Download Texto de Ciencias Sociales

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Texto de Ciencias
Sociales
Para grado 8º y 9º
Programa de Bachillerato Semipresencial y a Distancia
Fundación Atenea y Centro Educativo Bolivariano
Ciencias Sociales para grado 8° y 9°
Núcleo 1
Revolución Francesa
1 INTRODUCCIÓN
Revolución Francesa, proceso social y político acaecido en Francia entre 1789 y 1799,
cuyas principales consecuencias fueron el derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a
la Casa real de los Borbones, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación
de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país.
Aunque las causas que generaron la Revolución fueron diversas y complejas, éstas son
algunas de las más influyentes: la incapacidad de las clases gobernantes —nobleza,
clero y burguesía— para hacer frente a los problemas de Estado, la indecisión de la
monarquía, los excesivos impuestos que recaían sobre el campesinado, el
empobrecimiento de los trabajadores, la agitación intelectual alentada por el Siglo de
las Luces y el ejemplo de la guerra de la Independencia estadounidense. Las teorías
actuales tienden a minimizar la relevancia de la lucha de clases y a poner de relieve los
factores políticos, culturales e ideológicos que intervinieron en el origen y desarrollo de
este acontecimiento.
2 LAS RAZONES HISTÓRICAS DE LA REVOLUCIÓN
Más de un siglo antes de que Luis XVI ascendiera al trono (1774), el Estado francés
había sufrido periódicas crisis económicas motivadas por las largas guerras
emprendidas durante el reinado de Luis XIV, la mala administración de los asuntos
nacionales en el reinado de Luis XV, las cuantiosas pérdidas que acarreó la Guerra
Francesa e India (1754-1763) y el aumento de la deuda generado por los préstamos a
las colonias británicas de Norteamérica durante la guerra de la Independencia
estadounidense (1775-1783). Los defensores de la aplicación de reformas fiscales,
sociales y políticas comenzaron a reclamar con insistencia la satisfacción de sus
reivindicaciones durante el reinado de Luis XVI. En agosto de 1774, el rey nombró
2
controlador general de Finanzas a Anne Robert Jacques Turgot, un hombre de ideas
liberales que instituyó una política rigurosa en lo referente a los gastos del Estado. No
obstante, la mayor parte de su política restrictiva fue abandonada al cabo de dos años y
Turgot se vio obligado a dimitir por las presiones de los sectores reaccionarios de la
nobleza y el clero, apoyados por la reina, María Antonieta de Austria. Su sucesor, el
financiero y político Jacques Necker tampoco consiguió realizar grandes cambios antes
de abandonar su cargo en 1781, debido asimismo a la oposición de los grupos
reaccionarios. Sin embargo, fue aclamado por el pueblo por hacer público un extracto
de las finanzas reales en el que se podía apreciar el gravoso coste que suponían para
el Estado los estamentos privilegiados. La crisis empeoró durante los años siguientes.
El pueblo exigía la convocatoria de los Estados Generales (una asamblea formada por
representantes del clero, la nobleza y el tercer estado), cuya última reunión se había
producido en 1614, y el rey Luis XVI accedió finalmente a celebrar unas elecciones
nacionales en 1788. La censura quedó abolida durante la campaña y multitud de
escritos que recogían las ideas de la Ilustración circularon por toda Francia. Necker, a
quien el monarca había vuelto a nombrar interventor general de Finanzas en 1788,
estaba de acuerdo con Luis XVI en que el número de representantes del tercer estado
(el pueblo) en los Estados Generales fuera igual al del primer estado (el clero) y el
segundo estado (la nobleza) juntos, pero ninguno de los dos llegó a establecer un
método de votación.
A pesar de que los tres estados estaban de acuerdo en que la estabilidad de la nación
requería una transformación fundamental de la situación, los antagonismos
estamentales imposibilitaron la unidad de acción en los Estados Generales, que se
reunieron en Versalles el 5 de mayo de 1789. Las delegaciones que representaban a
los estamentos privilegiados de la sociedad francesa se enfrentaron inmediatamente a
la cámara rechazando los nuevos métodos de votación presentados. El objetivo de
tales propuestas era conseguir el voto por individuo y no por estamento, con lo que el
tercer estado, que disponía del mayor número de representantes, podría controlar los
Estados Generales. Las discusiones relativas al procedimiento se prolongaron durante
seis semanas, hasta que el grupo dirigido por Emmanuel Joseph Sieyès y el conde de
Mirabeau se constituyó en Asamblea Nacional el 17 de junio. Este abierto desafío al
gobierno monárquico, que había apoyado al clero y la nobleza, fue seguido de la
aprobación de una medida que otorgaba únicamente a la Asamblea Nacional el poder
de legislar en materia fiscal. Luis XVI se apresuró a privar a la Asamblea de su sala de
reuniones como represalia. Ésta respondió realizando el 20 de junio el denominado
Juramento del Juego de la Pelota, por el que se comprometía a no disolverse hasta que
se hubiera redactado una constitución para Francia. En ese momento, las profundas
disensiones existentes en los dos estamentos superiores provocaron una ruptura en
sus filas, y numerosos representantes del bajo clero y algunos nobles liberales
abandonaron sus respectivos estamentos para integrarse en la Asamblea Nacional.
3 EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN
3
El rey se vio obligado a ceder ante la continua oposición a los decretos reales y la
predisposición al amotinamiento del propio Ejército real. El 27 de junio ordenó a la
nobleza y al clero que se unieran a la autoproclamada Asamblea Nacional
Constituyente. Luis XVI cedió a las presiones de la reina María Antonieta y del conde de
Artois (futuro rey de Francia con el nombre de Carlos X) y dio instrucciones para que
varios regimientos extranjeros leales se concentraran en París y Versalles. Al mismo
tiempo, Necker fue nuevamente destituido. El pueblo de París respondió con la
insurrección ante estos actos de provocación; los disturbios comenzaron el 12 de julio, y
las multitudes asaltaron y tomaron La Bastilla —una prisión real que simbolizaba el
despotismo de los Borbones— el 14 de julio.
Antes de que estallara la revolución en París, ya se habían producido en muchos
lugares de Francia esporádicos y violentos disturbios locales y revueltas campesinas
contra los nobles opresores que alarmaron a los burgueses no menos que a los
monárquicos. El conde de Artois y otros destacados líderes reaccionarios, sintiéndose
amenazados por estos sucesos, huyeron del país, convirtiéndose en el grupo de los
llamados émigrés. La burguesía parisina, temerosa de que la muchedumbre de la
ciudad aprovechara el derrumbamiento del antiguo sistema de gobierno y recurriera a la
acción directa, se apresuró a establecer un gobierno provisional local y organizó una
milicia popular, denominada oficialmente Guardia Nacional. El estandarte de los
Borbones fue sustituido por la escarapela tricolor (azul, blanca y roja), símbolo de los
revolucionarios que pasó a ser la bandera nacional. No tardaron en constituirse en toda
Francia gobiernos provisionales locales y unidades de la milicia. El mando de la
Guardia Nacional se le entregó al marqués de La Fayette, héroe de la guerra de la
Independencia estadounidense. Luis XVI, incapaz de contener la corriente
revolucionaria, ordenó a las tropas leales retirarse. Volvió a solicitar los servicios de
Necker y legalizó oficialmente las medidas adoptadas por la Asamblea y los diversos
gobiernos provisionales de las provincias.
4 LA REDACCIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN
La Asamblea Nacional Constituyente comenzó su actividad movida por los desórdenes
y disturbios que estaban produciéndose en las provincias (el periodo del 'Gran Miedo').
El clero y la nobleza hubieron de renunciar a sus privilegios en la sesión celebrada
durante la noche del 4 de agosto de 1789; la Asamblea aprobó una legislación por la
que quedaba abolido el régimen feudal y señorial y se suprimía el diezmo, aunque se
otorgaban compensaciones en ciertos casos. En otras leyes se prohibía la venta de
cargos públicos y la exención tributaria de los estamentos privilegiados.
A continuación, la Asamblea Nacional Constituyente se dispuso a comenzar su principal
tarea, la redacción de una Constitución. En el preámbulo, denominado Declaración de
los Derechos del hombre y del ciudadano, los delegados formularon los ideales de la
Revolución, sintetizados más tarde en tres principios, 'Liberté, Égalité, Fraternité'
('Libertad, Igualdad, Fraternidad'). Mientras la Asamblea deliberaba, la hambrienta
4
población de París, irritada por los rumores de conspiraciones monárquicas, reclamaba
alimentos y soluciones. El 5 y el 6 de octubre, la población parisina, especialmente sus
mujeres, marchó hacia Versalles y sitió el palacio real. Luis XVI y su familia fueron
rescatados por La Fayette, quien les escoltó hasta París a petición del pueblo. Tras este
suceso, algunos miembros conservadores de la Asamblea Constituyente, que
acompañaron al rey a París, presentaron su dimisión. En la capital, la presión de los
ciudadanos ejercía una influencia cada vez mayor en la corte y la Asamblea. El
radicalismo se apoderó de la cámara, pero el objetivo original, la implantación de una
monarquía constitucional como régimen político, aún se mantenía.
El primer borrador de la Constitución recibió la aprobación del monarca francés en unas
fastuosas ceremonias, a las que acudieron delegados de todos los lugares del país, el
14 de julio de 1790. Este documento suprimía la división provincial de Francia y
establecía un sistema administrativo cuyas unidades eran los departamentos, que
dispondrían de organismos locales elegibles. Se ilegalizaron los títulos hereditarios, se
crearon los juicios con jurado en las causas penales y se propuso una modificación
fundamental de la legislación francesa. Con respecto a la institución que establecía
requisitos de propiedad para acceder al voto, la Constitución disponía que el electorado
quedara limitado a la clases alta y media. El nuevo estatuto confería el poder legislativo
a la Asamblea Nacional, compuesta por 745 miembros elegidos por un sistema de
votación indirecto. Aunque el rey seguía ejerciendo el poder ejecutivo, se le impusieron
estrictas limitaciones. Su poder de veto tenía un carácter meramente suspensivo, y era
la Asamblea quien tenía el control efectivo de la dirección de la política exterior. Se
impusieron importantes restricciones al poder de la Iglesia católica mediante una serie
de artículos denominados Constitución civil del Clero, el más importante de los cuales
suponía la confiscación de los bienes eclesiásticos. A fin de aliviar la crisis financiera, se
permitió al Estado emitir un nuevo tipo de papel moneda, los asignados, garantizado
por las tierras confiscadas. Asimismo, la Constitución estipulaba que los sacerdotes y
obispos fueran elegidos por los votantes, recibieran una remuneración del Estado,
prestaran un juramento de lealtad al Estado y las órdenes monásticas fueran disueltas.
Durante los quince meses que transcurrieron entre la aprobación del primer borrador
constitucional por parte de Luis XVI y la redacción del documento definitivo, las
relaciones entre las fuerzas de la Francia revolucionaria experimentaron profundas
transformaciones. Éstas fueron motivadas, en primer lugar, por el resentimiento y el
descontento del grupo de ciudadanos que había quedado excluido del electorado. Las
clases sociales que carecían de propiedades deseaban acceder al voto y liberarse de la
miseria económica y social, y no tardaron en adoptar posiciones radicales. Este
proceso, que se extendió rápidamente por toda Francia gracias a los clubes de los
jacobinos, y de los cordeliers, adquirió gran impulso cuando se supo que María
Antonieta estaba en constante comunicación con su hermano Leopoldo II, emperador
del Sacro Imperio Romano Germánico. Al igual que la mayoría de los monarcas
europeos, Leopoldo había dado refugio a gran número de émigrés y no había ocultado
su oposición a los acontecimientos revolucionarios que se habían producido en Francia.
5
El recelo popular con respecto a las actividades de la reina y la complicidad de Luis XVI
quedó confirmado cuando la familia real fue detenida mientras intentaba huir de Francia
en un carruaje con destino a Varennes el 21 de junio.
5 LA LUCHA POR LA LIBERTAD
Los ejércitos austriacos obtuvieron varias victorias en los Países Bajos austriacos
gracias a ciertos errores del alto mando francés, formado mayoritariamente por
monárquicos. La posterior invasión de Francia provocó importantes desórdenes en
París. El gabinete de Roland cayó el 13 de junio, y la intranquilidad de la población se
canalizó en un asalto a las Tullerías, la residencia de la familia real, una semana
después. La Asamblea Legislativa declaró el estado de excepción el 11 de julio,
después de que Cerdeña y Prusia se unieran a la guerra contra Francia. Se enviaron
fuerzas de reserva para aliviar la difícil situación en el frente, y se solicitaron voluntarios
de todo el país en la capital. Cuando los refuerzos procedentes de Marsella llegaron a
París, iban cantando un himno patriótico conocido desde entonces como La Marsellesa.
El descontento popular provocado por la gestión de los girondinos, que habían
expresado su apoyo a la monarquía y habían rechazado la acusación de deserción
presentada contra La Fayette, hizo aumentar la tensión. El malestar social, unido al
efecto que generó el manifiesto del comandante aliado, Charles William de Ferdinand,
duque de Brunswick, en el que amenazaba con destruir la capital si la familia real era
maltratada, provocó una insurrección en París el 10 de agosto. Los insurgentes,
dirigidos por elementos radicales de la capital y voluntarios nacionales que se dirigían al
frente, asaltaron las Tullerías y asesinaron a la Guardia suiza del rey. Luis XVI y su
familia se refugiaron en la cercana sala de reuniones de la Asamblea Legislativa, que
no tardó en suspender en sus funciones al monarca y ponerle bajo arresto. A su vez,
los insurrectos derrocaron al consejo de gobierno parisino, que fue reemplazado por un
nuevo consejo ejecutivo provisional, la denominada Comuna de París. Los
montagnards, liderados por el abogado Georges Jacques Danton, dominaron el nuevo
gobierno parisino y pronto se hicieron con el control de la Asamblea Legislativa. Esta
cámara aprobó la celebración de elecciones en un breve plazo con vistas a la
constitución de una nueva Convención Nacional, en la que tendrían derecho a voto
todos los ciudadanos varones. Entre el 2 y el 7 de septiembre, más de mil monárquicos
y presuntos traidores apresados en diversos lugares de Francia, fueron sometidos a
juicio y ejecutados. Los elementos desencadenantes de las denominadas 'Matanzas de
Septiembre' fueron el temor de la población al avance de los ejércitos aliados contra
Francia y los rumores sobre conspiraciones para derrocar al gobierno revolucionario. Un
ejército francés, dirigido por el general Charles François Dumouriez, obtuvo una
importante victoria en la batalla de Valmy frente a las tropas prusianas que avanzaban
hacia París el 20 de septiembre.
Un día después de la victoria de Valmy se reunió en París la Convención Nacional
recién elegida. La primera decisión oficial adoptada por esta cámara fue la abolición de
la monarquía y la proclamación de la I República. El consenso entre los principales
6
grupos integrantes de la Convención no fue más allá de la aprobación de estas medidas
iniciales. Sin embargo, ninguna facción se opuso al decreto presentado por los
girondinos y promulgado el 19 de noviembre, por el cual Francia se comprometía a
apoyar a todos los pueblos oprimidos de Europa. Las noticias que llegaban del frente
semanalmente eran alentadoras: las tropas francesas habían pasado al ataque
después de la batalla de Valmy y habían conquistado Maguncia, Frankfurt del Main,
Niza, Saboya y los Países Bajos austriacos. Sin embargo, las disensiones se habían
intensificado seriamente en el seno de la convención, donde el Llano dudaba entre
conceder su apoyo a los conservadores girondinos o a los radicales montagnards. La
primera gran prueba de fuerza se decidió en favor de estos últimos, que solicitaban que
la Convención juzgara al rey por el cargo de traición y consiguieron que su propuesta
fuera aprobada por mayoría. El monarca fue declarado culpable de la acusación
imputada con el voto casi unánime de la Cámara el 15 de enero de 1793, pero no se
produjo el mismo acuerdo al día siguiente, cuando había de decidirse la pena del
acusado. Finalmente el rey fue condenado a muerte por 387 votos a favor frente a 334
votos en contra. Luis XVI fue guillotinado el 21 de enero.
6 EL REINADO DEL TERROR
El 6 de abril, la Convención creó el Comité de Salvación Pública, que habría de ser el
órgano ejecutivo de la República, y reestructuró el Comité de Seguridad General y el
Tribunal Revolucionario. Se enviaron representantes a los departamentos para
supervisar el cumplimiento de las leyes, el reclutamiento y la requisa de municiones. La
rivalidad existente entre los girondinos y los montagnards se había agudizado durante
este periodo. La rebelión parisina, organizada por el periodista radical Jacques René
Hébert, obligó a la Convención a ordenar el 2 de junio la detención de veintinueve
delegados girondinos y de los ministros de este grupo, Pierre Henri Hélène Marie
Lebrun-Tondu y Étienne Clavière. A partir de ese momento, la facción jacobina radical
que asumió el control del gobierno desempeñó un papel decisivo en el posterior
desarrollo de la Revolución. La Convención promulgó una nueva Constitución el 24 de
junio en la que se ampliaba el carácter democrático de la República. Sin embargo, este
estatuto nunca llegó a entrar en vigor. El 10 de julio, la presidencia del Comité de
Salvación Pública fue transferida a los jacobinos, que reorganizaron completamente las
funciones de este nuevo organismo. Tres días después, el político radical Jean-Paul
Marat, destacado líder de los jacobinos, fue asesinado por Charlotte de Corday,
simpatizante de los girondinos. La indignación pública ante este crimen hizo aumentar
considerablemente la influencia de los jacobinos en todo el país. El dirigente jacobino
Maximilien de Robespierre pasó a ser miembro del Comité de Salvación Pública el 27
de julio y se convirtió en su figura más destacada en poco tiempo. Robespierre,
apoyado por Louis Saint-Just, Lazare Carnot, Georges Couthon y otros significados
jacobinos, implantó medidas policiales extremas para impedir cualquier acción
contrarrevolucionaria. Los poderes del Comité fueron renovados mensualmente por la
Convención Nacional desde abril de 1793 hasta julio de 1794, un periodo que pasó a
denominarse Reinado del Terror.
7
Núcleo 2
El Ascenso de Napoleón al Poder
No habían pasado aún cinco meses desde que el Directorio asumiera el poder, cuando
comenzó la primera fase (de marzo de 1796 a octubre de 1797) de las Guerras
Napoleónicas. Los tres golpes de Estado que se produjeron durante este periodo —el 4
de septiembre de 1797 (18 de fructidor), el 11 de mayo de 1798 (22 de floreal) y el 18
de junio de 1799 (30 de pradial)—, reflejaban simplemente el reagrupamiento de las
facciones políticas burguesas. Las derrotas militares sufridas por los ejércitos franceses
en el verano de 1799, las dificultades económicas y los desórdenes sociales pusieron
en peligro la supremacía política burguesa en Francia. Los ataques de la izquierda
culminaron en una conspiración iniciada por el reformista agrario radical François Nöel
Babeuf, que defendía una distribución equitativa de las tierras y los ingresos. Esta
insurrección, que recibió el nombre de 'Conspiración de los Iguales', no llegó a
producirse debido a que Babeuf fue traicionado por uno de sus compañeros y ejecutado
el 28 de mayo de 1797 (8 de pradial). Luciano Bonaparte, presidente del Consejo de los
Quinientos; Fouché, ministro de Policía; Sieyès, miembro del Directorio y TalleyrandPérigord consideraban que esta crisis sólo podría superarse mediante una acción
drástica. El golpe de Estado que tuvo lugar el 9 y 10 de noviembre (18 y 19 de
brumario) derrocó al Directorio. El general Napoleón Bonaparte, en aquellos momentos
héroe de las últimas campañas, fue la figura central del golpe y de los acontecimientos
que se produjeron posteriormente y que desembocaron en la Constitución del 24 de
diciembre de 1799 que estableció el Consulado. Bonaparte, investido con poderes
dictatoriales, utilizó el entusiasmo y el idealismo revolucionario de Francia para
satisfacer sus propios intereses. Sin embargo, la involución parcial de la transformación
del país se vio compensada por el hecho de que la Revolución se extendió a casi todos
los rincones de Europa durante el periodo de las conquistas napoleónicas.
8
Guerras Napoleónicas
Guerras Napoleónicas, serie de guerras libradas entre Francia y varias naciones
europeas desde 1799 hasta 1815. En 1799, Francia quedó bajo el dominio de
Napoleón, coronado emperador de Francia en 1804 con el nombre de Napoleón I
Bonaparte. Estos enfrentamientos militares fueron una continuación de las guerras
mantenidas por Francia en Europa durante la Revolución Francesa (1789-1799).
LA PRIMERA COALICIÓN
Durante la guerra de la Primera Coalición (1793-1797), Francia luchó contra la alianza
formada por Austria, Prusia, Gran Bretaña, España, las Provincias Unidas (actuales
Países Bajos) y el reino de Cerdeña. El gobierno francés —el Directorio— confió a
Napoleón la dirección de las operaciones militares contra las tropas austriacas en el
norte de Italia en 1796. En menos de un año, Napoleón había vencido a las fuerzas de
Austria, superiores en número. En 1798, se le asignó el mando de una expedición que
tenía como objetivo conquistar Egipto para cortar la ruta británica a la India. La invasión
fracasó tras la batalla del Nilo y Napoleón regresó a Francia. Aunque ambas campañas
se produjeron durante el régimen del Consulado, antes de la asunción del poder por
Bonaparte, suelen ser consideradas como la primera fase de las Guerras Napoleónicas.
Fue en ellas donde el líder francés desplegó por primera vez a gran escala su talento
como jefe militar.
LA SEGUNDA COALICIÓN
La victoria de Napoleón en la campaña contra los austriacos en el norte de Italia puso
fin a la Primera Coalición. No obstante, durante su estancia en Egipto se formó la
Segunda Coalición (24 de diciembre de 1798) integrada por Rusia, Gran Bretaña,
Austria, el reino de Nápoles, Portugal y el Imperio otomano. Las batallas principales de
la guerra de la Segunda Coalición, que se inició a finales de 1798, tuvieron lugar en el
norte de Italia y en Suiza al año siguiente. Los austriacos y los rusos, dirigidos por el
general Alexandr Suvórov, vencieron a los franceses en el norte de Italia en las batallas
de Magnano (5 de abril de 1799), Cassano (27 de abril), el Trebbia (17-19 de junio) y
Novi (el 15 de agosto). La Coalición también tomó Milán; abolió la República Cisalpina,
que se había constituido bajo los auspicios del gobierno francés en 1797; ocupó Turín y
privó a Francia de sus anteriores conquistas en Italia. El resultado de la lucha en Suiza
fue más favorable para los franceses. Tras ser derrotados en Zurich (7 de junio) por
Carlos de Habsburgo, archiduque de Austria, las fuerzas francesas dirigidas por el
general André Masséna vencieron a las tropas rusas del general Alexander Korsakov el
26 de septiembre. Suvórov y sus fuerzas abandonaron el norte de Italia atravesando los
Alpes para unirse a Korsakov en Suiza, donde sus tropas se habían dispersado tras ser
vencidas. El ejército de Suvórov hubo de refugiarse en las montañas del cantón de los
9
Grisones, donde quedó diezmado a causa del frío y el hambre. Los rusos se retiraron
de la Segunda Coalición el 22 de octubre alegando como motivo la falta de cooperación
de los austriacos.
Cuando Napoleón regresó a Francia procedente de Egipto en octubre de 1799, pasó a
ser el líder del Consulado y ofreció la paz a los aliados. La Coalición rechazó esta
propuesta y Napoleón planeó una serie de ataques contra Austria para la primavera de
1800. Bonaparte se adentró en Italia cruzando los Alpes con un nuevo ejército formado
por 40.000 hombres y venció a los austriacos en la batalla de Marengo el 14 de junio.
Mientras tanto, las tropas francesas del general Jean Victor Moreau habían penetrado
en el sur de Alemania atravesando el Rin y tomando Munich. Moreau también había
derrotado a las fuerzas austriacas del archiduqe de Austria Juan de Habsburgo en la
batalla de Hohenlinden, que tuvo lugar en Baviera el 3 de diciembre, y se había
aproximado a la ciudad de Linz (Austria). Las victorias francesas obligaron a firmar a
Austria el Tratado de Lunéville el 9 de febrero de 1801, por el que Austria y sus aliados
alemanes cedían la orilla izquierda del río Rin a Francia y reconocían a las repúblicas
Bátava, Helvética, Cisalpina y Ligur, además de realizar otras concesiones. Asimismo,
este tratado marcó la disolución de la Segunda Coalición. El único aliado que continuó
la lucha contra Francia fue Gran Bretaña. Las tropas británicas se habían enfrentado sin
éxito contra las francesas en territorio holandés en 1799, pero habían conquistado
algunas posesiones francesas de Asia y otros lugares. Gran Bretaña firmó el 27 de
marzo de 1802 la Paz de Amiens con Francia.
No obstante, esta paz resultó ser una mera suspensión de las hostilidades. En 1803 se
produjo una disputa entre ambos países a propósito de la cláusula del acuerdo que
establecía la restitución de la isla de Malta a la orden de los Caballeros de San Juan de
Jerusalén. Gran Bretaña se negó a entregar la isla, por lo que estalló una nueva guerra
contra los franceses. Una importante consecuencia de este conflicto fue que Napoleón
abandonó su proyecto de establecer un gran imperio colonial francés en Norteamérica,
al verse obligado a concentrar sus recursos en Europa. Así pues, vendió Luisiana a
Estados Unidos. En 1805, Austria, Rusia y Suecia se unieron al conflicto en apoyo del
bando británico, y España se alió con Francia; este fue el inicio de la guerra de la
Tercera Coalición.
LA TERCERA COALICIÓN
Napoleón se apresuró a tomar medidas contra la nueva alianza. Había ejercido una
gran presión sobre Gran Bretaña desde 1798 al mantener a un ejército concentrado en
Boulogne —a orillas del canal de la Mancha—, que hacía pensar a los británicos que se
preparaba una invasión de Inglaterra. Bonaparte aumentó considerablemente el número
de fuerzas destacadas en Boulogne cuando comenzaron las disensiones que hicieron
estallar la guerra en 1803. Tras la formación de la Tercera Coalición contra Francia, sus
tropas abandonaron Boulogne para enfrentarse a los austriacos, que habían invadido
Baviera con un ejército dirigido por Fernando III, el gran duque de la Toscana, y el
10
general Karl Mack von Leiberich. Varios estados alemanes, entre los que se contaban
Baviera, Württemberg y Baden, se aliaron con Francia. Napoleón derrotó a las fuerzas
de Austria en Ulm, capturó a 23.000 prisioneros y, a continuación, marchó con sus
tropas a lo largo del Danubio y conquistó Viena. Los ejércitos rusos liderados por el
general Mijaíl Kutúzov y Alejandro I, emperador de Rusia, respaldaron a los austriacos,
pero Bonaparte venció a las fuerzas austro-rusas en la batalla de Austerlitz, también
denominada de los Tres Emperadores. Austria se rindió nuevamente y firmó el Tratado
de Presburgo el 26 de diciembre de 1805. Una de las cláusulas del acuerdo estipulaba
que Austria debía entregar a Francia la zona del norte de Italia y a Baviera parte del
propio territorio austriaco; asimismo, Austria reconoció a los ducados de Württemberg y
Baden como reinos.
LA CONFEDERACIÓN DEL RIN
Dado que las tropas del general Masséna habían derrotado al ejército austriaco
mandado por Carlos de Habsburgo en Italia, Napoleón aprovechó esta situación para
nombrar a su hermano, José I, rey de Nápoles en 1806; asimismo, nombró a otro de
sus hermanos, Luis I Bonaparte, rey de Holanda (la antigua República Bátava); el 12 de
julio estableció la Confederación del Rin, constituida finalmente por todos los estados
alemanes a excepción de Austria, Prusia, Brunswick y Hesse. La formación de esta
entidad política puso fin al Sacro Imperio Romano Germánico y casi toda Alemania
quedó bajo el control de Bonaparte. No obstante, los éxitos en el continente quedaron
contrarrestados en gran medida por la derrota que el almirante británico Horatio Nelson
infligió a la fuerza conjunta de la flota francesa y española frente a las costas del cabo
de Trafalgar el 21 de octubre de 1805. Napoleón implantó en 1806 el denominado
Sistema Continental por el que los puertos de toda Europa quedaban cerrados al
comercio británico. La superioridad naval de los británicos dificultó la aplicación del
Sistema Continental e hizo fracasar la política económica europea de Bonaparte.
LA CUARTA COALICIÓN
Prusia, ante el incremento de poder de Francia en Alemania, se unió a la Cuarta
Coalición compuesta por Gran Bretaña, Rusia y Suecia en 1806. Bonaparte aplastó a
las tropas prusianas en la batalla de Jena el 14 de octubre de ese mismo año y tomó
Berlín. A continuación, derrotó a los rusos en la batalla de Friedland y obligó a firmar la
paz a Alejandro I. De acuerdo con las principales condiciones del Tratado de Tilsit,
Rusia tuvo que entregar sus posesiones polacas y aliarse con Francia, mientras que
Prusia perdió casi la mitad de su territorio, tuvo que hacer frente a cuantiosas
indemnizaciones y se le impusieron severas restricciones al tamaño de su ejército
permanente. Rusia y Dinamarca emprendieron una acción militar contra Suecia que
obligó a su monarca, Gustavo IV Adolfo, a abdicar en favor de su tío, Carlos XIII, a
condición de que éste nombrara como su heredero al general Jean Baptiste Jules
Bernadotte, uno de los mariscales de Napoleón. Bernadotte fue coronado en 1818 con
11
el nombre de Carlos XIV Jean-Baptiste Bernadotte y fue el fundador de la dinastía
actual sueca.
EL NACIONALISMO ANTINAPOLEÓNICO
En 1808, Napoleón dominaba toda Europa, a excepción de Rusia y Gran Bretaña. Las
principales razones del posterior declive fueron el surgimiento del espíritu nacionalista
en varias de las naciones europeas derrotadas y la persistente oposición de Gran
Bretaña, que, a salvo ya de una invasión gracias a la superioridad de su armada, no
cesó de organizar y financiar nuevas coaliciones contra Napoleón.
España fue la primera nación en la que Bonaparte tuvo que hacer frente a las
insurrecciones nacionalistas que provocaron su caída. El emperador francés, después
de haber destronado al rey Carlos IV de España, nombró a su hermano José Bonaparte
rey de este país en 1808. Los españoles se rebelaron y expulsaron al nuevo
gobernante de Madrid. Se desató la guerra de la Independencia española (1808-1814)
entre los franceses, que intentaban restaurar a José I Bonaparte en el trono, y los
españoles, apoyados por las fuerzas británicas mandadas por Arthur Colley Wellesley,
duque de Wellington. Los franceses fueron derrotados, y el número de bajas que
sufrieron perjudicó seriamente a Napoleón cuando se vio obligado a hacer frente a sus
nuevos enemigos del este y el norte de Europa. Su primera oponente era Austria, que
se unió a Gran Bretaña para formar la Quinta Coalición en 1809. El emperador francés
derrotó a los austriacos en Wagram (julio de 1809) y les obligó a firmar el Tratado de
Viena, por el cual Austria perdió Salzburgo, parte de Galitzia y grandes áreas de sus
territorios del sur de Europa. Asimismo, se divorció de su primera mujer y contrajo
matrimonio con la hija de Francisco II de Austria, con la vana esperanza de que este
país no participara en nuevas coaliciones contra él.
LA DERROTA DE NAPOLEÓN
En 1812, Francia y Rusia entraron en guerra porque Alejandro I se negaba a aplicar el
Sistema Continental. Dado que gran parte de sus hombres se encontraban en España,
Napoleón invadió Rusia sólo con 500.000 hombres. Derrotó a los rusos en Borodino y
conquistó Moscú el 14 de septiembre de 1812. Los rusos invadieron la ciudad,
impidiendo así a las tropas francesas establecer allí cuarteles de invierno. Abandonaron
Rusia y se adentraron en Alemania, pero la mayoría de los hombres murieron a lo largo
del camino a causa del frío, el hambre y los ataques de la guerrilla rusa. El Imperio
Ruso se unió entonces a la Quinta Coalición, de la que también formaban parte Prusia,
Gran Bretaña y Suecia. Prusia, en un estallido de fervor nacionalista provocado por las
reformas políticas y económicas que se habían implantado desde la derrota de Jena,
inició la guerra de Liberación contra Napoleón en 1813. Éste consiguió su última victoria
importante en la batalla de Dresde, donde el ejército francés derrotó a las fuerzas
conjuntas de Austria, Prusia y Rusia el 27 de agosto de 1813. Sin embargo, durante el
12
mes de octubre, Napoleón se vio forzado a replegarse sobre el Rin tras la batalla de
Leipzig, quedando liberados los estados alemanes. Los ejércitos rusos, austriacos y
prusianos invadieron Francia desde el norte al año siguiente y tomaron París en marzo
de 1814; Napoleón abdicó y hubo de exiliarse en la isla de Elba, situada en el mar
Mediterráneo.
Los miembros de la Quinta Coalición se reunieron en el Congreso de Viena para
restaurar a las monarquías que Napoleón había derrocado en Europa. Sin embargo,
mientras trazaban el nuevo mapa europeo, Bonaparte consiguió escapar de Elba, se
dirigió a Francia, donde se apresuró a formar un ejército; tras vencer en Ligny y fracasar
en Quatre-Bras, el 18 de junio de 1815 fue definitivamente derrotado en la batalla de
Waterloo, que puso fin a las Guerras Napoleónicas.
LAS TRANSFORMACIONES PRODUCIDAS POR LA REVOLUCIÓN
Una consecuencia directa de la Revolución fue la abolición de la monarquía absoluta en
Francia. Asimismo, este proceso puso fin a los privilegios de la aristocracia y el clero. La
servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron eliminados; las propiedades
se disgregaron y se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de
impuestos. Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad de la tierra,
Francia pasó a ser el país europeo con mayor proporción de pequeños propietarios
independientes. Otras de las transformaciones sociales y económicas iniciadas durante
este periodo fueron la supresión de la pena de prisión por deudas, la introducción del
sistema métrico y la abolición del carácter prevaleciente de la primogenitura en la
herencia de la propiedad territorial.
Napoleón instituyó durante el Consulado una serie de reformas que ya habían
comenzado a aplicarse en el periodo revolucionario. Fundó el Banco de Francia, que en
la actualidad continúa desempeñando prácticamente la misma función: banco nacional
casi independiente y representante del Estado francés en lo referente a la política
monetaria, empréstitos y depósitos de fondos públicos. La implantación del sistema
educativo —secular y muy centralizado—, que se halla en vigor en Francia en estos
momentos, comenzó durante el Reinado del Terror y concluyó durante el gobierno de
Napoleón; la Universidad de Francia y el Institut de France fueron creados también en
este periodo. Todos los ciudadanos, independientemente de su origen o fortuna, podían
acceder a un puesto en la enseñanza, cuya consecución dependía de exámenes de
concurso. La reforma y codificación de las diversas legislaciones provinciales y locales,
que quedó plasmada en el Código Napoleónico, ponía de manifiesto muchos de los
principios y cambios propugnados por la Revolución: la igualdad ante la ley, el derecho
de habeas corpus y disposiciones para la celebración de juicios justos. El procedimiento
judicial establecía la existencia de un tribunal de jueces y un jurado en las causas
13
penales, se respetaba la presunción de inocencia del acusado y éste recibía asistencia
letrada.
La Revolución también desempeñó un importante papel en el campo de la religión. Los
principios de la libertad de culto y la libertad de expresión tal y como fueron enunciados
en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano, pese a no aplicarse en todo
momento en el periodo revolucionario, condujeron a la concesión de la libertad de
conciencia y de derechos civiles para los protestantes y los judíos. La Revolución inició
el camino hacia la separación de la Iglesia y el Estado.
Los ideales revolucionarios pasaron a integrar la plataforma de las reformas liberales de
Francia y Europa en el siglo XIX, así como sirvieron de motor ideológico a las naciones
latinoamericanas independizadas en ese mismo siglo, y continúan siendo hoy las claves
de la democracia. No obstante, los historiadores revisionistas atribuyen a la Revolución
unos resultados menos encomiables, tales como la aparición del Estado centralizado
(en ocasiones totalitario) y los conflictos violentos que desencadenó.
14
Núcleo 3
Revolución Rusa
1 INTRODUCCIÓN
Revolución Rusa, conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la Rusia imperial y
culminaron en 1917 con la proclamación de un Estado soviético, denominado desde
1922 Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El término Revolución Rusa
hace referencia a las dos revoluciones que triunfaron en 1917. La primera, que
comenzó con la rebelión ocurrida entre el 8 y el 12 de marzo de 1917 (del 23 al 27 de
febrero del calendario juliano, empleado entonces en Rusia), derrocó a la monarquía
autocrática imperial; suele ser denominada Revolución de febrero. La segunda, que se
inició con una insurrección armada el 6 y 7 de noviembre (24 y 25 de octubre), fue
organizada por el partido bolchevique en contra del Gobierno Provisional instaurado
tras la primera fase revolucionaria y operó una transformación en las relaciones
económicas, políticas y sociales de la sociedad rusa; se denomina Revolución
Bolchevique o Revolución de Octubre. (El calendario gregoriano fue adoptado por el
gobierno soviético el 31 de enero de 1918; todas las fechas que aparecen en el artículo
corresponden al nuevo calendario).
2 ANTECEDENTES
Las reformas emprendidas por el zar Alejandro II (1855-1881) habían generado una
corriente en favor del cambio constitucional. Los gobiernos locales (zemstvo) eran
considerados como el embrión de un gobierno parlamentario y la liberalización en
materia legal estimuló la elaboración de una legislación también a escala nacional. La
abolición de la servidumbre promovió el deseo y la necesidad de una reforma agraria de
mayor alcance; con el nuevo plan de educación instituido por el zar, que permitió el
acceso de los jóvenes que no pertenecían a la nobleza a la enseñanza secundaria y las
universidades, surgió un gran colectivo de estudiantes que se convertirían en la
vanguardia revolucionaria. El primer paso fue la organización de un partido que
protagonizara el proceso de lucha; en 1898, en Minsk, quedó fundado el Partido Obrero
Socialdemócrata Ruso (POSDR) que en su II Congreso (1903) ya contaba con dos
facciones enfrentadas: mencheviques y bolcheviques.
3 LA REVOLUCIÓN DE MARZO
El esfuerzo de la I Guerra Mundial —un conflicto para el que Rusia no estaba
preparada—, la presión de los partidos de la oposición, que desprestigiaban
constantemente a la familia imperial por el trato íntimo que ésta dispensaba al monje
15
Grígori Yefímovich Rasputín y denunciaban la ineficacia del gobierno, así como la
propia incompetencia de la dinastía gobernante se convirtieron en un lastre demasiado
pesado para el régimen absolutista. En marzo de 1917 se celebró una manifestación en
Petrogrado (en la actualidad, San Petersburgo), con motivo del Día Internacional de la
Mujer, que se convirtió en una protesta contra la escasez de alimentos a la que se
unieron tropas amotinadas; el gobierno no consiguió restablecer el orden y el poder
quedó en manos de un Gobierno Provisional formado por los miembros más
destacados de la Duma estatal. El zar Nicolás II, que no contaba con el apoyo de
ninguna fuerza, abdicó. Su hijo quedó excluido de la sucesión debido a su frágil salud, y
el hermano del zar, el gran duque Miguel, declinó la corona salvo que ésta le fuera
ofrecida por la Asamblea Constituyente recién reunida; dado que esto no fue posible, la
dinastía Romanov, después de tres siglos de reinado en Rusia, fue derrocada.
4 EL GOBIERNO PROVISIONAL Y EL SOVIET DE PETROGRADO
El Gobierno Provisional aplicó inmediatamente diversas reformas liberales y abolió el
cuerpo de policía, sustituyéndolo por una milicia popular. La libertad de expresión
permitió a los socialistas proclamar finalmente su oposición a la guerra y reclamar una
paz democrática sin reparaciones ni anexiones. Imperaba una atmósfera de júbilo y
reconciliación que afectaba incluso al partido más beligerante, el bolchevique, cuyos
líderes regresaron de su exilio en Siberia para dirigir la política de la organización en
ausencia de su verdadero jefe, Lenin, que se encontraba aún en Suiza. Liev Kámenev y
Iósiv Stalin, redactores del periódico bolchevique Pravda (La Verdad), siguieron la línea
general mantenida por el Soviet de Diputados de Obreros y Soldados de Petrogrado, y
reclamaron apoyo para el nuevo régimen siempre y cuando su política no entrara en
conflicto con los fines de la revolución. A la formación del Soviet de Petrogrado siguió la
de otros muchos en distintas ciudades rusas, con lo que en Rusia quedó establecido lo
que la historiografía posterior definiría como ‘doble poder’: el Gobierno Provisional y los
Soviets.
El 16 de abril de 1917, Lenin consiguió llegar a Petrogrado. Su viaje había sido
organizado por el Estado Mayor alemán, que sabía que Lenin era un elocuente orador
que defendería la retirada rusa de la contienda que se venía desarrollando en Europa.
Partió en un tren especial que cruzó Alemania con destino a Suecia, y desde allí se
dirigió Rusia a través de Finlandia. Tras su llegada, Lenin expuso las llamadas Tesis de
Abril, en las que declaró que los bolcheviques no apoyarían al Gobierno Provisional, y
pidió la confraternización de los soldados de los diversos estados en el frente para
poner fin a la guerra imperialista e iniciar la revolución a escala internacional. Su partido
repudió estas tácticas inicialmente alegando que desembocarían en un aislacionismo
suicida para los bolcheviques; sin embargo, al cabo de un mes, Lenin les había
persuadido de que la única forma de que triunfara la revolución socialista era que Rusia
abandonara la lucha en Europa y los bolcheviques se mantuvieran independientes,
evitando alianzas con otros partidos, especialmente con la mayoría menchevique del
Soviet de Petrogrado. Durante los meses siguientes, la propaganda de los
16
bolcheviques, fortalecidos tras el regreso del exilio en Europa y Estados Unidos de Liev
Trotski, promovió constantemente esta idea, por lo que fueron el Soviet de Petrogrado y
el Gobierno Provisional los que quedaron aislados a mediados del verano, frente a las
fuerzas que reclamaban el fin de la lucha en Europa.
Mientras el gobierno intentaba seguir fiel a su política de continuar la guerra hasta su
conclusión satisfactoria y mantener sus pactos con las potencias aliadas —actitud que
le supuso el desprecio del pueblo, que le consideraba el heredero político del zar— y
los socialistas moderados del Soviet se afanaban en vano por perfilar un programa
sencillo que las masas pudieran entender y respaldar, los bolcheviques continuaban su
campaña derrotista en defensa de la fraternización. Hacia mediados de mayo, la
desintegración del Ejército era tal que, cuando el ministro de Guerra y el ministro de
Asuntos Exteriores dimitieron debido a que éste último hizo públicos los objetivos
bélicos del gobierno, Alexandr Kerenski, un miembro del grupo socialista, decidió que
podría desempeñar el cargo de ministro de Guerra para intentar frenar el deterioro de la
situación. Recorrió el frente pronunciando discursos alentadores y pidió a las tropas que
entregaran su vida por un país democrático, no que acudieran al campo de batalla
obligados por los látigos y las armas de los superiores, como había sido su situación
cuando combatía a las órdenes del zar. La moral de las tropas se restableció
temporalmente.
En esos momentos, había cuatro ministros socialistas en el gobierno, lo cual sirvió
únicamente para moderar las críticas y la oposición del Soviet. Sin embargo, Lenin
continuó reclamando “todo el poder para los Soviets”, a la vez que atacaba a los
socialistas que habían sido seducidos por el poder. En el Congreso de Soviets de toda
Rusia, que se celebró el 16 de junio, un delegado menchevique afirmó enérgicamente
que ningún partido podría gobernar en solitario ante tales circunstancias, a lo que Lenin
replicó que los bolcheviques sí eran capaces de hacerlo. Sus palabras fueron recibidas
con abucheos y burlas. En este I Congreso de Soviets, se creó un órgano central para
la organización de los mismos: el Comité Ejecutivo Central de Soviets de toda Rusia
(VTsIK).
El Gobierno Provisional, incapaz de solucionar los problemas internos y anhelando
poner fin a sus compromisos con los aliados occidentales, lanzó una ofensiva a finales
de julio que fracasó y provocó la desorganización del Ejército. Parecía que la
propaganda bolchevique estaba justificada y los soldados, en palabras de Lenin,
“votaron con los pies” cuando desertaron del frente. La situación en Petrogrado era tal
que el Congreso de Soviets se vio obligado a reclamar la abolición de la Duma y la
convocatoria de una asamblea constituyente para el 30 de septiembre. La gran
influencia de los bolcheviques quedó demostrada en una manifestación organizada por
el Soviet, a la que acudieron 400.000 trabajadores de Petrogrado, y a la que siguió una
marcha armada de 500.000 trabajadores, soldados y tropas procedentes de la fortaleza
insular de Kronstadt los días 16, 17 y 18 de julio. Las fuerzas de los bolcheviques se
encontraban en el núcleo más beligerante de esta gran masa armada, formada por
17
tropas de guarnición poco dispuestas a poner en práctica el plan del Gobierno
Provisional; éste consistía en enviar a los soldados al frente siguiendo un sistema
rotativo, mientras que los bolcheviques deseaban mantenerlos en la capital para
hacerse con el poder.
5 EL AUMENTO DEL PODER DE LOS BOLCHEVIQUES
Parecía que había llegado el momento de que los bolcheviques asumieran el mando,
pero Lenin no confiaba aún en que su partido contara con suficiente apoyo fuera de la
capital o en que el Gobierno Provisional hubiera perdido el respaldo del Ejército; por
ello, trató de convencer al Soviet de que sus intenciones eran pacíficas. A su vez, el
gobierno estaba preparando un proceso contra Lenin, al que se acusaba de ser un
agente al servicio de Alemania. Sin embargo, Lenin fue puesto sobre aviso y pudo huir
a Finlandia. En Petrogrado, los bolcheviques tuvieron que hacer frente a una prensa
hostil, y a la opinión pública, que les acusaba de intentar traicionar al Ejército y de estar
preparando un golpe de Estado.
Resulta paradójico que los bolcheviques acabaran salvándose gracias al propio
gobierno. Mientras Lenin y su partido atacaban al gobierno por su lamentable
administración en todos los campos, un ansia de revanchismo se había apoderado de
los oficiales del Ejército, liderados por su comandante en jefe, el general Lavr Kornílov.
El lema “democracia soviética” impedía a los oficiales cumplir con su deber militar tanto
en el frente como en la retaguardia, y la ola de indignación se materializó en un plan de
acción. Kornílov apremió a Kerenski, que se había convertido en primer ministro el 20
de julio, para que le permitiera dirigirse a la capital con una división de tropas leales,
eliminar a la oposición e implantar una dictadura militar. Kerenski accedió en un
principio, pero revocó la orden más tarde ante el temor de ser él mismo uno de los
objetivos de Kornílov. Éste ignoró la anulación de la orden y avanzó hacia la capital.
Kerenski mandó que fuera arrestado y solicitó al Soviet y los bolcheviques, a los que
suministró armas, que defendieran Petrogrado. Mientras tanto, los soldados y
trabajadores que habían de hacer frente a las tropas de Kornílov consiguieron
convencerlas de que no avanzaran, con lo que concluyó el golpe de Estado.
Sin embargo, estos acontecimientos tuvieron dos importantes consecuencias: la acción
del gobierno fue considerada como una traición por el cuerpo de oficiales, por lo que el
gabinete de Kerenski perdió prácticamente todo el apoyo militar, mientras que sus más
acérrimos enemigos, los bolcheviques, tenían a su disposición en esos momentos a
40.000 soldados disciplinados y armados, la Guardia Roja. Lenin comenzó a preparar la
campaña para llevar a cabo una rebelión armada. Desde su refugio finés, envió
numerosos artículos al diario Pravda y dirigió diversas cartas al comité del partido
bolchevique; había llegado el momento de que el Soviet se hiciera con el poder. A
pesar del fervor con el que había alentado a sus seguidores, Lenin no estaba seguro de
que la revolución pudiera triunfar ni de que ésta fuera acogida favorablemente en todo
el país. Fue Trotski, entonces presidente del Soviet de Petrogrado, quien encontró la
18
solución; tras formar el Comité Militar Revolucionario, convenció a Lenin de que hiciera
coincidir el alzamiento con el II Congreso de los Soviets, convocado para el 7 de
noviembre, y declarara que el poder había sido transferido a los Soviets de Diputados
de Obreros, Soldados y Campesinos, con lo que disminuiría el riesgo de que se le
acusara de haber usurpado el poder en nombre de la clase trabajadora.
En la noche del 6 de noviembre, la Guardia Roja ocupó los emplazamientos claves de
la capital y tomó el Palacio de Invierno, en donde fueron arrestados los ministros del
Gobierno Provisional (Kerenski consiguió escapar). Al día siguiente, Trotski anunció,
según lo previsto, el traspaso del poder a los Soviets.
6 EL NUEVO GOBIERNO
El Congreso de Soviets de toda Rusia se reservó para sí el poder supremo en la nueva
estructura gubernamental. El cumplimiento de las decisiones aprobadas en el Congreso
se encargó al Soviet (Consejo) de Comisarios del Pueblo (o Sovnarkom), que constituía
el primer Gobierno Obrero y Campesino, y tenía un carácter provisional hasta que fuese
convocada una Asamblea Constituyente. Su autoridad estaba supeditada al Congreso
de los Soviets y a su Comité Ejecutivo Central. Cada uno de los comisarios presidía una
comisión, el equivalente de los ministerios de otros regímenes. Lenin fue elegido
presidente del primer Sovnarkom, gabinete en el que también ingresaron Trotski (como
comisario del pueblo —ministro— para las Relaciones Exteriores) y Stalin (comisario del
pueblo para las Nacionalidades).
Los Decretos sobre la Paz (para iniciar rápidamente negociaciones que condujeran a la
misma) y sobre la Tierra (nacionalización de ésta y abolición de los grandes latifundios
sin indemnización), adoptados por el II Congreso de Soviets de toda Rusia antes de su
disolución, recibieron un amplio apoyo por parte del nuevo gobierno, y fueron decisivas
a la hora de garantizar la victoria de los bolcheviques en otras ciudades y provincias. El
15 de noviembre, el Consejo de Comisarios del Pueblo proclamó, mediante la
Declaración de los Derechos de los Pueblos de Rusia, el derecho a la
autodeterminación de éstos, sobre la base de la plena igualdad y soberanía, lo que
abría la posibilidad de que las nacionalidades que habían sido integradas por la fuerza
en el Imperio zarista pudieran separarse voluntariamente; no obstante, esta cámara
expresó su confianza en que los trabajadores de distintos pueblos nacionales
decidieran permanecer en Rusia. Se nacionalizaron los bancos y se concedió el control
de la producción a los trabajadores. La industria se fue nacionalizando gradualmente.
La Asamblea Constituyente, que se reunió en Petrogrado en enero de 1918, y en la que
los bolcheviques eran únicamente una pequeña minoría, fue disuelta por el nuevo
gobierno, alegándose que, en tanto que representaba la fase burguesa de la revolución
por haber sido convocada por el Gobierno Provisional, debía ser sustituida por una
auténtica institución revolucionaria, como sucedió de hecho cuando en su lugar fue
reunido el III Congreso de Soviets de toda Rusia, que aprobó la Declaración de los
19
Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado, como preámbulo de la Constitución por la
que quedó proclamada la República Socialista Soviética Federada de Rusia.
7 LA GUERRA CIVIL
Una vez que los bolcheviques se hicieron con el control, el nuevo gobierno puso fin a la
participación de Rusia en la I Guerra Mundial a través de la firma de la Paz de BrestLitovsk el 3 de marzo de 1918. De acuerdo con lo establecido en este tratado, los rusos
se vieron obligados a entregar los estados bálticos, Finlandia, Polonia y Ucrania. El
pueblo se indignó por la pérdida de estos territorios, y la oposición al partido
bolchevique provocó una guerra civil que se inició en 1918 y concluyó en 1920. El
gobierno de Lenin, establecido en Moscú —la nueva capital—, adoptó medidas para
eliminar a sus rivales políticos. Aunque el campesinado no era seguidor de los
comunistas, decidió apoyarles ante el temor de que una victoria de los ‘blancos’
acarreara la restauración de la monarquía. El Ejército Blanco, desorganizado y con
escasos apoyos, fue derrotado en 1920 por el Ejército Rojo.
Lenin y el Partido Comunista Ruso (nombre que recibió en 1918 la formación política
integrada por los bolcheviques del antiguo POSDR) se hicieron con el control del país.
Las huelgas de los trabajadores, las revueltas campesinas y la rebelión de la guarnición
de Kronstadt, que reclamaba un gobierno formado exclusivamente por socialistas,
fueron reprimidos en poco tiempo. En 1921, Lenin estableció la Nueva Política
Económica para fortalecer al nuevo Estado, empobrecido tras siete años de desórdenes
y declive económico. El 30 de diciembre de 1922 se constituyó oficialmente la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas, en la que los territorios étnicos del antiguo Imperio
Ruso se unieron a la República Socialista Soviética Federada de Rusia.
20
La Rusia zarista
El Imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares, y durante la 1ª mitad del
S.
XIX
permanece
ajeno
a
los
cambios económicos y
sociales
de
la revolución industrial. Es un país de base rural, la mayoría siervos.
Los zares concentran todos los poderes, decretan las leyes, designan ministros y
tienen autoridad religiosa. A diferencia de los monarcas occidentales, el zar no tiene
limitaciones parlamentarias o constitucionales, gobierna con ayuda de la
policía política (Ochrana) y una compleja burocracia.
La estructura social es la siguiente:
Clases altas, formadas sobre todo por la nobleza y los clérigos. La nobleza ocupa la
oficialidad del ejército, el alto funcionario y poseen la mayor parte de la tierra.
Clases medias, muy escasa, formada por campesinos ricos (kulaks) y pequeños
comerciantes e industriales (ausencia de burguesía). Algunas profesiones liberales
estaban reservadas a los nobles.
Clases bajas, compuestas por campesinos y obreros industriales, que carecían de todo
tipo de derechos y sus salarios eran mínimos. Estaban muy concentrados
geográficamente y también en grandes empresas.
La economía se basaba fundamentalmente en la agricultura, con una estructura arcaica
y escasa modernización técnica. La mayoría de las tierras y las mejores, están en
manos de las clases altas, siendo los siervos liberados los que sufrían las mayores
cargas impositivas. La industrialización tendrá un importante desarrollo a partir del año
1880 hasta la guerra.
En los últimos años del S. XIX, había ciertos movimientos de oposición al zarismo:
Una
corriente
liberal
moderada
(profesiones
liberales)
Una corriente revolucionaria (mundo rural)
En 1881, muere asesinado el zar Alejandro II, lo que va a provocar el endurecimiento
del régimen zarista por parte de Alejandro III y el aumento de la oposición. En 1894
sube al trono Nicolás II que va a seguir con el absolutismo.
2. Revolución de 1905
La situación económica y política ya expuesta, se agrava por el fracaso en la contienda
ruso-japonesa. La carestía de productos básicos y el alza de losprecios van a provocar
una situación prerrevolucionaria.
En 1904, se producen algunos actos terroristas, lo que hace que el estado autocrático
tome una postura de extrema dureza. El asesinato del ministro de Interior, Plevhe, y su
sustitución por un hombre más liberal (Sviatopolsk-Mirski) hace que haya un
acercamiento entre las autoridades y el pueblo.
En diciembre de 1904 se inician una serie de huelgas en Bakú, Moscú y S. Petesburgo.
En enero de 1905, una manifestación pacífica dirigida por el pope Gapón, se dirige al
palacio de invierno del zar en S. Petesburgo, donde piden mejoras salariales, en las
condiciones de trabajo y la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Los cosacos
cargaron contra ellos ocasionando un gran número de víctimas (Domingo Rojo o
21
Sangriento). A partir de aquí, cambia la visión del zar como benefactor por la de un
tirano contra el que se dirige el odio popular.
Este hecho trae como consecuencia la generalización de las huelgas y las
manifestaciones, donde se unen burguesía y proletariado. Además se produce la
sublevación de algunas unidades militares.
Tras el paréntesis del verano, en septiembre vuelve la ebullición revolucionaria . En los
manifiestos se comprueba que las fuerzas de oposición no tienen fines coincidentes: la
burguesía busca libertades políticas, los obreros mejoras económicas y los campesinos
el reparto de tierras.
En octubre hay una huelga de ferrocarriles que paraliza a Rusia, El paro es total, no
hay comida, los precios se disparan y en varias ciudades se forman barricadas y la
oposición logra el control de Odessa.
Ante la presión popular, el zar nombra primer ministro a Witte (liberal) y hace algunas
concesiones en el "Manifiesto de Octubre", donde promete ciertas libertades, la
creación de una Duma (Asamblea Legislativa) y la ampliación del derecho a voto. Tras
este primer triunfo se produce la división de las fuerzas antizaristas.
Los sectores moderados, propugnan un parlamentarismo a la imagen de Occidente.
Mientras los bolcheviques anuncian que no participarán en laselecciones para una
Duma sin auténtico poder.
Aprovechando las divergencias entre la oposición, el zar inicia la represión. A finales de
noviembre se detiene a los líderes obreros y se proclama la leymarcial.
La revolución había terminado. La ley electoral de febrero de 1906 es muy restrictiva (el
zar tenía posibilidad de veto y nombra a la mitad de sus miembros). En 1906 tenemos la
reposición del liberalismo. Witte es sustituido por Goremkin, que hace públicas las
"Leyes del Imperio" (el zar es sagrado). En febrero de 1907 se convoca la 2ª Duma y a
finales de 1907 se convoca la 3ª Duma, que supone el regreso a orientaciones
autocráticas.
3. El panorama político: los partidos políticos
A principios de siglo tenemos ya una oposición clandestina estructurada en diversos
partidos políticos de los cuales los más importantes:
Partido constitucional demócrata (kadet), de tendencia liberal. Va a estar integrado por
terratenientes medios, técnicos y miembros de profesiones liberales. Son partidarios de
un régimen parlamentario, promulgar una constitución y defender las libertades
públicas. También son partidarios de dar cierta autonomía a las nacionalidades.
Partido social revolucionario, su base es campesina y su modo de sociedad será el mir
(comunidad campesina). Su método de acción es el terrorismo.
Partido obrero socialdemócrata ruso (posdr). Va a nacer en el Congreso de Minsk de
1898. Su ideología es marxista y su base los obreros industriales (proletariado). Desde
sus inicios va a haber división entre sus miembros. En el 2º congreso celebrado en
Bruselas y Londres en 1903, se oponen los bolcheviques(mayoría), dirigidos por Lenin;
a los mencheviques (minoría), que son marxistas ortodoxos, a cuyo frente están Martov
y Plejanov.
22
Los mencheviques defienden la necesidad de una fase burguesa anterior a la
revolución socialista y la aceptación de la militancia de todo el que acate suprograma.
Los bolcheviques son partidarios de una revolución continua que lleve al proletariado al
poder, y de un partido reducido que dirija dicha revolución.
Lenin revisa las tesis de Marx para aplicarlas a su país. Sus ideas principales son las
siguientes:
Posibilidad de revolución en Rusia frente a la idea de Marx, de que sería en un país
industrializado. Lenin piensa que el proletariado en países más desarrollados al
elevarse el nivel de vida, abandona los ideales revolucionarios.
Revolución proletaria sin fase burguesa intermedia, ya que la burguesía rusa era
incapaz de llevar a cabo esa revolución por su debilidad numérica, política y económica.
El proletariado, aunque reducido está muy concentrado y es el que sufre las
condiciones de vida más duras.
El partido debe ser reducido. Al mismo tiempo centralizado y cohesionado, con
miembros capaces de todo para defender sus ideas.
Aportación de intelectuales, siendo estos los que hagan la teorización socialista
(intelligentsia), que creará la conciencia política del proletariado, que será el que lleve a
cabo la lucha.
El Estado, como maquinaria represiva debe desaparecer, siendo sustituido por los
soviets, sobre los que debe recaer todo el poder.
Los campesinos también tienen cabida en la revolución social, ya que para que esta
triunfe tienen que marchar unidos campesinos y proletariado.
4. Influencia de la guerra en la revolución
La decisión de Nicolas II de entrar en guerra va a ser otra de las causas del
derrumbamiento del Imperio ruso.
El zar se vio obligado a entrar en guerra por los lazos diplomáticos y económicos que le
unían a la Entente y para no perder totalmente el control de los Balcanes.
La guerra fue impopular desde el principio, supuso la oposición de todos los sectores
hacia el zar.
Rusia tuvo que alistar a 15 millones de soldados nuevos, a los que no podía equipar.
Las consecuencias del mal adiestramiento y equipamiento son una gran cantidad de
muertos, deserciones y derrotas.
Por otra parte, el elevado gasto militar supone la penuria de víveres, el aumento
de impuestos, el aumento de precios... Todo esto va a desencadenar
unproceso huelguístico que acabará en un proceso revolucionario.
5. Las revoluciones de 1917
Revolución De Febrero: La Democracia Burguesa
La insostenible situación que se vivía en Rusia desde todos los órdenes va a traer como
consecuencia la caída del zarismo.
23
En febrero, debido al desabastecimiento que sufre la capital se van a producir una serie
de huelgas.
El 23 de febrero hay una manifestación en la capital, donde se gritan consignas como
"Paz y Pan" y "Abajo la Autarquía".
Los disturbios van en aumento. El día 25 los bolcheviques comienzan a dirigir la huelga.
La policía intenta pararlos pero los cosacos se ponen a favor de los manifestantes.
El zar ordena que se aplaste la sublevación pero las tropas de la guarnición se niegan a
disparar, y se rebelan contra sus jefes. El 27, los soldados y los obreros van a
confraternizar, los presos políticos son liberados. Se va a constituir un soviet, que
consigue formar destacamentos de obreros y soldados, que van a ocupar
edificios públicos.
Este estallido de las masas no solo ha sorprendido al zar, sino también a los partidos
políticos. En estos momentos el soviet está controlado por los mencheviques.
Al mismo tiempo, los representantes de la Duma disuelta crean un Comité Provisional
para que se restablezcan el orden y las instituciones.
Días después, de acuerdo con el soviet, se organiza un gobierno provisional, presidido
por el príncipe Luov y formado por miembros del KADET (Miliukov, Kerensky).
Los mencheviques pretenden que se desarrolle la fase burguesa, que más tarde daría
lugar a la revolución. Los bolcheviques están desconcertados porque sus principales
jefes están en el exilio.
Las tropas que envía el zar contra la capital no pueden llegar, y el zar que en esos
momentos estaba en el frente es presionado para que abdique en su hermano Miguel,
que a su vez firma la renuncia de abdicación, el mismo día, el 2 de marzo.
El gobierno provisional, que recibe cierto apoyo de los soviet decide continuar la guerra.
A partir de ese momento, comienzan a llegar las quejas de los soldados (fin de la
guerra), de los obreros (jornada de 8 horas, mejoras salariales), de los campesinos
(reparto de tierras) y de las minorías nacionalistas (república federal).
La burguesía, que se había adueñado del poder no está en condiciones de atender las
reivindicaciones.
Lenin llega del exilio el 3 de abril y marca la estrategia a seguir por los bolcheviques:
- Ningún apoyo al gobierno
- Fin de la guerra imperialista
- Creación de una república de soviets
- Nacionalización de la tierra y de la banca
En abril, debido a que siguen las tensiones y continúan los mítines de agitación, va a
caer el gobierno provisional. Se forma un gobierno de coalición (KADET y
mencheviques), que planea continuar la guerra y conseguir una paz que por lo menos
no sea desfavorable.
Sin embargo, el fracaso de las ofensivas y la mala situación económica va a provocar
huelgas, a lo que los patronos responden con el cierre empresarial (lock-out). Luov va a
dimitir en julio, y se forma un nuevo gobierno de coalición presidido por Kerensky.
24
El fracaso de la ofensiva del 3 de julio era la señal que esperaban los bolcheviques para
el inicio de la insurrección popular en S. Petesburgo y la posterior toma de poder. El día
4, el gobierno llama a tropas leales del frente y toman el control de la capital. Kerensky
acusa a los bolcheviques de traidores y sus líderes ingresan en prisión (Kámenev,
Trostky). Lenin logra huir a Finlandia.
En estos momentos se produce el contraataque de las fuerzas contrarrevolucionarias:
- Va a haber una campaña de desprestigio contra Lenin
- Presión de los aliados para que continúe la guerra
Kerensky se proponía instaurar una república parlamentaria. En Moscú reúne
una Conferencia de Estado, a la que asisten representantes de los soviets y
antiguos diputados de las dumas para elegir un modelo de estado para Rusia.
Por el contrario los desórdenes vendrán ahora, por parte de los conservadores. La
derecha y los militares más intransigentes (zaristas) se muestran impacientes y piensan
que los desórdenes deben cesar. Encabezados por el general Kornilov, quieren
instaurar una dictadura política. A inicios de agosto intentan un golpe de
estado (moviliza tropas hacia la capital). El 7 de septiembre, Kornilov lanza un
ultimátum exigiendo un nuevo gobierno bajo su dirección.
Kerensky actúa con energía, le destituye de sus cargos y consigue la movilización
popular contra Kornilov y el apoyo de los bolcheviques, que de esa manera sale de la
clandestinidad y comienzan a tomar posiciones en los soviets (Trostky
elegido presidente del soviet de Petrogrado.
Todo esto trae consigo:
- La resurrección de los soviets
- La recuperación de los bolcheviques
- El aislamiento político de Kerensky que cada vez tiene menos apoyos
Revolución Bolchevique De Octubre
En septiembre Kerensky prepara el Parlamento (Consejo de la República). Presenta
su programa el 7 de octubre:
- Restablecer el potencial militar
- Establecer con los aliados las condiciones de paz
Los bolcheviques en total desacuerdo abandonan la sesión. En caso de un hipotético
levantamiento popular, Kerensky ya no encontraría aliados.
El 9 de octubre Lenin llega a Petrogrado, y al día siguiente el Comité Central
Bolchevique decide preparar la insurrección armada. Más tarde se crea en el soviet de
Petrogrado un comité militar revolucionario dirigido por Trostky, y diseñan las líneas
del plan:
- Ataque desde los barrios obreros
- Combinación de flota, obreros y unidades del ejército
- Ocupación de puntos clave (estaciones, telégrafos, teléfonos, puentes...)
A continuación se aislaría la capital para evitar la llegada de fuerzas leales al gobierno.
25
Lenin Y Trostky solo esperan disponer del respaldo suficiente. El detonante será la
decisión del gobierno de llevar varios regimientos al frente (aumenta el descontento). El
día 23, Trostky consigue el apoyo de los comités de varias guarniciones.
El día 25 comienzan las operaciones con la ocupación de las estaciones, arsenales,
centrales telefónicas.... Kerensky al no llegar las tropas leales tiene que huir.
Aunque la revolución se hace con el lema "todo el poder para los soviets", este va a
caer realmente en un sector de ellos: los bolcheviques. El poder lo tomará
el Consejo de Comisarios del Pueblo, cuyo presidente es Lenin (Trostky, AAEE; Stalin,
Nacionalidades).
Los bolcheviques controlan S. Petesburgo, ahora necesitan ser aceptados por todo el
país, implantar nuevas instituciones, enderezar la economía y salir de la guerra sin
pérdidas. Además tendrán que hacer frente a la guerra civil promovida por la oposición
y apoyada por sus antiguos aliados (peligro de expansión del comunismo y pago de
deudas).
Inmediatamente para dar satisfacción a las masas se inician las negociaciones de paz.
El 2 de diciembre se llega a un armisticio con los alemanes y se firma la Paz de BrestLitovsk (marzo 1918). Consiguen la independencia Polonia, Repúblicas Bálticas,
Ucrania y Finlandia).
Otros decretos:
- Decreto sobre la tierra, que suspende la gran propiedad agraria
- Decreto de las nacionalidades
- Nacionalización de la banca
En el ámbito de la administración se adoptan notables reformas. Se suprimen los títulos
y privilegios de la sociedad anterior y todos adquieren la condición de ciudadanos de la
República Soviética de Rusia.
Los soldados elegirían a sus oficiales, igualdad de derechos de la mujer y se adopta el
calendario occidental.
La seguridad del régimen queda en manos de la Tcheka, y la dirige Dzerjinski.
6. La guerra civil (comunismo de guerra)
Desde el triunfo de octubre, los bolcheviques tienen que hacer frente a la oposición de
fuerzas interiores y exteriores del país.
En el interior, los primeros focos de resistencia aparecen en Ucrania, donde aparecen
militares separatistas de tendencias zaristas. Van a organizar el ejército blanco.
La firma de la paz con Alemania provoca que los partidos políticos (kadet,
mencheviques y socialrrevolucionarios) pasen a una oposición activa (insurrecciones,
atentados..). En verano de 1918 el clima es de guerra civil.
El
estallido
de
la
guerra
civil
obliga
un sistema económico denominado Comunismo de
incrementar laproducción en todos los órdenes.
26
a
los
bolcheviques
a
guerra. Va a ser preciso
La guerra civil se inicia en 1918, en el ejército blanco, al mando estará Denikin,
que cuenta con
la
colaboración
de
las
potencias
extranjeras
( Japón,
EEUU, Francia e Inglaterra), que lo apoyan por:
- Intentar mantener el frente oriental
- Poder cobrar la deuda que tenía Rusia
- Evitar la propagación del comunismo
La derrota de Alemania y la propagación de focos revolucionarios (Alemania, Austria,
Hungría..) hacen concebir a los bolcheviques esperanzas de una revolución mundial.
El ejército blanco estaba apoyado por campesinos descontentos (kulaks). Debido a que
sus intereses eran dispares, su unión se rompe con facilidad. La ayuda extranjera se
basaba en ayuda financiera y servicios de retaguardia.
La guerra tiene dos fases:
La primera abarca hasta la derrota alemana y se caracteriza por las grandes ofensivas
del ejército blanco sobre Moscú. Estas ofensivas son rechazadas por el ejército rojo.
Una segunda fase, a partir de 1920, donde el ejército rojo perfectamente organizado
consigue ganar terreno y recuperar territorios. En 1921, el régimen bolchevique controla
todo el suelo de Rusia, aunque va a quedar aislada del mundo.
En esta etapa (comunismo de guerra), la economía va a ser centralizada y planificada
por el estado y sus rasgos más importantes:
- El
estado
va
a
controlar
- El estado organiza la actividad económica
- Política autárquica debido al bloqueo exterior
los medios de producción
de todos los ciudadanos
En el plano político empieza la represión de la oposición (mencheviques) y el régimen
se va a endurecer.
7. La constitución del estado soviético
En 1918, los bolcheviques van a promulgar una Constitución que no llega a ponerse en
práctica por la guerra civil. El texto recogía como forma de gobierno un estado
socialista, sin clases, donde el soviet era la célula de poder.
La nueva Rusia había perdido tras los reajustes territoriales en los tratados de paz de
1919; 700000 Kilómetros cuadrados, 28 millones de habitantes, Polonia y las
Repúblicas Bálticas y Finlandia.
Ucrania y Bielorrusia se unen a Rusia entre los años 20 y 21 hasta que el Congreso de
los Soviets en diciembre de 1922 acuerda la Federación de Repúblicas (Rusia,
Bielorrusia, Ucrania y Transcaucasia). Nacía la URSS.
El partido comunista ruso tendrá el monopolio político (abandona la denominación de
partido socialdemócrata).
La urgencia de la reconstrucción del país, aparca el proceso de construcción política.
En el plano económico se producen las primeras medidas centralizadoras
(nacionalización de la industria, control sobre la agricultura, se elimina lamoneda, se
27
prohíbe el comercio privado). En el plano político comienzan las medidas represivas.
Todo esto trae consigo:
- El descenso de la producción
- La subida de precios
- El hambre
- La anarquía
1921 será un año difícil para el estado soviético (consecuencias de la guerra civil).
En julio de 1923, el Congreso del Partido aprueba el proyecto de Constitución y el 31 de
enero de 1924 se aprueba la Constitución de la URSS. Tres órganos supremos regulan
el estado soviético:
El Congreso de los Soviets, que se convocaba anualmente y reunía a los
representantes de los soviets locales.
El Comité Central o Soviet Supremo, equivalente al Parlamento, se reunía tres veces al
año y estaba compuesto por dos asambleas legislativas:
El Consejo de la Unión (representantes de las Repúblicas)
El Congreso de las Nacionalidades (5 miembros por República)
El Presidium o Consejo de Comisarios del Pueblo, órgano ejecutivo que equivalía al
gobierno, actuaba colegiadamente y se responsabilizaba de lascompetencias políticas
no reservadas a las repúblicas.
La dirección efectiva del estado soviético recaía sobre el Partido Comunista (partido
único, los demás partidos estaban prohibidos). Este partido a través del Politburó
inspiraba la política general del gobierno y el Orgburó, se encargaba de
la organización del partido (Stalin pertenecía a los dos órganos).
Las
notas
más
destacadas
del
estado
- Estructura
federal
del
estado,
podían
unirse
otras
- Sufragio indirecto
- Los soviets células básicas de la organización estatal.
soviético:
repúblicas
La Constitución de 1936 introducirá algunas modificaciones.
El Nep (Nueva Política Económica)
La situación creada por el comunismo de guerra provoca malestar en la población. Las
penurias de la guerra habían movilizado a la clase campesina contra el gobierno
(autarquía).
Para poner solución al descontento generalizado los bolcheviques comienzan a tomar
posturas y plantear soluciones:
Por
un
lado,
Bukharin
plantea
soluciones
moderadas.
- Por otro, Trostky plantea el mantenimiento de los principios revolucionarios.
Lenin y Stalin se deciden por la primera postura y aceptan la conveniencia
de imprimir un ritmo más lento a la revolución y al establecimiento del comunismo.
28
En marzo de 1921, el X Congreso del Partido aprueba, a propuesta de Lenin, una serie
de medidas que constituye la Nueva Política Económica (NEP).
Este plan supone en síntesis el fin del comunismo de guerra y el retorno transitorio a
formas de capitalismo controlado, con el fin de estimular la producción y acabar con las
requisas a los campesinos para atraerlos al sistema.
La primera medida fue la eliminación de las requisas. Se va a sustituir el impuesto en
especie (casi toda la cosecha) por un impuesto en metálico. Elcampesino dispone
libremente de sus tierras y queda autorizado para comercializar sus productos.
Los artesanos son autorizados a vender sus productos y las empresas industriales de
menos de 20 obreros son desnacionalizadas.
En marzo de 1922 una ley permite crear sociedades mixtas (el 50% en manos
de grupos extranjeros).
En manos del Estado queda la mayor parte de la industria, los transportes, el comercio
exterior y la banca.
Los resultados van a ser inmediatos. En 1927 se alcanza el nivel máximo de
producción, se duplica la cosecha de trigo y la extracción de petróleo, se triplica la de
carbón y se multiplica por siete la producción de acero.
El hambre y el paro desaparecen, aumentan los salarios; y la concentración de técnicos
extranjeros va a servir de base para la modernización de la industria.
En correlación con la liberación de la economía, la vida cultural y artística se beneficia
de una relativa libertad.
La Sucesión De Lenin
Con la enfermedad de Lenin, que sufría una parálisis de 1922, se produjeron las
primeras luchas en el seno del partido por el control del poder. A sumuerte en 1924 se
agravan los enfrentamientos internos.
Los máximos candidatos a sucederle eran Trostky y Stalin, de los que el mismo Lenin
ya había dejado en su testamento la opinión sobre ambos:
Stalin
había
acaparado
mucho
poder,
demasiado
rudo.
Trostky, gran talento, pero solo se guía por el aspecto administrativo.
Stalin desde 1922 se había aupado al puesto de Secretario General y desde ahí
detentaba
un
enorme
poder.
En 1923, ante la incapacidad de Lenin, surge una troika gobernante, compuesta por
Stalin, Kamenev y Zinoviev, que va a estar enfrentada a Trostky.
En 1924 muere Lenin y asisten a Gorki todos los jefes bolcheviques (Zinoviev,
Bukharin,
Kalinin,
Stalin
y
Kamenev),
excepto
Trostky.
En el II Congreso de los Soviets (26-I-1924) Stalin comienza a tomar posiciones. En el
lustro siguiente (1924-1929), el ascenso de Stalin es imparable.
Las diferencias de Stalin y Trostky eran personales e ideológicas.
Trostky era un visionario, idealista, que pensaba en la revolución permanente y
universal. Piensa en Alemania y China como lugares donde se podía desarrollar la
revolución. Creía que el comunismo reducido a Rusia era inviable.
29
Stalin era muy calculador y realista, prefiere cimentar el comunismo en Rusia. No cree
en el triunfo inmediato de la revolución universal. Lo importante primero es consolidar
el socialismo en un solo país.
Stalin va a trabajar hábilmente en dividir a sus rivales. Primero se va a apoyar en sus
compañeros de troika para aislar a Trostky, para luego ir contra los componentes de la
troika.
En 1925, Trostky es destituido del cargo de Comisario de Guerra y en 1927 está aislado
en el partido, siendo expulsado del partido y exiliado en 1929.
En 1929, Stalin se convierte en dueño absoluto de la URSS hasta su muerte en 1953.
Más tarde, va desembarazándose de los componentes de la troika (Kamenev,
Zinoviev), a los que va acusando de desviacionismo burgués o de traidores al partido.
Hasta 1941, no ocupa ningún cargo dentro del estado. No es jefe del Estado, ni
presidente del Presidium o del Consejo de Comisarios del Pueblo. Desde la Secretaría
General del Partido controla todo el poder, ya que desde el partido se toman las
decisiones importantes del legislativo y el ejecutivo.
8. La era de stalin
A partir de 1929, con la eliminación de Trostky, Stalin se convierte en dueño absoluto
del estado soviético. Esta etapa se va a caracterizar por:
- La cimentación del socialismo en la Unión soviética como paso previo a la
construcción
definitiva
del
socialismo internacional (Constitución
de
1936).
- La concentración de todo el poder, de ahí la planificación económica por parte del
Estado
(Planes
quinquenales).
- La eliminación de cualquier tipo de poder (Purgas).
La Constitución De 1936
Según Stalin, los cambios que se habían producido desde 1924, exigían llevar a cabo
una remodelación del régimen soviético. Por ese motivo, en el VIII Congreso
Extraordinario de los Soviets, el 5-XII-1936 se promulgó una nueva Constitución. Los
aspectos más destacables de ésta son los siguientes:
- la URSS es un estado federal con 11 repúblicas (Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Georgia,
Armenia, Kazajastan, Turkestan, Kirgistan.....).
- la base política del sistema estriba en el partido bolchevique y en los soviets elegidos
mediante sufragio universal directo y secreto.
- la base económica se funda sobre el sistema de una economía socialista y va a ser
planificada por el Gosplan.
- la Unión tendrá competencias sobre el ejército, la política exterior, realiza la
planificación económica. En sus manos estaría hacienda, transportes
ycomunicaciones ( las federaciones se encargarían de las actividades administrativas y
culturales).
- El Congreso de los Soviets se transforma en el Soviet Supremo, con dos cámaras:
- Soviet de la Unión
- Soviet de las Nacionalidades
30
Estas Cámaras eligen el Presidium, presidencia colectiva de la Unión (Jefe del Estado,
2 Vicepresidentes, 1 Secretario y 24 miembros).
El verdadero poder residía en el Secretario General del Partido.
Los Planes Quinquenales
Aunque el NEP supuso un éxito, a partir de 1926, los socialistas ortodoxos empiezan a
reclamar una mayor socialización de la economía. En 1927, Stalin encarga al
GOSPLAN la preparación del Primer Plan Quinquenal (1928-1933), que al igual que los
dos posteriores se caracteriza por una economía totalmente planificada por el Estado
(objetivos a conseguir, reparto del trabajo, fijación de precios y salarios...).
En el Primer Plan se procura la desaparición paulatina del sector privado. Tenía
objetivos muy ambiciosos:
- Duplicar la producción
- Eliminar el sector privado
- Convertir a la URSS en una potencia industrial
La colectivización del campo se hizo sobre la base de los koljos (granjas de economía
colectiva), cooperativas que los campesinos explotaban en régimen de usufructo,
siendo el estado el único propietario (el campesino tenía la huerta, la casa y
los animales). El estado a través de los impuestos recibía la mayor parte de la cosecha.
Al mismo tiempo se inició la lucha contra los kulaks.
También se va a nacionalizar el comercio mediante la creación de
grandes almacenes estatales y la aplicación de fuertes impuestos a los comerciantes
privados, que tendían a desaparecer.
En cuanto a la industria, se va a eliminar el sector privado, y se van a acometer grandes
obras públicas (embalses, electrificación, minería, siderurgia..). Para llevar a cabo este
proceso industrializador fue preciso recurrir a técnicos extranjeros.
Para sustituir a esos técnicos extranjeros se acomete un plan general
de enseñanza técnica.
Con
el
fin
de
procurarse divisas se
potencia
el
comercio
exterior.
Para estimular a la clase obrera se recurrió a procedimientos competitivos y
propagandísticos.
El Segundo Plan (1933-1937), los objetivos son similares a los del primero, y se intenta
corregir defectos. Aunque se mantiene la prioridad en las inversiones en energía,
destaca la atención prestada a la industria ligera, de bienes de consumo y desarrollo de
los transportes. También se pone gran énfasis en la enseñanza técnica y profesional de
los obreros.
Con respecto al campo siguió la colectivización (1937, gran cosecha).
Los resultados industriales aumentaron espectacularmente en la producción de acero y
de energía eléctrica.
Se mejora el transporte (ferrocarril), se pone en marcha el tráfico aéreo y entra
en servicio el metro de Moscú.
31
El Tercer Plan (1938-1941), se interrumpe debido a la invasión alemana. Pretendía
lograr los objetivos de los dos anteriores. La URSS se había convertido en la 3ª
potencia industrial. En 1946, hay un 4º Plan para la reconstrucción del país. El 5º Plan
no concluye por la muerte de Stalin (1953).
Las Purgas
Desde que Stalin llega al poder había llevado una política represiva de eliminación de
cualquiera que le hiciese sombra.
A partir de 1934, coincidiendo con el asesinato de Kirov, se abre un periodo de
represión y terror, comenzando las grandes purgas dentro del partido comunista.
Los procesos tienen lugar en Moscú entre 1936 y 1938. Se inician en agosto (1936),
con el Proceso a los 16, donde Stalin va a intentar eliminar a la vieja guardia
bolchevique, que le podían hacer sombra (Zinoviev, Kamenev, Smirnov...). Todos
admiten su culpabilidad. Actúa de fiscal Vichinski.
En enero de 1917, continúan las purgas, y se inicia el Proceso a los 17 (Piatakov, el
más importante).
En el Tercer proceso, en el mes de junio, se inicia la depuración del ejército (se
condena a muerte a los héroes de la guerra civil).
El 4º Proceso (marzo 1938), completa la extinción de la vieja guardia (Bukharin y
Rikov).
Se calcula en un millón y medio los depurados (PCUS 1933, 3,5 millones; 1938, 1,9
millones de afiliados).
El instrumento que utilizó para llevar a cabo las purgas fue el NKVD (Comisariado
de Asuntos Internos), que estaba dirigido por Yagoda, Yejov y Beria. Su ámbito
de actuación no era solo la URSS. En 1940, Trostky es asesinado en México.
En 1939, el XVIII Congreso del Partido anuncia el abandono de las purgas y las
detenciones masivas. Solo Stalin permanece en su puesto y en la cúpula aparecen
políticos nuevos como Vichinski, Molotov, Beria, Kruchev....
32
Núcleo 4
Colombia y Latinoamérica
Colombia
En este texto se estudiará lo referente a Colombia, los estudiantes ubicados en otros
países o de otra nacionalidad deberán hacer una búsqueda de información de los ítems
aquí presentados sobre Colombia, por lo tanto su estudio deberá ser el aquí presentado
sobre Colombia e iguales temas sobre el país de residencia.
INTRODUCCIÓN
Colombia (república) (nombre oficial, República de Colombia), república ubicada en el
noroeste de Sudamérica, limita al norte con Panamá y el mar Caribe, al este con
Venezuela y Brasil, al sur con el Perú y Ecuador, y al oeste con el océano Pacífico.
Colombia es el único país de América del Sur con costas tanto en el océano Atlántico
como en el océano Pacífico.
Por sus islas San Andrés, Providencia y Santa Catalina (que pertenecen al
departamento de San Andrés y Providencia), y por las aguas que se añaden al territorio
continental sobre el mar Caribe, limita además con Honduras, Nicaragua, Costa Rica,
Panamá, Jamaica, Haití y República Dominicana. Incluyendo las aguas marinas y
submarinas que le corresponden sobre el Pacífico y el Caribe, franja de 19 km2 sobre
cada costa (contando con las islas), de los cuales 339.500 km2 son del Pacífico y
589.160 del Caribe, la superficie total es de 2.070.408 km2. El país tiene 1.141.748 km²
de superficie continental. La capital es Santafé de Bogotá, que es también su ciudad
más grande y populosa.
TERRITORIO Y RECURSOS
El elemento topográfico más característico de Colombia es la cordillera de los Andes,
situada en la parte central y occidental del país, que se extiende de norte a sur a través
de casi toda su superficie.
Relieve e hidrografía
33
Los Andes están conformados por tres cadenas montañosas principales paralelas entre
sí: la cordillera Oriental, la cordillera Central y la cordillera Occidental. Sobre la costa del
Caribe se encuentra una alineación montañosa aislada conocida como la sierra Nevada
de Santa Marta, cuyas cumbres más elevadas son los picos Cristóbal Colón (5.776 m) y
Simón Bolívar (5.535 m).
Dentro de la cordillera Central se encuentran varios picos volcánicos, que se alzan en el
Parque nacional de Los Nevados (Nevado del Tolima 5.616 m; Nevado del Ruiz, 5.400
m; y Santa Isabel) y en el Parque nacional del Nevado del Huila (Nevado del Huila,
5.750 m). El nivel de la vegetación se extiende hasta los 3.050 m de altitud. La
cordillera desciende a cerca de 240 km del mar Caribe formando zonas cenagosas y de
bosque húmedo tropical.
Al este de la cordillera Oriental, donde despunta la elevada sierra Nevada del Cocuy, se
encuentran vastas extensiones de tierras bajas de clima tórrido, escasamente pobladas
y sólo parcialmente exploradas por empresas petroleras. La porción meridional de esta
región está cubierta por selvas drenadas por los ríos Caquetá, Vaupés y Putumayo
(este último frontera natural con Ecuador y el Perú). La parte norte de la región, de
mayor extensión, está formada por enormes planicies conocidas como Los Llanos, y
está atravesada por los ríos Arauca (que constituye el límite fronterizo natural con
Venezuela), Meta y Guaviare.
Entre las cordilleras se encuentran altiplanicies, como el altiplano Cundiboyacense, en
su mayor parte a más de 2.400 m de altitud, y fértiles valles drenados por los principales
ríos del país.
El río Magdalena es el más importante de Colombia; discurre hacia el norte entre las
cordilleras Oriental y Central, cruzando prácticamente todo el país, y desemboca en el
mar Caribe cerca de la ciudad de Barranquilla, después de un curso de
aproximadamente 1.540 km. El río Cauca también es un importante curso fluvial y
medio de comunicación; fluye hacia el norte entre las cordilleras Central y Occidental, y
se une con el Magdalena unos 320 km antes de llegar al mar Caribe. Al oeste de la
cordillera Occidental corre el río Atrato, que cruza la selva húmeda del Pacífico, siendo
la principal vía de transporte en la región, y desemboca en el golfo de Urabá, en el mar
Caribe. A la cuenca occidental o del Pacífico pertenecen, entre otros, los ríos San Juan
(propuesto como ruta fluvial a unir con el Atrato para una vía Atlántico-Pacífico) y Patía,
que forma la depresión del Patía al cruzar la cordillera Occidental antes de desembocar
en el Pacífico. El Putumayo y el Caquetá discurren por el sureste del país y
desembocan en el Amazonas.
La línea de costa de Colombia abarca 3.208 km, de los que más de 1.600 km se
extienden a lo largo del Caribe. Son numerosas las desembocaduras de ríos a lo largo
de las costas, pero no existen puertos naturales que favorezcan el paso de los barcos.
34
Clima
Colombia se localiza completamente dentro de la zona tórrida (o cálida), un término
meteorológico que designa las áreas de la superficie de la Tierra entre el trópico de
Cáncer y el trópico de Capricornio. No obstante, el clima varía con la altitud. Las
regiones costeras bajas y las depresiones de los valles del Patía y del Magdalena son
de clima tórrido, con temperaturas anuales que alcanzan un promedio de 24 a 26,7 ºC.
Entre los 455 m y los 2.285 m de altitud el clima es subtropical y desde los 2.285 hasta
los 3.050 es templado; no obstante, las ciudades situadas por encima de los 1.800 m de
altitud son consideradas frías. A más de 3.050 m se localiza la zona de clima frío, y aquí
empieza a ser dominante el páramo, donde las temperaturas oscilan desde los -17,8
hasta los 12,8 ºC. Las temperaturas de enero y julio en Bogotá tienen un promedio de
14,4 y 13,9 ºC, respectivamente. En la ciudad de Barranquilla las temperaturas para los
mismos meses son mucho más altas: 26,7 y 27,8 ºC.
No hay estaciones y el clima de cada región se mantiene relativamente estable durante
todo el año, aunque se alternan periodos de tres meses de lluvia y tres meses secos. A
lo largo de la costa del Pacífico las precipitaciones son muy altas y pueden alcanzar los
12.000 mm anuales; en Bogotá la cantidad de lluvia anual recogida es de 1.060 mm y
en Barranquilla de 800 milímetros. En la península de la Guajira, que limita con
Venezuela, sólo alcanza los 300 mm anuales. En las vertientes de la cordillera Oriental
prevalece el clima seco.
Recursos naturales
Los recursos minerales del país son variados y extensos. Se destacan las reservas
carboníferas del norte y los yacimientos petroleros y de gas natural del oriente.
Colombia es el primer productor mundial de esmeraldas y también ocupa un lugar
importante en la producción de oro, plata, hierro, sal, platino y uranio.
Flora y fauna
La flora y fauna autóctonas son tan variadas como la topografía. A lo largo de la costa
del Caribe crecen manglares y cocoteros. Desde el nivel del mar y hasta los 5.000 m,
los pisos de vegetación presentan numerosos bosques que ocupan un total de 61
millones de ha (607.280 km², el 58,5% de la superficie total), en los que se encuentran
árboles comercialmente aprovechables, como caoba, palosanto, roble, nogal, cedro,
pino y algunas variedades de bálsamo. Entre las plantas tropicales se incluyen: hule
(caucho), chicle, quina, vainilla, zarzaparrilla, jengibre, goma de copal, ipecacuana,
35
haba tonca y frijol castor. Otras plantas características del país son el frailejón, la oca y
la tagua.
Entre los animales salvajes se encuentran los más grandes mamíferos de América del
Sur, tales como jaguar, puma, tapir, pecarí, oso hormiguero, cariacú, oso melero,
armadillo y varias especies de monos, como el mono chucuto o uacarí. Los lagartos,
que tiempo atrás abundaron a lo largo de los principales ríos, se han cazado de manera
intensiva, por lo que en la actualidad son muy escasos. En las regiones tropicales
habitan muchas variedades de serpientes. Entre las aves más destacadas hay que
mencionar el cóndor, buitre, tucán, perico, paujil, cigüeña, tente y colibrí.
Temas medioambientales
Las vastas pluvisilvas de Colombia, que cubren el 58,5% del país, figuran entre las de
mayor biodiversidad del mundo. Si bien Colombia sólo ocupa en torno a una décima
parte de su vecino Brasil, tiene casi la misma cantidad de especies animales; se piensa
que Colombia alberga cerca del 10% de la fauna y flora combinada del mundo e incluye
a numerosas especies amenazadas y exóticas. El país lidera el planeta con sus 1.700
especies diferentes de aves. La región de El Chocó es una de las zonas más ricas del
planeta por su diversidad botánica. Entre 1990 y 2001, fueron deforestados unos 2
millones de hectáreas; las zonas geográficas críticas son la región Caribe, el
piedemonte amazónico y la zona andina. La cobertura forestal ha pasado de 56,3
millones de hectáreas en 1994 a 55,6 millones en 2001.
Colombia preserva el 8,6% (2004) de su territorio como espacios protegidos. No
obstante, es muy difícil controlar algunas de estas zonas, debido a la presencia de
narcotraficantes. Algunos de los numerosos Parques nacionales naturales son el
Amacayacu, Cordillera de los Picachos, Los Nevados, Malpelo, Tamá o Nukak.
Cerca del 3,3% (2005) del territorio tiene cultivos permanentes. El uso excesivo de
pesticidas, fertilizantes y otras prácticas agrícolas abusivas, además de la
deforestación, han contribuido a la degradación del suelo. Colombia ha ratificado varios
tratados internacionales referidos a desarrollo sostenible, cambio climático, especies en
peligro de extinción, conservación de la vida marina y gestión forestal.
POBLACIÓN
La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos
que conquistaron y colonizaron el territorio desde el siglo XVI hasta el XIX, los africanos
(negros) importados como esclavos desde el siglo XVII hasta comienzos del XIX, y los
aborígenes americanos (indígenas). Desde el siglo XIX y a lo largo del siglo XX la
36
inmigración de árabes, especialmente hacia la costa del Caribe y la isla de San Andrés,
ha sido cada vez más relevante.
En las diferentes regiones del país, además de los blancos (20%) pueden identificarse
otros grupos: mestizo (mezcla indígena-blanco), que engloba al 58% de la población
colombiana; mulato (mezcla negro-blanco), al 14%; negro, al 4%, y zambo (mezcla
indígena-negro), al 3%, además del 1% indígena. La mayor parte de la población del
país, que reside en las vertientes de las cordilleras y los altiplanos, es mestiza. En la
costa caribeña dominan mestizos y mulatos, y en la costa Pacífica destacan los mulatos
y zambos.
Características de la población
Las proyecciones de población son realizadas por el Departamento Administrativo
Nacional de Estadísticas (DANE). La población estimada para 2007 era de 44.227.550
habitantes. Más del 77% habita en áreas urbanas. Los principales núcleos de población
se encuentran cerca de los valles de los ríos Magdalena y Cauca, de la región
costanera del Caribe y del altiplano Cundiboyacense de la cordillera Oriental,
denominado sabana de Bogotá, donde se ubica la capital de la república.
Lenguas oficiales y habladas
El idioma oficial es el español. Se hablan más de 70 dialectos indígenas, que provienen
de las familias lingüísticas arawak, karib (caribe), chibcha y tukano oriental. Véase
también Lenguas aborígenes de Hispanoamérica; Español de América.
Religión
Aunque el Concordato de 1973 había otorgado una situación privilegiada al catolicismo,
con la aprobación de la Constitución de 1991 se estableció la libertad religiosa. Cerca
del 95% de los colombianos son católicos. Existen pequeñas minorías de protestantes,
judíos y otras religiones.
Divisiones administrativas y principales ciudades
Colombia se divide en 32 departamentos y el Distrito Capital de Santafé de Bogotá. Los
departamentos son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas,
Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía,
Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo,
37
Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima, Valle del
Cauca, Vaupés y Vichada.
La capital y ciudad más grande es Santafé de Bogotá, relevante centro administrativo,
industrial, financiero y comercial que cuenta con una población (2005) de 6.778.691
habitantes. Otras ciudades importantes son los centros comerciales y textiles de Cali
(2.075.380 habitantes) y Medellín (2.223.660 habitantes); por su parte, Barranquilla
(1.113.016 habitantes) y Cartagena (895.400 habitantes) son destacados puertos
marinos y Cartagena alberga la terminal de un oleoducto. En Santafé de Bogotá, Cali y
Barranquilla se ubican los principales aeropuertos internacionales del país.
Bucaramanga es el centro industrial y comercial de la zona nororiental del país.
Conflictos limítrofes
Colombia y Nicaragua mantienen un conflicto limítrofe sobre las islas San Andrés,
Providencia y Santa Catalina (que pertenecen al departamento de San Andrés y
Providencia), y las islas, islotes y cayos asociados que se encuentran dentro de la
plataforma continental submarina nicaragüense, de la cual las islas son emergentes
elevaciones. El 24 de marzo de 1928 se firmó el Tratado Esguerra-Bárcenas, ratificado
por ambas naciones en 1930, en el cual se reconoce la soberanía nicaragüense sobre
la costa de los Mosquitos y las islas Mangle Grande y Mangle Chico, así como la
soberanía colombiana sobre el archipiélago de San Andrés. Colombia, por su parte,
propone dividir los mares territoriales de ambos países con una línea imaginaria
equidistante, pero no se alcanzarían las 200 millas de mar reconocidas para cada país.
Hasta el momento ninguno de los dos países ha acudido a organismos internacionales
para dirimir el conflicto.
Colombia y Venezuela mantienen otro conflicto por la definición de los límites marítimos
entre ambos países, teniendo como punto de referencia un conjunto de rocas
denominado Los Monjes, ubicado en las islas antillanas de Sotavento del mar Caribe, a
la entrada del golfo de Maracaibo o Coquibacoa, conocido también como golfo de
Venezuela. Colombia reconoció en 1952 la propiedad venezolana sobre dichas rocas,
pero no se delimitaron las áreas marinas correspondientes a cada país. Sus posturas
se han debatido en foros internacionales, como la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Derecho del Mar, sin que hasta la fecha se haya llegado a ningún acuerdo.
Colombia acogió en un principio la fórmula de una línea media o equidistante a partir de
dichas rocas para definir las áreas marítimas que corresponderían a cada país. Con la
llamada “hipótesis de Caraballeda”, el gobierno colombiano cedió la franja marítima al
sur del paralelo de Castilletes y al oeste de la línea norte-sur de equidistancia. Con esta
hipótesis, Los Monjes se convierten en un enclave dentro del espacio marítimo
colombiano que se extiende desde la península de la Guajira. Dicha hipótesis, sin
embargo, ha generado debates internos en cada país, sin que se hayan podido resolver
hasta la fecha.
38
EDUCACIÓN Y CULTURA
La educación en Colombia está muy avanzada. La enseñanza básica primaria (5 años)
y secundaria (4 años) comprende un periodo de nueve años. El 93% de la población
está alfabetizada. El Estado garantiza la educación básica para la mayor parte de la
población de los sectores populares (estratos 1, 2 y 3). Las iglesias, al igual que padres
de familia e inversionistas privados, están autorizadas para instalar y dirigir instituciones
educativas, guiándose por unos programas oficiales expedidos por el gobierno nacional.
Según datos de 2000, el número de alumnos inscritos en escuelas primarias es de 5,22
millones; y en escuelas secundarias, incluyendo instituciones de formación profesional y
de profesorado, de 3,57 millones. En esas mismas fechas Colombia contaba con
aproximadamente 235 instituciones de educación superior, con una inscripción de
989.745 alumnos. El 78% de los alumnos matriculados estudia en instituciones
públicas. En 2002 había 65.421 establecimientos educativos y 422.282 docentes.
Entre los principales centros universitarios públicos y privados sobresalen: la
Universidad Nacional de Colombia, constituida en 1867 y con sedes en Bogotá,
Medellín, Manizales, Palmira, Leticia y la isla de San Andrés; la Universidad de
Antioquia en Medellín, la más antigua del país, fundada en 1801; la Universidad del
Valle en Cali; la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, ambas
en Bogotá, y la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga. En las principales
ciudades del país existen otras universidades públicas y privadas. En 2002 existían 321
instituciones de educación superior: 106 se ubicaban en Bogotá D.C., 47 en Antioquia,
36 en Valle, 17 en Santander y 14 en Atlántico.
Cultura
En Colombia se habla de varias regiones culturales, en las cuales las influencias
indígena, negroide y europea (en especial española) son diversas. El mestizaje permite
hablar de culturas costeras, culturas de vertiente y culturas de altiplano. Otros
estudiosos hablan de cultura antioqueña o montañera, cultura santandereana o
neohispánica, cultura andina o americana de intensa aculturación, cultura negroide o
litoral-fluvio-minera y culturas propiamente indígenas dispersas por todo el territorio
nacional (existen 65 etnias reconocidas en el país). Hacia la zona de las sabanas del
oriente se viene configurando la cultura llanera. En el vestir, en la vivienda, en la
comida, en la etiqueta, en la religión y, en general, en las costumbres, se puede captar
la diferencia de formaciones socioculturales a consecuencia del contacto producido en
los últimos años.
Colombia ha tenido tradición continental en lo que a pensadores y escritores se refiere;
se deben destacar, entre otros nombres: José Asunción Silva, Rafael Pombo, José
39
Eusebio Caro, Gregorio Gutiérrez González, José Eustasio Rivera, Luis Carlos López,
Porfirio Barba, León de Greiff, Guillermo Valencia, Jorge Rojas, Eduardo Carranza,
Baldomero Sanín Cano, Pedro Gómez Valderrama y Germán Arciniegas.
Dentro de los escritores colombianos más sobresalientes se encuentran el novelista del
siglo XIX Jorge Isaacs y, en el siglo XX, el poeta y novelista Álvaro Mutis, ganador del
Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1997, y el novelista Gabriel García
Márquez, premio Nobel en 1982. Véase también Literatura colombiana; Literatura
hispanoamericana.
La Biblioteca Nacional de Colombia, ubicada en Bogotá, cuenta con unos 700.000
volúmenes; existen también bibliotecas en los pueblos y villas de todo el país. Los
principales museos se localizan en la capital. El Museo Nacional contiene colecciones
que relatan la conquista española y el periodo colonial. El Museo Nacional de
Arqueología exhibe utensilios, esculturas en roca, textiles, trabajos en oro y otros
objetos que se han encontrado por todo el territorio nacional. El famoso Museo del Oro
muestra una importante colección de objetos prehispánicos trabajados en oro por las
distintas culturas indígenas.
Para mayor información sobre otros aspectos culturales de Colombia, véase Música
latinoamericana; Arte y arquitectura precolombinas.
ECONOMÍA
Colombia ha sido hasta décadas recientes un país básicamente agrario, con una
economía que dependía de manera tradicional del café. Cerca del 22% de la población
activa se dedica aún hoy a la agricultura, sobre todo a cultivos como café, banano,
algodón, arroz, caña de azúcar y panelera, maíz, papa, sorgo, plátano y flores. Ha
aumentado la extracción de petróleo, carbón y oro, y se mantiene la producción de
esmeraldas; asimismo se han desarrollado la avicultura, la pesca marítima y la industria
ligera y mediana con fuertes inversiones de capitales extranjeros. El producto interior
bruto en 2005 fue de 122.309 millones de dólares, que supone 2.682,20 dólares per
cápita.
Agricultura y ganadería
Colombia cuenta con valles bajos muy fértiles dedicados a la ganadería y la
agroindustria; laderas montañosas utilizadas para cultivos de mediano tamaño
organizados en bancales o terrazas; y altiplanos fríos dedicados a la agricultura y el
pastoreo. En 2005 se calculaba en 4 millones de ha el terreno dedicado a cultivos, un
3,3% de la superficie nacional. En la región amazónica y en las selvas chocoanas del
40
Pacífico todavía se utilizan los métodos arcaicos de cultivo de rozas y quema con
periodos de barbecho.
El café es el cultivo principal. Después de Brasil, Colombia es el segundo productor
mundial y el primero en la producción de café suave. Se cultiva principalmente en las
vertientes de las montañas entre los 900 m y los 1.800 m de altitud, sobre todo en los
departamentos de Caldas, Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander, Tolima,
Santander, Risaralda y Quindío. En casi un millón de hectáreas se encuentran más de
150.000 plantaciones de café, generalmente de pequeña dimensión. En 2005 la
producción fue de 682.580 toneladas, la mayor parte de las cuales se exportó a
Estados Unidos.
Otros cultivos destacados son: caña de azúcar, arroz, banano, tabaco, algodón y flores
tropicales y semitropicales. Algunos cultivos menores están formados por cereales,
verduras y una amplia variedad de frutas. También se cultivan plantas que producen
pita, henequén y cáñamo, que se utilizan en la fabricación de cuerdas y costales
(sacos). En 2005, la cabaña ganadera contaba con 25,7 millones de cabezas de
vacuno, 1,72 millones de porcino, 3,33 millones de ovino y 2,55 millones de caballar.
Silvicultura y pesca
El área forestal se localiza fundamentalmente en la Amazonia colombiana, en la costa
del Pacífico, en la zona del río Catatumbo (en el límite con Venezuela) y en algunas
zonas de bosque de las cuencas alta y media de los ríos Magdalena y Cauca. La
producción anual de madera es de 9,66 millones de m³. La mayor parte de la madera se
utiliza en la industria, la combustión, el mobiliario y otros sectores económicos.
En las aguas costeras y en muchos ríos y lagos hay una amplia variedad de peces,
entre los que destacan: trucha, tarpón, pez vela, blanquillo, jaiba, mojarra y atún. La
captura anual en 2004 fue de 211.385 toneladas, de las cuales casi la mitad
correspondió a especies de agua dulce.
Minería
El petróleo y el oro son los principales productos minerales. Se extraen considerables
cantidades de otros minerales, como plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, gas
natural y carbón. Una de las minas de carbón más destacadas es la del Cerrejón, en La
Guajira. En 2003 se produjeron cerca de 47,6 millones de toneladas de carbón y 6.080
millones de m³ de gas natural al año. La industria petrolera está bajo el control de una
compañía nacional y de varias concesiones a capitales extranjeros. La producción de
petróleo crudo se concentra en el valle del río Magdalena, aproximadamente a 645 km
del mar Caribe, y en la región situada entre la cordillera Oriental y Venezuela; la
41
producción anual es de 197.502.730 de barriles. En Colombia existen varias refinerías,
entre las que destaca la localizada en Barrancabermeja, además de las ubicadas en el
golfo de Morrosquillo (Coveñas) y en Cartagena.
La minería del oro ha estado presente desde tiempos prehispánicos, y se realiza
principalmente en el departamento de Antioquia y, en menor medida, en los de Cauca,
Caldas, Nariño, Tolima y Chocó. Colombia es primer productor de oro de Latinoamérica,
con una producción anual de 35.000 kg en 2004. Los principales centros mineros de
esmeraldas son las minas El Muzo y Chivor. Otros productos minerales son: hierro,
plata, platino, plomo, níquel, calizas, azufre, asbesto, yeso, dolomita, mármol,
feldespato, arcilla y caolín, sílice y cuarzo, sal terrestre y sal marina.
Industria
La industria, que fue estimulada en la década de 1950 por medio del establecimiento de
impuestos muy altos sobre las importaciones, está hoy formada por empresas de
pequeña escala que producen para el mercado nacional y andino, principalmente.
Todas juntas representan cerca del 20% de la producción anual. También son de gran
importancia los establecimientos industriales donde se producen hilados de algodón,
situados sobre todo en las ciudades de Barranquilla, Manizales y Medellín. Otras
industrias destacadas son las dedicadas a la elaboración de alimentos, productos de
tabaco, hierro y acero, y equipos de transporte, así como la industria editorial. Los
productos químicos están adquiriendo un auge creciente, así como el calzado, la
industria textil y la petrolífera. Asimismo, se hacen sombreros de palma y cristalería en
numerosos lugares del país.
Energía
El país cuenta con numerosas instalaciones hidroeléctricas que generan el 75,52% de
la producción eléctrica. En 2003 la producción anual fue de 47.136 millones de KWh.
Los principales sistemas hidroeléctricos están localizados en Antioquia, Cundinamarca,
Huila y Tolima. En el departamento de Boyacá destaca la central hidroeléctrica de
Chivor y en Antioquia la de Guatapé, la más grande del país.
Moneda y banca
La unidad monetaria de Colombia es el peso, dividido en 100 centavos (2.320,80 pesos
equivalían a 1 dólar estadounidense en 2005, con una devaluación promedio del 5 al
6% anual). El Banco de la República es el único banco emisor de moneda y el
regulador de la política monetaria del país, con independencia del gobierno nacional.
También comparte responsabilidades sobre las políticas monetarias con el consejo
42
monetario del gobierno. En Colombia operan más de 25 instituciones bancarias
comerciales, además de bancos gubernamentales y otras instituciones financieras
oficiales y semioficiales. El mercado de divisas se concentra en Bogotá, Medellín y Cali.
Comercio
La política de apertura de la economía colombiana, en ejecución desde principios de la
década de 1990, se ha centrado principalmente en la liberación del comercio exterior,
que ha producido efectos importantes sobre las industrias nacionales en términos de
reestructuración, reconversión, modernización, alianzas, fusiones, ventas a consorcios
internacionales, ingreso de capitales, modificaciones en la estructura financiera y
aceleración de obras de infraestructura para potenciar al país como plataforma
competitiva a nivel internacional. Las exportaciones de combustible (carbón y petróleo)
supusieron en 2003 el 37,2% del total exportado; las de productos manufacturados, el
34,3%; y las de alimentos, el 17,4% (café: el 8,14%); estas últimas en 1980
representaban el 71,8% de la exportación colombiana.
Los países de destino de las exportaciones son EE UU (casi el 50%), la comunidad
andina y la UE. Se importan principalmente productos metálicos y químicos (60%) y la
procedencia coincide con los países a los que se exporta. Estados Unidos es el
principal socio comercial de Colombia, seguido de Alemania, Brasil, Países Bajos,
Argentina, Chile, México, Japón y Venezuela. En 2003 se calculaba el valor de las
exportaciones anuales en 13.092 millones de dólares estadounidenses y el de las
importaciones en 13.881 millones de dólares.
Transporte y comunicaciones
En todo el territorio cordillerano, en donde se concentra el mayor volumen de la
población del país, existe una amplia red vial, con carreteras que permiten el transporte
de vehículos de carga liviana y pesada. Sin ser vías de especificaciones óptimas
(comparadas con las carreteras europeas o estadounidenses), puede asegurarse que
permiten la comunicación terrestre entre los distintos pueblos y ciudades del país. Más
del 90% de los municipios se enlazan mediante carreteras.
Por su parte, la zona de Los Llanos y la selva amazónica, que cubren aproximadamente
la otra mitad del país, se comunican mediante transporte fluvial, algunas vías terrestres
y una extensa red de pequeños aeropuertos y pistas de aterrizaje. El transporte aéreo
es de gran importancia en el país, pues conecta los principales centros urbanos con
medianas y pequeñas localidades de importancia económica.
El terreno irregular de Colombia obliga a que la construcción de carreteras y vías de
tren sea muy costosa. Colombia cuenta con 2.137 km de vías férreas, nacionalizadas a
43
partir de 1954 y actualmente en desuso, excepto para el transporte de mercancías. La
mayor parte de estos ferrocarriles nacionales eran líneas que llegaban al río
Magdalena, la principal arteria de transporte del país durante el siglo XIX y buena parte
del siglo XX, pues era navegable a lo largo de casi 1.100 km a partir de su
desembocadura. Las carreteras suman 112.988 km y comprenden una parte de la
autopista que une Caracas, la capital venezolana, con Quito, la capital de Ecuador, a
través de Bogotá y de otras poblaciones colombianas. En Colombia el transporte aéreo
comenzó en 1919 y actualmente varias compañías nacionales e internacionales sirven
al país. En 1946 Colombia, Venezuela y Ecuador acordaron establecer la Marina
Mercante Gran Colombia, aunque Venezuela se retiró en 1953. Los principales puertos
son Buenaventura, Tumaco, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Trabajo
La población activa es de 22,3 millones (2005) de personas; el 22% se dedica a la
agricultura, silvicultura y pesca, el 19% a la industria y minería, y el 59% al sector
servicios. Más de 1,6 millones de personas están organizadas en sindicatos, de los que
destacan la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), con 1,2 millones de
afiliados, y la Confederación General de Trabajadores de Colombia (CGTC), con
400.000 miembros. El derecho a la huelga está constitucionalmente garantizado para
todos aquellos empleados que no se dediquen a los servicios públicos.
Ahora para los estudiantes extranjeros buscar información similar
de su País.
44
Núcleo 5
Gobierno en Colombia
GOBIERNO
La Constitución de 1991, que reemplazó a la de 1886, define a Colombia como un
Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada,
con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. El
proceso descentralizador se inició con una serie de leyes y decretos en los que se
concedía autonomía a los municipios, proceso iniciado ya en 1983.
Poder ejecutivo
En Colombia el poder ejecutivo nacional recae en un presidente elegido por voto
popular directo y que ejerce su mandato por un periodo de cuatro años. El sufragio es
universal para todos los hombres y mujeres mayores de 18 años. El presidente designa
un gabinete, que debe ser aprobado por el Congreso. Desde la Constitución de 1991
los gobernadores de los departamentos se eligen por votación popular, al igual que los
alcaldes, para periodos de tres años.
Poder legislativo
El poder legislativo reside en el Congreso Nacional, integrado por la Cámara de
Representantes, de 166 escaños, y por el Senado de la República, con 102 miembros.
La Constitución de 1991 penaliza el absentismo y prohíbe a los miembros del Congreso
que desempeñen de manera simultánea cualquier otro cargo público.
Poder judicial
La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria y se
compondrá del número impar de magistrados que determine la ley y de varias salas.
Existen además otros dos cuerpos judiciales: el Consejo de Estado, encargado de
vigilar al Estado, y la Corte Constitucional, cuya misión es vigilar el cumplimiento de la
Constitución de 1991. Esta Constitución prohibió la extradición de nacionales, pero una
reforma de 1996 la autorizó de nuevo, con restricciones y sin retroactividad para
45
quienes ya hubieran sido sometidos a la justicia colombiana, pese a haber cometido
delitos en otros países del mundo (en particular asociados con el narcotráfico). La pena
de muerte está prohibida en la legislación colombiana. Véase Derecho colombiano.
Partidos políticos
A lo largo de la historia de Colombia, los dos principales partidos políticos han sido el
Partido Conservador Colombiano (antes denominado Partido Social Conservador),
defensor del fortalecimiento del gobierno central y de la relación estrecha con la Iglesia
católica; y el Partido Liberal, partidario del fortalecimiento de los gobiernos locales y de
la separación de la Iglesia y el Estado. La tendencia ideológica reciente del primero se
acerca a la democracia cristiana europea, mientras que el liberalismo simpatiza con las
corrientes socialdemócratas. Ambos reconocen en la Iglesia católica una fuerza
institucional importante, en especial para encontrar caminos que superen la violencia
política y social.
Salud y bienestar social
Los niveles de salud pública han mejorado en los últimos años y el número de médicos
ha ascendido a uno por cada 741 habitantes. La esperanza de vida es de 68,4 años
para los hombres y de 76,2 años para las mujeres (según estimaciones para 2007). La
mayor parte de los trabajadores industriales cuenta con un sistema de Seguridad Social
que prevé servicios de asistencia a la maternidad y dentales, seguros contra
accidentes, pagos por compensación y discapacidad a los trabajadores y pensiones de
jubilación. El sistema se financia por medio de las contribuciones de patronos,
trabajadores y gobierno.
Defensa
En Colombia es obligatorio que todos los ciudadanos varones mayores de 18 años
presten un año de servicio militar en el Ejército o la Policía, en ocasiones conocido
como servicio obligatorio para bachilleres (hasta 1998 prestaban este servicio soldados
menores de edad). Las Fuerzas Armadas de Colombia estaban formadas en 2004 por
207.000 personas.
Conquista española
46
Antes de la llegada de los españoles, los chibchas habitaban una gran área de
Colombia, establecidos alrededor de la parte alta del río Magdalena. Eran expertos
agricultores de cultura similar a la inca. En 1502, durante su último viaje al Nuevo
Mundo, Cristóbal Colón exploró una parte de la costa del Caribe perteneciente al
territorio de los chibchas, que actualmente corresponde a la costa norte de Colombia.
Llegaron después un gran número de conquistadores españoles, entre los que cabe
mencionar a Rodrigo de Bastidas, Alonso de Ojeda, Pedro de Heredia y Sebastián de
Belalcázar, quienes sometieron a los chibchas y fundaron el primer asentamiento
europeo permanente en territorio americano en Santa María la Antigua del Darién, en
1510, y posteriormente establecieron los asentamientos de Santa Marta en 1525 y
Santafé de Bogotá en 1538. En 1549 se integró el territorio chibcha dentro de la
audiencia de Nueva Granada. Entre 1717 y 1739 la audiencia y los territorios que
posteriormente formaron los países de Ecuador, Venezuela y Panamá se unieron al
virreinato de Nueva Granada.
La falta de progreso económico y la discriminación social y política contra los
ciudadanos del virreinato provocó una intensa hostilidad contra el gobierno español.
Inspirados en la Revolución Francesa y en el éxito obtenido por las colonias
norteamericanas que consiguieron su independencia de Gran Bretaña a finales del
siglo XVIII, la población de Nueva Granada se unió al movimiento revolucionario para
obtener la independencia que acabó con el Imperio español en América a principios del
siglo XIX.
El movimiento que mayor relevancia tuvo antes de la Independencia fue la denominada
revolución o levantamiento de los comuneros, acaecida en el año 1781 y germen del
futuro movimiento de emancipación.
Independencia de España
La ausencia de autoridad que se produjo en la América española con la llegada de
informaciones sobre la invasión francesa de la península Ibérica (véase Guerra de la
Independencia española) dio como resultado el inicio del proceso emancipador en el
virreinato de Nueva Granada. La lucha entre fuerzas realistas e independentistas,
dirigidas por personajes de la talla de Antonio Nariño y de Francisco de Paula
Santander, provocó la derrota de los realistas a lo largo del año 1810, pese a lo cual, la
lucha se prolongó durante toda la década. En las luchas que siguieron al movimiento
independentista, la figura militar y revolucionaria más sobresaliente fue Simón Bolívar.
El 7 de agosto de 1819 su victoria decisiva sobre las fuerzas leales al gobierno de
España en la batalla de Boyacá dio como resultado la liberación de la audiencia de
Nueva Granada. En diciembre de 1819 se llevó a cabo el Congreso de Angostura en el
que se proclamó la creación de la República de la Gran Colombia, formada por lo que
anteriormente era la audiencia de Nueva Granada (las actuales repúblicas de Panamá,
47
Venezuela y Ecuador después de lograr su independencia). Después de la liberación de
Venezuela, el Congreso de Cúcuta aprobó el 30 de agosto de 1821 una Constitución
para la Gran Colombia en la que se establecía una forma republicana de gobierno y se
elegía a Bolívar como su primer presidente. Sin embargo, la nueva República tuvo una
vida corta; en 1831 Nueva Granada (de la que formaba parte Panamá) se convirtió en
un Estado independiente y soberano.
La historia política del país ha sido desde entonces básicamente un registro de
conflictos, muchas veces violentos, entre elementos liberales y conservadores para
determinar la política del gobierno. Los asuntos políticos y sociales frecuentemente se
han complicado debido a fuertes controversias respecto a las propiedades, la situación
legal y los privilegios de la Iglesia católica.
Cambios constitucionales
En la República de la Gran Colombia la esclavitud se abolió en 1851. Una nueva
Constitución, adoptada en 1853, garantizaba procesos penales a través de jurados,
libertad de prensa y otros derechos civiles, así como la separación de la Iglesia y el
Estado. Cinco años después, las provincias se convirtieron en estados federales y la
república pasó a denominarse Confederación Granadina. La Guerra Civil comenzó en
1861 entre los liberales (que luchaban por una mayor soberanía para los estados que
constituían la República) y los conservadores, que peleaban por un fortalecimiento del
gobierno central. En 1863, después de la victoria de los liberales, se adoptó una nueva
Constitución en la que se establecía la unión de los estados soberanos en los Estados
Unidos de Colombia.
De 1880 a 1930 dominaron los conservadores. En 1885 se reprimió una rebelión de los
liberales y en 1886 se proclamó una nueva Constitución de carácter centralista, que
estableció el nombre actual del país, República de Colombia. La nueva Constitución
abolió la soberanía de los estados creada por la Constitución de 1863 y estableció la
estructura del país que rigió hasta 1991, cuando se expidió una nueva Constitución.
Entre 1899 y 1903, Colombia se debatió en un nuevo enfrentamiento civil conocido
como la guerra de los Mil Días.
El regreso de los liberales al poder, que tuvo lugar después de las elecciones de 1930,
permitió establecer las reformas constitucionales de 1936, en las que se otorgaba poder
al gobierno para reglamentar la propiedad privada de acuerdo a los intereses
nacionales, se establecía el derecho a la huelga de los trabajadores, bajo regulación
legal, se rompía con la Iglesia católica y se procedía a la secularización de la educación
pública. En 1944 se adoptó un nuevo código laboral en el que se garantizaban los
salarios mínimos, el pago de vacaciones y días festivos, ayudas en caso de accidentes
48
y enfermedad, y el derecho
Constitucionalismo (colombiano).
a
organizarse
en
sindicatos.
Véase
también
Pérdida de Panamá
En 1903 el Senado de Colombia se negó a ratificar el Tratado de Hay-Herrán, el cual
establecía el arrendamiento a Estados Unidos de una franja de territorio del istmo de
Panamá para construir un canal que lo cruzara y uniera los dos océanos. Comenzó la
rebelión en Panamá y las Fuerzas Armadas estadounidenses tuvieron que intervenir
para que las tropas colombianas no reprimieran el levantamiento. Estados Unidos
reconoció la independencia de Panamá. Las tensas relaciones resultantes entre
Colombia y Estados Unidos se resolvieron en 1921 por medio del Tratado ThompsonUrrutia.
La II Guerra Mundial y la posguerra
Durante la II Guerra Mundial Colombia rompió relaciones diplomáticas en 1941 con
Japón, Alemania e Italia, y en 1942 con el gobierno de la Francia ocupada. En 1943 el
Senado colombiano declaró la guerra a Alemania y en junio de 1945 firmó los estatutos
de la Organización de las Naciones Unidas, convirtiéndose en uno de los 51 miembros
fundadores.
Durante la época de posguerra se vivió una de las crisis políticas más severas, como
resultado directo de la profundización de los antagonismos entre las facciones liberal y
conservadora. El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, dirigente del Partido Liberal, el 9 de
abril de 1948 en Bogotá, desencadenó un levantamiento nacional en contra del
gobierno conservador conocido como el Bogotazo, en el que murieron cerca de 1.500
personas y 20.000 más resultaron heridas. En ese momento se estaba desarrollando en
Bogotá la IX Conferencia Internacional de los Estados Americanos, que también se vio
afectada por la rebelión. No obstante, la Conferencia se realizó con éxito y se terminó el
borrador de los estatutos de la Organización de Estados Americanos, que Colombia
firmó el 30 de abril de 1950. Con la ayuda del Ejército el gobierno controló la rebelión y
se acordó incluir un número igual de liberales y conservadores en el gabinete.
Sin embargo, durante los siguientes meses la tensión y la violencia fueron cada vez
más persistentes. Los miembros liberales del gobierno cesaron en sus cargos después
de que se promulgara un decreto gubernamental prohibiendo manifestaciones y
marchas, y el Partido Liberal retiró a su candidato de las elecciones presidenciales de
1949, culpando al gobierno de violar la ley electoral. Como resultado de esta situación,
49
el candidato conservador Laureano Gómez ganó las elecciones de noviembre sin
enfrentarse a ninguna oposición. La toma de poder se llevó a cabo en agosto de 1950.
Una época de violencia
Entre la elección de Laureano Gómez y su toma de poder, la lucha política había
entrado en una nueva fase. Varios grupos guerrilleros, entre los que destacaban las
Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC, comunista) actuaban en
numerosas áreas rurales y urbanas del país. En respuesta, el gobierno declaró el
estado de sitio y suspendió las sesiones del Congreso en 1950. Poco después de la
toma de poder de Gómez, una convención del Partido Liberal declaró al gobierno ilegal,
acusándolo de suprimir la libertad de expresión, de prensa y de reunión, y prometió
continuar con el boicoteo de las elecciones.
En febrero de 1953 el Partido Conservador propuso una nueva Constitución cuyas
consideraciones habrían impuesto en Colombia un régimen totalitario al estilo del de
España bajo el mando de Francisco Franco. Los liberales y los conservadores
moderados se opusieron severamente a este proyecto constitucional, y en junio de
1953, cuando una junta militar derrocó al gobierno de Gómez, ambas facciones dieron
su aprobación al golpe de Estado. Se nombró al general Gustavo Rojas Pinilla como
presidente provisional, con el apoyo de una Asamblea Nacional Constituyente.
En 1954 ocurrió un suceso que fue determinante para Rojas, cuando las fuerzas
militares agredieron a la multitud reunida en la plaza de toros Santamaría, en Bogotá,
por no vivar al presidente. Aquí comenzó el deterioro de su gestión. La Asamblea lo
reeligió para un cuatrienio que empezaría en 1958, pero la tensión fue creciendo hasta
el punto de que diversos sectores sociales (en especial empresarios, partidos políticos y
estudiantes) presionaron para forzar la salida del dictador. La movilización culminó el 10
de mayo de 1957 con la renuncia de Rojas Pinilla en favor de una Junta Militar, que
dirigió el país mientras los líderes de los partidos liberal y conservador (en particular
Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez) avanzaban pactos de paz que culminaron
con la instauración del Frente Nacional a partir de 1958. Durante 16 años se
intercambiarían el poder presidencial, empezando con un presidente liberal y
culminando con un conservador, y se establecería la plena paridad en todos los cargos
públicos. El Pacto de Sitges (nombrado así porque fue en esta ciudad española donde
se firmó) se aprobó en un plebiscito el 1 de diciembre de 1957.
El Frente Nacional
A finales de 1958 el candidato liberal Alberto Lleras fue reelegido presidente (lo había
sido ya entre 1945 y 1946). La coalición liberal-conservadora trajo cierta estabilidad a
Colombia durante la década de 1960. La coalición tenía la mayoría en ambas cámaras
50
del Congreso, pero rara vez podía ganar las dos terceras partes requeridas en ambas
para llevar adelante proyectos legislativos. Por ello, el gobierno frecuentemente caía en
periodos de inactividad. El presidente Guillermo León Valencia, candidato conservador
elegido en 1962, declaró el estado de sitio el año siguiente con el fin de vencer el
desacuerdo político. Bajo el mando del presidente Carlos Lleras Restrepo, candidato
liberal que sucedió a Valencia en 1966, se continuó gobernando mediante decretos. En
las elecciones de 1970 el Frente Nacional derrotó a la oposición del anterior dictador
Rojas Pinilla y se eligió a Misael Pastrana Borrero como presidente.
Ruptura del Frente Nacional y aumento de la inestabilidad política
Cuando la coalición llegó a su fin en 1974, se eligió como presidente al liberal Alfonso
López Michelsen, aunque se concedieron ciertos cargos del gabinete a los
conservadores. El alto nivel de desempleo persistió y se produjeron incidentes a causa
del descontento de trabajadores y estudiantes, así como la actividad aislada de grupos
guerrilleros. En 1978, en unas elecciones caracterizadas por el bajo número de
votantes, otro liberal, Julio César Turbay Ayala, ganó la presidencia por un margen muy
estrecho; posteriormente llamó a cinco conservadores para que participaran en su
gabinete.
Hacia el año 1979, los insurgentes izquierdistas habían adquirido más fuerza conforme
el Ejército fracasaba en sus intentos por vencerlos. Un año después, un grupo
guerrillero ocupó la embajada dominicana en Bogotá durante 61 días, reteniendo a
numerosos diplomáticos extranjeros como rehenes.
El candidato conservador, Belisario Betancur, anterior ministro de Trabajo, ganó las
elecciones presidenciales de 1982, estableciendo una ley de amnistía que afectó a
numerosos guerrilleros; en mayo de 1984 se anunció la tregua acordada entre el
gobierno y los grupos rebeldes. Ese mismo mes, Betancur tomó medidas enérgicas
contra el floreciente tráfico de drogas en el país.
Sin embargo, durante 1985 las organizaciones guerrilleras recuperaron su fuerza y la
lucha contra el narcotráfico fue perdiendo su ímpetu inicial conforme los traficantes de
drogas y los rebeldes unían sus fuerzas en varias regiones. En noviembre de ese año
las tropas del gobierno y la guerrilla se enfrentaron en un violento combate después de
que grupos guerrilleros tomaran el Palacio de Justicia en Bogotá e hicieran rehenes a
docenas de personas. Al final del sitio habían muerto un centenar de personas, entre
las que se encontraba el presidente de la Corte Suprema y otros diez magistrados.
Para añadir aún más dramatismo a la situación del país, a finales de ese mes una
avenida de lodo volcánico del Nevado del Ruiz provocó la muerte y la desaparición de
25.000 personas.
51
Los liberales ganaron las elecciones de 1986 y Virgilio Barco Vargas, su máximo
dirigente, se convirtió en presidente el 7 de agosto. En agosto de 1989, respondiendo a
la ola de asesinatos en los que estaban implicados los cárteles de la cocaína de
Colombia, el gobierno arrestó a más de 10.000 personas y confiscó las propiedades de
presuntos traficantes de drogas.
Colombia desde 1990
Después de una violenta campaña en la que fueron asesinados tres candidatos
presidenciales, César Gaviria Trujillo, líder del Partido Liberal, fue elegido en mayo de
1990. Gaviria apoyó una nueva Constitución, en vigor desde julio de 1991, que introdujo
reformas de fondo, entre las cuales destacan el reconocimiento de la descentralización
y la autonomía municipal y departamental; la elevación de territorios nacionales vastos,
poco poblados y con menor desarrollo económico (intendencias y comisarías) a la
calidad de departamentos; el reconocimiento de la multiculturalidad, la plurietnicidad y
los derechos autonómicos de indígenas y negros; el reconocimiento de igualdad para
todas las religiones y cultos; la primacía de los derechos civiles sobre los religiosos
(matrimonio y divorcio); la vigilancia permanente al ordenamiento constitucional (Corte
Constitucional) y el derecho del individuo a reclamar sus derechos y recibir pronta
respuesta (derecho de tutela). Gaviria, además, levantó el estado de sitio y ofreció
amnistía a los traficantes de drogas que se entregaran voluntariamente. La situación
mejoró con esas políticas, pero el comercio de cocaína, junto con la actividad
guerrillera, siguieron causando problemas al país, y en 1992 el gobierno declaró el
estado de emergencia con el fin de controlar la situación. En 1993, Pablo Escobar,
cabeza del cártel de Medellín, murió a manos de las fuerzas de seguridad del Estado en
un tiroteo que siguió al intento por capturarlo.
Durante el año 1994 se produjeron diversos acontecimientos relevantes: en marzo se
celebraron elecciones legislativas en las que los liberales lograron vencer a los
candidatos conservadores por un amplio margen; algo distinto sucedió en las
elecciones presidenciales de junio, en las que Ernesto Samper Pizano, del Partido
Liberal, venció por menos de 30.000 votos de diferencia. En el mismo mes, cientos de
personas, especialmente indígenas paeces, murieron por la avalancha del río Páez
(departamentos de Huila y Cauca), derivada de un sismo de 6,8 grados en la escala de
Richter.
La presidencia de Samper estuvo empañada desde su inicio por la acusación hecha por
el candidato derrotado de que la campaña de los liberales había sido financiada por el
narcotráfico colombiano (concretamente por el cártel de Cali), basándose en
informaciones periodísticas procedentes de un diario de Miami. Además, continuó la
actividad guerrillera de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional, ELN (de
52
orientación castrista), y resurgieron los grupos paramilitares, lo que supuso un
estancamiento en el proceso de paz que se había iniciado en la década anterior.
A lo largo de 1995 y 1996, la situación política en Colombia mantuvo la misma situación
crítica: nuevas revelaciones acerca de la supuesta financiación ilegal de la campaña de
Samper (lo que provocó un gran número de dimisiones y detenciones de altos cargos y
el enfrentamiento con el gobierno de Estados Unidos), e incremento de la delincuencia
común y organizada, así como de la violencia política. Por otro lado, los grupos
guerrilleros desarrollaron una estrategia basada en el avance hacia las ciudades a partir
de las áreas rurales en las que tienen asentadas sus bases, con el fin de crear una
sensación aún mayor de quiebra de la autoridad estatal.
Prueba de fuerza de la guerrilla, en especial las FARC, fue la retención de varias
decenas de soldados durante los años 1997 y 1998, con las subsiguientes entregas a
misiones internacionales acompañadas de gestos propagandísticos para sus proyectos.
A comienzos del año 1998 murió el máximo líder del ELN, el sacerdote Manuel Pérez,
en el momento mismo en que este grupo adelantaba conversaciones con una misión
colombiana respaldada por observadores de otros países, con el fin de llegar a
acuerdos para respetar el Derecho internacional humanitario bajo una situación de
guerra. Hasta 1998 el saliente presidente Samper fracasó en varios intentos por lograr
acuerdos de paz con las guerrillas y no consiguió impedir el ascenso de las
organizaciones paramilitares de extrema derecha. Además, se vio sometido a la presión
internacional (especialmente de Estados Unidos) por su débil lucha contra el
narcotráfico y la incapacidad para hacer justicia y hacer efectiva la defensa de los
derechos humanos. Pese a todo, la economía colombiana mantuvo su ritmo de
recuperación, puesto de manifiesto en su notable índice de crecimiento, en la
contención de la inflación y en la continua afluencia de capitales exteriores atraídos por
el incremento en la explotación de los yacimientos petrolíferos, muy numerosos en la
región oriental del país.
Colombia avanza, pese a todo, en un proceso de modernización económica y política
(más difícil, sin embargo) que está ampliando los canales de participación con las
consiguientes reformas en las instituciones. Las fuerzas sociales que presionan por el
logro de la paz, la convivencia y la equidad tienen cada día más fuerza y mejor
organización.
El clima de violencia política, que se fue extendiendo por distintas zonas del país a lo
largo de 1997, hizo que amplios sectores políticos e intelectuales pactaran un plan de
pacificación con la guerrilla. Este plan, que se hizo público en febrero en 1998, fue
respaldado por el ex presidente de gobierno español Felipe González.
En mayo de ese mismo año se celebró la primera vuelta de las elecciones
presidenciales, en las que se produjo un empate virtual entre Horacio Serpa, el
candidato liberal, y Andrés Pastrana, el dirigente social conservador que encabezaba
53
una coalición denominada Gran Alianza para el Cambio. La independiente Noemí
Sanín, que quedó en tercer lugar, se convirtió, de hecho, en árbitro de la situación.
La segunda vuelta, que tuvo lugar el día 21 de junio y estuvo caracterizada por el
elevado índice de participación (hasta un 59% del electorado acudió a votar), dio la
victoria de Pastrana, que se comprometió a negociar de forma inmediata con la guerrilla
el final de la violencia y a llevar a cabo una profunda reforma de las instituciones del
Estado. La profunda crisis que afecta a Colombia desde hace varias décadas motivó al
presidente electo a actuar con la mayor diligencia y contundencia posibles, uno de sus
compromisos en la campaña electoral.
Otro de sus compromisos con la ciudadanía fue alcanzar un acuerdo de paz duradero
con los principales grupos guerrilleros del país, las FARC y el ELN. Los contactos,
iniciados en el mes de julio, se prolongaron a lo largo de 1998 y durante 1999. Pastrana
intervino de manera directa en los mismos, entrevistándose en varias ocasiones con el
principal dirigente de las FARC, Manuel Marulanda, conocido por el sobrenombre de
Tirofijo. Las negociaciones fueron interrumpidas y reanudadas debido a los
desacuerdos existentes entre las partes y a la complejidad que entrañaba poner fin a un
conflicto que se prolongaba desde hacía casi cinco décadas.
Mientras, a finales del mes de enero de 1999, se produjo un fuerte movimiento sísmico
en el centro-oeste del país que provocó cerca de 1.000 muertos, 3.000 heridos y
400.000 damnificados, además de cuantiosos daños materiales. Afectó
fundamentalmente a los departamentos de Quindío y Risaralda, destruyendo buena
parte de sus aldeas y ciudades; sus respectivas cabeceras, Armenia y Pereira,
quedaron prácticamente devastadas.
El 2 de mayo de 1999, el presidente Pastrana llegó a un acuerdo con Manuel
Marulanda (Tirofijo) para que cuatro días más tarde dieran comienzo las negociaciones
de paz entre el Estado y las FARC, la más numerosa y antigua guerrilla del país. Pero,
dos meses después, las FARC dieron muestras ineludibles de no tener prisa en
establecer un diálogo inmediato y reiterado, al tiempo que reafirmaron su intención de
no aceptar un alto el fuego; de hecho, el día 11 de ese mes de julio atacaron 17
localidades y llegaron a amenazar incluso la ciudad de Santafé de Bogotá. En febrero
de 2000, como parte de las negociaciones de paz, una delegación conjunta del
gobierno colombiano y de las FARC realizó una gira por Europa para informarse sobre
otros modelos de desarrollo económico y social. La delegación recorrió Suecia,
Noruega, Italia, Suiza y España. En estos países, representantes de gobierno y guerrilla
se entrevistaron con políticos, sindicatos, empresarios, académicos y miembros de
organizaciones internacionales de diversa índole. Otro de los objetivos de la gira fue
obtener la confianza de la comunidad internacional que Colombia necesitaba para
conseguir el apoyo financiero de la Unión Europea (UE) y poder llevar adelante el
llamado Plan Colombia, diseñado por Pastrana con el objeto de eliminar el cultivo de
coca del país y mejorar las condiciones económicas y sociales de la población. La
54
puesta en marcha del Plan Colombia fue una de las causas aducidas por las FARC en
noviembre de 2000 para romper las negociaciones de paz auspiciadas por el gobierno
de Pastrana; el grupo guerrillero argumentó que la aplicación del Plan posibilitaría la
intervención de Estados Unidos en territorio colombiano, dado que la contribución
estadounidense para dicho proyecto se destinaría principalmente a usos militares
(fumigación de cultivos ilícitos y destrucción de laboratorios clandestinos). Pastrana y
Tirofijo se reunieron en San Vicente del Caguán (Caquetá) en febrero de 2001 y
acordaron desbloquear y retomar las conversaciones y el proceso de paz. Pero éste se
vio nuevamente roto durante los primeros meses del año 2002.
En el transcurso de ese año 2002, en medio de un clima de creciente tensión
potenciado por el incremento de la violencia y de las hostilidades entre la guerrilla y el
Ejército, se celebraron elecciones parlamentarias y presidenciales. Ambas manifestaron
el progresivo desgaste de los dos partidos tradicionales. Los comicios legislativos, que
tuvieron lugar el 10 de marzo, se caracterizaron por la notable fragmentación del voto:
el Partido Liberal obtuvo 54 escaños, el Partido Conservador logró 21, y numerosas
formaciones políticas consiguieron representación en la Cámara. En las presidenciales,
desarrolladas el 26 de mayo en primera vuelta (que a la postre resultó suficiente), la
victoria fue para Álvaro Uribe, disidente del Partido Liberal que concurrió como
independiente (apoyado por una plataforma no electoral llamada Primero Colombia) y
recibió el respaldo del 53% de los votos gracias a un discurso de centro-derecha
basado en su compromiso de acabar con el problema de la guerrilla. El siguiente
candidato más votado fue el liberal Horacio Serpa (31,7% de los sufragios). Uribe se
convirtió así en presidente electo de Colombia, y tomó posesión del cargo el siguiente 7
de agosto; su sorprendente triunfo se debió, entre otros motivos, a la reacción de los
colombianos ante la incapacidad de los dos partidos históricos para alcanzar la paz y
promover el crecimiento económico.
El programa político del nuevo presidente tenía dos pilares básicos: la autoridad y la
firmeza democráticas ante la guerrilla, y el neoliberalismo como garante de la bonanza
económica. Uribe convocó un referéndum para el 25 de octubre de 2003, que pretendía
reformar el Estado recortando el gasto público y acabando con la corrupción. Dado que
no se llegó al preceptivo 25% de votos emitidos en el plebiscito, ninguna de las
propuestas pudo ser sacada adelante, lo que supuso un fracaso para las expectativas
presidenciales. En noviembre de ese año 2003, los paramilitares, que en diciembre de
2002 habían anunciado una tregua unilateral, comenzaron a entregar sus armas; en
julio de 2004, paramilitares y gobierno dieron comienzo a las conversaciones oficiales
para lograr el desarme definitivo de los primeros.
El 1 de diciembre de 2004, el Congreso Nacional aprobó la reforma constitucional que
permitiría la posibilidad de reelección presidencial (disposición que requería el
pronunciamiento favorable de la Corte Constitucional, lo que se produjo en octubre de
2005). En otro orden de cosas, en enero de 2005 se produjo un incidente diplomático
con Venezuela cuando el presidente de este país, Hugo Chávez, exigió disculpas al
55
gobierno colombiano por la detención de un guerrillero de las FARC en Caracas; un
mes más tarde, Uribe y Chávez pusieron fin a este conato de conflicto y restablecieron
las relaciones comerciales estancadas durante semanas.
En diciembre de 2005 y febrero de 2006, representantes del gobierno y del ELN
desarrollaron sendas reuniones en La Habana (Cuba) en las que mantuvieron un
“diálogo exploratorio” para la posible creación de un marco que permitiera iniciar en el
futuro un eventual proceso de paz.
Las elecciones legislativas del 12 de marzo de 2006 supusieron una clara victoria de los
diversos partidos afines a Uribe, que pasaron a contar con mayoría absoluta tanto en la
Cámara de Representantes como en el Senado. Poco después, el 28 de mayo de ese
mismo año, el propio Uribe se impuso en los comicios presidenciales y obtuvo la
reelección; su triunfo fue rotundo, ya que logró el 62,2% de los votos, por el 22% de
Carlos Gaviria (candidato del Polo Democrático Alternativo) y el 11,8% del liberal Serpa.
En febrero de 2007, Uribe tuvo que hacer frente a la situación más difícil desde su
llegada al poder como consecuencia del estallido del llamado paragate o escándalo de
la parapolítica, que sacó a la luz presuntos vínculos entre políticos afines al uribismo y
paramilitares.
56