• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Pulse para descargar - Fundación Española de la Nutrición
Pulse para descargar - Fundación Española de la Nutrición

secretaria de salud
secretaria de salud

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, por
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, por

La seguridad alimentaria I
La seguridad alimentaria I

capítulo 1 introducción
capítulo 1 introducción

María Cristina Ciappini NORMAS PARA EL ETIQUETADO
María Cristina Ciappini NORMAS PARA EL ETIQUETADO

cuaderno didáctico
cuaderno didáctico

1 Principio del formulario GUÍA EXPLICATIVA NORMA OFICIAL
1 Principio del formulario GUÍA EXPLICATIVA NORMA OFICIAL

ibnorca - documento en estudio
ibnorca - documento en estudio

3. Clasificación de Alimentos Especiales. Características
3. Clasificación de Alimentos Especiales. Características

NOM-051-SCFI/SSA1-2010
NOM-051-SCFI/SSA1-2010

5-10(171011)0 - Virtual de Quilmes
5-10(171011)0 - Virtual de Quilmes

El etiquetado de los alimentos: Comportamiento del consumidor, el
El etiquetado de los alimentos: Comportamiento del consumidor, el

La alimentación de los mexicanos
La alimentación de los mexicanos

Desarrollo de Nuevos Productos
Desarrollo de Nuevos Productos

La Seguridad Alimentaria
La Seguridad Alimentaria

seguridad alimentaria - Federación de Usuarios Consumidores
seguridad alimentaria - Federación de Usuarios Consumidores

PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-214
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-214

la alimentación en debate: problemas y
la alimentación en debate: problemas y

18449.59.59.2.PROY NOM 051_SCFI_SSA1_2009
18449.59.59.2.PROY NOM 051_SCFI_SSA1_2009

CONOCE mejor los ALIMENTOS ETIQUETADO
CONOCE mejor los ALIMENTOS ETIQUETADO

Influencia de los medios de comunicación en la elección de
Influencia de los medios de comunicación en la elección de

Normalización en alimentación hospitalaria y otros establecimientos
Normalización en alimentación hospitalaria y otros establecimientos

guia práctica de etiquetado para exportar alimentos a los
guia práctica de etiquetado para exportar alimentos a los

NUEVO ETIQUETADO PARA ALIMENTOS y BEBIDAS NO
NUEVO ETIQUETADO PARA ALIMENTOS y BEBIDAS NO

1 2 3 4 5 ... 42 >

Etiquetado de alimentos

El Etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales. El etiquetado puede ser cualquier documento, bien sea escrito, impreso o gráfico que contiene la etiqueta del alimento, siendo la etiqueta la información sobre el artículo que acompaña a éste o se expone cerca durante su venta. Se considera etiqueta alimenticia incluso la información empleada en la venta o comercialización de un alimento. Las normas de etiquetado de alimentación están sometidas al derecho alimentario propio de cada país, aunque no obstante existen organismos internacionales como la FAO (organismo especializado de la ONU) que armonizan un conjunto de ""buenas prácticas"" que sirve de referencia común a los países. Las normas no pueden aplicarse por igual a todos los productos, debido a que algunos de ellos (como por ejemplo el vino, o los alimentos transgénicos) tienen normativas específicas.Para la Unión Europea: en el artículo 1.3(a) de la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de marzo de 2000 relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios (DO n° L 109 de 6 de mayo de 2000, pág. 29), se define el etiquetado alimentario de la siguiente forma: «las menciones, indicaciones, marcas de fábrica o comerciales, dibujos o signos relacionados con un producto alimenticio y que figuren en cualquier envase, documento, rótulo, etiqueta, faja o collarín, que acompañen o se refieran a dicho producto alimenticio».
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report