Download Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario para

Document related concepts

Psicología comunitaria wikipedia , lookup

Investigación cualitativa wikipedia , lookup

Investigación-Acción participativa wikipedia , lookup

Debriefing wikipedia , lookup

Diseño participativo wikipedia , lookup

Transcript
Diplomado en Juventud,
Ciudadanía
y Desarrollo Comunitario
para jóvenes líderes
comunitarios
GUÍA METODOLÓGICA
1
Guía Metodológica
sumario
•
Fundamentación educativa del Diplomado.
3
•
Enfoque teórico y metodológico del Diplomado.
3
•
La Guia Metodológica. 4
•
Los usuarios y usuarias de la Guía Metodológica.
•
El papel del Facilitador.
5
•
Los Participantes.
5
•
Estrategias para el trabajo de grupos.
6
•
Dinámicas.
7
•
Recomendaciones para iniciar el taller.
10
•
Lectura de los objetivos del Taller.
12
•
Algunos ejemplos de dinámicas
o actividades lúdicas que se pueden utilizar
durante el desarrollo del taller.
15
•
¿Qué es coyuntura?
18
•
El conocimiento de una comunidad
20
•
El liderazgo, las juventudes y la participación
democrática 68
•
Características del líder pasivo
70
•
Comprensión de la Exclusión Social 74
•
La exclusión social tiene una naturaleza estructural.78
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
2
INTRODUCCIÓN
1. Fundamentación educativa del Diplomado
El Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario para jóvenes
líderes comunitarios en su segunda versión desarrollada en 2013, se fundamenta
en la construcción de capacidades. La construcción de estas capacidades parte
del aprendizaje como una acción práctica y útil, específicamente orientada a
superar limitaciones técnicas y/o a desarrollar habilidades para la implementación
de programas comunitarios encaminados a la construcción de obras físicas o al
desarrollo de proyectos productivos.
Desde esta perspectiva, los beneficiarios del Diplomado tienen acceso a un
conocimiento que está próximo a sus niveles de necesidad más inmediatos. Estas
acciones sirven como punto de partida para ir generando en las y los líderes
juveniles del MCN, un proceso de construcción de otras capacidades que les
permitan ir adquiriendo, de manera gradual, niveles cada vez mayores de poder
de decisión y de aumento de su alcance e influencia para poder transformar su
realidad y para el logro de un desarrollo autogestionado.
La construcción de capacidades, va dirigida a impulsar el aprendizaje a partir de
la acción y la reflexión, y en ella se producen procesos individuales y colectivos de
aprender haciendo. Aquí el aprendizaje está íntima e inseparablemente ligado a la
práctica.
De manera que al referirnos a la construcción de capacidades, nos estamos
refiriendo a un proceso que revela las potencialidades del individuo para que esté
en condiciones de gestionar su propio desarrollo. Este proceso abarca el hacer
efectivo su potencial, tanto como persona, como en su rol de miembro de la
comunidad, del MCN y como ente social de la Nación.
Solamente de esta manera, el trabajo de las y los jóvenes en las comunidades,
rurales o urbanas puede aportar positivamente a la satisfacción de demandas
y expectativas para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Las herramientas metodológicas son, en esencia, instrumentos importantes en el
contexto del mundo globalizado en el que la comunicación juega un rol determinante
en la vida de las personas, las organizaciones y entidades en general. Sin embargo,
solo la implementación del trabajo comunitario es insuficiente para transformar a
las comunidades en espacios de desarrollo social, cuya finalidad es garantizar el
mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Es necesaria una interacción
entre los diferentes actores que la componen a fin de conocer sus necesidades,
expectativas, para definir estrategias integrales de desarrollo sustentable y procesos
de mejoramiento de la calidad de vida.
2. Enfoque teórico y metodológico del Diplomado
El enfoque técnico y metodológico del Diplomado en Juventud, Ciudadanía y
Desarrollo Comunitario para jóvenes líderes comunitarios en su segunda
versión, se enmarca en la perspectiva metodológica de la Educación Popular.
Entendemos que la Educación Popular, es un proceso educativo dirigido a los
actores de los movimientos sociales, como un espacio para expresar, criticar,
enriquecer, reformular y valorar de manera colectiva, sus conocimientos, sus
3
Guía Metodológica
modos de aprender y la explicación objetiva de los acontecimientos que ocurren
en la vida social.
El principal objetivo de este proceso educativo, es la transformación, la
reconstrucción del tejido social y de la realidad como tal. La perspectiva pedagógica
de este Diplomado, es Sociocrítica (Dialéctica). La lógica del conocimiento en
este Diplomado es la acción – reflexión – acción; práctica – teoría – práctica.
Partimos que el conocimiento es un hecho social, que permite teorizar sobre él,
para regresar nuevamente a la práctica. Parte de lo concreto (la realidad), a fin
de realizar un proceso de reflexión profunda, para volver de nuevo a lo concreto y
redefinir la acción. De acuerdo con Freire, la acción social se entiende como una
acción liberadora, subrayando que:
1. A nivel ideológico-político: no hay acción social que sea ideológica o
políticamente neutra. Se trata de una toma de posición para la realización de
cambios radicales en las estructuras económico-sociales, en lo político, en lo
cultural y en lo educativo.
2. A nivel teórico conceptual: toda la configuración y estructuración de la acción
social se vertebra y organiza conceptual, metodológica y operativamente en
torno al concepto de concientización - liberación.
3. A nivel operativo: la acción social tiene como objetivo estratégico apuntar a que
todo su quehacer contribuya a la realización de un proceso de liberalización.
3. LA GUIA METODOLOGICA
La presente Guía Metodológica, esta dividido en tres partes, en la primera se
presenta un acercamiento teórico a las herramientas de trabajo, en la segunda,
describe los pasos para desarrollar los talleres y, el tercer capitulo comprende los
temas de los talleres. Todos los temas están mediados pedagógicamente para
cumplir con los propósitos de cada tema.
1. Descripción de los talleres que contempla la Guía Metodológica
Los talleres están dirigidos a jóvenes líderes de las diferentes comunidades
nicaragüense donde el Movimiento Comunal Nicaragüense impulsa su visión
de desarrollo comunitario. Cuyo propósito es apoyarlos en sus propuestas de
desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.
La Guía Metodológica está organizada en siete módulos y veintisiete temas de
estudio. Por la extensión de los temas, en algunos casos, los temas de aquellos
módulos que permitan ser integrados, se hará con el fin de racional recursos,
tanto en tiempo como en dinero. Esto tiene como propósito contribuir a desarrollar
metodologías, tanto para las actividades que se realizan con los grupos comunitarios
como para las actividades que se realizan al interior de las organizaciones
comunitarias. En este contexto, la aplicación de métodos y técnicas no solo facilita
mayor efectividad y eficacia sino que ayuda a poner en práctica los conceptos de
participación, equidad de género y sostenibilidad en los procesos de desarrollo.
El trabajo metodológico significa realizar planificaciones partiendo de un diagnóstico
previo del flujo de información en la comunidad para lograr una comunicación
transparente entre los actores de desarrollo y dar a conocer otras herramientas
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
4
que posibilitan el intercambio de información efectiva; adaptar las actividades de
capacitación y asesoría a las necesidades de los grupo comunitarios y, monitorear
y sistematizar los procesos para aprender de ellos.
2. Los usuarios y usuarias de la Guía Metodológica
Esta Guía Metodológica está dirigida a líderes comunitarios, actores sociales
de las comunidades, organizadas por el Movimiento Comunal Nicaragüense y a
todas aquellas personas que se encuentran trabajando en el área de desarrollo
comunitario en la misma organización.
Consideremos la posibilidad de que en los talleres se presentaren varios momentos
por los que hacemos mención continuación:
Familiarización/socialización: Las dinámicas de presentación e integración
permiten mover a los participantes, adoptar posiciones sociables y eliminar las
tensiones, permitiendo que el grupo inicie un proceso de cohesión que se mantenga
hasta el final de los talleres.
Reflexión: Compartir historias, testimonios. Los participantes reflexionaran en
situaciones que en muchas oportunidades no habían valorado, esto permitirá
continuar profundizando en aspectos que permitan en lo adelante utilización
del lenguaje común, buscar elementos claves para los procesos, detectar
necesidades, etc. Los casos presentados, incidirá de una u otra manera en los
procesos comunitarios, permitirán comprender y detectar las posibilidades de estas
herramientas metodológicas como apoyo a sus actividades.
3. La metodología que se propone es:
Participativa: Se busca que las dinámicas trabajadas en los talleres estimulen a
los asistentes a proceder de forma participativa con el fin de que los conocimientos
producidos provengan de sí mismos y sean activamente procesados.
Inductiva: Los contenidos trabajados en el taller pasarán por tres etapas de
procesamiento. En un primer momento, cada persona estaría en condiciones de
identificar las razones que los indujeron a formar parte del taller en cuestión. Del
mismo modo, la primera etapa del taller ha sido diseñado con el fin de que cada
participante reflexione individualmente acerca de los problemas y demandas de
su agrupación comunitaria. La segunda etapa, consistirá en determinar los flujos
de información y comunicación que mantienen dentro y fuera de la comunidad.
Finalmente, en el trabajo de plenaria se dará a conocer al resto de los talleristas el
producto y síntesis del trabajo realizado en grupos.
Los contenidos se trabajaran sobre la base del conocimiento de la experiencia de
los participantes y las técnicas empleadas se basaran en el reconocimiento de que
se trataba de una realidad particular de la comunidad.
5
Guía Metodológica
Segunda Parte
Orientaciones metodológicas
para la facilitación de la Guía
en los talleres
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
6
A. El papel del Facilitador
El concepto de facilitador implica que las experiencias y conocimientos de cada
participante son valiosos e indispensables para el aprendizaje colectivo. Por eso,
el rol de la persona capacitadora consiste en crear o proporcionar las condiciones
que hagan posible la integración y participación del grupo durante todo el proceso
de capacitación. Su responsabilidad es la de diseñar, preparar, conducir y evaluar
el taller.
Su rol de líder metodológico le hace responsable de mantener el hilo conductor y
la coherencia entre los diferentes pasos, de observar y conducir la dinámica grupal
y saber presentar los nuevos contenidos. El mayor desafío consiste en lograr el
equilibrio entre la planificación realizada para alcanzar los objetivos propuestos y
la flexibilidad del proceso.
Conviene que la facilitación no sea realizada por una sola persona sino mediante
un equipo de dos o tres personas. Esto enriquece la planificación y dinamiza la
ejecución al permitir la división de tareas y roles durante el proceso.
B. Los Participantes
Parte del trabajo de la persona moderadora es el manejo de la dinámica grupal.
Generalmente, los grupos tienen un gran potencial de integración y autoorganización
y la persona moderadora puede contar con la voluntad constructiva de los
integrantes. Sin embargo, hay algunas personalidades típicas que pueden dificultar
el trabajo grupal. Conocer las respectivas características de estas personalidades
evita que la persona moderadora se ponga nerviosa o reaccione equivocadamente
y ayuda en la búsqueda de medidas adecuadas para el manejo del grupo.
A continuación describimos la tipología de los participantes y las sugerencias para
la persona facilitadora:
Si el participante es Agresivo
Mantenerse tranquilo y objetivo
Motivar al grupo de rebatir sus declaraciones
Si el participante es un Sabelotodo
Si el participante es Positivo
Pedir que resuma los resultados.
Involucrarlo conscientemente a la discusión.
Si el participante es Hablador
Pedir al grupo que tome posición en cuanto
a sus declaraciones.
Interrumpirlo discretamente.
Fijar un tiempo para las intervenciones.
Referirse a él como experto con preguntas
fáciles y directas. Apoyar su autoestima.
Reconocer sus conocimientos y
experiencias.
Dirigirse a el como experto.
Si el participante es Tímido
Si el participante es Desinteresado
Preguntar sobre su trabajo. Ofrecer ejemplos
provenientes de su campo de interés.
Si el participante es Interrogador
Devolver sus preguntas al grupo.
No hacer caso de sus sutilezas.
7
Si el participante es Negativo
Si el participante es Gran Jefe
No criticar directamente (pero si
técnicamente)
Si esta arrogante no prestar atención.
Si el participante es Payaso
Reconocer su aporte al ambiente.
Orientarle en el trabajo.
Guía Metodológica
C. Estrategias para el trabajo de grupos
La Plenaria. Es el centro de cualquier taller de capacitación, con ella se inicia
la discusión y se termina con la evaluación final. Los temas, asuntos de interés
principal y los problemas a analizar se seleccionan y presentan en la plenaria. En
ella, se elaboran y procesan las intervenciones de los y las participantes. Es el
lugar donde se concluyen las discusiones y se toman decisiones grupales.
Este espacio es importante para la coherencia del evento porque se establece la
relación entre los subtemas ya tratados y la temática general determinándose los
siguientes pasos a tratar. En la plenaria se pueden utilizar un número amplio de
técnicas pero se debe considerar que al trabajar de esta forma por mucho tiempo,
el taller puede hacerse lento y aburrido.
El trabajo en grupo ofrece varias ventajas. Es una variación estimulante, intensifica el
intercambio entre un numero reducido de participantes y permite manejar diferentes
temas al mismo tiempo al distribuirlos entre los distintos gruidos. Además, permite
desarrollar tareas mas intensas, creativas y complejas, imposible de realizar en
grupos demasiado grandes.
Sugerimos los siguientes puntos para trabajar con grupos:
 En lo posible los grupos de personas no deben ser más de 5.
 El tiempo previsto para los grupos debe ser adecuado para un trabajo intenso.
Generalmente se planifica entre 30 minutos y 90 minutos, un tiempo que se
puede extender en caso necesario pero no es recomendable.
 La formación de los grupos se realiza preferiblemente según la preferencia de
todos los participantes.
 Eso apoya la motivación y el interés general.
 El objetivo del trabajo en los grupos no necesariamente deben elaborar
propuestas perfectas y complejas; más bien, se busca ampliar las diferentes
opiniones y puntos de vista. Si por ejemplo, el grupo no llega a u consenso en
algunos puntos, es posible marcarlos para después presentar la controversia
en la plenaria.
 Se fija en el papelógrafo los resultados de los trabajos en grupos con palabras
claves o con frases cortas. Después, cada grupo presenta sus resultados en
la plenaria.
 La persona moderadora finaliza esta fase con algunas conclusiones de la
discusión en plenaria. A veces quedan temas no concluidos, que se deben
anotar en la agenda para ser profundizado mas tarde.
Pautas para el trabajo en grupos
 Recomendamos planificar los trabajos en grupos no mas allá de los 90 minutos
por que la gente se cansa.
 Asegurar y prepara la infraestructura para contar con el espacio necesario
 Disponer de suficientes materiales de trabajo tales como marcadores,
papelotes.
 Definir los criterios para la formación de los subgrupos homogéneos, grupos
heterogéneos o grupos según selección aleatoria.
 Grupos de no más de 5 personas.
 Dar instrucción calara y visualizada sobre el contenido de la tarea, el tiempo
disponible, la forma de documentar y exponer los resultados.
 Acordar el estilo de trabajo: moderador, lluvia de ideas, responsables de la
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
8
visualización, etc.
 Definir la técnica de exposición: presentación visualizada en el caso de este
taller.
 Señalar desacuerdos del trabajo grupal con símbolos.
Pautas para exponer los trabajos en grupo
 Fijar el tiempo disponible para cada exposición.
 Las exposiciones deben ser precisas y priorizar las ideas básicas visualizadas
por el grupo. Hay que evitar comentarios y opiniones personales de quien
presenta.
 Pedir que el resto de participantes y subgrupos solamente complementen
brevemente al final de cada exposición.
 Pedir que todos los grupos presenten sus resultados antes de iniciar la
discusión plenaria. Después de cada exposición solo se permitirán preguntas
para clarificar puntos oscuros.
 Antes de incidir la discusión plenaria, el equipo capacitador deberá resumir e
identificar las coincidencias y contradicciones de las diferentes exposiciones.
 Además de la representatividad de los diferentes tipos de actores comunitarios,
hay que tener presente el enfoque de género y el balance de edades.
Dinámicas
Se pueden diferenciar las dinámicas según su utilidad para el taller. En el desarrollo
de los temas presentación de los participantes, cómo recuperar información, cómo
dividir grupos grandes. El equipo de facilitadores debe tener una selección de estas
dinámicas para utilizarlas oportunamente en diferentes circunstancias, como por
ejemplo:
 Cuando las discusiones se han puesto tensas y muy prolongadas.
 Cuando los participantes están cansados, por ejemplo después del almuerzo.
 Cuando los ánimos del taller necesitan ser renovados.
 Cuando se quiere estimular la confianza del grupo
 Cuando el grupo necesita relajarse.
 Cuando el grupo esta muy distraído.
Antes de empezar
Es preferible que los facilitadores tengan una reunión previa a este taller. De esta
manera pueden conocerse mejor y programar el trabajo desde el principio, como
integrantes de un solo equipo. En esta reunión discuten el orden en el que se
trataran los temas, quien o quienes serán los que presenten los diversos aspectos
de la agenda y otros que se consideren convenientes.
¿Cómo evaluamos el taller?
La evaluación es un elemento
indispensable en el taller de
capacitación porque permite un
proceso de retroalimentación
de las y los participantes sobre
el programa, los métodos, el
aprendizaje o el ambiente del
9
Guía Metodológica
taller. Mediante técnicas de evaluación permanente y no solamente realizada al final
del taller, se les facilita a las y los participantes la inversión activa en la realización
del programa y, de esta manera, se les ofrece compartir la responsabilidad.
En este taller podríamos evaluar varios momentos y con diferentes técnicas: las
evaluaciones diarias y la evaluación final. A continuación, presentamos para las
dos categorías algunas técnicas.
La evaluación escrita con tres tarjetas. Esta evaluación es una de la más
conocida. Consiste en tres preguntas que las y los participantes deberían
contestar por escrito:
1. ¿Qué me gustó más?
2. ¿Qué me gustó menos?
3. Sugerencias
refleje los cambios anímicos de los participantes.
El animómetro. Es una técnica
utilizada en los talleres de varios
días y sirve para visualizar el
clima que ha prevalecido
durante la jornada de trabajo. Al
final de cada día, los
participantes pueden colocar
un punto adhesivo en una
escala para indicar su estado
de ánimo. De esta manera, es
posible trazar una línea que
Evaluación intermedia con puntos adhesivos. Esta técnica evalúa visualmente
dos aspectos diferentes a la vez con un solo punto adhesivo. Es parecido al
animómetro pero necesita mayor explicación porque hay que establecer una
correlación entre los dos aspectos.
Presentamos el esquema y explicamos dos diferentes categorías a evaluar, por
ejemplo: el proceso grupal y el grado de aprendizaje.
Las preguntas entonces serian: ¿Cómo me he sentido hoy en cuanto a mi estado
de ánimo? ¿Cuánto he aprovechado hoy en cuanto al contenido? Combino las dos
categorías y coloco mi punto adhesivo en el espacio correspondiente.
Evaluación final con puntos adhesivos. Esta técnica trabaja con puntos
adhesivos y sirve, por ejemplo, para evaluar el cumplimiento de los objetivos y
expectativas. Preparamos una matriz con los diferentes aspectos a ser evaluados
y los criterios de valorización. Cada participante recibe la cantidad de puntos
adhesivos correspondientes.
Combinación de evaluaciones con tarjetas y puntos adhesivos.- La siguiente
propuesta combina diferentes técnicas. Primero podemos preguntar a través de
tarjetas cosas como:
 ¿Qué he aprendido?
 ¿Cómo voy a aplicar lo aprendido en el trabajo comunitario?
 ¿Qué queda pendiente?
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
10
Luego, colocamos las tarjetas a lo largo de un círculo grande dividido en tres ruedas
de tal modo que la evaluación se disponga circularmente. Funciona mejor con
tarjetas recortadas oralmente. Para evaluar aspectos como por ejemplo, el lugar,
la duración, la facilitación, el material de apoyo, la posibilidad de participar con las
ideas propias, etc., podemos utilizar otro círculo dividido en diferentes partes. Cada
segmento exige un punto adhesivo. La valorización más positiva se coloca en el
centro, la peor hacia fuera.
Podemos concluir esta evaluación mixta con un punto adhesivo, pidiendo valorar el
cumplimiento de las expectativas de las y los participantes.
Recomendaciones para iniciar el taller
La pregunta que nos hacemos es, ¿cómo vamos a iniciar el taller? Los principales
elementos que forman parte del este proceso y que debemos tenerlos muy claro
son los siguientes:
Objetivo:
Metodología:
Recurso necesarios:
Producto:
Duración:
Crear un ambiente propicio para el buen desarrollo del
taller
Se indica en cada ítem el procedimiento de lo que se va
hacer
Papelógrafo, cinta adhesiva, marcadores, cartulinas de
colores
Programa de la actividad validada por los participantes,
reglas del taller
45 minutos
Los pasos metodológicos que se sugieren para iniciar el taller son los siguientes:
1. Bienvenida
El directivo de mas alta jerarquía de la comunidad, u organización auspiciante del
evento da la bienvenida a los participantes y miembros del equipo facilitador, y
recuerda a todos el proceso seguido hasta este momento. Luego puede ceder la
palabra a los facilitadores.
2. Presentación de los participantes
Se pide a cada participante que se presente, por lo general se solicita su nombre y
de donde proviene de igual forma el equipo de facilitación.
3. Expectativas y temores
Antes de iniciar con los objetivos del taller es necesario conocer y compartir la
expectativa de los y las participantes con respecto al taller. Estas expectativas
pueden ser trabajadas en plenaria, visualizándolas en un papelógrafo, utilizando
tarjetas o una lluvia de ideas por escrito. La persona facilitadora agrupa las tarjetas
según similitudes al momento de colocarlas en el panel. Al final, se lee las respuestas
del grupo a modo de conclusión. Estas expectativas y temores servirán para la
evaluación final del taller, por lo que deberán conservarse para la sesión final.
11
Guía Metodológica
4. Lectura de los objetivos del Taller
Una vez que conocemos las expectativas de los participantes, sobre nuestra
actividad, podremos compararlas con los objetivos establecidos para ver si
encajan.
Un objetivo indica por donde debemos ir; que esperamos lograr en el taller; que
esperamos que el o la participante este en capacidad de realizar. Con los objetivos
fijamos los cambios que queremos lograr durante el mismo taller, sean nuevas
actitudes, habilidades, capacidades o conocimientos. Es importante fijar objetivos
realmente alcanzables. Los mismos objetivos serán mencionados al final del taller
como puntos de referencia para la evaluación. Ejemplo de objetivos del taller:
5. Objetivo de aprendizaje
Las y los participantes estarán en capacidad de conocer y desarrollar herramientas
que faciliten la información y la comunicación en sus comunidades para lograr
satisfacer sus requerimientos o necesidades.
6. Lectura y discusión del programa
El programa nos de la pauta de cómo podemos lograr los objetivos y establece
todas las actividades que serán realizadas durante el taller y discutirse con los y
las participantes. Es el momento de hacer preguntas y modificaciones, así como
de conocer sobre la conformidad de los y las participantes con respecto a el. Si
durante el taller el grupo requiere ampliar el tema, la persona facilitadora debe
indicar que consecuencias tendrá el cambio para el programa. La presencia
visual del programa durante todo el taller es indispensable. Se puede presentar el
programa junto con los horarios.
Una alternativa para presentar un programa consiste en el menú. Se colocan
en un papel todas las temáticas a tratar en forma de tarjetas, indicando también
los métodos respectivos como por ejemplo: trabajo en grupo, práctica individual,
dinámica, etc.
7. Reglas del taller
Establecer las reglas del juego es otra técnica en el manejo de grupos. Las reglas
son avisos generales para nuestra conducta, con el objetivo de hacer la vida más
fácil y ordenada.
Generalmente se puede decir: preferimos lo mínimo, pero basta con lo necesario.
Consideramos que las siguientes reglas son tan esenciales que pueden ser
establecidas desde el inicio. Las perturbaciones tienen prioridad.- El desacuerdo,
la inquietud, el cansancio y la falta de ánimo impiden el desarrollo del trabajo.
Es tarea del moderador el esclarecimiento de la perturbación y la búsqueda de
cambios. Si no lo hace, la perturbación puede obstaculizar sutilmente el desarrollo
del trabajo.
a. Todos tienen la responsabilidad del éxito. Con frecuencia se responsabiliza
al moderador del éxito del trabajo. Por eso es necesario manifestar, desde el inicio,
que su rol es facilitar, acompañar al grupo y que cada participante debe contribuir
en el proceso del trabajo y asumir su propia responsabilidad.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
12
b. Respetar las reglas básicas de la comunicación. Hablar en nombre de
uno mismo y no de alguien en abstracto, hablar con los presentes y no de ellos,
hablar uno después del otro y decir las cosas con brevedad. Se sugiere pedir a
los participantes una lluvia de ideas de las cosas que no están permitidas hacer
durante el taller (el facilitador no olvidar los expuesto en los párrafos anteriores), se
escribe en un cartel todo lo que los participantes sugieren como reglas que serán
expuestas durante todo el tiempo que dure el taller en un lugar visible.
Existen algunas reglas indispensables:
 Escuchar atentamente y no interrumpir a los demás.
 Evitar insultos y ataques personales
 Cada parte puede expresar su punto de vista, pero no debe interpretar el punto
de vista de la otra parte.
Además, podría ser necesario establecer otras reglas. Y es recomendable
visualizarlas.
ALGUNOS EJEMPLOS DE DINÁMICAS O ACTIVIDADES LÚDICAS QUE SE
PUEDEN UTILIZAR DURANTE EL DESARROLLO DEL TALLER
Nombre de la
Actividad
Conociendo los
nombres de las y
los participantes
No se requiere de
materiales.
El tiempo
estimado para la
presentación de
cada no de los
participantes es
de 1 minuto.
Canasta revuelta
13
METODOLOGÍA
Se trata de una dinámica muy sencilla, breve y útil para iniciar
un proceso con un grupo de personas que no se conocen. Se
les pide ponerse de pie, formando una rueda.
Luego, se le pide a uno de los participantes presentarse
brevemente, señalando además de sus nombres y apellidos,
algunas informaciones que parezcan relevantes de cara al tema
del taller (comunidad de procedencia, experiencia organizativa,
expectativas y temores, opinión personal sobre el tema,…).
Sin embargo, a partir del o de la segunda participante, antes
de presentarse a si mismo, cada participantes tiene que
recordar primero los nombres de quienes le antecedieron. Así,
cuando se llega al o a la última participante – generalmente
la/el facilitador(a) del taller, se tiene que recitar de corrido los
nombres de todos los participantes.
Todos los participantes se forman en círculo con sus respectivas
sillas. El/la capacitador/a queda en el centro, de pie. Explica a
los compañeros que a quienes estén a la derecha de cada
quién se les llamará piñas y a los de la izquierda, naranjos.
Además, todos deberán saber el nombre de los compañeros
sentados a cada lado. En el momento que el/la capacitador/a
señale a cualquiera diciéndole Piña, éste debe responder
con el nombre del que tiene a su izquierda. Si se equivoca
o tarda más de 3 segundos en responder, pasa al centro y el
coordinador ocupa su puesto.
Guía Metodológica
Ejemplo 2:
Nombre de la Actividad
METODOLOGÍA
Dinámicas para romper el hielo
Se forman dos o más grupos. Cada grupo nombra
a su dirigen te. El coordinador/a pedirá una serie
de objetos o los participantes o que se encuentren
en la sala, y, a la vez, deberá señalar un lugar fijo
donde colocar los objetos de cada grupo.
Simón pide
El dirigente y el grupo deben conseguir lo que se
pide; el dirigen te entregará el objeto solicitado al
coordinador. El coordinador recibe solo el objeto
del grupo que llegue primero; los otros, no. El
grupo que logra entregar más cosas es el que
gana.
Dinámicas de movimiento
El Mundo
Materiales: pelota de papel o
pañuelo anudado.
Tiempo: 15 a 20 minutos.
Es una dinámica corta, que se puede realizar
en cualquier momento de un taller, cuando se
constata cansancio o disminución de la atención.
Las y los participantes se ubican en círculo.
Quien coordina explica que va a lanzar la pelota
diciendo uno de los siguientes elementos: aire,
tierra, agua. La persona que recibe la pelota debe
devolverla en menos de 5 segundos, mencionando
el nombre de algún animal que pertenezca al
elemento indicado. Y así sucesivamente. Quien se
equivoque o se dilata más tiempo para contestar
pasa a dirigir la dinámica. De vez en cuando, en
lugar de señalar uno de los tres elementos, la/
el coordinador(a) puede decir ¡Mundo! Entonces,
todas y todos deben cambiar de lugar.
Estructura para la planificación del taller: breve descripción para una sesión
de trabajo
A continuación se brindan pautas descriptivas sobre lo que es el formato que
estructura cada sesión.
No.
Tema
Objetivo
Contenido
Método
Materiales
didácticos y
equipos
Tiempo
(Hora)
Evaluación
Mañana - Tarde
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
14
La primera columna No. orienta el orden y la secuencia que propone cada sesión y
cada modulo, así como también sus extensiones necesarias para enriquecer cada
sesión de estudio por día.
La segunda columna denominada Tema, se plantea el nombre de la temática
principal a desarrollar; y ordena los componentes complementarios para fortalecer
el trabajo de la sesión que corresponda. Esta columna cierra con preguntas a
la didáctica y cómo se intercambia entre facilitador y participantes, aspectos
desarrollados que ameritan quedar mas claros desde la forma de enseñar y
aprender. La tercera columna define el Objetivo que se pretende alcanzar durante
la realización del taller.
La cuarta columna orienta el Contenido a desarrollar. Cómo se trabajará el tema
principal desde cada uno de los componentes, tanto en la secuencia lógica como
científica, articula de forma ordenada cada aspecto que se abordará, así como
también se hacen propuestas a tomar en cuenta, en relación al tiempo y el total de
cada contenido en cada sesión.
La quinta columna propone el insumo principal, el Método. Es el procedimiento
para alcanzar los objetivos y el camino para obtener ciertos resultados.
La sexta columna, Materiales didácticos y equipos, ha referencia sobre cómo
aprovechar los diferentes materiales y equipos para producir un aprendizaje
significativo en los participantes. Los materiales didácticos que se utilizan pueden
ser de uso individual o colectivo, con el propósito de reflexionar e intercambiar
experiencias y puntos de vista diversos.
La columna que conforma el Tiempo, orienta el periodo de tiempo, donde se ubican
las acciones y se formulan los eventos sucesivos y el espacio en que se desarrollaran
los contenidos previstos durante cada sesión de aprendizaje. Al planificar se tiene
que valorar la importancia del buen uso del tiempo para los diferentes procesos
de aprendizaje, dosificar bien el tiempo es respetar los diferentes procesos para la
llegada y asimilación de la información, lista para su aplicación práctica.
El formato cierra con una última columna la de Evaluación. En ella se debe
especificar la manera de evaluar el aprendizaje en cada momento de las actividades
del taller.
Finalmente debe aclararse que:
La réplica es parte de la formación, no es la ejecución del
proyecto en si, es una validación del aprendizaje modular,
como preparación para implementar las proyecciones
deseadas por cada proyecto.
15
Guía Metodológica
Módulo1: Metodología
Tema No. 1
Análisis de Coyuntura
y de la Realidad Nacional
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
16
¿Qué es coyuntura?
Una forma rápida y básica de comprender el concepto de coyuntura es asociándola
con ligazón o articulación, de manera que se comprenda como algo que siempre
está unido o articulado con otra cosa. Para ello utilizamos el ejemplo que nos brinda
la articulación (unión y movimiento) de los huesos.
La coyuntura se puede definir como la forma de manifestación de la lucha de
los diferentes actores, grupos, en una sociedad específica y en un momento
determinado. Una coyuntura es un desplazamiento significativo de la correlación
de fuerzas en un breve plazo, a raíz de un acontecimiento desencadenante,
que funciona frecuentemente como revelador de las contradicciones sociales e
institucionales hasta entonces latentes.
Se refiere a un momento determinado de duración breve. No existe un acuerdo
sobre el período que abarca; a veces se habla de un año o de varios meses,
y también otras veces se asume que una coyuntura sólo dura unas semanas o
quizás días.
La idea de relacionar “ligazón y articulación con coyuntura”, nos refiere a una
manera práctica de entender la realidad social, es decir, comprender como se
relacionan entre sí los hechos sociales desde sus orígenes. Relaciones en donde lo
temporal es parte de lo estructural y viceversa, lo que da como resultado situaciones
concretas que pueden convertirse en espacios de debate.
¿Qué es la estructura?
Los elementos fundamentales que conforman la estructura de una sociedad son
cambiantes. En la mayoría de las veces este proceso de cambio se desarrolla de
manera lenta o muy lentamente, a excepción de las grandes revoluciones, que sí
aceleran dichas transformaciones. Ejemplos de esos elementos estructurales son:
Economía: Recursos naturales, formas de propiedad de medios de producción principales sectores productivos.
Política:
Ideología: Partidos políticos, organizaciones sociales y populares, carácter del Estado, Tipo de gobierno.
Sistema educativo, escala de valores, filosofía de los medios de comunicación.
En este sentido dicha estructura se refiere a la formación social e histórica de las
relaciones sociales en un momento determinado de una sociedad. Por tanto
cuando analizamos la estructura buscamos reconocer y comprender los elementos
de fondo (políticos o económicos) donde se originan o se sustentan las diversas
situaciones que vive una sociedad en un momento concreto.
Por ejemplo:
Si analizamos el pandillerismo como un hecho cotidiano en Nicaragua y en muchos
países de Latinoamérica, es preciso realizar un examen a las políticas públicas, que
tienen que ver con los programas de prevención que necesita la juventud para poder
emitir opiniones del al respecto. Los problemas sociales no están desvinculados
unos de otros. Muchos son el producto de una larga cadena hechos, causas y
efectos. Todos se combinan formando una totalidad. Comprendiendo este complejo
entramado, podremos analizar las situaciones que vivimos y podremos dirigir con
mayor efectividad las energías organizacionales.
17
Guía Metodológica
¿Qué es el análisis de coyuntura?
Debemos estar claros que entre Estructura y Coyuntura hay diferencias, pero que
entre ambas existe un nexo muy fuerte. Sin embargo, para realizar un Análisis
de Coyuntura es indispensable tener elementos e información que coadyuven a
conocer la estructura de la sociedad que se estudia.
En el Análisis de Coyuntura es importante conocer dos aspectos:
1. Entender que la realidad social es un conjunto articulado de fenómenos,
de prácticas, de acciones, y que nuestra acción forma parte de esa
articulación.
2. Que podemos conocer este conjunto articulado y, por tanto, estamos en
condiciones de orientar adecuadamente nuestro comportamiento en él.
Veamos algunas definiciones de Análisis de Coyuntura”
El análisis de la coyuntura es una mezcla de conocimientos y descubrimientos,
es una lectura especial de la realidad y que se hace siempre en función de
alguna necesidad o interés. La noción de Análisis de Coyuntura, incluso en
su forma más preliminar, remite entonces a la comprensión de lo real como
algo complejo y respecto a lo cual no podemos sino actuar, con mayor o
menor conciencia.
Otra definición que refuerza la idea anterior es que, coyuntura es el conjunto de
condiciones conjugadas que caracteriza un momento en el movimiento global
de la materia histórica. En ese sentido, se trata de todas las condiciones, tanto
psicológicas, políticas, sociales, como económicas o materiales. El análisis de
Coyuntura es también un análisis de la estructura, solo que en un periodo particular
(en un momento dado)
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
18
Tema No. 2
Diagnóstico Comunitario
19
Guía Metodológica
Introducción
E
l objetivo del módulo, está dirigido a que ustedes, jóvenes líderes del MCN
procedentes de las diferentes regiones del país, adquieran una mayor
consciencia de su rol y posición dentro de la comunidad en la que le
corresponde actuar, que esté consciente de las expectativas de la comunidad y de
las suyas propias toda vez que actúe dentro de ese ambiente: de lo que debe tomar
en cuenta para promover la acción de las gentes en beneficio de ellos mismos.
De los métodos y técnicas que deben conocer y manejar; para el logro de los
objetivos de la institución para la que trabajan y para que la gente participe efectiva
y conscientemente en la promoción de su propio desarrollo.
El conocimiento de una comunidad
A. Tipología de las Comunidades
Los avances alcanzados en el estudio de diferentes comunidades, junto con el
estudio de los elementos y factores que generaban problemas y diferencias en
el campo y la ciudad, llevaron desde las primeras décadas del siglo XX, a acuñar
los conceptos de Sociología Rural y Sociología Urbana. El desarrollo de estas
dos ramas de la sociología, puso de relieve la necesidad de elaborar una tipología
comunal que permitiera distinguir, en lo urbano y lo rural, las características
comunales.
1. Comunidades Urbanas
Por urbano vamos a entender el calificativo que se da a sectores de población o a
las formas de vida que se distinguen por el predominio de las relaciones humanas
impersonalizadas, los controles sociales secundarios, la alta movilidad social y
la composición social heterogénea que se encuentra dentro de las áreas de alta
densidad.
Una de las principales características de las comunidades urbanas es la alta
densidad de su población. A mayor número de habitantes dentro de un área
determinada, menor posibilidad de que entre los mismos haya un conocimiento
basado en relaciones cara a cara. La alta división del trabajo estimula la aparición
de factores de homogeneidad específica, que establece núcleos separados por
razón del trabajo, la actividad social, los tipos de recreación que se practican, los
lugares de reunión, etc.
2. Comunidades Rurales
Entendemos por rural la denominación que se aplica a las áreas geográficas y a un
estilo de vida que se desenvuelve alrededor de la actividad agrícola como sistema
económico social predominante.
3. Comunidades “Rurbanas”
Se clasifican como “rurbanas”, aquellas comunidades rurales que por su proximidad
con focos o áreas urbanas mayores, van adquiriendo sus características, sin
perder todas las propias, es un fenómeno de absorción de un tipo de cultura por
otro, que va transformando lentamente las características de una comunidad. Este
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
20
fenómeno se da por el rápido crecimiento de la población que estimula la migración
interna hacia áreas más pobladas, haciendo crecer las ciudades mayores y dando
origen a las áreas metropolitanas. Por ejemplo: Sabana Grande en el Distrito 7 de
la ciudad de Managua, Las Jagüitas, Esquipulas, Santo Domingo en el Distrito 5.
Santa Cruz en el municipio de Estelí, Cayanlipe en el municipio de Villa Nueva, en
el departamento de Chinandega.
Actividad 1:
¿Podrías identificar en tu comunidad de procedencia, el nombre de comunidades
que presentan estas características? Elabora una lista con el nombre de estas
comunidades.
4. Otras Tipologías
Según la distribución interna y el tamaño de las comunidades hay que distinguir los
siguientes tipos:
 Agrupaciones densas o dispersas de distribución irregular
 Con plaza central y cuadrante de dos a seis cuadras
 Agrupamiento lineal o caserío disperso
 Pueblo agrupado de 30 a 100 viviendas, con o sin cuadrante
 Pueblo o caserío con plaza y más de 100 viviendas
Es importante destacar que la estructura y composición de sus habitantes, clasifica
los pueblos según los grupos sociales y profesionales, dentro de esta línea se
identifican caseríos en las haciendas bananeras, cafetaleras, caserío comercial
(por ejemplo Los Chinamos, en el municipio de Santo Domingo, Chontales, también
se les conoce como puertos de montaña), caserío campesino, caserío tipo aldea
y pueblo.
En nuestro país, la característica de nuestros pueblos tiene forma circular, en
el centro del círculo está ocupado por los servicios comunales básicos: iglesia,
escuela, comercio, almacenes, central de maquinaria agrícola, etc.
B. El estudio de una Comunidad
Después de ubicar una comunidad dentro de una tipología deben tenerse en cuenta
algunas variables, así como indicadores que darán información sobre bienestar
social.
1. Variables inherentes al estudio de una comunidad
Cuando el maestro, el cooperativista, el administrador de servicios de bienestar
social, el trabajador de la salud entran en contacto con una comunidad, se dan
cuenta inmediatamente del ambiente general que caracteriza la vida en ese
contexto. En otras palabras, se dan cuenta que hay una relación entre el medio
ambiente y la vida comunal. Al identificar esta variable, encontraran que hay otras
relacionadas con la misma, por ejemplo: organización y niveles de producción,
distribución de la riqueza, de los ingresos, de las necesidades, tipos y modalidades
de consumo, participación de la gente en actividades sociales, económicas,
políticas, instituciones, sistemas de valores, actitudes y motivaciones.
21
Guía Metodológica
El conjunto de estas variables presenta entre otras cosas lo que podríamos llamar
modo de vida de la comunidad, en el que intervienen tanto los rasgos más salientes
del medio en que se trabaja, se produce, se vive, como la relación de la comunidad
con otras comunidades del área o de la región y el peso de la tradición y los niveles
de vida en los comportamientos y actitudes de la gente. Una vez reconocidas las
principales variables, se requiere tener a mano indicadores que servirán luego para
medir el avance del cambio social que se promueve y la comparación del estado
de la comunidad como conjunto frente a otras del área o región en que se trabaja,
o del país en general.
2. Indicadores Sociales en el Estudio de una Comunidad
Los indicadores sociales son de gran importancia en el conocimiento e interpretación
de una comunidad. Se ha dado este nombre a series de datos en el tiempo, que
permiten comparaciones dentro de un periodo amplio. Su enunciado y desarrollo
facilitan un análisis conciso, comprensivo y balanceado sobre los aspectos más
importantes del bienestar social.
Uno de los aspectos básicos de los indicadores sociales, es la posibilidad de indicar
has donde se ha llegado en el proceso de cambio social dentro de un determinado
país o en área más amplias que abarcan países o aun en una dimensión continental
o mundial.
Los indicadores los podemos organizar por áreas, por ejemplo:
Área Educación: número de niñas y niños en edad escolar, numero de niñas y
niños que asisten a la escuela, el de adultos analfabetos, los factores que inciden
a que los niños o niñas asistan o no a la escuela.
Área Materno infantil: número de mujeres en edad fértil, de menores en edad
preescolar, el estado de las viviendas, el agua, los servicios sanitarios, la actitud de
las parejas ante la planificación familiar. Para efectos de un programa cooperativista,
socios potenciales de la futura cooperativa, necesidades de la gente relacionadas
con el campo de acción de la posible cooperativa, volumen de negocios o actividades
relacionadas con la futura cooperativa, numero de organizaciones sociales y de
sus integrantes.
Como ya lo analizamos en el párrafo referido a la tipología comunal, para
conocer a una comunidad es necesario ubicarla primero dentro del marco de una
determinada tipología. Con la información que nos dan los indicadores sociales,
podemos comparar la realidad que podemos encontrar en las siguientes áreas:
Vivienda, agua potable, electricidad, teléfonos, vías de acceso (carreteras, caminos
vecinales), unidades medico asistenciales, etc.
2.1 Clasificación de los Indicadores Sociales:
2.1.1 Bienestar Económico: Población (composición, crecimiento y distribución),
Fuerza laboral y empleo, Ingreso, conocimientos y tecnología, Educación, Salud,
Recreación, Defensa social y justicia, Vivienda, Transporte, Medio ambiente físico,
Movilidad social y estratificación.
2.1.2 Participación y compromiso social
Familia, Religión, Política, Asociaciones voluntarias, Compromiso.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
22
2.1.3 Uso del tiempo
2.1.4 Conducta de consumo
2.1.5 Aspiraciones, Satisfacciones, Aceptación Moral, etc.
2.1 Salud: Esperanza de vida al nacer, Tasa de mortalidad infantil (número de
fallecimientos por cada mil personas de población por año), Número de camas de
hospital en relación con la población total, Número de médicos en relación con la
población total.
2.1 Esparcimiento y Recreación: Cines (número de asientos), Teatros (número
de asientos), Aparatos de radio, Estaciones de radio, televisión, Salas de Concierto,
Galerías de Arte, Parques Públicos, Salas de baile, Restaurantes, Comedores,
Centros Sociales, deportivos, culturales, etc.
3. Indicadores de participación y compromiso social
Este tipo de indicador se define como el tipo de actividad en donde las personas
expresan sus opiniones, ejercen un cierto control, pueden protestar y sobre todo
organizarse independientemente.
Hoy en día se considera un axioma que la comunidad debe participar en el proceso
de su propio desarrollo. En uno de los párrafos primeros hicimos notar que hay una
secuencia clara de relación entre familia – vecindario – comunidad. En la base del
sistema está la familia. Dentro de esta, los esposos y los hijos y en determinados
ambientes, el jefe de familia y los que con el conviven bajo un mismo techo. Hasta
hace unos pocos años la igualdad entre el hombre y la mujer era más de tipo forma
que real, todavía se está en el proceso de alcanzar un nivel óptimo de equiparación
entre hombre y mujer.
Para organizar un indicador social de participación tomando en cuenta el rol de la
familia, es necesario conocer:
 La forma como el gobierno central, las municipalidades y las entidades no
gubernamentales, establecen su relación con la familia, para detectar sus
necesidades, sus aspiraciones, su nivel y estándar de vida.

 Las oportunidades que se ofrecen para que las familias participen en la toma
de decisiones.

 El tipo de capacitación y estimulo que se da a las familias para que cumplan
mejor el papel que les corresponde en los procesos de cambio social.
Técnicas y Procedimientos para el Diagnóstico
1. El Proceso de Investigación:
La forma científica de obtener conocimiento es la investigación, de ahí que se
desprende la necesidad de dominar el proceso de investigación en sus diferentes
tipos de investigación a fin de hacer un buen uso de estas técnicas.
La investigación tiene como antecedentes inmediato, una serie de preguntas
23
Guía Metodológica
que el o los investigadores se hacen sobre algo, si se refiere a la familia podrá
preguntarse: ¿Cuántas familias hay?, ¿Dónde viven?, ¿Cuánto ganan?, ¿en que
trabajan?, etc.
Cualquiera que sea el propósito que la investigación persiga, una de las operaciones
básicas y previas que el estudio requiere es la delimitación de los términos, ¿Qué
entendemos por familia?, ¿Qué por comunidad?, ¿Qué nos interesa estudiar
de la familia o de la comunidad?, ¿Cómo vamos a utilizar los resultados de la
investigación?
2. Modelos de investigación
El Modelo Clásico, se aplica cuando se quiere conocer las características de un
determinado fenómeno sin pretender extraer conocimiento para una transformación
del status quo, los componentes de la investigación son los siguientes:
 Selección del tema
 Formulación de un problema de investigación
 Definir un diseño o estrategia de investigación
 Seleccionar las técnicas e instrumentos que aseguren la obtención de datos
 Definir el procedimiento de análisis de los datos
 Establecer las conclusiones
El Modelo Participativo, se le conoce también con el nombre de investigación
aplicada, busca el conocer para hacer, para actuar sobre la realidad social que se
va conociendo. Su finalidad principal es producir cambios inducidos o planificados
para superar problemas o desarrollar acciones en algún campo o área de la realidad
social.
Uno de los aspectos característicos de este modelo es la relación permanente y
equilibrada entre las partes involucradas en la investigación – acción, relación que
fundamenta toda una ética del trabajo indispensable para que no se rompa o limite
el ciclo de retroalimentación que el proceso requiere.
3. Las Técnicas de Investigación
La Observación, en toda observación encontramos dos sujetos: el que observa y
el observado.
4. Tipos de Observación:
 Observación estructurada y no estructurada
 Observación Participante y no participante
 Observación Individual y colectiva
El registro de la Observación
La Observación para que sea sistemática y controlada, requiere el uso de medios
de registro y control, entre los que tenemos:
El diario, el cuaderno de notas, cuadernos de trabajo, mapas, el Cuestionario.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
24
La Entrevista, la entrevista es una conversación entre dos personas por lo menos,
una es la que lleva la entrevista y la otra es la persona entrevistada.
Tipo de entrevistas:
Estructurada o formal, No estructurada, Focalizada, Clínica.
Para el registro de la entrevista, lo más práctico es la anotación directa mientras se
realiza la entrevista, si es posible utilice una grabadora.
Otras técnicas de Investigación:
 Recopilación Documental
 Documentos estadísticos o numéricos
 Documentos cartográficos
 Fotografías, pinturas, grabados, dibujos, discos, casetes, videos, etc.
25
Guía Metodológica
Tema No. 3
Investigación Acción Participativa:
Estructura y Fases
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
26
Importancia de la investigación acción participativa
en el trabajo comunitario
El desarrollo comunitario requiere de tres soportes fundamentales para lograr
sus objetivos: la investigación que aporta el conocimiento de las condiciones
del entorno; la participación ciudadana que le permite orientar la formación de
individuos y colectivos para participar en procesos de gestión y la coordinación
interinstitucional e intersectorial que le brinda la posibilidad de unir intereses
dispersos para lograr objetivos comunes. Analicemos brevemente cada uno de
estos aspectos:
a. La Investigación
Con el conocimiento del entorno natural, social y cultural, se promueve un proceso
hacia el cambio de actitudes, que permite la construcción de una escala de valores,
la formación en la responsabilidad y la ética ciudadana y que motiva a la población
a tomar decisiones para la solución de los problemas regionales y locales,
actuando responsablemente. Pero estos cambios solo son posibles mediante
un conocimiento profundo de la realidad, factible de lograr mediante procesos
permanentes de investigación. Por lo cual, la investigación se considera un pilar
fundamental en el avance y consolidación del desarrollo comunitario.
“La reconstrucción de la armonía entre el hombre y la naturaleza en nuestro país,
obviamente implica empezar por conocer las peculiaridades del medio en el cual nos
corresponde vivir. Esto lleva a investigaciones científicas independientes, dirigidas
a conocer la intrincada realidad natural y nuestro desenvolvimiento social y cultural.
Ello puede hacerse dentro del marco de una concepción holística y sistémica que
advierta sobre la inconveniencia de generalizar los conocimientos de un fragmento
de la realidad a toda ella” (Mora y Fals Borda. 2002:11)
b. La Participación
La Constitución de la República otorga una serie de derechos a los ciudadanos con
sentido democrático, que solamente se pueden ejercer a través de la participación
en los asuntos que los afectan individual y colectivamente. La participación es un
concepto político que permite a la ciudadanía hacer parte en la toma de decisiones
en las diferentes dimensiones que le atañen.
En este sentido, la participación constituye un proceso continuo, colectivo y de
largo plazo, que debe permitirle a los actores acopiar y procesar la información
necesaria y convertirla en decisiones concretas dentro de procesos determinados.
La información se constituye en elemento importante para la participación, porque
la información otorga poder a las comunidades en la toma de decisiones acertadas
frente a sus problemas ambientales y les permite cambiar su papel de simples
observadores al de actores en la construcción de su propia realidad. La participación
ciudadana busca consolidar procesos de democracia participativa a través de:
• Cabildos Municipales
• Capacitación comunitaria en acciones populares.
• Acciones de cumplimiento y de tutela en materia ambiental.
Para una efectiva participación es necesario capacitar en un nuevo modelo de ser
ciudadano, que implica su intervención en la identificación del problema, formulación,
27
Guía Metodológica
ejecución, asesoramiento y evaluación de las alternativas de solución, porque son
los grupos locales los directamente afectados por los problemas ambientales. En
este contexto es posible y necesario que la Juventud del Movimiento Comunal
Nicaragüense, se articulen con los colectivos organizados en sus comunidades,
para contribuir a la solución de los distintos problemas regionales y locales.
Etapas y fases de una Investigación Acción Participativa (IAP)
A. Etapa de pre-investigación: Síntomas, demanda
y elaboración del proyecto
0. Detección de unos síntomas y realización de una demanda (desde la comunidad
o alguna institución, generalmente administración local) de intervención.
1. Planteamiento de la investigación (negociación y delimitación de la demanda,
elaboración del proyecto).
B. Primera etapa. Realización del Diagnóstico
1. Conocimiento contextual del territorio y acercamiento a la problemática a partir
de la documentación existente y de entrevistas a representantes institucionales
y asociativos.
2. Recogida de información.
3. Constitución de la Comisión de Seguimiento.
4. Constitución del Grupo de IAP.
5. Introducción de elementos analizadores.
6. Inicio del trabajo de campo (entrevistas individuales a representantes
institucionales y asociativos).
7. Entrega y discusión del primer informe.
C. Segunda etapa. Programación
Proceso de apertura a todos los conocimientos y puntos de vista existentes,
utilizando métodos cualitativos y participativos.
8. Trabajo de campo (entrevistas grupales a la base social).
9. Análisis de textos y discursos.
10. Entrega y discusión del segundo informe.
11. Realización de talleres.
D. Tercera etapa. Conclusiones y propuestas
Negociación y elaboración de propuestas concretas.
12. Construcción del Programa de Acción Integral (PAI).
13. Elaboración y entrega del informe final.
E. Etapa post-investigación: Puesta en práctica del PAI y evaluación.
Nuevos síntomas.
El Proceso Metodológico de la IAP
1. Planteamiento de la investigación
El planteamiento general de la investigación debe responder fundamentalmente a
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
28
las siguientes cuestiones: ¿Para quién y para qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Por
qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?. La primera pregunta exige plantearse cuáles son los
objetivos “de fondo” de la investigación qué efectos tendrá sobre la comunidad y,
por lo tanto, inicia un proceso de (auto) reflexión y negociación de la demanda que
se está realizando. La segunda pregunta supone constituir el equipo investigador,
equipo que generará todo el proceso que va a implicar progresivamente a otros
actores sociales.
Finalmente, las preguntas ¿por qué?, ¿cómo? y ¿cuándo? conviene que sean
respondidas con la elaboración de un proyecto de investigación que defina cuáles
son los objetivos que se persiguen, cuál va a ser la metodología seguida y en qué
fases y tiempos se va a desarrollar.
1.1 La constitución del equipo investigador
Para la constitución del equipo investigador es útil tener en cuenta los siguientes
puntos:
• Conviene que el equipo sea lo suficientemente grande como para permitir el
intercambio de puntos de vista, y a su vez lo suficientemente pequeño para que las
dificultades de coordinación no impidan este intercambio (en un equipo formado por
5-7 personas se puede generar una buena dinámica de trabajo).
• Un grupo heterogéneo, con personas de distintas procedencias, puede enriquecer
notablemente la dinámica del grupo debido al intercambio de perspectivas y
experiencias. Es importante que dentro del equipo haya personas con cierta
experiencia y/o conocimiento del mundo asociativo, así como también en la utilización
de métodos cualitativos.
• Por contra, uno de los inconvenientes de esta heterogeneidad es que choquen
distintas formas de trabajar y se bloquee la dinámica grupal. Para evitarlo, puede
ser útil organizarse funcionalmente de la forma que resulte más adecuada según
los distintos perfiles de cada uno (a), dedicándose unas personas en mayor medida
a los contactos institucionales, otras al trabajo con la base social, otras al análisis
del material de campo, etc. Sin embargo, es fundamental que en todo momento se
dé el correspondiente intercambio entre los miembros, puesto que de lo contrario la
posible sinergia de esta diversidad se verá truncada por una fragmentación de tareas
que impide una perspectiva global del proceso.
• La presencia en el equipo de profesionales pertenecientes a las instituciones
demandantes es positiva en tanto que desde el principio se tiene un conocimiento
previo del territorio y de las relaciones intergrupales existentes (algo especialmente
valorable cuando el tiempo y/o los recursos previstos son limitados). Sin embargo, su
posición (entre la sociedad civil y las instituciones con las que mantiene una vinculación
laboral), no deja de ser delicada durante y después del proceso, lo que entraña cierto
riesgo de “pragmatismo” y de inhibición de las potencialidades transformadoras de la
metodología (al fin y al cabo, se están jugando el puesto de trabajo).
1.2 La elaboración del proyecto de investigación
Aunque los puntos de partida teóricos de la IAP suponen un diseño flexible y
construido progresivamente a lo largo del proceso, cabría preparar una primera
propuesta de investigación que sirva de base para el debate y discusión en la
presentación pública del proyecto.
29
Guía Metodológica
2. Recogida de información
Una vez definido el proyecto, se trata de recopilar y trabajar con información general
y específica sobre el tema y territorio que se está estudiando, con los siguientes
objetivos:
• Conceptualizar la problemática a partir de los objetivos planteados en el
proyecto.
• Obtener un conocimiento exploratorio de la población, el territorio y el tema
tratado.
• Contextualizar y contrastar el conocimiento que se produzca a lo largo del proceso
con las informaciones y los datos existentes.
• Disponer de las características de la población para la construcción de muestras
teóricas en el diseño de técnicas cualitativas.
3. Constitución del Grupo de IAP (GIAP)
El Grupo de Investigación Acción Participativa (GIAP) es un grupo mixto
formado por el equipo investigador y vecinos y vecinas de la comunidad que tiene
por objetivo participar de forma activa en el día a día del proceso. En el capítulo
de Basagoiti y Bru se desarrollan con mayor profundidad las características y
funcionamiento del GIAP.
3.1 Composición
 Equipo de investigación y vecinos y vecinas que se comprometen a colaborar
activamente a lo largo del proceso. Se puede constituir un GIAP a partir de 3
personas, aunque es recomendable que el número de vecinos y vecinas que se
incorporen no sea menor al del número de miembros del equipo investigador que
asista a las reuniones de trabajo, para no provocar una excesiva superioridad
de una parte sobre otra.

 La captación de vecinos y vecinas se puede iniciar en la primera reunión de la
Comisión de Seguimiento, pero es importante que no se apunten presidentes
ni dirigentes comunitarios, sino gente de la base asociativa (especialmente
mujeres y jóvenes) y no asociada.
4. Inicio del Trabajo de campo
La primera fase del trabajo de campo consiste en la realización de entrevistas
semiestructuradas a representantes políticos, personal técnico y representantes
asociativos. En otros capítulos del libro se desarrollan en profundidad las bases
metodológicas y características de los distintos tipos de entrevista, por lo que aquí
nos limitaremos a dar unas indicaciones básicas para su diseño y realización.
4.1 Elaboración de la guía de entrevista
Es necesario elaborar una guía previa que contenga los objetivos perseguidos y los
temas y subtemas que han de cubrirse en la entrevista. A pesar de que la guía de
entrevista dependerá de los objetivos concretos en cada caso, unas indicaciones
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
30
generales serían:
 Introducir los temas de la forma menos dirigida posible, para ir dirigiéndolos
progresivamente si no emergen de forma espontánea.
 Facilitar la emergencia de los temas y discursos más tópicos al principio de la
entrevista (“el ayuntamiento no hace nada”, “aquí lo que falta es más policía”,
“los jóvenes son unos pasotas”, etc.), para que a lo largo de la conversación se
pueda crear un entorno de mayor profundización.
 Introducir analizadores históricos
 Es importante que el equipo de investigación haya estudiado previamente el
analizador en cuestión, para poder contextualizar y contraponer los diferentes
discursos.
 Dejar para el final de la entrevista las preguntas referidas a redes sociales
(relaciones entre administración, entidades y grupos, conflictos personales,
etc.).
 La entrevista debe registrarse de alguna forma (vídeo, cassette) para poder ser
analizada posteriormente. No obstante, al apagar la grabadora frecuentemente
se producen fuertes descargas conversacionales en las que emergen
confesiones y discursos muy valiosos; conviene anotar estas ideas antes de
que se olviden (respetando, evidentemente, el entorno de confidencialidad en
el que se han realizado).
 Hay que prever una duración aproximada de una hora.
4.2 Realización de la entrevista
En general, es mejor que la entrevista sea realizada por una sola persona, con el
fin de facilitar el entorno de empatía que requiere una conversación de este tipo;
si la realizan dos personas, una se puede centrar en el seguimiento del guión y la
formulación de las preguntas y la otra en tomar notas de campo y en añadir o incidir
en determinados momentos de la conversación.
31
Guía Metodológica
Tema No. 4
Educación Popular como práctica
transformadora: teoría, métodos y
perspectivas
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
32
Introducción
L
a Educación Popular (EP), es una corriente política, pedagógica, educativa,
construida histórica y contextualmente en Latinoamérica. Es decir, tiene una
identidad propia marcada y condicionada por una realidad histórica y social
y política. Asume matices particulares: tales como en los de lucha contra las
dictaduras, los proceso de democratización, lo étnico y lo indígena en los países
andinos, cuando estuvo asociada a gobiernos revolucionarios como en Nicaragua
o a las iniciativas de organizaciones independientes frente a la crisis de los partidos
políticos tradicionales cuando los procesos de lucha por las reivindicaciones
sociales se desplazaron de los partidos políticos a las organizaciones populares
de todo tipo.
Actualmente de cara a los gobiernos neoliberales y a sus democracias
representativas y frente a la crisis de los paradigmas, la EP se apresta a una nueva
búsqueda de integración, articulación y orientación que la hagan pertinente.
La lógica de la EP como corriente política pedagógica educativa y como movimiento
de cambio no es unidireccional ni deductiva, es decir, no hubo un momento inicial
en el que se propusieron unos fundamentos, unos principios generales, unas
bases conceptuales o doctrinales, desde las cuales se generaron unas prácticas
posteriores. La lógica de este movimiento no es esa; se habla de un discurso
fundacional de la EP para referirse a los rasgos que la identifican desde fines de los
años sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo XX, los cuales no equivalen
propiamente a una fundamentación teórica propiamente dicha.
La EP se alimenta simultáneamente de varias dimensiones de la realidad: referentes
teóricos previos, imaginarios colectivos, representaciones y valores culturales,
experiencias compartidas, así como de la reflexión sobre las propias prácticas
educativas. La EP se va configurando y redefiniendo permanentemente tanto en
sus presupuestos como en sus prácticas.
Así es que la EP asume rostros diversos de acuerdo a los diferentes escenarios de
lucha, temáticas políticas y actores sociales.
Rasgos fundacionales de la Educación Popular
Una lectura crítica de la sociedad y de la educación predominante. Leer
la realidad. En un primer momento, esta lectura de la realidad se hizo desde el
materialismo histórico desde el cual se abordaba críticamente la injusta y conflictiva
realidad, con un marcado signo clasista.
La lectura o comprensión de la realidad es fundamental para que las y los líderes
puedan formular y promover políticas en beneficio propios. La comprensión de la
realidad, parte siempre de una verdad que los individuos y grupos tienen acerca
de la realidad, y de la sociedad en que viven. Esa verdad puede ser parcial,
distorsionada, limitada, pero existe, y es el punto de partida de cualquier proceso
de formación y de toma de conciencia para la lucha. Conocemos para actuar, y
actuamos para realizarnos como sujetos y no como objetos.
“La comprensión de la historia como posibilidad y no como determinismo, sería
ininteligible sin el sueño, así como la concepción determinista se siente incompatible
con él, y por eso lo niega... Siempre que se considere el futuro como algo dado de
antemano, ya considerándolo como una pura repetición mecánica del presente, con
33
Guía Metodológica
cambios apenas adverbiales, porque será lo que tenía que ser, no hay lugar para
la utopía, es decir, para el sueño, para la opción, para la decisión, para la espera
en la lucha única en que existe la esperanza. No hay lugar para la educación, solo
para el adiestramiento”
Intencionalidad política emancipadora
Para la EP la praxis política es entendida como acción liberadora. La EP busca
la promoción del cambio social, en vez de la estabilidad social y la conservación
del statu quo es decir, es un instrumento para el cambio de la realidad y de las
estructuras excluyentes. La EP concentra, promueve y defiende el proyecto social
que se fundamenta en la lógica del beneficio para las mayorías pobres.
Para la EP, la emancipación o liberación implica que los seres humanos puedan
romper las dependencias que les impiden ser “seres libres plenamente”, antes que
“seres para otros”, convertirse en “seres para sí”.
Los sujetos populares son los actores protagonistas de su emancipación
Lo popular en la EP no es un simple adjetivo, sino un sustantivo. De ese modo, lo
popular en la EP tiene que ver con la intencionalidad y con el lugar social desde
donde se realiza el proyecto. Con vistas a la creación de un poder popular que
encarne los propios intereses de los sectores populares y no de quienes tienen
intereses creados distintos a ellos. La emancipación no es una cosa que se deposita
en los hombres. No es una palabra más, es praxis, que implica reflexión y acción
transformadora.
En la actualidad hablar de subjetividad significa hablar de muchas cosas distintas.
Cuando se habla de la subjetividad en las personas integrales: nos referimos a que
las personas que participan en las luchas, comienzan a ser comprendidas como
integrales, capaces de actuar y pensar, pero también de sentir y sensibilizarse.
La subjetividad como memoria histórica: a veces, subjetividad quiere decir la
recuperación de las tradiciones populares y las expresiones culturales populares.
Estas constituyen símbolos de unidad, de lucha, resistencia y rebeldía frente a la
cultura dominante que intenta hacer desaparecer todas estas expresiones.
La subjetividad y la mística: La mística consiste en hacer que la gente se sienta
bien en la lucha y a la vez, que se vivencie colectivamente el deseo de cambiar
las cosas. A veces nos olvidamos que la lucha es también alegría, la alegría de
quien obtiene lo que es suyo y la alegría del que levanta la cabeza y encuentra a
un compañero o compañera.
ACTIVIDAD 1: PONGO EN PRÁCTICA LO APRENDIDO
* Reunidos en grupos de trabajo de cinco compañeros y compañeras, a
partir de la lectura, construyan de manera gráfica, cómo se vincula la EP
con la problemática social.
* Para ello, elaboren una lista de problemas que nos afectan en lo individual
y en lo colectivo, como comunidad. Luego, escriban en el centro de una
hoja de papelógrafo la frase “Educación Popular” y alrededor de la frase
escriban la lista de problemas sociales que se vinculan a ella.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
34
Módulo 2:
Introducción a temas de Juventud
Tema No. 5
Juventud, Ciudadanía y Políticas
Públicas
35
Guía Metodológica
La ciudadanía:
Los distintos abordajes conceptuales que podemos encontrar alrededor del término
ciudadanía son bien amplios. En esa dirección el Programa de la Naciones Unidas
para el Desarrollo, a través de su informe del año 2004, que ampliamente abordaba
el desarrollo de la democracia en América Latina, menciona que la ciudadanía debe
ser entendida dentro de los sistemas democráticos como un tipo de igualdad básica
asociada al concepto de pertenencia a una comunidad, que en términos modernos
es equivalente a los derechos y obligaciones de los que todos los individuos están
dotados en virtud de su pertenencia a un Estado.
En relación a ello un sobresaliente politólogo, Guillermo O´Donnell, de nacionalidad
argentina, nos explica el carácter tridimensional del concepto de ciudadanía. La
ciudadanía vista desde un punto de vista civil, social y finalmente político. Dicho
politólogo expresa:
“La ciudadanía política es el conjunto de derechos que permite a
los individuos participar en la conducción de su sociedad a través
de sus representantes en el Estado, y se expresa sobre todo en los
derechos electorales. La idea de la ciudadanía civil resulta de los
derechos necesarios para la libertad individual, esto es, la libertad
personal, de palabra, de pensamiento, de credo, de capacidad legal,
y de justicia.”
“Por tanto, la ciudadanía civil es preexistente y necesaria para la
ciudadanía política, pues representa las capacidades mínimas que
se requieren para participar de la comunidad política. La ciudadanía
social es aquella que se refiere a los derechos a disfrutar y demandar
del Estado un nivel de vida reconocido como mínimo por la sociedad
y a participar del bienestar producido por la sociedad (O´Donnell et
al., 2003: 96-97).”(PNUD, 2005:
21-21)
El carácter tridimensional de la ciudadanía se representa en el
siguiente gráfico:
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
36
La ciudadanía entonces, requiere del componente civil que está relacionado con
el ejercicio de las libertades del individuo, por ejemplo la libertad de asociarse
y desasociarse, la libertad de movilización, el derecho de reunión, la libertad de
credo o también la libertad de profesar o no una religión y, desde luego, la libertad
de expresión.
El componente político no está referido a la participación del individuo en un partido
político sino, al derecho de éste de participar en la gestión pública, en la toma
de decisiones, en la consecución de metas colectivas para la sociedad. Es decir,
participar en la gestión gubernamental y Estatal.
El componente social implica el derecho del ciudadano a acceder a los beneficios
sociales y al mismo tiempo a que le sean garantizados de forma efectiva y eficaz,
por ejemplo, el derecho a la vivienda, al trabajo, a la educación a la seguridad
social y a la educación.
La relación entre los tres componentes es necesaria para afirmar la existencia de
la ciudadanía plena, por ejemplo, los derechos que se otorgan a un ciudadano
determinarán en parte, el espectro de las actividades políticas que están a su
disposición. Aquellos que tiene una actividad cívica fuerte, con frecuencia están
más propensos a participar activamente en la vida política de la sociedad a la que
pertenecen.
¿Cuál es el marco legal de la juventud para el ejercicio de ciudadanía?
Analicemos que se dice en la Constitución política
La participación política de la juventud y en general de las y los nicaragüenses,
es un derecho reconocido constitucionalmente. “Nicaragua es una República
Democrática, Participativa y Representativa” (art.7, Cn.).
El Art. 48 Cn., reconoce la igualdad incondicional de todos los nicaragüenses en
el goce de sus derechos políticos y obliga al Estado a eliminar los obstáculos que
impidan de hecho la igualdad entre los nicaragüenses y su participación efectiva en
la vida política, económica y social del país.
El Art. 49, reconoce el derecho a constituir organizaciones, de acuerdo a la voluntad
participativa y electiva de los ciudadanos. Según su naturaleza o fines, tendrán una
función social y podrán o no tener carácter partidario.
El Art 50, establece que los ciudadanos tienen derecho de participar en igualdad
de condiciones en los asuntos públicos y en la gestión estatal.
Art 51, garantiza el derecho de las y los nicaragüenses a elegir y ser elegidos en
elecciones periódicas y optar a cargos públicos, salvo las limitaciones contempladas
en la constitución nicaragüense.
Art 52, dice que los ciudadanos tienen derecho de hacer peticiones, denunciar
anomalías y hacer críticas constructivas; en forma individual o colectiva, a los
poderes del Estado o cualquier autoridad; de obtener una pronta resolución o
respuesta y que se le comunique lo resuelto en los pazos que establece la ley.
Art 55, instituye que los nicaragüenses tienen derecho de organizarse o afiliarse a
partidos políticos, con el fin de participar, ejercer y optar al poder.
37
Guía Metodológica
Asimismo, lo demás derechos relacionados a la familia, educación y deporte que le
sean conferidos por la constitución al ciudadano, es decir, derechos sociales.
Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades
Aprobada el 14 de Febrero del 2008 y publicada en La Gaceta Nº 51 del 12 de
Marzo del 2008, tiene como objetivo promover la igualdad y equidad en el goce de
los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales entre
mujeres y hombres.
 Ley No 612 Ley de Reforma y Adición a la Ley No. 290, Ley de Organización,
Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, publicada en la gaceta
No. 20 del 29 de enero de 2007, creó el Instituto Nicaragüense de la Juventud
(INJUVE) y el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) como entes autónomos
descentralizados bajo rectoría sectorial de la Presidencia de la República.
Las facultades, competencias y recursos otorgados a la Secretaría de la Juventud
(SEJUVE), fueron transferidas al INJUVE.
Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud (No. 392)
Aprobada el 9 de mayo de 2001, se aprobó la Ley de Promoción del Desarrollo
Integral de la Juventud (No 392).Cómo parte de la política de promoción del
empleo.
 La Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud fue reglamentada
mediante decreto No. 25-2002. Según el reglamento, El Plan Nacional de
Empleo Juvenil tiene como objetivo principal promover el empleo de acuerdo a
las necesidades del país y la demanda del mercado laboral.
La ley de municipios.
Según la Ley de Municipios (Art 16), son derechos y obligaciones de los pobladores
del municipio:
 Participar en la gestión de los asuntos locales, individual o colectivamente
 Hacer peticiones, denunciar anomalías y formular sugerencias de actuación
a las autoridades municipales, individuales o colectivas y obtener una pronta
resolución o respuesta de la misma, en los plazos que establece la ley
 Participar en las sesiones públicas del Concejo Municipal
Agrega que “Los municipios promoverán y estimularan la participación ciudadana
en la gestión local mediante la relación estrecha y permanente de las autoridades
y ciudadanía y la definición y eficaz de mecanismos a instancias de participación,
entre los cuales destacan los cabildos municipales y la participación en las
sesiones de los Concejos Municipales, que son de carácter pública” (art. 36, Ley
de Municipios).
Ley de Participación Ciudadana
Tiene la finalidad de promover el ejercicio pleno de la ciudadanía en el ámbito
político, social, económico y cultural, mediante la creación y operación de
mecanismos institucionales que permitan una interacción fluida entre el Estado y la
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
38
sociedad nicaragüense, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la libertad y la
democracia participativa y representativa.
Los instrumentos de Participación ciudadana contenidos en la Ley son:
• La iniciativa ciudadana • La consulta ciudadana nivel nacional, regional,
departamental y local • Las instancias consultivas para la formulación, seguimiento
y la evaluación de las políticas públicas • Las asociaciones de pobladores y las
organizaciones gremiales, sectoriales, sociales, organizaciones de mujeres y
jóvenes en el ámbito local.
Para perfeccionar los instrumentos de participación ciudadana establece:
1. Los cabildos abiertos municipales
2. Los Comités de Desarrollo Municipal y Departamental
3. Petición y denuncia ciudadana.
La Ley de Promoción para el Desarrollo Integral de la Juventud crea también
espacios para la participación juvenil y el ejercicio de los derechos políticos. Entre
éstos tenemos:
• El Consejo Nacional de la Juventud
• Los Consejos Regionales, que gozan de autonomía y en el cual las organizaciones
juveniles podrán:
Crear espacios para la participación de las y los jóvenes de las etnias, pueblos
indígenas y afro descendientes, fortalecer la participación en la gestión y
administración regional y gestionar proyectos para el desarrollo de la juventud en
las regiones autónomas.
• Los Concejos y Cabildos Municipales donde las organizaciones juveniles tendrán
participación en asuntos de: incidir en la gestión municipal, proponer a través
de las instancias correspondientes anteproyectos de ordenanzas y/o resoluciones
sobre temas propios de la juventud y desarrollar proyectos juveniles y consecución
de recursos que fomenten actividades de desarrollo.
39
Guía Metodológica
Tema No. 6
La Juventud en el control social de
Derechos, Políticas y Proyectos
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
40
Introducción al tema de Juventud
C
on este tema, queremos acercarnos al debate sobre la construcción de la
juventud como una categoría social, que a través de la historia ha tenido
diversos momentos de interpretación. Las actividades de la vida cotidiana
parecieran tornarse complejas. Es así que las sociedades actual y futura, representa
una sociedad de la imagen, donde las personas experimentan cambios en los
modelos de aprendizaje desde la infancia con la familia, que tienen como finalidad
enseñarnos a ser hombres y mujeres aceptados.
Estos cambios son producto de la globalización y de la aplicación de políticas
neoliberales que propician la exclusión de amplios sectores de la población como
mujeres, campesinos, indígenas, niños y niñas, jóvenes; quienes en su mayoría
sobreviven en condiciones de pobreza. De tal manera, que se hace significativo
abordar los temas de las juventudes en Nicaragua, donde la población joven
enfrenta desafíos para su inserción plena en la sociedad.
¿Quiénes son los jóvenes?
La juventud es una construcción socio-cultural la cual es definida históricamente.
Como categoría social la juventud no ha existido desde siempre. Por ejemplo, hasta
hace algún tiempo la población joven indígenas se integraron al sector juvenil.
Sin embargo, tenemos que propiciar la reflexión y la ruptura del pre concepciones
de que la juventud es un fenómeno relacionado con el ciclo vital natural determinado
por la edad biológica.
Puesto que los y las jóvenes no son sólo una realidad biológica o natural; sino
que está estrechamente vinculado con las características de la sociedad a la que
pertenecen y al momento histórico que experimentan.
Referirse a la juventud implica dilucidar varias esferas y hechos que le dan existencia
teórica, política, cultural y subjetiva.
Iniciemos por la denominación sociológica de juventud, con la cual “se nombra a
un grupo social, que se construye desde hechos políticos, sociales, económicos
y culturales que inciden en su reconocimiento y en sus formas de aparecer en la
escena pública” (Gobernación de Antioquia, 2003).
Culturalmente, la condición juvenil apropia elementos y asume reacciones
particulares de acuerdo a las generaciones, las dinámicas territoriales y espaciales,
y las maneras particulares de relacionarse con la sociedad a la que pertenecen.
El joven también es descrito desde las características biológicas y psicosociales
de un individuo enmarcado en un periodo del ciclo vital en el que se estructuran
procesos físicos y emocionales que delimitan el final de la infancia y el inicio del
tránsito hacia la vida adulta. Movimiento reconocido por los cambios y las crisis,
y que sitúa al joven en un grado de vulnerabilidad frente a las exigencias del
entorno.
Los cambios expresados en el cuerpo y en las maneras de relacionarse consigo
mismo, con la familia y con el entorno inmediato, son la base para el afianzamiento
de identidades iniciadas en la infancia y que toman nuevas formas en aras de la
conquista de la autonomía y en afán de posicionarse en el afuera social.
41
Guía Metodológica
En la dimensión cultural de la juventud, hay que reconocer que no es posible definir
una sola juventud, sino varias juventudes. “Entendida como una población diversa,
con múltiples vivencias y formas de ser.
Determinadas por la edad, la condición social, el género, la etnia, el territorio
habitado, la memoria histórica y las micro culturas grupales, que dan cuenta en
los y las jóvenes de las diversas formas de asumir el mundo y de las múltiples
aspiraciones, fortalezas, creencias, valores, lenguajes, espacios y respuestas al
contexto social” (Alcaldía de Medellín. 1999). Lo que distingue a la juventud es la
heterogeneidad.
Para que sea posible el diálogo intergeneracional, y el aprendizaje mutuo, se
requiere reconocer y comprender la variedad de identidades y maneras de ser
joven, sus sentidos, sus expectativas, sus necesidades, sus preferencias, sus
condiciones.
La juventud como integración social
La primera función de la juventud en tanto grupo, era la de insertarse en la vida
adulta. Desde distintas líneas empiezan a trazarse visiones sobre la juventud. Por
ejemplo desde la psicología y la educación se trazaron diferencias entre niños y
adultos o en diferencias de las habilidades adquiridas.
Es así que la juventud se separa de la adolescencia. Y esta situación coloca al
joven ante la responsabilidad de llevar adelante la inserción como adulto.
Ciertamente la adultez fue definida en torno de concepciones de las clases
dominantes. Con una imagen relacionada con instituciones que articulaban la
inserción social tales como; el matrimonio, el trabajo, la ciudadanía y educación.
Estableciendo así la categoría de legal de mayoría de edad y definieron que los
jóvenes eran los que tenían que transitar esa etapa para llegar al ideal.
La juventud empieza a ser pensada en términos
de categoría histórica y antropológica; por que
comparten características comunes.
Las juventudes como actor y sujeto de desarrollo
Una de las razones para abordar los temas de las juventudes, es que representan
un papel fundamental en la perpetuación y transformación de la herencia
intergeneracional. Son quienes tienen mejores condiciones para “la inserción en la
sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento, la automatización
económica y habitacional y la constitución de nuevos núcleos familiares”
(Organización Iberoamericana de Juventud; 2003).
El siglo XXI exige nuestro compromiso con un país en el que la transparencia y
la participación ciudadana son indispensables, donde todos los sectores tienen la
obligación de participar en este proyecto. Sin embargo, para las juventudes esta
participación no ha sido sencilla. Desde hace tiempo, las juventudes han tenido
que lidiar con estigmatizaciones que responden a los acontecimientos históricos
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
42
y a la velocidad de los cambios sociales, económicos y culturales. La posición
que los jóvenes ocupan en la sociedad y el papel que juegan en su devenir es
uno de los temas que más controversias ha generado en los últimos años, y muy
probablemente seguirá haciéndolo en un futuro.
Desde que la juventud dejó de ser un periodo bastante indeterminado y pasajero del
proceso de desarrollo de los individuos —cuando se identificaba prácticamente con
la adolescencia— para convertirse, a lo largo del siglo XX, en una etapa definida
y reconocible del recorrido vital, ha persistido el interés no sólo por definir sus
características como una fase más de la vida, y por establecer los rasgos que la
distinguen de las otras —infancia y edad adulta—, sino también por indagar cuáles
son sus necesidades, deseos, pautas de actuación, niveles de compromiso, etc.
Preocupados por la forma
en que las nuevas
generaciones
se
incorporan al orden social
establecido,
sus
conflictos, y el grado de
continuidad o cambio que
introducen
en
los
procesos
sociales
y
políticos.
La participación y el
involucramiento de las
juventudes en los temas
que afectan si vida son
canales que permiten
poner en marcha su agencia y empoderamiento, posibilitando el logro de sus metas
personales y la mejora de las condiciones de vida en sus comunidades.
De tal manera, que la participación juega un papel importante como práctica
democrática, con un valor para el bienestar individual y colectivo.
El Informe de Nacional sobre Desarrollo Humano “Las juventudes construyendo
democracia” (PNUD, 2011), la experiencia de las juventudes nicaragüenses,
representa una participación que realza un conjunto de valores individuales y
colectivos como la autoestima, la autoconfianza, la tolerancia y la capacidad de
definir las metas en la vida, estimulando el desarrollo personal y social.
La encuesta realizada para el informe (ENAJ-INDH, 2009) revela que el 55% de
adolescentes y jóvenes encuestados no tiene experiencia participativa, el 18%
participa de manera voluntaria y un 27% se integra a actividades ecológicas
organizadas en el ámbito educativo, gestadas bajo la tutela de docentes-adultos.
Como afirma Pérez Islas (2000): “Lo joven adquiere desde la institución, un estatus
de indefinición y de subordinación; a los jóvenes se les prepara, se les forma, se
les recluye, se les castiga y, pocas veces, se les reconoce como otro. En el mejor
de los casos, se los concibe como sujetos sujetados, con posibilidades de tomar
algunas decisiones, pero no todas; con capacidad de consumir pero no de producir,
con potencialidades para el futuro pero no para el presente”.
43
Guía Metodológica
Control social a la gestión pública
Es importante reconocer los mecanismos que nos permiten llevar a cabo el control
social en la gestión pública, específicamente, desde el papel que las juventudes
necesitan asumir para ser protagonistas activos de sus demandas.
Ciertamente, necesitamos por aclarar la categoría, ¿Qué entendemos por control
social? Podemos entender por control social a los mecanismos e instrumentos
jurídicos que constituyen un conjunto de acciones que facilitan la relación ciudadanoadministración pública, porque permiten a los ciudadanos conocer lo que hace la
administración y las razones que la sustentan, manifestar sus recomendaciones o
exigencias frente a ella y alertar sobre los posibles riesgos de la gestión pública.
De tal manera, que la efectividad de estas herramientas jurídicas depende, en
gran medida, del conocimiento que de ellas tengan los ciudadanos y los servidores
públicos, considerando el cuándo, ante quién y cómo de su uso, y los alcances y
limitaciones de cada una de ellas.
En este sentido, es pertinente la comprensión de las herramientas jurídicas que se
presentan para hacer efectivo los mecanismos para el control social a la gestión
pública, al tener en cuenta los siguientes aspectos:
 Mecanismos para obtener información
 Mecanismos para intervenir ante los riesgos de la gestión pública
 Mecanismos de participación política
Mecanismos para obtener información
En este es necesario aplicar tres acciones fundamentales:
1) La consulta previa
Es un mecanismo que pretende garantizar el goce pleno de los derechos y libertades
fundamentales de todos los sectores de la sociedad. Hace énfasis en el derecho
inherente que tiene todo ser humano a ser consultado previamente a la toma de
decisiones que le puedan afectar su modo de vida, sus creencias, sus tierras y
territorios y a participar, cuando sea posible de los beneficios que se derivan de
ciertos proyectos de desarrollo.
Tiene su base en la Constitución Política de la República de Nicaragua, en la Ley
475 de Participación Ciudadana.
Deberá convocar el interesado en realizar el proyecto, la política, el programa, etc.,
sea persona natural o jurídica de carácter privado o público.
2) Audiencia pública
Es una reunión pública de miembros de la comunidad, organizaciones sociales,
Organizaciones No Gubernamentales y autoridades, que se realiza con el fin de
consultar, escuchar quejas, debatir, llegar a acuerdos sobre asuntos de interés
general; sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación
de políticas y programas a cargo de la entidad, en especial cuando esté de por
medio la afectación de derechos o intereses colectivos.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
44
Entre otras modalidades, hay las siguientes:
 Audiencias públicas en el marco del proceso contractual, ya sea para aclarar
los términos de referencia o pliegos de condiciones o para adjudicar los
contratos.
 Audiencias públicas ambientales sobre decisiones en trámite, cuando se
desarrolle o pretenda desarrollar una obra o actividad que pueda causar
impacto al medio ambiente o a los recursos naturales renovables y para la cual
se exija permiso o licencia ambiental.
 Audiencias públicas para que los ciudadanos reciban información y audiencias
de rendición de cuentas de las entidades sobre aquellos procesos que son
objeto de control social o para que informen a las comunidades que representan
acerca de los procesos de seguimiento que han adelantado. Igualmente, para
que los ciudadanos expresen su opinión, presenten sugerencias y evalúen la
gestión de la entidad convocante.
En los procesos de control social:
 Representantes de entidades oficiales del orden nacional o territorial o
instituciones privadas que ejecuten recursos del Estado o presten un servicio
público.
 Ciudadanos u organizaciones sociales.
3) Derecho de petición
Es un derecho fundamental que tienen todas las personas para hacer peticiones
respetuosas, de interés general o particular, ante las autoridades públicas o ante los
particulares que cumplen alguna función pública, con el fin de que sean resueltas
pronto y de una forma efectiva. El Derecho de Petición constituye el medio a través
del cual los ciudadanos ejercen control político y social de actividades que son de
interés particular o general.
Mecanismos para intervenir ante los riesgos de la gestión pública
Los mecanismos para intervenir ante los riesgos de la gestión pública son
medios creados por la Constitución para que todos los ciudadanos, así como las
organizaciones sociales y no gubernamentales, puedan solicitar a la administración
cosas concretas, tales como pronunciamientos, cumplimiento de normas y
compromisos y la protección de derechos fundamentales.
Estos mecanismos permiten a los ciudadanos la protección de derechos, utilizando
para ello acciones judiciales ante conductas de la administración pública que
puedan afectar la buena gestión y el logro de los objetivos de las entidades, y que
puedan derivar en hechos de corrupción o afectar la satisfacción de derechos.
La intervención ciudadana ante los riesgos es preferiblemente preventiva y no
siempre reparativa, de tal forma que mediante la actuación oportuna se eviten o
minimicen los efectos negativos de su ocurrencia. Los mecanismos ciudadanos
para intervenir ante los riesgos de la gestión pública son:
 La acción popular y de grupo
 La acción de tutela
45
Guía Metodológica
 La acción de cumplimiento
 La denuncia y la queja
Desafíos de las juventudes en Nicaragua
Las juventudes en Nicaragua enfrentan una serie de desafíos hacia la consolidación
del ejercicio pleno de la ciudadanía. Que tienen una estrecha relación con los
intereses económicos y políticos de los grupos dominantes.
Se parte de cuestionarse sobre la utilidad y la calidad de la democracia valorándola
más allá de las normativas. De reflexionar sobre la generación de espacios abiertos
e inclusivos de la diversidad de las juventudes. Puesto, que en muchos casos,
jóvenes campesinos, indígenas y mujeres principalmente de las zonas rurales no
tienen participación activa en la creación de propuesta, discusión y beneficios de
las políticas públicas que les competen.
Las juventudes están siendo reconocidas como un grupo social con capacidades de
reflexión propia sobre los temas más sentidos, con capacidad de generar saberes
desde sus propias experiencias en su condición juvenil. Así vemos el incremento
de la participación de jóvenes en espacios políticos en Nicaragua.
A pesar de los esfuerzos que hacen los gobiernos de turno en Nicaragua en materia
de políticas de juventud, es fundamental analizar el diseño pragmático de las
acciones, iniciativas y en las formas de inclusión; considerar los distintos modelos
“para”, “por”, “con” o “desde” las juventudes que fortalezcan la construcción de
sujetos activos.
En materia del papel de las juventudes organizadas en el control social, podemos
observar que en las últimas décadas se ha construido en Nicaragua un amplio
marco jurídico sobre la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas,
especialmente a nivel municipal. Sin embargo, se observa una brecha entre el
“deber ser” jurídico y la realidad de la participación ciudadana, que tiene sus causas
en múltiples factores, entre los que se destacan el carácter centralista del sistema
político nacional, el peso inercial de una cultura política verticalista y excluyente
que predomina entre los líderes políticos, el escaso tiempo de apropiación y
ejercitación de la Ley de Participación Ciudadana en el marco de un joven proceso
de transición democrática en el país.
Por otra parte están las limitantes propias de la ciudadanía derivada de la situación
de pobreza, la desinformación, el bajo nivel educativo, combinado con una fuerte
influencia de una ideología religiosa providencialista y fatalista.
Por otro lado, la apertura de espacios de información y consulta por parte
de los gobiernos locales y nacional luego de la aprobación de la Ley de
Participación Ciudadana, como han sido los Comités de Desarrollo Municipal,
los Cabildos Municipales, los Consejos Municipales de Salud y Educación, los
Comités de Prevención de Desastres y otras instancias locales de concertación
interinstitucional.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
46
Tema No. 7
La construcción colectiva
de agendas comunitarias
de la Juventud política
y comunitaria
47
Guía Metodológica
¿Cuáles son las prenociones que tenemos sobre agendas?
Actividad 1: Reflexionemos sobre nuestras prenociones
Retomando los conocimientos adquiridos por cada uno de los participantes
sobre la importancia de las agendas en nuestras actividades cotidianas,
reflexionemos sobre las siguientes preguntas:
•
•
•
•
¿Qué entendemos por agenda?
¿Cuál es la funcionalidad de la agenda?
¿Qué entendemos por agenda comunitaria?
¿Cuál es la importancia en que los jóvenes organizados tengan una
agenda particular?
1. Definiendo las categorías básicas
Nuestra pregunta inicial ¿Qué es una agenda?
Un significado primario sobre lo que entendemos por agenda, lo podemos retomar
del diccionario, 1) libro o cuaderno para anotar lo que se ha de hacer y otros datos
que a una persona le interesa recordar; normalmente tiene consignados los días
del año y un espacio para las anotaciones, 2)programa de actividades o de trabajo
de un periodo de tiempo determinado y 3) conjunto de temas que han de tratarse
en una reunión (LAROUSSE, 2010).
Podemos agregar una visión más compleja desde la participación política, la
agenda se considera como un espacio en el que reflexionamos sobre nuestras
necesidades y priorizamos ciertos temas que retoman problemas y demandas
alrededor de los cuales los actores sociales o grupos sectoriales, articularán sus
estrategias de incidencia. Además, representa un instrumento para ordenar las
actividades de los actores o grupos sociales.
En ocasiones hemos escuchado agenda sectorial o comunitaria, está representa
un conjunto de problemáticas y acciones identificadas por lo actores sociales,
puede tener el carácter local o nacional y responde a las aspiraciones, intereses y
demandas colectivas.
Es importante destacar que la agenda –independientemente de su alcance,
comunitario, local o nacional- debe responder a la situación en que se encuentran,
el ejercicio de sus derechos, y teniendo presente la brecha que existe entre lo ideal
y lo real, para plantearse lo que se irá consiguiendo, con el propósito de llegar al
desarrollo humano integral. De tal manera, que se convierta en un ejercicio que
propicie la consecución de las aspiraciones, demandas e intereses de la sociedad
en su conjunto.
Otra categoría relacionada con la agenda es el desarrollo humano integral; es el
desarrollo que tiene como centro a las personas, en comunión con la naturaleza,
a partir de una sinergia de TOTALIDAD-SISTÉMICA-INTEGRADORA (económica,
política, social, cultural, histórica; en el ámbito individual y colectiva, que abarca las
demandas de mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
48
Representa el proceso mediante el cual es posible aumentar las opciones para todos
los habitantes de un país o región en diversos ámbitos como lo son el educativo,
laboral, material, recreativo y cultural, por mencionar algunos. El desarrollo humano
se concentra en incrementar el bienestar integral del individuo.
Desde mediados de los años 80 el PNUD aborda el estudio de estrategias de
desarrollo que propicien superar los desequilibrios generados a partir de la
aplicación de los programas de ajuste estructural. El énfasis de estos esfuerzos se
situaba en plantear el bienestar de los ciudadanos como principal objetivo de las
políticas de desarrollo, pero un bienestar no solamente asociado a mayores niveles
de ingresos.
Es así que definen el desarrollo humano como “un proceso de expansión de
libertades reales de que disfrutan los individuos y que se traduce en la libertad
general que deberían tener los individuos para vivir como les gustaría” (PNUD,
2008).
Utilizando dicha terminología, el Desarrollo Humano es un proceso mediante el
cual se busca la ampliación de las oportunidades para las personas, aumentando
sus derechos y sus capacidades. Este proceso incluye varios aspectos de la
interacción humana como la participación, la equidad de género, la seguridad, la
sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos y otros que son reconocidos
por la gente como necesarias para ser creativos y vivir en paz.
Para el PNUD las personas son la verdadera riqueza de las naciones y, por ende,
el desarrollo consiste en la ampliación de las opciones que ellas tienen para vivir
de acuerdo con sus valores y aspiraciones. Por eso el desarrollo humano significa
mucho más que el crecimiento del ingreso nacional per cápita, el cual constituye
solamente uno de sus medios para ampliar las opciones de las personas.
En este sentido, debemos considerar que la agenda comunitaria que busca el
desarrollo humano integral, es el resultado de un proceso de reflexión en cada
espacio (comunitario, barrial, municipal, etc.) de las condiciones en que cada
uno de los sectores se encuentran. Considerando los intereses de cada sector,
aspiraciones, demandas o carencias, con el fin de descubrir cuáles son los
problemas públicos que atañen a la colectividad.
Deberá buscarse con urgencia resolver dichos problemas con la intervención de
las instancias de gobierno (local, nacional) según la magnitud de las demandas.
Está práctica representa el ejercicio de la construcción participativa de la agenda.
Elementos que debemos tener presente en la construcción de la agenda
comunitaria
Para hacer que la agenda comunitaria sea promovida y defendida por la población
que la gestionará, debemos desarrollar procesos de construcción en pleno
ejercicio de participación ciudadana con rol protagónico. Entre ellos tenemos los
siguientes:
∗ Tomar en cuenta los niveles organizativos y experiencia de las personas
involucradas.
∗ Crear ambientes con alto nivel de coordinación y voluntad política.
∗ Retomar la agenda como bandera de lucha de quienes reclaman el
49
Guía Metodológica
cumplimiento de sus derechos inherentes y ejercicio democrático ante las
instancias correspondientes.
∗ Buscar alternativas de solución a los problemas priorizados.
No olvidemos que
Es importante considerar que una vez presentadas
las agendas, tendremos que estudiarlas y analizarlas,
hasta llegar a definir un número limitado pero muy
importante de problemas de carácter público y
colectivo. De tal manera, que pasamos de una agenda
sectorial, barrial o comunitaria a una agenda de
gobierno.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
50
Módulo 3:
Implicaciones de la Globalización
en lo político, social, económico y
ecológico
Tema No. 8
Gestión del Riesgo: Defensa Civil
51
Guía Metodológica
La Prevención de desastres
Cuando hablamos de desastres nos referimos a las enormes perdidas humanas
y materiales que ocasionan algunos eventos o fenómenos en las comunidades
como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos de tierra,
deforestación, contaminación ambiental y otros.
Para que entendamos los desastres y podamos prevenirlos y recuperarnos si llegan
a producirse, es necesario que nos desprendamos de algunas interpretaciones
erradas, que han sido transmitidas en nuestras sociedades.
Tenemos entonces que diferenciar dos términos: “fenómenos naturales” y “desastre
natural”, que muchas veces los hemos utilizado como si fueran lo mismo. Los
desastres no son naturales, sino algunos de los fenómenos que los producen.
La naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y
transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos
de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año en la montaña, y
de aparición extraordinaria y sorprendente, como los temblores de la tierra, las
erupciones volcánicas o el desgaste natural del suelo que produce la erosión.
Cuando ocurre un evento natural, nos invade en muchos casos el fatalismo y
pesimismo producto de la impotencia que sentimos hacia el comportamiento de la
naturaleza. Un examen más a fondo nos indica que algunos desastres tienen su
origen en fenómenos naturales, pero, además, pueden ser causados por ciertas
actividades humanas que alteran la normalidad del medio ambiente.
Entre este tipo de actividades humanas tenemos:
 La contaminación del medio ambiente: aire envenenado, agua sucia e
inutilizable.

 La explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como
los bosques y el suelo y no renovables como los minerales.

 La construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Tanto los desastres causados por fenómenos naturales, como los originados
por actividades humanas, pueden llevar a una comunidad o a todo un país a la
confusión y el caos, al afectar su funcionamiento normal, con pérdidas de vidas y
daños considerables en las propiedades y servicios.
Uno y otro tipo de desastres se originan por causas diversas. Ambos presentan
posibilidades de prevención por medio de los avances científicos y el control por
parte de los seres humanos. Lo anterior nos muestra que los efectos de ciertos
fenómenos naturales no son necesariamente desastrosos. Lo son únicamente
cuando los cambios producidos afectan una fuente de vida con la cual los hombres
y mujeres contaban, y no se tomaron las medidas de prevención correctas.
¿Cómo se produce un desastre?
Un desastre es la correlación entre un fenómeno natural como terremotos,
maremotos, una erupción volcánica o fenómenos provocados por las personas como
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
52
la deforestación y la contaminación ambiental, y condiciones de vida económicas,
sociales, culturales y físicas vulnerables: salud precaria, viviendas mal construidas,
tipo de suelos inestables, mala ubicación de las viviendas, apatía e indiferencia de
las personas, falta de organización y participación de la comunidad.
De manera que, existen grandes posibilidades de que se genere un desastre, si en
una comunidad hay un alto riesgo de que ocurra uno o mas fenómenos naturales, o
provocados por nosotros mismos, y se mantienen condiciones de vida comunitarias
vulnerables.
¿Cómo se da la vulnerabilidad de los pueblos?
 Cuando la gente ha ido poblando los terrenos que no son buenos para vivienda,
por el tipo de suelo, por su ubicación inconveniente con respecto a avalanchas,
deslizamientos, inundaciones, etc.

 Cuando no existen condiciones económicas que permitan satisfacer las
necesidades humanas básicas como trabajo e ingresos económicos, educación,
salud, hábitat, seguro, etc.

 Cuando han construido casas muy precarias, sin buena base, de material
inapropiado para la zona, que no tienen la resistencia apropiada, etc.

 Los hombres y las mujeres no crean condiciones de vida seguras por dos
razones: la necesidad extrema y el desconocimiento, cuyas causas son
ubicables y forman parte de la estructura social y económica del país.
Desastres y pobreza
Los eventos naturales o provocados por nosotros mismos, afectan con mayor
fuerza a las poblaciones más pobres, por su alta vulnerabilidad caracterizada por:
- Sus escasos recursos económicos,
- Sus condiciones de vida precarias,
- La ubicación de sus viviendas en áreas de alto riesgo y el tipo de construcción de
las mismas.
- Por la imposibilidad de movilización - Por la falla de organización y preparación de la comunidad.
Todo esto hace que se vean las poblaciones más pobres, expuestas directamente
al impacto de los eventos o fenómenos naturales o no.
Pese a su vulnerabilidad, estas poblaciones no pueden permitirse estar en otro
lado. Cuando logran hacerlo, no pueden escapar al desastre desplazándose del
sector afectado, ya que traerán consigo pobreza, manteniendo intactas y a veces
aumentando su vulnerabilidad, por ejemplo en áreas de desarrollo no planificadas
en las ciudades.
Las poblaciones con condiciones de vida óptimas, si bien se ven afectadas por
eventos de este tipo, no siempre sufren las mismas consecuencias en pérdidas
53
Guía Metodológica
humanas y materiales, dadas sus posibilidades de hacer frente a la situación.
En este sentido se tienen datos que indican un número de muertos más alto
en países de bajos recursos económicos frente a aquellos industrializados con
posibilidades económicas superiores.
Sabemos que los fenómenos o eventos naturales causarían menor daño si
entendiéramos como funciona la naturaleza y creáramos nuestras condiciones de
vida, de acuerdo con los conocimientos que tenemos de la naturaleza.
Ahora ya podemos entender la responsabilidad que tenemos los hombres y mujeres
en la producción de desastres.
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
Son muchos los tipos de eventos o fenómenos que pueden provocar desastres si
no tomamos las medidas necesarias. Los eventos más frecuentes son:
Las inundaciones
Ocurren con mucha frecuencia en ciertas zonas y pocas del año, debido a que los
fuertes aguaceros provocan el crecimiento de los ríos. Las inundaciones generalmente provocan la evacuación de familias y comunidades
hacia lugares seguros, así como la pérdida de cultivos y alimentos.
Las comunidades tenemos que estar preparadas para establecer nuestras viviendas
lejos de ríos y en lugares altos. En caso de que vivamos cerca de estos, debemos
estar conscientes de nuestra vulnerabilidad y evacuar a nuestras familias cuando
las aguas comiencen a subir, o si así lo indican las autoridades competentes.
Los temblores fuertes y terremotos
Hay regiones del continente que son muy afectadas por los movimientos sísmicos.
Los terremotos son movimientos fuertes de las capas de la tierra.
Cuando ocurren producen un impacto emocional muy fuerte en las personas y gran
desorganización social, afectando la salud mental en la comunidad y produciendo
grandes pérdidas materiales en edificios, viviendas e infraestructura en general. Las
personas, las familias y los grupos organizados debemos estar preparados para casos
de temblores fuertes, saber cómo comportarnos y buscar lugares seguros cuando
se presente un sismo, con base a los planes que previamente hemos elaborado.
Se nos recomienda:
 Mantener la calma en todo momento para evitar peligros mayores.
 Alejarnos de ventanas con vidrios o de muebles grandes y objetos que puedan
caer y causarnos daño.
 Alejarnos de los postes con cables eléctricos y en caso de que hayan caído,
evitemos el contacto con ellos.
 Busquemos un lugar seguro donde protegernos como una columna de la casa
o del edificio, o debajo de una mesa en estructuras de un solo nivel.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
54
Los deslizamientos
Son por lo general producto de la deforestación, la erosión y el deterioro de los
suelos que disminuyen su calidad en muchos países.
Los deslizamientos son movimientos o desplazamientos masivos de grandes
cantidades de tierra y lodo, muchas veces producidas por la acción de la lluvia
sobre terrenos altos y erosionados como resultado de la acción destructiva de las
personas.
Dos medidas muy importantes para evitar los deslizamientos son:
- El control sobre la deforestación desmedida, y
- La construcción de barreras o muros de contención y canales de desagüe.
Las erupciones volcánicas Hay países en donde existen muchos volcanes, algunos de ellos en plena actividad.
Los volcanes pueden producir grandes emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos
resultado de su actividad natural, así como las lluvias ácidas y contaminación de
los ríos cercanos.
Si nuestra comunidad es vulnerable por estar localizada cerca de un volcán,
debemos prepararnos para evitar los efectos de la lava, los gases y las cenizas,
como para evacuar a la comunidad en caso necesario tomando medidas como las
siguientes:
 Evitar la construcción de más viviendas cerca de los volcanes.
 No visitar volcanes activos peligrosos que están emanando cenizas, gases
tóxicos o hasta lava.
 Cuando hay cenizas o gases tóxicos que puedan afectar nuestra salud,
debemos cubrirnos la nariz con un trapo humedecido en vinagre.
 En caso de que las autoridades competentes recomienden la evacuación de
nuestra comunidad, acatar sus disposiciones y dirigirnos a los lugares indicados
lo mas pronto posible.
Saneamiento ambiental
Las medidas de saneamiento ambiental son muy importantes y deben mantenerse
siempre. La responsabilidad de un medio ambiente sano es de las personas
que vivimos en la comunidad, quienes debemos velar por su mantenimiento.
Recordemos que somos los seres humanos los causantes de su deterioro.
Agua Potable
Nuestras comunidades deben contar con el suministro y consumo de agua
potable permanentemente. Para garantizar que el agua que utilizamos en nuestra
comunidad se mantenga potable, es importante que protejamos las zonas donde
hay mayor riesgo de contaminación de los acueductos y los pozos. Si por alguna
razón de emergencia no contamos con agua potable, es recomendable hervirla
para el consumo en nuestros hogares durante diez minutos, con el fin de matar los
55
Guía Metodológica
microbios que producen enfermedades, o que cloremos el agua agregando tres
gotas de cloro corriente por cada litro de agua.
Excretas
Las excretas o basuras las debemos eliminar todos los días de manera adecuada,
para evitar criaderos de insectos y roedores que transmiten enfermedades. En
caso de una emergencia es recomendable que construyamos letrinas corrientes
en forma de pozo, a unos 15 metros de las casas o lugares de refugio y de los
manantiales o pozos de abastecimiento de agua y a un nivel inferior.
Si en el área ocurren con frecuencia inundaciones, las letrinas las debemos construir
en lugares más altos para evitar que se llenen de agua.
Basuras
Las basuras se producen en nuestros hogares y en la comunidad. Debemos
recogerlas y depositarlas en lugares adecuados y con las precauciones
necesarias.
En caso de emergencias, podemos enterrar la basura en huecos de metro y medio
de diámetro por dos de profundidad, cubriéndola con treinta centímetros de tierra
todos los días.
La basura también la podemos quemar en lugares alejados de casas, en huecos
construidos para este fin o usando barriles metálicos vacíos.
Higiene general
Además de las medidas preventivas anteriores, las familias y los grupos de nuestra
comunidad, debemos mantener en todo momento los buenos hábitos de higiene
personal.
Lavarnos las manos con agua potable y jabón, después de usar letrina sanitaria,
antes de comer, antes de preparar alimentos. Esto es necesario para evitar el
cólera y otras enfermedades infecciosas.
Si en nuestra comunidad y en nuestras casas aplicamos estas medidas, lograremos
mantener nuestro ambiente seguro y con ello prevenimos los desastres.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
56
Tema No. 9
Globalización y Estado:
El consenso de Washington
y el Socialismo
(Consenso de Santiago – ALBA)
57
Guía Metodológica
Introducción
El término “Consenso de Washington” fue acuñado en 1989 por John Williamson,
del Instituto de Economía Internacional con sede en esa capital. El afamado
investigador había participado ese año en una reunión convocada por su Instituto.
El objetivo era diseñar las reformas necesarias para sacar a la América Latina de
la crisis de la deuda externa que padecía. Además, recuperar el crecimiento que la
región no tuvo en la “década perdida” de los años ochenta. Asistieron representantes
de diez países de la región. Con el fin de divulgar las conclusiones del cónclave,
Williamson redactó un artículo exponiendo lo que a su juicio era un acuerdo de casi
todos los participantes. Por eso le llamó Consenso.
Se trataba de diez medidas para reformar la política económica que se estaba
aplicando en la mayoría de los países de Latinoamérica. Las propuestas se referían
a mantener una estricta disciplina fiscal que mantuviera controlado el déficit
presupuestario; una reordenación del gasto público con vistas a su reducción; una
amplia reforma tributaria; la liberalización de las tasas de interés; un tipo de cambio
intermedio entre un tipo de cambio fijo y uno en libre flotación; la liberalización del
comercio; la liberalización de la inversión extranjera directa; la privatización de los
activos públicos; la desregulación de los flujos de entrada y salida de medios por
las fronteras de un país; proporcionar derechos de propiedad al sector informal de
la economía.
Hay que tener en cuenta las circunstancias en las cuales Williamson redactó su
conocido artículo. Ese fue el año de la caída del Muro de Berlín, del inicio de
la desaparición del campo socialista europeo, que culminó a fines de 1991 con
la desintegración de la Unión Soviética. Ese fue el momento en que Francis
Fukuyama proclamó “el fin de la historia”, lo que equivalía al triunfo definitivo del
capitalismo como sociedad ideal para los seres humanos. Ante lo que se concebía
como la derrota histórica del socialismo, el Consenso de Washington se identificó
con la ideología neoliberal. Se promocionó como la única política económica que
conduciría al desarrollo de las naciones y al bienestar de los pueblos.
A más de quince años de aquella proclamación, los resultados no han sido los
esperados por sus diseñadores. La mayor decepción es el incremento en la
desigualdad de los ingresos y el aumento de la pobreza, haciendo a los ricos
más ricos y a los pobres, más pobres. Es visible el deterioro social que sufren los
pueblos donde se aplicaron las recetas neoliberales del Consenso, registrándose
un aumento del desempleo.
La liberalización de las cuentas de capital hizo más vulnerables a las economías
subdesarrolladas pues, al desregular los flujos del capital privado a corto plazo,
éstos salen del país a la misma velocidad con que entraron. Todo ello, unido al
aumento de la corrupción y el enriquecimiento ilícito de quienes detentan los
poderes económico y político, condujo en muchos casos a la ingobernabilidad de
las sociedades donde se aplicaron las reformas recomendadas por el Consenso.
Es tan abrumadora la realidad de los hechos que ahora han surgido nuevas teorías
para intentar una rectificación. Las están formulando los mismos centros que
impulsaron el Consenso. Lo primero ha sido tratar de diferenciar las supuestas
bondades del diseño teórico con la errónea aplicación del recetario recomendado.
Se puntualiza que la equivocada implementación de las reformas y la mala
administración de los responsables de su aplicación son las causas del fracaso
experimentado y no la concepción neoliberal que la sustenta. Por otro lado, se
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
58
identifican las medidas del Consenso diseñado en 1989 como una “reforma de
primera generación” y se proclama la necesidad de continuar con una “reforma de
segunda generación”. Con esta nueva envoltura lingüística se recomienda ahora
hacer más hincapié en el fortalecimiento de las instituciones que supervisan la
aplicación del programa de medidas. Se plantea velar por evitar aspectos sociales
tales como el aumento de la pobreza y la mayor disparidad en los ingresos de la
población, entre otros.
El propio John Williamson, junto a otros colaboradores, ha elaborado un nuevo
programa de medidas para enmendar el desaguisado. Pero en una clara alusión
al fracaso del Consenso, con respecto al nuevo programa que propone ha dicho
sin ambages. “Esperamos que este programa no sea rotulado “Consenso de
Washington II”. No es obra de quienes trabajan en Washington. No intenta comunicar
un consenso (ni siquiera llegamos a un consenso total entre nosotros). La frase
adquirió un grado tal de ambigüedad que entorpece la claridad de pensamiento.”
El surgimiento de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América
– Tratado de Comercio de los Pueblo (ALBA – TCP)
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio
de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por
su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización
internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y
el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con
base en doctrinas de izquierda.
Es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica
entre ciertos países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente
por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de
las Américas), impulsada por Estados Unidos.
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las
ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las
asimetrías entre esos países. Esto se realiza mediante la cooperación de fondos
compensatorios, destinados a la corrección de discapacidades intrínsecas de los
países miembros, y la aplicación del TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos).
El ALBA-TCP otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de
igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo
campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las
naciones latinoamericanas.
Fundación del ALBA - TCP
El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdo
de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos
países, en Venezuela el entonces presidente Hugo Chávez y el entonces presidente
de Cuba Fidel Castro. Luego, el 29 de abril de 2006 se sumó Bolivia al acuerdo.
En 2007 se incorporó al ALBA Nicaragua y en 2008, Honduras.
59
Guía Metodológica
Además de los cinco países citados, a resultas de la suscripción del Memorando de
Entendimiento de 2007 por los pequeños estados caribeños no hispanohablantes
de Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas, pertenecientes
a la CARICOM (Comunidad Caribeña), Dominica pasó a ser miembro de pleno
derecho en enero de 2008, en tanto que San Vicente y las Granadinas ingresa
oficialmente en el ALBA en la cumbre extraordinaria de jefes de estado y de gobierno
del ALBA celebrada en Cumaná en abril de 2009, pasando a ser el séptimo miembro
de la organización. Mientras que Antigua y Barbuda, se incorporó plenamente poco
después en junio de ese mismo año.
Ecuador se incorporó en junio de 2009. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa,
comunicó a su par venezolano, Hugo Chávez, la adhesión de su país a la Alternativa
Bolivariana para las Américas (ALBA), información ratificada públicamente el
24 de junio de 2009 durante una cumbre extraordinaria que el grupo celebró
en Maracay, estado Aragua, Venezuela.
En el año 2012, Santa Lucía y Surinam pasaron a adherirse como miembros plenos
de la organización.
Además se ha invitado al ALBA países como Jamaica por invitación del Presidente
de Venezuela, Hugo Chávez, México por invitación del Presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, además Hugo Chávez invitó a países centroamericanos a unirse, y
también se invitó a Argentina a utilizar la moneda de este organismo.9 También se
invitó a Vietnam como miembro observador.
En la XI Cumbre del ALBA en febrero del 2012 solicitaron la incorporación a la
organización Surinam, Santa Lucía y Haití, al cual se le otorgó la condición especial
de miembro permanente, en tanto los otros dos países fueron nombrados miembros
especiales mientras se gestiona su incorporación plena.
Actividad No. 1:
Lea y analice la siguiente lectura. Luego exponga cuales son las
principales vinculaciones entre el Socialismo, el consenso de
Washington para el surgimiento del concepto de economía social de
mercado.
Entre el socialismo, el consenso de Washington y la economía social de
mercado
Alemania podría citarse como el ejemplo más drástico de un desastre político,
económico y cultural en 1945. Cuatro años después (1949), este país tuvo la suerte
de elegir como jefe de gobierno a Konrad Adenauer, que aceptó (al principio no
con tantas ganas) a un Ministro de Economía llamado Ludwing Erhard y que había
elaborado con base en múltiples estudios de otros científicos, un concepto claro
denominado “La Economía Social de Mercado”, combinando los factores de
competencia funcional y seguridad social.
De acuerdo con el Dr. Benecke, luego de los resultados insatisfactorios en los
modelos sociales, tras haber pensado que un Estado fuerte puede garantizar
una economía eficiente en el sentido del bienestar para todos, los liberales en
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
60
un acuerdo celebrado entre 1989 y 1990, conocido como Consenso de Washington,
parecían encontrar un mejor marco de orientación con su clara prioridad para una
economía abierta, la privatización, la desregulación y la reducción de la inflación.
El consenso se integró con diez instrumentos, llamados también reformas de
primera generación. Específicamente estos fueron: Disciplina fiscal, prioridad en
el gasto público para educación y salud, reforma fiscal, tasas de interés positivas
generadas en el mercado, tipo de cambio competitivo, política comercial liberal,
apertura a las inversiones extranjeras directas, privatización, desregulación y
defensa de la propiedad privada.
Según el Dr. Benecke, no se puede negar que las reformas tuvieron efectos positivos,
sin embargo, como es natural suelen desgastarse después de cierto tiempo cuando
no se las amplía o profundiza, como sucedió en este caso. Asimismo, cabe resaltar
que si bien es cierto, los gobiernos se ufanan de las tasas de crecimiento de la
economía, nunca se preguntan hacia dónde va ese crecimiento, o mejor dicho
¿Quién lo está recibiendo?.
Así, conforme los sectores medios y bajos siguen empobreciéndose; tan solo 10
años después de su planteamiento y de manifestarse como una alternativa a las
deficiencias del sistema socialista, el Consenso de Washington evidenciaba la
necesidad de reformas de una segunda generación y el hecho de que los liberales
también se habían equivocado al pensar que la economía puede dar buenos
resultados a la sociedad entera sin un Estado fuerte.
Según el experto alemán, la debilidad del Consenso de Washington y sus
instrumentos, consistió en que su campo de acción se limitó a la política económica.
En ningún momento se hizo o ha hecho presión suficiente sobre los gobiernos
para considerar los aspectos sociales, la intensidad competitiva, el equilibrio del
presupuesto y de la balanza de pagos.
La pobreza por ejemplo, es un desafío que no sólo debe interpretarse como un
problema económico, porque también lo es de carácter político y social.
Dado el poco alcance de las reformas de primera generación en su lucha contra la
pobreza y el poco éxito para paliar la inestabilidad por la que atraviesan diferentes
países de América Latina, y en el peor de los casos la crisis Argentina, surge la
necesidad de reformas de segunda generación para mantener los beneficios de la
primera, pero a favor de un crecimiento sostenible, cambios estructurales y mejoras
en la vida de la mayoría de la población.
La distribución de los ingresos y la riqueza son temas obligados en esta nueva fase,
pues la pobreza amenaza las democracias latinoamericanas a raíz de la llegada de
populistas que se valen de esta situación para llegar al poder. También amenaza
la estabilidad social por la creciente delincuencia y violencia; por último, amenaza
el crecimiento económico, debido a que ante un bajo nivel de ingresos, baja la
demanda. Por eso se dice que la pobreza es un fenómeno político, social y económico.
Benecke plantea que más que la existencia de una política económica, los
latinoamericanos necesitamos un orden económico en el que se involucre a todos
los actores de la sociedad.
61
Guía Metodológica
ura
dad
egir
rse,
s y
sus
ara
vos
La economía social de mercado como orden económico
La búsqueda sobre el orden económico más adecuado para combinar óptimamente
innovaciones a favor del crecimiento económico y la justicia social, llevó a un grupo
de cientistas sociales de la universidad de Friburgo, Alemania, a combinar las ideas
liberales y sociales.
Este nuevo enfoque adquirió el nombre de ordoliberal, debido a que intentaba
combinar la máxima libertad de acción individual, con un orden social aceptable
para la mayoría de la población.
Ludwing Erhard se basó en el ordoliberalismo,, pero bajo el entendido que dicho
orden no llegaría nunca a un optimum optimorum, sino que obliga a los actores
económicos, sociales, políticos y científicos, a observar, analizar y controlar los
procesos, a sancionar los excesos y a adecuar las normas si las condiciones
cambian, desarrolló la Economía Social de Mercado que se sustenta sobre tres
principios básicos:
1. La autoresponsabilidad: Cada individuo debe buscar su propio bienestar hasta
donde pueda.
2. La solidaridad: Cada individuo debe contribuir con su capacidad intelectual,
financiera y/o física para que la comunidad pueda funcionar: “quien tiene más,
contribuye más”.
3. La subsidiariedad: La autoridad superior solo actúa, si la inferior no puede
arreglarse con sus propios recursos.
Algunos compromisos
En la economía social de mercado, no hay duda sobre la prioridad de la propiedad
privada, la competencia libre, la apertura de los mercados, pero tampoco sobre
la necesidad de protección y la compensación social. Por ej, bajo el supuesto de
que la competencia libre tiende a autoeliminarse, una industria no puede crecer
de tal manera que llegue a convertirse en monopolio. Por eso, para comprar otra
empresa del mismo tipo, es necesario obtener el visto bueno si ya se dispone del
25% del mercado.
En tiempos de baja coyuntura, acompañada normalmente de mayor grado de
desempleo, el rol subsidiario del Estado es mayor que en tiempos de bonanza, en
los cuales los individuos deben y pueden procurar su bienestar básicamente sin
ayuda, limitando las actividades del Estado y de la comunidad solidaria a los bienes
públicos y labores caritativas.
Debido a que la responsabilidad individual es la base para la Economía Social de
Mercado y sabiendo que no todos los seres humanos tienen los mismos dones,
ni las mismas condiciones de despegue por su educación, salud o riqueza de
sus padres, también es esencial la protección y promoción de los individuos más
débiles. Este compromiso entre dos principios al parecer opuestos, se expresa en
el sistema de la seguridad social, educación y tributario.
Algunos condicionantes para el éxito
Para que los elementos principales y operacionales de la economía social de
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
62
mercado puedan combinarse exitosamente, los alemanes han desarrollado ciertas
condiciones que se vuelven imprescindibles. Una de estas es que el marco legal
sea estable y se disponga de jueces honestos e independientes. Si no se logra crear
un marco de referencia confiable, los individuos buscarán realizar sus actividades
al corto plazo.
En vez de reinvertir sus ganancias en actividades productivas en su país, tratarán
de buscar una cierta seguridad social a través de depósitos en el extranjero.
El ataque a la corrupción es otra condicionante. Se entiende que el mal ejemplo
de funcionarios públicos se refleja en la moral de la población, expresada como
mínimo en la evasión de impuestos. Debido a que hay una elección directa de
los diputados, combinada con una elección por listas, se puede responsabilizar
a los políticos corruptos de manera individual y a través de sus partidos.
Como la corrupción nunca es un acto unilateral, se establece un sistema efectivo
de control y fuertes sanciones, para que los sobornos pierdan atractivo.
La información también juega un papel importante, pero esto sería de poca utilidad
si la población no estuviera en capacidad de comprenderla y usarla, por eso, se
requiere cierto nivel educativo de la población. En vista de la necesidad de un “life
long learning”, la educación y la capacitación profesional son de alta importancia.
En conclusión
El conflicto de intereses entre los diferentes actores de la economía, es una
válvula de escape que le indica al Estado cuándo y dónde los ciudadanos tienen
problemas. Nadie cuestiona la razón de ser del contrincante, sino la dimensión de
sus intereses. Si bien es cierto, cada grupo tiene su visión de la combinación óptima
de los tres principios básicos, nadie cuestiona que los tres deben combinarse.
En ese estira y encoge, la dinámica de la economía social de mercado, la presenta
ante nosotros como un modelo que no precisamente se encuentra en un punto
central, en donde el liberalismo y el socialismo ocupan los extremos.
Más bien, es un sistema flexible que de acuerdo con las circunstancias se orienta
en mayor o menor grado hacia cualquiera de los extremos.
La invitación que hace el Dr. Benecke a los países latinoamericanos a implementar
un modelo de esta naturaleza, se funda en que a los alemanes les ha funcionado
muy bien.
Por eso no es de extrañar que a pesar de que la Economía Social de Mercado en
Alemania ha tenido un rostro diferente entre 1949 y 1969, en las décadas 70, 80
y después de la unificación alemana en 1990, los principios generales nunca han
sido cuestionados.
63
Guía Metodológica
Módulo 4:
Desarrollo de un liderazgo
democrático y participativo
en la intervención comunitaria de la
juventud.
Tema No. 10
Tipos de Liderazgo – Ventajas
del liderazgo democrático y
participativo
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
64
Introducción
El mundo actual trae consigo una serie de desafíos importantes, principalmente
para las naciones y pueblos empobrecidos y vulnerables: la pobreza, la salud sexual
y reproductiva, el trabajo, el cuido y manejo adecuado del medioambiente, son
algunos ejemplos. Ante estos desafíos, las juventudes son actores importantes.
Pero ¿por qué participar?, ¿para qué participar?, ¿cómo participar? Son algunas
preguntas claves que las juventudes están obligadas a hacerse. Si bien podríamos
de decir, que simplemente no participar es abandonar nuestro papel histórico
ante las necesidades de nuestro país, es obvio que debe realizarse un ejercicio
continuo de reflexión de nuestro rol como jóvenes ante el mundo social en el que
nos desarrollamos.
El presente tema tiene como propósito reflexionar las preguntas anteriores a
través del concepto de liderazgo democrático y participativo. Atenderemos aquí
los diversos tipos de liderazgo, las cualidades de un líder social y la necesidad de
la participación de las juventudes y del liderazgo juvenil como requisitos para la
trasformación democrática de la sociedad.
Democracia y liderazgo social juvenil
El liderazgo juvenil es una
práctica que se relaciona
íntimamente con las tareas y
decisiones que tomamos todos
los días. Pero dicha práctica
se ve conectada con nociones
propias de la democracia como:
la libertad, la participación y la
organización. Estás nociones
son parte de nuestros derechos
como ciudadanos nicaragüenses
y del mundo.
Vivir
en
democracia
es
entonces tener derecho a ser
libres, a participar y asociarnos.
Derechos que deben llevarnos
a ejercer un adecuado liderazgo
en nuestra sociedad.
¿Tienen límites esos derechos? Los limites a nuestro accionar están determinados
por una serie de reglas que nos impone las autoridades. Pero las autoridades no
son únicamente las del gobierno, son también los padres y madres, los maestros,
los curas y pastores, los líderes comunitarios, etc. Estas reglas de juego impuestas
buscan mediar para que no surjan conflictos que compliquen la vida en sociedad.
Sin embargo, muchas veces confundimos esos límites establecidos con nuestros
derechos. Pues el límite de la convivencia entre personas es la dignidad de cada
una de ellas; es decir, todas las personas tenemos libertad de escoger qué y cómo
hacemos cosas en nuestras vidas, siempre y cuando no agredamos la dignidad de
las demás personas que nos rodean.
65
Guía Metodológica
Asumir el liderazgo se transforma en parte de nuestros derechos democráticos.
Aunque hemos aprendido que es natural que hayan personas que nos dirijan y lideren.
Nosotros depositamos toda nuestra confianza en dichas personas y esperamos que
ellas conduzcan el camino que recorreremos. De esa manera aceptamos la autoridad
en otros; dejamos que otros asuman esa responsabilidad y no reconocemos nuestro
potencial como líderes.
De cierta manera asumir el liderazgo de otros es parte de la educación que hemos
recibido, que nos alienta muy poco a pensar, cuestionar, imaginar, tomar decisiones
y actuar. Por eso al tocarnos el turno de liderar podemos llegar a sentir que ese no
es nuestro sitio, ni nuestra tarea.
Si como jóvenes dejamos de ocupar nuestro rol fundamental como líderes de hoy, y en
cambio asumimos el liderazgo de otros siempre, pueden ocurrir algunas situaciones
negativas:
* Repetir modelos tradicionales de liderazgo.
* Asustarnos por sentirnos fuera de los espacios de decisión que deberían promover
el cambio.
* Rechazo a todo aquello que se relacione con asociacionismo, poder, organización
y liderazgo debido a nuestra opinión negativa.
* Nos agotamos de participar, pues no encontramos referentes que nos motiven.
La participación, la libertad y la organización de los jovenes propiciará mejores
condiciones para el cambio social democrático, pues nuestro visión del mundo puede
enrriquecer las provistas por los adultos. Debemos preguntarnos entonces si ejercer
nuestros derechos ciudadanos ¿es únicamente un estatus jurídico que supone tener
derechos y deberes? O si por el contrario es una práctica y ¿se trata de ejercerlos?
Asumir nuestro papel activo en la sociedad o nuestros movimientos sociales no es
una tarea fácil y necesita algunos requerimientos:
1. Querer participar (motivación, sentido de pertenencia a un grupo): debemos
sentirnos parte de la colectividad que representamos, motivarnos e implicarse
siempre a dar un paso más. Debemos tomar conciencia de que lo que te pasa a
ti, también le pasa a otras personas. Por tanto, la búsqueda de soluciones pasa
por lo colectivo.
2. Saber participar (formación, educación para la participación): las personas
debemos ser conscientes de nuestros derechos y obligaciones y crear las
estructuras y la cultura necesarias para la participación. La formación para una
ciudadanía activa se trasforma en instrumento de empoderamiento.
3. Poder participar (autonomía personal e infraestructura): esto supone contar con
asociaciones que faciliten el debate, la comunicación y la toma de decisiones.
A cuanto más autoritario el modelo de liderazgo, menos posibilidades de
participación existen.
No olvidemos que:
La participación democrática implica también algunos principios fundamentales:
1. Principio de inclusión: todos los sectores debes ser convocados y se les brindará
facilidades para su participación.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
66
2. Principio de representatividad: los sectores estarán representados en
proporción semejante a su composición en la sociedad (género, etnia, región,
sector productivo, identidad sexual, etc.)
3. Principio de participación igualitaria real: establecer mecanismos para garantizar
que la participación de las y los representantes de los sectores más débiles de
la sociedad, tenga el mismo valor y peso que el de los sectores más fuertes y
desarrollados.
Entonces ¿por qué los jóvenes debemos participar?
La participación juvenil es importante, ya que así podemos hacer visibles nuestras
necesidades y demandas. Sin participación ciudadana por parte de los jóvenes será
más difícil que nuestras autoridades
puedan ejercer mejor sus funciones
y responsabilidades. Sin conocer
las necesidades de los jóvenes,
nadie podrá representar de manera
correcta a este sector social.
Además, la participación de los
jóvenes favorece la gobernabilidad
del país y nos ayuda a ser mejores
personas. Por otra parte, los
jóvenes y adultos aportan diferentes
destrezas y conocimientos a la
toma de decisiones, por lo tanto,
al participar todos y todas se crea
una oportunidad para que los
jóvenes y adultos aprendan de cada
uno y desarrollen respuestas más
efectivas para los asuntos sociales.
A través de sus experiencias e
ideas, los jóvenes pueden aportar información práctica e importante a los adultos
en el momento de tomar decisiones. OJO: la participación debe hacerse con la
comunidad, para decidir junto a la comunidad y en busca de beneficiarse junto a
la comunidad.
Una vez comprendamos la importancia de participar, nos enfrentaremos al reto de
organizarnos. Sabemos que una de las mejores formas para solucionar conflictos o
problemas que afectan a muchas personas, es precisamente organizarse. Existen
niveles de organización: formales y no formales. Los primeros se refieren a espacios
asignados por instituciones o por normativas legales, por ejemplo, los consejos
comunitarios, gobiernos estudiantiles, cooperativas comunitarias,etc. Mientras que
las informales están más relacionadas con las actividades que realizamos en el
uso de nuestro tiempo libre, por ejemplo: bandas musicales, grupos deportivos,
grupos religiosos o académicos, etc.
RECORDEMOS, que todas las personas tenemos el derecho a agruparnos y
organizarnos, siempre y cuando la finalidad de esa organización no sea agredir
la dignidad de ninguna otra persona, sino que busque transformar las relaciones
dentro de un espacio, una condición o problema específico.
67
Guía Metodológica
Para poder asumir nuestro rol social como jóvenes líderes debemos empoderarnos
de las nociones que hemos visto hasta ahora (libertad, participación y organización).
Pero ¿qué significa empoderamiento? Esto es un proceso mediante el cual las
personas ganan creciente poder y seguridad personal, lo cual involucra la toma
de conciencia, la construcción de confianza y la ampliación de las opciones y
oportunidades existentes.
El objetivo del empoderamiento es la transformación de las relaciones desiguales,
el fortalecimiento individual y grupal para resistir o enfrentar la imposición arbitraria
de control sobre nuestras conductas o derechos.
El empoderamiento NO ES ejercer poder sobre otros y otras, ni actuar de forma
coercitiva para reproducir esquemas y modelos tradicionales de poder, tampoco es
mandar a un grupo de personas.
El empoderamiento es un proceso que va desde lo individual a lo colectivo y que
está profundamente vinculado a las relaciones de poder. ¿Qué poder?
TIPOS DE PODER
Poder sobre otros y otras
Adquirido mediante el conflicto y la
confrontación directa entre los grupos de
interés que tienen el poder y los que no lo
tienen.
Poder para hacer algo
Adquirido mediante el aprendizaje, el
desarrollo de capacidades, habilidades y
cualidades de liderazgo y el apoyo.
Poder con
Movilización social,
alianzas y coaliciones.
construcción
de
Creciente conciencia de sí, autoestima,
Poder dentro de uno y una
confianza individual y organizacional y
conciencia.
El liderazgo, las juventudes y la participación democrática
Hasta ahora hemos visto algunas nociones básicas para entender nuestro papel
en la sociedad y hemos revisado y analizado críticamente algunos elementos
de nuestros derechos democráticos. Se han abordado elementos que permitan
comprender la necesidad de convertirnos en líderes, pero ¿qué es el liderazgo?
¿Existe acaso una única manera de ser líderes? ¿Qué características definen a un
buen líder?
Empecemos a hablar sobre el liderazgo: en términos estrictos el liderazgo se
define como una capacidad que confiere autoridad, formal o no, para ejercer poder
y tomar decisiones que afectan a otros (as), mediante un proceso conformado por
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
68
una serie de acciones y actitudes, para dirigir ordenadamente las actividades de
las y los miembros de un grupo, encauzar esfuerzos y traducirlos en logros.
A nivel más profundo, el liderazgo puede entenderse como el conjunto de acciones,
relaciones y comunicaciones interpersonales que permiten a una persona ejercer
diversos niveles de influencia en el comportamiento de los miembros de un grupo
determinado, consiguiendo que este grupo defina y alcance de manera voluntaria
y eficaz sus objetivos.
Esa capacidad para desarrollar y potenciar la voluntad colectiva no es un atributo
innato de las personas, puede aprenderse. Existen diversas variables que
pueden intervenir: educación, oportunidades, condiciones sociales y económicas
particulares y la calidad de interrelación con los otros y otras.
Si no se nace siendo líder, debemos asumir que el liderazgo supone un aprendizaje
personal y colectivo continuo, orientado a la construcción de una visión conjunta de
las personas sobre sí mismas, sobre sus intereses y sobre los medios para lograr
realizaciones efectivas.
¿Qué ideas se abarca el concepto de liderazgo?
-
-
-
El liderazgo se ejerce con relación a un grupo determinado. Es decir que
existe una relación concreta del líder con un grupo social.
El liderazgo debe entenderse como una disposición a servir y no para
servirse del cargo que se le confiere al líder o lideresa. Solo así el liderazgo
puedo movilizar positivamente a las personas.
El liderazgo puede ser ejercido por distintas personas en el mismo grupo,
de acuerdo a circunstancias y necesidades. Asume el liderazgo la persona
que influye y sabe motivar a los y las integrantes del grupo para que logren
determinados objetivos. Por eso se dice que hay un líder en cada situación
y que no hay liderazgo sin grupo.
Tomando en cuenta estas ideas debemos preguntarnos entonces ¿qué es un líder?
Pues el líder es un integrante del grupo (o varios) que influye sobre las y los demás,
más de lo que estos influyen en él o ella. Desempeña numerosas funciones que a
veces se encuentran distribuidas en más de un o una integrante.
Actividad No. 1
Reunidos den grupos de trabajo, reflexionen sobre la siguiente pregunta:
¿A quién se considera un líder o una lideresa?
¿Cuáles son sus características?
¿Qué es el liderazgo democrático?
Analicemos brevemente cada una de las interrogantes:
Es la persona, hombre o mujer, que en virtud de sus características y opciones
personales, consigue que la gente acepte su autoridad e iniciativa para lograr
69
Guía Metodológica
algunos objetivos que beneficien a un grupo o comunidad. Así mismo logran
la cooperación de los demás, saben promover el consenso y consiguen el
compromiso del grupo para lograr los objetivos trazados.
Reconociendo que no todas las personas somos iguales, debemos asumir también,
que por lo tanto no todos los líderes son iguales. Entonces ¿qué tipos de líderes
hay?
Las clasificaciones son diversas, pero como punto de partida analizaremos la
siguiente tipología:
Los líderes pueden categorizarse por sus características
 CARISMATICOS: su rol se basa en una influencia de carácter emocional (un
profeta, un general afamado por las victorias conseguidas).
 EXPERTOS: Deben su rol a su experiencia (un dirigente de empresa o un
científico afamado).
 ESPECIALISTAS: Por su competencia técnica (un gran cirujano, un técnico de
campo).
Por el Aspecto organizativo
 INFORMALES O EMERGENTES: Reconocidos tácticamente por los miembros
del grupo (por en ejemplo una persona que ante una catástrofe afronta los
desafíos organizativos y que por su estatus social es aceptado como líder).
 FORMALES O ASIGNADOS: Impuestos por la organización (jefes de
empresas, políticos).
Por su forma de conducir un grupo (teorías de la conducta)
 AUTORITARIO O AUTOCRÁTICO: Es el que decide sin consultar al resto del
grupo.
 LIBERAL O PASIVO: Decide sólo cuando el grupo le pide que decida.
Debido a la importancia de la forma en que un líder maneja un grupo sean
estos carismáticos, expertos, informales o formales, merece la pena reflexionar y
detenernos en este punto.
¿Cómo se desenvuelven estos tipos de líderes?
El líder autoritario por lo general toma
decisiones sólo y no explica el porqué de
las mismas, impone sus ideas y propuestas
como las únicas y las mejores, no acepta la
crítica ni una opinión diferente o discrepante,
se comunica con los demás sintiéndose
superior y rodeándose de subordinados que
le hagan caso en todo, es autosuficiente y
soberbio. Los grupos que cuentan con líderes
autoritarios por lo general se sentirán con un bajo
grado de satisfacción y el clima organizativo
será propenso a la angustia y la agresividad.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
70
Características del líder pasivo:
En el caso de los líderes pasivos, estos no se comprometen con sus grupos, ni
con los problemas que tienen que superar, buscan no asumir su responsabilidad,
delegan a otras personas sus funciones de manera explícita o implícita, muchas
veces están ausentes en los momentos importantes para el grupo, no se atreven a
tomar decisiones ni a promover el diálogo, esperan que las cosas se den de forma
natural o esperan a que caigan por su propio peso. Los grupos que tienen líderes
pasivos, tienden a sumergirse en un clima de apatía.
Ambos tipos de líderes pueden presentarse en nuestras realidades con las
características mencionadas, algunas de ellas o con características combinadas.
¿Qué es el liderazgo democrático?
El liderazgo democrático y ético es la capacidad de movilizar a los integrantes
de un grupo o comunidad para lograr metas comunes, teniendo como intereses
centrales el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo de actividades que se dirijan
al bien común.
Los líderes democráticos se forman en la vida cotidiana; pero deben aprender a
ser líderes y lideresas interiorizando los valores de la democracia, para llevarlos a
la práctica en su trabajo de cada día, ejerciendo y defendiendo cotidianamente la
democracia y exigiendo su plena vigencia para todos por igual.
Desde esta concepción, el liderazgo es una función y no una cualidad; por esto
es líder el sujeto que lleva adelante esa función. Este estilo de liderazgo es
“cooperativo” pues da cuenta de un sujeto colectivo que rompe con la imagen del
líder-persona. Es un tipo de liderazgo que construye contrapoder y que surge como
alternativa a los espacios de concentración del poder.
Este liderazgo habla de un tipo de relación entre individuos que colaboran para
mejorar la organización interna de los colectivos de manera tal que los diferentes
roles son rotativos y compartidos. El concepto de equipo en sí, es fundamental
para el liderazgo basado en nociones democráticas, colectivas y participativas.
Porque permite romper con relaciones de carácter vertical y pasar a modos de
colaboración horizontales y consensuales. Además de permitir la circulación del
poder y el crecimiento individual y grupal.
En los grupos con líderes democráticos, la moral
satisfacción.
es alta y hay mayor
¿Qué otras cualidades tiene un líder o lideresa democrático?
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Es visionario.
Tiene vocación de servicio.
Reconoce buena ideas en los demás.
Es creativo.
Es compasivo.
Es flexible.
Es organizado.
Es facilitador de procesos
Es mediador.
Es estratega.
71
Guía Metodológica
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Es maestro.
Es fidedigno.
Es inclusivo.
Es continuo.
Es colaborador.
Es competente.
Es perceptivo.
Es sensible.
Es potenciador de posibilidades.
Es político.
Es vocero.
Tiene una visión de futuro compartida con su grupo.
Tiene compromiso con la transformación individual y grupal
Desarrolla sus capacidades.
Sabe trabar en equipo.
Aclara sus propósitos.
Edifica Confianza.
Aprende junto a su grupo de las experiencias.
Sabe comunicarse.
Muestra afecto, armonía y sinceridad en sus relaciones.
Expresa sus pensamientos.
Sabe escuchar a los demás.
Organiza y planifica con su grupo.
Sabe construir consensos.
Crea significados compartidos con su grupo.
Desarrolla el aprendizaje democrático con su grupo.
Pareciera que la lista es demasiado larga para cualquiera, pero debemos recordar
que estas cualidades pueden aprenderse con el tiempo y con la práctica, y el líder
democrático puede aprenderlas JUNTO con los demás miembros de su grupo.
Además, muchas de esas cualidades pueden estar ya presentes en nosotros,
debiendo únicamente potenciarlas.
¿Necesitamos líderes juveniles democráticos? Sí, porque es necesario que
se renueven los liderazgos, contando con organizaciones juveniles que puedan
construir un país en el que se pueda concretar una vida plena para todos y todas.
Esta formación de nuevos liderazgos contribuye a construir una nueva sociedad
más justa, solidaria y pacífica.
Los liderazgos son los motores del desarrollo de la sociedad. Sin líderes
democráticos no tendremos comunidades justas, ni asociaciones, ni gobiernos
locales, ni comités que sean capaces de actuar de manera organizada y se dirijan
a conseguir los objetivos del grupo, por encima de los objetivos individuales de
cada persona.
No olvides que:
Sin líderes juveniles con capacidad de motivar a los demás, de
conducir procesos de participación de manera organizada, de
ayudar a alcanzar las metas del grupo y de evaluar las acciones
realizadas, no es posible construir una mejor sociedad para
vivir. Por ello, los jóvenes, tienen la responsabilidad con el
desarrollo de sus comunidades y del país.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
72
Módulo 5:
Democracia y Exclusión Social
Tema No. 11
Democracia y exclusión social:
el caso de las mujeres y jóvenes
como transformarlo
73
Guía Metodológica
Comprensión de la Exclusión Social
Para José Félix Tezanos,1 la exclusión social:
“Es un fenómeno estructural (y
no casual o singular), que está
aumentando, que tiene un cariz
multidimensional (y, por lo tanto,
puede presentar una acumulación
de circunstancias desfavorables),
y que se relaciona con procesos
sociales que conducen a que ciertos
individuos y grupos se encuentren
en situaciones que no permiten
que sean considerados como
miembros de pleno derecho de la
sociedad. Es decir, la exclusión social
connota carencias no atendibles
–ni resolubles- a partir de la lógica
“espontánea” del mercado, al
tiempo que da lugar a la difusión
de sensaciones de “vulnerabilidad
social”, “apartamiento” y “pérdida de
sentido de pertenencia social”.
Está definición apunta a una sociedades duales caracterizadas por sectores
sociales que “están dentro” y los que “están fuera”. El mismo autor arriba citado
ante la pregunta
¿Quiénes “están dentro”, responde: los que “gozan de mejores oportunidades
vitales, niveles superiores de riqueza y bienestar e, incluso, estatutos jurídicos
diferenciados.” (Tezanos, p. 139). En esta lógica podemos decir que quienes se
quedan afuera pierden la capacidad de ciudadanía, ¿Qué se pierden?:
 De algo a lo que tenían derecho
 Nivel de vida adecuado
 Inserción laboral y social
 Se les excluye del modo de vida prometido por el EB: Derechos sociales,
políticos, laborales y económicos
 Por lo tanto, se les excluye del ejercicio de la ciudadanía social, que constituye
“el estándar mínimo de pertenencia integrada”.
 Se carece de mecanismos sociales compensadores del desempleo, la
desigualdad y la exclusión.
1
Tezanos, José Félix (2001). La sociedad dividida. Estructuras de clase y desigualdades en las sociedades tecnológicas. Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
74
Además de examinar la trayectoria histórica del concepto, Tezanos lo analiza en
tres vertientes:
a) La exclusión cultural, como segregación o marginación social, modos de
estar o no estar en la sociedad ya sea voluntaria o forzadamente, lo que
involucra la estimagtización y la discriminación, sobre todo para quienes
son apartados, pero incluye a quienes se apartan aunque pueden volver a
aquello que abandonaron (costumbres, comportamientos); aquí también
entiende la marginación que se manifiesta en la vida cotidiana;
b) La exclusión económica, que implica la pobreza o la carencia de recursos;
y,
c) La exclusión social, o alienación, del trabajo, de las capacidades
productivas, de nuestra esencia social como individuos y de la
sociedad. Puntualiza que la alienación social se da básicamente “como
consecuencia de la vivencia de situaciones laborales especialmente
precarias y negativas”. Se trata del alejamiento del trabajo digno y de las
condiciones de vida dignas.
Por lo tanto, la exclusión social es la negación de derechos y la negación de
oportunidades. El siguiente gráfico nos apela a pensar en las dimensiones de la
exclusión social también como marginación, (Fuente: Tezanos, op. cit.)
La marginación produce que los excluidos sociales no pertenecen al mundo de
los ciudadanos (Villareal, 1996), son sujetos inarticulados, invisibles, sin futuro,
sobrevivientes que ni siquiera son reconocidos como indigentes o miserables que
podían gozar el socorro -ayuda extraordinaria- del Estado (Redondo, 2004).
RELACIONES PRESENTES EN ESTE ANÁLISIS
75
Guía Metodológica
El análisis de los procesos de exclusión implica el análisis de los modos y
maneras de pertenecer a la sociedad. Esta es la razón por la que el análisis de la
exclusión social se refiere a los derechos sociales y a la ciudadanía. 2
Estudios empíricos y teóricos demuestran que existe una fuerte correlación entre
índices de pobreza, desagregados por raza y/o grupo étnico, y otros indicadores
de desarrollo humano, tales como acceso a educación, salud y protección social
en América Latina y el Caribe. En todas las formas de exclusión social aparece la
falta de acceso a los beneficios del desarrollo.
Amartya Sen, ha planteado que el origen de la exclusión está en las fallas y
deficiencias de los procesos y formas de relacionarse tanto de los individuos
como de los grupos sociales. La injusticia y arbitrariedad inherentes al concepto
de exclusión social están directamente vinculadas a este origen relacional. La
exclusión social puede reflejar distorsiones del sistema, como la discriminación, las
fallas de mercado y los derechos que no se han hecho cumplir.3
Sin embargo, no está clara la distinción entre el concepto de pobreza y el concepto
de exclusión social, porque los análisis teóricos proponen un concepto de pobreza
que trasciende a su mera identificación con la insuficiencia de recursos materiales.
Estos nuevos enfoques teóricos proponen un concepto de pobreza de carácter
multidimensional que no sólo se refiere a la insuficiencia de recursos económicos,
sino también a la falta de otros recursos imprescindibles para la inserción social de
una persona, tales como la vivienda o la educación.
Desde este punto de vista, la pobreza también se manifiesta en situaciones sociales,
familiares y personales muy precarias que denotan la falta de inserción social y
una situación de vulnerabilidad social extrema.
Según Angela Gabàs i Gasa de Surt, associació de dones per a la inserció laboral
publicado en el 2003, n independientemente del debate poco clarificador sobre
las diferencias entre el concepto de exclusión social y el concepto de pobreza,
existe un acuerdo general sobre cuáles son las características más significativas
del concepto de exclusión social:
a) Se trata de un concepto relacionado con la participación social.
Hablar de procesos de exclusión social implica analizar los mecanismos y los
factores a través de los cuales determinados individuos se encuentran fuera de las
oportunidades vitales que definen una ciudadanía social plena en las sociedades
actuales4. De este modo, el fenómeno de la exclusión social puede ser interpretado
como una vulneración de la ciudadanía social, pues implica una crisis de inserción
social. Se trata de situaciones en las que las personas excluidas no pueden
2
MARTÍNEZ ROMÁN, Mª ASUNCIÓN, “Género, pobreza y exclusión: diferentes conceptualizaciones y políticas públicas” , en TORTOSA, JOSÉ MARÍA (coord), Pobreza y perspectiva
de género, Icaria, Barcelona, 2001. Citado en SURT, Género, Pobreza y Exclusión, proyecto
europeo financiado por la Comisión Europea DG Empleo y Asuntos Sociales, SURT, Barcelona,
2002.
3
4
Cfr. Banco Interamericano de Desarrollo en http://www.iadb.org
TEZANOS, JOSÉ FÉLIX, “Tendencias de dualización y exclusión social en las sociedades tecnológicas avanzadas. Un marco para el análisis.”, en TEZANOS, JOSÉ FÉLIX .F. (ed.),
Tendencias en desigualdad y exclusión social. Tercer foro sobre tendencias sociales, Ed.Sistema,
Madrid, 1999.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
76
participar o no pueden acceder a los bienes económicos, sociales y culturales de
una sociedad, fruto de un progresivo proceso de desarraigo, a través del cual los
individuos pierden sus lazos que los vinculan con la sociedad y quedan atrapados
en crisis de participación social.
b) La exclusión social como un fenómeno relativo.
Las circunstancias que conducen a la exclusión son diferentes según las sociedades
y momentos históricos, luego no pueden ser analizadas sin tener como referencia
los comportamientos y estilos de vida del conjunto de la sociedad. La condición de
excluido no puede definirse a partir del conjunto de atributos de las personas o de
grupos, sino por su separación y aislamiento del resto de la sociedad5.
c) La exclusión tiene una naturaleza dinámica y se refiere mucho más a
un proceso o a un conjunto de procesos que a una situación estable, a un
estado.
No se trata sólo del análisis de una situación de carestía, sino sobre todo del análisis
de un recorrido social a través del cual los individuos pierden progresivamente los
vínculos que los unen con la sociedad. Las personas excluidas son aquellas que
han sido invalidadas por la coyuntura, por las reglas del juego social y económico.
El análisis de la exclusión, por tanto, debe ser el estudio de las dinámicas que
pueden provocar que un individuo caiga desde la inserción completa a la exclusión
extrema6.
Si se entiende la exclusión como un proceso, no se debe sólo considerar
como personas excluidas a aquellas que han alcanzado el final del camino.
Debe reconocerse la existencia de fases intermedias, como la precariedad o la
vulnerabilidad y la “fase de asistencia”7. Considerar estas fases intermedias es
una condición necesaria para diseñar políticas no sólo paliativas sino sobre todo
preventivas de la exclusión social.
a) La exclusión tiene una naturaleza multidimensional.
Los factores desencadenantes de exclusión y las dimensiones en las que se
manifiesta el fenómeno son múltiples. Se trata de un fenómeno en el que convergen
múltiples circunstancias, en el que se acumulan y combinan desventajas en
múltiples ámbitos relacionados con los estándares de vida y la participación en
la sociedad8. Más allá de la esfera económica, el fenómeno se despliega sobre
las esferas sociales, políticas y culturales, y es sobre todo la interconexión de
situaciones de desventaja en todas estas dimensiones lo que provoca la falta de
participación en los intercambios sociales generales. Esta es la razón por la que
algunos autores caracterizan la exclusión social como “un fenómeno poliédrico”,
constituido por la acumulación de circunstancias desfavorables, en ocasiones
fuertemente interrelacionadas entre sí. Y ésta es también la razón por la que
los procesos de exclusión social requieren enfoques integrales en sus análisis y
enfoques horizontales o transversales en sus acciones de intervención.
5
SURT, Género, Pobreza y Exclusión, Proyecto europeo financiado por la Comisión
European DG Empleoy Asuntos Sociales, SURT, Barcelona, 2002.
6
7
8
Ibid
Op.cit
Op.cit
77
Guía Metodológica
b) La exclusión social tiene una naturaleza estructural.
La exclusión es una forma de violencia estructural, causada por fenómenos
estructurales9. Algunos de ellos son: el desempleo de larga duración, las
consecuencias laborales de las mutaciones en los procesos productivos e
industriales, los cambios en las estructuras familiares, la tendencia general hacia
el individualismo y la competitividad, la evolución y regulación de los fenómenos
migratorios, etc. Por ello, el análisis del fenómeno de la exclusión no puede
individualizarse, culpando a las personas excluidas de su situación de desventaja
y olvidando el condicionamiento estructural del fenómeno.
Así pues, cuando se habla de exclusión social, se hace referencia a la falta
de participación social, a un fenómeno relativo, a un proceso dinámico, a un
proceso multidimensional y a situaciones de desventaja social debidas a causas
estructurales. Cualquier intento de diseñar medidas de intervención para luchar
contra la exclusión social, debe tener en cuenta todas estas características para
implementar políticas efectivas que realmente combatan el fenómeno.
Además existe un consenso generalizado sobre el hecho de que no todas las
personas son igualmente vulnerables a los procesos de empobrecimiento y de
exclusión social. Situaciones como el desempleo, la precariedad laboral, las
oportunidades desaventajadas de acceder a la vivienda, educación, etc., no afectan
igualmente a toda la población. Hay algunos grupos sociales particularmente
vulnerables a los procesos de exclusión social. Este es el caso de los jóvenes, las
personas minusválidas, los inmigrantes, las personas que pertenecen a minorías
étnicas y las personas mayores de 45 años.
Y en todos estos grupos sociales, la desigualdad se agrava por razón de género.
No se puede hablar de exclusión social como algo uniforme, pues las relaciones de
género afectan a la manera en que hombres y mujeres participan en los procesos
económicos, sociales y políticos que determinan sus vidas. Esta es la razón por la
que la variable de género se convierte en una variable significativa en el análisis
de la exclusión social.
Diferentes problemas y dificultades, que implican procesos de exclusión, afectan a
hombres y mujeres de manera diferente; el punto de vista, la base del problema, la
conexión con otros ámbitos vitales, la seriedad de la exclusión, etc., varían según
la persona afectada es un hombre o una mujer.
Por ello es fundamental incorporar la perspectiva de género cuando se pretende
estudiar y luchar contra la exclusión social. Es necesario analizar cómo viven
las mujeres los procesos de exclusión social, cuáles son sus experiencias de
desventaja, cómo sufren las situaciones vulnerables y cuáles son las relaciones
entre estas situaciones y las otras dimensiones de su vida (empleo, familia,
relaciones sociales, educación…). El objetivo es conocer los procesos específicos
que limitan las oportunidades de las mujeres para participar en la vida social.
En el documento de SURT, Associació de Dones per a la Inserció Laboral del 2003
se ha expuesto los siguientes elementos en torno al tema del enfoque de género
en la exclusión social.
Enfoque de género
¿Es suficiente el desglose por sexo de algunos indicadores de exclusión social
9
Ibid.
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
78
para captar cómo sufren las mujeres los procesos de exclusión social? Esta lista
propone, para algunos de sus indicadores, desgloses por sexo. Pero, esto implica
dos problemas.
Por una parte, se debe considerar el hecho de que la unidad de medición
convencional de pobreza es el hogar, no cada una de las personas que lo componen.
Esto significa que la mayoría de las estadísticas respecto a las condiciones de vida
económicas de las personas no recogen las diferencias en la distribución interna
y en el uso de los recursos económicos familiares. La unidad de medida de los
hogares oculta la posición específica de las mujeres con respecto al acceso a
algunos bienes sociales.
Por otra parte, el problema es que los desgloses por sexo de, por ejemplo, las
tasas de renta, esperanza de vida, tasas de desempleo, etc., no están captando la
especificidad de género de los procesos de exclusión social. Observando la lista
de factores de exclusión propuesta anteriormente, se evidencia la necesidad de
desarrollar herramientas de la medición en ámbitos como:
- La distribución interna de las rentas familiares;
- la toma de decisiones dentro de la familia;
- la distribución de las tareas de cuidado dentro de la familia;
- el acceso al mercado de trabajo;
- la distribución del tiempo personal (determinando la participación de una
persona en la vida social y política);
- las oportunidades de acceso a la educación y a la formación;
- la salud;
- el acceso a los servicios sociales;
- la vivienda;
- las oportunidades de acceso a la vida política y social;
- las redes sociales;
- las responsabilidades sociales asignadas a los roles de género…
- La exclusión social como proceso
Si la exclusión social se define como un proceso, originándose en situaciones
de riesgo o vulnerabilidad y derivando en situaciones de exclusión severa, las
políticas sociales de lucha contra este fenómeno deben implementar medidas de
intervención no sólo en las últimas fases del proceso (medidas paliativas), sino
también en sus primeros estadios.
Esta es la condición de posibilidad para activar auténticas políticas sociales de
prevención. Para ello será muy útil diseñar indicadores sociales de precariedad.
No sólo se requieren indicadores que midan el número de personas que viven
“fuera” (sin acceso a los bienes sociales y sin participación social), sino también
indicadores que alerten la vulnerabilidad social precario a los bienes sociales y
situaciones de riesgo de empobrecimiento y exclusión).
79
Guía Metodológica
Con el apoyo de ASDI - FORUM SYD
Y EMMAUS BJORKA.
Marzo 2014
Managua, Nicaragua
Diplomado en Juventud, Ciudadanía y Desarrollo Comunitario
80