Download El problema del estancamiento económico en México

Document related concepts

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Crecimiento económico wikipedia , lookup

Economía de Singapur wikipedia , lookup

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Reforma económica china wikipedia , lookup

Transcript
El problema del estancamiento
económico en México:
una explicación y propuestas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
Ricardo Duarte Jáquez
Rector
David Ramírez Perea
Secretario General
Manuel Loera de la Rosa
Secretario Académico
Juan Ignacio Camargo Nassar
Director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Luis Enrique Gutiérrez Casas
Coordinador General de Investigación y Posgrado
Ramón Chavira Chavira
Director General de Difusión Cultural y Divulgación Científica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
El problema del estancamiento
económico en México:
una explicación y propuestas
Isaac Leobardo Sánchez Juárez
Ciencias Sociales y Administrativas
Coordinación General de Investigación y Posgrado
Lisbeily Domínguez Ruvalcaba
Coordinadora de la colección
Sánchez Juárez, Isaac Leobardo.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación
y propuestas / Isaac Leobardo Sánchez Juárez. Ciudad Juárez, Chih.
: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2013. (Colección Textos
Universitarios, Serie Investigación)
44 p.; 30 cm.
Incluye bibliografía
Colección Reportes Técnicos de Investigación Isbn: 978-607-7953-80-7
Serie ICSA, Vol. 14. isBn: 978-607-520-006-4
Contenido:
1.– Introducción. 2.– Dinámica manufacturera y progreso económico.
3.– Estancamiento económico en México y sus regiones. 4.– ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: análisis econométrico. 5.– Recomendaciones y comentarios finales.
D. R. © Sánchez Juárez, Isaac Leobardo.
La edición, diseño y producción editorial de este documento estuvo a cargo de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, a través de la Subdirección
de Publicaciones
Índice
Resumen
Abstract
Palabras clave Usuarios potenciales
Reconocimientos 7
8
10
10
10
I. Introducción
ii. Dinámica manufacturera
y progreso económico
iii. Estancamiento económico
en México y sus regiones
Gráfica 1 Evolución del ingreso per cápita en México,
1950-2010 (2010=100) Tabla 1 Crecimiento de México respecto a otros países
emergentes
Gráfica 2 Crecimiento anual de la manufactura, PIB
total y per cápita
Gráfica 3 Crecimiento del PIB per cápita regional
(Índice regional/Índice nacional, 1993=100) Tabla 2 Tasas de crecimiento regionales del PIB per cápita
Gráfica 4 Crecimiento del PIB manufacturero regional
(Índice regional/Índice nacional, 1993=100)
Tabla 3 Tasas anuales de crecimiento del pib manufacturero
18
16
20
21
22
23
24
IV. ¿las manufacturas
determinan el crecimiento?:
análisis econométrico
4.1 Sobre los datos Resultados Tabla 4 Primera ley de Kaldor: mínimos cuadrados
ordinarios, 1993-2010 Tabla 5 Test de causalidad de Granger entre el PIB
total y PIB industrial Tabla 6 Test de causalidad de Granger entre el PIB
total y PIB manufacturero Tabla 7 Estimación de la primera ley de Kaldor en México
con panel, ecuación 5, 1993-2010 Tabla 8 Test de redundancia de los efectos fijos, ecuación 5,
1993-2010 Tabla 9 Ley Verdoorn-Kaldor: mínimos cuadrados ordinarios,
1993-2003 35
Tabla 10 Estimación de la ley Verdoorn-Kaldor en México
con panel, ecuación 8, 1993-2003 Tabla Estimación de la ley Verdoorn-Kaldor en México
con panel, ecuación 9, 1993-2003 Tabla 12 Tercera ley de Kaldor en México con panel,
ecuación 10, 1993-2004 30
31
31
33
33
33
34
36
37
38
v. recomendaciones y comentarios
finales
Referencias
Resumen
M
éxico es un país con un enorme potencial, pero no ha sido aprovechado
adecuadamente y ello se ha traducido en subdesarrollo y miseria. Particularmente, el país en los últimos treinta años ha sido incapaz de crecer
de forma elevada y sostenida. Lo que se tiene es una economía estancada, carente de dinamismo y altamente dependiente.
Las cifras son contundentes, entre 1982 y 2010, el crecimiento promedio anual del
PIB fue de 2.1%; si se utiliza como referencia el PIB per cápita las cosas son todavía
peores, ya que el crecimiento fue de 0.4%. Como resultado del estancamiento, existe
un agudo problema de desempleo e incapacidad para brindarles una oportunidad de
empleo a las personas que se incorporan a la población económicamente activa.
Lo anterior fortalece la debilidad estructural de la economía mexicana, sin empleo
no se cuenta con ingresos, y sin éstos no es posible sostener la demanda y en consecuencia no existen condiciones para incrementar la producción nacional. No es casualidad que en los últimos años se hayan disparado las cifras de informalidad (más de
13 millones laborando en esas condiciones), las de inseguridad y violencia (más de 50
mil muertes entre 2006 y 2011), y mantenido estables los flujos migratorios ilegales
hacia los Estados Unidos de Norteamérica. El estancamiento económico está profundizando todos los males sociales asociados y reforzando la trampa del subdesarrollo
en la que se encuentra México.
¿A quién o qué debemos fincar responsabilidad por el problema del estancamiento? Una buena parte de investigadores sociales y analistas consideran que la causa del atraso se encuentra en factores externos, principalmente los vecinos en el
norte o las constantes turbulencias económico-financieras internacionales. En esta
investigación, se parte de un enfoque totalmente distinto, el origen del problema
del estancamiento se asocia a decisiones internas y por tanto se considera que las
soluciones son endógenas.
Dicho lo anterior, en esta investigación se considera que la causa del estancamiento
económico es el descuido del sector industrial manufacturero, se maneja como hipótesis que las manufacturas son el motor del crecimiento económico y éstas al no crecer
como se espera provocan que el resto de actividades tampoco lo haga. Dicha hipótesis
es el resultado de utilizar un enfoque sectorial del crecimiento, particularmente la
7
8
teoría kaldoriana. De acuerdo con este marco teórico, las actividades industriales
poseen rendimientos crecientes a escala, dichos rendimientos son el resultado de la
especialización y división del trabajo. Una mayor producción manufacturera implica
una mayor división del trabajo y esto permite una mayor productividad que redunda
en más producto. La demanda juega un papel crucial aquí (extensión del mercado), ya
que ella determina la división del trabajo, pero también ésta determina la primera.
De acuerdo con el marco teórico que se utilizó en esta investigación, a través de
su encadenamiento con otros sectores, las manufacturas en crecimiento permiten
construir círculos virtuosos de acumulación. Se supone que las manufacturas son el
motor del crecimiento, de esta forma, si no están creciendo, es posible que el resto de
sectores de actividad económica no lo pueda hacer.
La hipótesis se validó parcialmente con datos de la economía mexicana y sus regiones. Usando la técnica de mínimos cuadrados ordinarios se confirmó que las industrias
manufactureras y su crecimiento determinan el crecimiento de la producción del resto
de sectores de actividad económica. Aún más, usando series de tiempo, se confirmó
que el producto manufacturero causa en el sentido de Granger al producto total. En el
reporte se presenta evidencia suficiente como para considerar que las manufacturas
son un sector necesario para dinamizar el crecimiento económico en México.
En línea con los resultados, en el reporte se recomiendan una serie de medidas
para permitir que las manufacturas recuperen su dinamismo y la economía mexicana
supere la etapa actual de estancamiento. Se indica la necesidad de volver a industrializar el país, continuar el trabajo que se dejó pendiente a principios de los ochenta,
construir un núcleo endógeno de dinamización tecnológica, primordial para que la
industrialización del país genere los empleos necesarios y ayude a reactivar el resto
de sectores de actividad económica.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
Abstract
M
exico is a country with enormous potential, but has not been used properly and this has resulted in underdevelopment and poverty. Particularly, the country in the last thirty years has been unable to grow on
a sustained high. We have a stagnant economy, lacks dynamism and
highly dependent.
The figures are striking, between 1982 and 2010, average annual GDP growth was
2.1%, if used as reference GDP per capita things are even worse, since the growth was
0.4%. As a result of stagnation, there is an acute problem of unemployment and inability to provide an employment opportunity for people who join the labor force.
This strengthens the structural weakness of the Mexican economy, unemployed
with no income, and without them it is not possible to sustain demand and therefore
there are no conditions to increase domestic production. It is no coincidence that in
recent years have triggered the informal figures (more than 13 million working in
these conditions), the insecurity and violence (more than 50 000 deaths between 2006
and 2011) and remained stable illegal migration to the United States of America.
Economic stagnation is deepening all the social ills associated and reinforcing the
trap of underdevelopment that is Mexico.
Who or what to attribute responsibility for the problem of stagnation? Much of
social researchers and analysts believe that the cause of delay was found in external
factors, mainly the residents in the north or the constant international economic and
financial turmoil. In this research, we start from a totally different approach, the
source of the problem of stagnation is associated with internal decisions and therefore it is considered that the solutions are endogenous.
That said, this research is considered that the cause of economic stagnation is the
neglect of the manufacturing sector, is managed as a hypothesis that manufacturing
is the engine of economic growth and to not grow them as expected cause the other
activities nor does. This hypothesis is the result of using a sectorial approach to
growth, particularly Kaldorian theory. According to this framework, industrial activities have increasing returns to scale, these yields are the result of specialization
and division of labor. Increased manufacturing involves a greater division of labor
9
10
and this allows increased productivity resulting in more product. Demand plays a
crucial role here (market expansion), since it determines the division of labor, but
also it determines the first.
According to the theoretical framework used in this research, through its linkages
with other sectors, manufacturing growing allow you to build virtuous circles of accumulation. It is assumed that manufacturing is the engine of growth, in this way, if
not growing, it is possible that the other sectors of economic activity can do so.
The hypothesis is partially validated with data from the Mexican economy and
its regions. Using ordinary least squares technique was confirmed that the manufacturing industries and growth determine the output growth of other sectors of
economic activity. Furthermore, using time series confirmed that manufacturing
output cause in the Granger sense the total product. In the report presented sufficient evidence to believe that the manufacturing sector are needed to stimulate
economic growth in Mexico.
In line with the results, the report recommended a series of proposals to enable
manufacturing recover its dynamism and the Mexican economy than the current
stage of stagnation. It indicates the need to re-industrialize the country, continue the
work that was put off in the early eighties, building a dynamic endogenous technological core, essential to the country's industrialization generate the needed jobs and
help revive the rest of sectors of economic activity.
Palabras clave
Estancamiento, manufacturas, México
Usuarios potenciales
Funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno; académicos y organismos
internacionales abocados a financiar actividades para el desarrollo
Reconocimientos
A El Colegio de la Frontera Norte por su aporte a mi formación académica. A la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez por las facilidades otorgadas para la realización e implementación del proyecto.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
I. Introducción
M
éxico es un país con un enorme potencial, pero no ha sido aprovechado
adecuadamente y ello se ha traducido en subdesarrollo y miseria. Particularmente, el país en los últimos treinta años ha sido incapaz de crecer
de forma elevada y sostenida. Lo que se tiene es una economía estancada, carente de dinamismo y altamente dependiente.
Las cifras son contundentes, entre 1982 y 2010, el crecimiento promedio anual del
PIB fue de 2.1%; si se utiliza como referencia el PIB per cápita las cosas son todavía
peores, ya que el crecimiento fue de 0.4%. Como resultado del estancamiento, existe
un agudo problema de desempleo e incapacidad para brindarles una oportunidad de
empleo a las personas que se incorporan a la población económicamente activa.
Lo anterior fortalece la debilidad estructural de la economía mexicana, sin empleo
no se cuenta con ingresos, y sin éstos no es posible sostener la demanda y en consecuencia no existen condiciones para incrementar la producción nacional. Situación
conocida como “depresión del mercado interno”.
No es casualidad que en los últimos años se hayan disparado las cifras de informalidad (más de 13 millones laborando en esas condiciones), las de inseguridad y
violencia (más de 50 mil muertes entre 2006 y 2011), y mantenido estables los flujos migratorios ilegales hacia los Estados Unidos de Norteamérica. El estancamiento económico está profundizando todos los males sociales asociados y reforzando la
trampa del subdesarrollo en la que se encuentra México.
¿A quién o qué debemos fincar responsabilidad por el problema del estancamiento? Una buena parte de investigadores sociales y analistas consideran que la causa
del atraso se encuentra en factores externos, principalmente los vecinos en el norte o
las constantes turbulencias económico-financieras internacionales. En esta investigación, se parte de un enfoque totalmente distinto, el origen del problema del estancamiento se asocia a decisiones internas y por tanto se considera que las soluciones
pasan por el deseo de cambio y voluntad de trabajo.
Antes de continuar, tiene que señalarse que adicional al problema del estancamiento, se vive una gran inestabilidad, quizás corregida recientemente, pero en los
últimos treinta años se han presentando cinco grandes escenarios críticos (1982, 1986,
1995, 2001 y 2009). La inestabilidad es un factor negativo que genera incertidumbre
11
12
y provoca que se tomen decisiones erróneas. Dicho problema no se analiza aquí, pero
se considera, puede ser atemperado corrigiendo las debilidades estructurales.
Dicho lo anterior, en esta investigación se considera que la causa del estancamiento económico es el descuido del sector industrial manufacturero, se maneja como
hipótesis que las manufacturas son el motor del crecimiento económico y éstas al no
crecer como se espera provocan que el resto de actividades tampoco lo haga. Dicha
hipótesis es el resultado de utilizar un enfoque sectorial del crecimiento, particularmente la teoría kaldoriana. De acuerdo con este marco teórico las actividades industriales poseen rendimientos crecientes a escala, dichos rendimientos son el resultado
de la especialización y división del trabajo. Una mayor producción manufacturera
implica una mayor división del trabajo y esto permite una mayor productividad que
redunda en más producto. La demanda juega un papel crucial aquí (extensión del
mercado), ya que ella determina la división del trabajo, pero también ésta determina
la primera.
De acuerdo con el marco teórico que se utilizó en esta investigación, a través de
su encadenamiento con otros sectores, las manufacturas en crecimiento permiten
construir círculos virtuosos de acumulación. Se supone que las manufacturas son el
motor del crecimiento, de esta forma, si no están creciendo, es posible que el resto de
sectores de actividad económica no lo pueda hacer.
En función de lo mencionado, el presente reporte tuvo como objetivo central probar ésta hipótesis, tanto a nivel nacional como a nivel regional. Dado que la hipótesis
se comprobó parcialmente (en las ciencias sociales no existen verdades absolutas),
otro objetivo consistió en formular propuestas de solución al problema, recomendaciones de política económica. Es importante aclarar que aquí se reporta una explicación y con ello se contribuye a la literatura especializada en este tema, no se
pretende agotar la discusión.
Existen varias explicaciones alternativas del estancamiento económico en México,
entre las más destacadas se tienen las siguientes: Ros (2008), considera que el determinante próximo del lento crecimiento de la economía mexicana es una baja tasa de
inversión y cuatro factores la limitan: la reducida inversión pública, un tipo de cambio
real apreciado desde 1990, el desmantelamiento de la política industrial durante el
periodo de reforma y la falta de financiamiento bancario; Ibarra (2008), apoya esta
hipótesis, al sostener que la desaceleración en el crecimiento se debe a la atonía de la
inversión, como consecuencia de un tipo de cambio real sobrevaluado durante la desinflación, lo que se agrava por la merma a largo plazo de la razón PIB/capital.
De María y Campos, et al. (2009), afirman que el estancamiento prevaleciente obedece a las bajas tasas promedio de inversión y empleo en la economía nacional y en
particular en el sector productivo; así como al comportamiento que tuvieron diversas
políticas clave como son las políticas fiscal, monetaria, de tipo de cambio, financiera
y de apertura exterior, en el marco de un modelo que privilegia la estabilidad macroeconómica y los equilibrios fiscales. Pero también a la ausencia de estrategias y
políticas apropiadas en las esferas sectorial (agropecuario, manufacturas y servicios)
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
y regional. Para Esquivel (2010), el establecimiento de reglas de conducción y comportamiento de la política económica ha ayudado a reducir la volatilidad y la inestabilidad macroeconómica, pero a costa de un menor crecimiento. La vinculación de la
economía mexicana a la norteamericana, así como las políticas monetarias y fiscales
procíclicas están dejando que el crecimiento de la producción esté sujeto a factores externos. En función de esto sugiere tener una política económica más activa y reducir
la fuerte relación industrial entre México y los EE.UU.
Finalmente, Hanson (2010), considera que el bajo crecimiento económico es el resultado de la combinación de factores internos y externos. Entre los primeros señala
la existencia de mercados de crédito que funcionan pobremente, la distorsión en la
oferta de insumos no comerciables internacionalmente e incentivos a la informalidad.
A nivel externo considera que el país tiene “mala suerte” al exportar bienes que China vende, en lugar de bienes que China compra.
El reporte de investigación se dividió en tres partes. En la primera se expone
brevemente el marco teórico que sirve como guía de las reflexiones y que da pie a la
hipótesis explicativa del estancamiento económico en México. En la segunda parte se
exhibe el problema, en su escala nacional y regional, además se muestra su correlación con el comportamiento de las industrias manufactureras. En la tercera sección
se evalúa econométricamente el modelo y se exponen los resultados. Una vez que se
valida parcialmente la hipótesis, en su parte final, el reporte realiza una serie de
recomendaciones abocadas a sentar las bases para la solución del problema del bajo
crecimiento en México.
I. Introducción
13
ii. Dinámica manufacturera
y progreso económico
L
a búsqueda del progreso económico ha sido una preocupación constante de
los economistas por muchos años, y fue Adam Smith en 1776 quien sentó
las bases para las modernas aportaciones en la materia. Para este autor la
principal fuente de la riqueza de las naciones y regiones se encuentra en
la división del trabajo, especialmente en las actividades manufactureras, dado que
generan una mayor especialización en los trabajadores y fomentan la inventiva e
imaginación, lo que produce un mayor rendimiento por unidad de trabajo.
La división del trabajo es la causa de los aumentos en la productividad y por tanto es un factor crucial del mayor o menor crecimiento económico. Dado que Smith
entendía que las relaciones de causalidad son bastante complejas, suponía que a
su vez la división del trabajo tenía su origen en la extensión del mercado, ya que
entre más grande sea el mercado (demanda) mayor será la extensión en la cual
la diferenciación y especialización son llevadas a cabo y con ello se da una mayor
productividad. De esta forma, la división del trabajo en las manufacturas es una
consecuencia de la extensión del mercado, pero la extensión del mercado resulta de
una mayor división del trabajo.
Las ideas de Smith serían ampliadas y mejoradas muchos años más tarde por
Young (1928) e indirectamente por una serie de economistas del desarrollo (Rosenstein-Rodan, Nurkse, Hirschman, Myrdal, Prebisch, entre otros), para quienes la industria se constituía en el motor del crecimiento económico, ya sea por la existencia
de rendimientos crecientes o bien por sus encadenamientos productivos con el resto
de sectores de actividad económica.
Para mediados de los sesenta, Kaldor (1966), estableció con claridad a través de tres
leyes la importancia que tiene la industria manufacturera para el progreso económico.
La primera de estas leyes indica que el crecimiento del producto total se encuentra
determinado por el crecimiento de las manufacturas, de forma explícita Kaldor consideraba que las manufacturas representan el motor del crecimiento económico y con ello
estableció, al igual que los economistas del desarrollo, que las actividades en las cuales
se especializa un país o región son determinantes del éxito o fracaso económico.
15
16
La segunda ley o ley Verdoorn-Kaldor señala que un rápido crecimiento del producto industrial manufacturero, a través de los rendimientos crecientes a escala
(consecuencia de la división del trabajo), conducirá a un rápido crecimiento de la
productividad laboral industrial, la productividad es endógena, la productividad no
causa en primera instancia una mayor producción, más bien una mayor demanda
por producto y una mayor producción para satisfacerla terminan incrementando a
la larga la productividad.
La tercera ley de Kaldor propone que el crecimiento del PIB por trabajador de
toda la economía está positivamente relacionado con el crecimiento del producto manufacturero y negativamente relacionado con el crecimiento del empleo no manufacturero. La lógica de esta relación es que un rápido crecimiento de las manufacturas
incrementará la productividad manufacturera (y de aquí el PIB por trabajador) a
través de la ley Verdoorn-Kaldor. De hecho, con un excedente laboral en la agricultura y el sector servicios, un rápido crecimiento de la manufactura incrementará el
crecimiento de la productividad en este sector por los incrementos de las transferencias sectoriales de trabajo desde el resto de la economía a la manufactura (subempleo o desempleo disfrazado). Como el trabajo se mueve de la agricultura donde la
productividad marginal de trabajo es reducida hacia la manufactura donde esta es
alta, la productividad termina por incrementarse. De aquí se tiene que una rápida
tasa de declive del empleo no manufacturero incrementará el crecimiento de la productividad no manufacturera.
Uniendo todas las proposiciones, se puede concluir que una rápida tasa de crecimiento del producto industrial manufacturero tenderá a establecer un proceso acumulativo o círculo virtuoso del crecimiento, a través del enlace entre el crecimiento
del producto y la productividad manufacturera.
Como corolario se puede sostener que:
ɶɶ El crecimiento manufacturero es el motor del crecimiento económico.
ɶɶ Una alta tasa de crecimiento manufacturero eleva el ritmo de crecimiento de
la productividad laboral.
ɶɶ La segunda ley de Kaldor o ley Verdoorn es un elemento central para entender
los procesos de progreso o estancamiento económico. Esto debido a la existencia de rendimientos crecientes en las actividades industrial-manufactureras,
resultado de la especialización y división del trabajo.
ɶɶ El producto por persona o productividad de la economía se encuentra positivamente asociado con la producción manufacturera y negativamente relacionado
con el empleo en las actividades no manufactureras.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
iii. estancamiento económico
en méxico y sus regiones
L
a economía mexicana ha experimentado tanto etapas de crecimiento sostenido como de estancamiento, siendo estas últimas las dominantes y por ello
el estado actual de subdesarrollo. De acuerdo con Tello (2010:5), de 1933 a
1982, el crecimiento se explica por la participación del Estado, pero sobre
todo por la implementación de un modelo de desarrollo industrial, particularmente
manufacturero. En esos cincuenta años, la tasa de crecimiento del PIB fue en promedio 6.5% anual. Como consecuencia del crecimiento sostenido se presentó una mejora
parcial en la distribución del ingreso.1
El modelo anterior resultó ser insostenible y tuvo que cambiarse, desafortunadamente el cambio no fue gradual, fue demasiado brusco. El cambio estructural se
inició en 1983, se profundizó con la entrada al GATT en 1986 y se concretó con la
operación del TLCAN en 1994. El nuevo modelo no incluía entre sus objetivos el establecimiento de una política industrial formal, los únicos instrumentos de facto con
los que se contó eran la promoción de las exportaciones (maquiladoras) y la atracción
de inversión extranjera directa, se abandonaron las políticas de fomento a las actividades productivas y se implementaron políticas de corte horizontal congruentes con
el Consenso de Washington.2
Durante este periodo las cosas parecían mejorar, tanto para las personas como para las regiones,
Sánchez (2004) y García (2010) documentan que hasta antes de 1982 existía en el país un claro proceso
de convergencia económica regional; esto es, las regiones más pobres se acercaban a las “más ricas”. A
partir de 1982 dicho proceso se reduce hasta desaparecer y convertirse en 1993 en divergencia económica regional.
2
Las políticas del Consenso de Washington de primera generación implicaban disciplina fiscal, manejo
prudente del gasto público, reforma fiscal, liberalización de las tasas de interés, tipo de cambio, liberalización comercial, apertura a la inversión extranjera directa, privatización, desregulación y protección de
los derechos de propiedad, para mayores referencias véase Williamson (1990 y 1993). Dado el fracaso de la
primera ronda de políticas, se elaboró una segunda generación de políticas, consistentes en medidas para
reducir la corrupción, flexibilidad de los mercados laborales, manejo prudente de la cuenta de capitales,
reducción de la pobreza, independencia de los bancos centrales para controlar la inflación y adhesión a la
disciplina de la Organización Mundial de Comercio (Calderón, 2011:45).
1
17
Gráfica 1 Evolución del ingreso per cápita en México,
1950-2010 (2010=100)
4.2
4.1
Logaritmos de dólares constantes
4
3.9
Estancamiento con apertura,
liberalización, privatización y
estabilización macroeconómica,
“sin” política industrial.
3.8
3.7
3.6
Crecimiento vía participación
estatal e industrialización.
3.5
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
1968
1966
1964
1962
1960
1958
1956
1954
1952
3.4
1950
18
El resultado ha sido un crecimiento francamente mediocre; de 1982 al 2010 la tasa
media anual de crecimiento del PIB fue 2.1%, lejos de lo obtenido en el periodo previo
y totalmente insuficiente como para compensar el déficit de empleo.3
Fuente: Sánchez (2011:70).
En la gráfica 1 se puede apreciar con claridad la existencia de dos periodos en la
historia económica reciente de México. El primero de 1950 a 1982 en el que el crecimiento económico fue elevado y sostenido, resultado de una elevada intervención
estatal y la promoción para la creación y fortalecimiento de la industria, particularmente las manufacturas.4 Es necesario destacar que durante este primer periodo el
PIB per cápita de México creció por arriba del de Estados Unidos, de hecho, con datos
del Banco Mundial (2008), se sabe que México era un país de ingreso medio y una de
las naciones en desarrollo más prometedoras.
El segundo periodo inicia en 1982 y se caracteriza por la presencia de muy bajas
tasas de crecimiento económico, en promedio anual de 1982 a 2010 el PIB per cápita
creció 0.4%. De 1983 a 1988 la economía decreció en promedio 2.1%; de 1989 a 1994
En este punto conviene aclarar que no se culpa a la liberalización del fracaso en materia económica, ya
que sería absurdo sostener que el mercado no es un mecanismo adecuado para la asignación de los recursos. El problema es que se pretendió sustituirlo por el Estado, algo erróneo ya que ambos mecanismos se
complementan. Según Rodrik (2007:162), las economías de mercado que funcionan exitosamente son una
mezcla de Estado y mercado, laissez-faire e intervención.
4
Aunque en términos de crecimiento este periodo se puede considerar exitoso, no lo es si se observa el elevado endeudamiento público en el que se incurrió y los costos que tuvo a largo plazo. Debe recordarse que
terminó con crisis. Para mayores referencias sobre el modelo económico durante esta etapa y las políticas
de industrialización, véase Villarreal (2005).
3
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
la economía creció 1.3%; de 1995 a 2000 creció en promedio 3.9%; de 2001 a 2010 creció 0.68%. En suma, los últimos treinta años han sido decepcionantes en materia de
crecimiento económico (ver tabla 1).
Tabla 1 Crecimiento de México respecto a otros países emergentes
Tasa de crecimiento PIB***
1980-2006 1960-2006
PIB
real
2006*
Participación
en el total**
China
2,092
25.4
9.8
8.6
7.7
6.1
5
70
Brasil
765
9.3
2.2
0.5
4.4
2.3
2
105
India
703
8.5
6.0
4.1
4.9
2.8
4
77
México
666
8.1
2.6
0.9
4.3
2.0
3
94
Rusia
373
4.5
-0.4
-0.2
-
-
-
-
Total
Per cápita
Per
cápita
Total
PIB
real
1960
Ranking
1960
Fuente: Banco Mundial (2008:111)
* PIB total y per cápita están en billones de dólares constantes del 2000.
** Participación en el PIB real total de los países en desarrollo en 2006.
*** Tasa de crecimiento anual compuesta.
En el caso de Rusia los datos son para el periodo 1989-2006.
La economía mexicana se encuentra estancada, tanto en términos de PIB total
como per cápita y junto a esto se observa un sector manufacturero que prácticamente
no crece (insuficiencia dinámica). Los años en los que se presenta el mejor comportamiento del producto per cápita (1996-2000), son también los años en los que el PIB
industrial manufacturero registra sus mayores tasas de crecimiento –esto no es casualidad [ver Gráfica 2].
Existe una alta correlación entre el comportamiento del PIB industrial y el PIB
total de la economía, el coeficiente de correlación entre las series es de 0.93, lo que
aporta evidencia preliminar de la importancia que tiene el sector industrial para el
crecimiento o estancamiento económico del producto. Al considerar exclusivamente
al sector manufacturero y comparar sus tasas de crecimiento, para el periodo 19822010, con las del crecimiento del producto total de la economía mexicana, se encuentra un coeficiente de correlación de 0.89.
III. Estacionamiento económico en México y sus regiones
19
Gráfica 2 Crecimiento anual de la manufactura, PIB total y per cápita
12.0
7.00
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
1968
1966
1964
1962
1960
1958
1956
1954
-3.00
1952
2.00
1950
20
-8.00
-13.00
-18.00
PIB man PIB total PIB per cápita
* Los datos a partir del 2009 son preliminares.
Fuente: Elaboración con datos del Banco de Información Económica del INEGI.
Como era de esperarse, por el marco teórico, las manufacturas parecen determinar una buena parte de la evolución económica del país. Dos años atípicos son 2002
y 2003, en los cuales el PIB manufacturero presentó valores negativos mientras el
PIB total se incrementó ligeramente, previó a esto en el 2001 la caída en el PIB manufacturero fue mucho mayor que la caída en el PIB total, algo similar ocurrió en
1982, 1983, 1986, 1993 y 2009. La economía, en lo general, se mueve al ritmo que lo
hacen las manufacturas, algo similar ocurre con la productividad (medida a través
del PIB per cápita).
A nivel regional el estancamiento económico tiene diferentes características, las
cuales se exhiben a continuación. Las regiones consideradas en el estudio son las
siguientes: 1) Centro: Distrito Federal, México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala;
2) Centro norte: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Aguascalientes
y Zacatecas; 3) Frontera norte: Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Coahuila,
Tamaulipas y Sonora; 4) Pacífico: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; 5) Sur:
Oaxaca, Guerrero y Chiapas; 6) Occidente: Jalisco, Michoacán y Colima; y 7) Golfo:
Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
En la gráfica 3 se exhibe la evolución del índice de crecimiento del PIB per cápita
para las regiones de México de 1993 al 2010. Se puede advertir la divergencia en el
comportamiento económico regional, ya que las regiones de mayor crecimiento son
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
la Centro norte y Frontera norte (un poco la Occidente), las otras cuatro no lograron
superar el nivel de PIB per cápita que tenían en el año inicial.
Gráfica 3 Crecimiento del PIB per cápita regional (Índice regional/Índice nacional, 1993=100)
115
110
105
100
95
90
85
80
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
CENTRO
CENTRO NORTE
FRONTERA
SUR
OCCIDENTE
GOLFO
PACIFICO
* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones de la consultoría A regional.
Fuente: elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por Entidad del INEGI y el
CONAPO
El crecimiento promedio anual del PIB per cápita, para el periodo 1993-2010, de
la región Centro fue 0.69%; la región Centro norte fue la que más creció al hacerlo en
un 2.17%; la región Frontera norte creció 1.74%, la región Pacífico un 0.96%; la región
Sur 0.82%; la región Occidente 1.05% y la región Golfo decreció 0.11%.
La región Centro creció en promedio anual, para el periodo 1993-1999, un 1.29%,
para después decrecer, en el periodo 2000-2010, un 0.15%; la región Centro norte
creció en el primer periodo 2.45% y luego lo hizo un 1.47%; la región Frontera norte
creció en el primer periodo 2.62% y redujo su crecimiento a un 0.63% para el segundo;
la región Pacífico pasó de un estancamiento absoluto en el primer periodo a un crecimiento de 1.13% en el segundo; la región Sur creció un 0.5% en el primero y 0.7%
en el segundo; la región Occidente creció 2.13% en el primero y 0.23% en el segundo;
la región Golfo decreció 0.53% en el primero y decreció 0.23% en el segundo. Todas
las regiones del país se encuentran estancadas, durante los últimos diecisiete años
ninguna de ellas ha presentado un crecimiento aceptable; las regiones Centro norte y
Frontera norte son relativamente las mejores [ver gráfica 3].
III. Estacionamiento económico en México y sus regiones
21
22
La región que presentó el mayor número de años un crecimiento igual o superior
al 3% (línea de estancamiento) fue la frontera norte, en nueve de diecisiete años; le
siguió la Centro norte con ocho años de crecimiento superior a la línea, en tercer lugar
se ubicó la región Occidente con seis años por encima de la línea, en cuarto lugar la
región Centro con cinco años, en quinto lugar la región Pacífico con cuatro años y en
los dos últimos lugares las regiones Sur y Golfo con sólo dos años por encima de la
línea de estancamiento. Observe como el periodo 1996-1998 fue el de mejor comportamiento para las regiones Centro, Centro norte, Frontera y Occidente; fuera de ese
breve periodo el crecimiento ha sido inestable e insuficiente.
Tabla 2 Tasas de crecimiento regionales del PIB per cápita
Centro
Centro
norte
Frontera
Pacífico
Sur
Occidente
Golfo
1994
1.83
4.17
3.76
-0.03
2.02
2.98
1.02
1995
-9.76
-5.67
-6.52
-5.32
-4.69
-6.44
-6.81
1996
4.29
5.12
4.68
3.28
0.01
4.40
1.51
1997
5.73
5.03
6.33
1.03
0.98
4.50
2.96
1998
3.57
5.88
4.44
0.65
3.11
3.66
1.05
1999
2.92
0.66
3.54
0.62
1.99
4.11
-2.58
2000
5.00
5.41
6.01
4.19
2.80
1.81
3.86
2001
-0.74
0.38
-3.44
1.23
0.23
-2.68
1.07
2002
-1.14
2.01
-0.77
-2.36
-0.52
-0.10
-1.80
2003
-0.40
1.76
1.81
0.40
0.53
-0.54
2.66
2004
1.51
4.09
4.98
3.53
3.07
3.81
3.20
2005
2.39
0.60
2.32
2.27
0.68
0.80
-0.21
2006
3.68
5.74
3.57
5.23
2.69
3.80
0.40
2007
1.88
3.33
3.48
2.82
2.66
2.67
0.04
2008
-0.09
0.83
0.77
1.63
0.59
1.00
-1.38
2009
-8.37
-5.24
-8.25
-4.17
-3.39
-6.37
-5.51
2010
0.28
1.53
2.51
1.05
0.65
0.33
-0.50
* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones de la consultoría A regional.
Fuente: elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por Entidad del INEGI y el
CONAPO.
El crecimiento del PIB per cápita observado por las regiones está fuertemente
relacionado con el de la producción manufacturera, algo que se pone en evidencia en
la gráfica 4. Las regiones centro norte y frontera norte son las grandes “ganadoras”
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
en materia de crecimiento del PIB y también del PIB manufacturero. En el resto de
regiones del país, las manufacturas prácticamente no han crecido. Existe una insuficiencia dinámica manufacturera en la mayor parte de regiones y ésta se asocia con el
estancamiento económico que presentan. La evidencia aporta elementos para creer
que un sector manufacturero dinámico puede colaborar a la superación del estancamiento que viven las regiones del país.
Entre 1993 y 2010, la tasa de crecimiento promedio anual de las manufacturas
fue 2.68% en todo el país. En la región Centro norte fue 5.54%, en la Frontera norte
4.11%, en la Pacífico 1.71%, en la Sur 1.70%, en la Golfo 1.54%, en la Occidente 1.43%
y en la Centro 1.35%, ésta última región después de ser el núcleo industrial del país
poco a poco ha dejado de serlo En época reciente se ha dado un claro desplazamiento
de las actividades manufactureras a favor de las regiones del norte del país.
Gráfica 4 Crecimiento del PIB manufacturero regional (Índice regional/Índice
nacional, 1993=100)
150
140
130
120
110
100
90
80
CENTRO
CENTRO
NORTE
FRONTERA
PACIFICO
SUR
OCCIDENTE
GOLFO
* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones.
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.
El crecimiento de las manufacturas, como consecuencia de la entrada en operación
del TLCAN, fue bastante bueno en las regiones Centro norte y Frontera norte de 1993
a 1999. En la región Occidente para ese periodo el crecimiento fue medianamente
bueno y para el resto de regiones se mantuvo estancado. Los efectos del TLCAN sobre
el crecimiento manufacturero desaparecieron rápidamente, poniendo en evidencia la
debilidad estructural de la economía mexicana.
Para el periodo 2000-2010, el estancamiento manufacturero fue particularmente
grave en todas las regiones, quizás con la excepción de la Centro norte donde fue
III. Estacionamiento económico en México y sus regiones
23
24
menos severo. El estancamiento en las manufacturas coincide con el de la producción
total de la economía del país.
En las regiones Centro y Occidente, donde se encuentran los estados de Jalisco,
México y Distrito Federal, se observó incluso la existencia de una gradual desindustrialización. Los datos sugieren que el país se encuentra atrapado en un círculo vicioso de bajo crecimiento manufacturero (aquí llamado insuficiencia dinámica
manufacturera).
Al analizar las tasas de crecimiento anuales del PIB manufacturero de cada una de
las regiones, se tiene que en la Centro norte hubo dos años (1996 y 1997) en los cuales
el crecimiento fue espectacular, pero dicho dinamismo no logró mantenerse, aunque
ha presentado crecimientos anuales muy importantes, de hecho para el 2010 se espera
un crecimiento que superará el 9%, está región es una de las más dinámicas de todo el
país. La región Centro norte en siete de diecisiete años creció por encima del 5%.5
La región Frontera norte es la otra región en donde el crecimiento de las manufacturas ha sido notable, principalmente en los últimos años de los noventa; a principios
del 2000 el crecimiento de la producción manufacturera se redujo considerablemente
y no fue sino hasta el 2004 que logró recuperarse. La región frontera durante nueve
años de diecisiete presentó un crecimiento superior al 5%.
La región Centro se encuentra en franco declive, en sólo cuatro años logró presentar un crecimiento por encima del 5% y en el 2009 fue la región que se vio más seriamente afectada por la crisis al descender su producción anual un 8.5%.
La región Occidente también ha tenido un desempeño muy pobre, al crecer por
encima de la línea marcada únicamente en cuatro años, de 1996 a 1999, fuera de
ese periodo el crecimiento de las manufacturas ha sido pobre e incluso negativo en
muchos años.
Las regiones Sur, Golfo y Pacífico prácticamente no muestran un crecimiento destacable de su producción manufacturera, son las menos industrializadas del país. La
falta de industrias y crecimiento de la producción de las existentes, se correlaciona
con las bajas tasas de crecimiento de su producto per cápita.
Tabla 3 Tasas anuales de crecimiento del pib manufacturero
Centro
Centro
norte
Frontera
Pacífico
Sur
Occidente
Golfo
1994
1.68
9.46
6.03
3.51
4.23
3.46
6.33
1995
-9.38
-2.33
-0.36
-4.39
0.84
-5.04
2.46
1996
9.84
19.14
13.61
8.17
4.39
6.08
1.12
1997
10.84
12.19
10.77
-1.53
-4.70
9.24
3.40
1998
7.54
9.13
7.87
7.95
6.83
6.22
1.52
...continúa
5
5% es el valor que se utilizó para definir si se creció adecuadamente o no en materia manufacturera.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
1999
4.08
3.42
5.40
2.63
0.22
5.28
0.84
2000
6.31
10.33
7.95
1.91
4.59
4.41
3.86
2001
-3.91
-2.25
-5.38
0.65
-0.45
-4.27
0.70
2002
-1.50
2.46
-0.13
-3.02
-1.63
-1.69
-1.58
2003
-3.26
1.42
-0.06
3.67
2.46
-1.07
-0.74
2004
0.34
9.22
6.76
2.94
-0.63
4.65
4.81
2005
2.13
-1.13
2.38
-0.65
1.60
-0.62
0.32
2006
3.55
7.20
7.41
3.10
8.55
-1.53
-0.29
2007
2.89
4.16
4.92
3.34
2.65
4.10
4.54
2008
0.80
4.33
2.33
2.48
0.83
1.96
0.09
2009
-8.54
-5.08
-6.99
-3.85
-3.62
-7.27
-3.57
2010
0.70
9.88
5.48
1.37
1.91
0.66
1.30
* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones.
Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.
¿Son las regiones clasificadas como manufactureras las que más crecen? ¿Son las
regiones industrialmente estancadas y en desindustrialización las que menos crecen?
¿Las manufacturas son el motor del crecimiento económico? Responder a estas preguntas es parcialmente posible una vez que se ha reunido y agrupado toda la información correspondiente.
La evidencia sugiere que las regiones Frontera norte y Centro norte son las de
mayor crecimiento económico del PIB per cápita, algo que no es casualidad, dado el
marco teórico que se utiliza. Los resultados obtenidos sugieren que el crecimiento o
decrecimiento de la producción manufacturera se encuentra relacionado con el crecimiento o decrecimiento del producto total.
Las regiones estancadas son aquellas en las que la producción manufacturera es
exigua, mientras que las regiones “ganadoras” son aquellas que muestran una estructura productiva y de crecimiento dirigida por el sector manufacturero. Las industrias manufactureras son el pilar sobre el cual se construyen círculos virtuosos de
crecimiento (aunque existen algunas excepciones).
III. Estacionamiento económico en México y sus regiones
25
IV. ¿las manufacturas
determinan el crecimiento?:
análisis econométrico
L
a hipótesis que se ha propuesto para explicar el estancamiento económico
en ningún momento espera ser superior a otras posibles explicaciones del
problema, simplemente pretende ofrecer una alternativa congruente, seria
y rigurosa a la problemática planteada. En términos muy someros, el argumento principal que se ha puesto sobre la mesa es que las mayores tasas de crecimiento económico están asociadas con un crecimiento dinámico del sector secundario
de la economía –las manufacturas. Éste sector se encuentra sometido a la “ley de los
rendimientos crecientes”, lo que causa que la productividad se incremente como consecuencia de los incrementos en el producto total: la productividad es endógena.
Teniendo en cuenta lo anterior, en esta sección se presentan los modelos econométricos a estimar y sus resultados. De acuerdo con los objetivos de investigación se
realizaron tres paquetes de estimaciones econométricas; el primero concerniente a la
verificación de la primera ley de Kaldor o la hipótesis de la industria manufacturera
como motor del crecimiento económico; el segundo tiene que ver con las estimaciones
de la ley Verdoorn-Kaldor, lo que confirma la existencia de rendimientos crecientes y
además permite demostrar que la insuficiencia dinámica de las manufacturas se encuentra detrás de la etapa actual de estancamiento económico en México; y el tercero
para comprobar la validez de la tercera ley de Kaldor.
En línea con la primera ley, la tasa de crecimiento de una economía se correlaciona
positivamente con la tasa de crecimiento del sector industrial manufacturero, o lo
que es lo mismo, las manufacturas representan el motor del crecimiento. Siguiendo a
Kaldor (1966), Cripps y Tarling (1973), Cornwall (1976) y Bairam (1991), la primera
forma de evaluar la hipótesis utiliza las siguientes especificaciones:
(1)
(2)
27
28
Donde qT, pPC y qM son las tasas de crecimiento del PIB, del PIB per cápita y de
la producción manufacturera. Se argumenta que una condición suficiente para el
cumplimiento de la hipótesis del motor del crecimiento económico es la existencia de
una relación estadísticamente significativa entre la tasa de crecimiento del producto
total (qT) o de la producción por persona (pPC) y el producto manufacturero, con un
coeficiente de regresión b significativamente mayor a cero. No obstante, es posible
que las ecuaciones 1 y 2 arrojen resultados espurios. Esto debido a que el PIB total (y
el per cápita) están relacionados por definición con el producto manufacturero. Para
mostrar esto, el PIB total se puede definir como:
(3)
Donde QT, QM y QNM son los niveles de producto total, producto manufacturero
y no manufacturero respectivamente, w y (1 - w) son las participaciones de producto
manufacturero y producto no manufacturero. A partir de aquí, la tasa de crecimiento
del producto total está dada por:
(4)
La ecuación 4 indica que cualquier coeficiente bT obtenido usando la ecuación 1
simplemente refleja la participación del producto manufacturero en el producto total
(i.e, bT = w). Consecuentemente un coeficiente positivo y estadísticamente significativo de bT (o bPC) puede decir muy poco sobre la hipótesis del motor del crecimiento
económico.
La presente investigación considera que la siguiente especificación es más apropiada para evaluar la primera ley de Kaldor:
(5)
Donde qNM es la tasa de crecimiento de la producción no manufacturera. De esta
forma, se asume que cuando la tasa de crecimiento de la producción manufacturera
se incrementa, lo hace la producción del resto de sectores de actividad económica.
Las ecuaciones anteriores se estimaron usando datos de sección cruzada para los
treinta y dos estados que componen el país, estimando los coeficientes con mínimos
cuadrados ordinarios;6 vale la pena aclarar que aunque las estimaciones de las anteriores ecuaciones proporcionan información sobre la correlación estadística entre
las variables involucradas no permiten determinar la dirección de causalidad de las
mismas, es por ello que usando series de tiempo del PIB total, PIB industrial y manufacturero se evalúa ésta con la técnica de cointegración y Granger.
La segunda ley de Kaldor o Verdoorn indica que pi = f (qM), donde pi es la tasa de
crecimiento de la productividad del trabajo en la manufactura y qM es la tasa de crecimiento del producto manufacturero. La teoría detrás de esta relación implica que
los incrementos en el producto inducirán incrementos en la productividad laboral si
6
Excepto la 5 en la que se utilizó un panel de datos de las regiones Centro norte y Frontera norte.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
la producción manufacturera está sujeta a rendimientos crecientes a escala de naturaleza estática y dinámica.
Existen dos maneras básicas de evaluar empíricamente la ley. Una consiste en
regresar la tasa de crecimiento de la productividad sobre la tasa de crecimiento del
producto manufacturero. La otra es regresar la tasa de crecimiento del empleo (e)
sobre la tasa de crecimiento del producto manufacturero, dado que la tasa de crecimiento del producto es la suma del crecimiento de la productividad y el crecimiento
del empleo. En el primer caso se tiene una especificación lineal de la forma:
(6)
En el segundo caso se tiene:
(7)
De la ecuación 6 se puede observar que si no existe mucha variación en el crecimiento del empleo a través de las regiones, entonces λ = 1. Igualmente, si no hay
mucha variación en la tasa de crecimiento a través de las regiones, entonces (1 – λ) =
1 y λ = 0. Tanto la ecuación 6 como 7 fueron estimadas con datos de las treinta y dos
entidades federativas de México (agrupadas en regiones) para el periodo bajo estudio,
se usaron datos de corte transversal que se aclaran abajo.
Siguiendo a León-Ledezma (2000:57), se tiene que una debilidad importante de las
especificaciones hasta ahora presentadas es que no toman en cuenta la contribución
del capital a los rendimientos crecientes. En consecuencia las especificaciones más
adecuadas para realizar las estimaciones son:
(8)
(9 )
Dado que el grado de rendimientos a escala no se puede obtener directamente, a
menos que se mantengan ciertas hipótesis sobre la evolución del stock de capital. En
lo que sigue vamos a suponer que α y β son las elasticidades del producto con respecto al trabajo y al capital, y que la tasa de capital a producto es constante, bajo este
supuesto el coeficiente de Verdoorn (λ) proporciona una estimación insesgada de (1
–β)/ α. Dicho esto, una vez que se obtiene una medida de la tasa entre α y β se puede
obtener una estimación de α + β. Si α + β es más grande que 1, es posible afirmar que
existen rendimientos crecientes.
Siguiendo a McCombie y de Ridder (1984:273), se tiene que la ecuación 8 es la especificación de Kaldor con el capital incluido y la especificación 9 es la de Rowthorn
(1975) con el capital incluido. De la ecuación 8 se tiene que α + β = (1 – ϕ)/g. Y de la
ecuación 9 se tiene que α + β = ξ + ψ, de este modo se tiene una medida directa de los
rendimientos crecientes a escala.
IV. ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: Análisis econométrico
29
30
Finalmente, como parte de la evaluación de la tercera ley de Kaldor, se estimó la
siguiente ecuación:
(10)
Donde ppro es la tasa de crecimiento de la productividad en la economía, qM es la
tasa de crecimiento de la producción de bienes del sector manufacturero y eNM es la
tasa de crecimiento del empleo no manufacturero.
Sobre los datos
Las ecuaciones 1, 2 y 5 se estimaron a través de la técnica de mínimos cuadrados
ordinarios con datos de sección cruzada, provenientes de las 32 entidades federativas, las cifras fueron deflactadas usando como año base 1993. Todas las cifras fueron
obtenidas del Banco de Información Económica del INEGI, de la sección correspondiente a Cuentas Nacionales y Producto Interno Bruto por Entidad Federativa.
En el caso de la ecuación 1 se usaron las tasas de crecimiento del PIB manufacturero y PIB total para el periodo 1993-2010. Para la ecuación 2 se usaron las tasas de
crecimiento del PIB per cápita y del PIB manufacturero.
En el caso de la ecuación 5 se usaron datos en panel para aprovechar de mejor
forma la información, además de utilizar otra técnica econométrica que proporcionara mayor información respecto a la hipótesis. Para estimar la ecuación 5 se creó
un panel compuesto por las entidades que componen las regiones Frontera norte y
Centro norte, usando las tasas de crecimiento del PIB no manufacturero (agropecuario, minería, construcción, electricidad, gas y agua, comercio, transportes, servicios
financieros y servicios comunales) y del PIB manufacturero, de 1993 al 2010, el objetivo consistió en demostrar la validez del enfoque kaldoriano en las regiones con el
mejor crecimiento económico relativo.
Finalmente, se utilizaron dos grupos de series de tiempo para verificar la causalidad entre las variables de interés según la primera ley de Kaldor. El primer grupo se
integró por los logaritmos del PIB total y PIB industrial (incluye minería, construcción, manufacturas y electricidad, gas y agua), en valores reales de 1993, del primer
trimestre de 1982 al cuarto trimestre del 2009. El segundo grupo se integró por las
series de los logaritmos del PIB total y PIB manufacturero, en valores reales de 1993,
del primer trimestre de 1982 al cuarto trimestre del 2009.
Para la estimación de la ecuación 6 se usaron datos de sección cruzada de treinta y
dos entidades federativas (agrupadas en las siete regiones indicadas) y nueve ramas
de actividad manufacturera, con lo que se contó con un total de 288 observaciones
de 1993 a 2003. Se usaron las tasas de crecimiento de la productividad laboral y las
del crecimiento del valor agregado manufacturero, en valores reales de 1993; toda la
información se obtuvo de los censos industriales correspondientes a cada año.
La estimación de la ecuación 7 se realizó con datos de sección cruzada de treinta
y dos entidades federativas (agrupadas en las siete regiones) y nueve ramas de actiEl problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
vidad manufacturera, con lo que se contó con un total de 288 observaciones de 1993
a 2003. Se usaron las tasas de crecimiento del empleo y del valor agregado manufacturero, estas últimas en valores reales de 1993; toda la información se obtuvo de los
Censos Industriales correspondientes a cada año.
La estimación de las ecuaciones 8 y 9 se realizó con datos agrupados en panel de
las treinta y dos entidades federativas (agrupadas en las siete regiones) y nueve ramas de la manufactura, se usaron los periodos 1993-1998 y 1998-2003. Las variables
consideradas fueron las tasas de crecimiento del valor agregado, empleo y formación
bruta de capital en las manufacturas. Los datos fueron deflactados con base 1993 y
transformados en logaritmos.
Finalmente, para la estimación de la ecuación 10 se utilizaron datos provenientes
del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad para el caso del PIB del sector manufacturero, Encuesta Nacional de Empleo y de los Censos de Población y Vivienda para
el caso del empleo no manufacturero. La productividad global se aproximó por medio
del PIB per cápita. Se creó un panel con dos periodos, 1993-1999 y 2000-2004. Para el
año de 1993 se utilizó la población ocupada por sector en 1990.
Resultados
En tabla 4 se reportan los resultados de la estimación de la primera ley de Kaldor
con datos de sección cruzada para el periodo 1993-2010.
Tabla 4 Primera ley de Kaldor: mínimos cuadrados ordinarios, 1993-2010
Ecuación
(1)
(2)
(5)
qT
pPC
qNM
0.107*
0.034*
0.123*
(8.91)
(2.58)
(10.13)
0.387*
0.243*
0.337*
(7.04)
(5.11)
(7.40)
32
32
32
R ajustado
0.66
0.29
0.55
F estadístico
62.86
14.09
39.83
D.W.
2.10
1.93
2.30
Variables independientes\dependientes
Constante
qM
n(entidades federativas)
2
Prueba JB normalidad +
0.798
20.84
0.151
(0.670)
(0.000)
(0.927)
...continúa
IV. ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: Análisis econométrico
31
32
Prueba White heterocedasticidad
Prueba Ramsey forma funcional
0.351
0.411
0.435
(0.706)
(0.666)
(0.651)
0.202
0.197
0.450
(0.656)
(0.660)
(0.507)
Prueba t entre paréntesis
* Coeficiente estadísticamente significativo al 5%
+ Probabilidad entre paréntesis, la hipótesis nula es que se tiene normalidad, homocedasticidad y buena
forma funcional.
Errores estándar & covarianza consistentes con heterocedasticidad de White.
De forma general, los resultados confirman la existencia de una relación positiva
entre la tasa de crecimiento del producto manufacturero y el crecimiento del producto
total. Existe evidencia para suponer que en la economía mexicana y en sus regiones
las manufacturas son un sector fundamental en la explicación de las bajas tasas de
crecimiento económico registradas de 1993 al 2010.
Específicamente, las estimaciones de las ecuaciones 1 y 2 para todo el periodo
arrojaron coeficientes significativos con el signo correcto, para ser modelos de una
sola variable explicativa presentaron una buena bondad de ajuste (particularmente
la primera). La ecuación 1 superó todas las pruebas realizadas a las estimaciones, no
así la 2 en la que no se pudo demostrar que los residuos se distribuyen normalmente.
De cualquier forma, estas dos primeras ecuaciones no son definitivas.
La estimación de la ecuación 5 indica que la tasa de crecimiento de la producción
manufacturera se encuentra correlacionada positivamente con la tasa de crecimiento
de la producción no manufacturera para el periodo 1993-2010. La bondad de ajuste
es relativamente buena y se logró demostrar que los residuos cumplen con la condición de homocedasticidad y normalidad. Además, la prueba de Ramsey indica que la
forma funcional elegida es la correcta. De esta forma, se tiene que para las regiones
de México un incremento de un 1% en el PIB manufacturero se correlaciona con un
incremento del 0.34% del PIB no manufacturero o de 0.46% si se considera el valor
del intercepto.
A pesar de que se ha demostrado la existencia de una correlación positiva entre
la tasa de crecimiento del PIB manufacturero y el PIB total, nada se sabe sobre el
proceso de causalidad estadística, para ello, se utilizaron series de tiempo.
Con las series se siguieron cuatro etapas: en la primera se analizó la estacionariedad, en la segunda se analizó la cointegración (procedimiento de Engle y Granger),
en la tercera se realizó un modelo de corrección del error, y en la cuarta se indagó la
relación y dirección de causalidad (test de Granger).7
La validez de la primera ley de Kaldor para la economía mexicana queda confirmada al realizar el test de causalidad de Granger; en función de éste el PIB industrial
es causa del PIB total y no ocurre lo mismo a la inversa.
Por cuestiones de espacio, se omiten los cuadros con las pruebas respectivas y únicamente se presentan
los cuadros finales con los tests de causalidad de Granger.
7
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
Tabla 5 Test de causalidad de Granger entre el PIB total y PIB industrial
Rezagos:
10
Muestra:
1982.1-2009.4
Observaciones:
102
33
Hipótesis nula:
Estadístico F
Probabilidad
PIB t no es causa Granger del PIB ind
1.194
0.3073
PIB ind no es causa Granger del PIB t
3.651
0.0005
Tabla 6 Test de causalidad de Granger entre el PIB total y PIB manufacturero
Rezagos:
2
Muestra:
1982.1-2009.4
Observaciones:
110
Hipótesis nula:
Estadístico F
Probabilidad
PIB t no es causa Granger del PIB man
0.997
0.3797
PIB man no es causa Granger del PIB t
5.798
0.0041
Si se utilizan las series de PIB total y manufacturero, los resultados confirman que
el primero es causado estadísticamente por el segundo, resultado que respalda la hipótesis sostenida. Las manufacturas representan el motor del crecimiento económico
y puede asegurarse que la causa principal detrás del estancamiento económico en
México obedece a la insuficiencia dinámica manufacturera (ver tabla 6).
En el trabajo se decidió estimar la ecuación 5 con datos en panel de las doce entidades que componen las dos regiones relativamente más dinámicas y manufactureras
(Centro norte y Frontera); se realizaron dos modelos uno de efectos fijos y otro de
efectos aleatorios, para las tasas de crecimiento anuales del periodo 1993-2010. En el
cuadro 7 se presentan los resultados para los dos modelos.
Tabla 7 Estimación de la primera ley de Kaldor en México con panel,
ecuación 5, 1993-2010
N x T = 204
MCO
Efectos fijos*
Efectos aleatorios
qnm = 0.1679 + 0.2437qM
R2
=
0.34434
(5.54) (2.83)
EER
=
0.03147
a) qnm = 0.4494 qM
R
=
0.42817
(11.79)
EER
=
0.01532
b) qnm= 0.0066 + 0.4260 qM
R
=
0.38831
(7.89) (11.81)
EER
=
0.01541
2
2
...continúa
IV. ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: Análisis econométrico
34
Test de Hausman 5a vs 5b
χ2 (1) = 0.89842
(p-value)
(0.3432)
* Efectos fijos y aleatorios en el intercepto.
Los resultados indican que en las regiones Frontera norte y Centro norte, las industrias manufactureras son un importante factor detrás de su éxito relativo. Los
modelos de efectos fijos y aleatorios confirman que el PIB no manufacturero responde
de forma positiva a los cambios en el PIB manufacturero, concluyendo que en estas
regiones es la tasa de crecimiento de las manufacturas la que se encuentra detrás de
su mejor desempeño a lo largo del periodo.
Debe destacarse lo robusto de las estimaciones y el hecho de que de acuerdo con
el test de Hausman los efectos aleatorios no están correlacionados con la variable
explicatoria, con lo que el mejor modelo es el de efectos aleatorios, además el test de
efectos fijos no pudo rechazar la hipótesis nula de que los efectos fijos de la sección
cruzada eran redundantes.
Tabla 8 Test de redundancia de los efectos fijos, ecuación 5, 1993-2010
Test sobre los efectos fijos de la sección cruzada
Test
Estadístico
d.f
Probabilidad
F sección cruzada
0.3070
(11, 191)
0.9838
Chi cuadrada sección cruzada
3.5761
11
0.9807
A partir de estos resultados y lo expuesto antes, se confirma la primera ley de
Kaldor para la economía mexicana, tanto a nivel macroeconómico como a nivel regional, conclusión que se había adelantado de forma descriptiva en la sección anterior.
Teniendo esto como base explicativa, es posible afirmar que la insuficiencia dinámica
del sector manufacturero se encuentra detrás de la desaceleración en el crecimiento
económico de México. El paso siguiente consiste en evaluar la ley Verdoorn-Kaldor.
La estimación de la ley Verdoorn ofrece evidencia de la existencia o no de rendimientos crecientes a escala en la industria manufacturera y con ello es posible determinar la existencia o no de procesos de causación circular acumulativa virtuosa en
las regiones o a nivel agregado.
Su cumplimiento significa que la productividad se determina de manera endógena
por el ritmo de acumulación, además de confirmarse el incremento del empleo como
consecuencia del incremento en la producción. Desde la perspectiva kaldoriana, el
ritmo de expansión del mercado es lo que incrementa la productividad, el supuesto
esencial es la existencia de rendimientos crecientes a escala, derivados de las interacciones de los factores estáticos y dinámicos, asociados con los incrementos de la escala
de producción industrial.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
Tabla 9 Ley Verdoorn-Kaldor: mínimos cuadrados ordinarios, 1993-2003
Ecuación
Variables independientes\Dependientes.
Constante
qM
(6)
(7)
p
eM
0.127
0.039*
(1.62)
(2.88)
0.195*
0.532*
(2.49)
(17.36)
0.532*
n(entidades federativas y ramas manufactura )
288
288
R ajustado
0.27
0.65
112.29
555.35
2
F estadístico
1.89
1.86
222.67
193.0
(0.000)
(0.000)
48.21
1.54
(0.000)
(0.214)
63.82
0.0009
(0.000)
(0.975)
Rendimientos (α + β)
1.10
1.30
Test de Wald RCE χ (1)
2.63
8.64
(0.104)
(0.003)
D.W.
Prueba JB normalidad
+
Prueba White heterocedasticidad
Prueba Ramsey forma funcional
2
(p-value)
Wald RCE es la hipótesis nula de rendimientos constantes a escala.
Prueba t entre paréntesis
* Coeficiente estadísticamente significativo al 5%
+ Probabilidad entre paréntesis, la hipótesis nula es que se tiene normalidad, homocedasticidad y buena
forma funcional.
Errores estándar & covarianza consistentes con heterocedasticidad de White.
Teniendo en cuenta lo anterior, en la tabla 9 se presentan los resultados de estimar con datos de sección cruzada el núcleo de nuestra teoría base para el periodo
1993-2003. La estimación de la ecuación 6 en un primer momento indicó que existían
rendimientos crecientes en las manufacturas mexicanas,8 en un segundo momento,
después de realizada la prueba de Wald, se comprueba que no es así, adicional a lo
anterior, los residuos no lograron superar ninguna de las pruebas efectuadas.
Siguiendo a McCombie y Roberts (2007), los rendimientos en las ecuaciones 6 y 7 se calculan a partir de
suponer que en las manufacturas los valores relativos de las elasticidades del producto son las mismas (α
= β). En el primer caso se supone que el coeficiente de Verdoorn es igual a (α + β - 1/ β) y en el segundo que
es igual a (1 – α/ β).
8
IV. ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: Análisis econométrico
35
36
La estimación de la ecuación 7 indica que existen rendimientos crecientes en las
manufacturas mexicanas para el periodo 1993-2003, resultado que es confirmado al
realizar el test de Wald. Debe destacarse que el coeficiente encontrado es similar al
que se reporta en la literatura especializada. La bondad de ajuste de esta estimación
es buena y parece que no se tienen problemas de autocorrelación de primer orden,
también la prueba de Ramsey indica una correcta forma funcional y no se tiene problemas de heterocedasticidad. El único inconveniente tiene que ver con el hecho de
que los residuos no se distribuyen normalmente.
Los resultados de la estimación de la ley Verdoorn-Kaldor con datos de sección
cruzada, en lo general, no arrojan pruebas definitivas en torno a la hipótesis de investigación, por ello se procedió a realizar estimaciones con panel de datos.
A continuación, en las tablas 10 y 11 se presentan los resultados de estimar la ley
(especificación de Kaldor y Rowthorn) con datos agrupados en panel. En lo general
se confirma la existencia de rendimientos crecientes en las manufacturas regionales
mexicanas.
La estimación de la ley con la especificación de Kaldor indica que el grado de rendimientos crecientes es de alrededor 2.98 en las regiones mexicanas, el test de Wald
indica que dicho valor es estadísticamente significativo. El test de Hausman indica
que los efectos aleatorios no se encuentran correlacionados con las variables explicatorias por lo que el mejor modelo es de efectos aleatorios.
La estimación de la ley Verdoorn con la especificación de Rowthorn también aportó elementos para suponer que existen rendimientos crecientes en las manufacturas
regionales, aunque la variable de capital no resultó significativa, de acuerdo con esta
especificación los rendimientos crecientes son del orden de 1.18, bastante menores
que los encontrados con la especificación de Kaldor.
Tabla 10 Estimación de la ley Verdoorn-Kaldor en México con panel, ecuación 8, 1993-2003
Especificación de Kaldor con capital
N x T = 576
MCO
Efectos fijos*
eM = 0.0423 + 0.5080qM + 0.0362kM
R2
=
0.66417
(3.09) (16.02) (1.75)
EER
=
0.21598
2
R
=
0.47541
EER
=
0.26859
2
R
=
0.46788
EER
=
0.26309
a) eM = 0.0389 + 0.2932 qM + 0.1259 kM
(3.43) (16.93) (8.47)
Efectos aleatorios
b) eM = 0.0390 + 0.2928 qM + 0.1255 kM
(3.43) (17.04) (8.54)
Test de Hausman 8a vs 8b
...continúa
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
χ2 (2) = 0.05631
(0.9722)
(p-value)
37
Estimación de rendimientos a escala (ν)
Ecuación
MCO
a)
b)
ν
1.89
2.98
2.98
Test de Wald RCE χ2 (1)
8.98
10.72
10.75
(0.0030)
(0.0011)
(0.0011)
(p-value)
Wald RCE es la hipótesis nula de rendimientos constantes a escala.
* Efectos fijos y aleatorios en la sección cruzada.
Tabla Estimación de la ley Verdoorn-Kaldor en México con panel, ecuación 9,
1993-2003
Especificación de Rowthorn con capital
N x T = 576
qM = 0.0349 + 1.1228eM + 0.1212kM R2
MCO
(1.85) (10.19) (2.79)
EER
(0.92) (16.93) (0.13)
=
0.32108
=
0.40685
EER
=
0.53890
2
=
0.39736
EER
=
0.52830
b) qM = 0.0209 + 1.1807eM + 0.0090kM R
Efectos aleatorios
(0.91) (17.05) (0.28)
0.68082
2
a) qM = 0.0212 + 1.1803eM + 0.0043kM R
Efectos fijos
*
=
Test de Hausman 9a vs 9b
χ2 (2) = 1.02335
(p-value)
(0.5995)
Estimación de rendimientos a escala (ν)
Ecuación
ν
Test de Wald RCE χ (1)
2
(p-value)
MCO
a)
b)
1.244
1.18
1.18
2.33
8.61
8.73
(0.1275)
(0.0035)
(0.0033)
Wald RCE es la hipótesis nula de rendimientos constantes a escala.
* Efectos fijos y aleatorios en la sección cruzada.
El crecimiento de la demanda por productos industriales es la principal fuerza
que determina el crecimiento de largo plazo de una economía, de esta forma ha sido
demostrado parcialmente para el caso de la economía mexicana, tanto en términos
regionales como a nivel agregado. Las dos primeras leyes de Kaldor, particularmente la primera, cuentan con el respaldo necesario como para aceptarlas y como
se exhibe enseguida, la tercera también puede ser sostenida con información de las
regiones mexicanas.
IV. ¿Las manufacturas determinan el crecimiento?: Análisis econométrico
38
La tercera ley se estimó tanto con datos de sección cruzada como con datos en panel y los resultados fueron exactamente los mismos. Cada vez que se incrementa la
producción industrial manufacturera y/o se reduce el empleo no manufacturero, se
incrementa la productividad global de la economía.
Tabla 12 Tercera ley de Kaldor en México con panel, ecuación 10, 19932004
Especificación de Rowthorn con capital
N x T = 576
MCO
Efectos fijos*
Efectos aleatorios
qM = 0.0349 + 1.1228eM + 0.1212kM
R2
=
0.68082
(1.85) (10.19) (2.79)
EER
=
0.32108
a) qM = 0.0212 + 1.1803eM + 0.0043kM
R2
=
0.40685
(0.92) (16.93) (0.13)
EER
=
0.53890
b) qM = 0.0209 + 1.1807eM + 0.0090kM
R2
=
0.39736
(0.91) (17.05) (0.28)
EER
=
0.52830
Test de Hausman 9a vs 9b
χ2 (2) = 1.02335
(0.5995)
(p-value)
Estimación de rendimientos a escala (ν)
Ecuación
MCO
a)
b)
ν
1.244
1.18
1.18
Test de Wald RCE χ2 (1)
2.33
8.61
8.73
(0.1275)
(0.0035)
(0.0033)
(p-value)
* Efectos fijos y aleatorios en la sección cruzada.
El crecimiento de la industria manufacturera es un elemento fundamental para el
crecimiento económico. A partir de los resultados econométricos, se puede asegurar
que el estancamiento económico en México es resultado de la insuficiencia dinámica
manufacturera, la causa de dicha problemática obedece a factores estructurales que
requieren de una política industrial para el fomento del crecimiento.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
v. Recomendaciones y comentarios
finales
Para que el país crezca de forma elevada y sostenida se requiere de una estrategia macroeconómica enfocada a tal objetivo y de una nueva política industrial. Es
necesario volver a industrializar el país, continuar el trabajo que se dejó pendiente a
principios de los ochenta, construir un núcleo endógeno de dinamización tecnológica,
primordial para que la industrialización del país genere los empleos necesarios y
ayude a reactivar el resto de sectores de actividad económica.
La nueva política industrial debe tomar en cuenta los errores del pasado y las condiciones actuales, tanto locales, nacionales como internacionales. México es hoy una
economía abierta al comercio internacional y el Estado cuenta con recursos limitados.
Ya no es posible, como antes, gastar grandes cantidades de recursos.
La nueva política industrial tiene que equilibrar la participación estatal con la
iniciativa individual, debe minimizar las interferencias en las decisiones que toman los empresarios. Se sugiere un Estado de fomento productivo, no convertirlo en
productor y sustituto del mercado. La experiencia internacional indica que se debe
promover la libertad económica, pero también sugiere la necesidad de consolidar la
participación estatal.
La implementación adecuada de una estrategia industrial exige una alianza virtuosa entre el sector público/privado, un gobierno activo/capacitado, que opere en un
marco institucional acorde con la envergadura de su estrategia y sus prioridades.
La tarea de diseñar una nueva política industrial en apariencia podría resultar
algo sumamente complicado, en realidad no lo es, ya que existen diferentes elementos construidos a lo largo de los años que facilitan esta tarea. El verdadero problema se encuentra en la voluntad política necesaria para llevar a cabo su implementación. Esta fase, junto a la de evaluación son los verdaderos talones de Aquiles de
la política en este país.
Aunque no existen recetas universales en materia de política industrial, sí se encuentran elementos comunes que se extraen de la experiencia de naciones exitosas,
los cuales pueden ser tomados en cuenta para el diseño de una nueva política industrial en México. Habrá que considerar diez principios necesarios para su construcción
(Rodrik, 2007a:114-117):
39
40
1. Conceder incentivos y subsidios a las actividades “nuevas”. El principal propósito de la política industrial consiste en diversificar la economía y generar nuevas
áreas de ventaja comparativa. De aquí se concluye que los incentivos se deben enfocar en las actividades económicas que son nuevas para la economía.
2. Establecer puntos de referencia y criterios claros de éxito y fracaso de los
proyectos subsidiados. La política industrial es un proceso experimental. Es la naturaleza del espíritu emprendedor saber que no todas las inversiones van a generar
dividendos y que no todos los esfuerzos de promoción resultarán exitosos.
3. Aplicar una cláusula de extinción automática de los subsidios. Una forma de
asegurar que los recursos, tanto físicos como humanos, no permanecerán atados por
mucho tiempo a actividades que no generan dividendos consiste en establecer un
término hasta el cual se mantendrán los apoyos. Si una actividad no termina por
funcionar se cancelan los apoyos. Esta medida exige que tanto las autoridades como
los agentes privados sean capaces de reconocer un error.
4. Concentrarse en actividades económicas (transferencia o adopción de tecnología, capacitación, entre otras) en lugar de sectores industriales. Esto permite estructurar el apoyo para corregir las fallas del mercado.
5. Conceder subsidios solamente a actividades con evidentes posibilidades de
tener efectos multiplicadores y que puedan servir como ejemplo.
6. Delegar la política industrial a instituciones de probada competencia y transparencia. La tarea de la política industrial debe implementarse por aquellos organismos que sean los más capaces y transparentes, evitando hasta donde sea posible la
creación de nuevos. Evitar la burocratización y el gigantismo estatal.
7. Adoptar medidas para garantizar que estas instituciones sean supervisadas
por una persona (s) interesada (s) en los resultados y con autoridad política del más
alto nivel. La vigilancia permite un mejor desempeño de las instituciones y personas
encargadas de implementar las estrategias.
8. Garantizar que las instituciones que aplican las políticas, mantengan canales
adecuados de comunicación con el sector privado. Los burócratas deben mantenerse
cerca de los empresarios e inversionistas, para tener la mejor información posible y
tomar las mejores decisiones. No es la burocracia sino el sector privado quien sabe de
donde provienen los problemas y, por lo tanto, cuál es la respuesta adecuada a ellos;
por eso, se necesita un mecanismo que permita al sector público, a los organismos y a
la burocracia conseguir la información necesaria. Sí no logra hacerlo, sí el modelo de
regulación es un modelo impuesto desde arriba en el que se mantienen las distancias,
la política puede resultar ineficaz e incluso negativa.
9. Entender que muchas veces se eligen proyectos “perdedores” en el marco de
políticas industriales óptimas. Por esta razón, se deben mantener salvaguardas, anticipando ésta clase de situación. Si los gobiernos no cometen errores, lo único que
significa es que no están haciendo con la suficiente fuerza su tarea de promoción del
desarrollo industrial. Sólo sí se tiene un conocimiento ilimitado se pueden evitar los
errores y elegir siempre los proyectos más rentables.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas
10. Respaldar actividades de fomento, capaces de evolucionar, para que el ciclo de
descubrimiento sea constante. Las estrategias en ningún momento deben ser estáticas, tiene que modificarse continuamente dependiendo de los errores y aciertos que
se tengan. Los organismos públicos deben tener la capacidad de reinventarse.
Adicional a lo anterior, la política industrial supone incorporar medidas disciplinarias y recompensas, es decir, tanto incentivos como castigos. Los incentivos son necesarios ya que sí en el proceso de descubrimiento de costos los empresarios encuentran
que una nueva actividad no es rentable no invertirán en ella. Debe existir un sistema
de incentivos y castigos que aliente la inversión en campos no tradicionales y elimine
las inversiones que fracasan.
En el pasado, durante la etapa de sustitución de importaciones, tal mecanismo era
inexistente, únicamente se ofrecían apoyos y no se esperaba que se rindiera cuentas
sobre el destino de los mismos, se manejaban los recursos con mucha discrecionalidad, la nueva política industrial para contrarrestar el estancamiento debe evitar ésta
práctica. Finalmente, superar el estancamiento económico es posible si todos trabajamos para construir un entorno pacífico, democrático y competitivo.
V. Recomendaciones y comentarios finales
41
43
Referencias
Bairam, Erkin, “Economic growth and Kaldor’s law: the case of Turkey, 1925-1978”,
en Applied Economics, vol. 23, núm. 8, 1991, pp. 1277-1280.
Banco Mundial, The growth report. Strategies for sustained growth and inclusive
development, Washington, 2008.
Calderón, Cuauhtémoc, “La inversión extranjera y las remesas en México”, en Culcyt, vol. 8, núm. 42, 2011, pp. 32-44.
Cornwall, John, “Diffusion, convergence and Kaldor’s law”, en Economic Journal,
vol. 86, núm 342, 1976, pp. 307-314.
Cripps, Francis. y Roger Tarling, Growth in advanced capitalist economies 19501970, Cambridge, Cambridge University Press, 1973.
de María y Campos, Mauricio, Lilia Domínguez, Flor Brown y Armando Sánchez,
El desarrollo de la industria mexicana en su encrucijada, México, Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México e Instituto de Investigaciones sobre
Desarrollo Sustentable y Equidad Social, 2009.
Esquivel, Gerardo, “De la inestabilidad macroeconómica al estancamiento estabilizador: El papel del diseño y la conducción de la política económica”, en Lustig, Nora (coord.), Crecimiento económico y equidad, México, Colegio de México,
2010, pp. 35-78.
García, Rosa, Liberación comercial, descentralización territorial y polarización económica en México: 1980-2009, El Colegio de la Frontera Norte, Tesis de Doctorado,
2010.
Hanson, Gordon “Why isn’t Mexico rich?”, en Journal of Economic Literature, vol. 48,
núm. 4, Pittsburg, AEA, 2010, pp. 987-1004.
Ibarra, Carlos, “La paradoja del crecimiento lento de México”, en Revista de la CEPAL,
núm. 95, 2008, pp. 83-102.
Kaldor, Nicholas, Causes of the slow rate of economic growth of the United Kingdom:
an inaugural lecture, Londres, Cambridge University Press, 1966.
León-Ledesma, Miguel, “Economic growth and Verdoorn’s law in the Spanish regions, 1962-1991”, en International Review of Applied Economics, vol. 14, núm.
1, 2000, pp. 55-69.
43
44
McCombie, John y John de Ridder, “The Verdoorn law controversy: some new empirical evidence using US state data”, en Oxford Economic Papers, vol. 36, núm.
2, 1984, pp. 268-284.
McCombie, John y Mark Roberts, “Returns to scale and regional growth: the staticdynamic Verdoorn law paradox revisited”, en Journal of Regional Science, vol.
47, núm. 2, 2007, pp. 179-208.
Rodrik, Dani, “Institutions for high-quality growth”, en Dani Rodrik, One economics,
many recipes. Globalization, institutions, and economic growth, Nueva Yersey,
Princeton University Press, 2007, pp. 153-183.
Rodrik, Dani, “Industrial policy for the twenty-first century”, en Dani Rodrik, One
economics, many recipes. Globalization, institutions, and economic growth, Nueva Yersey, Princeton University Press, 2007a, pp. 99-152.
Ros, Jaime, “La desaceleración del crecimiento económico en México desde 1982”, en
Trimestre Económico, vol. 75, núm. 299, México, FCE, 2008, pp. 537-560.
Rowthorn, Robert, “What remains of Kaldor Law?”, en Economic Journal, vol. 85,
núm. 337, 1975, pp. 10-19.
Sánchez, Isaac, “Calidad institucional, desaceleración del crecimiento y subdesarrollo en México”, en Luis Gutiérrez y Myrna Limas (coords.), Nuevo enfoques del
desarrollo. Una mirada desde las regiones, Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo, 2011,
pp. 47-99.
Sánchez, Isaac, Crecimiento económico, desigualdad y convergencia en las regiones
de México, 1940-2003, Universidad Autónoma de Coahuila, Tesis de Maestría,
2004.
Smith, Adam, Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones,
México, Fondo de Cultura Económica, 2004 (1776).
Tello, Carlos, “Estancamiento económico, desigualdad y pobreza: 1982-2009”, EconomíaUNAM, vol. 7, núm. 19, 2010, pp. 5-44.
Villarreal, René, Industrialización, competitividad y desequilibrio externo en México.
Un enfoque marco industrial y financiero (1929-2010), México, Fondo de Cultura Económica, México, 2005.
Williamson, John, “Democracy and the Washington Consensus”, en World Development, vol. 21, núm. 8, 1993, pp. 1329-1336.
Williamson, John, The progress of policy reform in Latin America, Washington, Institute for International Economics, 1990.
Young, Allyn, “Increasing returns and economic progress”, en Economic Journal, vol
38, núm. 152, 1928, pp. 527-542.
El problema del estancamiento económico en México: una explicación y propuestas