Download AntropologÃÂa PolÃÂtica - Departamento de Ciencias Sociales y

Document related concepts

Antropología médica wikipedia , lookup

Saurabh Dube wikipedia , lookup

Paul Rabinow wikipedia , lookup

John Blacking wikipedia , lookup

Arturo Escobar (antropólogo) wikipedia , lookup

Transcript
Antropología Política/ Temas Selectos en Antropología Política
Programa de Posgrado en Antropología Social
Departamento de Ciencias Sociales y Políticas
Universidad Iberoamericana
Primavera 2009
Profesor: Alejandro Agudo Sanchíz.
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Horario: Jueves, 11:00 a 14:00 hrs.
Salón: F 103
Asesoría/ Horas de consulta: Lunes y Martes, 14-16 hrs. (cita previa en dirección
electrónica para otras horas).
Propósito de la materia
El objetivo del curso es poner de manifiesto la manera en que la antropología puede
ayudarnos a comprender los profundos cambios y crisis que caracterizan al mundo actual.
El énfasis en la política –y en los distintivos modos de aproximarse a ella desde la
antropología– es aquí obligado, ya que el análisis de los problemas contemporáneos
requiere del estudio de las cambiantes relaciones sociedad-Estado, así como de las
movilizaciones sociales y las relaciones de dominación y resistencia entre diversos
grupos a niveles local, nacional y global. Muchas de las sesiones incluirán, además, una
necesaria discusión sobre el ambiguo papel político de la propia antropología, disciplina
nacida del colonialismo y en principio llena de ideas preconcebidas sobre los “Otros”,
aunque al mismo tiempo capaz de contribuir de manera única a la comprensión de grupos
y sociedades en situaciones de particular injusticia y opresión.
El curso adoptará la forma de seminario, por lo que se requiere a los estudiantes que
realicen las lecturas sugeridas y participen en las discusiones creadas en clase. La lista de
lecturas sugeridas para cada sesión no es exhaustiva, sino que pretende dar una idea de
los temas a discutirse y orientar al alumno en la búsqueda de otras fuentes bibliográficas
relacionadas. Ello conlleva dos cosas: a) que en modo alguno se pretende que el alumno
realice todas las lecturas sugeridas en la lista de cada sesión; y b) que el alumno puede
realizar lecturas que no aparecen en las listas pero que guardan relación con el tema de la
sesión en cuestión. El estudiante tiene, por ello, total libertad para realizar su propia
investigación bibliográfica, para lo cual contará, de ser necesario, con la guía y las
sugerencias del profesor.
El curso consta de cuatro módulos o bloques temáticos, cada uno de los cuales está a su
vez dividido en varios seminarios o sesiones. El alumno entregará dos ensayos de 10 a 15
páginas (espaciado 1,5, letra Times New Roman de 12 pts., páginas numeradas), uno
hacia la mitad del semestre y otro hacia la conclusión del mismo:
1
-
Fecha y hora límite para la entrega del primer ensayo: Jueves, 26 de marzo de
2009, 6:00 pm.
Fecha y hora límite para la entrega del segundo ensayo: Viernes, 15 de mayo de
2009, 6:00 pm.
El alumno podrá elegir uno o más temas de los tratados en los dos primeros módulos para
el primer ensayo y uno o más temas de los dos últimos módulos para el segundo ensayo.
Dichos temas no requieren de aprobación previa por parte del profesor, aunque éste
proporcionará asesoría acerca de su elección y contenidos en caso necesario. Los ensayos
pueden estar basados en las lecturas del seminario y/o en otras lecturas relacionadas.
El seminario y los ensayos tienen una evaluación numérica (5 a 10), donde 5 equivale a
reprobado y 8 equivale a la calificación promedio mínima para aprobar la materia.
Módulo 1. Desarrollo y perspectivas actuales de la antropología política
Nacida sustanciosamente del colonialismo occidental, la antropología parecería atravesar
una profunda crisis en la actualidad. Mucho ha llovido desde que su objeto de estudio se
definiera sin temor a dudas como sociedades “acéfalas”, “simples” o indígenas, donde el
estudio de las “tradiciones” autóctonas realizado por la disciplina contribuyera, directa o
indirectamente, a la reestructuración burocrática de las mismas en procesos de formación
de administraciones coloniales o, en países como México, de formación de Estados
nacionales. Hoy día, la sociología parecería mucho mejor equipada para el análisis de las
“sociedades complejas” (todas lo son) y el estudio de “lo político” se encuentra copado
por politólogos que se enfocan en el Estado y en las instituciones oficiales de gobierno.
Sin embargo, la comprensión de las relaciones de poder en la sociedad va mucho
más allá del análisis de las instituciones políticas del Estado y, precisamente por su
extraordinario grado de complejidad, las sociedades contemporáneas muestran una
centralización incompleta del poder –haciendo que el estudio antropológico de la política
a nivel “local” resulte importante en países tanto del “Norte” como del “Sur”. Así, las
estructuras formales de poder político y económico coexisten con asociaciones
informales entre grupos y personas que son intersticiales, complementarias o paralelas a
las primeras (por ejemplo, relaciones de amistad, de tipo patrón-cliente, etc.). Lo anterior
posee amplias ramificaciones para el examen de la resistencia cultural a la dominación y
sus límites, donde los sistemas de poder civil y militar no pueden suprimir totalmente las
asociaciones o “estructuras informales” –como las llamó Eric Wolf– a las que, de hecho,
pueden necesitar para perpetuarse. Las diversas comunidades y las instituciones
nacionales de una sociedad no son, en suma, polos opuestos, sino que se hallan ligadas de
maneras complejas en redes de relaciones en las que diversos grupos sociales interactúan
mediante conflicto y acomodación. Un análisis distintivamente antropológico de cómo se
adquiere y transmite el poder en el conjunto de la sociedad puede, además, permitirnos
apreciar la acción política en la vida cotidiana y los símbolos y rituales asociados a dicha
acción. De nuevo, ello resulta relevante tanto en sociedades “metropolitanas” –donde
convive un gran número de inmigrantes sometidos a prácticas de discriminación y
exclusión social– como en las del llamado Tercer Mundo –emisoras de migrantes que a
2
menudo ocupan un espacio transnacional o fronterizo, a medio camino entre sus
comunidades de origen y aquellas otras hacia las que son atraídos por diversas fuerzas
económicas y políticas.
Las dos últimas sesiones de este módulo tienen un propósito más metodológico,
destinado a aterrizar algunas de las ideas anteriores mediante relación de las mismas con
las posibles opciones disponibles para los investigadores antropológicos. En un sentido
muy importante, toda política es local, lo cual posibilita a los antropólogos emplear el
estudio de procesos políticos en lugares y localidades específicos y los “micromecanismos” del poder para arrojar luz sobre fenómenos más amplios (por ejemplo, los
movimientos políticos y sociales que examinaremos en un módulo posterior).
Sesión 1 (15 de enero 2009). Presentación; introducción al curso
Sesión 2 (22 de enero 2009). Orígenes y desarrollo de la antropología política.
Perspectivas antropológicas actuales de la política
(NOTA: Las lecturas marcadas con asterisco (*) estarán disponibles en forma de
fotocopias)
Algunos “clásicos”
Bailey, Frederick G. 1969. Stratagems and Spoils. A Social Anthropology of Politics.
Oxford: Basil Blackwell.
Cohen, Abner. 1969. “Political Anthropology: The Analysis of the Symbolism of Power
Relations”. Man (n.s.), núm. 4, pp. 215-235 [versión en español, 1979:
“Antropología política: el análisis del simbolismo en las relaciones de poder”. En J.
R. Llobera (comp.), Antropología Política. Barcelona: Anagrama].
Easton, David. 1959. “Political Anthropology”. En Bernard J. Siegel (ed.), Biennial
Review of Anthropology, pp. 210-262.
Fortes, Meyer y E. E. Evans-Pritchard. 1970. “Introduction”. En M. Fortes y E. E. EvansPritchard (eds.), African Political Systems (1ª ed. 1940), Londres, Oxford y Nueva
York: International African Institute-Oxford University Press.*
Leach, Edmund. 1977. Sistemas políticos de la Alta Birmania. Barcelona: Anagrama.
Mair, Lucy. 1977. Primitive Government: A Study of Traditional Political Systems in
Eastern Africa, ed. rev. Londres: Scholar Press.
Radcliffe-Brown, A. R. 1970. “Preface”. En M. Fortes y E. E. Evans-Pritchard (eds.),
African Political Systems (1ª ed. 1940), Londres, Oxford y Nueva York: International
African Institute-Oxford University Press.*
Perspectivas contemporáneas
Abéles, Marc. 1992. “Anthropologie politique de la modernité”. L’Homme, 121, eneromarzo, XXXII (1), pp. 15-30.*
De la Peña, Guillermo. 1986. “La antropología sociocultural y el estudio del poder”. En
Manuel Villa Aguilera (ed.), Poder y dominación. Perspectivas Antropológicas.
México: El Colegio de México.
3
Gledhill, John. 2000. El Poder y sus Disfraces. Perspectivas Antropológicas de la
Política. Barcelona: Edicions Bellaterra.
Lewellen, Ted. 1992. Political Anthropology. An Introduction (2ª ed.). Westport y
Londres: Bergin and Garvey.
Llobera, J.R. 1979 (comp.), Antropología Política. Barcelona: Anagrama.
Vincent, Joan. 1990. Anthropology and Politics: Visions, Traditions and Trends. Tucson:
University of Arizona Press.
Sesión 3 (29 de enero 2009). El análisis antropológico de las relaciones políticas
Adler-Lomnitz, Larissa. 1994. Redes sociales, cultura y poder. Ensayos en antropología
latinoamericana. México: Miguel Ángel Porrúa-FLACSO.
Adler-Lomnitz, Larissa, Rodrigo Salazar Elena e Ilya Adler. 2004. Simbolismo y Ritual
en la Política Mexicana. México: Siglo XXI Editores-UNAM (pp. 26-35, 47-53).
Medina Hernández, Andrés. 2005. “Las comunidades corporadas del sur del Distrito
Federal. Una primera mirada etnográfica”. En Miguel Lisbona Guillén (coord.), La
comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México
contemporáneo. Zamora, Michoacán y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: COLMICHUNICACH.
Nuijten, Monique. 2003. Power, Community and the State. The Political Anthropology of
Organisation in Mexico. Londres: Pluto Press (especialmente pp. 1-25, 42-47, 194208).
Pérez Ruiz, Maya Lorena. 2005. “La comunidad indígena contemporánea. Límites,
fronteras y relaciones interétnicas”. En Miguel Lisbona Guillén (coord.), La
comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México
contemporáneo. Zamora, Michoacán y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: COLMICHUNICACH.
Viqueira, Juan Pedro. 2002. “La comunidad indígena en México en los estudios
antropológicos e históricos”. En J. P. Viqueira, Encrucijadas chiapanecas.
Economía, religión e identidades. México: Tusquets-El Colegio de México.
Wolf, Eric R. 1979 [1956]. “Aspectos de las relaciones de grupo en una sociedad
compleja: México”. En su Campesinos y Sociedades Campesinas. México: Fondo de
Cultura Económica. Publicado también como “Aspects of group relations in a
complex society: Mexico”, en Wolf (2001), Pathways of Power, Berkeley,
University of California Press, pp. 124-138.
Wolf, Eric R. 1990 [1966]. “Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las
sociedades complejas”. En Michael Banton (comp.), Antropología social de las
sociedades complejas. Madrid: Alianza Editorial. Publicado también como “Kinship,
friendship, and patron-client relations in complex societies”, en Wolf (2001),
Pathways of Power, Berkeley, University of California Press, pp. 166-183.
4
Sesión 4 (5 de febrero 2009). El análisis antropológico de la práctica política. Estilos
de análisis antropológico de diversos procesos micropolíticos (I)
Fundamentación del poder en la vida cotidiana. Técnicas de dominación
Foucault, Michel. 1993. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI
Editores.
Foucault, Michel. 1996. Historia de la sexualidad: Vol 1-La voluntad de saber. México:
Siglo XXI Editores.
Foucault, Michel. 2006. “Governmentality”. En A. Sharma y A. Gupta (eds.), The
Anthropology of the State, Oxford: Blackwell, pp. 131-143.*
Scott, James C. 2000. Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos.
México: Ediciones Era.
La importancia del actor individual
Bailey, Frederick G. 1969. Stratagems and Spoils. A Social Anthropology of Politics.
Oxford: Basil Blackwell.
Barth, Fredrick.1959. “Segmentary Opposition and the Theory of Games: A Study of
Pathan Organization”, The Journal of the Royal Anthropological Institute of Great
Britain and Ireland, vol. 89, núm 1, pp. 5-21.*
Barth, Fredrick. 1966. Models of Social Organization. Royal Anthropological Institute
Occasional Papers, no. 23. Londres: Royal Anthropological Institute.
Jayawardena, Chandra. 1987. “Analysis of a social situation in Acheh Besar: an
exploration of micro-history”. Social Analysis, Special Issue Series no. 22, pp. 30-46.
Turner, Victor. 1996 [1957]. Schism and Continuity in an African Society. Manchester:
Manchester University Press.
Turner, Victor. 1978 [1974]. Dramas, Fields and Metaphors. Cornell: Cornell University
Press.
Sesión 5 (12 de febrero 2009). El análisis antropológico de la práctica política.
Estilos de análisis antropológico de diversos procesos micropolíticos (II)
Ritual y simbolismo de la práctica política
Abéles, Marc. 1988. “Modern political ritual”. Current Anthropology, 29 (3), pp. 391404.
Adler-Lomnitz, Larissa y Frida Gorbach. 1998. “Entre la continuidad y el cambio: el
ritual de la sucesión presidencial”. Revista Mexicana de Sociología, vol. 60, núm. 3,
julio-septiembre, pp. 61-83.
Adler-Lomnitz, Larissa, Rodrigo Salazar Elena e Ilya Adler. 2004. Simbolismo y Ritual
en la Política Mexicana. México: Siglo XXI Editores-UNAM.
Auslander, Mark. 1993. “’Open the Wombs!’: The Symbolic Politics of Modern Ngoni
Witchfinding”. En Jean Comaroff y John Comaroff (eds.), Modernity and its
5
Malcontents. Ritual and Power in Postcolonial Africa. Chicago: The University of
Chicago Press.
Bourdieu, Pierre. 1977. Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge
University Press.
Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant. 1995. Respuestas por una antropología reflexiva.
México: Editorial Grijalbo.
Bourdieu, Pierre. 1996. Cosas Dichas. Barcelona: Editorial Gedisa.
Cohen, Abner. 1979. “Antropología política: el análisis del simbolismo en las relaciones
de poder”. En J. R. Llobera (comp.), Antropología Política. Barcelona: Anagrama.
Kapferer, Bruce. 1988. Legends of People, Myths of State: Violence, Intolerance and
Political Culture in Sri Lanka and Australia. Washington y Londres: Smithsonian
Institution Press.
Lomnitz, Claudio. 2000. “Ritual, rumor y corrupción en la conformación de los
‘sentimientos de la nación’”. En C. Lomnitz (coord.), Vicios públicos, virtudes
privadas: La corrupción en México. México: CIESAS-Miguel Ángel Porrúa.
Turner, Victor. 1967. The Forest of Symbols: Aspects of Ndembu Ritual. Ithaca y
Londres: Cornell University Press, o edición en español: La Selva de los Símbolos,
Madrid: Siglo XXI, 1980, 1990 (capítulo sobre “Simbolismo ritual, moralidad y
estructura social entre los Ndembu”).
Turner, Victor. 1988 [1969]. El Proceso Ritual. Estructura y Antiestructura. Madrid:
Taurus.
Módulo 2. Antropología y colonialismo: colonialismo de la antropología y
antropología del colonialismo
Es momento de acercarnos más detenidamente al desarrollo de la antropología y
examinar las raíces e implicaciones de su persistente búsqueda romántica del “Otro” y el
“primitivo”. Esta recurrente fantasía occidental es preocupante pero no sorprendente,
considerando que la disciplina es producto de la expansión colonial. Veremos, por
ejemplo, la siguiente cuestión: ¿fue la antropología estructural-funcionalista una
“sirvienta” del colonialismo británico? Esta acusación podría ser matizada e incluso
negada, aunque la falta de reflexión sobre las estructuras de poder en cuyo seno se
configuró –y se continúa configurando– la antropología apunta a graves deficiencias en la
disciplina y en sus propios practicantes. Ello nos dice mucho sobre cómo las “sociedades
indígenas” son construidas como objetos de estudio antropológico, donde los
“extranjeros” (por ejemplo, los antropólogos) permanecen “externos” de manera que
también se soslayan importantes procesos de transculturación.
Los procesos de dominación (neo)colonial pueden y deben, por ello, formar parte
importante de una renovada antropología política que incluya un sistemático análisis del
propio papel de la disciplina en dichos procesos. Estos incluyen además diversas formas
de resistencia social y cultural al colonialismo, a diversas clases hegemónicas y a los
estados que las respaldan. Lo último permite evitar la atribución de una excesiva
importancia al poder transformador de la dominación de occidente y, en general, de las
elites políticas y económicas; ciertos estudios de la antropología de la resistencia pueden,
por ello, evitar la negación de la agencia histórica de los “Otros” y los dominados.
6
Sesión 6 (19 de febrero 2009). Contexto colonial del surgimiento de la antropología
política
Alejos García, José. 1999. Ch’ol / Kaxlan. Identidades étnicas y conflicto agrario en el
norte de Chiapas, 1914-1940. México: IIF-UNAM (pp. 29-37).
Asad, Talal. 1973 (ed.). Anthropology and the Colonial Encounter. Londres: Ithaca Press
(especialmente la introducción y el capítulo escrito por el propio Asad).*
Fabian, Johannes. 2002 [1983]. Time and the Other. How anthropology makes its object.
Nueva York: Columbia University Press.
Pels, Peter. 1997. “The Anthropology of Colonialism: Culture, History, and the
Emergence of Western Governmentality”, Annual Review of Anthropology, vol. 26,
pp. 163-183.*
Vincent, Joan. 1990. Anthropology and Politics: Visions, Traditions and Trends. Tucson:
University of Arizona Press (pp. 52-55, 117-121, 153-155).
Sesión 7 (26 de febrero 2009). El proceso colonial como objeto de análisis.
Anderson, Benedict. 1993. Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la
difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Asad, Talal. 1973 (ed.). Anthropology and the Colonial Encounter. Londres: Ithaca Press.
Gluckman, Max. 1968). Analysis of a Social Situation in Modern Zululand. Manchester:
Manchester University Press.
Hobsbawm. Eric. 1998. La era del imperio. Barcelona: Editorial Crítica.
Pels, Peter. 1997. “The Anthropology of Colonialism: Culture, History, and the
Emergence of Western Governmentality”, Annual Review of Anthropology, vol. 26,
pp. 163-183.*
Wallerstein, Immanuel. El Moderno Sistema Mundial, 2 vols. Madrid: Siglo XXI
(especialmente el segundo volumen).
Wolf, Eric R. 1997 [1982]. Europe and the People Without History. Berkeley: University
of California Press (especialmente parte tercera: “Capitalism”). Edición en español:
1987, Europa y la gente sin historia. México: Fondo de Cultura Económica.
Sesión 8 (5 de marzo 2009). Estudios sobre la resistencia
García de León, Antonio. 1990 [1985]. Resistencia y Utopía, 2 vols. México: ERA.
Gutmann, Matthew C. 1993. “Rituals of Resistance: A Critique of the Theory of
Everyday Forms of Resistance”. Latin American Perspectives, 20 (2), pp. 74-92.
Gutmann, Matthew C. 2002. The Romance of Democracy. Compliant Defiance in
Contemporary Mexico. Berkeley: University of California Press (pp. 1-25, 109142).*
Hobsbawm, Eric. 1967. Rebeldes Primitivos. Barcelona: Ariel. Capítulo V: “Milenarismo
II – Los Anarquistas Andaluces”.*
7
Keesing, Roger. 1992. Custom and Confrontation: The Kwaio Struggle for Cultural
Autonomy. Chicago: University of Chicago Press.
Roseberry, William. 1994. “Hegemony and the Language of Contention”. In Gilbert M.
Joseph and Daniel Nugent (eds.), Everyday Forms of State Formation. Revolution
and the Negotiation of Rule in Modern Mexico. Durham and London: Duke
University Press. Edición en español: 2002, Aspectos cotidianos de la formación del
estado. La revolución y la negociación del mando en el México moderno. México:
ERA.
Scott, James C. 1985. Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance.
New Haven: Yale University Press.
Scott, James C. 2000. Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos.
México: Ediciones Era.
Worsley, Peter. 1980 [1970]. Al son de la trompeta final: Estudios de cultos “cargo” en
Melanesia. Madrid: Siglo XXI (publicado también por Siglo XXI México).
Módulo 3. El “Nuevo (des)Orden” Mundial. Perspectivas sobre la movilización
social, el conflicto y la violencia contemporáneos
Mientras que en el módulo anterior transitamos del presente al pasado para comprender la
gestación de la propia antropología política y la construcción del objeto de estudio de la
disciplina, ahora nos moveremos entre lo local y lo global para contextualizar el ejercicio
del poder de los actores en los sistemas estatales post-coloniales. Ello requiere un examen
de la relación entre el poder de las clases en la sociedad y el poder político, así como de
los partidos políticos y otras organizaciones como los militares: de los diversos regímenes
en África tras la independencia al populismo, el autoritarismo y la democratización en
América Latina. Examinaremos especialmente el caso de México (aunque sin dejar de
lado una necesaria perspectiva comparativa que recurra a estudios en otros países de
Latinoamérica), enfocándonos en procesos de (des)centralización del poder y en los
grupos y movimientos sociales clave en las relaciones comunidad-región-Estado. El
propósito de este examen, en parte histórico, es comprender cómo lo “local” configura la
naturaleza de las propias instituciones del Estado especialmente en naciones tan
regionalizadas como México, donde los discursos y símbolos nacionales son
reapropiados localmente mediante procesos en los que la autoridad gubernamental se
contesta y se negocia en lugar de imponerse monolíticamente. ¿Qué relevancia tienen
dichos procesos para las dramáticas transformaciones vividas actualmente en México,
donde la democratización parece no traducirse en mayor paz e igualdad social?
Lo último tiene importantes implicaciones para el estudio del conflicto y la
movilización social. La antropología puede realizar importantes aportaciones al
entendimiento de la violencia en el mundo contemporáneo, no sólo mediante estudios
etnográficos de particulares “arenas” de conflicto local que permitan ilustrar el
significado de la violencia en regiones del “Tercer Mundo”, sino –en colaboración con
politólogos e historiadores– mediante análisis críticos globales que ayuden a
desenmascarar el imaginario político de los gobiernos y sociedades del “Norte
civilizado”. Dicho imaginario político gira en torno a construcciones de los países del Sur
como cuna de “peligrosos narcotraficantes”, “terroristas fanáticos” o guerrillas etno-
8
nacionalistas que representan un supuesto regreso al pasado y cuestionan la viabilidad de
los “grandes” estados-nación y la organización transnacional del “libre mercado” y el
capitalismo moderno. Este imaginario político y sus construcciones oscurecen las
conexiones de hecho existentes entre los centros metropolitanos de poder y las “periferias
irracionales”: esto es, los vínculos entre la narcoeconomía y la economía capitalista
internacional, entre la deuda del Tercer Mundo y las instituciones financieras
multilaterales, entre los dictadores de países “sub-desarrollados” y los complejos
militares e industriales de Europa y Estados Unidos.
Sesión 9 (12 de marzo 2009). Del colonialismo a los sistemas estatales post-coloniales
Abrahamian, Ervan. 1991. “Khomeini: fundamentalist or populist?” New Left Review,
núm. 186, pp. 102-119.
Anderson, Benedict. 1993 [1991]. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen
y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Anderson, Benedict. 2000. “Presente y futuro del nacionalismo indonesio”, New Left
Review, núm. 1, pp. 4-19.*
Chazan, Naomi y otros (1992). Politics and Society in Contemporary Africa. 3a edición,
Boulder, Colorado: Lynne Rienner Publishers.
Comaroff, Jean y John Comaroff. 1993. “Introduction”. En J. Comaroff y J. Comaroff
(eds.), Modernity and its Malcontents. Ritual and Power in Postcolonial Africa,
Chicago: The University of Chicago Press.*
Diamond, Larry. 2002. “Thinking about hybrid regimes”. Journal of Democracy, vol. 13,
núm. 2, abril, pp. 21-35.
Dunkerley, James. 1988. Power in the Isthmus: a Political History of Modern Central
America. Londres: Verso.
Mallon, Florencia E. 1995. Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and
Peru. Berkeley: University of California Press (edición disponible en español bajo el
título Campesino y Nación).
Nugent, David. 1994. “Building the State, Making the Nation: the Bases and Limits of
State Centralization in ‘Modern’ Peru”. American Anthropologist, vol. 96, núm. 2.
Roberts, Bryan. 1980. “Estado y Región en América Latina”. Relaciones, núm. 6.
Zamora, Michoacán: COLMICH.
Sesión 10 (19 de marzo 2009). El Estado moderno y sus formaciones locales y
regionales
Abrams, Philip. 2006. “Notes on the difficulty of studying the State”. En A. Sharma y A.
Gupta (eds.), The Anthropology of the State, Oxford: Blackwell, pp. 112-130.*
De la Peña, Guillermo. 1986. “Poder local, poder regional: perspectivas socioantropológicas”. En J. Padua y A. Vanneph (eds.), Poder Local, Poder Regional.
México: COLMEX-CEMCA.
Escobar, Agustín. 1990. “Estado, orden político e informalidad. Notas para una
discusión”. Nueva Antropología, núm. 37, pp. 23-40.
9
Gupta, Akhil. 1995. “Blurred Boundaries: The Discourse of Corruption, the Culture of
Politics, and the Imagined State”. American Ethnologist, Vol. 22, No. 2, pp. 375-402
(en PDF).*
Joseph, Gilbert M. y Daniel Nugent (eds.). 2002. Aspectos cotidianos de la formación del
Estado. La revolución y la negociación del mando en el México moderno. México:
ERA.
Krotz, Esteban. 1996. El Estudio de la Cultura Política en México. Perspectivas
disciplinarias y actores políticos. México: CIESAS-CONACULTA.
Lomnitz Adler, Claudio. 1995. Las Salidas del Laberinto. Cultura e ideología en el
espacio nacional mexicano. México: Editorial Planeta.
Maldonado Aranda, Salvador (ed.). 2001. Dilemas del Estado Nacional. Una visión
desde la cultura y el espacio regional. Zamora, Michoacán y México, D. F.:
COLMICH-CIESAS.
Rubin, Jeffrey W. 1996. “Decentering the Regime: Culture and Regional Politics in
Mexico”. Latin American Research Review, vol. 31, núm. 3, pp. 85-126.
Rus, Jan. 1995. “La comunidad revolucionaria institucional: La subversión del gobierno
indígena en los Altos de Chiapas, 1936-1968”. En J. P. Viqueira y M. H. Ruz (eds.),
Chiapas: Los rumbos de otra historia. México: UNAM-CIESAS-CEMCAUniversidad de Guadalajara, pp. 251-77.
NOTA: No habrá sesión el jueves 26 de marzo. A cambio, se espera que los alumnos
dispongan de tiempo suficiente para concluir el primer ensayo del curso y
enviarlo al profesor por correo electrónico en dicho día.
Sesión 11 (2 de abril 2009). Dinámica del orden mundial contemporáneo.
Globalización y relaciones de poder
Anderson, Benedict. 1992. “The New World Disorder”. New Left Review, núm. 193, pp.
3-13.
Appadurai, Arjun. 1990. “Disjuncture and difference in the global cultural economy”. En
M. Featherstone (ed.), Global Culture: Nationalism, Globalization and Modernity.
Londres: Sage.
Astorga, Luis. 2000. “Traficantes de drogas, políticos y policías en el siglo XX
mexicano”. En C. Lomnitz (coord.), Vicios públicos, virtudes privadas. La
corrupción en México. México: CIESAS-Miguel Ángel Porrúa.
Gómez Carpinteiro, Francisco Javier. 2008 (ed.), Sendas en la globalización.
Comprensiones etnográficas sobre poderes y desigualdades. México: BUAPCONACYT-Juan Pablos. “Introducción: Globalización y etnografías. Experiencias
en el Sur”.*
Kay, Cristóbal. 1989. Latin American Theories of Development and Underdevelopment.
Londres: Routledge.
Kearney, Michael. 1995. “The Local and the Global: The Anthropology of Globalization
and Transnationalism”, Annual Review of Anthropology, núm. 24, pp. 547-565.*
Nordstrom, Carolyn. 2004. Shadows of war: Violence, power and internacional
profiteering in the twenty first century. Berkeley: University of California Press.
10
Petras, James y Morris Morley. 1990. US Hegemony under Siege: Class, Politics and
Development in Latin America. Londres: Verso.
Poole, Deborah y Gerardo Rénique. 1991. “The New Chroniclers of Peru: US scholars
and their ‘Shining Path’ of peasant rebellion”. Bulletin of Latin American Research,
vol. 10, núm. 2, pp. 133-191.
Wallerstein, Immanuel. El Moderno Sistema Mundial, 2 vols. Madrid: Siglo XXI.
Sesión 12 (16 de abril 2009). Perspectivas antropológicas del conflicto y la violencia
Degregori, Carlos Iván. 1985. Sendero Luminoso: Lucha armada y utopía autoritaria.
Documentos de Trabajo, Serie Antropología, núm. 3. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.
Degregori, Carlos Iván. 1991. “How difficult it is to be God: Ideology and political
violence in Sendero Luminoso”. Critique of Anthropology, vol. 11, núm. 3, pp. 233250.
Falla, Ricardo. 1992. Masacres de la selva: Ixcan, Guatemala, 1975-1982. Guatemala:
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Green, Linda. 1995. “Living in a State of Fear”. En C. Nordstrom y Antonius C. G. M.
Robben (eds.), Fieldwork under Fire. Contemporary Studies of Violence and
Survival. Berkeley: University of California Press.*
Jacorzynski, Witold (coord.). 2002. Estudios sobre la Violencia. Teoría y Práctica.
México: CIESAS-Miguel Ángel Porrúa.
Kapferer, Bruce. 1988. Legends of People, Myths of State: Violence, Intolerance and
Political Culture in Sri Lanka and Australia. Washington y Londres: Smithsonian
Institution Press.
Mann, Michael. 2000. “La cara oculta de la democracia: la limpieza étnica y política
como tradición moderna”, New Left Review, núm. 1, pp. 20-50.*
Nordstrom, Carolyn y Antonius C. G. M. Robben. 1995. “Introduction: the anthropology
and ethnography of violence and sociopolitical conflict”. En C. Nordstrom y
Antonius C. G. M. Robben (eds.), Fieldwork under Fire. Contemporary Studies of
Violence and Survival. Berkeley: University of California Press.*
Scheper-Hughes, Nancy. 1997 [1992]. La muerte sin llanto: Violencia y vida cotidiana
en Brasil. Barcelona: Ariel.
Wilson, Richard. 1991. “Machine guns and mountain spirits: the cultural effects of State
repression among the Q’eqchi’ of Guatemala”. Critique of Anthropology, vol. 11,
núm. 1, pp. 33-61.*
Zulaika, Joseba. 1990. Violencia vasca: metáfora y sacramento. Madrid: Nerea.
Sesión 13 (23 de abril 2009). El estudio de los movimientos sociales
Escobar, Arturo y Sonia E. Álvarez (eds.). 1992. The Making of Social Movements in
Latin America: Identity, Strategy and Democracy. Boulder, Colorado: Westview
Press.
11
Foweraker, Joe y Ann Craig (eds.). 1990. Popular Movements and Political Change in
Mexico. Boulder, Colorado: Lynne Rielmer.
Gunder Frank, A. y M. Fuentes. 1995. “El estudio de los ciclos en los movimientos
sociales”. Revista Sociológica, año 10, núm. 28, mayo-agosto. México: UAM-A.
Harvey, Neil. 2000. La Rebelión de Chiapas. La lucha por la tierra y la democracia.
México: ERA.
Knight, Alan. 1990. “Historical continuities in social movements”. En J. Foweraker y A.
Craig (eds.), Popular Movements and Political Change in Mexico. Boulder,
Colorado: Lynne Rielmer.
Nash, June (ed.). 2006. Social Movements: An Anthropological Reader. Oxford:
Blackwell.
Starn, Orin. 1992. “I dreamed of foxes and hawks”: Reflections on peasant protest, new
social movements and the rondas campesinas of Northern Peru”. En A. Escobar y S.
E. Alvarez (eds.), The Making of Social Movements in Latin America: Identity,
Strategy and Democracy. Boulder, Colorado: Westview Press.*
Touraine, Alain. 1981. The Voice and the Eye: an Analysis of Social Movements.
Cambridge: Cambridge University Press.
Módulo 4. De la antropología política a la política de la antropología
En este módulo final retomaremos algunas cuestiones planteadas anteriormente, yendo
más allá del colonialismo para examinar de forma más general diversas facetas del papel
de la antropología en las desiguales relaciones de poder en el mundo contemporáneo. La
relación entre la política y la academia, entre la dominación y la producción del
conocimiento antropológico, adopta diversas formas, muchas de ellas tan sutiles y
rutinarias que escapan a un obligado examen sistemático por parte de los antropólogos.
La imagen de crítica y compromiso social que normalmente acompaña a la disciplina –
estimulada, a partir de la década de 1970, por la proliferación de perspectivas marxistas,
feministas y ligadas a los estudios culturales postcoloniales – puede verse cuestionada por
múltiples factores. Uno de ellos es el poder de representación ejercido por los
antropólogos a través de sus escritos, reforzado por el carácter de aquellos como
monopolizadores y dispensadores privilegiados de “verdades” sobre las “necesidades” de
otros. El impacto que esto puede tener queda ilustrado por el indigenismo, mediante el
cual la antropología mexicana se vinculó orgánicamente al Estado en la producción
disciplinaria de la “diferencia” indígena. Los antropólogos continúan prestando sus
servicios a instituciones de gobierno y a diversas organizaciones internacionales a través
de una forma de “antropología aplicada”, actuando como consultores-investigadores en
proyectos de desarrollo social que pueden tener fines políticos contrarios a los intereses
de las comunidades de “beneficiarios”. ¿Deberían entonces los antropólogos abstenerse
de estas formas de participación para refugiarse en una “objetividad científica”
restringida al ámbito de la academia? Este es uno de los dilemas que quedarán para la
discusión durante las sesiones que siguen.
Sesión 14 (30 de abril 2009). El poder de las representaciones antropológicas en la
producción del “Otro”. El caso del indigenismo mexicano.
12
Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1957. El proceso de aculturación. México: UNAM.
Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1991 [1967]. Regiones de refugio, Obra Antropológica, tomo
IX. México: Universidad Veracruzana-INI-Gobierno del Estado de Veracruz-FCE.
Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1992 [1973]. Teoría y práctica de la educación indígena, Obra
Antropológica, tomo X. México: Universidad Veracruzana-INI-Gobierno del Estado
de Veracruz-FCE.
Bonfil Batalla, Guillermo. 1972. “El concepto de indio en América: Una categoría de la
situación colonial”. Anales de Antropología, vol. VII. México: UNAM, pp. 105-24.
Bonfil Batalla, Guillermo. 1990. México profundo: Una civilización negada. México:
Grijalbo.
Calderón, Marco A. 2002. “Ciudadanos e indígenas en el Estado populista”. En M. A.
Calderón, W. Assies y T. Salman (eds.), Ciudadanía, cultura política y reforma del
Estado en América Latina. Zamora, Michoacán: COLMICH-IFE.
Caso, Alfonso. 1962. “Los ideales de la acción indigenista”. En Los Centros
Coordinadores. México: INI, pp. 7-13.
Lagarde, Marcela. 1979. “El indio de la antropología mexicana”. Historia y Sociedad,
núm. 21., pp. 75-93.*
Vargas, María Eugenia. 1994. Educación e Ideología. Constitución de una categoría de
intermediarios en la comunicación interétnica: El caso de los maestros bilingües
tarascos (1964-1982). México: CIESAS.
Sesión 15 (7 de mayo 2009). Desarrollo social y “antropología aplicada”
Escobar, Arturo. 1991. “Anthropology and the Development Encounter: The Making and
Marketing of Development Anthropology”. American Ethnologist, Vol. 18, No. 4,
pp. 658-682 (en PDF).*
Foster, George M. 1976. Antropología Aplicada. México: FCE.
Gardner, Katy y David Lewis. 2003. Antropología, desarrollo y el desafío posmoderno.
Zinacantepec, Estado de México: El Colegio Mexiquense.
Heyman, Josiah M. 1995. “Putting power in the anthropology of bureaucracy. Current
Anthropology, vol. 36, núm. 2, pp. 261-287.
Hobart, M. (ed.). 1993. An anthropological critique of development: The growth of
ignorance. Londres: Routledge.
Mosse, David. 2004. “Good Policy is Unimplementable? Reflections on the Ethnography
of Aid Policy and Practice”. Development and Change, Vol. 35, No. 4, pp. 639-671
(en PDF).*
Nuijten, Monique. 2003. Power, Community and the State. The Political Anthropology of
Organisation in Mexico. Londres: Pluto Press (capítulo 8).
Shore, C. Y S. Wright (eds.). 1997. Anthropology of policy: critical perspectives on
governance and power. Londres: Routledge. Introducción: “Policy: A new field of
anthropology”, pp. 3-39.*
13
Sesión 16 (14 de mayo 2009). ¿“Antropología comprometida”? Responsabilidad y
dilemas éticos
Di Giacomo, Susan. 1997. “The New Internal Colonialism”. Critique of Anthropology,
vol. 17, núm. 1, pp. 91-97.
González, Roberto J. 2007. “Towards mercenary anthropology? The new US Army
counterinsurgency manual FM 3-24 and the military-anthropology complex”,
Anthropology Today, vol. 23, núm. 3 (June), pp. 14-19.*
Gough, Kathleen. 1968. “World Revolution and the Science of Man”. En T. Roszak (ed.),
The Dissenting Academy. Nueva York: Pantheon Books.
Gough, Kathleen. 1968. “New Proposals for Anthropologists”. Current Anthropology,
núm. 9, pp. 403-407.
Houtman, Gustaaf. 2006. “Double or quits”, Anthropology Today, vol. 22, núm. 6
(December), pp. 1-3.*
Keenan, Jeremy. 2006. “Conspiracy theories and ‘terrorists’. How the ‘war on terror’ is
placing new responsibilities on anthropology”, Anthropology Today, vol. 22, núm. 6
(December), pp. 4-9.*
Messer, Ellen. 1993. “Anthropology and Human Rights”, Annual Review of
Anthropology, núm. 22, pp. 221-249.*
Reyna, Stephen P. 1998. “Right and might: of approximate truths and moral judgement”.
Identities, vol. 4, núm. 3-4, pp. 431-466.
Ross, Eric B. 1998. “Cold Warriors without Weapons”. Identities, vol. 4, núm. 3-4, pp.
475-506.
Scheper-Hughes, Nancy. 1995. “The Primacy of the Ethical: Propositions for a militant
anthropology”. Current Anthropology, vol. 36, núm. 3, pp. 409-440.
Wakin, Eric. 1992. Anthropology goes to War: Professional Ethics and
Counterinsurgency in Thailand. Madison: University of Wisconsin Press.
Zulaika, Joseba. 1995. “The Anthropologist as Terrorist”. En En C. Nordstrom y
Antonius C. G. M. Robben (eds.), Fieldwork under Fire. Contemporary Studies of
Violence and Survival. Berkeley: University of California Press.*
14