Download Semana 1

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sesión 1 – Unidad 4 – Informática y Sociedad
El Hardware
Hardware
Comprende todos los dispositivos o elementos físicos (que se pueden tocar) con los cuales es
construida una computadora. Incluye también los elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos.
Los teclados, monitores, impresoras, microprocesadores, unidades de disco, ratón, escáner y demás
periféricos, son hardware.
Dispositivos de hardware
Dispositivos de Entrada de Datos
Son utilizados por el usuario para introducir datos del exterior al computador para su proceso.
Encontramos los siguientes: teclado, ratón, escáner, micrófono, webcam.
Dispositivos de Salida de Datos
Dispositivos de salida
Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por la computadora y
permiten la salida de la información.
En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, entre otros.
©Unidad de e-Learning 2015
1
Sesión 1 – Unidad 4 – Informática y Sociedad
Periféricos de entrada/salida
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior a la computadora y al
usuario. Aquí se encuentran: módems, unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, memorias
USB, entre otros).
Dispositivos de Procesamiento
Son los dispositivos, que procesan la información que pasa por la computadora.
Tarjeta de video
Procesa información, tarjetas gráficas incluyen poderosos circuitos de manejo de imágenes.
Estos circuitos permiten presentar complejos escenarios tridimensionales con calidad casi fotográfica,
sin saltos ni discontinuidades.
Procesador
Dispositivo encontrado dentro de la computadora, es un chip que sirve para administrar tanto el
software (soporte lógico), conjunto de programas datos, diseño e instrucciones; como el hardware
(soporte físico), conjunto de elementos físicos.
Es la parte encargada de realizar todos los cálculos, procesa las instrucciones y maneja el flujo de
información que pasa por la computadora.
Dispositivos de Almacenamiento
Los dispositivos encargados de guardar toda la información utilizada y realizada, ya sean los programas,
las imágenes, los documentos de texto, música etc.
La Memoria RAM (Random Access Memory): Esta memoria es de tipo volátil o aleatoria, porque la
información que contiene sólo permanece en ella mientras el computador está encendido.
La memoria ROM (Read Only Memory): Memoria sólo de lectura, contiene instrucciones fundamentales
que no se pueden modificar. El computador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero
no puede introducir datos en ella. Los datos son introducidos por el fabricante. (Instrucciones que carga
el computador cuando enciende)
Memoria Auxiliar o Externa (Almacenamiento): En donde se almacenan todos los programas o datos
que el usuario desee. Los más comúnmente utilizados son:
Discos: Discos magnéticos o Discos Duros, Discos Duros Virtuales, Disquete. Discos Ópticos: Cd-Rom, CdRw, DVD. Discos Flash: Los ya conocidos PenDrives.
©Unidad de e-Learning 2015
2
Sesión 1 – Unidad 4 – Informática y Sociedad
Actividad de evaluación
Nombre de la Actividad
Tipo de Actividad
Objetivo
Instrucciones
“Conociendo el hardware de mis dispositivos”
Individual
Identificar el tipo de hardware y su capacidad a través de los
recursos propios.
Realizar una infografía sobre el hardware de tu computadora,
Tablet o celular (solo 1).
Utiliza la herramienta https://piktochart.com/ y regístrate con tu
cuenta de Gmail.
Investiga las características de tu dispositivo.
Descarga Everest y conoce el interior de tu computadora.
https://goo.gl/MS9rVE
Para conocer las características de tu celular o Tablet busca la
opción acerca de dispositivo en la opción de ajustes del dispositivo.
Publica el enlace de la infografía en el foro correspondiente.
Ejemplo de infografía del hardware:
https://magic.piktochart.com/output/19736297-ejemplo
Fecha de Entrega
Criterios de Evaluación
La fecha límite de participación será el día domingo al final de la
semana 1 a las 11: 55pm
• Ortografía (20%)
• Características del dispositivo (20%)
• Realización de infografía (40%)
• Creatividad y orden en la creación de la infografía
(20%)
©Unidad de e-Learning 2015
3