Download Resumen Plaza 2017 - Psyche UNC

Document related concepts

Population Matters wikipedia , lookup

Psicología comunitaria wikipedia , lookup

Comunidad wikipedia , lookup

Mecanismos de extension de DNS wikipedia , lookup

Directiva de Tiempo de Trabajo wikipedia , lookup

Transcript
-Proyecto de Investigación periodo 2016-1017
Título: TRABAJO COMUNITARIO Y ORGANIZACIONES POLITICAS TERRITORIALES EN LA CIUDAD
DE CORDOBA”
A. INTRODUCCION
El presente proyecto es continuación de “Características del Trabajo Comunitario. Incorporación de la mirada
del actor organizaciones político-territoriales”, desarrollado entre 2014-15. Se enmarca en una línea de investigación
que busca describir, caracterizar y comparar el Trabajo Comunitario (en adelante TC) desde la perspectiva de los
distintos actores involucrados en el mismo y en periodos diferentes. En estudios anteriores (períodos 1998-99 y 201213) se avanzó en la descripción de los siguientes actores: Estado Provincial, Estado Municipal, Universidad Nacional
de Córdoba y ONG. En el bienio 2014-2015 se incorporó el actor Organizaciones Político - Territoriales (en adelante
OPT), con o sin orgánica partidaria, los cuales realizan específicamente TC-territorial. Tal decisión obedece a la
relevancia de su presencia, así como a las implicancias e impactos de su acción en los territorios.
Se construyeron dos matrices analíticas. Una refiere a lo político-ideológico en la cual las dimensiones
planteadas teniendo en cuenta periodos 1990-2000; 2000-2010 son: concepción movimientos y organizaciones,
reivindicaciones, tipo de demanda, formas organizativas, formas de acción, relación con el estado. La otra refiere a las
OPT: origen y composición, alcance territorial, demandas y problemas que abordan, estrategias y acciones políticas,
gramática política predominante.
A partir de los resultados del proyecto anterior, consideramos necesario completar y/o indagar con mayor
profundidad, los siguientes aspectos: a) en relación a un nuevo contexto político, el impacto en las OPT, en las
comunidades y en la relación entre ambos; b) en relación a quienes se aplica la entrevista, la importancia de completar
cuotas. En el proyecto anterior se aplicaba a dos personas (mujer y varón) propuestos por la OPT. Ahora, se busca,
además, aplicar el instrumento a los referentes territoriales de la OPT, y a miembros de la OPT que residen en donde se
desarrolla el trabajo territorial; c) en relación a la delimitación de un campo de problemáticas, se apunta a avanzar en
estas relaciones en el actual contexto, caracterizando la población donde trabajan y las problemáticas que abordan, así
como las articulaciones que realizan –o no- con otras organizaciones, teniendo en cuenta los objetivos políticos de las
OPT, cuyos conceptos claves se enuncian como cambio y participación. d) La militancia y/o a la condición de
militante, en tensión con el perfil del trabajador/a comunitario/a y al de agente externo (estos dos últimos ya definidos).
e) en relación a la construcción de perfiles de las OPT, profundizar acerca de relaciones y tensiones comparativas según
dimensiones antedichas.
Indagar las OPT implica revisar condiciones contextuales, así como un conjunto de conceptos ligados al
campo de la política como del TC; tales como partidos políticos y la política, organización, barrios y territorio, entre
otros.
Para Svampa (2011) en la Argentina de la década 2001-2011 pueden establecerse tres momentos políticos, que se abren
con la rebelión del 2001; el segundo momento está marcado por la asunción de Néstor Kirchner (2003) que genero un
nuevo escenario político, y el tercero que se abre con el conflicto entre el gobierno nacional y los sectores agrarios.
En el marco de la regresión neoliberal ocurrida en el continente, se generó un escenario de movilizaciones sociales y
distintos modos de acción colectiva, que a pesar de su diversidad, fueron produciendo trazos comunes. Algunos de los
más significativos –en lo que coinciden Zibechi (2007, 2008); Svampa (2003, 2008, 2010); Merklen (2010), Tarrow
(1994) entre otros autores-, son: 1) búsqueda de autonomía (tanto del Estado como de los sindicatos, crisis de
representación); 2) territorialización (como espacio de resistencia y lucha, nuevos modos de “reapropiación territorial”)
(Svampa-Antonelli, 2009); 3) la acción directa, resultado de la antedicha crisis (Lewkowicz, 2002; Cheresky, 2006;
Schuster-Scribano, 2001) y 4) organización asamblearia (expresión común de las organizaciones) (Antonelli, 2011).
El movimiento piquetero marca las historias de lucha y de organización; ha provisto nuevas identidades, formas
organizativas de protesta, de demandas (Svampa y Pereyra, 2004:26), constituyendo organizaciones auto-definidas
como autónomas. En este movimiento el TC es fuertemente incorporado.
Entendemos que el campo de estudios de los partidos políticos sigue siendo, en general, un área con problemas
no resueltos, y en particular, en los territorios. Diversas son las aproximaciones, estrictas o amplias, autodefinidas o no.
Se trata de configuraciones, sistemas o modelos de partidos, construcciones típico-ideales, que privilegian determinado
aspecto que explica su accionar -origen y/o los fines del partido, relación con otros partidos y con el régimen político,
tipo de representación, tipo de legitimación y base social, ideología, estructura organizativa, relaciones entre los
ciudadanos y el Estado, relación con el Estado, relación entre las oportunidades políticas, la competencia electoral y la
organización partidaria-.
Autores como Cerdeiras (2011) y Badiou (2000) afirman una crisis de la política y de la idea de partido. Hacen
una crítica a las formas hegemónicas actuales de la política. Proponen distinguir entre política de gestión e invención
(Badiou citado en Alderete y otros 2004). Badiou (2008) afirma que toda política contemporánea puede describirse
como una relación entre cuatro términos: las acciones colectivas, las formas organizativas, el conflicto de las ideas, y el
poder del Estado. De la relación de estos términos resultan cuatro formas políticas: la fascista, la revolucionaria y la
parlamentaria (de izquierda o derecha); y procesos de subjetivación diferentes. Para Rancière (2006), la subjetivación
política, es una lógica del otro, una puesta en práctica de la igualdad.
Por otro lado, es pertinente el concepto de clientelismo para entender uno de los modos de relacionamiento de
grupos políticos con las poblaciones; el cual implica un modelo de organización, una determinada relación con el
Estado. Este marca, instituye modos subjetivantes en los territorios. En términos generales, las definiciones sobre el
clientelismo refieren a un tipo de relación de intercambio que puede estar incorporada en una diversidad de formas
organizacionales, que se caracteriza por lazos jerárquicos y asimétricos basados en el ejercicio del poder social,
económico y político, y, además, en el acceso diferencial a los recursos. Un vínculo en el cual podría pensarse que
existe un patrón y un cliente donde el patrón brinda bienes materiales, protección y acceso a recursos, y el cliente ofrece
a cambio servicios personales, apoyo político o votos (Landini, 2012; Merklen, 1997). Por otro lado, discutiendo la
encerrona de la relación clientelar, afirma que las organizaciones tienen un carácter estratégico y no pueden desconocer
el juego político, así como también el clientelismo desconoce la dimensión comunitaria de una organización.
Sobre lo político tenemos innumerables discusiones y experiencias en el campo comunitario. Existen sentidos
que refieren a formas convencionales y no convencionales en su definición. Se trata de construcciones socio-históricas
de sentidos, rupturas y continuidades que, en tensión, consideran tanto movimientos sociales como un hacer en común.
Respecto al campo de la política, en indagaciones anteriores realizadas con referentes comunitarios, se observó que el
sentido de política dominante está asociado a los partidos políticos, y la participación ciudadana tradicional asociada al
voto; se registra una falta de confianza en lo público, descreimiento en los partidos políticos, distancia entre los
políticos y la base social. Asimismo, la política resultó en un componente de las estrategias de sobrevivencia,
relacionado con lo que se denomina “mentira institucionalizada”, practicas reproductoras y aprendidas, como forma de
afrontamiento de problemas en lo cotidiano. (Plaza, Diaz & Barrault 2009, p.24). En otro estudio, se encontraron
también prácticas políticas en modos alternativos de organizarse, ligados estos a las micro-acciones, separadas y
alejadas de lo político-partidario. Se constató que “la juntada” también se instituye en modo alternativo alojando
sentidos como forma organizativa, como espacio de acción-producción política y como encuentro (Alderete y otros
2011).
Al indagar sobre las OPT actuales, Svampa (2010) caracteriza cuatro matrices ideológico-políticas y líneas
directrices que organizan el modo de pensar la política y el poder, así como la concepción de cambio social: la
indígena, la nacional-popular, una matriz de izquierda tradicional partidaria y el discurso autonomista. Esta última
construiría un nuevo ethos militante ya que su dinámica se inscribe en una tensión entre la afirmación de un ethos
colectivo libertario -la autonomía como horizonte utópico-, y el repliegue diferencialista-identitario -la autonomía como
valor refugio- (Svampa, 2010). La autora continúa su desarrollo indicando cómo este ethos común da lugar a nuevos
tipos de militancia entre los que se encuentra el militante territorial y el activista cultural. Al respecto, Vommaro y
Larrondo sostienen que estamos “en presencia de una mayor participación de las juventudes en los espacios
institucionales. Pero esto no significa que las formas de participación vinculadas a espacios autónomos,
territorializados, hayan desaparecido, ni que la participación de la juventud en estructuras partidarias o movimientos
estudiantiles sean las únicas legitimadas o visibles en el espacio público. Podemos sostener que conviven las dos, se
entretejen, se vinculan, entran en conflictividades y se han transformado mutuamente.” (Vommaro, Larrondo, 2013:
269). En tal sentido, “Junto a la territorialización de los sectores populares, que implica determinada distribución
espacial de los pobres en la ciudad, se produce lo que algunos autores denominan territorialización de la política, donde
el barrio se vuelve ámbito de organización colectiva y espacio de inserción de la política social que apela a las fuerzas y
recursos “comunitarios”. La militancia política se enlaza a la militancia social.” (Acevedo, Andrada, Arévalo &
López, 2013). El barrio es un espacio de vinculación simbólica y concreta, inscribiendo a los sujetos en matrices de
sentido y reconocimiento (Merklen, 2010; Giménez, 1999).
Las organizaciones autónomas y territoriales son heterogéneas, diversificándose según demandas que realizan,
tipo de participación que promueven, y prácticas políticas que se consolidan a partir de su relación con el Estado
(Orasion, 2011). Además, las organizaciones son caracterizadas según los motivos de su surgimiento, las necesidades
que plantean, las formas de gestión y de resolución de problemáticas, los agentes participantes, el entrecruzamiento
entre quienes viven en el territorio y de aquellos de “afuera” (Arovena; Rofman citado en Villarreal, 2014)
Históricamente las tensiones entre el Estado y la sociedad civil, entre la política y los territorios han marcado
los contextos de producción del TC en los diferentes actores sociales. El Estado, la academia, instituciones y
organizaciones de diversa índole y perfil –partidos políticos, iglesias, asociaciones civiles, movimientos sociales-, han
incorporado y expuesto la cuestión comunitaria. La complejidad de las realidades comunitarias exige considerar los
modos de construcción de las relaciones entre los participantes de los procesos comunitarios, la intervención y el TC.
Predominantemente el TC realiza sus prácticas en el “territorio de la pobreza”. Esto incluye impacto y afectaciones de
las prácticas de las organizaciones en los territorios. Desde nuestra perspectiva alude a procesos de construcción
conjunta, al tránsito por lo colectivo, a una afirmación de igualdad, a lo construido en común (Plaza, Díaz & Barrault
2008). Esto conlleva una manera de entender la participación en un hacer cotidiano, transitando las tensiones que
implica (producción/reproducción, delegación/propia voz, entre otras); y recuperando el “sentido político” de las
mismas (Rodigou 2000; Montero 2004). Se entiende que el “Trabajo Comunitario es la intervención/acción ejercida
por instituciones, organizaciones, estatales o no, profesionales o no, en un territorio determinado, con determinado tipo
de población/sector social “desventajado” –“desfavorecido” en algún aspecto-, atendiendo sujetos y/o problemáticas
específicas, desde enfoques teóricos y metodológico diversos, con una finalidad que orienta esta intervención”(Informe
final Proyecto Secyt ”Características del trabajo comunitario en la Ciudad de Córdoba” 1998).
Hipótesis1:
HP.1. Existen características diferenciales en los TC que se desarrollan. Según: HD.1.1: los actores que los
implementan; HD.1.2 las estrategias que utilizan; HD.1.3 la definición que del mismo sostengan.
HP.2. Existen características comunes en los TC. Según HD.2.1 la selección de un sector de la población (“pobres”,
“marginales”, “clases bajas”, “excluidos”, “populares”, “vulnerables”). HD.2.2 el anclaje territorial; HD.2.3 la
participación.
HP.3. Existe presencia de la Psicología con perfil comunitario en los equipos de TC.
En relación al actor OPT:
HP.4. Existe una lógica clientelar en el relacionamiento de las OPT con las comunidades en el TC.
HP.5. Existe una fuerte relación y reconocimiento del TC-territorial y la OPT.
HP.6. Existen OPT, predominantemente compuesta por jóvenes, que afirman que sus prácticas son
transformadoras.
HP.7. Existen cambios en el contexto socio-político que modifican a las OPT y al TC-territorial. Cambios en:
H.9.1 las modalidades de intervención; H.9.2 las formas de organización; H.9.3 los criterios para articular y no
articular con otros actores; H.9.4 el campo de problemáticas.
HP.8. Existe una caracterización diferente del TC en los miembros de las OPT que residen en el lugar.
Según la definición conceptual y en base a interrogantes planteados, delimitamos las sub-variables que conforman el
TC:
Sub-Variables-Definición Conceptual
Dimensiones
El Qué. Refiere al TC. A la intervención, como conjunto
Práctica Comunitaria.
de acciones intencionales, planificadas y
Planificación. Objetivos
contextualizadas.
El Quiénes. Refiere a los actores (instituciones,
Actores Estatales y No Estatales.
organizaciones y equipos) que intervienen en la
comunidad.
El Dónde. Sector geográfico o territorio del TC.
Con quiénes. Refiere a los sectores poblacionales con los
que se trabaja.
El Desde Dónde. Referencia los marcos teóricos e
ideológicos desde donde se realizan los T. C.
Características de los equipos. Tareas en territorio.
Lugar/Tiempos del TC-territorial. Selección. Ingreso.
Cierre.
Características y criterios de selección del sector
poblacional.
Organizaciones con las que trabaja/articula o no.
Problemáticas/Sujetos.
Marcos Teóricos e Ideológicos. Conceptos claves.
Participación. Construido en común. Mundo de los
sentimientos.
Marcos metodológicos. Estrategias.
Recursos materiales y Humanos.
El Cómo. Referencia a los marcos metodológicos de los
T. C., así como las estrategias y los recursos que se
utilizan.
B. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
Objetivos Generales:
a) Describir las características del TC que han desarrollado las OPT en la ciudad de Córdoba.
b) Caracterizar el campo de problemáticas que abordan las OPT.
Objetivos Específicos:
a.1.) Identificar estilos de trabajos comunitarios según aspectos relevantes en las OPT
1
Se distingue Hipótesis Principal e Hipótesis Derivadas. La Hipótesis Principal se encuentra en negrita. De la Hipótesis 1 a 3 incluye a todos los
actores indagados. De la 4 a la 8, aluden al actor OPT específicamente. De ellas, 7 y 8 se incorporan en el presente Proyecto.
a.2.) Identificar el lugar de la participación en el TC y la militancia en su relación con el perfil del TC
a.3.) Reconocer el aporte especifico del psicólogo en los trabajos comunitarios.
a.4.) Comparar perfiles y aspectos relevantes entre las OPT y los actores estudiados en anteriores
investigaciones
b.1.) Identificar cambios en el contexto político del TC
b.2.) Identificar problemáticas que abordan las OPT
b.3.) Reconocer articulaciones que realizan las OPT para abordar las problemáticas territoriales
C. MATERIALES Y METODOS
Tipo de estudio: descriptivo-cualitativo. La muestra está conformada por OPT con TC y territorial. Se proponen como
criterio de inclusión en la muestra: el sexo (varón-mujer), relación con el territorio (residente-agente externo), relación
con la organización (referente/coordinador territorial-integrante de equipo). Se conformará a través de la red de
contactos (propias y de otras organizaciones), teniendo en cuenta criterios de accesibilidad y confianza.
La técnica de recolección de datos consiste en una entrevista semiestructurada (39 ítems), cuyos resultados se
analizarán conforme su naturaleza con técnicas de análisis cuantitativo (Programa INFOSTAT) y cualitativo. Se prevé
ordenar la información en categorías, comparar las características del TC y sus cambios, según dimensiones
estableciendo semejanzas y diferencias; entre la OPT y entre los actores estudiados. Se prevé una segunda etapa de
contactos y mapificación con OPT. La primera etapa resultó en la mapificación de OPT y su discriminación con OP sin
trabajo territorial. Entre las primeras identificamos: Polo Obrero-Partido Obrero, Patria Grande, Movimiento Evita, La
Jauretche, La Campora, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Barrios de Pie, Encuentro de Organizaciones,
OBRAS. Entre las segundas, OP que realizan trabajo territorial desde la Universidad Nacional de Córdoba: Franja
Morada-Unión Cívica Radical, SUR-“Barrios Adentro”. Y las que priorizan otros ámbitos de actuación: PTS (Partido
de los trabajadores socialistas), que no se incorporan en la muestra por no responder a los criterios tipificados.
Producir y comunicar resultados en distintos soportes.
Prevemos posibles complejidades y requerimientos en la accesibilidad de los entrevistados por los tiempos de las
organizaciones y sus actividades territoriales en estos cambios sociopolíticos actuales.
D. BIBLIOGRAFIA:
Acevedo, P; Andrada, S; Arévalo, L & López, E. (2013). Participación juvenil en espacios y organizaciones territoriales de
sectores populares de Córdoba planteos teóricos provisorios. Ponencia. Mendoza. Dirección URL del informe:
http://bdigital.uncu.edu.ar/6347. Consultado el 15 de agosto de 2015.
Alderete, A., Plaza, S., Berra, C., Chena, M., Mattio, G., Bonvillani, A., & Barrault, O. (Noviembre 2011). "La juntada"
Una manera de estar con otros. En Segundo Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria. Jujuy.
Alderete, A., Cedrón, C., Barrault, O., Plaza, S., Perez, S., Pomares, N. & Vasquez, V. (Octubre
de
2004)
Aproximaciones a la vulnerabilidad política en contextos adversos. Presentada en IV JORNADAS DE ENCUENTRO
INTERDISCIPLINARIO. Las Ciencias Sociales y Humanas en Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C.
Alderete y otros.(2001) Informe final de Investigación. Características del trabajo comunitario. SeCyT. UNC.
Antonelli, M. (2011). Modelo extractivo y discursividades sociales. Un glosario en construcción. Área de Tecnología
Educativa, Facultad de Filosofía y Humanidades. Univ. Nac. de Córdoba.
Badiou, A. (2000) Movimiento social y representacin politica. Revista acontecimeinto Nº19-20
Badiou, A. (2008) Lógicas de los mundos. Ed. Manantial. Bs As.
Cheresky, I. (Comp.) (2006) La política después de los partidos, Buenos Aires, Prometeo
Gimenez, G. (1999) “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural.” Estudios sobre las Culturas
Contemporáneas. Época II. Vol V. Núm 9, (pp. 25- 57)
Landini, Fernando (2012) Prácticas clientelares y control político en la experiencia campesina de Argentina. Revista
Perfiles Latinoamericanos Nº40.Julio-Diciembre. Flacso.
Lewkowicz, I. (2002) Sucesos argentinos. Cacerolazo y subjetividad postestatal, Paidós, Buenos Aires.
Merklen, D. (2010) Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática Argentina. 1983-2003. Buenos Aires:
Gorla
Merklen, D (1997). Organización comunitaria y práctica política- Las ocupaciones de tierras en el conurbano
bonaerense. Nueva Sociedad nº 149, 162-177.
Montero, M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Editorial Paidos. Buenos
Aires.
Oraisón, M. (2011). Participación y posicionamiento político de organizaciones comunitarias. Eje 3:
Identidades/Alteridades y representaciones y prácticas de ciudadanía. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de
Estudios Sociales.
Plaza, S., Diaz, I. & Barrault, O. (Octubre-noviembre 2008) Discusiones en torno a las categorías de exclusión y de lo
construido en común desde la Psicología Comunitaria. Presentado en el III Congreso de Psicología, Fac. de Psicología,
UNC. “Ciencia y Profesión”.
Plaza, S., Diaz, I., & Barrault, O. (2009) La política como estrategia de supervivencia. Perspectivas en Psicología. Edición
Nº12.
Rancière, J.(2006) Política, identificación y subjetivación. Material de la Cátedra Filosofía Social de Mario Heler. Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/heler/poliyidenranciere.htm
Rodigou, M. (2000) Reflexiones acerca de discursos y prácticas de participación en la Psicología Comunitaria y en la
Psicología Política. Ficha de Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria.
Schuster, F. & Scribano, A. “Protesta social en la Argentina de 2001: entre la normalidad y la ruptura”, en Análisis de
casos. La protesta social en Argentina. Buenos Aires: CLASCO, 2001.
Svampa, M. (sept-oct 2011). Argentina, un década después. Del “que se vayan todos” a la exacerbación de lo nacionalpopular.Nueva
Sociedad
(235),
17-34.
Recuperado
en
julio
de
2015,
de
http://nuso.org/media/articles/downloads/3794_1.pdf
Svampa, M (2010) “Movimientos Sociales, matrices socio-políticas y nuevos escenarios en América Latina”, One World
Perspective
Svampa, M. (2008). Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Buenos Aires. Siglo XXI Editores.
Svampa, M. (2003) Desde abajo. Las transformaciones de las identidades políticas, Buenos Aires:Biblos.
Svampa, M.-Antonelli, M. (2009) Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Buenos Aires:
Biblos.
Svampa, M., & Pereyra , S. (2004). Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras. (2° ed.).
Buenos Aires: Biblos.
Tarrow, S. (2011) Power in Movement. Social Movements and Contentious Politics, 3° edición, Cambrigde: University
Press.
Villareal, M. (2014). Intervención profesional, participación y ciudadanía en el ámbito comunitario. Abordajes UNlaR.
Vommaro, P. y Larrondo, M. (2013) Juventudes y participación política en los últimos treinta años de democracia en la
Argentina: conflictos, cambios, y persistencias, en “Dossier Argentina: 30 años de democracia” Observatorio
Latinoamericano. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de
América Latina y el Caribe
Zibechi, R. (2007). Autonomías y emancipaciones. América Latina en Movimiento. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de
Ciencias Sociales. Unidad de Post Grado. UNMSM. .
Zibechi, R. (2008). Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanas latinoamericanas. Buenos
Aires: La vaca editorial.
E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD.
Actividad
Tiempos
Revisión y avance marco referencial-contextual actor OPT
2 meses
Avance marcos referenciales específicos según dimensiones TC
3 meses
Avance perfil de OPT. Producción de material comparativo según matrices y dimensiones.
3 meses
Preparación trabajo de campo: a) contacto con OPT; b) entrenamiento entrevistadores.
2 meses
Aplicación del instrumento
5 meses
Procesamiento y análisis de datos.
4 meses
Mapificación.
1 meses
Producción de informes
2 meses
Comunicación de resultados y Devolución de los resultados a los actores participantes.
2 meses
F. IMPORTANCIA DEL PROYECTO – IMPACTO
En escenarios cambiantes, identificar características y prácticas actuales del TC, aportará: al diseño de políticas
públicas; a la elaboración y diseño de estrategias, programas de extensión, investigación, capacitación e intervención –
distintos ámbitos y actores-; a visibilizar aspectos, dificultades y recursos relevantes o prioritarios. Así también ofrecer
insumos para potenciar relaciones, acciones y recursos con las realidades comunitarias. Incorporar nuevas categorías
analíticas.
G. FACILIDADES DISPONIBLES
Box de trabajo, PC e impresoras; acceso a internet, teléfono, biblioteca, programa INFOSTAT. Inserción territorial y
antecedentes de trabajo e investigación específicos. Contactos y articulaciones con equipos de TC-territorial y OPT.
H. JUSTIFICACION DEL PRESUPUESTO SOLICITADO
Aportará: a la comunicación y difusión de resultados parciales y finales (inscripción a congresos, publicación), a la
devolución (en distintos soportes comunicacionales: cartillas y mapas) y discusión con los actores involucrados; al
trabajo de campo (kit para encuestadores, viáticos, pago por encuesta); al procesamiento de datos; insumos (resmas,
cartuchos, mapas, fotocopias); bibliografía y documentación escrita y audiovisual.