Download IV Congreso Mexicano de Ecología

Document related concepts

Competencia (biología) wikipedia , lookup

Ecología forestal wikipedia , lookup

Brigitte LG Baptiste wikipedia , lookup

Ecología wikipedia , lookup

Talita Fontoura Alves wikipedia , lookup

Transcript
IV
Congreso
Mexicano
de Ecología
Conocimiento Ecológico para la
Solución de Problemas Ambientales
Resúmenes de
carteles
IV Congreso Mexicano de Ecología
IV Congreso Mexicano de Ecología 2013
Conocimiento Ecológico para la Solución de
Problemas Ambientales
Villahermosa, Tabasco
18 al 22 de marzo de 2013
IV Congreso Mexicano de Ecología
Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A.C.
CONSEJO DIRECTIVO
Dr. Jorge A. López-Portillo Guzmán
Presidente
Dr. Víctor Parra Tabla
Vicepresidente
Dr. Robert H. Manson
Secretario
Dra. Ma. Luisa Martínez
Secretaria
Dra. Ana Laura Lara Domínguez
Tesorera
IV Congreso Mexicano de Ecología
CRÉDITOS
Consejo Directivo SCME
Dr. Jorge A. López-Portillo Guzmán
Presidente
Dr. Víctor Parra Tabla
Vicepresidente
Dr. Robert H. Manson
Secretario
Dra. Ma. Luisa Martínez
Secretaria
Dra. Ana Laura Lara Domínguez
Tesorera
Presidentes Regionales
Dr. Enrico A. Yépez González, ITSON (Región
Noroeste)
Dr. José Guadalupe Martínez Ávalos, UAT
(Región Noreste)
Dr. Joel David Flores Rivas, IPICYT (Región
Mesa Central)
Dr. José Luis Navarrete Heredia, CUCBAUdeG (Región Occidente)
Dra. Beatriz Rendón Aguilar, UAM-I (Región
Centro)
Dr. Humberto Hernández Trejo (Región
Oriente)
Dr. Neptalí Ramírez Marcial, ECOSUR (Región
Sur)
Dr. Miguel Angel Munguía Rosas, CINVESTAV
(Región Península de Yucatán)
Comité Organizador
M.C.A. Rosa Martha Padrón López Presidenta
Dr. Stefan Louis Arriaga Weiss
M.C. Rosa Amanda Florido Araujo
Dr. José G. García Franco, INECOL
M.C. Arlette Hernández Franyutti
Dr. Humberto Hernández Trejo
Dra. Ma. Luisa Martínez Vázquez, INECOL
Dr. Luis José Rangel Ruiz
Biól. María Leandra Salvadores Baledón
M.C. Salomón Páramo Delgadillo
M.C.A. Jaquelina Gamboa Aguilar
M.C.A. Otilio Méndez Marín
M.C.A. María de Jesús Contreras García
Comité Científico
Dr. Luis José Rangel Ruiz – Presidente
Dr. Víctor Parra Tabla, UADY - Vicepresidente
Dr. Stefan Louis Arriaga Weiss, UJAT
Dra. Ena Edith Mata Zayas, UJAT
M.C. Rosa Amanda Florido Araujo, UJAT
Dr. José G. García Franco, INECOL
Dr. Antonio González Rodríguez, CIEcoUNAM
Dra. Ek del Val de Gortari, CIEco-UNAM
Dr. Humberto Hernández Trejo, UJAT
Dr. Armando J. Martínez Chacón, UV
Dra. Ma. Luisa Martínez Vázquez, INECOL
Compilación de Presentaciones Orales y
Carteles
Dr. José Guadalupe García Franco-INECOL
Dra. Marisa Martínez Vázquez-INECOL
Dra. Gabriela Vázquez Hurtado, INECOL
Biól. Dulce Rodríguez Morales, INECOL
M. C. Jonás Morales Linares, INECOL
M.C. Debora Lithgow Serrano
M.C. Ariadna I. Santa Anna-Aguayo, UV
M. C. José Luis González Gálvez, UV
Compilación de Simposios
Dr. Armando J. Martínez Chacón, UV
M. C. Ariadna I. Santa Anna-Aguayo, UV
M. C. José Luis González Gálvez, UV
i
IV Congreso Mexicano de Ecología
Tesorería
Ana Laura Lara Domínguez, INECOL
Isis Io Ortiz Vela, INECOL
Ma. del Carmen Martínez García, INECOL
Diseño de la Medalla al Mérito en
Ecología
Per Anderson
Arturo Piña
Concurso de Tesis
Ek del Val de Gortari-CIEco-UNAM
Victor Parra Tabla-UADY
Concurso de Presentaciones Orales
Ena Mata Sayas, UJAT
Antonio González Rodríguez-CIEco-UNAM
Concurso de Carteles
Humberto Hernández Trejo, UJAT
Alberto Sánchez Martínez, UJAT
Informática y Computación (UJAT)
L.C. José Juan Almeida García
L.C.C. Jairo León Pérez Palafox
M.A. Erik Eduardo Pérez Jiménez
L.I. Henry Octavio Sánchez Ramírez
M.G.T.I. David Díaz Ramírez
Tec. Juan Pablo Quiñónez Rodríguez
I.S.C. Jesús Francisco Pérez Gómez
L.I.A. Ervey Baltazar Esponda
L.I.A. Arturo Vázquez Rodríguez UJAT
L.S.C. William Alberto Liévano Almeyda
Apoyo logístico
Profesores UJAT
M.C. Rosario Barragán Vázquez
M.C. Graciela Beauregard Solís
Dr. Miguel Alberto Magaña Alejandro
M.C. Juan de Dios Valdés Leal
M.C Jesús M. Asencio Rivera
Dr. Rafael Ávila Flores
Dra. Aracely De la Cruz Pérez
Dr. Manuel Pérez de la Cruz
M.C. Alejandra Cid Martínez
M.C. Darwin Jiménez Domínguez
M.C. Reyna Fócil Monterrubio
Dr. Arturo Garrido Mora
Dra. Julia M. Lesher Gordillo
Dr. Carlos Manuel Burelo Ramos
Dr. Carlos David López Ricalde
Dr. Miguel Ángel Salcedo Meza
M.I.P.A. Rocío López Vidal
M.C. Coral Jazvel Pacheco Figueroa
Dra. Violeta Ruiz Carrera
Dr. Edmundo Rosique Gil
Dr. Raymundo Hernández Martínez
M.C. Marco Antonio López Luna
Lic. Blanca Priego Martínez
M.C. Lucero Vázquez Cruz
Dr. Nicolás Álvarez Pliego
Dra. Ana Rosa Rodríguez Luna
Dr. Sugey López Martínez
M.C. Silvia Arias García
M.C. Francisco Javier Félix Torres
Lic. Yesenia Sánchez Alcudia
M.C.A. Jaquelina Gamboa Aguilar UJAT
Estudiantes UJAT
Osiris del Carmen Álvarez Compañ
Edilia Junco Ovalles
Carlos Iván Flores Escalona
Liliana del Carmen de los Santos Sánchez
Nallely Guadalupe Álvarez Alpuche
Elizabeth Gómez Díaz
Albey Vanesa Valenzuela Pérez
William Álvarez Jiménez
Luz Cristina Chapuz Victorino
Cristy María Hernández Hernández
ii
IV Congreso Mexicano de Ecología
Cristian Michel Carrera Gómez
Luis Castillo Madrigal
Eduardo Antonio Morales Arias
Mayra Beatriz Coronel Hernández
Guadalupe de la Cruz Sánchez
Ana Kristel Naranjo Álvarez
Kristel María López Vázquez
Isaura Centurión de la Cruz
Virginia Moreno Hernández
Luis Alfredo Cruz Morales
Guillermo González González
María Natividad Segovia Bautista
Candelaria López Frías
Juan Enrique Mendoza Martínez
Martha Edith Solís Sosa
José Ángel Hernández Ovando
Manuel López Dionisio
Ana Gabriela González Araujo
Bladimir Jiménez Villamil
Francisco Javier Hernández Sánchez
Shareny Fabián Lara
Dulce María Mayo Tosca
Esmeralda Marcelo Guadarrama
Blanca Araceli Rueda Cordero
Irene Fuentes Domínguez
Gabriela García Hidalgo
Elsa María Teodora González Flores
Lizbeth Requena López
Carla Ivonne Guerrero Robles
David García Morales
Christofer E. Olán Noverola
Rafael León Madrazo
David Gustavo León
Gabriel Jiménez Meneses
Cesar Valencia Lara
Cecilia Morales Jiménez
David Gustavo Gámez
Belén Karime Correa Pérez
Estela Guillen García
Nancy Lin Guillen García
Yaribeth Bravata de la Cruz
Ana Cintia González Heredia
Johana Dalila Pérez Cabrera
Jorge David Hernández Méndez
Juan Alberto Vidal Hernández
María del Carmen Madrigal López
Wendy de la Cruz Magaña
Ana Gabriel Arias Canto
Arnold García Estrada
Christian Iván Guerrero Vidal
Eder Alfonsín Ramos
Luis Alberto Rodríguez Palafox
Ricardo Francisco Vidal Castro
Rosario Eunice Franco Félix
Sergio Ochoa Vasconcelos
Yuridia de la Cruz Ramos
Donají Esmeralda Flores Trejo
Rubén Darío Cerino Pintado
Eduardo Antonio Ovando Jiménez
Adolfo López Hernández
Gloria Isabel García de la Cruz
Tania Nayeli Custodio Osorio
Amely Hyldai Ramos Díaz
Freddy Velázquez de la Cruz
Juan Pablo Montero Vélez
Liliana Ruíz de Dios
Lucia Suárez López
Aarón Alejandro Torres Martínez
María Fernanda Cifuentes Alonso
María de los Ángeles Cárdenas García
Raquel Hernández Jiménez
Elizabeth Ruiz Pech
Amanda del Socorro Domínguez Azueta
iii
IV Congreso Mexicano de Ecología
INSTITUCIONES PATROCINADORAS
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Instituto de Ecología, A.C.
Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A.C.
Universidad Veracruzana
Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Instituto de Ecología, UNAM
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM
OCV Tabasco
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco
iv
IV Congreso Mexicano de Ecología
SEDE DEL CONGRESO: LA ZONA DE LA CULTURA
Los eventos y reuniones del congreso se llevarán a cabo en 24 sitios muy
cercanos entre sí. La inauguración, las conferencias magistrales, las sesión de
entrega de la Medalla al Mérito en Ecología y la sesión plenaria de la SCME se
realizarán en el Teatro Universitario; los simposios en la Biblioteca Central y
en la Secretaría Administrativa, casi todos por la mañana. Habrá 4 sesiones
de carteles, una por día, en el vestíbulo del Centro Internacional de
Vinculación y Extensión (CIVE). Ahí mismo, en las 13 aulas de los pisos
superiores, se realizarán las sesiones orales, todas por las tardes. Los eventos
especiales se llevarán a cabo en la Secretaría Administrativa, en la Sala
Laguna I y en el Aula 1 del CIVE.
Zona de la Cultura. Se indican y numeran los edificios en donde habrá
actividades relacionadas con el IV Congreso Mexicano de Ecología.
v
IV Congreso Mexicano de Ecología
Vestíbulo y segundo nivel del Centro Internacional de Vinculación y Extensión (CIVE)
vi
IV Congreso Mexicano de Ecología
Niveles 4 y 5 del CIVE en donde se llevarán a cabo las presentaciones orales
vii
IV Congreso Mexicano de Ecología
PROGRAMA SINTÉTICO
Hora
Hora
9:00 -10:00
Martes 19
Lunes 18
10:00-16:00
Registro
10:00-14:00
Reunión satélite
12:00-14:00
Presentación de libro
15:00-16:00
Café-almuerzo científico
16:00-18:00
Inauguración
Teatro Universitario
18:00-19:00
Conferencia Magistral
Rodolfo Dirzo
El efecto del contexto ambiental en el devenir de las
interacciones bióticas en el paisaje natural y antrópico
Teatro Universitario
Miércoles 20
Conferencia
Tia-Lynn Ashman
Virginia Dale
From sex ratio to sex chromosomes:
How Ecologists can Develop Knowledge ecological and genetic insights into dioecy
in strawberry
Appropriate for Decision Making
Jueves 21
Viernes 22
Exequiel Ezcurra
Ecología y gobierno, o, ¿puede la
ciencia incidir en las decisiones del
desarrollo?
Robert Costanza
Ecosystem Services and Sustainable Human
Well-being
10:00-10:30
Receso
Receso
Receso
Receso
10:30-13:30
Simposia/Talleres/Reuniones
Simposia/Talleres/Reuniones
Simposia/Talleres/Reuniones
Simposia/Talleres/Reuniones
12:00-14:00
Café científico
Café científico
Café científico/Taller
Café científico
13:30-15:30
Carteles y comida in situ
Carteles y comida in situ
Carteles y comida in situ
Carteles y comida in situ
15:30-18:30
Simposia (sesión vespertina)
Simposia (sesión vespertina)
Simposia (sesión vespertina)
16:00-18:30
Sesiones orales
Sesiones orales/Videodocumental
Sesiones orales
Sesiones orales
18:30-19:00
Receso
Receso
Receso
Receso
19:00-20:00
Conferencia
John N. Thompson,
Relentless Evolution and Coevolution
Entrega de la Medalla al Mérito en
Ecología de la SCME a los fundadores
de la Ecología en México
Concierto de Primavera
Sesión plenaria y clausura
20:00-21:00
21:00-23:00
Ballet Folclórico- Explanada del CIVE
Degustación de platillos Tabasqueños
Cena-Baile de Clausura - Salón Los Candiles
viii
IV Congreso Mexicano de Ecología
PROGRAMA GENERAL
Hora
Evento
Sitio
Martes 19
Miércoles 20
Jueves 21
Conferencia Magistral
Teatro Universitario
Virginia Dale
How Ecologists can Develop Knowledge
Appropriate for Decision Making
Tia-Lynn Ashman
From sex ratio to sex chromosomes: ecological and
genetic insights into dioecy in strawberry
Exequiel Ezcurra
Ecología y gobierno, o, ¿puede la ciencia incidir en las
decisiones del desarrollo?
RECESO
Biblioteca Manuel Bartlett
Sala I
S1 Filogeografía y ecología molecular de plantas
13:30-15:30
Carteles y comida in situ
10:30-13:30
Simposios
10:00-10:30
Biblioteca Manuel Bartlett
Sala II
S2 Ecología microbiana del suelo
Auditorio Juchiman
S3 Conocimiento ecológico para toma de
decisiones: dunas costeras
Viernes 22
Robert Costanza
Ecosystem Services and Sustainable Human Well-being
S13 Problemática ambiental de las sustancias tóxicas
S8 Biodiversidad y ecología de los recursos microbianos
S14 La ecología y las biogeociencias en México
S19 Naturación
Sala Juchiman
S4 Los anfibios de México
S9 Impacto ambiental de las carreteras
S15 La restauración/reforestación en áreas de manglar
S20 Interacciones tierra-océano-atmósfera del Ciclo del
Carbono
CIVE Aula Magna
S5 Ecología de poblaciones: interacciones
bióticas
S10 Ecología de enfermedades en vida silvestre
S16 Manejo de humedales costeros
S21 Diversidad, funcionamiento y conservación sistemas
acuáticos
Auditorio Biblioteca Manuel
Bartlett
S6 Resilencia en bosques tropicales caducifolios
S11 Monitoreo y evaluación de humedales
dulceacuícolas
S17-I: Diversidad Biológica en bosques tropicales
Parte I
S22 Cícadas: estudios poblacionales y desafíos de
conservación
Auditorio Heriberto Olivares
DAEA
S7- I: Manejo de sistemas socio-ecológicos Parte
I
S12-I: Interacción entre plantas y animales Parte I
S18-I: Haciendo real la sustentabilidad Parte I
S23 Ecología de los cocodrilos
Biodiversidad y Conservación Biológica 1
Biodiversidad y Conservación Biológica 2
Biodiversidad y Conservación Biológica 3
Biodiversidad y Conservación Biológica 4
Ecología de Comunidades 1
Ecología de Comunidades 2
Ecología de Comunidades 3
Ecología de Comunidades 4
Interacciones Bióticas 1
Interacciones Bióticas 2
Interacciones Bióticas 3
Interacciones Bióticas 4
Cambio de Uso de Suelo 1
Cambio Global
Conocimiento y Uso Tradicional de Recursos
Ecología Evolutiva
Genética de Poblaciones 1
Complejidad Ecológica
Invasiones Biológicas
Dinámica Costera
Biología Reproductiva 1
Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico
Ecofisiología 1
Sustentabilidad y Resilencia
Ecología Funcional 1
Indicadores Ecológicos
Ecología Funcional 2
Ecofisiología 2
Ecología Acuática 1
Biología Reproductiva 2
Ecología Acuática 2
Manejo de Recursos 2
Manejo de Recursos 1
Ecología de Poblaciones
Ecología de la Restauración
Lobby del CIVE
Contaminación y Ecotoxicología
Servicios del Ecosistema
Fragmentación
Ecología de la Conducta
15:30-16:00
16:00-18:30
Presentaciones Orales
15:30 - 18:30
RECESO
Simposios sesión
vespertina (continúan)
Auditorio Heriberto Olivares
DAEA
S18-II: Haciendo real la sustentabilidad Parte II
S17-II: Diversidad Biológica en bosques tropicales
Parte II
CIVE Aula 1
Biodiversidad 1 Plantas
Biodiversidad 3 Vertebrados
Biodiversidad 5 Vertebrados
CIVE Aula 2
Biodiversidad 2 Ambientes Acuáticos
Biodiversidad 4
Biodiversidad 6
Biodiversidad 8
CIVE Aula 3
Ecología de la Conducta
Servicios del Ecosistema 1
Servicios del Ecosistema 2
Sustentabilidad y Resilencia
CIVE Aula 4
Conocimiento y Uso Tradicional de Recursos 1
Conocimiento y Uso Tradicional de Recursos 2
Ecología Acuática 1
Ecología Acuática 2
CIVE Aula 5
Ecología de Comunidades Vertebrados 1
Ecología de Comunidades Vertebrados 2
Ecología de Comunidades Insectos
CIVE Aula 6
Biodiversidad 7 Invertebrados
Ecología de Comunidades Vegetales 2
Ecología de Comunidades Vegetales 2
Ecología de Comunidades Invertebrados
Ecofisiología
CIVE Aula 7
Invasiones Biológicas
Fragmentación
Ecología de la Restauración 1
Ecología de la Restauración 2
CIVE Aula 8
Ecología de Poblaciones 1
Ecología de Poblaciones 2
Ecología de Poblaciones 3
CIVE Aula 9
Genética de Poblaciones 1
Genética de Poblaciones 2 y Ecología Evolutiva
Ecología Funcional 1
Ecología Funcional 2
CIVE Aula 10
Cambio Global 1
Cambio Global 2
Manejo de Recursos 1
Manejo de Recursos 2
CIVE Aula 11
Indicadores y Contaminación
Indicadores Ecológicos e Impacto Ambiental
Dinámica de Comunidades
Interacciones Bióticas 4
CIVE Aula 12
Interacciones Bióticas 1
Interacciones Bióticas 2
Interacciones Bióticas 3
Interacciones Bióticas 5
CIVE Aula 13
Ecología Evolutiva
Cambio de Uso de Suelo
Biología Reproductiva 1
Biología Reproductiva 2 e Interacciones Bióticas
John N. Thompson,
Relentless Evolution and Coevolution
RECESO
19:00-20:00
Conferencia Magistral
Teatro Universitario
Evento cultural
Coctel de bienvenidaexplanada del CIVE
21:00-23:00
S12-II: Interacción entre plantas y animales Parte II
Auditorio Biblioteca Manuel
Bartlett
18:30-19:00
20:00-21:00
S7-II: Manejo de sistemas socio-ecológicos Parte
II
RECESO
Ballet Folclórico- Explanada del CIVE
Entrega de la Medalla al Mérito en Ecología de la SCME
a los fundadores de la Ecología en México
Degustación de platillos Tabasqueños
Concierto de Primavera
Sesión plenaria y clausura
Cena-Baile de Clausura - Salón Los Candiles
ix
IV Congreso Mexicano de Ecología
EVENTOS ESPECIALES
HORARIO
SALA
Lunes 18
10 - 14
Sala Juchimam
Reunión satélite de la
EcoRed de CONACYT
10 - 14
Martes 19
Miércoles 20
Jueves 21
Mesa redonda:
Sistemas
Problemas ambientales
agroforestales:
y soluciones
revaloración de su
ecológicas para México
importancia ecológica y
social
Sala La Laguna 1
10 - 14
Aula 1 del CIVE
12-14
Auditorio
Juchiman
Presentación del libro:
Ecología de las
interacciones bióticas
12 - 14
Sala Club de
lectores
Biblioteca
Manuel Bartlett
Díaz
Café Científico
Rodolfo Dirzo
(15:00-16:00 h)
15-19
Sala Juchimam
16-17:30
Auditorio
Juchiman
Reunión satélite sobre
organismos
genéticamente
modificados
Reunión de
especialistas de Tapir,
México
Café Científico
Robert Costanza
Café Científico
Exequiel Ezcurra
Viernes 22
Reunión satélite de la
Red para el estudio de
las interacciones
bióticas en México
Café Científico
Por determinar
Café Científico
Por determinar
Taller Manantiales de
la Sierra
Video-Documental
Vidas de Café
x
IV Congreso Mexicano de Ecología
xi
IV Congreso Mexicano de Ecología
RESÚMENES DE CONTRIBUCIONES EN CARTEL
Villahermosa, Tab.
P á g i n a 1 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 17
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Organización espacial de la comunidad de reptiles de la Sierra de Jimulco, Coahuila
Cristina García De La Peña (1,*), David Salcido Gameros (1)
(1) Universidad
Juárez del Estado de Durango
(*)
[email protected]
Las especies se asocian con la vegetación y los sustratos buscando beneficios para su sobrevivencia (refugio térmico
y físico, alimento y sitios potenciales de anidación). La vegetación y el sustrato juegan un papel determinante en la
organización espacial y en la abundancia de las especies de reptiles. La Sierra de Jimulco es un área natural
protegida al sureste de Coahuila que alberga a 29 especies de reptiles. El objetivo de este estudio fue analizar la
organización espacial (selección de recursos del hábitat y del microhábitat) de la comunidad de reptiles presentes
en la Sierra de Jimulco con fines de conservación. En 2009 y 2010 se recorrieron transectos lineales al azar donde
para cada individuo observado se registró el tipo de vegetación (matorral xerófilo, submontano y bosque encinopino), la especie vegetal más cercana y el tipo de sustrato donde se encontraba (suelo, roca, arbusto, árbol). Los
datos se analizaron mediante el Índice de Selección de Manly (radio de forrajeo y Ji-cuadrada) ajustando la
disponibilidad del recurso, para analizar la asociación entre la frecuencia de observación de cada especie de reptil
con respecto a las distintas categorías de cada variable considerada. Se registraron 27 especies en matorral
xerófilo, 17 en submontano y tres en bosque de encino-pino. Quince especies mostraron selección significativa por
un tipo de vegetación; matorral xerófilo: Aspidoscelis inornata, A. gularis, Coleonyx brevis, Cophosaurus texanus,
Phrynosoma modestum, S. maculosus, S. jarrovi, S. poinsetti, Uta stansburiana y Xantusia extorris; submontano:
Crotalus molossus y Tantilla wilcoxi; bosque: S. grammicus. Una especie mostró selección significativa por un tipo
de sustrato (Crotaphytus collaris en rocas) y otra por la especie de planta en la cual se registró (X. extorris en Yucca
spp.). Se observa una segregación en el nicho espacial que ha favorecido la coexistencia de esta comunidad de
reptiles.
Palabras clave: Hábitat, microhábitat, sustrato, reptiles, Jimulco.
No. Registro: 18
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Listado de las Pteridofitas del Parque Tecajetes en la Ciudad de Xalapa, Veracruz
Wiliam Rene Alegria Gonzalez (1,*), Monica Palacios Rios (2), Denis Alejandro Escolastico ortiz (1), Lidia Alina Marinez
Rosales (1), Alicia Cordova Bracamontes (3), Guadalupe Diaz Ariyoshi (3), Miguel Alberto Magaña (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco, (2) Facultad de Biología, (3) Universidad de Sonora
(*)
[email protected]
Se obtuvo un listado de Pteridófitas presentes en un parque urbano de la ciudad de Xalapa en el estado de Veracruz.
El conocimiento de la biodiversidad que guardan las áreas verdes conservadas dentro de las grandes metrópolis o de
ciudades en crecimiento es escaso. En el municipio de Xalapa el establecimiento de parques data desde el siglo XlX,
destacándose los primeros jardines en la ciudad conocidos como “Los Berros” y “Benito Juárez”, actualmente el
municipio cuenta con alrededor de 28 áreas verdes conservadas dentro de la ciudad, el objetivo de este estudio es
conocer la relación de Pteridofitas presentes en el parque Tecajetes de la ciudad de Xalapa. Para la colecta de los
ejemplares se realizaron recorridos por cada uno de los senderos, así como la inspección dentro de las jardineras del
parque, se obtuvieron ejemplares de herbario de acuerdo a las técnicas establecidas por Lot y Chiang (1986). La
identificación se realizó con claves adecuadas al grupo taxonómico. Como resultado de esta investigación se
procesaron un total de 49 ejemplares colectados de los cuales se determinaron 15 familias y 23 géneros de
P á g i n a 2 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Pteridofitas que comparados con el número reportado para el municipio de Xalapa, representan aproximadamente
el 57.6% de familias y el 38.3% de los géneros encontrados en el parque Tecajetes, lo que indica el gran valor
ecológico que pudieran tener dichas áreas verdes de la Ciudad y el papel fundamental que juegan en la conservación
de los recursos naturales y la diversidad biológica.
Palabras clave: Helechos,Párque Tecjetes, Listado Taxónomico, Xálapa, Pteridoflora
No. Registro: 20
Eje Temático: Ecología Acuática
Comportamiento nictemeral de Kellicotia bostoniensis (Rousselet, 1908) del lago Tonatiahua, Morelos
Karen Cuellar Tenorio (1,*), Roberto Trejo Albarrán (1), Francisca Isela Molina Astudillo (1), Luz Areli Gorostieta Nava (1), Jorge
Enrique Díaz Noyola (1), Migdalia Díaz Vargas (1), Judith García Rodríguez (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
Se ha estudiado la variación nictemeral de Kellicotia bostoniensis del lago Tonatiahua, Morelos, México, y su
relación con algunas variables físicas y químicas. Los muestreos se realizaron cada cuatro horas, las recolectas del
zooplancton se realizaron con una botella Van Dorn de tres litros de capacidad y se filtro con una red de 60 µ de
abertura; se conto el total de las muestras con un microscopio Wild M20 y una cámara de Sedwick-Rafter. Kellicotia
bostoniensis presentó una abundancia total de 3253 org/L. Su distribución fue principalmente a media agua (3 m) a
las 8:00 hrs presenta su abundancia máxima con 2067 org/L, a las 16:00 hrs 488 org/L y a las 20:00 hrs 385 org/L. La
temperatura mínima fue a las 24:00 hrs en el fondo (6 m) con 16.6°C y la máxima a las 12:00 hrs en la superficie con
20°C; el oxigeno vario de 0.9 mg/L como mínima a las 16:00 hrs en el fondo a 9.8 mg/L como máxima a las 24:00
hrs en superficie y el bióxido de carbono registró un máximo de 14.9 mg/L a las 16:00 hrs en el fondo y estando
ausente este gas en superficie a las 16:00 hrs, 20:00 hrs, 24:00 hrs, 4:00 hrs, 12:00 hrs y en los 3 m a las 12:00 hrs.
La distribución de la Kellicotia bostoniensis de manera vertical indica que es un organismo que prefiere situarse de
3.0 a 6.0 m de profundidad.
Palabras clave: Lago, Kellicotia bostoniensis, distribución, abundancia, ciclo
No. Registro: 21
Eje Temático: Ecología Acuática
Distribución vertical del zooplancton del lago natural Zempoala, Morelos, México
Roberto Trejo Albarrán (1,*), F. Isela Molina Astudillo (1), Karen Gabriela Morales Ayala (1), Ricardo David Ortiz Salgado (1),
Migdalia Díaz Vargas (1), Judith García Rodríguez (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
El lago Zempoala está ubicado en el Corredor Biológico Chichinautzin, se analizó la distribución vertical del
zooplancton y su relación con el oxígeno, bióxido de carbono y temperatura del agua.Se realizo un ciclo nictemeral
a intervalos de cuatro horas en el lugar más profundo del lago, las recolectas del zooplancton se realizaron con una
botella Van Dorn de tres litros de capacidad. El zooplancton se filtro en una red de 60 µ de abertura de malla y se
fijo con formol al 4%, el conteo se hizó con una cámara Sedwick-Rafter y los parámetros con un multiparamétrico.
Se identificaron 16 especies distribuidas en tres grupos: Rotíferos con 13, cladóceros tres y copépodos dos. La
abundancia total del zooplancton en el ciclo fue de 13801 org/L con la abundancia más alta a las 8:00 am (8363
P á g i n a 3 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
org/L), sobresale Kellicotia bostoniensis con 7693 org/L a esta hora con una distribución por debajo de los tres
metros de profundidad. Los microcrustáceos Leptodiaptomus cuahutemoci (especie endémica) y Daphnia laevis se
ubicaron principalmente en capas eufóticas y frecuentemente se agregaron en la columna de agua como un gremio
más que como poblaciones aisladas. La temperatura promedio que se registro fue de 17°C la minima a las 8:00 am
de 15°C a los seis metros. El oxígeno fue de 0.4 mg/L a las 8:00 am en seis metros a los 7 mg/L a las 20:00 horas
registrados en superficie; el bióxido de carbono el máximo se dio a las 4:00 am en el fondo (20.9 mg/L) y el mínimo
(0.7 mg/L) en la superficie a las 4:00 am. Los factores físicos y químicos de la columna de agua no parecen ser
importantes para la distribución vertical y estos modifican pero no controlan este proceso.
Palabras clave: Distribución, Cladóceros, Copépodos, Rotíferos,Chichinautzin
No. Registro: 23
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Distribución y dieta de la garza rojiza (Egretta rufescens) en la Península de Yucatán
Cecilia De Dios Arcos (1,*), Eduardo Palacios Castro (2), Daniel Arceo Carranza (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) CICESE
(*)
[email protected]
La anidación de las aves acuáticas está relacionada principalmente con la hidrología, patrones de forrajeo y
disponibilidad de alimento. La garza rojiza (Egretta rufescens) es una especie vulnerable por su tamaño poblacional
pequeño y su hábitat costero restringido. Es la especie de garza con la técnica de forrajeo más activa y durante la
reproducción establece colonias de anidación. El objetivo de este estudio fue conocer la distribución y abundancia
de las colonias de E. rufescens en la Península de Yucatán durante la temporada reproductiva y la composición de la
dieta de los pollos. Se visitaron sitios potenciales para determinar la distribución y se estimó la abundancia en cada
colonia. En la colonia más importante se obtuvieron muestras de alimento regurgitadas, las cuales fueron
identificadas hasta el nivel taxonómico más inferior posible. Se encontraron 10 colonias, la más grande con 670
parejas. En las muestras de alimento se obtuvieron 401 individuos de los cuales se identificaron 397 dentro de 14
taxa de peces. La dieta estuvo dominada principalmente por la especie Cyprinodon artifrons con el 59.35% de los
individuos y el 40.05% de la biomasa. La composición de la dieta de la garza rojiza en Yucatán coincide con la
encontrada en las colonias establecidas en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, México; Texas, Estados Unidos y
Gran Inagua, Bahamas, siendo todas dominadas por el mismo género Cyprinodon. Estos resultados confirman que
la Península de Yucatán es un área importante para la reproducción de E. rufescens y que esta especie presenta una
dieta específica de un sólo género en las costas del Golfo de México y Mar Caribe.
Palabras clave: dieta, garzas, conservación, reproducción
No. Registro: 24
Eje Temático: Manejo de Recursos
Efecto de la luz sobre el crecimiento y floración de Selenicereus grandiflorus Subsp. donkelaarii
Irving Ricardo Vargas Solis (1,*), José Carlos Cervera Herrera (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
La fotosíntesis depende de la energía de la radiación solar, así en plantas CAM, la densidad de flujo de fotones para
fotosíntesis (DFFF) que recibe la planta determina el almacenamiento de ácidos orgánicos en la vacuola e influye en
P á g i n a 4 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
la asimilación nocturna de CO2. Además, la disponibilidad de la luz afecta el crecimiento de las plantas. Por ejemplo
en Selenicereus megalanthus el crecimiento es mayor cuando recibe el 40% del FFF y la floración cuando recibe el
70% de FFF. Sin embargo, el manejo agrícola debe planearse de acuerdo a los diferentes orígenes de las cactáceas,
ya que para diferentes poblaciones silvestres de una misma especie existen variaciones morfológicas y fisiológicas.
Para conocer el efecto de la luz sobre el crecimiento y la floración de Selenicereus grandiflorus Subsp. donkelaarii,
se colocaron esquejes de tallos de tres sitios de la costa norte del estado de Yucatán bajo condiciones de jardín
común en tres tratamientos de luz y suelo a capacidad de campo. El crecimiento de los tallos sin importar el origen
fue mayor a 45% del FFF que a 20% y 90%. La producción de flores fue mayor en plantas de Río Lagartos y
Chuburná que recibieron 90% del FFF. En contraste 45% y 20% del FFF la floración se inhibe. Las plantas de San
Benito presentaron floración únicamente con el 45% del FFF. En conclusión, Selenicereus grandiflorus Subsp.
donkelaarii presenta mayor crecimiento a niveles intermedios de luz, pero poca producción floral en contraste
plantas con mayores niveles de luz producen más flores pero presentan poco crecimiento.
Palabras clave: CAM, FFF, Floración, Selenicereus grandiflorus Subsp. Donkelaarii
No. Registro: 25
Eje Temático: Ecología Funcional
Tolerancia a la sequia de una bromeliácea
Raiza Janneth Castillo Argaez (1,*)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
Las bromeliáceas del género Tillandsia arquitectura en roseta crean tanques que les permiten almacenar agua. Se
sabe que las tasas de asimilación de CO2 difieren según su tamaño. Se determinó si existen diferencias en las
respuestas de asimilación de CO2 y tolerancia a la seguía en individuos de Tillandsia dasyrrilifolia. Se evaluó las
respuestas en individuos de dos tamaños de 15 y 35 cm con un volumen de almacenamiento de agua de 10 ml y 70
ml respectivamente. Al inicio del experimento las plantas fueron regadas por última vez, la asimilación de CO 2 se
midió durante 24 horas con un analizador de gases al infrarrojo (IRGA) durante 15 días, adicionalmente se evaluó el
efecto de la sequía en las hojas mediante un método visual. En general los individuos de mayor tamaño reportaron
tasas de asimilación de CO2 mayores (93 mmol m-2 d-1) que los individuos pequeños (79 mmol m-2 d-1) los cuales
después de 7 días de sequía la asimilación disminuyó casi un 50%. El impacto de la sequía en las hojas fue mas
notorio en los individuos pequeños ya que al 18 día presentaron características severas de marchitez mientras que
los individuos de 35 cm presentaron signos de marchitez hasta el día 29.
Palabras clave: Tillandsia, asimilación de CO2, Tasa de asimilación, CAM, marchitez
No. Registro: 26
Eje Temático: Ecología Funcional
Efecto de la luz sobre la floración de Myrmecophila christinae (Orchidaceae)
Reyna Maricruz Martínez Díaz (1,*)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
La disponibilidad de agua y luz en el ambiente podrían determinar el desempeño de las características
reproductivas de la orquídea Myrmecophila christinae (Carnevali & Gómez-Juárez) var. Ibarrae Carnevali & Tapia
P á g i n a 5 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Muñoz (Orchidaceae). Se evaluaron las características reproductivas (longitud de la inflorescencia, número de
flores y frutos) de individuos pertenecientes a dos sitios contrastantes durante la época de floración.
Posteriormente se realizó un análisis de varianza de medidas repetidas para evaluar el incremento en la longitud de
la inflorescencia y un análisis de varianza (ANOVA) para la producción de botones florales / flores. Un análisis de
regresión logística indicó que las diferencias entre las características fueron mayores en Ría Lagartos que en San
Benito debido a la cantidad de radiación solar y disponibilidad de agua utilizada como energía asignada a la fase
reproductiva. La longitud de las inflorescencias fue mayor en Ría Lagartos que en San Benito. El número total de
botones florales y flores producidas por las inflorescencias también fue mayor en Rio Lagartos que en San Benito
Palabras clave: orquídea, inflorescencia, longitud, flores, botones
No. Registro: 29
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Estudio comparativo del balance hídrico entre una sabana nativa y un pastizal de Brachiaria
Nathaly Matute Melendez (1,*), José San José Muñoz (2), Nina Nikonova N (1), Rubén Montes Rodríguez (4)
(1) Instituto
Venezolano de Investigaciones Científicas, (2) Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, (4) Universidad
Simón Bolívar
(*)
[email protected]
Las variaciones temporales del balance de energía, ocasionadas al sustituir una sabana nativa por una pastura de
Brachiaria, fueron evaluadas en los llanos del Orinoco mediante el método de covarianza de torbellinos. El
reemplazo condujo a diferentes patrones de energía y balance hídrico. Se comprobó que durante el período de
sequía, el cociente del flujo de calor latente (LE) a la energía disponible (Ra) disminuyó durante la senescencia de
las vegetaciones debido al efecto del déficit de la humedad del aire y el contenido de agua en el suelo sobre el
índice de área foliar (LAI) y la conductancia superficial (gs). En Brachiaria, el promedio temporal diario de
evapotranspiración (i.e., 0.8 ± 0.1 y 2.7 ± 0.6 mm d-1) fue 1.3 veces mayor que en la sabana (i.e., 0.6 ± 0.1 y 2.2 ±
0.4 mm d-1) para las temporadas seca y húmeda, respectivamente. La evapotranspiración anual fue de 731 mm
año-1 en la sabana nativa y 594 mm año-1 en Brachiaria, y la relación de la evapotranspiración a la precipitación
anual fue de 0.52 y 0.42, respectivamente. En Brachiaria, el drenaje interno del suelo fue relativamente menor (i.e.,
43% de la precipitación total) que en la sabana (53%). Sin embargo, el almacenamiento en el suelo fue similar. En el
pastizal, LE aumentó con el cambio en la cobertura vegetal, la fitomasa hipógea y LAI.
Palabras clave: balance de energía, efecto temporal, llanos del Orinoco
No. Registro: 45
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Efecto del reemplazo de una sabana nativa por Brachiaria sobre el intercambio de CO2
Nina Nikonova (1,*), José San José Muñoz (1), Rubén Montes Rodríguez (2), Nathaly Matute Melendez (1)
(1) Instituto
Venezolano de Investigaciones Científicas, (2) Universidad Simón Bolívar
(*)
[email protected]
Los cambios en el uso de la tierra en los llanos del Orinoco, han reemplazado sabanas por pastos de Brachiaria. La
modificación de la rugosidad superficial y sus efectos sobre el intercambio de CO2, fueron determinamos mediante
el método de covarianza de torbellinos. Durante la temporada húmeda, el flujo neto del CO 2 en el ecosistema
alcanzó un valor máximo de 23 µmol m-2 s-1 en Brachiaria y 10 µmol m-2 s-1 en la sabana, respectivamente. Las
P á g i n a 6 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
emisiones de CO2 del suelo siguieron la variación de la temperatura durante las temporadas secas y húmedas,
cuando el contenido de agua del suelo aumentó por encima de 0,087 m3 m-3. Pulsos edáficos de CO2 fueron
evidentes cuando el suelo experimentó ciclos de humedecimiento y desecación. Las dinámicas de carbono
(fuente/sumidero) en ambos doseles difirieron notablemente. Las mediciones anuales de la producción neta del
ecosistema indicaron que la Brachiaria fue un sumidero de carbono de 216 g C m-2 y -1. Por el contrario, la sabana
presentó una condición de equilibrio (36 g C m-2 y -1). La respiración temporal del ecosistema fue relacionada
linealmente con la producción primaria bruta. La captura de carbono fue limitada por el contenido volumétrico de
agua en el suelo, según se reflejó la eficiencia del uso de agua. Aunque estos resultados son específicos del mosaico
estudiado, el efecto de los cambios de uso de la tierra y la respuesta fisiológica de los rodales estudiados se podrían
extrapolar a otras sabanas.
Palabras clave: dinámica del carbono, fuentes, sumideros
No. Registro: 60
Eje Temático: Dinámica Costera
Características en la estructura del matorral costero asociadas a la presencia de Metobium brownei
Luisa Adriana Ríos Candila (1,*), Francisco Saul Nadal Fuentes (1), Jorge Leandro Leirana Alcocer (1), Jorge Augusto Navarro
Alberto (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
Metopium brownei se distribuye desde Veracruz hasta la Península de Yucatán, en ambientes desde selvas
medianas hasta matorral de duna costera, donde aparece como una de las especies dominantes. Sin embargo, los
estudios de esta especie son escasos. El objetivo es determinar las características en la estructura del matorral de
duna costera asociadas a la presencia de M. brownei. Para esto se calculó el porcentaje de cobertura por estrato de
vegetación en San Benito y la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, usando cuadrantes de 9 m2, localizados en
transectos perpendiculares a la línea de costa con una separación de 5 metros entre cuadrantes. Se realizaron
pruebas de ANOVA con el sitio y la presencia de Metopium brownei en los cuadrantes como factores. Se
encontraron interacciones entre los factores localidad y presencia de M. brownei en la cobertura de hojarasca,
cobertura de herbáceas y de arbustos mayores a 1 m de altura. Se encontraron diferencias significativas para la
cobertura de herbáceas y de arbustos tanto en la localidad como con la presencia o ausencia de M. brownei por
cuadrante. En el caso de la hojarasca, no se encontraron diferencias significativas para ninguno de los factores por
separado, posiblemente debido a que en la mayoría de los cuadrantes de San Benito, la cobertura de dicha especie
era escasa y no influía de manera significativa en la estructura de la comunidad. La presencia de Metopium brownei
tuvo influencia en las variables estudiadas solamente en Río Lagartos y no en San Benito, quizá debido a que este
último es un sitio mas perturbado.
Palabras clave: comunidad vegetal, cobertura, San Benito, Ría Lagartos
No. Registro: 64
Eje Temático: Ecología Funcional
Diversidad de diatomeas en la dieta in situ de Chiton virgulatus
David Alfaro Siqueiros Beltrones (1,*), Uri Argumedo Hernández (2)
(1) Instituto
Politecnico Nacional, (2) UABCS
(*)
[email protected]
P á g i n a 7 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
En la bahía de La Paz, Baja California Sur, se han registrado quince especies de quitones pero, en general, se
desconocen sus aspectos ecológicos básicos. Son principalmente herbívoros y observaciones preliminares sugieren
que las diatomeas forman parte esencial de su alimentación por lo que el objetivo de este estudio fue determinar
la diversidad de especies de diatomeas que son consumidas por Chiton virgulatus Sowerby, 1840 y si exhiben algún
tipo de preferencia alimentaria. Para ello se recolectaron especímenes en tres temporadas en un área de
aproximadamente 50 m2 de la playa Balandra, bahía de La Paz. En los contenidos intestinales de los especímenes
recolectados de C. virgulatus se identificaron 162 taxa de diatomeas. El 35% de las diatomeas fueron formas
epifitas: 19 especies de Cocconeis, 15 de Amphora, 14 de Nitzschia y 10 de Achnanthes. También encontramos
especies de ambientes de manglar: Diploneis (9), Lyrella (4) y Mastogloia (9). Los taxa más abundantes fueron
Nitzschia frustulum var. perminuta y Achnanthes pseudogroenlandica var. phinneyi. Las medidas de similitud entre
muestras indican que las diferencias estacionales observadas pueden ser confundidas por diferencias en los
microhábitats del área de muestreo. Los valores de diversidad (H´) calculados (2.34 - 4.44), junto con la
composición de especies, indican que las diatomeas bentónicas en los contenidos intestinales de C. virgulatus
reflejan las asociaciones típicas de su ambiente.
Palabras clave: Baja California Sur, diatomeas, dieta, diversidad, quitones
No. Registro: 70
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Afinidad climática de las salamandras del género Chiripterotriton
Evaristo-Aguilar Leonor Elizabeth (1,*), Rosas-Ávila Joel Cuauhtémoc (1)
(1)
Ecología Conservación y Sociedad AC
(*)
[email protected], [email protected]
El género Chiropterotriton está conformado por 12 especies de salamandras endémicas a México, distribuidas
principalmente en los sistemas montañosos del centro y este de México. El presente trabajo tiene como objetivo
describir y relacionar los patrones de afinidad climática de las especies del género Chiropterotriton. La definición de
los patrones y descripción de las características climáticas se realizó mediante el programa PAST 2.17b y un sistema
de Información geográfica. Los resultados obtenidos indicaron una predominancia de climas templados, con
temperatura media anual entre 12 y 18 °C, isotermalidad > 60 % y precipitaciones anuales superiores a los 1000
mm. El grupo conformado por C. priscus, C. orculus, C. chiropterus y C. dimidiatus, se caracterizó por distribuirse en
ambientes isotermales; por su parte C. lavae y C. terrestris se distinguen por encontrarse en lugares isotermales
con alta precipitación anual; por su parte C. cracens y C. mosaueri registraron valores altosen el intervalo anual de
temperatura y de la estacionalidad de la temperatura (menor isotermalidad) y valores bajos de precipitación anual;
finalmente C. arboreus, C. chondrostega y C. magnipes se distinguen por establecerse en ambientes con una mayor
fluctuación de la temperatura, una alta precipitación anual y valores bajos de la temperatura mínima del mes más
frío. Se concluye que las especies del género Chiropterotriton se establecen en ambientes de clima templadossecos y templados-húmedos.
Palabras clave: salamandras, endémicas, AC
No. Registro: 71
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Biodiversidad de los vertebrados terrestres en la cuenca del Balsas
Leonor Elizabeth Evaristo-Aguilar (1,*), Tonatiuh Ramírez-Reyes (1), Fermín Tonatiuh Sanabria-Ordoñez (1), Cuauhtémoc
Rosas-Ávila Joel (1)
P á g i n a 8 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Ecología
Conservación y Sociedad, A.C.
(*)
[email protected]
La cuenca del Balsa es un área que destaca por la riqueza y grado de endemismo de sus componentes bióticos. Esta
región se encuentra predominantemente cubierta por bosque tropical caducifolio. Los resultados hasta el
momento obtenidos corresponden al periodo julio 2012 a febrero del presente año. En dicho periodo se
registraron un total de 2120 individuos de vertebrados terrestres, repartidos en 161 especies distribuidas de la
siguiente manera: 13 especies de anfibios, 29 especies de reptiles, 93 especies de aves y 26 especies de mamíferos.
Se incorpora 1 nuevo registros para la cuenca (Kinosternon integrum, Michoacán) y se amplia la distribución de
Crypturellus cinnamomeus (tinamú canelo) en el estado de Guerrero. De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT2010, se reconocieron un total de 7 especies de vertebrados terrestres bajo la categoría de amenazada y 11 en
protección especial. Se inscriben 31 especies endémicas de vertebrados, siendo exclusivas de la depresión del
Balsas nueve especies. En cuanto a la distribución biogeográfica por zona, la cuenca del Balsas resulta ser una zona
importante de transición de especies tanto neárticas como neotropicales (64.59% ;n=104). La diversidad de
Shannon estimada, señala que la diversidad de especies es alta (H’=6.0745). La equidad de Pielou J’=0.8392
manifiesta que en la comunidad de vertebrados todas las especies comparten abundancias similares. En relación a
esto, la diversidad de Simpson calculada mostro un valor de 1-D= 0.9778, destacando de esta manera una
diversidad alta y por consiguiente la casi nula presencia de especies dominantes (D= 0.0228).
Palabras clave: endemismo, diversidad, riqueza
No. Registro: 78
Eje Temático: Biología Reproductivas
Reporte reproductivo del Burhinus bistriatus en el zoologico regional Miguel Álvarez Del Toro, Chiapas
María Imelda González López (1,*), Claudia Guadalupe Camacho Gómez (2)
(1) SEMAHN,
Zoológico Miguel Álvarez del Toro, (2) Universidad Autonoma de Chiapas
(*)
[email protected]
Dentro del Orden Charadriiformes y de la familia Burhinidae se encuentra el alcaraván (Burhinus bistriatus), una
especie común en sabanas, regiones áridas o semiáridas, áreas abiertas, campos cenagosos, praderas y campos
agrícolas. Hay pocos estudios publicados sobre la reproducción en cautiverio de la especie en el país; el objetivo de
este trabajo fue documentar la biología reproductiva en cautiverio del alcaraván americano (Burhinus bistriatus) en
el ZooMAT, proporcionando los requerimientos necesarios para este periodo. La metodología empleada fueron
observaciones directas (ad libitum) durante 3 años de una pareja alojada en el aviario, obteniéndose un total de 6
nidadas, cada nidada formada por 1 huevo, donde se obtuvo un total de 3 crías: 2007 (1), 2008 (0) y 2009 (2). El
periodo reproductivo empieza en el mes de Diciembre y termina en el mes de Abril; el tiempo de incubación es de
27 días y ambos (hembra y macho) participan en la incubación, sin embargo, las mayores frecuencias de incubación
fueron realizadas por la hembra. En cuanto a la dieta proporcionada a los individuos en el periodo reproductivo fue
pescado, carne de caballo y conejo, lombrices, ratones y grillos, registrándose que en las primeras etapas de vida
de los pichones la pareja alimenta a las crías. Las crías empezaron a comer por si mismas a los 19 días de edad.
Existen todavía una serie de factores que influyen en el éxito reproductivo de la especie en cautiverio que limitan
su productividad. Este estudio es importante ya que da a conocer parte de los aspectos reproductivos de la especie
y los manejos empleados para mantener la productividad de los individuos.
Palabras clave: Burhinus, bistriatus, reproducción, ZooMAT, alcaraván
No. Registro: 82
P á g i n a 9 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Ecología Funcional
Desert species adapted for dispersal and germination during floods. Experiment in two Astrophytum
spp.
Jaime Sánchez Salas (1,*), Joel Flores Rivas (2), Enrique Jurado Ybarra (3), Eduardo Estrada Castillón (3), Gisela Muro P (3)
(1) Universidad
Juárez del Estado de Durango, (2) Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnologica, A. C., (3) Facultad de
Ciencias Forestales, UANL
(*)
[email protected]
Dispersal of organisms by water is known as hydrochory and is an important means of seed transportation. We
present experimental evidence of possible dispersal and germination in water for arid land cacti. We show that
seeds from Astrophytum spp. have unusual traits for arid environments that are typical of water dispersed seeds.
We studied potential adaptations of Astrophytum capricorne and A. ornatum to disperse by floating in the
Chihuahuan Desert. The effect of water immersion on germination was also determined. Seeds of native species
(Acacia farnesiana, Opuntia streptacantha and Prosopis leavigata) were used as control, as well as commercial
beans (Phaseolus vulgaris). Seeds of A. capricorne and A. ornatum showed traits consistent with water dispersal
(hat shape, a funicular envelope covering a prominent hilum, and air chambers throughout the tegument). Seeds of
A. capricorne showed the greatest permeability compared to A. ornatum which had similar permeability to
common beans and mesquite. Acacia farnesiana and Opuntia streptacantha had the lowest permeability. Seeds of
A. capricorne without a funicular layer floated more than those with a funicular layer. All seeds of A. ornatum
floated initially, but 10% of those with funicular layer sank after 30 d. P. laevigata seeds floated but less so than
those of Astrophytum spp., and seeds of A. farnesiana and Phaseolus vulgaris did not float. Germination of A.
capricorne was high across treatments. Germination of A. ornatum was low (<30%), with 5% germination for
seeds immersed in water and for those placed on a water film. Seeds of A. capricorne germinated slower in a water
layer than in other treatments. Seeds of A. ornatum had similar germination rate across treatments.
Palabras clave: Hydrocory, seed flotation, seed germination, seed imbibition
No. Registro: 83
Eje Temático: Ecología Funcional
Efecto de la agrupación de semillas en la germinación de tres especies del género Astrophytum
Gisela Muro Pérez (1,*), Enrique Jurado Ybarra (2), Joel David Flores Rivas (3), Jaime Sánchez Salas (2)
(1) Universidad
Juárez del Estado de Durango, (2) FCF, UANL, (3) IPICYT
(*)
[email protected]
Algunas semillas de los frutos maduros del género Astrophytum tienen la particularidad de caer por las costillas y
depositarse en la base de la planta, mientras que otras quedan adheridas al fruto en el ápice de la planta y son
dispersadas por hormigas o viento. Se obtuvieron frutos de poblaciones naturales de Astrophytum capricorne, A.
myriostigma y A. ornatum en Coahuila, Durango e Hidalgo, respectivamente, con el fin de evaluar el efecto de la
agrupación de semillas en la germinación, comparando tratamientos de 10 semillas agrupadas y 10 semillas no
agrupadas (individuales). Las tres especies mostraron mayor porcentaje de germinación en semillas agrupadas. La
germinación fue más rápida en semillas aisladas para A. myriostigma. Estos resultados contrastan con el fenómeno
de “sibling rivalry” que consiste en que la competencia entre semillas hermanas puede inhibir la germinación a
altas densidades con el fin de disminuir la competencia entre plántulas.
Palabras clave: semillas, densidad, germinación
P á g i n a 10 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 89
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Densidad poblacional y selección de hábitat de la tórtola turca Streptopelia decaocto en Matamoros,
Cohauila
Jorge Luis Cortinas Salazar (1,*), Hugo López Corrujedo (1), María Cristina García de la Peña (1), Ulises Romero Méndez (1)
(1) Facultad
de Ciencias Bilógicas
(*)
[email protected]
Streptopelia decaocto es un ave originaria de Eurasia cuya expansión ha sido tan rápida que actualmente se
encuentra en gran parte del territorio mexicano principalmente en Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Veracruz y
Quintana Roo. Es invasora y presenta potencial para desplazar a las especies nativas. Con el fin de generar
información que contribuya al conocimiento de esta ave, se planteó determinar su densidad poblacional y su
selección de hábitat y microhábitat en dos sitios con diferente uso de suelo (urbano y agrícola) en un área del
municipio de Matamoros, Coahuila, así como generar un mapa de distribución para la región Lagunera (CoahuilaDurango). Se realizaron transectos en franja (25 m x 1 km) en cada una de las estaciones del año (otoño e invierno
del 2011 y primavera verano del 2012) y se obtuvo la densidad a partir del número de individuos observados con
respecto al tamaño del transecto. Se registró el hábitat y microhábitat en el cual se encontraba cada individuo y se
analizó mediante el Índice estandarizado de selección de Manly (IES). Las densidades fueron las siguientes: otoñourbano = 9.85 ± 0.37 ind., otoño-agrícola = 20.0 ± 10.7 ind., invierno-urbano = 18.05 ± 8.30 ind., invierno-agrícola =
4.80 ± 4.03 ind., primavera-urbano = 8.35 ± 0.37 ind., primavera-agrícola = 4.75 ± 1.25 ind., verano-urbano = 7.00 ±
1.00 ind., verano-agrícola = 5.40 ± 1.48 ind. En todas las estaciones la mayoría de los individuos se observaron en el
área urbana (IES = 0.65, 0.93, 0.87 y 0.87, respectivamente), utilizando los microhábitats de antenas para otoño y
primavera (IES = 0.19 y 0.17), nogales en invierno (Juglans sp., IES = 0.28) y cables de luz en verano (IES = 1.10). Esta
información contribuirá a desarrollar la línea base para implementar las estrategias de manejo adecuadas para su
control.
Palabras clave: Streptopelia decaocto, densidad poblacional, selección de hábitat
No. Registro: 98
Eje Temático: Biología Reproductivas
Relación entre la madurez del fruto y la germinación de semillas de Ormosia macrocalix (Ducke)
Alejandro Romero García (1,*), Georgina Vargas Simón (1), William Alegría González (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
El caracolillo (Ormosia macrocalix Ducke) es una de las especies forestales con gran importancia por su uso
maderable y ornamental de sus semillas, lamentablemente sus poblaciones han mermado por la sobreexplotación
y la deforestación de su hábitat, por lo que actualmente se encuentra en la categoría de especie amenazada (NOM059-SEMARNAT-2010). Se ha observado que los frutos y las semillas permanecen adheridos al árbol durante mucho
tiempo, promoviendo una germinación errática por ser propágulos de diferentes épocas, además de requerir
escarificación mecánica por su cubierta seminal dura. Por ello se estableció este experimento con el objetivo de
revisar la relación entre la madurez del fruto y la germinación de las semillas. Se establecieron tres tratamientos: T1
(frutos cerrados), T2 (frutos semiabiertos) y T3 (frutos abiertos), los frutos y semillas se colectaron en la División
Académica de Ciencias Biológicas y se establecieron en un diseño completamente aleatorio de tres tratamientos y 5
repeticiones de 20 semillas cada uno. Se sembraron en charolas de germinación, usando como sustrato peat moss
en condiciones de laboratorio (27.5 °C en promedio) sin tratamiento pregerminativo. Se evaluó el porcentaje de
P á g i n a 11 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
germinación (PG), tasa de germinación (TG) y velocidad de germinación cuando las semillas germinaron más del
60% (VG60). No hubo diferencias estadísticas para el PG y la TG, todas las semillas germinaron en un 100%, pero si
se obtuvieron diferencias altamente significativas en la VG60, ya que las semillas de frutos abiertos germinaron
más lentamente, requirieron de 17 d para obtener el mayor porcentaje, mientras que T1 y T2, germinaron a los 12
d. Es muy probable que las semillas con frutos abiertos iniciaran el proceso de dormancia física, estrategia peculiar
en las leguminosas, formando su cubierta protectora de macroesclereidas en la testa, entonces para fines de
propagación de la especie debe evitarse colectar frutos abiertos.
Palabras clave: dormancia, leguminosas, reproducción, viabilidad, vigor
No. Registro: 103
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Estudio comparativo de conductas de aves migratorias en parques de la Ciudad de México
Grégory Michaël Charre Meunier (1,*), Pablo Corcuera Martínez del Río (1), José Alejandro Zavala Hurtado (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
La modificación drástica del paisaje urbano por las actividades humanas hace que las aves experimenten perdida
del hábitat, escasez de recursos y, a veces, altas tasas de depredación. Sin embargo, existen pocos estudios sobre el
impacto de la urbanización sobre pautas conductuales asociadas a la alimentación, antagonismo y canto entre
otras. El presente trabajo consiste en identificar las pautas conductuales y técnicas de forrajeo de especies de aves
migratorias insectívoras en 7 parques de la ciudad de México y compararlas con 2 áreas naturales para evaluar si la
urbanización provoca una disparidad de comportamientos entre sitios. A partir de observaciones de barrido en
parcelas circulares, los sitios se clasificaron con base en las frecuencias de cada actividad. Un análisis de
discriminante de los grupos obtenidos reveló la significancia de los resultados. Se realizó también un análisis
basado en las conductas observadas en las distintas especies arbóreas para ver si los árboles agrupados tienen una
característica estructural común que dicta el tipo de forrajeo. La primera clasificación resultó en tres grupos. El
primero estuvo conformado por parques grandes y conservados. En éstos, las aves defendieron su territorio,
cantaron más y buscaron alimento en el suelo. el segundo abarcó parques urbanizados y el tercero uno
caracterizado por una gran diversidad de plantas. En el segundo dendrograma se obtuvieron tres grupos, donde las
especies arbóreas se separaron según componentes arquitectónicos particulares tales como hojas latifoliadas,
micrófilas y con dosel cerrado. La predominancia de conductas antagonistas en bosques conservados podría
deberse a que ofrecen mejor protección contra depredadores, y en consecuencia más tiempo para defender
alimento y microhábitats óptimos. La agrupación de las especies vegetales basada en las conductas se debe a que
la arquitectura y tipo de follaje dictan las tácticas de forrajeo más adecuadas para obtener recursos en especies
insectívoras de follaje.
Palabras clave: aves, conductas, parques, urbanización, México
No. Registro: 104
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Análisis de la comunidad de escarabajos coprófagos de la Presa Manuel Ávila Camacho, Puebla,
México
Juan José Morales-Trejo (1), Mariana Contreras-López (1), Hortensia Carrillo-Ruiz (1), Sombra Patricia Rivas Arancibia (1)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
P á g i n a 12 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Los escarabajos coprófagos son un grupo de insectos que pertenecen a dos familias de Scarabaeoidea:
Scarabaeidae y Geotrupidae; se caracterizan por ser un componente importante de la fauna de escarabajos del
continente americano y de nuestro país. En el estado de Puebla los encontramos desde los bosques de niebla de la
Sierra Norte hasta la Sierra Negra en el sur; en el caso de la zona este de la Presa Manuel Ávila Camacho, el
conocimiento que se tiene aún es pobre debido a la escasa información del lugar; por lo que generar datos sobre la
fauna de escarabajos coprófagos en este tipo de ecosistemas es una herramienta fundamental para establecer los
criterios del impacto antrópico, ya que los factores que definen la biología y la distribución de sus poblaciones se
ven seriamente afectados por el nivel de deterioro del ecosistema. El objetivo de este trabajo es contribuir al
conocimiento ecológico y de la diversidad de los escarabajos coprófagos de la zona este de la presa Manuel Ávila
Camacho; donde se realizó un muestreo con trampas de caída (“pitfall”) para estudiar la diversidad de la familia
Scarabaeidae. Se distribuyeron trampas y transectos de medición de perturbación en tres zonas (río, encinos,
matorral). Se calculó el índice de diversidad de Simpson para los ejemplares capturados y a través de análisis de
varianza (ANDEVA) se estimó la zona con más disturbio. Se obtuvieron 12 especies de 10 géneros de Scarabaeidae,
la especie más abundante fue Onthophagus mexicanus, y se colectó una especie introducida:
Euoniticellus intermedius. La zona con mayor reflejo de perturbación fue el sitio del matorral.
Palabras clave: Disturbio, diversidad, Scarabaeidae
No. Registro: 107
Eje Temático: Sustentabilidad y Resilencia
Cuantificación de los desechos electrónicos en el Estado de Tabasco 2010
Roberto Carlos Garces Rodríguez (1,*)
(1) Universidad
Politécnica del Centro
(*)
[email protected]
Los cambios tecnológicos han provocado que la tecnología se renueve con tiempos mas cortos desde 1 a 5 años,
como es el caso específico los celulares, en el Estado de Tabasco se realizo un estudio para cuantificar los desechos
electrónicos y saber los destinos de los mismos. Debido a que cuentan con ciertos componentes metálicos y no
metálicos que son contaminantes en cantidades que son reportadas en bibliografía científica, se llevo a cabo la
cuantificación de los desechos electrónicos en todo el Estado de Tabasco en el año 2010.
Palabras clave: Desecho electrónico, modelo, contaminante
No. Registro: 108
Eje Temático: Ecofisiología
Ecofisiología de semillas de Swietenia macrophylla en suelos contaminados con HTP
José Guadalupe Chan Quijano (1,*), Aarón Jarquín Sánchez (1), Marilú López Mejía (2), Susana Ochoa Gaona (1)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur, (2) Universidad de Quintana Roo
(*)
[email protected]
La semilla es un componente vital de la dieta del hombre y los animales en todo el mundo; por tanto, no es
sorprendente que los estudios de biología de la semilla sean de especial interés en investigación dentro del campo
de la fisiología de las plantas. El presente trabajo ha incluido una revisión de datos teóricos y prácticos existentes
P á g i n a 13 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
sobre la ecofisiología de Swietenia macrophylla, respecto a la tolerancia que tienen a los suelos contaminados con
hidrocarburos totales de petróleo; no obstante éstos son escasos. Debido a la problemática actual, derrames sobre
tierras de ganaderos y agricultores, así como en áreas verdes se considera importante, realizar más estudios sobre
la ecofisiología de semillas, así como la fitorremediación y tolerancia de HTP que soportan las especies arbóreas.
Considerando lo anterior, el objetivo del presente trabajo es analizar la ecofisiología de las semillas de S.
macrophylla en su desarrollo en suelos contaminados con hidrocarburos totales de petróleo (HTP), con el fin de
determinar su tolerancia o grado de afectación a estar expuesta a hidrocarburos. Para esto se observó el proceso
de germinación de las semillas, tomando como referencia la longitud radicular, en suelos contaminados y no
contaminados. Se presentan como resultado, las alteraciones observadas en el desarrollo de la radícula en
términos de la forma y el tamaño, en plantas expuestas a HTP y se discute sobre las consecuencias de esto para el
crecimiento de la especie y su posible función como fitorremediadora.
Palabras clave: Tolerancia, hidrocarburos, fitorremediación, Swietenia macrophylla, germinación.
No. Registro: 110
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Composición y diversidad de la regeneración post-incendio en comunidades de Pinus-Quercus, México
Eduardo Alanís Rodríguez (1,*), Javier Jiménez Pérez (1), Marco Aurelio González Tagle (1), Israel Yerena Yamallel (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
Se estudió la regeneración natural a medio plazo de especies leñosas en un bosque mixto de Pinus-Quercus
sometido a alta recurrencia de incendios (1972, 1984 y 1998) de mediana-alta intensidad en el noreste de México.
El objetivo fue determinar la capacidad de recuperación de la vegetación frente a incendios recurrentes, y si ésta se
puede ver modificada por una variable fisiográfica como es la exposición de la ladera (NE vs. NO). Los resultados
mostraron que el 93% de las especies arbóreas son rebrotadoras obligadas que ya estaban antes del fuego. Esta
capacidad de rebrote permite la reconstitución de la parte aérea de individuos ya existentes. El género clave por su
abundancia es Quercus, siendo Q. rysophylla la especie más abundante después del fuego. Si bien la especie Pinus
pseudostrobus está adaptada al fuego mediante una corteza gruesa y la longevidad de su banco de semillas, los
incendios de mediana-alta intensidad de manera frecuente implican la pérdida local de la especie. Las exposiciones
evaluadas no presentan diferencias significativas en su densidad (N/ha) y dominancia (m2/ha) pero sí en su
diversidad y composición, siendo la exposición NO la más diversa. Estos resultados proporcionan una herramienta a
considerar en la elaboración de planes de gestión de áreas protegidas del NE de México.
Palabras clave: diversidad, exposición de ladera, Pinus pseudostrobus, Quercus spp., riqueza específica.
No. Registro: 111
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Lluvia de semillas en la reserva estatal “La Pera” en Berriozábal, Chiapas
Zayde Guadalupe Hernández Jimenez (1,*), Ana del Carmen Gomez Mendez (1), Leyber Camilo Pastor Hernández (1), Hector
Eladio Padilla Diaz (1), Cinthia Anahi Gomez Maldonado (1), Carlos Luis Castro Cervantes (1)
(1) Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
(*)
[email protected]
P á g i n a 14 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Se evaluó la diversidad y riqueza de la lluvia de semillas en la reserva “La Pera”, Berriozabal, Chiapas. En dos
parcelas de 50 x 20m se instalaron un total de 10 trampas de semillas con medidas de 1.20 x 1.20m a un metro de
altura del suelo. Las semillas fueron colectadas cada quince días durante septiembre- noviembre del 2011. Se
obtuvo un total de 528 semillas pertenecientes a 6 familias, 8 géneros y 9 morfos (semillas no identificadas). La
familia mejor representada fue la Solanaceae con 333 semillas, seguida de Rubiaceae con 102, siendo las morfos
con menor número de ejemplares. El mes que presento mayor abundancia fue octubre con 321 semillas y
noviembre con poca abundancia probablemente a las intensas lluvias, por lo que la lluvia de semillas podría estar
directamente influenciada por las condiciones climáticas.
Palabras clave: lluvia de semillas, factores ambientales, especies
No. Registro: 122
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Cambio de uso de suelo en el matorral espinoso tamaulipeco en Nuevo León, México
Sergio Antonio Mireles Infante (1,*), César Cantú Ayala (1), Fernando González Saldívar (1), José Guadalupe Marmolejo
Moncivais (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
En Nuevo León, el matorral espinoso tamaulipeco ha sido afectado negativamente principalmente por las actividades
agropecuarias, por esta razón, con el objetivo de conocer cuál es la tasa de cambio de uso de suelo en el periodo
1976-2007 del matorral espinoso tamaulipeco se construyó un sistema de información geográfica que incluyó los
datos básicos de uso del suelo y vegetación de las Series I, II, III y IV (INEGI 1976, 1993, 2002 y 2007) de Nuevo León.
Con esta información se determinó el cambio de uso del suelo en los periodos referidos en el matorral espinoso
tamaulipeco a través del porcentaje de cambio de uso de suelo anual. El matorral espinoso tamaulipeco observó una
pérdida 376,087 ha en el periodo 1976-2007, es decir que anualmente su pérdida fue de -0.52, o el equivalente a
13,929 ha por año. Así mismo se observó una mayor tasa de cambio de uso de suelo entre los años 2002-2007, que
en el periodo comprendido desde 1976 a 2007. Se puede concluir que la tendencia de cambio en la cobertura del
matorral espinoso tamaulipeco es a incrementarse, puesto que el mayor cambio que mostró fue entre los últimos
años estudiados 2005-2007 con una tasa de incremento de 1.4 % anual.
Palabras clave: MET, cambio, suelo, tasa, uso
No. Registro: 123
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Eficiencia de Lemna gibba y Ceratophyllum demersu como fitoremediadoras en chinampas de
Xochimilco
Claudia Verónica Anaya Pérez (1,*), Guadalupe Tenorio Romero (1), Perla Santos Méndez (1), Zyanya Pérez Juárez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Desde mediados del siglo XX, la zona lacustre de Xochimilco ha sido recargada con aguas tratadas; debido a esto se
han reportado concentraciones de metales pesados y nutrientes mayores a las permisibles. La fitorremediación, es
una técnica para degradar, asimilar, metabolizar o detoxificar metales pesados y compuestos orgánicos por medio
de la utilización de plantas. En el presente trabajo, se comparó la eficiencia de Lemna gibba y Ceratophyllum
P á g i n a 15 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
demersum para absorber metales pesados en la zona chinampera del canal de Trancatitla en Xochimilco, el trabajo
experimental se llevo a cabo del 15 de Junio al 13 de Julio del 2011. Se determinó la concentración de los
nutrientes NO2, NO3, NH4, PO4, SO4 y de tres metales pesados (Zn, Fe y Cu). Los resultados indicaron que ambos
tratamientos son adecuados para la disminución de nutrientes, sin embargo, en cuanto a metales pesados, no se
obtuvo los mismos resultados, debido a que hubo un aumento de Zn por ambas especies. Pese a esto C. demersum
es más adecuada para la absorción de metales pesados ya que disminuyó Cu y Fe mientras que L. gibba solo
eliminó Fe. A pesar de estas discrepancias, estadísticamente no existen diferencias significativas en la remoción de
nutrientes entre las dos especies, sin embargo en metales pesados sí, siendo C. demersum la más eficiente; por lo
tanto ambas plantas son adecuadas para el uso en fitorremediación, aunque no podrían emplearse juntas, ya que
compiten entre sí por la disponibilidad de amonio.
Palabras clave: fitorremediación, metales pesados, plantas acuática.
No. Registro: 127
Eje Temático: Ecología Acuática
Riqueza de macroinvertebrados y microinvertebrados del área de manantial Las Fuentes, Jiutepec
Michelle Figueroa Rodríguez (1,*), Nohemí Arrieta Aguilar (1), Mayari Hernández Pérez (1), Ilse Moreno Hernández (1), José
G. Granados Ramírez (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
Los macroinvertabrados y los microinvertebrados son comunidades utilizadas como indicadores para conocer las
condiciones ambientales que prevalecen en los diferentes ecosistemas. Su importancia se debe a que forman parte
de la red trófica de todos los ambientes acuáticos, lénticos o lóticos. El conocer su riqueza nos permite elaborar un
diagrama que muestre la cantidad de nichos que los ecosistemas naturales mantienen durante sus periodos de
estiaje, así como de lluvias. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la riqueza faunística de macro y
microinvertebrados presente en el área del manantial Las Fuentes de Jiutepec. El área de estudio se encuentra
ubicada en el municipio de Jiutepec, Morelos entre los paralelos 18°52´35.3”de LN y los 99°9´55.4” LW a una altitud
de 1336 msnm. Los muestreos se realizaron con una red de plancton con 50µ de abertura de poro para los
microinvertebrados y se preservaron en formol al 10%; para la recoleta de los macroinvertebrados se utilizaron
redes de cuchara y triangulares con aberturas de poro de 100µ y 500µ respectivamente y el material se preservó en
alcohol al 70% para su posterior identificación en laboratorio. Los resultados obtenidos hasta el momento son los
siguientes: de microinvertebrados del Phyllum Rotifera se reconocieron 6 especies y de copépodos 2 especies. De
los macroinvertebrados se obtuvo la siguiente relación: del Orden Hemiptera 3 géneros, del Orden Odonata 4
géneros, del Orden Ephemeroptera 2 géneros, del Orden Trichoptera 1 género, del Orden Coleoptera 3 géneros y
del Orden Diptera 7 géneros. En el extenso se discute y analiza la variación de estas poblaciones durante el periodo
de estudio.
Palabras clave: macroinvertebrados, microinvertebrados, ambientes acuáticos, léntico, lótico.
No. Registro: 131
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Reporte de nidos de aves elaborados con rizomorfos de hongos marasmioides tropicales saprobios
Victor Herman Gómez García (1,*), Silvia Cappello García (1), Estefan Louis Arriaga Weiss (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
P á g i n a 16 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Los sistemas tropicales albergan una gran biodiversidad y con ella una amplia interacción entre las diferentes
especies. Dentro de los ecosistemas, los hongos juegan un papel importante en el ciclo de los nutrientes. Los
hongos marasmioides son fundamentales en la degradación de las hojas y ramas que se producen en las selvas
húmedas, algunas especies pueden formar estructuras llamadas rizomorfos que son cordones miceliales gruesos y
resistentes, semejantes al de una raíz vegetal de los cuales pueden originarse los cuerpos fructíferos. Se realizaron
exploraciones micológicas durante 4 meses, desde febrero a junio del 2012 en el Parque Estatal Agua Blanca,
Macuspana, Tabasco, con el objetivo de buscar marasmiodes con rizomorfos. Se encontraron rizomorfos a nivel del
suelo y hasta una altura de 3 metros, así como también dos nidos de pájaros elaborados con rizomorfos y corteza
de palo mulato (Bursera instabilis). Para los trópicos se han registrado nidos elaborados con rizomorfos, de aves
tales como Cyphorhinus phaeocephalus en Panamá, Habia atrimaxillaris, Scytalopus argentifrons en Costa Rica,
Charadrius wilsonia, Chamaeza ruficauda y Chamaeza campanisona en Colombia, Grallaria excelsa en Venezuela y
Cacicus sclateri en Ecuador. Se reportan por primera vez para Tabasco y el sureste de México los nidos antes
mencionados, aunque hasta el momento no se han podido identificar las aves dueñas de los mismos. La asociación
que existe entre las especies de marasmioides que producen rizomorfo y las aves que lo usan para hacer sus nidos,
indican una importante relación ecológica que debe ser considerada como un elemento valioso con fines de
conservación, por el valor de los hongos como especies clave en este ecosistema, al producir materia prima para
los nidos de las aves. Los hongos saprobios tropicales que producen esta estructura aun se están identificando, al
momento se han encontrado los géneros: Marasmius, Marasmiellus y Crinipellis.
Palabras clave: Marasmius, asociación, especie clave, aves.
No. Registro: 135
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Regeneración natural del matorral espinoso tamaulipeco bajo una plantación de Eucalyptus spp.
Dinorah Dalila Martínez Hernández (1,*), José Isidro Uvalle Sauceda (1), Javier Jiménez Pérez (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
Las plantaciones de Eucalyptus spp. en lugares fuera de su distribución natural son muy comunes a nivel mundial,
sin embargo sus efectos en los ecosistemas han causado gran controversia, por lo cual es importante evaluar sus
interacciones con las especies nativas de los ecosistemas. Con este estudio se pretende conocer como ha sido la
regeneración natural del matorral espinoso tamaulipeco (MET) después de 27 años de que se estableció la
plantación de Eucalyptus spp. La investigación se desarrolló en el Matorral-Escuela de la UANL. En el 2011, se
evaluó la regeneración de las especies leñosas del MET que se encontraban bajo la influencia de esta plantación.
Para ello, se realizó una caracterización de la estructura de la vegetación leñosa utilizando indicadores ecológicos
de abundancia, dominancia, frecuencia, y los índices de riqueza, diversidad y de valor de importancia. Esto de
obtuvo mediante el establecimiento de 5 sitios de muestreo rectangulares de 250 m2 distribuidos aleatoriamente.
Se registraron 12 órdenes, 15 familias, 20 géneros y 24 especies leñosas, Se estimó una densidad de 3552
individuos/ha, la especie más densa fue Mimosa monancistra (con 1280 individuos/ha). La cobertura foliar total fue
de 7688 m2/ha. La especie con mayor cobertura fue el Eucalyptus camaldulensis con 1650 m2 ha. El género
Eucalyptus presento el mayor Índice de Valor de Importancia con un 67.38 %. El índice de Margalef fue 3.77 y el
índice de diversidad de Shannon presentó un valor de 2.22, el cual indica que existe una alta diversidad en el área.
Si existe regeneración natural de especies leñosas nativas bajo la plantación. Se presenta una densidad y cobertura
deseable. La presencia de especies nativas se vio modificada, ya que la especie que presentó mayor peso ecológico
(Mimosa monancistra), es una especie poco común en áreas de vegetación madura y áreas en regeneración.
Palabras clave: Diversidad, especies leñosas, riqueza
P á g i n a 17 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 139
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Clasificación de los hongos y la estructura vegetal en “Cumbres de Majalca”, Chihuahua
Carla Valdés Castro (1,*), Janeth Esmeralda Barraza Dominguez (1), Jesús Sáenz Aragón (2)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León, (2) Universidad Autónoma de Chihuahua
(*)
[email protected]
“Cumbres de Majalca” es un Área Natural Protegida (ANP) decretado bajo la categoría de Parque Nacional (PN) el
1° de Septiembre de 1939. No obstante dicho decreto, el PN se encuentra alterado, presentando pérdida de la
vegetación, erosión y poca fertilidad del suelo. Una alternativa para restaurar los ecosistemas perturbados es la
presencia de hongos, ya que mediante su micelio contribuyen a darle estructura y estabilidad. Los hongos
ectomicorrízicos son depositados naturalmente en la raíz de la planta forestal, creando una relación de mutuo
beneficio, en donde la planta se vuelve más tolerante a los patógenos y mejora su absorción de nutrientes; por su
parte, el hongo toma de la planta los carbohidratos necesarios para su funcionamiento. El presente trabajo tuvo
como principal objetivo realizar una clasificación de las especies de hongos y analizar su relación con la estructura
vegetal. Como objetivos específicos se realizó la identificación taxonómica de las especies de hongos y se
clasificaron según su característica natural. Así mismo, se calcularon los Índices de Biodiversidad Shannon- Wiener y
el Valor de Importancia Biológica (VIB). Se realizó un muestreo aleatorio estratificado con la variable pendiente,
trabajando con un 90% de confiabilidad y un 10% de error de estimación. El parámetro a estimar fue la diversidad
de especies y la abundancia de cuerpos fructíferos por estrato. El trabajo de campo se realizó en Agosto del 2011
siendo muestreados un total de 60 sitios. Se utilizaron parcelas circulares de muestreo con una superficie de 1,256
m2. Teniendo como resultado la identificación de 59 especies de macromicetos, de las cuales 30 son especies
ectomicorrízicas y 15 comestibles. En cuanto a la relación con la estructura vegetal se pudo observar que la
comunidad de Quercus- Juniperus presentó la mayor biodiversidad. El VIB destacó cuatro especies las cuales son
indicadores de un disturbio.
Palabras clave: Ectomicorrízico, Micelio, Biodiversidad, Restauración, Disturbio
No. Registro: 141
Eje Temático: Fragmentación
Comparación de herpetofauna en un sitio conservado y uno perturbado en Bacalar, Quintana Roo,
México
Jorge Herrera Franco (1,*), Víctor Hugo Galván Noriega (1), Noe Hernández Cornejo (1), Yvonne Herrerías Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
La herpetofauna se ha utilizado como indicador del estado de conservación de los ecosistemas, por ser susceptibles
a perturbación del hábitat. En los últimos años la perturbación ocasionada por acciones antropogénicas ha
producido una modificación en las comunidades de vertebrados. Debido a esto, el objetivo del presente trabajo fue
evaluar la diversidad de la comunidad de anfibios y reptiles comparando un sitio conservado y otro perturbado
ubicados al oeste de la Laguna de Bacalar. Nuestro método de muestreo consistió en búsqueda intensiva y captura
por encuentro visual de organismos, realizado durante la temporada seca (mayo). En total se registraron 14
especies de anfibios y reptiles para ambos sitios, distribuidos en nueve familias y 11 géneros. La riqueza y
abundancia de las diferentes especies fue mayor en el sitio perturbado (12 especies y 43 individuos contra cinco
especies con nueve individuos). Las especies compartidas en ambos sitios fueron Basiliscus vittatus, Norops
P á g i n a 18 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
lemurinus, Sceloporus chrysostitus, presentándose una similitud del 19%. El único registro de anfibios fue de la
especie Phrynohyas venulosa, que se ubicó sólo en el sitio conservado. Las tendencias observadas en los dos sitios
están determinadas por la poca visibilidad y menor entrada de luz en el sitio conservado en contraste con el sitio
perturbado donde estos factores son mayores, el mayor número de especies observadas en el sitio perturbado se
debe a la capacidad adaptativa que presentan las especies que se encuentran en este hábitat. Este trabajo
representa una aportación al conocimiento de los anfibios y reptiles y da una pauta del posible panorama para
estos grupos ante los cambios que ha generado el ser humano en los ambientes en los que viven, por lo que es de
vital importancia poner en práctica el conocimiento de los trabajos realizados.
Palabras clave: herpetofauna, perturbado, conservado, Bacalar, diversidad
No. Registro: 160
Eje Temático: Manejo de Recursos
Dieta de Ovis canadensis weemsi en la Isla El Carmen, Baja California Sur, México
Juan Carlos Zurita Vázquez (1,*), Fernando González Saldivar (1), José Isidro Uvalle Sauceda (1), César Cantú Ayala (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
La Isla “El Carmen”, Baja California Sur, constituyente del Parque Marino Nacional Bahía de Loreto, por su ubicación
geográfica, condiciones climáticas, la escasez de agua, los tipos vegetacionales y topoformas, es de gran interés
para investigaciones en ecosistemas de zonas áridas, en especial estudios enfocados en borrego cimarrón (Ovis
canadensis weemsi), el cual es una de las especies con una distribución muy restringida, pues requiere un hábitat
que le brinde cobertura, alimento y agua de una manera muy específica, dichos factores son determinantes en la
selección de su hábitat. Por otro lado, esta especie pertenece a uno de los grupos faunísticos más apreciados por su
valor cinegético y biológico, siendo el estudio de sus poblaciones y hábitat, de los aspectos que mayor interés han
despertado entre los biólogos y manejadores de fauna silvestre. El presente estudio, determinó la composición de
la dieta del borrego cimarrón, mediante el empleo de la técnica microhistológica, la cual consiste en la
comparación de especies vegetales identificadas en las heces y estómagos de animales cazados en la isla “El
Carmen” Baja California Sur, México; con las especies de una colecta botánica de referencia. Como resultado se
determinó un total de 60 taxas vegetales consumidos por el borrego cimarrón, repartidas en 28 familias,
mostrando una alta representatividad la familia Compositae con 11.76% de frecuencia. Sobresaliendo las especies
Lysiloma candidum, Gossypium harknessii y Jacquemontia abutiloides var. eastwoodiana las de mayor porcentaje
de aparición en el análisis trófico.
Palabras clave: Ovis canadensis weemsi, heces, dieta, microhistología
No. Registro: 168
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Patrones de distribución geográfica del género Myrtillocactus (Cactaceae)
Ofelia Abigail Jiménez Barrón (1,*), Alicia Callejas Chavero (2), Alejandra Serrato Díaz (1), Mayela Flores Romero (1), Amelia
Cornejo Romero (1), Alejandro Flamenco Sandoval (3)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, (2) Instituto Politécnico Nacional, (3) Universidad de Guanajuato
(*)
[email protected]
P á g i n a 19 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
México es centro de diversificación y endemismo de cactáceas, muchas especies presentan distribución restringida,
algunas como las del género Myrtillocactus presentan patrones de distribución heterogéneos. Este género está
conformado por cuatro especies: M. geometrizans endémica y de amplia distribución en México; M. cochal
endémica restringida al Desierto de Sonora; M. shenckii endémica a Puebla y Oaxaca y M. eichlamii endémica de la
región semiárida de Guatemala. El objetivo de este estudio fue determinar los patrones de distribución geográfica e
inferir los procesos de especiación que se han presentado en el género. Se realizó una revisión de los ejemplares
depositados en los principales herbarios nacionales (ENCB, MEXU). Se obtuvieron 436 registros, los datos fueron
analizados y organizados para cada especie. Se elaboró un mapa de distribución geográfica. Los tipos de vegetación
de los registros fueron ajustados de acuerdo a Rzedowski, 1978 y la presencia de cada especie fue ubicada y
registrada dentro de las Divisiones Florísticas y Regiones del Matorral xerófilo del Atlas Nacional de México. La
distribución de las especies mexicanas de Myrtillocactus se restringe a las regiones áridas y semiáridas de México
en las diferentes variantes de matorral –xerófilo, desértico micrófilo, desértico rosetófilo, crasicaule y
submontano–, donde las condiciones climáticas y fisiográficas permiten el desarrollo de un alto grado de
endemismo. La filogenia de la tribu Pachycereeae y la distribución de Myrtillocactus sugieren que el centro de
origen del género se ubica en el Valle de Tehuacán- Cuicatlán y que la especiación pudo ocurrir por simpatría, a
causa del desfasamiento floral, o alopatría producida por eventos vicariantes durante el Plioceno y por aislamiento
por distancia.
Palabras clave: Patrones de distribución, Myrtillocactus, Cactaceae, simpatría, alopatría
No. Registro: 169
Eje Temático: Manejo de Recursos
Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos en frijol, variedad vaquita negro
Luis Antonio Fonseca Rodríguez (1,*), Gloria Maria Solares Diaz (1), Leticia Marifran Martinez Contreras (1), Juan Manuel
Pérez Hernández (1), Gustavo Mercado Mancera (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
El manejo orgánico de los cultivos agrícolas es una opción para contrarrestar la degradación ambiental causada por
la agricultura convencional. La evaluación de métodos de aplicación de abonos orgánicos, en el cultivo de frijol
(Phaseolus vulgaris L.) variedad vaquita negro, se desarrolló en el ciclo primavera-verano 2012 en Cuautitlán Izcalli,
Méx. Se aplicaron tres tratamientos: estiércol vacuno, lixiviado de lombricomposta, y un control sin aplicación. La
parcela experimental constó de surcos de 11 m de largo y 0.8 m de separación. La parcela tiene siete años sin
aplicación de agroquímicos. Se tomaron como variables los componentes de rendimiento: número de vainas
planta-1, número de semillas vaina-1, peso de mil semillas, número de semillas m-2. Además se determinó el
contenido de almidón (% MS) y de proteínas (% MS) de semillas, así como el peso específico. La prueba de
comparación de promedios t-student indica diferencia significativa para la variable contenido de almidón,
componente del peso de semilla. El mayor contenido de almidón (0.83 % MS) se determinó en el tratamiento con
lixiviado de lombricomposta, lo que sugiere que la translocación de fotoasimilados a la semilla fue mayor en este
tratamiento. La concentración de almidón en las semillas incrementa el peso del grano y por lo tanto el
rendimiento. Se obtuvo un rendimiento promedio de 2.8 toneladas ha-1. Las fracciones fúlvicas y húmicas en
lixiviados se han usado como mejoradores de suelos en programas de producción de cultivos intensivos y
extensivos. Los resultados sugieren que con la utilización de abonos orgánicos es posible obtener rendimientos
mayores a la media nacional en el cultivo del frijol, sin alterar el hábitat con el uso de agroquímicos y sin la
disminución en su valor comercial.
Palabras clave: Lixiviados, componentes de rendimiento, concentración de almidón.
P á g i n a 20 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 171
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Composición y estructura del bosque tropical caducifolio en las barrancas de Tonatico, México, Méx.
Karen Margarita Gomez Roa (1,*), Rosalba Luna Céspedes (1), José Daniel Tejero Díez (1), Arturo Sánchez González (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
Con el objetivo de brindar elementos científicos para la potencial toma de decisiones en futuros programas de
manejo forestal se realizó un estudio sobre la composición y estructura arbórea de los remanentes del bosque
tropical caducifolio (BTC) de la zona de cañadas del mpio. de Tonatico, al suroeste del Estado de México. Es una
región de fisiografía compleja, entre 1500 y 1800 m s.n.m. y con un clima cálido subhúmedo. Pertenece a la
provincia florística cuenca del río Balsas, subcuenca alta del río Amacuzac (parte baja de la RTP 109 volcán Nevado
de Toluca). El BTC se caracterizó mediante un muestreo ecológico preferencial estratificado (por altitud y
geoformas), donde se dispusieron 12 unidades de muestreo de 400 m2 cada una, con lo cual se cubrió el 0.08 % del
área de estudio. A partir de valores estructurales de la vegetación (densidad, cobertura y frecuencia relativa), se
realizó un análisis de clasificación y ordenación. Se censaron 568 árboles que pertenecen a 46 spp. Se distinguen
dos principales grupos de vegetación: uno propio de lugares en proceso de recuperación donde Juniperus flaccida
juega un papel primordial y otra en sitios de menor impacto con dos asociaciones sobresalientes: Leucaena
esculenta –Juniperus flaccida y Lysiloma acapulcensis – Heliocarpus americanus. Los ensambles de especies
identificados responden a un gradiente de humedad y topografía regional. La zona de estudio presenta una
diversidad elevada de acuerdo al valor del complemento del índice de Simpson (1- D= 0.9361). Los resultados
indican que el BTC regional presenta un mosaico de asociaciones ligadas tanto al disturbio como a factores físicos.
Se discuten aspectos de su estructura y composición relacionados con los servicios ecosistémicos que presta en la
región.
Palabras clave: vegetación, bosque tropical caducifolio, Tonatico, Estado de México
No. Registro: 172
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Comunidades vegetales del ecotono semicálido subhúmedo en Coatepec Harinas, México, México
Fernanda Deyanira Dorantes Hernández (1,*), Isela Viridiana Piña Dorantes (2), José Daniel Tejero Díez (2), Arturo Sánchez
González (3)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) UNAM-Facultad de Estudios Superiores Iztacala, (3) UAEH- Centro de
Investigaciones Biológicas
(*)
[email protected]
Con el objetivo de conocer y brindar elementos científicos para la potencial toma de decisiones en futuros
programas de manejo forestal, se realizó un estudio sobre la composición y estructura arbórea de un área
protegida en el mpio. de Coatepec Harinas. Es una región de fisiografía transicional entre la zona montañosa y los
llanos, entre 1900 y 2460 m s.n.m. y con un clima semicálido subhúmedo, pertenece a la subcuenca alta del río
Amacuzac. La masa forestal se caracterizó mediante un muestreo ecológico preferencial estratificado (por altitud,
geoforma y cambios florísticos), donde se dispusieron 20 unidades de muestreo finitas de 400 m2 cada una, con lo
cual se cubrió el 0.234% del área de estudio. A partir de valores estructurales de la vegetación (densidad, cobertura
y frecuencia relativa), se realizaron análisis de clasificación (UPGMA) y ordenamiento a los dos primeros ejes. Se
censó un total de 577 árboles pertenecientes a 37 spp. Se distinguieron cuatro grupos de vegetación: bosque de
Quercus magnoliifolia con dos asociaciones, bosque templado húmedo con dos asociaciones, bosque de QuercusJuniperus flaccida y bosque ripario semitropical. Los ensambles de especies aparentemente responden a un
P á g i n a 21 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
gradiente de humedad. La zona de estudio presenta una diversidad media-elevada de acuerdo al valor del
complemento del índice de Simpson (1- D= 0.8852). Se discuten aspectos de su estructura y pertinencia de acuerdo
a los servicios ecosistémicos que presta en la región.
Palabras clave: vegetación, bosque de Quercus, bosque templado húmedo, Coatepec Harinas, Estado de México
No. Registro: 174
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Invasión de pastos en las dunas costeras de Veracruz: Causas y consecuencias
Pamela Andrea Flores Balbuena (1,*), María Luisa Martínez Vázquez (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Las dunas costeras son ambientes heterogéneos susceptibles a la invasión de especies debido a la alta incidencia de
disturbios característicos de estos ambientes. Desde la última década las dunas de la estación biológica La Mancha
(CICOLMA) han sido invadidas por la expansión acelerada de una especie de pasto nativo, Schizachyrium scoparium.
La expansión de este pasto de manera similar a la de especies invasoras puede resultar en: a) cambios en el
microclima, b) extinción local de algunas especies y c) en la detención de la secuencia sucesional. Debido a lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar la expansión invasiva del pasto nativo Schizachyrium scoparium en
las dunas costeras de la estación biológica La Mancha y la identificación de las posibles causas y consecuencias de
este proceso. Para cumplir con este objetivo, se exploraron algunas de las causas que potencialmente subyacen a
esta expansión de pastos: cambios en el régimen de lluvias en los últimos 20 años; cambios en las propiedades del
suelo y presencia de herbívoros vertebrados y el análisis de la modificación del microambiente provocadas por la
dominancia del pasto. Se encontró que el pasto S. scoparium está actuando como una especie invasora, a pesar de
tratarse de una especie nativa de Norteamérica. Las causas de esta expansión no están claras, pero pueden ser
variaciones en el clima o modificaciones en la población de herbívoros, como los conejos. Las consecuencias de la
invasión de S. scoparium son notorias: cambios en la estructura de la vegetación y estancamiento en la riqueza,
teniendo como consecuencia más grave la homogeneización del ecosistema, ya que uno de los principales valores
de las dunas costeras es su heterogeneidad.
Palabras clave: Dunas costeras, especies invasoras, especies nativas, Schizachyrium scoparium
No. Registro: 175
Eje Temático: Ecofisiología
Diferencias estacionales del contenido de agua y su relación con el crecimiento en árboles
Jorge Palomo Kumul (1,*), Mirna Valdez Hernández (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Chetumal, (2) El Colegio de la Frontera Sur
(*)
[email protected]
El agua es vital para las plantas y en los árboles su capacidad para almacenarla, varía de acuerdo con su densidad
de madera. Por lo que este parámetro determina su velocidad de crecimiento y la respuesta fisiológica al estrés, lo
que permite la identificación de posibles grupos funcionales. Considerando lo anterior se realizó un registro de la
densidad, el contenido relativo de agua (CRA) en la madera y el crecimiento diamétrico, con la finalidad de
identificar y caracterizar los grupos funcionales y las diferencias estacionales. Basándose en su densidad de madera
se determinaron tres grupos funcionales: árboles de madera suave (0.38-0.45 g cm³), con alto CRA (60-75 %) y
P á g i n a 22 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
velocidad de crecimiento anual (0.45-0.50 cm), (Bursera simaruba, Simarouba glauca, Cecropia peltata); árboles de
densidad de madera intermedia(0.63-0.74 g cm³) la cual presenta menor CRA (40-55 %) en comparación a los de
madera suave, pero mayor que los de madera dura y un crecimiento diamétrico intermedio anual (0.22-0.37 cm),
(Bahunia divaricata, Diospyrus verae-crusis, Piscidia piscipula, Chrysophyllum mexicanum, Cordia dodecandra,
Metopium brownei, Guazuma ulmifolia, Senna racemosa, Coccoloba spicata, Ehretia tinifolia, Leucaena
leucocephala); árboles de madera dura (82-84 g cm³), presentan los valores más bajos en CRA (35-41 %) y
crecimiento diamétrico anual (0.07-0.10 cm), (Brosimum alicastrum, Talisia oliviformis). Los resultados muestran
que la densidad de madera presenta una relación inversa con el CRA y la velocidad de crecimiento de la planta.
Dicho parámetro permite identificar grupos funcionales. Dado que las especies con valores de densidad similares
presentan comportamiento característico en cuanto a su CRA e incremento diamétrico. Identificar grupos
funcionales es útil para entender el comportamiento de los ecosistemas, para lo cual se debe contar con bases de
datos que integren las respuestas a diferentes parámetros, para evaluar la respuesta natural a futuros cambios
globales.
Palabras clave: Densidad de madera, Contenido relativo de agua, crecimiento diamétrico, estrés hídrico
No. Registro: 181
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Vegetación templado-húmeda en la cañada del río Las Flores, Coatepec Harinas, México, México
Perla Victoria Rodríguez Sánchez (1,*), Luis Enrique Rodríguez Barquet (1), José Daniel Tejero Díez (1), Arturo Sánchez
González (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (Apoyo: UNAM-PAPIIT IN214712)
(*)
[email protected]
La región boscosa al pié de la ladera sur del volcán Nevado de Toluca (RTP 109) está sometida a fuertes presiones
por la actividad socioeconómica local, sin que se tome en cuenta las fuertes aportaciones de los servicios
ecosistémicos que ofrece (principalmente ciclo hidrológico y suministros forestales). Por ello, con el objetivo de
brindar elementos científicos para la toma de decisiones en futuros programas de manejo forestal se realizó un
estudio sobre la composición y estructura arbórea en las cañadas de la localidad. Se utilizó un muestreo ecológico
preferencial estratificado (por altitud, geoforma y cambios florísticos) en el que se establecieron 17 unidades de
muestreo de 400 m2 c/u que equivalen a 0.2% del polígono estudiado. Se censaron un total de 472 árboles que
corresponden a 24 spp. A partir de un análisis de clasificación (UPGMA) se identificaron cinco tipos de vegetación:
bosque de Quercus, Pinus, Quercus-Pinus, mesófilo de montaña y galería, donde Quercus obtusata, Pinus teocote,
Quercus castanea, Q. candicans y Fraxinus udhei fueron las especies con mayor valor de importancia en cada uno
de los tipos de vegetación respectivamente. El análisis de ordenación indirecta sugiere que la distribución de los
diferentes tipos de vegetación se relaciona básicamente con la cantidad de humedad, dada por las distintas
exposiciones solares de las laderas. La diversidad de la zona de estudio se considera alta, de acuerdo al valor del
complemento del índice de Simpson= 0.91. Se discute el estado de conservación del bosque y se proponen algunas
actividades que permitirían la conservación de los recursos de la zona.
Palabras clave: vegetación, Coatepec Harinas, Faja Volcánica Transmexicana, Estado de México, río Balsas
No. Registro: 184
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Distribución de un ajolote (Caudata: Ambystoma leorae) notas, historia natural, hábitat y amenazas
P á g i n a 23 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Armando Sunny García Aguilar (1,*), Martha Zarco Gonzales (1), Hublester Dominguez Vega (1), Octavio Monroy Vilchis (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de México
(*)
sunny.Biologí[email protected]
Ambystoma leorae es una salamandra endémica de la Sierra Nevada y particularmente de la vertiente oeste del
parque nacional Iztaccihuatl-Popocatepetl en el centro de México. Se conocen seis localidades históricas de
ocurrencia, en cinco de las cuales se observaron abundancias bajas (1 a 10 individuos) y desde los últimos veinte
años ya no se habían tenido nuevos registros en la literatura científica, incluso se consideraba extinta por los
especialistas. Debido a lo anterior, A. leorae está catalogada como amenazada en México y en peligro crítico a nivel
internacional según la UICN. Los estudios enfocados a A. leorae se limitan a reportes de ocurrencia y algunos
comentarios de aspectos biológicos generales. En el presente estudio, se muestra una nueva localidad para A.
leorae que es la primera reportada en la vertiente del valle de México a 3650 msnm siendo esta especie del genero
Ambystomatidae la que se ha reportado a mayor altitud, así mismo encontramos la mayor abundancia de la
especie reportada hasta ahora con un total de 268 individuos tanto transformados como branquiados, además
observamos 11 puestas en grupos de 2 a 10 huevos de 8.5 a 20 mm de diámetro siendo estos los huevos más
grandes reportado para ambystomas de México, se encontraron pocos individuos con malformaciones y parásitos.
Finalmente, se detallan algunos aspectos hasta ahora desconocidos de las características del hábitat. El presente
estudio muestra que la población está estable, pero actualmente se está desviando el rio para consumo humano lo
que está poniendo en grave peligro de extinción a esta especie.
Palabras clave: salamandras, especies endémicas, especies amenazadas, ecología, conservación.
No. Registro: 187
Eje Temático: Ecofisiología
Carga parasitaria en murciélagos: Estado nutricional e inmunocopmoetencia
Ulalume Hernández Arciga (1,*), Luis Gerardo Herrera Montalvo (1), Juan Bibiano Morales Malacara (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Las relaciones Huésped-Parásito son usualmente descritas por el daño que inflige el parásito al huésped y por los
mecanismos de defensa desarrollados por el huésped. El objetivo del presente trabajo fue determinar si existe una
relación entre la intensidad de la carga parasitaria, y el estado nutricional (índice masa corporal: antebrazo) y la
respuesta inmunológica de los murciélagos migratorios Choeronycteris mexicana y Leptonycteris yerbabuenae, y de
los murciélagos residentes Artibeus jamaicensis, Sturnira ludovici, y Anoura geoffroyi. Los murciélagos fueron
capturados usando redes de niebla en Zapotitlán, Puebla, y en Orizaba, Veracruz. Para evaluar la respuesta
inmunológica, se inyectó subcutáneamente 0.05 ml de fitohematoaglutinina en la pata del murciélago, y se midió la
inflamación a las 12 horas. Se pesó y se midió el antebrazo de cada murciélago, y se recolectaron y cuantificaron
sus ectoparásitos. Los resultados generales nos indican una carga parasitaria menor en las especies de murciélagos
con el estado nutricional más alto, y cargas parasitarias más altas en especies con estados nutricionales más bajos;
además, la respuesta inmune aumentó con el estado nutricional del murciélago, lo cual indica que este factor
determina las relaciones huésped-parásito en el sistema estudiado.
Palabras clave: Huésped, parásitos, fitohematoaglutinina, inmunocompetencia, estado nutricional
No. Registro: 191
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 24 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Aspectos reproductivos de Xiphophorus milleri, poecílido endémico del lago de Catemaco, Veracruz
Magdiel Alejandra Ramírez Barragán (1,*), María Isabel Jiménez García (1), Ignacio Alejandro Pérez Legaspi (1)
(1) Instituto
Tecnologico de Boca del Rio, Ver.
(*)
[email protected]
El lago de Catemaco es uno de los más productivos y con un número importante de endemismos en México. De
entre ellos destacan peces de las familias Cichlidae, Poeciliidae, Characidae, Clupeidae y Pimelodidae, que
sostienen buena parte de la pesca local, como los comúnmente llamados “mojarras”, “tilapias”, “pepescas”,
“anguilas”, “bagres”, “topotes” y “guatopotes”, estos últimos poecílidos. Actividades relacionadas con el turismo,
pesquerías locales e introducción de especies invasoras, entre otros factores, han ocasionado que Xiphophorus
milleri, esté catalogada como en peligro (NOM-059-SEMARNAT-2001; Sociedad Americana de Pesquerías -AFS-). A
pesar de la importancia social, económica y ecológica del lago, la información biológica de las especies acuáticas allí
presentes es casi nula, por lo que lograr la adaptación y reproducción de poecílidos en cautiverio, con fines de
cultivo de especies amenazadas y con potencial de consumo local, resulta relevante. De junio a octubre del 2012 se
realizaron 3 colectas de organismos silvestres adultos X. milleri de 3 variedades distintas. Hasta el momento,
contamos con información acerca del mantenimiento en cautiverio (intervalos de temperatura, oxígeno y pH),
tiempo de gestación, número de crías, proporción de sexos en las camadas, talla y edad de madurez sexual y
primera reproducción en machos y hembras. Es posible lograr el ciclo biológico completo de X. milleri en cautiverio,
pero se requiere ahondar en los factores que influyen sobre la presencia de machos en las camadas, cuántas de
ellas pueden lograr las hembras sin la presencia del macho, así como el desarrollo embrionario, entre otros. Lo
anterior contribuirá de manera significativa al conocimiento sobre la biología del ciclo de vida de X. milleri con fines
de reproducción en cautiverio y conservación, para finalmente evaluar la pertinencia de reintroducirla al lago.
Palabras clave: Peces, Poeciliidae, Especies en peligro, Cautiverio, Conservación
No. Registro: 195
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Didáctica Operativa
María Elena Silvya Suástegui Márquez (1,*)
(1) Universidad
Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca
(*)
[email protected]
La educación ambiental requiere para las necesidades actuales de una transformación, en donde se empleen
nuevas estrategias de aprendizaje. Propongo como una alternativa a los grupos operativos. Teoría creada por
Pichón Riviére; nace de la psiquiatría para posteriormente incorporarse a la educación. Utiliza la grupalidad como
instrumento para el cambio siendo uno de sus objetivos la movilización de estereotipos para resolver las
dificultades del aprendizaje y la comunicación. Esta integrada por tres momentos. La pretarea, donde se expresan y
elaboran el miedo a la pérdida y el miedo al ataque. El segundo momento lo constituye la tarea en la que se
reflexiona y se esclarece la instalación de roles con flexibilidad y creatividad. El momento final es el proyecto en
donde los objetivos del grupo van mas allá del aquí y el ahora y se trabaja en equipo. Metodología: Formación del
grupo con 20 integrantes, elección de temas ambientales a tratar, aplicación de la estrategia con alternancia de
roles. El del docente facilitador, intérprete, analista, y acompañante del grupo. El rol de los alumnos es alternado
de líder, portavoz, chivo emisario, coordinador etc. Conclusiones: El grupo pasó por las etapas del proceso. Fue un
incentivo para alumnos y docente, favoreció cambios y el aprendizaje, desarrolló una reflexión seria sobre los
temas ambientales, incentivó el servicio, la libertad de expresión y la promoción de la tolerancia.
P á g i n a 25 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Educación ambiental,estrategias de aprendizaje, grupos operativos.
No. Registro: 196
Eje Temático: Sustentabilidad y Resilencia
La huella ecológica como indicador de sustentabilidad en la observación de ballenas
José Luis Cornejo Ortega (1,*), Rosa María Chávez Dagostino (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
El debate vigente sobre la sustentabilidad de los sistemas, ha dado lugar a la búsqueda de indicadores que
permitan analizarlos con un enfoque basado en la colonización de la naturaleza y el metabolismo social que
considera los flujos de materia y la energía mediante su apropiación, transformación, distribución, consumo y
excreción. El turismo se ha "apropiado" de varios tipos de ecosistemas que representan un conjunto finito de los
recursos distribuidos espacialmente. La observación de mamíferos marinos en áreas naturales protegidas atrae
una gran cantidad de turistas en el mundo, generando emisiones de gases de efecto invernadero lo cual representa
una contradicción con los objetivos globales de conservación. La huella ecológica se utiliza aquí como un indicador
de la sostenibilidad de la actividad de observación de ballena jorobada en el Parque Nacional Islas Marietas en
Nayarit, a fin de analizar el impacto global sobre los ecosistemas. Los cálculos se basaron en la metodología básica
que implica estimar la superficie “apropiada” por esta actividad con base anual, convirtiendo los costos de bienes y
servicios consumidos con respecto a alimentos, alojamiento y transporte y luego traducido a unidades de
superficie. Los resultados de 136 cuestionarios aplicados a observadores de ballenas muestran una huella de 46.85
ha donde el principal contribuyente es el viaje aéreo. Se examina cómo este tipo de análisis puede utilizarse en los
procesos de planificación del turismo y manejo de recursos en áreas naturales protegidas.
Palabras clave: biocapacidad, turismo, área natural protegida, consumo, indicador
No. Registro: 198
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Variación temporal de Glossophaga soricina en el ANP Estero El Salado, Jalisco, México
Silvia Socorro Zalapa Hernández (1,*), Sergio Guerrero Vázquez (1), Agustín Camacho Rodríguez (1), Fernanda Ochoa Sánchez
(1), Ma. Fernanda Navarro Maldonado (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
Glossophaga soricina es un glossophagino de amplia distribución, abundante principalmente en ambientes
perturbados y oportunista en su dieta. Para esta especie, se reportan patrones reproductivos de tipo poliestro,
bimodal estacional y asincrónico. El objetivo del estudio fue conocer la variación temporal de algunos de sus
parámetros poblacionales en el Área Natural Protegida Estero El Salado en Puerto Vallarta, Jalisco. Se realizó
trabajo de campo mensual desde enero 2008 hasta diciembre 2012. En 2008 se usaron 6 redes durante tres noches
consecutivas en un sitio y de 2009 a 2012, 10 redes en dos sitios, una noche en cada uno, activas durante cinco
horas a partir del ocaso. Se obtuvieron 756 capturas. Durante los años 2008 y 2009 se marcaron 287 individuos,
hasta diciembre 2012 se recapturó el 14%. La mayor abundancia fue en el año 2012 con 177 capturas mientras que
la menor en 2010 con 107, con dos o tres picos de abundancia a lo largo del año. La proporción de sexos estuvo
sesgada hacia las hembras, siendo aproximadamente de 1:1.5, excepto en 2010 que fue de 1:2.3; sin embargo, la
proporción de machos reproductivos siempre fue mayor que las hembras reproductivas. Se encontraron
P á g i n a 26 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
diferencias interanuales en la actividad reproductiva: en machos el mayor registro fue en el año 2011 con 27
individuos y el menor en 2010 con nueve; mientras que para las hembras el mayor fue en 2012 con 21 y el menor
en 2008 con dos. La proporción de juveniles fue baja, siendo 2009 el año con un mayor porcentaje (5%). Se reporta
a esta especie como abundante, con un patrón bimodal o trimodal interanual y un patrón reproductivo poliestro
asincrónico. Este estudio fue financiado por FIDES, UDG, PROMEP NPTC 03.5/08/2919 y PROMEP Proyecto "Fauna
Urbana y Periurbana de Jalisco: Diversidad y Ecología" UGD-CA-51.
Palabras clave: Murciélagos, nectarívoro, área natural potegida, ecología poblacional
No. Registro: 201
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Efectos de la cosecha de hojas y ramoneo sobre la demografía de Brahea aculeata
Leonel López Toledo (1,*), Carlos Antonio Espinoza Hidalgo (1), Franceli Macedo Santana (1), Bryan Endress (2), Christa Horn
(2)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolasde Hidalgo, (2) San Diego Zoo
(*)
[email protected]
La cosecha de hojas de muchas especies de palmas es una práctica común en los trópicos. En regiones tropicales el
uso de sistemas silvopastoriles puede tener un efecto negativo sobre algunas especies. Especialmente en la selva
baja, la ausencia de forraje en la epoca de estiaje, permite que el ganado se alimente de algunas especies nativas.
En el bosque seco de la Reserva Sierra de Álamos, Sonora, las hojas de la Brahea aculeata son utilizadas muy
intensivamente y los sistemas silvopastoriles pueden tener un efecto sobre los patrones demográficos y de
dinámica poblacional. Para estudiar estos efectos se establecieron parcelas permanentes en las que se marcaron
todos los individuos de la especie. Se monitorearon atributos foliares (hojas vivas, producción de hojas, largo de la
hoja) y demográficos (mortalidad, crecimiento y reroducción) para evaluar el efecto de la defoliación (no cosecha,
cosecha baja e intensiva), el ramoneo (con y sin ramoneo), asi como la interacción de los dos factores. Se encontró
que la cosecha y el ramoneo tiene efectos tanto negativos, como positivos. Estos variaron dependiendo del
atributo analizado, pero en general se encontró un efecto diferencial dependiendo del tamaño, siendo plantas
pequeñas <200 cm) las mas dañadas debido a la interacción de los dos factores, con una mayor mortalidad (19%),
menor crecimiento, menor producción de hojas y hojas mas pequeñas. Para palmas >200 cm solo se encontraron
efectos por la cosecha. En general se encontraron valores mayores de los atributos analizados en plantas con
cosecha intensiva, lo que indica un efecto de sobrecompensacion. La mortalidad fue muy baja y similar en todos los
tratamientos (2%). Por otra parte, en general el reclutamiento de plántulas fue muy bajo. Especialmente en
parcelas con ramoneo fue menor que en el sitio sin ramoneo.
Palabras clave: Reserva Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, Sonora, sobrecompensación
No. Registro: 202
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Amenazas, manejo y conservación de peces dulceacuícolas (Poeciliidae, Goodeidae y Cyprinidae)
Eréndira Patricia Canales Gómez (1,*), María Esther Quintero Rivero (1)
(1) CONABIO
(*)
[email protected]
P á g i n a 27 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Analizamos las amenazas y acciones de manejo y conservación de los peces de las familias Poeciliidae, Goodeidae y
Cyprinidae enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Para ello se elaboraron 39 fichas de información con base
en la consulta y análisis de 160 publicaciones científicas, 10 libros especializados, 10 tesis y la base de datos de
CONABIO. Se obtuvo el porcentaje de especies por cada categoría de riesgo y la cantidad de éstas evaluadas
mediante el Método de Evaluación del Riesgo de Extinción (MER). Las amenazas, tanto antropogénicas como
naturales, se determinaron a partir de las clasificaciones propuestas por Contreras-Balderas et al. (2003) y la UICN
(2011). De las 92 especies en la Norma, el 45% se encuentra en peligro de extinción, el 37% amenazado, el 9% en
protección especial y el 10% restante se reporta como extinto en el medio silvestre (8) (casi todas ciprínidos). Sólo
30 especies se evaluaron con el MER, siendo la familia Goodeidae la más evaluada con 17 especies, seguida por
Poeciliidae (5) y Cyprinidae (8). De las amenazas contabilizadas, el 87.3% fueron de origen antropogénico y el resto
naturales. Las amenazas antrópicas más frecuentes fueron el agotamiento del agua, la modificación del hábitat, la
contaminación y la introducción de especies exóticas. Las amenazas naturales más comunes fueron la distribución
restringida de los organismos y los disturbios relacionados con el clima y los fenómenos meteorológicos. Sólo una
especie (Algansea popoche) se encuentra sujeta a manejo (veda). Entre las acciones de conservación destacan el
mantenimiento de poblaciones ex situ (principalmente goodeidos), la reintroducción y los programas de
erradicación de especies exóticas. Utilizando la información generada, CONABIO llevará a cabo un taller con
expertos para realizar el MER para el resto de las especies y discutir cuáles medidas de protección serían las más
eficientes para proteger a las más vulnerables.
Palabras clave: Poeciliidae, Goodeidae, Cyprinidae, peces dulceacuícolas, conservación
No. Registro: 205
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Efecto de rizobacterias Arthrobacter agilis UMCV2 y el compuesto dimetilhexadecilamina en Pinus spp.
Wilber Montejo Mayo (1,*), Pablo López Albarrán (1), Crisanto Velásquez Becerra (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
El género Pinus spp. incluye aproximadamente 110 especies, de las cuales alrededor del 50% habitan en México. En
nuestro país tenemos varias de gran importancia económica, tal es el caso de especies como Pinus greggii Engelm y
Pinus devoniana Lindl. Éstas apreciadas especies maderables requieren de un periodo relativamente largo de
tiempo para poder ser aprovechadas. Para que el crecimiento de estas y otras especies arbóreas se pueda llevar a
cabo de manera óptima sabemos que se tiene la participación de microorganismos del suelo denominadas
rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV). En éste trabajo decidimos promover el crecimiento en
arboles juveniles de P. greggii y P. devoniana mediante la bacterización con A. agilis UMCV2 y la adición de la
dimetilhexadecilamina, con la finalidad de que en un futuro se pueda obtener arboles maderablemente maduros
en un periodo considerablemente más corto. Se usaron tanto semillas como plántulas de P. greggii y P. devoniana
de aproximadamente 12 meses de edad. Nuestros resultados indican que al estar expuestos a los efectos de
bacteria fue suficiente para generar diferencias significativas en aspectos cruciales de crecimiento como el peso y la
longitud de la parte aérea, en P. greggii en 100 días 49% y en 150 días 121 %, en P .devoniana en los 100 días 38.6
% y en 150 días 62.7% y por otra parte los tratamientos adicionados con la dimetilhexadecilamina no encontramos
ninguna diferencia entre tratamientos. La rizobacteria A. agilis UMCV2 promovió el crecimiento en plántulas de P.
greggii y P. devoniana en etapas juveniles de su crecimiento, en cambio, el compuesto dimetilhexadecilamina no
presento la capacidad de promover el crecimiento en los pinos utilizados que se pueda comparar a los resultados
encontrados en los tratamientos inoculados con la bacteria.
Palabras clave: crecimiento, dimetilhexadecilamina,agilis
P á g i n a 28 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 210
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Cuidado parental en colibríes: efecto en la eficiencia térmica en la progenie
Selene Asiul Barba Bedolla (1,*), Luis Felipe Mendoza Cuenca (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
En aves altriciales los embriones y las crías recién emergidas son altamente dependientes de sus padres. El
enfriamiento de los huevos aún en niveles menores a 1ºC causa que los embriones incrementen sus
requerimientos energéticos, reduce su eficiencia de crecimiento, afecta la locomoción, los niveles hormonales y la
respuesta inmune de la progenie. Se espera, entonces que las conductas de incubación y cuidado parental se
encuentren bajo fuertes presiones selectivas que optimicen la duración de los periodos de presencia-ausencia de
los padres. En aves pequeñas como los colibríes (Trochilidae) que mantienen temperaturas corporales de hasta
40ºC para poder volar, las presiones ecológicas, fisiólogicas y conductuales implican una alta inversión de energía/
tiempo/actividad para optimizar sus presupuestos energéticos y térmicos, particularmente las hembras que son lás
únicas encargadas del cuidado de la progenie. Por lo que estudiamos en tres especies Cinanthus latirrostris,
Phaetornis supeciliosus y Amazilia violiceps, los patrones diarios de presencia-ausencia de la madre durante la
incubación y durante los primeros días de eclosión de las crías. Los resultados muestran una alta eficiencia de las
hembras que mantiene una baja variación en la temperatura de huevos (<1°C) y crías (<2°C), a pesar de la alta
variación en la temperatura ambiental. Esto sugiere que las hembras en colibríes utilizan los patrones de variación
en la temperatura ambiental y en base a ello determinar la duración de sus periodos de forrajeo (i.e. ausencia),
optimizando la eficiencia térmica de la progenie.
Palabras clave: altriciales, Trochilidae, incubacion.
No. Registro: 212
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Folivoría en cuatro especies arbóreas de bosque mesófilo de montaña
Noé Velázquez Rosas (1,*), Betsabé Ruiz Guerra (2)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Instituto de Ecología A.C.
(*)
[email protected]
En general se considera que la folivoría en los bosques mesófilos es menor en comparación con los bosques de
tierras bajas. Esta reducción en los niveles de daño se atribuye principalmente a dos factores: i) a la disminución de
herbívoros conforme incrementa la altitud y ii) a modificaciones en las características foliares que presentan las
especies vegetales en estos bosques. En este trabajo evaluamos la folivoria en hojas de dosel de cuatro especies
arbóreas (Ticodendron incognitum, Drimys granadensis, Podocarpus matudae y Vaccinium consanguineum) y su
relación con características foliares (porcentaje de nitrógeno y carbono, peso seco por unidad de área, grosor de la
lámina foliar y densidad foliar) en diferentes pisos altitudinales en un bosque mesófilo de montaña del Norte de
Oaxaca. La folivoria varió entre 0.3 y 2.1% en las cuatro especies, los valores más altos correspondieron a T.
incognitum. En esta especie la folivoría fue mayor en bajas altitudes, el patrón opuesto se registró en P. matudae.
Para el porcentaje de carbono, peso seco por unidad de área, grosor de lámina y densidad foliar se registraron
cambios entre altitudes en V. consaguineum y T. incognitum. Los porcentajes de nitrógeno foliar no cambiaron
entre altitudes en las cuatro especies. La folivoria se correlacionó de manera negativa con el peso seco por unidad
de área, la densidad foliar y el porcentaje de carbono en las cuatro especies, aunque cada variable tuvo un peso
diferente en cada especie. El porcentaje de nitrógeno se correlacionó positivamente con la folivoría solo en el caso
P á g i n a 29 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de T. incognitum. Los resultados de este estudio sugieren que los bajos niveles de folivoría pueden ser explicados
debido a la baja calidad nutricional y dureza del tejido foliar de las plantas. Sin embargo, es necesario descartar el
efecto de la abundancia de los herbívoros.
Palabras clave: características foliares, gradiente altitudinal, calidad nutricional
No. Registro: 214
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Crecimiento de cladodios de dos especies de Opuntia y su respuesta al incendio
Claudia Suárez Ramírez (1,*), Armando J. Martínez Chacón (2), Vidal Guerra de la Cruz (3), Oscar G. Vázquez Cuecuecha (1),
Héctor Santos Luna Zendejas (1)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (3) INIFAP
(*)
[email protected]
La mayoría de los incendios registrados en México son de origen antropógeno y estos afectan distintos parámetros
de la dinámica de poblaciones de plantas. En las zonas áridas y semiáridas habita una amplia diversidad de especies
que presentan adaptaciones que les permiten tolerar el impacto causado por el fuego. En el 2012 se registró un
incendio en el Valle de Perote, Veracruz, que afectó 120 ha de vegetación rosetófila y a partir de este evento se
evaluó el efecto del fuego y la herbivoría sobre la supervivencia y crecimiento de los cladodios de Opuntia
huajapensis y O. robusta. Comparamos varios atributos de tamaño de las plantas y los rebrotes en individuos con y
sin exposición al incendio. Definimos diferencias en la producción de rebrotes al comparar entre sitios y el
crecimiento de los cladodios contrasta por efecto de la interacción sitio × fecha. Pero hasta el momento no hay
diferencias entre las especies de Opuntia.
Palabras clave: fuego, supervivencia, zona semiárida, herbivoría
No. Registro: 217
Eje Temático: Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico
Identificacion de impactos ambiental en el activo de producción Samaria Luna PEMEX E y P
Sugey López Martínez (1,*), Adolfo Luis Cid Vázquez (2), Ilse Mariana Soler Zapata (2)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco, (2) Pemex Exploracion y Producción
(*)
[email protected]
En la actualidad, los seres humanos nos encontramos frente a un momento crítico en la historia, el cual depara una
gran incertidumbre y un alto riesgo debido a los cambios ambientales ocasionados desde tiempos inmemoriales, se
ha modificado aceleradamente el equilibrio natural de los ecosistemas. Nuestro planeta está haciendo un llamado
a la responsabilidad: En este sentido, el Artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
dice que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”, lo que no
sólo representa un derecho, implica también una obligación en nuestra forma de actuar cotidianamente; en
primera instancia de manera personal y también como miembros de alguna institución, sea pública o privada. El
objetivo es la identificación de impactos ambientales, logrando con esto; reducir el impacto negativo al ambiente
provocado por la empresa y aumentar la cultura de responsabilidad ambiental de los funcionarios y empleados. Se
llevó a cabo a través visitas y recorridos a las doce instalaciones del activo de producción de Samaria Luna, el
personal encargado de la instalación estuvo en los recorridos, representantes de las diferentes coordinaciones y
especialista en aspectos ambientales. Se aplicaron tres procedimientos para la identificación de impactos
P á g i n a 30 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
ambientales. En total se identificaron 211 aspectos ambientales de los cuales 15 son significativos. Que
corresponden al 6.5% del total de aspectos ambientales identificados. El 60.9% son aspectos ambientales no
significativos. El activo de producción Samaria Luna esta comprometiéndose y haciendo un esfuerzo para implantar
el Subsistema de Administración Ambiental. Ofreciendo oportunidades de empleo a personal especialista en
Impactos Ambientales que permitan el mejoramiento continúo del sistema y una vez identificados se realizan
programas de acción de mejoras y se le da seguimiento a cada impacto ambiental identificado en orden de
importancia.
Palabras clave: Aspectos Ambientales, Impactos Ambientales, PEMEX
No. Registro: 218
Eje Temático: Ecología Funcional
Huella ecológica corporativa de la pesca ribereña en la costa de Jalisco
Myrna Bravo Olivas (1,*), Rosa María Chávez Dagostino (1), Adolfo Carballo Penela (2)
(1) Universidad
de Guadalajara, (2) Universidad de Santiago de Compostela
(*)
[email protected]
La huella ecológica (HE) es un indicador de sustentabilidad que establece la superficie productiva necesaria para
mantener el consumo de recursos y absorber los residuos de una población humana. La huella de carbono (HC) es
un componente de HE que traslada la cantidad de CO2 emitida para la producción, en la superficie productiva
necesaria para secuestrarlo. Las actividades pesqueras tienen un impacto global indirecto que puede ser medido
con este indicador. Se utilizó el método compuesto de las cuentas contables (MC3), que permite establecer la
ecoeficiencia, útil para comparar productos no solamente en términos de costos monetarios si no ambientales
expresados en toneladas de gases invernadero. El objetivo de este trabajo es comparar tres cooperativas pesqueras
con MC3 y su utilidad como indicador de pesca sustentable y ecoeficiencia. Se calculó la HE corporativa de las
cooperativas pesqueras: Cruz de Loreto, La Fortuna y Puerto Viejo en la costa de Jalisco. A través de entrevistas,
revisión de informes y cuentas contables anuales, se obtuvieron los datos de consumos de combustible, energía,
materiales y servicios para la hoja de cálculo MC3 V. 2.0, con relación a consumos de combustibles, energía,
material y servicios. Los resultados indican que la mayor contribución a la huella se hace debido al consumo de
combustibles y electricidad en general. La cooperativa de Cruz de Loreto tiene una mayor ecoeficiencia que las
otras con respecto a la relación huella/captura anual, por lo que con este enfoque puede considerarse “pesca más
sustentable” con respecto a las otras dos, debido principalmente a que su captura la realizan en lagunas costeras y
esteros, por lo que no utilizan motor para desplazarse.
Palabras clave: Ecoeficiencia, MC3, huella de carbono, CO2
No. Registro: 219
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Anuros en charcas ganaderas de Chapala, Jalisco, México: Composición y distribución-temporal
José Luis Barragán Ramírez (1,*), Benjamín Hernández Márquez (1), Sergio Guerrero Vázquez (1), José Luis Navarrete Heredia
(1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
P á g i n a 31 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Las charcas ganaderas son ecosistemas acuáticos temporales asociados a prácticas agropecuarias tradicionales que
funcionan como pequeños humedales. Trabajos recientes han puesto de manifiesto su importancia como hábitats
alternativos para la reproducción y mantenimiento de poblaciones de anfibios, destacando su uso en paisajes
donde los humedales naturales son escasos. Se analizó la riqueza y abundancia de anuros asociados a charcas
ganaderas, así como su distribución -temporal durante un ciclo anual. El trabajo de campo se realizó en el
municipio de Chapala, Jalisco (20°17´36’’N, 103°11’23’’O) a 1530 msnm. Se eligieron tres sitios conocidos como
“jagüeyes”. Se realizaron muestreos mensuales desde noviembre 2011 a septiembre de 2012, durante tres noches
consecutivas, una noche por sitio durante ocho horas a partir del ocaso, empleando recorridos audio-visuales a
través de bandas ubicadas en la periferia de cada sitio. Se tomaron datos ambientales (temperatura, humedad, y
precipitación) y se registró el número de individuos por especie. Se registraron 8 especies (7 géneros, 6 familias).
Por su abundancia y estrecha relación con ambientes acuáticos para su reproducción, sólo están asociadas a las
charcas: Hyla arenicolor, Hyla eximia, Smilisca fodiens (Hylidae), Hypopachus variolosus (Microhylidae), Lithobates
neovolcanicus (Ranidae) y Spea multiplicata (Scaphiopodidae). Eleutherodactylus nitidus (Eleutherodactylidae) y
Craugastor occidentalis (Craugastoridae) se reproducen en ambientes terrestres. De acuerdo con los estimadores
ACE y Chao 1, se tiene el 100% de las especies estimadas. La especie más abundante durante la mayor parte del
año fue L. neovolcanicus, destacando entre septiembre-noviembre. Los sitios 1 y 2 presentaron la mayor riqueza
especifica con seis especies cada uno, así como los valores más altos de diversidad H´=1.01 y 1.16,
respectivamente, mientras que el sitio 3 con cinco especies y una diversidad H´=0.84. Se resalta la importancia de
las charcas temporales de uso agropecuario como sitios de reproducción y mantenimiento de anfibios con fines de
conservación.
Palabras clave: Anuros, Charcas, Riqueza, Diversidad, Conservación
No. Registro: 221
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Coléopteros (Scarabaeoidea y Silphidae) necrócolos del bosque Los Colomos, Guadalajara, Jalisco
Ana Laura González Hernández (1,*), José Luis Navarrete Heredia (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
Los coleópteros son el grupo de insectos con mayor número de especies. A nivel mundial se conocen más de 387,
100 especies. Dada esta diversidad se les puede encontrar en una gran variedad de hábitats, que van desde el nivel
del mar hasta altitudes superiores a los 4000 m, además de utilizar diversos recursos alimentarios. De manera
particular, los coleópteros que viven asociados a restos animales, alimentándose del cadáver o de otros insectos,
reciben el nombre de necrócolos. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre coleópteros
necrócolos de un bosque urbano en el municipio de Guadalajara, Jalisco, México, considera como Área Natural
Protegida, además de ser una zona de uso público recreativo. Las colectas se realizaron en el periodo de julio del
2011 a julio del 2012, utilizando necrotrampas cebadas con calamar. La zona de estudio (Bosque Los Colomos) se
ubica a una altitud promedio de 1556 msnm. La vegetación está representada por elementos pino y especies
arbóreas introducidas como casuarina y eucalipto. El bosque se encuentra dividido administrativamente en dos
secciones Colomos I y Colomos II. Se eligieron sitios con elementos de pino, casuarina, ecualipto y vegetación
secundaria. Se obtuvieron 362 especímenes de las familias Trogidae, Silphidae y Scarabaeidae: Scarabaeinae que
pertenecen a ocho especies. La mayor abundancia se presentó durante los meses de junio a noviembre. Las
especies mas abundante fueron Trox spinulosus dentibius Robinson, 1940 y Oxelytrum discicolle (Brullé, 1840). La
mayor diversidad y abundancia se presentó en el bosque de eucalipto. La sección más conservada (Colomos II)
presentó una mayor diversidad y abundancia. La diversidad y abundancia del bosque urbano es menor en
comparación con otros sitios de Jalisco en condiciones naturales.
Palabras clave: Coleoptera, necrócolos, bosque urbano, diversidad
P á g i n a 32 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 222
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Diversidad de hongos endófitos foliares de Phaseolus lunatus en el contexto de herbivoría
Ariana Lizbeth Navarro Melendez (1,*), Rosa María Ádame Alvarez (1), Martin Heil (1)
(1) CINVESTAV-Irapuato
(*)
[email protected]
Los hongos endófitos (HE), viven dentro de los tejidos de las plantas sin causarles síntomas visibles de enfermedad.
Varios de estos microorganismos establecen mutualismos con las plantas confiriéndoles beneficios en la tolerancia
al estrés abiótico, adquisición de nutrientes y resistencia a patógenos e insectos herbívoros, sin embargo los
mecanismos por los cuales se producen dichos efectos aun se desconocen. Phaseolus lunatus (frijol lima) es una
planta silvestre tropical en la cual se han caracterizado las defensas directas e indirectas contra herbívoros, nos
interesa conocer la diversidad de HE que cohabitan en ella, así como su contribución en los rasgos defensivos
contra insectos herbívoros. En muestreos de hojas asintomáticas de frijol lima intactas y con diferentes niveles de
daño por herbivoría en dos poblaciones ubicadas en las cercanías de Puerto Escondido, Oax, se han aislado más de
350 cepas de HE cultivables. Entre ellos, aproximadamente el 80% se encontraron solo en las hojas con daño por
herbivoría, el 15% en las hojas intactas y el 5% compartidas en ambos tejidos. Los HE se caracterizaron mediante
técnicas tradicionales de microscopia y fueron identificados mediante el análisis de sus secuencias del 18S rDNA e
ITS (Internal Transcribed Spacer) en las bases de datos de la NCBI y BOLDSYSTEMS, siendo los géneros de Fusarium,
Rhizopus, Penicillium, Alternaria, Cochliobolus los mas predominantes. Además, se ha logrado infectar plantas de
frijol cultivadas bajo condiciones estériles con 15 diferentes cepas de HE pertenecientes a estos géneros. Mediante
el análisis de la distribución de los HE en las hojas de acuerdo a diferentes grados de daño foliar por herbivoría
identificamos algunos HE candidatos que utilizaremos en ensayos de infección controlada para estudiar su
participación en la defensa de esta planta contra insectos herbívoros.
Palabras clave: herbívoro, defensa, 18S rDNA, frijol lima
No. Registro: 235
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Avances en el conocimiento de los musgos epífitos de Tabasco, México
Dennis Alejandro Escolástico Ortiz (1,*), Ma. Guadalupe Rivas Acuña (1), Ma. de los Ángeles Guadarrama Olivera (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
En México se tienen reportes de 982 taxones de musgos. El estado de Tabasco cuenta con condiciones de
temperatura y precipitación, que favorecen el establecimiento de los musgos y estos a su vez ofrecen servicios
ambientales variados como retención de humedad, formación de suelos e interacciones ecológicas, entre otros
usos potenciales. La flora muscícola de la entidad está representada por 87 especies de musgos que se distribuyen
en diferentes sustratos. El objetivo del presente estudio es conocer las especies de musgos epífitos presentes en el
estado, así como distinguir los forofitos más frecuentes. Se realizó la revisión bibliográfica de estudios previos en el
estado; se analizaron ejemplares botánicos (UJAT y MEXU) y registros en bases de datos de algunos herbarios
(MOBOT y NYBG). Se reportaron 44 especies de musgos epífitos correspondientes a 31 géneros y 18 familias. Los
géneros mejor representados fueron Sematophyllum (4), Calymperes (3) y Shyrropodon (3). Las familias con mayor
número de especies fueron Sematophyllaceae (7), Meteoriaceae (7), Hypnaceae (6) y Calymperaceae (6). Los
P á g i n a 33 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
forofitos reportados con más frecuencia fueron Gliricidia sepium, Tabebuia rosea, Sabal mexicana y Haematoxylum
campechianum. Los municipios con más colectas de acuerdo a los registros fueron Teapa, Huimanguillo,
Macuspana y Tenosique, el tipo de vegetación con más especies observadas fueron Selva Alta y Mediana
Perennifolia, Acahual y Vegetación Riparia. Los musgos epífitos representan el 50.57% de la flora de musgos del
estado. El cambio de uso de suelo ha alterado significativamente el paisaje y como consecuencia se ha perdido gran
parte de la vegetación original, por lo que se pretende incrementar las colectas de musgos epífitos en los
municipios y zonas conservadas con el fin de actualizar la información sobre la diversidad de este grupo en el
estado.
Palabras clave: musgos, epífitos, forofito.
No. Registro: 237
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Distribución de tres especies introducidas de escarabajos (Hydrophilidae y Scarabaeidae) en Jalisco
José Luis Navarrete Heredia (1,*), Claudia Inés Sainz Medina (1), Georgina Adriana Quiroz Rocha (1), Luis Eugenio Rivera
Cervantes (1), Edith García Real (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
El crecimiento del mercado de ganado bovino ha sido una de las principales razones para la introducción de
especies de coleópteros coprófagos en diferentes regiones del mundo, con la intención de ser utilizadas como
agentes de control biológico, ésto debido a su capacidad para reducir cantidades considerables de excremento que
las poblaciones nativas de escarabajos no pueden reciclar, sea por el tamaño de sus poblaciones o por su marcada
estacionalidad. La incorporación de especies introducidas, es considerada como una de las causas más importantes
de pérdida de biodiversidad y un problema importante en varias regiones geográficas incluyendo Norteamérica.
Lamentablemente, en México, al carecer de programas de monitoreo, poco se sabe de los efectos que éstas
provocan a la flora y fauna nativa. En este contexto, se analiza la distribución de tres especies de escarabajos:
Sphaeridium scarabaeoides (Hydrophilidae), Digitonthophagus gazella y Euoniticellus intermedius (Scarabaeidae),
cuya presencia en México ha sido principalmente por la invasión natural de las poblaciones introducidas a Estados
Unidos. La información de distribución de los especímenes procede de la consulta de literatura especializada,
material de colecciones (Instituto de Biología, Centro de Estudios en Zoología e Instituto Manantlán de Ecología y
Conservación de la Biodiversidad), además de trabajo de campo en algunas localidades, principalmente del centro
de Jalisco. La información se proceso en tablas de Excel™ y los mapas de distribución se generaron en el programa
MapMaker™. De 746 registros obtenidos, sólo 259 contienen datos para Jalisco. El registro más antiguo depositado
en colecciones corresponde a 1994 y el más reciente a 2012. Se presentan además mapas de distribución puntual y
potencial, así como información sobre especies coprófagas simpátricas pertenecientes a Scarabaeidae.
Palabras clave: Coleoptera, introducidas, distribución, coprófagos
No. Registro: 243
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Estructura de la vegetación riparia de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
Jazmín Argüello Velázquez (1,*), Irina Llamas Torres (1), Pedro Ramírez García (1), Antonio Lot Helgueras (1)
(1) Instituto
de Biología, UNAM
(*)
[email protected]
P á g i n a 34 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Con el fin de contar con elementos técnicos para iniciar trabajos de restauración de los ecosistemas ribereños se
estudió la estructura de la vegetación riparia formada por especies arbustivas y arbóreas de algunos ríos y arroyos
de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM). Los objetivos fueron determinar la composición florística,
evaluar la dominancia de las especies y determinar su valor de importancia con la finalidad de conocer qué
especies son las más representativas. Se visitaron 31 sitios en la RBMM en los estados de México y Michoacán, en
sólo seis se encontraron relictos de bosques riparios, en los cuales se trazaron 30 cuadros de muestreo de 25 m2.
Dentro de cada cuadro se identificaron todos los individuos con un diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o
igual a 2.5 cm, se les midió la altura, el DAP y la cobertura de la copa. Se reconocieron cinco especies arbóreas
propias de la vegetación ribereña, Alnus jorullensis, Fraxinus uhdei, Carpinus caroliniana, Salix bonpladiana y Acer
negundo, ademas de otras especies presentaron una densidad de 2280 ind ha-1, una altura promedio de 12.6 m,
un área basal de 95.5 m2 ha-1 y una cobertura de 73,092.5 m2 ha-1. La dominancia general correspondió a Alnus
jorullensis, especie con el mayor valor de importancia, una densidad de 1773 ind ha-1, una altura promedio de 13.2
m, una cobertura de 60,840.2 m2 ha-1 y un área basal de 85.3 m2 ha-1. Al ser el elemento más importante esta
especie puede ser considerada para iniciar programas de restauración.
Palabras clave: Vegetación riparia, Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, dominancia, valor de importancia
No. Registro: 248
Eje Temático: Manejo de Recursos
Analisis de percepción e importancia de los recursos naturales en Bacalar, Quintana Roo
Marisol Viveros Ávalos (1,*), Ana Beatriz Guerrero Carmona (1), Aglaen Lucero Carbajal Navarro (1), Jesús Ayala Marin (1),
Alicia Chavez Estrada (1), Andrea Padilla Martínez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
El ser humano a lo largo de la historia ha empleado diferentes recursos naturales para subsistir. Sin embargo en
muchas ocasiones no se percibe la importancia o el potencial impacto que el uso tenga sobre el recurso. Las
percepciones ambientales son entendidas como la forma en que cada individuo aprecia y valora su entorno, e
influyen de manera importante en la toma de decisiones del ser humano sobre el ambiente que lo rodea. Debido a
lo anterior el objetivo de este trabajo es determinar si los habitantes de la comunidad de la laguna de Bacalar
perciben los recursos naturales de los cuales hacen uso y si contribuye de alguna manera en su conservación. Se
realizaron encuestas cerradas a pobladores, turistas y prestadores de servicios. Se llevaron a cabo un total de
doscientas encuestas. Y según la percepción de pobladores, turistas y prestadores de servicios, el recurso más
importante de Bacalar debido a los servicios ambientales que presta, es la laguna, además, su atractivo turístico
también es considerado como una importante fuente de empleo. Los principales problemas detectados en la zona
son: la carencia de información acerca de lo que se puede o no hacer respecto a la zona de la laguna, incluyendo la
contaminación y la deforestación de la selva. Además, la mayoría de los encuestados están dispuestos a capacitarse
y colaborar en proyectos que ayuden a prevenir la destrucción de sus recursos, por lo que se sugiere la
implementación de actividades de concientización y otros talleres que incluyan a la sociedad, para la protección
ambiental y el mejoramiento de la calidad de vida. Por ello consideramos que es importante y necesario realizar
más trabajos que puedan arrojar conocimientos sobre percepciones ambientales, en particular de personas que
habitan o utilizan recursos.
Palabras clave: concientización, conservación, comunicación social.
No. Registro: 254
Eje Temático: Ecología Acuática
P á g i n a 35 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Caracterización de la ictiofauna en la Laguna Silvituc, Campeche, México
Edson Francesco Flores Ramos (1,*), Atahualpa Sosa López (1), Oscar Gustavo Retana Guiascón (1), Demián Hinojosa Garro (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
La laguna Silvituc es el cuerpo de agua interior más grande del Estado de Campeche, México (400 ha). A pesar de su
importancia tanto ecológica como de fuente de alimento para las comunidades aledañas ha sido un sistema de
poco interés en la comunidad científica. Históricamente ha sido utilizado para la pesca de autoconsumo y cría de
tilapia (Oreochromis niloticus). Se presenta un estudio de la caracterización de la diversidad íctica de la laguna
realizada mediante un muestreo selectivo en los microhábitats dominantes (ripario y limnético) en la laguna en dos
épocas climáticas (secas y lluvias) durante el 2012. Se describen la riqueza específica, la abundancia relativa y clases
de talla de las poblaciones encontradas, así como la dominancia de las especies. De igual manera se discute el
estado actual de la comunidad así como las prácticas de manejo necesarias para garantizar la conservación de las
especies ícticas nativas en dicho sistema lótico.
Palabras clave: Ecología, diversidad íctica, manejo, conservación, ecología acuática.
No. Registro: 255
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de la fragmentación en la fenología de Brosimum alicastrum en el bosque tropical seco
Estrella Esmeralda Paramo Ortiz (1,*), Yvonne Hererías Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Los bosques tropicales secos (BTS), presentan una marcada estacionalidad, biodiversidad y endemismos. El BTS se
encuentra amenazado debido a las actividades antropogénicas, transformandolo en pequeños parches aislados
unos de otros. El conocimiento fenológico contribuye al entendimiento de los patrones reproductivos de las
plantas, sin embargo existen pocos estudios, en particular para los BTS. El objetivo de este estudio fue determinar
el efecto de la fragmentación en la fenología de Brosimun alicastrum en el bosque tropical seco en sitios con
diferente grado de conservacion. El trabajo se llevó a cabo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en dos predios privados
con un contrastante grado de conservación (fragmentado vs conservado). Se marcaron y sexaron individuos; para
cada árbol se obtuvo una estimación en la producción de flores y frutos. Brosimum alicastrum, es una especie que
se encuentra en el bosque tropical seco, cuya floración ocurre de Noviembre a Diciembre. Se determinó que la
fragmentación influye negativamente en la fenología esta especie. Los individuos en fragmentos tuvieron una
mayor producción de flores que los árboles en continuo, sin embargo, la producción de frutos fue mayor en el
continuo. Además se presentó una asincronía en la floración entre condiciones y sexos, iniciando primero los
machos en bosque fragmentado y concluyendo las hembras de bosque conservado. Las proporciones sexuales se
ven afectadas, encontrándose mayor proporción de machos (75%) comparada con la de las hembras (25%) para
ambos sitios. Al ser una especie dioica, esta depende de sus polinizadores para su reproducción. Además las
hembras de los fragmentos posiblemente reciben pocas visitas de los polinizadores y bajas cargas de polen lo cual
puede contribuir a la reducción del fruit set. Existe una reducción en el número de hembras para ambos sitios. El
conocimiento de los procesos fenológicos nos dan las bases para el manejo y conservación del BTS.
Palabras clave: Fragmentación, fenología, estacionalidad, fruit set, dioicas
PASÓ A PRESENTACIONES ORALES No. Registro: 257
P á g i n a 36 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Plasticidad alimenticia de las orugas en la sucesión secundaria del bosque seco
Edith Villa Galaviz (1,*), Karina Boege Paré (1), Ek del Val de Gortari (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Palabras clave: lepidopteros, plasticidad alimenticia, sucesión secundaria
No. Registro: 259
Eje Temático: Ecología Acuática
Patrones de segregación-temporal de especies de peces depredadoras en una laguna costera
Manuel Castillo Rivera (1,*), Rocío Zárate Hernández (1), Selene Ortiz Burgos (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
La dinámica de las comunidades es un proceso complejo donde el y el tiempo son muy importantes para inferir las
relaciones entre las especies. En este sentido, una de las interacciones más estudiadas es la depredación. Así con el
objetivo de contribuir al conocimiento de la dinámica de la comunidad de peces en la laguna costera de Veracruz,
se analizó la variación -temporal de las tres especies depredadoras más abundantes, realizando muestreos
nictímeros efectuados bimestralmente durante un ciclo anual, en dos diferentes tipos de hábitat, uno con
vegetación sumergida (Ruppia maritima) y otro de sustrato blando. Espacialmente solo Citharichthys spilopterus
y O. beta mostraron diferencias significativas, siendo más abundante la primera en el hábitat sin vegetación y la
segunda en el hábitat con vegetación. Similarmente, a nivel nictímero C. spilopterus y O. beta fueron
significativamente más abundantes durante la noche, mientras que Bairdiella chrysoura, aunque no mostró
diferencias a este nivel, su abundancia presentó un comportamiento crepuscular, con pulsos alrededor del
amanecer y anochecer. Estacionalmente, las tres especies mostraron diferencias significativas entre meses, con
pulsos de abundancia alternantes entre la época de lluvias y la época cálido-seca, coincidiendo ambos períodos con
los dos máximos de producción primaria dentro del sistema. Un análisis canónico de correspondencia mostró que
el efecto de la marea y las horas luz fueron los principales determinantes en el comportamiento de la abundancia
de B. chrysoura, mientras que para C. spilopterus y O. beta las principales condiciones fueron salinidad (baja o altas)
y la ausencia o presencia de pastos. Así, las especies bentónicas (C. spilopterus y O. beta) presentaron patrones de
segregación espacial y estacional (menos conspicuo), mientras que B. chrysouraaunque presenta patronestemporales similares al de las otras especies, su principal segregación se da por su hábito de vida pelágico.
Palabras clave: Pastos, luz/oscuridad, épocas climáticas, diferenciación de nicho, correspondencia canónica
No. Registro: 260
Eje Temático: Ecofisiología
Fotoprotección de orquídeas epífitas en dos selvas secas de Yucatán
Edilia De La Rosa Manzano (1,*), José Luis Andrade Torres (1), J. Luis Simá Gómez (1), Roberth Us Santamaría (1)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
(*)
[email protected]
P á g i n a 37 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Las epífitas que habitan los bosques tropicales secos están expuestas a una variación estacional, lo que ocasiona
que, durante la temporada de sequía, éstas reciban un exceso de luz y poca agua. Las epífitas disipan el exceso de
energía en forma de calor o mediante la producción de pigmentos fotoprotectores (carotenoides y xantófilas),
evitando de esta manera un daño al aparato fotosintético. Estos pigmentos disipan la energía foto-oxidativa
excesiva de la clorofila a través de la conversión de la violaxantina a anteraxantina y después a zeaxantina, el ciclo
se cierra con la reconversión de zeaxantina a violaxantina. El ciclo de las xantofilas no sólo responde a las
condiciones lumínicas, sino también a las temperaturas extremas, el déficit hídrico o la disponibilidad de
nutrientes. Evaluamos las xantófilas, la disipación de calor (NPQ), la eficiencia cuántica del fotosistema II (Fv/Fm) y
la fotosíntesis en orquídeas de la selva baja caducifolia y de la selva mediana subcaducifolia bajo diferente régimen
de precipitación durante lluvias, nortes y sequía. Las orquídeas de la selva baja mostraron una relación negativa
entre Fv/Fm y la depo-oxidación de xantofilas, Cohniella yucatanensis registró los valores más bajos de Fv/Fm y la
mayor depo-oxidación de xantofilas durante la sequía. Las orquídeas de la selva mediana mostraron la misma
relación pero con una menor pendiente. En la mayoría de las orquídeas, conforme aumentó la depo-oxidación de
las xantofilas durante la sequía, aumentó la disipación de calor (NPQ) y disminuyó la fotosíntesis. Concluimos que
las orquídeas de la selva baja aumentan la producción de pigmentos fotoprotectores y disminuyen la fotosíntesis
durante la sequía en comparación con las orquídeas de la selva mediana, estos cambios bioquímicos les permiten
aclimatarse en el ambiente epífito donde prevalece un exceso de radiación solar durante la sequía.
Palabras clave: fotoprotección, fotosíntesis, xantofilas
No. Registro: 261
Eje Temático: Cambio Global
Análisis de datos biofísicos como base para muestreos dendroclimáticos
Teodoro Carlón Allende (1,*), Manuel E Mendoza Cantú (1), José Villanueva Díaz (2), Diego Pérez Salicrup (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) INIFAP
(*)
[email protected]
El análisis integral de datos espaciales de aspectos físicos del paisaje (pendiente del terreno, orientación de laderas,
pedregosidad del suelo, etc.) combinados con aspectos biológicos como la cobertura vegetal y uso de suelo (CVUS)
en dendrocronología es un aspecto relevante para poder determinar los sitios más apropiados para investigaciones
dendroclimáticas, debido a que en esas regiones los anillos de los árboles se encuentran afectados en gran medida
por la consecuencia de las variaciones climáticas. Sin embargo, su uso específico en estudios ligados a la
determinación del clima del pasado por medio de técnicas dendroclimátológicas ha sido pobremente utilizado,
debido a que no se le ha dado la relevancia necesaria. En el presente trabajo se analizan datos biofísicos por medio
de técnicas de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica teniendo como caso de estudios la
Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM). Los resultados obtenidos muestra que el 18% de la RBMM
presenta características muy aptas para desarollar estudios dendroclimáticos debido a que se encuentran en
pendientes muy pronunciadas (>25°), orientación de laderas (Sur, Sureste, Suroeste) y CVUS (bosque de Cedro,
Oyamel y Pino-encino), que de acuerdo a los objetivos de muestreo dendroclimático son áreas de gran valor por la
mayor probabilidades de encontrar árboles longevos con variaciones en el ancho de sus anillos provocadas por
estrés hídrico al que estan sometidas las especies de árboles en dichas áreas.
Palabras clave: Datos biofísicos, variabilidad climática, dendrocronología.
No. Registro: 263
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Efecto de la contaminación por hongos en la viabilidad de semillas de Magnolia pugana
P á g i n a 38 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
César Jacobo Pereira (1,*), Edgar Noel López Borja (1), Rosa de Lourdes Romo Campos (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
El uso inadecuado de los recursos naturales ha llevado a un gran número de especies a la extinción. Este es el caso
de la familia Magnoliaceae, que con 12 géneros y 220 especies todas están en situación vulnerable. La Sierra Madre
Occidental se ha caracterizado por tener una alta diversidad de especies e importante proporción de endemismos,
entre los que se encuentra Magnolia pugana (H.H. Iltis & Vazquez) A. Vazquez & Carvajal, especie endémica que se
distribuye en Zapopan, Jalisco. Ésta enfrenta en un alto riesgo de extinción en estado silvestre, con poblaciones
pequeñas y aisladas. Dicha especie ha sido poco estudiada y dada su importancia ecológica existe la necesidad de
recabar datos básicos de su historia de vida para recomendar medidas de restauración y conservación. Se evaluó el
efecto de la contaminación por hongos en la viabilidad de las semillas de M. pugana. Para examinar la viabilidad se
colectaron 30 semillas de individuos diferentes. Previo a la prueba de viabilidad, las semillas fueron sumergidas en
agua destilada por un periodo de 8 horas para facilitar el desprendimiento del arilo, después fueron sumergidas en
una solución de Tetrazolio al 1% de 24 a 48 horas a 30°C. Los embriones que mostraron un color rojo profundo
fueron considerados como viables, los que no adquirieron el color rojo profundo, pero que sólo obtuvieron un rosa
tenue se consideraron como viables pero con bajo vigor. Los tratamientos que se realizaron fueron: semillas
contaminadas con hongos y semillas sin hongos. Las semillas contaminadas por los hongos disminuyeron su
viabilidad en 41.5%, las semillas con vigor bajo aumentaron en 50%, pero se mantuvo el porcentaje de semillas no
viables. Se ha documentado que otras especies de este género manifiestan condiciones recalcitrantes en las
semillas. La prueba de viabilidad reveló que esta especie no presenta semillas con condición recalcitrante.
Palabras clave: Extinción, Magnolia pugana, viabilidad, recalcitrante
No. Registro: 268
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de la fragmentación en los bosques de coníferas en el Estado de Hidalgo
Maria del Carmen Cruz Aragon (1,*), Joel Rosas Avila (1), Fabian Vargas Mendoza (1)
(1) Instituto
Politecnico Nacional
(*)
[email protected]
La fragmentación de hábitat ha sido reconocida como una de las principales amenazas para los ecosistemas,
manifestando sus principales efectos a través de la reducción de la biodiversidad y aumentando el aislamiento de
habitas este proceso también puede tener efectos negativos sobre poblaciones amenazadas modificando la
dinámica de las especies, lo cual puede conducir a alterar la persistencia de las poblaciones en el tiempo. Los
bosques un ecosistema que se encuentra en constante amenaza sigue disminuyendo sin embargo el ritmo de
pérdidas netas es más lento, debido a las plantaciones forestales, la restauración del paisaje y la expansión natural
de los bosques. El objetivo del presente estudio es analizar el efecto de la fragmentación sobre la composición y la
estructura de los bosques de coníferas, el cual comprende dos escalas espaciales distintas, por un lado a una escala
macro en donde se hizo un análisis a una escala temporal por medio de imágenes de satélite Landsat-5TM (1985,
1990, 1995, 2000 y 2011) las cuales permitieron calcular índices de paisaje de los fragmentos con presencia de
bosque de coníferas. En la escala micro se determinó la estructura de los bosques por medio de muestreos
dirigidos la cual nos permitió una caracterización de bosque de coníferas de manera vertical y horizontal de la
vegetación presente en una zona específica haciendo una comparación de tres zonas del bosque (Singuilucan,
Tecocomulco y Almoloya) , altos niveles de fragmentación, fragmentación media y poca fragmentación con sus
distintas variables. Como parte de los resultados obtenidos el Índice de Proximidad Media (IPM) nos indica que el
grado de aislamiento y fragmentación en la zona ha ido cambiando en el tiempo mostrando valores de menor
P á g i n a 39 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
aislamiento en el 2011 con respecto a lo que había en 1985 (para la zona de Tecocomulco), con respecto al Índice
de Forma (IFO) los fragmentos son muy irregulares. Por otro lado, en el trabajo de campo, se encontró que hay
nueve especies de coníferas en las tres regiones, siendo Pinus montezuame la especies con el mayor número de
registros y P. devoniana el que menos registro tuvo. Sin embargo, hay diferencias marcadas en las abundancias
para las tres zonas. En cuanto a la diversidad de Shannon se observo que en las de Almoloya y Tecocomulco están
los valores más altos, por el contrario los valores menores se observaron en Singuilucan.
Palabras clave: indices de paisaje, landsat, coníferas
No. Registro: 270
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Sucesión heterotrófica en Neobuxbaumia tetetzo dentro del jardín botánico de Zapotitlán Salinas, Pue.
Sombra Patricias Rivas Arancibia (1,*), Paola Fascinetto Zago (1), Natalie Olmos Santiago (1), Victor Minor Almazan (1),
Hortensia Carrillo Ruíz (1), Agustina Rosa Andrés Hernández (1)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
(*)
[email protected]
En los ambientes áridos las cactáceas columnares en descomposición constituyen nuevos micro-hábitats y son
fuente temporal de recursos. Considerando que diferentes especies invaden y desaparecen en turnos según el
estado de descomposición de la cactácea, se planteó el siguiente objetivo: caracterizar las etapas de
descomposición de Neobuxbaumia tetetzo, con respecto a la humedad e identificar los órdenes de insectos
asociados con cada etapa. Dentro del Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, Puebla, se ubicaron 30 individuos de
Neobuxbaumia tetetzo, en proceso de descomposición. De cada individuo se tomaron muestras de tejido y se
pesaron en fresco y en seco para determinar la humedad. Se colectaron también los organismos de la clase Insecta
asociados, identificándolos hasta el nivel de orden. Los resultados mostraron 8 órdenes de insectos asociados:
Coleoptera, Dictioptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera, Thysanoptera, Orthoptera e Isoptera. Se categorizó la
humedad de las muestras mediante el cálculo de intervalos de clase usando la fórmula de Sturges. Se encontraron
ocho etapas de descomposición. La etapa correspondiente al intervalo 33%-50% de humedad fue la que mostró
mayor diversidad. Isoptera mostró su mayor abundancia con una humedad menor al 30%, mientras que Diptera,
Orthoptera, Hemiptera y Thysanoptera son más abundantes con más del 50% de humedad. El análisis de regresión
entre abundancias y humedad mostró que sólo los ordenes de los coleópteros y los dípteros fueron significativos.
Asimismo, la diversidad también fue dependiente de la humedad (<0.1), donde a mayor humedad la diversidad
disminuye. Estos resultados preliminares muestran que es en las etapas intermedias de descomposición donde
Neobuxbaumia tetetzo aporta mayor cantidad de recursos, albergando comunidades de insectos muy diversas. La
identificación a nivel de especie de los grupos más numerosos podría mostrar si estas comunidades varían en
estructura entre los individuos de N. tetetzo.
Palabras clave: sucesión degradativa, colonización, cactáceas columnares, zonas áridas
No. Registro: 276
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Nodricismo, crecimiento vegetativo y esfuerzo reproductivo en Mammilaria sphacelata
Fernando Dorantes Nieto (1,*), Cuauhtémoc Cabrera García (1), Cesar Eumir Rendón Rodríguez (1), Alejandro Moreno
Oceguera (1), Rogelio Macías Ordoñez (2), Ebram Porras Macuil (1), Yareni Perroni Ventura (3)
(1) Benemerita
Universidad Autonoma de Puebla, (5) Instituto de Ecología, A.C., (7) Universidad Veracruzana
P á g i n a 40 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El nodricismo es una interacción biótica de tipo comensalista en la cual árboles y/o arbustos (nodrizas) facilitan el
establecimiento de otras plantas más pequeñas bajo su fronda (protegidas). En el caso de las zonas áridas, donde
las condiciones ambientales son extremas, el nodricismo es una interacción recurrente debido a que la sombra de
árboles y arbustos reduce altas temperaturas y pérdida de humedad en el suelo además de incrementar los
nutrientes en el mismo. En este trabajo se analizó el efecto de nodricismo por Prosopis laevigata en el valle de
Zapotitlán Salinas, Puebla sobre el crecimiento vegetativo y el esfuerzo reproductivo en Mammilaria sphacelata. Se
partió de la siguiente hipótesis: condiciones mas favorables bajo la fronda de P. laevigata proporcionarán un
incremento en el tamaño y número de estructuras vegetativas en M. sphacelata, mientras que condiciones menos
favorables (fuera de la fronda) M. sphacelata presentará menor crecimiento de estructuras vegetativas y un mayor
número de estructuras reproductivas. A través de un diseño en bloques (fuera de la fronda y bajo la fronda de P.
laevigata como tratamientos) se registraron 20 individuos bajo la fronda de P. laevigata y 20 fuera de la fronda,
para cada caso se calculó el volumen del individuo y el número de estructuras reproductivas. Un modelo linear
mixto mostró que no hubo diferencias significativas en cuanto al esfuerzo reproductivo y el crecimiento vegetativo
tanto en abierto (fuera de la fronda) como bajo nodriza (bajo la fronda). Lo anterior indica que la aparente relación
de nodricismo entre P. laevigata y M. sphacelata en el valle de Zapotitlán Salinas no ha representado una ventaja
adaptativa que sea capaz de generar un cambio en la historia de vida de M. sphacelata
Palabras clave: esfuerzo reproductivo,crecimiento vegetativo, nodricismo
No. Registro: 278
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Comunicación entre plantas por compuestos orgánicos volátiles: una opción para el control de
enfermedades vegetales
María Alejandra Sánchez Centeno (1,*), Ana Gabriela López Pérez (1), Elizabeth Quintana Rodríguez (1), Martín Heil (1)
(1) CINVESTAV-Irapuato
(*)
[email protected]
Las plantas están expuestas a una gran variedad de microorganismos de los cuales muchos son adversos para la
planta, actuando como patógenos. Como organismos sésiles las plantas deben emplear diversas estrategias para
defenderse. Algunas de estas estrategias están asociadas con la liberación de compuestos orgánicos volátiles
(COVs). Varios COVs inhiben directamente el desarollo de los patógenos, o actuan como señales móviles en el aire,
mediando el fenómeno de comunicación planta-planta, afectando también la resistencia en plantas vecinas. En el
presente trabajo se investigó si este fenómeno puede aumentar la resistencia en plantas del frijol común
(Phaseolus vulgaris) hacia el hongo, Colletotrichum lindemuthianum el cual es el agente causal de la antracnosis.
Plantas “emisoras” se trataron con BTH, análogo al ácido salicílico, lo cual induce la resistencia contra patógenos y
la emisión de COVs.Cultivares de frijol susceptibles al hongo (Flor de Mayo Anita, Negro San Luis) se expusieron a
COVs provenientes de plantas resistentes (Flor de Junio Marcela y la forma silvestre, Phaseolus vulgaris 27)
inducidas con BTH bajo condiciones de invernadero y del campo. La siguiente infección de las plantas receptoras
mostró níveles de infección significativamente más bajos en plantas expuestas que en plantas control que no
recibieron tratamiento alguno. En experimentos bajo condicionos de campo se observó en plantas receptoras de
COVs emitidos por plantas inducidas por BTH también una disminución del daño por herbivoría natural, así como
una disminución de la población total de hongos y bacterias infectando a las plantas naturalmente. Por lo tanto,
cultivares de alto nível de resistencia (y por lo tanto bajos niveles de rendimiento) se podran co-cultivar con líneas
de alto rendimiento para aumentar la resistencia en ellas. La comunicación entre plantas puede representar una
alternativa de control biológico de las enfermedades en plantas cultivadas.
Palabras clave: Patógeno, Phaseolus vulgaris, defensa
P á g i n a 41 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 283
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Translocación de Rhamnus capraeifolia, una planta zoocora como estrategia de restauración ecológica
Mauricio Arturo Juárez Fragoso (1,*), Juan Carlos López Acosta (1)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
El bosque mesófilo de montaña ha sufrido una intensa deforestación y degradación producto de actividades
antropogénicas. Ante esta problemática es importante poner en acción elementos teóricos y prácticos que ayuden
a restablecer su cobertura vegetal y funciones ecosistémicas, siendo la selección de especies un punto clave en el
diseño de estrategias de Restauración Ecológica. Rhamnus capraeifolia es una especie nativa del bosque mesófilo
cuyas características (árbol perennifolio, de dosel amplio, dispersión zoócorica y rápido crecimiento), le confieren el
potencial de poder acelerar los procesos de sucesión natural. El presente estudio se llevo a cabo en del bosque
mesófilo de montaña “La Martinica”, Veracruz, México. En este sitio se evaluó la presencia de R. capraeifolia en el
banco de plántula en diferentes estadios sucesionales; así como la eficiencia de sus individuos adultos en el
reclutamiento y mejoramiento de las condiciones para el establecimiento de plántulas por debajo su dosel.
Finalmente se evaluó la viabilidad de translocación de plántulas como estrategia de restauración. Los resultados
mostraron a R. capraeifolia como un elemento común y ecológicamente importante en la comunidad de plántulas,
siendo incluso dominante en la zona de acahuales. Se comprobó que estas plantas en estado adulto generan una
cobertura que ocasiona una disminución de pastos; además su síndrome de dispersión favorece un aumento
significativo en la riqueza y abundancia de plántulas de especies leñosas. Los ensayos de translocación mostraron
una sobrevivencia del 47%, siendo más alta la supervivencia en las zonas iniciales de sucesión (dominada por
Carpinus caroliniana). Los resultados presentados en este trabajo permiten reconocer a Rhamnus capraeifolia
como una especie que acelerar procesos de sucesión natural y por lo tanto puede servir para dirigir estartegias de
Restauración Ecológica en bosques mesofilos donde se registre.
Palabras clave: bosque mesófilo, dispersión zoócorica, plántulas, sucesión ecológica
No. Registro: 285
Eje Temático: Ecología Funcional
Identificacion de microorganismos en costras biologicas del suelo en un matorral xerofilo de Sonora
Margarita Guerra Lugo (1,*), Enrico Arturo Yépez Gonzales (1), María Isabel Estrada Alvarado (1), Jaime Garatuza Payan (1),
Lourdes Mariana Díaz Tenorio (1)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora
(*)
[email protected]
Las Costras Biológicas (CBS) representan un importante aporte de carbono (C) y nitrógeno (N) al suelo, incrementa
su estabilidad y modula la infiltración del suelo. Con el uso de técnicas microbiológicas, el objetivo de este trabajo
es identificar los microorganismos presentes en este acervo microbiológico y determinar su aportación en la
fijación de carbono (C) y nitrógeno (N) en ecosistemas áridos de México. Para identificar los diferentes tipos de
microorganismos que conforman las CBS se utilizaron criterios morfológicos y se colectaron muestras de CBS de
dos micrositios por triplicado; 1) Mimosa dystachia y 2) Fouquieria macdougalii en un matorral subtropical de
Sonora. Para cultivar los microorganismos se realizó una dilución de la muestra de CBS 1/10 y se tomó 1mL de la
dilución para sembrarse en 20mL de tres medios de cultivo; Agar dextrosa de papa (PDA), Agar Nutritivo y BG-11.
De acuerdo a su morfología, las CBS del matorral sugieren una importante presencia de cianobacterias y hongos ya
P á g i n a 42 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
que muestran una superficie rugosa y un color obscuro con pequeños filamentos en la superficie. La presencia de
estos microorganismos, se comprobó con la microbiología, ya que en el medio de cultivo PDA se observó
crecimiento de hongos en los dos micrositios, y en el medio de cultivo BG-11 se presentó el crecimiento de
cianobacterias. Dadas las características de estos microorganismos, se sugiere que la mayor actividad de fijación de
C y N sucedería durante periodos húmedos, los cuales son intermitentes en estos ecosistemas. El potencial de
fijación de C y N será estudiado determinando los niveles de clorofila “A” en las CBS. Los microorganismos como los
hongos y cianobacterias que identificamos en las CBS y su potencial de fijación de carbono y nitrógeno sugieren
que estos elementos juegan un papel importante en la biogeoquímica del ecosistema.
Palabras clave: Biogeociencias,Carbono,Cianobacterias, Hongos,Nitrógeno.
No. Registro: 286
Eje Temático: Manejo de Recursos
Aprovechamiento sustentable de fauna silvestre. el caso de la UMA Cano Cruz, Campeche
Melchor Dzib Cahuich (1,*), Oscar Gustavo Retana Guiascon (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
En México se han impulsado distintas estrategias que combinen el binomio conservación-desarrollo comunitario,
una de estas fue el establecimiento de las Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable
de la Vida Silvestre (UMAs). Bajo este contexto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar si el aprovechamiento
cinegético que se ha realizado en la UMA Cano Cruz es sustentable. La investigación de campo se realizó de marzo a
septiembre del 2012 en el ejido C. Cano Cruz, Campeche, México. Se aplicaron entrevistas semiestandarizadas a los
socios de la UMA y se analizaron los informes anuales de las tasas de autorización, cosecha y conteo de la fauna
con valor cinegético correspondientes a 12 temporadas de caza (2000 a 2012). Se aplicó el índice de sustentabilidad
considerando el marco de evaluación MESMIS. En el UMA Cano Cruz se han aprovechado bajo la modalidad de
cacería deportiva un total de 1,568 individuos pertenecientes a 12 especies. El 99.43 % de los organismos cazados
corresponde al grupo de las aves, de las cuales los valores más altos corresponden al pavo ocelado con 401(26%).
De los mamíferos, el temazate ha sido la especie con un uso regular durante las 12 temporadas, reportando 64
individuos cazados que representan el 62% del total de mamíferos aprovechados. Tras 12 años se ha generado un
sistema de manejo local que ha integrando las distintas unidades agroforestales del área, lo que ha favorecido el
enriquecimiento del hábitat, así como la abundancia y riqueza de diversas especies de la fauna silvestre. Con base
en este sistema de manejo el estado de sustentabilidad de la UMA Cano Cruz se ubica en un valor de 48.6%, es
decir, está transitando a ser sustentable, por lo que se puede considerar como una experiencia exitosa en el
manejo comunitario de la faunacomo esquema de UMA.
Palabras clave: Aprovechamiento sustentable, UMAS, Campeche
No. Registro: 287
Eje Temático: Ecología Funcional
Variación de flujos ecosistémicos de CO2 y agua del matorral subtropical de Sonora
Martha Lucía Vargas Terminel (1), Enrico A. Yépez (1), Jaime Garatuza Payán (1), Tonantzin Tarín Terrazas (1), Christopher J.
Watts (2), Julio C. Rodríguez (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora, (2) Universidad de Sonora
(*)
[email protected]
P á g i n a 43 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La productividad neta del ecosistema (PNE) y evapotranspiración (ET) de los ecosistemas áridos y subtropicales es
poco entendida por la escasez de mediciones de flujos de CO2 y vapor de agua. Las contribuciones relativas a los
flujos en los diferentes estratos (i.e. sotobosque) han sido pobremente estudiadas. Este estudio estima los flujos de
CO2 y vapor de agua en el estrato arbustivo dominado por Mimosa distachya de un matorral subtropical durante la
temporada de lluvias, en los meses de Julio, Agosto y Septiembre (2012), en Rayón, Sonora. Se tomaron lecturas
instantáneas del intercambio de CO2 y vapor de agua, en cuatro parcelas durante 4 periodos (9, 11 14 y 18 h)
usando una cámara estática (domo de 16.4m3) y un analizador de gases infrarrojo. La variación de flujos durante los
periodos diurnos fueron usados para integrar la magnitud del flujo durante el día (horas luz). Se presentó gran
variación en los flujos, durante Julio y Septiembre hubo más ganancia de CO 2 de la atmósfera hacia el ecosistema
con un intercambio de CO2 de -5.03±1.93 gr m-2 d-1 y -4.26±0.74 gr m-2 d-1, respectivamente, indicando que la
fotosíntesis es más alta que la respiración en este estrato. En un periodo seco durante Agosto el flujo de CO 2 fue de
-3.17±0.73 gr m-2 d-1. Durante estos periodos la evapotranspiración fue de 1.82±0.075 kg m-2 d-1 en Julio, 1.35±0.04
kg m-2 d-1 en Agosto y 0.78±0.03 kg m-2 d-1 en Septiembre. Comparando estos resultados con los flujos netos de CO 2
estimados por una torre de correlación de vórtices, se encontró que este estrato aporta la mitad de los flujos del
ecosistema. Esta ganancia sugiere que la dinámica del intercambio de gases está estrechamente relacionada con la
disponibilidad de humedad durante la época de lluvias.
Palabras claves: Biogeociencias, cámara estática, evapotranspiración, intercambio neto de CO2, Mimosa distachya
No. Registro: 288
Eje Temático: Manejo de Recursos
Extracción de bejucos para uso artesanal: el caso de la cestería en Jalcomulco,Veracruz
Lisseth Mariana Hernández Ramos (1,*), Juan Carlos López Acosta (1), Noé Velazquez Rosas (1), Citlalli López Binnqûist (1)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
La cestería es una de las actividades artesanales más arraigadas y diversificadas en México, por ello se utiliza una
gran variedad de formas de vida vegetales (árboles, lianas, palmas) y diferentes partes de las mismas (raíces, tallos)
para este fin. Pese a lo arraigado a esta actividad, existen pocos reportes que estimen la magnitud de la extracción
y su potencial efecto en las poblaciones naturales. En el municipio de Jalcomulco, Veracruz, en los últimos 15 años
la cestería ha prosperado asociada a un incremento de la actividad ecoturística en la zona. Debido a la demanda de
estos productos, la extracción de la materia prima (bejucos) se ha incrementando, con potenciales efectos
negativos sobre las poblaciones naturales. El objetivo de este estudio fue identificar a las especies más utilizadas en
la cestería y la magnitud de la extracción del principal recurso utilizado. Se realizaron entrevistas con los artesanos
y extractores, así como colectas para determinar las especies de bejucos utilizadas y se estimó la intensidad de la
extracción de la especie más importante y algunos de sus parámetros poblacionales básicos. Las principales
especies de bejucos utilizadas fueron: Macfadyena unguis-cati, Arrabidea pubescens, Celtis iguanaea, Senna
occidentalis, Monstera deliciosa, Arrabidea inaquilensis, Paullinea fuscencens, Arrabidea pubescens, A. inaequalises
la especie más utilizada, la extración semanal de esta especie es de 539.9 kg de biomasa seca, equivalente a
21281.1 m lineales de bejucos. El diámetro de extracción de los bejucos fue de 4.4-12.8 mm, que corresponde a
individuos reproductivos. La cantidad de biomasa extraída de las etapas reproductivas pueden afectar
negativamente a las poblaciones naturales y poner en riesgo el desarrollo de esta actividad productiva.
Palabras clave: Extracción, bejucos, cestería, poblaciones naturales
No. Registro: 289
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 44 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Mamilarias del Desierto Chihuahuense en la NOM-059. Generación de información para su
conservación
María Alejandra González Gutiérrez (1,*)
(1) CONABIO
(*)
[email protected]
Se considera que el 60% de las cactáceas del mundo ocurren en México. De éstas, el género Mammillaria es el más
diverso y en el territorio nacional se tiene el registro de 160 especies, de las cuales, 150 son endémicas. Este
recurso vegetal se encuentra sometido a grandes presiones, debido a la pérdida de hábitats y al saqueo, por lo que
108 especies se encuentran en alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010. En el presente trabajo
se realizó una búsqueda exhaustiva de información sobre 24 especies de mamilarias que se distribuyen en el
Desierto Chihuahuense y que se encuentran en alguna categoría de riesgo. De éstas, siete especies se encuentran
amenazadas (A), 14 sujetas a protección especial (Pr) y tres en peligro de extinción (P). Del total de especies, sólo la
biznaga de Coneto (Mammillaria theresae) cuenta con el Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las
Especies Silvestres en México (MER). Hemos encontrado que uno de los principales problemas para la conservación
de estas especies es la ausencia de información sobre su estatus poblacional, su distribución actual y sobre el tipo
de presiones a las que se encuentran sometidas. En la Conabio se está recabando la mayor cantidad posible de
información para sistematizarla y poner a disposición del público los datos necesarios, así como imágenes y
descripciones que permitan identificar fácilmente a los organismos, para que se tomen decisiones adecuadas para
su protección y manejo. Finalmente, se busca que esta información sea una herramienta para difundir el
conocimiento con el que ya contamos, y para promover el manejo adecuado de las especies y su conservación.
Palabras clave: Mammillaria, MER, riesgo, Cactaceae
No. Registro: 290
Eje Temático: Invasiones Biológicas
ASD
Jairo León Pérez Palafox (1,*)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
No. Registro: 291
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Toxicidad aguda y crónica del Lindano y Diazinon sobre el rotífero marino Brachionus ibericus
Jesús David Moha León (1,*), Ana Laura Sepúlveda Cuellar (1), Ignacio Alejandro Pérez Legaspi (1), Luis Alfredo Ortega
Clemente (1)
(1) Instituto
Tecnologico de Boca del Rio, Ver.
(*)
[email protected]
La facilidad de cultivo, el crecimiento exponencial, pequeño tamaño y la sensibilidad a contaminantes favorecen a
los rotíferos como modelos de prueba para estudios ecotoxicológicos. Los pesticidas como lindano y diazinon
alteran el funcionamiento del sistema nervioso. Este estudio evaluó el efecto agudo y crónico (potencial
P á g i n a 45 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
reproductivo) de lindano y diazinon en el rotífero marino Brachionus ibericus. El experimento comprendió la
exposición al tóxico de neonatos < 2 h de edad. Las pruebas de toxicidad consideraron un control negativo (sin
tóxico), un control solvente y varias concentraciones de lindano y diazinon, respectivamente. La exposición a los
pesticidas fue por 48 horas, a 25º C y 15 ppm de salinidad. Las pruebas letales fueron sin alimento y las crónicas
con Nannochloropsis oculata (3x106cel/ml) como alimento. Los valores estimados de CL50 y EC50 fueron para
lindano de 6.79 mg/l (5.16 – 8.92) y 5.15 mg/l (2.44 -7.86), respectivamente. Mientras que para diazinon 27.27
mg/l (18.17-40.94) y el rango estimado para EC50 fue de 0.1-25.0 mg/l. Estos valores demuestran que el lindano
tiene mayor toxicidad que el diazinon a niveles agudos y crónicos, inhibiendo la reproducción. Los resultados
obtenidos sugieren mayor sensibilidad en Brachionus ibericus a estos pesticidas que lo reportado para Brachionus
plicatilis. Además con respecto a otras especies del mismo género hay grandes diferencias de sensibilidad entre
especies. Por tanto, es conveniente considerar la sensibilidad intraespecífica del género Brachionus para la
evaluación de sustancias contaminantes en ecosistemas acuáticos.
Palabras clave: Rotífero, Pruebas de toxicidad, Lindano, Diazinon, Brachionus
No. Registro: 293
Eje Temático: Manejo de Recursos
Efecto de la temperatura con la pesquería de almeja chocolata (Megapitaria squalida)
Mariana Vazquez Hurtado (1, *), Santiago Avilés Quevedo (1, **)
(1) Centro
de Investigaciones Biológicas del Noroeste
(*)
[email protected]
(**)
[email protected]
La almeja chocolata Megapitaria squalida, aunque se considera una especie con bajo valor comercial, es un recurso
importante para los pescadores ribereños cuya captura se ha intensificado como un recurso alternativo, cuando las
principales especies comerciales de bivalvos no están disponibles. La variabilidad ambiental es reconocida como un
factor importante que influye en la distribución y abundancia de los recursos marinos, influyendo en su ciclo de
vida y períodos reproductivos. Con el fin de proponer recomendaciones para el manejo del recurso en estudio, el
presente trabajo tiene como objetivo conocer el impacto que tienen las variaciones de la temperatura en la
abundancia y periodo de reproducción de la almeja en las zonas de captura identificadas en la Bahía de la Paz,
B.C.S., México, en el periodo 2002-2005. La Bahía de la Paz se encuentra en la parte sureste del estado de Baja
California Sur y se conecta con el Golfo de California a través de dos bocas, lo que favorece su alta productividad y
le confiere características oceanográficas propias. M. squalida se captura todo el año presentando los valores
máximos de captura durante los meses de febrero, marzo y abril cuando la temperatura superficial del mar oscila
entre 20°C y 25°C. Se observan dos periodos de desove: mayo-julio y noviembre-diciembre, sin embargo el periodo
de máxima intensidad de desove ocurre durante los meses de agosto-octubre. Durante el periodo de estudio se
observó una correlación positiva y significativa entre la captura de M. squalida y las variaciones en la temperatura
superficial del mar.
Palabras clave: Almeja chocolata, recursos marinos, temperatura superficial del mar, periodo reproductivo
No. Registro: 294
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Conocimiento y uso artesanal de fauna silvestre entre comunidades indigenas de México
Addy Aracely Gil Cabrera (1,*), Oscar Gustavo Retana Guiascon (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
P á g i n a 46 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
La fauna silvestre ha constituido un recurso trascendental en el proceso evolutivo y cultural de las sociedades
humanas. Hoy día, múltiples especies animales continúan siendo aprovechadas por las comunidades indígenas para
satisfacer gran parte de sus requerimientos materiales y culturales, entre estas destaca la elaboración de artesanías
utilizando diversos productos de origen animal. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue documentar el
valor de uso artesanal de la fauna silvestre entre comunidades indígenas de México. Se llevó a cabo una
investigación documental revisando fuentes de información primarias y secundarias en formato impreso y digital
relativos al uso artesanal de especies animales. A nivel nacional se documento un total de 113 especies faunísticas
aprovechadas para fines artesanales, del total de la fauna reportada a nivel nacional se aprovechan veinte partes
y/o productos: antenas, cabeza, caparazón, cera, cola, cuerno, cuerpo completo, concha, dientes, garras, huesos,
húmero, pezuñas, patas, pelo, piel, plumas, própoleo, vejiga y vertebras. Siendo las más utilizadas las plumas
(31.8%), la piel (27.4%) y la concha (23%). Se establecen siete categorías artesanales: 1) Arte plumario, 2) peleteríatalabartería, 3) bisutería, 4) artesanía marina, 5) cuerno y hueso, 6) cerería y 7) varios. El aprovechamiento de la
fauna silvestre presente en los territorios comunitarios es fundamental para las sociedades indígenas de nuestro
país, ya que de este obtienen hoy día múltiples bienes materiales e inmateriales. La elaboración de artesanías en un
reflejo del conocimiento de la biodiversidad local y es una forma de expresión e identidad cultural.
Palabras clave: Artesania, comunidades, Mexico
No. Registro: 295
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Influencia del contenido de azúcar en la aceptación de frutos por el mono araña
Miriam Pablo Rodríguez (1,*), Laura Teresa Hernández Salazar (1), Colleen M. Schaffner (1), Filippo Aureli (1)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
La teoría del forrajeo óptimo propone que los individuos buscarán recursos de calidad sin comprometer su
inversión energética, favoreciendo adaptaciones que les permitan optimizar la explotación de su nicho alimentario.
Los monos araña (Ateles geoffroyi), dependen principalmente de los frutos como alimento, pero este es un recurso
limitado. Estudios en cautiverio, muestran que Ateles geoffroyi, tiene una alta sensibilidad gustativa hacia
sustancias descritas como dulces, lo que sugiere que a nivel sensorial, la evaluación del contenido de azúcares
simples (además de otras pistas sensoriales), es uno de los elementos que influye de manera directa en la selección
y aceptación de los frutos en estos primates. El objetivo de este estudio, consistió en establecer la concentración de
azúcares de frutos en diferentes etapas de madurez y, analizar si el contenido de carbohidratos solubles influía en
la aceptación de monos araña para consumirlo. El trabajo se llevó a cabo en la reserva protegida “Otoch Ma ´ax
Yetel Kooh” Punta Laguna Yucatán, en donde se siguió durante nueve meses a un grupo de 11 monos araña
adultos, mediante un muestreo focal-animal, se registraron los frutos que eran consumidos y rechazados. Con un
esfuerzo de muestreo de 409 horas. Paralelamente, se colectaron cinco muestras de cada especie vegetal en
distintos grados de madurez. En cada muestra, se obtuvo el contenido de sacarosa de los frutos con un
refractómetro. Se obtuvieron 10 especies vegetales como las más consumidas y, se observaron 3617 intentos de
forrajeo, de los cuales los monos consumieron 2611 frutos. Los resultados mostraron diferencias significativas (P=
&lt;0.001) en el contenido de azúcar entre frutos maduros (8.6 a 22.4 g/l) e inmaduros (4.6 a 7 g/l), observándose
que el mono araña tiene una mayor preferencia de consumo hacia frutos mayor contenido de azúcar.
Palabras clave: sacarosa, primates, consumo, fruto, preferencia.
P á g i n a 47 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 296
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Amenazas, riesgo y conservación de anfibios del Pacífico Sur (Craugastoridae, Hylidae y Ranidae)
Paulina Arias Caballero De Miguel (1,*)
(1) CONABIO
(*)
[email protected]
Los anfibios constituyen el grupo de vertebrados terrestres más amenazado a nivel mundial y sus poblaciones están
declinando rápidamente. En México, 194 especies se encuentran en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la
NOM-059-SEMARNAT-2010. Sin embargo, existe muy poca información sobre el estado de sus poblaciones para
poder informar acciones para su conservación. En el presente trabajo se realizó una búsqueda sobre la distribución,
historia de vida, amenazas y acciones de conservación de las especies de anuros en la NOM, analizando esta
información para las familias Craugastoridae (21 especies), Hylidae (43) y Ranidae (16). Se encontró que para
Craugastoridae 100% de las especies están bajo Protección especial, para Hylidae 40% están Amenazadas y 60%
bajo Protección Especial, y para Ranidae 25% están en Peligro de extinción, 12.5% Amenazadas y 62.5% bajo
Protección especial; ninguna de ellas cuenta con Método de Evaluación de Riesgo (MER). Del total de especies (80),
67 son endémicas de México y 49 se distribuyen o parte de su distribución está en el Pacífico sur (Guerrero, Oaxaca
y Chiapas), siendo 41 especies endémicas de esa región. La alteración del hábitat por deforestación para agricultura
o cultivos se identificó como la principal amenaza para la mayoría de las especies del Pacífico sur. También se han
reportado casos de quitridiomicosis para especies de las tres familias, siendo Hylidae con el mayor número de
casos. En 2004, cuatro especies dentro de Craugastoridae se reportaron como probablemente extintas en medio
silvestre, dos para Hylidae y una para Ranidae. Dentro de las principales acciones de conservación se mencionan los
programas de reproducción en cautiverio, y la protección de sus zonas de distribución. Este análisis permitió
identificar la mayor falta de información en la historia de vida de estas especies, que es crucial para priorizar y
establecer acciones de conservación efectivas.
Palabras clave: quitridiomicosis, NOM, MER, deforestación, quitridiomicosis
No. Registro: 301
Eje Temático: Biología Reproductivas
Ciclo biológico de Onthophagus lecontei (Coleptera: Scarabaeinae) y utilización de diferentes recursos
alimenticios
Andrés Germán García (1,*), Lucrecia Arellano Gámez (2), Citlalli Castillo Guevara (1, Carmen Huerta Crespo (2), Carlos Lara (1)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
El escarabajo Onthophagus lecontei (Coleoptera: Scarabaeinae) es una especie coprófaga, cavadora, endémica de
México; que se alimenta de una gran variedad de tipos de excretas, especialmente aquellas con bajo contenido
hídrico como cabra, caballo y conejo silvestre. Sin embargo, se desconoce si es capaz de nidificar con estos recursos,
la forma en que los utiliza y cuál de ellos es el más adecuado para el desarrollo de su ciclo biológico. Para responder
a estas preguntas se realizó un experimento con tres tratamientos, durante el cual se colocaron parejas al azar de
esta especie (recolectadas en campo) en terrarios: 17 parejas con excretas de caballo (Equus ferus caballus), 21
parejas con cabra (Capra aegagrus hircus) y 17 parejas con conejo silvestre (Silvilagus cunicularius), manteniéndose
bajo las mismas condiciones, durante 55 días aproximadamente, se les proporciono acceso ad libitum al alimento.
Se evaluaron los siguientes parámetros: número de masas nido, peso y volumen de la masa nido y, ancho de pronoto
y longitud corporal de los adultos. Encontramos diferencias estadísticamente significativas (<0.05) entre los
P á g i n a 48 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
diferentes recursos evaluados en el número de masas nido, peso y volumen de la masa nido y, ancho de pronoto y
longitud de los adultos emergidos. Es la primera vez que se observa el ciclo biológico de O. lecontei en condiciones
de laboratorio (53 días desde la alimentación hasta la emergencia de imagos), describiendo detalladamente el
comportamiento de alimentación y nidificación. Se concluye que, a pesar de que O. lecontei es una especie eurífaga,
pudiendo alimentarse y nidificar con los tres tipos de excreta usados, construye un mayor número de masas nido y
los imagos emergidos son de tallas mayores con excretas de conejo silvestre (S. cunicularius) estos resultados pueden
indicar que hay una asociación existente aunque de carácter no obligado.
Palabras clave: Onthophagus lecontei, comportamiento, alimentación, nidificación, eurífaga
No. Registro: 302
Eje Temático: Manejo de Recursos
Efecto de los polinizadores en la producción de frutos de Thevetia spp. en Puebla
Patrice Stephanie Schinkel Brault (1,*), Mariana del S. Cuautle Arenas (1), Nestor Martínez Carrasco (1), Jerónimo García
Guzmán (1)
(1) Universidad
de Las Américas-Puebla
Trabajo repetido en el No. Registro 586
(*)
[email protected]
Dado que las semillas de Thevetia ovata, son ricas en aceite se puede obtener biodiesel. Los biocombustibles son
una solución a la crisis energética, pero su uso debe basarse en el conocimiento de su ecología. El objetivo de este
trabajo fue determinar la fenología floral y el sistema de polinización de Thevetia ovata, en Chiautla de Tapia,
Puebla. En la zona de estudio se seleccionó una población de T. ovatay se marcaron 10 árboles y en cada árbol se
marcaron 2 ramas. En estas ramas se tomaron fotos para registrar el desarrollo de los botones. Para determinar si
se requiere de la presencia de polinizadores para la formación de frutos, una de las ramas marcadas se embolsó y la
otra no. Para determinar el despliegue floral se contó el número de flores y frutos en las ramas marcadas y el
número total de ramas por árbol, estimándose el número de flores y frutos por árbol. Se registró la identidad,
frecuencia y comportamiento de los visitantes florales en periodos de observación de 30 minutos. La temporada de
floración fue en mayo-junio y la de fructificación en agosto. Del total de las flores encontradas sólo el 8.5% ±8.6 se
convierte en fruto. Un árbol de T. ovata produce 32.9 ± 51. 6 frutos. Apis mellifera y Ephicaris lunalata fueron los
visitantes más frecuentes. Del total de visitas realizadas por Apis mellifera, el 59.9% fueron entradas a la flor; en
cambio, para Ephicaris lunalata fue del 79.4 %. No hubo diferencias significativas en la proporción de frutos
formados en ramas con o sin polinizadores. La proporción de frutos formados fue muy baja, lo cual indica que
puede haber algún facotr limitante. Su uso como biocombustible requiere que se evalúen otros factores que
podrían estar limitando la producción de frutos.
Palabras clave: Thevetia ovata, polinización, Puebla
No. Registro: 307
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Efecto de los quironómidos detritívoros en el crecimiento de Catopsis sessiliflora (Ruiz & Pav.) Mez
Yonatan Aguilar Cruz (1,*), Gabriela Vázquez Hurtado (1), José G. García-Franco (1), Rosa Gabriela Castaño Meneses (2), María
del Carmen Herrera Fuentes (3)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) UNAM, (3) UAM
(*)
[email protected]
P á g i n a 49 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Los receptáculos formados por las hojas de las bromelias epifitas les permiten a estas plantas interceptar y
almacenar agua y nutrientes, provenientes de la lluvia y del dosel. Además, albergan comunidades de
invertebrados, muchos de ellos detritívoros, cuya actividad aumenta la cantidad de nutrientes disponibles para
estas plantas. Con el fin de determinar si la presencia y actividad de las larvas de quironómidos presentes en la
bromelia epífita Catopsis sessiliflora influyen en su crecimiento, se realizó un experimento de exclusión. Se
colectaron 150 plantas de C. sessiliflora de 10-15 cm de alto, en un fragmento de bosque de niebla en Xalapa,
Veracruz. Se formaron cinco grupos de 30 plantas, y de cada uno se seleccionaron 15 para hacer una cosecha
inicial. Las restantes se mantuvieron bajo condiciones de laboratorio y se les agregó en el tanque lo siguiente:
grupo T1) agua, T2) materia orgánica y agua, T3) materia orgánica, quironómidos y agua, T4) quironómidos y agua,
y T5) fertilizante de lombricomposta y agua. Mensualmente se contó el número de hojas, y se midió la altura (LF) y
el diámetro de la base de la roseta (DBR) de las plantas. A la fecha los resultados indican que las bromelias de T5
presentan mayor incremento en LF (2.55 cm ± 0.74; I.C.= 95%, n= 15), seguidas de T3 (1.66 ± 0.56), T2 (1.52 ± 0.39),
T4 (1.2 ± 0.4) y T1 (1.15 ± 0.35). El mayor aumento de DBR se registró en T5 (0.092 cm ± 0.03; I.C.= 95%, n= 15),
seguido de T4 (0.064 ± 0.02), T3 (0.052 ± 0.01), T2 (0.04 ± 0.01) y T1 (0.42 ± 0.01). Nuestros resultados muestran
que las plantas con quironómidos tienen un mayor incremento de LF y DBR, pero el efecto todavía no es
significativo.
Palabras clave: Epifitas, dosel, bromelias, nutrientes, crecimiento
No. Registro: 309
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad y abundancia de lepidópteros nocturnos asociados a encinos en la cuenca de Cuitzeo, Mich.
Janeth García Ríos (1,*), Luis Felipe Mendoza Cuenca (1), Velia Iris Ramos Pérez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Los efectos del cambio climático global y la fragmentación de los bosques, son factores que pueden exacerbar
cambios en la fenología, tasa de crecimiento y en general en la calidad de las plantas y su importancia como
hospederos de diversos grupos de animales, entre los que destacan los lepidópteros. Por la alta pérdida y
fragmentación que están experimentando los bosques de encino en el estado de Michoacán y en particular dentro
de la cuenca de Cuitzeo, es importante evaluar cómo estos factores pueden afectan tanto el desempeño como la
diversidad y abundancia de las especies animales asociadas a estos bosques. En el presente trabajo aprovechamos
la gran relevancia que han demostrado los lepidópteros como bioindicadores del estado de conservación en
diferentes ecosistemas, para evaluar en un escenario de cambio climático si este grupo se ha visto impactado en
Michoacán. Se eligieron diferentes encinares en la Cuenca de Cuitzeo en un gradiente de humedad que representa
los escenarios de cambio climático que se han predicho para la zona en las siguientes décadas. Se determinó la
riqueza de lepidópteros asociados a Quercus castanea(especie focal) y lepidópteros nocturnos asociados a
encinares. Se han reconocido 61 especies de mariposas asociadas sólo a Q. castanea y más de 200 especies de
lepidópteros nocturnos asociados a éstos encinares y que se identificaron a través de código de barras. Los
resultados muestran que los sitios más secos tienen mayor número de especies de lepidópteros, lo que coincide
con una mayor diversidad de encinos y mayor diversidad de especies de plantas en el sotobosque de los sitios más
secos.
Palabras clave: Biodiversidad, Encinares, Polillas
No. Registro: 312
Eje Temático: Interacciones Bióticas
P á g i n a 50 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Variación interpoblacional en la depredación de frutos y semillas de Amphipterygium adstringens
(Schltdl.) Standl.
Arévalo Franco Inti (1,*), Irma Acosta-Calixto (1), Graciela García-Guzmán (1)
(1)
Instituto de Ecología, UNAM
(*) [email protected]
La depredación de semillas es considerada una fuerza selectiva importante, puede disminuir el éxito reproductivo de
las plantas al afectar el reclutamiento de plántulas y su demografía. Amphypterygium adstringens, es una especie
dominante en las selvas bajas caducifolias de México y fructifica al final de la época de lluvias. En este estudio se
analizó el patrón de depredación de sus frutos y su efecto en la germinación de semillas en cuatro poblaciones
localizadas en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (Jal.) y en zonas aledañas durante dos años. Se localizaron
30 árboles adultos por población y se colectaron frutos de diferentes partes de la copa. Al azar se seleccionaron 100
frutos por población. Los frutos de A.adstringens mostraron evidencia de ataque por insectos (16% en 2009 y 12%
en 2010 del total) y hongos patógenos (63% en el 2009 y 76% en 2010 del total), estos últimos causaron manchas
necróticas de color negro. El ataque por patógenos y herbívoros varió ligeramente siendo mayor en el 2010 con
respecto al año anterior. Para evaluar el efecto de la depredación en la germinación de semillas se seleccionaron al
azar 100 frutos maduros por población y se germinaron en agar y bajo condiciones controladas (cámara ambiental a
28°C y fotoperiodo de 12 hrs). El porcentaje de germinación de las semillas sanas fue mayor (36%) que el de las
semillas dañadas (31%). Estos resultados sugieren que la depredación de frutos y semillas podría estar afectando la
dinámica poblacional de A. adstringens a través de sus efectos en el reclutamiento y demografía de esta especie
arbórea.
Palabras clave: herbivoría, germinación, selva-baja-caducifolia
No. Registro: 316
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Efecto de Alternaria sp. en el desempeño y éxito reproductivo de Datura stramonium
Yoli Mariana Medina Romero (1,*), Graciela García Guzmán (1), Irma Acosta Calixto (1), Juan Núñez Farfán (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
En condiciones naturales la hierba Datura stramonium (Solanaceae) es comúnmente atacada por hongos
patógenos que causan manchas foliares. Entre los patógenos más frecuentes se encuentra Alternaria sp. En este
trabajo analizamos los efectos de este hongo patógeno en el desempeño y éxito reproductivo de D.
stramoniumbajo condiciones experimentales en invernadero. Para esto se inocularon con una suspensión de
conidios y micelio de Alternaria sp., el 0, 25, 50, 75 y 100 % de las hojas de plantas obtenidas a partir de semilla y
crecidas en invernadero. A cada planta se le midió la altura y el diámetro, así como el número de hojas, flores y
frutos una vez a la semana y a lo largo de tres meses. Al final se contó el número de semillas producidas por fruto.
Los resultados indican que la infección por Alternaria sp., redujo la producción de hojas entre tratamientos. Dentro
del valor acumulado de área foliar dañada de cada tratamiento, se encontró que en las plantas con el valor
acumulado en 25% de las hojas inoculadas, el área foliar dañada redujo la producción de hojas; en las plantas con el
valor acumulado en 50% de las hojas inoculadas, las plantas con mayor área foliar dañada tuvieron un diámetro
mayor; y finalmente, en las plantas con el valor acumulado en 100% de las hojas inoculadas, el área foliar dañada
redujo el número de semillas producidas por fruto. Los experimentos en invernadero con Alternaria sp., mostraron
que éste hongo causa la reducción en el éxito reproductivo y en menor grado en el desempeño de las plantas
hospederas de D. stramonium.
P á g i n a 51 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Interacción planta-patógeno, hongo patógeno, producción de hojas, diámetro, producción de semillas
No. Registro: 317
Eje Temático: Ecofisiología
Efecto del acondicionamiento matrico en la germinación de cinco especies de zonas tropicales
Alejandra Rosete Rodríguez (1,*), Luisa del Carmen Cámara Cabrales (2), Georgina Vargas Simón (2), Alma Delfina Lucía
Orozco Segovia (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM, (2) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
En México los ecosistemas tropicales son deforestados aceleradamente por actividades humanas; por lo que la
recuperación de su funcionalidad a través de la reintroducción de plantas es fundamental. En términos funcionales,
las experiencias de las semillas en el suelo de su hábitat afectan su respuesta germinativa y ésta puede variar
dependiendo del tipo de suelo en el que se encuentren, por lo tanto, describir el comportamiento germinativo de
las especies asociado a las experiencias en el suelo y en otros sustratos nos puede ayudar a su propagación y
reintroducción exitosa, por lo que nos preguntamos sí, ¿Semillas provenientes de distintos tipos de vegetación
responden positivamente a tratamientos de acondicionamiento mátrico (hidratación en un sustrato sólido seguida
de deshidratación)? y si ¿Las características físicas del sustrato en que ocurre el acondicionamiento serán las
responsables del efecto positivo sobre la respuesta de semillas?. Se enterraron semillas de cinco especies
provenientes de zonas tropicales en suelo de su hábitat (AN) y en tres diferentes sustratos de suelo en laboratorio
(arena sílica (AS), suelo de su hábitat (H) y suelo distinto al de origen (DH)), se desenterraron, secaron y
germinaron; y obtuvimos como resultado del tratamiento en AS H y DH, aceleraron la velocidad y tiempo de inicio
de la germinación Leucaena leucocephala y Buddleja cordata, el AN incremento el porcentaje final y algunas
variables germinativas para Haematoxylum campechianum, L. leucocephala, Ceiba pentandra y B. cordata. El
tiempo para alcanzar el contenido de humedad máximo y la mayor velocidad de hidratación de las semillas fue más
lento en los sustratos y difirieron entre ellos, por lo que la capacidad de retención de agua de cada sustrato, el
tiempo de permanencia y características físicas y biológicas propias del suelo de su hábitat están relacionadas con
la respuesta germinativa favorable en algunas especies.
Palabras clave: Acondicionamiento natural, germinación, acondicionamiento mátrico, especies nativas tropicales
No. Registro: 321
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Influencia ectoparásita en la condición corporal de Ambystoma andersoni en la Laguna de Zacapu,
Mich.
Luisa Olivia Alvarez Silva (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1), Jessica Gómez Rodríguez (1), Dolores del Carmen Huacuz Elías (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
La región centro occidente de México es considerada a nivel internacional un área de interés para la conservación
de vida silvestre, debido a que en ella convergen la región Neártica y Neotropical en la cual se ubica la Laguna de
Zacapu. Este lugar es el hábitat de la especie endémica y paedomórfica Ambystoma andersoni. La evidencia
empírica sugiere que las especies de anfibios son susceptibles a cambios en el medio, los cuales pueden promover
diversas enfermedades que alteran los atributos primarios de las poblaciones, algunas de estas causadas por
P á g i n a 52 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
ectoparásitos. Este estudio tiene como finalidad determinar la relación entre la presencia de ectoparásitos en
relación a la condición corporal de los organismos. Se realizaron muestreos mensuales durante los meses de Mayo
del 2011 a Enero del 2012, revisando el integumento para la obtención de parásitos, también se tomaron las
medidas morfométricas y medidas fisicoquímicas del agua de la laguna. Teniendo un total de 134 individuos,
encontrando que el 31.34% esta parasitado. Se encontraron ectoparásitos de los géneros: Lerneae spp, Argulus
spp. y algunos helmintos. Se obtuvo una prevalencia del 33%, con abundancia de Argulus spp. del 66.95%, seguida
de Lernea spp. con 19.49% y los helmintos con 13.56%, se encontró una relación con la temperatura, dado que
mientras desciende se encuentra un menor número de ectoparásitos. Esto podría deberse a que a temperatura
menor de 16°C algunos ectoparásitos no pueden reproducirse. Se encontró una relación inversamente
proporcional con el tamaño de la cola y la turbidez del agua. Los individuos con mayor probabilidad de ser
parasitados son los que tienen colas de tamaño menos y que hábitan en sitio con mayor turbidez y mayor
temperatura. Debido a esto consideramos que es una especie importante para conocer el estado de conservación
de su ambiente.
Palabras clave: Ecología, comunidad, anfibio
No. Registro: 325
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Dispersión endozoócora del pitayo Stenocereus queretaroensis (Weber) Buxbaum, en Autlán, Jalisco
Miriam García Ruiz (1,*), Luis Ignacio Íñiguez Dávalos (1), Irma Ruán Tejeda (1), Susana Zuloaga Aguilar (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
El resultado de una interacción mutualista está determinado por las características morfológicas, fisiológicas y de
conducta de cada uno de los interactuantes. El objetivo de este proyecto fue caracterizar la dispersión de semillas
de Stenocereus queretaroensis por vertebrados consumidores de sus frutos: aves y murciélagos, a través de los
criterios de legitimidad, eficiencia y efectividad establecidos por Fleming y Sosa (1994). Se realizó un inventario de
los vertebrados voladores consumidores del fruto de S. queretaroensis(conocido como pitaya) mediante
observaciones y captura con redes de niebla. Se realizaron experimentos de germinación con semillas provenientes
de excretas de cuatro especies, dos aves (Icterus pustulatus y Melanerpes chrysogenys) y dos murciélagos (Artibeus
intermedius y Leptonycteris yerbabuenae), evaluando tres índices: porcentaje de germinación, velocidad de
germinación y tiempo medio de germinación. También fueron colocadas 20 trampas de semillas (10 bajo dosel y 10
en lugares abiertos) para calcular la lluvia de semillas. Las pitayas fueron consumidas por trece especies de aves y
nueve especies de murciélagos. Los porcentajes de germinación y la velocidad de germinación fueron
significativamente diferentes entre especies. Con respecto al control, sólo la velocidad y el tiempo medio de
germinación de las semillas excretadas por Icterus pustulatus fueron significativamente diferentes. En relación con
la lluvia de semillas, es decir, la cantidad de semillas que dispersan aves y murciélagos, estos últimos son más
efectivos moviendo semillas, depositando mayor cantidad tanto bajo dosel como en áreas abiertas. Las cuatro
especies evaluadas son legítimas dispersoras de S. queretaroensis, pues el paso de las semillas por el tracto
digestivo no afectó su viabilidad; además, I. pustulatus puede otorgarle ventajas a las semillas respecto al tiempo
de germinación. Sin embargo, los murciélagos parecen ser más eficientes y efectivos que las aves en la dispersión
de semillas.
Palabras clave: Dispersión de semillas, legitimidad, eficiencia, efectividad, vertebrados voladores
No. Registro: 327
Eje Temático: Ecología Acuática
P á g i n a 53 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Diversidad de peces en pozas de marea
Carlos Leví Pérez Hernández (1,*), Jesús Ayala Marin (1), Erika Elizabeth Díaz Cortez (1), Yvonne Herrerías Diego (1), Xavier
Madrigal Guridi (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Las pozas de marea son ecosistemas de gran importancia para la diversidad marina, ya que funcionan como
guarderías para algunas especies de peces, proporcionándoles alimento, así como refugio ante sus depredadores.
La variación del nivel del mar por las mareas y la incidencia del sol ocasionan fluctuaciones en la temperatura y
salinidad. Por lo que los organismos que ahí habitan presentan una gran capacidad de respuesta a estos cambios.
En este trabajo se presenta una comparación entre la diversidad de peces en las localidades del Zapote de Madero
y la Majahuita, en la costa de Michoacán. El objetivo del presente trabajo fue determinar la estructura y
composición de las comunidades de peces en ambas localidades. Las colectas se realizaron agregando cloruro de
magnesio a las pozas por medio de botellas para adormecer a los peces y así facilitar su captura con redes de mano.
Posteriormente los peces fueron colocados en charolas donde se mantuvieron vivos para su posterior
identificación, la cual se realizó in situ con el fin de no sacrificar a los organismos capturados. Se encontraron 12
especies correspondientes a la localidad de la Majahuita, siendo Hermosilla azurea la especie más representativa.
Para el caso del Zapote de Madero se encontraron cuatro especies, siendo Abudefduf troschelii la más
representativa, mostrando una clara dominancia. La única especie encontrada en ambos sitios fue Gobiosoma
chiquita. Para estimar la diversidad se calcularon los índices de Shannon obteniendo 2.24 para la Majahuita y 0.83
en el Zapote. El índice de Simpson fue menor en la Majahuita comparado con el Zapote (0.066 y 0.55
respectivamente). El análisis de similitud señala que los sitios comparten el 6.25% de las especies. Estos resultados
sugieren que las pozas son lugares con una alta diversidad y de gran importancia para la conservación debido a su
baja similitud.
Palabras clave: Estructura, Composición, Diversidad
No. Registro: 328
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de parasitoides en una plantación forestal y en una selva seca tropical
Alejandra Del Socorro González Moreno (1,*), Santiago Bordera Sanjuan (2), Víctor Parra Tabla (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán, (2) Universidad de Alicante
(*)
[email protected]
En un contexto de continua pérdida de biodiversidad causada por la deforestación y el aprovechamiento
agropecuario, resulta importante conocer el efecto de estas acciones antropogénicas sobre la riqueza de insectos
asociada a la vegetación natural. En este estudio, se analiza y compara la diversidad de insectos parasitoides en una
plantación de caoba y en porciones circundantes de una selva seca. El análisis se centró en una familia, de un grupo
hiperdiverso de insectos parasitoides, como son los Ichneumonidae. La experiencia fue realizada en una plantación
enclavada en un entorno de vegetación secundaria de bosque seco tropical en Muna, Yucatán, México. El muestreo
se realizó con trampas Malaise, en un periodo de lluvias. Se realizó un análisis de rarefacción y de diversidad de
Simpson para determinar diferencias entre la plantación y la selva. En total fueron halladas 13 subfamilias:
Anomaloninae, Banchinae, Brachycyrtinae, Campopleginae, Cremastinae, Cryptinae, Ichneumoninae, Labeninae,
Metopiinae, Orthocentrinae, Pimplinae, Tersilochinae y Tryphoninae. De todas las subfamilias, Cryptinae, fue la
más abundante. No se encontraron diferencias significativas en la riqueza de subfamilias, entre la plantación y la
vegetación secundaria (>0.05), pese a que en la plantación se encontraron tres familias que no se colectaron en la
selva. En términos de diversidad, la plantación forestal fue más diversa que la selva con intervalos de confianza al
P á g i n a 54 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
95% obtenidos por bootstrap. Sin embargo, es importante considerar que, dado el carácter abierto y la
composición vegetal de la parcela, conformada fundamentalmente por plantaciones de caoba, esta mayor
diversidad no está directamente asociada a la plantación, sino que podría ser explicada por el papel que ejerce la
parcela como elemento de interconexión o corredor entre las áreas de bosque secundario.
Palabras clave: Riqueza faunística, enemigos naturales, sistemas antropogénicos, Ichneumonidae, corredores
No. Registro: 330
Eje Temático: Ecología Funcional
Respiración de suelo durante el Monzón de Norteamérica en un matorral subtropical de Sonora
Carlos A. Robles Zazueta (1,*), Enrico Yepez G. (1), Julio César Rodríguez (2), Jaime Garatuza Payán (1), Christopher Watts
Thorp (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora, (2) Universidad de Sonora
(*)
[email protected]
En las zonas áridas del noroeste de México, la precipitación es el principal factor que regula la respiración de suelo
(Rs) que es causada por la actividad de plantas y la actividad metabólica de microbiota del suelo al descomponer la
materia orgánica. En esta región, el 70% de la precipitación se presenta durante el Monzón de Norteamérica y llega
como pulsos. Este estudio trata de comprender la relación de la precipitación con la respiración de suelo y la
variabilidad entre sitios cubiertos por vegetación y expuestos de un matorral subtropical. El estudio se llevó a cabo
en Sonora, entre los meses de julio y noviembre de 2012, en un matorral subtropical con una precipitación anual de
500 mm/año. La respiración fue cuantificada como el flujo de CO2 del suelo a la atmosfera y fue determinada con
sensores de CO2 de estado sólido (Vaisala, GMP 222). En dos micrositios (bajo arbustos y en suelo expuesto) se
instalaron sensores en 3 profundidades (2, 8, 16 cm) con el fin de medir la concentración de CO 2 en un gradiente
vertical y calcular los flujos con la ecuación de Fick. Durante los 4 meses de muestreo, la respiración mostró una
importante variación acoplada a los pulsos de lluvia y una diferencia notable entre el sitio expuesto y el sitio de
vegetación, siendo menor el flujo en sitio de vegetación. Después de pulsos mayores a 10mm en el sitio expuesto la
Rs asciende hasta 6 micromoles m-2 s-1, mientras en el sitio cubierto sólo hasta 5 micromoles m-2 s-1. Durante
períodos secos y después de pulsos menores a 5mm la Rs se mantiene menor a 1 micromol m -2 s-1. Similar a otros
ecosistemas estacionales la Rs en el matorral subtropical de Sonora está fuertemente controlada por la magnitud y
distribución de la lluvia.
Palabras clave: biogeociencias, carbono, contenido volumétrico de agua, microbiota, pulsos de lluvia
No. Registro: 332
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Uso de hábitat y conducta de Pyrocephalus rubinus y Tyrannus vociferans en Xochimilco
Norma Angélica Camacho García (1,*), Pablo Corcuera Martínez del Río (2), María de la Asunción Soto Álvarez (1), Celia Oliver
Morales (3)
(1)
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, (2) Universidad Autónoma Metropolitana, (3) Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Lerma
(*)
[email protected]
La estructura y la composición de la vegetación influyen directamente en la búsqueda de alimento, la reproducción,
el establecimiento de territorios y las interacciones intra e interespecíficas de las aves. En el presente trabajo se
P á g i n a 55 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
evaluaron las conductas agonista, reproductiva y de alimentación de Pyrocephalus rubinus y Tyrannus vociferans en
un mosaico de vegetación con el fin de analizar las diferencias de comportamiento en distintos microhábitats y
determinar la relación entre la vegetación y las diferentes actividades. El sitio de estudio está dominado por
Taxodium mucronatum, Bromus sp. y Salix bonplandiana. Se establecieron 16 parcelas de 150m x 50m que incluyeron
las tres asociaciones vegetales. De estas parcelas 10 están cercanas a cuerpos de agua. P. rubinus fue más abundante
en los sitios dominados por T. mucrunatum y S. bonplandiana, mientras que T.vociferans fue más común en los
sitios dominados por Bromus sp. Una clasificación de las parcelas basadas en las conductas observadas indicó que P.
rubinus utiliza sitios centrales del área con una significativa cantidad de arbolado para reproducirse y alimentarse.
T. vociferans en cambio, usa sitios abiertos desde los cuales realiza despliegues aéreos para obtener alimento y
realizar cortejos.
Palabras clave: Tyrannidae, conducta, parcelas, vegetación.
No. Registro: 333
Eje Temático: Fragmentación
Comparación de la anfibio-fauna en zonas con diferente grado de perturbación
Ricardo Pérez Pérez (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
El cambio de uso de suelo, la pérdida de hábitat y la fuerte actividad agropecuaria da como resultado diferentes
grados de perturbación. Los anfibios son un grupo que se ven fuertemente afectados por la perturbación y la
fragmentación del hábitat, debido a su dependencia a cuerpos de agua, la permeabilidad de su piel y las dos fases
de desarrollo que presentan. Todas estas características los hacen un grupo capaz de evaluar no sólo los niveles de
perturbación en un sitio sino también el efecto de la misma en sus comunidades. El presente trabajo tiene como
objetivo evaluar el efecto de la perturbación en las comunidades de anfibios en el bosque tropical seco del
municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Para esto se realizaron 5 muestreos durante la época de secas, finales
de secas, lluvias y finales de lluvias, estableciendo transectos fijos de 3000 m y un tiempo de recorrido de 4 horas
diurnas, nocturnas y vespertinas. Se consideraron tres niveles de perturbación: perturbado (pastizal activo), poco
perturbado (pastizal con 5 a 10 años de abandono) y conservado (bosque maduro y pastizales con mas de 10 años
de abandono). Se obtuvo un total de 404 individuos pertenecientes a 12 especies, para ambos sitios, para la
Bonetera se obtuvo un total de 11 especies y 134 individuos y para Playa el venado un total de 11 especies y 270
individuos. Estimando para la Bonetera una H´=2.03 y un índice de Simpson=0.143 y para Playa El Venado una
H’=1.82 y un índice de Simpson=0.201. Se observa una mayor Equitatividad en la bonetera y una mayor dominancia
para Playa el venado aún cuando comparten el 90% de las especies, aunque no existan diferencias entre la riqueza
de los sitios, la estructura de las comunidades se ve afectada, con diferencias significativas para el índice de
Shannon.
Palabras clave: Perturbación,anfibios,bosque seco.
No. Registro: 334
Eje Temático: Fragmentación
Murciélagos frugívoros en la dispersión de semillas en sitios con diferente nivel de perturbación
Marisela Pineda Cortes (1,*), Marcos Adrián Sandoval Soto (1), Yvonne Herrerías Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
P á g i n a 56 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El acelerado deterioro ambiental y la desaparición de los bosques como hábitats, han modificado la estructura de
las comunidades y la dinámica de las poblaciones, donde los mecanismos de regeneración natural ante las
perturbaciones son de suma importancia. En este sentido la comunidad de murciélagos frugívoros desempeña un
papel importante en el ecosistema mediante la dispersión de semillas, lo que puede incrementar la regeneración
de bosques tropicales. El objetivo general del proyecto fue evaluar el papel de los murciélagos como dispersores de
semillas en sitios con diferentes niveles de perturbación en el bosque tropical seco del municipio de Lázaro
Cárdenas, Michoacán. Se realizaron 9 muestreos en cada sitio (Bosque Maduro, Bosque intermedio y Pastizal
activo) de manera mensual, en los que se colocaron 10 redes de niebla por transecto durante 5 horas, así mismo se
realizaron recorridos diurnos para la colecta de frutos para la comparación de pulpas y semillas. Se obtuvo un total
de 93 heces fecales, correspondientes a 7 especies de murciélagos frugívoros. Los resultados obtenidos para
diversidad de la comunidad nos indican que existen diferencias significativas entre el Bosque Maduro respecto al
Bosque Intermedio y el Pastizal, en estos dos últimos no se encontró diferencias significativas, esto puede estar
relacionado con la distancia entre sitios y el número de especies compartidas. Sin embargo el uso diferencial de los
recursos en cada sitio no muestra diferencias en las dietas, donde lo único que varía es el número de semillas
dispersadas por especie de murciélago.
Palabras clave: murciélagos, perturbacion , frugivoros, dispersión , semillas
No. Registro: 339
Eje Temático: Cambio Global
El gusano cogollero y el maíz en tiempos de cambio climático
Juan Pablo Martínez Zavaleta (1,*), Ek del Val de Gortari (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
México es el centro de domesticación y diversificación del maíz, actualmente cubre más de la mitad de la superficie
cultivada del país. La región Purhépecha ubicada en Michoacán, es una región clave en la diversidad de maices
criollos, contando con 6 razas y 14 variedades, las predicciones del cambio climático para la zona prevén un
incremento de temperatura y una disminución de la precipitación, siendo los principales factores abióticos que
afectan a los insectos. Las plagas agrícolas son una de las principales causas de pérdidas de rendimiento en los
cultivos. Éstas junto con las enfermedades, ocasionan la disminución entre el 10 y el 40% de la producción. La plaga
más voraz del maíz es el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), se distribuye en todo México, y ataca desde el
estadio de plántula hasta la pre-madurez. En este trabajo se evaluó experimentalmente el efecto del cambio
climático sobre el desempeño (desarrollo y supervivencia) del gusano cogollero y el daño que ocasionan sobre dos
variedades de maíz criollo. Los resultados no mostraron diferencias significativas en el desarrollo de las variedades
de maíz, pero si existe una clara disminución en el tiempo de desarrollo del insecto con temperatura elevada. El
efecto de la herbivoría sobre el desempeño del maíz fue más notorio en las condiciones actuales que en el
escenario de cambio climático, esto podría deberse al corto tiempo que estuvo la planta como hospedero. En base
a estos resultados podemos decir que las dos variedades de maíz se ven igualmente afectadas en nuestro escenario
de cambio climático. El periodo de desarrollo del insecto se acorta más de la mitad, lo que significaría más
generaciones por año. El desarrollo del maíz se hace más variable bajo escenarios de cambio climático.
Palabras clave: Spodoptera frugiperda, Maíz, Cambio climático, Herbivoría, Agricultura
No. Registro: 341
Eje Temático: Ecología de la Conducta
P á g i n a 57 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Dimorfismo sexual en escarabajos de las hojas: ¿importa el tamaño en la cópula?
Omar Paniagua Sotelo (1,*), Marcela Osorio Beristain (2)
(1) UNAM, (2) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
La dirección e intensidad del dimorfismo sexual en tamaño (DST) es el resultado de distintas presiones selectivas
actuando sobre ambos sexos. En insectos, generalmente las hembras son de mayor tamaño corporal que los
machos siendo la selección por fecundidad la principal fuerza selectiva que actúa sobre ellas. Sin embargo, en
especies donde existe competencia intrasexual por interferencia el DST es sesgado a machos, derivado de las
ventajas que obtienen los machos de mayor tamaño en los combates por acceso a hembras. Tamaños pequeños en
los machos pueden ser favorecidos en especies donde la competencia por acaparamiento es la principal forma de
obtener pareja. Exploramos la variación en el DST de 13 especies de crisomélidos. Se evaluó el éxito de cópula de
machos y hembras en función del tamaño corporal en tres especies con DST y proporción sexual operacional (PSO)
contrastantes (Trirhabda variabilis, Zygogramma piceisollis y Brachypnoea sp). El DST fue sesgado a hembras en 12
de las 13 especies de escarabajos de las hojas. Las diferencias en el tamaño corporal entre machos y hembras
disminuyen conforme la PSO se sesga a machos. El éxito de cópula fue mayor para machos pequeños y hembras
grandes en T. variabilis (PSO y DST sesgado a hembras), y para machos grandes en Brachypnoea sp. (PSO y DST
sesgado a machos). El tamaño corporal no afectó el éxito de cópula en ambos sexos de Z. piceisollis (PSO sin sesgo y
DST ligeramente sesgado a hembras). La PSO es determinante para el éxito o fracaso de los machos en la
consecución de la cópula en función del tamaño corporal que posean. Se sugiere que la competencia intrasexual en
los machos es la presión selectiva que puede sesgar la dirección del DST hacia machos o hembras en las especies
estudiadas de crisomélidos.
Palabras clave: Chrysomelidae, proporción sexual operacional, competencia intrasexual
No. Registro: 344
Eje Temático: Ecología Funcional
Remoción de estiércol por escarabajos coprófagos en un gradiente de manejo ganadero en Jalisco
Lucrecia Arellano Gamez (1,*), Albina Demeza Deara (2), Patricia Balvanera Levy (3)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo, (3) UNAM,Campus Morelia
(*)
[email protected]
Cuando grandes extensiones de un paisaje son transformadas en diferentes usos de la tierra y las prácticas de
manejo se realizan de manera frecuente, sostenida e intensa, se alteran diversos procesos ecológicos. Un claro
entendimiento de esos cambios es necesario para evaluar y predecir las consecuencias ambientales de las
actividades humanas. Un grupo de particular interés en este contexto son los escarabajos del estiércol (Coleoptera:
Scarabaeinae) cuyas funciones primarias se relacionan con la reducción de materiales en proceso de
descomposición, a través de su enterramiento y remoción, los cuales se convierten en biomasa, conservando
energía y reciclando nutrientes en el ecosistema. En este trabajo analizamos los cambios en las tasas de remoción
de estiércol por Scarabaeinae como respuesta a un gradiente de duración en el manejo ganadero en Chamela,
Jalisco. Realizamos muestreos durante la temporada de lluvias 2012 en 15 sitios: tres con bosque tropical seco
(BTS) y 12 potreros con 1-40 años en el establecimiento de la actividad ganadera. Mediante la colocación de 7
mojones patrón (de 1.5 kg) por sitio, obtuvimos la cantidad de estiércol enterrado a las 24, 48 y 72 hrs.
Encontramos la mayor tasa de remoción de estiércol en los sitios con BTS y observamos una tendencia a la
disminución en esta función conforme aumentaba la duración del manejo, con excepción de los sitios con más de
30 años de actividad ganadera, donde la presencia y alta abundancia de especies exóticas, provocó un aumento en
las tasas de remoción de estiércol. La disminución de la cobertura en la matriz que rodeaba a las parcelas con más
P á g i n a 58 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de 20 años de actividad ganadera facilitó la colonización por especies exóticas, (principalmente Digitonthophagus
gazella), que hicieron un aporte importante a la función de remoción, junto con los grandes cavadores.
Palabras clave: bosque tropical seco, ganadería, régimen de manejo, remoción de materia orgánica, Scarabaeinae
No. Registro: 348
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Variación proteica y morfologica en poblaciones del hacha Atrina maura en las costas de Sinaloa
Andres Martin Gongora Gomez (1,*), Lizeth Carolina Villanueva Fonseca (1), Teresa Natividad Valenzuela Hernández (1), Juan
Armando Arevalo de La Cruz (2)
(1) Instituto
Politecnico Nacional, (4) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
El molusco Atrina maura, es una especie explotada a punto de desaparecer en zonas del Pacífico Mexicano, lo que
pone en riesgo de agotar los recursos genéticos de estas poblaciones exponiéndolas al peligro de extinción. La
electroforesis en geles de poliacrilamida, permite establecer diferencias entre patrones electroforéticos de
proteínas de especies y/o poblaciones para establecer una “huella” de cada una a lo largo de regiones geográficas,
propiciando un avance significativo en el manejo y conservación de los recursos biológicos. El presente trabajo
analizó la variación genética y fenotípica de A. maura de tres sitios localizados en la costa de Sinaloa, los cuales
fueron: Bahía Agiabampo, Bahía Navachiste y Bahía Altata. Se colectaron cincuenta organismos de cada sitio y se
extrajo el músculo abductor para realizar la extracción de proteínas. La variación genética se determinó mediante
electroforesis en geles de poliacrilamida, comparando el patrón de bandas entre las tres poblaciones muestreadas.
El análisis fenotípico se hizo comparando la forma, color, superficie externa, número de costillas radiales, zona de
implantación del músculo abductor de las valvas, utilizando manuales de identificación. Los resultados obtenidos
de la electroforesis mostraron la presencia de 10 fracciones proteicas en las tres localidades. En los fenotipos
observados de A. maura, todos los organismos colectados presentaron un mismo tipo de concha, la cual se
caracteriza por ser alargada, aplanada, semejante a un abanico de borde posterior truncado-redondeado. Por
tanto, se puede concluir que a nivel de número de proteínas presentes en el músculo abductor y de acuerdo a la
morfología de las valvas, no existe diferencia entre las tres poblaciones de Bahía Agiabampo, Bahía Navachiste y
Bahía Altata, sugiriendo la existencia de una misma población de gran tamaño a lo largo de Sinaloa.
Palabras clave: Atrina maura, Callo de hacha, Fenotipo, Genotipo, Sinaloa
No. Registro: 353
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Estimación de la transpiración en árboles de una selva mediana subcaducifolia de Yucatán
Mario Alberto León Palomo (1,*), José Luis Andrade Torres (1), Roberth Armando Us Santamaría (1), José Luis Simá Gómez (1)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
(*)
[email protected]
Los bosques son una interfase en las relaciones hídricas entre el suelo y la atmósfera, principalmente por la
transpiración. En la Península de Yucatán los árboles de los bosques tropicales secos, donde la Familia Fabaceae es
un componente importante, están adaptados a la estacionalidad, por lo que es importante cuantificar el uso del
agua. En esta investigación se midió el flujo de savia en las especies arbóreas dominantes (en talla y abundancia) de
una selva mediana subcaducifolia en el centro de la península durante la estación lluviosa, se determinó el área
P á g i n a 59 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
conductiva de las especies en función de su tamaño y se estimó la transpiración por unidad de área de terreno
muestreado. Se encontró una menor área conductiva en las especies fabáceas en comparación de las no fabáceas,
especialmente en tallas grandes, la velocidad (m h-1) y tasa de flujo de savia (kg día-1) fue mayor en las fabáceas,
sin embargo Piscidia piscipula(L.) Sarg. y Platymiscium yucatanum Standl. (ambas Fabaceae) se comportaron como
las no fabáceas. Se estimó un uso de agua de 9,000 kg ha-1 día-1 (5,000 kg ha-1 día-1 y 4000 kg ha-1 día-1, para las
fabáceas y las no fabáceas respectivamente) en la estación lluviosa. Aunque las fabáceas poseen una menor área
conductiva, su mayor velocidad de flujo les permite transportar mayor cantidad de agua en esta selva. Estos
resultados requieren la verificación de la conductividad hidráulica de ambos tipos de árboles. Las estimaciones son
útiles en el balance hídrico y energético de los ecosistemas, así como en la estimación de la captura de carbono.
Palabras clave: Área conductiva del xilema, Fabaceae, flujo de savia, selva mediana subcaducifolia, uso del agua.
No. Registro: 359
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de la fragmentación en la comunidad de murciélagos nectarívoros de Lázaro Cárdenas, Mich.
Marcos Adrián Sandoval Soto (1,*), Marisela Pineda Cortéz (1), Yvonne Herrerías Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
La pérdida de bosques por efecto de la fragmentación y el cambio de uso del suelo es un grave problema de
conservación. La conversión de bosques a tierras agropecuarias ha transformado la cubierta vegetal en un paisaje
heterogéneo, formando fragmentos de vegetación rodeados de pastizales, áreas de cultivos, etc., afectando a
diferentes organismos, entre ellos los murciélagos, ya que por sus necesidades (dieta, refugios, hábitat de forrajeo)
se han visto afectados particularmente la familia Phyllostomidae, disminuyendo su abundancia y diversidad, puesto
que son muy sensibles a las perturbaciones del hábitat. Por lo cual, el objetivo general de este trabajo fue
determinar el efecto de la perturbación en la comunidad de murciélagos nectarívoros del bosque tropical seco. El
estudio se realizó mensualmente durante 7 meses, los murciélagos se capturaron con 10 redes de niebla, con dos
noches consecutivas de muestreo en cada punto. Se capturaron tres especies de murciélagos nectarívoros:
Choeroniscus godmani (n=14), Glossophaga morenoi (n=24) y Leptonycteris yerbabuenae (n=21), se colectaron 84
muestras de polen del pelaje y heces fecales. Se identificaron 22 morfotipos de polen pertenecientes a las familias
Bombacaceae, Cactaceae, Fabaceae, Malvaceae, Myrtaceae, Solanaceae, Rosaceae y Rubiaceae. Para la comunidad
de murciélagos las condiciones no presentaron diferencias en el índice de Simpson (Bosque maduro 0.325, B.
Intermedio 0.361, Pastizal 0.362). En tanto, para el índice de Shannon, las condiciones no mostraron diferencia
entre los sitios (H=1.08, 0.94, 1.01). Para el coeficiente de similitud de Sorensen, se muestran diferencias entre los
sitios 1-2 (0.47) y 2-3 (0.36) cuantitativamente. De acuerdo a los resultados obtenidos, la diversidad de murciélagos
en los tres sitios es la misma, pero el número de individuos varía de a cuerdo al nivel de perturbación. Esto puede
estar relacionado con la capacidad de desplazamiento de los murciélagos y con la disponibilidad de recursos en
cada sitio.
Palabras clave: murciélagos, polen, recursos, fragmentos
No. Registro: 360
Eje Temático: Ecología Funcional
Efecto del acondicionamiento en especies de bosque tropical: Cupania glabra y Cymbopetalum
baillonii
Ángel Gabriel Becerra Vázquez (1,*), Alma Delfina Lucía Orozco Segovia (1)
P á g i n a 60 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
El acondicionamiento es un tratamiento pregerminativo que consiste en la hidratación controlada de las semillas,
seguida de deshidratación, lo cual mejora los parámetros germinativos (porcentaje, velocidad y tiempo de inicio) y
el establecimiento de las plántulas. Se ha empleado principalmente en plantas de interés comercial, sin embargo,
también se ha aplicado con éxito en especies nativas. Por otro lado, se ha observado que cuando las semillas
permanecen enterradas en el suelo de su hábitat natural, ocurre en ellas un proceso similar al acondicionamiento;
esto ha sido denominado acondicionamiento natural. Cymbopetalum baillonii y Cupania glabra son dos especies
arbóreas de bosque tropical, en las cuales se ha observado que una deshidratación parcial de las semillas
incrementa la germinación; además, el comportamiento en almacenamiento para ambas especies se ha descrito
como incierto. Por ello, se investigó el efecto del acondicionamiento hídrico (AH) y del acondicionamiento natural
(AN) en la germinación y establecimiento de ambas especies. Se germinaron 1) semillas tratadas con AH y
posteriormente deshidratadas a distintos niveles, y 2) semillas tratadas con AN en cámaras de germinación; se
cosecharon las plántulas de los mejores tratamientos para evaluar su crecimiento y supervivencia en invernadero y
campo. Adicionalmente se evaluó la viabilidad de semillas expuestas a los mismos tratamientos después de
permanecer almacenadas por diferentes tiempos a temperatura ambiente y a 15° C. Los mejores parámetros
germinativos y la longevidad mayor se obtuvieron en semillas expuestas al acondicionamiento natural. La mejor
temperatura de almacenamiento fue 15° C. Se encontraron diferencias significativas en las variables de crecimiento
(altura y cobertura), entre invernadero y campo. El acondicionamiento natural mostró los valores más altos de
crecimiento. Enterrar a las semillas por doce días representa una técnica sencilla, económica y accesible, que
podría considerarse dentro de los esquemas de propagación de especies con fines de Restauración Ecológica.
Palabras clave: bosque tropical perennifolio, entierro de semillas, germinación, hidratación, semilla recalcitrante
No. Registro: 361
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
El género Quercus L. en la Sierra Cerro de La Silla, Nuevo León, México
Anwar Israel Medina Villarreal (1,*), Ma. del Consuelo González de la Rosa (2)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
La Sierra Cerro de la Silla es un macizo montañoso ubicado en el centro del estado de Nuevo León, que comprende
dos áreas naturales protegidas: El Monumento Natural Cerro de la Silla (Federal) y el Área Natural Protegida Sierra
Cerro de la Silla (Estatal), en donde el género Quercus es el taxón más diverso, sin embargo, varios estudios han
reportado un número variable de especies sin respaldo en herbario. Con el objetivo de esclarecer lo anterior se
llevó a cabo una revisión nomenclatural de los taxa, que incluyó consultas de herbarios y colecta de ejemplares en
recorridos de campo. Así, el presente trabajo delimita las ocho especies del género Quercus presentes en la Sierra
Cerro de la Silla, donde dominan los encinos blancos (Lepidobalanus) con seis de ellas, siendo: Q. fusiformis Small,
Q. laeta Liebm., Q.microlepis Trel. et C.H. Mull., Q. polymorpha Cham. et Schltdl., Q. vaseyana Buckley y Q.
tuberculata Liebm.; mientras que los encinos rojos (Erythrobalanus) con dos especies: Q. canbyi Trel. y Q.
rysophylla Wheath. De los 15 taxa reportados por la literatura para el macizo montañoso, el listado se redujo por
sinonimia y por no localizar las especies durante recorridos de campo. El encino más abundante en el área
estudiada es Q. polymorpha, seguida de Q. canbyi y la más escasa es Q. fusiformis, especie amenazada por la
expansión de la zona urbana de Monterrey. Se incluye la descripción morfológica de cada taxón, así como una clave
taxonómica para la identificación de las especies de Quercus reconocidas para la Sierra Cerro de la Silla con base en
la morfología foliar, del fruto y detalles de la corteza del tronco. Se generó, ex profeso, una guía de campo para los
manejadores de recursos naturales de dichas áreas naturales protegidas.
P á g i n a 61 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Quercus, taxonomía, Cerro de la Silla, Nuevo León
No. Registro: 362
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diagnosis de la vegetación, del parque nacional Nevado de Toluca, México
África Victoria Díaz Roldán (1,*), J. Daniel Tejero Díez (1), Arturo Sánchez González (2)
(1) UNAM, (2)
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
En tiempos recientes son varios los trabajos de tipo ecológico y/o forestal realizado en diferentes comunidades
vegetales del volcán. Sin embargo, pocos estudios han descrito en forma profunda o integral aspectos ecológicos
de la masa forestal. Por ello, el objetivo de esta contribución fue la realización de un estudio de la flora y
vegetación del parque nacional (RTP 109). En esta presentación se exponen los datos de índole ecológico; para ello,
se realizó un muestreos de tipo preferencial estratificado, disponiendo 28 unidades de muestreo (UM) de 300 m2
c/u a lo largo del gradiente altitudinal (cada 50 m de altitud) en ladera norte y sur del volcán. A partir de valores
estructurales de la vegetación (densidad, cobertura y frecuencia relativa), se realizaron análisis de clasificación
(UPGMA) y ordenamiento a los dos primeros ejes; además, se evaluaron aspectos fitosanitarios del arbolado. Se
censaron 318 árboles que correspondieron a 6 especies. Se distinguieron tres principales tipos de vegetación
forestal: bosque de Pinus hartwegii con dos asociaciones, bosque de Abies religiosa con tres asociaciones y bosque
de Pinus montezumae, cada uno en un intervalo de altitud característico. De acuerdo al análisis de ordenamiento a
los dos primeros ejes, el ensamble de especies de cada grupo vegetal se distribuye en tres extremos, donde la
humedad parece ser más importante que la altitud. La presencia de tocones indica un corte selectivo forestal que
ha provocado apertura del dosel. Además, el 29 % de la masa forestal está afectada por descortezador
(Dendroctonus spp.), el 23 % presenta daño mecánico “natural”, el 20.7 % ostenta distintos socavones en la base de
troncos y 19.5 % contiene muérdago (Arcethobium spp.). Se discute el grado de impacto al cuales están sometido
las masas forestales del volcán, aspecto crucial para tratar de mejorar la gestoría de las mismas.
Palabras clave: volcán Nevado de Toluca, vegetación, estado fitosanitario, diagnosis forestal
No. Registro: 364
Eje Temático: Fragmentación
Caracterización de las comunidades de reptiles en sitios con diferentes niveles de perturbación
Alejandro Chávez García (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1), Dolores del Carmen Huacuz Elías (1), José Manuel Solórzano
Cervantes (1), Ricardo Josue Pérez Hernández (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
México se caracteriza por ser uno de los países más ricos en diversidad de reptiles. Este grupo esta fuertemente
amenazado principalmente por la perturbación antropogénica, que ha generado no sólo la pérdida de la cobertura
vegetal (deforestación) sino también la alteración de las condiciones microclimaticas y la sobreexplotación de los
recursos, un cambio en el uso de suelo, la extracción de las especies animales con fines comerciales. En este trabajo
se evaluaron las poblaciones de reptiles entre diferentes condiciones de perturbación entre dos sitios. Ambos sitios
corresponden a dos ranchos privados ubicados en La Mira, Lázaro Cárdenas, Michoacán, los cuales presentaban un
contrastante estado de conservación, La Bonetera (presentando un mejor estado de conservación) y Playa El
Venado (con actividad ganadera y de agricultura intensa). El trabajo de campo consistió en salidas mensuales.
P á g i n a 62 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Abarcando la época de secas y de lluvia. En cada sitio se realizaron tres transectos por sitio con una longitud de
aproximadamente tres kilómetros cada uno. El muestreo en cada sitio se realizó mediante el método de encuentro
visual. Se obtuvo un total de 132 individuos de 18 especies, 18 en La Bonetera y 13 en Playa El Venado. Se utilizo el
índice de Shannon para determinar la diversidad obteniendo diferencias significativas, para La Bonetera H’=2.29 y
Playa El Venado H’=2. El índice de Simpson nos demuestra que ninguna de las especies presenta dominancia ni en
Playa El Venado (0.175) y La Bonetera (0.141). La similitud entre áreas se estableció con el índice de Sorensen
indicando que son semejantes en su composición (0.839), pero no en su estructura (0.391). Con este estudio
podemos comprobar que los reptiles se ven afectados por las actividades antropogénicas al modificar su hábitat y
disponibilidad de recursos.
Palabras clave: Reptiles, Perturbación, Comunidad, Bosque Seco.
No. Registro: 369
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Los vacíos y omisiones de conservación en el estado de Nuevo León, México
Cesar Cantu Ayala (1,*), Fernando González Saldivar (1), José Uvalle Sauceda (1), José Marmolejo Moncivais (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
El estado de Nuevo León, con 64,175 km2, representa el 3% de la superficie nacional; se extiende en un rango de
elevación que va de los 68 a los 3,700 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se localiza en una zona de transición
entre los reinos biogeográficos Neártico y Neotropical. El estudio fue realizado siguiendo la metodología
desarrollada por el programa de análisis de vacíos y omisiones de conservación (Gap) de los EUA. El Cumbres de
Monterrey es el PN terrestre más extenso de México. El PNCM es por su extensión y proximidad al AMM el AP más
importante de Nuevo León, además de proveer invaluables servicios ambientales a la sociedad y particularmente a
los regiomontanos. El 97.8% de la extensión del PNCM cuenta con vegetación natural, es decir, sólo el 2.2% de su
territorio se destina a usos antrópicos; mientras que el 79% de su superficie, está cubierto por vegetación primaria.
Los bosques templados de ayarín, de encino, de encino-pino, de oyamel, de pino, de pino-encino, de táscate y
chaparral cubren el 59.5% de la superficie del PNCM, mientras que de Nuevo León representan sólo el 11% del total
de su superficie. En el AMM se encuentran 119,721 ha (25%) de la superficie en AP de Nuevo León, de las cuales
84,109 ha (70%) corresponden al PNCM.
Palabras clave: vacíos y omisiones de conservación, área protegida, biodiversidad, conservación, UMA
No. Registro: 371
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Propuesta metodológica para el monitoreo del daño causado por OGM´s en el ambiente
Marina Benítez Kánter (1,*), Ana Laura Wegier Briuolo (2), Valeria Alavez Gómez (1,2) y Alejandro Ponce Mendoza (2)
(1) Universidad Autónoma
de México, (2) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(*)
[email protected]
Debido a la introducción de cultivos de Organismos Genéticamente Modificados en el país, a la presencia de
proteínas recombinantes en organismos silvestres y a la falta de metodologías estandarizadas para medir los
efectos de estos organismo en el ambiente; con este trabajo se pretende generar una propuesta metodológica para
medir la adversidad y la significancia del daño causado por OGM´s en el ambiente. De esta manera realizamos un
P á g i n a 63 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
estudio donde comparamos la riqueza y abundancia de especies de organismos del orden Lepidóptera, en una
metapoblación de algodón silvestre (Gossypium hirsutum), en dos localidades; una donde se ha encontrado
presencia de proteínas recombinantes (Cry 1Ab/ Cry1Ac; Cry2A) y otra donde estas no están presentes.
Así mismo en este estudio se pretende llevar a cabo el análisis estadístico IndVal para analizar si hay especies que
puedan fungir como indicadoras del daño causado por proteínas recombinantes en comunidades bióticas.
Palabras clave: Monitoreo OGM´s, Lepidóptera, Gossypium hirsutum, análisis de riesgo
No. Registro: 376
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Fenología reproductiva y vegetativa de una comunidad arbórea de Nizanda, Oaxaca
Axel Fabrizio Maldonado Romo (1,*), Jorge Meave del Castillo (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
Los estudios de fenología vegetal nos permiten comprender la temporalidad con la que ocurren los eventos de
floración y fructificación (fenología reproductiva), además de estudiar la producción de estructuras vegetativas,
como la caída y producción de hojas (fenología vegetativa foliar). Los bosques tropicales estacionalmente secos
están formados por distintos tipos funcionales fenológicos que se adaptan a la estación seca de diferentes
maneras. Las fenologías reproductiva y vegetativa foliar de 32 especies arbóreas de la selva baja caducifolia de
Nizanda, Oaxaca, fueron analizadas para determinar la duración y la sincronía de la floración, fructificación y
foliación. La intensidad de cada fenofase (botones florales, flores en antesis, flores caducas, frutos inmaduros,
frutos maduros, hojas en epansión, hojas maduras y hojas seniles) se registró mensualmente, con una escala
modificada de van der Maarel (1979) que va de 0 a 5. Los picos de floración de la comunidad arbórea se presentan
durante todo el año, con diferente intensidad y duración. El 50% de las especies florece en la temporada seca. La
fructificación varía y depende de la previa floración. Hay especies que fructifican en la temporada de lluvias, otras
en temporada seca y otras que comienzan en lluvias y cuyos frutos maduran hasta la temporada seca. En cuanto a
la fenología vegetativa foliar, el 81 % de las especies son caducifolias aunque el tiempo que éstas permanecen sin
hojas también varía entre especies.
Palabras clave: fenología, fenofases, selva baja caducifolia, tipos funcionales
No. Registro: 378
Eje Temático: Manejo de Recursos
Turismo de naturaleza y sitios RAMSAR en el Municipio de Tomatlán, Jalisco
José de Jesús Álvarez López (1,*), Rosa Ma. Chávez Dagostino (1), Juana Adelfa Delgado Quintana (2), Rodrigo Espinoza
Sánchez (1)
(1) Universidad
de Guadalajara, (2) Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Sierra Occidental y Costa
(*)
[email protected]
Entre los ecosistemas del planeta, los humedales destacan por su gran biodiversidad. Una de sus funciones, es que
son decisivos para el cumplimiento de los ciclos de vida de plantas y animales, constituyen hábitats únicos,
especialmente sirven de refugio temporal a las aves migratorias y aves residentes, así como reptiles y juegan un
papel importante en la alimentación, anidación o apareamiento de muchas especies. La conservación de estos
ecosistemas, va ligada frecuentemente con actividades propias del turismo de naturaleza y ha cobrado gran
P á g i n a 64 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
importancia en los últimos años en el contexto económico, social, cultural y ambiental en torno al desarrollo
comunitario. En el municipio costero de Tomatlán, influido fuertemente por el desarrollo turístico, se encuentran 5
sitios RAMSAR, que son el Sistema Estuarino Lagunar Agua Dulce - El Ermitaño, Estero el Chorro, Estero Majahuas,
Laguna Xola–Paramán y la Laguna de Chalacatepec, clasificados como de importancia internacional para la vida
silvestre y para la conservación de la flora y fauna. El propósito de este trabajo fue identificar y caracterizar estos
sitios en la costa de Tomatlán y analizar su uso turístico actual y potencial de acuerdo a los recursos existentes. Se
encontró que dominan los manglares y fauna asociada, su uso turístico es local en su mayoría, con temporadas
marcadas, aunque no existen productos turísticos verdaderos con base a los sitios RAMSAR. La infraestructura para
el turismo y la conservación son prácticamente inexistentes, así mismo la vigilancia o guías. Por lo anterior estos
sitios se consideran vulnerables.
Palabras clave: Humedales Costeros, biodiversidad, Conservación.
No. Registro: 386
Eje Temático: Indicadores Ecológicos
Degradación de la hojarasca en el matorral espinoso Tamaulipeco en Linares, N.L., México
José Guadalupe Marmolejo Moncivais (1,*), Michelle Alejandro Gutierrez Suárez (1), Cesar Martin Cantú Ayala (1), Fernando
Noel González Saldivar (1), José Isidro Uvalle Sauceda (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
Para determinar la velocidad de descomposición del mantillo por la acción de microorganismos saprofíticos en el
Matorral Espinoso Tamaulipeco bajo condición primaria y secundaria se utilizó el método de la bolsa de hojarasca
(litter bag) para esto se colocaron un total de 60 bolsas al azar en cada uno de cuatro sitios de estudio, dos
localizados en un ecosistema de MET conservado y otro dos en áreas con MET degradado. El estudio duró diez
meses (300 días) cada mes se recogieron cinco bolsas de cada sitio y se llevaron al laboratorio donde se secaron
registró el peso. El grado de descomposición (k) se calculó mediante la ecuación de Olsen. Todas las comparaciones
entre los sitios se hicieron mediante pruebas de ANOVA. Al final del tiempo estudiado los porcentajes máximos de
degradación por sitio fueron de 25.92% para el sitio uno; 24.58% para el sitio dos; 26.16% para el sitio tres y 26.51%
para el sitio cuatro. El peso promedio después de 300 días fue de 14.8 g para el sitio uno; 16.1 g para el sitio dos;
14.7 para el sitio tres y 14.6 para el sitio cuatro. Los porcentajes de degradación diaria fueron de 0.107 % para el
sitio uno; 0.110 % para el sitio dos; 0.118 % para el sitio tres y 0.126 % para el sitio cuatro. En cuanto a las tasas de
descomposición, los valores para k fueron de 0.42 para el sitio uno; 0.43 para el sitio dos; 0.47 para el sitio tres y
0.50 para el sitio cuatro. En base a estos resultados se concluye que, si bien en los sitios más conservados (sitios
tres y cuatro) la pérdida de peso fue ligeramente mayor, los análisis estadísticos no mostraron diferencias entre
sitios.
Palabras clave: biodegradación, hongos saprofiticos, litter bags, matorral espinoso tamaulipeco, hojarasca
No. Registro: 388
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Variación geográfica y asociada al hospedero en composición del néctar de Psittacanthus calyculatus
Fanny Nallely Echánove Ramos (1,*), Antonio González Rodríguez (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
[email protected]
P á g i n a 65 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
El muérdago Psittacanthus calyculatus (Loranthaceae) es una planta hemiparásita de gran interés ecológico y
económico. Esta especie es uno de los muérdagos de más amplia distribución y con mayor número de hospederos
en México. A pesar de que en lo general se conoce su biología reproductiva, no se ha evaluado si aspectos
particulares de esta pueden variar dependiendo del hospedero utilizado o entre localidades. En el presente trabajo
se estudió la cantidad y composición del néctar producido por P. calyculatusen tres distintos hospederos (Fraxinus
uhdei, Quercus deserticola y Salix humboldtiana) y en cuatro localidades de la Cuenca de Cuitzeo Michoacán. Se
colectaron 10 flores de cada uno de 10 individuos por hospedero y localidad. Las flores inmediatamente se
transportaron al laboratorio donde se realizó la extracción de néctar, el cual se congeló para posteriores análisis.
Para cada flor se evaluó el volumen total de néctar mediante tubos microcapilares y la concentración total de
carbohidratos mediante un refractómetro. La concentración de ácido ascórbico se determinó mediante
espectrofotometría. Las concentraciones de glucosa, sacarosa, fructosa y xilosa se determinaron mediante
electroforesis capilar. Los resultados indicaron una mayor concentración de azúcar total y volumen de néctar en los
individuos de muérdago que se encontraban parasitando a F. udhei y S. humboldtiana. Igualmente, sobre estos dos
hospederos, el néctar estuvo compuesto mayoritariamente por sacarosa, mientras que sobre Q. deserticola
predominaron la glucosa, xilosa, la fructosa y la glucosa, aunque con amplia variación entre localidades.
Palabras clave: Electroforesis capilar, sacarosa, Quercus deserticola
No. Registro: 392
Eje Temático: Cambio Global
Efecto de isla de calor en Querétaro y el papel de la vegetación como mitigador
María Concepción Ledesma Colunga (1,*), Víctor H. Cambrón Sandoval (1), Humberto Suzán Azpiri (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
El efecto de isla de calor es la diferencia de temperatura entre las ciudades y su periferia, comúnmente las urbes
experimentan un aumento de la temperatura de hasta 7oC, debido en parte a la diferencia de sus materiales y
estructuras. Este fenómeno se verá acentuado por el aumento de temperatura resultado del cambio climático
global. El objetivo del presente estudio fue evaluar el papel de la vegetación como regulador de la temperatura en
dos condiciones distintas en la ciudad de Querétaro. Para ello se colocaron colectores de datos climáticos de dos
sitios experimentales: 1) transecto altitudinal (2300-1800 msnm) desde la cima del Parque Nacional “Cimatario”
hasta el centro de la ciudad y 2) dentro del campus de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ (7.3 ha), con dos
niveles de variación a) presencia y b) ausencia de vegetación. Los resultados indican un existente fenómeno de isla
de calor en el sitio 1 (ciudad de Querétaro) con una diferencia de temperatura promedio <1ºC entre el centro de la
ciudad y la periferia acentuándose en el periodo de estiaje (junio-septiembre). Para el sitio 2 se observa el efecto
de la presencia de vegetación, en donde los sitios difieren de ≈1ºC entre los dos niveles de variación. En conclusión
se observó que la vegetación desempeña un papel importante como amortiguador de la temperatura para ambos
sitios de estudio y que la presencia de ésta dentro de la ciudad podría disminuir el efecto de isla de calor ante el
incremento de las temperaturas ante el cambio climático.
Palabras clave: cambio climático, isla de calor, vegetación, mitigación, Querétaro
No. Registro: 397
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Características de los sitios de anidación del carpintero mexicano Picoides scalaris en Hidalgo
Iriana Zuria Jordan (1,*), Víctor Acosta Pérez (1), Igancio Castellanos Sturemark (1), Claudia E. Moreno Ortega (1)
P á g i n a 66 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
Las aves que anidan en cavidades requieren sustratos con características específicas en cuanto a tamaño, edad,
condición o especie. Muchas de estas aves se encuentran amenazadas debido a que la disponibilidad de sitios
apropiados para anidar está disminuyendo de manera alarmante. El carpintero mexicano se distribuye
ampliamente en México sin embargo, ha sido poco estudiado, por lo que el objetivo de este estudio fue
caracterizar los sitios que utiliza este carpintero para la construcción de cavidades, tomando en cuenta los sustratos
utilizados y el tipo de uso de suelo a su alrededor, en dos zonas con matorral xerófilo en Hidalgo. En cada sitio se
ubicaron 20 trayectos de 100 x 4 m y se contabilizaron y caracterizaron los sustratos y las cavidades encontradas.
Se midieron también los porcentajes de cobertura del suelo desnudo, matorral xerófilo, pastizal y veredas en un
círculo de 10 m de diámetro alrededor de cada sustrato con cavidad. Adicionalmente evaluamos las condiciones
microclimáticas de las cavidades ubicadas en dos tipos de sustrato utilizando dataloggers. Registramos un total de
239 posibles sustratos y sólo encontramos cavidades en 47 sustratos de tres especies (Agave salmiana, Yucca
filifera y Schinus molle). Algunos sustratos presentaron más de una cavidad y registramos 66 cavidades cuya altura
osciló entre 0.4 y 6.4 m. El carpintero mexicano utilizó en mayor proporción las inflorescencias secas del maguey
pulquero (A. salmiana). En general las cavidades se encontraron orientadas en dirección contraria a la dirección
predominante del viento en cada sitio. Los sustratos con cavidades se encontraron preferentemente rodeados por
matorral xerófilo y pastos, mientras que se encontraron muy pocas cavidades cercanas a veredas para el paso de
peatones. Observamos condiciones distintas de temperatura y humedad entre el interior de las cavidades y la
intemperie y las diferencias dependieron del tipo de sustrato.
Palabras clave: Anidador primario, microclima, selección del sitio de anidación, Agave salmiana
No. Registro: 399
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Diferenciación genética y uso de nutrientes de dos poblaciones de Sporobolus airoides
Cindy Lizbeth García Vargas (1,*), Yunuen Tapia Torres (1), Selene Ramos Ortiz (1), Antonio González Rodríguez (1), Felipe
García Oliva (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
[email protected]
Sporobolus airoides, también llamado Zacatón alcalino, es una de las especies predominantes en los ecosistemas
desérticos de Norteamérica. Se conoce la capacidad de este pasto para mediar las propiedades químicas del suelo y
su resistencia a algunas condiciones de estrés, pero no se ha evaluado la diferenciación fisiológica y genética de sus
poblaciones en ambientes contrastantes. Este trabajo de investigación se realizó en dos sitios del Valle de Cuatro
Ciénegas, Coahuila (El Churince y Pozas Azules), que difieren en humedad y varios parámetros biogeoquímicos del
suelo. En cada sitio se evaluaron in situ las funciones fotosintéticas de S. airoides y se colectaron muestras para
cuantificar C, N y P en la biomasa aérea y radical y para análisis genéticos mediante marcadores ISSR. Los
resultados indicaron diferencias significativas entre las dos poblaciones de S. airoides en conductancia estomática y
tasa de transpiración, así como en la concentración y asignación de nitrógeno y fósforo. A pesar de la cercanía
geográfica entre las dos poblaciones, los ISSRs indicaron una diferenciación genética considerable (Fst=0.28). En
conjunto, los resultados sugieren que las poblaciones de S. airoides pueden estar sujetas a adaptación local aún a
escalas espaciales reducidas cuando se encuentran bajo condiciones contrastantes.
Palabras clave: Funciones Fotosintéticas, ISSR, Adaptación
No. Registro: 402
P á g i n a 67 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Uso tradicional de plantas alimentarias cultivadas utilizadas por la comunidad Mixteca de Tepango en
Guerrero, México
Argelia Díaz Rico (1,*), Montserrat Gispert Cruells (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
El poblado de Tepango, pertenece a la mixteca guerrerense de México. Se localiza geográficamente entre las
coordenadas 16° 53’ 48” de latitud norte y 099° 05’ 04” de longitud oeste, con una población de 808 habitantes en
su mayoría bilingües (mixteco-castellano). El tipo de vegetación circundante es Selva Baja Caducifolia, compuesta
por especies como: Ceiba pentandra (L.) Gaertn; Guazuma ulmifolia Lam; Tabebuia rosea (Bertol.) A.D.C. y Vitex
mollis Kunth. Su clima es semicalido con lluvias en verano A(w2), la temperatura media anual es de 27 °C. y la
precipitación pluvial fluctúa entre 668.9 y 1,577 mm. Su altitud oscila entre 310 y 350 m s.n.m. En este trabajo se
pretende revalorar el conocimiento y el aprovechamiento que existe todavía en Tepango, sobre las plantas
cultivadas utilizadas en su alimentación. Para llevar a cabo esto, se realizaron estancias de estudio en la comunidad,
colectas botánicas y se capturo la información en entrevistas abiertas y dirigidas, sobre el manejo que se le da a
este tipo de plantas; registrando así un total de 81 especies alimentarias cultivadas, las cuales corresponden a 32
familias botánicas y a 63 géneros. Estas especies son transformadas en condimentos, salsas (moles), bebidas (frías
o calientes), golosinas, recipientes y como envoltorio de otros alimentos. La forma de consumo más frecuente fue
al natural (o crudo), y la estructura botánica más empleada fue el fruto. Estas especies forman parte del sustento y
abasto familiar de esta localidad y las manejan en su comida diaria y en sus diversos festejos anuales, ya sea de
índole religioso o ritual (bodas, bautizos, velorios u ofrendas). Estos registros nos demuestran la importancia que
guarda el saber tradicional ancestral, de este grupo étnico sobre sus plantas cultivadas, el cual se sigue
adquiriendo, transmitiendo y conservándose entre los adultos, jóvenes y niños de esta comunidad mixteca.
Palabras clave: Recursos, Manejo, Conocimiento, Tradicional, Alimentación.
No. Registro: 414
Eje Temático: Ecofisiología
Resistencia a la sequía de Mimosa luisana (Leguminosae-Mimosoideae): un análisis ecoanatómico
Susana Adriana Montaño Arias (1,*), Sara Lucía Camargo Ricalde (1), Rosaura Grether González (1), David Díaz Pontones (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Mimosa luisana Brandegee es endémica y un de los elemento dominante del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, PueblaOaxaca, el cual es una región semiárida donde la escasez de agua es uno de los factores que limitan el
establecimiento de las plantas. Con el objetivo de estimar la resistencia a la sequía de M. luisana, se estudió la
anatomía de la madera de individuos ubicados en dos sitos (S1-plano y S2-ladera -27±3°C) con una distancia
aproximada de 40 km. Se colectó una troza del tallo a los 80 cm del suelo de tres individuos/sitio. Se describieron
las características anatómicas de la madera y se estimaron los índices de mesomorfía (IM) y de vulnerabilidad (IV).
Los resultados muestran que la madera, independientemente del sitio, presenta porosidad difusa, elementos de
vaso de diámetro tangencial pequeño, de longitud corta y con placa de perforación simple, caracteres que
contribuyen a la seguridad en la conducción de agua y le permiten su establecimiento en sitios secos. Además,
presenta poros agrupados, lo que refleja su eficiencia en la conducción de agua; ya que, al existir varios vasos
agrupados es posible redirigir el agua en caso de obstrucción. Respecto a los índices, esta especie presenta un
xilema mesófito con un IM >200 y un IV >1 para ambos sitios, por lo que las especies son vulnerables a la sequía.
P á g i n a 68 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Sin embargo, se podría considerar que los individuos del S2 son más vulnerables que los del S1 al presentar un
IV=1.77; aunque, no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Se concluye que M. luisana
presenta un xilema adaptado para establecerse en sitios limitados de agua, lo que le confiere relevancia para ser
utilizada en proyectos con fines de restauración ambiental. Además, este tipo de estudios son importantes en la
toma de decisiones para la selección de especies vegetales.
Palabras clave: estrés hídrico, conservación, Mimosa, restauración ambiental
No. Registro: 417
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Comportamiento etologico en el delfín nariz de botella Tursiops truncatus llevando una cria muerta
Ana Laura Dominguez Orozco (1,*)
(1) Instituto
Politecnico Nacional
(*)
[email protected]
En el presente trabajo se describe el primer registro de la conducta de una hembra de delfín Tursiops truncatus,
llevando una cría muerta sobre su dorso. Al ir navegando en la parte sur del sistema lagunar Altata-ensenada
Pabellón, aproximadamente a tres kilómetros al sur de la isla de Los Redos, se observó flotando un animal con
coloración blanquecina. Al aproximarse la embarcación, pudo verse que era un cetáceo muy pequeño en avanzado
estado de descomposición; en el momento que se acercó la lancha, los adultos que estaban en la zona se
dispersaron, pero unos segundos después, uno de ellos se colocó debajo de la cría muerta remolcándola sobre su
dorso. Se reconoció el animal muerto como un neonato de aproximadamente 1 m. de longitud total, alcanzándose
a distinguirse el cordón umbilical en la parte ventral, confirmando que era un recién nacido. El mal estado en que
se encontraba impidió distinguir el sexo. El animal adulto avanzaba, llevándolo sobre el dorso y atorando los
despojos en la aleta dorsal. Junto al animal adulto de gran tamaño, salía a respirar otro individuo de tamaño medio,
ambos continuaron nadando por unos 20 minutos, durante los cuales la hembra no se separó más allá de un metro
del cadáver. Los demás grupos de toninas se movían erráticamente en actividad de tránsito lento. Este
comportamiento intrigante parece ser un mal uso de una fuerte respuesta epimelética, que suele ser vital y
generalmente adaptativa. Este es el primer informe del comportamiento o conducta en cría de delfín en bahía
Altata, Navolato, Sinaloa, México. Quizá se presenten eventos de esta naturaleza con frecuencia, pero debido a los
pocos estudios realizados en nuestro país pasan inadvertidos.
Palabras clave: Tursiops truncatus, nariz de botella, comportamiento, cría muerta, Sinaloa
No. Registro: 418
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Evaluación bacteriana en heces fecales del manatí (Trichechus manatus ) en cautiverio
Adolfo López Hernández (1,*), Lucero Vazquez Cruz (1), Rosa Martha Padrón López (1), Gloria Isabel García de La Cruz (1), León
David Olivera Gomez (1), Darwin Jimenez Dominguez (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Este estudio presenta resultados acuerdo a la identificación de cepas bacterianas a partir de muestras de heces de
manatí en cautiverio, en la División Académica de Ciencias Biológicas. Se realizaron cuatro muestreos con intervalos
de 15 días, las muestras fueron tomadas con hisopos estériles, inoculando en medios selectivos Salmonella se
P á g i n a 69 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
utilizó Agar Salmonella y Shigella y para Enterobacterias Agar Eosina de Azul de Metileno. Se identificaron 36
cepas bacterianas, agrupadas en tres familias, la más abundante fue Enterobacteriaceae, seguida de
Aeromonadaceaey Pseudomonadaceae; determinando cuatro especies diferentes. Las especies más frecuente
fueron Proteus mirabilis y Escherichia coli, que son consideradas como bacterias comensales del intestino de
diferentes mamíferos marinos: Dugones, delfines, ballenas.Otra especie identificadas en baja proporción fueron
Aeromonas hydrophila y Pseudomonas aeruginosa, que formen parte de la microbiota intestinal de diversos
mamiferos. Estos microorganismos se caracterizan por ser relativamente resistentes a la acción de los agentes
externos, facilitando su distribución en diferentes ambientes como suelo, raíces de los vegetales, aguas residuales,
ecosistemas acuáticos. Algunas especies se comportan como saprofitas y se caracterizan por ser pocos exigentes a
la acción de requerimientos nutricionales. El conocimiento de la flora bacteriana de una población silvestre o en
cautiverio es importante debido que así podemos entender los riesgos potenciales de la zoonosis, además de
conocer el papel que tiene los microorganismos en las enfermedades infecciosas y como afecta la supervivencia de
las poblaciones. La población estudiada refleja, por lo tanto, la normalidad de la flora digestiva en este mamífero y
no puede obtenerse conclusiones evolutivas o adaptativas sin la realización de estudios adicionales. Por lo tanto, el
conocimiento de la microbiología rectal de esta especie es fundamental para diagnosticar desordenes de la flora
digestiva así como prevenir procesos secundarios o estrés, todo ello dirigido a optimizar programas de
conservación, reproducción y rehabilitación.
Palabras clave: Cautiverio, Enterobacterias, Bacterias, Heces fecales, manatí
No. Registro: 419
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Caracterización de semilla y germinación de Pinus martinezii Larsen
Jesús Morales Hernández (1,*), Mariela Gómez Romero (2), José Cruz De León (1), Jorge Enrique Ambriz Parra (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) UNAM. Campus Morelia, Michoacán
(*)
[email protected]
P. martineziies una especie de importancia ecológica y silvícola, además se encuentra registrada en la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como una especie endémica sujeta a protección especial, debido a su escasa
distribución y reducidas poblaciones. El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar el largo, ancho y
peso de semillas, así como el mejor tratamiento pregerminativo en siete poblaciones de P. martinezii, procedentes
del estado de Michoacán, México. Los tratamientos para el ensayo de germinación fueron: (1) control, (2)
sometidas a una temperatura de 4°C por 15 días, (3) imbibición durante 24 horas en agua corriente, (4) imbibición
durante 24 horas en agua corriente y sometidas a una temperatura de 4°C por 15 días y (5) Escarificación química
mediante ácido sulfúrico concentrado (H2SO4) durante cinco minutos. Los resultados mostraron que las semillas
son de forma variable independientemente de la población que se trate. Las semillas se pueden considerar ligeras
y de tamaño mediano. Los ensayos de germinación mostraron que las semillas estratificadas presentan un 87.33%
de germinación y el tratamiento que presento menor porcentaje de germinación 28%, fue la imbibición durante 24
horas en agua corriente y sometidas a una temperatura de 4°C por 15 días. Las características macroscópicas
aparentemente no tienen efecto sobre la germinación. La estratificación fue el mejor tratamiento pregerminativo.
Considerando que las variables macroscópicas no tienen influencia sobre la germinación, se recomienda un análisis
estructural interno de la semilla para observar la posición del embrión, la distribución de los tejidos de la cubierta
seminal, así como un análisis químico para determinar las sustancias presentes en semillas de esta especie.
Palabras clave: Caracterización, germinación, estratificación, endémica
No. Registro: 427
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 70 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Disimilitud, recambio y anidamiento en los vertebrados terrestres del Istmo de Tehuantepec
Jaime M. Calderón Patrón (1,*), Claudia Elizabeth Moreno Ortega (1), Rubén Pineda López (1), Gerardo Sánchez Rojas (1),
Iriana Zuria Jordan (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
El Istmo de Tehuantepec destaca a nivel nacional por ser una de las áreas con mayor concentración de vertebrados
terrestres y porque estos presentan en promedio áreas de distribución muy pequeñas. En este trabajo se analizan
los patrones de disimilitud en la composición de especies de vertebrados terrestres del Istmo de Tehuantepec,
evaluando la influencia de la resolución espacial, la capacidad de dispersión de los organismos, y la distancia
geográfica. Con datos sobre la distribución de 962 especies de vertebrados terrestres, clasificadas en ocho grupos
según su taxonomía y capacidad de dispersión, se calculó la disimilitud total mediante el índice de Jaccard, y la
partición aditiva del mismo en dos componentes: la disimilitud derivada del recambio de especies y la disimilitud
derivada del anidamiento. Estos índices se compararon a tres escalas de observación: resolución de 100 Km 2, 400
Km2 y 1600 Km2, y se correlacionaron con la distancia geográfica entre unidades de observación. Tanto la
disimilitud total como la disimilitud derivada del recambio son muy altas para los vertebrados terrestres a escala
regional. Ambas están correlacionadas con la distancia geográfica y los patrones son más claros cuando se estudian
con alta resolución (grano fino). La disimilitud derivada del anidamiento no tiene una contribución importante, y la
capacidad de dispersión no parece influir en los patrones de disimilitud. Los vertebrados terrestres en el Istmo de
Tehuantepec muestran una alta disimilitud derivada del recambio de especies, consistente con la predicción de
que la disimilitud se incrementa a escala fina, y con el patrón de decaimiento de la similitud con la distancia. Las
estrategias de conservación en la zona requieren de un sistema interconectado de áreas protegidas que cubra la
heterogeneidad ambiental, climática y biogeográfica de la región.
Palabras clave: Diversidad beta, diferenciación, aves-mamíferos-reptiles-anfibios, resolución, vagilidad.
No. Registro: 428
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Umbrales ecológicos del habitat para las poblaciones y comunidades de murciélagos Filostómidos
Eva Samanta Ávila Gómez (1,*), Claudia Elizabeth Moreno Ortega (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
La pérdida y degradación de selvas se ha convertido en una de las amenazas más importantes para la supervivencia
de los murciélagos tropicales. Estos procesos han modificado la cobertura vegetal creando paisajes degradados que
pueden resultar inadecuados para los organismos, pues se ha sugerido que existen umbrales a partir de los cuales
la diversidad, distribución, abundancia y adecuación pueden verse afectadas. En este sentido, se detectaron los
umbrales ecológicos del hábitat en función de la cobertura arbórea para las poblaciones y comunidades de
murciélagos filostómidos en un gradiente ambiental de pérdida de selvas en el noreste del estado de Hidalgo,
México. De julio a octubre de 2011 y de febrero a abril de 2012 se muestrearon 6 sitios con distinto porcentaje de
cobertura vegetal, con un esfuerzo equivalente a 6 noches, 36 horas y 240 m² red para cada sitio. Para analizar los
datos se utilizó el método TITAN, que se basa en la detección de especies indicadoras. En total se capturaron 902
individuos pertenecientes a 4 subfamilias, 8 géneros y 11 especies. La mayoría de las poblaciones de filostómidos
mostraron una respuesta positiva (Z+) a la presencia de cobertura arbórea y sólo dos (Glossophaga soricina y
Desmodus rotundus) se vieron favorecidas por la pérdida de ésta. A nivel de comunidades, el umbral para las
especies que prefieren hábitats abiertos fue de 47.26% de cobertura arbórea, mientras que el conjunto de las
P á g i n a 71 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
especies de selva tienen un umbral de 67.93% en el gradiente de cobertura arbórea. Los resultados apoyan la
predicción de encontrar diferencias en los umbrales de hábitat para cada una de las poblaciones, pues existen
pocas razones para esperar que todas las especies respondan a la perturbación al mismo nivel o de la misma forma.
Palabras clave: Cobertura arbórea, selvas, umbral ecológico, filostómidos
No. Registro: 429
Eje Temático: Ecofisiología
Ecoanatomía de la madera de tres especies de Mimosa (Leguminosae-Mimosoideae)
Sara Lucía Camargo Ricalde (1,*), Susana Adriana Montaño Arias (1), Rosaura Grether González (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
Mimosa se distribuye en todos los tipos de vegetación de México; sin embargo, se desconocen los factores que
favorecen su establecimiento. Se realizo un análisis ecoanatómico de la madera de M. arenosa, M. lacerata y M.
polyantha; especies caducifolias de amplia distribución, para conocer su tolerancia a la sequía. M. arenosa se
colectó en un sitio húmedo-S1 y M. lacerata y M. polyantha en un sitio semiárido S2 y S3, respectivamente. Se
colectó una troza de 80 cm del tallo, a los 80 cm del suelo, de tres individuos/especie. Se describieron y analizaron
las características anatómicas de la madera. M. lacerata presenta porosidad anular que permite una conducción
rápida en la madera temprana, otorgando seguridad la madera tardía. M. polyantha y M. arenosa tienen porosidad
difusa, para disponer de la escasa agua presente en el hábitat; en M. arenosa, este carácter, garantiza el aumento
del área de conducción. Las tres especies presentan elementos de vaso de diámetro pequeño y longitud corta,
indicando una mayor resistencia a la cavitación y una menor posibilidad de sufrir embolismos por sequía. Tienen
elementos de vaso con placa de perforación simple que les permite resistir grandes presiones y deformaciones
relacionadas con las tensiones de la columna de agua. Además, las placas, conjuntamente con las punteaduras
intervasculares, se consideran una ventaja al disminuir la vulnerabilidad que otorga el tener una placa de
perforación simple, ya que éstas permiten el flujo de agua a los vasos adyacentes y, de esta forma, evitan la
cavitación. Las punteaduras intervasculares son ornamentadas y retienen las burbujas de aire provocadas por una
pérdida en la presión de agua. Se concluye que las tres especies presentan un xilema adaptado no sólo para resistir
eventos de sequía, sino también eventos de inundaciones, por lo que podrían ser utilizadas en proyectos de
restauración ambiental.
Palabras clave: estrés hídrico, Mimosa, restauración ambiental, xilema
No. Registro: 430
Eje Temático: Ecología Funcional
Productividad y descomposición en el funcionamiento de la Cuenca del Río Magdalena, D.F.
María Guadalupe Barajas Guzmán (1,*), Javier Alvarez Sánchez (1), Ernesto Delgadillo Durán (1), Adrián Manuel Hernández
Rojas (1), Julio Campo Alves (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Se estimó la Productividad Primaria Neta Aérea (PPNA) a partir de la caída de hojarasca y del incremento de
biomasa aérea (IBMA), así como la tasa de descomposición de la fracción foliar en los bosques de pino, oyamel y
encino en la Cuenca del Río Magdalena. También se registró la temperatura y humedad del aire, y las variables
P á g i n a 72 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
edáficas registradas fueron: temperatura, carbono total, nitrógeno total, tasa neta de mineralización de nitrógeno,
pH y el contenido de agua. En la materia orgánica muerta que se utilizo para evaluar la descomposición se midió la
concentración de C y N.La PPNA fue estimada en 10.7, 10.5 y en 5.89 Mg ha-1 año-1 para el bosque de oyamel, el
de encino y el de pino, respectivamente. El IBMA resultó ser el componente con mayor aporte para la PPNA, siendo
de 5.72 , de 5.66 y de 3.72 Mg ha-1 año-1, respectivamente. Las correlaciones entre la PPNA, IBMA y la caída de
hojarasca con las temperaturas mínima y máxima, con la humedad y relación C/N fueron significativas. En la
descomposición el porcentaje de peso remanente fue estadísticamente diferente entre los bosques de oyamel y
encino (66.4 ± 2.5, y 75.9 ± 2.3 %, respectivamente). La velocidad de descomposición en el bosque de oyamel fue
del doble con respecto al bosque de encino, y la velocidad en el bosque de pino fue intermedia entre estos dos.Los
resultados de PPNA hacen suponer que el efecto regulador de la temperatura sobre la misma esta dado por su
acción sobre la tasa fotosintética de los bosques de la CRM y no por su influencia sobre la liberación de nutrientes
en el suelo, mientras que el proceso de descomposición parece estar regulado más por la calidad de la fracción
foliar que por el microclima.
Palabras clave: Bosques templados, productividad primaria, descomposición, relación C/N, mineralización.
No. Registro: 431
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Estudio comparativo de los caracteres defensivos de tres especies del género Cnidoscolus
Daniel Torres González (1,*), Graciela García Guzmán (1), Irma Acosta Calixto (1), María Esther Sánchez Coronado (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
En el presente estudio se analiza la variación existente en los niveles de daño foliar causado por herbívoros y
hongos patógenos, así como de algunas defensas foliares en tres especies del género Cnidoscolus: C. multilobus y C.
megacanthus (especies arbóreas) y C. urens (especie herbácea). Se explora además la relación entre la expresión de
las defensas y su efecto sobre el daño foliar. Partiendo del hecho de que especies con diferentes historias de vida
(herbáceas y arbóreas) invierten de maneras distintas sus recursos, se espera que cada una de las especies exprese
de manera diferente sus defensas y a que a su vez ésto ocasione una variación en los niveles de daño foliar. Se
encontró que existe variación de los niveles de daño, de la incidencia de daño y de la expresión de las defensas
foliares tanto entre poblaciones como entre especies. En todas las especies, el área foliar promedio dañada por
patógenos fue menor al 2%, mientras que el área promedio dañada por herbívoros fue menor al 12%, de estos
últimos los forrajeros fueron los que mayor daño produjeron. En general no se encontró una relación entre las
defensas foliares y los distintos tipos de daño. Los resultados anteriores sugieren que: 1) las defensas foliares
analizadas, individualmente no afectan de manera significativa la incidencia de daño, 2) la expresión de diferentes
defensas, así como de la incidencia de distintos tipos de daño varían en función de la especie y la localidad.
Palabras clave: herbivoría, defensas foliares, hongos patógenos
No. Registro: 441
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de macromicetes en el Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana Tabasco
América Mondragón Sánchez (1,*), Silvia Cappello García (1), Coral J Pacheco Figueroa (1), J. Edmundo Rosique Gil (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
P á g i n a 73 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La selva tropical es un ecosistema muy desarrollado y complejo de toda la comunidad vegetal, ya que en ella se
encuentra el 80% de todas las especies existentes en la tierra, en especial una alta diversidad de hongos. Debido al
cambio de uso del suelo y las perturbaciones de origen natural, la comunidad de macromicetes ha disminuido ya
que algunas especies de macromicetes son sensibles a los cambios micro ambientales. El objetivo de este trabajo
fue evaluar mediante la riqueza y abundancia de dichos organismos en tres sitios con diferente grado de
perturbación del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco. Se establecieron tres parcelas de 100 x 100 m,
Dentro de las parcelas se trazaron tres transectos de 20 X 6 m de ancho dentro de los cuales se recolectaron
hongos de diciembre de 2011 a junio de 2012. Se registraron 305 especímenes. Las familias más abundantes fueron
Marasmiaceae (107 taxa), Agaricaceae (74), Xylariaceae (35) y Polyporaceae (27). Los sitios Conservado y Poco
conservado mostraron la mayor riqueza, mientras que el sitio Perturbado disminuyó. El Índice de Diversidad de
Shannon fue similar en el sitio Conservado y en el sitio Poco conservado. La diversidad beta (Sorensen) indicó una
similitud baja por lo que existe un alto recambio de especies. Los resultados indican que al aumentar el grado de
disturbio la diversidad de macromicetes disminuye por lo que la perdida de hábitat es una gran amenaza para la
conservación de los hongos.
Palabras clave: Hongos, pérdida de hábitat, Conservación, Disturbio, Biodiversidad.
No. Registro: 444
Eje Temático: Ecología Acuática
Macroalgas asociadas al arrecife coralino del Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, Quintana Roo
Sandra Gisele Patiño Espinosa (1,*), Pedro Ardisson Herrera (1)
(1) CINVESTAV
– Unidad Mérida
(*)
[email protected]
Las macroalgas son consideradas un componente esencial en el mantenimiento y equilibrio de los arrecifes de
coral. Sin embargo, en las tres últimas décadas, los arrecifes del Caribe han presentado una disminución en la
cobertura de coral y un aumento en la cobertura de macroalgas. Esto se ha asociado, entre otros factores a la
sobrepesca, a las enfermedades y a los efectos de la eutrofización, del cambio climático global y a las altas tasas de
sedimentación. En todos los casos, resulta importante conocer la identidad de las especies involucradas en este
cambio de fase de corales a macroalgas. En el presente trabajo el énfasis ha sido puesto en las especies de
macroalgas presentes en la zona sur del Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, Quintana Roo, en donde se localiza el
Canal de Zaragoza, con el propósito de determinar si la comunidad coralina está siendo afectada por este cambio
de fase. Para ello se establecieron 10 estaciones de muestreo cubriendo 3 zonas: el frente arrecifal, la laguna
arrecifal y el Canal de Zaragoza. En cada estación se colocó un transecto de 20 m y con ayuda de cuadrantes de
50x50 cm, se colectaron las algas en los metros 0, 10 y 20. Se determinaron 51 especies de algas pertenecientes a
las divisiones Chlorophyta, Rhodophyta y Phaeophyta, de las cuales 19 son registros nuevos para el parque. La
especie Jania adherens estuvo presente en todas las estaciones de muestreo, mientras que Lophopora variegata
fue la segunda más frecuente, la cual crece sobre el coral y puede reducir o inhibir su crecimiento. En las tres zonas
de muestreo hubo presencia de macroalgas; esto nos pone en alerta ya que las algas producen la muerte de los
corales al volverse dominantes, lo que conlleva un decremento en la cobertura del tejido del coral vivo.
Palabras clave: Algas, corales, Caribe, México
No. Registro: 446
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Comparación entre géneros en las áreas de actividad de manatíes en una laguna aislada
P á g i n a 74 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
José Luis García Herrera (1,*), Darwin Jiménez Domínguez (1), León David Olivera Gómez (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
El estudio de las áreas de actividad (AA) de los mamíferos es uno de los puntos centrales para entender la ecología
de poblaciones de estos individuos. En algunos mamíferos se ha notado que el género puede influir de manera
considerable en el tamaño del AA, tal es el caso de los sirenios como el manatí. Dentro de sistemas pluviales
tropicales es poca la información que se tiene acerca de los manatíes por la complejidad y turbidez típica de estos
sistemas. En áreas confinadas los factores que marcan la diferencia entre sexos, como los desplazamientos activos
de los machos para maximizar el encuentro con hembras receptivas, se aminoran. En este estudio se exploró si el
género influye en el tamaño de las áreas de actividad de manatíes de una población aislada en Laguna de las
Ilusiones, Tabasco. Para este estudio se capturaron nueve manatíes (cinco hembras y cuatro machos) en la laguna y
se les fijó un sistema temporal de radio-telemetría, tipo VHF, para seguimientos a los manatíes y cuantificar sus
áreas de actividad (polígonos de Kernel del 50, 75 y 95%). Los resultados obtenidos demuestran que las AA
generales no difieren entre géneros, los valores de áreas núcleo (polígonos 50%) son ligeramente mayores en los
machos, pero las diferencias no fueron significativas para el tamaño de muestra. En un área confinada, como la
laguna, la extensión de los movimientos se homogeneiza, pero dentro de áreas núcleo temporales los machos
tienden a cubrir mayores extensiones, lo que sería una variación del patrón general observado en los manatíes. En
la laguna, para cuestiones de zonificación, los manatíes usan toda la extensión de la laguna, pero es importante
estudiar las áreas núcleo para orientar acciones de manejo del hábitat.
Palabras clave: Manatí, Área de actividad, género, radio-telemetría, Laguna de las Ilusiones.
No. Registro: 450
Eje Temático: Indicadores Ecológicos
Variables fisiográficas relacionadas con la presencia de esporomas ectomicorrizógenos comestibles en
Amanalco, Estado de México
Daniel Martínez Estrella (1,*), Cristina Burrola Aguilar (1), Rocío Vaca Paulín (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de México
(*)
[email protected]
La presencia y abundancia de esporomas es un fenómeno anual; que está determinado por factores bióticos y
abióticos, relacionados con la fisiografía en especial con el edafoclima. Varios autores mencionan que los factores
climáticos son menos influyentes que los edáficos en la producción de esporomas, además el pH, cobertura
vegetal, materia orgánica, fósforo, potasio, sodio, magnesio y arcilla son los factores más relacionados con la
abundancia de hongos. Son pocos los trabajos que analizan el efecto de las variables fisiográficas sobre la
fructificación de sus esporomas; por lo que en este trabajo se analizan dichos factores. De julio a octubre del 2009,
se muestrearon 51 unidades de muestreo (UM); se registraron 239 esporomas correspondientes a 63 especies. En
cada UM se determinó tipo de vegetación, cobertura vegetal, temperatura y precipitación, también se tomó una
muestra de suelo en la cual se determinó el pH, conductividad eléctrica, textura, materia orgánica, nitrógeno total,
fósforo, densidad aparente y humedad edáfica. Con los datos obtenidos se realizó una regresión múltiple,
encontrando que la precipitación, pH, conductividad, materia orgánica, nitrógeno total, fósforo y arena (r2=0.2215)
son las variables mayormente asociadas con la presencia de hongos. Un análisis de componentes principales
explicó el 74.60% de la varianza de las siete variables con tres componentes. Se encontró que Gomphus floccosus,
Lactarius fragilis, L. salmonicolor, Lyophyllum decastes y Russula sardonia presentaron valores similares para su
fructificación con la arena y la materia orgánica; Helvella lacunosa y Clavulina rugosa, presentaron valores similares
de nitrógeno total y fósforo. Las variables edáficas están más asociadas al fenómeno de fructificación que las
climáticas. Este trabajo ayuda a comprender la dinámica que juegan los hongos en los ecosistemas forestales, así
P á g i n a 75 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
como su papel en la dinámica forestal, además de generar información para el establecimiento de programas de
manejo para este recurso tan valorado.
Palabras clave: fisiografía,suelo,ectomicorriza, presencia,edafoclima
No. Registro: 454
Eje Temático: Ecología Acuática
Redes tróficas en lagunas costeras del sur de México partir del análisis de isotopos estables
Manuel Mendoza Carranza (1,*), Alejandra Sepúlveda Lozada (2)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur, (2) Leibniz Center for Tropical Marine Ecology
(*)
[email protected]
Las zonas estuarinas tropicales y sus ambientes han sido reconocidas como importantes hábitats para una alta
diversidad de peces e invertebrados. Su alta diversidad y aporte de nutrientes resulta atractivo para probar
hipótesis respecto a su funcionamiento. El objetivo del presente trabajo es determinar la estructura trófica de
cuatro lagunas costeras con diferente configuración respecto a las fuentes de carbono. Los ambientes comparados
fueron: Dos lagunas con vegetación acuática sumergida (San Pedrito, Centla, Tabasco y Puerto Real, Laguna de
Términos) y dos lagunas sin vegetación sumergida (El Coco, Centla y El Vapor, Campeche). Fueron consideradas la
mayoría de las fuentes de carbono (23 especies de plantas) y consumidores (48 especies de peces, 6 de crustáceos
y 6 moluscos). De estos fueron obtenidos los valores de los isotopos estables de carbono (d13C) y nitrógeno
(d15N). De acuerdo al valor de d13C la mayoría de consumidores dependen de las fuentes de carbono locales,
especialmente de la vegetación marginal. Sin embargo en Puerto Real se observó que la contribución energética de
los manglares es baja y la vegetación acuática sumergida aporta la mayor fuente de carbono. Al contrario en San
Pedrito la macrofita sumergida Vallisneria americana no tuvo gran importancia dentro de las redes tróficas. El
fraccionamiento d15N determinó que las redes tróficas de estas lagunas poseen de cuatro a seis niveles. Los niveles
tróficos bajos los ocupan los moluscos (Pomacea flagellata y Neritina reclivata); le siguen los braquiuros (Aratus
pisonis) y en los niveles tróficos más altos se encuentran Bagre marinus, Cynocion nebulosus y Aripsis felis. Los
niveles intermedios son ocupados por una gran variedad de especies de peces entre los cuales están cíclidos,
centropomidos entre los más importantes. Los resultados indican que las redes tróficas de estas lagunas están
basadas principalmente en vegetación marginal y secundariamente en vegetación acuática sumergida.
Palabras clave: tabasco, carbono, nitrógeno, productividad primaria
No. Registro: 455
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Decapitación del milpiés Rhysodesmus byersi por larvas de escarabajos de la familia Phengodidae
Karina Sánchez Echeverría (1,*), Ignacio Castellanos Sturemark (1), Julián Bueno Villegas (1), Santiago Zaragoza Caballero (2)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los milpiés son artrópodos terrestres que constituyen un grupo diverso con 12,000 especies descritas y una fauna
mundial estimada en 80,000 especies, siendo la tercera clase con mayor riqueza de artrópodos terrestres después
de las clases Insecta y Aracnida. Sin embargo, aun cuando su diversidad y abundancia en los ecosistemas terrestres
es muy grande, el conocimiento de su ecología es limitado, particularmente en lo que se refiere a la depredación de
estos organismos. En este trabajo reportamos y describimos la depredación de los milpiés Rhysodesmus byersi por
P á g i n a 76 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
larvas de escarabajos de la familia Phengodidae. Los milpiés y las larvas fueron encontrados bajo excretas de
ganado vacuno, en un pastizal aledaño a un bosque de pino-encino en el Parque Nacional El Chico, Real del Monte,
Hidalgo, México. Observaciones realizadas en campo y laboratorio muestran que la larva de escarabajo inmoviliza
al milpiés, aparentemente inyectando substancias paralizantes que actúan enzimáticamente, provocando la
licuefacción de los tejidos internos del milpiés para posteriormente, enrollarse en su cuerpo y decapitarlo haciendo
uso de sus mandíbulas. El orificio resultante de la decapitación permite la penetración de la larva al milpiés y la
alimentación por capilaridad, dejando únicamente el exoesqueleto de estos artrópodos. Con este trabajo se
contribuye al conocimiento acerca de la depredación de especies de diplópodos del orden Polydesmida por
escarabajos de la familia Phengodidae, ya que no se tienen registros de esta interacción para México. Por otra
parte, el sitio donde han sido observados estos organismos es poco común, con lo cual se aporta información
adicional al conocimiento de la ecología de los milpiés.
Palabras clave: Milpiés, escarabajos, depredación, decapitación, Hidalgo
No. Registro: 464
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Artrópodos asociados a tres especies de Tillandsia (Bromeliaceae) en bosque mesófilo conservado y
acahual
Valeria Guzmán Jacob (1,*), Thorsten Krömer (1), Juan Carlos López Acosta (1), José G. García-Franco (2)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Instituto de Ecología, A.C
(*)
[email protected]
Las bromelias epífitas juegan un papel importante como refugio para una gran diversidad de artrópodos. Este
estudio tiene como objetivo comparar la diversidad y composición de artrópodos asociados a tres especies de
Bromeliaceae que difieren en su morfología, Tillandsia butzii (bulbosa), T. kirchhoffiana (tanque cerrado), y T.
multicaulis (tanque abierto), en un fragmento de bosque mesófilo conservado y un acahual viejo en
Tlalnelhuayocan, Veracruz, México. Durante dos temporadas del año 2012, cálida-húmeda (septiembre-octubre) y
cálida-seca (abril-mayo), se colectaron 12 individuos de cada especie de Tillandsia en el dosel de tres árboles por
sitio. Las plantas se embolsaron y defoliaron en el laboratorio en busca de artrópodos. Se encontró un total de
1,912 individuos, 73 familias y 106 morfoespecies. La temporada cálida-húmeda (923 individuos) registró un total
de 89 morfoespecies, en el bosque conservado se registraron 56 morfoespecies y 46 en el acahual, en ambos sitios
T. multicaulis registró el mayor número de individuos (259 y 222 respectivamente), seguida por K (166 y 127) y T.
butzii (74 y 52). La cálida-seca (989 individuos) registró en total 75 morfoespecies. En el bosque conservado se
registraron 54 morfoespecies y 49 en el acahual, en donde igualmente T. multicaulis registró el mayor número de
individuos (299 y 344 respectivamente), seguida por T. kirchhoffiana (74 y 150) y T. butzii (53 y 52). El mayor
número de individuos encontrados en temporada cálida-seca refleja que durante los cambios estacionales muchos
artrópodos buscan refugiarse en bromelias epífitas donde se forman cuerpos de agua, permanentes o temporales,
en los que pueden estar protegidos del sol y de los cambios medioambientales. El mayor número de morfoespecies
en el bosque conservado sugiere que la riqueza de artrópodos se relaciona con la conservación del hábitat y
muestra el impacto negativo de las actividades humanas sobre la biodiversidad.
Palabras clave: epifitas, insectos, fitotelma
No. Registro: 465
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Regeneración natural del bosque seco, mediante el banco de semillas, en tres sitios
P á g i n a 77 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Paloma García Vargas (1,*), Frecia Nallely Ramirez Rincon (1), Yvonne Herrerias Diego (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
El banco de semillas se encuentra conformado por todas las semillas viables presentes en el suelo, así como las
asociadas a la hojarasca y la materia orgánica, el banco de semillas es muy importante dentro de las comunidades
vegetales debido a que representa una reserva de propágulos potenciales que estarán listos para germinar en
cuanto las condiciones sean favorables para esto y de esta forma poder regenerar la comunidad tras algunos tipos
perturbaciones. El objetivo general de este trabajo es la identificación de las especies formadoras de banco de
semillas en tres sitios con diferente grado de perturbación (bosque maduro (BM), bosque intermedio(BI) y pastizal
activo (PA) y de esta forma conocer la estructura y la composición de la comunidad. Se realizaron 10 gentrys por
condición, dentro de los cuales se tomaron cinco muestras de suelo, teniendo de esta forma 150 muetras, las
cuales se mantuvieron en condiciones de invernadero y monitorearon de forma constante para poder obtener la
cantidad de morfoespecies presentes en cada sitio. Se registraron 133 especies germinadas. Para determinar la
eficiencia de la estimación de riqueza se empleó el estadístico Chao 2 con los siguientes resultados: BM 592
especies con un avance de 22.5%, BI 340 especies, con 39.17 % de las especies estimadas, BMA se estimaron 869
especies con siendo así el 15.30% y en PA 343 especies, con 39.17% de las estimadas. La diversidad alfa de acuerdo
con Shannon indican que el sitio más diverso fue el BI (H´=2.42) y por último el pastizal (H´=2.73). En cuanto a la
diversidad betha indica que los sitios con mayor similitud fueron los dos pastizales (0.458).
Palabras clave: Banco de semillas, bosque tropical seco, regeneracion, diversidad, propagulos.
No. Registro: 466
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Influencia de la lluvia de semillas en la regeneracion natural del bosque tropical seco
Perla Beatriz García Ramirez (1,*), Yvonne Herrerias Diego (1), Frecia Nayeli Ramirez Rincon (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
En los últimos años el avance de la perturbación del hábitat ha sido en un periodo muy corto de tiempo,
principalmente por actividades antropogénicas como sobre pastoreo, ganadería, tala, agricultura, potreros, y
algunas otras como los incendios por mencionar algunos, quedando así un hábitat fragmentado,obteniendo
pérdida de diversidad de especies en flora y fauna, perdida en su estructura, en su funcionamiento y en la calidad
del suelo ocasionando un compactamiento, erosión, infertilidad del mismo. El objetivo general de este trabajo es
determinar la importancia de la lluvia de semillas en la regeneración natural del bosque tropical seco.Los
muestreos se hicieron en tres sitios con diferente grado de perturbación (bosque maduro (BM), bosque
intermedio(BI) y pastizal activo (PA)),se tomaron cinco muestras alternadas de cada uno estos, los muestreos se
hicieron mensuales durante ocho meses, las muestras se colocaronen condiciones de invernadero para que
germinaran. Cada muestra se dejó aproximadamente tres meses, una vez pasado el tiempo se cosecharon y se
tomaron fotos, para su posterior determinación. Se registraron 133 especies germinadas. Para determinar la
eficiencia de la estimación de riqueza se empleó el estadístico Chao 2 con los siguientes resultados: BM 235
especies con un avance de 56.6%, BI 198 especies, con 67.19 % de las especies estimadas, BMA se estimaron 1358
especies con siendo así el 9.7% de las estimadas. La diversidad alfa de acuerdo con Shannon indican que el sitio
más diverso fue el BM (H´3.15=) y por último el pastizal (H´2.39=). En cuanto a la diversidad betha indica que los
sitios con mayor similitud fueron los dos pastizales (0.627).
Palabras clave: bosque seco, lluvia de semillas, regeneracion, propagulos
P á g i n a 78 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 468
Eje Temático: Biología Reproductivas
Biología floral de Zephyranthes carinata Herb (Amaryllidaceae) en Cadereyta, Querétaro, México
Magda Paola Argueta Guzmán (1,*), Diego Barrales Alcalá (1), Aldanelly Galicia Pérez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Investigaciones previas indican que el estudio de la morfometría floral puede proporcionarnos información acerca
del sistema reproductivo de la especie, parte inicial para el conocimiento de los posibles factores que determinan
fases sucesivas del ciclo de vida de las plantas. En plantas de zonas áridas, este aspecto de la biología floral ha sido
poco estudiado, resaltando especialmente las especies con época de floración corta. Estudiamos el patrón de
distribución espacial y el sistema reproductivo de Zephyranthes carinata, planta con un periodo de floración muy
breve, asociado a las primeras lluvias de la temporada, en el Jardín Botánico regional de Cadereyta de Montes,
Querétaro, “Ing. Manuel González de Cosío”. Fueron censados los individuos contenidos dentro de un área de 300
m2, así mismo, fueron registrados los datos de los atributos florales de 70 individuos ubicados en el jardín botánico
y se realizó además un conteo de óvulos y polen recolectados de organismos pertenecientes a la misma poblacion.
Con los datos morfométricos obtenidos se determinó el Índice de entrecruza (outcrossing Index) propuesto por
Cruden en 1977 así como la relación Polen/Óvulo. El éxito en la producción de frutos fue muy alta (circa 100%) y al
parecer no hay un cuello de botella reproductivo. De acuerdo con los resultados, se propone a la Xenogamia
facultativa como sistema reproductivo de esta especie y a la distribución tipo agregado como su patrón espacial.
Palabras clave: Xenogamia, Zephyranthes, Queretaro, Cruden, Floral
No. Registro: 469
Eje Temático: Biología Reproductivas
Aspectos reproductores del pez aguja (Strongylura notata) en las costas de Yucatán, México
Juani Guadalupe Tzeek Tuz (1,*), Maribel Badillo Alemán (1), Alfredo Gallardo Torres (1), Xavier Chiappa Carrara (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Estudios sobre las estrategias reproductoras de diversas especies de peces han resultado de gran ayuda para
entender cómo responden las especies a los cambios ambientales, para conducir estudios ecológicos a los niveles
de comunidad y ecosistema e incluso para el manejo de pesquerías. En el presente estudio se determinaron
diferentes aspectos del ciclo reproductor del pez aguja (Strongylura notata), una especie residente de la laguna La
Carbonera, Yucatán, que tiene importancia comercial ya que se consume localmente. Se realizaron recolectas
mensuales de abril de 2009 a marzo de 2010, obteniéndose un total de 227 organismos, 110 machos y 117
hembras. De cada organismo se obtuvo la longitud total, peso y peso de la gónada para el cálculo del índice
gonadosomático (IGS). Asimismo se obtuvo, a través de la inspección macroscópica de las gónadas, el sexo y
escalas empíricas de madurez para cada sexo, que fueron corroboradas microscópicamente por medio de técnicas
histológicas. La longitud total de los organismos osciló entre 17.3 y 47.7 cm, sin embargo la talla máxima para los
machos fue de 40.2 cm. Los resultados en la proporción de sexos de la muestra indican que fue de 1:1.08 M:H. El
tipo de desarrollo de los ovocitos para esta especie es del tipo asincrónico, con múltiples desoves parciales,
fecundidad indeterminada y los huevos presentan filamentos de fijación. El ovario corresponde a la condición
cistovárica y el testículo al tipo lobular restringido a la periferia. Con base en los valores del IGS y la presencia de
gónadas asignadas a las fases de desovador y eyaculación capaz y de regresión, se infiere que el periodo de desove
P á g i n a 79 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
del pez aguja se extiende durante todo el ciclo anual. Por lo tanto, Strongylura notata resulta ser una especie
gonocórica, ovípara con múltiples desoves parciales de huevos demersales durante el ciclo reproductor.
Palabras clave: Strongylura notata, desarrollo gonádico, Yucatán
No. Registro: 473
Eje Temático: Manejo de Recursos
Caracterización y valoración de las arenas de la duna costera El Socorro, Baja California
Natalia Alejandra Rodríguez Revelo (1,*), Gabriel Rendon Marquez (2), Ileana Espejel Carbajal (1), Maria Luisa Martinez
Vazquez (3), Oscar Alberto Jimenez Orocio (1)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California, (2) CICESE, (3) Instituto de Ecologia, A.C.
(*)
[email protected]
Las dunas costeras se caracterizan por ser ecosistemas dinámicos y heterogéneos, constituyen los ambientes de
sedimentación más importantes del mundo. El valor de las arenas está cobrando importancia en el sector minero
para la extracción de minerales por su alto valor comercial (hierro, titanio, cuarzo, sílice), lo cual genera un conflicto
en la conservación de los ecosistemas de dunas. El objetivo del estudio fue caracterizar la composición
mineralógica y granulométrica de la Duna Costera El Socorro (DCES) y determinar la proveniencia del material para
determinar su potencial económico como recurso mineral. Se colectaron catorce muestras superficiales y quince
muestras de núcleos de 2 a 30 m de profundidad de la DCES y doce muestras de tres arroyos (El Socorro, San Simón
y Santo Domingo) y barra arenosa La Chorera. Se realizó el método de cuarteo, impregnación de sedimentos,
preparación de láminas delgadas para análisis petrográfico, técnica de teñido de secciones delgadas, y se contaron
trescientos puntos en cada sección delgada según el método de Gazzi-Dickinson. El análisis mineralógico del las
arenas indica que no hay hierro (<2%) en cantidades explotables comercialmente, pero en cambio hay cuarzo con
61% y feldespato con 62 % los cuales son minerales de mayor valor económico. El análisis granulométrico indica
que los sedimentos de la DCES son homogéneos y se clasifican como arenas finas con una media de tamaño de
grano de 2.14 a 2.86 (±0.209-0.533) phi. La fuente principal de sedimento es el arroyo Santo Domingo ubicada a
45km al norte de la duna. Este arroyo abastece de sedimento a la barra La Chorera y protege la acuacultura del
ostión. Es de vital importancia mantener este aporte de sedimento ante las consecuencias del cambio climático y la
explotación de veta arena de la DCES.
Palabras clave: Duna costera, mineralogía, extracción de arena, proveniencia, arroyo Santo Domingo
No. Registro: 474
Eje Temático: Ecofisiología
Reservas nitrogenadas en semillas de especies arbóreas de la selva tropical caducifolia
Diana Soriano Fernández (1,*), Sandra Alvarado López (1), Alicia Gamboa de Buen (1), Alma Orozco Segovia (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
La diversidad funcional refleja la estrategia ecológica y evolutiva de las especies, la variación temporal en la
disponibilidad de recursos y es fundamental para la coexistencia de las especies. La diversidad funcional de las
semillas se expresa en la variación de la biomasa, las variables de germinación y en la composición de las reservas
almacenadas. Las principales reservas de las semillas son carbohidratos, lípidos y compuestos nitrogenados. Los
compuestos nitrogenados incluyen proteínas, aminoácidos, ácidos nucleicos, amidas y metabolitos secundarios.
P á g i n a 80 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Durante la germinación, las proteínas de reserva se movilizan por la acción de endo y exo-proteinasas. El objetivo
de este trabajo fue determinar el contenido de proteínas termoestables, fracción rica en proteínas de reserva, y de
aminoácidos totales en semillas de 10 especies arbóreas de la selva tropical caducifolia de Chamela, Jalisco. Los
resultados indican que el gradiente en la concentración de N no refleja la composición de proteínas termoestables
y de aminoácidos de las semillas. La concentración de proteínas termoestables y aminoácidos fue distinta entre las
especies estudiadas. La concentración de proteínas termoestables no estuvo relacionada significativamente con el
contenido de N mientras que el contenido de aminoácidos si presentó una relación positiva y significativa con la
concentración de N. Los aminoácidos presentes podrían ser los responsables de la relación positiva con la velocidad
de germinación reportada previamente. La reducción en el contenido de proteínas termoestables y de aminoácidos
puede estar relacionada la síntesis de novo de proteínas durante la germinación. Los coeficientes de conversión
que se utilizan para aproximar el contenido total de proteínas a partir del contenido de N de las semillas no reflejan
la composición de los compuestos nitrogenados que es mucho más diversa y puede ser clave para explicar el
metabolismo de la germinación y el crecimiento temprano de las plántulas.
Palabras clave: reservas, semillas, selva baja
No. Registro: 479
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Evaluación del potencial de inóculo micorrícico como un indicador de la salud de los cultivos
José Ramos Zapata (1,*), Uriel Solís Rodríguez (1), Patricia Guadarrama Chávez (2)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán, (2) UNAM
(*)
[email protected]
Los efectos nocivos de los herbicidas utilizados en el control de arvenses sobre la microbiota del suelo y el medio
ambiente han llevado a la búsqueda de nuevas estrategias como el uso de coberturas vivas y muertas. Entre los
organismos afectados por algunas prácticas agrícolas están los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA), que
forman una asociación mutualista con las raíces de las plantas cultivadas incrementando su área de absorción de
nutrientes y agua. Por lo anterior, se ha sugerido el uso de estos hongos como indicadores de la salud del suelo. El
objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos de control de arvenses sobre el número de
propágulos infectivos de HMA en dos ciclos de cultivo. En una parcela experimental de cultivo de maíz en la unidad
de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UADY, Xmatkuil, se realizó un diseño experimental de bloques al azar con
cuatro tratamientos: herbicida, cobertura muerta de Leucaena leucocephala, cobertura viva de Mucuna
deeringiana y un control (sin deshierbe). Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos
manteniéndose estas diferencias entre los ciclos de cultivos estudiados; al realizar una comparación global entre el
NMP de propágulos detectados en los ciclos, también se encontraron diferencias estadísticas. Los valores más bajos
de propágulos se encontraron en el tratamiento con herbicida y el mas alto en el tratamiento de cobertura muerta
de Leucaena leucocephala. Estos resultados indican un efecto negativo importante del uso de agroquímicos sobre
la comunidad de HMA del suelo, lo que puede tener repercusiones en la producción agrícola, debido a que se
pueden reducir los beneficios que estos hongos brindan las plantas cultivadas.
Palabras clave: micorriza arbuscular, cultivos tropicales, propágulos, coberturas vivas
No. Registro: 482
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Filogeografía de Salix humboldtiana Willd. distribuido en tres regiones hidrológicas
Mariana Susana Hernández Leal (1,*), Daniel Piñero Dalmau (1)
P á g i n a 81 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los ríos son corredores importantes para la dispersión de organismos acuáticos, así como para la dispersión de
semillas y propágulos vegetativos de plantas riparias. En hábitats pequeños y fragmentados, la dispersión por
semillas es considerada crucial como parte del éxito de sobrevivencia de las especies, ya que es fundamental para
la recolonización de nuevos sitios, o sitios donde la especie ya está extinta. Esto permite que exista flujo génico
entre poblaciones, el cual reduce la probabilidad de depresión por endogamia y la pérdida de material genético en
las poblaciones locales. En el presente estudio, se examina el flujo genético en Salix humboldtiana Willd. utilizando
7 microsatélites nucleares para determinar si existe estructuración genética en las poblaciones de S. humboldtiana
pertenecientes a las regiones hidrológicas Balsas, Lerma y Ameca y comparar (evaluar) si los eventos climáticos o
geológicos han influido de igual manera en los procesos demográficos de la especie, así como inferir si dentro de
las regiones hidrológicas existen grupos genéticos diferentes y determinar si hay flujo génico entre regiones. En
total se obtuvieron 254 alelos y 28 alelos privados para un total de 133 individuos de 13 localidades diferentes. En
general se muestra un déficit de heterócigos. Para la delimitación genética de grupos se utilizaron los programas de
Geneland y Structure con los cuales se definieron entre 9 y 5 grupos respectivamente, así como organismos con
composición genética que podría sugerir introgresión asimétrica en dirección Lerma-Balsas. El estimado de RST,
que es mejor para estimar diferenciación en microsatélites, muestra una menor estructuración al presentar sólo
valores significativos entre algunas poblaciones. Existen poblaciones que presentan índices de endogamia altos.
Esto tal vez debido al poco flujo génico, aunque también este fenómeno puede darse debido a que el género Salix
puede también dispersarse a través de propágulos vegetativos.
Palabras clave: Salix humboldtiana, microsatélites nucleares, ecosistemas riparios, endogamia, estructuración
No. Registro: 488
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Fenología reproductiva de Sambucus nigra L., en la cuenca del río Magdalena, D.F.
Leticia Bonilla Valencia (1,*), Silvia Castillo Argüero (1), Yuriana Martínez Orea (1), Gabriela Santibáñez Andrade (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
Sambucus nigra especie introducida para México, forma manchones cerrados bajo el dosel abierto del bosque de
Abies religiosa, es reportada tolerante a disturbios antropogénicos. El objetivo de este trabajo es conocer su
fenología reproductiva en el bosque de Abies religiosa de la cuenca del río Magdalena para poder establecer
medidas de control. Se marcaron 103 individuos en siete parcelas de 25x25 m, a cada individuo se le midió
mensualmente el porcentaje de flores y frutos, con relación a su cobertura a través de una escala de 0-5 durante un
año. En cada parcela se tomaron datos microclimáticos y edáficos así como la cobertura del dosel. Los resultados
mostraron que su patrón de floración es en la temporada de secas (marzo-junio) donde el pico mayor se presentó
en mayo con un 60%, con relación al patrón de fructificación el cual se presentó en la temporada de lluvias siendo
agosto el pico mayor con un 40%. Con relación a los datos de suelo, los resultados muestran que esta especie es
capaz de establecerse en un dosel cerrado, en suelos ácidos (pH 5), y que contengan altas cantidades de nitrógeno
y sodio. Por la facilidad de su establecimiento y su patrón fenológico inverso a las herbáceas, se espera que S. nigra
sea cada vez más dominante en áreas afectadas del bosque de A. religiosa, y que además como ocurre con otras
especies de malezas o introducidas, presente estrategias que les confieran ventajas sobre las nativas, como lo es
una fructificación y/o floración que abarquen tiempos prolongados o desfasados con respecto a las demás especie,
por lo que este estudio permite que se puedan establecer estrategias para su manejo de este tipo de especies.
Palabras clave: fenología reproductiva, especie introducida, bosque de Abies religiosa
P á g i n a 82 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 489
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Efecto de las variables del paisaje en la presencia y abundancia de murciélagos alopécicos
Guadalupe Calzada Trinidad (1,*), Joaquin Bello Gutierrez (1), Mircea Gabriel Hidalgo Mihart (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
La fauna silvestre en las ciudades es más susceptible a problemas de salud que aquella que habita en zonas no
urbanizadas, debido a que se encuentra expuesta a ecosistemas altamente transformados y elevados índices de
contaminación, derivados de las actividades antropogénicas. En la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se ha
detectado que a lo largo de la ciudad existe un elevado número de murciélagos de las especies A. jamaicensis y A.
lituratus con presencia de síndrome alopécico de causas desconocidas. El objetivo fue determinar presencia y
abundancia de este síndrome, durante temporadas de seca y de lluvia (2007-2008). Se capturaron murciélagos en
60 sitios distribuidos a lo largo de la ciudad, donde se cuantificó el número de organismos por especie con
síndrome alopécico en cada uno de los sitios y se correlacionó con variables del paisaje circundante a cada sitio
utilizando modelos lineales generalizados. Los resultados mostraron que durante la época seca (2007-2008) se
capturaron 788 individuos de A. jamaicensis, 54 son alopécicos; mientras que en temporada de lluvias (2007-2008)
fueron 460 individuos, de los cuales ocho presentaron alopecia. Para A. lituratus 693 individuos capturados y 56
fueron alopécicos en secas (2007-2008), para la temporada de lluvias de los mismos años 309 individuos
capturados y sólo dos fueron alopécicos. Se encontró mayor abundancia de individuos alopécicos en la temporada
de secas (2007-2008), en comparación de la temporada de lluvias con menor presencia de alopécicos para las dos
especies. Los modelos donde se relacionó la abundancia de murciélagos alopécicos con las variables ambientales
no mostraron ser significativos. Los resultados muestran que otros factores no asociados al paisaje circundante
favorecen la presencia del síndrome alopécico en murciélagos de Villahermosa. Es necesario determinar si factores
como las deficiencias nutricionales podrían provocar la presencia de este síndrome en murciélagos de
Villahermosa.
Palabras clave: alopecia, abundancia, variables ambientales, paisaje, murciélagos
No. Registro: 490
Eje Temático: Ecofisiología
Germinación de Flaveria chloraefolia en las abras del Sistema Churince del Valle de Cuatrociénegas
Lidia García Rodríguez (1,*), Irene Pisanty Baruch (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los hundimientos diferenciales (abras) son comunes en las zonas con sustratos kársticos, y son frecuentes en las
zonas áridas. En el sistema Churince del Valle de Cuatrociénegas (Coahuila) se ha presentado una acelerada
producción de abras asociada a la pérdida de agua del sistema, que ha llevado a la desecación de la laguna terminal
y de una parte importante del arroyo. El nivel de agua está descendiendo en todo el sistema, y ya afecta al
embalse conocido como laguna Intermedia. Las abras son microambientes húmedos y sombreados en una matriz
árida que recibe mucha irradiación solar, son ocupadas progresivamente por un número reducido de especies
riparias que generalmente sólo se encuentran en los bordes de los cuerpos de agua. Flaveria chloraefolia es una de
las tres especies más frecuentes en este proceso. Para determinar el papel que la germinación juega en el
establecimiento de esta especie en las abras se enterraron bolsas con 25 semillas recién colectadas en abras
P á g i n a 83 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
alrededor de la desembocadura del arroyo y de la laguna Intermedia. Bimestralmente se contó el número de
semillas que germinaron, y las que no lo hicieron fueron colocadas en condiciones controladas. Además, se
sembraron semillas que fueron almacenadas sin haber estado expuestas a condiciones naturales (control). Se
midieron la temperatura, incidencia de luz, humedad relativa y pH, así como el área y profundidad de las abras a fin
de compararlas entre sí y determinar su efecto en la germinación. Se observaron diferencias significativas en el
porcentaje de germinación de las semillas en condiciones naturales con las trasladadas a las cámaras de
germinación y con las control, que no difirieron entre sí. No se observaron diferencias entre los parámetros físicos
de las abras. Un porcentaje muy bajo de abras tuvo agua, y solo una lo hizo continuamente.
Palabras clave: Sistema Churince, abras, colonización, germinación, Flaveria chloraefolia
No. Registro: 495
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Redes ecológicas de la interacción ave-parásito en ambientes urbanos
Pilar Carbó Ramírez (1, *), Ana Paola Martínez Falcón (2), Iriana Zuria Jordan (3),
(1)
University of Lapland, (2) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (3) Universidad Autónoma de Hidalgo,
(*)
[email protected]
El estudio de las interrelaciones entre especies en una comunidad recientemente se ha enfocado en modelos de
redes complejas en los cuales la estructura de una comunidad no presenta una distribución aleatoria, sino una
topología anidada o modular. En este trabajo, aplicamos el enfoque de redes ecológicas para estudiar la estructura
de la interacción entre las aves residentes y migratorias y los parásitos sanguíneos que las afectan. Nuestros
objetivos particulares fueron describir la estructura de la interacción entre parásitos de aves residentes y parásitos
de las aves migratorias para saber si poseían estructura anidada o modular así como entender los factores que
organizan esta interacción. El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Se utilizaron redes de niebla
para capturar aves y obtener una muestra de sangre. Para la identificación de los parásitos sanguíneos se tiñeron
los frotis de 474 individuos y se analizaron bajo el microscopio. Registramos parásitos sanguíneos en sólo 63
individuos. En ocho especies de la comunidad de aves residentes registramos cinco géneros de parásitos, mientras
que para siete especies de la comunidad de aves migratorias registramos cuatro géneros de parásitos. Para
determinar la estructura de la interacción se analizó anidamiento y modularidad. Los resultados muestran que la
comunidad de aves migratorias posee una estructura modular en su interacción con los parásitos sanguíneos,
mientras que la comunidad de aves residentes posee una estructura anidada. La evidencia sugiere que las
diferentes adaptaciones y requerimientos tróficos determinan el anidamiento o modularidad de las redes aveparásito y que el estatus migratorio afecta esta interacción.
Palabras clave: anidamiento, modularidad, comunidad residente, comunidad migratoria, parásitos sanguíneos
No. Registro: 497
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicologia
Intercambio gaseoso de Medicago sativa en simbiosis con Rhizophagus intraradices en arena con
diesel
Herminia Alejandra Hernández-Ortega (1*), Paz Alejandra Quintanar Isaías (2), Alejandro Alarcón (1), Ronald Ferrera-Cerrato
(1), Ana Teresa Jaramillo Pérez (2), Isaías Hazarmabeth Salgado-Ugarte (3)
(1)
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, (2) Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, (3) Universidad Nacional
Autónoma de México, FES Zaragoza
P á g i n a 84 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
En los últimos años se ha incrementado la demanda de explotación del petróleo y sus derivados, lo que ha
propiciado accidentes frecuentes que involucran la contaminación ambiental, por hidrocarburos del petróleo (HP).
En los suelos contaminados con HP se desarrollan algunas especies vegetales que pueden tolerar y crecer en estas
condiciones. Asimismo se registran asociaciones con microorganismos en sus rizosferas, lo que parece contribuir a
los procesos de descontaminación de estas zonas favoreciendo su recuperación. La presencia de contaminantes
orgánicos en suelo impone condiciones de estrés, manifestada como sequia fisiológica que interfiere en el
abastecimiento de agua y evapotranspiración. Por lo tanto, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dosis
crecientes de diesel en el establecimiento y desarrollo de Medicago sativa (alfalfa) asociada a hongos micorrízicos
arbusculares. Se germinaron semillas de M. sativa y se colocaron en macetas divididas con sustrato contaminado
(0, 3000, 6000, 9000, 12000, 15000, 18000 mg kg-1), posteriormente se inocularon con Rhizophagus intraradices.
Después de establecerse la simbiosis hongo-planta (40 d), las plantas fueron evaluadas para: conductividad
hidráulica, variables fotosintéticas (conductancia estomática, tasa fotosintética, evapotranspiración y
concentración de CO2) y potencial hídrico. Los resultados muestran que al incrementarse la concentración de diesel
disminuye el porcentaje de colonización por R. Intraradices y que la presencia de diesel en el sustrato reduce la
conductividad hidráulica, aunque en estas condiciones los valores de este parámetro aumentan en presencia del
hongo. La alfalfa es una especie vegetal con capacidad de adaptación a sistemas contaminados con hidrocarburos
del petróleo. La simbiosis Medicago sativa-Rhizophagus intraradices mejora las condiciones de desarrollo de la
planta, por lo que puede considerar en programas de recuperación de zonas contaminadas por hidrocarburos.
Palabras clave: hidrocarburos, simbiosis, conductividad, hongo, alfalfa
No. Registro: 500
Eje Temático: Ecología Funcional
Crecimiento foliar de Nolina parviflora y su respuesta al fuego
José Luis González Gálvez (1), Armando J. Martínez Chacón (2), José G. García-Franco (3), Guillermo Ángeles Álvarez (3), José
María Ramos Prado (1), Ariadna I. Santa Anna-Aguayo (4)
(1) Centro
de Investigaciones Tropicales, U.V., (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (3) Instituto de
Ecología, A.C., (4) Instituto de Neuroetología, U.V.
(*)
[email protected]
Los incendios antropógenos son una fuerte presión que afecta la estructura y dinámica de la vegetación en
distintos ecosistemas. Sin embargo poco se conoce sobre el impacto del fuego en plantas de zonas áridas en
México. El objetivo de esté estudio fue determinar la variación del crecimiento foliar en Nolina parviflora. Para ello
se midió la longitud foliar en la roseta de plantas de cuatro categorías de tamaño para realizar contrastes en su
respuesta al impacto de fuego. Hasta el momento el crecimiento de las hojas de N. parviflora en el sitio que no
estuvo expuesto es homogéneo, en cambio en el sitio perturbado por el incendio las nolinas varían en su longitud
foliar en relación a la categóría de tamaño de planta al comparar en el tiempo.
Palabras clave: Matorral rosetófilo, incendios, malpaís, semiárida, crecimiento foliar
No. Registro: 501
Eje Temático: Ecofisiología
Respuesta fisiológica, metabólica y molecular al acondicionamiento de semillas de Ceiba aesculifolia
Ximena Gómez Maqueo Bribiesca (1,*), María del Mar Garciadiego San Juan (1), Sandra Alvarado López (1), Alma Orozco
Segovia (1), Alicia Gamboa de Buen (1)
P á g i n a 85 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
El acondicionamiento es un tratamiento pre-germinativo que se ha utilizado para mejorar la respuesta y el
establecimiento de las plántulas de diversas especies de plantas de interés económico o con potencial para la
restauración. Ceiba aesculifolia, como especie pionera nativa de México con semillas de fácil acceso y
manipulación, es un candidato para determinar el efecto del acondicionamiento a los niveles fisiológico,
metabólico y molecular. En este trabajo, se evaluó la respuesta fisiológica con base en la respuesta germinativa de
semillas de distintos años de colecta analizando el inicio, tasa máxima, tiempo promedio y porcentaje final de
germinación. La concentración de proteínas, lípidos y aminoácidos se cuantificó para evaluar la movilización de
sustancias de reserva. El acondicionamiento natural y el acondicionamiento mátrico promueven la germinación
independientemente de la edad de la semilla. Estos tratamientos también promueven la movilización de proteínas
y lípidos así como un incremento en la concentración de aminoácidos libres. El análisis por microarreglos
heterólogos contra del genoma completo de Arabidopsis thaliananos permitirá asociar la respuesta fisiológica con
cambios en la expresión de genes en semillas deterioradas por almacenamiento prolongado. Análisis preliminares
del microarreglo de las semillas almacenadas durante tres años sugieren que el acondicionamiento mátrico induce
la expresión de genes relacionados con las vías de obtención rápida de ATP, principalmente a partir de glucosa y
esqueletos carbonados de aminoácidos. Así mismo están representados genes ribosomales y de síntesis de
proteínas. Estos procesos podrían indicar una restitución del daño ocasionado por el tiempo en almacenamiento y
que favorecen la germinación, a pesar del deterioro que presentan.
Palabras clave: germinación, lípidos, proteínas, aminoácidos, microarreglos
No. Registro: 505
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Optimización del secuestro de carbono a través de la agricultura chinampera y el composteo
Nuria Mónica Navarro Pérez De León (1,*), Luis Zambrano González (1)
(1) Instituto
de Biología. UNAM
(*)
[email protected]
Las prácticas utilizadas en las actividades agrícolas aceleran los procesos de degradación del suelo a través de la
pérdida de carbono causado por la reducción de entradas de biomasa y el incremento de salidas de carbono del
suelo. Sin embargo, la agricultura de conservación sugiere utilizar métodos que aumenten la entrada de materia
orgánica (uso de compostas) y eviten aquellos que la reduzcan para permitir la restauración del depósito de
carbono. En México, existe un modelo de agricultura de conservación ubicada en Xochimilco que data desde
épocas prehispánicas y que tiene la característica de que los cultivos se realizan sobre islotes artificiales rodeados
por humedales y recibe el nombre de agricultura chinampera. De manera que, si la materia orgánica presente en el
suelo es uno de los factores que favorecen el secuestro de CO2 atmosférico, entonces el aporte continuo de
materia orgánica a través del composteo al suelo chinampero de Xochimilco aumentará su capacidad de capturar
carbono. El objetivo de este estudio busca determinar la cantidad de carbono que secuestra la agricultura
chinampera y si el uso de diferentes compostas favorece esta captura. Se trabajó en una chinampa dividida en 11
parcelas según el tipo de composta y el tiempo en el que ha sido utilizada. Los resultados muestran que existen
diferencias significativas entre las compostas, siendo el abono Boccashi el que captura más carbono debido a su
alto contenido de residuos vegetales. El alto contenido de materia orgánica en Xochimilco es resultado de la lenta
descomposición por anaerobiosis y de la protección que la materia orgánica recibe de las arcillas que forman
complejos organominerales. La agricultura chinampera evita grandes pérdidas de carbono y favorece la
productividad del suelo. Es un sistema exitoso de agricultura y conservación.
P á g i n a 86 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: carbono, composta, chinampería, suelo, agricultura
No. Registro: 506
Dinámica poblacional del rotífero Brachionus Ibericus alimentado con tres microalgas marinas
Brenda Marina Guzmán Ferman (1), Jesús David Moha León (1), Ignacio Alejandro Pérez Legaspi (1), Luis Alfredo Ortega
Clemente (1), Itzel Galaviz Villa (1)
(1) Instituto Tecnológico de Boca del Rio, Ver.
(*) [email protected]
El alimento es uno de los factores más importantes que influyen en el crecimiento y desarrollo de rotíferos. Se
evaluó la influencia de tres especies de microalgas marinas Dunaliella salina, Nannochloropsis oculata e Isochrysis
sp. En la historia de vida del rotífero B. ibericus mediante tablas de vida. Los bioensayos comprendieron el uso de
neonatos &lt;2h de edad (N=24) alimentados con cada una de las especies de microalga (1x106/ml) obtenida en
fase exponencial (f2), en medio marino al 30 ‰, a 25 ± 2° C y luz continua (2,000 luxes). Cada 12 horas se
registraron número de huevos y neonatos, hasta la muerte del último progenitor. Se evaluaron parámetros
poblacionales: tiempo (x), tiempo de generación (G), potencial reproductivo (Ro), tasa de incremento natural (r),
esperanza de vida (ex), y valor reproductivo (Vx). Se registró que las microalgas D. salina e Isochrysis sp. estimulan
el potencial reproductivo de B. ibericus, siendo más longevos con D. salina. La menor producción de huevos y
neonatos se reconoció con N. oculata. Probablemente por la composición bioquímica de ácidos grasos, pigmentos y
movilidad del alimento. Este estudio, demuestra la importancia de la calidad y tipo de alimento en la reproducción
y sobrevivencia de B. ibericus, útil para cultivos masivos y su aprovechamiento en la transferencia nutricional a sus
consumidores.
Palabras clave: Tabla de vida, Microalga, Rotifera, Potencial reproductivo, Supervivencia
No. Registro: 509
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Patrones de actividad-temporal de mamíferos herbívoros grandes en el Triunfo, Chiapas
Oscar Godínez Gómez (1,*), Armando Cornejo Solchaga (1), Viridiana Morales García (1), Eduardo Mendoza Ramírez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Una pregunta central en ecología es ¿cuáles son los mecanismos que permiten la coexistencia inter-especifica?.
Una posibilidad que se ha propuesto es que exista una segregación en los patrones de actividad-temporal para
evitar la interacción negativa entre individuos de diferentes especies que utilizan recursos comunes. El surgimiento
de la técnica de foto-trampeo ha permitido contar con información lo suficientemente detallada como para evaluar
esta hipótesis en especies de mamíferos difíciles de detectar en su hábitat natural. Utilizamos registros de fototrampeo obtenidos en dos temporadas de muestreo (2011 y 2012) en la Zona Núcleo I de la Reserva de la Biosfera
El Triunfo, Chiapas, para analizar los patrones de actividad diaria y espacial de tres herbívoros de talla grande: Tapir
centroamericano (Tapirus bairdii), Venado temazate (Mazama temama) y Pecarí de collar (Pecari tajacu).
Obtuvimos 336 registros de las 3 especies, las cuales presentaron un ciclo de actividad diaria bimodal (Prueba de
Rayleigh, P&lt;0.05). T. bairdiicon centró su actividad en la noche (64.28 %) mientras que P. tajacu tuvo mayor
actividad diurna(74%)y M. temama fue activo en el día (44.6%) y la noche (41.3%). De acuerdo al cálculo del índice
de Pianka, los traslapes en el tiempo y fueron máximos entre P. tajacu y M. temama(0.76 y 0.55), y mínimos entre
T. bairdii y M. temama(0.39) en el y P. tajacuy T. bairdii(0.47) en el tiempo. Una baja superposición en el eje
P á g i n a 87 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
temporal o espacial puede ser un factor que posibilite la coexistencia de estas especies herbívoras. Este tipo de
estudios permite profundizar en aspectos básicos pero poco estudiados de la ecología de mamíferos herbívoros de
talla grande y generar información que puede tener un impacto directo en el diseño de estrategias de manejo y
conservación.
Palabras clave: Tapirus bairdii, Mazama temama, Pecari tajacu, coexistencia, foto-trampeo
No. Registro: 516
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Herpetofauna de tres sitios ecoturísticos de la región Altas Montañas de Veracruz
Nelson Martin Ceron De La Luz (1,*), Juan Antonio Pérez Sato (1), Cesar Augusto Olguin Hernández (1), Juan Salazar Ortiz (1),
Carlos Gárcia Gárcia (1), J. Cruz Gárcia Albarado (1)
(1) Colegio
de Postgraduados Campus Córdoba
(*)
[email protected]
La región de las Altas Montañas de Veracruz posee una alta riqueza de flora y fauna, de enorme importancia por sí
misma y para la práctica del ecoturismo. El turismo de naturaleza representa una oportunidad para la atracción de
turistas. Un taxón relevante es la herpetofauna. Por ello se hace necesario conocer la diversidad de especies que
habitan en los sitios ecoturísticos de la región con el propósito de proponer estrategias para su conservación y
aprovechamiento a través de las UMAS. Este estudio se realizó en los centros ecoturísticos “Playa la Junta” y
Rancho “El Anhelo” en el municipio de Amatlán de los Reyes y “San Juan de la Punta” en el municipio de Cuitláhuac.
Los muestreos se realizaron de Agosto a Diciembre de 2012, con un recorrido por mes a cada uno de los sitios. Se
encontró que la herpetofauna de los sitios de Amatlán de los Reyes está compuesta hasta ahora por 13 especies: 6
de anfibios y 7 de reptiles. De las especies encontradas: Bolitoglossa rufescens, Pseudoeuricea lineola y
Tropidodipsas sartorii se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo el estatus de especies sujetas a
protección especial, la segunda es endémica de Veracruz. Además, se encontraron tres especies, que no habían
sido reportados en estudios previos realizados en estos sitios: la rana coronada (Anotheca spinosa), la culebra
anillada (Tropidodipsas sartorii) y el gecko común (Hemidactylus frenatus). En el sitio de Cuitláhuac la
herpetofauna está compuesta por 20 especies: 13 son reptiles y 7 anfibios. Del total tres especies se encuentran
listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especies sujetas a protección especial: la rana verde
(Lithobates berlandieri), la iguana verde (Iguana iguana), y la iguana negra (Ctenosaura acanthura), esta última
también es endémica de México. Para este municipio es el primer inventario herpetofaunistico que se realiza.
Palabras clave: Herpetofauna, Amatlán de los Reyes, Cuitláhuac, Especie protección especial, nuevo registro
No. Registro: 522
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Heterogeneidad florística de los encinares del Parque Nacional El Tepozteco (Morelos, México)
Sebastián Block Munguía (1,*), Jorge Arturo Meave del Castillo (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
La heterogeneidad ambiental de un área natural protegida se relaciona con la variación de la biodiversidad en su
territorio. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la heterogeneidad geomorfológica sobre la
variación espacial de la diversidad, de la composición y de la estructura de los encinares del Parque Nacional El
P á g i n a 88 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Tepozteco (Morelos, México). Para ello, se registraron la composición y los atributos estructurales de la vegetación
en 10 parcelas de muestreo distribuídas al azar en cada una de seis unidades geomorfológicas dentro del parque.
En total se identificaron 343 especies de plantas, las cuales no se distribuyeron uniformemente entre las unidades
geomorfológicas, cuya riqueza varió desde 60 especies en el derrame lávico más antiguo hasta 151 en la sierra del
Tepozteco. La riqueza estimada con el algoritmo Chao 2 para el conjunto de todos los encinares fue de 448.2
especies, un valor mayor que el de las unidades geomorfológicas por separado (94.3 a 284.6 especies). La
estructura de la vegetación también varió entre las unidades. Los mayores valores de área basal y de altura
correspondieron al derrame más antiguo, mientras que los menores se registraron en el derrame más reciente. El
análisis de componentes principales mostró que la heterogeneidad geomorfológica explica mejor la variación de
diversidad del sotobosque que la del dosel. Estos resultados demuestran que la heterogeneidad geomorfológica del
parque contribuye a que éste albergue una mayor biodiversidad. A su vez, se comprobó que la estructura, la
composición y la diversidad vegetal varían considerablemente entre los encinares del parque, lo que permite
identificar regiones prioritarias para enfocar futuros esfuerzos de conservación.
Palabras clave: Heterogeneidad geomorfológica, diversidad beta, conservación
No. Registro: 525
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Áreas de actividad de la ardilla de Perote y estudio de la vegetación del hábitat
Sandra Helena Montero Bagatella (1,*), Alberto González Romero (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
La ardilla endémica de Perote (Xerospermophilus perotensis) se encuentra clasificada a nivel nacional e
internacional como una especie vulnerable a la extinción y que enfrenta serios problemas de conservación, ya que
su hábitat se ha transformado y reducido drásticamente. Con el fin de obtener conocimiento acerca de su hábitat
se obtuvieron registros de vegetación de sitios en donde se ha reportado la presencia de la ardilla en el Valle de
Perote, posteriormente con dichos registros se obtuvo un cluster y un PCA para conocer la similitudes entre los
sitios estudiados. Los pastos y plantas compuestas fueron los que determinaron a las áreas de trabajo. Asimismo
entre 2010 y 2011 se realizaron muestreos bimensuales en 2 cuadros de 1ha por sitio con el fin de conocer las
áreas de actividad de los organismos. Por medio de un MLG no se encontraron diferencias significativas de las áreas
obtenidas entre sexos y sitios. Los resultados encontrados aportan conocimiento básico sobre la ecología de esta
especie que puede ser utilizado en futuros planes de conservación.
Palabras clave: composición vegetal, home range, Xerospermophilus perotensis
No. Registro: 526
Eje Temático: Ecofisiología
Efecto del acondicionamiento en semillas para plantulas de árboles de sombra multiusos
Humberto Peraza Villarreal (1,*), Roberto Lindig Cisneros (2), Clara Tinoco Ojanguren (3), Alma Orozco Segovia (3)
(1) UNAM, (2) CiEco,
UNAM, (3) Instituto de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
Las semillas representan el reservorio genético de las plantas y son el insumo principal para el establecimiento de
viveros forestales con fines de Restauración Ecológica, sin embargo, poco se sabe sobre las semillas de especies
P á g i n a 89 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
silvestres nativas del norte de Veracruz (NV) con potencial para la Restauración Ecológica. Por otro lado se ha
determinado que en semillas de plantas cultivadas y de algunas silvestres el acondicionamiento natural e hídrico
produce un aumento de vigor de la semilla y la plántula. Lo anterior es consecuencia de las señales ambientales
que recibe la semilla de su entorno durante los periodos de hidratación-deshidratación en laboratorio y campo que
les dan información del medio donde se encuentra la semilla activándose la expresión de genes que repercuten en
la germinación y el desarrollo de las plántulas, permitiéndoles adaptarse a condiciones de estrés hídrico y térmico.
En el presente trabajo se aplicó preacondicionamiento natural (PN) e hídrico (PH) en semillas de árboles sombra
multiusos y de importancia económica del NV (Cedrela odorata, Enterolobium cyclocarpum, Samanea saman y
Swietenia macropylla), con la finalidad de generar plántulas vigorosas, tolerantes al estrés y con alta tasa de
sobrevivencia en campo. El PN se realizó enterrando las semillas en campo en su zona de origen durante un tiempo
que dependió de la especie; para el PH las semillas se hidrataron 48 horas y posteriormente se secaron a
temperatura ambiente 48 horas en la obscuridad. Las semillas germinaron en cámaras de crecimiento a
temperatura constante y fluctuante respectivamente (25°C y 25°-35°C) con 12 horas luz. Los resultados mostraron
que con respecto al control, el AN produjo germinación más homogénea y germinan en un menor tiempo seguido
de las semillas con acondicionamiento hídrico.
Palabras clave: acondicionamiento Natural, Acondiciónamiento hídrico, sobrevivencia, semillas
No. Registro: 528
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Características del hábitat de Mazama temama en el corredor biológico Calakmul-Términos,
Campeche
Fernando Marcos Contreras Moreno (1,*), Mircea G. Hidalgo Mihart (1)
(1) Universidad
Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
[email protected]
La fauna silvestre requiere de ciertas características del hábitat para desarrollar sus funciones básicas y en
particular los ungulados responden a la disponibilidad de alimento y agua, además de la cobertura que permita
tanto la termorregulación. En el trópicohúmedoel aprovechamiento de los ungulados es una actividad común, pero
esta actividad se realiza sin conocimiento alguno de las características que del hábitatque influencian la presencia
de estas especies, por lo que en estudio se analizan las características del hábitat a escala local, que determinan la
presencia de venado temazate, como corredor biológico Calakmul-Términos. En el corredor Calakmul-Términos se
menciona que existe tapir, sin embargo se desconoce la situación que guardan las poblaciones de esta especie, por
lo que se prentendió determinar las características del hábitat a escala local que explican la presencia del tapir en la
zona. Se establecieron 263 transectos de franja para labúsquedade rastros. Se caracterizó el microhábitat utilizando
el método de cuadrantes centrados en puntos. Se realizó un Análisis de Componentes Principales y Modelos
Lineales Generalizados. Se encontraron 16 registros de temazate, y se generaron 11 variables descriptoras del
hábitat. Las variables más importantes fueron la cobertura de protección contra depredadores y la varianza tanto
del DAP de árboles como de la distancia a los mismo. Las características registradas se encuentran en sitios de
bosque conservado. La asociación del temazate con bosques conservados coincide con estudios realizados en el
sureste de México. La importancia de la cobertura de protección puede deberse a la alta presión de caza que se
tiene sobre el temazate, pues se sabe que en la región es un alimento importante para las personas. Además en los
bosques conservados cuentan con más arboles y por lo tanto más alimento potencial, para estos ungulados cuya
dieta consiste hasta en un 80 % de frutos.
Palabras clave: Corredor biológico, rastros, cobertura de protección, temazate, bosques conservados
No. Registro: 530
P á g i n a 90 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Diversidad y flujo genético entre poblaciones de mosca mexicana de la fruta
Lorena Ruiz Montoya (1,*), Mayra Carolina Molina Nery (1), Cristina Silvia Zepeda Cisneros (2), José Pablo Liedo Fernández (1)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur, (2) Promagrama Moscafrut
(*)
[email protected]
Se analizó la diversidad y diferenciación genética de poblaciones de la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha
ludens (Loew) de Chiapas, Yucatán, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Durango (México), mediante
electroforesis de enzimas en acetato de celulosa. La diversidad genética se estimó con base en la heterocigosidad
observada (Ho) y esperada (He), el número promedio de alelos y el porcentaje de polimorfismos, con base en la
resolución de seis loci enzimáticos en acetato de celulosa. Los coeficientes de endogamia se calcularon a través de
un análisis de varianza molecular (AMOVA), se estimó el nivel de endogamia en la muestra total (Fit), en cada
submuestra (Fis) y el nivel de diferenciación entre poblaciones (Fst). La heterocigosidad esperada (He) osciló entre
0.199 y 0.330, el porcentaje de polimorfismo fue entre 50 y 67%. Se encontraron altos niveles de endogamia (Fis=
0.393, Fit = 0.456) y una diferenciación genética moderada entre las poblaciones (Fst = 0.105). Se observó una
correlación negativa entre la altitud y la He. Nosotros concluimos que las poblaciones de A. ludens son
genéticamente diversas con un moderado nivel de diferenciación. La estructura no pudo ser atribuida a la distancia
geográfica entre las poblaciones. Posiblemente la diferenciación se debe a la deriva genética asociada al proceso de
colonización. La selección por factores ambientales y las prácticas del manejo contribuyen a la diferenciación en
menor medida.
Palabras clave: islamiento por distancia, Anastrepha ludens, Tephritidae, insectos fitófagos
No. Registro: 532
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Análisis de la diversidad de hongos endófitos de Phaseolus lunatus L.
Rocío Crystabel López González (1,*), Laila Pamela Partida Martinez (1)
(1) CINVESTAV-Irapuato
(*)
[email protected]
Los hongos endófitos son aquellos que viven dentro de los tejidos de la planta, por al menos una parte de su ciclo
de vida, sin causar síntomas visibles. A pesar de que el estudio de los hongos endófitos ha recibido mucha atención
en los últimos años, aún se desconocen aspectos fundamentales de la interacción entre éstos y sus plantas
huésped. El objetivo de este trabajo es analizar los patrones de distribución de la diversidad de hongos endófitos a
lo largo de la ontogenia foliar de la planta del frijol lima (Phaseolus lunatus L.) en dos poblaciones. La diversidad de
hongos endófitos se estimó en hojas jóvenes, de mediana edad y maduras utilizando dos técnicas. Primero se
realizó el aislamiento en medio artificial y, posteriormente, se amplificó una zona conservada del gen ribosomal 18S
y se visualizó mediante un gel con gradiente desnaturalizante (DGGE) para su posterior secuenciación. Los
resultados preliminares sugieren que la edad de las hojas afecta la diversidad de los hongos endófitos en ambas
poblaciones. En particular se observó que la diversidad de hongos endófitos aumenta en las hojas maduras. Así
mismo se aisló una mayor cantidad de hongos en una de las poblaciones lo cual sugiere diferenciación poblacional
en los patrones de diversidad de hongos. Finalmente los datos de secuenciación nos mostraron que los hongos que
se analizaron pertenecen al grupo de los ascomicetos, lo cual coincide con resultados previos.
Palabras clave: Frijol lima, ontogenia foliar, DGGE
P á g i n a 91 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 538
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Las interacciones antagonistas planta-animal en ambientes fragmentados
Mariana Chávez Pesqueira (1,*), María Del Pilar Suárez Montes (1), Juan Núñez Farfán (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
La fragmentación del hábitat es considerada como una de las mayores amenazas a la biodiversidad mundial en la
actualidad. Una de las consecuencias más negativas de la fragmentación del hábitat es la modificación en el
establecimiento y desarrollo de interacciones bióticas, tales como la depredación, competencia, parasitismo,
herbivoría, polinización y dispersión entre el hábitat continuo y los fragmentos. En el caso de las plantas se han
reportado diferentes efectos de la fragmentación en sus interacciones antagonistas con animales sin ningún patrón
claro hasta el momento. Realizamos una revisión de los estudios disponibles a través de un metanálisis sobre el
efecto de la fragmentación del hábitat en plantas que sufren daño por medio de dos de las interacciones
antagonistas más importantes, la herbivoría y la depredación de semillas. Clasificamos a las especies de plantas en
diferentes categorías como hábitat, forma de vida, longevidad, tipo de crecimiento, y estadío de vida al momento
del estudio. En general los resultados preliminares indican un efecto negativo y significativo de la fragmentación en
poblaciones de plantas que habitan en el hábitat continuo. Estudios que trabajaron con plántulas mostraron
mayores niveles de daño que estudios que utilizaron plantas adultas. Asimismo, estudios que trabajaron con
especies de lento crecimiento también reportaron mayores niveles de daño. La fragmentación del hábitat parece
ofrecer condiciones de menor riesgo de depredación a las plantas que quedan en fragmentos de hábitat,
probablemente debido a una disminución de la abundancia y riqueza de herbívoros y depredadores de semillas.
Palabras clave: herbivoría, depredación de semillas, fragmentación del hábitat, interacciones bióticas
No. Registro: 542
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Poliploidia y diversidad haplotídica de ciruela mexicana Spondias purpurea L. en Yucatán
Julia Gabriela Rivero Manzanilla (1,*), Norka María Fortuny Fernández (1), María del Rocío Ruenes Morales (1), Miriam
Monserrat Ferrer Ortega (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
La poliploidía es un evento común en la evolución de las especies cultivadas que presentan gran variación
morfológica (que puede observarse un incremento en el tamaño de frutos, hojas o flores) con respecto a su
ancestro silvestre. Con la poliploidía se puede incrementar la diversidad genética cuando las copias del genoma
mutan de forma neutral. La ciruela mexicana presenta una gran variación en la morfología de frutos de al menos 10
variantes reconocidas por los pobladores. Para evaluar si la diversidad morfológica de la especie está relacionada
con la presencia de poliploidía y/o con variación haplotídica, se analizaron el complemento cromosómico y los
haplotipos de dos marcadores moleculares en siete variantes cultivadas en los huertos familiares (Xhahal abal,
Xhuhi abal, Ek abal, Tuspana abal, Chiabal, Xuntura abal y Campech abal) y tres poblaciones silvestres (Abal ak o
Silvestre y Kinil abal). El complemento cromosómico se estimó a partir de meristemo radical pretratado con 8hidroxiquinoleína y teñido con Schiff aceto-orceína. El ADN genómico se purificó de tejido foliar y se amplificaron
los fragmentos de ADN del intergénico trnS-trnG de cloroplasto (trnG-trnS) y el gen fosfoenolpiruvato carboxilasa
de núcleo (PEPC). Se encontró variación en el número cromosómico de 2n=16 en las variantes silvestres, 2n= 24 y
2n=32 en las cultivadas, lo que sugiere una serie poliploide 2n, 3n y 4n. Se observó solo un haplotipo para trnG-trnS
P á g i n a 92 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
una diversidad haplotídica de 0.0018 para PEPC. Los resultados sugieren que en la evolución de esta especie, la
poliploidia pudo jugar un papel importante, por lo que la variación morfológica, que puede estar relacionada con la
duplicación genómica. Se observó además una baja diversidad haplotídica en un marcador neutro (trnG-trnS) y
mayor para el exón del gen constitutivo (PEPC), se sugiere analizar la relación de esta variación con la cromosómica
en un número mayor de individuos por variante y empleando más marcadores moleculares.
Palabras clave: Ciruela Mexicana, Spondias purpurea, poliploidía, diversidad haplotídica.
No. Registro: 543
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Riqueza y abundancia relativa de mamiferos medianos-grandes en El Triunfo, Chiapas
Armando Cornejo Solchaga (1,*), Viridiana Morales García (1), Oscar Godínez Gómez (1), Eduardo Mendoza Ramírez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
El foto-trampeo es una herramienta muy poderosa para documentar la presencia de mamíferos en comunidades
tropicales aun cuando éstas presenten hábitos evasivos o muy bajas densidades. Su uso permite obtener
estimadores de la riqueza específica, un atributo fundamental para caracterizar a las comunidades biológicas.
Utilizamos foto-trampeo para estimar la riqueza y la abundancia relativa de las especies de mamíferos medianosgrandes presentes en la Zona Núcleo I de la Reserva de la Biósfera el Triunfo. Además comparamos la efectividad
de dos diseños de muestreo alternativos. En 2011 utilizamos 25 foto-trampas colocadas fuera de los senderos a una
distancia mínima de 500 metros. En 2012 colocamos de 19 a 20 foto-trampas de manera secuencial en puntos
aleatorios con una distancia promedio entre ellas de aproximadamente de 300 metros. En 2011 se acumuló un
esfuerzo de muestreo de 8500 días/foto-trampa y se obtuvieron 189 registros totales que incluyeron 15 especies.
En 2012 el esfuerzo de muestreo fue de 2158 días/foto-trampa y se obtuvieron 689 registros que incluyeron 12
especies. Los cálculos de abundancia relativa (no. de fotos/100 días foto-trampa) mostraron que en el 2011 las
especies más abundantes fueron Mazama temama (2.05 registros/100 días foto-trampa) y Cuniculus paca(0.85
registros/100 días foto-trampa). En el 2012 las especies más abundantes fueron Urocyon cineroargenteus(2.36
registros/100 días foto-trampa) y Tapirus bairdii (2.22 registros/100 días foto-trampa). Las diferencias observadas
en la riqueza de las especies y abundancia relativa muy probablemente se relacionan con las diferencias en los
métodos de muestreo utilizados. Es fundamental tomar en cuenta este tipo de resultados al momento de diseñar
protocolos de muestreos dirigidos a comparar estimaciones de riqueza y abundancia entre distintos estudios. Las
abundancias estimadas en este estudio son comparables a las obtenidas en otros bosques tropicales de alta
diversidad en el país y otras regiones del mundo.
Palabras clave: mastofauna, foto trampeo, comunidades tropicales, diseño de muestreo
No. Registro: 546
Eje Temático: Biología Reproductivas
Variaciones en la florimetria y fenología reproductiva de Cephalocereus columna-trajani
Pedro Luis Valverde Padilla (1,*), Cecilia Leonor Jiménez Sierra (1), Marco Aurelio Pérez Hernández (1), Beatriz Rendón Aguilar
(4), José Alejandro Zavala Hurtado (1), Gerardo López Ortega (1), Sombra Patricia Rivas Arancibia (2), Amelia Cornejo Romero
(1), Arizbe Ponce Bautista (2)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, (2) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(*)
[email protected]
P á g i n a 93 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
C. columna-trajani conocido como “viejito”, es una cactácea columnar endémica del Valle de Tehuacán-Cuicatlán
(Puebla y Oaxaca). Su área de distribución se extiende aproximadamente 90 km sobre un eje mayor en dirección
Norte-Sur y 20 km, sobre un eje menor en dirección Este-Oeste. El objetivo del presente trabajo, fue analizar la
variación fenológica y las características florales de tres poblaciones distribuidas en la parte norte, media y sur de
este corto gradiente latitudinal. Los patrones fenológicos se estimaron a través de censos mensuales (50
adultos/población). Se cuantificaron 15 variables florales (n≈10 flores/población) y se determinaron las diferencias
interpoblacionales aplicando ANOVA de un vía. La población Norte presentó el periodo más largo de floración (8
meses vs 3 meses de las otras). Los picos de floración están desfasados y se presentan diferencias
interpoblacionales en la intensidad de floración (número de individuos con flores y cantidad de flores/individuo). Se
encontraron diferencias significativas entre poblaciones para 11 de las 15 características florales estudiadas. Las
flores de la población Sur presentan el estilo más largo, el diámetro de la cámara nectarial más amplio y mayor
diámetro ecuatorial de la cámara ovárica. Las flores en la población Central tienden a tener menor área cubierta
por estambres y filamentos y presentaron el mayor número de óvulos. La población Norte presenta flores que
guardan una posición intermedia respecto a las otras dos poblaciones. Si bien el sistema de apareamiento de C.
columna-trajani es xenógamo facultativo, la relación polen/óvulo varió entre 1,899 en la población del Sur y 1,271
en la del Norte. Los resultados obtenidos son discutidos con relación a la función relativa de las poblaciones como
donadoras o receptoras de polen.
Palabras clave: Sistema de apareamiento, cactácea columnar, índice de entrecruzamiento.
No. Registro: 555
Eje Temático: Indicadores Ecológicos
Análisis multivariable para la caracterización del bosque de Pinus-Quercus de la Sierra de Quila
Raymundo Villavicencio García (1,*), Rosaura Ávila Coria (1), Ana Luisa Santiago Pérez (1), Sandra Luz Toledo González (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
Mediante un análisis múltiple de parámetros dasométricos y variables ambientales se comparó la estructura de
comunidades arbóreas de Pinus-Quercus en la microcuenca del río Santa Rosa del área protegida Sierra de Quila,
Jalisco, como una descripción asociada de atributos para la gestión de servicios ambientales hidrológicos. Se
establecieron 49 sitios circulares de muestreo en la parte alta y media de la microcuenca (2540-1960 m), donde se
registraron variables ecológicas, ambientales y datos del arbolado adulto mayor a 7 cm de diámetro normal. La
microcuenca cubre una superficie total de 14.7 km2, con un límite altitudinal de 1350 a 2560 m, tiene una longitud
axial de cauce de 9.7 km, una pendiente media de 13 grados; y una cobertura forestal de 92%. Del análisis de
ordenación polar Bray-Curtis, las relaciones entre la abundancia de 27 especies y 25 variables obtenidas se
distingue que: a) el número de pinos, el índice de Shannon y la geoforma, explicaron el 35.1% de la variación entre
sitios; b) el 21% de la variación fue relevante debido a la estructura del bosque manifestada en la abundancia de
árboles, diámetro promedio, área basal y altura promedio; asimismo altitud y pendiente como variables
ambientales vinculadas a los procesos geomorfológicos que modelan el relieve y los aspectos del paisaje y, c) el
aspecto de la calidad de los sitios expresada por la densidad de arbustos y la vegetación herbácea, erosión (tipo y
forma) y el número de hojosas representaron el 11.8% de la variación explicada. La información de la comunidad
muestra la alta heterogeneidad que presenta cada sitio; por tanto las asociaciones fitosociológicas encontradas y
sus diversas variables ambientales, el gradiente altitudinal entre la más significante, influyen en la proporción y
naturaleza de las especies.
Palabras clave: Comunidad, estructura, abundancia
P á g i n a 94 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 559
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Estudio para la conservación a largo plazo de Dioon edule en San Luis Potosí
Gabriel Rubio Méndez (1,*), Alberto Prado Farias (2), Laura Yáñez Espinosa (1), José Arturo de Nova Vázquez (1), Humberto
Reyes Hernández (1), Jacqueline C. Bede (1), Joel Flores Rivas (3)
(1) Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, (2) Universidad McGill, (3) Instituto Potosino de Investigacion Cientifica y
Tecnólogica, A.C.
(*)
[email protected]
La importancia de investigar a la especie Dioon edule(Zamiaceae) se puede resumir en tres aspectos: evolutivo,
pues al pertenecer a un grupo de plantas monofilético cuyo origen se remonta a 250 millones de años, permite
entender las adaptaciones que han desarrollado para sobrevivir a diferentes condiciones ambientales; ecológico, al
encontrarse actualmente distribuida en diferentes hábitats; y el cultural pues en el estado de San Luis Potosí, la
etnia Xi’iuy lo sigue utilizando como alimento y en algunas celebraciones religiosas. Además, esta especie se
encuentra catalogada como en peligro de extinción en México (NOM-059-SEMARNAT-2010), debido al deterioro de
su hábitat, reduciendo el flujo genético entre las poblaciones. De este modo, al conocer la estructura y diversidad
genética de las poblaciones actuales de Dioon edule en San Luis Potosí seremos capaces de proponer una estrategia
a largo plazo que contribuya a la conservación in situde esta especie. Mediante el uso de marcadores microstélites,
se analizaron tres poblaciones ubicadas en un gradiente latitudinal en la Sierra Madre Oriental teniendo en cuenta
la presencia de actividades humanas así como la densidad poblacional. El análisis de los datos obtenidos se realizó
utilizando los estadísticos: número de alelos por locus, numero efectivo de alelos, frecuencia alélica,
heterocigosidad esperada y observada, los resultados sugieren que las poblaciones analizadas presentan un alto
índice de fijación alélica así como una heterocigosidad observada muy por debajo de la que se podría esperar en
una población con sus características. Este comportamiento probablemente se deba a la expansión de los terrenos
agropecuarios y el consecuente aislamiento de las poblaciones de D. edule; lo que está afectando a los individuos
jóvenes (<100 años) principalmente poniendo en riesgo la supervivencia de las poblaciones.
Palabras clave: Diversidad genética, Microsatélites, Grupo monofilético
No. Registro: 561
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Identificación de módulos morfológicos en dos especies de Burseras en diferentes ambientes
Claudia Gabriela Montes Cartas (1,*), Mark Earl Olson Zunica (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los sistemas biológicos muestran una organización modular, es decir, sus partes o caracteres forman subconjuntos
más fuertemente ligados entre ellos que con respecto a caracteres de otros subconjuntos. Esta organización
modular permite la modificación de los módulos con relativa independencia de las otras agrupaciones, confiriendo
flexibilidad para el cambio sin afectar drásticamente al resto del organismo. Pusimos a prueba la idea de que los
módulos pueden modificarse bajo diferentes condiciones ambientales realizando un ajuste entre la forma y la
función. Identificamos los módulos morfológicos del xilema secundario de 2 especies Bursera simaruba y B.
grandifolia creciendo bajo condiciones ambientales contrastantes. Colectamos 7 individuos (1 rama/individuo) de
cada especie en 4 sitios. Procesamos las muestras con técnicas anatómicas estándar y obtuvimos 8 variables
anatómicas del xilema secundario de los 3 principales tejidos. Evaluamos los datos con análisis de conglomerados y
de factores. Obtuvimos 4 módulos morfológicos en el xilema secundario que se mantuvieron constantes bajo las
diferentes condiciones ambientales y fueron iguales en ambas especies. El análisis factorial explicó el 64% de la
P á g i n a 95 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
variación de los datos en B. simaruba y 60% en B. grandifolia, para los 4 primeros factores. Las cargas factoriales
estuvieron definidas por distintas variables en cada especie. Los módulos están integrados de la siguiente manera:
1) % de radios; 2) densidad de vasos, largo de vasos y fibras, área de la fibra; 3) área del vaso; y 4) grosor de las
paredes de los vasos y las fibras. Explicamos la presencia de los módulos por la función y origen de los caracteres y
la constancia de los mismos por la relación filogenética de las especies.
Palabras clave: Modularidad, xilema secundario, análisis multivariado
No. Registro: 562
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de Glomeromycota en las áreas de distribución de Ariocarpus retusus (Scheidweiler)
Heriberto Méndez Cortés (1,*), Eduardo Antonio Grimaldo Varela (1), César Posadas Leal (1), Jorge Alberto Flores Cano (1),
Pedro Nájera Quezada (1)
(1) Universidad
Autónoma de San Luis Potosí
(*)
[email protected]
Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son microorganismos que establecen asociación mutualista con el 80%
de las plantas superiores; además, son parte esencial en el mantenimiento de ecosistemas naturales tales como los
áridos y semiáridos de México. Una de las especies que se distribuye en estos ecosistemas es Ariocarpus retusus,
cuyas poblaciones se encuentran sujetas a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010, con registros que
datan en los estados de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y San Luís Potosí. La presente investigación
tiene como objetivo la identificación de HMA en las poblaciones naturales de esta cactácea en el estado de San Luís
Potosí. Se recolectó el suelo de la rizósfera de seis individuos y se extrajeron las esporas utilizando el método de
tamizado húmedo y decantación, así como el de centrifugación en gradiente de sacarosa. Hasta el momento se han
identificado cuatro especies adscritas a cuatro géneros: Entrophospora infrequens (I.R.Hall) R.N. Ames & R.W.
Schneid., Acaulospora morrowiae Spain & N.C. Schenck, Gigaspora margarita W.N. Becker & I.R Hall y Glomus
aureum Oehl & Sieverd. Estas especies representan el primer registro y con ello se aumenta a ocho la diversidad de
especies conocidas para el estado.
Palabras clave: Diversidad, micorrizas, cactácea, ecosistema semiárido
No. Registro: 563
Eje Temático: Dinámica Costera
Producción de hojarasca del bosque de mangle de la Laguna de Cuyutlán, Colima
Alana Pacheco Flores (1,*), Alicia Jiménez Ramón (1), Jesús Muñiz Murguía (1), Alfonso Pescador Rubio (1), Felipe Amador
Serratos Figueroa (1)
(1) Universidad
de Colima
(*)
[email protected]
La producción de hojarasca es uno de los principales indicadores para estimar la productividad primaria neta en los
ecosistemas; aunque es una estimación indirecta pues representa sólo un 25-30 % de la producción total. Los
patrones de caída de hojarasca en manglares se relacionan principalmente con la salinidad y la estructura de la
vegetación. Los cambios en la productividad pueden ser indicadores de la estabilidad de una comunidad de mangle
y de los ecosistemas adyacentes. Durante el período 2009-2012 se estimó la producción mensual de hojarasca del
bosque de mangle en tres sitios de la Laguna de Cuyutlán, Colima; simultáneamente se midió la salinidad del agua
P á g i n a 96 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de la laguna cercana a cada punto de muestreo. Por sitio, se utilizaron cinco canastas de 0.196 m2 de superficie
posicionadas a un metro de altura del suelo. La hojarasca recolectada se desecó en estufa eléctrica a 60° C durante
72 horas. La salinidad se midió con un salinómetro (ups); ambas variables se analizaron por año, sitio y periodos
estacionales anuales, con el uso de AndeVa factorial. La especie dominante fue Laguncularia racemosa y en menor
medida Rhizophora mangle. La producción de hojarasca fue estacional, con magnitudes variables entre años,
periodos y sitios (año*periodo*sitio, P < 0.001). Los valores relativos de hojarasca expresados en g m-2 día-1 fueron:
Lluvias (5.7); Estiaje (5.6); Transición (2.95). Los promedios anuales (2009-2012) fueron 2664.5, 1069.45, 1642.5,
1339.55 g m-2 año-1.respectivamente. La máxima producción de propágulos se presentó de julio a octubre en los
cuatro años. Las diferencias de salinidad entre años y periodos estacionales fueron muy variables (periodo*año, P <
0.005). El estiaje fue el periodo con el promedio más alto en salinidad. En el 2009 los promedios anuales de la
producción de hojarasca y salinidad (ups) fueron los mayores en todo el periodo de muestreo.
Palabras clave: Producción de hojarasca, manglar, Laguna de Cuyutlán
No. Registro: 566
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Regeneracion y caracterizacion de chiles silvestres (Capsicum spp.) colectados en México
José de Jesús Luna Ruiz (1,*), Rubén Guerrero Velázquez (1), Paul Gepts (2), Alfonso de Luna Jimenez (1), Onesimo Moreno Rico
(1), Kraig Kraft (2)
(1) Universidad
Autonoma de Aguascalientes, (2) University of California Davis
(*)
[email protected]
El estudio de las formas silvestres de especies cultivadas es esencial para entender sus procesos de evolución y
domesticación. En este trabajo se reporta la mayor colección de semillas de Capsicum silvestre conocida hasta la
fecha, así como las experiencias derivadas del proceso de regeneración de semilla y caracterización de las
accesiones. La colección es el resultado de un proyecto colaborativo entre la Universidad Autónoma de
Aguascalientes (UAA) y la Universidad de California Davis con financiamiento de UC Mexus, García–Robles
Fulbright, y la UAA. En agosto de 2005 nos propusimos estudiar la distribución geográfica, variabilidad genética y
domesticación de los chiles silvestres de México. Para ello se realizaron recorridos en 2006 y 2007 por diferentes
estados y ecoregiones del pais con el fin de colectar frutos maduros con semilla de chiles silvestres en su hábitat
natural, y georeferir cada sitio de colecta. A la fecha se han colectado y georeferido 466 accesiones en diferentes
ecoregiones y 13 estados del país. La colección alberga una gran riqueza biológica con excelente potencial para
estudios etnobotánicos, ecogeográficos, ecofisiológicos, y para el mejoramiento genético. Para lo anterior es
necesario contar con semilla viable y suficiente de cada accesión, por lo cual desde 2010 se iniciaron los trabajos
para regenerar y multiplicar semilla de las 466 accesiones. Las experiencias a la fecha sugieren la necesidad de
contar con protocolos específicos para romper latencia y germinar semillas según la ecoregión y/o ambiente de
procedencia.
Palabras clave: Capsicum annuum var. glabriusculum, colectas silvestres, variabilidad genética, ecoregiones
No. Registro: 567
Eje Temático: Manejo de Recursos
Análisis dasométrico de plantaciones de (Cordia dodecandra A.DC.) bajo tres intensidades de manejo
Simei Marisol Campos Bobadilla (1,*), Juan Jiménez Osornio (1), Roberto Barrientos Medina (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
P á g i n a 97 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El Siricote Cordia dodecandra, es un árbol considerado de importancia económica en el estado de Yucatán por sus
múltiples usos, principalmente en la industria de la construcción para la fabricación de muebles, por poseer una
madera de hermoso veteado, sin embargo dicha especie ha sido poco estudiada. Por lo que conocer el crecimiento
de la especie en diferentes condiciones de manejo es importante. El trabajo consistió en realizar el análisis
dasométrico de tres plantaciones de Cordia dodecandra de 10 años que han tenido diferentes intensidades de
manejo en Xmatkuil, Yuc. El estudio se realizó mediante la medición de los caracteres forestales (altura, cobertura
de la copa, fuste, DAP y calidad del tronco) de todos los individuos en cada una de las plantaciones. La calidad del
tronco se evaluó a través de la imagen digital obtenida del fuste de cada árbol a la altura de los 3 m con la imagen
de la escala de calificación de calidad del tronco asignándole un número de acuerdo a su escala que va del 1-6
según la rectitud del tronco de cada árbol. Con los datos obtenidos se realizó un ANOVA multivariado y la prueba
de rango múltiple de Tukey para ver si existieron diferencias significativas entre las tres plantaciones. El ANOVA
multivariado indica que existen diferencias significativas en los caracteres forestales de las tres plantaciones. Por lo
tanto se concluye que el manejo si influye en el crecimiento de Cordia dodecandra, lo cual proporciona información
necesaria para el futuro establecimiento de plantaciones agroforestales y toma de medidas adecuadas para el
manejo sustentable de la especie.
Palabras clave: Calidad, Siricote, , Crecimiento, forestales
No. Registro: 570
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Balance de energia en una selva mediana subcaducifolia
René Garruña Hernández (1,*), José Luis Andrade Torres (1), Roberth Us Santamaría (1), José Luis Simá Gómez (1)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
(*)
[email protected]
Conocer el balance de energía de un bosque, permite tener una idea más certera de los beneficios ambientales al
mantener los ecosistemas sin perturbar y, además, se pueden comparar varios sitios en diferentes épocas del año.
El objetivo de este estudio fue estimar el balance de energía de una selva mediana sudcaducifolia a lo largo de un
año. Este trabajo se realizó en la reserva biocultural Kaxil Kiuic, en el estado de Yucatán, México. Para realizar las
mediciones se utilizó una estación meteorológica equipada con pluviómetro, sensor, de temperatura del aire y de
humedad relativa, placas de flujo de calor de suelo, termopares y sensores de humedad en el suelo, un radiómetro
neto y un registrador de datos. Durante las temporadas de sequía (marzo, abril), lluvias (junio, julio) y nortes
(noviembre, diciembre) del año 2012 se registraron los datos ambientales (flujo de calor y contenido volumétrico
de agua del suelo, radiación neta, temperatura del aire, humedad relativa y precipitación). Con los datos obtenidos
se calculó la radiación neta (Rn), el flujo de calor sensible, el flujo de calor latente, y el flujo de calor en el suelo; con
el método de micrometeorología de Bowen se estimó el balance de energía. Los resultados mostraron la influencia
de la estacionalidad sobre la radiación neta, en la temporada de sequía la Rn fue mayor y se prolongó durante más
horas del día que en lluvias y nortes. El cociente de Bowen diurno fue más bajo durante la temporada de lluvias,
como resultado del incremento en la porción evaporativa y reducción en el flujo de calor sensible. Mientras que
por la noche, no se observaron diferencias entre temporadas. Este trabajo confirmó la importancia de realizar
mediciones micrometeorológicas aplicadas al estudio de los ecosistemas y así concientizar sobre los beneficios
ambientales que ofrecen las selvas.
Palabras clave: calor sensible, calor latente, cociente de Bowen
No. Registro: 573
P á g i n a 98 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Ecofisiología
Variación funcional relacionada con tolerancia a estrés salino en poblaciones silvestres de algodón
Sandra Petrone Mendoza (1,*), Ana Laura Wegier Briuolo (1)
(1) Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(*)
[email protected]
Más de 800 millones de hectáreas de tierra alrededor del mundo están afectadas por sales (NaCl principalmente).
El estudio de algunas plantas adaptadas a ambientes salinos puede proporcionar información sobre la tolerancia a
este factor de estrés. México es centro de origen, domesticación y diversidad del algodón (Gossypium hirsutum L.);
que se distribuye en las dunas costeras y selvas bajas desde Centroamérica hasta el sur de Sinaloa en la costa del
Océano Pacífico y desde la Península de Yucatán hasta el sur de Tamaulipas en la costa del Golfo de México, así
como en las islas del Caribe. La historia evolutiva de la especie y su amplia distribución, pueden implicar adaptación
a suelos salinos. Actualmente se conoce la fisiología del algodón cultivado, pero las poblaciones silvestres aún no
han sido estudiadas. El objetivo de este trabajo es estudiar la adaptación de las poblaciones silvestres de G.
hirsutum a estrés salino mediante la identificación de variación en genes candidatos que pudiesen estar
involucrados en las vías que confieren tolerancia a estrés por salinidad, y relacionar la presencia de sitios
polimórficos a fenotipos tolerantes o susceptibles a estrés salino en cultivo in vitro. Seis genes relacionados con
tolerancia a estrés salino fueron seleccionados como candidatos. Para realizar el análisis funcional se generó un
protocolo de establecimiento in vitro. Actualmente se analiza la variación genética en dichos genes candidatos, y de
esta forma se espera relacionar la presencia de SNPs con fenotipos tolerantes o susceptibles a estrés salino. Un
entendimiento detallado de la variación genética y funcional presente en poblaciones de Gossypium hirsutum
puede proveer la base para el desarrollo de programas de mejoramiento genético en ésta y otras especies, así
como en el diseño de estrategias de conservación de especies que habitan en dunas costeras y selvas bajas.
Palabras clave: centro de origen y domesticación, adaptación, estrés salino
No. Registro: 576
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Nuevos registros de diatomeas bentónicas de la Península de Yucatán
Oscar Ubisha Hernández Almeida (1,*), Jorge Alfredo Herrera Silveira (2), Fany del Carmen Virgilo Merino (2)
(1) CINVESTAV, (2) Centro
de Investigación y Estudios Avanzados
(*)
[email protected]
En México la florística y ecología de las diatomeas bentónicas marinas ha sido escasamente estudiada. Para la
Península de Yucatán prácticamente no existen trabajos que aborden dichos tópicos. El objetivo de este estudio es
dar a conocer nuevos registros de diatomeas bentónicas y su distribución en la costa norte de la Península de
Yucatán proporcionando sus descripciones con base en microscopia óptica y electrónica. Para ello, se revisaron
muestras de fitoplancton costero obtenidas en ocho localidades y de diatomeas epífitas sobre Thalassia testudinum
en Dzilam de Bravo. Con excepción de S. cuneata y C. máxima, las restantes las especies se encontraron tanto sobre
T. testudinum como en la columna de agua. Esto sugiere que ocurrirían procesos de re-suspensión en el área. La
especie con mayor abundancia fue C. coxii. La cantidad de nuevos registros presentados en este trabajo evidencian
la necesidad de abordar el estudio de las diatomeas bentónicas de la Península de Yucatán.
Palabras clave: Thalassia testudinum, Dzilam de Bravo, fitoplancton, MEB, resuspensión
P á g i n a 99 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 580
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Distribución geográfica, estimación de la riqueza y calidad de muestreo de las Leguminosae de México
Maribel Arenas Navarro (1,*), Oswaldo Tellez Valdés (1), Miguel Murguía Romero (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Conocer la magnitud de la biodiversidad es fundamental para definir acciones de conservación. En este trabajo se
evaluó la distribución geográfica, se estimó la riqueza y la calidad del muestreo de 11 géneros de la familia
Leguminosae en México, mediante análisis de biogeografía cuantitativa. Los géneros se seleccionaron con base en
tres criterios: a) distribuidos en numerosos ambientes a través del país, b) bien representados en las bases de
datos, y c) conocimiento taxonómico razonable. Se evaluaron 293 especies (Sobs), representadas por 23,682
registros. Se dividió el país en celdas de 0.5° x 0.5°, de 1° x 1° y 1.5° x 1.5° de longitud y latitud. Se utilizaron los
estimadores no paramétricos ICE (“Incidence-based Coverage Estimator”) y Chao2 para obtener la riqueza
estimada (Sest); la calidad del muestreo se obtuvo dividiendo la Sobs entre Sest. Como resultado se obtuvo que el
tamaño del área de distribución presenta un patrón en el que existen especies con distribución restringida
(endémicas o con pocos registros) y otras áreas claramente definidas por las especies de amplia distribución. La
riqueza estimada fue de 304 a 307 (SestICE) y de 303 a 310 (SestChao2). Finalmente, la calidad de muestreo que se
obtuvo fue (ESICE) de 0.96 y (ESChao2) de 0.95; obteniendo que el 70.47 % del área de distribución a 1.5°x1.5° y el
57.06% a 1°x1° tienen valores mayores a 0.5. Los estimadores reflejan que a mayor tamaño de celda la calidad es
mejor ya que son más inclusivas de los registros disponibles; asimismo las diferencias entre los valores observados
y estimados sirven para proponer trabajo de campo dirigido. Los estimadores de riqueza y el uso de datos de un
grupo como las Leguminosae como sustituto de la biodiversidad han demostrado su utilidad para predecir la
importancia de una región permitiéndonos avanzar hacia estrategias de conservación
Palabras clave: riqueza de especies, estimación, Leguminosae
No. Registro: 582
Eje Temático: Manejo de Recursos
Aspectos ecológicos de la producción integrada de cactáceas comestibles de la Mixteca Baja
Miguel Angel Armella Villalpando (1,*), María de Lourdes Yáñez López (1), Ramón Soriano Robles (1), Ladislao Arias
Margarito (1), Dulce María Sánchez Díaz Lima (1), Ma. de Lourdes Martínez Cárdenas (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
En la región de la mixteca baja del estado de Oaxaca se ha establecido un sistema que permite la explotación
comercial de cactáceas Pitaya (Stenocerus pruinosus), jiotilla (Escontria chiotilla) y Xoconostle ( Stenocereus
stellatus), todas ellas especies originales de las selvas bajas de las zonas semiáridas y miembros de la familia
cactácea, Este sistema permite la producción comercial por lo menos durante la mayor parte del año (de Mayo a
Noviembre) sin embargo, las especies en cuestión presentan algunas características en común pero otras de son
particulares de cada especie. Con base en datos de 10 años de estudios de la comunidad se han logrado establecer
diferencias y similitudes en situaciones ecológicas como, tipo de suelo, altitud, inclinación preferidas de cada una
de estas especies y así como las diferencias en interacciones bióticas como tipo de polinizadores, características de
desarrollo etc. Análisis de estadística multivariada fueron utilizados para establecer grupos de variables comunes
que ayudan a definir los ámbitos de cada especie. Los resultados obtenidos reflejan que las producciones de pitaya
se dan principalmente en zonas con inclinaciones de entre 10 y 15% mientras que la jiotilla parece responder más a
la competencia inter-especifica ya que se establece en zonas e donde no tiene competencia de otras especies y
P á g i n a 100 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
presenta una distribución azarosa y no agregada como lo hacen las dos especies de Stenoereus. Estos datos
permiten establecer una propuesta para una explotación integrada que, además sea de carácter sustentable, para
ello se presentan alternativas probadas de uso en y la creación de subproductos de la explotación total de los
productos.
Palabras clave: Cactáceas columnares, Explotación Sustentable, Zonas semiáridas
No. Registro: 583
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Evaluación de infestación por muerdago en la vegetacion arbórea del río Tamazula, Culiacán, Sinaloa
Juana Cázares Martínez (1,*), Cristina Guadalupe Nolazco Berrelleza (1), Khalil Yussef Vizcarra Salazar (1), Neiry Sugey De
León Pardo (2), Carmen Estela Fierros Pérez (1), Amador Osorio Pérez (1), Roberto Moreno León (1), Edgar Macario Rivera
Vazquez (1)
(1) Universidad
Autónoma de Sinaloa, (2) Jardín Botánico Culiacán
(*)
[email protected]
Se presenta un reporte sobre el problema de reinfestación por plantas parásitas en el bosque de galería del río Tamazula,
en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Sobre ambos márgenes del río se distribuye una comunidad vegetal dominada por
grandes árboles de sauce (Salix nigra) y álamo (Populus mexicana subesp. dimorpha) mismos que han sido
periódicamente perturbados por la remoción del suelo, la tala inmoderada y la poda excesiva, lo que provocó que la
vegetación entrara en una fase de estrés aprovechada por una serie de organismos parásitos donde destaca por su
abundancia y oportunismo Phoradendron quadrangulare, una planta parásita que en condiciones normales no provoca
daños sustantivos sobre los hospederos. Se realizó una evaluación de los árboles infectados por muérdagos mediante el
sistema de evaluación de cuatro clases propuesto por Vázquez en 1993. En el 2008 seencontróel 74% de los árboles de
sauce del margen derecho muestran un cierto grado de parasitismo por P. quadrangulare, mientras que por el margen
izquierdo del cauce es del 54%. Se formuló una propuesta de manejo para erradicar las plantas parásitas y la eliminación
de aquellos árboles con un alto grado de deterioro, sin embargo, el 2012 se monitorio de nuevo la zona y se encuentra
presencia de la planta parásita en sauce y álamo y además se suman otras especies que antes no presentaban
infestación. Aunque el porcentaje es menor que en el 2008; 57% en la margen izquierda y 23% en la margen derecha,
esto es debido que aunque se hizo unaremocióncompleta del la planta parásita las perturbaciones en la zona han
aumentado. Se recomienda propuesta de manejo y además una propuesta de restauración de la zona afectada.
Palabras clave: Phoradendron quadrangulare, bosque de galería, perturbación, manejo
No. Registro: 584
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Las hormigas como indicadores de diversidad de otros artrópodos en relictos de bosque templado
Rafael Guzmán Mendoza (1,*), Jorge Leonel León Cortés (2), Gabriela Castaño Meneses (3), Alejandro Zavala Hurtado (4)
(1) Universidad
Mexiquense del Bicentenario, (2) ECOSUR, (3) UNAM, (4) UAM
(*)
[email protected]
Debido a las propiedades ecológicas que presentan las hormigas, han sido consideradas como bioindicadores útiles
de condiciones ambientales. Sin embargo, entre las características de un grupo bioindicador, está la contundencia
de las respuestas a los cambios en el ambiente. En este sentido, se han registrado respuestas divergentes, incluso,
entre taxa emparentados. El objetivo fue comparar la diversidad de las comunidades de hormigas, a lo largo de un
gradiente de perturbación de un bosque templado y correlacionar la abundancia, riqueza y diversidad, con la
P á g i n a 101 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
registrada en otras comunidades de artrópodos. Los resultados sugieren que la modificación de la cobertura
vegetal por reforestación ha ejercido cambios ambientales que han influido sobre las comunidades de hormigas.
Por otro lado, se han observado correlaciones significativas y causales entre hormigas, arañas, escarabajos y
hemípteros, que responden no sólo a la razón numérica de la abundancia, sino también, a interacciones ecológicas
potenciales i.e simbiosis. Finalmente, los resultados parecen indicar que la forma en la que se ha llevado a cabo la
reforestación, ha modificado la diversidad, la riqueza de especies y las interacciones ecológicas, a través de la
desaparición de grupos importantes para el ecosistema, como los escarabajos
Palabras clave: disturbio, bioindicadores, riqueza, bosques templados
No. Registro: 585
Eje Temático: Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico
Implementación de sistemas silvopastoriles en el bosque atlántico tropical en Rio de Janeiro-Brasil
Alejandra Pedraza Luengas (1,*), Juan Carlos Torrico Albino (2), Laura Yañez Espinosa (1)
(1) Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, (2) Cologne University of Applied Sciences
(*)
[email protected]
El bosque atlántico tropical en Brasil es un ecosistema de gran importancia mundial, considerado como un
“hotspot”de la conservación. Se encuentra en peligro a causa de la sobreexplotación, deforestación y
fragmentación debida a la conversión del bosque en sistemas agropecuarios. Estadísticas recientes reportan que
cerca del 74% de la superficie utilizada tiene como fin la ganadería, mientras que otro 24% son sistemas hortícolas;
el restante, se encuentra ocupado por sistemas silvopastoriles o cultivos orgánicos. Trabajos previos llevados a
cabo en el marco del proyecto “Climate change, landscape dynamics, land use and natural Resources in the Atlantic
Forest of Rio de Janerio – DINARIO” han permitido un gran avance para la conservación y el desarrollo rural
sostenible de ésta área, que podrán tener continuidad en el proyecto “Integração de eco-tecnologias e serviços
para o desenvolvimento rural sustentável no Rio de Janeiro– INTECRAL”el cual, en uno de sus objetivos espera la
adopción de un plan regional en este estado, que permita la implementación de sistemas de silvopastoreo, para
combatir los problemas inherentes a la deforestación y los cambios en el uso del suelo. Para su planteamiento y la
implementación de estos sistemas, se realizarán visitas a los productores, talleres de diseño en las fincas,
propagación de especies nativas y demostración de las ventajas de los sistemas, con el fin de animar a los
productores, ya que se ha identificado entre ellos una disposición negativa a la adopción de esta tecnología,
relacionada con el miedo a la pérdida de productividad de las pasturas por sombreamiento y ocupación de los
árboles. El estudio se complementará con la ejecución de escenarios usando SIG, enfocados en el cálculo de
variables relacionadas con el control de la erosión, dichos modelos permitirán priorizar áreas que podrán ser
difundidas a los tomadores de decisiones del estado.
Palabras clave: Plan regional, Sistemas agroforestales, especies forestales nativas, desarrollo rural sostenible
No. Registro: 586
Eje Temático: Manejo de Recursos
Efecto de los polinizadores en la producción de frutos de Thevetia spp. en Puebla
Patrice Stephanie Schinkel Brault (1,*), Mariana del S. Cuautle Arenas (2), Néstor Martínez Carrasco (2), Jerónimo García
Guzmán (2)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, (2) Universidad de las Américas -Puebla
Trabajo repetido en el No. Registro 302
(*)
[email protected]
P á g i n a 102 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Dado el contenido en aceite de las semillas de Thevetia spp., éstas pueden emplearse para la obtención de
biodiesel. Los biocombustibles han surgido como una solución a la crisis energética,pero su adecuado uso debe
basarse en el conocimiento de su ecología. El objetivo del trabajo fue describir la fenología floral y sistema de
polinización de Thevetia ovata. El estudio se realizó en Chiautla de Tapia, Puebla.Para determinar la fenología floral
se marcaron 10 árboles y 2 ramas por individuo en una población de T.ovata y se realizaron registros fotográficos
de los botones. La identidad, frecuencia y comportamiento de los visitantes florares se determinaron con
observaciones de 30 minutos. Para determinar si la planta requería de la presencia de polinizadores para producir
frutos, se hizo un experimento de exclusión de polinizadores. La floración se dio en el mes de Junio y la
fructificación en Agosto. No hubo diferencias en la producción de frutos de ramas excluidas y con libre acceso de
visitantes florales; sin embargo, la proporción de frutos/flores fue muy baja (3.7-8.9 %). Apis melífera y Epicharis
lunalata fueron los visitantes más frecuentesy difirieron en su comportamiento. El año de estudio se caracterizó
por baja precipitación, lo cual pudo haber afectado la producción de frutos. Sobre su uso potencial como
biocombustible, si se establecieran plantaciones estas no requerirían de polinizadores. Sin embargo se aconseja
realizar estudios sobre el efecto de la identidad del polinizador en la calidad del fruto, así como de otros factores
que podrían estar limitando la producción de frutos.
Palabras clave: Polinizadores, Thevetia spp., Puebla.
No. Registro: 589
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Redes complejas planta-polinizador: Comparación entre tres regiones geográficas de México
Vania Alejandra Ramírez Flores (1,*), Rogel Villanueva Gutiérrez (2), Carlos Vergara Briceño (3), Nubia Lara-Rodríguez (4),
Victor Rico Gray (1)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Colegio de la Frontera Sur, (3) Universidad de la Américas, Puebla, (4) CIBIO, Universidad de
Alicante, España
(*)
[email protected]
El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de las redes complejas planta – abeja (visitante floral) de
tres regiones geográficas de México (La Mancha, Veracruz, sur de Quintana Roo y Reserva Tehuacán- Cuicatlán,
Puebla), con el fin de compararlas. Mediante software especializado para el estudio de redes complejas (Rbipartite, Aninhado) se determinó: A) si las propiedades estructurales de las redes planta –polinizador varían entre
los diferentes hábitats y B) se analizó la estabilidad de las redes de polinización a nivel geográfico ante la pérdida de
especies. Las redes de los tres sitios fueron significativamente anidadas y la red que se mostró más robusta ante la
pérdida de especies fue la de Quintana Roo. Con este tipo de análisis podemos hacer aproximaciones sobre cómo
responderá la biodiversidad a nivel de red, ante las perturbaciones a las que se ve sometida de manera más
agresiva actualmente.
Palabras clave: interacciones mutualistas, redes complejas, polinización.
No. Registro: 591
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Evaluación de tres interacciones planta-animal en un gradiente de sucesión de un bosque mesófilo
Jair Jhovani Cancela Ojeda (1,*), Juan Carlos López Acosta (1), Tomas Carmona Valdovinos (1), Gerardo Castro Bobadilla (1),
Ana Isabel Suárez García (1)
(1) Universidad
Veracruzana
P á g i n a 103 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Herbivoría foliar, la remoción de frutos y la dispersión secundaria de semillas son de las interacciones planta-animal
condicionantes a los procesos de sucesión natural, estas indican la manera en que las especies afrontan los
compromisos con sus interactuantes formando los ensambles necesarios para la permanencia de procesos a
diferentes escalas, desde poblacional, hasta nivel ecosistémico. Estas interacciones se pueden ver afectadas por
disturbios en los hábitats; alteraciones de la riqueza de las especies, como de interacciones biológicas a nivel
vegetación. En un bosque mesófilo de montaña en el centro del estado de Veracruz se evaluaron estas
interacciones comparando distintas etapas de sucesión: Bosque conservado, acahual joven, acahual maduro y
pipincales (areas dominadas por Carpinus carolineana). La herbivoría fue cuantificada en las 6 especies mas
importantes de cada etapa, encontrándose niveles de daño similares entre cada sistema. Para la remoción se
utilizaron frutos artificiales con características zoocoricas, en este experimento se presento una mayor remoción en
el pipincal. En cuanto a remoción secundaria se encontró que el pipincal obtuvo también la mayor remoción
registrándose un desplazamiento del 27.27% de las semillas ofrecidas. De manera complementaria se cuantifico el
número de madrigueras encontrándose que el pipincal tiene mayor número, mientras que en el bosque
conservado fue menor. En general no se mostraron potenciales limitantes para la Restauración Ecológica en las
etapas de sucesión analizadas, salvo la baja reclutamiento de semillas por dispersión secundaria en la zona
dominada por C. carolineana.
Palabras clave: Herbivoría, remoción, dispersión
No. Registro: 596
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Análisis de la araneofauna al este de la presa Manuel Ávila Camacho, Puebla, México
Erick Joaquín Corro Méndez (1,*), Gabriela Guadalupe Angulo Ordoñes (1), Fernando Dorantes Nieto (1), Juan José Morales
Trejo (1)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
(*)
[email protected]
Las arañas (orden: Araneae) son el quinto grupo más diverso de organismos superado solo por los grandes grupos
de insectos (Coleóptera, Díptera, Hymenóptera, Hemíptera, Lepidóptera ), este grupo está compuesto por 110
familias en las cuales están agrupadas más de 40,000 especies. Estos organismos cosmopolitas son principalmente
depredadores, algunos con estrategias bastante especializadas. Debido a que no existen estudios en esta zona del
municipio de Puebla, con este trabajo se pretende aumentar el conocimiento sobre los arácnidos de la región. Se
analizó la diversidad de la fauna de arañas en la región sur adyacente a la presa Manuel Ávila Camacho durante el
otoño del año 2012. Los individuos fueron capturados durante un muestreo directo, en el cuál se realizaron ocho
transectos, los cuales estaban ubicados en dos laderas opuestas, una orientada al sur y otra al norte. Los
ejemplares fueron identificados en la Escuela de Biología hasta el nivel familia. Posteriormente se realizó un análisis
comparativo de la diversidad de las dos zonas de estudio. Se encontraron representantes de once familias
pertenecientes al orden Araneae, siendo las tres familias más representativas: Araneidae, Tetragnatidae y
Dipluridae. Los análisis estadísticos indican que la diversidad en ambas laderas no es significativamente diferente.
Palabras clave: Diversidad, Araneae, famila, ladera
No. Registro: 599
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Presión antropogénica sobre el hábitat de primates: Factores económicos y políticos en Los Tuxtlas
P á g i n a 104 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Paulo César Quintana Morales (1,*), Francisco García Orduña (1), Jorge E. Morales Mávil (1)
(1) Instituto
de Neuroetología, Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La mayor parte de los bosques en México está bajo el resguardo de pequeños propietarios y ejidatarios quienes
deciden la conservación de las áreas naturales o la conversión de las mismas en campos agropecuarios. Nuestro
objetivo en este trabajo fue reconocer de forma directa las principales razones económicas de la conversión de las
selvas y el porqué del fracaso de programas de gobierno para conservar los bosques. De noviembre 2009 - agosto
2010 visitamos 45 ejidos de la Sierra de Santa Marta, Veracruz, México. En el 33% de los ejidos los habitantes
reconocen la presencia de primates. Las actividades ganaderas aportan: USD $0.2732 ± 0.023/litro de leche, USD
$1.2648 ± 0.744/Kilogramo de carne en pie, y USD $116.526 ± 82.9755/hectárea anualmente por la renta de
potreros. El 42.6% de ejidatarios ha recibido apoyos económicos gubernamentales, de estos, 53.12% relacionados
con la conservación, pero ninguno con la protección específica alguna especie de fauna amenazada incluidos los
primates. Comparado con los apoyos y subsidios distribuidos de forma tardía para mantener el bosque, la renta de
para ganado es el principal aporte económico. Los problemas internos de carácter político en las comunidades no
permiten una cohesión social en la implementación de acciones de conservación. La problemática social influye
directamente en la supervivencia de las poblaciones de primates, las cuales se enfrentan a la reducción,
transformación o fragmentación de su hábitat.
Palabras clave: Cambio de uso de suelo, Marginación, índice de desarrollo humano, Los Tuxtlas.
No. Registro: 602
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Distribución y abundancia de nidos de la tortuga verde (Chelonia mydas) en la Playa Capulteolt,
Veracruz
Fernández-Sandoval M.S (1*), Suárez-Domínguez E.A (2) , Valenzuela-Ortega R.R.(3)
(1,3) TSU
en Manejo de Vida Silvestre Universidad Veracruzana, (2) Facultad de Biología. Universidad Veracruzana
(*) [email protected],
[email protected]
Diversas investigaciones mencionan que la tortuga verde selecciona el sitio adecuado para llevar a cabo la
anidación; durante la inspección en la playa pueden detectar zonas con ciertas características físicas que le indican
el lugar propicio para ovopositar, la topografía y la pendiente del sitio. Otro indicativo importante, está basado en
factores antropogénicos como el saqueo de huevos, la destrucción y la modificación del hábitat. El presente
estudio tiene como objetivo obtener la distribución y abundancia de nidos de hembras de tortuga verde (Chelonia
mydas) en la zona de Capulteolt, Veracruz. Estos parámetros se registraron entre los meses de mayo a agosto del
año 2012 en un área de playa de 7 km aproximadamente, la cual se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera
de Los Tuxtlas. Los resultados obtenidos mostraron una densidad relativa de 5.6 nidos/Km y una mayor
distribución de anidación en la parte de bermas y donde inicia la zona de dunas. El análisis de esta información
servirá de línea base para proponer estrategias de conservación en los sitios de anidación de los campamentos
tortugueros del sur del estado de Veracruz.
Palabras clave: Chelonia mydas, densidad y distribucion, anidacion, tortugas
No. Registro: 603
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 105 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Abundancia de manatíes en los sistemas fluviales del rio Usumacinta y rio González en Tabasco
Gissel Puc Carrasco (1,*), León David Olivera Gómez (1), Darwin Jiménez Domínguez (1), Stefan Arriaga Hernández (2)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) Universidad Nacional Autónoma de Mexico
(*)
[email protected]
La información sobre abundancia de manatíes en la vertiente del Golfo de México proviene principalmente de
entrevistas, mortalidad y observaciones esporádicas. La escasez de datos sistemáticos se debe a la complejidad de
los sistemas fluviolagunares, difícil acceso, alta turbidez y comportamiento evasivo del manatí. Con nueva
tecnología de sonar se puede detectar manatíes en aguas con poca visibilidad, el propósito de esta investigación
fue detectar la presencia y fluctuaciones en abundancia de manatíes en cursos de agua en la Reserva de la Biósfera
de Pantanos de Centla y en sitios al oeste y sureste de la reserva, utilizando el sonar. Se muestrearon 8 sitios, 5 en
la reserva y tres fuera de ella. Se hicieron 2 a 4 recorridos en lancha por sitio sobre cursos de agua, en segmentos
de 10 km, en condiciones de lluvias y secas. Se registraron características biológicas y físicas del hábitat en sitios
predeterminados y donde se observaron animales. Al noreste de la reserva, se observó sólo un individuo en 4
recorridos. En los cuatro puntos del norte de la reserva se observaron 11 individuos, mientras que en el sur del área
de estudio se observaron 30 individuos, la mayoría al inicio de las secas. La variación estacional en profundidad se
incrementó desde la costa hacia al sur. Es clara la presencia de los manatíes en Tabasco, sin embargo son más
abundantes río arriba que en la costa. En la RBPC la mayor presencia de animales se encuentra fuera de la zona
núcleo. La abundancia de los manatíes en distintos ambientes se relaciona con los cambios en el nivel de agua. La
parte sur del estado es clave para la conservación y manejo en México por lo que es necesario definir esquemas de
protección más allá de los límites de la reserva.
Palabras clave: Manatí, abundancia, sonar, Pantanos de Centla, distribución.
No. Registro: 604
Eje Temático: Fragmentación
Manipulación de semillas por aves en tres especies arbóreas de dos condiciones de bosque tropical
Oliverio Delgado Carrillo (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1), Mauricio Quesada Avendaño (3)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los patrones de dispersión y depredación de semillas pueden cambiar en ambientes fragmentados, con probables
consecuencias en la composición de la comunidad vegetal a largo plazo. En los bosques tropicales secos se ha
documentado la importancia de ciertas especies de aves en la dispersión y depredación de semillas. El objetivo de
este estudio es evaluar la frecuencia del uso de los frutos, el impacto de la manipulación de las aves y la viabilidad
de las semillas en tres especies de árboles (Astronium graveolens, Spondias purpurea y Bursera simaruba) en
condiciones de aislamiento y en bosque continuo del bosque tropical seco. El estudio fue realizado en dos ranchos
privados del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Durante la época seca del 2011 se monitoreo 20 árboles
focales; debajo de capa copa del árbol fueron trazados cuadrantes para colectar semillas, de las que se
seleccionaron 50 semillas para análisis de germinación. Se realizaron análisis estadísticos usando el procedimiento
GLM (SAS 2000) para probar diferencias en la cantidad de semillas con algún grado de manipulación de aves y el
procedimiento GENMODE (SAS 2000) para probar diferencias en las probabilidades de depredación, manipulación
de frutos y germinación. Se realizaron 131 colectas diarias de semillas en ambas condiciones estudiadas.
Diferencias significativas fueron encontradas en la cantidad de semillas depredadas y manipuladas por aves de A.
graveolens y B. simaruba. Es posible que los patrones de consumo de recursos alimenticios cambien en árboles
aislados, como en el caso de los frutos usados por aves durante la época seca, resultando en modificaciones para la
P á g i n a 106 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
dispersión y depredación de semillas en árboles ubicados en remantes de bosque tropical seco, lo que puede
generar cambios en la dinámica y diversidad de los bosques tropicales secos.
Palabras clave: fragmentación, frutos, dispersión y depredación de semillas
No. Registro: 607
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Análisis demográfico de Bursera linanoe para la generación de modelos de restauración ecológica
Demetrio Ayerde Lozada (1,*), Efraín Cruz Cruz (1), Francisco Becerra Luna (1)
(1) Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(*)
[email protected]
La utilización de la madera y de la esencia de “linaloe” (Bursera linanoe (La Llave) Rzedowski, Calderón & Medina)
ha ocasionado cambios en su estructura y dinámica poblacional. Se asume que bajo las condiciones actuales de
manejo se pueden poner en riesgo a las diversas poblaciones. Ante la falta de una valoración del efecto de estas
actividades que ha limitado el establecimiento de respuestas potenciales y la generación de modelos de
Restauración Ecológica, el Fondo Sectorial CONAFOR-CONACYT apoyó la presente investigación con el objetivo de
construir un modelo matricial de proyección poblacional con escenarios potenciales de manejo y perturbación de
Bursera linanoe. Se delimitaron 36 ha de una población de “linaloe”, en San Juan de los Cués, Oaxaca. Se
establecieron sistemáticamente 66 Sitios Permanentes para Estudios Demográficos (SPOD) de 500 m2. En un ciclo
anual (2008-2009) se estimó el crecimiento anual de altura total y diámetro a la altura del pecho (DAP),
supervivencia y fecundidad. Se construyó y probó un modelo matricial basado en seis categorías de tamaño y se
determinó la tasa de crecimiento poblacional (TCP). El valor de TCP de 1.03 indica que Busera linanoe bajo las
condiciones actuales de manejo no presenta riesgos numéricos o demográficos importantes. Las permanencias en
las categorías de las dos últimas etapas reproductivas fueron las fases más importantes para el crecimiento
poblacional. Las simulaciones de diferentes intensidades de aprovechamiento selectivo de árboles, incendio
forestal y la regeneración asistida pueden tener implicaciones prácticas para el manejo de Bursera linanoe.
Palabras clave: selva baja caducifolia, Bursera linanoe, modelo matricial, tasa de crecimiento poblacional
No. Registro: 608
Eje Temático: Ecofisiología
Reproducción sexual y asexual en Agave y microambiente proporcionado por nodrizas
Hugo Magdaleno Ramirez Tobias (1,*), Guadalupe Ruiz García (1), Jorge Alonso Alcalá Jáuregui (1), Ramón Jarquín (2), Joel
Flores Rivas (3)
(1) Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, (2) Facultad de Agronomía, (3) Instituto Potosino de Investigación Ciencia y
Tecnología
(*)
[email protected]
Los magueyes se reproducen principalmente de manera asexual, aunque se ha documentado la susceptibilidad de
plantaciones reproducidas de manera vegetativa ante tensiones bióticas y abióticas. Se propone que el
conocimiento de las condiciones microambientales asociadas con características fisiológicas podrían facilitar la
propagación de plantas de Agavede manera sexual e incrementar la variabilidad genética en las poblaciones
naturales y cultivadas. Para lo anterior se registró, en los microambientes proporcionados por nodrizas a plantas
jóvenes de A. salmiana, y en un área aledaña descubierta, la radiación fotosintéticamente activa, la radiación total
P á g i n a 107 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
y la temperatura superficial del suelo. Además, se cuantifico la proporción de individuos de A. salmianare
producidos asexual y sexualmente en parcelas de 10 m2. También se estudió experimentalmente el cambio de tipo
fotosintético C3 a CAM por la carencia de humedad en el sustrato en plántulas de A. salmiana y A. striataa través
de la variación de acidez tisular en ciclos noche-día. Las plantas de A. salmiana producto de la reproducción
vegetativa fueron diez veces más frecuentes que las procedentes de semilla. Las nodrizas asociadas a plantas
procedentes de reproducción sexual fueron Mimosa zigophylla, Opuntia leucotricha, O. robusta, Prosopis laevigata,
Dalea bicolor y Larrea tridentata. Las nodrizas se localizaron de manera mas frecuente al norte de las plantas de A.
salmiana y redujeron la radiación solar de 809 a 91 W m-2, la temperatura superficial del suelo de 47 a 24 °C, pero
también la radiación fotosintéticamente activa de µmol m-2 s-2a una vigésima parte. La acidez tisular en A.
salmiana y A. striata osciló de manera circadiana con riego suficiente y son suspensión del mismo. Las nodrizas
juegan un papel importante en el establecimiento de plántulas de A. salmiana al generar microambientes
confortables. Agave salmiana y A. striata presentan fotosíntesis tipo CAM obligada desde estadios tempranos de
desarrollo.
Palabras clave: Agave salmiana, Agave striata, fotosíntesis CAM
No. Registro: 609
Eje Temático: Cambio Global
Competencia entre cultivos y malezas en un escenario de cambio climático (A2)
Jesús Rubén Torres García (1,*), Sabina Velázquez Márquez (1), Víctor Conde Martínez (1)
(1) Colegio
de Potsgraduados, Campus Montecillo
(*)
[email protected]
El cambio climático es la modificación en el estado del clima con respecto a un valor medio, el cual persiste durante
un período prolongado. Los escenarios de cambio climático (A2) predicen un incremento de la temperatura y
disminución de la precipitación. Las predicciones indican que la producción de alimentos será afectada
intensamente. Por el contrario, las malezas se caracterizan por ser altamente adaptables a ambientes estresantes.
El objetivo de este trabajo fue evaluar cual será el efecto del cambio climáticos en la competencia entre cultivos y
malezas en la parte central de México. El estudio se realizó en el Colegio de Postgraduados, campus Montecillo. El
experimento consistió en someter a una especie cultivada como el maíz (Zea mays) y dos malezas comunes en la
parte central del país como el Amaranto (Amaranthus hybridus) y el quelite cenizo (Chenopodium album) a
condiciones de cambio climático (incremento en la temperatura de 2 °C y reducción de la precipitación en 0, 5 y
10%). Se evaluó la fenología y producción de biomasa (g planta-1) bajo los diferentes escenarios de cambio
climático y en distintas tipos de competencia (monoespecífica e interespecífica). Los resultados mostraron que la
producción de biomasa del maíz fue superior a la maleza en todos los escenarios. Sin embargo, bajo los escenarios
que incluyeron la reducción en la precipitación, las plantas de maíz no alcanzaron a llegar a la etapa reproductiva.
Por el contrario, las malezas presentaron la capacidad de modificar su genotipo en función de los cambios
ambientales, llegando hasta la producción de semillas. Por lo anterior se concluye que bajo escenarios de cambio
climático la producción de maíz será imposible en las partes centrales del país por la reducción en el periodo de
crecimiento. Mientras que las malezas serán más aptas en la adaptación a los cambios ambientales proyectados.
Palabras clave: genotipo*ambiente, fenología, sequía
No. Registro: 611
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad de formas de crecimiento de plantas en la region del sureste del desierto Sonorense
P á g i n a 108 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Andrea Monserrath López Martínez (1,*), Ruth Veronica Rivera Aguirre (1), Elyana Maria Pérez Moreno (1), Roberto Valle
Salinas (1)
(1) Universidad
de Sonora
(*)
[email protected]
Las plantas que habitan en los desiertos se encuentran sujetas a una serie de presiones ambientales principalmente
relacionadas con regímenes extremos de temperaturas y baja disponibilidad de agua. Debido a estas condiciones
climáticas, las plantas en zonas áridas han adquirido una gran diversidad de formas de crecimiento para
establecerse y sobrevivir en este ambiente. Se ha reportado que la diversidad de formas de crecimiento (DFC) es
alta en la vegetación de los desiertos de Norteamérica, y se ha encontrado los mayores valores hacia la parte nortenoroeste del Desierto Sonorense. Sin embargo, la región sur-sureste de este desierto ha sido poco descrita en este
aspecto y en aspectos ecológicos en general. En el presente trabajo se describe la DFC en dos sitios que
representan una comunidad de la subdivisión del Matorral Espinoso de Pie de monte y una de la subdivisión de Las
Planicies de Sonora, las principales comunidades bióticas del sureste del Desierto Sonorense. Se realizo un
inventario florístico para cada sitio y cada especie se clasifico dentro de 16 formas de crecimiento y posteriormente
se calculó el Índice de Simpson adaptado para describir la DFC. El índice de DFC fue de 7.21 y 7.48 para los sitios
Matorral Espinoso y de Planicies respectivamente. Estos valores de DFC en el sureste del Desierto Sonorense
confirman que el Desierto de sonora posee una mayor diversidad en formas de crecimiento en comparación con
otros desiertos como el de Mojave, Chihuahuense y de la Gran Cuenca. En el segundo sitio se encontró un valor
aún mayor a los que se han reportado previamente en la literatura. Estos valores concuerdan con la hipótesis de
que la diversidad de formas de crecimiento aumenta en un gradiente latitudinal (de norte a sur) y climático en los
desiertos norteamericanos.
Palabras clave: Desierto Sonorense, Forma de crecimiento, Planta
No. Registro: 615
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Efectos de la urbanización en la producción de flores y frutos del mezquite Prosopis laevigata
Pedro De Jesús Parra Gil (1,*), Ignacio Castellanos Sturemark (1), Iriana Zuria Jordan (1), Maritza López Herrera (1), Marlenne
Torres Juanes (1), Jorge Arturo Cid Becerra (2)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, (2) Universidad de Occidente
(*)
[email protected]
Una de las mayores causas de la pérdida de biodiversidad y de la homogenización biótica es la urbanización, la cual
es considerada una tendencia demográfica dominante y un componente importante de la transformación global de
la tierra. Las zonas urbanas se caracterizan por tener una gran cantidad de superficies impermeables lo que puede
generar un incremento de temperatura de hasta 12°C en comparación con las zonas rurales, este efecto de isla de
calor puede afectar la fenología de algunas plantas. En este trabajo se determinó el efecto de la urbanización sobre
los tiempos de maduración de flores y frutos de árboles de mezquite Prosopis laevigata en tres zonas de la ciudad
de Celaya, Guanajuato (urbana, periurbana y rural). Se eligieron 33 árboles para monitorear su producción y
maduración de flores y frutos en la zona urbana, 31 en la periurbana y 49 en la rural. Los árboles se visitaron cada
15 días durante un periodo de un año y se midió la temperatura ambiental en las tres zonas. Se registraron dos
eventos de floración. El primer evento de producción de flores comenzó en la primavera y la producción y
maduración de flores,así como de frutos, iniciaron primero en la zona urbana, posteriormente en la periurbana y
finalmente en la rural. Los árboles presentaron una segunda producción de flores en el invierno, particularmente
aquellos de la zona urbana, y ésta inició primero en la zona urbana, posteriormente en la periurbana y finalmente
en la rural. En el segundo evento de floración, los árboles de la zona urbana produjeron la mayor cantidad de
frutos, mientras que los de la zona rural no produjeron frutos.
P á g i n a 109 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Fenología, Zonas urbanas, Isla de calor, Celaya
No. Registro: 617
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Propuesta de plan de manejo para conservación de murciélagos nectarívoros en Valle de los Cirios
Cristian Ivan García Leal (1,*), Roberto Martínez Gallardo (1)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California
(*)
[email protected]
El modelado de nicho para las especies animales tiene implicaciones importantes para explicar la distribución de los
organismos en el medio silvestre, con fines de manejo y conservación. El objetivo de este estudio es el de plantear
estrategias de manejo para la conservación de murciélagos nectarívoros en el Valle de los Cirios; para ello se
empleó el modelado del nicho ecológico, con la ayuda del programa de Máxima Entropía. Para llevar a cabo el
modelo se recopiló información de registros de murciélagos nectarívoros para Valle de los Cirios. El modelo, para
llevarse a cabo, incluyó variables climáticas asociadas a los requerimientos de hábitat de los murciélagos
nectarívoros. Para Valle de los Cirios se tienen registrados dos especies de murciélagos nectarívoros: Leptonycteris
yerbabuenae y Choeronycteris mexicana. El modelo indicó que más de la mitad del área de estudio presenta
condiciones favorables para presencia de ambas especies de murciélagos. Los sitios considerados con posible
presencia, para el caso de L. yerbabuenae, son sitios asociadas a la variable climática precipitación del trimestre
más cálido, mientras que para C. mexicana, son sitios con la precipitación del trimestre más húmedo. El análisis de
los atributos empleados en la construcción del modelo indicó que la más importante tanto para la generación del
modelo, como para la presencia de ambos murciélagos es la precipitación, así como su asociación con la especie
endémica, Pachycereus pringlei, sobre la cual obtienen sus recursos alimenticios. El estudio sugiere que para que
exista una buena conservación de ambos murciélagos nectarívoros presentes en el Valle de los Cirios, se tiene que
considerar conservar, de igual manera, al cactus (P. pringlei), sobre el cual se alimentan.
Palabras clave: Conservación, modelación de nichos, murciélagos, cactus
No. Registro: 619
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Caracterización de la herbivoría en el sotobosque de un bosque de niebla en Xalapa, Veracruz
Anali Jiménez Reyes (1,*), Roger Enrique Guevara Hernández (2)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, (2) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
La información disponible sobre el bosque de niebla en México es muy limitada. Aunque este tipo de vegetación
ocupa el 1% del territorio nacional, se considera uno de los ecosistemas terrestres más diversos, en consecuencia
las interacciones planta herbívoro deben de ser numerosas y potencialmente importantes para el funcionamiento
de estos bosques, por lo cual es posible argumentar que la herbivoría que sufren las plantas puede ser
considerable. En este estudio estimamos la herbivoría en 19 especies típicas del sotobosque del bosque de niebla
del centro de Veracruz y su relación con atributos defensivos (dureza, tricomas), contenido de agua, tasas de
crecimiento y aceptabilidad por un herbívoro generalista (Spodoptera frugiperda), de igual manera se estimó la
herbivoría desde el contexto filogenético. En general el promedio de herbivoría que se obtuvo fue de 4.19%;
mediante un análisis de cluster en base a la similitud de atributos de defensa las 19 especies se asociaron en tres
P á g i n a 110 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
grupos definidos únicamente por la dureza de la lámina foliar, de manera similar este atributo defensivo provocó
en el análisis de componentes principales la mayor dispersión de las especies. El contenido de agua fue alto pues en
promedio el 78% de la masa de las hojas frescas es agua. El primer y único atributo que explicó un alto porcentaje
de la variación en la herbivoría fue la tasa de crecimiento; por otro lado, tanto la aceptabilidad como las relaciones
filogenéticas de las 19 especies no mostraron relación alguna con el porcentaje de herbivoría. En conclusión la tasa
de crecimiento y la dureza de las hojas fueron los únicos atributos que presentaron correlación con las
estimaciones de herbivoría.
Palabras clave: Interacciones tróficas, bosque mesófilo, fitófagos
No. Registro: 621
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Patrones de infección del muérdago Psittacanthus calyculatus en sistemas fragmentados
Griselda Pérez López (1,*), Antonio González Rodríguez(2), Pablo Cuevas Reyes (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM
(*)
[email protected]
Los muérdagos son plantas parásitas que obtienen agua, azúcares y nitrógeno a partir de sus árboles hospederos.
Especies de la familia Loranthaceae son generalmente dispersadas por aves y debido a esta conducta de dispersión,
los muérdagos presentan una distribución espacial agrupada. La distribución de los árboles hospederos y la
fragmentación del hábitat son otros factores que determinan su distribución. A escala individual diferentes
características de los árboles hospederos influyen en la colonización y distribución de los muérdagos, como son el
diámetro y área basal de los árboles. En este estudio se examinaron los patrones de infección del muérdago
Psittacanthus calyculatus (Loranthaceae) sobre el encino Quercus deserticola (Fagaceae) en cinco sitios con
diferente grado de fragmentación en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán, México. El objetivo fue relacionar la
incidencia e intensidad de la infección con características individuales de los hospederos, como son el diámetro a la
altura del pecho (DAP), el diámetro de la copa y el número de ramas principales, así como con características a
nivel de paisaje, particularmente la precipitación media anual y los niveles de perturbación antropogénica en cada
sitio. Se encontró que los árboles infectados tuvieron DAPs y diámetros de copa significativamente mayores que los
árboles no infectados, siendo estas diferencias más pronunciadas en los sitios con mayores niveles de infección. El
nivel de infección por sitio (medido como promedio del número de muérdagos por hospedero) tuvo una
correlación negativa extremadamente alta con la precipitación media anual (r = 0.99; P < 0.0001), indicando que en
los sitios más secos se presenta la mayor incidencia de la planta parásita, mientras que el grado de perturbación de
cada sitio no es factor claro que determine la intensidad de infección de este muérdago.
Palabras clave: Muérdago, Fragmentación de hábitat, Patrones de infección
No. Registro: 625
Eje Temático: Cambio Global
Relación fenología-clima de la flora vascular en un encinar de Amealco de Bonfil, Querétaro
Eduardo Sánchez Landaverde (1,*), Luis Gerardo Hernández Sandoval (1), Humberto Suzán Aspiri (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
P á g i n a 111 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La fenología estudia la temporalidad (duración y frecuencia) de los eventos biológicos recurrentes (fenofases), y
cómo éstos empatan con factores abióticos y bióticos. En plantas, las fenofases más sensibles son floración y
fructificación, afectadas en función de la precipitación y la temperatura. Conocer los patrones fenológicos permite
comprender la respuesta de una planta al clima, lo que resulta importante considerando la tendencia en el último
siglo al aumento de la temperatura global. Se realizó un estudio fenológico en las especies vasculares de un encinar
en Amealco de Bonfil, Querétaro, para conocer la relación entre las fenofases de floración y fructificación y las
variables ambientales de temperatura y precipitación. Las colectas mensuales se realizaron durante un año para
obtener un calendario fenológico con la duración y frecuencia de cada fenofase. Con datos climatológicos de la
estación meteorológica San Pablo se construyó un climograma para correlacionar las variables ambientales con las
fenofases. De 31 especies pertenecientes a 14 familias, la mayoría mostró sólo floración intermitente, excepto dos
que presentaron únicamente frutos y cuatro que expresaron ambas fenofases. Casi la totalidad de las especies en
floración lo hicieron durante la época de lluvias, siendo la precipitación alta el factor determinante. La explosión de
la fenofase un mes después del pico máximo teórico de lluvias podría indicar un retraso en los patrones de
floración. Otro grupo abarcó a las especies que sólo florecieron o sólo fructificaron durante los periodos de sequía,
para las cuales el factor determinante fue la baja temperatura. Se concluye que la floración es la fenofase
predominante, que se dispara en la época de lluvias gracias a la alta precipitación y en la de sequía por las bajas
temperaturas. También se aprecia un retraso en los patrones de dicha fenofase. La fructificación es escasa y
especialmente sensible a las altas temperaturas.
Palabras clave: Cambio climático, fenología, vegetación, Querétaro.
No. Registro: 629
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Efecto de los cerdos asilvestrados sobre la regeneración de un bosque de pino-encino
Aurora Breceda Solís Cámara (1,*), Consuelo Bonfil Sanders (2), Gustavo Arnaud Franco (1), Sergio Álvarez Cárdenas (1),
Rosario Vázquez Miranda (1)
(1) Centro
de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La presencia de especies invasoras es considerada como una de las mayores amenazas para la conservación de
especies, comunidades y procesos ecológicos. En el caso del cerdo asilvestrado (Sus scrofa) se han realizado
trabajos en Estados Unidos y Australia, en donde se han observado severos daños en los ecosistemas naturales. En
la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna en Baja California Sur, se ha reportado la incidencia de estos ungulados,
por lo que se han realizado investigaciones para evaluar su efecto. En este trabajo presentamos los resultados
relativos al efecto de Sus scrofa sobre la dinámica de la regeneración del bosque de encino-pino de esta reserva.
Diseñamos muestreos de la vegetación en parcelas excluidas de la actividad de los cerdos y en parcelas contiguas
expuestas a la acción de éstos, considerando las condiciones de “claros” y “dosel cerrado”. En total se muestrearon
y censaron 12 parcelas de 100 m2 c/u; en cada parcela se levantó un censo preliminar y se marcaron todos los
individuos leñosos con una altura < 1m. A lo largo de dos años y medio (abril 2009-octubre 2011) se levantaron 11
censos, registrando sobrevivencia, crecimiento, mortalidad y renuevos. Los datos fueron analizados por medio de
un Anova factorial para cada periodo anual. La densidad inicial de la regeneración mostró un intervalo de variación
de 2 a 57 plantas, y no se obtuvieron diferencias entre la densidad de la regeneración de los sitios abiertos (claros)
y los cerrados (bajo el dosel). Los resultados del análisis estadístico muestran que los efectos del dosel y de la
exclusión en la densidad y la supervivencia de las plantas no fueron significativos en ninguno de los dos periodos
anuales, lo cual nos lleva a concluir que la regeneración del bosque no resulta significativamente afectada por la
presencia de los cerdos asilvestrados.
Palabras clave: Sierra La Laguna, Baja California Sur, especies invasoras.
P á g i n a 112 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 632
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Rastreo satelital de hembras de tortuga blanca (Chelonia mydas, Linnaeus, 1758) para revelar ámbitos
de hogar en la costa norte de la Península de Yucatán, México
Dennis Méndez Heredia (1,*), Eduardo Cuevas Flores (2), Jorge Navarro Alberto (1), Blanca Idalia González Garza (1), Vicente
Guzmán Hernández (3)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán, (2) Pronatura Península de Yucatán, A.C., (3) Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas
(*)
[email protected]
A nivel mundial de las 32 subpoblaciones de Chelonia mydas post-anidantes, dos se encuentran en las costas de
México. Una en Michoacán (Océano Pacífico) y la otra en la Península de Yucatán (Océano Atlántico). La carencia de
información sobre patrones migratorios, ámbitos de hogar, e interacción antropogénica, son factores que
contribuyen a la vulnerabilidad intrínseca de las poblaciones de C. mydas en cualquier parte del mundo. El objetivo
de esta investigación fue identificar las rutas migratorias y hábitats críticos marinos para individuos de C. mydas postanidantes en la península de Yucatán. Entre junio de 2011 y enero de 2012, cuatro individuos de C. mydas postanidantes se rastrearon utilizando telemetría satelital, dos desde playas continentales y dos desde playas insulares.
Se utilizó un Sistema de Información Geográfica para integrar la información recabada utilizándola para identificar
las rutas migratorias de C. mydas, así como estimar sus áreas de ámbitos de hogar. Tres tortugas se desplazaron y se
mantuvieron sobre la plataforma marina del Banco de Campeche en territorio Mexicano y una migró fuera de aguas
nacionales Mexicanas hasta llegar a Dry Tortuga (Florida, USA). Las áreas abarcadas de los ámbitos de hogar por
hembras anidantes en playas continentales fueron significativamente mayores y se ubicaron a mayor distancia de la
costa respecto a los registrados por las hembras rastreadas desde playas insulares. Con base en los resultados se
recomienda la planificación de estrategias de manejo para la conservación de C. mydas en la península de Yucatán.
Palabras clave: Rutas migratorias, Ámbito hogareño, Hábitats críticos
No. Registro: 634
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Agresión de Lithurgus littoralis hacia abejas en distinta postura corporal durante la visita a flores de
Opuntia huajuapensis
Ariadna Santa Anna-Aguayo (1*), Armando J. Martínez Chacón (2), José G. García-Franco (3), Cecilia Díaz-Castelazo (3), César
Ruíz-Montiel (4)
(1)
Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana, (1) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (3)
Instituto de Ecología, A.C., (4) Instituto de Investigaciones Forestales, Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La conducta de las abejas no solo está modulada por la presencia de los individuos en las flores, sino también por la
información visual que transmiten las diferentes posturas corporales que realizan durante la visita floral. Nosotros
experimentalmente probamos que la posición corporal desencadena la atracción y comportamiento antagónico de
las abejas que interactúan sobre flores de Opuntia huajuapensis. Para ello se imitó con ejemplares artificiales a las
abejas Apis mellifera y Lithurgus littoralis y se colocaron en las tres posturas sobre las flores: alimentación, alerta y
horizontal. Los resultados indican que la postura corporal de la abeja sobre la flor es un componente visual que se
relaciona con la detección del visitante en las flores y el despliegue de agresión. Discutimos las implicaciones de la
P á g i n a 113 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
postura en la interacción de las abejas y su conducta antagónica durante la búsqueda de flores para colecta de
polen y néctar.
Palabras clave: Apis mellifera, Lithurgus littoralis, cactácea, agresión, información visual
No. Registro: 639
Eje Temático: Ecofisiología
Ecofisiología de la fotosíntesis de Brosimum alicastrum (Moraceae) en campo
Olivia Hernández González (1,*), Silvia Vergara Yoisura (2), Alfonso Larqué Saavedra (3)
(1) Universidad
Intercultural Maya de Quintana Roo, (2) Centro de Investigación Científica de Yucatán, (3) Centro de Investigación
Científica de Yucatán
(*)
[email protected]
Se determinó el patrón fotosintético y la eficiencia de uso de agua (EUA) de Brosimum alicastrum Swartz en su
hábitat natural al final de la temporada de estío, en Yucatán, México. Simultáneamente se midieron la
transpiración, conductancia estomática y el contenido de clorofila. Se encontró una alta correlación entre la
fotosíntesis y la conductancia del mesófilo. La EUA más alta se presentó a las 15h a una temperatura de 30ºC en
tanto que los niveles de clorofila se mantuvieron constantes durante todo el ciclo diurno. Los resultados obtenidos
con las curvas de luz muestran que la máxima fijación de CO2 fue de 5 mmol m-2 s-1 y que el fotosistema II se satura
a una densidad de flujo fotónico (DFF) de 500 mmol m-2 s-1. Al ser una planta tolerante a la sombra B.
alicastrum inicia el proceso de fotosintético con bajos niveles de luz ya que presentó un punto de compensación a
la luz de 24 mmol m-2 s-1. Los resultados obtenidos permiten sugerir que B. alicastrum a pesar de ser una especie de
sucesión tardía y tolerante a la sombra, tiene también la capacidad de tolerar luz ambiental al 100%, sin afectar su
tasa fotosintética. Esto es que durante las horas de luz y temperatura más altas puede realizar la fotosíntesis
eficientemente con alta eficiencia en el uso del agua. Los resultados de este estudio sugieren que B.
alicastrum tiene la capacidad de adaptarse a diversas condiciones ambientales.
Palabras clave: bosque tropical seco, conductancia estomática, uso eficiente del agua, papilas abaxiales
No. Registro: 641
Eje Temático: Ecología Funcional
Cambio del flujo por flexión mecánica en el xilema secundario de Euphorbia schlechtendalii
Julieta Avilés Sánchez (1,*), Paz Alejandra Quintanar Isaías (1), Marco Antonio Jacobo Villa (1), Arturo Quintanar Isaías (2),
Ana Teresa Jaramillo Pérez (1)
(1)
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La densidad de la madera es una propiedad física ligada a las estrategias mecánicas y fisiológicas de las especies
leñosas, por lo que la evolución del xilema puede ser vista como un compromiso entre las propiedades mecánicas,
hidráulicas y de resistencia a la cavitación con diferentes soluciones adaptativas. La flexión mecánica es un evento
que experimentan los doseles en intensidades diferentes, ya sea por el viento, precipitación, huracanes o por
eventos biológicos. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de la flexión mecánica en ramas de Euphorbia
schlechtendalii y el cambio del flujo en el xilema secundario como respuesta a la flexión. Se diseñó y montó un
experimento in situ, en el cuál se realizaron flexiones en las ramas experimentales de 10º, 20º y 30º con respecto a
la vertical, asimismo se obtuvieron las conductancias estomáticas y flujos correspondientes en cada flexión. Los
resultados de los experimentos in situ muestran que la flexión obliga a la planta a aumentar la conductancia
P á g i n a 114 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
estomática, lo que se traduce en un aumento del flujo. La flexión mecánica como variable deformante causa en los
doseles un incremento en la evapotranspiración y en el flujo de la savia bruta. El efecto que produce la flexión
tendrá un mayor impacto en especies con baja densidad de la madera y será mínimo en especies con alta densidad.
Palabras clave: Conductancia estomática, densidad de la madera, efecto.
No. Registro: 649
Eje Temático: Fragmentación
Impacto potencial de los murciélagos en la regeneración del bosque de niebla desde ambientes ripario
Adriana Xicohténcatl Quixtiano (1,*), Vinicio Sosa Fernàndez (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Éste es un estudio comparativo de la comunidad de murciélagos filostómidos y su participación en la dispersión de
semillas en dos ambientes: ripario y potrero en uso, donde la vegetación original pertenecía a un Bosque Mesófilo
de Montaña (BMM) en las faldas del Cofre de Perote Veracruz, México. El trabajo de campo se realizó de enero del
2011 a mayo del 2012 y se analizaron: 1) las especies de murciélagos presentes, 2) las especies de semillas
potencialmente dispersadas por murciélagos (mediante la colecta de excretas) y la viabilidad de éstas, durante las
estaciones climáticas del año: lluvias, secas y nortes. Se capturaron 16 especies de murciélagos. La abundancia y
riqueza fue mayor en riparios que en potrero y contra lo esperado, no estuvo influenciada por la época climática. La
diversidad de murciélagos en potrero fue de 4.4 mientras que en ripario fue de 2.9 (Exponencial del Índice de
Shannon). Se encontraron 4 gremios alimentarios: Frugívoro e Insectívoro (6 especies cada uno), Nectarívoros (3
especies) y Hematófago (1 especie) y se registró la dominancia (índice de Simpson D’ = 0.57) de la especie Sturnira
ludovici. Se recuperaron 16 especies de semillas en 176 muestras fecales, la mayoría pertenecientes a especies de
plantas de forma de vida arbustiva y de estadios de sucesión tempranos; las semillas más dispersadas fueron de:
Solanum aphyodendron, Solanum schlechtendalianum, Solanum nigricans, Piper hispidum, Piper lapathifolium y
Hedyosmum mexicanum para ambos ambientes. Se encontró mayor frecuencia de muestras fecales con semillas en
riparios que en potreros y estuvo influenciada por las estaciones climáticas. Se observó un 85% de viabilidad de las
semillas ingeridas por murciélago. Se recomienda mantener y ampliar franjas de ambiente ripario forestado en la
región, ya que constituyen crucial reservorio de semillas y murciélagos que representan parte importante del
potencial de regeneración del BMM.
Palabras clave: dispersión, pastizales, Solanum, Piper, Sturnira
PASÓ DE ORALES A CARTEL No. Registro: 650
Eje Temático: Biología Reproductivas
Biología floral de especies de Drymonia (Gesneriaceae) con síndromes de polinización contrastantes
Erandi Ramirez Aguirre (1*), Silvana Martén Rodríguez (1), Juan Francisco Ornelas Rodríguez (1)
(1)
Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Los síndromes de polinización son el conjunto de características fenotípicas que participan en la atracción por un
tipo particular de polinizadores. Se ha propuesto que los polinizadores más frecuentes y eficientes serán los que
promuevan la mayor presión de selección sobre estos rasgos florales. Dentro de las funciones de las estructuras
florales, susceptibles de cambio están las relacionadas con la atracción y las relacionadas con la transferencia de
P á g i n a 115 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
polen. La comparación entre especies cercanamente emparentadas y con síndrome de polinización diferente,
permite reconocer los aspectos de atracción que afectan el éxito reproductivo de las especies de plantas.
Describimos la biología floral de las especies Drymonia strigosa y D. oinochrophylla (Gesneriaceae) para comparar
entre las características de recompensa, sistema reproductivo, tasa de visitas y morfología floral. El estudio se
realizó en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, en la Reserva La Otra Opción. Drymonia strigosa y D. oinochrophylla
son plantas epífitas tropicales, ambas protándricas y autocompatibles. D. strigosa es principalmente visitada
por colibríes de la especie endémica Campylopterus curvipennis excellens y presenta una alta tasa de polinización
natural. El volumen de néctar producido por esta especie es de aproximadamente 14 µl con 3.9 µg de azúcar y su
morfología floral son correspondientes con el síndrome por ornitofilia descrito por Faegri & Vander Pijl (1970).
D.oinochrophylla es principalmente visitada por abejas (Antophorini y Meliponini) y mariposas y tiene una baja
polinización natural. El volumen de néctar producido es de 63.8 µl con 26 µg de azúcar. Las características
morfológicas, de recompensa y éxito reproductivo no son correspondientes con el síndrome por melitofilia, lo que
sugiere que otros polinizadores podrían ser lo más importantes.
Palabras clave: recompensa, deposición-remoción de polen, éxito reproductivo
No. Registro: 660
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Conocimiento local para la restauración ecológica en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche,
México
Albert Maurilio Chan Dzul (1,*), Sara Oliveros López (1)
(1) Consejo
Regional Indígena y Popular de Xpujil, S.C.
(*)
[email protected]
Aun cuando la Reserva de Biosfera Calakmul (RBC) se ubica como área focal del Corredor Biológico Mesoamericano
y se menciona como un área poco perturbada, poco se ha considerado el efecto de los factores de perturbación
directos, como la ganadería y el establecimiento de monocultivos, e indirectos, como los efectos de borde, en el
mantenimiento de la biodiversidad a largo plazo. Uno de los efectos de dichos factores de perturbación es el
paulatino aislamiento de las áreas naturales protegidas; situación que se agrava cuando las comunidades humanas
aledañas no son tomadas en cuenta en la búsqueda de soluciones. Es a partir de esta realidad que se propone este
proyecto, cuyo objetivo principal es contribuir para mejorar los niveles de conectividad, a escala de paisaje, través
de la capacitación de los usuarios de la tierra (ejidatarios) para la Restauración Ecológica en sus dos tendencias
principales: la restauración con enfoque productivo o agroecológico y la restauración con enfoque ecológico. La
meta es que los participantes asimilen la importancia de su inclusión activa en la restauración para mejorar la
conectividad a escala de paisaje y el mantenimiento de los servicios ecológicos a largo plazo. Hasta ahora se han
impartido cuatro talleres teórico-prácticos, con el apoyo de especialistas, en los que han participado 31 personas
de 13 comunidades, entre hombres, mujeres y jóvenes. En los talleres se han identificado los principales agentes de
degradación forestal (incluyendo agentes externos), áreas prioritarias para restauración, técnicas de restauración,
especies locales para restauración y propuestas de proyectos comunitarios. Así, observamos que los dueños de los
recursos toman un papel más proactivo en el cuidado de sus recursos naturales, aportan y revaloran el
conocimiento local necesario para complementar el conocimiento científico.
Palabras clave: Capacitación, conectividad, Restauración, Ecológica comunitaria
No. Registro: 661
Eje Temático: Manejo de Recursos
Diferencias en la asociación espacial de Lippia graveolens con cactáceas en semidesierto Queretano
P á g i n a 116 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Tamara Guadalupe Osorno Sánchez (1,*), Roberto Lindig Cisneros (2)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro, (2) UNAM
(*)
[email protected]
Lippia graveolens (orégano) es un recurso forestal no maderable que se cosecha de poblaciones silvestres en el
semidesierto Queretano. Se ha documentado que en diferentes lugares facilita el establecimiento de cactáceas
bajo su dosel. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación de L. graveolenscon diferentes
cactáceas, usando el método de Análisis Espacial por Índices de Distancia, SADIE. Así como evaluar la diversidad de
especies asociadas al orégano en sitios que presentan diferentes intensidades de manejo. Para hacer las
mediciones se establecieron en cada lugar cinco cuadrantes de 10 x 10 m. Por medio del programa SADIE Shell se
calculó el índice de asociación (¿) entre el orégano y la flora vecina. La diversidad de las especies asociadas se
calculó aplicando el índice de Shannon-Wiener. Lippia graveolensfue una especie dominante en todos los sitios. No
obstante, su valor de dominancia fue menor en los sitios donde la intensidad de la cosecha fue la más alta. La
mayoría de las cactáceas asociadas espacialmente a L. graveolensson endémicas y con distribución restringida. La
diversidad de especies asociadas decreció en los sitios con altas tasas de cosecha.
Palabras clave: Recursos Forestales No Maderables, Manejo, Poblaciones silvestres, Facilitación, Diversidad
No. Registro: 663
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de fragmentación en la estructura poblacional y éxito reproductivo de dos especies de Bursera
Oscar Ponce González (1,*), Israel Carrillo A (1), Humberto Suzán Azpiri (1), Víctor Hugo Cambrón Sandoval (1), Hugo Luna
Soria (1), Oscar Ricardo García Rubio (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
Los efectos de la fragmentación y de borde han sido de los procesos ecológicos que mayor atención ha recibido a lo
largo de los años como consecuencia de la influencia de la estructura del paisaje sobre la calidad del hábitat. Los
efectos directos incluyen: reducción del tamaño efectivo de las poblaciones de árboles y el establecimiento de
plántulas de algunas especies de árboles tropicales. El presente trabajo planteó estimar el efecto de la
fragmentación en el bosque tropical caducifolio (BTC) sobre la estructura poblacional y éxito reproductivo de dos
árboles nativos, Bursera fagaroides y B. palmeri. El área de estudio comprendió 10 fragmentos de distinto tamaño
(249 a 0.8 has) distribuidos en el municipio de Querétaro, Qro. y Apaseo el Grande, Gto. Se evaluaron individuos de
cada especie dentro de cada fragmento considerando: (1) árboles en el borde y (2) árboles al interior. Las variables
de respuesta fueron: densidad (número de individuos por área), DAP, altura total y copa. En la estructura
poblacional se estimó un promedio superior en altura y DAP para B. palmerial interior (5.88±1.46 m; 14.7±0.61 cm
respectivamente) y en el borde (5.21±1.69 m; 12.83±0.61 cm respectivamente). Se estimaron diferencias
significativas entre fragmentos en altura y DAP en ambas especies (B. fagaroides P= 0.0117; P=0.0023 y B. palmeri
P= 0.0035; P= 0.0063, respectivamente). Para el análisis de efecto de borde dentro de cada fragmento no se
encontraron diferencias significativas. Por otra parte, se encontraron diferencias significativas en la proporción de
sexos borde-interior en B. fagaroides (P= 0.0448), caso contario de B. palmeri. En conclusión, se estima que el
tamaño del fragmento es uno de los principales factores que afecta el tamaño y estructura de las poblaciones de
ambas especies, por lo cual se recomienda tomar en consideración en la planeación de futuros programas de
conservación.
Palabras clave: Bosque tropical caducifolio, efecto de borde, germinación, vigor de plántula.
P á g i n a 117 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 667
Eje Temático: Ecología Acuática
Curvas de acumulación de especies para la comunidad fitoplanctónica de la Bahía de Acapulco
Maria Esther A. Meave Del Castillo (1,*), Manuel A. Castillo Rivera (1), Maria Eugenia Zamudio Resendiz (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
La parte central del Pacífico Mexicano, correspondiente a las costas de Guerrero y Michoacán, ha mostrado tener
una alta riqueza fitoplanctónica. Una de las principales metas del trabajo en campo en ecología, es estimar cuantas
especies están presentes en un área determinada. Bajo la hipótesis que un muestreo espacial y temporalmente
intensivo podría representar de manera adecuada la riqueza total de especies presente en la bahía Acapulco, se
tuvo como objetivo analizar curvas de acumulación de especies. Para el efecto se diseñó un muestreo intensivo,
sistemático y continuado, con recolectas bimestrales en ocho sitios, de marzo de 2010 a febrero de 2011. Las
muestras se tomaron con botella Van Dorn a diferentes profundidades. Se evaluó la riqueza en cada muestra y con
base en ésta se aplicaron los diferentes métodos, utilizando el paquete PRIMER. En total se identificaron 537
especies, producto de 254 muestras analizadas. La riqueza de especies observada mostró un comportamiento
marcadamente asintótico, el cual se aprecia más claramente después de la permutación de las muestras. Cuatro de
los métodos presentaron estimaciones de riqueza de especies mayores al observado: Bootstrap (567), Chao 2
(610), Jackknife 1 (608) y Jackknife 2 (643, mejor estimación). Los otros métodos presentaron estimaciones iguales
o menores a la riqueza observada, Chao 1 (537), UGE (532), y Michaelis-Menten (Smax de 523), subestimando la
riqueza de especies del sistema. Chao 1 no es adecuado en estudios de fitoplancton que utilizan el método de
Utermhöl para la cuantificación. La curva de acumulación de especies, con los datos observados, muestra que el
diseño de muestreo permite tener una idea razonable de la riqueza de especies fitoplanctónicas de la Bahía de
Acapulco. De acuerdo con los resultados, la riqueza de especies de fitoplancton en esta bahía, podría estar entre
565 y de 645 especies.
Palabras clave: Riqueza observada, Riqueza máxima, permutación/aleatorización, Chao1, PRIMER.
No. Registro: 671
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Diversidad y estructura genética de Quercus castanea en un gradiente de encinos rojos en México
Leticia Isabel Valencia Cuevas (1,*), Daniel Piñero Dalmau (1), Patricia Mussali Galante (1), Elgar Castillo Mendoza (1), Efraín
Tovar Sánchez (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
Barreras reproductivas incipientes son una característica común de las especies de encinos. La disrupción de estas
barreras, promueve cambios en la diversidad y estructura genética de las especies involucradas. Quercus castanea
es una especie de encino rojo con amplia distribución geográfica en México, la cual presenta variabilidad
morfológica atípica cuando ocurre en simpatría con otras especies de encinos rojos, sugiriendo que el proceso de
hibridación es el responsable de la variación observada. En este estudio, se evaluó si los niveles de diversidad y
estructura genética de Q. castanea están relacionados con el número de especies de encinos rojos creciendo en
simpatría con esta especie. En total, 14 primers de microsatélites [seis nucleares (nSSRs) y ocho de cloroplasto
(cpSSRs)] fueron usados en 120 individuos de Q. castanea (20/sitio) pertenecientes a seis poblaciones, en donde el
número de especies de encinos rojos asociados varió de cero a cinco. Los resultados mostraron una relación
positiva y significativa entre la diversidad genética de Q. castanea y el número de especies de encinos rojos
P á g i n a 118 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
creciendo en simpatría, a pesar del tipo de marcador o el parámetro de diversidad genética analizado. Además, se
encontró una mayor diferenciación genética de las poblaciones de Q. castanea usando cpSSRs en comparación con
nSSRs. Los resultados sugieren que los bosques templados con alta riqueza de especies de encinos rojos, codominados por Q. castanea, promueven el incremento de la diversidad genética de esta especie. Desde una
perspectiva de conservación, altos niveles de diversidad genética en especies fundadoras tales como Q. castanea,
pueden tener efectos positivos que se extienden en cascada a otras especies en la comunidad.
Palabras clave: cpSSRs, nSSRs, especies fundadoras, flujo genético, hibridación
No. Registro: 672
Eje Temático: Ecofisiología
Recuperación de plantas de alimentación de mariposas, Playón de la Gloria, Chiapas
Alejandra López Valenzuela (1,*), Alma Orozco Segovia (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Actualmente, la deforestación, en Playón de la Gloria, Chiapas pone en riesgo la permanencia de los ecosistemas
naturales del ejido. En 1996 se estableció una Unidad de manejo para la Conservación de la vida silvestre de
mariposas y durante los muestreos realizados en el 2009 para establecer el programa de manejo de éstas, no se
obtuvo registro de algunas especies que son bioindicadoras, amenazadas o raras. Por lo que es necesaria, la
conservación de los hábitats que necesitan. Una alternativa es iniciar la restauración de su hábitat reintroduciendo
las especies de plantas de las que se alimentan. Se tienen muy pocos datos sobre la germinación y conducta en
almacén de las semillas de estas especies, incluso a nivel de género, por lo que es necesario generar información
básica sobre sus requerimientos de germinación. Para esto se determinarán las condiciones de germinación de
Mucuna argyrophylla, Aristolochia grandiflora y Aristolochia maxima en cámaras de germinación y vivero y se
probarán distintos tratamientos para inducir su germinación. Las semillas recién colectadas de Aristolochia
germinaron en porcentajes relativamente altos, 89% A. máxima y 45% A. grandiflora, sin embargo después de dos
meses de almacenamiento presentaron una germinación casi nula. En A. grandiflora, las giberelinas no removieron
la latencia secundaria. El tratamiento de agua de humo no incremento significativamente la germinación, en los
controles el porcentaje final de germinación fue de 20% (F(3,19) = 5.71; P = 0.0075) lo que indica variación en la
latencia. Las semillas de M. argyrophylla, germinaron en un 60% al hacerles un orificio en el lado opuesto al
micrópilo y otros tratamientos no tuvieron éxito. El hecho de que las semillas de Aristolochia germinaran al inicio
sugiere la pérdida de la viabilidad o la adquisición de una latencia secundaria y las semillas de M. argyrophylla
presentan una latencia física.
Palabras clave: Mucuna argyrophylla, Aristolochia grandiflora, Aristolochia máxima, latencia, germinación
No. Registro: 674
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de la avifauna en diferentes tipos de vegetación, Macuspana, Tabasco
Lizbeth Yamily Moo Culebro (1,*), Miguel Antonio Marín Salvador (1), Mónica Chan Rodríguez (1)
(1) Universidad
Autónoma del Carmen
(*)
[email protected]
P á g i n a 119 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Tabasco se caracteriza por su red de drenaje hídrico que propicia el establecimiento de ecosistemas habitados por
una gran diversidad avifaunística. Sin embargo, han reducido sus áreas de distribución, tamaño de sus poblaciones
y diversidad en cada región a causa de la fragmentación de sus hábitats; resultado de las actividades
antropogénicas como la explotación petrolera, construcción de vías de comunicación, expansión de plantaciones de
cítricos y plátano, explotación de la vida silvestre, recolección de leña, roza-tumba-quema, uso recreativo, caza y
ranchos ganaderos. Por ello la importancia de realizar muestreos faunísticos en sitios con diferentes grados de
fragilidad ecológica para aproximarnos a los patrones de diversidad y permitir la toma de decisiones orientadas al
manejo y conservación de las aves. En el caso de la vegetación, ésta fue clasificada en tres categorías: fragilidad
baja (pastizales), media (popal-tular, cultivos) y alta (selva mediana, tintal), mientras que para el censo de aves se
siguió la metodología de conteos por puntos de radio fijo. La riqueza total de aves fue de 163 especies y los valores
de diversidad de Shannon más altos se presentaron en los sitios con fragilidad media (Popal-tular=3.64) y fragilidad
alta (selva mediana subperennifolia= 3.33, tintal=3.49). Los popal-tular son considerados zonas de transición entre
los ambientes acuáticos y terrestres, que pueden permanecer inundados temporal o permanentemente dando
origen a un mosaico de vegetación. Esta combinación de diferentes estadios sucesionales de la vegetación
proporciona una mayor diversidad de nichos y disponibilidad de recursos, albergando así una alta diversidad de
aves.
Palabras clave: Riqueza, diversidad, aves, vegetación.
No. Registro: 676
Eje Temático: Ecofisiología
Biomasa de hongos micorrizógenos arbusculares y crecimiento de árboles tropicales bajo dos
condicion
Reynaldo Meza Ramírez (1,*), Yolanda Nava Gutiérrez (1), Irene Sánchez Gallen (2), Claudia Ponce de León Hill (1), Mayra
Elena Gavito Pardo (1), Gema Lilia Galindo Flores (2), Francisco Javier Álvarez Sánchez (2)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Universidad Autónoma de México
(*)
[email protected]
El cambio climático global (CCG) está alterando las condiciones en los ecosistemas y como respuesta a ello se verán
modificados procesos fisiológicos de las plantas, lo cual afectará indirectamente a los hongos micorrizógenos
arbusculares (HMA). El efecto que puede tener el CCG sobre la funcionalidad de éstos, dada la asociación
mutualista que establecen con especies vegetales en las selvas húmedas, ha sido poco explorado, por lo que se
realizó un análisis del cambio de la biomasa de los HMA y de plántulas de dos especies de árboles Trema micrantha
y Poulsenia armata. En un invernadero establecimos parcelas en un arreglo de bloques al azar, las fuentes de
variación fueron, la temperatura (con dos niveles: 24 y 29 °C), la inoculación (con HMA y sin HMA) y los bloques.
Las variables de respuesta vegetal fueron tasa relativa de crecimiento en biomasa (TRC), cociente raíz-vástago (R/V)
y peso seco total (PST), mientras que la fúngica fue la producción del ácido graso 16:1¿5 (AG). Luego de seis meses,
a través del ANOVA encontramos que la inoculación generó diferencias significativas para T. micrantha en el PST y
el R/V, mientras que la temperatura generó diferencias en la TRC y en la producción del AG, teniendo los valores
mayores a 29 °C. En el caso de P. armata, la temperatura generó diferencias significativas en todas las variables
pero los valores mayores de la TRC, R/V y PST se obtuvieron a 29 °C y la producción de AG a 24 °C. En principio, un
incremento de temperatura promueve una mayor asignación de energía a los HMA asociados a las especies
demandantes de luz y un mayor desarrollo vegetal en el caso de especies tolerantes a la sombra, estos resultados
se discuten a la luz de la restauración de las selvas húmedas.
Palabras clave: hongos micorrizógenos arbusculares, ácidos grasos, cambio en temperatura, Poulsenia, Trema
No. Registro: 678
P á g i n a 120 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Ecología Funcional
Coste de oportunidad en la conservación de los humedales costeros del Sistema Lagunar de Alvarado
César Vázquez González (1,*), Patricia Moreno-Casasola Barceló (1), Roberto Monroy Ibarra (1), Adolfo Campos Cascaredo (1),
Elizabeth Hernández Alarcón (1), Ileana Espejel Carbajal (2)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Autónoma de Baja California
(*)
[email protected]
El objetivo es estimar el coste de oportunidad económico entre la conservación de los humedales costeros por su
almacenamiento y secuestro de carbono, y el cultivo de caña y la ganadería en cuatro municipios del Sistema
Lagunar de Alvarado, Veracruz. Se proyectó el almacenamiento y secuestro de carbono en el suelo con la aplicación
del modelo INVEST. Se estimó el ingreso económico medio por hectárea de caña de azúcar y ganadería, y los
subsidios del gobierno en ambas actividades como incentivo para el cambio de uso de suelo. Los resultados
muestran que entre 4-12 USD por tonelada de carbono, los manglares tienen un coste de oportunidad positivo
respecto a la ganadería, es decir, conservarlos es económicamente viable; y negativo entre 4-10 USD en
comparación con el cultivo de caña, aunque no puedan ser transformados a caña debido a la salinidad edáfica. Los
humedales herbáceos y selvas inundables son económicamente rentables en un rango entre 4-12 USD respecto a la
ganadería y el cultivo de caña, ya que almacenan mayor cantidad de carbono. Los municipios mostraron diferencias
significativas en la superficie subsidiada y en la acumulación de la tierra (0.5 y 50 hectáreas subsidiadas,
Tlacotalpan). Como conclusión, los humedales costeros y manglares pueden ser conservados a través de esquemas
de financiamiento nacional/internacional como el pago por servicios ecosistémicos. Sin embargo, la política
económica sectorial debe construirse en el marco de la política ambiental mexicana, reorientando los subsidios y
construyendo los incentivos fiscales que propicien la conservación de los humedales.
Palabras clave: manglares, humedales agua dulce, captura de carbono, ganadería, desarrollo sustentable
No. Registro: 681
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Costos en la Inducción del Néctar Extrafloral de Turnera velutina
Augusto Alonso Salgado (1,*), Karina Boege Paré (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
El néctar extrafloral (NEF) es una defensa indirecta que actúa como recompensa que las plantas dan a
depredadores para minimizar el daño hecho por herbívoros. El NEF puede presentarse de manera inducida al
producirse más después de que hay un daño. La inducción puede presentar costos fisiológicos que afectan el
esfuerzo reproductivo y como consecuencia costos ecológicos que afectan sus interacciones. Sin embargo aun no
se saben los costos que puede generar la inducción del NEF. Turnera velutina tiene un sistema de defensa asociada
a varias especies de hormigas, la presencia de nectarios extraflorales la hace excelente modelo de estudio para ver
los costos asociados a la inducción del NEF. Para esto se observó la inducción del NEF en mg de azúcar en
condiciones de invernadero (CICOLMA), comparando un grupo control contra otros de daño con tijera, alfiler, los
herbívoros Spodoptera frugiperda y Euptoieta hegesia y con la aplicación de ácido jasmónico (JA), obteniendo un
efecto significativo. Una vez conseguida la inducción del NEF se procedió a ver los efectos de la inducción a lo largo
de tiempo, usando como tratamiento experimental JA. Un GLM de medidas repetidas indica que la inducción se
pierde a lo largo del tiempo, mientras que la producción del NEF en el grupo control es constante. A partir de un
diseño factorial en las dunas costeras, se montaron cuatro tratamientos con y sin aplicación de JA y con ausencia y
presencia de hormigas y remoción manual de herbívoros, donde no se mostró un efecto sobre la visita de
P á g i n a 121 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
polinizadores. Hubo una inducción por medio de daño natural y artificial al NEF de T. velutinay la inducción con JA
en ausencia de daño por herbívoros generó un costo en la producción futura del NEF, sin embargo no se
observaron efectos sobre la visita de polinizadores.
Palabras clave: ácido jasmónico, herbvíroros, daño artificial, daño natural, polinizadores
PASÓ DE ORALES A CARTEL No. Registro: 685
Eje Temático: Interacciones Bióticas
La arquitectura de la interacción Alouatta pigra-plantas en la Selva Lacandona
Ana Paola Martínez Falcón (1,*), Julieta Benítez Malvido (1), Ana M. González Di Pierro (2), Rafael Lombera Estrada (3)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, (2) Universidad Intercultural de Chiapas, (3) Márquez de Comillas
(*)
[email protected]
Analizamos la interacción Alouatta pigra-plantas enfocándonos en las especies de plantas consumidas por los
individuos de monos aulladores tomando en cuenta la edad y sexo. Empleamos las interacciones construyendo
redes cuantitativas para los datos de monos en bosque y selva continua. Adicionalmente se determinaron
propiedades de las redes como anidamiento, conectividad y conexiones por especie. Se registraron 37 especies
consumidas por los monos para los dos hábitats, además de que consumen 7 diferentes partes de la planta
(corteza, frutos inmaduros, flores, frutos maduros, brotes de hojas y hojas maduras y peciolos), el consumo de las
plantas y sus partes varió con la edad y sexo siendo los brotes de hojas y los frutos maduros los más consumidos.
Las hembras adultas consumieron el mayor número de especies y partes de plantas, y los machos infantes la menor
variedad. Encontramos una estructura anidada para ambas redes de interacción (selva continua y fragmentos). Sin
embargo, las especies núcleo y periféricas difieren entre hábitats siendo las lianas muy importantes para la
alimentación de los monos en fragmentos. La estructura anidada de esta interacción está dada por la organización
de los individuos de acuerdo a la edad y sexo, las especies de plantas consumidas cambian entre hábitat pero la
topología se mantiene por la sustitución en la dieta de algunas especies por otras como por ejemplo las lianas. Este
trabajo analiza esta interacción bajo el enfoque de redes y muestra la importancia de los monos para la
regeneración de la selva.
Palabras clave: monos aulladores, anidamiento, interacciones de consumo, redes ecológicas, dieta
No. Registro: 692
Eje Temático: Ecología Funcional
Agua almacenada en bromelias epífitas con diferente morfología
Octavio Arnulfo Orozco Ibarrola (1,*), Gabriela Vázquez Hurtado (1), Mariana Tarin Toledo Aceves (1), Thorsten Krömer (2),
José G. García-Franco (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La mayoría de las especies de bromelias (Bromeliaceae) son epífitas y obtienen sus nutrientes del agua de lluvia y
materia orgánica que capturan. Como el agua en el dosel es intermitente y limitada, la capacidad de captura y
almacenamiento son claves para la vida de estas plantas, pero depende de su morfología y tamaño. En este trabajo
evaluamos la capacidad de captura y almacenamiento de agua en especies de bromelias del bosque mesófilo con
diferente morfología (tanque grande, tanque pequeño y escoba). En cada especie se hicieron mediciones
morfométricas para calcular el volumen de captura potencial y se obtuvo el volumen máximo real agregando agua.
Para obtener, la captura natural, se siguió la captación de agua durante la temporada de lluvias en plantas ubicadas
P á g i n a 122 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
en el bosque. El volumen potencial no se relaciona con el mismo parámetro en las diferentes morfologías; tanques
grande y medio con el diámetro medio de las plantas y tanque pequeño con la altura de las plantas. Sin embargo,
se obtuvo una relación positiva y significativa entre los volúmenes potencial y el máximo real en todas las especies.
En el campo, la captación de agua por las plantas con diferente morfología fue distinta. La especie con el tanque
más pequeño (C. nutans), captó más agua que las grandes, en proporción a su capacidad máxima real. Sin embargo,
el registro de la precipitación en la temporada muestra, que aunque las bromelias estén en el mismo árbol (especie
e individuo) y a la misma altura en el dosel, el volumen de agua que reciben es diferente. Por lo que la cobertura
particular del dosel que tenga cada planta (v.gr., ramas, hojas, otras plantas), influye en el escurrimiento y goteo
directo, y por lo tanto la recepción y captación de agua en su tanque.
Palabras clave: bromelia tanque, epífita, captación, volumen máximo
No. Registro: 700
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Descripción de microhabitat de Mammillaria gaumeri
Francisco Saúl Nadal Fuentes (1,*), Jorge Leirana Alcocer (1), Luisa Ríos Candila (1), Pamela Medina van Berkum (1), Iván C.
Prado Barrón (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
La investigación se realizó en la selva baja caducifolia espinosa de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos,
Yucatán. El objetivo fue el de describir las diferencias de microhábitat en puntos en los que había Mammillaria
gaumeri y puntos en los que la especie estuviera ausente. Se trazaron 19 cuadrantes de 4m 2, cuidando que entre
cuadrantes hubiera una distancia mínima de cinco metros. Se estimó la cobertura del suelo de hojarasca y rocas,
también se estimó la cobertura de arbustos de mas de un metro de alto, de 0.5 a 1 m y de herbáceas de 0-0.25 m
de alto. Por falta de normalidad de los datos se hicieron comparaciones no paramétricas entre cuadrantes con y sin
M. gaumeri. Se observó que en cuadrantes en los que M. gaumeri estuvo presente hubo la tendencia a presentar
un menor porcentaje de cobertura de rocas suelo, con un valor p=0 .07 para la prueba de medianas de KruskalWalis; de la misma forma se observó que los cuadrantes con la especie tienen una mayor cobertura de hojarasca
que en donde está ausente, con un valor p=0.09. La cobertura de arbustos de más de 1 metro de altura fue
significativamente mayor en cuadrantes en los que M. gaumeri estuvo presente (p=0.02) según la prueba de
Kruskal-Walis de comparación de medianas.
Palabras clave: Cactaceae, endémica, Reserva de la Biofera Ría Lagartos, Selva estacional.
No. Registro: 701
Eje Temático: Ecología Acuática
Picofitoplancton del Pacífico tropical mexicano: Identificación, cuantificación y distribución
Zuleima Santana Vega (1,*), David Uriel Hernández Becerril (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
Los géneros procariotas de Cyanobacterias, Synechococcus y Prochlorococcus incluyen a los organismos cocoides
más pequeños del picofitoplancton: Synechococcus tiene tallas menores de 0.9 µm, mientras que
Prochlorococcustiene un diámetro de 0.6 µm. La amplia distribución de estos géneros en todos los océanos del
P á g i n a 123 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
mundo los convierte en representantes importantes en las comunidades autotróficas, donde también contribuyen
con una fracción significativa en la producción primaria nueva y ocupan una posición clave en la base de la cadena
alimenticia marina. Su elevada plasticidad fotofisiológica, comparada con el fitoplancton de mayor tamaño y la
incorporación indistinta de nutrientes, contribuyen a que su distribución vertical comprenda toda la zona eufótica y
hasta 200 m de profundidad. El objetivo de este trabajo fue generar datos de las variables temperatura, salinidad,
nutrientes y clorofila a, en perfiles verticales (100 m de profundidad), así como calcular la biomasa y abundancia del
picofitoplancton procarionte por medio del uso de citometría de flujo, y de los marcadores pigmentarios zeaxantina
(para detectar Synechococcus) y divinil clorofila a(para Prochlorococcus), mediante HPLC, y su distribución en 5
subzonas del Pacifico tropical mexicano. Synechococcus se cuantificó con una densidad máxima de 1X106 céls/ml y
una mínima de 5X103 céls/ml, donde su máxima contribución está en subsuperficie, mientras que Prochlorococcus
alcanzó densidades máximas de 2.2X105 céls/ml y mínima de 6X103 céls/ml, con mayor contribución a mayor
profundidad, representada por un segundo pico profundo de clorofila en estaciones oceánicas principalmente. Los
valores más altos de clorofila: 18 mg/m3 in situ por fluorescencia y 5.5 mg/m3 en muestras discretas ocurrieron en
la subzona de Cabo Corrientes, afectada por una post-surgencia, ya que se observaron en superficie eventos de
enfriamiento en la zona costera (temperatura superficial máxima de 25°C, 5° menos con respecto a las otras
subzonas), y después se incrementaron los valores de biomasa.
Palabras clave: variables, citometria, HPLC
No. Registro: 702
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Abundancia de abejas Apis mellifera en dos ciudades del centro de México
Sergio Guerrero Leyva (1,*), Ignacio Castellanos Sturemark (1), Pedro de Jesús Parra Gil (1), Karina Cué Hernández (1), Iriana
Zuria Jordan (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
La urbanización es una de las mayores causas de la pérdida de biodiversidad y es considerada como una tendencia
demográfica dominante en el planeta. Sin embargo, los s verdes en las zonas urbanas pueden proporcionar
pequeños hábitats para la fauna, tanto nativa como introducida. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la
abundancia de la abeja europea (Apis mellifera) en en tres zonas (urbana, periurbana y rural) de las ciudades de
Celaya, Guanajuato y Pachuca, Hidalgo empleando redeos sistemáticos de 20 minutos En la ciudad de Pachuca los
muestreos se realizaron en 15 sitos urbanos, 15 periurbanos y 6 rurales. En la ciudad de Celaya los muestreos se
llevaron a cabo en 10 sitios urbanos, 10 sitios periurbanos y 14 rurales. Todos los ejemplares colectados fueron
montados e identificados. No se encontró que la abundancia de A. mellifera difiriera significativamente entre las
tres zonas muestreadas en las dos ciudades. Al igual que otras especies generalistas, A. mellifera se adapta a una
gran diversidad de ambientes y es capaz de sobrevivir en zonas urbanizadas.
Palabras clave: zonas urbanas, Pachuca, Celaya, polinización.
No. Registro: 704
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de anfibios y reptiles en la selva baja caducifolia de Nayarit, México.
José Isidro Uvalle Sauceda (1,*), César Martín Cantú Ayala (1), Fernando Noel González Saldívar (1), Rafael Aranda Ramos (2),
José Guadalupe Marmolejo Monsivaís (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León, (2) Sistemas de Innovación y Desarrollo Ambiental
P á g i n a 124 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
México es el tercer país en importancia biológica, calculándose que alberga entre el ocho y doce por ciento del
total de las especies animales del planeta; ocupando el primer lugar en cuanto a reptiles se refiere. En referencia a
la fauna del estado de Nayarit, la carencia de recursos para hacer inventarios faunísticos completos ha ocasionado
que la mayoría de las investigaciones sean temáticas y aisladas. Este trabajo se llevo a cabo con la finalidad de
conocer la diversidad de especies de fauna particularmente de anfibios y reptiles en la localidad del Capomo,
Nayarit, como parte integral de un programa de rescate de especies básicamente de aquellas listadas en la NOM059-SEMARNAT-2001. Para lograrlo se utilizó el método de Búsqueda no restringida, efectuando búsquedas
diurnas y nocturnas revisando todos los lugares en donde pudiesen refugiarse. Durante la noche se usaron linternas
y se capturo con ganchos herpetológicos y redes. se logró rescatar un total de 39 ejemplares, divididos por grupo
en 11 serpientes, 3 saurios y 2 anfibios; correspondientes a 16 especies que pertenecen a 9 familias, siendo
Colubridae la Familia más frecuente con 27 ejemplares (69.23%) constituido por uno de Agkistrodon bileniatus, tres
de Boa constrictor, cinco de Coluber mentovarius, cinco de Crotalus basiliscus, uno de Ctenosaura pectinata, cinco
de Hypsiglena torquita, tres de Iguana iguana, dos de Lampropeltis triangulum y finalmente dos de Leptodeira
maculata. Se destaca el registro de nueve especies en estatus de conservación de acuerdo a la NOM-059SEMARNAT-2001 lo cual equivale a 56.3% del total de registros. La prioridad durante el manejo fue no afectarlos
físicamente ni estresarlos proporcionando un manejo sutil, llevando solamente un registro fotográfico evitando
marcas adicionales. Posteriormente, la reubicación se realizó en sitios con condiciones similares de vegetación y
considerando las horas más apropiadas dependiendo del grupo involucrado aumentando su sobrevivencia.
Palabras clave: Selva baja caducifolia, NOM-059-SEMARNAT-2010, Anfibios y reptiles.
No. Registro: 705
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Insectos (Coleoptera: Bruchinae ) asociados a semillas de leguminosas en Tabasco, México
Maria Trinidad López López (1,*), Aracely de la Cruz Pérez (1), Manuel Pérez de la Cruz (1), Magdiel Torres de la Cruz (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Los brúquidos se distinguen por alimentarse de semillas en sus estados inmaduros, se han registrado alrededor de
34 familias hospederas, principalmente leguminosas. Estos insectos afectan más de un género de una familia de
plantas ó varios géneros de diferentes familias y en otros casos más de una especie se alimenta de las semillas de
una misma especie de planta. Los brúquidos tienen impacto sobre colecciones de semillas, almacenamiento de
granos comestibles o afectando la germinación. Es importante conocer los brúquidos asociados a las plantas pues
en el futuro se incorporan al ámbito productivo, lo que permite establecer un manejo apropiado ya sea de
productos o subproductos generados, bancos de germoplasma o alimentos, con fines de conservación o
mejoramiento de especies. Por tal motivo se realizó una búsqueda de las especies de brúquidos relacionados con
los especies de Acacia cornígera, A. collinsi y Calopogonium caeruleum. Las recolectas se realizaron durante el 2012
en los municipios de Balancan, Cárdenas, Tacotalpa, Teapa y Tenosique; se utilizó colecta indirecta, que consistió
en la recolección de frutos secos, en bolsas de papel, se revisaron hasta observar la emergencia de los insectos, y se
preservaron en alcohol 70% con datos de colecta y geocodificados. Se obtuvieron 520 brúquidos repartidos en 10
especies en los municipios de Balancan, Cárdenas, Tacotalpa, Teapa y Tenosique. La abundancia de brúquidos en
cada hospedero fue diferente, siendo mayor para A. cornigera con 260 individuos y menor para C. caeruleum con
106 individuos. Las especies de plantas de Acacia cornígera y Acacia collinsii comparten seis especies de brúquidos
de las cuales Acanthoscelides oblongoguttatus es la especie dominante con 158 y 111 organismos respectivamente;
Calopogonium caeruleum se encuentra asociada con cuatro especies de brúquidos de las cuales A. hectori y A.
taboga son más abundantes en la muestra con 37 y 49 organismos respectivamente. Aunque los hospederos no
P á g i n a 125 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
tienen utilidad inmediata, ecológicamente son importantes para las poblaciones de insectos al proveerles refugio,
comida y sitios para la oviposición y a la vez los brúquidos regulan las poblaciones de estas especies de plantas.
Palabras clave: Taxonomía, gorgojo, cornezuelo, brúquido.
No. Registro: 709
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Actividad de abejas y moscas en flores tristílicas en relación con la disponibilidad de néctar
Jaqueline Campos Jiménez (1,*), Armando Martínez Chacón (1), José G. García-Franco (2), César Ruiz Montiel (3), Claudia
Álvarez Aquino (3)
(1) Instituto
de Neuroetología, UV, (1) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (2) Instituto de Ecología,
A.C. (3) Instituto de Investigaciones Forestales, UV
(*)
[email protected]
Las plantas polinizadas por insectos ofrecen el néctar como principal recompensa, cuyo proceso de secreción, cese
y reabsorción se relaciona con el comportamiento de los visitantes florales, por lo que en consecuencia puede
afectar la biología reproductiva de las especies con heteroestília floral. Nosotros videofilmamos la actividad de
abejas y moscas en inflorescencias de Pontederia sagittata y medimos la producción de néctar floral para
determinar su relación con la actividad temporal de Apis mellifera y Lycastrirhyncha willistoni. Las abejas son muy
abundantes y encontramos correspondencia entre la heterogeneidad de su patrón conductual y variación temporal
en la cosecha en pie y néctar acumulado. Por lo que la dinámica en la producción de néctar modula el
comportamiento de alimentación de estos visitantes florales, y aunque los niveles de volumen son similares entre
los tres morfos florales, sus visitas a los morfos mostraron diferencias. Discutimos cómo la dinámica de esta
recompensa floral se relaciona con esta conducta de los visitantes, que podría favorecer la deposición ilegítima de
polen sobre los estigmas.
Palabras clave: Apis mellifera, Lycastrirhyncha willistoni, néctar, tristílica, comportamiento
No. Registro: 711
Eje Temático: Fragmentación
El cambio de uso del suelo en la distribución de bellotas en un encinar fragmentado
Carlos Renato Ramos Palacios (1,*), Ernesto I. Badano (1), Joel Flores (1), Jorge A. Flores-Cano (2), José L. Flores-Flores (2)
(1) Instituto
Potosíno de Investigación Científica y Tecnológica, (2) Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(*)
[email protected]
Se sabe que la fragmentación de los bosques afecta la producción de semillas en los árboles que persisten en estos
paisajes, pero poco se sabe acerca de cómo se distribuyen las semillas después que son liberadas de las plantas
madre. A su vez, el patrón de distribución de semillas en los bosques fragmentados puede afectar las interacciones
que tiene lugar entre ellas y organismos, como depredadores y dispersores. En este estudio se evaluó el impacto
del cambio en el uso del suelo sobre la distribución de bellotas en un encinar fragmentado del estado de San Luis
Potosí. En la zona de estudio se identificaron cuatro tipos de hábitat: interior y borde de parches de bosque,
pasturas que rodean a los parches, y un campo abandonado que colinda con el bosque fragmentado. En cada uno
de estos hábitats se tomaron 40 muestras de bellotas producidas en la estación reproductiva 2011 y con ellas se
determinó la densidad de bellotas viables, abortadas, y parasitadas por hongos e insectos. Estos datos fueron
utilizados como variable de respuesta en modelos de regresión múltiple con variables categóricas. En estos
P á g i n a 126 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
modelos de regresión, el área de los parches y su distancia al campo abandonado fueron incluidas como variables
independientes continuas, mientras los tipos de hábitat donde se colectaron las bellotas (interior de parche, borde
o pasturas circundantes) se constituyeron como niveles de la variable categórica. Los resultados mostraron que, en
general, los valores de todas las variables de respuestas se incrementaban conforme disminuía el área de los
parches y la distancia al campo abandonado. Esto contradice los resultados de la mayoría de los estudios realizados
en otros sitios, los cuales suelen reportar impactos negativos crecientes a medida que el área de los parches se
reduce o bien se ven más afectados por la matriz antrópica.
Palabras clave: Fragmentación, encinos, bellotas, depredación
No. Registro: 714
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Efecto de la calidad del néctar en el comportamiento de Glossophaga soricina en laboratorio
Martín Hesajim De Santiago Hernández (1,*), Francisco Parraguirre Sánchez (2), Yvonne Herrerías Diego (2), Mauricio
Quesada Avendaño (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
Distintas observaciones han reportado que el murciélago nectarívoro Glossophaga soricina tiene hábitos
territoriales agresivos. Debido a su preferencia en el consumo de néctar es posible que la disponibilidad y calidad
influya en su comportamiento. Este estudio tiene como objetivo demostrar si los individuos de esta especie son
efectivamente agresivos con sus conespecíficos expuestos a diferentes escenarios con distinta disponibilidad y
calidad de recursos. Además, utilizamos una habitación completa para tener el adecuado para el correcto
movimiento de forrajeo, de esta manera podemos definir si la competencia por los recursos es habitual aun
teniendo disponibilidad de recursos y de vuelo mayores. En el presente trabajo se emplearon 7 individuos machos
adultos. Los ejemplares fueron colectados de la reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala en Jalisco, México.
Llevados al Bioterio del Centro de Investigaciones en ecosistemas, campus UNAM, El experimento consistió en
pruebas nocturnas donde se utilizaron grupos de 3 individuos con 2 fuentes de recursos con diferente calidad de
néctar. Este néctar tenía un flujo constante para controlar el suministro de los recursos. Cada sesión fue registrada
en video con cámaras nocturnas para su posterior revisión. Al analizarse los videos obtenidos se pudo observar que
algunos individuos mostraban un comportamiento agresivo al momento en que otro ejemplar intentaba
alimentarse de la misma fuente ya visitada. Esto se acentuaba cuando se trataba de una fuente de alimento con
una concentración mayor. Se pudo notar la existencia de territorios comprendidos por cada una de las fuentes de
alimento y la inexistencia de los mismos cuando los murciélagos de esta especie no se alimentan. Los territorios
observados fueron pequeños y efímeros ya que solo se presentan cuando cada individuo se alimenta, y defiende un
sitio en particular olvidando al resto que le rodea.
Palabras clave: Territorio, alimento, competencia, concentración
No. Registro: 722
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) del Cerro La Culebra, Arandas, Jalisco, México
Miguel Vásquez Bolaños (1,*), Alicia Salcido López (1), Georgina Adriana Quiroz Rocha (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
P á g i n a 127 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Se analizó la distribución altitudinal de la mirmecofauna en el Cerro La Culebra, Arandas, Jalisco, se seleccionaron
tres sitios con diferente altitud a 1935 m, a 2092 m y a 2228 msnm, donde se encuentra bosque tropical
caducifolio, bosque tropical caducifolio-encino y bosque de encino respectivamente. Se colectó con trampas de
caída cebadas con miel, atún, fruta, calamar y sin cebo. Se obtuvieron 2,588 especímenes, pertenecientes a seis
subfamilias, 19 géneros y 32 morfoespecies. El sitio con más altitud presentó la mayor riqueza específica, 18. El sitio
medio mostró la menor dominancia, siendo además el más diverso. La subfamilia más diversa debido a la riqueza y
abundancia que presentó fue Myrmicinae, 16 especies y el 85% de las hormigas colectadas; seguida de Formicinae,
nueve especies y el 7%. Pheidole fue el género más diverso y abundante, cinco especies y 1,286 individuos. El
análisis de Jaccard muestra que ninguno de los tres sitios tiene semejanza entre sí. Cabe señalar que en esta
localidad se registra Camponotus ulcerosus por primera vez para el estado de Jalisco
Palabras clave: Formicidae, distribución altitudinal, Arandas
No. Registro: 723
Eje Temático: Ecología Funcional
Dinámica de C, N y P en dos coberturas vegetales en Cuatro Ciénegas Coahuila
Cristina Montiel González (1,*), Victor Hugo Molina Hernández (2), Felipe García Oliva (1), Andrea Giovanna Niño Savala (2)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, (2) Instituto Tecnologíco de Morelia
(*)
[email protected]
En los ecosistemas desérticos la productividad de las plantas es muy variable en dimensiones espaciales y
temporales. El retorno de materia orgánica producido por las especies vegetales, representa la principal entrada de
energía y nutrientes para los microorganismos y difiere dependiendo de la especie vegetal. Los microorganismos
del suelo juegan un papel central en la disponibilidad de nutrientes ya que bajo condiciones de humedad y energía,
mineralizan N y P, los cuales pueden ser tomados nuevamente por plantas, otros microorganismos y mantener el
ciclaje de nutrientes muy dinámico. Sin embargo, la actividad microbiana y la productividad de las plantas pueden
verse limitada por la capacidad de los microorganismos de mineralizar los nutrientes. El objetivo de este trabajo fue
describir la dinámica de C, N y P en dos sitios con diferentes tipos de vegetación: pastizal e isotal, dentro del valle
de Cuatro Ciénegas. Se colectaron muestras de suelo y biomasa vegetal y se les realizaron análisis biogeoquímicos y
enzimáticos. Se observó que la concentración de P en raíces del pastizal fue mayor. En el suelo, la concentración de
nutrientes: totales, lábiles y en biomasa microbiana, fueron mayores en el suelo de pastizal que en el sotol. Así
mismo, la actividad enzimática de celobiohidrolasa, lacasa, glucosaminidasa y fosfodiesterasa fueron mayores que
en el suelo de pastizal, mientras que la actividad enzimática de glucosidasa y fosfomonoesterasa fue mayor en
suelo de sotol. Con los datos anteriores podemos sugerir que las raíces de pastizal son las principales responsables
del aporte de nutrientes orgánicos lábiles y que este aporte energético podría representar la fuente primaria para
la degradación de compuestos más recalcitrantes en el suelo de pastizal, mientras que el suelo de sotol se
encuentra más limitado porque el ingreso de la materia orgánica es probablemente de menor calidad.
Palabras clave: mineralización, microorganismos, nutrientes, biogeoquímica
No. Registro: 725
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Dispersión de frutos y semillas de la selva baja caducifolia: La contribución de los mamíferos
Ricardo Daniel Medrano Nájera (1,*), Sergio A. Guevara Sada (1), Mayitza Ramírez Pinero (1)
(1) Instituto
de Ecología A.C.
P á g i n a 128 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Los mamíferos omnívoros no voladores MONV, son notables dispersores de frutos y semillas de la selva baja
caducifolia SBC, debido al consumo indiscriminado de frutos y semillas y a su gran movilidad diaria y estacional en
el paisaje. En su búsqueda de refugio y alimento recorren la vegetación natural, secundaria y campos
agropecuarios, consumiendo frutos y semillas (propágulos) a su alcance y depositándolos en sus excretas, cuyo
contenido tiene un marcado sesgo estacional. La fragmentación de la SBC restringe la movilidad de los MONV
reduciendo la disponibilidad de propágulos de la SBC en el paisaje y disminuyendo el potencial de regeneración
natural. Para evaluar la dispersión de frutos y semillas se colectaron durante doce meses las excretas de mamíferos
en cuadros de 8,400 m2, uno en la SBC y otro en un pastizal contiguo, en las dunas costeras de Cansaburro
(PRONATURA), Actopan, Veracruz. En total fueron 100 excretas en la SBC y 26 en el pastizal, un promedio mensual
de 12.5 y 3.25 y un promedio de 3,545 semillas y 297 respectivamente. Los máximos (marzo a mayo) y mínimos
(junio y julio) dependen de la producción estacional de frutos. Se identificaron en total 37 especies de semillas, las
más abundantes y constantes en los sitios son: Ficus spp, Eugenia spp, Randia spp, Opuntia stricta, Maclura
tinctoria y Celtis iguanea. Se detectaron 7 especies de mamíferos. Las 14 especies y 2,373 semillas colectadas en el
pastizal abandonado a lo largo del año, muestran la importancia que tienen los MONV en la regeneración de los
campos abandonados y sugiere la posibilidad de atraerlos como método de Restauración Ecológica de la SBC.
Palabras clave: disponibilidad de especies, restauración ecológica, dunas costeras, frugivoría, Veracruz
No. Registro: 728
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Estructura y diversidad del bosque ribereño en la Subcuenca del Río Tacotalpa, Tabasco, México
Victorio Moreno Jiménez (1,*), Lilia Maria Gama Campillo (1), Ofelia Castillo Acosta (1), Mario Arturo Ortíz Pérez (1)
(1)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Los bosques ribereños es uno de los ecosistemas más diversos, dinámicos y complejos, pero también ha sido el más
dañado, debido al desarrollo de la agricultura. Por ello, se realizó un análisis de estructura y diversidad del bosque
ribereño en tres zonas a través del gradiente altitudinal en la Subcuenca del río Tacotalpa, Tabasco. En cada zona se
establecieron tres unidades de muestreo de 5 x 50 m (250 m2) en ambos lados del río, dos de forma paralelo al
cauce y uno transversal hacia la pendiente con un total de seis unidades por zona. Se registraron variables
dasométricas de todos los individuos con diámetro a la altura de pecho ≥1 cm sobre el nivel del suelo, área basal,
altura, así como la similitud florística y diversidad entre las tres zonas. En total se registraron 1,329 individuos
arbóreos distribuidos en 30 familias y 131 especies. Las familias más abundantes fueron: Leguminosae, Morácea y
Flacourtiaceae. La parte baja presentó un estrato inferior (< 9 m) a diferencia de la zona media que registró
individuos del estrato superior (> 9 m) al igual que la zona alta. La zona baja de la subcuenca registró menor riqueza
específica (52), zona media (71) y zona alta (79). La diversidad de especies entre las tres zonas fueron
estadísticamente similares entre sí (p<0.05). El índice de Morisita (Im) mostró bajos porcentajes de similitud
florística entre la zona baja y alta con 10.42 %, la zona media y alta con 22.23 % a diferencia de la zona baja y media
con 52.21 %. Este conocimiento contribuirá al manejo y mejoramiento de los ecosistemas ribereños para la
protección de las cuencas y subcuencas hidrográficas del estado de Tabasco.
Palabras clave: Bosque ribereño, composición florística, estructura, diversidad, gradiente altitudinal.
No. Registro: 730
Eje Temático: Ecofisiología
P á g i n a 129 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Ecología térmica de Sceloporus grammicus en dos ambientes áridos dentro del Desierto Chihuahuense
Manuel Rodríguez Muñoz (1,*), José Gamaliel Castañeda Gaytán (1), Hector Gadsden Esparza (2)
(1) Universidad
Juárez del Estado de Durango, (2) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
En este trabajo estudiamos la ecología térmica de Sceloporus grammicus en dos ambientes áridos del Desierto
Chihuahuense. La termorregulación es la capacidad que tienen los animales para regular su temperatura corporal y
realizar sus funciones generando un intercambio energético (calor) entre el organismo y su entorno. Estudios
pronostican que en un futuro cercano habrá un aumento de temperatura para la mayor parte del planeta. Una de
las regiones considerada vulnerable ante este fenómeno es La Comarca Lagunera. Esta situación reducirá la
probabilidad de supervivencia de muchas especies. Por esta razón, se calcularon índices para determinar la
precisión, eficiencia y calidad térmica del hábitat de Sceloporus grammicus para determinar su vulnerabilidad y
capacidad de tolerancia ante tales amenazas. La temperatura corporal (Tc) promedio para la población (A) del
Cañón de Fernández fue mayor (32.63 °C) que la población (B) de Jimulco (29.49 °C). La temperatura seleccionada
(Tsel) para la población de la localidad A fue de 28.15 °C mientras que para la población B fue de 31.61 °C. La
precisión termorreguladora (db) que manifestaron las dos poblaciones fue muy parecida (A=1.8, B=1.7), sin
embargo, la calidad térmica (de) (A=1.61, B=9.83) así como la eficiencia termorreguladora (E) (A=.08, B=.82) de
ambas poblaciones fueron notoriamente diferentes entre las dos poblaciones. Estos datos sugieren que la
termorregulación de S. grammicus puede ser variable en las dos poblaciones debido a los diferentes factores
ambientales que influyen en la calidad térmica del hábitat. Además, es probable que la especie exprese una
capacidad de respuesta o tolerancia diferente en las poblaciones estudiadas a los fenómenos previstos por el
aumento de temperatura.
Palabras clave: Termorregulación, precisión, eficiencia y calidad térmica
No. Registro: 731
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Hábitats de la cuenca del lago de Cuitzeo
Yvonne Herrerias Diego (1,*), Olga Leticia Enríquez Velázquez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
La conservación de la diversidad biológica necesita de la evaluación y caracterización de todo lo que lo conforman
así como planes de conservación, mantenimiento y restauración. Una estrategia importante aplicadas en la Unión
Europea es la llamada Directiva Hábitat 92/43/CEE sus objetivos son garantizar la conservación de hábitats
naturales de fauna y flora silvestres. Así como establecer los hábitats prioritarios para la conservación. La Cuenca
del lago de Cuitzeo tiene gran diversidad biológica la cual se ha visto amenazado por factores como los crecientes
asentamientos humanos, deforestación de los bosques cercanos y la demanda de los recursos. Se aplicó los
criterios de la Directiva Hábitat 92/43/CEE para caracterizar los hábitats de la Cuenca del lago Cuitzeo y establecer
cuáles son prioritarios para conservar. Se eligieron 126 puntos al azar dentro de la cuenca del lago de Cuitzeo, los
cuales fueron caracterizados de acuerdo al entorno, los factores botánicos y paisajísticos. Se determinaron 29 tipos
de hábitats. El hábitat con la mayor área son las zonas de cultivo de riego. Los hábitat conservado ocupan un área
de 802.193 km² (10.88%) del área total muestreada, mientras que los hábitats que se encuentran muy perturbados
ocupan el área de 3862.038 km² (52.383%). De acuerdo con la determinación de hábitats de la Cuenca
aproximadamente el 50% se encuentran perturbados. Se observó un aumento en las zonas de cultivo de riego (2.5
%) y un crecimiento en los asentamientos humanos (0.5 %). En conclusión al tener caracterizados los tipos de
P á g i n a 130 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
hábitats existentes nos permite obtener información sistematizada sobre sus componentes y así poder
implementar mejores planes de conservación.
Palabras clave: Directiva, Hábitat, Conservación.
No. Registro: 735
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Florivoría de Argemone platyceras y su asociación con thrips y ácaros
Genesis González Corona (1,*), Armando J. Martínez Chacón (2), Cecilia Díaz Castelazo (3), Claudia Alvarez Aquino (4), César
Ruiz Montiel (4), Fernando J. Irabién Uco (1)
(1)
Instituto de Neuroetología, UV, (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (3) Instituto de Ecología,
A.C., (4) Instituto de Investigaciones Forestales, UV
(*)
[email protected]
La florivoría es un componente que afecta la adecuación de las planta de forma directa a través de la reducción
de la calidad y cantidad de flores disponibles para ser polinizadas. Sin embargo, poco se conoce sobre como
modifica las interacciones entre especies de microartrópodos que visitan las flores. Nosotros realizamos un registró
en flores de Argemone platyceras para determinar sí la cantidad de thrips y ácaros se relaciona con la intensidad de
florivoría y atributos florales. Para ello comparamos la cantidad de los microartrópodos entre flores con distinto
porcentaje de florivoría en plantas que se desarrollan en una zona semiárida. Hubo una mayor cantidad de ácaros
en las flores que cualquier otro microartrópodo, además la intensidad de florivoría delimitó la variación en la
abundancia de thrips y ácaros. Por lo tanto discutimos las implicaciones ecológicas del comportamiento de
alimentación de polen por los thrips y ácaros en relación a los atributos florales de A. platyceras.
Palabras clave: Papaveraceae, visitante floral, microartrópodo
No. Registro: 736
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Remoción, germinación y banco de semillas del suelo en la selva baja caducifolia de Veracruz
Claudia Alvarez Aquino (1,*), Guadalupe Williams Linera (2), Laura Patricia Barradas Sánchez (1), Oscar Osvaldo Ponce
González (1)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Instituto de Ecologia, A.C.
(*)
[email protected]
El banco se semillas del suelo tiene un papel limitado en la recuperación de la selva baja caducifolia, suponiendo
que la barrera de dispersión de semillas se libra, las semillas pasan al suelo donde la remoción y germinación
también pueden ser factores limitantes para el inicio de la sucesión. En una selva baja caducifolia en el centro de
Veracruz se observó que el banco de semillas tiende a disminuir claramente de potrero (1303 semillas/m2) a
selva (101 semillas/m2) predominando pastos y herbáceas por lo que la similitud en la composición de entre el
banco del suelo y vegetación es extremamente baja. La remoción y germinación se evaluó en Acacia cochliacantha,
Caesalpinia cacalaco, Ipomoea wolcottiana y Senna atomaria en hábitats contrastantes representados por potrero
y selva. Para la remoción se usaron tres tratamientos: acceso total, exclusión de roedores y exclusión de insectos.
Caesalpinia (la semillas más grande) presenta el menor porcentaje de remoción (5%), mientras que los valores más
altos los presento Senna (63%) e Ipomoea (29%). La exclusión de roedores redujo la remoción de Ipomoea
(semillas de tamaño mediano); mientras que la exclusión de insectos redujo la remoción de Senna y Acacia
P á g i n a 131 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(semillas pequeñas). Con la excepción de Senna (con 18%), las semillas escarificadas presentaron el mayor
porcentaje de germinación (53-99%). Los resultados sugieren que el banco de semillas en los sitios con mayor
disturbio no contribuirá a su recuperación ya que su composición es diferente a la vegetación, el efecto de la
remoción en las especies seleccionadas no se puede considerar como un factor limitante para su regeneración, sin
embargo para su uso en planes de restauración las semillas deben de ser escarificadas.
Palabras clave: Árboles nativos, escarificación, predación, sucesión secundaria
No. Registro: 739
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Estructura de la vegetación en dos paisajes del bosque caducifolio de la península de Yucatán
Emmanuel Alfredo Miranda Plaza (1,*), José Luis Hernández Stefanoni (1), Fernando Tun Dzul (1)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A. C
(*)
[email protected]
El bosque tropical seco (BTS) o caducifolio ha sido considerado como uno de los ecosistemas más amenazados por
la acelerada reducción del área que ocupan, a consecuencia de una larga historia de disturbios relacionada con
actividades humanas. En la Península de Yucatán, México, el BTS está presente como un mosaico con parches de
vegetación en diferentes edades de sucesión. Para establecer estrategias de conservación y manejo de estas selvas
es indispensable el conocimiento científico de las mismas y las particularidades de cada tipo de selva. En este
trabajo se evaluó el estado actual de la diversidad de plantas y estructura de la vegetación en dos tipos de selvas
presentes en la Península de Yucatán, información clave para su adecuado manejo y conservación. Se describió y
caracterizó la estructura de la vegetación en un paisaje con selva mediana subcaducifolia (SMSC) y otro de selva
mediana subperennifolia (SMSP) del BTS de la Península de Yucatán. Mediante imágenes satelitales SPOT5 se
generaron mapas de cobertura vegetal de dos paisajes de bosque tropical seco (SMSC y SMSP), los cuales fueron
utilizados para dirigir muestreos de la vegetación leñosa en sitios con diferentes categorías de edad de sucesión
secundaria. Se comparó la estructura de la vegetación (altura, área basal, abundancia y densidad de especies) entre
categorías de edad de sucesión y entre paisajes y se discuten las diferencias encontradas.
Palabras clave: Sucesión secundaria, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperennifolia
No. Registro: 741
Eje Temático: Manejo de Recursos
Evaluación de los recursos naturales como capital natural en matorrales xerófitos del Valle Mezquita
Rosalva García Sánchez (1,*), Arcadio Monroy Ata (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los recursos naturales del Valle del Mezquital, Hidalgo conforman su capital natural; con este enfoque se busco
integrar los estudios florísticos, edáficos, ecológicos y microbiológicosrealizados en los últimos años en esta zona;
este enfoque es necesario por la continua presiónque hacen los habitantes sobre los recursos útiles y que han
modificadolos recursos disponiblesen estos ecosistemas. Desde hace más de 15 años se ha trabajado en la zona
actualizando la información sobre la flora y vegetación existente, enfatizando en las asociaciones vegetales más
comunes en los diferentes municipios que conforman el Valle. En los matorrales xerófitos la cobertura vegetal es
variable, sin embargo, en conjunto y con la presencia de especies indicadoras de conservación o perturbación, ha
P á g i n a 132 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
sido posible valorar el estado actual de la vegetación. Las evaluaciones de riqueza (ICE y CHAO) y diversidad (H') de
la cubierta vegetal, en matorrales con etapas sucesionales diferentes, muestran cambios en la similitud (J). Se han
caracterizado algunas poblaciones de especies multipropósito como Prosopis laevigata, Mimosa biuncifera y Acacia
schaffneri valorando su papel como especies formadoras de islas de recursos. Las propiedades de los suelos
evaluados no muestran limitaciones nutrimentales, sin embargo, la estacionalidad del agua regula la disponibilidad
de nutrimentos, por ello la simbiosis con los hongos micorrizógenos arbusculares les permite a las plantas generar
redes hifales con los consorcios funcionales (evaluados), disminuyendo la competencia y explicando (en parte) el
crecimiento vegetal en parches. Los registros de estos componentes y procesos ecológicos fueron conjugados en
una matriz ambiental, los resultados permiten sugerir directrices técnicas a considerar para la toma de decisiones
en la conservación o restauración de gremios vegetales en los diferentes sitios de matorral xerófito del Valle del
Mezquital.
Palabras clave: Matorral xerófito, diversidad botánica, Restauración Ecológica
No. Registro: 748
Eje Temático: Ecología Evolutiva
La filogeografía revela rutas de colonización del descortezador Dendroctonus approximatus Dietz en M
Hermilo Sánchez Sánchez (1,*), Gabriela López Barrera (2), Victor Rocha Ramírez (2), Juan Manuel Peñaloza Ramírez (2), Ken
Oyama (2)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de México, (2) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco, UNAM)
(*)
[email protected]
Se utilizaron datos de secuencias de ADN mitocondrial (mtDNA) y frecuencias alelicas de ocho loci de microsatélites
para examinar la estructura genética poblacional, estimación de los tiempos de divergencia de los distintos linajes,
e inferir patrones asociados con la colonización de hospederos en poblaciones de escarabajos del descortezador
Dendroctonus approximatus en México. Dos grupos de haplotipos fueron identificados mediante secuencias
mtDNA en 71 individuos de 15 poblaciones. El primer grupo se distribuyó en la Sierra Madre Occidental (SMOc,
Occidente de México), con algunas poblaciones en la Faja Volcánica Transmexicana (centro de México), y el
segundo se encontró en la Sierra Madre Oriental (SMOr, Este de México), con poblaciones en la Sierra Madre del
Sur (Sur de México). La división estimada entre los grupos se produjo durante el Pleistoceno tardío,
aproximadamente hace 0.195 Mya. Las frecuencias alélicas de microsatélites revelaron alta diferenciación genética
entre pares de poblaciones y los valores de diferenciación genética indicaron una estructura de aislamiento por
distancia. Tanto los datos de secuencias de mtDNA como de frecuencias alélicas de microsatélites indicaron que D.
approximatus tomó dos rutas independientes de colonización en México, una a través de la SMOc y otra a lo largo
del SMOr. La amplia distribución geográfica de D. approximatus en México muestra un modelo de rango de
expansión poblacional de dos grupos de haplotipos en el cual el flujo de genes está restringido por la separación
geográfica de hospederos debida a barreras físicas entre las poblaciones.
Palabras clave: Descortezador, diferenciación genética, microsatélites, mtDNA, hospedero
No. Registro: 749
Eje Temático: Ecología Acuática
Estimación de biomasa en dos zonas del humedal Ramsar Pátzcuaro Michoacán
Jesús Faustino Solano Ramírez (1,*), Alberto Gómez-Tagle Chávez (1), Gloria Lariza Ayala Ramirez (1), Martha Beatriz Rendón
López (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
P á g i n a 133 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Los humedales son de gran importancia por su productividad, una parte de ésta se acumula como biomasa vegetal
que se reincorpora como nutriente y alimento para algunos organismos. El objetivo del presente trabajo fue
determinar la producción de biomasa de la vegetación acuática del humedal, mediante la técnica de “conjunto”
propuesta por Madsen, (1999) se muestrearon dos zonas en el humedal (terrestre y acuática), reportando para la
zona terrestre una mínima 760 g/m2, promedio 1530 g/m2 y máxima 2760 g/m2, a diferencia de la zona de
humedal que presentó una mínima 490 g/m2, promedio 4365 g/m2 y máxima 9630 g/m2, lo anterior se debe a que
en la zona terrestre están presentes sólo dos géneros Typha y Schoenoplectus, mientras que en el humedal se
colectaron los géneros Typha, Schoenoplectus, Eichhornia y Nymphaea, sin embargo predomina la biomasa que
producen los géneros Typha y Schoenoplectus y se explica por su capacidad de adaptación a la inundación y al
estrés hídrico. La presencia de Eichhornia y Nymphaea, en el humedal es debido a que la columna de agua es mas
profunda, lo que implica mayor disponibilidad de nutrientes favoreciendo su crecimiento y por ende la biomasa
que producen. Es importante conservar el humedal ya que la producción de biomasa que estos registran es
proporcional al “C” que fijan disminuyendo los efectos del cambio climático local, así como a su papel en la
depuración de las aguas, ayudando así en la conservación del lago.
Palabras clave: productividad, vegetación, ecología.
No. Registro: 750
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Comparación entre métodos de colecta de abejas en sitios con diferente grado de urbanización
Karina Alejandra Cué Hernández (1,*), Ignacio Castellanos Sturemark (1), Iriana Zuria Jordan (1), Claudia Moreno Ortega (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
La red entomológica y los platos trampa han sido frecuentemente utilizados para el muestreo de abejas y, a pesar
de que no existe un patrón consistente en cuanto a la eficiencia de cada uno de estos métodos de colecta, se ha
encontrado que en los platos trampa es posible capturar un mayor número de especies que mediante el uso de la
red. En el presente trabajo, se evaluó la eficiencia del uso de la red entomológica y platos trampa en colores
amarillo, azul y blanco, en zonas urbanas, periurbanas y rurales de la cuidad de Pachuca, Hidalgo. Los muestreos se
llevaron a cabo en 15 sitios urbanos, 15 sitios periurbanos y 6 rurales en mayo-julio del 2012. En cada sitio se
colocó una trampa de cada color, las cuales permanecieron activas durante 48 h, y se realizó una colecta con red
durante 20 minutos. Los ejemplares fueron montados y separados por morfoespecies. No se encontró que la
riqueza total de morfoespecies difiriera entre los cuatro tipos de muestreo (redeo y platos de tres colores) al juntar
los ejemplares de las tres zonas. Al analizar las tres zonas por separado, se encontraron diferencias significativas en
riqueza para la zona urbana. Se capturó un mayor número de morfoespecies con la red que con los platos azules y
blancos, mientras que no se encontraron diferencias con los platos amarillos. Es posible que en sitios urbanos las
abejas no visiten parches azules y blancos ya que puede haber gran cantidad de basura de esos colores, la cual no
ofrece recompensa por lo que las abejas los evitan.
Palabras clave: Hymenoptera, Apoidea, polinizadores, riqueza de especies
No. Registro: 752
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Biología de la polinización de algodón silvestre (Gossypium hirsutum) en México.
P á g i n a 134 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Rebeca Velázquez López (1,*), Valeria Alavez Gómez (2), Ana Laura Wegier Briuolo (2), William E. Kunin (1)
(1) University
of Leeds, (2) INIFAP
(*)
[email protected]
México es el centro de origen y diversidad del algodón silvestre (Gossypium hirsutum) y es el lugar donde se han
llevado acabo las interacciones bióticas que probablemente han contribuido al flujo genético y el éxito
reproductivo de la especie durante su historia evolutiva. La polinización es parte fundamental de la biología
reproductiva de las plantas además de ser un servicio ecosistémico irrempalzable, ya que el comportamiento de
forrajeo de los polinizadores influye directamente en el flujo genético, el éxito de la polinización y el costo
metabólico de las visitas, sin embargo no ha sido estudiado en las poblaciones silvestres de un sistema de tanta
importancia como es el algodón. El éxito de la polinización biótica, depende de la eficiencia en el transporte de los
granos de polen por el vector, así como de la atracción ejercida por la flor para atraer a los insectos. Los estudios de
polinización además de determinar la identidad del visitante frecuentemente se enfocan en dos aspectos: su
comportamiento o la capacidad de carga de polen del insecto. Con el fin de entender cómo es la interacción de los
polinizadores con la planta se cuantificaron las tasas de visita por medio de observación directa y se registró la
actividad de los polinizadores. Además se realizaron videograbaciones de las flores a lo largo del día para
complemetar las observaciones. Las observaciones se realizaron durante visitas a las poblaciones silvestres de
algodón en Oaxaca y Guerrero, para obtener los registros de visitantes y polinizadores representativos. Para
determinar a los polinizadores efectivos se capturaron a los insectos y se caracterizó la carga de polen de cada
visitante. Los resultados de éste trabajo servirán para generar propuestas para el manejo de las poblaciones y
estrategias de bioseguridad que permitan la conservación de esta especie.
Palabras clave: Polinización, Visitantes florales, Transporte de polen, Gossypium hirsutum, Mutualismo
No. Registro: 756
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Micorrización in situ de semillas de Rhynchostele cervantesii (Orchidaceae)
Jesús Bernardo Cruz Higareda (1,*), Barbara Susana Luna Rosales (1), Amadeo Barba Alvarez (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
En la naturaleza los individuos de la Orchidaceae requieren de una micorriza de vida libre para completar su ciclo
de vida. La mayoría de ellos son epífitos tropicales y subtropicales y su relación con sus micorrizas simbiontes está
insuficientemente investigada. El grupo de orquídeas mejor estudiado es el de las terrestres. Durante décadas fue
difícil evaluar la participación del hongo en la germinación hasta que en 1993 Rasmussen y Whigham proponen un
método de siembra in situ y recuperación de semillas esclareciendo el tiempo de asociación, establecimiento y la
duración de la germinación en el suelo. El objetivo del presente estudio fue utilizar una “trampa para micorrizas”
que permitiera la inoculación in situ de semillas maduras de la orquídea epífita Rhynchostele cervantesii para su
posterior recuperación con la consecuente micorrización. Se elaboraron 22 trampas con tela de nylon de 65 µm y a
cada una se les colocó una esponja sintética con una muestra de semillas esparcidas sobre ella. Las trampas fueron
colocadas sobre forofitos donde R. cervatesii habita naturalmente dentro de un área del Parque Nacional el
Tepozteco, en el estado de Morelos. Del total de trampas solo seis contenían semillas micorrizadas y en una se
observaron protocormos aparentemente no inoculados. Las principales ventajas que demostró esta técnica
adaptada para orquídeas epífitas, es que las trampas con semillas se pueden ubicar en campo entre el sustrato
acumulado en el forofito que alberga al hongo micorrízico simbionte, permitiendo así la micorrización y posterior
recolección para su estudio en el laboratorio. Es importante mencionar que no hay reportes sobre la micorrización
in situ de esta especie endémica y amenazada. Por otro lado, consideramos que este estudio es uno de los pioneros
a nivel mundial en que se realiza el trampeo de micorrizas de una orquídea epifita con fines de conservación.
P á g i n a 135 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Orquídea, Epífita, Micorriza, Trampeo
No. Registro: 757
Eje Temático: Ecología Funcional
Distribución de rasgos funcionales en vegetación costera de La Mancha, Veracruz
Hugo López Rosas (1,*), Patricia Moreno-Casasola B.(2), Noé Velázquez Rosas (3)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Instituto de Ecología, A.C., (3) Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
El estudio de la vegetación utilizando la composición de rasgos funcionales como herramienta es importante
porque permite conocer el efecto de las condiciones ambientales sobre la planta, así como los mecanismos de
respuesta de la planta hacia el ambiente en que se desarrolla. Para determinar si la distribución de atributos
morfoanatómicos en comunidades vegetales de playa está en función del régimen de disturbios que ahí se
presentan, se analizó la distribución de características macroscópicas, morfométricas foliares y anatómicas de
plantas de sitios expuestos a diferentes regímenes de disturbio por viento e inundaciones en la playa de La
Mancha, Veracruz. También se midió la cobertura de las vegetación presente en las unidades de muestreo. En
general, fueron pocos los rasgos que permitieron relacionar su presencia con el régimen de disturbios a que
estaban expuestas las plantas que los presentaban. Analizando rasgo por rasgo, sólo las densidades, longitudes e
índices estomáticos permitieron distinguir los sitios expuestos a estrés hídrico de los sitios expuestos a
inundaciones. Sin embargo, el estudio conjunto de los rasgos por medio de análisis multivariados permitió
relacionar de manera más clara la distribución de rasgos con los regímenes de disturbio. Con los resultados de los
análisis multivariados se pudieron separar los diferentes regímenes de disturbio en la playa utilizando la
composición de atributos morfoanatómicos. Con el análisis de la distribución de la vegetación se pudo hacer una
mejor interpretación de los resultados obtenidos para la distribución de los atributos morfoanatómicos.
Palabras clave: Área foliar específica, diversidad funcional, índice estmático, régimen de disturbios
No. Registro: 760
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Seis décadas de expansión de la ciudad neotropical de Xalapa, Veracruz
Richard Lemoine Rodríguez (1,*), Carlos Muñoz Robles (2), Ian MacGregor Fors (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(*)
[email protected]
El proceso de expansión de los asentamientos humanos se desarrolla comúnmente sin una correcta planeación
urbana, lo que puede afectar a las áreas verdes que se encuentran dentro de las ciudades y en áreas adyacentes.
Este estudio se enfoca en un análisis -temporal en el que se cuantificó el crecimiento de la ciudad de Xalapa y la
variación de la cobertura vegetal dentro de sus linderos y el cambio de uso de suelo en su periferia en el periodo de
1950 a 2010. Para esto utilizamos imágenes digitales (i.e., orto-fotografías, imágenes SPOT), que fueron procesadas
(i.e., orto-rectificación, ecualización de histogramas, clasificación) e integradas en un sistema de información
geográfica (SIG). El estudio constó de tres etapas: (1) delimitación de la zona urbana; (2) cuantificación de los
cambios de la cobertura vegetal leñosa dentro de la ciudad, y (3) cuantificación del cambio del uso de suelo en
áreas circundantes de la ciudad en cada década. Encontramos que en las últimas seis décadas, la ciudad de Xalapa
ha seguido un patrón de crecimiento lineal, mayormente orientado en dirección Sur. La cobertura vegetal interna
P á g i n a 136 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de la ciudad mantuvo una proporción similar en el periodo de estudio gracias a la adición de parches de vegetación
del exterior de la ciudad conforme esta creció. La dinámica de cambio de uso del suelo en el área circundante de la
ciudad pasó de tener una transición de distintos usos (e.g., cobertura leñosa–campo de cultivo–urbano), a un
cambio directo de vegetación leñosa a uso urbano.
Palabras clave: Urbanización, Expansión urbana, Cobertura vegetal, Cambio de uso de suelo, Ecología urbana
No. Registro: 765
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Evaluación de ensambles de especies arbóreas para la restauración del bosque tropical caducifolio
Mariela B. Soria Saborío (1,*), Víctor H. Cambrón Sandoval (1), Guadalupe X. Malda Barrera (1), Sara Solís Valdez (2), Tamara
Gdpe. Osorno Sánchez (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro, (2) Universidad Nacional Autónoma d México
(*)
[email protected]
El estado de degradación y perturbación en que se encuentra el Bosque Tropical Caducifolio (BTC) requiere especial
atención en los programas de conservación y restauración. La utilización de ensambles de especies de diferentes
grupos funcionales es una herramienta que puede acelerar el proceso de recuperación en áreas naturales
degradadas. El objetivo del presente estudio fue proponer una estrategia de restauración que asegure mayor
crecimiento y supervivencia de cuatro especies arbóreas representativas del BTC. El diseño experimental utilizado
fue de cuadro latino con 10 bloques y dos niveles de competencia (monoespecífico y ensamble de especies) con
cuatro individuos por especies dentro de cada bloque como unidad experimental. Las especies utilizadas fueron:
Prosopis laevigata, Celtis pallida, Ipomea murucoides y Lysiloma microphyllum y las variables de respuesta fueron:
supervivencia, altura y diámetro a la base del tallo realizando evaluaciones mensuales durante un periodo de seis
meses. Se obtuvieron promedios similares a los seis meses de evaluación en altura para ambos niveles de
competencia 55.29 ± 3.34 y de 62.46 ± 5.20 cm en ensamble y monoespecífico respectivamente, para el diámetro a
la base se observó el mismo patrón (1.30 ± 0.12 y 1.46 ± 0.18 cm respectivamente), no expresando diferencias
significativas entre niveles de competencia para ambas variables. El diámetro a la base del tallo de L. microphyllum,
P. laevigata e I. murucoides fue 9.6, 15 y 17.3% superior en los bloques monoespecíficos en relación al ensamble
respectivamente, contrariamente el diámetro de C. pallida fue 8.1% mayor en ensamble. La altura de C. pallida, I.
murucoides y L. microphyllum fue 4.7, 22.9 y 42% mayor en los bloques monoespecífico respectivamente, mientras
que para P. laevigata no existieron diferencias entre ambos niveles de competencia. Hasta el momento las
condiciones de los bloques monespecíficos favorecen el crecimiento en altura y diámetro del tallo de la mayoría de
las especies.
Palabras clave: BTC, ensambles, interacción positiva
No. Registro: 766
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Aves urbanas y peri-urbanas de la ciudad de Pachuca y el uso de suelo
Rodrigo Alam González Arrieta (1,*), Iriana Zuria Jordan (1), Ignacio Castellano Sturemark (1), Claudia Moreno Ortega (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(*)
[email protected]
P á g i n a 137 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La urbanización es un proceso que tiene consecuencias negativas para muchas especies de aves debido a la
fragmentación, pérdida y degradación de los hábitat nativos. Se espera que las ciudades continúen creciendo, por
lo cual es importante reconocer cuáles son los efectos negativos que se generan sobre las poblaciones y
comunidades de aves, y con esta información generar propuestas de manejo que permitan la conservación de la
biodiversidad en zonas con diferente grado de urbanización. En este estudio analizamos las comunidades de aves
presentes en la zona urbana y peri-urbana de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Delimitamos los polígonos urbanos y
peri-urbano y seleccionamos 20 sitios en cada uno. En cada sitio se ubicaron trayectos de 100 m y se contabilizaron
las aves durante el invierno en dos ocasiones. Con ayuda de un Sistema de Información Geográfica, se digitalizó la
cobertura de uso de suelo en cada uno de los sitios de muestreo utilizando un buffer de 500 m. Se registraron 56
especies en total; 39 de ellas fueron observadas en la zona urbana y 49 en la zona peri-urbana. Utilizando un
análisis de rarefacción encontramos que la zona peri-urbana es significativamente más rica en especies. Por medio
de regresiones lineales y regresiones Poisson observamos una relación negativa y significativa entre el porcentaje
de cobertura de superficies impermeables (calles y construcciones) y la riqueza de aves, la riqueza de aves nativas y
la riqueza de aves migratorias. No encontramos ninguna relación significativa entre la abundancia total de aves y
las variables analizadas. Estos resultados refuerzan la idea del impacto negativo que tiene la urbanización sobre
algunos parámetros de las comunidades de aves, y sobre la necesidad de conservar áreas verdes dentro de la
ciudad.
Palabras clave: Ecología urbana, aves migratorias, riqueza de especies, aves nativas
No. Registro: 767
Eje Temático: Ecofisiología
Inclinación, orientación y patrones espaciales de Ferocactus viridescens en Ensenada, Baja California
Ariana Guadalupe Palomino Medina (1,*), Martín Escoto Rodríguez (1)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California
(*)
[email protected]
Ferocactus viridescens es una especie cuasi endémica de Baja California con estatus de amenazada en la Norma
Oficial Mexicana 059. Habita en el matorral costero, el cual está siendo destruido debido al cambio de uso de suelo
hacia desarrollo urbano y agrícola. Cuando hay cambio de uso de suelo la normatividad mexicana condiciona el
permiso a que los individuos sean rescatados y reubicados. Sin embargo, hay pocos estudios sobre las condiciones
específicas en que viven estos cactos con respecto a sus vecinos y no hay recomendaciones puntuales sobre como
reubicarlos. En seis sitios cercanos a Ensenada, Baja California, se estudió la inclinación y orientación de los tallos
de Ferocactus viridescens, así como patrones de establecimiento con respecto a plantas vecinas. Se usó un
cuadrante de 15x15m por sitio y se midieron al menos 20 individuos por cuadrante. La inclinación del tallo
promedio con respecto a la vertical fue 19° para los seis sitios. Asimismo, el análisis con estadística circular mostró
una orientación promedio del tallo de 173°. Del total de plantas estudiadas el 19% estaba bajo arbustos mientras
que el 81% en s abiertos. Se encontró que los individuos tienden a establecerse a mayores distancias de sus vecinos
al sur cuando éstos son grandes, sugiriendo que evitan sus sombras. En cambio esas tendencias no son tan obvias
para vecinos al norte ni para datos obtenidos al azar. Se concluye que Ferocactus viridescens se ve limitado en su
supervivencia por baja luminosidad. Durante las labores de rescate y reubicación de individuos se recomienda
marcar la orientación del ápice de los individuos para reubicarlos con la misma orientación, asimismo, se
recomienda reubicarlos preferentemente en s abiertos evitando la presencia hacia el sur de vecinos grandes que
les proyecten mucha sombra.
Palabras clave: Nodricismo, biznaga, cactácea globosa, análisis espacial, vecino más cercano.
No. Registro: 773
P á g i n a 138 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Biología Reproductiva
Morfología y morfometría de huevos de peces en una laguna costera de Yucatán
Israel Hinojoza Torres (1,*), Maribel Badillo Alemán (2), Francisco Xavier Chiappa Carrara (2), Alfredo Gallardo Torres (2)
(1) Universidad
Autónoma Chapingo, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los huevos de los peces teleósteos ovíparos son expulsados en una gran variedad de formas. Muchas especies
depositan huevos demersales, los cuales son frecuentemente adheridos a algún sustrato, mientras que otras los
liberan directamente a la columna de agua y a merced de las corrientes. Debido a que la forma, tipo de huevo y el
sitio de desove son aspectos importantes en la reproducción de los peces, en este estudio se estudia la morfología
de los huevos de los peces dominantes de la laguna La Carbonera para contribuir al conocimiento de las estrategias
reproductoras de estas especies. Los huevos fueron colectados de la vegetación donde fueron adheridos y otros se
obtuvieron por medio de una ligera presión en el abdomen de hembras grávidas. El 80% de las especies en estudio
son desovadores demersales y el 20% depositan huevos pelágicos. Los huevos demersales usualmente tienen
forma esférica y miden entre 1.7 y 3.4 mm de diámetro. La zona radiata es lisa y gruesa, mide entre 5.34 y 29.36 µ
de grosor y presenta filamentos de fijación. El perivitelino es estrecho, mide entre 0.09 y 0.55 mm de grosor. El
vitelo es homogéneo y de color amarillento. Presentan 1 o varias gotas de grasa. Los huevos pelágicos suelen tener
una forma irregular y llegan a medir en promedio 0.56 mm de diámetro. La zona radiata es lisa y delgada, midiendo
en promedio 20.41 µ de grosor. El perivitelino es estrecho midiendo en promedio 0.02 mm de grosor. El vitelo es
homogéneo y de color amarillento. Se determinó que la dominancia de peces con huevos demersales en esta
laguna costera se debe a que el tamaño, el gran grosor de la zona radiata y las estructuras de fijación de los huevos
demersales les confieren ventajas para sobrevivir en estos ambientes tan cambiantes.
Palabras clave: demersales, pelágicos, perivitelino, zona radiata, vitelo
No. Registro: 774
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
La recuperación del ajolote Ambystoma mexicanum, una experiencia de restauración aplicada
Elsa Leticia Valiente Riveros (1,*), Luis Zambrano González (2), Carlos Uriel Sumano Arias (1), Horacio Mena González (1),
Horacio Mena González (2)
(1) Restauración
Ecológica y Desarrollo A.C., (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
El ajolote de Xochimilco Ambystoma mexicanum, es una especie sujeta a grandes presiones ambientales originadas
por cambios antropogénicos ejercidos en su sistema natural, la ANP “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco”, D.F., donde la contaminación del agua, la introducción de especies exóticas y el cambio de uso del
suelo, han llevado a esta especie al borde de la extinción. Su población presenta un descenso notable en seis años,
de 6000 a 100 ind / km2. A la par encontramos un sistema productivo en decadencia y a un grupo social también en
extinción, los productores agrícolas tradicionales de Xochimilco. Para generar procesos de apropiación para la
conservación del ajolote que permitiese el desarrollo social, Restauración Ecológica y Desarrollo A.C. consideró los
resultados de investigaciones del IBUNAM, en los que se identifica la etapa larval como la más crítica en el ciclo de
vida del ajolote y a las especies exóticas como la mayor amenaza para su sobrevivencia. También se incluyó la
opinión de los productores recabada a partir de talleres en los que expresaron su problemática y su interés por
preservar las chinampas y al ajolote, identificado como símbolo de un mejor entorno ambiental. El planteamiento
consiste en hacer un manejo integral de la unidad chinampa-apantle para la conservación del ajolote, el
mejoramiento del suelo agrícola, la calidad del agua de los refugios, el no uso de agroquímicos, la calidad de las
P á g i n a 139 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
hortalizas y la venta directa al consumidor, en un ejercicio participativo de complementación de saberes locales y
ciencia aplicada. Actualmente operan cinco refugios y se ha logrado el desarrollo de una generación de ajolotes
hasta su reproducción. Los factores limitantes para su sobrevivencia y crecimiento cambian en cada etapa de
desarrollo, la ausencia de especies exóticas y la vegetación acuática favorecen el crecimiento de las presas del
ajolote.
Palabras clave: manejo integral, agua, axolotl, conservación
No. Registro: 784
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Caracterización del proceso de polinización de Jatropha curcas L.
María De Lourdes Adriano Anaya (1,*), Manuel Rincón Rabanales (1), Laura Vargas López (1), Isidro Ovando Medina (1),
Miguel Salvador Figueroa (1)
(1) Universidad
Autónoma de Chiapas
(*)
[email protected]
En las plantas fanerógamas los patrones de florecimiento, el sistema reproductivo y la dependencia de los
polinizadores en las plantas es de vital importancia conocerlos y sobre todo en aquellas que se establecerán en
grandes plantaciones para su producción. En este trabajo se estudió las principales características de la floración, el
sistema reproductivo y la diversidad de polinizadores de J. curcas de un sitio del sureste tropical de México, en la
región Soconusco, Chiapas (14° 50´N y 92° 17´ O). Las plantas produjeron inflorescencias con flores unisexuales,
produciendo flores femeninas y masculinas en la misma inflorescencia; las flores masculinas produjeron gran
cantidad de granos de polen por antera (de 266 a 647) y por flor (3062 a 5016). Las plantas amarraron frutos de
flores que fueron polinizadas por geitonogamia y xenogamia; pero la polinización por insectos incrementó
significativamente (p < 0.001) el número y la calidad de frutos de las plantas similarmente al de las polinizadas por
xenogamia. Se registró un total de 36 especies visitando las flores de J. curcas, pero nueve de ellas fueron
clasificadas como eficientes polinizadores, siendo las abejas sin aguijón y halictidae; así como, dos especies de
dípteros los más eficientes. Así también, se encontró que las flores femeninas, de manera general, abren primero
durante los dos primeros días a lo ocurrido con las flores masculinas, acumulando poco más del 60% de la abertura
en el tercer día de floración, mientras que solo el 5% ocurrió con las flores masculinas. Esto demostró una clara
tendencia a favorecer la xenogamia y minimizar geitonogamia, y es un elemento claro que puede explicar parte de
la variabilidad genética reportada en J. curcas para esta región de México.
Palabras clave: polinización, geitonogamia, xenogamia, J. curcas
No. Registro: 785
Eje Temático: Biología Reproductiva
Biología de la polinización de Pilosocereus tillianus: Un cactus columnar endémico de los Andes
venezolanos
Carmen Julia Figueredo Urbina (1,*), Carla Aranguren Díaz (2), Pascual Soriano Montes (2)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela
(*)
[email protected]
Estudios de biología reproductiva de cactáceas columnares de regiones tropicales han puesto en evidencia la
estrecha relación existente con los murciélagos glosofaginos, siendo éstos sus polinizadores efectivos y sugiriendo
especialización en el síndrome de polinización. La cactácea columnar Pilosocereus tillianus Gruber & Schatzl, es
P á g i n a 140 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
endémica del bolsón semiárido de Lagunillas en los Andes venezolanos, exhibe baja producción de frutos y
propagación vegetativa, además, en otras especies del género se ha registrado autocompatibilidad parcial de sus
flores. Este conjunto de hecho llevan a cuestionar la reproducción sexual de esta especie. Por tanto, evaluamos la
biología de la polinización de P. tillianus y la efectividad de los murciélagos glosofaginos en su reproducción.
Evaluamos la morfología floral, patrón de producción y concentración de azúcar en el néctar, así como los visitantes
y la tasa de visitas. Verificamos el grado de autocompatibilidad de la especie mediante ensayos de cruzas y la
efectividad de los murciélagos en la polinización por exclusión de visitas. Las flores son hermafroditas, exhibieron
una marcada antesis nocturna, la producción y concentración de néctar mostró un patrón unimodal a lo largo de la
noche. Las flores fueron visitadas principalmente por el murciélago Glossophaga longirostris (92,1 % de visitas),
otros animales como; lepidópteros nocturnos, ortópteros y dictiópteros también visitaron sus flores en menor
proporción (7,9 % de visitas). Las flores son autocompatibles no autogamas exhiben hercogamia y no hubo
formación de frutos en ausencia de los murciélagos sugiriendo que estos son sus polinizadores efectivos. Nuestros
resultados apoyan la hipótesis de especialización del sistema de polinización en P. tillianus.
Palabras clave: autocompatibilidad, cactaceae, Glossophaga longirotris, quiropterofilia, sistema reproductivo
No. Registro: 789
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Estructura poblacional de M. humboldtii
Marisol Martínez Ramos (1,*), Jordan Golubov (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
La flora de México ha sido considerada como una de las más ricas y variadas del mundo. Las cactáceas son uno de
los grupos más amenazados del reino vegetal, debido a su topografía México alberga el mayor número de
cactáceas en el mundo. La mayoría de los cactus muestran una distribución espacial agregada, reflejo de la
proporción en la que se encuentran los recursos altamente heterogénos en que habitan. La asociación con plantas
nodriza es otro de los factores que explica este tipo de distribución, particularmente, esta asociación ocurre
durante los primeros estadios. Dentro del género Mammillaria, la mayoría de las especies se encuentran sujetas a
aprovechamiento ilegal y aunque no se cuenta con estudios que evidencien el estado actual de sus poblaciones,
presentan una baja tasa de reclutamiento. Un acercamiento a la evaluación de las poblaciones es la descripción
instantánea de algunos de sus atributos demográficos y reproductivos, los caracteres florales constituyen
estimadores de los sistemas de apareamiento de las especies, y abren una ventana a la estimación de las
probabilidades de persistencia de una población en el tiempo. M.humboldtii se encuentra restringida al estado de
Hidalgo, el estudio se realizó en la Reserva de la Biósfera Barranca de Meztitlán, en la localidad de San Miguel
Almolón, Municipio de Eloxochitlán, en un área localizada de 924.4 m2 . Los resultados obtenidos muestran que la
estructura poblacional, M. humboldtii se conforma de 760 individuos dentro de un área de 924.4 m2, presenta una
distribución agregada, se identificaron 3 especies de vegetación acompañante que presentan asociación positiva
con M.humboldtii dentro del área de muestreo, se colectaron 20 flores de 10 individuos estas fueron preservadas
en alcohol al 80% posteriormente en laboratorío se registro la morfometría floral con un vernier digital. Se concluye
que la población de M. humboldtii presenta una fuerte asociación con posibles especies nodriza, que puede estar
facilitando el reclutamiento de nuevos individuos dentro de la misma, e influyendo de manera directa en el patrón
de distribución de la especie.
Palabras clave: estructura poblacional,patron de distribución, nodricismo,
No. Registro: 790
Eje Temático: Invasiones Biológicas
P á g i n a 141 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Análisis de riesgo del género Kalanchoe en México
Oscar Sandino Guerrero Eloisa (1,*)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Las especies invasoras son consideradas un problema mundial. Se caracterizan por encontrarse fuera de su lugar de
origen desplazando especies autóctonas,ya que presentan elevadas tasas de reproducción y crecimiento, facilidad
de hibridación, mayor capacidad para adaptarse al medio, además de causar daños a la economía. En México se
sabe muy poco sobre los impactos biológicos y económicos causados por las 665 especies de plantas invasoras que
se encuentran registradas. Un grupo especialmente importante es el género Kalanchoe que es nativo del sur de
África y Madagascar. En este trabajo se obtuvieron coordenadas geográficas de sitios como la Red Mundial de
Información sobre Biodiversidad (REMIB) y Global Biodiversity Information Facility (GBIF) con el propósito de
generar mapas de distribución potencial de cada una de las especies, así como, utilizar los mapas como insumo
para los análisis de riesgo por medio del sistema Australiano de Análisis de Riesgo de Malezas (Australian WRA). En
México se tienen registradas 10 especies K. blossfeldiana (23 registros), K. daigremontiana (56 registros), K.
deficiens (19 registros), K. delagoensis (116 registros), K. fedtschenkoi (16 registros), K. gastonis-bonnieri (8
registros), K. laciniata (50 registros), K. luciae (1 registro), K. pinnata (468 registros) y K. poincairei (7 registros).
Especies como K. daigremontiana, K. delagoensis y K. pinnata resultaron con puntajes mayor a 15 en el análisis de
riesgo asociado una mayor distribución que es favorecida por su sistema de reproducción por medio de
pseudobulbilos. Las especies con reproducción clonal tienen mayor riesgo que las demás, de las 10 especies
podemos clasificarlas en alto riesgo (3), bajo riesgo (4) y sin información suficiente (3).
Palabras clave: Especie invasora, Análisis de riesgo, Distribución potencial
No. Registro: 791
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Variación -temporal de la abundancia, densidad y riqueza de rapaces diurnas en Cuba
Yarelys Ferrer Sánchez (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1)
(1) CIBNOR
(*)
[email protected]
En islas neotropicales la actividad humana ha alterado intensamente la estructura inicial y riqueza de comunidades
de aves, afectando fuertemente a las endémicas. A pesar de estos efectos, los estudios realizados son pobres y
limitados en comparación con los de zonas templadas y continentales. El objetivo del estudio fue evaluar las
variaciones -temporales de la riqueza, abundancia relativa y densidad de aves rapaces diurnas en un humedal de la
isla de Cuba a partir de conteos en 65 puntos en zonas naturales y 55 antropizados, y tres trayectos por carretera
durante las temporadas reproductiva y no reproductiva del 2012. La riqueza fue de 11 especies, mayor en zonas
naturales. Sin embargo, por tipos de hábitat dentro de cada zona se reflejó igual número de especies para la
vegetación costera, manglar y pastizales. En cultivos y bosques se detectó el 82 y 91% de especies y en zona
urbanizada solamente tres. La abundancia relativa difirió entre etapas para Buteo jamaicensis (U=6273, p=0.01),
Falco sparverius (U=6001, p=0.02) y Cathartes aura (U=5313, p=0.02), con mayores valores durante la etapa no
reproductiva (0.5±0.1 vs 0.1±0.04; 26.9±2.7 vs 20.2±2.5; 1.0±0.1 vs 0.7±0.1). No hubo individuos de Buteogallus
gundlachii y Rostrhamus sociabilis en zonas modificadas. Cathartes aura, Caracara cheriway y Falco sparverius
tuvieron abundancias superiores en zonas humanizadas en ambas etapas. La densidad de Falco sparverius y
Cathartes aura fue mayor en zonas humanizadas en ambas etapas, pero Caracara cheriway en zonas naturales. La
alta riqueza específica en zonas modificadas parece ser consecuencia de la diversidad paisajística en estos sitios
P á g i n a 142 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
donde se previene la exclusión competitiva o se relaja por la ausencia de los especialistas de hábitat. Estas últimas
se agrupan hacia zonas naturales prefiriendo sitios estables. Las zonas agrícolas y urbanas son “nuevos hábitats”
creados por la actividad humana que benefician a las especies generalistas.
Palabras clave: aves rapaces diurnas, abundancia relativa, densidad, actividad humana, Cuba
No. Registro: 799
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Diversidad vegetal asociada a Oecopetalum mexicanum, fruto comestible de la Sierra de Misantla, Ver.
Melissa Covarrubias Báez (1,*), Maite Lascurain Rangel (2), Juan Carlos López Acosta (1), Citlalli López Binnqüist (1)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
El aprovechamiento de productos forestales no maderables altera en diferentes grados la estructura y diversidad
de los ecosistemas de donde se extraen. En la Sierra de Misantla, ubicada en el centro de Veracruz, México, se
distribuye Oecopetalum mexicanum (Icacinaceae), conocido localmente como “cachichin”. Este árbol produce una
fruta que se recoge del suelo, la parte comestible es la semilla; su consumo, manejo y recolección son actividades
culturalmente importantes y tiene un mercado regional. O. mexicanum es abundante y prospera en selva alta
subperennifolia y ecotonía de bosque caducifolio con selva alta subperennifolia, entre los 400-1100 msnm. Esta
semilla se colecta en tres sistemas de manejo: cafetales de sombra, cachichinales (donde se favorece el crecimiento
de cachichín) y bosques naturales. El objetivo del estudio fue caracterizar en cada sistema la composición florística,
estructura, riqueza y diversidad vegetal asociadas mediante el establecimiento de 10 transectos de 50 x 2 metros.
Se obtuvieron valores de importancia (VI) y se aplicaron índices de diversidad (Shannon-Wiener), equidad (Pielou) y
coeficiente de similitud (Sorensen), de plantas maduras y de regeneración. En los 3000 m2 muestreados se
registraron 74 especies pertenecientes a 34 familias. El bosque es el sistema más diverso y equitativo, mientras que
el cafetal y cachichinal tienen los valores más bajos por efecto del manejo. El cachichinal presenta los VI más altos
de especies útiles y el cafetal los más altos de introducidas. O. mexicanum tiene un VI alto en bosque y cachichinal.
Los insumos y labores destinados en cada sistema de manejo son más intensos para cachichinales y nulos para
bosques. O. mexicanum es un recurso biocultural importante en la retención de diversidad vegetal nativa de la
Sierra.
Palabras clave: productos forestales no maderables, uso, aprovechamiento de recursos vegetales
No. Registro: 800
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Análisis de la diversidad y estructura de los bosques de pino en Tamaulipas, México
José Guadalupe Martínez-Ávalos (1), Cesar Puente García (1), Irma Trejo (2), Arturo Mora-Olivo (1), Teodoro Medina-Martínez
(1)
, Rodolfo Martínez-Gallegos (3)
(1) Universidad
Autónoma de Tamaulipas, (2) Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Universidad Autónoma de Nuevo
León
(*)
[email protected]
Se realizó un inventario forestal de los bosques de pino en tres zonas montañosas del estado de Tamaulipas: 1)
Sierra Madre Oriental (SMO), 2) Sierra de San Carlos (SSC) y 3) Sierra de Tamaulipas (STA). Esto con el objetivo de
determinar la diversidad y estructura de los bosques de pino en Tamaulipas. Para calcular lo anterior, se utilizaron
P á g i n a 143 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
transectos de 2 x 50 m (10 transectos por sitio), en los que se midieron altura, diámetro basal, y diámetro a la
altura del pecho (1.3 m= D.A.P) de cada uno de los individuos de pinos. La región SMO alojó la mayor diversidad y
riqueza del género Pinus (Hmax = 2.9; 11 especies), mientras que la región SSC y STA mostraron una diversidad y
riqueza menor (Hmax= 1.2) (una sola especie). Del mismo modo, los valores de altura, diámetro basal y DAP de las
diferentes especies de Pinus, fueron de mayores en la región de la SMA comparadas con las dos zonas restantes. Se
concluye que la SMO es considerada el sito más importante por exhibir la mayor diversidad de especies de éste
género en el estado de Tamaulipas.
Palabras clave: diversidad, especie, riqueza, región, SMO
No. Registro: 807
Eje Temático: Ecología Acuática
Análisis estructural y ambiental del manglar en un gradiente de mortalidad en Estero Pargo, Campeche
Alicia Ávila Vargas (1,*), Hugo López Rosas (2)
(1) Universidad
Autónoma Metropilitana, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La mortalidad masiva de mangles responde a factores naturales y antropógenos. Entre los primeros factores se
encuentran los daños por huracanes, sequías y heladas. Los factores antropógenos más frecuentes son las
alteraciones del patrón hidrológico o de las tasas de sedimentación derivadas del relleno o dragado, así como la
contaminación. Los cambios en las condiciones de salinidad e inundación son particularmente importantes porque
contribuyen al aumento del estrés natural en las plantas. En los últimos años los estudios sobre mortalidad masiva
de manglar se enfocan en la Restauración Ecológica, pero son pocos los estudios enfocados a entender los cambios
que ocurren en el sistema planta-suelo derivados del proceso de mortalidad. En este trabajo se presentan los
resultados de un estudio de campo enfocado a entender los cambios en algunos atributos bióticos y abióticos a lo
largo de un gradiente de supervivencia-mortalidad de árboles en el manglar de Estero Pargo (Isla del Carmen,
Campeche). Se hicieron transectos en dirección poniente-oriente desde el manglar de borde (dominado por
Rhizophora mangle) en la orilla de Estero Pargo hasta la zona de mortalidad masiva de Avicennia germinans. En el
manglar de borde dominó R. mangle. En el ecotono entre manglar de borde y manglar de cuenca hubo codominancia de R. mangle y A. germinans. El manglar de cuenca fue monoespecífico con A. germinans. Se presentó
una mortalidad gradual de A. germinans hacia la zona oriente del transecto hasta que en el extremo oriente hubo
una mortalidad total de A. germinans. La densidad de árboles fue heterogénea en todo el transecto y no se detectó
un efecto de gradiente. La densidad de pneumatoforos también fue heterogénea, pero en la zona muerta se
presentaron los valores más bajos (de 0 a 96/m2). El nivel del suelo en escala microtopográfica tuvo valores de
entre 0.41 y 0.63 m snm. El nivel más bajo estuvo en la zona muerta. El nivel del manto freático en el manglar de
borde tuvo valores de entre -2 y -5 cm; entre -1 y 1 cm en la zona de A. germinans y entre -8 y 9 cm en la zona
muerta. El pH del agua intersticial estuvo en el intervalo de 6.0 a 6.8.La salinidad del agua intersticial cambió
gradualmente desde la orilla del Estero (30-34 ‰) hasta la zona muerta (73-76 ‰). El potencial redox (Eh) del suelo
presentó valores de entre -5 y -86 mV en el manglar de borde; entre 113 y 198 mV en la zona de Avicennia
germinans y entre -62 y -145 mV en la zona muerta. La mortalidad de A. germinans en Estero Pargo responde a
niveles topográficos bajos que pueden relacionarse con estancamiento y aumento en el potencial redox del suelo.
Palabras clave: Inundación, microtopografía, mortalidad masiva, potencial redox, salinidad
No. Registro: 811
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
El uso del suelo en una zona sensible a las obras del Phit, Nacajuca, Tabasco
P á g i n a 144 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Luis Miguel Frías Ovando (1,*), Víctor Hugo García Ávalos (2), Erik Francisco Thompson Dzib (3), Bartolo Rodríguez Osorio (4)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Los eventos de inundaciones vividos en los últimos años en el estado de Tabasco, originaron estudios y proyectos
de diversas índoles. Actualmente, como parte del Programa Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), nacido como una
versión mejorada del Proyecto Integral Contra Inundaciones (PICI), se realizan obras que están modificando la
hidrología superficial de una amplia zona de la cuenca baja del Grijalva, dentro de la cual se encuentra el municipio
de Nacajuca, que junto con otros municipios de la región de la Chontalpa en riesgo a inundaciones anuales, por
tener un relieve completamente plano. Por tal razón, con el fin de iniciar un seguimiento al cambio a los tipos de
vegetación y uso del suelo se eligió una zona influenciada por el río Samaria, cauce que está siendo usado para
descargar los excedentes del río Mezcalapa hacia el Golfo de México, proveniente del sistema de presas Peñitas y
Malpaso. Se utilizó fotografías aéreas a color (3 bandas espectrales) escala 1: 40000 ya procesadas con rectificación
de puntos de control geodésico y modelo digital de elevación a una resolución de 1 m por pixel, del año 2008 y
fotografías aéreas blanco y negro escala 1:75000, año 1995. Se digitalizó la zona delimitando tipos de vegetación y
usos de suelo usando los programas Autocad y Arc View. Se hizo un reconocimiento en campo de los rasgos
fisiográficos identificados en la fotointerpretación y en la cartografía. Como resultados se encontró que
actualmente los pastizales representaron el 78% del uso del suelo, un 6.64% de la superficie está cubierto por
acahuales; los asentamientos humanos cubren el 2.66%; la vegetación hidrófila representa el 5.84% y por último
los cuerpos de agua cubren el 6.40%. La zona se caracteriza por ser de uso agropecuario, cubierto por pastos
introducidos y nativos, los cuales resisten muy bien las inundaciones.
Palabras clave: Inundaciones, hidrología superficial, región de la Chontalpa, asentamientos humanos, uso agropecuari
No. Registro: 812
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Coincidencias geográficas de reservorios y vectores de Chagas en el Pacifico Mexicano
Gabriel Gutiérrez Granados (1,*), Angel Rodríguez Moreno (1), Víctor Sánchez-Cordero Dávila (1)
(1) Instituto
de Biología, UNAM
(*)
[email protected]
En México la enfermedad de Chagas es considerada endémica, siendo los vectores primarios del parásito en el
pacifico Mexicano Triatoma barberi, T. dimidiata y T. longipennis, aunque ocurren otro grupo de especies de
triatominos en el área. A pesar de la importancia pocos trabajos se han enfocado en analizar la biogeografía de los
reservorios y vectores involucrados en la enfermedad. Debido a esto, los objetivos de este proyecto fueron
modelar la distribución potencial de los principales reservorios y vectores de Chagas en el Pacífico Mexicano con el
fin de buscar una asociación geográfica significativa entre ambos interactuantes. Se construyeron modelos para
ocho especies de triatominos, siete especies de roedores y cinco de murciélagos. Los modelos se construyeron con
MaxEnt y Open Modeller. En general la distribución geográfica de los triatominos y roedores tuvieron una
coincidencia significativa del 8%, mientras que con murciélagos hubo una coincidencia del 9%. T. picturata fue la
especie que presentó una mayor interacción con los reservorios modelados (20.5%). En Guerrero y Michoacán
potencialmente se distribuyen hasta nueve especies de tratominos, mientras que Jalisco y Oaxaca tiene una
distribución de hasta cuatro especies. Los resultados muestran que existe un área geográfica de coincidencia entre
vectores y reservorios de la enfermedad de Chagas. Esto potencializa las probabilidades de distribución de la
enfermedad ya que los vectores documentados han sido probados como vectores efectivos de Trypanosoma cruzi.
La generación de mapas de la distribución potencial es de relevancia para generar mapas de riesgo basados en la
dinámica de las especies interactuantes y no sólo en el reporte de casos humanos.
P á g i n a 145 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Roedores, murciélagos, tripanosomiasis, distribución
No. Registro: 813
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Estimación de propiedades del suelo mediante geoestadística en la cuenca del río Magdalena, D.F.
José David León Gutiérrez (1,*), José Antonio Benjamín Ordoñez Díaz (2), Manuel Hernández Quiroz (3), Citlalli Itzel Tapia
Gonzalez (4), José Mauricio Galeana Pizaña (4)
(1) Otro, (2) Pronatura,
A.C., (3) UNAM, (4) CentroGeo
(*)
[email protected]
La cuenca del río Magdalena es de suma importancia por los servicios ecosistémicos que brinda y por su ubicación
dentro del D.F. El estado y distribución de las propiedades del suelo, refleja el nivel de degradación de
componentes que conforman al ecosistema. La Geoestadística puede ser una herramienta útil en la estimación de
variables ambientales. El objetivo del trabajo fue estimar y determinar la distribución espacial de las propiedades
físicas y químicas del suelo y su relación con variables ambientales en dos comunidades vegetales. Se realizó un
muestreo aleatorio simple en 51 sitios. Se determinaron en laboratorio propiedades físicas y químicas. Para la
cartografía, el método geoestadístico utilizado fue el Kriging Ordinario. Para determinar las diferencias se utilizó
una prueba ANOVA. Las diferencias entre las medias se desempataron con la prueba de Fisher. Las correlaciones se
obtuvieron con el coeficiente de Spearman. El método de Kriging ordinario, resultó efectivo para estimar y
determinar la variación espacial de las propiedades. Los mapas resultantes mostraron un gradiente coincidente con
la altitud. La altitud fue el factor más determinante sobre las variables. El % de humedad se mostró como una
propiedad importante en la dinámica del suelo. La mayoría de las propiedades del suelo mostraron correlación
entre sí. La altitud y el % de humedad fueron los factores determinantes en la dinámica del suelo. Un posible
cambio en la temperatura podría disminuir los contenidos de materia orgánica, alterando la capacidad de
almacenamiento de carbono orgánico del suelo. Se observa que los suelos de la CRM no son aptos para la
agricultura, y un eventual cambio en el uso del suelo podría causar efectos desfavorables. El gradiente altitudinal
de las propiedades, concuerda con los de calidad de agua, vegetación ribereña y autenticidad forestal. La parte alta
de la CRM es la mejor conservada.
Palabras clave: Propiedades del Suelo, Geoestadística, Río Magdalena, D.F.
No. Registro: 817
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Emisiones de GEI derivadas del cambio en la cobertura vegetal en México
José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz (1,*), Tomás Hernández Tejeda ( 2), Adolfo Galicia Naranjo (1), Itsel Fernanda Jiménez
Álvarez (1), Angélica Núñez Rico (1), José David León Gutierrez (3), Citlalli Tapia Gonzalez (3), Juan Francisco Torres Origel (4),
Manuel Hernández Quiroz (5), María de Jesús Ordoñéz Díaz (5), Luis Alberto Conde Álvarez (6), Aquileo Guzmán Perdomo (12),
Francisco Luis Aviña Cervantes (6), María Erika Tapia Medina (6)
(1) PRONATURA
México, A.C., (2) INIFAP, (3) Fundación ICA, A.C, (4) The Nature Conservation, (5) UNAM, (6) Instituto Nacional de
Ecología
(*)
[email protected]
En el año de 1994, se inicia en México el primer estudio de País que tiene por objetivo cuantificar las emisiones de
gases de efecto invernadero (GEI) en diferentes sectores clave, a la fecha se han desarrollado cinco inventarios
nacionales de emisiones de GEI. En particular, las emisiones de GEI del sector: Uso del Suelo, Cambio en el Uso del
P á g i n a 146 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Suelo y Silvicultura (USCUSS), han venido aportando de un 6.3 a un 12 % de las emisiones totales, producto del
cambio en la cobertura vegetal a un uso de suelo, a la pérdida de biomasa, al deterioro ambiental, a la
deforestación, a los incendios forestales y a la constante conversión de ecosistemas en tierras agrícolas y pecuarias.
Debido a las caracterisitcas geomorfológicas y topográficas, del territorio nacional, dan lugar a un país mega
diverso, donde ocurren vegetaciones representativas de muchos ecosistemas y sus combinaciones, estas
coberturas vegetales,ayudan a mitigar el cambio climático al absorber el bióxido de carbono (CO 2) dela atmósfera y
una vez absorbido, es almacenado en diferentes estructuras vegetales, tales como el tallo, tronco, ramas, hojas,
raíces, flores, frutos; a este proceso se denomina “fijación, captura o secuestro de carbono”. Se presentan los datos
de la quinta comunicación, para las emisiones generadas por el sector, con relación alinventariode la Cuarta
Comunicación Nacional. Talesestimacioneshan resultado en una disminución de lasemisionesnetas estimadas de
69,778 Gg de CO2 a 59,622 Gg de CO2 para el año 2006, el cual corresponde alúltimoaño con información disponible
para el cálculo de emisiones. Las emisiones totales del sector USCUSS fueron en promedio 73 872 Gg de CO 2, se
observa una disminución del 55%. En términos de CO 2 eq. Las emisiones disminuyeron 54.2%, de 102,280 Gg en
1990 a 46,891.4 en 2010.
Palabras clave: USCUSS, dióxido de carbono, silvicultura, inventario de emisiones de GEI, uso de suelo.
No. Registro: 825
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Comunidad de herpetofauna en nueve estaciones de monitoreo en el municipio de Macuspana,
Tabasco
Elvis Guzmán Juárez (1,*), Mónica Chan Rodríguez (2), Moises Gutiérrez De La Cruz (3)
(1) Universidad
Autónoma del Carmen
(*)
[email protected]
Los anfibios y reptiles son sensibles al deterioro ambiental y representan bioindicadores de las actividades
humanas. Se trabajó en el año 2011, en nueve estaciones de monitoreo (EM), con diferente vegetación. Para el
monitoreo de la herpetofauna, se establecieron transeptos lineales de 500 m. Se trabajó en horarios de; 9:00-12:00
hrs y 18:00-21:00 hrs. La herpetofauna se identificados mediante observación directa cantos, mudas y guías de
campo. La información se capturo en base de datos Excel, se emplearon los programas, EstimateS-Win y
PastPaleotolgical, para el conocimiento de la riqueza y diversidad. Los resultados indican que la riqueza de anfibios
fue de 14, en tanto que la abundancia fue de 1,150 por 133 registros de reptiles. La diversidad de Shannon para
anfibios fue baja, a excepción del MAC-5 en donde el valor de 1.96, indica la más alta. Un resultado similar se
presentó para los reptiles, ya que los MAC-5, y MAC-4 presentaron valores de 2.02 y 1.91 respectivamente. La
dominancia para anfibios fue de 0.44 en la plantación de hule (MAC-2) y de 0.14 en la estación MAC-5, siendo este
punto de mayor dominancia. El punto de mayor dominancia en reptiles fue en el MAC-3 y MAC-4 con valores de
0.16, y el más bajo el punto MAC-5. La similitud, muestra que en los anfibios fue alta en la mayoría de las
estaciones. Los valores más altos se registraron en MAC-8 y MAC-9, y para los reptiles la similitud fue baja en MAC8, debido a las diferencias ecológicas entre las estaciones, se registraron valores altos entre las estaciones MAC-5
con MAC-7 y MAC-6 con MAC-9. Los anfibios presentaron una similitud alta para la mayoría de las estaciones, en
especial en los pastizales. Esto indica una amplia distribución, debido a la homogeneidad de los hábitats y
capacidad de tolerancia a los cambios del medio.
Palabras clave: anfibios, reptiles, estaciones, diversidad, similitud
No. Registro: 828
Eje Temático: Ecología de la Restauración
P á g i n a 147 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Recuperación del bosque tropical subperennifolio: un mosaico vegetal en el Parque Jaguaroundi, Ver.
Alin Nadyely Torres Díaz (1,*), Jaime Canek Ledesma Corral (1), Braulio Gómez Chagala (1), Martin Ricker R (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Actualmente, el bosque tropical húmedo se conserva en fragmentos; de hecho, la selva en la costa del Golfo de
México ha prácticamente desaparecido. La pérdida de hábitat y fragmentación no solo reducen el número de
especies, también producen cambios en la composición, estructura y dinámica de la vegetación. El Parque
Ecológico Jaguaroundi, ubicado a 10 km de la ciudad de Coatzacoalcos, representa un relicto de selva. En un
estudio preliminar, se distinguieron siete tipos de vegetación y enlistaron 315 especies y 88 familias de plantas.
Nuestro objetivo fue definir las asociaciones vegetales presentes en el parque, en función de las especies leñosas;
se colocaron 16 parcelas de 0.25 ha (4 ha en total), donde se midió la altura y PAP (perímetro a la altura del pecho)
de individuos arbóreos con un PAP mayor a 31 cm. En total se censaron 1630 individuos, correspondientes a 125
especies. Se obtuvieron curvas de acumulación en base a los estimadores Chao2 e ICE, los cuales indican que la
riqueza de árboles esperada es de 156 y 181 especies respectivamente. Se realizó una clasificación, utilizando el
coeficiente de Jaccard y el método de promedio aritmético (UPGMA), donde se observan 6 asociaciones vegetales:
bosque de Quercus, palmar, tropical subperennifolio original y tres diferentes tipos de acahual: maduro de
Vochysia, inmaduro de Heliocarpus-Trichilia havanensis y de Miconia-Xylopia. Históricamente, el área fue usada
para actividades pecuarias y agrícolas; por ello, las asociaciones vegetales arbóreas dependen principalmente del
tiempo de recuperación. La estructura de los acahuales maduros tiende a ser semejante al del bosque original, pero
difieren en su riqueza y composición. Los datos brindan información útil para labores de restauración.
Palabras clave: estructura, asociaciones vegetales, selva.
No. Registro: 829
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Hongos comestibles del Parque Nacional Nevado de Toluca
Yolanda Arana Gabriel (1,*), Cristina Burrola Aguilar (1), Sergio Franco Maass (1), Roberto Garibay Orijel (2)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de México, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los hongos juegan un papel muy importante dentro de la ecología, son los organismos heterótrofos que
concentran mayor cantidad de nutrimentos en un ecosistema, esto debido a su capacidad enzimática para
mineralizar los desechos orgánicos, además de que tienen una amplia importancia biotecnológica, medicinal,
cultural y económica ya que son recolectados para para alimentación y beneficio económico en más de 110 países
en el mundo. El objetivo del presente estudio fue identificar las especies de hongos comestibles silvestres del
Parque Nacional Nevado de Toluca así como su distribución geográfica dentro del mismo; para lo cual durante los
meses de julio a septiembre del 2008 se realizaron recolectas con ayuda de los habitantes de las diferentes
comunidades, obteniendo un total de 304 ejemplares, de los cuales se determinaron 81 especies de hongos
comestibles silvestres mediante una caracterización taxonómica y molecular por medio la obtención del ADN
genómico mediante la técnica del ITS (s Transcritos Internos) del ADNr. Durante las recolectas cada ejemplar fue
georreferenciado y las coordenadas se ingresaron al programa Arc/View GIS 3.2 donde se sobrepusieron en una
capa de vegetación y uso de suelo. De las 81 especies, 16% son Ascomycetes, 84% Basidiomycetes, 18 especies son
saprobias, 56 ectomicorrizógenas y de 7 se desconoce su hábito Las especies identificadas se distribuyeron en ocho
tipos de vegetación y dos usos de suelo, siendo el bosque de oyamel el tipo de vegetación con mayor extensión
territorial y el que presenta el mayor número de especies (59 especies). Los géneros con mayor número de
especies y que presentan una amplia distribución en el parque son: Boletus, Gomphus, Helvella, Lactarius, Ramaria
P á g i n a 148 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
y Russula. Del total de las especies 10 son nuevos registros para México y tres (Fammulina mexicana, Lyophyllum
shimeji e Hypsizygus marmoreus) tienen potencial económico y de cultivo.
Palabras clave: Distribución, vegetación, taxonomía
No. Registro: 830
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Contaminantes orgánicos persistentes en hígado y tejido adiposo en aves acuaticas en ChampotónCampeche
José Del Carmen Sánchez Martinez (1,*), Jesús Vargas Soriano (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
Entre los insecticidas y herbicidas organoclorados (COPs) podremos encontrar al Diclorodifeniltricloroetano (DDT),
heptacloro, metoxicloro, líndano entre otros. Debido a su persistencia en el ambiente, su biomagnificación a través
de la cadena trófica y efectos perjudiciales, se ha prohibido su uso como insecticidas agrícolas. Los organoclorados,
ya sean sus metabolitos o isómeros se detectan, se almacenan y se concentran con mayor frecuencia en hígado y
tejido adiposo, esto se debe a que son lipofílicos. Este trabajo se realizó de noviembre de 2009 a noviembre de
2010 en dos cuerpos de agua lenticos del municipio de Champotón, Campeche. Se colectaron con arma de fuego 35
ejemplares de aves acuáticas. La identificación y determinación de organoclorados se realizaron en un
cromatógrafo Varian 3800 con detector de captura de electrones. Los resultados indicaron la presencia de
organoclorados en 26 de los 35 ejemplares colectados; cabe mencionar que de los 35 ejemplares solo 15 de ellos
tuvieron grasa y de estos solo 9 tuvieron presencia de organoclorados. Se encontraron 11 tipos de organoclorados
en tejido adiposo y 24 en el hígado. El organoclorado que tuvo la menor concentración en hígado fue el heptacloro
con 2.61 µg/g, se hallo en el garzón blanco (Ardea alba), mientras que el de mayor concentración fue el endosulfan
sulfato con 4595.27 µg/g en el cormoran neotropical (Phalacrocorax brasilianus); para el tejido adiposo la menor
concentración en grasa fue de 31.32 µg/gr en una la garza tricolor (Egretta tricolor), mientras que la mayor
concentración fue de Cop-DDD con 8675.65 µg/gr en un zambullidor piquigrueso (Podilymbus podiceps). La
presencia y las concentraciones de COPs se podrían asociar a los sitios de colecta dado que se encuentran aledaños
a arrozales manejados a gran escala y en los cuales se emplean plaguicidas organoclorados para la prevención y
control de plagas.
Palabras clave: organoclorados, aves acuáticas, cuerpos de agua, campos agrícolas.
No. Registro: 840
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Fertilización y presencia de especies pioneras herbáceas en el desempeño de Pinus pseudostrobus
Mariela Gómez Romero (1,*), José Arnulfo Blanco García (1), Roberto Lindig Cisneros (2)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) UNAM
(*)
[email protected]
Se realizó un experimento, con sustrato obtenido de un sitio erosionado (acrisoles con presencia de cárcavas en la
localidad de Atécuaro, Mpio. de Morelia Michoacán), en condiciones de casa de sombra para evaluar el efecto de la
fertilización y la presencia de especies herbáceas pioneras en el desempeño de Pinus pseudostrobus. Se utilizaron
dos especies de herbáceas pioneras Lupinus mexicanus (Fabaceae) y Tithonia tubiformis (Asteraceae) en tres
P á g i n a 149 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
tratamientos experimentales (individual y combinadas) y un control. Con 40 réplicas por presencia de especies.
Para la fertilización, se utilizaron cuatro concentraciones de KH2PO4 (dosis alta con 0.4 g, la dosis media con 0.2 g,
la dosis baja con 0.1 g y un control), haciendo una combinación de 16 tratamientos tomando en cuenta ambos
factores. La fertilización se llevó a cabo semanalmente durante tres meses por año, durante dos años y cuatro
meses. Los resultados mostraron que existen diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos de
presencia de especies herbáceas pioneras (P < 0.01). La especie que presentó un mayor aporte para el desempeño
del pino fue la leguminosa Lupinus mexicanus en su presencia los pinos presentaron una mayor supervivencia, 98%
contra 78% de los pinos en condiciones control, y la diferencia fue estadísticamente significativa. Los tratamientos
de fertilización no tuvieron efecto en la supervivencia ni en el desempeño de P. pseudostrobus. Los resultados
sugieren que en este tipo de suelos se requiere restablecer interacciones bióticas para mejorar el desempeño de
especies arbóreas.
Palabras clave: Lupinus, erosión, sotobosque, Restauración Ecológica, fósforo.
No. Registro: 843
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Diversidad funcional de Coleópteros asociados a cultivos de alfalfa (Medicago sativa)
Jorge Orendain Méndez (1,*), Ma. del Carmen Herrera Fuentes (1), Jesús Campos Serrano (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
El cultivo de alfalfa es un agroecosistema en el que se encuentran asociados gran diversidad de artrópodos, la
mayor parte de ellos involucrados en la descomposición de la materia orgánica, regulación de actividades
microbianas, ciclos biogeoquímicos y algunas especies son polinizadoras importantes. Es importante identificar a
las especies benéficas y perjudiciales, así como reconocer a sus enemigos naturales. Se colectó la artropodofauna
asociada a cultivos de Medicago sativa (Alfalfa) en Salvatierra, Guanajuato, se colocaron 90 trampas de caída o
“pit-fall”en una hectárea. Se realizó la separación, cuantificación y determinación de coleópteros registrando 7,188
individuos, 258 fueron coleópteros adultos, los cuales se agrupan en nueve familias, con once subfamilias y once
géneros. La mayoría de estos organismos se pueden encontrar como parte de la fauna edáfica, por su tipo de
alimentación fue posible realizar diferentes comparaciones entre cada familia determinada, se encontraron
depredadores, carroñeros, saprófagos, micofagos y algunos herbívoros. Estas comparaciones ayudaron a
comprender la composición y abundancia, la cual puede variar con la época del año, la fenología del cultivo e
incluso el régimen de corte y manejo de la alfalfa. A pesar de ser un monocultivo, la abundancia y alta diversidad de
coleópteros presentes y con diferentes hábitos alimenticios favoreció el autocontrol de posibles plagas debido a la
variedad de individuos.
Palabras clave: Agroecosistema, artrópodos, fauna edáfica, depredadores, saprófagos
No. Registro: 845
Eje Temático: Biología Reproductiva
Relación peso longitud y aspectos reproductores de la sardinilla yucateca Fundulus persimilis
Ruben Flores Pineda (1,*), Alfredo Gallardo Torres (2), Xavier Chiappa Carrara (3), Maribel Badillo Alemán (4)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
P á g i n a 150 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La sardinilla yucateca, Fundulus persimilis es una especie de pez endémico de la Península de Yucatán, la cual
habita en los sistemas costeros del estado, desgraciadamente se desconocen muchos aspectos de su biología
básica, por lo que esta especie podría verse amenazada por la pérdida de hábitat u otras amenazas que se
presentan en la región. Con el fin de aportar información acerca de algunos aspectos de la ecología de esta especie,
como la relación peso– longitud, la proporción sexual y el índice gonadosomático, se realizaron muestreos
mensuales de mayo de 2009 a abril de 2010, en el sistema costero de la Boca de la Carbonera, en Yucatán,
capturándose con un chinchorro playero de 50 m de largo un total de 788 organismos de esta especie en un
intervalo de tallas que va de 13.6 a 125.6 mm de longitud total y de 0.02 a 27.9 g de peso. De esos organismos, 415
fueron hembras, 295 machos y 78 organismos no pudo determinarse su sexo por tener las gónadas indiferenciadas,
estableciéndose una proporción sexual de 1.4:1 hembras con respecto a los machos, por lo que existen diferencias
significativas en la proporción sexual entre hembras y machos (c2 = 19.94, p &lt; 0.05). La relación peso– longitud
ha sido ampliamente utilizadas en estudios ictiológicos-pesqueros como una herramienta para conocer el tipo de
crecimiento de una especie en particular y para establecer la condición física de los individuos, en este caso la
relación obtenida para esta especie ajustando un modelo potencial por el método iterativo fue de Peso=
0.011*Longitud Estándar 3.16 (r2= 0.97). Los resultados del índice gonadosomático indican una época reproductiva
que va de octubre a enero, asociada quizás a la época de nortes.
Palabras clave: Fundulus persimilis, Yucatán, peces, reproducción, relación peso longitud
No. Registro: 847
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Herbivoría foliar en Brosimum allicastrum en fragmentos del bosque tropical seco en Michoacán
Janette Iliana Parra Villa (1,*), Yvonne Herrerias Diego (1), Abel Pérez Solache (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Las especies vegetales del bosque tropical seco presentan características particulares que las hacen susceptibles a
la fragmentación del hábitat puesto que tienen tasas de crecimiento y regeneración lenta, presentan una capacidad
fotosintética reducida y tienen periodos reproductivos adaptados a una marcada estacionalidad. Varios estudios
sugieren que la herbivoría afecta el patrón espacial y composición de las especies arbóreas; influye en la estructura
y dinámica de las comunidades, así como en la riqueza y abundancia relativa de estas. Por tanto, la herbivoría tiene
un impacto significativo sobre la adecuación de las plantas, produciendo estrés, viéndose reflejado en la plasticidad
fenotípica de los individuos. A pesar de estos antecedentes ecológicos, aún se desconocen los efectos que pueda
tener la fragmentación sobre las diferentes especies de plantas, principalmente en las maderables, siendo blanco
de la extracción desmedida y en muchos casos, la excusa para iniciar los procesos de fragmentación de bosques.
Por ello este trabajo tiene por objetivo determinar los patrones de herbivoría en Brosimun allicastrum en bosque
fragmentado (BF) y conservado (BC). Se realizaron dos colectas (inicio de lluvias y fin de lluvias) con dos categorías
de edades: plántulas y adultos, teniendo 10 individuos por edad y por sitio. Se colectaron, al azar, 15 hojas por
individuo. Para determinar los niveles de herbívora se utilizaron los programas SigmaScan Pro. Se obtuvieron
diferencias significativas para la condición del hábitat donde los individuos del BC, ya sean plántulas o adultos
fueron mayormente consumidos para la temporada de inicio de lluvias (media=0.13%). El estadio con mayor
herbivoría fue el de plántulas en el BC para la primera temporada (media=0.99%). Se presentó mayor nivel de
herbivoría en adultos perturbados de la segunda temporada del BF (media=0.01%). Debido a estos resultados se
observa que hay mayores niveles de herbivoría dentro del BC que en sitios de BF.
Palabras clave: Bosque Fragmentado, Bosque Conservado, Especies Maderables, Adultos, Plántulas
No. Registro: 858
P á g i n a 151 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Influencia de la presencia de coyote en el comportamiento de mesodepredadores en una zona semiárida
María de La Asunción Soto Álvarez (1,*), Nora Lis Lambert Izquierdo (1), Miguel Angel Toriz Casabal (1), Miguel Angel Armella
Villalpando (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
El control de la estructura de las comunidades ha sido un tema muy discutido en la literatura ecológica de los
últimos tiempos. El llamado sistema de control “TOP-DOWN” establece que los depredadores de Punta, es decir,
aquellos que se encuentran en el ápice de la pirámide trófica controlan el comportamiento de los animales que se
ubican por debajo de ellos. En los ecosistemas áridos y semiáridos del centro de México, el coyote (Canis latrans)
puede ser considerado el depredador de punta, por lo que, bajo la hipótesis de liberación de mesodepredadores,
puede llegar a limitar las actividades de depredadores más pequeños como zorras, zorrillos, cacomixtles, etc. Estas
interacciones intergremiales se manifiestan en el comportamiento de éstos depredadores menores, los cuales
evitan la interacción directa con los depredadores de punta. Sin embargo, otros estudios demuestran que la
presencia del depredador de punta tiene poca influencia en el comportamiento de los mesodepredadores. Este
trabajo se realizó con la finalidad de conocer si la presencia del coyote limita la distribución de mesodepredadores
más pequeños en la zona de estudio. Utilizando cámaras trampa y transectos en el matorral semiárido de la región
de Santo Tomás Otlaltepec, Pue., desde febrero de 2012 hasta enero de 2013 se obtuvieron 71 registros
fotográficos correspondientes a individuos de este gremio. También se muestrearon las excretas encontradas en
siete letrinas. Los resultados indican que la presencia de los coyotes cerca de los cuerpos de agua y en los caminos y
veredas, no inhibe la presencia de otras especies de mesodepredadores.
Palabras clave: Mesodepredadores, control Top-Down, estructura trófica, hipótesis de liberación del mesodepredador.
No. Registro: 861
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Vegetación acompañante, asociada y competitiva a Rhynchostele cervantesii (Orchidaceae)
Paola Cecilia Manzano Hernández (1,*), Amadeo Barba Alvarez (1), Bárbara Susana Luna Rosales (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
Rhynchostele cervantesii es una orquídea endémica de México y se distribuye desde Nayarit hasta Oaxaca. Escasa
es la información acerca de su ecología, como son sus relaciones con otros grupos vegetales e inclusive de su
desarrollo. Es por ello, que para conocer las relaciones y condiciones en las que habita esta especie se realizó el
presente estudio, determinando los diversos taxones que acompañan, se asocian y compiten con esta orquídea; así
como estableciendo la disposición de R. cervantesii en función del forofito que la hospeda, además de registrar el
estadio fenológico de las colonias establecidas. La zona de estudio fue un área de transición vegetal ubicada en el
municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos dentro del Parque Nacional el Tepozteco. Se muestrearon un total
de 74 forofitos, de 1.5 a 15 m de altura, ubicados en cuatro cuadrantes de 100 m2 cada uno. En estos forofitos se
registraron aproximadamente 1,500 ejemplares coloniales de R. cervantesii con uno y hasta 50 seudobulbos en
diferentes estadios de desarrollo (plántulas, juveniles y adultos). El 71% de ejemplares registrados estaban en
estado vegetativo y el 29% en reproductivo. Los ejemplares tenían una cobertura de 1 a 25 cm de diámetro sobre el
forofito, con una orientación NE ó SE y con una ubicación sobre el forofito desde 0.5 a 8 m sobre el nivel del suelo.
Se encontraron como vegetación acompañante ocho taxones tales como musgos, helechos, líquenes, bromeliáceas,
P á g i n a 152 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
crasuláceas, cactáceas, agaváceas e incluso otras orquidáceas. De éstos, seis estaban asociados o compitiendo
directamente con R. cervantesii.
Palabras clave: Orquídeas, forofitos, epífitas, Tepoztlán
No. Registro: 866
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Inventario florístico de árboles la estación biológica la florida Tacotalpa, Tabasco.
Louissiana Marcela Castillejos Alvarez (1,*), Ofelia Castillo Acosta (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
El estado de tabasco a sufrido un deterioro en el 90 % de las selvas originales, los pocos relictos que quedan de
selva alta perennifolia se localizan en la zona de la sierra como es el caso de Tacotalpa, el presente estudio tuvo
como objetivo realizar un inventario de arboles del área natural protegida estación biológica la florida. Para ello se
llevo a cabo una recopilación de información bibliográfica de las especies de árboles reportadas de Tabasco.
También se llevo a cabo un censo de árboles en un cuarto de hectárea el cual consistió en tomar los datos
correspondientes altura, diámetro, nombre común y algunas observaciones, se colecto, herborizó e identifico en el
herbario de la UJAT. Entre las especies presentes en el sitio de muestreo seencontraron: Tabernaemontana
chrysocarpa, Dendropanax arboreus, Amphitecna sp., Cordia sp, Esterculia xolocotzii, Acalipha sp., Croton sp.,
Zygia, Inga vera, Inga sp., Phytocelobium sp., Lonchocarpus cruentus, Dialium guianense, Casiarea sp., Miconia
argentea, Guarea glabra, Ficus sp., Castilla elastica, Poulsenia armata, Ardisia sp., Psichotria sp., Randia sp.,
Cupania dentata, Ampelocera hottlei, Pouteria sp., Rollinza jimenensis.
Palabras clave: estación biológica, relictos, censo, especie
No. Registro: 870
Eje Temático: Manejo de Recursos
Manejo de servicios de provisión en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán
Jorge Rodríguez Velazquez (1,*), Miguel Martínez Ramos (1), Felipe García Oliva (1), Rodrigo Velázquez Duran (2), Santiago
Arizaga Pérez (2), Juan Martínez Cruz (2), Miguel Pérez Pérez (2), Franceli Macedo Santana (2), Sandra Quijas (2), Ignacio
Torres (2)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Universidad Nacional Autonoma de México
(*)
[email protected]
Los servicios ecosistémicos se pueden definir como los beneficios que los seres humanos obtienen directa o
indirectamente de los ecosistemas. Los servicios pueden ser de provisión o suministro, de regulación, culturales o
de soporte. Este trabajo tiene como objetivo, describir el tipo de manejo que tienen los servicios de suministro en
las diferentes comunidades vegetales en la cuenca de Cuitzeo, Michoacán. La cuenca abarca alrededor de 4000
km2, está conformada por bosque de pino, bosque de encino, matorral subtropical, bosque mixto y bosque de
oyamel. Se detectaron en general cinco manejos de servicios de provisión en los diferentes tipos de vegetación, los
cuales fueron: tierras de pastoreo, tierras de cultivo, extracción de madera, extracción de resina y producción de
carbón vegetal. El pastoreo fue el manejo que se observo en un mayor número de sitios con un 42 %, seguido de
los sitios en donde se observó extracciones de resina y madera con 22 % y 18 % respectivamente. Por otro lado, el
porcentaje de sitios que son destinados a tierras de cultivo fue de 12 % y finalmente la producción de carbón
P á g i n a 153 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
vegetal fue el 2 % del total de sitios. El bosque mixto fue el tipo de vegetación con mayor número de manejos que
se observo en la cuenca, de los cuales el más importante fue la extracción de resina (46%), seguido de extracción de
madera (32%). El conocimiento de los atributos estructura de una comunidad vegetal puede ser importante para
determinar el tipo de manejo y potencializar los servicio de provisión que pueda brindar un ecosistema.
Palabras clave: manejo, servicios provisión, comunidades vegetales, cuenca
No. Registro: 875
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Efecto de nodrizas sobre flujo de carbono planta-suelo en especies del BMM
Daniela Martínez Ramirez (1,*), María de la Luz Avendaño Yáñez (2), María del Rosario Pineda López (2), Yareni Perroni
Ventura (2), Lázaro Rafael Sánchez Velásquez (2)
(1) Instituto
Tecnológico Superior de Jesús Carranza, (2) Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La pérdida alarmante de superficie de uno de los ecosistemas más diversos del país como lo es el Bosque Mesófilo
de Montaña (BMM), requiere encontrar estrategias que permitan su restauración. Una de éstas estrategias es el
uso de especies nodriza que facilitan el establecimiento de especies clave del BMM. Se establecieron plantaciones
en cuatro sitios del centro de Veracruz, con dos especies pioneras como nodrizas (Trema micrantha y Alnus
acuminata) del BMM bajo las cuales se establecieron tres especies del BMM (Juglans pyriformis, Quercus insignis,
ambas de estado sucesional intermedio y Oreomunnea mexicana de estado sucesional avanzado). La finalidad fue
conocer cual es el efecto de las nodrizas sobre el contenido de carbono en la biomasa aérea y en suelo. Para todas
las especies se midieron parámetros estructurales (diámetro basal, altura y cobertura) con los cuales se estimó el
contenido de carbono por especie. Mediante muestras compuestas de suelo, se estimo por sitio el flujo de carbono
a partir de la tasa neta potencial de mineralización. Se encontró que T. micrantha está movilizando el flujo de
carbono en suelo, no así A. acuminata que está favoreciendo el mantenimiento de la humedad en el suelo del sitio
A nivel del efecto sobre las especies bajo la copa de las nodrizas, A. acuminata parece no favorecer al aumento en
tamaño y contenido de carbono de las especies establecidas bajo ésta, mientras que T. micrantha presenta un
efecto positivo sólo para O. mexicana. Así, en términos de restauración, el establecimiento de plantaciones de
especies nodriza modifica variables ambientales que pueden favorecer el desarrollo de especies de estados
sucesionales avanzados del BMM.
Palabras clave: restauración, facilitación, contenido de carbono, biomasa aérea, suelo.
No. Registro: 877
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Variación foliar del algodón (Gossypium hirsutum L.) en su centro de origen y de domesticación
Adriana Uscanga Castillo (1,*), Ana Laura Wegier Briuolo (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) INIFAP
(*)
[email protected]
México es centro de origen y de domesticación del algodón Gossypium hirsutum, sin embargo, este es el primer
estudio sobre variación foliar en plantas silvestres. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación de los
caracteres foliares en las poblaciones silvestres de México y compararla con las plantas domesticadas, así como
evaluar si la diferenciación está determinada por el ambiente. La domesticación puede implicar una pérdida en la
P á g i n a 154 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
diversidad de las plantas, por lo que podríamos esperar que exista menos variación foliar en las plantas cultivadas
que en las silvestres. Se colectaron diez hojas de 20 individuos silvestres en cuatro metapoblaciones y de 20
individuos cultivados y escapados. Asimismo, se formó un jardín común con semillas de 20 individuos de cada una
de las metapoblaciones y se muestrearon 3 hojas por individuo. Se evaluó la variación de los siguientes caracteres
foliares: número y tamaño de nectario extrafloral; forma de lámina; número de tricomas y cantidad de glándulas de
gossypol. Los caracteres foliares se midieron por medio de fotografías que fueron analizadas en el programa
ImageJ. Los resultados de este trabajo contribuirán a la delimitación de centros de diversidad de G. hirsutum y
serán útiles en la diferenciación entre las plantas cultivadas, escapadas y silvestres de la especie. Esta información
es necesaria para diseñar estrategias de conservación de la especie y puede ser aplicada en programas de
fitomejoramiento.
Palabras clave: diversidad, morfología, hojas, tricomas
No. Registro: 879
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
¿El uso del fuego afecta las propiedes hidricas de los suelos tropicales?
Diana Lilia Moreno Cruz (1,*), Efraín R. Ángeles Cervantes (1), María del Carmen Gutierrez Castorena (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Colegio de Posgraduados
(*)
[email protected]
El estado de Veracruz ha transformado bosques y selvas en tierras de cultivo. El cultivo de la caña tiene como
técnica de cosecha la quema del cañaveral para después cortar. Sin embargo, poco se sabe de los efectos del fuego
en suelos tropicales. De lo anterior surge la siguiente pregunta de investigación: ¿El fuego afecta las propiedades
hídricas de los suelos tropicales? En el municipio de Cosamaloapan, Veracruz se ubicaron cuatro sitios: Bosque
tropical perennifolio (BTP) cañaverales de 14 (C14), 35 (C35) y 130 (C130) años respectivamente. Usando el
permeámetro de Guelph se evaluaron las propiedades hídricas de los suelos. Los resultados para la tasa de
infiltración de BTP, C14, C35 y C130 son de 49 000, 158 333, 5 097 857, 50 000 Lmin-1ha-1 respectivamente. El
porcentaje de humedad en BTP, C14, C35 y C130 es 26, 25, 25 y 15% respectivamente. C130 comparado con BTP
presenta una disminución significativa en el porcentaje de humedad. Los valores de densidad aparente de BTP,
C14, C35 y C130 fueron de 1.16, 1.28, 1.27, 1.19 gcm-3 respectivamente. C14 y C35 presentan un aumento con
respecto a BTP. Los valores de la tasa de infiltración presentan alteraciones respecto al C35 y C14. Se registra una
disminución del porcentaje de humedad de manera proporcional al aumento de edad en los cañaverales. El C14 y
C35 registran un aumento en la densidad aparente causado por el manejo de cultivo. Para el C130 el largo periodo
de manejo, y el fuego han afectado la estructura y las propiedades hídricas, han generado compactación, que
ocasiona que los valores de infiltración se vean afectados en comparación con BTP, C14 y C35.
Palabras clave: fuego, suelos tropicales, propiedades hídricas, cañaverales, tiempo de manejo
No. Registro: 881
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Caracterización de diatomeas bentónicas en una zona de pastos marinos en Dzilam de Bravo, Yucatán
Daniela López Mejia (1,*), Ivanhoe Ricardo Herrera Moro Chao (1), Francisco Varona Cordero (1), Margarita Elizabeth
Gallegos Martinez (1), Francisco José Gutiérrez Mendieta (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
P á g i n a 155 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
El microfitobentos juega un papel esencial en el funcionamiento de la mayoría de los ecosistemas costeros ya que
son considerados como uno de los principales productores primarios, siendo las diatomeas uno de los
contribuyentes más importantes. El objetivo de este estudio fue determinar la composición y distribución de
comunidades de diatomeas bentónicas en una zona de pastos marinos en Dzilam de Bravo, Yucatán dentro del
proyecto “Indicadores del estado de las comunidades de pastos marinos en el Golfo de México”. Se midieron las
variables fisicoquímicas, se tomaron muestras para análisis de nutrientes en columna de agua y agua intersticial; se
colectaron muestras de sedimento para la evaluación e identificación de diatomeas así como para la biomasa de
fitoplancton y microfitobentos (Clorofila a). Se realizó un análisis de conglomerados utilizando el índice de Jaccard,
identificándose tres zonas; la mayor riqueza se registró en la zona de pastos marinos donde se presentan los 33
géneros identificados, cuya separación fue explicada principalmente por: Campylodiscus, Diploneis, Toxarium
ondulatum, Triceratium, Bidulphia tridens y Licmophora sp. Se validó la existencia de las tres zonas mediante un
análisis discriminante siendo la salinidad y el oxígeno disuelto los componentes que separan las zonas. Con base en
los resultados de la ANDEVA y la prueba de Kruskal-Wallis se detectó la influencia de aportes de agua subterránea
(mayor concentración de oxigeno y mayor conductividad) que disminuyen la riqueza de las diatomeas bentónicas
aun en presencia de pastos. Se concluye que la presencia de pastos marinos es determinante debido a que
estabilizan el sedimento y disminuyen la resuspensión, promoviendo las condiciones óptimas para el
establecimiento de una comunidad rica de diatomeas.
Palabras clave: microfitobentos, diatomeas bentónicas, pastos marinos, Dzilam de Bravo, caracterización
No. Registro: 882
Eje Temático: Ecología Funcional
Alometría de Cephalocereus palmeri y Neobuxbaumia scoparia en el bosque tropical caducifolio
Ernesto Lezama Delgado (1,*), Armando J. Martínez Chacón (2), Pedro Guillermo Angeles Álvarez (3), José Ma. Ramos Prado
(1), Angélica Ma. Hernández Ramírez (1)
(1) Universidad
Veracruzana, (2) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana, (3) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Las relaciones alométricas entre atributos de tamaño en cactáceas columnares que cohabitan dentro del dosel
arbóreo del bosque tropical caducifolio ha sido poco estudiado. Además de que es un grupo que requiere de amplia
disponibilidad de luz, lo cual puede ser una limitante en esté tipo de comunidad vegetal. Nosotros determinamos
las relaciones de tamaño asociadas al crecimiento en dos especies conspicuas de cactáceas columnares conspicuas
del bosque tropical en Cerro Gordo, Veracruz. Para ello utilizamos una aproximación alométrica con un modelo de
regresión curvilíneo con el que se estimó la altura máxima de las plantas y obtuvimos diferencias entre especies en
el desarrollo vertical y horizontal, lo cual se relaciona con la disponibilidad del recurso lumínico. Además de que la
altura de una de las especie de cactácea correlaciono con la altura los árboles vecinos y los exponentes alométricos
indican una rápida asignación de biomasa al crecimiento vertical. Discutimos como la alometría refleja la diferencia
en el diseño arquitectónico de las dos especies de cactáceas columnares como parte de su historia de vida.
Palabras clave: Alometría, cactáceas columnares, altura máxima, atributos de tamaño, arquitectura
No. Registro: 884
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Bosques vs zacatonales recarga de acuiferos: estudio de caso del Pico de Orizaba
Anayeli Mora Santiago (1*), Efraín R. Ángeles Cervantes (1), Ma. del Carmen Gutiérrez Castorena (2)
P á g i n a 156 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Facultad
de Estudios Superiores Zaragoza UNAM, (2) Colegio de Postgraduados Montecillo
(*)
[email protected]
(**)
[email protected]
(***)
[email protected]
El Parque Nacional Pico de Orizaba (PNPO) es un importante captador de agua de lluvia de Huracanes y Nortes, sin
embargo se desconocen las propiedades hídricas del suelo, y además existe una controversia sobre la función de
los zacatonales y bosques en la captura de agua. Por lo anterior se realizó una evaluación de las propiedades
hídricas de los tres principales tipos de vegetación, del PNPO: bosque de Pinus hartwegii, bosque de Abies religiosa
y Pastizal de alta montaña. En cada tipo se ubicaron 6, 6 y 12 puntos de muestreo respectivamente. En cada punto
se determinó Conductividad Hidráulica (Kfs) con el permeámetro de Guelph. La hidrofobicidad se evaluó por
medio de la prueba de gota y se colectaron muestras de suelo para determinar pH y densidad aparente. Los
resultados muestran que la Kfs en bosques de Pinus hartwegii y de Abies religiosa, registran mayor conductividad
hidráulica, con respecto al pastizal de alta montaña (26 295; 25 090; 17 835 y 6574 L min-1 ha-1 respectivamente).
Los bosques de Pinus hartwegii del PNPO registran valores bajos de Kfs (1 2 890 y 26 295 L min-1 ha-1 comparados
con los que se registran en el Parque Nacional Iztapopo (PNIP), Parque Nacional Cumbres del Ajusco (PNCA) (81
600 y 146 666 L min-1 ha-1 respectivamente). Los bosques de Abies religiosa muestran valores bajos (25 090 y 23
615 L min-1 ha-1) comparados con los de PNIP, Parque Nacional Desierto de los Leones, Parque Nacional el Chico,
546 000, 71 000, 75 461 L min-1 ha-1 sin embargo los zacatonales muestran valores medio y altos (6 574. y 17 835 L
min-1 ha-1), comparados con PNIP, PNCA (7 120 y 2 466 L min-1 ha-1). Por lo anterior las zonas prioritarias para la
recarga de acuíferos en el PNPO son los Bosques de Coníferas.
Palabras clave: Infiltración, Servicio ambiental hidrológico, Hidrofobicidad, Escurrimientos, Vegetación
No. Registro: 886
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
¿Influye la comercialización de RFNM en la adquisición de conocimiento etnoecológico?
Leonardo Alejandro Beltrán Rodríguez (1,*), Edmundo García Moya (1), Angelica Romero Manzanares (1), Fernando Manzo
Ramos (1), Mario Luna Cavazos (5), Heike Vibrans Lindemann (6), Jesús Axayácatl Cuevas Sánchez (2)
(1) Colegio
de Potsgraduados, Campus Montecillo, (2) Universidad Autónoma Chapingo
(*)
[email protected]
La recolección con fines de comercialización de recursos forestales no maderables (RFNM) en México ha sido
asociada con la pérdida de conocimiento etnoecológico (CE), tanto por cambios socioculturales como por la
pérdida de poblaciones naturales de las especies con mayor demanda. Asumimos que el CE puede adquirirse como
producto de diversas prácticas familiares, comunitarias y regionales, entre ellas la comercialización. El presente
estudio evidencia la adquisición de CE, producto de la comercialización, de cinco plantas medicinales de la selva
baja caducifolia (SBC) del núcleo agrario de Tlalcozotitlán, Gro, región del Alto Balsas que abastece el mercado
nacional. La información se obtuvo de 20 entrevistas semiestructuradas y a profundidad aplicadas a recolectores,
compradores-acopiadores, autoridades regionales, médicos tradicionales y pobladores de edad avanzada. Ésta se
discute en sentido comparativo con la información generada por especialistas para la región del Alto Balsas. Se
registró un total de 17 especies medicinales que se comercializan en diferentes intensidades en la región por más
de 20 familias de recolectores, 12 de las cuales se conocían y utilizaban desde hace más de 70 años por médicos
tradicionales, parteras y personas de edad avanzada. Debido a la demanda regional y nacional de RFNM surgida en
los años ochenta, compradores y acopiadores del Alto Balsas extendieron las redes de abasto a otras zonas
ecológicas y a nuevos recursos, de manera tal que familias de recolectores comenzaron a aprovechar y
comercializar cinco nuevas especies medicinales, inicialmente con el propósito de perpetuar el abasto. El hecho
citado ha incidido en la generación de CE (usos, áreas de recolección, periodos de floración y fructificación, formas
P á g i n a 157 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de aprovehamiento y prácticas de cosecha útiles para fomentar la persistencia). Se esboza la necesidad de integrar
conocimiento formal y participativo como estudios poblacionales de estas especies, para evitar que la demanda
comercial influya en su pérdida.
Palabras clave: Comercialización, recolección, recursos forestales no maderables, conocimiento, conservación
No. Registro: 888
Eje Temático: Biología Reproductiva
Indicadores internos y externos del ciclo reproductivo del macho de Leptonycteris yerbabuenae
Felipe De Jesús Rincón Vargas (1,*), Rosa María Vigueras Villaseñor (2), Kathryn Elizabeth Stoner Smith (3), Juan Manuel
Lobato García (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Instituto Nacional de Pediatría, (3) Texas A & M UniversityKingsville
(*)
[email protected]
El conocimiento del ciclo reproductivo de los animales es una herramienta importante para la implementación de
planes de manejo y conservación, especialmente en aquellas especies señaladas como amenazadas o en peligro
por la NOM-ECOL-059-2010, situación en la que se encuentra el murciélago hocicudo Leptonycteris yerbabuenae,
(sinónimo: Leptonycteris curasoae). Es importante mencionar que varios aspectos reproductivos, especialmente de
los machos no han sido aún estudiados a nivel histológico y su patrón reproductivo no ha sido aclarado. En este
estudio se determinó el ciclo reproductivo anual del macho de L. yerbabuenae mediante análisis histológico de las
características internas de los testículos (tamaño y morfología de los túbulos seminíferos) y se relacionaron con
características externas (tamaño de los testículos). El trabajo de campo se realizó mensualmente en una cueva
ubicada en la costa de Jalisco, México, se capturaron especímenes adultos con redes de niebla y se midieron los
indicadores externos. Tres individuos por mes fueron sacrificados para evaluar los indicadores internos en
laboratorio. Mediante el análisis histológico se determinó que la espermatogénesis completa se presenta entre los
meses de septiembre-enero y se compone de 11 etapas, mientras que la espermiogénesis consta de 14 fases. Se
determinó que los indicadores externos reflejan las características internas de la espermatogénesis. Se calculó el
inicio de producción espermática con el tamaño externo de los testículo, el cual fue de 48.2 mm2 en promedio. Este
trabajo describe, por primera vez, la temporalidad del ciclo reproductivo de los machos de L. yerbabuenae a partir
de características histológicas. Asimismo muestra la relación de características externas específicas con las
funciones reproductivas del macho.
Palabras clave: Ciclo espermatogénico, reproducción estacional, espermatogénesis
No. Registro: 892
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Efecto de los hongos saprobios en la descomposición de hojarasca de árboles tropicales
Sergio Alberto Gómez Cornelio (1,*), Alejandro Morón Ríos (1), Romel René Calderon Mandujano (1)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur
(*)
[email protected]
La descomposición de la hojarasca es un proceso mediante el cual se transforman moléculas orgánicas complejas
en más simples, evitando la acumulación de desechos orgánicos y promoviendo la fertilidad del suelo. La riqueza y
diversidad de hongos en este proceso puede depender del número de especies de hojas presentes y de las
P á g i n a 158 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
condiciones ambientales. Se analizó la relación entre el número de especies de hojas de árboles tropicales (Piscidia
piscipula, Bursera simaruba y Cedrela odorata) y la diversidad y composición de la comunidad de hongos saprobios
durante los primeros 10 días de descomposición. Se efectuó un experimento factorial completo y balanceado, lo
factores principales fueron humedad y número de especies de hojas. Se estimó la pérdida de biomasa y se
cuantificaron e identificaron las morfoespecies de hongos. Se registraron 22 morfoespecies de hongos en los
tratamientos con hojas de C. odorata, 12 en P. piscipula y 8 en B. simaruba. Los hongos generalistas Penicillium,
Aspergillus, Trichoderma y Cladosporium se encontraron en las tres especies de hojas. La hojarasca de C. odorata
disminuyó la riqueza de hongos combinación con las otras especies de hojas, mientras que en B. simaruba la
riqueza de hongos aumentó. En cuanto a la biomasa, se pudo establecer una relación positiva entre la diversidad de
hongos y la perdida de peso de la hojarasca, encontrando diferencias significativas en C. odorata (P< 0.05). La
humedad es determinante para el desarrollo de los hongos en el proceso de descomposición, ya que en la
hojarasca sin humedad no se observó crecimiento. Concluimos que la identidad de las especies de hojas fue más
importante que la riqueza de especies, ya que las propiedades químicas y de textura de las hojas, podría
determinar la riqueza e identidad de los hongos y esta interacción regula la pérdida de biomasa de las hojas.
Palabras clave: Hongos generalistas, Especie-específicos, Biomasa, Diversidad, humedad
No. Registro: 893
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad de arañas (Arachnida: Araneae) del desierto chihuahuense en Cuatro Ciénegas, Coahuila
María Yolanda Bizuet Flores (1,*)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
A pesar de que las arañas son los depredadores más comunes en las zonas desérticas, aún se desconocen muchos
aspectos relacionados con su distribución y ecología. El objetivo de este estudio es describir la araneofauna y su
relación con la vegetación de la región conocida como El Churince, ubicada en el Area Natural Protegida Cuatro
Ciénegas. En esta localidad se realizaron 5850 recolectas en 150 trampas de rampa durante el 2011 y 2012. Las
trampas fueron colocadas en cinco tipos de vegetación existentes en la zona. De las 5850 muestras recolectadas,
310 correspondientes a la primavera del 2011, han sido analizadas, habiéndose encontrado un total de 271
individuos pertenecientes a 62 especies, 45 géneros y 20 familias. De éstas, 22 especies son nuevos registros: 12
para el estado de Coahuila y 4 para México. La familia con mayor abundancia fue Gnaphosidae (50%), la cual se
encuentra bien representada en los mezquitales y tulares, seguida por Lycosidae, (24.5%), Salticidae (14%),
Philodromidae (6.5%), Thomisidae (4%). El número de especies encontrado durante la primavera sugiere que la
riqueza en el área es alta si se compara con otros estudios realizados en desiertos mexicanos.
Palabras clave: Araneae, diversidad, desierto, vegetación, composición.
No. Registro: 895
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Autoecologia del caracol Ductoconus princeps en la costa de Jalisco
Gilberto Alejandro Medina Vargas (1,*), Victor Landa Jaime (1), Judith Arciniega Flores (1), Alvaro Reyes Espinoza (1), Israel
Muñiz Castillo (1), Emilio Michel Morfín (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
P á g i n a 159 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Se aborda el estudio de algunos aspectos ecológicos del caracol marino Ductoconus princeps de la costa sur del
estado de Jalisco. El estudio se basa principalmente en un análisis comparativo de la distribución espacial, la
abundancia relativa y el tipo de dispersión, así como relación con distintos factores abióticos. Se presenta también
una descripción de los hábitos alimenticios de esta especie. Se realizó una búsqueda directa y recolección de todos
los especímenes encontrados entre los 0 y 20 metros de profundidad, en 12 sitios de muestreo localizados a lo
largo de la costa sur del estado de Jalisco, comprendidos entre las Bahías de Navidad y Chamela. En cada sitio se
realizaron varios buceos y se referenció el sitio exacto en que se localizó cada caracol, estableciendo un sistema de
comunicación entre el buzo en profundidad y otro en superficie equipado con un GPS en estuche impermeable. Se
tomaron fotografías digitales submarinas con la finalidad de caracterizar el hábitat de la especie. Las imágenes se
procesaron a través del programa CPC (coral point count) y se determinó el porcentaje de cada tipo de sustrato.
Una vez que se estandarizó el esfuerzo para cada sitio de muestreo, se estimó la abundancia relativa y el tipo de
dispersión. Se encontró que D. princeps se distribuye principalmente en la franja de 1 a 6 m de profundidad y está
asociado principalmente a fondos combinados de roca y arena, no obstante, se observa agregaciones en aquellos
lugares con presencia de sustratos coralinos. Se determinó que D. princeps es una especie vermívora que se
distribuye de manera agregada, se alimenta principalmente de pequeños poliquetos conocidos como gusanos de
fuego, utilizando una técnica particular de alimentación en la que se posa sobre su presa.
Palabras clave: Ecologia de poblaciones, caracoles, conus
No. Registro: 898
Eje Temático: Ecología Funcional
Variación en los procesos funcionales en un gradiente sucesional de selva baja caducifolia (SBC)
Marco Antonio de Jesús González Pelayo (1,*), Enrico Arturo Yepez González (1), Jaime Garatuza Payán (1), Luis Carlos Valdéz
Torres (1)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora
(*)
[email protected]
Cerca del 42% de los bosques tropicales del mundo pertenecen a selva baja caducifolia (SBC). La SBC está
representada por comunidades arbóreas de climas tropicales secos con marcada estacionalidad en la precipitación,
la cual regula los procesos funcionales así como la provisión de los servicios ecosistémicos. Este trabajo busca
conocer la variación que existe en los procesos funcionales del ecosistema (productividad, evapotranspiración,
descomposición, respiración de suelo) y su asociación con el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos. En
particular buscamos entender el efecto de la introducción del zacate buffel (Cenchrus ciliaris) como insumo
ganadero en los procesos ecosistémicos en etapas tempranas de la sucesión de la SBC. El estudio se realiza en el
sureste del estado de Sonora, México, Sierra de Álamos - Río Cuchujaqui en donde hemos definido un gradiente
sucesional de SBC (sitio abandonado con buffel, abandonado sin buffel, bosque secundario, bosque maduro).
Observaciones de campo sugieren que conforme la sucesión avanza a estadíos maduros, el zacate buffel cede
dominancia. En el gradiente sucesional llevamos a cabo mediciones periódicas de descomposición, respiración de
suelo e intercambio neto de agua y CO2 del ecosistema y estamos probando cómo la intensidad de estos procesos
se relaciona con la presencia del zacate buffel. El avance en el conocimiento de estas relaciones es indispensable
para conocer qué servicios ecosistémicos asociados a procesos funcionales se ganan y/o se pierden con la
presencia del zacate y en las diferentes etapas de sucesión de la SBC.
Palabras clave: Bosque tropical, respiración de suelo, servicios ecosistémicos, zacate buffel
No. Registro: 901
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 160 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Uso y aprovechamiento de fauna silvestre en Tabasquillo, Pantanos de Centla, Tabasco, México
Ana Cintia González Heredia (1,*), Nancy Lin Guillén García (1), Joseph Rafael Peña Vicensio (1), Gibran Alejandro Melendez
(1), Esvardo Samaniego Hernande (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
En ambientes tropicales, la fauna silvestre ha sido históricamente aprovechada por el hombre con fines
alimenticios, religiosos y comerciales. Además de ser reconocida como un recurso de gran importancia para las
poblaciones de zonas rurales. La extracción de fauna representa, para un gran número de familias, una actividad
primaria que permite la obtención de una fuente de alimento a bajo costo. La comunidad de Tabasquillo, está
localizada en el municipio de Centla, ubicada al norte del estado de Tabasco, entre los paralelos 18°40´de latitud, al
sur 18°02´de latitud norte, al este 92°16´ y 93°05´de longitud oeste.En el presente estudio, y con antecedentes de
años anteriores de la zona donde se reporta la captura de fauna silvestre, se realizaron encuestas (N=50) de tipo
abiertas y cerradas entre los pobladores para saber el uso y aprovechamiento de la fauna silvestre. Lo cual se
obtuvo que el 80% de los encuestados hace uso de la fauna silvestre para diferentes fines. En este lugar son 9
especies las más aprovechadas, siendo las aves y las tortugas las mas representadas. Las especies más capturadas
son la hicotea (Trachemys venusta); el cotorro (Amazona autumnalis) y la Iguana (Iguana iguana). El uso más
abundantes que se obtuvo en el de alimento (44.27% consumen fauna) y como segundo lugar el de mascota (37.7%
de los que respondieron afirmativamente). Concluyendo que la extracción de fauna silvestre continua siendo una
práctica común en el medio rural y, donde no se aplican ningún control sobre su extracción vulnerando más las
poblaciones de fauna silvestre.
Palabras clave: Extracción, fauna, recurso, alimento, mascota
No. Registro: 902
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Antagonismo de Lithurgus littoralis en presencia de co y heteroespecificos en flores de Opuntia
Pilar Sainos Paredes (1,*), Cecilia Díaz Castelazo (2), Claudia Alvarez Aquino (1), César Ruíz Montiel (1), Armando J. Martínez
Chacón (3)
(1)
Universidad Veracruzana, (2) Instituto de Ecología, A.C., (3) Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La presencia de visitantes florales funciona como una señal para detectar la disponibilidad del recurso aunque
también puede inducir la agresión intra e interespecificamente por la defensa de recursos. Nosotros registramos el
despliegue de conductas antagónicas de la abeja nativa Lithurgus littoralis hacia co y heteroespecíficos, además de
contrastar la agresión entre hembras y machos. Para ello utilizamos abejas artificiales que imitaron a L. littoralis y a
Apis mellifera, con las cuales aplicamos cuatro tipos de tratamientos en flores de Opuntia huajuapensis que
consistió en colocar a las abejas sobre y fuera de cada flor, y éstas fueron video filmadas. Los resultados indican
que la abeja nativa es muy agresiva y la intensidad de agresión difiere entre hembras y machos, así como de la
ubicación de las abejas artificiales. Por lo tanto discutimos las implicaciones de por qué L. littoralis realiza
conductas antagónicas por la defensa de recurso floral de O. huajuapensis y cómo impacta la interacción entre
especies de abejas.
Palabras clave: Agresión, abejas, Apis mellifera, flores, cactácea
No. Registro: 905
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Cambios de la vegetación en un gradiente topográfico en Laguna Mayrán, Coahuila, México
P á g i n a 161 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
José Daniel Tejero Díez (1,*), Daniel Muñoz Iniesta (1), Jaime Canek Ledesma Corral (1), Alin Nadyely Torres Díaz (1), Arturo
Sánchez González (2)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) UAEH
(*)
[email protected]
La paleo-cuenca hidrológica de laguna Mayrán, en el estado de Coahuila es un ecosistema raro y único en el norte
de México, dependiente en la actualidad de un clima árido y con rocas basales sedimentarias del Cretácico
superior. La vegetación local, consistente en asociaciones del matorral xerófilo, responde con cambios florísticos y
estructurales en un gradiente topográfico que se encuentra entre el intervalo léptico de las laderas hasta la zona
sin suelo de depósitos aluviales finos sometida a inundación periódica. El objetivo de este estudio fue el de
averiguar los principales parámetros edáficos que se correlacionan con los cambios de la vegetación a lo largo del
gradiente descrito. Para resolver la anterior pregunta se llevaron a cabo muestreos preferenciales estratificados de
la vegetación (22 unidades de 300 m2 c/u) y 13 perfiles edáficos (solo horizonte superior) donde se evaluaron las
variables ecológicas y edáficas básicas en cada caso. Mediante una clasificación, en la cual se utilizó el índice de
Jaccard para obtener una matriz de similitud y el método de promedios aritméticos (UPGMA) para la formación de
un dendrograma, se definieron cinco asociaciones vegetales. Los valores de importancia de sus especies, se
correlacionaron con parámetros edáficos mediante un análisis de correspondencia canónica. Se encontró que la
variación granulométrica, cantidad de materia orgánica y conductividad eléctrica son los principales factores que
promueven el establecimiento de las diferentes asociaciones.
Palabras clave: matorral xerófilo, edáfico, asociaciones vegetales
No. Registro: 906
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Anidando junto al enemigo: ventajas contra depredadores de nidos
Laura Edith Nuñez Rosas (1,*), Carlos Alberto Lara Rodríguez (1), Ma. del Coro Arizmendi Arriaga (2)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La anidación es una etapa sensible en el ciclo de vida durante la cual se presentan altas tasas de mortalidad. Por
ello, la elección del sitio para anidar es un factor clave que puede afectar la demografía de las especies y por ende
tener un papel clave en su modelación de la distribución. Dado que la principal del fracaso de nidada es la
depredación, las aves han modificado sus estrategias de reproducción para reducirla; por ejemplo a través de
asociarse con aves agresivas o grandes cuya presencia reduce la abundancia de depredadores en la vecindad
inmediata, resultando en un beneficio indirecto. Se ha documentado que las rapaces pueden otorgar un área de
protección aledaña a sus nidos, que puede ser extensiva a otras aves que anidan en dicha área.Se ha sugerido que
los nidos ubicados a menores distancias del nido de la rapaz, tendrán mayor probabilidad de supervivencia de los
huevos/pollos que los nidos situados a mayores distancias. Para poner a prueba está hipótesis fueron localizados
dos nidos de rapaces (Buteo nitidus y B. magnirostris) en una zona de selva baja caducifolia en Chamela, Jalisco y se
colocaron nidos artificiales a diferentes distancias para determinar el área de protección promedio que los nidos de
rapaces pueden brindar a otras especies de aves. Los nidos artificiales se colocaron durante dos etapas (incubación
y crianza de rapaces) para determinar si existen posibles diferencias en la protección brindada en ambas etapas.Los
resultados obtenidos sugieren que existen diferencias en área de protección cuando la rapaz incuba versus crianza
de pollos. Durante la incubación, aquellos nidos colocados a una distancia promedio de 150 m, aumentaron
significativamente los días de supervivencia, a diferencia de cuando los nidos fueron evaluados durante la crianza
de pollos, donde no encontramos diferencias entre las distancias y la supervivencia de los huevos. Estos datos
P á g i n a 162 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
sugieren que los potenciales depredadores de huevos/pollos de aves nidificantes en este tipo de vegetación,
podrían disminuir su efecto si los nidos son construidos a distancias cercanas de nidos de rapaces en incubación.
Palabras clave: nidos artificiales, rapaces, estrategias reproductivas, éxito reproductivo
No. Registro: 910
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de roedores y lagomorfos de Baja California a partir de modelos de distribución potencial
de especies
Nadia Fernanda Siordia González (1,*), Bernardino Ricardo Eaton González (1), Ana Lillian Gomez Fierro (1), Pamela Ocampo
Chavira (1)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California
(*)
[email protected]
La implementación de herramientas como los Sistemas de Información Geográfica y los algoritmos para modelar la
distribución de especies permite predecir patrones potenciales de distribución a partir del análisis de registros de
especies y capas de información sobre los factores que promueven o limitan su distribución. Los modelos
resultantes muestran regiones con las características que permiten predecir la ocurrencia de las especies
estudiadas, por lo que permiten determinar zonas de prioridad de muestreo, mapeo de hábitat adecuado e
identificación de zonas de alta diversidad, lo anterior representa una herramienta importante para la planeación y
evaluación de estrategias de conservación, sobre todo en regiones de alto endemismo y diversidad biológica. El
“hotspot” mediterráneo, que incluye a las provincias florísticas Californiana y de Baja California, presentan
características climáticas que propician alta diversidad, factores como la temperatura, la orografía y las
precipitaciones, han favorecido altos índices de diversidad y endemismos, siendo ésta una zona de alta diversidad y
endemismo en flora y fauna. Se realizó un análisis utilizando como herramienta los SIG para representar la
distribución de mamíferos pequeños (roedores y lagomorfos) de Baja California. Con ello se pretende clasificar las
zonas con especies registradas según su diversidad en zonas de: alta, mediana y baja diversidad. Se revisó el listado
de especies resultante de la investigación bibliográfica y se utilizaron como base los mapas disponibles del
proyecto DS006 CONABIO, para después procesarlos y obtener un mapa del estado con la zonificación según la
diversidad de las especies. Los resultados se compararon con los límites de las áreas naturales protegidas (ANP) en
el estado para comparar la diversidad de mamíferos fuera y dentro de las ANP.
Palabras clave: distribución potencial, modelos, mapeo
No. Registro: 913
Eje Temático: Ecología de Comunidades
La vegetación de zonas áridas como microambientes favorables de las comunidades de rotíferos
Mario Ayala Arce (1,*), Salvador Rodríguez Zaragoza (1), Alfonso Lugo Vázquez (1), Gustavo Montejano Zurita (1), Víctor
Manuel Rivera Aguilar (1)
(1) Facultad
de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
(*)
[email protected]
La vegetación de las zonas áridas incluye especies que presentan mecanismos de resistencia a las condiciones
climáticas extremas, como son las leguminosas y cactáceas. Estas plantas son de gran relevancia en estas zonas,
debido a que mejoran las propiedades del suelo por la acumulación de materia orgánica, retienen la humedad y
P á g i n a 163 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
mitigan significativamente la temperatura, formando microambientes que permiten el establecimiento de
microorganismos del suelo. Los rotíferos son componente importante de la mesofauna, ya que son depredadores
de bacterias, hongos, algas microscópicas y por consiguiente están incorporados en las redes tróficas del suelo. En
este trabajo se determinó la variación temporal de la comunidad de rotíferos de suelo de la zona de raíces de dos
leguminosas; Parkinsonia praecox y Prosopis laevigata, una cactácea Myrtillocactus geometrizans y suelo sin
vegetación, durante un ciclo estacional (lluvias moderadas, lluvias intensas y sequía) en Zapotitlán Salinas, Puebla.
La extracción de rotíferos se realizó bajo el fundamento de extracción de organismos bentónicos en suelo
propuesto por Devetter. Se realizó el análisis de parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, materia orgánica y
humedad) por técnicas estandarizadas. Los resultados indican que las leguminosas funcionan como
microambientes favorables para los rotíferos, localizándose ahí la mayor diversidad de estos microorganismos en
comparación con los otros microambientes (P < 0.05). Además, se pudo observar un cambio en la comunidad de
rotíferos a lo largo del ciclo estacional (P < 0.05). Se encontró también, que la humedad y materia orgánica, tienen
correlación con el establecimiento de rotíferos en las leguminosas (P < 0.01). Se concluye que las especies vegetales
determinan las comunidades de rotíferos del suelo que se encuentran bajo su influencia.
Palabras clave: Mesofauna, Ecología microbiana, Microambientes, Redes tróficas del suelo, Variación estacional.
No. Registro: 915
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Aspectos ecológicos de los caracoles de la familia Conidae en Bahía de Navidad, Jalisco.
Alvaro Reyes Espinoza (1,*), Emilio Michel Morfín (1), Victor Landa Jaime (1), Judith Arciniega Flores (1), Israel Muñiz Castillo
(1), Gilberto Alejandro Medina Vargas (1), Ildefonso Enciso Padilla (1), Edgar Heimer de la Cotera (2)
(1) Universidad
de Guadalajara, (2) UNAM
(*)
[email protected]
El Phylum Mollusca presenta una gran diversidad de especies. Dentro de la clase Gastropoda destaca el género
Conus, el cual está constituido por más de 500 especies. Estos caracoles marinos se encuentran asociados a zonas
de arrecifes de coral, en sustratos rocosos o blandos y se distribuyen en los océanos tropicales del mundo. Son
carnívoros y se caracterizan por poseer un órgano venenoso, que consiste en unaglándula unida a un diente
radularen forma de arpón. Son considerados un recurso con alto potencial biomédico ya que producen venenos
formados por péptidos biológicamente activos, como parte de una estrategia para capturar a sus presas y
defenderse de depredadores. En el Pacífico tropical mexicano se han realizado pocos estudios sobre este grupo de
moluscos y la mayoría solo indican su presencia en listados taxonómicos. El objetivo de esta contribución es el
caracterizar ecológicamente las poblaciones del género Conus de la Bahía de Navidad, considerando el estudio de
su distribución espacial, abundancia relativa, afinidad en relación a características ambientales y su tipo de
alimentación. Se encontraron seis especies diferentes del género Conus en tres diferentes ambientes; intermareal,
submareal (profundidades menores a cinco metros) e infralitoral. Harminoconus nux es la especie más
representativa en intermareal rocoso y presenta una distribución de tipo agregada pudiendose observar varios
individuos/m2. En el ambiente submareal, las especies dominantes son Chelyconus purpurascens, Stephanoconus
brunneus y Ductoconus princeps.
Palabras clave: Ecología de poblaciones, biodiversidad, caracoles marinos, Conus
No. Registro: 916
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Germinación de especies arbóreas con potencial para restauración ecológica
Juan Andres Jiménez Méndez (1,*), Mariela Gómez Romero (2)
P á g i n a 164 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) UNAM
(*)
[email protected]
La vegetación de México ha sufrido grandes alteraciones que ha propiciado la pérdida de una gran cantidad de
especies de flora. Dentro de los ecosistemas más afectados son el bosque de galería y bosque tropical caducifolio.
Ante esta situación, surge como prioridad el comenzar a desarrollar procedimientos para revertir el terrible
deterioro. Por ello, conocer la germinación de las especies que albergan los ecosistemas degradados, se hace
indispensable. Para ello se eligieron cinco especies arbóreas que pudieran presentar potencial para restauración
ecológica: Crescentia alata, Cocoloba barbadensis, Amphipterygium adstringens, Psidium sartorianum y Alnus
acuminata, con la finalidad de evaluar la velocidad y porcentaje de germinación mediante experimentos
pregerminativos en condiciones controladas en una cámara de germinación (escarificación mecánica, química,
térmica e imbibición en H2O). La colecta de material biológico se realizó en Nueva Italia Michoacán, México. Los
resultados indican que C. alata presentó un mayor porcentaje de germinación en el tratamiento embebida en H 2O
durante 24hr con 90%, presentado mayor velocidad de germinación en el tratamiento de escarificación mecánica.
C. barbadensis presentó mayor germinación en el control con 20% con mayor velocidad en el tratamiento
embebida en H2O durante 24hr. A. adstringens obtuvo mayor germinación en el control con 10%, presentando
mayor velocidad en el tratamiento embebidas en H2O durante 24 h. Para P. sartorianum se obtuvo mayor
porcentaje en el control y con mayor velocidad de germinación en el tratamiento embebido en H 2O durante 24h.
Para A. acuminata se obtuvo mayor germinación en el control con 23.3% además de haber presentado mayor
velocidad. Estos resultados sugieren que un 80% de las especies estudiadas no requieren un tratamiento
pregerminativo. Sin embargo, las especies respondieron a los tratamientos aplicados ya que presentaron una
mayor velocidad de germinación.
Palabras clave: germinación, propagación, restauración.
No. Registro: 919
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Relación entre la orientación de las flores y caracteres florales en Pachycereus weberi (Cactaceae)
Esperanza Córdova Acosta (1,*), Fernando Vite González (1), Pedro Luis Valverde Padilla (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Pachycereus weberi es un cactácea columnar con rasgos florales quiropterófilos presente en Tehuacán-Cuicatlán.
Este estudio analiza la correlación entre la orientación de las flores y distintos caracteres florales asociados con este
síndrome. Fueron seleccionadas 59 flores en 14 individuos de P. weberi durante dos épocas reproductivas. La
longitud de la flor, diámetro de la corola, diámetro medio y basal de la flor; además del ángulo de inclinación y
orientación de las flores fueron los caracteres florales medidos in situ. Adicionalmente, se registraron dos variables
de contexto como la altura y densidad de estructuras reproductivas. Se emplearon pruebas de correlación de
Pearson y circular-lineales para medir el grado de asociación entre dichas variables. Los resultados mostraron que
el diámetro de la corola es el único carácter floral correlacionado con la orientación (r= 0.2704, p= 0.0383). Con
respecto a los otros caracteres florales se observó una correlación positiva entre el diámetro basal de las flores y la
longitud (r= 0.5937, p= 0.0001), además del diámetro medio (r= 0.4054, p= 0.0014); mientras la inclinación de la
flor se correlaciona negativamente con la altura (r = -0.4582, p = 0.0003). En cambio, los caracteres florales
correlacionados negativamente con el incremento en la densidad de estructuras son la longitud (r = -0.3186, p =
0.0139), diámetro basal (r = 0.3520, p = 0.0063) e inclinación (r = -0.4792, p= 0.0001). Asimismo, las flores apicales
están expuestas a una alta densidad de estructuras (r = 0.4244, p= 0.0008). Esto sugiere que las flores con corolas
grandes se asocian con un patrón de orientación sureño, además de que tienden a ser verticales en la región apical
P á g i n a 165 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de las ramas. La variabilidad de los caracteres florales implica costos-beneficios relacionados con polinizadores y la
disponibilidad de recursos en esta cactácea.
Palabras clave: rasgos florales, quiropterofilia, costos-beneficios, Tehuacán-Cuicatlán.
No. Registro: 921
Eje Temático: Ecología Acuática
Producción de Thalassia testudinum en la reserva de la biosfera Los Petenes, Campeche.
Anaid Márquez Torres (1,*), Gabriela Márquez Labastida (1), Margarita E. Gallegos Martínez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
Los ecosistemas costeros están considerados como los más productivos a nivel mundial, dentro de ellos los pastos
marinos son reconocidos por sus funciones ecológicas, como protectores de los fondos y línea de costa.
Constituyen áreas de desove, anidación, refugio, protección, y alimentación para numerosas especies de
vertebrados e invertebrados y exportan nutrientes a los ecosistemas adyacentes. En el marco del proyecto
“Indicadores del estado de las comunidades de pastos marinos en el Golfo de México”, se analizó la producción de
Thalassia testudinum en la costa de la Reserva de la Biosfera “Los Petenes”, Campeche. Por primera vez se registra
su distribución y producción para esta región. Se colectaron 66 muestras de biomasa de Thalassia testudinum en 6
transectos perpendiculares a la costa a 2, 5 y 8 km de la misma, utilizando un nucleador de acero inoxidable de
0.35m2 de área. Se separó la biomasa aérea y subterránea y se secó en un horno a 90°C por 48 hrs. A los valores de
la biomasa obtenida se aplicaron las pruebas de Anova, Bartlett, Levene y Bonferroni. Registramos que las
comunidades de pastos marinos ocupan una de las mayores extensiones costeras en el Golfo de México, ya que se
distribuyen desde la línea de costa hasta casi 25 km. En los transectos investigados la mayor biomasa de Thalassia
testudinum se localiza entre los 5 y 8 km con valores totales de 296.1 a 1295.03 g/ps/m2. Se analizó la biomasa
aérea y subterránea, en el caso de la aérea los valores totales van de 130.7 a 920.3 g/ps/m2 y en la subterránea de
328.2 a 1953 g/ps/m2 encontrándose que en todos los casos la biomasa subterránea representa el doble de la
aérea. Estos valores reflejan la dinámica sedimentaria en la que crecen las poblaciones de Thalassia testudinum en
la costa de Campeche.
Palabras clave: Producción, Thalassia testudinum, biomasa aérea y subterránea.
P á g i n a 166 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 923
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Relación entre el ambiente y la morfología de Croton adspersus (Euphorbiaceae)
Saúl Gómez Sánchez (1,*), Magali Yadira Espinosa Sánchez (1), Sonia Vázquez Santana (1), Felipe Cruz García (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Croton adspersus (Euphorbiaceae) es una planta perenne que presenta dos diferentes morfologías a lo largo del
año. Este fenómeno ha sido observado en especies del género Pinguicula (Lentibulariaceae), que presenta “roseta
de verano” y “roseta de invierno” y en Wigandia urens (Hydrophyllaceae), se reconocen dos tipos de láminas
foliares con base en la pubescencia; en donde la presencia y densidad de esos tricomas cambian de acuerdo con la
edad de las hojas y la heterogeneidad ambiental.Los objetivos del presente estudio fueron: describir las diferencias
morfológicas de los tallos, hojas, flores y frutos de Croton adspersus en dos épocas diferentes del año y encontrar la
relación que existe entre el ambiente, la fauna visitante y la morfología de las plantas. Para ello se realizaron visitas
bimestrales durante 12 meses para conocer la época de cambio de las diferentes morfologías y se colectó material
biológico para ser analizado mediante microscopía electrónica de barrido y microscopía fotónica. Asimismo, se
registraron los parámetros temperatura y precipitación. Los resultados muestran que durante la época seca (de
noviembre a mayo) todos los órganos aéreos de las plantas presentan pubescencia, mientras que en la época de
lluvias (de junio a octubre) la pubescencia desparece casi por completo. Los tricomas presentan diferentes formas y
tamaños, dependiendo de la localización en los órganos de la planta y de la época del año. Los cambios
morfológicos parecen tener relación con los polinizadores. Las avispas son los polinizadores en la época seca,
mientras que en la época de lluvias, se han observado abejas y avispas por igual. Los frutos son de tipo explosivo y
las semillas una vez en el suelo, son transportadas por hormigas. Se propone que uno de los factores que
desencadena el cambio en la pubescencia es la humedad del ambiente.
Palabras clave: mirmecocoria, Croton, interacción, insectos, temperatura
No. Registro: 929
Eje Temático: Cambio Global
Daño por descortezadores en un gradiente altitudinal en bosques de Nuevo San Juan Parangaricutiro
Azucena Rubín Aguirre (1,*), Ek del Val de Gortari (2), Cuauhtémoc Sáenz Romero (3), Adolfo Arturo Del Río Mora (3), Carlos
Tena Morelos (1), Roberto Lindig Cisneros (2)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, (2) Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, (3) Instituto de
Investigaciones Agropecuarias y Forestales
(*)
[email protected]
La comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán depende económicamente del manejo
sustentable de sus bosques. Recientemente se ha observado un incremento de daño por insectos descortezadores
(Coleóptera:Scolytidae) en los bosques, por lo que es necesario realizar estudios sobre las causas del aumento de
daño de los descortezadores en la comunidad. En septiembre del 2011 se colocaron 32 trampas tipo lindgren a
2200, 2400, 2600 y 2750 msnm; en cada trampa se colocaron atrayentes (a-pineno y aguarrás) para los
descortezadores y se revisaron cada tres semanas. También se monitorearon las condiciones ambientales
(temperatura y humedad) en cada sitio durante todo el año. En época de secas se realizó una caracterización de los
sitios. En total se registraron 375 individuos y 19 especies de descortezadores secundarios. En altitud de 2200
msnm y en las primeras fechas de colectas obtuvimos una mayor abundancia y riqueza de especies a comparación
de las otras altitudes (2400, 2600 y 2750 msnm). La temperatura máxima, temperatura mínima y humedad máxima
son mayores en altitudes menores y la humedad mínima presentó un patrón contrario. Hubo una relación positiva
P á g i n a 167 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
y significativa de la temperatura máxima con la abundancia de los descortezadores. La densidad de pinos dañados
por descortezadores fue mayor a 2200 msnm y la especie más dañada fue Pinus pseudostrobus. El aumento en las
temperaturas máximas de la zona podría ser la causa del incremento del daño de los descortezadores en los pinos
más susceptibles a los drásticos cambios ambientales como Pinus pseudostrobus.
Palabras clave: Cambio climático, descortezadores, Pinus pseudostrobus, bosque templado, gradiente altitudinal.
No. Registro: 931
Eje Temático: Ecología Acuática
Diversidad de organismos bentónicos en comunidades de pastos marinos en la Reserva los Petenes,
Campeche
Fernando Valdez Cruz (1,*), Romeo García Pacheco (1), Margarita E. Gallegos Martínez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
La Reserva de la Biosfera Los Petenes está localizada en la zona costera del Estado de Campeche, donde
predominan las poblaciones de pastos marinos. Esta comunidad sostiene gran diversidad y abundancia de
organismos entre los que destacan los macroinvertebrados bentónicos. El papel funcional del bentos dentro de
este ecosistema es la transferencia de energía entre los productores primarios y los consumidores terciarios. El
presente estudio tiene por objetivo conocer la distribución, abundancia y densidad de los organismos bentónicos
asociados a pastos marinos, en el marco del proyecto “Indicadores del estado de las comunidades de pastos
marinos en el Golfo de México”. Se realizaron transectos perpendiculares a la costa a 2, 5 y 8 km, colectando 52
muestras con un nucleador de 346 cm2, obteniendo un total de 880 organismos, en cuatro tipos de asociaciones
vegetales: a) Thalassia testudinum, b) Thalassia testudinum - macro algas, c) Thalassia testudinum-Syringodium
filiforme y d) Thalassia testudinum-Syringodium filiforme - macro algas, asociados a estas se encontraron las
siguientes densidades de organismos determinados a nivel Clase. Las más abundantes fueron Bivalvia 72%,
Malacostraca 18%. Con respecto a la densidad de organismos en las diferentes asociaciones localizadas a 2km se
encontraron: a) Bivalvia 99%, Malacostraca 1%, b) Bivalvia 50%, Malacostraca 42%, Polychaeta 6%, Ophiuroidea y
Gastropoda 1%. A 5km: a) Bivalvia 52% , Holothuroidea 27%, Polychaeta 12%, Ophiuroidea 5%, Gastropoda 3% y
Malacostraca 1%; b) Bivalvia 89%, Malacostraca y Ophiuroidea 4%, Gastropoda 2% y Holothuroidea 1%; c)
Malacostraca 52%, Bivalvia 45% y Gastropoda 3%. A 8km: c) Bivalvia 79%, Polychaeta y Ophiuroidea 8% y
Holothuroidea 5%; d) Bivalvia 82%, Malacostraca 12%, Ophiuroidea 4% y Gastropoda 2%. La presente investigación
aporta información básica de la fauna bentónica asociada a comunidades de pastos marinos en la costa de
Campeche.
Palabras clave: Pastos marinos, asociación vegetal, bentos
No. Registro: 933
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Variación espacial de dinoflagelados epifíticos en aguas costeras del Estado de Yucatán, agosto 2011
Ana Concepción Aguilar Trujillo (1,*), Yuri B. Okolodkov (2), Fany del Carmen Merino Virgilio (1), Ileana Osorio Moreno (1),
Jorge A. Herrera Silveira (1)
(1) CINVESTAV, (2) Instituto
de Ciencias Marinas y Pesquerías
(*)
[email protected]
P á g i n a 168 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
De los grupos taxonómicos que desarrollan florecimientos algales nocivos (FANs) destacan los dinoflagelados. Ante
el incremento de intensidad, frecuencia y distribución de FANs, es necesario realizar estudios taxonómicos y
ecológicos de las especies involucradas. La zona costera del estado de Yucatán, caracterizadao por presencia de
descargas de agua subterráneaausencia de cuerpos de agua superficiales y presencia de cuerpos de agua
subterráneos, , presenta gran diversidad de hábitats (costa expuesta al mar, lagunas semi-cerradas salobres e
hipersalinas, manglar de franja), esto favorece ecosistemas marinos, lo que favorece la existencia de taxocenosis de
dinoflagelados epifíticos. Partiendo de la existencia de diferentes sustratos en las aguas costeras del estado de
Yucatán, se plantea el objetivo principal del estudio fue identificar los dinoflagelados epfíticos a nivel de especie y
determinar abundancia y relación de éstas con variables presentes, así como determinar composición y abundancia
de especies y la relación de éstas con las variables hidroquímicas físico-químicas (temperatura, salinidad y
nutrientes) y sustratos. Se realizó un muestreo en agosto de 2011 usando buceo libre, cubriendo en 20 sitios en el
norte de Yucatán, a una distancia de 50 a 250 m (profundidad máxima 5 m). Se realizaron colectas usando buceo
libre, las muestras se fijaron con formalina al 4%. (1 ml), y claves correspondientes. Los resultados se expresaron en
células por gramo de peso húmedo del sustrato (macroalgas, pastos marinos o sedimento). Se midieron in situ
temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. Se colectó agua para análisis de nutrientes inorgánicos disueltos y
clorofila-a. Se aplicaron descriptores ecológicos como riqueza, abundancia, diversidad, y equidad. Se aplicaron
análisis de ordenación, para definir las relaciones entre especies, variables hidroquímicas y sustratos. Se
identificaron los sustratos de 117 muestras, dividiéndose en 6 clases tipos: Chlorophyta (38%), Magnoliophytae
(22%), sedimento superficial (18%), Rhrodophyta (16%), Phaeophyta (4%) y Demospongiae (2%). Se identificaron 26
especies de dinoflagelados, entre estas: Amphidinium cf. carterae, Amphidinium spp., Cabra aremorica, Coolia
monotis, Durinskia capensis, Gambierdiscus caribaeus, Ostreopsis heptagona, Plagiodinium belizeanum,
Prorocentrum cf. concavum, P. cf. foraminosum, P. hoffmanianum, P. lima, P. rhathymum, P. sculptile, P. cf.
sipadanensis, Prorocentrum spp., Sinophysis microcephala, y otras. La especie más común y abundante es fue
Prorocentrum rhathymum (hasta 7.28x104 cél./g WW). Las abundancias totales más altas se observaron en Dzilam
hasta 1.03x105 cél./g). El área de estudio se puede dividir en dos zonas: de Telchac a Celestún al oeste y de Telchac
a El Cuyo al este. La parte este del muestreo se caracteriza por alta abundancia de macrofitas y como consecuencia
por altas abundancias de dinoflagelados epifíticos.
Palabras clave: Dinoflagelados, epifíticos,Yucatán
No. Registro: 937
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Biopeliculas: Bacterias en filtros biológicos (PVC) en un sistema de masculinización de Tilapia
Lucero Vázquez Cruz (1,*), Rosa Martha Padron López (1), Roberto Sánchez Coliaza (1), Wilfrido Miguel Contreras Sánchez (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Las biopelículas son importantes en diferentes ambientes, debido a que pueden colonizar tuberías y superficies en
las industrias de los alimentos y agua, en la medicina se asocia a las infecciones de diversos tejidos, caries dentales
e implantes de prótesis. En este trabajo se aislaron bacterias heterótrofas a partir de biopeliculas formadas en un
sistema de masculinización de tilapias. Se aislaron un total de 140 cepas en los filtros biológicos del sistema de
masculinización, se encontró que el 32 % (45) de las cepas fueron bacilos Gram negativos y 68 % (95) bacilos Gram
positivos formadores de esporas bacterianas. De las 140 cepas aisladas se determinaron 17 especies agrupadas en
cuatro familias; Enterobacteriaceae, Pseudomonadaceae, Bacillaceae y Burkholderiaceae. La abundancia de
especies del género Bacillus en este estudio, pudo haberse visto favorecida por las condiciones de cielo abierto en
las que se encontraba una parte del sistema de recirculación (tanque con peces). Esta condición pudo haber
propiciado diversas fuentes de origen de las bacterias como son aire, agua, desechos fecales de los propios
organismos y manipulación del alimento, adhiriéndose en las estructuras empleadas para el biofiltrado y
adaptándose a las nuevas condiciones ambientales. Identificaron dos especies del género Pseudomonas: P.
P á g i n a 169 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
aeruginosa y P. fluorescens. Estas especies son conocidas por su capacidad de metabolizar un gran número de
sustratos y presentar resistencia a muchos antibióticos, detergentes, desinfectantes y solventes orgánicos. En este
estudio los géneros Bacillus y Pseudomonas fueron aislados en los componentes del biofiltro, como ya se mencionó
anteriormente han sido de gran interés para los procesos de degradación o biorremediación de agua y suelo.
Palabras clave: Biopeliculas, Bacillus, Bacterias
No. Registro: 940
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Un método para validar modelos de distribución potencial: Un ejemplo con primates mexicanos
Francisca Vidal García (1,*), Juan Carlos Serio Silva (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Diseñamos e implementamos un método para validar los modelos de distribución potencial de los monos
aulladores (Alouatta pigra y A. palliata) en el estado de Tabasco, México. Elaboramos los modelos de presenciaausencia reclasificando los modelos de distribución potencial en zonas con niveles alto, medio, bajo y nulo de
idoneidad de hábitat y combinándolos con mapas de vegetación disponible para primates. Visitamos 88 localidades
seleccionadas aleatoriamente y confirmamos la presencia-ausencia de las especies. Se eligieron únicamente
localidades que no habían sido visitadas en investigaciones previas, también se descartaron aquellas que contaban
con algún registro de presencia en bases de datos o en publicaciones. A cada localidad se le asignó el valor de
presencia-ausencia predicha por el modelo y, de acuerdo a las observaciones realizadas en campo, se les fijó
también un valor de presencia-ausencia observada. Con los resultados obtenidos, se elaboraron dos matrices de
confusión y se obtuvieron las medidas del factor de Kappa-Cohen, sensibilidad, especificidad y poder predictivo
para evaluar cada modelo. Los valores del factor de Kappa-Cohen fueron de 0.591 (Z=5.5568; p= 0.0000) para el
modelos de A. pigra y 0.626 (Z=6.131; p= 0.0000) para el de A. palliata; la sensibilidad tuvo valores de 0.781 y 0.969
respectivamente; mientras que los valores de especificidad fueron de 0.821 y 0.770. El poder predictivo positivo
tuvo valores de 0.714 y 0.650 para cada especie. Los resultados obtenidos muestran que los modelos de presenciaausencia elaborados para monos aulladores son una buena herramienta para determinar distribución de las
especies. La metodología desarrollada para la validación de los modelos de distribución potencial nos permitirá
elaborar una estrategia para conocer la distribución de estos primates en todo el sureste mexicano, e incluso,
puede usarse para verificar los modelos de distribución potencial de otras especies.
Palabras clave: Acuerdo, presencia-ausencia, predicho, observado
No. Registro: 941
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Cangrejos pinotéridos (Brachyura: Pinnotheridae) de la costa Atlántica Mexicana: Resultados
Preliminares
Maritza Martinez-García (1,*), Nuno Simões (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La familia Pinnotheridae incluye alrededor de 313 especies de cangrejos, que pueden ser de vida libre, comensales
o parásitos. Son conocidos por su simbiosis con gran diversidad de hospederos, como moluscos, poliquetos,
P á g i n a 170 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
equinodermos, tunicados y calianásidos. Los pinotéridos pertenecen a la criptofauna poco estudiada debido a su
pequeña talla, hábitos simbióticos, y problemas taxonómicos derivados de su alto dimorfismo sexual y cambios
morfológicos durante su ciclo de vida. En el Golfo de México se conocen 32 especies, de las cuales 13 se han
reportado para México. Sin embargo, más del 80% de los especímenes se han colectado en Estados Unidos, por ello
el objetivo del presente trabajo es actualizar el inventario de especies de aguas someras (0-50 m) en la costa
atlántica mexicana. Se realizaron muestreos dirigidos en arrecifes, pastos marinos, estuarios y playas arenosas,
mediante colecta manual, buceo autónomo y bomba de succión. Los especímenes se fotografiaron, identificaron,
midieron y preservaron en alcohol al 70%. Los resultados se integraron con información de colecciones científicas,
bibliografía y bases de datos públicas, para generar una ficha que contiene información taxonómica y ecológica,
como el mapa de distribución y descripción del hábitat. Se colectaron 10 especies de pinotéridos, de las cuales 3
han sido reportadas previamente y 7 son nuevos registros para México, tres de éstos son potenciales nuevas
especies, colectadas en Quintana Roo y Yucatán. La riqueza de especies aumentó en 54%, resultando 20 especies
de pinotéridos para la costa atlántica mexicana.Los resultados reflejan el escaso conocimiento de la familia
Pinnotheridae, y su potencial para la descripción de nuevas especies o asociaciones, resaltando la importancia de la
descripción del reino animal, ante la actual crisis de biodiversidad.
Palabras clave: Pinnotheridae, golfo, crustáceos, criptofauna, decápodos
No. Registro: 945
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de la fragmentacion sobre especies relevantes de reptiles en el desierto de BCS
Tomás López Avendaño (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1)
(1) CIBNOR
(*)
[email protected]
La pérdida y fragmentación del hábitat tienen un fuerte impacto en los sistemas biológicos. Se sabe que diversas
especies de reptiles se ven afectadas por la fragmentación del hábitat. Se conoce que el tamaño del fragmento y su
grado se aislamiento afectan de manera diferente a las especies de reptiles. La mayoría de los estudios de
fragmentación se han realizado en zonas tropicales o templadas, siendo escasos en zonas desérticas. En el presente
estudio se evaluó la riqueza y la abundancia de reptiles en relación con el tamaño y grado de aislamiento de 9
parches y 2 áreas sin perturbación como una medida para evaluar el efecto que tiene la fragmentación del desierto
de Baja California Sur. Se realizaron 8 transectos con duración de 1 hora para cada área de muestreo durante los
meses de marzo a octubre del 2009, además seguimientos focales a especies afectadas negativamente. Las áreas
naturales presentaron la mayor riqueza con 11 especies de reptiles, mientras que en los parches en el más grande
se registro la mayor riqueza con 9 especies por el contrario en los parches pequeños se registro la menor riqueza y
abundancia de reptiles. Aunque los parches pequeños estuvieran conectados con otros parches, no se modificó el
número de especies y sus abundancias. Se discute sobre el comportamiento de huida como respuesta
antidepredatoria de algunas especies relevantes de lagartijas comparando áreas naturales y zona fragmentada
encontrando que la fragmentación es un factor en el cambio en el comportamiento antidepredatorio sobre las
especies de lacertilios como lo son Sceloporus zosteromus, Dipsosaurus dorsalis y Urosaurus nigricaudus. Se
considera que la fragmentación tiene un efecto diferente dependiendo la especie ya sea generalista o especialista.
Palabras clave: Reptiles, fragmentación, desierto BCS, comportamiento, extinción
No. Registro: 946
Eje Temático: Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico
Evaluación de la efectividad de RAMSAR como instrumento de conservación: Caso Xochimilco
P á g i n a 171 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Pablo Arturo López Guijosa (1,*), Luis Zambrano González (1)
(1) Instituto
de Biología, UNAM
(*)
[email protected]
El Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco es un ecosistema que en la actualidad se ve
amenazado por la descontrolada expansión urbana de la ciudad de México. Como parte de las acciones para que el
sitio se conserve desde el contexto internacional, en 1987 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO y en 2004 como sitio de importancia internacional por Ramsar. Este último nombramiento tuvo sus
fundamentos en cuatro criterios: 1) ser un ejemplo representativo, raro o único de humedal natural o casi natural,
2) ser sustento de especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico, 3) sustentar especies vegetales y/o animales
cuando se encuentran en una etapa crítica de su ciclo biológico, y 4) sustentar una proporción significativa de las
subespecies, especies o familias de peces autóctonas. Se evaluó el sitio con base en los mismos para saber cuáles
de los atributos siguen presentes, conocer cómo se encuentran (conservados, deteriorados o ausentes) y generar
mecanismos para evitar su pérdida. Los resultados arrojaron que algunos de los datos que se utilizaron para
sustentar los criterios no corresponden con lo observado en la zona: existen especies que se encuentran ausentes
en el ecosistema y otras amenazadas o en peligro de desaparecer, además de la progresiva pérdida de superficie
chinampera que le valió su denominación como un humedal representativo. Por lo tanto, la designación de
Xochimilco como un sitio Ramsar no está funcionando como un instrumento de conservación.
Palabras clave: Ramsar, chinampas, Xochimilco, Ambystoma mexicanum
No. Registro: 948
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Importancia del conocimiento local de mamiferos en una comunidad Chinanteca, Sierra Norte, Oaxaca
Maria Delfina Luna Krauletz (1,*), Norberto Uriel López Hernández (2), Ricardo Clark Tapia (1), Cecilia Liana Alfonso Corrado (1)
(1) Universidad
de la Sierra Juárez, (2) Comisión Nacional Forestal
(*)
[email protected]
Oaxaca es uno de los estados con alta riqueza biológica y cultural en el país, en la región Sierra Norte existen
diversos grupos indígenas entre los cuales destacan los Zapotecos, los Mixes y los Chinantecos. Con la finalidad de
conocer la percepción local de los mamíferos por parte de una comunidad indígena Chinanteca se realizó éste
trabajo en Santiago Comaltepec, Sierra Norte de Oaxaca, mediante entrevistas semiestructuradas a distintas
personas de la comunidad, así mismo se realizaron recorridos en campo para corroborar la información
proporcionada. Se obtuvo información sobre las distintas especies de mamíferos presentes a lo largo del territorio
comunitario con un total de 23 especies, destacaron los de tamaño mediano y grande. Entre los entrevistados se
observaron diferencias en la forma de percepción de acuerdo a las categorías de edades y a su relación con las
actividades en campo, así como el grado de arraigo cultural que impera en la comunidad. Para los adultos de mayor
edad, perciben a la fauna como una parte de los ecosistemas, revisten gran relevancia el jaguar y el puma como
animales místicos; en otros casos los mamíferos grandes son percibidos como animales dañinos y frecuentemente
entran en conflicto con las intereses de las personas. La comunidad cuenta con una larga trayectoria en el manejo
de los recursos naturales; entre los que destacan el manejo forestal, la delimitación de áreas comunitarias
protegidas y el ecoturismo; como consecuencia es necesario fortalecer y rescatar los conocimientos que se han ido
perdiendo con el tiempo no solo de las especies de mamíferos, sino de otros grupos biológicos: así mismo, el
fortalecimiento de las capacidades locales para dar continuidad a los procesos, mantener los vínculos del
conocimiento tradicional y garantizar la conservación a largo plazo principalmente por parte de los habitantes mas
jóvenes de la comunidad.
Palabras clave: Conocimiento, tradicional, comunidad, territorio, mamíferos
P á g i n a 172 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 951
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Selección sexualen el chorlito nevado (Charadrius nivosus): Hijo de tigre ¿Pintito?
David García Jácome (1,*), Oliva Castañeda González (1), Clemens Küpper (2), Martin Alejandro Serrano Meneses (1)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Universidad de Sheffield
(*)
[email protected]
La selección del hábitat influye en el éxito reproductivo de los individuos de la mayoría de aves en etapa
reproductiva, ya que influye en la adquisición de recursos y en la protección de sus huevos y pollos, por lo que es
de vital importancia que los individuos elijan adecuadamente un hábitat. Este proceso de selección se ve influido
por factores como la heterogeneidad del ambiente y la depredación. En este estudio se siguieron las poblaciones
de tres especies de Chorlitos (Charadrius nivosus, C. wilsonia y C. vociferus) en Bahía de Ceuta, Sinaloa, durante su
temporada reproductiva, con el objetivo de determinar los factores que afectan el proceso de selección del sitio de
anidación y como esta selección se relaciona con la depredación y sobrevivencia de los nidos. Durante 2011 y 2012
(Abril-Julio), se caracterizó la cobertura de los nidos, ubicando cada uno de ellos en el centro de un cuadro de
2x2m; En 2012 los nidos fueron revisados cada tres días después de ser encontrados para conocer sus destinos. Por
medio de un PCA se encontró que C. nivosus y C. wilsonia prefirieron sitios con sustratos finos y con vegetación en
diferentes proporciones; C. vociferus se encontró mayormente asociado a sitios con sustratos grandes y poca
vegetación; en 2012 se observó un mayor sobrelapamiento entre C. nivosus y C. Wilsonia. El destino más común de
los nidos de C. wilsonia fue la depredación (55%) y el de C. nivosus la eclosión (35%); los destinos de los nidos
difirieron significativamente entre especies (p= 0.001) y el éxito de anidación fue de 38% y 36% para C. nivosus y C.
Wilsonia respectivamente. A pesar de esta similitud la depredación fue mayor en C. Wilsonia, lo que podría indicar
una asociación entre las características del sitio de anidación y la depredación.
Palabras clave: sistemas de apareamiento, éxito reproductivo, heredabilidad, ornamentación
No. Registro: 953
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Suplementación dietética de monos araña (Ateles geoffroyi) en paisajes fragmentados.
Gloria Karina Pérez Elissetche (1,*), Víctor Arroyo Rodríguez (1), Filippo Aureli (2), Jesús Alejandro Estrada Medina (3), Arturo
González Zamora (4), José Domingo Ordóñez Gómez (5), Gabriel Ramos Fernández (6), Sonia Sánchez López (2)
(1) Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Universidad Veracruzana, (3) Universidad Nacional Autónoma de
México, (4) Instituto de Ecología, (5) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, (6) Instituto Politécnico Nacional
(*)
[email protected]
La pérdida y fragmentación de hábitat resultan en poblaciones de animales aisladas en fragmentos de hábitat de
diferente tamaño, donde la disponibilidad de alimento puede ser escasa. Aunque esta situación puede amenazar la
supervivencia de muchas especies, en ocasiones los animales pueden salir del fragmento para suplementar su dieta
utilizando recursos presentes en la matriz (e.g. en vegetación secundaria, campos agrícolas, árboles aislados). Este
proceso puede ser particularmente importante para la persistencia de monos araña (Ateles geoffroyi) en
fragmentos, ya que tienen una dieta principalmente compuesta por frutos, y este recurso puede ser escaso en
fragmentos. Aunque algunos estudios sugieren que esta especie puede salir de los fragmentos y utilizar recursos en
la matriz, se desconoce el contexto general de los eventos, las especies de plantas y elementos del paisaje que
utilizan o las rutas de movimiento que utilizan para suplementar su dieta. Con base en una revisión de literatura y
P á g i n a 173 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
entrevistas realizadas a investigadores y estudiantes que trabajan con esta especie, en este trabajo se evalúa el
proceso de suplementación dietética por monos araña a lo largo de su distribución geográfica. Aunque es una
especie principalmente arbórea, las evidencias indican que los monos araña pueden suplementar su dieta con
recursos localizados en distintos elementos del paisaje, incluyendo cercas vivas, vegetación secundaria, árboles
aislados, campos de cultivo y corredores de vegetación riparia. Durante los eventos de suplementación los monos
consumieron principalmente frutos. Aunque los monos araña usaron más frecuentemente la vegetación secundaria
para moverse a través de la matriz, también han sido observados utilizando el alambre de las cercas y caminando
por el suelo a distancias de hasta 200 m. En conjunto, nuestros hallazgos tienen implicaciones ecológicas muy
importantes que pueden ser usadas para la planeación de estrategias de conservación y manejo.
Palabras clave: alimentación, movimiento, mono araña, fragmentos, elementos de paisaje
No. Registro: 955
Eje Temático: Biología Reproductiva
Endogamia y alteraciones morfológicas en Nicotiana rastroensis (Solanaceae)
Magali Yadira Espinosa Sánchez (1,*), Felipe Cruz García (1), Saúl Gómez Sánchez (1), Sonia Vázquez Santana (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Las variaciones genéticas dentro de las poblaciones de plantas están influenciadas por las interacciones con el
ambiente. Los sistemas reproductivos y los sistemas de cruza, los cuales incluyen todos los aspectos relacionados
con la expresión sexual y la forma en que se unen los gametos, afectan a la contribución genética de la siguiente
generación, ya que incluyen adaptaciones que evitan, en gran parte la autofecundación y promueven la
polinización cruzada. Las especies autoincompatibles evitan la autofecundación para prevenir los efectos
deletéreos de la endogamia; sin embargo, los datos que documentan qué tipo de malformaciones y en qué
generación después de la autofecundación aparecen éstos son muy limitados. Nicotiana rastroensis una es una
especie autoincompatible que pertenece a la sección Alatae del género Nicotiana, un grupo monofilético
compuesto por ocho especies, tanto compatibles como incompatibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar los
efectos de la endogamia en N. rastroensis en la generación F1 y retrocruzas. Se utilizó como sistema de estudio una
población segregante obtenida de las plantas silvestres autoincompatibles de esta especie. Se realizaron
autopolinizaciones (geitonogámicas) manuales antes de la antesis, cuando el sistema de incompatibilidad aún no se
activa. Se tomaron muestras de cada polinización y se analizaron por técnicas de microscopía electrónica de barrido
e histología. Se detectó que en plantas de N. rastroensis, después de un sólo ciclo de autofecundación, algunos
individuos de la generación F1 y retrocruzas mostraron malformaciones, que van desde una corola duplicada hasta
una disminución en la producción de polen viable, una característica sorprendente, ya que se argumenta que los
efectos de la endogamia no aparecen de inmediato, ni ha sido reportada para ninguna especie de Nicotiana. Tales
efectos podrían tener consecuencias importantes en la reproducción de la especie y en su dinámica poblacional.
Palabras clave: Autoincompatible, Nicotiana, Solanaceae, endogamia, polinización
No. Registro: 956
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Calidad microbiológica de Lampsilis tampicoensis en la Reserva Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco,
Rosa Martha Padrón López (1,*), Maria de Lourdes Torres Pérez (1), Lucero Vázquez Cruz (1), Luis José Rangel Ruiz (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
P á g i n a 174 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Lampsilis tampicoensis es un molusco bivalvo de agua dulce que habita en la Reserva de la Biosfera Pantanos de
Centla (RBPC). Los bivalvos se caracterizan por su gran capacidad de bombeo y filtración acumulando una gran
cantidad de microorganismos del medio ambiente. Este estudio se realizo con el objeto de determinar la calidad
bacteriológica en muestras de agua y almeja, fueron colectadas en temporada de seca y lluvia 2011 en 11
estaciones de la RBPC. La determinación de Coliformes Totales (CT) y Coliformes Fecales (CF) en las muestras de
agua y almejas se realizo según el método del Número Más Probable de acuerdo a la NOM-112-SSA1-1994. Las
concentración de bacterias coliformes fecales en muestras de agua y almejas en las lagunas Concepción, Larga,
Sauzo, Tintal e Idolos, en la temporada de seca se encontraron dentro de los límites máximos permisibles, según los
CE-CCA-001/89 (200 NMP/100 ml) y NOM-031-SSA1, 1995 (230 NMP/100 g). Durante la temporada de lluvia de 11
estaciones solo dos presentaron bajas concentraciones de CF en agua y almeja (lagunas Larga y Viento). Se
identificaron 13 especies de enterobacterias (Serratia marcescens, Raoultella ornithinolytica, Escherichia coli,
Citrobacter freundii, Enterobacter aerogenes, Enterobacter cloacae, Klebsiella psneumoniae, Klebsiella oxytoca,
Proteus mirabilis, Enterobacter sakazakii, Citrobacter spp, Citrobacter freundii, Citrobacter braakii), dos especies de
Aeromonas (Aeromonas sp y Aeromonas hydrophila) y una especie de Pseudomonas (Pseudomonas aeruginosa) en
la masa visceral de L. tampicoensis. Según los resultados obtenidos se considera que no son aptos para su consumo
humano en fresco debido a las altas concentraciones de CF y la confirmación de la presencia de E. coli, causante de
diarreas agudas a graves, por lo tanto, se recomienda consumir estos organismos cocidos o procesados.
Palabras clave: Grupo Coliforme, almejas, Escherichia coli
No. Registro: 961
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Compartiendo conocimiento en Conservación
Natalia Mendizábal Beverido (1,*), Gabriela Díaz-Erales (1), Yadira Irineo-Gómez (1), Ismael Retureta-García (1)
(1) Fondo
Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C.
(*)
[email protected]
El término comunidad puede definirse como un conjunto de personas que comparten elementos en común
creándose una identidad mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades, mientras que el término
aprendizaje puede definirse como el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores a través del
estudio y/o la experiencia. Las Comunidades de Aprendizaje son grupos de personas que se encuentran en un
mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje. A través de éstas se
busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades,
el mejoramiento de la práctica, el fortalecimiento de vínculos y la creación de sinergias entre miembros. El Fondo
Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN) es una institución privada sin fines de lucro que tiene
como objetivo financiar y fortalecer actividades estratégicas de conservación del capital natural de México. Una de
sus estrategias es la creación de redes de aprendizaje y colaboración (Comunidades de Aprendizaje) de sus
distintos Programas: Conservación de Bosques y Cuencas, Conservación de Mares y Costas, y Conservación de
Áreas Naturales Protegidas. A través de las cuatro comunidades de aprendizaje los socios del FMCN, personal de
instituciones de gobierno (CONAFOR, CONAGUA, CONANP, CONAPESCA), académicos y Organizaciones de la
Sociedad Civil (OSC) cuentan con foros para el intercambio de información y difusión de experiencias que a largo
plazo apuntan a la innovación, desarrollo de capacidades, mejoramiento de las prácticas y al establecimiento de
sólidas sinergias. Adicionalmente el FMCN cuenta con un programa de fortalecimiento administrativo como eje
transversal. Su finalidad es brindar asesoría a los socios de los Programas en temas administrativos y de
capacitación.
Palabras clave: aprendizaje, capacidades, sinergias, innovación
P á g i n a 175 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 962
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Distribución espacial de las fracciones de tamaño fitoplanctónicas en la Laguna de Términos,
Campeche
Erick José Ponce-Manjarrez (1*), Francisco Varona-Cordero (2), Ivanhoe Ricardo Herrera Moro- Chao (2), Francisco José
Gutiérrez-Mendieta(2)
(1)
Universidad Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
En las lagunas costeras las fracciones de tamaño fitoplanctónicas juegan un papel muy importante en el
funcionamiento del ecosistema. El objetivo de este trabajo fue el de analizar la variación espacial de la comunidad
fitoplanctónica por grupo taxonómico y fracciones de tamaño en Laguna de Términos, Campeche durante secas de
2009. Se muestrearon 35 estaciones donde se midieron los parámetros físico-químicos, las concentraciones de
nutrientes, biomasa fitoplanctónica medida mediante HPLC y las abundancias de fitoplancton por citometría de
flujo. La fracción microfitoplanctónica estuvo constituida por bacilariofitas, clorofitas y cianofitas, por otro lado en
la fracción nano+picofitoplanctónica únicamente estuvieron presentes las bacilariofitas y cianofitas. Los resultados
de citometría de flujo identificaron tres poblaciones: Synechococcus sp.(46X103 células ml-1), Prochlorococcus sp.
(186X103 células ml-1) y pico-eucariontes (8X103 células ml-1). El Análisis de Correspondencia Canónica asoció la
matriz ambiental con los grupos fitoplanctónicos con una correlación del 66%, donde la clorofila a explicó la
distribución de la fracción microfitoplanctónica en la zona de Puerto Real; las cianobacterias (fracción
nano+picofitoplanctónica) así como Synechococcus se relacionaron con el pigmento accesorio zeaxantina. Sin
embargo, Prochlorococcus no se relacionó con la presencia de clorofila a o zeaxantina ya que este género se
caracteriza por contener divinil-clorofila a, como adaptación para ambientes con baja intensidad de luz, como es el
caso de la zona centro y oeste de la laguna, finalmente la presencia de bacilariofitas pertenecientes a la fracción
nano+picofitoplanctónica y los pico-eucariontes se asociaron con zonas con alta turbidez y nutrientes (silicatos y
FRS), como lo es la zona oeste de la laguna. Se concluye que las fracciones de tamaño se distribuyen en áreas con
condiciones favorables para su desarrollo en donde la fracción microfitoplanctónica se distribuye en zonas con
influencia marina y las fracciones nano+picofitoplanctónicas se asocian a zonas con alta turbidez.
Palabras clave: Laguna de Términos, Fitoplancton, Cianofitas, HPLC, Citometría de Flujo
No. Registro: 974
Eje Temático: Fragmentación
Efecto de la perturbación sobre la composición y estructura del banco y lluvia de semillas
Frecia Nallely Ramírez Rincón (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1), Flor Paloma García Vargas (1), Perla B. García Ramírez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
La perturbación del hábitat es uno de los problemas que amenaza al bosque tropical seco, generando cambios en
composición y estructura de la comunidad de especies. Uno de los procesos que determinan la regeneración del
bosque es el establecimiento de plántulas, el cual está directamente relacionado con la composición del banco y
lluvia de semillas. El objetivo es evaluar el efecto de la perturbación sobre la estructura y composición del banco y
lluvia de semillas, utilizando la diversidad de especies en sitios con diferente grado de perturbación; el estudio se
llevo a cabo en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se seleccionaron sitios de pastizal Inactivo (PI),
P á g i n a 176 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
pastizal activo (PA) y Bosque maduro (BM y BMA). En cada sitio se realizaron líneas gentry, y se colocaron trampas
para lluvia de semillas, y se tomaron muestras de suelo para el banco durante la temporada seca; ambas se
pusieron a germinar en invernadero bajo condiciones controladas. Después germinadas las semillas, Se
caracterizaron los diversos morfotipos. Los resultados para diversidad alfa, el índice de Shannon-Winner y el de
Simpson muestran que el BM presento mayor diversidad (H´=2.54 para el banco y H’=3.15 para lluvia) a diferencia
de los otros sitios y mayor abundancia (0.169) para banco; sin embargo para la lluvia fue el PI (0.309). Tomando el
grado de similitud de la estructura usamos el índice de Sorensen, cuyos resultados mostraron para el banco que
BMA y PA presentaron mayor grado de similitud (0.265) y para la lluvia fueron el BMA y BM (0.236). En conclusión
tenemos que el BM presento mayor riqueza y diversidad para el banco debido a la cercanía con la fuente de
propágulos y las condiciones de humedad y temperatura, así como el aumento de los diferentes agentes de
dispersión presentes en el BM.
Palabras clave: Banco de semillas, lluvia de semillas, regeneración, establecimiento, Perturbación de Bosques
No. Registro: 977
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Selección y depredación del sitio de anidación en tres especies de chorlitos en Bahia Ceuta, Sinaloa
Wendoly Rojas Abreu (1,*), Medardo Cruz López (2), Clemens Küpper K. (3), M. Alejandro Serrano Meneses (2)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, (2) Universidad Autónoma de Tlaxcala, (3) University of Sheffield
(*)
[email protected]
La selección del hábitat influye en el éxito reproductivo de los individuos de la mayoría de aves en etapa
reproductiva, ya que influye en la adquisición de recursos y en la protección de sus huevos y pollos, por lo que es
de vital importancia que los individuos elijan adecuadamente un hábitat. Este proceso de selección se ve influido
por factores como la heterogeneidad del ambiente y la depredación. En este estudio se siguieron las poblaciones
de tres especies de Chorlitos (Charadrius nivosus, C. wilsonia y C. vociferus) en Bahía de Ceuta, Sinaloa, durante su
temporada reproductiva, con el objetivo de determinar los factores que afectan el proceso de selección del sitio de
anidación y como estos sitios se relacionan con la depredación y sobrevivencia de los nidos. Durante 2011 y 2012
(abril-julio), se caracterizó la cobertura de los nidos, ubicando cada uno de ellos en el centro de un cuadro de 2x2m;
En 2012 los nidos fueron revisados cada tres días después de ser encontrados para conocer sus destinos. Por medio
de un PCA se encontró que C. nivosus y C. wilsonia prefirieron sitios con sustratos finos y con vegetación en
diferentes proporciones; C. vociferus se encontró mayormente asociado a sitios con sustratos grandes y poca
vegetación; en 2012 se observó un mayor sobrelapamiento entre C. nivosus y C. wilsonia. El destino más común de
los nidos de estas dos especies fue la depredación (C. nivosus: 21% y C. wilsonia: 55%); los destinos de los nidos
difirieron significativamente entre especies (p= 0.001) y el éxito de anidación fue de 38% y 36% para C. nivosus y C.
wilsonia respectivamente. A pesar de esta similitud la depredación fue mayor en C. wilsonia, lo que podría indicar
una asociación entre las características del sitio de anidación y la depredación.
Palabras clave: éxito reproductivo, hábitat, Charadrius nivosus, Charadrius wilsonia, Charadrius vociferus
EL NUMERO DE REGISTRO CORRECTO ES EL 700 No. Registro: 979
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Descripción de microhábitat de Mammillaria gaumeri
Jorge Leandro Leirana Alcocer (1,*)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
P á g i n a 177 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
La investigación se realizó en la selva baja caducifolia espinosa de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos,
Yucatán. El objetivo fue el de describir las diferencias de microhábitat en puntos en los que había Mammillaria
gaumeri y puntos en los que la especie estuviera ausente. Se trazaron 19 cuadrantes de 4m2, cuidando que entre
cuadrantes hubiera una distancia mínima de cinco metros. Se estimó la cobertura del suelo de hojarasca y rocas,
también se estimó la cobertura de arbustos de mas de un metro de alto, de 0.5 a 1 m y de herbáceas de 0-0.25 m
de alto. Por falta de normalidad de los datos se hicieron comparaciones no paramétricas entre cuadrantes con y sin
M. gaumeri. Se observó que en cuadrantes en los que M. gaumeri estuvo presente hubo la tendencia a presentar
un menor porcentaje de cobertura de rocas suelo, con un valor p=0 .07 para la prueba de medianas de KruskalWalis; de la misma forma se observó que los cuadrantes con la especie tienen una mayor cobertura de hojarasca
que en donde está ausente, con un valor p=0.09. La cobertura de arbustos de más de 1 metro de altura fue
significativamente mayor en cuadrantes en los que M. gaumeri estuvo presente (p=0.02) según la prueba de
Kruskal-Walis de comparación de medianas.
Palabras clave: Cactaceae, endémica, Reserva de la Biofera Ría Lagartos, Selva estacional.
Pasó de ORALES A CARTEL No. Registro: 980
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Flora y estructura de los bosques en Rancho Cerro Gordo, Valle de Bravo, México
Kioshy Yasuo Ochoa Kato (1,*), Canek Ledesma Corral (1), Alin N. Torres Díaz (1), J. Daniel Tejero Díez (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*) [email protected]
La presa de Valle de Bravo localizada al poniente de la ciudad de Toluca, es la principal captadora de agua del
sistema Cutzamala. Sin embargo, actualmente presenta crecimiento urbano y turístico, que reduce los predios
existentes, asociados al ciclo hídrico de la zona. Con la finalidad de proporcionar bases para una mejor gestoría de
los recursos y los servicios ecológicos que ofrece, se realizó un estudio sobre la composición florística y estructura
de los bosques en el “Rancho Cerro Gordo” al sur de la presa, entre las provincias florísticas cuenca del río Balsas y
Eje volcánico Transversal. Es una región fisiográfica compleja, perteneciente a la sierra de Temascaltepec entre
2,212 a los 2,564 msnm y con un clima templado subhúmedo. Los bosques se caracterizaron mediante un muestreo
mixto de tipo sistemático y preferencial estratificado, donde se establecieron 41 unidades de muestreo de 400m2
cada una, con lo cual se cubrió 1.64 ha es decir el 0.46% de 350 ha. A partir de las variables de comunidades de las
especies arbóreas se obtuvo los IVI (Índice de Valor de Importancia) y se realizó un análisis de clasificación
mediante el método de Ward con distancias Euclidianas. Se distinguen dos tipos de vegetación: B. de Quercus, con
dos asociaciones y B. de Pinus con comunidades de transición entre ambas. Para su representación se elaboraron
tres perfiles de vegetación, diseñados a partir de un rectángulo de 60x8 m. En total se muestrearon 2,009
individuos correspondientes a 36 especies, presentando una alta diversidad de acuerdo a lo obtenido con el
complemento de Simpson (1-D= 0.9132324). Con base en los resultados estructurales y florísticos, se discute el
estado de conservación y aspectos de la dinámica forestal (B. de Pinus vs. B. de Quercus)
Palabras clave: Valle de Bravo-Amanalco, Bosque de Quercus-Pinus, Bosque templado subhúmedo
No. Registro: 982
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Efecto de la cobertura y riqueza de plantas hospederas sobre una red de interacciones plantaherbívoro
P á g i n a 178 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Antonio López Carretero (1,*), Cecilia Díaz Castelazo (1), Karina Boege Paré (2), Víctor Rico Gray (3)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Instituto de Ecología, UNAM, (3) Instituto de Neuroetología, UV
(*) [email protected]
La incorporación del método de redes complejas al análisis de interacciones bióticas permite probar hipótesis
acerca de los procesos que estructuran las redes antagonistas, tales como las de interacciones planta-herbívoro. La
mayoría de los estudios de redes complejas se enfoca al nivel trófico superior, mientras que aspectos como la
respuesta a la disponibilidad o apariencia de los recursos tróficos, y su variación espacio-estacional, ha sido poco
explorada. Este estudio llevado a cabo en distintas comunidades vegetales del estado de Veracruz, se propuso: i)
conocer si existen diferencias en los atributos de la red planta-lepidóptero herbívoro a través de la estacionalidad, y
ii) evaluar cómo estas diferencias están relacionadas con la variación de la disponibilidad de recursos (cobertura
vegetal y riqueza de especies hospederas). Se encontraron diferencias significativas entre los índices de redes
obtenidos para cada estación. Mientras que en la estación seca, la conectancia resulto ser significativamente más
alta, durante la estación lluviosa se registraron valores significativamente mayores en el número de interacciones y
compartimentos, la vulnerabilidad y la especialización de la red. Los análisis indicaron que el cambio estacional de
los índices de las redes de interacciones estuvieron significativamente correlacionados con la cobertura vegetal de
las plantas hospederas, así como por la riqueza de especies vegetales, y dicha relación varió entre las distintas
asociaciones vegetales. Si bien el papel de otros factores ecológicos y los atributos defensivos de las plantas se
estudiarán más adelante, nuestros resultados reflejan la importancia de considerar la variación espacio-temporal
del nivel trófico inferior sobre la dinámica de la red de interacciones planta-insecto herbívoro.
Palabras clave: Redes ecológicas, lepidópteros herbívoros, cobertura vegetal, riqueza florística
No. Registro: 981
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Herbivoría, morfología foliar y asimetría fluctuante bajo efecto de fragmentacion en un bosque
tropical seco
Abel Pérez Solache (1,*), Yvonne Herrerias Diego (1), Pablo Cuevas Reyes (1), Luis Felipe Mendoza Cuenca (1), Janette Iliana
Parra Villa (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
En las últimas décadas, las interacciones bióticas como la herbívoria se han visto modificadas en diferentes niveles
de consumo foliar. Aunado a esto, la herbívoría puede producir estrés en las plantas que se ve reflejado en la
plasticidad fenotípica donde los genotipos producen diferentes fenotipos acorde a las condiciones de estrés. Los
cambios en atributos morfológicos pueden ser identificados mediante el uso de herramientas como la morfometría
geométrica, mientras que el estrés ambiental es monitoreado utilizando la asimetría fluctuante (AF). Es por ello que
el trabajo tiene como objetivo evaluar los patrones de herbivoría y su relación con la morfología foliar y asimetría
fluctúate en sitios fragmentados. Se seleccionaron 2 especies diferentes de arboles (Spondias purpurea y Guazuma
ulmifolia), los cuales se encontraban en los sitios conservados y fragmentados de un bosque tropical seco. Para
cada especie se eligieron dos categorías de edad (plántulas y adultos) con 10 individuos para las diferentes edades
y sitios. La colecta de hojas fue al azar en la temporada de lluvias y secas para cada individuo con un número de 30
hojas por planta, 15 hojas para herbivoría y 15 para morfometría. Para calcular los niveles de herbívora, morfología
y asimetría fluctuante se utilizaron los programas sigma scan pro, TpsDig y el programa CoordGen6. Spondias
purpurea presento diferencias significativas en la condición (conservado y fragmentado) con una p= 0.0432 siendo
mayor en el conservado, para la temporada (inicio de lluvias y fin de lluvias) se presento una p = 0.0001 y en
plántulas y adultos con una p < 0.0001 en inicio de lluvias. Guazuma ulmifolia en las condiciones presento una p <
0.0001 mientras que en la temporada presento una p=0.0007. Los estadios no presentan diferencias significativas.
P á g i n a 179 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Se concluye que la fragmentación del hábitat altera las interacciones bióticas como la herbivoria debido a las
diferencias de consumo foliar.
Palabras clave: Herbivoría, morfometria, fragmentación, bosque tropical, conservación
No. Registro: 985
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Reporte preliminar de la distribución de Ceratozamia kusteriana
Gerardo Montelongo Ruíz (1,*), Pablo Octavio Aguilar (1), Jorge González Astorga (2), Arturo Mora Olivo (3), José Guadalupe
Martínez Ávalos (3)
(1) Instituto
Tecnológico de Ciudad Victoria, (2) Instituto de Ecología, A. C., (3) Universidad Autónoma de Tamaulipas
(*)
[email protected]
La cícada Ceratozamia kuesteriana Regel (Zamiaceae) es endémica de la zona noroeste del país. Se ha propuesto un
ámbito de distribución potencial desde San Luis Potosí hasta la zona sur de Nuevo León, sobre la Sierra Madre
Oriental. Sin embargo, solo existen 35 reportes oficiales de la CONABIO, todos ellos con menos de 300 individuos.
Estos datos han dado lugar al estatus de conservación para la especie por parte de la IUCN. En este trabajo nos
hemos dado a la tarea de corroborar y ampliar esta lista de registros en base a avistamientos previos en el estado
de Tamaulipas y San Luis Potosí, además de usar herramientas de visualización por análisis de imágenes geográficas
con la información de los sitios donde se corrobora la presencia de la especie, todo para redefinir la distribución
potencial y el estatus de conservación de la especie.
Palabras clave: Ceratozamia kusteriana, distribución potencial, nuevos reportes
No. Registro: 987
Eje Temático: Cambio de Uso de Suelo
Análisis espacial del municipio José María Morelos, Quintana Roo.
Gilberto Hernández Cárdenas (1,*), Ángela Paola Durante Ramírez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
Los cambios en la cobertura vegetal son producto tanto de procesos naturales como de la actividad antrópica.
Particularmente la agricultura y la ganadería han sido las actividades que han ejercido mayor presión para cambiar
selvas y bosques en áreas de producción agropecuaria. Por esta razón se realizó un análisis espacial del municipio
de José María Morelos (JMM), Quintana Roo, utilizando imágenes satelitales Landsat de 2001 y SPOT de 2011. Se
utilizó una clasificación supervisada donde los campos de entrenamiento se establecieron teniendo como guía los
puntos tomados en el recorrido de campo 2012. El análisis de cambio de uso de suelo y vegetación del municipio
JMM revela una gran dinámica. De las 9 categorías definidas, la selva se incrementó de 50.5% a 64.1%, esto se
puede explicar por la regeneración de la selva a partir de la permanencia de los árboles y no del derribo de los
mismos. La categoría de vegetación herbácea y perturbada fue la que más disminuyó en once años, pasando de
38.6% a 11.2%, de los cuales aproximadamente el 50% se regenero en selvas y 41% se transformo en pastizalesherbáceas. Los factores causales de esta dinámica son diversos, de origen natural y antrópico, en este estudio se
analizaron principalmente los huracanes e incendios. Estos últimos constituyen una herramienta para la
transformación de paisajes de selva en áreas agropecuarias. Es notable el grado de regeneración de la cobertura en
la mayor parte del municipio. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que los fenómenos de cambios de uso de
P á g i n a 180 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
suelo son multifactoriales se deben analizar muchas variables para entender las causas de este proceso. La
información obtenida en el presente estudio puede considerarse como un primer paso para establecer un esquema
de monitoreo los cambios de cobertura que ocurran en los próximos años el municipio de JMM.
Palabras clave: patrones espaciales, cambios en la cobertura, clasificación supervisada, factores causales,monitoreo
No. Registro: 989
Eje Temático: Manejo de Recursos
Aspectos pesqueros de principales especies del género Lutjanus en la costa de Tabasco, México
Arturo Garrido Mora (1,*), Yessenia sanchez Alcudia (1), Francisco Javier Felix Torres (1), Leonardo Acosta Diaz (1), Violeta
Ruiz Carrera (1), Rosa Amanda Florido Araujo (1), Alberto de Jesús Sánchez Martinez (1), José Luis Ramos Palma (1), Andres
Arturo Granados Berber (1), Francisco Javier Felix Torres (1), Yessenia Sánchez Alcudia (1), Leonardo Acosta Diaz (1), Rosa
Amanda Florido Araujo (1), Violeta Ruiz Carrera (1), Alberto de Jesús Sánchez Martinez (1), José Luis Ramos Palma (1), Andres
Arturo Granados Berber (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
En México los mares tienen gran importancia no solo por su extensión sino por la diversidad y abundancia de sus
recursos, destacando una gran variedad de especies que constituyen el necton y su trascendencia con fines
alimenticios entre la población. En la región del golfo de México existe una gran variedad de especies de peces,
entre ellos los representantes del género Lutjanus conocidos como huachinangos, los cuales cuentan con una gran
aceptación tanto en el mercado local como a nivel nacional y mundial debido a que su carne presenta una textura y
sabor agradable. En el estado de Tabasco existe una gran variedad de especies del genero Lutjanus, sin embargo
no todas presentan abundancia y disponibilidad suficiente para soportar la presión de la pesca comercial. Por tal
motivo en el presente trabajo se planteo determinar cuales son las principales especies de importancia en el litoral
costero del estado de Tabasco y sus principales características de la pesquería. Para realizar el trabajo se utilizó la
metodología propuesta por Kesteven, (1973). Se visitaron los principales polos pesqueros establecidos a lo largo del
la costa de Tabasco, se supervisaron los desembarcos de huachinango y se encuestaron a pescadores de las
distintas cooperativas. Se determinó que las especies de importancia comercial pesquera en el estado de Tabasco
son L. campechanus (huachinango), L. analis (pargo habanero), L. cyanpterus (pargo mulato), L. griseus (pargo
prieto), L. jocu (pargo mulato) y L. synagris (villajaiba). La pesquería en términos generales presenta características
artesanales, se emplean principalmente embarcaciones menores, la temporada de mayor captura ocurre entre
agosto-octubre, el polo pesquero que reporta mayor volumen es Frontera y la industrialización a que se somete el
recurso es mínima. Se considera que esta pesquería requiere un reordenamiento para el establecimiento de un uso
responsable.
Palabras clave: Aspectos, pesqueros, Lutjanus, Tabasco
No. Registro: 994
Eje Temático: Biología Reproductiva
Biología reproductiva y polinización en especies hermafroditas y dioicas del género Fuchsia
Anai Alvarez Baños (1,*), Eduardo Cuevas García (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
P á g i n a 181 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Una característica peculiar del género Fuchsia es que presenta especies con distintos sistemas reproductivos
(hermafroditas, subdioicas y dioicas), donde el hermafroditismo y la polinización por colibríes se consideran la
condición ancestral. Este trabajo comparó la biología reproductiva y la polinización de dos especies hermafroditas
(Fuchsia fulgens y F. arborescens) con la de dos especies dioicas (F. parviflora y F. obconica) en poblaciones del
estado de Michoacán. Se registró la fenología floral, producción de flores, frutos y semillas por fruto, y por último
se registraron a los visitantes florales. Además, en F. fulgens, se comparó la adecuación de flores autopolinizadas y
de exocruza. La floración de F. fulgens se presentó de junio a septiembre, F. parviflora de junio a enero y F.
obconica de septiembre a enero (la de F. arborescens comenzó en diciembre y está siendo evaluada en este
momento). Los mayores promedios de producción de flores y frutos correspondieron a las especies dioicas y de
semillas por fruto a F. fulgens (aunque esta especie muestra un alto número de semillas inviables en comparación
con las especies dioicas). F. fulgens produjo frutos por polinización autónoma y no se encontraron diferencias entre
autofecundaciones y exocruzas en la producción de frutos y semillas. F. fulgens fue visitada únicamente por
colibríes mientras que F. arborescens fue visitada por mariposas diurnas y abejas. F. obconica fue visitada por
abejas, y F. parviflora por abejas y colibríes. La mayor producción de flores y frutos en especies dioicas, concuerdan
con la hipótesis de la especialización sexual y sugieren una ventaja reproductiva en las especies dioicas en
comparación con las especies hermafroditas. A diferencia de la gran mayoría de especies de Fuchsia polinizadas por
colibríes, en F.obconica y F. arborescens no se registraron colibríes, pero no encontramos una clara asociación
entre el sistema reproductivo y visitantes florales.
Palabras clave: Adecuación, asignación de recursos, dimorfismo sexual, polinización
No. Registro: 995
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de aves y mamiferos en el matorral espinoso tamaulipeco primario y secundario de Linares
Oscar Oswaldo Rodríguez Dominguez (1,*), Fernando Gónzalez Saldívar (1), Cesar Cantú Ayala (1), José Uvalle Sauceda (1),
Dino Ulises González Uristí (2)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León, (2) Universidad Autónoma "Antonio Narro"
(*)
[email protected]
El presente estudio muestra, la comparación de aves y mamíferos, que habitan en una porción del matorral
espinoso tamaulipeco (MET) en Linares, Nuevo León, México. Se determinaron dos áreas de estudio en el MET, una
en condición primaria, y otra secundaria. Uno de los objetivos, fue determinar la diversidad de aves y mamíferos.
Las aves se monitorearon con puntos intensivos de conteo, redes de niebla y foto-trampeo. El método de puntos
intensivos de conteo, obtuvo el valor más alto con 1.206 comparado a los otros dos que obtuvieron valores de
0.783 y 0.707, Pero los datos obtenidos con este método la riqueza, fue la más baja de las tres aplicadas, siendo el
más alto, el de cámaras infrarrojas con un valor de 0.229 en comparación con los otros que obtuvieron 0.125 y
0.062. Los pequeños mamíferos se capturaron con trampas Sherman. Ambos tipos de MET presentan índices
parecidos de diversidad y riqueza, aunque el secundario presenta valores ligeramente mayores tanto el diversidad
como en riqueza. El número de especies es mayor en el secundario que en el primario (13 vs 9), esto indica que los
disturbios han favorecido a la proliferación de especies de roedores, aunque el número de individuos (222 vs 161)
es mayor en el primario que en el secundario. Los mamíferos medianos se monitorearon con foto-trampeo e
indicios (huellas, excrementos, olores, sonidos, voces y observaciones directas) El método de indicios registró más
especies para ambos sitios, primario y secundario con un 0.714, por otra parte el foto-trampeo dio un índice
ligeramente superior en riqueza en el primario 0.534, que en el secundario. El monitoreo por indicios mostró una
mayor diversidad de mamíferos tanto en el primario y secundario (10 vs 7) que con foto-trampas, pero este +ultimo
registra más individuos que en el de indicios.
Palabras clave: Diversidad, MET, Foto-trampeo
P á g i n a 182 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 996
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Efecto de la perturbación sobre las comunidades de hormigas en dos laderas de Valsequillo, Puebla
Hortensia Carrillo Ruíz (1), Wendoly Rojas Abreu (1), Sombra P. Rivas Arancibia (1)
(1)
Benemérita Universidad Autonoma de Puebla
(*) [email protected]
Entre los insectos, se encuentran las hormigas, las cuales pertenecen al orden Hymenoptera, a la subfamilia
Vespoidea y a la familia Formicidae, son de los organismos más abundantes y diversos, con una distribución
geográfica amplia. Su importancia en hábitats semiáridos radica en su interacción con otros organismos. Se ha
demostrado que el grado de perturbación de su hábitat influye en los patrones ecológicos de estos insectos. A
pesar de su importancia ecológica, pocos son los trabajos en el estado de Puebla que hacen referencia a las
hormigas, solo existen cinco trabajos taxonómicos y en ninguno de ellos se aborda el tema del impacto de la
perturbación. Debido a la extensión de la urbanización un reto fundamental para la conservación es entender cómo
afecta a la biodiversidad, por lo que en este estudio se analizó el efecto de la perturbación sobre la abundancia y
diversidad de las comunidades de hormigas en dos zonas de Valsequillo, Puebla (18º 54' 50.88'' N, 98º 9' 8.42'' S).
La colecta de datos se llevó a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre del 2012, se seleccionaron dos áreas con
grados de perturbación contrastante, en cada zona se trazaron seis transectos con trampas de pitfall y miel.
Además se determinó el índice de perturbación con base a la metodología de Martorell y Peters, 2004. Se han
identificado 11 géneros pertenecientes a 4 subfamilias; la abundancia fue mayor en la ladera menos perturbada y
la diversidad significativamente mayor en la ladera con mayor perturbación. Por medio de un PCA se obtuvo que el
índice de perturbación para la ladera menos perturbada fue de 0.029 y el de la ladera con mayor perturbación de
1.023, por lo que la perturbación podría ser un factor influyente sobre la variación de las comunidades de hormigas
de las dos laderas.
Palabras clave: Biodiversidad, abundancia, ganado, actividades humanas, degradación de la tierra
No. Registro: 997
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Respuesta germinativa de semillas de Yucca queretaroensis (Agavaceae)
Judith Luna Zuñiga (1,*), Luis Hernández Sandoval (1), Victor Cambrón Sandoval (1), María del Carmen Mandujano Sánchez
(2), Fabiola Magallán Hernández (3)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro, (2) Instituto de Ecología, UNAM, (3) Jardín Botánico Regional de Cadereyta, Ing. Manuel
González de Cosío
(*)
[email protected]
Las especies que presentan una distribución restringida, en ocasiones también presentan problemas en la
propagación sexual ocasionados por una disminución en el porcentaje de germinación de las semillas aumentando
el nivel de rareza de las especies. Dentro del presente estudio se evaluó la germinación de Yucca queretaroensis,
especie con una distribución restringida a la zona árida Queretano-Hidalguense y catalogada como especie sujeta a
protección especial. Las variables de respuesta fueron: el porcentaje de germinación y la variabilidad de la semilla
(peso g, largo y ancho mm) en 400 semillas sometidas a dos tratamiento; 1: bajo luz y 2: bajo obscuridad (200
semillas por tratamiento), mantenidas a temperatura constante de 25°C durante todo el proceso. El peso promedio
de las semillas fue de 0.14 g y el largo y ancho promedio de 8.65 y 6.93 mm respectivamente. No se observaron
diferencias significativas en el porcentaje de germinación entre tratamientos, evidenciando porcentajes similares
(83.5 y 84.5% de germinación respectivamente). La correlación entre caracteres de la semilla y la germinación
P á g i n a 183 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
evidenciaron que dentro del tratamiento 1 el peso de la semilla representa mayor significancia en la germinación
(r2=0.21, P=0.004), mientras que para el tratamiento 2 las variables ancho de la semilla (r2=0.14, P=0.047) y largo de
semilla (r2=0.16, P=0.02) son las de mayor significancia. La nula diferencia entre tratamientos sugiere que ambas
estrategias en la germinación de Y. queretaroensis son efectivas, sin embargo sería necesario evaluar el vigor de las
plántulas después de cada tratamiento de germinación y decidir la implementación de uno de los dos tratamientos.
Palabras clave: Rareza, sexual, germinación, Queretano-Hidalguense.
No. Registro: 998
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Vegetación rupícola y glericola de la cañada de Linares, Sierra de Valdecañas, Zacatecas
Jaime Canek Ledesma Corral (1,*), José Daniel Tejero Díez (1), Alin Nadyely Torres Díaz (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La cañada de Linares se localiza en la parte NE de la sierra Valdecañas, la cual se encuentra al SW de Fresnillo,
Zacatecas. La región cuenta con un clima semiárido y altitudes entre los 2290 y 2400 msnm, la cañada se
caracteriza por cimas planas o con suaves pendientes y grandes paredes que carecen de suelo, lo cual propicia los
ambientes rupícolas. En las zonas bajas con laderas de entre 20 y 60°, el piso está conformado de pequeñas rocas
sueltas, producto de la fragmentación de las partes altas y su posterior arrastre, dando origen a un ambiente
glerícola. Esta hetereogenidad favorece la instalación de flora especializada y/o asociaciones vegetales con
estructuras particulares. Para el reconocimiento de las mismas se establecieron siete unidades de muestreo (cada
uno de 300 m2) a lo largo de un gradiente altitudinal y cubriendo laderas con diferentes orientaciones dentro de la
cañada. Se realizó una clasificación, mediante distancias euclidianas y el método de Ward, se obtuvo el índice de
diversidad de Simpson y se describieron las asociaciones vegetales a partir del Índice de Valor de Importancia de
sus especies. Se encontraron tres asociaciones: a) Matorral de Opuntia-Mimosa, b) Matorral de Dodonaea y c)
Matorral de Quercus. Se discuten las características topográficas, de clima y de suelo que favorecen a cada
asociación. Además, se esquematiza la ubicación de cada una de ellas en un perfil topográfico, junto con la
dinámica de los ambientes rupícolas y glerícolas.
Palabras clave: matorral xerófilo, cañón, rocas, cantiles
No. Registro: 1002
Eje Temático: Biología Reproductiva
Limitación por polen en la especie endémica de la Península de Yucatán Cuphea gaumeri
Ileana Nataly Celaya Cordero (1,*), Victor Parra Tabla (1), Ana Patricia Téllez Quiñones (1), María Conchita Alonso Menéndez
(2)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán, (2) Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
(*)
[email protected]
La reproducción de las plantas frecuentemente se encuentra limitada por la disponibilidad de polen y esta
disponibilidad puede resultar de la competencia que se establece para atraer más polinizadores. La limitación por
polen se refiere a una recepción inadecuada de polen, que disminuye el potencial reproductivo en las especies.
Trabajos recientes han probado que en las especies endémicas existe una mayor limitación por polen, en especial
en sitios donde existe una alta diversidad de especies con las que co-florecen. En este trabajo se evaluó la
P á g i n a 184 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
limitación por polen en la especie endémica Cuphea gaumeri, y se comparó con dos especies no endémicas:
Angelonia angustifolia y Tamonea curassavica, con las que co-florece en diferentes sitios y comparte polinizadores.
El método consistió en contabilizar mediante microscopia de fluorescencia las cargas polínicas y el número de
tubos polínicos en flores con acceso libre de polinizadores. Los datos se analizaron con el modelo de regresión de
picewise propuesto recientemente que permite distinguir entre limitación por cantidad de polen (i.e. número de
granos de polen) y por calidad (i.e. origen del polen). Los resultados mostraron un alto porcentaje de flores no
visitadas; el número de tubos polínicos incrementó de acuerdo a la recepción de granos de polen (p <0.01) y el
número de tubos polínicos fue menor al número de óvulos disponibles, sugiriendo una fuerte limitación por polen
en C. gaumeri. Sin embargo, esta limitación no fue mayor al que presentaron las especies no endémicas. Los
resultados no apoyan la predicción de que las especies endémicas se encuentran más limitadas por polen.
Palabras clave: Co-floración, Piecewise, Competencia
No. Registro: 1003
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Evaluación de la infestación por muérdago dentro del bosque de Tlalpan, Ciudad de México
Martha Patricia Díaz Limón (1,*), Zenón Cano Santana (1), Mónica Elisa Queijeiro Bolaños (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La presencia de muérdagos en zonas de bosque urbano ha incrementado notablemente, con lo que el arbolado se
está viendo seriamente afectado. La reciente detección de muérdago dentro del Bosque de Tlalpan (BT) hace
necesario evaluar los niveles de infección, para incluir su control en el plan de manejo y asegurar la calidad de los
servicios ecosistémicos que el BT brinda. Por lo que el objetivo del presente trabajo es el de identificar las especies
de muérdagos presentes en el BT y la preferencia de hospederos afectados, así como la intensidad y la severidad de
la infección. En 20 parcelas de 30x30 m se tomaron datos de incidencia y severidad de cada especie de muérdago,
así como la altura, el DAP y la cobertura de la copa de los hospederos. Se encontraron dos especies de muérdago
parasitando a los árboles: Cladocolea loniceroides y Phoradendron brachystachyum. Se detectaron ocho especies
de hospederos: Fraxinus uhdei, Ulmus parvifolia, Buddleia cordata, Schinus molle, Quercus rugosa, Q. laeta y dos
especies de leguminosas no identificadas. Cladocolea loniceroides presenta una mayor incidencia y severidad que P.
brachystachyum, además de tener menor especificidad al parasitar a las ocho especies de hospederos.
Phoradendron brachystachyum se encuentra restringido a una zona del bosque, siendo específico para una especie
de hospedero. El muérdago en el BT se presenta en zonas de bosque cultivado, lo que indica que hay una
preferencia del muérdago para establecerse en especies introducidas.
Palabras clave: Bosque Urbano, Cladocolea loniceroides, Phoradendron brachystachyum
No. Registro: 1005
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Estructura y diversidad genética de Brosimum alicastrum Sw. (Moraceae) en México
Gabriela López Barrera (1,*), Alberto Ken Oyama Nakagawa (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
P á g i n a 185 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La diversidad genética es un tema central de estudio en la biología debido a su importancia como base para la
evolución y supervivencia de las especies. Actualmente el uso de los marcadores moleculares es básico y donde los
microsatélites se han utilizado fundamentalmente para estudios de variación genética. Brosimum alicastrum es un
árbol tropical de gran importancia económica debido a la gran cantidad de usos que se le puede dar a la especie.
Los estudios en esta especie, se han enfocado mas al manejo, aprovechamiento, ecología y conservación. Bajo este
contexto, el presente estudio tiene como objetivo principal estudiar la diversidad y estructura genética de
Brosimum alicastrum a lo largo de su distribución en México. Como primera parte del proyecto y debido a la falta
de microsatélites específicos para la especie, se realizó una revisión filogenética de la Familia Moraceae para
encontrar géneros cercanos a B. alicastrum con microsatélites diseñados con el objetivo de probarlos en la especie.
Se escogieron aquellos diseñados para el género Ficus eligiendo los de mayor polimorfismo, mayor número de
alelos y valores más grandes de Heterocigosidad. En base a esto, se probaron 16 pares de primers de los cuales sólo
13 se tomaron en cuenta por que presentaban de 1 a 2 bandas discretas (80-300 pb) con los que se realizaron
pruebas a fin de identificar polimorfismo para B. alicastrum, encontrando hasta la fecha cinco primers polimórficos
que se utilizaran en un futuro para evaluar la diversidad y estructura genética de la especie.
Palabras clave: Diversidad genética, Arboles tropicales, Microsatélites, Polimorfismo
No. Registro: 1006
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Comunidad de Nemátodos del suelo de tres microambientes de una zona semiárida de Puebla
Abbid Hernández Chimal (1,*), Salvador Rodríguez Zaragoza (1), Victor Manuel Rivera Aguilar (1), Julio Campo Alves (1), Ángel
Durán Díaz (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Los nemátodos son organismos considerados como los metazoos más abundantes en el suelo, miden de 40 µm
hasta 1.0 mm de longitud y se conocen cerca de 27, 000 especies. La importancia ecológica radica en que los
nemátodos funcionan como los intermediarios en el reciclaje de los nutrientes dentro de la red trófica del suelo, y
dependiendo del ensamble de sus comunidades ellos pueden indicar diferentes grados de perturbación, estrés,
recuperación o estabilidad del suelo. En el 2008 se estudió el efecto de Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox
sobre la distribución vertical de los nemátodos y se observó que la abundancia de nemátodos aumentó
significativamente bajo el dosel de las especies vegetales en comparación con el suelo desnudo, además
encontraron una mayor abundancia en la profundidad de 0-10 cm. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue
determinar la dinámica de la comunidad de nemátodos del suelo bajo el dosel de P. laevigata (SPL), en costras
biológicas (SCB) y en el suelo desnudo (SD), en cuatro profundidades (0-5, 5-15, 15-30 y 30-50 cm). La zona donde
se realizó el estudio fue en Zapotitlán Salinas, Puebla, los nemátodos fueron extraídos mediante la técnica del
embudo de Baermann. La mayor abundancia de nemátodos se encontró en las primeras profundidades de los
microambientes con 506±123 ind en 100g de suelo seco en el SPL (0-5 cm), seguido del SCB (0-5 cm) con 150 ±123
ind y por último el SD con 126 ± 174 ind. Asimismo se observó ausencia de individuos en la profundidad de 30-50
cm en el SD. Los géneros de nemátodos más abundantes fueron Monhystera, Aphelenchoides, Panagrolaimus y
Acrobeles. Finalmente se observó que la presencia de la planta y/o costras biológicas tiene una influencia fuerte
sobre la diversidad de nemátodos principalmente en los primeros centímetros de profundidad.
Palabras clave: Nemátodos, microambientes, Prosopis laevigata, costras biológicas, profundidades
No. Registro: 1010
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
P á g i n a 186 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Macrofauna asociada con la esponja Halichondria melanodocia en la Laguna de Términos
Enrique Avila Torres (1,*), Alma Lilia Ortega Bastida (2)
(1) Instituto
de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, (2) Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
(*)
[email protected]
Las esponjas constituyen un hábitat para una amplia variedad de organismos, principalmente para obtener refugio
y alimento en su sistema de canales, y se les considera como uno de los biotopos bentónicos marinos más ricos
después de los corales. No obstante existe relativamente poca información sobre la influencia del ambiente en la
composición y abundancia de la macrofauna asociada a las esponjas. En el presente estudio se comparó la
composición y abundancia de la macrofauna asociada con la esponja Halichondria melanodocia de Laubenfels,
1936 en dos hábitats diferentes: raíces de Rhizophora mangle y praderas de pastos marinos en la Laguna de
Términos, Campeche. De julio a noviembre de 2012 se recolectaron (al azar) mensualmente 10 ejemplares adultos
de esta esponja en ambos hábitats, a una misma profundidad (0.5 m). En el laboratorio se obtuvo el volumen de la
esponja (ml) y la fauna asociada fue separada y cuantificada. Aunque los individuos de H. melanodocia de la
pradera fueron significativamente de mayor tamaño (279.2 ± 52.3 ml) que los de las raíces de mangle (58 ± 8.6 ml)
la densidad de organismos asociados fue mayor en los de hábitat de manglar. En los individuos de la pradera el
phylum dominante fueron los equinodermos mientras que en los del manglar fueron los crustáceos. En ambos
hábitats la abundancia total de la macrofauna se correlacionó positiva y significativamente con el volumen de la
esponja, indicando que cuanto mayor es el volumen de la esponja mayor es la abundancia de organismos
asociados. También, se registró una correlación positiva y significativa entre la diversidad de phylums y el volumen
de los individuos de la pradera. Estas diferencias espaciales en la composición y abundancia de la fauna asociada
pueden deberse a las diferencias registradas en la tasa de sedimentación, luz e hidrodinamismo entre ambos
hábitats.
Palabras clave: esponja, fauna asociada, pastos marinos, raíces de mangle, Laguna de Términos.
No. Registro: 1017
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Nodricismo presente en Ariocarpus kotschoubeyanus (Cactaceae)
Erika Arroyo Pérez (1,*), Cecilia Leonor Jiménez Sierra (1), María Loraine Matias Palafox (1), Omar Díaz Segura (1), Erasmo
Vázquez Díaz (1), Teresa isabel Castro Rodríguez (2)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, (2) FES Zaragoza
(*)
[email protected]
El nodricismo es el reclutamiento y establecimiento no azaroso de los individuos de una especie bajo la copa de
plantas de otras especies perennes, donde se encuentran microambientes más favorables. Ariocarpus
kotschoubeyanus (Lem.) K. Schum., es una cactácea endémica de México sujeta a protección especial (NOM-059SEMARNAT-2010), como especie “casi amenazada” (IUCN) e incluida en el Apéndice I de CITES. El objetivo de este
trabajo fue evaluar si A. kotschoubeyanus requiere de una nodriza y determinar las preferencias de asociación. Para
ello se trazaron parcelas donde se estimaron: a) la cantidad de área cubierta por vegetación; b) la cobertura de
cada especie perenne; c) la ubicación de estas especies y de los individuos de A. kotschoubeyanus. A través de
análisis de X2 se determinaron: a) las preferencias de ubicación de los individuos entre los ambientes abiertos o
protegidos y b) las preferencias de asociación tomando en cuenta las coberturas relativas de las arbustivas. Sólo un
10% del área estudiada se encuentra cubierta por el dosel de arbustos perennes y A. kotschoubeyanus mostró una
preferencia por estos ambientes (X2 = 12.62; p<0.0001). Dentro de este ambiente el 50% de los individuos de A.
kotschoubeyanus se encontraron asociados a Karwinskia humboldtiana la cual presenta una cobertura relativa de
40% (X2=3.87; p<0.05); el 19% a Acacia vernicosa que presenta una cobertura relativa del 7.5% (X2=16.59; p<0.001)
P á g i n a 187 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
y el 8% con Jatropha dioica (X2=37,14; p< 0.001), mostrando una disociación con Parthenium incanum (X2=15.25; p<
0.001), la cual representa una cobertura relativa del 49%. A pesar de la preferencia por ambientes cubiertos, el 71%
de los individuos se encuentran en s abiertos donde la única protección está dada por el relieve del sustrato y las
fisuras de la lutita donde se desarrolla esta población.
Palabras clave: Planta nodriza, asociación, falso peyote, endémica
No. Registro: 1019
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Análisis de la vegetación de galería del río Tianija, Nuevo Limar, Chiapas
Diana López Pérez (1,*), Ofelia Castillo Acosta (1), Joel Zavala Cruz (2)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) Colegio de Postgraduados
(*)
[email protected]
La vegetación de galería es un componente integral de los ríos, pero también por su gran importancia ecológica. El
objetivo de la investigación fue conocer la estructura y composición florística del rio Tianijá. Se establecieron al azar
15 unidades de muestro de 20 x 20 m (400 m²), donde se tomaron datos de altura y dap de árboles ≥ 2.5 cm, así
mismo se colectaron por triplicado las especies registradas. Se censo un total de 716 individuos que corresponden a
78 especies, divididas en 31 familias, siendo la familia Fabáceae la más importante con 17 especies, sobresaliendo
la especie Lonchocarpus oliganthus; le sigue la familia Rubiáceae y Moráceae con 7 especies respectivamente,
representadas por Simira salvadorensis y Brosimum guianense. Las especies con mayor abundancia fueron:
Lonchocarpus oliganthus, Swartzia arborescens, Acosmium panamense, Simira salvadorensis y Cojoba arbórea, con
91, 55, 26 y 24 individuos, respectivamente. El índice de diversidad de Shannon-Wiener fue de 3.7, mientras que la
equidad fue mayor al 80 %. La vegetación presento tres estratos: bajo (2-10 m), medio (11-20 m) y alto (≥ 21m),
siendo en el primer estrato donde se concentro el 70 % de los individuos censados, la altura máxima encontrada
fue de 38 m para las especies Brosimum alicastrum, Ficus insípida y Bursera simarouba y son estas tres especies
que presentaron mayor índice de valor de importancia. Así mismo en las clases diamétricas se concentro la mayor
cantidad de individuos en los diámetros más pequeños. Se encontraron especies característicos de esta vegetación,
como: Poulsenia armata, Inga vera y Swartzia arborescens. La vegetación está en proceso de regeneración, por lo
que es necesario conservarla por los muchos beneficios que aporta.
Palabras clave: Vegetacion, especies, diversidad
No. Registro: 1024
Eje Temático: Dinámica Costera
Caracterización de la comunidad fitoplanctónica de la Bahía de Acapulco en un ciclo anual
Maria Eugenia Zamudio Resendiz (1,*), Ma. Esther Meave del Castillo (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Se estudió la composición y abundancia de fitoplancton durante un ciclo anual (octubre/2009-febrero/2010) con
muestreos bimensuales en 10 sitios. Las colectas se hicieron con red de 20 y 54 µm y botella van Dorn a distintas
profundidades. La biomasa (clorofila-a) y los parámetros fisicoquímicos fueron evaluados. Para la cuantificación de
densidad del fitoplancton se usaron muestras de botella fijadas con lugol y el método de Utermhöl. Un total de de
641 taxa, pertenecientes a nueve divisiones algales fueron identificados, principalmente Dinoflagelados (347 taxa)
P á g i n a 188 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
y Diatomeas (274 taxa), dominando las diatomeas la mayor parte del año (35.9-95.2%). La densidad fitoplanctónica
varió entre 5.1 x103 a 2.45 x106 céls/L, con los valores más altos de noviembre de 2010 a enero de 2011.La mayor
riqueza estuvo asociada con las lluvias (270 taxa, julio/2010) y la menor con secas (152 taxa, abril/2010). Durante
las secas ocurrieron especies oceánicas de aguas profundas: Asterodinium gracile y Brachydinium capitatum. La
transparencia tuvo valores bajos en julio (3 y 9.59 m), cuando ocurrió un FAN de Pyrodinium bahamense var.
compressum (con hasta 773,554 céls./L); en septiembre/2010 Chaetoceros curvisetus presentó un florecimiento
con densidad de 1.3x106 céls./L. Las formas nitrogenadas (amonio y nitratos+nitritos) presentaron diferencias
significativas entre los meses de muestreo. Las concentraciones más altas de amonio en octubre. Los silicatos
fueron constantes a lo largo del año, con un intervalo de 0.2-0.4 µM. Los ortofosfatos aumentaron en agosto. La
biomasa (clorofila-a) presentó valores entre 0.001-46.28 mg/m3, distinguiéndose un aumento durante secas.
Durante el mes de julio, los valores altos de biomasa (14.27-43.28mg/m3) se asociaron al FAN de Pyrodinium. La
correlación de Spearman de variables físico-químicas con biomasa y abundancia, mostró una asociación
significativa entre la clorofila-a y la densidad de dinoflagelados. La clorofila-a se asoció positivamente con la
temperatura y el oxígeno, y negativamente con la salinidad, los nitritos y los nitratos.
Palabras clave: Fitoplancton, densidad, riqueza, nutrimentos, biomasa
No. Registro: 1026
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Distribucion y biomasa del pasto buffel en oasis de Baja California Sur
Efren Villavicencio Villavicencio (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1)
(1) CIBNOR
(*)
[email protected]
Los oasis son ambientes únicos y frágiles en la península de Baja California. En ellos hay plantas y pastos que solo
pueden persistir por las condiciones ambientales existentes que hay dentro de ellos. Varias de estas plantas han
sido introducidas por el hombre para consumo y ornato, siendo exóticas para el sistema. Entre estas plantas se
encuentra el pasto buffel (Pennisetum ciliare L.), que es un pasto distribuido en la península, que es utilizado por el
ganado y que se sabe produce efectos negativos en los ecosistemas porque desplaza a otros pastos nativos así
como porque durante las sequías produce material que genera fuegos. A pesar de los potenciales efectos negativos
en el sistema, se desconoce la distribución y biomasa del pasto buffel dentro de los oasis, así como el potencial de
invasividad hacia fuera del oasis, por lo que esta investigación se estudiarán estos aspectos. Se utilizarán dos
métodos de muestreo. El primero consistirá en ubicar todas las zonas con pasto buffel dentro de cada uno de los 4
oasis seleccionados, posicionándolos con un GPS y se medirá el área que abarque el pasto dentro de cada sitio que
lo contenga; se estimará la biomasa. En el segundo método, se evaluará el grado de invasión que tiene este pasto
exótico en el desierto, para lo que se establecerán 2 transectos de muestreo de 1 kilómetro de largo en línea
perpendicular hacia fuera del oasis, con 10 metros de ancho. En este transecto se ubicarán con GPS los sitios donde
se encuentre el pasto buffel y se medirá su cobertura y biomasa. Finalmente, se muestreará la vegetación natural
en las zonas donde hay y no hay pasto buffel con el fin de determinar las especies y que potencialmente pueden
ser afectadas en el oasis y sus alrededores.
Palabras clave: pasto buffel, oasis, desierto, BCS
No. Registro: 1031
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Efecto de la perturbación en la estructura de la comunidad de murciélagos del Río Lerma
P á g i n a 189 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Xochitl Teresa Manríquez López (1,*), Yvonne Herrerías Diego (1), Jessica Gómez Rodríguez (1), Martin Hesajim de Santiago
Hernández (2)
(1) Facultad
de Biología, (2) CIEco, UNAM
(*)
[email protected]
Los murciélagos se consideran un buen modelo para evaluar el efecto de la perturbación en comunidades, ya que
albergan especies con hábitats y/o hábitos variados, lo que los convierte en un grupo importante en el
funcionamiento de los ecosistemas. el objetivo de este trabajo es: Evaluar la estructura y composición de la
comunidad de murciélagos en tres sitios con diferente tipo de perturbación antropogénica (i.e. pastizales, zonas de
cultivo y desarrollos urbanos).Este trabajo se realizo en base a puntos de muestreo y la selección de sitios fue en
base a la perturbación que presentan: a) El Caudillo (La Piedad, Michoacán), sitio con menor perturbación debido a
que presenta menos asentamientos humanos, sitios agrícolas y ganaderos; b) La Concepción(Ayotlán, Jalisco), sitio
agrícola, sus principales cultivos son sorgo, maíz y trigo; y c) Presa Corralejo (Pénjamo, Guanajuato), sitio más
perturbado, con una gran extensión de cultivos, zonas ganaderas y centros urbanos. Se realizaron muestreos
bimestrales, donde se colocaron 4 redes de 6 m de largo, por cinco noches por sitio, las cuales permanecían
abiertas de las ocho pm a una am. El número de murciélagos capturados fue de 55 individuos de ocho especies
diferentes. El sitio que presento mayor diversidad de especies fue El Caudillo, seguido por La Concepción y Presa
Corralejo. Se habían reportado cerca de 76 especies de murciélagos, agrupados en los siguientes gremios en su
mayoría especies insectívoras, seguida por frugívoras y nectarívoras y con menor cantidad las hematófagas. De las
cuales solo capturamos menos del 10 % de las especies de insectívoras, el 100% de las especies frugívoras. No
presentamos capturas de especies hematófagas y nectarívoras. Los efectos de la perturbación en la comunidad se
hacen evidentes ya que son un grupo muy sensible a estos cambios.
Palabras clave: Composición , funcionamiento, gremios, antropogénica, especies
No. Registro: 1037
Eje Temático: Fragmentación
Atributos espaciales implicados en el ensamble de fauna terrestre en un bosque tropical húmedo
fragmentado
Sergio Nicasio Arzeta (1,*), Julieta Benítez Malvido (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
[email protected]
Los efectos de la pérdida de hábitat y la fragmentación en los bosques tropicales húmedos (BTH), alteran y
empobrecen la diversidad de mamíferos y aves terrestres medianos y grandes ≥1 kg). Actualmente se carece de
estudios que consideren el estado de conservación del fragmento (atributos intra-fragmento) y el papel de la
matriz circundante (atributos inter-fragmento) en la persistencia de mamíferos y aves terrestres de distintos
tamaños y gremios tróficos. El presente trabajo analizó el efecto que la estructura de la vegetación arbórea dentro
de fragmentos y la matriz de vegetación tienen sobre la comunidad de mamíferos y aves terrestres en un BTH
fragmentado en la Selva Lacandona, México. Entre enero y julio de 2012, se llevó a cabo un muestreo de fauna
terrestre con el uso de cámaras trampa y observaciones directas e indirectas dentro de fragmentos con distintos
tamaños, tipos de manejo y matrices de uso de suelo. Dentro de cada fragmento, se identificaron y midieron los
diámetros de árboles ≥ 10 cm de DAP. Los resultados preliminares indican que los fragmentos cercanos a bosques
con extensiones ≥ 100 ha, lejanos a los poblados, una mayor densidad de árboles ≥ 60 cm de DAP y una matriz que
limita el acceso humano, conservan una mayor riqueza de vertebrados terrestres y la presencia de mamíferos
carnívoros y herbívoros grandes. El manejo y la interacción entre los mosaicos de hábitat deben ser considerados
dentro de los planes de conservación de fauna en BTH alterados.
P á g i n a 190 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: fragmentación, mamíferos, paisaje, conservación
No. Registro: 1038
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Macroinvertebrados (insectos acuáticos) de dos comunidades vegetales en un humedal en
restauración
Luis Alberto Peralta Peláez (1,*), Patricia Moreno Casasola Barceló (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Veracruz, (2) Instituto de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
La acelerada destrucción y transformación de los ambientes naturales, por causa de las actividades humanas ha
traído como consecuencia la pérdida de los servicios ambientales que proporcionan. Entre uno de los cuales se
encuentra la disminución o pérdida de la biodiversidad. El estudio de la biodiversidad permite evaluar el papel que
ésta tiene en el funcionamiento de los ecosistemas y su uso como indicadores de su deterioro o conservación. Uno
de los objetivos del trabajo hace énfasis en el monitoreo de los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de
las etapas de restauración de un humedal a través del tiempo, mediante el uso de taxa de alto rango. La pregunta
que planteamos es ¿Es posible determinar cambios que permitan establecer grupos indicadores de la restauración
mediante la riqueza, diversidad y abundancia a nivel familias?. Los resultados comprenden el análisis de dos
comunidades vegetales presentes Typha domingensis y Sagitaria sp. durante un periodo de dos años, que
corresponden a ocho muestreos. Se tomaron un total de 54 muestras, donde se obtuvo una diversidad de 22
familias, distribuidas en los órdenes Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Odonata, Ephemeroptera y Lepidoptera. La
diferencia de condiciones generada entre los dos tipos de vegetación permite la presencia de distintas familias a lo
largo de todo el proceso. La similitud entre los monitoreos se estimo con el índice de similitud de Sorenson la cual
durante dos etapas fue cero y en el resto no alcanza el 50%. Las proporciones encontradas de cada grupo funcional
están relacionadas con la disponibilidad de los recursos a nivel de los grupos encontrados (familias),
aproximadamente el 60% depredadores, el 30% detritófagos y el 10% herbívoros. Se pudo establecer que durante
el tiempo de inundación se tiene la mayor biodiversidad registrada. El trabajo permite analizar que familias están
más relacionadas con las distintas etapas de la restauración.
Palabras clave: Restauración, humedales, insectos acuáticos, macroinvertebrados.
No. Registro: 1044
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Especies prioritarias: maximizando esfuerzos para la conservación de la biodiversidad
Barbara Ayala Orozco (1,*), Adriana Valera Bermejo (1)
(1) CONABIO
(*)
[email protected]
En México, la lista de especies en riesgo de extinción, NOM-059-SEMARNAT-2010, cuenta con 2,606 taxones
reconocidos en alguna categoría de riesgo. Sin embargo, aún son pocos los programas de conservación de especies
y la urgencia de implementar medidas adecuadas para su recuperación nos obliga a buscar estrategias que
permitan maximizar los esfuerzos de conservación de especies. El presente trabajo muestra los resultados del
proceso para elaborar una lista de especies prioritarias, que permita optimizar los esfuerzos de conservación y
recuperación de la biodiversidad, así como maximizar la derrama de conservación hacia sus ecosistemas, hábitats y
otras especies. Dicho proceso estuvo a cargo de un grupo de trabajo del sector ambiental del Gobierno Federal
P á g i n a 191 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(CONABIO, CONANP, INE, DGVS y PROFEPA). A partir de una lista de especies candidatas de flora y fauna, evaluadas
por 111 especialistas en los distintos grupos taxonómicos, se seleccionaron especies de mayor prioridad a través de
un taller de discusión y análisis con expertos en estrategias de gestión y conservación. Para lo anterior las especies
fueron evaluadas utilizando seis criterios que consideran aspectos ecológicos, socioeconómicos y de política
pública, así como la categoría de riesgo de extinción. De esta manera se identificaron especies que podrían
contribuir a maximizar los esfuerzos de conservación al ser especies clave para los ecosistemas, carismáticas y de
gran interés socioeconómico o cultural. La lista final cuenta con 376 especies y subespecies jerarquizadas en
relación a su nivel de prioridad de atención. De estas, 138 fueron propuestas para ser atendidas de manera
individual y se propusieron 26 grupos para atender 238 especies. La lista tendrá que ser revisada y documentada
con la participación de los expertos para cumplir su función y determinar la inclusión, permanencia o remoción de
las especies en futuras ediciones.
Palabras clave: Conservación, especies, prioritarias
No. Registro: 1047
Eje Temático: Invasiones Biológicas
Distribución y abundancia de malezas de acuerdo al régimen térmico
Roberto Javier Gómez Bermejo (1,*)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
rjgomez@iBiología.unam.mx
Los microclimas presentes en las ciudades varían de forma muy contrastante en la matriz urbana. Estos cambios
dependen de la ubicación, extensión y uso del suelo del área y de la cantidad de habitantes presentes en las zonas
urbanas, por lo que influyen en la distribución la flora y fauna presentes el paisaje urbano. En diversos trabajos
florísticos sobre malezas en zonas urbanas y periurbanas se refleja la capacidad de las ciudades para albergar
plantas en sus diversos microambientes. Los cambios microclimáticos con régimen térmico (RT) distintos, pueden
favorecer o no especies invasoras de clima cálidos en zonas con mayor temperatura dentro de las ciudades. Para
verificar esta hipótesis este estudio se enfocó a estudiar los patrones de distribución de malezas conforme a la
distribución de la temperatura en la Cd. de Morelia, Michoacán, México. Se realizaron muestreos sistemáticos en la
ciudad abarcando áreas con diferente régimen térmico. Las diferencias entre el RT se asocian a la altitud, latitud,
construcciones y tipo de uso de suelo. En nuestro estudio las diferencias que se encontraron, considero son
debidas dos factores: el relieve y áreas verdes públicas. Se encontró que en Morelia la mayoría de especies son de
amplia distribución. La incidencia y cobertura de malezas en los sitios de las tres zonas eran tan similares, que no
permitía distinguir las distintas zonas. Si bien las agrupaciones de la malezas que no explicaban el régimen térmico
presente, si existieron especies, principalmente nativas, que destacaban en términos de rango-abundancia para
zonas con mayor contraste del régimen térmico. Los resultados de este estudio presentan un listado de flora
ruderal presente en Morelia.
Palabras clave: Malezas, ruderales, invasoras, temperatura, ciudad
No. Registro: 1050
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Distribución, abundancia y dieta de rapaces diurnas en un gradiente altitudinal
Salvador Juan Loranca Bravo (1,*), Ricardo Rodríguez-Estrella (2), Amando Bautista Ortega (1), Fernando Aguilar Montiel (1)
(1)
Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2) Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
P á g i n a 192 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Las rapaces son depredadores considerados como buenos indicadores de la calidad del hábitat porque son
sensibles a la perturbación y contaminación antropogénica del ambiente. Las respuestas de las rapaces a distintos
grados de transformación de los hábitats son variables, pero se sabe que una vez que rebasan el umbral de
tolerancia, las poblaciones disminuyen y pueden extinguirse localmente. De ahí la importancia de conducir estudios
con diferentes especies bajo distintas condiciones del hábitat para evaluar el gradiente de respuestas de los
depredadores ante las actividades humanas. El objetivo de este estudio es determinar los patrones de distribución
y abundancia espacial y temporal de rapaces diurnas sobre un gradiente altitudinal conformado por áreas naturales
y con influencia de actividad humana en el Parque Nacional La Malinche (PNLM). Se siguen dos metodologías.
Recorridos quincenales sobre tres transectos y monitoreos bimestrales de una hora en 46 puntos fijos
representando los diversos tipos de ambientes. Se han registrado nueve especies de aves rapaces haciendo uso de
los distintos tipos de vegetación y zonas con influencia de actividad humana con un total de 180 avistamientos. En
los ambientes modificados por la actividad humana (paisajes urbano y cultivo) registramos la mayor riqueza,
abundancia y diversidad de especies (área modificada: 121 avistamientos, ocho especies, H´de Shannon 1.82;
natural: 59 avistamientos, seis especies y H´de Shannon 1.48; t-student H´s= 3.01; P<0.05). Resultados preliminares
indican que las rapaces aparentemente se benefician de las zonas abiertas por la agricultura. Se ha observado un
incremento en la abundancia de rapaces en otoño e invierno, por lo que es probable que el área sea utilizada como
sitio de paso o permanencia durante su migración invernal. Se discute sobre los resultados encontrados para las
rapaces entre zonas humanizadas y naturales.
Palabras clave: rapaces diurnas, gradiente altitudinal, uso del hábitat, Parque Nacional La Malinche
No. Registro: 1053
Eje Temático: Ecología Funcional
Estimación del factor de conversión de luz (LUE) en dos ecosistemas semiáridos de Sonora, México
Masuly Guadalupe Vega Puga (1,*), Jaime Garatuza Payan (1), Enrico Yepez Gonzales (1), Christopher Watts Throp (2), Luis C.
Valdéz T. (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora, (2) Universidad de Sonora
(*)
[email protected]
La Productividad primaria neta (NPP) la energía almacenada por la actividad fotosintética en forma de materia
orgánica. La NPP es de gran importancia ya que de esta manera se cuantifica la cantidad de biomasa existente en
un ecosistema, dando oportunidad de observar tendencias y crear escenarios futuros, sabiendo que estos son
zonas de mitigación urbana. NPP depende de muchos factores ambientales además de un factor de conservación
de luz (Light Use Efficiency, LUE). Este factor es específico para cada tipo de ecosistema y no existen estudios que
describan su variabilidad -temporal. El objetivo fue determinar la variación temporal de LUE para dos ecosistemas
semiáridos del estado de Sonora: Rayón (matorral desértico) y Tesopaco (Selva Baja Caducifolia), considerando
mediciones micrometeorologicas de flujos de CO2 a nivel de ecosistema para, posteriormente realizar estimaciones
más confiables de NPP. La LUE se determinó como: LUE = GPP /APAR, donde GPP es la productividad primaria bruta
obtenida de una torre micrometeorológica con un sistema de correlación turbulenta (EC) en los sitios de interés,
medido como flujo de CO2 y APAR es la radiación fotosintéticamente activa calculada a partir de la multiplicación
de fPAR (derivada de MODIS) y PAR (47 por ciento de la radiación solar medida en el mismo sitio. Los valores en
LUE tuvieron una variación interanual en Rayón de 0.0252 gCO2/MJ a 7.11 gCO2/MJ, mostrando básicamente dos
periodos de cambio, del mes de febrero a junio con un promedio de 2.1281 gCO 2/MJ y julio a octubre con un
promedio de 3.3493 gCO2/MJ. Para Tesopaco la variación fue de 0.3339 gCO2/MJ a 8.4009 gCO2/MJ presentando al
igual que Rayón dos periodos de cambio, en los mismos meses en el primer periodo y en el segundo con promedio
de 2.1195 gCO2/MJ para el primero y para el segundo un promedio de 4.2640 gCO2/MJ. Los valores observados
están dentro del rango de los reportados por otros autores para ecosistemas similares como promedios anuales,
P á g i n a 193 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
sin embargo, se observa una gran variabilidad estacional que es importante considerar al realizar estimaciones de
NPP. Se observan dos períodos con niveles de LUE diferentes: antes de la época de lluvia (febrero a junio) con los
valores menores y durante y después de la las lluvias (julio a octubre) con los mayores valores.
Palabras clave: LUE, MODIS, productividad primaria prima neta
No. Registro: 1054
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Identificación de áreas potenciales dispersión del hongo nocivo Coccidioides en Baja California
Pamela Ocampo Chavira (1,*), Bernardino Ricardo Eaton González (1), Nadia Fernanda Siordia Gonzalez (1), Ana Lilian Gomez
Fierro (1), Meritxell Riquelme Pérez (2)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California, (2) Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
(*)
[email protected]
Coccidioides es un ascomiceto dimórfico que forma artroconidios y es responsable de una enfermedad infecciosa
llamada Coccidioido micosis, también conocida como fiebre del Valle de San Joaquín. La especie C. immitis parece
estar confinada a California, Estados Unidos y Baja California, México y C. posadassi a las regiones áridas del
Suroeste de Estados Unidos (Arizona, Texas), Norte de México (principalmente Sonora, Nuevo León y Coahuila) y
Sudamérica. La infección se transmite por vía respiratoria al inhalar los artroconidios, y afecta principalmente a
mamíferos incluyendo humanos. Se sugiere que los roedores, entre ellos Chaetodipus fallax, Neotoma lepida,
Peromyscus maniculatus y Dipodomys simulans son agentes importantes para su distribución y sabemos que dichas
especies se encuentran en Baja California, en las zonas dónde se ha identificado el hongo previamente. Los
modelos de nichos ecológicos son un instrumento que nos permite sugerir la distribución potencial de especies, en
lugares donde no se han realizado colectas. El objetivo de este trabajo es identificar las zonas de mayor
probabilidad de ocurrencia y dispersión del hongo patógeno Coccidioides en Baja California, tomando en cuenta
factores bióticos y abióticos significativos para su distribución. Se utilizaron los puntos de ocurrencia de C. fallax, N.
lepida, P. maniculatus, D. simulans y Coccidioides ssp. en el estado de Baja California. Así como también capas
geográficas y bioclimáticas significativas para la distribución de dichas especies. Se utilizaron los algoritmos BioClim
y GARP para modelar el nicho ecológico de cada especie obteniendo mayor traslape en la región Noroeste del
estado de Baja California.
Palabras clave: Coccidioides, Modelos de nicho ecológico, Baja California
No. Registro: 1055
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Ecología trofica y éxito reproductivo del halcón de Harris en el desierto de Baja California Sur
Maria Alejandra Partida Pérez (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (2), Amando Bautista Ortega (3), Blanca Estela Hernández
Baños (4), Jorge Vazquez Pérez (4)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.A de C.V., (3) Centro Tlaxcala de la
Conducta, (4) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La fragmentación del hábitat es una de las causas de la pérdida de especies de aves. Sin embargo, se ha visto que
hay especies de aves generalistas que toleran la fragmentación. En el estado de Baja California Sur (BCS) la principal
área agrícola es conocida como valle de Santo Domingo, donde la fragmentación del matorral desértico ha ocurrido
P á g i n a 194 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
desde hace varias décadas. Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la fragmentación
del matorral desértico de BCS sobre la dieta y el éxito reproductivo del halcón de Harris (Parabuteo unicinctus),
analizando la variación en su dieta en el área fragmentada y natural en función de la disponibilidad de sus presas
principales. Durante la temporada reproductiva de 2013 se evaluará la dieta de este halcón colectando y
analizando las egagrópilas para identificar sus especies-presa. La disponibilidad de presas se evaluará realizando
conteos en transectos lineales en dos áreas distintas para estimar la densidad. El éxito reproductivo o de nidada se
estimará realizando el monitoreo de los nidos, tanto en área fragmentada como natural con visitas cada 10-15 días,
anotando la actividad, el contenido (huevos o pollos) y la edad estimada de los pollos hasta que el último volantón
salga del nido.
Palabras clave: fragmentación, halcón de Harris, dieta, éxito reproductivo
No. Registro: 1060
Eje Temático: Complejidad Ecológica
Monitoreo Adaptativo de la Reserva de la Biosfera de Calakmul
Eduardo Martinez Romero (1,*), Ligia Guadalupe Esparza Olguín (1), Mónica González Jaramillo (1), Fernando Arrocha
Morales (1)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur
(*)
[email protected]
El proyecto tiene como objetivos establecer la línea base, diseñar e implementar el Programa de Monitoreo para la
Reserva de la Biosfera de Calakmul (REBICA), en atención a la falta de un instrumento que le permita a la dirección
de la misma, evaluar apropiadamente las diversas acciones que integran su plan de manejo y que están
encaminadas a cumplir con su objetivo general, es decir, “conservar y proteger los ecosistemas y sus elementos del
patrimonio natural de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, mediante acciones que contribuyan a mejorar la
calidad de vida de sus habitantes”. El monitoreo adaptativo se basa en los siguientes aspectos: un modelo
conceptual del sistema de estudio que provee el marco conceptual al cual se hacen preguntas concretas y
pragmáticas, con un diseño estadístico riguroso para la toma de datos y su consecuente análisis. Al ser adaptativo
este monitoreo permite adaptar las preguntas e incluso el análisis de datos, dependiendo de las nuevas
necesidades de información de la dirección de la REBICA. El programa de monitoreo se articulará con el plan de
manejo de la REBICA, de manera que ambos permitan evaluar el impacto de la Reserva en la conservación y el uso
sustentable de la diversidad biología de la región de Calakmul incluida en el área de la reserva y en las comunidades
bajo su influencia en cinco ejes temáticos: biodiversidad, ecológico, social, económico y políticas públicas. Hasta el
momento los resultados incluyen la evaluación de diversidad vegetal, reservorios de carbono, avifauna y la
valoración económica del manejo de acahual.
Palabras clave: Monitoreo, adaptación, complejidad, interdisciplina
No. Registro: 1065
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Regeneración natural y restauración ecológica de la selva baja caducifolia en dunas costeras
Mayitza Ramírez Pinero (1,*), Sergio Guevara Sada (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
P á g i n a 195 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La extensión de la selva baja caducifolia ha sido reducida a 37% de su extensión por distintos usos del suelo. Lo cual
redujo su potencial de regeneración natural, por la poca disponibilidad de especies de plantas, causada por la
creciente fragmentación de la selva y por la escasez de recursos para los frugívoros. Se diseñaron y ensayaron dos
dispositivos sencillos y asequiblesel para simular el efecto de los árboles y arbustos aislados que facilitan la
inmigración de propágulos en campos abandonados. El estudio se llevó a cabo en un pastizal ganadero
abandonado en dunas costeras del centro de Veracruz. Se capturaron las semillas depositadas por aves frugívoras
bajo árboles de Diphysa robinioides y perchas artificiales y las semillas dispersadas por el viento retenidas por
individuos de Opuntia stricta y por pantallas artificiales. Se hicieron 10 réplicas. Las semillas capturadas en las 100
trampas de tela (2 por tratamiento) se recogieron cada 15 días durante 18 meses. Al mismo tiempo se registraron
las aves que visitaron los árboles y las perchas. Se obtuvo un total de 47 especies de plantas; la abundancia total de
semillas fue de 6,237, las semillas arrastradas por viento fueron las más abundantes (4,285), y es mayor la riqueza
de especies dispersadas por aves entre septiembre y noviembre (época de migración). Se avistaron 42 especies de
aves que hicieron 587 visitas. Para comprobar el éxito de la deposición de semillas, se muestreó la vegetación bajo
la copa de los árboles de Diphysa robinoides y entorno de Opuntia stricta; las 36 especies colectadas incluyen las
especies de semillas capturadas en las trampas, confirmando que los árboles aislados actúan como núcleos de
regeneración.
Palabras clave: dispersión de semillas, perchas artificiales, sistemas de retención de semillas, núcleos de regeneración
No. Registro: 1067
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Integración fenotípica de las hojas de Turnera velutina en dos estadios ontogenéticos
María de Jesús Xóchitl Damián Domínguez (1,*), Karina Boege Paré (1)
(1) Instituto
de Ecología, UNAM
(*)
[email protected]
Las hojas desempeñan diferentes funciones de manera simultánea y es posible considerarlas los módulos
vegetativos de las plantas. Al considerar que sin importar la forma de vida o ambiente todas las plantas están
limitadas por las mismas necesidades fundamentales, que los recursos son limitados y que las presiones de
selección cambian a lo largo del desarrollo; es de esperarse que la selección natural optimice las correlaciones
entre atributos que maximicen la adecuación de un individuo mientras la hoja responde como un órgano integrado.
En este trabajo se determinaron los cambios en los patrones y la magnitud de la integración fenotípica en las hojas
de plantas de dos estadios contrastantes de la ontogenia, además de identificar los atributos que constituyen los
submódulos de defensa, mantenimiento y forma. Para ello se cuantificaron once atributos relacionados con éstas
funciones (contenido de clorofila, masa foliar específica, contenido de agua, nitrógeno y carbono, área, largo de
pecíolo, índice de disección, número de nectarios extraflorales, contenido de azúcar en el néctar extrafloral y
densidad de tricomas) en 625 hojas de estadio juvenil y 575 hojas de estadio reproductivo, correspondientes a 24
familias genotípicas. Mediante un Análisis de Componentes Principales se calcularon los Índices de integración por
familia, éstos valores difirieron significativamente entre estadios (t=-5.0918, g.l.=23, P< 0.0001), siendo mayores
para el estadio reproductivo (media= 0.673), que para el juvenil (media=1.034). Las correlaciones fenotípicas entre
los atributos de mantenimiento y forma fueron más intensas en estadio juvenil, mientras que en el estadio
reproductivo los atributos de defensa generaron disyuntivas en los atributos fisiológicos y de forma.
Palabras clave: Integración fenotípica, ontogenia, hojas, Turnera
No. Registro: 1070
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 196 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Parámetros hematológicos de Ambystoma andersoni, para conocer su estado de conservación
Jessica Gómez Rodríguez (1,*), Dolores del Carmen Huacuz Elías (1), Yvonne Herrerías Diego (1), Jorge Alejandro Pérez
Arteaga (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Para determinar el estado de conservación de ecosistemas, se puede recurrir a indicadores biológicos a niveles de
especie, basados en el estudio de las poblaciones, características como alta sensibilidad a la perturbación,
contaminantes y una distribución restringida entre otras. Un grupo que se han empleado exitosamente son los
anfibios, por su piel desnuda permeable, fluctuaciones poblacionales ocasionadas por variaciones ambientales, y el
estado de salud de sus poblaciones puede indicar el grado de conservación del hábitat, por lo cual se considera
Ambystoma andersoni como una especie indicadora. Una forma de conocer el estado de salud de una población
silvestre puede ser a través de su hematología. Generar información acerca de los parámetros hematológicos de
Ambystoma andersoni que permita complementar el análisis sobre el estado de conservación de su población
adulta así como observar una posible respuesta de la especie ante las condiciones ambientales del hábitat
mediante un perfil leucocitario, puede ser una herramienta útil. El trabajo se desarrolló dentro de la Laguna de
Zacapu, situada al norte del estado de Michoacán, donde se llevó a cabo un muestreo mensual de junio de 2011 a
abril de 2012, se colectaron individuos adultos de Ambystoma andersoni a los cuales se les tomó una muestra del
sangre periférica de un arco branquial, para hacer un frotis sanguíneo, que fue teñido con colorante Wright. Se
registraron cinco tipos de leucocitos, los linfocitos fueron predominantes con 65%, seguidos de los eosinófilos 15%,
heterófilos 10%, basófilos 5% y 4% de monocitos. Consideramos la relación Heterófilo/Linfocito como parámetro
de importancia, ya que la respuesta hematológica al estrés se conserva a través de los grupos taxonómicos más
sensibles como los anfibios, para esta especie encontramos una relación H/L de 0.19.
Palabras clave: Parámetros hematológicos, bioindicador, frotis
No. Registro: 1075
Eje Temático: Ecología Acuática
Factores ambientales diferentes a la luz determinan la productividad de macrófitas acuáticas en
lagunas altoandinas
Carolina Ramos Montaño (1,*), Nancy Milena Cárdenas Avella (2)
(1) UPTC, (2) Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia
(*)
[email protected]
En Colombia, el sistema lacustre de origen glaciar ha sido poco estudiado. Estas lagunas, que con frecuencia están a
una altitud mayor de 2.500 msnm, están sometidas a bajas temperaturas y altas radiaciones durante el día. Sin
embargo, la importante diversidad de macrófitas acuáticas muestra que estas plantas gozan de capacidades
adaptativas que no han sido plenamente estudiadas. Nosotras medimos algunos estimadores indirectos de
productividad, como el porcentaje de cobertura, el contenido de clorofilas y estimadores alométricos de tamaño y
biomasa, en macrófitas de nueve lagunas altoandinas del departamento de Boyacá. Con el fin de establecer si la
productividad está asociada a variables ambientales como la temperatura, el pH, la conductividad, el oxígeno
disuelto y la profundidad de la columna de agua. La productividad de varias especies de macrófitas acuáticas varió
entre lagunas, y estas diferencias pueden estar relacionadas con determinadas variables ambientales. El porcentaje
de cobertura de la flotante enraizada Ranunculus flageliformis estuvo relacionado negativamente con el oxígeno
disuelto, y su radio de clorofilas A/B estuvo relacionado negativamente con la temperatura. La macrófita sumergida
Myriophyllum quítense mostró una relación negativa entre el contenido de clorofila B y el oxígeno disuelto, y su
radio de clorofilas A/B tuvo una relación negativa con la temperatura. La cobertura de la macrófita sumergida
P á g i n a 197 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Calitriche heterophylla tuvo una relación positiva con el pH, y su radio de clorofilas A/B estuvo negativamente
relacionado con el oxígeno disuelto. En otras especies, como Elatineminima y Eleocharissp, también se encontró
que la abundancia o cobertura estaba relacionada con la profundidad, pero de manera antagónica. En general, las
especies menos sensibles a las condiciones ambientales fueron las macrófitas hábito emergente o flotante. Se
analiza el poder de estos patrones de respuesta, y las implicaciones a nivel ecosistémico.
Palabras clave: Biomasa, cobertura, clorofila, correlación de Spearman, longitud del vástago
No. Registro: 1077
Eje Temático: Ecofisiología
Respuesta germinativa de dos helechos de Blechnum del Bosque Nublado
Oscar Briones (1,*), Juan Manuel López Romero (2), Karolina Riaño Ospina (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
La existencia de diferentes ambientes en el sotobosque del bosque nublado ocasionados por la caída de árboles y
bordes del bosque favorece la coexistencia de especies con distintos requerimientos de recursos para germinar y
crecer. Los helechos Blechnum schiedeanum (Schltdl. ex C. Presl.) Hieron y B. appendiculatum Willd. coexisten en el
sotobosque y se ha mencionado que el primero prefiere ambientes sombríos y húmedos, mientras que el segundo
opta por sitios abiertos. Si existe correspondencia entre germinación y distribución de las plantas, las esporas
mostrarán diferente respuesta germinativa a la disponibilidad de recursos. Los datos analizados mostraron que B.
schiedeanum no germina en oscuridad, que la luz roja y roja lejana disminuyeron a la mitad la germinación con
respecto a la luz blanca, que la germinación se saturó por luz a 0.68 µmol m-2 s-1 y que la germinación decreció
gradualmente a bajos potenciales hídricos, pero algunas esporas germinaron a -1.5 MPa. Los análisis del mismo
juego de experimentos de laboratorio para B. appendiculatum, del experimento de campo del efecto de la apertura
del dosel en la germinación de las esporas de ambas especies y del patrón de micro-distribución de las plantas en
un gradiente de luz en el bosque, permitirán probar la hipótesis de que la distribución de las plantas está asociada
con la apertura del dosel y los requerimientos germinativos de las especies.
Palabras clave: pteridófitas, espora, Bosque Mesófilo de Montaña
No. Registro: 1078
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Dinámica de la comunidad de amebas del suelo de dos leguminosas en Zapotitlán Salinas, Puebla
Horacio Pérez Juárez (1,*), Angélica Serrano Vázquez (1), Salvador Rodríguez Zaragoza (1), Víctor Manuel Rivera Aguilar (1),
Ángel Durán Díaz (1), Mayra Mónica Hernández Moreno (1)
(1)
Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, UNAM
(*)
[email protected]
Las amebas son muy importantes para el suelo de la zona de raíces, ya que liberan los nutrientes fijados en la
biomasa microbiana y los dejan disponibles para las plantas. Además, se ha observado que la taza de
mineralización en el suelo disminuye cuando hay una ausencia de las amebas. Es por eso que un estudio sobre el
cambio en la comunidad de amebas del suelo a través es importante para conocer no solo su importancia funcional
sino el efecto que tendría la pérdida de estas en la degradación del suelo. En este estudio se comparó la comunidad
de amebas del suelo de la zona de raíces de Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox en un gradiente de
P á g i n a 198 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
profundidad de 0 a 50 cm, en una terraza aluvial degradada de Zapotitlán Salinas, Puebla durante un periodo lluvia
sequia. Además, se determinaron algunos parámetros fisicoquímicos del suelo para explicar la dinámica de las
comunidades de amebas. La identificación de amebas se realizó por medio de microscopía utilizando claves
especializadas y los parámetros físico-químicos se determinaron con técnicas estandarizadas. Se encontró que la
familia Vahlkampfidae fue la más representada en todos los muestreos. El género Vahlkampfia fue dominante,
seguido por el género Acanthamoeba, posteriormente el género Platyamoeba y finalmente el género
Hartmannella. También se observó que los géneros Vahlkampfia y Acantamoeba están presentes en todas las
profundidades tanto en especies vegetales como en suelo desnudo. Un análisis de similitud muestra la formación
de microambientes en base a los datos fisicoquímicos, de los cuales la materia orgánica, la humedad y la
temperatura están correlacionados con la presencia de las amebas del suelo. Se concluye que estas especies
vegetales modifican las condiciones del suelo generando microambientes adecuados para sostener las
comunidades de amebas del suelo en comparación con suelo desnudo.
Palabras clave: variación estacional, protozoos, zona de raíces, degradación del suelo
No. Registro: 1080
Eje Temático: Manejo de Recursos
Hemoparásitos en passeriformes (Clase: Aves) en dos localidades del municipio de Champotón,
Campeche
Irving Chi Pérez (1,*), Jesús Vargas Soriano (1), Eduardo Manuel Euan Ku (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
Los hemoparásitos en aves son causantes de enfermedades ampliamente distribuidas en toda América como: la
malaria, influenza aviar y virus del oeste del Nilo. Desde el punto de vista de la conservación, la importancia de
estudiar la relación entre la salud animal y la de los ecosistemas radica en comprender los procesos por los cuales
las enfermedades y otras causas como la fragmentación y pérdida de hábitat pueden contribuir a la disminución de
poblaciones y en algunos casos a la extinción de especies. El trabajo se llevó a cabo Marzo de 2010 a Marzo de
2011 en dos sitios bajo condiciones diferentes de conservación. Se tomaron 149 muestras de sangre de 86 aves,
agrupados en 27 especies y 13 familias. Se realizaron frotis sanguíneos teñidos con colorante de Wright para
realizar el conteo celular e identificación de hemoparásitos. Los resultados mostraron la presencia de tres tipos de
hemoparásitos: Plasmodium sp., Haemoproteus sp. y Leucocytozoon sp. En ambos sitios se encontraron individuos
infectados por Plasmodium sp., solamente en Nayarit de Castellot se registró la presencia de los tres géneros de
hemoparásitos. El mayor promedio de células infectadas por Plasmodium sp., correspondió al gremio alimenticio
granívoro. En cuanto a porcentajes, el mayor porcentaje correspondió a Plasmodium sp. Siguiendo en orden
descendente Haemoproteus sp., Leucocytozoon sp. El sitio donde se encontró mayor prevalencia de hemoparásitos,
fue Nayarit de Castellot “Xno-Ha” ya que se encontró una mayor abundancia de Plasmodium sp.
Palabras clave: hemoparásitos, frotis, conteo ceular, plasmodium, abundancia
No. Registro: 1083
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Cambios evolutivos direccionales del dimorfismo sexual en tamaño en libélulas y caballitos del diablo
Martha Reyes Hernández (1,*), Martín Alejandro Serrano Meneses (1)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala
P á g i n a 199 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Machos y hembras de una misma especie raramente exhiben el mismo tamaño corporal; a esta diferencia de
tamaño entre los sexos se le conoce como dimorfismo sexual en tamaño (DST). Los odonatos (libélulas y caballitos
del diablo) son excelentes organismos para poner a prueba hipótesis funcionales de DST, ya que presentan una
gama de DST (especies con machos más grandes que hembras y viceversa), además de que exhiben sistemas de
apareamiento que varían en la intensidad de selección sexual operante en los machos (territorial y no territorial).
De tal forma, el presente trabajo tiene dos objetivos principales: 1) determinar si los sistemas de apareamiento
están relacionados con el DST, y 2) determinar si los cambios evolutivos de los sistemas de apareamiento preceden
a los cambios en el DST de Odonata. Se utilizó el método de las variables discretas de Pagel para investigar cambios
direccionales en el DST de Odonata en respuesta a cambios evolutivos en el sistema de apareamiento. Los
resultados muestran que existe evolución correlacionada entre DST y los sistemas de apareamiento, la estimación
de los caracteres ancestrales mostraron DST sesgado a machos con sistemas de apareamiento territorial. En
conjunto, los resultados sugieren que en presencia del sistema de apareamiento territorial el DST puede ser
sesgado a machos pero también hacia hembras, por otro lado la evolución del sistema de apareamiento no
territorial presenta también cambios en el DST el cual puede presentarse sesgado a machos y hembras, cambios en
el DST en Odonata evolucionaron en concordancia con los cambios en el sistema de apareamiento.
Palabras clave: Dimorefismo sexual en tamaño, sistemas de apareamiento, Odonata, selección sexual
No. Registro: 1085
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Bacterias solubilizadoras de fosforo del suelo bajo dos arbustos del desierto de Zapotitlan Salinas
Isabel Antonio Luna (1,*), Salvador Rodríguez Zaragoza (2), Victor Rivera Aguilar (2), Candelario Vazques Cruz (2)
(1) UNAM, (2) FES
Iztacala
(*)
[email protected]
Una problemática que se presenta en el suelo de desiertos, es que existe una tendencia a inmovilizar el fosforo,
impidiendo la disposición de este a la mayoría de los organismos. Sin embargo, existen algunas bacterias presentes
en el suelo de la zona de raíces de las plantas de desierto como Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox que son
capaces de solubilizar el fósforo, el cual es un nutriente elemental que limita el crecimiento de las plantas. Por ello
es necesario realizar estudios que permitan entender la dinámica de estos ecosistemas con el objeto de prevenir o
recuperar los servicios ambientales que en ellos se desarrollan. En este estudio se compararon las comunidades de
bacterias solubilizadoras de fósforo presentes en la zona de raíces de Prosopis laevigata, Parkinsonia praecox y
suelo desnudo en un gradiente de profundidad de 0 a 50cm con un intervalo de 10cm en el desierto semiárido de
Zapotitlán Salinas, Puebla y se midieron algunos parámetros físicos y químicos por medio de técnicas
estandarizadas. Los resultados muestran una baja riqueza de bacterias solubilizadoras de fósforo (sólo siete
especies pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Micrococcus y Streptomyces) del suelo bajo las dos especies
vegetales. Sin embargo, su distribución varía a los largo de las profundidades. También se encontró mayor
abundancia en los primeros 10 cm de profundidad (a < 0.05). Además, se observó que Prosopis laevigata y
Parkinsonia praecox mejoran propiedades del suelo como la humedad, la materia orgánica y ortofosfatos
Palabras clave: bacterias solubilizadoras de fosforo, zona de raices, Prosopis laevigata, Parkinsonia praecox
No. Registro: 1088
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Estructura genética y clonal de Quercus sebifera trel. (Fagaceae) en Hidalgo
P á g i n a 200 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Efraín Tovar Sánchez (1,*), Tania Sánchez Ortiz (1), Susana Valencia Ávalos (2), Elgar Castillo Mendoza (2), Guadalupe Rangel
Altamirano (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, (3) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
México es considerado el principal centro de diversificación de encinos (Quercus) conteniendo 161 especies, de las
cuales 109 son consideradas endémicas. Quercus sebifera Trel. es un encino arbustivo en el que se ha observado un
frecuente crecimiento clonal. En este estudio se evaluaron los niveles de diversidad genotípica de Q. sebifera
mediante el uso de de RAPD’s y SSR’s. El estudio se realizó en tres localidades dentro del Parque Nacional Los
Mármoles, Hidalgo. Para analizar la estructura genética de la especie a gran escala, se muestrearon 30 individuos
de cada sitio cada 30 m a lo largo de un transecto de 0.9 km. Para el cálculo de la estructura clonal y la estructura
genética a pequeña escala, se muestrearon todos los individuos dentro de un cuadrante de 10 m x 50 m en cada
sitio. En total, se utilizaron siete primers de RAPD’s y cuatro de SSR’s. En general, los valores de diversidad genética
a gran escala fueron significativamente menor RAPD’s: He>0.38 ± 0.14; SSR’s: He=0.68 ± 0.09), en comparación con
los registrados a pequeña escala (RAPD’s: He>0.56±0.23; SSR’s: He=0.78 ± 0.03) para ambos marcadores.
Asimismo,se observó que a pequeña escala se incrementa el número de genotipos idénticos. El análisis de
autocorrelación a nivel de ramets mostró un patrón de agregación a distancias. cortas y una distribución al azar a
mayores distancias. A nivel de genet la distribución fue aleatoria.
Palabras clave: Quercus sebifera, estructura clonal, estructura genética
No. Registro: 1089
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Densidad y estructura poblacional del borrego cimarron en la isla El Carmen, BCS
Raúl Román Valdez (1,*), Fernando Noel Gonzalez SaldÍvar (1), Cesar Martin Cantú Ayala (1), José Isidro Uvalle Sauceda (1)
(1) Universidad
Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
La Isla El Carmen, Baja California Sur, pertenece al Parque Marino Nacional Bahía de Loreto, decreto publicado en el
Diario Oficial de la Federación en 1996, por su ubicación geográfica, condiciones climáticas, escasez de agua, tipos
vegetacionales y topoformas, es un sitio de enorme interés para realizar investigaciones en ecosistemas de zonas
áridas, en especial, estudios enfocados hacia la conservación del borrego cimarrón del desierto, el cual es una
especie con una distribución espacial muy restringida; debido a que requiere de características especificas de
hábitat que le provean de: agua, alimento, cobertura y , factores determinantes en la selección de sitios de su
distribución. Esta especie, pertenece a uno de los grupos faunísticos más apreciados, dado su enorme valor
cinegético, biológico y cultural, siendo el estudio de sus poblaciones y hábitat, aspectos que han despertado un
enorme interés para los investigadores especializados en el manejo y conservación de fauna silvestre. La finalidad
delestudio fue determinar la estructura y densidad poblacional de esta importante especie cinegética en la isla,
para esto, se utilizaron tres métodos en la determinación de la densidad y estructura poblacional, estos son:
método de conteo por franjas, sitios de observación directa de ejemplares y método de parcelas de monitoreo de
heces, además de registro de avistamiento de ejemplares en los aguajes, para reforzar las observaciones
deestructura poblacional de la especie. Se determinó una densidad poblacional de 0.0489 borregos por hectárea a
través del método de conteo por franjas, mientras que el método de parcelas de monitoreo de heces, arrojó una
estimación de 0.61 grupos de heces fecales por hectárea,con una densidad de 4.83 borregos por kilometro
cuadrado. Por último, se realizó un análisis de la estructura poblacional, encontrándose una relación machoshembras-crías-jóvenes de 32 : 40 : 23 : 5 ( ó de 0.8 : 1.0 : 0.58 : 0.13).
Palabras clave: borrego cimarron, densidad poblacional, estructura poblacional, muestreo
P á g i n a 201 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 1091
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Calidad de agua y entomofauna aquatica en cuerpos someros estacionales, Aguadas, del ejido Carlos
Cano Cruz, Campeche
José Tucuch May (1,*), Demián Hinojosa Garro (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
Se estudiaron y compararon cinco cuerpos dulceacuícolas estacionales común mente llamadas “aguadas” en el
Ejido Carlos Cano Cruz, Campeche. Históricamente dichos cuerpos de agua han sido estudiados por su importancia
como fuentes de agua para la fauna terrestre. Sin embargo, no existen estudios referentes a la calidad de agua y la
entomofauna acuática presente. En el presente estudio se determinaron in situ las variables fisicoquímicas (pH, Cº,
‰, O2, NTU, ms/cm, STD y profundidad) y nutrientes (OP, NH3, NO3, NO2) del agua, así como las variables
ambientales (cobertura de vegetación acuática, tipo de sustrato, distancia entre aguadas, etc.) durante la
temporada de lluvias y secas del 2011. A la par se colectaron estados inmaduros (ninfas) de odonatos (subordenes
Zygoptera y Anisoptera), uno de los órdenes más abundantes, mediante el uso de una red de golpeo. Los géneros
más abundantes que se encontraron en la cinco aguadas fueron: Libellula, Orthemis, Epigomphus, Micrathyria,
Epicordulia, Erythemis y Perithemis, mientras que Erythrodiplax, Tholymis y Pachydiplax sólo se encontraron en dos
aguadas durante la época de lluvias. Variaciones en la presencia/ausencia de las ninfas se relaciono con el tipo de
sustrato, cobertura de la vegetación acuática y concentración de nutrientes. Es así que las aguadas presentan un
papel primordial en la dispersión y colonización de dichos organismos. Sin embargo, cambios en la calidad de agua
asociados a las actividades aledañas (agricultura) podrían restringir su presencia, por lo cual su manejo es
prioritario en la zona.
Palabras clave: odonatos, aguadas, fisicoquímicos, abundancia y riqueza
No. Registro: 1093
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Caracterización morfológica de Chroococcidiopsis presente en costras biológicas de Tehuacán, Puebla
Víctor Manuel Rivera Aguilar (1,*), Héctor Octavio Godínez Álvarez (2), Anahi Montserrat Elias Quevedo (1), Ramón Víctor
Moreno Torres (1), Horacio Pérez Juárez (1), Salvador Rodríguez Zaragoza (1), Angélica Serrano Vázquez (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) FES-Iztacala, UNAM
(*)
[email protected]
Las costras biológicas del suelo (CBS), son el resultado de la asociación entre poblaciones de cianobacterias,
musgos, líquenes, hongos no liquenizados y bacterias heterótrofas. El género Croococcidiopsis posee características
morfológicas que lo han llevado a adaptarse para sobrevivir en ambientes extremos. En el presente estudio, se
determinaron las variaciones morfológicas, en la población natural y en cultivo, del género Chroococcidiopsis,
presentes en las CBS del Valle semiárido de Tehuacán, Puebla. La identificación se realizó con la literatura
disponible para este género y por comunicación personal con los especialistas nacionales es internacionales,
utilizando técnicas de microscopía. Los caracteres diagnósticos que se tomaron en cuenta fueron largo, ancho,
color, forma de las células vegetativas, características de la vaina y número de baeocitos. Para hacer la
caracterización morfológica en condiciones naturales, se hicieron preparaciones semipermanentes y se obtuvieron
evidencias fotográficas de los organismos de las costras. Para la caracterización de los organismos in vitro se
P á g i n a 202 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
obtuvieron cultivos mixtos y posteriormente se aislaron en los medios BG 11 al 1.2% de agar y caldo BG 11, donde
se evaluó su morfología en presencia de diferentes azúcares (glucosa, fructosa, glicerol y sacarosa) a 32 °C, con un
fotoperiodo 12/12 hrs oscuridad/luz y se comprobó su capacidad de crecimiento heterotrófico. Se observó mayor
crecimiento de Chroococcidiopsis en medio BG11 estándar a 32 °C con un fotoperiodo de 12/12 hrs. Los cambios
morfológicos fueron el cambio en la coloración, la presencia de vaina, el tamaño y la forma colonial/agregado.
Finalmente, encontramos que Chroococcidiopsis presenta cambios morfológicos importantes que pueden darse
como respuesta a los factores ambientales, por lo que este estudio contribuye al conocimiento del género
Croococcidiopsis presente en las CBS de las zonas áridas.
Palabras clave: Exobiología, Extremófilos, Cianoprocarionte, Costras biológicas, Microambientes
No. Registro: 1103
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Patrón de distribución geográfica de cinco especies de encinos en Tabasco
Ofelia Castillo Acosta (1,*), Marcos Morales Garduza (2), Maria García Geronimo (1), Joel Zavala Cruz (2), Juan Ignacio Valdez
Hernández (2), Humberto Hernández Trejo (1), José Luís Martínez Sánchez (1), Luisa Camara Cabrales (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) Colegio de Postgraduados
(*)
[email protected]
El género Quercus en Tabasco está representado por cinco especies. El objetivo de esta investigación fue conocer si
los encinos en Tabasco presentan un patrón de distribución geográfica relacionado con la geomorfología y suelo. Se
llevo a cabo una recopilación bibliográfica sobre encinos tropicales. Asimismo se realizaron varios recorridos en el
campo en el estado de Tabasco. Se localizaron las coordenadas geográficas de los fragmentos de encinos con GPS.
Se elaboró una base de datos y un mapa de distribución geográfica de los fragmentos de encinos en Tabasco con el
apoyo de ArcGis 9.0. Las cinco especies de encinos en Tabasco se distribuyen en dos regiones fisiográficas, la
Región Sierra al sur del municipio de Huimanguillo que incluye el clima A(C) y Af y la Región de Terrazas del
Mioceno que incluye los municipios de Huimanguillo, Macuspana, Tenosique y Balancán y que abarcan los climas
Am y Aw. El encino tropical Q. oleoides se localiza en las Terrazas y en Huimanguillo se encuentra en tres tipos de
Terrazas, la primera terraza va de 20 a 30 m, la segunda de 30 a 50 m y la tercera de 50 a 70. En esta última Terraza
también se localizaron Q. eugenifolia y Q. sapotaefolia. Dentro de las terrazas se localizan principalmente en
relieves de cimas ligeramente convexas en suelos profundos de tipo Acrisoles ácidos poco fértiles. En las laderas de
la Sierra Norte de Chiapas, al sur del municipio de Huimanguillo en el cerro Microondas se localizaron a Q. skinerii y
Q. laurifolia en una altitud de 600 a 1050 msnm, los suelos delgados a profundos, pedregosos pobres en
nutrimentos y ácidos. En el municipio de Huimanguillo se localizan las cinco especies de encinos, no están
protegidos estos lugares por lo que se requiere urgentemente realizar un programa de conservación.
Palabras clave: bosque de encinos, geomorfología, rellieve, ecotonos,biogeografìa
No. Registro: 1104
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad y abundancia de peces de cenotes costeros del estado de Yucatán
Lizbeth Del Socorro Chumba Segura (1,*), Roberto Barrientos Medina (1), Celia Sélem Salas (1), Juan Chablé Santos (1), Edwin
Alcocer Cruz (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
P á g i n a 203 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La diversidad en los cenotes costeros se debe primordialmente a la colonización resultante de catástrofes
naturales, la transgresión marina ocurrida en épocas geológicas y huracanes. Los cenotes costeros a pesar de ser
numerosos, van desapareciendo al aumentar la mancha urbana costera sin que se tenga alguna estrategia de uso y
manejo eficiente que reduzca o minimice la desaparición y contaminación de estos cuerpos de agua. Se describe la
estructura ictiofaunística en tres épocas climáticas del año 2006 al 2008 en 24 cenotes costeros. Se obtuvo la
composición específica, el perfil de dominancia, la riqueza de especies, la abundancia total, la diversidad, la
equitatividad y la dominancia. Los datos de riqueza, abundancia, diversidad, equitatividad y dominancia se
compararon de forma multivariada, empleando la prueba T2 de Hotelling, previa comprobación de los supuestos
de normalidad y homogeneidad de varianzas. Hay diferencias entre los grupos de cenotes en términos de sus
perfiles de diversidad, siendo más alto en los cenotes con evidencias de algún patrón de uso y/o manejo.
Destacaron seis de los cenotes que se distribuyen en municipios con poca o ninguna contaminación de acuerdo a
un diagnóstico de calidad de agua según la norma oficial mexicana. En los cenotes sin evidencia aparente de uso
y/o manejo se presentaron exclusivamente: Astyanax aeneus, Dormitator maculatus, Evortrhodus lyricus,
Heterandria bimaculata y Rocío gemmata. Las diferencias en términos de composición, perfil de diversidad y
patrones de abundancia podrían ser útiles para medir el grado de impacto al que estos sistemas están sometidos y
podrían aportar información relevante en el manejo de los cenotes costeros de Yucatán.
Palabras clave: Comunidad, ictiofauna, uso, manejo
No. Registro: 1105
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad y estructura de encinares en dos áreas naturales protegidas de Guanajuato
Karla Nicol Hernández-Puente (1,*) , Mahinda Martínez Díaz de Salas (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
México es el centro de diversidad mundial del género Quercus con 161 especies de las cuales 109 son endémicas
del país. A pesar de ello, hay pocos estudios florísticos y ecológicos del género dentro de áreas naturales protegidas
(ANP) mismos que son fundamentales para la elaboración de los programas de manejo de dichas áreas. Las ANP
estudiadas en éste trabajo son Sierra de Lobos (SL) y Pinal del Zamorano (PZ) y están incluidas en la provincia
fisiográfica de la Meseta Central, la segunda más diversa del país con 46 especies de encinos registrados. En este
trabajo se compara la riqueza, composición, estructura (Valor de Importancia) y distribución altitudinal de las
especies de encinos registradas en las ANP. Esperamos que las comunidades sean significativamente similares dado
que pertenecen a una misma provincia fisiográfica. Además, considerando que las especies se distribuyen en
altitudes determinadas, suponemos que las especies no compartidas entre las ANP serán aquellas registradas en
localidades ubicadas en altitudes no compartidas. Los datos de los árboles fueron obtenidos con el método de
cuadrante al punto central. Hasta el momento han sido medidos 394 (Sierra de Lobos) y 120 (Pinal del Zamorano)
árboles que corresponden a 15 especies identificadas. Los estimadores de riqueza utilizados (no paramétricos),
basados en abundancia de las especies registradas por transecto (esfuerzo de muestreo) indican que el muestreo
está completo por encima del 80% de las especies esperadas. Aplicando el índice de Sorensen, se obtuvo una
similitud de especies de .6 ente las ANP, lo cual indica que las comunidades de las ANP son similares considerando
únicamente datos cualitativos. Las especies con mayor valor de importancia relativa en SL son Q. eduardii, Q.
rugosa y Q. potosina.
Palabras clave: Quercus, distribución altitudinal, Meseta Central
No. Registro: 1108
P á g i n a 204 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Densidad, biomasa y diversidad de macrofauna edáfica, en fincas de café manejadas con herbicida
José Antonio García Pérez (1,*), Yadeneiro De la Cruz Elizondo (1), Edgar Armando Rivera Amador (1), Enrique Alarcón
Gutierrez (1)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
Se evaluó el efecto de la aplicación del herbicida glifosato sobre la diversidad, densidad y biomasa de macrofauna
edáfica en parcelas de café. Para esto, se muestrearon ocho parcelas en el ejido de San Marcos de León, Veracruz,
cuatro recibieron aplicación de herbicida durante los últimos 20 años, y cuatro se mantuvieron libres de herbicida
en los últimos siete años. Tres sitios de muestreo fueron ubicados en cada parcela para un total de 24. En cada sitio
se extrajo un bloque de suelo de 25 x 25 x 30cm de profundidad y toda la macrofauna (organismos ≥ 2mm) fue
colectada a mano. Así mismo, muestras de suelo fueron colectadas de los mismos bloques para análisis
fisicoquímicos. El estudio registró un total 20 ordenes y 60 morfoespecies de macrofauna. Los grupos de mayor
riqueza fueron formicidae, Miriapoda, Arañae y Coleoptera. Los grupos con mayor densidad fueron Oligochaeta,
isoptera, Coleoptera y Formicidae, mientras que los de mayor biomasa fueron Oligochaeta y Coleoptera. Las
parcelas con glifosato tuvieron menos ordenes y morfoespecies (15 y 31) que las parcelas sin glifosato (19 y 44). Los
ordenes ausentes en parcelas con glifosato fueron: Molusca, Blatodea, Hemiptera y Nemátoda. Los grupos más
sensibles en densidad y biomasa fueron Oligochaeta, Coleoptera, Miriapoda, Aracnida y Formicidae. El índice de
Shannon fue significativamente menor en parcelas con glifosato (1.67) que en parcelas control (2.11). Las curvas de
acumulación de especies sugieren un mayor esfuerzo de muestreo para tener un inventario completo. El análisis de
suelo mostró que son suelos extremadamente ácidos, aunque las parcelas con glifosato fueron más ácidos, más
arcillosos, con menor limo, menos calcio y menos húmedos. Ambos tipos de parcelas tuvieron niveles óptimos de
materia orgánica, Na, CIC, Fe, Mn, Zn y N-NO3 para el cultivo de café, pero fueron deficientes en fosforo, calcio y
cobre.
Palabras clave: Glifosato, fisicoquímicos, morfoespecies
No. Registro: 1112
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Avifauna de tres localidades de la región de las altas montañas de Veracruz: resultados preliminares
Monserrath Campos Cerón (1*), Juan A. Pérez Sato (1), Axel Fuentes Moreno (2), Carlos G. García García (1), Cesar Augusto
Olguín Hernández (1), J. Cruz García Albarado (1)
(1) Colegio
de Postgraduados Campus Córdoba, (2) Centro de Estudios Geográficos, Biológicos y Comunitarios, S.C.
(*)
[email protected]
La orografía y ubicación geográfica de la región de las altas montañas de Veracruz, han favorecido una notable
riqueza avifaunística, la cual en ciertas áreas no ha sido estudiada, mientras otras han sido transformadas por
actividades antropogénicas. Sin embargo, el conocimiento de la riqueza avifaunística de la región puede ser
aprovechado en el ecoturismo como una forma de conservación y al mismo tiempo obtención de ingresos. La
región de las altas montañas cuenta con aproximadamente 200 centros ecoturisticos, por lo que la observación de
aves tendría gran potencial e impacto. Este trabajo describe la avifauna de tres localidades de la región de las Altas
Montañas: Puente Chico (Cuitláhuac), Ojo de Agua Grande y Colpos Campus Córdoba (Amatlán de los Reyes), las
dos primeras cuentan con varios centros ecoturísticos. El trabajo de campo se realizó de agosto a diciembre de
2012. Las especies fueron observadas con binoculares 8x40, se escucharon sus cantos y llamados para poder
P á g i n a 205 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
determinarlas con ayuda de guías de campo y bibliotecas digitales de sonidos. Se registraron 128 especies,
agrupadas en 41 familias. Veintinueve especies se encuentran bajo alguna categoría de riesgo. Cinco cuentan con
un grado de endemismo a México. Según su estacionalidad la mayoría de las especies son residentes (94) y
visitantes de invierno (29). Como producto del estudio se realizará una guía avifaunística que será de utilidad para
actividades ecoturísticas. Los sitios estudiados mostraron una notable riqueza, por ello es importante que se
fomenten alternativas que permitan su conservación, como la observación de aves con fines ecoturísticos. Se
recomienda continuar de una manera más amplia con el estudio (tanto temporal como espacialmente) para tener
una idea más completa de la avifauna de la región, detectar las áreas más importantes y con potencial ecoturístico,
y así contribuir con la conservación de las aves y su hábitat.
Palabras clave: Riqueza, guía regional, ecoturismo, Amatlán de los Reyes, Cuitlahuac
No. Registro: 1119
Eje Temático: Ecología de Comunidades
La interacción entre las comunidades epigea e hipogea en un ambiente fragmentado
Irene Sánchez Gallen (1,*), Laura V. Hernández Cuevas (2), Francisco Javier Álvarez Sánchez (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma de Tlaxcala
(*)
[email protected]
La interacción de la comunidad de los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) con la comunidad de las
plántulas puede ser determinante en el funcionamiento de los ecosistemas y su permanencia. Dado que la
fragmentación es un proceso que repercute en el deterioro de las comunidades, es de esperarse que su impacto
sobre esta interacción sea fundamental, sin embargo, éste no se ha analizado desde un enfoque multifactorial. Por
lo anterior nuestro objetivo fue analizar la relación entre la riqueza vegetal y la riqueza de HMA, incluyendo la
influencia de algunos factores edáficos en un ambiente fragmentado. Seleccionamos siete fragmentos de diferente
tamaño en la Reserva de la Biosfera “Los Tuxtlas”, Ver. En cada fragmento distribuimos 12 cuadros de 5x5 m
aleatoriamente y registramos las plantas entre 0.5 y 1.5 m de alto y tomamos muestras de suelo para la extracción
de esporas de HMA y análisis de parámetros edáficos. Utilizamos el modelaje de ecuaciones estructurales para
evaluar de manera integral la influencia de diversos factores, tanto abióticos como bióticos, sobre la riqueza de
HMA. Nuestro modelo a priori no representó significativamente las relaciones esperadas entre las variables
evaluadas al interior de cada uno de los fragmentos. De las variables analizadas, la riqueza vegetal y el porcentaje
de arcilla fueron los predictores que en un mayor número de fragmentos tuvieron una relación significativa con la
riqueza de HMA, seguidos de la concentración de fósforo lábil. En dos fragmentos todos los predictores explicaron
más del 90% de la varianza de la riqueza fúngica, mientras que en los restantes, su varianza explicada disminuyó y
la mayoría de las variables evaluadas no fueron buenos predictores. Nuestros resultados hacen evidente que la
fragmentación tiene un efecto diferencial sobre la interacción entre las comunidades epigea e hipogea y debe
analizarse a diferentes escalas.
Palabras clave: selva húmeda, modelos de ecuaciones estructurales, fragmentación, hongos micorrizógenos arbusculares
No. Registro: 1124
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Dieta y descripción de sitios de anidación de águila real en Baja California y Chihuahua
Celia Angélica Martínez Sarmiento (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1)
(1) CIBNOR
P á g i n a 206 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El águila real (Aquila chrysaetos) es un depredador tope que juega un papel importante en las redes tróficas y
actualmente se encuentra dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada. En México se
tiene poca información publicada sobre su abundancia. Entre sus áreas de distribución en México, se le ha
registrado históricamente en la península de Baja California y en Chihuahua. En este trabajo se comparará dieta del
águila real mediante análisis de restos en nido y por egagrópilas y se hará una descripción comparativa de los sitios
de anidación en las dos áreas mencionadas, con el fin de hacer un análisis comparativo entre poblaciones
residentes reproductoras de dos ecorregiones diferentes.
Palabras clave: águila real, Baja California, Chihuahua, dieta, sitios de anidación.
No. Registro: 1130
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Hidrocarburos aromáticos poli cíclicos (HAPs) en ictiofauna y sedimento en laguna Silvituc, Escárcega,
Campeche
Monica Yaqueline Mendoza Delgado (1,*), Demian Hinojosa Garro (1), Jaime Rendon Von Osten (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
Roza-tumba-quema es una de las principales actividades rurales de México, la cual probablemente emita grandes
cantidades de hidrocarburos aromáticos poli cíclicos (HAPs) debido al proceso de combustión. Muchos de los HAPs
son carcinógenos comprobados, por lo cual, su identificación ambiental es de suma importancia. En el presente
estudio se presentan los resultados preliminares referentes a la presencia de HAPs en la laguna Silvituc, Escárcega,
Campeche. Dicho sistema acuático interior es de los más grandes en el estado, presenta actividades aledañas tales
como la ganadería, cultivo de arroz y pesca artesanal. Son pocos los estudios realizados en este ecosistema y, por lo
tanto, no se tiene conocimiento de su estado actual de conservación y problemática ambiental. El objetivo del
estudio fue determinar HAPS en sedimentos de la laguna de Silvituc así como en individuos de tilapia (Orechromis
niloticus), la cual es consumida y comercializada en la zona. Los HAPs fueron determinados mediante cromatografía
de gases. Los compuestos analizados fueron los 16 HAPs prioritarios por la EPA. se obtuvo la concentración de 8
compuestos como resultados preliminares indicaron que la concentraccion mayor fue la de dibenzo (ah) antraceno
Benzo (b) fluoranteno 35.9667, Benzo (k) fluoranteno 203.9093. Benzo (a) pyreno 346.0988,Dibenzo (a,h)
antraceno 453.9635 entre los cuales se encuentra que el dibenzo(ah)antraceno cuenta con una concentración
mayor a 453.9635 g/mL. El Benzo (b) fluoranteno con una concentración menor que es 35.9667g/mL.Ya que de
acuerdo al número de anillos podemos determinar que son aquellos compuestos que se presentan debido a las
actividades de quemas que existen en las comunidades aledañas al cuerpo de agua.
Palabras clave: Hidrocarburos,Sistemas acuáticos,Orechromis niloticus
No. Registro: 1131
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Contribución al estudio de la diversidad de Trichoderma spp. en el agroecosistema cacao en Tabasco
Magdiel Torres De La Cruz (1,*), Nayely Ávalos Contreras (1), Carlos Fredy Ortiz García (2), Aracely de la Cruz Pérez (1), Silvia
Cappello García (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) Colegio De Postgraduados
P á g i n a 207 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Los cacaotales de Tabasco se caracterizan por ser un agroecosistema arbolado de sombra, que forma un paisaje
heterogéneo por la riqueza florística a ellos asociada. Por las condiciones climáticas donde se cultiva el cacao y por
establecerse bajo un dosel diversificado en especies de sombra, este agroecosistema tiene similitud con las selvas
tropicales y es un elemento determinante en el mantenimiento del equilibrio ambiental. Estudios que permitan
conocer con precisión la diversidad de especies, y señalen los aportes de las plantaciones de cacao al
mantenimiento de la biodiversidad, son necesarios. El objetivo del presente estudio fue contribuir con el
conocimiento de la diversidad de especies de hongos del genero Trichoderma en el agroecosistema cacao en
Tabasco. Se realizaron muestreos de suelo en la rizósfera de plantas de Theobroma cacao en 10 municipios
productores de la entidad, obteniéndose muestras compuestas en 3 ha por municipio. 116 aislamientos fueron
obtenidos mediante el método de dilución. Resultados preliminares en 24 aislamientos permitieron identificar
morfológica y molecularmente seis especies: Trichoderma virens (33.3%), T. brevicompactum (28.8%), T. harzianum
(16.6%), T. virens (33.3%), T. koningii (12..5%), T. longibrachiatum (33.3%) y T. asperellum (4.1%), siendo T. virens la
especie más abundante, seguida por T. brevicompactum y T. harziuanum. Resultados similares fueron encontrados
en plantaciones de cacao en Venezuela (seis especies de Trichoderma), donde la especie más abundante fue T.
harzianum, seguida de T. virens, T. brevicompactum. El número de especies encontradas el agroecosistema cacao
en Tabasco corresponden a un índice de diversidad de 0.25, el cual es mayor al encontrado en plantaciones de
cacao deVenezuela (6 especies/38 aislamientos=0.15). Las especies identificadas en la presente investigación
conforman primer reporte de Trichoderma en el agroecosistema cacao en Tabasco. T. brevicompactum, T. koningii,
y T. asperellum son nuevos reportes para la entidad.
Palabras clave: Trichoderma, agroecosistemas sustentables, cacao, biodiversidad
No. Registro: 1133
Eje Temático: Biología Reproductiva
Tasas de entrecruzamiento de dos especies arbustivas de ambientes fragmentados en Yucatán
Edgar Manuel Balam Cen (1,*), Monica Andrea Pech Cárdenas (1), Miriam Monserrat Ferrer Ortega (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
En Yucatán la fragmentación de la vegetación en el litoral por actividades humanas puede afectar la diversidad
genética de las especies de ecosistemas costeros. Este efecto se puede evaluar con herramientas moleculares. Con
este fin, se obtuvo ADN genómico de progenitores (hojas) y progenie (semillas) de Caesalpinia vesicaria y
Pithecellobium keyense con el método CTAB modificado y se amplificaron dos primers de ISSR’s con PCR. Se
estimaron la tasa de entrecruzamiento (tm) y la correlación de paternidad (Cpm), además del coeficiente de
endogamia en progenitores (F) con el programa MLTR. En P. keyense la tm y Cpm fueron de 0.705 ± 0.295 y 0.006 ±
0.208 indicando una tendencia al entrecruzamiento con pocos progenitores. Esto podría deberse a una baja
densidad de plantas o movimiento de polen entre plantas restringido. En C. vesicaria la tm y Cpm fueron de 0.419 ±
0.112 y 0.199 ± 0.200 indicando mayor autofecundación y un número mayor de progenitores en la progenie de
entrecruza. Dado que C. vesicaria tiende a autopolinizarse se ve menos afectada en la producción de semillas por la
fragmentación, pero puede sufrir depresión por endogamia en estadios subsecuentes al de semilla. De acuerdo con
los valores de F en C. vesicaria los progenitores provienen de entrecruzamiento F= -0.200 ± 0.130, mientras que en
P. keyense parecen provenir de apareamientos endogámicos. Es posible que en P. keyense el entrecruzamiento se
da entre individuos emparentados, mientras que en C. vesicaria la progenie de entrecruza proviene de individuos
no emparentados. Desde el punto de vista de la conservación, cambios en el sistema de apareamiento de las
especies como consecuencia de la fragmentación pueden afectar su supervivencia al comprometer la fertilidad de
las plantas y el vigor de las semillas fertilidad. Esta información puede servir para establecer estrategias efectivas
de conservación/restauración en ambientes fragmentados.
P á g i n a 208 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Sistemas de apareamiento, autofecundacion, endogamia
No. Registro: 1134
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Comportamiento ecológico de Diapterus rhombeus (Gerreidae) en un sistema lagunar estuarino
Mayra Juarez Bautista (1,*), Silvia Diaz Ruiz (1), Arturo Aguirre León (2), Ana Laura Lara Domínguez (3)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, (2) Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, (3)
Instituto de Ecologia, A.C.
(*)
[email protected]
La laguna del Ostión en la costa sur de Veracruz es un sistema rico en recursos biológicos con una pesquería
artesanal importante. Se caracteriza por su variación hidrológica determinada por la descarga fluvial y la influencia
de la marea, dando lugar a variaciones ambientales de manera espacial y temporal, lo cual influye en la
composición de la fauna estuarina en donde los peces constituyen el grupo más representativo por su riqueza,
distribución y abundancia. De esta manera, el sistema del Ostión es utilizado por especies de peces para desarrollar
diferentes etapas de sus ciclos de vida y por lo mismo contribuyen a la elevada producción biológica y pesquera de
la zona costera de Veracruz. En esta región Diapterus rhombeus es una especie dominante con alta abundancia
(626 g) durante lluvias y amplia distribución en la laguna. La especie usa este sistema para realizar parte de su ciclo
de vida en áreas asociadas al manglar, adaptándose a la dinámica ambiental durante secas, lluvias y nortes, lo que
se refleja en los valores -temporales de distribución y abundancia a través del año. Las áreas con mayor influencia
marina son utilizadas por adultos y preadultos para protección y tránsito en nortes-secas. Mientras que las zonas
con influencia fluvial como área de alimentación y protección por juveniles y preadultos, y para maduración por
adultos en lluvias-nortes. Este comportamiento está relacionado con las variaciones de salinidad y temperatura, de
vegetación circundante, por la descarga de los ríos y el intercambio de agua con el mar. Este estudio aporta
información ecológica de Diapterus rhombeus para conocer las diferentes etapas de su ciclo de vida y apoyar
alternativas de protección y manejo de este recurso pesquero explotado en sistemas lagunares y estuarinos del
Golfo de México.
Palabras clave: Distribución, Abundancia, Laguna del Ostión, Veracruz
No. Registro: 1135
Eje Temático: Biología Reproductiva
Biología reproductiva y síndrome de polinización de Cestrum roseum Kunth.
Oliva Ramírez Segura (1,*), Mahinda Martínez y Díaz de Salas (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
El género Cestrum es el segundo más diverso de la familia Solanaceae con 150 a 200 especies y se divide en las
secciones Cestrum y Habrothamnus. La investigación acerca de su polinización se ha enfocado a la sección Cestrum,
la cual es polinizada por polillas, mientras que para Habrothamnus se han propuesto colibríes o mariposas, siendo
escasas observaciones que validen esta afirmación. C. roseum (sección Habrothamnus), endémica de México y
usada por su valor ornamental, es una de las cuatro especies en el género con flores rojas. Actualmente se
desconoce su biología reproductiva y los organismos que la polinizan. En este trabajo se enlistan los visitantes
florales observados en la localidad de Charco Azul, Guanajuato y se describe el sistema reproductivo de C. roseum.
P á g i n a 209 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Además se evaluó la fenología mediante ejemplares de herbario y encampo, el despliegue floral y producción de
néctar y se hicieron experimentos de polinización manual para evaluar su sistema reproductivo (autogamía,
xenogamia, geitonogamía, apomixis y polinización libre como control). Las flores de C. roseum fueron visitadas por
colibríes, uno de ellos identificado como Hylocharis leucotis. También se encontraron en las flores insectos como
trips (Thysanoptera) y moscas (Drosophila). La revisión de 96 ejemplares de herbario mostraron que C. roseum
florece durante todo el año, pero principalmente de marzo a mayo, este pico en la floración también se observó en
campo. Las flores producen en promedio 1.8 µl de néctar con una concentración de azúcar de 28.17° Brix. Los
experimentos de reproducción mostraron que no ocurre la autopolinización mientras que las flores que se dejaron
a polinización libre tuvieron el 100% de producción de frutos, lo que denota la importancia de los polinizadores
para esta especie.
Palabras clave: Cestrum roseum, Habrothamnus, biología reproductiva, síndrome de polinización, néctar.
No. Registro: 1136
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Red de interacciones entre plantas y visitantes florales del Bosque Escuela en "La Primavera”
Claudia Aurora Uribe Mú (1,*), Osiris Yanid Serrano Pineda (1), Alejando Muñoz Urias (1), Hugo Eduardo Fierros López (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
El análisis exploratorio de redes ofrece una metodología para el estudio de las interacciones. En el campo de la
ecología se ha utilizado para analizar cómo influyen las relaciones entre especies en la estructura y dinámica de las
comunidades. Existen redes de polinización, herbivoría, dispersión de semillas y mirmecofilia. El objetivo de este
trabajo fue describir la topología de la red "planta-visitante floral" en el área de protección de flora y fauna Bosque
La Primavera. El estudio se llevó a cabo en tres sitios dentro del Bosque Escuela, área de manejo agrosilvopastoril
propiedad de la U. de G. Los registros se realizaron mensualmente durante la época de baja floración y cada quince
días en los periodos de abundancia de recursos. Los muestreos se realizaron en tres áreas de 100 x 30 m (3,000
m2), donde se recolectaron las especies con flores y sus insectos visitantes. Posteriormente se determinó el
material y se calcularon los atributos para describir la topología de la red con el programa R. En el Bosque Escuela,
la red está conformada por 79 especies, 27 plantas y 52 himenópteros. El número de enlaces florales fue de 2.74 en
promedio, mientras que para hospederos fue de 1.23. Existe asimetría en la interacción entre himenópteros y
plantas. Los visitantes más frecuentes fueron Apis mellifera y Ceratina (Calloceratina) sp. 2, que visitaron entre
nueve y cinco especies vegetales. Las plantas más visitadas fueron Hypochaeris radicata, Hyptis albida y Eryngium
comosum las cuales registraron entre nueve y cinco especies. La "temperatura", indicó un anidamiento significativo
dentro la red. Las especies exóticas presentaron mayor número de enlaces lo cual promueve modificaciones en los
parámetros cuantitativos, aunque estos no se asocian a cambios en la conectividad, sino a la distribución de los
enlaces.
Palabras clave: red mutualista, Apis mellifera, himenópteros, La Primavera, visitante floral
No. Registro: 1138
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Intercepción y flujo fustal en un bosque de pino-encino del centro de México
Alberto Gómez-Tagle Chávez (1,*)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
P á g i n a 210 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
La vegetación influye determinantemente la fase terrestre del ciclo hidrológico. En este trabajo analizamos el flujo
fustal y la pérdida por intercepción en un bosque de pino-encino del sur de la cuenca de Cuitzeo, Morelia,
Michoacán. El trabajo se realizó en la estación de investigación ecohidrológica “Alto Fresno”
(19°33'00”N,101°14'24”W) en un bosque secundario de pino-encino de 70 años, altura media de 12.8 ±3.2m,
densidad de 678 ±348 ind/ha y área basal de 36.6 ±20.1 m2/ha. La precipitación bruta (Pb), precipitación efectiva
(Pe) y el flujo fustal (Ff) se medieron cada 24 horas en forma manual. La Pb se midió con pluviómetros
totalizadores, la Pe se colectó utilizando canaletas metálicas con supercicie de 0.25 m2 conectadas recipientes de
almacenamiento sellados. El Ff se obtuvo de trece árboles escogidos al azar, once pinos y cinco encinos empleando
anillos colectores y recipientes sellados. En el periodo 28/08/2010-19/09/2011 se registraron 82 eventos con una
precipitación acumulada de 748.85 mm. Se analizaron 66 eventos con Pb &gt;0.1 mm. La Pe fue de 579.19 ±9.9 mm
(77.3 ± 1.03 %). Se encontró una relación positiva significativa (r=0.9782) entre Pb y Pe. La ecuación Pe=0.7882 Pb0.49064 (r2=0.9623, REMC= 1.6 mm) describe la relación. La Pe representó en promedio el 60.75 % de la Pb y los
eventos menores de 1.1 mm no generaron Pe pues no saturaron el dosel. La captación de agua fue mayor por parte
de los pinos (cociente Pe/Ff) (0.38 ±0.21 l/mm) que por los encinos (0.16 ±0.10 l/mm). Los resultados indican que
alrededor del 3.29% de la Pb se convierte en Ff en este bosque. Concluimos que la pérdida por intercepción para el
periodo de estudio fue de 19.37% de la Pb, y corresponde a 145.05 mm. Además, determinmos que solamente el
86.7 % de los eventos registrados generaron precipitación bajo el dosel.
Palabras clave: ecohidrología, cuenca de Cuitzeo, estación ecohidrológica
No. Registro: 1140
Eje Temático: Ecofisiología
Microhábitats y estacionalidad en Aechmea bracteata en la selva baja de Dzibilchaltún, Yucatán
Eduardo Chávez Sahagín (1,*), José Luis Andrade Torres (1), Casandra Reyes García (1), Erick de la Barrera Montppellier (2),
Roberth Armando Us Santamaria (1), José Luis Simá Gómez (1)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A. C., (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La altura, arquitectura y estructura de los árboles crean gradientes de humedad, luz y temperatura, lo que ocasiona
la estratificación y separación de nichos entre las epifitas.La caída de epífitas de su árbol hospedero al suelo es un
fenómeno común, usualmente, una vez que caen al suelo tienden a morir. Algunas bromeliáceas consideradas
como epifitas han demostrado ser capaces de sobrevivir, adaptarse y reproducirse una vez que han sido
desplazadas al suelo. Aechmea bracteata es una bromeliácea epifita con fotosíntesis CAM distribuida desde el
centro de México hasta el sur de Centroamérica, se encuentra principalmente en selvas medianas sub-caducifolias
y bosques inundables; en nuestro sitio de estudio también se le encuentra en el suelo. Es de nuestro interés medir
el microambiente y la respuesta fisiológica de A. bracteata en el suelo y los árboles. Se ubicaron plantas de A.
bracteata creciendo en el suelo y sobre árboles en el parque nacional de Dzibilchaltun, Yucatán; se midieron flujo
fotónico para la fotosíntesis, temperatura foliar y déficit de presión de vapor para los sitios epífitos y terrestres;
también, durante las dos temporadas de año (lluvias y sequía), se midieron acidez titulable, potencial hídrico,
disipación no fotoquímica, rendimiento cuántico del fotosistema II, tasa de transporte de electrones y curvas de
respuesta a la luz en hojas de los individuos creciendo sobre el suelo y sobre árboles. Aproximadamente la mitad de
las plantas se encontraron sobre árboles y la otra mitad en el suelo. Los factores ambientales medidos presentaron
estacionalidad, y estratificación, ésta fue mayor durante la sequía. Las variables fisiológicas presentaron
estacionalidad. Durante la sequía las plantas en general experimentaron estrés, éste fue mayor en plantas del suelo
que en las de los árboles; durante la estación lluviosa no se presentó estrés ni diferencia en las variables fisiológicas
entre ambos grupos.
Palabras clave: Aechmea, bromeliaceae, epífito, estacionalidad, estratificación
P á g i n a 211 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 1142
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Identificación de servicios ambientales prioritarios para las actividades económicas costeras de
Veracruz
Debora Lithgow Serrano (1,*), María Luisa Martínez (1), Davide Geneletti
Fernández (3)
(1) Instituto
(2),
Fabiola López Barrera (1), Juan B. Gallego
de Ecología, A.C, (2) Universidad de Tento, (3) Universidad de Sevilla
(*)
[email protected]
Los ecosistemas costeros proporcionan una gran cantidad de servicios ambientales. Estos servicios influyen directa
e indirectamente en la economía y bienestar de las poblaciones que ahí se encuentran. Sin embargo, el creciente
cambio de uso de suelo, destrucción de ecosistemas naturales y prácticas de producción deficientes afectan el flujo
de dichos servicios. Lo anterior causa grandes pérdidas económicas e impacta negativamente a la economía de la
región. La costa veracruzana no es la excepción, es por ello que hay una creciente preocupación por recuperar
aquellos servicios ambientales que son indispensables para cada una de las actividades económicas que ahí se
desarrollan. Debido a que los recursos humanos y económicos disponibles para emprender proyectos de
restauración son limitados, la priorización de servicios ambientales a restaurar es un problema medular. Sin
embargo, los servicios ambientales que son prioritarios para una actividad económica (Ej. agricultura) no
necesariamente lo son para otra (Ej. industria) y al mismo tiempo, el desarrollo de una actividad puede afectar la
provisión de servicios ambientales que son prioritarios para otra actividad económica. Para poder identificar de la
manera (positiva, negativa o neutra) e intensidad con la que se relacionan los servicios ambientales costeros con las
principales actividades económicas de la región, se ha establecido un Panel de Expertos integrado por científicos y
tomadores de decisiones con amplia experiencia en temas como restauración, servicios ambientales y actividades
económicas costeras.
Palabras clave: Panel de Expertos, Multidisciplinario, Encuestas
No. Registro: 1143
Eje Temático: Ecofisiología
Viabilidad y latencia de semillas de Stenocereus stellatus almacenadas in situ en el matorral xerófilo
Fabiola Pérez Díaz (1,*), Maritza Torres Caballero (1), Claudia Barbosa Martínez (1), Leticia Ponce de León García (1), Aranza
Quintana Armas (1), Verónica Patiño López (1), Sandra Arias Durán (1), Ivonne Herrera Yañez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
(*)
[email protected]
Stenocereus stellatus es una cactácea columnar endémica, cuyas semillas fotoblásticas positivas presentan latencia
innata y es dominante del matorral xerófilo en la Mixteca Baja. Los frutos comestibles se producen al final de la
época de lluvias de septiembre a noviembre. En este trabajo estudiamos el efecto de dos temporadas de sequía y
una de lluvias en la eliminación de la latencia innata. Cuantificamos también la viabilidad y la germinación de
semillas cosechadas en 2011 y 2012. Planteamos la hipótesis de que las semillas de esta especie presentan latencia
innata porque se dispersan al final de la época de lluvias y la latencia actúa como una estrategia para evitar la
germinación ante el periodo inminente de sequía que reduciría las probabilidades de supervivencia. Para
comprobar la hipótesis se extrajeron las semillas de frutos cosechados en 2011 y 2012 se probó la germinación y se
almacenaron en dos condiciones: laboratorio y suelo del matorral durante 18 meses. Las semillas se exhumaron al
P á g i n a 212 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
terminar las épocas 1ª época de sequía de lluvia, y la 2ª época de sequía. Se hicieron pruebas de viabilidad con
cloruro de trifenil tetrazolio y se sembraron en cajas con agar a 25°C y fotoperiodo 12/12. Confirmamos que las
semillas recién cosechadas tienen latencia innata porque presentan una baja capacidad de germinación y alta
viabilidad con un tiempo medio de germinación de 8 a 9 días. Observamos que la capacidad de germinación se
incrementa paulatinamente hasta superar el 75% entre los 10 y 12 meses, la velocidad de germinación también se
incrementa. La latencia innata se elimina tanto en condiciones de laboratorio como de campo. A los 18 meses, la
capacidad de germinación se mantiene elevada. Se requieren más estudios para explicar el significado, la presencia
y duración de la latencia de las semillas de S. stellatus dispersadas en el suelo del matorral.
Palabras clave: capacidad y velocidad de germinación, cactáceas, cloruro de trifenil tetrazolio
No. Registro: 1145
Eje Temático: Biología Reproductiva
Biología reproductiva de la planta de algodón Gossypium hirsutum en poblaciones silvestres
Diana Paola Peña Gonzalez (1,*), Ana Laura Wegier Briuolo (2), Rebeca Velázquez López (3), Valeria Alavez Gómez (4)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) INIFAP, (3) University of Leeds, (4) INIFAP
(*)
[email protected]
La biología reproductiva implica el conocimiento de los aspectos morfológicos, fisiológicos y genéticos que
determinan el comportamiento reproductivo sexual de una especie vegetal, permitiendo determinar la estructura
floral y los hábitos de polinización, así como la producción de semillas, la tasa y tipo de polinización, lo que ayuda a
la comprensión de los mecanismos de flujo génico dentro y entre poblaciones. Gossypium hisutum es un arbusto
perene que no tiene reproducción vegetativa en condiciones naturales y su estructura floral es pentámera, perfecta
y fugaz. Existe un vasto conocimiento de la biología reproductiva de la planta de algodón GM (algodón Bt), pero no
hay reportes del sistema reproductivo en poblaciones silvestres a pesar de que se reporta a México como centro de
origen de este. Por lo tanto el presente trabajo tiene por objetivo diferenciar la biología reproductiva de plantas
cultivadas y silvestres de la especie Gossypium hirsutum. Se colocaron 5 diferentes tratamientos (agamospermia,
autopolinización automática, autopolinización inducida, entrecruzamiento y control de emasculado) en
poblaciones silvestres del estado de Oaxaca. Obteniendo el fruit-set y el seed-set. Y con la finalidad de evaluar el
éxito reproductivo cada fruto fue pesado obteniendo el peso total de la fibra y de cada semilla de los diferentes
tratamientos. Se midió el crecimiento de la radícula y de las hojas para obtener velocidades de crecimiento y
obtener una comparación entre tratamientos. Los resultados preliminares obtenidos muestran que el grupo control
y la autopolinización inducida muestra un mayor porcentaje en el seed-set, al contrario de los tratamientos de
entrecruzamiento y control de emasculado, los cuales presentan el menor porcentaje de fruit-set. También se
obtuvieron semillas viables en el tratamiento de agamospermia, siendo un resultado no esperado para la hipótesis
basada en la literatura y conocimientos de plantas cultivadas.
Palabras clave: Gossypium hirsutum, Biología reproductiva, seed-set
No. Registro: 1152
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Análisis del gradiente de especialización en murciélagos nectarívoros
Martha Pilar Ibarra López (1,*), Luis Ignacio Iñiguez Dávalos (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
P á g i n a 213 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
La especialización trófica en murciélagos nectarívoros se basa en dos criterios principales, las adaptaciones
morfológicas para el consumo preferente de néctar, y el análisis de dieta, que incluye dos factores: primero, la
cantidad de recursos florales, y segundo, la cantidad de otros recursos (frutos e insectos) que incluyen los
murciélagos nectarívoros en su dieta. Con base en estos elementos, en el presente trabajo se analiza la información
reportada por la literatura para determinar el grado de especialización de las especies de murciélagos nectarívoros.
Se analizó una especie muy especialista (Choeronycteris mexicana), una especialista (Leptonycteris yerbabuenae) y
una generalista (Glossophaga soricina), de las cuales se cuenta con suficiente información publicada. Una vez
colectada la información se elaboró una base de datos de presencia/ausencia de especies de recursos florales,
frutos e insectos utilizados por las tres especies y se hizo un análisis de preferencia con base en las frecuencias por
registro de cada especie por mes. Se encontró una gran diversidad de recursos dependiendo el área geográfica. De
acuerdo a la literatura, L. yerbabuenae es la especie más generalista, debido a que incluye mayor diversidad de
recursos florales en todo México y mayor cantidad de otros recursos (frutos e insectos), sobre todo en la parte
central de México; además presenta dietas mixtas MAC/C3 dependiendo de la estacionalidad y sitio reportado. G.
soricina es más especialista de recursos florales, y aunque también se reporta un consumo considerable de otros
recursos, en su mayoría presenta dietas C3. C. mexicana es más selectivo en los recursos florales utilizados y
presenta dietas mixtas MAC/C3, dominando el consumo de plantas/insectos MAC. En conclusión, el grado de
especialización en murciélagos nectarívoros con respecto a la dieta parece depender más del sitio o área de
distribución. Algunas especies consideradas especialistas muestran patrones generalistas en el consumo de
recursos.
Palabras clave: Dieta,preferencia,nectarívoros,especializacialistas,generalistas
No. Registro: 1155
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Fitotoxicidad de nanopartículas de AuNPs sobre Vicia faba mediante el método de inhibición de
crecimiento
Ezel Jacome Galindo Pérez (1,*), Francisco García Franco (1), María Teresa Castañeda Briones (1), Blanca Estela Chávez
Sandoval (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Las nuevas tecnologías han permitido mejorar y facilitar la calidad de vida de la sociedad, recientemente las AuNPs
están siendo muy utilizadas en biomedicina con gran éxito, sin embargo no existen en México estudios en cuanto a
si la utilización cotidiana de éstos materiales nanotecnológicos, es tóxico ya que tal vez afecten las funciones
celulares, principalmente el metabolismo celular, debido a que las propiedades fisicoquímicas de diversos
materiales a tamaños nanométrico son diferentes, pudiendo inducir daños citogenéticos e inhibición del
crecimiento en diversos organismos, por lo que a largo plazo las poblaciones naturales podrían verse afectadas. En
el presente trabajo se evaluó la fitotoxicidad de las nanopartículas de AuNPs en Vicia faba a diferentes
concentraciones, encontrándose diferencias significativas en el crecimiento de las plantas tratadas con respecto al
blanco, por lo que recomendamos continuar y ampliar este tipo de estudios.
Palabras clave: AuNPs, Fitotoxicidad, Vicia faba
No. Registro: 1158
Eje Temático: Manejo de Recursos
Efecto del manejo forestal en reservorios de carbono de acahuales en Calakmul México
P á g i n a 214 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Andrea Venegas Sandoval (1,*), Jorge Mendoza Vega (1), Bernardus Jozeph de Jong (1), Lorena Soto Pinto (1), Silvia Ramos
Hernández (2)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur, (2) Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
(*)
[email protected]
Los bosques secundarios juegan un rol muy importante en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), lo
que representa una área de oportunidad como estrategia de mitigación al cambio climático. En la Península de
Yucatán, se han establecido diferentes estrategias de conservación y aprovechamiento de los recursos forestales,
una de ellas es la silvicultura comunitaria. Se ha visto que los sitios con silvicultura comunitaria presentan menores
tasas de deforestación que los bosques protegidos. Por esta razón surgió el interés de evaluar el efecto de las
prácticas de manejo forestal en reservorios de carbono (biomasa aérea y subterránea, materia muerta y suelo) en
acahuales de ejidos donde se practica la silvicultura comunitaria. Se establecieron 17 parcelas de muestreo en
acahuales de 15 años de edad, en los ejidos Valentín Gómez Farías y Zoh Laguna, Calakmul, Campeche, con las
siguientes variaciones de manejo forestal: dos aclareos, tres aclareos, dos aclareos con enriquecimiento de
Pimienta dioica, sistema agroforestal de Swietenia macrophylla-Citrus sinensis y acahuales naturales (sin manejo
forestal). Los acahuales estudiados tuvieron de 113.95 a 193.13 ton/ha -1 de carbono total, del cual 59%
correspondió al carbono orgánico del suelo, 32% a la biomasa (arboles juveniles y adultos, raíces y herbáceas) y 9%
a la materia orgánica muerta (tocones, ramas y troncos caídos, árboles muertos en pie y hojarasca). Existieron
diferencias significativas en biomasa entre los diferentes sistemas estudiados, no así cuando se comparó el carbono
total. Se concluye, que en acahuales de 15 años de edad, los aclareos aumentan el carbono en el componente
arbóreo. No se descarta que el manejo no tenga influencia en el resto de los reservorios, lo cual es difícil de percibir
en aquellos reservorios que cambian lentamente, como el suelo.
Palabras clave: silvicultura, biomasa, mitigación, aclareos
Se presenta en las Sesiones Orales No. Registro: 1159
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Efectos de la revegetación natural en la capacidad de infiltración
Javier Rodríguez Rodríguez (1,*), Alberto Gomez-Tagle Chavez (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Los procesos ecosistémicos son generadores de bienes para la humanidad. Sin lugar a duda, dentro de los más
importantes están aquellos involucrados con los servicios ambientales hidrológicos. La infiltración dentro del ciclo
hidrológico, es un proceso clave en el funcionamiento de los ecosistemas. Por ello, resulta importante su
evaluación. Un descriptor confiable de la capacidad de infiltración es la conductividad hidraúlica (Ks) que puede ser
medida con infiltrómetros de distinto tipo. En el presente estudio se utilizaron infiltrómetros de tensión para
comparar la capacidad de infiltración superficial entre una cárcava activa (CA) y una cárcava revegetada (CR) por
pinos nativos naturalmente (65 años) en luvisoles del sur de la cuenca de Cuitzeo, Michoacán. Los resultados
mostraron que la CA tiene una Ks saturada significativamente (p< 0.001) más alta que la CR con valores promedio
de 6.51 ± 3.67 y 0.71 ± 0.49 mm/h respectivamente. Dentro de esta última, no existen diferencias significativas en
la Ks dentro y fuera de la copa de los árboles (p= 0.257). De la misma manera, no existen diferencias significativas
en la textura ni en la densidad del suelo en las dos cárcavas (p= 0.09). Existen diferencias significativas en los
valores de alfa (inverso de la longitud capilar promedio de los poros del suelo) entre las dos cárcavas (p= 0.0437)
siendo mayor en la CR. Lo que indicaría partículas de mayor tamaño y poros con menor capacidad de succión. Sin
embargo, dado que no existen diferencias en la textura, ese comportamiento se atribuye a la presencia de
hidrofobicidad en el suelo bajo dosel de pinos no presente en la CA. Los resultados indican que contrario a lo
esperado, la infiltración de agua es menor bajo el dosel arbóreo.
P á g i n a 215 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: cárcava, conductividad hidraúlica, hidrofobicidad
No. Registro: 1163
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Acumulación y translocación de As y metales pesados en cultivos de maíz en zonas mineras
Esther Aurora Ruiz Huerta (1,*), María Aurora Armienta Hernádez (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La minería es una de las actividades económicas de mayor tradición en México, la cual ha generado un importante
recurso para el desarrollo del país, sin embargo, ha producido grandes cantidades de residuos (jales) que
constituyen una fuente potencial de contaminación, entre los que se encuentran, los metaloides y metales pesados
que pueden ser tóxicos a bajas concentraciones. Este estudio tiene como finalidad evaluar la acumulación y
translocación del As y metales pesados (Pb, Zn, Cu, Fe y Cd) en cultivo de maíz usando suelos contaminados por
influencia minera, de la región “El Fraile” Taxco, Guerrero, México. Se emplearon plantas de 22 semanas. Se
cuantificaron el As y metales pesados en suelos y plantas (raíz, hoja, tallo y grano) por Absorción Atómica (AA), a
partir de estos datos se evaluaron los factores de translocación (FT) y bioconcentración (FBC), y el índice de
fitodisponibilidad (IF) para identificar la transferencia y acumulación de los elementos analizados. Los suelos
contienen concentraciones totales variables para los elementos analizados, los más elevados se encontraron en
zonas con mayor influencia minera, siendo Fe y Zn, los de mayor abundancia, sin embargo, el As mostró elevadas
concentraciones rebasando el límite permisible NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, mientras que, la acumulación de
metales en los órganos de las plantas siguieron el siguiente orden: Zn, Pb, Cu, Cd, Fe, As y de acuerdo a los órganos
fue: raíz, hoja, tallo y grano. El As se encontró en bajas concentraciones en todos los órganos de la planta, sin
embargo fue detectable, sugiriendo que el As se transloca hacia los diferentes órganos, por otro lado, FT, FBC y IF
fueron variables. Concluyendo que la acumulación y translocación de As y metales analizados en las plantas de maíz
en las localidades estudiadas puede representar un peligro potencial de toxicidad.
Palabras clave: jales, metales pesados, acumulación, translocación
No. Registro: 1165
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Coleópteros asociados a cadáveres de reptil, ave y mamífero en dos localidades Zapopan, Jalisco, Mex
Jessica Berenice López Caro (1,*), Georgina Adriana Quiroz Rocha (1), Miguel Vasquez Bolaños (1), Margarito Mora Núñez (1),
José Luis Navarrete Heredia (1), Ana Laura González Hernández (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
Los coleópteros se encuentran asociados a diferentes sustratos, uno de ellos la carroña; presentan estrategias de
este recurso y con ello evitar la competencia interespecífica. En campo es común encontrar aves, lagartijas y
ratones, por lo que se pretende conocer las preferencias de los coleópteros necrócolos por estos tipos de
cadáveres y la explotación diferencial del recurso. En dos localidades de Zapopan, Jalisco en época de lluvias: un
bosque de pino(BP) en La Primavera y una zona de cultivo con vegetación secundaria y pinos(ZC) en Las Agujas,
ambas localidades a 1600msn, se colocaron cadáveres de iguana, rata y paloma Los cadáveres permanecieron en
campo desde el estado fresco hasta su completa descomposición por 15 días. El muestreo se realizó cada 24 horas
P á g i n a 216 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
a partir del siguiente día de colocar los cadáveres, durante 14 días consecutivos, se registraron los datos de
temperatura y humedad ambiental, del suelo y la temperatura del cadáver. En el cuarto día de muestreo se colocó
en cada localidad una necrotrampa cebada con calamar con el objetivo de documentar fauna necrócola adicional a
la que se podría presentar en los cadáveres. Se colectaron 1211 y 362 coleópteros en BP y ZC respectivamente,
correspondientes a 65 morfoespecies, en ambos tipos de vegetación las palomas fueron las que presentaron mayor
diversidad y la iguana de menor diversidad. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la diversidad
encontrada por tipo de vegetación y cadáver.
Palabras clave: Entomología, Forense, diversidad, Coleoptera
No. Registro: 1166
Eje Temático: Manejo de Recursos
Plan de manejo ambiental para la conservación de la cueva Resumidero de Acahuizotla, Guerrero
Blanca Estela Chávez Sandoval (1,*), Ezel Jacom Galindo Pérez (1), María Teresa Castañeda Briones (1), Francisco García
Franco (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
En tiempos recientes, se ha visto muy agravada la problemática ambiental, debido al alto impacto antropogénico
en los ecosistemas naturales, conllevando a una gran pérdida de especies, causada principalmente por la sobre
explotación de los recursos naturales, así como a la gran contaminación de los mismos, es por ello que es de gran
relevancia la gestión, generación e implementación de planes de manejo ambiental, que permitan un desarrollo
sustentable, en cuanto al uso y conservación de las áreas naturales. Las cuevas son zonas altamente vulnerables al
impacto antropogénico, provocando que en tiempos muy cortos haya una gran pérdida de diversidad de las
especies que las habitan. En la cueva de Boca de Río, Apetlanca, Guerrero, se pueden encontrar especies altamente
relacionadas a este tipo de ambientes y de cuerpos de agua, sin embargo, el impacto ambiental en la cueva es
elevado y está asociado a la marginación y falta de desarrollo de la comunidad aledaña, es por todo lo anterior que
en el presente trabajo se hace una propuesta local para el cuidado de ésta cueva mediante un plan de manejo
integral.
Palabras clave: Plan de manejo, recursos naturales, conservación.
No. Registro: 1170
Eje Temático: Cambio Global
Tolerancia a heladas relacionada con diferentes concentraciones de potasio en Albizia plurijuga
Pilar Angelica Gomez Ruiz (1,*), Roberto Lindig Cisneros (1), Erick de la Barrera Montppellier (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
El cambio climático está modificando las condiciones bióticas y abióticas en todos los ecosistemas del planeta,
causando quemuchas especies tanto animales como vegetales deban adaptarse, evolucionar o extinguirse. Uno de
los posibles cambios ocurrirá en la distribución espacial de las especies, se predice que tendrán que migrar a zonas
de mayor altitud en busca de condiciones más húmedas. Albizia plurijuga es una especie del bosque tropical
caducifolio, actualmente se encuentra dentro de la categoría de protección especial por su distribución restringida
y tamaño poblacional pequeño. Una medida de manejo y protección es la reubicación en zonas de mayor altitud
P á g i n a 217 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
donde podría experimentar condiciones análogas a las actuales en futuros años, por lo cual actualmente deberá
enfrentar el fenómeno de las heladas, común en zonas de gran altitud. Considerando que el potasio es un
elemento que puede mejorar la tolerancia a las heladas debido a su importancia en la regulación osmótica, nuestro
objetivo es evaluar el efecto de cinco concentraciones de Cloruro de Potasio en la respuesta de la especie a las
bajas temperaturas (-5, 0 y 5°C). 100 individuos de Albizia fueron propagados en vivero y se fertilizaron con las
siguientes concentraciones: 39, 114, 189, 264 y 528 ppm durante cuatro meses. Luego se incubaron por una hora,
tres discos de tres hojas de todos los individuos en el Tropicooler en las temperaturas mencionadas y al final se hizo
la lectura de la conductividad eléctrica para la estimación de la fuga de electrolitos. Los resultados indican que el
rango de temperaturas evaluado es adecuado y que las concentraciones de potasio si afectan diferencialmente a
las plantas, dando mayor resistencia a las bajas temperaturas con las concentraciones más altas, como conclusión
el potasio parece ser un elemento efectivo en prevenir los daños en tejidos causados por las heladas.
Palabras clave: cambio climático, migración asistida, bosque tropical caducifolio
No. Registro: 1171
Eje Temático: Cambio Global
Temperatura crítica de Nerita scabricosta y Littorina aspera (Mollusca:Gastropoda) de Oaxaca, México
Xochitl Vital Arriaga (1,*), Tania Omaña Guzmán (1), Alfonso Castillo Díaz (1), Brian Urbano Alonso (1)
(1) UNAM
(*)
[email protected]
La temperatura global promedio ha aumentado 0.6°C durante el siglo XX, este incremento probablemente afectará
a los ecosistemas y a todos los organismos que en ellos participan. Se sabe que algunas especies de moluscos
gasterópodos que habitan en la zona intermareal no soportan temperaturas mayores a 39° C. Este estudio evalúa la
temperatura a la cual la aclimatación de un organismo falla y éste muere (la temperatura crítica) de dos especies de
gasterópodos de la zona rocosa intermareal de Chacahua, Oaxaca. Un total de 62 individuos de las especies Nerita
scabricosta y Littorina aspera fueron sometidos a tratamientos con temperaturas de 30° a 55° C. Se obtuvo que las
temperaturas críticas de N. scabricosta y L. aspera son 52°y 53° C respectivamente, 25° C mayor que la temperatura
del área de colecta. Esto sugiere que estas especies tienen adaptaciones que les permiten tener una tolerancia al
estrés por altas temperaturas. A partir de los 35° C la temperatura afectó el comportamiento de los individuos ya
que se observó un aumento en su actividad. Este comportamiento podría reflejar migraciones de escape en el
hábitat natural con condiciones similares. Es posible que las especies de este estudio tengan una respuesta al
estrés térmico mediado por proteínas de choque térmico, y que esto esté relacionado con el hábitat que ocupan
(zona rocosa intermareal), en donde la temperatura puede resultar muy variable. Estos resultados sugieren que
estas especies pueden tolerar un incremento drástico en la temperatura global. Por lo que se recomiendan
estudios posteriores que analicen los efectos de la temperatura en su supervivencia y reproducción.
Palabras clave: tolerancia a temperatura, gasterópodos, zona intermareal, cambio climático
No. Registro: 1172
Eje Temático: Ecofisiología
Efecto de hidratación discontinua sobre la germinación de semillas de dos especies de cactáceas
Maritza Torres Caballero (1,*), Claudia Barbosa Martínez (1), Leticia Ponce de León García (1), Aranza Quintana Armas (1),
Verónica Patiño López (1), Sandra Arias Durán (1), Fabiola Pérez Díaz (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
P á g i n a 218 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
Escontria chiotilla y Stenocereus stellatus son dos especies de cactáceas endémicas dominantes del matorral en
Mixteca Baja Oaxaqueña. Con el propósito de comparar el efecto de cuatro tratamientos pregerminativos 0, 1, 1 ½
y 2 ciclos (1 ciclo = 6/18h hidratación/deshidratación) sobre la germinación de semillas, se recolectaron frutos en
2012. Se extrajeron, lavaron y secaron semillas. En el lote testigo (0), las semillas se sembraron de inmediato en
agar. La hidratación de semillas de los otros tratamientos se realizó sobre papel Watman embebido en agua destila
y colocado en cajas de Petri que se cubrieron con aluminio y película plástica. La deshidratación se realizó
colocando las semillas en toallas de papel absorbente para secarlas. En el tratamiento de 1 ½ ciclos, las semillas se
hidrataron 6h, se deshidrataron 18h y se hidrataron otras 6h antes de la siembra. Después de los tratamientos, las
semillas se sembraron en cajas de Petri sobre agar al 1% a 25°C y fotoperiodo 12/12h. Diariamente se cuantificó la
germinación. E. chiotilla germinó en más del 81% en los cuatro tratamientos. S. stellatus presenta latencia innata,
por lo que los porcentajes de germinación resultaron bajos y estadísticamente similares en tres de los cuatro
tratamientos. Después de los dos ciclos completos de hidratación/deshidratación el porcentaje de germinación
disminuyó, lo que se interpretó como la entrada en latencia de algunas semillas. Cabe señalar que la hidratación
discontinua durante la imbibición no provocó cambios significativos ni en los porcentajes ni el tiempo medio de
germinación, confirmando la adaptación de estas dos especies a ambientes áridos.
Palabras clave: Escontria chiotilla, Stenocereus stellatus, latencia innata
No. Registro: 1173
Eje Temático: Ecología de la Conducta
Frecuencia de la conducta de cortejo de Hippocampus erectus
Leticia Jiménez García (1,*), Sayuri Muñoz Arroyo (2), Radha Flores Zavala (3), Maité Mascaró Miquelajauregui (2)
(1) Instituto
de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, (2) UNAM, (3) Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
Los roles sexuales varían espacial y temporalmente influenciados por factores que modifican directa o
indirectamente la proporción sexual operativa lo que a su vez modifica la intensidad y dirección de la conducta
reproductiva, además las conductas de cortejo pueden presentar similitud cualitativa entre géneros y cada especie
diferir cuantitativamente. Se pretende describir y comparar el cortejo de machos y hembras de H. erectus. En
laboratorio, en una proporción sexual 1:1 por 3 días consecutivos. Para comparar la frecuencia y duración de la
conducta entre Machos y Hembras y a través de los días se utilizaron pruebas de Wilcoxon. Las conductas fueron
descritas y nombradas según el contexto observado y se elaboraron tres tablas que enlistan conductas que se
caracterizaron por ser ejecutadas por un único individuo, aquellas conductas que en su ejecución se requiere la
participación de ambos sexos a la vez, y las conductas en las que participan una pareja focal y un tercer individuo.
Las conductas agresivas solo son ejecutadas por los machos. En el día 1 de la observación, todas las conductas que
inician o promueven el cortejo, fueron estadísticamente mayores en los machos que en las hembras, en cambio, las
hembras presentaron más frecuentemente aquellas conductas que lo disuadían (alejamiento y la coloración de
reposo (1). En el día tres, la conducta apuntar y la duración de la coloración de cortejo (3) resultaron
estadísticamente similares entre hembras y machos. En conclusión la mayor frecuencia de cortejo de los machos,
evidencian que la especie mantiene roles sexuales convencionales. Las frecuencias registradas durante el tercer día
de observación dejan abierta la posibilidad de que las conductas y su sincronía en ambos sexos vayan
incrementándose gradualmente después del tercer día conforme incrementa la receptividad de la hembra.
Palabras clave: Hippocampus erectus, cortejo, roles sexuales
No. Registro: 1174
P á g i n a 219 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Coleopterofauna asociada a cadáver de Sus scrofa en sol y sombra en Nextipac, Jalisco
Georgina Adriana Quiroz Rocha (1,*), Jessica Berenice López Caro (1), José Luis Navarrete Heredia (1), Miguel Vasquez
Bolaños (1), Margarito Mora Núñez (1), Ana Laura González Hernández (1)
(1) Universidad
de Guadalajara
(*)
[email protected]
Los coleópteros necrófagos tienen el papel de incorporar al sustrato la materia orgánica animal. Este trabajo tiene
como objetivo hacer una comparación de entomofauna asociada a lechón de cerdo blanco (Sus scrofa) expuesto al
sol y bajo sombra en una zona de cultivo de maíz con vegetación secundaria en Nextipac, Zapopan, Jal. Durante 9
días se realizaron muestreos en los dos lechones, registrando variables de temperatura y humedad del cadáver y
del ambiente. Se colectaron 1723 individuos de artrópodos (juveniles y adultos) de los ordenes Hymenoptera,
Coleoptera, Lepidoptera, Dermaptera, Hemiptera, Diptera y Acari, de los cuales 1324 ejemplares adultos
corresponden al orden Coleóptera, agrupados en 17 familias y distribuidos en 36 morfoespecies. Las familias más
abundantes fueron Tenebrionidae, Dermestidae, Histeridae, Staphylinidae y Trogidae. Se encontraron diferencias
en la diversidad entre ambos cadáveres, así como en los patrones de sucesión observados. También se pudo
observar una explotación diferencial del recurso a nivel de familias y su abundancia, así en el cadáver expuesto a la
sombra las familias más abundantes fueron Tenebrionidae, Scarabaeidae y Staphylinidae, por su parte en el
cadáver expuesto al sol las familias que destacan son Dermestidae, Trogidae e Histeridae.
Palabras clave: Coleoptera, Carroña, Diversidad, Entomología
No. Registro: 1176
Eje Temático: Ecofisiología
Variación del xilema de Avicennia germinans en un gradiente latitudinal del Golfo de México
Isis Io Ortiz Vela (1,*), Jorge López-Portillo (1), Fernando Ortega Escalona (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Se analizó la forma en que los tejidos del xilema (vasos, radios, floema, esclereidas, fibras, parénquima apotraqueal y
parénquima paratraqueal) de Avicennia germinans varían en función de la latitud y los cambios asociados en temperatura
mínima y máxima, precipitación y salinidad. Se colectaron ramas de alrededor de un cm de diámetro en tres localidades
de Estados Unidos de América (Florida, Luisiana y Texas) y seis de México (distribuidas en Tamaulipas y Veracruz). Se
realizaron cortes anatómicos para contar el número de anillos. Además, para fines de estandarización, se midió el área
ocupada por todos los tejidos del xilema en el cuarto anillo. Los análisis estadísticos involucraron regresiones lineares,
análisis de varianza, matrices de correlación y análisis de componentes principales. Entre las correlaciones de las variables
ambientales y componentes de los tejidos de la madera de Avicennia germinans, sobresale la relación directa entre la
latitud y el área de las fibras, pero en general la proporción de tejidos se mantuvo constante a lo largo del gradiente y no
hay una tendencia clara a que los vasos aumenten el tamaño de lumen hacia latitudes menores, como se había propuesto
entre las hipótesis. La correlación entre componentes del xilema y el floema permitió realizar un análisis de componentes
principales (ACP) en el que se pudo distinguir las estructuras relacionadas con el transporte de la savia bruta (lo que
explica un 42% de la variabilidad de los datos) de las relacionadas con el transporte de la savia elaborada (lo que explica
un 28% de la variabilidad de los datos). El análisis exhaustivo del cuarto anillo, compartido en común con muchas
muestras de alrededor del Golfo de México, da soporte a la recomendación de que debe cuidarse que las muestras a
analizar sean similares en dimensiones para evitar sesgos en las interpretaciones.
Palabras clave: Manglar, xilema, latitud
No. Registro: 1177
P á g i n a 220 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Listado parcial de ectomicorrizas de un fragmento de encino tropical en Balancán, Tabasco, México
Carlos Ernesto González Chicas (1,*), Silvia Cappello García (1), Victor Herman Gómez García (1), Luisa del Carmen Cámara
Cabrales (1), José Edmundo Rosique Gil (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
El estado de Tabasco ha sufrido una gran devastación de sus selvas vírgenes por el impacto de la ganadería, tal es el
caso del municipio de Balancán, donde se encuentra un relicto de encinos tropicales afectado por esta actividad. La
importancia de este nicho ecológico radica en las exclusivas adaptaciones que presentan estos árboles para
establecerse en un clima diferente al de su origen, como la presencia de ectomicorrizas, que es la relación mutualista
con algunos hongos. El objetivo de este trabajo es realizar un listado preliminar de especies ectomicorrizicas basado
en caracteres morfológicos. Para ello se realizó el método de muestreo aleatorio, colectando basidiomas que estén
cercanos al algún encino, y tomando una muestra de suelo debajo del basidioma de 10cm de profundidad por 8cm
de cada lado, posteriormente el material fúngico se describió, herborizó y se identificó. Las muestras de suelo fueron
tamizadas hasta extraer las raíces con las estructuras ectomicorrizicas para su observación al estereoscopio y su
descripción morfológica. Se encontraron 5 géneros de Basidiomicetos ectomicorrizicos, resaltando el género Russula,
Laccaria, Lactarius, así como del género Tilopilus y Boletus.
Palabras clave: Encinares tropicales, ectomicorrizas, Macromicetos
No. Registro: 1178
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Evaluación de Biomarcadores de disrupción endócrina en individuos Gambusia sexrradiata
Adriana Mariela Burgos Chan (1,*), Jaime Rendón Von Osten (1), Demián Hinojosa Garro (1)
(1) Universidad
Autónoma de Campeche
(*)
[email protected]
Actualmente se tiene conocimiento de un gran número de xenobióticos (plaguicidas: herbicidas e insecticidas) que
al ser vertidos al medio acuático tienen el potencial de actuar como disruptores endócrinos, amenazando la salud
reproductiva y el desarrollo sexual de los organismos acuáticos. Al respecto, los biomarcadores son herramientas
utilizadas para valorar el estado de salud de los organismos que permiten hacer medidas a nivel celular o molecular
así como obtener señales tempranas de riesgo ambiental por contaminación. En base a lo anterior, el presente
estudio se realiza en un sistema acuático interior (laguna Silvituc) del estado de Campeche a partir de 2012 con la
finalidad de realizar determinaciones de biomarcadores de disrupción endócrina (BDE) utilizando individuos
Gambusia sexrradiata. En dicho sistema dulceacuícola se ha reportado la presencia de agroquímicos y compuestos
poliaromáticos provenientes de las actividades agrícolas en la región. A los organismos colectados se les extrajeron
gonadas y gonopodios (hembra y macho) para los análisis de vitelogenina (Vtg), cuenta espermática, índice
gonadosomático (IGS) e índice gonopodial (IGP). Las técnicas utilizadas son el método indirecto de la Fosfato Lábil
Alcalina (FLA) y los procedimientos indicados en Manual on Basic Semen analysis. Hasta el momento los resultados
obtenidos han evidenciado variaciones en los índices gonadosomático y gonopodial entre los sitios estudiados. En
el caso de los machos las variaciones pueden estar relacionadas con efectos de los diversos xenobióticos, mientras
que en las hembras puede deberse a la frecuencia de tallas, los demás análisis mencionados están en proceso, al
igual que las determinaciones de acetilcolinesterasa, catalasa y EROD para los cuales se extrajeron muestras de
musculo, tracto digestivo y branquias. Los resultados delpresente estudio permitirán determinar la acción de los
diversos contaminantes utilizando dichos organismos como bioindicadores de calidad de hábitat.
P á g i n a 221 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Silvituc, xenobióticos, biondicadores, disruptores endócrinos
No. Registro: 1179
Eje Temático: Indicadores Ecológicos
Tasa de producción de fitoplancton en la laguna de Chautengo, Guerrero, México
Ezel Jácome Galindo-Pérez (1, 2, *), Blanca Estela Chávez-Sandoval (1, *), María Teresa Castañeda Briones (1), Francisco GarcíaFranco (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, (2) Universidad Autónoma de México
(*)
[email protected], [email protected]
La productividad primaria es un complemento indispensable para la incorporación de energía en los ecosistemas
acuáticos, sin embargo con la incorporación de nutrientes por actividades antropogénicas, se promueve el
crecimiento de fitoplancton lo cual ha provocado en diversos ecosistemas acuáticos un proceso de eutrofización,
implicando un alto crecimiento de estas poblaciones así como una disminución considerable de oxígeno en los
cuerpos de agua, provocando una rápida disminución de la diversidad en los cuerpos de agua. Se determinó los
niveles de producción primaria y biomasa por medio de simulaciones de las relaciones estequiometricas,
estimando la entrada de nutrientes por nitrato y CO2 en la laguna de Chautengo.
Palabras clave: Fitoplancton, Eutrofización, Biomasa
No. Registro: 1180
Eje Temático: Ecología Funcional
Estudio estructural de la agalla inducida por Amphibolips sp. sobre su planta hospedera Q. castanea
Paulina Hernández Soto (1,*), Luis Felipe Jiménez García (2), Lourdes Teresa Agredano Moreno (2), Miguel Lara Flores (3),
Miguel Lara Flores (3), Alberto Ken Oyama Nakagawa (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Facultad de Ciencias UNAM, (3) Centro de Ciencias Genómicas
(*)
[email protected]
Los insectos inductores de agallas producen un crecimiento atípico en sus plantas hospederas. Las agallas
producidas por cinípidos son las más especializadas y estructuralmente complejas, se desarrollan a partir del tejido
de la planta y son el resultado de la asociación interespecífica de la planta y el insecto, esta estructura proporciona
a la larva del insecto nutrición, protección contra condiciones ambientales adversas y enemigos naturales que
como resultado final le permite completar su ciclo vital. Este tipo de agallas presentan estructuras morfológicas
anormales, cualitativamente diferentes a los órganos de las plantas donde las originan, con un alto grado de
diferenciación tisular dependiente de la especie del cinípido inductor. En estudios ultra-estructurales de diferentes
tamaños de la agalla inducida por Amphibolips sp. sobre Quercus castanea; la cual se compone del tejido de la
cámara larval, tejido esponjoso y epidermis, se observa que las células de la cámara larval presentan el núcleo y
nucléolo hipertrofiado, cuya integridad estructural se va perdiendo conforme aumenta el tamaño de la agalla, solo
en algunas células del tejido esponjoso se pueden observar el núcleo y nucléolo, pero con una notoria pérdida de
su estructura. Las células del tejido esponjoso muestran una gran cantidad de amiloplastos, que al parecer se
movilizan a las células de la cámara larval en tamaños posteriores mientras que la epidermis en estadios tempranos
de crecimiento de la agalla presentan una gran cantidad de cloroplastos, lo que indica que en esta etapa la agalla es
fotosintéticamente activa. Lo anterior sugiere que en las primeras etapas de crecimiento la agalla produce y
almacena energía necesaria para el crecimiento y desarrollo de la larva. Conforme aumenta el tamaño de la agalla
P á g i n a 222 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
las células de todos sus tejidos quedan vacías todos los componentes celulares se agotan o utilizan para el
crecimiento y desarrollo del insecto.
Palabras clave: Agalla, Tejido, Estructura
No. Registro: 1181
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Utilización de ecuaciones alométricas para la estimación de biomasa y carbono en huertos de guayabo
Antonio de Jesús Meraz Jiménez (1), Fabiola Rojas García (1), José Luis Galarza Mendoza (2), Jorge Alejandro Torres González
(1), José de Jesús Luna Ruiz (1), Amalio Ponce Montoya (1), Juan José Romo Durán (1)
(1)
Universidad Autónoma de Aguascalientes, (2) Instituto Tecnológico de Torreón
Miércoles mampara 111
(*) [email protected]
Los estudios de captura de Carbono han sido de gran utilidad para generar información que sirva de apoyo a la
instrumentación de acciones orientadas al aprovechamiento integral de los recursos naturales, bajo diferentes
formas de manejo, como es el caso de los ecosistemas subtropicales de la región de Calvillo, Aguascalientes, en
donde el cultivo de guayabo (Psidium guajava L.) es la principal actividad agrícola con aproximadamente 6000 ha
plantadas. En una primera fase de investigación se generaron ecuaciones alométricas mediante un método
destructivo de 18 árboles, que permiten predecir la biomasa y el C almacenado en el árbol. El propósito de esta
fase es el de determinar el potencial de captura de C a nivel de huerto. Se aplicó la ecuación BA=1.7737*DAP 1.2282
para determinar la biomasa aérea y la ecuación: CCA = 1.0096*DAP1.2235. Para determinar el contenido de carbono
aéreo. Se tomaron datos de 33 huertas distribuidas en las principales zonas productoras, considerando un área de
muestreo de una ha. De cada huerta se eligieron tres árboles, representativos de los tipos observados en la huerta,
se les midió el DAP (1.5m), distancia de plantación, edad y prácticas de manejo. Se encontraron tres árboles con
volúmenes de C superiores a 700 kg (705, 739 y 781 kg c/u); cantidades por ha de hasta 161.5 ton. Los valores más
bajos oscilaron entre 40 y 70 kg/árbol y 25 ton/ha. Destacan dos principales factores que los determinan: la edad
(15 a 100 años) y la densidad de plantación (5X5 a 8X8 m). Se observaron agrupamientos de huertas con diferentes
valores de C en ciertas zonas, sin embargo, los resultados no son concluyentes ni en lo que respecta al factor
manejo. Ambos temas serán abordados en estudios posteriores y se realizarán con el apoyo de los productores
organizados en el Sistema Producto Guayaba.
Palabras clave: servicios ecosistémicos, sistema producto, manejo
No. Registro: 1188
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Microambientes del suelo creados por dos arbustos en el desierto de Tehuacán, México
Angélica Serrano Vázquez (1,*), Horacio Pérez Juárez (1), Víctor Manuel Rivera Aguilar (1), Jesús Bazán Cuenca (1), Salvador
Rodríguez Zaragoza (1), Ángel Durán Díaz (1), Mayra Mónica Hernández Moreno (1)
(1)
Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, UNAM
(*)
[email protected]
Los arbustos del desierto modifican las propiedades físicas y químicas del suelo bajo sus copas en comparación con
el suelo desnudo. El conocimiento de las propiedades físicas y químicas del suelo desnudo y su variación en
Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox es necesario para entender el funcionamiento de estos microambientes
de desierto. El objetivo de este estudio fue determinar la morfología, temperatura, textura, humedad, capacidad
P á g i n a 223 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
de retención de agua (CRA), conductividad eléctrica (CE), pH, materia orgánica (MO), y contenido de ortofosfatos
(OP) del suelo desnudo y la variaciones de estos factores en P. laevigata y P. praecox a profundidades de 0-50 cm
durante un ciclo estacional en Tehuacán, México. El suelo bajo los arbustos tiene más estructura, sobre todo a
profundidades de 0-10 cm. Las propiedades del suelo varían más bajo los arbustos, en la profundidad de 0-10 cm a
lo largo del ciclo estacional. El suelo bajo P. praecox tiene la temperatura más baja, mientras que el suelo desnudo
exhibe la más baja cantidad de humedad y mayor CE. La capa superficial de los arbustos del suelo tiene el mayor
CRA, MO y OP. El porcentaje de arenas, limos y arcillas varían estacionalmente y entre profundidades, pero no
entre microambientes (p < 0,05). Se observó una disminución de la temperatura, de arenas, MO y OP al aumentar
la profundidad, mientras que incrementaron las arcillas y la CE (p < 0.05). La CE es la propiedad del suelo más
variable (CV> 60%). Se observaron correlaciones significativas entre las propiedades del suelo, donde la más fuerte
fue entre MO y OP del suelo bajo P. praecox (R = 9.86, p < 0.05). Un análisis de agrupamiento produjo tres grupos
que confirman que los arbustos modifican las características del suelo y crean mejores microambientes en
comparación con el suelo desnudo.
Palabras clave: Prosopis laevigata; Parkinsonia praecox, interacción planta-suelo, propiedades edáficas
No. Registro: 1190
Eje Temático: Ecología de Poblaciones
Distribución y abundancia de gato montés y coyote en una ANP de Tlaxcala
Thelma Samantha Ramos Flores (1,*), Luisa Rodríguez Martínez(2), Minerva Flores Morales (3), Jorge Vázquez Pérez (4),
Amando Bautista Ortega (4), Octavio Monroy Vilchis (5), Jorge Vázquez Pérez (4)
(1) Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, (2) Centro Tlaxcala Biología de la Conducta, (3) Doctorado en Neuroetología, (4)
Universidad Autónoma de Tlaxcala, (5) Universidad Autónoma del Estado de México
(*)
[email protected]
En la periferia del Parque Nacional La Malinche (PNM) la presencia de cultivos crea un efecto de borde que podría
modificar la abundancia de la vida silvestre. Entre las especies que podrían ser más vulnerables a tal situación son
las tope de la cadena alimenticia como es caso del gato montés y el coyote. Es por ello que en este estudio se
investigó si la abundancia y la distribución del gato montés y el coyote son modificadas por la proximidad a la zona
de cultivos. El estudio se realizó entre el período de septiembre 2011 a agosto 2012 donde se realizaron recolectas
mensuales de excretas en tres transectos lineales, con una longitud entre 8 y 9 km. El muestreo se hizo en sitios
próximos a cultivos (P), en transición (T) y de bosque (B). Las excretas se identificaron mediante la discriminación
del olor, color y características estructurales. El análisis de la abundancia se hizo para cada especie y las cuatro
estaciones del año. Se colectaron un total de 1098 excretas de las cuales 428 fueron de coyote, 422 de gato montés
y el resto no fue posible su identificación. La abundancia de coyotes en general no varía entre sitios muestreadas
pero sólo en el verano hubo más excretas en la zona B que la P. En cada sitio se encontró que hubo más excretas
durante el otoño y el invierno que en el verano y la primavera. Respecto al gato montés, sólo en el verano hubo
más excretas en el sitio T que en el P. Sólo en el sitio P, durante el verano hubo el menor número de excretas. Estos
resultados sugieren que la proximidad a las zonas de cultivo podría modificar la abundancia y distribución del
coyote y gato montés en el PNM.
Palabras clave: carnívoros, abundancia, disturbio, Malinche
No. Registro: 1198
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Sierras en Coahuila y Durango como areas de afinidad y diversificación de linajes vegetales
P á g i n a 224 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Jorge Arturo Alba Avila (1,*), Andrés Eduardo Estrada Castillón (1), Jaime Sánchez Salas (1), Gisela Muro Pérez (1), Cándido
Márquez Hernández (1)
(1) Universidad
Juárez del Estado de Durango
(*)
[email protected]
El conjunto de serranías que agrupan las montañas transversas derivadas la Sierra Madre Oriental en el nortecentro de México incluyen la de Jimulco (Coahuila), El Sarnoso, Mapimí y El Rosario (Durango); ocupan una
superficie mayor a las 180,000 ha., con altitudes máximas entre los 2,750 hasta 3,120 msnm y con una ubicación
estratégica central en la región del desierto Chihuahuense, incluidos en los Municipios de Torreón, Coahuila;
Gómez Palacio, Lerdo y Mapimí, Durango. Como objetivo planteado fue examinar las relaciones de afinidad entre
las floras de diferentes partes de regiones áridas y semiáridas de México caracterizadas por su clima seco y
comparar la riqueza florística de estas Sierras con la de otras regiones florísticas conocidas con aquellas
comunidades de vegetación al interior del Desierto Chihuahuense y resto del país. Caracterizando las principales
comunidades vegetales y determinando la diversidad de la flora vascular, utilizando información ecológica por
medio de medición de atributos presentados y variables ambientales. Se recolectó material botánico a diferentes
cotas altitudinales alrededor del complejo Serrano, conduciendo transectos lineales. Los aspectos de la vegetación;
altura, densidad, cobertura aérea, frecuencia y Fitodiversidad, se evaluaron en cuadrantes de 20 x 20 m, con tres
duplicaciones a cada 120 150 m a partir de 1,180 hasta los 3,100 msnm. La variación fisiográfica en estas Sierras
determina que su flora sea dominada por elementos con distribución regional, con influencia secundaria de
elementos del centro (Neotropical-Meridional) y del norte (Holártico-Boreal) de México. Esta riqueza florística
puede compararse con otras regiones florísticas de México y comunidades de vegetación del Desierto
Chihuahuense con fracciones incluidas en los estados de Durango, Chihuahua, Zacatecas y el valle de San Luis
Potosí; además se localizan elementos característicos en los desiertos Sonorense, de California, zona xerófila del
Valle de Tehuacán-Cuicatlán y al Suroeste de E.U.A.
Palabras clave: Sierras, Afinidad, Diversificación, Linajes Vegetales
No. Registro: 1200
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Diversidad y diferenciación genética en poblaciones de dos arbustos del matorral de duna costero
Astrid Narai Ramirez Espinosa (1,*), Miriam Monserrat Ferrer Ortega (1), Dulce María Linares Beltrán (1)
(1) Universidad
Autónoma de Yucatán
(*)
[email protected]
Las poblaciones de plantas que crecen en claros de vegetación pueden incrementar sus poblaciones en ambientes
perturbados. El incremento en la población de estas especies puede a lo largo del tiempo conllevar a un
incremento en la diversidad genética a nivel de poblaciones, y si el flujo génico está limitado como se espera en
ambientes fragmentados, es posible que exista diferenciación genética entre las poblaciones. Con el fin de probar
esta hipótesis se evalúo la diversidad genética de dos arbustos: Bonellia auriantiaca (Teopharastaceae) y
Malvaviscus arboreus (Malvaceae) en cuatro fragmentos remanentes del matorral de duna costero de Yucatán. Se
obtuvo tejido foliar de adultos localizados en 4 transectos de 100 m perpendiculares a la costa que atravesaban
cada fragmento del matorral. Se extrajo ADN genómico de 38 individuos distribuidos en tres fragmentos y de 64 en
los cuatro fragmentos para B. auriantiaca y M. arboreus respectivamente. El ADN amplificado para 3 primers de
ISSR’s en B. auriantiaca y 2 en M. arboreus dio un total de 37 y 24 loci respectivamente. Los estadísticos de
diversidad de Nei no-sesgada (Hs), % de loci polimórficos (P) y diferenciación genética entre poblaciones (q) se
obtuvieron con el programa TFPGA. En B. auriantiaca los valores de Hs, P y q fueron de 0.165, 51.35 y 0.054 ± 0.017
D.E. (0.021-0.085 I.C. 95%), y en M. arboreus fueron de 0.099, 36.36% y 0.036 ± 0.019 D.E. (0.002-0.074 I.C. 95%).
Los fragmentos más perturbados tuvieron una mayor diversidad genética que el conservado en B. auriantiaca,
P á g i n a 225 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
aunque la tendencia fue la contraria para M. arboreus. Estos resultados nos sugieren que otros factores además de
la perturbación pueden influir sobre la diversidad genética de las plantas, uno de ellos podría ser una abundancia
diferencial de polinizadores y/o dispersores de las especies en ambientes perturbados y no perturbados.
Palabras clave: Bonellia auriantiaca, Malvaviscus arboreus , fragmentación, matorral de duna costera
No. Registro: 1201
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad de la comunidad de mamíferos carnívoros en la UMA Nohan, Champotón, Campeche,
México
César Ricardo Rodríguez Luna (1,*), Jorge I. Servín Martínez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana
(*)
[email protected]
Campeche es considerado uno de los estados del país con menor número de estudios sobre la riqueza de sus
especies de fauna; sin embargo, en años recientes se han generado nuevos registros de especies de roedores,
quirópteros y carnívoros, pero poco se sabe de su estado de conservación y distribución en la región. En atención
de la problemática anterior, diversas especies se han incorporando al comercio regulado y a las actividades
cinegéticas bajo el esquema de UMA’s, con lo cual se busca disminuir la presión ejercida por la cacería furtiva y
proteger mayores extensiones de hábitat para la fauna silvestre. Es precisamente en la UMA “Nohan”, ubicada en
el Municipio de Champotón, donde la presente investigación se desarrolló y tuvo por objetivo el caracterizar la
diversidad de mamíferos del orden Carnivora, mediante el uso de cámaras-trampa, en términos de riqueza y
abundancia, con el propósito de generar información precisa y que, además, fuera de ayuda a la UMA en cuanto al
conocimiento de la abundancia de depredadores y su distribución en el área con el fin de proponer las medidas
adecuadas para su conservación, manejo y, si fuera posible, su aprovechamiento sustentable. Se registraron 12
especies del orden Carnivora, integradas en 10 géneros y 5 familias. Lo que representa el 70.5% de las especies
para todo el Estado de Campeche. La especie con el IAP más alto fue Urocyon cinereoargentus (5.0) seguido de
Leopardus pardalis (2.0). Ocho de las doce especies mostraron bajos valores de densidad comparados con los datos
reportados en la literatura. La diversidad (H’) que se obtuvo fue media-alta, teniendo a U. cinereargentus como
especie dominante. Además, se consideraron cuatro zonas prioritarias para atenderlas como áreas de conservación
dentro de la UMA (tres en hábitat de selva baja inundable y una en selva mediana subperennifolia).
Palabras clave: diversidad, carnívoros, cámaras-trampa, Campeche
No. Registro: 1202
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad de la comunidad de aves de un bosque templado en el Ajusco, Distrito Federal
Andrés Mauricio López Pérez (1,*), Libertad Orozco Barajas (1), Stephanie Baltazar Hernández (1), Luis Enrique Aguilar
Jiménez (1)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, Xochimilco
(*)
[email protected]
El estudio de la comunidad de aves de un sitio se utiliza para conocer la importancia de la región, para identificar su
estado de perturbación e importancia ecológica. Además, provee información valiosa sobre la dinámica de
poblaciones, las interacciones, la estructura de la comunidad y el estado de conservación. El objetivo de este estudio
P á g i n a 226 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
fue determinar la diversidad a través de la equidad de aves de un bosque templado durante el verano. El estudio se
realizó en el Parque Ejidal de San Nicolás Totolapán en agosto de 2010.Se colocaron un total de 12 redes niebla
durante tres días consecutivos, teniendo un esfuerzo de muestreo de 288 horas/rede. Se obtuvieron 71 capturas y
6 recapturas de 21 especies, siendo la familia Turdidae la mejor representada con las especies Catharus occidentalis
y C. guttatus, las más raras fueron Colibri thalassinus, Certhia americana, Basileuterus rufifrons, Regulus satrapa,
Contopus pertinax y Peucediamus taeniatus. Los índices de diversidad de Shannon y el índice de dominancia de
Simpson fueron de 2.68 y 13.20, respectivamente. Mientras que el índice de equidad de Pielou fue de 0.883. Lo
anterior, señala que la comunidad de aves del bosque templado de San Nicolás Totolapan presenta una diversidad
media, así como una alta equidad o una igualdad en las abundancias.
Palabras clave: Aves, comunidad, diversidad, equidad
No. Registro: 1203
Eje Temático: Ecología Evolutiva
Distribución genealógica y estructura genética de Dendroctonus adjunctus a través de la FVT
Itzel Eugenia Sánchez Flores (1,*), Hermilo Sánchez Sánchez (2), Alberto Ken Oyama Nakagawa (3)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de México, (2) Centro de investigación en Recursos Bióticos, Facultad de Ciencias, (3)
Ecosistemas (CIEco)
(*)
[email protected]
Los bosques de coníferas en los sistemas montañosos mexicanos se encuentran dominados principalmente por
especies del género Pinus que han ocupado dichos sistemas como corredores para su distribución y la de su fauna
asociada, como lo son las especies género Dendroctonus. Distintas especies de dicho género han llegado a
establecer diferentes grados de asociación con sus hospederos, particularmente en hospederos del género Pinus la
asociación ha dependido de su gran disponibilidad y amplia distribución. En la Faja Volcánica Transmexicana (FVT),
donde se localizan las cumbres más altas (<2600 m) del país, es posible apreciar importantes procesos de
fragmentación de bosques que influyen en la discontinuidad y aislamiento de las poblaciones de descortezadores,
como en el caso de Dendroctonus adjunctus. En el presente estudio se analizó el origen y migración de D. adjunctus
mediante el uso de secuencias de DNA mitocondrial (mtDNA) y de 8 loci de microsatélites, obtenidos de
organismos adultos de 8 poblaciones de D. adjunctus localizadas a través de la FVT, a partir de los cuales se estimó
la diversidad haplotípica y patrón de distribución de linajes genealógicos asociados a la distribución y uso de
hospederos, así como el análisis de la estructura y diferenciación genética de las poblaciones en un hábitat
fragmentado, determinado que las poblaciones de D. adjunctus presentan una alta diferenciación y diversidad
haplotípica, lo cual podría asociarse a la discontinuidad de hospederos debida a un proceso de fragmentación y a la
distribución de los mismos, ya que se ha demostrado que el uso preferencial de hospederos llega a favorecer cierto
grado de diferenciación.
Palabras clave: Descortezador, diversidad haplotípica, microsatélites, mtDNA, hospedero
No. Registro: 1206
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Conservacion de biodiversidad en la agricultura en la localidad de Tiquicheo, Michoacán
María Luisa Herrera Arroyo (1,*), Carlos José González Rodríguez (1)
(1) Universidad
Intercultural Indígena de Michoacán
(*)
[email protected]
P á g i n a 227 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Los sistemas agrícolas manejados adecuadamente se acercan al funcionamiento de los sistemas naturales. Esta
investigación hace referencia a la conservación de la biodiversidad que se genera con las prácticas tradicionales de
cultivar la tierra. El objetivo es analizar los sistemas agrícolas tradicionales y convencionales en la localidad de
Tiquicheo Michoacán para evaluar cuál de ellos favorecen la conservación de biodiversidad.Se diseñó una
entrevista para conocer los diferentes cultivos y prácticas de manejo llevadas a cabo y un diseño ecológico en el
cual se manejan tres variables independientes: Sistema de producción (convencional/temporal), Topográfica
(laderas/planos/traspatios) y Suministro de agua (riego/ temporal). Para cada sitio se tuvieron registros de 5
variables dependientes: N° de especies cultivadas, N° de especies asociadas, N° de especies vegetales circundantes,
N° de especies de fauna fuera y dentro del cultivo y prácticas de manejo. Un análisis de varianza de una vía mostró
diferencias significativas (P= 0.001), para la mayoría de las variables dependientes analizadas. Encontrando que los
sistemas de cultivo tradicionales observan una mayor biodiversidad de cultivos (policultivo), así como un gran
número de prácticas de manejo tanto para la selección de semillas, el cuidado del cultivo y de la tierra. Podemos
concluir que los sistemas tradicionales han mantenido una gran biodiversidad, sin embargo, es importante
favorecer y promover su permanencia, sobre todo en tiempos de abandono al campo y sus tradiciones.
Palabras clave: Agricultura, Sistemas tradicionales, Biodiversidad, Conservación
No. Registro: 1209
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Listado floristico del jal La Hacienda en Taxco, Guerrero
Juan Miguel Gómez Bernal (1,*), Esther Aurora Ruiz Huerta (2), Jorge Santana Carrillo (1), Ruth Villanueva Estrada (3), Rosa
María Prol Ledesma (3)
(1) Universidad
Autónoma Metropolitana, (2) Sistemas Integrales de Conservacion A.C., (3) Universidad Nacional Autonoma de
Mexico
(*)
[email protected]
La minería es una de las actividades económicas de mayor tradición en México, la cual sigue contribuyendo desde
la época prehispánica hasta nuestros tiempos al desarrollo del país. Sin embargo, esta actividad ha generado
desechos mineros los cuales se han depositado en lugares cercanos a las minas, esta contaminación afecta a la
distribución de las plantas nativas que se desarrollan en la periferia de las zonas mineras y de los jales modificando
la distribución de las mismas. Por consiguiente se llevó a cabo listados florísticos para conocer la riqueza y
abundancia de las especies que crecen en el jal minero “La Hacienda” en Taxco, Guerrero. Para la colecta de
especies vegetales se empleó un cuadrante general de 25m x 50m, el cual fue dividido en subcuadrantes de 4 x 4 m
(para árboles) y de 1 x 1 m (para hierbas) para realizar el índice de Shannon y Simpson, a su ves se colectaron
especímenes para herborizar. Los muestreos para el índice de diversidad se realizaron tanto en la planicie, como en
las laderas y en la base del jal. Se colectaron 22 especies vegetales en el jal, de las cuales 6 especies son de
importancia, dado que se encontraron en gran abundancia mostrando a Juniperus deppeana y Acacia farnesiana las
especies dominantes. Concluyendo que este tipo de listados aporta al conocimiento de especies endémicas que se
pueden emplear para cubrir zonas mineras y evitar la dispersión de contaminantes hacia el medio ambiente
fungiendo como cortinas.
Palabras clave: zonas mineras, sucesiones ecologicas, contaminación
P á g i n a 228 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 1215
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Sistemas de polinización en Laelia autumnalis (Orquidaceae), en poblaciones sujetas a disturbios de
tipo antropogénico
Olga Patricia Hernández Reyes (1,*), María Luisa Herrera Arroyo (1)
(1) Universidad
Intercultural Indígena de Michoacán
(*)
[email protected]
Las poblaciones de plantas y animales son reducidas al perderse áreas de los bosques, tal es el caso de la Orquídea
Laelia autumnalis, cuyas poblaciones además se encuentran bajo presión antropogénica, ya que sus flores son
utilizadas en los rituales del día de muertos. La meta de este trabajo evaluar el sistema de polinización en
poblaciones con disturbios antropogénicos, para lo cual se eligieron dos sitios en la misma localidad, y cuatro
tratamientos: Autopolinización, Exogamia, Autogamia y Apomixis. Cada tratamiento se evaluó con 15 flores.
Posteriormente se contabilizaron el número de frutos obtenidos por tratamiento, así como el número de semillas
obtenidas por fruto. Posteriormente se contabilizó el número de semillas obtenidas en cada fruto. Encontrando
que en el tratamiento de apomixis, si se generaron frutos pero no llegaron a la madurez, mientras que en los otros
tres tratamientos los frutos llegaron a la madurez, con un mayor número de frutos en el tratamiento de
Geitonogamia. El número mayor de semillas se obtuvo en el tratamiento de autopolinización, sin embargo, estas
semillas no todas serán fértiles, lo cual será corroborado al contabilizar la germinación. Se puede concluir que el
sistema de polinización de Laelia autumnalis es un sistema de reproducción cruzada, que se puede reproducir con
flores de la misma inflorecencia, lo cual le confiere potencial ante la fragmentación de sus poblaciones.
Palabras clave: Laelia autumnalis, Polinización, Fragmentación, Conservación
No. Registro: 1216
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Variación genética de cinco poblaciones naturales de Pinus herrerae distribuidas en Michoacán y
Jalisco
Patricia Delgado Valerio (1,*), Agustín Molina Sánchez (1), Ma. del Carmen Rocha Granados (1)
(1) Universidad
Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
(*)
[email protected]
Pinus herrerae Mtz, es una especie endémica de México con una distribución restringida y fragmentada. En el
aspecto forestal, P. herrerae es un candidato potencial como recurso maderable; presenta características deseables
para la producción de madera y una alta capacidad de reproducción asexual, por lo que el conocimiento de su
composición genética se hace crucial. En este trabajo se usaron cuatro microsatélites de cloroplasto (SSRcp) para
evaluar los niveles de variación y estructura genética de cinco poblaciones naturales de P. herrerae distribuidas en
Michoacán y Jalisco. Los fragmentos se separaron en geles de poliacrilamida y se visualizaron con la técnica de
tinción de Nitrato de Plata. Se elaboró una matriz de datos moleculares con lo que se obtuvieron los siguientes
parámetros e índices: Porcentaje de loci polimórficos (P%), Número de alelos (A) y Haplotipos (Hap), Diversidad
genética (H), Estructura genética (FST) y Flujo genético (Nm). Los resultados indican que el 50% de los loci fueron
polimorficos con un promedio de alelos por locus de 1.15 y un total de 3 haplotipos. El promedio de la diversidad y
estructura genética fueron relativamente bajos (H= 0.039) (FST= 0.009; P= 0.025), encontrándose el mayor
porcentaje de variación dentro de las poblaciones (99.14%), y se presentó un patrón de aislamiento por distancia
significativo (r= 0.6394: P= 0.025). Para las relaciones genéticas se obtuvieron dos grupos; el primero conformado
solo por la población de SQ5 conteniendo los haplotipos más ancestrales y el segundo grupo al resto de las
P á g i n a 229 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
poblaciones con la población de DA1 como la más basal y ancestral. Con base a los resultados obtenidos se
propone la existencia de un corredor de dispersión de la parte norte hacia el sur de la distribución natural y se
propone la conservación prioritaria de las poblaciones SQ5 (la más ancestral) y LB2 (la más reciente), ya que son
representativas del acervo genético de la especie.
Palabras clave: Pinus herrerae, Microsatélites de cloroplasto, variación genética, dispersión, conservación
No. Registro: 1222
Eje Temático: Conocimiento y uso tradicional de recursos
Manejo tradicional de los ecosistemas costeros del sur de Quintana Roo
Carla Cal Durán (1,*), Ricardo Torres Lara (1)
(1) Universidad
de Quintana Roo
(*)
[email protected]
El conocimiento ecológico tradicional es “un cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias, que
evoluciona a través de procesos adaptativos y es comunicado por transmisión cultural durante generaciones,
acerca de la relación de los seres vivos,incluidos los seres humanos, de uno con el otro y con su medio ambiente”.
Durante siglos, las sociedades en todo el mundo han aprendido, usado y transferido los conocimientos
tradicionales sobre sus recursos naturales y la forma en que pueden ser utilizados para una variedad de propósitos
importantes. Los estudios sobre conocimientos tradicionales en torno a la fauna y flora, los suelos, las aguas o el
clima son comunes; sin embargo, el presente trabajo se enfocará a identificar cuáles han sido los recursos locales
que han utilizado las comunidades costeras del sur de Q. Roo en el pasado para rescatar ese conocimiento
tradicional , así como para rescatar aquellas prácticas que favorezcan su permanencia en la actualidad para poder
realizar propuesta de manejo sustentable actual sobre esos recursos. Para obtener y analizar la información se
aplicaron tres herramientas de aprendizaje participativo, ya que ellas permiten una interacción directa entre el
investigador y los sujetos de estudio, para generar, interpretar y validar conocimiento: entrevistas
semiestructuradas, perfil histórico comunitario y mapas comunitarios. Ahora se cuenta con una breve historia del
desarrollo del uso de los recursos naturales costeros en el sur del estado, con propuestas de manejo de recursos
naturales, así como con una relación de medidas y recursos de adaptación que han utilizado los pobladores de la
costa a lo largo del tiempo y que pueden ser rescatadas para adaptaciones futuras. El estudio demuestra que el
conocimiento local puede ser de utilidad para la elaboración de programas de conservación y restauración
ecológica, así como una herramienta en la gestión sostenible de los recursos naturales.
Palabras clave: conocimiento tradicional, recursos naturales, zona costera
No. Registro: 1224
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Aplicación de diferentes métodos de estimación poblacional en las colonias de perritos llaneros
(Cynomys ludovicianus)
Efren Moreno Arzate (1,*), Carlos A. López González (1), Gerardo Carreón Arroyo (1)
(1) Universidad
Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
El perrito llanero cola negra (Cynomys ludovicianus), es considerada clave en los pastizales de Norteamérica. En
México se le se encuentra en riesgo, incluidas las colonias ubicadas en el norte de Sonora. Estas colonias son las
P á g i n a 230 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
que presentan la distribución más occidental aislada de la otra población por la Sierra Madre Occidental, por lo cual
se podría constituye un acervo genético para acciones de conservación. La población se divide en dos colonias; La
Mesa (93 hectáreas) y Las Palmitas (58 hectáreas). Los objetivos fueron determinar la densidad (ind/ha) y el
tamaño poblacional con dos métodos. La densidad se calculó utilizando conteos visuales con el método de
transecto en franja, distance sampling. Los análisis de los datos de distance sampling se realizaron con el software
Distance 4.0. En la colonia La Mesa los monitoreos mensuales se realizaron entre noviembre del 2010 a mayo del
2012 y en el caso de la colonia Las Palmitas, de mayo del 2011 a mayo del 2012. En la colonia La Mesa, las
densidades estimadas con transecto en franja oscilaron entre 0.0 a 18.95 ind/ha, con un promedio de 3.71 ind/ha y
un estimado poblacional de 345 individuos. Con distance sampling oscilaron entre 0.0 a 8.35 in/ha y un estimado
poblacional de 284 individuos. En Las Palmitas con transecto en franja oscilaron entre 1.02 a 12.30 con un
promedio de 4.25 ind/ha con un estimado poblacional de 225.5 individuos. Finalmente con distance sampling oscilo
de 1.34 a 6.69 ind/ha y un estimado poblacional de 169 ind/ha. Es importante continuar con los monitoreos para
conocer mejor las tendencias poblacionales de las colonias y aplicar la estrategia de conservación cuando mejor
situación poblacional presenten estas y así se favorezca el incremento de sus poblaciones en la región con la
creación de una nueva colonia de perritos llaneros.
Palabras clave: Perrito llanero, densidad, estimado poblacional y distance sampling
No. Registro: 1225
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
El valor de los cacaotales en la provisión de servicios ecosistémicos
Ena Edith Mata Zayas (1,*), Cesar Jesús Vazquez Navarrete (2), David Palma López (2), Antonio López Castañena (2), Coral J.
Pacheco Figueroa (1), Bertha Valenzuela Córdova (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) Colegio de Postgraduados
(*)
[email protected]
El estado de Tabasco ha sido altamente fragmentado, la transformación del paisaje tropical original ha hecho que
los sistemas agroforestales adquieran importancia en la conservación del medio. Se ha sugerido que algunos
agrosistemas pueden ser elementales para sostener la biodiversidad como el caso del cacao. Las plantaciones de
cacao, además de ser un cultivo de una gran tradición en el estado, recientemente se han revalorado como sitios
que ofrecen un gran número de servicios ecosistémicos. El presente estudio se propuso incrementar el
conocimiento y el valor que tienen el agrosistema cacao, en su dimensión económica, ecológica y social, en la
región de la Chontalpa, Tabasco mediante la valoración de los servicios ecosistémicos que proporciona. La
cuantificación de los servicios, así como la cuantificación del valor económico de éstos se realizó siguiendo la
metodología propuesta por los autores en trabajos anteriores. Se identificaron 13 servicios (regulación del clima,
regulación del agua, regulación de la erosión, regulación del ciclo de los nutrientes, suministro de agua, provisión
de alimento, provisión de materias primas, materiales genéticos, formación de suelos, polinización, control
biológico, hábitat, y culturales), y su valor económico se estimo en $10, 309 ha-1 año-1 para la región. Dado que la
permanencia de los cacaotales se ve amenazada por el cambio de uso de suelo, enfermedades, e intereses
económicos distintos, la información generada de los estudios de valoración de los servicios ecosistémicos puede
contribuir a fomentar y mantener este agrosistema como una actividad de producción sostenible en el estado.
Palabras clave: Servicios ecosistémicos, plantaciones de cacao, valoración económica, biodiversidad
No. Registro: 1229
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Evaluación de daños individuales en Fulica americana en la Laguna de Tecocomulco
P á g i n a 231 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Itzel Ibarra Meza (1,*), María Eugenia López Islas (1), Esperanza Ortiz Ordoñez (1), J. Elías Sedeño Díaz (1), Eugenia López
López (1)
(1) Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas-IPN
(*)
[email protected]
La Laguna de Tecocomulco en el noreste de la Cuenca de México está desde 2003 en la lista de humedales de
importancia internacional de la Convención RAMSAR. Se considera un relicto de los antiguos lagos del Anáhuac y
alberga una gran cantidad de especies de aves residentes y migratorias.El ingreso de contaminantes vía
escorrentías o descargas directas, puede alterar la condición de salud de la biota acuática a diferentes niveles de
organización (molecular, celular, histológico, individuo, población y comunidad), por lo que la calidad del agua
puede afectar la permanencia de las poblaciones de aves, siendo importante realizar evaluaciones que se enfoquen
al estudio de la salud de los organismos. Fulica americana (comúnmente gallareta) es una especie que tiene
poblaciones residentes en Tecocomulco, por lo que resulta una especie idónea para ser utilizada como centinela y
analizar los daños a nivel individual que sufren las aves en este ambiente. El objeto del presente estudio es realizar
un análisis de alteraciones histológicas en el hígado de F. americana y buscar su correlación con la calidad del agua
de Tecocomulco.El estudio fue realizado en los meses de Mayo, Agosto y Noviembre de 2011 y Enero de 2012,
analizando 20 ejemplares por mes. Se obtuvieron porciones del hígado de cada organismo y fueron fijándolas en
formaldehido al 10%; se procesaron con la técnica de inclusión en parafina y con la tinción Hematoxilina-Eosina. En
campo se obtuvieron muestras de agua para su análisis y cálculo de un índice de calidad del agua (ICA). El cambio
histopatológico más relevante en los organismos es una marcada infiltración leucocitaria y vasocongestión en los 4
meses de estudio; sin embargo, el mayor número de organismos dañados ocurrió durante el mes de mayo de
2011(final de la sequía), cuando el ICA resultó ser el más bajo.
Palabras clave: Laguna de Tecocomulco, Fulica americana, Evaluación ambiental
No. Registro: 1232
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
Parque nacional El Chico, Hidalgo, México: Prestador de servicios ambientales hidrológicos
Aidee Nadxielii García Plata (1,*), Efraín R. Ángeles-Cervantes(1), M.Carmen Gutierrez-Castorena (2)
(1) FES
Zaragoza, UNAM; (2) Colegio de Posgraduados
(*)
[email protected]
El Parque Nacional El Chico, Hidalgo (PNECH), es un área natural protegida que mantiene la función de su servicio
ambiental hidrológico (SAH) para la recarga de acuíferos, la formación de manantiales y la formación del río “El
Milagro, en la cuenca del mismo nombre; sin embargo, no se han realizado estudios al respecto. El objetivo del
trabajo fue determinar la Kfs en el PNECH. Se realizó un muestreo aleatorio de 52 puntos, en cuatro diferentes
zonas del parque (1.Cuenca del Río “El Milagro”, 2. Zona de manantiales, 3. Bosque de encino y 4. Bosque de
oyamel), utilizando el Permeámetro de Guelp para la evaluación de conductividad hidráulica (Kfs). Los resultados
mostraron que la Kfs de los bosques de la cuenca del Rio El Milagro son los que registraron mayor valor (215 625
L/min/ha); en tanto en la zona de bosque de oyamel, sobre manantial registraron el valor mas bajo (58 455
L/min/ha). Los bosques de encino y oyamel registraron valores intermedios (128 711 L/min/ha; y 75 461 L/min/ha,
respectivamente). La Kfs registrada en la parte media de la cuenca se ubica entre los más altos registrados a nivel
mundial, superando al registrado en los bosques de Malasia. Los valores de Kfs en la parte alta, media y baja de la
cuenca, fueron de 120 000, 300 000 y 240 000 L/min/ha respectivamente. Estos valores demuestran la importancia
de medir en campo la Kfs para obtener un valor más justo del pago por SAH. Además se propone que el pago del
servicio debe contemplar la Kfs, para que la CONAFOR las denomine zonas elegibles o críticas para la recarga de
acuíferos, y delimitar las zonas prioritarias para pago por SAH.
P á g i n a 232 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Parque nacional, Servicio ambiental hidrológico, Kfs, Recarga de acuíferos, Pago por servicios
No. Registro: 1241
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Diversidad de ectomicorrizas de Coccoloba uvifera en la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos
Rosabel Juárez Barradas (1,*), Jesús Pérez Santiago (1), Gema Galindo Flores (1), Alejandro Kong Luz (1), Ma. Guadalupe
Santiago Martínez (1)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala
(*)
[email protected]
La Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos,es una zona de conservación importante del sureste mexicano. Aunque ya
se conoce gran parte de su flora y fauna, aún existen grupos de organismos que no han sido estudiados. Tal es el
caso de los hongos ectomicorrizógenos (HECM) que forman una interacción mutualista con las raíces de plantas.
Esta asociación micorrízica es importante en la funcionalidad de los ecosistemas tropicales tal como la duna
costera. Coccoloba uvifera es una planta micorrízica representativa de este tipo de vegetación y es una especie
clave en los procesos de conservación y restauración. Por lo que se realizó un diagnóstico de la diversidad de HECM
que se asocian con C. uvifera mediante la caracterización morfológica y molecular de raíces micorrizadas. En la
vegetación de duna costera de la RBRL se llevaron a cabo dos muestreos dirigidos hacia C. uvifera, se estableció un
transecto de 4 km sobre el cual se eligieron 18 plantas. Para obtener las muestras de raíces, se obtuvieron bloques
de suelo alrededor de la planta, de ellos se extrajeron las raíces y fueron colocadas en FAA o alcohol para su
conservación. Se realizó la caracterización morfológica consultando literatura especializada y la molecular con las
técnicas convencionales de biología molecular. También se recolectaron esporomas de HECM, éstos fueron
herborizados e identificados taxonómicamente. Hasta el momento se han obtenido 9 morfotipos asociados a C.
uvifera, estas corresponden a diferentes especies de HECM. La caracterización molecular aún se encuentra en
proceso. Asimismo, los esporomas recolectados corresponden a Scleroderma bermudense y Cantharellus sp. Los
resultados preliminares muestran que C. uvifera se asocia con una amplia gama de especies de HECM,
particularmente S. bermudense tiene potencial de uso en los procesos de restauración de la duna costera de la
RBRL.
Palabras clave: hongos ectomicorrizógenos, interacción, conservación, morfotipos
No. Registro: 1245
Eje Temático: Impacto Ambiental y Ordenamiento Ecológico
Medidas mitigatorias de impacto ante fauna silvestre en ampliacion carretera Villahermosa-Escárcega
Itzanyee Ekenek Bonilla Bonilla (1,*), Gabriela Sánchez García (1)
(1) Consultoría
Ambiental
(*)
[email protected]
Diversos estudios indican que las carreteras han tenido efecto sobre la vida silvestre debido a la mortalidad por
atropellamiento, fragmentación de su hábitat, aislamiento de poblaciones y el cambio en los patrones
reproductivos. De los impactos ambientales generados por las carreteras, el atropellamiento de la fauna silvestre es
el más evidente. Varios estudios han demostrado que este impacto tiene efectos negativos en las poblaciones
silvestres, tal es el caso del descenso de la densidad de mamíferos carnívoros, aves terrestres, reptiles, anfibios y
mamíferos arborícolas. Sin embargo las carreteras representan un importante beneficio para el desarrollo social y
económico de la región, por lo tanto es importante identificar y evaluar los efectos negativos con el fin de diseñar
P á g i n a 233 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
estrategias de mitigación y compensación de los impactos. Bajo estas circunstancias para la obra de ampliación (de
7.0 a 12.0 metros de ancho de corona) de la carretera Villahermosa-Escárcega en el subtramo del kilometro
135+660 al 145+800, donde se presentan relictos de vegetación nativa habitadas por monos aulladores y otras
especies de mamíferos, se implementó un Programa de protección del mono aullador con el objetivo de mitigar los
impactos negativos, el cual incluye: una campaña intensiva de sensibilización ambiental, reforzamiento de la
señalización con mensajes alusivos a la protección del mono aullador y demás fauna local, construcción de pasos
entre árboles que beneficiaran no solo al mono aullador si no a otras especies de hábitos arborícolas como
Tamandua mexicana; de igual forma en la misma zona de protección enfocada al mono aullador se propone la
implementación de pasos de fauna sub-viales para fauna terrestre, mediante la adaptación de pasillos secos a las
obras de drenaje (puentes). Es imprescindible el monitoreo pos-obra para evaluar la eficiencia de la mitigación.
Palabras clave: Impacto ambiental, atropellamiento de fauna, carreteras, mitigación
No. Registro: 1248
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Comparación de dos especies de roedores como centinelas en ambientes contaminados por jales
mineros
Patricia Mussali Galante (1,*), Cesar Martínez Becerril (2), Tatiana Cervantes Ramírez (3), Laura Ortiz Hernández (3), Enrique
Sánchez Salinas (3), Efraín Tovar Sánchez (3)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Universidad Autónoma de Baja California, (3) Universidad Autónoma del Estado
de Morelos
(*)
[email protected]
La contaminación con metales pesados (MP) causada por la actividad minera, es una preocupación ambiental de
gran importancia. Para el monitoreo de sus efectos, una herramienta valiosa es el uso de organismos centinelas en
particular, los pequeños mamíferos, que al vivir en el interior de los desechos (jales) de las minas se convierten en
un sistema de estudio excelente, ya que su análisis representa un enfoque realista de las mezclas y concentraciones
de MP a las cuales se exponen. El presente estudio analizó y comparó las concentraciones de MP en tejidos y los
niveles de daño al ADN en dos especies una centinela (Peromyscus melanophrys) y una no centinela (Baiomys
musculus). Asimismo, evaluó la relación entre el daño genético y la distancia a la fuente de contaminación. Como
lugar de estudio se eligieron los jales abandonados de una mina de Morelos, México. Se colectaron 36 individuos
de ambas especies en el sitio expuesto y testigo. Se midieron las concentraciones de metales en hueso e hígado
mediante espectrofotometría de absorción atómica y los niveles de daño del ADN por medio del ensayo cometa
alcalino (pH13). En general, las concentraciones de zinc, níquel, hierro y manganeso fueron estadísticamente
superiores en los individuos expuestos. Asimismo, se detectó un efecto significativo del órgano y el sitio en todas
las concentraciones de los MP. Se registraron niveles significativos de daño en ADN en el grupo expuesto, siendo
mayor en B. musculus. Las hembras registraron niveles más elevados de daño que los machos. Finalmente, se
observó una relación significativa y negativa entre la distancia de los jales y el daño al ADN en B. musculus, por lo
que se considera que esta especie es adecuada para evaluar la calidad del medio ambiente y se recomienda que
sea considerarada como una especie centinela.
Palabras clave: Jales, metales pesados, organismos bioindicadores
No. Registro: 1249
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Daño genotóxico en dos niveles tróficos expuestos a jales mineros en Santa Rosa, Guerrero
Laura Tatiana Cervantes Ramírez (1,*), Sandra Luz Gómez Arroyo (2), Cesar Martínez Becerril (1), Efraín Tovar Sánchez (1)
P á g i n a 234 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, (2) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La industria minera es una actividad de gran importancia socio-económica en México, lamentablemente los
residuos (jales) derivados de esta industria tienen un grave impacto en la salud humana y ambiental. Un ejemplo de
esto se encuentra en Taxco de Alarcón, Guerrero con la mina El fraile ubicada en poblado de Santa Rosa donde,
como consecuencia de más de 50 años de explotación, fueron depositados alrededor de 7,191,00 m 3 de jales ricos
en metales pesados (MP) con alto potencial tóxico. En Santa Rosa, los suelos que rodean los jales son utilizados
para el cultivo de maíz el cual se asocia estrechamente con la lombriz de tierra (Eisenia foetida). En ambas especies
el potencial de los MP para dañar al ADN ha sido reconocido, además de ser considerados organismos
bioindicadores, por lo que evaluar las alteraciones provocadas por estos es de gran importancia. Por lo anterior,
este estudio evaluó el daño genotóxico en raíz, hoja y fruto de Zea mays y en celomocitos de E. foetida en cultivos
de riego-temporal y de temporal, producido por exposición a los jales mineros en este poblado. Los resultados
muestran que tanto en Z. mays (F5,12000= 8890.50, P < 0.001) como en E. foetida (F5, 12000= 4691.20, P < 0.001) existe
un efecto significativo del sitio sobre la inducción de daño al ADN, siendo los sitios de riego-temporal los que
presentaron mayor daño, seguidos por los de temporal y finalmente los testigos. Asimismo, en raíz, hoja y fruto del
maíz, se observan diferencias significativas en los niveles de daño entre ellas (F2,24009= 2096.10, P<0.001), siendo las
hojas las que presentaron el mayor daño, seguidas por los frutos y finalmente las raíces. De manera general, todas
las estructuras vegetales presentaron un daño significativamente mayor con respecto a los observado en
celomocitos de E. foetida.
Palabras clave: Ensayo cometa, metales pesados, especie centinela
No. Registro: 1250
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Alteración morfológica en Zea mays por exposición a los jales mineros de Santa Rosa, Guerrero
Elgar Castillo Mendoza (2*), Javier Castañeda Bautista (1), Laura Tatiana Cervantes Ramírez (1), María Laura Ortiz Hernández
(1), Cesar Martínez Becerril (3), Patricia Mussali Galante (2), Efraín Tovar Sánchez (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado De Morelos, (2) Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Universidad Autónoma de
Baja California
(*)
[email protected]
Por más de 450 años, Taxco de Alarcón, ha sido considerado uno de los distritos mineros más productivos de toda
América; principalmente en cuanto a minerales metálicos se refiere. Como consecuencia de esta intensa actividad
minera se ha provocado una exposición continua y prolongada a los contaminantes derivados de la misma.
Aproximadamente, a 12 km al suroeste de la ciudad de Taxco se encuentra la mina El fraile localizada en el poblado
de Santa Rosa, la cual se consideró la más productiva desde 1940 y donde derivado de su explotación, fueron
depositados en Santa Rosa dos jales de gran tamaño ricos en metales pesados (MP) con alto potencial tóxico, los
cuales se ubican a borde del río Cacalotenango y dispuestos a 100 m de la población. En Santa Rosa, los suelos que
rodean los jales son utilizados principalmente para el cultivo de maíz (Zea mays L.). La exposición a MP en el sitio es
particularmente relevante en esta especie ya que es un alimento básico de la dieta de los pobladores, y su
fitotoxicidad puede afectar su desarrollo lo cual se refleja como cambios estructurales en los diferentes órganos y
tejidos, alterando su rendimiento. Por lo anterior, este estudio analizó y evaluó el efecto de exposición a los jales
mineros en este poblado en la morfología y biomasa de raíz, hoja y fruto de Z. mays de cultivos de temporal. Los
resultados muestran que existe un efecto significativo del sitio sobre el peso seco y fresco total de la planta, así
como de hojas y frutos (P < 0.05). Asimismo, se observa una longitud total y el porcentaje de viabilidad de semillas
en organismos expuestos a los jales mineros (P < 0.05). Finalmente, la densidad y tamaño de tricomas y estomas
fue mayor en los individuos testigo con respecto a los expuestos.
P á g i n a 235 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: metales pesados, especies centinelas, bioacumulación
No. Registro: 1252
Eje Temático: Contaminación y Ecotoxicología
Evaluación ecotoxicológica en sitios alterados con jales mineros en Taxco Guerrero, México
Cesar Martínez Becerril (1,*), María Elena Calderón Segura (2), Jorge Lugo De la Fuente (3), Efraín Tovar Sánchez (4), Laura
Tatana Cervantes Ramírez (4)
(1) Universidad
Autónoma de Baja California, (2) Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Universidad Autónoma del Estado
de México, (4) Universidad Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
En México la industria minera es una actividad de gran tradición que a beneficiado económicamente al país; sin
embargo, se ha convertido en una fuente importante de contaminación. Taxco es un distrito minero de más de 450
años de explotación minera y ha generado toneladas de residuos (jales) ricos en metales pesados. El problema se
agrava cuando éstos son depositados a la intemperie sin ningún tratamiento. Por lo anterior, se plantearon los
siguientes objetivos: Caracterizar las alteraciones en la estructura de la comunidad vegetal (árboles, arbustos y
herbáceas), pérdida de la biodiversidad y daño genético en la flora de tres sitios expuestos jales de Taxco y un
testigo, y evaluar el daño genético en las cinco especies vegetales de mayor importancia ecológica y en el roedor
Peromyscus levipes. Los resultados muestran que la riqueza de especies vegetales del testigo es de 114, mientras
que en los expuestos el valor máximo fue de 16. En lo referente al daño genético, a partir de tejido de hojas se
evaluó el número de rompimientos de cadena sencilla mediante la técnica del ensayo cometa alcalino (ECA),
observando un daño genético significativamente mayor en los sitios expuestos con respecto al testigo. Para lo
correspondiente a P. levipes fueron utilizados linfocitos de sangre periférica para su evaluación mediante ECA, los
resultados mostraron un efecto significativo de sitio, siendo los individuos expuestos los que presentaron un mayor
daño. Los metales pesados no son química ni biológicamente degradables, por lo tanto, tienden a ser acumulados y
biomagnificados por los diferentes taxa de tal manera que ponen en riesgo las redes tróficas, por lo que es
prioritario realizar que evalúen el estado de salud de estas interacciones.
Palabras clave: Genotoxicidad, ensayo cometa, metales pesados
No. Registro: 1254
Eje Temático: Genética de Poblaciones
Variación y estructura genética en tres razas de maíz en la Península de Yucatán
José Enrique Trujillo Sierra (1,*), Javier Orlando Mijangos Cortés (1), Amalio Santacruz Varela (2)
(1) Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A.C., (2) Colegio de Postgraduados
(*)
[email protected]
El maíz (Zea mays L.), base en la actividad económica productiva, es referencia para entender formas de
organización social, maneras de pensamiento, conocimiento y estilos de vida, en este trabajo se analizan tres razas
de maíz (Naltel, Dzit-Bacal y Tuxpeño) en la Península de Yucatán con la finalidad de conocer su status genético,
debido a que el conocimiento en cuestiones moleculares es escaso. Se utilizaron 28 microsatélites nucleares para
estimar la diversidad genética, la estructura genética, el flujo genético indirecto y las relaciones genéticas. Se utilizó
ADN nuclear de 16 accesiones totales para las dos razas. Los resultados preliminares indican para Dzit-Bacal (A=
349 alelos totales, Na= 10.5, Ae= 3.9, HO= 0.522, HE= 0.687) y para Naltel (A= 180 alelos totales, Na= 10.5, Ae= 9.79,
P á g i n a 236 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
HO=0.510, HE= 0.689) promedios mayores a los reportados. Las dos razas tienen importantes valores moderados de
endogamia (FIS= 0.112, Dzit-Bacal; FIS= 0.149, Naltel). La diferenciación genética fue moderada, principalmente
dentro de las accesiones: Dzit-Bacal (FST= 0.150), Naltel (FST= 0.139). Concordando con el AMOVA, el cual indicó un
porcentaje de variación de 88.84% dentro de las accesiones. El flujo genético fue (Nm= 1.32) explica la
diferenciación genética reportada. En el dendograma, los teocintles se ubicaron como grupo externo, las razas DzitBacal y Naltel formaron otro grupo, en el cual se observó que las accesiones de la raza Dzit-Bacal, dieron lugar a las
accesiones de la raza Naltel. Se observaron valores bajos de bootstrap lo cual posiblemente se deba a que no han
tenido suficiente tiempo generacional para diferenciarse como razas. Es fundamental indicar que la raza Tuxpeño
todavía será integrada al análisis, lo cual podría cambiar el orden de agrupamiento y la historia evolutiva de las
razas.
Palabras clave: Maíz, variación genética, estructura genética, flujo genético, relaciones genéticas
No. Registro: 1262
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Relación entre el daño de ramas causado por xilófagos y la presencia de epífitas
Susana Valencia Díaz (1,*), Angélica María Corona López (1), Victor Hugo Toledo Hernández (1), Alejandro Flores Palacios (1)
(1) Universidad
Autónoma del Estado de Morelos
(*)
[email protected]
La identidad del árbol hospedero influye en los gremios que alberga (i.e. epífitas y xilófagos). El contenido químico
de la corteza de los hospederos influye en la germinación de semillas de epífitas. Es posible que las galerías cavadas
por xilófagos afecten la calidad y disponibilidad de para las epífitas. Es necesario encontrar patrones de
distribución de xilófagos y epífitas para detectar posibles interacciones entre ellos. El objetivo de este trabajo fue
determinar, entre y dentro de especies de hospederos con diferente abundancia de epífitas, la relación entre el
daño de ramas por xilofagos y la presencia de bromelias epífitas. Colectamos dos ramas (con y sin epífitas) de
hospederos con muchas (Bursera copallifera y B. glabrifolia) y pocas epífitas (B. fagaroides, Ipomoea murucoides e
I. pauciflora). Las variables medidas fueron: número de especies de epífitas, número de cavidades hechas por
xilofagos, grupo taxonómico de los xilófagos, porcentajes de cobertura de epífitas y de área dañada por insectos.
Encontramos cinco especies de bromelias y seis grupos taxonómicos de xilófagos. Entre especies de hospederos,
aquellas con pocas epífitas tuvieron mayor daño y más número de insectos, especialmente I. murucoides. Hubo una
relación negativa entre la cobertura de epífitas y el área dañada, y entre el número de epífitas con número de
insectos y área dañada. Dentro de especies de hospederos, B. copallifera, B. glabrifolia e I. pauciflora presentaron
más cavidades en las ramas con epífitas. Es posible que, inter-específicamente los xilófagos interfieran con el
establecimiento de epífitas a través de la liberación de alelopáticos. Intra-específicamente, es posible que las
cavidades hechas por los xilófagos no comprometan el desarrollo de los árboles y que éstos toleren su presencia.
Los resultados muestran una posible influencia de la actividad de los xilófagos sobre la presencia de las epífitas en
diferentes especies hospederos.
Palabras clave: Aleloquímicos, Bursera, Ipomoea, Interacciones multi gremios
No. Registro: 1264
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Análisis de las comunidades de micromicetes de tres bromelias del Parque Estatal Agua
Blanca,Tabasco
Ana Karen Martínez Rivera (1,*), Edmundo Rosique Gil (1), Gabriela Heredia Abarca (2), Silvia Cappello García (1)
P á g i n a 237 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, (2) INECOL
(*)
[email protected]
Las comunidades fúngicas, al igual que otros organismos, son un componente vital en el funcionamiento de los
ecosistemas, ya que contribuyen en el desarrollo de las poblaciones vegetales y animales. Se analizó la micobiota
que se desarrollan sobre la superficie de las hojas de tres especies de bromelias: Aechmea bracteata, A.
lueddemanniana y A. tillandsioide a fin de conocer las especies habitantes y la dinámica de la comunidad con
respecto a la composición de especies en las tres bromelias a lo largo de un año. Se llevaron a cabo 4 muestreos
estacionales en el Parque Estatal Agua Blanca en el municipio de Macuspana, con vegetación de selva mediana
perennifolia. Se utilizaron cámaras húmedas para la obtención de cuerpos fructíferos, los cuales fueron observados
bajo el microscopio estereoscopio y montados directamente en laminillas permanentes y semipermanentes para su
identificación. Se calculó la frecuencia de aparición de cada taxón; estos datos fueron utilizados para evaluar la
diversidad fúngica mediante el cálculo del Índice de Diversidad de Shanon y Weaver ( H '). Para discriminar las
comunidades fúngicas se utilizó el coeficiente de similitud de Sorensen ( S '). Fueron obtenidos 86 taxones en 62
géneros. La familia con mayor número de especies fueron los Hyphomycetes con 49, siendo los Zygomycetes los
menos representados con solo 2 especies. La especie de bromelia en donde se encontró el mayor número de
micromicetes fue A. bracteata con 60 especies. En cuanto a Diversidad el valor más alto fue de 4.1 para A.
bracteata. El resultado del cálculo del coeficiente de similitud de Sorensen fue de 0.82 entre A. bracteata y A.
lueddemanniana. Las especies compartidas entre las tres bromelias fueron 18 entre ellas Tetraploa aristata,
Zygosporium echinosporium y Wiesneriomyces laurinus. Entre las especies dominantes se encuentran
Mycoleptodiscus taiwanensis, Niesslia sukauensis, Zygosporium geminatum y Piricaudilium lobatum.
Palabras clave: Diversidad Fúngica, Bromelias, Hongos microscópicos
No. Registro: 1268
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad de helmintos de Astyanax mexicanus (Teleostei: Characidae) en el estado de Coahuila
Karla Fernanda Loya Cancino (1,*)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
Esta investigación se aboca al estudio de las comunidades de helmintos que parasitan al pez Astyanax mexicanus
(Teleostei: Characidae). Examinando 93 ejemplares del hospedero en 12 localidades en la región Bravo-Conchos del
estado de Coahuila. Donde se determinaron las características de riqueza de estas comunidades de parásitos en
este hospedero y se examinaron las variaciones en composición taxonómica y riqueza. Demostrando que las
comunidades de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus en Coahuila, son comparativamente pobres con
respecto a otras comunidades de peces neotropicales y que están constituidas primordialmente por tremátodos y
nemátodos, confirmando el patrón descrito para otros peces dulceacuícolas. Se evidenció también que las
características de riqueza son variables en las localidades, identificando comunidades dominadas por una o dos
especies y otras que presentan una estructura equitativa en la distribución de sus especies, que posiblemente esas
diferencias se encuentren asociadas a las condiciones ecológicas locales de cada sitio. A pesar de ser comunidades
con baja riqueza y con variaciones en su diversidad, se encontró que hay un alto recambio de especies de una
comunidad a otra produciendo una alta diversidad regional. Finalmente, este trabajo aportó un inventario de la
helmintofauna que parásita Astyanax mexicanus en el límite boreal de la distribución de esta especie. Registrando
un total de 17 especies de helmintos parásitos de 13 géneros y 10 familias, incluidas en 8 especies de tremátodos, 5
nemátodos, 3 monogéneos y una especie de acantocéfalo. De las cuales 5 son nuevos registros para el hospedero y
2 son nuevos registros para la familia Characidae. A partir de este inventario de helmintofauna se logró demostrar
la hipótesis central del trabajo, que las comunidades de helmintos parásitos de A. mexicanus en Coahuila están
dominadas por especies generalistas.
P á g i n a 238 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Ecología de comunidades, helmintos, parásitos, peces dulceacuícolas
No. Registro: 1272
Eje Temático: Sustentabilidad y Resilencia
Efecto del cultivo de alfalfa en la degradación del suelo en un ecosistema desértico oligotrófico
Natali Hernández Becerra (1,*), Yunuen Tapia Torres (2), Ofelia Beltrán Paz (3), Felipe García Oliva (2)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Universidad Nacional Autónoma de México, (3) Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(*)
[email protected]
En los desiertos, las prácticas agrícolas requieren de grandes entradas de energía y materia externas al sistema para
alcanzar el máximo rendimiento, lo cual generado diversos problemas ambientales en estos ecosistemas. En el valle
de Cuatro Ciénegas, Coahuila, el cultivo de alfalfa amenaza la sostenibilidad de los cuerpos de agua y tiene
impactos en el suelo y la vegetación. Diversos atributos bioquímicos permiten evaluar el nivel de degradación de
los suelos, tales como la mineralización e inmovilización de nutrientes, la actividad de enzimas involucradas en la
descomposición de la materia orgánica y la composición de la comunidad microbiana. Con la finalidad de
determinar el efecto que tiene el manejo agrícola en el suelo, en este trabajo se analizó la dinámica de C, N y P y se
cuantificó la actividad de la fosfomonoesterasa, en un gradiente de conservación-manejo ubicado en el Valle de
Cuatro Ciénegas. Este gradiente está conformado por tres sitios: un pastizal halófilo considerado como el sitio
conservado, una parcela agrícola cultivada con alfalfa y una parcela en estado de abandono por un periodo de 30
años. Los resultados muestran que el suelo de la parcela agrícola presenta mayores concentraciones de las formas
dinámicas de C, N y P (nutrientes disponibles, disueltos y contenidos en la biomasa microbiana) así como mayor
actividad de la fosfomonoesterasa, en comparación con la parcela abandonada y conservada, mientras que estas
dos últimas no tuvieron diferencias entre sí. Los resultados sugieren, que el cultivo de alfalfa provoca cambios en la
dinámica natural de C, N y P del suelo y que con el abandono de la actividad agrícola, algunos atributos del suelo
retornan a sus condiciones originales. Este trabajo aporta información relevante para el diagnóstico del suelo
agrícola, la cual es necesaria para el desarrollo de estrategias de conservación y restauración.
Palabras clave: manejo, agricola, nutrientes, fosfomonoesterasa, microorganismos
No. Registro: 1274
Eje Temático: Ecología Funcional
Uso de fósforo por las comunidades bacterianas del suelo de un ecosistema oligotrófico
Yunuen Tapia Torres (1,*), Pamela Chavez Ortíz (2), Alberto Morón Cruz (2), Gabriela Olmedo Alvarez (3), Felipe García Oliva (1)
(1) Universidad
Nacional Autónoma de México, (2) Instituto Tecnológico de Morelia, (3) Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados IPN, Irapuato
(*)
[email protected]
El fósforo (P) es un elemento esencial para la vida, debido al importante papel que desempeña en el metabolismo
de los seres vivos. Los requerimientos de este nutriente, vitales para la célula microbiana se satisfacen al
consumirlo del ambiente, principalmente de las formas más disponibles, los ortofosfatos y los esteres de fosfato,
caracterizados por tener uniones entre carbono-oxígeno-fósforo. Sin embargo, se sabe que algunos
microorganismos pueden utilizar como fuente de P a los fosfonatos los cuales contienen un enlace directo carbonofósforo. Debido a la estabilidad del enlace, estos compuestos son altamente resistentes a la degradación. El
P á g i n a 239 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
objetivo de este trabajo fue determinar si la comunidad bacteriana del suelo asociada a un pastizal halófilo es capaz
de adquirir el P de diferentes formas químicas. Para ello se colectó suelo de dos pastizales en el valle de Cuatro
Cienégas, Coahuila. Estas muestras se sometieron a análisis biogeoquímicos de carbono, nitrógeno y P, y se
utilizaron para cuantificar la actividad de fosfomonoesterasa, fosfodiesterasa y Fosfonatasa. Adicionalmente
mediante un enfoque experimental se determinó la capacidad de las bacterias para utilizar diferentes formas
químicas de P. Los resultados sugieren que la comunidad bacteriana de ambos sitios obtiene el P principalmente
mediante la mineralización de ésteres de fosfato. Sin embargo, se observó la presencia de grupos microbianos
capaces de degradar fosfonatos. El trabajo aporta información relevante sobre cómo es que los fosfonatos pueden
representar un recurso trófico clave en ecosistemas terrestres con baja disponibilidad de P y de esta manera
podrían jugar un papel importante en el ciclo global del P.
Palabras clave: Fósforo, fosfonatasas, semi árido, ciclos biogeoquímicos, pastizal halófilo
No. Registro: 1276
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Marcadores moleculares para el estudio de la diversidad genética de Diospyros xolocotzii
Claudia Citlali Pérez Farías (1,*), Santiago Arizaga-Pérez (2), Barbara Dennis Ruiz-Gómez (3), Víctor Rocha-Ramírez (4), Ken
Oyama (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia, UNAM ,
(3) Universidad Tecnológica de Morelia
(*)
[email protected]
Evaluar el estado genético de las poblaciones para proponer medidas de conservación y preservar la diversidad
genética, son objetivos centrales y fundamentales de la genética de la conservación para esto los marcadores
moleculares han resultado enormemente útiles. D. xolocotzii (zapote negro) es una especie endémica en peligro de
extinción, por lo cual se pretende obtener la mayor cantidad de información posible (información genética,
microsatélites), para contribuir a su rescate. Se tienen registros de esta especie en La Mintzita, Santiago Undameo,
Santa María y Las Pilas Gto, dentro de la cuenca de Cuitzeo, Mich. Loci de microsatélites fueron aislados a partir del
ADN obtenido y purificado de un solo espécimen de Diospyros xolocotzii, empleando el método desarrollado por
Glenn &amp; Schable (2005) y descrito en Moreira et. al (2008). Se están realizando escrutinios con 9 loci
microsatelites de los cuatales de 4 se han realizado análisis: para la existencia o no de equilibrio Hardy-Weinberg
por medio de Genetic Data Analisis (GDA) ver. 1 (Lewis y Zaykin 2001). La frecuencia alélica y los datos estadísticos
descriptivos se determinaron con GENEALEX-6 (Peakal y Smouse 2006). Con el análisis correspondiente, podremos
detectar la diversidad genética de la especie para plantear estrategias de conservación.
Palabras clave: D. xolocotzii, zapote negro, microsatélites
No. Registro: 1280
Eje Temático: Fragmentación
Efectos de la fragmentación de hábitat en la dispersión de frutos de Toji (Phoradendron californicum)
Denisse Guadalupe Morales Perea (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1)
(1) Centro
de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR)
(*)
[email protected]
P á g i n a 240 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Las interacciones ecológicas tienen un papel preponderante en la estructura y evolución de las comunidades.
Dichas interacciones pueden tener efectos positivos mutualistas o negativos en otras especies. Otras interacciones
no producen efectos aparentes. El Toji (Phoradendron californicum) es una planta parásita que en México se
encuentra en la región del norte, siendo los hospederos más comunes árboles del género Cercidium o Prosopis.
Dado que necesita de un sustrato específico para que la infestación sea exitosa la intervención de dispersores
adecuados es de suma importancia para la planta. En la porción media del Estado de Baja California Sur se localiza
el Valle de Santo Domingo, que es un sistema fragmentado con una matriz agrícola. La fragmentación afecta tanto
estructura como función en los sistemas, por lo que el objetivo de este estudio es determinar la manera en que la
fragmentación afecta los patrones de dispersión del Toji. Se seleccionarán parches de distinto tamaño y distinto
grado de aislamiento, dentro de los que se calculará la densidad de árboles infestados, se registrará la
temporalidad de la fructificación, y la cantidad y calidad de frutos disponibles. Se realizarán observaciones focales
intensivas, tanto de árboles infestados como de aves particulares, para determinar las principales especies de aves
que consumen la fruta y que son potenciales dispersores. Asimismo se determinará el ámbito hogareño de las aves
marcándolas individualmente con el fin de determinar los patrones de dispersión y la variación de éstos en los
diferentes parches de vegetación nativa.
Palabras clave: Fragmentación, Phoradendron californicum, dispersión
P á g i n a 241 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 1285
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Dinámica-temporal del forrajeo aviar, con énfasis en la frugivoría, en Isla Socorro
Juan Alberto Cervantes Pasqualli (1,*), Juan Esteban Martínez Gómez (1), Alejandro Flores Palacios (2), Cecilia Díaz Castelazo
(1), Victor Rico Gray (3)
(1) Instituto
de Ecología, A.C., (2) Universidad Autónoma del Estado de Morelos, (3) Universidad Veracruzana
(*)
[email protected]
Las aves y sus interacciones son importantes para los ecosistemas por su papel como ingenieros ecosistémicos,
eslabones tróficos, puentes de nutrientes, dispersores de semillas y polinizadores, entre otros. Estas interacciones
juegan un rol importante en el mantenimiento y formación de la biodiversidad ya que propician adaptaciones
morfológicas, fisiológicas y de comportamiento en las especies que interactúan. Miranda en 1960 sugirió que aves
y plantas en Isla Socorro constituían “una unidad biológica, en la que no se puede destruir aves o selva sin destruir
aves y selva”. En este trabajo se describe la dinámica espacial (tres asociaciones vegetales) y temporal (tres
temporadas del año) del forrajeo de las aves en isla Socorro. Se registraron eventos de forrajeo en nueves sitios
(tres por asociación vegetal) durante tres temporadas, sumando un total de 270 horas de muestreo. Los eventos de
forrajeo fueron registrados utilizando un sistema de focales para aves y plantas. Se evaluó: el elemento ingerido, la
técnica de forrajeo y el estrato, entre: a) sitios de muestreo, b) asociaciones vegetales y c) temporadas. Los
resultados indican que la comunidad de aves analizada en este estudio se encuentra compuesta por: un insectívoro
que forrajea el suelo y los arbustos del bosque con un pico adaptado a husmear oquedades; un insectívoro del
follaje y artrópodos voladores; un insectívoro-granívoro que se alimenta tanto de los recursos en la hojarasca,
como de arbustos y árboles; dos omnívoros; y sólo una especie totalmente frugívora. La repartición del y los
recursos entre especies de aves minimizan la competencia interespecífica. Las aves no están todo el año a
disposición de los frutos ofrecidos por las plantas lo que indica que sólo algunas especies de aves están
estrechamente relacionadas con algunas especies de árboles con frutos carnosos, y dicha relación cambia en el
tiempo.
Palabras clave: interacciones tróficas, comunidad insular, estrategias de forraejo
No. Registro: 1291
Eje Temático: Servicios del Ecosistema
¿Es el sistema de café multifuncional? Reflexiones sobre el café mexicano
Maria Lorena Soto Pinto (1,*), Stacy Philpott (2), Ivette Perfecto (3), John Vandermeer (3)
(1) El
Colegio de la Frontera Sur, (2) Universidad de California, (3) Universidad de Michigan
(*)
[email protected]
Se ha señalado que los sistemas productivos cuanto más intensos son en su manejo pierden multifuncionalidad.
Esta ponencia hace una revisión y discute por qué el café de policultivo tradicional mexicano puede considerarse
multifuncional. Según la literatura publicada los policultivos tradicionales manejadas con prácticas amables con el
ambiente y con un alto nivel de organización pueden presentar el mayor potencial para la multifuncionalidad por
su demostrada contribución al aprovisionamiento, la calidad y producción de café, el control del microclima, la
conservación, la conformación de redes de interacciones biológicas, el control de plagas y enfermedades, los
servicios ecosistémicos, el mantenimiento del capital social y económico, y los valores culturales. No obstante este
sistema ofrece retos importantes. El cambio climático impone un proceso de adaptación; el aumento en la
temperatura podría causar mermas importantes en los rendimientos y calidades del café; el café podría amenazar
áreas boscosas y reservas; nuevas y ya conocidas enfermedades podrían impactar la producción. Conflictos sociales
limitan la gestión productiva, la comercialización y la certificación; los jóvenes abandonan la tierra y
P á g i n a 242 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
frecuentemente las organizaciones pequeñas y emergentes tienen una baja capacidad para la construcción de una
visión y marcos comunes y una planificación estratégica, así como dificultades para relacionarse con otras
cooperativas para formar redes más amplias. Los productores bien organizados que producen con calidad y realizan
acciones ambientalmente sanas logran una multifuncionalidad cada vez mayor. Son clave en este sentido la
complejidad estructural del cafetal, la diversidad, la organización de los productores en el nivel local, regional y en
redes; la integración de la cadena de producción cada vez más compleja que abarque la producción,
transformación y comercialización con calidad. La modernización por su parte reduce la estructura y función del
agroecosistema y puede considerarse una amenaza, al menos la modernización como se ha considerado hasta
ahora.
Palabras clave: Agroecología, Café, Multifuncional, Policultivo tradicional
No. Registro: 1295
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Diversidad taxonómica y funcional en dos comunidades vegetales en la Sierra de Otontepec
Juan Carlos López Acosta (1,*), Noé Velázquez Rosas (1), Juan Manuel Pech Canche (1), José Luis Alanis Mendez (1), Maribel
Ortiz Domínguez (1)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
La Sierra de Otontepec es uno de los últimos relictos de vegetación en la zona norte de Veracruz; a pesar de su
importancia biológica ha sido pobremente estudiada. En este estudio analizamos la composición, estructura (área
basal, densidad), diversidad taxonómica y funcional en comunidades leñosas de selva mediana subperennifolia y
encinares. En cada sitio tipo de vegetación realizamos un muestreo de 0.1 ha (10 transectos de 2 m x 50 m) en los
que se determinaron todos los individuos con un diámetro a la altura del pecho (1.3 m) a 2.5 cm. Para los análisis
de diversidad funcional consideramos el área foliar, textura y grosor de la de la hoja, complejidad de la copa, altura
total y tipo de crecimiento para las especies más importantes de cada tipo de vegetación. Se registraron un total de
116 especies para las dos comunidades estudiadas, 74 especies en la selva y 58 en el encinar, entre tipos de
vegetación solo se compartieron 16 especies. La diversidad y equitabilidad fueron más altos en la selva (H´=3.594 y
J=0.83, respectivamente) que en el encinar (3.19 y 0.81; respectivamente). En la selva se registraron los valores más
altos de área basal y densidad (73 m2 ha-1, 3740 individuos ha-1), en comparación con el encinar (49.09 m2 ha-1,
3390 individuos ha-1). En la selva las especies con los valores de importancia relativa más altos fueron Aphananthe
monoica, Quercus sp. y Casearia corymbosa, mientras que en el encinar fueron Quercus oleoides,
Tabernaemontana alba e Icacorea compressa. En selva mediana subperennifolia se registraron 5 grupos
funcionales, mientras que en el encinar solo 3. Nuestros resultados sugieren que las diferencias estructurales y en
los grupos funcionales entre tipos de vegetación están relacionados el grado de perturbación de los sitios y
variación en la calidad nutricional de los suelos.
Palabras clave: Selva mediana subperennifolia, encinar, diversidad funcional
No. Registro: 1296
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad en comunidades hidrófitas emergentes en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla
Miguel Campos Hervert (1,*), María del Carmen Jesús García (1), Alma Deysi Anacleto Rosas (1), Humberto Hernández Trejo
(1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
P á g i n a 243 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El estado de Tabasco se caracteriza por presentar diversos tipos de humedales, los cuáles cubren el 27.76 % del
territorio. El Humedal más importante por extensión es el palustre con el 20.72%, que alberga diversas
comunidades acuáticas herbáceas por mencionar a las hidrófitas enraizadas emergentes como la forma de vida
más común.Este trabajo se enfoco a comparar la diversidad y la biomasa aérea en comunidades hidrófitas
emergentes. Para ello se seleccionaron dos localidades, Bitzal en el municipio de Macuspana y San Isidro en el
municipio de Centla, durante la temporada de secas y lluvias 2008-2009. Se calcularon los valores del índice de
Shannon Wiener (H’) y se le aplicó una prueba de t de Hutchenson (p ≤ 0.05),con la finalidad de comparar
temporadas del mismo año y entre las mismas temporadas de años diferentes para cada localidad. Se registraron
un total de 28 especies repartidas en 24 géneros y 20 familias botánicas, de las cuales dos especies no fueron
identificadas, aunque sí fueron incluidas en el análisis. La mayor riqueza se registro en temporada de lluvias para
ambas localidades. Para el caso de Bitzal encontramos que H’ fue diferente en todas las temporadas. Por el
contrario, en San Isidro H’ no presentó diferencias al comparar temporadas distintas, sin embargo al comparar
entre las mismas temporadas si se encontraron diferencias.Con respecto a la biomasa aérea, en la localidad de
Bitzal los valores en temporadas de secas 2008 (223.75 g.m2.año-1) y lluvias 2008 (224.66 g.m2.año-1) son
similares. En San Isidro los valores de biomasa más altos corresponden a las temporadas de secas 2008 (301.25 g.m2
.año-1) y lluvias 2009 (359.87 g.m-2.año-1). No se observó un patrón regular, la riqueza específica presenta su mayor
expresión en temporada de lluvias y la mayor cantidad de biomasa se registra en temporada de secas.
Palabras clave: Diversidad, comunidades hidrófitas, biomasa
No. Registro: 1297
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Principales deficiencias en las políticas conservacionistas de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas
Jessica Swanson Santiago (1,*)
(1) Universidad
Veracruzana
(*)
[email protected]
Los recursos naturales de la Reserva de la Biosfera – Los Tuxtlas (RBLT) pueden generar ingresos adicionales para
los habitantes de las comunidades aledañas, mejorar sus condiciones de vida y al mismo tiempo reducir su
explotación irracional. Para conocer si los programas, proyectos y acciones realizadas desde su decreto como
Reserva en 1998 han sido eficientes en el cuidado, conservación y protección de la vida silvestre: a) Se hizo una
revisión de los programas estatales y federales encaminados a la conservación de los recursos en la Reserva
aplicados hasta el año 2012 y b) mediante entrevistas realizadas a distintos actores, se analizó de forma preliminar
el funcionamiento y desarrollo de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) en la RBLT durante el 2012. Se
encontró que un 60% de los objetivos y metas en el plan de manejo de la Reserva no han sido alcanzados. Se debe
reforzar la integración de personal capacitado y mejorar la organización y administración de los recursos otorgados.
Por lo tanto, el personal gestor de la RBLT debe de ser apoyado por personal capacitado, mejorar la organización y
coordinación, así como dar seguimiento a sus objetivos y metas para obtener resultados positivos. En el caso de las
UMAS, las principales deficiencias en su implementación radican en la falta de: i) capacitación, ii) administración
adecuada, iii) vigilancia, así como iv) supervisión y seguimiento. Por otra parte, se encontró un frecuente
incumplimiento del plan de manejo. Se sugiere mayor comunicación y seguimiento con las instituciones
gubernamentales, universitarias y asociaciones civiles, así como otorgar capacitación constante a los encargados de
las UMAS sobre el manejo de la vida silvestre, la legislación y administración de los recursos.
Palabras clave: UMAS, vida silvestre, desarrollo sustentable, conservación, Los Tuxtlas
P á g i n a 244 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
No. Registro: 1301
Eje Temático: Interacciones Bióticas
Patrones geográficos en la distribución de la diversidad química
Angel Eliezer Bravo Monzón (1,*), Eunice Ríos Vásquez (2), Guillermo Delgado Lamas (2), Francisco J. Espinosa García (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM), (2) UNAM
(*)
[email protected]
A pesar de que se ha estudiado la diversidad química de poblaciones vegetales, su variación geográfica es un tema
todavía no resuelto. Tanto factores bióticos, como condiciones ambientales y factores históricos han sido señalados
como los responsables de los patrones observados en la distribución de la diversidad química. En particular, la
variación geográfica de los factores bióticos es usada por dos modelos para explicar y predecir la estructura
geográfica de la diversidad química intraespecífica. La Teoría del Mosaico Geográfico de Coevolución propone que
cada población estará bajo presiones particulares de otros miembros de la comunidad (v.g. herbívoros), lo que
generaría un mosaico de poblaciones con intensa interacción recíproca y poblaciones con baja o nula interacción.
Por su parte, la Hipótesis Centro-Margen predice que la diversidad variará a lo largo de la distribución, ajustándose
a gradientes de condiciones ambientales y biológicas. Las predicciones de ambos modelos fueron probadas para
Mikania micrantha (Asteraceae), una planta trepadora nativa de América con una amplia distribución en las zonas
tropicales de México. Analizamos la diversidad de terpenoides para 165 individuos de 14 poblaciones, y medimos la
herbivoría in situ. Encontramos una correlación significativa (R2=0.89) entre la diversidad química de las
poblaciones y su herbivoría. En cambio, los factores abióticos no explicaron la diversidad química. Aunque no
encontramos aislamiento por distancia, un análisis de barreras mostró la existencia de zonas geográficas con
similar diversidad química. La variación de la diversidad química en esta especie se ajusta mejor un patrón de
mosaico que al de centro-margen.
Palabras clave: mosaico geográfico, hipótesis centro-margen, variación química
No. Registro: 1304
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de Quirópteros de zonas conservadas y urbanas del Norte de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Moises Alejandro Ruiz Martínez (1,*), Nayeli Berenice Paniagua Gutiérrez (1), Fabiola Pérez Pérez (1), Nadia Pérez Rivera (1),
Hervin Antonio Barrios Sánchez (1), Ana Rocha Loredo (1)
(1) Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
(*)
[email protected]
Los quirópteros cumplen funciones importantes en los ecosistemas como la polinización, la dispersión de las
semillas y control de poblaciones de insectos; sin embargo, los estudios de diversidad y abundancia se limitan a las
áreas conservadas. Este trabajo analiza y comparar la diversidad y abundancia de Quirópteros de dos sitios de Selva
Baja Caducifolia y un sitio urbano en la zona norte de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Durante los meses de septiembre y
octubre; se realizaron cuatro visitas a cada sitio(zona urbana ZU, la cueva del tigre CT y zona de restauración del
cañón del sumidero ZRCS) de 19:00 a 1:00 hr, para la captura, se utilizó una red de niebla de 12 x 2.6 m que se
revisó cada 15 min; a los organismos se les tomaron medidas morfométricas, madurez sexual y sexo,
posteriormente se liberaron, se aplicaron los índices de diversidad invertida de Simpson y el índice de ShannonWeaver.Se registraron cinco especies en total, en ZU Artibeus lituratus, A. jamaicensis y Glossophaga soricina, en
CT Mormoops megalophylla, A .lituratus, A. jamaicensis y G.soricina y en ZRCS Centurio senex, A. lituratus, A.
jamaicensis y G.soricina. No hubo recapturas. Se capturaron un total de 55 individuos,ZU posee la mayor
abundancia y baja diversidad de especies(D=2.532, H’=0.416), los sitios CT y ZRCS mostraron mayor diversidad
P á g i n a 245 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
aunque menor abundancia (D= 2.927 H’=0.503 y D= 3.75 H’=0.551) respectivamente, para los dos meses de
muestreo. Estos resultados preliminares permiten visualizar las diferencias que existen entre un ambiente
urbanizado y uno conservado y que gremios son favorecidos con ello, que solo algunas de las especies pueden
soportar y desplazarse en sitios con estas características. Aunado a la cantidad de recursos que éstas pueden
presentar.
Palabras clave: Comparación, Quirópteros, Urbanizado, Conservado, Selva Baja Caducifolia
No. Registro: 1307
Eje Temático: Ecofisiología
Efecto alelopático de dos especies introducidas sobre la germinación de Caesalpinia pulcherrima
Nayeli Berenice Paniagua Gutiérrez (2), Fabiola Pérez Pérez (1), Nadia Pérez Rivera (1), Moisés Alejandro Ruiz Martínez (1),
Marisol Castro Moreno (1,*)
(1) Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas
(*)
[email protected]
Las plantas introducidas, representan una amenaza para la flora nativa de una región, debido a que suelen
desplazar a las especies de las áreas silvestres alterando también a los organismos que dependen de ellas; en los
parques y camellones de las zonas urbanas de la Depresión Central de Chiapas Delonix regia y en los patios y
huertos Ruta graveolens en ambas especies se han reportado compuestos con actividad alelopática que podrían
influir en el desarrollo de la flora nativa, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de extractos de
estas especies sobre la germinación y el desarrollo de raíces de Caesalpinia pulcherrima, especie nativa de los
trópicos de Mesoamérica. Se prepararon extractos metanólicos crudos de hojas de D. regia y de R. graveolens a
partir de 5 g de material vegetal; para las pruebas de germinación se colocaron las semillas en dos concentraciones
de extracto (1 y 3 mg de extracto/ml) y dos testigos (n=10) por quintuplicado ANOVA simple, factorial y pruebas
LSD fueron aplicados. La germinación de las semillas de C. pulcherrima es del 94%, (testigo) que baja a 14% en
ambos extractos de D. regia (P=0.001) y con los extractos de R. graveolens la germinación disminuye al 16 y 22%
respectivamente después del los extractos de 1 mg/ml y 3 mg/ml respectivamente (P=0.001); en cuanto al
crecimiento radicular, con los extractos de D. regia se obtuvo un porcentaje inhibición de 91.76 y 91.66% y con R.
graveolens del 92.6 y 92.9% respectivamente (P=0.01). Los resultados permiten proponer que estas especies que
son usualmente plantadas en las ciudades como ornamentales, podrían ser una amenaza, la propagación y el
desarrollo de especies nativas como C. pulcherrima y podrían invadir áreas naturales cercanas a Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.
Palabras clave: Selva baja caducifolia, flora nativa, especies introducidas, germinación, alelopatía
No. Registro: 1310
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Efecto de la cacería en la abundancia del temazate en San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, México
Brenda Muñoz Vazquez (1,*), Sonia Gallina Tessaro (1)
(1) Instituto
de Ecología, A.C.
(*)
[email protected]
Los bosques mesófilos de San Bartolo Tutotepec se encuentran ocupados por grupos otomí-tepehuas, que han
fundado pequeñas comunidades en la zona y viven principalmente de la agricultura, ganadería y cacería de
P á g i n a 246 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
subsistencia, lo que ha provocado una degradación del hábitat. En este estudio evaluamos el impacto que tiene
esto en la distribución y abundancia del venado temazate. Para determinar la abundancia relativa de los venados se
realizó el método de transecto en franja. Se establecieron 14 transectos (500 x 1000 m), donde cada uno de ellos
fue visitado en tres ocasiones, de abril de 2011 a marzo de 2012, buscando rastros (huellas, excretas, echaderos y
comederos). Para evaluar la frecuencia de cacería se aplicaron 38 encuestas estandarizadas, las cuales
representaron al 10% de los jefes de familia de cada comunidad en la zona de estudio. También se trazaron radios
de 250 m, 500 m, 1 km, 3 km y 5 km alrededor de cada transecto en donde se contabilizó el número de viviendas y
la distancia mínima existente entre el transecto y alguna vivienda así como el área de cada una de las comunidades
aledañas, con ayuda del programa Arc view 3.2. Las viviendas se tomaron como indicio de la presencia de
cazadores potenciales. Las encuestas reflejaron que únicamente el 21% de los encuestados cazan actualmente, el
46% cazaban en el pasado y el 29% nunca ha practicado la cacería, sin embargo el 83% declaró haberlo consumido
en alguna ocasión. La abundancia y distribución del venado temazate se ve afectada por la presencia de
asentamientos humanos siendo la distancia a la cual se sitúa la vivienda más cercana al transecto, la variable más
importante, esto sugiere que el temazate es una especie sensible a la presencia humana y proponemos
considerarlo como prioridad de conservación en el área de estudio
Palabras clave: Mazama temama, cacería, bosque mesófilo de montaña
No. Registro: 1314
Eje Temático: Ecología de la Restauración
Barreras para el establecimiento de sotobosque en cárcavas reforestadas, Atécuaro Michoacán
Citali Geraldinne Chavarín Castillo (1,*), Roberto Antonio Lindig Cisneros (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
[email protected]
Los ecosistemas satisfacen las diferentes necesidades humanas, sin embargo, el aumento poblacional incrementa
la demanda y presión sobre los recursos naturales, poniendo en riesgo su biodiversidad y funcionamiento. Para un
abastecimiento adecuado de bienes y servicios se requiere el manejo sostenible, sin embargo es tal la degradación
y disminución de los sistemas naturales actual que resulta imprescindible la restauración de muchas zonas, para
mejorar el nivel de vida de las comunidades humanas, y la conservación de la biodiversidad. El alto índice de
deforestación que posee el estado de Michoacán ha causado daños severos en algunas regiones, como el ejido de
Atécuaro, comunidad rural donde existen zonas con una erosión fuerte en forma de cárcavas que pueden
incrementarse hasta 650 veces debido a las condiciones geográficas y de manejo propias. Existen en la zona
algunos proyectos de restauración (CIECO, UNAM), sin embargo, bajo los árboles de pino ya establecidos en las
cárcavas, las especies del sotobosque no se están estableciendo, y los ensayos con especies nativas han tenido
poco éxito. En busca de identificar barreras que limitan dichas especies en esas condiciones, se instalaron en julio
de 2012 dos conjuntos con 25 parcelas rectangulares de cuatro sub-parcelas y se probó los tratamientos de adición
o nó de materia orgánica y de un insecticida a base de azaridachtina para un arreglo en forma de cuadro latino de
seis especies nativas propagadas en invernadero y plantadas para dicho fin. Se ha dado seguimiento al experimento
desde entonces y dentro de los resultados preliminares se observó un alto nivel de depredación por parte de los
insectos herbívoros en todos los tratamientos, defoliando en muchos de los casos el 100 % de las hojas de los
individuos aunque las especies de Crotalaria fueron menos afectadas; la adición de materia orgánica resultó
positiva para las especies.
Palabras clave: Restauración, erosión, herviboría, materia orgánica
No. Registro: 1315
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
P á g i n a 247 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
¿Qué tan común es cada sistema de polinización a nivel global?
Víctor Manuel Rosas Guerrero (1,*), Mauricio Quesada Avendaño (1), Martha Elena Lopezaraiza Mikel (1)
(1) Centro
de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco-UNAM)
(*)
[email protected]
El conocimiento de los sistemas de polinización es esencial para los programas de conservación. Dado el reciente
decline en los servicios de polinización, se necesita urgentemente una evaluación de la frecuencia de los sistemas
de polinización para estimar el número de plantas potencialmente en riesgo de disminución o extinción. Sin
embargo, dicho dato a nivel global solo ha sido estimado para las plantas cultivadas. Dado el gran soporte a los
síndromes florales como predictores de los polinizadores efectivos de las plantas, compilamos estudios publicados
a nivel de comunidad con datos cuantitativos de sistemas de polinización ya sea a través de síndromes florales o
datos de efectividad de polinizadores. Encontramos 24 estudios idóneos que comprenden 35 comunidades en las
cuales se describen los sistemas de polinización de 3,564 especies de plantas, de las cuales, el 92 y 98% son
polinizadas por agentes abióticos y bióticos, respectivamente. En promedio, se observaron cinco grupos
funcionales de polinizadores en regiones extratropicales y ocho en regiones tropicales. Asumiendo una existencia
de 352,00 especies de angiospermas, aproximadamente 129,000 son polinizadas por abejas, 180,000 por otros
insectos, 29,000 por vertebrados y 14,000 por viento. A nivel regional, fuera de los trópicos, las abejas y moscas son
los polinizadores dominantes, seguidos por las mariposas, escarabajos y el viento; mientras que en los trópicos, las
abejas fueron por mucho, los polinizadores dominantes, seguidas por las mariposas, moscas, aves, escarabajos y
avispas. Aún cuando muchas especies puedan no ser totalmente dependientes de los polinizadores para su
reproducción, diversas revisiones sobre limitación por polen, sugieren que existe gran dependencia de muchas
especies con flor de sus polinizadores. Por tanto, dado el reciente decline en los polinizadores, una alta proporción
de plantas podrían estar en riesgo de disminuir o desaparecer.
Palabras clave: síndromes florales, pérdida de biodiversidad, crisis de polinizadores
No. Registro: 1319
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Ecología reproductiva y uso de hábitat del águila real en Baja California
Gonzalo De Leon Giron (1,*), Ricardo Rodríguez Estrella (1), Gorgonio Ruiz Campos (2)
(1) Centro
de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR), (2) Universidad Autonoma de Baja California
(*)
[email protected]
El águila real (Aquila chrysaetos) es considerado un depredador tope y una especie importante en la estabilización
de las redes tróficas. Requiere amplias áreas para anidación y caza, siendo además sensible a cambios en el uso de
suelo por la actividad humana. En Baja California se cuenta con registros oportunistas de observaciones y anidación
del águila real durante los últimos 10 años. Los sitios de anidación reconocidos se encuentran en las sierras, Sierra
Juárez, Sierra de San Pedro Mártir y los valles de San Quintín y Guadalupe. El objetivo de este trabajo es determinar
la ecología reproductiva, el ámbito hogareño, el uso del hábitat y las cartacterísticas de los nidos de la población de
águila real en Baja California. Para determinar la abundancia y estructura poblacional se harán muestreos
estacionales en transectos de alrededor de 100 km, censando por carreteras secundarias y brechas. Los nidos se
ubicarán buscándolos en sitios adecuados. Se georeferenciarán identificando el tipo de hábitat y las características
de los nidos. Se estimará el ámbito hogareño usando el método de captuira/recaptura visual etiquetando con
bandas alares convencionales, y mediante radio transmisores y satelitales. Se evaluarán las principales amenazas
que afecten a los individuos en la población y sus nidos. La información generada se integrará a las líneas
estratégicas de acciones establecidas dentro del programa de conservación del águila real (PACE Águila Real).
P á g i n a 248 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Águila real, Baja California, nidificación, ámbito hogareño
No. Registro: 1320
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad y distribución vertical de la comunidad de epífitas en un parque urbano
José Antonio Sánchez Jesús (1,*), Raúl Méndez García (1), Miguel Angel Jesús Castañeda (1), María del Carmen Jesús García
(1), Humberto Hernández Trejo (1), Alma Deysi Anacleto Rosas (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Las epífitas tienen un papel muy importante en el ecosistema en que se encuentren, ya que su hábitat es muy particular,
por ello algunas especies se pueden catalogar como especies indicadoras de las condiciones de su hábitat. La dispersión
de las epífitas, generalmente es por semillas a través del viento, hormigas y aves. La distribución de las epífitas a varios
niveles del bosque, parece ser el resultado de un balance entre los requerimientos de luz y suministro de agua, debido al
gradiente vertical de estos elementos en el bosque. Las epífitas se clasifican de la siguiente manera: Epífitas generalistas,
Epífitas de fuste y Epífitas de dosel. El patrón de distribución sobre los portaepífitos también depende de la especie del
portaepífito, su posición, edad, condición y/o de la presencia de otras epífitas. El estudio se realizó en el Parque Tomás
Garrido Canabal de Villahermosa, En el área de estudio se realizaron muestreos en 10 cuadros seleccionados al azar,
para así realizar un muestreo aleatorio simple. La distribución vertical de las epífitas, se realizó en base a la propuesta de
Johansson. Se realizó el conteo y la identificación de epifitas con ayuda de binoculares. De esta forma se registraron los
datos de riqueza y abundancia, de igual forma se obtuvo la densidad y la frecuencia. La diversidad de epífitas y su
distribución vertical, se analizaron en árboles un Parque urbano. Ficus elastica es la que más epífitas alberga (62.4%), la
mayor preferencia por tipo de corteza fue la escamosa (73%). La diversidad y riqueza de epífitas fueron bajas. La relación
del tamaño de árboles y abundancia de epífitas, es significativa. La relación entre las epífitas y su preferencia de zonas del
portaepífito fue significativa.
Palabras clave: Epífitas, diversidad, distribución vertical, portaepífito, parque urbano
No. Registro: 1321
Eje Temático: Ecología Funcional
Determinación del área de contribución de flujos ecosistémicos en ecosistemas estacionales de Sonora
Juan Isaac Gamez Badouin (1,*), Jaime Garatuza Payan (1), Tonantzin Tarin Terrazas (1), Enrico Yepez Gonzalez (1),
Christopher Watts Thorp (2), Elí Rafael Pérez Ruiz (3), Luis Carlos Valdez Torres (1), Julio César Rodríguez (2)
(1) Instituto
Tecnológico de Sonora, (2) Universidad de Sonora, (3) Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
(*)
[email protected]
La medición de flujos ecosistémicos (intercambio de materia y energía entre los ecosistemas y la atmósfera) es vital
para conocer la dinámica estacional e interanual de la función ecosistémica en ecosistemas estacionales secos. La
medición de estos flujos a escalas amplias (i.e. 1 km2) puede realizarse con la técnica de correlación turbulenta, sin
embargo la determinación del área de contribución de flujos que se mide con esta técnica es variable (cientos de
metros) ya que depende la micrometeorología local, las características del terreno y la vegetación. El objetivo de
este trabajo es utilizar un modelo geo-espacial y la micrometeorología local de una selva baja caducifolia (SBC) y un
matorral subtropical (MS) para determinar el área de contribución de flujos de agua y carbono. Utilizando una serie
de tiempo de datos continuos del intercambio neto de carbono (NEE) y evapotranspiración del verano lluvioso de
2006 encontramos que para la SBC el área de contribución durante condiciones estables (noche) varía entre 1500
P á g i n a 249 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
m y 2500 m mientras que durante condiciones inestables (horas luz) varía entre 250 m y 500 m. En contraste
durante un periodo similar de 2009 el MS presento una variación de entre 1000 y 1500 m durante la noche y de
entre 200 y 450 m durante las horas luz. Las diferencias en las áreas de contribución de los flujos ecosistémicos de
estos dos sitios se debe principalmente a la topografía y la estatura de la vegetación. La definición de las áreas de
contribución de flujos ecosistémicos es una consideración importante para implementar monitoreos a largo plazo
de la función ecosistémica a escalas pertinentes.
Palabras clave: Biogeociencias, Carbono, Evapotranspiración, Correlación turbulenta, Mexflux
No. Registro: 1322
Eje Temático: Ecología Funcional
Patrones de la biomasa y producción subterránea en bosques de manglar
María del Carmen Jesús García (1,*), Humberto Hernández Trejo (1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
Los patrones espaciales de la biomasa subterránea de los manglares responden a la disponibilidad de recursos y
reguladores, sin embargo es poco lo que se conoce de estas interacciones a nivel funcional en los sistemas deltaicos
como el Grijalva-Usumacinta. En este estudio, se estimo la producción de la biomasa subterránea y el contenido de
nutrientes (C, N y P) y la relación en la proporción N:P. Los resultados mostraron que el mayor aporte al ecosistema
esta dado por las raíces finas (≤2 mm) con un ~70%, para la mayoría de los sitios. La estimación de la biomasa siguió
la siguiente tendencia, Arroyo Sábalo > El Puente > Boca del Grijalva > Arroyo Polo, y no presentaron diferencias
significativas entre sitios. La asignación de biomasa fue significativamente diferente respecto a la ubicación
parcelas (borde vs interior) de cada sitio (F7, 63 = 5.02, p= 0.002). El contenido de carbono en raíces difirió
significativamente en ambos ríos (F1, 31=5.13, p=0.03) y entre sitios (F3, 31=11.85, p < 0.0001). El contenido de
nitrógeno difirió significativamente entre ambos ríos (F 1, 31=21.23, p < 0.0001). El contenido de fósforo no presentó
diferencias significativas entre ríos. La proporción N:P en el tejido de las raíces, fue altamente significativa entre
sitios (F3,31=4.60, p=0.009). La relación N:P nos indica que todos los sitios muestran una tendencia a estar limitados
por nitrógeno. Concluimos que la alta asignación de biomasa subterránea del rio San Pedro y San Pablo, está
asociada a la adaptación de los manglares en respuesta a la limitación de nutrientes. En el Río Grijalva las
variaciones en la asignación subterránea, representan una condición de mayor disponibilidad de nutrientes. La
elevada producción de raíces finas y su alto contenido de carbono, sugieren la importancia de los manglares como
reservas de carbono.
Palabras clave: Biomasa subterránea, Producción, Nutrientes, Manglares
No. Registro: 1324
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad florística de los manglares del Rio San Pedro y San Pablo, Centla, Tabasco
Alma Deysi Anacleto Rosas (1,*), Humberto Hernández Trejo (1), Miguel Campos Hervert (1), María del Carmen Jesús García
(1)
(1) Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
(*)
[email protected]
P á g i n a 250 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Los efectos del impacto antropogénico y el cambio climático se están reflejando en el Rio San Pedro y San Pablo, el
cual está siendo afectado por la intrusión de agua salina del Golfo de México en la época de secas y durante los
nortes, registrándose hasta 22 km tierra dentro. En la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla los manglares
ocupan el 2% de su superficie, con una distribución en dirección NE, se delinea desde la barra de San Pedro,
continuando por la margen izquierda del Rio San Pedro y San Pablo formando una franja de 18 a 20 km hasta llegar
a la Laguna el Comenta en donde disminuye y se mezcla con el Pukteal (Romero et al. 2000). Los bosques de
manglar son una comunidad con una baja riqueza de especies y exhibe un solo estrato arbóreo, presentando
alturas que pueden variar de los 10 hasta los 25 m (López-Mendoza, 1995). Nuestro objetivo es describir la
composición florística de los bosques de manglar que se encuentran en el Rio San Pedro y San Pablo, a lo largo de
un gradiente de distancia (Desembocadura-25.5 km río arriba). Se eligieron cuatro sitios: 0 km (Desembocadura),
2.1 km, 5.3 km y 25.5 km, estos sitios se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, lo cual
los hace sitios prioritarios para su conservación. En cada sitio se trazaron 2 transectos de 200 m de longitud en
paralelo, separados entre sí 25 m. Se identificaron 24 especies distribuidas en 23 géneros y 16 familias botánicas,
registrándose las cuatro especies de mangle reportadas para Tabasco: Avicennia germinans, Conocarpus erectus,
Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle. La familia Combretaceae y Leguminosae son las más abundantes con
tres especies cada una. La forma biológica más abundante fue la arbórea.
Palabras clave: Diversidad, Manglar, Tabasco
No. Registro: 1325
Eje Temático: Biología Reproductiva
La estación, la edad y el sexo determinan los valores de testosterona del conejo montés
Fernando Aguilar Montiel (1,*), Jorge Vázquez Pérez (1), Heiko Rödel G (2), Maria Luisa Rodríguez Martínez (1), Amando
Bautista Ortega (1), Margarita Martínez Gómez (3)
(1) Universidad
Autónoma de Tlaxcala, (2) Université Paris, (3) Universidad Nacional Autónoma de México
(*)
[email protected]
La concentración de hormonas se ha utilizado como un indicador del estado reproductor en especies silvestres. Al
respecto, una población de interés particular en investigación es el conejo montés Sylvilagus cunicularius. Este
lagomorfo es una de las cinco especies endémicas de México y destaca por ser el más grande y con mayor
distribución. A pesar de esto, pocos estudios se han realizado sobre su biología reproductora. Por ejemplo, se ha
descrito que es relativamente abundante en La Malinche y que tiene una reproducción estacional que va de marzo
a octubre. Para complementar esta última información nos pareció interesante considerar: ¿cuál serán los valores
de T en S. cunicularius de acuerdo al sexo, edad y condición reproductora? y ¿Los valores de T reflejarán la
actividad estacional reproductora? Con tal fin, capturamos individuos de vida libre y en un encierro de la Estación
Científica La Malinche (ECLM) dentro del Parque Nacional del mismo nombre por un periodo de cinco años. El
propósito fue cuantificar la concentración de T por medio de ELISA a partir de muestras sanguíneas. Así que,
encontramos la concentración más baja de T en machos adultos alrededor de cuatro meses después del inicio de la
época reproductora y la más alta tres meses antes del inicio de la reproducción (marzo). En hembras adultas no
hubo diferencias respecto a la condición reproductora (gestantes, lactantes y no reproductivas) y como se
esperaba, los valores de T en hembras adultas fueron consistentemente más bajos que los de machos. En juveniles
y subadultos, no hubo diferencias de T entre sexos y encontramos un marcado incremento entre machos jóvenes y
adultos, aunque no en las hembras. Por tanto, nuestro trabajo confirma la estrategia estacional reproductora en
esta especie y muestra también similitudes con lo reportado en el conejo europeo silvestre (Oryctolagus cuniculus).
Palabras clave: Malinche, Sylvilagus, ELISA
No. Registro: 1336
P á g i n a 251 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Segregación espacial de las especies de garzas en arrozales de Palizada, Campeche, Méx.
Juana Lourdes Trejo Pérez (1*), Juan Manuel Koller González (1**)
(1)
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
(*)
(**)
[email protected]
[email protected]
Las aves zancudas forman un grupo de especies muy parecidas, aunque de diferente tamaño corporal. Casi todas
capturan sus presas mientras caminan o acechan paradas sobre el fondo de los cuerpos de agua, siendo la
profundad de alimentación una limitante, dada la longitud de las patas, las de mayor tamaño se desplazan a menor
velocidad mientras localizan a sus grandes presas y las garzas pequeñas y medianas son más móviles y rápidas. Para
evitar competencia hacen una utilización espacial diferencial del ambiente. En el presente estudio se analizó la
segregación espacial de las garzas evaluando su abundancia y la frecuencia de uso que hacen de cada etapa del
cultivo del arroz. Mediante conteos a lo largo de transectos de 200m y observaciones directas que se realizaron
durante las primeras horas de la mañana (6:30-10:30), se registraron 11 especies en las nueve etapas del cultivo de
arroz previamente identificadas. Ardea alba (337 individuos), y Bubulcus ibis (108) fueron las más abundantes; la
etapa de arroz anegado con plántulas de 15 a 20cm presentó el mayor número de individuos; la mayor diversidad
de garzas se registró en la etapa de espigado maduro (9 especies); el arroz anegado inmaduro con plántulas de15 a
30 cm fue el más frecuentado. Las garzas estuvieron presentes en todas las etapas del cultivo, ya que les ofrece
diferentes tipos de alimento.
Palabras clave: humedales, aves acuáticas, arrozales, segregación espacial
No. Registro: 1338
Eje Temático: Biodiversidad y Conservacion Biológica
Caracterización de la vegetación y capacidad de carga en una porción de matorral submontano
Leonel Reséndiz Dávila (1*), José Isidro Uvalle Sauceda (1), Fernando Noel González Saldivar (1), César M. Cantú Ayala (1)
(1)
Universidad Autónoma de Nuevo León
(*)
[email protected]
El matorral submontano cubre el ocho por ciento de la superficie de Nuevo León, en una cota de altura que va de
los 600 a 900 msnm; en él se llevan a cabo diversas actividades antropogénicas destacando la agricultura,
ganadería, extracción de leña, plantas alimenticias y de ornato entre muchas otras, a pesar de ello existe poca
información sobre las actividades cinegéticas y ganaderas realizadas de forma sustentable. La finalidad de este
trabajo fue realizar la caracterización de una porción del matorral submontano, en una Unidad de Manejo para la
Conservación de la Vida Silvestre, para así poder determinar la diversidad de especies que representan esta
comunidad vegetal sin alteración, así como en áreas que recibieron tratamiento mecánico. Se evaluó la vegetación
estratificándola en cuatro categorías: a) matorral submontano, b) área con tratamiento, c) vegetación de galería y
d) área de pastizal; se determinaron variables ecológicas como abundancia, frecuencia, dominancia relativa e índice
de valor de importancia de las especies presentes en el área de estudio; así como la diversidad de especies
arbóreas y arbustivas para cada tipo de vegetación, y la capacidad de carga. Se encontraron un total de 21 familias
de árboles y arbustos en el área de estudio; Siendo las principales especies cuantificadas Randia aculeata, Havardia
pallens, Diospyros palmeri, en tanto las de menor presencia fueron, Ehretia anacua, Prosopis laevigata, Celtis
pallida. Además se estimó una capacidad de carga animal la cual fue de 32.36 unidades animales en el predio,
siendo el área de pastizal la que mayor capacidad de carga puede soportar, para la época de invierno (19.21
unidades animales) y la vegetación de galería la de menor capacidad (0.57 unidades animales).
P á g i n a 252 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
Palabras clave: Matorral submontano, Diversidad, Capacidad de carga
No. Registro: 1339
Eje Temático: Cambio Global
Defiende el mundo desde tu computadora
Ma. Guadalupe Santos Espino (1*)
(1)
Universidad de Guanajuato
(*)
[email protected]
La experiencia que nos va dejando la vida nos hace analizar la crisis que encara nuestro amado Planeta Tierra en la
parte ecológica, social, económica y espiritual, lo que nos lleva a preguntarnos ¿qué podemos hacer al respecto?.
Desde 1972 el Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas ha estado reportando los signos vitales de la
Tierra. Más de 1,360 expertos a nivel mundial concluyen que la Tierra está bajo severo estrés: 60 % de la capa de
ozono se ha perdido en los últimos 50 años, 70% de los bosques originales del mundo han sido eliminados, 30% de
la tierra para cosechas se han perdido en los últimos 40 años, 90% de los pescados grandes han desaparecido de los
océanos. (Fuente Sustainable World Sourcebook 2010). Es imperioso crear conciencia en cualquier lugar que
estemos sobre la degradación ambiental por la cual nuestro mundo está pasando y dar sugerencias como apoyarlo.
Primero debemos iniciar realizando el cambio en nosotros mismos, cambiando malos hábitos y nuestra mentalidad.
Una forma fácil, expedita para unir múltiples esfuerzos, es a través de internet, por este medio se logra una mayor
cobertura. La invitación concreta es de convertirse en ciberactivista promoviendo y apoyando acciones verdes a
través de organizaciones como: CARE2 Petition Site, Greenpeace, Humane Society International entre otras. Todos
queremos un mundo más verde para tener un mejor lugar para vivir, una vida en armonía con la naturaleza la cual
en turno nos daría el tener ciudadanos más felices y saludables. Si todos contribuimos con nuestro granito de arena
lo podremos lograr.
Palabras clave : ciberactivista de acciones verdes, Medio Ambiente
No. Registro: 1340
Eje Temático: Ecología de Comunidades
Sucesión algal sobre plantas acuáticas en dos cuerpos de agua temporales en Querétaro y Guanajuato,
México
Enrique A. Cantoral-Uriza (1*), Mahinda Martínez y Díaz de Salas (2), Miriam G. Bojorge-García (1), Samuel E. Rico (2)
(1)
Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, (2) Universidad Autónoma de Querétaro
(*)
[email protected]
Se presenta un estudio sucesional algal durante 4 meses (agosto-diciembre 2012) recolectandolas quincenalmente
sobre 3 plantas acuáticas: Sagittaria demersa J.G. Smith, Nymphoides fallax Ornduff y Marsilea mollis B.L. Roins et
Fernald, comunes a dos regiones en el altiplano mexicano: un cuerpo de agua temporal en Huimilpan, Querétaro y
otro en Juventino Rosas, Guanajuato, así como el proceso de colonización algal en sustratos artificiales. Se han
registrado hasta el momento 40 géneros en ambos sitios, 27 en Huimilpan y 37 en Juventino Rosas. Entre estas dos
localidades se comparten 22. Cinco son únicos de Huimilpan y 14 de Juventino Rosas. De estos, 18 pertenecen a
algas verdes (Chlorophyta), 13 a diatomeas (Bacillariophyceae), 6 a Cyanoprocariota, 1 a pardo doradas
(Crisophyceae), 1 a Euglenofitas y 1 a dinoflagelados (Pyrrophyta). Las algas verdes fueron las primeras en el
P á g i n a 253 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
proceso sucesional siendo Scenedesmus, Staurastrum y Coleochaete orbicularis Pringsheim los primeros
colonizadores, el periodo intermedio estuvo dominado por clorofitas y la última etapa por diatomeas. Se
registraron en total 7 plantas acuáticas: 6 de Huimilpan y 4 de Juventino Rosas. Se tiene una valoración al momento
de 80 especies algales en la región. Las algas y plantas acuáticas muestran afinidad con aguas oligotróficas. El
conocimiento sistemático de las especies y de su estructura y funcionamiento, permiten tomar acciones
encaminadas al manejo acuático, en este caso, se trata de sitios de referencia con poca alteración antrópica, por lo
cual se vuelven referentes de comparación para estudios regionales de ambientes similares en el altiplano de
México.
Palabras clave: algas, plantas acuáticas, humedales temporales, sucesión
No. Registro: 1341
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Mapa: hábitats bentónicos en aguas someras de los arrecifes de Puerto Morelos usando imágenes
WoprldView2
Abigail Uribe (1), Sergio Cerdeíra-Estrada (1), Thomas Heege (2), Melanie Kolb (1), Sabine Ohlendorf (2), Andreas Miller (2),
Rodrigo Garza (3), Rainer Ressl (1), Raúl Aguirre (4), Ismael Marino (5), Rodolfo Silva (6), Raúl Martell (6)
(1)
Conabio, (2) EQMAO Gmbh & Ko., (3) UMDI-Sisal, F. Ciencias, UNAM, (4) Instituto de Geografía, UNAM, (5) CINVESTAV-Mérida, (6)
Instituto de Ingeniería, UNAM
(*)
[email protected]
El arrecife mesoamericano es el mayor arrecife coralino del hemisferio occidental y el segundo a nivel mundial. El
Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos es una de las áreas protegidas y sitios RAMSAR de este arrecife y
constituye la mayor parte de la zona de estudio de este trabajo. Para monitorear estos arrecifes y apoyar los planes
de manejo de las áreas protegidas, se requiere un estimado de la distribución de sus hábitats bentónicos. Este
mapa fue generado de imágenes WorldView-2 de 4 m de resolución espacial. Se utilizó una técnica mixta de
derivación de rasgos geomorfológicos a partir de la batimetría (derivada también de la imagen WV-2) y de la
obtención de la cobertura bentónica a partir de clasificaciones automatizadas e interpretación visual usando como
base información obtenida en el campo. De los mapas geomorfológicos y de las coberturas bentónicas, con 7 clases
cada uno, se obtuvo el de hábitats bentónicos someros con 49 clases, es decir, los 16 m de profundidad, donde la
respuesta espectral es confiable. El área total cartografiada es de 71.78 km2, incluyendo áreas adyacentes al
polígono del parque. La laguna arrecifal se extiende por unos 36 km2, las zonas arrecifales casi 26 km2 y una
superficie rocosa (terraza continental) de 8 km2. Las comunidades coralinas cubren el 2.9% del área, mientras que
la vegetatción mixta de pastos y algas cubren cerca de 22%. Los sedimentos, pastos, macroalgas y su combinación
con comunidades coralinas, son clases de coberturas que se distribuyen proporcionalmente en alrededor de 19%
por clase. Con estos resultados se demuestra la utilidad de este tipo de mapas, por lo que este trabajo se extiende
para todas las lagunas someras del arrecife mesoamericano mexicano.
Palabras clave:
No. Registro: 1342
Eje Temático: Biodiversidad y Conservación Biológica
Diversidad de anfibios y áreas verdes urbanas en una región montañosa neotropical
María de los Angeles Arenas Cruz (1), Eduardo O. Pineda Arredondo (1), Ian MacGregor-Fors (1), Luis Bernardo Vázquez
Hernández (2)
(1)
Instituto de Ecología, A.C., (2) El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal
P á g i n a 254 | 255
IV Congreso Mexicano de Ecología
(*)
[email protected]
El crecimiento de zonas urbanas provoca cambios en el ambiente y en los ensambles bióticos. Comúnmente, en
dichas zonas existen áreas verdes con diferentes características y atributos ambientales que pueden ser el hábitat de
algunas especies silvestres, incluyendo a los anfibios. En este trabajo se evaluó la importancia de las áreas verdes
urbanas, en la zona metropolitana de Xalapa, para mantener la diversidad de anfibios de la región. La zona de estudio
se ubica en una región montañosa al oriente de México, la cual se caracteriza por poseer una alta riqueza de especies
de anfibios y una porción importante de especies endémicas. En tres momentos distintos, entre junio y octubre de
2012, se llevaron a cabo búsquedas directas de anfibios en 100 puntos (~700 m 2 por punto): 50 puntos distribuidos
en 10 áreas verdes (5 puntos por área) y 50 puntos distribuidos en el resto de la mancha urbana (denominados puntos
grises). En total, se registraron 464 individuos pertenecientes a 11 especies, lo cual corresponde al 38% de la riqueza
de especies registrada históricamente en la región. En el conjunto de áreas verdes se registraron 355 individuos de
10 especies, entre las cuales se encuentran tres especies amenazadas de extinción, mientras que en el conjunto de
puntos grises se detectaron 109 individuos de cinco especies. Entre las áreas verdes estudiadas se observó una
notable variación tanto en la riqueza de especies (entre una y cinco especies), la abundancia (entre ocho y 67
individuos) y la composición de especies (entre un 25 y 100 % de similitud en composición). Los resultados se discuten
en un contexto de conservación y se evalúan los alcances y limitaciones, tanto de cada área verde individual, como
en conjunto, para mantener una porción de la diversidad de anfibios regional.
Palabras clave: Bosque de niebla, diversidad de especies, ecología urbana, Xalapa, México
No. de Registro: 1344
Tema: Contaminación y Ecotoxicología
Hidrocarburos del petróleo en ostión y mejillón del sistema lagunar La Grande-La Chica, Veracruz
Calva Benítez, L.G. (1, *), Méndez-Montaño, B.A. (1), Torres-Alvarado M.R. (1), Ponce-Velez, G. (1)
(1)
Departamento de Hidrobiología, UAMI, (2) Lab. Contaminación, ICMyL, UNAM
(*) [email protected]
Se determinó por primera vez la concentración, distribución y origen de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en moluscos (bivalvos), ostión
Crassostrea virginica, C. rhizophorae y mejillón Brachidontes exustus en el sistema costero lagunar Grande-Chica, Ver. La cuantificación de los HAP
se realizó con el método de U.N.E.P. (1992) empleando un cromatógrafo de gases equipado con columna capilar y detector de ionización de flama
(Agilent modelo 6890 Plus). La especie que bioacumuló más HAP fue B. exustus en la E9 en época de secas y en la E7 (en secas y Nortes); siguiéndole
los ostiones C. rhizophorae y C. virginica con los niveles mayores en la E7 igualmente en secas y Nortes. La E7 y E9 tienen influencia tanto del
ambiente marino como de las descargas del río Carey. No hubo correlación significativa entre el contenido de lípidos y la concentración de HAP
en bivalvos. En cuanto al predominio de HAP totales en las tres especies de bivalvos, el benzo(a)pireno fue el más abundante tanto espacial como
temporalmente, enseguida estuvieron el antraceno, fluoranteno, benzo(ghi)perileno y pireno. Se estableció preferencia por la bioconcentracion
de HAP de 4 y 5 anillos bencénicos Se concluyó que la principal fuente de HAP acumulados en el tejido de los moluscos fue por la pirolisis de
materia orgánica y de manera particular, la proporción Fla/Fla+Pyr señaló también pirólisis de combustibles fósiles líquidos. Los HAP son
inductores de carcinogénesis y mutagénesis, representando un peligro para la biota de estas lagunas y en particular, los moluscos (bivalvos) por
su consumo, pueden ocasionar problemas de salud humana en este ecosistema, puesto que además se biomagnifican.
Palabras clave: Hidrocarburos aromáticos policíclicos, Crassostrea, Brachidontes, Laguna Grande-Chica, bioacumulación
P á g i n a 255 | 255