• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Bosquejo de Gramática limuiir de la lengua vasca
Bosquejo de Gramática limuiir de la lengua vasca

El latín como lengua de flexión sintética
El latín como lengua de flexión sintética

latín i - Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria
latín i - Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria

griego i - Consellería de Cultura, Educación e Ordenación
griego i - Consellería de Cultura, Educación e Ordenación

EL SUSTANTIVO - Instituto 127
EL SUSTANTIVO - Instituto 127

Indoeuropea Urálica Altaica Afroasiática Níger
Indoeuropea Urálica Altaica Afroasiática Níger

EL LATÍN, UNA LENGUA FLEXIVA CATEGORÍAS GRAMATICALES
EL LATÍN, UNA LENGUA FLEXIVA CATEGORÍAS GRAMATICALES

TEMA 2. Cara...a griega
TEMA 2. Cara...a griega

9 Kb - DGIRE
9 Kb - DGIRE

convocatoria para la prueba de acceso
convocatoria para la prueba de acceso

Tema de gramática - IES Siete Palmas
Tema de gramática - IES Siete Palmas

Latín I
Latín I

Morfología Nominal
Morfología Nominal

1713 - DGIRE
1713 - DGIRE

1714 - DGIRE
1714 - DGIRE

unidad III
unidad III

lengua y cultura latinas i
lengua y cultura latinas i

D/ PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR “ANÁLISIS
D/ PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR “ANÁLISIS

Gramática básica - IES Fuente de la Peña
Gramática básica - IES Fuente de la Peña

virorum - IES Fuente de la Peña
virorum - IES Fuente de la Peña

CONTENIDOS MÍNIMOS GRIEGO 1º BACHILLERATO
CONTENIDOS MÍNIMOS GRIEGO 1º BACHILLERATO

ESCUELA SECUNDARIA N° 17 M. M. DE GÜEMES PROGRAMA
ESCUELA SECUNDARIA N° 17 M. M. DE GÜEMES PROGRAMA

Las competencias básicas en la materia de Latín
Las competencias básicas en la materia de Latín

concepto - IES Fuente de la Peña
concepto - IES Fuente de la Peña

unidad i: fonética y prosodia
unidad i: fonética y prosodia

1 2 >

Declinación (gramática)

La declinación es un procedimiento morfológico de las palabras (en concreto de sustantivos, adjetivos y pronombres, que son los que actúan como núcleo de sintagma nominal) para expresar distintas relaciones gramaticales dentro de una oración. Así la declinación tiene el objeto de marcar el sujeto de una oración, el objeto directo, el indirecto entre otras relaciones sintácticas.Usualmente el procedimiento es algún tipo de alteración mediante sufijación, infijación, prefijación o metafonía. Ese tipo de alteración se denomina también flexión nominal (en contraposición a la flexión verbal o ""conjugación"") y consiste en la modificación de algunos de los morfemas constituyentes de las palabras. Esta alteración produce un cambio puramente gramatical, a diferencia de la derivación, que produce un cambio semántico.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report