPLE 3%-20%-45%53% y 87%; MODERADOS 13%-18%-22%-34% y 38%; COMPLEJOS
11%-21%-28%-34% y 59%, con un mayor requerimiento en los primeros 20 años de vida en MODERADAS Y COMPLEJAS (Fig 1). En las
SIMPLES el requerimiento fue mayor a partir de la segunda década
(Long Rank: 0.008). El requerimiento de CATPALIA fue: SIMPLE 0% y
en MODERADAS 13%-17%-19%-25% y 29% y COMPLEJAS 11%-21%28%-34% y 45%, con requerimiento similar entre estos dos últimos
(Long Rank: 0.002). Requerimiento de CATCURA: SIMPLE 3%-17%38%-47% y 85%; MODERADOS 1%-1%-4%-11% y 11%; COMPLEJOS
0%. Las CCA SIMPLES se les efectuó más CATCURA (Log Rank: 0.000).
Conclusiones: La mitad de los pacientes con CCA tuvo un procedimiento hemodinámico en el transcurso de su vida. En las dos primeras décadas de vida
las CCA MODERADAS Y COMPLEJAS tuvieron un mayor requerimiento de CATERAP en comparación con las CCA SIMPLES, relación que se invierte a partir
de los 20 años. El CATPALIA solo se efectuó en MODERADAS y COMPLEJAS. El CATCURA fue más frecuente en las SIMPLES y no existió en las COMPLEJOS.
Dr. PERALTA, Sebastián Pablo | NAU, Gerardo | PADILLA, Lucio | CANDIELLO, Alfonsina | TRIVI, Marcelo | RONDEROS, Ricardo | BELARDI, Jorge | CURA, Fernando
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El cierre percutáneo con implante de un dispositivo (CPD) en pacientes (P) adultos portadores de foramen oval permeable (FOP) constituye un
tema importante de debate actual.
Se establece como premisa que la identificación adecuada de P candidatos a CPD podría mejorar la morbi-mortalidad significativamente.
Este trabajo busca evaluar las características clínicas, hallazgos ecocardiográficos anatómicos y funcionales de los P con FOP que fueron sometidos a CPD
en nuestro centro. Asimismo persigue determinar el impacto del CPD en la evolución.
Materiales y Métodos: Se observaron en forma retrospectiva todos los P con FOP y antecedente de embolia documentada previa, admitidos para CPD
(n=25) en nuestro servicio entre 01/2006 y 12/2012.
Se registraron sus características clínicas durante la internación y se realizó un seguimiento de 38 ± 6 meses.
Todos los pacientes fueron evaluados con ecocardiograma transesofágico previo y durante el procedimiento.
Se consideraron como eventos: muerte, nuevo accidente cerebrovascular (ACV), arritmias, sangrado mayor, taponamiento cardiaco y/o embolia del dispositivo.
Resultados: Se incluyeron 25 P de 42 ± 8.6 años, el 65% eran mujeres. En el 90% (n=23) de los casos el evento embólico que determinó el CPD fue un ACV
criptogénico. Como hallazgos del ecocardiograma transesofágico previo el 48% (n=12) de los P presentaba aneurisma del septum interauricular (ASA)
asociado al FOP, el 33% (n=8) un túnel mayor de 4mm y en el 90% de los casos (n=23) se constató pasaje de burbujas a través del FOP.
En todos los casos se implantó un dispositivo AMPLATZER® nro. 25. No existieron complicaciones atribuibles al procedimiento. El 95% (n=24) de los P fue
dado de alta tras 24 hs de internación.
Se realizó seguimiento clínico y ecocardiográfico a los 30 días. Durante el seguimiento, un solo P presentó sangrado mayor no letal. Ningun P presentó
eventos embólicos, ni arritmias durante el seguimiento.
Conclusiones: Si bien en la actualidad existe fuerte controversia
acerca del beneficio clínico del cierre del FOP, nuestra experiencia
con esta intervención resultó factible y segura en el seguimiento.
El CPD aparece como una alternativa terapéutica aún vigente en P
adecuadamente seleccionados.
131
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. BLURO, Ignacio Martín | LUCAS, Luciano Oscar | BIANCOTTI, Gabriel Alberto | FERNANDEZ, German | MARENCHINO, Ricardo Gustavo | ROJAS MATAS, Carlos Alberto | BELATTI, Anahí | BELZITI, Cesar
Antonio
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Determinar el riesgo de amputación y muerte en individuos con isquemia crítica de miembros inferiores (MI).
Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico de cohorte retrospectiva. Se incluyeron 60 pacientes atendidos en forma consecutiva entre Abril de
2010 y Marzo de 2013. Se determinó en forma fehaciente el estado vital y requerimiento de amputación del 90% de la población al 1 de Marzo de 2013, 6
pacientes fueron considerados como datos censurados a los fines del análisis de sobrevida. Se realizó un análisis de sobrevida y un análisis uni y multivariado a fin de identificar predictores de mortalidad.
Resultados: Se analizaron 60 pacientes, totalizando 14641 pacientes/día de seguimiento (mediana 152, min. 2 y máx. 1117 días). Las características de la
población se resumen en la Tabla 1. 15 pacientes (25%) murieron a lo largo del seguimiento, y 15 (25%) debieron ser amputados. La densidad de incidencia
de mortalidad global fue 37.39 y la de amputación 31.2 cada 100 pacientes /año. El tratamiento instituido: revascularización, ya sea quirúrgica o endovascular, o tratamiento médico (TM) fue el único predictor independiente de mortalidad. La densidad de incidencia de mortalidad en el grupo de pacientes
revascularizados fue 24.2 y 203.3 entre los pacientes que recibieron TM exclusivamente; p=.003 HR 0.18 (IC95 0.06-0.55). No se observó diferencia en la incidencia de mortalidad entre los pacientes tratados en forma quirúrgico o endovascular, p=0.35; HR 0.46 (IC95 0.9-2.31) Ni la edad, sexo, diabetes, diálisis,
infarto previo, revascularización de MI ni antecedente de amputación de MI se asociaron en forma significativa con la mortalidad.
La presentación clínica con lesión trófica y el tratamiento instituido se asociaron con necesidad de amputación de MI. La densidad de incidencia de amputación de MI fue 31.2 cada 100 ptes./año para la población global, 24 pare aquellos revascularizados y 143.9 cada 100 ptes./año para los no revascularizados, p=0.03; HR 0.22 (IC95 0.05-0.92). Luego de ajustar por las variables clínicas mencionadas la presencia de lesiones tróficas resultó el único predictor
independiente de amputación HR 5 (IC95 0.01-100) p=0.01. Ningún paciente sin lesión trófica requirió amputación.
Conclusiones: La instauración de un tratamiento de reperfusión, ya sea quirúrgico o endovascular reduce significativamente la mortalidad en forma
independiente de cualquier otra variable clínica. La presencia de lesiones tróficas determina un mayor riesgo de amputación incluso en pacientes revascularizados.
Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | ROSEMBERG, Julio | LA MURA, A. Ricardo
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: El propósito de la presentación es mostrar la viabilidad de la exclusión endovascular del aneurisma de la arteria poplítea (AAP) utilizando una
endoprótesis autoexpandible.
132
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente los datos clínicos de todos los pacientes que se sometieron a la exclusión endovascular de la AAP
entre diciembre de 2008 y enero de 2013. Los resultados incluyeron la permeabilidad del injerto, necesidad de reoperación, la presencia de endoleak y la
pérdida de miembro. El método de Kaplan-Meier se utilizó para calcular las curvas de permeabilidad y sobrevida.
Resultados: Se operaron 22 pacientes (21 hombres, edad media, 77±11 años, rango 62-82 años) bajo anestesia local. Dos eran sintomáticos. El tipo de
endoprótesis utilizada fue Viabahn (WL Gore & Assoc, Inc, Flagstaff, Ariz.). La duración media de la hospitalización fue de 2 ± 1,8 días (rango, 3-11 días). No
hubo pérdidas durante el seguimiento (media de 36 ±19,4 meses, rango, 6-52 meses). No se registraron oclusiones ni pérdida de miembros. La tasa de
endoleak tipo I fue de 4.5% y la de endoleak tipo II 9% sin consecuencias clínicas. Estimaciones de Kaplan-Meier para sobrevida fueron 100% al año, 86,7
a los 3 y del 79,7% a los cinco años.
Conclusiones: Se trata de la serie más importante publicada en nuestro medio, demostrando que el tratamiento endovascular del AAP es factible y seguro
basados específicamente en criterios anatómicos. La escasa invasividad acompañada de una rápida recuperación hacen de este procedimiento el de elección frente a casos favorables.
Dr. FELDMAN, Rafael | GARCÍA NIELSEN, Luis Alfredo | PADILLA, Gerardo Rafael | DUHALDE, Sebastián | DUHALDE, José E | Dra. FELDMAN, Gabriela
UNIDAD DE INTERVENCIONISMO Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR SANATORIO SARMIENTO
Objetivos: Determinar factibilidad y eficacia de la angioplastia periférica en pacientes con isquemia crítica con indicación de amputación
Materiales y Métodos: Estudio observacional sobre 11 pacientes consecutivos desde abril de 2012 a abril de 2013, derivados para evaluar factibilidad de
revascularización endovascular para evitar la amputación.Todos los pacientes portadores de isquemia crítica de miembros inferiores
Resultados: Estadística descriptiva. Edad media 63 (54-73), sexo 2 femenino 9 masculino,100% hipertensos dislipémicos, 90% diabéticos. 100% con ausencia de flujos en arterias en territorio infrapatelar por Ecografía doppler y arteriografía.Se utilizó un angiógrafo digital Philips Integris 5000.Se dilataron
segmentos con obstrucciones severas en los 11 pacientes, utilizando balones periféricos de 100 y 120 mm de longitud interviniendo 6 segmentos arteriales, balón coronario en 6 segmentos arteriales,a bajas atmósferas promedio 6, quedando las arterias con flujo en la angiografía de control en el 100%,
presencia de disecciones en 3 de los 11 pacientes, tiempo promedio de insuflación 5 minutos. Se intentó repermeabilizar oclusiones crónicas en los 11
pacientes, en 2 pacientes se logró con éxito. Un paciente fue sometido a abordaje retrógrado por arteria pedia. En 8 abordaje anterógrado, en 3 abordaje
contralateral, no presentó diferencia en el éxito el tipo de abordaje. A todos los pacientes se los trató durante el procedimento con heparina sódica 70 UI
por kilogramo de peso, más infusión con presión continua en el lecho arterial con 5000 UI de heparina durante el procedimiento. Todos los pacientes recibieron 600 mg de clopidogrel en el transcurso de su preparación y el 100% se encontraba con tratamiento con AAS y cilostazol. En todos los pacientes se
agregó estatinas. La tasa de sangrado mayor fue 0%, la tasa de sangrado menor fue 2%.Se realizó seguimiento clínico y control por Ecografía doppler color
al 100% de los pacientes, la tasa de permeabilidad de las arterias con estenosis severa fue del 100%, con flujo bifásico en 20% y en el resto monofásico.
De las oclusiones crónicas tratadas una permaneció permeable constatando la misma por angiografía. El índice tobillo brazo pre intervención tuvo un
promedio de 0,45 ± 0,17 mmgh que luego ascendió a 0,72 ± 0,21 mmgh en el post operatorio inmediato.
Se pudo realizar el procedimiento en el 100% de los pacientes incluidos. Presentaban 95% de estenosis promedio de todos los segmentos tratados medido con método angiográfico cuantitativo, 2 oclusiones totales.
Fueron angioplastiadas las arterias: femoral superficial: 1, tibial anterior: 4, tronco tibioperóneo: 3, perónea: 3, tibial posterior: 1.Dos pacientes debieron
ser amputados a nivel del metatarso, ambos presentaban procesos infecciosos.En uno de ellos se indicó segunda angioplastia logrando permeabilidad
secundaria y cura del lecho quirúrgico.Todos los pacientes mejoraron clínicamente, evidenciándose disminución del dolor, curación de las úlceras y cierre
de lechos quirúrgicos en el caso de las amputaciones. Por ecografía doppler color realizada a los 7, y a los 30 días (promedio) se constató la recuperación
de flujos en las arterias tratadas con presencia de permeabilidad
Conclusiones: La angioplastia en territorio infrapatelar constituye un método factible, eficaz y seguro para revascularizar zonas con isquemia crítica. El
tratamiento médico óptimo, el manejo interdisciplinario y la terapéutica endovascular, constituye una herramienta con iguales o mejores resultados que
los procedimientos de revascularización tradicionales. Consideramos siempre intentarlo ante la opción de amputación.
Dra. ONOCKO, Mariela | INSAURRALDE, Fernando A. | NACKE, Marta L. | ALMIRÓN, Luis | AREVALO, Matías J. A. | BURGOS, Carlos G. | POPILOVSKY, Santiago | REYES PRIETO, Patrica G.
INSTITUTO DECARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: • Identificar parámetros clínicos y paraclínicos en pacientes internados por Tromboembolismo pulmonar agudo (TEP) en un centro monovalente.
• Reconocer marcadores de mortalidad.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo-prospectivo, descriptivo y analítico. Se incluirán pacientes internados en nuestro centro entre el 01/01/2003
al 01/01/2013 por TEP agudo. Se excluirán pacientes internados por Síndrome coronario agudo en los últimos 30 días y bajo tratamiento sustitutivo renal.
Se evaluarán variables clínicas y paraclínicas al momento de la admisión hospitalaria. Las variables categóricas serán expresadas como porcentajes y comparadas con el test del Chi cuadrado de Pearson. Las variables continuas se presentarán como media con su desvío estándar o como mediana en presencia
de una distribución no normal. El análisis multivariado se efectuará por dos métodos: Análisis de regresión logística múltiple y Análisis de regresión y
correlación (CART), comparándose ambos modelos mediante la construcción de curva ROC. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS
18.0.0., considerándose estadísticamente significativas diferencias en el valor de p <0,05.
Resultados: Se evaluaron 71 pacientes internados por TEP agudo en nuestro centro. El 73,2% fue de sexo femenino, con una edad media de 60,3±16,9
años. Al momento de la consulta la probabilidad de TEP por score de Wells fue baja en el 9.8%, intermedia en el 71.8% y alta en el 18.4%; confirmándose
el diagnóstico por Angiotomografía computada multidetector en el 80,1%. El tratamiento intrahospitalario utilizado en el 73,2% fue la heparina no fraccionada, mientras que el uso de heparina de bajo peso molecular y trombolíticos se realizó en el 19,7% y 4,2%, respectivamente. En ningún caso se empleó
la embolectomía percutánea ni quirúrgica. La mortalidad total fue del 11.3%, correspondiente a mortalidad intrahospitalaria en su totalidad. No se constataron óbitos en el seguimiento a corto y largo plazo. Al evaluarse las características clínicas y paraclínicas en ambos grupos, se observaron diferencias
estadísticamente significativas en cuanto a antecedentes de síndrome antifosfolipídico, presencia de signos clínicos de insuficiencia cardiaca y/o shock
cardiogénico, y signos electrocardiográficos sugestivos de sobrecarga de cavidades derechas. En cuanto a los hallazgos ecocardiográficos, la presencia de
trombo intracavitario y el movimiento anormal del septum, tuvieron tendencia a mayor mortalidad. Otros datos que se correlacionaron con peor pronóstico fueron la presencia de acidosis e hipoxemia, mientras que el únicio biomacador estadísticamente significativo fue el NT-proBNP.
En nuestra población, la hipotensión arterial y taquicardia al ingreso se comportaron como predictores independientes de mortalidad, incluso en ausencia de signos de insuficiencia cardiaca.
Conclusiones: El TEP representa una urgencia cardiovascular frecuente, presentándose en nuestra población con mayor frecuencia en el sexo femenino. El
uso de parámetros clínicos para su aproximación diagnóstica resulta de gran utilidad, constatándose en nuestro centro una probabilidad intermedia-alta
en el 90,2% de los casos. El 69% de la población presentó criterios de riesgo intermedio-alto. La mortalidad total fue del 11,3%, en su totalidad intrahospitalaria, lo que sugiere un mayor riesgo en etapas tempranas de esta entidad. El reconocimiento de parámetros clínicos, de daño miocárdico y disfunción
ventricular derecha permiten identificar un subgrupo de pacientes de alto riesgo y mayor mortalidad intrahospitalaria.
133
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. PERNA, Eduardo Roque | CORONEL, María | ECHAZARRETA, Diego | GARCIA BRASCA, Daniela | SARJANOVICH, Rodolfo | BOTTA, Cristian | FLEITAS, Maximiliano | NUÑEZ, Cristian
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL - FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: El cateterismo derecho (CATE) representa el patrón de referencia para el diagnóstico y manejo de la hipertensión pulmonar (HP). En Argentina,
los factores asociados con su indicación no han sido claramente establecidos. El objetivo del presente fue evaluar la tasa de realización de CATE en pacientes con HP e identificar factores asociados con su uso.
Materiales y Métodos: Entre Ene-10/Dic-11, se incluyeron 422 pacientes (31 centros, 13 provincias argentinas) con diagnóstico de HP basado en el diagnóstico
clínico y la presencia de presión sistólica pulmonar
[PSP] por eco Doppler >=40 mmHg o presión media
pulmonar [PMP] por CATE >=25 mmHg.
Resultados: El CATE se utilizó en 173 casos (41%). Los
grupos con y sin CATE fueron diferentes en términos de
edad, sexo femenino, centro de referencia, caso prevalente, HP de grupo 1, tensión arterial sistólica (TAS), fatiga, síncope, edemas, cono_pulmonar en Rx de tórax,
PSP por eco Doppler, sobrecarga de ventrículo derecho
en el ECG (SVD) y disfunción grave del VD (DGVD). El
análisis multivariado identificó como predictores independientes de CATE a edad (HR=0.978, IC95%=0.9610.994), caso prevalente (HR=2.4, IC95%=1.37-4.29), HP
de grupo 1 (HR=2.3, IC95%=1.22-4.35), TAS (HR=0.974, IC95%=0.959-0.989), edemas (HR=2.21, IC95%=1.29-3.80), cono_pulmonar (HR=2.5, IC95%=1.454.34) y PSP (HR=1.015, IC95%=1.001-1.028). El análisis CART se presenta en la figura. Se identificaron 4 grupos con un uso de CATE de 10.6-24.2%, 42.946.5%, 62.8% y 92.5%.
Conclusiones: Si bien el uso de CATE fue bajo, dependió de variables clínicas que definen fenotipos diferentes. Mujeres, jóvenes, con predominio de indicadores de sobrecarga derecha, fueron más probablemente evaluadas con este estudio. Estos datos sugieren una utilización selectiva del CATE.
Dr. CINTORA, Federico Matias | Dr. STUTZBACH, Pablo Guillermo | LESCANO, Adrian | Dr. PIERONI, Pablo Gustavo | Dr. SPENNATO, Mario Cesar | VAIN, Daniela | Dr. IGLESIAS, Ricardo Mario | LERMAN,
Jorge
FUNDACIÓN CARDIOLÓGICA ARGENTINA - CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: La hipertensión pulmonar por exposición crónica a la altura (HP-ECA) pertenece al Grupo 3 de la clasificación de Dana Point, que nuclea a las
entidades debidas a enfermedades pulmonares y/o hipoxia. La HP-ECA es un problema de salud pública en muchos países, debido a la significativa cantidad de personas expuestas a los efectos de la altura. La prevalencia de esta entidad en regiones de altura de Argentina no ha sido reportada hasta la fecha.
En este estudio nos proponemos evaluar la prevalencia de hipertensión pulmonar (HTP) y compromiso de la función sistólica del ventrículo derecho en
una población argentina residente en los Andes a más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
Materiales y Métodos: durante dos campañas de detección de factores de riesgo y promoción de la salud cardiovascular en la localidad de Humahuaca
(Jujuy, Argentina) en 2010 y 2011 se realizó a los concurrentes un ecocardiograma doppler. Se estimó, cuando fue posible, la presión sistólica en la arteria
pulmonar (PSAP) a través de la evaluación del reflujo tricuspídeo y la vena cava inferior. Se analizó además la excursión sistólica del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE) y doppler tisular (DT) del ventrículo derecho a nivel de pared libre. Según el valor de PSAP obtenido se dividió a la población en 3 grupos:
HTP improbable (<37mmHg), posible (37 a 50mmHg) y probable (>50mmHg), según las recomendaciones nacionales e internacionales. Se definió disfunción sistólica del ventrículo derecho como: TAPSE<16mm o velocidad pico de onda S por DT <10cm/seg, según recomendaciones internacionales. Para el
análisis estadístico de variables continuas se utilizó el Test T de Student o el análisis de varianzas (ANOVA) según correspondiera y para variables discretas
134
se utilizó el Chi2. En todos los casos se consideró significativo un valor de p<0.05 a dos colas.
Resultados: concurrieron a la campaña 323 sujetos, 36.5% de sexo masculino, edad media 50.8 (±14.6) años. Se pudo estimar la PSAP en 301 casos (93.1%).
La PSAP media fue 39.1mmHg (±9.4). La prevalencia de HTP probable, posible e improbable fue 6.6%, 50.6% y 35.9% respectivamente. La media de TAPSE
fue 23,8mm (±3,4) y la de onda S por DT fue 14,8cm/s (±3,6). Cuando se analizó la función ventricular derecha en relación con las categorías de HTP, no
hubo diferencia estadísticamente significativa en el valor de TAPSE entre el grupo con HTP improbable y probable (23,4mm ±2,6 vs 23,1mm ±4,9; p=0,79).
El valor de S en DT fue significativamente menor en el grupo con HTP probable respecto a aquellos con HTP improbable (13,2mm ±4,5 vs 15,5mm ±3,7;
p=0,01). La prevalencia de disfunción sistólica del ventrículo derecho evidenciada por DT en la población total fue 2,5% (8 pacientes). Se observó una
tendencia a mayor prevalencia de disfunción ventricular derecha en el grupo de HTP probable (10%) vs posible (3,1%) e improbable (0,89%) en el límite
de la significación estadística (p=0,06).
Conclusiones: La prevalencia de hipertensión pulmonar evaluada por ecocardiograma doppler en esta población del norte argentino es elevada y se
evidenciaron parámetros de disfunción del ventrículo derecho en 1 de cada 40 personas examinadas. El ecocardiograma doppler es un método accesible
y de gran utilidad en la detección de individuos en riesgo en poblaciones de altura.
Dr. COHEN, Fernando | JAIMOVICH, Guillermo | BENGER, Juan | GARCÍA GUZZO, María Eugenia | CAGIDE, Arturo Miguel | BELZITI, Cesar Antonio
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar un parámetro tomográfico de función de ventrículo derecho como predictor de mala evolución en la internación y seguimiento al año
en pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP) de riesgo intermedio y alto.
Materiales y Métodos: Se realizó seguimiento a 12 meses de pacientes pertenecientes al registro de TEP de unidad coronaria de nuestro centro. Se incluyeron todos los pacientes con más de 12 meses del evento índice que comprendieron desde noviembre de 2007 hasta abril de 2011 y diagnóstico a través
de angiotomografía computada. El criterio de admisión de un TEP en unidad coronaria fue la presencia de Troponina I o BNP positivos o signos clínicos
de TEP severo. Se tomó la relación diámetro de ventrículo derecho (VD)/diámetro de ventrículo izquierdo (VI) por tomografía menor a 1 como normal. Se
analizaron las siguientes variables intrainternación: muerte, shock, escalada terapéutica (muerte, shock o requerimiento de trombolíticos) y disfunción de
VD por ecocardiograma. Se realizó seguimiento a un año de las variables clínicas: muerte, reinternación por TEP, hipertensión pulmonar (HTP) y disnea. Se
buscó la asociación entre el parámetro tomográfico estudiado y las variables mencionadas en la internación y en el seguimiento al año.
Resultados: Se incluyeron 80 pacientes, con un promedio de edad de 72 ± 11 años, 65,6% de sexo femenino, y antecedente de neoplasia en el 15,4% de
ellos. La mortalidad en la internación fue de 15,2% y en el seguimiento al año de 22,5%. La presencia de escalada terapéutica fue 37,76%. La tasa de reinternación por TEP fue 10,1%. La relación VD/VI mayor a 1 se observó más frecuentemente en quienes sufrieron escalada terapéutica (p = 0,01), siendo el
shock el punto más significativo de este combinado (p = 0,04). La disfunción de VD por ecocardiograma y la presencia de disnea al año también mostraron
asociación significativa con la relación VD/VI > 1 (p = 0,001 y p = 0,05 respectivamente). Por el contrario, no se encontró asociación significativa con la
mortalidad hospitalaria y en el seguimiento, como así tampoco con la reinternación por TEP o con la presencia de HTP al año.
Conclusiones: La relación VD/VI > 1 podría ser una herramienta útil para predecir la evolución dentro de la internación, aún en pacientes de moderado y
alto riesgo.
Dr. LESCANO, Adrián José | GOMEZ, Gastón | DIONISIO, Gabriel | LANOSA, Gustavo | ESTEVEZ, Ariel | LEANDRO, Puerta | KEVORKIAN, Rubén
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI - SANATORIO TRINIDAD QUILMES
Objetivos: Determinar las características clínicas y variables pronosticas de nuestra población con diagnóstico reciente de hipertensión pulmonar.
Materiales y Métodos: Se analizaron los pacientes derivados al servicio de HP, con diagnóstico establecido, desde Marzo de 2012 hasta Abril de 2013. Se
incluyeron aquellos con confirmación diagnóstica por cuantificación hemodinámica a través del cateterismo cardiaco derecho (catéter de Swan Ganz y
registro de presiones), con un punto de corte de presión pulmonar media (PPM) > 35 mm Hg. Se confeccionó las historia clínica donde se identificaron
los datos de filiación, tipificación del grupo de HP, características clínicas (sintomatología, clase funcional (CF)), parámetros hemodinámicos directos y
funcionales (test de marcha de 6 minutos: distancia recorrida, escala de Borg modificada) según las recomendaciones de las guías internacionales. Las
variables ecocardiográficas fueron obtenidas por 3 operadores con experiencia y se registró: función sistólica del ventrículo derecho (FSVD), excursión
longitudinal de la pared lateral del anillo tricúspideo (TAPSE), presiones pulmonares (PP), diámetros de cavidades cardíacas y la presencia de derrame
pericárdico (DP). Los resultados obtenidos fueron incorporados en la base de datos Access y analizados en forma evolutiva.
Resultados: Estudio observacional, descriptivo, consecutivo y prospectivo, que incluyo a 41 casos incidentales con diagnóstico hemodinámico de HP. La
edad media de la población es 54,4 años y 21 % > 70 años, sexo femenino en el 61%, con una demora promedio en el diagnóstico de 27 meses. El diagnóstico de HP fue Grupo (G) I: 27 p (66%), G II (19%), G III (7%), G IV (5%) y G V (2%). En relación a la CF de presentación se observó: I 2 (5%), II 21 (50%), III
12 (29%) y IV 6 (15%). Entre las manifestaciones clínicas observamos insuficiencia cardíaca (IC) en 30 (73%), síncope 13 (31%) y angina en 14 (34%). La
saturación basal promedio es 92% y menor de 90% en 6 ptes (15%). En el test de marcha de 6 minutos la distancia recorrida promedio es 300 metros y <
350 metros en 49%. La hemodinamia demostró valores promedio de: PP media 54,4 mm Hg, PP sistólica 83,6 mm Hg, PP diastólica 38 mm Hg, presión de
aurícula derecha 10 mm Hg e índice cardíaco de 2,68 litros/min/mts2 (<2,2 en 17%). Entre los hallazgos ecocardiográficos observamos: FSVD conservada
19% , deterioro leve 41%, deterioro moderado 21% y deterioro severo 17%. El valor de TAPSE promedio es 16,7 mm y < 18 mm en 47%; PP sistólica 74,9
mm Hg y derrame pericárdico en 36%.
Conclusiones: En nuestra población analizada con diagnóstico establecido de HP (66% Grupo I) observamos un elevado porcentaje de sexo masculino
(39%) y presentación en > 70 años (21%). El mayor porcentaje de pacientes concurren en CF II (50%), aunque observamos una elevada prevalencia de
criterios de mal pronóstico en datos clínicos como IC, test de marcha, TAPSE y presencia de derrame pericardico
Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | LA MURA, Ricardo
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: La endoprótesis Endurant (Medtronic, Minneapolis, Minn) es un nuevo dispositivo supuestamente diseñado para anatomías desafiantes. Las
instrucciones para uso permiten tratar pacientes con cuellos proximales más angulados y cortos, y su bajo perfil y flexibilidad le dan una navegabilidad
más adecuada, respecto de las tradicionales.
Este estudio representa nuestra experiencia inicial utilizando dicha endoprótesis.
Materiales y Métodos: Fueron registrados variables clínicas, anatómicas, tanto pre intra como post-operatorias. Todos los pacientes fueron estudiados
mediante Angio-tomografía preoperatoria y al mes y posterior año. Fueron registrados longitud, ángulos y diámetros del cuello proximal, tamaño del
aneurisma presencia de endoleak y otras complicaciones relacionadas con el procedimiento. Todos los datos fueron presentados como valores promedios
± SD (rango).
Resultados: Este estudio incluye 83 pacientes con AAA (14 mujeres) con una edad promedio de 73 ± 8 años (rango 56 a 87), tamaño de aneurisma de 60 ±
10 mm (45 a 87 mm), la longitud del cuello proximal de 23 ± 14 mm (6 a 60 mm), y una angulación infrarrenal de 54 ± 25° (6°-71°). Dieciséis (19%) pacientes
135
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
no cumplieron con los criterios recomendados en las instrucciones de uso. El éxito técnico primario fue alcanzado 82 pacientes (exclusión del aneurisma).
Se colocaron 2 stents balón expandibles para remodelamiento y un cuff a nivel del cuello proximal. Un paciente recibió un by pass iliaco-renal por oclusión
de una arteria renal polar inferior y un segundo paciente recibió un stent renal para protección ostial. No se registró mortalidad ni conversiones. Dos
pacientes presentaron endoleak tipo III (al mes y al mes 27 del PO). Se presentaron cuatro trombosis de rama. A uno y cuatro años la tasa de mortalidad
global fue del 12,5% y 22,5% respectivamente, sin mortalidad relacionada al aneurisma.
Conclusiones: El tratamiento endovascular del AAA fue exitoso aun con una anatomía de alto riesgo. La tasa de complicaciones fue similar a la descripta
con anatomía más favorable.
Dra. ZURRU, María Cristina | Dra. ALONZO, Claudia Beatriz | Dra. BRESCACIN, Laura Estela | Dr. MARENCHINO, Ricardo Gustavo | LUZZI, Ariel | CÁMERA, Luis | Dr. WAISMAN, Gabriel Darío | CRISTIANO,
Edgardo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: La inflamación tiene un rol central en la patogénesis y progresión de la aterosclerosis. En estudios de investigación básica y clínica se observó
que los marcadores séricos de inflamación son indicadores de inestabilidad de la placa en las arterias coronarias, pero hay menos evidencia de su utilidad
en el territorio carotídeo. Nuestro objetivo fue evaluar la relación entre los marcadores serológicos de inflamación endotelial y las características histológicas de las placas de pacientes sometidos a endarterectomía.
Materiales y Métodos: Las placas carotídeas provenientes de la endarterectomía de pacientes con estenosis sintomática mayor al 70% fueron removidas
intactas y analizadas histológicamente. Se utilizó la clasificación de la American Heart Association para la evaluación de la vulnerabilidad de las placas, y
antes del acto quirúrgico se midió la PCRus en plasma.
Resultados: Se incluyeron 59 pacientes con una edad promedio de 70 ± 8 años, 36 casos (61%) tenían signos histológicos de vulnerabilidad en la placa.
El nivel promedio de PCRus fue de 12,5 ± 15 mg/L en los pacientes con placas complicadas (tipo IV a VI) y de 4,1 ± 4 en pacientes con placas fibróticas o
calcificadas. (p 0,01).
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que los valores elevados de PCRus se relacionan con la presencia de necrosis y hemorragia del core lipídico, y
fenómenos trombóticos en las placas carotídeas. La PCRus podría ser útil como marcador de vulnerabilidad de la placa en pacientes con ateromatosis
carotídea severa.
Dra. MARTINEZ, Vanina | Dr. GARCIA, Maximiliano Manuel | TRAVERSARO, Mauricio | Dr. DE FEO, Fernando | HEREDIA, Veronica | CERMESONI, Raul | Dra. ESTEBANEZ, Maria Jose | GUIMARAENZ,
Marcelo
HOSPITAL PRIVADO DEL SUR
Objetivos: Evaluar la tasa de sangrado y eventos trombóticos intrahospitalarios y a los 30 días en pacientes con fibrilación auricular (FA) o aleteo auricular
(AA) anticoagulados con acenocumarol (ACE), dabigatrán (DA) o rivaroxabán (RI) y comparar por grupos dichos resultados.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo en el que se
incluyeron pacientes ingresados en la unidad coronaria del Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca, desde 27 de julio de 2012 al 25
de abril 2013, con diagnóstico de FA o AA y aquellos pacientes que,
internados por otra razón, presentaran FA o AA. Se excluyeron a los
fallecidos en la fase hospitalaria por causa no relacionada con la arritmia y aquellos a los que no se les pudo realizar el seguimiento a
los 30 días. Se recolectaron al ingreso datos filiatorios, factores de
riesgo cardiovascular, puntuación por score CHA2DS2 VASC y HASBLED, uso concomitante de antiplaquetarios y otros fármacos. La
anticoagulación oral al alta se realizó de acuerdo al CHA2DS2 VASC
, de forma no aleatoria subjetiva por decisión razonada. Fueron
seguidos enperíodo intrahospitalario con seguimiento a los 30 días
mediante llamada telefónica, evaluando la presencia de sangrados,
eventos trombóticos y/o muerte. Los datos fueron analizados con el
programa SPSS.
Resultados: Ingresaron 100 pacientes con FA/AA. 10 fueron excluidos 10 por muerte intrahospitalaria. En el seguimiento se perdieron
9 pacientes por no lograr comunicación. Se analizaron los datos de
81 pacientes. La edad media fue de 70,12 años (DE +/- 13,3), 64,2%
hombres. El 90,1% presento FA (48,1% FA paroxística y 38,3% FA permanente). El CHA2DS2 VASC promedio fue de 3 (DE+/- 1,77) y HASBLED de 1,37 (DE+/- 1,01). El 43,2 % de los pacientes se anticoaguló
con ACE, el 17,2 % con DA y el 17,2% con RI, el restante 22,4% no
se anticoaguló. El 3,7% presento sangrado intrahospitalario. El 1,2%
136
presento sangrado mayor (un paciente no anticoagulado). Ningún paciente presento evento trombótico durante la internación. Al alta al 7,4% se encontraba con clopidogrel, 32,2% con aspirina y ninguno con prasugrel. En el seguimiento fallecieron 3 pacientes (3,7%). A los 30 días se evidenció sangrado
en 8 pacientes (10%). De los pacientes tratados con ACE el 14% presentó sangrado, de los tratados con DA el 7% y con RI el 7%, sin ser esta diferencia
estadísticamente significativa entre los grupos. Se vieron eventos trombóticos en 2 pacientes (7% del grupo RI y 7% del grupo no ancticoagulado). No
hubo eventos en los tratados con ACE ni en los tratados con DA. Tampoco se pudo evidenciar diferencia estadísticamente significativa (ver tabla). Los
pacientes que además se medicaron con aspirina presentaron mayor tasa de sangrado a los 30 días.
Conclusiones: En nuestra experiencia, no se pudo demostrar diferencias significativas entre los anticoagulantes comparados entre sí en cuanto a sangrado o eventos trombóticos en pacientes con FA/AA, mostrando valores similares de efectividad y seguridad a corto plazo. Presentamos como limitación
el número de la muestra, la heterogeneidad de los grupos, el tiempo y tipo de seguimiento.
Dr. MALDONADO, Sebastian | PEREZ ETCHEPARE, Raul | LLORENTE, Jose | MAID, Gustavo Fabián | MARENCHINO, Ricardo | Dr. GUZZETTI, Ezequiel | BATELLINI, Roberto | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Expandir el conocimiento de variables preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias predictoras de bloqueo auriculoventricular completo
(BAVC) en el posoperatorio inmediato de reemplazo valvular aórtico (RVAO) quirúrgico aislado.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes en quienes se realizó un reemplazo valvular aórtico quirúrgico aislado en el período comprendido entre
17/5/2004 y 13/9/2011. Se realizó el análisis univariado de 58 variables preoperatorias, 5 variables intraoperatorias y 6 variables posoperatorias para
evaluar la asociación con el desarrollo de BAVC posoperatorio inmediato (durante la internación). Aquellas variables en las que se obtuvo un valor de p
< 0.1 fueron incluídos en un segundo análisis mutivariado por regresión logística. Se analizó también el impacto del BAVC en la duración de la estadía
hospitalaria y de muerte dentro de los 30 días de la intervención.
Resultados: Se incluyeron 161 pacientes con las siguientes características: edad: 70.1 años (+/- 11.1). sexo femenino: 52.8%, fracción de eyección preoperatoria: 59% (+/- 12%), tiempo de circulación extracorpórea: 97 min (P25-75%: 86-110), bloqueo de rama derecha: 18.5%, bloqueo de rama izquierda:
7.5%, insuficiencia aórtica (IAO): 37.2%, válvula mecánica: 38%. Del análisis univariado para predecir BAVC posoperatorio se obtuvieron las siguientes variables con p <0.1: síncope (p:0.06), sexo femenino (p:0.07), tiempo de circulación extracorpórea (p:0.06), valvula N° 19 (p:0.03), origen reumático (p:0.08),
insuficiencia aórtica (p: 0.006), gradiente pico aórtico (GPA) (p:0.07) y reoperación en el posoperatorio (p: 0.08). Del análisis multivariado las variables
que mantuvieron una asociación estadísticamente significativa fueron: insuficiencia aórtica (p: 0.03), GPA (p:0.05) y origen reumático (p:0.05). La estadía
promedio en los pacientes que desarrollaron BAVC fue 12.43 días mientras que en los que no lo presentaron BAVC fue 7.94 días (p : 0.0004). La mortalidad
dentro de los 30 días posoperatorios en los pacientes que desarrollaron BAVC fue de 26.6%, mientras que en aquellos sin BAVC fue de 12.8% (p: 0.15).
Conclusiones: La insuficiencia aórtica, el GPA y el origen reumático de la valvulopatía predijeron en forma independiente la incidencia de BAVC posoperatorio. El desarrollo de BAVC se asoció significativamente a una mayor estadía hospitalaria y presentó una tendencia no significativa a la incidencia de
muerte en el primer mes posoperatorio.
Dr. COSTA, Gonzalo Javier | Dra. OLIVERA, Camila | FERNANDEZ, Natalia | Dr. BOSSIO, Juan Carlos | LANDRA, Flavio | ARMANDO, Gustavo | LICHERI, Cecilia | Dr. GARRAZA, Sebastian
SANATORIO MAYO - INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (INER) DR EMILIO CONI
Objetivos: La fibrilación auricular (FA) constituye un problema de magnitud creciente en la población añosa, con serias consecuencias derivadas de los
fenómenos cardioembólicos, los cuales pueden ser prevenidos con la terapia anticoagulante.
Nos propusimos analizar la relación existente entre los pacientes (P) ingresados con diagnóstico de FA y el tratamiento anticoagulante.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los P ingresados a la Unidad Coronaria (UC) del Sanatorio Mayo durante el año 2012. Se
incluyeron aquellos P que en el electrocardiograma de ingreso presentaban FA. Se discriminaron aquellos que por criterios de CHADS2 - VASC tenían
indicación de anticoagulación. Se analizó el número total de P que recibían anticoagulación y se los comparó con aquellos que no la recibían.
Se calculó la proporción de P con FA respecto al total de ingresos a UC y su tratamiento anticoagulante, tanto al ingreso como al alta.
Se dividió a los P por grupo etario, y se analizó la asociación entre FA, edad y terapia anticoagulante.
La información fue obtenida de las epicrisis informatizadas a partir del programa EVICARDIO del grupo GEDIC.
Resultados: 509 P ingresaron a la UC durante el año 2012 y la proporción de P con FA fue de 24,95% (IC 95% 21,09 - 28,81). La proporción fue mayor a
medida que aumentaba la edad siendo de 8,96% en el grupo de 65 a 79 años y del 34,33% en el grupo de 80 años o más (p=0,0017).
De los 127 P con FA, 113 tenían indicación de anticoagulación según los criterios CHADS2 – VASC representando un 88,98% (IC95% 83,14 – 94,82).
Solamente 23 de los 113 P con FA e indicación de anticoagulación tenían esta terapia al ingreso, representando un 20,35% (IC 95% 12,49 – 28,22). La
proporción de P tratados fue menor en el grupo de 65 a 79 años (11,1%) respecto al grupo de más de 80 años (34,8%), pero la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0,08).
De los 113 P con FA e indicación de anticoagulación, 99 fueron dados de alta con esta terapia (87,61%).
Conclusiones: La FA es una arritmia frecuente en nuestro medio con mayor incidencia entre los P más añosos, quienes tienen más riesgo de sufrir un
evento cardioembólico.
Solamente un 20, 35% de los P con FA estaban anticoagulados al momento del ingreso a UC.
Dr. ABUD, Atilio Marcelo | Dr. TOMAS ALBERINI, Leandro Miguel | Dra. BEVILACQUA, Maria Guillermina | ARCELUZ, Martin | Dr. FERNANDEZ VERDICCHIO, Agustín Guido | VICARIO, Santiago | Dr.
CARLESSI LUNA, Carlos Adrián
HOSPITAL JOSE MARIA CULLEN - SANATORIOS PRIVADOS SAN GERÓNIMO.
Objetivos: La causa más frecuente de taquicardia regular con QRS ancho es la taquicardia ventricular monomorfa sostenida (TVMS). Los algoritmos electrocardiográficos ampliamente utilizados en pacientes con cardiopatía isquémica y no isquémica, han demostrado excelente sensibilidad y especificidad
diagnóstica. Sin embargo, los mismos no han sido suficientemente investigados en cardiopatía chagásica. El objetivo del presente trabajo fue comparar
la eficacia de los algorritmos de Brugada, Verekei y Pava para el diagnóstico de TVMS en cardiopatía chagásica.
Materiales y Métodos: Se analizaron 26 electrocardiogramas de TVMS con diagnóstico confirmado por estudio electrofisiológico (19) o la observación de
137
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
una clara disociación AV durante la arritmia(7).Se utilizaron los algoritmos mencionados, siguiendo la secuencia clásica establecida por dichos autores, sin
incluir los criterios de morfología ampliamente reconocidos.
Se analizó la correlación entre el resultado final de los tres algoritmos con las características del electrocardiograma basal y con la frecuencia y duración
del QRS durante la TVMS.
Finalmente, se evaluó el segmento de emergencia ventricular y la proporción de las taquicardias que sugieren un circuito epicárdico.
Los electrocardiogramas fueron analizados por tres cardiólogos en forma ciega y en caso de disenso se llegó a una conclusión definitiva con la participación del investigador principal.
Resultados: De acuerdo a los criterios de Brugada, Verekei y Pava se realizó el correcto diagnóstico de TVMS en el 96.2%,100% y 96,2% de los electrocardiogramas respectivamente(p= NS). Ninguno de los algorritmos resulto negativo en presencia de una morfología símil bloqueo de rama izquierda.
El 80,7% de todas las TVMS presentó una morfología símil bloqueo de rama derecha, 66% de ellas, provenientes del segmento ínfero-posterior del ventrículo izquierdo.En el 50% de los casos se sospechó un circuito de localización epicárdica.
Conclusiones: No se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los diferentes algoritmos para el correcto diagnóstico de TVMS en cardiopatía chagásica. Una alta proporción de las mismas sugiere la presencia de un circuito epicárdico
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | MOLTEDO, José Manuel | Dra. ALONSO, Karina Beatriz | BENJAMÍN, Mónica | FALCONI, Estela | ARMENTANO, Juan | ABELLO, Mauricio Sebastián
FLENI - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - SANATORIO FRANCHIN
Objetivos: La ablación de la taquicardia reentrante intranodal (TRN) tiene una tasa de eficacia superior al 95%. En determinados ptes, el éxito del procedimiento se logra por la eliminación de la conducción de la vía lenta nodal, mientras que en otros, se alcanza por la modificación de los períodos refractarios
de la misma (modulación). El objetivo de este trabajo es determinar si existen variables clínicas y/o electrofisiológicas que nos permitan predecir el resultado del tratamiento (ablación o modulación).
Materiales y Métodos: Se incluyeron 132 ptes consecutivos con TRN que fueron sometidos a EEF y posterior aplicación de radiofrecuencia (RF) eficaz de
la vía lenta nodal. Se dividieron dos grupos: 1) aquellos en quienes se ablacionó la vía lenta nodal (grupo Abl) y; 2) aquellos en quienes se moduló la vía
lenta (grupo Mod). Se compararon variables clínicas y electrofisiológicas. Se utilizaron pruebas de chi2 y test de student.
Resultados: De los 132 ptes, 78 eran mujeres (59%) y la edad media de 29 años (rango: 4-78). Del total de los ptes, en 64 (48%) se realizó ablación de la vía
lenta nodal y en 68 (52%) modulación. En 121 ptes (92%) se indujo TRN común (lenta-rápida), 9 (7,5%) no común (rápida-lenta) y en 2 (1,5%) los dos tipos
de taquicardia. Desde el punto de vista clínico, los ptes del grupo Abl eran de mayor edad que los del grupo Mod (mediana: 25 vs 16 años respectivamente;
p=0,04). No hubo diferencias respecto al sexo entre ambos grupos. Desde el punto de vista electrofisiológico, el grupo Abl presentaba un intervalo AH
basal menor que el grupo Mod (74±18 vs 82±26 ms respectivamente; p=0,01) y un incremento del salto AH mayor (128±91 vs 81±26 ms respectivamente;
p=0,04). No hubo diferencias respecto al resto de los intervalos de conducción, períodos refractarios de las vías lenta y rápida, inducibilidad de taquicardia,
como así tampoco a la duración del procedimiento, tiempo de radioscopia y cantidad de aplicaciones de RF entre ambos grupos. Los pacientes del grupo
Mod presentaron una temperatura de RF mayor que los del grupo Abl (54±5 vs 52±4 °C respectivamente; p= 0,03). Durante el seguimiento hubo 3 recurrencias, dos del grupo Abl (3%) y una del grupo Mod (1,5%).
Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes la tasa de ablación y modulación de la vía lenta en la taquicardia reentrante nodal fue similar. Los pacientes
en quienes se obtuvo la ablación de la vía lenta, eran de mayor edad y presentaron un mayor incremento del salto AH que los modulados.
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | ABELLO, Mauricio Abello | Dra. ALONSO, Karina Beatriz | BENJAMÍN, Mónica | FALCONI, Estela | ARMENTANO, Juan | MOLTEDO, José Manuel
FLENI - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - SANATORIO FRANCHIN
Objetivos: La manifestación de palpitaciones en ptes con síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) sugiere la presencia de taquicardia con participación
de la vía accesoria (VAc) en el circuito de la misma. La asociación entre palpitaciones con otros parámetros electrofisiológicos es poco conocida. El objetivo
de este trabajo es comparar las características electrofisiológicas entre ptes con WPW sintomáticos (palpitaciones) y asintomáticos.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 198 ptes consecutivos con WPW para estudio electrofisiológico ablación por radiofrecuencia (EEF/ARF) y fueron excluidos aquellos con vías fascículoventriculares. Se consideró WPW sintomáticos a la presencia de palpitaciones con o sin documentación de taquicardia
supraventricular. Se compararon las diferentes características electrofisiológicas entre los grupos con WPW sintomáticos y los asintomáticos. Se utilizaron
pruebas de test de student.
Resultados: De los 198 ptes, 130 (66%) eran varones con una edad media de 14±9 años (rango: 2-52). De los 198 ptes, 127 (64%) eran sintomáticos. Desde
el punto de vista electrofisiológico en total se indujeron 88 taquicardias ortodrómicas (53%), 3 antidrómicas (2%), un aleteo auricular, una taquicardia
intranodal y una taquicardia de la unión AV y en 73 ptes (44 %) no hubo inducción de taquicardia. Los ptes con WPW sintomáticos presentaron mayor inducción de taquicardia AV ortodrómica que los asintomáticos (75 ptes, 85% vs 13 ptes, 15%; p=<0,001) y tenían un período refractario retrógrado de la VAc
más corto que los asintomáticos (284±59 vs 304±75 ms; p=<0,05). No hubo diferencias respecto a la LC de la taquicardia, período refractario anterógrado
de la VAc, conducción 1:1 mínima anterógrada y/o retrógrada de la VAc y punto de Wenckebach anterógrado del nodo AV. Se detectaron 14 pacientes con
múltiples vías de conducción manifiesta, y esta condición no se asoció a la mayor presencia de síntomas.
Conclusiones: Los pacientes con síndrome de WPW sintomáticos tienen mayor inducción de taquicardia ortodrómica en el EEF y un período refractario
retrógrado de la VAc más corto que los asintomáticos.
Dra. VALSECCHI, Maria Cecilia | LABADET, Carlos | DUBNER, Sergio | HADID, Claudio | AZOCAR, Damián | DI TORO, Darío | FUSELLI, Juan | BRUNO, Claudia
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - CEMIC
Objetivos: La ablación por radiofrecuencia de la fibrilación auricular (FA) mediante el aislamiento de venas pulmonares (VP) ha logrado un notable desarrollo técnico y mejoría en sus resultados. El objetivo de este trabajo prospectivo es comunicar nuestra experiencia con este método.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma prospectiva y consecutiva 100 pacientes (p) con FA paroxística o persistente, sintomática, refractaria al
tratamiento farmacológico (al menos 1 droga antiarrítmica), en dos centros asistenciales con un mismo grupo de trabajo. Se utilizó acceso por punción
transeptal auricular y sistema de navegación tridimensional (ENSITE-NAVX). Se realizó aislamiento circunferencial por radiofrecuencia de VP utilizando
catéter irrigado en todos los casos y ablación de electrogramas fraccionados (CAFEs) en casos seleccionados. Se realizó ecocardiograma transesofágico 24
horas previa, durante el procedimiento o ambas, a todos los p. Las variables numéricas se expresan en mediana (intervalo interquartilo).
Resultados: Se realizaron 110 procedimientos de ablación en 100 p, 78% de sexo masculino, con una edad de 58 años (50-65), con diámetro de aurícula
izquierda de 42 mm (39-45) y fracción de eyección de 60% (55-69). El 67% presentaba FA paroxística y 33% FA persistente. El tiempo de evolución de la
FA fue de 29 meses (12-45). En el 94% de los procedimientos se aislaron la totalidad de las VP y en el 5% se realizó además ablación de CAFEs. El tiempo
de procedimiento fue de 240 minutos (210-300) y de radioscopía de 58 minutos (50-70). Se presentaron complicaciones no fatales en 6 p (5%): pseudoaneurisma en sitio de punción (3 p), pericarditis aguda sin derrame (1p), taponamiento cardíaco subagudo (1 p) y estenosis de VP (1p). Estas dos últimas
complicaciones se presentaron en los primeros 10 procedimientos realizados. El seguimiento promedio fue de 18 ± 6 meses con un 77% de p libres de FA.
138
La tasa de éxito fue del 75% para los p con FA paroxística y del 82% para los p con FA persistente. 23 p presentaron recurrencia a lo largo del seguimiento;
13 fueron adecuadamente controlados con drogas antiarrítmicas y en 10 se realizó un segundo procedimiento.
Conclusiones: La ablación por radiofrecuencia con mapeo tridimensional en pacientes seleccionados es un tratamiento eficaz para la fibrilación auricular
y constituye un método terapéutico seguro con bajo nivel de complicaciones.
Dr. HOFFMANN, Diego Andrés | Dra. AVERSA, Eliana | Dr. RATTAGAN, Patricio | Dra. NEMESIO, Maria Laura | Dr. GIRASSOLLI, Agustín | Dr. SALZBERG, Simón Mario | Dra. RUIZ, Graciela Aurora | Dra.
GITELMAN, Patricia Carmen
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: El sincope (S) es una patología frecuente, con múltiples etiologías y un pronóstico variable de acuerdo a la causa. El objetivo de este trabajo es
determinar en pacientes (pts) internados en Unidad Coronaria con diagnóstico de S, las características clínicas, etiologías, estudios realizados e implante
de marcapasos (MP) o cardiodesfibrilador (CDI) y determinar si hay relación entre variables analizadas y el implante de un dispositivo.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva las epicrisis computadas de pts que ingresaron en forma consecutiva con diagnóstico de S a
Unidad Coronaria desde Diciembre de 2006 a Enero de 2013. Se analizaron antecedentes, forma de presentación, ECG de ingreso, estudios en la internación, diagnóstico final e implante de MP o CDI. Se estratificó la población de acuerdo al score de OESIL (un punto para c/u de los siguientes: ausencia de pródromos, antecedentes de cardiopatía, >65 años, ECG patológico). Se realizó un análisis univariado comparando los pts con y sin dispositivos implantados.
Resultados: Se analizaron 146 pts cuyo motivo de ingreso fue sincope. La edad media fue de 74±13 años, sexo masculino: 57%, antecedente de cardiopatía: 50%, sin pródromos: 33%, ECG anormal: 90%, Score de OESIL 0: 0%; 1: 9%; 2: 40%; 3: 42% y 4: 9%, disfunción severa de ventrículo izquierdo: 6%,
mediana de internación: 5,5 días (IC 25/75: 3-14). Se realizó ecocardiograma al 93,5%, estudios específicos al 40% (Holter 25%, estudio electrofisiológico
17%, Tilt Test 15%), cinecoronariografía al 16%, test de isquemia al 11%. El diagnóstico final de certeza o de sospecha fue: indeterminado: 21%, neurocardiogénico: 18,5%, bradiarritmia: 16%, taquiarritmia: 12%, valvulopatías: 6%, neurológico/metabólico 6%, por fármacos: 5%, ortostatismo: 3,5%, otras
causas: 12 %. Se implantó un MP al 26% y un CDI al 9% de los pts. Comparando pts con implante (51 p) vs no implantados (95 p): edad 72±11 vs 76±14
años, p.02; presencia de pródromos 77% vs 62%, p.06; ECG anormal 96% vs 86%, p .08; cardiopatía dilatada 40% vs 23%, p.03; mala función ventricular 13%
vs 2% p<.01. Las restantes variables analizadas no mostraron diferencias entre los dos grupos.
Conclusiones: Los pacientes con síncope internados en Unidad Coronaria fueron añosos, la mitad de ellos presentaron antecedentes cardiovasculares y la
causa predominante fue cardiogénica. En casi el 80% de los pts se obtuvo un diagnóstico etiológico o de sospecha. Menos de la mitad de los pts requirieron estudios específicos. A más de un tercio de los pacientes se les implantó algún dispositivo. Las variables que se asociaron a implante fueron la edad,
cardiopatía dilatada y mala función ventricular. La elevada detección de una causa cardíaca y el alto porcentaje de implante de dispositivos sugiere un
adecuado criterio de internación de estos pacientes.
Dr. MALDONADO, Sebastián | MASSON, Walter | PÉREZ ETCHEPARE, Raúl | LLORENTE, José | MAID, Gustavo | GUZZETTI, Ezequiel | GALIMBERTI, Ricardo Luis | BELZITI, César
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio consiste en evaluar la prevalencia de fibrilación auricular (FA) en pacientes con psoriasis en comparación con un
grupo control ajustado por edad y sexo.
Materiales y Métodos: Se utilizó para el estudio la base electrónica del Hospital Italiano de Buenos Aires, en la cual se incluyen a todos los pacientes afiliados a nuestro plan de salud. En el mismo se registra todas las comorbilidades del paciente como así también sus internaciones. Se incluyeron para el
estudio a 1280 pacientes con diagnóstico de psoriasis en su historia clínica y a 5120 pacientes ajustados por edad y sexo (relación 4:1) sin dicha enfermedad. Se realizó un análisis univariado entre ambos grupos de las siguientes variables: peso, talla, hipertensión arterial, colesterol HDL, colesterol LDL,
trigliceridemia, diabetes mellitus, accidente cerebrovascular y FA.
Resultados: Se incluyeron 6400 pacientes con las siguientes características: edad: 60.29 años (± 17.9), sexo femenino 52.8%, hipertensión arterial: 41.8%,
diabetes mellitus: 8.31%, concentración de colesterol LDL: 127 mg/dl ( P25-75%: 104-151 mg/dl), concentración de colesterol HDL: 50 mg/dl ( P25-75%:
42-61 mg/dl), trigliceridemia: 99 mg/dl (P25-75%: 71-140 mg/dl), accidente cerebrovascular: 2.06 %, insuficiencia cardíaca 2.88% . En la tabla 1 se muestran
los resultados obtenidos del análisis univariado entre ambos grupos.
Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de psoriasis no presentaron mayor prevalencia de FA en relación a un grupo control ajustado por edad y sexo,
a pesar de tener mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y accidente cerebrovascular.
Dr. NAVIA, Daniel Oscar | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | GILL, Christian | BENZADON, Mariano | THIERER, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Analizar: a) la sobrevida (S) y el periodo libre de reinternación y reintervención (LRE), en forma global y según características basales, a 5 y 10
años en un grupo de pacientes con CRM aislada, b) identificar predictores de menor S y LRE en el seguimiento alejado
Materiales y Métodos: Se efectuó un seguimiento de 3224 pacientes consecutivos con CRM entre enero 2000 y diciembre 2011. Se analizo la S y LRE a 5 y
10 años en forma global y según variables basales clínicas y paraclínicas. Se estimó la sobrevida libre de eventos en un modelo de riesgos proporcionales
de Cox, definiéndose los predictores independientes de eventos. La asociación de las variables basales con la sobrevida se expresa como HR con su correspondiente IC 95% y la comparación en las curvas de sobrevida entre presencia o ausencia de la mismas por log Rank test.
Resultados: La edad promedio fue 63.9 +/- 9.5 años y el 87% fue de sexo masculino. Seguimiento promedio: 1825 dias (rango: 3-4606) y fue 92 % completo.
La S a 5 y 10 años global: 93.5% y 81.7%. Fueron predictores independientes de S: edad > 65 años: 89.5% y 72.2% vs. 97.2% y 90% (HR: 3.43, IC 95% 2.554.61, p<0.0001), DBT 89.6% y 72.8% vs. noDBT 94.7% y 84.4% (HR:1.71, IC 95% 1.30-2.25, p<0.0001), Función ventricular severa: 89.2% y 72.5% vs. 94.9%
y 84.9% (HR: 2.02, IC 95% 1.55-2.63,p<0.0001), Enf. renal previa : 79% y 54.5% vs. 94% y 82.7% (HR: 2.74, IC 95% 1.78 – 4.21,p<0.0001). El periodo LRE a 5 y
139
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
10 años global: 89.45% y 75.7%. Fueron predictores independientes sexo masculino: 89.8% y 76.6% vs. 85.7% y 69% (HR: 0.66, IC 95% 0.49 - 0.90, p=0.008),
CRM urgencia: 84.6% y 67.6% vs. 91.6% y 78.6%. (HR: 1.74, IC 95% 1.39 – 2.18, p<0.0001).
Conclusiones: Los pacientes estudiados presentaron una tasa elevada de S y de LRE. Variables fácilmente asequibles en la valoración inicial de los pacientes son fuertes predictores de eventos a largo plazo en la CRM.
Dr. RATTAGAN, Patricio | Dra. MAHIA, Mariana Cecilia | Dr. GIRASSOLLI, Agustín | Dr. HOFFMANN, Diego Andrés | Dra. NEMESIO, Maria Laura | Dr. SALZBERG, Simón Mario | Dra. GITELMAN, Patricia
Carmen
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: En los pacientes que cursan un infarto agudo de miocardio, existe clara relación entre leucocitosis, hiperglucemia, anemia y disfunción renal
basales con mortalidad hospitalaria. No está determinada si dicha relación es independiente de la edad. Los objetivos de este estudio consisten en
determinar en los pacientes (p) que se internan por infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAM) si hay diferencias en el perfil
de laboratorio al ingreso, entre los mayores de 74 años con respecto a los de menor edad. Evaluar la asociación de cada parámetro con la mortalidad
hospitalaria, de acuerdo a la edad.
Materiales y Métodos: Se analizaron las epicrisis computadas de los p que ingresaron en forma consecutiva por IAM entre octubre de 2006 y febrero de
2013. Se dividió la muestra en 2 grupos: grupo 1: p mayores de 74 años; grupo 2: p menores de esa edad. Se examinaron características clínicas, laboratorio, tratamiento y mortalidad intrahospitalaria. Se realizó un análisis univariado, estratificado por edad.
Resultados: De 354 p, 18% fueron mayores de 74 años. El grupo 1 vs el grupo 2 tuvo más mujeres (32 vs 15 % p <.01), mediana de tiempo a la consulta:
6 (2-16) vs 2hs (1-6) p <.01. Al ingreso: KK>1 (32 vs 14 % p >.01), tratamiento de reperfusión (52 vs 74% p <.01), con angioplastia primaria (49 vs 62% p
0.03). Fallecieron (11 vs 5% p 0.05). Laboratorio basal (mediana e intercuartilos): Hematocrito (Hto): 38,6 (34,5-42) vs 42 (39-45) p <.01, Glóbulos blancos
(GB): 9300 (7700-12700) vs 10800 (8300-13400) p.09, Creatinina (Crea): 1,1 (0,9-1,6) vs 0,9 (0,8-1,1) p <.01, Urea: 40,5 (33-58) vs 34 (27-43) p<.01, Glucemia
(Glu): 117 (101-147) vs 128 (106-169) p NS. En el grupo 1 la asociación con mortalidad (óbitos vs vivos): Hto: 40 (38,6 – 42) vs 38 (34-42) pNS, GB: 13700
(13000- 14300) vs 9200 (7700-11700) p<.01, Crea: 1,1 (0,8-1,6) vs 1,1 (0,9-1,4) pNS, Urea: 39 (25-61) vs 41 (33-56) p NS, Glu: 169 (126-197) vs 115 (101-141)
pNS. En el grupo 2, la misma asociación : Hto: 37 (32-43) vs 42 (39-45) p<.01, GB:14.400 (8800-19700) vs 10800 (8400-13400) p<.01, Crea: 1,4 (0,9-2,1) vs
0,9 (0,8-1,1) p <.01, Urea: 45 (33-58) vs 34 (27- 41,4) p.01, Glu: 200 (122-349) vs 127 (106-162) p 0,03.
Conclusiones: Los p añosos tuvieron, al ingreso un Hto menor, y valores de creatinina y urea mayores que la población más joven. La glucemia (con tendencia a un valor mayor), y el recuento de blancos (con menor valor) no difirieron con respecto a los más jóvenes. En los añosos, solo los GB se asociaron
a mortalidad hospitalaria, a expensas de un recuento mayor. En los pacientes más jóvenes todos los parámetros de laboratorio tuvieron asociación con
mortalidad hospitalaria.
Dr. EZQUERRO, Mariano Blas | Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | Dr. BARONE, Fernando Pablo | Dra. RENES, Maria Paola | Dr. GIORDANO, Jorge Alberto | Dra. LORENZO CARRIÓN, María Cristina | SOKN,
Fernando
CLINICA INSTITUTO MEDICO ADROGUE
Objetivos: Según información bibliográfica la hipertrofia fisiológica podría explicar el aumento del voltaje en el electrocardiograma frecuentemente hallado en el deportista. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de los criterios electrocardiográficos habituales de hipertrofia ventricular izquierda
(HVI) para el diagnóstico de hipertrofia miocárdica fisiológica (HMF) en varones de 13 a 18 años.
Materiales y Métodos: Se incluyeron prospectivamente 302 adolescentes pertenecientes a clubes de rugby del sur del conurbano bonaerense que concurrieron a un control cardiovascular deportivo. Durante el mismo se midió peso, talla y se obtuvo un electrocardiograma de 12 derivaciones y ecocardiograma Doppler. La masa ventricular izquierda se calculó a través de las mediciones ecocardiográficas mediante la fórmula de Devereux. Se consideró
hipertrofia miocárdica cuando la masa indexada por altura (masa/altura2.7) era mayor a 48 g/m2.7. Se interpretó como hipertrofia fisiológica cuando el
ecocardiograma no mostraba otras alteraciones estructurales ni de la función sistólica o diastólica. Se determinó la prevalencia de criterio positivo para
HVI por los siguientes índices electrocardiográficos: R DII + R DIII > 25 mm, R AVL > 16 mm, R AVR > 14 mm, R AVF > 20 mm, V5 o V6 R > 25 mm, V1 o V2 S
> 20 mm, Sokolow positivo, Cornell, Deflexión intrinsecoide. Se analizó la relación de los índices electrocardiográficos con HMF definida ecocardiográficamente mediante test de Chi2. Asimismo se compararon los diámetros ventriculares y la masa miocárdica de los pacientes con criterios electrocardiográficos de hipertrofia positivos Vs negativos mediante test de Student.
Resultados: El diámetro diastólico ventricular izquierdo (DDVI) promedio de la muestra fue de 2,86 cm/ altura (mts). En ningún caso los espesores parietales superaron los 12 mm. Se identificaron 16 (5,29%) pacientes con hipertrofia fisiológica. No se encontró ningún caso de hipertrofia patológica u
otra cardiopatía estructural. En todos los pacientes con criterios electrocardiográficos positivos para HVI, el ecocardiograma fue normal. Ningún criterio
electrocardiográfico logro identificar a los casos de HMF. Asimismo todos los pacientes con hipertrofia ecocardiográficamente definida presentaron electrocardiograma negativo. Los valores promedio de DDVI indexado por altura, Índice de Masa y masa/altura2.7 fueron similares para los pacientes con y
sin criterios electocardiográficos de hipertrofia. De los índices utilizados los que no presentaron falsos positivos fueron: R AVL > 16 mm, R AVR > 14 mm,
R AVF > 20 mm, Cornell y Deflexión intrinsecoide. En la siguiente tabla se expresa la prevalencia de criterio positivo de hipertrofia de los diferentes índices
electrocardiográficos y sus valores medios de masa y dimensiones de ventrículo izquierdo.
Conclusiones: La prevalencia de criterios electrocardiográficos positivos para HVI en adolescentes deportistas es elevada. El desarrollo de hipertrofia fisiológica miocárdica es bajo (5,29 %). El electrocardiograma de superficie no tuvo utilidad para el diagnóstico de hipertrofia fisiológica en nuestra muestra.
Su valor para el diagnóstico de hipertrofia patológica no pudo ser analizado debido a la inexistencia de estos casos en nuestra población.
140
Dr. COSTABEL, Juan Pablo | CONDE, Diego | LAMBARDI, Florencia | LAVALLE COBO, Augusto | CORRALES BARBOZA, Andrea | ARAGON, Martin | TRIVI, Marcelo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El dolor precordial representa una consulta frecuente a los departamentos de emergencias. Su diagnóstico muchas veces es dificultoso con el
problema que implica la externación de pacientes con patología coronaria aguda o la internación innecesaria de pacientes en Unidad coronaria. El objetivo de nuestro trabajo es validar en términos de seguridad y tiempos de estadía hospitalaria un nuevo algoritmo que incluye la medición de la troponina
de alta sensibilidad, en pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo.
-
-
-
-
-
-
Resultados: El 9,2 % de los pacientes requirieron internación en unidad coronaria durante el evento índice mientras que el resto se externó desde el
servicio de emergencias (imagen 1 y 2). De estos últimos solo 3 (1,2 %) presentaron un evento cardíaco mayor representado por angioplastia coronaria
(3 pacientes) e internación por síndrome coronario agudo (1 paciente), resultando la especificidad del algoritmo global para el diagnóstico de síndrome
coronario agudo del 97%, con un valor predictivo negativo del 99 %. El tiempo de estadía en el servicio de emergencias del total de los pacientes resultó
de 4,3 ± 2,6 horas
Conclusiones: El nuevo algoritmo incorporado en nuestro centro que incluyo la medición de la troponina T de alta sensibilidad, demostró ser seguro,
evitando la externación de pacientes cursando un síndrome coronario agudo, como así también requerir una corta estadía hospitalaria en el servicio de
emergencias.
Dr. GONZALEZ, Nicolás | CORRALES BARBOZA, Andrea | COSTABEL, Juan Pablo | KEMPNY, Pablo | GONZALEZ, Miguel Angel | IGLESIAS, Ricardo | TRIVI, Marcelo | NAVARRO ESTRADA, Jose Luis
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - SANATORIO DE LA TRINIDAD MITRE - INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: Evaluar la utilización de los betabloqueantes (Bbloq) al alta en pacientes (pac) admitidos en la Unidad Coronaria.
Materiales y Métodos: Se realizó un registro de 438 pac admitidos en la Unidad Coronaria de 4 centros de alta complejidad en forma consecutiva. Se
analizaron diferentes variables clínicas en forma global y posteriormente en tres subgrupos por separado: pacientes con enfermedad coronaria (EC)
[antecedente de infarto de miocardio, cirugía de revascularización o angioplastía coronaria], con insuficiencia cardíaca (IC) y con fibrilación auricular (FA).
Resultados: La población global en estudio presentaba una mediana de edad de 68 años ± 13 años. 65% de sexo masculino. El 75% eran hipertensos,
52% dislipémicos, 21% diabéticos. El 40,5% presentaban EC, IC 9%, FA el 27% y ACV/AIT el 6%. Al ingreso el 53% estaban medicados con Bbloq. Carvedilol
44%, atenolol 29%, bisoprolol 14% y nebivolol 9%. Por enfermedades, el uso fue del 81% en los pac con EC, el 67% con IC y el 57% con FA. Al egreso la
indicación aumento al 74%. De acuerdo al diagnóstico al alta, fueron tratados con Bbloq el 85% de los pac con EC, el 84% de los pac con IC y el 76% con FA.
En el análisis multivariado se evidenciaron predictores de utilización de Bbloq al alta: enfermedad coronaria previa, OR: 4.12 (IC95% 1.9-8.8); falla renal,
OR: 8.3 (IC95% 1.2-59); HTA, OR:2.4 (IC95% 1.4-4.2); IC al alta, OR: 3.8 (IC95% 1.3-11.3); SCA o revascularización al alta, OR: 3.1 (IC95% 1.8-5.4) y edad (x10),
OR: 0.8 (IC95% 0.7-0.98).
141
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: Al ingreso se observó una subutilización de
los Bbloq, siendo más marcada en pacientes con IC. Durante
la internación se registró un incremento en la indicación,
egresando con una alta tasa de utilización de los mismos. El diagnóstico de enfermedad coronaria y de insuficiencia cardíaca
al alta favorecieron la utilización de los mismos, quedando un
margen todavía para optimizar el tratamiento. A mayor edad
de los pacientes, menor utilización de los mismos.
Dr. ATAMAÑUK, Andrés Nicolás | SEROPIAN, Ignacio | COHEN ARAZI, Hernan | GITELMAN, Patricia | PELLEGRINI WILLKINSON, Alejandro | PEREZ PRADO, Graciela | LITEWKA, Diego | SALZBERG, Simón
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: Evaluar los valores de vitamina D (VitD) en pacientes con Hipertensión Pulmonar (HP) y su relación con variables clínicas de valor pronóstico.
Materiales y Métodos: Estudio analítico, retrospectivo, de casos y controles, donde se incluyeron 25 pacientes con HP comparados con un grupo control
según sexo, edad e índice de masa corporal (IMC) (n=30), los cuales fueron atendidos en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomó en
cuenta el período comprendido entre marzo de 2011 a Marzo de 2013. Se definió HP por cateterismo (PAPM &#8805;25mmHg) o por Ecocardiografía
(PAPS&#8805;37mmHg y signos de sobrecarga VD). Se definió déficit de VitD como valores &#8804; 20 mg/dl. Se evaluó la clase funcional (CF) y el test
de marcha de 6 minutos (TM6M). Los resultados se expresaron como media±DS y porcentajes. Se realizó test de Chi2 para variables cualitativas y t-test
para variables cuantitativas continuas. Se realizó correlación lineal mediante test de Pearson. Se consideró p<0.05 como estadísticamente significativa.
Resultados: Se analizaron 25 pacientes con diagnóstico de HP de 39±16 años e IMC de 26,3±5,7 kg/m2 (73% mujeres). 22 pacientes pertenecieron al
Grupo 1 de la clasificación de HP (41% idiopáticos, 27,3% congénitos, 18,2% asociados a enfermedades del tejido conectivo y 13,5% HIV), el resto a los
Grupos 3, 4 y 5. El tiempo desde el comienzo de síntomas al diagnóstico fue de 26,4±11.3 meses. Los valores de VitD fueron significativamente menores
en pacientes con HP (19±11,1 vs 28,8±12,3 mg/dl, HP y control respectivamente, p=0.003), a pesar de similar sexo, edad e IMC (40,6±17,6 años y 25,2±4,6
kg/m2, p=ns). El 52% de los pacientes con HP presentó déficit de VitD. El déficit de VitD se asoció con menos metros recorridos (315 vs 476mts, p=0.002)
y los valores de VitD correlacionaron linealmente con los metros recorridos (p=0,036). Los pacientes con déficit de VitD mostraron tendencia a mayor desaturación durante el TM6M que los pacientes sin déficit (9% vs 4%, p=ns). Un mayor número de pacientes con déficit de VitD se encontraban en CF 3 o 4
(69 vs 8%, p=0,002). El déficit de VitD no se asoció a diferencias en la PSAP (79 vs 88 mmHg, p=ns), la dilatación, ni la función del ventrículo derecho (p=ns).
Conclusiones: Este es el primer trabajo en la literatura que evalúa la prevalencia del déficit de VitD en pacientes con HP, como así también el posible valor
clínico o pronóstico de la misma. En nuestro estudio encontramos que los pacientes con HP presentan menores niveles de VitD que los individuos sanos,
con una mayor prevalencia de déficit de la misma. Y que el déficit de VitD está asociado fuertemente a menor distancia recorrida en el TM6M y a presencia
de CF avanzada.
GUTIERREZ LEONARD, Hugo | OJEDA DELGADO, Jose Luis | Dr. BERUMEN DOMINGUEZ, Luis Enrique | PAEZ LIZARRAGA, Luis Manuel | RODRIGUEZ REGINO, Moisés | RAMIREZ ALDARACA, Miguel Angel
HOSPITAL CENTRAL MILITAR MEXICO
Objetivos: a) Restablecer la permeabilidad de las ramas pulmonares
b) Mejorar la función del ventrículo derecho
c) Disminuir la mortalidad
Materiales y Métodos: MATERIAL: Fueron un total de 38 pacientes, 20 del sexo femenino y 18 del sexo masculino con edades entre 28 y 64 años en un
periodo comprendido del mes de marzo 2009 al mes de abril del 2012. En 33 pacientes la obstrucción fue bilateral, en todos los pacientes el grado de
obstrucción fue mayor al 80% de las ramas principales. Se utilizó un introductor largo metálico 8 french por 80 cm de longitud y un catéter guía JR 8 Fr y
una jeringa de 20ml. El diagnostico se estableció con angiotomografía pulmonar y ecocardiograma
MÉTODO: Por punción de la vena femoral se colocó un introductor metálico 8 french de 80 cm de longitud hasta el tronco de la arteria pulmonar, por éste
se pasó un catéter guía JR 8 Fr hasta el sitio de la trombosis y con una jeringa de 20 ml se practicó aspiración sostenida por el catéter, retirándolo lentamente hasta extraerlo del introductor. Posteriormente se purgo el catéter para extraer los trombos que se aspiraron. Esta maniobra se repitió en varias
ocasiones y finalmente se practicó una angiografía manual para constatar la permeabilidad de las ramas pulmonares.
Resultados: RESULTADOS: En todos los casos se logró aspirar los trombos; se obtuvo una permeabilidad de las ramas pulmonares del 80%, mejoró la
saturación y la Tensión Arterial en las siguientes 4 horas. De los 38 pacientes, uno falleció durante el procedimiento y otro presentó hemoptisis. El procedimiento tuvo una mortalidad del 2.63% y una morbilidad del 2.63%.
Conclusiones: CONCLUSIONES: Es una técnica, eficaz para el tratamiento de la embolia pulmonar aguda de alto riesgo, de bajo costo, mejoró la tensión
arterial y la saturación de oxígeno, así como la función del ventrículo derecho. Abatió la morbi-mortalidad en forma significativa.
Dr. CANLLO, Francisco | DE LA VEGA, Marcos | FERRERO, Gabriel | PALACIOS, Nicolás | ZAMPA, Cristian | ARENA, Javier | MOYANO, Alejandro
CONCI-CARPINELLA- SHECI - CLÍNICA SUCRE
Objetivos: Factibilidad, eficacia, y resultados del tratamiento de la enfermedad vascular coronaria, en dos grupos de pacientes seleccionados para angioplastia coronaria por vía radial vs. vía femoral.
Materiales y Métodos: Registro Monocéntrico prospectivo donde se reclutaron dos grupos de pacientes con enfermedad coronaria severa, con indicación
de Angioplastia coronaria, Grupo A designados según criterios del operador a tratamiento endovascular por vía radial, vs. Pacientes Grupo B designados
según criterios del operador a tratamiento endovascular vía femoral, en donde se incluyeron todas las angioplastias coronarias realizadas desde septiembre del 2011 hasta enero de 2013.
Resultados: Se realizaron 269 angioplastias coronarias, Grupo A (138 pacientes), Grupo B (131 pacientes), la edad promedio 66,42 años (±10,4), en ambos
142
grupos predominaron masculinos 68,40%, sin diferencias significativas en cuanto a las mujeres Grupo A (33.02 %) vs Grupo B (31,16%) P= 0,76 ( OR 0.9 IC
del 95% 0,5-1,5), los factores de riesgo cardiovasculares; las comorbilidades previas al tratamiento, en orden de frecuencia fueron: Hipertensión (91,8%),
Dislipemia (71,75%), Sobrepeso ( 24,16%), Tabaquismo (21,93%), Diabetes (21,56%); Infarto de miocardio previo (16,73%), Angioplastia Coronaria previa
(16,73%), Insuficiencia Cardiaca (13,01%), CRM previa (7,06%), EPOC (6,69%), Insuficiencia renal crónica (4,46%), Accidente cerebro vascular (3,35%); el diagnostico de ingreso fue ANGOR INESTABLE (56.18%); IAM (25.50%) y ANGOR ESTABLE (18.71%) sin diferencias estadísticas entre los grupos ( Tabla 1). De
los pacientes seleccionados para el grupo A (vía radial), el 23,91% fue en contexto de infarto agudo de miocardio, la prevalencia de enfermedad de un vaso
fue de 83,33 %, dos vasos 15,94%, tres vasos 0,72%, tratamiento de bifurcaciones 6,52%, y no se realizaron Angioplastias de tronco de coronaria izquierda
vía radial, implantándose un total de 165 stent. De los pacientes seleccionados para grupo B (vía femoral), el 13,74% fue en contexto de infarto agudo de
miocardio, la prevalencia de enfermedad de un vaso fue de 58 %, dos vasos 39,7%, tres vasos 2,3%, tratamiento de bifurcaciones 24,4%, y Angioplastias
de tronco de coronaria izquierda 6,87%, implantándose un total de 155 stent. La angioplastia fue exitosa en 98,55% de los casos en grupo A y 93,89% de
éxito terapéutico en B, esto se asocia a que en A las lesiones a tratar eran menos compleja, excepto en el contexto de una IAM, incluso en KK 2 y 3, donde
el abordaje más utilizado fue el radial y en B se trataron tronco de CI, la mayoría de casos de bifurcaciones, placas que requirieron preparación previa
con cutting, rotablator y todos los pacientes en shock cardiogénico con o sin BCPIA. Por último la incidencia de complicaciones en el sitio de punción
fue 0,72% de hematomas en grupo A y 6,87% con respecto al grupo B con una P= 0.034, y si bien estas complicaciones no requirieron de reparación
endovascular, quirúrgica, ni transfusiones, en B se prolongó la internación. Se evidenció pérdida de pulso radial en 2,5 % post angioplastia, sin repercusión
clínica de importancia y se encontró una mortalidad intrahospitalaria total de 2.6%, un caso en grupo A y 6 casos en grupo B.
Conclusiones: La angioplastia coronaria por vía radial en nuestro centro es un procedimiento factible, seguro y eficaz; con un incremento de su uso en el
contexto de un IAM, con alta tasa de éxito comparado con angioplastia coronaria por acceso femoral, con bajo incidencia de complicaciones mayores,
y baja tasa de mortalidad, posiblemente dado a que se tratan de angioplastias en menor número de vasos y lesiones menos complejas.
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana | Dra. BIANCOLINI, María Fernanda | BIANCOLINI, Julio César | LUCCINI, Victorio | MARQUES, Adelia | MANSO, Paula | GOMEZ, Jorge | DAMSKY BARBOSA, Jesus
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Experiencia en 33 casos de cierre con dispositivo de comunicación interventricular (CIV)
Materiales y Métodos: Se revisaron en forma retrospectiva las historias clínicas de 33 pacientes con CIV cerrada con dispositivo desde octubre 2010 a
marzo 2013. Se consideró la edad y peso del paciente al momento del procedimiento, el tamaño y localización del defecto, tiempo de fluoroscopía, tipo y
tamaño de dispositivo empleado, resultados y complicaciones.
Resultados: Cierre de CIV en 33 pacientes (p) siendo exitoso en el 96.5% de los casos (32/33p). Tipo de CIV: en 14p muscular (M), 20p perimembranoso
(PM), 1p múltiple (requirió 3 dispositivos). Tamaño de CIV: X: 7 mm (rango 3–22mm).Tiempo de Fluoroscopía: X: 33 min (rango 25–146); inicialmente X:
65’ hasta octubre 2011, y luego X: 25’. Cierre eficaz en 32 p empleando 35 dispositivos (1p: 3 dispositivos de Amplatzer). Dispositivos usados: 21p Amplatzers (14 defectos M, y 7 PM) y en uno cierre de ductus con PDA device; 14p Nit Occlud VSD device (11 PM, 1 M). Complicaciones: AMPLATZER device:
1p insuficiencia tricúspide (no requirió cirugía), 3p arritmia transitoria, 3p Bloqueo AV completo (CAVB): 2 p CIV perimembranosa (1 transitorio, 1 requirió
marcapaso) y 1p CIV muscular alta (requirió marcapaso); 2p hemibloqueo anterior izquierdo (transitorio). NIT OCCLUD device: 1p embolización, 1p mínima
insuficiencia aortica, 2p hemólisis. Análisis Multivariable: las variables asociadas con riesgo de complicaciones fueron la edad menor a 5 años (P: 0.012)
y el peso menor a 5 Kg(P: 0.0035). Análisis Univariable: factor de riesgo para el bloqueo AV completo fue el tipo de dispositivo: Amplatzer (P: 0.03) y la
143
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
localización del defecto: PM y muscular alto (p: 0.05). El dispositivo NIT OCCLUD tuvo mayor riesgo de hemólisis.
Conclusiones: El cierre de CIV por cateterismo ofrece resultados alentadores en pacientes de más de 5kg empleando el dispositivo mas adecuado al tipo
de defecto interventricular. Las complicaciones son limitadas; siendo la más relevante el bloqueo AV completo con mayor riesgo en defectos perimenbranosos y musculares altos; no hemos tenido esta dificultad con dispositivo NIT OCCLUD. Para mejorar la seguridad y eficiencia del procedimiento se
requiere ampliar la experiencia en el tiempo con dicho método.
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana | Dra. BIANCOLINI, María Fernanda | BIANCOLINI, Julio Cesar | ACKERMAN, Judith | PONTECORVO, Estela | BAZAN, Eugenia | LUCINI, Victorio | DAMSKY BARBOSA, Jesus
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Analizar la experiencia en angioplastia y colocación de stent en coartación de aorta en nuestro hospital.
Materiales y Métodos: Revisión retrospectiva de 266 pacientes(p) con coartación de aorta (CoAo) tratados con cateterismo terapéutico. Se valoró la
severidad: leves (<20mmHg), moderadas (entre 20 y 40) o severas (>40mmHg), localización, formas clínicas, asociaciones, procedimiento terapéutico y
complicaciones.
Resultados: 47/266p con CoAo tratados con angioplastia aórtica (Aao) (17%); 30p con CoAo nativas (19p insuficiencia cardíaca, 3p miocardiopatía dilatada,
6p no circulación colateral) y 17 postquirúrgicas. CoAo moderadas (18p) o severas (29p). Anatomía más frecuente: fibromuscular localizada 74,4%, membranosa 12% y solo 1 caso fue extensa. En 7/47p con algún grado de hipoplasia del itsmo. Edad media 3.3 ± 4a (rango 20d a 19a). Presentación clínica:
con pulsos femorales disminuidos (18p) o ausentes (20 p). Hipertensión arterial en 17% (8p). Asociaciones: Estenosis aortica 24p (50%), Comunicación
interventricular CIV (27%): 5 perimembranosas, 7 musculares.
Aao eficaz en el 80.8%(38/47). Gradiente medio preAao 50.37 ± 17.7mmHg (rango:21-105), versus postAao 14.35 ± 10mmHg (rango: 0-45). No eficaz
9/47p, 8 fueron derivados a cirugía cardiovascular y 1 paciente falleció en shock cardiogénico durante el procedimiento debido al grave estado general
en que ingresa al cateterismo.
Tiempo a la recoartación X: 2a2m ± 2 a, con una mediana de 12 meses ± 10; ante Co Ao nativas el 57% se recoartaron, versus 23% postquirúrgicos. En los
menores de 6 meses la recoartación fue del 80% de los casos.. Tiempo de seguimiento fue X: 6.4 ±1.3 a.
Sobre los 47p, se realizaron 52 procedimientos (44p 1 Aao, en 4p 2 Aao (2 nativas y 2 postquirúrgicas). Stent en 10/47p (9 nativas 1 postquirúrgica).
Edad al momento del stent: X:9.5 ± 5a. El gradiente pre stent fue de 45.3 ± 3 mmHg versus post 9.6 ± 9.9 mmHg; y el tamaño del istmo se incrementó de X:
13.77 ± 2.43 cm a X: 17.97 ± 2 cm. Tiempo de seguimiento desde stent 6.18 ± 2.02a. De los tratados con Stent (90.9%, con Aao previa) en la actualidad 6p
tienen estenosis leve gradiente X:18 ± 4mmHg, 4/10p estenosis moderada X: 28 ± 4 mmHg, 2 de ellos con respuesta hipertensiva al ejercicio.
Conclusiones: La angioplastia es el procedimiento de elección en la CoAo postquirúrgica, no es aconsejado en menores de 1 ano. Y el intervencionismo
terapéutico es de elección en mayores de 20kg con o sin stent.
Dr. ESPINOZA, Juan Carlos | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | BENZADON, Mariano | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: A pesar de que se han descripto muchas variables de control de calidad en cirugía cardíaca (tasa de re internación posoperatoria y estadía
hospitalaria prolongada), la tasa de mortalidad posoperatoria sigue siendo la más estudiada. Poco se conoce acerca de las otras variables de control de
calidad en la cirugía coronaria (CRM) sin circulación extracorpórea (sin-CEC). El objetivo del presente trabajo fue: a) evaluar la tasa de reinternación a 30
días post CRM sin- CEC y b) identificar aquellos predictores de reinternación y de mortalidad en CRM sin CEC.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo con un análisis prospectivo. Se realizó el cálculo de tamaño de la muestra necesario para evidenciar una
diferencia de 5% en la reducción de la tasa de reinternación y una reducción de 1% en mortalidad posoperatoria con un error tipo I = 0,05 y tipo II = 0,2.
El número mínimo necesario calculado fue de 1283 pacientes. Para lograr el número mínimo de pacientes se incluyeron todas las CRM aisladas sin CEC,
realizadas entre Enero de 2005 y Mayo de 2013. Una variedad de características demográficas, factores de riesgo preoperatorio, operatorios y posoperatorios y complicaciones fueron registradas. Se utilizó un análisis uni- y multivariado de regresión logística para evaluar la asociación entre variables.
Resultados: Un total de 2081 casos consecutivos fueron incluidos. La tasa de reinternación a 30 días luego de la CRM sin CEC fue de 8,31%. La edad
promedio fue de 64,2 años (± 9,3 años). Hubo predominio del sexo masculino (88,2%). La estadía posoperatoria mediana fue de 4 días (rango 1-73 días)
con un promedio de 6,4 días. Se identificaron 4 factores de riesgo que se asociaron independientemente con la reinternación a los 30 días: Diabetes (OR
1,6 IC 95% 1,16 – 2,23 p=0,0046), Enfermedad Aorto-Ilíaco (OR 3,13 IC 95% 1,14 – 8,63 p=0,0273), sexo femenino (OR 1,94 IC 95% 1,3 – 2,91 p=0,0013),
insuficiencia renal aguda posoperatoria (OR 1,62 IC 95% 1,06 – 2,5 p=0,0265). También se identificaron 2 factores protectores independientes: edad < o
igual 60 años (OR 0,6 IC 95% 0,38 – 0,96 p=0,0346), y estadía posoperatoria < o igual 3 días (OR 0,42 IC 95% 0,26 – 0,68 p=0,0004). La tasa de mortalidad
hospitalaria fue de 1,97%. Se identificaron 5 factores de riesgo preoperatorios que se asociaron independientemente con mortalidad: edad entre 70 – 79
años (OR 2,61 IC 95% 1,27 – 5,37 p=0,0090), mayor o igual a 80 años (OR 5,11 IC 95% 1,94 – 13,45 p=0,0009), aorta calcificada (OR 3,8 IC 95% 1,4 – 10,36
p=0,0088), inestabilidad hemodinámica (OR 12,27 IC 95% 5,3 – 28,37 p=<0,0001), enfermedad carotídea (OR 2,98 IC 95% 0,16 – 7,64 p=0,0232). También
se identificó un factor protector que fue la estadía en Unidad de Terapia Intensiva menor a 24 horas (OR 0,34 IC 95% 0,12 – 0,99 p=0,0483).
Conclusiones: El análisis de variables preoperatorias y postoperatoria de fácil obtención, en un grupo grande de pacientes consecutivos con CRM sin-CEC
permitió identificar aquellos factores que predicen re internación a 30 días luego de CRM sin CEC. Su identificación permitirá optimizar el tratamiento
quirúrgico en su conjunto.
Dr. SEROPIAN, Ignacio Miguel | ZAREBA, Natalia | SAN MIGUEL, Lucas | FALCONI, Estela | COHEN ARAZI, Hernán
FLENI
Objetivos: Un estudio reciente Europeo mostró que el déficit de Vitamina D (VitD) antes de una cirugía cardiovascular (CCV) es muy prevalente (70%) y
144
que se asocia al riesgo de complicaciones cardiovasculares en el post-operatorio (POP). El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de déficit de
VitD en el preoperatorio y su relación con las complicaciones en el post-operatorio de CCV en nuestro medio.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo de pacientes sometidos a CCV programada en un único centro privado de la Ciudad de Buenos Aires, entre
Octubre 2011 y Marzo 2013. Se midió 25-hidroxi-VitD la noche previa a la CCV por quimioluminiscencia. Se consideró déficit de VitD<20 mg/dl. En el POP
se consideró complicación al punto final combinado de: mortalidad, síndrome de bajo volumen minuto (SBVM, requerimiento de inotrópicos), shock
vasopléjico (noradrenalina>0.5 mcg/kg/min), fibrilación auricular (FA, >5 min por ECG o telemetría cardíaca) e insuficiencia renal aguda (IRA, aumento
de creatinina >0.3 mg/dl del valor basal o aumento >50%). Los resultados se expresaron como media±DS, mediana±RIC o porcentajes. Se realizó test de
Chi2 para variables cualitativas y test de Wilcoxon o t-test para variables cuantitativas continuas. Se consideró p<0.05 como estadísticamente significativa.
Resultados: Se incluyeron 105 pacientes de 61.4±16.5 años (71% hombres). El 17% eran diabéticos y el 59% hipertensos. Un 9% tenía antecedente de CCV
y un 11% de infarto agudo de miocardio. El EuroScore fue de 4 (RIC 2-9.2). En el 33.3% se realizó cirugía revascularización miocárdica (CRM) aislada (promedio 2.7 puentes/paciente), el 37.1% valvular, el 21.9% combinada (CRM + otro procedimiento) y 7.6% otras cirugías (derivación cavopulmonar, cierre
CIA, exéresis de mixoma, pericardiectomía). Se utilizó circulación extracorpórea en el 92% (promedio 130 min, 62% >100 min). El 41% presentó déficit
de VitD preoperatorio (mediana 21.6, RIC 15.6-32.7). El 49.5% presentó una complicación en el POP (muerte 5%, SBVM 12.4%, shock vasopléjico 9.5%, FA
35.2%, IRA 24.8%). El déficit de VitD NO se asoció a complicaciones en el POP (OR=0.5, IC95 0.9-2.9, p=0.44) ni a mayor mortalidad (OR 0.29, IC95 0.02-3.74).
Conclusiones: En nuestro estudio un porcentaje menor de pacientes presentó déficit de VitD, y los valores preoperatorios no se asociaron a complicaciones cardiovasculares en el post-operatorio.
Dr. LEIVA, Gustavo Alfredo | MIGLIARO, Guillermo | CHERRO, Alejandro | BRAVO, Alfredo | MOHAMED, Gloria | FLORES, Luis | GADDA, Carlos | CIVITARESE, Andres
CONSEJO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA SAC - GRUPO RADAC
Objetivos: Evaluar los resultados intrahospitalarios de un subgrupo de pacientes(p) mayores de 80 años sometidos a una angioplastia coronaria(ATC)
incluidos en el Registro Argentino de Angioplastia Coronaria (RAdAC).
Materiales y Métodos: Se realizó un registro observacional, prospectivo, consecutivo, multicéntrico e intersocietario (SAC –FAC – CACI – CONAREC) de
todas las angioplastias coronarias realizadas en 67 centros especializados del país. Se incluyeron en total 2919 p en el período comprendido entre Mayo
del 2010 y Diciembre del 2011,de los cuales se seleccionaron 212 p (7.26%) con edad mayor a 80 años al momento del ingreso. A través de un formulario
electrónico online se ingresaron las características clínicas, angiográficas y terapéuticas de cada paciente, como así también los resultados y las complicaciones intrahospitalarias. Se definió como eventos cardiovasculares mayores (MACE) intrahospitalarios a la combinación de infarto agudo de miocardio
(IAM), accidente cerebrovascular (ACV), cirugía de revascularización miocárdica (CRM), nueva ATC y muerte por todas las causas. Las variables continuas
se presentaron como media ± desviación estándar (DE) o mediana con Intervalo de Confianza del 75%, según correspondiera. Para la comparación de
grupos se aplicó la prueba de la t de Student o de Wilcoxon según la distribución fuera paramétrica o no, respectivamente. Las variables categóricas se
expresaron como porcentajes y se compararon con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson (X2). Se realizó un análisis de regresión logística univariado y
multivariado para establecer predictores independientes de los principales puntos finales preestablecidos. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: La edad media fue de 84,2 ± 11,4 y el 55% eran de sexo masculino. El 81% tenía antecedentes de hipertensión arterial; tabaquismo 6,1%,
dislipidemia 60%, diabetes mellitus 18%, obesidad 21,23 %, insuficiencia renal crónica 14%, ACV previo 2,8%, 10,48% tenían antecedentes de insuficiencia
cardíaca, IAM 24%,ATC previa en el 26 % y 10.85% CRM. El cuadro clínico de ingreso fue infarto con supradesnivel del segmento ST en el 22,4%, angina
inestable 44,8% y angor crónico estable en el 22,38%. En cuanto a las características angiográficas el 70,35% tenían enfermedad de más de un vaso y el
11% tenían enfermedad del tronco de la coronara izquierda (TCI). El 20,75% presentaba deterioro moderado a grave de la función ventricular.Se realizó
angioplastia de múltiples vasos en el 32% y en el 5,2% angioplastia del TCI.
El 79% recibió clopidogrel como antiagregante plaquetario, 6,6% inhibidores de las glicoproteínas IIb/IIIa y se utilizó el balón de contrapulsación aórtica
en el 2,36%.
El éxito del procedimiento se obtuvo en el 97,64% de los casos.La edad mayor a 80 años se asoció con mayor mortalidad intrahospitalaria (OR 3.13 (1.5-6.6,
p=0,003) con una tasa del 4,25%.El MACE durante la internación fue del 6,6% Dos pacientes (0,94%) presentaron un sangrado mayor como complicación
periprocedimiento.
En el análisis univariado, el Killip y Kimball (KK) al ingreso se asoció con mayor mortalidad intrahospitalaria (OR=2.77(1.13 - 6.8) p= 0.026)
Conclusiones: A pesar de la presencia de comorbilidades y de tener una enfermedad coronaria más extensa, la angioplastia coronaria en pacientes octogenarios se asoció a una alta tasa de éxito del procedimiento. Sin embargo este subgrupo etario representa una población de alto riesgo y con mayor
mortalidad intrahospitalaria.
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | BALAGUER, Jorge | PORCILE, Rafael | KENEDY, Jason | BYRNE, John
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE - HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
Objetivos: Valorar las complicaciones postoperatorias tempranas del implante del dispositivo de asistencia ventricular izquierda(DAVI) Heart Mate II(HMII)
145
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Materiales y Métodos: Población: Fueron incluidos pacientes(p) bajo implante de DAVI HMII entre 1/2011 y 1/2013, considerándose las complicaciones
presentadas durante la estadía en área crítica. En todos los p se empleó monitoreo hemodinámico con ecocardiograma transesofágico continuo.
Resultados: En el periodo considerado se implantaron 36 DAVI HMII, 25(69.4%) de ellos como puente al trasplante mientras que 11(30.6%) lo fueron como
terapia definitiva. La población incluyó 25 p(69.4%) de sexo masculino con un promedio de edad de 56.3 años (rango 36 a 69). Las etiología de la miocardiopatía resultaron: isquémico necrótica 8 p(50%), idiopatica 10 p(28%) valvular 3 p(8.3%) cardiopatías congénitas del adulto 2 p(5.6%), periparto 2 p(5.6%)
y viral 1 p(2.8%) Las complicaciones postoperatorias tempranas se expresan en la tabla. La mortalidad resultó de 5 p (13.9%).
Conclusiones: El implante de DAVI HMII se asoció a un alto número y severidad de complicaciones postoperatorias tempranas.
GUTIERREZ LEONARD, Hugo | OJEDA DELGADO, Jose Luis | PAEZ LIZARRAGA, Luis Manuel | Dr. BERUMEN DOMINGUEZ, Luis Enrique | RAMIREZ ALDARACA, Miguel Angel
HOSPITAL CENTRAL MILITAR MEXICO
Objetivos: Demostrar que la visualización de la vena coronaria ascendente anterior es un indicador de viabilidad miocárdica comparado con viabilidad
demostrada en estudio de medicina nuclear.
Materiales y Métodos: MATERIAL: se incluyeron 63 pacientes 44 del sexo masculino y 19 del sexo femenino entre 48 y 69 años de edad en un periodo de
marzo del 2007 a febrero del 2012. Se incluyeron pacientes con IAMCEST de localización anterior, con obstrucción total de la DA.
MÉTODO: Se practicó angioplastia primaria más colocación de stents con fármaco en la arteria descendente anterior y con la medicación habitual a base
de doble antiagregación plaquetaria y heparina a dosis terapéutica, todos los pacientes presentaron flujo distal TIMI 3. Posterior al intervencionismo se
practicó angiografía prolongada en proyección lateral izquierda, para visualizar el retorno venoso (la vena coronaria ascendente anterior). Una semana
después se practicó estudio de perfusión miocárdica con la finalidad de demostrar viabilidad anterior. Se compararon uno a uno los pacientes que presentaban retorno venoso y viabilidad por medio de medicina nuclear
Resultados: De los 63 pacientes con flujo TIMI 3 se visualizó la vena ascenedente anterior en 44 (70%) pacientes. En el 90% de los pacientes a quien se visualizó la vena se confirmó viabilidad miocárdica por Medicina Nuclear y en el 100% de los pacientes en donde no se visualizó la vena, no habia viabilidad
por Medicina Nuclear.
Conclusiones: CONCLUSIONES: Se puede concluir que la visualización de la vena ascendente anterior es un marcador de viabilidad miocárdica y que el
30% de los pacientes que no se visualizó la vena a pesar de tener flujo TIMI 3, no tenían vialbilidad miocárdica.
CLARA, Fernando Mario | CASARINI, Alfredo | BLANCO, Gustavo | Dr. CORRAL, Pablo | MESCHINO, Gustavo | SCANDURRA, Adriana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA - UNIVERSIDAD FASTA DE MAR DEL PLATA
Objetivos: El análisis de la onda de pulso (OP) en la arteria radial permite calcular parámetros con los cuales se evalúa el envejecimiento arterial sistémico.
En el registro de la OP obtenido por tonometría se observan una onda sistólica, otra diastólica, y una onda reflejada (OR) en las terminales aórticas. Al envejecer se reduce el tiempo de arribo de la onda reflejada, alterando la forma de la onda de pulso arterial en forma distinta para ambos sexos. Se propuso
estudiar las diferencias en el envejecimiento mediante el análisis de la OP.
Materiales y Métodos: Se estudió un conjunto de 218 mujeres, y otro de 180 varones, todos sanos de edades entre 18 y 68 años con valores normales
de presión arterial, lípidos en sangre y glucemia en ayunas, respetando reglas de Bioética. Se efectuó en cada persona el registro de la OP mediante un
transductor de movimiento apoyado sobre la zona de palpación del pulso radial. Se calculó en cada registro el índice de aumentación radial (IAR) como
la altura del hombro de la onda reflejada. Se midió en cada caso el retardo de arribo T de la onda reflejada respecto del máximo de la onda sistólica. Para
independizarlo de la talla, se definió un coeficiente de velocidad IV [m/s] como el cociente entre la talla y el retardo T.
Resultados: En mujeres el IV aumentó linealmente con un coeficiente de correlación de R^2=0,98 desde 18,9 ± 3 m/s para los 19 años hasta 32,9 ± 6,9 m/s
para los 63 años, y el IAR aumentó exponencialmente desde 42,5 ± 9,4 % hasta 80,0 ± 4,8 % (Valores promedio ± DS).
En varones el IV aumentó linealmente desde 18,7 ± 3,0 m/s para 19 años hasta 31,8 ± 8,0 m/s para 63 años, con un coeficiente de correlación de R^2=0,98,
y el IAR aumentó exponencialmente desde 32 ± 10% hasta 78,6 ± 6,8 % (Promedio ± DS).
Conclusiones: El IV depende de la velocidad aórtica determinada por la distensibilidad de las paredes según la ecuación de Moens. El retardo de arribo T
de la onda reflejada es función de la velocidad y de la talla. El IAR depende del retardo T y del grado de activación del músculo liso en la zona de reflexión,
que determina la amplitud de la OR.
Los valores del IV similares entre los 20 y los 60 años para ambos sexos, indican que las paredes aórticas tienen distensibilidades parecidas y envejecen
en la misma forma. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Mitchell et al (2004) midiendo la velocidad carótido-femoral mediante eco-doppler.
Teniendo esto en cuenta, los mayores valores del IAR en las mujeres solo se explican en base a que presentan mayor amplitud de la onda reflejada, con
retardos de arribo similares. Tales resultados concuerdan con los obtenidos por Lieber et al (2010) utilizando tonometría por aplanamiento y medición
directa de la velocidad carótido-ilíaca.
La mayor amplitud de la onda reflejada es atribuible a un mayor tono vasoconstrictor en la zona de reflexión aortica, producido por un desajuste en
la actividad vasodilatadora del mecanismo del óxido nítrico. Esta explicación se basa en las experiencias de distintos investigadores que hallaron que
suministrando pequeñas dosis de drogas vasoactivas se modifica sensiblemente la amplitud de la onda reflejada sin afectar a la velocidad aórtica ni la
presión humeral.
Se concluye que el envejecimiento aórtico es similar para ambos sexos, pero las mujeres presentan mayor amplitud de onda reflejada, atribuible a un
mayor tono vasoconstrictor en la zona de reflexión.
Dr. SANCHEZ GELÓS, Diego Fernando | ETCHEGOYEN, Melisa | OTERO-LOSADA, Matilde E | MIRABELLI, Leandro | GÓMEZ LLAMBÍ, Hernán | MILEI, José
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: 1) Estimar el grado de control de la hipertensión en una población de pacientes concurrente a un centro universitario especializado y la prevalencia de pacientes hipertensos no tratados; 2) evaluar si la reducción de la presión arterial (PA) se relaciona con cambios en la marea matinal (MM) en la
población tratada.
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente los registros de monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA, obtenidos con equipo Space
Lab modelo 90207) del Centro Universitario de Hipertensión Arterial. Criterio de exclusión: menores de 18 años, MAPA con <70% de lecturas exitosas
y/o >2hs sin lectura. Se recabaron datos asentados oportunamente en lo referente a medicación a la fecha de la consulta así como talla, peso corporal y
horas diarias de sueño. Se categorizó la población según: a). valores de corte para hipertensión (PA en mmHg): 135/85 diurna y 120/70 nocturna PA y b)
bajo tratamiento antihipertensivo o sin él. La MM fue calculada como la diferencia entre la PA sistólica (PAS) promedio de las primeras dos horas luego de
levantarse menos la PAS promedio nocturna de la hora correspondiente a la PAS mínima. Los datos fueron analizados en base a medidas de tendencia
central y a estimadores de dispersión de los principales factores de variación en los datos. Se evaluó la diferencia entre grupos con ANOVA seguido por la
prueba de DMS (diferencia mínima significativa) (SPSSTM 17.0).
146
Resultados: Se relevaron 910 casos, con edad media igual a 59±14 años e índice medio de masa corporal (IMC) 27.5±4.7kg/m², de los cuales 57% eran
mujeres (61±13 años, IMC 26.9±5.1kg/m2) y 43% eran hombres (57±14 años, IMC 28.1±3.9kg/m2). Del grupo de pacientes tratados con antihipertensivos:
30.7% presentaba valores normales de PA (HT controlados) y 69.3% superaban dichos valores (HT no controlados). En el grupo no tratado: 33.2% tenían
PA normal (NT) y 66.8% eran hipertensos (HT). Los resultados están resumidos en Tabla 1.
Conclusiones: Los resultados de este estudio muestran que la hipertensión fue controlada en el 30.7% de los pacientes bajo tratamiento y que un 28%
de hipertensos no recibían tratamiento. No se observó relación entre la reducción de la presión arterial (PA) y los valores de marea matinal (MM) en la
población tratada.
Dr. BERTONI, Hernan Gabriel | GIRELA, German | ZIMMERMANN, Juan Pablo | Dr. BARBOSA, Fernando Martin | SOLIOZ, German | MAGARIÑOS, Eduardo
FLENI - FUNDACIÓN MÉDICA DE RIO NEGRO Y NEUQUÉN
Objetivos: Reportar nuestra experiencia a mediano plazo con la endoprótesis balón expandible SETA, en el tratamiento de pacientes portadores de aneurismas de aorta abdominal (AAA), con cuello aórtico corto o sin cuello
Materiales y Métodos: Entre Enero de 2004 y Diciembre de 2012, tratamos 79 pacientes consecutivos (edad media 72,4 años, 77 hombres) con cuello
aórtico corto o sin cuello, utilizando endoprótesis SETA standard. Ninguno de estos pacientes fueron elegibles para endoprótesis auto-expandibles convencionales. El diámetro medio del aneurisma fue 68.8 mm (entre 55-107mm). El largo medio del cuello aórtico fue de 7.8mm (0 a 15mm). Los pacientes
fueron seguidos mediante Angio-tomografía y consulta clínica
Resultados: Todas las endoprótesis fueron implantadas exitosamente observándose dos endoleaks residuales tipo I al finalizar la intervención. La mortalidad peri-operatoria fue de 5%. Dos pacientes fallecieron por isquemia mesentérica.
El seguimiento medio fue de 42 meses. Durante este periodo, tres pacientes presentaron endoleaks tipo I y dos pacientes presentaron kinking en una de
las ramas que fueron corregidos por vía endovascular.
Conclusiones: Los resultados a mediano plazo con endoprótesis balón expandible standard SETA, permiten expandir las indicaciones anatómicas para
tratamiento endovascular en pacientes con AAA.
Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | INGINO, Carlos | ROSEMBERG, Julio | PULIDO, Juan | LA MURA, Ricardo
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: La experiencia mundial ha demostrado que el tratamiento endovascular del aneurisma de aorta (TEVAA) disminuye la mortalidad a 30 días para
los pacientes con aneurismas de aorta abdominal roto (AAA-r) en comparación con la reparación quirúrgica abierta convencional. El propósito de este
estudio es presentar nuestra experiencia en el tratamiento endovascular de los pacientes con aneurismas aórticos abdominales rotos.
Materiales y Métodos: De enero de 2010 a enero de 2013, 16 pacientes con AAA-r fueron tratados por vía endovascular bajo anestesia local. Los pacientes
cuyo anatomía no era adecuado para la tratamiento endovascular recibieron reparación abierta. Todos los datos se recogieron de forma prospectiva.
Se clasificaron en dos grupos en función de la presión arterial sistólica (PAS) medida antes del TEVAA: 10 (62,5%) hemodinámicamente estables (Hdestables, PAS >80 mm Hg) y 6 (37,5%) hemodinámicamente inestable (Hd-inestables, PAS <80 mm Hg durante más de 10 minutos). Todos los datos se
introdujeron de forma prospectiva en una base de datos y fueron analizados retrospectivamente. Los resultados incluyeron la mortalidad a los 30 días,
las complicaciones postoperatorias, la necesidad de reintervenciones secundarias y la mortalidad en seguimiento. El análisis de Kaplan-Meier se utilizó para determinar la sobrevida
a largo plazo.
Resultados: Los mortalidad a los 30 días fue del 25% y la sobrevida acumulada a 2 años del
44%. La colocación del stent-graft con exclusión del aneurisma se logró en 15 pacientes
(96%), con una conversión a cirugía abierta. Cuatro pacientes murieron durante los primeros
30 días del postoperatorio: dos pacientes fallecieron dentro de las 24 horas a causa de shock
hipovolémico severo, otro paciente falleció a los siete días de falla multiorgánica y un cuarto
por endoleak tipo I no tratado por el alto riesgo del paciente.
El shock preoperatorio fue predictor de mortalidad (odds ratio [OR] = 6,6 p = 0,01), Los grupos Hd-estables y Hd-inestable tenían comorbilidades similares (enfermedad de la arteria
coronaria, 58% vs 55%; hipertensión, 72% vs 75% y la insuficiencia renal crónica, 16% vs
14%), con una media de diámetro máximo AAA (6,8 vs. 7,0cm), sin embargo la tasa de mortalidad fue significativamente mayor en el grupo inestable (p=0.01)
Conclusiones: En pacientes anatómicamente seleccionados, el tratamiento endovascular
del aneurisma de aorta roto y especialmente contenido se acompaña de una baja tasa de
morbimortalidad. La hipotensión hemostática, la logística, una tecnología de avanzada, junto con la experiencia del equipo tratante fueron fundamentales al momento de conseguir
estos resultados
147
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. FERREIRA, Luis Mariano | PINTO, Diego | GARRIDO, Gustavo | QUADRI, Pablo | RAMOS, Ariel | ALLENDE, José | DE PAZ, Martin | LA MURA, A. Ricardo
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La detección del aneurisma de aorta abdominal (AAA) con ultrasonido ha demostrado prevenir la ruptura, la muerte relacionada con AAA, mejorar la sobrevida global y ser costo efectiva. Para remarcar dentro de nuestro ámbito académico la importancia de dicha detección temprana se organizó
en el Servicio, la “Semana del Aneurisma de Aorta”. Como objetivo secundario se buscó determinar la prevalencia de los aneurismas aórticos en nuestra
población, específicamente seleccionando al grupo de mayor riesgo para padecerlo, como una base para un programa multidisciplinario de rastreo. Se
buscó también proporcionar información clara y de alta calidad médica que sea accesible a la población, llevar a cabo una ecografía abdominal de alta
calidad en los hombres que asisten a la evaluación inicial o de seguimiento de acuerdo con el protocolo y entregar a cada paciente un informe escrito
para su médico de cabecera.
Materiales y Métodos: Fueron convocados, por medios académicos y no académicos, hombres entre los 60 y 80 años, tabaquistas o extabaquistas. La
difusión se realizó por televisión, radios y periódicos locales y universitarios, a través de Sociedades Médicas, Revistas de especialistas, carta de lectores,
difusión gráfica intrahospitalaria, universitaria y alrededores, página de internet y un 0800. Se convocaron también a médicos internos y externos del
Hospital para conferencias explicativas.
Previo consentimiento informado, se realizaron 1512 ecografía gratuitas a personas que se acercaron a la institución entre el 19 y 23 de noviembre de
2012.
Resultados: Se estudiaron 1512 personas de las cuales 1052 cumplian con los criterios de inclusión en la campaña. La edad promedio fue de 70,1 años,
el 54% eran hipertensos, 38% dislipémicos, 16% diabéticos, El 16% eran tabaquistas al momento del rastreo. El 10,6% tenía antecedentes de revascularización coronaria, menos del 1% carotídea y el 3,5% antecedentes familiares de aneurisma de aorta. El 54,6% recibía aspirina y el 27,2 % estatinas.
•
El 5,8% de los pacientes tenían un diámetro aórtico >3cm (61 pacientes).
•
Siete pacientes tenían un diámetro aórtico mayor de 5cm.
Se estudiaron, además, 470 personas, quienes fueron excluidos del registro por ser varones menores de 60 años o mayores de 80 años, no tabaquistas o
mujeres. Dentro de este grupo se detectaron 15 pacientes con aneurisma.
A los pacientes con aneurismas mayores de 5cm se los refirió a su médico de cabecera con una expresa sugerencia de evaluar derivación a especialista
vascular. Los pacientes con aneurismas < 5cm se los refirió también a su médico de cabecera, con indicación de control de factores de riesgo, abandono
del tabaquismo y administración de estatinas. Se les indicó un nuevo control ecográfico en seis meses.
Conclusiones: Los fundamentos de la campaña fueron:
1)disminuir la mortalidad asociada al aneurisma de aorta abdominal basados en la detección precoz,
2)crear alianzas estratégicas y multisectoriales para la detección del aneurisma al aumentar la concientización sobre la importancia de una campaña en
los médicos y profesionales de salud
3) introducir en la población general el concepto de Aneurisma de aorta abdominal.
Los hallazgos se asemejaron a los encontrados en otras poblaciones con similares características étnicas y hábitos, justificando por tanto el rastreo en
nuestra población de alto riesgo.
Estas campañas producen cambios siempre que se genere un compromiso general. Incluso existe evidencia que demuestra que los resultados quirúrgicos
en pacientes detectados precozmente se asocian a mejores resultados.
Dr. DUARTE, Mariano | POYATOS, María Elena | BUCAY, Claudia | Dra. ORTIZ, Maria Mercedes | ALONSO, María Inés | ARIONI, Maria Elena | DOMINGUEZ, Claudio | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. - FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: La respuesta hipertensiva exagerada (RHE) durante la prueba ergométrica graduada (PEG) suele ser una característica de los pacientes hipertensos. Poco se sabe acerca de la presencia de dicha respuesta en pacientes normotensos y de si dicho hallazgo representa algo más que un riesgo
de padecer hipertensión en el futuro. En nuestra consideración estos pacientes podrían representar una población de riesgo cardiovascular aumentado,
con propensión a las crisis hipertensivas y al compromiso de daño de órgano ya que no han desarrollado mecanismos de compensación. Hipotetizamos
que el aumento de la rigidez arterial (RA), podría contribuir a esta reactividad vascular. La velocidad de la onda del pulso (VOP) carótido femoral es hoy
en día el método no invasivo de elección para evaluar la RA y es un factor de riesgo independiente de desarrollar eventos cardiovasculares. Por tal motivo
se evaluó la VOP carótido femoral en pacientes normotensos con RHE en la PEG; en comparación con controles etarios similares, normotensos y libres de
enfermedad cardiovascular.
Materiales y Métodos: Se evaluaron consecutivamente 25 pacientes normotensos (edad promedio 51.4 ± 10.2 años) que presentaban una RHE en la PEG
y 20 controles sanos (edad promedio 51.1 ± 8.4 años), normotensos y sin RHE en la PEG. Ësta fue de 12 derivaciones, en cinta, siguiendo el protocolo de
Bruce. Se consideró RHE al aumento de la presión sistólica mayor al 60 % de la basal inicial antes de los 7 minutos de haber iniciado la prueba, respetando
el incremento de la carga que impone el método e independiente de la frecuencia cardíaca.
La RA se obtuvo a través de la medición de la VOP carótido femoral (Complior System ®, Artech France) diseñado y ampliamente validado para tal fin. Las
mediciones se realizaron en horarios similares, con 4 horas de ayuno, sin fumar por ese lapso de tiempo y con reposo previo de 20 minutos. Se obtuvieron
como mínimo 5 valores de velocidad y el resultado definitivo se obtuvo con el promedio de ellas, con un desvío estándar final menor al 10 % del valor de
la VOP. También se midieron en el mismo recinto, el peso, la talla, el índice de masa corporal, los diámetros de cintura y cadera, así como la relación entre
ambos, las presiones sistólicas, diastólicas y de pulso, la frecuencia cardíaca y los parámetros de laboratorio: colesterol, glucemia, creatinina y triglicéridos.
A todos los pacientes estudiados se les realizó una presurometría de 24 horas (Spacelabs Healthcare ®, USA, 90217A), para evitar la presencia de hipertensión oculta.
Resultados: Se observó una VOP carótido femoral de 9.79 ± 1.3 m/s en el grupo con RHE, en comparación con 7.1 ±.0.9 en el grupo control. Esta diferencia
alcanzó significación estadística (p<0.001). Para comparar las variables numéricas en los 2 grupos se utilizó prueba t de student y se consideró significativa una p < 0.05. La presión sistólica basal y máxima en la PEG durante el período previamente determinado fue 125.6 (basal) y 205.6 (máxima) mmHg
respectivamente para el grupo RHE, y 123.8 (basal) y 172.4 (máxima) mmHg, respectivamente para el grupo control. Ningún determinante mayor de la RA
(hipertensión, edad, insuficiencia renal y diabetes) alcanzó significación estadística en ambas poblaciones como un rasgo distintivo.
Conclusiones: En los pacientes normotensos con RHE se observó aumento significativo de la VOP carótido femoral (expresión de la RA), respecto de
controles normotensos, sin RHE. Esto podría abrir camino a futuras investigaciones incluyendo más pacientes y establecer la relación con otros factores
emergentes de riesgo cardiovascular (además de la RA), e intentar aclarar si se está o no en presencia de un grupo de riesgo.
Dr. DIAZ, Alberto Alejandro | CABRERA FISCHER, Edmundo Ignacio | GALLI, Cintia | Dr. RAMIREZ, Agustín Jose
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN FAVALORO - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO - UNIVERSIDAD FAVALORO
Objetivos: Establecer la relación de la velocidad de onda de pulso (VOP) aórtica con la edad e identificar la velocidad de cambio de éste parámetro.
Cuantificar las diferencias en la velocidad de crecimiento de la VOP y el riesgo cardiovascular.
148
Materiales y Métodos: Se evaluaron 400 habitantes de un enclavamiento rural ubicado a 50 km de Tandil (Vela, 1822 habitantes). En todos los pacientes
se hizo un registro del estado clínico y de los factores de riesgo cardiovascular a lo que se sumó la determinación de la presión arterial (PA). La VOP se
determinó mediante el registro sincrónico de la onda de pulso en el trayecto arterial carótido-femoral con lo cual se obtiene el desfasaje temporal y la
distancia que permite, en forma electrónica, calcular el valor de la VOP (cm/seg). Los valores individuales fueron corregidos de acuerdo con las recomendaciones europeas.
En todos los casos se obtuvo el consentimiento firmado por el paciente previo al inicio del estudio.
Se definió al paciente Normotenso (NT) como aquel que presentara 3 mediciones consecutivas de la PA cuyo promedio fuera <140/90mmHg. Se consideró como Hipertenso (HT) aquellos, en los cuales el promedio fuera >140/90mmHg o estuviera en tratamiento antihipertensivo.
Los valores se reportan como media ±DE, siendo el límite de significación una p<0.05. Las comparaciones se hicieron mediante prueba de t no apareada
y ANOVA seguido de una prueba de Bonferroni. La relación entre parámetros se analizó mediante correlación lineal. El programa estadístico usado fue
SPSS 18.0 (Chicago, IL, USA).
Resultados: La población analizada (n=400) tenía una edad promedio de 43.0±24.7 años y estaba compuesta por 208 mujeres y 192 varones. El Índice de
Masa Corporal fue de 25.07±5.17kg/m2 y la PA: 126.74±21.13 / 72.37± 13.45mmHg. La rigidez arterial en el grupo de pacientes estudiados mostró una
correlación positiva con la edad con una velocidad de crecimiento de la VOP por año de 0.089 m/seg por año. Dado que la rigidez arterial varía fisiológicamente con la edad a partir de los 50-55 años de edad, se observó que la velocidad de crecimiento en los pacientes menores de 50 años fue de 0.078 m/
seg por año, mientras que en los mayores de 50 años ése valor fue de 0.095 m/seg por año (p<0.05). Con relación al riesgo cardiovascular se observó que:
la razón de ventajas (Odds Ratio: OR) para tener HT fue mayor en los mayores de 50 años que en los menores (OR=25.889). Para tener una VOP elevada
fue mayor en los HT que en NT (OR=50.323). El OR de tener una VOP anormalmente alta fue mayor en los pacientes Diabéticos que en los no Diabéticos
(OR=9.576). El OR de tener una VOP anormalmente alta fue menor en los pacientes que hacían actividad física que en los sedentarios (OR=0.098). El OR
de tener una VOP anormalmente alta fue mayor en los tabaquistas que en los no fumadores (OR=1.930). El OR de tener una VOP anormalmente alta fue
mayor en los dislipémicos que en los no dislipémicos (OR=5.048). El OR de tener una VOP anormalmente alta fue mayor en los mayores de 50 años que
en los menores (OR=44.205).
Conclusiones: Este es el primer estudio en una población rural de la Argentina que determina la relación de la VOP con la edad y el riesgo cardiovascular.
La VOP muestra una velocidad de crecimiento menor en sujetos adultos menores de 50 años respecto a los mayores de esa edad con una fuerte relación
con el proceso de envejecimiento arterial, el desarrollo de hipertensión arterial y el riesgo cardiovascular. Nuestro estudio representa la base para futuros
estudios que evalúen el valor pronóstico de la VOP en poblaciones rurales.
Dr. KEMPNY, Pablo Daniel | GONZALEZ, Sergio | BARATTA, Sergio | CASARINI, Maria Jesus | FORCADA, Pedro | CASTELLARO, Carlos | OBREGON, Sebastián | KOTLIAR, Carol
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: a) Determinar si la variabilidad de la presión arterial (PA) domiciliaria tiene valor predictor de compromiso miocárdico en hipertensos esenciales.
b) Evaluar si aporta información predictora adicional de remodelado cardiaco con respecto a los valores medios de PA.
Materiales y Métodos: Se evaluó una cohorte de 201 individuos que asistieron consecutivamente para su evaluación en un programa de prevención
cardiovascular. Se excluyeron aquellos con HTA secundaria, diabetes e insuficiencia renal, considerándose el diagnóstico previo de HTA esencial como
criterio de inclusión. La población final fue de 63 pacientes (edad 50 años, PA 128 ± 14/ 89 ± 9 mmHg, 24 ‰ mujeres). La PA fue registrada con un equipo
de automonitoreo domiciliario (MDPA) durante 7 días consecutivos, tanto en periodos matinales como vespertinos (Jotatec, ESH).
Se determinó la variabilidad de la PA según desvío standard de PA sistólica (PAS) y diastólica (PAD), así como también los valores medios de ambas presiones durante el monitoreo domiciliario.
El IMVI (medido por ecocardiograma bidimensional, Vivid Seven, Devereaux) y las variables edad, sexo, peso, talla y medicación antihipertensiva fueron
comparadas según tercilos.de a) desvío standard de la PAS/PAD (figura) y b) valores medios de PAS/PAD.
Resultados: La variabilidad más elevada (tercilo 3) se asoció con incremento significativo del IMVI (figura), a diferencia de los valores medios de PA los
cuales no se asociaron con la masa ventricular. No se observaron diferencias en la distribución de las variables demográficas, antropométricas y en tratamiento médico entre los tercilos evaluados.
Conclusiones: En los pacientes con HTA esencial estudiados, la variabilidad de la PA medida por MDPA mostró una relación directa con el incremento
del IMVI, sugiriendo un potencial valor en proveer información pronostica de daño de órgano blanco, sobre otros marcadores clásicos como los valores
medios de PA.
Futuros estudios se necesitaran para confirmar si la variabilidad de la PA evaluada por MDPA (una herramienta diagnóstica accesible) puede ser utilizada
como una alternativa para la toma rápida de decisiones terapéuticas en HTA esencial.
149
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. MOTTA, Domingo Agripino | NICOLAO, Patricia | SANTOS, Máximo | DELAMATA, Luis | LIZZI, Carolina | MERBILHAA, Raul | ESTOFÁN, Mariano | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: evaluar en pruebas máximas con consumo de oxígeno, las variables de uso de entrenamiento aeróbico de resistencia y de potencia en relación
a la frecuencia cardiaca y la velocidad para fitness y running, en mujeres entrenadas de distinta edad.
Materiales y Métodos: fueron evaluadas en forma consecutiva 223 mujeres entrenadas, 91 que realizaban actividad aeróbica en fitness (F) y 132 en actividad competitiva de running (R). Fueron divididas en grupos por edades de: 20 a 35 años (grupo 1), 36 a 45 años (grupo 2) y 46 a 60 años (grupo 3). Motivo
de exclusión: cardiopatía isquémica, HTA, EPOC, diabetes, arritmias, valvulopatías y miocardiopatías. A todas se le realizó prueba ergométrica máxima con
consumo de oxígeno en cinta, con registro de 12 derivaciones electrocardiográficas y protocolo de Heck modificado, registrándose a nivel del umbral ventilatorio (UV) y máximo consumo de oxígeno, la frecuencia cardiaca (FCUV y FCMX), la velocidad (VUV y VMX) y el consumo de oxígeno (VO2UV y VO2MX).
Para el análisis estadístico de resultados con una significancia de p<0,05 se efectuaron pruebas t de student (IC<95).
Resultados: tabla
Conclusiones: las entrenadas en R para todos los grupos
de edad presentaron igual FCMX que las del grupo F, pero
alcanzaron mayor velocidad de desplazamiento, capacidad aeróbica a nivel de UV y de potencia aeróbica de
VO2MX para la planificación adecuada en el uso de éstas
variables de entrenamiento con la frecuencia cardiaca alcanzada.
Dr. MOTTA, Domingo Agripino | ANGELINO, Arnaldo | RODRIGUEZ ACUÑA, María | CABELLO, Mariana | KERBAGE, Soraya | MOTTA, Romina | COSTA, Nicolás | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: evaluar capacidad y potencia aeróbica máxima, ventilación pulmonar y pulso de oxígeno en mujeres entrenadas y de distinta edad en pruebas
ergométricas máximas con consumo de oxígeno.
Materiales y Métodos: fueron evaluadas en forma consecutiva 223 mujeres entrenadas, 91 que realizaban actividad recreativa en fitness (F) y 132 actividad
competitiva en running (R). Fueron divididas en grupos por edades de: 20 a 35 años (grupo 1), 36 a 45 años (grupo 2) y 46 a 60 años (grupo 3). Motivo
de exclusión: cardiopatía isquémica, HTA, EPOC, diabetes, arritmias, valvulopatías y miocardiopatías. A todas se le realizó prueba ergométrica máxima de
12 derivaciones con consumo de oxígeno, en cinta ergométrica y protocolo de Heck modificado, registrándose a nivel del umbral ventilatorio (UV) y del
máximo consumo de oxígeno (VO2MX) la ventilación pulmonar (VPUV y VPVO2MX), y máximo pulso de oxígeno (PO2 mlO2/lat) y de acuerdo al peso (PO2
mlO2/lat/kg). Para el análisis estadístico de resultados con una significancia de p<0,05 se efectuaron pruebas t de student (IC<95).
Resultados: tabla
Conclusiones: si bien se observa una declinación en todas las variables ergométricas máximas con consumo de
oxígeno de uso habitual en el entrenamiento aeróbico
para cada grupo de edad y actividad física, las mujeres
con mayor entrenamiento en actividad competitiva de R
conservaron mayor capacidad y potencia aeróbica, ventilación pulmonar y PO2 en todos los grupos de edad respecto a las menos entrenadas en F.
Dr. MOTTA, Domingo Agripino | LYNCH, Santiago | RATTO, Roxana | BIANCO, Raul | RODRIGUEZ ACUÑA, María | CABELLO, Mariana | ROJO, Alfredo | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: evaluar el gasto calórico de esfuerzo y la velocidad de entrenamiento en mujeres entrenadas en fitness y en running, con pruebas ergométricas
máximas con consumo de oxígeno, de acuerdo a edad cronológica y composición corporal.
Materiales y Métodos: fueron evaluadas en forma consecutiva 223 mujeres entrenadas, 91 que realizaban actividad recreativa en fitness (F) y 132 en
actividad competitiva en running (R). Fueron divididas en grupos por edades de: 20 a 35 años (grupo 1), 36 a 45 años (grupo 2) y 46 a 60 años (grupo 3).
Motivo de exclusión: cardiopatía isquémica, HTA, EPOC, diabetes, arritmias, valvulopatías y miocardiopatías. A todas se les midió composición corporal (p/
t2=IMC) y se les realizó prueba ergométrica máxima de 12 derivaciones con consumo de oxígeno, en cinta ergométrica y protocolo de Heck modificado,
registrándose a nivel del umbral ventilatorio (VO2UV) y del máximo consumo de oxígeno (VO2MX), el gasto calórico de esfuerzo (Kcal/h/UV) y Kcal/h/MX)
y la velocidad (VUV y VMX). Para el análisis estadístico de resultados con una significancia de p<0,05 se efectuaron pruebas t de student (IC<95).
Resultados: tabla:
150
Conclusiones: si bien para todos los grupos de edad de mujeres
entrenadas en F y R no hubo diferencias significativas en el IMC,
las entrenadas en R presentaron mayor gasto calórico de esfuerzo
y de velocidad de desplazamiento para la planificación de una
adecuada alimentación e hidratación deportiva, adaptada su
mayor gasto calórico de esfuerzo e intensidad de entrenamiento
en el control de su composición corporal.
Dr. MOTTA, Domingo Agripino | BIANCO, Raúl | LYNCH, Santiago | SMODLAKA, Sonia | MOTTA, Romina Alexia | RODRIGUEZ ACUÑA, María | CABELLO, Mariana | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: evaluar consumo de oxígeno y reserva de la ventilación pulmonar a nivel del umbral ventilatorio (UV) y máximo consumo de oxígeno (VO2MX),
en pruebas ergométricas máximas con consumo de oxígeno, en mujeres de diferente edad cronológica y de actividad física recreativa aeróbica en fitness
y en actividad competitiva en running
Materiales y Métodos: fueron evaluadas en forma consecutiva 223 mujeres entrenadas, 91 que realizaban actividad recreativa en fitness (F) y 132 en actividad competitiva en running (R). Fueron divididas en grupos por edades de: 20 a 35 años (grupo 1), 36 a 45 años (grupo 2) y 46 a 60 años (grupo 3). Motivo
de exclusión: cardiopatía isquémica, HTA, EPOC, diabetes, arritmias, valvulopatías y miocardiopatías. A todas se le realizó prueba ergométrica máxima
de 12 derivaciones con consumo de oxígeno, en cinta ergométrica y protocolo de Heck modificado, calculándose previamente la ventilación pulmonar
voluntaria máxima (VVM) y registrándose a nivel del UV y VO2MX el consumo de oxígeno (VO2UV y VO2MX) y la reserva ventilatoria pulmonar (VP) calculándose como el delta de la diferencia VVM a UV (VVM-VPUV) y a VO2MX (VVM-VPMX). Para el análisis estadístico de resultados con una significancia de
p<0,05 se efectuaron pruebas t de student (IC<95).
Resultados: tabla
Conclusiones: si bien las mujeres entrenadas en R alcanzaron
mayor capacidad aeróbica a nivel del UV y de potencia aeróbica
máxima en VO2MX en todos los grupos de edad, la reserva ventilatoria pulmonar de UV y VO2MX fue más evidente en el grupo 1.
Dr. DOGLIOTTI, Ariel | Dr. FERRER, Ricardo | BORDA, Verónica | MIRALLES, Dana | SANTOPOLO, Cecilia | HOMINAL, Miguel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE ROSARIO - GRUPO OROÑO. ROSARIO
Objetivos: Determinar los efectos sobre los niveles de lípidos en sangre del chocolate oscuro/cacao, alimentos de soja, té verde, frutos secos, alcohol,
alimentos con probióticos, esteroles o estanoles, y otras legumbres.
Materiales y Métodos: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE, y Cochrane de ECAs de alimentos funcionales desde 1994 hasta 2013. Se efectuó un
metanálisis con un modelo de efectos aleatorios con las diferencias de medias ponderadas (DMP) de los valores de lípidos de ECAs con grupos paralelos.
Se excluyeron las investigaciones cruzadas o secuenciales.
Resultados: Se hallaron 33 ECAs (1.809 participantes). El colesterol total (CT) se redujo un 2,33% (DMP: -4,78 mg/dl, IC 95% -7,19 a -2,37; p= 0,001; I2 = 60%)
y 4,83 % la lipoproteína de baja densidad (LDL) (DMP: -6,10 mg/dl, IC 95%: -8,32 a -3,89; p: <0,001; I2: 66,8%) mientras que la lipoproteína de alta densidad
(HDL) no se modificó (0,62 mg/dl; IC 95%: -0,15 a 1,4, p = 0,11). Los triglicéridos (TG) se incrementaron en 0,067% (DMP: 0,08 mg/dl, IC 95% 0,03 a 0,12; p
<0,001). Según el tipo de intervención, el CT se modificó significativamente con los alimentos de soja (-12,38 mg/dl), con probióticos (-5,69 mg/dl), con
estanoles o esteroles (-5,83 mg/dl); el LDL por chocolate/cacao (-1,06 mg/dl), por probióticos (-6,61 mg/dl) y estanoles/esteroles
(-13,99 mg/dl); el HDL por leguminosas no soja (4,60 mg / dl). Sin embargo, ninguna de las intervenciones examinadas modificado los valores de TG.
Conclusiones: Los alimentos funcionales modifican los niveles de CT, LDL y HDL.
Dra. POGGIO, Rosana | GUTIERREZ, Laura | MATTA, María Gabriela | ELORRIGAGA, Natalia | IRAZOLA, Vilma | RUBINSTEIN, Adolfo
INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS)
Objetivos: La relación entre el consumo de sodio y la mortalidad es todavía un tema de debate. Los estudios clínicos aleatorizados no pudieron demostrar hasta la fecha que el menor consumo de sodio se asocie a menor mortalidad debido a la falta de poder (escasos eventos). Un reciente metanálisis
realizado en estudios de cohorte no encontró asociaciones significativas entre el consumo de sodio y mortalidad cardiovascular (CV) total o por cualquier
causa. Sin embargo cuando analizó las muertes específicas por causa encontró que el mayor consumo de sodio se asoció a mayor mortalidad por infarto
cerebral y coronario. Es importante destacar que importantes estudios de cohortes no fueron incluidos en ese análisis con lo cual no pueden tomarse
como concluyentes. Por lo tanto proponemos como objetivo de este estudio investigar si el mayor consumo de sodio se asocia a mayor mortalidad CV
total en la población general.
Materiales y Métodos: Realizamos una revisión sistemática y metanálisis de estudios prospectivos observacionales en población general. Se excluyeron los
151
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
estudios que seleccionaron su población por una condición clínica particular (hipertensión, diabetes o historia de evento cardiovascular previo). El riesgo
relativo sumario se estimó con un modelo de efectos aleatorios. Consideramos un resultado significativo con un valor de ›=0.05. El sesgo de publicación
fue evaluado con el test de Begg y Edger. La heterogeneidad fue evaluada con el test de “I²”. Se consideró heterogeneidad significativa cuando el valor
de “I²” alcanza el 75%. Realizamos análisis de sensibilidad, de subgrupos y meta-regresión. La meta-regresión se realizó mediante el test de varianzas
inversas ponderadas. El control de calidad fue realizado con el método de Downs and Black. El reporte de datos se realizó acorde a la guía MOOSE para
meta-análisis de estudios observacionales. Para el análisis se utilizó Stata versión 11.
Resultados: 11 estudios cumplieron criterios para ser incluidos en el análisis. La población final incluida fue de 259.213 participantes. El tiempo medio
de seguimiento fue de 13.2 años (rango 5-20) que contribuyeron con 10.967 muertes cardiovasculares. El aumento del consumo de sodio se asoció a
mayor mortalidad cardiovascular (RR= 1.12 - CI 95% 1.07-1.17). Sin bien encontramos cierto grado de heterogeneidad (I²=56.8%) nuestros resultados se
mantuvieron estables y significativos en el análisis de sensibilidad y de subgrupo. La mayor fuente de heterogeneidad fue la determinación del consumo
de sodio y el manejo de esta variable. Contrario a lo esperado, cuando el consumo de sodio fue determinado mediante la orina de 24 hs la asociación de
interés no fue estadísticamente significativa (RR= 1.05-CI 95% 0.95-1.16). La meta-regresión mostró que por cada 1150 miligramos de sodio de aumento
en el consumo de sodio la mortalidad cardiovascular se incrementa un 4.3%; sin embargo esta tendencia no alcanzó la significación estadística.
Conclusiones: El mayor consumo de sodio se asoció a mayor mortalidad cardiovascular total. A pesar de encontrar cierta heterogeneidad entre los estudios, los resultados se mostraron estables en el análisis de sensibilidad y de subgrupo. Debemos realizar un esfuerzo para armonizar la determinación de
sodio en los futuros estudios observacionales, para reducir las fuentes de heterogeneidad y poder obtener mejores estimaciones.
Dra. IRAZOLA, Vilma Edit | RUBINSTEIN, Adolfo | CALANDRELLI, Matías | MORES, Nora | PONZO, Jacqueline | POGGIO, Rosana | GUTIERREZ, Laura | LANAS, Fernando
CESCAS. INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS). - MEDTRONIC LA - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CLÍNICA SAN CARLOS BARILOCHE
Objetivos: La dislipidemia (DLP) es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular (CV) y muerte prematura. El presente
estudio de base poblacional tiene como objetivos: 1- medir la prevalencia global de DLP en cuatro ciudades del Cono Sur de Latinoamérica (CSLA), 2Analizar la prevalencia global y por sexo de DLP, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, colesterol-HDL bajo y colesterol-LDL no óptimo.
Materiales y Métodos: El estudio CESCAS I es un estudio de cohorte que incluyó 7455 adultos de ambos sexos entre 35 y 74 años de edad, seleccionados en
forma aleatoria a partir de un muestreo poblacional probabilístico polietápico en cuatro ciudades del CSLA: Bariloche (n=2,000) y Marcos Paz (n=1,955) en
Argentina, Temuco (=1,954) en Chile y Canelones (=1,546) en Uruguay. En la etapa basal del estudio se realizaron, en forma centralizada, determinaciones
de nivel sérico de colesterol total (CT), colesterol HDL y triglicéridos con 12-14 horas de ayuno. El nivel de colesterol-LDL se calculó mediante la fórmula de
Friedewald. Se recolectó información sobre antecedentes de DLP y uso de medicación hipolipemiante por medio de un cuestionario validado. Se definió
dislipidemia como la presencia de uno o más de los siguientes criterios: triglicéridos >/=200 mg/dL, o CT>/=240 mg/dL, o colesterol-HDL <40 mg/dL, o
colesterol-LDL no óptimo (>160, >130 o >100 mg/dL en sujetos con riesgo CV bajo, intermedio o alto respectivamente, según score de Framinghan) o
tratamiento hipolipemiante. Para la estimación de prevalencias (PREV) se aplicaron ponderaciones derivadas del último censo nacional disponible para
cada uno de las ciudades.
Resultados: La PREV de DLP y sus componentes según sexo y ciudad se resumen en la tabla.
Conclusiones: En el CSLA, la DLP representa un problema relevante de salud pública. La PREV de DLP es elevada en las cuatro ciudades analizadas, siendo
la más frecuente el colesterol–HDL bajo. Encontramos una PREV alta de LDL aumentada según riesgo CV. Estos resultados sugieren que la DLP contribuiría
a un mayor riesgo de enfermedad CV en la región.
152
Dr. BERENSTEIN, Cesar Damián | Dr. FABREGUES, Guillermo | BERENSTEIN, Pablo | MILITO, Lucas | BEBER, Laura | SERRA, Eduardo | MORENO ZILLI, Horacio
SANATORIO SAN JORGE - FUNDACIÓN CARDIOLÓGICA ARGENTINA
Objetivos: Las encuestas nacionales de factores de riesgo de los años2005 y 2009 demostraron alta prevalencia de factores de riesgo (FR) en la población
de Tierra del Fuego. Nuestro objetivo fue evaluar la presencia de estos FR en una población sin antecedentes cardiovasculares, que se presentan en forma
voluntaria a un programa de prevención cardiovascular.
Materiales y Métodos: Por los medios masivos de comunicación se invitó a participar en forma gratuita a la población
de Ushuaia en las tres ediciones de la campaña de prevención cardiovascular. Se excluyeron personas menores de
16 años, embarazadas, quienes tengan enfermedad cardiovascular diagnosticada o FR en tratamiento y los que
asistieron en más de una oportunidad, se constató sólo la
primera participación. Se registró tensión arterial, perímetro abdominal, dosaje de glucemia y colesterolemia total en
ayunas y se interrogó sobre tabaquismo y actividad física, para la realización de un trabajo descriptivo, transversal y prospectivo. Se constató frecuencias
y porcentajes, así como el intervalo de confianza del 95% de las variables analizadas.
Resultados: Participaron en las 3 ediciones durante 17 meses de campaña entre los años 2007 y 2012, 1672 personas. De ellas se excluyeron 191 (11,4%)
por presentar FR en tratamiento, enfermedad cardiovascular conocida o por consultas repetidas, incluyendo sólo la primera participación. La mediana
de edad de los 1481 individuos fue de 42 años (rango 16 a 81) y el sexo predominante fue el femenino (53,0%). El 64,0% culminó sus estudios de nivel
secundario o terciario/universitario. El 30,9% presentó al menos 2 FR. El 68,9% (1021 personas) no realiza ejercicio al menos 30’, 3 veces por semana. El
resto de los parámetros investigados constan en tabla.
Conclusiones: Mediante las campañas “Conozca Sus Números de Ushuaia” se identificó una población con alta prevalencia de factores de riesgo, principalmente obesidad. Estos hallazgos deberán motivar al sistema de salud para analizar nuevas estrategias de prevención que modifiquen las perspectivas de
enfermedad cardiovascular en nuestra ciudad.
Dr. BORNANCINI, Norberto | PEREZ BAZTARRICA, Gabriel | GODOY, Ulises | SALVAGGIO, Flavio | LEVIN, Ricardo | PORCILE, Rafael
HOSPITAL UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
Objetivos: Demostrar que la presencia y/o persistencia del somatotipo endomesomorfico resulta de mal pronóstico al plazo de un año en aquellos paciente que cursaron internación por síndrome coronario aguda (SCA), considerando como puntos finales: re-internación por angina inestable, progresión
de angina crónica, eventos neurológico (accidente cerebro vascular), infarto agudo de miocardio (IAM) y muerte.
Materiales y Métodos: Estudio de Cohorte, observacional Analítico,
prospectivo.
Se realizó cineantropometria de 5 componentes según protocolo de
la International Society for the Advancement of Kinanthropometry
(ISAK) a un grupo de 16 pacientes (15 hombres. 1 mujer) luego de 1
año de seguimiento post-externación por SCA, habiendo sido analizados con el mismo método pre-alta y estableciendo su somatotipo,
dentro de los cuales se encuentra el Endomesomorfico establecido
previo al alta como somatotipo de riesgo, caracterizado por alta adiposidad relativa; grasa subcutánea que cubre los contornos musculares y óseos, mayor volumen muscular y huesos y articulaciones de
mayores dimensiones.
Mientras que el Mesoendomorfismo; caracterizado por moderado
desarrollo músculo esquelético relativo redondez en tronco y extremidades y mayor acumulación de grasa en el abdomen.
Resultados: Luego de 1 año de seguimiento el 37,5% (n=6) presentó
un somatotipo Endomesomorfico; mientras que el 62,5% un somatotipo Mesoendomorfico (n=10).
Del grupo Endomesomorfico el 66.6% (n=4) tuvo mala evolución respecto a punto finales. Mientras que solo un 16.6% (n=1) mantuvo el
somatotipo persistiendo con buena evolución; y un 16.6% cambio
su somatotipo a Mesoendomorfo evolucionando satisfactoriamente.
Todos los pacientes con somatotipo Mesoendomorfico mantuvieron
dicho patrón luego de 1 año de seguimiento (100%. n=10), pero se
observó que el 50% (n=5) de dichos pacientes mostró aumento del
componente Endomorfico y siendo éste sub-grupo el que tuvo mala
evolución con respecto a end point.
Combinando aquellos pacientes que presentaron el somatotipo
de riesgo con los Mesoendomorficos con mala y tendencia el Endomesomorfismo (n=10) se observó que el 90% presentó eventos,
consignados para punto final, contra 0% de eventos para aquellos
Mesomorficos puros, es decir sin tendencia al somatotipo de riesgo.
La determinación del somatotipo en paciente con SCA podría llegar a ser una herramienta de valor para el seguimiento de pacientes con dicha afección,
teniendo al Endomesomorfismo como somatotipo de riesgo.
Dr. AGUSTONI, Oscar Jorge | Dr. CUROTTO GRASIOSI, Jorge L. | PERESSOTTI, Bruno | MACHADO, Rogelio A. | CORDERO, Diego J.L. | DAK, Marcelo | ALASIA, Diego | ESPER, Ricardo J.
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: evaluar y comparar los factores de riesgo cardiovasculares, los antecedentes, el cuadro clínico de ingreso así como el manejo intrahospitalario
153
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
y las complicaciones de pacientes octogenarios y menores de 45 años con síndrome coronario agudo (SCA).
Materiales y Métodos: se analizaron pacientes con SCA incluidos durante los años 2008 al 2011 en la unidad coronaria de un centro universitario de alta
complejidad.La población total de SCA en ese lapso fue de 457 pacientes que fueron divididos en 2 grupos: grupo I (mayores de 80 años -142 pacientes31%) y grupo II (menores de 45 años -56 pacientes- 12%) y se compararon factores de riesgo, antecedentes de revascularización (ATC,CRM), cuadro clínico
de ingreso (IAMEST, IAMSEST, AI), terapéutica inicial, manejo intrahospitalario, complicaciones y terapéutica al alta.
Resultados: la edad promedio del grupo I fue de 83 3 y del grupo II de 41 3. Masculinos: 64% vs 92%, HTA: 80% vs. 48%, DBT: 14% vs.2%, DLP: 66% vs. 42%,
TBQ: 2% vs.46%, IC previa: 14% vs. 0%, IRC previa: 14% vs. 0%, pruebas evocadoras de isquemia: 27% vs. 82%, BB 64% vs. 85%, AAS: 81 vs. 92%, estatinas:
79% vs.96%, IECA 92% vs. 35%, nitratos 16% vs. 5%, mortalidad intrahospitalaria: 12% vs. 2% todas p< 0,05. No hubo diferencias significativas en relación
a la obesidad, antecedentes de IAM previo o revascularización previa, cuadro clínico de ingreso, tratamiento invasivo del IAMEST, en la tasa de de revascularización electiva luego del evento,uso de la ecocardiografía y de clopidogrel.
Conclusiones: en esta serie los pacientes octogenarios representaron el 31% de la población y los menores de 45 el 12%. Los octogenarios son más
hipertensos, diabéticos y dislipémicos pero fuman menos. No hubo diferencias en los antecedentes coronarios entre ambos grupos. Los octogenarios
tuvieron más antecedentes de insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal crónica. No se observó diferencias en ambos grupos con relación al cuadro de
ingreso. Los IAMEST tuvieron un igual manejo invasivo. La ecocardiografía es de uso rutinario en nuestra institución.Se indicaron menos estudios evocadores de isquemia en los pacientes octogenarios luego de la estabilización inicial. Los octogenarios tuvieron una mayor mortalidad pero hubo una igual
indicación de cirugía de revascularización. Hubo un menor uso al alta de betabloqueante, AAS y estatinas, aunque un mayor uso de inhibidores de la
enzima convertidora de la angiotensina y nitratos.
Dra. FERNANDEZ RECALDE, Maria Luz | MIGLIARO, Guillermo | LEIVA, Gustavo | ALLIN, Jorge | BAGLIONI, Pablo | SCHIAVONE, Miguel | ALVAREZ, Jose
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES - HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: Evaluar la mortalidad intrahospitalaria (MIH) y en el seguimiento alejado de los pacientes diabéticos con infarto agudo de miocardio (IAM)
tratados con angioplastia primaria (AP) y determinar sus predictores.
Materiales y Métodos: Se incluyeron de forma retrospectiva 851 pacientes (p) consecutivos con IAM tratados con AP en dos hospitales de comunidad
durante enero de 1993 y diciembre del 2012. Se evaluaron 96 p con diagnóstico clinico de ingreso de diabetes mellitus (DM) Se analizaron variables
demográficas, clínicas, angiográficas y terapéuticas. El seguimiento de la población fue del 85.4%, con una mediana de 121 meses (rango intercuartilo
25-75% 109-145).
Se describieron las variables categóricas como porcentajes y las variables numéricas como media con su desvío estándar o mediana con su rango intercuartilo 25-75%, según correspondiera. Se calcularon los odds ratio (OR) con su respectivos intervalos de confianza (IC), aquéllas variables significativamente asociadas con la mortalidad fueron incluídas en un análisis multivariado siguiendo un modelo de regresión logística. Se consideró como
significativo un valor de p < 0.05%.
Resultados: De los 851 p, 96 tenían diagnóstico de DM cuando fueron admitidos (11,3%), siendo la mayoría hombres (86,4%) y el 55,2% tenía más de 70
años. El 67,7% eran hipertensos y un 20,8% había tenido un IAM previo. El 75% estaba en Killip-Kimball (KK) 1 al ingreso y el 16.67% en KK 4. La localización
más frecuente fue la Anterior (50%) y el 66.67% tenía lesión de 2 o más vasos coronarios.
El 83.3% de los p requirieron implante de stent y en el 19,8% de los casos se utilizó inhibidores glicoproteicos IIb-IIIa como tratamiento farmacológico
coadyuvante.
Se observó una MIH del 15,6%, mientras que la mortalidad alejada fue del 36.5%. Excluyendo los pacientes con KK 4 de ingreso, la MIH fue del 2.5%y la
alejada del 26.5%.
En el análisis univariado el KK al ingreso, el flujo TIMI post angioplastia y la edad como predictores asociados a MIH. En el análisis multivariado, solamente
el KK al ingreso [OR 13.64 (IC 95% 2.63-70.65)] resultó estar asociado en forma independiente con MIH.(Ver Tabla 1)
En cuanto a la mortalidad alejada, en el análisis univariado fueron identificados como predictores: la edad, el IAM previo, el KK al ingreso y el número de
vasos coronarios enfermos. En el análisis multivariado solamente la edad [OR 1.07 (IC 95% 1-1.16)] y el KK al ingreso [OR 2.48 (IC 95% 1.48-4.14)] resultaron
variables con significación estadística. (Ver Tabla 2)
Conclusiones: La población de pacientes diabéticos con IAM tratados con AP se caracterizó por ser más añosa y por presentar en su mayoría lesión de 2
o más vasos coronarios. La incidencia de KK 4 al ingreso fue significativamente mayor y la única variable predictora independiente de mortalidad intrahospitalaria. La edad y el KK 4 al ingreso fueron los únicos predictores independientes de mortalidad alejada.
Dr. LEON DE LA FUENTE, Ricardo | Dra. CASO, Natalia Alejandra | TORINO, Augusto | NAESGAARD, Patrycja | NILSEN, Dennis Tw
CENTRO CARDIOVASCULAR SALTA
Objetivos: Evaluar la mortalidad total, muerte cardíaca y muerte súbita cardíaca (SCD) en relación con el nivel socioeconómico y la seguridad social en 982
pacientes consecutivos ingresados con sospecha de dolor torácico coronario vida, en la ciudad de Salta, norte de Argentina.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 982 pacientes consecutivos ingresados con sospecha de dolor torácico coronario vida, en 9 hospitales en la ciudad
de Salta. Los pacientes se dividieron en tres clases socioeconómicas basadas en el ingreso mensual, zona residencial, y el tipo de cobertura social. Se
analizaron los datos a cinco años de seguimiento según la clase socioeconómica y tener o no tener cobertura de seguro de salud, se aplicaron los análisis
univariados y multivariados incluyendo en el modelo los factores de riesgo pronósticos conocidos en síndromes coronarios.
Resultados: En el seguimiento, 173 pacientes (17,6%) habían muerto. En 92 pacientes (9,4%) la muerte se definió como cardiaca, de los cuales 59 pacientes
(6,0%) fueron caracterizado como SCD. En el análisis multivariado, los cocientes de riesgo (CR) de todas las causas y mortalidad cardiaca en las alturas clase
socioeconómica, en comparación con el más bajo fue 0,42 (intervalo de confianza del 95% (IC), 0,22-0,80), &#119875; = 0,008, y 0,39 (IC, 0,15 hasta 0,99
95%), &#119875; = 0,047, respectivamente. Al comparar los pacientes en la clase socioeconómica alta, en la que todos los individuos tienen un programa
de seguridad social, a los pacientes sin cobertura de salud, los CR correspondientes fueron 0,46 (IC del 95%: 0,23 hasta 0,94), &#119875; = 0.032, y 0,37 (IC
del 95% 0,14 a 1,01), &#119875; = 0,054, respectivamente. Tabla 1
154
Conclusiones: En esta población del norte argentino con una sospecha aguda síndrome coronario, la supervivencia fue vinculada principalmente a las
desigualdades socioeconómicas y el impacto de un programa de seguridad social necesita mayor atención.
Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | RAMOS, Cecilia | GONZÁLEZ, Paula | LEWIN, Pablo Gastón | PUNTARULO, Susana | FRIEDMAN, Silvia | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE ODONTOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El infarto agudo de miocardio (IAM) seguido de angioplastia coronaria transluminal percutánea (PTCA) primaria genera estrés oxidativo. El
objetivo de este trabajo fue determinar especies reactivas del oxígeno (EROS) detectables en la saliva.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de casos y controles en pacientes con IAM y PTCA primaria. El diagnóstico se realizó por: biomarcadores en suero, angor y supradesnivel de ST en el electrocardiograma. A las 24 y 48 h post IAM, se determinó CPK, TnT, proteína C-reactiva (PCR), por
inmunoensayo turbidimétrico. La producción de EROS se determinó por la tasa de oxidación del diacetato de 2’7’ diclorohidrofluoresceina (DCFH-DA)
por espectrofluorometría y la actividad antioxidante de la enzima catalasa (CAT) por espectrofotometría en saliva a las 24 y 48 h. La actividad de CAT
fue analizada mediante espectrofotometría. Se determinó la concentración proteica en saliva y los resultados se expresaron en UA/min mg prot y pmol/
mg prot para DCFH-DA y actividad de CAT, respectivamente. Análisis estadístico: Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS 16, se
utilizaron t-test de Student, Kolmogorov-Smirnov, Fisher y el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se estableció un IC del 95% y error alfa = 0.05.
Resultados: Ingresaron 18 pacientes con IAM + PTCA y 20 controles. Edad 67.5 ± 9.6 vs 48.1 ± 3.7 años respectivamente. Los analitos séricos determinados a las 24 y 48 h fueron: CPK 1627.3 ± 1072.2 vs 1024.5 ± 663.9; TnT 3.99 ± 1.95 vs 3.66 ± 1.93; a las 24 h PCR 5.20 ± 2.10. En saliva a 24 y 48 h: DCFH-DA
14.47 ± 8.93 vs 22.12 ± 17.38; CAT 0.60 ± 0.40 vs 0.81 ± 0.45. Se obtuvo correlación significativa entre DCFH-DA 24 vs 48 h (r = 0.564; p = 0.015); el grado
de concordancia se muestra en figura 1.No hubo correlación entre CAT 24 vs 48 (r = 0.309; p = 0.211).
Conclusiones: El estrés oxidativo inducido por un proceso de
isquemia-reperfusión miocárdica se refleja en el aumento de la
oxidación DCFH-DA y la actividad CAT, analitos detectados en
la saliva. Se observó un aumento de la velocidad de oxidación a
las 48 h evidenciada a través de los niveles de DCFH-DA, en la
población estudiada.
Implicancia clínica: la medición de los biomarcadores del estrés
oxidativo en la saliva podrían constituir una herramienta para
el diagnóstico de estrés oxidativo. Sin embargo, se necesitan estudios futuros, utilizando una población mayor para confirmar
estas observaciones y para explorar la posibilidad de utilizar este
fluido biológico para el diagnóstico, la evolución y el pronóstico
de pacientes con IAM a quienes se les realice PTCA primaria. Subsidiado por UBACyT CO01, 2011-2014
ABAL, Mauricio | GRUS, Ricardo | Dr. TAJER, Carlos D.
HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Evaluar a través de un protocolo prospectivo controlado la prevalencia de conflictos graves con un patrón específico de emociones negativas
mezcladas: una herida pública a la imagen de sí mismo (vergüenza,degradación), culpa de difícil atribución, imposibilidad de solucionar el cuadro (ira), en
pacientes internados con un primer infarto y en grupo control. Esta descripción fue propuesta por Chiozza y col. y no ha sido explorada en su prevalencia
y especificidad. La vinculación fisiopatológica con los mecanismos asociados al infarto (vasconstricción, inflamación, activación de la agregación plaquetaria y protrombosis) se ha descrito asociada a varias de estas circunstancias emocionales negativas.
Materiales y Métodos: Se incluyeron prospectivamente 50 pacientes con primer infarto y 30 pacientes de la misma edad y sexo como grupo control. En
cada caso se efectuó una entrevista abierta de una o dos horas, durante su estadía en la Unidad Coronaria. La exploración estuvo orientada a detectar
los valores personales que fundamentan la autoestima, y la presencia de conflictos emocionales de importancia en los días precedentes, así como su
155
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
compatibilidad con los parámetros descritos anteriormente. Las entrevistas fueron grabadas e interpretadas en forma conjunta por los tres participantes
en el estudio.
Resultados: En 23 (46%) de los 50 pacientes con infarto se halló un conflicto relevante en los días u horas previas al infarto, en algunos casos de marcado
dramatismo, con el patrón referido de vivencia de degradación pública y herida a la imagen de si mismo. En otros 12 pacientes se registró un conflicto
estresante de emociones negativas, pero sin las características mencionadas, y en 15 pacientes no se detectó ningún conflicto emocional vinculable. En
ninguno de los pacientes del grupo control, internados por otras patologías, se confirmó un conflicto específico, p < 0,.001. La incidencia de episodios de
ira con las evaluaciones clásicas fue en 5 pacientes (10%), muy por debajo del conflicto específico mencionado.
Conclusiones: Una aproximación narrativa cualitativa al relato de los conflictos referidos por los pacientes con infarto en los primeros días de evolución
permite detectar en casi la mitad de los casos episodios recientes de distrés intenso, con un patrón de emociones complejas negativas en el dominio de la
culpa-verqüenza y una herida severa a la autoestima. Estos hallazgos pueden ayudar a explorar mecanismos potenciales activados en el campo biológico,
y a su vez facilitar una mejor empatía de los pacientes con médicos y psicoterapeutas.
Dr. ZYLBERSZTEJN, Horacio Mario | Dr. MEJAIL, Ricardo Ivan | Dra. SORIA, Patricia Laura | RIMMAUDO, Diego | VERNERO, Alejandro | PECORARI, Marcelo | Dr. MARTINEZ, Oscar Lorenzo | GONZALEZ,
Jorge
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. IGNACIO PIROVANO
Objetivos: Evaluar las características en la presentación, tratamiento y evolución del IAM en relación al sexo, en pacientes internados en un hospital
público que no cuenta con servicio de hemodinamia in situ.
Materiales y Métodos: Estudio analítico de corte transversal de pacientes de
ambos sexos, ingresados con IAM entre 2008 y 2013. Se evaluaron: localización y tipo del IAM, edad, prevalencia de Killip y Kimball III-IV, tratamiento
durante la internación y mortalidad. El tratamiento de reperfusión se realizó
con estreptokinasa (STK) 1500000 U.I.
Resultados: n= 153 Hombres 67.3% Promedio de edad 65.8±12.9 a.(hombres
63.3±12.2 a., mujeres 71.2±12.7 a. p<0.0001)
Conclusiones: Los hombres fueron más jóvenes. Las mujeres recibieron IECA
en menor proporción, sin diferencias en relación a otros tratamientos, inclusive en la reperfusión con STK. No se observaron diferencias significativas en
la localización, en IAM con supra ST ni en la mortalidad.
Dr. ELISSAMBURU, Pablo Fernando | LALOR, Nicolás | RODRIGUEZ, Leandro | CONDE, Diego | LIVOV, Javier | NAU, Gerardo | CURA, Fernando | TRIVI, Marcelo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: Determinar cuál es la tasa mortalidad en el seguimiento alejado de pacientes (P) con SCA tratados con angioplastia. Detectar características al
ingreso que sean predictores independientes de mortalidad.
Materiales y Métodos: Registro prospectivo de todos los P con SCA en 2 centros. Se incluyeron a todos los P admitidos por SCA, sometidos a ATC, sin signos
de Insuficiencia Cardíaca entre 01/01/2012 y 31/12/2012. Se evaluaron las características basales de los P, los procedimientos realizados y el tratamiento
instaurado al alta y en el seguimiento (Telefónico). Se analizaron con método de regresión logística múltiple (Statistix) todas las variables que en el análisis
univariado (Epi-Info) se relacionaron significativamente con la mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 422 P, en el transcurso del año 2012. Se concretó seguimiento telefónico en 98,3% de los P, con una mediana de seguimiento de
303 días (rango 211-397). La mediana de edad fue de 62 años (rango 55-69). La tasa de mortalidad total fue del 2,65% (IC 95% 1,4 – 4,8), observándose que
los pacientes con insuficiencia renal crónica (Cr > 1.4 mg%) la misma fue
del 10,4%. En el análisis univariado fueron predictores de mortalidad:
edad (p<0.001), DBTs (OR 5.31 – IC95% 1.38-20.3 - p<0.01); HTA (OR 6.14
– IC95% 1.01-135 – p=0.02); IRC (OR 19.9 – IC95% 4.04-98.3 – p<0.001).
Las variables independientes de mortalidad que surgen del análisis multivariado se detallan en la tabla 1.
Conclusiones: Al analizar la población de SCA sometidos a angioplastia
hemos observado una tasa de mortalidad baja, sin embargo en los pacientes con IRC la misma fue siete veces mayor. Así podemos concluir
que nuestra población en estudio los únicos predictores independientes de mortalidad al ingreso fueron la edad y la IRC.
Dra. CORONEL, Maria Lorena | GONZALEZ ARJOL, Bilda | BORGO, Luciana | BRIZUELA, Mónica | MEDINA, Maria Fernanda | ACEVEDO, Cristian | CÍMBARO CANELLA, Juan Pablo | PERNA, Eduardo
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: El Antígeno Carbohidrato 125 (CA 125) es un marcador de acumulación de fluidos e inflamación, y su presencia en pacientes con insuficiencia
cardíaca se asoció con severidad. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar las anormalidades de CA 125 en ICC, los factores asociados y su valor pronóstico.
Materiales y Métodos: Entre enero y agosto de 2011, 100 pacientes con ICC fueron enrolados prospectivamente. Se determinaron basalmente CA125, cTnI
y BNP en suero y NGAL en orina, utilizando un inmunoensayo de micropartículas por quimioluminiscencia (ARCHITECT 1000 SR, ABBOTT).
Resultados: La edad media fue 66±12 años, el 74% de la población fueron varones, 22% con FEVI mayor o igual a 50% y 50% isquémicos. El CA 125 tuvo
una media de 25.53±38.59 U/ml, mediana de 12.55 (intervalo intercuartilo 25-75=7.45-28.98), rango 2.50-294.7 U/ml. La correlación con cTnI, BNP y NGAL
fue 0.12 (p=ns), 0.50 (p<0.0001) y -0.05 (p=ns), respectivamente. La incidencia del punto final combinado (hospitalización por insuficiencia cardíaca o
muerte) fue 25%, con un área bajo curva COR para el CA 125 de 0.66 para predecir eventos; el punto de corte mayor o igual a 16 U/ml mostró una sensibilidad de 60% y especificidad de 72%. Los pacientes con CA 125 por encima o debajo del punto de corte difirieron en la historia de anemia (25 vs 9.4%,
p=0.036), hepatopatía (27.8 vs 4.7%, p=0.002), infarto previo (56 vs 34%, p=0.039), clase funcional (2.5±0.6 vs 2.25±0.6, p=0.05), sodio (137±4 vs 139±4,
156
p=0.015), albúmina (4.04±0.51 vs 4.29±41, p=0.011) y clearence de creatinina por MDRD (62±20 vs 71±25, p=0.07). Los predictores de CA 125 mayor o
igual a 16 U/ml fueron hepatopatía (HR=6.9, IC95%=1.4-33.6, p=0.016) e infarto previo (HR=2.9, IC95%=1.03-8.5, p=0.044). La supervivencia a al año libre
de eventos en sujetos con CA 125 mayor o igual o < 16 U/ml fue 51 vs 83%, p=0.006, y la presencia de niveles elevados de CA 125 aumento el riesgo de
eventos. (HR=2.9, IC95%=1.3-6.5, p=0.009)
Conclusiones: El CA 125 puede ser detectado en un amplio rango en pacientes con ICC. Mínimos incrementos se asocian a eventos en el seguimiento, el
antecedente de infarto y hepatopatía fueron predictores de su elevación, y se correlacionó con los niveles de BNP. Estos resultados sugieren que el CA 125
es un biomarcador de un sustrato diferente a los habituales en ICC.
Dr. BARATTA, Sergio Juan | CHEJTMAN, Demián | Dr. COSTA, Ariel | SANTUCI, Jose | BRENZONI, Noelia | LIPSZYC, Federico | ORTUÑO CAMPOS, Eduardo | HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: La sepsis severa y el shock séptico son causa mayor de mortalidad en pacientes (p) pacientes críticos. La identificación de este compromiso
miocárdico, su magnitud y frecuencia continúa siendo motivo de debate.
Objetivo: fue evaluar el comportamiento del índice TEI, la variación cíclica (VC) del backscatter y la onda s del Doppler tisular del ventrículo izquierdo
(VI) en comparación con índice de performance, función sistólica y contractilidad en p con troponina positiva (> 0.1 ng/ml) o negativa en un grupo de
pacientes con sepsis severa (SS) y shock septic (SHS).
Materiales y Métodos: Analizamos 25 p, edad 45±13 años; 8 p con SS y 17 p con SHS. Se evaluaron los siguientes parámetros en todos los p: índice TEI, VC,
“stroke work” del VI (SW), fracción de eyección (FE), FE ajustada por estrés de fin de sístole (EFS), relación onda “s” tisular/EFS y troponin T (TT). Los p fueron
divididos en 2 grupos: G1: TT+ (>0.1 ng/ml) y G2: TT- (&#8804;0.1 ng/ml).
Resultados: Los índices de función sistólica fueron más frecuentemente anormales en el G1 comparado con G2: relación onda “s” tissular/EFS (G1:2.58±1.38
vs. G2: 3.83±1.16, p=0.05), la VC (G1: 6,76±3 vs. G2:9,42±3,3, p=0.043), y FE (G1:45.8 % ±11.8 vs. G2:59.95 % ±9.92, p=0.013), al igual que el estado contráctil evaluado a través de la relación FE/EFS (G1:21.92±9.26 vs. G2:34.96±10.18, p=0.021), No se observaron diferencias en los índices de performance SW
(G1:66.10 ± vs. G2:70.06±18.55, p=0.70) ni el índice de Tei (G1: 0,46±0,22 vs. G2: 0,45±0,25, p=0.9).
Conclusiones: La elevación de la troponina en la sepsis se asociada a reducción del backscatter dinámico, de la onda s tisular ajustada a estrés sin cambios
en el índice Tei ni compromiso de la performance ventricular.
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | DELGADO, Julia | TRIPOLONE, Juan Marcos
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO - INSTITUTO MEDICO SAN JUAN
Objetivos: Los pacientes con incremento del imc y sin cardiopatía demostrable pueden tener deterioro precoz de la fvi sistólica en ausencia de enfermedad coronaria e HTA aun en presencia de FEY normal o aumentada. En personas obesas sanas se han descripto alteraciones del llenado de VI con
alteración de relajac, distensibilidad o ambas
En el presente estudio se quiso evaluar los parámetros de función sistólica preeyectivos y función diastólica durante el esfuerzo
Materiales y Métodos: se tomaron 23 p: G1: 12p normales y sin factores de riesgos(ep 35+-9a) 80% hombres y G2: 11p con imc > de 28 sin patología
demostrable. Los G1 y G2 asintomáticos con FEy mayor de 55%. Se evaluaron los siguientes parámetros:
A- Parámetros ergométricos
1-
Carga máxima alcanzada (CM)
2-
Frecuencia máxima alcanzada (FM)
B-Parámetros sistólicos PreEyectivos:
1-
Velocidad sistólica longitudinal de VI a nival de anillo mitral lateral por doppler tisular en maxima Carga (SME) cm/seg (VN > 8-9 cm/seg)
2-
Delta Incremento del SM (DSME)
3-
Velocidad media de acortamiento del eje longitudinal de VI protosistolica por modo M convencional a nivel de anillo Mitral lateral en maxima
carga (VEAME) cm/seg (VN > 9 cm/seg)
4-
Emax maxima carga: PFSVI/Indice VFSVI= (TAS *2 + TAD /3)/ VFS / SC
5-
DeltA Emax : emax esf – Emax reposo
C- Parámetros de función diastólica
1- Presión de llenado de VI (PLLVI) (jacc 1997) evaluación NO Invasiva: E/E’ *1,24+1,9 (VN < 15 mmHg).
2- Delta PLLVI (DPLLVI) = PLLVI basal – PLLVI Esfuerzo (respuesta adecuada sería positiva o neutra)
Método análisis estadístico: contraste de hipótesis, DS (p < 0.05)
Resultados: CM G1 vs G2 p = 0,0004
FM G1 vs G2 p = 0,000011
SME G1 vs G2 p = 0,00004
DSM G1 vs G2 p = 0,03
VEAMe G1 vs G2 p = 0,00005
EMAXe G1 vs G2 p = 0,002
DEMAX G1 vs G2 p = 0,001
PLLVIE G1 vs G2 p = 0,006
DPLLVI G1 vs G2 p = 0,0006
Conclusiones:
1-
Los pacientes G2, aun con Fey normal presenta disminución significativa de los parámetros preeyectivos y de función diastólica durante el
esfuerzo, en relación a G1.
2-
Los p G2 tienen menor capacidad de reclutar inotropismo con el esfuerzo valorado a travez de SME, DSM y VEAME (G1 el 8% no incrementa SM
vs G2 en el 27%)
3-
Los valores de EMAXE y DEMAX sugiere la alteración del inotropismo en forma precoz en el G2 vs G1.
157
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
4-
Los p de G2 presentan alteración en el manejo de presiones de llenado con menor capacidad de la disminución de las mismas durante el
esfuerzo (G2 presenta 64% p de incremento de PLLVIE vs 25 % G1. En G1 ninguno supero valores de 15mmHg durante la prueba, en G2 20% de los p
superaron los 15mmHg durante el estudio
5- 5-
El estudio demuestra el deterioro preclínico de los patrones de FVI (miocardiopatía de la Obesidad, Alexander, PCD 1985) que serían evidentes
durante el esfuerzo.
5-
El estudio presenta la limitación del escaso número de pacientes y las edades de los grupos diferentes.
SAAD, Ariel Karim | Dr. CINTORA, Federico Matías | WINICKI, Juan Pablo | GROSSO, Oscar | Dra. CHAVIN, Carolina | VOLBERG, Veronica Ines | NASSWETTER, Gustavo | BERENSZTEIN, Clotilde Sara
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La Artritis Reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al 1% de la población general. Estos pacientes tienen mayor
morbimortalidad cardiovascular y menor expectativa de vida. Esto ocurre fundamentalmente a expensas de una aterosclerosis vascular acelerada que
excede a la presencia de los factores de riesgo tradicionales y donde la inflamación crónica jugaría un papel relevante. La afectación cardiovascular subclínica se inicia precozmente con la enfermedad. Su detección precoz podría redundar en un tratamiento más agresivo. En este estudio nos proponemos
analizar las características cardíacas estructurales, la función sistólica y diastólica mediante ecocardiograma Doppler en pacientes con diagnóstico de AR
y compararlos con un grupo control.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 47 pacientes con diagnóstico de AR (edad media 55 ± 13 años, 95% sexo femenino) y 14 pacientes controles (edad
media 52 ± 19 años, 86% sexo femenino). Se excluyeron los pacientes con fibrilación auricular, diabetes y portadores de cardiopatía estructural de
cualquier etiología. Se realizó un ecocardiograma bidimensional, Doppler y Doppler tisular de acuerdo a las recomendaciones de la Sociedad Americana
de Ecocardiografía. Para el análisis estadístico de variables categóricas se utilizó el Chi2 y para variables contínuas el test T de Student, considerándose
significativo un valor de p<0.05.
Resultados: No se evidenciaron diferencias significativas
en cuanto a edad, sexo, prevalencia de factores de riesgo
cardiovascular, medidas antropométricas ni tensión arterial entre ambos grupos. En Tabla 1 se enumeran los
hallazgos ecocardiográficos más relevantes. No se objetivaron diferencias significativas entre ambos grupos en
cuanto a dimensiones de ambos ventrículos, velocidades
de flujos anterógrados ni relación entre onda E y onda A
en doppler pulsado de válvulas mitral y tricúspide.
Conclusiones: Los pacientes con artritis reumatoidea
presentaron mayor tamaño auricular izquierdo, sin
otras diferencias morfológicas respecto a los controles.
Si bien los parámetros de función sistólica y diastólica
fueron normales en ambos grupos, en los pacientes con
artritis reumatoidea se obtuvieron valores menores de
excursión sistólica del anillo mitral y tricuspídeo, menor
velocidad sistólica en pared del ventrículo izquierdo por
doppler tisular y una relación E/e mayor. En su conjunto
estos hallazgos podrían corresponder a alteraciones incipientes de la función sistólica y diastólica del ventrículo
izquierdo.
SODOR, Enrique | MAURO, Víctor | Dr. FAIRMAN, Enrique | CHARASK, Adrián | CASTILLO COSTA, Yanina | VESPASIANO, Matías | BARRERO, Carlos | Dra. DE ZAN, Macarena Cynthia
CLINICA BAZTERRICA - CLINICA SANTA ISABEL
Objetivos: En una población de pacientes internados por insuficiencia cardíaca descompensada el objetivo del trabajo es comparar las características
diferenciales entre aquellos con deterioro reciente de la función sistólica vs aquellos con disfunción sistólica previa.
Materiales y Métodos: De un registro que incluyó pacientes admitidos en forma consecutiva entre los meses de enero 2010 a diciembre 2012 en dos unidades coronarias de Buenos Aires, se analizaron aquellos que al ingreso presentaban disfunción sistólica (DS) y tenían ecocardiograma previo en el último
año. Se comparó entre los que presentaban en el eco previo DS (DSP) vs aquellos que presentaban función sistólica preservada (DSR). Se consideró DS
cuando la fracción de eyección fue menor de 40% (y en caso de no disponerse se consideró el criterio subjetivo del operador). Se analizaron las características basales, causa descompensante (CDesc) y la evolución intrahospitalaria (EIH). Para EIH se definió un punto final combinado que incluyó alguno de
los siguientes: muerte, internación prolongada (definida como mayor de 10 días) o requerimiento de inotrópicos.
Resultados: Sobre un total de 316 pacientes, se realizó ecocardiograma durante la internación a 300p. El 59% tenían DS y a su vez, de estos 132 (75%)
tenían eco previo (94 con DSP y 38 con DSR). La mediana de edad de la población fue de 80 años; la mediana de permanencia fue de 6 días y la mortalidad
4,5%. La tasa global de EIH fue 21%. Aquellos con DSR eran más ancianos: 82 vs 76 años (p: 0,002), con mayor prevalencia de sexo femenino (47% vs 32%
p: 0,05). La prevalencia de HTA fue notablemente alta en ambos grupos, con una tendencia mayor en DSR (94% vs 86%). Sin embargo el tratamiento
antihipertensivo fue menor (71% vs 87% p:0,02) al igual que el uso aislado de betabloqueantes (42% vs 77% p: 0,00002) en aquellos con DSR. Mayor
proporción de pacientes con DSR ingresaron con cifras tensionales superiores a 130 mmHg (66% vs 46% p: 0,02) y con mayor frecuencia cardíaca (90 vs
80lpm) aunque de forma no significativa. La presión arterial sistólica elevada (21%) y arritmia supraventricular (26%) fueron las CDesc más frecuentes.
Comparado con DSP, aquellos con DSR tuvieron incidencia mayor de arritmia (p:0,0005) y marginalmente mayor de HTA (p:0,06). No hubo diferencias en
la EIH entre ambos grupos.
Conclusiones: La causa más frecuente de descompensación en pacientes con DSR se relaciona con mecanismos hipertensivos o arrítmicos, en el contexto
de una población de mayor edad. A su vez, estos mecanismos descompensantes pueden contribuir al deterioro agudo de la función ventricular. Por
tanto, el control previo más estricto de los factores descompensantes (principalmente la hipertensión arterial) podría reducir la aparición de la disfunción
ventricular en este grupo particular de pacientes.
158
Dra. DELGADO ELIAS, Lorena Maritza | LOPEZ CABANILLAS, Nestor Hugo | CASTILLO COSTA, Yanina | BARISANI, Jose Luis | TRAININI, Alejandro | CARDINALI, Luis | MAURO, Víctor | ELENCWAJG,
Benjamín
HOSPITAL PRESIDENTE PERÓN - CLINICA SANTA ISABEL - CLINICA ADVENTISTA BELGRANO
Objetivos: La terapia de resincronización cardíaca (TRC) endocárdica presenta varias ventajas sobre el implante por seno coronario (SC). Sin embargo, el
temor a potenciales complicaciones, (tromboembolismo sistémico, la insuficiencia mitral y la extracción del catéter de ventrículo izquierdo (VI) en caso
de endocarditis infecciosa, continúa siendo una limitación. En los últimos años, varios grupos han presentado su experiencia, donde la real incidencia de
estas complicaciones fue muy baja en pacientes anticoagulados. Presentamos nuestra experiencia en la incidencia de complicaciones con este procedimiento en un grupo de pacientes con seguimiento a mediano plazo.
Materiales y Métodos: El implante fue realizado en todos los pacientes mediante el procedimiento Jurdham, una técnica de implante de un catéter endocavitario en VI por vía transseptal auricular a través de una punción femoral. Incluimos pacientes con criterios habituales de TRC, sin contraindicación
para recibir terapia óptima con antagonistas de vitamina K. En todos los casos los pacientes fueron anticoagulados en forma crónica con acenocumarl,
manteniendo un Rango Internacional Normatizado (RIN) entre 2 y 3.
Resultados: Se implantaron 22 pacientes, con edad de 58.3 +/- 12.7 años
(promedio +/- 1 desvío standard), 15 hombres y 7 mujeres, con FE 21.3
+/- 3.2%, todos con bloqueo de rama izquierda, QRS 165 +/- 24.3 ms, en
clase funcional NYHA 3.3 +/- 0.49 y fueron seguidos por 16.7 +/- 7.8 meses (rango 1 - 24meses). El catéter de VI fue implantado en la región lateral o posterolateral media. No se produjeron complicaciones quirúrgicas,
tromboembólicas o hemorrágicas durante el periodo de seguimiento.
Todos los pacientes mantuvieron niveles adecuados de RIN. No encontramos insuficiencia mitral de novo o empeoramiento de las preexistentes,
tampoco se detectó endocarditis bacteriana. Fallecieron 5 pacientes: 3
por empeoramiento de su insuficiencia cardíaca, 1 por tormenta eléctrica
y 1 por sepsis. En este último paciente el procedimiento fue realizado
después de 2 aperturas del bolsillo quirúrgico previos debido a imposibilidad del implante del catéter en SC. No se encontraron vegetaciones
asociadas al catéter y el mismo fue extraído por tracción simple después
de 4 meses del implante.
Conclusiones: En esta serio, los pacientes con TRC con implante endocavitario del catéter de VI mediante el procedimiento Jurdham, bajo anticoagulación
crónica adecuada con antagonistas de vitamina K, no tuvieron complicaciones relacionadas con el catéter de VI en un seguimiento a mediano plazo.
Nuestros resultados coinciden con experiencias previas de implante endocavitarios en VI con diversas técnicas, documentando una incidencia de complicaciones muy baja.
Dr. LESCANO, Adrián Jose | Dr. ROSENDE, Andrés | CERON, Marcos | RIOS, Analía | HAAG, Ruth | GOMEZ, Gastón | Dr. LIUZZO, Fabricio Ariel | MUSANTE, Cristian
SANATORIO TRINIDAD QUILMES
Objetivos: Determinar el comportamiento de los parámetros ecocardiográficos del ventrículo derecho, presión pulmonar y del ventrículo izquierdo en
condiciones basales y durante el ejercicio, en una población sana.
Materiales y Métodos: El ecoestres ejercicio permite evaluar los flujos intracardíacos, más allà de la motilidad, aunque existe limitada y discordante información con respecto a los valores fisiológicos de variables del ventrículo izquierdo (VI), presión pulmonar (PP) y ventrículo derecho (VD). Se incluyeron
pacientes (p) con bajo pre-test para enfermedad coronariana (EC), derivados al laboratorio funcional. Se utilizó una camilla con bicicleta ergométrica
incorporada y rotación activa de 90% en 2 planos. Las imágenes se obtuvieron con un Esaote mylab 30 Gold, traductor de 2.5 m herz, se analizaron las
cuantificaciones basales bidimensionales y doppler según guías. La PP sistólica fue calculada por sumatoria del gradiente del reflujo tricuspídeo (Bernulli
modificada) y presión de aurícula derecha (diámetro de vena cava y colapso > 50%). Evaluación de la función sistólica (FS) del VD: subjetiva, excursión
lateral del anillo tricuspídeo (TAPSE) y onda S del doppler tisular (S.dt) con el software respectivo. La función diastólica (FD) del VD fue analizada con el
doppler transtricuspideo (E/A) y el tisular lateral basal (E,dt/A.dt). En VI: relación E/A del doppler, doppler tisular septal (S.dt/E.dt/A.dt) y relación E/E’. Las
cuantificaciones de PP sistólica, variables de FSVD (subjetiva, S.dt lateral basal, TAPSE) y diastólica (doppler pulsado en tracto de entrada y dt) del VD/VI, en
condiciones basales y en el último minuto del máximo esfuerzo. La motilidad parietal fue evaluada y comparada en las 4 vistas, basales y postesfuerzo inmediato. El protocolo de esfuerzo comenzó con 50 Watts e incremento de 25 Watts, hasta máxima tolerancia (agotamiento muscular) o motivo suspensión
indicado en consenso y se determinó frecuencia cardíaca (FC), tensión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD). Se excluyeron p con elevado pre-test de EC,
incapacidad para alcanzar los 50 watts, inadecuada ventana ultrasónica, disfunción sistólica ventricular (Fey < 40%) o valvulopatía significativa (moderada
a severa). La presión de aurícula derecha se asumió similar al basal. Para el análisis estadístico de variables continuas se utilizó el Test T de Student y para
variables discretas se utilizó el Chi2.
Resultados: Incorporo 392 p con edad media 45,7 años (DS 13,6), sexo masculino 63%, Índice de masa Corporal (IMC) 27,7 (DS 4,1), HTA 34,4%, DBT 4,6,
Tabaquista 19,6%, Dislipemia 19,4%, atletas 7,6%.
El ecocardiograma basal demostró FSVI preservada 99%, FDVI normal 92% (trastorno de
relajación 8%), hipertrofia ventricular izquierda 13%, S.dt 0.09 (DS 0.02) y E/E´6.97. El VD presenta
FS preservada 99%, TAPSE de 25.9 mm, S.dt 0.13 (DS 0.02). El valor de PPS promedio fue 29 mm hg.
La carga ergométrica promedio de 100 Watts (75-125), FC máxima de 143 lat/min, TAS 181 mm Hg y TAD 94 mm Hg y 0.3% con desarrollo de isquemia
miocárdica.
Durante el ejercicio se observa: PPS media de 42 mm hg (27% factibilidad), con valores > 50 mm hg en 28%.VD: TAPSE 32.1mm (DS 4.6), S.dtVD 0.21 (DS
0.04), E/E´VD 3.68 (DS 1.46). VI: S.dt 0.16 (SD 0.04), E/E´ 7.32. Esto representa un incremento el esfuerzo promedio del TAPSE 23,9%, S.dtvd 61%, PPS 45%,
S.dtvi 77% y la relación E/E´VI 5%.
Conclusiones: En nuestra población sana durante el ejercicio se observa incremento de los valores de PPS en 45% (PPS >50 mm Hg en 28%), en parámetros
de FS biventriculares (onda S > 60%) y escasa variación de la relación E/E’ del VI (5%). Estos datos normales de nuestro laboratorio, quizás nos permitirían
establecer nuestros puntos de cortes para definir alteraciones funcionales durante el ejercicio en diversas cardiopatías.
159
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
RUBIO, María Del Carmen | GONZÁLEZ, Nidia | CRUZ, Marisa | FUENTES SUÁREZ, Richard | CAINZO, José Christian | MARTINEZ, Carlos Daniel | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - FACULTAD DE ODONTOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Determinar el efecto de la higiene bucal y enjuagatorios de gluconato de clorhexidina (GCL) al 0,12% en la incidencia de neumonía asociada
a respirador (NAR) poscirugía cardiovascular.
Materiales y Métodos: Estudio clínico abierto (Grupo 1) con pacientes (P) sometidos a cirugía cardiovascular (CCV) incorporados a un protocolo de control
del biofilm dental y enjuagatorios de GCL al 0,12% en 2011-2012, comparándolos con controles históricos (Grupo 2): P intervenidos en 2009-2010, que
recibieron higiene bucal habitual, en el Hospital Español de Buenos Aires, con el mismo equipo quirúrgico. Inclusión: P programados para CCV con requerimiento de esternotomía, > 18 años. Exclusión: cirugía de emergencia, óbito en las primeras 48 h poscirugía, infecciones preoperatorias, utilización
de antibioticoterapia 30 días previos a la intervención, inmunosupresores, hipersensibilidad al GCL y desdentados totales. Se calculó el EuroSCORE logístico, como predictor de la evolución. Los P fueron evaluados por odontólogos que determinaron el estado de salud bucal y la necesidad de tratamiento
específico prequirúrgico, 72 h previas a la CCV los P ingresaron en un protocolo de descontaminación: instrucción en el cuidado de su higiene bucal,
uso de hilo dental y palillos interdentales; higiene de las prótesis parciales y enjuagatorios con GCL al 0,12 % cada 12 h. Recibieron descontaminación
nasal con mupirosina pomada al 2%, durante las 72 h previas al procedimiento, cefalosporinas de tercera generación 30 minutos previos a la CCV, que
continuaron por un lapso de 24 h, como estrategia habitual. Punto final del estudio: desarrollo de NAR. Para su diagnóstico se consideró a aquella desarrollada a las 72 h siguientes a la extubación o después de 48 h de intubación. El diagnóstico de NAR se realizó ante la presencia de un nuevo infiltrado
pulmonar en la Rx de tórax sumado a por lo menos
dos de los siguientes parámetros: leucocitosis, fiebre y
secreción traqueobronquial purulenta. Se registraron
todas las infecciones ocurridas en el posoperatorio
y se tipificaron los gérmenes. Análisis estadístico:
paquete estadístico SPSS 16; se utilizaron para las
variables categóricas: distribución de frecuencias y
los porcentajes; para las variables medidas en escala
original o superior se calcularon: número de casos,
valor mínimo hallado, valor máximo hallado, media
aritmética y DS; IC del 95%. Se aplicaron: prueba de
Chi cuadrado y Test de Fisher, análisis de regresión
lineal y regresión logística, con un error alfa = 0.05.
Resultados: Ingresaron 150 P en cada grupo. Las características de la población se muestran en la tabla 1.Se
observó < incidencia de NAR en el Grupo 1 (2.66%; IC
95% 0.71-7.8) vs (8.66%; IC95% 4.88-14.66) p=0.04 y <
estadía hospitalaria en días (9 ± 3; IC 95% 8.51-9.48)
vs (10 ± 4; IC 95% 9.35-10.64) p=0.01 (IC 95% 0.191.80). La mortalidad hospitalaria por todas las causas
no mostró diferencias (5.33% vs 4.66%). El riesgo de
desarrollar NAR posquirúrgica se triplicó en el Grupo
2, OR 3,87 (IC 95% 1.05-14.19).
Conclusiones: La aplicación de un protocolo de higiene bucal suplementada con enjuagatorios de
clorhexidine supervisado por un odontólogo en el
preoperatorio de cirugía cardiovascular, mostró ser
eficaz para reducir la incidencia de neumonía asociada a respirador, en la población estudiada.
Dr. PAVÃO, Rafael | MACEDO, León Gustavo Dos Reis | NOVAES, Gustavo Caires | LEMOS, Daniel Conterno | LAGO, Igor Matos | FIGUEIREDO, Geraldo Luiz | LIMA-FILHO, Moyses de Oliveira | MARIN-NETO,
Jose Antonio
HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO
Objetivos: The lack of association between blood-based detection of Trypanosoma cruzi DNA and cardiac involvement has been reported in a nonendemic area for Chagas disease (Ann Trop Med Parasitol. 2011; 105:425-30). In this study in an endemic country we sought to describe how often the
diagnosis of Chagas disease could be established in a series of patients with highly suggestive signs of Chagas cardiomyopathy as detected during cardiac
catheterization because of chest pain.
Materiales y Métodos: Between July 01 of 2011 and December 31 of 2012 we prospectively selected 65 consecutive patients whose precordial pain was
considered severe enough to warrant cardiac catheterization. The patients were selected on the basis of three criteria: 1) age < 75 years; 2) to have angiographically normal epicardial coronary arteries (52 patients), or only lesions reducing the coronary diameter by < 30% (13 patients); 3) to have at least one
left ventricle regional wall motion abnormality by contrast ventriculography. All patients had the routine screening serologic testing for Chagas disease
performed at the institutional blood bank.
Resultados: The mean age in the group was 56 + 8 years and 40 patients were female. The global systolic LV function was normal in 58 patients, and only
7 patients had mild global LV dysfunction with mild diffuse impairment of LV wall motion. In 28 of the patients an apical aneurysm was seen, but without
signs of mural thrombosis. The pattern of dyssynergy was hipokinesis in 30%, akinesis in 1.7% and dyskinesis in 0.5% of the LV regions. LV regional dyssynergy was more frequent in the apical (82%), the posterior-lateral (60%) and the inferior-apical LV region (38%). In only 11 of the 65 patients (17%) the
diagnosis of T. cruzi infection was confirmed on the basis of a positive immunofluorescence test.
Conclusiones: The standard serologic screening done in the blood bank of our tertiary academic hospital severely underestimates the prevalence of T.
cruzi infection as the cause of chest pain in patients with the typical regional LV wall motion abnormalities frequently seen in chronic Chagas disease.
The causes of this mismatch are unclear, but the lack of sensitivity of the standard serologic screening has potentially important epidemiological consequences, as these patients become entitled to be blood and organ donors in endemic countries.
160
355 - PROGRAMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA DE PACIENTES HOSPITALARIOS.
Dr. KEVORKIAN, Rubén | Dra. ETCHEVERRY, Maria Carolina | Dra. RUIZ, Natacha | Dr. BRANDEBURGO, Sergio Daniel | CENTENO, Sergio | RAMOS, Maria Celina
| CALDERON, Maria Alejandra | BRAVO, Gustavo
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI
Objetivos: En gestión de calidad en salud se definen los conceptos de enfoque en el usuario, participación total y mejora continua asistencial como las
cualidades principales del proceso. Es el objetivo de este estudio analizar el nivel de calidad asistencial en la atención de pacientes que se realizan estudios
diagnósticos ambulatorios en hemodinamia.
Materiales y Métodos: Durante el segundo semestre de 2010 fueron incluidos 91 pacientes (p) ambulatorios y consecutivos que se realizaron un estudio
angiográfico diagnóstico. Se implementó una encuesta anónima asistida por personal administrativo en todos los pacientes con un cuestionario de 15
ítems. Fueron 14 preguntas cerradas y 1 abierta realizadas 30 minutos antes del alta. La misma incluyo información sobre la calidad de la información
administrada al paciente y familiares antes, durante y después del estudio, demora en la obtención de turnos, trato y amabilidad por parte de todo el
personal (médicos, técnicos y enfermeros), interés y agilidad en la atención del personal ante los requerimientos del usuario, nivel de profesionalismo y
satisfacción global / expectativas del usuario.
Dr. PAVÃO, Rafael | MACEDO, León Gustavo Dos Reis | NOVAES, Gustavo Caires | LEMOS, Daniel Conterno | LAGO, Igor Matos | FIGUEIREDO, Geraldo Luiz | LIMA-FILHO, Moyses de Oliveira | MARIN-NETO,
Jose Antonio
HOSPITAL DAS CLÍNICAS DA FACULDADE DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO
Objetivos: The lack of association between blood-based detection of Trypanosoma cruzi DNA and cardiac involvement has been reported in a nonendemic area for Chagas disease (Ann Trop Med Parasitol. 2011; 105:425-30). In this study in an endemic country we sought to describe how often the
diagnosis of Chagas disease could be established in a series of patients with highly suggestive signs of Chagas cardiomyopathy as detected during cardiac
catheterization because of chest pain.
Materiales y Métodos: Between July 01 of 2011 and December 31 of 2012 we prospectively selected 65 consecutive patients whose precordial pain was
considered severe enough to warrant cardiac catheterization. The patients were selected on the basis of three criteria: 1) age < 75 years; 2) to have angiographically normal epicardial coronary arteries (52 patients), or only lesions reducing the coronary diameter by < 30% (13 patients); 3) to have at least one
left ventricle regional wall motion abnormality by contrast ventriculography. All patients had the routine screening serologic testing for Chagas disease
performed at the institutional blood bank.
Resultados: The mean age in the group was 56 + 8 years and 40 patients were female. The global systolic LV function was normal in 58 patients, and only
7 patients had mild global LV dysfunction with mild diffuse impairment of LV wall motion. In 28 of the patients an apical aneurysm was seen, but without
signs of mural thrombosis. The pattern of dyssynergy was hipokinesis in 30%, akinesis in 1.7% and dyskinesis in 0.5% of the LV regions. LV regional dyssynergy was more frequent in the apical (82%), the posterior-lateral (60%) and the inferior-apical LV region (38%). In only 11 of the 65 patients (17%) the
diagnosis of T. cruzi infection was confirmed on the basis of a positive immunofluorescence test.
Conclusiones: The standard serologic screening done in the blood bank of our tertiary academic hospital severely underestimates the prevalence of T.
cruzi infection as the cause of chest pain in patients with the typical regional LV wall motion abnormalities frequently seen in chronic Chagas disease.
The causes of this mismatch are unclear, but the lack of sensitivity of the standard serologic screening has potentially important epidemiological consequences, as these patients become entitled to be blood and organ donors in endemic countries.
Dr. KEVORKIAN, Rubén | Dra. ETCHEVERRY, Maria Carolina | Dra. RUIZ, Natacha | Dr. BRANDEBURGO, Sergio Daniel | CENTENO, Sergio | RAMOS, Maria Celina | CALDERON, Maria Alejandra | BRAVO,
Gustavo
HOSPITAL FRANCISCO SANTOJANNI
Objetivos: En gestión de calidad en salud se definen los conceptos de enfoque en el usuario, participación total y mejora continua asistencial como las
cualidades principales del proceso. Es el objetivo de este estudio analizar el nivel de calidad asistencial en la atención de pacientes que se realizan estudios
diagnósticos ambulatorios en hemodinamia.
Materiales y Métodos: Durante el segundo semestre de 2010 fueron incluidos 91 pacientes (p) ambulatorios y consecutivos que se realizaron un estudio
angiográfico diagnóstico. Se implementó una encuesta anónima asistida por personal administrativo en todos los pacientes con un cuestionario de 15
ítems. Fueron 14 preguntas cerradas y 1 abierta realizadas 30 minutos antes del alta. La misma incluyo información sobre la calidad de la información
administrada al paciente y familiares antes, durante y después del estudio, demora en la obtención de turnos, trato y amabilidad por parte de todo el
personal (médicos, técnicos y enfermeros), interés y agilidad en la atención del personal ante los requerimientos del usuario, nivel de profesionalismo y
satisfacción global / expectativas del usuario.
Resultados: Más del 90% de los p manifestaron un excelente nivel de satisfacción por parte de los enfermeros, técnicos y médicos de la unidad. Sin embargo la percepción y evaluación sobre la información del estudio y cuidados ulteriores no supero el 80% de satisfacción o conocimiento. Los usuarios
manifestaron haber sentido dolor en un 38,5% de los casos con una mediana de intensidad de 3/10 (rango 1-8). Con respecto a la relación paciente agente asistencial, no recordaban el nombre de ninguno el 40% de los usuarios. No se observaron complicaciones mayores ni necesidad de internación.
Conclusiones: a) Se observó un elevado nivel de satisfacción general por los cuidados recibidos que debe ponderarse en relación a las expectativas de
nuestros pacientes hospitalarios. B) Uno de cada cinco pacientes manifestó un déficit en la información recibida y en el conocimiento de los cuidados
161
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
domiciliarios pos cateterismo. C) Un elevado número de pacientes refirió dolor moderado en el proceso de atención. D) Se evidencio un déficit en la
comunicación y atención personalizada con los usuarios. E) La necesidad de una mejora en el proceso de atención surge de las conclusiones anteriores.
Dr. RIBICHINI, Eduardo | STUPACZUK, German Ezequiel | SCARANO, Cynthia Soledad | Dra. CURA, Geraldina | VALLATI, Ezequiel | ROCA, Federico | BUDASSI, Nadia | RAMALLO, German
HOSPITAL INTERZONAL “DR JOSÉ PENNA”
Objetivos: Evaluar las variables eléctricas, el comportamiento de la presión arterial y la capacidad de esfuerzo durante la prueba de esfuerzo graduado
(PEG) en adultos con enfermedad de Chagas crónica, sin patología cardíaca demostrable.
Materiales y Métodos: Se analizaron PEG consecutivas realizadas a pacientes con enfermedad de Chagas-Mazza crónica, sin patología cardíaca demostrable, desde el 1 de enero del 2007 al 1 de febrero del 2013, en el Hospital Interzonal General Dr. José Penna de Bahía Blanca. Fue evaluada la frecuencia
cardíaca (FC) y la tensión arterial (TA) en la etapa basal, el máximo esfuerzo, y a los 5 minutos de la recuperación, asimismo la capacidad funcional expresada en METS. Se excluyeron pacientes con marcapasos, menores de 15 años de edad, y pacientes con disautonomía de causa no chagásica. Se utilizó
cicloergómetro en el 95,5%, y cinta ergométrica en el resto. Los protocolos utilizados fueron Astrand (85,1%), Astrand modificado (10,4%) y Naughton
(4,5%). El software utilizado fue Ergoview, Microsoft Access y Epi Info.
Resultados: Se incluyeron 67 pacientes, 52,2% mujeres. La edad promedio fue de 45,3(±13) años. En el electrocardiograma basal el 23,9% presentó bradicardia sinusal y 3% taquicardia sinusal (TS). El 88,1% de los pacientes presentó incompetencia cronotrópica (IC), alteración que se halló en el 93,8% de los
pacientes con bradicardia sinusal, en el 100% con TS y en el 84,3% de los pacientes con FC normal basal. En promedio los pacientes alcanzaron el 70,8%
de su FC máxima teórica, sin diferencias significativas por edad ni sexo. El 16,6% presentó respuesta anormal de la TA sistólica: 7,46% hipertensión, 8,9%
curva plana de TA y ninguno descenso de la TA. La capacidad funcional promedio fue de 8 METS (±2,3), siendo menor en el grupo con IC (9,65±2,3 vs.
7,73±2,3; p=0,03).
Conclusiones: En la muestra analizada observamos un elevado porcentaje de IC, especialmente en los pacientes con FC basal anormal; esto asociado a
una disminución en su capacidad para realizar esfuerzo. Finalmente nos preguntamos si la IC no debería considerarse como un nuevo criterio de patología
cardíaca demostrable en la enfermedad de Chagas.
Dr. BIROLLO, Oscar | Dr. PICOLINI, Agustín Javier | CARLESSI, Carlos Adrián | MOLES, Victor
CLINICA DE NEFROLOGIA Y ENF CARDIOVASCULARES, SANTA FE
Objetivos: El síndrome metabólico (SM) está aumentando rápidamente en frecuencia. Los pacientes con SM tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad arterial coronaria, así como eventos cardiovasculares. La diabetes mellitus y la resistencia a la insulina han demostrado ser fuertes predictores
independientes de restenosis (RIS) después del implante de stent. El impacto del SM en la RIS y los resultados clínicos a largo plazo, no han sido bien definido. Es nuestro propósito evaluar la incidencia de RIS y eventos cardiovasculares en paciente con lesiones ateroscleróticas “de novo” severas que requieran
angioplastia coronaria (ATC) e implante de stent (con o sin liberación de drogas), en pacientes con criterios diagnóstico de SM vs pacientes sin el mismo
Materiales y Métodos:
Se registró de forma prospectiva a pacientes con indicación de ATC en lesiones de novo. Se incluyeron 80 pacientes con una edad media de 63 años (SD
10,8). Hombres 63(79%), pacientes con hipertensión 68 (85%), diabetes 18(22%), tabaquismo 35(44%), dislipémia 62(78%), obesidad 32 (40%). Fueron
excluidos los pacientes a los que se les realizó ATC primaria por Síndrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST. Se dividieron en dos grupos:
Grupo 1, 36 pacientes con SM (según criterio ATP III) y Grupo 2, 44 pacientes que no tenían dicho diagnóstico. En total se implantaron 122 stent los cuales
fueron 111 (91%) metálicos y 11(9%) liberador de droga; con una relación stent/paciente de 1,5. Se analizó la relación del síndrome metabólico con RIS,
muerte, infarto agudo de miocardio (IAM), angina, accidente cerebrovascular (ACV) con un seguimiento de 12 meses.
Resultados: Se obtuvo datos de todos los pacientes. En todos los casos analizados puede observarse similitud de la proporción de eventos. Se observó
RIS total en 13(16%) pacientes: grupo SM 7 (19.4%) y 6 (13.6%) no SM (odds ratio 1.52; IC 0.39-6.12) con p no significativa de 0.34; recurrencia de angina
9(25%) grupo SM y 8(18.6%) grupo no SM; IAM 2(5.5%) en SM y 1 (2.3%) en no SM; muerte 3(8.3%) grupo SM y 3 (6.8%) grupo no SM (odds ratio 1.24; IC
0.23-6.5) no significativo (p 0.56). No se detectó ningún caso de ACV.
Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de SM presentaron aumento de la RIS y eventos cardiovasculares (IAM, angina y mortalidad) sin diferencias
estadísticamente significativas
Srta. RUEDLINGER, Jenny | HUARD, Nolberto | SAAVEDRA, Nicolás | LANAS, Fernando | SALAZAR, Luis
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Objetivos: Comparar el perfil de metilación global de ADN en pacientes chilenos con diagnóstico de enfermedad arterial coronaria y controles.
Materiales y Métodos: La población de estudio incluyó 40 sujetos, entre éstos 20 poseían diagnóstico angiográfico de enfermedad arterial coronaria (EAC,
casos) y los 20 restantes correspondieron a personas sanas sin diagnóstico de EAC (controles), éstos fueron pareados en base a edad y género. El nivel de
metilación global de ADN fue medido en leucocitos de sangre periférica utilizando el kit MethylFlash Methylated DNA Quantification Kit (Epigentek, NY,
USA). Para el análisis estadístico se utilizó el programa GraphPad Prism 5.01 (GraphPad Software). Para los datos con distribución normal se utilizó el test t
Student para muestras no pareadas. Se consideró estadísticamente significativo p< 0.05.
Resultados: El promedio de metilación global de ADN en el grupo EAC fue de 0,20% y en el grupo control de 0,29% no encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p= 0,06).
Conclusiones: Si bien los datos obtenidos en este estudio no muestran resultados concluyentes, se observa cierta tendencia a una disminución del nivel
de metilación global de ADN en los pacientes con diagnóstico de EAC, sugiriendo la necesidad de repetir el estudio con un mayor número de individuos.
Sin embargo, este trabajo no excluye la posibilidad de que otros mecanismos epigenéticos pudieran estar involucrados en el desarrollo de esta patología,
tales como metilación gen específica, acetilación de histonas y microRNAs.
Dr. TURIN-MOREIRA, Henrique | VOLPE, Gustavo Jardim | TRAD, Henrique Simão | ROMANO, Minna Moreira Dias | ALMEIDA-FILHO, Oswaldo Cesar De | MACIEL, Benedito Carlos | MARIN-NETO, Jose
Antonio | SCHMIDT, Andre
HOSPITAL DAS CLÍNICAS DE RIBEIRÃO PRETO - FACULDADE DE MEDICINA DE RIBEIRÃO PRETO - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP)
Objetivos: A forma cardíaca da doença de Chagas é manifestação de significativa morbimortalidade e a função sistólica do ventrículo direito é um importante marcador prognóstico nesse contexto. A avaliação desta pela Dopplerecocardiografia foi recentemente normatizada por diretriz da Sociedade
Americana de Ecocardiografia, que propõem métodos quantitativos para este fim. Porém, estes não foram testados ou validados frente a métodos de
referência como a ressonância magnética cardíaca, especialmente na cardiopatia chagásica crônica, que apresenta padrão dilatado.
Materiales y Métodos: 34 indivíduos (idade média de 54±14 anos, 65% mulheres) com a forma cardíaca da doença de Chagas foram incluídos no estudo
162
e submetidos a Dopplerecocardiograma e ressonância magnética cardíaca. Os parâmetros Dopplerecocardiográficos da função sistólica do ventrículo
direito: TAPSE (Tricuspid Annular Plane Systolic Excursion), variação fracional da área do ventrículo direito (VFA) e velocidade sistólica de pico do anel
lateral tricuspídeo (S’) foram avaliados e comparados com a fração de ejeção do ventrículo direito (FEVD) estimada pela ressonância magnética por meio
do método de Simpson. As análises de cada um dos métodos foram realizadas “off-line” e de maneira cega por indivíduos distintos. A correlação entre os
parâmetros ecocardiográficos e a FEVD foi obtida por meio do teste de correlação de Pearson. Os indivíduos foram posteriormente divididos em 2 grupos
de acordo com a FEVD: grupo1, FEVD normal se maior ou igual a 50% (n=24) e grupo 2, FEVD deprimida se menor que 50% (n=10) e as médias de cada
parâmetro ecocardiográfico foram comparadas entre os subgrupos utilizando-se Teste t paramétrico para amostras não-pareadas.
Resultados: todos os indivíduos foram submetidos a Dopplerecocardiograma e ressonância magnética cardíaca dentro de 22 ± 19 dias. Os coeficientes de
correlação de Pearson (r) encontrados para para TAPSE, S’ e VFA foram respectivamente: 0,44 (p=0,01), 0,55 (p=0,001), 0,49 (p=0,003). A FEVD média apresentada pelo grupo 1 e grupo 2 foram respectivamente 65,5±9,4% e 43,8±6,5. Todos os parâmetros Dopplerecocardiográficos foram significativamente
diferentes entre os gupos 1 e 2: TAPSE 19,9±3,9 vs 16,8±3,6 mm (p=0,034), S’ 12,5±2,6 vs 9,8±1,9 cm/s (p=0,006) e VFA 47,2±9,0 vs 40,1±14,8 % (p=0,095).
Conclusiones: Medidas quantitativas ecocardiográficas correlacionam-se razoavelmente com a FEVD pela ressonância magnética cardíaca e apresentam
valores significativamente menores no grupo com FEVD deprimida.
360 - ANORMALIDADES HEMATOLÓGICAS LUEGO DEL IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO PERCUTANEO.
Dra. CANDIELLO, Alfonsina | CURA, Fernando | PADILLA, Lucio | NAU, Gerardo | CASTRO, Florencia | RONDEROS, Ricardo | TRIVI, Marcelo | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: evaluar los cambios hematológicos en los pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirurgico.
Materiales y Métodos: se incluyeron 52 pacientes
consecutivos con estenosis aórtica severa que fueron
sometidos a IVAP por via transfemoral con la válvula autoexpandible Medtronic CoreValve System (Medtronic
Corp., Minneapolis, MN, USA). Los datos de laboratorio
(hematocrito, plaquetas y globulos blancos) fueron
recolectados prospectivamente antes, y diariamente
luego del procedimiento hasta el alta. Se definió trombocitopenia como leve: 100.000-150.000/mm3, moderada: 50.000-100.000/mm3 y severa <50.000mm/3.
Edad media 82,3±6 años, 51% sexo femenino, euroSCORE log 17,6±11 Y 55,7% de los pacientes presentan
anemia preprocedimiento (Hb<13mg/dl en hombres y
<12g/dl en mujeres).
Resultados: la figura 1 muestra los cambios hematológicos durante la hospitalización.
30,7%, 46,1% y 5,7% desarrollaron trombocitopenia leve, moderada y severa respectivamente.
1 paciente con trobocitopenia severa desarrollo transformación hemorrágica de un ACV periprocedimiento y murió.
39% de los pacientes desarrollo sangrado TIMI mayor y 11% que compromete la vida.
Conclusiones: Las anormalidades hematológicas son frecuentes post IVAP. LA etiología de estos cambios y sus implicancias pronosticas deberan ser evaluadas.
Dr. HITA, Alejandro | BARATTA, Sergio | VACCARINO, Guillermo | TELAYNA, Juan Manuel | BENTICUAGA, Alejandro | DONATO, Martin | GELPI, Ricardo | MORALES, Celina
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El momento óptimo de un reemplazo valvular debería ser previo al deterioro de la función miocárdica, por lo que la detección precoz del
mismo es de gran importancia. El objetivo del trabajo es detectar mediante estudio hemodinámico, ecocardiografía Doppler y anatomía patológica en
una población con estenosis aortica severa (EAOs) y fracción de eyección (FEY) conservada, cambios en la estructura y función que nos permitan identificar compromiso miocárdico.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 26 pacientes (p) con EAOs (área valvular < 1cm2, gradiente medio > 40 mmHg), sintomáticos, con FEY conservada
(68,56 % ± 5.67) a quienes se les realizó un reemplazo valvular aórtico (previamente se les practicó estudio hemodinámico, ecocardiográfico y biopsia
intraoperatoria) y seguimiento ecocardiográfico al año.
Se separaron tres grupos de p de acuerdo al valor de presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo (PFDVI) igual o > 15 mmHg; o < a 15 mmHg y a la
presencia de enfermedad coronaria; grupo 1 (G1; PFDVI < 15 mmHg) n: 8 hipertrofia (HVI) compensada sin lesión coronaria; grupo 2 (G2, PFDVI igual o >
15 mmHg) n: 18 HVI descompensada, (G2a) n:7 sin lesión coronaria y (G2 b) n:11 con lesión coronaria.
Resultados: No se observaron diferencias entre G1, G2a y G2b en: masa ventricular izquierda, fracción de acortamiento mesoparietal normalizada por
estrés meridional; presión de fin de sístole y diámetro diastólico del VI. Hubo diferencias en: volumen colágeno (%) (G1: 4.77 ± 1.27 , G2a: 8.40 ± 1.27,
G2b: 11.05 ± 3.08; p<0.01), área miocitaria (µm2) (G1: 328.73 ± 66.27, G2a: 376.71 ± 21.91, G2b: 385.05 ± 13.05; p=0.01), PFDVI (mmHg) (G1: 13.17 ± 1.52
, G2a: 19.03 ± 3.89, G2b: 23.6 ± 5.81; p<0.01) , +dP/dt max (mmHg/seg) normalizada por presión fin de diástole del VI (mmHg) (G1: 176.41 ± 45.58, G2a:
89.64 ± 20.17, G2b: 113.17 ± 43.79; p<0.01) , “strain bidimensional” sistólico pico global longitudinal (SGLP) (%) G1: 17.9 ± 4.2, G2a: 13.5 ± 2.5, G2b: 13.6 ±
3; p=0.021 y al año G1: 20.2 ± 2.9, G2a: 17.1 ± 2, G2b: 16 ± 1.50; p: 0.002.
Conclusiones: En p con EAOs con FEY y FAM/S conservados, se observó un comportamiento diferencial en estructura y función ventricular entre los
163
RESUMENES DE TEMAS LIBRES
grupos, probablemente relacionado con distintos estados evolutivos de la hipertrofia desde un estadio compensado a otro de descompensación. Los p
con HVI descompensada presentan menor estado contráctil y aumento de la rigidez miocárdica. La evaluación no invasiva de la deformación miocàrdica
fue de utilidad en la discriminación de grupos y sólo el grupo compensado normalizó sus valores en el seguimiento al año.
Dr. FUENTES SUAREZ, Richard Orlando | CAINZO, José Christian | GIMÉNEZ, Carlos | SCUTERI, Antonio | MICELLI, Miguel | RUBIO, María Del Carmen | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemí
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar los resultados en el seguimiento a dos años de pacientes post implante percutáneo de válvula aórtica (IPVA).
Materiales y Métodos: Los pacientes (P) post IVAP fueron evaluados cada 6 meses hasta dos años. A todos los P se les implantó válvula protésica auto
expandible CoreValve®, en el Hospital Español de Buenos Aires, entre abril-2011 y diciembre-2012. Se consideraron los siguientes parámetros prequirúrgicos: valoración clínica, ecocardiográfica y EuroScore logístico. En el seguimiento se evaluaron: clínica, ECG, Eco Doppler Cardíaco, Holter ECG de 24 h y
en aquellos en los cuales se detectó fibrilación auricular (FA) se calculó el score CHA2DS2-VASc. Los parámetros ecocardiográficos pre y post implante
alejado fueron: área valvular aórtica, gradiente pico, leak periprotésico, grado de insuficiencia valvular aórtica y fracción de eyección ventricular izquierda.
Los puntos finales primarios fueron: infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular (ACV), muerte de causa global y cardiovascular. Como puntos
finales secundarios: Clase Funcional (CF) de NYHA y reinternaciones de etiología cardiovascular. Análisis estadístico: los datos fueron analizados mediante
el paquete estadístico SPSS 16, se utilizaron las pruebas de Chi cuadrado, Test de Fisher, IC del 95%, con un error alfa = 0.05.
Resultados: Se evaluaron 45 P, se incorporaron 35. Edad media al momento del implante 80.53 ± 6,02 años (rango 65 – 94), 45,8% hombres, área valvular
0,65 ± 0,10 cm2 (IC 95% 0.60-0.69), gradiente pico 78,75 ± 16,70 (IC 95% 71.69-85.80) y EuroSCORE de 11,61% ± 7,30% (IC 95% 8.52-14.69). Se encontraban
en CF III 34 P (91,6%, IC 95% 70.27-98.97) y 2P (8.3%) en CF IV (IC 95% 1.02-29.72). Post procedimiento se observó una inmediata disminución del gradiente trasvalvular que fue estadísticamente significativo, gradiente pico posimplante 9 ± 5,2 mmHg (IC 95% 6.80-11.19), p< 0,0001 (IC 95% 61.79-77.40).
En el seguimiento alejado no se encontraron modificaciones en el área valvular, gradientes transvalvulares y fracción de eyección. La presencia del Leak
periprotésico fue leve en el posimplante inmediato y se mantuvo con similares características en el seguimiento alejado (6 P, 17.14%). Un P evolucionó con
aumento de la severidad a grado moderado del Leak (2.80%). Presentaron insuficiencia valvular aórtica moderada 2 P (5.71%); en el seguimiento solo uno
evolucionó a insuficiencia valvular severa (2.80%). Se observó una mejoría inmediata de la CF post implante que se mantuvo en el seguimiento en CF I-II
en 34 P (97.14%, IC 95% 79.69 – 88.45, p< 0.0001). Un P (2.85%, IC 95% 4.79 -8.32) empeoró en el seguimiento alejado a CF III-IV. La tasa de eventos neurológicos periprocedimiento fue de 3P (8.5%). No se registraron en el seguimiento alejado ACV, infarto agudo de miocardio o muerte. En el seguimiento
a dos años hubo una única reinternación por Endocarditis Infecciosa (2.85%) sobre válvula nativa mitral. El estudio Holter. ECG de 24 h permitió detectar
FA Paroxística en 6 P (17.14%, IC 95% 6.52 - 37.80) a quienes se les calculó el score CHA2DS2-VASc que resultó en una media de 4.56 ± 1.79 (IC 95% 6.82 11.6), lo que motivó la anticoagulación de los mismos.
Conclusiones: Los beneficios obtenidos en el post procedimiento de IVAP en los parámetros clínicos y ecocardiográficos se mantuvieron en el seguimiento
hasta dos años en el 97,14% de los P. No se registraron eventos cardiovasculares ni muerte en el mismo lapso. La reinternación fue de 2.85%, motivada
por un caso de Endocarditis Infecciosa. La realización de Holter ECG de 24 h y la aplicación del Score CHA2DS2-VASc permitieron efectuar prevención
primaria de ACV isquémico.
Dr. LLUBERAS, Sebastián | SIQUEIRA, Dimytri | COSTA JR, J Ribamar | RAMOS, Auristela | LE BIHAN, David | ABIZAID, Alexandre | SOUSA, Amanda | SOUSA, J Eduardo
INSTITUTO DANTE PAZZANESE DE CARDIOLOGIA
Objetivos: O implante de prótese transcateter (TAVR) é uma alternativa à cirurgia para correção de estenose aórtica grave (EAo) em pacientes com alto
risco cirúrgico. A incidência de refluxo paraprotético (RPP) é maior nos pacientes submetidos a TAVR e sua presença correlaciona-se com aumento na
mortalidade tardia. Objetivamos determinar a incidência e preditores de RPP nos pacientes submetidos à TAVR.
Materiales y Métodos: Entre 7/2009 e 3/2013, um total de 112 pacientes foram submetidos a TAVR em 2 Instituições de SP. Para a presente análise foram
incluídos os primeiros 69 casos realizados. Os diâmetros sistólico (DSF) e diastólico final (DDF), a fração de ejeção do ventrículo esquerdo (FEVE), o anel
aórtico; a área valvar, o gradiente sistólico médio (GSmd) e a presença de RPP foram avaliados por ecocardiograma transtorácico.
Resultados: 26 (38%) pacientes não apresentaram RPP, 30 (44%) apresentaram RPP discreto e 13 (18%) moderado, não havendo RPP grave. Os pacientes
foram divididos em 2 grupos: grupo A (ausência de RPP/RPP discreto, N=56) e grupo B (RPP moderado, N=13). No grupo B havia menos mulheres (46,2%,
vs 71,4%, p=0,002) e mais história prévia de valvoplastia aórtica (30,8% vs. 7,1%, p=0,02). As medidas do anel (22,4±1,8 vs 22,3±2mm; p=0,9), FEVE
(57,6±12,6 vs 53,4±15,4; p=0,3), GDmd (55,6±15,4 vs 52±19,5mmHg; p=0,5) e área valvar (0,7±0,2 vs 0,6±0,1cm2; p=0,3) foram semelhantes, porém o
DDF e o DSF foram maiores no grupo B (49,8±5,3 vs 55,2±9,6mm; p=0,007 e 32,7±7,1 vs 40,4±12,5mm; p=0,009). Pós TAVR não houve diferença na área
da prótese (1,8±0,3 vs 1,9±0,3cm2; p=0,4), no GSmd (11,4±3,7 vs 11,9±4,2mmHg; p=0,7) e nem no tamanho médio da prótese utilizada (26,8±1,7mm vs
26,6±2,3mm; p=0,7).
Conclusiones: Nossa incidência de RPP foi comparável às de centros internacionais. Sexo masculino, valvoplastia aórtica prévia e maior dilatação do VE
foram mais frequentes entre os pacientes que evoluíram com RPP moderado.
Dr. LLUBERAS, Sebastián | RAMOS, Auristela | COSTA JR, J Ribamar | SIQUEIRA, Dimytri | ARRAIS, Magaly | ABIZAID, Alexandre | SOUSA, Amanda | SOUSA, J Eduardo
INSTITUTO DANTE PAZZANESE DE CARDIOLOGIA
Objetivos: O sexo feminino tem sido apontado como um marcador de eventos adversos pós-troca valvar aórtica. O implante de prótese transcateter
(TAVR) é uma alternativa efetiva ao tratamento cirúrgico para a correção de estenose aórtica grave (EAO) em pacientes com alto risco. Objetivamos avaliar
se há diferença entre homens e mulheres no resultado imediato do TAVR.
Materiales y Métodos: As características basais, os resultados hemodinâmicos e as complicações pós-TAVR foram analisadas em 102 pacientes submetidos
a TAVR em 2 Instituições no Estado de SP. Três diferentes tipos de próteses (CoreValve™, Edwards SAPIEN XT™ e Acurate TF™) foram utilizadas. As complicações foram analisadas utilizando as definições do VARC2.
Resultados: Os pacientes foram divididos conforme o gênero: 65 mulheres (M) (64%) e 37 homens (H) (36%). A média das idades foi semelhante entre os
grupos (83±7 vs 80±7 anos,p=0,12). As mulheres tinham menor superfície corporal (1,66±0,15 vs 1,82±0,18m2; p<0,001). A incidência de revascularização
miocárdica prévia foi maior nos homens (11% vs 27%; p=0,03). Não houve diferença na classe funcional pré-TAVR e nem nas comorbidades : (CF NYHA
III-IV: 71% vs 65%; p=0,5; doença renal crônica: 62% vs 49%; p=0,2; diabetes mellitus: 25% vs 35%; p=0,2; acidente vascular cerebral (AVC) prévio: 9% vs
5%; p=0,5; doença arterial obstrutiva periférica 20% vs 30%; p=0,3). O EuroSCORE I também foi semelhante entre os grupos (22,9±13 vs 26,9±16; p=0,2).
As mulheres apresentaram melhor função ventricular esquerda pré-TAVR (60±13 vs 51±14%; p=0,008), EAO mais grave: área valvar (0,6±0,1 vs 0,7±0,2
cm2; p=0,006) e gradiente sistólico médio (59±15 vs 46±16mmHg; p=0,001) e menor anel valvar (21,7±1,4 vs 23,3±2,1mm2; p<0,001). Os resultados
hemodinâmicos imediatos foram semelhantes: Houve queda significativa no gradiente sistólico médio nas duas populações e o gradiente médio final foi
semelhante entre os grupos (12,2±3,9mmHg e 10,0± 2,9 mmHg), assim como a área valvar final (1,8±0,3cm2 e 1,9±0,3cm2). A incidência de complicações
imediatas foi semelhante: AVC (3,1% vs 2,7%; p=0,9), complicações hemorrágicas (26,2% vs 13,5%; p=0,14), complicações vasculares (9,2% vs 13,5%;
p=0,5), e necessidade de implante de marcapasso definitivo (7,7% vs 10,8%; p=0,6). As mulheres tiveram menor incidência de insuficiência renal aguda
164
(10,8% vs 24,3%