
Espectroscopia mediante resonancia magnética nuclear de proteínas
La espectroscopia mediante resonancia magnética nuclear de proteínas (usualmente llamada RMN de proteínas) es un campo de la biología estructural en el cual se utiliza espectroscopia RMN para obtener información sobre la estructura y dinámica de las proteínas. El campo fue desarrollado por Kurt Wüthrich, entre otros, quién compartió el premio Nobel de química en 2002. Las técnicas de RMN se utilizan en foma rutinaria en el ámbito académico y en la industria de biotecnología. La determinación de la estructura de las proteínas mediante espectroscopia RMN por lo general consiste en varias fases sucesivas, cada una de ellas utilizando un conjunto de técnicas altamente especializadas. La muestra es preparada, se asignan las resonancias, se generan las restricciones y se calcula y valida la estructura.