Download capítulo 1: antecedentes históricos de la sociología

Document related concepts

Sociología wikipedia , lookup

Sociología de la cultura wikipedia , lookup

Historia de la sociología wikipedia , lookup

Estatus social wikipedia , lookup

La imaginación sociológica wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA
REDEMPTORIS MATER
Curso de Sociología
Msc. Odderey Matus Gómez
3ª versión
Msc. Odderey Matus
PROGRAMA DEL CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL
PRESENTACIÓN
El curso de sociología tiene el propósito de convertirse en un espacio de actividad donde se combina la teoría y la
práctica, en la cual cada estudiante se integre en una dinámica orientada hacia el desarrollo de habilidades y
capacidades de investigación social. En este espacio cada estudiante irá realizando y evaluando junto con otros(as)
compañeros(a) el progreso de su trabajo; Con el curso de sociología se dará el acompañamiento a un proceso conduzca
al/la estudiante en el ejercicio del conocimiento de lo social. Por esto mismo, el curso exige de cada estudiante la puesta
en acción de desempeños necesarios para la autorregulación de su actividad.
OBJETIVO
Proporcionar un marco teórico-práctico que permita al/la estudiante adquirir conocimientos que les capacite para
comprender el desarrollo, funciones e importancia de la Sociología y su aplicación práctica en su vida profesional.
PERFIL DEL /LA ESTUDIANTE
Se espera que al final el curso el /la estudiante:




Adopta actitudes críticas orientadas la problemática sociológica.
Autorregula su propia actitud orientada hacia la comprensión de lo social.
Desarrolla habilidades sociales con mayor autonomía.
Comunica sus producciones de forma coherente y profunda.
LA METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL CURSO
El curso aborda diversos temas sociológicos que van desde conceptos generales de la sociología hasta temas de interés
regional y local, los cuales se abordarán a través de dinámicas que implicarán la participación activa y autónoma del
estudiante de forma individual, pero principalmente de trabajo cooperativo; de aquí la importancia que tendrán las
aportaciones de los compañeros, por tanto, será necesario que cada estudiante aporte, cuestione, se aclare, e indague
más allá de lo requerido por el curso, para luego comunicar sus avances, en modo tal que la actividad sea conducida y
refinada en un proceso construido entre todos.
Durante el curso es posible ir construyendo un proyecto sociológico y por esta razón, se hará énfasis en la evaluación en
DESEMPEÑOS realizados por cada estudiante, para lo cual se pondrá énfasis en cuatro áreas fundamentales: trabajo
cooperativo de grupos, comunicación de productos, trabajo escrito y desempeño individual.
Rúbrica para la evaluación personal
Nivel 1. Incipiente
El/la estudiante No es
competente en este
desempeño. El
desempeño realizado es
muy pobre.
Nivel 2. Básico
El/la estudiante tiene un
desempeño elemental.
Vacila o no tiene claras
algunas cosas para
desempeñarse con
facilidad.
Nivel 3. Bueno
El/la estudiante se
desempeña con
suficiencia. Tiene dudas,
pero sabe resolverlas
con prontitud.
Nivel 4. Óptimo
El/la estudiante se desempeña con
eficacia y eficiencia y no duda,
tiene claro lo que tiene que hacer.
Puede realiza la transferencia del
conocimiento a otras situaciones
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA



Puga Cristina, Peschard Jacqueline, Castro Teresa (1999) Hacia la Sociología. PEARSON, 3ª edición. México.
Gelles, Richard y Levine, Ann (1996) Introducción a la Sociología. McGraw-Hill, 5ª edición. México.
Consultas de Internet.
2
Msc. Odderey Matus
TABLA DE CONTENIDOS
CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA ......................................................................3
CAPÍTULO 2: LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA ......................................................................................................6
CAPÍTULO 3. LOS PROTAGONISTAS SOCIALES ....................................................................................................9
CAPÍTULO 4. SOCIEDAD Y CULTURA ....................................................................................................................12
CAPÍTULO 5: LA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA .............................................................................15
CAPÍTULO 6. SOCIALIZACIÓN E IDEOLOGÍA ........................................................................................................19
CAPÍTULO 7. SOCIOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL .....................................................................................................22
CAPÍTULO 8. SOCIEDAD NACIONAL, SOCIEDAD MUNDIAL ................................................................................25
CAPÍTULO 9. SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA ..................................................................................................29
ANEXOS .....................................................................................................................................................................32
CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA
1. ANTECEDENTES LEJANOS
a. Platón y Aristóteles, en sus obras realizan un notable esfuerzo por compendiar el desarrollo de la sociedad y cómo
deben comportarse los ciudadanos para lograr ese objetivo.
b. Séneca (4 a.C. – 65 dC.). Según él, los mejores hombres gobernaban gracias a la naturaleza de someter los
superiores a los inferiores. Acoge el origen divino del poder.
c. Romanos: la única fuente de la autoridad del gobernante y de la ley es el consentimiento del pueblo.
2. EDAD MEDIA
a. San Agustín (354-430).Para él, hay hombres buenos y malos, y explica la sociedad con base al miedo y la venganza
divina.
b. Santo Tomás de Aquino (1224-1274).El fin de la sociedad es que el hombre pueda por la virtud llegar al goce de
Dios. (concepción teológica)
c. El pensamiento estaba condicionado por principios religiosos.
d. Se explican los fenómenos sociales como el Derecho, el gobierno, el Estado, las relaciones sociales, por la voluntad
de Dios, quien es Severo, Airado, Inquisidor y Vengativo.
e. No ayuda a escudriñar por medio de la razón las leyes de la sociedad.
f. Caracteriza el pensamiento social una fuerte tendencia al maniqueísmo (tendencia a dividir y clasificar a los hombres
en buenos y malos)
g. El pensamiento social estaba determinado por el poder ilimitado que tenían los señores feudales y los reyes sobre
los siervos y vasallos, cuya miseria era debido a la supuesta voluntad divina.
3. LOS PRECURSORES
a. ABEN JALDUN (1332-1406). (Árabe). Su obra principal “Los prolegómenos de la historia”. Fue el primer pensador
que después de Polibio, aplicó ideas equivalentes a las desarrolladas modernamente en al sociología histórica. Su
obra la divide en 6 capítulos: ciencia histórica, características particulares de la civilización de los pueblos nómadas y
semisalvajes, que consiste en clasificar su organización y dignidades; civilización sedentaria, causas de la
prosperidad y decadencia de las ciudades y las provincias consideradas como centros de población; artes y oficios;
ciencia y enseñanza de la lengua árabe. Ideas principales:
 La historia como proceso natural (que consideraba divina)
 Importancia de los factores internos, como un proceso ininterrumpido, continuo de cambio social.
 Influencia del medio físico sobre la organización social.
 Métodos de estudio: investigación social, criterio libre, secular, ajeno a lo religioso.
b) Precursores Europeos
3
Msc. Odderey Matus
1) JUAN BAUTISTA VICO (1668-1744). (Italiano).
 Concepción científica de la sociedad: para él existen principios generales por medio los cuales funciona la
sociedad.
 Objeto de la sociología: le atribuye el estudio de religiones, lenguas, costumbres, leyes, sociedades, gobiernos,
dominios; comercio, órdenes, imperios, juicios, pena, guerra, paz, rendición, esclavitud, alianzas.
 Origen de la sociedad: origen religioso; la comunicación con el ser superior se da por temor (rayos, fenómenos
naturales); hace referencia a la familia, las clases sociales, el Estado, el lenguaje, el Derecho. La primera forma
de comunicación es la pantomima y la poesía.
 La sociedad: está compuesta por nobles y plebeyos.
2) MONTESQUIEU [CARLOS DE SECONDAT BARÓN DE MONTESQUIEU, 1689-1755].
(Montesquié) Francés.
 Los gobiernos deben adoptar el sistema de los pesos y contrapesos, y deben tener tres poderes: Ejecutivo,
Legislativo y Judicial.
 Señala las leyes naturales de las cuales se derivó el ser en sociedad:
i. Deseo del hombre por la paz (proviene del instinto de conservación)
ii. Necesidad de alimentación.
iii. Atracción entre los sexos.
iv. Deseo de vivir en sociedad.
 La influencia del medio geográfico sobre la sociedad (influencias del clima: frío, cálido. La libertad y la
esclavitud)
3) ROBERTO TURGOT (1727-1781). Francés. (Roberto Turgó)
 Abre las posibilidades de concebir una ciencia del comportamiento humano en sociedades. La continuidad de
las épocas históricas es por causa-efecto.
 Aborda el tema de las guerras, sus causas y consecuencias.
 Cómo cambiar las culturas.
 Las migraciones.
Estos tres hicieron adelantos sobre lo que sería el método científico, al deducir y abstraer a partir de la observación:
 Primero admiran la naturaleza.
 Ponen énfasis en lo racional, al observar los hechos naturales y la esencia de las cosas.
 Las regulaciones mecánicas entre los cuerpos físicos. Asimismo, la sociedad cambia y evoluciona permanentemente.
4. LOS FUNDADORES
Algunas consideraciones:
1. Ellos son los que sientan las bases firmes para la utilización método científico en el análisis de la sociedad. Entre los
que tenemos: Saint-Simon, Comte y Spencer.
2. Sus bases son:
 Leyes del cambio y del movimiento de las sociedades.
 El hombre inmerso en el conocimiento del mundo.
 Enunciado de leyes, comprobación, aceptación y rechazo práctico.
 Pronosticar o predecir el futuro.
3. Condiciones: en los siglos XVIII-XIX, se da en Inglaterra un proceso de cambio en los procedimientos de producción,
cambios en las relaciones sociales. Las relaciones feudales fueron desplazadas por las nuevas: de la tierra a la
máquina; la compra de mano de obra; nuevos patrones, la burguesía, el proletariado, la revolución industrial. La
revolución francesa de 1789 tuvo influencia en las ideas de cambio. La razón se aplicó a los problemas de
ingeniería, por ejemplo. Este conocimiento científico de las leyes de la sociedad también sirve al proletariado en su
lucha por mejorar sus condiciones de existencia.
a. ENRIQUE DE SAINT-SIMON (1760-1825) (Enrique de Sen-Simón) Padre espiritual.
 Influenciado por el positivismo: para indicar el método de las ciencias es necesario realizar observaciones del objeto y
comprobarlo. Tiene otras derivaciones que no son muy científicas: la de pretender reorganizar la sociedad
radicalmente, poniendo como fundamento la ciencia y la filosofía, y llega a convertirla en una religión (con juicios,
valores y afirmaciones).
4
Msc. Odderey Matus
 Su contribución al concepto de clases sociales: plantea reflexiones acerca de las clases sociales y la propiedad, que
ayudan a la reivindicación de la clase obrera. Es admirador de las clases dominante emergentes y les atribuye el
progreso. Plantea que la desigualdad social no es la propiedad privada, sino la superioridad intelectual de los ricos. El
liberal es burgués, y para defender al obrero se remite al cristianismo primitivo, y por ello establece mecanismos de
reformas sociales que favorecen a los empresarios.
 Divide a la sociedad en tres clases: Liberales (progresistas), Poseedores y Obreros.
b. AUGUSTO COMTE (1797-1857). (Augusto Comt)
Es considerado como padre de la sociología.
 Mezcla la necesidad de su conocimiento científico de la sociedad por una concepción religiosa del papel de la ciencia y
termina proponiendo una religión para reorganizar el mundo con base en la ciencia positiva. Su pensamiento es
prodictatorial: apoya cualquier tipo de dictadura, combate la libertad de conciencia como dogma de peligro, impide la
uniformidad de las ideas.
 El método científico. Para hacer positiva la ciencia política hay que introducir la preponderancia de la observación
sobre la imaginación, con el cumplimiento de algunos requisitos:
1.
2.
3.
4.
Concebir la organización social ligada y determinada por el Estado de la civilización.
La marcha de la civilización está sujeta a una ley invariable, fundada en la naturaleza de las cosas. Es necesario partir de la
observación. Para él las sociedades llegan a diversos estados progresivos de civilización, siguiendo esa ley invariable de la
naturaleza de las cosas.
El sociólogo debe ser pensador ordenador de la sociedad. Ciencia y praxis: la sociología es teoría y práctica al mismo tiempo:
“saber para prever, prever para obrar”
Estática y Dinámica sociales: lo que sostiene a una sociedad en un Estado estable es: el Consenso (todos los fenómenos
sociales están ligados entre sí); Sociabilidad (sociabilidad espontánea, el hombre es social); Familia (la familia es el estado
natural del hombre y es el elemento social último de la sociedad, sobre la que se basa ella y el Estado); Cooperación (la
cooperación se va perfeccionando con la complejidad y consiste en la distribución necesaria de los oficios)yEstado (el Estado
garantiza el orden y no el cambio estática social). La Dinámica social: hay movimientos necesarios y continuos de la
humanidad; este movimiento es lineal hacia el progreso; evolución del pensamiento humano pasando del fetichismo, el
politeísmo, el monoteísmo, hasta la actualidad.
c. HERBERT SPENCER (1820-1903)
 Introduce el organicismo en el análisis de la sociedad. Sus obras sociológicas principales son: Los primeros principios
(1862), Estudio de la sociología (1870), donde habla sobre la “Sociología Descriptiva”.
 La estática social: es cuestionable pensar en una sociedad estática. La sociedad está en movimiento todo el tiempo.
Según él se puede estudiar en estado de quietud.
 El organicismo: es una escuela o tendencia dentro de la sociología, semejante a un órgano biológico. La sociedad es
como un cuerpo humano, tanto en su funcionamiento actual como en su evolución. De ello hizo un paralelismo
absoluto entre los cuales se pueden establecer:
Teoría del organicismo
1. El aumento de volumen que produce el crecimiento, tanto de la
sociedad como del organismo, aumenta la complejidad de las
estructuras.
2. Cada una de las partes que componen el organismo es
interdependiente de todas las demás, así es igual en la
sociedad.
3. La vida del organismo es más larga que la vida de cada célula y
eso mismo pasa en la sociedad.
Críticas al organicismo
1. El organismo es simétrico, la sociedad no.
2. El organismo es una unidad que posee continuidad, la
sociedad está compuesta por elementos dispersos que se
mueven independientemente.
3. El organismo tiene una estructura muy estable, el de la
sociedad no es muy clara.
4. El organismo tiene un centro nervioso, la sociedad no.
5. LOS CONSTRUCTORES
a. CARLOS MARX (1818-1883)
Perteneciente a los jóvenes hegelianos de izquierda, ya desde su tesis doctoral dio una orientación materialista a su
filosofía. A causa de sus ideas sufrió el exilio en Francia, Bélgica e Inglaterra. Desde 1842 comenzó a tener contactos
con algunos movimientos obreros. En 1844 inicia su amistad con Federico Engels, de quien recibió ayuda moral y
financiera. Con él escribió La sagrada familia (1845), La ideología Alemana (1846), La Tesis sobre Feuerbach (1848), y
5
Msc. Odderey Matus
el Manifiesto Comunista (1848). Luego de reemprender los estudios de economía política inició la redacción de El
Capital, considerada una continuación de la Crítica de la economía política (1859). En 1864 participó en la fundación de
la Iª Internacional Obrera, de la que redactó la memoria y los estatutos. Otros escritos son: Manuscritos económicofilosóficos (1844), El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852) y Crítica del programa de Gotha (1875).
Marx es el creador del sistema teórico al que se conoce como materialismo histórico. Dotado de una inteligencia
excepcional y reconocido como uno de los grandes pensadores de la época moderna. Marx nunca pretendió ser
sociólogo. Él partió de una perspectiva totalizadora que lo llevó a explorar muy diversas regiones de la realidad para
llegar a comprenderla. Vinculó así la historia con la economía y la política para ofrecer una gran interpretación de la
estructura social y del camino que los hombres deberían seguir para transformarla en una sociedad más justa. Dos
cuestiones sobresalen en su teoría: el postulado de que la producción económica constituye la base de toda la estructura
social y el punto de partida para entenderla, y la noción de que las sociedades se transforman a partir de fuerzas sociales
que se desarrollan en su interior y que, en el caso de la sociedad capitalista moderna, llevarían inevitablemente a la toma
del poder por la clase oprimida: el proletariado.
El rechazo de Marx hacia todas las teorías sociales que lo precedieron y hacia otros pensadores de su tiempo, aunado a
la audacia de sus afirmaciones y a su militancia revolucionaria, lo apartaron durante su vida y mucho tiempo después de
su muerte de lo que se llamó sociología académica; es decir, de la ciencia social que a partir de las ideas de Comte y de
Spencer empezó a desarrollarse. No fue hasta fechas muy recientes que la sociología académica se reconcilió con las
ideas marxistas, las cuales, pulidas por el tiempo y enriquecidas con las aportaciones de nuevos especialistas, se
incorporaron al conocimiento sociológico.
b. ÉMILE DURKHEIM (1858-1917) (EmílDurkéim)
Sociólogo francés. Impulsó la utilización de los datos estadísticos y se interesó por las formas de cohesión internas de la
sociedad. Fue fundador de la revista: Los anales sociológicos (1896). Su obra junto a la de Max Weber, es un punto de
referencia esencial en la sociología del siglo XX. Formado en la tradición positivista francesa, su aportación a esta
ciencia consistió en la manera de enfocar el estudio de los hechos sociales como algo objetivo, independientemente de la
conciencia individual. Entre sus obras figuran: La división del trabajo social (1893), El suicidio (1897), y Las formas
elementales de vida religiosa (1920).
c. MAX WEBER (1864-1920) (Max Veber)
Propuso una metodología basada en la objetividad y en el estudio de la acción social.
Economista y sociólogo alemán. Defensor de los principios democráticos, contribuyó al nacimiento de la Constitución de
Weimar. La preocupación central que vincula su extensa obra es la relación entre las formaciones legal, política, y
cultural por un lado, y la actividad económica por otro. Considerado como uno de los padres fundadores de la sociología.
A Weber se le conoce sobre todo por su exhaustivo estudio sobre los orígenes del capitalismo: La ética del protestante y
el espíritu del capitalismo (1901 publicada en 1920). Esta obra fue la primera de varias sobre la ética económica de
las grandes religiones del mundo, en las que intentó poner en claro el carácter distintivo de del racionalismo occidental
moderno. Otra obra es Economía y sociedad (1921).
ACTIVIDAD
1. Luego de haber leído este Capítulo I realiza la siguiente actividad:
a) Realiza una Línea en el Tiempo y ubica a los siguientes representantes de la sociología con las teoría principales que
les caracterizan.
Jaldum, Vico, Montesquieu, Saint-Simon, Comte, Spencer, Durkheim, Marx, y Weber.
CAPÍTULO 2: LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA
1. Una definición de Sociología: Es el Estudio científico de los grupos y sociedades que los seres humanos
construyen y cómo éstas interrelaciones afectan su conducta. Ella es parte de la familia de las ciencias sociales, e
incluye a la psicología, antropología, economía, y la ciencia política. La finalidad principal de la sociología es mostrar
cómo la sociedad en la cual vive la gente y cómo el lugar que ocupan en esa sociedad, en un período particular de la
historia, influencian las actitudes, creencias y conducta de los individuos.
6
Msc. Odderey Matus
2. La sociología analiza y comprender el conjunto de la realidad social. Ella es una ciencia en particular porque
posee un objeto de estudio propio.
3. Diferencia entre el saber vulgar y el saber científico:
SABER VULGAR O COTIDIANO ES
EL SABER CIENTÍFICO ES
Superficial
Asistemático o desordenado
Acrítico
Doxa o opinión
Profundo o sólido
Sistemático o metódico
Critico o auto-correctivo
Episteme o comprobado
4. Tomemos en cuenta lo que no son los hechos sociales:(aun cuando ocurren en el ser humano)
 Los fenómenosfísicos
 Los procesosorgánicos.
 Los fenómenospsíquicos.
 Lo que es fruto de individuos, o de individualidades.
5. Lo que sí son hechos sociales:
 Son las formas de actuar, pensar y sentir que son objetivas y externas al individuo, que tienen un poder de
coacción, por el que se imponen al mismo individuo quiera o no quiera.
 Son fruto de la acción múltiple y simultánea de individuos, son por tanto modelos colectivos preexistentes que se
nos imponen, elaborados por generaciones pretéritas.
 Son el sustrato social, es decir ese conjunto de modelos colectivos configura lo que Durkheim llama la conciencia
colectiva.
 Suelen formularse de manera oral o por escrito, comonormas que se transmiten por la educación (aforismos,
leyes morales, jurídicas...); quedándose fijadas en obras objetivas (estilos de arte, culturas, modas, etc.)
 Aunque, en parte modificables por nuevas acciones individuales, ofrecenresistencia al cambio.
6. La sociología no es la única ciencia de la sociedad. Existen otras ciencias que le ayudan y le son
complementarias.
 Historia: se ocupa del pasado de los seres humanos “de los hombres en el tiempo” a partir de su significación ene el
presente.
 Economía: trata la actividad humana con relación a la producción y la distribución de bienes para la satisfacción de
las necesidades de los propios hombres.
 Cienciapolítica: estudia la actividad de los hombres orientada hacia la obtención y mantenimiento del poder. Se
ocupa de los procesos de participación y representación política.
 Geografíahumana: es el estudio de la tierra como espacio humano, donde habita el hombre: su forma física, su
división en regiones, su medio ambiente, etc.
 Derecho: se ocupa de las normas jurídicas que regulan las relaciones humanas. Hay derecho constitucional, penal,
civil, etc.
 Psicología: estudia el funcionamiento de la menta humana.
 Antropología: es el estudio de la cultura de las distintas sociedades. Se emparenta de manera muy cercana con la
etnología y la etnografía.
7. La investigación sociológica utiliza métodos, es decir, un camino teóricamente diseñado para analizar los fenómenos
y las conductas sociales. El método se desprende a su vez de la teoría, que es la que se encarga de caracterizar y
designar al objeto de estudio. Ello implica que no existen métodos neutros, porque todo método es expresión de la
concepción general que el sociólogo tiene acerca de la naturaleza y el comportamiento de los conglomerados
sociales.
8. Los enfoques se pueden clasificar en cualitativos y cuantitativos.
Cualitativos: consisten en orientaciones generales. Buscan demostrar cómo un fenómeno social particular está
inmerso en un conjunto de otros fenómenos, cómo se relaciona qué influencias se ejercen. Pretende conocer
tendencias y significados.
Cuantitativos: Consisten en instrucciones precisas. Parten de un conjunto de variables o de objetos que son
comparables entre sí y que resultan susceptibles de medición. Destacan grados o niveles.
9. Al realizar la investigación social, el sociólogo se auxilia de diversas técnicas, entre las que destacan las siguientes:
7
a)
b)
Msc. Odderey Matus
La observación participante: implica que el investigador se convierta en una figura familiar en el medio que
analiza. Se introduce en el medio social para conocer sus problemas y experimentar sus vivencias y así extraer
sus explicaciones al respecto.
La observación no-participante: el investigador observa desde fuera. Una de cuyas formas más importantes
es la encuesta, que es una “fotografía” de lo que las personas opinan en un momento dado acerca de un
problema concreto. Otra es la entrevista, que es una conversación con personas destacadas en la materia. La
utilización de estadísticas, parten de los datos registrados por distintas instituciones, para con ellos hacer
correlaciones entre distintas variables (ejemplo: los suicidios). Otra opción es la experimentación, que consiste
en someter los acontecimientos o fenómenos a distintas situaciones provocadas de forma deliberada, para
observar los efectos que éstas pudieran provocar (se ha empleado con regularidad en psicología).
10. Conclusión: Es necesario evitar cualquier opinión subjetiva y personal, para que el trabajo sea científico y objetivo, y
actuar con responsabilidad ética durante todo el momento de la investigación.
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. EL MÉTODO CUALITATIVO
La investigación cualitativa plantea que observadores competentes y cualificados pueden informar con objetividad,
claridad y precisión acerca de sus propias observaciones del mundo social, así como de las experiencias de los demás;
los investigadores se aproximan al sujeto real, un individuo real, que está presente en el mundo y que puede ofrecernos
información sobre sus propias experiencias, opiniones, valores, etc. Por medio de un conjunto de técnicas o métodos
como: entrevistas, historias de vida, estudios de caso, análisis documental, el investigador puede fundir sus
observaciones con las observaciones aportadas por los otros. Se investiga el fenómeno social.
Fases en el proceso de la investigación cualitativa
Preparatoria (reflexión y diseño del proyecto de investigación)
Trabajo de campo (acceso al campo y recogida de datos)
Analítica (reducción, transformación de datos y obtención de resultados)
Informativa (elaboración y publicación del informe con las conclusiones)
LA ETNOGRAFÍA
Es el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta. Con ella se persigue
la descripción, explicación e interpretación de la cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado.
Algunas condiciones para el trabajo etnográfico





Se requiere la observación directa (contextualizada), permanecer en el lugar de la acción.
Pasa el tiempo suficiente en el escenario. Observación prolongada y repetitiva.
Registrar un gran volumen de datos e información, según el objetivo de la observación.
Los instrumentos más utilizados son la observación y las entrevistas (con enfoque cualitativo)
Considerar el punto de vista nativo de la realidad y no desde el punto de vista del observador. (descubrir el
conocimiento cultural guardado por los participantes sociales)
 Las hipótesis emergen in situ.
LA OBSERVACIÓN CUALITATIVA
Es advertir los hechos como espontáneamente se presentan y consignarlos por escrito. El observador quiere conocer la
significación de los fenómenos cuya existencia le ha revelado la información de la vida cultural.
- La cultura se explica desde la opinión de los sujetos (emic) o desde el investigador (etic).
Pasos
 Formulación del problema y Entrada al escenario.
 Vivir cultura y recogida de datos.
 Notas de campo. Análisis e interpretación de
información.
 Salida del escenario. Y comunicación de resultados.
Algunas tácticas de campo (de entrada al escenario)
 Establecer y mantener un rapport (acercamiento con los
informantes)
 Actuar como ingenuo.
 Estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.
 Los informantes no deben saber exactamente qué es lo que
estudiamos.
 Las preguntas no deben ser tan directas.
8
Msc. Odderey Matus
Notas de campo
- Libreta: recoge todo lo observado tal y como se dio en la realidad.
- Diario: recoge la interpretación o comentarios del investigador.
Descripciones
 Del Escenario: Lugar, gente implicada, actividades que se realizan, objetos, acontecimientos, clima, tiempo y secuencia
en que se desarrollan las acciones, fines y metas de la gente, sentimientos y emociones sentidas y expresadas...
 De personas: ropa, cabello, caminado, detalles de sus accesorios (anillos, anteojos, sombreros, carteras, paraguas,
etc.), gestos, acciones (aunque no se comprendan), etc.
En la libreta de campo: Las descripciones deben hacerse no de forma valorativa o interpretativa. Por ejemplo, si se
observa una persona molesta, no se deberá escribir que venía molesta, podemos decir que venía con el rostro fruncido;
Pero en los comentarios del observador (C.O.) podemos realizar alguna interpretación.
LA TRIANGULACIÓN DE DATOS
Dado que un solo método aplicado no puede darnos la certeza total del fenómeno investigado, se hace necesario
contrastar lo hecho con otras fuentes: otras observaciones, otras técnicas, opiniones de expertos.
CAPÍTULO 3. LOS PROTAGONISTAS SOCIALES
La sociedad está formada por individuos que actúan colectivamente. De la forma que fuere su actividad, los seres
humanos guardan estrecha relación con las que realizan otras personas. Es en esas actividades que se constituyen a sí
mismos como sujetos sociales y se convierten, por ello, en objeto de estudio de la sociología. No obstante, ello no
significa que la sociedad, como conjunto, tenga un carácter homogéneo. Por lo general, la actividad colectiva se
desarrolla en un escenario marcado por profundas contradicciones cuyo origen es la desigualdad entre los seres
humanos. Las costumbres, el ingreso, la educación y las formas de ganarse el sustento de los integrantes de una
sociedad difieren, a veces, de manera drástica. Junto con los anteriores, otros factores como el sexo, la edad, la
ocupación o la creencia en una causa determinada separan a las personas y los llevan a pertenecer a grupos
diferenciados y, en ocasiones, antagónicos.
1. GRUPOS PRIMARIOS
Una primera y más o menos elemental explicación de la actividad colectiva de los hombres se da a partir de la existencia
de los grupos llamados primarios y secundarios.
Los grupos primarios son aquellas formas de asociación natural o voluntaria en las que los individuos comparte valores y
conductas sin necesidad de formalizarlos. Se basan fundamentalmente en la simpatía y en el afecto, aunque a veces
intervienen elementos como el respeto o el temor. Así, los compañeros de clase, el grupo de amigos que se reúne a
jugar boliche o dominó, la pandilla juvenil y los integrantes de una generación escolar constituyen grupos primarios, los
cuales se identifican por existir con el único fin de ser un grupo.
Veamos el ejemplo de las “bandas” (o pandillas), forma de organización de un enorme número de jóvenes en barrios
marginales y zonas fronterizas de México; en ellas, sus miembros están vinculados por lazos de tipo afectivo más que
racional, y tienen una serie de relaciones no institucionalizadas pero sí integradas a un código interno tácito y
generalmente inviolable. La observancia o no-observancia de esas reglas implícitas está en relación directa con la
pertenencia al grupo: el que no cumpla queda excluido, y el premio por cumplirlas es pertenecer. Por lo general se
piensa que los jóvenes se asocian en banda para poder delinquir, lo cierto es que la banda constituye un fin en sí
misma. El grupo no importa como medio sino como resultado: la agresividad, la violencia, el lenguaje degradado o
inventado y aun los actos delictivos son importantes para ellos porque los identifican como integrantes de un grupo frente
al resto de una sociedad a la que rechazan.
2. LA FAMILIA
El grupo primario por excelencia es la familia, a la cual se pertenece no por decisión individual, sino por haber nacido
dentro de ella y por aceptar sus reglas internas. Ya sea que se hable de familia nuclear (padre, madre e hijos solteros) o
que se le atribuya un sentido más amplio: familia ampliada (abuelos, tíos, primos, sobrinos, etc.) constituye la unidad
social básica en la mayoría de las sociedades.
9
Msc. Odderey Matus
- En primer lugar, porque a través de la vida familiar el individuo se convierte en parte de la sociedad, se socializa. - En
segundo lugar, porque la familia es su primera y más natural forma de organización colectiva, la que otorga a los
hombres su sentido de pertenencia a un grupo, les genera lealtad y les estable jerarquías.
Sin embargo la definición de lo que es grupo familiar presenta algunas dificultades: ¿se trata sólo de aquellos individuos
vinculados por lazos de sangre? o también ¿Debemos también referirnos a las personas que viven bajo un mismo techo?
Entonces deben incluirse a empleados y huéspedes permanentes, por ejemplo.
3. GRUPOS SECUNDARIOS
Además de los grupos primarios, los individuos pertenecen a otros grupos, llamados secundarios dentro de esta
perspectiva de análisis, cuyas relaciones están delimitadas por reglas establecidas y por un ingreso formal: un sindicato,
un partido político, una asociación de padres de familia, entran en esta segunda clasificación, que incluye las formas de
agrupamiento basadas en la elección racional de una acción colectiva: la solución de problemas laborales (para el
sindicato); la toma del poder (para el partido político); o el mejoramiento de las instalaciones escolares (para los padres).
En todos ellos se requiere que cada persona haya tomado la decisión de pertenecer al grupo y haya aceptado someterse
a los reglamentos correspondientes.
4. ACCIÓN Y ACTORES SOCIALES
Un enfoque teórico para comprender la vida colectiva es la teoría de la Acción Social fue desarrollada por Max Weber.
La acción social, dice, es aquella actividad humana que está orientada por las acciones de otros hombres. Es decir,
cada vez que actuamos “socialmente” estamos suponiendo una respuesta por parte de otros individuos. Un claro
ejemplo de acción social es el intercambio de mercancías, en él, el vendedor ofrece su mercancía porque supone que se
encontrará a su vez con un comprador, que entre los dos habrá formas de pago establecidas, que acaso se requiera un
regateo previo, etc. Weber hace notar que no toda acción entre dos personas tiene carácter social. Ejemplo: dos
ciclistas que chocan. La falta de premeditación de los protagonistas del incidente lo sitúa en un lugar análogo al de un
fenómeno natural.
Talcott Parsons, sociólogo estadounidense, reelaboró la teoría de la acción social, y desarrolló la teoría conocida como
estructural-funcionalismo. Parsons popularizó el concepto de actor social, estrechamente relacionado con los de papel
(rol) y status (estatus).
Según su teoría, todo individuo, en la medida en que se interrelaciona con los demás, es un actor social que participa en
la sociedad de la misma manera que lo hace el actor en una obra de teatro, ajustándose al papel que se le ha asignado.
Por lo tanto, las acciones sociales se producen a partir del desempeño de un papel o rol que conlleva una serie de
normas que el actor debe respetar. A lo largo del día el individuo puede desempeñar varios papeles: madre de familia,
empleada pública, estudiante de postgrado, ama da casa... y cada uno lleva asociado un determinado comportamiento al
cual se debe ajustar (no va a tratar a su jefe como a su hijo de 5 años; su vestimenta se puede modificar al asistir a la
universidad...)
De acuerdo con el funcionalismo, la organización social surge de la relación entre papel y estatus. Así como cada papel
contiene una serie de normas implícitas, también lleva asociado un determinado prestigio social al cual se le da el
nombre de estatus. El estatus es una especie de marca de identificación social que coloca a una gente en relación con
otra y que siempre implica algún tipo de papel. El estatus proviene de la percepción que la sociedad o un sector de
ella tiene acerca de determinada actividad o de determinado factor de prestigio. Por ello, el estatus es el concepto clave
de la teoría de la Estratificación, la cual constituye la respuesta dada por el funcionalismo al complejo problema de la
desigualdad social.
5. LA ESTRATIFICACIÓN
La estratificación destaca la diferencia vertical entre los individuos. Sostiene que a partir de ciertos factores el más
importante de los cuales es el estatus la sociedad se organiza naturalmente de manera jerarquizada y piramidal. Así,
en el nivel más bajo (estrato inferior) de la pirámide socialestarían las personas de menores ingresos y escasa
educación, ocupadas tal vez en labores manuales y poco estimuladas. La pirámide continúa en forma ascendente hasta
llegar al estrato superior, integrado por individuos con estudios superiores, altos ingresos y ocupaciones privilegiadas.
Así, según algunos defensores ortodoxos de la estratificación, la sociedad se ordena necesariamente así, y las funciones
más delicadas llevan asociado un mayor estatus y obtienen una mayor recompensa, que no es solamente económica
sino también referida a un grado mayor de reconocimiento público, permisividad o autoridad. Ellos consideran la
estratificación como la “desigualdad justificada”.
10
Msc. Odderey Matus
Por ello, la riqueza no debería considerarse como el origen de la desigualdad sino como la recompensa a la
funcionalidad de determinadas tareas. Así, los que están en los estratos más bajos tienen la posibilidad de ascender
mediante la superación y el esfuerzo, a través del fenómeno de lamovilidad social, que consiste justamente en ese
paso de estratos inferiores a los superiores.
Lo antes dicho se explica porque el estatus puede ser adscrito o adquirido. En el primer caso, se tiene desde el
nacimiento; por ejemplo, en una sociedad gobernada por una monarquía, un miembro de la aristocracia o de la casa
reinante tiene un estatus por adscripción. Sin embargo, el estatus puede adquirirse mediante el estudio, la acumulación
de bienes o un golpe de suerte; por ejemplo, una carrera universitaria frecuentemente es señalada como una forma de
adquirir estatus. Esta posibilidad permite a alguien poder moverse de un estrato al siguiente, aunque por la adquisición
precisamente esté limitado a un estatus que no permite obtener otro; es decir, por la falta de oportunidades que los
estratos inferiores tienen para ascender en la escala social.
6. LAS CLASES SOCIALES
Aunque desde fines del siglo XVIII se utilizaba la palabra “clase” para referirse a los distintos grupos que conformaban a
la sociedad, fue Karl Marx (1818-1883) quien definitivamente incorporó el concepto al análisis moderno de la sociedad y
le otorgó su contenido teórico y político. Vladímir IllichUliánov Lenin, quien fundó su teoría revolucionaria en las obras de
Marx, resumió estas propuestas en una definición que sigue siendo clásica:
“Las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de
producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de
producción, por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y, consiguientemente, por el modo y la
proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los
cuales puede apropiarse del trabajo de otro, por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía
social.”
6.1. EL CARÁCTER HISTÓRICO DE LA CLASE
En el Manifiesto Comunista, Marx afirma que la historia de los hombres es la historia de la lucha de clases. Destaca con
ello la persistencia de la desigualdad a lo largo del tiempo y el necesario antagonismo que se produce entre las clases
dominantes y las dominadas. Así encontramos la separación que surge de esta diferencia entre: libres y esclavos (como
en Grecia), sacerdotes y hombres comunes (como en Egipto), feudales y siervos (como en la Edad Media). Ello quiere
dar a entender que la desigualdad no es un hecho fortuito, ya que la organización social se funda precisamente en la
inexistencia de clases, entendidas como grandes conjuntos humanos que guardan relaciones desiguales entre sí.
6.2. LA DETERMINACIÓN ECONÓMICA DE LAS CLASES
El paso de la economía agrícola y la de producción casera a la manufactura, primero, y más tarde a la gran industria
(Revolución Industrial), con la consiguiente división y especialización del trabajo, lleva a la conformación de dos clases
básicas en la sociedad capitalista: la burguesía y el proletariado. La burguesía o clase propietaria es la dueña del
conjunto de medios de producción (maquinaria, fábrica, materia prima y tecnología). Tiene la capacidad de fijar un salario
al trabajador y apropiarse del excedente de la producción (plusvalía), lo cual le permite mantener un alto nivel de vida y
paralelamente ampliar su fábrica, mejorar sus instalaciones y obtener mayores ganancias. El proletariado o clase obrera
ha ido perdiendo gradualmente toda relación de propiedad con dichos medios, de tal manera que aporta sólo su trabajo
al proceso de producción, a cambio de un salario. Por eso se dice que el obrero vende su fuerza de trabajo. Desde el
punto de vista económica, esta subordinación entre clases es una relación de explotación en la cual se da una división
desigual del trabajo, ya que una clase utiliza a la otra para su propio beneficio.
7. ÉLITE Y MASAS
La teoría de las élites surge a principios del siglo XX en Italia, en las obras de Vilfredo Pareto y Gaetano Mosca. Se basa
en la afirmación de que en toda sociedad, existen dos clases gobernantes y gobernados. Así se pone de relieve la
necesidad intrínseca de que toda sociedad tienen que crear una élite dirigente, es decir un grupo que se rige por encima
de los demás y que se distingue no por su control sobre el proceso económico, sino fundamentalmente por su poder
político. Este poder descansa en dos supuestos: primero, que las masas son intrínsecamente incompetentes, y segundo,
que son, en el mejor de los casos, materia inerte y moldeable a voluntad y, en el pero, seres ingobernables y
desenfrenados con una proclividad insaciable de minar la cultura y la libertad. Este temor y respeto a las masas proviene
de la Revolución Francesa (1879), donde intelectuales y políticos descubrieron un potencial revolucionario que podía
llegar a ser incontenible.
11
Msc. Odderey Matus
Desde un punto de vista francamente aristocrático, el sociólogo español Ortega y Gasset advierte en contra no del
revolucionarismo de las masas, sino de su natural mediocridad, y dice: Masa, es todo aquel que no se valora a sí mismo
en bien o en mal por razones especiales, sino que se siente “como todo el mundo” y sin embargo, no se angustia, se
siente a sabor al sentirse idéntico a los demás.
Una sociedad masificada, desarticulada, desinformada, sin orientaciones valorativas puede fácilmente caer en manos de
líderes (demagogos) sin escrúpulos tal es el caso del nazismo en Alemania y entrar en una etapa de caos e
irracionalidad. La democracia exige una cuidadosa preparación de los ciudadanos para evitar que desde el anonimato
irresponsable de la masa destruyan las mismas formas que les permiten participar políticamente en la sociedad. Desde
luego, ello supone la existencia de una élite capaz de genera y transmitir el conocimiento adecuado, lo cual no está
asegurado de manera alguna.
ACTIVIDAD SOBRE LOS PROTAGONISTAS SOCIALES
a)
Utiliza la lectura del Anexo 2: Historia de Carlos y María, y contesta lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
Describe los grupos primarios que descubres en la lectura y Explica por qué son primarios.
Describe los grupos secundarios que descubres en la lectura y Explica por qué son secundarios.
Qué tipos de acción social puedes descubrir en la lectura, menciona al menos 2 y explícalas.
Comprende qué es la estratificación y qué relación guarda entre Rol y Estatus, luego da un ejemplo de la lectura.
Escribe 2 tipos de estudios concretos que la sociología podría realizar en esa zona según sus características.
b) Las Clases Sociales representan, en general, un conjunto de caracteres materiales e inmateriales que sirven para
distinguirlas. Describe a la derecha de cada ítem (en hoja aparte) cómo son los elementos que caracterizan a la
clase social de la lectura según estas 8 características.
1) El Medio socio-geográfico de referencia urbano y rural
2) La función que desempeñan sus miembros
3) Los valores económicos
4) El tipo de existencia material
5) El sentimiento de la agrupación de que forma parte
6) La educación y profesión de sus miembros
7) Los valores espirituales y culturales
8) El prestigio
CAPÍTULO 4. SOCIEDAD Y CULTURA
- Sir Edward Tylor (1832-1917) fue el primero que intentó una definición de cultura: afirmó que cultura o civilización es
ese todo complejo que incluye creencias, arte, moral, ley, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por
el hombre como miembro de la sociedad.
- BronislawMalinowski (1884-1942): antropólogo polaco, señala que además de las ideas de la cultura de Tylor,
comprende los hábitos y los valores y artefactos heredados y los procesos técnicos; y que la organización social no
puede entenderse sino como una parte de la cultura.
- La cultura constituye la sociedad, le da sentido a la manera en que una sociedad está estructurada, brinda un
significado a sus miembros y les proporciona su esencia e identidad. Es decir, todo aquello que hace diferente a una
sociedad de otras sociedades.
1. CONCEPCIÓN ELITISTA DE CULTURA
Es la concepción del término cultura que se identifica con el “cultivamiento” del individuo. Es una concepción restringida
y por ello elitista (favorece a los mejores individuos de un grupo, lo más selecto, lo mejor) en perjuicio de los menos
preparados. Se expresa en la idea que una política cultural debe tener por objetivo que el mayor número de personas
adquieran más o mejor “cultura”, es decir, que tengan acceso a las más “altas manifestaciones del espíritu”, que para
muchos serán: el teatro, la música “cultura”, la pintura, la escultura, el arte de la mesa, las cuales es preciso llevar a las
masas por medio de la educación formal y de la realización de conciertos y festivales populares. Sin embargo, para la
concepción desarrollada por la antropología y la sociología todo hombre y toda sociedad, aun las personas iletradas,
12
Msc. Odderey Matus
lasclases desposeídas, las sociedades primitivas y los grupos oprimidos son cultos, porque desarrollan y participan de la
cultura propia de sociedad. La cultura es la manera como los grupos sociales responden a los retos de la supervivencia,
y cómo se explican a sí mismos y a los demás en su entorno, su pasado, su presente y su futuro, además de constituir la
vía de expresión de sus formas de existencia.
2. EL COMPLEJO CULTURAL
Ese complejo cultural incluye creencias, arte, moral, ley, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por
el hombre como miembro de la sociedad.
 Incluye también la lengua, tradiciones, la religión y las costumbres de un conjunto social. Alude a las formas de nacer y
de morir, de casarse y de comer, los temores, los tabúes (temas o cosas que no se deben tratar o tocar) y los mitos; las
formas de interacción social, de conducta de solidaridad social, de conciencia, de producción de organización social y
política, ideas religiosas y morales, leyes.
 Los utensilios para comer, la forma de vestir, las formas arquitectónicas, los implementos de caza o para arar la tierra.
3. LENGUAJE Y CONDUCTA SIMBÓLICA
El cabello, el tono de la piel e incluso la capacidad de hablar son factores hereditarios, no así el lenguaje. Éste es
socialmente adquirido, aprendido. No hay sociedad que no tenga un lenguaje como medio de su expresión y
comunicación, como código compartido, mediante el cual se organiza su comprensión del mundo en un nivel simbólico
que expresa creencias, sentimientos y formas de interacción social. Al desarrollar un lenguaje articulado el hombre no se
enfrenta con la realidad de manera inmediata, respondiendo solamente a sus necesidades apremiantes (comer, dormir)
sin oque demora su respuesta a través de un complejo proceso de pensamiento, lleno de significados. El ser humano
además de vivir en su entorno natural, crea un universo simbólico del cual son parte el lenguaje, el mito, el arte y la
religión, y así ordenar su vida social, política y moral. El lenguaje hace posible la cultura, es parte esencial de ella. El
lenguaje otorga identidad.
• Cultura y naturaleza
Una manera de pensar en la cultura es justamente en la reflexión en torno a la diferencia entre lo biológico y lo cultural.
¿Qué es lo que distingue al hombre de otras especies animales? ¿qué se organiza para sobrevivir? ¿qué interactúa, qué
se comunica?
4. CULTURA COMO CONDUCTA APRENDIDA
La cultura existe en la medida en que los seres humanos comparten sentimientos, acciones y pensamientos que han
adquirido a través de la participación en un mismo grupo humano, por medio del proceso conocido como socialización.
La cultura es un proceso social y colectivo que se crea y recrea, que el producto de la herencia acumulada de
generaciones anteriores, así como la respuesta de un determinado grupo social al reto que plantea la satisfacción de las
necesidades básicas de toda colectividad humana. El funcionalismo, es una de las corrientes que más ha trabajado el
problema de la cultura, ha insistido mucho en la dimensión normativa de ésta, es decir, en todos aquellos valores y
pautas culturales que ordenan, regulan o norman la interacción social.
Esquema del proceso cultural según el análisis funcionalista de Malinowski
De acuerdo con el análisis funcional de la cultura (herencia social del hombre que comprende artefactos, bienes,
procesos técnicos, ideas y valores) es preciso tener en cuenta cuatro aspectos.
1. Función: Es el papel de una institución, la cual surge a partir de las necesidades de la especie, dentro del sistema total
de la cultura.
2. Teoría de las necesidades: toda cultura debe satisfacer las necesidades del sistema biológico.
3. Problemas universales: En todas las culturas hay necesidades biológicas y universales, como comer, protegerse del
frío y dormir.
4. Vinculación de los diversos tipos de respuesta cultural (económica, legal, educativa, científica, mágica, religiosa, etc.)
con el sistema de necesidades biológicas.
5. CULTURA COMO FORMA DE COHESIÓN SOCIAL
El hecho de compartir una cultura implica tener valores en común, aceptados por todos los miembros de la sociedad y
con base en los cuales se establecen patrones de conducta, derechos y obligaciones que regulan y norman la interacción
social. Cada sociedad tiene una identidad colectiva que hace a sus miembros conscientes del “nosotros” respecto al
“ellos”. La cultura se convierte en un “cemento social” que confiere un sentido de pertenencia hacia su sociedad.
13
Msc. Odderey Matus
Porejemplo: el haber nacido en un determinado país, lo es por compartir los mismos derechos y obligaciones como
ciudadano de ese país, se siente como tal porque reconoce como suyos símbolos: como la bandera y sus colores;
porque conoce su historia y respeta a sus protagonistas y sus hechos; porque considera la música o porque considera
ciertos platillos o fiestas regionales como parte de su vida. De esta manera, los hechos significativos que conforman la
identidad nacional varían entre culturas y entre sociedades.
6. ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO CULTURAL
A pesar del reconocimiento de que existen muchos pueblos, culturas y naciones distintas, algunos pueblos se sientes
superiores a otros, considerando que lo patrones de conducta de su propia sociedad son los únicos correctos, mientras
que los de otras sociedades son extraños e impropios. A esta actitud de creer que la propia cultura es la única
importante y válida y que nos lleva a juzgar a otras culturas desde esa perspectiva se le conoce como etnocentrismo. La
posición etnocentrista propone así una concepción evolucionista que plantea como elemento central la idea del desarrollo
de la humanidad hacia un modelo civilizador, que es el europeo, pasando, por etapas, de las sociedades simples,
salvajes, primitivas a sociedades más complejas, avanzadas y civilizadas. Llevado al extremo el etnocentrismo puede
dar lugar a prácticas aberrantes como el racismo, el antisemitismo, el apartheid y otras formas de intolerancia fanática.
En contra del etnocentrismo se desarrolla el relativismo cultural, que pone en tela de juicio las ideas del progreso
evolutivo, sosteniendo la necesidad de evaluar cada cultura en su propio contexto y no desde el marco de otra cultura
supuestamente superior. La idea del relativismo cultural sostiene un rechazo explícito al etnocentrismo y en su lugar
propone el pluralismo cultural o multiculturalismo, concepto cualitativamente distinto del de la variabilidad cultura o de la
existencia de subculturas que postula el funcionalismo sobre la base de una simple división del trabajo y su
interdependencia. Implica el respeto de las diferencias y la no-imposición de una sola visión del mundo.
7. ETNIA, PUEBLO Y NACIÓN
La pertenencia a un mismo linaje, condición racial, o la ascendencia común son elementos que conforman la identidad
étnica. La identidad nacional difiere de la etnia en tanto que sólo se puede manifestar en el marco de la comunidad
nacional moderna como síntesis de rasgos culturales e historias diversas; de la convivencia y choque de distintos
pueblos que habitan un mismo territorio; de sus encuentros y desencuentros; y de los procesos de transculturización,
fusión y síntesis que dan origen a toda comunidad nacional. Así encontramos naciones moderna pluriétnicas, donde
confluyen distintos pueblos con sus respectivas lenguas, tradiciones, reunidos a través de procesos frecuentemente
teñidos por la violencia.
8. CLASE SOCIAL Y CULTURA NACIONAL
La cultura nacional sólo puede cobrar vida en el proceso mediante el cual se crean los Estados nacionales y en el que
diversos grupos coinciden en la lucha por la unidad política y la búsqueda de una nueva identidad. La cultura nacional se
conforma con los elementos aportados por todos los grupos, presentándose como la unidad y la síntesis de una
multiplicidad de rasgos culturales. En las sociedades modernas los grupos sociales que confluyen en esta cultura
nacional provienen principalmente de las clases sociales, así como de capas y fracciones de clase, pero también de
diversas minorías que coexisten dentro del territorio nacional. Así los grupos que tienen origen cultural heterogéneo
adquieren una particularidad cultural, común y distintiva al formar parte de una clase social: un mismo nivel social y
económico, y similares condiciones materiales de existencia. Así podemos hablar de una cultura o subcultura obrera, o
campesina, o de culturas populares de algunos sectores de la ciudad (Ej: el barrio de Monimbó, o el de Sutiaba)
ACTIVIDAD SOBRE LA CULTURA
Preguntas sobre la Cultura:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
¿En qué consiste la concepción Elitista de cultura?
¿Qué diferencia hay entre una persona Culta y una Cultivada?
¿Por qué el Lenguaje es importante en la cultura?
¿Es la cultura una Conducta aprendida?
¿Qué significa: “cultura como forma de cohesión social”?
¿Qué es el etnocentrismo?
¿Qué es el relativismo cultural?
¿Qué es una etnia, un pueblo y una nación?
¿Qué se entiende por Cultura Nacional?
¿Qué es una minoría?
14
Msc. Odderey Matus
CAPÍTULO 5: LA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA
En todas las actividades sociales se siente la presencia del Estado. Desde que nacemos damos cuenta de ello ante el
registro civil; al adquirir una propiedad, o servicios públicos, o devengar un salario, o al pagar impuestos... sin embargo,
a pesar de lo familiar que nos resulta, para caracterizar al Estado hay que considerar una red compleja de fenómenos,
actores, relaciones e instituciones.
1. HACIA UNA NOCIÓN DE ESTADO
Las sociedades contemporáneas, son conglomerados de grupos e intereses diversos, y en ocasiones contrapuestas;
Coexisten en ella clases sociales con diferentes necesidades que satisfacer y aspiraciones precisas que realizar; a fin de
que todos estos intereses singulares puedan convivir dentro de un mismo espacio físico y temporal, el Estado fija reglas
generales y obligatorias para todos. El Estado es un conjunto de instituciones creadas por la sociedad y es la arena
donde se dirimen los conflictos sociales.
Para Max Weber (1864-1920) el Estado es “el monopolio legítimo de la violencia sobre determinado territorio”. Sin
embargo, a pesar de que el Estado descansa en al fuerza o la coacción, el poder de los que dominan no pueden
mantenerse exclusivamente por medio de instrumentos violentos.
Noción de estado:
 FUERZA (coacción)
 PODER (Fuerza delineada por leyes y normas)
 AUTORIDAD (Reconocimiento de la validez del ejercicio del poder)
En términos generales el Estado es “el poder dentro de una comunidad nacional” (M. Duvenger)
Dos concepciones generales acerca de la política (es dualista)
1. Como Conflicto, lucha y contraposición de intereses.
2. Como Concordia, conjugación y composición de intereses.
Estas dos nociones de poder y política se complementan, ya que toda lucha por alcanzar el poder conlleva la búsqueda
de una nueva forma de conjugación de las fuerzas contrapuestas, una nueva organización de la convivencia social.
2. RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD
Sociedad y Estado están entretejidos, la premisa básica sobre la que se asienta el Estado es la de la existencia de una
división de la vida social en dos esferas separadas:
1) La esfera privada: es la sociedad civil. Se refiere al ámbito de las actividades y relaciones sociales básicas o
económicas, relativas a la producción de los bienes y satisfactores indispensables. El hombre actúa como individuo
particular, con las características de su condición social real, de su pertenencia a una clase social, con un modelo
específico de trabajo.
2) La esfera pública: es la sociedad política. Denota las prácticas y relaciones propiamente políticas en virtud de las
cuales se consolidan y garantizan las relaciones básicas, es decir, se reproducen las condiciones necesarias para el
desenvolvimiento de las actividades y relaciones económicas. El hombre se desarrolla como miembro de una comunidad
política, como ser colectivo, despojado de su modo de trabajo específico y de sus circunstancias sociales particulares.
Ejemplo: al pagar una infracción, al solicitar un pasaporte, al emitir el voto.
Desde la perspectiva marxista, la esfera de las relaciones económicas se pueden entender como la base o el
fundamento de la sociedad y sobre ésta se erige la superestructura.
Hay que tener presente que el Estado, en cuanto poder organizado y separado de la base social, es un fenómeno
netamente moderno, que corresponde a cierto momento de la evolución histórica de la sociedad y a diversas
características económicas y sociales que dicha evolución entraña.
La sociedad moderna de mercado (de orientación capitalista) se basa en la producción para el intercambio de
mercancías. Este intercambio exige que el trabajo sea “libre”, la propiedad sea privada, abierta, despojada de privilegios
y lista para ser permutada en todo momento por otras mercancías equivalentes. Implica la existencia de individuos
independientes, liberados de vínculos de sujeción personal y considerados como iguales ante la ley, ya que a todo se les
considera propietarios de mercancías, pues aun aquel que carece de todo bien tiene al menos su fuerza de trabajo como
una mercancía que puede intercambiar por las que le son necesarias para su sustento. Al implantarse la propiedad
privada, los ámbitos de la propiedad y de las relaciones de producción quedaron separados respecto al poder político.
15
Msc. Odderey Matus
3. CONDICIONES DE LA UNIDAD ESTATAL
a) El territorio: ámbito estatal de dominación, porción geográfica dentro de la cual una comunidad organizada ejerce un
poder exclusivo. El territorio es la condición natural para el nacimiento del Estado y para su permanencia como
dominación. Se da una doble relación: Estado es parte integrante de un territorio, y éste es límite del ejercicio del poder
estatal. Dos significados del Estado: positivo: los que viven en ese ámbito están sujetos a los dictados estatales;
negativo: ningún poder extraño puede ejercer su autoridad en ese campo sin el consentimiento del Estado.
b) El pueblo: es el conglomerado humano que pertenece a un Estado. Pero no sólo a quienes habitan en un
determinado territorio, sino los que gozan de los derechos políticos, y tienen facultades de intervenir en la organización y
la vida estatal. El Estado moderno nace del pueblo, pues el poder y la actuación política del Estado descansan en el
reconocimiento popular del derecho que tiene para imponer su dominación. Se da una doble relación: el pueblo es
indispensable del Estado, y éste es objeto del poder del Estado.
 El pueblo del Estado conforma una unidad que se conoce como nación. El territorio es la casa de la nación (Estadonación). La nación se relaciona con un conglomerado unido por una raza, un lenguaje, una cultura y creencias comunes,
aunque en la actualidad la mayoría de los Estados comprenden una diversidad de etnias y culturas, creencias y lenguas.
Entonces el pueblo se constituye en nación no por vía étnica o cultura, sino por voluntad política. El pueblo, en sentido
sociológico, es el conjunto de seres humanos que se sabe unido por un sentimiento de pertenencia nacional.
c) El poder: del Estado se concentra y centraliza en una sola instancia de decisión política. Es, además, un poder
autónomo, ya que sólo el Estado posee las facultades para dictar normas y obligar al conjunto de la nación a su
cumplimiento, a la vez que es el encargado de ejercer las funciones de protección y orden social. El poder del Estado
procede del pueblo o nación, de manera que es un poder social que se ejerce sobre la sociedad y que recibe en ella su
supremacía y autonomía.
De estos tres componentes se deriva el atributo esencial del Estado moderno: la soberanía (poder supremo, capacidad
para autodeterminarse y autogobernarse, pero que requiere la unidad nacional y la supremacía del poder nacional que es
el conjunto de la independencia territorial y nacional con el poder supremo. Posee autonomía política, y reconoce en el
Estado de Derecho a tener el poder y a ejercerlo.
4. EL DERECHO: MARCO LEGAL Y FUENTE DE LEGITIMIDAD DEL ESTADO
Ya que el Estado es el poder organizado dentro de una comunidad nacional, y que la dominación se sustenta en la
fuerza, es necesario justificar ese derecho a mandar y recibir obediencia. Por tal motivo, el poder del Estado está
condicionado por un conjunto de reglas o normas jurídicas. Se convierte así en un poder legal, regido por el Derecho. El
Estado no puede entender sin un ordenamiento jurídico.
Características del Derecho:
a) Sus reglas se refieren a relaciones externas y mutuas de los hombres.
b) Se trata de normas cuyo carácter obligatorio está garantizado por poderes exteriores.
c) Son normas que proceden de una autoridad exterior reconocida.
Por tanto, el Derecho sólo cobra sus rasgos distintivos en el seno del Estado moderno. El Derecho se constituye en el
cuarto elemento que acompaña o condiciona el surgimiento del Estado-nación.
Esquema del Estado-Nación
ELEMENTOS
TERRITORIO
PUEBLO
PODER
CONDICIONES
SOBERANÍA
DERECHO
ESTADO-NACIÓN
5. LA CONSTITUCIÓN
Es el conjunto de normas que constituyen la unidad del ordenamiento jurídico del Estado (también, es el documento que
contiene dichas reglas)
La constitución es el asiento del orden estatal porque contiene las leyes relativas a la organización del Estado; y
determinan tanto la forma del Estado como los derechos y deberes de éste frente a los ciudadanos. La constitución
escrita resume las características de las instituciones y principios de gobierno que rigen a un país. No es la obra
16
Msc. Odderey Matus
arbitraria de los constituyentes (aquellos a quienes se encomendó su redacción), sino el producto de la forma en que una
sociedad está estructurada. Los contenidos, ideales y la orientación inscritos en una constitución se desprenden de las
características propias de una sociedad. Tiene un condicionamiento social y en ello descansa su vigencia. Es el
resultado de un pacto social y comprende los diversos intereses y grupos sociales de un país, y la concertación de éstos,
fijándose el ordenamiento, alcances y límites de sus acciones y derechos.
• PARTE DOGMÁTICA: Consagra determinados principios como garantías, derechos y libertades de los ciudadanos.
• PARTE ORGÁNICA: Se refiere: a la estructura y organización del poder del Estado, a las instituciones que lo componen
y a las relaciones que guardan entre sí.
6. LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL PODER
La legitimidad del poder del Estado presupone su legalidad, o sea, la existencia de un ordenamiento jurídico de
conformidad con el cual se ejerce el poder político. Legitimidad o legitimación designa una cualidad intrínseca a toda
forma de dominación: el enlace entre gobernante y gobernados.
Dos implicaciones de la legitimidad
a) Quien está investido del poder tiene derecho a ejercerlo.
b) Quien lo asume actúa respetando las reglas prescritas para dicha acción.
En cuanto al ciudadano, la legitimidad y la legalidad del poder son lo que sustenta su deber de someterse al Estado, a la
vez que es la principal garantía de su derecho a no ser tratado arbitrariamente. La legitimidad del Estado presupone su
legalidad, o sea, la existencia de un ordenamiento jurídico de conformidad con el cual se ejerce el poder político. Este
vínculo de legalidad y legitimidad del poder, propio de los Estados modernos, es lo que los caracteriza como Estados de
Derecho.
Clasificación de Weber sobre formas en que se ha legitimado el poder político.
1. TRADICIONAL: descansa en la creencia en las tradiciones y en el derecho de los señalado por ellas para ejercer el
poder (autoridad tradicional). Ejemplo: el gobierno heredado por los reyes.
2. CARISMÁTICA: descansa en el reconocimiento de cualidades ejemplares de quien tiene el poder (autoridad
carismática) ejemplo: Ghandi.
3. RACIONAL: descansa en la creencia en la legalidad de los ordenamientos estatuidos y en la adecuación a éstos por
parte de quien manda (autoridad legal). Ejemplo: el presidente de la nación.
7. LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
En las sociedades contemporáneas, las diversas funciones y tareas que tiene encomendadas al Estado se realizan
mediante un conjunto de aparatos o instituciones. En ellos descansa, y a través de ellos se manifiesta, el poder del
Estado. Entre algunas instituciones del Estado tenemos:
1. Gobierno: órgano formalmente investido del poder estatal, a través del cual dicho poder se expresa en toda su
plenitud.
2. Administración: es un aparato del Estado que tiene por cometido el desarrollo de actividades que hagan viable el
ejercicio gubernamental. Está al servicio del gobierno y depende del poder ejecutivo; aplica lo ordenado por el
gobierno.
3. Instituto Armado: es el brazo del Estado encargado de la administración de la violencia, esto es, de la coerción. El
aparto militar comprende un conjunto de unidades tales como los ejércitos, las fuerzas policiales y de seguridad del
Estado.
4. Poder legislativo. Es un órgano deliberativo y tiene el cometido de supervisar las acciones del gobierno; como
requisito debe ser independiente para asegurar que las disposiciones jurídicas que se dicten sean producto de la
discusión entre distintos intereses sociales y políticos y no de la voluntad del gobierno de turno.
5. Poder Judicial: es la institución responsable de la realización del “proceso”, es decir, intervenir en la mediación de un
conflicto social y político, y formular objetiva y pacíficamente su resolución. Decide a quién le asiste la razón en una
contienda entre partes, con base en las normas establecidas, ejerciendo como tercero imparcial (juez).
Tres son las vías para dirimir un conflicto: Autodefensa (justicia por propia mano); Autocomposición (llegar a un
acuerdo, negociar); Proceso (mediación de un tercero, un juez)
17
Msc. Odderey Matus
Ministerios diversos: Gobernación, Relaciones exteriores, Defensa, Hacienda y crédito público, Comercio y Fomento
Industrial, Energía, Agricultura y Ganadería, Comunicaciones, Transporte, Trabajo, Previsión Social, Educación-cultura y
deportes, Salud, Medio ambiente, Turismo, Procuraduría general de justicia...
8. REGÍMENES POLÍTICOS
1. Democrático: los gobernantes se eligen por medio del ejercicio del sufragio libre, universal y secreto; es pluralista y
tolerante; existe un sistema de partidos competitivo, y la relación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial,
Electoral, está normada por el principio de la división de poderes.
• Puede ser de tipo presidencial, donde el presidente es la cabeza, es al mismo tiempo jefe de Estado.
• Tipo Parlamentarios: el jefe de gobierno es el Primer Ministro, distinto del jefe de Estado, que es o bien el Rey o bien el
Presidente. El Primer Ministro es el líder del partido político mayoritario, es decir, surge a partir de la misma elección del
Parlamento.
2. Autoritarios: funcionan a partir de una estructura vertical de dirección política; no está abierta al pluralismo; la
participación política está restringida y no hay elecciones libres, ni un sistema de partidos políticos competitivos. Un
régimen autoritario no se legitima por el principio electivo sino que requiere de otras fórmulas, como la legitimidad
histórica o la legitimidad de gestión.
3. Posrevolucionario: se suceden luego de una revolución violenta, en la cual una oligarquía revolucionaria asume el
poder.
9. MEDIADORES ENTRE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO
a)





Los partidos políticos
Tienen por objetivo conquistar poder o participar en su ejercicio.
Descansan en un conjunto de ciudadanos, unidos por una concepción común de la vida política.
Estimulan la participación política de los ciudadanos.
Reclutan al personal político, forjan y entrenan líderes y cuadros políticos.
Dan forma política y justifican la autoridad política, ya que una vez en el poder definen la orientación y los programas
del gobierno y le confieren sus apoyos sociales.
Pueden ser de dos tipos
 Competitivos: bipartidistas, pluralistas, de partido predominante.
 No competitivos: de partido único, de partido hegemónico.
b) Organizaciones sociales con participación política
Tienen por objetivo influir en los que tienen el poder.
Descansan en categorías sociales específicas o en problemáticas compartidas. Pueden ser:
 Grupos de protección: sindicatos, asociaciones de comerciantes, industriales, organizaciones campesinas, de
colonos, de jóvenes, de mujeres, etc.
 Grupos de promoción: impulsan o promueven causas, ideas y posiciones en torno a ciertos puntos problemáticos que
se presentan en una sociedad; ejemplo: iglesias, de libertad religiosa, movimientos ecologistas, asociaciones a favor
del desarme, de derechos humanos, de paz mundial, etc.
ACTIVIDAD SOBRE LA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA
1. Analiza el documento del ANEXO 6:
Indica en qué artículo (y párrafo si corresponde) o artículos, se encuentra la respuesta a las preguntas siguientes,
haciendo una breve referencia.
a) ¿Indica dónde se verifica la diversidad cultural?
b) ¿Dónde se identifican los elementos de la unidad Estatal?
(1) Territorio; (2) Pueblo; (3) Poder
c) ¿Dónde se señalan los poderes del Estado nicaragüense?
d) ¿Dónde se indica la legalidad del gobierno?
e) ¿Cómo se da una mejor explicación del tipo de Estado nicaragüense?
f) ¿Cómo se explicita la Soberanía del Estado nicaragüense?
18
Msc. Odderey Matus
CAPÍTULO 6. SOCIALIZACIÓN E IDEOLOGÍA
Según se vio en el tema de la cultura, los hombres no sólo viven colectivamente, también piensan colectivamente. Por
ello el sociólogo alemán Karl Mannheim sostiene que es incorrecto decir que el hombre “piensa”, es más cierto, asegura,
decir que “participa en el pensar que otros hombres han pensado antes que él”, (otros seres humanos antes que él, que
explicaron la realidad, dieron nombre a las cosas, instituyeron normas y principios, delimitaron lo bueno y lo malo, lo justo
y lo prohibido...). Quiere decir que el hombre es producto de la sociedad: junto con sus propias ideas, la sociedad
conforma y moldea el carácter y la personalidad del ser humano, otorgándole uniformidad que en la mayoría de los casos
lo convierte en un individuo adaptado, conforme la realidad que vive.
1. LA INTEGRACIÓN SOCIAL
La socialización se define como el proceso de internalización de las conductas, normas y valores que rigen a una
sociedad; es decir la forma paulatina en que el hombre, desde sus primeros años, se familiariza con una serie de
comportamientos y principios que, al hacerlos suyos al internalizarlos, le permiten el acceso a la vida social.
¿Qué sucede si el un individuo es criado fuera de la sociedad humana? Tenemos como ejemplo la leyenda de Tarzán,
criado por simios. En ellos se subraya la capacidad imitativa del niño, pero idealiza la fuerza de su esencia humana. Lo
más seguro es que si el niño no convive con otros seres humanos, si no ve cómo reaccionan éstos ante diversos
estímulos, cómo utilizan sus habilidades y sus sentidos, no aprenderán a ser uno de ellos. En efecto, a pesar de su
inteligencia superior y de sus características físicas particulares, el hombre, como lo han comprobado diversos
experimentos, para sobrevivir, requiere de la vida colectiva, incluyendo en ellas aspectos como el afecto y el amor.
Desde pequeño, el niño descubre la realidad que lo circunda guiado por la experiencia de su grupo familiar, de sus
maestros, de sus amigos y compañeros, de los libros que lee y de las formas culturales a que está expuesto. La
socialización de un niño nacido en un país en guerra diferirá enormemente de la de aquel que sólo ha conocido tiempos
de paz. Cada sociedad particular, y dentro de ella cada grupo social, crea formas culturales y normas de
comportamiento que transmite a las nuevas generaciones, así la socialización se convierte en un proceso de aprendizaje
de actuaciones.
De acuerdo con los sociólogos la socialización se da en dos momentos: una primaria y otra secundaria.
La socialización primaria es la más importante, ya que a través de ella se establecen las relaciones de autoridad y se
asignan inicialmente las conductas correspondientes al futuro papel del niño, no sólo mediante la observación del niño,
sino por la imposición de conductas, por el cual niño adquiere hábitos, buenos modales, disciplina e ideas generales
acerca de la vida social, mucho de lo cual persistirá a lo largo de su vida. Un claro ejemplo es la forma en que se
imponen al niño las conductas que se suponen correspondientes al sexo al cual pertenece: las niñas deberán jugar con
muñecas, vajillas de juguete, ositos de peluche, mientras que de los varones se espera que se interesen por soldaditos,
autos de juguete, balones de fútbol; las mujercitas pueden emocionarse con algo bello y llorar de vez en cuando. Los
niños deben reprimir sus emociones, pues “los hombres no lloran”.
La socialización secundaria, que se lleva cabo a través de una gran diversidad de agentes, modifica y reafirma los
valores y normas aprendidos durante la primera etapa, además de aportar nuevas formas de comportamiento social. Los
amigos y compañeros, los profesores y los libros escolares, el equipo deportivo y, de manera fundamental en las
sociedades modernas, los medios de comunicación masiva (que intervienen incluso en la socialización primaria)
contribuyen al reforzamiento de la personalidad social del individuo. Se reafirmarán en esta etapa los valores de la
sociedad a la que pertenece: las creencias religiosas, el amor a la patria, el respeto a los ancianos, el culto a los héroes,
la honradez, la fe en la democracia, etc. Al mismo tiempo que se consolidan conductas aprendidas, presentes y futuras;
las formas de vestir, el comportamiento hacia el sexo opuesto y las ideas políticas surgen y se modifican durante esta
etapa.
La imposición gradual de valores sociales es un proceso complejo en el cual intervienen diversos factores. Así, la
integración del individuo a la sociedad se produce a través de formas de control social y de la fuerza de las Instituciones.
2. EDUCACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
El individuo aprende las formas de la vida social a través de la imitación y la observación, pero principalmente a través de
una acción deliberada, primero por parte de los padres y más tarde por aquellos a quienes confíe su enseñanza. Se
tratadle proceso de la educación.
19
Msc. Odderey Matus
La socialización y la educación, se convierten en un elemento esencialmente conservador de un orden social. Es
innegable que el niño, que se enfrenta a una realidad nueva y desconocida, requiere de la experiencia e información
acumuladas por las generaciones que lo antecedieron. Para Durkheim, el fin de la educación es la creación del ser
social. Es ante todo, “el núcleo con el que la sociedad renueva perpetuamente las condiciones de su propia existencia”,
fijando en el niño “las semejanzas esenciales que supone la vida colectiva”. El objeto de estas enseñanzas es la
necesidad de desarrollar en el niño esencialmente egoísta, el sentido de colectividad a partir de las propias creaciones
de sociedad. Normas, valores y principios son de esta manera incorporados al cúmulo de conocimientos que el individuo
aprende a lo largo de la experiencia educativa, de la cual emergerá como un ser nuevo, socializado.
3. SOCIALIZACIÓN POLÍTICA
El estudio de la socialización se extiende naturalmente hacia el ámbito de la política; éstos profundizan en la forma en
que las pautas y procesos de socialización influyen en general en el comportamiento político de los individuos.
La preferencia política de los padres, lo que opinan respecto al gobierno y su concepto de la autoridad, se combinarán
más adelante con las enseñanzas escolares para producir en el niño y en el adolescente un determinado tipo de actitud
política que seguramente influirá en su futuro comportamiento político. La socialización política se prolonga mucho más
allá de la infancia. Se puede entender la socialización política, como socialización política de la conducta.
Por política debemos entender toda actividad que tiende a la consolidación de la polis (ciudad), por tanto no podemos
quedarnos simplemente pensando en los partidos políticos, en la elección de gobernantes por medio del voto o en
mítines políticos, sino en toda actividad en la que intervenga el Estado: por ejemplo, la utilización de la cédula y otros
documentos oficiales para cualquier trámite legal; o la enseñanza de la democracia y del comportamiento político.
ESQUEMA DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Socialización primaria
- Hábitos de higiene
- Conducta sexual
- Patrones de autoridad
- Formas elementales de conducta
social (uso de cubierto en la
mesa, fórmulas de cortesía, etc.)
- Desarrollo de habilidades
básicas
Socialización secundaria
Agentes socializadores
Familia:
Padres, hermanos,
Parientes cercanos
Escuela:
Guarderías, jardines de niños,
primeros años de primaria.
Libros de texto,
Libros infantiles y juveniles.
Medios de comunicación
masiva
Valores sociales:
La patria, el himno nacional, la
democracia, la honradez, etc.
Pautas de conducta social:
Orden, disciplina, cooperación,
etc.
Conducta hacia el sexo opuesto
Pautas ocupacionales
Valores políticos y preferencia
partidista (socialización política)
Escuela:
Primaria, secundaria,
superior.
Amigos y compañeros
Centro de trabajo
Líderes políticos,
intelectuales, científicos de
renombre, etc.
Consumismo
20
Msc. Odderey Matus
4. LA IDEOLOGÍA Y EL DISCURSO
La ideología es la forma en que los hombres, dentro de una determinada sociedad perciben y explican la realidad que les
rodea, en particular respecto a su organización social.
El efecto de la ideología es el de “asegurar la cohesión social en general, mediante la regulación del lazo que une a los
individuos en sus tareas”. La historia ha demostrado que los conflictos humanos se expresan en el terreno de las ideas y
que éstas, a su vez, influyen en las decisiones de los hombres. Para que una clase pueda detentar sin contratiempos el
poder político, necesita imponer su proyecto ideológico al conjunto de la sociedad, lo cual requiere, a su vez, de la
incorporación de los intereses de sectores sociales amplios, que de esta manera reconocerán el proyecto como suyo.
La ideología, pues se configura como un amplio marco de ideas que guían las actividades de los hombres al mismo
tiempo que garantiza la permanencia de un orden social. Dentro de este marco, los hombres mantienen un constante
intercambio de ideas que se expresan mediante el lenguaje. Para ello se ha propuesto del discurso como elemento de
transmisión del marco de ideas.
El discurso, en su definición más simple, es cualquier forma de organización del lenguaje destinada a la comunicación
humana. Desde un punto de vista sociológico, el discurso representa más que una sucesión de palabras estructuradas,
sino como una práctica social, surgida de circunstancias históricas y culturales vinculadas a la relación que el sujeto
emisor de un discurso guarda con el resto de la sociedad. Las palabras como producto social, tienen también una
función que radica en su propia fuerza, en la forma en que se ordenan y en la efectividad de los adjetivos y metáforas.
El discurso tiene 3 funciones principales: explicativa, expresiva y argumentativa.
a) Explicativa: intenta disipar duda y ampliar la información acerca de algún punto.
b) Expresiva: tiende a hacer partícipe al interlocutor del estado de ánimo y los sentimientos del que habla o escribe.
c) Argumentativa: busca convencerlo de algo, utilizando para ello formas esquemáticas de interpretación de la realidad.
Una campaña electoral, por ejemplo, va a producir principalmente discursos argumentativos que se pueden presentar en
innumerables formas: carteles, frases propagandísticas, programas de gobierno, piezas de oratoria, etc. A través de sus
discursos, los diversos candidatos expresarán no solamente un proyecto ideológico, sino que tendrán que manifestarse
en torno a problemas muy concretos que sean una preocupación para el grupo social hacia el cual se dirige su campaña.
Ya que la finalidad del discurso político es convencer al interlocutor, se ha afirmado que la validez de un discurso
político o no es su capacidad para “interrumpir” otro discurso y contribuir de esta manera a una modificación de la
realidad. (ejemplo, un discurso científico)
5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS
En las tareas relacionadas con la socialización y con la difusión de las ideologías, los medios de comunicación masiva
desempeñan actualmente un papel primordial. En efecto, al papel educador de la familia, a la tarea de la escuela y del
maestro en la preparación del niño y su adaptación a la vida social, y ala función ideológica realizada por el Estado se
incorporan de manera eficiente y cada vez más imprescindible la labor de la televisión, la radio, el cine y la prensa
escrita, esta última auxiliada hoy día por avances tecnológicos (télex, satélites, computadoras), que contribuyen a
incrementar la fuerza informativa y socializadora de este medio.
En los medios de comunicación hay una dualidad en tanto que son a la vez liberadores y encarceladores de la conciencia
humana. Ejercen un mayor control ideológico sobre los individuos, pero al mismo tiempo difunden la cultura entre grupos
sociales que han tenido muy escaso contacto con el arte, la ciencia, la literatura, etc., y reducen las fronteras del mundo
al hacer posible la comunicación instantánea con los más remotos lugares del globo terrestre (la “aldea global”),
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. ¿Qué propósito ideológico, pedagógico o socializador tienen los anuncios o programas nacionales que vemos en la
TV? ¿Qué tipo de hombres o mujeres participan en ellos? ¿Cómo se comportan? ¿Qué mensajes transmiten además
de la propaganda de sus productos?
2. Consigue periódicos y trata de representar con recortes e imágenes de noticias algunos de los principales temas
vistos en esta Unidad.
21
Msc. Odderey Matus
CAPÍTULO 7. SOCIOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL
Las sociedades son dinámicas por naturaleza; es decir, se trata de conglomerados humanos que continuamente están
experimentando cambios, tanto en su composición y forma de organización como en sus relaciones, ideales y proyectos.
Y es que las sociedades se mueven constantemente dando lugar a nuevas situaciones, problemas y desafíos. Es por
ello que el más recurrente de los temas sociológicos ha sido el del cambio social. La sociología ha reservado un espacio
privilegiado al estudio y a la construcción de teorías sobre el cambio. De hecho la sociología dividió tradicionalmente su
campo de estudio en dos ramas principales: 1) la de la estructura social, entendida como el conjunto de organismos e
instituciones (la familia, la escuela, la fábrica, la comunidad religiosa, el municipio, la nación, el Estado) que engloban y
dan forma a la vida en sociedad; y 2) la del cambio social, que se refiere a los procesos y mecanismos que modifican la
fisonomía y las relaciones de la estructura social.
1. SOCIOLOGÍA ESTÁTICA Y DINÁMICA
Ya al inicio se mencionó que Augusto Comte, quien acuñó el nombre de la “sociología”, dividió su reflexión sobre la
sociedad en dos partes complementarias e inseparables:
a) La sociología estática: que abarca el estudio de las condiciones de existencia de las sociedades y que se centraba
en el problema de orden como hecho principal.
b) La sociología dinámica: que comprendía el análisis del movimiento continuo de las sociedades, de su evolución y
desarrollo, manifestado en el progreso.
Durante gran parte de la primera época del desarrollo de la sociología (siglo XVIII), la idea del cambio se enfocó como
evolución (Comte, Spencer), de suerte que la explicación misma de la estructura y las funciones sociales se desprendía
de la fase evolutiva por la que atravesaba la sociedad.
Pensar a la sociedad desde el punto de vista del progreso implicaba la convicción de que ésta se movía avanzando hacia
estadios superiores de convivencia y felicidad humanas; y de que el camino trazado por el mundo occidental en busca de
la libertad, la igualdad y el bienestar era el modelo a imitar por excelencia. La fe en el progreso implicaba la creencia de
que la acción del hombre era capaz de imprimir al cambio social su orientación; así, poco a poco fue quedando atrás la
idea de que los cambios sociales dependían de la voluntad divina, del destino o de las fuerzas naturales.
La vocación por el progreso, características de esta época en Occidente, se basó en tres principios esenciales:
1. La firme convicción en la bondad y superioridad de la civilización occidental.
2. La creencia en la razón y el conocimiento científico.
3. La aceptación del valor del crecimiento económico y los avances tecnológicos.
Durante mucho tiempo, sociólogos y filósofos estuvieron obsesionados no sólo con la idea de que las sociedades se
dirigían de manera casi inevitable hacia mejores momentos. En la actualidad, la visión lineal del cambio social ha
quedado desacreditada: los cambios en las sociedades no siguen un curso necesario ni un camino obligado. Por
ejemplo, los cambios profundos que ha producido el desarrollo de la electrónica en los campos de la información y
comunicación ha tenido repercusiones distintas en los diferentes países; su proliferación, lejos de haber reducido la
brecha entre los países pobres y subdesarrollados y las grandes potencias industrializadas, ha ahondado el abismo.
Desarrollo de la solidaridad social según Émile Durkheim
Sociedades desarrolladas o civilizadas
Solidaridad orgánica
- Sociedades donde la división del trabajo está muy
desarrollada y se expresa a través de la diferenciación.
- Sociedades con diversas funciones independientes, y es
en dicha interdependencia que reside la forma de
regulación moral que facilita el bienestar y la cohesión
social.
Sociedades arcaicas o primitivas
Solidaridad mecánica
- Sociedades homogéneas, poco diferenciadas, donde la
división del trabajo es rudimentaria
- Fuerte conciencia colectiva expresada en un sistema de
creencias y sentimientos compartidos y en una forma
religiosa consolidada.
- La solidaridad se da por similitud
2. CONCEPCIÓN MATERIALISTA DEL CAMBIO SOCIAL
Así como para Durkheim los factores del cambio derivan de un hecho social privilegiado: la división del trabajo, para el
marxismo el punto de partida para comprender y caracterizar a una sociedad es la producción material de la existencia,
es decir, la forma en que los hombres producen los bienes que necesitan para subsistir: el modo de producción.
22
Msc. Odderey Matus
La teoría marxista del cambio social se dirigió al análisis de la transición de un modo de producción a otro. En un primer
momento se adentró en el paso del feudalismo al capitalismo porque ya había ocurrido y podía ser explotado a
profundidad, para posteriormente construir el marco de explicación de la transición al socialismo y finalmente al
comunismo: Feudalismo Capitalismo  Socialismo  Comunismo
Para el pensamiento marxista comprender las causas, las formas y el destino de las transiciones era indispensable para
poder impulsar las modificaciones necesarias con el fin de alcanzar la sociedad ideal, despojada de formas de
explotación y desigualdad social (comunismo). La concepción del cambio se centró en la contradicción entre las fuerzas
productivas y las relaciones de producción. Marx esperó que el tránsito del capitalismo al socialismo se diera en
Alemana o Inglaterra, que eran países más desarrollados y donde el capitalismo estaba más avanzado. Los pronósticos
de Marx no se cumplieron, y el socialismo no se implantó en dichos países sino, por el contrario y en primer término, en
Rusia, donde todavía predominaban relaciones feudales y precapitalistas y no existía una clase obrera fuerte ni
organizada. De esta manera, el desarrollo histórico de los acontecimientos obligó al pensamiento marxista a reformular
muchos de sus planteamientos originales sobre el cambio social; y actualmente ya no se reconoce como actor
privilegiado del cambio a la clase obrera, sino que se reconoce a diferentes agentes: estudiantes, mujeres, ecologistas,
minorías étnicas o raciales, etc.
3. UNA RESPUESTA A LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA: MAX WEBER
Max Weber (1864-1920) explicó el proceso de acumulación capitalista, es decir, su surgimiento, a partir de elementos y
modificaciones fuera del terreno de la producción material. Weber consideraba que los principios reactores de la
actuación humana debían buscarse en los valores. En su ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904),
Weber se propuso analizar y comparar a los países que habían alcanzado un mayor progreso económico, y de observar
qué tipo de grupos religiosos participaban más de la vida capitalista. Weber encontró que el protestantismo,
particularmente en sus formas más ascéticas, como el calvinismo, el metodismo y las sectas bautistas, había ejercido
una influencia importante en la construcción del espíritu capitalista “emprendedor”. Dicho de otra manera, los principios y
enseñanzas del protestantismo impulsaron y difundieron un núcleo de ideales, estilos de vida y normas de conducta
acordes con los requerimientos del sistema económico capitalista. Según la filosofía racional de la época, el hombre
puede crear su propia salvación; así cualquier ser humano puede asegurar su elección si logra santificar su trabajo; de
esta manera el protestante busca el signo de predestinación en su vida cotidiana y cree hallarlo en la prosperidad y la
ganancia, aspectos que representan la virtud o lo sagrado en el trabajo. El protestante debe dedicarse al trabajo para
evadir las tentaciones mundanas; como está prohibido el lujo, el protestante ascético es un hombre que reinvierte sus
ganancias y que ahorra, con lo cual estimula y hace progresar a su empresa. La ganancia, como fin, había moldeado la
mentalidad protestante y era congruente con las condiciones necesarias para la acumulación capitalista.
4. EL CAMBIO POR MEDIO DE LA MODERNIZACIÓN
Otra perspectiva del cambio general de las sociedades fue la desarrollada en torno al concepto de Modernización. Por
modernización se entiende el conjunto de cambios en las esferas política, económica y social que ha caracterizado al
mundo occidental en los últimos dos siglos, e implica el tránsito de una sociedad tradicional a una industrial y
desarrollada. El inicio del proceso de modernización se identifica con la Revolución Francesa de 1879 y la casi
contemporánea Revolución Industrial en Inglaterra, que trajeron como consecuencia diversos cambios políticos,
económicos y culturales estrechamente interrelacionados. Estos cambios se extendieron gradual o aceleradamente a
otras naciones, aunque con singularidades propias en cada una de ellas.
Los elementos con que se expresa el paso de una sociedad tradicional a una moderna, incluye: el tipo de división social
del trabajo, la tecnología empleada el en proceso productivo, las dimensiones del mercado y la distribución y consumo de
la producción, así como las instituciones, valores y símbolos que integran y mantienen en funcionamiento a una
sociedad.
En el terreno económico la modernización se define como el proceso mediante el cual la organización económica se
hace más racional y eficiente, más productiva, y donde las metas que se persiguen se corresponden con los medios
utilizados. Según Walt W. Rostow (1962), la modernización lleva implícita el tránsito de una sociedad con una economía
de subsistencia, a través de un proceso de acumulación, hasta dar el salto cualitativo de la Industrialización. Después
viene una fase de maduración de los cambios en la que ya o sólo aumenta la producción, sino los bienes de consumo y
acceso a éstos por parte de un mayor número de grupos y sectores.
La modernización lleva consigo dos grandes procesos: 1) Industrialización y 2) Urbanización.
La Industrialización implica la introducción de maquinaria y técnicas nuevas en el proceso de producción. Tas tareas
agrícolas quedan desplazadas a un segundo plano y se da una expansión en la producción manufacturera. Las
23
Msc. Odderey Matus
consecuencias económicas son el crecimiento de la actividad y producción total de la sociedad (aumenta el PIB y el
ingreso per cápita); se desarrolla el mercado, aumenta la riqueza y tiende a mejorar la distribución de la renta nacional.
La urbanización corre paralela a la industrialización. Las fábricas atraen a la población hacia los centros urbanos en
donde se establecen (migración), y esta concentración demográfica genera demanda de vivienda, servicios de
transporte, comunicación, electricidad, recolección de basura, agua potable y drenaje, así como beneficios sociales
(educación, salud, etc.)
Repercusiones del Proceso de Modernización
Cambios Económicos
Industrialización
Aumenta la actividad económica: desarrollo de
mercados, crecen bienes de consumo, crece el
producto nacional bruto, más ingreso per cápita,
avances tecnológicos.
Cambios Culturales
Expansión de opciones
Diferenciación de patrones culturales, debilitamiento de
bases de parentesco y de identidad comunitaria,
incremento de información y conocimiento.
Cambios Sociodemográficos
Urbanización
Migración campo-ciudad, concentración de población, aumentan
servicios (vivienda, educación, salud), multiplicación y diversificación
social, movilización social.
Cambios Políticos
Democratización
Autoridad nacional y racional basada en el consenso, extensión de la
conciencia política, aumenta participación, incorporación de nuevos
grupos sociales al universo político, mayor competencia política.
5. EL CONFLICTO SOCIAL COMO MOTOR DE CAMBIO
Dado que las sociedades son conglomerados de grupos y clases con intereses, demandas y expectativas diferentes y en
ocasiones contrarias, el conflicto y su resolución es un tema central de la sociología. Surge una pregunta ¿en qué forma
el conflicto, intrínseco a las sociedades, contribuye a la modificación de las estructuras sociales?. El conflicto tiene su
origen en intereses diferenciados y se presenta de manera general como el choque entre los que defienden el statu quo
(situación establecida) y aquellos que pugnan por su modificación. Existen dos grandes concepciones sociológicas sobre
el lugar del conflicto en el proceso de cambio social: la funcionalista y la marxista.
6. REVOLUCIÓN Y REFORMA: DOS PROYECCIONES DEL CAMBIO SOCIAL
El cambio social puede orientarse y proyectarse como resultado de dos tipos de proceso: la revolución y la reforma, que
representan dos manera distintas de comprender el conflicto social.
a) La Revolución
Es un cambio rápido, fundamental y violento de las instituciones políticas y la estructura social de un país. Busca
derribar a las autoridades políticas existentes para efectuar, desde el poder, cambios profundos en el ordenamiento
jurídico, en las relaciones políticas y en la esfera socioeconómica de una sociedad.
Toda revolución tiene el empleo de la violencia y la amplia participación popular; comprende momentos prolongados de
guerra civil, es decir, de enfrentamiento entre las dos fuerzas en conflicto: los que luchan por mantener el poder y el
orden establecido, y los que luchan por arrebatárseles. Como las clases dirigentes no quieren ceder su poder, los grupos
revolucionarios usan la fuerza para quitárselo.
La revolución se distingue de la rebelión o de una revuelta porque, aunque éstas son también levantamientos o
insurrecciones, ocurren en un espacio limitado del territorio de un país y no pugnan por la subversión del orden
establecido, sino generalmente por la satisfacción de reivindicaciones económicas o políticas. Así por ejemplo, una
revuelta campesina es un levantamiento de una parte de la población para obtener respuesta a demandas propias de
dicho sector. Las revueltas no se generalizan a toda o la mayor parte de un país.
Tampoco debe confundirse la revolución con un golpe de Estado, que es un acto violento, de efecto inmediato, que
busca tomar el control de los centros de poder pero que es realizado por miembros u órganos del mismo Estado. En un
Estado de derecho, el golpe de Estado es una violación deliberada del ordenamiento constitucional por parte del
gobierno, de una asamblea, del ejército o de la policía. Como ejemplo tenemos el golpe de Estado que fraguaron las
fuerzas armadas chilenas en contra del gobierno constitucional de Salvador Allende (1973), y que estableció un régimen
dictatorial encabezado por Augusto Pinochet.
Trotsky desarrollará su teoría de la revolución permanente, que planteaba la necesidad de extender la revolución
socialista a otros países para garantizar el éxito de la rusa (consideraba que una vez tomado el poder, comenzarían a
24
Msc. Odderey Matus
presentarse serias dificultades, como la resistencia campesina y de otros sectores, así como la intervención extranjera,
por lo que el proletariado ruso debía conseguir el apoyo del proletariado internacional). El propio curso de las
revoluciones socialistas del siglo XX irá reformulando la teoría marxista de la revolución. Así, la Revolución Cubana se
realizó en un país atrasado, carente de una clase obrera organizada, pero donde apareció un nuevo actor: la guerrilla o
foquismo, que probó ser capaz de ridiculizar la lucha entre la élite gobernante cubana y los grupos sociales
descontentos.
El teórico del foquismo: Ernesto “Che” Guevara (1928-1967), explicó que la teoría del foquismo sustenta que un foco
guerrillero puede impulsar la revolución siempre que existan tres condiciones:
1) Que la élite gobernante tenga escasa legitimidad.
2) Que las tensiones sociales ya no puedan resolverse por canales normales.
3) Que los medios legales para el cambio estén bloqueados.
b) La Reforma
Consiste en la realización de modificaciones graduales de algunos aspectos de la sociedad, las cuales, lejos de perseguir
la transformación global o el trastrocamiento de ésta, pretende adecuarla a nuevas situaciones y exigencias con objeto
de preservar el ordenamiento social.
A diferencia de la revolución, la reforma es una acción que busca impedir las expresiones de violencia y que
generalmente es promovida desde la cúspide del poder. Las reformas son actos que la élite gobernante de un país lleva
a cabo buscando evitar posibles estallidos sociales.
Las reformas son cambios que pretenden distribuir de una manera más equitativa los recursos de una sociedad, por lo
que necesariamente implican despojar de ciertos privilegios, beneficios o cuotas de poder a aquellos grupos sociales que
antes de la reforma gozaban de ellos. Las reformas son medidas orientadas a mejorar la situación económica o la
posición social y política de aquellos que padecen carencias.
Tradicionalmente, las reformas han constituido alternativas al estallido revolucionario en tanto frenan la posible
conformación de condiciones revolucionarias y mantienen, dentro de canales institucionales, la resolución de problemas
y las demandas de las clases o grupos sociales. Las reformas privilegian los cambios graduales y pacíficos; no obstante,
también pueden ser el adelanto de una revolución, como lo observó Alexis de Tocqueville (siglo XIX) en el caso de la
Revolución Francesa.
CAPÍTULO 8. SOCIEDAD NACIONAL, SOCIEDAD MUNDIAL
Al estudiar la sociedad, la sociología lo hace refiriéndose a una sociedad local, a una comunidad indígena, a los
habitantes de una demarcación territorial (un estado, una provincia, una ciudad) o a los de una zona urbana, como una
sociedad nacional. La sociología ha elegido, generalmente, a la sociedad nacional como unidad de análisis. Sin
embargo el conjunto de sociedades nacionales que se relacionan entre sí, nos permite hablar de la sociedad mundial,
que es un entramado mucho más complejo.
El antropólogo Eric Wolf señala que las culturas, las sociedades y las naciones no forman grupos integrados y
autárquicos, sino conjunto sociales que son continuamente imitados, construidos y remodelados sobre la base de
impresiones internas y externas, con influencias e intercambios en un mundo interdependiente. Hablar de un mundo
interdependiente no significa de hablar de un mundo homogéneo. Uno de los grandes retos de la política internacional,
en la actualidad, es la necesidad de establecer un orden mundial que respete las diferencias culturales y la libre
determinación de los pueblos.
1. LA SOCIOLOGÍA Y LA REALIDAD MUNDIAL
La vida de las sociedades contemporáneas no puede entenderse al margen de eventos y decisiones que la afectan
globalmente como, por ejemplo, los dictados del FMI (Fondo Monetario Internacional), el comercio ilegal de drogas, o la
contratación de préstamos financieros externos. Nuestro siglo está marcado por una cada vez mayor interdependencia
internacional que algunos analistas definen como globalización.
El impacto sobre los valores, las tradiciones y los patrones de organización social de los llamados procesos de
globalización económica y cultural de las sociedades nacionales constituye un ámbito de investigación privilegiado. El
25
Msc. Odderey Matus
término globalización se ha utilizado principalmente para subrayar la nueva interdependencia económica y política que
existe entre todos los países, pero también alude a una revolución productiva, técnica, cultural y política que abarca hoy
todo el planeta, y cuyos alcances tienen ya consecuencias importantes sobre la vida cotidiana de las sociedades.
En lo económico, la nueva época se caracteriza por la formación de un mercado global y por una nueva división
internacional del trabajo, en el cual juegan un papel fundamental las transnacionales1 que distribuyen, mundialmente las
diferentes etapas de la producción; estas empresas son cada vez más cosmopolitas, con poco apego a sus orígenes
nacionales, centran sus tareas de diseño y comercialización en los países más avanzados, mientras trasladan sus
fábricas a otras partes del globo, donde los costos de fabricación son más baratos, donde su influencia es mayor,
obtienen mejores concesiones, e incluso pueden evadir con mayor facilidad algunas leyes.
También encontramos papel de los Medios de Comunicación Masiva y la informática, satélites y redes computarizadas,
que han revolucionado la vida cotidiana, amplían el espacio de lo público al permitir que hombres y mujeres en diferentes
partes del globo compartan una experiencia en el mismo momento en que sucede. Este fenómeno también ha
favorecido la diversificación y la integración de los mercados financieros, así como la capacidad de traslado de los
capitales.
En el terreno político, señalado por el derrumbe del bloque socialista y por la adopción de regímenes democráticos, la
economía de mercado, llevando a estos países al fin de la Guerra Fría y replantear las relaciones entre las grandes
potencias, las cuales guiadas por criterios geopolíticos dan cabida a nuevos criterios de reparto económico del mundo.
Así como la tendencia hacia la dirección económica con centralización en grandes agencias internacionales: Banco
Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), los cuales establecen patrones que deben regir en todos los
países de para el mantenimiento del orden económico mundial. La capacidad de estos organismos para otorgar créditos
y decidir políticas financieras les confiere un enorme poder sobre los países que ven debilitada su capacidad para decidir
de manera autónoma sus políticas de desarrollo. Así, ha surgido el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países de
Latinoamérica y los países del norte, el cual ha vuelto más frágiles las fronteras políticas y obligan a reconsiderar los
conceptos de Estado nacional y nacionalidad que permitieron la consolidación de numerosos países entre el siglo XIX y
la primera mitad del siglo XX.
El papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) surgido después de la II Guerra Mundial (26 de junio de
1945), se ha dificultado por los nuevos conflictos mundiales: las guerras del Golfo Pérsico; así como el surgimiento de
otras guerras en Europa oriental, Medio Oriente, Asia y África (por problemas, políticos, ideológicos o étnicos); El
desarrollo del terrorismo internacional; el narcotráfico como fuerza destabilizadora, capaz de amenazar la existencia de
gobiernos enteros y anular los esfuerzos internacionales para reordenar la economía; la corrupción y debilitamiento de la
moral en las políticas nacionales e internacionales; Discriminaciones y racismos, hambrunas, epidemias, a lo que se
suman las catástrofes naturales.
El papel de la ONU es:
- Preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra.
- Reafirmar la fe en los derechos fundamentales, el valor e igualdad de hombres y mujeres, y de las naciones grandes y pequeñas.
- Crear condiciones para mantener la justicia, respecto y obligaciones surgidas de los tratados internacionales.
- Promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un amplio concepto de libertad.
- Promover la práctica de la tolerancia y convivencia en paz entre los pueblos.
- Unir fuerzas para mantener la paz y seguridad internacionales.
- Asegurar mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos que no se use la fuerza armada más que en servicio del
interés común.
- Promover el progreso económico y social de los pueblos.
2. LA DESINTEGRACIÓN DEL COMUNISMO Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
La doctrina del balance del poder sostiene que las tendencias agresivas de un Estado o Alianzas entre Estados sólo
puede ser desestimuladas por la formación de otra alianza de igual fuerza. Así, al término de la Segunda Guerra Mundial
se formaron dos bloques de países, agrupados respectivamente en la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), con los Estados Unidos al frente, y en el Pacto de Varsovia, encabezado por la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviética (URSS)
El período de la llamada Guerra Fría, que caracterizó el orden que emergió después de la II Guerra Mundial, se distinguió
por el enfrentamiento ideológico entre estos bloques (guerra de baja intensidad) y sus correspondientes sistemas
económicos, políticos y sociales. Llegó a su fin con el arribo al poder de Mijail Gorbachev a la Unión Soviética, quien
gobernó ese país de 1985 a 1991 e implementó un moderado programa de reforma económica conocido como
1
Grandes empresas multinacionales, con una casa matriz y con filiales en distintas partes del mundo.
26
Msc. Odderey Matus
Perestroika (reestructuración económica), ensayado junto con un proceso de apertura política llamado Glasnost
(transparencia). En 1990 Gorbachev, contribuyó al fin de la Guerra Fría y permitió la independencia de los países del ex
bloque comunista; de ello se derivó una mermada comunidad de estados independientes que lucha hoy por sobrevivir en
medio del caos que ha ocasionado el brutal paso de una economía planificada a una de mercado. Los cambios que
iniciaron con la perestroika, culminaron con la caída del muro de Berlín (nov 1989), símbolo de la separación entre el
mundo comunista y los países de Europa Occidental, en la llamada cortina de hierro.
3. COMUNIDAD DE NACIONES Y ESTADOS NACIONALES
La formación de los modernos Estado-nación coincide con la emergencia y la consolidación del capitalismo como nuevo
sistema económico mundial. El mundo moderno se caracteriza por la existencia de Estados nacionales separados
unos de otros por fronteras aceptadas y unidos por una serie de características comunes: raza, religión, idioma, prácticas
culturales, que interiorizadas en cada uno de los individuos que conforman esa sociedad, se convierten en el sentimiento
nacionalista.
El nacionalismo, en los últimos dos siglos se ha manifestado como fuerza constructora de la historia moderna, al impulsar
los cambios inspirados en el derecho a la independencia y la autodeterminación de los pueblos. El nacionalismo es un
sentimiento que ha sido definido como un estado de ánimo en el cual el individuo siente que debe lealtad suprema al
Estado nacional. Se desarrolló durante el siglo XVIII y se consolidó a principios del siglo XX, con el tratado de Versalles,
tras la Primera Guerra Mundial. IsaiahBerlin, describe el nacionalismo como la elevación al estatus de valor supremo
que los intereses de la unidad y autodeterminación de la nación por encima de cualquier otra consideración. Otros
autores, como Bertrand Russell, temen que el nacionalismo habite el germen del autoritarismo y advierten sobre el
potencial destructivo que posee, el cual se puede convertir en un arma de odio ciego o de expansión imperial.
Al nacionalismo se le ha opuesto el internacionalismo, según el cual uniría a los trabajadores del mundo,
independientemente de sus diferencias nacionales, en defensa de sus intereses y en contra del orden burgués. Después
de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el nacionalismo conservador y agresivo empieza a enarbolar la idea de que
sólo las grandes naciones con voluntad de poder están capacitadas para sobrevivir y, por tanto, predestinadas a ejercer
la supremacía a costa de los pueblos inferiores. Junto con la pureza racial, el nacionalismo conservador fue una de las
razones argumentadas por el nazismo alemán para justificar su avance expansionista.
Actualmente se debaten en el mundo dos tendencias: la que apunta a la superación de los nacionalismos por criterios
democráticos y universalistas, y una que los socava por el ahondamiento de procesos de fragmentación nacional. Los
rasgos más visibles del nacionalismo, viejo o nuevo, adquieren las siguientes formas:
a) El anticolonialismo: sostiene que las estructuras coloniales aún están muy lejos de haberse superado; y se levanta
frente a las nuevas formas de colonialismo, como la injerencia de las estructuras financieras y económicas
controladas por las grandes potencias.
b) El neofascismo: parece regresar en algunos países europeos a través de la reaparición de sentimientos xenófobos,
cuya demanda principal es frenar la ola de inmigración.
c) El nacionalismo religioso: se caracteriza por la identificación de una religión con una nación, lo que provoca una de
las combinaciones más explosivas y lleva necesariamente a un enfrentamiento. Un ejemplo es el nacionalismo
islámico, en su forma extremista o fundamentalista, que resurge gracias a tres elementos: su capacidad para ofrecer
una concepción alternativa de la modernidad occidental, que en los países árabes ha fracasado como modelo; su
aptitud para proporcionar un fuerte sentido de identidad y dignidad, y el empleo de los medios de difusión para
promover su mensaje.
4. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Ésta se percibe como una tendencia irresistible a una integración económica, financiera y comercial que hará del planeta
una zona única de producción e intercambio, a través de la difusión tecnológica. El Fondo Monetario Internacional (FMI),
es un organismo perteneciente a la ONU, establecido el 27/12/1945, en Washington, cuya finalidad es fomentar la
cooperación monetaria internacional y la estabilidad de los tipos de cambio monetario, así como los convenios de cambio
entre los países miembros. Se constituye como una instancia internacional de financiamiento, a través de su
coordinación con el Banco Mundial. El FMI entiende la globalización como:
«La interdependencia económica creciente en el conjunto de los países del mundo, provocada por el aumento
del volumen y de la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos
internacionales de capitales, al mismo tiempo que por la difusión acelerada y generalizada de la tecnología»
27
Msc. Odderey Matus
La globalización desde el punto de vista ético, puede tener una valoración positiva o negativa; puede fortalecer el
proceso de unidad de los pueblos y realizar mejor el servicio a la familia humana. Sin embargo, si la globalización se rige
por las meras leyes del mercado aplicadas según las conveniencias de los poderosos, lleva a consecuencias negativas.
Tales son, por ejemplo, la atribución de un valor absoluto a la economía, el desempleo, la disminución y el deterioro de
ciertos servicios públicos, la destrucción del ambiente y de la naturaleza, el aumento de las diferencias entre ricos y
pobres, y la competencia injusta que coloca a las naciones pobres en una situación de inferioridad cada vez más
acentuada. Así el concepto de globalización puede ser engañoso, y tratarse más bien de una construcción ideológica y
no de la descripción de un nuevo entorno económico.
¿Empresas transnacionales versus Estados nacionales?
Datos obtenidos del informa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): el PIB de diversos países y la facturación
de transnacionales, en millones de dólares, durante 1994.
País
Indonesia
Turquía
Dinamarca
Sudáfrica
Noruega
Polonia
Portugal
Malasia
Venezuela
Pakistán
Egipto
Nigeria
PIB
174.600
149.600
146.100
123.300
109.600
92.800
91.600
68.500
59.000
57.100
43.900
30.400
Empresa
General Motors
Ford
Toyota
Exxon
Royal Dutch / Shell
IBM
Unilever
Nestlé
Sony
Facturación
168.800
137.100
111.100
110.000
109.800
72.000
49.700
47.800
47.600
De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 1980 el 41% de la población latinoamericana se ubicaba por debajo de la
línea de la pobreza, mientras que a finales de los 90 esa cifra alcanzó el 50%, esto es, 235 millones de personas.
La globalización económica ha generado desarrollo pero las desigualdades han aumentado dentro de los países
desarrollados y entre el Tercer y el Primer Mundo: casi un 30% de la población del mundo vive en la pobreza; hay casi
mil millones de analfabetos; cerca de mil 200 millones de personas sin acceso a agua potable; más de 800 millones no
tienen suficiente comida y casi un tercio de los habitantes de países menos desarrollados morirá antes de cumplir los 40
años. La brecha entre ricos y pobres se ha agigantado al punto de que 86% del ingreso mundial está en manos del 20%
de la población más rica; en 1960 había 30 pobres por cada rico en el mundo; mientras que en 1994 la proporción era de
78 por cada uno. La desigualdad se expresa en el acceso restringido a los avances tecnológicos que se despliegan en el
campo de las telecomunicaciones y en el de la informática. De esta manera, la globalización no tiene el mismo
significado para todos los miembros de la comunidad internacional. Hay ganadores y perdedores.
Globalización y Estado Nacional
Si bien la globalización en curso no supone la desaparición de las economías nacionales ni de los Estado-nación, que
por lo menos durante un largo período histórico seguirán siendo los actores de la economía mundial, tampoco significa
que el Estado nacional no esté sometido a grandes presiones e inmerso en un proceso de transformación.
La magnitud de los problemas que se enfrentan en el planeta, que con frecuencia rebasan la capacidad de solución de
los gobiernos nacionales, ha conducido a una agenda global que plantea limitaciones para el futuro del Estado nacional
como institución de decisión autónoma y soberana. En su lugar, diversos organismos buscan instrumentar formas de
cooperación mundial alrededor de temas como la amenaza para funcionamiento del orbe como ecosistema, derivada de
la era nuclear, la contaminación y el agotamiento de los recursos no renovables, la proliferación nuclear y de armas
bacteriológicas o químicas, el narcotráfico, las mafias, los desplazamientos masivos de población, o bien, aquellos
problemas derivados de los complejos circuitos y redes que estructuran la vida social y técnica del planeta.
28
Msc. Odderey Matus
CAPÍTULO 9. SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA
1. CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA
Anthony Giddens señala que una presuposición clave de la sociología es estudiar a una sociedad en términos de sus
propios significados y valores, evitando así, tanto como sea posible, el etnocentrismo que se presenta cuando juzgamos
a otras culturas. Como países sin tradición sociológica propia, los países latinoamericanos han enfrentado el problema
de la recepción de conocimientos generados en otras realidades, razón por la cual, sin un esfuerzo crítico constante que
permita interpretar dichos conocimientos a la luz de nuestro propio y complejo proceso histórico, no se ha hecho más que
repetir lo que se dice en otras latitudes y aplicarlo automáticamente a nuestra realidad. La construcción de una
sociología latinoamericana surge de la necesidad de referirse a una región determinada, a partir de una forma peculiar de
tratar los problemas de la región y del análisis desprejuiciado de su desarrollo histórico, social y político. En
Latinoamérica, los estudios sociales surgen desde el siglo XIX, como un medio para modelar la naciente conciencia
nacional. Eso no era tarea fácil en un entorno cultural europeizado; por lo general, los escritores tendían a reproducir
estilos literarios de Europa, pues de ahí provenían las ideas sociales, políticas y culturales que impresionaban a las élites
ilustradas.
Para comprender el devenir histórico latinoamericano se puede establecer la comparación con el devenir europeo:
La historia de Europa ha seguido el siguiente camino:
• Feudalismo  revolución industrial  capitalismo  industrialización  modernización  Postmodernidad
La historia de latinoamericana ha seguido lo siguiente:
• Colonia española (feudalista) guerras de independencia  modernidad con escasa superación del feudalismo.
Entonces ¿se puede hablar de una sociología latinoamericana? González Casanova considera que algunos de los
grandes temas de este primer pensamiento latinoamericano son: la autonomía cultural y la identidad nacional (que
originalmente se proponen contra las ideas conservadoras de España; después, como la necesidad de un pensamiento
crítico; y en nuestros tiempos, para enfrentar la dependencia de la cultura anglosajona, aspecto que después nutrirá el
pensamiento antiimperialista y las distintas tentativas para lograr la integración latinoamericana).
Algunos autores que abundaron en esta problemática son: Echeverría (1838, Emancipación del espíritu americano); Lastarria
(1842, Discurso-Manifiesto); Andrés Bello (1848, Autonomía Cultural de América); y Francisco Bilbao (1864, El Evangelio
Americano)
Pero ¿cómo hablar de sociología latinoamericana si cada sociedad es distinta? Los problemas de Chile no son los
mismos de Colombia, y un indio de Bolivia no tiene gran cosa que ver con un negro de las Antillas, pero la pluralidad de
situaciones, de razas, de paisajes no destruye en absoluto la unidad de historia y cultura. Unidad no es uniformidad. Los
grupos, los estilos y las tendencias literarias no coinciden con las divisiones políticas y geográficas. Por tanto, otra
cualidad de la sociología latinoamericana es captar la dimensión unitaria, lo común, sin perder de vista la pluralidad y
diversidad de las sociedades latinoamericanas, para evitar el riesgo de las generalizaciones.
La existencia de una sociología latinoamericana se sustenta en una unidad geográfica, en una historia común, en una
misma lengua (con excepción de Brasil) y, en una misma religión, que nos hablan de experiencias compartidas,
problemáticas sociales y políticas parecidas.
2. EL EXPANSIONISMO ESTADOUNIDENSE Y EL PENSAMIENTO ANTIIMPERIALISTA
Sin duda, una fuente compartida de experiencias en la construcción de América Latina fue el expansionismo de Estados
Unidos, país que ha considerado a la región como su zona natural de influencia, una de cuyas primeras manifestaciones
fue la llamada Doctrina Monroe, por la que toda intervención en un país americano por parte de cualquier potencia
extranjera sería vista como una postura “no amistosa” hacia Estados Unidos, adjudicándose así la facultad de intervenir
en el país invadido. Las intervenciones estadounidenses en la región comienzan con la anexión de gran parte del
territorio mexicano en 1846. Esto dio paso al pensamiento nacionalista y antiimperialista. El argentino José Ingenieros
decía que la Doctrina Monroe no significaba sino la justificación para la expansión y el dominio militar de Estados Unidos
hacia la región y, como prueba, presentaba el hecho de que el vecino del norte nada hizo en 1833 cuando Inglaterra
ocupó las Islas Malvinas argentinas.
A partir de la administración de Theodore Roosevelt, Estados Unidos “toma” Panamá, para imponer en 1903 el enclave
colonial del canal (devuelto al finalizar el siglo XX), considerado desde entonces como su frontera sur estratégica (y se
29
Msc. Odderey Matus
arroga el papel de policía internacional en la zona): ocupa militarmente Nicaragua (1912, y entre 1926 y 1933); Haití (de
1915 a 1934); República Dominicana (de 1916 a 1924); y convierte a Cuba, recién liberada del yugo español en 1898, en
un semiprotectorado, dado que la enmienda Platt de 1901, preveía el derecho de intervención permanente de Estados
Unidos en la isla cada vez que el gobierno de ese país lo considerara necesario; dicha enmienda fue abolida hasta la
revolución de 1959.
José Martí (1853-1895), poeta cubano, con sentó las bases para un pensamiento nacionalista y antiimperialista, a la vez
que criticó las clases dominantes latinoamericanas, a las que veía como meras intermediarias de la desnacionalización
de sus pueblos.
3. NACIONALISMO Y POPULISMO
No fue sino hasta la década de los años veinte (del siglo XX), cuando se inició un proceso de recuperación de la historia
común, de búsqueda de identidad, de un desarrollo teórico original. Esta época constituyó un momento de grandes
cambios en la región, producto de la crisis de la llamada dominación oligárquica y del modelo agro-exportador, también
llamado modelo de desarrollo hacia fuera, como producto de la desorganización de las corrientes comerciales
tradicionales y de la incipiente y concentrada economía urbano-industrial
Estos cambios impulsaron la emergencia de nuevos sectores vinculados a intereses financieros y mercantiles, y a una
burguesía industrial y comercial; las clases medias urbanas y un proletariado, junto a un amplio sector popular urbano no
obrero proveniente del éxodo rural, sin tradición sindical o política (se trataba de sectores que crecían más que la
capacidad que tenían sus sociedades de absorberlos), la irrupción de la sociedad de masas a la vida política en
economías insuficientemente industrializadas preparó en América Latina las bases del populismo, pues el ideal
europeo, cúspide de los valores humanos, había fracasado, lo que llevó a la búsqueda de una utopía en el hemisferio
americano, un esfuerzo por encontrar en su propia tierra, en los pueblos indígenas, las cualidades que había perdido
Europa.
4. SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
La problemática de la desigualdad internacional y de las relaciones asimétricas entre América Latina y el resto del mundo
capitalista desarrollado fue el gran tema que permitió el florecimiento de una teoría sociológica latinoamericana a partir
de 1950. ¿Por qué América Latina estaba tan atrasada en cuanto a su desarrollo económico y político con respecto a los
países más avanzados? ¿Cuáles eran los obstáculos para el desarrollo? ¿Cómo superarlos? Así, los sociólogos
empiezan a abordar el tema del desarrollo y el subdesarrollo.
La Teoría de la Modernización
El tránsito de una sociedad tradicional a una moderna se estudia a través de un concepto clave: la modernización, que
según el modelo occidental concibe la racionalización y el proceso de secularización como tendencias generales
vinculadas al desarrollo. Mientras en Europa, que es la que inspira el modelo de transición ya se habían creado las
bases económicas, sociales y culturales necesarias para la realización progresiva de valores tales como la
democratización y el pluralismo, en América Latina el grado de movilización rebasaba las posibilidades de integración
social. En contraste con el caso europeo, donde existió una relación sincrónica equilibrad que permitió que, a medida
que emergió una sociedad de masas, existieran los mecanismos institucionales que ampliaban las bases políticas,
canalizando las demandas, integrando a las clases populares, pasando de una participación limitada a una ampliada, en
América Latina los procesos de transición fueron asincrónicos.
Se dieron procesos desequilibrados debido a la discontinuidad cultural, geográfica e institucional; frente a la emergencia
de una sociedad de masas, no existían los mecanismos institucionales para integrar estos sectores a la vida social y
política. De ahí que una característica del desarrollo latinoamericano sea la coexistencia de elementos tradicionales con
otros modernos, es decir, la presencia de sociedades duales (tomando a priori otros modelos).
El Pensamiento Cepalino
El pensamiento de la CEPAL2 proponía la posibilidad de un desarrollo capitalista autónomo. La concepción de centroperiferia representaba un avance con relación a la teoría de la modernización al plantear que la desigualdad entre los
países desarrollados y los subdesarrollados no era un problema de estadios o etapas evolutivas, como lo plantea el
tránsito de sociedades tradicionales a modernas, sino que se trataba de una diferencia estructural.
El sistema económico mundial se ha desarrollado de manera desigual, generando centros y periferias. El subdesarrollo
es, así, la otra cara del desarrollo. La difusión del desarrollo en condiciones de desigualdad genera subdesarrollo.
2
La Comisión Económica para América Latina, es una de las cuatro comisiones establecidas por el Consejo Económico y Social de
las Naciones Unidas, fundada en marzo de 1948 y su sede se encuentra en Santiago de Chile.
30
Msc. Odderey Matus
Teoría de la Dependencia
El concepto de dependencia se ha convertido en el nuevo factor explicativo del subdesarrollo; se enfoca la dependencia
como una situación que, a partir de las relaciones de naciones débiles con naciones dominantes, configura cierto tipo de
estructuras internas en los países subdesarrollados. La teoría de la dependencia busca esclarecer la integración de las
economías nacionales al mercado mundial, la relación de lo interno y lo externo, y la superación de enfoque etapistas, y
plantea la idea de que el desarrollo y el subdesarrollo son caras de la misma moneda, pues este último es resultado de la
expansión mundial del capitalismo. Así, la teoría de la dependencia reivindica el carácter capitalista de América Latina y
busca rescatar la actuación de fuerzas sociales y políticas internas, reformulando la teoría leninista del imperialismo. La
correlación de fuerzas internas y las relaciones de poder son las que definen la forma que asumen las relaciones de
dependencia con el exterior, resaltando los factores políticos-sociales implicados en la situación de dependencia.
La dependencia (para el marxista Ruy Mauro Marini) es una “relación de subordinación entre naciones formalmente
independientes, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas
para asegurar la reproducción ampliada de la dependencia”. En tanto que las relaciones con naciones industrializadas
generan un intercambio desigual desfavorable a las economías latinoamericanas, éstas utilizan como mecanismo de
compensación la superexplotación de los trabajadores, la cual constituye el fundamento básico de la dependencia.
Diagnóstico de la CEPAL
CENTRO
PERIFERIA
- Sociedades insertadas ya en la revolución
- Sociedades caracterizadas por un atraso inicial desde
industrial.
el período de desarrollo hacia afuera.
- Sociedades caracterizadas por un desarrollo
- Ausencia de bases de crecimiento, hipertrofia de la
económico homogéneo y diversificado.
actividad primaria exportadora, heterogeneidad.
- Densidad de capital, ahorro interno, crecimiento - Escaso ahorro interno, dependencia de la inversión
económico autosostenido.
extranjera, capital concentrado en enclaves, economía
de subsistencia.
- Condiciones adecuadas para asimilar el
- Difusión del progreso tecnológico en sectores
progreso tecnológico.
exportadores que coexisten con sectores rezagados
sin irradiar sus beneficios hacia éstos.
31
Msc. Odderey Matus
ANEXOS
ANEXO 1. ESTRUCTURA DEL ENSAYO
Las partes de que consta un ensayo son:
 Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que
abarca, así como los criterios que se aplican en el texto.
 Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con
información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet, entrevistas y otras.
 Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias
de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores
escritos.
 Bibliografía, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información y
sustentar las ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, Internet, entrevistas, programas de televisión,
videos, etc.
Pasos para escribir ensayos
Existen varios métodos para empezar a escribir ensayos, aquí te presentamos el método ELOREC que consiste en seis
pasos generales que te facilitará la redacción. Aprende y recuerda el orden de los seis pasos:
E = Escoger un tema
L = Liste las ideas principales (tópicas) relacionadas con el tema.
O = Ordene esas ideas.
R = Redacte un primer borrador.
E = Examine los errores que contenga
C = Corríjalo antes de darle la forma definitiva.
LA EXPOSICIÓN O PRESENTACIÓN ORAL DE LA INVESTIGACIÓN
a) Principales usos:
Para exponer temas de contenido teórico o informativo; Proporcionar información amplia en poco tiempo; Aplicable a
grupos grandes y pequeños.
b) El desarrollo de esta técnica se efectúa en tres fases:
 Inducción: en donde el instructor presenta la información básica que será motivo de su exposición.
 Cuerpo: en donde el instructor presenta la información detallada. Esta fase es en sí misma el motivo de su
intervención.
 Síntesis: en donde el instructor realiza el cierre de su exposición haciendo especial énfasis en los aspectos
sobresalientes de su mensaje e intervención.
c) Recomendaciones:
 No abusar de esta técnica.
 Enfatizar y resumir periódicamente, lo que facilitará la comprensión de su exposición por parte de los participantes.
 Mantenerse en un lugar visible, dirigir la vista y la voz hacia todo el grupo.
 Utilizar un lenguaje claro y con un volumen adecuado.
 Utilizar ejemplos conocidos y significativos para los participantes.
d) Guía básica para la exposición
Introducción 10%
Desarrollo
65%
 Capturar la atención: con la
 Nunca leas tu exposición
apariencia física, con
 Hazlo con calma y pronunciando bien
preguntas claves...
 No abuses en los gestos
 Despertar el interés
 Aprovechar recursos de comunicación no verbal
 Propiciar un ambiente
 Utilizar apoyos visuales: pizarra, papelógrafo, retroproyector,
adecuado
datashow, objetos físicos...
 Resaltar la importancia del
 Conectar conocimientos adquiridos con conocimientos previos
tema
 Conectar ideas entre sí
 Cosas a evitar decir y hacer.  Organizar ideas a partir de una secuencia lógica
Cierre 25%
 Verificar la
comprensión
 Resumir ideas
expuestas
 Consolidar la
estructura
conceptual
32
Msc. Odderey Matus
ANEXO 2. LA HISTORIA DE CARLOS Y MARÍA
«La vida continúa tranquila en la periferia de la capital aparentemente. Vista desde la lejanía del
centro de la ciudad, se divisan las casitas que se ven como pequeñas cajitas de fósforo, todo muy pintoresco.
No obstante, existe en su interior otra realidad que va más allá de lo pintoresco y lo atractivo de la vida
semirural.
En las orillas de la gran capital viven Carlos y María en un asentamiento que poco a poco se fue
formando por diversos grupos de personas que, por razones de desmovilización de la guerra; por razones de
desastres naturales o por otro tipo de migración, se habían ido asentando en esa zona. Carlos es un hombre
que anteriormente vivía en el campo, ahora tiene que adaptarse a vivir y trabajar como vendedor ambulante,
tiene la característica de que todos los fines de semana toma licor “como todo buen macho”. María, su
esposa, atiende la casucha donde viven junto con Carlos (17), Martha (15), Jaime (13), Pedro (11) y Juanita
(9), total una marimba.
Este asentamiento se caracteriza por muchas cosas: se encuentra cerca del basurero, el cual sirve, a
unos para botar sus desechos, y a otros como lugar donde encontrar cosas para subsistir. Por lo mismo, la
salud en ese lugar es un tema que casi no se atiende. Allí podemos encontrar todo tipo de personas: buenas,
malas y algunas muy malas. La pobreza es algo que todos tienen en común. A pesar de todo existen
personas muy buenas, que en medio de sus necesidades intentan hacer lo que pueden, porque saben el
dicho: “hoy por ti, mañana por mí”, y dadas las circunstancias es uno de los medios más al alcance de la
mano para hacerle frente a la situación.
Carlos, el hijo mayor sale todos los días a esperar los camiones que traen la basura, para ver si
encuentra algo de valor por el cual le puedan dar algún dinero más, a él le acompaña Jaime. Martha, la “niña
mayor”, va al mercado a trabajar donde una “tía” (en un burdel), donde sirve de “mesera”; Pedro vende agua
en la parada de los buses, en la periferia, allí tiene prácticamente su vida: su día, su mediodía, su tarde y casi
su noche; sólo llega por las noches a dormir y a dejar el dinero que pudo conseguir. En sus correrías, tiene
muchos amigos vendedores, unos de su edad, otros mayores, con los que juega y apuesta, vive y convive,
aprende y desaprende, luchan por los mismos clientes pero respetan si la decisión del cliente elige a alguien
primero; aunque vienen de diversos lugares, claramente se identifican como miembros de esa zona, a la cual
sienten pertenencia, y cuando alguien desconocido llega a robar negocio, o algún “huelepega” u otro todos
se apoyan para no ser desplazados. A pesar de que los mayores pueden sobrepasarse con los chicos,
después del conflicto todo vuelve a la normalidad, pues la vida es dura y hay que aprender que así es y así
será. Ninguno de ello va a la escuela, y ni desean ir aunque digan lo contrario.
Pese a muchas dificultades, en el asentamiento se está organizando, con mucho esfuerzo, una
cooperativa, en la cual todas las familias del lugar tengan acceso a la obtención de algunos beneficios para
sus pobres economías. Ello está coordinado por algunos organismos no-gubernamentales, que intentan
ayudar a esa zona. Sin embargo, es difícil poder organizar a la gente, pues muchos esperan sólo en recibir, y
cuando saben de los esfuerzos que tienen que hacer se echan para atrás; no obstante, otros hacen el
esfuerzo.
Al final del día, todos regresan a la semioscuridad de sus cajitas de fósforo, pues no hay energía eléctrica,
sólo candiles. Aunque a veces más de alguno no vuelve sino hasta después de uno o dos días...»
33
Msc. Odderey Matus
ANEXO 3. EL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA
1 - ¿CUÁNDO APARECE LA SOCIOLOGÍA?
En el surgimiento y desarrollo de la sociedad industrial. Su contexto geográfico e histórico fue la sociedad europea
(Francia, Alemania e Inglaterra) de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Es la más joven de las ciencias sociales. Augusto Comte (Francia) acuñó el término Sociología en su obra filosofía
positiva, publicado en 1838. En 1876, Herbert Spencer, 38 años después, publica en Inglaterra su obra principios de
sociología. Tan sólo 7 años Más tarde, en 1883, el norteamericano Lester F. Ward publica su sociología dinámica. Para
1895, transcurridos 12 años, otro francés, Émile Durkheim le aporta a este modo de trabajo Intelectual una metodología
científica en su obra las reglas del método sociológico, que complementaría en dos años con su investigación sobre el
suicidio (1897). En este mismo año empieza a circular la American SociologicalReview y 10 años después (1905) se
funda la American SociologicalAssosiation. Hoy la sociología puede mostrar un conjunto de significativos aportes a la
comprensión del hombre como individuo en colectividades y de las diversas formas de organización social.
2 - ¿POR QUÉ APARECE LA SOCIOLOGÍA?
Porque se han alcanzado las condiciones adecuadas en las circunstancias que pueden conducir a su desarrollo como
disciplina científica: gran sensibilidad y atención a lo social como consecuencia de los intensos procesos de cambio, unas
condiciones intelectuales adecuadas por la liberación de los dogmas y trabas en el desenvolvimiento de la reflexión
intelectual, y búsqueda de visiones "desencantadas" de la realidad, más allá de explicaciones mágicas y sacralizadas
tradicionales.
TALLER 1
a) ¿Qué es la sociología?
b) Lee en grupo los numerales 1- y 2 -.
c) Contesta:
1. ¿Quién, acuñó el término “sociología”, y dónde y cuándo?
2. ¿Por qué aparece la sociología?
d) Según la Unidad 1:
3. ¿Quiénes son los Precursores de la sociología?
4. ¿En qué consiste el estudio de la sociedad para los precursores?
5. ¿Quiénes son los Fundadores de la sociología?
6. ¿En qué consiste el positivismo de Saint-Simon?
7. ¿Para Comte, cuáles son los 5 elementos que sostienen a una sociedad en un Estado estable?
8. ¿En qué consiste el organicismo de Spencer?
9. ¿Quiénes son los Constructores de la sociología?
10. ¿Según Marx, cómo se transforman las sociedades?
11. ¿Cómo enfoca Durkheim el estudio de los hechos sociales?
12. ¿Qué elementos son objeto de estudio para Weber?
e) Construye una definición de Sociedad a partir de las siguientes palabras:
 Ser social – Interdependencia – Individuos – Derechos  Normas de conducta – Personas - Grupo organizado 
Grupo complejo  necesidades insatisfechas  con dinamismo  Autoridad y Subordinados  Territorio  lengua 
¿otros?
f)
Define = Sociedad Nicaragüense:
34
Msc. Odderey Matus
ANEXO 4. APRENDER SOBRE EL ENFOQUE DE GÉNERO
(Adaptado por Msc. Odderey Matus)
1. El concepto de género refiere a la asignación social y a la valorización diferenciada de responsabilidades y roles a
hombres y mujeres, que condiciona sus opciones, hábitos y desempeños.
2. Tradicionalmente se ha reservado, prioritariamente, para el hombre, la esfera pública de la producción; y, para la
mujer, la esfera privada de la reproducción y el cuidado de los otros.
3. Es una variable socio-económica y en ella influyen la clase social, la raza, la religión, el entorno económico, la edad,
etc., por lo que su aplicación a la juventud y al trabajo incrementa la capacidad de explicar y poner de manifiesto
losdesequilibrios de oportunidades y necesidades entre las y los jóvenes.
4. En la infancia y adolescencia se conforma la identidad –por un proceso de adscripción e identificación con los
modelos vigentes la asignación genérica se constituye en condicionante de la construcción de la identidad y del
proyecto de vida. Así, los jóvenes (varones) se han preparado para acceder a la vida adulta a través del trabajo
productivo y, las jóvenes, para la reproducción y el trabajo de cuidado. Ambos proyectos han sido vistos como
ineludibles y adecuados pero, el primero, lleva a la independencia económica y al pleno reconocimiento ciudadano;
mientras que el segundo, a la dependencia y a una ciudadanía delegada.
5. Esta diferencia hace que ser joven en femenino no sea lo mismo que serlo en masculino. La naturalización del
trabajo reproductivo y la adjudicación de la responsabilidad casi exclusiva de la crianza de los hijos y de las tareas
domésticas constituyen uno de los principales obstáculos que las mujeres han debido enfrentar; que determina un
desigual acceso y control a los recursos, que se expresa en debilitamiento de la autoestima, de la confianza en sí
misma y del desempeño social y laboral, así como en mayor vulnerabilidad ante la violencia familiar y sexual e
inequidad en el consumo de bienes en el hogar.
6. La pertinencia de la aplicación de una mirada de género al análisis de la juventud y del ámbito laboral
pareceríaincuestionable: la definición de roles se inicia en la infancia y está en la base de la construcción de la
identidad y son las concepciones culturales acerca de lo que les corresponde ser y hacer a hombres y mujeres, del
valor de las actividades y capacidades femeninas y de las relaciones con sus padres y maridos, las que se trasladan
al ámbito laboral e interactúan con las exigencias y condicionantes productivas y económicas determinando la
división sexual del trabajo; Pero ¿qué tan absoluta es esta idea? ¿Será que la mujer es una persona de segunda
categoría?
7. ¿Qué lenguaje específico utilizar? Debemos comenzar tratando las cosas desde un ámbito y lenguaje que involucre
a las mujeres. En los libros de texto siempre se habla en un lenguaje en masculino, por ejemplo: en vez de hablar
de: elhombre en el mundo, para hacer referencia a la especie humana, mejor digamos: el ser humano en el mundo;
porque incluye a ambos sexos en un lenguaje compartido. Es importante que el lenguaje ayude a minimizar las
diferencias, involucrando a la mujer, principalmente, en la forma de enfocar las actividades humanas, pero eso debe
comenzar en la familia, educando al niño y a la niña a ver las cosas tanto en masculino como femenino.
8. ¿Cuál es el ámbito específico en que deben ubicarse las mujeres? En todos. Así, no existe razón alguna para que
no hayan mujeres mecánicas en un taller, o reparando un cable en un poste de luz, o abriendo una zanja para el
agua potable, o reparando un muro en una construcción. ¿Y los hombres? De igual forma, los trabajos considerados
femeninos deberán ser desarrollados cada vez con más naturalidad por los varones, así, el cocinar, lavar la ropa,
planchar, barrer, coser un calcetín, cuidar los hijos, son labores en las cuales el ser varón o mujer nada tiene que ver,
son necesidades que ambos deben realizar en la vida cotidiana.
9. Hablar de género es simplemente hablar de humanizar la convivencia humana entre hombres y mujeres. Cada uno
de los sexos: femenino y masculino, si bien tiene diferencias naturales, ambos aportan creatividad y novedad el uno
para el otro, así ambos se enriquecen. Así, deberá inculcarse el valor de cada uno de los sexos y sus aportes para la
vida cotidiana, por tanto es absurdo imponer determinadas actividades o patrones de comportamiento de forma
absoluta e irracional a ambos géneros, pues más bien entorpecen la posibilidad de comprendernos mutuamente.
10. Recordemos que la especie humana está compuesta por dos seres incompletos. De tal manera que si se quiere una
sociedad más justa y humana, se debe privilegiar el hecho de comprender esa realidad humana desde esta doble
dimensión: femenino-masculino, pero no desde la diferencia, pues no existen sexos opuestos sino complementarios,
donde cada uno necesita del otro para ser feliz y así realizarse normalmente en el mundo. Hoy más que nunca las
mujeres deben abrirse espacios, no esperar que sea el varón quien le otorgue “ese derecho”, pues ellas ya lo poseen
por naturaleza desde el nacimiento, por su dignidad como personas y seres humanos que son. Falta, pues, que las
mujeres se atrevan a dar ese paso: el de abrirse espacios y hacer oír su voz.
35
Msc. Odderey Matus
ANEXO 5. LOS SEIS ELEMENTOS DE LA CULTURA
Las creencias son ideas compartidas acerca de cómo opera el mundo. Pueden ser sumarios e interpretaciones del
pasado, explicaciones del presente o predicciones del futuro, y pueden tener fundamento en el sentido común, sabiduría
popular, religión o ciencia o en alguna combinación de éstos. Algunas creencias se aplican a cosas intangibles (por
ejemplo, si el espíritu humano continúa viviendo después de la muerte). Todas las culturas distinguen entre las ideas de
las cuales la gente tiene pruebas razonables (la idea de que el hábito de fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer) e
ideas que no han sido, o no pueden ser, probadas (la idea de que hay vida inteligente en otros planetas). Sin embargo,
varía la manera en que la gente traza el límite entre estas creencias. Las creencias modelan al mismo tiempo las
experiencias personales y las sociales.
Los valores. Considerando que las creencias describen lo que es, los valores describen lo que debe ser. Los valores
son amplias normas compartidas, abstractas, de lo que es correcto, deseable y digno de respeto. Aunque los valores
son ampliamente compartidos, es raro que se adhieran los miembros de una cultura a éstos, en todas ocasiones. Más
bien los valore establecen el tono general para la vida cultural y social.
Normas y sanciones. Mientras que los valores son ideales abstractos, las normas son reglas acerca de lo que la gente
debe o no debe hacer, decir o pensar en una situación determinada (ejemplo: El patriotismo es un valor; respetar la
bandera es una norma). Las normas describen cómo debe conducirse la gente. Las normas son reglas que se
comparten. Proveen las guías para todas las actividades, pues la gente no siempre hace lo que se supone que debe
hacer. Las normas varían según la cultura; algunas normas son sagradas y su violación es casi impensable. Tales
normas son llamadas costumbres (ejemplo: prohibición del canibalismo); otras normas llamadas costumbres tradicionales
no son sagradas, pero están tan arraigadas que la gente se apega a ellas automáticamente, como un hábito (ejemplo:
cuando decimos “aló” al contestar el teléfono, o cuando saboreamos algo dulce al final de la comida en vez de hacerlo al
principio). Una norma escrita por funcionarios del Estado es un código formal es una Ley.
Los símbolos. Un símbolo es algo que puede expresar o evocar un significado: un crucifijo o una estatua de buda, un
osito de juguete, una constitución política. Muchos son objetos que han adquirido significado cultural y son usados con
propósitos simbólicos más que instrumentales. Una bandera, aunque no es más que una pieza de tela coloreada, es
tratada con rito solemne, e inspira sentimientos de orgullo y patriotismo, hermandad o aborrecimiento debido al
significado que la gente asocia con ella. Algunos símbolos, como la bandera o la cruz, son representaciones
condensadas de creencias culturales, valores y normas que contienen muchos significados. Los símbolos pueden ser
ordinarios, objetos útiles que han adquirido un significado especial. Así también, el mismo objeto, aun cuando se use
para el mismo propósito, puede significar cosas completamente diferentes en otras culturas.
El lenguaje es un juego compartido de símbolos hablados (y muchas veces escritos) y reglas para combinar esos
símbolos en modo significativo. El lenguaje ha sido llamado “el almacén de la cultura”. Es el medio primario para captar,
comunicar, discutir, cambiar y transmitir conocimientos compartidos a nuevas generaciones (y nuevos ciudadanos).
Cada idioma o lenguaje tiene sus sonidos propios. Los sonidos nunca son exactamente los mismos de un lenguaje a
otro, y algunas veces pueden ser completamente diferentes.
La tecnología es un cuerpo de conocimientos prácticos y equipos para mejorar la eficacia de la labor humana y alterar el
ambiente para uso humano. La tecnología crea un particular ambiente físico, social y psicológico.
36
Msc. Odderey Matus
ANEXO 6. SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE NICARAGUA
TITULO I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
CAPITULO ÚNICO
ARTICULO 5.- Son principios de la nación nicaragüense: la libertad;
la justicia; el respeto a la dignidad de la persona humana; el
pluralismo político social y étnico; el reconocimiento a las distintas
formas de propiedad; la libre cooperación internacional; y el respeto
a la libre autodeterminación de los pueblos.
 El pluralismo político asegura la existencia y participación de todas
las organizaciones políticas en los asuntos económicos, políticos y
sociales del país, sin restricción ideológica, excepto aquellos que
pretenden el restablecimiento de todo tipo de dictadura o de
cualquier sistema antidemocrático.
 El Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que
gozan de los derechos, deberes y garantías consignados en la
Constitución, y en especial los de mantener y desarrollar su
identidad y cultura, tener sus propias formas de organización social
y administrar sus asuntos locales; así como mantener las formas
comunales de propiedad de sus tierras y el goce, uso y disfrute de
las mismas, todo de conformidad con la ley. Para las comunidades
de la Costa Atlántica se establece el régimen de autonomía en la
presente Constitución.
 Las diferentes formas de propiedad: pública, privada, asociativa,
cooperativa y comunitaria deberán ser garantizadas y estimuladas
sin discriminación para producir riquezas y todas ellas dentro de su
libre funcionamiento deberán cumplir una función social.
 Nicaragua fundamenta sus relaciones internacionales en la
amistad y solidaridad entre los pueblos y la reciprocidad entre los
Estados. Por tanto, se inhibe y proscribe todo tipo de agresión
política, militar, económica, cultural y religiosa, y la intervención en
los asuntos internos de otros Estados. Reconoce el principio de
solución pacífica de las controversias internacionales por los medios
que ofrece el derecho internacional, y proscribe el uso de armas
nucleares y otros medios de destrucción masiva en conflictos
internos e internacionales; asegura el asilo para los perseguidos
políticos y rechaza toda subordinación de un Estado respecto a otro.
 Nicaragua se adhiere a los principios que conforman el Derecho
Internacional Americano reconocido y ratificado soberanamente.
Nicaragua privilegia la integración regional y propugna por la
reconstrucción de la Gran Patria Centroamericana.
TITULO II. SOBRE EL ESTADO (CAPITULO ÚNICO)
ARTICULO 6.- Nicaragua es un Estado independiente, libre,
soberano, unitario e indivisible.
ARTICULO 7.- Nicaragua es una República democrática,
participativa y representativa. Son órganos de gobierno: el Poder
Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Electoral.
ARTICULO 8.- pueblo de Nicaragua es de naturaleza multiétnica y
parte integrante de la nación centroamericana.
ARTICULO 9.- Nicaragua defiende firmemente la unidad
centroamericana, apoya y promueve todos los esfuerzos para lograr
la integración política y económica y la cooperación en América
Central, así como los esfuerzos por establecer y preservar la paz en
la región.
Nicaragua aspira a la unidad de los pueblos de América Latina y el
Caribe, inspirada en los ideales unitarios de Bolívar y Sandino. En
consecuencia, participará con los demás países centroamericanos y
latinoamericanos en la creación o elección de los organismos
necesarios para tales fines.
Este principio se regulará por la legislación y los tratados
respectivos.
ARTICULO 10.- El territorio nacional se localiza entre los
océanos Atlántico y Pacífico y las repúblicas de Honduras y
Costa Rica. Comprende las islas y cayos adyacentes, el suelo y
el subsuelo, el mar territorial, las plataformas continentales, los
zócalos submarinos, el espacio aéreo y la estratosfera.
Los límites precisos del territorio nacional se fijan por leyes y
tratados.
ARTICULO 11.- El español es el idioma oficial del Estado. Las
lenguas de las comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua
también tendrán uso oficial en los casos que establezca la ley.
ARTICULO 12.- La ciudad de Managua es la capital de la
República y sede de los poderes del Estado. En circunstancias
extraordinarias, éstos se podrán establecer en otras partes del
territorio nacional.
ARTICULO 13.- Los símbolos patrios son: el Himno Nacional, la
Bandera y el Escudo establecidos por la ley que determina sus
características y usos.
ARTICULO 14.- El Estado no tiene religión oficial.
TITULO III LA NACIONALIDAD NICARAGÜENSE
CAPITULO ÚNICO
ART. 15 - 22
TITULO IV DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS DEL PUEBLO
NICARAGÜENSE
CAPITULO I
DERECHOS INDIVIDUALES
ART. 23 - 46
CAPITULO II
DERECHOS POLÍTICOS
ART. 47- 55
CAPITULO III
DERECHOS SOCIALES
ART. 56 - 69
CAPITULO IV
DERECHOS DE LA FAMILIA
ART. 70 - 79
CAPITULO V
DERECHOS LABORALES
ART. 80 - 88
CAPITULO VI
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES DE LA COSTA
ATLÁNTICA
ART. 89 - 91.
TITULO V DEFENSA NACIONAL
CAPITULO ÚNICO
ART. 92 - 97
TITULO VI ECONOMÍA NACIONAL, REFORMA AGRARIA Y FINANZAS
PUBLICAS
CAPITULO I
ECONOMÍA NACIONAL
ART. 98 - 105.
CAPITULO II
REFORMA AGRARIA
ART. 106 -111
CAPITULO III
DE LAS FINANZAS PUBLICAS ART. 112 - 115
TITULO VII EDUCACIÓN Y CULTURA
CAPÍTULO ÚNICO
ART. 116 - 128
TITULO VIII DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
CAPITULO I
PRINCIPIOS GENERALES ART. 129 - 131
CAPITULO II
PODER LEGISLATIVO
ART. 132 - 143.
CAPITULO III
PODER EJECUTIVO
ART. 144 - 153.
CAPITULO IV
DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPUBLICA
ART. 154 - 157.
CAPITULO V
PODER JUDICIAL
ART. 158 - 167
CAPITULO VI
PODER ELECTORAL
ART. 168- 174.
TITULO IX DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
CAPITULO I DE LOS MUNICIPIOS
ART. 175 - 179
CAPITULO II COMUNIDADES DE LA COSTA ATLÁNTICA
ART. 180 - 181.
TITULO X SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN SUREFORMA Y DE LAS
LEYES CONSTITUCIONALES
CAPITULO I
DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA ART. 182 - 186.
CAPITULO II
CONTROL CONSTITUCIONAL
ART. 187-190
CAPITULO III
REFORMA CONSTITUCIONAL
ART. 191 - 195
TITULO XI
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
CAPITULO ÚNICO ART. 196 - 202.
37
Msc. Odderey Matus
ANEXO 7. CUESTIONES SOBRE TEMAS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA
Cap. 5. SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA.
1. Noción de Estado (3 elementos fundamentales)
2. ¿Qué son la sociedad civil y la sociedad política?
3. Las tres condiciones de la unidad estatal (más una
cuarta)
4. El derecho como marco legal y fuente de legitimidad del
Estado. La constitución: definición, cinco características,
dos partes en que se divide.
5. Legalidad y legitimidad del Poder: ¿Todo lo legal es
legítimo? o ¿Todo lo legítimo es legal? (más dos
implicaciones)
6. Tres clasificaciones de M. Weber sobre las formas en que
se ha legitimado el poder político.
7. Las principales instituciones del Estado.
8. Tres tipos de regímenes políticos.
9. Los 2 mediadores entre la sociedad y el Estado.
Cap. 6. SOCIALIZACIÓN E IDEOLOGÍA
1. ¿En qué consiste la integración social?
2. Esquema de la socialización primaria y secundaria
(p.118)
3. Qué relación hay entre educación y socialización.
4. ¿En qué consiste el mal en la cultura? (y el eros y el
tánatos)
5. ¿En qué consiste la socialización política?
6. ¿Qué es la ideología? (y su definición)
7. ¿Qué es el discurso, su definición y su papel?
8. El papel de los medios de comunicación (y cultura de
masas)
Cap. 7. SOCIOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
¿Qué es el cambio social?
¿De qué tratan la sociología estática y la dinámica?
Solidaridad social: sociedad arcaica y sociedad civilizada.
¿En qué consiste la concepción materialista del Cambio
Social.
¿Cuál es la respuesta de Weber a la concepción
materialista?
Qué es la modernización (como factor de cambio, y sus
dos grandes procesos)
Los 4 ámbitos de cambio en el proceso de
modernización (cuadro)
¿De qué trata el conflicto social como motor de cambio
¿Qué es una revolución?
Qué es la teoría del “foquismo”
¿Qué es la Reforma como motor de cambio?
Cap. 8. SOCIEDAD NACIONAL, SOCIEDAD
MUNDIAL
1. ¿Qué es una sociedad local, sociedad nacional y
sociedad mundial?
2. Algunos elementos de la realidad mundial:
globalización, cambios en los medios de
comunicación, la democratización, el TLC,
conflictos internacionales, el narcotráfico, el
terrorismo.
3. ¿Cuál es el papel de la Organización de Naciones
Unidas (ONU)?
4. ¿Qué fue la guerra fría? (su inicio y su fin –
Perestroika y Glasnost)
5. ¿Qué se entiende por “nacionalismo”?
6. Tres rasgos visibles del nacionalismo.
7. ¿Qué es la globalización económica?
(definición)
8. ¿Cuál es el problema de las transnacionales, las
imposiciones del FMI, BM, y privatización de
bienes del Estado?
9. ¿La globalización supone la desaparición de las
economías nacionales?
10. Qué es el CAFTA (Central American Free
TradeAgreement)
Cap. 9. SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA.
1. ¿Qué estudia la sociología latinoamericana?
¿es posible hablar de sociología
latinoamericana?
2. El expansionismo estadounidense y el
pensamiento antiimperialista.
3. ¿Qué es el populismo?
4. ¿Qué es el desarrollo y el subdesarrollo? (y su
importancia en Latinoamérica)
5. ¿En qué consiste la teoría del pensamiento
cepalino? (CEPAL)
6. ¿En qué consiste la crítica dependentista o teoría
de la dependencia?
7. ¿Qué fue la Alianza para el Progreso? (cuál fue
su papel)
8. Situaciones latinoamericanas: el militarismo, las
dictaduras, la transición difícil hacia la
democracia.
9. ¿Se puede hablar de una sociología
centroamericana?
38
Msc. Odderey Matus
ANEXO 8. EJEMPLO DE OBSERVACIONES DE CAMPO
(1) Un día en el salón de clases de un Instituto
(Investigación socio-educativa, por Odderey Matus)
7:20. Llegué a la hora de recreo. Todavía el portero no
me reconoce, y le tengo que decir que busco a la
profesora Laura, que voy a trabajar con ella. Me indican
donde podría estar la profesora.
Entro y busco a la profesora Laura alrededor del
Instituto y lo encuentro. Platico sobre lo que voy a
realizar en el aula: que es una observación, asimismo le
explico brevemente mi hipótesis.
Se le nota positivo para el trabajo, pero negativo con
respecto a la actitud de sus estudiantes; además, siento
que me ha puesto algunos “peros” cuando le he pedido
que me indique en qué momento puedo platicar en
horario disponible, la siento reacia y eso me preocupa
un poco
7:40 suena el timbre, inicia el tercer período de clase.
Luego de pasar frente al aula y pensar si entro o me
quedo afuera por la puerta, decido entrar. Noto que los
estudiantes llegan sin uniforme
Antes una alumna me confunde con estudiante y me
pregunta si ya mi aula se iba, le hago un gesto negativo.
Me pregunta que si es que me expulsaron del aula. Le
contesto que no, y trato no de que no me haga más
preguntas.
Entro al aula, la profesora me indica que me puedo
quedar en su mesita.
El aula está sucia, un poco desordenada. Algunos
estudiantes me observan.
Hay estudiantes que han faltado. Las estudiantes
mamás no han llegado; hay alumnos bebiendo o
comiendo algo; uno habla por celular; otro escribe algo
(creo que está haciendo tarea o copiando alguna lección
atrasada)
La profesora copia el tema (III unidad) en la pizarra y
explica la actividad. Algunos copian otros parecen no
prestar atención, pues ni copian o hacen otras cosas.
La profesora les dicta las preguntas de la actividad.
En los grupos se observa que un miembro tiene el libro.
Algunos leen para todos, en otros el que lee va
contestando las preguntas de la actividad. Algunos
miembros no hacen nada. En otros, uno se preocupa
por escribir y preparar el informe. Alguno se preocupa
por no encontrar papel bond para entregar el trabajo.
Se percibe que la meta es entregar lo más pronto
posible y cumplir con la tarea (cabe mencionar que el
tiempo disponible es corto)
Leí uno de los trabajos; sus respuestas eran breves y
ajustadas a lo que dice con seguridad el documento.
No se constata mucha profundidad ni análisis. Las
respuestas se ven literales (el tiempo efectivo de trabajo
parece estar reducido a unos 25 a 30 minutos de un
total de 40).
Un estudiante se ha dedicado a barrer el aula. Algunos
hablan en voz alta o gritan. Algunos arrastran los
pupitres, a pesar de que la profesora dijo que no lo
hicieran.
8:10. el alumno deja de barrer.
Un alumno de un grupo cercano me empieza a
cuestionar: que qué soy de la profesora, qué ando
haciendo, que si estudio una carrera larga... trato de no
profundizar y evito más preguntas. Creo que en el futuro
este muchacho podría ser un informante.
Hay aproximadamente 35 alumnos en los 9 grupos de
trabajo. El grupo es mixto.
8:20 termina la clase. No todos los grupos han
terminado su trabajo. Me dice la profesora que algunas
alumnas se fueron del aula. Ya anteriormente en
entrevista con alumnos me habían dicho que algunos se
iban o simplemente no llegaban el día que tocaba
formación cívica, parece que ahora lo empiezo a
constatar por la ausencia y las deserciones. La
profesora se va a Quinto año B.
Conclusiones
7:50. la profesora pide que formen los grupos de trabajo
usuales. Son grupos tradicionales de trabajo. Tuve
suerte de que esta vez los puso a trabajar en grupo,
aunque por lo que le he escuchado, lo hace con
frecuencia.
Se agrupan por afinidad a como han trabajado durante
el año. Se percibe que cuesta que se impliquen en la
actividad. La profesora les reparte un libro de trabajo a
cada grupo (son 9 libros).
La observación de este día fue para tener un primer
acercamiento y conocer mejor el campo. Ello me da
razones más sólidas para tomar decisiones sobre cómo
realizar el trabajo de intervención, si en uno o en los dos
quintos años, asimismo observar la actividad docente, el
comportamiento de los estudiantes, y el ambiente
escolar general durante el turno nocturno.
39
Msc. Odderey Matus
(2) Un domingo de bailes de San Jerónimo en Masaya
(Investigación socio-cultural, por Odderey Matus)
Luego de días de ensayos nocturnos, fijado el domingo en que
saldrá el baile y las casas que lo recibirán (unas 30 casas)
durante todo el día, hasta el anochecer, sale por fin el baile. Se
tiran cohetes, triquitraques, o morteros, para anunciar la salida
del grupo de bailarines que se dirigen, con música de
“chicheros” o de filarmónicos principalmente, hacia la iglesia
de San jerónimo donde bailarán la primera pieza de marimba
obligatoria ofrecida al santo patrono, para luego hacer el
recorrido fijado. Los grupos salen de distintas partes de la
ciudad; en el caso del barrio Monimbó, vienen tanto de
“Monimbó de arriba” como de “Monimbó de abajo”. Vienen
haciendo hilera las parejas de bailarines de 5 a 6 parejas casi
siempre, los cuales visten distintos trajes coloridos, los cuales
se podrían categorizar en dos: trajes “típicos” y los llamados de
“fantasía”. Los típicos son los que representan los atuendos
regionales nicaragüenses, en ellos se plasman figuras o
motivos nicaragüenses, elementos de su naturaleza o de
creatividad material de la cultura. Los trajes de fantasía, que
son variados, pueden ser representaciones de otras culturas:
trajes asiáticos (chinos, japoneses, hindúes); de distintos
lugares de América: tanto suramericanos como mexicanos;
Europeos: españoles y húngaros son muy usados; o trajes que
la “ocurrencia” les indique usar este año.
En el caso de Monimbó, los bailes salen a eso de las ocho de la
mañana en adelante, bajan hasta la avenida Real para dirigirse
en filas, sin hacer parada ni bailes hacia San Jerónimo, al
son de la música y cohetes. Los grupos pueden ser de niños,
de jóvenes, de adultos, en algunos casos son mixtos (incluye
varias edades).
Al llegar a San Jerónimo los grupos buscan el mejor lugar para
ejecutar sus danzas. En el transcurso van llegando otros
grupos; la gente se aglomera en torno a los grupos que van a
bailar, otros en el atrio de la iglesia que queda en alto
observan desde arriba a los bailarines.
Las personas que acompañan a los bailarines son familiares,
amigos, novios, vecinos, que de alguna manera participan de la
actividad, principalmente porque tienen algún pariente que es
bailarín o porque son amigos invitados. Los que dirigen la
danza indican hacer el círculo para iniciar la danza, la cual es al
son de marimba. Cada grupo debe traer su grupo musical de
marimba quienes ejecutarán las piezas.
Las danzas se realizan principalmente frente al atrio de la
iglesia (en el costado oeste), utilizando también todo el costado
norte de la iglesia, que son los lugares que se prestan para
dicha actividad. Es un ir y venir de grupos, pues mientras unos
terminan de bailar otros llegan, así hasta casi las 10 de la
mañana. En torno a los grupos hay muchas personas que sólo
llegan a observar las danzas, alrededor hay ventas de refrescos
se puede observar a la vendedora con el hielo en la mano
picándolo con un punzón, helados, enchiladas, platanitos,
raspados, agua, dulces. Transitan coches que vienen del
mercado, personas en bicicleta que se detienen a observar; la
gente bota las bolsas de lo consume en la calle. La ocasión es
de fiesta y algunos aprovechan el momento para festejar y
hacer broma con la necesidad de “tirarse” un “señor trago bien
grueso”. Algunos señores y señoras, ya mayores, hablan entre
ellos sobre cómo esta fiesta popular es ocasión para la
diversión de la familia; dan su opinión sobre los trajes y sus
materiales, destacando que antes eran de tela de manta y de
dril, el pantalón era azul, la tela era fuerte, que almidonaban
la ropa, que los planchaban con planchas de carbón, entre
algunos cosas.
A medida que los grupos van llegando, también si se está
atento se pueden escuchar algunas críticas de algunas
personas, como los de unos que estaban en bicicleta que
decían “esos son burgueses”, pues sus trajes eran finos,
negros con amarillo, de tipo español, con sombrero del
mismo color, los jóvenes eran de tez blanca y no morena. Y
es que los grupos también se pueden categorizar
dependiendo del aspecto de los bailarines y de la fineza de
sus trajes. Así hay grupos de clase acomodada como de
gente más sencilla. Sin embargo, el ritual del día es el mismo
para todos; y en la misma plaza también se mezcla la gente
de diversos estratos.
Otra categoría de los grupos que bailan, puede ser si forman
un grupo formal o si simplemente es un grupo de tipo familiar
o que lo han conformado para la ocasión. Ordinariamente
cada grupo da una hoja de su recorrido, en ella mencionan
ciertos motivos, sin obviar a San Jerónimo como motivo
principal y tradicional del baile; y si ellos constituyen un grupo
formal indican su nombre artístico. En la hoja del recorrido
van indicados los nombres de bailarines y bailarinas, en
algunos casos escriben algún lema o tema que motiva su
salida; luego vienen los nombres de las personas que ofrecen
su casa para el baile; se colocan los nombres en el orden en
que será el recorrido del baile, a la par se escribe la dirección
de sus casas.
La mayoría de los grupos hacen todo ese recorrido a pie;
otros dependiendo de las distancias y posibilidades lo hacen
en vehículo, y algunos lo hacen en coches. Es una faena
larga y cansada pero la satisfacción está en la danza que se
realiza en cada casa que visitan. La casa visitada debe
haber dispuesto un espacio suficiente para albergar no sólo a
bailarines, sino también a todo el grupo que acompaña a los
bailarines, a lo que se suman los vecinos chicos y grandes
que quieren ver el baile. Los anfitriones preparan la sala,
asientos para los músicos y algunos invitados, y además algo
de comer y beber que se les dará a los miembros del baile;
ello puede incluir licores, dulces, frituras, gaseosas, frutas,
comidas y bebidas típicas; u otros regalos como juguetes si
los bailarines son niños; depende de los anfitriones.
En la sala de baile, alguien que dirige el baile puede dar unas
palabras muy breves de agradecimiento a los anfitriones, y la
danza inicia. Los músicos ya saben qué van a tocar
dependiendo de la pareja que danza, o bien, se ponen de
acuerdo con ellos para escoger la pieza a ejecutar. La
música inicia y con ello los gritos y aplausos de algunos de
los asistentes. Las miradas de los asistentes se concentran
en los bailarines, en sus movimientos de pies y de cuerpo, en
las entradas y los movimientos más significativos que se
realizan en algunos énfasis de la pieza musical. La música
es de marimba nicaragüense, y sólo se ejecutan piezas
típicas nicaragüenses, nunca una pieza extranjera o
moderna, ni incluso de música tradicional nicaragüense.
40