Download IDT-cap 1_exp_prof_Economia de la innovacion

Document related concepts

Manual de Oslo wikipedia , lookup

Sector cuaternario wikipedia , lookup

Transferencia tecnológica wikipedia , lookup

Investigación y desarrollo wikipedia , lookup

Keith Pavitt wikipedia , lookup

Transcript
Economía de la innovación en el contexto mexicano.
Salvador Estrada 1.
El presente trabajo tiene como objetivo difundir los principios de la economía de la
innovación e ilustrarlos con algunos casos de investigación aplicada en el caso
mexicano. La economía de la innovación se considera como una aproximación
heterodoxa a la teoría económica. Se ha desarrollado vertiginosamente gracias a los
avances en la economía evolucionista. Dos postulados evolucionistas, en particular, han
influido en dicho desarrollo: concebir a la tecnología como conocimiento (y no como
información) y considerar el aprendizaje heterogéneo entre los agentes. Se han realizado
diversos esfuerzos por medir el cambio tecnológico en la Economía, sin embargo, pese
a la adopción de estándares y el hallazgo de regularidades empíricas, la “tecnometría”
sigue siendo nodal en la investigación, dada las fallas en el mercado y en las
instituciones para su generación, absorción y difusión. En el caso mexicano, el estudio
del proceso de innovación se ha realizado con limitadas bases de datos, dispersos
estudios de caso y contados modelos econométricos. No obstante, se han llegado a
perfilar algunas regularidades empíricas. Las empresas manufactureras mexicanas
tienen un bajo dinamismo tecnológico, con escasas actividades tecnológicas propias
enfocadas a la expansión de la producción y la mejora incremental de los procesos
productivos. Estas actividades descansan en la acumulación de know how interno, en
particular de los ingenieros, dado que se tienen muy pocas relaciones con otros agentes
de mercado o institucionales. Regionalmente, también, existen muchas disparidades
como se ilustra para el Estado de Guanajuato. En este caso se muestra que existe una
relación significativa entre la conducta tecnológica y la conducta exportadora. Entre las
empresas manufactureras guanajuatenses la competitividad internacional se manifiesta
más verosímilmente entre los establecimientos con una complejidad tecnológica
intermedia (inversión moderada en maquinaria y equipo, con una base de ingenieros
relativamente pequeña, que introducen pocos productos nuevos, con escasa actividad de
mejora de productos y que utilizan servicios tecnológicos externos asiduamente). De
acuerdo con la teoría evolucionista, el Estado debe intervenir no para corregir los fallos
de asignación, sino para favorecer el desarrollo de externalidades e incidir en procesos
de aprendizaje. En el caso descrito, el Estado debe fomentar la actividad tecnológica en
empresas de baja complejidad tecnológica para expandir la base exportadora. Para el
caso de empresas de mayor complejidad tecnológica, se sugiere contraer las actuales
competencias tecnológicas y avanzar hacia actividades más complejas tal como la I+D y
la mercadotecnia internacional.
Palabras clave: Economía de la Innovación, conducta tecnológica, Guanajuato-México.
JEL: B52, D21, O31, O33

Candidato a doctor por la Universidad Autónoma de Madrid.
Correo electrónico: [email protected]
1
Ponencia especialmente preparada para el Programa Semanal de Seminarios de la Escuela de Economía.
Universidad de Guanajuato. Marzo 11 de 2005.
1
1. Introducción.
La economía de la innovación se inscribe en el campo del análisis de la economía
productiva. La importancia del estudio de la innovación recae en el esclarecimiento del
proceso de acumulación, cambio estructural y de la creación de las condiciones que
determinan la competitividad 2.
El objeto de la economía de la innovación es el análisis de la capacidad de los sistemas
industriales para generar y difundir el conocimiento tecnológico. Su estudio resulta de
alto interés económico dada su influencia en el ritmo y características del desarrollo, el
crecimiento y el comercio internacional. En las últimas décadas, el mundo ha
atestiguado una alta intensidad del cambio tecnológico y su acelerada extensión hacia la
vida social y privada, teniendo una gran influencia sobre las actividades productivas.
Estos hechos atraen hacia su estudio un gran interés social y político, mismo que
refuerza su atención en el trabajo de los economistas.
A partir de los años 80, la economía de la innovación ha experimentado un amplio
desarrollo como consecuencia del avance de los postulados neo-shumpeterianos o
evolucionistas y retroalimentación con otras escuelas que consideren el cambio
tecnológico endógeno a la dinámica económica.
Entre las ciencias económicas, existen algunos campos incipientes y en desarrollo cuyos
marcos teóricos y evidencia empírica están en construcción y que podrían fertilizar y
beneficiarse del edificio conceptual y herramental construido a lo largo de muchos años
por el conocido como Mainstream Economics. Entre estos campos puede mencionarse a
la Evolutionary Economics.
La teoría evolucionista se construye sobre el pensamiento de la Economía Clásica
(Smith, Ricardo, Malthus, Veblen, List, Marx), por lo que vincula la economía con la
política y la sociedad. Es natural su relación con los enfoques sistémicos y holísticos. Su
idea básica e intuitiva es una visión dinámica consistente con la existencia de sistemas
que siguen trayectorias a partir de la repetición sistemática de rutinas que conforman un
pozo de respuestas acumuladas, que se combinan y recombinan propiciando patrones de
continuidad y ruptura. Puede hacerse un símil con la Biología, en particular con la teoría
de la evolución y la genética. El entorno de competencia representa un ambiente de
selección donde sólo los más aptos sobreviven, y se adaptan de acuerdo a sus
habilidades para reproducir rutinas mejores (replicación genética) y recombinarlas
(síntesis de proteínas y mutación genética).
En la siguiente sección se presentan las bases conceptuales. Esta visión de la economía
surge de una profunda insatisfacción para adecuar los supuestos al mundo real de
inestabilidad del capitalismo (mercados dinámicos e imperfectos, rendimientos
2
En este esfuerzo analítico se destacan las publicaciones de Freeman (1974), Economics of Industrial
Innovation; Nelson y Winter (1982), An Evolutionary Theory of Economic Change; Dosi et al. (1988),
Technical Change and Economic Theory; Nelson (1993), National Systems of Innovation; Lundvall
(1992), National Systems of Innovation y Teece, Pisano y Shuen (1990), Firm Capabilities, Resources
and the Concept of Strategy, entre otros, literatura que constituye el corpus del estudio económico de la
innovación.
2
crecientes y agentes heterogéneos) que permiten explicar el cambio estructural.
Además, intenta incorporar como principal fuerza de cambio, no diferencias factoriales
o señales de precio, sino al cambio tecnológico y la regulación por instituciones.
Esta incorporación de elementos “extra-económicos”3 también implica abrevar de otras
fuentes tales como sociología industrial, historia de las organizaciones, antropología de
la tecnología, entre otras disciplinas. Sin embargo, su énfasis hacia la evidencia
empírica la ha llevado a desarrollarse en paralelo con la política industrial y tecnológica,
en particular, entre los países europeos de la OCDE (Reino Unido, Países Bajos,
Dinamarca, Italia), siendo marginal en los Estados Unidos. Aunque cabe destacar que
la génesis de este enfoque proviene de economista ligados a la organización
norteamericana Rand Corporation.
2. Los postulados evolucionistas.
Con raíces identificadas en el siglo XIX, la economía evolucionista se ha desarrollado
en las últimas tres décadas del siglo pasado como una teoría alternativa que busca
explicar el cambio estructural y la transformación del sistema económico negando una
visión mecanicista estática y adoptando un enfoque dinámico donde el cambio
tecnológico y la regulación institucional permiten el desarrollo del sistema. Esta visión
demanda una transformación del aparato teórico vigente como se muestra en la
siguiente tabla.
Supuestos Neoclásicos
1. La conducta se basa en la maximización
2. La característica del sistema económico
es la escasez.
3. El sistema tiende al equilibrio.
Postulados evolucionistas.
1. Racionalidad limitada.
2. La característica del sistema económico
es la continua evolución.
3. Existen mecanismos de ajuste
dinámicos.
4. La situación actual del sistema es
dependiente de la trayectoria histórica.
5. El marco socio-institucional influye los
procesos de cambio técnico y estructural,
la coordinación y los ajustes dinámicos.
6. Las interacciones son fundamentales
para explicar los resultados.
7. Los agentes son heterogéneos.
4. Los estados de equilibrio son
independientes de la historia.
5. Las instituciones no económicas no
influyen en las conductas de los agentes ni
en los resultados.
6. Las interacciones entre los elementos
son débiles o inexistentes.
7. Los agentes son idénticos (excepto en
sus dotaciones y preferencias).
8. La incertidumbre es un problema de 8. La incertidumbre es parte relevante del
información asimétrica.
funcionamiento del sistema.
9. La tecnología es información.
9. La tecnología es conocimiento.
10. Modelización formal.
10. Modelización apreciativa.
Fuente: Elaboración propia con base en Dosi (1988, 2000).
3
La clasificación de un hecho social como económico es una mera abstracción que permite poner
fronteras disciplinarias y enfatizar sobre ciertos aspectos. En nuestro caso, el hecho económico obedece a
la consideración de los hombres como agentes que interactúan para satisfacer sus necesidades mediante la
producción y el cambio (Schumpeter [1912], 1997). Entonces la conducta económica se refiere a los
motivos y representaciones racionales para desplegar dichas necesidades y actividades.
3
Dos postulados evolucionistas, en particular, han influido enormemente en el avance de
la economía de la innovación: concebir a la tecnología como conocimiento (y no como
información) y considerar el aprendizaje heterogéneo entre los agentes.
Dado que la tecnología es conocimiento, no es fácilmente transmisible, ni enteramente
apropiable. Su aprendizaje es específico a la empresa, por lo cual este proceso presenta
múltiples variedades. La experiencia pasada determina las posibilidades futuras.
3. Las vicisitudes de la tecnología.
Desde siempre la ciencia económica ha reconocido el importante papel desempeñado
por la tecnología en el desarrollo y crecimiento económicos (Smith, los Mill, Marx,
Shumpeter). Sin embargo, ha existido una relegación de su estudio por otros temas
(factores productivos, empleo y expansión del ciclo de negocios). Se pueden distinguir
varias causas explicativas como el considerar a la tecnología como un hecho no
económico y el sostener una percepción de incorrelación con el resto de la economía
teórica y aplicada. Entre las consecuencias es que exista una visión difusa de lo qué es
la tecnología. Tres cuestiones se consignan como importantes:
1. Dificultad de su manejo con herramientas tradicionales (Blaug 1963).
2. Limitación de datos y estadísticas (Freeman, 1994).
3. Dificultades metodológicas y conceptuales de su medición (Patel y Pavitt,
1995).
Si bien se ha construido indicadores que pretenden medir las brechas tecnológicas entre
países además de recoger el nivel de desarrollo científico y tecnológico seguido en el
tiempo, estas agregaciones de datos individuales se han pretendido asociar a un cierto
nivel de bienestar y competitividad pero dejan ocultas fallas en el sistema de producción
y distribución de conocimiento como son (Dosi 1988):
1) Distribución no azarosa entre actividades económicas.
2) Concentración espacial de dichas actividades.
3) Diversas barreras económicas, organizacionales e institucionales para su difusión.
Si descendemos un peldaño en los niveles de agregación encontramos que sólo un
puñado de sectores concentra los principales esfuerzos en la generación de tecnología y
que son los principales proveedores de los bienes de equipo para la producción. Es en
sus intercambios que encontramos el medio en que se difunde la tecnología en el resto
del tejido productivo. Sin embargo la transferencia de esta tecnología no resulta un
proceso neutro ni para el transmisor ni para el receptor pues los dos requieren
información, habilidades y competencias para llevarlo a cabo con éxito. Justo en el
intercambio de este tipo de bienes se producen las fallas en el mercado tales como
asimetría en la información, riesgo técnico, comportamiento oportunista, etc.
Frente a estos fallos, la empresa como una alternativa al mercado puede establecer sus
propios mecanismos internos de transferencia para lo cual requiere invertir recursos
monetarios, humanos y físicos en la generación de competencias propias que le
permitan tanto generar como asimilar tecnología. Con esto se prevé puedan aumentar la
certidumbre y confianza sobre las características del objeto de intercambio y
certidumbre sobre el agente proveedor.
4
Por otra parte, la tecnología y sus procesos de creación, adaptación y difusión en las
ramas productivas y de servicios en los países contribuyen a robustecer el valor
agregado y el comercio exterior de los productos nacionales con sus respectivos efectos
en la productividad, creación de empleo y bienestar en el marco de una creciente
competencia por los mercados internacionales.
4. El caso mexicano.
La industria manufacturera mexicana invierte poco en actividades de I+D. El cambio
estructural ha mermado la escasa capacidad de inversión. Entre 1985 y 1998 el gasto
empresarial en I+D como proporción del PIB se ha reducido anualmente a una tasa
cercana al 8% (UNIDO 2002).
Gráfico 1. Gasto en I+D (México, 1993-2003)
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
1993
1995
1997
Gasto en I+D
1999
2001
2003
Gasto empresarial
Fuente: OCDE 2003, CONACYT 2004.
Las reformas estructurales en México han resultado en un cambio en la especialización
productiva nacional a través de un proceso de destrucción de empresas, cadenas
productivas y competencias técnicas locales que dio paso al fortalecimiento de un grupo
de empresas -surgido en el período de sustitución de importaciones- en el que se
gestaron nuevas capacidades de organización de la producción, las cuales posibilitaron
su integración al sistema productivo global (Cimoli 2001). El liderazgo de este grupo de
empresas, conformado por multinacionales y oligopolios locales, también ha propiciado
una desespecialización en bienes de capital que se ha traducido en una gran dependencia
de la importación de tecnologías foráneas.
La escasa capacidad técnica y el debilitamiento del sector de proveedores domésticos de
tecnología ralentizan la difusión de los flujos internacionales y sesga los esfuerzos
domésticos hacia el desarrollo de conocimientos genéricos, la reorganización productiva
y el incremento de la calidad de los productos.
Siguiendo el principio de variedad evolucionista, creemos que no tiene que existir un
solo tipo de empresa innovadora y que las trayectorias sectoriales del cambio
tecnológico, así como los aspectos específicos propician la diversidad. De esta forma
pensamos que la diversidad de recursos, habilidades, decisiones y valoraciones de los
5
aspectos innovadores, controlando los factores estructurales, darán origen a patrones
particulares –sean locales, regionales o sectoriales- de innovación4.
Se quiere destacar que la información estadística disponible para describir el caso
mexicano tiene un sesgo hacia los principales núcleos poblaciones y que existen
diferencias regionales que no pueden revelarse con estos datos. Por tanto, se requieren
de estudios que muestren dichas diferencias y establezcan las pautas sobre las
interrelaciones entre la actividad innovadora y las regiones. En las siguientes
subsecciones se hace una descripción de la conducta tecnológica en México con énfasis
en el trabajo empírico, contenido en los datos oficiales, pero también, de la
investigación realizada por académicos mexicanos en el campo de la economía de la
innovación y del cambio técnico.
4.1. Información estadística sobre actividades tecnológicas.
En el ámbito nacional mexicano, se destacan cuatro esfuerzos por medir las actividades
tecnológicas realizadas por el sector productivo. El primero fue realizado por el Instituto
Nacional de la Investigación Científica a finales de los años 60. Sin embargo no seguía
ningún estándar internacional en su metodología por lo que sus resultados no son
estrictamente comparables y poco puede decirse de su fiabilidad. Esta iniciativa careció
de continuidad por lo que pasaron más de veinte años para que se dispusiera de nueva
información. Con la entrada de México a la OCDE en 1994, la medición tomó un nuevo
impulso y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realiza, desde
entonces, junto con el INEGI, un levantamiento bianual mediante la Encuesta de
Investigación y Desarrollo Experimental en el Sector Productivo (también conocida
como ESIDE) (INEGI-CONACYT 1994, 1996, 1998, 2000). Dicha encuesta sigue las
recomendaciones del Manual de Frascati (OCDE 1993) por lo que sus resultados son
comparables en el ámbito internacional.
Un tercer esfuerzo proviene de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que ha
llevado a cabo la Encuesta sobre Salarios, Tecnología y Capacitación en el Sector
Manufacturero (también llamada ENESTYC) (INEGI- STPS- OIT 1992, 1995, 1999).
A diferencia de las encuestas del CONACYT, no sólo mide la Investigación y
Desarrollo sino que considera los hábitos de adquisición tecnológica de las empresas
tanto en su vertiente incorporada y no incorporada, mostrando además de los esfuerzos
como porcentaje de las ventas, la regularidad y la modalidad de adquisición.
La cuarta iniciativa, también proviene del CONACYT, el cual ha realizado dos
Encuestas Nacionales de Innovación, que siguen la orientación del Manual de Oslo
(OCDE 1997) por lo que son comparables con los resultados de las Encuestas
Comunitarias de Innovación (CIS) además de que la más reciente recoge algunas
recomendaciones del Manual de Bogotá (Jaramillo et.al. 2000) promovido por la Red
Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT).
4
Para explicar la variedad de la conducta innovadora, la Economía Industrial ha explorado en la
estructura de mercado, en particular en los factores relativos al tamaño y el sector. Desde el enfoque de la
Teoría de la innovación se han explorado distintos elementos que configuran el proceso innovador y se
confirma que entre los diferentes regímenes de innovación en las industrias, o patrones sectoriales del
cambio tecnológico en las empresas, los factores estructurales tienen alguna influencia.
6
Cabe señalar que las tres últimas iniciativas comentadas, esto es, la ESIDE, la
ENESTYC y la Encuesta Nacional de Innovación, no proveen datos al nivel estatal
además de no estar diseñadas para ser representativas en dicho ámbito. Así, por
ejemplo, la primera edición de la Encuesta Nacional de Innovación estuvo diseñada para
caracterizar a las empresas innovadoras por lo que incluyo forzosamente a las 500 más
grandes empresas de México (bajo el supuesto que tenían mayor propensión
innovadora) con lo cual se sesgaron los resultados. Además se comete un sesgo
geográfico dado de que las oficinas corporativas suelen instalarse en las tres grandes
urbes mexicanas (D.F., Monterrey y Guadalajara) y que no se proporciona la
información desagregada por establecimiento productivo, cuando la mayoría de dichas
empresas son multiplanta y que su localización geográfica está dispersa a través de todo
el territorio mexicano.
Para contabilizar el esfuerzo en ciencia y tecnología de los estados de la República
Mexicana, un informe de la OCDE para México (OCDE 1994) utilizó las asignaciones
al fondo de los proyectos de investigación de los sistemas regionales de ciencia y
tecnología, agrupaciones de estados creadas ad hoc por el CONACYT con base en la
cercanía geográfica, las cuales se conceden a universidades y organismos públicos de
investigación para realizar proyectos en cooperación con empresas y gobiernos locales.
En cuanto a la innovación, un grupo de investigadores asociados al posgrado de la
Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México para elaborar
el proyecto Innovación, Difusión y Competitividad (Corona et.al. 1997) realizaron una
encuesta para caracterizar empresas innovadoras siguiendo criterios objetivos (p.e.
introducción de productos nuevos para el mercado) con lo que se excluyen empresas
que han realizado I+D con fines adaptativos, o que han incorporado equipos y
tecnología inéditos en sus procesos productivos. En la selección de la muestra existe un
sesgo hacia empresas localizadas en “incubadoras de base tecnológica ” que trata de
anularse mediante la inclusión de empresas beneficiarias de apoyos públicos para
desarrollo tecnológico o identificadas como innovadoras por sus pares empresariales
afiliados a cámaras y asociaciones. La información puede desagregarse al nivel estatal
pero además de no ser representativa, el sesgo por empresas provenientes de
incubadoras persiste en el diseño al favorecer la presencia de los Estados que cuentan
con dicha infraestructura de soporte.
Como puede observarse, estas iniciativas han estado centralizadas además de cometer
sistemáticamente sesgos en su representación de los diferentes estados del país. La Red
Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología ha venido fomentado la
realización de diagnósticos sobre la situación prevaleciente en los diferentes estados de
la República Mexicana. Sin embargo, sus agremiados al disponer de escasos recursos y
experiencia se han limitado al inventario de los organismos y las infraestructuras
públicas de investigación y asistencia técnica, o en el mejor de los casos, a censos sobre
los recursos monetarios y humanos dedicados a la investigación y desarrollo
experimental en las universidades y los centros de investigación.
4.2. El trabajo empírico.
La innovación tecnológica ha mostrado una gran importancia en el desempeño
económico de las naciones industrializadas. Esta variable, además, se ha mostrado
7
estratégica en el impulso al desarrollo en un conjunto de países asiáticos de
industrialización reciente. La economía de la innovación ha desarrollado una serie de
trabajos de fundamento empírico donde se visualiza que dicha conducta es un proceso
complejo que involucra actividades tanto al interior como al exterior de la firma que
difícilmente pueda ser caracterizada por una variable imputable a la empresa o al
mercado. Además existen una serie de factores institucionales que influyen sobre la
capacidad de las empresas para generar, adquirir, adoptar, usar, compartir, modificar o
difundir la tecnología, o mejor dicho, los conocimientos inherentes a ella.
Este conjunto de actividades tecnológicas podemos subsumirlas al proceso de
innovación (Lundvall 1992), donde no hay una secuencia sino una convivencia con
flujos multidireccionales de retroalimentación (modelo de innovación en cadena o
modelo interactivo, Kline y Rosenberg 1986). Como se ha señalado, todas las
actividades, las interacciones y los intercambios están mediados por un entorno o
arreglo institucional. La relevancia de éste radica en que norma la conducta, lo cual
permite a las empresas actuar bajo incertidumbre.
El análisis económico de la innovación se ha abordado desde los puntos de vista macro,
meso y microeconómico. Para el caso mexicano se ha privilegiado el estudio en el
ámbito de las empresas y las industrias5. La presente revisión no es exhaustiva y se
centra en los factores microeconómicos. Una pequeña agenda de los principales temas
abordados en los trabajos empíricos se enlista a continuación:
1.- Fuentes del cambio tecnológico.
El cambio tecnológico puede originarse de diversas fuentes. Los cambios potenciales en
los productos y procesos, métodos de gestión y mercados pueden gestarse a través de
actividades explícitas de la estrategia de la empresa, en actividades rutinarias o por la
interrelación con diversos agentes tales como competidores, proveedores, clientes como
también de relaciones no mercantiles establecidas con universidades o centros públicos
de investigación.
La I+D no es la única actividad que produce la mejora tecnológica. También puede
haber contribución a la innovación a través del proceso de aprendizaje acaecido en la
producción y la distribución. La incorporación de conocimiento incorporado en
máquinas y herramientas también puede facultar a las empresas a innovar. La
importancia relativa de estas diferentes fuentes depende de la naturaleza de la empresa,
su sectorial industrial y su base técnica.
Entre los estudios realizados en el caso mexicano se pueden distinguir una doble
vertiente, por un lado, algunos trabajos se han preocupado por describir el proceso de
incorporación de tecnología desde las fuentes externas y su integración con la capacidad
interna, así como el surgimiento de nuevas capacidades por la recombinación
(Villavicencio 1990, Villavicencio y Salinas 2002). Y por otro, se documenta la
utilización de la capacidad endógena desarrollada, principalmente, en las universidades
y los centros públicos de investigación enfatizando la dificultad para transferir el
conocimiento hacia el sector productivo (véanse los trabajos de Rosalba Casas y otros).
5
En el anexo I se presenta una sucinta revisión de algunos de estos trabajos.
8
Las empresas manufactureras en México presentan un perfil característico de una
dependencia casi total de insumos foráneos, en particular de origen extranjero, pero
también provenientes de otras localidades nacionales. La evidencia apunta a que son
muy escasas las vinculaciones con proveedores locales.
La contratación de servicios tecnológicos es escasa. Estos servicios no son muy
apreciados como fuente de innovación por lo que se desprende de la valoración de las
empresas innovadoras, de entre las cuales sólo el 12% considera altamente significativa
a las empresas de consultoría (CONACYT 2003).
Tabla 2.3. Contratación de servicios tecnológicos.
Importancia relativa
en el gasto
1. Consultoría y
asistencia técnica
2. Gestión de
licencias, patentes y
marcas.
3. Estudios de
mercado.
Sector con mayor
interés relativo
Muebles y otras
manufacturas.
Alimentos, bebidas y
tabaco.
Alimentos, bebidas y
tabaco.
Estudios de
Productos minerales
normalización y
no metálicos.
control de calidad.
Fuente: Elaboración propia a partir de CONACYT (2003).
Con respecto a las colaboraciones técnicas, sólo el 5% afirma haber realizado algún
acuerdo de colaboración, ya fuera con otra empresa o institución en el período 19992000. El patrón de distribución de los socios no parece concentrarse de acuerdo con el
número total de acuerdos celebrados. Nuevamente, la importancia relativa de las
empresas de consultoría se ve relegada. Casi las tres cuartas partes de estos acuerdos
fueron celebradas con empresas localizadas en el territorio nacional (CONACYT 2003).
Tabla . Principales fuentes externas de innovación y colaboración técnica.
Relevancia como
fuente de innovación
Acuerdos de
colaboraciones
técnicas
16%
Clientes.
61%
Proveedores de
equipos, materiales y
44%
20%
componentes.
Empresas de
12%
14%
Consultoría.
Fuente: Elaboración propia a partir de CONACYT (2003).
Los centros de investigación y las universidades no parecen ser relevantes como fuentes
de información y proveedores de servicios tecnológicos (CONACYT 1999 y 2003). De
acuerdo con la ENESTYC (1995) sólo el 20% empresas cuenta con algún tipo de
relación con las instituciones de educación superior. No obstante, cabe destacar, que las
principales capacidades científicas y tecnológicas del país se han desarrollado en el
sector académico. La generación y acumulación de dichas capacidades han estado faltas
9
de coordinación con las demandas e iniciativas en los sectores empresarial y
gubernamental.
Sin embargo, existe evidencia de colaboración entre las empresas, las instituciones
académicas y la administración pública (MEGCT 1994, Álvarez, 1995, López-Martínez
y Solleiro 1995, ANUIES 1996, Estrada 1997, Casalet y Casas 1998, Coronado y Tapia
1998, Casas et.al. 2000). Se trata de procesos muy difíciles de documentar, lo cual se
refleja en que la metodología de una gran parte de las investigaciones al respecto se
basan en estudios de casos. Se constata que se llegan a construir redes por procesos
interactivos desarrollados en el medio y largo plazos. La colaboración se efectúa sobre
una base regional –la cercanía geográfica permite focalizar los esfuerzos hacia un
conjunto común de recursos naturales o actividades económicas (y sus externalidades
derivadas) de interés local- o disciplinaria –la catálisis, los polímeros, los nuevos
materiales o la ingeniería ambiental-.
Las fuentes de información tecnológica e innovación más importantes para las empresas
mexicanas están al interior de las mismas (Arvanitis y Villavicencio 1998, López-Leyva
2003). El desarrollo y modificación de productos y procesos se hace mayoritariamente
por cuenta propia. Los departamentos de producción, seguido por el de mercadotecnia e
ingeniería son valorados por las empresas innovadoras como las fuentes de información
significativamente más importantes (CONACYT 1999 y 2003). Existe evidencia de que
las empresas manufactureras, en general, prefieren las fuentes internas a las externas y
que consideran la experiencia, el conocimiento y las habilidades de sus ingenieros,
técnicos y obreros como la fuente más relevante de innovación (Corona y Hernández
1999).
Con respecto a la colaboración tecnológica entre empresas a través de acuerdos
cooperativos no existe mucha evidencia. Un estudio de la industria química mexicana
(Gómez-López 1998) muestra que este tipo de colaboración es escasa, no representa una
alternativa relevante a la transferencia tecnológica a través del mercado, se restringe a la
parte tangible de la tecnología y que el nexo de propiedad se impone como un
mecanismo de salvaguarda frente a la incertidumbre y desconfianza hacia el sistema
institucional.
2.- Capacidades tecnológicas y aprendizaje.
La capacidad empresarial de incorporar cambio técnico, bien por la actividad de
generación de tecnología propia o por la compra de bienes tecnológicos, utilizar mano
de obra de diversa calidad y realizar innovaciones en los procesos y productos ha sido
otro tema relevante de estudio empírico.
El aprendizaje tecnológico se refiere a cualquier proceso por el cual se incrementan o
fortalecen los recursos para generar y administrar cambio técnico, o sea los procesos
relacionados con los conocimientos, habilidades, experiencia, estructuras
institucionales y vínculos con empresas, entre empresas y fuera de ellas. Así el
aprendizaje tecnológico se refiere al proceso dinámico de adquisición de capacidades
tecnológicas (Bell y Pavitt 1993: 163).
10
Es de particular interés, señalar que el aprendizaje y la conducta innovadora en la
empresa constituyen un proceso colectivo donde participan diversos actores dentro y
fuera de la empresa. Los procesos productivos se verifican por el concurso de los
elementos materiales de la tecnología, los conocimientos tácitos y los individuos. Así el
aprendizaje tecnológico es un proceso individual y colectivo que se manifiesta mediante
el intercambio y difusión de información tanto al interior como al exterior de la firma.
Entre las diferentes actividades de aprendizaje tecnológico se han analizado
particularmente: i) investigación y desarrollo, ii) experiencias de producción e
inversión, iii) adaptación y mejora de equipamiento existente, y iv) compra de
maquinaria y equipo.
Los estudios sobre el caso mexicano se han orientado a explorar diferentes aspectos del
proceso de adquisición de capacidades tecnológicas6, ya sea mediante el análisis de las
estrategias tecnológicas de las empresas como del desarrollo de activos tangibles e
intangibles7 (diseños, patentes entre los primeros y reputación, marcas o know-how
entre los segundos) a través del tiempo que les hayan facultado competir y obtener
beneficios.
En la última década, muchos estudios han cubierto diferentes aspectos del proceso de
adquisición de capacidades tecnológicas, los cuales han contribuido en el entendimiento
de las peculiaridades en las firmas (véanse por ejemplo, Dutrénit y Capdevielle, 1993;
Unger, 1994; Lara, 1994 y 1998; Villavicencio, 1994; Cimoli, 2000; Gonsen, 2000;
Dutrénit, 2000; Vera-Cruz, 2000).
Otros estudios han analizado la influencia sobre la construcción de las capacidades
tecnológicas de las firmas de los cambios en el contexto económico y político. El
comportamiento tecnológico de la firma está profundamente arraigado en costumbres y
rutinas que responden lentamente a estímulos externos. La base empírica que sustenta
dicho argumento es el resultado de diversos estudios de caso en la industria del vidrio,
cervecera y curtidora (Dutrénit 2000, Dutrénit, Vera-Cruz, Navarro 2003).
De acuerdo con las dos encuestas de innovación levantadas en México (CONACYT
1999 y 2003) el rubro principal del gasto en actividades innovadoras -más del 60%- se
dedica a la compra de maquinaria y equipo. Las razones para llevar a cabo esta
inversión se asociaron, principalmente, a conseguir aumentos en la productividad y
mejorar la calidad de los productos.
Con respecto a los gastos en transferencia de tecnología, esto es, la compra de los
derechos o licencia para la adquisición o explotación de diversos conocimientos no
incorporados en la maquinaria y equipo, la intensidad del esfuerzo relativo a las ventas
se cifra en poco más del 0,8% (EIA 2003). Cuando se analiza este tipo de gasto a la luz
Las capacidades tecnológicas pueden definirse como “la habilidad para hacer un uso efectivo del
conocimiento tecnológico para asimilar, usar, adaptar y cambiar las tecnologías existentes. También es la
capacidad para crear nuevas tecnologías y para desarrollar nuevos productos y procesos en respuesta a los
cambios del medio ambiente económico”(Kim 1997).
6
Se considera que estos “activos” se manifiestan como escasos y difíciles de transferir o imitar por otra
empresa (Teece, 1984; Rumelt, 1984; Prahalad y Hamel, 1990).
7
11
del esfuerzo innovador, la adquisición de tecnología externa ligada a la innovación
participa con el 6% (CONACYT 1999 y 2003).
La medición del esfuerzo de innovación se mide a través de los insumos registrados a
través de la contabilidad de gestión. La intensidad con que se comprometen recursos
para estas tareas refleja las expectativas formadas en torno a un potencial innovador
pero no proporciona información sobre la eficiencia de estos gastos.
En México, la noción de I+D entre los empresarios no está establecida con claridad, se
asocia con resolver problemas de producción o programación de nuevas actividades o
inversiones y trabajos rutinarios de control de calidad como ilustra un estudio en la
industria alimentaria (Unger y Márquez 1981). Una investigación reciente (Pacheco
Salazar et.al. 2003) muestra que no existe una idea clara de la rentabilidad de la I+D por
lo que hay un escaso control contable o administrativo sobre este gasto. En cuanto a su
expresión en la mano de obra, se trata como una actividad esporádica puesto que no
existe personal única y exclusivamente dedicado a estas tareas.
La innovación, en general, y el diseño industrial, en particular, también han sido
actividades sujetas a indagación con respecto a la percepción empresarial. Una encuesta
realizada entre 300 gerentes o directores de PYMES manufactureras (Frías Peña et.al.
2003) sugiere que menos del 50% asocia a la innovación con la novedad y la mejora.
Más de la mitad la asocia al producto, principalmente a la ampliación de la línea de
productos y, en menor medida, a su reemplazo. En lo que se refiere al diseño, se asocia
más a la apariencia que al proceso. Poco menos de un tercio asoció al diseño industrial
con el desarrollo de nuevos productos y tan sólo un 10% a los procesos de manufactura.
Los datos empíricos de la segunda Encuesta Nacional de Innovación reflejan que trece
de cada cien empresas manufactureras realizan actividades de investigación y desarrollo
tecnológico y que sólo una de esta proporción no organiza formalmente dichas
actividades. Conforme se aumenta el estrato de tamaño, la realización de estas
actividades muestra una mayor frecuencia. Los sectores donde la actividad de I+D
aparece más frecuentemente son el de Carbón, Petróleo, Energía Nuclear, Químicos,
Productos de Caucho y Plástico y el de Maquinaria, Equipo, Instrumentos y Equipo de
Transporte además del de Alimentos, Bebidas y Tabaco. Esta actividad tiene una fuerte
orientación intramuros puesto que menos del 10% se contrata fuera de la empresa. Las
empresas grandes contribuyen con más de un tercio del gasto industrial (CONACYT
2003) .
La intensidad del esfuerzo promedio en I+D con respecto a los ingresos es poco menos
del 0,7%. Durante el período de 1989 a 1998, la intensidad ha fluctuado entre 0,5 y 1%.
Es interesante destacar el sobresaliente desempeño de las empresas micro y pequeñas en
los dos últimos años relevados. El sector que relativamente destina mayores recursos a
I+D es el de Industrias y Productos de la Madera (2%). Le siguen por orden decreciente
los sectores de Papel, Imprentas y Editoriales y Sustancias Químicas, Productos de
Carbón, Hule y Plástico. Cabe destacar que durante el período 1989-1998 algunos
sectores ha disminuido su importancia relativa.
Los principales objetivos de este gasto son: 1) el mejoramiento de los procesos
productivos y la calidad de los productos, 2) el diseño de nuevos productos y 3) la
adaptación de maquinaria y equipo (ENESTYC 1995).
12
Además del gasto en investigación y desarrollo, es de interés dimensionar el esfuerzo en
otras actividades innovadoras tales como el diseño industrial y otras actividades de
arranque de la producción, la capacitación y el lanzamiento al mercado de innovaciones.
Mientras que la I+D tuvo una participación en el total del gasto innovador del 9%, las
otras actividades muestran una importancia decreciente, yendo del 9% en diseño, al 3%
en capacitación pasando por el 6% en mercadotecnia (CONACYT 2003).
Para el caso mexicano existen varios estudios que documentan para algunos sectores
industriales las modalidades de aprendizaje tecnológico en las empresas y sus efectos en
la modernización (Cimoli 2000). De ello se deriva un diagnóstico sobre las empresas
más influyentes en el sistema nacional de innovación mexicano.
3.- Relación proveedor-usuario.
Como se ha comentado la innovación no es un proceso que sólo atañe a un decisor en el
ámbito de la empresa, sino que es un fenómeno interactivo, acumulativo y cooperativo.
Para que se produzca la creación y recombinación de conocimiento debe haber un
proceso de aprendizaje. El cual es de naturaleza social dado que involucra la interacción
entre conocimientos codificados en personas y artefactos. Las relaciones que se
establecen entre proveedores y usuarios de una tecnología, dan la pauta para la
transferencia y acumulación de conocimientos tácitos. Así, la capacidad de innovación
de una empresa depende, entre otras cosas, de la regularidad e intensidad de los vínculos
interindustriales, en particular las relaciones proveedor-usuario8 (OCDE 1997).
Los estudios que se centran en esta relación analizan los flujos de información
tecnológica y conocimiento, que ocurren tanto en transacciones mercantiles como
institucionales. Una agregación de estos procesos de aprendizaje interactivo
(aprendizaje por la práctica, aprendizaje por el uso) darían lugar a un sistema de
producción y distribución de conocimientos, esto es, a un sistema de innovación9.
En México, la relación proveedor-usuario ha sido particularmente estudiada en el sector
automotriz y de instrumentos de precisión y control (Lara, Corona y Buendía 1997 y
Hernández 1998). En el primer caso, son particularmente importantes las relaciones de
subcontratación, donde suelen intercambiarse no sólo especificaciones y planes de
desarrollo sino, también, conocimiento tácito. Estas relaciones revelan rutinas de
cooperación basadas en el intercambio de personal y la resolución conjunta de
problemas. Cabe destacar que estas relaciones no están exentas de controversias en
8
Las interacciones proveedor-usuario pueden definirse, en forma amplia, como el conjunto de
vinculaciones técnicas (directas e indirectas) que se establecen entre empresas proveedoras que producen
tecnología (incorporada en materiales y equipo) y empresas que utilizan dicha tecnología en sus procesos
productivos. Estas empresas actúan en el mercado como dos unidades formalmente independientes. El
objetivo de esta interacción es intercambiar información tecnológica, conocimientos, habilidades o knowhow específico sobre productos y procesos e incluso sobre los propios patrones de organización
productiva. La interacción supone que se establecen procesos de aprendizaje interactivo, es decir, que una
parte aprende de la otra. (Corona y Hernández 2000).
9
El término refiere al conjunto de aspectos de la estructura económica y el arreglo institucional que
intervienen en la producción, difusión y uso de conocimiento nuevo y económicamente útil (Lundvall
1992).
13
torno a estrategias de ocultamiento y restricción para proteger ventajas tecnológicas u
organizacionales.
Las vinculaciones técnicas entre proveedores y usuarios, para el caso mexicano, se han
estudiado, también, en el sistema económico a través de una matriz tipo output-input de
intercambio de información, reduciéndose sus dimensiones mediante la agrupación de
las industrias de acuerdo con su patrón sectorial de innovación típico10. El mayor
intercambio se da entre empresas en un mismo patrón sectorial. El eslabón más débil y
escaso se presenta entre las industrias en los sectores avanzados, esto es, los intensivos
en ciencia y los oferentes especializados (Corona y Hernández 1999, Unger 2001a).
4.- Patrones de innovación y trayectorias tecnológicas.
Existen diferencias y similitudes en la conducta tecnológica de empresas y sectores
industriales. La variedad de posibilidades en el proceso de innovación se debe a la
multiplicidad de fuentes del cambio técnico, los niveles de capacidad tecnológica y las
modalidades de aprendizaje que adoptan los agentes, además del grado de
apropiabilidad e incertidumbre de los resultados de la innovación. Se ha desarrollado
una línea de estudio que intenta explicar y describir tal heterogeneidad 11.
La investigación empírica de los elementos que configuran los procesos de aprendizaje
e innovación trata de visualizar los componentes de las diferentes estrategias y
trayectorias que siguen las industrias, las empresas y organizaciones para generar y
difundir tecnología.
Una propuesta empírica para medir las capacidades tecnológicas de la industria
manufacturera mexicana ha sido elaborada por Brown y Domínguez (2003). Mediante
un análisis factorial de las diversas funciones del aprendizaje tecnológico12 se revela
jerarquía de los factores de producción –frente a los factores de inversión y de
vinculación- y mediante la técnica de agrupamientos o clusters, se clasifican las
empresas de acuerdo con el nivel de sus capacidades tecnológicas así reveladas. La
Los patrones tecnológicos sectoriales –según la taxonomía desarrollada por Pavitt (1984)- agrupan a las
empresas por el origen, el uso y la difusión de las innovaciones. Los sectores de agregación son:
Industrias dominadas por el oferente tecnológico, Proveedores especializados en bienes intermedios y de
equipo, Sectores intensivos en escala y de ensamblaje y Sectores basados en la ciencia con innovaciones
basadas en la I+D.
10
11
Entre las formulaciones teóricas podemos destacar los conceptos de paradigma tecnológico (Dosi
1984), paradigma tecnoeconómico (Freeman y Pérez 1988), trayectorias tecnológicas (Dosi 1984, 1988),
postes guía (Sahal 1981) o regímenes tecnológicos (Nelson y Winter 1982, Winter 1984, Orsenigo 1989).
12
Lall (1992) y Bell y Pavitt (1993) sugieren formas para clasificar las funciones tecnológicas
desarrolladas por la empresa con el fin de asimilar, adaptar y mejorar la tecnología adquirida. La
taxonomía de Lall (1992) clasifica estas funciones según sean de inversión, producción y vinculación. Las
capacidades de inversión son las habilidades necesarias para identificar, preparar, obtener la tecnología
para el diseño, construcción, equipo y personal de un nuevo proyecto. Las capacidades de producción van
desde las habilidades básicas, como control de calidad, operación y mantenimiento, a las más avanzadas
como pueden ser la adaptación y la mejora y hasta las más demandantes como investigación, diseño e
innovación. Las capacidades de enlace son las habilidades necesarias parar transmitir o recibir la
información, la tecnología y destrezas entre empresas (proveedores, subcontratistas, consultores,
instituciones tecnológicas). Estas interrelaciones afectan no sólo la eficiencia productiva de la empresa
sino también la difusión de la tecnología en la industria.
14
utilización del análisis factorial permitió distinguir las cuatro dimensiones del
aprendizaje tecnológico más representativas de las empresas industriales en México:
políticas de formación, mejora continua, sistemas de información y documentación y
adquisición de nueva tecnología. Las capacidades tecnológicas están distribuidas en la
industria de acuerdo con el siguiente patrón: el desarrollo de rutinas de documentación y
planeación es un mínimo necesario para el aprendizaje, seguido de programas de
capacitación en planta, llegando hasta el esfuerzo más completo de aprendizaje por
medio de la mejora continua que, en el caso mexicano, incluye investigación y
desarrollo.
Estos resultados son compatibles por los obtenidos por Estrada y Terrés (2003) quienes
caracterizan a empresas innovadoras de acuerdo con sus actividades y resultados. Las
empresas más verosímilmente innovadoras son las que tiene formalizadas sus
actividades de investigación y desarrollo o ingeniería, han introducido cambios en la
organización del trabajo, han obtenido ayudas públicas y han adquirido tecnología en el
exterior.
El cambio tecnológico y las actividades de innovación como su principal fuerza
impulsora no están homogéneamente distribuidos entre los diversos sectores
industriales. Existen patrones diferenciados en la propensión a innovar que condicionan
el ritmo de evolución y crecimiento económico de los sectores de la economía.
Un estudio entre empresas del sector químico (Arvanitis y Villavicencio 1998) mostró
cuatro comportamientos prototípicos de acuerdo con un análisis de indicadores de
aprendizaje tecnológico e innovación: empresas activas, empresas ligadas al capital
extranjero –dependientes de la transferencia tecnológica del exterior con una alta
incidencia con nexos de propiedad-, autárquicas –empresas independientes de grupos y
cerradas hacia las vinculaciones externas- y universitarias –empresas con diversos
vínculos con universidades y centro de investigación-.
El estudio de la trayectoria tecnológica de las líneas de embotelladoras de la industria
refresquera reflejó su naturaleza imititativa conformado por un patrón mixto, donde se
traslapan procesos de incorporación, asimilación y aprendizaje de la tecnología. Estos
dos últimos procesos son sólo adpatativos e incrementales por lo que se vislumbra una
ampliación de la brecha con respecto a la frontera tecnológica (Aboites 1992).
Para la industria mexicana Dutrénit y Capdevielle (1993) han elaborado un perfil
tecnológico inspirado en la clasificación de patrones sectoriales elaborada por Pavitt
(1984). Realizan una estimación empírica de los sectores manufactureros a cuatro
dígitos de desagregación –prácticamente, al nivel de productos- a partir de las
tipificaciones existentes para el Reino Unido (Pavitt 1984) e Italia (Soru 1986). Los
perfiles a los que llegan son los siguientes:

Los sectores dominados por el proveedor presentan un bajo requerimiento de
capital, escasas habilidades de los trabajadores y sus gastos en royalties están
sesgados hacia la adquisición de marcas, además de que su cuantía está por
debajo del promedio manufacturero.
15

Los proveedores especializados también tienen un bajo requerimiento de capital,
las habilidades de la mano de obra están por encima del promedio manufacturero
y demandan altos niveles de tecnología blanda.

Por su parte, los sectores intensivos en escala presentan los más altos niveles de
tecnología dura y de habilidades dado que son los más mecanizados y requieren
de destrezas calificadas para la explotación de procesos continuos –si bien los
altos salarios pueden deberse a un mayor poder monopólico de estas empresas y
del grado de sindicalización de la mano de obra-, su demanda por tecnología
blanda está por arriba del promedio.

El sector basado en ciencia demanda una alta cualificación además de ser el
principal demandante de tecnologías blandas basadas en conocimientos tácitos.
Esta clasificación resulta útil para determinar diferenciales de capacidades y desempeño
tecnológico al interior de la industria mexicana aunque debe tomarse como una primera
aproximación para identificar patrones dado que algunas actividades no se corresponden
totalmente con las características enunciadas en dichos patrones .
4.3. Algunas conclusiones de la evidencia del caso mexicano.
Se revela que el tamaño de los establecimientos juega un papel preponderante en las
asimetrías productivas y en la capacidad de explotar economías de escala, del uso
intensivo del capital y de participar en actividades de mayor valor agregado.
La intensidad con la que participan los capitales extranjeros condicionan las estrategias
competitivas, la organización de la producción, las fuentes de abastecimiento, el acceso
a tecnologías, las prácticas de gestión de recursos humanos pero también el potencial
competitivo de empresas, sectores y regiones. Estos capitales tienden a seleccionar
actividades de alto valor agregado, intensivas en capital y mano de obra no calificada.
La descripción de la conducta tecnológica de los establecimientos mexicanos también
revela una alta heterogeneidad. Si bien la descripción puede ser confusa debido a los
diferentes criterios de agrupación utilizados queda claro que el liderazgo recae en unos
pocos sectores e industrias como son el automotor, la Electrónica, la Química, algunos
minerales no metálicos y otras actividades tradicionales (Alimentos, Papel). Estos
sectores presentan grandes diferencias en cuanto a los recursos destinados a la
adquisición de maquinaria y equipo, tecnología no incorporada, actividades de I+D,
ingeniería, diseño, capacitación y mercadotecnia así como en sus resultados
innovadores.
El elemento principal en la conducta tecnológica resulta ser la adquisición de
maquinaria y equipo. Esta actividad es el canal por el cual se moderniza y se innova en
la industria manufacturera mexicana además de que se obtienen ganancias en
productividad.
Otro factor clave en la competitividad es el capital humano. Pese a su escasez relativa,
la evidencia apunta a que la mano de obra especializada y el nivel educativo de los
16
empleados son responsables en buena medida de los incrementos en productividad. Se
considera a los conocimientos, habilidades y experiencias de los ingenieros y técnicos
como la fuente más importante de innovación, además de que su concurso resulta
medular en los procesos de cambio organizacional y ascenso en la complejidad
industrial.
El esfuerzo de I+D resulta periférico. Se confirma que su naturaleza es adaptativa y
orientada al mejoramiento del proceso productivo. Esta actividad se realiza de manera
endógena, lo cual refleja una cultura de colaboración escasa. Este se manifiesta en otras
dimensiones de la conducta tecnológica tales como la demanda de servicios
tecnológicos y los acuerdos de colaboración técnica. Cabe destacar que esta cultura no
sólo se presenta en el terreno tecnológico.
5. Diferencias regionales.
Es posible que esta panorámica de la industria manufacturera mexicana tenga un sesgo
hacia estados de la República donde se concentren las economías externas, los sectores
y los establecimientos líderes dada la escasa representación de un conjunto importante
de estados intermedios. Así se espera que el representante “medio” de la industria
manufacturera nacional difiera significativamente del promedio de un Estado diferente a
los que concentran los atributos especificados anteriormente.
Con respecto a la participación de las diferentes industrias, de acuerdo con los patrones
sectoriales del cambio tecnológico, las estructuras regionales tienden a reproducir el
esquema nacional (Unger 2001b). Las regiones más diversificadas (atendiendo a una
participación de los sectores basados en ciencia y de oferentes especializados mayor al
promedio nacional) se encuentran entre los estados cuya productividad converge y de
mayor participación en el producto nacional (D.F., Nuevo León, Jalisco, Estado de
México y Puebla), como también entre los estados de la frontera norte (Baja California,
Chihuahua, Sonora, Coahuila y Tamaulipas) y algunos del centro (Morelos, Tlaxcala,
Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato).
Regionalmente, existen severas disparidades en la productividad por economías
externas basadas en la infraestructura, los servicios financieros, los flujos de inversión
extranjera pero en particular por el mercado laboral: diferencias en la dotación de
capital humano, patrones de negociación, gestión de recursos humanos y servicios
educativos (de la Garza et.al.1998, Hernández Laos 2000).
Para el caso de Guanajuato, dado el tamaño de su economía, se tiene la expectativa que
las características estructurales y de la conducta tecnológica se ajusten hacia abajo 13.
13
La base de datos de la que se parte corresponde a la Encuesta sobre I+D, tecnología, vinculación e
innovación en el estado de Guanajuato 1999. Esta encuesta fue realizada mediante un convenio entre el
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato y el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática. Esta encuesta es una iniciativa pionera en el ámbito de una entidad federativa. El
diseño sigue las recomendaciones internacionales del Manual de Oslo (OCDE 1997) El marco muestral
se basa en un conjunto de empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato al cual le corresponde el 70%
del empleo manufacturero. Además de su relevancia económica, cabe destacar que representa al conjunto
17
Tabla 1. Diferencias entre empresas en los ámbitos nacional y estatal.
Características
Estructura
México
Guanajuato
Tamaño (no. de empleados)
Edad (años de operación)
240
10
150
14
Penetración de capital extranjero
(%)
17
6
sectores maduros
(80% empleo)
sectores maduros
(65% empleo)
3
7
Pagos por transferencia de
tecnología (% de las ventas)
0,8
0,6
Probabilidad de la actividad de I+D
(% de la población)
13
7
Intensidad del gasto en I+D (% de
las ventas)
0,7
0,3
Participación de ingenieros en el
empleo (%)
0,07
4
Diseño, ingeniería y preproducción
(% del gasto innovador)
9
29
Mercadotecnia de nuevos
productos (% del gasto innovador)
// (% de las ventas)
6 (1,6%)
10 (0,2%)
Capacitación asociada a productos
nuevos (% del gasto innovador)
3
0,8
Tasa de introducción de productos
nuevos (base trianual)
4,3
0,9
Impacto en las ventas por
productos mejorados (% en las
ventas)
21
18
37,5
32
Especialización
Adquisición
tecnológica
Esfuerzo
Tecnológico
Resultados
innovadores
Conducta
Exportadora.
Inversión en maquinaria y equipo
(% de las ventas)
Probabilidad exportadora (% de la
población)
Fuente: Elaboración propia a partir de CEESP (1995, citado en Hernández Laos, 2000: 301), CONACYT
(1999, 2003), EIA (2003), ENESTYC (1995, 1999), ESIDETVINEG (CONCYTEG-INEGI 2000).
Para la región sujeto de estudio, el tamaño medio de la empresa es inferior, las empresas
los capitales foráneos participan con menor intensidad en la propiedad, la compra de
tecnología desincorporada es algo inferior, la probabilidad e intensidad de la actividad
de empresas “objetivo” de las políticas industriales, esto es, las líderes modélicas, las participantes en su
formulación, las usufructuarias y las agrupadas en gremio. La técnica de muestreo es aleatoria
estratificada por sector de actividad económica (agregadas a dos dígitos de la CIIU. ISIC. Rev. 3) y
tamaño de empresa.
18
de I+D es la mitad, la capacidad de introducción de productos nuevos se ve
cuadriplicada y el efecto en las ventas por productos nuevos es similar.
Hasta aquí, la evidencia nos proporciona los resultados esperados, sin embargo:
1) El conjunto de establecimientos estudiado es más longevo y duplica el esfuerzo
en adquisición de tecnología incorporada (maquinaria y equipo).
2) Si bien los sectores tradicionales contribuyen con la mayor parte del empleo y
las ventas, tanto al nivel país como en la región analizada, en Guanajuato tienen
una mayor importancia relativa los sectores más modernos.
3) Parece que existe una interacción más intensa con proveedores de servicios
tecnológicos, tanto para los oferentes en el mercado como para otros actores
institucionales tales como la infraestructura pública, las universidades y los
centros de investigación.
4) También parece razonable que el sector productivo emplee mayor número de
ingenieros.
5) Entre los gastos dedicados a otras actividades innovadoras, la participación
relativa del diseño triplica la proporción nacional.
6) En cuanto a la dedicación de recursos a la mercadotecnia para productos nuevos,
parece mayor la importancia en Guanajuato, aunque en términos del gasto total –
en publicidad y propaganda con respecto a las ventas- es bastante verosímil que
el esfuerzo sea menor.
7) La capacitación vinculada a la introducción de productos nuevos parece la
actividad que menos énfasis tiene en los gastos innovadores, aunque entre las
empresas de la región analizada queda aún más debilitada su importancia
relativa.
8) Las empresas estudiadas tienden a descansar en ingresos obtenidos de una sola
fuente de productos. Esto nos lleva a pensar que se orientan hacia la producción
de productos estandarizados y que la ventaja competitiva se basa en la reducción
de costes o en la adopción de sistemas flexibles que mejoren la coordinación.
En la modernización tecnológica –aproximada por el gasto en maquinaria y equipo- y
la participación de capital humano técnico es donde Guanajuato parece tener una
ventaja con respecto al caso nacional. El gasto en diseño también tiene mayor
importancia aunado a su protagonismo en los sectores intensivo en escala y de
proveedores especializados en la economía guanajuatense, se espera que tienda a
reforzar la ventaja competitiva basada la incorporación de capital y la intensidad del
capital humano técnico. Además de la ventaja en el abastecimiento externo de
tecnología incorporada, creemos que es, particularmente, relevante la aparente mayor
interacción con proveedores de servicios tecnológicos. Cabe destacar que, ni para el
caso mexicano, ni para el de Guanajuato, estos servicios se concentran en los sectores
más modernos. Se requiere de servicios más sofisticados de capacitación, mercadotecnia
14
e I+D. Estas debilidades también parecen pasar factura a la política de productos. De
la revisión del caso mexicano y las propias estimaciones para el de Guanajuato se
corrobora que el impacto en las ventas por productos mejorados, en ambos casos, es
14
Hay sectores con débiles (o nulos) esfuerzos en gastos de mercadotecnia a saber, los proveedores
tradicionales, los intensivos en escala y los basados en ciencia. Entonces el marketing es una debilidad a
subsanar, aunque parece endémico de México.
19
mayor que la contribución de los productos nuevos. Éstos se concentran en los
productores tradicionales lo cual refleja, quizás, novedad no estrictamente tecnológica
sino estética o marginal en la funcionalidad.
Se presume que esta variables tienen un valor social alto en el sentido que permitirían
diseñar políticas de fomento de largo aliento puesto que no sólo identifican las variables
en las que se sustenta la ventaja competitiva local sino aquéllas que permitirían
sostenerla y renovarla en el tiempo.
6. Un análisis aplicado al estudio de la competitividad
internacional de la empresa.
Se ha difundido entre los hacedores de política la idea de que existe una correlación
inequívoca entre la competitividad y la innovación en las empresas. ¿Cómo es que las
empresas participan de la globalización de los mercados y, al mismo tiempo, se
modernizan y fortalecen sus capacidades innovadoras? ¿Existe una relación causal
entre ambas actividades? ¿Cuál es la dirección? ¿Qué aspectos de un proceso se
vinculan con los del otro? ¿Son relaciones inequívocas para todo tipo de economías,
sectores, empresas?
La tesis realizada por Estrada (2005) pretende revelar, a partir de datos empíricos microeconómicos15, alternativas de competitividad basadas en factores no de precio para
economías emergentes ante la gran oportunidad que ofrecen la globalización e
integración económicas. La pregunta de partida es si las empresas que presentan un
desempeño superior en la conducta tecnológica se involucran en procesos de
internacionalización como ha sucedido en economías más avanzadas.
Para caracterizar las diferencias entre las conductas se utilizan propiedades estadísticas
que darán origen a agregados descriptivos que no se identifican con la conducta de
ninguna empresa en particular sino con las tendencias existentes. Se hace énfasis en los
atributos estructurales de la empresa y de su conducta tecnológica puesto que son
medulares para explicar las diferencias en competitividad.
Como se ha indicado en muchos estudios la conducta exportadora se explica en su
mayor parte por los factores estructurales entre los que sobresalen la participación de
capital extranjero, el tamaño y el sector de pertenencia de la empresa. Controlando
dichos factores mediante métodos multivariantes16 se puede indicar que la principal
15
La evidencia empírica se obtuvo a partir de análisis descriptivos bivariantes y multivariantes. La
competitividad es un fenómeno complejo, de tal suerte, que cada variable explicativa fue objeto de un
análisis exploratorio. Del anterior análisis se obtuvo un perfil comparativo de las empresas exportadoras.
A continuación se realizó análisis comprobatorio, de naturaleza multivariante, el cual recoge la influencia
de las variables estructurales sobre las conductuales, además de los efectos complementarios y sinérgicos
entre las diferentes dimensiones de la conducta tecnológica. (Véase Anexo II).
16
La selección inicial de posibles variables explicativas se basa en una revisión de casi 50 trabajos que
utilizan modelos multivariantes. Para una revisión breve de estos trabajos véase Estrada/Heijs, 2003
aunque una revisión mucho más amplia y completa se publicará en Estrada, 2005. Los trabajos pioneros
son los de Willmore(1992) y Kumar y Siddhartan, (1994). Otros trabajos de referencia son Lefebvre et
al. (1998), Wakelin, (1998) Roper y Love (2002).
20
conclusión de este estudio es la existencia de una relación entre el comportamiento
innovador y la competitividad de la empresa conceptualizada a partir de la probabilidad
exportadora. Esta relación tiene una forma de “U” inversa y asimétrica. Aquellas
empresas que no realizan actividades innovadoras tienen la probabilidad exportadora
más baja. Pero al mismo momento, cabe destacar que dentro del grupo de empresas
innovadoras las de esfuerzo innovador moderado tienen
mayor probabilidad
exportadora que las empresas con un esfuerzo innovador excepcional.
El modelo trata de conjuntar un indicador de resultados (potencial exportador) con
indicadores de la conducta tecnológica17. De una parte, la competitividad se explica por
la participación en el mercado exportador, y por otra, el aprendizaje e innovación
tecnológicos en el ámbito de la empresa, no pueden ser imputados a una sola variable
como se ha explicado a lo largo de este trabajo.
La mayoría de los estudios de países en desarrollo reflejan que la actividad propia de
innovación es una variable explicativa de la probabilidad exportadora (Zhao y Li
(1997); Sjöholm (1999); Zhao y Zou (2002); Raut (2003); Özçelik y Taymaz (2004).
En el presente estudio especificamos con más detalle la forma de esta relación. Tanto
los análisis exploratorios y como el modelo de regresión logística confirma una relación
en forma de “U” inversa y asimétrica entre el comportamiento innovador de las
empresas y su probabilidad exportadora.
La relación no lineal entre conducta tecnológica y probabilidad exportadora se
manifiesta como una tendencia general en la población de empresas manufactureras
guanajuatenses. Este patrón se mantiene en las subpoblaciones de empresas de tamaño
medio, edad adulta, independientes y pertenecientes al sector de productores
tradicionales .
¿Cómo se interpretan estos resultados? Las posibles respuestas para explicar este
fenómeno entre las empresas guanajuatenses las agrupamos en cuatro bloques, de
acuerdo a lo acontecido en la industria mexicana:
1)
Entorno competitivo.



17
Las empresas más innovadoras se encuentran en una cadena vertical de ventas a
maquiladoras por lo que sus exportaciones son indirectas.
Tráfico de perfeccionamiento donde las empresas importan un producto con
cierta complejidad tecnológica y, tras alguna operación que implica menor
complejidad (i.e. ensamblado, maquinado), lo exportan.
Para competir en ciertos segmentos del mercado local se debe ser más innovador
puesto que existe una gran competencia en precio, de las importaciones, y en
calidad, de nuevos entrantes, preponderantemente, extranjeros.
La modelización consiste en un modelo logit binario cuya estructura es la siguiente:
E(Yi/Xji ) = Pr (Yi =1/Xji) = 1/ [1 + e –( j Xji)] e ( j Xji)/ 1 + e ( j Xji)
Donde:
Pr(Yi =1/Xji)= Probabilidad condicionada de que una empresa sea exportadora.
Xji =
Vector que representa la combinación de las j variables explicativas de la conducta tecnológica.
21

2)
Para competir en ciertos segmentos del mercado internacional se debe combinar
un nivel de salarios bajos con innovación intermedia.
Demanda.

3)
Las innovaciones incrementales se realizan preferentemente para el mercado
local –adaptación a los gustos y condiciones locales- y los productos que están
maduros y perfectamente normalizados son los que se explotan en los mercados
internacionales.
Racionalidad (recursos restringidos).


4)
La participación en mercados de exportación y la expansión de la capacidad
productiva no se asumen simultáneamente debido a los costes que conllevan.
Existe una rigidez de recursos que permiten hasta cierto punto tomar ambos
riesgos. Así las empresas que más invierten en la compra de maquinaria y
equipo son las que potencialmente privilegian una estrategia de mantener o
expandir su posición competitiva en el mercado doméstico.
Es probable que las empresas que más ingenieros disponen estén en proceso de
expansión o que dediquen gran parte de sus esfuerzos tecnológicos a la
adaptación de procesos, equipos y partes. Es posible que las empresas con
menos ingenieros hayan introducido cambios organizacionales con miras a
elevar la calidad y aumentar la productividad por lo que pueden dedicar a su
capital humano, racionalizado, a actividades sistemáticamente más complejas
(sistemas de coordinación, de manufactura avanzada, de diseño) para participar
en actividades exportadoras.
Cultura empresarial.



Las empresas que dedican pocos recursos a la I+D, consideran esta actividad
como periférica, subsidiaria de los problemas de producción y los trabajos
rutinarios de control de calidad, orientada a la obtención de mejoras marginales,
esto es, tiene por objeto desarrollo de conocimientos genéricos y el
mejoramiento del proceso productivo y de la calidad, mientras que las empresas
que destinan más recursos consideran la I+D rentable, asignan personal con
dedicación exclusiva con el objeto de desarrollar nuevos productos altamente
específicos, con lo cual pueden acceder a los mercados de exportación.
Las empresas en sectores tradicionales presentan una relación de U invertida
entre la I+D y la probabilidad exportadora. Pensamos que en este sector la
actividad de I+D representa un coste asequible hasta cierto punto, en este rango
moderado permite enfrentar, de forma adecuada, sus problemas de calidad y
producción para incursionar en los mercados internacionales y dado que las
empresas en este sector compiten en mercados menos oligopólicos no resulta
rentable aumentar en exceso este tipo de gasto, puesto que no está garantizado su
apropiación en el largo plazo.
Las empresas con un enfoque hacia la introducción de un número limitado de
productos nuevos son más verosímilmente exportadoras dado que, creemos,
asocian la novedad a la innovación estrictamente tecnológica y a productos
altamente específicos así que se trata de empresas pioneras, tanto en los
22
mercados nacionales como internacionales, preocupadas por rebasar los
estándares de calidad y donde se ha verificado un aumento de su nivel y
complejidad tecnológicos, mientras que las que introducen un gran número de
productos nuevos asocian la novedad con la ampliación de la línea de productos,
sus esfuerzos predominantes son hacia las innovaciones incrementales y hacia
productos genéricos de tal forma que se orientan hacia el mercado doméstico.
Las anteriores hipótesis permiten avanzar hacia recomendaciones en la estrategia
empresarial. El modelo permite identificar el mercado hacia el cual se dirigen los
esfuerzos y resultados innovadores. Brinda información importante sobre las
capacidades tecnológicas clave para adquirir o mantener una proyección internacional o
una posición en el mercado doméstico. Entre las empresas manufactureras
guanajuatenses la competitividad internacional se manifiesta más verosímilmente entre
los establecimientos con una complejidad tecnológica intermedia (inversión moderada
en maquinaria y equipo, con una base de ingenieros relativamente pequeña, que
introducen pocos productos nuevos, con escasa actividad de mejora de productos y que
utilizan servicios tecnológicos externos asiduamente). También se puede asociar el
atributo exportador a las empresas de complejidad tecnológica muy alta (elevados
gastos en I+D con respecto a sus ventas).
Una visión dinámica de las posibles estrategias a seguir por las empresas de acuerdo con
su conducta tecnológica para proyectarse al exterior se recoge en la siguiente tabla. Se
distingue una mezcla de estrategias influidas por las características estructurales de las
empresas. De su contenido se pueden desprender acciones correctivas y preventivas que
afecten el desempeño competitivo de la empresa.
Nivel de
tecnológica
empresa
Baja.
Media.
Alta.
Muy alta.
complejidad
en
la
Acciones a mediano plazo
Acciones a largo plazo
Conservadora.
 Lograr un crecimiento en tres áreas:
adquisición tecnológica, relaciones
con el entorno, competencia técnica
interna.
 Especialización o enfoque hacia
cartera
limitada
de
nuevos
productos
Riesgosa.
 Lograr un crecimiento acelerado del
área de I+D. (excepto entre los
productores tradicionales).
 Mantener esfuerzo en la adquisición
tecnológica, relaciones con el entorno,
competencia técnica interna.



Racionalizar
actividades
de
adquisición tecnológica y recursos
humanos técnicos.
 Reorientar esfuerzos a la expansión
del área de I+D.
 Aumentar la tasa de introducción de
nuevos productos y disminuir la
actividad de mejora de productos.
 Racionalizar
inversión
en
maquinaria y equipo.
 Reorientar esfuerzos a la expansión




Ampliar y diversificar la
cartera de productos.
Movilizar la capacidad de
mejora de productos hacia
el mercado de exportación.
Formar y expandir una
capacidad de mercadotecnia
global.
¿Cambio
de
estrategia
tecnológica?
(I+D,
mercadotecnia,
especialización y novedad
de la cartera de productos).
¿Cambio de estrategia de
internacionalización?
¿Internacionalización
tecnológica?
23

del área de mercadotecnia.
Diversificar y aumentar la tasa de
introducción de nuevos productos y
la actividad de mejora de productos.
Fuente: Elaboración propia con base a Estrada (2005).
Las anteriores estrategias también pueden servir para orientar la intervención pública.
Por ejemplo, un nulo o rezagado esfuerzo en el desarrollo de las capacidades
tecnológicas pueden privar de las ventajas salariales en la competencia exterior por lo
que un buen número de empresas se podría beneficiar, salvaguardando su capacidad
exportadora o propiciándola, del fomento de una cultura de innovación que incluya una
profesionalización de los recursos humanos técnicos, incorporación de cambio técnico
mediante la compra de bienes de equipo y el desarrollo selectivo de nuevos productos –
en detrimento de la sola adaptación o mejora de los existentes- .
En la siguiente sección se desarrolla el tema de las política públicas, donde se hace
énfasis no en la corrección de distorsiones del mercado sino en las condiciones que
favorezcan la actividad innovadora en general, y en la medida de lo posible, su
interacción virtuosa con la competitividad internacional.
7. Las políticas públicas.
La generación y difusión de tecnología en los procesos productivos y para la
diversificación de productos crean crecientes desequilibrios en la dinámica de
competencia, lo cual se traducen en ventajas y rentas extraordinarias, no solo para las
empresas o industrias involucradas en su ejecución sino también para los seguidores,
proveedores, consumidores y entorno próximo (sociedad y gobierno). A estos
fenómenos de desbordamiento se le conoce como externalidades.
De acuerdo con los evolucionistas las externalidades son la regla y no la excepción. De
acuerdo con la visión neoclásica de la competencia, ante la presencia de externalidades
el gobierno debe intervenir para solventar el respeto a la propiedad privada. De acuerdo
con la posición evolucionista el gobierno debe fomentar una regulación inteligente no
para evitar la aparición de externalidades, puesto que la tecnología es un bien cuasi
público, sino para asegurar un mejor aprovechamiento de las mismas por el entorno.
Para una formulación y ejecución de políticas tecnológicas eficientes es necesario
contar con una adecuada dotación de financiamiento, una amplia conceptualización de
la innovación tecnológica y un buen conocimiento de la conducta tecnológica del tejido
industrial de los países y regiones.
Según la evidencia mostrada para el caso mexicano la minoría de empresas que
participan actualmente de los mercados de exportación ha venido acumulado
competencias desde la etapa de desarrollo basada en la sustitución de importaciones.
Así para ellas no resulta crucial el desplegar esfuerzos tecnológicos propios. Por el
contrario, la gran mayoría de empresas independientes, pequeñas y medianas se
encuentran en la encrucijada de salir de su aislamiento y autarquía tecnológicos y
desplegar una estrategia integral de desarrollo de competencias tecnológicas que
trascienden los desarrollos puntuales de ingeniería y avancen hacia actividades más
sofisticadas de diseño, desarrollo y mercadotecnia. Esta estrategia no puede ni debe ser
abordada en solitario dado que se requiere el concurso y apoyo de un pool de
proveedores externos de servicios tecnológicos.
24
Otra limitante para participar en los mercados de exportación es la limitada escala de
operaciones por lo que una buena estrategia para intentar irrumpir es fortalecer la
posición doméstica mediante la expansión. Otro frente para abordar es la complejidad
de la producción, si bien se tiene la tendencia a especializarse en una línea de productos
éstos son de bajo valor agregado por lo que se debe intentar escalar en la complejidad.
Los esfuerzos para mejorar la calidad, en primer término, y avanzar hacia actividades
más complejas dada la ganancia de aprendizaje, en segundo término, son esfuerzos no
deleznables en pos de una estrategia no vulnerable en el mercado de exportación. Está
demostrado que los esfuerzos por instrumentar sistemas de gestión basados en la calidad
y normalización mejoran las destrezas tecnológicas tanto de operarios, como de técnicos
e ingenieros. El esfuerzo del capital humano no sólo es rentable en términos productivos
sino que proporciona un blindaje al permanente acoso que sufre la posición competitiva
tanto en el mercado doméstico como en el de exportación.
Por el lado del gobierno la sola política de atracción de inversión extranjera como canal
transmisor y difusor de conocimientos tecnológicos y de gestión resultará magra sino se
acompaña de políticas de fomento a las actividades tecnológicas intra firma, pues de
ellas dependerá el potencial con que se puedan aprovechar las derramas por
externalidades tecnológicas de los forasteros así como las posibilidades de establecer
alianzas colaboracionistas para participar de los diseños, propiedad de los grandes
grupos trasnacionales, e integrarse en los sistemas de producción globales.
La acción pública debe incidir, también, sobre los incentivos para sustituir
importaciones dado que el actual modelo está orientado hacia las importaciones con un
saldo muy desfavorable para el tejido productivo, provocando autismos productivos por
la desvinculación doméstica de actividades conexas y complementarias.
La trayecto-dependencia es importante para explicar la especialización relativa de las
regiones. Este hecho debe aprovecharse por el entorno empresarial y la política pública
en el diseño de estrategias de inserción global. La influencia de los patrones sectoriales
del cambio tecnológico sobre la conducta exportadora de las empresas debe
aprovecharse para intensificar los esfuerzos productivos y comerciales en esas
direcciones así como para anticipar el tipo de derramas pecuniarias y no pecuniarias que
se presentarán en las economías locales tras la reasignación de recursos hacia las fuentes
de las ventajas competitivas distintivas.
25
ANEXO I. ALGUNOS TRABAJOS EMPÍRICOS EN EL CAMPO DE LA ECONOMÍA
DE LA INNOVACIÓN EN MÉXICO.
Autores
Estudio
Brown
y Productividad de la
Domínguez
industria mexicana
(1999a)
Casanueva
Márquez
(2003)
y
Mendoza
(1999)
Brown
y Productividad
al
Domínguez
nivel
del
(1999b)
establecimiento
Blomström y
Wolff (1994)
Dutrénit
y Perfil tecnológico
Capdevielle
de la industria
Fuente
Conclusiones
Encuesta
 Gran dispersión en los niveles de
Industrial Anual
productividad entre los sectores de actividad
(INEGI)
económica,
 las empresas de menor tamaño presentan una
brecha profunda con respecto a las grandes,
 la productividad aún antes de la apertura
mostraba una tendencia creciente
 las ganancias en este indicador no están
asociadas a la reducción del empleo sino al
crecimiento del valor agregado y al uso
intensivo del capital
Encuesta
 Durante 1991-1998 las ganancias en
Nacional
de
productividad estuvieron asociadas al nivel
Empleo,
educativo de los empleados
Salarios,
Tecnología
y
Capacitación
(ENESTYC
1992,
1995,
1999)
 Regionalmente, también se encuentran
disparidades importantes en los niveles de
productividad.
 Las causas para encontrar semejante
comportamiento se atribuyen a los cambios
estructurales (políticas de ajuste y apertura),
flujos de inversión extranjera hacia ciertos
sectores estratégicos pero también a las
tendencias históricas de corto plazo de cada
región.
 Las únicas entidades que logran converger son
las que alojan los principales centros
industriales del país: el Distrito Federal (D.F.),
Nuevo León, Jalisco y Estado de México
 La alta productividad estuvo asociada a la
participación de capital extranjero, el uso
intensivo de tecnologías incorporadas en el
capital y mano de obra especializada
 Los establecimientos de alta productividad
presentan diferencias significativas con
respecto a su tamaño
 Sólo el perfil de los grandes establecimientos
de alta productividad se asocia con el atributo
exportador
y tienen
un
nicho
de
especialización en los sectores intensivos en
escala y los dominados por los proveedores.
 La intensidad del capital extranjero parece
influir positivamente en el crecimiento de la
productividad
 Los sectores dominados por el proveedor
presentan un bajo requerimiento de capital,
26
(1993)
mexicana




Capdevielle,
Corona
y
Hernández
(1998)
Unger
y
Saldaña 1999
Unger 2001



Corona
Hernández
(1999)
y Colaboración
industrial.


De la Garza Colaboración
et.al. (1998)
empresarial.

MEGCT 1994,
Álvarez, 1995,
LópezMartínez
y
Solleiro 1995,
ANUIES
1996, Estrada
1997, Casalet
y Casas 1998,
Coronado
y
Tapia
1998,
Casas
et.al.
2000

Colaboración entre
empresas,
instituciones
académicas
y
administración
pública

escasas habilidades de los trabajadores y sus
gastos en royalties están sesgados hacia la
adquisición de marcas.
Los proveedores especializados también tienen
un bajo requerimiento de capital, las
habilidades de la mano de obra están por
encima del promedio manufacturero y
demandan altos niveles de tecnología blanda.
Los sectores intensivos en escala presentan los
más altos niveles de tecnología dura y
requieren de destrezas calificadas para la
explotación de procesos continuos, su
demanda por tecnología blanda está por arriba
del promedio.
El sector basado en ciencia demanda una alta
cualificación y de tecnologías blandas basadas
en conocimientos tácitos.
Desde finales de los años ochenta. Se ha
observado un ligero crecimiento de los
sectores basados en la ciencia y una caída en el
sector de proveedores especializados.
Regionalmente, se observan diferentes niveles
de industrialización y grados de modernización
Existen diferencias significativas entre los
estados del Norte, del Centro y del Sur de
México. También se observan grandes
diferencias entre las subzonas de cada Estado.
Con respecto a la participación de las
diferentes industrias, las estructuras regionales
tienden a reproducir el esquema nacional
Las vinculaciones técnicas entre proveedores y
usuarios se presentan con mayor frecuencia e
intensidad entre empresas de un mismo sector.
El eslabón más débil y escaso se presenta entre
las industrias en los sectores avanzados, esto
es, los intensivos en ciencia y los oferentes
especializados.
Las relaciones entre empresas localizadas en
una misma zona son escasas, incluso en la
participación como demandante u oferente de
maquila o subcontratación, además de que
existe una gran dependencia de insumos
importados.
Se llegan a construir redes por procesos
interactivos desarrollados en el medio y largo
plazos.
La colaboración se efectúa sobre una base de
cercanía -geográfica ( recursos naturales o
actividades económicas de interés local) o
disciplina
de
conocimiento
(catálisis,
polímeros, nuevos materiales o ingeniería
ambiental)-
27
Unger
y
Márquez 1981
Pacheco
Salazar et.al.
2003

Esfuerzo
tecnológico
(adaptativoinnovativo).
Frías
Peña
et.al. 2003
Arvanitis
y
Villavicencio
1998
Arvanitis
y
Villavicencio
1998, Corona
y Hernández
1999 LópezLeyva 2003
Carrillo
y
Hualde 1996,
Lara
Rivero
1998,
Buitelaar et.al.
1999, Barajas
Escamilla
2000, Carrillo
2001
Fuentes
información
tecnológica
innovación
de
e
Transformaciones
del
sistema
productivo
La noción de I+D entre los empresarios no está
establecida con claridad,
 No existe una idea clara de la rentabilidad de la
I+D.
 Se asocia con resolver problemas de
producción o programación de nuevas
actividades o inversiones y trabajos rutinarios
de control de calidad.
 Hay un escaso control contable o
administrativo sobre la I+D.
 No existe personal única y exclusivamente
dedicado a estas tareas
 Menos del 50% de las PYMES asocia a la
innovación con la novedad y la mejora.
 Más de la mitad la asocia al producto,
principalmente a la ampliación de la línea de
productos.
 El diseño se asocia más a la apariencia que al
proceso.
 Poco menos de un tercio asoció al diseño
industrial con el desarrollo de nuevos
productos
 El personal de producción e ingeniería realiza
tareas de adaptación de procesos, equipos y
partes que constituyen una buena parte del
esfuerzo innovador de las empresas
 Las empresas manufactureras prefieren las
fuentes internas a las externas y que consideran
la experiencia, el conocimiento y las
habilidades de sus ingenieros, técnicos y
obreros como la fuente más relevante de
innovación.
 En las plantas maquiladoras del Norte se ha
verificado un proceso de ascenso industrial:
a) Transformación de maquilas intensivas en
mano de obra a intensivas en conocimiento,
b) De producción de commodities se ha pasado a
la fabricación de bienes de alto valor agregado,
c) De ensamble se ha mudado a la manufactura y
de aquí a la coordinación centralizada,
d) Se han emprendido nuevas y más complejas
actividades (producción de componentes,
maquinados, diseño e investigación y
desarrollo, por ejemplo),
e) Elevamiento sustancial del nivel tecnológico
de los productos y sus estándares de calidad.
28
ANEXO II. MODELO DE EFECTOS NO LINEALES DE LOS DETERMINANTES
TECNOLÓGICOS DE LA PROBABILIDAD EXPORTADORA DE ESTABLECIMIENTOS
MANUFACTUREROS MEXICANOS: EL CASO DE GUANAJUATO.
Variables en la ecuación
Tamaño
Tamaño**2
Capital Extranjero
Sector
Tecnológico
Estructura
E.T.
Wald
0,003 0,001 23,73
-0,001 0,000 6,95
0,030 0,004 46,66
gl
Sig.
Basado en Ciencia
Maquinaria y
equipo
Maquinaria y
equipo**2
Servicios
Tecnológicos (d)
Gastos en I+D
Gastos en I+D**2
Ingenieros
Ingenieros**2
Marketing
Ventas no
diversificadas
Constante
Corr. parcial
Efectos
marginales
0,13
0,06
0,18
91,54
4 0,000
0,26
2,964 0,473 39,26
1 0,000
19,38
3
0,17
41%
1,055 0,505 4,37
1,476 0,657 5,05
1,042 0,530 3,87
1 0,037 2,871
1 0,025 4,375
1 0,049 2,835
0,04
0,05
0,04
7%
11%
7%
0,102 0,025 16,39
1 0,000 1,107
0,10
0,91%
-0,003 0,001 18,74
1 0,000 0,997
0,11
1,053 0,205 26,38
1 0,000 2,866
0,13
20%
1
1
1
1
1
1
0,558
1,061
1,108
0,999
0,871
1,176
0,07
0,09
0,13
0,10
0,06
0,05
-8,87%
-0,011 0,004 8,46
1 0,004 0,989
0,07
-0,010 0,003 11,96
1 0,001 0,990
0,09
-0,16%
0,009 0,004 6,29
1 0,012 1,009
0,06
0,15%
-4,667 0,541 74,40
1 0,000 0,009
0,23
-75%
-0,583
0,059
Esfuerzo
0,102
Tecnológico
-0,001
-0,138
Nuevos Productos 0,162
Nuevos
Productos**2
Resultados
Productos
Innovadores
Mejorados
e j
1 0,000 1,003
1 0,008 1,000
1 0,000 1,030
Productores
Tradicionales
Proveedores
Especializados
Intensivo en Escala
Adquisición
Tecnológica
j
0,195
0,016
0,020
0,000
0,053
0,072
8,95
13,12
25,22
15,86
6,75
5,02
0,003
0,000
0,000
0,000
0,009
0,025
0,04%
0,48%
1,54%
-2,22%
2,30%
Bondad de ajuste
-2 LL
909,90
 2 13
(sig)
Pseudo r2
Cox y Snell
Nagelkerke
McFadden
McFadden ajustado
0,34
0,48
0,33
0,34
Clasificación
% de casos correctos
No exportadores
Exportadores
Total
N
451,65
0,000
83
70
78
1087
El valor de corte es 0,40
Fuente: Elaboración propia a partir de la ESIDETVINEG (CONCYTEG-INEGI 2000).
29
REFERENCIAS.
Aboites, J. (1992). Trayectorias tecnológicas en la manufactura. Universidad Autónoma
Metropolitana. Xochimilco- DCSH. México.
Álvarez, J. (1995). "Experiencias de Vínculos entre Instituciones de Educación Superior, Centros de
Investigación y Desarrollo Tecnológico y el Sector Industrial en México" en Mulás P. (coordinador) Aspectos
Tecnológicos de la Modernización Industrial de México. Academia de la Investigación Científica, Academia
Nacional de Ingeniería y Fondo de Cultura Económica, México.
ANUIES (1996). Catálogos de casos. Vinculación entre los sectores académico y productivo en
México. Asociación de Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. México.
Arvanitis, R. y Villavicencio, D. (1998) “Technological Learning and Innovation in the Mexican
Chemical Industry: An Exercise in Taxonomy”. Science, Technology and Society Vol.3. No. 2 en
http://perso.option-service.fr/rigas/papiers/sts/RADV.html
Barajas Escamilla, M.R. (2000). Global Production Networks in an Electronics Industry: The Case of
the Tijuana-San Diego Binational Region. Ph D. Disertation. University of California, Irvine.
Bell, M. y K. Pavitt (1993), “Technological Accumulation and Industrial Growth: Contrast Between
Developed and Developing Countries”, Industrial and Corporate Change, vol 2. núm. 2.
Blaug, M. (1963) “ A survey of the theory of process-innovations”. Economica. February. Pp.13-32.
Blomström, M. y Wolff, E. (1994). “Multinational corporations and productivity convergence in
Mexico” en Baumol, Nelson y Wolff (ed.) Convergence of Productivity, Cross-National, Studies and
Historical Evidence. Oxford University Press.
Brown, F. y Domínguez, L. (1999a). “Los determinantes de la productividad manufacturera” en
Brown, F. y Domínguez, L. (coord.) (1999) Productividad: desafío de la industria mexicana. Editorial Jus.
UNAM. México. pp. 15-32.
Brown, F. y Domínguez, L. (1999b). “El perfil tecnológico de las empresas de alta productividad” en
Brown, F. y Domínguez, L. (coord.) (1999) Productividad: desafío de la industria mexicana. Editorial Jus.
UNAM. México. pp. 33-60.
Buitelaar, R., Padilla, R. y Urrutia, R. (1999). “Industria maquiladora y cambio técnico”. Revista de
la CEPAL. 67, pp. 133-52.
Capdevielle, M., Corona, J.M. y Hernández, C.A. (1998). “Patrones Tecnológicos Sectoriales en la
Industria Mexicana” en Flores Salgado, J. y Rozo Bernal, C.A. (comps.) Cambio Estructural, Educación y
Bienestar. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
México. pp. 23-50.
Capdevielle, M., M. Cimoli y G. Dutrénit (1997), “Specialisation and Technology in Mexico: a
Virtual Pattern of Development and Competitiveness?”, Interim Report IR-97-016/May, Austria, iiasa.
Carrillo, J. (2001). “Maquiladoras de Exportación y la Formación de Empresas Mexicanas Exitosas”
en Dussel Peters, E. (coord..) Claroscuros. Integración Exitosa de las pequeñas y medianas empresas en
México. Ed. Jus. CEPAL. CANACINTRA. México. Pp. 157-208.
Carrillo, J. y Hualde, A. (1996). “Maquiladoras de tercera generación. El Caso de Delphi-Motors”.
Espacios. Revista Venezolana de Gestión Tecnológica. 17 (3), pp.111-34.
Casalet, M. y Casas, R. (1998). Un diagnóstico sobre la vinculación universidad-empresa. ANUIESCONACYT. México.
Casanueva, C. y Márquez, A. (2003). “Innovación Tecnológica, Capital Humano y Desempeño
Exportador: La Industria Manufacturera No-Maquiladora en México (1989-1999)” en X Seminario LatinoIberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2003. 22-24 Octubre. Ciudad de México.
Casas, R., de Gortari, R. y Santos, M.J. (2000). “The Building of Knowledge Spaces in México. A
Regional Approach to Networking”. Research Policy. 29, pp. 225-41.
Cimoli, M. (2000) (coord. y ed.) Developing Innovation Systems: Mexico in a Global Context.
Continuum International Publishing Group. London y New York.
Cimoli, M. (2001). “Some Notes on Mexican Economic Reforms and their Implications on the
Technological and Organizational Learning Paths” en Dutrénit, G. Garrido, C. y Valenti, G. (eds.) Sistema
Nacional de Innovación Tecnológica. Temas para el Debate en México. Universidad Autónoma
Metropolitana. México. Pp. 167-194.
30
CONACYT (1999, 2003) Encuestas Nacionales de Innovación en el Sector Manufacturero. Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología. México.
CONACYT (2004). Informe General del Estado de la Ciencia y la Tecnología. .Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología. México, D.F..
Corona, J.M. y Hernández, C.A. (1999) “Relación Proveedor-Usuario y Flujos de Información
Tecnológica en la Industria Mexicana” en Flores Salgado, F. y Novelo Urdanivia F. (comps.) Innovación
Tecnológica y Gestión de las Organizaciones. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. División de
Ciencias Sociales y Humanidades. México. pp. 135-164.
Corona, J.M. y Hernández, C.A. (2000). Relación proveedor-usuario y flujos de información
tecnológica en la industria mexicana”, Comercio Exterior, vol. 50, núm. 9, México, septiembre. pp. 769-770.
Corona, L. (coord.) (1997) Cien Empresas Innovadoras en México. Colección “Las Ciencias
Sociales”. Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa. UNAM. México.
Coronado, M. y Tapia, A. (1998) “Vinculación Universidad-Sector Productivo: Una Visión de
Estudiantes de Nivel Superior sobre su Formación y Participación” en Acta Universitaria. Universidad de
Guanajuato. Vol 8, No. 2 . Diciembre.
De la Garza Toledo, E. (coord.) (1998) Modelos de Industrialización en México. Colección CSH.
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. México.
Domínguez, L., Brown, F. (2003).Hacia una Propuesta de Medición de las Capacidades
Tecnológicas de la Industria Mexicana. X Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC
2003. 22-24 Octubre. Ciudad de México.
Dosi, G. (1984). Technical Change and Industrial Transformation. Macmillan. London.
Dosi, G. (1988), “The Nature of the Innovative Process”, en G. Dosi, C. Freeman, R. Nelson, G.
Silverberg y L. Soete (eds.), Technical Change and Economic Theory, Londres, Pinter Publishers, pp. 221238.
Dosi, G. (2000), “Innovation, Organization and Economic Dynamics”. Autobiographical
introduction. En Innovation, Organization and Economic Dynamics. Selected Essays. Cheltenham, Edward
Elgar. Pp.1-44.
Dutrénit, G. (2000), Learning and Knowledge Management in the Firm. From Knowledge
Accumulation to Strategic Capabilities, Cheltenham, Edward Elgar.
Dutrénit, G. y M. Capdevielle (1993), “El perfil tecnológico de la industria mexicana y su dinámica
innovadora en la década de los ochenta”, El Trimestre Económico, Vol. LXI (3), núm. 239, julio-septiembre,
pp. 643-674.
Dutrénit, G., Vera-Cruz, A.O. y Arias, A. (2003), “Diferencias en los perfiles de acumulación de
capacidades tecnológicas en tres empresas mexicanas”, El Trimestre Económico, núm. 277, pp. 109-65.
EIA, Encuesta Industrial Anual (2003). INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática. México.
ENESTYC, Encuesta sobre Salarios, Tecnología y Capacitación en el Sector Manufacturero (1992,
1995, 1999). INEGI- STPS- OIT. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México.
Estrada, S. (1997) “Vínculos entre la Universidad Autónoma Metropolitana y la Industria en Materia
de Ingeniería Ambiental”. Tesis de Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Universidad
Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.
Estrada, S. (2005) Conducta tecnológica de la empresa y competitividad. Evidencia microeconómica
para países en desarrollo: el caso de México. Tesis de Doctorado. Programa de Doctorado Interuniversitario
en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
Estrada, S. y Heijs (2003) Innovación tecnológica y competitividad: Análisis microeconómico de la
conducta exportadora en México. Documento de trabajo, nº 36. Instituto de Análisis Industrial y Financiero.
Universidad Complutense de Madrid. Madrid. (http://www.ucm.es/bucm/cce/iaif).
Freeman, C. (1994). “The economics of technical change”. Cambridge Journal of Economics, 18,
pp.463-514.
Freeman, C. y Pérez. C. (1988). “Structural crisis of adjustment, business cycles and investment
behaviour”, en G. Dosi, C. Freeman, R. Nelson, G. Silverberg y L. Soete (eds.), Technical Change and
Economic Theory, Londres, Pinter Publishers.
Frías Peña, J., O’Brien, C. y Aldana Farias, E. (2003). “Innovation and Competitiveness Through the
Design of New Products in Mexican SME’s” en X Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
ALTEC 2003. 22-24 Octubre. Ciudad de México.
31
Gonsen, R. (2000), “The Case of Biotechnology”, en M. Cimoli (ed.), Developing Innovation
Systems: Mexico in a Global Context. Continuum International Publishing Group. London y New York.
Gómez-López, C.S. (1998), Alianzas Estratégicas Tecnológicas en la Industria Química de la
Economía Mexicana: Análisis y Tipología. Mimeo. 14pp.
Hernández Laos, E. (2000). La competitividad industrial en México. Plaza Valdés Editores.
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. México.
Hernández, C. (1998), La relación proveedor-usuario en el sector de aparatos de medición y control.
El papel del usuario en la relación, tesis de maestría, UAM-Xochimilco.
Hualde, A. (2001). Aprendizaje Industrial en la Frontera Norte de México. La articulación entre el
sistema educativo y el sistema productivo maquilador. El Colegio de la Frontera Norte. Plaza y Valdés
Editores. Tijuana. México.
INEGI (2000). XV Censo Industrial. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
México.
Kim, L. (1997), From Imitation to Innovation. The Dynamics of Korea’s Technological Learning,
Boston, Mass., Harvard Business School Press
Kline, S. y Rosenberg, N. (1986). “An overview of innovation”, en Landau, R. y Rosenberg, N.
(eds.) The positive sum strategy. Harnessing technology for economic growth, National Academy Press,
Washington D.C.
Kumar, N. Siddhartan, N.S. (1994) “Technology, firm size and export behaviour in developing
countries: the case of Indian enterprise”. Journal of Development Studies 32 (2), 288-309.
Lall, S. (1992). “Technological Capabilities and Industrialization”. World Development. 20 (2), pp.
165-86.
Lara, A. (1994), “Competitividad y aprendizaje tecnológico en el sector de la electrónica de
consumo”, Comercio Exterior, vol. 44, núm. 9, pp. 770-779.
Lara, A. (1998). Aprendizaje Tecnológico y Mercado de Trabajo en las Maquiladoras Japonesas.
Universidad Autónoma Metropolitana. Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa. México.
Lara, A., Corona, J. y Buendía, A. (1997) “Intercambio de información tecnológica entre empresas
automotores y autopartes”. Comercio Exterior, vol. 47, núm. 2, pp. 111-123.
Lefebvre, É, Lefebvre, L.A. y Bourgault, M. (1998) “R&D-related capabilities as determinants of
export performance. Small Business Economics 10, 365-377.
López –Leyva, S. (2003) “Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa” en Región y Sociedad.
Vol. XV. No. 27.
López-Martínez, R y Solleiro, J.L. (1995) “La experiencia reciente de vinculación UniversidadEmpresa en México”, en CIT. Vinculación Universidad-Empresa. Compendio Sobre Gestión de la Innovación
Tecnológica. UD-CIT/UNAM..
Lundvall, B.A. (ed.) (1992) National Systems of Innovation. London, Pinter.
MEGCYT, Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico (1994). “Evaluación de un
Macroproyecto de Polímeros”. Grupo Industrial Resistol, S.A. Mimeo.
Mendoza, M.A. (1999) “¿Convergencia o divergencia regional de la productividad manufacturera?”
en Brown, F. y Domínguez, L. (coord.) (1999) Productividad: desafío de la industria mexicana. Editorial Jus.
UNAM. México.pp. 79-100.
Nelson y Winter (1982), An Evolutionary Theory of Economic Change. Harvard Press University.
Cambridge. Mass.
OCDE-STI, (1997).National Innovation System, OCDE, París.
OCDE (2003). Main Science and Technology Indicators. Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico. Paris.
Orsenigo, L. (1989). The Emergence of Biotechnology. Pinter. London.
Özçelik, E.; Taymaz, E. (2004) “Does innovativeness matter for international competitiveness in
developing countries? The case of Turkish manufacturing industries”. Research Policy. 33 (3), pp. 409-24.
Pacheco Salazar, V.F., Reyes Rojas I.B., Mejía Pedrero, G.V. (2003) “Visión empresarial de la
Ciencia y la Tecnología en el Estado de México. Encuesta de Opinión” en X Seminario LatinoIberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2003. 22-24 Octubre. Ciudad de México.
Patel, P. Y Pavitt, K. (1995) “Patterns of Technological Activity: their Measurement and
Interpretation”, en Stoneman, P. (ed.) Handbook of the Economics of Innovation and Technical Change. Basil
Blackwell. Oxford and Cambrige Mass. Pp.14-51.
32
Pavitt, K. (1984) Sectoral patterns of technological change: towards a taxonomy and a theory”.
Research Policy 13, pp. 343-74.
Prahalad C.K. y Hamel G. (1990) “The Core Competence of the Corporation”. Harvard Business
Review. May-June.
Raut, L.K.(2003). “R&D Activities and Export Performance of Indian Private Firms”. Department of
Economics. California State University at Fullerton. Mimeo. 24pp.
Roper, S. y Love, J.H. (2002) “Innovation and export performance: evidence from the UK and
German manufacturing plants” Research Policy 31, 1087-1102.
Rumelt, Richard P., (1984)."Towards a Strategic Theory of the Firm," in Robert Lamb (ed.)
Competitive Strategic Management. Englewood Cliffs, N.J.Prentice-Hall, 556-70.
Schumpeter, J.A. (1912) La Teoría del Desenvolvimiento Económico. (1997, 2da. ed. en español)
México. FCE.
Sahal, D. (1981). Patterns of Technical Innovation. Addison Wesley. Reading, Mass.
Sjöholm, F. (1999). “Do Foreign Contacts Enable Firms to Become Exporters?”. Stockholm School
of Economics, Sweden. Mimeo. 26 pp.
Soru, A, (1986). “La componente tecnologica e qualitativa nel modello di specializzazione italiano”
en Onida, F. (comp.). Vincolo estero, structtura industriale e credito all’esportazione. Il Mulino. Bologna.
Unger, K. (1994), Ajuste estructural y estrategias empresariales en México. Las industrias
petroquímica y de máquinas herramientas, México, CIDE.
Unger, K. (2001a). “La globalización del sistema innovativo mexicano”, en Dutrénit, G. Garrido, C.
y Valenti, G. (eds.) Sistema Nacional de Innovación Tecnológica. Temas para el Debate en México.
Universidad Autónoma Metropolitana. México. Pp. 213-26.
Unger, K. (2001b). “La innovación tecnológica y la industrialización mexicana: Una aproximación a
clusters regionales”. Documento de Trabajo del CIDE. No. 205. Centro de Investigación y Docencia
Económicas. México.
Unger, K. y Márquez, V. (1981). La Tecnología en la Industria Alimentaria Mexicana. -Diagnóstico
y Procesos de Incorporación. El Colegio de México. México.
Unger, K. y Saldaña, L.C. (1999) “Industrialización y progreso tecnológico: una comparación entre
las regiones de México”. Estudios Sociológicos Vol. XVII, núm. 51, septiembre-diciembre.
UNIDO (2002) Industrial Development Report 2002/2003. Competing through innovation and
learning. En www.unido.org
Vera-Cruz, A.O. (2000), Major Changes in the Economic and Policy Context, Firms’ Culture and
Technological Behaviour: The Case of two Mexican Breweries, Dphil Thesis, SPRU
Villavicencio, D. (1994), “Las pequeñas y medianas empresas innovadoras”, Comercio Exterior,
vol. 44, núm. 9, pp. 759-769.
Villavicencio, D. (1990), “La transferencia de tecnología: un problema de aprendizaje colectivo”,
Argumentos, núm. 10-11, pp. 7-18.
Villavicencio, D. y Salinas, M. (2002), “La gestión del conocimiento productivo: las normas ISO y
los sistemas de aseguramiento de calidad”. Comercio Exterior, vol. 52, núm. 6, pp. 508-521.
Wakelin, K. (1998) “Innovation and export behaviour at the firm level”Research Policy 26, 829-841.
Willmore, L. (1992) “Trasnationals and foreign trade: evidence from Brazil”. Journal of
Development Studies 28 (2), 314-335.
Winter, S. (1984). “Schumpeterian competition in alternative technological regimes”. Journal of
Economic Behaviour and Organization. September-December.
Zhao, H. y Zou, S. (2002). “The Impact of Industry Concentration and Firm Location on Export
Propensity and Intensity: An Empirical Analysis of Chinese Manufacturing Firms”. Journal of International
Marketing. 10 (1), pp. 52–71.
Zou, S., Fang, E. y Zhao, S. (2003). “The Effect of Export Marketing Capabilities on Export
Performance: An Investigation of Chinese Exporters”. Journal of International Marketing 11 (4), pp. 32-55.
33
Economía de la innovación en el contexto mexicano. ............................................................................................................................................ 1
1. Introducción. ................................................................................................................................................................................................... 2
2. Los postulados evolucionistas. ........................................................................................................................................................................ 3
3. Las vicisitudes de la tecnología. ...................................................................................................................................................................... 4
4. El caso mexicano. ............................................................................................................................................................................................ 5
4.1. Información estadística sobre actividades tecnológicas. .......................................................................................................................... 6
4.2. El trabajo empírico. .................................................................................................................................................................................. 7
4.3. Algunas conclusiones de la evidencia del caso mexicano. .................................................................................................................... 16
5. Diferencias regionales. .................................................................................................................................................................................. 17
6. Un análisis aplicado al estudio de la competitividad internacional de la empresa. ...................................................................................... 20
7. Las políticas públicas. ................................................................................................................................................................................... 24
REFERENCIAS. ............................................................................................................................................................................................... 30
34