Download Licenciatura en Trabajo Social

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Seminario de Ingreso
0DWHULDO%LEOLRJUiILFR
&DUUHUD/,&(1&,$785$(1
75$%$-262&,$/
'$7263(5621$/(6
120%5(
$3(//,'2
'1,
7(/()212'(&217$&72
&255(2(/(&75Ï1,&2
ZZZLXQPDHGXDU
ËQGLFH
0Ï'8/2,,
3(563(&7,9$&5Ë7,&$
1ÈH
³&LHQFLDLQFLHUWD/DSURGXFFLyQVRFLDOGHOFRQRFLPLHQWR´0DULR+HOHU
³/DFLHQFLD\ODWHFQRORJtDFRPRDVXQWRVSROtWLFRV´(GJDUGR/DQGHU
³(O3UREOHPDGHOIXQGDPHQWRGHORV'HUHFKRV+XPDQRV´(XVHELR)HUQiQGH]
³/D5HLQYHQFLyQGHORV'HUHFKRV+XPDQRV´-RDTXtQ+HUUHUD)ORUHV
³3DUDGHVFRORQL]DUHORFFLGHQWH´%RDYHQWXUD'H6RXVD6DQWRV
³'HFRORQL]DUODXQLYHUVLGDG´&DVWUR*yPH]
³3HQVDPLHQWRFUtWLFRODWLQRDPHULFDQRODLPSXJQDFLyQGHOHXURFHQWULVPR´
(GJDUGR/DQGHU
0Ï'8/2,,
3(563(&7,9$',6&,3/,1$5
³(OHPHQWRVSDUDHODQiOLVLVGHODVFRQWUDGLFFLRQHVHQODSUiFWLFDSURIHVLRQDOGHORV7UDEDMDGRUHV
6RFLDOHV´$QGUHD$2OLYD
³/DV3HULFLDV-XGLFLDOHV/XFHV\VRPEUDVVREUHXQDSUiFWLFDPLWLILFDGD
'HVGHHOQRWHYDQDOODPDUDOPRGHORGHLQIRUPHIDQWDVPD´'DQLHOD&KLUUR
³/RTXHHOYLHQWRQRVHOOHYy(OUHJLVWURGHFDPSR\VXLPSRUWDQFLDHQHOSURFHVRGHLQWHUYHQFLyQ
SURIHVLRQDOGHO7UDEDMR6RFLDO´0DUtD3LODU)XHQWHV
³5HFXSHUDQGRKLVWRULD$DxRVGHOD5HFRQFHSWXDOL]DFLyQ´1RUEHUWR$OD\yQ
³/D,QWHUYHQFLyQHQHVSDFLRVPLFURVRFLDOHVXQDPLUDGDDDOJXQRVDVSHFWRVFRQWH[WXDOHV\
PHWRGROyJLFRV´$OIUHGR-0&DUEDOOHGD
³/DVHSLVWHPRORJtDVGHOVXU´%RDYHQWXUDGH6RXVD6DQWRV
.ª%6-0*PERSPECTIVA CRÍTICA
“Ciencia incierta: La producción social del conocimiento”0DULR+HOHU
2- “La ciencia y la tecnología como asuntos políticos”(GJDUGR/DQGHU
“El Problema del fundamento de los Derechos Humanos”(XVHELR)HUQiQGH]
“La Reinvención de los Derechos Humanos”-RDTXtQ+HUUHUD)ORUHV
“Para descolonizar el occidente”%RDYHQWXUD'H6RXVD6DQWRV
“Decolonizar la universidad”&DVWUR*yPH]
“Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del eurocentrismo”
(GJDUGR/DQGHU
4
MÓDULO DE PERSPECTIVA CRÍTICA
CLASE: INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA CRÍTICA
™ &LHQFLDLQFLHUWD+HOHU
3. La historia oficial
/DYHUVLyQSUHGRPLQDQWHGHODFLHQFLDPRGHUQDSXHGHLPDJLQDUVHHQWpUPLQRVGHXQD&HQLFLHQWDUHLYLQGLFDGD
\WULXQIDQWH&RPRHOODVXIULyKXPLOODFLyQPDOWUDWR\KRVWLJDPLHQWR&RPRHOODORJUyFRQYHUWLUVHHQUHLQD
OD UHLQD GH ORV VDEHUHV 3HUR HQ VX YLFWRULD QR KD\ QDGD GH PiJLFR )XH REUD GH XQD OXFKD FRQWUD HO VDEHU
KHJHPyQLFRODFLHQFLDPHGLHYDO5HLQDGHVSXpVGHKDEHUGHVWURQDGRDODUHLQDYLHMD&RPRHQHOFXHQWRVX
p[LWRHVWDUtDMXVWLILFDGRHQVXVPpULWRV\WDPELpQVHHVSHUDTXHUHLQHKDFLHQGRVyORHOELHQ
/DKLVWRULDRILFLDOVHHQRUJXOOHFHGHFRQWDUHOWULXQIRGHODFLHQFLDFRPRXQFRPEDWHFRQWUDVXVHQHPLJRVORV
GRJPDVORVSUHMXLFLRVODDUELWUDULHGDGHODXWRULWDULVPRHORVFXUDQWLVPRHQVXPDODLUUDFLRQDOLGDG(QHVWD
QDUUDFLyQODUD]yQTXHGDGHOODGRGHODDFWLYLGDGFLHQWtILFD6LHQVXVFRPLHQ]RVHQWUHORVVLJORV;9\;9,,
IXH XQD KHUHMtD \ XQ VDFULOHJLR SXGR FRQ HO WLHPSR FRQYHUWLUVH HQ HO VDEHU FDSD] GH RIUHFHU XQD YHUGDG
UDFLRQDO /RJUy OXHJR H[WHQGHU VX SRGHU HULJLpQGRVH HQ HO único saber válido 6XV FDWHJRUtDV FRQFHSWRV \
SURFHGLPLHQWRV VH SUHVHQWDQ FRPR garantía de verdad y objetividad VLUYLHQGR FRPR SDUiPHWURV GH
HYDOXDFLyQSDUDDFWLYLGDGHVWHyULFDV\SUiFWLFDV
+R\HOFDOLILFDWLYRGH³FLHQWtILFR´UHSUHVHQWDXQSUHFLDGRYDORUTXHRWRUJDSUHVWLJLR\JDQDQFLDVSLpQVHVHHQ
ODDSHODFLyQDODFLHQWLILFLGDGGHORVSURGXFWRVHQODSXEOLFLGDG&RQFHGHPRVWDQWRFUpGLWRDODFLHQFLDTXH
OD DFWLYLGDG FLHQWtILFD SDUHFH KDEHU UHFXSHUDGR SDUD Vt OD LQFXHVWLRQDELOLGDG GHO VDEHU WHROyJLFR \ VX
FDSDFLGDGGHGHFLGLUDFHUFDGHODYDOLGH]GHWRGRFRQRFLPLHQWR
(QHVWHHVWDGRGHVLWXDFLyQQRVHUtDQHFHVDULDODSUHJXQWDDFHUFDGHODVUD]RQHVGHOtriunfo de la ciencia/D
UHVSXHVWDVHUtDGHPDVLDGRREYLD1RSRGUtDVHURWUDTXHODVXSHULRULGDGGHOVDEHUFLHQWtILFRIUHQWHDORVRWURV
WLSRVGHVDEHU1RVyORVHWUDWDUtDGHXQD superioridad teóricaFRPRIRUPDGHFRQRFLPLHQWRVLQR también
prácticaODFLHQFLDDGHPiVHVútil3HURHVWHVHJXQGRDVSHFWRVHQRVGLFHTXHQRHVHOSULQFLSDO
La concepción hegemónica identifica la actividad científica con la búsqueda desinteresada de la verdad\
GHFODUD TXH VyOR secundariamente WLHQH XWLOLGDG /D FLHQFLD HQWRQFHV UHVSRQGHUtD HVHQFLDOPHQWH DO afán
humano de saber 6XV SRWHQFLDOLGDGHV SUiFWLFDV HVWDUtDQ VXSHGLWDGDV D HVH DIiQ VL ELHQ OD DFWXDOL]DFLyQ GH
WDOHV SRWHQFLDOLGDGHV LPSDFWD IXHUWHPHQWH HQ OD YLGD FRWLGLDQD VRPHWLpQGROD D FRQVWDQWHV LQQRYDFLRQHV \
FDPELRV
6HQRVGLFHTXHODSHFXOLDULGDGGHOVDEHUFLHQWtILFRUHVLGHHQODE~VTXHGDGHleyesTXHUHJXODQORVIHQyPHQRV
HVWR HV VH GHGLFD D HQXQFLDU ODV relaciones invariantes HQWUH ORV PLVPRV 6X LQGDJDFLyQ HV metódica y
sistemática \D TXH VLJXH SURFHGLPLHQWRV H[SOtFLWRV \ UHSHWLEOHV DVt FRPR RUJDQL]D ORV FRQRFLPLHQWRV
REWHQLGRV HQ WHRUtDV GRQGH pVWRV VRQ LQWHJUDGRV H LQWHUUHODFLRQDGRV PRVWUDQGR HO fundamento \ ODV
LPSOLFDQFLDVGHVXYHUGDG
/DFLHQFLDUHILHUHDODUHDOLGDGQRHVXQDPHUDOXFXEUDFLyQIDQWDVLRVDVLQFRUUHODWRHQORVIHQyPHQRV3RUHO
FRQWUDULR contrasta VXV KLSyWHVLV FRQ ORV KHFKRV FRQ OD empiria H[SHULHQFLD HQ ODWtQ (O FRQRFLPLHQWR
FLHQWtILFR VH HVWUXFWXUD VREUH OD EDVH GH relaciones lógicas con referencias empíricas SUHFLVDV (Q HO QLYHO
OyJLFR DVHJXUD OD FRQVLVWHQFLD \ OD IXQGDPHQWDFLyQ GHO FRQRFLPLHQWR HQ HO HPStULFR VX FRQH[LyQ FRQ ORV
KHFKRV-XQWRV\HQFRUUHODFLyQGDQYDOLGH]DOFRQRFLPLHQWRFLHQWtILFR
/DFLHQFLDPRGHUQDHVHQWRQFHVXQVDEHU objetivo HQGRV VHQWLGRVSRUXQODGRSRUUHIHULUDODUHDOLGDGDO
REMHWR GHO FRQRFLPLHQWR SRU RWUR SRUTXH D GLIHUHQFLD GH XQ VDEHU VXEMHWLYR TXH YDUtD FRQ FDGD XQR HV
SRVLEOHTXHFXDOTXLHUVXMHWRUDFLRQDOFRQFXHUGHFRQVXVDILUPDFLRQHV(VXQFRQRFLPLHQWRintersubjetivoHV
YiOLGRHQWDQWRVHUtDSRVLEOHHOFRQVHQVRVREUHVXYHUGDGHODFXHUGRHQWUHORVVXMHWRVEDVDGRHQODVUD]RQHV
TXHPXHVWUDQVXYDOLGH]
(QODKLVWRULDRILFLDOVHUHFRQRFHDGHPiVODfalibilidadKXPDQD(QFRQWUDSRVLFLyQFRQHOGRJPDWLVPRGHOD
FLHQFLD PHGLHYDO TXH WRPDED VXV YHUGDGHV FRPR LQFXHVWLRQDEOHV DVXPH TXH QXHYRV HOHPHQWRV SXHGHQ
PRGLILFDU ORV FRQRFLPLHQWRV \D DGTXLULGRV (V XQ VDEHU provisorio \ HQ FRQVHFXHQFLD UHTXLHUH TXH OD
LQYHVWLJDFLyQQRVHGHWHQJDSDUDVHJXLUODUXWDGHOprogresoKDFLDHOFDEDOFRQRFLPLHQWRGHOPXQGR
(Q VX SHFXOLDULGDG GH VHU XQ VDEHU GH OH\HV VH GHVFXEUH el lado práctico GH OD FLHQFLD $O HQXQFLDUVH ODV
UHODFLRQHV LQYDULDQWHV HQWUH ORV IHQyPHQRV OD FLHQFLD DGTXLHUH XQ SRGHU PX\ SDUWLFXODU HO poder de
predicción 6L FRQR]FRTXH WDO UHODFLyQ VH UHSLWH VLHPSUH HQWUH GHWHUPLQDGRV WLSRV GH KHFKRV Vp TXp YD D
RFXUULU FXDQGR VH SURGX]FD HVD UHODFLyQ SXHGR GHFLU FRQ DQWHODFLyQ OR TXH YD D VXFHGHU 7DO SRVLELOLGDG
SHUPLWHODcontrastaciónGHORVIHQyPHQRVPHGLDQWHODexperimentaciónHVWRHVSURYRFDQGRHQORVKHFKRVOD
UHODFLyQTXHODOH\FRQMHWXUD\TXHHVGHHVWHPRGRSXHVWDDSUXHED(QODFRQWUDVWDFLyQH[SHULPHQWDOVHWUDWD
GHKDFHUYLVLEOHODVLODUHODFLyQSURSXHVWDGDFXHQWDGHORVKHFKRVVLORVH[SOLFD3DUDVHxDODUVXRULJLQDOLGDG
VXSHFXOLDULGDGVHOODPyDODFLHQFLDPRGHUQD³FLHQFLDH[SHULPHQWDO´
3HUR DGHPiV OD FDSDFLGDG GH SUHGLFFLyQ KDFH SRVLEOH actuar sobre la realidad D YROXQWDG &DSDFLWD DO
KRPEUH SDUD LQWHUYHQLU HQ ORV KHFKRV SURGXFLHQGR OD UHODFLyQ TXH OD OH\ HVSHFLILFD R ELHQ HYLWDQGR TXH
VXFHGD (Q XQ HMHPSOR WULYLDO OD FRQVWUXFFLyQ FLHQWtILFD GH XQ GLTXH VH UHDOL]D SUHGLFLHQGR OD UHODFLyQ GH
IXHU]DVQHFHVDULDSDUDGHWHQHUODFRUULHQWHGHDJXDGHO UtR6DELHQGRTXHXQDIXHU]DVHGHWLHQHFRQRWUDGH
VHQWLGR LQYHUVR \ GH LJXDO R PD\RUD PDJQLWXG UHODFLyQ LQYDULDQWH SXHGR GLVHxDU OD UHVLVWHQFLD TXH GHEH
WHQHUHOGLTXHSDUDFXPSOLUFRQVXFRPHWLGR\HYLWDUDVtv.gODVLQXQGDFLRQHVLQGHVHDEOHV
/D FLHQFLD PRGHUQD SRU VHU XQ FRQRFLPLHQWR GH OH\HV SURSRUFLRQD HO SRGHU GH SUHGLFFLyQ TXH KDELOLWD DO
KRPEUH D enseñorearse de la naturaleza $VLPLVPR HO FRQRFLPLHQWR GH ODV UHODFLRQHV KXPDQDV TXH ODV
FLHQFLDVVRFLDOHVHVWXGLDQGHEHUtDSHUPLWLUXQDorganización racional de la sociedad
La maravilla de la ciencia VH HQFRQWUDUtD SUHFLVDPHQWH HQ TXH SUHRFXSDGD VyOR SRU FRQRFHU HO PXQGR
FRQYLHUWHHVHFRQRFLPLHQWRHQXQLQVWUXPHQWRFDSD]GHGRPLQDUORVIHQyPHQRV/DFLHQFLDGHOD$QWLJHGDG
EXVFDEDconocer el cosmos para acomodarse a su orden/DFLHQFLDPRGHUQDEXVFDWDPELpQHVHVDEHU3HUR
OD IRUPD HQ TXH VH SURSRQH HVH VDEHU \ VX PRGDOLGDG GH FRQRFLPLHQWR EULQGDQ XQD SRVLELOLGDG LPSHQVDGD
SDUDORVJULHJRVhacer del mundo un lugar que responda a los deseos de los hombres(QODPRGHUQLGDGQR
VHWUDWDGHDFRPRGDUVHDORUGHQH[LVWHQWHVLQRGHtransformarlo
7RGDV HVWDV FXDOLGDGHV GH OD FLHQFLD PRGHUQD PRVWUDUtDQ VX VXSHULRULGDG WDQWR WHyULFD FRPR SUiFWLFD
([SOLFDUtDQ VX WULXQIR SRU OD tQGROH GHO VDEHU TXH SURGXFH XQ VDEHU legalista metódico sistemático
fundamentado UDFLRQDOPHQWH OyJLFDPHQWH \ HQ FRUUHVSRQGHQFLD FRQ OD H[SHULHQFLD HPStULFDPHQWH XQ
VDEHU objetivo TXH VH DFHSWD FRPR provisorio SRUTXH HVWi HQ progreso VLHQGR DGHPiV XQ VDEHU útil
socialmenteSRUVXVaplicacionesSUiFWLFDV
$XQTXH HV FLHUWR TXH HQ HO GHVDUUROOR GH OD WHFQRFLHQFLD MXQWR D ORV EHQHILFLRV LQQHJDEOHV TXH QRV KD
SURSRUFLRQDGRVHPDQLILHVWDQSUREOHPDV$O³ODGROXPLQRVR´GHORVDYDQFHVFLHQWtILFRVODSURORQJDFLyQGH
ODYLGDODVHJXULGDG\ODFRQIRUWDELOLGDGTXHKDEULQGDGRDODH[LVWHQFLDKXPDQDHODOLYLRGHOGRORU\ODFXUD
GH HQIHUPHGDGHV ODV SRVLELOLGDGHV GH FRPXQLFDFLyQ \ GH WUDVODGRV ODV UHGHV GH FLUFXODFLyQ GH OD
LQIRUPDFLyQ HWF VH OH RSRQH HO ³ODGR RVFXUR´ GHO TXH DOFDQ]D FRQ QRPEUDU OD VLWXDFLyQ HFROyJLFD
SODQHWDULDLQFOXLGDODQXFOHDU/RVSHUMXLFLRVRFDVLRQDGRVSRUODV³DSOLFDFLRQHV´GHODFLHQFLDHQODVRFLHGDG
VH SUHVHQWDQ KR\ FRQ VXPD JUDYHGDG $PHQD]DQ OD VXSHUYLYHQFLD GH OD KXPDQLGDG /D UHDOL]DFLyQ GH OD
UDFLRQDOLGDG FLHQWtILFD VH KD PDWHULDOL]DGR QR VyOR WUD\HQGR VHJXULGDG \ FRQIRUWDELOLGDG VLQR WDPELpQ
VXIULPLHQWR \ GHVWUXFFLyQ (Q HVWR FRQVLVWH OD ³WUDJHGLD GHO GHVDUUROOR´ HVWR HV HQ ODV FRQVHFXHQFLDV ³QR
TXHULGDV´GHOSURJUHVR$XVFKZLW]H+LURVKLPDVRQGRVFRQWUDHMHPSORVFRQWXQGHQWHVFRQWUDODFRQILDQ]D\OD
HVSHUDQ]D HQ HO SURJUHVR KDFLD HO 5HLQR GH OD /LEHUWDG YLDELOL]DGR SRU OD FLHQFLD HQ WDQWR SDWHQWL]DQ OD
³GLDOpFWLFDSHUYHUVD´TXHFRQGXFHGHOGRPLQLRGHODQDWXUDOH]DDOGRPLQLRGHORVKRPEUHV
3HUR VLQ HPEDUJR DXQTXH OD FLHQFLD SURYHD XQ SRGHU GH PDQLSXODFLyQ GH OD QDWXUDOH]D TXH KD JHQHUDGR
VXIULPLHQWRV \ GHVWUXFFLyQ SDUD ORV VHUHV KXPDQRV ODV FDODPLGDGHV \ OD SHUYHUVLyQ QR VHUtDQ HQ UHDOLGDG
UHVXOWDGRVGHODFLHQFLDVLQRSURGXFWRGHsu mal uso(QWRGRFDVRVHUtDQPDOXVDGRVVyORFLHUWRVGHVDUUROORV
WHFQROyJLFRVFRQHOSDOPDULRHMHPSORGHODVWHFQRORJtDVDUPDPHQWLVWDV\DXQHQHVWRVFDVRVVXXWLOL]DFLyQ
QRGHSHQGHUtDGHODGHFLVLyQGHVXVFUHDGRUHV3RUORWDQWRGHEHUHPRVSHQVDUTXHODFLHQFLDPRGHUQDVHUtD
inocente y carecería de responsabilidadIUHQWHDWDOHVFDODPLGDGHV\SHUYHUVLRQHV
/DUHVSRQVDELOLGDGGHODFLHQFLD\GHORVFLHQWtILFRVFRQFHUQLUtD~QLFDPHQWHDOUHVSHWRGHODVH[LJHQFLDVGHOD
honestidad intelectualHQODE~VTXHGDGHODYHUGDG/DV~QLFDVREMHFLRQHVDFHSWDEOHVVHUtDQSRUWDQWRDTXHOODV
TXH VH GLULJHQ FRQWUD XQ GHVHPSHxR HQ HO TXH QR VH KD\D FXPSOLGR FRQ ODV H[LJHQFLDV GH YHUDFLGDG GH
OXFLGH] GH REMHWLYLGDG GHO XVR SUXGHQWH GH ORV UHFXUVRV GH OHDOWDG HQ OD FRPSHWHQFLD HWF 7DOHV YLUWXGHV
GHSHQGHUtDQ GH OD REVHUYDQFLD GH ODV UHJODV GH FRPSRUWDPLHQWR TXH H[LJH OD PHWRGRORJtD FLHQWtILFD
UHTXLVLWRVinternosGHODSURGXFFLyQFLHQWtILFD
3RU RWUD SDUWH OD FLHQFLD VHUtD FDSD] GH UHVROYHU ORV DVSHFWRV QHJDWLYRV TXH DFRPSDxDQ DO SURJUHVR FRPR
UHVXOWDGR GH OD DSOLFDFLyQ GH ORV FRQRFLPLHQWRV FLHQWtILFRV 3HUR ODPHQWDEOHPHQWH ORV DYDQFHV FLHQWtILFRV
WHQGUtDQ XQ WLHPSR GH JHVWDFLyQ TXH QR VLHPSUH FRLQFLGH FRQ ODV XUJHQFLDV VRFLDOHV /D FLHQFLD \ OD
WHFQRORJtDUHJLGDVVLQUHVWULFFLRQHVSRUODGLQiPLFDLQWHUQDDVXTXHKDFHUKDUtDQSRVLEOHODSURGXFFLyQGHORV
LQVWUXPHQWRV FLHQWtILFRV QHFHVDULRV SDUD UHPHGLDU HVRV PDOHV &RQVWLWXLUtDQ OD KHUUDPLHQWD UDFLRQDO TXH ORV
VHUHV KXPDQRV GLVSRQHQ SDUD VHJXLU FRQVWUX\HQGR HO 5HLQR GH OD /LEHUWDG LPSXOVDQGR QHFHVDULDV
WUDQVIRUPDFLRQHV\DOPLVPRWLHPSRUHVROYLHQGRORVHIHFWRVDGYHUVRVTXHVHSUHVHQWHQ
3RUORWDQWRlas críticas al desarrollo de la ciencia modernaVREUHODEDVHGHWDOHV HIHFWRVDGYHUVRVVHUtDQ
LQIXQGDGDVSDUDODKLVWRULDRILFLDO\DTXHQRVHSRGUtDDWULEXLUDODFLHQFLDODUHVSRQVDELOLGDGSRUHOORV<DO
REVWDFXOL]DU el libre avance de la investigación científicaWDOHV FUtWLFDV VyOR UHWDUGDUtDQODVVROXFLRQHV /RV
LQWHQWRVDFWXDOHVGHFUtWLFDDODFLHQFLD\ODWHFQRORJtDFRQWLQXDUtDQFRQVSLUDQGRFRQWUDHOODVFRPRORKLFLHURQ
ORV YLHMRV HQHPLJRV GH OD FLHQFLD \ FRPR HO GLDEOR SRVHHUtDQ HO GRQ GH OD XELFXLGDG \ GH LQQXPHUDEOHV
GLVIUDFHV(OWULXQIRGHODFLHQFLDPRGHUQDKDEUtDVLGRSRVLEOHJUDFLDVDODFRQTXLVWDVLELHQQXQFDGHILQLWLYD
GHXQGHVDUUROORlibreGHOFRQRFLPLHQWRVLQLQWHUIHUHQFLDVQLREVWiFXORV3HVHDORVJUDYHVSHUMXLFLRVSDUDOD
KXPDQLGDG \ VX SODQHWD TXH DFDUUHDQ FLHUWDV DSOLFDFLRQHV GH ORV UHVXOWDGRV FLHQWtILFRV HO VDOGR VHJXLUtD
VLHQGRIDYRUDEOHSDUDODKXPDQLGDG(QFRQVHFXHQFLDnada debería afectar su libre desarrollo
/D GHIHQVD GH OD YHUVLyQ RILFLDO QRV REOLJD D SUHJXQWDUQRV ¢TXLpQ SRGUtD racionalmente DO PLVPR WLHPSR
TXHGLVIUXWDGHODVFRQWULEXFLRQHVFLHQWtILFDVQHJDUODOLEHUWDGGHLQYHVWLJDFLyQTXHODFLHQFLDUHTXLHUHSDUD
DVtFRQWLQXDUDXPHQWDQGRHVHVDOGRIDYRUDEOH"
7HQGUtDPRVSRUHQGHTXHFRQFOXLUTXHWDOHVREMHFLRQHV\FUtWLFDVQRVHUtDQPiVTXHUHDFFLRQHVUHWUyJUDGDV
LUUDFLRQDOHVTXHSUHWHQGHQDQXODUODKHUUDPLHQWDPiVHILFD]TXHHOKRPEUHKDGHVDUUROODGR(QVXDEVXUGR
WDOHVFUtWLFDVGHVHDUtDQTXHODKXPDQLGDGUHJUHVDUDDODpSRFDGHODVFDYHUQDVGRQGH\DQRKDEUtDTXHVXIULU
ORVEHQHILFLRVQLORVVXSXHVWRVSHUMXLFLRVGHODWHFQRFLHQFLD
™ /DFLHQFLD\ODWHFQRORJtDFRPRDVXQWRVSROtWLFRV/DQGHU
(O GHEDWH FRQWHPSRUiQHR VREUH HO GHVDUUROOR HFRQyPLFR \ HQ WRUQR DO SDSHO TXH HQ pVWH GHVHPSHxDQ OD
FLHQFLD\ODWHFQRORJtDSDUWHHQJHQHUDOGHOVXSXHVWRGHTXHODFLHQFLD\ODWHFQRORJtDWLHQHQXQGHVDUUROOR
OLQHDOXQUHFRUULGRXQLYHUVDOHQHOFXDOOD~QLFDGLVWLQFLyQVLJQLILFDWLYDHVODTXHVHGDHQWUHXQDWHFQRORJtD
PiV DYDQ]DGD \ RWUD PHQRV DYDQ]DGD R DWUDVDGD D OR ODUJR GH GLFKR FRQWLQXR (V pVWD XQD FRQFHSFLyQ
HYROXFLRQLVWDXQGDUZLQLVPRWHFQROyJLFRGHVREUHYLYHQFLDGHODVWHFQRORJtDVPiVDSWDVPiVHILFLHQWHVPiV
SURGXFWLYDV
(VWD YLVLyQ OLQHDO GHO GHVDUUROOR VXHOH HVWDU DFRPSDxDGD GH XQD FRQFHSFLyQ GHWHUPLQLVWD HQ OD FXDO HO
GHVDUUROOR FLHQWtILFR WHFQROyJLFR HV FRQFHELGR FRPR XQD variable independiente universal TXH YD
WUDQVIRUPDGRVRFLHGDGHV\FXOWXUDVHQVXGHVDUUROORLQH[RUDEOH(QODVVRFLHGDGHVPRGHUQDVHVWRHVSHQVDGR
FRPRODlógica del industrialismoFRQMXQWRGHWUDQVIRUPDFLRQHVHFRQyPLFDVVRFLDOHVSROtWLFDV\FXOWXUDOHV
TXH DFRPSDxDQ DO GHVDUUROOR LQGXVWULDO LQGHSHQGLHQWHPHQWH GH ODV FRQGLFLRQHV HQ ODV FXDOHV VH Gp HVWH
SURFHVR
(VWH Q~FOHR FHQWUDO GH SHQVDPLHQWR VREUH OD FLHQFLD \ OD WHFQRORJtD TXH SXHGH VHU FDUDFWHUL]DGR HQ VX
FRQMXQWR FRPR universalista, naturalista \ determinista KD VLGR KHJHPyQLFR HQ HO SHQVDPLHQWR VRFLDO \
HFRQyPLFR GH 2FFLGHQWH GHVGH OD ,OXVWUDFLyQ HQ DGHODQWH D~Q HQ FRQFHSFLRQHV PX\ FUtWLFDV D OD VRFLHGDG
FDSLWDOLVWD FRPR OR KD VLGR OD WUDGLFLyQ PDU[LVWD \ FRQVWLWX\H XQ FRPSRQHQWH PHGXODU GHO SHQVDPLHQWR
QHROLEHUDO \ WHFQRFUiWLFR FRQWHPSRUiQHR (Q HVWD YLVLyQ FDUHFH GH VHQWLGR HO SODQWHDUVH ORV SUREOHPDV GHO
GHVDUUROOR FLHQWtILFR WHFQROyJLFR FRPR XQ DVXQWR SROtWLFR FRPR XQ WHPD HQ WRUQR DO FXDO WHQJD VHQWLGR
IRUPXODUVH H[LJHQFLDV GH QDWXUDOH]D GHPRFUiWLFD 6H WUDWD GH DVXQWRV WpFQLFRV VyOR DO DOFDQFH GH ORV
HVSHFLDOLVWDV \ FXDOTXLHU SUHWHQVLyQ GH FRQWURO UHJXODFLyQ R SDUWLFLSDFLyQ H[WHUQD QR SXHGH VLQR SURGXFLU
HIHFWRVSHUYHUVRV
'H DFXHUGR D ODV LQWHUSUHWDFLRQHV HXURFpQWULFDV \ REMHWLYLVWDV GH OD FLHQFLD HO SOHQR GHVSOLHJXH GH HVWH
SRWHQFLDOGHOKRPEUHQRKDVLGRSRVLEOHHQRWUDVWUDGLFLRQHVGHELGRDREVWiFXORVFXOWXUDOHVTXHWHQGUtDQTXH
VHUHOLPLQDGRVSDUDDYDQ]DUHQODGLUHFFLyQQHFHVDULDGHOSURJUHVRKXPDQREDVDGRHQHOGHVDUUROORFLHQWtILFR
\WHFQROyJLFR3HURODFLHQFLDWDOFRPRODFRQRFHPRVHOGHVDUUROORFLHQWtILFR\WHFQROyJLFRGHODVRFLHGDG
LQGXVWULDOPRGHUQDQRHVODIRUPDHQODFXDOHOKRPEUHVHUHODFLRQD³QDWXUDOPHQWH´FRQODQDWXUDOH]DXQDYH]
TXH VH KD ORJUDGR OLEUDU GH ODV OLPLWDFLRQHV H LQKLELFLRQHV LPSXHVWDV SRU OD PDJLD UHOLJLyQ X DOJXQD RWUD
WUDGLFLyQ (O FRQRFLPLHQWR FLHQWtILFR QR WLHQH XQD IXQGDFLyQ RQWROyJLFD HQ OD QDWXUDOH]D KXPDQD 1R HV OD
IRUPDsuperior GHOFRQRFLPLHQWRKXPDQRVLQRXQWLSRRULJLQDOGHFRQRFLPLHQWRGHVDUUROODGRHQXQDVRFLHGDG
SDUWLFXODUTXHKDHVWDEOHFLGRODSULRULGDGDEVROXWDGHORVYDORUHVGHODSURGXFFLyQHOWUDEDMRODSUHGLFFLyQ\
HO FRQWURO (O GHVDUUROOR KLVWyULFR GH XQD UDFLRQDOLGDG LQVWUXPHQWDO VLQ OtPLWH QL FRQWURO H[WHUQR QR HV HO
GHVDUUROORGHXQDHVSHFLHGHUD]yQKHJHOLDQDDWUDYpVGHODFXDOVHH[SUHVDQODVOH\HVXQLYHUVDOHVDEVWUDFWDV
GHO GHVDUUROOR KXPDQR (V SRU HO FRQWUDULR SURGXFWR GH XQ proceso histórico particular HQ HO FXDO FRPR
UHVXOWDGR GH XQ FRPSOHMR GH FRQGLFLRQHV FXOWXUDOHV SROtWLFDV \ HFRQyPLFDV 2FFLGHQWH DVXPH XQD opción
cultural básicaODSULRULGDGXQLODWHUDOGHDTXHOORVYDORUHVTXHSRGtDQVHUDOFDQ]DGRVSRUODYtDGHODUD]yQ
LQVWUXPHQWDO
(OSURFHVRKLVWyULFRGHFUHDFLyQGHOVLVWHPDFLHQWtILFR\WHFQROyJLFRPRGHUQRGH2FFLGHQWHIXHHOSURFHVRD
WUDYpVGHOFXDOODVDFWLYLGDGHVFLHQWtILFDV\WHFQROyJLFDVVHHVFLQGLHURQVHVHSDUDURQGHWRGDRWUDRULHQWDFLyQ
QRUPDWLYDGLIHUHQWHVDOFRQWUROHILFLHQWHGHODQDWXUDOH]D\ODVRFLHGDG(OGHVHQYROYLPLHQWRVLQOLPLWDFLyQ
GHOGHVDUUROORFLHQWtILFRWHFQROyJLFRPRGHUQRVHEDVDHQHOKHFKRGHTXHGHQWURGHOFDPSRGHODFLHQFLD\OD
WHFQRORJtDQRSXHGH
&XDQGR HQ HO PXQGR RFFLGHQWDO OD UDFLRQDOLGDG LQVWUXPHQWDO HVWDED
LQGLIHUHQFLDGD GH FXOWXUD SROtWLFD \ UHOLJLyQ VX GHVDUUROOR VH KDOODED VHYHUDPHQWH OLPLWDGR (O SOHQR
GHVDUUROORGHOSRWHQFLDOGHODFLHQFLDIXHDOFDQ]DGRVyORFRPRSDUWHGHOSURFHVRPRGHUQRGHVHSDUDFLyQGHODV
GLIHUHQWHVHVIHUDVGHODUD]yQFXDQGRODHPSUHVDFLHQWtILFDORJUyOLEUDUVHGHHVWRVIUHQRVH[WHUQRV(VHVWDOD
GLIHUHQFLD HVHQFLDO HQWUH OD FXOWXUD RFFLGHQWDO \ RWUDV FXOWXUDV HQ ODV FXDOHV HO FRQWURO GH OD QDWXUDOH]D \ OD
DEXQGDQFLDPDWHULDOQRVRQDVXPLGRVFRPRORVYDORUHVVXSUHPRV
(OPRGHORRFFLGHQWDOGHGHVDUUROORFLHQWtILFRWHFQROyJLFRQRHVSRUORWDQWRXQDH[SUHVLyQXQLYHUVDOGHODV
SRWHQFLDOLGDGHV KXPDQDV QL VLPSOHPHQWH XQ FRQMXQWR GH LQVWUXPHQWRV QHXWUDOHV FRPSDWLEOHV FRQ FXDOTXLHU
PHWDRSURSyVLWRTXHFXDOTXLHUVRFLHGDGSXGLHVHGHILQLU6LHOPRGHORGHFRQRFLPLHQWR\WUDQVIRUPDFLyQGH
OD QDWXUDOH]D GHVDUUROODGR KLVWyULFDPHQWH HQ 2FFLGHQWH HV HO UHVXOWDGR GH RSFLRQHV KLVWyULFDV \ FXOWXUDOHV
SDUWLFXODUHV\QRODH[SUHVLyQGHXQDQHFHVLGDGXQLYHUVDOHVWRTXLHUHGHFLUTXHhubiese podido ser de otra
maneraTXHno es inevitableTXHVRQSRVLEOHVRWUDVRSFLRQHV \DOWHUQDWLYDV \TXHHVXQDWHQWDGRFRQWUDOD
OLEHUWDG KXPDQD HO SUHVHQWDU FRPR SURGXFWR GH OH\HV REMHWLYDV GH YDOLGH] XQLYHUVDO OD LPSRVLFLyQ GH XQ
PRGHOR FXOWXUDO SDUWLFXODU VREUH OD EDVH GH OD VXSHULRULGDG GH ODV WHFQRORJtDV GH GRPLQLR \ FRQWURO
GHVDUUROODGDVSRUHVDFXOWXUD
3DUDGyMLFDPHQWH\DSHVDUGHTXHOD,JOHVLD&DWyOLFDKDVWDHO5HQDFLPLHQWRIXHXQIUHQRDODOLEUHLQGDJDFLyQ
GHORVPLVWHULRVGHODQDWXUDOH]DHVSRVLEOHLGHQWLILFDUHQDVSHFWRVEiVLFRVGHODWUDGLFLyQMXGHRFULVWLDQDOD
H[SOLFDFLyQ GH OD SDUWLFXODULGDG GHO GHVDUUROOR FLHQWtILFR WHFQROyJLFR GH 2FFLGHQWH (Q SDODEUDV GH -DQ
%HUWLQJ ³8Q HOHPHQWR LPSRUWDQWH HQ OD H[SOLFDFLyQ GHO VXUJLPLHQWR GH OD WHFQRORJtD RFFLGHQWDO HVWi
UHODFLRQDGRFRQODSURIDQDFLyQGHODQDWXUDOH]DSRUODVUHOLJLRQHVMXGtD\FULVWLDQD(VWDWHVLVUHIHULGDDOD
SURIDQDFLyQ GH OD QDWXUDOH]D FRPR XQD FRQGLFLyQ QHFHVDULD SDUD HO RULJHQ GH OD E~VTXHGD PRGHUQD GHO
SURJUHVRWHFQROyJLFRSDUHFHVHUJHQHUDOPHQWHDFHSWDGDSRUODWHRORJtDGHDFXHUGRD9DQGHU3RW(VWDWHVLV
VH UHILHUH D OD REVHUYDFLyQ GH TXH HQ ODV UHOLJLRQHV MXGHRFULVWLDQDV 'LRV HV FRQFHELGR FRPR GHO ODGR GHO
KRPEUHHQVXOXFKDFRQWUDODQDWXUDOH]D(VWDREVHUYDFLyQHVWiDVXYH]DVRFLDGDDODLGHDGHTXH'LRVFUHyDO
PXQGR DVt TXHHO PXQGR PLVPR no HV'LRV \ QRGHEHVHUFRQVLGHUDGRFRPR VDJUDGR \DODLGHDGHTXH
'LRVFUHyDOKRPEUHDVXLPDJHQ\VHPHMDQ]D\ORHOHYyVREUHWRGDVODVRWUDVFULDWXUDVGHODWLHUUDGiQGROHHO
GHUHFKR SDUD LQWHUYHQLU HQ ORV DVXQWRV GH OD WLHUUD (Q FRQWUDVWH FRQ OD PD\RU SDUWH GH ORV RWURV VLVWHPDV
UHOLJLRVRV ODV FUHHQFLDV MXGHR FULVWLDQDV QR FRQWLHQHQ LQKLELFLRQHV SDUD HO FRQWURO GH OD QDWXUDOH]D SRU HO
KRPEUH´-DQ%HUWLQJ³0RGHOVRI'HYHORSPHQW6FLHQFHDQG7HFKQRORJ\DQG+XPDQ5LJKWV´SHQ&*
:HHUDPDQWU\ Science, Technology and Human Rights. Some Case Studies 8QLYHUVLGDG GH ODV 1DFLRQHV
8QLGDV7RNLR«
(OGHWHUPLQLVPRWHFQROyJLFRODVFRQFHSFLRQHVGHDFXHUGRDODVFXDOHVHOGHVDUUROORWHFQROyJLFRFRUUHVSRQGH
DXQGHVDUUROORHYROXFLRQLVWDOLQHDOGHWHUPLQLVWDRTXHpVWHHVSURGXFWRGHXQDVXPDGHGHFLVLRQHVWpFQLFDV
UDFLRQDOHV KD HVWDGR HVWUHFKDPHQWH DVRFLDGR FRQ ODV FRQFHSFLRQHV REMHWLYLVWDV GH OD YHUGDG HQ HO WHUUHQR
FLHQWtILFR \ IRUPDQ SDUWH GHO Q~FOHR GHO SHQVDPLHQWR WHFQRFUiWLFR FRQWHPSRUiQHR /D PD\RU SDUWH GH ORV
HVWXGLRVVRFLDOHVGHODWHFQRORJtD\GHODVLQYHVWLJDFLRQHVVREUHODVUHODFLRQHVHQWUHFLHQFLD\VRFLHGDGKDQ
HVWDGR RULHQWDGRV SRU OD KLSyWHVLV GH OD OLQHDOLGDG GHO GHVDUUROOR WHFQROyJLFR (Q FRQVHFXHQFLD ODV
LQYHVWLJDFLRQHV GH ORV LPSDFWRV VRFLDOHV FXOWXUDOHV SROtWLFRV GHPRJUiILFRV \ HFRQyPLFRV GH ODV
LQQRYDFLRQHV \ WUDQVIRUPDFLRQHV WHFQROyJLFDV HVWR HV ORV HVWXGLRV GHO LPSDFWR GH OD WHFQRORJtD sobre OD
VRFLHGDG KDQ VLGR DPSOLDPHQWH GRPLQDQWHV (Q FRQWUDVWH ODV LQYHVWLJDFLRQHV VREUH ORV GHWHUPLQDQWHV
VRFLDOHV FXOWXUDOHV SROtWLFRV \ HFRQyPLFRV GHO GHVDUUROOR WHFQROyJLFR OD LQGDJDFLyQ GH ODV IRUPDV HQ ODV
FXDOHVODLQQRYDFLyQWHFQROyJLFDHVWiVRFLDOPHQWHFRQGLFLRQDGD\RULHQWDGDKDQVLGRPiVOLPLWDGDV$SDUWLU
GHO PRGHOR GH XQD WHFQRORJtD TXH VH GHVDUUROOD VREUH Vt PLVPD HQ EDVH D ODV PHMRUHV VROXFLRQHV GHVGH
FULWHULRVSXUDPHQWHWpFQLFRVRHFRQyPLFRVKD\SUHJXQWDVTXHSRUORJHQHUDOQROOHJDQDVHUIRUPXODGDV6H
SODQWHDQLQWHUURJDQWHVFRPR¢&yPRSRGHPRVDGDSWDUQXHVWUDVRFLHGDGDORVFDPELRVWHFQROyJLFRV"¢&yPR
SRGHPRVRUJDQL]DUODVRFLHGDGSDUDSURGXFLUmás \mejores LQQRYDFLRQHVWHFQROyJLFDV"3HURKDVLGROLPLWDGD
ODLQYHVWLJDFLyQVREUHORVFRQGLFLRQDQWHVFXOWXUDOHVRSROtWLFRVHQUHODFLyQDODVRSFLRQHV\ODVDOWHUQDWLYDV
SRVLEOHV VHJXLGDV SRU HO GHVDUUROOR WHFQROyJLFR ¢3RU TXp VH LQLFLy \ VH VLJXLy XQD GHWHUPLQDGD OtQHD GH
GHVDUUROOR WHFQROyJLFR HQ HO FDVR GHO WUDQVSRUWH R GH OD HQHUJtD \ QR RWUD" 'HVGH OD FRQFHSFLyQ OLQHDO
GHWHUPLQLVWD GHO GHVDUUROOR WHFQROyJLFR QR VH IRUPXODQ HVWDV LQWHUURJDQWHV \D TXH VLPSOHPHQWH QR VRQ
FRQVLGHUDGDVSUHJXQWDVSHUWLQHQWHV
(VWDVLWXDFLyQFRQWUDVWDUDGLFDOPHQWHFRQORTXHIXHHO³VHQWLGRFRP~Q´HQUHODFLyQDODLQFRUSRUDFLyQGHOD
PDTXLQDULDSDUDVXVWLWXLUWDUHDVUHDOL]DGDVSRUORVWUDEDMDGRUHVGXUDQWHOD5HYROXFLyQ,QGXVWULDOLQJOHVD8QD
YHUWLHQWH LPSRUWDQWH GHO DQiOLVLV GHO VLJQLILFDGR GH OD PDTXLQDULD LQGXVWULDO WDQWR SRU SDUWH GH TXLHQHV
GHIHQGtDQVXJHQHUDOL]DFLyQFRPRSRUSDUWHGHTXLHQHVVHRSRQtDQDpVWDLQWHUSUHWDEDVXGLVHxR\XVRFRPR
H[SUHVLyQ GH XQ FRQIOLFWR SROtWLFR HFRQyPLFR HQWUH ORV LQGXVWULDOHV \ ORV WUDEDMDGRUHV /RV DQDOLVWDV GH OD
5HYROXFLyQ,QGXVWULDOHQODVSULPHUDVGpFDGDVGHOVLJORSDVDGRH[SORUDURQODIRUPDFyPRORVLQWHUHVHV\ORV
REMHWLYRVHFRQyPLFRV\SROtWLFRVGHORVLQGXVWULDOHVHUDQLQWHUSUHWDGRVSRUORVLQJHQLHURVHQHOGLVHxRGHOD
PDTXLQDULD \ ODV FRQGLFLRQHV TXH GHVGH HO SXQWR GH YLVWD GH ORV LQGXVWULDOHV KDFtDQ QHFHVDULD VX
LQFRUSRUDFLyQDOSURFHVRSURGXFWLYR
(QHO7RPR ,GHEl Capital0DU[XWLOL]DORVWUDEDMRVGH*DVNHOO \GH$QGUHZ8UHSDUDLOXVWUDUODVIRUPDV
FRPR EDMR ODV FRQGLFLRQHV GH SURGXFFLyQ FDSLWDOLVWD HO GHVDUUROOR WHFQROyJLFR HVWi FRQGLFLRQDGR SRU ORV
LQWHUHVHVGHORVHPSUHVDULRV\HVWiRULHQWDGRDODGHVFDOLILFDFLyQ \DOVRPHWLPLHQWRGHORVWUDEDMDGRUHV'H
DFXHUGR D *DVNHOO OD PiTXLQD GH YDSRU SHUPLWLy D ORV FDSLWDOLVWDV ³DSODVWDU ODV FUHFLHQWHV UHLYLQGLFDFLRQHV
REUHUDV TXH DPHQD]DEDQ FRQ DSODVWDU DO LQFLSLHQWH VLVWHPD IDEUL´ .DUO 0DU[ El Capital 7RPR , 9RO /LEUR3ULPHUR(O3URFHVRGHSURGXFFLyQGHOFDSLWDO6LJOR9HLQWLXQR$UJHQWLQD6$0p[LFRS
$QGUHZ 8UH GHVWDFD HQWUH ODV JUDQGHV YLUWXGHV GHO VLVWHPD IDEULO LQJOpV HO GHVDUUROOR GH PDTXLQDULDV
H[SUHVDPHQWHRULHQWDGDVDODGHVFDOLILFDFLyQGHORVWUDEDMDGRUHV\DODVXVWLWXFLyQGHKRPEUHVFDOLILFDGRVSRU
PXMHUHV\QLxRVVLQFDOLILFDFLyQDOUHVWDEOHFLPLHQWRGHORUGHQHQWUHODVFODVHVWUDEDMDGRUDV\DODUHFXSHUDFLyQ
GHORVOHJtWLPRVGHUHFKRVGHODFDEH]DHOLQGXVWULDOVREUHHOUHVWRGHOFXHUSRORVWUDEDMDGRUHV'HDFXHUGR
FRQ8UHFXDQGRHO³FDSLWDOSRQHODFLHQFLDDVXVHUYLFLRLPSRQHVLHPSUHODGRFLOLGDGDODPDQRUHEHOGHGHO
WUDEDMR´Op. citS«
(VWD LQGDJDFLyQ GH ORV GHWHUPLQDQWHV VRFLDOHV SROtWLFRV \ HFRQyPLFRV GH OD LQQRYDFLyQ H LQWURGXFFLyQ GH
WHFQRORJtDVHQODSURGXFFLyQKDVLGRXQWHPDUHFXUUHQWHHQORVHVWXGLRVPDU[LVWDVGHOGHVDUUROORWHFQROyJLFR
TXH KDQ HVWDGR RULHQWDGRV JOREDOPHQWH SRU OD KLSyWHVLV GH TXH OD RUJDQL]DFLyQ GHO SURFHVR ODERUDO \ OD
GLYLVLyQGHOWUDEDMRHQODVRFLHGDGFDSLWDOLVWDQRVRQXQDIXQFLyQH[FOXVLYDGHXQimperativo tecnológico TXH
WLHQH FRPR ~QLFR FULWHULR OD HILFLHQFLD VLQR TXH HVWi LJXDOPHQWH FRQGLFLRQDGRV SRU OD QDWXUDOH]D GH ODV
UHODFLRQHV VRFLDOHV GRQGH VH GD HVH SURFHVR GH LQQRYDFLyQ H LQWURGXFFLyQ GH WHFQRORJtD $Vt HO
IUDFFLRQDPLHQWR GHO SURFHVR ODERUDO OD GHVFDOLILFDFLyQ GH ORV WUDEDMDGRUHV \ VX SpUGLGD GH DXWRQRPtD ±OD
WHFQRORJtDFRPRLQVWUXPHQWRGHFRQWUROVRFLDOVRQYLVWRVFRPRFULWHULRVTXHHVWiQLQFRUSRUDGRVHQHOSURSLR
SURFHVRGHGLVHxRWHFQROyJLFRQRVLPSOHPHQWHFRPRUHVXOWDGRVFDVXDOHV
CLASE: PERSPECTIVA CRÍTICA EN DERECHOS HUMANOS
™
(OSUREOHPDGHOIXQGDPHQWRGHORV'HUHFKRV+XPDQRV(XVHELR)HUQiQGH]
/DIXQGDPHQWDFLyQGHORV'HUHFKRVGHO+RPEUH
/D LQGDJDFLyQ VREUH OD IXQGDPHQWDFLyQ GH ORV GHUHFKRV GHO +RPEUH VH UHILHUH DO SUREOHPD GH EXVFDU XQD
MXVWLILFDFLyQ UDFLRQDO QL HPRWLYD QL LQWXLWLYD« D GLFKRV GHUHFKRV 7DQWR HQ OD KLVWRULD GH ORV 'HUHFKRV
+XPDQRV IXQGDPHQWDOHV FRPR HQ OD DFWXDOLGDG VH KDQ SUHVHQWDGR YDULRV WLSRV GH MXVWLILFDFLyQ TXH DTXt
SXHGHQVHUVLQWHWL]DGRVHQWUHVHVHQFLDOHV
)XQGDPHQWDFLyQLXVQDWXUDOLVWDFRQVLVWHHQODFRQVLGHUDFLyQGHORVGHUHFKRVKXPDQRVFRPRGHUHFKRV
QDWXUDOHV
)XQGDPHQWDFLyQKLVWRULFLVWDFRQVLGHUDFLyQGHORVGHUHFKRVKXPDQRVFRPRGHUHFKRVKLVWyULFRV
)XQGDPHQWDFLyQpWLFDFRQVLGHUDFLyQGHORVGHUHFKRVKXPDQRVFRPRGHUHFKRVPRUDOHV
&RPRWHQGUHPRVRSRUWXQLGDGGHYHUDORODUJRGHHVWHWUDEDMRODVGRVSULPHUDVVHHQFXHQWUDQHQIUHQWDGDVHQ
VXV DVSHFWRV PiV UHOHYDQWHV PLHQWUDV OD WHUFHUD SXHGH WHQHU DOJ~Q UDVJR FRP~Q FRQ ODV RWUDV GRV \ VH
SUHVHQWDDTXtFRPRXQDSRVWXUDVXSHUDGRUDGHDPEDVPHQRVSUREOHPiWLFD\FUHRPiVFRUUHFWD
$ ODV GRV SULPHUDV IXQGDPHQWDFLRQHV VH UHILULy - 0$5,7,$1 HQ HO SURORJR GH OD REUD ³/RV GHUHFKRV GHO
+RPEUH´IUXWRGHODLQYHVWLJDFLyQTXHOD81(6&2OOHYyDFDERHQVREUHORVSUREOHPDVWHyULFRVTXH
VXVFLWDEDQ OR TXH XQ DxR PiV WDUGH LED D DSDUHFHU FRPR 'HFODUDFLyQ 8QLYHUVDO GH 'HUHFKRV GHO +RPEUH
218(QGLFKDLQWURGXFFLyQ HVFULEtD0$5,7,$1TXHODDFHSWDFLyQ RHO UHFKD]RGHODOH\QDWXUDO
FRPR IXQGDPHQWR GH ORV GHUHFKRV GHO KRPEUH GLYLGLy HQ GRV JUXSRV RSXHVWRV ODV RSLQLRQHV VREUH GLFKR
IXQGDPHQWR
³3DUDORVSULPHURVHOKRPEUHHQUD]yQGHODVH[LJHQFLDVGHVXHVHQFLDSRVHH
FLHUWRV GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV H LQDOLHQDEOHV DQWHULRUHV SRU VX QDWXUDOH]D \
VXSHULRUHV D OD VRFLHGDG \ SRU HOOD PLVPD QDFH \ VH GHVDUUROOD OD YLGD VRFLDO
FRQFLHUWRVGHEHUHV\GHUHFKRVLPSOLFD3DUDORVVHJXQGRVHOKRPEUHHQUD]yQ
GHOGHVDUUROORKLVWyULFRGHODVRFLHGDGVHYHUHYHVWLGRGHGHUHFKRVGHFRQWLQXRV
YDULDEOHV\VRPHWLGRDOIOXMRGHOGHYHQLU\TXHVRQHOUHVXOWDGRGHODVRFLHGDG
PLVPDDPHGLGDTXHSURJUHVDDOFRPSiVGHOPRYLPLHQWRGHODKLVWRULD´
3DUD-0$5,7$,1HOFRQWUDVWHHQWUHDPEDVSRVWXUDV³HVLUUHGXFWLEOH\QRDGPLWHFRQFLOLDFLyQFRQHOSODQR
WHyULFR´6LQHPEDUJRHOPLVPRDSXQWDDXQDSRVLELOLGDGGHFRQFLOLDFLyQFXDQGRHVFULEH³SRGUtDHPSHUR
DWHQXDUVHDOJRVLHPSUH\FXDQGRTXHSRUORVSDUWLGDULRVGHODOH\QDWXUDOVHVXEUD\DTXHVLELHQFLHUWRV
GHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVUHVSRQGHQDXQDH[LJHQFLDSRVWHULRUHLQFOXVRDXQVLPSOHDQKHORGHHVWDXOWLPD
QXHVWURFRQRFLPLHQWRGHXQRV\RWURVTXHGDHQWRGRFDVRVRPHWLGRDXQGHVDUUROOROHQWR\D]DURVRSRUOR
FXDOVRORHPHUJHQFRPRUHJODVGHFRQGXFWDVUHFRQRFLGDVDPHGLGD\HQYLUWXGGHOSURJUHVRGHODFRQFLHQFLD
PRUDO\GHOGHVDUUROORKLVWyULFRGHODVVRFLHGDGHV\VLHPSUH\FXDQGRTXHSRUORVDGYHUVDULRVGHODOH\
QDWXUDOVHUHFDOFDTXHVLELHQKD\GHUHFKRVTXHDSDUHFHQFRPRIXQFLyQGHODHYROXFLyQGHODVRFLHGDGHQ
FDPELRRWURVDQKHORVPiVSULPLWLYRVDSDUHFHQFRPRIXQFLyQGHODPLVPDH[LVWHQFLDGHODVRFLHGDG´
(VWDSRVLELOLGDGGHFRQFLOLDFLyQDORTXHVHUHILHUH-0$5,7,$1VHUiWHQLGDEDVWDQWHHQFXHQWDDODKRUDGH
HODERUDUORTXHDTXtYR\DGHIHQGHUFRPRWHUFHUDSRVWXUDODIXQGDPHQWDFLyQpWLFD
™ /DUHLQYHQFLyQGHORV'HUHFKRV+XPDQRV-RDTXtQ+HUUHUD)ORUHV
¢48e621<48e6,*1,),&$1/26'(5(&+26+80$126"¢(67$026$17('(5(&+26
&216(*8,'26 '( 81$ 9(= 325 72'$6 2 $17( 35È&7,&$6 325 (/ $&&(62 $ /26
%,(1(6"
(Q HVWD PDWHULD FRPR HQ FXDOTXLHU RWUD HV PX\ LPSRUWDQWH VDEHU GLVWLQJXLU HQWUH OR TXH HO
IHQyPHQRTXHHVWXGLDPRV³HV´\ORTXHGLFKRIHQyPHQR³VLJQLILFD´(VGHFLUGLIHUHQFLDUHO³TXp´OR
TXH VRQ ORV GHUHFKRV GHO ³SRU TXp´ \ GHO ³SDUD TXp´ OR TXH ORV GHUHFKRV VLJQLILFDQ 2 HQ RWURV
WpUPLQRV HO SODQR GH OD UHDOLGDG GH OR TXH FRQYHQFLRQDOPHQWH KHPRV GDGR HQ OODPDU ³GHUHFKRV
KXPDQRV´ \ HO SODQR GH ODV UD]RQHV TXH MXVWLILFDQ VX H[LVWHQFLD \ HO GH ORV ILQHV TXH SUHWHQGHPRV
FRQVHJXLUFRQHOORV\DWUDYpVGHHOORV
&RPRYHUHPRVODSHUVSHFWLYDWUDGLFLRQDO\KHJHPyQLFDGHORVGHUHFKRVFRQIXQGHDPERVSODQRVHQ
ODPLVPD'HFODUDFLyQ8QLYHUVDOGHORV'HUHFKRV+XPDQRVGH(QHO3UHiPEXORGHOD'HFODUDFLyQ
VH QRV GLFH SULPHUR TXH ORV GHUHFKRV KXPDQRV GHEHQ HQWHQGHUVH FRPR XQ LGHDO D FRQVHJXLU
&RQFUHWDPHQWHVHGLFHTXHHVWDPRVDQWH³HOLGHDOFRP~QSRUHOTXHWRGRVORVSXHEORV\QDFLRQHVGHEHQ
HVIRU]DUVHDLQ GHTXH WDQWRORVLQGLYLGXRVFRPR ODVLQVWLWXFLRQHV LQVSLUiQGRVHFRQVWDQWHPHQWHHQ
HOOD SURPXHYDQ PHGLDQWH OD HQVHxDQ]D \ OD HGXFDFLyQ HO UHVSHWR D HVWRV GHUHFKRV \ OLEHUWDGHV \
DVHJXUHQSRUPHGLGDVSURJUHVLYDVGHFDUiFWHUQDFLRQDOHLQWHUQDFLRQDOVXUHFRQRFLPLHQWR\DSOLFDFLyQ
XQLYHUVDOHV \ HIHFWLYRV WDQWR HQWUH ORV SXHEORV GH ORV (VWDGRV 0LHPEURV FRPR HQWUH ORV GH ORV
WHUULWRULRV FRORFDGRV EDMR VX MXULVGLFFLyQ´ 7HQHPRV ORV GHUHFKRV FRPR DOJR TXH QRV LPSXOVD D OD
FUHDFLyQGHORVGHUHFKRVFRQHOREMHWLYRGHRWRUJDUOHVXQUHFRQRFLPLHQWR\XQDDSOLFDFLyQXQLYHUVDOHV
HVGHFLUORTXHORVGHUHFKRVVLJQLILFDQSDUDGLFKDSHUVSHFWLYDWUDGLFLRQDO
<MXVWRXQRVSiUUDIRVGHVSXpVHQORVIDPRVtVLPRVDUWtFXORV\GHOD'HFODUDFLyQ\DQRVHQRV
KDEOD GH XQ ³LGHDO D FRQTXLVWDU´ VLQR GH XQD UHDOLGDG \D FRQVHJXLGD DUWtFXOR WRGRV ORV VHUHV
KXPDQRVQDFHQOLEUHVHLJXDOHVHQGLJQLGDG\GHUHFKRV\GRWDGRVFRPRHVWiQGHUD]yQ\FRQFLHQFLD
GHEHQFRPSRUWDUVHIUDWHUQDOPHQWHORVXQRVFRQORVRWURV<HQHODUWtFXORVHGLFHWRGDSHUVRQDWLHQH
WRGRV ORV GHUHFKRV \ OLEHUWDGHV SURFODPDGRV HQ HVWD 'HFODUDFLyQ VLQ GLVWLQFLyQ DOJXQD GH UD]D FRORU
VH[RLGLRPDUHOLJLyQRSLQLyQSROtWLFDRGHFXDOTXLHURWUDtQGROHRULJHQQDFLRQDORVRFLDOSRVLFLyQ
HFRQyPLFD QDFLPLHQWR R FXDOTXLHU RWUD FRQGLFLyQ /RV GHUHFKRV SXHV VRQ DOJR TXH \D WHQHPRV SRU HO
KHFKRGHVHUVHUHVKXPDQRVDEVROXWDPHQWHDOPDUJHQGHFXDOTXLHUFRQGLFLyQRFDUDFWHUtVWLFDVRFLDO
)LMpPRQRVELHQSXHVHVWRHVPX\LPSRUWDQWHSDUDQXHVWURVREMHWLYRVGHFRQVWUXLUXQDWHRUtDQXHYD
VREUH HVWD PDWHULD 3DUD OD UHIOH[LyQ WHyULFD GRPLQDQWH ORV GHUHFKRV ³VRQ´ ORV GHUHFKRV HV GHFLU ORV
GHUHFKRVKXPDQRVVHVDWLVIDFHQWHQLHQGRGHUHFKRV/RVGHUHFKRVSXHVQRVHUtDQPiVTXHXQDSODWDIRUPD
SDUDREWHQHUPiVGHUHFKRV<HVWRHVDVtSXHVGHVGHGLFKDSHUVSHFWLYDWUDGLFLRQDOODLGHDGH³TXp´VRQ
ORV GHUHFKRV VH UHGXFH D OD H[WHQVLyQ \ JHQHUDOL]DFLyQ GH ORV GHUHFKRV /D LGHD TXH LQXQGD WRGR HO
GLVFXUVRWUDGLFLRQDOUHVLGHHQODVLJXLHQWHIyUPXODHOFRQWHQLGREiVLFRGHORVGHUHFKRVHVHO³GHUHFKRD
WHQHU GHUHFKRV´ £&XiQWRV GHUHFKRV ¢< ORV ELHQHV TXH GLFKRV GHUHFKRV GHEHQ JDUDQWL]DU" ¢< ODV
FRQGLFLRQHVPDWHULDOHVSDUDH[LJLUORVRSRQHUORVHQSUiFWLFD"¢<ODVOXFKDVVRFLDOHVTXHKD\TXHOOHYDU
DODSUiFWLFDSDUDSRGHUJDUDQWL]DUXQDFFHVRPiVMXVWRDXQDYLGDGLJQD"
(VWDPRVDQWHXQDOyJLFDEDVWDQWHVLPSOLVWDTXHVLQHPEDUJRWLHQHFRQVHFXHQFLDVPX\LPSRUWDQWHV
SXHVWRTXHFRQGXFHDXQDFRQFHSFLyQ³DSULRUL´GHORVGHUHFKRVKXPDQRV6LHVWDPRVDWHQWRVHVWDOyJLFD
KDFHSHQVDUTXHWHQHPRVORVGHUHFKRVD~QDQWHVGHWHQHUODVFDSDFLGDGHV\ODVFRQGLFLRQHVDGHFXDGDV
SDUD SRGHU HMHUFHUORV 'H HVWH PRGR ODV SHUVRQDV TXH OXFKDQ SRU HOORV DFDEDQ GHVHQFDQWDGDV SXHV D
SHVDUGHTXHQRVGLFHQTXHWHQHPRVGHUHFKRVODLQPHQVDPD\RUtDGHODSREODFLyQPXQGLDOQRSXHGH
HMHUFHUORVSRUIDOWDGHFRQGLFLRQHVPDWHULDOHVSDUDHOOR
1RVRWURVTXHUHPRVVDOLUGHHVHFtUFXORYLFLRVRHQHOTXHQRVHQFLHUUDHODSDUHQWH³VLPSOLVPR´GH
ODWHRUtDWUDGLFLRQDOTXHFRPLHQ]DKDEOiQGRQRVGHORVGHUHFKRV\WHUPLQDKDFLpQGRORGHORVGHUHFKRV
¢(VTXHQRKD\QDGD³IXHUD´GHORVGHUHFKRV"¢6LUYHGHPXFKRWHQHUFDGDYH]PiV\PiVGHUHFKRVVLQR
VDEHPRVSRUTXpVXUJHQ\SDUDTXpVHIRUPXODQ"
9$<$02635(&,6$1'2$75$9e6'(75(63/$126'(75$%$-2
3ULPHUSODQR(O³TXp´GHORVGHUHFKRV
'HVGHHOSXQWRGHYLVWDGHXQD³QXHYDWHRUtD´ODVFRVDVQRVRQWDQ³DSDUHQWHPHQWH´VLPSOHV/RV
GHUHFKRV KXPDQRV PiV TXH GHUHFKRV ³SURSLDPHQWH GLFKRV´ VRQ SURFHVRV HV GHFLU HO UHVXOWDGR
VLHPSUH SURYLVLRQDO GH ODV OXFKDV TXH ORV VHUHV KXPDQRV SRQHQ HQ SUiFWLFD SDUD SRGHU DFFHGHU D ORV
ELHQHVQHFHVDULRVSDUDODYLGD&RPRKHPRVYLVWRORVGHUHFKRVKXPDQRVQRGHEHQFRQIXQGLUVHFRQORV
GHUHFKRVSRVLWLYDGRVDXQQLYHOQDFLRQDORLQWHUQDFLRQDO8QDFRQVWLWXFLyQRXQWUDWDGRLQWHUQDFLRQDOQR
FUHDQGHUHFKRVKXPDQRV$GPLWLUTXHHOGHUHFKRFUHDGHUHFKRVXSRQHFDHUHQODIDODFLDGHOSRVLWLYLVPR
PiVUDQFLRTXHQRVDOHGHVXSURSLRFtUFXORYLFLRVR'HDKtTXHSDUDQRVRWURVHOSUREOHPDQRVHDFyPRXQ
GHUHFKRVHFRQYLHUWHHQGHUHFKRKXPDQRVLQRFRPRXQ³GHUHFKRKXPDQR´ORJUDFRQYHUWLUVHHQGHUHFKR
HV GHFLU FRQVLJXH REWHQHU OD JDUDQWtD MXUtGLFD SDUD VX PHMRU LPSODQWDFLyQ \ HIHFWLYLGDG /RV GHUHFKRV
KXPDQRV VRQ XQD FRQYHQFLyQ FXOWXUDO TXH XWLOL]DPRV SDUD LQWURGXFLU XQD WHQVLyQ HQWUH ORV GHUHFKRV
UHFRQRFLGRV\ODVSUiFWLFDVVRFLDOHVTXHEXVFDQELHQVXUHFRQRFLPLHQWRSRVLWLYRELHQRWUDIRUPDGH
UHFRQRFLPLHQWRXRWURSURFHGLPLHQWRTXHJDUDQWLFHDOJRTXHHVDODYH]H[WHULRUHLQWHULRUDWDOHVQRUPDV
([WHULRU HQ WDQWR TXH ODV FRQVWLWXFLRQHV \ ORV WUDWDGRV ³UHFRQRFHQ´ ±SRU VXSXHVWR QR GH XQ PRGR
QHXWUDO QL DSROtWLFR± UHVXOWDGRV GH ODV OXFKDV VRFLDOHV TXH VH GDQ IXHUD GHO GHUHFKR FRQ HO REMHWR GH
FRQVHJXLUXQUHVXOWDGRLJXDOLWDULR\QRMHUDUTXL]DGRDSULRULDORVELHQHVQHFHVDULRVSDUDYLYLU,QWHULRUHQ
WDQWR TXH GLFKDV QRUPDV SXHGHQ GRWDU D WDOHV UHVXOWDGRV GH FLHUWRV QLYHOHV GH JDUDQWtDV D OD KRUD GH
UHIRU]DU VX FXPSOLPLHQWR SRU VXSXHVWR QR GH XQ PRGR QHXWUDO QL DO PDUJHQ GH ODV UHODFLRQHV GH
IXHU]DVTXHFRQVWLWX\HQHOFDPSRGHORSROtWLFR
3RUWDQWRQRVRWURVQRFRPHQ]DPRVSRU³ORVGHUHFKRV´VLQRSRUORV³ELHQHV´H[LJLEOHVSDUDYLYLU
FRQ GLJQLGDG H[SUHVLyQ FRQIHVLyQ UHOLJLRVD HGXFDFLyQ YLYLHQGD WUDEDMR PHGLR DPELHQWH FLXGDGDQtD
DOLPHQWDFLyQ VDQD WLHPSR SDUD HO RFLR \ OD IRUPDFLyQ SDWULPRQLR KLVWyULFRDUWtVWLFR« )LMpPRQRV ELHQ
HVWDPRVDQWHELHQHVTXHVDWLVIDFHQQHFHVLGDGHV\QRGHXQPRGR³DSULRUL´DQWHGHUHFKRV/RVGHUHFKRV
YHQGUiQGHVSXpVGHODVOXFKDVSRUHODFFHVRDORVELHQHV8QDVYHFHV HVDVOXFKDVSRGUiQDSR\DUVHHQ
VLVWHPDV GH JDUDQWtDV \D IRUPDOL]DGRV \ DKt OD OXFKD MXUtGLFD VH XQH D OD OXFKD VRFLDO GH XQ PRGR
LPSRUWDQWH SHUR RWUDV YHFHV ODV OXFKDV QR SRGUiQ DSR\DUVH HQ DOJXQD QRUPD \ VLWXDUVH HQ SODQRV GH
DOHJDOLGDG
/DV QRUPDV MXUtGLFDV UHVXOWDQWHV QRV VHUYLUiQ SDUD JDUDQWL]DU ±FRPR GHFLPRV GH XQ PRGR QR
QHXWUDO±XQGHWHUPLQDGRDFFHVRDGLFKRVELHQHV'HDKtVXLPSRUWDQFLD3HURGHDKtWDPELpQVXFDUiFWHU
LQVWUXPHQWDO\VXDSHJRDORVLQWHUHVHV\H[SHFWDWLYDVGHTXLHQRVWHQWDODKHJHPRQtDHQODVRFLHGDGGH
TXHVHWUDWH
3RUHVRFXDQGRKDEODPRVGHGHUHFKRVKXPDQRVORKDFHPRVGHGLQiPLFDVVRFLDOHVTXHWLHQGHQD
FRQVWUXLU ODV FRQGLFLRQHV PDWHULDOHV H LQPDWHULDOHV QHFHVDULDV SDUD FRQVHJXLU GHWHUPLQDGRV REMHWLYRV
JHQpULFRV TXH HVWiQ IXHUD GHO GHUHFKR \ TXH VL WHQHPRV OD VXILFLHQWH FRUUHODFLyQ GH IXHU]DV
SDUODPHQWDULDVYHUHPRVJDUDQWL]DGDVHQQRUPDVMXUtGLFDV(VGHFLUDOOXFKDUSRUDFFHGHUDORVELHQHV
ORVDFWRUHV\DFWULFHVVRFLDOHVTXHVHFRPSURPHWHQFRQORVGHUHFKRVKXPDQRVORTXHKDFHQHVSRQHUHQ
IXQFLRQDPLHQWRSUiFWLFDVVRFLDOHVGLULJLGDVDGRWDUQRVDWRGDV\DWRGRVGHPHGLRVHLQVWUXPHQWRV ±VHDQ
SROtWLFRV VRFLDOHV HFRQyPLFRV FXOWXUDOHV R MXUtGLFRV± TXH QRV SRVLELOLWHQ FRQVWUXLU ODV FRQGLFLRQHV
PDWHULDOHVHLQPDWHULDOHVSUHFLVDVSDUDSRGHUYLYLU
™ 3DUDGHVFRORQL]DU2FFLGHQWH%RDYHQWXUD'H6RXVD6DQWRV
La reconstrucción intercultural de los derechos humanos
/D FRPSOHMLGDG GH ORV GHUHFKRV KXPDQRV FRQVLVWH HQ TXH SXHGHQ FRQFHELUVH R ELHQ FRPR XQD
PRGDOLGDGGHORFDOLVPRJOREDOL]DGRRFRPRXQDPRGDOLGDGGHFRVPRSROLWLVPRVXEDOWHUQRHLQVXUJHQWHHV
GHFLU HQ RWUDV SDODEUDV FRPR XQD JOREDOL]DFLyQ GHVGH DUULED R FRPR XQD JOREDOL]DFLyQ GHVGH DEDMR 0L
REMHWLYRHVHVSHFLILFDUODVFLUFXQVWDQFLDVEDMRODVTXHORVGHUHFKRVKXPDQRVVHSXHGHQFRQFHELUFRPRXQD
PRGDOLGDGGHJOREDOL]DFLyQGHOVHJXQGRWLSR(QHVWHFDStWXORQRPHUHIHULUpDWRGDVODVFLUFXQVWDQFLDV
QHFHVDULDV VLQR PiVELHQVyOR DODVFXOWXUDOHV 0LWHVLV HV TXHPLHQWUDV TXHORV GHUHFKRV KXPDQRVVHDQ
FRQFHELGRV FRPR GHUHFKRV KXPDQRV XQLYHUVDOHV WHQGHUiQ D IXQFLRQDU FRPR ORFDOLVPRV JOREDOL]DGRV XQD
IRUPDGHJOREDOL]DFLyQGHVGHDUULED3DUDSRGHUIXQFLRQDUFRPRXQDIRUPDGHJOREDOL]DFLyQFRVPRSROLWD
FRQWUDKHJHPyQLFDORVGHUHFKRVKXPDQRVGHEHQVHUUHFRQFHSWXDOL]DGRVFRPRPXOWLFXOWXUDOHV&RQFHELGRV
FRPR KDQ HVWDGR FRPR XQLYHUVDOHV ORV GHUHFKRV KXPDQRV VLHPSUH VHUiQ XQ LQVWUXPHQWR GH OR TXH
6DPXHO+XQWLQJWRQOODPDHO³FKRTXHGHFLYLOL]DFLRQHV´HVGHFLUGHODOXFKDGHRFFLGHQWHFRQWUDHOUHVWRGHO
PXQGRGHOFRVPRSROLWLVPRGHO2FFLGHQWHLPSHULDOFRQWUDFXDOTXLHUFRQFHSFLyQDOWHUQDWLYDGHODGLJQLGDG
KXPDQDTXHHVWpVRFLDOPHQWHDFHSWDGDHQRWUD SDUWH&RQFHELGRGHHVWDPDQHUD HO iPELWR JOREDO GHORV
GHUHFKRV KXPDQRV VH REWHQGUi D FRVWD GH VX OHJLWLPLGDG ORFDO 3RU HO FRQWUDULR HO PXOWLFXOWXUDOLVPR
SURJUHVLVWD WDO FRPR OR HQWLHQGR HV XQD SUHFRQGLFLyQ SDUD XQD UHODFLyQ HTXLOLEUDGD \ PXWXDPHQWH
UHIRU]DQWH HQWUH OD FRPSHWHQFLD JOREDO \ OD OHJLWLPLGDG ORFDO ORV GRV DWULEXWRV GH XQD SROtWLFD
FRQWUDKHJHPyQLFDGHGHUHFKRVKXPDQRVHQQXHVWURWLHPSR
6DEHPRV SRU VXSXHVWR TXH ORV GHUHFKRV KXPDQRV QR VRQ XQLYHUVDOHV HQ VX DSOLFDFLyQ
&RQVHQVXDOPHQWHVHLGHQWLILFDQFXDWURUHJtPHQHVLQWHUQDFLRQDOHVGHGHUHFKRVKXPDQRVHQHOPXQGRDFWXDO
HOUpJLPHQHXURSHRHOLQWHUDPHULFDQRHODIULFDQR\DVLiWLFR8QRGHORVGHEDWHVPiVDFDORUDGRVVREUHORV
GHUHFKRV KXPDQRV HV HQ HIHFWR VL ORV GHUHFKRV KXPDQRV VRQ XQ FRQFHSWR XQLYHUVDO R PiV ELHQ XQ
FRQFHSWR RFFLGHQWDO \ SDUDOHODPHQWHVL VRQ XQLYHUVDOPHQWHYiOLGRV RQR$XQTXH HVWDVGRV FXHVWLRQHV
HVWpQHVWUHFKDPHQWHUHODFLRQDGDVVRQQRREVWDQWHDXWyQRPDV/DSULPHUDWUDWDGHORVRUtJHQHVKLVWyULFRV\
FXOWXUDOHVGHOFRQFHSWRGHGHUHFKRVKXPDQRVODVHJXQGDGHVXVH[LJHQFLDVGHYDOLGH]HQXQGHWHUPLQDGR
PRPHQWR GH OD KLVWRULD /D JpQHVLV GH XQD UHLYLQGLFDFLyQ PRUDO SXHGH FRQGLFLRQDU VX YDOLGH] SHUR GH
QLQJXQDPDQHUDODGHWHUPLQD(ORULJHQRFFLGHQWDOGHORVGHUHFKRVKXPDQRVSXHGHIXQGDUVHHQFRQJUXHQFLD
FRQ VX XQLYHUVDOLGDG VL KLSRWpWLFDPHQWH HQ XQ GHWHUPLQDGR PRPHQWR GH OD KLVWRULD pVWRV VH DFHSWDUDQ
XQLYHUVDOPHQWHFRPRHVWiQGDUHVLGHDOHVGHODYLGDSROtWLFD\PRUDO/DVGRVFXHVWLRQHVHVWiQQRREVWDQWH
LQWHUUHODFLRQDGDVSRUTXHODHQHUJtDPRYLOL]DGRUDTXHVHSXHGHJHQHUDUSDUDKDFHUTXHODDFHSWDFLyQ GHORV
GHUHFKRV KXPDQRV VHD FRQFUHWD \ HIHFWLYD GHSHQGH HQ SDU WH GH OD LGHQWLILFDFLyQ FXOWXUDO FRQ ODV
SUHVXSRVLFLRQHV TXH LQWURGXFHQ D ORV GHUHFKRV KXPDQRV FRPR XQD UHLYLQGLFDFLyQ PRUDO 'HVGH XQD
SHUVSHFWLYD VRFLROyJLFD \ SROtWLFD OD HOXFLGDFLyQ GH HVWD DUWLFXODFLyQ HV GH OHMRV PiV LPSRUWDQWH TXH OD
GLVFXVLyQDEVWUDFWDWDQWRGHODFXHVWLyQGHDQFODMHFXOWXUDOFRPRGHODYDOLGH]ILORVyILFD
¢6RQ ORV GHUHFKRV KXPDQRV XQLYHUVDOHV XQD LQYDULDQWH FXOWXUDO HV GHFLU SDUWH GH XQD FXOWXUD JOREDO"
$ILUPDUtDTXHHO~QLFRKHFKRWUDQVFXOWXUDOHVTXHWRGDVODVFXOWXUDVVRQUHODWLYDV/DUHODWLYLGDGFXOWXUDOQR
HOUHODWLYLVPRWDPELpQVLJQLILFDGLYHUVLGDGFXOWXUDOHLQFRPSOHWLWXG6LJQLILFDTXHWRGDVODVFXOWXUDVWLHQGHQ
DGHILQLUFRPRXQLYHUVDOHVORVYDORUHVTXHFRQVLGHUDQIXQGDPHQWDOHV/RTXHHVWiPiVHOHYDGRHVWDPELpQOR
PiVJHQHUDOL]DGR$VtTXHODFXHVWLyQFRQFUHWDVREUHODVFRQGLFLRQHVGHODXQLYHUVDOLGDGGHXQDGHWHUPLQDGD
FXOWXUD QR HV HQ Vt PLVPD XQLYHUVDO /D FXHVWLyQ GH OD XQLYHUVDOLGDG GH ORV GHUHFKRV KXPDQRV HV XQD
FXHVWLyQFXOWXUDORFFLGHQWDO3RUORWDQWRORVGHUHFKRVKXPDQRVVRQXQLYHUVDOHVVyORFXDQGRVHFRQVLGHUDQ
GHVGHXQSXQWRGHYLVWDRFFLGHQWDO/DSUHJXQWDVREUHODXQLYHUVDOLGDGGHORVGHUHFKRVKXPDQRVWUDLFLRQDOD
XQLYHUVDOLGDGGHORTXHSRQHHQFXHVWLyQSRUODIRUPDFRPRODFXHVWLRQD(QRWUDVSDODEUDVODSUHJXQWDGH
ODXQLYHUVDOLGDGHVXQDSUHJXQWDHVSHFtILFDXQDSUHJXQWDFXOWXUDORFFLGHQWDO(OJUDGRHQHOTXHHVWHSXQWR
GHYLVWDVHSXHGDFRPSDUWLUUHFKD]DUVHUDSURSLDGRRPRGLILFDGRSRURWUDVFXOWXUDVGHSHQGHGHORVGLiORJRV
LQWHUFXOWXUDOHVIDFLOLWDGRVSRUODVFRQFUHWDVUHODFLRQHVGHSRGHUSROtWLFDV \VRFLROyJLFDV HQWUHORVGLIHUHQWHV
SDtVHVLQYROXFUDGRV
'HELGRDTXHODSUHJXQWDVREUHODXQLYHUVDOLGDGHVODUHVSXHVWDDXQDDVSLUDFLyQGHWRWDOLGDG\GHELGRD
TXH FDGD FXOWXUD ³VLW~D´ VHPHMDQWH DVSLUDFLyQ DOUHGHGRU GH ORV YDORUHV IXQGDPHQWDOHV \ GH VX YDOLGH]
XQLYHUVDO GLIHUHQWHV DVSLUDFLRQHV D GLIHUHQWHV YDORUHV IXQGDPHQWDOHV HQ GLIHUHQWHV FXOWXUDV FRQGXFLUiQ D
SUHRFXSDFLRQHV LVRPRUIDV TXH GDGRV ORV DGHFXDGRV SURFHGLPLHQWRV KHUPHQpXWLFRV SXHGHQ FRQYHUWLUVH HQ
PXWXDPHQWHLQWHOLJLEOHVRPXWXDPHQWHLQWHUSUHWDEOHV(QHOPHMRUGHORVFDVRVHVD~QSRVLEOHFRQVHJXLUXQD
PH]FODRLQWHUSHQHWUDFLyQGHSUHRFXSDFLRQHV\FRQFHSWRV&XDQGRPiVHTXLYDOHQWHVVHDQODVUHODFLRQHVGH
SRGHUHQWUHODVFXOWXUDVPiVSUREDEOHVHUiTXHWDOPHVWL]DMHVXFHGD
3RGHPRVHQWRQFHVFRQFOXLUTXHODSUHJXQWDDFHUFDGHODXQLYHUVDOLGDGWUDLFLRQDODXQLYHUVDOLGDGGHOR
TXH LQWHUURJD FXDOTXLHUD TXH VHD OD UHVSXHVWD GDGD D HOOD 6LQ HPEDUJR KDQ VLGR GLVHxDGDV RWUDV
HVWUDWHJLDVSDUDHVWDEOHFHUODXQLYHUVDOLGDGGHORVGHUHFKRVKXPDQRV(VWHHVHOFDVRGHHVRVDXWRUHVSDUD
TXLHQHVORVGHUHFKRVKXPDQRVVRQXQLYHUVDOHVSRUTXHVXWLWXODULGDGFRUUHVSRQGHDWRGRVORVVHUHVKXPDQRV
HQWDQWRVHUHVKXPDQRVHVGHFLUSRUTXHLQGHSHQGLHQWHPHQWHGHOUHFRQRFLPLHQWRH[SOtFLWRVRQLQKHUHQWHVD
OD QDWXUDOH]D KXPDQD (VWH DUJXPHQWR HOXGH HO SUREOHPD DO GHVSOD]DU VX REMHWR 3XHVWR TXH ORV VHUHV
KXPDQRV QR WLHQHQ ORV GHUHFKRV KXPDQRV SRU VHU VHUHV ±OD PD\RU SDUWH GH ORV VHUHV QR WLHQHQ GHUHFKRV±
VLQRSRUTXHVRQKXPDQRVODXQLYHUVDOLGDGGHODQDWXUDOH]DKXPDQDVHFRQYLHUWHHQODSUHJXQWDVLQFRQWHVWDU
TXHKDFHSRVLEOHHVDUHVSXHVWDILFWLFLDDODSUHJXQWDGHODXQLYHUVDOLGDGDFHUFDGHORVGHUHFKRVKXPDQRV1R
H[LVWHXQFRQFHSWRFXOWXUDOPHQWHLQYDULDQWHGHODQDWXUDOH]DKXPDQD
(OFRQFHSWRGHGHUHFKRVKXPDQRVVHEDVDHQXQFRQMXQWRELHQFRQRFLGRGHSUHVXSXHVWRVWRGRVORV
FXDOHVVRQFODUDPHQWHRFFLGHQWDOHVDVDEHUKD\XQDQDWXUDOH]DKXPDQDXQLYHUVDOTXHVHSXHGHFRQRFHU
SRUPHGLRVUDFLRQDOHVODQDWXUDOH]DKXPDQDHVHVHQFLDOPHQWHGLVWLQWDGH\VXSHULRUDODGHOUHVWRGHOD
UHDOLGDGHOLQGLYLGXRWLHQHXQDGLJQLGDGDEVROXWDHLUUHGXFWLEOHTXHGHEHVHUGHIHQGLGDIUHQWHDODVRFLHGDG
\DO(VWDGRODDXWRQRPtDGHOLQGLYLGXRUHTXLHUHGHXQDVRFLHGDGRUJDQL]DGDGHXQDPDQHUDQRMHUiUTXLFD
FRPR XQD VXPD GH LQGLYLGXRV OLEUHV 3DQLNNDU 3XHVWR TXH WRGRV HVWRV SUHVXSXHVWRV VRQ
FODUDPHQWHRFFLGHQWDOHV\OLEHUDOHV\IiFLOPHQWHGLVWLQJXLEOHVGHRWUDVFRQFHSFLRQHVGHODGLJQLGDGKXPDQD
HQRWUDVFXOWXUDVXQRVHSXHGHSUHJXQWDUSRUTXpODFXHVWLyQGHODXQLYHUVDOLGDGGHORVGHUHFKRVKXPDQRV
KD JHQHUDGR XQ GHEDWH WDQ LQWHQVR R HQ RWUDV SDODEUDV SRUTXH OD XQLYHUVDOLGDG VRFLROyJLFD GH HVWD
SUHJXQWDKDDFDEDGRVLHQGRPiVUHOHYDQWHTXHVXXQLYHUVDOLGDGILORVyILFD
6LREVHUYDPRVODKLVWRULDGHORVGHUHFKRVKXPDQRVHQHOSHULRGRGHSRVJXHUUDQRHVGLItFLOFRQFOXLU
TXHODVSROtWLFDVGHGHUHFKRVKXPDQRVKDQHVWDGRHQFRQMXQWRDOVHUYLFLRGHORVLQWHUHVHVHFRQyPLFRV\
JHRSROtWLFRV GHORV (VWDGRVFDSLWDOLVWDVKHJHPyQLFRV(O JHQHURVR \WHQWDGRUGLVFXUVR VREUHORV GHUHFKRV
KXPDQRVKDFRQVHQWLGRDWURFLGDGHVLQGHVFULSWLEOHVODVFXDOHVKDQVLGRHYDOXDGDV\WUDWDGDVDWUDYpVGHXQ
UHSXJQDQWH GREOH UDVHUR )DON 3HUR OD LPSURQWD RFFLGHQWDO \ HQ UHDOLGDG OLEHUDO RFFLGHQWDO GHO
GLVFXUVR GRPLQDQWH VREUH ORV GHUHFKRV KXPDQRV VH SXHGH UDVWUHDU HQ PXFKRV RWURV HMHPSORV HQ OD
'HFODUDFLyQ 8QLYHUVDO GH FX\R ERUUDGRU IXH HODERUD GR VLQ ODSDUWLFLSDFLyQ GH OD PD\RUtD GH ORV
SXHEORVGHOPXQGRHQHOUHFRQRFLPLHQWRH[FOXVLYRGHORVGHUHFKRVLQGLYLGXDOHVFRQOD~QLFDH[FHSFLyQ
GHO GHUHFKR FROHFWLYR D OD DXWRGHWHUPLQDFLyQ TXH VLQ HPEDUJR VH UHVWULQJLy D ORV SXHEORV VRPHWLGRV DO
FRORQLDOLVPR HXURSHR HQODSULRULGDGRWRUJDGDDORVGHUHFKRV FLYLOHV\ SROtWLFRV VREUHORV HFRQyPLFRV
VRFLDOHV\FXOWXUDOHV\HQHOUHFRQRFLPLHQWRGHOGHUHFKRDODSURSLHGDGFRPRHOSULPHUR\GXUDQWHPXFKRV
DxRVHO~QLFRGHUHFKRHFRQyPLFR
3HURHVWDQRHVWRGDODKLVWRULD(QWRGRHOPXQGRPLOORQHVGHSHUVRQDV\PLOHVGHRUJDQL]DFLRQHVQR
JXEHUQDPHQWDOHVKDQHVWDGROXFKDQGRSRUORVGHUHFKRVKXPDQRVDPHQXGRFRUULHQGRJUDQGHVULHVJRVHQ
GHIHQVDGHODVFODVHVVRFLDOHV\JUXSRVRSULPLGRVTXHHQPXFKRVFDVRVKDQVLGRYtFWLPDVGHORV(VWDGRV
FDSLWDOLVWDVDXWRULWDULRV/DVDJHQGDVSROtWLFDVGHWDOHVOXFKDVVRQFRQIUHFXHQFLDH[SOtFLWDRLPSOtFLWDPHQWH
DQWLFDSLWDOLVWDV 3RU HMHPSOR VH KDQ GHVDUUROODGR GLVFXUVRV \ SUiFWLFDV FRQWUDKHJHPyQLFRV GH GHUHFKRV
KXPDQRVVHKDQSURSXHVWRFRQFHSFLRQHVQRRFFLGHQWDOHVGHGHUHFKRVKXPDQRVVHKDQRUJDQL]DGRGLiORJRV
LQWHUFXOWXUDOHVVREUHORVGHUHFKRVKXPDQRV/DWDUHDFHQWUDOGHODSROtWLFDHPDQFLSDGRUDDFWXDOHQHVWH
WHUUHQR FRQVLVWH HQ TXH OD FRQFHSWXDOL]DFLyQ \ SUiFWLFD GH ORV GHUHFKRV KXPDQRV VH WUDQVIRUPHQ GH XQ
ORFDOLVPRJOREDOL]DGRHQXQSUR\HFWRFRVPRSROLWDLQVXUJHQWH
¢&XiOHV VRQ ODV SUHPLVDV SDUD VHPHMDQWH WUDQVIRUPDFLyQ" /D SULPHUD SUHPLVD HV TXH UHVXOWD
LPSHUDWLYR WUDVFHQGHU HO GHEDWH VREUH XQLYHUVDOLVPR \ UHODWLYLVPR FXOWXUDO (VWH HV XQ GHEDWH
LQKHUHQWHPHQWH IDOVR FX\RV FRQFHSWRV SRODUHV VRQ DPERV LJXDOPHQWH SHUMXGLFLDOHV SDUD XQD FRQFHSFLyQ
HPDQFLSDGRUDGHGHUHFKRVKXPDQRV7RGDVODVFXOWXUDVVRQUHODWLYDVSHURHOUHODWLYLVPRFXOWXUDOFRPR
SRVWXUDILORVyILFDHVHUUyQHR7RGDVODVFXOWXUDVDVSLUDQDWHQHUYDORUHV\SUHRFXSDFLRQHVDEVROXWRVSHUR
HOXQLYHUVDOLVPRFXOWXUDOHQWDQWRSRVWXUDILORVyILFDHVHUUyQHR&RQWUDHOXQLYHUVDOLVPRGHEHPRVSURSRQHU
GLiORJRV WUDQVFXOWXUDOHV VREUH SUHRFXSDFLRQHV LVRPyUILFDV &RQWUD HO UHODWLYLVPR GHEHPRV GHVDUUROODU
FULWHULRV SURFHGLPHQWDOHV WUDQVFXOWXUDOHV SDUD GLVWLQJXLU OD SROtWLFD SURJUHVLVWD GH OD FRQVHUYD GRUD HO
DSRGHUDPLHQWR GHO GHVDSRGHUDPLHQWR OD HPDQFLSDFLyQ GH OD UHJXODFLyQ (Q OD PHGLGD HQ TXH HO GHEDWH
VXVFLWDGR SRU ORV GHUHFKRV KXPDQRV SXHGD HYROXFLRQDU KDFLD XQ GLiORJR FRPSHWLWLYR HQWUH GLIHUHQWHV
FXOWXUDV DFHUFD GH ORV SULQFLSLRV GH OD GLJQLGDG KXPDQD HV LQGLVSHQVDEOH TXH WDO FRPSHWHQFLD JHQHUH
FRDOLFLRQHV WUDQVQDFLRQDOHV SDUD OOHJDU D Pi[LPRV PHMRU TXH D PtQLPRV ¢&XiOHV VRQ ORV HVWiQGDUHV
DEVROXWRV PtQLPRV" ¢/RV GHUHFKRV KXPDQRV PiV EiVLFRV" ¢(O PtQLPR FRP~Q GHQRPLQDGRU" /D
DGYHUWHQFLDDPHQXGRH[SUHVDGDGHQRVREUHFDUJDUODSROtWLFDGHGHUHFKRVKXPDQRVFRQGHUHFKRVQXHYRV
PiVDYDQ]DGRVRFRQFRQFHSFLRQHVGLIHUHQWHV\PiVDPSOLDVGHGHUHFKRVKXPDQRV'RQQHOO\
HV XQD PDQLIHVWDFLyQ WDUGtD GH OD UHGXFFLyQ GH ODV SUHWHQVLRQHV HPDQFLSDGRUDV GH OD PRGHUQLGDG
RFFLGHQWDO DO JUDGR PiV EDMR GH HPDQFLSDFLyQ SRVLELOLWDGR R WROHUDGR SRU HO FDSLWDOLVPR PXQGLDO ORV
GHUHFKRVKXPDQRVGHEDMDLQWHQVLGDGDSDUHFHQFRPRODRWUDFDUDGHODGHPRFUDFLDGHEDMDLQWHQVLGDG
/DVHJXQGDSUHPLVDHVTXHWRGDVODVFXOWXUDVSRVHHQLGHDVVREUHODGLJQLGDGKXPDQDSHURQRWRGDV
FRQFLEHQ OD GLJQLGDG KXPDQD FRPR HTXLYDOHQWH D ORV GHUHFKRV KXPDQRV (V SRU WDQWR LPSRUWDQ WH
EXVFDU SUHRFXSDFLRQHV LVRPyUILFDV HQWUH GLIHUHQWHV FXOWXUDV /RV GLIHUHQWHV QRPEUHV FRQFHSWRV \
:HOWDQVFKDXQJHQSXHGHQWUDQVPLWLUSUHRFXSDFLRQHV\DVSLUDFLRQHVVLPLODUHVRPXWXDPHQWHLQWHOLJLEOHV
/DWHUFHUDSUHPLVDHVTXHWRGDVODVFXOWXUDVVRQLQFRPSOHWDV\SUREOHPiWLFDVHQVXVFRQFHSFLRQHV
GHODGLJQLGDGKXPDQD7DOLQFRPSOHWXGGHULYDSUHFLVDPHQWHGHOKHFKRGHTXHH[LVWHXQDSOXUDOLGDGGH
FXOWXUDV 6L FDGD FXOWXUD IXHUD WDQ FRPSOHWD FRPR DILUPD VHU KDEUtD DSHQDV XQD ~QLFD FXOWXUD /D LGHD GH
FRPSOHWXGHVODIXHQWHGHXQH[FHVRGHVHQWLGRTXHSDUHFHSODJDUWRGDVODVFXOWXUDV/DLQFRPSOHWXGHVGH
HVWDPDQHUDPiVYLVLEOHGHVGHDIXHUDGHVGHODSHUVSHFWLYDGHRWUDFXOWXUD(OHYDUHOQLYHOGHFRQFLHQFLDGH
ODLQFRPSOHWXGFXOWXUDODOPi[LPRSRVLEOHHVXQDGHODVWDUHDVPiVFUXFLDOHVHQODFRQVWUXFFLyQGHXQD
FRQFHSFLyQPXOWLFXOWXUDOHPDQFLSDGRUDGHORVGHUHFKRVKXPDQRV
/D FXDUWD SUHPLVD HV TXH QLQJXQD FXOWXUD LPSRUWDQWH HV PRQROtWLFD /DV FXOWXUDV WLHQHQ GLIHUHQWHV
YHUVLRQHV GH GLJQLGDG KXPDQD DOJXQDV PiV H[WHQVDV TXH RWUDV DOJXQDV FRQ XQ FtUFXOR PiV DPSOLR GH
UHFLSURFLGDG TXH RWUDV DOJXQDV PiV DELHUWDV D RWUDV FXOWXUDV TXH RWUDV 3RU HMHPSOR OD PRGHUQLGDG
RFFLGHQWDOVHKDGHVGREODGRHQGRVFRQFHSFLRQHV\SUiFWLFDVVXPDPHQWHGLYHUJHQWHVGHGHUHFKRVKXPDQRV
±ODOLEHUDO\ODPDU[LVWD±GHWDOPRGRTXHXQDSULRUL]DORVGHUHFKRVFLYLOHV\SROtWLFRV\ODRWUDORVGHUHFKRV
VRFLDOHV\HFRQyPLFRV
3RU~OWLPRODTXLQWDSUHPLVDHVTXHWRGDVODVFXOWXUDVWLHQGHQDGLVWULEXLUDODVSHUVRQDV\JUXSRVVRFLDOHV
HQWUH GRV SULQFLSLRV FRPSHWLWLYRV GH SHUWHQHQFLD MHUiUTXLFD 8QR IXQFLRQD D WUDYpV GH MHUDUTXtDV HQWUH
XQLGDGHV KRPRJpQHDV (O RWURIXQFLRQDDWUDYpVGHODVHSDUDFLyQ HQWUHGLIHUHQFLDV HLGHQWLGDGHV~QLFDV
/RVGRVSULQFLSLRVQRQHFHVDULDPHQWHVH\X[WDSRQHQ\SRUHVRQRWRGDVODVLJXDOGDGHVVRQLGpQWLFDV\QR
WRGDVODVGLIHUHQFLDVVRQGHVLJXDOHV
™ 'HFRORQL]DUODXQLYHUVLGDG&DVWUR*yPH]
(QRSLQLyQGH/DQGHUODVFLHQFLDVVRFLDOHV\ODVKXPDQLGDGHVTXHVHHQVHxDQHQODPD\RUSDUWHGHQXHVWUDV
XQLYHUVLGDGHVQRVyORDUUDVWUDQOD³KHUHQFLDFRORQLDO´GHVXVSDUDGLJPDVVLQRORTXHHVSHRUFRQWULEX\HQD
UHIRU]DU OD KHJHPRQtD FXOWXUDO HFRQyPLFD \ SROtWLFD GH 2FFLGHQWH 3DUD /DQGHU ³>«@ OD IRUPDFLyQ
SURIHVLRQDO>TXHRIUHFHODXQLYHUVLGDG@ODLQYHVWLJDFLyQORVWH[WRVTXHFLUFXODQODVUHYLVWDVTXHVHUHFLEHQ
ORV OXJDUHV GRQGH VH UHDOL]DQ ORV SRVJUDGRV ORV UHJtPHQHV GH HYDOXDFLyQ \ UHFRQRFLPLHQWR GH VX SHUVRQDO
DFDGpPLFR WRGR DSXQWD KDFLD OD VLVWHPiWLFD UHSURGXFFLyQ GH XQD PLUDGD GHO PXQGR GHVGH ODV SHUVSHFWLYDV
KHJHPyQLFDVGHO1RUWH´/DQGHUS(QHVWHWUDEDMRTXLVLHUDUHIRU]DU\SURIXQGL]DUHQDOJXQRVGH
ORV WHPDV WUDWDGRV SRU /DQGHU EXVFDQGR UHVSRQGHU D OD VLJXLHQWH SUHJXQWD ¢TXp VLJQLILFD GHFRORQL]DU OD
XQLYHUVLGDGHQ$PpULFD/DWLQD"2EYLDPHQWHODUHVSXHVWDDHVWDSUHJXQWDH[LJHVHxDODUHQTXpFRQVLVWHHVD
³PLUDGD GHO PXQGR´ TXH /DQGHU LGHQWLILFD FRQ ODV KHUHQFLDV FRORQLDOHV GHO FRQRFLPLHQWR \ TXH HQ VX
RSLQLyQVRQUHSURGXFLGDVVLVWHPiWLFDPHQWHSRUODXQLYHUVLGDG«
/DV GLVFLSOLQDV VRQ iPELWRV TXH DJUXSDQ GLYHUVRV WLSRV GH FRQRFLPLHQWR H[SHUWR OD VRFLRORJtD HV XQD
GLVFLSOLQD OD DQWURSRORJtD HV XQD GLVFLSOLQD OD ItVLFD \ ODV PDWHPiWLFDV WDPELpQ OR VRQ /DV GLVFLSOLQDV
PDWHULDOL]DQODLGHDGHTXHODUHDOLGDGGHEHVHUGLYLGLGDHQIUDJPHQWRV\GHTXHODFHUWH]DGHOFRQRFLPLHQWR
VH DOFDQ]D HQ OD PHGLGD HQ TXH QRV FRQFHQWUHPRV HQ HO DQiOLVLV GH XQD GH HVDV SDUWHV LJQRUDQGR VXV
FRQH[LRQHV FRQ WRGDV ODV GHPiV /R TXH KDFH XQD GLVFLSOLQD HV EiVLFDPHQWH UHFRUWDU XQ iPELWR GHO
FRQRFLPLHQWR \ WUD]DU OtQHDV IURQWHUL]DV FRQ UHVSHFWR D RWURV iPELWRV GHO FRQRFLPLHQWR (VWR VH ORJUD
PHGLDQWH LQJHQLRVDV WpFQLFDV 8QD GH HOODV FRQVLVWH HQ LQYHQWDUVH ORV ³RUtJHQHV´ GH OD GLVFLSOLQD /DV
GLVFLSOLQDV FRQVWUX\HQ VXV SURSLRV RUtJHQHV \ HVFHQLILFDQ HO QDFLPLHQWR GH VXV SDGUHV IXQGDGRUHV (Q XQD
SDODEUD ODV GLVFLSOLQDV FRQVWUX\HQ VXV SURSLDV PLWRORJtDV 0DU[ :HEHU \ 'XUNKHLP FRPR SDGUHV GH OD
VRFLRORJtD³ORVJULHJRV´FRPRSDGUHVGHODILORVRItD1HZWRQFRPRSDGUHGHODItVLFDPRGHUQDHWF'HHVWH
PRGRODVGLVFLSOLQDVUHFRUWDQFLHUWRViPELWRVGHOFRQRFLPLHQWR\GHILQHQFLHUWRVWHPDVTXHVRQSHUWLQHQWHV
~QLFD\H[FOXVLYDPHQWHDODGLVFLSOLQD(VWRVHWUDGXFHHQODPDWHULDOL]DFLyQGHORVFiQRQHV(QSUiFWLFDPHQWH
WRGRVORVFXUUtFXORVXQLYHUVLWDULRVODVGLVFLSOLQDVWLHQHQXQFDQRQSURSLRTXHGHILQHFXiOHVDXWRUHVVHGHEHQ
OHHUODV³DXWRULGDGHV´RORV³FOiVLFRV´FXiOHVWHPDVVRQSHUWLQHQWHV\TXpFRVDVGHEHQVHUFRQRFLGDVSRUXQ
HVWXGLDQWHTXHRSWDSRUHVWXGLDUHVDGLVFLSOLQD/RVFiQRQHVVRQGLVSRVLWLYRVGHSRGHUTXHVLUYHQSDUD³ILMDU´
ORVFRQRFLPLHQWRVHQFLHUWRVOXJDUHVKDFLpQGRORVIiFLOPHQWHLGHQWLILFDEOHV\PDQLSXODEOHV
/DSODQHWDUL]DFLyQGHODHFRQRPtDFDSLWDOLVWDKDFHTXHODXQLYHUVLGDGQRVHD\DHOOXJDUSULYLOHJLDGRSDUDOD
SURGXFFLyQGHFRQRFLPLHQWRV(OVDEHUTXHHVKHJHPyQLFRHQHVWRVPRPHQWRV\DQRHVHOTXHVHSURGXFHHQ
ODXQLYHUVLGDG\VLUYHDORVLQWHUHVHVGHO(VWDGRVLQRHOTXHVHSURGXFHHQODHPSUHVDWUDQVQDFLRQDO«
(QHVWHVHQWLGRGHFLPRVHQWRQFHVTXHODXQLYHUVLGDGVH³IDFWRUL]D´HVGHFLUVHFRQYLHUWHHQXQDXQLYHUVLGDG
FRUSRUDWLYDHQXQDHPSUHVDFDSLWDOLVWDTXH\DQRVLUYHPiVDOSURJUHVRPDWHULDOGHODQDFLyQQL DOSURJUHVR
PRUDOGHODKXPDQLGDGVLQRDODSODQHWDUL]DFLyQGHOFDSLWDO
(Q HVWH FRQWH[WR WDQ SRFR DOHQWDGRU SDUHFLHUD TXH OD SUHJXQWD SRU OD GHFRORQL]DFLyQ GH OD XQLYHUVLGDG
WXYLHUD TXH VHU UHVSRQGLGD FRQ XQ ³QR´ URWXQGR 6LQ HPEDUJR OD OX] TXH QDFH HQ HVWD FRQWHPSRUDQHLGDG
HPHUJHQWHGHFRPLHQ]RVGHVLJORQRSXHGHVHUYLVWDVLVHOHPLGHFRQORVPLVPRVSDWURQHVHSLVWpPLFRVGHOR
\DHVWDEOHFLGR
/DLPDJHQGHOPXQGRFRPRVLIXHVHXQVLVWHPDPHFiQLFRFRPSXHVWRGHEORTXHVHOHPHQWDOHVODYLVLyQGHOD
YLGDVRFLDOFRPRXQDOXFKDFRPSHWLWLYDSRUODH[LVWHQFLDODFUHHQFLDHQHOSURJUHVRPDWHULDOLOLPLWDGRODLGHD
GH TXH OD OX] H[FOX\H D OD RVFXULGDG \ OD UD]yQ D OD EDUEDULH HVWiQ VLHQGR GHVDILDGDV SRU XQ SDUDGLJPD
HPHUJHQWH TXH HPSLH]D WDPELpQ D JROSHDU ODV SXHUWDV GH OD XQLYHUVLGDG 0H UHILHUR DO SDUDGLJPD GHO
SHQVDPLHQWRFRPSOHMR/DLGHDGHTXHFDGDXQRGHQRVRWURVHVXQWRGRItVLFRTXtPLFRELROyJLFRSVLFROyJLFR
VRFLDOFXOWXUDOLQWHJUDGRHQODFRPSOHMDWUDPDGHOXQLYHUVRKDGHMDGRGHVHUYLVWDFRQVRVSHFKDSRUPXFKRV
KRPEUHV GH FLHQFLD SRU DFDGpPLFRV H LQWHOHFWXDOHV GH WRGR HO PXQGR « $VLVWLPRV D XQ FDPELR GH
SDUDGLJPDHQODFLHQFLDTXHSXHGHOOHJDUDWHQHUFRQVHFXHQFLDVPX\SRVLWLYDVSDUDODXQLYHUVLGDG
$ PL MXLFLR HO SDUDGLJPD GH OD FRPSOHMLGDG SRGUtD VHU EHQpILFR HQ OD PHGLGD HQ TXH SURPXHYD OD
transdisciplinariedad 9LYLPRV HQ XQ PXQGR TXH \D QR SXHGH VHU HQWHQGLGR VREUH OD EDVH GH VDEHUHV
DQDOtWLFRVTXHYHQODUHDOLGDGGHIRUPDFRPSDUWLPHQWDGD\IUDJPHQWDGD
$ GLIHUHQFLD GH OD LQWHUGLVFLSOLQDULHGDG FRQFHSWR VXUJLGR HQ ORV DxRV FLQFXHQWD GHO VLJOR SDVDGR OD
WUDQVGLVFLSOLQDULHGDG QR VH OLPLWD D LQWHUFDPELDU GDWRV HQWUH GRV R PiV GLVFLSOLQDV GHMDQGR LQWDFWRV ORV
³IXQGDPHQWRV´GHODVPLVPDV«
(OWHPDGHODWUDQVGLVFLSOLQDULHGDGHQODXQLYHUVLGDGVHHQFXHQWUDXQLGRDRWURDVXQWRQRPHQRVLPSRUWDQWH
HO GLiORJR GH VDEHUHV 1R VH WUDWD VyOR GH TXH HO FRQRFLPLHQWR TXH SURYLHQH GH XQD GLVFLSOLQD SXHGD
DUWLFXODUVHFRQHOFRQRFLPLHQWRSURYHQLHQWHGHRWUDJHQHUDQGRDVtQXHYRVFDPSRVGHOVDEHUHQODXQLYHUVLGDG
«WLHQHTXHYHUFRQODSRVLELOLGDGGHTXHGLIHUHQWHVIRUPDVFXOWXUDOHVGHFRQRFLPLHQWRSXHGDQFRQYLYLUHQ
HOPLVPRHVSDFLRXQLYHUVLWDULR«
¢&yPRHVSRVLEOHHQWRQFHVXQGLiORJRGHVDEHUHV"'HDFXHUGRFRQORGLFKRKDVWDHOPRPHQWRODUHVSXHVWD
QRSXHGHVHUVLQRXQDHOGLiORJRGHVDEHUHVVyORHVSRVLEOHDWUDYpVGHODGHFRORQL]DFLyQGHOFRQRFLPLHQWR\
GH OD GHFRORQL]DFLyQ GH ODV LQVWLWXFLRQHV SURGXFWRUDV R DGPLQLVWUDGRUDV GHO FRQRFLPLHQWR 'HFRORQL]DU HO
FRQRFLPLHQWR VLJQLILFD GHVFHQGHU GHO SXQWR FHUR \ KDFHU HYLGHQWH HO OXJDU GHVGH HO FXDO VH SURGXFH HVH
FRQRFLPLHQWR6LGHVGHHQHOVLJOR;9,,,ODFLHQFLDRFFLGHQWDOHVWDEOHFLyTXHHQWUHPiVOHMRVVHFRORTXHHO
REVHUYDGRU GH DTXHOOR TXH REVHUYD PD\RU VHUi WDPELpQ OD REMHWLYLGDG GHO FRQRFLPLHQWR HO GHVDItR TXH
WHQHPRV DKRUD HV HO GH HVWDEOHFHU XQD UXSWXUD FRQ HVWH ³pathos GH OD GLVWDQFLD´ (V GHFLU TXH \D QR HV HO
DOHMDPLHQWR VLQR HO DFHUFDPLHQWR HO LGHDO TXH GHEH JXLDU DO LQYHVWLJDGRU GH ORV IHQyPHQRV VRFLDOHV R
QDWXUDOHV « (O LGHDO \D QR VHUtD HO GH OD SXUH]D \ HO GLVWDQFLDPLHQWR VLQR HO GH OD FRQWDPLQDFLyQ \ HO
DFHUFDPLHQWR'HVFHQGHUGHOSXQWRFHURLPSOLFDHQWRQFHVUHFRQRFHUTXHHOREVHUYDGRUHVSDUWHLQWHJUDOGH
DTXHOORTXHREVHUYD\TXHQRHVSRVLEOHQLQJ~QH[SHULPHQWRVRFLDOHQHOFXDOSRGDPRVDFWXDUFRPRVLPSOHV
H[SHULPHQWDGRUHV&XDOTXLHUREVHUYDFLyQQRVLQYROXFUD\DFRPRSDUWHGHOH[SHULPHQWR«
³'HFRORQL]DUODXQLYHUVLGDG´VLJQLILFDSRUORPHQRVGRVFRVDV
(O IDYRUHFLPLHQWR GH OD WUDQVGLVFLSOLQDULHGDG &RPR ELHQ OR KD VHxDODGR 1LFROHVFX OD SDODEUD
³WUDQV´WLHQHODPLVPDUDt]HWLPROyJLFDTXHODSDODEUD³WUHV´\VLJQLILFDSRUHOORODWUDVJUHVLyQGHOGRVHV
GHFLUDTXHOORTXHYDPiVDOOiGHORVSDUHVELQDULRVTXHPDUFDURQHOGHYHQLUGHOSHQVDPLHQWRRFFLGHQWDOGHOD
PRGHUQLGDG QDWXUDOH]DFXOWXUD PHQWHFXHUSR VXMHWRREMHWR PDWHULDHVStULWX UD]yQVHQVDFLyQ
XQLGDGGLYHUVLGDGFLYLOL]DFLyQEDUEDULH/DWUDQVGLVFLSOLQDULHGDGEXVFDFDPELDUHVWDOyJLFDH[FOXVLYD³HVWRR
DTXHOOR´ SRU XQD OyJLFD LQFOXVLYD ³HVWR \ DTXHOOR´ 'HFRORQL]DU OD XQLYHUVLGDG VLJQLILFD SRU HOOR OXFKDU
FRQWUDODEDEHOL]DFLyQ\ODGHSDUWDPHQWDOL]DFLyQGHOFRQRFLPLHQWRILUPHVDOLDGRVGHODOyJLFDPHUFDQWLODOD
FXDOVHKDSOHJDGRODFLHQFLDHQHODFWXDOFDSLWDOLVPRFRJQLWLYR
(O IDYRUHFLPLHQWR GH OD WUDQVFXOWXUDOLGDG /D XQLYHUVLGDG GHEHUtD HQWDEODU GLiORJRV \ SUiFWLFDV
DUWLFXODWRULDV FRQ DTXHOORV FRQRFLPLHQWRV TXH IXHURQ H[FOXLGRV GHO PDSD PRGHUQR GH ODV HSLVWHPHV SRU
KDEpUVHOHV FRQVLGHUDGR ³PtWLFRV´ ³RUJiQLFRV´ ³VXSHUVWLFLRVRV´ \ ³SUHUDFLRQDOHV´ &RQRFLPLHQWRV TXH
HVWDEDQOLJDGRVFRQDTXHOODVSREODFLRQHVGH$VLDÈIULFD\$PpULFD/DWLQDTXHHQWUHORVVLJORV;9,\;,;
IXHURQVRPHWLGDVDOGRPLQLRFRORQLDOHXURSHR
™ 3HQVDPLHQWR FUtWLFR ODWLQRDPHULFDQR OD LPSXJDQFLyQ GHO HXURFHQWULVPR
/DQGHU
/DV GLIHUHQWHV YHUWLHQWHV SULQFLSDOHV GHO SHQVDPLHQWR TXH KD VLGR KLVWyULFDPHQWH
KHJHPyQLFRsobre\desde$PpULFD/DWLQDSXHGHQVHUFDUDFWHUL]DGDVFRPRFRORQLDOHXURFpQWULFDV([LVWHXQD
FRQWLQXLGDGEiVLFDGHVGHODVFUyQLFDVGHLQGLDVHOSHQVDPLHQWROLEHUDOGHODLQGHSHQGHQFLDHOSRVLWLYLVPR\
HOSHQVDPLHQWRFRQVHUYDGRUGHOVLJOR;,;ODVRFLRORJtDGHODPRGHUQL]DFLyQHOGHVDUUROOLVPRHQVXVGLYHUVDV
YHUVLRQHV GXUDQWH HO VLJOR ;; HO QHROLEHUDOLVPR \ ODV GLVFLSOLQDV DFDGpPLFDV LQVWLWXFLRQDOL]DGDV HQ ODV
XQLYHUVLGDGHVGHOFRQWLQHQWH
0iVDOOiGHODGLYHUVLGDGGHVXVRULHQWDFLRQHV\GHVXVYDULDGRVFRQWH[WRVKLVWyULFRVHVSRVLEOHLGHQWLILFDUHQ
HVWDVFRUULHQWHVKHJHPyQLFDVXQVXVWUDWRFRORQLDOTXHVHH[SUHVDHQODOHFWXUDGHHVWDVVRFLHGDGHVDSDUWLUGH
ODFRVPRYLVLyQHXURSHD\VXSURSyVLWRGHWUDQVIRUPDUODVDLPDJHQ\VHPHMDQ]DGHODVVRFLHGDGHVGHO1RUWH
TXH HQ VXFHVLYRV PRPHQWRV KLVWyULFRV KDQ VHUYLGR GH PRGHOR D LPLWDU (VWDV YHUWLHQWHV GRPLQDQWHV GHO
SHQVDPLHQWRODWLQRDPHULFDQRKDQVLGRODH[SUHVLyQGHOLPDJLQDULRGHODPLQRUtDpOLWHVEODQFDVPDVFXOLQDV
JHQHUDOPHQWH XUEDQDV TXH KDQ WHQLGR \ FRQWLQ~DQ WHQLHQGR XQD PD\RU LGHQWLILFDFLyQ \ FRQYHUJHQFLD GH
LQWHUHVHV FRQ ORV JUXSRV GRPLQDQWHV HQ ORV FHQWURV PHWURSROLWDQRV TXH FRQ ODV WUDGLFLRQHV FXOWXUDOHV
FRQGLFLRQHVGHYLGD\DVSLUDFLRQHVGHODPD\RUtDGHODSREODFLyQ,QFOXVRODVYHUWLHQWHVGHRULHQWDFLyQPiV
WUDQVIRUPDGRUD GHO SHQVDPLHQWR ODWLQRDPHULFDQR KDQ HQIUHQWDGR VHYHURV OtPLWHV D VX FDSDFLGDG FUtWLFD
FRQVHFXHQFLD
GH
ORV
VXSXHVWRV
HXURFpQWULFRV
TXH
QR
KDQ
SRGLGR
DEDQGRQDU
6LQHPEDUJRVHKDQSURGXFLGRLJXDOPHQWHRWUDVYHUWLHQWHVGHSHQVDPLHQWR\RWUDVRSFLRQHVGHFRQRFLPLHQWR
VREUH OD UHDOLGDG GHO FRQWLQHQWH TXH VH KDQ KHFKR HQ ORV PiUJHQHV HQ OD GHIHQVD GH IRUPDV DQFHVWUDOHV
DOWHUQDWLYDVGHOFRQRFHUHQODUHVLVWHQFLDFXOWXUDORDVRFLDGDVDOXFKDVSROtWLFDV\RSURFHVRVPRYLOL]DFLyQ
SRSXODU 3DUD HVWD SOXUDOLGDG KHWHURJpQHD GH SHUVSHFWLYDV HO VDEHU HO FRQRFLPLHQWR HO PpWRGR OD
FRQVWUXFFLyQGHOLPDJLQDULRVREUHORTXHVHKDVLGRVHHV\VHSXHGHOOHJDUDVHUFRPRSXHEORVOHMRVGHVHU
H[TXLVLWRV DVXQWRV SURSLRV GH HVSHFLDOLVWDV HQ HSLVWHPRORJtD VRQ SHQVDGDV FRPR FXHVWLRQHV GH PHGXODU
LPSRUWDQFLD SROtWLFD \ FXOWXUDO HQ OD PHGLGD HQ TXH VH FRQVLGHUD TXH ODV IRUPDV KHJHPyQLFDV GHO
FRQRFLPLHQWRVREUHHVWDVVRFLHGDGHVKDQRSHUDGRFRPRHILFDFHVDUWHIDFWRVGHOHJLWLPDFLyQ\QDWXUDOL]DFLyQ
GHODMHUDUTXL]DFLyQ\H[FOXVLyQVRFLDOTXHKDSUHYDOHFLGRKLVWyULFDPHQWHHQHVWDVVRFLHGDGHV
/DGHVFRORQL]DFLyQ GHO LPDJLQDULR \ODGHVXQLYHUVDOL]DFLyQ GHODVIRUPDVFRORQLDOHVGHO VDEHU DSDUHFHQDVt
FRPR FRQGLFLRQHV GH WRGD WUDQVIRUPDFLyQ GHPRFUiWLFD UDGLFDO GH HVWDV VRFLHGDGHV (VWRV KDQ VLGR DVXQWRV
SUHVHQWHVHQHOGHEDWHSRUORPHQRVGHVGHODVFRQWULEXFLRQHVGH0DUWt\0DULiWHJXLHQODV~OWLPDVGpFDGDVGHO
VLJOR;,; \SULPHUDVGHOVLJOR;;&RPRORVHxDOyO~FLGDPHQWH'DUF\5LEHLURHQODGpFDGDGHORVGHO
VLJORSDVDGR
³'HODPLVPDIRUPDHQTXH(XURSDOOHYyXQDYDULHGDGGHWpFQLFDVHLQYHQFLRQHVDORVSXHEORVLQFOXLGRVHQVX
UHGGHGRPLQDFLyQWDPELpQORVLQWURGXMRDXQLQVWUXPHQWDOGHFRQFHSWRVSUHFHSWRVHLGLRVLQFUDVLDTXHVH
UHIHUtDDOPLVPRWLHPSRD(XURSDPLVPD\DORVSXHEORVFRORQLDOHV/RVSXHEORVFRORQLDOHVSULYDGRVGHVXV
ULTXH]DV\GHOIUXWRGHVXWUDEDMREDMRORVUHJtPHQHVFRORQLDOHVVXIULHURQD~QPiVODGHJUDGDFLyQGHDVXPLU
FRPR VX SURSLD LPDJHQ OD LPDJHQ TXH QR HUD PiV TXH XQD UHIOH[LyQ GH OD YLVLyQ HXURSHD GHO PXQGR TXH
FRQVLGHUDED D ORV SXHEORV FRORQL]DGRV UDFLDOPHQWH LQIHULRUHV SRUTXH HUDQ QHJURV LQGLRV R PHVWL]RV $~Q
ORV HVWUDWRV VRFLDOHV PiV EULOODQWHV GH SXHEORV QRHXURSHRV VH DFRVWXPEUDURQ D YHUVH D Vt PLVPRV \ D VXV
FRPXQLGDGHVFRPRXQDLQIUDKXPDQLGDGFX\RGHVWLQRHUDHORFXSDUXQDSRVLFLyQVXEDOWHUQDGHELGRDOVLPSOH
KHFKRGHTXHVXSREODFLyQHUDLQIHULRUDODHXURSHD´
+DVLGRIHFXQGDDVtFRPRSRFRDVXPLGDHQORVPHGLRVDFDGpPLFRVODWLQRDPHULFDQRVDFWXDOHVODH[SORUDFLyQ
QR VyOR GH LQWHUSUHWDFLRQHV GH HVWDV VRFLHGDGHV TXH YDQ D FRQWUDFRUULHQWH GH ODV FRQFHSFLRQHV GRPLQDQWHV
VREUH HO FRQWLQHQWH VLQR LJXDOPHQWH GH RWUDV PRGDOLGDGHV GHO FRQRFHU \ RWUDV QRFLRQHV GHO VXMHWR \ GH OD
UHODFLyQ REMHWRVXMHWR HQ HO SURFHVR GHO FRQRFLPLHQWR 7UHV HMHPSORV VRQ VXILFLHQWHV SDUD LOXVWUDU HVWD ULFD
KHUHQFLD
(OSHQVDPLHQWRSROtWLFRDFDGpPLFRGHODVGpFDGDVGHORV\ORVpSRFDGHHIHUYHVFHQFLDGHODVOXFKDV
SRSXODUHV HQ WRGR HO FRQWLQHQWH \ GH ORV GHEDWHV VREUH OD GHSHQGHQFLD VL ELHQ QR ORJUy GHVSUHQGHUVH GHO
LPDJLQDULR FRORQLDO GHO GHVDUUROOR VLJQLILFy QR VyOR UXSWXUDV VXVWDQFLDOHV HQ HO UHFKD]R D ODV SDUWLFLRQHV
GRJPiWLFDVTXHHVWDEOHFLyODWUDGLFLyQOLEHUDOHQWUHORVGLIHUHQWHViPELWRVGHORKLVWyULFRVRFLDOORSROtWLFROR
VRFLDOORHFRQyPLFRORFXOWXUDOVLQRTXHLJXDOPHQWHWUDVJUHGLyH[SUHVDPHQWHODVH[LJHQFLDVGHREMHWLYLGDG
GH XQD FLHQFLD VRFLDO TXH SUHWHQGtD VHU YDORUDWLYDPHQWH QHXWUD DO DVXPLU OD SURGXFFLyQ GH FRQRFLPLHQWR
VREUHORVRFLDOFRPRXQDWRPDGHSDUWLGRFRPRSDUWHGHXQFRPSURPLVRSROtWLFRGHWUDQVIRUPDFLyQVRFLDO
'HVGH HO SXQWR GH YLVWD PHWRGROyJLFR ODinvestigación-acción,R investigación militante TXH WLHQH FRPR
Pi[LPD H[SUHVLyQ HO WUDEDMR WHyULFRSUiFWLFR GH 2UODQGR )DOV %RUGD \ VXV FRODERUDGRUHV 5HFKD]DQGR ODV
SUHWHQVLRQHV REMHWLYLVWDV GHO PpWRGR FLHQWtILFR SURSRQHQ OD LQYHVWLJDFLyQ FRPR LQVWUXPHQWR GH
WUDQVIRUPDFLyQ \ OD SUiFWLFD GH OD WUDQVIRUPDFLyQ VRFLDO FRPR YtD SULYLOHJLDGD GHO FRQRFLPLHQWR GH OR
KLVWyULFRVRFLDO
La pedagogía del oprimidoGH 3DXOR )UHLUH H[SUHVD HVD PLVPD UXSWXUD HQ HO FDPSRSHGDJyJLFR
5HFKD]DQGR SRU FRQVHUYDGRUD \ UHSURGXFWRUD GH ODV UHODFLRQHV VRFLDOHV MHUiUTXLFDV H[LVWHQWHV HO TXH HO
PDHVWUR VHD SRVHHGRU GH XQ FRQRFLPLHQWR TXH GHED OOHYDU FRQ HO FXDO GHED ³OOHQDU´ DO HGXFDQGR )UHLUH
SURSRQH PHWRGRORJtDV GH DSUHQGL]DMH DFWLYR D SDUWLU GH ODV SURSLDV SUiFWLFDV \ YLYHQFLDV (O SURFHVR GHO
FRQRFHUHV FRQFHELGR FRPR FUHDFLyQ GHFRQRFLPLHQWRFRPR XQDGLQiPLFDGHDXWRFRQFLHQFLD LQGLYLGXDO \
FROHFWLYDTXHSHUPLWDUHFRQRFHUODVUHODFLRQHVGHRSUHVLyQ\IDFLOLWDUODOLEHUDFLyQ«
3DUD(VFREDUODVXSHUDFLyQGHOHXURFHQWULVPRTXHFDUDFWHUL]DDOFRQRFLPLHQWRKHJHPyQLFRSDVDSRUSRQHUHQ
FXHVWLyQODVP~OWLSOHVVHSDUDFLRQHVTXHORVXVWHQWDQ'HVWDFDSDUDHOORODGLIHUHQFLDHQWUHODIRUPDHQODFXDO
HOFRQRFLPLHQWRPRGHUQRRFFLGHQWDOGRPLQDQWHDVXPHQRVyORODGLFRWRPtDHQWUHQDWXUDOH]D\VRFLHGDGVLQR
LJXDOPHQWHODVHSDUDFLyQHQWUHORKXPDQR\ORVXSHUQDWXUDO\ODVIRUPDVFRPRVHSLHQVDHVWDUHODFLyQHQODV
P~OWLSOHV\GLYHUVDVH[SUHVLRQHVGHO³FRQRFLPLHQWRORFDO´«
/DVWHRUtDVVRFLDOHVTXHWLHQHQFRPRSUHPLVDODSULRULGDGGHOHVSDFLRVREUHHOOXJDUODFXOWXUDJOREDOVREUH
ODV FXOWXUDV ORFDOHV HO FRQRFLPLHQWR DEVWUDFWR XQLYHUVDO VREUH ORV FRQRFLPLHQWRV ORFDOHV FRQWULEX\HQ D OD
QDWXUDOL]DFLyQGHORH[LVWHQWH\SRUHVDYtDUHIXHU]DQDORUGHQFDSLWDOLVWDFRPRHO~QLFRSRVLEOH
'DUF\5LEHLURLas Américas y la civilización. Proceso de formación y causas del desarrollo desigual de los pueblos americanos
%LEOLRWHFD$\DFXFKR&DUDFDVS
(O FDSLWDOLVPR KD VLGR LQYHVWLGR GH WDO SUHGRPLQDQFLD \ KHJHPRQtD TXH VH KD KHFKR LPSRVLEOH SHQVDU OD
UHDOLGDGVRFLDOGHRWUDPDQHUDPXFKRPHQRVLPDJLQDUODVXSUHVLyQGHOFDSLWDOLVPRWRGDVODVRWUDVUHDOLGDGHV
HFRQRPtDVVXEVLVWHQWHVHFRQRPtDVELRGLYHUVLILFDGDVIRUPDVGHUHVLVWHQFLDGHO7HUFHU0XQGRFRRSHUDWLYDV
H LQLFLDWLYDV ORFDOHV PHQRUHV VRQ YLVWDV FRPR RSXHVWDV VXERUGLQDGDV R FRPSOHPHQWDULDV DO FDSLWDOLVPR
QXQFDFRPRIXHQWHVGHXQDGLIHUHQFLDHFRQyPLFDVLJQLILFDWLYD«
$UJXPHQWDTXHHV DEXQGDQWHODLQYHVWLJDFLyQ GHDFXHUGR DODFXDO PXFKDVFRPXQLGDGHVUXUDOHV GHO 7HUFHU
0XQGR³FRQVWUX\HQ´ODVUHODFLRQHVHQWUHFXOWXUD\QDWXUDOH]DHQIRUPDGLIHUHQWHDODRFFLGHQWDOXWLOL]DQORV
DPELHQWHVQDWXUDOHVHQIRUPDVGLYHUVDV\SDUWLFXODUHV3DUHFLHUDH[LVWLULJXDOPHQWHDILUPD(VFREDUXQDFLHUWD
FRQYHUJHQFLD HQ TXH HO FRQRFLPLHQWR ORFDO IXQFLRQD FRPR XQD DFWLYLGDG SUiFWLFD VLWXDGD FRPR
conocimiento corporeizados PiV TXH FRPR VLVWHPDV IRUPDOHV OLEUHV GH FRQWH[WR (VWR WLHQH LPSOLFDFLRQHV
YLWDOHVSDUDORVGHEDWHVHQWRUQRDORVOtPLWHVGHODFLYLOL]DFLyQLQGXVWULDO\SDUDODE~VTXHGDGHRSFLRQHVD
HVWHPRGHORGHYLGDTXHHVWiDPHQD]DODVFRQGLFLRQHVTXHKDFHQSRVLEOHODYLGDHQHOSODQHWD7LHUUD
MÓDULO II:PERSPECTIVA DISCIPLINAR
CARRERA: LIC. EN 53"#"+040$*"(OHPHQWRVSDUDHODQiOLVLVGHODVFRQWUDGLFFLRQHVHQODSUiFWLFDSURIHVLRQDOGHORV
7UDEDMDGRUHV6RFLDOHV$QGUHD$2OLYD
/DV3HULFLDV-XGLFLDOHV/XFHV\VRPEUDVVREUHXQDSUiFWLFDPLWLILFDGD'HVGHHO
QRWHYDQDOODPDUDOPRGHORGHLQIRUPHIDQWDVPD'DQLHOD&KLUUR
/RTXHHOYLHQWRQRVHOOHYy(OUHJLVWURGHFDPSR\VXLPSRUWDQFLDHQHOSURFHVR
GHLQWHUYHQFLyQSURIHVLRQDOGHO7UDEDMR6RFLDO0DUtD3LODU)XHQWHV
5HFXSHUDQGRKLVWRULD$DxRVGHOD5HFRQFHSWXDOL]DFLyQ1RUEHUWR$OD\yQ
/D,QWHUYHQFLyQHQHVSDFLRVPLFURVRFLDOHVXQDPLUDGDDDOJXQRVDVSHFWRV
FRQWH[WXDOHV\PHWRGROyJLFRV$OIUHGR-0&DUEDOOHGD
/DVHSLVWHPRORJtDVGHOVXU%RDYHQWXUDGH6RXVD6DQWRV
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Elementos para el análisis de las contradicciones en la práctica profesional de
los Trabajadores Sociales
Andrea A. Oliva
Tandil – 2000
Elementos para el análisis de las contradicciones en la práctica profesional de
los Trabajadores Sociales
Andrea Oliva Licenciada en Trabajo Social. Docente de la carrera de Trabajo Social de la
UNICEN -Tandil. Directora del Departamento Sociedad y Trabajo Social de la Facultad
de Ciencias Humanas. Directora del Grupo de Investigación y Acción Social (GIyAS)
Introducción
El principal espacio para el ejercicio profesional del Trabajo Social en
Argentina, lo constituye ámbito estatal. En este sentido he trabajado, en los últimos
años, en la investigación sobre la práctica profesional actual de los Trabajadores
Sociales empleados en las instituciones estatales, centralmente de la provincia de
Buenos Aries.
En este artículo se proponen algunos puntos para analizar la práctica,
retomando escritos que he elaborado durante 1997/98 que fueran presentados en la
Maestría en Trabajo Social de la Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo con
sede en la Universidad Nacional de La Plata.
En la búsqueda de las determinaciones y relaciones existentes en la práctica
profesional, he definido tres puntos fundamentales a ser estudiados:
* El trabajador social como asalariado, y su ubicación en la división de clases
* Relación del Trabajador Social con las "funciones asignadas"
* Los instrumentos de trabajo
En este trabajo, presento algunas conclusiones del estudio respecto de la
relación del Trabajador Social con las funciones asignadas. De manera introductoria
se realiza un planteo sobre la cuestión del Trabajador Social como asalariado, y no
se aborda aquí el tema de los instrumentos.
Se ha recorrido un camino de análisis a partir de los aportes de la bibliografía
que disponemos, de entrevistas a profesionales, de debates realizados en talleres
de reflexión sobre la práctica, así como del material presentado en distintos eventos
académicos.
Los conceptos de asistencia, gestión y educación son tomados para analizar
las funciones y sus manifestaciones de carácter contradictorio.
La asistencia es abordada con mayor profundidad, dado que es la función
que ha sido mayormente cuestionada y/o negada. Se plantean sus tendencias
contrapuestas asistencialistas y reivindicativas.
En cuanto a la gestión, se presenta él significado de su polo burocrático así
como sus tendencias participativas; por último, se aborda la esfera educativa en la
que se plantea la contraposición de tendencias hacia el cambio social o hacia la
reproducción del sistema actual.
Cabe aclarar que, si bien se marcan las tendencias polarizadas, de ninguna
manera significa que se presentan en formas "puras", sino que, en la práctica,
existe una gama muy variada de posibilidades que se acercan a uno u otro polo.
Es importante destacar que esta recuperación tiende a elaborar material
escrito que aporte al debate teórico sobre el ejercicio profesional y la formación de los
futuros Trabajadores Sociales.
Espero que estos elementos les sirvan a las/os colegas como un punto de
referencia para analizar la compleja práctica cotidiana, intentando dar un paso para
superar los relatos descriptivos, a la vez que permita reflexionar sobre los distintos
posicionamientos.
Ubicación del Trabajador Social como asalariado
La práctica del Trabajador Social debe ser entendida como un proceso
dinámico que se desenvuelve en un campo de tensiones en torno a necesidades,
demandas y recursos.
El espacio de la intervención profesional se estructura a partir de una práctica
social que está históricamente determinada, de la misma manera que está
históricamente determinado el Trabajador Social.
La práctica profesional del Trabajo Social se inserta en los procesos sociales
con su particularidad. El estudio de su complejo movimiento no se agota en un
reconocimiento general de la existencia de las contradicciones sociales. La
Asociación Brasileña de Enseñanza de Servicio Social1 en un documento publicado en
1989, nos advertía sobre esta cuestión:
No se consiguió avanzar lo suficiente en el carácter contradictorio de la práctica
profesional. Al mismo tiempo, en que la práctica se ejerce, ella reproduce las
contradicciones que caracterizan la sociedad de clases. Con todo, el examen de esas
contradicciones precisa superar el análisis mecánico de la relación capital/trabajo
que muchas veces cae en un economicismo estéril (ABESS,1989:18)2.
Esto me ha hecho pensar en encaminar un análisis de la práctica que avance
sobre ese carácter contradictorio. En este sentido, primero considero que es
necesario ubicar la práctica originada de una relación salarial.
El Asistente Social no ha sido un profesional autónomo, que ejerza
independientemente sus actividades, disponiendo de las condiciones materiales y técnicas
para el ejercicio de su trabajo y del completo control sobre el mismo, sea en lo que se
refiere a la manera de ejercerlo, al establecimiento de la jornada de trabajo, al nivel de
remuneración y, aún, al establecimiento del público o clientela a ser atendida (lamamoto
y Carvalho, 1984:85).
Dicho de otro modo, es la relación que establece el Trabajador Social como
asalariado, al vender su fuerza de trabajo, la que le permite desempeñarse como
profesional.
En este punto vemos que no es suficiente caracterizar a los Trabajadores
Sociales como parte del polo "trabajo" dentro de la contradicción principal en la
sociedad de clases. Hay que dejar en claro que dentro del "colectivo profesional" se
conjugan sectores de distintas clases, en una relación compleja.
El lugar que ocupa la actividad del ejercicio de la profesión en la reproducción
de la vida material varía en los distintos sectores sociales de Trabajadores Sociales.3
Si caracterizamos a los Trabajadores Sociales en la actualidad, teniendo presente que
lo que los individuos son depende de las condiciones materiales de su producción 4,
se puede afirmar que no pueden ser considerados uniformemente, es decir de la
misma clase social.
En muchas ocasiones se plantean discusiones sobre el "deber ser" de "el
Trabajador Social" que caen en estériles declaraciones. No sirve de mucho
caracterizar a "el Trabajador Social" en términos generales, porque no es posible
borrar las determinaciones ni analizar sin tener en cuenta la pertenencia a distintas
clases, es decir sin ser social en esta sociedad capitalista5.
En el denominado colectivo profesional encontramos que para un sector, la
venta de su fuerza de trabajo es lo determinante en su ubicación en la producción
social; otro sector que la venta de su fuerza de trabajo es un complemento de otros
ingresos mas significativos y por último un sector minoritario, que su reproducción
material no depende en absoluto de la venta de su fuerza de trabajo. Aunque no se
cuenta con datos pormenorizados se pueden diferenciar tres grandes sectores 'de
profesionales que se corresponden con la pertenencia a las dos clases
fundamentales y la pequeña burguesía.
Con esta breve caracterización se quiere hacer notar una de las
diferenciaciones entre los Trabajadores Sociales que tiene una determinación
material. En este sentido, esta situación material va a influir en la manifestación de
distintas tendencias dentro del colectivo profesional, y en sus distintas formas de
vinculación con las clases sociales.
Cabe destacar que los Trabajadores Sociales, como asalariados, padecen de
la enajenación de quienes venden su fuerza de trabajo transformada en mercancía.
La complejidad de la sociedad actual combina las relaciones existentes entre las
clases ya que, en el caso que estamos tratando de los Trabajadores Sociales, en su
práctica profesional son asalariados, aunque su subsistencia puede no depender de
ello.
Las clases se van transformando porque se van transformado las fuerzas
productivas. Es necesario analizar la práctica del Trabajador Social dentro de esta
dinámica, se debe tomar las categorías como expresiones de las relaciones sociales
y por lo tanto dentro de una dinámica de cambios. En este sentido, y tomando la cita
de la respuesta de Marx a Proudhon en 1847:
Los mismos hombres que establecen las relaciones sociales conforme a su
productividad material, producen también los principios, las ideas, las categorías,
conforme a sus relaciones sociales. Por lo tanto, estas ideas, estas categorías son tan
poco eternas como las relaciones que expresan, son productos históricos y
transitorios. Existe un movimiento continuo de crecimiento en las fuerzas
productoras, de destrucción en las relaciones sociales, de formación en las ideas;
sólo es inmutable la abstracción del movimiento (Marx, 1958: 94-95).
La relación de asalariado del Trabajador Social está inmersa en el desarrollo
del modo de producción capitalista, en la cual se va ampliando el espectro de las
actividades asalariadas, donde también, se van modificando las condiciones
laborales.
Esto nos aporta elementos en cuanto a las determinaciones y relaciones
complejas que existen en torno a los posicionamientos de los Trabajadores Sociales.
Por ello adhiero al planteo de analizar al Trabajador Social como un agente en
relación con la institución y los usuarios. Afirmar que la práctica profesional deriva
de un trabajo asalariado no termina de explicar la relación con la institución, en
cuanto no se exprese que lugar ocupa ese salario en la reproducción material del
Trabajador Social al que nos referimos. Pero tampoco se explica sólo por ello. Las
propias condiciones de vida del Trabajador Social no pueden desvincularse de su
formación profesional, sus experiencias personales, su participación en
organizaciones, sus rasgos culturales, etc. que indudablemente influyen en los
distintos posicionamientos.
Contradicciones en las funciones asignadas
El Trabajo Social dentro de la división social y técnica del trabajo tiene su
propio proceso de asignación de funciones, que se mueve en torno a necesidades,
demandas y recursos bajo la relación Institución / Usuario / Trabajador Social.6 Las
actividades que realiza un Trabajador Social no están determinadas únicamente por
la institución, aunque la práctica profesional se genere a partir de una relación
salarial, también los denominados "usuarios/pobladores" y el propio Trabajador
Social construyen esa práctica inserta en un momento histórico determinado. Hay
que tener presente que es necesario ubicar al Trabajador Social dentro de la
intervención, como actor y sujeto7. Por ello se hace referencia a una relación, donde
entra en juego la propia concepción del Trabajador Social que se pone de relieve en
la mediación cotidiana asumiendo su propio posicionamiento.
Sin embargo no basta con conocer las distintas concepciones de los
Trabajadores Sociales, ya que existe un interjuego de presiones objetivas que están
condicionando el accionar profesional.
Retomando el párrafo citado de ABESS, quiero resaltar la cuestión de la
reproducción de las contradicciones de la sociedad de clases en la práctica
cotidiana.
En distintos congresos y seminarios se ha puesto el acento en ubicar la
práctica profesional en el contexto de las relaciones sociales, abordando el carácter
contradictorio de las políticas sociales (CELATS, 1985:88-97).
Pero poco se ha profundizado sobre las manifestaciones de la reproducción
de las contradicciones en la práctica profesional cotidiana. Nos preguntamos de qué
manera el Trabajador Social participa en la reproducción de las contradicciones y
con qué elementos contamos para analizar esa práctica. De allí deriva la
preocupación por abordar la cuestión de las funciones asignadas, como punto de
referencia para el tratamiento de las contradicciones en el campo de la acción
profesional.
Podemos decir que existen dos procesos que están determinando el accionar
del Trabajador Social: por una parte la orientación de las políticas sociales, en sus
diversas formas institucionales, y por otra parte las tendencias marcadas por los
usuarios/pobladores.
Existen dos polos en la dinámica de los procesos, dentro de los cuales se
presenta una gama de posibilidades cada vez más compleja. Es decir la política
social tiene una direccionalidad pero también se debe establecer la manera en que
los usuarios o pobladores se expresan y entablan una presión entorno a las
necesidades sociales.
Faleiros8 hace mención al fortalecimiento del poder/fuerza del dominado que
tiene amplia repercusión en la práctica profesional, e indudablemente las relaciones
de poder se expresan en el trabajo cotidiano. El Trabajo Social como profesión dentro
de la sociedad capitalista es "uno de los elementos que participa en las relaciones
de clase y de la relación contradictoria entre ellas" (lamamoto y Carvalho, 1984 :
77). Por lo tanto, se hace necesario analizar las funciones que marcan su práctica
profesional.
Al hablar de "funciones asignadas" nos estamos remitiendo a un proceso de
asignación que tiene un movimiento contradictorio resultante de la relación de
enfrentamiento entre las dos clases fundamentales
...la actuación del Servido Social es visceralmente polarizada por intereses sociales de
clases contradictorias, inscriptos en la propia organización de la sociedad y que se recrean
en la propia práctica profesional,..(lamamoto, 1995:122).
En este sentido, consideramos que no es únicamente la burguesía la que
participa de la asignación de funciones, sino que también la clase obrera presenta
su batalla en este campo. Como trabajador asalariado, el Trabajador Social ejerce
la profesión dentro de un proceso de asignación de funciones en un campo de
lucha social. En ello, las funciones no pueden ser analizadas unilateralmente; lo
que denominamos "funciones asignadas" tienen en su seno las contradicciones
del orden burgués imperante. Tomamos los conceptos de asistencia, gestión y
educación, para tratar los conjuntos de tareas que se le atribuyen como funciones
al profesional del Trabajo Social.9
ASISTENCIA
La política de asistencia social si bien surge de las necesidades no resueltas
por la relación capital-trabajo, no deriva mecánicamente de ella. Sin embargo, tiene
que quedar claro que la asistencia social sólo puede comprenderse a partir de dicha
relación. Como plantea M. Carmelita Yazbek es la "metamorfosis del excedente" que
responde a la dinámica general de los intereses económicos. .. ^
Lo que se pretende señalar es que el significado asumido por la asistencia se explica, a
partir de, y en el conjunto de las relaciones históricamente dadas entre las clases
(Yazbek, 1995:8,9).
En la práctica se ha reducido la política de asistencia social destinada a la
"pobreza" pero no de modo explícito. Así vemos como desde los propios organismos
oficiales se esquiva la cuestión de definir la asistencia social, y se eluden las causas
de fondo que la generan históricamente.
Como plantea Norberto Alayón, está claro que el problema de la pobreza no
pertenece al campo de la beneficencia o de la Asistencia Social en lo que hace a su
generación ni a su eventual erradicación, sino que pertenece al campo de la economía
(Alayón, 1992:158).
Dentro la asistencia social, hay que introducir las luchas de la clase trabajadora.
En este sentido, la esfera de la asistencia está en tensión entre el llamado
asistencialismo y los reclamos reivindicativos de los asalariados o de los sectores más
desprotegidos.
El asistencialismo es una de las actividades sociales que históricamente han
implementado las clases dominantes para paliar mínimamente la miseria que generan
y para perpetuar el sistema de explotación (Alayón, 1992:46).
Este autor, nos plantea que existen distintos matices dentro de las actividades
asistencialistas que han respondido a distintos momentos. En este sentido, hay un
aspecto que hoy nos interesa resaltar: los recursos de la asistencia social han sido
cuasi-mercantilizados, en tanto han formado parte de mecanismos con los cuales se
procede a la "compra de votos".
Confundida con el asistencialismo, el fisiologismo y la política de favores, la asistencia
social es vista como algo negativo por connotar un cuño tutelar y compensatorio.
Muchas veces se reduce la propia nomenclatura de esa política social, llamándola
simple y peyorativamente de asistencia y diciendo que ella se ocupa de lo asistencial
(Sposati, 1995:23).
Esta afirmación surge de las propias prácticas desarrolladas desde las estructuras
estatales, no es casual esa asimilación entre política de asistencia y asistencialismo.
Evidentemente encontramos que la asistencia social ha sido utilizada con fines
electoralistas y clientelistas.
La crítica a éstas prácticas ha conllevado al desprestigio de todo aquello que
signifique una política social asistencialista y paternalista. De este modo, en la
actualidad en Argentina, se ha pasado a denominar generalmente "acción social" o
"desarrollo social" tanto a las políticas sociales como a las dependencias o áreas
que antes eran de "asistencia social".
Con esto se pretende denominar a las políticas de asistencia social con un
tinte más "legitimado", aunque esa "acción social" contenga los mismos fines
electorales.10
Por otra parte, Aldaíza Sposati nos plantea que es necesario
...dejar explícito que discutir asistencia social no es discutir lo profesional o la práctica del
profesional asistente social, aunque ese aspecto tenga fuerte influencia (1995:24)".
En este sentido, se puede hacer una distinción general entre "asistencia social"
y la "asistencia": la primera se refiere a la política social, mientras que la segunda
es una función del Trabajador Social 12. Con esto quiero referirme, y remarcar, que
"asistencia social" involucra un campo mucho más amplio que el del Trabajo Social.
Pero que, dentro de ese campo, los Trabajadores Sociales desempeñan una
función que específicamente es de "asistencia".
De las políticas sociales participan distintos profesionales, personal técnico y
administrativo, dentro de ellos el profesional del Trabajo Social lleva a cabo
acciones particulares de asistencia, que en algunos ámbitos son denominadas
"ayuda directa".
La asistencia que realizan los Trabajadores Sociales incluye actividades para
proporcionar medios, ya sean recursos materiales, ordenes de atención, prestación
de servicios, etc., para satisfacer o aliviar necesidades13. Implica un contacto directo
con los usuarios/pobladores en el suministro de bienes o servicios provenientes,
generalmente de políticas públicas, traducidas en distintos planes, programas y
proyectos.
La asistencia ha sido tomada erróneamente como una acción de ayuda de
carácter caritativo, que supuestamente no requiere mucho más que la buena
voluntad y el "sentido común".
Aun, cuando la cuestión se dirige al campo de la asistencia social, confundida
casi siempre con un proceso circunstancial de ayuda, parece que la especialización
profesional es negada. Así, la asistencia social no es vista como campo de
especialistas, pero si, como práctica intuitiva de beneficencia, asentada en la
expresión de un sentimiento moral, o en nuestra civilización, por el sentimiento
judaico-cristiano de la caridad (Sposati, 1995:24).
Es necesario hacer una llamado de atención sobre este tema, ya que varias
generaciones de Trabajadores Sociales se han graduado bajo este designio.
Debido, en gran parte, a las prácticas asistencialistas, la asistencia pasó a ser una
función negada dentro del propio colectivo profesional, principalmente en las
unidades de enseñanza del Trabajo Social14.
Se han subestimados los recursos para la asistencia, presuponiendo que el
Trabajo Social desempeña una acción profesional estrictamente "educativa". De este
modo, se fragmenta la intervención, tomando a la labor educativa como una tarea de
transmisión de información y a la asistencia como la tarea irremediable de entregar
mercaderías para "poner parches" a los problemas sociales. La asistencia no es
secundaria dentro de la intervención, por el contrario constituye uno de los pilares
dentro del ejercicio profesional15, que requiere de un estudio particular. Una cosa es
estudiar y comprender los fenómenos sociales, sus causas y relaciones, pero
requiere otro análisis la cuestión de cómo actuar al momento de la intervención
profesional sobre ese fenómeno. Es decir que, por ejemplo, haber estudiado la
problemática de la vivienda en Argentina, las causas del déficit habitacional y los
factores que entran en juego, no son suficientes al momento de entregar recursos
para la construcción de viviendas.
La función de asistencia no recorre un camino lineal entre el diseño de las
políticas sociales y la llamada "ejecución". Si bien existe una determinación, en
cuanto a la dirección de la política programada, también está presente una presión
objetiva proveniente de los usuarios, así como entra en juego el propio
posicionamiento del profesional. '
Encontramos que hay fuerzas que impulsan hacia un trabajo asistencialista y
fuerzas que impulsan hacia una asistencia reivindicativa. El primer polo está
marcado principalmente por los intereses de la clase dominante con políticas
asistencialistas (más allá de lo que dice la letra escrita de los proyectos), o con los
recursos que "aparecen" en momentos preelectorales, como ha ocurrido en los
últimos tiempos16.
En la labor asistencial de los Trabajadores Sociales, es decir, ese momento
en que se suministran los recursos, se pone de manifiesto el posicionamiento del
Trabajador Social así como la conciencia de los usuario/pobladores, ya sean
asistencialistas o reivindicativas.
..es la orientación ideológico-política de la práctica asistencial, lo que determina si es
asistencialista o no (Alayón,1992:53)
•,•
El asistencialismo se manifiesta como dádiva: el Trabajador Social se ubica
en un plano de superioridad y proporciona los recursos como si estuviese regalando
algo, y espera que le agradezcan por ese acto.
Esta tendencia también se expresa en los propios usuarios/pobladores cuya
práctica clientelista está tan arraigada que han asimilado (ya sea por convicción o
por resignación) el asistencialismo como única posibilidad de acceso a bienes o
servicios. Ellos agradecen al Trabajador Social por el "favor" recibido. Con esto no
pretendo atribuir al hecho de decir "gracias", por cortesía, el significado de
asistencialismo. Ello no significa en sí mismo una posición asistencialista por parte
de los usuarios/pobladores, sino cuando se trata de un tipo de vínculo personal, que
se busca para ser beneficiado, o sea para recibir un favor.
En el otro polo, la asistencia es vista como el resultado del reclamo de
determinados bienes o servicios, como reivindicación de los derechos de la clase
trabajadora (Yazbek, 1996:39). Desde ésta tendencia la asistencia es una acción
reivindicativa, que brinda lo que por derecho le corresponde a los
usuarios/pobladores.
La asistencia considerada una reivindicación, convierte a la entrega de
recursos materiales o servicios en la acción basada en un derecho social, donde el
Trabajador Social interviene a partir de la existencia de necesidades sociales.
Al proporcionar los recursos el Trabajador Social se ubica como agente de
una institución a quien nada hay que agradecerle, haciendo notar al
usuario/poblador que tiene el derecho de recibir esos bienes.
Los usuarios/pobladores que están conscientes de sus derechos, muchas
veces demuestran la indignación de recibir algo que no pueden adquirirlos por sus
propios medios.
...que la práctica asistencial no resuelva por sí misma (tal como sabemos) los
problemas estructurales y de fondo de nuestros pueblos, no debe impedir que la
misma se concretice en respuesta a necesidades tangibles, articulándose con
reivindicaciones mayores (Alayón, 1992:54)
El diálogo que se establece entre Trabajador Social y usuario, al momento de
la entrega de recursos, se puede encaminar hacia una reivindicación, dada en el
hecho que el Estado se haga cargo de las necesidades que no son satisfechas en la
economía de mercado.
... las políticas de Asistencia, como las demás políticas en el ámbito de la gestión
estatal de la reproducción de fuerza de trabajo, buscan responder a intereses
contradictorios, engendrados por diferentes instancias de la sociedad, y así no se
configuran como simple producto de los intereses de "los de arriba", sino como
espacios donde también están presentes los intereses de los subalternizados en la
sociedad (Yazbek, 1995:9).
En síntesis, la asistencia contiene la tensión existente entre las clases
sociales, que se puede expresar en la contradicción entre asistencialismo y
reivindicación. Estos polos son inconciliables en tanto pugnan a intereses
contrapuestos. El Trabajador Social tiene que tener presente, en su función de
asistencia, que sus gestos y palabras, pueden convertir la entrega de una caja de
alimentos en una dádiva o en un reconocimiento de derechos.
Resumiendo este punto, podemos encontrar en el ejercicio profesional dos
claras tendencias opuestas para ejercer la asistencia:
ASISTENCIA
ASISTENCIALISTA
basada en la dádiva
REIVINDICATIVA
basada en los derechos
De la concepción de la función de asistencia ya sea como producto de
necesidades sociales, o producto de carencias individuales se tiende a una acción
de asistencia reivindicativa donde el sujeto (individual o colectivo) es social; o una
acción de ayuda/ auxilio a una demanda puntual procediendo a la negación del ser
social.
GESTIÓN
Las gestiones son parte del trabajo cotidiano de los Trabajadores Sociales. En
esta esfera se incluyen las actividades de distinto tipo: obtención y registro de
información, organización, administración y consecución de recursos. Vicente de
Paula Faleiros señala la existencia dentro del Trabajo Social de dos escenarios
opuestos vinculados a las formalidades burocráticas o a las luchas sociales. Desde
nuestro punto de vista, en realidad, ambos forman parte de la función de gestión en
la cual el Trabajador Social desempeña sus acciones en lo cotidiano entre intereses en
pugna.
Los polos opuestos que entran en juego aquí pueden ser denominados como
procesos tendientes a la burocratización o la participación. La burocracia, además de
la cuestión administrativa, implica una forma de pensamiento que basa las gestiones
en las normas establecidas como forma de poder preponderante.
La burocratización implica depositar todo el proceso de gestión en el poder de la
norma, se tiende a una práctica que se ata a disposiciones, plazos preestablecidos,
criterios standarizados de selección, etc.
La determinación de las políticas económico-sociales se traduce en la
imposición de asignación de recursos a partir de ciertas pautas preestablecidas. La
institución determina una modalidad de mecanismos de gestión a través de planillas
para relevar datos, formularios, solicitudes, etc. Asimismo fija los términos para dar
curso a esa información y su camino en la toma de decisiones. El trabajador social
recibe la presión objetiva de cumplir plazos, limitar demandas, elevar solicitudes, etc.
Hay, fuerzas poderosas para mantener la hegemonía del bloque dominante en el control
de las organizaciones y el uso de la burocracia para administrar lo social (Faleiros,
1995:16).
Si bien, estos mecanismos pueden ser más o menos flexibles, siempre existe
una determinación institucional, aunque ésta puede tender a cambiar de contenido
según la acción del profesional.
Por otra parte, los usuarios también pueden influir en la burocratización de los
procesos de gestión cuando se niegan como sujetos activos y depositan todas las
decisiones en la trama institucional. La larga historia de las prácticas paternalistas influye
en las formas de negación de los usuarios como sujetos.
En el otro polo están las tendencias participativas. Cabe resaltar que la
cuestión de la gestión participativa no depende exclusivamente del posicionamiento
del Trabajador Social, como se ha sugerido frecuentemente.
La tendencia participativa aparece en los modos de encarar la gestión tanto
por parte del Trabajador Social como del usuario.
La participación de los usuarios siempre genera conflictos, creo que es
fundamental tener presente esto para desmitificar una idea bastante arraigada sobre
el desarrollo de procesos participativos sin tensiones ni enfrentamientos.
Los "usuarios" de los servicios ejercen presiones exigiendo participación tanto
en forma individual como colectiva. Esto se expresa de distintos modos en las
entrevistas o reuniones: se plantean criterios, se reclaman servicios, etc. También,
puede no estar expresado abiertamente pero, los usuarios en formas diversas,
intentan burlar mecanismos y penetrar en las decisiones para poder beneficiarse.
A medida que los distintos usuarios de servidos sociales se van percibiendo como
sujetos de prestadores, de servicios, de derechos, de articulación política, de palabra, su
poder va aumentando y las relaciones con la institución se van tornando menos opresoras,
más autónomas, más independientes, más estructuradas en torno a sus intereses,
permitiéndoles considerar y enfrentar (tomar distancia, decidir, contestar) la estrategia
institucional. Es una representación de sí mismos que se construye en el propio proceso
(Faleiros, 1996:16).
El ejercicio de la participación de los usuarios puede ser de mayor o menor
intensidad de acuerdo al nivel de organización, a la repercusión pública del asunto, a
la gravedad, a la combatividad de los usuarios, etc.
En algunos hechos los reclamos se llegan a manifestar en acciones que
contienen "violencia". Hay quienes levantan el tono de voz o golpean sobre un
escritorio. Lo que comúnmente se dice sobre éstas acciones es "nos vino a
patotear". Pero estos hechos deben ser analizados en el marco de las luchas
reivindicativas, y contextualizadas en el momento histórico.
En la actualidad la participación de los usuarios se enuncia, aunque con distintas
modalidades, en todo el espectro de la política social. Esta cuestión ha modificado la
forma de entender la participación, dado que bajo la denominación de proyectos de
"autogestión" o "gestión participativa", se ocultan mecanismos de sostenimiento del
poder político. Sabemos que estos lineamientos del FMI y el Banco Mundial, tienen
la intencionalidad de reducir los gastos del Estado y desplazar las responsabilidades
de las instituciones. Esto ha provocado en algunos profesionales que, por un camino
erróneo, pretenden que se deje de hablar de "participación", bajo un discurso de
oposición a la política vigente.17
Considero que los Trabajadores Sociales no debemos perder de vista el
contenido político de la nuestra intervención profesional. Esto requiere un estudio
para superar el discurso "participativo" actual que aparece vacío de contenido
político y se traduce en acciones de tipo burocrático/administrativas.
Entre las modalidades de "participación" que aparecen se encuentran los
programas que ponen como condición la presentación de proyectos para acceder a
determinados fondos.
El Trabajador Social se encuentra en la disyuntiva de asumir una gestión
que tienda a la administración de recursos existentes, o generar propuestas ya que
de su función de gestión depende que los sectores con los que trabaja tengan, o
no, la posibilidad de acceder a determinados bienes o servicios que ofrecen distintos
programas sociales.
Debe quedar claro que no estamos haciendo referencia a un supuesto plano
de "igualdad" en las decisiones para la asignación de los recursos. Obviamente
quienes tienen el poder político son quienes definen los fondos de la política social.
Pero no se puede ignorar que la propia política social nos plantea espacios de
participación de los usuarios. Esto requiere de un estudio para no perder de vista
que los Trabajadores Sociales tienen en su intervención la posibilidad de darle
direccionalidad a esos espacios.
Participación no es solo lo que "hacemos entre todos", sino que involucra un
proceso en la toma de decisiones que tiene como norte responder a los intereses
de la clase trabajadora. Se pueden plantear reuniones o espacios donde "entre
todos" no se haga ni decida nada, dado que existen dificultades objetivas para el
desarrollo de los procesos.
Hoy se presenta una gran dificultad debido al descreimiento en el poder que
puede tener una gestión participativa que se base en los intereses de los
usuarios/pobladores. Se suma a ello los conflictos que genera la participación,
porque en la medida en que se abren los espacios de discusión aparecen los
distintos intereses y concepciones.
Es necesario prestar atención a estos elementos, ya que provocan un
corrimiento hacia acciones burocráticas en algunos profesionales que tienen
convicciones participativas.
En síntesis, estas tendencias se presentan tanto en el Trabajador Social, los
otros profesionales, administrativos y directivos como en los usuarios. La trama de
intereses y convicciones hace que se privilegien las normas establecidas o las
necesidades de los sujetos.
GESTIÓN
BUROCRÁTICA
PARTICIPATIVA
basada en la
fuerza de la norma
basada en la
fuerza de los sujetos
La articulación entre las normas y los sujetos requiere de la mediación
consciente del Trabajador Social para que no derive en acciones meramente
burocráticas. Por ello, es necesario en la formación profesional trabajar en la
perspectiva de capacitación de los futuros Trabajadores Sociales para una práctica
de gestión participativa, poniendo la fuerza en los sujetos, como en el conocimiento
de las formas institucionales para presentación y diseño de proyectos.
EDUCACIÓN
Desde todo el espectro del Trabajo Social se ha visto la función del Trabajador
Social como educador, inclusive en muchos casos negando las tareas de asistencia y
gestión.
Así se debe traducir en método de acción la confianza en las bases y el
compromiso, verdadero, con los sectores populares. Esto significa que el trabajador
social es más un educador social y no un solucionador de problemas (Palma,
1985:103-4).
Este pensamiento ha llevado a la parálisis de Trabajadores Sociales que,
desde una perspectiva progresista, suponen que no hay que "solucionar" problemas
para no paliar los efectos que produce este sistema social. Como dice Alayón:
No hay Trabajo Social posible con los sectores populares, sin respuestas concretas a
las carencias brutales que padecen (Alayón, 1992:58)
El Trabajador Social, como profesional, es ambas cosas soluciona problemas
y educa. Por ello, a continuación el mismo Palma advierte sobre esta cuestión.
Esta afirmación, intencionadamente agresiva con propósitos de destacar este rasgo
fundamental, debe ser negada inmediatamente en aquello que contiene de
simplificación. El Trabajo Social articula varias dimensiones en su hacer profesional, \j
todas ellas han servido para afirmar intentos definitorios, parciales y,
consecuentemente, insatisfactorios (Palma,1985: 104).
Lo que hay que aclarar es que no existe una sola concepción de educación ni
de "solucionar problemas". La función educativa del Trabajo Social le da cierto
significado particular a la intervención: tiene su raíz en las diversas visiones
sobre la sociedad que trascienden la práctica profesional.
Las presentes tendencias, en términos polarizados, se ubican entre una
educación de control/reproducción y su opuesto una educación liberadora, de
lucha/cambio social.
:
Por una parte, las tendencias de educación para la adaptación al orden
establecido, se basan en el modelo de educación imperante que impone la lógica
de la economía de mercado. En este sentido, las tareas para orientar, asesorar o
explicar a los usuarios tienden a reproducir esa lógica. En este polo encontramos
que algunas instituciones plantean la continuación histórica de las actividades que
vienen de las "visitadoras sociales" o "visitadoras de higiene", como por ejemplo: el
control de ausentismo, control de higiene, control de conductas, etc.
En otras actividades se ve ligado a campañas de prevención, que depositan
en la población la responsabilidad de los problemas sanitarios o de salud,
escondiendo el trasfondo de la falta de infraestructura y equipamiento urbano. Por
ejemplo, en las campañas para prevenir el cólera o la diarrea infantil los
Trabajadores Sociales tienen la misión de instruir para "hervir el agua", cuando el
problema es consecuencia de la falta de redes de agua potable y cloacas.
En otro aspecto, el Trabajador Social es exigido para que colabore con una
mejor "socialización" de los usuarios que entran en conflicto con las normas o
pautas socio-culturales, que se asientan en los intereses del capital. Las acciones
del Trabajador Social desde ésta perspectiva son una contribución al sometimiento de
las personas.
Las tendencias hacia el cambio social, presentes en la práctica profesional,
están atravesadas por los niveles de conciencia, organización y movilización en un
momento histórico determinado. Las luchas sociales se hacen presentes en el
espacio profesional ya sea en forma individual o colectiva.
A nivel individual los usuarios bregan por un Trabajador Social que sea consejero,
que oriente en su beneficio para resolver los problemas. Aún desde la posición
menos crítica del usuario en relación al orden burgués, se presenta frente al
Trabajador Social para conseguir algo que las reglas del mercado no le permiten
tener. Por ello, esperan extraer de la función educativa del Trabajador Social,
elementos que los capacite para cambiar su situación. Esto se expresa en forma de
pedidos de información, asesoramiento, consejos, opinión.
En relación a sectores de usuarios organizados y donde entran en juego proyectos
comunitarios o sectoriales, se suman, además, pedidos para que el Trabajador
Social aporte elementos ya sea para la redacción de cartas, el diseño de proyectos, la
organización y conducción.
En esta dirección, la tarea educativa del Trabajo Social es tomada en cuanto
práctica social, que se realiza en el desarrollo de experiencias que contribuyan a
quebrar la idea de apropiación individual, como única forma de acceso a bienes y
servicios. Se apunta, al desarrollo de proyectos que establezcan una organización,
con la disposición de recursos, herramientas, maquinarias y espacios a nivel
colectivo.
El Trabajador Social en su accionar puede impulsar a los usuarios/pobladores
a reclamar, poniendo en conocimiento sus derechos, haciéndolos partícipes e
impulsores de procesos que tiendan a luchas reivindicativas.
EDUCACIÓN
CONTROL / REPRODUCCIÓN
tendiente al sometimiento
LUCHA / CAMBIO SOCIAL
tendiente a la combatividad
Encontramos, entre los Trabajadores Sociales, que los recursos para la asistencia son
usados como instrumentos de educación cuando se plantea la concurrencia a
talleres o charlas como requisito para acceder a determinadas mercaderías o
servicios.
De este modo, vemos que existe una tendencia que conjuga el asistencialismo a
través de una gestión burocrática que conduce a la reproducción del orden social.
Pero también esos espacios son utilizados para generar la participación que tienda a
una educación de lucha para la reivindicación de los derechos sociales. De esos
talleres han surgido reflexiones que han permitido a pobladores comprender su
situación inmersa en el contexto social, salir de su mundo individual de problemas
para trascender en la búsqueda de soluciones colectivas.
El Trabajo Social puede aportar, desde su especificidad, elementos que contribuyan
a una nueva forma de relación que no se asiente en la relación capital-trabajo.
Considero que con una perspectiva de construcción de una nueva sociedad, que se
asiente en nuevas relaciones, es positivo desde la profesión de Trabajo Social,
viabilizar experiencias que tiendan a romper con los esquemas establecidos en las
relaciones sociales actuales.
Citas Bibliográficas:
1 Cuadernos ABESS N°3, Sao Paulo, Ed. Cortez 1989.
2
La traducción al español es propia.
3
Este punto merece un capítulo aparte. Aquí sólo lo he enunciado para la comprensión de los
puntos subsiguientes.
4
Ver Marx, K. (1974).
5
Ver Adolfo Sánchez Vázquez (1982).
6
Según Tobón, Rottier y Manrique (1983) constituyen los agentes sociales que
intervienen en la acción profesional.
7
Ver R. Zúñiga (1996)
8 Faleiros, Vicente de Paula "Servicio Social: questoes presentes para o futuro" Artículo
en Revista Servicio social e sociedade N°50, Sao Paulo, 1996 (pplO-11)
9
Estos conceptos fueron tomados del Documento "Contribución a la discusión de Plan de
Estudios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor San Andrés" La Paz Solivia 1986; (Pag.27)
10
Un ejemplo de ello es el Plan VIDA en la provincia de Buenos Aires. Este plan surge en 1994
con la conducción de la esposa del Gobernador, Hilda 'Chiche' Duhalde, y en estrecha
relación con una campaña electoral que lo impulsa como candidato a la presidencia de la
Nación. "Los textos de Yazbek y Sposati citados están originalmente en idioma portugués, la
traducción es propia.
12
Esta aclaración obedece principalmente a las fuentes citadas de autores Brasileños, que
utilizan la denominación de asistencia social.
13
Esta forma de definir la asistencia esta tomada del Diccionario de Trabajo Social de
Ezequiel Ander Egg, Ed. Humanitas, Bs. As. 1988. Quiero hacer notar que si bien nos
proporciona un punto de partida no expresa en toda su magnitud la cuestión de la asistencia.
14
En algunos casos la formación se inclina hacia tendencias terapéuticas y se confunde
con asistencia psicológica, lo que ha provocado que sectores de Trabajadores Sociales,
después de graduarse, se hayan volcado al estudio de Psicología y Psicología Social.
15
En las entrevistas que hemos realizado a Trabajadores Sociales son reiteradas las
alusiones al tema.
16
Sólo me estoy refiriendo aquí a aquellos recursos que se ponen a disposición de los
Trabajadores Sociales, sabemos que además entregan recursos los propios candidatos o sus
colaboradores partidarios, pero ellos no están incluidos en éste análisis, dado que estamos
tratando las funciones de los Trabajadores Sociales.
17
Uno de estos planteos lo hemos presenciado y debatido con la Lic. Adriana Clemente, en
base a la ponencia que expuso en las Jornadas Municipales de la ciudad de Bs. As. en 1998.
Bibliografía
ABESS Cuadernos ABESS N°3, Sao Paulo, Ed. Cortez 1989.
Alayón, Norberto "Asistencia y Asistencialismo ¿Pobres controlados o erradicación
de la pobreza?" Ed. Humanitas, Buenos Aires, 1992.
Ander Egg, Ezequiel "Diccionario del Trabajo Social". Ed. Humanitas, Bs. As, 1988.
Autores varios "Trabajo Social en América Latina: Balances y perspectivas" Editorial
Humanitas- CELATS Buenos Aires 1985.
Documento "Contribución a la discusión de Plan de Estudios de la carrera de Trabajo
Social de la Universidad Mayor San Andrés". La Paz , Ed. URUS-URDA, 1986.
Faleiros, Vicente de Paula "Servido Social: questoes presentes para o futuro". En
Rev. Servido Social e Soáedade N°50. Sao Paulo, Ed. Cortez,1996.
Gardey, Virginia y Oliva, Andrea "Trabajo Social y Práctica Profesional: Aportes para
el debate sobre teoría y metodología" Selección de Artículos y textos. Traducción
Portugués-Español. Grupo de Investigación y Acción Social de la Facultad de Ciencias
Humanas de la UNICEN. Tandil, 1997
lamamoto, M. y Carvalho, R. "Relaciones Sociales y Trabajo Social". Lima, Ed.
CELATS, 1984
lamamoto, Marilda "Renovagao e conservadurismo no servigo social". Sao Paulo, Ed.
Cortez, 1995
Martinelli, María Lucia "Notas sobre mediaciones: algunos elementos para la
sistematización de la reflexión del tema" Traducción de Juana Eugenia Arias Rojas
del artículo publicado en Servido Social & Sociedad N°43. Sao Pablo, Ed. Cortez, 1993
Marx, Carlos (1859) "Introducción a la crítica de la economía política". Buenos Aires,
Editorial Anteo, 1974.
Netto, José Paulo "O Servicio Social e a tradigao marxista". En: Revista Servicio
Social
y
Sociedade
N°30.
Sao
Paulo,
Ed.
Cortez
,1989
.
——————————"Crise do socialismo e ofensiva neoliberal". Sao Paulo, Ed. Cortez, 1993.'
Oliva, Andrea "Determinaciones del ejercicio profesional del Trabajo Social"
Monografía presentada en el postgrado de la PUC-SP y UNLP, 1997.
—————————"La asistencia en la práctica profesional del Trabajo
Social"
Monografía presentada en el postgrado de la
PUC-SP y UNLP, 1998.
—————————"Asistencia, gestión y educación. Tendencias contrapuestas en la
práctica profesional". Poster presentado en las Jornadas Universidad Abierta de la
UNICEN. Tandil, Octubre, 1998.
Oseguera, M. y Morales, L. "El concepto de participación: los diferentes actores y sus
funciones" .En Cuadernos MLATS, UNAH. Tegucigalpa, 1993.
Palma, Diego "La práctica política de los profesionales. El caso del Trabajo Social",
CELATS. Lima, 1985.
Pereyra, Potyara "A Assisténcia social na perspectiva dos direitos". Brasilia, Ed.
Thesaurus, 1996.
Piotti, Marilí "Trabajo Social: desafíos y perspectivas actuales de la profesión". En:
Revista Con Ciencia Social N°l. Editada por la Escuela de Trabajo Social de la
Universidad Nacional de Córdoba -1993
Pontes, Reinaldo N. "Mediagao e Servido Social". Sao Paulo, Ed. Cortez,
1995.
Reckman, Piet y Van Roon, Rudi "Aprender es practicar" Escuela
superior de Trabajo Social de Horst, Editorial Humanitas, Buenos Aires.
1991
;;
Sánchez Vázquez, Adolfo "Filosofía y economía en el joven Marx. Los Manuscritos de
1844". México, Ed. Grijalbo, 1982.
Sposati, Aldaíza "Assisténcia social: Desafios para una Política Pública de
Seguridade Social". Cadernos ABONG, Sao Paulo, 1995.
Tobón, María, Rottier N. y Manrique A "La práctica del Trabajador Social - Guía de
Análisis" Ed. CELATS Lima, 1983.
Vilas, Carlos "De ambulancias, bomberos y policías: la política social del
Neoliberalismo". En: Desarrollo Económico Revista de Ciencias Sociales N°144,
IDES, Buenos Aires, Marzo 1997.
.,. . . . . .
Yazbek, M. Carmelita "A política social brasileira nos anos 90: Refilantropizagao da
questao social".En: Cadernos do CEAS, Salvador, 1996.
Zúñiga, Ricardo "El Trabajador Social como actor y sujeto".En: Revista Perpectivas
N°4. UCBC, Santiago de Chile, l996.
!
"
# # # $ "
% $ # &'##
#%
(!
)
%
*
+
$ % ) , - %#*#
+
,
$
) . ,
*/*,#%
**0
*
1* 2 %!
3 2 *
4
!"
!
"
#$ % ! ! & #$'
! & ! (
&
"
)
*+,
+
" " " ,! " " -
)
#.$
( #$(
/
!
/ "!,
"
3
+
) 5 %$1
5 * ! (
% 6 % %
*
)
#*#
#
*
7#
# # # * % $
5##
% # % , $ * # ,
%$
/ "# % %%%
3%
7
$
#$
&
0
- )
!
/0
1
* *
7
(
!#.*
#
% # 6* $
%
* + * * % 1# ! 2 "8"# # # # !$
!%
* 1# #
9 ! 3 ! :# * ! 1 # + % 4 2
& !
1
!
!
!
!) !
- ";"
3
4
3 : . 9# ! : $ <6$ !=
<%=
9
<(
*
=
> , 6*%
% ! !&%'
)4
*%
*
7 * !#77&
,'
%
&!
!
!
!!#
0*
.9
%
* %
1#<?=
7
% !
>&$
'
,
#
!
1%
#
/ # # &%
0
'- & #%'#
# $# # # # / 7# , %
/
<::=
, !
#
) % ! )
#$
* 3
1# %
#$ 0
- % 4 ) !
!
+56+
7 , ! * * ! ,
1#:4
@4
.*#
) ) A# > / A# , /B# %"
C
D 4
DD
:
4 #*6$
*%*
(
&0
-!
"
$ * % % / * % $ # DE
:4
#%
*
DF
*4:*#
$#*
%? # $ *4 , * DG @?
DH )4 , & # # (# # ' * % E 4
/ * 6$ # $
##
0 % $
%
. ? % %
ED3
4&'
1%/
4
34
@/4
)/4
/4
74
34$4
94
3)
4$4
EE3
4
1%/
4
2?4
34
@/4
)/4
/4
4
34$4
94
3)
4$4
EF4 <6$ ? ? = <6$
=<7=
>
0
& I J!' # # %#
#
EG4 % 3 ,
$ # * % 7
$
-,
<
=<7
= <, = & * - '
F 4
FD94/
*#
$
#K
#
#
# 5
# 4 # & '#
*(
#
4 %
FE
%?,#
%
G !4
2* *
3
& $ ##
###
# # ' % H 4
HD@
94/*
&# # '- #
$
1
%
$,$
HE/0
@4
%
7 # 4 # ###
%##
# 7 #(??
$
9 *%
6*
#%
$
HFC
43%%#
#
#
# # HG2%4$%
4 # # ##%?
HH:
"4
7 6$ 3 "7
%
L "4
0 * # # ? *4$
# # $ # $ # $ # 6$
# $ # # #,#
9$&??"'7
LD%4
% # # # # 21 + ##,
% #
%
* % <7*
%=
I #$4
$ &
# ###'
?
) &1
=2=7?/=#
M?='!
8 %4
, ) ! * (
,# ; &
) M1131 *
*
%?
)
,
!
-&
$ !
> ( ! # *
# % !
3 # : ! ! ! ! ! ! 3M""7
- ! ! 4 " 5*
# % $ #
DN
&
1 % 7,#
C##4
$ % # %
#
2O.5:7:1
@?>!
%'()%
) DN ( + ) $ ,!78,)
971
,9-,
!
:
3 &;
#;<!6='
#
,
<3 = <6$ = < $ *=
)
#
*%$
% # &<=' 1 < $ % , * % =+
7%
* *
<7 &<='= 2 * 3$ 0 * # ! .*
% 1 * & C @' +%$
%%
% C%
#%
6* *
%
# # *# <3 /521 = /
,*%
7(
*#
'
7,
2 * 9J2139/:79)9J197:1)+79923:/17:P/3J259#
77J
#D;;L
,4 >$, 3 3 1*
(: #2
71
#(
21M1.997:1)/.5:7:1>7(*3
1 $ .0 > * J#
359
: 9!#>3Q1#
> 3 J @ 7 /
D;;I
:
:
,*4)%R
R>.$
%9
, %)
#!)>/?72
M
%
)%R
R!>.$
%9
1 * # 7 9 3 ( : #
271
#(
M 1# :!*72*1*#@)*#)*O
:
:
3
##*1#7
92
*
& 7
!'
M"" !# # 7 9 2
* & 7!'
!"#$%&' "(!
!#
%)* !+&,!-.
/0$-&-#,#!".-!-1
/#".2.3 # ( ! 4" #!.
- !&
Lo que el viento no se llevó... El registro de campo
y su importancia en el proceso de intervención
profesional del Trabajo Social
Lic. María Pilar Fuentes
Presentación
Este trabajo tiene por finalidad compilar una serie de reflexiones en torno de
la importancia de los registros escritos del trabajo de campo para la intervención
profesional de los trabajadores sociales.
El mismo se realiza en el contexto de fructífera discusión que hemos ido
construyendo un grupo de docentes de la Licenciatura en Trabajo Social de la
Universidad Na cional de Lujan, del que formo parte desde hace tres años. Si bien
se trata de una producción personal, redacto en primera persona del plural
reconociendo implícitamente que constituye una síntesis de posicionamientos en
torno al tema que emanan de dicha interacción con colegas y por lo tanto, son de
construcción colectiva.
Aspiro con la presente a suscitar nuevos replanteos acerca de esta cuestión
que encuentro de suma relevancia para nuestra práctica. Aporta, a mi juicio, como
novedosa la posibilidad de establecer mediaciones conceptuales entre categorías
epistemológicas básicas y modalidades operativas coherentes entre sí.
Adeuda un abordaje particular en torno de la confección del Informe Social,
instrumento frecuentemente requerido como corolario de la intervención
profesional de los trabaja dores sociales. Estos son material de sumo valor para la
interlocución con colegas, con otros profesionales y con las autoridades de
diversas organizaciones. Inclusive, en muchos casos, constituyen la "carta de
presentación" del profe sional; y en ellos es necesario traducir nuestra práctica al
lenguaje escrito.
1
Por la complejidad que emana de esta última característica esencial, y que
implica el gran esfuerzo de no estatizar, categorizar y taxonomizar la realidad y la
vida misma de los sujetos de nuestra práctica, lo dejaremos como cuenta
pendiente para un próximo documento.
Introducción
La intervención es un rasgo definitorio para la prácti ca profesional del
Trabajo Social. Pero es necesario romper con la tradicional concepción de
intervención como sinónimo de acción, ya que la misma involucra conjunta mente
el saber y el hacer. En ella, la actividad cognitiva adquiere una fuerte significación
si consideramos que nuestra práctica implica la permanente mediación entre lo
particular y lo general y viceversa.
Desde nuestra perspectiva, apostamos a la centralidad del sujeto con quien
se realiza la intervención profesional; y entendemos este sujeto como una
totalidad plena de historia, de cultura, de saberes, de potencialidades. No es una
11
Al respecto, recomendamos un texto inédito de la Lie. Marta Dell Atjllo, Taller V, carrera de Trabajo Social – UBA.
práctica individual, sino un tipo particular de práctica social. Se hace con otros,
profesionales, beneficiarios, etc. y su acción repercute en otros.
Estas breves consideraciones son planteadas a fin de que comprendamos
por qué a nuestro juicio el proceso de conocimiento, y en el marco del mismo, la
recolección de información en el trabajo de campo adquiere relevancia. La
posibilidad de que "el otro" de la práctica sea realmente incorporado en la
resolución de sus problemas implica incluirlo desde el inicio del proceso con su
perspectiva para la construcción y comprensión del objeto de intervención. ¿Cómo
hacerlo sin tomar notas, registrar sus dichos, sus gestos, sus explicaciones?
En términos de proceso metodológico, es el diagnóstico un momento
privilegiado para la síntesis del conocimiento tendiente al diseño e implementación
de proyectos. Definiremos con Rozas el diagnóstico como "un momento de
síntesis del conocimiento que se inicia en la inserción y fundamenta la
problemática central que estruc tura el campo problemático de la intervención. El
diagnóstico, en esta perspectiva, es una instancia en la que se explicitan los nexos
de la 'cuestión social' relacionada a la satisfacción de las necesidades de los
sujetos y que, a su vez, permite obtener explicaciones teóricas sobre la reali dad
particular, posibilitando reorientar los objetivos y una estrategia de intervención
profesional" (1998: 84).
Lo fundamental en el trabajo diagnóstico no es hallar las regularidades o los
procesos sociales que inciden sobre cada instancia social, sino a través de
mediaciones particulares estos procesos sociales inciden en estas instancias. La
comprensión de las situaciones particulares de la práctica profesional se realiza
desde una perspectiva teóri ca que es articuladora de la percepción de los sujetos.
Así, "Todo conocimiento e interpretación de la realidad social está ligado,
directa o indirectamente, a una de las grandes visiones sociales de mundo, a
una perspectiva global socialmente condicionada, esto es lo que Pierre Bourdieu
denomina en una expresión feliz, 'las categorías de pensamiento impensadas que
delimitan lo pensable y predeterminan el pensamiento'. Y que, por consiguiente la
verdad objetiva sobre la sociedad es antes concebida como un paisaje pintado
por un artista, y no como una imagen de espejo independiente del sujeto; y que,
finalmente, tanto más verdadero será el paisaje, cuanto más elevado el
observatorio o terraza donde está situado el pintor, permitiéndole una visión más
amplia y de mayor alcance del panorama irregular y accidentado de la realidad
social" (Lówy: 1996, 13-14).
Desde nuestra inserción como docentes consideramos central el
aprendizaje por parte de los alumnos de la importancia del registro del trabajo de
campo para el proceso reflexivo que involucra el diagnóstico: "Reflexionar no es
solamente la recolección de información, es saber comprender su desarrollo
histórico y actual, sus interrelaciones, sus causas y consecuencias. (...) Para
Habermas, la reflexión es el proceso de hacer consciente lo que ha sido
objetivado. En el Trabajo Social, la reflexión permite reorientar permanentemente
la estrategia profesional" (Ro zas, 1998: 86).
Como criterio general creemos que debe recordarse, aún a riesgo de ser
reiterativo, que es la información escrita la que nos permite mayor rigurosidad en
cuanto a las posibilidades futuras de elaboración de datos.
En este contexto elaboramos para la práctica pre-profesional el siguiente
documento.
Definiciones centra/es
El registro es una técnica que permite documentar la información que ha
sido recabada por medio de otras técnicas tales como observación, entrevista, etc.
La realización de registros en la práctica pre-profesional tiene como objetivo
central recuperar la percepción de los estudiantes en su inserción en las
situaciones particulares en las cuales participa en el Centro de Prácticas, o bien en
otras que se deriven de éstas.
Remarcaremos con Guber que "con el registro el investigador no se lleva el campo
a casa; se trata más bien de una imagen especular del proceso de conocimiento
que incluye las condiciones en que dicho conocimiento tiene lugar. Al situarse en
un contexto determinado la relación entre investigador e informantes se concreta y
complejiza, incorporando las variantes de dicha relación. En este proceso, el
registro es una especie de cristalización de la relación, vista desde el ángulo de
quien hace las observaciones o fija el teleobjetivo de la cámara. (...) Por eso, el
registro es una valiosa ayuda no sólo para preservar la información, sino también
para visualizar el proceso por el cual el investigador va abriendo su mirada,
aprehendiendo el campo y aprehendiéndose a sí mismo" (Guber, 1991: 253/4).
Agregaremos que, en el caso de la práctica del trabajador social, sea este
profesional o se encuentre en proceso de formación como estudiante, los registros
de la misma permiten direccionar o redireccionar la intervención, ya que de la
lectura analítica de los mismos podremos captar nudos problemáticos en torno de
los cuales podemos configurar líneas de indagación y acción.
Por otra parte la información recabada en la intervención profesional será el
insumo fundamental para la realización de informes sociales.
Coincidimos con Elizalde acerca de las condiciones que deben
cumplimentar los registros:
"- Calidad: deben contemplar fielmente tanto la manifestación de los hechos
observados cuanto las representaciones o nociones de sus protagonistas,
cuando así corresponda.
- Riqueza: deben cubrir exhaustivamente todos los aspectos involucrados
en el desarrollo de la práctica: amplia y profunda cobertura de todas las
actividades realizadas, de las significaciones que los 'actores' les asignaron
y de las interpretaciones efectuadas por el observador.
- Contabilidad: a lograr a través de múltiples observadores; respetando el
'doble nivel de registro' (es decir discriminando el registro textual y
descriptivo de las evaluaciones personales); explicitando en cada caso la
situación de contexto en la que se recolecta la información; los pasos
seguidos para recabarla; etc." (1995, 2).
Finalmente, es a partir de la interlocución con nuestros registros - y por
carácter transitivo con nuestra propia práctica- desde donde podremos producir
saberes que se plasmen en ponencias de congresos profesionales, en artículos de
divulgación etc.
Aunque sea de modo sumamente sintético consideramos indispensable
explicitar los supuestos epistemológicos que sustentan la perspectiva adoptada en
este documento acerca del conocimiento y su producción.
En primer lugar concebimos la existencia objetiva de la realidad social, es
decir que ésta transcurre independientemente del sujeto que pretende conocerla.
Dicha realidad es una construcción histórica que los hombres en su devenir han
modificado y son modificados por ella. La misma tiene característica de totalidad,
lo que significa que su conocimiento y la comprensión de su dinámica debe aludir
no sólo a sus elementos constitutivos sino también a las interrelaciones que
implican.
Las situaciones particulares que se abordan en la práctica del trabajo Social
constituyen expresiones microsociales que remiten (a partir del establecimiento de
mediaciones)a dicha totalidad y que conforman a su vez totalidades menos
complejas que los fenómenos macrosociales, pero no una parte de ella. Por lo
tanto el ejercicio de ida y vuelta entre lo macro y lo micro es el camino adecuado
para su aprehensión.
Sin embargo, y para remarcar en segundo lugar, esta realidad objetiva no
es elocuente. Esto quiere decir que "no se expresa". Así, no hay correspondencia
directa entre las manifestaciones de la realidad y la dinámica interna que la rige:
"la 'existencia real' y las formas fenoménicas de la realidad (...) son distintas y con
frecuencia absoluta mente contradictorias respecto de la ley del fenómeno, de la
estructura de la cosa, o del núcleo interno esencial y su concepto correspondiente"
(Kosik: 1996, 26). Y este es, para Marx, el fundamento de la existencia de la
Ciencia: "Toda ciencia estaría de más, si la forma de manifestarse las cosa y la
esencia de éstas coincidiesen directamente" (cit. en Kosik: 1996, 29). Es así que a
la ilusión empirista del "reflejo" se contrapone la necesariedad de una activi dad
deliberada y planificada del sujeto cognoscente en relación al objeto a conocer.
Desde aquí es que en tercer lugar, rechazaremos con Piaget "el mito acerca
del origen sensorial de los conocimiento" y consideramos "que el progreso de los
conocimientos es obra indisoluble de la experiencia y la deduc ción. O, dicho de
otro modo, obra de la necesaria colaboración entre los datos ofrecidos por el
objeto y las acciones u operaciones del sujeto" (Piaget: 1992, 84). Y reafirmaremos con este autor un juicio de sumo valor para la concepción de los
registros de investigación o de intervención social: la inexistencia del conocimiento
sensorial, ya que hasta las más elementales "miradas" de la realidad se realizan
en términos de percepción como totalidad, lo cual "quiere decir que las
sensaciones son sólo elementos estructurados de éstas y no estructurantes" (...)
Cuando veo una casa no veo primero el color de una teja, su tamaño, una
chimenea, etc, y finalmente una casa! Percibo inicialmente la casa como Gestalt y
solamente después paso al análisis del detalle" ( Piaget: 1992, 65).
En este mismo sentido recuperamos a Horkheimer "Para el autor la teoría
tradicional tiende a olvidar que los datos que se nos ofrecen son preformados en
sentido doble: 'por el carácter histórico del objeto percibido y por el carácter
histórico del órgano perceptivo'.(...) Horkheimer apunta a develar el carácter nonatural de objeto y órgano ya que ambos son conformados por la actividad
humana" (Matus: 1999,44)
Por ello - y esto sabemos que afortunadamente suscitará polémica- es
necesario romper con las instrucciones de describir objetivamente primero, y luego
sacar inferencias, para comenzar a pedirle a los alumnos, y pedimos a nosotros
mismos que registremos nuestras percepciones y luego las confrontemos con la
de nuestros pares, y especialmente con nuestros marcos de referencia que le
ofrecieron contexto de organización y significación, ya que "toda descripción
implica el ordenamiento do un campo de datos a fin de aprehender ciertos
fenómenos. Tal ordenamiento implica, a su vez, la aplicación de recursos
ordenadores, de criterios de selección y clasificación" (Coraggio: 1996, 91).
Por lo tanto, lo que esperamos que pueda ser recogido en los registros del
trabajo de campo no es una pretendida copia de lo que pasó en este barrio, en
esta escuela, en esta entrevista; sino la reproducción problematizada de la
percepción y de la acción de los estudiantes como sujetos cognoscentes.
Así conseguiríamos que "la producción, almacenamiento y circulación de la
información, no sea 2 sólo un proceso mecánico o acumulación de datos, sino
expresión de la praxis que la sociedad ha logrado generar en el campo objeto de
estudio, y por medio del cual llega a ser objeto de conocimiento" (Torcigliani: 1996,
28).
En cuanto a la modalidad operativa, plantearemos los tipos básicos de
registro y los instrumentos que permiten su realización.
Cuaderno de Campo
Es el instrumento fundamental del trabajo de campo, ya que en él debe
incluirse toda la información que recopilamos para la elaboración de datos y de
estrategias de intervención.
En él deben registrarse:
 las planificaciones de las actividades a realizar;
 las notas de campo que de ellas resulten y
 la evaluación de las mismas.
Es personal (individual) y debe completarse en cada actividad de la práctica
pre-profesional.
Es habitual que se requiera transcribir y organizar la información
proveniente de las primeras notas de campo. No es conveniente eliminar nada,
hasta tanto avancemos con otros instrumentos tales como las crónicas, que implican un mayor nivel de elaboración.
Lo concebimos fundamentalmente como un instrumento de trabajo y por
ello centraremos la mirada en la rique za del contenido. La forma de presentación
adquirirá las características personales del estudiante. La sugerencia es que lean
y relean sus notas, hagan comentarios, "dialoguen con los registros".
Notas de Campo
Es el tipo de registro más rudimentario. Se realiza durante el trabajo de
campo o al finalizar éste si las condiciones del mismo impiden hacerlo en el
momento. Es necesario que se incluyan en el mismo tanto las actividades planificadas como las no planificadas, y también elementos - aunque sea sintéticamente
o de manera codificada- del contexto en que se desarrollan las mismas. LA
OBSERVACIÓN ES LA TÉCNICA BÁSICA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS NOTAS DE CAMPO. La confiabilidad y riqueza de los documentos posteriores
dependen de la calidad de estas primeras.
2
Cursiva nuestra, para adecuar el tiempo verbal. En el original dice es.
Es importante remarcar que considerando los supuestos epistemológicos
antes enunciados, diremos que la "mirada" del trabajador social, estudiante,
investigador no es neutra y por lo tanto selecciona, filtra y construye información
proveniente de lo real. Aún más selectiva es nuestra memoria. Por lo cual será
nuestro criterio registrar todo cuanto sea posible en campo y completar esta
acción lo antes posible ("en el colectivo de regreso"). Luego, para la elaboración
de crónicas, informes etc. nos será de suma relevancia. Y recordamos que, para el
trabajo científico LO QUE NO ESTA ESCRITO NUNCA PASÓ.
Se espera que estas notas contengan la mayor cantidad de frases textuales y de
elementos descriptivos contextúales que nos ayuden luego a "volver a ponernos
en escena" cuando leemos los registros.
Asimismo debemos distinguir claramente lo que es literal de lo que no lo es,
incorporando las reglas básicas de reproducción de los dichos de otros, tales
como guión de diálogo, comillas, etc. En el caso de estilo indirecto debe
diferenciarse también si es una elaboración del autor o proviene textualmente del
actor. Podemos agregar referencias que den cuenta de dudas, o momentos en
que se pierden detalles de las interlocuciones, ruidos, interrupciones,
sobrediálogos, etc. Cuando el registro no se realiza "in situ" hay que ser muy
cuidadoso con el uso de frases textuales. Retomando el desarrollo de Torres
Velazco diremos que "El diario de campo significa sentir lo morfológico, lo topológico, el vivir el instante. De esta forma se empieza a descubrir el por qué de
nuestras relaciones, nuestros prejui cios, etc., y todo esto posteriormente nos
servirá para realizar una verdadera y adecuada inserción en la realidad que se
está investigando y poder así captar de una forma más objetiva todos los
acontecimientos de la misma." (1988,14).
Crónica
Este tipo de registro constituye la primera elaboración de la información
recabada en las notas de campo y que incluye su organización y la elaboración de
datos conforme a la interlocución con los marcos referenciales desde los cuales
interpretar lo que hemos registrado.
Las crónicas reproducen habitualmente alguna de las siguientes
situaciones: entrevistas -individuales o grupales-, observaciones, reuniones
grupales, asambleas, reuniones, etc.
Las características de su confección son similares, diferenciándose en el
nivel de complejidad que requiere la captación de la dinámica que ofrezca la
situación que se desea reproducir.
Acordaremos como criterios para su confección los siguientes:
 Título: Crónica de ... (Agregando el tipo de situación documentada)
 Fecha y lugar
 Participantes, discriminando las funciones y/o roles que se asumen
 Objetivos de la actividad
 Contextualización de los hechos
 Desarrollo de la situación en la que se participó
 Apreciaciones /interrogantes / hipótesis de análisis
Plan de acción a posteriori 3.
En el contexto de nuestra práctica, se deberán realizar las Crónicas
semanal e individualmente. Los objeti vos de aprendizaje sobre los que se hará
hincapié serán:
 la destreza que va adquiriendo el alumno para la observación
 la capacidad para captar información necesaria y pertinente a los objetivos de
la asignatura, y de organizaría a fin de que pueda ser comprendida por los
otros.
 la elaboración y análisis a partir del material recabado. Por elaboración
entendemos la realización de inferencias que se fundamenten en el relato; y
por análisis entendemos la inclusión de implicancias teóricas, elaboración de
hipótesis y datos.

A modo de cierre
Parte de este documento, conjuntamente con material referente a la
modalidad operativa fue incluido en el trabajo de prácticas pre-profesionales de la
UNLu.
La intencionalidad que nos direcciona es la de proponer a los alumnos en el
Taller un ámbito de relacionamiento y reflexión con sus propias producciones
escritas, desde las más rudimentarias notas de campo. Luego, emprendemos un
camino de problematización de sus propios escritos a fin de permitirles
cuestionarse sobre sus supuestos y hurgar acerca de la procedencia teórica,
ideológica, etc. La búsqueda de respuestas a las preguntas que surgen va
delineando la retroalimentación con material bibliográfico pertinente, así como con
la planificación de intervenciones correctivas en el marco de la acción.
Titulamos "a modo de cierre", pero es, en realidad "a modo de inicio". Esta
propuesta de trabajo pretende -ambiciosamente- que nos interroguemos nosotros
como docentes y también que se interroguen los alumnos acerca del supuesto
conocimiento objetivo, y para develar la fala cia de la descripción neutra como
inicio del conocimiento.
Es también un comienzo en la tarea de avanzar -desde el momento de la
formación profesional- contra el espontaneísmo en la intervención del Trabajo
Social. Para desterrar la noción de que las respuestas ya están hechas, que los
protagonistas de la práctica somos los profesiona les y que los otros no tienen
nada que aportar, por lo cual sus dichos pueden "ser llevados por el viento".
Esta perspectiva, trabajada desde una metodología vivencia!, implicará -a
nuestro entender- la posibilidad de que los actuales estudiantes realicen a futuro,
prácticas profesionales innovadoras, centradas en «el otro», y no en sí mismos o
en la lógica de la rutina y la burocracia.
Es este también un ejercicio insistente de valoración de la información
escrita; una invitación a los colegas trabajadores sociales y docentes a
compartirlo.
3
Para ampliar esta grilla básica sugerimos rever pág. 261 a 264 del texto de Rosana Guber, en el caso
de entrevistas, y el texto de Quiroga-Pichón Riviere para reuniones grupales.
Una invitación a releer posteriormente nuestras cróni cas y examinarnos
acerca de la rigurosidad de nuestro trabajo, y atrevernos a corregir lo que se
opone a la activi dad científica.
Bibliografía
Bourdieu, R, JD Wacquant, Respuestas. Por una antropología reflexiva,
México, Grijalbo, 1987.
Bourdieu, P., J.C. Chamboredon y JC Passeron, El oficio del sociólogo,
Siglo XXI, México, 1973.
Coraggio José Luis, "Diagnóstico y política en la planificación regional
(aspectos metodológicos), en Colección CEA - CBC, NQ11, 1996.
Elizalde Carmen, 1995, "Los registros de campo en la práctica preprofesional. Aportes para la sistematización". Carrera de Trabajo Social. UBA.
Mimeo.
Foucault, M., "Primera conferencia", en La verdad y las formas jurídicas,
Gedisa, Bercelona, 1984.
Grassi, E., "La reproducción en el ordenamiento institucional moderno:
Orden privado y naturaleza." IV Congreso Argentino de Antropología Social.
Olavarría, Pcia. de Bs. As, 1994.
Guber Rosana, El salvaje metropolitano, Legasa, Bs. As, 1991. Hintze, S.,
(org), Políticas sociales. Contribución al debate teórico-metodológico. CEACBC-UBA, B. Aires, 1996.
Kosik Karel, Dialéctica de lo concreto, 1996, Enlace-Grijalbo, 49 de.,
México D.F.
Lówy Michael, As aventuras de Karl Marx contra o barao de Münchhausen.
Marxismo y positivismo na sociología do conhecimento, 53 edición revista,
Cortez Editora, San Pablo, Brasil, 1994.
Matus Sepúlveda Teresa, Propuestas contemporáneas en Trabajo
Social, Espacio Editorial, Bs, 1999.
Matus, C., Planificación, libertad y conflicto, Inst. Venezolano de
Planificación, Caracas, 1985.
Olivé, L., Conocimiento, producción y realidad, FCE, México, 1988.
Piaget Jean, Psicología y epistemología, Emecé, 7 § edición, Bs.As, 1992.
Pichardo Muñiz, A., Planificación y programación social. Bs.
As. Humanitas-Universidad Nacional de Costa Rica, 1993.
Pichón Riviere Enrique y Ana Quiroga, "Aprendizaje del rol de observador
de grupos", Mimeo , s/f.
Roza Graciela y otras, "Instructivo para la elaboración de registros e
informes de la práctica pre-profesional", Carrera de Trabajo Social, UBA, Mimeo,
1995.
Rozas Pagaza Margarita, Una perspectiva teórico metodológica de la
intervención profesional, Espacio Editorial, Bs As, 1998.
Torcigliani Inés, "Diario de Campo", Artículo de la Revista Acto Social Ne
13, 1996.
Torres Velasco Rocío, "El diario de campo en Trabajo Social como
instrumento objetivo de sistematización de la realidad social" en Revista Trabajo
Social, UNAM, México, 1988.
Recuperando historia
A 50 años
de la Reconceptualización
1RUEHUWR$OD\yQ
Desgrabación de la Clase Abierta dictada por el Prof. Norberto Alayón, el 14 de septiembre de
2016 en la Carrera de Trabajo Social de la UBA, acerca de los orígenes del Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social, de las influencias teóricas que recibiera para su conformación y de
los estratégicos aportes que posibilitaron a la profesión una adecuada comprensión del funcionamiento
general de la sociedad y su intrínseca relación con las problemáticas de la pobreza y la exclusión.
Buenas tardes a todas y a todos, muchas gracias.
Muchas gracias a la cátedra y a Lili Solla por esta
tenacidad en querer que yo siga dando alguna clase.
Realmente contento y agradecido de esta alternativa para que podamos conversar un poco sobre
este tema del programa. Es un tema viejo, es un
tema como de cincuenta años para atrás, dos veces o más las edades de ustedes.
Se habla de que los orígenes de la Reconceptualización están por mediados de la década de los
´60, ´65, ´70. De modo que han pasado 50 años
y uno podría decir ¿vale la pena estudiar algo tan
viejo? o ¿convendría ver cosas del Trabajo Social
de hoy?
Nosotros vamos a confirmar la importancia de
estudiar algunas de estas cuestiones para poder
entender mejor lo que pasa hoy en el Trabajo Social, e inclusive para poder perfilar lo que pueden
ser desafíos hacia adelante, hacia el futuro del
Trabajo Social.
Decirles en principio, como si fuera una suerte de
consigna -ahora que estamos en elecciones estudiantiles- que la Reconceptualización no ha muerto. Esta suerte de movimiento o proceso -con
distintos nombres que ustedes pueden ver registrados en los materiales de estudio- uno podría
decir con todo énfasis, desde nuestra concepción
por supuesto, que este proceso, este movimiento
no ha finiquitado, no ha terminado, no ha muerto.
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
Nosotros sustentamos, desde siempre, la gran
importancia como momento clave, como momento parte agua en la tradición de nuestra profesión en relación a este movimiento. Y como
tal, siempre lo hemos reivindicado, más allá de
reconocer también algunas objetivas limitaciones. Porque esto se registró y ustedes ya lo saben
por algunas cuestiones que han venido viendo
en Trabajo Social -tanto en Trabajo I como en
Trabajo II- que el Trabajo Social, como cualquier otra disciplina, debe ser entendido en los
momentos específicos y en los períodos concretos que van teniendo avances y retrocesos. En
ese sentido, ustedes van a poder identificar, a
través de la literatura especifica, cómo algunos
aspectos de la Reconceptualización siguen absolutamente vigentes, cómo algunos se han modificado y cómo muchos otros todavía tienen
que seguir siendo modificadas. Porque, desde
luego, no fue un proceso absolutamente certero
en todas las cuestiones y tuvo sus límites. Pero,
sin embargo, entendemos que ha significado el
aporte más sustantivo y el corte más relevante
en la historia del Trabajo Social. Pero quisiera
decírselos con palabras de unos colegas muy
destacados de Brasil, en la línea de esto que estoy tratando de mencionarles.
En primer lugar, recordar lo que decía Paulo
Netto de Brasil, -que ustedes también lo tienen
en la literatura- él decía en algún momento, que
el proceso de Reconceptualización constituyó y
constituye el paso más relevante de la historia del
Trabajo Social. Nosotros coincidimos absolutamente con esa cuestión y ahora vamos a tratar de
ver por qué. No es relevante porque se le ocurre
decirlo a Paulo Netto o a mí o a Vicente Faleiros,
hay una argumentación objetiva de por qué uno
puede tener esta caracterización. Vicente Faleiros
-también de inspiración marxista, brasileño, pero
de un marxismo diferente al de Paulo Netto o
en todo caso una lectura diferente del marxismo
al interior mismo de Brasil- mencionaba que la
línea de análisis crítico y de oposición a las tendencias tradicionales o modernizantes, que constituyó la esencia de la Reconceptualización, -ese
momento crítico- está debilitada pero no muerta,
es necesario rescatarla y vigorizarla. Esto dicho
mucho tiempo después.
Recuerdo que cuando -creo que algunos de ustedes lo saben, los amigos de la cátedra desde luego
lo saben- estuve viviendo tres años en Perú, trabajaba en un Centro Latinoamericano de Trabajo
Social. Allá en los años para mí no fáciles, posteriores al inicio del golpe cívico-militar del ´76
-y estos “amigos” duraron hasta el ´83- estuve
desde el ´79 hasta el ´82 en Lima. En este Centro
Latinoamericano de Trabajo Social, que en rigor
implicaba una alternativa de avanzada en el despliegue del Trabajo Social a nivel de toda Latinoamérica, con aportaciones, con investigaciones y
con eventos de diversas características, recuerdo
-aunque no recuerdo precisamente el autor- que
apareció un artículo, más o menos breve, de alguien que estaba enojado con la Reconceptualización. Porque desde luego, la Reconceptualización
venía a irrumpir y confrontar con los sectores
más tradicionales de la profesión, precisamente
por desplegar un análisis crítico de los objetivos
y las propuestas del Trabajo Social anterior. Este
colega decía, ya en ese momento, que la Reconceptualización ha muerto, como dándole un intento de liquidación definitiva a este proceso y
que no habría de tener ninguna vigencia en el
futuro.
Algunos, ya en ese momento, nos sonreíamos
sobre el particular porque decíamos que estaba
equivocado este colega. Porque lo que venía a
irrumpir la Reconceptualización -que adquirió
este nombre ¿no? pero podemos hacer alguna
otra referencia- no era una cuestión de una propuesta modernizadora sino que vino a cuestionar
la esencia misma, las bases y los objetivos de la
profesión de Trabajo Social, apoyado -en lo que
vamos a ver ahora- en distintas conceptualizaciones provenientes de las ciencias sociales. Y decíamos que eso era un intento lapidario y fatalista, a
lo mejor un tanto odioso o resentido de alguien
que creía que podía resolverlo por decreto y,
como ustedes saben, ni siquiera la vida misma y
mucho menos los procesos sociales mueren por
decreto.
Uno puede decir “muerte al neoliberalismo” ¿y?
¿Tiembla el gobierno de Macri en este momento
porque digamos eso? No, no va a morir porque
lo diga, se puede generar un determinado posi-
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
cionamiento que confronte con una posición. O
alguien puede decir a la inversa “muerte al populismo”, como se ha dicho hace poco y se sigue
diciendo, pero ¿eso puede determinarse simplemente por un acto exclusivamente voluntarista
de decir que lo establecemos autoritariamente?
No, nada fenece por decreto. Es la acción de las
mujeres y los varones inscriptos en perspectivas
de lucha histórica, la que da vigencia o no a determinados tipos de procesos.
El tiempo demostró que la Reconceptualización
no estaba muerta. Tuvo avances, tuvo retrocesos,
por cierto, volvieron a reaparecer posibilidades
diversas. Uno podría decir que en este momento en América Latina, fundamentalmente en
el Cono Sur y qué decirles de nuestro país Argentina, algunas de las cuestiones que nosotros
reivindicábamos desde la profesión, como la necesidad de análisis crítico, están nuevamente en
cuestionamiento a partir del reflorecimiento de
la perspectiva neoliberal en el gobierno actual de
Argentina. Que va a incidir en la práctica del Trabajo Social y en la especificidad concreta de lo
que puedan hacer los trabajadores sociales. En
infinidad de ejemplos que ustedes pueden observar en los diarios oficialistas o no oficialistas, en
los canales oficialistas o en los pocos no oficialistas que pueden existir, que algo tendrá que ver
con el Trabajo Social como nosotros intentamos
caracterizarlo e insertarlo en términos de defensa de los intereses y los derechos de los sectores
populares, como una medida tan elemental y tan
cruel, como la que acaba de disponer este sesudo juez Bonadío, con la quema de los elementos
del Programa Cunita en estos días, por el cual
se le daba una cuna, ropa, ajuares a la mamá y
a los niños. Destinado, ni siquiera a mi nieta, ni
a Antonia que es la hija del Jefe máximo de la
Nación; va destinado a los niños pobres. Por supuesto, habrá que analizar rigurosamente si eso
podía entrañar algún riesgo para esos bebés. Pero
hay cosas complejas sobre el particular y hay una
tradición en ciertas clases sociales de resistencia y
de odio inveterado a los sectores más vulnerados.
Es casi similar al odio expresado -que está en los
diarios de estos días- donde un fantástico atleta
disfrazado de rugbier agarró a un indigente y le
pegó. Suelen ser de la zona norte siempre, San
Isidro, San Fernando, del CASI, muchachos de
buen físico, mucho anabólico, gran fortaleza física, supuestamente un deporte de “caballeros”
que viene de Inglaterra y si hay alguna falta grave
los suspenden por 99 años. Sin embargo, no tuvo
ningún prurito en agarrar a un indigente y pegarle. Esa especie de odio ¿por qué uno le quiere
pegar a un indigente? ¿Por qué? algo anda mal
¿no? Algunos decían en la radio que son tantos
los golpes que se dan en la cabeza los rugbiers
que quedan un poco así. No, lo decían en chiste,
no es el scrum y los choques en la cabeza, es la
ideología lo que lo llevó a pegarle a un indigente.
Ese indigente es probable que en algún momento tenga alguna relación con algún trabajador social o con algunos de los servicios, muchos de los
cuales comienzan a verse cercenados o limitados.
Tengo referencias de estos días de la provincia de
Corrientes. Como uno ya cumplió los 40 años ya
es medio como el “viejo vizcacha” (el personaje
del Martín Fierro), que decía que “el diablo sabe
por diablo, pero más sabe por viejo”. Antes de
que Cambiemos ganara en noviembre de 2015, a
algunos amigos de la provincia de Corrientes que
estaban en un Programa de médicos comunitarios, les dijimos “¿Saben qué va a pasar si llega a
ganar el empresario neoliberal Macri?: el Programa de médicos comunitarios de Atención Primaria en los barrios de Corrientes va a sonar” y respondían “no, que sos cristinista, populista, que
todo va a mejorar”. Recen y que Dios los ayude
les recomendé. Ahora, no solo perdieron el trabajo los médicos -que sería importante porque es
salario- sino la gente en concreto de los barrios,
que cuando el nene o la nena o un anciano, tenía
algún principio de problema de salud, acudía a
la salita y al médico comunitario en un primer
nivel de prevención. Ahora cuando eso no existe
se le va a complicar, se le puede transformar en
una neumonía, tienen que ir al hospital central de
la capital de Corrientes que está súper saturado.
Hasta inclusive se trata de un problema, además
de lo humano y social básico, que se trasforma
también en un problema de economía para la
gestión de cualquier gobierno. El programa fue
cerrado porque era un programa de Nación que
transfería el dinero a las provincias, la provincia
a la municipalidad y la municipalidad contrataba
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
a los médicos y demás. Bueno, lo recortaron y
hasta eliminaron en algunos casos, con toda coherencia e insensibilidad.
Entonces, volviendo a estas cuestiones ¿por qué
caprichosamente Liliana y los amigos de la cátedra quieren seguir trabajando este tema de la
Reconceptualización? Porque esto nos permite
seguir leyendo al Trabajo Social.
Quiero decirles a ustedes las principales influencias que recibió lo que después se llamó Reconceptualización en esos orígenes. Pero previo a
eso quiero decirles dos cosas para reafirmar. Los
procesos de cambio, -y la Reconceptualización
significó un proceso de cambio- o de retroceso
en las disciplinas, no son un producto meramente
endógeno de cada profesión. Importante este señalamiento porque no es que las cosas cambian,
en avance o en retroceso, exclusivamente por los
condicionantes internos de una disciplina. Sino
que se articulan con los procesos globales de funcionamiento social. No es que los trabajadores
sociales nos juntamos, hacemos una asamblea,
convocamos a todos, y decimos vamos a cambiar
el Trabajo Social. Sí, eso puede ser una expresión
absolutamente voluntarista. Pero los procesos de
cambio o de retroceso no pueden ser entendidos
ni leídos exclusivamente como una expresión endógena al interior de cada disciplina, sino que se
articula con la situación del conjunto. Por eso, ustedes siempre en esta cátedra desde el comienzo
están compelidos, están inducidos a tratar de leer
el funcionamiento general de la sociedad para
entender la particularidad del Trabajo Social. Y
lo segundo, para reafirmar esto, es que se generan esos cambios y se articulan con la dinámica
social y política específica que se registra en un
momento histórico determinado. Y hay que analizar cuál es ese momento histórico determinado.
Supongamos que dentro de 50 años dijeran que
en el 2016 se produjo un cambio en el Trabajo
Social argentino y latinoamericano, alguien va a
tener que estudiar cuáles eran las condiciones de
funcionamiento general de Argentina y de América Latina que habilitaron ese eventual cambio
que se produjo en el 2016. En el 2066 yo voy a
estar acá, otra vez en esta misma aula 207 y les
voy a explicar qué pasó hoy.
Entonces ¿qué pasó en el año 1965? Por supuesto, ustedes no habían nacido, Lili tampoco. En
1965, más o menos entre el ´65 se da una fecha- no
hay por decreto tampoco tal día, tal hora- a partir
de ciertos elementos, se considera a mediados de
la década del ´60 y después el despliegue de los ´70
fundamentalmente. Precisamente yo me recibí en el
año ´65 aquí en Buenos Aires en primera instancia.
Y qué cosas comenzamos, aquellos jóvenes trabajadores sociales que teníamos una formación debilitada, una formación en ciencias sociales incompleta,
a pesar de que algunos de nosotros proveníamos
de un Instituto de corrientes desarrollistas en ese
momento, que en rigor ya implicaba la expresión
más avanzada del Trabajo Social argentino. Es cierto, ese Instituto que se llamó Instituto de Servicio
Social o el Instituto de Bolívar, era un Instituto nacido al calor de las propuestas desarrollistas. De las
propuestas fundamentalmente del Presidente Frondizi y del Ministro de Asistencia Social y de Salud
Pública, Noblía en ese momento, que comenzaban
a plantear la necesidad de incorporar -así se decía en
ese momento- agentes de cambio que habilitaran la
concreción del desarrollo que se aspiraba en esos
momentos para los países.
Desde ese Instituto, que implicó una formación
sustantivamente superior a la que se venía dando
en las carreras de Trabajo Social en Argentina, y
que implicó la asistencia de una experta de Naciones Unidas, una chilena, Valentina Maidagán
de Ugarte, que vino a la Argentina e hizo un estudio del estado de la formación en el país en
distintas escuelas de Capital, de Rosario, La Plata,
Santa Fé, etc. Y a partir de observar la resistencia
de los sectores tradicionales de la profesión, formuló la propuesta de un nuevo plan de estudios
presentado al Ministerio. Ahí deciden, como las
otras escuelas no querían adecuar los planes de
estudio, crear este Instituto. Y este Instituto en rigor impulsó los lineamientos de mayor avanzada
que existían a nivel internacional sobre el particular. Pero aún así, este Instituto todavía a la altura
de esos años, los comienzos del ´60 y aún en el
´65, tenía una currícula que después comienza a
quedar empequeñecida a la luz de las aportaciones y de las influencias que se comienzan a recibir desde las ciencias sociales en general a partir
de distintas corrientes.
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
Buena parte de estas cuestiones están en este
libro (“A 40 Años de la Reconceptualización”).
No lo tienen que comprar, ya que de la primera edición y de la segunda edición yo he llevado
ejemplares a la biblioteca. Pero para quienes necesiten abrevar en el tema de Reconceptualización, es una buena recopilación, más allá de que
la haya hecho yo. Porque tiene veinticinco artículos de treinta autoras y autores de veinte países
del mundo, dieciocho de ellos de América Latina,
y además de España y Portugal. Es una especie
de balance y muchos de ellos son autores de distintos países de gran tradición en la profesión.
Están también, por supuesto, Paulo Netto y Vicente Faleiros.
En alguna de estas cuestiones nosotros recordábamos brevemente -ahora lo vamos a desplegar un poco más- las influencias que recibió el
Trabajo Social para ir gestando este proceso que
después se llamó de Reconceptualización. Vamos a mencionarlas sin un necesario orden de
prelación, no es que el primero que les diga tiene
más importancia que el cuarto. Van a ser cuatro
influencias que nosotros rescatamos que impactaron en el Trabajo Social y que fueron construyendo este proceso.
La primera de estas influencias está ligada a lo
que en la época se planteaba como la Teoría de la
Dominación y la Dependencia. En los años ´60,
hubieron distintos sociólogos latinoamericanos,
Rodolfo Stavenhagen, Enzo Faletto, Fernando
Enrique Cardozo, que fue Presidente de Brasil y
que también chocó en un scrum o con una columna y se transformó en neoliberal, increíble
¿no?, las vueltas de la vida. Sí, es lamentable, era
un virtuosísimo sociólogo, uno de los creadores
de la Teoría de la Dominación y la Dependencia. Por supuesto, apoyando la destitución de
Dilma Roussef últimamente, y haciendo un papel verdaderamente lamentable. Pero bueno la
gente tiene derecho a cambiar aunque sea para
mal. Cardozo fue uno de los mentores, también
Theotonio dos Santos. Stavenhagen creo que tenía un trabajo que se llamaba “Siete Tesis sobre
América Latina”. Y ¿qué acontecía en esos años
sesenta y tantos? Antes, en enero de 1959, con
el liderazgo de Fidel Castro y del Che Guevara
se inició la Revolución Cubana, que implicaba de
manera significativa un frente de oposición a la
lógica imperial de los Estados Unidos.
Eso comenzó a generar una irradiación de adhesiones conceptuales y políticas en otros países de
América Latina, que podían visualizar la posibilidad de concreción de un nuevo régimen no capitalista. De un régimen que después se transformó
y se definió como socialista y como comunista, y
que podía implicar la posibilidad de revisiones en
otros países. Los imperios de siempre y de ahora, tienen una mirada de largo alcance y tienen
indudablemente -no por nada son imperios- una
fortaleza militar, económica, política, cultural y
visiones de largo plazo. Dos años después, en el
año 1961, hubo declaraciones de John Kennedy
que hoy se las traje. Miren qué interesante, miren para qué sirve la historia. Miren lo que decía
Kennedy, y que no fue el peor presidente de los
Estados Unidos. Aseguró “que con el esfuerzo
conjunto de Estados Unidos y el resto del continente podrían resolverse en una década los problemas básicos del subdesarrollo mediante inversiones del propio gobierno norteamericano y de
organismos financieros controlados por él”. Y el
lema era “Progreso en libertad” y era como una
especie de receta anticubana.
Diez años, nos proponían que en diez años íbamos a salir del subdesarrollo los latinoamericanos. Para quienes ya tenían una lectura un poco
más experimentada o un poco más aguda de la
realidad, por supuesto no iban a comprar la falsedad y la hipocresía del Presidente Kennedy de
los Estados Unidos en ese momento. Ningún
imperio ha tenido la aspiración -y en América
Latina por supuesto se concretizó también de
esa manera y sigue aconteciendo en la actualidadde propiciar la emancipación de los países del
continente. Todo lo contrario, la aspiración es el
fortalecimiento de los lazos de dependencia y de
expoliación sistemática. Eso, a la vez, contribuye
a licuar buena parte de las propias contradicciones internas de los países explotadores. Ustedes
saben que la riqueza históricamente expoliada de
América Latina, Asia y África, que continúa en la
actualidad, sirve para aceitar los conflictos en los
países del “primer mundo”, los conflictos labora-
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
les entre capital y trabajo. La riqueza que sale de
acá se redistribuye allá. Por eso, cuando se habla
del Estado de Bienestar en los países de Europa
o de Estados Unidos, buena parte, no toda, pero
buena parte de ese Estado de bienestar está garantizado con el sudor de los latinoamericanos,
de los africanos y de los asiáticos. Porque los recursos que se transfieren desde acá van a esos
países y ahí aceitan las contradicciones internas
entre los trabajadores y los capitalistas.
En 1961 Estados Unidos planteaba la confrontación con Cuba a través de un Programa de “cambio” -como puede parecer alguno de los que se
proponen ahora- “bondadoso”, “tengamos fe”,
“yo siento” (como dice algún líder de Argentina
“yo siento que nos van a ir bien las cosas”). La
promesa era que en diez años se iban a resolver
nuestros problemas. Como vemos no fue así; no
nos fue bien.
Entonces ¿qué era la Teoría de la Dominación
y la Dependencia en esos momentos que tuvo
tanta influencia para la construcción del movimiento de Reconceptualización? Era la comprensión de que en nuestros países latinoamericanos
no éramos objetivamente autónomos, no éramos
soberanos, y que teníamos una relación de dependencia estructural con los centros imperiales
-que en un momento fundamentalmente fue Inglaterra, y después Estados Unidos básicamente
después de la segunda guerra mundial- que impedía el desarrollo de nuestros países. Impedía la
autonomía, impedía la independencia económica
y desde ahí por supuesto la soberanía política, la
justicia social. Éramos y somos, lamentablemente, semicolonias.
Cuando estos sociólogos comienzan a comprender este aspecto, lo comienzan a analizar y a señalar las defecciones y los problemas que acontecían en América Latina con un acento en la responsabilidad del Imperio. Se comienza a generar
una especie de trastrocamiento en el pensamiento del conjunto de las ciencias sociales. Ya no era
solo un problema de los latinoamericanos por
lo que estábamos pasando; ya no era solo culpa
de esas creencias, en la batalla cultural, de que si
eran más perezosos y más morenos de piel y con
menor contracción al trabajo como tendrían los
europeos. Había razones de carácter estructural
que impedían el desarrollo y la autonomía de Latinoamérica. Y que a la vez, y esto tenía que ver
con las ciencias sociales y luego con el Trabajo
Social, era el núcleo generador de los problemas
sociales. Porque la lógica imperial, la lógica también de aquella época y aún en la actualidad y la
lógica patriarcal y la lógica de expoliación impide
el bienestar social de nuestras poblaciones. Si el
capitalismo es productor por antonomasia de la
pobreza y productor por antonomasia de la desigualdad social, implica la generación de problemas sociales de difícil resolución por parte de nosotros. Después, en consecuencia, son “necesarios” los trabajadores sociales. Cuando realmente
está todo degradado, cuando están multiplicadas
las problemáticas, algo hay que atemperar o por
la vía de la beneficencia, o por la vía de la hipócrita filantropía, o por la vía de cierto perfeccionamiento profesional que podían brindar algunas
disciplinas.
Entonces, una de las cuatro influencias significativas que nosotros registramos en la generación
del movimiento de Reconceptualización, fueron
los aportes provenientes de la Teoría de la Dominación y la Dependencia. Su propio nombre
lo indica, la dominación de nuestros países y la
dependencia de nuestros países de los centros
imperiales. En consecuencia, de esa manera no
podíamos resolver los problemas sociales de
nuestros países, ni en diez años, ni en quince, ni
en veinte. Si no se cortan ayer, hoy o mañana las
relaciones de dependencia sobre el particular, va
a ser muy difícil que nosotros podamos tener
una sociedad más igualitaria, una sociedad más
equitativa, más justa y que implique realmente el
involucramiento del conjunto de los habitantes.
No solo que una parte pequeña de la población
viva muy bien y una parte grande de la población
viva muy mal.
Podríamos mencionar una segunda gran influencia, que fueron los aportes del llamado “Método
Psicosocial”, del pedagogo brasileño Paulo Freire, que ustedes habrán oído hablar o estudiado
en alguna ocasión. Implicó también un trastocamiento significativo de cómo entender la educa-
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
ción. Él tenía libros clásicos como “La educación
como práctica de la libertad”, “Pedagogía del
oprimido”. Fíjense las palabras, tienen contenido
las palabras.
Paulo Freire decía “la educación como práctica
de la libertad” ¿pero qué quiere decir eso? Uno
antes iba a estudiar a la primaria y decía la tabla
del dos, la tabla del tres, era solo para eso. Pero
Freire decía, la educación como un proceso que
implicara no solo la alfabetización de las personas
sino que implicara la posibilidad de un ejercicio
libertario, de emancipación; eso es otra cuestión.
Por eso, desde luego, Paulo Freire con la dictadura iniciada en 1964 en Brasil tuvo que emigrar,
fue a Bolivia donde lo agarró la otra dictadura del
Gral. Barrientos y se tuvo que ir a Chile. Antes
de Salvador Allende, él hizo su experiencia fundamentalmente con el gobierno de la democracia
cristiana de Eduardo Frei, allá en Chile.
De modo que eso, comenzó a llegar a nuestras
manos, a los jóvenes estudiantes fundamentalmente de este Instituto y de otro similar -en el
cual también luego Lili estuvo estudiando- que
a partir de una puja entre los sectores tradicionales y estos sectores desarrollistas, se terminó
perdiendo esa batalla. No se cerró, pero fue
intervenido con una dirección más tradicional
y las autoridades de este Instituto crean entonces una alternativa de formación privada que es
donde después estudia Lili. Yo me quedé ahí, ya
había empezado y me quedé en ese espacio, que
fue una experiencia muy interesante a partir del
centro de estudiantes, una puja muy compleja.
Entonces, imagínense lo que significaba para
los trabajadores sociales de la época, y para los
estudiantes. Aún aquellos que participábamos de
las experiencias más progresistas en ese momento, que teníamos en la currícula todavía materias
como “Maternología” y “Puericultura”. Que con
todo respeto por esa especialidad, no es lo específico de los trabajadores sociales en el marco de
las ciencias sociales, no nos compete, o “Nutrición y Dietética”. Porque la tradición estaba más
ligada a las cuestiones de salud, esas eran algunas de las materias que uno estudiaba. Algunas
de mis primeras prácticas -patética realmente esa
cuestión- que se desplegaban y que se llamaban
“Recursos de la Comunidad”, nos llevaban a los
estudiantes a ver distintos ámbitos donde se desempeñaban los trabajadores sociales, lo cual no
estaba mal. No sé si se los conté a ustedes, pero
la primera vez que yo visité la sede de Marcelo T.
eso era una maternidad. Y este trabajador social
fue ahí llevado por la supervisora a ver un parto,
y vi un parto, una parte del parto, oprobioso. Yo
creo que las chicas jóvenes como ustedes que vieron eso no tendrán hijos en la actualidad, escandaloso. Nos disfrazaron con un delantal pero sin
asepsia, sin nada, entramos a alguna de esas aulas
y había dos o tres parturientas -que por supuesto
no iban a ser de las mejores clínicas de Buenos
Aires- con los gritos inherentes a ese momento
particular, una de una manera, otra de otra -eso
estudiaba el “mejor” profesor que ustedes han
tenido en toda la historia- Se imaginan salir del
parto y del impacto, las compañeras decían yo no
voy a tener hijos, un lío.
Entonces, empezar a leer y estudiar las cuestiones de Stavenhagen, las siete tesis sobre América
Latina, la Teoría de la Dominación, era como chino para nosotros, compleja era esa cuestión, cautivante también, es cierto, muy cautivante. Sobre
todo en aquellos jóvenes que teníamos una sensibilidad social más ligada al cambio de conjunto,
o en todo caso que la comenzábamos a gestar.
Después comenzar a ver las aportaciones de Paulo Freire, fue eso un impacto conceptual de una
intensidad realmente fenomenal. Por supuesto,
más allá del impacto, después es lo que habilitó a
entender estas cuestiones que decimos, junto con
los amigos brasileños y uruguayos, que ha sido el
momento de corte conceptual y epistemológico
más sustantivo de la profesión hasta la fecha.
Pensar y comenzar a discutir el tema de la educación como un instrumento ligado a la liberación
de los pueblos, era realmente tocar el cielo con
las manos, era abrir un panorama absolutamente
insospechado hasta ese momento. Y que comenzaba a conectarlo, desde luego, a lo que siempre
existió en la práctica del Trabajo Social, con la
dimensión política. Por eso también, los sectores
que comenzábamos con esto -después podemos
hacer alguna mención del Grupo ECRO, de la
Editorial ECRO y demás- comenzamos a ser
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
impugnados y atacados como comunistas, como
cabecera de puente del comunismo internacional. Éramos unos changos tan jóvenes como
ustedes, provenientes de distintas corrientes, ni
siquiera teníamos una unicidad, algunos estaban
más ligados al peronismo, otros al frondizismo,
otros al socialismo más clásico o juanbjustista
(de Juan Bautista Justo). En fin, era un espacio
amplio que no tenía una coherencia absoluta,
éramos sí un grupo de jóvenes militantes y comprometidos.
Una tercera influencia: los aportes del marxismo.
No era fácil estudiar marxismo. Si uno era entrenado para estudiar Maternología y Puericultura y
después quería leer El Capital de Marx, era muy
difícil. Es importante hacerlo, las aportaciones,
como teoría social y política del marxismo son
significativas a condición de que se tenga cuidado
de los reduccionismos desmedidos, de los ultra
izquierdismos y de las posturas antimarxistas. El
mismo Marx dijo “yo no soy marxista”, lo mismo que dijo Trotsky hacia el final “yo no soy
trotskista”, más allá de que veo por ahí algunos
carteles que dicen “estudiemos a Trotsky”. Estaría muy bien que estudien la parte de Trotsky,
cuando apoya a Lázaro Cárdenas en México en
la nacionalización del petróleo y donde Trotsky
comprende realmente la importancia de América Latina. Algunos “amigos” actuales tienen una
lectura impropia de Trotsky o en todo caso se
quedaron cuando Trotsky estaba más ligado a
Stalin antes de encarar la puja con la burocracia
soviética; pero bueno eso es otra historia.
El acercamiento a los trabajadores sociales de las
aportaciones del marxismo, cómo no iba a generar un impacto muy complejo, una especie de remoción, una especie de hervidero en la profesión,
en nosotros mismos que éramos más permeables
a ese tipo de nuevas orientaciones. Cómo no iba
a generar gran resistencia en los sectores más tradicionales de la sociedad dentro del campo de la
vieja asistencia social o del servicio social que todavía tenía ese nombre, que dijeran “vienen con
la Teoría de la Dominación y la Dependencia, se
la agarran con el otro comunista de Paulo Freire
de Brasil, y se lo traen al Carlos Marx encima,
éstos son unos degenerados totales”.
Pero hubo una cuarta influencia -y con ésta terminamos- también muy importante que fue la
ligada a los aportes de la llamada “Teología de
la Liberación”. Aquellos sectores del cristianismo
en serio, como nos gusta definirlos a nosotros,
absolutamente comprometidos con la opción
por los pobres que desplegaban un trabajo de
concientización muy directo con los sectores populares. Hubieron experiencias diversas y las siguen habiendo en la actualidad, no hay una única
Iglesia, hay distintas. En todo caso, no es mi tema
ni mi especialidad, pero los religiosos se resisten
a que uno critique a la iglesia porque dicen que la
iglesia somos todos, somos el pueblo de la iglesia,
lo cual puede ser que tengan razón, legítimamente cada cual se define. Dentro de ese pueblo de la
iglesia están, aún en la actualidad, los curas de la
Isla Maciel en la opción por los pobres, que nada
tienen ver con algunos otros curas que son peor
que en el medioevo, como el Obispo de La Plata.
Entonces, los aportes también de la Teología de
la Liberación, que después fueron muy complejos, porque se ligaron a experiencias, por ejemplo,
del colombiano Camilo Torres que ligaba la lucha
por la reivindicación de los postulados de Cristo
con la acción guerrillera. Hubo también testimonios muy importantes de cristianos comprometidos con los pobres. Hay textos y algunos libros
que hablaban de diálogos entre católicos y marxistas. También abrevaban algunos de estos católicos en el marxismo y algunos del marxismo comenzaban a comprender también que hay algunas
cuestiones de los testimonios religiosos que son
verdaderamente valiosos y que siguen teniendo vigencia en la actualidad. Por lo menos para algunos
de nosotros, en el caso mío que no soy religioso,
ya no me importa de dónde provenga la opción. Si
la opción es de un judío, de un musulmán, de un
ateo, de un homosexual, de un varón, de una mujer, de un joven o de un viejo. Si la opción es por la
construcción de una sociedad mejor, ahí tenemos
que estar. En consecuencia, todos aquellos esfuerzos sumados desde una perspectiva religiosa,
ideológica, o lo que fuera, en una línea de intento
de contribuir por lo menos, modestamente, a posicionar la acción cívica y la acción profesional en
una línea de la defensa de los intereses de todos,
es absolutamente reivindicable.
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
Estas cuatro influencias, cómo no iban a impactar en los trabajadores sociales de la época que
veníamos de una formación incompleta, deficiente y que se nos generaba como una especie de
“abrir los ojos” ante una realidad absolutamente
diferente, y comenzar a entender cosas que no
podíamos visualizar. Y que nos fundamentaban,
y eso era lo importante, toda nuestra vieja vocación de sensibilidad social en relación a la gente
más vulnerada. Pero para eso -y por eso nosotros
en la actualidad insistimos permanentementeuno tiene que abonar el fortalecimiento de esa
sensibilidad con una adecuada formación teórica.
Para que uno no solo se ponga a lagrimear ante
los problemas de los otros, sino que tenga una
formación suficientemente competente como
para poder brindar una práctica lo más idónea
posible, que favorezca a los sectores populares. Y
para eso sirve la teoría, para eso sirve estudiar los
viejos textos aún de Cardozo, para eso sirve estudiar el marxismo, para eso sirve estudiar a Paulo
Freire aún en la actualidad y para eso sirve seguir
estudiando los aportes de la Teología de la Liberación. Porque nos van a dar, nos siguen dando
a los trabajadores sociales una mirada diferente,
una mirada más profunda, una mirada que liga las
cuestiones de carácter estructural con las cuestiones más puntuales del ejercicio cotidiano.
Cuando por ahí Paulo Freire decía esa expresión
tan aguda, “para poder mañana lo que hoy es imposible tenemos que ir haciendo lo que hoy es
posible”. Eso decía Paulo Freire, y eso no implicaba claudicación, no implicaba una mirada
asistencialista, implicaba una mirada y una lectura
estratégica. Por supuesto que no descartamos en
modo alguno seguir posicionándonos en la línea
de la defensa de los cambios de carácter estructural. Pero esos objetivos que en algún momento se
planteó la Reconceptualización, los objetivos del
cambio estructural, que eran justos en sí mismos
pero desmedidos para el Trabajo Social, ya que
no son patrimonio específico y exclusivo de las
profesiones.
Uno debe seguir apostando a esa perspectiva,
pero debe ensamblar con cuidado los aportes
que una profesión puede dar. Si alguien cree que
las profesiones están convocadas por su propia
especificidad a la transformación revolucionaria
de la sociedad, está equivocado. Lo cual no quiere decir que las profesiones no sirvan para nada o
que tengan que tener un posicionamiento absolutamente aséptico y descomprometido. Tienen
que ver en qué medida desde sus particularidades
puede aportar a un proceso en particular. La frase de Paulo Freire -que no les gusta a los izquierdistas o a los ultra izquierdistas- de que tenemos
que ir haciendo mientras tanto lo posible, para
ir acumulando fuerza. Pero no solo para ir acumulando fuerza en pos del cambio, sino porque,
y esto es muy sustancial para los trabajadores
sociales, de lo que se trata en términos de la resolución de problemas de la gente que padece diversas situaciones de privación, implica aspectos
absolutamente vitales para ellos. Porque si una
familia tiene un niño con hambre o está enfermo,
el problema es de hoy, no es solo dentro de cinco
o diez años, cuando podamos combatir más activamente el neoliberalismo. Hay que hacer algo
hoy, para con esa gente que sufre en concreto.
Y eso no es ninguna perspectiva asistencialista,
no es ninguna perspectiva reduccionista, no es
ninguna claudicación en relación a la necesidad
de los cambios estructurales. Sino es una mirada
absolutamente aguda, de perspicacia política y estratégica significativa para ir acumulando fuerzas
e ir mejorando a la par de seguir aspirando a la
transformación total. No resignamos la aspiración de la construcción por el socialismo como
aspiramos en los ´70; sólo que tenemos que analizar cuidadosamente las condiciones objetivas.
Es como si uno quisiera decir en este momento
“macrismo o socialismo”; ojalá fuera así pero hay
un salto tan grande, mejor recuperemos algunas
de las cuestiones básicas. Por eso los procesos incompletos nacionales y populares que se venían
registrando en Argentina y en América Latina,
estaban más “cerca” del socialismo de lo que podían presuponer algunos sectores izquierdistas.
Porque construían la posibilidad de ciertas bases, no seguras, pero tendientes algún día a una
profundización mayor en la construcción de una
sociedad diferente.
Cuatro grandes influencias impactaron en el Movimiento de Reconceptualización. Esto nos hizo
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
un lío a la muchachada de la época, un lío enorme
pero fantástico. Ustedes imaginarán que aquellos
que teníamos vocación social y comienzos de vocación política, muchos nos hemos involucrado
en esa corriente, con mucha audacia, escribíamos
desde jóvenes. Yo tengo algunas cosas escritas
que no quisiera que nadie las lea, barbaridades
que se decían y demás. Pero bueno también se
aprende con los errores.
Vamos a señalar algunos errores, porque no quiero que ustedes se lleven ninguna imagen impropiamente idílica de decir “nos vino a hacer un
cuento idealizado de hace cincuenta años”. No,
la Reconceptualización, o nosotros encarnando
ese proyecto, hemos cometido diversos errores,
algunos estratégicamente graves. Pero nada de
eso inhabilita la enorme importancia de ese momento que no ha muerto y que sigue absolutamente vigente en la actualidad.
Uno podría decir que algunos de los aspectos que
se comenzaron a visualizar y a identificar fue reconocer el origen de la desigualdad social en las
relaciones de dominación existentes. ¿Esto qué
quiere decir? Es que antes, a nosotros se nos enseñaba o se nos inducía a pensar en que el origen
de la desigualdad estaba ligado a los problemas
personales de cada individuo y que nada tenía
que ver con las relaciones de dominación existentes en la sociedad. Entonces, se creía que la
gente era pobre por carencias de carácter personal. Se pensaba que la gente no podía desplegar
sus potencialidades porque era jujeño, porque
era formoseño, porque era peruano, porque era
latinoamericano, porque era asiático, porque era
africano. Se desconectaba la relación existente
entre esa vulneración previa ligada a las relaciones de dominación estructural y de clases sociales
específicas al interior de los países.
Cuando comenzamos los trabajadores sociales
a comprender que los problemas sociales tienen
un origen social y no un origen individual, eso
también implicó una mirada absolutamente distinta. Porque si a los niños de hoy, de ahora -hoy
estamos a 14 de septiembre- de aquí de Capital
o del Gran Buenos Aires, recién nacidos, no les
damos vacunas, no les damos alimentación, no
les damos agua potable, no les damos cloacas, no
les damos salud, y el día de mañana no les damos
educación, van a ser niños con problemas diversos, si es que no se mueren antes. Cuánto tiempo
hace -hasta nosotros en esa época ya sabíamos
eso- que se decía que todo lo que en el desarrollo
de un niño que no se pueda lograr en términos
de la alimentación y de la salud en los primeros
años de la vida tiene repercusiones inmodificables en el desarrollo futuro de esa persona. Eso
está pasando hoy. Entonces cuando ese niño de
hoy que se llama Juan o que se llama Juana, dentro de diez años si es que no lo mató la policía
o como fuera, comienza a tener problemas de
desarrollo psico-social, de comportamiento, no
aprende, pega, se transforma en machista, etc. ¿A
quién se lo vamos a adjudicar? ¿A la mamá que
fue la responsable? ¿Al papá que fue el responsable? ¿A la abuela? ¿O la tía? No, los problemas
de ese niño tienen un origen social, van a tener
un origen social, no un origen individual. Porque
ese niño nació con la misma potencialidad que
mi nieta, que tiene tres años, que está vacunada,
que está debidamente alimentada, que está estimulada, que va al jardín de infantes. Entonces
no necesariamente va a salir una genia, pero va
a tener las posibilidades de desplegar sus propias potencialidades. Ahora si no se le hubiera
dado alimentación, vacunas, cuidado, incentivo,
se transformaría en una deficiente, con todo respeto. La importancia de seguir identificando el
origen social de los problemas y no el origen individual, implicó un salto cualitativo en la Reconceptualización y en la visión de los trabajadores
sociales de absoluta envergadura.
Ahora fíjense, yo les decía en broma a ustedes que
¿por qué estudian estas cosas viejas? Y es porque
esto sigue siendo buena parte de las discusiones
en la actualidad. Son muchos los sectores sociales que todavía piensan que no todo el mundo,
en Argentina y en otros países, deberían tener o
tienen los mismos derechos. Tienen una desvalorización y una actitud de discriminación absoluta
hacia los sectores más vulnerados. Entonces, nosotros decimos al revés, el Trabajo Social tiene
que estar en condiciones de posicionarse primero
siempre en defensa de los sectores más vulnerados del sistema. No por una opción romántica
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
o creer que todo lo que se procesa en el pueblo
es de lo mejor, o que no hay comportamientos
equívocos que hay que modificar en el campo de
lo popular. Sino de entender que fundamentalmente esos sectores son víctimas de los procesos
sociales. En consecuencia, lo primero que tenemos que identificar es a los victimarios, no a las
víctimas de esos procesos ¿quiénes son los más
castigados en nuestra sociedad? Las propias víctimas del funcionamiento social. ¿Qué son las
cárceles sino depósitos de los sectores más pobres? Compelidos por distintas razones luego a
determinado tipo de delitos. No se trata de decir
“mire usted cometió un delito y le vamos a dar
el premio Nóbel o un Honoris Causa”. No, lo
que hay que hacer es prevenir. Demasiado saludables son todavía algunos de nuestros jóvenes
que no salen a desplegar expresiones de barbarie ante el sufrimiento que vienen teniendo
desde su primera infancia. Piensen ustedes en
sus hermanitos o el que tenga hijos, ¿cómo se
sentiría el padre o la madre si no tiene para darle
de comer? A veces uno piensa, cuánto odio está
concentrado que no se expresa y sin embargo sí
se expresa en sectores bien comidos; ese odio
político que se ve en la actualidad en Argentina y en otros países. Las clases sociales siguen
existiendo, y en ese sentido el marxismo sí dio
aportes importantes.
El otro tema, o como complemento de esto, es
que se visualizaba la desigualdad social -esto que
decíamos hace un rato- como una suerte de hecho natural, como decía el otro “filósofo” argentino Carlos Menem: pobres ha habido y habrá
siempre. Entonces se decía que la diferencia social es un hecho natural, a algunos les toca estar
bien y a otros les toca padecer y estar mal. No,
las personas nacen con la misma potencialidad en
principio y después se despliegan en uno u otro
sentido. No le dé usted educación a un niño y va
a tener una deficiencia objetiva; no se necesita ir a
Harvard para comprender eso. Las desigualdades
sociales no provienen de hechos naturales, o de
situaciones circunstanciales sino que provienen
realmente de procesos de cobertura y/o de prevención en uno u otro sentido. Eso, por supuesto, también implicaba un impacto en los jóvenes
trabajadores sociales de la época.
Complementando eso, se planteaba que el principio de causación individual era fundamentalmente el responsable de los problemas sociales.
Se transfería -fíjense ustedes que muchas veces
se repiten los discursos- a los propios sectores
vulnerados la responsabilidad por los problemas
que le fueron externamente impuestos. Cuando a
veces se dicen esos discursos -que son tramposos
y hay que tratar de releerlos y develarlos- de que
la responsabilidad principal es de los padres. Sí,
es cierto, pero hay una responsabilidad societal
que no puede ser solo transferida a los padres.
Porque si nosotros les negamos a los padres trabajo, salario adecuado, condiciones de vida adecuadas, después no vengamos a los cinco o diez
años a decir que la responsabilidad sustantiva de
que el niño adoptó comportamientos inadecuados en la escuela es de los padres. O si el padre
tiene que trabajar quince o más horas fuera de
su casa, con un salario insuficiente y vuelve y le
pega a la mujer, se emborracha, le pega al chico,
entonces se dice que él y la familia fueron incompetentes o irresponsables. ¿Y el contexto? Y la
sociedad en ese momento ¿qué le brindó a esos
padres para que pudieran tener una conducta
apropiada? Cuidado con este tema del principio
de causación individual; se intenta transferir los
problemas y la responsabilidad a la propia gente tratando de dejar al sistema como impoluto
y como si nada tuviera que ver. Es el sistema en
el cual nosotros vivimos ¿se acuerdan cómo se
llama? Es el capitalismo ¿qué quiere que le diga?
A mí me dijeron que no diga malas palabras en el
ámbito académico, pero es así, no es culpa mía,
ese es el nombre. ¿Y cuál es la lógica y la esencia
del capitalismo? ¿Qué es? ¿Aquello por lo cual
ustedes vienen a estudiar acá? ¿Es el bienestar social? No, es la búsqueda denodada del lucro y la
ganancia, y cuanto más puedan explotar a otros
lo van a hacer. Desde ahí hay una intrínseca relación con la generación de la pobreza; entonces
uno tiene que estar obligado permanentemente
como trabajador social a ver a dos puntas. Ver
los problemas puntuales permanentemente y los
problemas estructurales que inciden en los problemas puntuales.
Complejo este tema donde ustedes se metieron,
por eso yo les dije dejen de estudiar Trabajo So-
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
cial, vayan a estudiar odontología que es más tranquilo. Más allá de la broma, esto genera mucha
complejidad a la práctica del Trabajo Social, pero
un modo de licuar parte de esa complejidad es ir
teniendo las herramientas teóricas conceptuales
para entender estos procesos de base. ¿Qué es lo
que llevó a una expresión aparentemente reduccionista como la que decíamos recién de Paulo
Freire? Decir que para poder mañana lo que hoy
es imposible, tenemos que ir haciendo lo que hoy
es posible. Uno podría decir que es la expresión
de una tradicional asistente social que se conforma con hacer una pequeña cosa. No, la lectura
general de los procesos diversos, complejos e
históricos lo llevó a entender que eso implicaba
una lectura estratégica en la perspectiva de acumular fuerzas, y que simultáneamente tiene una
implicancia de resolución ética porque la gente
cuando tiene hambre y su hijo tiene hambre, lo
tiene hoy y no mañana o la semana que viene. Es
muy fácil hablar del hambre ajeno como pueden
hacer muchos en las Naciones Unidas; fantástico,
desde siempre. Miles de técnicos y expertos que
viven tomando champagne en los mejores hoteles del mundo paseándose sobre los problemas
de la pobreza. Cuando nosotros decimos por ahí
en alguno de nuestros libros aquello de ¿qué sería de nosotros sin los pobres? O aquel recuerdo
del proverbio español que decía “el Sr. Don Juan
de Robres, con caridad sin igual, hizo hacer este
hospital y primero hizo los pobres”.
Este perfil tiene que estar permanente presente en los trabajadores sociales; tenemos que ver
primero quién “hace” los pobres en la sociedad,
después vamos a ver cómo trabajamos también
con los pobres y hacia los pobres. Pero primero
tenemos que identificar el origen central y generador fundamental de la pobreza.
Desde ahí se fueron derivando, indudablemente
-y no había otra alternativa- cierto tipo de desviaciones. Así como aparecía incompleto en la
época del Desarrollismo que en una perspectiva
de avance en contra de la tradicional Asistencia
Social, se planteaban slogans como por ejemplo
“ser agente de cambio”. Se presumía que el trabajador social podía ser un ariete significativo en
la construcción del cambio, del desarrollo social.
Negando la impronta sustantiva de que el cambio
y el desarrollo social tienen que estar intrínsicamente ligados a la modificación de los componentes del funcionamiento estructural al interior
de la sociedad.
Que no les quepa la menor duda a ustedes -para
decirlo en términos casi periodísticos- sino se
combate el neoliberalismo no hay posibilidad de
bienestar social para el conjunto del pueblo. Algunos lo saben, otros no lo saben, algunos ingenuamente creen que sí, algunos creen que algún
día va a venir el derrame. Bueno, los que quieren
aparecer como modernos filántropos. El reflorecimiento de la perspectiva de la caridad privada
en desmedro de la responsabilidad del Estado
en defensa de los derechos sociales. Aparece la
refilantropización de la asistencia, esa dación optativa de parte de algunos personajes (mujeres u
hombres), de lo que en nuestras viejas épocas hablábamos de “las señoras gordas”, que no tiene
nada que ver con que fueran gordas o flacas; era
una estigmatización en relación a su buen pasar y
a su buen comer.
En todo caso conviene recordar que en la historia de la humanidad y aún en la actualidad, los
filántropos siempre necesitaron más a los pobres
que los pobres a los filántropos. Tengamos menos de estos filántropos y menos de estas ONGs
muchas veces enmascarando inclusive intervenciones de carácter político y de espionaje complejo. Disfrazado de acción social con fondos de
la derecha, de los imperios diversos y demás yerbas, con participación activa de alguna de estas
señoras, señoritas y señores que se quieren disfrazar de nuevos filántropos. Así como en la época del Desarrollismo, que implicó también algo
necesariamente a ser superado, que se planteaba
que el trabajador social podía ser un agente de
cambio por sobre el análisis crítico del funcionamiento del conjunto de la sociedad y que después
se pudo verificar que si no hay cambios más sustantivos es muy difícil gestar procesos de cambio
desde la base. Tiene que haber una conjunción
que aúne lo macro con lo micro para poder articular cambios más relevantes sobre los aspectos
puntuales donde nosotros tengamos que operar.
O cuando se planteaban aquellas cuestiones, li-
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
gadas al funcionalismo, donde se decía que había
que ajustar al individuo al medioambiente. Nos
enseñaban esas cosas y era superador inclusive de
las tradiciones más precarias de la vieja asistencia
social. Pero en algún momento nosotros, como si
fueran ustedes en la actualidad, íbamos a los barrios, íbamos a las villas, yo hacía las prácticas en
la villa 20 de Lugano, y en Ciudad Oculta, en Lacarra, etc, como cualquiera de los que estudiábamos ahí. Y comenzábamos a caer en cuenta que
“ajustar al individuo al medio ambiente”, “ajustar
a los desadaptados”, eran expresiones conservadoras. Más que ajustar a ese medioambiente degradado, sin agua, sin cloacas, sin vivienda, sin
salud, se debía cambiar al medioambiente; no
ajustar al individuo al medioambiente. Si no hay
recolección de residuos existe una situación de
insalubridad. Si no hay cloacas y agua potable se
generarán enfermedades. No convenía pensar en
esto más que en ajustar y adaptar a los individuos
¿A qué los íbamos a adaptar? ¿A que tomaran
agua contaminada?
casos). Los viejos objetivos planteados ya no
solo de la asistencia sino de la educación y de la
promoción, que eran superadores de la vieja propuesta de la asistencia, fueron replanteados bajo
otras modalidades. En el período de la Reconceptualización ¿cuáles eran los objetivos que se
planteaban para la profesión? Se decía que eran
la organización, la concientización -que venía
de Paulo Freire- y la movilización de los sectores populares. Como si el objetivo de la práctica
de los trabajadores sociales en las instituciones,
que eran las mismas instituciones de ese Estado anterior, fuera solamente la organización, la
concientización y la movilización de los sectores
populares. Ahí apareció casi como una especie
de formulación de un rol revolucionario para el
Trabajo Social. Eso fue una distorsión indudablemente. No hay un rol revolucionario de las profesiones, las profesiones se pueden adscribir a una
u otra corriente, a una u otra perspectiva más o
menos progresista, pero su objetivo central no
es la construcción específica de las revoluciones.
De a poco los trabajadores sociales, a partir de
estos acercamientos conceptuales más rigurosos,
comenzábamos a tener una lectura un poquito
más aguda. Comenzamos a criticar, desde luego, que no se trataba de ajustar al individuo al
medioambiente, no se trataba de actuar sobre los
“desadaptados” o “anormales”, como se mencionaba. Porque se presuponía intencionadamente que la sociedad como un todo funcionaba
muy bien y aquel que tenía un problema era un
“anormal” o era un “desadaptado”. Esa concepción nos privaba de cuestionar el funcionamiento general de la sociedad. Era la sociedad la que
funcionaba mal y que generaba ese tipo de degradaciones o ese tipo de “anormalidades”. Pero
la concepción era que eso implicaba una responsabilidad individual y el Trabajo Social debía generar procesos de lucha contra esos “desadaptados” y había que “adaptarlos” a la sociedad que
supuestamente funcionaba de manera correcta.
Si alguien puede pensar en uno u otro sentido
en la acción política y/o revolucionaria del Che
Guevara tiene que encontrarla en su carácter de
militante, no en su carácter de médico. Hizo lo
que hizo, más allá de las valoraciones, por su carácter de militante social y militante revolucionario, para quienes lo consideren como tal, pero no
en su carácter de médico. En ese sentido, esto
vale para cualquier profesión.
Desde ahí se fue gestando, y esa fue una de las
limitaciones o distorsiones, una suerte de creencia en la posibilidad de construcción de un rol
“revolucionario” del Trabajo Social para la época (figura en la literatura profesional en muchos
Sin que esto de ninguna manera pretenda dicotomizar o escindir las dimensiones políticas para
las ciencias sociales y especialmente para el Trabajo Social. La impronta política del quehacer del
trabajador social sigue estando presente de manera activa. Pero eso no implica realmente una
creencia desmedida acerca de que nuestro accionar profesional tiene que estar ligado a la acción
política directa.
Eso, desde luego, fue generando algunas distorsiones y en algunos casos hasta el abandono de
las instituciones. Porque se decía que las instituciones forman parte del Estado opresor, las instituciones solo reproducen el orden social vigente.
Como el orden social vigente funciona mal y es
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
incorrecto -lo cual era cierto- entonces teníamos
que irnos de las instituciones al trabajo barrial, o
muchos desertaron definitivamente o muchos inclusive se incorporaron a la opción política frontal. Un error. Porque el abandono de las instituciones solo habilitaba a que en las instituciones
quedaran los sectores más tradicionales. Además,
por el viejo concepto de que los cambios objetivamente solo se pueden producir en el ámbito
específico donde son necesarios. Si yo necesito
o es imprescindible un cambio en algún hospital de la Ciudad de Buenos Aires, en el Servicio
Social o en un ámbito de educación, o lo que
fuera, sería conveniente que uno no se mude a la
Antártida. Porque si se muda a la Antártida la va
a pasar fresco -eso es cierto- pero el cambio en
el hospital de Buenos Aires o en el ámbito de la
escuela de Buenos Aires no lo va a lograr ¿Qué
queremos decir con esto? Que aún con toda la
complejidad y contradicciones los cambios se
procesan en los espacios específicos donde actúan los profesionales. Si uno los abandona y los
deja se hace más factible para los sectores tradicionales y conservadores seguir desplegando su
práctica más quedantista, más inmovilizadora.
Además porque las instituciones son espacios
de confrontación, son espacios de lucha, son
espacios donde se dirime la posibilidad del cambio o de la preservación de lo existente. Es difícil la tarea; sí es cierto, pero ahí se da la disputa.
El Trabajo Social se dirime definitivamente por
su acción operativa concreta, es ahí donde “se
ven los pingos”, como dice la gente que se dedica a las carreras de caballos. Es ahí donde se
ponen en práctica las posibilidades de una teoría
sólida pero que permita realmente operativizar
cambios objetivos.
A la vez, recordar aquella cuestión de que las instituciones no solo reproducen el orden social vigente; lo pueden reproducir en uno u otro sentido. Tanto es así que hay instituciones de carácter
más progresista dentro de un mismo país, dentro
de un mismo período histórico determinado y
otras de un menor componente progresista, eso
depende de una cantidad muy compleja de situaciones. Pero de lo que no puede uno prescindir o
renunciar es de la acción concreta de los profesionales al interior de esas instituciones.
Si uno puede recordar también algún otro límite,
fue la desvalorización de la dimensión asistencial de la práctica del Trabajo Social. Se comenzaba a creer que todas aquellas medidas de reparación material o de transferencia de recursos
a los sectores populares, implicaban más bien
posiciones de carácter extremadamente paliativas, o asistencialistas que no iban al fondo de la
cuestión. Ahí se tiró -como en el viejo dicho- el
agua sucia de la palangana conjuntamente con
el bebé. Porque si bien es cierto que hay limitaciones sobre el particular, hay que entender que
no se puede escindir la labor asistencial en el
Trabajo Social como parte de un proceso promocional y educativo.
Uno no puede prescindir de la dimensión material; no hay Trabajo Social posible con los sectores populares sin atender las demandas materiales concretas. El riesgo es quedarse sólo en la repartija de algunos beneficios concretos, pero no
se puede saltear la cobertura de esas necesidades.
Uno no se puede plantear la repartija de “cuotas
de concientización” en abstracto, porque la gente
va a los servicios sociales a qué: va a pedir un
subsidio, va a pedir un alimento, va a pedir una
vacuna, va a pedir educación. A partir de eso uno
debe desarrollar un trabajo más a fondo con la
gente, pero no salteando la necesidad concreta.
No van a ustedes a ninguna institución a decir
“Buenas tardes, yo soy Norberto, vengo a pedir
una cuota de concientización porque me mandó
Paulo Freire”. No, qué cuota de concientización,
primero voy a ir decir mire tengo este problema,
tengo hambre, a mi nene le pasa esto, no come,
no va al colegio, no tiene educación, le pega a
la hermanita, fue violado, hay que trabajar sobre
eso. Ahora nosotros tenemos la obligación de
entender eso en el marco general, leer por qué
pasan ese tipo de cuestiones. Pero hay que entender la problemática específica, sino ¿cuál es la
contribución que puede hacer uno desde el Trabajo Social?
Entendemos que todo esto es complejo, es cierto, yo se los digo en chiste no para desanimarlos
sino para estimularlos. Es una profesión interesante, cautivante, pero es difícil ésta por la que
ustedes han optado.
ALAYÓN : A 50 años de la Reconceptualización
Liliana Solla: Recuerdan que teníamos esta
oportunidad de preguntarle a Norberto sobre la cocina de la Reconceptualización, porque él estuvo ahí cocinando. Entonces yo les
decía no había whats app, ¿cómo se comunicaban ustedes?
Norberto Alayón: No tengo whats app soy un
viejo no progresista.
Liliana Solla: Está bien, pero tenés mail.
Norberto Alayón: Sí, y tengo facebook.
Liliana Solla: Y ¿cómo se comunicaban ustedes? Por ejemplo con la gente de Brasil. Después siguen ustedes.
Norberto Alayón: Por ahí parece insustancial,
con todo respeto, la pregunta de Liliana, pero es
importante. Porque en realidad implicaba, y eso
no ha cambiado, una actitud militante. Lo que fue
en Argentina el grupo impulsor de la Reconceptualización se conformó alrededor de lo que se
llamó luego el Grupo ECRO. ECRO es una sigla
proveniente de un psicólogo social importante,
Enrique Pichón Rivière, que daba toda una conceptualización y se refería a un Esquema Conceptual Referencial y Operativo. En rigor, ese grupo
nace de aquellos muchachos que habíamos sido
dirigentes en el Centro de Estudiantes en aquel
Instituto de Servicio Social. Porque habíamos sido
tres sucesivamente los presidentes del centro de
estudiantes, dos de ellos más uno de una promoción anterior a la mía, fueron los primeros que
lanzan la producción de una revista que se llamó
“Hoy en el Servicio Social” -porque todavía ese
era el nombre- y yo me incorporo un poquito más
tarde, era el más joven de todo el grupo.
Realmente implicó los mismos esfuerzos que seguramente grupos de jóvenes en la actualidad
deben desarrollar en distintos ámbitos. Era un
esfuerzo individual muy fuerte con un trabajo diario absolutamente no remunerado donde actuábamos, discutíamos, escribíamos, hacíamos de todo.
La revista la armábamos nosotros y la comunicación era, bueno el teléfono sí existía por cier-
to, pero la comunicación era el correo postal y la
modalidad de impresión eran los mimeógrafos.
Nosotros sacábamos las revistas y las hacíamos
nosotros mismos. El mimeógrafo es un artefacto
que ustedes no conocieron obviamente y que implicaba una maquinita que se accionaba con una
manija, con un rodillo y tinta (como si fuera el
tonner hoy en día), y se sacaban las copias como
si fueran fotocopias. Eso lo hacíamos todo nosotros; el abrochado de las páginas, el pegado de
las tapas.
Tuvo una gran receptividad, porque fue un momento bisagra donde hubo una explosión de estas nuevas corrientes y que comenzó a concitar la
adhesión de jóvenes de distintos lugares del país y
del extranjero. Muchos de ellos habían sido compañeros nuestros en el Instituto y eran los corresponsales nuestros. Pudimos alquilar una oficina
en una galería de Lavalle y Pasteur. Me acuerdo
de ir al -no sé si sigue existiendo todavía- viejo
correo ahí al costado del Hospital de Clínicas.
Así fue dándose la comunicación y la conexión
con otros sectores también de los mismos lineamientos como con Herman Krusse de Montevideo, Uruguay, Seno Cornely de Porto Alegre,
Brasil, aunque él tenía una posición un poco más
tecnocrática, venía de la planificación. Ezequiel
Ander Egg, es cierto que él no venía del Trabajo
Social pero participó mucho en estas cuestiones
y fue un importante impulsor. Ese período implicó realmente un gran aporte a la politización
del Trabajo Social. La vertiente también un poco
más profesionalista de Natalio Kisnerman, que
fue supervisor de alguno de nosotros -no en mi
caso- en aquel Instituto, Natalio estaba en Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos
Aires y después se fue a General Roca, Río Negro. Él tenía más acercamiento con otra editorial,
porque había otra editorial que era Humanitas en
ese momento y que también sacaban una revista que se llamaba “Selecciones del Social Work”.
Pero que habría que releerla, uno mismo también
desestimaba esas cuestiones porque ¿que hacían?
traducían los artículos de la Asociación norteamericana de trabajadores sociales. Situación que
convendría recordar -recordarnos nosotros y especialmente a los alumnos- que así como algunos
de nosotros nos enfervorizamos y nos violenta-
Año 6 - Nro. 12 - Revista ³'HEDWH3~EOLFR5HÀH[LyQGH7UDEDMR6RFLDO´5HFXSHUDQGRKLVWRULD
mos a veces en la palabra cuando hablamos del
Imperio, y cuando hablamos de los Estados Unidos, hay que recordar que eso no es unívoco. Hay
expresiones contestatarias importantísimas que
nosotros hemos despreciado y también en Inglaterra, de cientistas sociales críticos de su propio
sistema. Estoy seguro que deben haber habido -el
tema del idioma es una limitación de muchos de
nosotros- experiencias norteamericanas, inglesas,
belgas y francesas -francesas a lo mejor menos en
esto- muy interesantes que hemos despreciado.
Nosotros en algún momento incorporamos en la
bibliografía de la cátedra una propuesta muy controvertida que se daba en Estados Unidos que era
el llamado “Método de Saúl Alinsky,” que era una
cuestión sumamente compleja y diferente, trabajando sobre las contradicciones que nada tenía que ver
con las prácticas tradicionales del Trabajo Social.
De modo que el Grupo ECRO surgió como un
espacio muy militante, es cierto, pero muy balbuceante, muy audaz, éramos muy jóvenes y ya
escribíamos. Pero como “en el país de los ciegos
el tuerto es rey”, pasábamos por genios ya desde
jóvenes. Fíjense que la propuesta tuvo una irradiación continental muy fuerte.
Cuando nosotros en el año 1971, estábamos allá
en Misiones con Juan Barreix, decidimos sacar
“El ABC del Trabajo Social Latinoamericano”
-que en esa época se tiraban 4000 ejemplares- y
que era una compilación de los artículos que nosotros escribíamos en la revista “Hoy en el Servicio Social” (que después se llamó “Hoy en el
Trabajo Social”), más otros trabajos, se distribuyó rápidamente por toda América Latina.
Es el día de hoy, yo acabo de venir de Perú, y algunos alumnos me decían que estaban leyendo el
“ABC del Trabajo Social”. Uno tiene que leer los
libros, ver el año en que se escribió y el contexto
en el que se produjo. Por eso no sería bueno leer,
de manera acrítica, el “ABC del Trabajo Social latinoamericano” del año 1971, más allá de que yo
soy uno de los tres autores. Hay que leerlo con cui-
dado. Si tienen ganas de reírse inclusive de algunas
partes, métanle nomás; total yo ya estoy viejo.
Ese libro circuló como reguero de pólvora; se
agotó rápidamente. Después, como nos distanciamos, no se volvió a publicar y terminamos con
distintas posiciones políticas. Pero ¿por qué también? Porque fíjense, en Argentina en el ´66, el 28
de junio vino el golpe de la dictadura militar con
Juan Carlos Onganía.
Este período tuvo mucha importancia en la
construcción del movimiento de Reconceptualización. Ni que hablar de la marcada politización
de los años ´70 y luego después con los nuevos
golpes militares.
También en nosotros hizo mella el inicio de las distintas opciones políticas, algunos se inclinaron más para
el peronismo, yo inicié mi militancia en la izquierda
nacional y la vida también nos fue diferenciando.
ECRO siguió hasta el año ´77, yo me fui a trabajar un tiempo a la provincia de Buenos Aires,
a San Clemente del Tuyú y dejé de participar directamente; escribía y salieron algunos artículos
pero dejé de participar. Después vuelvo en el ´70,
cuando voy a Posadas, Misiones, como Secretario
Académico de la Escuela de Servicio Social de la
UNNE, y después del ´71 cada uno va tomando
distintos perfiles y rumbos. Ni que hablar, más
allá de lo específico de esto, de que el despliegue
y las limitaciones del movimiento de Reconceptualización fueron imposibilitados de ser superados por una comprensión más rigurosa de parte
de nosotros mismos, por el golpe cívico militar
de 1976, donde ahí el repliegue fue absoluto. Estas limitaciones, que nosotros después comenzamos a ver, no pudieron ser superadas por nosotros mismos como trabajadores sociales. Porque
la involución que se produjo en el país del ´76
en adelante fue evidente, donde el trabajo comunitario estaba absolutamente abolido, donde la
palabra comunidad se asociaba con comunismo.
ECRO subsistió algún tiempo. Yo estuve preso y
después me fui del país, a Lima, Perú.
"#$
$ $
% & # ' #$(
) *
$
% ( # ) +,-. +,/. *#
01
2$324 5
6#
0$
%
&6*
0#7
0$
8#
# 7
#*$
3#
6 * # 9 $
%2*
6$
'
2$%
2 * # 2 2 $
3*###$
"
* #*$:
6#$
2
$3*;
<*=##$"
=
12#
<()6$
2 4 5 2 ##
0 7 $
1
#
* $ "7 * $
8 6 # 9 $:0(#)&
$3
>>"?9##@$
$32
1
$
37#(2(
$
"6
1&
* 6 # $ 720
#0002#7
$ # (
0)$
A0
#*0
BCDC 7$
%#9
7
$
0$
"7()()#6
676
$
#7#0BCB. 7$"#()4
50
#$
3#2*
*2*6
7$
3 * * 0# ( ) $
"
**
# 6 2$
0 * (# 6)()
$
E#F
#
* $ 0
$
0#
#$
3*0DC *
*
7
$G
# 6 7 7
$
H
*$"
*
6#6$
60
#6
$ 3 * I 3#7
1 8 # 0#7$
*#$"
#
%2$:
7
900*0000$:
*7*
*(0)$:*
$
% 6
$
#()
9*2J1"-.K
'1
6**$
%
#$
A # 0 2$%
#
$
%##
$
% () L M L 2 M L M
% () 0#2 # ###$A0
() #
J$
7##7
$ < * # #9
L 0* #M L<7 M
"6*
0#$
864
5 7 0
0$
"
0#6
$
A # $
"
*
07#
76$
# < : #NN#
#$ L 6 M O
9L0
M
A
$
L'#60
M>0
(H)06$
9L*M
"
# * 6 #7
$
A#0
#
#$
%
#2
0#$
*6$
32 # ()0
6$
# L F () M
3 $ 7 () #*0
070
$
82
#$
3 7 # 0
07*$
*0
#2##
$
"
2 0 7#
:0#$LP27Q(*)#
* 6 ##ML'(
)MP67#6$
# 0R
0
#$
6 7#$
#
0#6*
#60#6
0$3#6
#7#2$
2#
$
3##
#
$
<:G=<""
2$
*0$
%0 0
66*F#
$ "
# 6 $ :
67 ##
###
0$
2 $
%
66
# SS #0S*S*
#%7
$
"60
# 0#0
$
0
# $ # 0 6*#0
#6$
0
#02 #
$
%#6#
0
#SS6
0$
##
0$
3 0 # S #S $866*
$
82
#T20 4 65
#
$
"66#
0 2 0
6 7 # # #$ 3 # 67$
A 0
0 G #
SS$
7#
SS $87
*#
7#$
: # S S 02 6 #SSS0S
$
"6 #0#
##
$A0
7* $
"7
"#$
67*
$
9 %:#$
"#0#
6$8#$
3 2 # 3 A# 6 *$ 3
*#2
# *
6
**$
##7#
##67
# SS$
!"
$
%3S*S
SS$
##6
$33
$$$$S
! "
! #$ %
&
#$ %
'
( ) " " ! * +$U<"$+,,,V
A3
# $"67## $
36#7#06
$0#QL2ML7
3M
$
%#
7 $
86*"20
00#$
"
67 #$
#$%&
<"$'=368*:$"$
3;<*38*:::$+,,,$
< "Q % :$ "
3 ;
$:8:$>'%3Q+,,/$
<"$%$3$1"$BCCB$
<;$%$Q3+,,/$
A$%<<$<%6:$$"$+,,/
=?$;?$%#$$$+,,/
?0$J#
$$J$+,,,$
%EJ$<A$$"#$+,, ;?3$%<:$$$+,,W$
:$3<:$"$;# +'X+$+,,B
INTRODUCCIÓN:
LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
Boaventura de Sousa Santos
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR1
Boaventura de Sousa Santos
Catedrático emérito de Sociología y director del Centro
para Estudios Sociales, Universidade de Coimbra (Portugal).
Distinguished Legal Scholar, University of Wisconsin-Madison
y Global Legal Scholar, University of Warwick
[email protected]
E
l tema que voy a abordar en esta introducción se llama Epistemologías
del Sur. En primer lugar, empezaré con un resumen de las ideas principales de este concepto y de cómo las vengo desarrollando desde
hace por lo menos una década. En segundo lugar, propongo un diálogo con
otras tradiciones críticas, en este caso, con la tradición crítica de la Escuela
de Frankfurt. Precisamente hace poco leí una entrevista a Axel Honneth,
considerado como una de las figuras más importantes de la llamada tercera
generación de la Escuela de Frankfurt, que representa bien lo que es esta
corriente de pensamiento. Pero no es esa escuela a la que me dirijo, sino a
la escuela original, bastante más compleja en mi opinión. En todo caso, mi
intención es establecer un diálogo, aunque sea en la distancia.
El contexto
Para poder tener una idea del porqué de las Epistemologías del Sur, previamente es necesario situar el contexto en el que nos encontramos. En
primer lugar, una cosa que llama la atención del contexto sociopolítico
de nuestro tiempo es que no es fácil definirlo, porque depende mucho
de la posición que uno tenga dentro del sistema mundial: vivir en Europa
o en Norteamérica no es lo mismo que vivir en la India o en Bangladesh,
son realidades totalmente distintas, con diferentes perspectivas; además,
también existen diferencias entre las posiciones políticas de los individuos, porque algunos pueden estar más cerca de las clases y grupos
dominantes y otros, por el contrario, de los grupos y clases de los oprimidos. Y en el análisis de la situación, desde un punto de vista sociopolítico,
la diferencia es total. Si quisiéramos tener una prueba de esto, podríamos
simplemente usar como ejemplo la última edición del informe sobre los
riesgos mundiales del Foro Económico Mundial de Davos2, y confrontarlo
con los ejes temáticos del Foro Social Mundial (FSM): nos daríamos cuenta de que no hablan del mismo mundo, tratan de cosas distintas.
Por esta razón, los diagnósticos dependen mucho de la posición política que uno tenga y también de la región del mundo en la que uno
viva. ¿Por qué, en este momento, y sobre todo en Europa, lo que más
preocupa en general a los ciudadanos es el hecho de que estemos en
Una cosa que llama la
atención del contexto
sociopolítico de nuestro
tiempo es que no es
fácil definirlo, porque
depende mucho de la
posición que uno tenga
dentro del sistema
mundial; también
existen diferencias
entre las posiciones
políticas
1.
2.
Transcripción de la ponencia: Jesús
Gutiérrez Amparán y Natalia Biffi.
Revisión del texto i redacción final:
Bet Mañé.
N. del Ed.: El Foro de Davos tuvo
lugar los días 27-31 de enero 2011,
pocos días después de la presentación de este texto.
BOAVENTURA DE SOUSA SANTO
Hoy en día, sobresale
de la agenda de
muchas organizaciones
y movimientos
progresistas la
dificultad de imaginar
el futuro poscapitalista,
al mismo tiempo
que el presente
capitalista se vuelve
más y más salvaje, más
discriminador, más
desigual
medio una crisis financiera? Se trata de una crisis especulativa del dólar
contra el euro que ha actuado, efectivamente, a través de los hilos
débiles del euro en Grecia, Irlanda, ahora Portugal, quizás mañana en
España. Esta es la crisis que nosotros vemos. Y precisamente las soluciones a esta crisis están siendo propuestas por aquellos que la causaron.
En este sentido, no existe la esperanza de que desde aquí salga una
solución para los ciudadanos, porque aquéllos, los ricos, son los que se
reunirán en Davos, y es evidente su gran preocupación por buscar una
solución a esta crisis, pero, ¿cuál esta gran preocupación? The growing
world inequality, ¡claro! Porque hay un crecimiento de la desigualdad
en el mundo; pero, si esos señores están tan preocupados, ¿por qué no
financian ellos mismos las soluciones? No lo hacen porque el problema
es otro. Las desigualdades crean un problema de governance, esa palabra trampa que tenemos hoy en el léxico de las ciencias sociales. Para el
Foro Económico Mundial sus preocupaciones pasan por palabras como
governance, estabilidad, gobernabilidad, estados débiles, tráfico, terrorismo, etc., las cuales no pueden ser más distintas que las que pasan
por el Foro Social Mundial. Este último se preocupa, obviamente, por las
injusticias en general, pero también, y sobre todo en África, por cuestiones concretas como el problema medioambiental, los campesinos, las
mujeres, etc., pero además añade a ellas una gran inquietud por traer a
la discusión "conocimientos-otros", esto es, no solamente los conocimientos occidentales.
Precisamente en África, la región del mundo que pasó el periodo más
duro del colonialismo, es donde se reunirá el Foro Social Mundial3
para iniciar –tampoco exactamente iniciar, porque los africanos ya lo
están haciendo–, y dar voz a otros conocimientos ancestrales, otras
costumbres, raíces, maneras de gobernar, otras formas de democracia,
de interculturalidad, de etnia, de nacionalidad, etc. Desde este foro
también estamos muy preocupados por la crisis financiera y las desigualdades –siempre lo hemos estado–, pero la gran preocupación ha sido y
es ahora, en concreto, el desgobierno que existe, la desregulación de
los capitales financieros que, de hecho, han creado esta situación. En
efecto, estamos en un contexto sociopolítico muy preocupante, y para
los movimientos sociales, aquellos que luchan por una sociedad y un
mundo mejores, el problema se plantea de la siguiente manera: "tan
difícil es imaginar el fin del capitalismo como difícil es también imaginar
que este no tendrá fin". Realmente, hoy en día, sobresale de la agenda
de muchas organizaciones y movimientos progresistas la dificultad de
imaginar el futuro poscapitalista, al mismo tiempo que el presente capitalista se vuelve más y más salvaje, más discriminador, más desigual. En
Europa estamos viviendo, en algunos aspectos, el temor a volver al siglo
XIX: trabajo sin derechos, inestabilidad, un Estado social sin bienestar
que no interviene en la redistribución de la riqueza, etc. Esta situación
es muy difícil de imaginar, pero en Europa siempre ha sido difícil imaginarse eso, sobre todo después del fracaso de la revolución alemana
de 1921. Después de esta fecha ha sido imposible imaginar el fin del
capitalismo.
3.
N. del Ed.: El Foro Social Mundial
de 2011 se realizó los días 6-11 de
febrero en Dakar (Senegal), días después de esta presentación. Era la
segunda vez que se reunía en África,
ya que que en enero de 2007 lo hizo
en Nairobi (Kenya).
La socialdemocracia, el keynesianismo, el Estado de bienestar son formas de evitar imaginar un futuro poscapitalista; son formas de intentar
ofrecer una solución dentro del capitalismo. Los otros pueblos, fuera
de Europa, se han quedado más con la preocupación o la idea de que
el capitalismo tiene que tener un fin, como siempre, todo en la historia
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
tiene un fin. En este sentido, ¿cómo podemos imaginar ese fin? Quizá
sea peor de lo que tenemos ahora, y eso crea temor: ¿Cómo se puede
garantizar que sea mejor? ¿Socialismo o barbarie, como decía Rosa
Luxemburgo? Como aún no sabemos nada, las crisis se profundizan, al
mismo tiempo que no existen grandes alternativas. En la actualidad las
alternativas se formulan más por la vía negativa que por la vía positiva.
Tenemos claro lo que rehusamos: la injusticia, la discriminación, la humillación, la indignidad, etc., dependiendo de los diferentes movimientos.
Pero, ¿cuál es la alternativa? ¿Será el socialismo? Para algunos esa palabra es una trampa eurocéntrica como tantas otras. Debemos imaginar
otras formas de sociedad para el futuro. Precisamente aquí nos topamos
con algunas situaciones que nos crean un contexto intelectual de ideas
y acciones políticas difíciles. El Foro Social Mundial representa, de algún
modo, la aspiración de una gran alternativa, pero también muestra la
gran dificultad que existe para la formulación de una alternativa concreta, así como para la organización de los actores implicados. Es una gran
iniciativa, indica que algo es posible, pero aún no sabemos bien el cómo.
Por ello, desde el tercer Foro4, estamos dedicando varios paneles a discutir cuál es el futuro del Foro Social Mundial (De Sousa, 2008).
Por su parte, el Foro Económico Mundial de Davos no piensa tanto
como nosotros en estos temas, tiene otras preocupaciones. De hecho,
si miramos este contexto sociopolítico de crisis desde fuera de Europa y
Norteamérica, vemos que para muchos esta crisis es precisamente una
oportunidad. Están emergiendo otros actores. Para los que creen en la
teoría del sistema mundial, en la actualidad hay una crisis de hegemonía
de los Estados Unidos. Los países hegemónicos han sido varios: desde
Portugal a España, pasando por los Países Bajos y el Reino Unido, hasta
llegar a los Estados Unidos. Toda la literatura que se publica actualmente
en Estados Unidos sobre el sistema mundial habla de un declive y colapso final de esta hegemonía estadounidense, pero nadie sabe lo que va
a pasar después. Antes se había hablado de la emergencia de Japón, y
también de China; ahora se habla más, claro, de China, pero aún no se
concreta nada. A lo mejor durante mucho tiempo tendremos un sistema
mundial sin ningún país hegemónico. Eso puede acarrear problemas
graves en el sistema mundial, pero al mismo tiempo puede generar
oportunidades para países como, por ejemplo, la propia China, que finalmente vea que se puede beneficiar de la situación, como hicieron en su
momento otros países capitalistas desarrollados cuando controlaban el
capitalismo global. China quiere y puede beneficiarse, finalmente, de las
ventajas del capitalismo global, aun incluso cuando no lo controla. Por su
parte, el resto de países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) también están
explorando sus oportunidades.
Asimismo, existen otras oportunidades que se formulan de otra manera;
son oportunidades poscapitalistas: pueden producirse dentro del propio
sistema capitalista; pueden ser oportunidades con vocación poscapitalista (Venezuela, Bolivia, Ecuador); u oportunidades posoccidentales, como
lo que estamos viendo en el mundo árabe. No sabemos lo que van a ser;
tampoco cuál será finalmente su orientación política, pero está claro que
esta lucha por algo, en algunos lugares poscapitalistas y posoccidentales,
está en la agenda de algunos países. Y la verdad es que, para los que
piensan en posibilidades poscapitalistas, no existe esa alternativa que
había al inicio del siglo XX, es decir, el socialismo. Esa fue la gran alternativa en ese momento.
Las crisis se
profundizan y no
existen grandes
alternativas. Si estas
se formulan, lo hacen
más por la vía negativa
que por la vía positiva.
Tenemos claro lo que
rehusamos: la injusticia,
la discriminación,
la humillación, la
indignidad, etc.,
dependiendo de
los diferentes
movimientos. Pero,
¿cuál es la alternativa?
4.
N. del Ed.: El 3er Foro Social Mundial
se celebró en Porto Alegre en enero
de 2003.
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
El contexto intelectual planteado en cuatro áreas de
interés
Las Epistemologías
del Sur reflexionan
creativamente sobre
esta realidad para
ofrecer un diagnóstico
crítico del presente
que, obviamente,
tiene como su
elemento constitutivo
la posibilidad de
reconstruir, formular y
legitimar alternativas
para una sociedad más
justa y libre
5.
Otro ejemplo lo tenemos en las
declaraciones de Naciones Unidas,
cuando dice que antes del 2015
tenemos que hacer un cambio
dramático, porque después el calentamiento global va a ser irreversible,
es decir, tenemos la urgencia del
2015, que es ya.
En este contexto, las Epistemologías del Sur reflexionan creativamente sobre esta realidad para ofrecer un diagnóstico crítico del presente
que, obviamente, tiene como su elemento constitutivo la posibilidad
de reconstruir, formular y legitimar alternativas para una sociedad más
justa y libre. Aquí situaremos las Epistemologías del Sur: ¿Cuál es el
contexto intelectual de las ideas políticas de las que partimos? Partimos
de una crisis muy profunda de la teoría crítica eurocéntrica, y esa crisis
se manifiesta de varias maneras. Como ya he abordado a lo largo de
mis textos, este contexto se puede formular en cuatro grandes áreas:
s La primera concierne al hecho de que vivimos en un tiempo de preguntas fuertes y respuestas débiles. Cada vez somos más conscientes
de que nuestros horizontes de posibilidades están más limitados, de
que quizás es necesario un cambio de civilización, sobre todo en la
gestión ambiental, por ejemplo, de la cual ya no se habla en Europa
por la crisis financiera, uno de los objetivos de la cual es precisamente
acallar las aspiraciones ambientales. Cuando planteamos estas preguntas fuertes sobre cuál es el futuro, cuando cuestionamos si este mundo
puede seguir tal y como está –un mundo en el que dos de los quinientos individuos más ricos tienen tanta riqueza como los cuarenta países
más pobres con una población de 416 millones de personas–, ¿qué
podemos contestar?, ¿es este un mundo justo? Las respuestas que
tenemos hoy en día son débiles, no nos parecen convincentes para producir respuestas adecuadas. ¿Cuáles serían estas respuestas? Derechos
humanos, democracia, desarrollo, es decir, conceptos que debemos
utilizar y que son centrales en mi trabajo; pero no podemos obviar
que éstos fueron los conceptos que impidieron una alternativa real
al capitalismo. Durante mucho tiempo los derechos humanos fueron
un argumento importante en la Guerra Fría, y no precisamente para
fomentar la emancipación, sino para impedirla. Lo mismo pasó con la
democracia y el desarrollo. ¿Para qué existe la palabra desarrollo? Para
que la gran mayoría de los pueblos del mundo sean considerados, de
un día para otro, subdesarrollados. La palabra desarrollo fue creada
para generar ese efecto. Y ¿por qué se consideran subdesarrollados?
No es solamente por su economía, ya que se consideran también subdesarrolladas sus instituciones, leyes, costumbres o filosofías.
s La segunda área hace referencia a las grandes contradicciones que
existen en la actualidad, y que los más jóvenes pueden sentir muy bien.
Por un lado, vemos cómo las condiciones de vida actuales y las reuniones intergobernamentales por el cambio climático de Copenhague
y de Cancún, por ejemplo, nos dan cuenta de ello traen consigo un
sentimiento de urgencia por cambiar las cosas5. Por el otro, y en contradicción, nos parece que los cambios tienen que ser de civilización,
de largo plazo, ya que la situación actual no se resuelve en tres años. Y
esto es un problema real, porque no estamos hablando de producción
material, sino de mentalidades, de sociabilidades, de maneras de vivir y
de convivir. Por ello aquí hay una contradicción entre la urgencia de los
cambios y la transformación civilizatoria que se requiere.
s La tercera área es tenaz y tiene relación con lo que llamo la pérdida de los sustantivos (De Sousa, 2010). Durante mucho tiempo la
teoría crítica tuvo palabras que sólo usaban los teóricos críticos, los
pensadores de las alternativas. Hablamos de palabras como: socia-
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
lismo, comunismo, luchas de clases, reificación, fetichismo de las
mercancías, alienación; eran palabras de un pensamiento crítico.
En los últimos treinta años, la teoría crítica ha ido perdiendo todos
los sustantivos hasta quedarse ahora con los adjetivos. Es decir, si
la teoría convencional habla de democracia, nosotros hablamos de
democracia participativa, radical, deliberativa; si la teoría convencional burguesa habla de desarrollo, nosotros hablamos del desarrollo
democrático, sostenible, alternativo; si la teoría convencional habla
de derechos humanos, nosotros hablamos de derechos humanos
colectivos, interculturales, radicales; si la teoría convencional habla
del cosmopolitismo, nosotros hablamos del cosmopolitismo subalterno, insurgente. Aquí estoy hablando de mis propios conceptos, y
estoy haciendo autocrítica.
Claro que los sustantivos no son propiedad del conocimiento y del
pensamiento burgués o convencional, al contrario, todo mi trabajo de
la sociología del derecho, por ejemplo, está basado en la idea de que
las clases populares pueden utilizar instrumentos hegemónicos –como
los derechos humanos o la democracia– de una manera contrahegemónica. El problema es que tenemos que saber los límites que ello
comporta, porque no podemos estar demasiado confiados en la franquicia de los sustantivos. Recibimos como franquicia los sustantivos de
la teoría convencional y pensamos, hablando metafóricamente, que
vamos a añadir una salsa a la hamburguesa. Pero esto tiene sus límites,
ya que los sustantivos determinan los términos del debate y, aunque
podamos ser muy fuertes en este debate, no podemos escoger las
condiciones, los términos del debate. Eso es un gran problema.
s La cuarta situación del contexto en que vivimos es una situación
complicada, es lo que llamo la relación fantasmal entre la teoría y
la práctica (De Sousa, 2010). La idea es la siguiente: la teoría crítica
ha propuesto una serie de alternativas con sujetos históricos conocidos, pero realmente quienes han producido cambios progresistas,
en los tiempos más recientes, han sido precisamente grupos sociales totalmente invisibles para la teoría crítica eurocéntrica, esto es,
las mujeres, los indígenas, los campesinos, los gays y lesbianas, los
desempleados. Así, se ha negado el proceso histórico a un conjunto
de gente, de actores que, además, no viven en las grandes ciudades
urbanas, como pensábamos, siguiendo a Karl Marx. Algunos de estos
sujetos viven en aldeas muy remotas en los Andes, en las sabanas de
África, en la selva de la India y no se organizan en partidos y sindicatos, como estábamos acostumbrados; no hablan lenguas coloniales
y, además, cuando traducimos estas lenguas nacionales a las lenguas coloniales (portugués, español, inglés, francés, alemán, etc.)
no salen los conceptos que podríamos esperar, es decir, socialismo,
comunismo, etc.; salen conceptos como dignidad, respeto, autodeterminación, territorio, etc. Es por eso que se produce una relación
fantasmal entre la teoría y la práctica, ya que la teoría no habla con la
práctica y la práctica no habla con la teoría. Aquí planteo, de nuevo,
que el Foro Social Mundial es un espacio muy interesante para analizar esta asimetría entre la teoría y la práctica.
El contexto intelectual
presenta cuatro
grandes áreas de
interés:
1) preguntas fuertes
y respuestas débiles,
2) contradicción entre
medidas urgentes y
cambio civilizatorio,
3) pérdida de los
sustantivos,
y 4) relación
fantasmal entre
la teoría y la práctica
En resumen, son cuatro los haces que he planteado en este contexto: 1)
preguntas fuertes y respuestas débiles, 2) contradicción entre medidas
urgentes y cambio civilizatorio, 3) pérdida de los sustantivos, y 4) relación
fantasmal entre la teoría y la práctica. Y es en este marco donde he desarrollado las Epistemologías del Sur.
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
¿Cuál es el punto de partida de las Epistemologías del Sur?
Las Epistemología del
Sur son el reclamo
de nuevos procesos
de producción,
de valorización
de conocimientos
válidos, científicos y
no científicos, y de
nuevas relaciones entre
diferentes tipos de
conocimiento, a partir
de las prácticas de las
clases y grupos sociales
que han sufrido, de
manera sistemática,
destrucción, opresión
y discriminación
causadas por
el capitalismo, el
colonialismo y todas las
naturalizaciones de la
desigualdad en las que
se han desdoblado
Desde mi punto de vista, las Epistemología del Sur son el reclamo de
nuevos procesos de producción, de valorización de conocimientos válidos, científicos y no científicos, y de nuevas relaciones entre diferentes
tipos de conocimiento, a partir de las prácticas de las clases y grupos
sociales que han sufrido, de manera sistemática, destrucción, opresión
y discriminación causadas por el capitalismo, el colonialismo y todas las
naturalizaciones de la desigualdad en las que se han desdoblado; el valor
de cambio, la propiedad individual de la tierra, el sacrificio de la madre
tierra, el racismo, al sexismo, el individualismo, lo material por encima de
lo espiritual y todos los demás monocultivos de la mente y de la sociedad
–económicos, políticos y culturales– que intentan bloquear la imaginación emancipadora y sacrificar las alternativas. En este sentido, son un
conjunto de epistemologías, no una sola, que parte de esta premisa,
y de un Sur que no es geográfico, sino metafórico: el Sur antiimperial.
Es la metáfora del sufrimiento sistemático producido por el capitalismo
y el colonialismo, así como por otras formas que se han apoyado en
ellos como, por ejemplo, el patriarcado. Es también el Sur que existe
en el Norte, lo que antes llamábamos el tercer mundo interior o cuarto
mundo: los grupos oprimidos, marginados, de Europa y Norteamérica.
También existe un Norte global en el Sur; son las elites locales que se
benefician del capitalismo global. Por eso hablamos de un Sur antiimperial. Es importante que observemos la perspectiva de las Epistemologías
del Sur desde este punto de partida.
Desde la conquista y el comienzo del colonialismo moderno, hay una
forma de injusticia que funda y contamina todas las demás formas de
injusticias que hemos reconocido en la modernidad, ya sean la injusticia
socioeconómica, la sexual o racial, la histórica, la generacional, etc., se
trata de la injusticia cognitiva. No hay peor injusticia que esa, porque es
la injusticia entre conocimientos. Es la idea de que existe un sólo conocimiento válido, producido como perfecto conocimiento en gran medida
en el Norte global, que llamamos la ciencia moderna. No es que la ciencia moderna sea en principio errónea. Lo que es errado, o criticado por
las Epistemologías del Sur, es este reclamo de exclusividad de rigor. Des
de nuestro punto de vista este contexto tiene en su base un problema
epistemológico, de conocimiento, y es por ello que es necesario empezar
por las Epistemologías del Sur. Este es el punto de partida.
¿Cuáles son las premisas?
Para desarrollar las Epistemologías del Sur partimos de tres premisas:
s Que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo. Es fundamental entender esto y luego
aplicarlo en nuestro trabajo, cosa que es todavía mucho más difícil. La
comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión
occidental del mundo y por eso la transformación del mundo puede
también ocurrir por vías, modos, métodos, impensables para Occidente
o las formas eurocéntricas de transformación social.
s Que la diversidad del mundo es infinita. Existen diferentes maneras
de pensar, de sentir –de sentir pensando, de pensar sintiendo–, de
actuar; diferentes relaciones entre seres humanos –diferentes formas
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
de relación entre humanos y no humanos, con la naturaleza, o lo que
llamamos naturaleza; diferentes concepciones del tiempo, diferentes
formas de mirar el pasado, el presente y el futuro; diferentes formas de
organizar la vida colectiva y la provisión de bienes, de recursos, desde
un punto de vista económico. Para las Epistemologías del Sur, esta gran
diversidad queda desperdiciada porque, debido al conocimiento hegemónico que tenemos, permanece invisible. Pongamos un ejemplo: si
están estudiando economía en cualquier universidad, ¿cuál es el espacio
que dejan, por ejemplo, a las economías solidarias, populares o sociales?
La respuesta es que quizás ninguno, o muy poco. Pero si observamos el
mundo, si ampliamos la perspectiva en el horizonte, vemos que existen
diversas formas de organizar la economía en el ámbito mundial practicadas por la gran mayoría de la población, que vive a partir de otras
formas económicas, aunque estas estén sujetas directa o indirectamente
a la dominación capitalista (esto no lo estamos minimizando). El capitalismo es la forma más dominante, pero ello no excluye del todo las otras
formas de organización económica existentes. Por eso es interesante
valorizarlas y ampliarlas, hecho que ahora no ocurre. Así, hay que reconocer, como cito en mis textos, que no es que necesitemos alternativas,
sino que nos hace falta un pensamiento alternativo de alternativas. Aquí
de nuevo volvemos a los conocimientos.
s Que esta gran diversidad del mundo, que puede ser y debe ser activada,
así como transformada teóricamente y prácticamente de muchas maneras plurales, no puede ser monopolizada por una teoría general. No
existe una teoría general que pueda cubrir adecuadamente todas estas
diversidades infinitas del mundo. Por eso hay que buscar formas plurales
de conocimiento. Ahora estamos sumergidos en el pensamiento de la
Epistemología del Norte, y estamos tan acostumbrados al universalismo
y a las teorías generales que necesitamos, sobre todo, una teoría general
sobre la imposibilidad de una teoría general. Eso es casi como hablar de
un universalismo negativo, para mostrar que nadie tiene todas las recetas, única y exclusivamente, para resolver los problemas del mundo.
Desde la conquista
y el comienzo del
colonialismo moderno,
hay una forma de
injusticia que funda
y contamina todas
las demás formas
de injusticias que
hemos reconocido
en la modernidad,
ya sean la injusticia
socioeconómica,
la sexual o racial,
la histórica, la
generacional, etc., se
trata de la injusticia
cognitiva
¿Cuál es el trabajo de las Epistemologías del Sur?
Las Epistemologías del Sur son profundamente históricas, pero parten de otras historias que no son precisamente la historia universal de
Occidente. Hay otras historias más allá de la historia de Occidente, y
esas historias son las que constituyen el trabajo presente y futuro de
las Epistemologías del Sur. Por un lado, hablamos de un trabajo teórico-empírico sobre el presente, esto es, el presente como un pasado
incompleto. El procedimiento para ello es la sociología de las ausencias6.
Pero, por otro lado, también hablamos de un trabajo teórico-empírico
sobre el futuro, esto es, sobre el presente incumplido, en su momento
de incumplimiento. Ese es el futuro. De hecho, todos nosotros actuamos
siempre en el presente, nunca en el futuro, y por eso se produce la forma
de incumplimiento, la cual es activada en las Epistemologías del Sur a
través de la sociología de las emergencias. En este sentido, podemos
hablar de dos procedimientos centrales de las Epistemologías del Sur: la
sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias.
Este doble trabajo sobre el presente, como un pasado incompleto y como
un presente incumplido, se orienta a ampliar el horizonte de posibilidades y alternativas del futuro, porque pensamos que ahí es donde están
6.
Para una visión más amplia del
concepto véase, De Sousa, 2005:
151-192.
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
Las Epistemologías del
Sur son profundamente
históricas, pero parten
de otras historias que
no son precisamente
la historia universal
de Occidente.
Podemos hablar de
dos procedimientos
centrales de las
Epistemologías del
Sur: la sociología
de las ausencias y
la sociología de las
emergencias
los bloqueos fundamentales. Son bloqueos de la mente, la imaginación,
la creatividad de la gente, etc. Pero no podemos ampliar el horizonte de
posibilidades, sin ampliar también el horizonte de inteligibilidades. A fin
de ampliar el horizonte de posibilidades, tenemos que comprender más
y mejor; de esta manera, habrá una simetría entre el horizonte de posibilidades y el horizonte de inteligibilidades. Pero, ¿cómo se desarrolla y
amplia este horizonte de inteligibilidades? La respuesta es la siguiente: a
través de dos procedimientos, que son la ecología de los saberes y la traducción intercultural. Esto sería, pues, un resumen general de lo que son
las Epistemologías del Sur, que surgen en un periodo de transición.
Las Epistemologías del Sur tienen que dialogar, argumentar, contraargumentar con otras epistemologías. Y es ahí donde, en mi opinión, vamos
a encontrar su fuerza. Más adelante volveré sobre esta cuestión porque
este diálogo tiene que ser doble: por un lado, es un diálogo, una confrontación, con el pensamiento hegemónico de Norte global, todas las
epistemologías positivistas entran dentro de este concepto, a mi juicio;
pero, por el otro, es también un diálogo y enfrentamiento con el pensamiento crítico eurocéntrico, la formulación más brillante del cual es la
Escuela de Frankfurt, y no desde ahora, sino desde la época de Theodor
W. Adorno y Max Horkheimer. Ellos representaron realmente, a inicios
del siglo XX, una alternativa teórica. Curiosamente las Epistemologías del
Sur surgen a inicios del siglo XXI.
¿Cuáles son las diferencias entre estas propuestas?
Todavía no puedo detallar estas diferencias, porque es un trabajo que
aún no está terminado del todo. De todas maneras, voy a exponer algunos aspectos que estamos trabajando sobre estas diferencias y cómo
estamos orientando este diálogo.
Es curioso que tanto la Escuela de Frankfurt, en su momento, como las
Epistemologías del Sur, en la actualidad, sepan que están viviendo un
periodo de transición. Pero es muy distinto el periodo de transición de
la Escuela de Frankfurt que el de las Epistemologías del Sur. La primera tuvo una transición en la que la palabra clave era “actualidad”, la
actualidad de la revolución. La Escuela de Frankfurt sufrió mucho con
el fracaso de la revolución obrera en la Alemania de inicios del siglo XX.
Desde mi punto de vista, la coyuntura de transición de nuestro tiempo es
distinta de aquélla; como ya he apuntado, nuestro tiempo parece demasiado temprano para ser prerrevolucionario, o demasiado tardío para ser
posrevolucionario. Por eso crea momentos de ceguera, de invisibilidad,
sobre las posibilidades. Ya no es tan importante la traición de la clase
obrera como lo fue para la Escuela de Frankfurt; además, el trasfondo
sociopolítico de la Escuela de Frankfurt fue el nazismo, el fascismo y el
autoritarismo, que los autores de esta escuela ya estaban, en su época,
viendo surgir en la Unión Soviética de Stalin y consideraban un fracaso.
Esto ha sido una posición muy criticada, pero no quiero entrar en esta
polémica; simplemente intento mostrar dónde nos movemos, porque
hacer una comparación en este sentido es una tarea muy arriesgada
en el marco del trabajo que estoy realizando. La Escuela de Frankfurt
tiene autores muy bien definidos y una “escuela”, mientras que las
Epistemologías del Sur tienen muchos formuladores –yo soy uno de
ellos–, y no quiere ser una escuela. Tal vez seria bueno si fuéramos la
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
escuela mundi, es decir, una escuela mundial para los oprimidos, por
decirlo de alguna manera. Pero son cosas distintas; la cuestión de la
“actualidad” de la revolución es distinta para ambas tradiciones, aunque sí existe un aspecto similar: hablamos de la relación sujeto-objeto.
Para ambas tradiciones se trata de una relación de interioridad; toda la
reflexión es autoreflexión, toda la transformación es autotransformación.
De alguna manera, todo el pensamiento crítico, parte de ello.
Pero a partir de aquí empiezan las diferencias: para la Escuela de
Frankfurt el elemento central es el individuo autónomo del liberalismo,
que fracasó debido al capitalismo. ¿Cómo se afirma ese individuo autónomo? Por la negación de la naturaleza, que es exactamente cuando
el individuo se humaniza, distanciándose de la naturaleza, negándola;
por eso, la dialéctica de Horkheimer y Adorno plantea que cuando el
hombre intenta hacer eso perversamente, dialécticamente, se vuelve a la
barbarie: la animalidad de vuelta, la barbarie de vuelta. El individuo autónomo acabó en el nazismo y el fascismo; puede que también en la Unión
Soviética. Quizás en una sociedad de consumo de Occidente podemos
ver otro autoritarismo o "autoritarismo no militar", como dice Adorno.
Ahí es donde encontramos esta perversidad que impide al individuo
autónomo; el capitalismo impide el individuo autónomo. Por su parte,
para las Epistemologías del Sur, el individuo autónomo es un producto
de comunidades autónomas, y las comunidades autónomas no afirman
su autonomía negando la naturaleza, sino todo lo contrario, asumiendo
ser parte de ella, de esa madre tierra, y en armonía con ella, como forma
de sostenibilidad de la vida.
La Escuela de Frankfurt
tiene autores muy
bien definidos y una
“escuela”, mientras
que las Epistemologías
del Sur tienen muchos
formuladores –yo soy
uno de ellos–, y no
quiere ser una escuela.
Tal vez seria bueno si
fuéramos la escuela
mundi, es decir, una
escuela mundial para
los oprimidos, por
decirlo de alguna
manera
Ahora bien, en las Epistemologías del Sur el individuo autónomo no
puede ser el individuo liberal que es corrompido. Constitutivamente el
individuo liberal es ya una trampa; por ello, para entenderlo, es necesario dejar atrás el colonialismo. Ahí ya se puede ver la diferencia. Si
para la Escuela de Frankfurt el capitalismo es muy importante, para las
Epistemologías del Sur, el colonialismo es tan importante como el capitalismo. Precisamente con el colonialismo se eliminan las posibilidades de
sociedad autónoma; se crean, tal vez, para el burgués, pero se somete al
resto de la sociedad, y el mundo al estado naturaleza. En mi texto sobre
el pensamiento abismal, incluido en el libro de las Epistemologías del Sur
(De Sousa, 2009), afirmo exactamente esto, y argumento que cuando
empieza la sociedad civil liberal, al mismo tiempo empieza para la gran
mayoría de la población mundial el confinamiento en el estado naturaleza; es decir, el hecho de considerar a la sociedad civil como la superación
del estado naturaleza, es una trampa. De hecho, en algunos casos, los
pueblos coloniales fueron constituidos como estado naturaleza hasta el
siglo XX; por ejemplo, el estatuto de indigenato se mantuvo en las colonias portuguesas hasta los años sesenta del siglo pasado.
En ese texto, a través del “pensamiento abismal”, hago una autocrítica a mi trabajo anterior, donde caracterizaba la modernidad occidental
por tener esta contradicción, esta tensión muy fuerte entre regulación
social y emancipación social. Sigo creyendo eso, pero cuando formulé
esta teoría estaba mirando, simplemente, la realidad de la sociedades
metropolitanas. Porque en las colonias nunca hubo regulación, ni emancipación. En las colonias hubo apropiación y violencia. Por eso hay un
doble pensamiento, y por eso este es un pensamiento abismal, porque
impide al mismo pensador atento, el hecho de ver que lo que se presen-
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
Para las Epistemologías
del Sur, el universalismo
europeo es un
particularismo que,
a través de formas
de poder, muchas
veces militar, logró
transformar todas
las otras culturas en
particulares, y por eso,
en este momento,
tenemos una aspiración
de universalismo. Pero
es desde abajo que
debemos construir, de
una manera subalterna,
insurgente
ta como una teoría general es, de hecho, una teoría para las sociedades
metropolitanas; y al otro lado de la línea, como argumento en mi texto,
están las sociedades coloniales. Y hay quien imagina que hoy aún existen
muchas sociedades coloniales; hay muchas líneas abismales que hacen
estas exclusiones totales e impiden la posibilidad de la individualidad y
autonomía. Ahora, aquí mismo, los obreros, los ciudadanos, son invitados a ser autónomos, libres en su trabajo; pero esto significa precariedad,
inestabilidad, incapacidad para llevar una vida digna, unas expectativas
negativas en relación con el futuro, un trabajo sin derechos; ante lo cual,
el pensamiento abismal muestra que las Epistemologías del Sur no tienen
confianza en el liberalismo o lo que es lo mismo, en el capitalismo como
un eslabón necesario para llegar al socialismo (Escuela de Frankfurt). Son
eslabones posibles pero no necesarios. Si algunos formulan las sociedades por las que trabajamos como socialismo, quizá otros pueden
formularlas de otra manera. Y en este momento no podemos decir quien
tiene la razón. Tal vez todos la tengan. A lo mejor, mi definición de socialismo (véase De Sousa, 2000) es la de democracia sin fin: democracia en
la calle, en la fábrica, en la familia, en el espacio público, en el espacio
mundial; cinco o seis grandes espacios de democratización del mundo.
Es una forma radical de afirmarla, pero también es una manera de vivir la
autonomía en relación con la naturaleza.
Por otra parte, hay otro tema en relación con las Epistemologías del Sur:
para estas, los griegos no representaron el comienzo, ya que precisamente los griegos recibieron mucha, mucha inspiración de los africanos,
los árabes, los persas, los indios, los chinos; en realidad, la visión de los
griegos como antepasados del universalismo europeo es una hecho muy
reciente, desde mediados del siglo XIX; antes no se hablaba en esos
términos. Ello comenzó cuando el nacionalismo imperial europeo se
transformó en universalismo europeo; y aquí es donde encontramos la
diferencia más tajante, más contundente, entre las Epistemologías del
Sur y la Escuela de Frankfurt. Para esta última, el universalismo europeo
es el universalismo; para las Epistemologías del Sur, el universalismo
europeo es un particularismo que, a través de formas de poder, muchas
veces militar, logró transformar todas las otras culturas en particulares,
y por eso, en este momento, tenemos una aspiración de universalismo.
Pero es desde abajo que debemos construir, de una manera subalterna,
insurgente, porque el universalismo europeo fue generador de todo el
nacionalismo arrogante de Europa. Actualmente este nacionalismo se
está moviendo en contra de la propia Europa; solo hay que observar, con
cierta preocupación, y en el contexto de la crisis financiera de Grecia,
Portugal, etc., un ligero resurgimiento del nacionalismo alemán.
Sabemos por experiencia que en Europa, cuando resurgen los nacionalismos, puede estallar la guerra. Las Epistemologías del Sur son el
instrumento que nosotros consideramos más eficaz contra la guerra,
porque si no ampliamos la conversación con la humanidad, la alternativa
es la guerra. Solo, desde esta pluralidad de historias, nace la posibilidad
de una utopía. En la Escuela de Frankfurt la utopía era muy desesperada,
era casi solamente una nota a pie de página. Los hombres estaban muy
deprimidos, y lo comprendo… –digo hombres porque en esta escuela las
mujeres no estaban representadas; todo lo contrario a las Epistemologías
del Sur, en las que la presencia de la mujer es muy fuerte, ya que han
recibido una influencia muy notable de las epistemologías feministas.
Los teóricos de la Escuela de Frankfurt, como decía, eran muy pesimistas,
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
precisamente porque hablaban de dialéctica negativa (cf. Adorno), siempre con esa capacidad de perversión y, de alguna manera, un tiempo
cíclico donde no parecía existir el progreso. Desde las Epistemologías del
Sur criticamos el progreso visto desde esta forma de totalidad europea,
como lo comprenden estos dos grandes intelectuales que son Adorno y
Horkheimer. Si yo estuviera convencido, como lo estaban ellos, de que la
totalidad europea era la totalidad del mundo, ahora no hablaría del colonialismo. Pero no quiero ahondar más en ello, porque sería realizar una
crítica retrospectiva que no me gusta, ya que ambos vivieron su tiempo
y vieron lo que les tocó ver. En mi caso, sin embargo, estoy muy preocupado por lo que no veo, ahora, en mis teorías: ¿cuáles son las ausencias
que no estoy mirando? ¿Cuáles son las emergencias que no estoy valorando en mi trabajo? Por eso hay humildad en la crítica, porque es una
crítica llena de gran admiración por lo que hicieron estos intelectuales
en su tiempo. Y como grandes intelectuales judíos –porque todos eran
judíos – la gran mayoría consideraba que era muy importante reforzar
el universalismo europeo como única alternativa al nacionalismo, que
era, naturalmente, agresivo. En este sentido, para las Epistemologías del
Sur no todo el nacionalismo es reaccionario: existe el nacionalismo de los
opresores, por un lado, y el nacionalismo de los oprimidos, por el otro. Si
observamos a la India, por ejemplo, no podemos afirmar que el nacionalismo indio sea totalmente negativo; tiene una versión negativa, el BGP
(partido nacionalista hindú), pero también tiene otra más positiva, la del
Partido del Congreso, que impidió que el Fondo Monetario Internacional
entrara en la India. Hay formas de nacionalismo de resistencia –todas las
colonias lo han vivido–, por eso tampoco, podemos tener la misma actitud general, más o menos abstracta, en contra del nacionalismo.
Finalmente, terminaremos esta comparativa comentando el papel del
intelectual. De algún modo, hay una semejanza interesante entre las
Epistemologías del Sur y la Escuela de Frankfurt. Esta última surgió en
un momento en que la traición de la clase obrera estaba en el horizonte,
con el propio Stalin en la cabeza. Todo lo que pasaba fuera de Europa no
les interesaba, no lo conocían, no lo veían. Y ese horizonte les quitaba
la posibilidad de tener ese gran optimismo epistemológico del György
Lukács de los inicios. Lukács pensaba que los obreros, como eran la
clase que iba a producir la revolución, eran también los que tenían el
conocimiento más lúcido de la sociedad: teoría y práctica juntas. Para la
Escuela de Frankfurt ya no fue así, y tampoco lo es para nosotros; pero
desde caminos totalmente distintos. Lo Escuela de Frankfurt pensaba
que como había una distancia enorme entre la teoría y la práctica, la
única solución para el pensamiento crítico era refugiarse en la torre de
marfil. Adorno fue el clásico ejemplo de ello: cuando aconteció el movimiento estudiantil de mayo de 1968, para Adorno no significó nada, no
tenía importancia, ya que la revolución había sido traicionada, era algo
reaccionario. Estaba en su torre de marfil, ¿por qué? Por que es en ese
resguardo donde la teoría puede mantenerse pura. Es decir, la teoría de
vanguardia para ser vanguardia debe salir de la historia y pasa a hablar
consigo misma. Por eso en mi trabajo siempre comento que nosotros no
necesitamos teorías de vanguardia, sino que hacen falta teorías de retaguardia. Así, el trabajo que llevo a cabo con los movimientos sociales,
sobre todo en América Latina, es un trabajo de retaguardia, de facilitación, de acompañamiento a los movimientos sociales, es decir, la teoría
no está instigando a la práctica, sino que aprende con la práctica; busca
profundizar algunos elementos de la práctica, trae elementos de compa-
El trabajo que llevo
a cabo con los
movimientos sociales,
sobre todo en América
Latina, es un trabajo
de retaguardia,
de facilitación, de
acompañamiento
a los movimientos
sociales, es decir,
la teoría no está
instigando a la práctica,
sino que aprende
con la práctica;
busca profundizar
algunos elementos
de la práctica,
trae elementos de
comparación con
otras experiencias, de
emancipación
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
ración con otras experiencias, de emancipación; pero camina realmente,
como decía el subcomandante Marcos, con los que van más despacio;
no con los que van adelante, sino con los que van atrás. Y esto es difícil,
porque es otro tipo de trabajo que no se puede permitir el lujo de quedarse en la torre de marfil, teniendo en cuenta, además, que la torre de
marfil cuesta mucha electricidad y muchos recursos para mantenerse.
De ahí la importancia de luchar por la sostenibilidad de la vida, como los
otros ciudadanos. La misión del intelectual no es la de aquel intelectual
que viene aquí a Barcelona, por ejemplo, a atender entrevistas porque
está en los medios; no, el intelectual está en el terreno que trabaja con
los movimientos. Tampoco es el intelectual orgánico de Gramsci, es otra
cosa más compleja, porque los sujetos son también mucho más complejos que antes.
Referencias bibliográficas
DE SOUSA SANTOS, Boaventura. Crítica de la Razón Indolente. Contra el
desperdicio de la experiencia. Bilbao: Editora Desclée de Brouwer, 2000.
– El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política. Madrid:
Trotta, 2005. P. 151-192.
– “El Foro Social Mundial y la Izquierda Global”. El Viejo Topo. No. 240
(2008). P. 39-62.
– Una Epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, CLACSO, 2009. P. 160209.
– Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una
epistemología del Sur. La Paz: Plural, 2010.
INTRODUCCIÓN: LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
CRONOGRAMA
Contenidos / ejes temáticos:
Lunes 20/02:
x
x
Bibliografía obligatoria: Heler, Ciencia Incierta.
Bibliografía complementaria: Lander, La ciencia y la tecnología son asuntos políticos.
Miércoles 22/02:
x
x
x
Bibliografía obligatoria: E. Fernández, El problema del fundamento de los Derechos Humanos.
J. Herrera Flores, La reinvención de los Derechos Humanos.
Bibliografía complementaria: de Sousa Santos, Para descolonizar occidente.
Viernes 24/02:
x
x
Bibliografía obligatoria: Castro Gómez, Descolonizar la Universidad.
Bibliografía complementaria: Lander, Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del eurocentrismo.
Miércoles 1/03:
x
x
x
Presentación de estudiantes y docentes
Expectativas sobre la carrera
Historia de la carrera de Trabajo Social en el IUNMa
Viernes 03/ 03:
x
Contexto de surgimiento del Trabajo Social y su relación con la conformación del Estado en la
sociedad capitalista. Estado, Cuestión Social e Intervención social.
Lunes 6/03:
x
Panel: La formación y la práctica profesional en Trabajo Social: Experiencias de trabajadores
sociales, graduadxs de la Licenciatura en Trabajo Social- IUNMA
Miércoles 8 /03:
x
Introducción a técnicas y herramientas de intervención profesional y sus fundamentos teóricoepistemológicos
Viernes 10 /03:
Las prácticas de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social:
x
x
Practicas territoriales
Practicas institucionales
Lunes 13/03:
x
Paradigmas sociales predominantes en Trabajo Social
x
Discursos y prácticas sobre la pobreza
Miércoles 15/03:
x
Estado, Trabajo Social y Políticas Sociales. Espacios socio- ocupacionales del Trabajo Social.
x
El Estado Social: derechos sociales y políticas sociales.
Viernes 17/03
x
La dimensión Ética –Política en Trabajo Social
x
Ley de ejercicio profesional en la Provincia de Buenos Aires y modificatorias. El Código de ética.
Lunes 20/03:
x
Trabajo práctico grupal, presentación y síntesis de lo trabajado.
Miércoles 22/3:
x
Actividad áulica.