Download articulos noviembre 2003

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARTICULOS NOVIEMBRE 2003
Dra. Hilda Fernández Ovalle
Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 311
TITULO:
PREDIABETES EN JOVENES OBESOS: UN SÍNDROME DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
ALTERADA, RESISTENCIA A LA INSULINA SEVERA Y DISTRIBUCIÓN ALTERADA DE LA
GRASA MIOCELULAR Y ABDOMINAL.
AUTORES:
Ram Weiss, et al.
REVISTA:
Lancet 362: 951-957, 2003.
RESUMEN:
Durante la pasada década, la prevalencia de diabetes tipo 2 se ha incrementando de forma alarmante
entre los niños de todo el mundo. Afecta a personas jóvenes, típicamente obesos, con retraso de la pubertad y
con historia familiar de diabetes tipo 2.
Entre los adolescentes obesos, es común la tolerancia a la glucosa alterada, pero se desconocen los
cambios en la sensibilidad y secreción de la insulina que conducen a un estado prediabético. Los autores con
este trabajo investigan si la distribución alterada de la grasa abdominal y miocelular están relacionados con
anomalías de la homeostasis de la glucosa en adolescentes obesos con prediabetes.
Estudiaron 14 niños obesos con tolerancia a la glucosa alterada y 14 con tolerancia a la glucosa
normal, de edad, distribución por sexo y grado de obesidad similares. La sensibilidad y secreción de la
insulina fueron verificados mediante un clamp euglucémico-hiperinsulinémico y un clamp hiperglucémico.
Los lípidos intramiocelulares fueron determinados por medio de espectroscopia con resonancia magnética de
protones nucleares y la distribución de la grasa abdominal mediante imágenes de resonancia magnética.
La disposición periférica de glucosa fue significativamente menor en individuos con tolerancia a la
glucosa a alterada que en aquellos que tenían tolerancia a la glucosa normal (media 35.4 [SSE 4.0] vs 60.6
[7.2] moles por Kg de masa magra corporal por min; p = 0.023) conduciendo a una reducción en el
metabolismo no oxidativo de la disposición de la glucosa (depósito). Los individuos con tolerancia a la
glucosa alterada tenían mayor contenido intramiocelular de lípidos (3.04 [0.43] vs 1.99 [0.19] %, p=0.03), y
ligeramente mayor grasa visceral (460 [47] vs 626 [39]cm2, p=0.04) que los sujetos controles (70 [11] vs 47
[6]cm2, p=0.065), resultando en un mayor índice de grasa visceral/grasa subcutánea (0.15 [0.02] vs 0.07
[0.01], p=0.002). El contenido de lípidos intramiocelulares y viscerales estaban correlacionados inversamente
con la disposición de la glucosa y con el metabolismo no oxidativo de la glucosa y positivamente con la
concentración de glucosa plasmática a las dos horas.
En niños y adolescentes obesos con prediabetes, la acumulación lipídica intramiocelular e
intrabdominal está unida firmemente al desarrollo de una severa insulino-resistencia periférica.
Nº 312
TITULO:
LAS COMPLICACIONES MICROVASCULARES EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE
DIABETES TIPO 2 SON SIMILARES ENTRE LOS PACIENTES DIABÉTICOS DETECTADOS POR
SCREENING DIRIGIDO QUE EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS EN MEDICINA GENERAL. (The
Hoorn Screening Study)
AUTORES:
Annemieke M. W., et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 2604-2608, 2003.
RESUMEN:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad común y seria con complicaciones crónicas y constituye una
carga tanto para el paciente como para el sistema de salud.
Los autores se proponen investigar si los pacientes diabéticos detectados por medios de screening
difieren de los pacientes diabéticos diagnosticados en medicina general, en relación a la presencia de
complicaciones microvasculares.
Los pacientes diabéticos, identificados por un procedimiento de screening basado en la población,
consistiendo en un cuestionario de screening y una medición de glucosa en sangre total capilar en ayunas
seguido por pruebas diagnósticas, fueron comparados con pacientes diagnosticados de diabetes por el médico
general. La retinopatía se verificó por una fotografía de fondo de ojo, la sensibilidad alterada de los pies se
verificó por medio de monofilamentos de Semmes-Weinstein y la presencia de microabuminuria se midió por
medio de la relación albúmina/creatinina (ACR).
Un total de 195 pacientes con diabetes tipo 2 fueron detectados mediante screening y 60 pacientes
fueron diagnosticados por el médico general. La prevalencia de retinopatía fue mayor en el grupo de pacientes
diabéticos tipo 2 detectados por screening que los pacientes diagnosticados en Medicina General, pero no de
forma significativa. La prevalencia de retinopatía fue 7.6% (95% IC 4.6-12.4) en pacientes diabéticos tipo2
detectados por screening y 1.9% (0.3-9.8) en pacientes diagnosticados en Medicina General. La prevalencia
de alteración de la sensibilidad en el pie fue similar en ambos grupos, 48.1% (40.9-55.3) y 48.3% (36.2-60.7),
respectivamente. La ACR fue 0.61 (rango intercuartil 0.41-1.50) en los pacientes diabéticos diagnosticados
por screening y 0.99 (0.53- 2.49) en pacientes diagnosticados en Medicina General. La prevalencia de
microalbuminuria no fue estadísticamente significativa.
Los autores concluyen que el screening dirigido para la diabetes tipo 2, resultó en la identificación
de pacientes diabéticos, no diagnosticados previamente, con una considerable prevalencia de complicaciones
microvasculares.
Nº 313
TITULO:
LA PIOGLITAZONA REDUCE LAS PARTICULAS LDL DENSAS ATEROGENICAS EN PACIENTES
NO DIABETICOS CON HIPERTENSION ARTERIAL. Un estudio doble ciego, controlado por placebo.
AUTORES:
Karl Winkler, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 2588-2594, 2003.
RESUMEN:
La resistencia a la insulina a veces ocurre en pacientes no diabéticos con hipertensión arterial,
además la resistencia a la insulina y la hipertensión están estrechamente relacionadas.
El agente antidiabético oral pioglitazona, mejora la sensibilidad a la insulina y el control glucémico y
parece disminuir las partículas LDL densas en los pacientes con diabetes tipo 2. Este estudio es el primero
que señala los efectos de la pioglitazona sobre las subfracciones LDL en pacientes normolipidémicos y no
diabéticos con hipertensión arterial.
Realizaron un estudio con diseño monocéntrico, doble ciego, randomizado, de comparación de
grupos paralelos con 45 mg de pioglitazona (n=26) y un placebo (n=28), tomado cada uno de ellos una vez al
día durante 16 semanas. 54 pacientes moderadamente hipertensos (LDL colesterol, 2.8  0.8 mmol/l; HDL
colesterol, 1.1  0.3 mmol/l; triglicéridos, 1.4 mmol/l [rango medio 0.5-7.1) fueron estudiados en situación
basal y con tratamiento.
En situación basal, las LDL densas estaban elevadas (apolipoproteína [apo] B en LDL-5 más LDL-6 > 250
mg/l) en el 63% de todos los pacientes. 16 semanas de tratamiento con pioglitazona no produjo cambios
significativos en los triglicéridos, colesterol total, LDL colesterol y HDL colesterol. Sin embargo, la
pioglitazona redujo las LDL densas en un 22% (P = 0.024). El diámetro medio de las partículas LDL aumentó
de 19.83  0.30 a 20.13  0.33 nm (P<0.001 vs. placebo), sin embargo, la densidad media de las LDL
disminuyó de 1.0384  0.0024 a 1.0371  0.0024 kg/l (p= 0.005 vs. placebo). El efecto de la pioglitazona
sobre el tamaño y densidad de las LDL fue independiente de los triglicéridos y HDL colesterol en ayunas al
comienzo y de los cambios en los triglicéridos y HDL colesterol en ayunas.
Los autores concluyen que la prevalencia de LDL densas aterogénicas en sujetos no diabéticos e
hipertensos es similar a los sujetos con diabetes tipo 2. La pioglitazona redujo significativamente las LDL
densas independientemente de los triglicéridos y HDL colesterol en ayunas. El potencial antiaterogénico de
la pioglitazona puede ser mayor de lo que se esperaba sobre su efecto sobre los triglicéridos, colesterol LDL y
HDL solamente.
Nº 314
TITULO:
METFORMINA O ANTIANDROGENOS EN EL TRATAMIENTO DE HIRSUTISMO EN EL
SINDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.
AUTORES:
Lyndal Harborne, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 88: 4116-4123, 2003.
RESUMEN:
El hirsutismo es un síntoma común y estresante del síndrome de ovario poliquístico (SOP). El SOP
está presente en aproximadamente el 90% de las mujeres con hirsutismo. Este síndrome se caracteriza por una
anovulación crónica, hiperandrogenismo e hiperinsulinemia secundaria a la reducción de la sensibilidad a la
insulina.
El objetivo de este ensayo, en el cual el hirsutismo fue el objetivo principal, fue comparar la eficacia
de la medicación antihiperglucémica con metformina con el tratamiento establecido, combinando
etinilestradiol y acetato de ciproterona. Los pacientes (n=52) fueron randomizados a recibir bien metformina
(500 mg, tres veces al día) o Dianette (etinil estradiol, 35 g; acetato de ciproterona, 2 mg) durante 12 meses,
con valoración antes del tratamiento, a los 6 y 12 meses. Ambos métodos subjetivos y objetivos fueron usados
para la evaluación del hirsutismo y además fueron examinadas las percepciones de los pacientes.
Los resultados muestran que la metformina es potencialmente efectiva en el tratamiento del
hirsutismo moderado a severo en mujeres con SOP. También se sugiere que en algunos aspectos (el score de
Ferriman-Gallwey y el autoseguimiento del paciente) es más eficaz que el tratamiento standard (Dianette). La
evaluación objetiva del diámetro del cabello mostró que ambos tratamientos fueron moderadamente efectivos
en múltiples lugares anatómicos.
El tratamiento con Dianette fue responsable de una profunda supresión de la actividad androgénica y por el
contrario, la metformina no produjo cambios casi apreciables. Sin embargo, la metformina redujo los
marcadores de la resistencia a la insulina.
Los datos de este estudio sugieren que el hirsutismo puede ser tratado de forma efectiva reduciendo
la hiperinsulinemia.
Nº 315
TITULO:
FRECUENTE ASOCIACION ENTRE MEN 2A Y LIQUEN CUTANEO AMILOIDOTICO.
AUTORES:
Uberta Verga, et al.
REVISTA:
Clinical Endocrinology 59: 156-161, 2003.
RESUMEN:
La neoplasia endocrina múltiple tipo 2A (MEN 2A) y el carcinoma familiar medular de tiroides
(CFMT) son enfermedades genéticas debidas a mutaciones del RET porto-oncogen. Los pacientes afectados
con esta mutación, desarrollan carcinoma medular de tiroides (100%), de forma aislada (CFMT) o en
asociación con feocromocitoma (30-59%) e hiperparatiroidismo primario (10-20%) (MEN 2A). La presencia
de liquen cutáneo amiloidótico (LCA) ha sido descrito de forma anecdótica en pocas familias portadoras de
mutaciones del RET porto-oncogen en el codón 634.
EL objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de LCA en familias con MEN 2A/ CFMT.
Fueron estudiadas 10 familias con MEN 2A/ CFMT y la mutación del gen RET que fue identificada
en todos los pacientes. Se llevó a cabo una revisión dermatológica completa en cada miembro de la familia.
Se realizaron biopsias de piel, para estudios histólogicos, en pacientes con CLA.
Entre las 10 familias con MEN 2A/ CFMT, la presencia de CLA se encontró sólo en pacientes
pertenecientes a las tres familias con MEN 2A y mutación RET en el codón 634. Nueve de los 25 pacientes
(36%) con mutación del codón 634 presentaron CLA, aunque dos de ellos no mostraron lesiones en piel de
CLA pero el prurito neurológico típico en la parte superior de la espalda sí aparecía. En todos los pacientes, el
prurito neurológico estuvo presente desde la infancia como un marcador precoz de esta alteración. El estudio
dermatológico de los pacientes con lesiones de piel CLA, añaden mayor evidencia de que el prurito tiene un
papel primordial en el desarrollo de CLA, la deposición de sustancia amieloide sería la consecuencia del
rascado repetido. El examen bajo luz ultravioleta mostró una tinción tioflavina T-positiva, confirmando la
presencia de sustancia amiloide en la dermis papilar. El uso de Capsaicin a una dilución de 0.025% tuvo una
eficacia leve sobre los síntomas cutáneos.
Los autores concluyen que entre los miembros de estas tres familias con MEN 2ª y mutación RET634, la incidencia de CLA fue del 36%, un porcentaje similar al señalado en la literatura para el
feocromocitoma (30-50%) y algo más alta incluso que para el hiperparatiroidismo. (10-20%). Los datos de
este estudio confirman que CLA está unido a las mutaciones del RET en el codón 634 y es un marcador
precoz de la enfermedad.
Nº 316
TITULO:
NIVELES PLASMÁTICOS DE ADIPONECTINA Y LEPTINA, COMPOSICIÓN CORPORAL Y
UTILIZACIÓN DE LA GLUCOSA EN MUJERES ADULTAS CON AMPLIOS RANGOS DE EDAD Y
OBESIDAD.
AUTORES:
Alice S. Ryan, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26:2383-2388, 2003.
RESUMEN:
El progresivo desarrollo de intolerancia a los hidratos de carbono con la edad se acompaña
generalmente de obesidad y un incremento de la inactividad física. Estas condiciones promueven la aparición
de hiperinsulinemia, resistencia a la insulina y desarrollo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los niveles de adiponectina y leptina en
plasma, obesidad total y central y utilización de la glucosa, a lo largo de la edad adulta.
Se estudiaron 148 mujeres de edad entre 18-81 años con IMC en el rango de 17.2-44.3 kg/m2. El
porcentaje de grasa corporal se determinó por absorciometría con energía dual y rayos X y la grasa abdominal
por tomografía computarizada. La tolerancia a la glucosa de voluntarios sin diabetes tipo 2 se determinó por
un test de tolerancia oral a la glucosa. La utilización de la glucosa (M) fue medida durante al menos 60 min de
un clamp hiperinsulinémico-euglucémico (240 pmol · m-2 · m-1). Los niveles de adiponectina se midieron por
radioimunoensayo. Las mujeres fueron separadas en tres grupos de edad: jóvenes, mediana edad y mayores
(<40, 40-59 y  60 años, respectivamente), así como por su estado de tolerancia a la glucosa.
Las concentraciones de adiponectina no difirieron en los diferentes grupos de edad. Hay diferentes
efectos significativos de la edad en el IMC, porcentaje de grasa corporal, grasa abdominal subcutánea, Vo 2max,
y M. Los niveles de adiponectina fueron más bajos en las mujeres prediabéticas (n=18) que en las mujeres con
tolerancia normal a la glucosa (n=108) y que las mujeres con diabetes tipo 2 (n=22) (ambos con P<0.05). El
estudio de relación univariante reveló una relación significativa negativa entre los niveles de adiponectina
plasmáticos y el IMC, porcentaje de grasa corporal, grasa visceral, grasa abdominal subcutánea, leptina en
ayunas e insulina en ayunas y una relación positiva con M (todo P<0.05). El análisis multivariable reveló una
relación significativa para M en función de adiponectina, insulina y Vo 2max.
Estos datos sugieren que los niveles de adiponectina en plasma no cambian con la edad pero sus
niveles fueron asociados de forma negativa con el porcentaje de grasa corporal, grasa visceral, grasa
abdominal subcutánea, niveles de insulina y de leptina en mujeres. La adiponectina se asoció positivamente
con M en los diferentes rangos de edad de las mujeres.
Nº 317
TITULO:
EL COSTE MEDICO DIRECTO DE LA DIABETES TIPO 2.
AUTORES:
Michael Brandle, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 2300-2304, 2003.
RESUMEN:
La prevalencia mundial de la diabetes mellitus se está incrementando. Muchos estudios han descrito
el impacto económico de la diabetes sobre el sistema de salud y la sociedad y han comparado la utilización de
los recursos para la salud de pacientes con y sin diabetes. Pero son pocos los que desarrollan la relación entre
las características de los pacientes, complicaciones y el coste usando datos a nivel del paciente.
El objetivo de este estudio fue describir los costes médicos directos asociados con la diabetes tipo 2,
así como su tratamiento, complicaciones y comorbilidades.
Los autores estudiaron una muestra randomizada de 1364 sujetos con diabetes mellitus tipo 2, que
eran miembros de una organización de mantenimiento de la salud en Michigan. Fueron determinadas por
medio de revisiones médicas las características demográficas, la duración de la diabetes, el tratamiento de la
diabetes, control glucémico, complicaciones y comorbilidades. Se determinaron la utilización anual de
recursos y coste usando reclamaciones de las compañías de seguro. Los costes médicos directos anuales,
transformados en logaritmo, fueron ajustados por medio de regresión lineal múltiple como indicador de las
variables demográficas, tratamientos, control glucémico, complicaciones y comorbilidades.
Los costes médicos directos anuales medios para sujetos con diabetes tipo 2, controlados con dieta,
BMI 30 kg/m2 y sin complicaciones microvasculares, neuropáticas ni cardiovasculares fue de $1,700 para
hombres blancos y $2,100 para mujeres blancas. Un aumento de 10 kg/m2 en el BMI, tratamiento con
antidiabéticos orales o agentes antihipertensivos, enfermedad diabética renal, enfermedad cerebrovascular y
vascular periférica fueron cada uno asociados con un aumento del 10 al 30 % de los costes. El tratamiento con
insulina, angina y MI fueron cada uno asociado con el 60-90% de incremento de los costes. La diálisis se
asoció con una aumento de 11 veces sus costes.
Los autores concluyen que el tratamiento con insulina y las complicaciones de la diabetes mellitus,
tienen un impacto sustancial sobre los costes médicos directos en la diabetes mellitus tipo 2. Las estimaciones
presentadas en este modelo pueden ser usadas para analizar el coste-efectividad de las intervenciones de la
diabetes tipo 2.
Nº 318
TITULO:
ESTRÓGENOS MAS PROGESTINA Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA CORONARIA.
AUTORES:
Joann E. Manson, et al.
REVISTA:
N Engl J Med 349: 523-534, 2003.
RESUMEN:
Recientemente, algunos ensayos clínicos randomizados han sugerido que la terapia hormonal
sustitutiva con estrógenos más progestina, no confiere protección cardiaca y puede aumentar el riesgo de
enfermedad cardiaca coronaria (ECC). En este trabajo, los autores muestran los resultados finales en relación
a los estrógenos más progestina y ECC de la Women´s Health Initiative (WHI).
El WHI incluyó un ensayo de prevención primaria randomizado de estrógenos y progestina en 16
608 mujeres post- menopáusicas que tenían entre 50 y 79 años de edad, al comienzo del estudio. Los
participantes fueron asignados de forma randomizada a recibir estrógenos equinos conjugados (0.625 mg al
día) más acetato de medroxiprogesterona (2.5 mg al día) o placebo. La eficacia primaria del resultado de este
ensayo fue el ECC (infarto de miocardio no fatal y muerte debida a ECC).
Después de un seguimiento medio de 5.2 años (duración planificada, 8.5 años), los datos de
seguridad recomendaron terminar el ensayo de estrógeno-progestina debido a que los riesgos excedían a los
beneficios. La terapia hormonal combinada se asoció con una proporción hazard para ECC de 1.24 (Intervalo
de confianza del 95%, 1.00 a 1.54; 95% de intervalo de confianza después de ajustar para la monitorización
secuencial, 0.97 a 1.60). La elevación del riesgo fue más aparente al año (proporción hazard, 1.81[95% IC,
1.09 a 3.01]). Aunque niveles de LDL-colesterol más altos al comienzo, se asociaron con un exceso de riesgo
o de ECC entre las mujeres que recibieron terapia hormonal, niveles basales más altos de proteína C-reactiva,
otros biomarcadores y otras características clínicas no modificaron significativamente el riesgo de ECC con
el tratamiento.
Concluyen que la terapia combinada con estrógenos y progestina no confiere protección cardiaca y
puede aumentar el riesgo de ECC entre las mujeres post-menopáusicas generalmente sanas, especialmente
durante el primer año después del inicio del uso hormonal. El tratamiento no debería ser prescrito para la
prevención de enfermedad cardiovascular.
Nº 319
TITULO:
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA INSULINA VS. SULFONILUREA EN LA SECRECION DE
INSULINA Y EL CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 DE
DIAGNOSTICO RECIENTE.
AUTORES:
Michael Alvarsson, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 2231-2237, 2003.
RESUMEN:
En la diabetes tipo 2, el deterioro del control metabólico es mayor en pacientes con un incremento de
la duración de la enfermedad. La disminución de la secreción de insulina, probablemente explica este
deterioro del control metabólico.
El objetivo de este trabajo fue evaluar si el tratamiento con insulina en pacientes con diabetes tipo 2,
de reciente diagnóstico, tiene ventajas comparado con el tratamiento con glibenclamida.
Se monitorizaron durante dos años, la función -celular, control glucémico y calidad de vida, en 39
pacientes con diabetes tipo 2 con anticuerpos anti-islotes negativos, diagnosticados 0-2 años antes de la
incursión, en un ensayo clínico multicéntrico y randomizado Sueco. Los pacientes fueron randomizados bien
a dos inyecciones diarias de insulina premezclada 30% soluble y 70% NPH o glibenclamida (3.5-10.5
mg/día). Las pruebas de péptido-C y glucagón se realizaron anualmente y en duplicado después de 2-3 días de
retirada temporal del tratamiento.
Después de un año, la respuesta del péptido C estimulado por el glucagón, aumentó en el grupo
tratado con insulina de 0.14  0.08 nmol/L, mientras que disminuyó en 0.12  0.08 nmol/L en el grupo de
glibenclamida, P<0.02 para la diferencia entre grupos. También los niveles de insulina en ayunas fueron más
altos después de la retirada del tratamiento en los tratados con insulina en relación al grupo tratado con
glibenclamida (P=0.02). Los niveles de HbA1c disminuyeron significativamente durante el primer año en
ambos grupos; sin embargo, al final del segundo año la HbA1c empeoró en el grupo de glibenclamida
(P<0.01) pero no en el grupo de los pacientes tratados con insulina. La diferencia en la evolución de la
HbA1c durante el segundo año fue significativa entre los grupos, P<0.02. Un cuestionario indicó que no
había diferencias en el bienestar en relación al tratamiento.
Los autores concluyen que el tratamiento temprano de insulina vs. glibenclamida en la diabetes tipo
2, prolonga temporalmente la secreción de insulina endógena y promueve un mejor control metabólico.
Nº 320
TITULO:
SIGNIFICADO DE LA MICROALBUMINURIA EN LA DIABETES TIPO 1 DE LARGA DURACIÓN.
AUTORES:
Chankramath S. Arun et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 2144-2149, 2003.
RESUMEN:
La incidencia acumulada de la nefropatía diabética, definida como proteinuria persistente, es  40%
después de 40 años, de diabetes tipo 1. La incidencia se incrementa de forma marcada después de 10 años de
la aparición de la diabetes pero es baja después de los 35 años; solo el 4% desarrolla posteriormente
proteinuria persistente.
El objetivo de este trabajo fue determinar el valor de la microalbuminuria (MA) como predictor de la
enfermedad renal y mortalidad prematura en la diabetes tipo 1 de larga duración, que hasta ahora permenecía
poco claro.
Los autores siguieron a 135 pacientes con diabetes tipo 1 de larga duración (> de 30 años de
evolución) durante un periodo de 7 años, recogiendo los niveles de albuminuria y otras variables clínicas. Se
determinó el estado vital y se recogió la causa de muerte.
Un total de 27 de 135 pacientes (20%) murieron durante el período de seguimiento. Los pacientes
con MA (10 de 30, 33.3%) o proteinuria (5 de 6, 83,6%) al examen inicial, tenían más probabilidades de
morir durante el período de seguimiento que los pacientes que tenían una excreción normal de albúmina al
inicio del estudio (12 de 99, 12%; 2 con tendencia 21.9, P<0.0001). La presencia de excreción anormal de
albúmina y BMI bajo fueron factores de riesgo independientes de muerte prematura. Las causas de muerte
fueron similares en pacientes con excreción de albúmina normal y anormal. Un total de 24.4% de los
supervivientes con normoalbuminuria inicial desarrollaron MA y proteinuria persistente en un 3.5%. Los que
progresaron tenían una excreción de albúmina significativamente mayor al comienzo, comparados con
aquellos que permanecieron normoalbuminúricos: 9.0 g/min (3.8-18) vs. 4.0 g/min (0.4-17.5); P<0.001. Un
total de 21% de los pacientes con MA al comienzo, revirtieron a normoalbuminuria y la proteinuria
persistente se desarrolló en el 32%. La probabilidad de progresión a proteinuria persistente fue
significativamente mayor en aquellos con MA al comienzo comparado con aquellos que tenían una
excreción de albúmina normal (P<0.001).
Concluyen que en la diabetes tipo 1 de más de 30 años de evolución, la MA y proteinuria predicen la
mortalidad por todas las causas. Los autores hallaron, de forma contraria a estudios previos, que la MA es un
buen predictor de progresión a futura proteinuria.