Download 6.5.5. Estructura de la pradera

Document related concepts

Dactylis glomerata wikipedia , lookup

Festuca arundinacea wikipedia , lookup

Sobrepastoreo wikipedia , lookup

Trifolium repens wikipedia , lookup

Phalaris aquatica wikipedia , lookup

Transcript
BENEMÉRITA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA
AGROHIDRÁULICA
PROGRAMA DE INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA
TESIS
RENDIMIENTO DE MATERIA SECA (MS) DEL PASTO
ORCHARD
(Dactylis glomerata L.)
A TRES FRECUENCIAS DE CORTE.
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA
PRESENTA
EVERARDO MARTÍNEZ TEJEDA
DIRECTOR DE TESIS
M.C. RAMIRO ESCOBAR HERNÁNDEZ
ASESORES:
DR. MARCOS PÉREZ SATO
M.C. FABIÁN ENRIQUEZ GARCÍA
TLATLAUQUITEPEC, PUE. 2006
DEDICATORIA
A DIOS
A dios le doy gracias por darme la fuerza, la fe y esperanza que me hicieron y que
me harán vencer cada uno de los retos y obstáculos que se presenten durante mi
vida profesional, gracias dios mío por darme tu bendición.
A MI PADRE
A mi padre Gilberto Lara y López a quien le debo todo lo que soy, a él quien
medio el sustento, el cariño de un padre verdadero. A el por haberme brindado
una verdadera educación. A el doy gracias por ser la persona quien soy, aunque
ya no este conmigo, pero en recuerdo de su memoria, esta tesis es dedicada en su
honor; que Dios lo tenga en su santa gloria.
A MI MADRE
A mi madre Flocela Judith Tejeda Bautista a quien le debo la vida , a ella que me
ha dado su amor su cariño, su apoyo incondicional, gracias por cada uno de tus
consejos y palabras de aliento que me diste en los momentos mas difíciles, a ti por
ser la mejor de las madres; que Dios te bendiga.
I
AGRADECIMIENTOS
A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
A mi alma “Mater” la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, por
haberme acogido en sus instalaciones durante mis estudios.
A MARIBEL MI ESPOSA
A Ella por darme su cariño su amor y su ternura y por depositar toda su
confianza en mi, gracias por creer en mí.
A MI AMIGO
MIGUEL TECUANHUEHUE VERA por ser el amigo que es.
A MIS ASESORES
Al Dr. Marcos Pérez Sato y al M.C. Ramiro Escobar Hernández por darme su
tiempo su paciencia y conocimiento, por todo el apoyo que me han brindado
durante la elaboración
del la
presente tesis para que esta se culminara
satisfactoriamente, a ellos mis más sinceros agradecimientos.
II
ÍNDICE GENERAL
CONTENIDO
Pág.
DEDICATORIA..................................................................................................
I
AGRADECIMIENTOS.......................................................................................
II
ÍNDICE GENERAL............................................................................................
III
ÍNDICE DE CUADROS Y FIGURAS................................................................
VI
RESUMEN........................................................................................................
VII
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................
1
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.........................................................
3
3. JUSTIFICACION.........................................................................................
5
4. HIPÓTESIS.................................................................................................
6
5. OBJETIVOS................................................................................................
7
5.1. Objetivo específicos...........................................................................
7
5.2. Objetivos generales...........................................................................
7
6. REVISION DE LITERATURA.....................................................................
8
6.1. Los forrajes en la alimentación anima...............................................
8
6.2. Orígenes del pasto orchard...............................................................
8
6.3. Descripción del pasto orchard (Dactylis glomerata L.)......................
9
6.3.1. Descripción morfológica.................................................................
9
6.4. Características generales..................................................................
12
6.4.1. Caracteres agronómicos.................................................................
12
6.4.2. Uso en pastoreo.............................................................................
13
III
6.4.3. Fertilización....................................................................................
14
6.4.4. Principales enfermedades..............................................................
16
6.4.5. Método de siembra.........................................................................
17
4.4.6. Época de siembra...........................................................................
17
6.4.7. La persistencia del pasto orchard...................................................
18
6.4.8. Rendimiento....................................................................................
18
6.4.9. Temperatura...................................................................................
19
6.5. Factores que afectan el consumo de animales en pastoreo.............
21
6.5.1. Frecuencia de defoliación...............................................................
22
6.5.2. Severidad de defoliación.................................................................
28
6.5.3. Rebrote de las plantas forrajeras....................................................
29
6.5.4. Crecimiento vegetal........................................................................
30
6.5.5. Estructura de la pradera.................................................................
32
6.5.6. Morfogénesis de la planta...............................................................
34
6.5.7. Población de tallos..........................................................................
35
7. MATERIALES Y METODOS.......................................................................
40
7.1. Localización del área de estudio........................................................
40
7.2. Clima..................................................................................................
40
7.3. Suelo..................................................................................................
41
7.4. Duración del experimento..................................................................
42
7.5. Tratamiento y diseño experimental....................................................
42
7.6. Variables a medir...............................................................................
42
7.7. Rendimiento de materia seca (MS)...................................................
42
IV
7.8. Análisis estadístico............................................................................
43
8. RESULTADOS Y DISCUCIONES..............................................................
44
8.1. Rendimiento de forraje verde (RFV)..................................................
44
8.2. Rendimiento de materia seca de hoja (RMSH).................................
45
8.3. Rendimiento de materia seca de tallo (RMST)..................................
46
8.4. Rendimiento de materia seca de material muerto
(RMSMM)...........................................................................................
47
8.5. Rendimiento de materia seca total (RMST).......................................
48
9. CONCLUSIONES.......................................................................................
50
10. LITERATURA CITADA...............................................................................
51
V
ÍNDICE DE CUADROS Y FIGURAS
No.
TITULO
Pág.
1. Composición química del pastos Orchard (Dactylis glomerata L.)....
14
2. Climograma de la estación Tlatlauquitepec........................................
41
3. Rendimiento de forraje verde (T FV haˉ ¹).........................................
44
4. Rendimiento de materia seca de hojas (kg MSH haˉ ¹)......................
45
5. Rendimiento de materia seca de tallos (kg MST haˉ ¹).......................
46
6. Rendimiento de materia seca de material muerto (kg MSMM haˉ ¹)..
47
7. Rendimiento de materia seca total (kg MST haˉ ¹).............................
49
VI
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento en materia seca de una parcela
a través del tiempo a diferentes frecuencias de corte. El estudio se realizó el 21 de
Junio de 2002 en el campo Experimental de Pezmatlan de la escuela Ingeniería
Agronómica zootecnista de la Universidad Autónoma de Puebla. Ubicada en el
municipio de Tlatlauquitepec, que se localiza en la parte Noreste del Estado de
Puebla. Se estableció una pradera con pasto orchard (Dactylis glomerata L.)
variedad Potomac. Se evaluaron 3 tratamientos que corresponden a tres frecuencias
de corte (15,30 y 45 días) en la pradera se tomó un área de 162 m² y se delimitaron
18 parcelas de 3 x 3
m². Se utilizó un diseño completamente al azar con 6
repeticiones y la prueba de comparación de medias de Tukey (p<0.05). Los
rendimientos de forraje verde en orchard fueron de 3.268, 3.083, 2.887 toneladas de
forraje verde hˉ¹ en las frecuencias de corte 30, 45 y 15 días, respectivamente. En
cuanto a los rendimientos de materia seca total
del pasto orchard los mejores
rendimientos se obtuvieron en el tratamiento 2 que fue de 569.91 kg hˉ¹ en la
frecuencia de corte de 30 días, siendo superior a las frecuencias de corte 45 y 15
días respectivamente. De tal forma que los mayores rendimientos de materia seca
para Hoja, Tallo y Material muerto se presentaron en la frecuencia de defoliación de
cada 30 días. Se concluye que a frecuencias de corte cada 30 días se obtuvo el
mayor rendimiento de forraje verde como el de materia seca.
VII
1. INTRODUCCIÓN
México dedica más del 60 % de su territorio básicamente a la ganadería bovina,
considerada una de las actividades más importantes del sector agropecuario. Es
determinante el papel que juega los forrajes en esta actividad productiva, ya que casi
la totalidad de la leche y cerca de la mitad de la producción de carne se obtiene a
partir de los recursos forrajeros, esto explica en razón de su bajo costo,
disponibilidad y facilidad de obtención en relación con otras fuentes alimenticias.
En los últimos años los costos de los alimentos balanceados y otros suplementos se
han incrementado, al igual que los costos de utilización y mantenimiento de la
maquinaria agrícola, necesaria para las labores de preparación de tierras y cosechas
de forrajes, de forma que este sistema a disminuido su rentabilidad. Debido a lo
anterior se han buscado nuevas técnicas o alternativas de producción forrajera,
(Zaragoza, 2000).
Para lograr la mayor productividad, las explotaciones ganaderas de la Sierra Norte
de
Puebla deberán de recurrir a tecnologías apropiadas consistiendo, en uso y
diversidad de especies forrajeras con alto potencial productivo, de preferencia con
bajo requerimientos de insumos y tolerantes a plagas y enfermedades, alta
resistencia al pastoreo, valor nutritivo, palatabilidad y facilidad de reproducción,
complementadas con practicas de manejo de pastoreo u cortes racionales que
permitan prolongar al máximo la vida útil de las praderas reduciendo el deterioro del
recurso como es suelo por erosión, acidificación y empobrecimiento, además de
practicas de concertación de forraje que permita aprovechar los excedentes de las
épocas de abundancia, para su uso con en periodos de escasez.
Por todo lo anterior el presente estudio tuvo como objetivo conocer el efecto de tres
diferentes frecuencias de corte en la dinámica de rendimiento de materia seca (MS)
en una parcela establecida con pasto orchard (Dactylis glomerata L.).
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La importancia
de conocer los rendimientos de materia seca (MS) de praderas
establecidas con pasto orchard (Dactilys glomerata L.) a tres frecuencias de corte
(15, 30 y 45 días) en el municipio de Tlatlauquitepec, es con la finalidad de obtener
resultados que nos puedan ser útiles para mejorar la comprensión, del manejo de
cortes o pastoreo.
Además de esto hay que tener presente que el mayor rendimiento de los animales
domésticos en la actualidad lleva consigo un aumento de sus exigencias alimenticias
tanto cuantitativa como cualitativamente.
Sin embargo es de importancia mencionar que en la Sierra Norte de Puebla se
desconoce el manejo que se le debe de dar a los forrajes, provocando bajos
rendimientos, al igual que los parámetros de producción animal (leche), uno de los
productos más explotados dentro de la región. Esto se ha dado por la falta de
estudios o técnicas mal empleadas o de alguna manera especies o variedades de
forraje mal establecidas, no obstante repercutiendo en una deficiencia de nutrientes y
un bajo rendimiento en cuanto a materia seca ocasionando un descenso de la
producción animal. De tal manera que al realizar este trabajo de tesis donde se
evalúo el rendimiento de materia seca una parcela establecida con pasto Orchard
(Dactylis glomerata L.) a tres frecuencias de corte con el propósito de determinar de
una manera concreta los rendimiento de (MS) que esta pradera nos pueda
proporcionar bajo este clima y tipo de suelo.
3. JUSTIFICACIÓN
En este trabajo se requiere plantear a los productores una alternativa de manejo, que
ofrecen las gramíneas introducidas, ya que pueden contribuir a diferentes propósitos
como la de corregir deficiencias nutricionales, e incrementar la tasa de proteína y
energía, además de proporcionar bienes y servicios en su explotación.
Así también determinar y conocer la mejor frecuencia de corte, para poder alcanzar
los mayores rendimientos en cuanto a materia seca, de tal forma que al determinarse
la frecuencia correcta de corte se podrá mejorar el manejo de praderas establecidas,
y así obtener los mejores rendimientos de forraje. Por consiguiente dicha información
nos será de gran utilidad para todas aquellas personas que estén relacionadas con
el ámbito Agropecuario.
4. HIPÓTESIS
1) La frecuencia de corte de forraje del pasto Orchard (Dactylis glomerata L.) no
afecta el rendimiento en materia seca.
2) La baja frecuencia de corte afecta el rendimiento de materia seca (ms).
5. OBJETIVOS
5.1. Objetivo general
Determinar el rendimiento del pasto Orchard (Dactylis glomerata L.) a tres
frecuencias de corte.
5.2. Objetivos particulares
1) Determinar el rendimiento en materia seca del pasto Orchard (Dactylis
glomerata L.) a tres frecuencias de corte.
2) Determinar la mejor frecuencia de corte para alcanzar los mejores
rendimientos en cuanto a matearía seca del pasto orchard (Dactylis glomerata
L.).
6. REVISIÓN DE LITERATURA
6.1. Los forrajes en la alimentación animal
Los rumiantes productores de alimentos para consumo humano, tienen la facilidad de
utilizar el pastoreo como fuente natural de nutrientes, que es una forma más
económica para producir; sin embargo, en explotaciones intensivas deben
observarse practicas que controlen tanto el crecimiento del pasto como de los
animales que lo consumen, para esto el productor debe conocer los factores que
inciden en el complejo suelo-planta-animal, y adoptar soluciones regionales o locales
para establecer el sistema de pastoreo y elegir los animales más convenientes a su
propósito (Ortiz, 1994). Los rumiantes dependen del pasto como principal fuente de
energía y proteínas, además de que obtienen de este algunos minerales y vitaminas
esenciales (Halley, 1990), que constituyen una parte importante de las raciones del
ganado lechero por razones fisiológicas y económicas, pueden representar del 60 al
70% de la ingestión total de materia seca (Etgen y Reaves, 1990).
En todo sistema de alimentación basándose en pasto es importante considerar que
el rendimiento de materia seca de forraje es variable y está sujeta a las condiciones
climáticas (Castro, 2002).
6.2. Orígenes del pasto Orchard (Dactylis glomerata L.)
Los probables centros de origen del pasto Orchard u Ovillo (Dactylis glomerata L.)
son el norte de Europa, zonas templadas de Asia y el norte de África; fue introducido
a Norteamérica donde esta muy adaptado. Es un pasto nativo del oeste y del centro
de Europa; se ha dicho que ya se cultivaba en América del norte en 1760 en
Orange, Virginia y Oldham, Kentucky. Se encuentra distribuido en gran parte de la
zona templada del Hemisferio Norte: incluyendo toda Europa, excepto en la parte
más septentrional; en América del Norte se encuentra en las provincias del este de
Canadá y en los Estados Unidos desde las fronteras con Canadá hasta la parte
septentrional de los estados del Golfo y de las costas del Atlántico, en las áreas muy
lluviosas de las montañas Rocallosas, en las áreas bajo riego de casi todo el este y
en la costa del Pacifico. Se ha citado como una gramínea adecuada para las tierras
húmedas altas de Ceilán; en el hemisferio Sur tiene importancia en Nueva Zelanda y
América del Sur, especialmente en Chile. (Picazo y Aguirre, 1996).
6.3. Descripción del pasto orchard (Dactylis glomerata L.)
6.3.1. Descripción morfológica
La inflorescencia ramificada del pasto orchard es una panicular compacta o
diseminada parcialmente con una longitud de 5 a 20 cm (INIFAP, 2005). La
espiguillas de 5-9 mm de largo, verde glaucas, aovadas, comprimidas, cada una con
2-5 antecios, finalmente desarticuladas entre estos, subsésiles y dispuestas en
fascículos densos y unilaterales, glumas lanceoladas, acuminadas, híspido- ciliadas
en la quilla, la inferior 7- nevada, de 3-4 mm de largo, la superior 3- nevada, de 5-6.5
mm de largo lemas de 4-8 mm de largo, lateramente comprimidas, mucronadas o
cortamente aristadas, estrechamente imbricadas, 5- nevadas, fuertemente quilladas,
normalmente con pelos cortos y rígidos en la quilla; palea casi igual a la lema;
anteras de 2-3 mm de largo.(Zapata, 2000).
Los flósculos individuales son más pequeñas que en la festuca alta o Rya grass y
son ligeramente curvos. Las lemas son abruptamente puntiagudas o con aristas
cortas. El promedio de semillas por libra es 460,000 (1, 012,000 por kg), con una
variación de 726,000 a 1, 236,000 a 1, 236,000 semillas/ kg.

Lema
- La bráctea inferior de las dos que encierra a la flor.

Palea
- La bráctea superior de las dos que encierra a la flor.

Raquilla
- El raquis principal de las espiguillas.

Semilla
- Óvulo maduro que contiene un embrión con una cubierta, y con
tejidos adicionales de almacenamiento (Oregon, 1999).
Sus tallos tienen una altura de 60 a 120 cm. (Myers, 1981; citado por Picaso y
Aguirre, 1996). Los tallos vegetativos son comprimidos, dando una apariencia plana
distintiva para la identificación. (Oregon, 1999).
Las hojas del pasto orchard son de 2 – 12 mm. de ancho y pueden alcanzar hasta
un metro de longitud. Las hojas están dobladas cuando emergen de la espiral de
hojas anteriores, resultando en una apariencia distintiva plana y una forma de “V “en
la sección cruzada (INIFAP, 2005).
Las hojas varían en color verde a verde azulado (Oregon, 1999, Remon, 1991). La
superficie de abajo no es brillante y tiene un pliegue distintivo en el centro. Los
márgenes y vainas de las hojas usualmente son algo ásperas al tacto cuando
maduran, auque se han desarrollado algunas variedades con hojas suaves.
El collar es una banda estrecha de tejido meristematico que permite el aumento del
tamaño de la lámina de la hoja. Una vez que la lámina de la hoja ha alcanzado su
máximo crecimiento, las células dejan de dividirse. La región del collar del pasto
orchard es amplia y sin aurículas. La lígula es una membrana, aproximadamente
dividida y desigual en la parte de arriba. La vaina de la hoja esta unida debajo de la
región del collar, formando un tubo cerrado en su mayor parte.
El pasto orchard produce un sistema de raíz fibroso y extenso. No tiene estolones y
rara vez presenta rizomas cortos.

Rizomas: Tallo subterráneo con hojas parecidas a escamas, que se origina en
los nudos.

Raíz: Órgano cilíndrico de la planta sin nudos o entrenudos y con
ramificaciones originadas desde el interior; generalmente sirve como el órgano
principal de establecimiento y absorción.

Estolón: Tallo trepador o postrado, que tiene raíces en los nudos.
6.4. Características generales
6.4.1. Caracteres agronómicos
Esta gramínea se adapta a un amplio rango de condiciones edáficas y crece en casi
cualquier tipo de suelo, incluyendo suelos desde extremadamente ácidos hasta
alcalinos, de texturas pesadas, superficiales, suelo de minería, con altos contenidos
de sodio, de baja fertilidad natural suelos en zonas de ladera, y aun en aquellos
sujetos a inundación prolongada.
Alcanza su mejor desarrollo en suelos profundos húmedos, fértiles, de francos a
arcillosos, y con pH entre 6.0 y 80, aunque también se reporta productivo en suelos
más pobres. El análisis del pH para 83 localidades varió de 4.5 a 8.2, con una
media de 6.3. Tolera suelos moderadamente salinos y con contenidos de yeso, pero
no muy alcalinos, y no persiste en suelos sujetos a resecamiento prolongado
(Zaragoza, 2000).
Entre las gramíneas forrajeras de origen templado, ésta se adapta a temperaturas
relativamente elevadas. Su temperatura óptima es de 25º, lo que contribuye a un
buen desarrollo estival si llueve. Reacciona bruscamente a las variaciones de
temperatura
de
la
primavera,
disminuye
fuertemente
su
crecimiento
con
temperaturas bajas y crecen en el momento en que el tiempo mejora (Michel, 1984).
6.4.2. Uso en pastoreo
Es evidente que las gramíneas forrajeras de clima templado son un importante
alimento para el ganado, tales gramíneas varían de un ambiente a otro. En regiones
templadas el pasto orchard se adapta de manera satisfactoria (Chapman y Peat,
1992).
El forraje de orchard es de buena calidad en estado joven; cuando espiga reduce su
palatabilidad, pues se vuelve fibroso, áspero y duro. La fase de abundancia de hojas
es la mejor para su aprovechamiento, hasta el comienzo del espigamiento, la gama
de variedades cultivadas ricas en hojas es amplia (Remon, 1991).
El orchard se usa para praderas permanentes, pero aunque es tolerante al pastoreo,
no persiste mucho cuando este es continúo e intensivo. Cuando se expone a este
tipo de explotación es sustituido por otros pastos y malas hierbas, dando mejores
resultados cuando se regula el pastoreo o se práctica una rotación. Cuando se
pastorea combinado con una leguminosa, se puede contrarrestar esta característica
desfavorable (Muslera y Ratera, 1984; citado por Zaragoza, 2000).
Un pastoreo poco intenso o el retraso del consumo hasta demasiado tarde, no solo
determina que el pasto resulte poco apetecible para los animales y con escaso valor
nutritivo, sino que debilita su población; en cambio un pastoreo intenso y continúo
debilita al orchard y hace que sea sustituido por otras especies más tolerantes a un
pastoreo intenso y que son menos apetecibles para el ganado (Hughes, Heath y
Metcalfe, 1980).
Aunque la principal utilización del pasto Orchard es el pastoreo independiente o en
mezclas con leguminosas o gramíneas, también puede proporcionarse al ganado
segado en fresco, heno y ensilaje. Su riqueza en elementos nutritivos se muestra en
el Cuadro 1.
Cuadro 1. Composición química del pastos Orchard (Dactylis glomerata L.).
VERDE
%
HENO
%
Agua
69.40
Agua
11.40
Proteína bruta
2.60
Proteína bruta
7.70
Carbohidratos
13.80
Carbohidratos
40.70
Fibra
10.70
Fibra
30.50
Grasas
1.10
Grasas
2.90
Cenizas
2.40
Cenizas
6.80
Fuente: Flores, M. J. A., (1990)
6.4.3 Fertilización
El pasto orchard
es capaz de crecer en suelos de poca profundidad y de baja
fertilidad; sin embargo, responde bien a un alto grado de fertilidad del suelo y
particularmente, a aplicaciones adecuadas de nitrógeno. A causa de su alta
capacidad de rendimiento, el pasto orchard extrae gran cantidad elementos nutritivos
del suelo. No crece bien en suelos alcalinos (Wheler, 1957; citado por Hughes,
1980).
El pasto orchard requiere mucho nitrógeno para crecer y para obtener el mayor
rendimiento aplicar 70-80 kg haˉ¹ por corte y 120 – 180 kg hˉ¹ para iniciar la primera
explotación. Dada la precoz iniciación del reposo del pasto orchard, es preciso
aporte después del último corte que generalmente se efectúa en octubre, la
fertilización nitrogenada de final de otoño, destinada a adelantar el crecimiento en
primavera, si el invierno es suave (Duthil, 1990).
Es esencial la fertilización para un alto rendimiento (Caputa, 1952) estimó que, en
pastos explotados intensamente, puede extraerse anualmente en la hierba el
equivalente 550 kg de sulfato amónico, 165 kg de superfosfato y 165 kg de cloruro de
potasio, por hectárea. El pasto orchard para forraje se produce casi exclusivamente
en asociación con una o varias leguminosas como (alfalfal y trébol) que cuando se
inoculan debidamente, proporcionan el nitrógeno necesario para el desarrollo de las
gramíneas. Aunque en las leguminosas asociadas no proporcionan todo el nitrógeno
que el pasto orchard
pueda utilizar, la aplicación de nitrógeno con fertilizantes
comerciales, suele estimular excesivamente el crecimiento de la gramínea, lo que
determina la asfixia o la debilitación de las leguminosas (Sprague, 1948) en
consecuencia, no suele recomendarse la aplicación de fertilizantes nitrogenados a
las asociaciones de orchard y leguminosas. (Leefe, 1958, Pelton, 1955, Robinson,
1952, Sprague y Gaber, 1950).
Por otra parte, se han obtenido resultados beneficos sobre el rendimiento de las
mezclas de orchard
y leguminosas mediante la
aplicación
de nitrógeno. Está
resulta ser una práctica recomendable en algunos casos. Cuando se trate de
poblaciones puras de orchard o en casos en que la proporción de leguminosas en la
mezcla sea reducida, la fertilización con nitrógeno es esencial (Mitchell y Cotnoir,
1959).
6.4.4. Principales enfermedades
La roya amarilla o rallada (Puccinia Striiformis Westwed) es una enfermedad
causada por un hongo, inicia con la germinación de esporas diseminadas por el
viento, agua, animales y maquinaria. Las estructuras fructíferas (uredias) son de
color amarillo, limón anaranjado y llegan a ser más numerosas en la parte de arriba
de las hojas. Está constituida por numerosas postulas pequeñas, ataca a las hojas
desde de mayo hasta octubre. Esta enfermedad puede disminuir la calidad del forraje
mediante el incremento de la fibra detergente ácido (FDA) de 6 a 8% (Carambula,
1981).
La Roya negra que se desarrolla en forma de postulas más grandes, comienzan a
más tardar en julio, pero puede presentarse hasta octubre. La Scolecotrichosis,
caracterizada por amplias manchas marrón claro, que con el tiempo, conjuga sus
ataques con la roya amarilla en las mismas estaciones, todas estas enfermedades
resultan catastróficas para la palatabilidad y pueden destruir la pradera. Todos
atacan a los rebrotes que pronto emergerán. Para evitarlo, es preciso cortar el pasto
con más frecuencia, cuanto más sensible sea la variedad (Duthil, 1990; citado por
Zaragoza, 2000). La selección de variedades resistentes es la forma más económica
del control de enfermedades, ya que son pocos los funguicidas permitidos para el
uso en praderas, heno o ensilado. En el caso de enfermedades foliares una fertilidad
adecuada y agua permiten a la planta resistir a las enfermedades (Oregon, 1999).
El virus moteado del pasto orchard, causa un severo moteado y secado del pasto
orchard. Este virus es trasmitido por larvas y adultos de crisomelidas (Olema
melanopus L.), el virus no se trasmite por la semilla pero puede diseminarse en el
campo mediante el equipo de corte y el pastoreo de los animales (Oregon, 1999).
6.4.5. Método de siembra
La semilla puede distribuirse al voleo o con sembradora de granos, localizando la
gramínea en surcos separados de 15 a 30 cm se han obtenido mayores rendimientos
cuando ha existido separación entre hileras, basado en los experimentos hechos,
donde lograron los máximos rendimientos con hileras a 90 cm. Después de la
siembra debe cubrirse la semilla para quedar entre 0.5 a 2 cm de profundidad
dependiendo de la textura del suelo; en los suelos pesados debe quedar más
superficial (ICA, 1963; citado por Picazo y Aguirre, 1996).
6.4.6. Época de siembra
Al contrario de la mayor parte de las gramíneas de clima frío y húmedo, es preferible
sembrarlo al principio de la primavera, aunque, la semilla germina bien dentro de un
margen muy amplio de temperatura y el desarrollo de las plantas es poco afectada
por la época de la siembra. Las siembras al final del verano y del otoño pueden dar
un buen resultado si se da tiempo suficiente para su establecimiento (Myers, 1981;
citado por Picazo y Aguirre, 1996).
El establecimiento puede ser
al inicio de la primavera o a finales del verano,
dependiendo principalmente del tipo de suelo. Los suelos de textura fina puede estar
demasiado húmedas para cultivarse y sembrarse al principio de la primavera,
mientras que suelos de textura gruesa puede ser sembrado en la primavera u otoño
cuando se cuenta con irrigación disponible (Oregon, 1999).
6.4.7. La persistencia del pasto orchard
La persistencia es la longevidad o la duración de una planta es decir su vida. Esta
puede naturalmente estar limitada por un accidente fortuito, pero lo que al agricultor
le interesa es la persistencia probable, potencial de la gramínea que el implante.
Pero aquella persistencia dependerá esencialmente de la especie y de la variedad,
así como también evitando los errores de explotación que abreviarían la vida de la
pradera (Michel, 1984).
6.4.8. Rendimiento
Avedaño, (1978)
reporta una producción de forraje en pasto orchard de
aproximadamente 11,000 kg ha-1 año-1. (Níger, 1981) menciona que en una pradera
bajo pastoreo continuo, produjo 706 kg ha-1 año-1. (Herrera y Larios, 1991)
encontraron un rendimiento de pasto orchard de 3198 kg MS ha-1 en 188 días con
pastoreos cada 58 días, ya sea asociado con trébol rojo o blanco. (Jiménez, 1989)
obtuvo una productividad de 10.9-15 ton ha-1 año-1 con frecuencias de seis a ocho
semanas. El mismo autor (1983) trabajando en asociación con pasto orchard
variedad Potomac y Alfalfa variedad Valenciana obtuvo una producción total de
forraje 15770 kg ha-1 año-1 (citado por Picazo y Aguirre, 1996).
Por su parte (Gonzáles, 1999) en un experimento realizado en praderas de pasto
orchard, comparando frecuencias de corte, obtuvo la mayor tasa de crecimiento a los
28 días (30,8 kg MS ha-1 d-1), (Burboa y Pérez, 1991) encontraron en las variedades
Barlatra, Copper y Talbot de lolium perenne, Tasas de crecimiento de 90.4, 63.6 y
56.7 kg MS ha-1 d-1.
6.4.9. Temperatura
La temperatura influye en la adaptación de los forrajes, por lo que encontramos tanto
leguminosas como gramíneas que caracterizan a las diferentes regiones climáticas.
En la duración del ciclo de crecimiento, sus efectos pueden variar con la edad de la
planta, pues los primeros estados de desarrollo, las altas temperaturas favorecen la
velocidad de desarrollo del forraje, mientras que en la madurez causan acelerada
senescencia foliar y maduración del forraje (McWilliam, 1978; citado por Guillén,
Luna y Rendón, 1991). A medida que se aumenta la temperatura, aumenta la tasa de
crecimiento incrementa el contenido de pared celular causando con esto una rápida
reducción de la digestibilidad de especies forrajeras tanto tropicales como templadas
(Blaser, 1982).
La mayoría de las gramíneas y leguminosas de clima templado tiene temperaturas
óptimas para el crecimiento de la planta entre 10 y 25° C y aunque la tasa de
crecimiento se reduce rápidamente debajo de 10° C, todavía existe algo de
crecimiento a 5° C (Mitchell y Lucano, 1962, Cooper y McWillliam, 1996; citado por
Whiteman, 1980; citado Guillén, Luna y Rendón, 1991).
La temperatura afecta la tasa de crecimiento y la acumulación de materia seca
a
través de sus componentes que son la tasa o velocidad de fotosíntesis neta y la
velocidad o tasa de incremento de área foliar. El incremento en área foliar en muchas
gramíneas está relacionado a la tasa de desarrollo de los hijatos, mientras que en las
leguminosas está relacionada al desarrollo de los tallos y a la tasa de aparición de
nuevas hojas (Whiteman, 1980; citado Guillén, Luna y Rendón, 1991).
Altas temperaturas en gramíneas, hacen que las hojas tiendan a ser más largas y
angostas y, como la longitud es la que principalmente determina el área, lo que sigue
es que el tamaño de la hoja será mayor a temperaturas altas que a bajas, así pues lo
que se favorece es la expansión del área foliar, así como la tasa de aparición de
hojas, mientras que las bajas temperaturas favorecen el desarrollo de los tallos
laterales en leguminosas y el ahijamiento en gramíneas. En gramíneas templadas las
bajas temperaturas favorecen la producción de hijatos, particularmente donde las
bajas temperaturas nocturnas se asocian con altas temperaturas diurnas (Ivary,
1975; citado por Guillén, Luna y Rendón, 1991).
El estrés hídrico afecta el crecimiento y rendimiento de los forrajes en varias formas:
una reducción en la explotación de las hojas nuevas, un incremento en la muerte de
hojas viejas y reducción del ahijamiento las que en conjunto van a reducir la tasa de
crecimiento de la pradera. Un estrés prolongado produce una perdida de la turgencia,
hasta que la planta alcanza un estado de marchitamiento permanente, cuando ya no
escapas de extraer por más tiempo la humedad suficiente del suelo para mantenerla,
por esta razón, hay un cierre progresivo de los estomas lo que causa una
disminución de la tasa de captación de dióxido de carbono, reduciéndose con esto la
tasa fotosintética que, junto con la posterior disminución del área foliar y muerte del
tejido foliar existente, va a producir una disminución del crecimiento. (Whiteman,
1980; citado por Guillén, Luna y Rendón, 1991).
6.5. Factores que afectan el consumo de animales en pastoreo
La mayoría de la literatura disponible, inicia que el consumo de rumiantes en
pastoreo, está regulado por factores físicos y fisiológicos del animal y de la planta y
de estrategias de manejo, como la relación planta-animal, entre estos últimos
destacan digestibilidad y disponibilidad de forraje, especie animal, intensidad de
pastoreo, estructura de la masa de forraje, relación hoja: tallo, etc. (Allison, 1985).
Ludlow, (1976) considera que lo principal, en un trabajo de investigación en pastos,
es fundamental estudiar los principios de crecimiento de las plantas forrajeras, que
son la base para entender como las plantas crecen y como las afecta los factores
ambientales. Dado que, además, el comportamiento de cualquier pradera es
influenciado por numerosos procesos fisiológicos, se requiere del conocimiento de
éstos, ya que la producción de las plantas forrajeras es, básicamente, un medio de
convertir la energía radiante, agua, bióxido de carbono y minerales, en materia seca
(M.S) para la alimentación animal; por tanto los incrementos en materia seca son;
principalmente ganancias fotosintéticas.
6.5.1. Frecuencia de defoliación
Se define la frecuencia de defoliación, como el intervalo de tiempo entre corte, que
se realiza en una pradera durante un año (Spedding, citado por Salas 1998). De
acuerdo a (Hodgson, 1979), el manejo de áreas forrajeras para maximizar su
productividad, implica conocer el comportamiento de las especies presentes, ante la
cosecha periódica por corte o pastoreo. La frecuencia y severidad, con que se
cosechan las plantas forrajeras, determinan el rendimiento de forraje por unidad de
superficie de praderas, y los componentes de las especies vegetales presentes en la
misma.
El rendimiento del forraje puede ser, generalmente, aumentado mediante prácticas
de pastoreo o corte, que estimulen una tasa de crecimiento cercana a la máxima. El
corte o pastoreo estimula el ahijamiento, por medio de la remoción de la mayor
fuente de auxinas (localizadas en ápice del tallo), las cuales inhiben el desarrollo de
yemas laterales (Hyder, 1972). De tal manera que las defoliaciones muy frecuentes e
intensas, reducen los rendimientos de forraje.
La persistencia de una pradera de gramíneas depende, en gran parte, del
remplazamiento del material viejo o removido por los nuevos hijuelos o vástagos,
para mantener una densidad efectiva. Lo anterior está fuertemente influenciado por
los patrones de defoliación (altura y frecuencia), del pisoteo (que modifica las
condiciones del suelo) y del tipo de pradera. La productividad de una pradera ha
estado asociada con un alto grado de ahijamiento, después de la defoliación, un
crecimiento postrado y una floración tardía (Hughes y Jackson, 1974; citado por
Zaragoza, 2000). La frecuencia o intervalo de tiempo, entre dos pastoreos, determina
el sistema de pastoreo y número de defoliaciones durante el año. Los tiempos de
ocupación y reposo, tienen un efecto marcado en el valor nutritivo, producción de
forraje por unidad de superficie y, en gran medida, determinan la carga utilizada
(Perez, 1977, Muslera y Ratera, 1984).
El intervalo entre pastoreos repercute indirectamente en la disponibilidad de materia
seca, altura de la pradera y densidad de la materia seca por unidad de superficie
(Voisin, 1963). Si las defoliaciones se efectúan a intervalos muy frecuentes, puede
presentarse una alta mortalidad de plantas, por agotamiento acumulado en las
reservas de carbohidratos y, por tanto, disminución en la producción de materia seca
en la pradera, en general, a mayores intervalos entre defoliaciones, mayores son los
rendimientos de materia seca (Caro y Figarella, 1972; Pérez, Meléndez, Navarro y
Gonzalez, 1976). Encontraron que bajo intervalos de defoliación de 28 días ballico
perenne produce 20% más materia seca que a intervalos de 14 días, similares
resultados encontraron (Fulkerson, 1993) en pradera de ballico perenne-trébol
blanco, concluyendo que la defoliación cada 28 días fue superior comparada con la
de 14 días. Sin embargo, se han encontrado resultados contradictorios cuando el
rendimiento disminuyó con los intervalos de pastoreo más largos (Caro y Figarella,
1972).
El rebrote de las praderas es influenciado por la frecuencia y por intensidad de los
pastoreos efectuados, sin embargo, hay otros factores que también influyen en esta
variable, por lo que es difícil describir los niveles óptimos de frecuencia e intensidad
de los pastoreos (Vickey y Ormrod, 1971). El intervalo entre pastoreos interactúa
con el periodo de ocupación, con la intensidad de pastoreo y con la época del año,
para determinar, en gran medida, el grado de acumulación y la calidad de la
fitomasa; además, puede ejercer un notable efecto en la composición botánica de las
asociaciones gramínea- leguminosa y la estructura lograda por el dosel (Tergas,
1983), siendo la tasa de crecimiento y maduración de las especies forrajeras, los
principales criterios para establecer los periodos de descanso o intervalos de corte
de las praderas.
Los pastoreos frecuentes e intensos, tienden a formar praderas postradas y densas
mientras los pastoreo pocos severos y poco frecuente mejoran las condiciones de las
especies forrajeras altas y amacolladas (Holmes, 1989, Vickery, 1971); esos cambios
en la estructura, tiene influencia en la forma fotosintética (Ludlow y Charles, 1980).
Por otro lado a medida que se aumenta el periodo de descaso, la proporción Hoja a
tallo y material vivo a muerto, tienden a disminuir con sus efectos en la calidad del
forraje y el consumo del mismo, por parte de los animales en pastoreo (Poppi y
Huillier, 1987).
Lascano y Villeta, (1981), encontraron menor calidad total de las hojas en los
periodos de descanso mayores, acompañado por disminución en los porcentajes de
proteína y digestibilidad de la materia seca; esto pone de manifiesto la tesis (Stobbs,
1975). De concentrar la atención en los estratos más altos de la pradera, ya que son
los más accesibles a los rumiantes en pastoreo.
La acumulación de forraje es mayor si el intervalo entre cortes o pastoreo es largo;
sin embargo el valor nutritivo de la materia seca (MS) obtenida con este régimen es,
comúnmente, más bajo por lo que, casi siempre, las praderas se cortan o sea
pastorean antes de que alcancen la máxima
acumulación de (MS) (Humpreys,
1975).
Ludlow y Edwards, (1980), respaldan esta hipótesis, cuando menciona que al
aumentar el periodo descanso, también se incremente el índice de área foliar y la
capacidad del dosel para interceptar la radiación solar, lo que trae como
consecuencia un incremento en la fotosíntesis neta y, por tanto, el rendimiento
vegetal; resultados similares fueron encontrados por (Vickery y Ormrod, 1971) en
pasto Orchard y añaden que, tanto como en tamaño como la eficiencia fotosintética
del área foliar remanente después del corte, así como la cantidad de reservas juegan
un papel muy importante en la nueva tasa fotosintética neta del cultivo.
A medida que la frecuencia o severidad de defoliación se incrementan, la densidad
de tallos podrá también incrementarse y el tamaño de los mismos podrá reducirse,
hasta un punto en que la máxima densidad de tallos o mínimo tamaño de tallo se
alcanza. Este punto podría representa el menor límite de la respuesta homeostática
para cada especie. Por ejemplo, una pradera Festuca alta (Festuca arudinacea
Sehreb), defoliada cada tres semanas a tres centímetros de altura, fue incapaz de
incrementar la densidad de tallos y hubo un decremento en el tamaño de los mismos,
en respuesta a efectos acumulativos de un régimen severo de defoliación, mientras
que praderas Orchard (Dactylis glomerata L.) y Ballico perenne ( Lolium perenne L.)
fueron capaces de hacerlo (Hazard et al., citados por Chapman y Lemaire, 1993).
Las observaciones efectuadas sugirieron que este límite fue debido a la inhabilidad
de festuca alta para reducir el largo de la vaina para mantener el materia residual de
la hoja debajo de la altura del corte. Así la adaptación en el largo de la hoja, es un
mecanismo que puede definir el límite de la respuesta plástica, de especies
diferentes de pastos al manejo de la defoliación. Cambios en el largo de la vaina
también producen cambios correlativos en otros caracteres morfogenéticos y,
consecuentemente, en la estructura de la pradera. (Grant y Torvell, 1981) Indicaron
que la longitud de nuevas hojas es influenciado por el largo del tubo de la vaina, a
través del cual las hojas emergen, mientras que (Davies y Exley, 1983) demostraron
que la extensión de la hoja fue promovida por incremento en vainas, que simulaban
un tubo largo y que la vaina senescente, de tejidos remanentes en la base de los
tallos, pudo levar al decremento en la tasa de aparición de tallos y a un incremento
en la tasa de extinción de hojas. Así el largo del tubo de la vaina pareció jugar un
papel importante en la respuesta plástica del pasto, al régimen de defoliación, esto
es una evidencia directa de los efectos del tubo de la vaina en forma de lengua y la
calidad de la luz, en las tasas de división celular y expansión en la zona de
elongación de hoja, es necesaria para conocer esta relación.
Aun cuando, la reproducción primaria, que puede ser efectivamente cosechada,
depende del promedio de vida de las hojas en la pradera, en relación al intervalo de
defoliación establecido en el programa de manejo, cuando el intervalo de defoliación
es menor que el periodo de vida de la hoja solo la fracción de la hoja debajo de la
altura de defoliación podrá senescer y descomponerse. Así, utilizar la pradera
depende de la altura de defoliación (Severidad) y características estructurales de la
pradera (Tales como densidad de tallos, ángulo de las hojas, largo de vainas).
Cuando el intervalo de defoliación es más largo que la duración de vida de las hojas
una gran proporción del material producido puede perderse por senescencia y la
diferencia entre producción primaria y producción cosechable se incrementa, aún
cuando el programa de manejo (frecuencia y severidad de defoliación), interactúa
con al morfogénesis de la planta y características estructurales de la pradera, para
determinar la producción de forraje cosechable.
La frecuencia de defoliación y severidad puede controlarse para optimizar el material
cosechable, si el promedio de vida de la hoja del componente dominante de la
pradera es conocido. El control de la frecuencia de defoliación y severidad, es más
difícil con animales en pastoreo. La frecuencia de defoliación esta estrechamente
relacionada con la carga (Hodgson, 1966, Wade y Baker 1979, Wade 1991; citados
por Chapman y Lemaire, 1993).
6.5.2. Severidad de defoliación
Los pastos responden de diferente manera a la defoliación, según su habito de
crecimiento y la altura sobre el suelo a que son defoliados, ya que en pastos
rastreros los puntos de crecimiento están cerca o al ras del suelo y, por tanto, debajo
de los niveles naturales de defoliación en pastoreo, lo que permite a las plantas
mayor habilidad para recuperarse, después de un pastoreo. Lo contrario sucede en
los pastos de hábito erecto o amacollado, con escasez o ausencia de hojas básales,
lo cual dificulta su recuperación cuando la altura de defoliación es muy baja. Existe
una relación directa entre los rendimientos diarios y formación total de los rebrotes,
con la altura de corte y el número de tallos remanentes después del corte (Watson y
Ward, 1970).
En una pradera pastoreada, se presenta un conflicto de intereses entre los animales
y las especies forrajeas. Estas ultimas requieren tener área foliar suficiente para
efectuar la fotosíntesis, pero el tejido foliar es consumido constantemente por los
animales; por tanto, una característica de las praderas resistentes a altas
intensidades de pastoreo, es tener o producir mayor números de vástagos, aunque
éstos son pequeños (Pearsons y Stiles, 1983).
El índice de área foliar de una pradera, es un factor importante en la velocidad de
rebrote, después de una defoliación, ya que está asociado con la cantidad de luz
interceptada por las hojas, hasta llegar a un optimo; cuando se comparan
intensidades de aprovechamiento, estimadas por la altura de forraje remanente, a
rendimientos más elevados se obtienen cuando el aprovechamiento ha sido menos
intenso (Blaser, 1984, Muslera y Ratera, 1984).
6.5.3. Rebrote de las plantas forrajeras
La importancia de los carbohidratos, almacenados en los diferentes órganos tales
como las bases de los tallos y raíz, ha sido relacionada (Smith, 1962; Dobrenz y
Massengale, 1966) con el subsecuente rebrote de las plantas en invierno y para
reiniciar el crecimiento al finalizar la época de dominancia; estas reservas son
también utilizadas para comenzar el rebrote, después que el forraje es removido y
cuando el sistema fotosintético es insuficiente para satisfacer estas demandas
(Walton, 1983).
May (1960) señaló que la función de los carbohidratos de reserva en el control de la
tasa de rebrote y señala que es un punto de controversia, en el manejo de las
praderas. Los resultados de muchos estudios, muestran que los carbohidratos de
reserva decrecen, tanto en los tallos como en raíces, después del corte hasta que se
desarrolla nueva área foliar que pueda producir nuevos carbohidratos; según lo
anterior, después de un corte o pastoreo a una pradera, algunas reservas son
convertidas a componentes estructurales de células nuevas y en expansión y, así, el
nivel de reserva afecta la tasa de rebrote La recuperación inicial de las plantas,
después de una defoliación, es un proceso rápido, que puede empezar algunas
horas después de la defoliación, cuando se incrementa el transporte relativo de
recursos de carbonó y nitrógeno, a nuevas hojas de brotes de los meristemo
remanentes. El rápido reestablecimiento de un dosel fotosintético, iniciado por el
inmediato incremento en trasporte de recursos de reserva a los brotes depende del
trasporte continuo de recursos de carbono y nitrógeno a los mismos brotes. Este
trasporte se aplica de la misma manera a recursos comúnmente adquiridos y
almacenados. La relativa importancia de las reservas, que persisten en suficiencia
de nutrimentos en las plantas, es mayor para nitrógeno que para carbono. El
desarrollo de diversos procesos, que resultan en un incremento de la capacidad
fotosintética requiere del incremento en el transporte de nitrógeno a tejidos
fotosintéticos. Por lo anterior el incremento en la capacidad fotosintética y altas tasas
de producción de hojas, tienen un efecto multiplicativo en al restauración del balance
de carbono de la planta y contribuyen a tasas relativamente altas de crecimiento
después de la defoliación.
6.5.4. Crecimiento vegetal
El concepto de crecimiento ha sido muy controvertido dentro del campo de la biología
(Evans, 1972). (Gardner y Mitchell, 1985) mencionaron que es más fácil describir el
crecimiento que definirlo; en un sentido estricto es la división celular (incremento en
número) y alargamiento celular (incremento de tamaño). Ambos procesos requieren
de síntesis de proteína y son irreversibles. El alargamiento incluye la hidratación de
la vacuola. La diferenciación (especialización celular) es, comúnmente, considerado
como parte del crecimiento. En términos agronómicos, el crecimiento se define,
generalmente, como el incremento de la materia seca; la acumulación de esta es,
comúnmente, usada como un parámetro que caracteriza al crecimiento y, por lo
regular, tiene la mayor importancia económica.
El crecimiento del forraje, ha sido definido por (Hodgson 1979), como el desarrollo e
incremento en tamaño y en peso de nuevo tejido, sea éste de tallos o de hojas. El
crecimiento de las plantas superiores puede dividirse en varios niveles, como son: la
planta completa, los principales órganos que la componen (raíz, tallo, hojas e
inflorescencias), las estructuras de componentes de tejidos, células, organelos y
moléculas. El mayor crecimiento, división y alargamiento celular esta restringido a la
región meristemática y zonas adyacentes, las áreas meristemáticas comprenden los
ápices de raíz y tallo, los meristemos del cambio en tallos y raíces y varios
meristemos laterales e intercalares dentro de las hojas en desarrollo (Causton y
Venus, 1981).
Speeding, (1971; citado por Salas, 1998) señaló que el crecimiento y producción de
las plantas forrajeras, se evalúa por la cantidad de forraje, ya que éste es un índice
de crecimiento de la planta total y, además, la producción de forraje es la variable de
interés práctico, puesto que es la base de la producción animal. La tasa de
incremento, en peso de las plantas, depende de tres factores: fotosíntesis,
respiración y distribución de la ganancia de peso (Myers, 1969). El primer proceso es
la conversión del bióxido de carbono a glucosa, en presencia de la radiación solar
(Hall y Roa, 1977). La velocidad de este mecanismo varía con la especie vegetal
(Hunt, 1978). La respiración es la oxidación de los azucares y, por tanto, es un
proceso inverso a la fotosíntesis. El incremento neto de peso, se refiere a la ganancia
por fotosíntesis, menos las perdidas de peso por respiración (Myers, 1969). (Morley,
1978), menciona que mediante una revisión de diversos trabajos, hizo una relación
de las tendencias que siguen diversas variables cuando se modifican algunos
factores ambientales o de manejo, al graficar la tasa de crecimiento de los forrajes
contra humedad y temperatura se encontró una curva sigmoidal. (Hunt, 1990 y
Hernández, 1992) señalan una serie de índices de eficiencia del crecimiento vegetal,
tales como; la tasa de crecimiento del cultivo (g d-1), que indica el incremento del
material vegetal por unidad de tiempo; la tasa relativa de crecimiento (g-1 d-1) que
mide el incremento en material vegetal por unidad de material vegetal presente por
unidad de tiempo; tasa de asimilación neta (g m-2 d-1) que indica el incremento de
material vegetal por unidad de sistema asimilatorio por unidad de tiempo, por lo que
este índice se considera una medida del balance existente entre la actividad
fotosintética y la respiración.
6.5.5. Estructura de la pradera
La simple medida de la masa de forraje, sin la apreciación de su distribución física,
es inadecuada para describir la pradera y su relación con los animales que la
pastorean, ya que la misma cantidad de pastos puede presentarse de diferentes
formas (Stobbs, 1975). La relevancia de la estructura de la pradera se debe a la
mecánica de cosecha de los rumiantes en pastoreo (Arnold y Dudzinski, 1967). Pues
el concepto hace referencia al arreglo físico y a las producciones que guardan los
componentes de la planta dentro del dosel Vegetal. (Hodgson, 1983) menciona que
los componentes estructurales de mayor importancia en las praderas, por su relación
con la selección y el consumo son los cambios en la masa de forraje y la altura de la
pradera, la densidad del pasto total (Stobbs, 1975); la densidad foliar (Chancón y
Stobbs, 1976), las realciones hoja tallo y material vivo-material muerto, así como el
largo de las hojas (Arnold y Dudzinski, 1967).
El rendimiento del pasto, es un mal indicador del comportamiento de ingestión del
animal, ya que este puede estar expuesto a praderas con una misma cantidad de
pasto, pero con diferente estructura y densidad, provocando un distinto consumo
(Muslera y Ratera, 1984).
Los principales factores que contribuyen a una alta eficiencia de utilización y a una
ingestión elevada son, probablemente, la abundancia de hojas, densidad foliar alta y
existencia de hojas y tallos finos con tejido estructural limitado (Hogson, 1983). Lo
anterior, se debe a que la mayor densidad de hojas, comprada con la madurez del
tallo en la estructura de la pradera, mejora el consumo de energía con un incremento
en el tamaño y frecuencia del bocado (Blaser, 1982); Además, se han observado
mayores consumos de la fracción de hojas que de tallos, a pesar de tener
digestibilidades similares (Laredo y Minson, 1973).
Diferencias en densidad de tallos, entre sistemas de manejo de pastoreo, son más
probablemente debidas a cambios en el contenido y calidad de luz, que penetra a la
base de los tallos, con patrones o modelos de defoliación contrastante y efectos
consecuentes sobre la iniciación y aparición de tallos (Chapman y Lemaire, 1993);
sin embargo, efectos directos de defoliación en la remoción de tallos, pueden
también ser involucrados (Hunt 1978).
6.5.6. Morfogénesis de la planta
La morfogénesis puede definirse como la dinámica de generación y la expansión de
la forma de la planta en el espacio. Para una pradera, en donde sólo las hojas
constituyen la producción, la morfogénesis es una función de tres características
principales: tasa de aparición de hojas, tasa de elongación de hojas y la duración de
vida de la hoja. Esto tres caracteres son genéticamente determinados pero,
posteriormente, son modificados por variación
en temperatura, nutrición con
nitrógeno, suministro de agua u otros factores. La combinación de estas variedades
morfogenéticas elementales, determinan tres principales características estructurales
de la pradera:
a)
El tamaño de la hoja, el cual es resultado de la tasa de la elongación de
la hoja y la tasa de aparición de hojas, si se acepta que el periodo de elongación de
una hoja sencilla, es una fracción constante del intervalo de aparición de la hoja
(Chapman y Lemare, 1993).
b)
Densidad de tallos, que es parcialmente relacionada a la tasa de
aparición de hojas por el concepto de sitio de llenado (Davies, 1974, citado por
Chapman y Lemaire, 1993), el cual permite estimar la tasa potencial de aparición de
tallos.
c)
Número de hojas vivas por tallo, que resulta de la tasa de aparición de
hojas y longevidad de la misma.
La combinación de estas tres características, determina la
tasa de aparición de
hojas de la pradera, que es el principal factor que influye en la intercepción de luz y,
de este modo, en la dinámica de rebrote de la pradera. Al cambiar la calidad de luz
dentro del dosel, el índice de aparición de hojas puede modificar algunas variables
morfogenéticas, tales como tasa de elongación de hojas y la tasa de aparición de
tallos y, consecuentemente, puede cambiar algunas características estructurales de
la pradera, como la relación tamaño – densidad de tallos (Deregibus, Sanche y
Casal, 1983).
La tasa de aparición de hojas, juega un papel central a causa de su influencia directa
en cada una de las características estructurales de la pradera. Esta variable es
genéricamente determinada y depende poco de la nutrición con nitrógeno. Así, la
variación interespecifica en aparición de hojas determina, ampliamente, la estructura
de la pradera: alta aparición de hojas conduce a praderas con una alta densidad de
tallos pequeños (por ejemplo, en Ballico perenne), y baja aparición de hojas conduce
a praderas con una baja densidad de tallos grades (por ejemplo, Festuca alta).
6.5.7. Población de tallos
En las praderas el verdadero rendimiento económico está constituido por los tallos y
hojas, por lo que es fundamental conocer los eventos que suceden en la formación
de ambos componentes del rendimiento y el efecto que pueden ejercer diferentes
factores en los mismos. El primer componente de rendimiento esta constituido por el
número de tallos por unidad de superficie. El segundo componente del rendimiento,
lo constituye el peso por tallo, que aumenta a medida que se desarrollan nuevas
hojas durante el ciclo vegetativo y, después, cuando la planta inicia su ciclo
reproductivo los tallos incrementan su tamaño rápidamente, en forma sostenida,
hasta la floración y maduración de la semilla (Hernández, Matthew y Hodgson, 1997).
De los resultados de un experimento realizado en praderas de Ballico perenne,
concluyeron, que estas son entidades dinámicas en que los tallos aparecen y mueren
a tasas que difieren de acuerdo al manejo y estación del año, y el balance entre la
aparición y muerte de los tallos determina la densidad de población y dado que en la
dinámica de población la unidad básica de crecimiento es el tallo o estolón, la
producción de forraje puede expresarse, en términos del número de tallos.
Durante el desarrollo de una pradera, los tallos continuamente emergen, crecen y
mueren, a tasas que difieren considerablemente, dependiendo de las condiciones
ambientales y estados de desarrollo. La tasa de crecimiento de una pradera, está
integrada por la tasa de los componentes de los tallos, que es influenciada por la
tasa de producción de tallos y por la tasa de crecimiento individual de los mismos
(incrementos en peso), según han señalado (Milthorpe y Davidson, 1966).
Hernández, Matthew y Hodgson, (1997), menciona que a medida que se incrementa
la frecuencia y/o severidad de defoliación, la densidad de tallos podrá incrementarse
y el tamaño de tallos reducirse como lo predijo la relación densidad de tallos-tamaño
de tallos hasta un punto, en que la máxima densidad de tallos o mínimo tamaño de
tallos es alcanzado.
Cuando los tallos se encuentran en estado vegetativo, su peso esta correlacionado
fundamentalmente con el número que son y cuando principia la etapa reproductiva,
los tallos fértiles con sus altas tasa de crecimiento comienzan a recuperar un lugar
primordial y las plantas son más pesadas, cundo mayor es la relación tallos fértiles a
tallos vegetativos.
Cambios netos en la densidad de población de tallos, en el tiempo han sido descritos
por muchos autores, pero patrones de desarrollo y perdidas de tallos están menos
documentados, a pesar de que el cambio de tallos es un proceso dinámico. El
desarrollo de nuevos tallos en una pradera, probablemente, no está limitado por el
suministro de nuevos tallos (hijuelos). El desarrollo es estimulado por defoliación,
aunque el número de nuevos tallos aparecidos, y la tasa a que ellos se desarrollan
es probablemente, afectada por las condiciones de la pradera antes y después de la
defoliación. La perdida de tallos es incrementada por sombreo severo y por
defoliación severa, por lo que los patrones de respuesta parecen ser similares en
todas las especies de pasto y para trevo blanco, aunque la densidad de población
de tallos y la tasa de cambio de tallos, puede diferir entre genotipos (Davies, 1974).
Cambios en la densidad de tallos pueden ser extremadamente rápidos,
frecuentemente en periodos cortos, aunque puede ser más fácil que se reduzca la
población a que se incremente en tiempo corto. La población de tallos tiende a
incrementarse, cuando la frecuencia defoliación se incrementa y se mantiene a altos
niveles continuo de ganado, en comparación con pastoreo rotacional, con tasas
comparables de carga animal (Hodgson, Grant, y King, 1981). La influencia de
defoliación severa es mas compleja, por lo que la población tiende a ser más grande,
a niveles intermedios de defoliación, pero el patrón de respuesta es sensible a las
condiciones de la pradera y climáticas en el tiempo de defoliación. El número de
tallos con una carga continua, tiende a incrementarse progresivamente, con
reducción en la masa de forraje debajo de niveles cercanos a 700 kg. h-1 de materia
orgánica, medido a nivel de crecimiento, pero cae repentinamente con reducción de
la masa de forraje. Bajo esas condiciones, el número máximo de tallos puede estar
en el rango de 40000 a 60000 m2 (Hodgson, Grant y King, 1981; Collet y Parsons,
1981).
De acuerdo a los resultados que proporcionan evidencias directas de que el periodo
del manejo de pastoreo ligero en verano en praderas de Ballico resultó en un
incremento
post-floración, de la tasa de aparición de tallos, lo que llevó aun
incremento en verano de la densidad de población de tallos a incrementar la
producción de forraje. Estos efectos fueron mayores con un periodo de pastoreo
ligero en verano (en 12 semanas), que con un periodo corto (6 semanas) y
estuvieron asociados con un incremento en la producción de forraje en la estación de
verano y otoño (Hernández, Matthew y Hodgson, 1997).
Estos efectos son compatibles con la hipótesis de (Matthew et al., 1989 b, 1991;
citado por (Hernández, Matthew y Hodgson, 1997),
que un ligero manejo de
pastoreo, modificado a pastoreo severo, en el tiempo de antesis de las plantas,
incrementa la acumulación de forraje durante verano y otoño, por incremento de la
densidad de población de tallos, así como la producción por tallo. Los resultados de
la densidad de tallos de este experimento, muestran que las praderas de ballico
perenne, son entidades dinámicas, en la que los tallos aparecen y mueren, a tasas
que difieren de acuerdo al manejo y estación, por lo que el balance entre la aparición
de tallos y su muerte, determinan la densidad de población de tallos en una pradera.
(Garwood’s, 1969; citado por Hernández, Matthew y Hodgson, 1997), encontró el
punto máximo de aparición de tallos en ballico perenne en la estación primavera y
verano. Por lo anterior se evidencia que la tasa de aparición de hijuelos es
influenciada por patrones estaciónales.
A la salida del invierno, cuando comienza la estación de crecimiento, el número de
hijuelos aumenta rápidamente. En verano, las elevadas temperaturas bloquean toda
aparición de nuevos vástagos, aunque se riegue. Ese bloqueo solo se atenúa en
zonas con verano fresco. Además, determinado numero de vástagos, puede morir
como consecuencia de la sequía. La estación de otoño es una época de ahijamiento
muy activo, como resultado de que en el verano se ha acumulado yemas que
brotaran en otoño, mientras que en invierno la tasa de aparición de hijuelos es baja,
siendo activo solo en invierno suave. Así, el proceso de amacollamiento o aparición
de hijuelos, predomina en las épocas de crecimiento vegetativo y la proporción de
forraje cosechable es menor, cuando los hijuelos inician en proceso de alargamiento
de entrenudos.
7. MATERIALES Y MÉTODOS
7.1 Localización del área de estudio
El estudio se realizó en el terreno del campo Experimental de Pezmatlán de la
escuela Ingeniería Agronómica Zootecnista de la Universidad Autónoma de Puebla.
Ubicada en el municipio de Tlatlauquitepec, que se localiza en la parte noreste del
estado de Puebla. Las coordenadas geográficas don de se ubica el experimento
son: 19° 50´13´´ de Latitud Norte y 97° 29´06´´ de Longitud Occidental (INEGI, 1995)
a 1930 msnm (INEGI, 1997).
7.2. Clima
Esta región presenta un clima Templado húmedo con lluvias en verano, de mayor
humedad C (w2). Una temperatura media entre los 20 y 25º C, alcanzando entre los
meses de abril a julio los 32º C; la precipitación anual entre 500 y 1500 mm; con
vientos dominantes en invierno, primavera del noreste y sureste y en verano del
sureste, los cuales provienen del Golfo de México e irrumpen contra la serranía
haciendo muy variable su clima, con fuertes lluvias y tempestades ciclónicas durante
el verano y densas neblinas y bajas temperaturas durante el invierno (SDS-CGDERDDER, 2004). Los meses más fríos son diciembre, enero, febrero y mediados de
marzo, llegando a alcanzar temperaturas de 18º C a – 3º C, presencia con de hielo,
el cual se solidifica sobre la superficie del suelo (García, 1981).
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
300
250
200
150
100
50
0
E F M A M J
Temperatura
J A S O N D
Precipitación
precipitación y
evapotranspiración potencial
promedio (mm)
Temperatura promedio (ºC)
Figura 2. Climograma de la estación Tlatlauquitepec
Evapotranspiración
Fuente: Valera, (1993)
7.3. Suelo
La geología de la localidad presenta formaciones esosómicas que pertenecen al
período cretácico, lo que es fácil de comprobar por la gran cantidad de fósiles que
existen en sus formaciones rocosas. Se ubica en la porción sudoriental del declive
del Golfo. La constitución del suelo es compleja: está formada por minerales
derivados de la Roca Madre de la zona donde se origina. El suelo deriva de rocas
volcánicas, frecuentemente de arenas (cenizas), es de textura generalmente ligera,
reacción algo ácida, contenido elevado de materia orgánica que se deriva de árboles
residuos que se incorpora en parte al material del suelo, denotándose la actividad de
bacterias actynomices y hongos abundando las lombrices y humedad durante la
mayor parte del año, al menos en las capas profundas. Se clasifica como Andosol (T)
por ser un suelo derivado de cenizas volcánicas recientes, muy ligeras y de alta
capacidad de retención de agua y nutrientes; cubre la mayor parte del territorio.
7.4. Duración del experimento
El experimento tuvo una duración de 45 días, a partir del 21 de junio del 2002, en
una parcela que se estableció de pasto Orchard de la variedad Potomac.
7.5. Tratamientos y diseño experimental
Se evaluarán 3 tratamientos que corresponderán a 3 frecuencias de corte (15, 30 y
45 días), en la parcela de pasto Orchard. Se utilizo un diseño completamente al azar
con 6 repeticiones. En la pradera se tomo un área de 162 m2 y se delimitaron 18
parcelas de 3 x 3 m2, ubicadas en 3 bloques.
7.6. Variable a medir
La variable evaluada durante el transcurso y conducción de la investigación, fue la
siguiente.
7.7. Rendimiento de materia seca (MS)
Se tomaron 2 muestras de un cuadrante fijo de 0.5 x 0.5 m. (0.25 m2 ), cortadas a
una altura del suelo de 5 cm, se peso el forraje verde y se tomo una submuestra de
100 g, la cual se separo en hoja, tallo y mm, se colocaron en bolsas de papel
previamente identificadas, se secaron en una estufa de aire forzado a una
temperatura de 55°C durante 72 horas, posteriormente se registro el peso de cada
una de las muestras (hoja, tallo, mm).
7.8. Análisis Estadístico
Para determinar el efecto de los tratamientos estudiados, las variables medidas en la
pradera, se analizaron mediante un Diseño Completamente al Azar con tres
tratamientos y seis repeticiones por tratamiento. El modelo estadístico que se utilizó
es el siguiente:
Yij =µ + Ti + Eij
Donde:
Yij = Valor de la variable respuesta en el tratamiento i, repetición j.
µ = Media General.
Ti = Efecto del i – ésimo tratamiento, i = 1 a 3.
Eij = Error experimental.
8. RESULTADOS Y DISCUSIONES
8.1. Rendimiento de forraje verde (RFV)
El RFV se muestra en el Cuadro 3. Los resultados indican que no hay ninguna
diferencia estadística (p>0.05) entre tratamientos (T) dichos resultados son, 2.8873,
3.2688 y 3.0830 TFV ha ˉ ¹) para T1 , T2 y T3 respectivamente, sin embrago el T
2 que corresponde a la frecuencia de corte 30 días presenta una mayor producción
de forraje verde (3.2688 TFV haˉ ¹). Dichos resultados, difieren con los resultados
obtenidos por
Orozco et al., (1999) al evaluar 12 gramíneas forrajeras donde
encontraron que los mayores rendimiento de forraje verde se obtuvieron en la
frecuencia de corte de 35 días.
Cuadro 3. Rendimiento de forraje verde (T FV haˉ ¹)
TRAT
RED (FV)
MEDIA
MDS
SIGN
1
2.8873ª
3.03326667
0.3866
NS
2
3.2688ª
3.03326667
0.3866
NS
3
3.0830ª
3.03326667
0.3866
NS
Trat. 1 = 15 días
Trat. 2 = 30 días
Trat. 3 = 45 días
MDS= Mínima diferencia significativa
SIGN= significancia
Letras diferentes en columna indican diferencia estadística entre tratamientos
8.2. Rendimiento de materia seca de hoja (RMSH)
En el Cuadro 4 podemos observar que el RMSH no presenta ninguna diferencia
significativamente (p>0.05) entre tratamientos (190.45, 220.55 y 193.81, kg MSH haˉ
¹), sin embargo, el mayor rendimiento de hoja se presentó con la frecuencia de corte
30 días, con una producción de 220.55 kg de MSH haˉ ¹, que resulta superior a las
frecuencias de 15 y 45 días respectivamente,
los resultados
de la presente
investigación coinciden con los encontrados por Zaragoza (2000), donde al evaluar
parcelas de Ballico perenne y orchard, encontró que los mayores rendimientos de
hoja se encontraron en las frecuencia de corte cada 28 días respectivamente.
Cuadro 4. Rendimiento de materia seca de hojas (kg MS haˉ ¹)
TRAT
RED (MV)
MEDIA
MDS
SIGN
1
190.45ª
199.5526667
32.952
NS
2
220.55ª
199.5526667
32.952
NS
3
193.81ª
199.5526667
32.952
NS
Trat. 1 = 15 días
Trat. 2 = 30 días
Trat. 3 = 45 días
MDS= Mínima diferencia significativa
SIGN= significancia
Letras diferentes en columna indican diferencia estadística entre tratamientos
8.3. Rendimiento de materia seca de tallo (RMST)
Los resultados de RMST se muestran el Cuadro 5. No presentó diferencias (p>0.05)
entre tratamientos (T); sin embargo el T2 (30 días) presentó el mayor rendimiento
de forraje 91.584 kg MST ha ˉ ¹, comparado al T1 y T3 de la frecuencias de corte 15
y 45 días, con una producción de (79.45 y 80.480 kg. MS ha ˉ ¹) respectivamente,
Velasco, Hernández, González, Pérez, Vaquera y Galvis, (2001), menciona que para
obtener los mejores rendimiento en cuanto a materia seca las frecuencia de corte
debe de ser a la 3, 4, 5 y 7 semanas.
Cuadro 5. Rendimiento de materia seca de tallos (kg MST haˉ ¹)
TRAT
RED (MV)
MEDIA
MDS
SIGN
1
79.45ª
82.8632
13.683
NS
2
91.584ª
82.8632
13.683
NS
3
80.480ª
82.8632
13.683
NS
Trat. 1 = 15 días
Trat. 2 = 30 días
Trat. 3 = 45 días
MDS= Mínima diferencia significativa
SIGN= significancia
Letras diferentes en columna indican diferencia estadística entre tratamientos
8.4. Rendimiento materia seca de material muerto (RMSMM)
El
RMSMM se observa en el Cuadro 6. La cantidad de materia seca no presentó
diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos (222.59, 2, 257.77 y 226.52, kg
MS haˉ ¹); finalmente en el T2 (30 días) presenta
material muerto 257.77 kg MS haˉ ¹,
una mayor acumulación de
respectivamente,
dichos resultados no
concuerdan con los encontrados por Tecuanhuehue (2005) ya que menciona que
al evaluar el rendimiento materia seca de material muerto
en dos ciclos a
frecuencias de corte (7, 14, 21, 28, 35, 42 y 49 días ), no encontró diferencias en
cuanto a
rendimientos de materia seca, de tal forma que se atribuye que la
producción de material muerto son debido a la perdida de material influenciado por
las condiciones de frió que provocan la fragilidad del material muerto.
Cuadro 6. Rendimiento de materia seca de material muerto (kg MS haˉ ¹)
TRAT
RED (MV)
MEDIA
MDS
SIGN
1
222.59ª
233.2236
38.512
NS
2
257.77ª
233.2236
38.512
NS
3
226.52ª
233.2236
38.512
NS
Trat. 1 = 15 días
Trat. 2 = 30 días
Trat. 3 = 45 días
MDS= Mínima diferencia significativa
SIGN= significancia
Letras diferentes en columna indican diferencia estadística entre tratamientos
8.5. Rendimiento de materia seca total (RMST)
Podemos observar que el RMST (Cuadro 7) no se encontró diferencias significativa
(p>0.05) entre los tratamientos T1, T2 y T3 que corresponden a las frecuencias de
corte 15, 30 y 45 respectivamente, mientras que el rendimiento de forraje en materia
seca fue mayor 569.91 kg MST haˉ ¹ correspondiente al T2 de la frecuencia de corte
de 30 días en relación con los demás tratamientos. Sin embargo estos resultados
obtenidos en esta presente investigación no difieren de los resultados encontrados
por Pérez y Melendez, (1976), quienes a mayores intervalos entre defoliaciones
obtuvieron mayores rendimientos de materia seca. Judd et al., (1990) observaron
que bajo intervalos de defoliación cada 28 días en ballico perenne produce 20 %
más
materia seca que corta a intervalos cada 14 días; similares resultados
encontraron Fulkerson et al., (1993) en praderas de ballico perenne – trébol blanco,
concluyendo que la frecuencia cada 28 días, fue superior compara con la de 14 días,
por consiguiente, Hodgson y Wade, (1979) observaron, que a frecuencias de corte
menores a dos semanas, puede reducirse la acumulación neta de forraje por debajo
de 40 %. Estos autores citados por Zaragoza (2000) concluyeron que frecuencias de
corte cada 28 días incrementa la producción en un 15 y 17 % por encima de las
frecuencias de corte cada 14 y 21 días respectivamente.
Cuadro 7. Rendimiento de materia seca total (kg MS haˉ ¹)
TRAT
RED (MV)
MEDIA
MDS
SIGN
1
492.12ª
515.6387333
85.147
NS
2
569.91ª
515.6387333
85.147
NS
3
500.81ª
515.6387333
85.147
NS
Trat. 1 = 15 días
Trat. 2 = 30 días
Trat. 3 = 45 días
MDS= Mínima diferencia significativa
SIGN= significancia
Letras diferentes en columna indican diferencia estadística entre tratamiento
9. CONCLUSONES

El tiempo optimo de corte del pasto orchard (Dactylis gomerata L.) se
obtuvo en la frecuencia de cada 30 días obteniendo los mejores
rendimientos de materia seca

A menor frecuencia de corte se aumentan los rendimientos de materia
seca.

La alta producción de material muerto se le atribuye a las condiciones
pluviales que provocó la muerte de hojas.

Con frecuencia de corte cada 30 días se mantiene un equilibrio adecuado
del crecimiento dando los mayores rendimientos.
10. LITERATURA CITADA
Arnold, G. W. and M. L. Dudzinski 1967. Studies on the diet of the grazing animals
lll. The effect of pasture on the herbage intake of sheep. Aust. J. Agr. Res. 18,
657-666.
Allison, C. D. 1985. Factors affecting forage intake by range ruminants. A review.
Journal of Range Mnagement. 38(4): 305-311.
Blaser, R. E.1982. Integrated pasture and animal management. Tropical Grasslan
16 (1): 9 – 23.
Burboa, R. F., Perez, P. J., Herrera, R., Gonzáles, V. A.1991. Crecimiento y
producción de biomasa aerea de una pradera de Lolium Perenne L. Bajo
Tres Presiones de pastoreo. Agrociencias, Serie Ciencia Animal. Vol. 1. Num.
2. pp. 7-21.
Blaser, R.E. 1984. Sistemas de explotación en pastoreo. In: Forrajes. Hughes, H.D.,
Ed continental. Mexico. pp. 601-611.
Caputa, J. 1952. Influence de la profundeur et du roulage des semis sur la lévee
de quelques graminées et legumíneuses fourrageres. Landw. Jahrb. Schaweíz.
66: 1055-66.
Caro, C.r., Abruña, F. And Figarella, J. 1972. Effect of nitrogen rates, harvest interval
and cutting heights on yield and composition of star grass in Puerto Rico.
Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico. 56 (3): 267-279.
Causton, R. D. and J. C. Venus. 1981 The biometry of plan growth. Edward Arnold
Limited. London.
Carambula M. 1981. Producción y Manejo de Pasturas Sembradas. Hemisferio Sur.
1ª Edición. Montevideo .Uruguay. pp: 358-365.
Castro González A.2002. Suplementaciòn con dos fuentes de proteína sobrepasante
sobre la ganancia de peso y el consumo de materia seca de toretes en
pastoreo en el trópico. Tesis de licenciatura. BUAP. Puebla. p.1.
Collet, B., Lewis, J. and Parsons, A. J. 1981. Regrowth of a grazed sward. In: Wright,
C.E. (ed) Plant physiology and Herbage production. Occasional Symposium
13, Pp. 207-208. British Grassland Society, Hurley, pp. 179-208.
Chapman, G. P. y Peat, W. E. 1992. Introducción a las Gramíneas. Acribia. 1ª
Edición. Zaragoza, España. p. 93.
Chapman, D. F., and Lemaire, G. 1993. Morphogenetic and structural determinants of
plant growth after defoliation. Proceedings. The XVI International Grassland
Congress. Palmerston Nortn New. Zealand 95- 104.
Chacon, E. and T.H. Stobbs 1976, influence of progressive defoliation of grass sward
on the eating behaviourof cattle. Aust. J. Agric. Res. 27: 709-727.
Davies, A.1974. Leaf tissue remaining after cutting and regrowth in perennial rye
grass. Journal of Agricultural Science. Cambridge. 82: 165-172.
Davies, A, Evans, M. E., and Exley, J. K. 1983. Regrowth of perennial rye grass as
affected by leaf sheaths. Journal of agricultural science Cambridge. 101:131137.
Deregibus, V. A., Sanchez, R. A., and Casal, J. J. 1983. Effects of light quality on tiller
production in Lolium sp. Plant Physiology. 72: 900-912.
Dobrenz, A. k and M.A. Massengale. 1966. Change in carbohydrates in alfalfa
(Medicago sativa L.), roots during the period of floral initiation and seed
development. Crop Sci. 6: 604-607.
Duthill. J. 1990 producción de forrajes Ed Mundiprensa España 1995
Evans, G. C. 1972. The cuantitative analysis of plant growth. Studies in ecology
Blackwell Scientific Publications. 1: 241-387.
Enríquez, Q. J. F; Meléndez, N. F.; Bolaños, A. E. D.1999. Tecnología para la
Producción y Manejo de Forrajes Tropicales en México. INIFAP. CIRGOC.
Campo Experimental Papaloapan. Libro técnico Num. 7. Veracruz, México, pp:
1,2.
Etgen,
M. W. and Reaves M.P. 1990. Ganado lechero. Editorial Limusa. México,
D.F. p.613.
Flores, M. J. A. 1990. Bromatología Animal. Limusa. 3ª Edición. México, D. F. pp: 336
- 339.
García, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen.
Universidad Nacional Autónoma de México. 4ª Edición. México, D. F. p. 27.
Gardner, P. F., R. B. Pearce and R. L. Mitchell. 1985. Physiology of crop plants.
Ames lowa. The lowa State University Press. pp. 87-208.
Gonzáles, V. 1999. Frecuencia de intencidad de defoliación ene el crecimiento y
rendimiento del pasto ovillo. Tesis de Maestria en Ciencias. Especalidad de
Ganaderia. Colegio de posgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. p.
66.
Guillén, A. E; Luna, R. J. de J; Hernández, P. E; Rendón, M. J. 1991. Efecto de
periodo de
descanso sobre el crecimiento y utilización de una pradera
asociada de pasto Orchard (Dactylis glomerata L.) y Alfalafa (Medicago Sativa)
segunda fase. Departamento de Zootecnia, Chapingo. México. Pp. 14, 15,16,
17.
Grant, A. S., G. T. Bartharam and L. Torvell. 1981. Components of regrowth in
grazed and cut Lolium perenne swards. Grass and Forage Science . 36:155168.
Halley R. J. 1990. Manual de agricultura y ganadería. In pastizales. Ed. Brockman
J. S. Editorial limusa. Mexico D. F. pp 245- 282.
Hall, O. D. y K. Roa. 1977. Fotosíntesis. Traducción de la edición en inglés, por P.
González. Ediciones Omega, Barcelona. p.80.
Hernández, G. A. 1992. Crecimiento y rendimiento de alfalfa en respuesta a
diferentes regímenes de cosecha. Agrociencia
Colegio de Postgraduados.
2:131-144.
Hernández, G. A. Matthew, C. and Hodgson, J. 1997. Effect of spring grazing
management
on perennial rye grass-white clover pastures. 2. Tiller and
growing point densities and population dynamics. New Zealand Journal of
Agricultural Research. 40: 37-50.
Hodgson, J. 1979. Nomenclature and definitions in grazing studies. Grass and
Forage Science. 34: 11-18.
Hodgson, J, Bircham , J, Grant, A. and King, J. 1981. The influence of cutting and
grazing management on herbage growth and utilization. Plant physiology and
herbage production. The
No. 13:51.
Britthish Grassland Society. Ocasional Synposium
Hodgson, J. 1983. relaciòn entre la estructura de las praderas forrajeras tropicales.
En: Paladines, O. Y Lascano, C. (Eds.) Germo plasma forrajero bajo pastoreo
en pequeñas parcela. Metodología de las evaluaciònes. Memoria de avances.
Reunion de trabajo. cali, Colombia. pp. 33-47.
Holmes, W. 1989. Grazing managements. In: Grass lits production and utilization. W.
Holmes (ed). 2nd . Ed. Blackwell Scientific Publications. Oxford. p. 130-172.
Humpreys, L. R. 1975. Defoliación and regrowth. In Australian Institute of Agricultura
Science. Management of improved tropical pasture. University of Queesland,
St. Lucia, Australia. pp. 26-38.
Hunt, R. 1978. Plant growth analysis. Edward Arnold. London, England. p. 65
Hughes, H. D; Heath, M. E.; Metcalfe, D.S. 1980. Forrajes. C. E. C. S. A. 9ª Edición.
México, D. F. pp: 293 – 303.
Hunt, R. 1990. Plant growth curves: The functional approach to plant growth analysis.
London, England. Edwards Arnold. p. 48.
Hyden, D. N. 1972. Defoliation in relation to vegetative growth. In: V. B. Younger and
C. M. Mckell. (eds.). Biology and Utilization of Grasses Academic Press. New
York. pp. 304-317.
INEGI.1995. Carta topográfica. 1:50 000. Teziutlàn e14b15. Puebla Fecha de vuelo
febrero de 1995.
INEGI.1997. Anuario Estadístico del Estado de Puebla. Aguascalientes México. p.
726.
INIFAP. 2005 guía de manejo de praderas de gramíneas de clima templado en
México.http://www.gogle.com.mx/search?hl=es&q=PASTO+ORCHAR+%22PA
STO+ORCHARD%22&btnG=B%C3%Basqueda+en+Google&meta
(en línea 5 de Enero de 2005)
Lascano, C. H. Huaman y E. Villeta. 1981. efecto de frecuencia e intensidad de
pastoreo en una asociación gramínea más leguminosa sobre la selectividad
animal. Agronomia Tropical. 31: 171-188.
Leefe, J.S. 1958. The use of nitrrogenous fertilizer in the production of grassland
herbage. Canad. J. PI. Sci. 38: 260-67.
Ludlow, M. M. 1976. Physiology of growth and chemical composition. In: Shaw H. N.
y W. Bryan (eds). Tropical Pasture Research. CSIRO, CAB, Bulletin 51.
Australia. pp. 251-276.
Ludlow, M. M. and D. A. Charles – Edwards. 1980. Analysis of the regrowth of a
tropical grass legume sward subjected to different frecuencies and intensities of
defoliation. Aust. J. Agric. Res. 31: 673-692.
May, L. H. 1960. The utilizaciòn of carbohydrate reserves in pasture plants after
defoliation. Herb. Abst. 30:239-245.
Mitchell, W. H. and Cotnoir, L. J., Jr. 1959. The fertility requirements of Ladino clover
and orchardgrass. Dela. Agr. Exp. Sta. Tech. Bul. 325
Milthorpe, F.L. and J.L. Davidson. 1996. Phisiologycal aspects of regrowth in grasses.
in F.L. Milthorpe and J.D. Ivins (eds). The growth of cereal and grasses Butter
worths, London. pp. 241-254.
Michel Gillet 1984. Las gramineas forrageras. Zaragoza (España)., Editorial Acribia.
p. 220.
Morley, W. H. F. 1978. Animal production studies on grassland. In: Mannet, l. (ed.)
Measurement of grassland vegetation and animal production. CAB. Bulletin
No. 52. Bucks, England. pp. 103-162.
Muslera, P. E. Y Ratera, G. C. 1984. Praderas y forrajes, producción y
aprovechamiento. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. p.703.
Myers, F. J. 1969. Basic biology of plant growth. In: James. F. J. B., P. A. Wright, G.
L. McClymont y A. Lazenby (eds.) intensive Utilization of pastures Angus and
Robertsos LDT: Australia. pp. 19-25.
Ortiz Ortiz G. 1994. Ganado lechero en Pastoreo. INIFAP. Folleto Técnico No. 2
Xalapa Veracruz. p. 19.
Oregon. 1999. Orchardgrass Seed Produceers Comisión:
http/www.forage.css.orst.edu/Organizations/Seed/Oregon-Orchardgrass-SeedCommission.html
(en línea 5 de Enero de 2005)
Pelton, W. L., and
Webber, L. R. 1955. The effects of irrigation and chemical
fertilization on the yield and protein content of a pasture mixture. Canad. J. Agr.
Sci. 35: 1-10
Pearsons, J. A. E. L. Leafe, B. Collet and W. Stiles, 1983. The physiology of grass
production under grazing. I. Characteristics of leaf and canopy photosynthesis
of continuously grazed sward. J. Appl. Ecol. 20: 127-139.
Perez, J. y Meléndez, F 1976. Respuesta a la defoliación con animales del pasto
Alemán, bajo pastoreo con tres diferentes niveles de N y tres intervalos de
pastoreo. Informe de actividades académicas y avances de investigación.
CSAT. Cárdenas Tabasco. p 71-74.
Pérez, P. j., Meléndez, N. F., Navarro, Ch. G. Y Gonzalez, m. J. a. 1976. efecto de la
fertilización nitrogenada, altura e intervalo de corte en pasto Pará,
en la
producción de materia seca. Informe de actividades académicas y avances de
investigación CSAT. Cárdenas. Tabasco. p. 69-71.
Pérez, I. F. 1977. Posibilidades de los pastos en el trópico. Revista cubana de
Ciencias agrícolas. 11(2): 119-136.
Picaso, G. F. Y Aguirre E. A. V. 1996. Comportamiento inicial del pasto ovillo
(Dactylis
diferentes
Glomerata L.) y Vesa lechosa (Astrogalus Cicer.) sembrados a
Densidades de siembra. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma
de chapingo.
México. pp. 6,7,11,12,13.
Poppi, D. T. P. Hughes and P. J. L’Huillier, 1987. Intake of pasture
by grazing
ruminants. In: Feeding Livestook on Pasture. A. M. Nicol (ed). New Zealand
society of animal production. Ocassional publication No. 10. pp. 55-63.
Remon, E. J. 1991. Las Plantas de Nuestros Prados. Mundi-Prensa. 1ª Edición.
Madrid, España. pp: 52, 53.
Robinson, R. R., and Sprague, V.G. 1952. Responses of orchardgrass-Ladino clover
to irrigation and nitrogen fertilization. Agron. J. 44: 244 - 47
Sprague, V.G. 1948. Semipermanente pastures. Grass. USDA Yearbook.397-403.
.Sprague, V. G., and Garber, R. j. 1950. E ffct of time and height of cutting and
nitrogen fertilization on the persistence of the legume and production of
orchardgrass-Ladino and bromegrass-Ladino associations. Agron. J. 42: 58693.
Salas, B. J. 1998. Estado filosófico optimo de corte en alfalfa durante el verano y
otoño. Tesis de Maestría en Ciencias. Especialidad de Ganadería. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. p. 88.
Smith, D. 1962. Carbohydrate root reserves in alfalfa, red clover and birdfoot trefoil
under several management schedules. Crop. Sci. 2:75-78.
Stobbs, T. H. 1975. a. Sward structure and grazing behavior. In: Australian Institute of
Agriculture Science. Management of improved tropical pasture. University of
Quessland, St. Lucia. Auastralia. pp. 39-55.
SDS, CGDER, DDER. 2004. Tlatlauquitepec, Municipios de Puebla. Puebla,
Información Socioeconómica Municipal. (Secretaría de Desarrollo Social,
Coordinación General de Desarrollo Económico Regional, Dirección de
Desarrollo Económico Regional). Puebla, Puebla. pp. 13-15 .
Tergas, L. E. 1983. Efecto del manejo de pastoreo en la utilización de la pradera
tropical. En: Paladines O. y C. Lascano (eds.) Germoplasma forrajero bajo
pastoreo en pequeñas parcelas. CIAT. Cali, Colombia. pp. 65-80.
Vickery, P. J., V. C. Brink and D. P. Ormrod, 1971. Netphotossyntesis and leaf area
index relationships in sward glomerata under contrasting defoliation regimes. J.
Grassland So. 26: 85-90.
Voisin, A. 1963. Productividad de la hierba. Editorial Tecnos. Madrid, España. p. 499
Watson, A. S. and Ward, C. 1970. Influence of intact tillers and height of cut on
regrowth and carbohydrate reserves of dallisgrass. Crop. Science. 10(5):474476. postures.
Walton, P. D. 1983. Production and Management of cultivated forage. Univ. of
Alberta. Edmonton, Alberta, Canada. p.150.
Valera Pérez M. A. 1993. Fisicoquímica y mineralogía de andosoles de la región de
Teziutlàn, Estado de Puebla. Tesis de maestría. Universidad Nacional
Autónoma, de México. p. 295.
Zaragoza, E. J. A. 2000. Crecimiento y Acumulación de Forrajes de los Pastos
Ballico y Ovillo a Diferentes Frecuencias de Corte. Tesis de Maestría. Colegio
de Posgraduados. Montecillo, Texcoco Edo. de México. pp: 3 – 6.
Zapata F. 2000. Especies forrajeras versión 1.0, azul orchoro. Agrosoft Medellín
Colombia. p. 15.
http:/www.colforest.com.co/serie_especies_forrajeras/dactylis-glomerata.pdf
(en línea 5 Enero de 2005)