Download Revista Colombiana de Cardiología

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RCC Revista Colombiana de Cardiología
MARZO 2014
VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
revista colombiana de
cardiología
Febrero 2014
Volumen 21 Suplemento 2
RESÚMENES
XXV CONGRESO COLOMBIANO DE CARDIOLOGÍA
Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
Medellín, Colombia, marzo 13 al 15 de 2014
órgano oficial de la
Páginas: 119-200
SOCIEDAD
COLOMBIANA
DE CARDIOLOGIA Y
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
www.revcolcard.org
(ISSN 0120-5633)
revista colombiana de
cardiología
SOCIEDAD
COLOMBIANA
DE CARDIOLOGÍA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
Adriana Cruz Prieto
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Yátaro Diseño. www.yatarodiseno.com
CORRECCIÓN DE TEXTO Y ESTILO: Adriana M. Jaramillo Castro, Lic. Lenguas Modernas
IMPRESO POR: Editorial Kimpres
revista colombiana de
cardiología
SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
JUNTA DIRECTIVA 2012-2014
Presidente:
Efraín Gómez López, MD.
Primer Vicepresidente:
Roberto Díaz Del Castillo Náder, MD.
Segundo Vicepresidente:
Mauricio Zárate González, MD.
Secretario:
Gustavo Restrepo Molina, MD.
Tesorero:
Alberto José Negrete Salcedo, MD.
Fiscal Médico:
Jaime Smith Motta, MD.
Seccional Antioquia:
Clara Inés Saldarriaga Giraldo, MD.
Seccional Atlántico:
Jannes Buelvas Herazo, MD.
Seccional Bolívar:
Carlos García Del Río, MD.
Seccional Central:
Nohora Inés Rodríguez Guerrero, MD.
Seccional Eje Cafetero:
Diego Hernán Hoyos Ballesteros, MD.
Seccional Magdalena Grande:
Rafael Marulanda Brito, MD.
Seccional Morrosquillo:
Adalberto Quintero Caraballo, MD.
Seccional Santanderes:
Carlos Chacón Villamizar, MD.
Seccional Sur Occidente:
Juan Estebán Gómez Mesa, MD.
Capítulo de Cirugía Cardiovascular:
Javier Darío Maldonado Escalante, MD.
CORRESPONDENCIA:
JORGE LEÓN GALINDO, MD. (Editor)
Revista Colombiana de Cardiología
Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Avenida Calle 127 No. 16A-76 Of. 502, Bogotá, DC., Colombia
Teléfonos y Fax: (571) 523 1640 - 523 0012 - 5231646
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.revcolcard.org - www.scc.org.co
La Revista Colombiana de Cardiología está indexada en:
• PUBLINDEX (Colciencias) - Categoría A2
• SciELO Colombia (Scientific Electronic Library Online) - http://www.scielo.org.co
• Lilacs (Literatura Latinoamericana en Ciencias de La Salud)*
*http://bases.bvs.br/public/scripts/php/page_show_main.php?home=true&lang=es&form=simple
• Licocs
(Literatura Colombiana en Ciencias de La Salud)**
**http://www.col.ops-oms.org/cgi-bin/wxis.exe/iah/?IsisScript=cgi-bin/iah/iah.xic&base=LICOC&lang=e
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
Resúmenes XXV Congreso Colombiano de Cardiología
y Cirugía Cardiovascular
Introducción
Comité científico
XXV Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular ..................................................................... 119
Índices
Índice de títulos, Trabajos de Investigación Presentación Oral................................................................. 121
Índice de títulos, Trabajos de Investigación Presentación Póster ............................................................. 124
Índice de autores, Trabajos de Investigación Presentación Oral .............................................................. 134
Índice de autores, Trabajos de Investigación Presentación Póster........................................................... 136
Presentación Oral
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención y Rehabilitación .................................................... 139
Cardiología Intervencionista ...................................................................................................................... 142
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y Ecocardiografía ............................................................... 144
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Pediátrica...................................................................... 145
Cirugía Cardiovascular .............................................................................................................................. 146
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión ............................................................................................... 148
Electrofisiología y Arritmias ....................................................................................................................... 148
Investigación Básica, Epidemiología ......................................................................................................... 151
Salud Pública, Políticas, Programas ......................................................................................................... 152
Presentación Póster
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención y Rehabilitación .................................................... 152
Cardiología Intervencionista ...................................................................................................................... 161
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y Ecocardiografía ................................................................. 166
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Pediátrica...................................................................... 171
Cirugía Cardiovascular .............................................................................................................................. 174
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión ............................................................................................... 183
Electrofisiología y Arritmias ....................................................................................................................... 185
Investigación Básica, Epidemiología ......................................................................................................... 194
Salud Pública, Políticas, Programas ......................................................................................................... 198
121
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE TÍTULOS - TRABAJOS DE CONCURSO
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención,
Rehabilitación
1 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes
orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo
Jaramillo
2 - El consumo crónico de café filtrado con aporte de
antioxidantes mejora la capacidad antioxidante del plasma
sin afectar el perfil de lípidos de adultos sanos. Ensayo clínico
Gloria María Agudelo Ochoa, Mauricio Duque Ramírez,
Katalina Muñoz Durango, Claudia María Velásquez Rodríguez, Mauricio Naranjo Cano, Mónica María Quintero Ortiz,
Isabel Cristina Pulgarín Zapata, Oscar Javier Lara Guzmán
3 - Evaluación de la efectividad y seguridad del uso
de dabigatran en pacientes con fibrilación auricular no
valvular en una provincia colombiana
Oscar Sveins Rincón Peña, Yaneth Lucía Villate, Laura Johana Millan Vega, Karol Tatiana Rincón Díaz, Diana Agreda,
Jaddy Eliana Mojica Walteros
4 - Factores desencadenantes de descompensación de
falla cardíaca crónica en una población mayor de 60 Años
José Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova,
Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
8 - Polimorfismos del factor de necrosis tumoral alfa y
del receptor de quimioquinas CCR5 en adultos colombianos
con cardiopatía chagásica crónica (estudio CENTAURO)
Luis Eduardo Echeverría Correa, Clara Isabel González
Rugeles, Franklin Roberto Quiroz Díaz, Mayra Machuca
Pérez, Anderson Bermon Angarita, Irma Rocío Méndez
Aguirre, Adriana Milena Jurado Arenales, María Fernanda
Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
9 - Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en
niños de 3 a 17 años
Germán Briceño, Mónica Fernández, Jaime Céspedes
10 - Relación entre marcadores de actividad simpática
y parasimpática en el registro holter de 24 horas y patrones
de comportamiento de presión en el registro ambulatorio
de la presión arterial simultáneo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Kalinka Valderruten
Núñez, Adriana Núñez, Delia Ortega, Mauricio Duque
Ramírez
11 - Resultados clínicos en pacientes mayores de 75
años con falla cardíaca crónica descompensada en un
hospital universitario
María Eugenia Casanova, José Mauricio Ocampo Chaparro,
Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
5 - Fibrilación auricular en un hospital universitario
de Bogotá durante el 2011: características demográficas,
clínicas y paraclínicas
Alejandra Gutiérrez Bernal, Paula Valeria Barreras Cortés,
Lucía Catalina Silva, Mónica Jaramillo Jaramillo, César
Villalobos
12 - Seguridad con los antitrombóticos en fibrilación
auricular (fa) y fluter auricular (FA): experiencia en una
institución hospitalaria
Alonso Merchán Villamizar, Claudia Jaramillo, Rafael Acosta,
Ana María Vergel León
6 - Impacto clínico de un nuevo modelo de seguimiento
y tratamiento de pacientes después de un evento coronario
agudo: efectos en la sobrevida libre de eventos y reingresos
hospitalarios.
Dagnovar Aristizábal, Jaime Gallo, Angela Valencia, Juan
Jaime, Mónica Correa, Alberto Aristizábal, Yanett Montoya,
Juan López, Martha Cuéllar, José Abad
13 - ¿Son las escalas de mortalidad en cardiopatía
chagásica aplicables en nuestra población? Evaluación de
la escala de Rassi en una cohorte colombiana
Edwin Uriel Suárez Merchán, Luis Eduardo Echeverría Correa, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Clara Isabel González
Rugeles, Oscar Leonel Rueda Ochoa, María Fernanda
Barraza Arredondo
7 - Impacto de una unidad de insuficiencia cardíaca
multidisciplinaria sobre el remodelamiento inverso del
ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca
Carlos Andrés Plata Mosquera
14 - Validez de contenido de la escala de barreras para
la rehabilitación cardíaca
Juan Carlos Sánchez Delgado, Adriana Angarita Fonseca,
Adriana Jácome Hortua, Sandra Milena Pinzón
122
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Cardiología Intervencionista
15 - Desenlaces clínicos en pacientes con síndromes
coronarios agudos y administración intracoronaria de
tirofiban
Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez
Noreña, Jorge Andrés Cedano Rincón, Camila Ospina
Jiménez, Lina Fernanda Merchancano, Diana Cristina
Carrillo Gómez
16 - Factores asociados a la presencia de sangrado
en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a
intervención coronaria percutánea
Ricardo Gómez Palau, Pablo Darío Charry, Fernán Mendoza,
Claudia Jaramillo, Luis Ignacio Calrderón, Pablo Castro
17 - Seguridad del acceso radial versus el femoral
para cateterismo diagnóstico preoperatorio en pacientes
sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Néstor Fernando Sandoval
Reyes, Jaime Camacho Mackenzie, Leidy Portela, Marisol
Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y
Ecocardiografía
18 - Evaluación clínica y ecocardiográfica en el diagnóstico de endocarditis bacteriana: un modelo de predicción
Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Hubert Ruiz,
Katherine Ruiz, Ana María Lourido, Hoover León, Marisol
Badiel Ocampo
19 - Evaluación de las características morfológicas de la
aurícula izquierda por tomografía computarizada multicorte
Juan Carlos Díaz Martínez, Juan Carlos Uribe, Mauricio
Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Jorge
Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez Vélez,
Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
20 - ¿Existe correlación de los parámetros de función
diastólica reportados por medicina nuclear y ecocardiografía?. Estudio en una institución de cuarto nivel
John Alexander Ramírez Martínez, Andrés Orlando Rojas
Arenas, Jaime Rodríguez, Camilo Roa, Iván Melgarejo, Ramón Murgueitio, Sonia Merlano, Edgar Rodríguez, Claudia
Jaramillo, Fernán Mendoza
21 - Relación del índice de masa corporal (imc) con
los cambios en la geometría y función cardíacas en 5,989
pacientes evaluados por ecocardiografía transtorácica
Lucy Sotomayor Rubio
22 - Validación de los criterios apropiados de indicación de angiotac de corazón en la práctica cardiológica
del mundo real
Luis Miguel Benítez Gómez, Juan Carlos Aristizábal Grisales
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Cardiología Pediátrica y
Cirugía Cardiovascular Pediátrica
23 - Trayecto anómalo de la coronaria izquierda a
partir del seno coronariano derecho: corrección quirúrgica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Cirugía Cardiovascular
24 - Análisis de flujometría por tiempo de tránsito de
injertos arteriales y venosos en cirugía de revascularización
de miocardio
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques,
Rodrigo Segalote
25 - Circulación Extracorpórea:
Complicaciones Intra y Post Quirúrgicas en un Hospital
de cuarto nivel de Bogotá D.C.
José María Hennessey Sánchez, Ivonne Acuña López
26 - El uso de sangre fresca total en cirugía de cardiopatías congénitas complejas
Tomás Chalela Hernández, Néstor Fernando Sandoval
Reyes, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo
Obanbo López, Sandra Vanessa Romero Ducuara, Marisol
Carreño Jaimes
27 - Estudio comparativo de la safenectomía por técnica
convencional y vídeo endoscópica en pacientes diabéticos
y/o con IMC>30
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
28 - Impacto de tres años de experiencia en tromboendarterectomía pulmonar en una institución cardiovascular
Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez, Camilo
Pizarro, Adriana Murcia, Aura Milena Poveda Díaz, Alba
Ramírez, Mauricio Orozco-Levi, José Federico Saaibi Solano
29 - Predictores preoperatorios de evento cerebrovascular posoperatorio en cirugía de revascularización miocárdica
Rafael Niebes, Clara Inés Saldarriaga, Eliana Cañas,
Alejandro Sepúlveda, Isabel Oliveros, Patricia Suárez, Luz
María Jiménez
30 - Tratamiento transapical de la disfunción de la
prótesis mitral biológica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Alexandre
Siciliano, Bruno Marques
31 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez, Oscar León, Angelo Valencia, Andrés
Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto
Donado, Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz
Montes
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión
32 - Tiempo de almacenamiento de los glóbulos rojos
empaquetados y su asociación con la aparición de com-
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
plicaciones en el postoperatorio de pacientes de cirugía
cardíaca pediátrica
Erika Esmeralda Rodríguez López, María Del Pilar Mesa
Gómez, Leila Janeth Ternera Reyes, Sandra Patricia Avila
Casallas, Marisol Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña
Mallarino, Néstor Fernando Sandoval Reyes
Electrofisiología y Arritmias
33 - Ablación de taquicárdia ventricular en cardiomiopatía chagásica
Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero
34 - Aspergillus fumigatus en cardiodesfibrilador implantado 5 años antes
Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Renner
Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
35 - Caracterización de pacientes con fibrilación auricular no valvular en una clínica universitaria
Alvaro Herrera Escandón, Jose Mauricio Ocampo Chaparro,
María Eugenia Casanova, Paola Andrea Piedrahita Fuertes,
Melissa Lara Viafara, Oscar Reyna Carrasco, Luis Miguel
Herrera Escandón
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
123
38 - Experiencia inicial con el retiro de electrodos de
estimulación cardíaca mediante técnicas de extracción
percutánea mecánica
Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez,
Juan Carlos Díaz Martínez, Jorge Enrique Velásquez Vélez,
Luis Eduardo Medina Durango, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, William Uribe Arango
39 - Influencia del órden de prueba en los umbrales de
desfibrilación entre electrodos 7 Y 9 French
Mark Marshall, Gonzalo Martínez, Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, D Rodríguez Guerrero
40 - Tratamiento con marcapasos con sensor CLS en
pacientes con disautonomía refractarios a manejo médico
Martín Rafael De La Ossa Aguirre, Mauricio Duque Ramírez,
Jorge Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez
Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Luis Eduardo
Medina Durango, William Uribe Arango
41 - Uso continuado de rivaroxabán en ablación de
fibrilación auricular
Luis Carlos Sáenz Morales, José Alfredo Restrepo Urbina,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Juan
David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero
Investigación Básica, epidemiología
42 - Alcohol e hipertensión arterial: ¿es la asociación
diferente por sexo?
Jhyld Carolaind Camacho Barbosa, Myriam Oróstegui
Arenas, Lina María Vera Cala
36 - Confiabilidad del mapa de voltaje unipolar endocárdico para la cardiomiopatía chagásica
Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo, Renner
Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez, Alejandro
Jimenez Restrepo, Fermín García, Luis Carlos Sáenz Morales
Salud Pública, políticas, programas
37 - Desarrollo de un sistema de mapas electroanatómicos sobre un modelo realista de fibrilación auricular
crónica para el análisis de electrogramas fragmentados
en la detección de sustratos arritmogénicos de tipo rotor
Juan Pablo Ugarte, Andrés Orozco, Catalina Tobón, John
Bustamante
43 - Promoción de la salud cardiovascular en preescolares: seguimiento a 36 meses
Jaime Céspedes, Germán Briceño, Michael Farkouh, Rajesh
Vedanthan, Jorge Baxter, Martha Leal, Paolo Boffetta, Marilyn
Hunn, Rodolfo Dennis, Valentín Fuster
124
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE TÍTULOS – RESÚMENES POR ESPECIALIDAD
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención,
Rehabilitación
44 - Adherencia al régimen terapéutico en pacientes
con cardiopatía chagásica en una clínica de falla cardíaca
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Fabio Alberto Camargo Figuera,
Adriana Milena Jurado Arenales, Luis Eduardo Echeverría
Correa
45 - Análisis Cluster para la clasificación clínica de
pacientes sometidos a la prueba de la mesa basculante
(Tilt Test) para el diagnóstico del síncope vasovagal
Natalia González, Julián Garcés, Ana Carolina Castañeda
46 - Aplicación del puntaje de riesgo para síncope
“Rose”, para predicción de mortalidad, desenlaces cardiovasculares y no cardiovasculares mayores, a 7 y 30 días,
en pacientes adultos con síncope
Manuel Agustín Paz Meneses, Mauricio Quintero, Julián
David Valencia Álvarez, Luis Alfredo Rodríguez, Diana Vargas
Vergara, Guillermo Mora Pabón
47 - Arteritis de Takayasu con compromiso coronario.
Estudio de caso
Ronald Camilo Gómez A., Alvaro H. Rodríguez, José Leonardo Cely Andrade
48 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes
orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo
Jaramillo
49 - Caracterización de las variables de la población
con resultados falsamente positivos, en el diagnóstico de
SCA sin elevación del ST. ¿Cómo mejorar la selección de
pacientes que consultan por dolor torácico al servicio de
urgencias en la ciudad de Medellín
Jairo Giovanni Moncayo Viveros, Juan Mario Jaramillo
Acosta, Marcela Castro Botero, Nathalia González Jaramillo, Melissa Mejía Ochoa, Ana María Arango, Catalina
Bermúdez González, Luisa Arenas, Andrés Moreno, Carlos
Alberto Tenorio, Carlos Esteban Uribe, Carlos Alberto Eusse
50 - Cardiodesfibriladores implantables en pacientes
chagásicos: ¿es la etiología importante? Revisión de una
cohorte de 10 años
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz
Romero, María Fernanda Barraza Arredondo, Edna Magaly
Gamboa Delgado, Juan José Bermúdez Echeverry, Sandra
Janeth Fernández Gómez, Edwin Uriel Suárez Merchán
51 - Cardiomiopatía en la enfermedad de Chagas.
Reporte de un caso
Pedro Felipe Parra Velasco, María Eugenia Casanova,
Natalia Buitrago, Liliana Bejarano
52 - Complejo ATAK: adrenalina, cardiomiopatía por
estrés (Takotsubo), anafilaxia y síndrome de Kounis en
una paciente
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Jorge Velásquez Noreña,
Julián Ochoa Franco
53 - Comportamiento de las escalas de mortalidad
TIMI y GRACE en una cohorte de pacientes post – infarto
agudo de miocardio (IAM)
Gabriel David Pinilla-monsalve, Tania Mendoza-herrera,
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Oscar Leonel Rueda-ochoa
54 - Correlación de la clase funcional con los metros
caminados en la caminata de 6 minutos
Juan Manuel Sarmiento Castañeda, Diana María Camargo
Alvarez
55 - Enfermedad de Chagas de transmisión oral en
Colombia: crónica de una epidemia. Descripción 8 brotes
2008-2010
Luis Eduardo Echeverría Correa, Edwin Uriel Suárez Merchán, Clara Del Pilar Zambrano Hernández, Zulma Milena
Cucunubá Pérez, María Fernanda Barraza Arredondo
56 - Epidemiología de la endocarditis infecciosa en
pacientes adultos atendidos en la Clínica CardioVID, Medellín, en un periodo de 10 años
Camilo Alberto Madrid, Natalia Astrid Jaramillo, Gustavo
Roncancio, Javier Mauricio González, Liliana Franco, María
Antonia Velásquez, Ana María Montoya, Juliana Mejía
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
57 - Factores asociados con el tiempo de consulta a
urgencias en pacientes con infarto agudo de miocardio
Edison Montenegro, Mónica Buitrago, Juan Carlos Villar
58 - Factores que afectan la adherencia al manejo
farmacológico y no farmacológico en una clínica de falla
cardíaca en Colombia
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría
Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena
Jurado Arenales
59 - Infarto agudo al miocardio como debut de rasgo
de anemia falciforme
Fernando Manzur Jattin, Adlay Martínez Ramos, Tatiana
Paola Villarreal Velásquez, Hugo Rafael Corrales Santander,
Luis Fernando Morales Jurado
60 - Medicamentos en falla cardíaca con fracción de
eyección reducida. ¿Cuáles son sus números?
Mónica Jaramillo Jaramillo, Jaime Andrés Parra Puerto,
Paola Calvachi Prieto
61 - Monitoreo remoto en la insuficiencia cardíaca.
Reporte de 3 casos
Clara Inés Saldarriaga, Julián Garcés, Adriana Agudelo
62 - Osteoporosis post-trasplante cardíaco: experiencia
en una institución de cuarto nivel en Bogotá, Colombia
María Teresa Ibarra, Luisa Fernanda Santos, Mónica López,
Camilo Franco
63 - Perfil clínico que presentan los pacientes con falla
cardíaca aguda que consulta al servicio de urgencias de la
Clínica del Prado de la ciudad de Santa Marta en el 2012
Guillermo Orlando Trout Guardiola, Alyx de Jesús Llanos
Miranda, Stefany Paola Rozo Alvarez, Ana Séfora Suescún
Antequera
64 - Prevalencia de manifestaciones cardiovasculares
en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) en una
institución de referencia en Cundinamarca del 2011 al 2012
Edison Montenegro, Viviana Parra
65 - Prevalencia de sedentarismo y factores asociados a
inactividad física en pacientes mayores de 45 años elegibles
para cirugía no cardíaca
Olga Lucía Cortés, Karen Julieth Moreno, Paula Andrea
Alvarado
66 - Prevalencia, percepción del riesgo cardiovascular
y las barreras para el acceso a estilos de vida saludable
según el género. Medellin 2012-2013
Clara Inés Saldarriaga, Lennis Bedoya, Laura Gómez, Laura
Hurtado, Juliana Mejía, Nathalia González
67 - Prevención de muerte súbita en Miocardiopatía
Hipertrófica en asociación con puente muscular.
Alejandro Mariño Correa, Ricardo Bohórquez, Paula Burbano
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
125
68 - ¿Qué tan distantes están las recomendaciones
para el manejo de la hipertensión de la práctica clínica
cotidiana? Encuesta electrónica de patrones de práctica
en internistas colombianos
Juan Carlos Villar, Juan Guillermo Pérez Carreño, Natalia
Londoño, Víctor Mauricio Herrera, Nelson Pinto
69 - Rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica
en síncope: un estudio piloto
Ingrid Tatiana Rojas Ruiz, Oscar Ernesto Amarís Peña,
Guillermo Mora Pabón
70 - ¿Son adherentes al tratamiento farmacológico y no
farmacológico los pacientes con falla cardíaca?
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa,
Fabio Alberto Camargo Figuera
71 - Takotsubo “invertido” luego de la aplicación
iatrogénica de adrenalina. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Angel María Chaves Neira,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Jaime Alberto Rodríguez
Plazas, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto Medina López, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
72 - Takotsubo, choque cardiogénico y obstrucción del
tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI). La historia
de un desencadenante en la sombra. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Germán Andres Barreto
Rodríguez, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto
Medina López, Carlos Alberto Luengas Luengas, Angel
María Chaves Neira, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Róbinson Sánchez García, Edwin Uriel Suárez Merchán,
María Fernanda Barraza Arredondo
73 - Un corazón nuevamente roto...
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Diego Fernando Mazuera, Kalinka Valderruten Núñez, Mauricio Zúñiga Luna,
Gustavo Adolfo García, Jéssica García, Aníbal Enrique
Badel, Aníbal Enrique Badel
74 - Utilidad de 18-F FDG PET/CT (tomografía por
emisión de positrones con fluorodexosiglucosa 18) en
pacientes con sospecha de endocarditis.
Carlos Arturo Martínez Cano, Astrid Natalia Jaramillo, Javier
Mauricio González
75 - Ventrículo izquierdo no compactado: una forma
de miocardiopatía donde es importante la multimodalidad
de las imágenes para el diagnóstico
Fernán Mendoza, Carlos Salazar, Iván Melgarejo, Martha
Velasco, Silvia Martínez, Claudia Jaramillo, Efraín Gómez,
Marcela Poveda
76 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores
cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa,
Alejandra Vargas Herrera
126
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
77 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores
cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa,
Alejandra Vargas Herrera
Mauricio Zúñiga Luna, Juan Ramón Betancourt Maradiaga,
Jairo Cadena, Nelson Murillo, Luis Miguel Benítez, Camilo
Arana, Jaime Fonseca, Antonio Enrique Dáger, Carlos Alberto
Náder, Kalinka Valderruten
Cardiología Intervencionista
87 - Hallazgo de fístula coronaria en paciente con infarto
agudo de miocardio con elevación del ST
Diana Vargas Vergara, Jerson Quitián, Jorge Mor
78 - Análisis de costo efectividad de la cirugía cardíaca
mínimamente invasiva vs. convencional en el reemplazo
valvular aórtico y mitral en Colombia
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Jhon Jairo
Orozco, Nathalia González
79 - Cierre de comunicación interventricular apical
post-infarto de miocardio con dispositivo amplatzer. Reporte de caso
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Marceliano
Escobar, Fabián Ruiz, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, José
Pomares
88 - Impacto de la denervación de arterias renales
sobre la presión arterial y calidad de vida en pacientes con
hipertensión arterial resistente: informe de 8 casos
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Leidy Portela, Andrea
González, Alejandra Molano, Roberto D´achiardy, Benjamín Wanjzer
89 - Impacto de la técnica radial en la reducción de
complicaciones vasculares durante estudios diagnósticos
y terapéuticos coronarios
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Leidy Portela, Luis Areiza
80 - Cierre de comunicación interauricular tipo ostium
secundum con dispositivo amplatzer. Resultados agudos y
seguimiento a 3 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Jorge Escobar,
Alberto Cadena, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Fabián
Ruiz, José Pomares
90 - Intervención coronaria percutánea en pacientes
octogenarios. Experiencia de un centro
José Federico Saaibi Solano, Carlos Sebastián Balestrini,
Libardo Augusto Medina López, María Juliana Valenzuela
Rangel, Aylinn Gisella González Duarte, John Edinson
Pérez Ortega
81 - Denervación renal en HTA resistente. Reporte de
los primeros cinco casos en Colombia con dispositivo
multielectrodo enlightn y seguimiento a 6 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alberto Cadena,
Gustavo Aroca, Alejandro Rey, Jorge Escobar, Fabián Ruiz,
Freddy Bojanini
91 - Intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia clínica inicial para Latinoamérica en
Cali, Colombia
82 - Enfermedad coronaria por lesión ostial del tronco
y arteria coronaria derecha, asociadas a aortitis sifilítica:
reporte de dos casos y revisión de la literatura
Camilo Madrid, Luz Adriana Ocampo, Carlos Esteban Uribe,
Carlos Tenorio, Carlos Eusse
92 - Micro-fístulas coronario-ventriculares izquierdas
como causa de dolor torácico. Descripción de un caso
Róbinson Sánchez García, Libardo Augusto Medina López,
Germán Andres Barreto Rodríguez, Crístian Antonio Sierra
Santos, Juan Carlos González Calderón, Sandra Milena
Vargas Cardozo, Edwin Uriel Suárez Merchán
83 - Estenosis pulmonar aislada sintomática en el adulto.
Descripción de caso clínico
Jorge Alejandro Arroyave Carvajal, Iván Darío Rendón
Múnera, Luis Miguel Calero Saldarriaga, Ricardo Zambrano
Vesga, Alvaro Escobar Franco, Diego Velásquez Meisel,
César Hernández Chica
Jaime Andrés Fonseca, Luis Miguel Benítez, Carlos Alberto
Náder, Jairo Cadena, Angela María Cucalón, Camilo Arana,
Antonio José Lores, Miller Giraldo, Antonio Enrique Dáger
93 - Resultados de la ateréctomia rotacional en pacientes
con síndromes coronarios agudos y angina estable
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, José
Pomares, Fabián Ruiz
84 - Eventos adversos cardiovasculares mayores en STEMI y dosis de carga de clopidogrel a 6 meses de seguimiento
Diana Cristina Carrillo Gómez, Luz Clemencia Zárate
Correa, Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo
Velásquez Noreña
94 - Seguridad del acceso radial en pacientes con
síndrome coronario agudo llevados a intervencionismo
coronario
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alejandro Rey,
Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Fabián Ruiz, Alberto Cadena
85 - Evolución e impacto de la insuficiencia peri-valvular
en pacientes con reemplazo valvular aórtico transcatéter
Jaime Cabrales, Jaime Camacho, Juan Pablo Umaña,
Darío Echeverri
95 - Tratamiento endovascular urgente de pacientes
con tromboembolismo pulmonar grave: experiencia de
dos hospitales (Colombia y España)
Mauricio Orozco-Levi, Faustino Miranda, Nuria Farré,
Nuria Salvatella, Helena Tizón, Lluis Molina, Alba RamírezSarmiento, Diego Rodríguez, Camilo Pizarro, José Federico
Saaibi Solano
86 - Experiencia en el tratamiento percutáneo de la
bioprótesis aórtica disfuncional: reporte de nueve casos.
(valve in valve)
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
96 - Tratamiento percutáneo de enfermedad coronaria severa en adolescentes con hiperlipidemia familiar
homocigota
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne Cárdenas, Rodrigo
Cabrera, Luis Areiza, Felipe Ordóñez, Jairo Rivera
97 - Técnica de Szabo para implantar stents de forma
precisa en las lesiones ostiales coronarias: serie de casos
y revisión de la literatura
Carlos Esteban Uribe, Alex Chehrazi, Carlos Rubio
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
127
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Luz Clemencia Zárate
Correa, Carlos Vesga, Eduardo Echeverry, Pastor Olaya,
Juan Esteban Gómez, Noel Flórez, Eduardo Cadavid, Alvaro
José Borrero Rengifo
107 - Pericarditis constrictiva crónica calcificada idiopática (Concreto Cordis)
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao,
Juan José Duque Ramírez, Víctor Jose Gil Aldana
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y
Ecocardiografía
108 - Polimiositis y compromiso cardíaco
Jaime Fernando Valdés Céspedes, July Andrea Russi Noquera, Paz Meneses Manuel Agustín, Guillermo Mora Pabón
98 - Dolor torácico asociado a arterias colaterales,
coronario pulmonares. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Luis Miguel Benítez Gómez,
Mauricio Zúñiga, Juan Ramón Betancourt Maradiaga
109 - Presencia de trombo auricular derecho. Trombo
en vena cava que protruye en aurícula derecha. Revisión
de la literatura y reporte de un caso
José Jorge Alvarado Bawab, Alejandro Olaya Sánchez
99 - Endocarditis Infecciosa en válvula nativa por
Kocuria varians
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao,
Juan Sebastián Montoya, Ximena Castañeda
110 - Presentación inusual de Infarto agudo del miocardio simúltaneamente con endocarditis bacteriana. ¿Qué
fue primero?. Reporte de caso
Ana María Lourido, Hubert Ruiz, Kelly Johana Gutiérrez,
Laura Gutiérrez, Katherine Ruiz
100 - Endocarditis de Libman-Sacks: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Ana Girleza Múnera Echeverri, Mauricio Duque Ramírez
101 - Evaluación de úlcera aórtica penetrante por
ecocardiografía te 3D
Carlos Vesga, Jairo Sánchez, Pastor Olaya, Luz Zárate,
Andrés Gómez
102 - Masas en ambas aurículas y falla cardíaca. Sarcoma primario cardíaco: reporte de un caso
Angel María Chaves Neira, Róbinson Sánchez García, Luis
Eduardo Echeverría Correa, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Miguel Mauricio Lombo
Garzón, Antonio Figueredo Moreno, Edwin Uriel Suárez
Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
103 - Mixoma auricular: más que una patología benigna
Hernán Darío Aguirre Henao, Andrés Felipe Posada López
104 - Parámetros de difusión por resonancia cardíaca
para la caracterización de derrames pericárdicos: reporte
de dos casos
Luis Miguel Benítez Gómez, Nelson Eduardo Murillo, Carlos
Alberto Náder
105 - Parámetros ecocardiográficos en la intervención
percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia
imagenológica inicial para Latinoamérica en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Jaime Andrés Fonseca, Carlos
Alberto Náder, Angela María Cucalón, Antonio José Lores,
Jairo Cadena, Jaime Arcesio Solano, Camilo Arana, Antonio
Enrique Dáger
106 - Pericarditis constrictiva como complicación de
trasplante cardíaco
111 - Registro de la experiencia clínica con angiotac
de corazón por escanografía multicorte 64 dual source
en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez
112 - Registro de la experiencia clínica con resonancia
magnética cardíaca en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Carlos Alberto Náder
113 - Sarcoma pleomórfico cardíaco primario: reporte
de caso.
Luz Clemencia Zárate Correa, Eliana Eugenia Rojas Díaz,
Carlos Vesga, William Alberto Franco Climent, Pastor Olaya
Rojas, Jairo Sánchez
114 - Síncope y ventrículo izquierdo dilatado en joven
deportista: ¿alteración estructural o corazón de atleta?
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz
Romero, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas
Luengas, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, María Fernanda
Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
115 - Variabilidad en los resultados repetidos de la
prueba de caminata de 6 minutos en pacientes adultos
con patología cardiopulmonar en un centro de referencia
en Colombia.
Héctor Ortega, Paula Gómez, Juliana Mejía, Nathalia
González
116 - Válvula aórtica cuadricúspide y aneurisma de
aorta abdominal
Tatiana Cárdenas Rizo, Alejandro Olaya Sánchez
128
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular
Pediátrica
117 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano
de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia Salazar, Mónica Ramírez González, Andrés
Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan
Roberto Donado, Margarita Zapata, Miguel Ruz Montes,
Mónica Guzmán
118 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano
de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia, Mónica Ramírez, Oscar León, Andrés
Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto
Donado, Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz
Montes
119 - Cierre con dispositivo periventricular de defectos
septales ventriculares con corazón latiendo
Juan Carlos Arias Millán, Maryluz Barrios Pineda, Andrey
Monteiro, Bruno Marques
120 - Hipertensión pulmonar en niña de 2 años de
origen obstructivo superior. Reporte de caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Walter Mosquera, Jaiber
Gutiérrez, César Cely
121 - Influencia de la asistencia ventilatoria preoperatoria
en recién nacidos sometidos a corrección de transposición
de grandes vasos
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
122 - Manejo quirúrgico de la ectasia anulo aórtica en
paciente pediátrico
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Deyanira
Quiñones, Alvaro Velandia
123 - Miocarditis por takayasu. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Jaiber Gutiérrez
124 - Resultado de la translocación de la raíz pulmonar
en la corrección de la doble vía de salida del ventrículo
derecho con estenosis pulmonar
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Denoel Oliveira,
Bruno Marques
125 - Tumores cardíacos primarios y su asociación con
arritmias. Experiencia en un centro cardiovascular pediátrico
Luis Fernando Carvajal Kalil, Patricia Alvarez Zenteno,
Valeria Acevedo
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Cirugía Cardiovascular
128 - Cirugía de tetralogía de Fallot con agenesia de
válvula pulmonar. Modificación técnica de neoválvula:
mejora el comportamiento hemodinámico. Serie de casos
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Santiago Medina García,
Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo Obanbo
López
129 - Ablación quirúrgica de Fibrilación Auricular con
dispositivo de radiofrecuencia bipolar irrigada
Antonio Carlos Miranda Hoyos, Maurico Duque, Carolina
Saldarriaga, Jaime Paillier, Mauricio Atehortúa, Sergio Franco
130 - Bentall y tiempo de bomba como factor de riesgo
de morbi-mortalidad
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
131 - Caso clínico: endocarditis micótica
José María Hennessey Sánchez, Aminta Capasso, Armando
Espinosa Sánchez
132 - Cirugía de Maze, un procedimiento que va
acompañado
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
133 - Cirugía de revascularización miocárdica, criterios
para un servicio de excelencia. Resultados del seguimiento
en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz,
Francisco Mauricio Rincón Tello
134 - Comparación entre cirugía de puentes y angioplastia coronaria para el tratamiento de la enfermedad de
tronco principal izquierdo en dos cohortes retrospectivas,
Medellín, 2000-2012
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Chrístian
Cano, Nathalia González
135 - Disfunción ventricular severa post-trasplante
cardíaco y ECMO como puente a la recuperación
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno,
Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Juan Carlos Gómez Núñez,
Leonardo Alberto Salazar, Alba Lucía Cuadros Alvarez, Ady
Yulieth Perrony Yáñez, Edwin Uriel Suárez Merchán, María
Fernanda Barraza Arredondo
126 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez González, Angelo Valencia Salazar, Andrés
Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz,
Juan Roberto Donado, Miguel Ruz Montes, Margarita Zapata, Mónica Guzmán
136 - El origen anómalo de arteria coronaria izquierda
a partir del tronco de la arteria pulmonar
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Alfonso Velandia, Deyanira Quiñones
127 - Óxido nítrico en el manejo de la hipertensión
pulmonar en el post operatorio de cirugía cardíaca en niños
Martha Cecilia Reyes Casas, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Alberto Rafael Guerra Romero, Marisol Carreño Jaimes
137 - Endocarditis infecciosa. Resultados del tratamiento
quirúrgico temprano
Sergio Franco, Alain Eusse, José Barenos, Mauricio Atehortúa, Andrés Vélez, Gerardo Flores, Carlos Dallos
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
138 - Enfermedad de Chagas y trasplante cardíaco ¿El
peor escenario? Seguimiento de una cohorte prospectiva
del 2008 al 2013
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno,
María Fernanda Barraza Arredondo, Lyda Zoraya RojasSánchez, Víctor Raúl Castillo Mantilla, Oscar Leonel Rueda
Ochoa, Edwin Uriel Suárez Merchán
139 - Enfermedades cardíacas multi-etiológicas con
abordaje quirúrgico mínimamente invasivo
Oscar Alberto Velásquez Uribe, Sonia Morales Echavarría,
Fernando Alzate Colorado, Yuli Castaño
140 - Estudio comparativo de flujo por tiempo de tránsito
de injerto de vena safena retirada por técnica convencional
y vídeo endoscópica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques,
Rodrigo Segalote
141 - Estudio “INPACE”: biomarcadores del daño vs.
reparación de la injuria alveolar en pacientes sometidos
a cirugía cardiovascular: ¿Deben utilizarse fármacos antiproteasas?
Camilo Pizarro Gómez, Alvaro Javier Idrovo Velándia, Edwin
Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo,
Aura Milena Poveda Díaz, Alba Ramírez-Sarmiento, Laudy Astrid Pabón Pérez, Marcos López-Casillas, Mauricio
Orozco-Levi
142 - Evaluación ecocardiográfica perioperatoría en
miocardiopatía periparto
Jorge Escobar, Alberto Cadena, Víctor Pérez, Franco Vallejo
García, Carlos Cotes Aroca, Fabián Ruiz, Andrés Cadena,
Gustavo Aroca
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
129
148 - Plicatura diafragmática por toracotomía lateral
en pacientes pediátricos con cirugía cardiovascular. Experiencia institucional
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
149 - Reconstrucción del esqueleto fibroso del corazón:
endocarditis por stafilococo aureus
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Camilo Araque, Néstor
Fernando Sandoval Reyes, Juan Pablo Umaña Mallarino
150 - Reemplazo de la válvula aórtica transcatéter
(TAVI), la importancia de un grupo multidisciplinario y
nuevas aplicaciones
Carlos Hernando Salazar Triviño, Darío Andrade, Hernando
Santos, Luis Calderón, Fernán Mendoza, Claudia Jaramillo,
Iván Melgarejo, Martha Velasco, Sonia Pachón
151 - Reemplazo valvular aórtico con válvula trifecta®
(ST Jude Medical): estudio prospectivo de evaluación
temprana del perfil hemodinámico
Sergio Franco, Gerardo Flores, Carlos Dallos, Mauricio
Atehortúa, Luis Andrés Vélez, José Bareño
152 - Reemplazo valvular con válvulas biológicas en un
hospital de Bogotá. Resultados del seguimiento
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz,
Francisco Mauricio Rincón Tello
153 - Reemplazo valvular en niños. Reporte de caso,
válvula ON-X en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz
143 - Exploración cualitativa de la percepción del cambio
de vida en los pacientes después de un trasplante cardíaco
María Elena Escudero, Diana Fajardo, Juan Camilo Rendón,
Gustavo Roncancio, Nathalia González
154 - Reoperación valvular con cirugía minímamente
invasiva. Reporte de 3 casos
Sonia Morales Echavarría, Oscar Velásquez Uribe, Fernando Alzate Colorado, Yuly Magdalena Castaño Echavarría
144 - Factores asociados a mortalidad en pacientes
con endocarditis infecciosa sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Pablo Umaña Mallarino,
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Marisol Carreño Jaimes
155 - Resultados de cirugía doble valvular mediante
abordaje mínimamente invasivo. Serie de casos
Omar A. Matar, José J. Escobar, Juan Camilo Rendón, Juan
Santiago Jaramillo
145 - Grupo multidisciplinar para el Implante de válvula
aórtica transcatéter
Juan Carlos Arias Millán, Mariluz Barrios Pineda, Andrey
Monteiro, Alexandre Siciliano, Bruno Marques
156 - Revascularización miocárdica sin circulación
extracorpórea
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
146 - Manejo Hibrido en el primer estadio del scih.
Experiencia inicial
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Luz Elene Arbeláez, Ariel Alvarado, Jorge Córdoba, Alfonso Velandia,
Adriana Alvarez, Ciro Olaya
147 - Manejo quirúrgico de los defectos del septum
interatrial: 17 años de experiencia acumulada en un servicio cardiovascular
Sergio Franco, Juliana Correa, Mauricio Atehortúa, José
Bareno, Carlos Dallos, Gerardo Flores, Víctor Buchelli,
Nelson Giraldo
157 - Sindrome de cimitarra anastomosis directa del
colector: una buena alternativa al parche Intracardíaco
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero
Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo
Obando López, Marisol Carreño Jaimes
158 - Tratamiento quirúrgico del Cor Triatriatum: experiencia Institucional
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Gino Renato Bresciani
Buitrago, Albert Franz Guerrero Becerra, Marisol Carreño
Jaimes
130
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
159 - Tratamiento quirúrgico de la anomalía de Ebsteín
en niños y adultos: lecciones aprendidas en 17 años de
experiencia.
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero
Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Marisol Carreño
Jaimes
160 - Tumor cardíaco primario en lactante menor
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, E Badillo, M
Gordillo M
161 - Una migración tardía
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Aníbal Enrique Badel,
Mauricio Zúñiga Luna, Kalinka Valderruten Núñez, María
Camila Posada Jurado, Mauricio Zárate, Mauricio Zárate
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión
162 - Trombosis valvular mecánica derecha. Manejo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Jéssica García, Crístian
Quintero, Diego Fernando Mazuera, María Del Mar Castillo, Mauricio Zúñiga, Alvaro Barrera, Aníbal Enrique Badel
163 - Asociación entre fiebre temprana en pacientes
con infarto agudo de miocardio con elevación del ST y
desenlaces adversos en una unidad de cuidado intensivo
Eduardo Echeverry, Harold Gutiérrez, Noel Flórez, Chrístian
Adams, Diana Carrillo
164 - Medición de tiempos en el laboratorio de electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres, Martha Zenaida Veloza Sánchez,
Ana Milena Duarte, Luz Myrian Calderón Restrepo, Jackeline
Salazar, Andrea González Quintero, Gloria Castellanos,
Martha Orjuela, Luis Carlos Sáenz Morales
165 - Miocarditis aguda fulminante. Tácticas de supervivencia: ECMO (Extracorporeal Membrane Oxygenation)
como puente a la recuperación: reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez Núñez, Leonardo Alberto Salazar,
Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Ady Yulieth Perrony Yáñez,
Alba Lucía Cuadros Alvarez, María Fernanda Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
166 - Relación entre la evaluación y la respuesta del
síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
Carlos Yecid Bernal Cárdenas
167 - Síndrome QT prolongado e hipotermia terapéutica,
reporte de caso y discusión
Nelson Eduardo Murillo Benítez, David De Paz, Edgardo Quiñones, Luis Fernando Pava Molano, Pablo Perafán Bautista
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
169 - Ablación de arritmia ventricular a nivel del tracto
de salida de ventrículo derecho zona 2-3 utilizando mapeo
electroanatómico completo con catéter irrigado como tercer
intento de ablación
Alberto José Negrete Salcedo, Mauricio Aragón Delgado,
Manuel Felipe Cáceres, Nicolás Hurtado Palomino, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri
170 - Ablación de flutter atrial comun en paciente con
alteración anatomica tipo vena cava superior izquerda
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
171 - Ablación de flutter auricular mediante mapeo
electroanatómico Ensite en paciente con anomalia de
Ebstein y valvula protesica mecanica tricuspÍdea
Alberto José Negrete Salcedo, Alberto José Negrete Salcedo,
Karen Villarreal Granada, Mauricio Antia Zuluaga, Efraín
Gil Roncancio, Héctor Hernández Díaz
172 - Ablación de foco de taquicardia auricular supra
valvular tricúspidea utilizando mapeo electroanatómico
completo con catéter irrigado
Alberto José Negrete Salcedo, Manuel Felipe Cáceres,
Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel
Bayuelo Echeverri
173 - Ablación de taquicardia por reentrada nodal de
variedad izquierda
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
174 - Ablación epicárdica/endocárdica: una alternativa en el manejo de la taquicardia sinusal inapropiada
sintomática posterior a ablación endocárdica no efectiva
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Juan
David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
175 - Ablación por radiofrecuencia de extrasistolia
ventricular originada en cicatriz de infarto de miocardio
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera,
Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Electrofisiología y Arritmias
176 - Antimálaricos y cardiotoxicidad
Andrés Chavarriaga Restrepo, Mauricio Duque Ramírez,
Antonio Carlos Miranda Hoyos, Jorge E Marín Velásquez,
Julián Aristizábal Aristizábal, Eduardo Medina Durando,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, William Uribe Arango
168 - Ablación de arritmias ventriculares en corazón
estructuralmente enfermo. Experiencia usando el sistema
electro-anatómico Carto XP©.
Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella, Pablo Eduardo
Perafán Bautista
177 - Análisis comparativo y probabilístico de costos,
desde la perspectiva del paciente y del hospital, del monitoreo remoto de los dispositivos de ritmo cardíaco versus
la atención presencial
Nathalia González, Clara Inés Saldarriaga, Jhon Orozco
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
178 - Bloqueo aurículo ventricular completo como
manifestación de amiloidosis cardíaca
Diana Vargas Vergara, Alejandro Olaya, Guillermo Mora
Pabón, Rafael Andrade
179 - Bradicardia y convulsiones, una relación multicausal
Julián David Valencia Álvarez, Douglas Eduardo Rodríguez
Arciniegas, Guillermo Mora Pabón
180 - Características clínicas, electrocardiográficas,
ecográficas y de mortalidad en los pacientes usuarios
CDI en prevención primaria en cardiomiopatía chagásica
en dos centros especializados en Bogotá
Carmencita Portilla, Guillermo Mora Pabón
181 - Cicatriz ventricular inusual en cardiomiopatía
chagásica: reporte de caso
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
182 - Diferenciación entre taquicardia por reentrada
nodal y taquicardia de la unión
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
183 - Estimulación biventricular en paciente con falla
cardíaca de ventrículo sístemico en L-TGA corregida
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano,
Walter Mosquera, Jaiver Gutiérrez
184 - Extracción de un electrodo Riata® mediante el
uso devainas de extracción mecánica: reporte de un caso
Jorge Eduardo Marín Velásquez, Juan Carlos Díaz Martínez, Mauricio Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, Jorge Enrique
Velásquez Vélez, William Uribe
185 - ¿Fibrilación auricular aislada?
Juan David Ramírez Barrera, Samuel Barreto De La Hoz,
Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Renner
Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Luis
Carlos Sáenz Morales
186 - Flutter incisional en pacientes con antecedente de
cierre quirúrgico de comunicación interauricular. Curación
mediante ablación con mapeo electroanatomico
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz, Antia
Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Efraín Gil Roncancio,
Daniel Bayuelo Echeverri
187 - Hallazgos electrocardiográficos de los diferentes
algoritmos de seguridad-estimulación empleados por
dispositivos de estimulación cardíaca
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera,
José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
131
188 - Implante de marcapaso bicameral en paciente
adulto con antecedente de cirugía correctiva de transposición de grandes vasos con técnica de Mustard
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
189 - Infección relacionada con dispositivos cardiovasculares. Serie de casos y revisión de la literatura
Nelson Murillo Benítez, Juan Santiago Villadiego, Pablo
Eduardo Perafán Bautista, Fernando Rosso, Diana Cristina
Carrillo Gómez
190 - Manejo inapropiado de hematoma de bolsillo
de cardiodesfibrilador
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
191 - Mejoria de clase funcional y de la insuficiencia
mitral mediante terapia de resincronización cardíaca mas
implante de mitraclip
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz,
Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel
Bayuelo Echeverri, Efraín Gil Roncancio
192 - Miocardiopatía hipertrófica obstructiva y re sincronizador cardíaco
Luis Fernando Pava Molano, Carlos Vesga, Pastor Olaya,
Jairo Sánchez, Viviana Estrella, Pablo Eduardo Perafán
Bautista
193 - Muerte súbita en postoperatorio temprano de
ablación de fibrilación auricular
Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera,
José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
194 - Posición en decúbito a 45° para terapia de resincronización cardíaca en pacientes con falla cardíaca severa
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano,
Eduardo Echeverri, Viviana Estrella, Andrés Ramiro Gómez,
Germán Torres, Luis Betancourt
195 - Prevalencia de descargas inapropiadas en pacientes con cardiodesfibrilador de una institución de la
ciudad de Medellín
Julián Aristizábal, Andrés Botero, Juan Carlos Díaz, Jorge
Enrique Velásquez, Jorge Eduardo Marín, William Uribe,
Eduardo Medina, Mauricio Duque
196 - Reporte de casos de grandes respondedores: En
taquicardiomiopatía de pacientes con múltiples factores
para disfunción ventricular.
Luis Fernando Pava Molano, Andrés Gómez, Viviana Estrella,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Eduardo Echeverry
197 - Respuesta a la prueba de mesa basculante utilizando nitratos orales. Experiencia de un centro
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Andrés Ramiro Gómez,
Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella
132
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
198 - Ruptura de electrodo ventricular por síndrome de
“Twiddler”: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Mauricio Duque Ramírez, Juan Carlos Díaz Martínez,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
Arango
199 - Seguridad del implante de dispositivos cardíacos
en pacientes anticoagulados con warfarina con sin terapia
puente con heparina
Carlos Andrés Ortiz Trujillo, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
207 - Expresión clínica del síndrome de muerte súbita
cardiovascular
Landis Juan Morales, Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto
Ochoa Montes, Jonathan Franklin Quispe Santos, Mileidys
González Lugo, Henry Díaz Londres, Nelly Erazo Enríquez,
Leonardo Goyos Pérez
208 - Factores de riesgo asociados a la prevalencia de
diabetes mellitus en Bucaramanga, Colombia.
Myriam Serrano, Lina Vera Cala, Sergio Eduardo Serrano
Gómez
209 - Hiperlipidemia Familiar Homocigótica. Estudio
Genético en 2 Casos de Adolescentes
Rodrigo Cabrera, Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne
Garcés, Mariana Burgos, Natalia Gutiérrez
200 - Simpatectomía cervical y síndrome de QT prolongado. Reporte de dos casos
Luis Fernando Pava Molano, Mauricio Velásquez Galvis,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Viviana Estrella, Andrés
Gómez
210 - La mortalidad en los pacientes con Chagas agudo
de transmisión oral: un análisis comparativo cualitativo
Luis Eduardo Echeverría Correa, Alvaro Javier Idrovo
Velandia, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
201 - Síndrome de QT corto, descripción del primer
caso clínico en Colombia
Juan Carlos Díaz Martínez, Andrés Chavarriaga Restrepo,
Mauricio Duque Ramírez, Luis Eduardo Medina Durango,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Jorge Eduardo Marín Velásquez, William Uribe
211 - Muerte súbita cardíaca. Resultados del estudio
cubano (2000-2010)
Luís Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Ernesto Vilches Izquierdo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Henry
Díaz Londres, Landis Juan Morales, Carmen María Padilla
González, José Emilio Fernández Britto-rodríguez, Rafael
Emilio Araujo González, Leonardo Goyos Pérez
202 - Taquicardia atrial originada en vena cava superior
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Andrés Ramiro Gómez,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano
203 - Taquicardia por reentrada nodal en variedad
izquierda posterior a ablación de taquicardia de variedad
común: una forma rara de presentación. Reporte de un
caso y revisión de literatura
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Luis Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Francisco Antonio Villegas García, Fermín García
204 - Terapia de resincronización cardíaca y falla
cardíaca. Estudio descriptivo
Diana Cristina Carrillo Gómez, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano, Camila Ospina Jiménez,
Jorge Andrés Cedano Rincón, Lina Fernanda Merchancano
Investigación Básica, epidemiología
205 - ¿Cuál es el nivel de salud cardiovascular de los
donantes de sangre?
Una comparación de un registro de donantes con una
encuesta poblacional
Juan Carlos Villar Centeno, Yeny Zulay Castellanos Domínguez, Paula Andrea Alvarado Muriel
206 - Estudio del riesgo vascular aterosclerótico en
fallecidos de muerte súbita cardiovascular (2007-2011)
Mileidys González Lugo, Luis Alberto Ochoa Montes, Yanelis
Sánchez Pernas, Rolando Bonilla Valdivieso, Damary García
Ones, Rafael Emilio Araujo González, Mercedes Morejón
Melgares, Roberto Planas Bouly
212 - Muerte súbita coronaria. Estudio en dos Hospitales
de la Habana. Período 2010-2011
Nelly Mercedes Erazo Enríquez, Luis Alberto Ochoa Montes,
Jonathan Franklin Quispe Santos, Ernesto Vilches Izquierdo,
Henry Díaz Londres, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis
Juan Morales
213 - Paro cardíaco extra hospitalario no recuperado
que evoluciona a muerte súbita cardiovascular. 2011-2012
Rolando Bonilla Valdivieso, Luis Alberto Ochoa Montes,
Henry Díaz Londres, Ernesto Vilches Izquierdo, Mileidys
González Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis Juan
Morales, Rafael Emilio Araujo González, Leonardo Goyos
Pérez
214 - Perfil de riesgo vascular aterosclerótico del fallecido
por muerte súbita cardiovascular (2007-2011)
Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Damary
García Ones, Henry Díaz Londres, Leonardo Goyos Pérez
215 - Primera identificación de moléculas MICA en
pacientes con hipertensión pulmonar: ¿una nueva diana
terapéutica?
Mauricio Orozco-Levi, Víctor Peinado, Alba Ramírez-Sarmiento, Faustino Miranda, Marcos López, Joaquim Gea,
Lluis Molina, Libardo Medina, José Federico Saaibi Solano,
Joan Albert Barbera
216 - Priorización de temas de investigación en electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
133
217 - Registro prospectivo de casos de infección por
trypanosoma cruzi
Juan Guillermo Pérez Carreño, Luis Carlos Sáenz, Diego
Rodríguez, Juan Carlos Villar
estudio ACT4-HF de “Evaluación de Terapias Combinadas
en Falla cardíaca, ACT-4 HF”. Programa CARDIECOL
Olga Lucía Cortés, Clara Lucía Domínguez, Paula Andrea
Alvarado
218 - Utilidad del Glasgow Aneurysm Score en la predicción de mortalidad en pacientes sometidos a tratamiento
abierto y endovascular de aneurisma de aorta abdoinal
Marisol Carreño Jaimes
Salud Pública, políticas, programas
219 - Variación en la distribución del registro de intervenciones de enfermería en pacientes con falla cardíaca en el
220 - Programa CARDIECOL (Conocimiento y Acción
para Reducir la Carga de la Enfermedad Cardiovascular
en Colombia): Comienzo de una iniciativa necesaria para
el país
Investigadores Cardiecol
134
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE AUTORES - TRABAJOS DE CONCURSO
Abad, José
6
Correa, Mónica
6
Leal, Martha
Acosta, Rafael
12
Cuéllar, Martha
6
León, Hoover
4, 11, 18
Acuña, Ivonne
25
Céspedes, Jaime
9, 43
León, Oscar
31
Agreda, Diana
3
De La Ossa, Martín R
40
Lince, Rafael
31
Agudelo, Gloria M
2
Dennis, Rodolfo
43
Lourido, Ana M
18
Angarita, Adriana
14
Donado, Juan R
31
López, Juan
6
Arias, Juan C
23, 24, 27, 30
Duque, Mauricio
2, 10, 19, 38, 40
Machuca, Mayra
8
Aristizábal, Alberto
6
Díaz, Juan C
19, 38
Marques, Bruno
23, 24, 27, 30
Aristizábal, Dagnovar
6
Díaz, Luis H
31
Marshall, Mark
39
Aristizábal, Juan C
22
Echeverri, Darío
17
Martínez, Gonzalo
39
Aristizábal, Julián M
19, 38, 40
Echeverría, Luis E
8, 13
Marín, Jorge E
19, 38, 40
Avila, Sandra P
32
Everth, Arlene A
33, 41
Medina, Luis E
19, 38, 40
Badiel, Marisol
4, 11, 18
Farkouh, Michael
43
Melgarejo, Iván
20
Barraza, María F
8, 13
Fernández, Mónica
9
Mendoza, Fernán
16, 20
Barreras, Paula V
5
Figueredo, Antonio
28
Merchancano, Lina F
15
Baxter, Jorge
43
Fuster, Valentín
43
Merchán, Alonso
12
Benítez, Luis M
22
Gallo, Jaime
6
Merlano, Sonia
20
Bermon, Anderson
8
García, Fermín
36
Mesa, María D
32
Betancourt, Juan R
10
González, Clara I
8, 13
Millán, Laura J
3
Boffetta, Paolo
43
Gutiérrez, Alejandra
5
Mojica, Jaddy E
3
Bohórquez, Andrés
31
Gutiérrez, Kelly J
18
Monteiro, Andrey
23, 24, 27, 30
Bresciani, Gino R
26
Gutiérrez, Laura
18
Montoya, Yanett
6
Briceño, Germán
9, 43
Guzmán, Mónica
31
Murcia, Adriana
28
Bustamante, John
37
Gómez, Juan C
28
Murgueitio, Ramón
20
Cabrales, Jaime
17
Gómez, Ricardo
16
Muñoz, Katalina
2
Calrderón, Luis I
16
Hennessey, José M
25
Méndez, Irma R
8
Calvachi, Paola
1
Herrera, Alvaro
35
Naranjo, Mauricio
2
Camacho, Jaime
17
Herrera, Luis M
35
Niebes, Rafael
29
Camacho, Jhyld C
42
Hunn, Marilyn
43
Núñez, Adriana
10
Carreño, Marisol
17, 26, 32
Jaime, Juan
6
Obando, Carlos E
26
Carrillo, Diana C
15
Jaramillo, Claudia
12, 16, 20
Ocampo, José M
4, 11, 35
Casanova, María E
4, 11, 35
Jaramillo, Mónica
1, 5
Ochoa, Julián A
15
Castaño, Orlando
4, 11
Jimenez, Alejandro
36
Oliveros, Isabel
29
Castro, Pablo
16
Jiménez, Luz M
29
Orozco, Andrés
37
Cañas, Eliana
29
Jurado, Adriana M
8
Orozco-Levi, Mauricio
28
Cedano, Jorge A
15
Jácome, Adriana
14
Ortega, Delia
10
Chalela, Tomás
26
Lara, Melissa
35
Oróstegui, Myriam
42
Charry, Pablo D
16
Lara, Oscar J
2
Ospina, Camila
15
43
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Parra, Jaime A
1
Rodríguez, Diego A
33, 34, 36, 41
Suárez, Patricia
29
Piedrahita, Paola A
35
Rodríguez, Edgar
20
Sáenz, Luis C
33, 34, 36, 39, 41
Pinzón, Sandra M
14
Rodríguez, Erika E
32
Sánchez, Juan C
14
Pizarro, Camilo E
28
Rodríguez, Jaime
20
Ternera, Leila J
32
Plata, Carlos A
7
Rojas, Andrés O
20
Tobón, Catalina
37
Portela, Leidy
17
Rojas-Sánchez, Lyda Z
13
Ugarte, Juan P
37
Portillo, Renner R
33, 34, 36, 41
Romero, Sandra V
26
Umaña, Juan P
17, 32
Poveda, Aura M
28
Rueda, Oscar L
13
Uribe, Juan C
19
Pulgarín, Isabel C
2
Ruiz, Hubert
18
Uribe, William
19, 38, 40
Quintero, Mónica M
2
Ruiz, Katherine
18
Valderruten, Kalinka
10
Quiroz, Franklin R
8
Ruz, Miguel
31
Valencia, Angela
6
Ramírez, Alba
28
Saaibi, José F
28
Valencia, Angelo
31
Ramírez, John A
20
Saldarriaga, Clara I
29
Vedanthan, Rajesh
43
Ramírez, Juan D
33, 34, 36, 39, 41
Sandoval, Néstor F
17, 26, 32
Velásquez, Claudia M
2
Ramírez, Mónica
31
Segalote, Rodrigo
24
Velásquez, Jorge E
19, 38, 40
Restrepo, José A
33, 34, 36, 41
Sepúlveda, Alejandro
29
Velásquez, Jorge G
15
Reyna, Oscar
35
Siciliano, Alexandre
30
Vera, Lina M
42
Rincón, Karol T
3
Silva, Lucía C
5
Vergel, Ana M
12
Rincón, Oscar S
3
Soto, Mariana
33, 34, 41
Villalobos, César
5
3
31
Roa, Camilo
20
Sotomayor, Lucy
21
Villate, Yaneth L
Rodríguez, D
39
Suárez, Edwin U
8, 13
Zapata, Margarita
135
136
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE AUTORES - RESUMENES POR ESPECIALIDAD
Acevedo, Valeria
125
Bedoya, Lennis
66
Carvajal, Luis F
Adams, Chrístian
163
Bejarano, Liliana
51
Casanova, María E
Agudelo, Adriana
61
Benítez, Luis M
Aguirre, Hernán D
99, 103, 107
Alvarado, Ariel
146
Alvarado, José J
109
Alvarado, Paula A
65, 205, 219
Alvarez, Adriana
146
Alvarez, Patricia
125
Alzate, Fernando
139, 154
Amarís, Oscar E
69
Andrade, Darío
150
Andrade, Rafael
178
86, 91, 98, 104, 105, 111, Castañeda, Ana C
112
Castañeda, Ximena
49
Castaño, Yuly M
50
Castellanos, Gloria
166
Castellanos, Yeny Z
73, 86, 98, 161, 162
Castillo, María D
194
Castillo, Víctor R
117, 118, 126
Castro, Marcela
67
Cedano, Jorge A
79, 80, 81, 93, 94
Cely, César
206, 213
Bermúdez, Catalina
Bermúdez, Juan J
Bernal, Carlos Y
Betancourt, Juan R
Betancourt, Luis
Bohórquez, Andrés
Bohórquez, Ricardo
Bojanini, Freddy
Bonilla, Rolando
Aragón, Mauricio
169, 170, 171, 172, 190, 191 Borrero, Alvaro J
Botero, Andrés
169
Arana, Camilo
86, 91, 105
Arango, Ana M
49
Araque, Juan C
149
Araujo, Rafael E
206, 211, 213
Arbeláez, Luz E
146
Antia, Mauricio
Areiza, Luis
89, 96
Arenas, Luisa
49
Arias, Juan C
119, 121, 124, 140, 145
Aristizábal, Julián
176, 195
Aristizábal, Julián M 184, 198, 201
Aroca, Gustavo
81, 142
Arroyave, Jorge A
83
Atehortúa, Mauricio
129, 137, 147, 151
Badel, Aníbal E
73, 73, 161, 162
Badillo, E
160
Balestrini, Carlos S
90
Barbera, Joan A
215
Bareno, José
147
Barenos, José
137
Bareño, José
151
106
195
Bresciani, Gino R
128, 157, 158, 159
Buchelli, Víctor
147
51
45
99
139, 154
164
205
162
138
49
204
120
47, 130, 132, 148, 156
Chavarriaga, Andrés
176, 201
Chaves, Angel M
71, 72, 102, 114
Chehrazi, Alex
97
59
133, 152, 153
Buitrago, Mónica
57
Corrales, Hugo R
Buitrago, Natalia
51
Correa, Juan R
Burbano, Paula
67
Correa, Juliana
147
Burgos, Mariana
209
Cortés, Olga L
65, 219
Bárrios, Maryluz
119, 145
Cotes, Carlos
79, 80, 81, 93, 94, 142
Cabrales, Jaime
85, 88, 89, 96, 209
Cuadros, Alba L
135, 165
Cabrera, Rodrigo
96, 209
Cucalón, Angela M
91, 105
Cadavid, Eduardo
106
Cadena, Alberto
Cucunubá, Zulma M
55
80, 81, 93, 94, 142
Cadena, Andrés
142
Cáceres, Manuel F
169, 172
Cadena, Jairo
86, 91, 105
Cárdenas, Ivonne
96
Calderón, Luis I
150
Calderón, Luz M
164
Calero, Luis M
83
Calvachi, Paola
48, 60
Camacho, Jaime
85, 144, 149
Camargo, Diana M
54
Camargo, Fabio A
44, 58, 70
Barraza, María F
50, 55, 71, 72, 102, 114, 135, Cano, Chrístian
Capasso, Aminta
138, 141, 165, 210
Barrera, Alvaro
162
Cardiecol, Investigadores 220
Barreto, Germán A
72, 92
Carreño, Marisol
Barreto, Samuel
185
Bayuelo, Daniel
Cely, José L
125
169, 170, 172, 186, 190, 191 Carrillo, Diana C
134
131
Cárdenas, Tatiana
116
Córdoba, Jorge
146
Dallos, Carlos
137, 147, 151
De Paz, David
167
Domínguez, Clara L
219
Donado, Juan R
117, 118, 126
Duarte, Ana M
164
Duque, Juan J
107
Duque, Mauricio
100, 129, 176, 184, 195,
198, 201
D´achiardy, Roberto
88
127, 144, 157, 158, 159, Dáger, Antonio E
218
Díaz, Henry
84, 163, 189, 204
Díaz, Juan C
86, 91, 105
207, 211, 212, 213, 214
184, 195, 198, 201
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
137
Díaz, Luis H
117, 118, 126
Guerra, Alberto R
127
Martínez, Adlay
59
Echeverri, Darío
85, 88, 89, 96, 209
Guerrero, Albert F
157, 158, 159
Martínez, Carlos A
74
Echeverri, Eduardo
106, 163, 194, 196
Gutiérrez, Harold
163
Martínez, Silvia
75
120, 123
Marín, Jorge E
176, 184, 195, 198, 201
183
Matar, Omar A
155
110
Mazuera, Diego F
73, 162
110
Medina, Libardo A
71, 72, 90, 92, 215
209
Medina, Luis E
176, 184, 195, 198, 201
117, 118, 126
Medina, Santiago
128
44, 50, 55, 58, 70, 71, 72, Gutiérrez, Jaiber
102, 114, 135, 138, 165, Gutiérrez, Jaiver
210
Gutiérrez, Kelly J
Enríquez, Mariofernando 130, 132, 148, 156
Gutiérrez, Laura
Erazo, Nelly M
207, 212
Gutiérrez, Natalia
Escobar, Alvaro
83
Guzmán, Mónica
Escobar, Jorge
80, 81, 93, 94, 142
Gómez, Andrés R
Escobar, José J
155
Echeverría, Luis E
56, 66, 115
Gómez, Efraín
52, 101, 106, 194, 196, 197, Mejía, Juliana
200, 202
Mejía, Melissa
75
Melgarejo, Iván
Gómez, Juan C
135, 165
Mendoza, Fernán
75, 150
76, 77, 106
Mendoza-Herrera, Tania 53
Escobar, Marceliano
79
Escudero, María E
143
Espinosa, Armando
Eusse, Alain
131
Gómez, Juan E
168, 192, 194, 196, 197,
Gómez, Laura
200
Gómez, Paula
137
Eusse, Carlos A
Estrella, Viviana
49
75, 150
66
Merchancano, Lina F
204
115
Miranda, Antonio C
129, 176
49, 82
Gómez, Ronald C
47
Miranda, Faustino
95, 215
Everth, Arlene A
164, 181, 182, 199, 216
Hennessey, José M
131
Fajardo, Diana
143
Hernández, César
83
Farré, Nuria
95
Hernández, Héctor
170, 171, 186, 190, 191
Fernández, José E
211
Herrera, Víctor M
68
Fernández, Sandra J
50
Hurtado, Laura
66
Figueredo, Antonio
102, 135, 138, 165
Flores, Gerardo
137, 147, 151
Hurtado, Nicolás
169
Flórez, Noel
106, 163
Ibarra, María T
62
Fonseca, Jaime A
86, 91, 105
Idrovo, Alvaro J
141, 210
Franco, Camilo
62
Jaramillo, Astrid N
74
Franco, Liliana
56
Jaramillo, Claudia
75, 150
Franco, Sergio
129, 137, 147, 151
Jaramillo, Juan M
49
Franco, William A
113
Jaramillo, Juan S
78, 134, 155
Gamboa, Edna M
50
Jaramillo, Mónica
48, 60
Garcés, Ivonne
209
Jaramillo, Natalia A
56
Mosquera, Walter
120, 183
Garcés, Julián
45, 61
Juan, Landis
207, 211, 212, 213
Murillo, Nelson E
García, Damary
206, 214
Jurado, Adriana M
44, 58
86, 98, 104, 120, 123, 167,
189, 202
García, Fermín
203
León, Oscar
117, 118, 126
Múnera, Ana G
100
García, Gustavo A
73
Lince, Rafael
117, 118, 126
Negrete, Alberto J
169, 170, 171, 171, 172,
186, 190, 191
García, Jéssica
73, 162
Llanos, Alyx d
63
Gea, Joaquim
215
Lombo, Miguel M
102
Gil, Efraín
170, 171, 186, 190, 191
Londoño, Natalia
68
Gil, Víctor J
107
Lores, Antonio J
91, 105
Giraldo, Miller
91
Lourido, Ana M
110
Giraldo, Nelson
147
González, Andrea
88, 164
Luengas, Carlos A
71, 72, 102, 114
González, Aylinn G
90
López, Marcos
215
González, Javier M
56, 74
López, Mónica
62
González, Juan C
92
González, Mileidys
206, 207, 211, 213, 214
González, Natalia
45
López-Casillas, Marcos 141
Marques, Bruno
49
Monteiro, Andrey
119, 121, 124, 140, 145
Montenegro, Edison
57, 64
Montoya, Ana M
56
Montoya, Juan S
99
Mor, Jorge
87
Mora, Guillermo
46, 69, 108, 178, 179, 180
Morales, Luis F
59
Morales, Sonia
139, 154
Morejón, Mercedes
206
Moreno, Andrés
49
Moreno, Karen J
65
Náder, Carlos A
86, 91, 104, 105, 112
Obando, Carlos E
128, 157
Ocampo, Luz A
82
Ochoa, Julián
52
Ochoa, Julián A
84
Ochoa, Luis A
206, 207, 211, 212, 213,
214
Olaya, Alejandro
109, 116, 178
146
108
Olaya, Pastor
101, 106, 113, 192
59
Oliveira, Denoel
124
67
Ordóñez, Felipe
96
119, 121, 124, 140, 145
Orjuela, Martha
164
122, 136, 146, 160
207, 211, 213, 214
Moncayo, Jairo G
122, 130, 132, 136, 146,
148, 156, 160
Mantilla, Juan M
Goyos, Leonardo
95, 215
Olaya, José L
56, 82
Gordillo, M
88
Molina, Lluis
Olaya, Ciro
Madrid, Camilo A
Manuel, Paz M
49, 66, 78, 115, 134, 143,
Manzur, Fernando
177
Mariño, Alejandro
160
González, Nathalia
Molano, Alejandra
138
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Orozco, Jhon
78, 177
Reyes, Martha C
127
Sánchez, Róbinson
72, 92, 102
Orozco-Levi, Mauricio
95, 141, 215
Rincón, Francisco M
133, 152
Sánchez, Yanelis
206
Ortega, Héctor
115
Rios, Edgar G
133, 152, 153
Ortiz, Carlos A
Tamayo, Nidia D
211, 212, 213, 214
199
Rivera, Jairo
96
Ospina, Camila
204
Rodríguez, Alvaro H
Tenorio, Carlos A
49, 82
47
Pabón, Laudy A
141
Rodríguez, Diego
95
Tizón, Helena
95
Pachón, Sonia
150
Rodríguez, Diego A
Padilla, Carmen M
211
Paillier, Jaime
129
Parra, Jaime A
48, 60
Parra, Pedro F
51
Parra, Viviana
64
Pava, Luis F
167, 168, 183, 192, 194,
Rojas, Ingrid T
69
196, 197, 200, 202, 204
Rojas-Sánchez, Lyda Z 44, 53, 58, 70, 138
46
Paz, Manuel A
Peinado, Víctor
Perafán, Pablo E
Perrony, Ady Y
215
Rodríguez, Douglas E
71, 72, 102, 114
Uribe, William
Valderruten, Kalinka
73, 86, 161
Rojas, Eliana E
113
Valdés, Jaime F
108
Valencia, Angelo
117, 118, 126
Roncancio, Gustavo
95, 135, 141, 165
Planas, Roberto
206
Pomares, José
79, 80, 93
Portela, Leidy
88, 89
Portilla, Carmencita
180
Portillo, Renner R
Pérez, Juan G
173, 174, 175, 181, 182, Salazar, Carlos H
185, 187, 188, 193, 199
Salazar, Jackeline
99, 103, 107
Salazar, Leonardo A
161
Saldarriaga, Carolina
141
Saldarriaga, Clara I
75
Salvatella, Nuria
90
Sandoval, Néstor F
68, 217
Pérez, Víctor
142
Quintero, Crístian
162
Quintero, Mauricio
46
Poveda, Marcela
Pérez, John E
Quiroz, Carlos A
50, 114
Quispe, Jonathan F
207, 212
Quitián, Jerson
87
Quiñones, Deyanira
122, 136
Quiñones, Edgardo
167
Ramírez, Juan D
Ramírez, Mónica
46, 179
56, 143
Valenzuela, María J
90
189
Vallejo, Franco
79, 80, 81, 93, 94, 142
63
97
138
Ruiz, Fabián
79, 80, 81, 93, 94, 142
Ruiz, Hubert
110
Ruiz, Katherine
110
Russi, July A
108
Ruz, Miguel
117, 118, 126
Saaibi, José F
71, 72, 90, 95, 215
75, 150
164
135, 165
100, 129, 198
61, 66, 177
95
Vargas, Alejandra
76, 77
Vargas, Diana
46, 87, 178
Vargas, Sandra M
92
Velandia, Alfonso
136, 146
Velandia, Alvaro
122
Velasco, Martha
75, 150
Veloza, Martha Z
164
Velásquez, Diego
83
Velásquez, Jorge E
176, 184, 195, 198, 201
Velásquez, Jorge G
52, 84
Velásquez, María A
56
Velásquez, Mauricio
200
Velásquez, Oscar A
139, 154
Vera, Lina M
208
Vesga, Carlos
101, 106, 113, 192
127, 128, 144, 149, 157, Vilches, Ernesto
Villadiego, Juan S
158, 159
150
Villar, Juan C
57, 68, 205, 217
Santos, Luisa F
62
Villarreal, Karen
Sarmiento, Juan M
54
169, 170, 171, 172, 186,
190, 191
Segalote, Rodrigo
140
Serrano, Myriam
208
Serrano, Sergio E
208
Siciliano, Alexandre
145
92
105
Villarreal, Tatiana P
59
Villegas, Francisco A
203
Vélez, Andrés
137
Vélez, Luis A
151
Wanjzer, Benjamín
88
Zambrano, Clara
55
Zambrano, Ricardo
173, 174, 175, 185, 187,
Zapata, Margarita
188, 193, 199
Zuluaga, Antia
Suescún, Ana S
63
Suárez, Edwin U
173, 174, 175, 181, 182, Sáenz, Luis C
185, 187, 188, 193, 199,
203
50, 55, 71, 72, 92, 102, 114, Zárate, Luz C
135, 138, 141, 165, 210
Zárate, Mauricio
164, 173, 174, 175, 181, Zúñiga, Mauricio
182, 185, 187, 188, 193,
199, 203, 217
79, 80, 81, 93, 94
101, 113, 192
Rendón, Iván D
83
Rendón, Juan C
78, 134, 143, 155
Restrepo, José A
Rey, Alejandro
207, 211, 212, 213, 214
189
Santos, Hernando
173, 174, 175, 181, 182, Sierra, Crístian A
185, 187, 188, 193, 199, Solano, Jaime A
203
Soto, Mariana
117, 118, 126
Ramírez-Sarmiento, Alba 95, 141, 215
176, 184, 195, 198, 201
Valencia, Julián D
Rueda-ochoa, Oscar L 53
Pizarro, Camilo E
Poveda, Aura M
85, 144, 149
49, 82, 97
46
68
Posada, María C
63
Rodríguez, Luis A
Pinto, Nelson
Posada, Andrés F
194
Rodríguez, Jaime A
167, 168, 183, 189, 192, Rosso, Fernando
194, 196, 197, 200, 202, Rozo, Stefany P
204
Rubio, Carlos
135, 165
Rueda, Oscar L
Pinilla-monsalve, Gabriel D 53
Torres, Germán
173, 174, 175, 181, 182, Trout, Guillermo O
185, 187, 188, 193, 199,
Umaña, Juan P
203, 217
Uribe, Carlos E
179
Sánchez, Jairo
83
117, 118, 126
186
76, 77, 84, 101, 106, 113
161, 161
73, 86, 98, 161, 162
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
139
No. 1 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo Jaramillo
Introducción y Objetivos
El uso de anticoagulantes orales para evitar el ictus embólico y sus complicaciones en pacientes con fibrilación auricular
no valvular es la única terapéutica que ha demostrado disminuir la mortalidad en esta patología. Esta evidencia se
reunió inicialmente con warfarina, pero por la dificultad de su manejo y las complicaciones en los últimos años se
desarrollaron otros medicamentos que podrían reemplazar la warfarina. Elegir cual medicamento es más apropiado para
cada paciente requiere la utilización de una herramienta que permita comparar los diferentes medicamentos en las
mismas condiciones y con unidades similares, para asegurar una elección no sesgada del medicamento.
Trabajos de concurso
Métodos y Materiales
Se revisan los estudios de los nuevos anticoagulantes orales aprobados por la FDA y la EMEA (dabigatran, rivaroxaban, y
apixaban), a los puntos primarios de eficacia y seguridad se les calcula el número necesario a tratar para evitar o
producir un evento adverso (NNT y NNH). Se expresan de esta forma los beneficios y riesgos de cada uno de los
medicamentos permitiendo facilitar la compresión de los datos y permitiendo una elección apropiada del medicamento.
Resultados
Se revisan los estudios RELY (Dabigatran 150 miligramos dos veces por día), ARISTOTLE (Apixaban 5 miligramos vía oral
dos veces por día) y ROCKET-AF (20 miligramos una vez por día). Se eligen los puntos primarios de ictus o embolismo
sistémico como medida de eficacia, y el sangrado como medida de seguridad. Se expresan estos resultados en número
necesario a tratar o número necesario para hacer daño por año.
Los números necesarios a tratar para evitar un ictus o embolismo sistémico por año fueron los siguientes: warfarina
versus placebo 18, dabigatran 150 mg BID versus warfarina 88, rivaroxaban versus warfarina 135 y apixaban versus
warfarina 167. Para lograr estos resultados se presentaron eventos adversos, el más frecuente de ellos sangrado. El
número necesario para presentar un sangrado con warfarina fue 77, para un sangrado gastrointestinal con dabigatran
88 y rivaroxaban 100. Para un sangrado mayor con apixaban 63.
CARDIOLOGÍA CLÍNICA,
FACTORES DE RIESGO,
PREVENCIÓN Y
REHABILITACIÓN
Conclusiones
La interpretación de los resultados de los estudios clínicos puede ser difícil ya que ellos pueden detectar diferencias
estadísticamente significativa entre dos grupos o no diferencia entre ellos que podrían ser númericamente importantes
pero la magnitud del efecto puede ser demasiado pequeña para cambiar la clínica. Por lo tanto cuando se elige un
medicamento debe ser tener en cuenta el punto primario y el NNT así como el NNH. Debe evaluarse la experiencia con
el medicamento en el mundo real así como los beneficios y riesgos de tomar este medicamento.
1
No. 2 - El consumo crónico de café filtrado con aporte de antioxidantes mejora la capacidad antioxidante del
plasma sin afectar el perfil de lípidos de adultos sanos. Ensayo clínico
Gloria María Agudelo Ochoa, Mauricio Duque Ramírez, Katalina Muñoz Durango, Claudia María Velásquez Rodríguez,
Mauricio Naranjo Cano, Mónica María Quintero Ortiz, Isabel Cristina Pulgarín Zapata, Oscar Javier Lara Guzmán
No. 3 - Evaluación de la efectividad y seguridad del uso de dabigatran en pacientes con fibrilación auricular
no valvular en una provincia colombiana
Oscar Sveins Rincón Peña, Yaneth Lucía Villate, Laura Johana Millan Vega, Karol Tatiana Rincón Díaz, Diana Agreda, Jaddy
Eliana Mojica Walteros
Introducción y Objetivos
El café emerge como fuente de antioxidantes por su contenido de ácidos clorogénicos (ACGs) y ácidos fenólicos (AF), no
obstante, su efecto sobre el perfil lipídico es controvertido. El objetivo fue evaluar la biodisponibilidad de los
antioxidantes aportados por dos bebidas de café filtrado con diferentes concentraciones de ACGs y el efecto de su
consumo en la capacidad antioxidante total del plasma y el perfil de lípidos en adultos.
Introducción y Objetivos
Desde la introducción al mercado de dabigatran como nuevo anticoagulante oral para la prevención de
cardioembolismo en pacientes con fibrilación auricular no valvular se han publicado diversos estudios, pero a la fecha
en Colombia no existe ninguno que evalúe la eficacia y seguridad de estos fármacos en la vida real y aún menos en la
provincia donde las condiciones socioculturales son diferentes a las grandes ciudades.
Métodos y Materiales
Ensayo clínico ciego simple. Entre voluntarios que cumplieron criterios de inclusión se seleccionó una muestra
probabilística (75 sujetos) y se conformaron aleatoriamente tres grupos (25/grupo): control y dos de intervención que
consumieron durante ocho semanas 400 ml/día de café con dos concentraciones de ACG y AF (media y alta). En el basal,
a la hora y ocho semanas después se evaluó biodisponibilidad de los ácidos cafeico y ferúlico y la capacidad antioxidante
total del plasma (CAT); el perfil de lípidos se midió antes y ocho semanas después.
Métodos y Materiales
Estudio observacional, basado en la población del registro FIBRILACION desde 01 julio del 2011 al 30 nov 2013, se
incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular no valvular y con indicación de anticoagulación
permanente; se realizó seguimiento clínico por cardiólogo cada 3 meses, evaluando eficacia y seguridad del uso de
dabigatran medido por presencia de cualquier evento cardioembólico, sangrados, infarto agudo miocardio y muerte,
datos que fueron analizados con el programa estadístico Stata.
Resultados
Respecto al grupo control, a la hora y ocho semanas, la concentración de los ácidos cafeíco y ferúlico fue
significativamente mayor en los grupos que tomaron café, y entre estos en el grupo que tomó café con contenido medio
de ACG. Una hora después del consumo, la CAT (mediada por FRAP ferric reducing antioxidant power, μmolTrolox/L)
aumentó significativamente en los grupos de intervención (grupo contenido medio ACG 33,7±10,4 y grupo contenido
alto ACG 27,6±13,2) y disminuyó en el grupo control (-9,2±10,4); ocho semanas después, la CAT (medida por TRAP
trapping antioxidant potential, μmolTrolox/L) aumentó significativamente en el grupo que tomó café con contenido
medio (237,3±111,8 a 287±72,3). El cambio en el perfil de lípidos antes y después de ocho semanas de consumo no fue
significativo entre los tres grupos (control, contenido medio y contenido alto de ACG respectivamente, mg/dL)=
colesterol total: 7±18, 5±13 y 3±22; cLDL: 3±10, 2±8 y 1±14; cHDL: 0±5, 2±6 y 0±4; TG: 11±64, 17±30 y 1±32, p>0.05).
Tampoco se encontró diferencia en el índice arterial; dejar de tomar café no mostró una disminución significativa en
ninguna fracción del perfil de lípidos.
Resultados
Población 219 pacientes, 47% mujeres, 52% hombres; edad promedio 72 años; seguimiento clínico promedio 13,2
meses, cumplimiento de terapia 94,9%; score CHA2DS2VASc promedio 3.6, (96% score ≥ 2); dosis dabigatran
150 mg (64,4%) y 110 mg (35,6%); 67,1% no había tomado warfarina previo. Perfil de eficacia: el 96,8% no presentó
ningún evento cardioembólico, tasa de ECV o embolismo sistémico 0,4% (1 paciente) con dabigatran 110 mg, el 2,7%
presento ECV isquémico al suspender el medicamento al menos por dos días; Perfil de seguridad: 93,3% no presentó
ningún sangrado ni evento adverso; tasa hemorragia digestiva 3,1%, IAM 1,3%, tasa de hemorragia intracerebral,
sangrado urinario, ocular y epistaxis 0,4% (1 paciente) respectivamente. Se presentó muerte por sangrado digestivo en
dos pacientes (0,9%), tres pacientes murieron por IAM (1.3%), y siete pacientes por causas diferentes no relacionadas
con el tratamiento.
Conclusiones
Los antioxidantes del café fueron biodisponibles una hora y ocho semanas después de su consumo y mejoraron la CAT
del plasma. El consumo crónico de las dos bebidas con contenido medio y alto tuvieron un efecto neutro en el perfil
lipídico; dejar de tomar café no mejoró el perfil de lípidos.
2
Conclusiones
El uso de dabigatran como nueva alternativa para la prevención de eventos cardioembólicos en la provincia colombiana
corroboró lo descrito en los estudios internacionales, siendo un medicamento efectivo, seguro y con gran adherencia a
la terapia, ofreciendo facilidad en el tratamiento sobre todo en pacientes del área rural donde la monitoria de
anticoagulación y el seguimiento médico es limitado. Se debe evaluar con precaución el uso en los pacientes con alto
riesgo de sangrado.
3
140
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 4 - Factores desencadenantes de descompensación de falla cardíaca crónica en una población mayor de
60 Años
José Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova, Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
Introducción y Objetivos
Las causas de descompensación de falla cardiaca crónica son diferentes según los grupos de edad y de riesgo.
Poco se conoce en nuestro medio sobre estos aspectos y mucho menos en la población por encima de 75 años. Por ello,
el objetivo es describir la prevalencia de las principales causas de descompensación por falla cardiaca en mayores de 75
años en una institución de nivel III de atención.
Métodos y Materiales
Se incluyen todos los pacientes consecutivos que ingresaron entre enero-2011 a noviembre-2013 a la sala de
hospitalización geriátrica y a la de medicina interna general con diagnóstico de falla cardiaca descompensada. El
principal criterio del ingreso a la sala geriátrica es el de fragilidad medido por índices convencionales, los demás,
ingresan a la sala general. El programa de geriatría incluye un programa multidisciplinario médico y además de
nutricionista y fisioterapista respiratorio, una vez el paciente egresa, se brinda soporte en casa. Se presenta un análisis
descriptivo y se compara las prevalencia de las causas de descompensación entre mayores y menores de 75 años
mediante prueba de chi cuadrado.
Resultados
De los 178 pacientes, la edad promedio global fue de 75.9±11.6 años, el 59.9% (n=106) fueron de edad
≥75 años, el 52.5% eran hombres. Al ingreso, el 64.5% están en la clase funcional III y IV. Los principales
desencadenante en los <75 años fueron pobre adherencia a dieta, hipertensión y nuevo evento isquémico (11.1%, 17.8%
y 24.4% respectivamente) y fueron estadísticamente diferentes al grupo de mayores de mayor de 75 años, donde las
principales causas es infección (28.2%) y arritmias (41.8%). La probabilidad de sobrevida al egreso y a 30 días fue del
100% y 97.8% respectivamente.
Conclusiones
Existe diferencias estadísticamente significativas en las causas que descompensan a los pacientes <75 años comparados
con los >75 años. Causas como pobre adherencia a dieta, hipertensión y nuevo evento isquémico fueron más frecuentes
en los más jóvenes, e infecciones y arritmias más frecuentes en los mayores de 75 años
No. 5 - Fibrilación auricular en un hospital universitario de Bogotá durante el 2011: características
demográficas, clínicas y paraclínicas
Alejandra Gutiérrez Bernal, Paula Valeria Barreras Cortés, Lucía Catalina Silva, Mónica Jaramillo Jaramillo, César
Villalobos
Introducción y Objetivos
La FA se asocia a morbimortalidad significativa, constituyendo una carga importante en costos y calidad de vida, para
los pacientes y el sistema de salud. Actualmente no existe un registro de la prevalencia y las características demográficas
de esta población en Colombia el cual es necesario por las implicaciones que tiene en la discapacidad y los costos
asociados. Este trabajo pretende hacer un acercamiento inicial a las características demográficas, clínicas
electrocardiográficas y ecocardiográficas de los pacientes mayores de 18 años diagnosticados con FA durante el 2011 en
un hospital universitario de Bogotá.
Métodos y Materiales
Los pacientes se identificaron por medio de la revisión diaria de todos los electrocardiogramas tomados en el hospital
durante este periodo. Se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años con FA diagnosticada. Posteriormente se
realizó una revisión de la historia clínica recogiendo datos demográficos, antecedentes clínicos, examen físico y
paraclínicos. Se realizó un análisis estadístico por medio de SPSS (IBM SPSS versión 19). La diferencia de medias de las
variables categóricas se calculó por medio de una prueba x2, se realizó una prueba t con un Intervalo de confianza del
95% para las variables continuas.
Resultados
Durante el 2011 se diagnosticó fibrilación auricular a un total de 140 pacientes. Se excluyeron 12 pacientes. El 53.9%
fueron hombres y 46.1% mujeres. Edad promedio 75.8 + 13 años con un rango de 21 a 96 años. 70.3% de los pacientes
tenían un diagnóstico previo de hipertensión arterial, 34.4% de insuficiencia cardiaca y 35.2% de enfermedad coronaria.
El 25.8% historia de accidente cerebrovascular o AIT pero solo un 11.7% había presentado un ACV isquémico previo. En
el 62.9% la arritmia fue sintomática, el principal síntoma encontrado fue disnea (28.2%), seguido por palpitaciones. La
presentación más frecuente es permanente en un 46.8% de los pacientes y tuvo algún factor precipitante en 38.3%.
Conclusiones
Este estudio presenta una primera aproximación a la problemática en nuestro hospital e indica las diferencias
poblacionales que tiene nuestra población con los sujetos de estudio europeos o americanos. Encontramos que nuestra
población con FA tiene un IMC menor al reportado en otros estudios, pero un mayor porcentaje sufre de hipertensión.
Es importante resaltar que en los pacientes que presentan FA los índices de riesgo para eventos cerebrovasculares es
alto. Ya que la muestra es muy pequeña se recomendable confirmar los hallazgos de este estudio en una población
mayor.
4
No. 6 - Impacto clínico de un nuevo modelo de seguimiento y tratamiento de pacientes después de un
evento coronario agudo: efectos en la sobrevida libre de eventos y reingresos hospitalarios.
Dagnovar Aristizábal, Jaime Gallo, Angela Valencia, Juan Jaime, Mónica Correa, Alberto Aristizábal, Yanett Montoya, Juan
López, Martha Cuéllar, José Abad
5
No. 7 - Impacto de una unidad de insuficiencia cardíaca multidisciplinaria sobre el remodelamiento inverso
del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca
Carlos Andrés Plata Mosquera
Introducción y Objetivos
La progresión de la Insuficiencia Cardiaca (IC) se relaciona con el incremento gradual del diámetro telediastólico del
ventrículo izquierdo (DTDVI) y la disminución continua en la fracción de eyección (FEVI). Ciertos factores se han asociado
con mejoría de la FEVI en los pacientes (pts) con IC incluidos en los estudios clínicos, pero poco se conoce sobre el
impacto de las unidades de IC multidisciplinarias (UICMD) sobre el remodelamiento inverso (RI) del ventrículo izquierdo
(VI). Este estudio evalúa los cambios en la FEVI y DTDVI de los pts con IC seguidos en una UICMD.
Introducción y Objetivos
Uno de cuatro pacientes que egresan después evento coronario agudo sufren complicaciones en el primer año, con
reingresos a urgencias y nuevas hospitalizaciones, algunas de las cuales pueden ser prevenibles. Los nuevos modelos de
cuidado ambulatorio pueden prevenir estos reingresos y mejorar la trayectoria de salud en estos pacientes.
Métodos y Materiales
Estudio observacional y analítico en 442 pacientes (30 a 70 años), en dos cohortes [expuestos (E) y no expuestos (noE)],
comparables en la línea de base, con síndrome coronario agudo con intervención coronaria (percutánea o quirúrgica).
Exclusiones si creatinina &#8805;2 mg /dL, nefropatía diabética, cor pulmonar o déficit cognitivo.
La cohorte E (n=165) recibió cuidado por un grupo multidisciplinario, ayudas diagnósticas ambulatorias convencionales y
nuevas (cardiografía de impedancia (CGI), telemetría de ECG, PA y gasto cardíaco). Se estratificó por severidad para
ajustar tratamiento y uso de telemetría. Dolor torácico y disnea evaluados mediante unidad de dolor torácico,
seguimiento enzimático y pruebas diagnósticas para isquemia. Cambios farmacológicos guiados con evaluaciones
hemodinámicas con CGI. Cohorte noE (n=277) recibió cuidado usual con visitas por cardiología mas ingreso a un
programa de rehabilitación cardíaca.
Seguimiento un año de nuevas hospitalaciones, eventos cardiovasculares (angina que requirió coronariografía, IM, ACV y
muerte). Análisis estadístico con modelo de riesgos proporcionales de Cox y curvas de sobrevida de Kaplan- Maier (SPSS
® version 21.0).
Resultados
Se observaron diferencias en el promedio de eventos cardiovasculares (0.41 vs 0.22, p = 0.003) y coronarios (0.32 vs
0.17, p = 0.006) entre cohorte E y noE, respectivamente. La ocurrencia de un primer evento fue mas alta en el grupo
noE, RR 1.64 (95% CI 1.12 to 2.39, P = 0.008) en eventos cardiovasculares y RR 1.63 (95% CI 1.06 to 2.49, P = 0.021) en
eventos coronarios. Aumento del 40% en sobrevida libre de eventos en los expuestos al modelo después de un año de
seguimiento.
Conclusiones
Un modelo innovador de atención coordinada en pacientes después de un evento coronario tuvo un alto impacto clínico
para reducir las rehospitalizaciones y complicaciones cardiovasculares con aumento del 40% en la sobrevida libre de
eventos en el primer año.
6
Métodos y Materiales
Registro observacional prospectivo de 401 pts con IC y FEVI <40% seguidos en una UICMD entre junio de 2011 y mayo de
2013. Se determinaron los diámetros del VI y la FEVI mediante ecocardiografía transtorácica (ETT) al ingreso al programa
y tras la optimización del tratamiento (24 meses de seguimiento). Se definió RI como FEVI >45% y DTDVI <55 mm en el
ETT de control. Se investigaron predictores independientes de RI mediante un análisis multivariado de regresión
logística. Se estimó la incidencia acumulada de eventos cardiacos adversos (muerte por progresión de la enfermedad
(MPE) e ingreso por descompensación (ID)) mediante el método de Kaplan-Meier, y se comparó con la de los pts sin RI
mediante el test log-rank.
Resultados
164 mujeres y 237 hombres (edad media de 62 años). 244 pts (60%) presentaron IC de origen no isquémico (idiopática
152, miocarditis 36, hipertensiva 35, tóxica por quimioterapia 17, valvular 4). 94% de los pts recibieron
betabloqueadores (B/B), 86% IECA/ARAII, 60% antagonistas de aldosterona (A/A), 22% TRC/D y 93% educación en IC. La
media entre el ecocardiograma basal y el de control fue de 6 meses. En este periodo, se observaron variaciones
significativas de la FEVI media (basal 24%; control 48%; 100% de mejoría relativa) y del DTDVI medio (basal >60mm;
control <55 mm) en 82 pts (20%), (P<0.001). El análisis multivariado identificó como predictores independientes de RI la
educación en IC, la etiología no isquémica, el uso de B/B, IECA/ARAII, A/A y la TRC/D. (P<0.001). La MPE fue de 4.8%, con
una disminución de los ID de 87%.
Conclusiones
Estos hallazgos indican que la IC no es siempre una enfermedad progresiva y que el remodelamiento inverso puede ser
inducido por diferentes aproximaciones terapéuticas. El control y seguimiento por UICMD de los pts con IC, impacta
favorablemente el pronóstico de la enfermedad.
7
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 8 - Polimorfismos del factor de necrosis tumoral alfa y del receptor de quimioquinas CCR5 en adultos
colombianos con cardiopatía chagásica crónica (estudio CENTAURO)
Luis Eduardo Echeverría Correa, Clara Isabel González Rugeles, Franklin Roberto Quiroz Díaz, Mayra Machuca Pérez,
Anderson Bermon Angarita, Irma Rocío Méndez Aguirre, Adriana Milena Jurado Arenales, María Fernanda Barraza
Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
141
No. 9 - Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en niños de 3 a 17 años
Germán Briceño, Mónica Fernández, Jaime Céspedes
Introducción:
Se acepta el papel de la respuesta inmune en la fisiopatología de la enfermedad de Chagas. Se han propuesto que
diferencias en la inmunoregulación, ante la presencia de antígenos de T. cruzi, que no pudieron ser eliminados por el
sistema inmune, inducen inflamación crónica con el consecuente daño tisular y fibrosis. El hecho de que sólo un 30 % de
los infectados evolucione al daño miocárdico, hace pensar que un componente genético está involucrado en su
patogénesis. Se ha reportado que polimorfismos funcionales de genes de citoquinas inmunomoduladoras como el factor
de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) o de receptores como el CCR5 se encuentran con mayor frecuencia en pacientes que
desarrollan alteraciones cardíacas en comparación con pacientes asintomáticos. El objetivo de este estudio fue
determinar si la presencia de alelos relacionados con la expresión de altos niveles de TNF-alfa y de CCR5 y sus
haplotipos, se relacionan con el pronóstico de la enfermedad en adultos colombianos con cardiopatía chagásica crónica.
Métodos:
Estudio de cohorte prospectiva que reclutó 271 pacientes entre el 2011 y 2013 con serología positiva para infección por
T. Cruzi con cambios significativos en el electrocardiograma o deterioro de la función sistólica. Se realizaron análisis
univariado con la prueba de MacNemar y posteriormente análisis bivariado con pruebas chi2 o exacta de Fisher en el
programa estadístico Stata v11. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la institución.
Resultados:
Se encontraron dos alelos asociados con severidad: el alelo A del rs1799864 (+190) del gen CCR2 con cambio del
aminoácido Valina por Isoleucina en la primera región transmembrana del receptor y el alelo T del rs1800024 (-1835)
presente en la región promotora del gen CCR5, los cuales forman parte del haplotipo HHF*2, que mostró igualmente
asociación con severidad. En el caso de los genes TNF-alfa y TNFRSF1B no se encontró asociación significativa cuando se
compararon las frecuencias alélicas y genotípicas de ninguno de los polimorfismos analizados en los dos estadíos. Sin
embargo, en el seguimiento la presencia del alelo A del polimorfismo rs 361525 (-239) del gen TNF-alfa se asoció con la
realización de trasplante. No se encontraron asociaciones con fracción de eyección, clase funcional, hospitalización y
mortalidad.
Introducción y Objetivos.
Los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular (FRECV) pueden estar presentes desde la infancia y predicen la
enfermedad cardiovascular del adulto.
Objetivo. Determinar la prevalencia de FRECV en niños sanos hijos de enfermeras de una institución de salud en BogotáColombia.
Métodos y Materiales.
Estudio de corte transversal analítico, muestreo no probabilístico de casos consecutivos; aprobado por el comité de ética
institucional y realizado de acuerdo con la declaración del Helsinki.
El tamaño de la muestra se calculó bajo el supuesto de encontrar una prevalencia de sobrepeso del 15% en la población
de estudio, con una precisión del 6%, y un nivel de confianza del 95% obteniendo un tamaño de muestra de 111 niños.
Se incluyeron niños de ambos sexos, entre 3 y 17 años, hijos de enfermeras.
Resultados.
118 niños, edad promedio 7,4 años, desviación estándar 3,86, la mayoría eutróficos 72,0%. Presentaron FRECV como
malos hábitos alimenticios 89,0%, sedentarismo 78,8%, exposición a tabaco 19,5%, historia familiar de riesgo
cardiovascular 16,1%, sobrepeso 15,3% y obesidad 12,7%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas
entre factores de riesgo entre niños y niñas.
El sedentarismo en niños con sobrepeso u obesidad fue del 90,9% y en niños eutróficos del 36,5%, p<0,001. Los malos
hábitos alimentarios en niños con sobrepeso u obesidad fueron 84,8% y en niños eutróficos 42,4%, p<0,001.
Los adolescentes presentaron de forma no significativa una mayor exposición a tabaco en comparación con los
preescolares, p=0.111 y escolares, p=0.155, al igual que una mayor proporción de malos hábitos alimenticios en
comparación con ambos grupos, p=0.145, p=0.175 respectivamente.
De la totalidad de la población de estudio, el 97,5% presentó al menos un FRECV, y el 42,4% 3 o más FRECV. La
presencia de &#8805;3 FRECV fue mayor en obesos al compararlos con los niños en sobrepeso, p<0.001 y eutróficos,
p<0.001.
Conclusiones.
Los niños de 3 a 17 años del estudio presentan una alta carga de FRECV, en especial en aquellos con sobrepeso y
obesidad.
Discusión:
Este estudio corrobora la importancia de los polimorfismos funcionales de los genes CCR2 y CCR5 y sus haplotipos al
asociarlos con severidad y TNF-alfa con desenlace a trasplante cardíaco. Estos resultados deberían confirmarse con
mayor seguimiento en el tiempo y con un número mayor de pacientes.
8
9
No. 10 - Relación entre marcadores de actividad simpática y parasimpática en el registro holter de 24 horas
y patrones de comportamiento de presión en el registro ambulatorio de la presión arterial simultáneo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Kalinka Valderruten Núñez, Adriana Núñez, Delia Ortega, Mauricio Duque Ramírez
No. 11 - Resultados clínicos en pacientes mayores de 75 años con falla cardíaca crónica descompensada en
un hospital universitario
María Eugenia Casanova, José Mauricio Ocampo Chaparro, Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
Introducción y Objetivos: La utilización de las medidas de actividad autonómica en el Holter ha sido tema de múltiples
discusiones; en ciertas situaciones clínicas demuestra una clara relación con desenlaces clínicos importantes, lo que nos
lleva a pensar si existen relaciones entre los índices de actividad simpática y parasimpática en los dominios de tiempo y
frecuencia y los patrones de comportamiento de la presión arterial. Este estudio buscó establecer una relación entre los
índices de actividad simpática y parasimpática en el dominio de tiempo y de frecuencia derivados del análisis del Holter,
con los patrones de comportamiento tensional evaluados en la monitoria ambulatoria de presión arterial
MAPA.Establecer una relación entre los índices de actividad simpática y parasimpática en el dominio de tiempo y de
frecuencia, así como del balance simpático-parasimpático derivados del análisis del Holter de 24 horas con los patrones
de comportamiento tensional evaluados en la monitoria ambulatoria de presión arterial MAPA
Métodos y Materiales
Se llevó a cabo un estudio observacional analítico de tipo transversal a partir del registro de las variables de monitoreo
simultáneo de la presión arterial (MAPA) y monitoria ambulatoria electrocardiográfica de 24 horas (Holter) en el servicio
de cardiología no invasiva. se evaluaron 124 pacientes en el período comprendido entre junio 2011 y de abril de 2012.
Resultados
Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el patrón SDNN (P: <0,05) normal y la probabilidad de
tener un comportamiento Dipper en el MAPA. La variable alta frecuencia HF presentó relación estadísticamente
significativa (P: >0,05) con el comportamiento de bata blanca y con la presencia de pico matutino. La relación LF/HF
demostró relación estadísticamente significativa con la presencia de pico matutino. Este estudio permite mostrar cómo
el uso de los índices de variabilidad de la FC sirve para evaluar patrones de riesgo de presión arterial en MAPA
Conclusiones
La evaluación de indices de actividad autonomica derivados del holter, tiene relación con patrones del comportamiento
de presion arterial,asi se establecieron relaciones protectoras con SDNN respecto al patron dipper y patrones de riesgo
relacionados con los indices bajos de balance simpatico/parasimpatico y pico matutino, patron de bata blanca.
Introducción y Objetivos
El manejo de la falla cardiaca descompensada (FCD) en adultos mayores es complejo por la alta prevalencia de
comorbilidades y de otro lado, porque es una población sub-representada en los mega-ensayos que definen la
evidencia en el manejo. Por ello, el objetivo es describir las características y resultados clínicos en pacientes mayores de
75 años con falla cardiaca descompensada del mundo real en una institución de nivel III de atención.
Métodos y Materiales
Se incluyen todos los pacientes consecutivos que ingresaron entre enero-2011 a noviembre-2013 a la sala de
hospitalización geriátrica y a la de medicina interna general con diagnóstico de falla cardiaca descompensada. El
principal criterio del ingreso a la sala geriátrica es el de fragilidad medido por los índices convencionales, los demás,
ingresan a la sala general. El programa de geriatría incluye un programa multidisciplinario médico y además de
nutricionista y fisioterapista respiratorio, una vez el paciente egresa, se brinda soporte en casa. Se presenta un análisis
descriptivo y la probabilidad de sobrevida a 30 días se estima por el método de Kaplan-Meier.
Resultados
De los 178 pacientes, el 59.9% (n=106) fueron de edad &#8805;75 años, la edad promedio es de 82.2±5.5 años,
la mitad son hombres. Al ingreso, el 65% están en la clase funcional III y IV, la principal causa de la FCD es de origen
isquémico. El 31% de los pacientes requirieron UCI, donde la estancia promedio es de 5.9±0.8 días. La estancia
hospitalaria total es de 12.1±0.9 días. La probabilidad de sobrevida al egreso y a 30 días fue del 100% y 97.8%
respectivamente y no fue diferente entre los pacientes adultos mayores frágiles, comparado con los no frágiles.
Conclusiones
La probabilidad de sobrevida en pacientes mayores de 75 años frágiles y no frágiles fue 97.8% a 30 días. En un hospital
universitario de tercer nivel protocolos estandarizados y con manejo agresivo desde el ingreso se refleja en buenos
resultados clínicos.
10
11
142
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 12 - Seguridad con los antitrombóticos en fibrilación auricular (fa) y fluter auricular (FA): experiencia en
una institución hospitalaria
Alonso Merchán Villamizar, Claudia Jaramillo, Rafael Acosta, Ana María Vergel León
No. 13 - ¿Son las escalas de mortalidad en cardiopatía chagásica aplicables en nuestra población? Evaluación
de la escala de Rassi en una cohorte colombiana
Edwin Uriel Suárez Merchán, Luis Eduardo Echeverría Correa, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Clara Isabel González Rugeles,
Oscar Leonel Rueda Ochoa, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción y Objetivos
Introducción:
La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública en Latinoamérica con altas tasas de
morbimortalidad. La escala de riesgo más utilizada es la elaborada por Rassi A Jr et al, que ha sido validada en diferentes
cohortes con adecuado poder discriminativo. Dadas las características diferenciales de la enfermedad en el cono norte y
la mejoría de la terapia farmacológica, se hace necesario validar dicha escala en nuestro medio y en la época actual.
La fa es la arritmia mas frecuente en la práctica clínica la cual se asocia con complicaciones embolicas sistémicas y
mortalidad. La warfarina, el antitrombótico más usado, reduce estas complicaciones, pero su estrecho margen
terapéutico cuestiona su seguridad.
Métodos y Materiales
Es un estudio retrospectivo descriptivo, el cual utilizó historias clínicas con diagnostico de fa/FA de acuerdo al CIE 10,
con el objetivo de conocer la seguridad y/o complicaciones con el uso de antitrombóticos. El punto final primario
analizó: a) el INR al ingreso, b) las complicaciones embólicas y hemorrágicas y su asociación con niveles subterapéuticos
o supraterapéuticos del INR. El punto final secundario evaluó: a) el porcentaje de personas con CHA2DS2VASc >= a 2 y la
prevalencia de las variables que lo componen, b) su asociación con tratamiento antitrombótico, c) el uso de diferentes
antitrombóticos, d) el riesgo de sangrado mediante el HASBLED. Se empleo el programa de análisis estadístico Stata.
Resultados
Se reunieron 528 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El 15.9% tenían al ingreso un INR
terapéutico entre 2 y 3. El grupo que presentó complicaciones embólicas tenía un INR subterapéutico en el 88.6%. El
grupo que presentó complicaciones hemorrágicas tenía un INR supraterapéutico en el 53.6%. El 84.7% tenían un
CHA2DS2VASc >=2 y de estos 14.1% no recibían antitrombóticos. El 63.3% de los pacientes presentaban edades mayores
a 70 años sin predominio entre géneros. El antitrombótico más utilizado fue la warfarina en 48.9%. El HASBLED <=3 se
encontró en 95.8%.
Discusión
Se demuestra que el porcentaje de pacientes con INR en rango terapéutico al ingreso era muy bajo. Un alto porcentaje
de los pacientes que presentaron complicaciones embólicas o hemorrágicas tenían INR subterapéuticos o
supraterapéuticos respectivamente, demostrándose la dificultad para lograr la estrecha ventana terapéutica y la baja
seguridad con la warfarina si no se logran estos niveles. Un alto porcentaje tenían un CHA2DS2VASc >=2; sin embargo, el
14.1 % no recibían antitrombóticos. El antitrombótico más utilizado fue la warfarina. Con el fin de reducir las
complicaciones con la warfarina debería considerarse el uso de los nuevos anticoagulantes. Este estudio piloto invita a
realizar un análisis multicéntrico.
Objetivo: Evaluar la capacidad discriminativa de la escala de Rassi A Jr et al, en una cohorte de pacientes colombianos
con enfermedad de Chagas.
Métodos y Materiales:
Estudio de cohorte retrospectiva entre el 2008 y 2012, en una institución de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 99
pacientes con diagnóstico de enfermedad de Chagas con alteraciones electrocardiográficas y/o ecocardiográficas, a los
cuales se les aplicó el score de riesgo validado por Rassi A Jr et al. Se analizó la sobrevida por el método Kaplan Meier al
1, 6, 12 y 24 meses, también se evaluó la capacidad discriminativa del modelo a través de la curva ROC en el programa
estadístico Stata v11. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la institución.
Resultados:
El promedio de edad de los pacientes fue de 60.9 años. La mediana de fracción de eyección fue del 39.5 %. Dentro de los
6 parámetros que evalúa la escala de riesgo, los pacientes tenían: cardiomegalia el 70.71 %, clase funcional NYHA III-IV el
37.37 %, alteración global o segmentaria de la contractilidad el 70.71 %, TVNS el 53.54 %, bajo voltaje eléctrico el 29.29
% y sexo masculino el 52.53 %. La sobrevida fue del 100 %, 98.90 %, 97.75 % y 93.31 % al 1, 6, 12 y 24 meses. El 18.2 %
tenían riesgo bajo, el 33.3 % riesgo intermedio y alto riesgo 48.5 %. No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en las curvas de sobrevida según el riesgo de mortalidad (Log-rank test p=0.6034). El área bajo la curva ROC
fue 0.67 (IC 95% 0.42 - 0.91).
Conclusiones:
Identificar el nivel de riesgo permite direccionar el manejo en cardiopatía chagásica. Pese a que no existen diferencias
estadísticamente significativas en las curvas de sobrevida, si existe una diferencia clara de la discriminación del riesgo a
medida que este aumenta. La escala aplicada en nuestros pacientes tiene una capacidad discriminativa limitada. Estos
hallazgos son dados en parte, por falta de poder del estudio y sugieren se debe incrementar el número de muestra o
desarrollar una nueva herramienta en concordancia con el avance del tratamiento en los últimos 20 años.
12
13
No. 14 - Validez de contenido de la escala de barreras para la rehabilitación cardíaca
Juan Carlos Sánchez Delgado, Adriana Angarita Fonseca, Adriana Jácome Hortua, Sandra Milena Pinzón
Introducción: Ante la ausencia de instrumentos locales que evalúen las barreras a la participación en programas de
Rehabilitación Cardíaca (RC) se pretende describir la validez de contenido de la Escala de Barreras para la Rehabilitación
Cardíaca (EBRC), la cual ha mostrado una confiabilidad aceptable en la versión ingles (alpha cronbach de 0.88, ICC= 0.64)
y portugués (alpha cronbach de 0.88, ICC=0,68).Objetivo: Determinar la validez de contenido de la escala de barreras
para la rehabilitación cardíaca (EBRC).
METODOS Y MATERIALES:
-Tipo de estudio: Evaluación de pruebas diagnósticas.
-Participantes: un traductor certificado de lengua materna castellano, un traductor certificado de lengua materna
inglesa y cuatro expertos en investigación y rehabilitación cardíaca.
-Procedimiento:
Fase 1: Solicitud de permiso al autor de la EBRC.
Fase 2: Adaptación transcultural de la EBRC al idioma y contexto colombiano.
Fase 3: Determinación de la validez de contenido
Análisis de información: Evaluación de la pertinencia y relevancia de los ítems individuales y de la escala en general.
Consideraciones éticas: Sometido a evaluación por parte del comité de ética de la UDES.
RESULTADOS:
En cuanto a la relevancia, el índice de validez de contenido (IVC) fue aceptable para los items 1,7,9,11,16,18,21 y 22. Asi
mismo, el IVC de la pertinencia fue aceptable para los item 9,11,18,21,22. Por otra parte, el IVC para la escala en general
no fue aceptable (IVC-EG=0,60).
DISCUSIÓN:
La adaptación transcultural de la EBRC se realizó teniendo en cuenta los pasos metodológicos sugeridos por García y cols
(2007). Asi mismo, se utilizó un panel de expertos para la determinación de la validez de contenido, tal como lo
recomienda Polit y cols. (2006). Ademas, se tuvieron en cuenta las sugerencias emitidas por Lynn (1986) el cual
recomienda un panel conformado entre 3 a 10 expertos.
CONCLUSIÓN:
Se recomienda revisar y mejorar la redacción de los ítems con un IVC no aceptable &#8804; 0,78, y continuar con el
análisis de las restantes propiedades psicométricas: validez facial, de constructo, de criterio y la confiabilidad de la EBRC,
y asi justificar su uso o no en el contexto colombiano.
14
CARDIOLOGÍA
INTERVENCIONISTA
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 15 - Desenlaces clínicos en pacientes con síndromes coronarios agudos y administración intracoronaria
de tirofiban
Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez Noreña, Jorge Andrés Cedano Rincón, Camila Ospina Jiménez,
Lina Fernanda Merchancano, Diana Cristina Carrillo Gómez
Introducción y Objetivos
Los inhibidores de Glicoproteina IIb / IIIa reducen los eventos cardiovasculares mayores adversos (MACE) en pacientes
con síndrome coronario agudo (SCA). Se determinó la incidencia de MACE y desenlaces de seguridad en pacientes con
SCA llevados a intervención percutánea coronaria primaria y administración intracoronaria y endovenosa de tirofibán
comparado con una población donde no se administró dicho medicamento.
Métodos y Materiales.
Cohorte retrospectiva. Se incluyeron adultos con SCA desde enero 2010 hasta diciembre de 2012. Se evaluó MACE a seis
meses de seguimiento. Se realizó análisis exploratorio inicial según el uso de tirofiban intracoronario, posteriormente se
realizó un modelo de regresión de cox ajustado por las variables estadísticamente significativas, se calcularon las tasas
de incidencia de MACE en cada uno de los grupos
Resultados
Se incluyeron 382 pacientes con evento coronario agudo de los cuales 46% (174 pacientes) recibieron tirofiban
intracoronario. El promedio de edad fue 65 años vs 60 años en los que no recibieron tirofiban (p=0,00). 70% de los
pacientes fueron de sexo masculino. Hubo mayor frecuencia de lesión ostial y presencia de trombo intracoronario entre
los que recibieron tirofibán (14% vs 6% y 60% vs 7% respectivamente). Se observó mayor implante de stent convencional
en aquellos que recibieron tirofiban vs los que no recibieron (convencional 59% vs 48%, medicado 40% vs 51%
respectivamente p=0,025). La tasa de incidencia de MACE a 6 meses de seguimiento fue 2,7/1000 eventos vs 3,4/1000
eventos entre los que recibieron y no tirofiban (logrank test = 0,2404). No hubo diferencias en sangrado mayor a 6
meses de seguimiento (1,72% vs 2,88% respectivamente, p=0,456). El uso de tirofibán no se relacionó con menor MACE
a 6 meses de seguimiento (HR 0,99 95% IC 0,64-1,52). Se observó tendencia de menor eventos con stent medicado sin
ser estadísticamente significativo (HR 0,74 95% IC 0,52-1,05 p= 0,099).
Conclusiones
El uso de tirofiban intracoronario y endovenoso en pacientes con evento coronario agudo no se relacionó con menor
incidencia de MACE ni eventos de sangrado en esta población, sin embargo, se deben tener en cuenta otras variables
clínicas y de severidad del evento coronario no medidas que pudieron influir en los resultados.
15
No. 17 - Seguridad del acceso radial versus el femoral para cateterismo diagnóstico preoperatorio en
pacientes sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Jaime Camacho Mackenzie, Leidy Portela, Marisol
Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino
Introducción y Objetivos
Las ventajas del acceso radial en comparación al femoral en pacientes sometidos a intervencionismo diagnóstico y
terapéutico ha sido confirmada en múltiples metanálisis realizados por los grupos de hemodinamia. Sin embargo es
creciente el número de pacientes de cirugía cardiaca que se estudian en el preoperatorio utilizando la técnica radial
como acceso principal para el cateterismo diagnóstico, en los cuales la efectividad y seguridad del acceso radial se ha
extrapolado de la observada en los estudios intervencionistas. El objetivo de este estudio fue determinar la seguridad
del acceso radial versus el femoral para el cateterismo diagnóstico preoperatorio en pacientes sometidos cirugía
cardiaca.
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de recolección prospectiva de pacientes sometidos a cirugía cardiaca entre enero y octubre de 2013,
se incluyeron los pacientes en quienes el cateterismo diagnóstico hubiese sido realizado en la institución. Se realizaron
pruebas estadísticas estándar paramétricas y no paramétricas para la descripción y comparación de las características de
los pacientes, se realizó un score de propensidad para determinar la diferencia de los desenlaces (mortalidad, evento
cerebrovascular, estancia, complicaciones vasculares) entre las vías de acceso.
Resultados
Del periodo de estudio se incluyeron 267 pacientes, el 55,4% (148/267) se realizaron por técnica radial. No hubo
diferencias estadísticamente significativas entre en las características clínicas, del tratamiento preoperatorio y del
tratamiento quirúrgico entre los 2 grupos. Al evaluar los desenlaces una vez aplicado el score de propensidad se observó
que no hubo diferencias estadísticamente significativas en: mortalidad (p 0,7), evento cerebrovascular (p 0,78),
complicaciones vasculares (p 0,89). Las diferencias se observaron en: estancia hospitalaria menor en el grupo de acceso
radial (p 0,03) y un delta de hemoglobina preoperatoria menor en el grupo de acceso radial (p 0,04).
Conclusiones
El acceso radial es una opción segura para los procedimientos diagnósticos y terapeúticos en hemodinamia. Los
pacientes sometidos a cirugía cardiaca que requieren cateterismo previo, pueden beneficiarse del acceso radial ya que
no afecta la deambulación disminuyendo el tiempo de recuperación. Evitar la anemia preoperatoria podría ser un
beneficio adicional disminuyendo el riesgo de anemia, factor que ha demostrado ser deletereo en estos pacientes.
17
143
No. 16 - Factores asociados a la presencia de sangrado en pacientes con síndrome coronario agudo
sometidos a intervención coronaria percutánea
Ricardo Gómez Palau, Pablo Darío Charry, Fernán Mendoza, Claudia Jaramillo, Luis Ignacio Calrderón, Pablo Castro
Introducción:
El sangrado es la principal complicación no cardiaca relacionada con intervención coronaria percutánea (ICP), y se asocia
a un aumento en el riesgo de desenlaces adversos como: infarto de miocardio, evento cerebrovascular, aumento en
estancia hospitalaria y costos. Actualmente solo existe una escala de riesgo para sangrado asociado a ICP definida por el
Academic Research Council (BARC) que no ha sido globalizada a pesar de contar con definiciones completas en todo el
espectro de manifestaciones de sangrado. El objetivo es determinar los factores asociados con la presencia de sangrado
en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a ICP utilizando la escala de BARC, con el propósito de ser
identificados, darles un manejo adecuado y evitar complicaciones.
Materiales y Métodos:
Estudio observacional analítico tipo casos y controles en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a ICP a
quienes se aplicó la escala de BARC. Los casos fueron definidos por pacientes que presentaron sangrado posterior al
procedimiento durante su estancia hospitalaria (BARC tipo 1-5) y los controles por pacientes que no presentaron
sangrado posterior al procedimiento durante su estancia hospitalaria (BARC tipo 0).
Resultados:
Se seleccionaron 366 pacientes (121 casos, 245 controles) que cumplieron los criterios de inclusión. El 33% de pacientes
presentaron algún tipo de sangrado distribuidos así: tipo 1: 12%, tipo 2: 13%, tipo 3: 7%, tipo 5: 0.3%. En el análisis
uni-variado todos los factores de riesgo de sangrado, excepto el nivel de hematocrito se asociaron a sangrado. Los más
importantes predictores de sangrado, estadísticamente significativos en el modelo univariado fueron: género femenino,
tratamiento con warfarina y uso tirofiban durante la intervención.
Conclusiones:
Se encontraron factores de riesgo asociados a sangrado similares a los descritos en la literatura, con una tasa de
sangrado clínicamente significativa (Escala de BARC 2 a 5) del 21%. Se debe identificar los pacientes con alto riesgo de
sangrado para implementar estrategias preventivas como la vigilancia estricta del sitio de punción, uso de dispositivos
de cierre vascular, cateterismo radial, uso de terapia antitrombótica con menor riesgo de sangrado (bivalidurina) y uso
de terapia antitrombótica y antiplaquetaria el menor tiempo posible.
16
144
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 18 - Evaluación clínica y ecocardiográfica en el diagnóstico de endocarditis bacteriana: un modelo de
predicción
Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Hubert Ruiz, Katherine Ruiz, Ana María Lourido, Hoover León, Marisol Badiel
Ocampo
Introducción y Objetivos
El ecocardiograma transesofágico (ETE) es el método de elección para el diagnóstico de endocarditis bacteriana (EB). En
pacientes con sospecha, es importante identificar el valor de criterios clínicos para mejorar la exactitud diagnóstica de
esta prueba y optimizar recursos; aún más, cuando los criterios de Duke no son muy utilizados rutinariamente, por ello,
se desea estimar la capacidad predictiva de los criterios clínicos y ecocardiográficos en EB y determinar la incidencia de
EB en nuestra población.
Métodos y Materiales
Entre Junio-2012 y Octubre-2013 se incluyen todos los pacientes consecutivos a quienes se les solicita ETE por sospecha
clínica de EB en una clínica de nivel III de atención. Todos los ETE fueron realizados por el mismo cardiólogo
ecocardiografista y ceñido a un protocolo estándar. Se realizan análisis univariado y multivariado de regresión logística
para describir la población y mediante estadística C, se estima la predicción en el diagnóstico calculando el área bajo la
curva (AUC). Se considera que AUC>0.8 es un buen predictor.
CARDIOLOGÍA NO INVASIVA,
MEDICINA NUCLEAR Y
ECOCARDIOGRAFÍA
Resultados
En 124 pacientes se les realizó ETE por sospecha de EB, edad promedio 63.7±16.1 años, el 43% (53) eran
mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron Diabetes Mellitus (DM, 40%), en hemodiálisis (31%) y uso de catéter
central (23%). Los hallazgos clínicos más frecuentes: fiebre (86%), soplo nuevo o aumento del preexistente solo en 6%.
Los criterios de Duke no se evalúan rutinariamente en estos pacientes. El 67% presentaron hemocultivos positivos. La
incidencia de EB fue 9.7% (n=12), de ellos, 9/12 (75%) fueron en válvulas nativas, la vávula mitral fue la más afectada
(6/12), en 5/12 pacientes presentaban una prótesis valvular y a 3/12 se les había practicado un procedimiento dental
reciente. El modelo clínico que mejor exactitud diagnóstica demostró incluye fiebre, hemocultivo, soplo nuevo o en
aumento, DM, hemodiálisis, valvulopatía y antecedente de válvula protésica (AUC 0.85, IC95% 0.75 – 0.96) y exactitud
diagnóstica del 94.1%.
Conclusiones
La incidencia de EB fue del 9.7% en 18 meses. El modelo que incluye los criterios clínicos de fiebre, hemocultivo, soplo
nuevo o en aumento, hemodiálisis, antecedentes de DM y de válvula protésica determinaron un 85% de predicción en el
diagnóstico de EB. Con la presencia de estos criterios se logra el 94.1% de exactitud diagnóstica. En nuestro medio, poco
se evalúan los criterios de Duke, aún ante la sospecha de EB.
18
No. 19 - Evaluación de las características morfológicas de la aurícula izquierda por tomografía
computarizada multicorte
Juan Carlos Díaz Martínez, Juan Carlos Uribe, Mauricio Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Jorge
Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez Vélez, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
No. 20 - ¿Existe correlación de los parámetros de función diastólica reportados por medicina nuclear y
ecocardiografía?. Estudio en una institución de cuarto nivel
John Alexander Ramírez Martínez, Andrés Orlando Rojas Arenas, Jaime Rodríguez, Camilo Roa, Iván Melgarejo, Ramón
Murgueitio, Sonia Merlano, Edgar Rodríguez, Claudia Jaramillo, Fernán Mendoza
Introducción y Objetivos
La alta prevalencia de fibrilación auricular junto con la morbilidad y mortalidad asociada ha llevado al desarrollo de
técnicas para el control de la arritmia y el mantenimiento del ritmo sinusal o para la disminución del riesgo embólico.
Para la realización de estos procedimientos se requiere un detallado conocimiento de las características morfológicas de
la aurícula izquierda, la cual varía de población en población. Buscamos describir las características morfológicas de la
aurícula izquierda y del drenaje venoso pulmonar en pacientes con fibrilación auricular paroxística o persistente.
Introducción y Objetivos
Métodos y Materiales
Se revisaron las imágenes por tomografía computarizada de todos los pacientes mayores de 18 años con fibrilación
auricular paroxística o persistente que fueron sometidos a ablación de venas pulmonares entre el 1 de Enero de 2011 y
el 30 de Junio de 2012. Se excluyeron pacientes con antecedente de ablación previa de venas pulmonares, fibrilación
auricular permanente y cirugía cardíaca. Se hizo reconstrucción multiplanar, tridimensional “volume rendering” y
navegaciones endoluminales en casos seleccionados.
Resultados
Se incluyeron 46 pacientes (37 hombres; 80.5%), con un promedio de edad de 59.7 ± 11.1 años (rango 22 a 81 años). El
volumen promedio de la aurícula izquierda fue de 110.4 ± 49.1 cm3. Cinco pacientes (11%) tuvieron divertículos
auriculares, todos ellos en la pared anterior de la aurícula y 16 pacientes (35%) tuvieron evaginaciones del istmo mitral,
cuya profundidad promedio fue de 12.9 ± 2.1 mm. De los 46 pacientes, 11 (24%) tuvieron un diámetro mayor de la
orejuela y 9 pacientes (19.5%) tuvieron un diámetro mayor que superaba los 30 mm. La longitud del istmo mitral fue de
31.8 ± 8.3 mm. Se documentó la presencia de venas pulmonares accesorias en 12 pacientes (26%), la gran mayoría de
ellos (11 pacientes) en el lado derecho. Solo uno de los pacientes tenía más de una vena accesoria (2 venas accesorias en
el lado derecho), en todos los demás pacientes había una sola vena accesoria. Seis pacientes (13%) tenían ostium común
izquierdo; no se encontró ostium común derecho en ningún paciente.
Las nuevas técnicas de medicina nuclear permiten la evaluación de la función diastólica por PFR (Peak Filling Rate- pico
de llenado ventricular) y TPFR (Time to Peak Filling Rate- tiempo al llenado pico. Se desconoce si dichos parámetros son
comparables a los reportados por ecocardiografía (E/A, E/e` y volumen indexado auricular izquierdo) y su utilidad en la
práctica clinica. Se busca determinar la correlación entre los parámetros de función diastólica medidos por
ecocardiograma con los medidos por medicina nuclear
Métodos y Materiales
Se tomaron 98 pacientes adultos en estudio de dolor torácico (TIMI 1-4) o insuficiencia cardiaca a quienes se les solicitó
ecocardiograma transtorácico y una perfusión miocárdica en reposo- ejercicio ó con estrés farmacológico.
Se describieron variables demográficas, antropometría, comorbilidades, capacidad funcional, mediciones estructurales y
funcionales de ecocardiografía (izquierda y derecha), función renal y los valores de medicina nuclear PFR y TPFR en 16
marcos de lectura.
Se correlacionaron los valores de disfunción diastólica por ecocardiografía y medicina nuclear. Posteriormente se hizo
una ROC de las mismas.
Resultados
La edad mediana fue de 62 años (51,5-68) vs 51 años(45-58) en la población con función diastólica normal y mayor
porcentaje de mujeres (43% vs 30,8%).
Los pacientes con disfunción diastólica tienen menor tolerancia al ejercicio (menor a 7 METS 12% vs 0% en pacientes sin
disfunción diastólica).
En perfusión se encontró que el TPFR tuvo un valor de 444 mseg en pacientes sin disfunción diastólica vs 562mseg en los
que si la tienen. El PFR fué de 4,99 (4,40-5,65) vs 4,90 (4,1-5,45) volumen de final de diástole/seg respectivamente.
El área bajo la curva ROC fue de 0,742 sensibilidad 89% con el TPFR y para el PFR fue de 0,46 con sensbilidad del 48%.
Conclusiones
Los resultados sugieren utilidad de la medicina nuclear para determinar alteración de la función diastólcia utilizando
TPFR.
Conclusiones
Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes en el uso de dispositivos de cierre de orejuela; en nuestra serie,
entre un 20-24% de los pacientes tiene orejuelas demasiado grandes para el uso de dispositivos de cierre. No hubo
diferencias significativas con otras series en cuanto a las características de las venas pulmonares.
19
20
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
145
No. 21 - Relación del índice de masa corporal (imc) con los cambios en la geometría y función cardíacas en
5,989 pacientes evaluados por ecocardiografía transtorácica
Lucy Sotomayor Rubio
No. 22 - Validación de los criterios apropiados de indicación de angiotac de corazón en la práctica
cardiológica del mundo real
Luis Miguel Benítez Gómez, Juan Carlos Aristizábal Grisales
Este estudio describe el comportamiento de la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la geometría y función
cardíaca evaluadas por ecocardiograma transtorácico. Se analizaron 5898 estudios ecocardiográficos, con una edad que
osciló entre 18.02 y 98.86 años con promedio de 61.69 años (DE 17.04) de los cuales 61.1 % correspondieron a mujeres.
El IMC osciló entre 15.23 y 49.61 kg/m2, con promedio de 26.39 (DE 4.96) kg/m2. Se observó una relación directa entre
el IMC y la prevalencia de hipertensión arterial y de diabetes. La función diastólica mostró una tendencia a progresar de
manera significativa en relación al aumento en el IMC. El volumen sistólico y el gasto cardíaco del ventrículo izquierdo
aumentaron de manera proporcional al compararlos con el aumento en el IMC. La fracción de eyección permaneció
dentro de límites normales en todos los grupos. Se observó una relación lineal entre área y volumen de la aurícula
izquierda y la masa corporal. No se encontraron diferencias relevantes en la geometría y función del ventrículo derecho.
El aumento en el IMC se relacionó de manera proporcional con la masa y espesor parietal ventricular izquierdo sin
demostrarse hipertrofia, aún en pacientes obesos mórbidos. Así mismo se demostró una relación directa en la masa
corporal, el grado de disfunción diastólica y de dilatación auricular izquierda las cuales aumentaron en la medida que
incrementaba la masa corporal. La función sistólica del VI no se vio alterada así como tampoco la anatomía y función del
ventrículo derecho.
INTRODUCCIÓN: El Angiotac de Corazón se ha consolidado como una herramienta diagnóstica imprescindible en la
práctica cardiológica actual. Las sociedades científicas redoblan esfuerzos para trazar escenarios de posibles indicaciones
de los estudios por imágenes con miras a optimizar la apropiada utilización de los recursos. Se han desarrollado 2
documentos (2006 y 2010) para catalogar indicaciones como apropiadas, inciertas e inapropiadas, para la realización del
Angiotac de Corazón. En 2013 se actualizan las indicaciones de pruebas no invasivas pero sólo relacionadas con la
enfermedad isquémica, y modifican su denominación. El presente estudio tiene como objetivo, validar y evaluar estos
criterios apropiados para Angiotac de Corazón en una práctica cardiológica del mundo real.
METODOLOGÍA: Estudio descriptivo con análisis comparativo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Angiotac
de Corazón, utilizando el Tomógrafo Siemens Definition 64 Dual Source en dos instituciones. A cada paciente se le asignó
el criterio de indicación para cada uno de los tres documentos y la categoría específica para el escenario clínico
correspondiente. Análisis Estadístico: Procesamiento por tablas de contingencia con aplicación de la pruebas no
paramétricas (Chi-cuadrado - SPSS para Windows versión 19).
RESULTADOS: Entre el 23 de Marzo de 2007 y el 31 de Diciembre de 2013, se realizaron 1112 estudios de Angiotac de
Corazón en DIME, y desde el 23 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2013, 195 estudios en Clínica de
Occidente, para un total de 1307 estudios por el mismo operador. De estos, se excluyeron 39 pacientes (3,0%) a quienes
no se les pudo asignar razonablemente una categoría de indicación, para un total final de 1268 pacientes incluidos. Para
los criterios de 2006, las indicaciones se catalogaron así: 640 apropiadas (50.5%), 548 inciertas (43.2%) y 80 inapropiadas
(6.3%). Al aplicar los criterios de 2010, hubo un cambio significativo en la distribución de las proporciones así: 1057
apropiadas (83.4%; p<0.001), 146 inciertas (11.5%; p<0.001), y 65 inapropiadas (5,1%; p<0.001). El 99.2% de los
pacientes con indicación apropiada en 2006 mantuvo esa condición para el 2010. El 76.6% de los pacientes con
indicación incierta en 2006 migraron a tener indicación apropiada para los criterios de 2010, principalmente para: el
estudio de pacientes con patología valvular, la indicación en pacientes con riesgo intermedio y capacidad de ejercicio, y
pacientes sintomáticos con antecedentes de revascularización quirúrgica. El 35% de los pacientes con indicación
inapropiada en 2006 migró a indicación incierta al aplicar los criterios de 2010. Al incluir solo 832 pacientes con
cardiopatía isquémica según los criterios de 2013 (65.6%), la distribución mantuvo su tendencia de cambio proporcional,
similar al general entre 2006 y 2010.
DISCUSIÓN: El dinamismo de los cambios en la práctica cardiológica del mundo real parece ser más acelerado, pero se
evidencia la evolución en los esfuerzos académicos para ampliar las indicaciones con el paso del tiempo. Persisten
algunos puntos polémicos, en especial el estudio de pacientes previamente sometidos a intervencionismo coronario.
Este estudio es pionero en el mundo al exponer una considerable casuística por un mismo operador, al escrutinio de los
criterios apropiados de indicación.
21
22
No. 23 - Trayecto anómalo de la coronaria izquierda a partir del seno coronariano derecho: corrección
quirúrgica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PEDIÁTRICA
Introducción
El trayecto anómalo de la Coronaria Izquierda a partir del Seno Coronariano Derecho (TACISD) es una anomalía
coronaria congénita rara y relacionada con muerte súbita. La fisiopatología de la isquemia ocurre por el trayecto
intramural de la coronaria.
Objetivo
Describir el tratamiento del trayecto anómalo de la Coronaria Izquierda a partir del Seno Coronariano Derecho.
Materiales y Métodos
Paciente masculino de 19 años que presento episodio de muerte súbita abortada durante actividad física. Durante la
internación hospitalaria presentó 2 episodios de Taquicardia Ventricular necesitando cardioversión eléctrica.
Ecocardiograma con moderada disfunción ventricular. Resonancia Magnética del corazón con disfunción moderada y
áreas de fibrosis. Angiotomografia de coronarias con diagnóstico de TACISD.
Fue tratado quirúrgicamente con abertura de la cara interna del trayecto intramural hasta la salida de la Coronaria
Izquierda por el seno Coronariano Izquierda (Unroofed Technic). Hubo necesidad de desinserir la comisura coronariana
entre los Senos Derecho e Izquierdo por la proximidad con el trayecto anómalo seguido por plastia de la Valva Aortica.
Resultados
El paciente presentó excelente evolución durante el post operatorio con alta hospitalaria en las primeras 24 horas sin
defecto residual y sin evidencia de Isquemia.
Conclusión
Pacientes con diagnóstico de TACISD e Isquemia deben ser tratados quirúrgicamente una vez que el mecanismo
fisiopatológico es obstructivo. La Técnica descrita es segura, además de ser la única que promueve la corrección
anatómica.
23
146
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 24 - Análisis de flujometría por tiempo de tránsito de injertos arteriales y venosos en cirugía de
revascularización de miocardio
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques, Rodrigo Segalote
Introducción
La Flujometría por Tiempo de Transito (FMTT) es el método que permite evaluar la calidad intraoperatoria de las
anastomosis para la Cirugía de Revascularización de Miocardio más ampliamente utilizada, permitiendo de esta forma,
una revisión inmediata del injerto, caso los criterios de patencia no sean alcanzados.
Objetivo
Comparar los diferentes injertos empleados en la Cirugía de Revascularización de Miocardio ya sea arterial (Arteria
Torácica Interna-ATI; Radial), venoso (Safena Magna) en relación a la técnica empleada para la anastomosis
(Simple/Y/Secuencial) a través del uso de la FMTT.
Materiales y Métodos
Estudio Retrospectivo del periodo de Febrero de 2012 a Septiembre de 2013 donde fueron agrupados 92 pacientes
sometidos a Cirugía de Revascularización de Miocardio, siendo que 79 fue CRM aislada y 13 fue combinada. Estudiamos
las siguientes variables a través de FMTT: Flujo Medio, Índice de Pulsatibilidad y Llenado Diastólico. Valores anormales
fueron FM menor que 15ml/min, IP mayor que 5 y LD menor que 50%. Las mediciones fueron hechas con sensores de
circulación (probes de 2mm para injertos arteriales y de 4mm para venosos) Medi-Stim QuickFit y del Flujometro MediStim Butterfly. Las medidas fueron hechas luego de la salida de CEC con paciente hemodinámicamente estable y luego
de la reversión de heparina con protamina.
El injerto Venoso empleado fue la Vena Safena Magna; los injertos arteriales fueron Arteria Torácica Interna y Radial. Las
técnicas para la confección de las anastomosis fueron: Simple, Y, Secuencial.
El análisis estadístico fue hecho por el Test de Mann-Whitney; Shapiro-Wilk y Kruskal-Wallis.
Resultados
Fueron analizados 285 injertos por FMTT de los cuales 143 eran Arteriales (124 ATI, 19 Radial) e 142 Venosos; 203
anastomosis fueron hechas por la Técnica Simple, 36 en Y y 46 en Secuencial. Al analizar los injertos arteriales y venosos
comprobamos que el Flujo Medio era mayor en los injertos venosos. Los injertos de Arteria Torácica Interna tienen un
Flujo Medio y un Llenado Diastólico mayor que la Radial. En cuanto a las diferentes técnicas de anastomosis, las hechas
en Y obtuvieron patrones peores en cuanto al Flujo Medio, Índice de Pulsatibilidad y Llenado Diastólico.
Conclusión
Por medio de FMTT podemos evaluar los diferentes injertos utilizados en Cirugía de Revascularización de Miocardio y las
diferentes técnicas de anastomosis previniendo así complicaciones como obstrucción e infarto agudo de miocardio en el
postoperatorio.
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
24
No. 25 - Circulación Extracorpórea: Complicaciones Intra y Post Quirúrgicas en un Hospital de cuarto nivel
de Bogotá D.C.
José María Hennessey Sánchez, Ivonne Acuña López
No. 26 - El uso de sangre fresca total en cirugía de cardiopatías congénitas complejas
Tomás Chalela Hernández, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo Obanbo
López, Sandra Vanessa Romero Ducuara, Marisol Carreño Jaimes
Introducción: La Circulación Extracorpórea (CEC) tiene como función mantener y controlar un adecuado flujo sanguíneo
en pacientes intervenidos quirúrgicamente por patologías cardiovasculares, procedimiento que hace indispensable
sustituir la función cardiaca y pulmonar. El uso de este circuito hace que el paciente este expuesto a complicaciones
intra y posquirúrgicas en los diferentes sistemas que puedan verse afectados.
Objetivos: El uso de sangre fresca total durante el transoperatorio se ha convertido en una herramienta u&#769;til para
intentar disminuir el sangrado postoperatorio en pacientes con cardiopati&#769;as complejas llevados a procedimientos
catalogados como RACHS 3 y 4. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de esta medida en los pacientes
operados en la institucio&#769;n entre el 2007 y 2011.
Objetivo: Determinar las complicaciones intra y post quirúrgicas en los pacientes intervenidos por cirugía
cardiovascular con circulación extracorpórea en un Hospital de cuarto nivel en Bogotá, Colombia.
Materiales y me&#769;todos: Se realizo&#769; un estudio de cohorte histo&#769;rica, tomando una poblacio&#769;n
expuesta a la sangre fresca total y compara&#769;ndola con una poblacio&#769;n de similares caracteri&#769;sticas,
llevadas a procedimientos de riesgo similar.
Métodos: Estudió descriptivo de corte transversal. Se diseñó un cuestionario con base en 139 historias clínicas de los
pacientes adultos que se sometieron a cirugía cardiaca con CEC en un Hospital de cuarto nivel, Bogotá Colombia, del 1
de enero de 2009 al 30 de junio de 2011. La tabulación se realizó en Microsoft Excel. El análisis estadístico fue efectuado
en el programa informático STATA 10 y SPAD.
Resultados: La edad promedio fue de 61 años. 64% eran mujeres. Las comorbilidades más frecuentes encontradas
fueron: 81% hipertensión arterial, 36% tabaquismo y 35% presentaron dislipidemia; Se evidencio un 14% de
complicaciones intra quirúrgicas y el 86% posquirúrgicas. Los sistemas que presentaron mayor compromiso en las
complicaciones fueron cardiaco 79%, circulatorio 50% y pulmonar 48%.
Resultados: Se tomaron 46 pacientes expuestos a SFT y se compararon con 50 pacientes no expuestos. La principal
diferencia entre los grupos fue en cuanto a edad, siendo mayor en el grupo de no expuestos (3.8 an&#771;os vs 0.9;
p<0.001). El volumen de sangrado postoperatorio fue similar, sin embargo los pacientes expuestos a SFT recibieron
mayor volumen de transfusiones, sin ser una diferencia estadi&#769;sticamente significativa (155cc vs 203cc, P=0.9). No
hubo diferencia significativa en complicaciones o mortalidad.
Discusión: En nuestro estudio no se encontro&#769; una disminucio&#769;n en el volumen de sangrado postoperatorio
en los pacientes menores de 1 an&#771;o, sometidos a cirugi&#769;as catalogadas como RACHS 3 y 4, expuestos a SFT,
sin embargo se necesitan estudios cli&#769;nicos controlados que respondan definitivamente a la pregunta.
Conclusiones: La utilización de la circulación extracorpórea en los pacientes intervenidos conlleva a presentar mayores
complicaciones postquirúrgicas. Los pacientes que presentaron, hipertensión arterial, tabaquismo y dislipidemia; tienen
mayor predisposición a presentar complicaciones cardiacas, circulatorias y pulmonares, así como los que presentaron
tiempos de clampeo y CEC prolongados.
25
26
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 27 - Estudio comparativo de la safenectomía por técnica convencional y vídeo endoscópica en pacientes
diabéticos y/o con IMC>30
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
La Safenectomía para Cirugía de Revascularización de Miocardio por Técnica Video Endoscópica surgió como método
alternativo para reducir las complicaciones de la Safenectomía Convencional (retirada de la Vena Safena Magna por
medio de incisión única o incisiones escalonadas). Existen Factores de Riesgo que pueden contribuir a la Técnica
Operatoria empleada para que ocurran tales complicaciones, entre los cuales están: Obesidad IMC>30, Diabetes
Mellitus.
Objetivo
Comparar las Técnicas Convencional y Video Endoscópica de retirada de Vena Safena en pacientes con Factores de
Riesgo (Diabetes y/o Obesidad IMC>30) con relación a la incidencia de Infección/Dehiscencia de la herida post
Safenectomía.
Materiales y Métodos
En el periodo de Septiembre de 2012 a Junio de 2013 fueron analizados 316 pacientes sometidos a Safenectomía
Convencional e Video Endoscópica. Los pacientes fueron estratificados con Factor de Riesgo y sin Factor de Riesgo con
análisis cuanto a la ocurrencia de infección/dehiscencia de la herida operatoria en los tres meses después de la cirugía.
Safenectomía Video Endoscópica realizada con: Vasoview Hemopro 2 de la Maquet.
Para el análisis estadístico se usó el Test de Fisher siendo el valor de P < 0,05 considerado significativo.
Resultados
Se realizaron 108 Safenectomías Video Endoscópicas y 208 Safenectomías Convencionales. De los 108 pacientes de
Safenectomía Video Endoscópica, en el grupo de con Factor de Riesgo (71 pacientes), 1 paciente presentó
infección/dehiscencia y en el grupo de sin Factor de Riesgo (37 pacientes) no se presentaron pacientes con
infección/dehiscencia, P=1. De los 208 pacientes de Safenectomía Convencional, 97 poseían Factor de Riesgo de los
cuales 13 desarrollaron infección/dehiscencia en la herida operatoria; en el grupo de sin Factor de Riesgo (111
pacientes), 6 desarrollaron infección/dehiscencia, P=0,046.
Conclusión
La Safenectomía Video Endoscópica demostró ser una técnica en que las complicaciones tipo infección/dehiscencia son
casi nulas al ser comparadas con la técnica Convencional.
No. 28 - Impacto de tres años de experiencia en tromboendarterectomía pulmonar en una institución
cardiovascular
Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez, Camilo Pizarro, Adriana Murcia, Aura Milena Poveda Díaz, Alba Ramírez,
Mauricio Orozco-Levi, José Federico Saaibi Solano
Introducción: La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) es una complicación grave de la embolia
pulmonar, cuyo tratamiento de primera elección es la tromboendarterectomía (TEND) pulmonar. El objetivo fue
describir las características clínicas pre y postoperatorias y el impacto del procedimiento a largo plazo.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de adultos con HPTEC llevados a TEND pulmonar entre febrero del 2010
y abril del 2013. Análisis de datos: Stata/8.0.
Resultados: Se operaron diez pacientes (6M:4H; 47±18 años) con HPTEC (SpO2 basal 92±2%, PaO2/FiO2 318±200mmHg;
PaCO2 31,7±7,2mmHg; 6mwt 48±17%ref, SpO2min 83±2). En reposo, la presión pulmonar media fue 50±13 y la
resistencia pulmonar (RP) 912±464dyn.seg.cm-5. Cinco pacientes mostraron una RP>1000dyn.seg.cm-5. Dos pacientes
tenían síndrome de anticuerpos antifosfolípido. 10% requirieron además revascularización miocárdica, 10% cierre de
foramen oval y 30% plastia tricuspídea. Dos pacientes fueron diagnosticados durante trasplante cardíaco. Todos
requirieron filtro de vena cava inferior prequirúrgico, excepto los trasplantados. Estancia en UCI 14±13días y
hospitalización de 58±48días. Un paciente requirió toracotomía por hemotórax. Un paciente requirió al tercer día
postoperatorio ECMO venoarterial por 11 días. A los 4±1días de la intervención, la resistencia pulmonar disminuyó a
253±220dyn.seg.cm-5 (-71±20%) (p=0.002) y la presión pulmonar media a 32±27mmHg (p=0.001). La supervivencia a 18
meses (7-45) de seguimiento es del 100%. La SpO2 basal aumentó a 96±3%. El 6mwt aumentó a 71±14%ref con
SpO2min 88±5%. Ningún paciente ha requerido reingreso hospitalario ni ha recurrido en TEP. Se prescribió iloprost
(n=1), bosentán (n=6) y sildenafil (n=6). Un paciente mostró recurrencia de HP sin evidencia de recurrencia de TEP.
Discusión: Nuestro programa de TEND ha tenido una mortalidad nula. Los resultados hemodinámicos son favorables, sin
secuelas extrapulmonares, y con mejoría de los parámetros funcionales ante el ejercicio en todos los pacientes. En casos
de edema por reperfusión la alternativa de ECMO fue adecuada. El hallazgo de trombos pulmonares en dos casos de
trasplante cardíaco sugiere modificar los protocolos convencionales incluyendo el angio-TC pulmonar.
27
No. 29 - Predictores preoperatorios de evento cerebrovascular posoperatorio en cirugía de revascularización
miocárdica
Rafael Niebes, Clara Inés Saldarriaga, Eliana Cañas, Alejandro Sepúlveda, Isabel Oliveros, Patricia Suárez, Luz María
Jiménez
Introducción y Objetivos
El Evento Cerebro Vascular (ECV) postoperatorio en cirugía de revascularización miocárdica es una entidad catastrófica
que aumenta la incidencia de morbimortalidad y costos por atención medica y de rehabilitación. No se dispone de datos
sobre la prevalencia de esta entidad en Latinoamérica ni en Colombia. Este estudio pretende identificar los factores de
riesgo para el desarrollo del ECV temprano en pacientes que fueron llevados a cirugía de revascularización miocárdica en
un centro de referencia cardiovascular de Colombia.
Métodos y Materiales
Estudio de casos y controles anidado en una cohorte retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a
cirugía de revascularización miocárdica desde enero de 2009 a Junio de 2013 con seguimiento neurológico 5 días
posterior a la intervención quirúrgica. Se excluyeron los pacientes con cirugías cardiacas diferentes a cirugía de puentes
coronarios y combinadas. Las variables cualitativas son expresadas en frecuencias absolutas y relativas, las cuantitativas
como media y desviación estándar. Se realizó análisis bivariado teniendo en cuenta cada uno de los posibles factores de
riesgo para ECV. Se utilizó Odds Ratio (OR) e intervalos de confianza del 95% y se calculó sus valores p mediante Chi
cuadrado; se consideraron estadísticamente significativos los valores p menores de 0,05. El análisis multivariado se llevó
cabo por medio regresión logística, incluyendo las variables que se haya encontrado que tenían relación significativa con
el desenlacé o que según la literatura estén descritos como posibles factores de riesgo. Se tuvo en cuenta en el modelo
las posibles variables de confusión como antecedentes previos de ECV y fibrilación auricular.
Resultados
Se incluyeron 876 pacientes, con una media de edad de 63.6 años ± 9.25 años, el 74.5% eran de sexo masculino (Tabla
1). El 89.2% fueron procedimientos realizados con circulación extracorpórea. La incidencia identificada de ECV
postoperatorio en este estudio fue de 1.3%. Los factores de riesgo preoperatorios identificados fueron: Cirugía valvular
previa OR 43.92 (IC 95% 1.26-1527.05), p: 0.037; ECV previo OR 14.78 (IC 95% 2.96-73.68),p: 0.01; Calcificación aortica
OR 8.23 (IC 95% 2.18-31.12), p:0.02 (Tabla 2)
147
28
No. 30 - Tratamiento transapical de la disfunción de la prótesis mitral biológica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Alexandre Siciliano, Bruno Marques
Introducción
Uno de los grandes problemas del uso de prótesis biológicas es el aumento de riesgo de reoperación tardía, secundaria a
degeneración estructural, lo que aumenta con el tiempo. Estas reintervenciones se consideran de alto riesgo quirúrgico
debido a varios factores adversos presentes en este grupo de pacientes, que por esta razón deben evaluarse de forma
individualizada.
Objetivo
Describir resultados de 3 casos donde se realizó implante Valvular Mitral tipo Valve-in-Valve Vía Transapical.
Materiales y Métodos
Tres pacientes fueron sometidos a implante de Válvula Transapical (paciente A y B segunda reoperación, paciente C
tercera reoperación). Los tres pacientes presentaban ICC NYHA IV, con Ecocardiograma Transesofágico con Insuficiencia
Mitral Grave. Se realizó minitoracotomía izquierda 5 EII, sutura en bolsa de tabaco en ápex cardiaco e implante de
marcapaso epicárdico. Se punciona el ápex cardiaco y se pasa hilo guía 0,35 con auxilio de catéter JR dentro de la Vena
Pulmonar Superior Derecha. Se administra heparina y se introduce vaina 24F a través del ápice sobre hilo guía
Landerquist. En los tres pacientes se realizan medidas con Ecocardiograma del diámetro interno de la Bioprotesis Mitral
igual a 27mm. Fue introducida una bioprotesis bovina expansible con balón No. 28, Inovare (Braile Biomédica, São Paulo,
Brasil) por la vaina 24F y posicionada sobre el anillo Mitral. Se posiciona la bioprotesis transcateter sobre la protesis
degenerada a través de Ecocardiografía y Fluoroscopía. Con uso de rapid pacing se expande el balón y se libera la
Válvula.
Resultados
Procedimiento exitoso en los tres pacientes, extubados en torno de 1 hora post procedimiento. No déficit neurológico.
Sin necesidad de productos sanguíneos. Ecocardiograma Post procedimiento con protesis funcionante, sin leak para
protético y mejora del gradiente medio transmitral.
Conclusión
Con el adecuado estudio individual de los pacientes, esta técnica se torna en una alternativa eficaz en los casos de
reoperación por degeneración de bioprotesis principalmente pacientes de edad avanzada con múltiples factores de
riesgo.
Conclusiones
La incidencia de ECV POP de cirugía de revascularización miocárdica en un centro de referencia cardiovascular de
Colombia es inferior a la reportada en la literatura mundial y los factores predictores del evento en el postoperatorio
temprano para este grupo de pacientes fueron la Cirugía valvular, el antecedente de ECV y la identificación de
calcificación aortica.
29
30
148
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 31 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez, Oscar León, Angelo Valencia, Andrés Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto Donado,
Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz Montes
Introducción y Objetivos
El único método de tratamiento para la estenosis valvular pulmonar antes de 1982 era la valvulotomía quirúrgica. A
partir de 1982 la técnica de valvuloplastia percutánea pulmonar con balón fue introducida por Kan. El propósito de este
estudio es describir la experiencia en la clínica CardioVID con los pacientes que son llevados a valvuloplastia pulmonar
percutánea por estenosis valvular pulmonar.
Métodos y Materiales
Estudio tipo cohorte retrospectiva con muestreo consecutivo y por conveniencia. 196 pacientes a quienes se llevó a
valvuloplastia pulmonar percutánea con balón con edades comprendidas entre el 0 y 21 años, desde Diciembre de
2001 hasta agosto de 2013. Se realizó una descripción general de las variables recolectadas. Se realizó un análisis
bivariado de las variables categóricas para encontrar diferencias entre los grupos que tuvieran gradientes finales
mayores o iguales a 25 mmHg y en quienes requirieron o no reintervención, usando la prueba chi cuadrado de Pearson.
Se realizaron pruebas de normalidad usando ShapiroWilk. No se encontraron variables con distribución normal razón
por la cual la diferencia entre los grupos se realizo la prueba U de Mann Withney.
Resultados
196 pacientes , mediana de edad 4 meses IQ 25-75% ( 1 – 20 meses), mediana de relación anillo / balón 1,25 IQ 25-75%
( 1,2 - 1,33), mediana de gradiente inicial 43,5 mmHg y final 7 mmHg , IQ 25-75% (35 – 60 mmHg ) y (4 – 12 mmHg ).
Los pacientes con gradiente final mayor o igual a 25 mmHg se reintervinieron con mayor frecuencia, presentándose un
5,98 % de pacientes reintervenidos en el grupo con un gradiente menor a 25 mmHg versus 33 % en el otro grupo. (p
= 0,001) . Los pacientes con gradiente final mayor o igual a 25 mmHg, tenían un gradiente transvalvular pulmonar inicial
mayor. Mediana de 42 mmHg versus 70 mmHg ( p = 0,005)
En los pacientes que requirieron reintervención, la mediana del gradiente final post valvuloplastia fue mayor ; 6,5 versus
10,5 (p = 0,047).
CUIDADO INTENSIVO,
ENFERMERÍA Y PERFUSIÓN
Conclusiones
La valvuloplastia pulmonar percutáea con balón en los pacientes con estenosis valvular pulmonar pura sin compromiso
infundibular es un método efectivo y con una probabilidad baja de reintervención.
31
No. 32 - Tiempo de almacenamiento de los glóbulos rojos empaquetados y su asociación con la aparición de
complicaciones en el postoperatorio de pacientes de cirugía cardíaca pediátrica
Erika Esmeralda Rodríguez López, María Del Pilar Mesa Gómez, Leila Janeth Ternera Reyes, Sandra Patricia Avila Casallas,
Marisol Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino, Néstor Fernando Sandoval Reyes
Introducción y Objetivos
El uso rutinario de Glóbulos Rojos en cirugía cardiaca pediátrica, ha generado una serie de cuestionamientos por las
posibles complicaciones que podrían derivarse de su uso, debido a los cambios metabólicos que sufre por el tiempo y
condiciones del almacenamiento. Objetivo: Describir la correlación entre el tiempo de almacenamiento de los glóbulos
rojos empaquetados que se usan en la purga del circuito de circulación extracorpórea y la morbimortalidad de los
pacientes de cirugía cardiaca pediátrica de la Institución, durante el periodo comprendido entre Enero de 2011 a
Diciembre de 2012.
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de 291 pacientes desde enero de 2011 a diciembre de 2012, quienes requirieron glóbulos rojos
empaquetados en la purga del circuito de circulación extracorpórea. Para el análisis de los datos se crearon dos grupos
de acuerdo al tiempo de almacenamiento: mayor a siete días y hasta siete días. El análisis estadístico se realizó mediante
pruebas estándar para la descripción de los datos y pruebas de hipótesis para variables continuas y categóricas.
Resultados
La mediana de la edad de la sangre fue de 13 días. El grupo mayor a siete días fue n=201 (69%) y hasta siete días n=90
(31%).Los desenlaces clínicos como disfunción renal (15,6% Vs 3,5%), infecciones (25,6 Vs 6), reintervenciones por
sangrado (21,1 Vs 5), complicaciones pulmonares (56,7% Vs 8%), cardiacas (48,9% Vs 8,5%) y la mortalidad (8,9% Vs
1,5%), se presentaron en una mayor proporción en el grupo con tiempo de almacenamiento mayor a siete días
comparado con el grupo de tiempo de almacenamiento hasta siete días (p < 0.05).
Conclusiones
Falla renal, infecciones, reintervenciones por sangrado, complicaciones cardiacas, pulmonares y mortalidad se
presentaron en mayor proporción en el grupo de pacientes en los cuales se utilizó glóbulos rojos empaquetados con
tiempo de almacenamiento mayor a 7 días, los hallazgos de este estudio son similares a los reportados por otros centros
sugiriendo que la edad de la sangre utilizada en cirugía cardiaca juega un papel importante en el postoperatorio
inmediato de estos pacientes.
32
ELECTROFISIOLOGÍA Y
ARRITMIAS
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 33 - Ablación de taquicárdia ventricular en cardiomiopatía chagásica
Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, José Alfredo
Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción y Objetivos
La información de registros de pacientes con cardiodesfibriladores implantables (CDI) en Latinoamérica sugiere que la
enfermedad de Chagas es más arritmogénica que otras cardiomiopatías. En los pacientes chagásicos portadores de CDI,
la taquicardia ventricular monomórfica sostenida es la arritmia ventricular potencialmente mortal más frecuente;
sugiriendo que la ablación puede ser importante como tratamiento complementario. Otros trabajos han demostrado la
naturaleza de reentrada de la taquicardia ventricular (TV) chagásica y el papel clave del mapeo epicárdico y la ablación.
El objetivo es describir las características clínicas y electrofisiológicas en pacientes con cardiopatía chagásica (CCh)
llevados a ablación de TV.
Métodos y Materiales
Serie de casos de pacientes con CCh llevados prospectivamente a modulación de TV endocárdica y epicárdica entre julio
de 2007 y noviembre de 2013. El sistema de mapeo utilizado fue 3D CARTO. A los pacientes se les realizó ecocardiografía
intracardiaca, ablación con catéter irrigado y protocolo de estimulación ventricular endo/epicárdica en estado basal y
con infusión de isoproterenol, para inducir TV e identificar y ablactar la zona del istmo (crítica para la perpetuación de la
arritmia). En pacientes con intolerancia hemodinámica el mapa de voltaje se realizó en ritmo sinusal.
Resultados
Se incluyeron 39 pacientes con coronariografías sin lesiones significativas. Edad mediana 61 años y fracción de expulsión
del ventrículo izquierdo mediana 31%. El 61.5% de los pacientes eran portadores de CDI para prevención secundaria de
muerte súbita y el 48.7% tenía indicación de ablación por terapias frecuentes del CDI. La morfología de TV inducida más
frecuentemente fue bloqueo de rama derecha, monomorfa sostenida y no mapeable por intolerancia hemodinámica. Se
ablactaron 38 pacientes, 26 exitosamente. La complicación aguda más frecuente fue el taponamiento cardiaco (5.1%) y
el 56.4% de los pacientes ablactados no presentó recurrencia en el seguimiento a largo plazo.
Conclusiones
El mapeo tridimensional endo/epicárdico y la ablación con catéter irrigado en ritmo sinusal, fueron efectivos para el
control de las arritmias en la mayoría de los pacientes con cardiopatía chagásica y taquicardia ventricular con descargas
frecuentes por el cardiodesfibrilador.
149
No. 34 - Aspergillus fumigatus en cardiodesfibrilador implantado 5 años antes
Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción
El reciente incremento en el numero de implantes de dispositivos cardiacos ha elevado el reporte de complicaciones
asociadas a éstos. Las complicaciones tardías reportadas incluyen fractura de electrodos e infecciones. La incidencia de
infección de dispositivos cardiacos es variable y se ha reportado entre 0.13% y 8%. Estas infecciones generalmente son
adquiridas durante la hospitalización o cuando el generador es cambiado. Las infecciones por hongos son excepcionales
y en la literatura no pasan de 30 los casos reportados por Aspergillus.
Metodología
Paciente de 79 años con antecedente de cardiopatía dilatada idiopática, hipertensión, diabetes mellitus, tabaquismo e
implante de cardiodesfibrilador (prevención primaria de muerte súbita) en 2007. Presentó evolución adecuada sin
episodios de taquicardia ventricular ni descargas. Consultó en 2012 por un mes de evolución de edema en bolsillo sin
calor, rubor, ni signos de respuesta inflamatoria sistémica asociados. El ecocardiograma transesofágico descartó masas y
vegetaciones asociadas al electrodo. Se realizó exploración de bolsillo, drenando abundante material viscoso, de color
marrón, con grumos visibles y de aspecto purulento. Se extrajeron los electrodos de aurícula y ventrículo derechos y
generador. Se inicio manejo antibiótico con Piperacilina Tazobactam y Vancomicina.
Resultados
Los cultivos de electrodos fueron positivos para Aspergillus fumigatus, se suspendió el manejo inicial y se empezó
Voriconazol endovenoso por 7 días. Es presentado en junta médica de electrofisiología donde se conceptúa que por
edad, comorbilidades e infección micótica, la relación riesgo beneficio no favorece la implantación de un nuevo
dispositivo a corto plazo. Se indicó manejo con Voriconazol oral por 6 meses.
Conclusiones
La infección de dispositivos cardiacos por Aspergillus es extremadamente rara y en los casos reportados la mortalidad es
alta cuando el diagnóstico es tardío, llegando a ser del 40%. Es frecuente encontrar algún tipo de inmunosupresión
(generalmente neutropenia) o enfermedades crónicas siendo las más importantes la diabetes y la enfermedad renal. El
enfoque diagnóstico depende de la presentación clínica que en estos pacientes es muy inespecífica y el tratamiento se
basa en antifúngicos siendo el voriconazol el de elección. Es fundamental la extracción del dispositivo independiente del
riesgo que este conlleve puesto que es difícil la erradicación completa sin este procedimiento.
33
34
No. 35 - Caracterización de pacientes con fibrilación auricular no valvular en una clínica universitaria
Alvaro Herrera Escandón, Jose Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova, Paola Andrea Piedrahita Fuertes,
Melissa Lara Viafara, Oscar Reyna Carrasco, Luis Miguel Herrera Escandón
No. 36 - Confiabilidad del mapa de voltaje unipolar endocárdico para la cardiomiopatía chagásica
Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez, Alejandro
Jimenez Restrepo, Fermín García, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción y Objetivos
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia supraventricular más frecuente. Se conocen estudios en España y Francia como
estrategia de caracterización de la población como esta enfermedad y el tratamiento recibidos sin estudios similares en
Colombia. La prevalencia de la enfermedad ronda entre 2-4% con proyección a 50 años hasta 9%. Se decide describir las
características generales de los pacientes con esta enfermedad en nuestra institución.
Introducción y Objetivos
En la Cardiomiopatía Chagásica (CC) es característico los múltiples circuitos de reentrada en los que no solo participan el
endocardio sino el epicardio y menos frecuente el mesocardio. Este alto porcentaje de compromiso epicardico ha
cambiado el abordaje en cuanto a ablación con cateter. Estudios previos han utilizado el mapa de voltaje unipolar
endocárdico para predecir el daño epicárdico, pero no se ha realizado esta validación en CC. Nuestro objetivo validar si
el mapa de voltaje unipolar endocardico identifica cicatrices epicárdicas en paciente con CC que fueron llevados a
procedimiento de ablación de taquicardia ventricular (TV) en el Centro Internacional de Arrtimias ¨Andrea Natale¨ –
Fundación Cardioinfantil.
Métodos y Materiales:
Se incluyeron 39 pacientes consecutivos con CC llevados a ablación de TV entre marzo de 2009 y septiembre de 2013 en
un centro de referencia de Bogotá. De esta cohorte 20 pacientes fueron llevados ablación endo epicárdica y se encontró
la información del mapa de voltaje completa de 19. La muestra se describió usando medidas de tendencia central para
las variables numéricas (según la normalidad de la distribución) y Se reportan los puntos de los mapa electroanatómicos
endo y epicárdicos, el porcentaje de superposición espacial (Área de superposición Endo Unipolar y Epi Bipolar), el área
de la cicatriz y la distancia endoepicárdica.
Resultados:
La mediana de edad y de la FEVI fue de 61 años y 31%, respectivamente. El 76.9% de los pacientes habían recibido
betabloqueador y amiodarona y al 92% se le realizó mapeo endoepicárdicos. La mediana de puntos en los mapas endo y
epicárdicos fue de 335 y 500. La mediana de la superposición espacial fue del 91% y la de la distancia endo epicárdica
fue de 18.3 mm.
Conclusiones
Tal como ocurre en otras cardiomiopatías ventriculares izquierdas no isquémicas en donde el porcentaje de
superposición Endo Unipolar-Epi bipolar reportado es del 82%, en el grupo de pacientes con CC se demuestra utilidad
clínica dado que el porcentaje de superposición espacial alcanzó el 91%, lo que permite predecir el daño epicardico por
esta patología.
Métodos y Materiales: Estudio retrospectivo y descriptivo de los pacientes hospitalizados con fibrilación auricular ( CIE
10: I48X), en una Clínica Universitaria de Cali, Colombia, en el período comprendido entre julio de 2012 a julio de 2013.
Resultados: Se encontraron 271 pacientes con fibrilación auricular en el período comprendido. Rango de edad entre 47 y
98 años, con promedio 77,3 años (DS ±10,43). El 57% eran mujeres. Del total de pacientes 90% son hipertensos, 24%
diabéticos, 33% con exposición a tabaco y 24% padecían de algún trastorno tiroideo. La fracción de eyección del
ventrículo izquierdo (FEVI) promedio fue de 48%, la fracción de acortamiento promedio 23%. En 252 pacientes se
obtuvieron los diámetros auriculares con promedio de 44 mm, 30 cm2 de área promedio en los registros
ecocardiográficos obtenidos. El puntaje en nuestra población de CHA2DS2 VASC: 4,4 puntos, HASBLED 2,7. 52% de los
pacientes se clasificaron como FA permanente, 34% paroxísticas y 14% persistente. Con respecto al tratamiento el 43%
recibían warfarina, 25% dabigatrán y 12% rivaroxaban.
Conclusiones: El presente estudio presenta un perfil socio demográfico, clínico, ecocardiográfico y terapéutico similar a
lo reportado en la literatura. El perfil de riesgo embólico promedio de nuestra población es alto por puntaje de CHA2DS2
VASC y a pesar de la anterior únicamente el 80% recibían anticoagulación.
35
36
150
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 37 - Desarrollo de un sistema de mapas electroanatómicos sobre un modelo realista de fibrilación
auricular crónica para el análisis de electrogramas fragmentados en la detección de sustratos
arritmogénicos de tipo rotor
Juan Pablo Ugarte, Andrés Orozco, Catalina Tobón, John Bustamante
No. 38 - Experiencia inicial con el retiro de electrodos de estimulación cardíaca mediante técnicas de
extracción percutánea mecánica
Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Juan Carlos Díaz Martínez, Jorge Enrique Velásquez Vélez, Luis
Eduardo Medina Durango, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, William Uribe Arango
INTRODUCCIÓN:
Los substratos arritmogénicos que sostienen la fibrilación auricular (FA) no están del todo definidos. Los electrogramas
fragmentados complejos auriculares (CFAE), descritos empleando criterios amplitud-longitud de ciclo, vienen a plantear
un objetivo de ablación. De otro lado, los sustratos arritmogénicos tipo rotor comienzan a ser reconocidos como posible
causa del sostenimiento de la FA, por lo que también su ablación es potencial objetivo clínico. Derivado de este trabajo,
los mapas de entropía aproximada (ApEn) dinámica se plantean como nuevo método de detección de rotores a partir
del análisis de electrogramas (EGM). Adicionalmente, se aplica el análisis de frecuencia dominante, para comparar los
resultados de estas técnicas. Con el presente estudio se demuestra la relación entre EGM fragmentados y rotores en
episodios de FA crónica generados a partir de un modelo realista de aurícula humana, con el objetivo de establecer
zonas susceptibles de ablación.
Introducción y Objetivos
En nuestro medio la introducción de técnicas de extracción ha sido lenta, con un desarrollo inferior al del implante de
dispositivos generando un disbalance entre el número de electrodos implantados y el de electrodos disfuncionantes o
infectados retirado. Con esto en mente desarrollamos un programa de extracción de electrodos utilizando vainas
mecánicas.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se dispuso de EGM unipolares virtuales durante episodios de FA crónica generados a partir de un modelo 3D de aurícula
humana. El modelo permite visualizar mapas de activación isopotencial. Se desarrolló y aplicó el método de mapas
basados en la medida de dinámica no lineal mediante entropía aproximada (ApEn). Se aplicó así mismo el análisis de
frecuencia dominante a los EGM. Con el conocimiento a priori de la ubicación de los rotores, se evaluaron ambos
métodos.
RESULTADOS:
A partir de los valores altos de ApEn se identificaron dos rotores estáticos en la pared posterior de la aurícula izquierda
y vena cava superior. Adicionalmente, se logró el seguimiento de un rotor migratorio en la pared posterior de la aurícula
izquierda. Los mapas de frecuencia dominante, por el contrario no lograron diferenciar sustrato alguno tipo rotor.
CONCLUSIONES:
El método de mapas ApEn dinámica, a través del análisis de EGM fragmentados, a diferencia del análisis espectral,
localizó adecuadamente los rotores estáticos y migratorios, sin aplicar las definiciones conocidas de CFAE. Estos
resultados sugieren que esta nueva herramienta puede asistir en la determinación de zonas arritmogénicas en
procedimientos de ablación guiada por EGM. Más aún, invita a precisar la definición de CFAE, sin limitarse a criterios de
amplitud y longitud de ciclo.
37
No. 39 - Influencia del órden de prueba en los umbrales de desfibrilación entre electrodos 7 Y 9 French
Mark Marshall, Gonzalo Martínez, Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, D Rodríguez Guerrero
Introducción
Los cardiodesfibriladores implantables (CDI) administran terapias de rescate en pacientes con fibrilación ventricular.
Existe preocupación sobre la eficacia del umbral de desfibrilación (UD) en sistemas de menor tamaño. Es vital entender
el rendimiento del UD en los diferentes sistemas de electrodos de los CDIs y la eficacia en la terapia.
Métodos
Estudio en cerdos para evaluar el rendimiento del UD en múltiples electrodos de diferentes diseños de CDI. Se utilizaron
electrodos 7 y 9fr como controles para evaluar la consistencia de los UD y comparar el efecto del tamaño de los
electrodos en el mismo. Se reportan resultados únicos respecto al control del rendimiento de los electrodos. Se
incluyeron 6 cerdos sanos cumpliendo las guías éticas de investigación en animales; fueron anestesiados, intubados y
ventilados. Se utilizaron dos electrodos de control 7 y 9fr alternándolos. Cada electrodo de control se probó dos veces
en cada animal aleatorizando a 7 o 9fr y luego alternando los electrodos de prueba para un total de 4 evaluaciones del
UD. La polaridad del choque fue constante para cada animal pero se alternó entre los animales. Se calculó la media
entre la menor energía exitosa y la mayor energía fallida. Se registró y se analizó la vía de la impedancia del choque para
cada choque de alto voltaje.
Resultados
Se midieron adecuadamente los UDs en 6 cerdos. El UD del electrodo 9fr fue menor, sin existir una diferencia
significativa (p=0.67) al compararlo con el UD del electrodo 7fr. La polaridad no fue un factor significativo en los UDs. Se
aplicó un modelo lineal que evidenció una relación significativa (p=0.001) entre el orden de prueba y el UD, con
tendencia a la disminución de los UDs a lo largo de las pruebas. Cada cerdo recibió en promedio 71.7 ± 4.07 terapias de
alto voltaje durante cada uno de los 10 protocolos de búsqueda de umbral.
Conclusiones
La medición de los UDs en cerdos es un método útil para evaluar el rendimiento de electrodos de alto voltaje. Un ligero
aumento en el UD se observó entre los electrodos 9 y 7fr pero no fue significativo. Se recomienda que los protocolos de
prueba sean diseñados teniendo en cuenta cambios en el UD de base a lo largo del estudio.
Métodos y Materiales
Desde Noviembre de 2012, aquellos pacientes con indicación para la extracción de electrodos fueron considerados para
su inclusión. Se excluyeron pacientes con electrodos implantados en los 6 meses previos; con comorbilidades severas o
una expectativa de vida corta (en quienes los riesgos quirúrgicos ampliamente superaban los beneficios de la extracción
del electrodo). Se registraron datos demográficos, características de los dispositivos y la presencia y tipo de
complicaciones asociadas al procedimiento.
Resultados
24 pacientes (18 hombres, 75%) con un promedio de edad de 67 años (rango 24-91 años) fueron incluídos
principalmente (58% de los casos) por complicaciones de tipo infeccioso (bacteremia, endocarditis infecciosa, extrusión
del electrodo o el dispositivo, infección del bolsillo). Se retiraron 40 electrodos, representados por 17 auriculares, 7 de
alta energía incluyendo un electrodo Riata, 12 de estimulación ventricular derecha y 4 ventriculares izquierdos. Un total
de 18 (45%) fueron retirados mediante tracción simple, incluyendo 1 electrodo de desfibrilación. La extracción mediante
tracción simple fue mas común en aquellos pacientes con implantes de menos de dos años. La tasa de éxito fue del
97,6% con un 4,6% de complicaciones mayores y un 4,6% de complicaciones menores. No se registraron muertes.
Conclusiones
La implementación de un programa de extracción de electrodos con personal entrenado permite obtener resultados
favorables con una baja tasa de complicaciones. El uso de vainas de extracción mecánica es una alternativa viable en
nuestro medio. Si bien existen riesgos de complicaciones significativas asociadas al procedimiento, un adecuado
entrenamiento y la planeación meticulosa paso a paso del procedimiento logra disminuir de manera sustancial el
número de complicaciones. El registro de esta experiencia no solo nos permitirá monitorizar nuestro programa de
extracción de electrodos sino que además esperamos que motive a otros grupos de nuestro país a realizar avances en
este campo.
38
No. 40 - Tratamiento con marcapasos con sensor CLS en pacientes con disautonomía refractarios a manejo
médico
Martín Rafael De La Ossa Aguirre, Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez
Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe Arango
Introducción
La estimulación cardíaca ha sido estudiada en los pacientes con respuesta cardioinhibitoria en la mesa basculante con
resultados contradictorios. Los estudios iniciales mostraron buenos resultados, los cuales no se lograron reproducir
cuando se introdujo el diseño doble ciego. La mayoría de estos estudios fueron realizados con marcapasos con sensores
convencionales. Las guías actuales de dispositivos indican la terapia de estimulación cardiaca en síncope vasovagal con
respuesta cardioinhibitoria como una alternativa ante la no respuesta con el tratamiento convencional. Existe evidencia
reciente que los marcapasos con sensores de asa cerrada (CLS), muestran mejores resultados que los sensores
convencionales. El propósito de este estudio fue evaluar la estimulación cardiaca con sensor CLS, en términos de
número de síncopes e impacto en la calidad de vida de los pacientes.
Materiales y métodos
El estudio involucró a un total de 51 pacientes, con diagnóstico de síncope vasovagal refractario a manejo médico, a los
cuales se les implantó un marcapasos bicameral con sensor CLS durante el periodo comprendido entre agosto de 2008 y
agosto del 2013. Comparamos los eventos sincopales y la calidad de vida (por medio del cuestionatio SFSQ) antes y
después del implante del dispositivo.
Resultados: El 52.94% de los pacientes fueron mujeres, el promedio de edad fue 52.98±16.88 años y el tiempo medio de
seguimiento fue: 20.19±14.64 meses. Los tipos de sincope fueron: cardioinhibitorio (58,8%), Mixto (39,21%) y
vasodepresor (1,9%). El número de síncopes posterior al implante del dispositivo con sensor CLS disminuyó en forma
estadisticamente significativa, se registraron un total de 198 síncopes antes del implante del marcapasos, valor que
descendió a 10 post implante (reducción del 94.9%). El promedio de síncope por paciente antes del implante fue
3.88±3.52 (p= 0.000), post implante fue 0.19±0.63 (p 0.000). La calidad de vida mejoró posterior al implante: el puntaje
promedio por paciente pre implante fue de 70.19±24.53 (p=0.000), post implante fue 15.88±13.73 (p= 0.000).
Conclusión: El implante de un marcapasos con sensor CLS en la muestra examinada mostró una disminución significativa
en el número de síncopes y mejoría en la calidad de vida.
39
40
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 41 - Uso continuado de rivaroxabán en ablación de fibrilación auricular
Luis Carlos Sáenz Morales, José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Juan David
Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción y Objetivos:
El uso perioperatorio continuado de Antagonistas de la Vitamina K (AVKs) y la administración adicional de heparina
intravenosa (IV) durante ablación de fibrilación auricular (FA) ha demostrado ser una estrategia eficaz en la reducción
del riesgo cardioembólico asociado al procedimiento. El uso de nuevos anticoagulantes orales (NAOs) en reemplazo de
los AVKs es deseable en la búsqueda de un nivel de anticoagulación estable (especialmente en los primeros 15 minutos
del procedimiento y antes de las punciones transeptales) que minimice riesgos, estancia hospitalaria y costos. Sin
embargo, poco se sabe sobre la seguridad de estos medicamentos en este escenario. Se describen los resultados del uso
continuado de Rivaroxabán (RVX) en una serie prospectiva de pacientes llevados a ablación de FA.
Metodología:
Entre septiembre y noviembre del 2013 se realizó ablación de FA a 12 pacientes utilizando RVX de manera continuada.
La muestra se describió usando medidas de tendencia central para las variables numéricas y proporciones para las
cualitativas. Se reportaron las complicaciones embólicas y hemorrágicas agudas (hasta 48 h) y no agudas (48 h a 60 días).
Adicionalmente se midió el requerimiento de heparina IV para alcanzar un Tiempo de Coagulación Activado (TCA)
deseado de 350-400s.
Resultados:
El 75% de los pacientes fueron hombres con mediana de edad de 59 años. Las medianas de la fracción de eyección del
ventrículo izquierdo y del área de la aurícula izquierda fueron 59% y 32.5 cm2, respectivamente. El 75% presentó FA
paroxística y el CHADS2 fue <2 en 83%. No se presentaron complicaciones embólicas ni hemorrágicas agudas ni a largo
plazo (mediana de seguimiento de 41.5 días). La mediana de TCA fue 338s y la mediana de la dosis total de heparina IV
fue 238u/kg. Las medianas del tiempo requerido luego de la primera dosis de heparina IV para alcanzar un TCA >300s y >
350s fueron 21 y 49 min, respectivamente.
Conclusiones:
El uso continuo de Rivaroxabán en el periprocedimiento de esta serie prospectiva de pacientes llevados a ablación de FA
resultó seguro. Llama la atención el tiempo prolongado para alcanzar el TCA deseado al inicio del procedimiento, lo cual
amerita estudios adicionales que definan el protocolo ideal de anticoagulación con heparina IV para estos pacientes.
41
No. 42 - Alcohol e hipertensión arterial: ¿es la asociación diferente por sexo?
Jhyld Carolaind Camacho Barbosa, Myriam Oróstegui Arenas, Lina María Vera Cala
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) aumenta dos veces el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y confiere
el mayor riesgo atribuible a las muertes por esta enfermedad. El consumo de alcohol se ha encontrado asociado tanto
positiva como negativamente con la HTA. Conocer el consumo de alcohol en términos cuantitativos y establecer su
asociación con la prevalencia de HTA, permitirá mejorar las estrategias de prevención y la consejería clínica del paciente
hipertenso.
Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de alcohol y la prevalencia de HTA por sexo.
Metodología: Diseño analítico de corte transversal anidado dentro del estudio INEFAC. La muestra fue de 1603
personas. La ingesta de alcohol se evaluó con un cuestionario de frecuencia de consumo. La presión arterial se midió
tres veces en cada sujeto con un esfigmomanómetro de mercurio y la HTA se definió como tener presión arterial
sistólica (PAS) &#8805;140 mmHg o presión arterial diastólica (PAD) &#8805;90 mmHg o PAS <140 mmHg y PAD <90
mmHg si el sujeto estaba tomando medicamentos antihipertensivos. Para el análisis de datos se usó la regresión
logística.
Resultados: El promedio de edad fue de 42,69 (DE= 13,32). La prevalencia de HTA fue 19,43% para las mujeres y 24,14%
para los hombres. La mediana de consumo de alcohol fue de 2,55 gramos por día (IQR= 4,22). Los hombres tuvieron
mayor probabilidad de ser hipertensos que las mujeres, OR=1,32 IC95%=1,03-1,70 (p=0,030). Tener dos antecedentes
familiares de HTA, también aumenta el riesgo OR=2,21 IC95%=1,53-3,19 (p=0,000). La probabilidad de tener HTA
disminuyó con el aumento de la escolaridad, OR=0,14 IC95%=0,07-0,28 (p=0,000). El modelo de regresión logística
ajustado por edad, IMC, hábito tabáquico, antecedentes familiares de HTA y estado de salud, mostró que el consumo de
alcohol del segundo tercil está significativamente asociado con menor prevalencia de HTA en mujeres (OR=0,60,
IC95%=0,38-0,94; p=0,026).
Conclusiones: El consumo moderado de alcohol en las mujeres es un factor protector para HTA. Sin embargo teniendo
en cuenta que este es un estudio de corte transversal se recomienda realizar estudios de cohorte para confirmar
hipótesis.
42
INVESTIGACIÓN BÁSICA,
EPIDEMIOLOGÍA
151
152
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 43 - Promoción de la salud cardiovascular en preescolares: seguimiento a 36 meses
Jaime Céspedes, Germán Briceño, Michael Farkouh, Rajesh Vedanthan, Jorge Baxter, Martha Leal, Paolo Boffetta,
Marilyn Hunn, Rodolfo Dennis, Valentín Fuster
Introducción y Objetivos
En Colombia la Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte. Las intervenciones educativas en
preescolares pueden mejorar los hábitos de nutrición y actividad física, y modificar los factores de riesgo cardiovascular.
El grupo de investigadores reportó previamente el efecto beneficioso de una intervención educativa en preescolares en
un período de seis meses evaluado con un ensayo comunitario aleatorizado. Como requisito del comité de ética
institucional el grupo control recibió una intervención similar después de finalizado el estudio.
Ahora reportamos los resultados del seguimiento de esta cohorte después de 36 meses.
Métodos
Evaluación de la cohorte de niños previamente intervenidos, inicialmente ubicados en 14 hogares infantiles de la
localidad de Usaquén en Bogotá-Colombia. Las mediciones basales se hicieron en mayo de 2009, posterior al
diligenciamiento de consentimiento informado, con seguimiento a los 36 meses. El desenlace primario fue el cambio en
la escala de conocimientos, actitudes y hábitos de los niños hacia un estilo de vida activo y una alimentación saludable.
SALUD PÚBLICA, POLÍTICAS,
PROGRAMAS
Resultados
1.216 niños, 3-5 años de edad, y 928 padres. Después de ajustar por sexo, edad de los niños, nivel socioeconómico, edad
de los padres, la edad y nivel de educación de los maestros, encontramos a los 36 meses en niños un aumento
significativo de los conocimientos, actitudes y hábitos en comparación con el valor basal: 87.94 vs 76.15 (p <0,001),
86.39 vs 57.03 (p <0,001), y 66,29 vs 48,72 (p <0,001), respectivamente.
Observamos aumento en los conocimiento y actitudes de las puntuaciones de los padres: 73.45 vs 70,01(p <0,001), y
78,08 vs 74,65(p <0,001). La proporción de niños eutróficos aumentó de 62,1% inicial al 75,0% a los 36 meses (p
<0,0001).
Conclusiones
Después de 36 meses, la intervención educativa mantuvo un beneficio con tendencia hacia un estilo de vida saludable
en los niños y sus padres.
Discusión
A pesar de la corta duración de esta intervención, los resultados sugieren que una Intervención Educativa a fin de
cambiar conocimientos, actitudes y hábitos hacia estilos de vida saludable, es eficaz en preescolares y sus padres.
43
No. 44 - Adherencia al régimen terapéutico en pacientes con cardiopatía chagásica en una clínica de falla
cardíaca
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena Jurado Arenales, Luis Eduardo Echeverría
Correa
Resúmenes por especialidad
CARDIOLOGÍA CLÍNICA,
FACTORES DE RIESGO,
PREVENCIÓN Y
REHABILITACIÓN
Introducción: La enfermedad de Chagas (EC) es un problema de salud pública en Latinoamérica y existen 8 a 10 millones
de personas infectadas. El cambio del enfoque terapéutico en los últimos 20 años ha disminuido dramáticamente la
mortalidad en falla cardíaca, pero la adherencia al régimen terapéutico en pacientes con EC ha sido poco estudiada y, en
general se asume, se comporta como otras cardiopatías a pesar de las características particulares de esta patología. La
Organización Mundial de la Salud, reconoce que la evaluación exacta del comportamiento de la adherencia terapéutica
en tratamientos a largo plazo, es necesaria para la planificación de tratamientos efectivos y eficientes, y para lograr que
los cambios en los resultados de salud puedan atribuirse al régimen recomendado por lo que se hace necesario evaluar
el comportamiento de esta población específica.
Objetivo: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con
enfermedad de Chagas.
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en el 2012, en una institución de salud de cuarto nivel de atención.
Se incluyeron 32 pacientes adultos con EC. La adherencia fue medida con el “Instrumento de evaluación de adherencia
al tratamiento farmacológico y no farmacológico en los pacientes con falla cardíaca". Se realizó el consentimiento
informado verbalmente y se contó con la aprobación del Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación
de la Institución. Se calculó la prevalencia de adherencia con sus respectivos intervalos de confianza del 95% y se realizó
un análisis descriptivo de las características de la población estudio.
Resultados: La media de edad de los pacientes fue de 64.5 años (DE±10.6), con una edad mínima de 40 y una máxima de
84 años; el 59.38% correspondían al sexo masculino; la mediana del tiempo de diagnóstico fue de 60 meses; la mediana
de FEVI fue del 26.5%; en el 40.6% su clase funcional NYHA era II y el 46.9% tenían clase III; el 90.63% recibían
betabloqueadores, el 40.63% IECA, 37.5% ARA II y el 84.38% espironolactona. El 73.13% (n=25; IC 95% 60.03 - 90.72%)
de los pacientes se encuentra frecuentemente adheridos al tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Conclusiones: El tratamiento farmacológico de pacientes chagásicos fue comparable al de otros con etiologías
diferentes. Los pacientes chagásicos demostraron poca adherencia a cuatro indicadores: conocimiento del tratamiento
farmacológico; reconocimiento de signos y síntomas; busca refuerzo externo para poder cumplir con los
comportamientos de salud y mantener su peso dentro del rango recomendado.
44
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 45 - Análisis Cluster para la clasificación clínica de pacientes sometidos a la prueba de la mesa
basculante (Tilt Test) para el diagnóstico del síncope vasovagal
Natalia González, Julián Garcés, Ana Carolina Castañeda
153
No. 46 - Aplicación del puntaje de riesgo para síncope “Rose”, para predicción de mortalidad, desenlaces
cardiovasculares y no cardiovasculares mayores, a 7 y 30 días, en pacientes adultos con síncope
Manuel Agustín Paz Meneses, Mauricio Quintero, Julián David Valencia Álvarez, Luis Alfredo Rodríguez, Diana Vargas
Vergara, Guillermo Mora Pabón
Introducción y Objetivos
La prueba de mesa basculante (Tilt Test) es ampliamente reconocida como una herramienta de utilidad clínica para
diagnosticar el síncope de origen vasovagal, buscando la reproducción de los síntomas del paciente en un ambiente
seguro y bajo control médico. A pesar de que los mecanismos fisiopatológicos de esta entidad son claros, el fenómeno
clínico de los pacientes con síncope de origen desconocido es pobremente comprendido.
El análisis Cluster es una técnica estadística, que tiene como objetivo el análisis cuantitativo y la clasificación de los
individuos en grupos homogéneos según los parámetros de interés para el investigador.
El propósito de este estudio en primer lugar es clasificar a los pacientes en grupos similares utilizando el método de
análisis cluster y segundo, determinar si las características encontradas en el análisis cluster se relaciona con el
diagnóstico final de los pacientes del síndrome de disautonomía.
Métodos y Materiales
Estudio de tipo transversal. Se realizó un análisis de agrupamiento jerárquico basado en las características clínicas de los
pacientes que han presentado síncope. Fueron incluidos los pacientes referidos al electrofisiólogo entre 2010 y 2012.
Para el análisis se empleó el formato SPSSv20 para el análisis estadístico.
Resultados
Se obtuvo un total de 1213 pacientes con síncope de origen desconocido referidos a electrofisiología. Entre los
participantes 743 (61.3%) tuvieron un resultado positivo y entre esta población, los orígenes de síncopes más comunes
fueron los vasovagales (44%) y mixtos (37%). También, se identificaron cuatro principales características clínicas: jóvenes
con síncope (33%); síncope con múltiples comorbilidades (29.9%); pseudosíncope (12.7%); mareos (24.4%).
Hubo asociación de significacia estadística al comparar el grupo de Tilt Test positivo con los clusters p=0.001.
Las otras variables del estudio no presentaron diferencias significativas entre los pacientes con un resultado de Tilt Test
positivo o negativo.
Introducción
El síncope es responsable del 3% de las consultas a urgencias y hasta el 6% de hospitalizaciones. El puntaje de riesgo
“Rose” se ha propuesto como herramienta para predecir complicaciones cardiovasculares a corto y largo plazo.
Materiales y métodos
Se evaluaron 35 pacientes mayores de edad admitidos a urgencias con síncope, a quienes se les aplicó el puntaje de
riesgo Rose (Bradicardia al ingreso < 50 latidos por minuto, dolor torácico, BNP > 300 pg/ml, sangre oculta en heces si
hay sospecha de hemorragia gastrointestinal, hemoglobina < 9 g/dl, electrocardiograma con onda Q en cualquier
derivación diferente a DIII o saturación O2 < 94%). Se evaluaron los principales desenlaces clínicos a los 7 y 30 días.
Resultados
La edad promedio fue de 62 años (19-92), 51,4% eran mujeres. Al ingreso 22,9% presentaban bradicardia; 71,4%
presentaban saturación de oxígeno al ambiente < 94%; ningún paciente tenía hemoglobina < 9 g/dl y no hubo sospecha
en ningún paciente de sangrado digestivo; ondas Q en electrocardiograma en el 20%. El BNP era > 300 pg/dl en el 40%.
No hubo fallecimientos a los 7 o 30 días. Otros eventos cardiovasculares encontrados fueron síndrome coronario agudo
(38,5%) y arritmias significativas (30,7%), Otras complicaciones fueron insuficiencia mitral severa (n=1), hemorragia
digestiva alta con requerimiento transfusional (n=1), inserción de cardiodesfibrilador (n=1), insuficiencia suprarrenal
(n=1). La mayoría de estos eventos sucedieron en los primeros 7 días. A los 30 días hubo eventos en 8,6% de pacientes
(angina inestable, recurrencia de sincope e infección nosocomial).
El 85% de los pacientes tenía un puntaje de > 1, considerándose de alto riesgo y 37,1% tuvieron eventos. Ocho pacientes
presentaron complicaciones serias (5 con síndrome coronario agudo, 1 con tromboembolismo pulmonar, 1 con bloqueo
AV de alto grado y 1 con taquiarritmia maligna) y tenían un puntaje Rose de > 3 con niveles muy elevados de BNP.
Conclusiones
Conclusiones
Este estudio propone una clasificación clínica objetiva del síncope basados en las principales características clínicas de
una gran serie de pacientes. La aplicación de estos hallazgos podrían ayudar a proporcionar un diagnostico objetivo de
los pacientes con síncope de origen vasovagal.
La mayoría de pacientes con episodio sincopal no presentan complicaciones cardiovasculares mayores en los primeros 7
a 30 días. A mayor puntaje de riesgo obtenido en la escala Rose, mayor es la posibilidad de complicaciones
cardiovasculares tempranas (7 días). El BPN puede considerarse una ayuda diagnóstica y pronóstica en pacientes con
sincope.
45
46
No. 47 - Arteritis de Takayasu con compromiso coronario. Estudio de caso
Ronald Camilo Gómez A., Alvaro H. Rodríguez, José Leonardo Cely Andrade
No. 48 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo Jaramillo
Introducción y Objetivos: la arteritis de takayasu (AT) se caracteriza por ser un proceso inflamatorio crónico que afecta la
aorta y u principales ramas, tales como el tronco arterial braquiocefálico y sus ramas además de la arteria carótida y
subclavia izquierdas. La AT produce estenosis arterial progresiva y formación de aneurismas. la AT es más común en
mujeres con edad promedio de 25 años; la incidencia de la enfermedad en estados unidos es de aproximadamente
2.3X1´000.000 hbts. Entre las pacientes con AT el compromiso coronario ha sido descrito en entre el 9% y 27%. El
objetivo del presente trabajo es presentar el caso de una mujer con AT y compromiso coronario y evolución favorable
Introducción y Objetivos
El uso de anticoagulantes orales para evitar el ictus embólico y sus complicaciones en pacientes con fibrilación auricular
no valvular es la única terapéutica que ha demostrado disminuir la mortalidad en esta patología. Esta evidencia se
reunió inicialmente con warfarina, pero por la dificultad de su manejo y las complicaciones en los últimos años se
desarrollaron otros medicamentos que podrían reemplazar la warfarina. Elegir cual medicamento es más apropiado para
cada paciente requiere la utilización de una herramienta que permita comparar los diferentes medicamentos en las
mismas condiciones y con unidades similares, para asegurar una elección no sesgada del medicamento.
Métodos y Materiales: estudio de caso
Resultados: paciente femenina de 32 años, ingresa al servicio de cardiología remitido de hospital de segundo nivel por
cuadro clínico de 1 día de evolución consistente en dolor torácico, compatible con angina y cambios
electrocardiográficos para infarto del miocardio con supradesnivel del ST en pared anterior. Al ingreso al servicio se
encuentra paciente en aceptable estado general, no reporta antecedentes asociados con enfermedad arterioesclerótica;
fuera de ventana de trombòlisis se realiza prueba de encimas cardiacas con resultado positivo para injuria miocárdica.
ECG Transtoracico muestra cardiopatía isquémica con FEVI 40%.se decide realizar angiografía coronaria con evidencia
del Tronco Común con disminución del calibre al 60% que se extiende hasta la primera porción de la descendente
anterior afectando 80% de la descendente proximal. Se identifica diferencias en presión arterial sistólica en miembros
superiores > 10mmhg, claudicación intermitente, en angioresonancia se observa a nivel de los vasos del cuello cambios
ectásicos a nivel de aorta carótida izquierda en relación al diagnóstico de arteritis de Takayasu. Dados los hallazgos y
coincidencias con 4 criterios diagnósticos se considera cuadro de AT. Se lleva a revascularización miocárdica; realizando
puentes de arteria mamaria interna izquierda a primera diagonal y arteria mamaria interna derecha a descendente
anterior. No se registraron complicaciones intraperatorias. Salida UCI al tercer día. Alta hospitalaria al sexto día.
Controles realizados un años después de intrvención quirúrgica sin descompensación de falla cardiaca o nuevos
episodios isquémicos.
Métodos y Materiales
Se revisan los estudios de los nuevos anticoagulantes orales aprobados por la FDA y la EMEA (dabigatran, rivaroxaban, y
apixaban), a los puntos primarios de eficacia y seguridad se les calcula el número necesario a tratar para evitar o
producir un evento adverso (NNT y NNH). Se expresan de esta forma los beneficios y riesgos de cada uno de los
medicamentos permitiendo facilitar la compresión de los datos y permitiendo una elección apropiada del medicamento.
Resultados
Se revisan los estudios RELY (Dabigatran 150 miligramos dos veces por día), ARISTOTLE (Apixaban 5 miligramos vía oral
dos veces por día) y ROCKET-AF (20 miligramos una vez por día). Se eligen los puntos primarios de ictus o embolismo
sistémico como medida de eficacia, y el sangrado como medida de seguridad. Se expresan estos resultados en número
necesario a tratar o número necesario para hacer daño por año.
Los números necesarios a tratar para evitar un ictus o embolismo sistémico por año fueron los siguientes: warfarina
versus placebo 18, dabigatran 150 mg BID versus warfarina 88, rivaroxaban versus warfarina 135 y apixaban versus
warfarina 167. Para lograr estos resultados se presentaron eventos adversos, el más frecuente de ellos sangrado. El
número necesario para presentar un sangrado con warfarina fue 77, para un sangrado gastrointestinal con dabigatran
88 y rivaroxaban 100. Para un sangrado mayor con apixaban 63.
Conclusiones
La interpretación de los resultados de los estudios clínicos puede ser difícil ya que ellos pueden detectar diferencias
estadísticamente significativa entre dos grupos o no diferencia entre ellos que podrían ser númericamente importantes
pero la magnitud del efecto puede ser demasiado pequeña para cambiar la clínica. Por lo tanto cuando se elige un
medicamento debe ser tener en cuenta el punto primario y el NNT así como el NNH. Debe evaluarse la experiencia con
el medicamento en el mundo real así como los beneficios y riesgos de tomar este medicamento.
47
48
154
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 49 - Caracterización de las variables de la población con resultados falsamente positivos, en el
diagnóstico de SCA sin elevación del ST. ¿Cómo mejorar la selección de pacientes que consultan por dolor
torácico al servicio de urgencias en la ciudad de Medellín
Jairo Giovanni Moncayo Viveros, Juan Mario Jaramillo Acosta, Marcela Castro Botero, Nathalia González Jaramillo,
Melissa Mejía Ochoa, Ana María Arango, Catalina Bermúdez González, Luisa Arenas, Andrés Moreno, Carlos Alberto
Tenorio, Carlos Esteban Uribe, Carlos Alberto Eusse
No. 50 - Cardiodesfibriladores implantables en pacientes chagásicos: ¿es la etiología importante? Revisión
de una cohorte de 10 años
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz Romero, María Fernanda Barraza Arredondo, Edna Magaly
Gamboa Delgado, Juan José Bermúdez Echeverry, Sandra Janeth Fernández Gómez, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción: El dolor torácico agudo es una causa importante de consulta a centros de salud, representa entre un 5 y
8% de los ingresos hospitalarios de la población adulta y corresponde en el 30% de los casos a un evento coronario
agudo. Su presentación se convierte en un reto diagnóstico para el primer contacto médico y la interpretación del
cuadro clínico no siempre resulta fácil debido a la diversidad de diagnósticos diferenciales que enmarca. Éste resulta en
variadas ocasiones en falsos positivos además de intervenciones invasivas innecesarias para estratificación del riesgo
que a pesar de ser seguras y aportar información importante exponen al paciente a eventos con potencial efecto en la
morbimortalidad a corto y mediano plazo. Se ha estimado que del total de pacientes llevados con confirmación
paraclínica no invasiva de IAM no ST, finalmente un 11% presentan coronariografías normales.
Es por esto que con el actual estudio se busca caracterizar la población que consulta con disconfort torácico y una
interpretación de los valores de troponina como positivos e identificar cuáles son las variables asociadas que permitan
identificar los individuos con una indicación verdadera de procedimientos invasivos para estratificación de su patología.
Metodología: Estudio analítico, prospectivo. Se incluyeron pacientes con resultados positivos de troponina entre Enero
de 2011 y Diciembre de 2013 y que fueron llevados a coronariografía. Se compararon las características clínicas y
demográficas entre coronariografías normales vs anormales. Los análisis se hicieron en SPSS v20.
Resultados: La incidencia de coronarias sanas en pacientes con troponinas positivas fue de 18.6%. Con respecto al
género se observó una diferencia estadísticamente significativa (p= 0.03) entre mujeres y hombres; 24% y 15%
respectivamente. Los pacientes sin antecedente personal de enfermedad coronaria presentaron una incidencia mayor
de coronariografía normal (21.5% vs 10.9%), con un RR de 1.97 (IC= 1.1 -3.6).
El ingreso por equivalente anginoso exhibió una incidencia superior de coronariografía normal (26.7% vs. 14.7%), y RR de
2.1 (IC= 1.2 -3.6). Todas las diferencias observadas fueron estadísticamente significativas.
En el ajuste multivariado las variables descritas se mantuvieron como independientes, con excepción del género.
Discusión: La incidencia de falsos positivos de troponinas en este grupo fue ligeramente superior a lo reportado en la
literatura, lo que en parte podría explicarse principalmente por dos factores: el estudio se realizó en un centro
cardiovascular altamente especializado referencia para su zona de influencia. Segundo, dentro de la población estudiada
el 32.7% consultó por un cuadro de equivalente anginoso y en el 26.7% de ellos se documentó una coronariografía
normal. Este último diagnóstico, por su baja especificidad o probabilidad pretest, podría explicar entonces una mayor
posibilidad de falsos positivos de la cTnI. Lo que refuerza el papel central del criterio clínico en el desempeño final de las
pruebas bioquímicas.
Introducción:
El cardiodesfibrilador implantable (CDI) es una de las principales estrategias para disminuir la mortalidad por arritmias
en cardiopatía dilatada con alto grado de recomendación en guías de practica clínica. En enfermedad de Chagas (EC), la
muerte súbita se constituye en la principal causa de mortalidad en la mayoría de series publicadas, sin embargo, no esta
representada de forma importante en los grandes ensayos clínicos de CDI. La alta frecuencia de aneurismas
ventriculares, inflamación apical, disregulación autonómica y degeneración de las células ganglionares, la diferencia de
otras causas de cardiopatía, demostrándose una frecuencia mayor de arritmias complejas y fenómenos repetitivos. El
objetivo de nuestro estudio, es evaluar el comportamiento de pacientes chagásicos que son llevados a colocación de CDI
en relación al de otras etiologías.
Materiales y métodos:
Estudio de cohorte retrospectivo que evaluó 326 pacientes en los que se coloco CDI entre el 2002 y 2012 en una
institución de cuarto nivel de atención. Se analizó la presencia o ausencia de al menos una descarga apropiada del CDI
en la población chagásica versus otras etiologías. Se utilizó una prueba de chi2 para establecer las diferencias. Se realizó
análisis de subgrupos entre rangos de función sistólica.
Resultados:
La mediana de edad de los pacientes fue de 64 años; el 66.26 % correspondieron al sexo masculino; la mediana de
fracción de eyección (FE) fue 25 %. El 43.56 % (n=142) de los pacientes tenían enfermedad de Chagas. Un 16.56 % (n=54)
de los pacientes presentaron al menos una descarga apropiada del CDI. El 25.35 % (n=36) del total de pacientes
chagásicos presentaron alguna descarga vs el 9.78 % (n=18) de los pacientes con otra etiología (p<0.000). Al analizar por
subgrupos según función sistólica a los pacientes con EC, el porcentaje de los que presentó alguna descarga fue del
26,51% con FE <35%, 27,27% entre el 35 y 50% y del 13,33% en los pacientes con más del 50% de FE.
Conclusiones:
En pacientes chagásicos se evidenció una tasa mayor y estadísticamente significativa de descargas apropiada del CDI.
Estos resultados sugieren un aumento de la carga arritmogénica en EC, lo que va en la misma dirección de otras series
publicadas. Dado que la FE es el mayor predictor de muerte súbita, resultó sorprendente el hallazgo de tasas similares
de descargas en los pacientes chagásicos con mejor función sistólica con respecto a los que tenían menos del 35 % de FE
y, estimulan la realización de ensayos clínicos con el potencial de ampliar las indicaciones del CDI en este tipo de
pacientes.
49
No. 51 - Cardiomiopatía en la enfermedad de Chagas. Reporte de un caso
Pedro Felipe Parra Velasco, María Eugenia Casanova, Natalia Buitrago, Liliana Bejarano
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardíaca es un problema que el clínico enfrenta con frecuencia, encontrando
en ocasiones causas poco comunes que conllevan a hacer aproximación epidemiológica y diagnóstica en búsqueda de la
etiología de la enfermedad.
Metodología:Se presenta el caso de un adulto mestizo, masculino, de 55 años, procedente de Cali, con cuadro clínico de
1 mes de evolución con astenia, adinamia edema de miembros inferiores progresivo asociado a ortopnea y disnea de
medianos esfuerzos y paroxística de reciente aparición. Al examen físico TA: 90/60, FC:92 /min, FR: 22, SO2 92%, Temp.
37oC, glucometría: 210 mg/dL; ingurgitación yugular a 45º, se ausculta S3, soplo sistólico grado II en foco tricuspideo no
irradiado, estertores finos en ambos campos pulmonares y edema grado III con fóvea, sin alteraciones neurológicas.
Adicionalmente presentaba lesión en miembro inferior izquierdo con cambios inflamatorios. Como antecedente de
importancia presentó leishmaniasis y vivió parte de su vida en norte de Santander hasta hace 20 años. Rápidamente
evoluciona a estado de anasarca, y falla orgánica múltiple como consecuencia, requiriendo soporte vasoactivo e
inotrópico (norepinefrina y milrinone a dosis de 1 mcg/kg/min y 0.5 mcg/kg/min respectivamente); furosemida
endovenoso (40 mg/día) mejorando su clase funcional y cubrimiento antibiótico por 10 días con piperacilinatazobactam y linezolid por infección de tejidos blandos, resolviendo la infección.
Resultados: Se realiza electrocardiograma que muestra taquicardia ventricular a 100 lpm, troponina negativa, Péptido
Cerebral Natriurético 1450 pg/ml. Ecocardiograma con disminución muy severa de la contráctilidad, fracción de eyección
del ventrículo izquierdo 21%, hipocinesia difusa severa. Holter electrocardiográfico de 24 Horas compatible con
taquicardia ventricular y extrasístoles supraventriculares frecuentes, sin isquemia silente, ni alteraciones de la
conducción. Teniendo en cuenta la severidad de la falla cardiaca, la presencia de arritmias características y la zona de
endemicidad se solicita IgG e inmunofluoresencia para Tripanosoma Cruzi, que confirma el diagnóstico de
cardiomiopatía chagásica. La presentación del caso como falla cardiaca aguda hacen de este un caso interesante para
literatura médica ya que los síntomas de esta se desencadenan tras una infección aguda que desenmascara la
enfermedad, manifestándose con síntomas de falla cardiaca aguda sin dilatación ventricular, hipocinesia globlal y
taquicardia ventricular descritas en la enfermedad, que hacen de este caso una presentación poco usual.
Conclusiones: La cardiomiopatía hace parte de las complicaciones más severas de la enfermedad de Chagas con elevado
índice de mortalidad, que debe sospecharse basado en criterios epidemiológicos, clínicos, electrocardiográficos y
ecocardiográficos.
51
50
No. 52 - Complejo ATAK: adrenalina, cardiomiopatía por estrés (Takotsubo), anafilaxia y síndrome de
Kounis en una paciente
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Jorge Velásquez Noreña, Julián Ochoa Franco
Introduccion Metodologia
El síndrome de Kounis es una entidad descrita recientemente donde coincide una reacción alérgica con un evento
coronario agudo. Incluso se puede inducir el desarrollo de cardiomiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo durante
el manejo farmacológico del evento alérgico inicial con el uso de adrenalina; a esta conjunción de factores y eventos se
le ha denominado complejo ATAK (adrenalina, taktosubo, anafilaxis, Kounis) por algunos autores. A continuación
describimos un caso donde se presenta este complejo.
Resultados: Paciente con antecedentes de sarcoma en rodilla derecha, tratado y en remisión, alergia a algunos
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) quien consulta a servicio local de urgencias por la presencia de dolor articular.
Recibe una dosis de dipirona tras lo cual presenta una reacción hipotensión progresiva, edema facial y disnea que se
manejó con clemastina, hidrocortisona sin respuesta y finalmente 2 mg de adrenalina IV.
Pocos minutos después desarrolla dolor torácico restroesternal opresivo, con electrocardiograma que mostraba
taquicardia sinusal sin alteraciones de la onda T o del segmento ST y troponina I positiva inicial en nivel de 0.96 ng/ml y
posteriormente 2.44 ng/ml, con corte en 0.16 ng/ml por lo que se remite para manejo por parte de hemodinamia. Se
lleva a coronariografía de urgencia encontrando arterias epicárdicas sanas con abalonamiento del ventrículo izquierdo
con discinecia anterior y función ventricular severamente deprimida, confirmando una fracción de eyección del 30 % y
acinesia de la pared anteroseptal, ápex y tercio medio de las paredes inferior, posterior y lateral por ecocardiograma
transtorácico.
La paciente ingresa a cuidados intensivos donde recibe manejo vasodilatador endovenoso para control de angina y
manejo de falla cardiaca. Evoluciona satisfactoriamente y egresa con manejo farmacológico ambulatorio tras mejoría
clínica notable.
Discusion La presencia de reacciones alérgicas de distinta magnitud se describe cada vez más frecuentemente como
posible evento causal o agravante de síndromes coronarios bajo el término de síndrome de Kounis. El uso de adrenalina
endovenosa para los casos severos está indicado, pero puede desencadenar o empeorar vasoespasmo severo con
infartos y deterioro de la función contráctil del miocardio. Se debe revisar exhaustivamente el antecedente de
hipersensibilidad a medicamentos dado que es una causa posiblemente evitable de síndrome de Kounis.
52
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 53 - Comportamiento de las escalas de mortalidad TIMI y GRACE en una cohorte de pacientes post –
infarto agudo de miocardio (IAM)
Gabriel David Pinilla-monsalve, Tania Mendoza-herrera, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Oscar Leonel Rueda-ochoa
155
No. 54 - Correlación de la clase funcional con los metros caminados en la caminata de 6 minutos
Juan Manuel Sarmiento Castañeda, Diana María Camargo Alvarez
Introducción y Objetivos
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan la mayor carga de morbimortalidad mundial, lo que se
relaciona con una prevalencia incrementada de IAM, causa importante de años de vida perdidos. En Colombia, la
Encuesta Nacional de Salud (2007), reportó la enfermedad cardiaca isquémica como la principal causa de muerte en
mayores de 45 años. A nivel mundial, existen instrumentos que evalúan la mortalidad en pacientes post-IAM como las
escalas TIMI y GRACE, pero su rendimiento no ha sido esclarecido en nuestra población.
La Caminata de 6 minutos es una prueba para evaluar la capacidad funcional. Publicaciones sustentan la realización de
esta en pacientes con patologías pulmonares y cardiovasculares con valor pronóstico en morbi-mortalidad.
Actualmente algunas publicaciones sustentan la utilidad de esta para objetivar la clase funcional del paciente con
morbilidades cardiacas y/o pulmonares
Objetivo
Correlacionar la clase funcional referida por el pacientes con la distancia recorrida en la caminata de 6 minutos
Objetivo: Evaluar la capacidad discriminativa de la escala de TIMI y GRACE, en una cohorte de pacientes pos-IAM.
Métodos y Materiales: Estudio de cohorte retrospectiva realizado en entre febrero de 2003 y agosto de 2011, en una
institución de tercer nivel y otra de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 225 pacientes post-IAM, a los cuales se les
aplicó las escalas TIMI y GRACE. Se realizó un análisis descriptivo de las características sociodemográficas y clínicas de los
pacientes y se evaluó la capacidad discriminatoria de las escala a través de curvas ROC en el paquete Stata v13. El
estudio fue aprobado por los Comités de Ética de las Instituciones involucradas.
Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 68 años con un rango intercuartilico (RI) de 21 años, el 59.56%
eran del sexo masculino. La mediana del puntaje total de TIMI fue de 5 puntos con un RI de 4 puntos y la mediana del
puntaje total de GRACE fue 135 puntos con RI de 48 puntos. El área bajo la curva ROC para TIMI fue de 0.6570 (IC 95%
0.5426 - 0.7714), donde el mejor punto de corte fue &#8805; 6 puntos con una sensibilidad del 60.87%, especificidad
65.35% y concordancia del 64.89%. El área bajo la curva ROC para GRACE fue de 0.6274 (IC 95% 0.575 - 0.7374), donde
el mejor punto de corte fue &#8805;134 puntos con una sensibilidad de 78.26%, especificidad 50.50% y concordancia de
53.33%.
Conclusiones: Se observó una capacidad discriminativa moderada para las escalas TIMI y GRACE en nuestra población,
por lo cual se requiere continuar con el reclutamiento para aumentar el poder y además, comparar dichas escalas con
modelos y escalas de predicción propias para la región.
Métodos y Materiales
Pacientes mayores de 12 años de ambos géneros con patologías cardiovasculares y/o pulmonares que realizaron la
caminata de 6 minutos desde el año 2008 en la institución. Se dividieron según la patología de base (cardiovascular y
respiratoria) y clase funcional según NYHA, determinando para cada grupo las distancias recorridas.
Las variables descritas se analizaron estadísticamente utilizando medidas de tendencia central. Para comparar las
distancias y la clase funcional así como con patologías se utilizo una ANOVA con un nivel de significancia del 5%. Con el
fin de encontrar correlación entre la clase funciona referida y la distancia recorrida se utilizo la correlación de Sperman.
Resultados
Se evaluaron 502 caminatas (220 en hombre y 282 en mujeres).
El promedio de edad fue de 57,43 ±16,40 años, siendo de 56,28 ± 16,46 años para hombres y 58,33 ± 16,32 años para
mujeres.
La distribución por patologías fue 211 hipertensión pulmonar, 135 falla cardiaca, 39 de disnea a estudio, 38 Enfermedad
pulmonar intersticial difusa, 28 otras patologías, 27 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y 24 enfermedad
coronaria.
Al correlacionar la clase funcional reportada con la distancia caminada se observó que los pacientes en una clase
funcional I y II caminan una mayor distancia respecto a los demás como muestra la tabla, tanto en hombres como en
mujeres. Al comparar la distancia con la clase funcional hay una diferencia significativa entre la Clase funcional I al
compararla con la II, III y IV con un nivel de significancia de p <0,000, 0,000 y 0,001 respectivamente
Tabla Distancia recorrida en metros
Clase
Hombres
Mujeres
Total
Funcional
I
513,24±143,92
447,53±95,20
481,22±126,67
II
431,08±126,41
380,94±103,45 401,73±115,89
III
411,34±139,42
305,95±121,94 339,39±136,28
IV
344,33±192,86
220,48±77,95
313,37±175,28
La correlación de la distancia recorrida con la clase funcional utilizando la correlación de Sperman fue de -,398
Conclusiones
La caminata de seis minutos es una prueba funcional útil, que puede contribuir a objetivar la clase funcional de los
pacientes con patologías cardio pulmonares
53
No. 55 - Enfermedad de Chagas de transmisión oral en Colombia: crónica de una epidemia. Descripción 8
brotes 2008-2010
54
No. 56 - Epidemiología de la endocarditis infecciosa en pacientes adultos atendidos en la Clínica CardioVID,
Medellín, en un periodo de 10 años
Camilo Alberto Madrid, Natalia Astrid Jaramillo, Gustavo Roncancio, Javier Mauricio González, Liliana Franco, María
Antonia Velásquez, Ana María Montoya, Juliana Mejía
Luis Eduardo Echeverría Correa, Edwin Uriel Suárez Merchán, Clara Del Pilar Zambrano Hernández, Zulma Milena
Cucunubá Pérez, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El reporte de casos de enfermedad de Chagas aguda ha aumentado en los últimos años en Colombia dada la
presentación de brotes asociados a transmisión oral. En este estudio, describimos las principales características clínicas
de los últimos 8 brotes ocurridos en nuestro país en un período aproximado de 2 años.
Métodos y Materiales:
Estudio observacional, retrospectivo, realizado en 56 pacientes de 8 brotes de enfermedad de Chagas agudo ocurridos
en la República de Colombia desde noviembre de 2008 a mayo de 2010.
Resultados:
De los 56 casos evaluados, la mediana de edad fue de 25 años, el 50 % (n= 28) correspondieron a sexo masculino. El 50
% de los casos pertenecían al departamento de Santander, el 21,4% al Cesar, 19,6 % a Antioquia y 9 % a Bolívar. El 83.9
% (n= 47) presentaron síntomas y el 60,7 % (n=34) requirieron hospitalización. La mortalidad fue del 12,5%(n=7). Los
signos y síntomas principalmente observados fueron: fiebre (85.2 %), edema bipalpebral (50 %), disnea de esfuerzo (60.9
%), astenia y adinamia (50%). En aquellos en los que se realizó EKG (n= 43) se encontraron alteraciones en el 81 % (n=
35), de los cuales hubo bloqueo AV de primer grado en el 32.6 % (n=14) siendo el hallazgo más frecuente. El derrame
pericárdico se constituyó en la alteración ecocardiográfica más observada y se presentó en el 59.5 % (n= 22). Los
exámenes directos fueron positivos en el 13.5 % de los pacientes (n =7). En 54 casos se realizaron hemocultivos y PCR
(Polymerasa Chain Reaction); el 13 % (n= 7) y el 20.4 % (n= 11) fueron positivos respectivamente. Las pruebas
serológicas fueron positivas en el 100 % de los individuos testeados con 2 técnicas diferentes. El 82.1 % (n= 46) de los
pacientes recibieron tratamiento antiparasitario.
Conclusiones:
Hay una documentación cada vez mayor de brotes de Chagas agudo en el territorio nacional, los cuales se concentran de
manera particular en el departamento de Santander. La mayoría de estos casos ocurren en pacientes jóvenes con alta
mortalidad: 12,5% en nuestra serie. La presencia de síndrome febril prolongado asociado a derrame pericárdico, edema
bipalpebral y bloqueo AV de primer grado, sugiere fuertemente la presencia de miocarditis chagásica aguda y, se debe
considerar en pacientes con estas características, la realización de exámenes directos y serológicos para confirmar la
enfermedad e iniciar el manejo específico y de soporte de una manera temprana.
55
Introducción
La endocarditis infecciosa es una enfermedad con baja incidencia, que ha tenido cambios en su perfil epidemiológico en
las últimas décadas, los microorganismos más frecuentes son las diferentes especies de staphylococcus y streptococcus.
El espectro de las cardiopatías que predisponen a padecer una endocarditis, cambio de la enfermedad reumática a las
degenerativas y cada vez es más frecuente la asociación a válvulas protésicas, dispositivos cardiacos e intravasculares.
Como consecuencia de estos importantes cambios epidemiológicos descritos principalmente en los países
industrializados, es necesario conocer las características de los pacientes con endocarditis infecciosa en nuestro medio.
Objetivo
Describir las características demográficas, microbiológicas, clínicas y mortalidad de los pacientes con endocarditis
infecciosa.
Metodología
Estudio observacional descriptivo de serie de casos, en pacientes adultos con endocarditis infecciosa que recibieron
manejo hospitalario en la Clínica CardioVID, en un periodo de tiempo de 10 años.
Resultados
104 episodios de endocarditis infecciosa en 101 pacientes durante un periodo de 10 años. La mediana de edad fue de 60
años el 72% del género masculino. El 53% de los casos se presentaron en válvula nativa, un 39% en válvula protésica y
un 8% asociados a dispositivos.
La identificación del agente etiológico se distribuyó de la siguiente manera: sin aislamiento en 18% de los casos, 27%
por Streptococcus spp, 13% por Staphylococcus aureus, 11% por Staphylococcus coagulasa negativa, 4% por bacterias
del grupo HACEK, 4% por Enterococcus spp, un caso por Coxiella burnetti.
Las complicaciones más frecuentes fueron: insuficiencia cardiaca, embolismo a sistema nerviosos central y embolismo
periférico en un 37%, 25% y 20% respectivamente. La mortalidad hospitalaria durante el episodio de endocarditis
infecciosa fue del 15.3%, el 61% de los casos requirieron tratamiento quirúrgico.
Conclusión
Serie de 104 episodios de endocarditis infecciosa donde las características microbiológicas y la mortalidad son similares
a las reportadas en países en vía de desarrollo.
56
156
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 57 - Factores asociados con el tiempo de consulta a urgencias en pacientes con infarto agudo de
miocardio
Edison Montenegro, Mónica Buitrago, Juan Carlos Villar
No. 58 - Factores que afectan la adherencia al manejo farmacológico y no farmacológico en una clínica de
falla cardíaca en Colombia
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena Jurado
Arenales
Introducción y Objetivos Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de muerte a nivel
mundial. Con los avances en los tratamientos actuales, como la trombolisis y la angioplastia primaria, se ha logrado
disminuir la mortalidad y morbilidad de esta enfermedad. La eficacia de estas tintervenciones esta relacionada con la
consulta oportuna, idealmente en las primeras 6 horas.. En Colombia no hay ningún estudio acerca de esta
problemática, por tanto se propone este estudio en el que se pueda determinar cuáles factores podrían estar asociados
con la tardanza en la búsqueda de atención médica.
Métodos y Materiales Se trata de un estudio observacional analítico con los pacientes que ingresaron al servicio de
urgencias por infarto agudo de miocardio en una institución de tercer nivel de la ciudad de Bogotá cuyo objetivo
principal fue determinar el tiempo y los factores relacionados con la consulta
Resultados Se recolectó información en 142 pacientes con un promedio de edad 65 años, siendo la mayoria hombres
76%. La mediana del tiempo de consulta desde el inicio de los síntomas hasta la consulta a urgencias fue de 3 horas y 49
minutos. El genero femenino fue mas frecuente en el grupo que consultaron tardíamente, así como no tener algun
grado de escolaridad (p=0.16) y la no capacidad de pago (p=0.001), y el no tener acompañante (p= 0.05). Tener
dislipidemia (p<0.001), diabetes mellitus (p=0.06), falla cardiaca (p=0.06) y tabaquismo estuvo asociado con tardar más.
El síntoma de dolor abdominal se presentó con mas frecuencia en los que consultaron después de las 6 horas (p=0.015)
y el dolor en cuello o irradiado a la mandíbula, antes de las 6 horas (p=0.01)
Introducción: Las consecuencias de la no adherencia al tratamiento se expresan en diversas esferas de la vida de la
persona, en diversos componentes del sistema de salud y en el cuadro de morbilidad y mortalidad de la población, lo
cual genera grandes repercusiones desde el punto de vista médico, económico y en la calidad de vida de las personas.
Objetivo: determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en
pacientes con falla cardíaca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico en pacientes con
falla cardíaca en el 2012, en una institución de salud de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 161 pacientes mayores
de 18 años, con diagnóstico médico de falla cardíaca, activos dentro del programa de la clínica. Se aplicó una encuesta
tipo entrevista que incluía el instrumento de evaluación de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico
en los pacientes con falla cardíaca. Se realizó el consentimiento informado verbalmente y se contó con la aprobación del
Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación de la institución. Se realizó un análisis multivariado a
través de una regresión lineal múltiple para establecer los factores asociados a la adherencia, todas las variables que
presenten asociación estadística en el análisis bivariado con valores de p<0.20 se tuvieron en cuenta para el análisis
multivariado, también se evaluó la correlación entre las variables independientes y los supuestos del modelo.
Resultados: Se identificaron 13 factores asociados en el análisis bivariado y seis factores quedaron en el modelo
multivariado: número de pastillas que toma al día coeficiente 0.74 (IC 95% 0.31 -1.17), edad -0.21 (IC 95% -0.30 - -0.12),
sexo masculino 3.40 (IC 95% 0.90 - 5.90), ingresos familiares mensuales entre 2-4 SMMLV 3.78 (IC 95% 1.07 - 6.48),
ingresos familiares mensuales mayores a 4 SMMLV 9.46 (IC 95% 5.99 - 12.93) y el número de hospitalizaciones que ha
tenido en el último año relacionadas con la falla cardíaca -1.48 (-2.44 - -0.52). Conclusiones: Con este estudio se logran
identificar factores significativos que aun son inconsistentes en la literatura como lo es el sexo y la edad y un factor poco
explorado: los ingresos familiares. Otro hallazgo interesante y contra-intuitivo es que a mayor número de pastillas tome
el paciente, mayor adherencia. En resumen, nuestros pacientes tienen factores propios que afectan la adherencia a un
régimen terapéutico y la identificación de estos, podría ayudar a la mejoría de los resultados clínicos.
Conclusiones El tiempo encontrado es similar al encontrado por otros estudios, mediana inferior a 6 horas, con una
distribución amplia de los tiempos. La mediana de tiempo de 3 horas y 49 minutos, esta ligeramente por encima de lo
reportado en otros paises latinoamericanos. Se destaca que un 35% de los pacientes estan consultando tardiamente es
sobre esta población en la que se deben enfocar los esfuerzos de prevención y/o de identificación de las variables que
influyan en una consulta más precoz Existen factores sociodemográficos clínicos (antecedentes y síntomas de
presentación) que están relacionados con el tiempo de consultar a urgencias con un infarto agudo del miocardio en la
población estudiada. Se requieren de estudios a futuro, multicentricos, que permitan establecer los tiempos de consulta
y los factores relacionados en la población general.
57
No. 59 - Infarto agudo al miocardio como debut de rasgo de anemia falciforme
Fernando Manzur Jattin, Adlay Martínez Ramos, Tatiana Paola Villarreal Velásquez, Hugo Rafael Corrales Santander, Luis
Fernando Morales Jurado
Introducción y Objetivos
La condición de portador de rasgo falciforme, una condición que generalmente ofrece pocas manifestaciones clínicas,
puede favorecer la aparición de síntomas debutantes poco frecuentes de este tipo de hemoglobinopatías. A
continuación presentamos un caso de infarto agudo al miocardio con elevación del ST, en paciente sin factores de riesgo
cardiovascular portador debutante de rasgo falciforme.
Métodos y Materiales
Se trata de paciente masculino de 38 años de edad sin antecedentes médicos conocidos, quien acude a centro de
urgencias de segundo nivel nivel por presentar cuadro de 30 minutos de evolución de dolor torácico opresivo, irradiado
a miembro superior izquierdo, acompañado de palidez mucocutánea y aparición de disnea de pequeños esfuerzos.
Se realiza electrocardiograma que muestra elevación del ST en cara antero septal, por lo que se procede a la
administración de ASA, Clopidogrel, Nitroglicerina y Trombolisis endovenosa, la cual finaliza sin complicaciones. El
paciente es trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, para monitoreo hemodinámico por riesgo de muerte súbita.
Teniendo en cuenta la edad del paciente y la ausencia de antecedentes médicos relevantes se solicita siclemia para
descartar diagnósticos diferenciales.
Se realiza arteriografía coronaria, evidenciándose oclusión total de la arteria descendente anterior. La cual es tratada
durante el procedimiento con angioplastia e implante de un stent. El paciente cursa con evolución favorable durante el
postoperatorio inmediato. Se recibe siclemia positiva, electroforesis de Hemoglobina reporta 36.7 % HbS con lo que se
hace diagnóstico de rasgo falciforme.
Resultados
Aunque las anormalidades eritrocíticas de la anemia falciforme son el centro de la fisiopatología de esta entidad, la
respuesta endotelial a la lesión inducida por estas células juega un papel fundamental en las manifestaciones vaso
oclusivas de esta enfermedad. Con excepción del depósito de lípidos la vasculopatía de la anemia falciforme es
considerablemente similar a la aterosclerosis. El estado de rasgo falciforme, puede favorecer la aparición de eventos
coronarios como el caso aquí presentado.
58
No. 60 - Medicamentos en falla cardíaca con fracción de eyección reducida. ¿Cuáles son sus números?
Mónica Jaramillo Jaramillo, Jaime Andrés Parra Puerto, Paola Calvachi Prieto
Introducción y Objetivos
La medicina basada en la evidencia ha dado lugar a las guías de práctica clínica, una herramienta indispensable para la
práctica actual que facilita la elección de los medicamentos más apropiados para cada paciente. El uso del número
necesario a tratar (NNT) y el número necesario para hacer daño (NNH), para los puntos finales de eficacia y seguridad de
cada medicamento simplifica la correcta comprensión de los resultados de los estudios de investigación facilitando la
elección del medicamento más apropiado para cada paciente.
Métodos y Materiales
De la guía 2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of Heart Failure, A Report of the American College of
Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, se revisan los estudios que dan
origen a indicaciones clase I con evidencia nivel A para betabloqueadores e IECA. Se escogen los puntos primarios a
reportar, a estos puntos primarios se les calcula el NNT y el NNH, lo cual permite comparar adecuadamente los
medicamentos.
Resultados Se analizaron los siguientes estudios: SOLVD, CONSENSUS, COPERNICUS, CIBISII y MERIT HF. En el SOLVD
(Enalapril vs Placebo) en pacientes con FC leve a moderada
el NNT para evitar una muerte a 41 meses fue 22, el NNH
en el mismo periodo de tiempo de 33 para aumento de creatinina >2 mg/dL e hipercalemia 26.
El CONSENSUS evalúa enalapril versus placebo en pacientes con FC severa, el NNT para evitar una muerte fue 7 en 6
meses, para lo cual en el mismo periodo el NNH (hipotensión arterial severa) fue 18. En el metanálisis de
IECA vs. Placebo, el NNT para evitar una muerte fue 16 y una hospitalización 10 en un período entre 3 a 42 meses.
En COPERNICUS se compara carvedilol vs. placebo en pacientes con falla cardiaca severa, se necesitaron 18 pacientes
con carvedilol para evitar una muerte por cualquier causa en 10.4 meses. Los pacientes que recibieron carvedilol
suspendieron menos el tratamiento y tuvieron menor número de eventos adversos (NNH negativo).
El CIBIS II
que comparo bisoprolol versus placebo tuvo un NNT muy similar al anterior (19) para mortalidad de
cualquier causa. No diferencia de descontinuaciones
En el MERIT-HF realizado en pacientes con falla cardiaca moderada a severa comparando metoprolol succinato versus
placebo, el NNT para evitar una muerte fue 28 en 12 meses, el NNH fue negativo (mas eventos en el grupo placebo) y
solo se informó mínima disminución de frecuencia cardíaca y presión sistólica.
Conclusiones
Los números necesarios a tratar y el número necesario para hacer daños muestran una balance beneficio a riesgo que es
ampliamente favorable para estos medicamentos. La presentación de los resultados de este formato facilita la elección
correcta de los medicamentos.
Conclusiones
La anemia de células falciformes puede ser considerada como una posibilidad etiológica en pacientes con SCA
portadores de rasgo falciforme sin otro factor de riesgo.
59
60
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 61 - Monitoreo remoto en la insuficiencia cardíaca. Reporte de 3 casos
Clara Inés Saldarriaga, Julián Garcés, Adriana Agudelo
Introducción
Las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca son frecuentes y ocasionan grandes costos al sistema de salud. El
seguimiento adecuado de los pacientes es fundamental para reducir los eventos adversos y requiere un enfoque
multidisciplinario; sin embargo el incremento en la incidencia de la enfermedad y la poca disponibilidad de recursos para
su atención plantea como retos la utilización de sistemas de seguimiento diferentes al tradicional, entre ellos el
monitoreo remoto.
Objetivo
Describir la primera experiencia en Colombia en seguimiento remoto de pacientes utilizando el sistema CARELINK ® (
Medtronic) dentro del programa de la clínica de insuficiencia cardiaca de la clínica cardio VID y evaluar su impacto en las
re- hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo, reporte de casos en el cual se incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca y dispositivos de alto
voltaje ( cardiodesfibrilador implantable, resincronizador ) a quienes se les realizó seguimiento remoto durante 6 meses.
Resultados
Se incluyeron 3 pacientes de sexo masculino, con edad promedio de 48 +/- 16 años, la fracción de eyección promedio
fue 18,3 % +/- 2 , el 66% se encontraba en clase funcional NYHA III y 33 % en clase funcional NYHA II. Los dispositivos
utilizados fueron cardiodesfibrilador implantable en 66% y resincronizador en 33% Dos de los pacientes tenían
cardiopatía no isquémica y 1 no isquémica. El monitoreo remoto permitió identificar de forma apropiada la presencia
de taquicardias ventriculares frecuentes en 1 paciente y 2 episodios de aumento en la impedancia en el torax
relacionados con retención hídrica. Las hospitalizaciones por descompensación de la insuficiencia cardiaca en un período
de 6 meses fueron 3,6 +/- 1,5 previas al inicio del monitoreo y posterior a este no se presentaron nuevos ingresos
hospitalarios.
157
No. 62 - Osteoporosis post-trasplante cardíaco: experiencia en una institución de cuarto nivel en Bogotá,
Colombia
María Teresa Ibarra, Luisa Fernanda Santos, Mónica López, Camilo Franco
Introducción y Objetivos
La osteoporosis y las fracturas patológicas secundarias constituyen una de las principales causas de morbilidad en
receptores de trasplante cardiaco (TC). Recientes estudios han descrito una prevalencia de fracturas de cuerpos
vertebrales entre18 y 50% y una perdida ósea moderada a severa tanto en la columna lumbar como en los cuellos
femorales. Los factores de riesgo en el periodo pretrasplante son: sedentarismo secundario a deterioro de la clase
funcional (CF), tabaquismo, alcohol, diuréticos de asa, hipogonadismo e hiporexia. En el periodo postrasplante el uso de
glucocorticoides.
Métodos y Materiales
Se revisaron retrospectivamente historias clínicas de receptores de TC de una institución para obtener datos
demográficos, diagnóstico y CF pretrasplante, osteodensitometria pre y postrasplante (1 año) y régimen
inmunosupresor. Las osteodensitometrias se realizaron por absorción dual de rayos X (DEXA) y se obtuvo una
puntuación T y Z para columna lumbar y cuellos femorales.
Resultados
Se incluyeron 30 pacientes con edad promedio de 31,2 años [RIQ: 19 – 63] y sexo masculino 77.8%. Las Cardiopatías
Isquémica, Idiopática, Tóxica, Postparto y Chagásica fueron las cinco primeras causas de TC. En el pretrasplante el 55%
se encontraba en CF IV, 40% CF III y 5% CF II. Todos los pacientes recibieron en el postrasplante suplencia de calcio,
vitamina D y antiresortivos (carbonato de calcio 600mg/día, calcitriol 0.25 mcg/día y alendronato 70mg/semanal).
La osteodensitometria pretrasplante evidenció 39% osteopenia, 33% normales y 28% osteoporosis. En los pacientes con
osteopenia al año postrasplante el 57% permaneció estable, 29% normalizó y el 14% pasó a osteoporosis. De los
pacientes con osteoporosis el 60% mejoró (50% pasó a osteopenia y 10% normalizó) y el 40% restante no cambió. No se
encontró una relación entre el número de rechazos (dosis acumuladas más altas de corticoides) y la pérdida de densidad
mineral ósea.
Conclusiones
Durante el pretrasplante se evidenció baja densidad mineral ósea en el 67% de los pacientes (28% osteoporosis y 39%
osteopenia) con mejoría postrasplante en el 60% de los pacientes con osteoporosis y 29% de los pacientes con
osteopenia. Los hombres tienen mayor compromiso óseo que las mujeres; no se encuentran diferencias según edad,
diagnóstico pretrasplante, CF, régimen inmunosupresor o número de rechazos postrasplante. El mayor compromiso
pretrasplante se evidencio a nivel lumbar y postrasplante en cuello femoral derecho
Conclusiones
El monitoreo remoto es una alternativa promisoria y factible en Colombia para el seguimiento de los pacientes con
insuficiencia cardiaca y debería considerarse en los pacientes con alto riesgo de eventos dentro del seguimiento de
unidades especializadas de insuficiencia cardiaca, esta experiencia inicial y los reportes de la literatura soportan su
utilidad por su impacto en los re-ingresos y la mortalidad.
61
No. 63 - Perfil clínico que presentan los pacientes con falla cardíaca aguda que consulta al servicio de
urgencias de la Clínica del Prado de la ciudad de Santa Marta en el 2012
Guillermo Orlando Trout Guardiola, Alyx de Jesús Llanos Miranda, Stefany Paola Rozo Alvarez, Ana Séfora Suescún
Antequera
62
No. 64 - Prevalencia de manifestaciones cardiovasculares en pacientes con lupus eritematoso sistémico
(LES) en una institución de referencia en Cundinamarca del 2011 al 2012
Edison Montenegro, Viviana Parra
Introducción y Objetivos La enfermedad coronaria es la principal causa de muerte en nuestro país y de la Insuficiencia
cardiaca. En este trabajo queremos conocer la caracterización de una población con su perfil epidemiológico
Métodos y Materiales: El proyecto es un estudio descriptivo y, retrospectivo, de todos los pacientes atendidos por falla
cardíaca aguda, en el servicio de urgencia de la Clínica Del Prado, de la ciudad de Santa Marta en un periodo de un año.
La clínica mencionada cuenta con unidades de observación, donde se prevé una estancia de no menos de 24 horas. Se
aplicaron criterios de inclusión y de exclusión de acuerdo a la literatura y guías de manejo.
Resultados: Se realizó un estudio retrospectivo incluyendo 60 pacientes con edad promedio de 66 años. De los cuales el
53% eran hombres y el 47% compartiendo en mismo promedio de edad por género. La etiología más frecuente de la
falla cardíaca fue la cardiopatía hipertensiva en un 55%, isquémica 21,6%, valvular 11,6% igual a la idiopática también
en un 11,6%. Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial 73,3%, la diabetes mellitus tipo 2 43,3%, la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica 25% y las falla renal 11,6%.
El principal motivo de consulta fue la disnea en un 48,3% seguido del edema en 23,3% y fatiga 13,3%. La medicación
que utilizaban al momento del ingreso incluyo digoxina en un 5% amiodarona en 6,6%, diuréticos 60%, beta
bloqueadores en un 36,6 e inhibidores de enzima convertidora de angiotensina 55%. Se utilizaron diuréticos en un 96%
de los pacientes, vasodilatadores en un 86% e inotrópicos en un 4%.
Introducción y Objetivos La enfermedad cardiovascular es un problema insuficientemente reconocido en pacientes con
LES, puede estar presente en cualquier fase de la enfermedad. Las manifestaciones son variables y contribuyen a mayor
morbilidad y mortalidad en estos pacientes.
Métodos y Materiales Estudio analítico transversal con recolección retrospectiva de aspectos clínicos, paraclínicos y
manifestaciones cardiovasculares en pacientes con LES que asistieron a un hospital de tercer nivel de referencia durante
el periodo 2011 a 2012
Resultados En 45 pacientes con LES las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: Artritis 64,4%, disnea 44,4 %,
deterioro de clase funcional 46,7% y dolor torácico 24%. Como entidades cardiovasculares se encontró HTA (13,3%) y
arrítmias (13,3%), enfermedad coronaria 4,4%, ACV isquémico: 6,7%, y Falla cardiaca: 6,7%, Se tomó ecocardiograma en
el 62% de pacientes encontrando valvulopatias (60%), derrame pericárdico (13,3 %); aquellos con estimación de PSAP
(33%) la mayoría fueron mayores a 35 mmHg (73,2%). En 68,9% pacientes Anti DNA positivo y 61%
Hipocomplementemia. El 85% de pacientes con deterioro de clase funcional tuvieron anti DNA positivo comparado con
anti DNA negativo (p=0,023), así como en disnea (p= 0,037). Con los otros anticuerpos no se encontraron asociaciones
significativas.
Conclusiones:La etiología más frecuente de la falla cardíaca fue la cardiopatía hipertensiva en el 55% con una frecuencia
baja de cardiopatía isquémica en este reporte comparado con lo reportado en la literatura (21,6% vs 52%) este
fenómeno se explica por el menor promedio de edad de los pacientes y por la menor frecuencia de diabetes (43,3% vs
64%)
Conclusiones En este grupo de pacientes se encontró que los síntomas cardiovasculares están presentes en un alto
porcentaje incluso por encima de otros clásicos descritos para LES, por lo cual se deberían interrogar y así detectar
tempranamente complicaciones cardiovasculares. Se sugiere además por la asociación encontrada con algunos
autoanticuerpos, que podrían ser útiles en la detección de la actividad de la enfermedad
En esta población se encontró una frecuencia de Síndrome Coronario Agudo de 18.3% de los pacientes y requirieron
intervencionismo percutáneo 11.6%.
63
64
158
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 65 - Prevalencia de sedentarismo y factores asociados a inactividad física en pacientes mayores de 45
años elegibles para cirugía no cardíaca
Olga Lucía Cortés, Karen Julieth Moreno, Paula Andrea Alvarado
No. 66 - Prevalencia, percepción del riesgo cardiovascular y las barreras para el acceso a estilos de vida
saludable según el género. Medellin 2012-2013
Clara Inés Saldarriaga, Lennis Bedoya, Laura Gómez, Laura Hurtado, Juliana Mejía, Nathalia González
Introducción y Objetivos
Introducción
Identificar las barreras para el acceso a estilos de vida saludable según el género del individuo, es indispensable para el
entendimiento y diseño de programas que impacten los factores de riesgo cardiovascular, ya que a pesar de la
disminución en los casos de infarto agudo de miocardio en la población general, su incidencia permanece constante en
la población femenina.
Se reconoce el sedentarismo como uno de los factores de riesgo cardiovascular, sin embargo la identificación de los
niveles de Actividad Física (AF) no está incluida dentro de la valoración clínica del paciente que ingresa a cirugía no
cardíaca en Colombia (Cirugía general en adultos en Colombia equivale al 15,5% del total de las cirugías). El
sedentarismo puede aumentar el riesgo de complicaciones perioperatorias y en el post-operatorio. El objetivo del
estudio fue evaluar los niveles de AF y los factores asociados a la inactividad en adultos mayores de 45 años elegibles
para cirugía no cardíaca en hospitales de tercer nivel de atención.
Objetivos
Identificar desde el enfoque de género, si existen diferencias en la prevalencia de factores de riesgo, el nivel de
información y la percepción de barreras para acceder a estilos de vida saludable.
Métodos y Materiales
Se realizó un estudio de corte transversal anidado en la cohorte VISION. Fueron seleccionados pacientes sometidos a
cirugía no cardíaca, hospitalizados por lo menos 24 horas en dos instituciones. Los niveles de AF fueron evaluados
mediante encuesta directa usando el cuestionario IPAQ-versión larga (International Physical Activity Questionnaire), al
ingreso al hospital, previo consentimiento informado. Información médica se obtuvo de la historia clínica electrónica. Se
realizó la descripción de los niveles de AF como activos (600 a 3.000 METs-min/sem) e inactivos (<600 METs-min/sem).
La asociación entre factores demográficos, antecedentes de salud y farmacológicos fue evaluada mediante un análisis
bivariado y regresión logística.
Resultados
Se incluyeron 500 pacientes (edad media 63,9 DS 10.6 años). La mediana de actividad física de la población incluida fue
990 MET-min/semana (Rango IQ 0 - 2.272). Se identificaron 299 (59,8%) pacientes inactivos y 201 (40,2%) pacientes
activos. Los factores que emergieron en el modelo de regresión logística asociados con inactividad fueron: género
femenino (OR 2,0 IC95% 1,21-3,40) e índice de masa corporal mayor de 25 (OR 1,1 IC95% 1,03-1,17). Los pacientes con
un nivel educativo primaria-bachillerato presentaron menor probabilidad de inactividad física (OR 0,25 IC95% 0,120,53).
Conclusiones
Métodos y Materiales
Estudio transversal en adultos evaluados y encuestados durante las jornadas del día mundial del corazón en 2012 y
2013. Se resumieron variables cualitativas mediante frecuencias absolutas y relativas. Las cuantitativas mediante
promedios y desviación estándar. Se hizo análisis bivariado en SPSSV20 mediante Chi2 o prueba T según las variables. Se
consideraron estadísticamente significativos valores de p<0.05.
Resultados
Se incluyeron 1324 pacientes, 69.5% fueron mujeres. La prevalencia de los factores de riesgo cardiovasculares se
observa en las tablas 1 y 2. El tabaquismo fue significativamente más frecuente en los hombres y la Diabetes en las
mujeres. Con respecto a la percepción del riesgo, la mayoría identificó de forma correcta la enfermedad coronaria como
principal causa de muerte tanto en el mundo como en Colombia, sin diferencias entre los géneros. Ver tabla 3. Más del
90% de los encuestados manifestó interés en cambiar su estilo de vida. La falta de tiempo fue la principal barrera de
acceso en los hombres y la limitación económica en mujeres. Ver tabla 3.
Conclusiones
Estos resultados muestran un moderado conocimiento respecto a la importancia de la enfermedad coronaria como
causa principal de mortalidad, situación que la literatura considera una de las causas de la alta prevalencia de esta
enfermedad en ellas.
La limitación del presente estudio es la falta de representatividad de la muestra ya que las personas incluidas son de la
zona urbana.
La motivación para llevar estilos de vida saludables debe apoyarse en campañas que incluyan educación,
acompañamiento durante la implementación de los cambios y evaluación del impacto de la intervención.
Se observó una prevalencia alta de sedentarismo. El conocimiento de los factores asociados con inactividad física
permitirá diseñar planes de cuidado y promoción del ejercicio individualizado a pacientes elegibles para cirugía no
cardíaca.
65
No. 67 - Prevención de muerte súbita en Miocardiopatía Hipertrófica en asociación con puente muscular.
Alejandro Mariño Correa, Ricardo Bohórquez, Paula Burbano
66
No. 68 - ¿Qué tan distantes están las recomendaciones para el manejo de la hipertensión de la práctica
clínica cotidiana? Encuesta electrónica de patrones de práctica en internistas colombianos
Juan Carlos Villar, Juan Guillermo Pérez Carreño, Natalia Londoño, Víctor Mauricio Herrera, Nelson Pinto
Introducción y Objetivos
La Miocardiopatía hipertrófica es la causa mas común de muerte súbita en jóvenes, caracterizado por engrosamiento
del ventrículo izquierdo sin dilatación, en ausencia de otras condiciones cardiacas o sistémicas (Estenosis aortica, HTA),
con presentación clínica variable y características fisiopatológica complejas. Existen modalidades terapéuticas de tipo
farmacológico y quirúrgico que disminuye la morbimortalidad.
Se presenta el caso de un Hombre de 30 años con clínica de dolor torácico y palpitaciones evidenciándose fibrilación
auricular rápida de novo con inestabilidad requiriendo cardioversión eléctrica y en estudios se diagnostica hipertrofia
septal asimétrica con gradiente obstructivo, determinándose llevar a miectomia tipo Morrow y Maze. Adicionalmente
por factores de riesgo de muerte súbita se realizo implante de cardiodesfibrilador para prevención primaria. En el
seguimiento al año de su intervención, con clínica de dolor torácico anginoso, con estudio de anatomía coronaria con
evidencia de puente muscular en todo el territorio de la descendente anterior
Métodos y Materiales
Reporte de Caso clínico
Resultados
Se repasan las características fisiopatológicas de la miocardiopatía hipertrófica, estrategia diagnostico, factores de riesgo
de muerte súbita, hallazgos electrocardiográficos, ecocardiograficos y de arteriografía coronaria, modalidades de
tratamiento medico y opciones de tratamiento quirúrgico, sus indicaciones así como recomendaciones para implante de
CDI
Conclusiones
La Miocardiopatia hipertrófica es una enfermedad con diversa expresión clínica y genética, y una evolución variable.
Siendo el objetico del tratamiento el alivio de síntomas, prevención de complicaciones y detección de factores de alto
riesgo para emplear medidas para disminuir riesgo de muerte súbita.
El puente muscular en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica se ha asociado con riesgo aumentado de muerte
súbita
Introducción
Se espera que la comprensión de los retos para implementar guías de práctica clínica basadas en evidencia conduzca a
mejores resultados clínicos. Dada la reciente aparición de la guía de atención para pacientes con hipertensión auspiciada
por el ministerio de salud, diseñamos un estudio para conocer la “distancia clínica” entre sus recomendaciones y la
práctica actual de los internistas colombianos.
Métodos
Durante el desarrollo de una guía basada en la evidencia, se realizó una encuesta electrónica entre miembros de la
Asociación Colombiana de Medicina Interna. Se indagó sobre 26 recomendaciones divididas en 4 módulos (prevención,
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes). Mediante un sistema computarizado se asignaron preguntas
de selección múltiple aleatoriamente, por estratos según el tiempo de graduación y escenarios de práctica. El
cuestionario incluyó 15 preguntas que cubrían todas las recomendaciones, a partir de cuatro posibles escenarios
clínicos. Las respuestas se clasificaron por "distancia clínica" (de la más próxima a la más lejana) entre las decisiones
clínicas y las recomendaciones de la guía. Los encuestados desconocían las recomendaciones antes de diligenciar la
encuesta.
Resultados
De 541 direcciones electrónicas funcionales, 132 personas (24,4%) respondieron la encuesta. La mitad de médicos
participantes trabajaban con pacientes ambulatorios, 35% en atención hospitalaria y 12% en servicios de urgencias. En
total, se respondieron 522 respuestas (rango 31-36 para las preguntas de cada uno de los cuatro módulos). La mediana
global de respuestas cercanas a las recomendaciones fue 63% (75 % para prevención, 63 % para diagnóstico, 64 % para
tratamiento y 16 % para seguimiento del paciente). Seis preguntas (relacionadas con cambios de estilo de vida,
estimación global del riesgo, uso de ecografía vascular, prescripción de monoterapia inicial, orden de estudios de
función renal y registro de historia familiar de hipertensión) tuvieron al menos un 75% de respuestas cercanas a la
recomendación. Cuatro preguntas tuvieron menos del 30% de cercanía (referentes al uso de tiazidas como tratamiento
de primera línea, uso de combinaciones de medicamentos, fundoscopia para tamización de enfermedad vascular y
solicitud de monitoreo ambulatorio de presión arterial en 24 horas o de EKG para tamización de hipertrofia ventricular).
Conclusiones
La distancia entre recomendaciones y la práctica clínica en el manejo de la hipertensión varía ampliamente entre los
internistas colombianos. Esta distancia fue mayor en recomendaciones respecto al seguimiento de pacientes. En el
futuro, la estratificación de esta “distancia clínica” puede ayudar a la implementación de las guías de práctica.
67
68
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
159
No. 69 - Rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica en síncope: un estudio piloto
Ingrid Tatiana Rojas Ruiz, Oscar Ernesto Amarís Peña, Guillermo Mora Pabón
No. 70 - ¿Son adherentes al tratamiento farmacológico y no farmacológico los pacientes con falla cardíaca?
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera
Introducción y Objetivos: Desarrollar un estudio piloto de factibilidad de comparación del rendimiento pronóstico de las
reglas de decisión clínica en pacientes con síncope. Evaluar el rendimiento pronóstico de las reglas de decisión OESIL
(Osservatorio Epidemiologico sulla Sincope nel Lazio), EGSYS (European Guidelines in Syncope Study), SFSR (San
Francisco Syncope Rule) y su aplicación con los Ottawa Electrocardiographic Criteria (SFSR+Ottawa), en predicción de
mortalidad por cualquier causa y desenlaces cardiovasculares y no cardiovasculares mayores a 7 y 30 días.
Introducción: A pesar de los avances en el tratamiento médico para la falla cardíaca, la falta de cumplimiento al régimen
terapéutico prescrito permanece como un problema entre los pacientes que padecen esta enfermedad. La adherencia a
las recomendaciones del tratamiento es la principal causa prevenible de rehospitalización y de mortalidad prematura en
los pacientes con falla cardíaca. Objetivo: Establecer la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en
pacientes con falla cardíaca.
Materiales y Métodos: Se realizo un estudio de corte transversal en pacientes con falla cardíaca en el 2012, en una
institución salud de cuarto nivel atención. Se incluyeron 161 pacientes adultos con diagnóstico médico de falla cardíaca
que se encontraban activos en el programa. La adherencia fue medida con el “Instrumento de evaluación de adherencia
al tratamiento farmacológico y no farmacológico en los pacientes con falla cardíaca". Se realizó el consentimiento
informado verbalmente y se contó con la aprobación del Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación
de la Institución. Se calculo la prevalencia de adherencia con sus respectivos intervalos de confianza del 95% y se realizo
un análisis descriptivo de las características de la población estudio.
Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 66 años con una edad mínima de 20 y una máxima de 93 años;
el 60.25% correspondían al sexo masculino; en el 34.16% de los pacientes la etiología de la falla cardíaca era isquémica,
seguido de la chagásica con un 18.63%; la mediana del tiempo de diagnostico fue de 39 meses; la mediana de FEVI fue
del 25%; en el 55.28% su clase funcional NYHA era II y el 33.54% tenían clase III; el 95.03% recibían betabloqueadores, el
38.51% IECA, 49.69% ARA II y el 68.94% espironolactona. El 80.12% (n=129; IC 95% 73.11 - 85.98%) de los pacientes se
encuentra frecuentemente adheridos al tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Conclusiones: Los pacientes demostraron frecuentemente adherencia a seis indicadores: confía en el profesional de
salud; información sobre la posibilidad de acceso a los servicios; aceptación del diagnóstico dado por el profesional;
conoce la dieta recomendada; realiza el ejercicio diario según lo recomendado por el profesional de salud y estado de
ánimo apropiado para su salud. Se identificó poca adherencia a cuatro indicadores: conocimiento del tratamiento
farmacológico; reconocimiento de signos y síntomas; busca refuerzo externo para poder cumplir con los
comportamientos de salud y mantiene su peso dentro del rango recomendado.
Métodos y Materiales: Estudio observacional, analítico, prospectivo, tipo longitudinal, con muestreo por conveniencia.
Se incluyeron pacientes >18 años de edad admitidos a urgencias con sincope menor o igual a 48 horas de evolución.
Para evaluación de asociaciones entre las variables independientes categóricas con la variable dependiente “Desenlace”,
se utilizó la prueba chi-cuadrado de Pearson o la prueba exacta de Fisher.
El modelo utilizado en la explicación del “desenlace” ajustado por las variables de confusión fue la regre¬sión logística
binaria (la variable dependiente es binaria es decir que sólo puede adquirir dos posibles valores, las variables incluidas
en el modelo fueron las significativas en el análisis bivariado con p<0,05. Se compararon las reglas mediante curvas ROC
y sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para mortalidad y desenlaces mayores a 7 y 30 días.
Resultados:Se incluyeron 44 pacientes durante un periodo de 7 meses, hospitalizándose el 100%. El análisis sugiere que
son factores de riesgo para presentar muerte o desenlace mayor: desviación del eje (p: 0,031 OR: 9), electrocardiograma
anormal (p: 0,003 OR: 9,58) e hipertrofia ventricular (p: 0,038 OR: 1,85). La regresión logística binaria sugiere que las
variables EKG anormal y troponina anormal explican el 45,7% del evento muerte y desenlace mayor.
Otras variables sugieren ser predictores de bajo riesgo para muerte o desenlace mayor: pródromos (p: 0,043 y OR 0,17),
nauseas/vomito (p: 0,036 y OR 0,26) y visión borrosa (p: 0,045 y OR 0,23).
El análisis ROC mostró una AUC para SFSR+Ottawa para mortalidad y/o desenlaces mayores a 7 días de 0,76(IC 95%
0.49-0.82) y 30 días 0,76(IC 95% o.49-0.82), con sensibilidad de 86% y 84% y especificidad de 45% y 47% a 7 y 30 días
respectivamente.
Conclusiones: Es factible realizar un estudio de comparación de rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica de
síncope en Colombia. La comparación realizada, sugiere un mejor desempeño de SFSR si se aplica con los criterios
electrocardiográficos de Ottawa (SFSR+Ottawa) para la predicción de desenlaces a corto plazo.
69
No. 71 - Takotsubo “invertido” luego de la aplicación iatrogénica de adrenalina. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas Luengas, Jaime Alberto Rodríguez
Plazas, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto Medina López, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
Introducción:
La disfunción ventricular aguda en el escenario intrahospitalario puede responder a múltiples causas, siendo la más
frecuente la enfermedad isquémica. La presencia de cambios eléctricos, dolor torácico típico y elevación de
biomarcadores sugieren la presencia de necrosis miocárdica secundaria a un síndrome coronario agudo. En un
porcentaje de los pacientes que son llevados a angiografía coronaria, no se documentan lesiones obstructivas y hay
recuperación de la función sistólica en días o semanas después del evento. Estos pacientes son agrupados en un
síndrome clínico de características heterogéneas denominado cardiopatía por estrés o síndrome de takotsubo. Como su
nombre lo indica, se desencadena habitualmente por un estresor psicológico, pero, otros desencadenantes orgánicos
pueden estar involucrados. Describimos un caso de disfunción transitoria del ventrículo izquierdo, con un patrón atípico
de trastorno de la motilidad segmentaria, secundario a la administración iatrogénica de adrenalina.
Caso:
Paciente femenina de 32 años, quien en período preoperatorio de cirugía de pomeroy y luego de la administración
errónea de 0.5mg de adrenalina (se ordenó atropina en la inducción anestésica por bradicardia) desarrolla dolor
torácico opresivo, irradiado a región dorsal, asociado a disnea, diaforesis e hipotensión con cambios
electrocardiográficos dados por supradesnivel del segmento ST en pared inferior e inversión de la onda T de forma
simétrica de V1 a V6 además de troponina I positiva. El ecocardiograma mostró deterioro de la función sistólica con FE
del 43 % y acinesia de los segmentos medios de la pared inferior, lateral, anterior y septum. Remiten a nuestra
institución donde se realizó cateterismo cardíaco que evidenció arterias coronarias sin lesiones obstructivas pero con
trastornos de la contractilidad del segmento medioinferior, lateral, septal e hipercontractilidad basal y apical (patrón
invertido). A las 6 semanas se realiza control ecocardiográfico encontrando recuperación de la función sistólica con FE
del 60 %.
Conclusiones:
La miocardiopatía por estrés o síndrome de takotsubo es una entidad de reciente descripción pero cada vez con más
casos reportados. Su diagnóstico requiere la presencia de trastornos segmentarios no típicos de infarto, coronarias
sanas y recuperación de la función sistólica (criterios de Mayo). El patrón clásico consiste en acinesia apical e
hipercinesia basal del ventrículo izquierdo, sin embargo otros patrones adicionales han sido descritos. En nuestro caso
se desarrolló un patrón invertido con acinesia de segmentos medios e hipercinesia apical y basal. El estresor en este
caso fue la aplicación de adrenalina, el cual ya ha sido descrito en la literatura médica.
71
70
No. 72 - Takotsubo, choque cardiogénico y obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI). La
historia de un desencadenante en la sombra. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Germán Andres Barreto Rodríguez, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto
Medina López, Carlos Alberto Luengas Luengas, Angel María Chaves Neira, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, Róbinson
Sánchez García, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El síndrome de abombamiento apical o cardiomiopatía Takotsubo (CT) se caracteriza por trastornos de la contractilidad
segmentaria (típicamente acinesia apical e hipercinesia basal del ventrículo izquierdo) asociado a discreta elevación de
biomarcadores, ausencia de lesiones angiográficas y recuperación de la función sistólica en días o semanas. El
desencadenante clásico es un estresor emocional pero se han descrito causas orgánicas. Relatamos el caso de una
paciente de mediana edad con abombamiento apical, gradiente obstructivo del tracto de salida del ventrículo izquierdo
y un desencadenante oculto y poco habitual.
Caso:
Paciente femenina de 73 años de edad, con antecedente de HTA, dislipidemia y colecistectomía un mes previo a la
admisión. En reposo, dolor torácico opresivo irradiado a dorso. EKG inicial con elevación del segmento ST en pared
anterior y evolutivamente inversión simétrica del ST de V1 a V6. Ecocardiograma de ingreso reporta acinesia apical con
gradiente obstructivo en el TSVI de 17 mmHg, hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo, fracción de eyección (FE)
del 38 % e hipertensión pulmonar (HTP) moderada. Criterios de choque cardiogénico requiriendo vasopresores y
monitoreo en UCI. Con diagnóstico de síndrome coronario agudo es llevada a arteriografía coronaria sin lesiones
obstructivas significativas pero acinesia apical y gradiente obstructivo que se elevo a 60 mmHg. A las 48 horas del
ingreso mejoría clínica con ecocardiograma de control que evidencia recuperación de la función sistólica, FE del 68% y
desaparición del gradiente obstructivo, lo cual confirmó los criterios de CT. Dada la persistencia de la hipertensión
pulmonar asociado a dímero D elevado, se realizó TAC que reportó embolia pulmonar de ramas segmentarias del lóbulo
inferior derecho. Se confirmo trombosis venosa profunda (TVP) aguda de la unión safeno femoral izquierda. La paciente
evolucionó satisfactoriamente por lo que es egresada de la institución con anticoagulación.
Conclusiones:
La CT es cada vez más reconocida como causa de deterioro agudo de la función sistólica e incluso choque cardiogénico.
En este caso estuvo asociado a obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo que puede ser parte de este
síndrome como consecuencia de la hipercontractilidad compensatoria basal. La persistencia de hipertensión pulmonar y
el antecedente de reposo prolongado luego de una colecistectomía, hizo pensar en embolia pulmonar (EP) de forma
tardía. Hay pocos casos reportados de EP como gatillo de CT y el cuadro de manifestaciones cardiovasculares propios de
esta entidad, que simula un síndrome coronario, puede funcionar como distractor y mantener en la sombra una
patología subyacente.
72
160
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 73 - Un corazón nuevamente roto...
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Diego Fernando Mazuera, Kalinka Valderruten Núñez, Mauricio Zúñiga Luna,
Gustavo Adolfo García, Jéssica García, Aníbal Enrique Badel, Aníbal Enrique Badel
No. 74 - Utilidad de 18-F FDG PET/CT (tomografía por emisión de positrones con fluorodexosiglucosa 18) en
pacientes con sospecha de endocarditis.
Carlos Arturo Martínez Cano, Astrid Natalia Jaramillo, Javier Mauricio González
Caso :Paciente femenino de 70 años antecedentes : Hipertension arterial , Fibrilacion atrial crónica y disfunción sinusal
con implante de marcapasos bicameral (dependiente), reemplazo valvular mitral protésis biológica en 2012 por
insuficiencia severa, antecedente de síndrome de Tako-Tsubo (coronaria angiograficamente sanas) en 2011 con
posterior recuperación de función ventricular izquierda a 70% . Ingreso por cuadro de dolor toraxico severo intensidad
8/10 de 12 horas de evolución irradiado a la espalda características anginosas, se recibe en urgencias donde se toma
EKG mostrando ritmo de marcapasos . troponina positiva : 0,039 elevandose a 0,049 a las 6 horas, se inicia manejo
antiisquemico convencional y se solicta Ecocardiograma TT que muestra : cardiopatía probablemente por estress
,acinesia de la porción distal de los 6 segmentos medios y 4 apicales , con hipercontractilidad basal de todas las paredes
. no trombo mural. VD acinesia de los 3 segmentos apicales . Bioprotesis mitral normofuncionante. Insuficiencia aortica
leve FEVI 35%. Se define por cardiología clínica llevar a estudio angiografico coronario : No evidencia de lesiones
angiograficas significativas. se optimiza manejo y se observa en cuidados intermedios hasta el dia 5 cuando es claro el
descenso de biomarcadores , se hace diagnostico de : Miocardiopatia por estress – síndrome de Tako-Tsubo recurrente.
Se deja plan de control ecocardiografico en 6 semanas .Discusion: La cardiopatía por estrés (síndrome de Tako-Tsubo o
corazón roto) es una entidad cada dia mas reconocida, con una prevalencia baja (1:36.000 población 55-75 años) , una
forma de presentación mucho menos fecuente es la recurrencia aproximadamente 2,7-15%, promedio anual del 2,9%
en los primeros 4 años después del evento índice luego 1,3% anual hasta los 13 años . Reconocer el estimulo
desencadenante del primer evento no siempre es posible , en las recurrencias el esfuerzo diagnostico ser mucho mas
intenso, a pesar de ser muchas veces infructuoso. Se reconocen situaciones como el hipo o el hipertiroidismo subclínico ,
algunas arritmias como la fibrilación auricular, y enfermedades crónicas neurodegenerativas y del colágeno . Los casos
de taquicardiomiopatia de tako-tsubo recurrente son muy extraños , pero siempre se debe considerar esta posibilidad
en la población con un episodio previo y reaparición de cuadros de disfunción ventricular y dolor toraxico , el estudio
imagenologico y la coronariografia son fundamentales pero siempre se debn buscar causas subyacentes,en nuestro caso
en que se planteo la presencia de fibrilación atrial como elemento desencadenante.
Introducción:
El diagnóstico temprano de endocarditis infecciosa (EI) y sus complicaciones sigue siendo un reto, sobre todo cuando la
ecocardiografía no es concluyente, haciendo necesario evaluar otros métodos diagnósticos. El PET-CT ha mostrado su
utilidad en el estudio de neoplasias y enfermedades inflamatorias. Se presentan tres casos que ilustran la aplicabilidad
del PET-CT en el diagnóstico de EI.
Caso 1.
Hombre de 66 años, con bioprótesis aórtica que ingresa por fiebre y hemocultivos positivos para Enterococcus faecalis
sensible a ampicilina sin un foco claro. La ecocardiografía transesofágica (ETE) al ingreso y 10 días después no evidenció
hallazgos de EI. El PET-CT mostró aumento del metabolismo en el contorno de la implantación de la prótesis, soportando
el diagnóstico de EI de válvula protésica.
Caso 2.
Hombre de 70 años, con bioprótesis mitral desde hace 7 años por EI por Haemophylus parainfluenza y recaída 3 años
después tratada con antibióticos. Además, con cáncer de colon y metástasis pulmonar manejada con metastasectomía.
Ingresa por malestar general, escalofríos y dolor torácico. Hemocultivos negativos. ETE con imagen ecodensa en
bioprótesis e insuficiencia moderada. Tomografía toracoabdominal mostró lesión lítica en la columna (metástasis vs
espondilodiscitis) y nódulo pulmonar derecho. PET-CT evidenció dos lesiones nodulares en pulmón derecho adyacentes
a una cicatriz y una lesión lítica vertebral, en relación con actividad del cáncer primario, descartándose siembras sépticas
por endocarditis y sin captación valvular que sugiera recaída de EI.
Caso 3.
Hombre de 62 años, portador de marcapasos que consultó por dolor dorsal y fiebre. Hemocultivos positivos para
Staphylococcus aureus meticilino sensible. ETE de ingreso y de control no mostraron signos de EI asociada al dispositivo.
PET-CT evidenció nódulos pulmonares sugestivos de siembras sépticas sin captación cardíaca ni en el dispositivo. Se
trató con antibiótico por 6 semanas por bacteriemia complicada, pero no se retiró el dispositivo y un año después no
tiene recaídas.
Conclusión:
Se ilustra el potencial rol de 18F PET-CT en pacientes con bacteriemia primaria por germen típico de endocarditis en
presencia de válvula protésica y/o dispositivos intracardiacos cuando la ecocardiografía no es concluyente. Además, su
utilidad en pacientes con comorbilidades que hacen mas difícil el diagnóstico como son las neoplasias.
73
No. 75 - Ventrículo izquierdo no compactado: una forma de miocardiopatía donde es importante la
multimodalidad de las imágenes para el diagnóstico
Fernán Mendoza, Carlos Salazar, Iván Melgarejo, Martha Velasco, Silvia Martínez, Claudia Jaramillo, Efraín Gómez,
Marcela Poveda
74
No. 76 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de
caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa, Alejandra Vargas Herrera
Introducción y Objetivos
El ventrículo izquierdo no compactado (VINC), es una cardiomiopatía primaria genética, caracterizada por una extensa
capa trabeculada del miocardio con múltiples y profundos recesos intertrabeculares sobre el lado endocárdico. El
objetivo es describir tres casos de VINC con falla cardiaca (FC), arritmias supraventriculares, donde la multimodalidad de
las imágenes ayuda al diagnóstico.
Métodos y Materiales
Estudio observacional descriptivo reporte de casos.
Caso clínico 1: Hombre de 23 años, con FC, estadio D secundaria a VINC, ductus arterioso persistente corregido,
síndrome de WPW con 2 ablaciones, implante de cardiodesfibrilador (CDI), fibrilación auricular (FA). Ecocardiograma
transesofágico (TE) y transtorácico (TT), con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) entre el 17% y el 30%
entre los dos estudios con criterios para VINC, tomografía (TAC) de corazón confirma la presencia de VINC y FEVI
severamente comprometida. Se completaron los estudios para trasplante.
Caso clínico 2: Mujer de 37 años, con FC y flutter auricular con cardioversión eléctrica exitosa. Resonancia magnética
cardiaca (RMC) con dilatación biauricular, hipertrabeculación izquierda,
Se realizó un ecocardiograma TT y TE confirmando el diagnóstico, FEVI 35%, insuficiencia mitral moderada, e
hipertensión pulmonar. Como prevención primaria se colocó un cardiodesfibrilador.
Caso clínico 3: Hombre de 57 años con FC estadio C, secundario a VINC. Ecocardiograma TT y TE, FEVI: 15%. RMC que
confirmó la presencia de VINC. Presentó FA y se realizó aislamiento de las venas pulmonares sin complicaciones.
Resultados
El VINC presenta tres manifestaciones clínicas importantes como son: FC, arritmias y eventos embólicos; los tres
pacientes presentan FC, uno de ellos estudiado para trasplante, los tres con episodios de taquicardia supraventriculares.
El ecocardiograma es el examen utilizado para el diagnóstico; la región apical muchas veces no se puede ver
adecuadamente; la RMC se ha convertido en el método diagnóstico de elección (relación miocardio compactado /no
compactado > 2.3 con S = 86% y E = 99%, con compromiso de paredes apical y lateral); la RMC ayuda en el diagnóstico
diferencial con otras entidades como: sarcoidosis cardiaca, amiloidosis, síndrome hipereosinofílico y otros.
Conclusiones
El VINC es una cardiomiopatía primaria genética donde la multimodalidad de las imágenes ayuda en el diagnóstico y el
tratamiento.
Introducción
Los xantomas están asociados a un defecto primario o secundario del metabolismo lipídico y son marcadores cutáneos
de aterosclerosis. Describimos un caso de una joven con xantomas y xantelasmas con enfermedad coronaria severa que
requirió revascularización quirúrgica con posible hipercolesterolemia familiar.
Metodología -Resultados
Mujer de 24 años con dolor precordial típico. Antecedentes de hipercolesterolemia y tabaquismo. Hermana jóven con
enfermedad coronaria. Al examen físico: IMC 35.4, xantelasmas y xantomas tuberosos en glúteos, codos y rodillas.
Troponina positiva, colesterol total 297mg/dl, LDL 235 mg/dl, HDL 24mg/dl, triglicéridos 189mg/dl, electrocardiograma
normal y coronariografía con estenosis del 70% del tronco y 90% coronaria derecha.
Discusión
Los xantomas están formados por macrófagos ricos en colesterol y triglicéridos, se clasifican en xantelasmas, xantomas
planos, tuberosos (asociados con hipercolesterolemia familiar/adquirida), tendinosos (asociados con
hipercolesterolemia tipo II- III y betasitosterolemia) y eruptivos (asociados con hipertrigliceridemia primaria/secundaria)
y tienen tres presentaciones: sin desorden lipídico subyacente, con desorden lipídico hereditario y con desorden lipídico
secundario a condición sistémica.
Enfoque según lípidos plasmáticos:
1.Hiperlipémicos
Hiperlipoproteinemias primarias tipo I-V
Hiperlipoproteinemias secundarias
2.Normolipémicos
Alteración de estructura y contenido de lipoproteína: Xantomatosis cerebrotendinosa y sitosterolemia
Anticuerpos contra lipoproteínas: Mieloma múltiple
Sin anomalías lipoprotéicas: Enfermedades linfoproliferativas
3.Hipolipémicos: deficiencia de HDL.
La hipercolesterolemia familiar es un desorden autosómico dominante por mutaciones en LDLR, ApoB100, PCSK9 y
LDLRAP1 asociado a enfermedad cardiovascular temprana. El diagnóstico definitivo requiere los criterios A y B y posible
con A más C o D.
A Dos mediciones: colesterol total >7.5mmol/L y LDL>4.9 mmol/L
B Xantomas tendinosos o diagnóstico con DNA en familiares de primer o segundo grado.
C Historia familiar de infarto al miocardio (segundo grado <50años o primer grado <60años)
D Historia familiar en primer grado de colesterol total elevado o >7,5mmol/L en segundo grado.
Los xantomas son marcadores cutáneos de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Su identificación temprana
permite una aproximación en las fases subclínicas, diagnóstico temprano y acciones en la prevención cardiovascular y el
tratamiento es la combinación de dieta, manejo farmacológico y control de las enfermedades de base.
75
76
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
161
No. 77 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de
caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa, Alejandra Vargas Herrera
Introducción-metodología
Los xantomas están asociados a un defecto primario o secundario del metabolismo lipídico y son marcadores cutáneos
de aterosclerosis.
Describimos un caso de una joven con xantomas y xantelasmas con enfermedad coronaria severa que requirió
revascularización quirúrgica.
Resultados
Mujer de 24 años con dolor precordial típico. Antecedentes de hipercolesterolemia y tabaquismo. Hermana jóven con
enfermedad coronaria. Al examen físico: IMC 35.4, xantelasmas y xantomas tuberosos en glúteos, codos y rodillas.
Troponina positiva, colesterol total 297mg/dl, LDL 235 mg/dl, HDL 24mg/dl, triglicéridos 189mg/dl, electrocardiograma
normal y coronariografía con estenosis del 70% del tronco y 90% coronaria derecha.
Discusión
Los xantomas están formados por macrófagos ricos en colesterol y triglicéridos
-Xantelasmas: asociados con hipercolesterolemia familiar IIa/IIb.
-Xantomas planos
-Xantomas tuberosos: asociados con hipercolesterolemia familiar/adquirida.
-Xantomas tendinosos: asociados con hipercolesterolemia tipo II- III y betasitosterolemia.
-Xantomas eruptivos: asociados con hipertrigliceridemia primaria/secundaria.
CARDIOLOGÍA
INTERVENCIONISTA
Tres presentaciones de xantomas: sin desorden lipídico subyacente, con desorden lipídico hereditario y con desorden
lipídico secundario a condición sistémica
Enfoque según lípidos plasmáticos:
1.Hiperlipémicos
Hiperlipoproteinemias primarias tipo I-V
Hiperlipoproteinemias secundarias
2.Normolipémicos
Alteración de estructura y contenido de lipoproteína: Xantomatosis cerebrotendinosa y sitosterolemia
Anticuerpos contra lipoproteínas: Mieloma múltiple
Sin anomalías lipoprotéicas: Enfermedades linfoproliferativas
3.Hipolipémicos: deficiencia de HDL.
Hipercolesterolemia familiar
Desorden autosómico dominante por mutaciones en LDLR, ApoB100, PCSK9 y LDLRAP1 asociado a enfermedad
cardiovascular temprana. El diagnóstico es definitivo con los criterios A y B y posible con A más C o D.
A Dos mediciones: colesterol total >7.5mmol/L y LDL>4.9 mmol/L
B Xantomas tendinosos o diagnóstico con DNA en familiares de primer o segundo grado.
C Historia familiar de infarto al miocardio (segundo grado <50años o primer grado <60años)
D Historia familiar en primer grado de colesterol total elevado o >7,5mmol/L en segundo grado.
Los xantomas son marcadores cutáneos de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Su identificación temprana
permite una aproximación en las fases subclínicas, diagnóstico temprano y acciones en la prevención cardiovascular. El
tratamiento es la combinación de dieta, manejo farmacológico y control de las enfermedades de base.
77
No. 78 - Análisis de costo efectividad de la cirugía cardíaca mínimamente invasiva vs. convencional en el
reemplazo valvular aórtico y mitral en Colombia
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Jhon Jairo Orozco, Nathalia González
No. 79 - Cierre de comunicación interventricular apical post-infarto de miocardio con dispositivo amplatzer.
Reporte de caso
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Marceliano Escobar, Fabián Ruiz, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, José
Pomares
Objetivo: hacer un análisis de costo- efectividad de la cirugía cardíaca mínimamente invasiva (MICS) vs Abordaje
convencional (AC) para el reemplazo quirúrgico valvular en Colombia.
Introducción y Objetivos
La comunicación interventricular (CIV) es una complicación poco frecuente (1-2%) del infarto agudo de miocardio (IAM),
y se asocia con mortalidad superior al 80% con tratamiento médico. La cirugía es el tratamiento convencional pero
conlleva una elevada mortalidad (30-50%) y una incidencia de defectos residuales significativos superior al 40%.
El cierre percutáneo de las CIV con dispositivo Amplatzer (St. jude) es una posibilidad en el intervencionismo
cardiovascular. El presente caso demuestra el cierre percutáneo exitoso en una fase temprana con adecuada calidad de
vida y sin fugas residuales en el seguimiento a 6 meses.
Caso Clinico
Masculino de 61 años con antecedentes de HTA, DM tipo 2 y tabaquismo quien ingresa con Síndrome Coronario Agudo
tipo IAM con elevación del ST de la pared anterior killip II evolucionado y no trombolizado. Se realiza coronariografia
evidenciando oclusion de la arteria descedente anterior, con compromiso severo de los demas vasos por lo que es
llevado a cirugía de revascularizacion miocardica con exito.
Con mala evolucion en el post-operatorio temprano dado por inestabilidad hemodinamica con requierimiento de
vasoactivos; al examen físico se evidencia soplo sistólico el cual no estaba descrito previamente, se realiza
ecocardiografia doppler que muestra Comunicación Interventricular apical de 6 mm con corto circuito de izquierda a
derecha con un gradiente transventricular de 74 mm Hg.
El procedimiento se realizo por via yugular interna derecha y arteria femoral derecha con monitoreo ecocardiografico
continuo. Por via retrogada se cruzo el defecto con una guia creando una ASA arteriovenosa, luego desde el extremo
venoso se introdujo un cateter Mullins hasta el ventriculo izquierdo e inmediatamente despues se libero un dispositivo
AMPLATZER muscular VSD oclusor de 22mm con exito angiografico y ecocardiografico con minimo shunt residual.
A las 48 horas presenta mejoría significativa, se logra retiro de ventilación mecánica y soporte inotrópico y vasopresor.
Se logra traslado a sala general y posteriormente egreso hospitalario sin complicaciones. En el seguimiento clinico a los 6
meses la clase funcional del pacientes en normal y en la ecocardiografia no se encontraron shunts residuales.
Conclusiones
Los reportes del cierre percutaneo de la CIV postinfarto son escasos. El reporte de mas pacientes realizados
percutaneamente (12 pacientes) se logro exito en implantar el dispositivo en el 83% de casos, con una incidencia de
shunt residual del 30% y una mortalidad hospitalaria del 25%. La supervivencia mas elevada en encuentra en quienes
son tratados en fase subaguda (> 15 días postinfarto) o en los que la CIV era residual posreparación quirúrgica; siendo
este nuestro caso.
El caso reportado por nuestro grupo demuestra que el cierre percutaneo de la CIV postinfarto es posible en instituciones
de alta complejidad con grupos entrenados logrando superviviencia del paciente a mediano plazo con adecuada calidad
de vida.
Metodología: Se consideró un modelo analítico de decisión teniendo como puntos finales o desenlaces cualquier
complicación inmediata severa evitada y el costo total al final de la hospitalización.
Se desarrolló un modelo de Excel con componentes determinísticos y probabilísticos. Las tasas de complicaciones y
costos fueron tomados de 240 registros en un periodo de tiempo entre Enero de 2010 y Octubre de 2012, en la clínica
CardioVID, Medellín Colombia. Se asumió la perspectiva del pagador el Sistema de Salud de Colombia, y los precios de
reembolso se asumieron como costo final del procedimiento hasta el momento del alta hospitalaria. Debido a que se
consideró solo un ciclo no hubo necesidad de aplicar una tasa de descuento. Los cálculos del análisis determinístico ICER
fueron realizados incluyendo un análisis de sensibilidad univariado. Para el análisis de sensibilidad probabilístico se
realizó una simulación de Monte Carlo con 1000 iteraciones.
Resultados: Las complicaciones probablemente evitadas con la MICS fueron de 0,73 comparadas con 0,57 en AC. El
costo total fue de $ 14.330 dólares para MICS comparado con $ 13.006 dólares para AC con un ICER de $ 8.326 dólares
por cualquier complicación grave evitada. En el análisis de sensibilidad univariado el resultado ICER fue especialmente
sensible al costo total de AC y en una menor magnitud a los costos totales de MICS. El análisis de sensibilidad
probabilístico muestra resultados sólidos. El 37,8 % de los resultados mostraron un ahorro de costos respecto a la AC.
Las curvas de aceptabilidad de La Disposición a Pagar (TheWillingnessToPay o WTP) mostraron que MICS comparado con
AC tuvo una probabilidad mayor de ser aceptada por todos los valores de WTP sobre $ 16.000 dólares.
Conclusiones: MICS muestra una mejor relación costo-efectividad con respecto a AC, con un ICER de $ 8,326 dólares. El
análisis de sensibilidad univariado muestra que el resultado ICER fue especialmente sensible a los costos totales de AC.
El análisis probabilístico muestra que en el 36,8% de las simulaciones de Monte Carlo, MICS representó menos costos
respecto a CA.
78
79
162
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 80 - Cierre de comunicación interauricular tipo ostium secundum con dispositivo amplatzer. Resultados
agudos y seguimiento a 3 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Fabián Ruiz,
José Pomares
No. 81 - Denervación renal en HTA resistente. Reporte de los primeros cinco casos en Colombia con
dispositivo multielectrodo enlightn y seguimiento a 6 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alberto Cadena, Gustavo Aroca, Alejandro Rey, Jorge Escobar, Fabián Ruiz,
Freddy Bojanini
Introducción y Objetivos
La CIA es la cardiopatia congenita más frecuente en el adulto. Mas del 70% de los casos
son susceptibles de cierre percutáneo teniendo en cuenta la repercusión clínica, el tamaño del
defecto y su localización anatómica. El dispositivo amplatzer es la herramienta fundamental en su tratamiento.
Introducción y Objetivos
La denervacion renal para HTA resistente ha emergido como un coadyudante para su manejo. Reportamos los
resultados, desenlaces agudos y seguimiento a 6 meses de los primeros cinco pacientes en Colombia a quienes se les
realizo denervacion renal con el dispositivo enligHTN multielectrodo.
Métodos y Materiales
De enero a octubre de 2013 se realizó cateterismo cardíaco, con intención de cierre de CIA tipo OS, en 11 pacientes con
edades comprendidas entre 19 a 75 años (Promedio 33 años). En todos los casos se utilizo la ecocardiografia
transesofágica (ETE) continua y bajo intubacion orotraqueal durante la intervencion. Se utilizo un dispositivo para todos
los casos: Amplatzer Atrial Septal Occluder (ASO).
Métodos y Materiales
Se evaluaron los datos demograficos, clinicos y resultados de la intervencion, tomados de la base de datos del servicio
de cardiolofia entre enero y agosto de 2013.
Resultados
Se implanto con exito el ASO en todos los pacientes, se requirio un dispositivo por cada paciente.
El porcentaje de cierre completo de la CIA con ASO fue del 90% después de 24 h, del 90% al mes, y de 100% a tres meses
del implante.
El tamaño de los ASO estuvo entre 15 y 36 mm (20 ± 4 mm).
Como complicaciones se presento un episodio de taquicardia supraventricular durante el primer mes tras la colocación
del ASO. No se presento embolismo del dispositivo en ningun caso.
Los pacientes fueron dados de alta al dia siguiente de la intervencion previa realizacion de ecocardiografia.
Conclusiones
El cierre percutáneo de CIA OS con dispositivo Amplatzer es seguro, efectivo con baja incidencia de complicaciones y
corta estancia hospitalaria en la poblacion adecuadamente seleccionada.
Resultados
Todos los pacientes recibian en promedio 4 medicaciones a dosis maxima tolerada, entre ellas un diuretico sin lograr
control en las cifras tensionales. Para ser declarada HTA resistente y candidatos al procedimiento se realizo valoracion
conjunta entre medicina interna, cardiologia y nefrologia clinica.
Se realizo monitoreo ambulatorio de presion arterial de 24h a los 5 pacientes antes de la intervencion con un promedio
de 190 +/- 10 de PAS y 110 +/-5 mmhg de PAD.
Antecedentes de DM en 40%, dislipidemia 60%, enfermedad coronaria 40%, microalbuminuria en 100%, la tasa de
filtracion glomerular en promedio fue de 80ml/min.
Durante el procedimiento se requirio sedacion conciente para todos los pacientes, el dispositivo utilizado fue el
enligHTN (St. jude) femoral 8fr (Cateter multielectrodo con 4 puntos de ablacion).
No se presentaron complicaciones mayores, solo se presento un espasmo de la arteria renal derecha que se manejo con
vasodilatadores y se logro la ablacion en todos los pacientes.
Conclusiones
El tratamiento logro descensos sostenidos de la presion arterial en el seguimiento a 6 meses en todos los pacientes.
El promedio de disminucion de la PAS fue de (-) 35mmhg y de la PAD (-) 20mmhg.
Con lo anterior concluimos que la terapia de denervacion renal para HTA resistente con el dispositivo enligHTN es segura
y efectiva como terapia coayudante en la poblacion evaluada.
80
81
No. 82 - Enfermedad coronaria por lesión ostial del tronco y arteria coronaria derecha, asociadas a aortitis
sifilítica: reporte de dos casos y revisión de la literatura
Camilo Madrid, Luz Adriana Ocampo, Carlos Esteban Uribe, Carlos Tenorio, Carlos Eusse
No. 83 - Estenosis pulmonar aislada sintomática en el adulto. Descripción de caso clínico
Jorge Alejandro Arroyave Carvajal, Iván Darío Rendón Múnera, Luis Miguel Calero Saldarriaga, Ricardo Zambrano Vesga,
Alvaro Escobar Franco, Diego Velásquez Meisel, César Hernández Chica
Introducción
INTRODUCCIÓN
La estenosis pulmonar (EP) ocurre aproximadamente en 1 de 2.000 nacimientos en el mundo. Usualmente es un
defecto aislado, cuyas manifestaciones en el adulto son principalmente disnea y fatiga.
El compromiso cardiovascular es una de las manifestaciones conocidas de la infección por sífilis terciaria, siendo la
aortitis sifilítica, la forma más común de presentación, la cual se manifiesta principalmente como dilatación de la aorta
ascendente y en menor frecuencia por compromiso ostial de las arterias coronarias, sin evidencia de lesiones distales.
La estenosis coronaria ostial aislada, es una presentación rara su incidencia es de 0.13 a 2.7% (1) y es la segunda
complicación más común de la aortitis sifilítica (2). Aunque en las últimas décadas se ha disminuido de manera
considerable la morbilidad y mortalidad de la sífilis tardía debido a la eficacia de la terapia antibiótica y las medidas de
salud pública, los casos de sífilis cardiovascular aún se presentan especialmente en países subdesarrollados.
Objetivo
Describir dos casos de estenosis coronaria ostial bilateral, manifestada como síndrome coronario agudo y angina
estable, debidas probablemente a aortitis sifilítica.
Discusión
La sífilis es una enfermedad sistémica crónica causada por la espiroqueta Treponema pallidum. Uno de los blancos de la
sífilis terciaria es el sistema cardiovascular (5). La aortitis sifilítica se desarrolla en un 70-80% de pacientes con sífilis no
tratada, aunque sólo es clínicamente aparente en un 10-15% (6). La dilatación del arco aórtico con la resultante
insuficiencia áortica es la más común complicación de la aortitis sifilítica, afectando 20-30% de pacientes (3, 10), seguida
por la estenosis ostial de las coronarias que afecta el 20-26% de los pacientes (6, 11,12).
En la aortitis sifilítica las espiroquetas alcanzan la media de la pared de los vasos, viajando desde la adventicia por
medio de los linfáticos (38). La reacción inflamatoria resultante lleva a obliteración de la vasa vasorum (endarteritis
obliterante), necrosis y fibrosis de la media que puede resultar en estenosis de los ostium de las arterias coronarias (6).
La debilidad de la pared aórtica, lleva a la dilatación del arco aórtico y regurgitación aórtica.
En conclusión presentamos el reporte de dos casos de enfermedad coronaria por compromiso ostial aislado del tronco
principal izquierdo y de la arteria coronaria derecha probablemente secundarios a aortitis sifilítica. En ninguno de los
casos se logró confirmar el diagnóstico por histopatología pero ambos con hallazgos serológicos y angiográficos
altamente sugestivos de aortitis sifilítica con compromiso ostial.
La causa subyacente de la mayoría de pacientes con enfermedad coronaria es la ateroesclerosis; un menor porcentaje se
atribuye a otros procesos como vasoespasmo, trombosis y vasculitis sistémicas.
82
OBJETIVO
Reportar el caso de un adulto joven con hipertensión pulmonar severa (HTP) secundaria a EP aislada, en quien se realizo
valvuloplastia con balón exitosa con resolución completa de síntomas y normalización de parámetros hemodinámicos.
CASO CLINICO
Paciente de 35 años con cuadro clínico de 3 años de evolución consistente en disnea progresiva acompañado de dolor
torácico. Ecocardiografía reporta probable HTP (PSAP 80 mmHg), válvula pulmonar con valvas engrosadas con
restricción a su apertura (Apertura en domo) (Imagen 1), aceleración del flujo sistólico alcanzando una velocidad
máxima de 355 cms/seg, gradiente sistólico máximo 52 mmHg, siendo compatible con EP crítica. El cateterismo derecho
evidencia EP con gradiente pico sistólico de 90 mmHg y anillo valvular con diámetro de 18.5 mm (Imagen 2). Se realiza
valvuloplastia con técnica de doble balón sobredimensionando al 140%. Resultados con gradiente pico sistólico de 14
mmHg. (Imagen 3 y 4). Posterior al procedimiento se logra obtener SaO2 95%. Actualmente en clase funcional NYHA
I/IV.
CONCLUSIONES
La prevalencia de EP ha incrementado en los últimos años, relacionándose a factores genéticos, ambientales y dietarios.
Puede ser subvalvular, supravalvular o valvular, siendo esta ultima mas frecuente.
La ecocardiografía es el estándar para detectar y cuantificar la severidad de la EP. El cateterismo cardiaco y la angiografía
son utiles para valorar la severidad y realizar la valvuloplastia. Un gradiente pico sistólico en reposo > 40 mmHg a nivel
de la válvula pulmonar con gasto cardiaco normal es indicación para intervención. La valvuloplastia con balón esa
actualmente el tratamiento de elección, con un riesgo de muerte o complicación mayor, menor de 0.24% y 0.35%
respectivamente. Se considera que el tratamiento es exitoso cuando se logra disminuir el gradiente pico sistólico a < 30
mmHg.
El pronostico a largo plazo es favorable, con tasas de reestenosis en menos 8% a 10% de los pacientes a los 2 años. A 10
años, el 84% de los pacientes están libres de reintervención.
83
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 84 - Eventos adversos cardiovasculares mayores en STEMI y dosis de carga de clopidogrel a 6 meses de
seguimiento
Diana Cristina Carrillo Gómez, Luz Clemencia Zárate Correa, Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez
Noreña
Introducción y Objetivos
En pacientes con infarto agudo al miocardio con ST elevado (STEMI), la dosis de carga de clopidogrel óptima no está
completamente establecida. Las guías americanas recomiendan una dosis de 300-600mg mientras que las guías
europeas y colombianas recomiendan 600mg por la reducción de eventos cardiovasculares y trombosis del stent y por
alcanzar más rápidamente la inhibición del receptor ADP. Se evaluó impacto de las dos dosis de carga de clopidogrel en
eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) a 6 meses de seguimiento en pacientes con STEMI llevados a
intervención coronaria percutánea primaria (PCI).
163
No. 85 - Evolución e impacto de la insuficiencia peri-valvular en pacientes con reemplazo valvular aórtico
transcatéter
Jaime Cabrales, Jaime Camacho, Juan Pablo Umaña, Darío Echeverri
Introducción
El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) se ha posicionado en el mundo y nuestra institución como alternativa
para el tratamiento de pacientes con estenosis aortica severa (EAS) inoperables o con riesgo quirúrgico muy elevado.
Uno de los marcadores que ensombrece el pronóstico durante el seguimiento de esto pacientes es la presencia de
insuficiencia aortica residual (perivalvular).
Objetivo
Describir el grado de insuficiencia peri-valvular en los pacientes sometidos a TAVR en la Fundación CardioInfantil.
Métodos y Materiales
Cohorte retrospectiva de pacientes mayores de 18 años con STEMI desde enero de 2011 hasta junio de 2013 llevados a
PCI primaria. Se excluyeron pacientes con trombolísis previa, muerte súbita, uso previo de clopidogrel y dosis
extrainstitucional desconocida. Se realizó un análisis univariado según la dosis recibida (300mg vs 600mg) y un modelo
de riesgos proporcionales para determinar las razones de peligro de MACE a 6 meses de seguimiento.
Métodos y Materiales
Se clasificó la insuficiencia valvular en grado I-IV, similar a válvulas nativas. La presencia de insuficiencia perivalvular se
analizó en relación al tipo de válvula utilizada, y se evaluó el grado de insuficiencia con ecocardiograma TT previo al
procedimiento. Seguimiento 24 a 48 horas del procedimiento y seguimiento según disponibilidad a 30 días, 6 y 12
meses.
Resultados
Ingresaron 149 pacientes con STEMI a PCI primaria. Se excluyeron 57 pacientes que no recibieron carga o dosis
desconocida. 58 pacientes (63%) recibieron 300mg y 34 (36.9%) recibieron 600mg. El promedio de edad fue 60 y 63 años
respectivamente. Predominó el sexo masculino y 20% eran diabéticos. No hubo diferencias en historia de hipertensión
arterial, enfermedad coronaria o revascularización previa. Hubo menor prevalencia de tabaquismo en el grupo de
300mg (nunca fumador 70.69% vs 41.18% en 300 y 600mg respectivamente p=0.009). En el análisis univariado se
observó una diferencia no significativa de MACE al egreso hospitalario atribuido a mortalidad por todas las causas (17%
en el grupo de 600mg vs 5% en 300mg p=0.072). Luego de ajustes en modelo de regresión de Cox, la dosis de 300mg o
600mg no se relacionó con MACE (combinado de muerte, revascularización, angina inestable e infarto del miocardio) a 6
meses de seguimiento (HR 1.52 95% IC 0.52-4.42 p=0.435). El uso de stent medicado se relacionó con menor
probabilidad de MACE (HR 0.29 95% IC 0.091-0.922 p=0.036) y el uso de inhibidores de glicoproteína IIbIIIa no mostró
diferencias significativas HR 0.99 95% IC 0.11-8.18 p=0.993.
Resultados
Un total de 28 pacientes con EAS, sintomáticos y con alto riesgo quirúrgico han sido intervenidos, 20 pacientes con
prótesis CoreValve® (Medtronic, Irvine, CA.) y 8 pacientes con prótesis de Edwards XT (Edwards Lifesciences, Inc., Irvine,
CA). El procedimiento ha sido exitoso en la totalidad de los casos, no se ha presentado complicaciones mayores durante
el procedimiento y la sobrevida al egreso hospitalario es del 97%. Se realizó post-dilatación en 4 casos de CoreValve®
con disminución de la insuficiencia aortica de GII a G I en 2 casos, ningún paciente con prótesis de Edwards XT® requirió
post-dilatación. La evolución de la insuficiencia aortica a 12 meses se muestra en la Figura.
Conclusiones
En nuestra población, la presencia de insuficiencia perivalvular, así como lo reportado en la literatura médica, parece ser
mayor con la prótesis CoreValve® frente a Edwards XT®. En el seguimiento, se evidencia una disminución progresiva en
el grado de insuficiencia, llegando ser mínima en la mayoría de los casos. La necesidad de post-dilatación valvular en
nuestra serie es baja y se relaciona con la presencia de insuficiencia residual.
Conclusiones
La dosis de carga de 600 mg vs 300mg de clopidogrel no mostró disminución de MACE durante 6 meses de seguimiento
en pacientes con STEMI que fueron llevados a PCI primaria.
84
No. 86 - Experiencia en el tratamiento percutáneo de la bioprótesis aórtica disfuncional: reporte de nueve
casos. (valve in valve)
Mauricio Zúñiga Luna, Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Jairo Cadena, Nelson Murillo, Luis Miguel Benítez, Camilo
Arana, Jaime Fonseca, Antonio Enrique Dáger, Carlos Alberto Náder, Kalinka Valderruten
El reemplazo de la válvula aórtica percutáneo (TAVI) es una tecnología que ha transformado el manejo de los pacientes
con estenosis valvular aórtica severa con riesgo quirúrgico alto o inoperables. Estos pacientes suelen ser ancianos con
múltiples comorbilidades, usualmente reflejadas por un Euro-SCORE logístico > 20%. Dentro de estos subgrupos han
emergido los pacientes con disfunción de sus prótesis valvulares biológicas previamente implantadas, de las que se
espera una degeneración que conduzca a síntomas o reoperación, en un promedio de 15 a 18 años para los pacientes
mayores. Los datos actuales del registro de la Sociedad de Cirujanos Torácicos Americanos (STS) reportan una
mortalidad perioperatoria de alrededor del 3% para los pacientes sometidos a un remplazo valvular de una válvula
nativa, no obstante la mortalidad de una re-operación electiva es de alrededor del 2 al 7%, pero este porcentaje
puede aumentar a más del 30% en los pacientes de alto riesgo. Por lo cual TAVI es un técnica factible y segura para el
manejo de prótesis biológicas con disfunción en pacientes de alto riesgo quirúrgico. // Métodos y Materiales : Estudio de
serie de casos de pacientes portadores de prótesis biológica en posición aortica con degeneración, atendidos en
Angiografía de Occidente entre abril del 2010 a Noviembre del 2013. El objetivo fue evaluar la eficacia, eventos clínicos
y complicaciones peri-procedimiento relacionados al implante percutáneo de válvula aorticas dentro de prótesis
degeneradas en pacientes de alto riesgo quirúrgico // Resultados: Entre el 2010 al 2013 se realizaron un total de nueve
implantes valvulares percutáneos en pacientes con disfunción de bioprotesis aortica, el éxito técnico del procedimiento
fue 100%, el promedio de edad de los pacientes fue de 77 años (SD 5.5), de los cuales el 44% fueron mujeres, 88%
hipertensos, 33% diabéticos, 56% tenían alguna historia de enfermedad coronaria intervenida y 55% de los pacientes
presentaban algún grado de disfunción renal, con un Euroscore promedio de 24% . El promedio del gradiente medio
valvular fue 32.1 mmHg y el post procedimiento de 14 mmHg ( p < 0.005) con una variación entre 4 y 18 mmHg, a pesar
de un aumento en la fracción de expulsión ventricular esta no fue significativa. //Conclusiones: Nuestros datos indican
que el implante percutáneo de prótesis valvular auto expandible en pacientes con disfunción de prótesis biológica
aortica se puede realizar con altas tasas de éxito técnico y excelente función valvular post-procedimiento.
86
85
No. 87 - Hallazgo de fístula coronaria en paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del ST
Diana Vargas Vergara, Jerson Quitián, Jorge Mor
Introducción
Las fístulas de la arteria coronaria se caracterizan por comunicación anormal entre la arteria coronaria y una cámara
cardiaca o hacia el seno coronario, incluso hacia venas o arterias pulmonares. Es una entidad infrecuente, muchas veces
subdiagnosticada, atribuyendo los síntomas a otras causas; pueden ser congénitas y manifestarse tardíamente, o ser
consecuencia de complicaciones por algún procedimiento invasivo.
Resumen Caso
Se trata de paciente de la quinta década de la vida que ingresa por dolor torácico típico para enfermedad coronaria con
electrocardiograma con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST a nivel de cara anteroseptal por lo
cual es llevado a arteriografía coronaria con evidencia de fistula coronaria y lesión en el arteria descendente anterior,
requirió implante de stent vigilancia clínica con egreso con rehabilitación cardíaca
Material y método: Se realizó el procedimiento Arteriografía coronaria
Discusión
Las fistulas coronaria constituyen el 0.2 – 0.4% de las cardiopatías congénitas, siendo una de las malformaciones
congénitas más frecuentes de la circulación coronaria que permite la sobrevida hasta la edad adulta. Implica una
comunicación de tamaño variable entre una arteria coronaria y un circuito de baja presión y tiende a aumentar a través
del tiempo. La arteria coronaria derecha es el origen más frecuente 55% la coronaria izquierda 35% y ambas 5%.
Según el sitio y la magnitud del flujo, las fistulas pueden presentarse con diferentes características. El flujo a través de la
fistula es poco abundante y no altera en gran medida el riesgo coronario sin embargo se han descrito las siguientes
complicaciones: hipertensión pulmonar, insuficiencia cardiaca congestiva cuando existe desviación abundante de
izquierda a derecha, infecciones, trombosis o isquemia miocárdica por robo coronario. El tratamiento cuando es
necesario es la resección quirúrgica
Conclusiones: Las fistulas coronarias son anormalidades poco frecuentes, pueden afectar cualquier grupo de edad. Se
debe tener en cuenta las complicaciones para definir manejo quirúrgico.
87
164
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 88 - Impacto de la denervación de arterias renales sobre la presión arterial y calidad de vida en
pacientes con hipertensión arterial resistente: informe de 8 casos
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Leidy Portela, Andrea González, Alejandra Molano, Roberto D´achiardy, Benjamín
Wanjzer
No. 89 - Impacto de la técnica radial en la reducción de complicaciones vasculares durante estudios
diagnósticos y terapéuticos coronarios
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Leidy Portela, Luis Areiza
Introducción
El uso de la arteria radial como vía de acceso para cateterismo cardíaco, angiografía coronaria selectiva y
procedimientos terapéuticos coronarios, ha venido creciendo. A pesar de las exigencias técnicas, sus ventajas sobre la
vía femoral la han posicionado como la técnica de elección para pacientes seleccionados. El logro de una curva de
aprendizaje en la técnica, disponibilidad de dispositivos con menor perfil, catéteres y guías hidrofílicas, y mejor calidad
de imagen, han permitido que la técnica radial sea creciente en nuestro Servicio. Con la implementación de políticas e
indicadores de calidad, esta técnica ha sido de gran utilidad como una medida de mejoramiento interno.
Introducción y Objetivos
Una de cada 3 personas en el mundo sufre de hipertensión arterial. 13% de los pacientes hipertensos son resistentes
(HT-R) a la terapia farmacológica. La denervación de arterias renales (DNR), es una terapia disponible para esta
condición y utilizada en más de 6.000 pacientes en 60 países a nivel mundial. Existe un gran interés científico y se
encuentran en curso decenas de estudios y registros clínicos para evaluar su eficacia y seguridad a través del tiempo.
Describir los resultados clínicos de los primeros 8 pacientes con HT-R sometidos a DNR en la Institución.
Métodos y Materiales
Ingresaron pacientes adultos, con HT-R, definida por el consumo de 3 o más medicamentos antihipertensivos sin lograr
el control de la presión arterial (PA), arterias renales >4 mm diám., y 20 mm de long. Previa aprobación en Junta Médica
y firma del Consentimiento Informado, bajo anestesia general, se realizó DNR bilateral de las arterias renales empleando
el catéter Symplicity ® (Medtronic). Se trató cada arteria con 4 a 8 aplicaciones, en forma helicoidal, de distal a proximal
y con distancia de 5 mm, el tiempo de cada aplicación fue de 120 seg se establecen como punto de seguridad una
potencia inferior a 8 wats e impedancia max. 310 &#8486;. Los pacientes fueron seguidos clínicamente y su información
fue registrada en la historia clínica y en una base de datos Excel.
Resultados
Desde agosto de 2012 a noviembre de 2013, se realizaron 8 pacientes. 5 hombres (52±19 años) y 3 mujeres (47±22
años). Con PA 172.1±16.9/103.4±17.3 mmHg, Calidad de vida según cuestionario de calidad EQ-5D: 81.25%. El
procedimiento fue exitoso en todos los pacientes. No se han presentado complicaciones mayores ni menores. No se ha
documentado deterioro de la función renal. 1 paciente con pérdida en el seguimiento luego de 3 meses. Seguimiento a 1
año de solo los primeros 4 pacientes. La reducción promedio de la PA a los 3 meses fue de 26.6/16.9 mmHg, a los 6
meses de 17.3/4.8 mmHg, y al 1 año de 16.7/6.7 mmHg (Gráfica). EQ-5D a 3 meses mostró una mejoría del 90% (últimos
4 pacientes). 1 paciente presentó no-respuesta al procedimiento.
Conclusiones
La DNR percutánea es una nueva alternativa terapéutica disponible, efectiva y altamente segura en pacientes con HT-R.
A pesar de una población tan pequeña, el seguimiento a corto y mediano plazo ya puede identificar resultados positivos
en los pacientes, relacionados con la reducción de sus cifras tensionales y la calidad de vida.
Objetivo
Describir la curva evolutiva de la angiografía coronaria por técnica radial y su impacto en las complicaciones vasculares
asociadas al procedimiento en nuestro Servicio en los últimos 35 meses (desde enero de 2011 a Noviembre de 2013).
Métodos y Materiales
Realizamos un análisis de la Base de Datos interna del Servicio (Cardiobase®) y correlacionamos la incidencia mes a mes
del uso de técnica de acceso arterial (femoral y radial) con la incidencia de complicaciones vasculares mayores
(hematoma > 10 cm, pseudoaneurismas, fistulas AV, transfusión, cirugía vascular, caída de Hb >4 gr%) desde enero de
2011 a noviembre de 2013 (35 meses)
Resultados
En pacientes a los cuales se les realizó procedimientos diagnósticos y terapéuticos por técnica radial, en el año 2011: 32
de 2342 (1.4%), en el año 2012: 175 de 2078 (8.4%) y en el año 2013 (enero a noviembre): 770 de 1800 (42.8%).
Durante este mismo periodo, se presentaron 6, 12 y 3 complicaciones vasculares mayores respectivamente. En el
transcurso del presente año podemos evidenciar un aumento más de tres veces en el número de pacientes intervenidos
por vía radial y una disminución de complicaciones vasculares mayores en los últimos meses (Gráfica).
Conclusiones
La implementación de la técnica radial ha tenido un gran impacto en los procesos de mejoramiento dentro del Servicio,
al mantener eficiencia y reducir notablemente las complicaciones. El logro de una curva de aprendizaje se refleja en la
notoria reducción de las complicaciones, bienestar del paciente, reducción en ocupación de camas y de costos.
88
No. 90 - Intervención coronaria percutánea en pacientes octogenarios. Experiencia de un centro
José Federico Saaibi Solano, Carlos Sebastián Balestrini, Libardo Augusto Medina López, María Juliana Valenzuela Rangel,
Aylinn Gisella González Duarte, John Edinson Pérez Ortega
Introducción y Objetivos
Recientemente se ha incrementado el número de pacientes mayores de 80 años que son sometidos a intervención
coronaria percutánea e históricamente se carece de evidencia sobre las características demográficas y sus desenlaces.
Por lo anterior, decidimos realizar un estudio descriptivo de esta población con el fin de aportar evidencia.
Métodos y Materiales
Se incluyeron todos los pacientes mayores de 80 años sometidos a intervención coronaria percutánea entre enero 2009
a septiembre del 2012; se realizó un análisis descriptivo de variables demográficas, factores de riesgo , indicación
primaria del procedimiento, estratificación de riesgo (EuroScore) y análisis angiográfico con SyntaxScore. Se describen
los desenlaces cardiovasculares mayores durante el procedimiento, estancia hospitalaria y tras el seguimiento a 30 días,
12 meses y más de 12 meses. Se realizó análisis multivariado para identificar factores independientes de riesgo o
protección para los desenlaces cardiovasculares.
Resultados
Se encontraron 120 pacientes con edad promedio de 83 años, 64 (53%) hombres. El diagnóstico más frecuente fue el
IAMSEST 35 (29.17%), angina inestable 30 (25%). En infarto agudo, la clasificación Killip I en 26 pacientes (22,3%) y IV en
3 (2.54%); cateterismo programado 79 (66%) y 9 (8%) emergentes. La principal indicación fue SCASEST 59 (49.17%). Las
características demográficas principales: Hipertensión arterial 91 (76%), dislipidemia 48 (40%), tabaquismo 48 (40%),
diabetes mellitus 33 (28%), angioplastia previa 31 (26%), infarto previo 24 (20%), enfermedad renal crónica no dialítica
21 (18%), hipotiroidismo 19 (16%). El EuroSCORE, promedio fue 20.4% +/- 16.9; El SyntaxScore promedio 23.39% +/13.7. Se utilizó stent convencional en 66 pacientes (55%). La complicación más frecuente fue la disección 8 (6.67%),
seguida por bloqueo AV 4 (3.33%). Un 16% requirió anestesia general, 13% BCPIAo e inotrópicos, IVUS 3 (3%). MACCE
hospitalario 11.6% con mortalidad intraprocedimiento del 0.83% e intrahospitalaria 11.2%. MACCE 30 días, siete casos.
Conclusiones
En nuestra serie de pacientes octogenarios encontramos una alta carga de morbilidad como lo evidencia el EuroSCORE,
pero los resultados de éxito en la revascularización nos permiten afirmar que la edad no debe ser una contraindicación
para el intervencionismo coronario. La tasa de éxito primario no varía con respecto a la de otros estudios. La mortalidad
de los pacientes es del 12.5%, si bien es elevada comparada con la mortalidad general del servicio (1,5%), creemos que
es aceptable dada la severidad de la enfermedad y el tipo de pacientes que se atendieron.
90
89
No. 91 - Intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia clínica inicial para
Latinoamérica en Cali, Colombia
Jaime Andrés Fonseca, Luis Miguel Benítez, Carlos Alberto Náder, Jairo Cadena, Angela María Cucalón, Camilo Arana,
Antonio José Lores, Miller Giraldo, Antonio Enrique Dáger
INTRODUCCIÓN:
Debido al creciente número de pacientes con insuficiencia mitral severa en falla cardíaca rechazados para reparo o
reemplazo quirúrgico por alto riesgo, se ha considerado la intervención percutánea de la válvula mitral como alternativa
para reducir la tasa de rehospitalización y mayor sobrevida en mejor clase funcional. Este trabajo tiene como objetivo,
reportar los resultados clínicos de esta experiencia inicial con Mitraclip en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA:
Entre el 13 de Marzo de 2013 y el y el 10 de Diciembre de 2013, un total de 11 pacientes fueron avalados y tratados
percutáneamente con el dispositivo MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara, CA, USA) por el Heart Team Institucional.
RESULTADOS:
El promedio de edad fue de 75 años (rango entre 62 y 90 años), el 27% fueron mujeres, y la masa corporal indexada
promedio fue de 23.6. Las comorbilidades fueron: HTA (72%), diabetes (27%), enfermedad coronaria (81%),
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (27%), fibrilación auricular (36%), historia de ACV (18%), e insuficiencia renal
crónica en hemodiálisis (9%). Cuatro pacientes (36%) estaban en clase funcional (NYHA) III/IV y Estadío C, y 7 pacientes
(64%) en CF IV/IV con Estadío D, con un STS Score promedio de 8.3%, y con FE por ecocardiografía previa de 34,3%. La
implantación fue exitosa con mejoría (disminución de &#8805; 1 grado de insuficiencia mitral) en monitoría por
ecocardiografía transesofágica (TEE), en todos los pacientes. Siete pacientes (64%) tenían, previo al implante,
insuficiencia grado IV/IV y 4 pacientes grado III/IV (36%). El resultado inmediato mostró una mejoría en la proporción de
pacientes con insuficiencia mitral así: 3 pacientes (27,3%) sin insuficiencia mitral; 5 (45,5%) con insuficiencia grado I/IV;
2 (18,2%) con insuficiencia grado II/IV; y uno (9%) con insuficiencia grado III/IV, por la presencia de un hendidura en la
valva anterior. En 5 pacientes (45,5%) se implantó 1 clip, y en 6 (55,5%) fue necesario implantar dos clips. No se
presentaron complicaciones periprocedimentales, con estancia hospitalaria promedio de 3 días. De los 11 pacientes, uno
fallece antes del egreso por presentar en forma súbita al 6to día postimplante, sangrado masivo retroperitoneal tras el
reinicio de anticoagulación oral por fibrilación auricular crónica, con desarrollo posterior de coagulopatía de consumo y
falla multisistémica.
CONCLUSIONES:
Se presenta la primera serie de pacientes sometidos a reparo percutáneo de la válvula mitral en Colombia y
Latinoamérica, como parte de la consolidación de un Programa de Cardiopatía Estructural en Cali, Colombia. Los
resultados muestran que la implantación de Mitraclip es un procedimiento seguro y razonable para el tratamiento de
pacientes con insuficiencia mitral severa sintomática y con alto riesgo quirúrgico. Se requiere un mayor número de
pacientes para promover y expandir la técnica a nivel regional, y robustecer un registro que permita análisis
multivariado y de resultados de largo plazo.
91
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
165
No. 92 - Micro-fístulas coronario-ventriculares izquierdas como causa de dolor torácico. Descripción de un
caso
Róbinson Sánchez García, Libardo Augusto Medina López, Germán Andres Barreto Rodríguez, Crístian Antonio Sierra
Santos, Juan Carlos González Calderón, Sandra Milena Vargas Cardozo, Edwin Uriel Suárez Merchán
No. 93 - Resultados de la ateréctomia rotacional en pacientes con síndromes coronarios agudos y angina
estable
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, José Pomares,
Fabián Ruiz
Introducción:
Las fístulas coronarias están presentes en el 0.002 % de la población general y representan el 0.4 % de todas las
malformaciones cardíacas. Usualmente son pequeñas y el flujo miocárdico no está comprometido, por lo que el paciente
generalmente es asintomático. No obstante, las fístulas hemodinámicamente significativas pueden resultar en dolor
torácico, probablemente por un mecanismo de “robo” coronario con isquemia resultante en el segmento perfundido
por la arteria distal a la fístula, siendo el infarto de miocardio un evento poco frecuente. Presentamos el caso de un
paciente con dolor torácico y coronarias sin obstrucciones significativas, en quien se documentó la presencia de
múltiples micro-fístulas de la circulación coronaria izquierda con drenaje a ventrículo izquierdo.
Introducción y Objetivos
La aterectomía rotacional coronaria es utilizada en el tratamiento de lesiones severamente calcificas o fibroticas,
complejas y con compromiso difuso, para facilitar la angioplastia con balón y la implantación de stents, tanto en
síndromes coronarios agudos, como en la angina estable
Caso:
Paciente masculino de 78 años de edad, con antecedente de tabaquismo pesado e hipertensión arterial, quien ingresó
referido por cuadro clínico de aproximadamente 72 horas de evolución que inició con dolor torácico continuo, retroesternal, de tipo opresivo, intensidad severa, acompañado de visión borrosa y diaforesis profusa. Al ingreso, paciente
con dificultad respiratoria y signos vitales estables. Se realizó EKG que mostró inversión de la onda T en cara inferior y
aplanamiento de la misma en cara lateral. Se tomaron biomarcadores cardíacos (TnI, TnT) que evidenciaron un nivel
mayor al percentil 99, con un delta superior al 20 % en muestras seriadas. El ecocardiograma mostró disfunción sistólica
severa del ventrículo izquierdo (FE: 28%), con zonas de hipocinesia anterior y posterior. Fue llevado al laboratorio de
hemodinamia donde se evidenciaron arterias coronarias sin lesiones obstructivas. Como hallazgo incidental, múltiples
fístulas <1cm, distales, de las arterias descendente anterior y circunfleja, con drenaje a ventrículo izquierdo. Dada la
pobre susceptibilidad de intervención quirúrgica o percutánea, debido a la multiplicidad y tamaño, se dio manejo
médico.
Metodos
Se evaluaron los datos demográficos, clínicos, y resultados de la intervención, en procedimientos de revascularización
percutánea que incluyeron aterectomía rotacional, tomados de la base de datos entre enero de 2013 a diciembre de
2014.
Conclusiones:
El pobre conocimiento de esta patología en la práctica clínica y experiencia en el manejo de la misma, representan una
debilidad que es relevante reconocer. A pesar de su baja prevalencia, son una causa de dolor torácico que es necesario
tener en cuenta dentro del diagnóstico diferencial del síndrome coronario agudo. Este caso permite profundizar en el
estudio de este tipo de malformaciones, para mejorar la calidad de su abordaje diagnóstico y terapéutico. El tratamiento
debe ser individualizado y depende en gran medida de la repercusión clínica y hemodinámica del defecto, por tanto,
esta propugnado para pacientes sintomáticos y para aquellos asintomáticos con alto riesgo de complicaciones futuras.
Objetivo
Reportar los resultados y desenlaces agudos, de 15 pacientes a quiénes se les realizó aterectomía rotacional por
síndromes coronarios agudos o angina estable
Resultados
En 15 pacientes se realizo la intervencion, la edad promedio fue de 75 años (Rango 54 - 84 +/- 9), la distribucion por
sexos fue 41% femenino y 59% masculino.
El antecedente mas prevalente es la HTA en un 45%, seguido por tabaquismo 30%, dislipidemia 22%, diabetes mellitus
15%.
El 70% de los procedimentos se realiza en angina estable que persistieron con sintomatologia a pesar de un manejo
medico optimo y 32% en sindromes coronarios agudos.
El vaso mas comunmente intervenido fue la arteria descendente anterior en 56%, la arteria coronaria derecha en 23%.
Aunque es una indicacion off-label se realizo intervencion sobre el tronco principal izquierdo en 3 pacientes que fueron
rechazados por el grupo quirurgico.
En 60% de los casos se implanto marcapasos transitorio, se administro en todos los pacientes inhibidor IIb/IIIa previo al
inicio del procedimiento, se dejo balon de contrapulsacion en 20%.
En la totalidad de los pacientes de implantaron stents medicados asi: Promedio 3 (Rango 1 - 8); se implanto stent
liberador de everolimus en 90% de los casos.
No se registraron muertes durante la intervencion, ni durante el seguimiento clinico al mes de la intervencion.
Un paciente presento diseccion distal de la ADA con oclusion del vaso que se manejo con exito.
De la tecnica empleada para la intervencion se puede anotar que la oliva mas frecuentemente utilizada fue la de
1.25mm, no se utilizaron olivas por encima de 1.75mm. El exito del procedimiento se logro en todos los casos.
Conclusiones
Los resultados analizados son concordantes con los encontrados en literatura previa, con un exito entre 95% a 98% y
tasas de complicaciones no mayores al 3%. Tanto en SCA como AE, la aterectomia rotacional es una herramienta util en
lesiones calcificas para facilitar la angioplastia con balon e implantacion del stent y mejorar los resultados iniciales.
92
No. 94 - Seguridad del acceso radial en pacientes con síndrome coronario agudo llevados a intervencionismo
coronario
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Fabián Ruiz, Alberto Cadena
Introducción
El acceso transradial ha surgido como una alternativa atractiva a la via femoral para realizar coronariografias e
intervenciones coronarias. Describimos nuestra experiencia en un periodo de tiempo.
Objetivo
Identificar las complicaciones vasculares relacionadas con la coronariografía en pacientes de tres unidades de
hemodinamia de instituciónes de alta complejidad de la ciudad de Barranquilla.
Métodos y Materiales
Se realizo un estudio epidemiológico observacional tipo descriptivo retrospectivo en pacientes mayores de 18 años que
ingresaron a tres unidades de hemodinamia con diagnostico de síndrome coronario agudo con y sin elevación del ST, y a
los cuales se les realizo coronariografía por acceso radial en el periodo comprendido entre el 14 de enero de 2013 hasta
el 14 de enero de 2011.
Resultados
Se evaluaron 1278 pacientes, de los cuales el 80% (n=1022) se les realizó acceso radial y el 20% (n=255) acceso femoral,
el acceso radial derecho fue el mas comúnmente utilizado en 85% de los casos, mientras el acceso radial izquierdo en
15%; se realizo cambio a la tecnica femoral en 3% de los procedimientos (n=30) por espasmo de la arteria en 60%
(n=18), tortuosidad de la arterias en 15% y otras en 25%. El tiempo de fluoroscopia se disminuyo en el tiempo; siendo
mas alto en los primeros 3 meses con promedio de 9 minutos al compararlo con los ultimos 3 meses donde fue de 7
minutos (p < 0.001).
El cateter diagnostico mas comúnmente utilizado fue la curva Tiger en 70%, seguido por las curvas judkins en 25%.
El combinado de muerte, infarto de miocardio o ACV fue de 3%, el sangrado mayor no relacionado con la cirugia 0.9%,
las complicaciones vasculares mayores de 0.5%.
Conclusiones
El acceso radial ha emergido como una tecnica segura y efectiva para la realización de intervención coronaria en manos
experimentadas. Siendo importante destacar que para lograr buenos resultados en esta tecnica se requiere una mayor
curva de aprendizaje que en la tecnica femoral.
94
93
No. 95 - Tratamiento endovascular urgente de pacientes con tromboembolismo pulmonar grave:
experiencia de dos hospitales (Colombia y España)
Mauricio Orozco-Levi, Faustino Miranda, Nuria Farré, Nuria Salvatella, Helena Tizón, Lluis Molina, Alba RamírezSarmiento, Diego Rodríguez, Camilo Pizarro, José Federico Saaibi Solano
Introducción: En pacientes con TEP normotensivo pero que hayan debutado con síncope, así como quienes presentan
signos de disfunción de ventrículo derecho en el ecocardiograma, también tienen un riesgo inaceptablemente alto de
complicaciones y muerte (hasta un 30%), por lo cual existe un amplio interés en definir la mejora estrategia terapéutica
para estos pacientes.
Objetivo: Evaluar el impacto clínico de tratamiento urgente percutáneo (fibrinólisis local, fragmentación y aspiración del
trombo) del TEP agudo normotensivo en dos centros especializados (Barcelona y Colombia).
Métodos: Se han incluido prospectivamente 49 pacientes (62±20 años) con TEP agudo (angio-TC pulmonar) de riesgo
intermedio definido por disfunción de ventrículo derecho (ecocardiografía, TAPSE 16±4mm), y/o incremento de BNP
(5351±3204pg/ml) y/o troponina (0,16±0,29ng/ml), pero sin shock ni necesidad de ventilación mecánica. El tiempo
puerta-aguja hasta el procedimiento fue de 27h (22-31). El procedimiento se realizó con cateterización selectiva de cada
rama pulmonar y fragmentación-aspiración del coágulo. Se administró fármaco fibrinolítico intraarterial pulmonar
(tenecteplase) a dosis bajas (bolus, 30-50% de la habitual sistémica). Al finalizar el procedimiento se observó una mejoría
en la mayoría de los parámetros hemodinámicos. La frecuencia cardíaca disminuyó 15% (p<0,001); la presión arterial
sistémica sistólica aumentó 19% (p=0,02) y la diastólica se mantuvo estable; la presión pulmonar sistólica disminuyó 14%
(p=0,03) y la presión pulmonar media disminuyó 14% (p=0,002). El SI también disminuyó un 25% (p=0,017). La SpO2
aumentó 8% (a 98±1%, p=0,003). La duración media de los procedimientos fue de 100±38min. Se utilizó un volumen
medio de 127±56 ml de contraste. La duración media de fluoroscopia fue de 11 (13-22) min, y la dosis acumulada de
radiación durante el procedimiento fue de 535 (412-744)mGy. Como complicaciones mayores (6%), dos pacientes
fallecieron en sala, y un paciente presentó hematoma intracraneal.
Conclusiones: El tratamiento endovascular percutáneo urgente induce una mejoría rápida y significativa de la
hemodinámica pulmonar y sistémica en pacientes con TEP de riesgo intermedio, con una incidencia de complicaciones
mayores cercana al 6%.
95
166
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 96 - Tratamiento percutáneo de enfermedad coronaria severa en adolescentes con hiperlipidemia
familiar homocigota
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne Cárdenas, Rodrigo Cabrera, Luis Areiza, Felipe Ordóñez, Jairo Rivera
No. 97 - Técnica de Szabo para implantar stents de forma precisa en las lesiones ostiales coronarias: serie de
casos y revisión de la literatura
Carlos Esteban Uribe, Alex Chehrazi, Carlos Rubio
Introducción y Objetivos
La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno genético del metabolismo de los lípidos que se caracteriza por una
elevación significativa en los niveles de c-LDL, xantomas y enfermedad coronaria (EC) prematura con alto riesgo de
mortalidad a temprana edad. La HF dominante-homocigótica es una forma muy rara de la enfermedad (prevalencia de 1
en 1 millón de personas). La etiología incluye más de 1600 mutaciones conocidas, principalmente en el gen del receptor
de LDL y el gen de apolipoproteína B.
Introducción
Las lesiones ostiales en las arterias coronarias constituyen un tipo especial de lesiones. En la era de angioplastia con
balón, las lesiones ostiales tuvieron menor tasa de éxito angiográfico que las lesiones no ostiales, mayor incidencia de
complicaciones durante el procedimiento como disecciones, oclusión aguda del vaso, infarto del miocardio, desenlaces
adversos intrahospitalarios y una mayor probabilidad de re estenosis al compararlas con lesiones coronarias no ostiales.
Un factor crítico en el tratamiento percutáneo de las lesiones ostiales es el implante preciso del stent en el ostium, de tal
forma que se cubra adecuadamente el origen de la arteria sin que el stent protruya hacia la luz del vaso principal. Una
técnica que se ha empleado es el uso de una segunda guía coronaria que sirve de “ancla” para fijar el stent en el ostium
(técnica de Szabo o “tail wire”).
En el presente artículo se describe una serie de casos y sus desenlaces con esta técnica; así como una revisión de la
literatura reportada.
Objetivo.
Describir 2 casos de HF homocigóta, con hipercolesterolemia severa, manifestaciones cutáneas y EC severa en pacientes
adolescentes atendidos en la Fundación CardioInfantil, sometidos a transplante hepático e intervención coronaria con
implante de stents medicados.
Caso 1.
JC, hombre de 15 años de edad. Angina de pecho, prueba de esfuerzo submáxima positiva para isquemia. HF
homocigota (Gráfica) con xantomas cutáneos (Gráfica), hiperlipidemia severa (c-LDL hasta 400 mmg/dL). Hipertensión
arterial. Anomalía de Ebstein, síndrome de WPW ablactado en sept-2011. Transplante de hígado en Junio-2013,
BCRDHH. En tratamiento con simvastatina, ezetimiba, amlodipino, prednisolona y tacrolimus. EC severa en DA proximal
y CD ostial. Implante de Stents medicados 3.0x2 mm y 2.25x15 mm respectivamente (Imagen).
Caso 2.
JP, mujer de 14 años. Angina de pecho inestable y disnea. HF homocigota (Gráfica) con xantomas cutáneos (Gráfica),
hiperlipidemia severa (c-LDL hasta 500 mmg/dL). Transplante de hígado en Sept-2013. En tratamiento con simvastatina,
ezetimiba, valganciclovir, tacrolimus, ursacol. EC severa en CD ostial. Implante de Stent medicado 2.25x12 mm
respectivamente (Imagen).
Conclusiones
Describimos 2 casos de HF homocigota, en adolescentes con manifestaciones cutáneas típicas y dislipidemia severa.
Manifestaciones de EC severa pocos meses después de ser sometidos a transplante hepático. Tratados exitosamente
con Stents medicados. No conocemos informes previos de tratamiento percutáneo de EC en adolescentes con HF
homocigota.
Objetivos
Reportar los resultados obtenidos en once pacientes a quienes se les implantaron stents ostiales utilizando la técnica de
Szabo. Se hace una revisión de la literatura.
Métodos y Materiales
Estudio prospectivo. Entre octubre del 2008 y julio del 2012 se utilizó la técnica de Szabo en once pacientes, los datos
clínicos, tipos de lesión y procedimiento fueron consignados en una base de datos electrónica
Resultados
El 73% (n8) de la población fueron mujeres con edad promedio de 72+/- 8 años; 18% diabéticos; 45% fueron tratados
por reestenosis de stent implantado previamente. El 64% se presentaron con síndrome coronario agudo sin elevación
del ST; 36% tuvieron enfermedad coronaria de tres vasos. Se trataron diez lesiones ostiales de la coronaria derecha
(91%) y una lesión ostial de la descendente anterior (9%). Dos lesiones (18%) estaban severamente calcificadas. En siete
lesiones (64%) se predilató; en el 100% se implantaron stents medicados y en una (9%) fue necesario pos dilatar. El éxito
angiográfico fue del 100%. No se registraron desenlaces adversos intra ni extra hospitalarios a seis meses y un año.
Conclusiones
La técnica de Szabo para implante de stents coronarios fue segura en esta serie y se encontraron excelentes resultados a
corto y mediano plazo.
96
97
No. 98 - Dolor torácico asociado a arterias colaterales, coronario pulmonares. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Luis Miguel Benítez Gómez, Mauricio Zúñiga, Juan Ramón Betancourt Maradiaga
CARDIOLOGÍA NO INVASIVA,
MEDICINA NUCLEAR Y
ECOCARDIOGRAFÍA
Introducción y Objetivos
La evaluación de Dolor Toracico de causa indeterminada , reviste un adecuado algoritmo de manejo y descartar causas
isquemicas o no isquemicas , ademas del papel muy importante de las imagenes diagnosticas como el angiotac de
corazon , especialmente los de riesgo cardiovascular intermedio.
Métodos y Materiales
Se reporta caso de una paciente de 51 años, hipertensa , diabetica , con cuadro de dolor toracico de varios meses de
evolución , previamente se estudio con perfusion miocardica con isonitrilos , con resultado positivo , se lleva a
cateterismo cardiaco encuentran fistula coronaria derecha y de la arteria Descendente anterior a la arteria pulmonar, a
pesar de esto persiste con dolor toracico intermitente .
Resultados
Se reporta Angiotac de coronarias que muestra Funcion ventricular Normal, con tronco izquierdo normal, con vaso de
buen calibre , se identifican 3 colateralescoronario-pulmonares, una colateral independiente al tronco pulmonar a partir
de la coronaria derecha, otra de la descendente anterior y otra colateral que comparte a traves del circulo de viessens,
score de calcio negativo..
Conclusiones
Las imagenes diagnosticas constituyen una Herramienta fundamental en los pacientes con patologia estructural
coronaria , en la adecuada aplicacion de los algoritmos, como en la interpretacion de fistulas y determinar manejo ya sea
quirurgico o endovascular.
98
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
167
No. 99 - Endocarditis Infecciosa en válvula nativa por Kocuria varians
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao, Juan Sebastián Montoya, Ximena Castañeda
No. 100 - Endocarditis de Libman-Sacks: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Ana Girleza Múnera Echeverri, Mauricio Duque Ramírez
Introducción
Los microorganismos del genero Kocuria spp son micrococos gram positivos catalasa positiva, coagulasa negativa
agrupados en racimos. Crece en medios habituales, como agar sangre de cordero, como colonias no hemolíticas
cremosas, la mayoría de las veces de color blanquecino a amarillento. Estas características las hacen fácilmente
confundibles con Staphylococcus coagulasa negativa.
Colonizan normalmente la mucosa oral y son microbiota transitoria de la piel, rara vez producen infección en humanos.
Los casos clínicos de infecciones comprobadas son escasos pero se han descrito en bacteriemias, sepsis asociada a
catéter, endocarditis en válvula protésica, colecistitis aguda, peritonitis y abscesos, en general en pacientes
inmunocomprometidos pero no se conocen casos de Endocarditis en válvula nativa sin alteraciones de la inmunidad
como es nuestro caso
Introducción: La endocarditis de Libman-Sacks, también conocida como endocarditis verrucosa atípica, es una
manifestación cardiaca bien reconocida del lupus eritematoso sistémico encontrándose en 1 de cada 10 pacientes con la
enfermedad. Se caracteriza por la presencia de vegetaciones valvulares estériles, con predominio del lado izquierdo del
corazón especialmente la válvula mitral. La mayoría de pacientes son asintomáticos, sin embargo, la presentación clínica
puede imitar a la de una endocarditis infecciosa dificultando el diagnóstico diferencial y el tratamiento.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados (Caso clínico)
Mujer de 74 años con antecedente de Cardiopatía hipertensiva que ingresa al servicio de urgencias por fiebre de 40,5 °C
de 6 horas de evolución asociado a dolor abdominal en hipocondrio derecho y deposiciones diarreicas liquidas sin moco
ni sangre. Presenta pérdida transitoria de la conciencia y movimientos tónico clónicos generalizados que se autolimitan.
La exploración física no evidenció soplos ni otros hallazgos relevantes. En el estudio inicial, se realiza ecografía
abdominal total la cual evidencia dilatación de vía biliar intra y extrahepática con colangiorresonancia sin hallazgos
patológicos, TAC cerebral normal. Se inicia terapia antibiótica empírica con Vancomicina previa toma de hemocultivos
los cuales son positivos a las 16 horas con crecimiento de germen reportado inicialmente como Staphylococcus y ante
sospecha de endocarditis infecciosa se realiza ecocardiograma transesofágico evidenciando vegetación en válvula
aórtica nativa de 5 mm de diámetro.
Se realiza tipificación de germen usando método VITEK 2&#61666; encontrándose Kocuria varians en la totalidad de los
hemocultivos. La paciente evoluciona satisfactoriamente. Se decide dar manejo antibiótico con Cefuroxime logrando
depurar la bacteriemia y se lleva hasta 42 días de tratamiento obteniéndose una adecuada respuesta.
Conclusiones
Es limitado el número de casos de infecciones provocadas por microorganismos del género Kocuria spp. Encontrándose
la literatura escasos reportes, principalmente infecciones en pacientes inmunocomprometidos y para el caso de
endocarditis se han reportado asociados a válvulas protésicas o infecciones asociadas a catéter intravascular. En varios
de los deportes inicialmente se sospechó Staphylococcus como agente infeccioso después de confirmar infección por el
género Kocuria sp. La diferenciación puede ser hecha por la resistencia de Kocuria spp. a los nitrofuranos y
susceptibilidad a bacitracina, aunque estas pruebas no la distinguen del resto de las micrococáceas. En este caso la
paciente no presenta factores de riesgo identificados en otros reportes.
99
No. 101 - Evaluación de úlcera aórtica penetrante por ecocardiografía te 3D
Carlos Vesga, Jairo Sánchez, Pastor Olaya, Luz Zárate, Andrés Gómez
Introducción
El síndrome aórtico agudo incluye la disección aortica, hematoma intramural y ulcera penetrante. A pesar del avance en
el diagnostico y manejo, continúan teniendo una alta mortalidad, por consiguiente el diagnostico precoz es
indispensable. La ecocardiografía transesofágica (ETE) permite un abordaje rápido y sin el efecto del medio de
contraste. En los últimos años el desarrollo de ecocardiografía 3D permite mejor análisis anatómico y funcional de las
lesiones.
Presentación de caso
Paciente masculino de 63 años con cuadro de tres días de dolor precordial opresivo, en las últimas 24 horas empeora de
intensidad y se irradia a la espalda por lo que consulta. Sospechan disección aortica por lo que solicitan ETE. En este, se
observa en aorta descendente múltiples placas ateromatosas complicadas que protruyen a la luz de la aorta con
elementos móviles, al realizar imágenes tridimensionales en tiempo real se observan placas ulceradas con trombos
altamente móviles adheridos a ellas. Se realizaron imágenes de Doppler color 3D en el que se logra determinar que una
de las placas tiene una ulcera penetrante con flujo que se alimenta desde la verdadera luz hasta un saco en la pared de
la aorta correspondiente a hematoma intramural. El paciente fue llevado a endoprótesis por persistencia de dolor y alto
riesgo de embolizaciòn distal de los elementos móviles.
Discusión:
Actualmente se dispone de tomografía, resonancia y ETE para el estudio del síndrome aórtico agudo. Todas con
exactitud diagnostica similar (90-100%). El ETE no evaluar la totalidad de la aorta, pero define mejor los orificios de
entrada de la disección, así mismo permite la evaluación de los flujos de la verdadera y falsa luz. Además, no tiene
limitación por claustrofobia, tiempo de realización ni deterioro renal por medio de contraste.
La ETE es la técnica de imagen de elección para definir el mecanismo etiopatigènico, en especial en la ulcera
penetrante. El ETE tridimensional permite visualizar varios planos bidimensionales de forma simultánea, permite
reconstrucciones tridimensionales entiempo real evaluando mejor las lesiones. En este paciente además, se realizó
imágenes de Doppler 3D que permitieron diferenciar el orifico de entrada de una ulcera penetrante y la evaluación del
flujo que alimentaba un hematoma intramural.
101
Métodos y Materiales: Reportamos el caso de un paciente con endocarditis de Libman-Sacks de presentación subaguda
que respondió de forma favorable al tratamiento inmunosupresor.
Descripción del caso: Paciente masculino de 63 años con antecedente de hipertensión arterial que ingresa por cuadro de
4 meses de disnea, malestar general, fiebre y artralgias. Los análisis de laboratorio revelaron elevación de la proteina C
reactiva, anemia hemolítica autoinmune, linfopenia, trombocitosis, hipocomplementemia, anticuerpos antinucleares
positivos, antiDNA positivo, anticuerpos anticardiolipina inmunoglobulina G positivos en títulos altos. La ecocardiografia
transesofágica evidenció derrame pericárdico, engrosamiento de la valva anterior de la válvula mitral con una imágen
ecodensa pequeña en la superficie auricular de la válvula compatible con vegetación. Los hemocultivos seriados fueron
negativos. El paciente persiste con deterioro clínico a pesar del tratamiento antibiótico empírico. Se inicia tratamiento
con esteroides sistémicos y el paciente evoluciona de forma satisfactoria con resolución del sindrome febril, mejoría
sintomática y desaparición del engrosamiento valvular y la vegetación de la valvula mitral en la ecocardiografia
transesofágica de control una semana después de iniciado el tratamiento.
Discusión: En el caso anteriormente expuesto se confirma el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico de inicio tardío
con criterios de clasificación: anticuerpos antinucleares positivos, criterios inmunológicos (antiDNA positivo,
anticardiolipina positivo, hipocomplementemia), compromiso articular, hematológico (anemia hemolítica autoinmune y
linfopenia) y serositis (derrame pericárdico); con evidencia de compromiso cardiovascular compatible con endocarditis
de Libman Sacks de la válvula mitral siendo este el compromiso valvular más frecuente de acuerdo a lo publicado en la
literatura. El cuadro clínico inicial fue sugestivo de una endocarditis infecciosa con importante elevación de la proteína C
reactiva y síndrome febril, sin embargo la evolución clínica, la presencia de altos títulos de anticardiolipinas, leucocitos
en límite inferior, hemocultivos negativos, la ausencia de respuesta al tratamiento antibiótico y la respuesta satisfactoria
al manejo inmunosupresor con esteroides reafirman el diagnóstico de endocarditis de Libman –Sacks.
100
No. 102 - Masas en ambas aurículas y falla cardíaca. Sarcoma primario cardíaco: reporte de un caso
Angel María Chaves Neira, Róbinson Sánchez García, Luis Eduardo Echeverría Correa, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Miguel Mauricio Lombo Garzón, Antonio Figueredo Moreno, Edwin Uriel Suárez
Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El hallazgo de una masa intracardíaca constituye un reto clínico y un desafío terapéutico. los tumores cardíacos
primarios son una entidad extremadamente rara, con una incidencia de menos del 0.1%, a diferencia de las metástasis
que pueden llegar a ser hasta 50 veces más frecuentes. Su pronóstico depende de la localización, tipo histológico y
estadío del tumor. Presentamos el caso de una paciente adulta media que se presenta con síntomas de falla cardíaca y
hallazgo de una masa en ambas aurículas en la que el diagnóstico define el pronóstico.
Caso:
Paciente femenina de 48 años de edad con cuadro clínico de un mes de evolución de tos seca, disnea paroxística
nocturna, ortopnea, ascitis, edema de miembros inferiores, asociado a pérdida de 10 Kg de peso; con antecedente de
hospitalización previa por sintomatología descrita. Durante la evaluación ecocardiográfica se evidencia la presencia de
dos masas de 9 y 8 cm en aurícula derecha e izquierda respectivamente, con compromiso del tercio inferior del septo
interauricular, y compromiso del llenado ventricular derecho por protrusión de la masa derecha, con imágenes
sugestivas de infiltración pericárdica y derrame pericárdico sin signos de taponamiento cardíaco.TAC de toráx con
evidencia de masa intracavitaria, derrame pericárdico y derrame pleural bilateral que requirió toracentesis y TAC de
abdomen sin evidencia de compromiso renal ni del tracto gastrointestinal. Se decide que paciente debe ser llevada a
resección quirúrgica para disminuir los síntomas y realizar diagnostico histológico. Resección parcial por infiltración en el
septum y pericardio de imposible remoción. En el período postoperatorio paciente con evolución tórpida, con
requerimiento de terapia de reemplazo renal continua, disfunción hepática con hiperlactatemia persistente y altos
requerimientos de soporte inotrópico y vasopresor. Disfunción multiorgánica irreversible por lo que fallece. El reporte
de patología mostro un sarcoma mal diferenciado.
Conclusiones:
El abordaje de pacientes con sarcomas cardíacos primarios sigue siendo un reto para los clínicos, dado su baja incidencia
y síntomas poco específicos. Generalmente son detectados en estadíos avanzados, donde el compromiso cardíaco no
permite una resección quirúrgica completa (como en la paciente que presentamos) y la cirugía se convierte en
tratamiento paliativo. A pesar de la posibilidad de resección quirúrgica, el pronóstico es sombrío y en conjunto con la
quimioterapia puede proveer una supervivencia media de 6 a 12 meses. A pesar que el trasplante cardíaco no es una
contraindicación en estos pacientes, los resultados en la mayoría de series no son alentadores.
102
168
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 103 - Mixoma auricular: más que una patología benigna
Hernán Darío Aguirre Henao, Andrés Felipe Posada López
Introducción
Los tumores cardíacos primarios son raros, con una frecuencia estimada que varía entre 0,001 % y 0,25 %. La mayoría de
estos tumores son solitarios y solo alrededor del 15 % se encuentran dentro de la aurícula derecha.
Las características clínicas de los mixomas son determinados en gran parte por su ubicación, el tamaño y la movilidad. La
tríada clásica de las manifestaciones descritas en los pacientes con mixoma incluye obstrucción auricular o ventricular
izquierda, síntomas constitucionales y la embolia sistémica, en no mas del 10% de las lesiones ubicadas en cavidades
derechas se presentan como embolias pulmonares.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados (Caso clínico)
Mujer de 51 años sin antecedentes médicos, ingresa al servicio de urgencias por sincope precedido de dos días de dolor
torácico, de intensidad moderada, sin irradiación que mejora con cambios de posición. Se evidenció un soplo diastólico
tricúspide grado III/VI, sin compromiso hemodinámico. En el estudio inicial, la troponina se reporta como positivo (0,12
pg/dl). El electrocardiograma demuestra los cambios dinámicos en el segmento ST se inicia tratamiento para síndrome
coronario agudo, la paciente es llevada a la angiografía coronaria en donde las arterias coronarias no mostraron
alteraciones y se realizo un ecocardiograma transtorácico (TT) que mostró una auricula derecha dilatada y en ella una
masa lobulada, la cual pasa a través de la válvula tricúspide, ademas, se observa un ventrículo derecho con disfunción
moderada y presión de arteria pulmonar de 70 mmHg.
Con angiotomografía computarizada torácica se confirma el diagnóstico de la embolia pulmonar de arteria interlobar
inferior derecha, se lleva a cabo una resección de las masas auriculares y trombectomia. El estudio histopatológico de las
estructuras resecadas, tanto de la arteria pulmonar y la aurícula derecha, informó la presencia de células poligonales
embebidas en una matriz rica en mucopolisacáridos característico de tipo mixoma.
La evolución de la paciente durante el postoperatorio fue satisfactoria y fue dada de alta.
Conclusiones
La localización de los mixomas puede dar lugar a importantes consecuencias funcionales, ya que en algunos casos la
presentación en sitios poco comunes puede generar manifestaciones clínicas no esperadas.
La presencia de cardioembolismo a pulmón sobre la base de una masa cardiaca hace imprescindible el cambio del
manejo medico inicial y la búsqueda de un manejo quirúrgico tanto diagnostico como terapéutico.
Los estudios de diagnósticos e imágenes juegan un papel importante en la evaluación inicial y el diagnóstico de los
individuos el uso de técnicas como la ecocardiografía y la angiotomografia junto con el examen histopatológico de la
lesión, son esenciales para generar un tratamiento adecuado y garantizar un pronóstico favorable.
No. 104 - Parámetros de difusión por resonancia cardíaca para la caracterización de derrames pericárdicos:
reporte de dos casos
Luis Miguel Benítez Gómez, Nelson Eduardo Murillo, Carlos Alberto Náder
INTRODUCCIÓN:
El derrame pericárdico con frecuencia acompaña múltiples patologías cardiovasculares. La imagenología cardiovascular
convencional permite establecer su magnitud e impacto hemodinámico, pero suele ser difícil poder establecer su
naturaleza con precisión. El presente reporte de casos pretende mostrar cómo la resonancia magnética permitiría
caracterizar el derrame entre líquido de consistencia serosa de uno con alto contenido protéico o sangre, extrapolando
protocolos de adquisición utilizados rutinariamente en otras áreas corporales.
METODOLOGÍA:
Se presentan dos casos remitidos para estudio de resonancia cardíaca a quienes se les aplicó protocolo de adquisición
de secuencias con parámetros de difusión (uno con valor de b o factor de difusión 0 como referencia, y otro con alto
valor b-1000), y mapas de coeficientes de difusión aparentes (Mapa de ADC). En los dos pacientes, por la naturaleza de
su patología, se analizó el citoquímico del líquido pericárdico.
RESULTADOS:
Caso 1: Mujer de 49 años, hipertensa y con enfermedad coronaria. Tuvo CA de Mama, con quimioterapia por varios
meses. Ingresó por dolor torácico y disnea. El EKG, troponina y angiotac pulmonar descartaron enfermedad coronaria o
TEP. El ecocardiograma documentó moderado derrame pericárdico sin signos de taponamiento con contractilidad
preservada. La resonancia cardíaca mostró función sistólica biventricular preservada, con derrame pericárdico de 620ml
y leve engrosamiento. La secuencia b-1000 se muestra hipointensa con Mapa de ADC hiperintenso. El liquído pericárdico
obtenido por la ventana pericárdica fue compatible con transudado.
Caso 2: Mujer de 47 años, con anasarca de 2 años, ascitis, signos de hipertensión portal y sospecha de cirrosis hepática.
Fue hospitalizada por ICC documentándose taponamiento cardiaco por derrame. La resonancia cardíaca mostró signos
de hipertensión venosa sistémica con derrame pericárdico significativa (engrosamiento y posible constricción). La
secuencia b-1000 muestra líquido hiperintenso con Mapa de ADC hipointenso. El análisis del citoquímico del líquido fue
compatible con exudado con alto contenido protéico y sangre.
DISCUSIÓN:
El concepto de anisotropía magnética aplicado a la resonancia cardíaca puede detectar el grado de movilidad de los
protones de hidrógeno al aplicar secuencia con diferentes factores de difusión: en líquidos o lesiones con componente
líquido altamente móvil (serosos) la señal desaparece con factores de difusión altos, y es intensa al aplicar los mapas de
coeficientes de difusión o ADC; líquidos con movilidad protónica restringida (alto contenido protéico o sangre), la señal
es hiperintensa también con factores de difusión altos y desaparece en los mapas de ADC. Se requerirá una mayor
casuística para validar la aplicación de estas secuencias de adquisición con miras a una mejor caracterización del líquido
pericárdico.
103
No. 105 - Parámetros ecocardiográficos en la intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip:
experiencia imagenológica inicial para Latinoamérica en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Jaime Andrés Fonseca, Carlos Alberto Náder, Angela María Cucalón, Antonio José Lores,
Jairo Cadena, Jaime Arcesio Solano, Camilo Arana, Antonio Enrique Dáger
INTRODUCCIÓN:
La intervención percutánea de la válvula mitral es considerada como alternativa para reducir la tasa de rehospitalización
y mejorar la sobrevida en mejor clase funcional de los pacientes con con insuficiencia mitral severa en falla cardíaca,
rechazados para reparo o reemplazo quirúrgico por alto riesgo. La implantación de estos dispositivos requiere la
evaluación, monitorización y direccionamiento ecocardiográfico transesofágico (TEE) permantente durante el
procedimiento. Este trabajo tiene como objetivo, reportar los aspectos ecocardiográficos relevantes en los resultados
clínicos de esta experiencia inicial con Mitraclip en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA:
Entre el 13 de Marzo de 2013 y el y el 10 de Diciembre de 2013, un total de 11 pacientes fueron evaluados y tratados
percutáneamente con el dispositivo MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara, CA, USA) por el Heart Team Institucional.
RESULTADOS:
El promedio de edad fue de 75 años y el 27% fueron mujeres. La ecocardiografía previa mostró que nueve pacientes
(81,8%) tenían dilatación ventricular izquierda con una fracción de eyección promedio de 34,3%. La masa ventricular
indexada promedio de los hombres fue de 136 gr/m2, y 2 de ellos tenían una masa ventricular normal. Todas las 3
mujeres tenían aumento de su masa ventricular con promedio de 103 gr/m2. El ventrículo derecho estaba dilatado en 8
pacientes (72.7%), 7 de ellos mostraban signos de disfunción ventricular derecha, y todos tenían hipertensión pulmonar
sistólica (49mmHg en promedio). Previo al implante , 7 pacientes (64%) tenían insuficiencia grado IV/IV y 4 tenían grado
III/IV (36%), documentada por método cuantitativo 2D (vena contracta, area del jet regurgitante, PISA, orificio
regurgitante, volumen regurgitante o fracción regurgitante). Todos tenían crecimiento auricular izquierdo con una
volumetría indexada promedio de 61.1ml/m2. El compromiso valvular primario fue: un paciente (9%) con dilatación del
anillo valvular con válvula normal, 5 (45,5%) con algún grado de engrosamiento valvular, 3 (27,3%) con prolapso valvular,
y 2 (18,2%) con prolapso y rutura de cuerdas tendíneas. La implantación fue exitosa en todos los pacientes, con mejoría
(disminución de &#8805; 1 grado de insuficiencia mitral), y se obtuvo una inmediata mejoría en la proporción de
pacientes con insuficiencia mitral así: 3 pacientes (27,3%) sin insuficiencia mitral; 5 (45,5%) con insuficiencia grado I/IV;
2 (18,2%) con grado II/IV; y uno (9%) con grado III/IV, por la presencia de un hendidura en la valva anterior. En todos se
documentó normalización inmediata de las ondas de llenado de venas pulmonares coincidente con la caída dramática
de la onda "v" en el registro de presión auricular izquierda. En 5 pacientes (45,5%) se implantó 1 clip, y en 6 (55,5%) fue
necesario implantar dos clips. Antes del egreso, no hubo cambios significativos en: FE (promedio de 34,2%), presión
pulmonar sistólica (promedio de 48.4 mmHg), volumetría indexada de la aurícula izquierda, ni en el índice de masa
ventricular. El grado de insuficiencia mitral anters del egreso fue: 5 pacientes (45,5%) con insuficiencia grado I/IV; 5
(45,5%) con grado II/IV; y uno (9%) con grado III/IV.
104
No. 106 - Pericarditis constrictiva como complicación de trasplante cardíaco
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Luz Clemencia Zárate Correa, Carlos Vesga, Eduardo Echeverry, Pastor Olaya, Juan
Esteban Gómez, Noel Flórez, Eduardo Cadavid, Alvaro José Borrero Rengifo
Introducción Metodología
La pericarditis constrictiva es una rara complicación posterior a cirugía cardiaca con una incidencia del 0.1% al 0.3%.
Reportamos un caso de un paciente con pericarditis constrictiva post trasplante cardiaco
Resultados
Hombre de 47 años con trasplante cardíaco de 6 años por cardiomiopatía dilatada de etiología no clara. Cuadro de un
año de disnea de pequeños esfuerzos, hasta el reposo y edemas periféricos descartándose rechazo del injerto o
deterioro de la función ventricular. Al examen físico con ruidos cardíacos de baja tonalidad y edema de miembros
inferiores. El ecocardiograma transtorácico inicial mostró patrón restrictivo con doppler de tejidos sugestivo de
pericarditis constrictiva, FE del ventrículo izquierdo de 50-55% e hipocinesia leve del ventrículo derecho. La resonancia
magnética cardiaca mostró desplazamiento paradójico del septum interventricular durante la inspiración, compatible
con pericarditis constrictiva, disfunción sistólica leve del ventrículo izquierdo y moderada del derecho y derrame
pericárdico con realce pericárdico leve en parches y realce tardío anormal sugestivo de infiltración por amiloide que se
descartó. Por marcada limitación funcional y hallazgos confirmatorios de pericarditis constrictiva se realizó
pericardiectomía sin complicaciones intraoperatorias, con requerimiento de manejo en UCI por 5 días para apoyo
inotrópico por falla ventricular derecha. El paciente evolucionó satisfactoriamente desde el punto de vista
hemodinámico, sin complicaciones infecciosas mayores, reiniciando la terapia inmunosupresora al egreso.
Discusión
La pericarditis constrictiva ha sido pocas veces descrita tras un trasplante cardiaco y tiene como principal etiología la
tuberculosis o la cirugía cardiaca en respuesta a la injuria pericárdica postoperatoria: sangrado, infecciones
mediastinales, inflamación o fibrosis por exposición a yodopovidona. Clínicamente consiste en síntomas de falla
cardiaca predominantemente derecha y los diagnósticos diferenciales son cardiomiopatía restrictiva o rechazo. La
ecocardiografía es el estudio de primera línea (evaluar engrosamiento pericárdico, disociación de presiones
intracardiaca e intratorácica y aumento de la interdependencia ventricular) y la tomografía, resonancia magnética o
cateterismo pueden ser complementarios. La pericardiectomía y la decorticación epicárdica mejoran el impacto
hemodinámico y los síntomas. Su diagnóstico en pacientes trasplantados cardiacos requiere un alto índice de sospecha
y evaluación ecocardiográfica temprana.
CONCLUSIONES:
Se presentan los parámetros ecocardiográficos esenciales de la primera serie de pacientes sometidos a reparo
percutáneo de la válvula mitral en Colombia y Latinoamérica, como parte de la consolidación del Programa de
Cardiopatía Estructural en Cali, Colombia. Los resultados demuestran que la ecocardiografía es fundamental en la
evaluación, monitorización y seguimiento de los pacientes sometidos a la implantación de Mitraclip. La experiencia
inicial servirá como base para el fortalecimiento y expansión de esta técnica percutánea en nuestra región, para el
manejo de pacientes con insuficiencia mitral severa y alto riesgo quirúrgico.
105
106
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
169
No. 107 - Pericarditis constrictiva crónica calcificada idiopática (Concreto Cordis)
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao, Juan José Duque Ramírez, Víctor Jose Gil Aldana
No. 108 - Polimiositis y compromiso cardíaco
Jaime Fernando Valdés Céspedes, July Andrea Russi Noquera, Paz Meneses Manuel Agustín, Guillermo Mora Pabón
Introducción
La pericarditis constrictiva puede ocurrir después de cualquier proceso de enfermedad pericárdica o bien como
manifestación de enfermedad sistémica y es el resultado de la cicatrización y la consiguiente pérdida de la elasticidad
normal del saco pericárdico.
La presencia de calcificación pericárdica en la radiografía de tórax, es muy coherente con pericarditis constrictiva, sin
embargo, la mayoría de los pacientes con pericarditis constrictiva no tendrá calcificación pericárdica ya que esta es una
manifestación relativamente rara, la tomografía de tórax es ampliamente utilizada para delinear la calcificación
pericárdica y detectar complicaciones, entre tanto, la ecocardiografía es una herramienta diagnóstica que ayuda a
diferenciar pericarditis constrictiva de cardiomiopatía restrictiva y debe ser la modalidad de imagen no invasiva inicial.
Polimiositis y Compromiso Cardíaco.
Resumen
Las miopatías idiopáticas cursan una lesión muscular de tipo inflamatorio, incluyendo compromiso miocárdico, llevando
incluso a desarrollo de falla cardíaca; causa frecuente de morbimortalidad en este grupo de pacientes.
Presentación de Caso
Mujer de 54 años que consulta por mialgias en cintura escapular con exacerbaciones y remisiones desde hace 3 años,
tiene antecedente hipertensión arterial. Recibía prednisolona 20 mg/día, enalapril 5 mg/día, metoprolol 100 mg/día. Al
examen físico sólo presentaba disminución de la fuerza muscular proximal 3/5 en 4 extremidades.
Fue remitida de consulta externa al servicio de urgencias, el electrocardiograma (EKG) mostró hemibloqueo
anterosuperior, supradesnivel del ST en cara anterior, creatin kinasa (CK) total 1152 U/L, CK-MB 183 U/L, troponina I
seriada negativa. Ecocardiograma con hipertrofia ventrícular izquierda (VI) leve, trastornos segmentarios de la
contractilidad y función sistólica de 55%. Anticuerpos antinucleares 1/640 diluciones patrón centrómero, anti
Ro/SSA/Sm/RNP/Scl70, Aldolasa negativos.
Se descarta etiología paraneoplásica, las pruebas de neuroconducción fueron normales y la electromiografía mostró
signos de polimiositis.
La paciente persistió con dolor torácico y EKG sin cambios dinámicos con deterioro de la función sistólica (40%); se
ajustó el esquema con glucocorticoides, presentando lenta recuperación de la fuerza muscular y disminución de CK
total. En el seguimiento ambulatorio, la resonancia magnética cardíaca con contraste (RMNCC), evidenció hipoquinesia
de pared lateral del VI e infiltración miocárdica de origen autoinmune (Figura 1). La fuerza muscular era normal y la
biopsia muscular mostró fascículos musculares de histología normal.
Discusión
La polimiositis es una entidad poco frecuente, afecta a mujeres en proporción 2-3:1. Los criterios para su diagnóstico
según Bohan y Peter, tienen una sensibilidad entre 74-100%, y especificidad de 90%.
El compromiso cardiaco varía entre 6 a 75% con una mortalidad de 10-20%. Las anormalidades electrocardiográficas se
observan entre el 25-85% y las ecocardiográficas entre 12-64%.
La RMNCC ayuda a la detección temprana de miocarditis y seguimiento durante el tratamiento.
La enfermedad coronaria es concomitante hasta en el 26%, la elevación de troponina I representa miocarditis de
cualquier tipo y sin utilidad como marcador de enfermedad coronaria en este contexto. El tratamiento debe
fundamentarse en la modulación inflamatoria, en general, con glucocorticoides, y el bloqueo neurohumoral.
La biopsia muscular es útil para establecer el diagnóstico y hace parte de los criterios descritos. La inflamación puede ser
segmentaria y encontrar un resultado normal hasta en un 20%.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados
Hombre de 53 años quien presenta deterioro de su clase funcional Clase funcional IV/IV NYHA, asociado a dolor torácico
de tipo pleurítico en hemitorax derecho, que se irradia al dorso, intensidad severa, sin ortopnea, ni disnea paroxística
nocturna, sin edema de miembros inferiores, sin pérdida de peso, ni fiebre relata pericarditis constrictiva hace 5 años,
con aparente resolución total.
Presenta ingurgitación yugular grado II, frote pericárdico, y matidez a la percusión en base del hemitórax izquierdo. Se
realiza radiografia de torax y posteriormente tomografia que muestran hallazgos típicos de pericarditis constrictiva
calcificada, en la ecocardiografía transesofágica se aprecia engrosamiento difuso del pericardio, Con lo anterior, se
decide llevar a pericardiectomía total por esternotomía mediana con biopsia de pericardio la cual reporta severa
calcificación del 70%, sin presencia de granulomas ni bacilos acido alcohol resistente (BAAR). El paciente tuvo un
posoperatorio adecuado y una notable mejoría de síntomas por lo que se dio egreso cinco días después de la cirugía.
Conclusiones
La calcificación pericárdica es un hallazgo infrecuente pero debe sospecharse posterior a un episodio de pericarditis
constrictiva. Aunque la mayoría de las veces su etiología es idiopática, en nuestro medio la tuberculosis cuenta con un
gran porcentaje de los casos (30 – 40%). Un diagnóstico basado en la clínica y hallazgos imaginológicos es la piedra
angular para una exitosa aproximación terapéutica y adecuados desenlaces
Figura 1. RMNCC con realce anormal de localización mesocárdica y subepicárdica VI.
107
108
No. 109 - Presencia de trombo auricular derecho. Trombo en vena cava que protruye en aurícula derecha.
Revisión de la literatura y reporte de un caso
José Jorge Alvarado Bawab, Alejandro Olaya Sánchez
No. 110 - Presentación inusual de Infarto agudo del miocardio simúltaneamente con endocarditis
bacteriana. ¿Qué fue primero?. Reporte de caso
Ana María Lourido, Hubert Ruiz, Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Katherine Ruiz
Introducción
En este artículo se presenta el caso complejo y poco común de un paciente con trombosis de vena cava y aurícula
derecha de un paciente con cáncer renal, quien además desarrollo tromboembolismo pulmonar.
Introducción y Objetivo
Descripción del caso
Paciente adulto de 46 años de edad, a quien debido a sintomas de astenia, adinamia, tos húmeda con expectoración
amarilla, fiebre y disnea con antecedentes de pérdida de peso de 15 kilos, tromboembolismo pulmonar y hematuria de 4
meses, se sospecho foco infeccioso pulmonar y recibió cobertura antibiótica, por persistencia de disnea en reposo, dolor
torácico de tipo pleurítico y hematuria con hallazgo radiológico de banda de atelectasia basal derecha y ecografía renal y
de vías urinaria que impresiona masa solida del polo superior del riñón derecho; se considero estudio de
ecocardiograma que reporto vena cava inferior dilatada ocupada por gran masa que protruye hacia la aurícula derecha
de 8 cm por 3 cm, ventrículo derecho severamente dilatado con leve compromiso de la función y tomografía de
abdomen contrastada que evidencio aumento del diámetro de la vena cava con defectos de opacificación relacionados
con trombos intraluminales, masa hipodensa en el polo superior derecho, de contornos mal definidos y tortuosidad de
las venas renales.
Por el hallazgo de masa renal se considero realizar resonancia nuclear magnética de tórax y abdomen contrastada la cual
reporta lesión compatible con cáncer renal derecho con adenomegalias hiliares y trombosis tumoral de la vena renal
derecha y de la vena cava inferior y con extensión hasta la auricular derecha.
Dado todos estos hallazgos se considero que el paciente se beneficiaría de tratamiento quirúrgico (nefrectomía junto
con trombectomia)
Discusión
Lo infrecuente de un trombo en la aurícula derecha y los hallazgos de la literatura que hacen referencia a presencia de
trombos de forma transitoria previos a embolismos pulmonares, hace diferente este caso donde se evidencia trombo
adherido a vena cava inferior, que no entra en la clasificación Estudio Cooperativo Europeo y de su origen en venas
periféricas o secundario a patología local trombogénica.
La enfermedad coronaria es la principal causa de morbi-mortalidad en el mundo, de otro lado, la endocarditis bacteriana
es una entidad poco frecuente, con una incidencia aproximadamente de 3-10 casos/100000 personas–año. Los
embolismos sépticos resultantes en infarto agudo de miocardio (IAM) son una complicación infrecuente de esta
patología; se han postulado explicaciones para eventos coronarios como: preexistencia de lesiones coronarias, embolia
septica coronaria, compresión coronaria por abscesos y pseudoaneurismas de gran tamaño y menos frecuentes
obstrucción del ostium coronario por una gran vegetación, arteriolitis, daño tisular directo por microorganismos, toxinas
bacterianas y depositos de inmunocomplejos circulantes. Una presentación de ambas condiciones al mismo tiempo, es
inusual.
Métodos y Materiales: reporte de caso
Resultados
Se presenta el caso de un paciente masculino de 68 años hipertenso, fumador y a quien 2 años antes le habían
practicado un reemplazo biológico de válvula aórtica, que ingresa a urgencias, por cuadro clínico de 3 semanas de
evolución consistente en dolor precordial tipo opresivo, intermitente, de aproximadamente 10 minutos, no cede con
reposo, se irradia a cuello, hombros y espalda, el cual se ha presentado cada vez más con mayor frecuencia e intensidad.
Al examen físico se encuentra hemodinámicamente estable, con soplo sistólico grado III/VI y temperatura de 36oC. El
ECG muestra trastornos inespecíficos de la repolarizacion (ondas T negativas invertidas asimétricas) en pared lateral e
inferior, troponina inicial y a las 8 horas positivas (8.5ng/ml;9.5ng/ml; VN: < 0.014 ng/ml), hemograma con leucocitosis y
neutrofilia. Se realiza una impresión diagnóstica inicial de IAM sin elevación del ST y se inicia manejo médico
convencional. De forma rutinaria se le realiza ecocardiograma transesofagico encontrándose fracción de eyección 5560% sin trastornos segmentarios de la contractilidad, la prótesis biológica en posición aórtica con estenosis moderada
sin insuficiencia y una imagen eco-densa adherida a la porción lateral del anillo protesico de la valvula biologica en
posicion biologica de 12mm x 12,8mm poco móvil y sin colas emboligenas, compatible con vegetación. Este hallazgo se
confirma con una RMN, que además reporta cambios segmentarios de la contractilidad y un pequeño foco de realce
tardío compatible con un infarto subendocárdico reciente. Se solicitan hemocultivos, reportado positivos para
Streptococcus Mitis/Oralis, inician manejo con ampicilina-sulbactam. Posteriomente es llevado a cirugia por tamaño de
la vegetacion (> 10 mm), se decide reemplazo de la bioprotesis por nueva y se completa el manejo con Ceftriaxona,hasta
obtener hemocultivos negativos. Evolución clínica posterior es satisfactoria.
Conclusiones
Caso de interés donde el diagnóstico calsr de IAM se acompañó casi en forma simultánea, de una endocarditis infecciosa
109
110
170
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 111 - Registro de la experiencia clínica con angiotac de corazón por escanografía multicorte 64 dual
source en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez
No. 112 - Registro de la experiencia clínica con resonancia magnética cardíaca en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Carlos Alberto Náder
INTRODUCCIÓN: Con la Escanografía Multicorte de 64 detectores Dual Source (con doble tubo de Rayos X), se obtiene
una óptima resolución temporal de 83 msec. Este trabajo presenta la única experiencia en Angiotac de Corazón en
Colombia con esta tecnología ultarrápida.
METODOLOGÍA: Estudio descriptivo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Angiotac de Corazón, utilizando el
Tomógrafo Siemens Definition 64 Dual Source, con el programa Syngo CT 2007A Circulation en dos instituciones. Se
utilizó medio de contraste > 350 mg/ml de concentración, a dosis entre 75-100cc, previa documentación de función
renal normal.
RESULTADOS: Entre el 23 de Marzo de 2007 y el 31 de Diciembre de 2013, se realizaron 1112 estudios de Angiotac de
Corazón en DIME, y desde el 23 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2013, 195 estudios en Clínica de
Occidente, para un total de 1307 estudios por el mismo operador, sin complicaciones peri-procedimentales. El 65.6% de
los estudios se efectuaron en hombres (858 pacientes), con promedio de edad de 66.3 años. La distribución según el
riesgo cardiovascular fue: leve en 580 pacientes (44.4%); intermedio en 403 pacientes (30.8%); y alto en 324 pacientes
(24.8%). Los factores de riesgo predominantes fueron: HTA (62.1%), Dislipidemia (60.7%), tabaquismo (31.8%),
familiares (27.1%) y Diabetes Mellitus (12.9%). Las indicaciones del estudio fueron en su orden: 472 (36.1%) para estudio
de Dolor Torácico; 212 (16.2%) asintomáticos pero con riesgo cardiovascular intermedio o alto y/o pruebas funcionales
equívocas para isquemia; 153 (11.7%) para estudio de disnea con sospecha de equivalente anginoso; 228 (17.5%) para
estudio de valvulopatías predominantemente aórtica para reemplazo percutáneo (TAVI); 178 (13.6%) previo a
procedimiento electrofisiológico; y 64 (4.9%) con otras indicaciones. En todos se realizó evaluación del árbol coronario.
En 681 de los 1307 pacientes (52.1%) se encontró algún grado de enfermedad coronaria y de estos 681 pacientes, a 296
(43.4%) de ellos se les documentó estenosis significativa de uno o más vasos, para un total de 519 lesiones severas
(>70%) evaluadas, distribuidas así según número de vasos comprometidos: 1 vaso en 145 pacientes (49.2%); 2 vasos en
79 pacientes (26.6%); y 3 vasos en 72 pacientes (24.3%); y según el vaso comprometido: Descendente Anterior en 197
lesiones (37.9%), Circunfleja en 145 pacientes (27.9%), y Coronaria Derecha en 177 pacientes (34.2%). La Fracción de
Eyección media fue de 60.1%; 94 (7.2%) pacientes eran revascularizados, y 166 pacientes (12.7%) tenían
intervencionismo previo con implantación de uno a más stents.
CONCLUSIONES: Se sigue nutriendo el único y mayor registro multicéntrico de pacientes sometidos a Angiotac de
Corazón con Escanografía Multicorte 64C Dual Source en Colombia, que sirve como base de datos para un registro
nacional y latinoamericano de Angiotac de Corazón, y para otros estudios imagenológico-clínicos con análisis
multivariado en el futuro.
111
No. 113 - Sarcoma pleomórfico cardíaco primario: reporte de caso.
Luz Clemencia Zárate Correa, Eliana Eugenia Rojas Díaz, Carlos Vesga, William Alberto Franco Climent, Pastor Olaya
Rojas, Jairo Sánchez
Introducción
Los tumores cardiacos primarios son extremadamente raros y el 25% corresponden a tumores malignos. Los sarcomas
son los más frecuentes y el sarcoma pleomórfico indiferenciado es la segunda causa más frecuente en adultos.
Metodología y resultados
Hombre de 41 años sin antecedentes previos quien consultó hace 4 meses por dolor torácico típico. Coronariografía con
coronarias sanas y ecocardiograma con derrame pericárdico leve y FEVI 65% por lo que diagnostican y manejan como
pericarditis. Persistencia del dolor torácico asociado a disnea, tos seca, pérdida de peso y masa en hombro izquierdo.
Imágenes ecocardiográficas y TAC de control evidenciaron masa de 5.7cm ocupando casi la totalidad de la aurícula
izquierda (aspecto posterolateral) con obstrucción de la válvula mitral, infiltración al pericardio y venas pulmonares. La
biopsia realizada por toracoscopia reportó sarcoma pleomórfico de alto grado y se hospitalizó para quimoterapia
paliativa y radioterapia.
Discusión
Los tumores cardiacos primarios tienen una incidencia del 0.0017% al 0.33%. En adultos, el 75% son benignos siendo el
50% mixomas y otros tipos son lipomas, fibroelastomas papilares y rabdomiomas. Los sarcomas son los tumores
cardiacos malignos más frecuentes siendo los rabdomiosarcomas los más comunes en niños y los angiosarcomas en
adultos. El sarcoma pleomorfórfico indiferenciado es la segunda causa más frecuente en adultos, se originan entre la
tercera y novena décadas de la vida, sin predilección por género y se localizan en la pared posterior auricular izquierda
(81%) como una masa lobulada y firme con grados variables de necrosis. Usualmente son asintomáticos hasta producir
efecto de masa, invasión local, embolización o manifestaciones sistémicas. El diagnóstico es de exclusión y las técnicas
inmunohistoquímicas son fundamentales para el diagnóstico diferencial con otros tumores. El carácter infiltrativo,
agresividad tumoral y recurrencias hacen que frecuentemente sean irresecables, con mortalidad operatoria alta,
supervivencia al año baja y resultados desfavorables.
113
INTRODUCCIÓN: La Resonancia Magnética Cardíaca ha permitido un avance en la imagenología cardiovascular para la
evaluación de patología cardíaca morfológica y funcional. Este trabajo presenta la experiencia clínica con esta moderna
tecnología en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA Estudio descriptivo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Resonancia Magnética de Corazón,
utilizando un Resonador Achieva de 3.0 Teslas de Philips en DIME, y un Resonador Vantage Atlas de 1.5 Teslas de
Toshiba en Clínica de Occidente.
RESULTADOS: Entre el 9 de Febrero de 2010 y el 30 de Septiembre de 2013 se realizaron 313 estudios de resonancia
cardíaca en Dime, y desde el 20 de Mayo de 2012 hasta el 30 de Septiembre de 2012 se realizaron 50 pacientes en
Clínica de Occidente, para un total de 363 pacientes estudiados. En todos los pacientes se tomaron secuencias básicas
de cine en SSFP, BBT1, y T2W con y sin supresión grasa. En 352 pacientes (97%), se obtuvieron imágenes de perfusión en
reposo y tardías tras la infusión de gadolinium a dosis de 0.05 mOsm/kg. El 59% de los pacientes (215 pacientes) fueron
hombres, con una edad media de 53.8 años. La distribución según el riesgo cardiovascular fue: leve en 200 pacientes
(55.1%); intermedio en 53 pacientes (14.6%); y alto en 110 pacientes (30.3%). Las indicaciones fueron agrupadas en las
siguientes categorías de acuerdo a los criterios apropiados de indicación principales (pueden coexistir indicaciones y/o
resultados combinados según patologías particulares). Estas son para el estudio de: (1) Isquemia en 61 pacientes (16.8%)
con protocolo de stress, con dipiridamol 55 (90%) y con protocolo de infusión de dobutamina 6 (10%); (2) Dolor Torácico
en 16 pacientes (4.4%); (3) Viabilidad miocárdica en 78 pacientes (21.5%); (4) Patología de ventrículo derecho o
sospecha de displasia arritmogénica en 29 pacientes (8.0%); (5) Miocardiopatías en 142 pacientes (39.1%); (6) Masas
cardíacas en 13 pacientes (3.6%); (7) Patología pericárdica en 8 pacientes (2.2%); (8) Cardiopatías complejas en 10
pacientes (2.8%); y (9) Valvulopatías en 6 pacientes 7 (1.7%). No se presentaron complicaciones relevantes en ninguno
de los pacientes estudiados.
CONCLUSIONES: Las principales indicaciones del examen en la práctica cardiológica común de estos centros de
referencia con programas de Cardiopatía Estructural generalmente se agrupan en el estudio de miocardiopatías y de
viabilidad e isquemia miocárdica. Con esta serie se caracterizó el único registro de pacientes sometidos a Resonancia
Magnética de Corazón con tecnología de 3.0 y 1.5 Teslas combinados en Colombia y realizada por cardiólogos, que sirve
como base de datos para un registro nacional y latinoamericano, y para el desarrollo de múltiples estudios
imagenológico-clínicos en el futuro.
112
No. 114 - Síncope y ventrículo izquierdo dilatado en joven deportista: ¿alteración estructural o corazón de
atleta?
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz Romero, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas
Luengas, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, María Fernanda Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción:
La práctica de ejercicio de alta competencia lleva a respuestas fisiológicas que mejoran el desempeño ventricular y
conducen a cambios estructurales cardíacos que permiten aumentar el volumen latido. Las características
ecocardiográficas de estos deportistas han sido documentadas ampliamente en la literatura médica. En algunos
pacientes es imperioso descartar alteración estructural y puede haber dificultad en diferenciar lo que es normal de lo
que no. Presentamos el caso de un paciente adolescente, deportista de alta competencia, con episodio de pre-síncope
asociado a dilatación ventricular izquierda, aumento de la masa miocárdica y pre-excitación subyacente.
Caso:
Paciente masculino de 17 años de edad, deportista de alta competencia con antecedente familiar de muerte súbita y
consumo ocasional de bebidas estimulantes. Presenta episodio pre-sincopal con presencia de prodromos posterior a
ejercicio físico extenuante sin hidratación adecuada. Se realizó EKG que evidenció pre-excitación sin historia de
taquiarritmia asociada. Ecocardiograma evidencia ventrículo izquierdo con aumento de sus volúmenes y diámetro en fin
de diástole de 63 mm y FE: 65%. Se contraindicó realización de ejercicio y es enviado a nuestra institución. Realizamos
nuevo ecocardiograma que mostró aumento de la masa ventricular indexada con dilatación del ventrículo izquierdo sin
encontrar alteraciones en la función diastólica y con Strain longitudinal global por Speckle tracking de -19. RMN sin
realce endomiocárdico. Holter de 24 horas sin fenómenos repetitivos. Se descartó miocardiopatía hipertrófica o
cardiopatía dilatada de forma razonable y no se logró establecer conexión del episodio con arritmia secundaria a preexcitación. Al paciente se le permitió volver a su rutina de ejercicio y se suspendieron bebidas estimulantes sin presentar
nueva sintomatología durante el seguimiento. Se remitió a electrofisiología para determinar el requerimiento de EEF.
Conclusiones:
La alteración estructural cardíaca en el escenario de síncope sigue siendo el mayor predictor de muerte súbita. Los
cambios en la anatomía cardiovascular inherentes al entrenamiento físico de alta competencia pueden constituirse en
un reto en la diferenciación de estados patológicos como la cardiomiopatía hipertrófica y la cardiomiopatía dilatada, en
las que la presencia de síncope determina la conducta. Función diastólica preservada y Strain longitudinal global en
límites normales dan información adicional dirigida hacia cambios fisiológicos. La ausencia de realce endomiocárdico en
RMN es también una herramienta valiosa que además tiene valor pronóstico agregado. En resumen, la evaluación
multimodal y nuevas técnicas ecocardiográficas proveen información relevante en pacientes en los que se requiere
descartar daño estructural.
114
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 115 - Variabilidad en los resultados repetidos de la prueba de caminata de 6 minutos en pacientes
adultos con patología cardiopulmonar en un centro de referencia en Colombia.
Héctor Ortega, Paula Gómez, Juliana Mejía, Nathalia González
171
No. 116 - Válvula aórtica cuadricúspide y aneurisma de aorta abdominal
Tatiana Cárdenas Rizo, Alejandro Olaya Sánchez
Introducción
La prueba de caminata de 6 minutos evalúa la capacidad funcional e impacto de la enfermedad en las actividades de la
vida diaria. En el año 2.002 la ATS publicó las guías para estandarización de la realización de la prueba y recomienda
realizar dos mediciones repetidas, con una espera de mínimo una hora entre la primera y la segunda. La variabilidad
reportada cuando se realizan dos pruebas el mismo dia o en días sucesivos oscila entre el 0 al 17% entre los diferentes
estudios.
Objetivos
Identificar la pertinencia de realizar dos pruebas de caminata de 6 minutos en los pacientes con patologías
cardiopulmonares, según lo recomendado en las guías de la ATS
Métodos y Materiales
Estudio de cohorte prospectivo, aplicado en adultos que asisten de forma programada a Caminata de 6 minutos
ambulatoria en el periodo del 2012 y 2013. Las variables cualitativas se reportan mediante frecuencias absolutas y
relativas, las cuantitativas se presentan mediante media o mediana como medidas de tendencia central, y de dispersión
como desviación estándar y rango intercuartílico según la presencia de valores extremos.
Para la Variable distancia caminada: T de student pareada (diferencia en distancia recorrida entre la primera y la
segunda prueba), análisis de correlación de Pearson considerándose como alta correlación con valores superiores a 0.7 y
p estadísticamente significativa menor de 0.05.
Introducción:
La válvula aórtica normal está formada por tres cúspides simétricas, pero por defectos congénitos puede ser uni-, bi- o
cuadricúspide, siendo esta última la menos frecuente de todas. Se describe a continuación el caso de una paciente con
hallazgo incidental de una válvula aórtica cuadricúspide y su asociación con un aneurisma de aorta abdominal roto.
Descripción del Caso:
Se trata de una paciente de sexo femenino quien consulta al servicio de urgencias por cuadro de dolor abdominal, con
hallazgo tomográfico de un aneurisma de aorta abdominal con inminencia de ruptura, por lo que dentro de los
exámenes prequirúrgicos se solicita un ecocardiograma en el que se evidencia que tiene una válvula aórtica
cuadricúspide con insuficiencia severa, sin dilatación de cavidades izquierdas y con buena función sistólica del ventrículo
izquierdo. Es llevada al procedimiento quirúrgico, con hallazgo intraoperatorio de ruptura del aneurisma. Su evolución
postoperatoria es satisfactoria, por lo que egresa de la institución con orden se seguimiento ambulatorio por cardiología
para definir momento quirúrgico de la insuficiencia aórtica.
Discusión:
La incidencia de aorta cuadrivalva fluctúa entre 0.003% a 0.043% y los casos descritos en la literatura mundial apenas
sobrepasan los 200. La mayoría de los pacientes presentan algún grado de disfunción, siendo mucho mas común la
insuficiencia que la estenosis. Aproximadamente la mitad de dichos pacientes requerirán cirugía de plastia o cambio
valvular en algún momento de sus vidas. Se puede asociar con otras anomalías congénitas como ductus arterioso
persistente y comunicación interauricular, entre otros. La asociación entre aorta cuadrivalva y patologías de la aorta es
baja, en la literatura se encontraron 10 casos de asociación con dilatación o aneurisma de la aorta, de los cuales en solo
dos había compromiso de la aorta abdominal y el resto era de la aorta ascendente.
Resultados
Se incluyeron 126 individuos, el 59.5% fueron mujeres. Al comparar el promedio de metros caminados en las 2 pruebas
se encontró una variabilidad cercana al 0%. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en el desempeño
entre las 2 pruebas mediante la prueba de t de Student para muestras pareadas 0.794. El coeficiente de correlación de
Pearson demostró una alta correlación con valor de 0.96 y valor de p menor de 0.01 incluso al estratificarlo por sexo.
Conclusiones
La prueba de caminata de 6 minutos se encuentra estandarizada y es muy útil en la evaluación de individuos con
patologías cardio pulmonares.
La recomendación de la ATS para realizar 2 caminatas con intervalo de una hora incrementa el tiempo requerido para su
ejecución y el costo de la misma.
De acuerdo con los resultados obtenidos en nuestro estudio, no parece necesario realizar más de una caminata teniendo
en cuenta la poca variabilidad observada entre las dos pruebas
115
116
No. 117 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia Salazar, Mónica Ramírez González, Andrés Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan
Roberto Donado, Margarita Zapata, Miguel Ruz Montes, Mónica Guzmán
Introducción y Objetivos: El cateterismo cardíaco intervencionista tiende a ser una estrategia empleada en el manejo de
niños con cardiopatías congénitas. Existen pocos reportes de la experiencia del intervencionismo temprano
posquirúrgico, en este tipo de pacientes. En este trabajo se muestra la experiencia de ésta aproximación en niños con
cardiopatías congénitas.
Métodos y Materiales: Estudio descriptivo, retrospectivo. 56 pacientes, cateterismo cardíaco intervencionista, período <
6 semanas posterior a cirugía enero 2004 - diciembre 2013. Revisión historias clínicas e informes de cateterismo.
Estadística descriptiva variables, medianas como resumen y rangos intercuartilicos como dispersión.
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PEDIÁTRICA
Resultados: 56 pacientes, Edad 3 meses (0.7 – 32), Peso 4,45 kg (3,4 – 10), 35.7% masculinos y 67% femeninos. Tiempo
del cateterismo intervencionista después de cirugía 3.5 días (1 – 13,5). Diagnósticos pre quirúrgicos: ventrículo único
33.9%, postrasplante cardíaco 17.9%, síndrome corazón izquierdo hipoplásico 16.1%, tetralogía Fallot 7.1%, coartación
de la aorta 7.1%, atresia pulmonar con septum íntegro 7.1%, lesiones obstructivas del corazón izquierdo 5.4%, atresia
pulmonar + civ 3.6%, estenosis aórtica crítica 1.8%, estenosis de ramas pulmonares 1,8%. Todos los cateterismos bajo
anestesia general, paciente intubado. Indicaciones intervención posquirúrgica: estenosis ramas pulmonares 39.3%,
biopsia endomiocárdica 17.9%, estenosis fístula 10.7%, coartación aórtica 8.9%, foramen oval restrictivo 7.1%, estenosis
aórtica crítica 7.1%, colaterales 3.6%, estenosis de vena cava superior 1.8%. Procedimientos percutáneos realizados:
angioplastia + stent ramas pulmonares 28.6%, biopsia endomiocárdica 17.9%, angioplastia pulmonar/aórtica 10.7%,
plastia fístula con/sin stent 10.7% y atrioseptostmía 7.1%. 60.7% requirieron 2 vasoactivos y 1 (1.8%) ECMO.
Complicaciones en 19.6% , las más frecuentes, lesión vascular 5.4%, arritmia 5.4% y asistolia 3.4%. Mortalidad asociada a
intervención 8.9%, sobrevida 30 días pos intervención 83%.
Conclusiones: El cateterismo cardíaco intervencionista puede realizarse en el período posquirúrgico de cardiopatías
congénitas o trasplante cardíaco en niños, siendo un procedimiento relativamente seguro en un centro con experiencia
y que resuelve condiciones que podrían conllevar al fracaso en la cirugía.
117
172
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 118 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia, Mónica Ramírez, Oscar León, Andrés Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto Donado,
Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz Montes
No. 119 - Cierre con dispositivo periventricular de defectos septales ventriculares con corazón latiendo
Juan Carlos Arias Millán, Maryluz Barrios Pineda, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
El cateterismo cardíaco intervencionista tiende a ser una estrategia cada vez más empleada en el manejo de niños con
cardiopatías congénitas. Existen pocos reportes de la experiencia del intervencionismo temprano posquirúrgico, en
estos pacientes. En este trabajo se muestra la experiencia de ésta aproximación en niños con cardiopatías congénitas.
Introducción
Los Defectos Septales Ventriculares (DSV) ocurren en un 20% de las enfermedades congénitas. La corrección quirúrgica
es el Gold Standard, pero el Bypass Cardiopulmonar y la esternotomía podrían llevar a un aumento de la morbilidad en
el postoperatorio, estadía hospitalaria prolongada, alteración neurocognitiva. Técnicas percutáneas presentan
limitaciones en cuanto a la edad del paciente debido a la disparidad entre los tamaños de vainas y accesos vasculares del
paciente y alteraciones del ritmo.Técnicas con Dispositivos para Cierre Periventricular de DSV sin necesidad de bypass
han surgido como alternativa.
Objetivo
Describir resultados de Cierre con Dispositivo Periventricular de DSV con corazón latiendo en 2 pacientes con DSV
Perimembranoso y 1 paciente con DSV Muscular.
Materiales y Métodos
Una incisión de 3cm subxifoidea fue usada en 3 pacientes con DSV. El Dispositivo para Cierre consiste de trocar, cable
guía, dilatador, sistema entrega, vaina con oclusor (VSD Umbrella Device Memopart). Bajo guía continua de
Ecocardiografía Transesofágica se punciona a traves de bolsa de tabaco la pared libre del Ventrículo Derecho, se
introduce cable guía dentro del Ventrículo Izquierdo a través del defecto. El Sistema de Entrega fue avanzado sobre
cable guía y a través del defecto dentro del Ventrículo Izquierdo. Luego que el Sistema de Entrega es estabilizado, el
cable guía es retirado, se retira el aire del sistema. Se conecta vaina que lleva el oclusor al Sistema de Entrega, se avanza
el oclusor y cuando se confirma posición por Ecocardiografía Transesofágica se libera. La vaina con Sistema de Entrega es
retirada. Se cierra bolsa de tabaco y la incisión subxifoidea de forma rutinaria. Es dejado dreno de tórax. Se utilizaron 2
oclusores de 8mm asimétricos y 9mm simétrico.
Resultados
Dos DSV tipo Perimembranoso y un DSV tipo Muscular fueron cerrados exitosamente con el Dispositivo Periventricular
sin bypass cardiopulmonar. No se presentó mortalidad en el perioperatorio o postoperatorio. No se detectó arritmia,
shunt residual o insuficiencia mitral o tricúspide. Extubación media de 2horas. Salida del hospital en media de 3 días.
Conclusión
El cierre mínimamente invasivo con Dispositivo Periventricular de DSV sin bypass cardiopulmonar es una intervención
rápida, simple, segura bajo guía de Ecocardiografía Transesofágica.
Métodos
Estudio descriptivo, retrospectivo. 56 pacientes a quienes se les realizó cateterismo cardíaco intervencionista en un
período menor a 6 semanas posterior a la cirugía entre enero de 2004 a diciembre de 2013. Se revisaron historias
clínicas e informes de cateterismo cardíaco. Se presenta estadística descriptiva para las variables, con medianas como
medida de resumen y rangos intercuartilicos como medida de dispersión.
Resultados
56 pacientes, mediana edad 3 meses, mediana peso 4,45 kg, 35.7% masculinos y 67% femeninos. Mediana tiempo del
cateterismo intervencionista después de cirugía 3.5 días. Los diagnósticos prequirúrgicos fueron: ventrículo único 33.9%,
pos trasplante cardíaco 17.9%, síndrome de corazón izquierdo hipoplásico 16.1%, tetralogía de Fallot 7.1%, coartación
de la aorta 7.1%, atresia pulmonar con septum íntegro 7.1%, lesiones obstructivas del corazón izquierdo 5.4%, atresia
pulmonar con CIV 3.6%, estenosis aórtica crítica 1.8%, estenosis de ramas de arteria pulmonar 1,8%. Todos los
cateterismos se realizaron bajo anestesia general. Indicaciones para intervención posquirúrgica: estenosis de ramas
pulmonares 39.3%, biopsia endomiocárdica 17.9%, estenosis de fístula 10.7%, coartación residual aórtica o recoartación
8.9%, foramen oval restrictivo 7.1%, estenosis aórtica crítica 7.1%, colaterales 3.6%, estenosis de vena cava superior
1.8%. Los principales procedimientos percutáneos realizados: angioplastia y stent en ramas pulmonares 28.6%, biopsia
endomiocárdica 17.9%, angioplastia pulmonar o aórtica 10.7%, plastia de fístula con o sin stent 10.7% y atrioseptostmía
7.1%. Se presentaron complicaciones en 19.6%.
Conclusiones
El cateterismo cardíaco intervencionista puede realizarse en el período posquirúrgico de cardiopatías congénitas o
trasplante cardíaco en niños, siendo un procedimiento relativamente seguro en un centro con experiencia y que
resuelve condiciones que podrían conllevar al fracaso en la cirugía.
118
No. 120 - Hipertensión pulmonar en niña de 2 años de origen obstructivo superior. Reporte de caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Walter Mosquera, Jaiber Gutiérrez, César Cely
Introducción y Objetivos
La asociación entre obstrucción de la vía aérea superior y cambios pulmonares reversibles es conocida en casos previos,
hay generalmente cambios en la oxigenación celular caracterizado por hipoxemia e hipercapnia,que llevan a
hipertensión y cor pulmonar
Métodos y Materiales
Se reporta un caso de sexo femenino, 2 años de edad con cuadro de 1 año de evolución con procesos de tipo
respiratorio asociado a neumonía a repetición, con respuesta poco favorable, recibe Amoxicilina de forma frecuente, se
ingresa a hospitalización por deterioro general con frialdad , palidez, polipnea, taquicardia , astenia, hiporexia ,adinamia
y edema palpebral en incremento durante los tres meses previos . Al examen con taquicardia, ritmo de galope, soplo
regurgitativo Grado II/VI en foco pulmonar, con hepatomegalia 2cms debajo de reborde costal derecho.
Resultados
Se toma ecocardiograma reporta hipertensión pulmonar severa con IT de 88 mmHg, con gran dilatación de cavidades
derechas, con ausencia de malformación estructural cardiaca, con escaso derrame pericardico, en vista de los hallazgos
es llevada a cateterismo cardiaco , el cual se suspende por inestabilidad hemodinámica , bradicardia , desaturacion,
razón por la cual se hospitaliza en la unidad de cuidados intensivos pediátricos, con diagnostico de falla cardiaca derecha
secundaria a hipertensión pulmonar severa. se documenta respiración bucal con radiografía de cavum faríngeo que
muestra importante hipertrofia adenoidea, con importante obstrucción del flujo de aire de la vía aérea superior, se
decide llevar a adenotonsilectomia.
Conclusiones
Paciente quien evoluciona de forma satisfactoria, se evalúa con ecocardiograma un mes después de la cirugía y
evidencia importante cambio en su presión pulmonar con ausencia de hipertensión pulmonar, cavidades derecha s
normales.
120
119
No. 121 - Influencia de la asistencia ventilatoria preoperatoria en recién nacidos sometidos a corrección de
transposición de grandes vasos
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
La Insuficiencia Respiratoria Preoperatoria es un marcador de morbimortalidad en Recién Nacidos sometidos a
Corrección de Transposición de Grandes Vasos.
Objetivo
Evaluar el impacto de la Insuficiencia Respiratoria en el Preoperatorio de Corrección de Transposición de Grandes Vasos
en el resultado quirúrgico.
Materiales y Métodos
Estudio Prospectivo Observacional entre Septiembre de 2009 a Octubre de 2013, cuarenta recién nacidos con
diagnóstico de Transposición de Grandes Vasos fueron tratados por la Técnica de Jatene. Veinte pacientes fueron
sometidos a cirugía bajo asistencia ventilatoria mecánica invasiva en el preoperatorio (Grupo 1) y veinte necesitaron
apenas de suplementación de oxigeno por mascara (Grupo 2). El peso medio de los recién nacidos fue de 3160 +/- 560
gramos. Comparamos la necesidad de diálisis, tiempo de ventilación mecánica prolongada en el postoperatorio y la
mortalidad entre los dos grupos. Se utilizó Test Exacto de Fisher para análisis de variables. Fue considerado significativo
P<0,05.
Resultados
Quince por ciento de los pacientes de ambos de grupos necesitaron de diálisis peritoneal por Insuficiencia Renal (P=1). A
pesar de que el número de pacientes que necesitaron de ventilación mecánica superior a 7 días en el postoperatorio fue
superior en el grupo 1 (nueve de los veinte pacientes) que en el grupo 2 (cinco de los veinte pacientes), no hubo
diferencia estadísticamente significativa (RR=1.8 95%IC P=0,18484). La mortalidad operatoria fue de 25% en el grupo 1 y
0% en el grupo 2, (P=0,04).
Conclusión
La Insuficiencia Respiratoria y la necesidad de ventilación mecánica invasiva en el preoperatorio de Corrección de TGV
fue asociado a un aumento significativo en la mortalidad sin impacto en la morbilidad postoperatoria. La indicación
quirúrgica antes de la ocurrencia de Insuficiencia Respiratoria podrá optimizar la mortalidad operatoria de la
Transposición de Grandes Vasos.
121
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
173
No. 122 - Manejo quirúrgico de la ectasia anulo aórtica en paciente pediátrico
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Deyanira Quiñones, Alvaro Velandia
No. 123 - Miocarditis por takayasu. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Jaiber Gutiérrez
Introducción La Ectasia Anuloaortica (EA) es un trastorno del tejido conectivo, el concepto de que la Insuficiencia Aórtica
(IA) puede darse en pacientes con valvas aórticas (VA) normales fue descrito por primera vez por Corrigan. El Aneurisma
de la Aorta Ascendente (AAA) es una entidad rara en pediátría. Con el objetivo de describir el manejo quirúrgico de la
ectasia anuloaórtica se presenta una serie de 4 casos
Introducción y Objetivos
En los niños las condiciones que causan falla cardiaca difieren grandemente de aquellas que prevalecen en los
adultos.Mientras que en estos últimos la cardiomiopatía hipertensiva y la enfermedad coronaria son las dos causas
principales , en los niños las cardiopatías congénitas, las arritmias y las infecciosas son la causa de la mayoría de los casos
, muy pocas veces las de origen autoinmune.
Métodos y Materiales
Se reporta un caso de paciente de 12 años de edad con 1 mes de disnea, ortopnea y disnea paroxistica nocturna,
ademas de perdida de peso, apetito, vomitos, antecedente de proceso gastrointestinal hace 1 mes y hace 20 días un
proceso respiratorio (tos- fiebre-gripa) refiere disminución de peso 5 kgs en 1 semana, TA: 118 / 59 TAM: 78,67 TºC: 36
FC: 136 FR: 32,S.Con O2: 96 Peso(Kg): 35.RX. Con cardiomegalia grado II a expensas de cavidades izquierdos con
congestión venosa pulmonar difusa por cisuritisEKG taquicardia sinusal pr normal, disminucion voltaje
Resultados
Se toman multiples examenes de laboratorio e imagenes diagnosticas,s e intenta biopsia endomiacardica pero presenta
episodio de asistolia y reanimacion , se uso marcapaso externo.Ecocardiograma:
Miocardiopatia dilatada,Disfunción mixta ventricular izquierda con leve mejoría con relación a estudios previos
no signos de HTAP.Angiotac reporta HALLAZGOS COMPATIBLES CON ARTERITIS DE TAKAYASU, QUE OCASIONA
DISMINUCIÓN DEL CALIBRE DE LOS TRONCOS SUPRA-AORTICOS, CAYADO DE LA AORTA, TERCIO MEDIO DE LA AORTA
TORÁCICA, AORTA ABDOMINAL INFRADIAFRAGMATICA, ORIGEN DEL TRONCO CELIACO, Y ARTERIA MESENTÉRICA
SUPERIOR. OCLUSION COMPLETA DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA QUE OCASIOINA MARCADA DISMINUCION EN LA
PERFUSIÓN RENAL IPSILATERAL
Conclusiones
Combinacion de miocarditis inflamatoria y arteritis de Takayasu, e infiltrado linfocitico es una rara asocioacion, se
propone la utilizacion de Tocilizumab que es un potente inmunosupresor que ayuda en la expresion y control de factores
inflamatorios especialmente IL-6
Métodos y Materiales Estudio descriptivo de presentación de casos
CASO 1. Paciente femenino, 5 años con Síndrome de Marfan; antecedentes de ectasia anuloaórtica, AAA e IA moderada;
en último año presenta crecimiento de aneurisma a una rata de 1 cm e incremento de la IA de moderada a severa.
Cirugía de Reimplante-David I. Ecocardiograma Transtoracico (ETT) sin IA. Extubacion a las 24 hrs, estadía en UCI 4 días,
alta hospitalaria al quinto día. Control con ETT a los 6 meses no IA y función ventricular normal
CASO 2 Paciente femenino de 13 años remitida por cardiología pediátrica para valoración y manejo de AAA gigante e IA
severa. Se realiza cirugía de Reimplante David I. (TT) con IA trivial. Apoyo inotrópico, extubacion, estadía en uci, alta
hospitalaria
CASO 3 Paciente masculino, 3 años con dolor abdominal y hematuria; ecocardiograma reporta ectasia anuloaórtica, IA
severa, angiotac de torax demuestra Diseccion Aótica tipo A de Stanford, aneurisma del cayado aòrtico, derrame
pericárdico con signos inminentes de taponamiento. Cirugía conservadora tipo Reimplante- David I. Extubación al 6to
día postoperatorio; alta de cuidado intensivo al día 9; estadía en cuidado intermedio 6 días, hospitalización 23 días. Sin
déficit neruológico. Control postoperatorio de 2 meses con ecocardiograma reporta función ventricular normal, IA
grado I
CASO 4 Paciente de 9 años, 35 kgs, con cuadro clínico de deterioro de clase funcional II/IV, soplo cardiaco;
ecocardiograma detecta un AAA de 56 mm e IA moderada. Presenta progresión del cuadro clínico por deterioro de clase
funcional en 1 año a II-III/IV, incremento de la IA de moderada a severa. Reemplazo de la aorta ascendente con
preservación de la VA con técnica de reimplantación-David I, Extubación a las 48 horas, estadía en UCI 5 días, alta
hospitalaria 6 día. Control cardiológico a los 3 meses con IA grado I y función ventricular normal
122
123
No. 124 - Resultado de la translocación de la raíz pulmonar en la corrección de la doble vía de salida del
ventrículo derecho con estenosis pulmonar
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Denoel Oliveira, Bruno Marques
No. 125 - Tumores cardíacos primarios y su asociación con arritmias. Experiencia en un centro
cardiovascular pediátrico
Luis Fernando Carvajal Kalil, Patricia Alvarez Zenteno, Valeria Acevedo
Introducción
Se denomina Doble Vía de Salida del Ventrículo Derecho (DVSVD) a un grupo de anomalías de la conexión ventrículoarterial, donde las dos grandes arterias (Aorta – Pulmonar) se originan totalmente o en su mayor parte (más del 50% del
área valvular) de un ventrículo morfológicamente derecho. Esta cardiopatía se clasifica de acuerdo al posicionamiento
de la Comunicación Interventricular (CIV), inter relación de las grandes arterias y malformaciones asociadas (Estenosis
Pulmonar). La Operación de Rastelli con tubo extra cardiaco tiene buenos resultados pero con grandes desventajas
como re operación a corto plazo.
Objetivo
Evaluar la Técnica de Translocación de la Raíz Pulmonar para evitar las complicaciones y necesidad de re operaciones de
la Operación de Rastelli.
Materiales y Métodos
Tres pacientes con edades de 5 meses, 1 año, 14 años, fueron sometidos a Translocación anterior de la Raíz Pulmonar
entre Enero a Julio de 2013. La Técnica fue, cierre de la CIV que en los tres pacientes era de la forma Subaortica; retirada
de la Raíz Pulmonar con Valva Pulmonar; en el paciente de 14 años la Arteria Descendente Anterior cruzaba en forma
anómala el Infundíbulo Pulmonar. Cierre del orificio del VD. Translocación de la Raíz Pulmonar con Válvula.
Resultados
No hubo mortalidad precoz o tardía. Durante el seguimiento de los pacientes con Ecocardiografía se vio crecimiento de
la Raíz Pulmonar con mejora significativa del Gradiente Transpulmonar y sin presencia de Insuficiencia Pulmonar. No
hubo necesidad de re operación.
Conclusión
La Translocación de la Arteria Pulmonar se mostró como una Técnica alternativa a la Operación de Rastelli, evitando así
las complicaciones de esta técnica como la re operación temprana.
Introducción y Objetivos
Los tumores cardíacos pueden estar asociados a complicaciones cardiovasculares graves. Los trastornos del ritmo se
consideran una de las principales causas de morbilidad que conlleva la necesidad de terapia en este grupo de
pacientes.
El objetivo del estudio fue describir la relación entre los tumores cardíacos primarios y el desarrollo de arritmias en una
población pediátrica.
Métodos y Materiales
Se evaluaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de tumor cardíaco primario, el cual se hizo por
ecocardiograma y/o resonancia magnética cardíaca.
Se revisaron los datos en relación con alteraciones del ritmo con respecto a síntomas referidos por los pacientes ó sus
familiares, registros de electrocardiogramas, monitoreo holter de arritmia de 24 horas, evaluación electrofisiológica,
desde el momento del diagnóstico del tumor cardíaco hasta la última evaluación durante el seguimiento.
Las variables discretas se informaron con frecuencias y porcentajes y las numéricas con promedios
Resultados
El diagnóstico fue ecocardiográfico en el 100% y en el 43,3% (13/30) fue confirmado con IRM.
La etiología más frecuente fue el rabdomioma (31%) , luego fibroma (17,2%) y vascular(10,3%)
El EKG mostró que todos los pacientes estaban en ritmo sinusal basal; 1/25(4%) tenía PR corto(90 mseg), 2/25(8%)
presentaron preexcitación con PR corto y onda delta (Wolf-Parkinson-White), la duración del QRS fue normal en todos
(entre 70 – 80 mseg), el QTc promedio fue de 394 mseg (varió entre 340 – 450) y cuatro pacientes presentaron
alteraciones inespecíficas de la repolarización (16%).El 43,3% (13/30) cursó con alguna arritmia significativa.
La ESV sintomática fue la arritmia significativa que se presentó con mayor frecuencia (46,1%), seguido de EV (30,8%). En
relación con las arritmias/tipo de tumor, se encontró que el 38,4%(5/13) eran fibromas, 15,4% (2/13) rabdomiomas,
15,4% (2/13) hemangiomas y en 30,8% (4/13) no se logró definir el tipo de tumor
Conclusiones
En esta serie la mitad de los pacientes cursó con alguna arritmia significativa. El fibroma el tumor más frecuentemente
asociado a trastornos del ritmo.
En la mayoría de los casos con arritmias secundario a tumores se logró un adecuado control con manejo médico.
124
125
174
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 126 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez González, Angelo Valencia Salazar, Andrés Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan
Roberto Donado, Miguel Ruz Montes, Margarita Zapata, Mónica Guzmán
No. 127 - Óxido nítrico en el manejo de la hipertensión pulmonar en el post operatorio de cirugía cardíaca
en niños
Martha Cecilia Reyes Casas, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Alberto Rafael Guerra Romero, Marisol Carreño Jaimes
Introducción y Objetivos: El único método de tratamiento para la estenosis valvular pulmonar antes de 1982 era la
valvulotomía quirúrgica. A partir de 1982 la técnica de valvuloplastia percutánea pulmonar con balón se realiza con
éxito. El propósito de este estudio es describir la experiencia con los pacientes que son llevados a valvuloplastia
pulmonar percutánea por estenosis valvular pulmonar.
Introducción y Objetivos
Los pacientes con cardiopatías congénitas que cursan con aumento del flujo pulmonar o con obstrucción al mismo,
presentan hipertensión pulmonar, con riesgo de crisis en el postoperatorio de corrección de sus defectos, lo cual
aumenta la morbimortalidad .El objetivo de este estudio fue determinar los desenlaces de morbimortalidad de
pacientes que desarrollan hipertensión pulmonar en el postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca y que fueron
sometidos a óxido nítrico.
Métodos y Materiales: Estudio tipo cohorte retrospectiva con muestreo consecutivo y por conveniencia. 196 pacientes a
quienes se llevó a valvuloplastia pulmonar percutánea con balón con edades comprendidas entre el 0 y 21 años de
edad, desde Diciembre de 2001 hasta agosto de 2013. Se realizó una descripción general de las variables recolectadas.
Se realizó un análisis bivariado de las variables categóricas para encontrar diferencias entre los grupos que tuvieran
gradientes finales mayores o iguales a 25 mmHg y en quienes requirieron o no reintervención, usando la prueba chi
cuadrado de Pearson. Se realizaron pruebas de normalidad usando Shapiro Wilk. No se encontraron variables con
distribución normal razón por la cual la diferencia entre los grupos se realizo la prueba U de Mann withney.
Resultados: 196 pacientes , mediana de edad 4 meses IQ 25-75% ( 1 – 20 meses), mediana de relación anillo / balón
1,25 IQ 25-75% ( 1,2 - 1,33), mediana de gradiente inicial 43,5 mmHg y final 7 mmHg , IQ 25-75% (35 – 60 mmHg ) y
(4 – 12 mmHg ), hubo necesidad de reintervención en 12 pacientes. Los pacientes con gradiente final mayor o igual a 25
mmHg se reintervinieron con mayor frecuencia, presentándose un 5,98 % de pacientes reintervenidos en el grupo con
un gradiente menor a 25 mmHg versus 33 % en el otro grupo. (p = 0,001) . Los pacientes con gradiente final mayor o
igual a 25 mmHg, tenían un gradiente transvalvular pulmonar inicial mayor. Mediana de 42 mmHg versus 70 mmHg ( p =
0,005) En los pacientes que requirieron reintervención, la mediana del gradiente final post valvuloplastia fue mayor ; 6,5
versus 10,5 (p = 0,047) . En los sujetos que tuvieron un gradiente final mayor de 25 mmHg existió necesidad de usar
una relación balón anillo mayor ( p 0,011).
Conclusiones: La valvuloplastia pulmonar percutáea con balón en los pacientes con estenosis valvular pulmonar pura sin
compromiso infundibular es un método efectivo y con una probabilidad baja de reintervención
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de recolección prospectiva de pacientes sometidos a cirugía para tratamiento correctivo de
cardiopatías congénitas, en una institución de IV nivel, que presentaron hipertensión pulmonar en el postoperatorio
inmediato. El período de estudio fue de enero a junio de 2012. Las variables del paciente, y los desenlaces posteriores al
manejo con Óxido Nítrico fueron analizados por métodos estándar descriptivos y de pruebas de hipótesis para variables
continuas y discretas.
Resultados
25 pacientes incluidos en el estudio que corresponde al 10.6% del total de pacientes intervenidos en el periodo
(25/228). 56% niños, mediana de edad de 60 días (19-150). 25% diagnóstico de Síndrome de Down. Patologías más
frecuentes fueron drenaje venoso pulmonar anómalo obstructivo 25%, truncus arterioso 12% y canal A-V 8%. Las
medianas de presión media de la arteria pulmonar basal, con óxido nítrico a 20 ppm y a 2 pmm fueron 42, 28 y 26 mm
Hg respectivamente (p 0.001), mediana uso de óxido nítrico de 2 días y ventilación mecánica 5 días. El 88% de pacientes
respondieron al óxido nítrico. Se evidenció mejoría de la PaO2 /FiO2 con una mediana basal de 65 y mediana con óxido
nítrico a 2 ppm de 192 (p 0.001). La mortalidad fue del 8% (3/25) en pacientes con lesión anatómica residual que no
respondieron al tratamiento.
Conclusiones
El uso de Óxido Nítrico tiene un grado de recomendación IB en el manejo de la HTP en el postoperatorio de cirugía
cardíaca, ya que mejora el perfil hemodinámico de los pacientes permitiendo una mejor fisiología en el postoperatorio
inmediato de cirugía cardiaca en cardiopatías congénitas.
126
127
No. 128 - Cirugía de tetralogía de Fallot con agenesia de válvula pulmonar. Modificación técnica de
neoválvula: mejora el comportamiento hemodinámico. Serie de casos
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Santiago Medina García, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo Obanbo
López
Introducción y Objetivos
La tetralogía de Fallot es una de las cardiopatías congénitas cianosantes más frecuentes. La presentación asociada a
agenesia de la válvula pulmonar representa aproximadamente el 3 - 6% de todos los casos. Estos pacientes desarrollan
dilataciones aneurismáticas del tronco y arterias pulmonares que hacen más complejo el manejo quirúrgico y en éste la
construcción de una neoválvula pulmonar de parche de pericardio busca mejorar la hemodinamia sobre el ventrículo
derecho.
Métodos y Materiales
Serie de casos de doce pacientes con diagnóstico de tetralogía de Fallot con agenesia de válvula pulmonar corregidos
quirúrgicamente entre el 2008 y 2013. Se emplearon dos técnicas para la inserción de una neoválvula pulmonar que
permite una mejor valoración ecocardiográfica y comportamiento hemodinámico en el postoperatorio. Los resultados
se describen según el tipo de variable, el seguimiento fue realizado telefónicamente y ambulatorio.
CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR
Resultados
Se identificaron ocho pacientes de sexo femenino y cuatro de sexo masculino entre los 9 días y 36 meses de edad. Todos
fueron llevados a corrección de la Tetralogía de Fallot más construcción de neoválvula pulmonar con parche de
pericardio. En los últimos 4 pacientes se empleó modificación de la técnica que nos permitió una mejor valoración
ecocardiográfica y el comportamiento hemodinámico fue adecuado. A todos los pacientes se les realizó adicionalmente
plastia de la arteria pulmonar. En los ecocardiogramas posoperatorios no se evidenció disfunción ventricular derecha.
De los 11 pacientes que sobrevivieron ninguno ha requerido reintervenciones posteriores. Una paciente requirió
reoperación para reemplazo de rama pulmonar derecha por persistencia de compresión bronquial.
Conclusiones
La Tetralogía de Fallot con agenesia de válvula pulmonar es una patología compleja e infrecuente. La corrección
quirúrgica con la construcción de una neoválvula pulmonar es una técnica que muestra resultados satisfactorios, la
técnica empleada en los últimos pacientes facilmente reproducible y efectiva. Se recomienda resección amplia de la
arteria pulmonar por riesgo de redilatación de la misma. Esta combianción ha demostrando así ser una valiosa opción
de manejo para el tratamiento de esta cardiopatía.
128
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
175
No. 129 - Ablación quirúrgica de Fibrilación Auricular con dispositivo de radiofrecuencia bipolar irrigada
Antonio Carlos Miranda Hoyos, Maurico Duque, Carolina Saldarriaga, Jaime Paillier, Mauricio Atehortúa, Sergio Franco
No. 130 - Bentall y tiempo de bomba como factor de riesgo de morbi-mortalidad
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
Introducción y Objetivos
Introducción y Objetivos :Desde la descripción de la técnica original en 1968 por Bentall y De Bono, el procedimiento ha
variado poco.En población adulta mayor se ha incrementado el número de pacientes que requieren este manejo debido
al incremento de la expectativa de vida y de múltiples patologías cardiacas y vasculares que se asocian al proceso
degenerativo. Adicionalmente, las patologías infecciosas valvulares se hacen más frecuentes igual que se han
incrementado el número de endocarditis sobre válvulas protésicas con aneurismas de raíz aórtica, lo cual exige un
adecuado conocimiento de la técnica para ofrecer mejores posibilidades de mejoría. Se sabe que la mortalidad de estos
pacientes es alta, llegando a tasas del 20% - 80% como reportan estudios alemanes. Nuestra institución no es ajena a la
atención de este tipo de pacientes, por lo cual se realiza la descripción de la experiencia en Bentall - De Bono y
asociación de factores de riesgo de morbimorbilidad. El presente trabajo se desarrolla con el objetivo de describir la
mortalidad asociada al tiempo de bomba.
La fibrilación atrial (FA) es la arritmia crónica más común, genera gran morbimortalidad, hospitalizaciones repetidas y
altos costos hospitalarios. Los pacientes en FA tienen el doble de episodios de accidente cerebrovascular (23.1% vs
13.3%), mayor mortalidad (rr 7) y tres veces mas probabilidad de padecer falla cardíaca (36.7% vs 10.4%), que aquellos
con patología cardiaca primaria en ritmo sinusal(RS). Se busca evaluar la recuperación del ritmo sinusal y la
permanencia del mismo en el tiempo en pacientes sometidos a ablación quirúrgica bipolar.
Métodos y Materiales
Estudio observacional, descriptivo retrospectivo, realizado entre II-2010 y II-2013, se evaluaron características basales,
factores de riesgo, efectividad del procedimiento de ablación bipolar, tiempo de permanencia libre de FA e incidencia
de complicaciones en los pacientes con FA persistente, referidos para cirugía cardíaca primaria y ablación bipolar
quirúrgica de FA . Se siguió un protocolo de ablacion bipolar (maze III) y de manejo pre, intra y post operatorio
establecido por el grupo.
Métodos y Materiales: estudio analítico de cohorte retrospectiva.
Resultados
Total 46 pacientes, edad promedio 57,78 ± 12,32 años, 54,3% hombres, la cirugía más frecuente fue reemplazo de
válvula mitral (89,1%). El 84 % de los pacientes tuvieron cirugias combinadas.
La mediana del Euroscore II fue 5,85 %, (1.4 – 23.2%). La mortalidad a 30 días fue 6.7%. El 5 % requirieron
reintervención por sangrado, 21,7% marcapaso transvenoso transitorio, 2.3% mediastinitis.
Luego de la ablacion se evidencio un cambio estadísticamente significativo en la prevalencia de FA permanente, así
como en la clase funcional no atribuible a un cambio en la fracción de eyección. La prevalencia de FA a 3 meses fue de
11.9%, manteniéndose en este valor a los 6 y 12 meses del seguimiento.
Conclusiones
La ablacion bipolar de FA, realizada concomitantemente por otra patología cardiaca, es segura y efectiva, no incremento
la morbimortalidad operatoria, y permitio la recuperación del RS a 12 meses en mas del 85% de los pacientes del
presente estudio. El seguimiento electrocardiográfico de largo plazo permitirá reevaluar los resultados y la eficacia de la
misma en los pacientes intervenidos bajo esta modalidad.
Resultados: Se realizaron 146 cirugías con el procedimiento de Bentall durante los años 2006-2012; 81.3% en personas
de género masculino, la edad media al momento de la intervención fue 57,5 años (Ds: 11,60). El tiempo promedio de
utilización de bomba fue 131.72 minutos (Ds. 52,66) rango 48-295. La mortalidad observada fue 31.3%. en el análisis de
causalidad se observó el tiempo de bomba superior a 260 minutos como factor de riesgo asociado a la mortalidad
(p<0.05). Ni el género ni la edad mostraron significancia estadística en análisis de resultados
Conclusiones: El número de pacientes llevados a cirugía de Bentall es similar a los realizados en centros de Corea o la
India en un tiempo similar de observación, sin embargo la tasa de mortalidad supera la de estos mismos estudios.
Se encontró como factor de riesgo asociado a mortalidad el tiempo de bomba superior a 260 minutos.
Se requiere ampliar el estudio en el tiempo con el fin de determinar otros factores posibles causantes de el mayor
número de fallecimientos en la población atendida.
129
No. 131 - Caso clínico: endocarditis micótica
José María Hennessey Sánchez, Aminta Capasso, Armando Espinosa Sánchez
130
No. 132 - Cirugía de Maze, un procedimiento que va acompañado
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
Introducción
Se define endocarditis infecciosa como la infección microbiana de la superficie endotelial del corazón. La vegetación es
la lesión característica, la cual está compuesta por un conglomerado de fibrina, plaquetas, microorganismos y células
inflamatorias1.
La fisiopatología de la endocarditis radica en que una vez se produce una lesión sobre la superficie del endotelio
valvular, se estimulan los procesos de hemostasis con formación local de complejos de fibrina y de plaquetas, proceso
denominado como endocarditis trombotica no bacteriana2.
Las equinocandinas recientemente desarrolladas son una alternativa válida para el tratamiento de las infecciones por
Cándida y por Aspergillus. Son
derivados semisintéticos de la pneumocandina Bo. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición de la síntesis de
1-3-beta-glucano3.
CASO
Paciente Masculino, de 52 años de edad, que ingresa al Hospital por presentar un cuadro clínico de 2 meses de
evolución caracterizado por astenia, adinamia, dolor muscular y pérdida de peso, asociado a fiebre desde hace 15 días.
Con antecedente de falla cardiaca congestiva estadio D, que requirió cardiodesfibrilador hace 2 años.
El ecocardiograma transesofagico reporto una aurícula derecha leventemente dilatada, observándose la punta del
electrodo de cardiodesfibrilador con una gran masa ecodensa, de bordes irregulares, muy móvil, de pedículo de 4mm,
con longitud de 7.8cm, con un área hasta 16cm2, una fracción de eyección del ventrículo izquierdo del 35%.
Se hemocultivo, evidenciándose crecimiento de Cándida Albicans con Blastoconidias, por lo que se trato con
casponfungina. Es llevado a cirugía donde se extrae gran masa de 20 c³ con un aspecto de tejido claro blanco adherido a
la aurícula derecha, la cirugía se realizó en corazón batiente con una duración de la circulación extracorpórea de 41
minutos.
Introducción y Objetivos Entre las herramientas que han evolucionado para el manejo de Fibrilación Auricular en
pacientes adultas, se encuentra la cirugía de maze. Dicho procedimento se asocia a otros que se realizan en el mismo
acto quirúrgico en un alto porcentaje. La concomitancia del procedimiento de maze puede afectar la evolución del
paciente incrementando la morbimortalidad, sin embargo en trabajos realizados por Niv Ad en el 2012 no se encuentra
incremento del riesgo en pacientes a quienes se les realiza reemplazo valvular aórtico ni revascularización miocárdica
con maze. Por otra parte en los trabajos de Akinobu Itoh no solamente se encuentra que no incrementa los riesgos
preoperatorios, sino que mejora el pronóstico cuando se trata de remplazo valvular mitral.
ͻ
En el presente trabajo describimos la distribución de procedimientos concomitantes con cirugía de maze y los
resultados asociados a los mismos en nuestra institución.
Métodos y Materiales: estudio descriptivo de cohorte hospitalaria
Resultados:Durante el periodo de seguimiento se hallaron 114 cirugías de maze concomitantes con otros
procedimientos quirúrgicos, el 60,8% de los pacientes intervenidos corresponden al género femenino; la edad promedio
al momento de la intervención es 58,7 años (ds. 12,12). La cirugía de maze se realizó de manera concomitante
principalmente con el reemplazo valvular mitral simple 45.65 seguido del doble cambio valvular mitro-aórtico con 6.1% y
reemplazo de la válvula mitral con plastia tricuspidea 5,3%. En general se observó una mortalidad de 23,7%; el análisis
discriminado por diagnóstico muestra que la cirugía de maza junto con reemplazo valvular simple aporta el 48,2% de las
muertes seguido de la revascularización miocárdica 2V con reemplazo de válvula mitral, 7,4%.
Conclusiones: Los procedimientos a los que más frecuentemente se asoció el maze fue el remplazo valvular mitral, doble
cambio valvular y remplazo valvular con plastia tricuspídea.
La tasa de mortalidad en estos casos es más alta que la reportada por la literatura, lo cual requiere ampliar en el tiempo
la observación para definir los factores que están afectando la supervivencia de este grupo de pacientes.
CONCLUSION
La endocarditis micótica sigue siendo una enfermedad grave que alcanza una alta mortalidad, una vez diagnosticada,
debe iniciarse inmediatamente el tratamiento antimicótico específico y considerarse el tratamiento quirúrgico3. La
endocarditis por Cándida posee un mal pronóstico, especialmente en aquellos pacientes que no son operados
tempranamente. El uso agresivo de antimicótico durante el período perioperatorio, la extirpación radical de todo el
tejido infectado y la implantación de una válvula protésica, así como el uso prolongado de agentes antimicóticos (azoles)
orales constituyen las estrategias más aceptadas en el manejo de esta enfermedad5.
131
132
176
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 133 - Cirugía de revascularización miocárdica, criterios para un servicio de excelencia. Resultados del
seguimiento en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz, Francisco Mauricio Rincón Tello
No. 134 - Comparación entre cirugía de puentes y angioplastia coronaria para el tratamiento de la
enfermedad de tronco principal izquierdo en dos cohortes retrospectivas, Medellín, 2000-2012
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Chrístian Cano, Nathalia González
Introducción: Una revascularización coronaria inapropiada conlleva un riesgo muchas veces evitable para el paciente y
se traduce en gastos innecesarios para el sistema de salud. Recientemente, los miembros de un panel de expertos en
enfermedades cardiovasculares evaluaron el criterio de adecuación de la indicación de revascularización coronaria en
varios escenarios clínicos comunes. Los miembros de un panel de expertos en enfermedades cardiovasculares
(ACCF/AHA, STS, AATS, SCAI, ASNC) evaluaron el criterio de adecuación de la indicación de revas¬cularización coronaria
en varios escenarios clínicos comunes y se clasificó como apropiado, inapropiado o dudoso. La revascularización
coronaria se consideró apropiada cuando los beneficios esperados, en términos de sobrevida, síntomas, estado
funcional y/o calidad de vida, superan el riesgo que conlleva el procedimiento.
Introducción: La estenosis del tronco principal coronario izquierdo ocurre en el 5 - 7% de los pacientes sometidos a
angiografía y tiene una mortalidad del 50% a 3 años en los pacientes tratados con tratamiento médico. Diversos estudios
han encontrado que los pacientes llevados a PCI tienen mayores tasas de TVR así como mayor incidencia de MACE en
lesiones distales.
Se analizan los resultados en un hospital de Bogotá, y se muestran los estándares internacionales para la obtención de
buenos resultados con esta intervención.
Material y métodos
Se analiza el seguimiento durante los dos últimos años. Se toma la información de las historias clínicas y la base de datos
del servicio. Se analizan las variables y se aplican los criterios del STS para la obtención de buenos resultados. Tales
variables tienen en cuenta: morbilidad, mortalidad, infecciones, eventos mayores, reintervención por sangrado
posoperatorio, revascularización sin circulación extracorpórea, uso de arteria mamaria interna.
Objetivo: Observar la incidencia en un seguimiento a 1 año del desenlace compuesto de muerte, TVR, TLR e IAM según
el tipo de revascularización realizada (PCI vs CABG) y segmento del tronco comprometido en pacientes con enfermedad
de tronco principal izquierdo.
Resultados: Fueron estudiados 210 pacientes, de los cuales 110 fueron sometidos a CABG y 100 a PCI. En el seguimiento
a un año para ambos grupos, se observaron tasas mayores en el grupo de PCI con diferencias significativas en cuanto a
desenlace compuesto MACE (RR 5,516 IC 2,6 -11,5 P <0.05), infarto (19% vs 0%, P<0.05) y TLR (RR 4,3 IC 1,5 – 12,1
P<0.05). No se encontraron diferencias significativas en mortalidad entre los grupos (RR 2,6 IC 0,6 – 10,6 P>0.05). Al
analizar los eventos de desenlace compuesto MACE, muerte, infarto, TVR y TLR según el segmento del tronco
comprometido, se observaron tasas mayores de estos eventos cuando las lesiones eran de localización distal mas no se
encontraron diferencias significativas, sin embargo, al comparar los grupos, se evidenciaron que las lesiones distales
tenían tasas mayores de muerte en PCI (2,7% vs 13%, P<0.05)
Resultados y Conclusiones
Se realizaron 200 cirugías de revascularización miocárdica. En el 98% de los casos se usó la arteria mamaria interna para
la arteria descendente anterior. La mortalidad en pacientes electivos es del 2%. La frecuencia de infección superficial del
sitio operatorio es del 3.5%. Mediastinitis 0.9%. La presencia de infarto perioperatorio es del 1%. Requerimiento de
nueva revascularización miocárdica es del 0.1%. Se reintervinieron 6 pacientes en los dos años por sangrado en el
posoperatorio inmediato. La intervención en cirugía de revascularización fuera de circulación extracorpórea llega al 18%.
En nuestro servicio insistimos por la búsqueda de resultados que sigan la excelencia de las normas internacionales, lo
cual busca el beneficio del paciente, la institución y el sistema de salud.
Discusión: Al comparar ambos grupos en cuanto al desenlace compuesto MACE según el segmento del tronco
comprometido, se evidenciaron tasas mas altas de estos eventos en el grupo de PCI. Esto sugiere que para los pacientes
con lesiones del tronco principal izquierdo distal, sin alto riesgo quirúrgico, la mejor opción es la revascularización
quirúrgica por sus mejores desenlaces a largo plazo.
Conclusión: Los pacientes sometidos a PCI y a CABG tienen desenlaces similares a un año en cuanto a muerte y TVR, sin
embargo hay tasas menores de IAM, MACE y TLR en los pacientes sometidos a CABG.
133
No. 135 - Disfunción ventricular severa post-trasplante cardíaco y ECMO como puente a la recuperación
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno, Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Juan Carlos Gómez Núñez,
Leonardo Alberto Salazar, Alba Lucía Cuadros Alvarez, Ady Yulieth Perrony Yáñez, Edwin Uriel Suárez Merchán, María
Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El trasplante cardíaco es la terapia de elección para falla cardíaca refractaria; la disfunción ventricular postoperatoria en
estos pacientes, obedece a múltiples causas y es un escenario temible que lleva a hospitalización prolongada y aumento
de la mortalidad. El soporte cardiopulmonar con membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) es una terapia que
puede suplir de forma transitoria la función cardiocirculatoria, disminuyendo el impacto en múltiples órganos del bajo
gasto cardíaco, mientras se trata la causa subyacente o se realiza nuevo trasplante.Presentamos el caso de un paciente
joven con disfunción sistólica severa por tiempo de isquemia prolongado, que requirió el uso de ECMO como puente a la
recuperación.
Caso:
Paciente masculino de 20 años de edad con antecedente de cardiomiopatía dilatada idiopática con FE del 10 %.
Múltiples hospitalizaciones y refractariedad a pesar de manejo médico óptimo por lo que fue llevado a trasplante
cardíaco. Tiempo prolongado de isquemia (5 horas) sin complicaciones técnicas durante el procedimiento. Dificultad
para salir del bypass cardiopulmonar por mal patrón de contractilidad que requirió soporte inotrópico múltiple a pesar
del cual persiste con deterioro hemodinámico severo con hipotensión, lactoacidosis, oligoanuria y saturación venosa
persistentemente baja. Ecocardiograma intra-operatorio mostró disfunción biventricular severa. Se decide llevar a
soporte circulatorio con ECMO y balón de contrapulsación intraaórtica con rápida restauración del equilibrio ácido base,
mejoría de los parámetros hemodinámicos y recuperación de la diuresis. En el tercer día de soporte, mejoría de la
función sistólica con FE del 50 % a pesar de persistir disfunción moderada del ventrículo derecho. Se inicia destete y
posterior retiro del ECMO. Biopsia endomiocárdica sin rechazo significativo por lo que se da alta en el día 15 de
hospitalización con adecuada evolución en el primer año post-trasplante.
134
No. 136 - El origen anómalo de arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la arteria pulmonar
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Alfonso Velandia, Deyanira Quiñones
Introducción y Objetivos: El origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la arteria pulmonar
(ALCAPA) es una rara anomalía congénita, representa entre 0,25-0,5% de todos los defectos congénitos del corazón.
Durante la vida fetal, esta anomalía no tiene manifestaciones. La presentación clínica se relaciona con isquemia
miocárdica, disfunción ventricular izquierda o derecha y muerte súbita. Presentamos el caso clínico de una niña de 10
meses de edad, natural de Alban Cundinamarca, portador de una miocardiopatia dilatada, con insuficiencia mitral
moderada y origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la pulmonar
Métodos y Materiales: estudio de caso.
Resultados: Paciente femenino, 10 meses de edad, natural de Alban-Cundinamarca, diagnóstico de miocardiopatia
dilatada, insuficiencia mitral moderada y origen anómalo de arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la arteria
pulmonar; controles clínicos por cardiología pediátrica, consulta por cuadro falla cardiaca, hospitalizada para estudios
complementarios. Rayos X de tórax muestran cardiomegalia de cavidades izquierdas, aumento de trama vascular, sin
signos de hipertensión pulmonar, ni consolidaciones. Ecocardiograma evidencio miocardiopatia dilatada secundaria
sospecha de origen anómalo de la arteria coronaria izquierda a partir del tronco de la pulmonar, presenta FEVI del 15% e
insuficiencia mitral grado III. Se realizó cateterismo cardiaco izquierdo corrobora el origen anómalo de arteria coronaria
izquierda del tronco pulmonar con dilatación y disfunción del ventrículo izquierdo secundario e insuficiencia mitral
moderada. Corrección quirúrgica exitosa bajo técnica de Takeuchi . Postquirúrgico muestra evolución lenta hacia
mejoría. Requirió destete gradual de inotrópicos y ventilación mecánica, y se dio de alta de UCIP diez días después. A
sus 18 meses de edad, tunel con adecuada función, función ventricular de 50%, Insuficiencia mitral grado I .
Conclusiones:
La disfunción ventricular postoperatoria es una preocupación real en pacientes sometidos a cirugía cardíaca. El
trasplante cardíaco es una situación particular en la cual el uso de inotrópicos a altas dosis en el donante, tiempos
prolongados de isquemia, lesión por reperfusión y rechazo híper-agudo pueden llevar a deterioro severo de la función
del injerto. Aunque muchas de estas causas son reversibles, el deterioro hemodinámico, metabólico y la disfunción
multiorgánica secundaria, pueden hacer inútil una recuperación tardía de la función sistólica. El soporte cardiopulmonar
con ECMO es una terapia que puede proveer soporte efectivo de la función cardiocirculatoria como puente al
retrasplante o a la recuperación, y se constituye en una herramienta de gran utilidad para un equipo de trasplante
cardíaco.
135
136
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 137 - Endocarditis infecciosa. Resultados del tratamiento quirúrgico temprano
Sergio Franco, Alain Eusse, José Barenos, Mauricio Atehortúa, Andrés Vélez, Gerardo Flores, Carlos Dallos
177
No. 138 - Enfermedad de Chagas y trasplante cardíaco ¿El peor escenario? Seguimiento de una cohorte
prospectiva del 2008 al 2013
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno, María Fernanda Barraza Arredondo, Lyda Zoraya RojasSánchez, Víctor Raúl Castillo Mantilla, Oscar Leonel Rueda Ochoa, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción y Objetivos
Existen claras indicaciones en el manejo quirurgico precoz de los pacientes con endocarditis infecciosa (EI). La cirugia
temprana esta indicada en pacientes con riesgo embolico, falla terapeutica y falla cardiaca.
Se propone describir las características epidemiológicas y los resultados del tratamiento quirúrgico temprano de los
pacientes con diagnóstico de EI intervenidos en nuestro servicio.
Métodos y Materiales
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de todos los pacientes con diagnóstico (criterios de Duke) de
Endocarditis Infecciosa (EI), tratados quirúrgicamente y de manera precoz, entre enero de 2003 y octubre de 2013.
Resultados
Se incluyeron 84 pacientes. El 69% (58) sexo masculino. El promedio de edad 43.9 años (DE: 17.3). El 72% tenían algún
factor de riesgo para EI, enfermedad cardiaca preexistente en 25.8% e insuficiencia renal crónica (IRC) el 16.5%. El
64.3% tenian hemocultivos positivos. Staphylococcus aureus fue el principal germen aislado en 36.9% . Endocarditis
valvular nativa se presento en el 83% de los pacientes. La válvula aortica fue la de mayor compromiso con 47.6%,
seguida de la valvula mitral en el 41,6%. El 11.9 % presentaba compromiso de dos válvulas.
El euroscore II promedio fue 13.97%. La mortalidad operatoria (30 dias) fue del 11.9 %. La mediana de estancia
hospitalaria fue de 36 días (7 a 130 días). El 6% presentaron infeccion de sitio operatorio. No se presentaron
complicaciones neurologicas postoperatorias
Conclusiones
La EI es una enfermedad de manejo quirúrgico, ya sea de manera inmediata o tardía. El tratamiento médico agresivo,
tipificación del germen, ecocardiografía precoz y la monitorización continua de parámetros infecciosos han disminuido la
mortalidad en un tercio de los pacientes. La conducta quirúrgica precoz evita la descompensación cardiaca, el riesgo
embolico y corrige la patología funcional aguda, ha demostrado disminuir dramáticamente la mortalidad causada por
esta entidad en más del 50% de los pacientes cuando se compara con el tratamiento médico y hasta un 40% menos
comparándola con tratamiento quirúrgico diferido. En el presente estudio, reportamos una mortalidad total que se
encuentra en el límite inferior de lo reportado a nivel mundial. Una de las razones atribuibles a este hallazgo, en nuestro
concepto, es el manejo quirúrgico temprano que se protocoliza en el servicio.
137
No. 139 - Enfermedades cardíacas multi-etiológicas con abordaje quirúrgico mínimamente invasivo
Oscar Alberto Velásquez Uribe, Sonia Morales Echavarría, Fernando Alzate Colorado, Yuli Castaño
Introducción
La cirugía mínimamente invasiva se propone cada vez más como un método definitivo que amerita tecnología y
destreza, no solo para tener resultados comparables con las técnicas clásicas, sino para mejorarlos.
Materiales y Métodos
Estudio Descriptivo, retrospectivo-prospectivo
ͻĞƐĐƌŝďŝƌ las etiologías
ͻZĞƉŽƌƚĂƌŽƚƌĂƐĞŶĨĞƌŵĞĚĂĚĞƐƋƵĞƉƵĞĚĞŶƐĞƌĂďŽƌĚĂĚĂƐƉŽƌĐŝƌƵŐşĂŵşŶŝŵĂŵĞŶƚĞŝŶǀĂƐŝǀĂ
ͻĞƐĐƌŝďŝƌůĂƚĠĐŶŝĐĂƵƚŝůŝnjĂĚĂLJůĂƐĐŽŵƉůŝĐĂĐŝŽŶĞƐŝŶƚƌĂŽƉĞƌĂƚŽƌŝĂƐ
ͻĞƐĐƌŝďŝƌůĂƐĐŽŵƉůŝĐĂĐŝŽŶĞƐƉŽƐ-operatorias
ͻĞƐĐƌŝďŝƌůŽƐƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƐde soporte ventilatorio y transfusionales en el pos-operatorio
ͻǀĂůƵĂƌĂĐŽƌƚŽLJŵĞĚŝĂŶŽƉůĂnjŽĞůĞƐƚĂĚŽĐůşŶŝĐŽĚĞůŽƐƉĂĐŝĞŶƚĞƐ
Resultados
Se ingresaron pacientes con enfermedad cardiaca primaria o secundaria entre mayo de 2011 hasta septiembre de 2013;
en total son 49 pacientes con una edad promedio de 56.7. Sexo masculino (70,8%). La enfermedad valvular como causa
de la intervención se presento en el 83,3%.
Se realizaron 33 reemplazos valvulares (69,9% prótesis Biológicas y 30,3% mecánicas ), con plastias mitral y /o
tricuspidea en el 16,6%; Re intervenciones valvulares por esternotomía previas en 3 pacientes (2 mitrales y 1 aórtico ).
Ingresaron al estudio 4 paciente con patología tumoral, 3 miomas en aurícula izquierda y 1 caso de fibroeslastoma de
válvula mitral. 8 Pacientes requirieron cirugía por endocarditis valvular o asociada a catéter de diálisis ( 2 pacientes
endocarditis tricuspidea, 1mitral, 1 aórtico y 1 mitro-aórtico ).
El tiempo promedio de entubación fue de 20.1 horas, el sangrado fue de 261.6cc en promedio; el requerimiento
promedio de glóbulos rojos fue de 0.71 unidades.
La estancia en UCI fluctuó entre 1 Y 13 días, Y la de hospitalización entre 2 y 30 días. La mortalidad intrahospitalaria fue
de 2 pacientes, no relacionada directamente a la intervención mínimamente invasiva.
Conclusión
La cirugía mínimamente invasiva es un procedimiento seguro que no afecta por su técnica el desarrollo normal de los
procedimientos clásicos y parece impactar en la morbimortalidad y reincorporación rápida a la vida cotidiana. Se
requiere evaluación especifica de los subgrupos y estudios comparativos para poder determinar el impacto, además
seguimiento a largo plazo.
139
Introducción:
La enfermedad de Chagas (EC) es una causa frecuente de cardiopatía dilatada en nuestro medio. Una vez se establece el
compromiso cardíaco, su comportamiento suele ser más agresivo que otras causas de miocardiopatía, con mayor riesgo
de arritmias y muerte. Cuando hay falla cardíaca refractaria, el trasplante cardíaco (TC) se constituye en la principal
opción de tratamiento. La EC es un escenario particular para el TC, al ser una infección crónica no resuelta que requiere
inmunosupresión crónica añadiendo la posibilidad de reactivación y compromiso del injerto por lo que, a priori, es un
escenario de alto riesgo. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados del TC en pacientes chagásicos en
comparación a otras etiologías y establecer su real impacto en el pronóstico.
Materiales y métodos:
Estudio de cohorte prospectiva entre enero de 2008 a octubre de 2013. Se incluyeron 82 pacientes que fueron llevados
a trasplante cardíaco en este período de tiempo. Se analizó la sobrevida al 1, 6, 12 y 24 meses por el método KaplanMeier estratificando por etiología en el programa estadístico Stata v11.
Resultados:
La mediana de edad de los pacientes trasplantados fue de 54 años. 82.9 % eran de sexo masculino. Las cuatro etiologías
más frecuentes fueron: 34,15 % chagásicos, 25,61 % isquémicos, 20,73 % idiopáticos y el 14,63 % valvulares. La
sobrevida fue del 93.90 % (IC 95% 85.97 - 97.42), 85.24 % (IC 95 % 75.47 - 91.34), 78.46 % (IC 95 % 67.60 - 86.05) y el
66.94 % (IC 95% 54.50 - 76.50) al 1, 6, 12 y 24 meses de seguimiento. La incidencia acumulada de mortalidad para toda
la cohorte fue del 32.93 % (IC 95 % 22.94 - 44.18). Para los pacientes chagásicos fue 17.86 % (IC 95 % 6.06 - 36.89),
isquémicos 47.61 % (IC 95 % 25.71 - 70.22). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las
curvas de los pacientes chagásicos versus el resto de etiologías (p=0.063), pero si hubo diferencias en las curvas de
sobrevida cuando se compararon con los isquémicos (p=0.033).
Conclusiones:
La cardiopatía chagásica fue la causa mas prevalente de trasplante en nuestro centro. A pesar de ser una infección
crónica y del requerimiento de inmunosupresión, en nuestra cohorte no hubo diferencias significativas en la
supervivencia entre chagásicos y pacientes de otras etiologías. Junto a la cardiopatía isquémica constituyó el 60 % de los
trasplantes y, cuando se comparó supervivencia con este grupo en particular, hubo diferencias estadísticamente
significativas a favor del grupo con enfermedad de Chagas.
138
No. 140 - Estudio comparativo de flujo por tiempo de tránsito de injerto de vena safena retirada por técnica
convencional y vídeo endoscópica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques, Rodrigo Segalote
Introducción
La Cirugía de Revascularización de Miocardio es el tratamiento de elección en la Enfermedad Arterial Coronaria. Los
resultados a largo plazo dependen de la patencia de los injertos los cuales pueden ser evaluados en el intraoperatorio
por medición de Flujo por Tiempo de Transito (FMTT). Estudios cuestionan la patencia de las anastomosis de los injertos
venosos disecados por la técnica Video Endoscópica.
Objetivo
Comparar el FMTT de anastomosis de injertos de Vena Safena retirada mediante Técnica Convencional y Video
Endoscópica.
Materiales y Métodos
En el periodo de Noviembre de 2012 a Septiembre de 2013 fueron evaluadas 150 anastomosis de Vena Safena, 89
retiradas convencionalmente y 61 retiradas por técnica Video Endoscópica. Estudiamos las siguientes variables a través
de FMTT: Flujo Medio, Índice de Pulsatibilidad y Llenado Diastólico. Valores anormales fueron FM menor que 15ml/min,
IP mayor que 5 y LD menor que 50%. Las mediciones fueron hechas con sensores de circulación (probes) Medi-Stim
QuickFit y del Flujometro Medi-Stim Butterfly. Las medidas con probe de 4mm fueron hechas luego de la salida de CEC
con paciente hemodinámicamente estable y luego de la reversión de heparina con protamina.
Safenectomía Video Endoscópica realizada con: Vasoview Hemopro 2 de la Maquet.
El análisis estadístico fue hecho con el Test de Mann Whitney siendo el valor de P < 0,05 considerado significativo.
Resultados
Al comparar las diferentes variables (FM, IP, LD) de los dos grupos estudiados, no encontramos diferencia en el FM, IP ni
en el LD.
Conclusión
Las anastomosis con injertos de Vena Safena retirada por la Técnica Video Endoscópica para Cirugía de Revascularización
de Miocardio no mostraron diferencia en las variables medidas por FMTT en relación a las anastomosis de injertos de
Vena Safena retirados por la Técnica Convencional.
140
178
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 141 - Estudio “INPACE”: biomarcadores del daño vs. reparación de la injuria alveolar en pacientes
sometidos a cirugía cardiovascular: ¿Deben utilizarse fármacos antiproteasas?
Camilo Pizarro Gómez, Alvaro Javier Idrovo Velándia, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo,
Aura Milena Poveda Díaz, Alba Ramírez-Sarmiento, Laudy Astrid Pabón Pérez, Marcos López-Casillas, Mauricio OrozcoLevi
Introducción:
La cirugía cardíaca es un factor de riesgo para el Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (SDRA), presentándose en
aproximadamente el 20 % de los pacientes con una mortalidad cercana al 80 %. Los factores asociados de injuria
pulmonar secundaria a circulación extracorpórea (CEC) incluyen desde los efectos de la isquemia-reperfusión hasta la
reacción inflamatoria sistémica subsecuente. Se desconoce si las proteasas de matriz tisular (MMP) tienen un papel
protagónico en la aparición y evolución del daño pulmonar en estos pacientes.
Objetivo: Evaluar la potencial utilidad de la medición de MMPs en suero o espacio alveolar como biomarcadores del
riesgo de injuria pulmonar en pacientes que han sido sometidos a cirugía cardiovascular bajo CEC.
Métodos:
Estudio prospectivo en la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestra institución. Se incluyeron 42 pacientes adultos (77%
varones; mediana 62 años; IMC 26.02±5.04 kg/m2) que fueron llevados a cirugía cardiovascular (valvular o coronaria)
bajo CEC. Se realizaron muestreos seriados de sangre venosa central. Se realizó videobroncoscopia en el postoperatorio
inmediato para obtención de lavado broncoalveolar. Las muestras venosas y alveolares fueron procesadas para la
determinación de las concentraciones de MMP y de albúmina. Todos los pacientes firmaron el consentimiento
informado aprobado por el comité de ética institucional.
Resultados:
Los valores más elevados se detectaron en la MMP-9 sérica (300141 pg/ml) y los más bajos en la MMP-1 en espacio
alveolar (12.5 pg/ml). Se evidenció la existencia de una compartimentalización de MMPs en el espacio alveolar, de tal
forma que MMP8 y MMP9 mostraron valores 66.12 y 11.55 veces mayores que los séricos, respectivamente. El
incremento de MMP8 y MMP9 pulmonares se correlacionó de forma directa con la injuria alveolar precoz (cociente
PaO2/FiO2 p<0.05 ambos). Sin embargo, MMP1 (p<0.05) y MMP3 (p=0,05) se asociaron de forma inversa con datos de
injuria alveolar tardía (al alta de UCI).
Conclusiones:
Este es el primer estudio evalúa in vivo en seres humanos las asociaciones que pueden tener los mecanismos de
proteólisis y remodelado por MMPs con el riesgo de daño del tejido alveolo-capilar pulmonar en pacientes que han sido
sometidos a cirugía cardiovascular bajo CEC. MMP8 y MMP9 alveolares muestran utilidad como biomarcadores precoces
del riesgo de daño alveolar. Sin embargo, MMP1 y MMP3 aparentan estar participando como proteasas protectoras
(remodelado), lo cual hace dudar que el tratamiento con antiproteasas de amplio espectro deba ser considerado como
una estrategia terapéutica en estos pacientes.
No. 142 - Evaluación ecocardiográfica perioperatoría en miocardiopatía periparto
Jorge Escobar, Alberto Cadena, Víctor Pérez, Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Fabián Ruiz, Andrés Cadena,
Gustavo Aroca
Introducción y Objetivos
La cardiomiopatía periparto es una entidad clínica que afecta a mujeres en el último mes de embarazo y se extiende
hasta los primeros 5 meses posparto, caracterizándose por una presentación clínica de falla cardiaca descompensada de
origen idiopático
La ecocardiografía perioperatoria nos permite evaluar diferentes variables hemodinámicas y su influencia sobre la
función sistólica y diastólica ventricular en el paciente criticamente enfermo.
Caso Clínico
Femenina de 42 años G9 P6 A2, remitida de institución de II nivel con embarazo de 38.4 semanas y clinica de 3 días de
evolución de disnea progresiva asociada a expectoración purulenta, taquicardia, cifras tensionales elevadas
(TA154/100mHg) y gases arteriales que mostraban marcada hipoxemia. Con diagnostico al ingreso de sepsis de origen
pulmonar se decide traslado a cirugia de cesarea urgente.
En quirófanos la paciente con progresión de disnea, expectoración hemoptoica y severa desaturación. Servicio de
anestesiología realiza ecocardiograma según protocolo FATE apreciando disfunción sistólica izquierda severa con
hipoquinesia global y función ventricular severamente deprimida (FEVI: 15%). Se decide anestesia general, con
intubación orotraqueal, colocación de línea arterial y análisis del contorno de pulso con VIGILEO, catéter venoso central
y ecocardiograma transesofágico intraoperatorio. Se obtiene producto vivo con apgar de 9/10 y 10/10. La paciente
hemodinamicamente inestable requiriendo soporte inotrópico y vasopresor. Se traslada a hemodinamia donde se
realiza cateterismo cardiaco izquierdo con presencia de arterias coronarias angiograficamente sin lesiones, se realiza
biopsia endomiocárdica y se implanta balón de contrapulsación intraórtico.
Evolución satisfactoria en la unidad de cuidados intensivos con destete de ventilación mecánica y asistencia ventricular
al quinto día postoperatorio. Dentro de los hallazgos anormales en el postoperatorio se realiza diagnóstico de
hipertiroidismo para lo cual se inicia tratamiento. Mejoría progresiva diaria de función ventricular izquierda
evidenciando por ecocardiograma transtorácico y resonancia magnética nuclear cardiaca. Alta hospitalaria en el día 14
del postoperatorio con FEVI:44%.
Conclusiones
El acceso temprano a Ecocardiografía FATE (Focus Assessed Transthoracic Echo) en quirófanos realizada por
anestesiólogos permite tomar decisiones ajustadas a las condiciones hemodinámicas perioperatorias que amenazan la
vida de los pacientes.
Subvencionado en parte por COLCIENCIAS contrato 571-2009
141
142
No. 143 - Exploración cualitativa de la percepción del cambio de vida en los pacientes después de un
trasplante cardíaco
María Elena Escudero, Diana Fajardo, Juan Camilo Rendón, Gustavo Roncancio, Nathalia González
No. 144 - Factores asociados a mortalidad en pacientes con endocarditis infecciosa sometidos a cirugía
cardíaca
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Pablo Umaña Mallarino, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Marisol Carreño Jaimes
Introducción
Según la ISHLT, la sobrevida posterior al trasplante cardíaco es de 79% a un año y del 50% hasta los 13 años; sin
embargo, aunque el 90% de estos pacientes no presentan limitación en su actividad física, sólo el 30% se reincorporan a
la vida laboral. Por lo tanto se deben reconocer los efectos producidos por la subjetividad de los individuos que reciben
un trasplante con intervenciones sanitarias fragmentadas e incompletas que no benefician del todo a los pacientes que
las reciben. En la actualidad se cuentan 170 pacientes adultos trasplantados vivos de los más de 360 trasplantes
realizados en el centro de referencia de mayor volumen del país, sin que se conozcan formalmente las percepciones
subjetivas de quienes han pasado por esta experiencia.
Introducción y Objetivos
A pesar de los avances en el diagnóstico serológico y por imágenes, las intervenciones farmacológicas y quirúrgicas para
el tratamiento temprano de los pacientes con endocarditis infecciosa, la mortalidad de los pacientes sometidos a cirugía
con este diagnóstico sigue siendo elevada. El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a mortalidad
intrahospitalaria en los pacientes con endocarditis infecciosa sometidos a cirugía cardiaca.
Objetivos
Describir la percepción que tienen los pacientes adultos trasplantados de corazón, tal como sea expresado por ellos
mismos, con respecto a su vida emocional, espiritual, física, social y laboral después de la intervención de reemplazo de
órgano.
Métodos y Materiales
Estudio cualitativo con abordaje fenomenológico, a partir de entrevistas en profundidad y observación participante.
Resultados
Se evaluaron 30 pacientes. La esfera en la que mayores cambios reportaron fue la física. Sin excepciones lo más
relevante de su intervención fue el cambio en la clase funcional y el poder recuperar la independencia para sus
actividades cotidianas. Con respecto al bloque temático vida emocional, todos reportaron una experiencia de cambios
positivos con respecto a su vida anterior, centrada en la familia y los amigos. En cuanto a la vida espiritual, como
categoría común se encontró que todos valoran más la vida y se han acercado a Dios independientemente de sus
creencias anteriores. Muy pocos han seguido trabajando en lo que antes hacían, la queja principal se refiere a que el
resto de personas los ven como limitados o les da temor que se infecten si trabajan. Quisieran realizar más actividades
pero la familia no se los permite.
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de pacientes con diagnóstico de endocarditis sometidos a tratamiento quirúrgico cardiovascular entre
enero de 2005 y noviembre de 2013. Se realizaron pruebas estándar para la descripción de los pacientes. Se realizó un
modelo de regresión logística en el que la variable dependiente fue muerte intrahospitalaria. Se incluyeron como
variables independientes las características del paciente, del tratamiento preoperatorio y del procedimiento quirúrgico.
Se evaluó en su orden interacción, confusión, valores extremos, los diagnósticos de la regresión y el ajuste del modelo
mediante métodos estadísticos estándar. Los factores asociados se expresan en riesgos relativos indirectos (OR) y sus
respectivos intervalos de confianza
Resultados
Entre enero de 2005 y noviembre de 2013 fueron operados 6012 pacientes. La frecuencia de pacientes operados por
endocarditis fue de 2,7% (162/6012). La mortalidad de los pacientes con endocarditis fue de 11,7% (19/162). Del total de
pacientes fallecidos 7 pacientes tenían compromiso de valvular aórtica, 9 pacientes válvula mitral y 3 pacientes tenían
compromiso de ambas válvulas. Los factores asociados a la mortalidad fueron: edad OR 1,06 (1,0-1,1), Diabetes Mellitus
OR 3,3 (1,0-10,5), Hipertensión arterial OR 3,9 (1,4-11,7), Enfermedad renal crónica OR 4,8 (1,7-13,3), nivel de
hematocrito previo OR 0,8 (0,7-0,9), cirugía cardiaca previa OR 2,8 (1,0-7,3).
Conclusiones
Los resultados de este estudio indican que existen múltiples condiciones de que aumentan el riesgo de mortalidad en
pacientes con endocarditis sometidos a cirugía. El tener un hematocrito elevado en el preoperatorio fu el único factor
protector. Otros factores tradicionalmente observados en al literatura no fueron factor de riesgo para mortalidad.
Conclusiones
La comprensión de la experiencia del grupo evaluado permitió ampliar el conocimiento del personal de la salud que
debe apoyar, más allá de los retos biológicos, a las personas trasplantadas para afrontar todos los cambios que una
nueva vida supone. A pesar de la baja incorporación a la vida laboral, los pacientes reportan gran satisfacción con su vida
después del trasplante.
143
144
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 145 - Grupo multidisciplinar para el Implante de válvula aórtica transcatéter
Juan Carlos Arias Millán, Mariluz Barrios Pineda, Andrey Monteiro, Alexandre Siciliano, Bruno Marques
179
No. 146 - Manejo Hibrido en el primer estadio del scih. Experiencia inicial
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Luz Elene Arbeláez, Ariel Alvarado, Jorge Córdoba, Alfonso Velandia, Adriana
Alvarez, Ciro Olaya
Introducción
O implante transcatéter de Prótesis Aortica es considerado la opción terapéutica para pacientes seleccionados con grave
Estenosis Aortica.
Objetivo
Relatar experiencia de este procedimiento en Servicio Cuaternario del Sistema Único de Salud en Brasil.
Materiales y Métodos
Evaluación Prospectiva de 15 pacientes, 46,6% de hombres, de 74,4 +/- 9,4 anos, entre Marzo de 2012 a Septiembre de
2012. Setenta y siete por ciento en Clase Funcional III o IV de NYHA. La prevalencia de Enfermedad Arterial Coronaria,
Hipertensión Arterial Sistémica, Diabetes Mellitus e Insuficiencia Renal preoperatoria fue de 53%, 13,3%, 27% y 27%
respectivamente. El Euroscore medio fue de 12,3 (+/-13). Aorta Ascendente en Porcelana estaba presente en 60% de los
pacientes. Gradiente Transaórtico Medio y de Pico registrados fueron de 49,6 mmHg (+/-12mmHg) y 84,4 mmHg (+/23mmHg).
Resultados
Dos de los pacientes fueron sometidos a intervención bajo anestesia local y sedación sistémica (15%). Todos los
pacientes tuvieron acceso quirúrgico (Femoral Común en 80% y Transaórtico en 20%) y apenas una prótesis implantada.
Trece pacientes presentaron Insuficiencia Aórtica residual de trivial a leve. Cinco pacientes necesitaron de implante de
marcapaso definitivo (33%). El tiempo medio de internación en Terapia Intensiva fue de 2+/-2 días. Hubo dos
complicaciones vasculares mayores de resolución quirúrgica (un taponamiento cardiaco y una ruptura de Arteria Iliaca
Izquierda). Un paciente presentó nefropatía por contraste de tratamiento conservador. No hubo óbito hospitalario. Dos
pacientes fallecieron en el seguimiento de 1 ano (13%).
Conclusión
Con un grupo integrado se reproducen los resultados a corto y medio plazo obtenidos en grandes centro
internacionales.
Introducción El Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico (SCIH) y el Complejo de Corazón Izquierdo Hipoplásico (CCIH)
aglutinan una serie de patologías que involucran hipodesarrollo de todas o algunas estructuras del corazón izquierdo y la
aorta. El manejo para el SCIH es un desafío para los servicios que tratan malformaciones congénitas del corazón; es una
entidad compleja. Es la 4ta cardiopatía congénita más común, con desenlace fatal si no se trata en el primer mes de vida
Presentamos la experiencia del servicio para el Estadio I de abordaje hibrido para el tratamiento del SCIH en 2009
Métodos y Materiales Estudio descriptivo de pacientes con SCIH tratados entre diciembre de 2008 y diciembre de 2010
Resultados Se intervinieron 16 pacientes con SCIH (AA-AM: 11 pacientes; EA: 5 pacientes; masculino 13 (81.3%);
promedio de edad durante procedimiento: 22 días; peso: 3.1 Kg; función ventricular normal 75%, regular o baja 25%;
insuficiencia tricuspídea normal 75%, moderada o severa 25%; CIA restrictiva prehíbrido 6 ptes -37.5%, CIA restrictiva
posthibrido 9 ptes (15) para 60%, intervenciones en CIA en 7 ptes; en todos septostomia con balón y balón estático;
colocación de stent en el septum interauricular en 6 ptes; exitosos en 3 y en 3 hubo migración: dos a VCI y uno en vena
pulmonar. Stent ductal incompleto en un caso (6.2%) que se corrigió en segunda intervención vía femoral. Cerclaje Rama
Pulmonar Derecha (RPD) con gradiente medio de 48.5 mmHg y en Rama Pulmonar Izquierda (RPI) de 46.1 mmHg. Se
reajustarón los cerclajes en dos pacientes intra-operatoriamente de 3 a 3.5 y de 3.5 a 4 en Rama Pulmonar Izquierda por
desaturación al momento de ajustarlo. En paciente con gradientes elevados se realizó angioplastia con balón para dilatar
cerclajes con mejoría de gradientes y condición clínica. Una muerte intraoperatoria por fibrilación ventricular. La
sobrevida hospitalaria fue 68.75%. La sobrevida inter-estadio I-II fue 36.3%
Conclusiones Los resultados son positivos para nuestro servicio. El conocimiento de la anatomía del septum interatrial y
su abordaje agresivo así como el ajuste del manejo integral que requieren este tipo pacientes nos llevarán a progresar
en el tratamiento de esta entidad
145
No. 147 - Manejo quirúrgico de los defectos del septum interatrial: 17 años de experiencia acumulada en un
servicio cardiovascular
Sergio Franco, Juliana Correa, Mauricio Atehortúa, José Bareno, Carlos Dallos, Gerardo Flores, Víctor Buchelli, Nelson
Giraldo
146
No. 148 - Plicatura diafragmática por toracotomía lateral en pacientes pediátricos con cirugía
cardiovascular. Experiencia institucional
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
Estudio observacional de tipo descriptivo retrospectivo realizado entre octubre de 1996 y octubre de 2013; se analizaron
las historias clínicas de 380 pacientes, evaluándose tipo de defecto inter auricular, comorbilidades, abordaje, técnica
quirúrgica empleada, estancia hospitalaria y complicaciones relacionadas.
Introducción y Objetivos: Una de las causas de fracasos en la extubación posoperatoria de pacientes pediátricos
sometidos a cirugía cardiovascular es la parálisis diafragmática. Esta patología se puede producir por lesión directa de las
fibras diafrgmáticas o por alteraciones del nervio frénico, siendo esta segunda causa la más frecuente en los pacientes
intervenidos. En sí misma, la parálisis diafragmática, predispone a aparición de atelectasias, neumonía intrahospitalaria,
falla ventilatoria e incremento de la estancia hospitalaria, lo cual deriva en mayor riesgo de morbimortalidad e
incremento en costos del tratamiento. Es por tanto muy importante detectar rápidamente la aparición de este
fenómeno y resolverlo de la manera más pronta y segura. Dada la población infantil con cardiopatías congénitas que se
atienden en nuestra institución es muy importante describir la evolución en el manejo de los mismos y los resultados
obtenidos.
OBJETIVOS:
–
Describir las patologías asociadas a la aparición de parálisis diafragmática en los pacientes pediátricos de nuestro
servicio.
–
Determinar la efectividad en el proceso de extubación de los pacientes pediátricos de cirugía cardiovascular.
Resultados
Métodos y Materiales:estudio analitico de cohorte retrospectivo
Se evaluaron 380 pacientes llevados a cierre quirúrgico de CIA como procedimiento único. El 70% sexo femenino, el
75% presentaban defectos tipo Ostium secundum. El 81% fueron abordados por esternotomía convencional y el 19 %
por minitoracotomia derecha (cirugía cardiaca minimamente invasiva). Se utilizo parche de pericardio autólogo para la
corrección del defecto en 85% y cierre directo en el 15%. La mediana de la estancia hospitalaria fue de 4 (RIC: 3-5) y un
rango de 1-35 días. El tiempo de estancia en unidad de cuidados intensivos fue una mediana de 23 (RIC: 20-26) horas y
tiempo de intubación mediana de 3 (RIC: 0-6) horas. La mortalidad en nuestra serie es del 0.26%(1) y la morbilidad
estuvo dada por reintervención por sangrado 2.36% (9), reintervención por desgarro de septum interatrial tras cierre
primario 0,26% (1), infección profunda de sitio operatorio 0.78%(3), infección superficial 1.05% (4), bloqueo cardiaco
permanente 0.26%(1). Ningún paciente presento falla renal, accidente cerebro vascular ni reintervención por nuevos
defectos interatriales.
Resultados:Durante los años de observación del estudio; 2006-2012 se realizaron en la institución 26, el 56,8% de los
pacientes pertenecen al género femenino, la edad promedio al momento de la intervención quirúrgica es de 17,8meses
(Ds. 29,28). La mortalidad observada en el tiempo de seguimiento quirúrgico fue de 15, 38%. Para el análisis de
causalidad se incluyeron el peso, la posición dentro del grupo de hermanos diagnostico de atelectasia, neumonía,
disfunción ventilatoria y otras complicaciones de la hospitalización. Dado el número limitado de casos no se encontró
evidencia estadística que indicara las causas del fallecimiento.
Introducción y Objetivos
La minima morbimortalidad operatoria, seguridad para el paciente, reproducibilidad de los resultados a largo plazo y
excelente relación costo-beneficio, hacen que el cierre quirúrgico de la comunicación interauricular (CIA) sea
considerado en el mundo, el Gold Standard en el manejo de esta patología. El propósito es presentar los resultados y
analizar la morbimortalidad operatoria del cierre quirúrgico de la CIA en un centro de alta complejidad.
Métodos y Materiales
Conclusiones
El cierre quirúrgico de CIA es una técnica segura y eficaz, con mínima morbilidad y mortalidad cercana a 0%, por lo que
continúa siendo el Gold estándar en el manejo de esta patología. El advenimiento de técnicas de cirugía mínimamente
invasiva permite competir con los resultados ofrecidos por técnicas percutáneas manteniendo el éxito inmediato y a
largo plazo de la cirugía cardiaca.
147
Conclusiones: Las tres patologías más comunes por las cuales fueron llevados a plicatura diafragmática por toracotomía
lateral en los pacientes pediátricos fueron altelectasias, neumonía y disfunción ventilatoria que concuerdan con los tres
diagnósticos más frecuentes de estudios españoles como el realizado por Martínez - Criado, siendo el mayor de ellos la
dificultad respiratoria grave.
El porcentaje de mortalidad intrahospitaliaria de nuestra población es mayor a los reportados en trabajos europeos,
alcanzando un 15.3%, pero no existe una causa predominante estadísticamente significativa.
148
180
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 149 - Reconstrucción del esqueleto fibroso del corazón: endocarditis por stafilococo aureus
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Camilo Araque, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Juan Pablo Umaña Mallarino
Introducción y Objetivos
Mostrar cómo se realizó el manejo agresivo y radical de un paciente con endocarditis por Stafilococo Aureus por medio
de una reconstrucción del esqueleto fibroso del corazón.
Métodos y Materiales
Reporte de caso.
Resultados
Se trata de un paciente de 38 años quien después de una vasectomía extrainstitucional inicia con aparición de lesiones
petequiales en miembros inferiores, presenta fiebre malestar general por lo cual inician estudios con hemocultivos
positivos para Stafilococo Aureus, realizan ecocardiograma que evidencia dilatación de la raíz aortica e insuficiencia
valvular aórtica además con fenestraciones en una de sus valvas . Es remitido a nuestra institución con alteración del
estado de conciencia documetandose lesiones subcorticales cerebrales. Presencia de lesiones focales en bazo. Nuevo
ecocardiograma demostró pseudoaneurisma en el receso mitroaortico, se llevó a cirugía encontrando dilatación de la
raíz aortica, aorta bivalva con perforaciones en la valva no coronariana, absceso en el receso mitroaortico no
comunicante con la aurícula, pequeñas vegetaciones en la pared libre de la aurícula derecha. Se realizó cirugía de
Bentall con válvula biológica y reparo de absceso en el receso mitroaortico con parche de pericardio. Paciente durante
su estancia en cuidados intensivos persiste con signos de respuesta inflamatoria con nuevo ecocardiograma que
evidencia perforación de la válva anterior de la válvula mitral y con vegetación de 12 mm, insuficiencia de la prótesis
biológica, se lleva nuevamente a cirugía encontrando severo compromiso de la válvula mitral por proceso inflamatorio,
presencia de absceso y perdida de la continuidad del receso mitroaortico. Se realizó reconstrucción del esqueleto
fibroso del corazón con parche de pericardio bovino, reemplazo de válvula mitral por prótesis mecánica y reemplazo de
válvula aortica y aorta ascendente. Ecocardiograma de control disfunción ventricular y no defectos residuales
importantes, requirió implante de marcapaso definitivo por bloqueo auriculoventricular completo. Después de larga
estancia en cuidado intensivo y pisos es dado de alta. Actualmente el paciente se encuentra en manejo por clínica de
falla cardiaca.
Conclusiones
Ante estados agresivos de endocarditis con compromiso del aparato fibroso del corazón y destrucción del anillo aórtico
pudiera recomendarse realizar una cirugía más extensa tipo resección del esqueleto fibroso del corazón
149
No. 151 - Reemplazo valvular aórtico con válvula trifecta® (ST Jude Medical): estudio prospectivo de
evaluación temprana del perfil hemodinámico
Sergio Franco, Gerardo Flores, Carlos Dallos, Mauricio Atehortúa, Luis Andrés Vélez, José Bareño
No. 150 - Reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVI), la importancia de un grupo multidisciplinario
y nuevas aplicaciones
Carlos Hernando Salazar Triviño, Darío Andrade, Hernando Santos, Luis Calderón, Fernán Mendoza, Claudia Jaramillo,
Iván Melgarejo, Martha Velasco, Sonia Pachón
Introducción y Objetivos
El aumento en la esperanza de vida ha generado un incremento en la incidencia de enfermedad valvular aórtica. En la
actualidad, se cuenta con el reemplazo de la válvula aórtica transcateter, (TAVI) el cual se ha convertido en una buena
opción terapéutica para pacientes con estenosis aórtica severa y riesgo quirúrgico alto o prohibitivo. Para la realización
de este procedimiento se debe estructurar un grupo multidisciplinario. De manera adicional aparecen nuevas
indicaciones para casos especiales que deben ser analizadas. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia
institucional resaltando la importancia del grupo multidisciplinario y describir la ampliación de este procedimiento en
nuevas indicaciones.
Métodos y Materiales
Estudio observacional descriptivo, serie de casos, donde se recolectó la información desde 1 de noviembre, 2012 hasta 4
de diciembre, 2013. Se analizaron las principales variables descritas en los estudios PARTNER I y II y se complementaron
con datos relevantes para el grupo.
Resultados
Se describen los primeros once casos. Mediana de edad 79 años, 45% mujeres, clase funcional previa: III - IV (81%)
puntaje STS Me 6,8% y Euroscore Me 26%, enfermedad coronaria previa: 45%, Fracción de eyección: Me 45%,
mortalidad temprana definida en menos de 30 días fue del (1) 9%, mortalidad tardía del 10%. Como complicaciones se
describen: falla renal que requirió hemodiálisis (1) 9%, derrame pericárdico (1) 9%, bloqueo AV completo que requirió
marcapasos permanente en 2 pacientes (18%); el 22% presenta parafuga posterior al implante valvular; no se
presentaron complicaciones vasculares ni neurológicas. Posterior al procedimiento el 90% se encuentran en clase
funcional I. Se realizaron tres procedimientos de “valve in valve”, uno de estos, se trató de un paciente con cambio
valvular aórtico biológico que presentó pseudoaneurisma de la aorta ascendente que fue corregido con endoprótesis,
como complicación se generó una insuficiencia aortica aguda severa por desgarro de la válvula biológica, con riesgo
quirúrgico prohibitivo decidiéndose este procedimiento con un buen resultado.
Conclusiones
El remplazo valvular aórtico transcatéter se constituye en un procedimiento muy importante, siendo necesario un grupo
multidisciplinario para la toma de decisiones. En condiciones reales pueden aparecer nuevas indicaciones, motivadas por
el número creciente de pacientes complejos que consultan a nuestras instituciones.
150
No. 152 - Reemplazo valvular con válvulas biológicas en un hospital de Bogotá. Resultados del seguimiento
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz, Francisco Mauricio Rincón Tello
Introducción y Objetivos
Trifecta® (St Jude Medical), valvula de tercera generación elaborada con pericardio bovino, montada sobre un stent de
titanio recubierto de poliéster y pericardio porcino, diseñada para implante supra anular con el objetivo de proveer
excelente comportamiento hemodinámico.
Se pretende evaluar el perfil hemodinámico inmediato y a corto plazo de esta valvula, determinado por la medición de
gradientes medios transvalvulares y el área de orificio efectiva indexada.
Métodos y Materiales
Estudio observacional descriptivo y prospectivo. Incluye todos los pacientes entre mayo de 2012 y Noviembre de 2013,
en quienes se implantó la válvula descrita. Se recolectaron los datos hemodinámicos, clínicos y ecocardiograficos en el
pre, intra y post operatorios al alta y a los 6 meses de cirugía, en todos los pacientes del estudio.
Resultados
Se implanto esta válvula en 45 pacientes, edad promedio 71.4 años (DE 8.97), el rango de edad fue de 37 - 90 años. El
51% sexo femenino. El 84% tenían estenosis, 8.9% insuficiencia y 7.1% disfunción valvular protésica aortica. El 17.77%
tenían enfermedad coronaria asociada. El 97,5% estaban en clase funcional II – III de NYHA. En 42.23% se implanto una
válvula 19 mm, en 37.77% una 21mm y en 20% una válvula 23mm. El gradiente medio postoperatorio inmediato
promedio fue 5.67 mmHg (19mm), 5.8 mmHg (21 mm) y 6 mmHg (23 mm). El orificio efectivo indexado para la
superficie corporal (OEI) promedio para cada válvula fue 1.05 cm2/m2 (19 mm), 1.11 cm2/m2 (21mm) y 1.06 cm2/m2
(23 mm). La mortalidad temprana (30 días) fue del 4.4% (n =2).
El promedio EUROSCORE II fue 4.17%. El gradiente medio postoperatorio a los 6 meses fue de 9.1 mmHg (19 mm), 9.3
mmHg (21 mm) y 10 mmHg (23 mm) en promedio para cada valvula. A la fecha en el seguimiento ningún paciente ha
requerido reemplazo por deterioro valvular estructural protésico y el 94% de la población se encuentra en clase
funcional NYHA I.
Introducción:
El cambio valvular se muestra como un método tradicional y de buenos resultados en pacientes adultos, con
enfermedades de distinto origen. Las válvulas pueden ser biológicas, que están hechas de tejido animal (lo que se
denomina «xenoinjerto»), estas válvulas no son tan resistentes como las mecánicas, y podría ser necesario cambiarlas
aproximadamente cada 10 años. Las válvulas biológicas se desgastan con mayor rapidez en los niños y adultos jóvenes,
por eso se emplean con mayor frecuencia en los ancianos.
Con el advenimiento de nuevas tecnologías y válvulas de tercera generación, cada vez se ha inclinado la balanza hacia el
implante de válvulas biológicas. En nuestro servicio por política se continúan aplicando los principios de la edad y los
riesgos con la anticoagulacion para el uso de válvulas biológicas.
Se desea mostrar el resultado obtenido con estas válvulas a corto y largo plazo.
Materiales y métodos:
Se ha recopilado la estadística de los pacientes intervenidos en el Hospital xxxxx durante los últimos 5 años de la base de
datos del servicio, los resultados del seguimiento a corto plazo y se ha realizado seguimiento telefónico de estos
pacientes en los últimos 5 años. Con los datos obtenidos se sacan resultados estadísticos de las variables registradas en
la base.
Resultados y Conclusiones:
En el hospital xxxxx, de preferencia se usan las válvulas mecánicas, siendo en proporción 55% mecánicas y 45%
biológicas. Se han intervenido 220 pacientes en ese período. Los pacientes mayores de 65 años en 95% de los casos
recibieron como prótesis una válvula biológica. El porcentaje de reintervención de estos pacientes en los 5 años
siguientes está alrededor del 5%.
Los eventos adversos relacionados con la anticoagulacion y las reintervenciones en los pacientes con válvulas mecánicas
no supera el 2%.
La política del uso de válvulas mecánicas en nuestro servicio ha dado adecuados resultados, siendo el uso de va´lvulas
biológicas en pacientes mayores de 65 años una práctica relacionada con menores eventos adversos y menor posibilidad
de reintervención.
Conclusiones
Nuestros resultados de reemplazo valvular aórtico con la válvula biológica Trifecta®, coinciden con los excelentes
resultados hemodinámicos inmediatos y a corto plazo de otros grupos, constituyéndose para nosotros, como la válvula
biológica de elección en pacientes con anillos valvulares aórticos pequeños o superficie corporal alta, pues genera
gradientes postoperatorios muy bajos y un excelente OEI, con lo cual se evita la desproporción prótesis paciente.
151
152
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
181
No. 153 - Reemplazo valvular en niños. Reporte de caso, válvula ON-X en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz
No. 154 - Reoperación valvular con cirugía minímamente invasiva. Reporte de 3 casos
Sonia Morales Echavarría, Oscar Velásquez Uribe, Fernando Alzate Colorado, Yuly Magdalena Castaño Echavarría
Introducción:
Como es conocido en nuestro medio los pacientes son llevados a cambio valvular cuando la válvula nativa está
gravemente dañada. Se realizan sustituciones valvulares más comúnmente para tratar la válvula aórtica y la válvula
mitral cuando están gravemente dañadas. También se realizan para tratar toda enfermedad valvular potencialmente
mortal. A veces, más de una válvula cardíaca podría estar dañada y, por consiguiente, los pacientes podrían necesitar
más de una reparación o sustitución.
Las válvulas pueden ser: Válvulas mecánicas, hechas de materiales tales como el plástico, el carbono o el metal. Son
resistentes y duraderas. Válvulas biológicas, de tejido animal. No son tan resistentes como las mecánicas, y podría ser
necesario cambiarlas aproximadamente cada 10 años. Las válvulas biológicas se desgastan con mayor rapidez en los
niños.
Se presenta el caso de un niño, oriundo del llano, quien presenta endocarditis bacteriana de la válvula mitral, con el
consiguiente compromiso de la misma en sus valvas y aparato subvalvular, con insuficiencia severa, por lo cual se lleva a
colocación de una válvula mecánica On-x aórtica en posición mitral para poder dar un diámetro adecuado al área del
paciente y el tamaño cardíaco, y evitar una reoperación en el corto plazo.
Materiales y métodos:
Se organiza la presentación del caso, se muestran los resultados del manejo quirúrgico, la evolución posoperatoria y el
seguimiento, al igual que las implicaciones de esta válvula y ventajas en un niño.
Resultados y Conclusiones:
Los pacientes que usan válvulas mecánicas en nuestro medio, presentan mayor duración a largo plazo, por lo cual son
especialmente útiles en pacientes jóvenes. Dicha práctica es de utilidad a pesar de las implicaciones que tiene la
anticoagulacion.
Particularmente en niños el beneficio en el corto y largo plazo nos muestra como alternativa para el reemplazo de
válvulas, especialmente en válvula mitral, por no disponer de otro injerto alternativo.
En este caso el resultado ha sido adecuado. Se reporta adicionalmente la literatura registrada con válvulas mecánicas y
con este tipo de válvula.
Introducción
La literatura mundial ha demostrado el beneficio de la cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de enfermedad
valvular, incluso en grupos de alto riesgo. De los 43 pacientes operados en la institución por cirugía minímamente
invasiva, 3 pacientes tenían esternotomía previa. El objetivo es describir los 3 casos clínicos y realizar una revisión de la
literatura.
Resumen de los Casos
Caso 1
Paciente de sexo femenino, 22 años de edad, con antecedente de plastia de la válvula mitral e hipotiroidismo. Ingresa
en NYHA II, con insuficiencia mitral severa y PSAP 55 mmHg. Euroscore II de 2.94%. Es llevada a cirugía por
minitoracotomía lateral derecha con canulación de la arteria subclavia y venosa femoral. Uso de ecocardiografía
tranesofágica. Se realizó reemplazo de la válvula mitral por prótesis mecánica No. 25. Los tiempos de perfusión y
pinzamiento aórtico fueron de 130 min y 102 minutos respectivamente. Requirió 2 U de glóbulos rojos en el
perioperatorio, 2 días de estancia en UCI. No presento complicaciones asociadas al procedimiento.
Caso 2
Paciente masculino de 55 años de edad, con bioprotesis en posición aortica e HTA. NYHA II. Con insuficiencia aortica
severa, FE 25%. EuroSCORE de 3.71%. Fue llevado a cirugía por minitoracotomía anterior derecha con y canulación
femoral. Uso de ecocardiografía transesofágica. Se implanta válvula aortica mecánica No. 21. Los tiempos de
pinzamiento y perfusión fueron 144 y 171 minutos respectivamente. Requirió 2 U de glóbulos rojos en el
perioperatorio, estadía de 3 días en la UCI. No presento ninguna complicación en el post-operatorio.
Caso 3
Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, con antecedente de plastia de la válvula mitral, ingresa con insuficiencia
mitral severa y estenosis moderada, FE 55% y NYHA II. Euroescore de 2.09%. Se lleva a cirugía por minitoracotomía
lateral derecha y canulación periférica de vasos femorales. Se utilizó ecocardiografía transesofágica. Durante el
procedimiento se detectan problemas en el retorno venoso al reservorio y distensión abdominal, se realiza laparotomía
sin evidencia de lesión intra-abdominal y se corrige lesión de vena femoral. El tiempo de pinzamiento fue 114 minutos y
el tiempo de pinza fue de 132 minutos. Requirió 8 U de glóbulos rojos y 2 U de plasma fresco congelado en el
perioperatorio. Estuvo 4 días en la UCI. La evolución posterior fue adecuada sin secuelas por el trauma vascular.
153
154
No. 155 - Resultados de cirugía doble valvular mediante abordaje mínimamente invasivo. Serie de casos
Omar A. Matar, José J. Escobar, Juan Camilo Rendón, Juan Santiago Jaramillo
No. 156 - Revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
La cirugía de las válvulas cardiacas, mitral, aórtica o tricúspide, por técnica minimamente invasiva, ha surgido como una
intervención segura y efectiva comparada con el abordaje estándar por esternotomía y que además parece ofrecer
ventajas como disminución de estancia hospitalaria, retorno mas rápido a las actividades y ahorro en hemoderivados1..
Las valvulopatías representan el 15 al 40% de las enfermedades cardíacas dependiendo del tipo de válvula, la edad y las
comorbilidades entre otras variables epidemiológicas. Hasta ahora los mejores resultados terapéuticos se alcanzan con
la intervención quirúrgica. La cirugía combinada valvular, aórtica, mitral o tricúspide por abordaje mínimamente
invasivo, no es frecuente y la literatura es escasa en el reporte de estos casos. Existen publicaciones con descripción de
la técnica por hemiesternotomia2, sin embargo el abordaje por minitoracotomía derecha (MTD), es menos común y
aunque existe descripción de la técnica3. son pocas las series de casos reportadas.
En este reporte se describe el enfoque para la corrección quirúrgica de la enfermedad bivalvular a través de una
minitoracotomía derecha, Se presenta una serie de 7 casos en los cuales se utiliza este abordaje quirúrgico.
Introducción y Objetivos En los últimos 20 años se ha popularizado el procedimiento de revascularización miocárdica sin
circulación extracorpórea, técnica que fue descrita por Kolesov en los 60 sinmucho auge. Inicialmente, se planteó que
esta técnica reduciría el número de complicaciones asociadas al uso de circulación extracorpórea de tipo inflamatorio,
infeccioso, hemorrágico, trasfusionales, neurológicos y que también disminuía la mortalidad en pacientes expuestos a
los circuitos de la bomba de circulación extracorpórea. Sin embargo con la evidencia de los últimos años, en trabajos
clínicos controlados y metanálisis sobre este tema se encuentra que los resultados de ambas técnicas son
similares,como lo reporta Andre Lamy en The NEJM o en los trabajos de Ana Sofia Godinho en Portugal. Nuestra
institución no es ajena a la evolución de la técnica quirúrgica y los avances de la misma, por lo cual un número
considerable de ellos fue llevado a revascularización sin circulación extracorpórea y en este artículo describimos nuestra
experiencia. el objetivo del trabajo fue describir las diferencias en morbimortalidad de las cirugías con y sin CEC
Métodos y Materiales Estudio analitico retrospectivo de la cohorte hospitalaria sometida a Revascularización miocárdica
sin circulación extracorpórea entre los años 2006 - 2012.
Resultados: Se hicieron 1425 cirugías de revascularización miocárdica, el 65,9% de los procedimientos se realizó a
personas del género masculino; la edad promedio de los pacientes fue de 63,7 años (Ds. 3,11) el 12% de estas se hizo sin
la utilización de bomba; cuando se utilizó ésta el tiempo promedio fue de 98,62 mins. (ds. 85.7) rango 25-312. La
mortalidad observada fue de 4.7%. Las complicaciones post quirúrgicas más frecuentes encontradas fueron: infarto
7.30%, insuficiencia de valvular y ACV 1.1%, infección 0.8%. no se observó relación entre el uso de bomba y la
mortalidad así como con las demás complicaciones estudiadas.
Conclusiones: A 171 pacientes se les realizó revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea, en su mayoría de
sexo masculino.
Las complicaciones y mortalidad asociada a este grupo de pacientes es similar a la descrita por la literatura
155
156
182
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 157 - Sindrome de cimitarra anastomosis directa del colector: una buena alternativa al parche
Intracardíaco
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo
Obando López, Marisol Carreño Jaimes
No. 158 - Tratamiento quirúrgico del Cor Triatriatum: experiencia Institucional
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Gino Renato Bresciani Buitrago, Albert Franz Guerrero Becerra, Marisol Carreño
Jaimes
Introducción y Objetivos
El síndrome de Cimitarra es una anomalía caracterizada por drenaje completo o parcial del pulmón derecho o izquierdo
a la vena cava inferior. Esta comúnmente asociado a hipoplasia del pulmón derecho, secuestro pulmonar, vena cava
superior izquierda persistente y dextrocardia. El tratamiento quirúrgico tradicional consiste en el tunel intraauricular de
la vena cava inferior a la auricula izquierda con alto riesgo de oclusión y complicaciones. La técnica de anastomosis
directa a la auricula derecha con túnel a la auricula izquierda o la anastomosis directa a la base de la auricula izquierda
son una alternativa para estos pacientes.
Métodos y Materiales
Serie de 17 casos desde enero de 2004 hasta noviembre de 2013. Revisión retrospectiva de historias clínicas. Análisis de
los datos mediante pruebas estándar para variables continuas y categóricas según la distribución de los datos.
Seguimiento telefónico y controles ambulatorios
Resultados
15 pacientes femeninas operadas. La mediana de edad de 41.7 meses (RIQ 5.7 -89,7), media de peso de 23.4 ± 9.2 kg, 5
pacientes ingresaron por disnea, 4 por síntomas inespecíficos y en 3 se realizó el diagnóstico de forma incidental.
Ecocardiograma 100% de los casos, cateterismo 41.2% (7/17). En los últimos 5 pacientes se ha empleado la técnica
quirúrgica modificada permitiendo mejor rehabilitación del paciente. Arresto circulatorio en el 35.3% (6/17), promedio
de 34.2 ± 13.9 minutos, perfusión promedio de 133 ± 39.7 minutos. Estancia en la unidad de cuidado intensivo mediana
de 3.5 días y de hospitalización 5.5 días. No se presentaron fallecimientos a corto o mediano plazo. Dos pacientes
reoperadas durante el seguimiento.
Conclusiones
El empleo de esta nueva técnica quirúrgica evita la realización de arresto cardiaco, previene la oclusión del túnel
intraauricular y es una alternativa para corregir las complicaciones en pacientes con obstrucción del colector por cirugías
previas. La limitante de la técnica es el seguimiento a largo plazo.
Introducción y Objetivos
El cor triatriatum representa <0.1% de las cardiopatías congénitas. En su forma más frecuente, Cor Triatriatum siniestro,
la aurícula izquierda se divide en dos cámaras proximal (pulmonar común) y distal (aurícula izquierda), con una
membrana fibromuscular que puede causar restricción del drenaje venoso pulmonar. Los síntomas se relacionan con el
grado de obstrucción venosa pulmonar y la presión de carga del ventrículo y aurícula derecha. Las manifestaciones
clínicas dependen del tamaño del orifico en la membrana fibromuscular y de la presión en la cámara proximal. El
diagnostico se hace a cualquier edad dependiendo del grado de obstrucción y de los síntomas.
Métodos y Materiales
Serie de casos de 11 pacientes sometidos a corrección del cor triatritum entre enero de 2004 y noviembre de 2013.
Análisis de los datos mediante pruebas estándar para variables continuas y categóricas según la distribución de los
datos. Seguimiento telefónico y ambulatorios.
Resultados
El 72.7% (8/11) eran de sexo femenino. La mediana de edad al momento de la cirugía fue de 4.9 meses (3.2-13.7). La
media de saturación preoperatoria fue de 84.4 ± 15.6%, tres pacientes presentaban signos de falla cardiaca, tres
pacientes infecciones respiratorias a repetición, 2 pacientes arritmia supraventricular. En 3 pacientes el diagnóstico se
realizó en cirugía. El tiempo promedio de perfusión fue de 78 ± 25.2 minutos. En 3 pacientes se utilizó arresto
circulatorio. Falleció un paciente por disfunción orgánica múltiple que se encontraba en bajo gasto cardiaco
preoperatorio, los hallazgos intraoperatorios adicionales fueron: doble tracto salida ventrículo derecho y estenosis
pulmonar. A la fecha los 10 pacientes se encuentran vivos.
Conclusiones
El Cor triatriatum es una entidad de buen pronóstico con tratamiento quirúrgico empleando la técnica tradicional. Sin
embargo cuando el diagnóstico no se realiza en forma adecuada y se asocia a complicaciones secundarias el resultado
puede no ser óptimo. En nuestra serie de casos cuando el diagnóstico se realizó en forma temprana y adecuada los
resultados fueron satisfactorios a mediano y largo plazo.
157
No. 159 - Tratamiento quirúrgico de la anomalía de Ebsteín en niños y adultos: lecciones aprendidas en 17
años de experiencia.
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Marisol Carreño
Jaimes
Introducción y Objetivos
La anomalía de Ebstein (AE) ocurre en cerca de 1-5 por 200,000 nacidos vivos. El diagnostico se basa en el estudio
ecocardiografico del ventrículo derecho y la válvula tricuspide. La resonancia nuclear magnética es un nuevo método
empleado para la valoración del ventriculo derecho. En el manejo quirúrgico consiste en diferentes técnicas de plastia
tricuspidea, incluida la técnia de Cono la cual parece tener mejores resultados. En pacientes no candidatos a manejo
quirúrgico la última opción es el trasplante.
Métodos y Materiales
Serie de casos de 28 pacientes con diagnóstico de AE sometidos a tratamiento quirúrgico entre enero de 1996 y
noviembre de 2013. Se realizaron procedimientos estándar para la descripción de los resultados, los cuales se presentan
según el tipo de AE.
Resultados
Promedio de edad 9.4 ± 6.2 años, 50% (14/28) mujeres. Un 25% presentaban falla cardiaca, 10.7% arritmia y el 28.6%
cianosis. En la tabla 1 se observan las características operatorias y los desenlaces por tipo de AE. Los procedimientos
asociados más frecuentes fueron: fistula sistémico pulmonar y derivación cavopulmonar.
Conclusiones
La AE es una cardiopatía compleja que requiere de un conocimiento preciso de las diferentes variables anatómicas y
hemodinámicas, malformaciones asociadas y opciones de manejo. De acuerdo a la severidad de la enfermedad y el
deterioro clínica se observan mayor número de complicaciones. Con las nuevas estrategias como la cirugía de Cono de
manejo se espera mejoría en la sobrevida de estos pacientes a largo plazo. La intervención más temprana en estos
pacientes puediera favorecer los desenlaces.
158
No. 160 - Tumor cardíaco primario en lactante menor
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, E Badillo, M Gordillo M
Introducción y Objetivos: Los tumores cardíacos primarios son poco frecuentes en los niños. La mayoría benignos y no
invasivos, pueden tener importantes consecuencias hemodinámicas en función de su ubicación. Sin embargo ciertos
tumores primarios pueden estar asociados con daño sistémico y/o embolismo periférico. Menos del 10% de los tumores
primarios son malignos. Los tumores cardiacos primarios en orden de frecuencia son, los Rabdomiomas (45%), Fibromas
(25%), Mixomas (10%). El siguiente reporte de caso explica el manejo quirúrgico en un paciente lactante menor a quien
se realiza resección de tumor cardiaco primario, así como manejo peri operatorio.
Métodos y Materiales: Estudio De Caso
Resultados: Paciente femenina de 3 meses, Al ingreso la paciente se encontró en regular estado general, con soporte
ventilatorio invasivo y acoplada a ventilador mecánico, bajo efectos de sedación y relajación, al examen físico no se
auscultan soplos, ritmo sinusal, y en EKG observan infradesnivel del segmento ST, se inicia manejo medico para
bronquiolitis y falla ventilatoria. Se Realiza ecocardiograma trastorácico; reporta Masa esférica dependiente del lado
auricular de la valva septal de la Tricúspide, diámetro 14 x 17mm, área de 1.5 cms, VI Dilatado, Disfunción Ventricular,
Ductus arterioso permeable grande de 4.6 mm, Gradiente aortopulmonar de 60 mmhg. Se decide resección de tumor
cardiaco.Acceso quirúrgico convencional presentando al momento de la canulación tres episodios de fibrilación atrial
con colapso hemodinámico, realizando cardioversión eléctrica con adecuada respuesta, Se realiza exceresis de la masa
con bisturí la cual es de aspecto muscular, bordes bien definidos, base fibrotica, consistencia firme, Retiro de clamp
aórtico, salida ritmos sinusal, buena contractilidad miocárdica, reperfusión sanguínea anterógrada, salida escalonada de
circulación extracorpórea, hemofiltración, retiro de cánulas, cierre de jaretas, adecuada hemostasia, colocación de dos
electrodos epicardicos en aurícula y VD, dos tubos medistinales, y cierre convencional por planos de cavidad
mediastinal, tiempo final de Clamp Aórtico: 44 minutos, y tiempo de Circulación extracorpórea 72 minutos. Se traslada a
UCI, paciente en estabilidad hemodinámica, mínimo soporte vasopresor con noradrenalina hacia destete progresivo,
gases arteriovenosos en equilibrio acido- base, sin trastorno de la oxigenación ni de perfusión, lactato final de patología
reportó mixoma.
Conclusiones
Variable
TIPO A
No. Pacientes (%)
8 (28.6)
Clase Funcional > II No.
4
Reemplazo V.T. No.
0
Plastia V.T. No.
5
2
Otros No.
3
Procedimientos Asociados No. 3
Estancia POP mediana días
5 (4.5-7)
Muerte No.
1
Complicados No.
2
TIPO B
4 (14.3)
4
10
1
6
6
1
1
TIPO D
3
3
1
10
4 (1-9)
2
2
TIPO C
13 (57.1)
2
0
3
8
0
0
7.5 (5-12)
0
2
7 (5-12)
159
160
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
183
No. 161 - Una migración tardía
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Aníbal Enrique Badel, Mauricio Zúñiga Luna, Kalinka Valderruten Núñez, María
Camila Posada Jurado, Mauricio Zárate, Mauricio Zárate
Descripción del caso clínico : paciente masculino de 44 años que ingresa al servicio de urgencias por cuadro de vértigo ,
disartria de 12 horas de evolución , en urgencias es evaluado por medicina interna solicitando Resonancia magnética
cerebral que demuestra : , refiere en los últimos 6 meses 2 episodios de características similares duración menor a 30
minutos, se diagnostica AIT. Antecedente de a formen oval permeable intervenido hace 4 años con dispositivo amplatzer
por ECV criptogenico. Se plantea la posibilidad decardioembolismo y se solicita un ecocardiograma TE que evidencia
formen oval permeable con cortocircuito Derecha a izquierda , dispositivo amplatzer que ha migrado a el ventrículo
derecho quedando atrapado en la valva anterior de la válvula tricúspide (fig1) con insuficiencia moderada dela válvula ,
la función ventricular izquierda y el resto de las válvulas no presentan deterioro funcional. Se inicia manejó médico con
anti agregación con aspirina y se revisa en junta cardioquirurgica considerándo quepor el riesgo de embolismo y
trombosis se llevará a retiro quirúrgico y corrección valvular (fig 2) el procedimiento es exitoso ,se realiza anulo plástica
tricúspidea,retiro del dispositivo y cierre del foramen oval , el paciente es llevado a la UCI y 5dias después es dado de
alta a casa.Discusión : el cierre de forma en oval permeable es un procedimiento cada vez más restringido, con valor en
el manejo de eventos cerebro vasculares criptogenicos , se considera una intervención bastante segura , con un nivel
bajo de complicaciones , dentro de estas una de las mas temidas es el embolismo del dispositivo , generalmente este se
presenta en el periodo muy temprano o temprano postprocedimiento ( primeros 30 días ) los embolismos tardios son
sumamente infrecuentes y son escasos los reportes en la literatura , la ubicación tricúspidea es por demás atípica, en la
cual el manejo quirúrgico sea probablemente la única opción de manejo
CUIDADO INTENSIVO,
ENFERMERÍA Y PERFUSIÓN
161
No. 163 - Asociación entre fiebre temprana en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del
ST y desenlaces adversos en una unidad de cuidado intensivo
Eduardo Echeverry, Harold Gutiérrez, Noel Flórez, Chrístian Adams, Diana Carrillo
No. 162 - Trombosis valvular mecánica derecha. Manejo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Jéssica García, Crístian Quintero, Diego Fernando Mazuera, María Del Mar Castillo,
Mauricio Zúñiga, Alvaro Barrera, Aníbal Enrique Badel
Descripción del caso : paciente femenina de 24 años con antecedentes de endocarditis infecciosa derecha compromiso
tricúspideo en 2009 ,en el curso de postparto temprano, por severa destrucción valvular requirió reemplazo de la
misma implantandose una prótesis mecánica # 29 carbomedics, se inició manejo anticoagulante , el cual ha sido dificil
por pobre adherencia y con dificultades para el control de INR asociadas a ubicación geográfica (zona rural ), su clase
funcional se clasifica tipo NYHA I , es valorada en la consulta externa de cardiología refiriendo dolor torácico atípico
ocasional con un INR de 1,5 , se realizo ecocardiograma tránstoraxico para evaluar prótesis encontrándose limitación de
los movimientos de apertura de los hemidiscos e imagen de trombo de. 3 X.3 Cms movil , al ingreso no se evidencia
inestabilidad hemodinamica ni deterioro respiratorio se decide hospitalizar en UCI y se comenta el caso con el grupo de
cardiología y cuidados intensivos , definiendo manejo con trombolisis sistemica por la disfunción valvular , se explicaron
los riesgos a la paciente y se inició esquema con rTPA en infusión , la evolución es satisfactoria , en el control
imaginologico se evidencia una válvula normofuncionanate en las primeras 12 horas posteriores a la trombolisis y la
desaparición de la masa previamente visualizada, la paciente no presentó sangrados descompensación respiratoria o
hemodinamica , squedo hospitalizada por 6 días mientras se lograban metas de INR y se dan órdenes para control
ambulatorio.
Discusión : la trombosis valvular protesica es u evento poco frecuente ,al producirse en el lado derecho predisponen a
complicaciones embolicas, específicamente TEP , ante masas de gran tamaño se puede considerar plantear cirugía , pero
en otras circunstancias de mayor estabilidad , la trombolisis ( guias ACCP) es una una opción viable , sinembargo la
evidencia en trombosis derecha es escasa , con muy pocos casos reportados y claramente sin grupos aleatorzados , el
caso actual representa un claro ejemplo de la efectividad de los tromboliticos y soporta la recomendacion actual de este
manejo en las guias de anticoagulacion
Introducción
El infarto agudo de miocardio con elevación del ST (STEMI) se ha asociado con fiebre en diferentes momentos de su
evolución. Se describen las características de los pacientes con STEMI sometidos a intervención percutánea primaria,
que durante el curso de la hospitalización en una unidad de cuidados intensivos (UCI) presentaron fiebre temprana, y si
esto se relacionó con una mayor estancia hospitalaria y desenlaces clínicos adversos.
Métodos
Cohorte retrospectiva de pacientes mayores de 18 años con STEMI, sometidos a PCI entre enero 2010 y junio 2013. Se
describieron las características según la presencia de fiebre (temperatura axilar mayor o igual a 38°C) en las primeras 48
horas de hospitalización en UCI. Se excluyeron pacientes en choque cardiogénico y/o con infección documentada de
cualquier origen en la semana previa al ingreso. Las variables cuantitativas se describieron como medias y desviación
estándar o mediana y rango intercuartílico según su distribución, las variables categóricas como frecuencias absolutas y
relativas. Se compararon los grupos con prueba t de student o Wilcoxon Mann-Withney para las variables cuantitativas y
con chi2 o test exacto de Fisher para las variables cualitativas. Se utilizó STATA v11.0.
Resultados
Se incluyeron 76 casos de STEMI en un período de 3 años, de los cuales 15,78% presentaron fiebre. El promedio de edad
fue 61 años (DE 13) para los pacientes con fiebre y 58,9 (DE 11,7) sin fiebre (p=0,5419). Hubo predominio de sexo
masculino en ambos grupos (83,33% vs 82,81% respectivamente). No hubo diferencia en frecuencia de diabetes (8% vs
12,5%), hipertensión arterial (41,67% vs 46,88%), dislipidemia (8,33 vs 18,75%) y enfermedad coronaria previa (16,67%
vs 15,63%). Los pacientes con fiebre recibieron más inhibidores de GpIIb/IIIa (91,67% vs 67,19% p=0,086), tuvieron
mayor estancia hospitalaria (5 días, RIC 3-8,5 días vs 3 días, RIC 3-4,5 días p=0,03) y muerte intrahospitalaria (16,67% vs
3,13% p=0,054). No se observó diferencia en disfunción ventricular (FE<30%) (25% vs 28,13% p=0,824).
Conclusiones
La presencia de fiebre temprana en pacientes con STEMI se asoció con mayor estancia hospitalaria y muerte
intrahospitalaria. Se requieren estudios con cohortes de mayor tamaño que permitan corroborar los hallazgos de este
estudio.
162
163
184
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 164 - Medición de tiempos en el laboratorio de electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres, Martha Zenaida Veloza Sánchez, Ana Milena Duarte, Luz Myrian Calderón Restrepo,
Jackeline Salazar, Andrea González Quintero, Gloria Castellanos, Martha Orjuela, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción y Objetivos
Existe interés a nivel mundial en mejorar el desempeño de las entidades de salud, optimizando al máximo el uso de los
recursos para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Las salas de métodos invasivos son sitios de intensa
actividad que concentran un capital importande de los centros asistenciales, consencuencia del incremento en la
prevalencia de las enfermedades cardiovasculares, así como en la demanda y en la oferta de los procedimientos que allí
se realizan. Este trabajo describe las características de los procedimientos realizados en los laboratorios de
electrofisiología de un centro de cuarto nivel en Bogotá.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo prospectivo. Se realizó un muestreo por conveniencia de los procedimientos realizados entre el 24
de julio y el 29 de noviembre de 2013. Se reportan números absolutos y proporciones para las variables categóricas y
medidas de tendencia central (media o mediana) y de dispersión (desviación estándar o rango intercuartílico) para las
variables numéricas, según la distribución de los datos.
Resultados
Se incluyeron 218 procedimientos de los 356 realizados durante el período especificado (61%). Setenta y cuatro se
realizaron con anestesia general (34%) y el 31% del total fueron ablaciones complejas. En el 72% de los procedimientos
participó personal en entrenamiento (fellow). La mediana del tiempo de traslado de los pacientes al servicio previo al
procedimiento fue de 15m y de 25m para el tiempo de inducción anestésica. La mediana general del tiempo total del
paciente en la sala fue de 150min, 385min para los aislamientos de venas pulmonares, 133min para las ablaciones
convencionales y 110 minutos para los estudios electrofisiológicos.
Conclusiones
La descripción de los diferentes tipos de procedimientos realizados en un centro de referencia regional para el
tratamiento de arritmias complejas es un paso fundamental hacia la estandarización de dichos procedimientos. Los
diferentes períodos que componen los tiempos medidos son un componente clave de este análisis. Se requieren
estudios adicionales que aclaren los puntos en el proceso de atención del paciente donde tienen origen las demoras
evitables y las cancelaciones de último minuto.
No. 165 - Miocarditis aguda fulminante. Tácticas de supervivencia: ECMO (Extracorporeal Membrane
Oxygenation) como puente a la recuperación: reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez Núñez, Leonardo Alberto Salazar,
Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Ady Yulieth Perrony Yáñez, Alba Lucía Cuadros Alvarez, María Fernanda Barraza
Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción:
La miocarditis aguda puede explicar hasta el 10 % de los pacientes con falla cardíaca de etiología incierta y se presenta
con un amplio rango de síntomas que abarcan desde la resolución espontánea hasta el choque cardiogénico y la muerte.
En los casos graves, la mortalidad va desde el 43 % al 75 %. En nuestro medio, el manejo incluye intervenciones
farmacológicas como el bloqueo neurohormonal, el soporte inotrópico, monitoreo en UCI y trasplante cardíaco. Los
dispositivos de asistencia circulatoria externa son una alternativa cuando las medidas iniciales fallan en mantener un
adecuado soporte hemodinámico y la causa subyacente es potencialmente reversible. Presentamos un caso de una
mujer joven con una miocarditis fulminante en la que se utilizó un ECMO como puente a la recuperación de la función
ventricular.
Caso:
Mujer de 23 años de edad sin antecedentes relevantes, con clínica de 10 días de dolor torácico atípico acompañado de
tos seca, náuseas y fiebre. Presenta deterioro de su clase funcional NYHA IV/IV e ingresa con signos de falla cardíaca
congestiva. En el EKG bloqueo AV de segundo grado y ecocardiograma que revela disfunción sistólica severa (FE: 25%).
Presenta deterioro clínico progresivo con criterios de choque cardiogénico, requiriendo soporte inodilatador y
vasoactivo. No mejoría clínica con mayor deterioro de la función sistólica y FE a las 24 horas del 10%. Se coloca balón de
contrapulsación intraaórtico. Presenta arresto circulatorio en dos ocasiones con ritmo de fibrilación ventricular
respondiendo a desfibrilación. Ante persistencia de inestabilidad hemodinámica y eléctrica se implantó ECMO mediante
canulación veno-arterial femoral. Mejoría de los parámetros hemodinámicos y metabólicos persiste mala función
ventricular por lo que se coloca en lista de trasplante cardiaco. Al séptimo día mejoría importante de la función sistólica
con parámetros que permiten destete de ECMO. La biopsia endomiocárdica mostró miocarditis severa linfohistoplasmocitaria habiéndose descartado Chagas y otras etiologías. En el seguimiento ambulatorio clase funcional I con
FE del 57 %.
Conclusiones:
La miocarditis aguda, independiente de la etiología, es una condición clínica que amenaza seriamente la vida. Las
estrategias de tratamiento hoy en día, no tienen evidencia sólida y en muchos casos son inefectivas. Los dispositivos de
asistencia circulatoria son una opción de manejo en aquellos casos refractarios con choque cardiogénico y/o arresto
circulatorio, pudiendo proveer soporte parcial o total de la función ventricular y se constituyen en una alternativa como
puente al trasplante cardíaco o como en este caso, puente a la recuperación.
164
165
No. 166 - Relación entre la evaluación y la respuesta del síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
Carlos Yecid Bernal Cárdenas
No. 167 - Síndrome QT prolongado e hipotermia terapéutica, reporte de caso y discusión
Nelson Eduardo Murillo Benítez, David De Paz, Edgardo Quiñones, Luis Fernando Pava Molano, Pablo Perafán Bautista
En la presente investigación se quiso encontrar la correlación que existe entre el periodo de tiempo que pasa entre la
evaluación del síntoma y la respuesta ante el mismo en mujeres que cursaron por un Síndrome Coronario Agudo, pues
se ha encontrado que es en ese lapso de tiempo donde se presenta la mayor demora para buscar atención médica. Cabe
mencionar que en este lapso de tiempo la mujer experimenta diferentes sensaciones que influyen en la toma de
decisiones.
Introduccion :Se reporta caso, paciente sexo femenino de 24 años, raza negra, remitida por cuadro de muerte súbita, en
puerperio.
Materiales y metodos.
Paciente de 24 años con diagnostico previo de preeclampsia durante su embarazo. 3 días de dolor precordial
intermitente y epigastrio, manejo con ranitidina y metoclopramida, 2 episodios sincopales, posterior cuadro de muerte
súbita, maniobras de Reanimación y se Intuba, se documenta arritmia y se realiza desfibrilación, urgencia Vital. Al
ingreso con TA 83/55, Frecuencia 132 lpm, Glasgow 6/15, pupilas midriáticas, signos de distress respiratorio., protocolo
de Hipotermia terapéutica por 12 horas, se evalúa Electrocardiograma que muestra taquicardia de complejos estrechos,
onda T invertida cara inferior y precordiales, QTc de 521 ms, troponina positiva, ecocardiograma con Fracción de
eyección de 35%, con hipoquinesia global, sin alteraciones estructurales, TAC cerebral sin cambios. Se maneja en UCI se
descarta embolismo pulmonar Se evalúa nuevo ecocardiograma donde evidencia fracción de eyección de 40% y
dilatación de cavidades izquierdas y MRI descarto Miocarditis, evolución con cifras tensiónales altas y manejo con
vasodilatadores, además de beta bloqueadores sin corrección de QTc , re interroga antecedente de muerte súbita en la
familia , CPC score 1, se decide implantar CDI( Cardiodesfibrilador ) sin complicaciones, y se da de alta.
Resultado y discusion
La hipotermia terapéutica en pacientes con QT c prolongado se puede implementar teniendo en cuenta la causa,
vigilando la coexistencia de nuevas arritmias y la presencia de inestabilidad eléctrica tras lo cual se debería suspender
dicha terapia.
Conclusiones.
Usualmente la Hipotermia terapeutica podria agravar las alteraciones electricas en pacientes con anomalias de la
conduccion ,se reporta un caso de paciente donde se identifica alteracion del QT y su respuesta adecuada a la terapia.
La presente investigación es de corte cuantitativa, descriptiva, correlacional Para la recolección de la información se
utilizó el instrumento elaborado por la Doctora Viviana Céspedes “La Experiencia del Síntoma en la Mujer con Síndrome
Coronario Agudo: Evaluación y Respuesta”. Investigación desarrollada dentro del modelo conceptual de la Doctora
Marylin Dodd “manejo de los síntomas”. El análisis de los datos se realizo por medio del coeficiente de Phi, luego estos
datos se confirmaron por medio de tablas de contingencia.
Las respuestas que mostraron relación con los ítems de evaluación fue para las relaciones representativas: esperar,
respirar e ignorar, y que los ítems de evaluación fueron corazón, respiración y fatiga, lo que indica que las mujeres que
presentaron síntomas relacionados al Síndrome Coronario Agudo, lo asocian al corazón, simplemente lo ignoran o
esperan, mientras que cuando lo asociaron a respiración o fatiga solo esperan o respiran.
Se puede concluir que las mujeres no son conscientes de las implicaciones que esta respuesta trae para su de salud, lo
más llamativo dentro de este tipo de comportamiento es que a pesar de que son conscientes de que los síntomas son de
origen cardiaco no buscan atención inmediata. Por otro lado se encontró que algunas mujeres evalúan los síntomas con
problemas de respiración o a causa de la fatiga, por lo que se encontró una correlación significativa con esperar a que
pasara el síntoma o respirar profundamente; para este grupo de mujeres su situación es más compleja, ya que desde la
evaluación de los síntomas se entorpece el adecuado manejo del Síndrome Coronario. Este tipo de comportamiento fue
el que tuvo el valor estadístico correlacional más significativo, pues es el tipo de conducta más común asumida por las
mujeres ante esta experiencia; esta correlación hace tangible el tamaño desproporcionado, y que continua en aumento
epidemiológicamente hablando, del Síndrome Coronario Agudo que aqueja a las mujeres.
166
167
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
185
No. 168 - Ablación de arritmias ventriculares en corazón estructuralmente enfermo. Experiencia usando el
sistema electro-anatómico Carto XP©.
Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella, Pablo Eduardo Perafán Bautista
Introducción. Las arritmias ventriculares en pacientes con cardiopatía estructural amenazan la vida, se asocian a
deterioro clínico importante y deterioran la calidad de vida del paciente.
Objetivo. Presentar el seguimiento de la ablación de 11 pacientes con cardiopatía estructural, arritmias ventriculares y la
efectividad de la ablación definida como la ausencia de recurrencia de alguna arritmia ventricular en el seguimiento.
Métodos y Materiales. De nuestra base de datos escogimos los pacientes sonetidos a ablación con sistema
electroanatómico carto que tuviesen enfermedad cardiaca estructural.
Resultados. Once pacientes de género masculino fueron sometidos a 12 sesiones de modificación de sustrato arrítmico
mediante ablación con radiofrecuencia guiados por sistema electro-anatómico tridimensional Carto© además de
maniobras convencionales de ablación. Once pacientes de 64 ± 9 años de edad, tuvieron tormentas arrítmicas, TVS o
TVNS; fueron sometidos a ablación de sustrato arritmogénico en ventrículo derecho (3/11) o izquierdo, uno de ellos
endo-epicárdica (Chagas); 7/11 eran portadores de DAI. Encontramos efectividad clínica en 8 de 11 pacientes durante un
seguimiento promedio de 15 meses (uno inefectivo, dos recurrencias). Complicaciones un derrame pericárdico leve
resuelto espontáneamente y un pseudo-aneurisma femoral requiriendo reparo quirúrgico.
Conclusiones. Mediante la modificación del sustrato arrítmico ventricular en pacientes con cardiopatía estructural, se
pueden controlar las arritmias ventriculares con bajas tasas de complicaciones; el uso de un sistema de mapeo electroanatómico facilita en gran medida el procedimiento.
ELECTROFISIOLOGÍA Y
ARRITMIAS
168
No. 169 - Ablación de arritmia ventricular a nivel del tracto de salida de ventrículo derecho zona 2-3
utilizando mapeo electroanatómico completo con catéter irrigado como tercer intento de ablación
Alberto José Negrete Salcedo, Mauricio Aragón Delgado, Manuel Felipe Cáceres, Nicolás Hurtado Palomino, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo Echeverri
No. 170 - Ablación de flutter atrial comun en paciente con alteración anatomica tipo vena cava superior
izquerda
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
INTRODUCCIÓN:
Las extrasistolia ventricular del tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD) rara vez representa riesgo para la vida del
paciente sin embargo cuando esta es muy frecuente y sintomática puede llevar a miocardiopatía dilatada por asincronía
ventricular. Presentamos el caso de una paciente altamente sintomática a quien se intento la ablacion sin éxito en otra
institución.
Introducción: Las arritmias auriculares como el flutter auricular con respuesta ventricular rápida pueden generar
compromiso del estado general y deterioro de la calidad de vida. Los conocimientos electrofisiológicos clásicos y la
ayuda de los nuevos sistemas de navegación permiten altas tasas de éxito incluso en pacientes con anomalías
anatómicas congenitas.
DESCRIPCIÓN DE CASO: mujer de 64 años con antecedentes de extrasistolia ventricular muy frecuente y sintomatica
(55000 en 24 hr) con morfologia electrocardiografica que sugeria origen en TSVD, previamente habia recibido varos
tipos de antiarritmicos incluyendo sotalol, propafenona y amiodarona que no lograron mejorar los sintomas. Fue
sometida a 2 procedimiento de mapeo tridimensional con sistema CARTO sin éxito, durante el último de los cuales
presento taponamiento cardíaco que requirio toracotomía. Ante la persistencia de la arritmia se propone nuevo estudio
electroanatómico que incluyó mapeo de las cúspides aórticas localizandose foco ectopico en la zona 2-3 del TSVD. 2
lesiones de radiofrecuencia en este punto inactivaron de forma definitiva la arritmia. Seis meses después la paciente
permanece asintomática y libre de arritmia.
Descripción : Mujer de 58 años, diagnosticada de síndrome de bradi – taqui. portadora de marcapsos bicameral
implantado por vena cava superior izquierda. Se evidenció flutter auricular comun con respuesta ventricular de hasta
215 lpm. Dada la mala respuesta al manejo antiarritmico; se considero realización de estudio electroanatomico tipo
ENSITE y ablación. Durante el procedimiento se demostró flutter común cuyo circuito macroreentrante utilizaba la
union de la vena cava superior izquierdo, el istmo cavo tricuspideo y el ostium del seno coronario dilatado. Tras
identificar la zona de conduccion lenta en la union de esta vena anomala se realizó linea de ablación que interrumpió la
taquicardia comprobándose bloqueo bidireccional.
Conclusión: el flutter auricular comun puede ser curado en un alto porcentaje de los casos incluyendo aquellos con
anomalías congénitas si se cuenta con el conocimiento electrofisiológico y las herramientas adecuadas
CONCLUSIONES:
Dentro de las arritmias del TSVD es muy importante descartar origen en las cúspides aórticas dada la vecindad de las
estructuras. En este caso el estudio del lado izquierdo ayudo a confirmar el origen derecho de la arritmia, que
finalmente se logró inactivar con mapeo minucioso y la experiencia del grupo.
169
170
186
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 171 - Ablación de flutter auricular mediante mapeo electroanatómico Ensite en paciente con anomalia
de Ebstein y valvula protesica mecanica tricuspÍdea
Alberto José Negrete Salcedo, Alberto José Negrete Salcedo, Karen Villarreal Granada, Mauricio Antia Zuluaga, Efraín Gil
Roncancio, Héctor Hernández Díaz
No. 172 - Ablación de foco de taquicardia auricular supra valvular tricúspidea utilizando mapeo
electroanatómico completo con catéter irrigado
Alberto José Negrete Salcedo, Manuel Felipe Cáceres, Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri
Introducción:
Como consecuencia de la inserción anormal de las valvas tricuspídeas, parte de la porción de entrada del ventrículo
derecho pertenece a la aurícula derecha. Esta zona atrializada del ventriculo, favorece la formación de arritmias
auriculares (flutter auricular y taquicardias auriculares) y en el 30% de los casos se acompaña de vias accesorias ocultas.
INTRODUCCIÓN: La taquicardia auricular es un hallazgo electrocardiográfico cada vez mas frecuente y con el
advenimiento de la cardiologia intervencionista y los avances en el mapeo electroanatómico y ablacion con catéteres
irrigados se logra la curación en arritmias de difícil localización y dada la baja estabilidad de los catéteres en la auricula
derecha se requiere la ayuda de dispositivos que permitan obtener tazas de éxito importantes durante la ablación por
radiofrecuencia. Este procedimiento considerado en estos momentos el tratamiento de primera elección.
DESCRIPCION DEL CASO:
Paciente de 29 años con antecedente de anomalía de Ebstein, reemplazo valvular tricuspídeo por valvula mecánica,
hipertensión pulmonar, fracción de eyección del 45%. Asiste a consulta por presentar desde hace 1 mes sensación de
palpitaciones sostenidas y sintomáticas refractarias a tratamiento farmacológico óptimo. El ecocardiograma mostró
aurícula derecha severamente dilatada, prótesis mecánica en posición tricuspídea normofuncionante, fracción de
eyección del 45%. En el electrocardiograma se evidenció flutter auricular atípico a 140 lpm. En el estudio
electroanatomico con mapeo no fluroscopico Ensite se encontró circuito de flutter en el área posterior de la aurícula
derecha e istmo cavotricuspideo que paso a ritmo sinusal estable tras realizar dos lineas de bloqueo en la zona de
conduccion lenta.
CONCLUSION:
Tradicionalmente las arritmias en la enfermedad de Ebstein son de difícil solución y especialmente en este caso con
antecedente quirúrgico de implamnte de válvula mecánica tricuspídea, Las nuevas tecnologías de mapeo tridimensional
y el uso de catéteres irrigados son fundamentales para lograr la curación mediante la ablacion con radiofrecuencia.
DESCRIPCIÓN DE CASO: hombre de 64 años con antecedente de taquicardias paroxísticas recurrentes de 12 años de
evolución; con documentación de taquicardia auricular ectópica que en ocasiones conducía 1:1 con frecuencia de hasta
250 lpm, previamente se habia intentado ablación en dos ocasiones con metodo convencionales sin éxito. Dada la
sintomatologia se indicó estudio electroanatómico con sistema ENSITE demostrandose la presencia de foco ectópico
auricular en la región anterior (a las 11) del anillo tricuspídeo. Se aplicaron 6 lesiones de radiofrecuencia obteniéndose
inactivacion transitoria por baja estabilidad y mal contacto del catéter. Se decidió colocar introductor deflectable (agilis
SJM) y tras los primeros segundos de la ultima aplicación de radiofrecuencia desaparece de forma permanente la
taquicardia que se había tornado incesante.
CONCLUSION: Las taquicardia auriculares son cada vez mas frecuentes en la práctica clinica y representan un reto para
el electrofisiólogo por su difícil mapeo y la alta probablilidad de recurrencia. Con las nuevas tecnologias de mapeo
electroanatómico y las herramientos como introductores defectables que garantizan adecuada estabilidad y apoyo la
probabilidad de éxito es mucho mayor.
171
No. 173 - Ablación de taquicardia por reentrada nodal de variedad izquierda
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción:
La presentación más común de la de taquicardia por reentrada nodal (TNR) es la lenta-rápida de localización derecha, sin
embargo puede presentarse en localización izquierda. Esto dificulta el diagnóstico pues las aplicaciones desde la
aurícula derecha (AD) en el triángulo de Koch, pueden terminar la taquicardia transitoriamente pero posteriormente con
alta tasa recurrencia. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con recurrencias y síntomas luego de la ablación de la
vía lenta derecha. La diferenciación de una vía lenta izquierda de una derecha es difícil por sus características
electrográficas similares, sin embargo algunos hallazgos pueden ayudar en el diagnóstico diferencial. La inhabilidad de
eliminar la taquicardia con radiofrecuencia desde la AD o seno coronario, intervalo HA menor de 15ms y doble respuesta
a extra estímulos auriculares pueden sugerir una posible vía lenta nodal izquierda. No obstante no son criterios
diagnósticos.
172
No. 174 - Ablación epicárdica/endocárdica: una alternativa en el manejo de la taquicardia sinusal
inapropiada sintomática posterior a ablación endocárdica no efectiva
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción
La taquicardia sinusal inapropiada (TSI) es un diagnóstico de exclusión. El manejo inicial consiste en medidas no
invasivas; sin embargo cuando la sintomatología persiste está indicado el tratamiento electrofisiológico invasivo.
Inicialmente se realiza ablación endocárdica y si falla, se puede recurrir a la ablación epicárdica endocárdica que consiste
en identificar la dichas porciones del nodo sinusal (NS) con la más alta frecuencia de disparo durante la estimulación
simpática con isoproterenol; con aplicaciones de radiofrecuencia se reduce la frecuencia cardiaca (FC) sinusal sin dañar
el resto del NS. Una reducción aproximada del 20% es un buen resultado. Este procedimiento puede realizarse con
seguridad en centros con experiencia, con excelentes resultados.
Caso:
Mujer de 33 años con antecedente de ablación de TRN. Persistió sintomática documentándose taquicardia
supraventricular (TSV). Electrocardiograma con taquicardia, ecocardiograma transtorácico normal, Holter 24h en
sinusal, disminución leve de la variabilidad de la frecuencia cardiaca sin evidencia de arritmias. El estudio
electrofisiológico documentó salto nodal (100mseg) e inducción de taquicardia con VA 10mseg, con longitud de ciclo de
250mseg con conducción 1:1 y 2:1, ciclo de retorno postpacing ventricular VAHV.
Caso
Femenina de 31 años, dos años de evolución de palpitaciones con cambios posturales, ejercicio mínimo y estrés
psicológico; exacerbación de los síntomas, asociados a disnea y precordalgia atípica. Al examen físico FC 120lpm e
incremento en más de 30lpm con la actividad física leve. El electrocardiograma evidenció taquicardia sinusal; Holter 24h
con ritmo sinusal (RS), FC promedio 110lpm. El cuadro fue refractario a tratamiento con Metoprolol e Ivabradina. Se
indicó ablación endocárdica que fue fallida. Posteriormente se realizó ablación epicárdica endocárdica con catéter
irrigado y reconstrucción anatómica 3D de la aurícula derecha con sistema CARTO.
Resultados:
Con reconstrucción tridimensional guiada con CARTO 3, se referenció el His y la vía lenta guiados por fluoroscopia y
electrogramas y aplicaciones fraccionadas de radiofrecuencia sin lograr inducción de ritmo nodal. Se realizó punción
transeptal para mapeo de aurícula izquierda encontrando activación más precoz en región opuesta al His. Se aplicó
radiofrecuencia durante la taquicardia logrando terminación de la misma e inducción de ritmo nodal acelerado. Bajo
maniobras de comprobación basales y con isoproterenol no se obtuvo reinducción de taquicardia.
Resultados
Posterior al procedimiento se registró electrocardiograma sugestivo de pericarditis, se indicó tratamiento alcanzando
resolución del cuadro en 48 horas. Holter 24h en primer día postoperatorio evidenció RS con FC promedio de 73lpm,
una disminución de 40lpm de la FC promedio respecto al Holter previo. Evolución adecuada sin recurrencia de los
síntomas, se indicó alta hospitalaria. En seguimiento a un mes, examen físico con FC 70lpm y Holter 24h sin recurrencia
de la TSI.
Conclusiones:
La correcta evaluación de los criterios electrográficos y una correcta realización de diagnósticos de exclusión con otras
TSV, permiten orientar el diagnóstico. Adicionalmente las técnicas de mapeo tridimensional actuales pueden corroborar
la localización de la arritmia y guiar las aplicaciones de radiofrecuencia disminuyendo la posibilidad de complicaciones
secundarias a la ablación.
Conclusiones
Se describe el caso de una paciente con TSI refractaria a medidas farmacológicas y no farmacológicas, sometida a
ablación endocárdica que fue fallida y posteriormente a ablación epicárdica endocárdica de manera efectiva. Éste es un
procedimiento especializado e innovador para modificar el NS. El abordaje epicárdico probablemente permite una
entrega más directa de energía a esta estructura. Este procedimiento puede realizarse con seguridad en centros con
experiencia.
173
174
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 175 - Ablación por radiofrecuencia de extrasistolia ventricular originada en cicatriz de infarto de
miocardio
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción: Las cicatrices producidas por infarto agudo del miocardio (IAM) son zonas de bajo voltaje; la taquicardia
ventricular (TV) por reentrada, es la arritmia más común en estas zonas. Existe poca información sobre las extrasístoles
ventriculares (EV) originadas en estas cicatrices y en la actualidad no se conocen los mecanismos desencadenantes, pero
podrían tener el mismo mecanismo de reentrada como la TV. Las EV generalmente tienen un curso benigno en cuanto a
muerte súbita, sin embargo pueden generar cardiomiopatía que puede ser reversible con la ablación por radiofrecuencia
(RF).
Caso: Masculino, 51 años, antecedente de cardiopatía isquémica por IAM con elevación del ST. Cuadro de palpitaciones
en reposo, electrocardiograma evidenció EV monomórfica, bloqueo de rama derecha, eje QRS superior, transición
precoz en V1, QRS 160ms y cara inferior negativa, sugestivo de EV originada en región apical del ventrículo izquierdo
(VI). Ecocardiograma mostró VI no dilatado con aquinesia inferior y fracción de eyección 53%. Holter 24h con alta carga
de EV monomórfica. Resonancia magnética (RM) cardiaca con hiperrealce e hipoquinesia moderada en cara posterior de
los segmentos medio y apical, atribuible a lesión isquémica antigua. Cuadro refractario al tratamiento médico, por lo que
se realizó ablación guiada por mapeo tridimensional con sistema de navegación CARTO 3.
Resultados: Se realizó reconstrucción anatómica del VI y mapa de voltaje endocárdico identificando cicatriz en región
basal y posterior de la pared inferior, registrando electrogramas con mayor precocidad en esta zona. Se aplicó ablación
por RF con eliminación inmediata de la extrasístole. Protocolo de estimulación cardiaca programada sin inducción de
taquiarritmias. Holter 24h en sinusal, EV con baja carga arrítmica (<1%).
Conclusiones: Se identificó una zona de cicatriz en región postero basal de la cara inferior del VI, compatible con
hallazgos en ecocardiograma y RM. Se aplicó RF alcanzando desaparición inmediata de las EV. Esto sugiere que el origen
de las EV estaba en la cicatriz del infarto y que probablemente correspondía a un sitio de salida de una TV. La ablación
con catéter de las EV podría asociarse con mejoría clínica y con la posibilidad de pérdida de inducción de TV, que puede
amenazar la vida del paciente.
No. 176 - Antimálaricos y cardiotoxicidad
Andrés Chavarriaga Restrepo, Mauricio Duque Ramírez, Antonio Carlos Miranda Hoyos, Jorge E Marín Velásquez, Julián
Aristizábal Aristizábal, Eduardo Medina Durando, Jorge Enrique Velásquez Vélez, William Uribe Arango
Introducción
Los antimaláricos son formulados frecuentemente en Colombia, la quinina fue uno de los primeros medicamentos
introducidos en el tratamiento de la malaria, es un alcaloide derivado del quino, conocido por prolongar el QT, además
de otros efectos cardíacos. Tiene efectos colaterales como hipotensión, taquicardia, bradicardia, bloqueo aurículoventricular y alteración en la conducción intraventricular (ensanchamiento del QRS), todo ello debido al enlentecimiento
en la conducción y al aumento del automatismo secundario a la acción sobre los canales (INa )(ICa-L), IK1 (IKr).
Algunos de los efectos como la hipotensión ortostática es común en la malaria, que puede empeorarse con el uso de los
derivados de la quinolina, esto sumado a que la respuesta autonómica postural esta embotada. También presenta una
aceleración en la conducción y en la repolarización que llevan a un acortamiento del QT, secundario a un estímulo del
simpático.
Caso clínico
Paciente femenina de 56 años, sin antecedentes de importancia, quien ingresa a la UCI por malaria por Vivax, en ritmo
sinusal y con colapso hemodinámico que requirió manejo vasopresor por hipotensión persistente, ventilación mecánica
por 4 días por SDRA. Posterior al tratamiento con Quinina, Artesunato, Primaquina, Lumefrantine presenta fibrilación
auricular (FA) con respuesta ventricular rápida, que se manejó con Amiodarona IV. El EKG basal era completamente
normal. Posteriormente se documentan varios episodios de FA que se interpretan como trastornos hidroelectrolíticos,
pero los Iones eran normales. Se le realiza un ecocardiograma tras-torácico el cual muestra corazón sano. Varias
recaídas de FA mientras se le aplicaban los antimaláricos, las cuales se manejan con amiodarona y betabloqueadores
con mejoría clínica. Después de terminados los antimaláricos no volvió a presentar trastornos del ritmo cardíaco.
Conclusiones
Los antimaláricos principalmente la Quinina y la Holofrantina tienen efectos importantes sobre la velocidad de
conducción y los períodos refractarios a nivel auricular y ventricular, inclusive se han documentado casos de mortalidad
y alteraciones importantes en el ritmo cardíaco (como en este paciente) secundarios a efectos cardiotóxicos
demostrados de estos medicamentos. Además se desconoce la interacción entre los antimalaricos y antiarrítmicos,
resaltando que la mayoría de los paciente con malaria son jóvenes con corazones sanos.
175
No. 177 - Análisis comparativo y probabilístico de costos, desde la perspectiva del paciente y del hospital,
del monitoreo remoto de los dispositivos de ritmo cardíaco versus la atención presencial
Nathalia González, Clara Inés Saldarriaga, Jhon Orozco
Objetivo: Determinar y comparar las distribuciones probabilísticas de los costos del monitoreo remoto de los
dispositivos de ritmo cardiaco versus el monitoreo presencial, desde la perspectiva del paciente y del hospital.
Metodología: Para la construcción del modelo se realizó una encuesta a los pacientes y a la clínica, sobre costos, tiempos
y probabilidades de ocurrencia y uso de recursos. Adicionalmente se tomaron datos de tiempos y actividades del análisis
del monitoreo remoto de los aditamentos cardiovasculares, realizado por la Heart Rhythm Society en el año 2012. La
clínica suministro los valores correspondientes a los costos directos relacionados con consulta. Se procedió a construir
un modelo interactivo con los parámetros de las diferentes variables y esto nos permitió obtener resultados de costos
determinísticos para el caso base en estimados y adicionalmente, con fundamento en los datos reportados de
desviaciones estándar y de máximos y mínimos, se realizaron diez simulaciones de Montecarlo con 1000 iteraciones
cada una. Se utilizaron distribuciones Beta para las probabilidades, distribuciones normales para los tiempos y
distribuciones Gama para los costos. Los resultados fueron clasificados en aquellos relacionados con el paciente y
aquellos relacionados con la institución prestadora. Los resultados fueron expresados en términos de promedios
determinísticos, promedios probabilísticos e intervalos de confianza para estos últimos. Adicionalmente, de
determinaron las probabilidades acumuladas con el fin de determinar el riesgo de que el costo para el paciente o para la
clínica fuera inferior o no para cada rango de valores.
Resultados: Con la estrategia del monitoreo remoto, el promedio probabilístico para el paciente es $35.579 (95% CI
$3.866 - $293.720) por año, en comparación con $98.971 (95% CI $9.652 - $744.448) del monitoreo presencial
tradicional, lo que representa un 64% menos con un intervalo de confianza más estrecho. Los costos de consulta para la
institución, fueron de $ 63.762 (95% CI $ 59.741 - $ 67.740) para el monitoreo remoto y de $ 122.935 (95% CI $ 114.111
- $ 132.345), lo que representa un 48% menos con un intervalo de confianza más estrecho. Para todos los umbrales,
tanto para el paciente como para la institución, la probabilidad de que el costo sea inferior a este valor, fue superior
para el monitoreo remoto que para el monitoreo presencial. Los resultados probabilísticos fueron comparados con el
resultado determinístico corroborando la robustez de los primeros.
Conclusiones: El modelo probabilístico permitió determinar las distribuciones probabilísticas de los costos de las dos
estrategias, más allá del simple promedio. Se encontró que el monitoreo remoto no solo ahorra costos al paciente y la
institución, sino que además tiene un costo más predecible y que para cualquier valor umbral, la probabilidad de que el
monitoreo remoto cueste menos es siempre superior al monitoreo presencial tanto para el paciente como para la
institución.
177
187
176
No. 178 - Bloqueo aurículo ventricular completo como manifestación de amiloidosis cardíaca
Diana Vargas Vergara, Alejandro Olaya, Guillermo Mora Pabón, Rafael Andrade
Introducción
La amiloidosis cardiaca es una manifestación de un grupo de enfermedades sistémicas que se caracteriza por el mal
plegamiento de proteínas extracelular conocido como amiloidosis. Es una causa importante de las enfermedades
infiltrativas que pueden ser responsables tanto del compromiso cardiaco como de otros órganos. Siendo importante el
reconocimiento de su etiología primarias o secundarias para dar el tratamiento adecuado según su causa.
Resumen Caso
Paciente de la séptima década de la vida con presencia de deterioro de la clase funcional, ortopnea, disnea paroxística
nocturna, edema de miembros inferiores, consulta al servicio de urgencias documentando bloqueo auriculo ventricular
completo, realizan estudios adicionales con ecocardiograma con hipertrofia concéntrica severa de características
infiltrativas que sugiere amiloidosis con compromiso de la función sistólica por trastorno global difuso más marcado en
pared lateral e inferior con FE % dilatación biauricular, se llevó a arteriografía coronaria más biopsia endomiocardica,
con coronarias sanas, se realiza estudio por el servicio de patología de biopsia documentando en los estudios de
histoquímica reactividad en el material amorfo extracelular para el rojo Congo alcalino confirmando se trata de
amiloide. Este material no reacciona en la inmunohistoquimica con los anticuerpos para la proteína AA y muestra una
mayor reactividad para las cadenas KAPPA sobre LAMBDA sin ser enteramente conclusivo de reacción monotipica. En
estudios adicionales se descarta amiloidosis primaria con biopsia de medula ósea, electroforesis de proteínas, serie
ósea, biopsia de grasa subcutánea con resultado de estudios negativos. Se realizó implante de cardiodesfibrilador y se
encuentra en manejo para falla cardiaca.
Discusión
La amiloidosis cardiaca es una forma de manifestación de una serie de patologías sistémicas. Es una entidad poco
conocida y muchas veces sub-diagnosticada, en la cual aun contando con el diagnóstico de Compromiso cardiaco, será
necesario aclarar su origen debido a las múltiples causas e implicaciones en su manejo y pronóstico.
La forma más común de amiloidosis es la que se asocia a la discrasia de las células plasmáticas siendo la principal el
mieloma múltiple. El amiloide es generado a partir de un clon celular que produce de forma anormal cadenas ligeras de
inmunoglobulinas. Su diagnóstico es importante dado que el tratamiento se basa en quimioterapia y trasplante de
medula ósea. Se debe considerar de etiología secundaria la Amiloidosis relacionada con la transtirretina estudiando
mutaciones de Transtirretín y amiloidosis sistémica senil dando estas dos últimas entidades mayor compromiso cardiaco
sin embargo en nuestro medio no contamos con la posibilidad de realizar test genéticos limitando el manejo de esta
entidad.
178
188
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 179 - Bradicardia y convulsiones, una relación multicausal
Julián David Valencia Álvarez, Douglas Eduardo Rodríguez Arciniegas, Guillermo Mora Pabón
Introducción:
La disfunción del nodo sinusal (DNS), consiste en una alteración en la generación del impulso sinusal. Su principal causa
es la degeneración fibrosa del tejido sinusal. Los casos asociados a convulsiones son multicausales y se deben a efectos
cardiodepresores de anticonvulsivantes o sus diluyentes; también se presentan casos inducidos por las descargas
epilépticas.
Descripción del caso
Mujer 82 años que recibía previamente Carbamazepina 200 mg cada 12 horas. Ingresa a urgencias con estatus
epiléptico. Se inició Fenitoína (1 gr IV, 18 mg/Kg). Concomitantemente presenta fibrilación auricular con respuesta
ventricular rápida. Posteriormente, se torna hipotensa y bradicárdica (Ritmo de la unión alto). Estudios de química
sanguínea sin alteraciones. Ecocardiograma con hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo, función sistólica de
60%. Holter con fibrilación auricular paroxística, extrasistolia auricular y ventricular, taquicardia auricular no sostenida.
Resultados/Discusión:
La DNS, incluye diversos trastornos que afectan la generación del impulso en el nodo sinusal y su transmisión auricular.
En los pacientes con síndrome convulsivo y bradiarritmias existen varias posibilidades que incluyen efectos secundarios
de anticonvulsivantes o menos frecuentemente casos de bradicardia ictal.
La infusión de Fenitoína puede causar arritmias e hipotensión, aun a velocidades de infusión recomendadas. La
preparación parenteral contiene propilenglicol, cuya infusión rápida produce bradicardia, hipotensión y bloqueo
nervioso simpático. También carbamazepina se ha asociado a supresión de la automaticidad del nodo sinusal y de la
conducción A-V. Nuestra paciente recibía crónicamente Carbamazepina lo cual pudo haber influido en el desarrollo de
DNS con la infusión de Fenitoína.
Finalmente se debe considerar el síndrome de bradicardia ictal, en el cual la bradicardia es consecuencia de descargas
epilépticas generalmente originadas en el lóbulo temporal. Este trastorno es raro y se presenta en menos de 5% de los
casos, ya que predomina la taquicardia sinusal. La asistolia ocurre entre 0,3% y 2,4% de los pacientes con epilepsia
refractaria. En nuestra paciente este diagnóstico es menos probable ya que el evento de bradicardia no coincide con
convulsiones sino con la administración de Fenitoína.
No. 180 - Características clínicas, electrocardiográficas, ecográficas y de mortalidad en los pacientes
usuarios CDI en prevención primaria en cardiomiopatía chagásica en dos centros especializados en Bogotá
Carmencita Portilla, Guillermo Mora Pabón
Introducción:
La terapia recomendada por la guías internacionales para prevenir la muerte súbita en miocardiopatía no chagasica y
enfermedad dilatada más fracción de eyección (FE) < 35% es el cardiodesfibrilador implantable (CDI). Diferente para
aquellos pacientes con cardiomiopatía chagásica, en donde la recomendación del uso de CDI no es clara, por la poca
evidencia reportada en la literatura.
Objetivo:
Describir características clínicas, electrocardiográficas, ecocardiográficas y de mortalidad de los pacientes con
cardiomiopatía chagásica con CDI para prevención primaria de muerte súbita
Materiales y métodos
Se realizó un estudio descriptivo en 22 pacientes, con diagnóstico previo de cardiomiopatía chagásica, con CDI para
prevención primaria de muerte súbita. Se revisaron las historias clínicas durante el periodo de 38 meses en 2
instituciones.
Resultados
El total de sujetos ingresados al estudio fue 22, el 45% fueron mujeres (n=10) y 54,5% hombres (n=12). La edad
promedio reportada fue 59,4 años (DE=1,2). Los antecedentes clínicos más frecuentes fueron: hipertensión arterial
18.18% (n=4), seguida por exposición a humo de leña 13.68% (n=3) . La clase funcional II predominó en 59% (n=13).
El patrón electrocardiográficos más común fue extrasístolias ventriculares en 81.2 %. Los bloqueos en la conducción
cardiaca se distribuyeron así: Bloqueo de rama izquierda 36.36% por Bloqueo AV de tercer grado 31.8%.
En los hallazgos Ecocardiográficos se encontró una FE promedio del 25%+/- 10, con alteración en la contractilidad
miocárdica en 68%. La mortalidad reportada en fue de 22,73% (n=5).
Conclusiones:
En este estudio se reportan alteraciones en la conducción principalmente bloqueos de rama y bloqueos AV. Presencia
de arritmias, más frecuentemente extrasístoles ventriculares.
El 80% de la mortalidad correspondió a causa cardiovascular. La mortalidad se relacionó con: edad, sexo femenino,
extrasístoles ventriculares polimorfas, bloqueos de rama de alto grado, insuficiencia mitral y estadio III en escala de los
Andes.
179
180
No. 181 - Cicatriz ventricular inusual en cardiomiopatía chagásica: reporte de caso
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera,
Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
No. 182 - Diferenciación entre taquicardia por reentrada nodal y taquicardia de la unión
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera,
Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción
En la Enfermedad de Chagas es importante el compromiso miocárdico. Se caracteriza por cicatrices ventriculares (zonas
de conducción lenta y hetereogénea) que ocasionan circuitos por reentrada, sustrato de la Taquicarida Ventricular (TV).
Reportes histológicos y de mapeo electroanatómico han documentado que la mayoría de los circuitos son epicardicos,
localizados en la región ínferolateral del Ventrículo Izquierdo (VI). Recientemente se ha validado el mapa de voltaje
unipolar endocárdico para predecir el compromiso epicárdico en cardiomiopatías no isquémicas y definir el abordaje.
Introducción
El diagnóstico diferencial de las taquicardias de complejo QRS estrecho con intervalos VA (medida de la conducción por
la vía accesoria) < 70ms incluye: Taquicardia por Reentrada Nodal (TRNAV) de la variedad común, Taquicardia Focal de la
Unión (TU) y Taquicardia por Reentrada Nodofascicular o Nodoventricular (TRNV). Hacer el diagnóstico diferencial en el
Estudio Electrofisiológico (EEF) es de suma importancia, puesto que la ablación de la TRNAV tiene una baja incidencia de
bloqueo AV posablación en comparación con la TU, segunda más frecuente.
Caso
Paciente de 39 años sin enfermedad coronaria, con cardiopatía chagásica (CCh), cardiodesfibrilador bicameral desde
2012 para prevención primaria de muerte súbita y disfunción ventricular grave (fracción de explulsión del 10%).
Consultó por choques apropiados del dispositivo, documentándose 14 episodios de TV en menos de 24 horas. Se activó
el código de tormenta eléctrica y se programó para modulación endoepicárdica. En ritmo sinusal y con sistema CARTO se
realizó reconstrucción, identificándose una cicatriz pequeña en la región posteroseptal del VI (endoepicárdica). Sin
embargo, el mapa unipolar endocárdico del VI (8.3 mV) evidenció gran cicatriz mesocárdica. Se homogenizó la pequeña
cicatriz del mapa bipolar endoepicárdico sin lograr inducción de TV. Se indicó manejo médico óptimo y Amiodarona.
Caso
Mujer de 72 años con hipertensión arterial, cáncer de mama en remisión y 5 años de evolución de Taquicardia
Supraventricular (TSV) manejada como Taquicardia Auricular. No presentó mejoría clínica con betabloqueadores. Fue
llevada a EEF documentándose las siguientes medidas basales: Intervalo de conducción aurículohisiano (AH) 89ms,
Intervalo desde la deflexión del haz de His hasta la despolarización ventricular (HV) 49ms y Velocidad de la Onda de
Pulso (PWA) 340 . No se evidenció salto nodal tras estimulación programada. Con un protocolo de estimulación 600-330310ms se indujo TSV de complejo QRS estrecho, longitud de ciclo de 460ms, intervalo AH >180ms precedido de His y con
aurícula más temprana hacia la base del Seno Coronario (SC). El intervalo VA fue de 5ms. La respuesta con la
sobrestimulación ventricular fue Ventrículo-Aurícula-Aurícula-Ventrículo (VAAV) pero se consideró una falsa respuesta y
se sospechó TRNAV atípica o TU. En consecuencia se realizó sobrestimulación atrial obteniendo respuesta Aurícula-HisHis-Aurícula (AHHA). Luego se realizó mapeo próximo al SC donde se registró la menor amplitud del His y donde se
aplicó radiofrecuencia, logrando ritmo de la unión con 50W y temperatura > 50 ºC. No hubo reinducción con
isoproterenol. Seis meses posablación la paciente estaba asintomática.
Conclusiones
El frecuente compromiso epicárdico en la CCh ha cambiado el tratamiento, pasando de la ablación exclusivamente
endocárdica a la endoepicárdica desde el primer evento de TV, con mejores resultados a largo plazo. La identificación
temprana del compromiso epicárdico sustentaría este abordaje, que no está libre de complicaciones. El mapa de voltaje
endocárdico unipolar resulta útil proporcionando un campo de detección más amplio para predecir el daño epicárdico.
En este caso llaman la atención la presencia de CCh como único factor de riesgo para una funcíon ventricular tan
deprimida y la magnitud del compromiso intramural. Adicionalmente el daño mesocárdico prevalecía sobre el
endocárdico y el epicárdico (inusual en este tipo de cardiomiopatía). La pregunta es si la ablación según el mapa bipolar
impactará el pronóstico del paciente o si requerirá de una ablación más extensa, acorde al mapa unipolar.
181
Conclusiones
La diferenciación entre TRNAV y TU es fundamental pues el diagnóstico erróneo aumenta el riesgo de bloqueo
aurículoventricular posablación. Recientemente se ha descrito que la sobrestimulación auricular con respuesta AHHA
como prueba diagnóstica para diferenciarlas, con sensibilidad y especificidad reportadas del 100%. Esta maniobra
sencilla y fácil de recordar, resultó muy valiosa a la hora de enfrentar estos diagnósticos.
182
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 183 - Estimulación biventricular en paciente con falla cardíaca de ventrículo sístemico en L-TGA
corregida
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano, Walter Mosquera, Jaiver Gutiérrez
189
No. 184 - Extracción de un electrodo Riata® mediante el uso devainas de extracción mecánica: reporte de un
caso
Jorge Eduardo Marín Velásquez, Juan Carlos Díaz Martínez, Mauricio Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, Jorge Enrique Velásquez Vélez, William Uribe
Introducción y Objetivos
Los pacientes con L-transposición de grandes arteris presentan frecuentemente necesidad de estimulación
ventricular por bloqueo AV completo y desarrollan además disfunción del ventrículo sistémico dado la sobrecarga de
presión que este maneja. Reportamos un caso de paciente con falla cardiaca en ventrículo sistémico y necesidad de
estimulación a
quien se realizó implante de resincronizador cardiaco para manejo integral de su patología.
Introducción y Objetivos
La familia de electrodos Riata® (St Jude Medical) fue retirada del mercado por una alta tasa de falla eléctrica y extrusión
de cables conductores debido a un mecanismo de abrasión interna. La extracción de estos electrodos puede ser un
procedimiento muy complejo debido al riesgo latente de fragmentación ruptura del electrodo. La mayoría de los grupos
que realizan extracciones de este tipo de electrodos aboga por el uso de vainas laser; presentamos a continuación un
caso de extracción de Riata® mediante el uso de vainas de extracción mecánica.
Métodos y Materiales
Paciente de 49 aoñs , sexo femenino, con l-TGA corregida, quien habí acursado con bloqueo AV completo, por lo cual se
implantó marcapasos bicameral epicardico, con electrodo ventricular en pared lateral del ventrículo sistémico (derecho)
en 2007. La paciente desarrolla cuadro de falla cardiaca NYHA III a presar de manejo médico, con congestión y necesidda
de hospitalizaciónfrecuente en el último año, con caída de la FE al 30%, se valora por electrofisiología y se implanta
electrodo ventricular en el septo ápex del ventrículo pulmonar por vía venosa subclavia derecha, se tuneliza electrodo y
se realiza upgrade de dispositivo a resincronizador cardiaco, el cual se aloja en el bolsillo abdominal previo.
Resultados
Lapaicnet epresenta desalojo temprano del electrodo trasvenoso, el cual sde reacomoda a los 15 dias del implante,
desde entonces ha evolucionado sin complicaiocnes. En clase funcional NYHA I-II, despues de 7 meses de implante con
FE de 49% en el ventrículo sistémico, sin requerimineot de hospitalización y sin congestión.
Conclusiones
La estimulación biventricular del ventriculo sístemico, sin involucrar el seno coronario, es útil en pacientes con falla
cardiaca, en el contexto de L-TGA corregida y necesida de estimulación ventricular.
Métodos y Materiales
Reporte de caso con revisión de historia clínica.
Resultados
Paciente masculino de 71 años con antecedente de hipertensión arterial, dislipidemia, cardiopatía isquémica con
fracción de eyección del ventrículo izquierdo de 35% portador de un cardiodesfibrilador (CDI) bicameral St Jude Epic DR
V-236 implantado 8 años antes por episodios de taquicardia ventricular con colapso hemodinámico. Un año después de
su última reprogramación, el paciente ingresa en el contexto de una descompensación de su falla cardíaca. Se interrogó
el dispositivo encontrándolo en fin de vida, sin información sobre el tipo de electrodos. Llamó la atención una caída
progresiva de la impedancia del electrodo ventricular, y en fluoroscopia se documentó pérdida de la integridad del
aislante externo del electrodo con salida de los cables internos. Obteniendo los datos del implante, se encontró que se
trataba de un electrodo Riata modelo 1581-65 (electrodo de alta energía de fijación pasiva con doble bobina). Se llevó el
paciente a extracción percutánea mediante el uso de dispositivos mecánicos (guía de fijación interna LLD EZ® y una vaina
dilatadora VisiSheath®, Spectranetics, Colorado Springs, Colorado, EEUU) logrando de manera exitosa retiro del
electrodo. No se produjeron complicaciones y posteriormente durante el mismo procedimiento se implantó un nuevo
dispositivo.
Conclusiones
Dada la alta tasa de falla eléctrica y/o exteriorización de los electrodos Riata®, se recomienda la revisión periódica de
estos electrodos. El manejo de los electrodos disfuncionantes es complejo, ya que su extracción se asocia a un riesgo
significativo de disrupción del electrodo con la subsiguiente incapacidad para retirarlos. Si bien el uso de vainas laser
facilita el retiro de los electrodos, suextracción mediante el uso un dispositivos mecánicos es una opción valida en
nuestro medio con una perfil de seguridad aceptable.
183
No. 185 - ¿Fibrilación auricular aislada?
Juan David Ramírez Barrera, Samuel Barreto De La Hoz, Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Renner
Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción
La fibrilación auricular (FA) usualmente está relacionada con entidades como enfermedad valvular, hipertensión arterial,
diabetes, cardiomiopatías o envejecimiento. En estudios observacionales en el 10 a 30% de los pacientes no se ha
documentado enfermedad estructural cardiaca y ha sido denominada FA aislada. Se han postulado otros mecanismos
entre los cuales la miopatía auricular ha sido el más relevante, siendo un proceso primario o secundario y con un
componente genético importante. Se describe el caso de un paciente joven con historia familiar de FA y disfunción
sinusal.
Caso
Masculino de 30 años natural de España, residente en Bogotá, deportista sin consumo de sustancias psicoactivas ni
alcohol, con antecedente de flutter auricular tratado con cardioversión eléctrica que revirtió a ritmo sinusal con retardo
en la conducción aurículo ventricular. Ambulatoriamente toleró mal los betabloqueadores y los antiarrítmicos clase I y
III. Resonancia de venas pulmonares y ecocardiograma normales. Se realizó asilamiento percutáneo de venas
pulmonares y mapeo con sistema CARTO 3; no hubo inducción de arritmias durante el estudio pero por la
documentación previa de flutter atrial, se decidió ablactar el itsmo cavotricuspídeo verificando bloqueo bidireccional.
Resultados
Al realizar el mapa de voltaje de la aurícula izquierda se evidenció una aurícula con gran tejido cicatricial respetándose
solamente una pequeña región anteroseptal. Se realizó entonces mapa de voltaje del ventrículo izquierdo ante la
sospecha de posible miocarditis pero se encontró normal. De manera ambulatoria se realizó resonancia magnética de
corazón con gadolinio la cual fue normal. En el momento el paciente se encuentra asintomático y está pendiente ampliar
estudios de FA familiar.
Conclusiones
La verdadera prevalencia de la FA aislada es desconocida. Recientemente existen estudios que han identificado factores
de riesgo como lo son el estrés oxidativo, la predisposición genética, las alteraciones electrofisiológicas y otros factores
emergentes como la obesidad, el deporte de alta resistencia, apnea del sueño o el consumo de alcohol. Existen factores
que permiten dejar resaltado el término ¨aislada¨ y abrir la discusión en cuanto a qué tan benigno puede ser el
diagnóstico cuando no es posible determinar, a diferencia de este caso, el grado de cicatrización auricular y su impacto
en el pronóstico a largo plazo.
185
184
No. 186 - Flutter incisional en pacientes con antecedente de cierre quirúrgico de comunicación
interauricular. Curación mediante ablación con mapeo electroanatomico
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz, Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Efraín Gil Roncancio,
Daniel Bayuelo Echeverri
INTRODUCCIÓN:
Las cicatrices post cirugía cardíaca en especial por reparación de defectos congénitos constituyen obstáculos anatómicos
alrededor de los cuales se desarrollan circuitos de reentrada siendo el flutter auricular la arritmia más frecuente. Estas
arritmias no suelen responder al manejo farmacológico, por lo que la ablación con mapeo electroanatómico es la
alternativa para su tratamiento.
DESCRIPCION:
Describimos 3 casos de pacientes con antecedentes de cierre quirúrgico de comunicación interauricular (CIA) los cuales
desarrollaron flutter auricular y persistían sintomáticos a pesar de tratamiento antiarrítmico.
Caso 1: Hombre de 39 años con antecedente de cierre de CIA un año antes con flutter auricular no común y respuesta
ventricular de hasta 200 lpm. Ciclo 300 ms.
Caso 2: Hombre de 36 años con antecedente de cierre de CIA 4 años antes Flutter atrial no común con mala respuesta a
antiarritmicos. Habiendo desarrollado hipotiroidismo con el uso de amiodarona.
Caso 3: Mujer de 51 años con antecedente de cierre CIA 3 años antes, con flutter auricular no común con ciclo de 235
ms.
Durante los estudios electrofisiológicos se demostró que el circuito macroreentrante se daba sobre la cicatriz incisional
de la atriotomia para la corrección de la CIA. En todos los casos y con ayuda de mapeo electroanatomico se realizó línea
de ablación entre dos zonas de bajo voltaje en esta área, con desaparición del flutter pasando a ritmo sinusal estable
CONCLUSION:
Las taquicardias post cirugía de cierre de CIA, tienen una mala respuesta al tratamiento antiarrítmico y son de fácil
curación mediante ablación con sistema electroanatómico. El primer sitio que debemos explorar es el área de la cicatriz
incisional.
186
190
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 187 - Hallazgos electrocardiográficos de los diferentes algoritmos de seguridad-estimulación empleados
por dispositivos de estimulación cardíaca
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
No. 188 - Implante de marcapaso bicameral en paciente adulto con antecedente de cirugía correctiva de
transposición de grandes vasos con técnica de Mustard
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción: Posterior a la estimulación auricular, en la mayoría de los dispositivos se inician diferentes ventanas de
tiempo. Primero está el periodo de cegamiento ventricular, que generalmente es breve. Posteriormente está la ventana
de detección ventricular de crosstalk o safety pacing (SP) que ocurre 80-120 ms después de la salida de estimulación
auricular, durante la cual la detección en el canal ventricular provoca la estimulación ventricular. Los dispositivos con un
algoritmo de SP entregan un estímulo ventricular posterior a la detección de una extrasístole ventricular (EV) que se
produce poco después de la estimulación auricular, para evitar la sobredetección inadecuada en el canal ventricular por
la estimulación auricular (crosstalk). Ésta ha sido una característica de varias generaciones de dispositivos y está
diseñada para evitar la inhibición inadecuada de la salida ventricular causada por la detección ventricular de un estímulo
auricular. Los algoritmos de SP no son universales entre los diferentes fabricantes; en los dispositivos que no tienen este
algoritmo, la repuesta a una EV después de la estimulación auricular estrechamente acoplada, conlleva a que la espiga
ventricular esté en el verdadero periodo de ceguera (blanking) del ventrículo.
Introducción
La transposición de grandes vasos (TGV) es una cardiopatía congénita en donde la aorta sale desde el ventrículo derecho
(VD) y la arteria pulmonar desde el ventrículo izquierdo. Los pacientes con antecedente de TGV, con cirugía correctiva
con técnica de Mustard o Senning, tienen la circulación sistémica a través del VD. Con frecuencia tienen disfunción
ventricular derecha e insuficiencia tricuspídea que puede requerir trasplante cardiaco temprano. Algunos tienen una
evolución hemodinámica más aceptable, sin embargo, el seguimiento a largo plazo ha demostrado alteraciones en el
ritmo cardiaco, en donde hasta el 20% de los pacientes presentan a 5 años y hasta 60% a 20 años algún tipo de arritmia.
Las bradirarritmias pueden presentarse como bloqueo aurículoventricular o disfunción sinusal y pueden requerir
estimulación cardiaca con implante de marcapaso definitivo.
Caso: Masculino de 63 años con antecedente de cardiopatía isquémica dilatada y falla cardiaca descompensada. Tiene
fracción de eyección de 15% y perfusión miocárdica negativa. Es remitido a electrofisiología para implante de
cardiodesfibrilador (CDI) bicameral como prevención primaria de muerte súbita. El dispositivo se programó en modo
DDD con frecuencia de 60/130 lpm, con intervalo auriculoventricular (IAV) estimulado de 240ms y sensado de 200ms. La
sensibilidad auricular y ventricular fue programada en 0,3mV para ambas cámaras y el periodo refractario auricular post
ventricular en 250ms.
Resultados: Se realizó electrocardiograma que mostró EV evidenciando un estímulo auricular que fue entregado dentro
de la porción inicial de ésta seguido de una espiga ventricular que se encuentra en la porción descendente del segmento
ST con un IAV de 300ms.
Conclusiones: Se presenta el caso de un paciente con CDI bicameral, que presentó EV con estimulación auricular
estrechamente acoplada a las EV, que desencadenaron un evento llamado verdadero cegamiento, sin esto implicar una
disfunción del dispositivo, aunque los hallazgos electrocardiográficos pudieran sugerirlo (pseudodisfunción).
Caso
Femenina de 20 años con antecedente de TGV corregida con cirugía por técnica de Mustard. Consultó por cuadro de 8
meses de disminución progresiva de la clase funcional e intolerancia al ejercicio, se documentó bradicardia sinusal por
electrocardiograma. El ecocardiograma evidenció hipertrofia sistémica del VD con leve disfunción sistólica. Holter 24h
en sinusal, frecuencia cardiaca promedio 52lpm.
Resultados
Se realizó implante electivo de marcapaso bicameral por acceso axilar izquierdo documentando con cavografía superior
permeabilidad de la vena cava superior sin estenosis, ni estenosis en la localización del bafle en aurícula derecha. Se
visualizó pequeño remanente auricular posterior a corrección quirúrgica antigua en donde se implantó electrodo
auricular con adecuados umbrales de detección, captura e impedancia normales. Treinta días después, los parámetros
del dispositivo se mantuvieron estables con respecto a los del implante.
Conclusiones
En la actualidad las cardiopatías congénitas en el adulto son más frecuentes pues la mejoría en las técnicas quirúrgicas
ha logrado una mayor sobrevida de estos pacientes. Sin embargo esto representa nuevos retos para los cardiólogos de
adultos, en donde el entender tanto la anatomía como las diferentes técnicas de reparación quirúrgica implementadas
por los cirujanos, es de vital importancia como guía para un adecuado abordaje tanto en el manejo farmacológico como
invasivo de las diferentes entidades que se presentan en la etapa adulta.
187
188
No. 189 - Infección relacionada con dispositivos cardiovasculares. Serie de casos y revisión de la literatura
Nelson Murillo Benítez, Juan Santiago Villadiego, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Fernando Rosso, Diana Cristina Carrillo
Gómez
No. 190 - Manejo inapropiado de hematoma de bolsillo de cardiodesfibrilador
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
Introducción y Objetivos
Las infecciones por dispositivos electrónicos implantables cardiovasculares son cada vez más frecuentes. En el mundo se
presentan 1,9 infecciones por 1000 dispositivos – año con una mortalidad hasta 18%. Se describen las características
sociodemográficas, clínicas y del procedimiento de implante de los pacientes que presentaron infecciones relacionadas
con dispositivos cardiovasculares electrónicos implantables (CIEDs). Se realizó revisión de la literatura disponible
relacionada con infección de CIEDs
Introducción: Las complicaciones mas frecuentes de los dispositivos cardíacos implantables incluyen hematoma de
bolsillo, infecciones y desplazamiento de los electrodos. Dichas complicaciones pueden en determinado momento
requerir una reintervención quirúrgica. Su manejo debe estar a cargo de un especialista en el tema.
Métodos y Materiales
Serie de Casos. Se revisaron las historias de los pacientes que ingresaron por infecciones de dispositivos cardiovasculares
entre enero de 2011 a marzo de 2013. Se describieron las características relacionadas con el paciente, el procedimiento,
el dispositivo y el microorganismo aislado.
Resultados
Diez pacientes fueron admitidos por infecciones relacionadas con dispositivos electrónicos cardiovasculares
implantables en un período de 2 años. El promedio de edad fue 61 años de los cuales 90% fueron de sexo masculino. La
mitad de los pacientes tenían enfermedad renal crónica y 90% diabetes mellitus. Todos los casos tenían al menos dos
electrodos intracardíacos y 60% refirieron el antecedente de recambio de dispositivo. El germen más frecuentemente
aislado fue estafilococo epidermidis. La mortalidad fue 30%.
Descripcion: Hombre de 60 años con antecedente de infarto de miocardio y disfunción ventricular severa a quien se
implanto cardiodesfibrilador bicameral como prevención primaria. Fue dado de alta y en el post operatorio tardio
presento hematoma importante. Consultó a centro de salud periférico en donde fue tratado por médico de urgencias
quien decidió drenar el hematoma y dejar mecha de gasa. Ante el empeoramiento de los síntomas y evidencia de
infección del bolsillo se decide explante completo del sistema. Durante la cirugía se encontró cuerpo extraño
correspondiente a mecha de gasa
Conclusión: Las complicaciones de los pacientes con dispositivos cardíacos implantables deben ser tratados por
electrofisiólogo. En caso de hematoma la conducta conservadora debe ser el enfoque inicial. Si llegaran a requerir
drenaje quirúrgico es muy importante que se realice con todas las medidas de asepsia en sala de cirugía o en el
laboratorio de electrofisiología y jamás dejar drenes o cuerpos extraños en el bolsillo que expongan al dispositivo con el
exterior.
Conclusiones
Los dispositivos electrónicos cardiovasculares implantables son cada vez más frecuentes debido al mayor número de
indicaciones para su uso con la consecuente mayor incidencia de infecciones relacionadas. El factor de riesgo más
importante continúa siendo el recambio del dispositivo y los gérmenes más frecuentemente observados son los
relacionados con la flora de la piel adyacente al área de implante. El diagnóstico va dirigido a determinar la localización
de la infección, ya sea local (en bolsillo de dispositivo) o sistémica dada por compromiso intracardíaco de los electrodos,
compromiso valvular o la presencia de bacteremia. En todos los casos se indica el retiro del dispositivo y el tiempo de la
terapia antibiótica varía según la presencia de infección local o sistémica. Una vez retirado el dispositivo, se debe tener
en cuenta que un porcentaje no despreciable de los casos ya no tendrán la indicación de reimplante de un CIEDs.
189
190
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 191 - Mejoria de clase funcional y de la insuficiencia mitral mediante terapia de resincronización
cardíaca mas implante de mitraclip
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz, Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
INTRODUCCION
Con la aparición de nuevos avances de intervención percutanea en la cardiología actual y el predominio de la
enfermedad cardiovascular, cada vez es mas frecuente la combinación de procedimientos de alta complejidad. La
resincronización cardíaca ha demostrado disminución significativa de la insuficiencia mitral con la estimulacion desde el
area posterolateral del anillo mitral, sin embargo hay un porcentaje de pacientes en los cuales no se logra disminuir la
regurgitacion mitral con persistencia de la disnea como síntoma principal. En este grupo de pacientes con grave
deterioro de la función ventricular la cirugia de reemplazo valvular representa un alto riesgo. El advenimiento de la
terapia endovascular (Mitraclip) ha demostrado ser una solución eficaz a este grave problema.
DESCRIPCION DE CASO: A continuación describiremos 2 casos de pacientes portadores de resincronizador cardíaco, los
cuales persistian con insuficiencia mitral severa y quienes fueron considerados candidatos para mitraclip.
191
No. 192 - Miocardiopatía hipertrófica obstructiva y re sincronizador cardíaco
Luis Fernando Pava Molano, Carlos Vesga, Pastor Olaya, Jairo Sánchez, Viviana Estrella, Pablo Eduardo Perafán Bautista
Introducción. El resincronizador cardiaco es de gran utilidad para mejorar la falla cardiaca de pacientes con disfunción
ventricular izquierda, bloqueo de rama izquierda y CF III-IV. La indicación del resincronizador en la miocardiopatía (MCP)
hipertrófica obstructiva no está clara.
Objetivo. Presentamos el caso de un paciente de 34 años con MCP hipertrófica obstructiva a quien implantamos
desfibrilador con resincronizador con recomendación de implante Clase II, nivel de evidencia C (Berruezo et al. Heart
Rhythm. 2011;8(2):221-7).
Métodos y Materiales. Se explicó el nivel de evidencia, fue aceptado y por medio de el habitual procedimiento de
implante, se implantó de manera exitosa, el electrodo auricular en orejuela de aurícula derecha, el de desfibrilador en
ápex de VD y el electrodo izquierdo en vena postero-lateral del seno coronario.
Caso 2: paciente con miocardipatia dilatada FE 15% secundaria a taquicardiomiopatia a quien se le realizó ablación del
nodo AV e implante de resincronizador cardico en 2002. Con mejoria de su cuadro clínico. En el 2011 deterioro de clase
funcional demostrandose insuficiencia mitral severa. En 2013 se implanta mitraclip con éxito.
Resultados. El paciente de 34 años había sido diagnosticado de MCP hipertrófica obstructiva dos años antes, con
antecedente familiar de muerte súbita a los 40 años y desde hacía dos años presentaba disnea progresiva de esfuerzos.
El ecocardiograma más reciente mostró MCP hipertrófica septal de 29 mm de diámetro, gradiente 30 mmHg; la RNM
cardiaca mostró zonas de realce tardío septales compatibles con fibrosis septal. Se consideró candidato a continuar
medicamentos (Verapamilo) y se le ofreció implante de desfibrilador con resincronizador. Un mes después camina sin
disnea, programamos el resincronizador de acuerdo a evaluación ecocardiográfica utilizando diferentes intervalos AV y
VV con base en la modificación del tiempo de contracción isovolumétrica y sus resultados sobre el flujo aórtico.
Evaluamos el flujo aórtico con intervalos AV de160, 140, 100, 80 y 60 ms, encontrando que el intervalo AV óptimo de
disminución de gradiente obstructivo (A sensado, V estimulado biventricular) era de 60 ms con una disminución del
gradiente obstructivo de 21 a 12 mmHg.
En ambos casos la intervencion con mitraclip y la adecuada resincronizacion mejoro los sintomas de falla cardíaca y la
insuficiencia mitral.
Conclusiones. En éste paciente tenemos datos objetivos y subjetivos de mejoría clínica. Podría existir mejoría clínica en
algunos pacientes con MCP hipertrófica utilizando el resindronizador cardiaco.
Caso 1: paciente con miocardiopatía dilatada isquemica a quien se le implanto desfibrilador con resincronizador cardico
en 2008 con mejoria inicial de la funcion ventricular y de la disnea. sin embargo la insuficiencia mitral continuo siendo
severa y en el 2010 presento deterioro de clase funcional, la cual se atribuyó a insuficiencia mitral severa y en 2012 es
llevado implante de mitraclip de forma exitosa
CONCLUSION:
Las intervecniones percutaneas combinadas fueron seguras, permitiendo mejoria clínica y disminución significativa de la
insuficiencia mitral. La evolución de los pacientes llevados a procedimiento ha sido satisfactoria.
191
No. 193 - Muerte súbita en postoperatorio temprano de ablación de fibrilación auricular
Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción: La incidencia de muerte súbita en postoperatorio (POP) de ablación de fibrilación auricular (FA) es 1 por
1.000 pacientes. Algunas causas reportadas son taponamiento cardiaco, cardioembolía, arritmias fatales o fístula
atrioesofágica entre otras; sin embargo no hay descripciones clínicas de casos presenciados o con estudio
histopatológico post-mortem que permita establecer una relación de causalidad en esta complicación.
Caso: Hombre de 59 años con hipertensión arterial y 3 años de FA persistente, sintomática y de respuesta rápida a pesar
de manejo médico. El ecocardiograma mostró dilatación moderada aurícular izquierda con fracción de eyección (FE) del
20%, sin valvulopatías. El cateterismo coronario descartó lesiones significativas. Por falla terapéutica y sospecha de
taquicardiomiopatía se realizó ablación de FA mediante set de lesiones en aurícula izquierda que incluyó aislamiento de
venas pulmonares, pared posterior, techo y aislamiento de la auriculilla logrando final reversión a ritmo sinusal. El
procedimiento cursó sin complicaciones y el paciente se trasladó a unidad de cuidado intensivo (UCI) para recuperación
Resultados: A las 22 horas y estando asintomático presentó taquicardia ventricular (TV) monomórfica que rápidamente
degeneró a TV polimórfica (TVP) sostenida con reversión transitoria a sinusal y alteración de la repolarización pero sin
cambios en el punto J que sugierieran orígen isquémico. Posteriormente el paciente reinició TVP con paso a fibrilación
ventricular (FV) y paro cardiorespiratorio que requierió resucitación y uso de vasoactivos e inotrópicos con posterior
recuperación del latido cardiaco espontáneo y de la presión arterial. Se realizó coronariografía que descartó hallazgos
positivos. No se documentaron alteraciones electrolíticas o metabólicas. Posteriormente requierió manejo en UCI con
deshabituación progresiva de soporte y sin déficit neurológico. La resonancia magnética cardiaca no mostró cicatriz.
Previo al alta se implantó cardiodesfibrilador (CDI) sin complicaciones con FE residual del 30% sin alteraciones
segmentarias de la contracción.
Conclusiones: Para nuestro conocimiento esta es la primera descripción de un caso de muerte súbita presenciada y
registrada que se presenta en POP temprano de ablación de FA. En este caso se documentó arritmia ventricuar como
evento inicial sin poderse elucidar cuál fue su causa desencadenante.
192
No. 194 - Posición en decúbito a 45° para terapia de resincronización cardíaca en pacientes con falla
cardíaca severa
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano, Eduardo Echeverri, Viviana Estrella, Andrés Ramiro Gómez,
Germán Torres, Luis Betancourt
Introducción y Objetivos
Gran cantidad de pacientes con falla cardiaca avanzada y necesidad de resincronización cardiaca, presentan marcada
ortopnea que limita y dificulta la realización de implante de dispositivos, en especial de CRT-D y CRT-P, haciendo
necesaria la intubación y soporte ventilatorio de estos pacientes. La posición en decúbito a 45°, mejora la tolerancia de
los pacientes, disminuye la disnea y permite la permanencia en decúbito por periodos más prolongados.
Métodos y Materiales
Durante el último año, se han realizado 4 implantes de CRT-D y CRT-P, en decúbito a 45° debido a intolerancia al
decúbito supino a 0°.Todos los pacientes se realizaron bajo sedación y monitoría por grupo de anestesiología, en
ninguno de los casos se tuvo necesidad de intubación o soporte ventilatorio y los pacientes toleraron en forma adecuada
el procedimiento. Se realizaron en todos los casos, 3 punciones venosas subclavia izquierdas, realizadas con técnica de
seldinger convencional, teniendo a los pacientes a 45° de decúbito, sin presentarse neumotórax o hemotórax.Se logró
la localización adecuada del electrodo izquierdo en un 100% de los pacientes .
Resultados
Se implantarón 4 dispositivos, los tiempos de implante y la dificultad ténica del procedimiento no se aumentaron con el
cambio de posición.}Lospacientes toleraron el procedimiento sin requerimiento de intubación orotraqueal y su
evoluci´no postoperatoria fue igual a la de otrso apciente simplantados a 0°
Conclusiones
La implantación de dispositivos de resincronización cardiaca en posción a 45° es tecnicamente posible y permite mayor
tolerancia a los pacientes con falla cardiaca avanzada.
193
194
192
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 195 - Prevalencia de descargas inapropiadas en pacientes con cardiodesfibrilador de una institución de
la ciudad de Medellín
Julián Aristizábal, Andrés Botero, Juan Carlos Díaz, Jorge Enrique Velásquez, Jorge Eduardo Marín, William Uribe,
Eduardo Medina, Mauricio Duque
Introducción
La taquicardia ventricular y la fibrilacion ventricular, representan el 25% de todas las causas de mortalidad en el mundo.
Los Cardiodesfibriladores implantables son la única herramienta capaz de detectar y revertir la presencia de estas
arritmias, con un impacto significativo en la reducción de la mortalidad. Sin embargo, la presencia de arritmias
supraventriculares con una conducción rápida a los ventrículos ó sensados anormales, producirán descargas
inapropiadas, las cuales tendrán un impacto desfavorable en la calidad de vida, alteraciones psiquiatricas y posibles
efectos proarritmicos con descenlaces incluso fatales.
Materiales y métodos
Desde Mayo de 2013, todos los pacientes portadores de cardiodesfibriladores con o sin resincronizador que fueron
evaluados en nuestro servicio fueron incluidos en un registro prospectivo. Se tomaron datos demográficos, al igual que
las características de la programación del dispositivo. Se revisaron todos los episodios de terapia antitaquicardia
incluyendo los registros de electrogramas con el fin de determinar si la terapia fue apropiada o inapropiada.
No. 196 - Reporte de casos de grandes respondedores: En taquicardiomiopatía de pacientes con múltiples
factores para disfunción ventricular.
Luis Fernando Pava Molano, Andrés Gómez, Viviana Estrella, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Eduardo Echeverry
Introducción. La taquicardiomiopatía se descarta cuando el control del ritmo o de la frecuencia mejora la fracción de
eyección y hay ausencia de otras causas de disfunción ventricular. Objetivos. Queremos presentar varios casos de
pacientes respondedores, con múltiples causas de disfunción ventricular izquierda, en quienes el control del ritmo o de
la frecuencia mejoraron su clase funcional (NYHA) y la FEVI a niveles de normalidad (CF I y FEVI &#8805; 55%).
Métodos y Materiales. De la base de implante de resincronizadores (n=178, con/sin desfibrilador) y de la base de
ablación de nuestro centro, reportamos los datos de nueve pacientes grandes respondedores al control del ritmo o de la
frecuencia.
Resultados. Nueve pacientes de sexo masculino con FEVI severamente deprimidas (promedio 27, rango 15-40%) de 54
años de edad promedio (rango 41 – 81), cuatro fueron sometidos a control del ritmo (Ablación de FA 2, Flutter 1,
Cardioversión 1) y cinco ablación del nodo AV más implante de resincronizador (2 con DAI). Todos tenías más de un
factor adicional para disfunción ventricular. Durante un seguimiento promedio de 15 meses, todos estaban en CF I
(previamente CF IV:2, CF III:4, CF II:3). La FEVI promedio del 27% aumentó al 61% a los 15 meses de seguimiento.
Conclusiones. En éste grupo de pacientes con múltiples factores para disfunción ventricular, el control del ritmo o de la
frecuencia más la adición de un resincronizador, normalizó la CF y la FEVI.
Resultados
De los 243 pacientes incluidos en la base de datos, se registraron 27 descargas inapropiadas (11.1%). Las causas de
estas descargas fueron: 2 (7.4%) por ruido, 14 (51.8%) por fibrilación auricular, 2 (7.4%) por flutter atrial, 3 (11.1%) por
taquicardia supraventricular, 2 (7.4%) por taquicardia por reentrada en el nodo AV, 2 (7.4%) por desplazamiento del
electrodo, 2 (7.4%) por sobresensado de la onda T. En la mayoría de los casos, se detectaron problemas en la
programación que favorecían las terapias inapropiadas, siendo particularmente comunes el uso de zonas de terapia a
longitudes de ciclo muy bajas o uso inapropiado de discriminadores.
Conclusiones
En esta población de estudio se presentó una alta frecuencia de descargas inapropiadas, ,siendo la fibrilación auricular la
principal causa de los choques. Lo anterior deberá llevar a plantear estrategias dirigidas a modificación de los umbrales
de descarga, manejo médico farmacológico más intensivo o manejo invasivo definitivo de la fibrlación auricular.
195
No. 197 - Respuesta a la prueba de mesa basculante utilizando nitratos orales. Experiencia de un centro
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Andrés Ramiro Gómez, Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella
Introducción y Objetivos
La prueba de mesa basculante e s una prueba ampliamente utilizada para el estudio de sincope recurrente. Se han
desarrollado diferentes protocolos entre ellos el uso de nitroglicerina oral, como agente vasodilatador al igual que
nitratos orales, sin embargo por la naturaleza misma de la prueba no es posible evaluar en forma comparativa los
diversos protocolos utilizados.
El objetivo de este trabajo es mostrar las diferentes tipos de respuesta en el test de mesa basculante utilizando
Dinitrato de Isosorbide como agente vasodilatador para la prueba.
196
No. 198 - Ruptura de electrodo ventricular por síndrome de “Twiddler”: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Mauricio Duque Ramírez, Juan Carlos Díaz Martínez,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe Arango
Introducción: El síndrome de Twiddler es una causa infrecuente de disfunción de marcapaso producido por la
manipulación por parte del paciente, en forma inconsciente o deliberada, del generador en el bolsillo subcutáneo,
produciendo rotación de éste y desplazamiento de los electrodos endocavitarios por tracción generando falla y
eventualmente ruptura de estos.
Métodos y Materiales: Reportamos el caso de un paciente con síndrome de Twiddler de un marcapaso permanente
llevando a tracción y ruptura del electrodo ventricular.
Métodos y Materiales
Estudio observacional de pacientes consecutivos a quienes se realizó test de mesa basculante en un centro, durante el
periodo comprendido entre el primero de enero de 2013 y el 31 de octubre de 2013. Todos los pacientes fueron
monitorizados con tensión arterial cada minuto y monitoria electrocardiográfica continua. Se sometieron a un protocolo
de 10 minutos sin medicación y luego 10-15 minutos después de la administración de Dinitrato de Isosorbide SL. La
prueba fue vigilada por un electrofisiólogo quien asignó las respuestas obtenidas como vasovagal, hipotensión
ortostática, taquicardia postural inapropiada u otras respuestas que se especificaron en cada caso. La prueba se daba
por terminada al completar el tiempo asignado o con la presencia de sincope o presíncope severo.
Resultados
Se realizaron un total de 477 mesas basculantes, que correspondieron a 300 mujeres y 177 hombres, la edad promedio
fue de 44.7 + 38.6 años. Se obtuvieron 210 pruebas negativas (44.02%), positivas vasovagales 246 (51.7%), hipotensión
ortostática 9 (1.8%), taquicardia postural ortostática 3 (0.63%) y otros 9 (1.8%)
Descripción del caso: Paciente masculino de 81 años con antecedente de disfunción sinusal con implantacion de
marcapasos unicameral con electrodo en ventrículo derecho hacía 4 años. Es visto en consulta por cuadro de astenia,
adinamia y mareos, encontrando en la radiografía de tórax una ruptura total del electrodo, con torsión y plegamiento de
la porción distal al sitio de ruptura. Se lleva al paciente a explante del marcapasos encontrando un bolsillo amplio, que
permite el desplazamiento del dispositivo desde la región pectoral medial hasta la región medio axilar, además de daño
por torsión del electrodo con disrupción total del mismo. El paciente posteriormente aceptó la manipulación continua
del dispositivo dentro del bolsillo, constituyendo un sindrome de Twiddler.
Discusión: El síndrome de Twiddler es una causa descrita poco frecuente de disfunción de marcapaso. También se ha
descrito con desfibriladores implantables y dispositivos de resincronización. Se ha atribuido a la manipulación deliberada
o inconsciente del dispositivo, rotación espontánea del dispositivo en el bolsillo subcutáneo o efecto de la contracción
muscular en el dispositivo implantado, que puede llevar inclusive hasta la ruptura completa de los electrodos. La
habilidad de rotar el dispositivo se ha asociado con el tamaño y la laxitud de los tejidos blandos del bolsillo, por lo tanto
los pacientes ancianos y obesos tienen mayor riesgo de este fenómeno. También se ha descrito con mayor frecuencia en
pacientes con trastornos psiquiátricos de base. Como lo ilustra este caso, si el síndrome de Twiddler pasa desapercibido,
la manipulación persistente por el paciente puede finalmente llevar a retracción de los electrodos hasta el punto de
causar disfunción, fractura o ruptura completa de los electrodos, que puede requerir reemplazo del dispositivo.
Conclusiones
Los resultados obtenidos con el uso de Dinitrato de Isosorbide como vasodilatador en prueba de mesa basculante, son
similares a los reportados en la literatura con otros protocolos.
197
198
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
193
No. 199 - Seguridad del implante de dispositivos cardíacos en pacientes anticoagulados con warfarina con
sin terapia puente con heparina
No. 200 - Simpatectomía cervical y síndrome de QT prolongado. Reporte de dos casos
Luis Fernando Pava Molano, Mauricio Velásquez Galvis, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Viviana Estrella, Andrés Gómez
Carlos Andrés Ortiz Trujillo, Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Luis Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción. Las indicaciones terapéuticas en el síndrome de QT prolongado tienen una amplia gama desde los
medicamentos, el desfibrilador automático implantable pasando por la simpatectomía simpática cervical; ésta última
disminuye la eferencia simpática al corazón pudiendo ser de utilidad en aquellos casos en los que al aumento del tono
simpático favorece las arritmias ventriculares en el síndrome de QT prolongado.
Introducción
El uso de dispositivos cardiacos ha aumentado. Muchos de estos pacientes requieren anticoagulación a largo plazo por
condiciones cardiovasculares específicas. Las guías de manejo actuales recomiendan la terapia puente con heparina en
pacientes con alto riesgo embólico, sin embargo ésta se asocia con mayor tasa de complicaciones. La tendencia actual es
someterlos al procedimiento sin suspender la Warfarina. El objetivo fue evaluar la seguridad del implante de dispositivos
sin suspender la Warfarina periprocedimiento.
Metodología
Serie de casos prospectiva de 11 pacientes en donde se evaluaron las complicaciones a corto plazo del implante de
dispositivos cardiacos sin suspensión de la terapia con warfarina. La muestra se describió usando medidas de tendencia
central para las variables numéricas y proporciones para las cualitativas. Se reportaron las complicaciones a las 24h y 7
días.
Resultados
El 54% eran hombres con mediana de edad de 67 años. El 90% tenían fibrilación auricular y 81% algún tipo de
cardiopatía con fracción de eyección disminuida. El riesgo embólico se midió por CHA2DS2-Vasc, con una mediana de 4,
indicando que se trata de una población con riesgo embólico muy alto. El INR estaba en rango terapéutico en todos los
pacientes con mediana de 2.37. El 18% estaba en tratamiento con aspirina y anticoagulación. Se implantó marcapasos
en el 54% de los pacientes y cardiodesfibrilador y/o resincronizador en el 45%. El acceso venoso más usado fue axilar
(68%), guiado por venografía en el 54% de los casos. Sólo se presentó una complicación hemorrágica (9%) a las 24h por
hematoma del bolsillo que requirió drenaje. La mediana del tiempo de procedimiento fue 90min. En el seguimiento a 7
días no se registraron otras complicaciones. La mediana de la estancia hospitalaria relacionada al procedimiento fue 2
días.
Objetivo. Presentamos dos casos llevados a simpatectomía cervical por toracoscópica.
Métodos y Materiales. En sala de quirófanos, bajo anestesia general se hicieron los dos procedimientos de
simpatectomía torácica cervical izquierda.
Resultados. Una mujer de 28 años de edad diagnosticada de síndrome de QT prolongado tipo I desde hacía 18 años, y en
tratamiento con beta-bloqueadores empeoró tres meses antes por episodios de pre-síncope y palpitaciones,
documentándose TV polimórfica sostenidas y no sostenidas; desde la simpatectomía torácica izquierda, 21 meses
después, no ha vuelto a tener episodios clínicos de palpitaciones ni pre-síncope. La segunda mujer de 72 años de edad
con síndrome de QT largo congénito portadora de desfibrilador no ha vuelto a tener episodios desde hace 7 meses,
cuando se le hizo la simpatectomía. No hubo complicaciones inmediatas ni posteriores al procedimiento.
Conclusiones. Las dos simpatectomías toracoscópicas hechas en nuestra institución por síndrome de QT prolongado, han
mostrado efectividad en el control de las crisis de arritmias.
Conclusiones
En esta serie de casos de pacientes mayores de 65 años con alto riesgo embólico, el implante de dispositivos cardiacos
bajo anticoagulación con Warfarina en rango terapeútico es seguro, utilizando un abordaje axilar guiado por técnicas de
imagen y con un seguimiento estricto de las complicaciones a las 24 horas y a los 7 días del alta hospitalaria. Se
recomienda realizar un estudio controlado prospectivo que evalúe y avale estos resultados.
199
No. 201 - Síndrome de QT corto, descripción del primer caso clínico en Colombia
Juan Carlos Díaz Martínez, Andrés Chavarriaga Restrepo, Mauricio Duque Ramírez, Luis Eduardo Medina Durango, Jorge
Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Jorge Eduardo Marín Velásquez, William Uribe
Introducción y Objetivos
El síndrome de QT corto es una entidad clínica rara, descrita hace apenas unas pocas décadas, con un pequeño número
de casos descritos en la literatura mundial y ningún caso descrito hasta el momento en nuestro país.
Métodos y Materiales
Describimos a continuación el que según nuestro conocimiento es el primer caso de SQTC en Colombia
Resultados
Paciente masculino de 37 años que fue valorado en nuestro servicio por cuadro sincopal a repetición, algunos de los
cuales se presentaron estando el paciente sentado, lo que fue interpretado como un síncope de origen cardíaco. No
tiene antecedentes personales de importancia ni factores de riesgo para enfermedad cardiovascular, sin embargo tiene
antecedente familiar de muerte súbita (el padre fallece a los 52 años; la abuela paterna a los 44 años). Mediante
ecocardiografía transtorácica se documentó un corazón estructuralmente sano, con un panel de química sanguínea
(electrolitos y función renal) que no mostró alteraciones significativas. Al evaluar el electrocardiograma de 12
derivaciones se encontró un QTc de 342 ms. La evaluación del resto de su familia no reveló hallazgos
electrocardiográficos similares. Con el fin de estratificar el riesgo de muerte súbita, se llevó a estudio electrofisiológico,
durante el cual no se logró inducir arritmias ventriculares. Sin embargo, teniendo en cuenta los hallazgos
electrocardiográficos del paciente, el antecedente de síncope y de muerte súbita familiar se le realizó el implante de un
cardiodesfibrilador, el cual posteriormente demostró su utilidad al abortar un episodio de FV.
200
No. 202 - Taquicardia atrial originada en vena cava superior
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Andrés Ramiro Gómez, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano
Introducción:. En pacientes jóvenes con taquicardias supraventriculares a repetición de difícil diagnóstico y manejo, la
presencia de focos ectópicos auriculares no es infrecuente. Sin embargo la localización anatómica más frecuente suele
ser XXXX. En este trabajo describimos el caso de una paciente con historia previa de taquicardias a repetición con
ablación por radiofrecuencia tres años antes de taquicardia supraventricular, sin mejoría con episodios muy frecuentes
de presincope y palpitaciones a quien se implanto monitor de eventos por sospecha de bradicardia en quien finalmente
se documenta la presencia de una taquicarida atrial originada desde la vena cava superior.
Métodos y resultados: La paciente ingresa al servicio de urgencias por palpitaciones, y se documenta finalmente
taquicardia atrial a 150 lpm, con P positiva en D II, DIII, aVF, negativa en V1 la cual se origina en vena cava superior.
Fue llevada estudio electrofisiológico y mapeo electroanatómico con el sistema Carto y desde el principio se documentó
actividad eléctrica arriba en la vena cava superior, muy por encima de la unión cava-aurícula. Adicionalmente se
documentó conducción cava-aurícula y se realizó aislaeiento de la vena cava superior, desapareciendo la actividad justo
por encima de la unión del catéter lasso. Se hizo línea de ablación del istmo cavo-tricuspídeo comprobándose ausencia
de inducibilidad. A través de foramen oval se paso al lado izquierdo mapeando la vena pulmonar superior e inferior
derecha sin encontrar conducción a la aurícula.
Conclusión:
En la evaluación de arritmias de difícil control, el sistema de mapeo por Carto. ofrece ventajas en la identificacion de
focos poco usuales de arritmias.
Conclusiones
Siendo un síndrome recientemente descrito, es poco lo que se sabe sobre el síndrome de QT corto y a nivel mundial hay
muy pocos casos descritos. En nuestro conocimiento, este es el primer caso descrito en nuestro país, lo cual permitirá
tener en consideración esta entidad clínica rara y buscarla activamente en pacientes con antecedente familiar o
personal de síncope o muerte súbita.
201
202
194
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 203 - Taquicardia por reentrada nodal en variedad izquierda posterior a ablación de taquicardia de
variedad común: una forma rara de presentación. Reporte de un caso y revisión de literatura
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera, Luis Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero,
Francisco Antonio Villegas García, Fermín García
La taquicardia por reentrada nodal (TRN), es la forma más frecuente de presentación de arritmias supraventriculares
regulares en adultos de edad media. Si bien el tratamiento inicial va enfocado al manejo farmacológico para prevención
de recurrencias de los paroxismos con betabloqueadores, anticalcicos o antiarritmicos, estos no son parte del manejo
definitivo de la entidad. La forma de presentación más frecuente es la presentación de TRN, es la Lenta-Rápida con
localización en la aurícula derecha, esto quiere decir que hay otras formas de presentación y de localización de este tipo
de arritmia y pueden ser causas de recurrencia.
Mujer de 33 años, síntomas de palpitaciones desde 2004, inicio manejo con metoprolol succinato sin mejoría de
síntomas por lo que fue llevada en Mayo de 2012 a estudio electrofisiológico con documentación de taquicardia por
reentrada nodal de variedad común y se realizó ablación de la vía lenta. Al finalizar persistía reinduccion de la arritmia
por lo que continuo manejo ambulatorio con propafenona oral. Persiste con recurrencia de síntomas con
documentación de taquicardia supraventricular regular por lo que se lleva a estudio electrofisiológico y mapeo
tridimensional (3D) en donde se documentó salto nodal (100 mseg) e inducción de taquicardia con RP 10 mseg, con
longitud de ciclo de 250 mseg con conducción 1:1 y 2:1, ciclo de retorno postpacing ventricular VAHV. Con
reconstrucción tridimensional guiada con CARTO 3, se realiza mapa de activación documentando punto más precoz de la
arritmia en vecindad con el His. Se realizó referenciacion del His y de vía lenta guiado fluoroscopia y electrogramas y se
realizan aplicaciones no exitosa ante persistencia de inducibilidad de arritmia se realiza punción transeptal para mapeo
de aurícula izquierda encontrando activación más precoz en región opuesta al His. Se realizó aplicación de
radiofrecuencia durante la taquicardia logrando terminación de la misma e inducción de ritmo nodal acelerado.
Posteriormente bajo maniobras de comprobación no se logra reinducción de taquicardia.
La taquicardia por reentrada nodal con variante izquierda, es una forma de presentación poco frecuente de
taquiarritimia, sin embargo este es un diagnostico a tener en cuenta en aquellos pacientes que presentan recurrencia a
las ablaciones de TRN de las otras variantes ya que esta localización izquierda aunque la forma más común es la forma
Lenta-Rápida, también puede presentarse como otra variante de TRN. La correcta diferenciación electrográfica y la
ayuda de sistemas de mapeo tridimensional, pueden facilitar un correcto diagnóstico y guía de ablación tridimensional.
No. 204 - Terapia de resincronización cardíaca y falla cardíaca. Estudio descriptivo
Diana Cristina Carrillo Gómez, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano, Camila Ospina Jiménez,
Jorge Andrés Cedano Rincón, Lina Fernanda Merchancano
Introducción y Objetivos
La falla cardíaca descompensada es causa de 4% de los ingresos hospitalarios en adultos. Se ha postulado que la terapia
de resincronización cardíaca (CRT), en los casos indicados, mejora la sobrevida y disminuye el número de ingresos
hospitalarios por falla cardíaca. Se describen 73 casos de pacientes con cardiopatía dilatada con indicación de CRT.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo de los pacientes sometidos a CRT desde 2005 hasta mayo de 2012 por falla cardíaca con indicación
de implante de CRT. Se describen las características demográficas, clínicas y mortalidad a 1 año.
Resultados
Se recolectaron 82 pacientes que ingresaron a CRT en una institución de IV nivel desde 2005 hasta mayo de 2012. El
promedio de edad fue de 65 años (desviación estándar 12 años) siendo 67% de sexo masculino. La mitad de los
pacientes tuvieron cardiopatía dilatada de etiología isquémica. Al ingreso al procedimiento, 13% de los individuos se
encontraban en clase funcional NYHA I y II, 60% en NYHA III y 26% en NYHA IV. La mediana de fracción de eyección fue
20% (rango intercuartílico, RIQ16-30%) y se observó algún grado de insuficiencia mitral en el 98.3% de los pacientes
(grado 1 51%, grado 2 25%, grado 3 11%, grado 4 9,6%). Solo 8 pacientes tuvieron NT-proBNP al ingreso con una
mediana de 2656 (RIQ 1825-8425). Todos los pacientes tuvieron QRS ancho mayor a 120ms y 28% se encontraban en
ritmo de fibrilación auricular. Se realizó implante de CRT con desfibrilador en 29.5% de los pacientes y sólo CRT en 70%,
con necesidad de ablación del nodo AV en 10%. Luego de 6 meses, todos los pacientes se encontraban vivos en clase
funcional NYHA I y II 35 y 52% respectivamente, la mediana de función ventricular fue de 25% (RIQ 20-30%). Menos de
15% persistieron en NYHA III y IV. Solo 23 pacientes alcanzaron seguimiento a un año observándose una mortalidad de
4,3% (un paciente).
Conclusiones
La terapia de resincronización cardíaca en pacientes con cardiopatía dilatada con fracción de eyección menor a 35% y
QRS ancho mejora la clase funcional con mortalidad de 4,3% al año.
203
204
No. 205 - ¿Cuál es el nivel de salud cardiovascular de los donantes de sangre?
Una comparación de un registro de donantes con una encuesta poblacional
Juan Carlos Villar Centeno, Yeny Zulay Castellanos Domínguez, Paula Andrea Alvarado Muriel
Introducción
Los donantes de sangre constituyen una población joven, aparentemente sana, que surte las necesidades de
componentes sanguíneos de diversos pacientes. Aunque se conciben como una población de bajo riesgo para
infecciones transfusionales y buen estado general de salud, se desconoce su nivel de salud cardiovascular (SCV).
Métodos y Materiales
INVESTIGACIÓN BÁSICA,
EPIDEMIOLOGÍA
Basados en un estudio de cohorte de donantes de sangre en una ciudad colombiana (entre 1997–2000) con pruebas de
tamización negativa, se propuso un estudio para conocer su SCV y compararla con la población general. Se tomaron
datos de la línea de base, obteniendo información sobre estilos de vida, mediciones antropométricas y bioquímicas. Se
definió SCV con siete criterios (life’s simple 7) de la American Heart Association (AHA). Para comparar la prevalencia de
factores de riesgo, se tomó una encuesta poblacional de la misma ciudad realizada por otros investigadores, que incluyó
una muestra representativa de residentes en estrato socioeconómico 2 y 3. Se compararon 5 criterios de la AHA (el
informe de resultados de la encuesta poblacional no incluyó patrones de consumo de alimentos ni actividad física). Los
datos fueron recolectados entre los años 2000-2002 en la línea de base de la cohorte de donantes y en 2001 para la
encuesta poblacional. Para facilitar su comparabilidad, el análisis se restringió a donantes de estratos 2 y 3 y los
participantes en la encuesta poblacional entre 18 y 50 años (edad de los donantes).
Resultados
La proporción de donantes de sangre con criterios de SCV fue 83% para no consumo de cigarrillo; 86% para índice de
masa corporal (IMC) < 25; 90% para presión arterial (PA) <120/80 mm Hg; 90% para glucemia <100 mg/dl, 73% para
colesterol total (CT) <200 mg/dl. En el grupo de comparación estos valores fueron: 83% para no consumo de cigarrillo;
85% para IMC< 25; 88% para PA <120/80 mm Hg; 88% para glucemia <100 mg/dl y 78% para CT <200 mg/dl (p>0,05 en 4
de las 5 comparaciones).
Conclusiones
En general, la salud cardiovascular de los donantes de sangre es similar a la de la población general. Este hallazgo
permite la extrapolación de información y del seguimiento de la SCV de esta cohorte con la población general y estimula
el diseño de nuevos estudios con donantes de sangre.
205
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 206 - Estudio del riesgo vascular aterosclerótico en fallecidos de muerte súbita cardiovascular (20072011)
Mileidys González Lugo, Luis Alberto Ochoa Montes, Yanelis Sánchez Pernas, Rolando Bonilla Valdivieso, Damary García
Ones, Rafael Emilio Araujo González, Mercedes Morejón Melgares, Roberto Planas Bouly
Introducción y Objetivos
Resulta conocido el papel de los factores de riesgo cardiovasculares sobre la disfunción endotelial, el inicio y la
progresión de la aterosclerosis y la muerte súbita. La identificación, modificación y/o control de estos factores
ateroscleróticos en poblaciones vulnerables resulta importante en la prevención del fenómeno.
Describir el riesgo vascular aterosclerótico de los fallecidos de Muerte súbita cardiovascular en el municipio Arroyo
Naranjo durante el periodo (2007-2011).
Métodos y Materiales
Estudio observacional, descriptivo y transversal.
Resultados
Se registraron 4 155 muertes naturales, 389 (9,4%) fueron súbitas. Las mayores tasas se registraron en hombres
&#8805; de 45 años (138,3 por 100 000 habitantes). El tabaquismo (p = 0.000), IMC (p &#8804; 0.001) y consumo de
alcohol (p = 0.000) resultaron significativos para el sexo masculino y la diabetes mellitus (p &#8804; 0.007) para el sexo
femenino, todos en edades &#8805; 60 años. La mortalidad fue superior a partir de la presencia entre 2 y 5 factores de
riesgo. En el 92,8% de los fallecidos se documentó lesiones ateroscleróticas coronarias, siendo significativo en el IMC y el
consumo de alcohol (p = 0.000).
Conclusiones
La muerte súbita cardiovascular mostró una incidencia similar a los países industrializados con predominio del riesgo y el
daño vascular aterosclerótico en hombres en proporción al incremento de la edad. La mortalidad fue superior entre
quienes compartían varios factores de riesgo ateroscleróticos.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
195
No. 207 - Expresión clínica del síndrome de muerte súbita cardiovascular
Landis Juan Morales, Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto Ochoa Montes, Jonathan Franklin Quispe Santos, Mileidys
González Lugo, Henry Díaz Londres, Nelly Erazo Enríquez, Leonardo Goyos Pérez
Introducción y Objetivos
La muerte inesperada pesar de su carácter “súbito” puede ser presagiada semanas o meses antes de la ocurrencia del
evento, a partir de síntomas y signos que denotan cambios en el estado cardiovascular del paciente y que constituyen
las manifestaciones prodrómicas. Estas se manifiestan hasta en el 40% de los casos.
Describir la expresión clínica del síndrome de Muerte súbita cardiovascular en poblaciones de La Habana, Cuba.
Métodos y Materiales
Se estudian las muertes naturales de causas cardiovasculares y se aplican los criterios de Muerte súbita cardiaca de la
OMS (muerte natural, inesperada y rápida: en un corto periodo de tiempo) en poblaciones de La Habana, Cuba. Se
realiza el seguimiento de la totalidad de los eventos registrados durante 5 años, de forma consecutiva. Con el propósito
de conocer la expresión clínica de este fenómeno en los episodios de MS instantánea y no instantánea se estudiaron las
variables: pródromos, tiempo de aparición, tiempo de inicio de los síntomas, síntomas premonitorios y lugar de
presentación del evento.
Resultados
El 45.4% de los eventos súbitos fueron instantáneos, aconteciendo en la primera hora del inicio de los síntomas (38.2%),
en el horario de 06:00-11:59 horas (30.0%). La pérdida de conciencia (72.4%) y la disnea (36.9%) fueron los síntomas
premonitorios de muerte instantánea y no instantánea más frecuentes, respectivamente. El 66.2% de las paradas
cardiacas se iniciaron en el ámbito extra hospitalario, predominando el domicilio de las victimas (35.0%).
Conclusiones
Clínicamente la muerte súbita se manifestó por pérdida de la conciencia (instantánea), durante la primera hora del inicio
de los síntomas, en el domicilio de las víctimas, en el periodo de 6:00-11:59 horas.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
206
207
No. 208 - Factores de riesgo asociados a la prevalencia de diabetes mellitus en Bucaramanga, Colombia.
Myriam Serrano, Lina Vera Cala, Sergio Eduardo Serrano Gómez
No. 209 - Hiperlipidemia Familiar Homocigótica. Estudio Genético en 2 Casos de Adolescentes
Rodrigo Cabrera, Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne Garcés, Mariana Burgos, Natalia Gutiérrez
Introducción y Objetivos
Se estima que en el mundo viven 347 millones de personas con diabetes mellitus(DM), en Colombia la prevalencia de
DM alcanza cifras hasta que van desde el 4.6% hasta el 9.6% (dependiendo de la población estudiada). La DM es la causa
directa del 3.5% de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles, el 22% de las defunciones por coronopatias
y el 16% de los accidentes cerebrovasculares.
Los factores de riesgo para la DM son variados y van desde factores biológicos, como sexo, herencia, obesidad, hasta
factores socioeconómicos, grado de educación, tipo de ocupación, entre otros, se ha encontrado que la asociación de
estos factores de riesgo con la DM varia entre diferentes poblaciones, dependiendo del sitio de origen de la población,
por esto el objetivo del presente trabajo es encontrar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de DM en una
poblaciónColombiana
Métodos y Materiales
Introducción
La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno genético del metabolismo de lípidos que se caracteriza por una
elevación significativa en los niveles de c-LDL, y presentación de enfermedad coronaria prematura (EC). La etiología
incluye más de 1600 mutaciones conocidas, principalmente en los genes LDLR y APOB. La HF se hereda comúnmente
con un patrón dominante autosómico. Los alelos causantes de HF son relativamente comunes y se estima que 1 en 500
personas puede ser portadora de un alelo causante de HF. Sin embargo, existe una forma muy rara de la enfermedad,
conocida como HF homocigótica (prevalencia de 1 en 1 millón de personas) en la cual se heredan dos alelos mutantes de
uno de estos genes. Esta forma severa de HF se hereda con un patrón recesivo autosómico y es acompañada por niveles
de c-LDL 2 a 3 veces mayores que en casos de HF heterocigótica.
Materiales y métodos:
Se realizo un estudio de corte transversal, con selección aleatoria de 2432 participantes, residentes en la ciudad de
Bucaramanga en los estratos 2 y 3, entre 15 y 64 años, a quienes se les realizo una encuesta (que incluía: antecedentes
personales y familiar, y hábitos de conducta ), toma de medidas antropométricas, y muestra de sangre en ayunas para
determinación de glicemia y perfil lipídico. Se consideraron diabéticos los pacientes con glicemia en ayunas >=126mg/dL
o que reportaran haber sido diagnosticados como diabéticos y que estuviesen en manejo con hipoglucemiantes orales o
insulina. Posterior a un análisis descriptivo de los datos se realizo un análisis multivariado mediante una regresión
logística usando STATA 12.
Resultados
La ocupación del participante, la seguridad social, el nivel educativo, el antecedente personal de hipertensión arterial,
los niveles de HDL, los niveles de LDL, los niveles de triglicéridos, el índice de masa corporal, el peso, la circunferencia de
la cintura, ni la circunferencia de la cadera se encontraban relacionados con la prevalencia de diabetes a un nivel de
significancia alfa del 0.05.
Se encontró relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de diabetes y la edad en años OR 1.07(P<0.001),
el nivel sérico de colesterol en mg/dL OR1,0113(p=0,002), sexo OR 0.49(P=0.027) como factor protector para los
hombres, el antecedente familiar de diabetes 2.87 (P<0.001), y el índice cintura cadera con un OR de 225.48 (P<0.0001)
Conclusiones
En la población estudiada los factores de riesgo socioeconómicos no fueron estadísticamente significativos.
Entre los factores biológicos relacionados con la prevalencia de diabetes cabe resaltar el índice cintura cadera y el
colesterol, debido a que estos dos factores se encontraron fuertemente asociados con la prevalencia de diabetes y son
modificables con un estilo de vida saludable, los demás factores biológicos como edad, sexo y el antecedente familiar de
diabetes son factores de riesgo no modificables.
Objetivo
Describir el estudio genético en 2 casos de HF homocigóta, con hipercolesterolemia severa, manifestaciones cutáneas y
EC severa en pacientes adolescentes, sometidos a transplante hepatico e intervención coronaria con implante de stents
medicados.
Caso 1.
JC, hombre de 15 años. Angina de pecho, prueba de esfuerzo submáxima positiva para isquemia. HF homocigota con
xantomas cutáneos, hiperlipidemia severa (c-LDL hasta 400 mmg/dL), hipertensión arterial, anomalía de Ebstein,
síndrome de WPW ablactado en sept-2011, trasplante de hígado en Junio-2013 y BCRDHH. En tratamiento con
ezetimiba, simvastatina, amlodipino, prednisolona y tacrolimus. EC severa en 2 vasos principales tratada con implante
de Stents medicados. El análisis de historia familiar reveló una relación de consanguineidad en los padres del paciente.
Se reportaron niveles ligeramente elevados de c-LDL en un miembro de la familia materna y un evento de
revascularización miocárdica en otro. Actualmente se está llevando a cabo el análisis genético por secuenciación de los
genes LDLR y ApoB para este paciente.
Caso 2.
JP, mujer de 14 años. Angina de pecho inestable y disnea. HF homocigota con xantomas cutáneos, hiperlipidemia severa
(c-LDL hasta 500 mmg/dL) y transplante de hígado en Sept-2013. En tratamiento con ezetimiba, simvastatina,
valganciclovir, tacrolimus y ursacol. EC severa en 1 vaso principal tratada con implante de Stent medicado. El análisis de
historia familiar reveló una historia extensa de HF heterozigótica y eventos cardiovasculares en las familias materna y
paterna. El análisis genético por secuenciación de los genes LDLR y APOB identificó una mutación homocigótica o
hemizigotótica, en un intrón de LDLR que se predice altera el procesamiento del RNA mensajero y una mutación
homocigótica o hemizigótica en un exón de LDLR que produce un cambio (probablemente dañino) en la secuencia de la
proteína, la cual está genéticamente ligada a la anterior.
Conclusiones
El presente estudio demuestra la severidad en la presentación de la HF homocigótica, y la importancia de hacer un
análisis genético en estos casos para darle un mejor manejo al paciente e identificar otros miembros de la familia que
puedan ser portadores de las mutaciones asociadas a la enfermedad.
208
209
196
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 210 - La mortalidad en los pacientes con Chagas agudo de transmisión oral: un análisis comparativo
cualitativo
Luis Eduardo Echeverría Correa, Alvaro Javier Idrovo Velandia, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza
Arredondo
No. 211 - Muerte súbita cardíaca. Resultados del estudio cubano (2000-2010)
Luís Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Ernesto Vilches Izquierdo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Henry Díaz
Londres, Landis Juan Morales, Carmen María Padilla González, José Emilio Fernández Britto-rodríguez, Rafael Emilio
Araujo González, Leonardo Goyos Pérez
Introducción:
La enfermedad de Chagas es altamente prevalente en América Latina. En la forma severa de la infección aguda, la
mortalidad varía entre el 5 al 35 % en general por miocarditis. Dada la baja sospecha diagnóstica y el sub-registro,
determinar las variables que llevan a mortalidad mediante métodos epidemiológicos convencionales, se constituye en
un reto por el bajo numero de muestra. El objetivo de este estudio fue explorar cuales fueron las manifestaciones
clínicas, electrocardiográficas y ecocardiográficas que estuvieron asociadas con mortalidad en pacientes con Chagas
agudo usando el análisis cualitativo comparativo (QCA), fundamentado en la teoría de conjuntos.
Introducción y Objetivos
Métodos:
De los brotes de Chagas agudo ocurridos en Colombia en el periodo de 2008 a 2010, se seleccionaron 29 casos que
cumplían con la presencia de un registro de historia clínica, EKG, ecocardiograma y seguimiento mínimo de 3 meses. Se
usó el análisis cualitativo comparativo (QCA, qualitative comparative analysis) por el tamaño reducido de muestra; este
método explora cuales combinaciones de atributos (configuraciones) se asocian con un resultado o evento. Se
consideraron algunas variables clínicas como potenciales predictores de mortalidad. Las variables originales fueron
calibradas obteniendo valores entre 0 (no pertenece) y 1 (pertenece). Las posibles configuraciones fueron evaluadas
mediante dos pruebas. La primera comparó consistencia vs inconsistencia, y en la segunda, la consistencia observada
versus 0.75. Finalmente las configuraciones que superaran los dos pruebas fueron determinadas.
Resultados:
No se encontraron diferencias en los signos y síntomas con valores p<0.05 comparando prevalencias con mortalidad y
clase funcional. Entre las variables con mayor prevalencia, los análisis indicaron 17 combinaciones (perfiles clínicos). La
configuración que se asoció con la sobrevida contiene 6 atributos: fracción de eyección conservada, clase funcional
normal, efusión pericárdica, fiebre, alteración del electrocardiograma, y ausencia de bajo voltaje.
Discusión:
Estas características clínicas han sido descritas en series de Latinoamérica, no así su presencia simultánea. Los hallazgos
pueden ser explicados con argumentos poco descritos en la literatura disponible.
Conclusión. Es probable una asociación entre el perfil clínico descrito y la sobrevida en los pacientes con infección aguda
por T. cruzi de transmisión oral. Es necesario evaluar estas variables clínicas en conjunto en otros brotes de la
enfermedad para confirmar los resultados expuestos aquí. Teniendo en cuenta la baja disponibilidad de estudios clínicos
en pacientes con Chagas agudo, el tamaño de muestra reducido y lo esporádico de los casos, el QCA es una herramienta
útil y objetiva para evaluar asociaciones entre un perfil clínico y un desenlace predicho.
La Muerte súbita cardíaca dada su elevada incidencia y el dramatismo en su presentación representa un importante
desafío en el siglo XXI.
Describir la presentación de la muerte súbita cardíaca en las comunidades de Arroyo Naranjo durante el período 20002010.
Métodos y Materiales
Estudio observacional, descriptivo y transversal.
Resultados
Se registraron 10 014 muertes naturales, de las cuales 1000 (10,0%) fueron súbitas. Las mayores tasas se evidenciaron
en mujeres negras (76,0 por 100 000 habitantes). La presencia de hipertrofia ventricular izquierda (p &#8804; 0,018) e
infarto miocárdico crónico (p &#8804; 0,000) resultaron significativos para el sexo masculino, la diabetes mellitus (p
&#8804; 0,000) y la obesidad (p &#8804; 0,000) para el sexo femenino. La muerte súbita instantánea (88,8%) fue más
frecuente en el medio extra hospitalario (60,8%). La presencia de un trombo fresco coronario y/o infarto agudo del
miocardio (49,2%) fue el principal diagnóstico definitivo.
Conclusiones
La muerte súbita cardíaca en las comunidades estudiadas mostró una incidencia similar a la reportada en países
industrializados. El conocimiento real de esta entidad en nuestro país se ve limitado por no contar con información
estadística oficial. La presentación de los factores de riesgo cardiovasculares mostró variaciones en relación al sexo y los
grupos de edades.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
210
No. 212 - Muerte súbita coronaria. Estudio en dos Hospitales de la Habana. Período 2010-2011
Nelly Mercedes Erazo Enríquez, Luis Alberto Ochoa Montes, Jonathan Franklin Quispe Santos, Ernesto Vilches Izquierdo,
Henry Díaz Londres, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis Juan Morales
Introducción y Objetivos
La Cardiopatía isquémica representa el 80% de las causas de Muerte súbita de origen coronario. El 25% de los Síndromes
coronarios agudos debutan con un paro cardiorrespiratorio que no se recuperará.
Describir la presentación de la Muerte súbita coronaria en la población atendida en dos hospitales de La Habana (“Julio
Trigo López” y “Dr. Salvador Allende”) en el periodo 2010-2011.
Métodos y Materiales
Investigación observacional, descriptiva y transversal que incluyó 160 fallecidos.
Resultados
Los factores de riesgo cardiovascular prevalentes fueron Hipertensión arterial, inactividad física, antecedentes de
cardiopatía isquémica y tabaquismo con diferencias significativas respecto al sexo. La presentación del evento
intrahospitalario (54,4%) durante la primera hora fue más frecuente que el extra hospitalario (44,4%), el instantáneo fue
mayor en el extra hospitalario (53,4% vs 12,6%). El horario de inicio de síntomas predominó de 6:00-11:59 am, en los
instantáneos (32,0%) y las principales alteraciones electrocardiográficas fueron las de isquemia miocárdica (48.9%). El
diagnóstico definitivo destacó los Síndromes coronarios agudos (82,5%) y principalmente al Infarto miocárdico con
elevación del segmento ST (76,9%) teniendo elevada correlación clínico patológica (84,5%). Existió un predominio de las
complicaciones eléctricas (74,6%), las cuales aumentaron con la edad, durante las primeras horas de iniciado el evento.
Conclusiones
La incidencia de Muerte súbita coronaria fue similar a la de países industrializados, pero conocer su magnitud real se
limita por ausencia de registros oficiales. Existen diferencias en el riesgo cardiovascular respecto al sexo. El sexo parece
influir al analizar el ámbito de ocurrencia. El retardo en acudir al hospital una vez iniciados los síntomas empeora el
pronóstico, incrementa la aparición de complicaciones y la mortalidad súbita coronaria.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
212
211
No. 213 - Paro cardíaco extra hospitalario no recuperado que evoluciona a muerte súbita cardiovascular.
2011-2012
Rolando Bonilla Valdivieso, Luis Alberto Ochoa Montes, Henry Díaz Londres, Ernesto Vilches Izquierdo, Mileidys González
Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis Juan Morales, Rafael Emilio Araujo González, Leonardo Goyos Pérez
Introducción y Objetivos
La muerte cardiaca súbita extra hospitalaria representa un grave problema de salud dada su elevada incidencia y los
bajos niveles de sobrevida.
Describir las variables relacionadas al paro cardiaco extra hospitalario no recuperado que evolucionó a la muerte
cardiaca súbita, atendidos durante el periodo 2011-2012.
Métodos y Materiales
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con un universo de 1 992 fallecidos atendidos en el sistema
de emergencia del Hospital “Enrique Cabrera”, con un seguimiento de 2 años de los eventos de paro cardiaco extra
hospitalario que evolucionó a la muerte súbita cardiaca. Fueron incluidos en la investigación 154 fallecidos.
Resultados
Existió un predominio de los decesos súbitos en hombres en edades de 75 años y más, en los cuales se evidenció un
predominio de los síntomas prodrómicos. El evento se manifestó en el domicilio de la víctima (59.7%), de forma
instantánea (60,4%), en el horario de 6:00-11:59 am (31.6%), siendo trasladados hacia al hospital en la mayoría de los
fallecidos en medios no oficiales (88.3%), con un tiempo de traslado mayor 10 minutos (87.7%). La mayoría no recibió
tratamiento del evento súbito. El registro de asistolia (29.9%) representó la alteración electrocardiográfica más
frecuente observada. El infarto agudo del miocardio (50.3%) fue el principal diagnóstico definitivo.
Conclusiones
La muerte súbita extra hospitalaria resultó más frecuente en hombres de edad avanzada. El incremento del tiempo
transcurrido entre el inicio de los síntomas, tiempo de traslado mayor de 10 minutos y trasladados por otros medios,
favoreció un predominio de la asistolia como arritmia final registrada. El Infarto agudo del miocardio representó el
principal diagnóstico en los casos estudiados.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
213
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 214 - Perfil de riesgo vascular aterosclerótico del fallecido por muerte súbita cardiovascular (2007-2011)
Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Damary
García Ones, Henry Díaz Londres, Leonardo Goyos Pérez
Introducción y Objetivos
La Muerte cardíaca súbita representa uno de los desafíos más importantes para la cardiología en el presente siglo. Las
investigaciones actuales sobre esta entidad están dirigidas a la búsqueda de predictores de riesgo con alta sensibilidad y
especificidad para identificar sujetos en riesgo de morir súbitamente en grupos vulnerables, como la población general
con factores de riesgo cardiovasculares donde se manifiestan el 90% de los eventos.
Identificar un perfil de riesgo vascular aterosclerótico en los fallecidos por muerte súbita cardiovascular diagnosticados
en el Hospital “Julio Trigo López” en el período 2007-2011.
Métodos y Materiales
Se realizó un estudio de casos y controles comparando el comportamiento de los factores de riesgo vasculares en
pacientes que fallecieron por enfermedades cardiovasculares (muertes súbitas y no súbitas), identificándose finalmente
un perfil para el fallecido por muerte súbita cardiovascular.
Resultados
Algunos factores de riesgo vasculares ateroscleróticos se expresaron de forma significativa en el grupo de fallecidos por
causas cardíacas súbitas (hipertensión arterial, tabaquismo, obesidad, cardiopatía isquémica, hipertrofia ventricular
izquierda, alcoholismo). La existencia de tres o más factores eleva exponencialmente el riesgo de muerte cardíaca súbita
sobre la mortalidad cardiovascular total. Fue significativa la presencia de lesiones ateroscleróticas coronarias en ambos
grupos, determinando la aparición de trombosis coronaria y/o infarto agudo del miocardio, con predominio en las
muertes súbitas.
Conclusiones
La búsqueda de un perfil de riesgo en fallecidos de muerte cardíaca súbita debe ir orientada al diseño de investigaciones
donde se incluyan las estadísticas vitales de mortalidad global. Algunos factores mostraron un incremento en la
probabilidad para este tipo de evento (súbito), aunque estuvieron presentes también en los fallecidos por causas
cardíacas no súbitas.
Financiamiento: no se declara fuente de financiamiento para el presente estudio.
No. 215 - Primera identificación de moléculas MICA en pacientes con hipertensión pulmonar: ¿una nueva
diana terapéutica?
Mauricio Orozco-Levi, Víctor Peinado, Alba Ramírez-Sarmiento, Faustino Miranda, Marcos López, Joaquim Gea, Lluis
Molina, Libardo Medina, José Federico Saaibi Solano, Joan Albert Barbera
El humo del cigarrillo constituye la principal causa de enfermedad pulmonar. Este humo induce stress químico y se
asocia a la expresión de moléculas de stress (e.g., MICA) en las células epiteliales pulmonares (Orozco-Levi et al, J Clin
Invest). Con tal de mantener la homeostasis epitelial, la expresión de moléculas MICA activa mecanismos de
inmunovigilancia (citotoxicidad) que destruyen la célula afecta a través de mecanismos proapoptóticos. Hemos
postulado la HIPÓTESIS de que las células endoteliales y/o musculares de los capilares pulmonares también pueden
mostrar cambios en la expresión de moléculas MICA, perpetuar el daño vascular iniciado por el cigarrillo, y asociarse a
hipertensión (remodelado) pulmonar en pacientes fumadores.
El OBJETIVO del estudio fue evaluar la presencia de moléculas MICA en células endoteliales de arteriolas pulmonares y
su potencial liberación al plasma (i.e., MICA soluble) en pacientes fumadores e hipertensión pulmonar.
MÉTODOS: El estudio incluye dos subproyectos. El primero, la búsqueda de sMICA en suero de pacientes, y el segundo,
la identificación de MICA en células endoteliales de pulmón. Se han seleccionado 25 pacientes con diagnóstico de EPOC
(FEV1, 40-72% ref.) con hipertensión pulmonar (HP, presión media de arteria pulmonar (PAPm), 42-60 mmHg)
confirmada mediante estudio hemodinámico. Treinta pacientes sin HP (PAPm <25 mmHg), se incluyeron como grupo
control. Se realizó la determinación de moléculas sMICA circulantes (criterios según la FDA) en sangre venosa. Muestras
de tejido pulmonar de pacientes a quienes se practicó resección pulmonar por neoplasia (n=12) fueron procesadas
mediante inmunohistoquímica para la identificación de una de moléculas MICA en los capilares pulmonares.
RESULTADOS: La presencia de HP se asoció a títulos superiores de sMICA circulante en todos los pacientes, comparado
con el grupo sin HP (511±184 vs. 52±92 pg/ml, p=0,000). No se encontraron relaciones (lineales) entre las variables de
función pulmonar o hemodinámicas, y la concentración de sMICA en suero. Los estudios inmunohistoquímicos en
muestras de tejido pulmonar confirman que las células endoteliales expresan MICA (figura 2) en los pacientes con EPOC.
CONCLUSIONES: Este es el primer estudio que demuestra la presencia de sMICA circulante y de MICA en las células
endoteliales pulmonares en pacientes con Hipertensión Pulmonar. Estos hallazgos son anormales y sugieren que un
mecanismo inmunológico innato está involucrado en la lesión vascular. Teniendo en cuenta las funciones del sistema
MICA-NKG2D-DAP10, es posible que esté participando en la autoperpetuacion de los fenómenos de daño-reparación
tisular y que pueda manipularse terapéuticamente.
214
215
No. 216 - Priorización de temas de investigación en electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres
No. 217 - Registro prospectivo de casos de infección por trypanosoma cruzi
Juan Guillermo Pérez Carreño, Luis Carlos Sáenz, Diego Rodríguez, Juan Carlos Villar
Introducción y Objetivos
La investigación se ha convertido en una actividad central de los grupos clínicos, pero establecer prioridades en cuanto a
temas de investigación no es un proceso sencillo y está influenciado por varios factores como son los recursos
disponibles, las instituciones de salud involucradas y la organización jerárquica de las mismas. Se realizó un ejercicio
para generar y priorizar temas de investigación en electrofisiólogía con los médicos de un centro de referencia en
Latinoamérica para el tratamiento de arritmias complejas y sus colaboradores internacionales.
Introducción y Objetivos
Métodos y Materiales
Se utilizó la metodología Delphi electrónico (e-Delphi) entre noviembre de 2012 y febrero de 2013. En una primera
ronda cada participante propuso 5 temas de investigación en electrofisiología relacionados con la Enfermedad de
Chagas (Ech) que había sido definida previamente como sello del grupo y 1 tema libre. En la segunda ronda los
participantes eligieron 5 de los temas sobre ECh propuestos y 2 de los temas libres, asignándoles un número entre 1 y 9
(1=más prioritario y 9=menos prioritario) según la relevancia, aceptabilidad ética, originalidad, aplicabilidad, factibilidad,
implicación en el desarrollo del centro y publicabilidad del tema. Adicionalmente se les instó a que realizaran
comentarios sobre los temas propuestos. En la tercera ronda debieron escoger un igual número temas asignándoles un
número entre 1 y 9 (1=muy poco importante y 9=muy importante) según los criterios antes descritos, tomando en
consideración los comentarios de los participantes y que la finalidad del ejercicio era lograr consenso en los temas de
mayor prioridad. Se usó el Método de Idoneidad RAND/UCLA para establecer en cuáles temas se logro consenso.
Resultados
En la primera ronda 7 médicos propusieron 25 temas relacionados con la Enfermedad de Chagas y 7 temas libres. En la
segunda ronda hubo 9 participantes y en la tercera ronda 7. Se logró consenso en 3 temas sobre Enfermedad de Chagas,
2 fueron clasificados como muy prioritarios y 1 como moderadamente prioritario. Adicionalmente se logró consenso en
3 temas libres clasificados como muy prioritarios.
Conclusiones
Usando la metodología descrita se generaron 32 temas de investigación, logrando consenso en 6 de ellos. Cinco muy
prioritarios y uno moderadamente prioritario.
197
El manejo realizado a personas con Enfermedad de Chagas varía ampliamente según la institución, el grado de
conocimiento de la enfermedad por parte de los médicos y el mismo acceso a la salud. Se hace necesario conocer estos
patrones y así identificar las brechas en el manejo de estos pacientes. Este trabajo tiene como objetivo generar de
manera prospectiva un registro de casos con infección por Trypanosoma cruzi en una institución de salud de alta
complejidad.
Métodos
Estudio de cohorte prospectiva. Se contactaron personas seropositivas para T. cruzi, referidas desde instituciones de
tercer nivel de Bogotá. Se registró en cada uno de los participantes información epidemiológica y clínica (diagnóstico de
infección, complicaciones cardiovasculares y tratamiento).
Resultados
Se contactaron 147 personas de las cuales 79 (54%) asistieron a valoración (18% habían fallecido). Según el flujo de
atención observado, en el 80% se observó un patrón de atención médica basado en las categorías de riesgo y en la
presencia de complicaciones cardiovasculares. Sin embargo no se hizo estratificación formal de riesgo de complicaciones
cardiovasculares en ningún caso. De la población con Cardiomiopatía Chagásica Crónica (CCC) (76%), se presentaron al
momento de la evaluación con los siguientes estudios diagnósticos: 78% con información de la fracción de eyección,
53% con Holter y 62% con radiografía de tórax. Sobre los medicamentos prescritos, 72% recibían antagonistas
neurohormonales así: betabloqueador (47%), IECA (23%), espironolactona (23%) y ARAII (23%). Solamente 30% de los
pacientes con CCC recibían combinación de dos o tres clases de estos medicamentos. Dos terceras partes de los
pacientes con CCC tenían dispositivos cardiacos (cardiodesfibrilador implantable 33% y marcapasos 30%) con una
mediana de tiempo de implantación de 2.5 años.
Conclusiones
En los centros de atención a pacientes con CCC no se realiza estratificación formal de su riesgo. Estos pacientes se
beneficiarían de una optimización del tratamiento médico, y seguramente de mayor información sobre su enfermedad.
Es conveniente crear alianzas institucionales, fortalecer esta iniciativa y seguir extendiendo estas observaciones a todo
el espectro clínico de la CCC incluyendo pacientes en estadios más iniciales de la infección.
216
217
198
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 218 - Utilidad del Glasgow Aneurysm Score en la predicción de mortalidad en pacientes sometidos a
tratamiento abierto y endovascular de aneurisma de aorta abdoinal
Marisol Carreño Jaimes
Introducción y Objetivos
El uso de escalas de riesgo para predecir descenlaces en procedimientos médicos ha generado la construcción de estas
por varios grupos al rededor del mundo buscando siempre la que mejor se adapte a las condiciones de los pacientes
evaluados y se acerque a una predicción real del riesgo. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad del
Glasgow Aneurysm Score para predecir mortalidad en pacientes sometidos a tratamiento endovásvular y abierto de
aneurisma de aorta abdominal infrarenal.
Métodos y Materiales
Revisión retrospectiva de una base de datos de recolección concurrente. Se analizaron los pacientes tratados entre 2002
– 2013, en 2 grupos tratamiento abierto y tratamiento endovascular. A todos los pacientes les fue calculado el Glasgow
Aneurysm Score así: edad + (7*enfermedad coronaria) + (10 *enfermedad cerebrovascular) + (14*enfermedad renal). La
validación de la escala se realizó con respecto a la mortalidad operatoria.
Resultados
Durante el periodo 385 pacientes fueron sometidos a tratamiento electivo. La mortalidad global fue de 2.1%. El
estadístico C fue de 0.72, el punto de corte en este grupo de pacientes fue de 78 puntos o más para alto riesgo. La
mortalidad en el grupo de alto riesgo fue de 4.4% y la mortalidad en el grupo de bajo riesgo fue de 0.8%. El abordaje
abierto contó para el análisis con 309 pacientes y el endovascular con 76 pacientes. La mortalidad del grupo abierto fue
2.3%, la mortalidad del grupo endovascular fue de 1.3%. El estadístico C en el grupo abierto fue de 0.70; el punto de
corte para alto riesgo fue 78.7, la mortalidad en el grupo de alto riesgo fue de 4.9% versus 1,0% en el grupo de bajo
riesgo. En el grupo endovasucular el estadístico C fue de 0.8 la cual por el tipo de distribución y el número de eventos
no alcanzó significancia estadística.
Conclusiones
La ventaja de este score de riesgo es la facilidad de su cálculo y poder categorizar el resultado en 2 grupos de riesgo. El
comportamiento del score es aceptable en el grupo general y en el grupo abierto, sin embargo en el grupo endovascular
no se puede evaluar claramente el beneficio de esta evaluación dado en nuestro caso por el bajo número de eventos.
No. 219 - Variación en la distribución del registro de intervenciones de enfermería en pacientes con falla
cardíaca en el estudio ACT4-HF de “Evaluación de Terapias Combinadas en Falla cardíaca, ACT-4 HF”.
Programa CARDIECOL
Olga Lucía Cortés, Clara Lucía Domínguez, Paula Andrea Alvarado
Introducción y Objetivos
El cuidado de enfermería durante la fase de hospitalización en pacientes con Falla Cardiaca (FC) está orientado hacia la
recuperación y el mantenimiento adecuado del gasto cardiaco, un adecuado equilibrio hidroelectrolítico y una
recuperación de la tolerancia de la actividad física mínima. Un plan de educación y seguimiento de enfermería al egreso
debe conducir hacia una adherencia del paciente al tratamiento y hacia una reducción de las rehospitalizaciones.
Objetivo
Describir los patrones del cuidado de Enfermería identificados en la historia clínica electrónica (HCE) de pacientes
hospitalizados en un centro de cuidado cardiovascular, entre el año 2012, en la ciudad de Bogotá.
Métodos y Materiales
Estudio observacional retrospectivo anidado en el estudio ACT-4 de Patrones de tratamiento en pacientes hospitalizados
con Falla Cardiaca. Se realizó la selección de 130 HCE de pacientes con diagnóstico de FC previamente definido. Previa
autorización institucional se extrajo la información de cada historia clínica teniendo en cuenta un formato validado. El
formato contenía datos demográficos, de antecedentes de salud, tratamiento y cuidado estandarizado de enfermería
durante hospitalización. Se realizó una descripción de los medicamentos y frecuencia de los diagnósticos e
intervenciones de enfermería.
Resultados
Se observó un promedio de edad de 65,4 años (DS 22,8). Se identificó una variación en el registro de las intervenciones,
con un mayor registro para intervenciones relacionadas con la administración medicamentos (91.5%); la administración
de oxígeno (86.9%); y el control de líquidos administrados y eliminados (83.8%). El registro de intervenciones va
disminuyendo con un sub-reporte en la monitoria electrolitos (73.1%); en la dieta (restricción de sodio y líquidos)
(57.7%), valoración física con reporte de auscultación de sonidos torácicos (53.1%); monitoria función renal (53.8%),
mantenimiento en reposo en cama (51.2%), reporte edema (36.9%); posición cama 45° (44.6%) y control de peso diario
(24.6%).
Conclusiones
Las intervenciones registradas con mediana frecuencia (33% - 66%) pueden reflejar variaciones en la administración del
cuidado o en su registro. Es necesario estudiar la asociación de la frecuencia de estas y otras intervenciones con la
fortaleza de la evidencia que las respalda.
218
219
No. 220 - Programa CARDIECOL (Conocimiento y Acción para Reducir la Carga de la Enfermedad
Cardiovascular en Colombia): Comienzo de una iniciativa necesaria para el país
Investigadores Cardiecol
Introducción y Objetivos
La enfermedad cardiovascular de origen aterosclerótico (ECV) es la primera causa de muerte global y un problema
creciente en países en desarrollo. Pese al conocimiento y la disponibilidad de tratamientos para prevenir y tratar sus
factores de riesgo, o reducir el impacto de los eventos asociados, en Colombia ha sido la primera causa de muerte hace
cuatro décadas, con incidencia progresiva. Establecer programas de investigación interinstitucionales, interdisciplinarios
y sostenibles en el largo plazo en ECV contribuirá a reducir tal carga.
Métodos y Materiales
Por selección en la convocatoria 537 de Colciencias se constituyó Cardiecol, programa liderado por dos universidades y
tres hospitales universitarios con grupos de investigación de trayectoria en el área, para desarrollar en 8 años siguiendo
lineamientos de esta convocatoria.
SALUD PÚBLICA, POLÍTICAS,
PROGRAMAS
Cardiecol inicia actividades en Agosto de 2012, con quince proyectos de investigación en diversos tópicos en ECV, (desde
prevención primordial en niños hasta prevención terciaria luego de eventos cardiovasculares) y abordajes
metodológicos (estudios ecológicos, de cohorte, ensayos clínicos en individuos y conglomerados) y diferentes enfoques
disciplinarios (epidemiológicos, genéticos, clínicos, de enfermería y rehabilitación). Tales proyectos se acoplan a nueve
unidades estructurales del programa (UEP) especializadas en áreas de soporte técnico y articulación con los usuarios
internos y externos del programa (gerencia, bioética, Biobanco, administración de datos, contacto y seguimiento de
participantes, síntesis y transferencia del conocimiento, capacitación de profesionales, formación de investigadores,
socialización y política pública).
Resultados
Hasta el momento, Cardiecol recibió financiación para su primer año por $2.228.783 (media de $7.429.278 mensuales
por cada componente). Concluido este periodo, los proyectos han reclutado 2164 nuevos participantes y recontactado
1544 más en cohortes ensambladas previamente. Se tienen 6369 viales con muestras biológicas administradas por el
Biobanco y 10,4 GB de datos almacenados. Se han estructurado estudios multicéntricos nacionales, vinculando
instituciones diversas (colegios, facultades de salud, hospitales, cajas de compensación familiar entre otros), y generado
una estructura de información y documentación externa e interna por medios electrónicos. De los 26 procesos
inherentes a los proyectos independientemente por los investigadores, 17 (65%) se encontraban articulados con las UEP
al final del primer año.
Conclusiones
En el primer año de actividades se establecieron las bases de un programa en ECV con proyección nacional. Este
desarrollo permitió sinergia en las actividades científicas, estandarización y especialización de procesos y optimización
de los recursos. Se requiere apoyo financiero continuado de Colciencias para alcanzar la proyección esperada y misión
del programa con la sociedad.
220
revista colombiana de
cardiología
SOCIEDAD
COLOMBIANA
DE CARDIOLOGÍA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
Adriana Cruz Prieto
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Yátaro Diseño. www.yatarodiseno.com
CORRECCIÓN DE TEXTO Y ESTILO: Adriana M. Jaramillo Castro, Lic. Lenguas Modernas
IMPRESO POR: Editorial Kimpres
revista colombiana de
cardiología
SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
JUNTA DIRECTIVA 2012-2014
Presidente:
Efraín Gómez López, MD.
Primer Vicepresidente:
Roberto Díaz Del Castillo Náder, MD.
Segundo Vicepresidente:
Mauricio Zárate González, MD.
Secretario:
Gustavo Restrepo Molina, MD.
Tesorero:
Alberto José Negrete Salcedo, MD.
Fiscal Médico:
Jaime Smith Motta, MD.
Seccional Antioquia:
Clara Inés Saldarriaga Giraldo, MD.
Seccional Atlántico:
Jannes Buelvas Herazo, MD.
Seccional Bolívar:
Carlos García Del Río, MD.
Seccional Central:
Nohora Inés Rodríguez Guerrero, MD.
Seccional Eje Cafetero:
Diego Hernán Hoyos Ballesteros, MD.
Seccional Magdalena Grande:
Rafael Marulanda Brito, MD.
Seccional Morrosquillo:
Adalberto Quintero Caraballo, MD.
Seccional Santanderes:
Carlos Chacón Villamizar, MD.
Seccional Sur Occidente:
Juan Estebán Gómez Mesa, MD.
Capítulo de Cirugía Cardiovascular:
Javier Darío Maldonado Escalante, MD.
CORRESPONDENCIA:
JORGE LEÓN GALINDO, MD. (Editor)
Revista Colombiana de Cardiología
Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Avenida Calle 127 No. 16A-76 Of. 502, Bogotá, DC., Colombia
Teléfonos y Fax: (571) 523 1640 - 523 0012 - 5231646
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.revcolcard.org - www.scc.org.co
La Revista Colombiana de Cardiología está indexada en:
• PUBLINDEX (Colciencias) - Categoría A2
• SciELO Colombia (Scientific Electronic Library Online) - http://www.scielo.org.co
• Lilacs (Literatura Latinoamericana en Ciencias de La Salud)*
*http://bases.bvs.br/public/scripts/php/page_show_main.php?home=true&lang=es&form=simple
• Licocs
(Literatura Colombiana en Ciencias de La Salud)**
**http://www.col.ops-oms.org/cgi-bin/wxis.exe/iah/?IsisScript=cgi-bin/iah/iah.xic&base=LICOC&lang=e
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
Resúmenes XXV Congreso Colombiano de Cardiología
y Cirugía Cardiovascular
Introducción
Comité científico
XXV Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular ..................................................................... 119
Índices
Índice de títulos, Trabajos de Investigación Presentación Oral................................................................. 121
Índice de títulos, Trabajos de Investigación Presentación Póster ............................................................. 124
Índice de autores, Trabajos de Investigación Presentación Oral .............................................................. 134
Índice de autores, Trabajos de Investigación Presentación Póster........................................................... 136
Presentación Oral
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención y Rehabilitación .................................................... 139
Cardiología Intervencionista ...................................................................................................................... 142
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y Ecocardiografía ............................................................... 144
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Pediátrica...................................................................... 145
Cirugía Cardiovascular .............................................................................................................................. 146
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión ............................................................................................... 148
Electrofisiología y Arritmias ....................................................................................................................... 148
Investigación Básica, Epidemiología ......................................................................................................... 151
Salud Pública, Políticas, Programas ......................................................................................................... 152
Presentación Póster
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención y Rehabilitación .................................................... 152
Cardiología Intervencionista ...................................................................................................................... 161
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y Ecocardiografía ................................................................. 166
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Pediátrica...................................................................... 171
Cirugía Cardiovascular .............................................................................................................................. 174
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión ............................................................................................... 183
Electrofisiología y Arritmias ....................................................................................................................... 185
Investigación Básica, Epidemiología ......................................................................................................... 194
Salud Pública, Políticas, Programas ......................................................................................................... 198
121
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE TÍTULOS - TRABAJOS DE CONCURSO
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención,
Rehabilitación
1 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes
orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo
Jaramillo
2 - El consumo crónico de café filtrado con aporte de
antioxidantes mejora la capacidad antioxidante del plasma
sin afectar el perfil de lípidos de adultos sanos. Ensayo clínico
Gloria María Agudelo Ochoa, Mauricio Duque Ramírez,
Katalina Muñoz Durango, Claudia María Velásquez Rodríguez, Mauricio Naranjo Cano, Mónica María Quintero Ortiz,
Isabel Cristina Pulgarín Zapata, Oscar Javier Lara Guzmán
3 - Evaluación de la efectividad y seguridad del uso
de dabigatran en pacientes con fibrilación auricular no
valvular en una provincia colombiana
Oscar Sveins Rincón Peña, Yaneth Lucía Villate, Laura Johana Millan Vega, Karol Tatiana Rincón Díaz, Diana Agreda,
Jaddy Eliana Mojica Walteros
4 - Factores desencadenantes de descompensación de
falla cardíaca crónica en una población mayor de 60 Años
José Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova,
Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
8 - Polimorfismos del factor de necrosis tumoral alfa y
del receptor de quimioquinas CCR5 en adultos colombianos
con cardiopatía chagásica crónica (estudio CENTAURO)
Luis Eduardo Echeverría Correa, Clara Isabel González
Rugeles, Franklin Roberto Quiroz Díaz, Mayra Machuca
Pérez, Anderson Bermon Angarita, Irma Rocío Méndez
Aguirre, Adriana Milena Jurado Arenales, María Fernanda
Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
9 - Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en
niños de 3 a 17 años
Germán Briceño, Mónica Fernández, Jaime Céspedes
10 - Relación entre marcadores de actividad simpática
y parasimpática en el registro holter de 24 horas y patrones
de comportamiento de presión en el registro ambulatorio
de la presión arterial simultáneo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Kalinka Valderruten
Núñez, Adriana Núñez, Delia Ortega, Mauricio Duque
Ramírez
11 - Resultados clínicos en pacientes mayores de 75
años con falla cardíaca crónica descompensada en un
hospital universitario
María Eugenia Casanova, José Mauricio Ocampo Chaparro,
Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
5 - Fibrilación auricular en un hospital universitario
de Bogotá durante el 2011: características demográficas,
clínicas y paraclínicas
Alejandra Gutiérrez Bernal, Paula Valeria Barreras Cortés,
Lucía Catalina Silva, Mónica Jaramillo Jaramillo, César
Villalobos
12 - Seguridad con los antitrombóticos en fibrilación
auricular (fa) y fluter auricular (FA): experiencia en una
institución hospitalaria
Alonso Merchán Villamizar, Claudia Jaramillo, Rafael Acosta,
Ana María Vergel León
6 - Impacto clínico de un nuevo modelo de seguimiento
y tratamiento de pacientes después de un evento coronario
agudo: efectos en la sobrevida libre de eventos y reingresos
hospitalarios.
Dagnovar Aristizábal, Jaime Gallo, Angela Valencia, Juan
Jaime, Mónica Correa, Alberto Aristizábal, Yanett Montoya,
Juan López, Martha Cuéllar, José Abad
13 - ¿Son las escalas de mortalidad en cardiopatía
chagásica aplicables en nuestra población? Evaluación de
la escala de Rassi en una cohorte colombiana
Edwin Uriel Suárez Merchán, Luis Eduardo Echeverría Correa, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Clara Isabel González
Rugeles, Oscar Leonel Rueda Ochoa, María Fernanda
Barraza Arredondo
7 - Impacto de una unidad de insuficiencia cardíaca
multidisciplinaria sobre el remodelamiento inverso del
ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca
Carlos Andrés Plata Mosquera
14 - Validez de contenido de la escala de barreras para
la rehabilitación cardíaca
Juan Carlos Sánchez Delgado, Adriana Angarita Fonseca,
Adriana Jácome Hortua, Sandra Milena Pinzón
122
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Cardiología Intervencionista
15 - Desenlaces clínicos en pacientes con síndromes
coronarios agudos y administración intracoronaria de
tirofiban
Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez
Noreña, Jorge Andrés Cedano Rincón, Camila Ospina
Jiménez, Lina Fernanda Merchancano, Diana Cristina
Carrillo Gómez
16 - Factores asociados a la presencia de sangrado
en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a
intervención coronaria percutánea
Ricardo Gómez Palau, Pablo Darío Charry, Fernán Mendoza,
Claudia Jaramillo, Luis Ignacio Calrderón, Pablo Castro
17 - Seguridad del acceso radial versus el femoral
para cateterismo diagnóstico preoperatorio en pacientes
sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Néstor Fernando Sandoval
Reyes, Jaime Camacho Mackenzie, Leidy Portela, Marisol
Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y
Ecocardiografía
18 - Evaluación clínica y ecocardiográfica en el diagnóstico de endocarditis bacteriana: un modelo de predicción
Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Hubert Ruiz,
Katherine Ruiz, Ana María Lourido, Hoover León, Marisol
Badiel Ocampo
19 - Evaluación de las características morfológicas de la
aurícula izquierda por tomografía computarizada multicorte
Juan Carlos Díaz Martínez, Juan Carlos Uribe, Mauricio
Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Jorge
Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez Vélez,
Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
20 - ¿Existe correlación de los parámetros de función
diastólica reportados por medicina nuclear y ecocardiografía?. Estudio en una institución de cuarto nivel
John Alexander Ramírez Martínez, Andrés Orlando Rojas
Arenas, Jaime Rodríguez, Camilo Roa, Iván Melgarejo, Ramón Murgueitio, Sonia Merlano, Edgar Rodríguez, Claudia
Jaramillo, Fernán Mendoza
21 - Relación del índice de masa corporal (imc) con
los cambios en la geometría y función cardíacas en 5,989
pacientes evaluados por ecocardiografía transtorácica
Lucy Sotomayor Rubio
22 - Validación de los criterios apropiados de indicación de angiotac de corazón en la práctica cardiológica
del mundo real
Luis Miguel Benítez Gómez, Juan Carlos Aristizábal Grisales
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Cardiología Pediátrica y
Cirugía Cardiovascular Pediátrica
23 - Trayecto anómalo de la coronaria izquierda a
partir del seno coronariano derecho: corrección quirúrgica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Cirugía Cardiovascular
24 - Análisis de flujometría por tiempo de tránsito de
injertos arteriales y venosos en cirugía de revascularización
de miocardio
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques,
Rodrigo Segalote
25 - Circulación Extracorpórea:
Complicaciones Intra y Post Quirúrgicas en un Hospital
de cuarto nivel de Bogotá D.C.
José María Hennessey Sánchez, Ivonne Acuña López
26 - El uso de sangre fresca total en cirugía de cardiopatías congénitas complejas
Tomás Chalela Hernández, Néstor Fernando Sandoval
Reyes, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo
Obanbo López, Sandra Vanessa Romero Ducuara, Marisol
Carreño Jaimes
27 - Estudio comparativo de la safenectomía por técnica
convencional y vídeo endoscópica en pacientes diabéticos
y/o con IMC>30
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
28 - Impacto de tres años de experiencia en tromboendarterectomía pulmonar en una institución cardiovascular
Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez, Camilo
Pizarro, Adriana Murcia, Aura Milena Poveda Díaz, Alba
Ramírez, Mauricio Orozco-Levi, José Federico Saaibi Solano
29 - Predictores preoperatorios de evento cerebrovascular posoperatorio en cirugía de revascularización miocárdica
Rafael Niebes, Clara Inés Saldarriaga, Eliana Cañas,
Alejandro Sepúlveda, Isabel Oliveros, Patricia Suárez, Luz
María Jiménez
30 - Tratamiento transapical de la disfunción de la
prótesis mitral biológica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Alexandre
Siciliano, Bruno Marques
31 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez, Oscar León, Angelo Valencia, Andrés
Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto
Donado, Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz
Montes
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión
32 - Tiempo de almacenamiento de los glóbulos rojos
empaquetados y su asociación con la aparición de com-
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
plicaciones en el postoperatorio de pacientes de cirugía
cardíaca pediátrica
Erika Esmeralda Rodríguez López, María Del Pilar Mesa
Gómez, Leila Janeth Ternera Reyes, Sandra Patricia Avila
Casallas, Marisol Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña
Mallarino, Néstor Fernando Sandoval Reyes
Electrofisiología y Arritmias
33 - Ablación de taquicárdia ventricular en cardiomiopatía chagásica
Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero
34 - Aspergillus fumigatus en cardiodesfibrilador implantado 5 años antes
Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Renner
Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
35 - Caracterización de pacientes con fibrilación auricular no valvular en una clínica universitaria
Alvaro Herrera Escandón, Jose Mauricio Ocampo Chaparro,
María Eugenia Casanova, Paola Andrea Piedrahita Fuertes,
Melissa Lara Viafara, Oscar Reyna Carrasco, Luis Miguel
Herrera Escandón
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
123
38 - Experiencia inicial con el retiro de electrodos de
estimulación cardíaca mediante técnicas de extracción
percutánea mecánica
Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez,
Juan Carlos Díaz Martínez, Jorge Enrique Velásquez Vélez,
Luis Eduardo Medina Durango, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, William Uribe Arango
39 - Influencia del órden de prueba en los umbrales de
desfibrilación entre electrodos 7 Y 9 French
Mark Marshall, Gonzalo Martínez, Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, D Rodríguez Guerrero
40 - Tratamiento con marcapasos con sensor CLS en
pacientes con disautonomía refractarios a manejo médico
Martín Rafael De La Ossa Aguirre, Mauricio Duque Ramírez,
Jorge Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez
Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Luis Eduardo
Medina Durango, William Uribe Arango
41 - Uso continuado de rivaroxabán en ablación de
fibrilación auricular
Luis Carlos Sáenz Morales, José Alfredo Restrepo Urbina,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Juan
David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero
Investigación Básica, epidemiología
42 - Alcohol e hipertensión arterial: ¿es la asociación
diferente por sexo?
Jhyld Carolaind Camacho Barbosa, Myriam Oróstegui
Arenas, Lina María Vera Cala
36 - Confiabilidad del mapa de voltaje unipolar endocárdico para la cardiomiopatía chagásica
Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo, Renner
Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez, Alejandro
Jimenez Restrepo, Fermín García, Luis Carlos Sáenz Morales
Salud Pública, políticas, programas
37 - Desarrollo de un sistema de mapas electroanatómicos sobre un modelo realista de fibrilación auricular
crónica para el análisis de electrogramas fragmentados
en la detección de sustratos arritmogénicos de tipo rotor
Juan Pablo Ugarte, Andrés Orozco, Catalina Tobón, John
Bustamante
43 - Promoción de la salud cardiovascular en preescolares: seguimiento a 36 meses
Jaime Céspedes, Germán Briceño, Michael Farkouh, Rajesh
Vedanthan, Jorge Baxter, Martha Leal, Paolo Boffetta, Marilyn
Hunn, Rodolfo Dennis, Valentín Fuster
124
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE TÍTULOS – RESÚMENES POR ESPECIALIDAD
Cardiología Clínica, Factores de Riesgo, Prevención,
Rehabilitación
44 - Adherencia al régimen terapéutico en pacientes
con cardiopatía chagásica en una clínica de falla cardíaca
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Fabio Alberto Camargo Figuera,
Adriana Milena Jurado Arenales, Luis Eduardo Echeverría
Correa
45 - Análisis Cluster para la clasificación clínica de
pacientes sometidos a la prueba de la mesa basculante
(Tilt Test) para el diagnóstico del síncope vasovagal
Natalia González, Julián Garcés, Ana Carolina Castañeda
46 - Aplicación del puntaje de riesgo para síncope
“Rose”, para predicción de mortalidad, desenlaces cardiovasculares y no cardiovasculares mayores, a 7 y 30 días,
en pacientes adultos con síncope
Manuel Agustín Paz Meneses, Mauricio Quintero, Julián
David Valencia Álvarez, Luis Alfredo Rodríguez, Diana Vargas
Vergara, Guillermo Mora Pabón
47 - Arteritis de Takayasu con compromiso coronario.
Estudio de caso
Ronald Camilo Gómez A., Alvaro H. Rodríguez, José Leonardo Cely Andrade
48 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes
orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo
Jaramillo
49 - Caracterización de las variables de la población
con resultados falsamente positivos, en el diagnóstico de
SCA sin elevación del ST. ¿Cómo mejorar la selección de
pacientes que consultan por dolor torácico al servicio de
urgencias en la ciudad de Medellín
Jairo Giovanni Moncayo Viveros, Juan Mario Jaramillo
Acosta, Marcela Castro Botero, Nathalia González Jaramillo, Melissa Mejía Ochoa, Ana María Arango, Catalina
Bermúdez González, Luisa Arenas, Andrés Moreno, Carlos
Alberto Tenorio, Carlos Esteban Uribe, Carlos Alberto Eusse
50 - Cardiodesfibriladores implantables en pacientes
chagásicos: ¿es la etiología importante? Revisión de una
cohorte de 10 años
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz
Romero, María Fernanda Barraza Arredondo, Edna Magaly
Gamboa Delgado, Juan José Bermúdez Echeverry, Sandra
Janeth Fernández Gómez, Edwin Uriel Suárez Merchán
51 - Cardiomiopatía en la enfermedad de Chagas.
Reporte de un caso
Pedro Felipe Parra Velasco, María Eugenia Casanova,
Natalia Buitrago, Liliana Bejarano
52 - Complejo ATAK: adrenalina, cardiomiopatía por
estrés (Takotsubo), anafilaxia y síndrome de Kounis en
una paciente
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Jorge Velásquez Noreña,
Julián Ochoa Franco
53 - Comportamiento de las escalas de mortalidad
TIMI y GRACE en una cohorte de pacientes post – infarto
agudo de miocardio (IAM)
Gabriel David Pinilla-monsalve, Tania Mendoza-herrera,
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Oscar Leonel Rueda-ochoa
54 - Correlación de la clase funcional con los metros
caminados en la caminata de 6 minutos
Juan Manuel Sarmiento Castañeda, Diana María Camargo
Alvarez
55 - Enfermedad de Chagas de transmisión oral en
Colombia: crónica de una epidemia. Descripción 8 brotes
2008-2010
Luis Eduardo Echeverría Correa, Edwin Uriel Suárez Merchán, Clara Del Pilar Zambrano Hernández, Zulma Milena
Cucunubá Pérez, María Fernanda Barraza Arredondo
56 - Epidemiología de la endocarditis infecciosa en
pacientes adultos atendidos en la Clínica CardioVID, Medellín, en un periodo de 10 años
Camilo Alberto Madrid, Natalia Astrid Jaramillo, Gustavo
Roncancio, Javier Mauricio González, Liliana Franco, María
Antonia Velásquez, Ana María Montoya, Juliana Mejía
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
57 - Factores asociados con el tiempo de consulta a
urgencias en pacientes con infarto agudo de miocardio
Edison Montenegro, Mónica Buitrago, Juan Carlos Villar
58 - Factores que afectan la adherencia al manejo
farmacológico y no farmacológico en una clínica de falla
cardíaca en Colombia
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría
Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena
Jurado Arenales
59 - Infarto agudo al miocardio como debut de rasgo
de anemia falciforme
Fernando Manzur Jattin, Adlay Martínez Ramos, Tatiana
Paola Villarreal Velásquez, Hugo Rafael Corrales Santander,
Luis Fernando Morales Jurado
60 - Medicamentos en falla cardíaca con fracción de
eyección reducida. ¿Cuáles son sus números?
Mónica Jaramillo Jaramillo, Jaime Andrés Parra Puerto,
Paola Calvachi Prieto
61 - Monitoreo remoto en la insuficiencia cardíaca.
Reporte de 3 casos
Clara Inés Saldarriaga, Julián Garcés, Adriana Agudelo
62 - Osteoporosis post-trasplante cardíaco: experiencia
en una institución de cuarto nivel en Bogotá, Colombia
María Teresa Ibarra, Luisa Fernanda Santos, Mónica López,
Camilo Franco
63 - Perfil clínico que presentan los pacientes con falla
cardíaca aguda que consulta al servicio de urgencias de la
Clínica del Prado de la ciudad de Santa Marta en el 2012
Guillermo Orlando Trout Guardiola, Alyx de Jesús Llanos
Miranda, Stefany Paola Rozo Alvarez, Ana Séfora Suescún
Antequera
64 - Prevalencia de manifestaciones cardiovasculares
en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) en una
institución de referencia en Cundinamarca del 2011 al 2012
Edison Montenegro, Viviana Parra
65 - Prevalencia de sedentarismo y factores asociados a
inactividad física en pacientes mayores de 45 años elegibles
para cirugía no cardíaca
Olga Lucía Cortés, Karen Julieth Moreno, Paula Andrea
Alvarado
66 - Prevalencia, percepción del riesgo cardiovascular
y las barreras para el acceso a estilos de vida saludable
según el género. Medellin 2012-2013
Clara Inés Saldarriaga, Lennis Bedoya, Laura Gómez, Laura
Hurtado, Juliana Mejía, Nathalia González
67 - Prevención de muerte súbita en Miocardiopatía
Hipertrófica en asociación con puente muscular.
Alejandro Mariño Correa, Ricardo Bohórquez, Paula Burbano
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
125
68 - ¿Qué tan distantes están las recomendaciones
para el manejo de la hipertensión de la práctica clínica
cotidiana? Encuesta electrónica de patrones de práctica
en internistas colombianos
Juan Carlos Villar, Juan Guillermo Pérez Carreño, Natalia
Londoño, Víctor Mauricio Herrera, Nelson Pinto
69 - Rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica
en síncope: un estudio piloto
Ingrid Tatiana Rojas Ruiz, Oscar Ernesto Amarís Peña,
Guillermo Mora Pabón
70 - ¿Son adherentes al tratamiento farmacológico y no
farmacológico los pacientes con falla cardíaca?
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa,
Fabio Alberto Camargo Figuera
71 - Takotsubo “invertido” luego de la aplicación
iatrogénica de adrenalina. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Angel María Chaves Neira,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Jaime Alberto Rodríguez
Plazas, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto Medina López, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
72 - Takotsubo, choque cardiogénico y obstrucción del
tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI). La historia
de un desencadenante en la sombra. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Germán Andres Barreto
Rodríguez, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto
Medina López, Carlos Alberto Luengas Luengas, Angel
María Chaves Neira, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Róbinson Sánchez García, Edwin Uriel Suárez Merchán,
María Fernanda Barraza Arredondo
73 - Un corazón nuevamente roto...
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Diego Fernando Mazuera, Kalinka Valderruten Núñez, Mauricio Zúñiga Luna,
Gustavo Adolfo García, Jéssica García, Aníbal Enrique
Badel, Aníbal Enrique Badel
74 - Utilidad de 18-F FDG PET/CT (tomografía por
emisión de positrones con fluorodexosiglucosa 18) en
pacientes con sospecha de endocarditis.
Carlos Arturo Martínez Cano, Astrid Natalia Jaramillo, Javier
Mauricio González
75 - Ventrículo izquierdo no compactado: una forma
de miocardiopatía donde es importante la multimodalidad
de las imágenes para el diagnóstico
Fernán Mendoza, Carlos Salazar, Iván Melgarejo, Martha
Velasco, Silvia Martínez, Claudia Jaramillo, Efraín Gómez,
Marcela Poveda
76 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores
cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa,
Alejandra Vargas Herrera
126
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
77 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores
cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa,
Alejandra Vargas Herrera
Mauricio Zúñiga Luna, Juan Ramón Betancourt Maradiaga,
Jairo Cadena, Nelson Murillo, Luis Miguel Benítez, Camilo
Arana, Jaime Fonseca, Antonio Enrique Dáger, Carlos Alberto
Náder, Kalinka Valderruten
Cardiología Intervencionista
87 - Hallazgo de fístula coronaria en paciente con infarto
agudo de miocardio con elevación del ST
Diana Vargas Vergara, Jerson Quitián, Jorge Mor
78 - Análisis de costo efectividad de la cirugía cardíaca
mínimamente invasiva vs. convencional en el reemplazo
valvular aórtico y mitral en Colombia
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Jhon Jairo
Orozco, Nathalia González
79 - Cierre de comunicación interventricular apical
post-infarto de miocardio con dispositivo amplatzer. Reporte de caso
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Marceliano
Escobar, Fabián Ruiz, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, José
Pomares
88 - Impacto de la denervación de arterias renales
sobre la presión arterial y calidad de vida en pacientes con
hipertensión arterial resistente: informe de 8 casos
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Leidy Portela, Andrea
González, Alejandra Molano, Roberto D´achiardy, Benjamín Wanjzer
89 - Impacto de la técnica radial en la reducción de
complicaciones vasculares durante estudios diagnósticos
y terapéuticos coronarios
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Leidy Portela, Luis Areiza
80 - Cierre de comunicación interauricular tipo ostium
secundum con dispositivo amplatzer. Resultados agudos y
seguimiento a 3 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Jorge Escobar,
Alberto Cadena, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Fabián
Ruiz, José Pomares
90 - Intervención coronaria percutánea en pacientes
octogenarios. Experiencia de un centro
José Federico Saaibi Solano, Carlos Sebastián Balestrini,
Libardo Augusto Medina López, María Juliana Valenzuela
Rangel, Aylinn Gisella González Duarte, John Edinson
Pérez Ortega
81 - Denervación renal en HTA resistente. Reporte de
los primeros cinco casos en Colombia con dispositivo
multielectrodo enlightn y seguimiento a 6 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alberto Cadena,
Gustavo Aroca, Alejandro Rey, Jorge Escobar, Fabián Ruiz,
Freddy Bojanini
91 - Intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia clínica inicial para Latinoamérica en
Cali, Colombia
82 - Enfermedad coronaria por lesión ostial del tronco
y arteria coronaria derecha, asociadas a aortitis sifilítica:
reporte de dos casos y revisión de la literatura
Camilo Madrid, Luz Adriana Ocampo, Carlos Esteban Uribe,
Carlos Tenorio, Carlos Eusse
92 - Micro-fístulas coronario-ventriculares izquierdas
como causa de dolor torácico. Descripción de un caso
Róbinson Sánchez García, Libardo Augusto Medina López,
Germán Andres Barreto Rodríguez, Crístian Antonio Sierra
Santos, Juan Carlos González Calderón, Sandra Milena
Vargas Cardozo, Edwin Uriel Suárez Merchán
83 - Estenosis pulmonar aislada sintomática en el adulto.
Descripción de caso clínico
Jorge Alejandro Arroyave Carvajal, Iván Darío Rendón
Múnera, Luis Miguel Calero Saldarriaga, Ricardo Zambrano
Vesga, Alvaro Escobar Franco, Diego Velásquez Meisel,
César Hernández Chica
Jaime Andrés Fonseca, Luis Miguel Benítez, Carlos Alberto
Náder, Jairo Cadena, Angela María Cucalón, Camilo Arana,
Antonio José Lores, Miller Giraldo, Antonio Enrique Dáger
93 - Resultados de la ateréctomia rotacional en pacientes
con síndromes coronarios agudos y angina estable
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, José
Pomares, Fabián Ruiz
84 - Eventos adversos cardiovasculares mayores en STEMI y dosis de carga de clopidogrel a 6 meses de seguimiento
Diana Cristina Carrillo Gómez, Luz Clemencia Zárate
Correa, Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo
Velásquez Noreña
94 - Seguridad del acceso radial en pacientes con
síndrome coronario agudo llevados a intervencionismo
coronario
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alejandro Rey,
Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Fabián Ruiz, Alberto Cadena
85 - Evolución e impacto de la insuficiencia peri-valvular
en pacientes con reemplazo valvular aórtico transcatéter
Jaime Cabrales, Jaime Camacho, Juan Pablo Umaña,
Darío Echeverri
95 - Tratamiento endovascular urgente de pacientes
con tromboembolismo pulmonar grave: experiencia de
dos hospitales (Colombia y España)
Mauricio Orozco-Levi, Faustino Miranda, Nuria Farré,
Nuria Salvatella, Helena Tizón, Lluis Molina, Alba RamírezSarmiento, Diego Rodríguez, Camilo Pizarro, José Federico
Saaibi Solano
86 - Experiencia en el tratamiento percutáneo de la
bioprótesis aórtica disfuncional: reporte de nueve casos.
(valve in valve)
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
96 - Tratamiento percutáneo de enfermedad coronaria severa en adolescentes con hiperlipidemia familiar
homocigota
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne Cárdenas, Rodrigo
Cabrera, Luis Areiza, Felipe Ordóñez, Jairo Rivera
97 - Técnica de Szabo para implantar stents de forma
precisa en las lesiones ostiales coronarias: serie de casos
y revisión de la literatura
Carlos Esteban Uribe, Alex Chehrazi, Carlos Rubio
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
127
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Luz Clemencia Zárate
Correa, Carlos Vesga, Eduardo Echeverry, Pastor Olaya,
Juan Esteban Gómez, Noel Flórez, Eduardo Cadavid, Alvaro
José Borrero Rengifo
107 - Pericarditis constrictiva crónica calcificada idiopática (Concreto Cordis)
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao,
Juan José Duque Ramírez, Víctor Jose Gil Aldana
Cardiología No Invasiva, Medicina Nuclear y
Ecocardiografía
108 - Polimiositis y compromiso cardíaco
Jaime Fernando Valdés Céspedes, July Andrea Russi Noquera, Paz Meneses Manuel Agustín, Guillermo Mora Pabón
98 - Dolor torácico asociado a arterias colaterales,
coronario pulmonares. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Luis Miguel Benítez Gómez,
Mauricio Zúñiga, Juan Ramón Betancourt Maradiaga
109 - Presencia de trombo auricular derecho. Trombo
en vena cava que protruye en aurícula derecha. Revisión
de la literatura y reporte de un caso
José Jorge Alvarado Bawab, Alejandro Olaya Sánchez
99 - Endocarditis Infecciosa en válvula nativa por
Kocuria varians
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao,
Juan Sebastián Montoya, Ximena Castañeda
110 - Presentación inusual de Infarto agudo del miocardio simúltaneamente con endocarditis bacteriana. ¿Qué
fue primero?. Reporte de caso
Ana María Lourido, Hubert Ruiz, Kelly Johana Gutiérrez,
Laura Gutiérrez, Katherine Ruiz
100 - Endocarditis de Libman-Sacks: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Ana Girleza Múnera Echeverri, Mauricio Duque Ramírez
101 - Evaluación de úlcera aórtica penetrante por
ecocardiografía te 3D
Carlos Vesga, Jairo Sánchez, Pastor Olaya, Luz Zárate,
Andrés Gómez
102 - Masas en ambas aurículas y falla cardíaca. Sarcoma primario cardíaco: reporte de un caso
Angel María Chaves Neira, Róbinson Sánchez García, Luis
Eduardo Echeverría Correa, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Miguel Mauricio Lombo
Garzón, Antonio Figueredo Moreno, Edwin Uriel Suárez
Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
103 - Mixoma auricular: más que una patología benigna
Hernán Darío Aguirre Henao, Andrés Felipe Posada López
104 - Parámetros de difusión por resonancia cardíaca
para la caracterización de derrames pericárdicos: reporte
de dos casos
Luis Miguel Benítez Gómez, Nelson Eduardo Murillo, Carlos
Alberto Náder
105 - Parámetros ecocardiográficos en la intervención
percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia
imagenológica inicial para Latinoamérica en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Jaime Andrés Fonseca, Carlos
Alberto Náder, Angela María Cucalón, Antonio José Lores,
Jairo Cadena, Jaime Arcesio Solano, Camilo Arana, Antonio
Enrique Dáger
106 - Pericarditis constrictiva como complicación de
trasplante cardíaco
111 - Registro de la experiencia clínica con angiotac
de corazón por escanografía multicorte 64 dual source
en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez
112 - Registro de la experiencia clínica con resonancia
magnética cardíaca en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Carlos Alberto Náder
113 - Sarcoma pleomórfico cardíaco primario: reporte
de caso.
Luz Clemencia Zárate Correa, Eliana Eugenia Rojas Díaz,
Carlos Vesga, William Alberto Franco Climent, Pastor Olaya
Rojas, Jairo Sánchez
114 - Síncope y ventrículo izquierdo dilatado en joven
deportista: ¿alteración estructural o corazón de atleta?
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz
Romero, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas
Luengas, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, María Fernanda
Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
115 - Variabilidad en los resultados repetidos de la
prueba de caminata de 6 minutos en pacientes adultos
con patología cardiopulmonar en un centro de referencia
en Colombia.
Héctor Ortega, Paula Gómez, Juliana Mejía, Nathalia
González
116 - Válvula aórtica cuadricúspide y aneurisma de
aorta abdominal
Tatiana Cárdenas Rizo, Alejandro Olaya Sánchez
128
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular
Pediátrica
117 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano
de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia Salazar, Mónica Ramírez González, Andrés
Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan
Roberto Donado, Margarita Zapata, Miguel Ruz Montes,
Mónica Guzmán
118 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano
de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia, Mónica Ramírez, Oscar León, Andrés
Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto
Donado, Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz
Montes
119 - Cierre con dispositivo periventricular de defectos
septales ventriculares con corazón latiendo
Juan Carlos Arias Millán, Maryluz Barrios Pineda, Andrey
Monteiro, Bruno Marques
120 - Hipertensión pulmonar en niña de 2 años de
origen obstructivo superior. Reporte de caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Walter Mosquera, Jaiber
Gutiérrez, César Cely
121 - Influencia de la asistencia ventilatoria preoperatoria
en recién nacidos sometidos a corrección de transposición
de grandes vasos
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
122 - Manejo quirúrgico de la ectasia anulo aórtica en
paciente pediátrico
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Deyanira
Quiñones, Alvaro Velandia
123 - Miocarditis por takayasu. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Jaiber Gutiérrez
124 - Resultado de la translocación de la raíz pulmonar
en la corrección de la doble vía de salida del ventrículo
derecho con estenosis pulmonar
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Denoel Oliveira,
Bruno Marques
125 - Tumores cardíacos primarios y su asociación con
arritmias. Experiencia en un centro cardiovascular pediátrico
Luis Fernando Carvajal Kalil, Patricia Alvarez Zenteno,
Valeria Acevedo
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Cirugía Cardiovascular
128 - Cirugía de tetralogía de Fallot con agenesia de
válvula pulmonar. Modificación técnica de neoválvula:
mejora el comportamiento hemodinámico. Serie de casos
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Santiago Medina García,
Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo Obanbo
López
129 - Ablación quirúrgica de Fibrilación Auricular con
dispositivo de radiofrecuencia bipolar irrigada
Antonio Carlos Miranda Hoyos, Maurico Duque, Carolina
Saldarriaga, Jaime Paillier, Mauricio Atehortúa, Sergio Franco
130 - Bentall y tiempo de bomba como factor de riesgo
de morbi-mortalidad
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
131 - Caso clínico: endocarditis micótica
José María Hennessey Sánchez, Aminta Capasso, Armando
Espinosa Sánchez
132 - Cirugía de Maze, un procedimiento que va
acompañado
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
133 - Cirugía de revascularización miocárdica, criterios
para un servicio de excelencia. Resultados del seguimiento
en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz,
Francisco Mauricio Rincón Tello
134 - Comparación entre cirugía de puentes y angioplastia coronaria para el tratamiento de la enfermedad de
tronco principal izquierdo en dos cohortes retrospectivas,
Medellín, 2000-2012
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Chrístian
Cano, Nathalia González
135 - Disfunción ventricular severa post-trasplante
cardíaco y ECMO como puente a la recuperación
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno,
Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Juan Carlos Gómez Núñez,
Leonardo Alberto Salazar, Alba Lucía Cuadros Alvarez, Ady
Yulieth Perrony Yáñez, Edwin Uriel Suárez Merchán, María
Fernanda Barraza Arredondo
126 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez González, Angelo Valencia Salazar, Andrés
Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz,
Juan Roberto Donado, Miguel Ruz Montes, Margarita Zapata, Mónica Guzmán
136 - El origen anómalo de arteria coronaria izquierda
a partir del tronco de la arteria pulmonar
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Alfonso Velandia, Deyanira Quiñones
127 - Óxido nítrico en el manejo de la hipertensión
pulmonar en el post operatorio de cirugía cardíaca en niños
Martha Cecilia Reyes Casas, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Alberto Rafael Guerra Romero, Marisol Carreño Jaimes
137 - Endocarditis infecciosa. Resultados del tratamiento
quirúrgico temprano
Sergio Franco, Alain Eusse, José Barenos, Mauricio Atehortúa, Andrés Vélez, Gerardo Flores, Carlos Dallos
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
138 - Enfermedad de Chagas y trasplante cardíaco ¿El
peor escenario? Seguimiento de una cohorte prospectiva
del 2008 al 2013
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno,
María Fernanda Barraza Arredondo, Lyda Zoraya RojasSánchez, Víctor Raúl Castillo Mantilla, Oscar Leonel Rueda
Ochoa, Edwin Uriel Suárez Merchán
139 - Enfermedades cardíacas multi-etiológicas con
abordaje quirúrgico mínimamente invasivo
Oscar Alberto Velásquez Uribe, Sonia Morales Echavarría,
Fernando Alzate Colorado, Yuli Castaño
140 - Estudio comparativo de flujo por tiempo de tránsito
de injerto de vena safena retirada por técnica convencional
y vídeo endoscópica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques,
Rodrigo Segalote
141 - Estudio “INPACE”: biomarcadores del daño vs.
reparación de la injuria alveolar en pacientes sometidos
a cirugía cardiovascular: ¿Deben utilizarse fármacos antiproteasas?
Camilo Pizarro Gómez, Alvaro Javier Idrovo Velándia, Edwin
Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo,
Aura Milena Poveda Díaz, Alba Ramírez-Sarmiento, Laudy Astrid Pabón Pérez, Marcos López-Casillas, Mauricio
Orozco-Levi
142 - Evaluación ecocardiográfica perioperatoría en
miocardiopatía periparto
Jorge Escobar, Alberto Cadena, Víctor Pérez, Franco Vallejo
García, Carlos Cotes Aroca, Fabián Ruiz, Andrés Cadena,
Gustavo Aroca
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
129
148 - Plicatura diafragmática por toracotomía lateral
en pacientes pediátricos con cirugía cardiovascular. Experiencia institucional
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
149 - Reconstrucción del esqueleto fibroso del corazón:
endocarditis por stafilococo aureus
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Camilo Araque, Néstor
Fernando Sandoval Reyes, Juan Pablo Umaña Mallarino
150 - Reemplazo de la válvula aórtica transcatéter
(TAVI), la importancia de un grupo multidisciplinario y
nuevas aplicaciones
Carlos Hernando Salazar Triviño, Darío Andrade, Hernando
Santos, Luis Calderón, Fernán Mendoza, Claudia Jaramillo,
Iván Melgarejo, Martha Velasco, Sonia Pachón
151 - Reemplazo valvular aórtico con válvula trifecta®
(ST Jude Medical): estudio prospectivo de evaluación
temprana del perfil hemodinámico
Sergio Franco, Gerardo Flores, Carlos Dallos, Mauricio
Atehortúa, Luis Andrés Vélez, José Bareño
152 - Reemplazo valvular con válvulas biológicas en un
hospital de Bogotá. Resultados del seguimiento
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz,
Francisco Mauricio Rincón Tello
153 - Reemplazo valvular en niños. Reporte de caso,
válvula ON-X en un hospital de Bogotá
Edgar Giovanny Rios Dueñas, Juan Rafael Correa Ortiz
143 - Exploración cualitativa de la percepción del cambio
de vida en los pacientes después de un trasplante cardíaco
María Elena Escudero, Diana Fajardo, Juan Camilo Rendón,
Gustavo Roncancio, Nathalia González
154 - Reoperación valvular con cirugía minímamente
invasiva. Reporte de 3 casos
Sonia Morales Echavarría, Oscar Velásquez Uribe, Fernando Alzate Colorado, Yuly Magdalena Castaño Echavarría
144 - Factores asociados a mortalidad en pacientes
con endocarditis infecciosa sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Camacho Mackenzie, Juan Pablo Umaña Mallarino,
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Marisol Carreño Jaimes
155 - Resultados de cirugía doble valvular mediante
abordaje mínimamente invasivo. Serie de casos
Omar A. Matar, José J. Escobar, Juan Camilo Rendón, Juan
Santiago Jaramillo
145 - Grupo multidisciplinar para el Implante de válvula
aórtica transcatéter
Juan Carlos Arias Millán, Mariluz Barrios Pineda, Andrey
Monteiro, Alexandre Siciliano, Bruno Marques
156 - Revascularización miocárdica sin circulación
extracorpórea
José Leonidas Olaya, Mariofernando Enríquez, José Leonardo Cely Andrade
146 - Manejo Hibrido en el primer estadio del scih.
Experiencia inicial
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, Luz Elene Arbeláez, Ariel Alvarado, Jorge Córdoba, Alfonso Velandia,
Adriana Alvarez, Ciro Olaya
147 - Manejo quirúrgico de los defectos del septum
interatrial: 17 años de experiencia acumulada en un servicio cardiovascular
Sergio Franco, Juliana Correa, Mauricio Atehortúa, José
Bareno, Carlos Dallos, Gerardo Flores, Víctor Buchelli,
Nelson Giraldo
157 - Sindrome de cimitarra anastomosis directa del
colector: una buena alternativa al parche Intracardíaco
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero
Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo
Obando López, Marisol Carreño Jaimes
158 - Tratamiento quirúrgico del Cor Triatriatum: experiencia Institucional
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Gino Renato Bresciani
Buitrago, Albert Franz Guerrero Becerra, Marisol Carreño
Jaimes
130
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
159 - Tratamiento quirúrgico de la anomalía de Ebsteín
en niños y adultos: lecciones aprendidas en 17 años de
experiencia.
Néstor Fernando Sandoval Reyes, Albert Franz Guerrero
Becerra, Gino Renato Bresciani Buitrago, Marisol Carreño
Jaimes
160 - Tumor cardíaco primario en lactante menor
Juan Miguel Mantilla, José Leonidas Olaya, E Badillo, M
Gordillo M
161 - Una migración tardía
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Aníbal Enrique Badel,
Mauricio Zúñiga Luna, Kalinka Valderruten Núñez, María
Camila Posada Jurado, Mauricio Zárate, Mauricio Zárate
Cuidado Intensivo, Enfermería y Perfusión
162 - Trombosis valvular mecánica derecha. Manejo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Jéssica García, Crístian
Quintero, Diego Fernando Mazuera, María Del Mar Castillo, Mauricio Zúñiga, Alvaro Barrera, Aníbal Enrique Badel
163 - Asociación entre fiebre temprana en pacientes
con infarto agudo de miocardio con elevación del ST y
desenlaces adversos en una unidad de cuidado intensivo
Eduardo Echeverry, Harold Gutiérrez, Noel Flórez, Chrístian
Adams, Diana Carrillo
164 - Medición de tiempos en el laboratorio de electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres, Martha Zenaida Veloza Sánchez,
Ana Milena Duarte, Luz Myrian Calderón Restrepo, Jackeline
Salazar, Andrea González Quintero, Gloria Castellanos,
Martha Orjuela, Luis Carlos Sáenz Morales
165 - Miocarditis aguda fulminante. Tácticas de supervivencia: ECMO (Extracorporeal Membrane Oxygenation)
como puente a la recuperación: reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez Núñez, Leonardo Alberto Salazar,
Camilo Ernesto Pizarro Gómez, Ady Yulieth Perrony Yáñez,
Alba Lucía Cuadros Alvarez, María Fernanda Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
166 - Relación entre la evaluación y la respuesta del
síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
Carlos Yecid Bernal Cárdenas
167 - Síndrome QT prolongado e hipotermia terapéutica,
reporte de caso y discusión
Nelson Eduardo Murillo Benítez, David De Paz, Edgardo Quiñones, Luis Fernando Pava Molano, Pablo Perafán Bautista
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
169 - Ablación de arritmia ventricular a nivel del tracto
de salida de ventrículo derecho zona 2-3 utilizando mapeo
electroanatómico completo con catéter irrigado como tercer
intento de ablación
Alberto José Negrete Salcedo, Mauricio Aragón Delgado,
Manuel Felipe Cáceres, Nicolás Hurtado Palomino, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri
170 - Ablación de flutter atrial comun en paciente con
alteración anatomica tipo vena cava superior izquerda
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
171 - Ablación de flutter auricular mediante mapeo
electroanatómico Ensite en paciente con anomalia de
Ebstein y valvula protesica mecanica tricuspÍdea
Alberto José Negrete Salcedo, Alberto José Negrete Salcedo,
Karen Villarreal Granada, Mauricio Antia Zuluaga, Efraín
Gil Roncancio, Héctor Hernández Díaz
172 - Ablación de foco de taquicardia auricular supra
valvular tricúspidea utilizando mapeo electroanatómico
completo con catéter irrigado
Alberto José Negrete Salcedo, Manuel Felipe Cáceres,
Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel
Bayuelo Echeverri
173 - Ablación de taquicardia por reentrada nodal de
variedad izquierda
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
174 - Ablación epicárdica/endocárdica: una alternativa en el manejo de la taquicardia sinusal inapropiada
sintomática posterior a ablación endocárdica no efectiva
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Juan
David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
175 - Ablación por radiofrecuencia de extrasistolia
ventricular originada en cicatriz de infarto de miocardio
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera,
Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Electrofisiología y Arritmias
176 - Antimálaricos y cardiotoxicidad
Andrés Chavarriaga Restrepo, Mauricio Duque Ramírez,
Antonio Carlos Miranda Hoyos, Jorge E Marín Velásquez,
Julián Aristizábal Aristizábal, Eduardo Medina Durando,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, William Uribe Arango
168 - Ablación de arritmias ventriculares en corazón
estructuralmente enfermo. Experiencia usando el sistema
electro-anatómico Carto XP©.
Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella, Pablo Eduardo
Perafán Bautista
177 - Análisis comparativo y probabilístico de costos,
desde la perspectiva del paciente y del hospital, del monitoreo remoto de los dispositivos de ritmo cardíaco versus
la atención presencial
Nathalia González, Clara Inés Saldarriaga, Jhon Orozco
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
178 - Bloqueo aurículo ventricular completo como
manifestación de amiloidosis cardíaca
Diana Vargas Vergara, Alejandro Olaya, Guillermo Mora
Pabón, Rafael Andrade
179 - Bradicardia y convulsiones, una relación multicausal
Julián David Valencia Álvarez, Douglas Eduardo Rodríguez
Arciniegas, Guillermo Mora Pabón
180 - Características clínicas, electrocardiográficas,
ecográficas y de mortalidad en los pacientes usuarios
CDI en prevención primaria en cardiomiopatía chagásica
en dos centros especializados en Bogotá
Carmencita Portilla, Guillermo Mora Pabón
181 - Cicatriz ventricular inusual en cardiomiopatía
chagásica: reporte de caso
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
182 - Diferenciación entre taquicardia por reentrada
nodal y taquicardia de la unión
Juan David Ramírez Barrera, Arlene Alicia Everth Torres, José
Alfredo Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
183 - Estimulación biventricular en paciente con falla
cardíaca de ventrículo sístemico en L-TGA corregida
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano,
Walter Mosquera, Jaiver Gutiérrez
184 - Extracción de un electrodo Riata® mediante el
uso devainas de extracción mecánica: reporte de un caso
Jorge Eduardo Marín Velásquez, Juan Carlos Díaz Martínez, Mauricio Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, Jorge Enrique
Velásquez Vélez, William Uribe
185 - ¿Fibrilación auricular aislada?
Juan David Ramírez Barrera, Samuel Barreto De La Hoz,
Mariana Soto Herrera, José Alfredo Restrepo Urbina, Renner
Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Luis
Carlos Sáenz Morales
186 - Flutter incisional en pacientes con antecedente de
cierre quirúrgico de comunicación interauricular. Curación
mediante ablación con mapeo electroanatomico
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz, Antia
Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Efraín Gil Roncancio,
Daniel Bayuelo Echeverri
187 - Hallazgos electrocardiográficos de los diferentes
algoritmos de seguridad-estimulación empleados por
dispositivos de estimulación cardíaca
Renner Reolys Portillo Vera, Juan David Ramírez Barrera,
José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
131
188 - Implante de marcapaso bicameral en paciente
adulto con antecedente de cirugía correctiva de transposición de grandes vasos con técnica de Mustard
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, Mariana Soto Herrera, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
189 - Infección relacionada con dispositivos cardiovasculares. Serie de casos y revisión de la literatura
Nelson Murillo Benítez, Juan Santiago Villadiego, Pablo
Eduardo Perafán Bautista, Fernando Rosso, Diana Cristina
Carrillo Gómez
190 - Manejo inapropiado de hematoma de bolsillo
de cardiodesfibrilador
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández, Mauricio
Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel Bayuelo
Echeverri, Efraín Gil Roncancio
191 - Mejoria de clase funcional y de la insuficiencia
mitral mediante terapia de resincronización cardíaca mas
implante de mitraclip
Alberto José Negrete Salcedo, Héctor Hernández Díaz,
Mauricio Antia Zuluaga, Karen Villarreal Granada, Daniel
Bayuelo Echeverri, Efraín Gil Roncancio
192 - Miocardiopatía hipertrófica obstructiva y re sincronizador cardíaco
Luis Fernando Pava Molano, Carlos Vesga, Pastor Olaya,
Jairo Sánchez, Viviana Estrella, Pablo Eduardo Perafán
Bautista
193 - Muerte súbita en postoperatorio temprano de
ablación de fibrilación auricular
Juan David Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera,
José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
194 - Posición en decúbito a 45° para terapia de resincronización cardíaca en pacientes con falla cardíaca severa
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano,
Eduardo Echeverri, Viviana Estrella, Andrés Ramiro Gómez,
Germán Torres, Luis Betancourt
195 - Prevalencia de descargas inapropiadas en pacientes con cardiodesfibrilador de una institución de la
ciudad de Medellín
Julián Aristizábal, Andrés Botero, Juan Carlos Díaz, Jorge
Enrique Velásquez, Jorge Eduardo Marín, William Uribe,
Eduardo Medina, Mauricio Duque
196 - Reporte de casos de grandes respondedores: En
taquicardiomiopatía de pacientes con múltiples factores
para disfunción ventricular.
Luis Fernando Pava Molano, Andrés Gómez, Viviana Estrella,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Eduardo Echeverry
197 - Respuesta a la prueba de mesa basculante utilizando nitratos orales. Experiencia de un centro
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Andrés Ramiro Gómez,
Luis Fernando Pava Molano, Viviana Estrella
132
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
198 - Ruptura de electrodo ventricular por síndrome de
“Twiddler”: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Mauricio Duque Ramírez, Juan Carlos Díaz Martínez,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
Arango
199 - Seguridad del implante de dispositivos cardíacos
en pacientes anticoagulados con warfarina con sin terapia
puente con heparina
Carlos Andrés Ortiz Trujillo, Juan David Ramírez Barrera,
Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina,
Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Luis
Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
207 - Expresión clínica del síndrome de muerte súbita
cardiovascular
Landis Juan Morales, Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto
Ochoa Montes, Jonathan Franklin Quispe Santos, Mileidys
González Lugo, Henry Díaz Londres, Nelly Erazo Enríquez,
Leonardo Goyos Pérez
208 - Factores de riesgo asociados a la prevalencia de
diabetes mellitus en Bucaramanga, Colombia.
Myriam Serrano, Lina Vera Cala, Sergio Eduardo Serrano
Gómez
209 - Hiperlipidemia Familiar Homocigótica. Estudio
Genético en 2 Casos de Adolescentes
Rodrigo Cabrera, Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne
Garcés, Mariana Burgos, Natalia Gutiérrez
200 - Simpatectomía cervical y síndrome de QT prolongado. Reporte de dos casos
Luis Fernando Pava Molano, Mauricio Velásquez Galvis,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Viviana Estrella, Andrés
Gómez
210 - La mortalidad en los pacientes con Chagas agudo
de transmisión oral: un análisis comparativo cualitativo
Luis Eduardo Echeverría Correa, Alvaro Javier Idrovo
Velandia, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
201 - Síndrome de QT corto, descripción del primer
caso clínico en Colombia
Juan Carlos Díaz Martínez, Andrés Chavarriaga Restrepo,
Mauricio Duque Ramírez, Luis Eduardo Medina Durango,
Jorge Enrique Velásquez Vélez, Julián Miguel Aristizábal
Aristizábal, Jorge Eduardo Marín Velásquez, William Uribe
211 - Muerte súbita cardíaca. Resultados del estudio
cubano (2000-2010)
Luís Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Ernesto Vilches Izquierdo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Henry
Díaz Londres, Landis Juan Morales, Carmen María Padilla
González, José Emilio Fernández Britto-rodríguez, Rafael
Emilio Araujo González, Leonardo Goyos Pérez
202 - Taquicardia atrial originada en vena cava superior
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Andrés Ramiro Gómez,
Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano
203 - Taquicardia por reentrada nodal en variedad
izquierda posterior a ablación de taquicardia de variedad
común: una forma rara de presentación. Reporte de un
caso y revisión de literatura
José Alfredo Restrepo Urbina, Juan David Ramírez Barrera,
Luis Carlos Sáenz Morales, Diego Andrés Rodríguez Guerrero, Francisco Antonio Villegas García, Fermín García
204 - Terapia de resincronización cardíaca y falla
cardíaca. Estudio descriptivo
Diana Cristina Carrillo Gómez, Pablo Eduardo Perafán Bautista, Luis Fernando Pava Molano, Camila Ospina Jiménez,
Jorge Andrés Cedano Rincón, Lina Fernanda Merchancano
Investigación Básica, epidemiología
205 - ¿Cuál es el nivel de salud cardiovascular de los
donantes de sangre?
Una comparación de un registro de donantes con una
encuesta poblacional
Juan Carlos Villar Centeno, Yeny Zulay Castellanos Domínguez, Paula Andrea Alvarado Muriel
206 - Estudio del riesgo vascular aterosclerótico en
fallecidos de muerte súbita cardiovascular (2007-2011)
Mileidys González Lugo, Luis Alberto Ochoa Montes, Yanelis
Sánchez Pernas, Rolando Bonilla Valdivieso, Damary García
Ones, Rafael Emilio Araujo González, Mercedes Morejón
Melgares, Roberto Planas Bouly
212 - Muerte súbita coronaria. Estudio en dos Hospitales
de la Habana. Período 2010-2011
Nelly Mercedes Erazo Enríquez, Luis Alberto Ochoa Montes,
Jonathan Franklin Quispe Santos, Ernesto Vilches Izquierdo,
Henry Díaz Londres, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis
Juan Morales
213 - Paro cardíaco extra hospitalario no recuperado
que evoluciona a muerte súbita cardiovascular. 2011-2012
Rolando Bonilla Valdivieso, Luis Alberto Ochoa Montes,
Henry Díaz Londres, Ernesto Vilches Izquierdo, Mileidys
González Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Landis Juan
Morales, Rafael Emilio Araujo González, Leonardo Goyos
Pérez
214 - Perfil de riesgo vascular aterosclerótico del fallecido
por muerte súbita cardiovascular (2007-2011)
Ernesto Vilches Izquierdo, Luis Alberto Ochoa Montes, Mileidys González Lugo, Nidia Doris Tamayo Vicente, Damary
García Ones, Henry Díaz Londres, Leonardo Goyos Pérez
215 - Primera identificación de moléculas MICA en
pacientes con hipertensión pulmonar: ¿una nueva diana
terapéutica?
Mauricio Orozco-Levi, Víctor Peinado, Alba Ramírez-Sarmiento, Faustino Miranda, Marcos López, Joaquim Gea,
Lluis Molina, Libardo Medina, José Federico Saaibi Solano,
Joan Albert Barbera
216 - Priorización de temas de investigación en electrofisiología
Arlene Alicia Everth Torres
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
133
217 - Registro prospectivo de casos de infección por
trypanosoma cruzi
Juan Guillermo Pérez Carreño, Luis Carlos Sáenz, Diego
Rodríguez, Juan Carlos Villar
estudio ACT4-HF de “Evaluación de Terapias Combinadas
en Falla cardíaca, ACT-4 HF”. Programa CARDIECOL
Olga Lucía Cortés, Clara Lucía Domínguez, Paula Andrea
Alvarado
218 - Utilidad del Glasgow Aneurysm Score en la predicción de mortalidad en pacientes sometidos a tratamiento
abierto y endovascular de aneurisma de aorta abdoinal
Marisol Carreño Jaimes
Salud Pública, políticas, programas
219 - Variación en la distribución del registro de intervenciones de enfermería en pacientes con falla cardíaca en el
220 - Programa CARDIECOL (Conocimiento y Acción
para Reducir la Carga de la Enfermedad Cardiovascular
en Colombia): Comienzo de una iniciativa necesaria para
el país
Investigadores Cardiecol
134
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE AUTORES - TRABAJOS DE CONCURSO
Abad, José
6
Correa, Mónica
6
Leal, Martha
Acosta, Rafael
12
Cuéllar, Martha
6
León, Hoover
4, 11, 18
Acuña, Ivonne
25
Céspedes, Jaime
9, 43
León, Oscar
31
Agreda, Diana
3
De La Ossa, Martín R
40
Lince, Rafael
31
Agudelo, Gloria M
2
Dennis, Rodolfo
43
Lourido, Ana M
18
Angarita, Adriana
14
Donado, Juan R
31
López, Juan
6
Arias, Juan C
23, 24, 27, 30
Duque, Mauricio
2, 10, 19, 38, 40
Machuca, Mayra
8
Aristizábal, Alberto
6
Díaz, Juan C
19, 38
Marques, Bruno
23, 24, 27, 30
Aristizábal, Dagnovar
6
Díaz, Luis H
31
Marshall, Mark
39
Aristizábal, Juan C
22
Echeverri, Darío
17
Martínez, Gonzalo
39
Aristizábal, Julián M
19, 38, 40
Echeverría, Luis E
8, 13
Marín, Jorge E
19, 38, 40
Avila, Sandra P
32
Everth, Arlene A
33, 41
Medina, Luis E
19, 38, 40
Badiel, Marisol
4, 11, 18
Farkouh, Michael
43
Melgarejo, Iván
20
Barraza, María F
8, 13
Fernández, Mónica
9
Mendoza, Fernán
16, 20
Barreras, Paula V
5
Figueredo, Antonio
28
Merchancano, Lina F
15
Baxter, Jorge
43
Fuster, Valentín
43
Merchán, Alonso
12
Benítez, Luis M
22
Gallo, Jaime
6
Merlano, Sonia
20
Bermon, Anderson
8
García, Fermín
36
Mesa, María D
32
Betancourt, Juan R
10
González, Clara I
8, 13
Millán, Laura J
3
Boffetta, Paolo
43
Gutiérrez, Alejandra
5
Mojica, Jaddy E
3
Bohórquez, Andrés
31
Gutiérrez, Kelly J
18
Monteiro, Andrey
23, 24, 27, 30
Bresciani, Gino R
26
Gutiérrez, Laura
18
Montoya, Yanett
6
Briceño, Germán
9, 43
Guzmán, Mónica
31
Murcia, Adriana
28
Bustamante, John
37
Gómez, Juan C
28
Murgueitio, Ramón
20
Cabrales, Jaime
17
Gómez, Ricardo
16
Muñoz, Katalina
2
Calrderón, Luis I
16
Hennessey, José M
25
Méndez, Irma R
8
Calvachi, Paola
1
Herrera, Alvaro
35
Naranjo, Mauricio
2
Camacho, Jaime
17
Herrera, Luis M
35
Niebes, Rafael
29
Camacho, Jhyld C
42
Hunn, Marilyn
43
Núñez, Adriana
10
Carreño, Marisol
17, 26, 32
Jaime, Juan
6
Obando, Carlos E
26
Carrillo, Diana C
15
Jaramillo, Claudia
12, 16, 20
Ocampo, José M
4, 11, 35
Casanova, María E
4, 11, 35
Jaramillo, Mónica
1, 5
Ochoa, Julián A
15
Castaño, Orlando
4, 11
Jimenez, Alejandro
36
Oliveros, Isabel
29
Castro, Pablo
16
Jiménez, Luz M
29
Orozco, Andrés
37
Cañas, Eliana
29
Jurado, Adriana M
8
Orozco-Levi, Mauricio
28
Cedano, Jorge A
15
Jácome, Adriana
14
Ortega, Delia
10
Chalela, Tomás
26
Lara, Melissa
35
Oróstegui, Myriam
42
Charry, Pablo D
16
Lara, Oscar J
2
Ospina, Camila
15
43
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Parra, Jaime A
1
Rodríguez, Diego A
33, 34, 36, 41
Suárez, Patricia
29
Piedrahita, Paola A
35
Rodríguez, Edgar
20
Sáenz, Luis C
33, 34, 36, 39, 41
Pinzón, Sandra M
14
Rodríguez, Erika E
32
Sánchez, Juan C
14
Pizarro, Camilo E
28
Rodríguez, Jaime
20
Ternera, Leila J
32
Plata, Carlos A
7
Rojas, Andrés O
20
Tobón, Catalina
37
Portela, Leidy
17
Rojas-Sánchez, Lyda Z
13
Ugarte, Juan P
37
Portillo, Renner R
33, 34, 36, 41
Romero, Sandra V
26
Umaña, Juan P
17, 32
Poveda, Aura M
28
Rueda, Oscar L
13
Uribe, Juan C
19
Pulgarín, Isabel C
2
Ruiz, Hubert
18
Uribe, William
19, 38, 40
Quintero, Mónica M
2
Ruiz, Katherine
18
Valderruten, Kalinka
10
Quiroz, Franklin R
8
Ruz, Miguel
31
Valencia, Angela
6
Ramírez, Alba
28
Saaibi, José F
28
Valencia, Angelo
31
Ramírez, John A
20
Saldarriaga, Clara I
29
Vedanthan, Rajesh
43
Ramírez, Juan D
33, 34, 36, 39, 41
Sandoval, Néstor F
17, 26, 32
Velásquez, Claudia M
2
Ramírez, Mónica
31
Segalote, Rodrigo
24
Velásquez, Jorge E
19, 38, 40
Restrepo, José A
33, 34, 36, 41
Sepúlveda, Alejandro
29
Velásquez, Jorge G
15
Reyna, Oscar
35
Siciliano, Alexandre
30
Vera, Lina M
42
Rincón, Karol T
3
Silva, Lucía C
5
Vergel, Ana M
12
Rincón, Oscar S
3
Soto, Mariana
33, 34, 41
Villalobos, César
5
3
31
Roa, Camilo
20
Sotomayor, Lucy
21
Villate, Yaneth L
Rodríguez, D
39
Suárez, Edwin U
8, 13
Zapata, Margarita
135
136
revista colombiana de
cardiología
MARZO 2014 VOLUMEN 21 SUPLEMENTO 2
ÍNDICE DE AUTORES - RESUMENES POR ESPECIALIDAD
Acevedo, Valeria
125
Bedoya, Lennis
66
Carvajal, Luis F
Adams, Chrístian
163
Bejarano, Liliana
51
Casanova, María E
Agudelo, Adriana
61
Benítez, Luis M
Aguirre, Hernán D
99, 103, 107
Alvarado, Ariel
146
Alvarado, José J
109
Alvarado, Paula A
65, 205, 219
Alvarez, Adriana
146
Alvarez, Patricia
125
Alzate, Fernando
139, 154
Amarís, Oscar E
69
Andrade, Darío
150
Andrade, Rafael
178
86, 91, 98, 104, 105, 111, Castañeda, Ana C
112
Castañeda, Ximena
49
Castaño, Yuly M
50
Castellanos, Gloria
166
Castellanos, Yeny Z
73, 86, 98, 161, 162
Castillo, María D
194
Castillo, Víctor R
117, 118, 126
Castro, Marcela
67
Cedano, Jorge A
79, 80, 81, 93, 94
Cely, César
206, 213
Bermúdez, Catalina
Bermúdez, Juan J
Bernal, Carlos Y
Betancourt, Juan R
Betancourt, Luis
Bohórquez, Andrés
Bohórquez, Ricardo
Bojanini, Freddy
Bonilla, Rolando
Aragón, Mauricio
169, 170, 171, 172, 190, 191 Borrero, Alvaro J
Botero, Andrés
169
Arana, Camilo
86, 91, 105
Arango, Ana M
49
Araque, Juan C
149
Araujo, Rafael E
206, 211, 213
Arbeláez, Luz E
146
Antia, Mauricio
Areiza, Luis
89, 96
Arenas, Luisa
49
Arias, Juan C
119, 121, 124, 140, 145
Aristizábal, Julián
176, 195
Aristizábal, Julián M 184, 198, 201
Aroca, Gustavo
81, 142
Arroyave, Jorge A
83
Atehortúa, Mauricio
129, 137, 147, 151
Badel, Aníbal E
73, 73, 161, 162
Badillo, E
160
Balestrini, Carlos S
90
Barbera, Joan A
215
Bareno, José
147
Barenos, José
137
Bareño, José
151
106
195
Bresciani, Gino R
128, 157, 158, 159
Buchelli, Víctor
147
51
45
99
139, 154
164
205
162
138
49
204
120
47, 130, 132, 148, 156
Chavarriaga, Andrés
176, 201
Chaves, Angel M
71, 72, 102, 114
Chehrazi, Alex
97
59
133, 152, 153
Buitrago, Mónica
57
Corrales, Hugo R
Buitrago, Natalia
51
Correa, Juan R
Burbano, Paula
67
Correa, Juliana
147
Burgos, Mariana
209
Cortés, Olga L
65, 219
Bárrios, Maryluz
119, 145
Cotes, Carlos
79, 80, 81, 93, 94, 142
Cabrales, Jaime
85, 88, 89, 96, 209
Cuadros, Alba L
135, 165
Cabrera, Rodrigo
96, 209
Cucalón, Angela M
91, 105
Cadavid, Eduardo
106
Cadena, Alberto
Cucunubá, Zulma M
55
80, 81, 93, 94, 142
Cadena, Andrés
142
Cáceres, Manuel F
169, 172
Cadena, Jairo
86, 91, 105
Cárdenas, Ivonne
96
Calderón, Luis I
150
Calderón, Luz M
164
Calero, Luis M
83
Calvachi, Paola
48, 60
Camacho, Jaime
85, 144, 149
Camargo, Diana M
54
Camargo, Fabio A
44, 58, 70
Barraza, María F
50, 55, 71, 72, 102, 114, 135, Cano, Chrístian
Capasso, Aminta
138, 141, 165, 210
Barrera, Alvaro
162
Cardiecol, Investigadores 220
Barreto, Germán A
72, 92
Carreño, Marisol
Barreto, Samuel
185
Bayuelo, Daniel
Cely, José L
125
169, 170, 172, 186, 190, 191 Carrillo, Diana C
134
131
Cárdenas, Tatiana
116
Córdoba, Jorge
146
Dallos, Carlos
137, 147, 151
De Paz, David
167
Domínguez, Clara L
219
Donado, Juan R
117, 118, 126
Duarte, Ana M
164
Duque, Juan J
107
Duque, Mauricio
100, 129, 176, 184, 195,
198, 201
D´achiardy, Roberto
88
127, 144, 157, 158, 159, Dáger, Antonio E
218
Díaz, Henry
84, 163, 189, 204
Díaz, Juan C
86, 91, 105
207, 211, 212, 213, 214
184, 195, 198, 201
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
137
Díaz, Luis H
117, 118, 126
Guerra, Alberto R
127
Martínez, Adlay
59
Echeverri, Darío
85, 88, 89, 96, 209
Guerrero, Albert F
157, 158, 159
Martínez, Carlos A
74
Echeverri, Eduardo
106, 163, 194, 196
Gutiérrez, Harold
163
Martínez, Silvia
75
120, 123
Marín, Jorge E
176, 184, 195, 198, 201
183
Matar, Omar A
155
110
Mazuera, Diego F
73, 162
110
Medina, Libardo A
71, 72, 90, 92, 215
209
Medina, Luis E
176, 184, 195, 198, 201
117, 118, 126
Medina, Santiago
128
44, 50, 55, 58, 70, 71, 72, Gutiérrez, Jaiber
102, 114, 135, 138, 165, Gutiérrez, Jaiver
210
Gutiérrez, Kelly J
Enríquez, Mariofernando 130, 132, 148, 156
Gutiérrez, Laura
Erazo, Nelly M
207, 212
Gutiérrez, Natalia
Escobar, Alvaro
83
Guzmán, Mónica
Escobar, Jorge
80, 81, 93, 94, 142
Gómez, Andrés R
Escobar, José J
155
Echeverría, Luis E
56, 66, 115
Gómez, Efraín
52, 101, 106, 194, 196, 197, Mejía, Juliana
200, 202
Mejía, Melissa
75
Melgarejo, Iván
Gómez, Juan C
135, 165
Mendoza, Fernán
75, 150
76, 77, 106
Mendoza-Herrera, Tania 53
Escobar, Marceliano
79
Escudero, María E
143
Espinosa, Armando
Eusse, Alain
131
Gómez, Juan E
168, 192, 194, 196, 197,
Gómez, Laura
200
Gómez, Paula
137
Eusse, Carlos A
Estrella, Viviana
49
75, 150
66
Merchancano, Lina F
204
115
Miranda, Antonio C
129, 176
49, 82
Gómez, Ronald C
47
Miranda, Faustino
95, 215
Everth, Arlene A
164, 181, 182, 199, 216
Hennessey, José M
131
Fajardo, Diana
143
Hernández, César
83
Farré, Nuria
95
Hernández, Héctor
170, 171, 186, 190, 191
Fernández, José E
211
Herrera, Víctor M
68
Fernández, Sandra J
50
Hurtado, Laura
66
Figueredo, Antonio
102, 135, 138, 165
Flores, Gerardo
137, 147, 151
Hurtado, Nicolás
169
Flórez, Noel
106, 163
Ibarra, María T
62
Fonseca, Jaime A
86, 91, 105
Idrovo, Alvaro J
141, 210
Franco, Camilo
62
Jaramillo, Astrid N
74
Franco, Liliana
56
Jaramillo, Claudia
75, 150
Franco, Sergio
129, 137, 147, 151
Jaramillo, Juan M
49
Franco, William A
113
Jaramillo, Juan S
78, 134, 155
Gamboa, Edna M
50
Jaramillo, Mónica
48, 60
Garcés, Ivonne
209
Jaramillo, Natalia A
56
Mosquera, Walter
120, 183
Garcés, Julián
45, 61
Juan, Landis
207, 211, 212, 213
Murillo, Nelson E
García, Damary
206, 214
Jurado, Adriana M
44, 58
86, 98, 104, 120, 123, 167,
189, 202
García, Fermín
203
León, Oscar
117, 118, 126
Múnera, Ana G
100
García, Gustavo A
73
Lince, Rafael
117, 118, 126
Negrete, Alberto J
169, 170, 171, 171, 172,
186, 190, 191
García, Jéssica
73, 162
Llanos, Alyx d
63
Gea, Joaquim
215
Lombo, Miguel M
102
Gil, Efraín
170, 171, 186, 190, 191
Londoño, Natalia
68
Gil, Víctor J
107
Lores, Antonio J
91, 105
Giraldo, Miller
91
Lourido, Ana M
110
Giraldo, Nelson
147
González, Andrea
88, 164
Luengas, Carlos A
71, 72, 102, 114
González, Aylinn G
90
López, Marcos
215
González, Javier M
56, 74
López, Mónica
62
González, Juan C
92
González, Mileidys
206, 207, 211, 213, 214
González, Natalia
45
López-Casillas, Marcos 141
Marques, Bruno
49
Monteiro, Andrey
119, 121, 124, 140, 145
Montenegro, Edison
57, 64
Montoya, Ana M
56
Montoya, Juan S
99
Mor, Jorge
87
Mora, Guillermo
46, 69, 108, 178, 179, 180
Morales, Luis F
59
Morales, Sonia
139, 154
Morejón, Mercedes
206
Moreno, Andrés
49
Moreno, Karen J
65
Náder, Carlos A
86, 91, 104, 105, 112
Obando, Carlos E
128, 157
Ocampo, Luz A
82
Ochoa, Julián
52
Ochoa, Julián A
84
Ochoa, Luis A
206, 207, 211, 212, 213,
214
Olaya, Alejandro
109, 116, 178
146
108
Olaya, Pastor
101, 106, 113, 192
59
Oliveira, Denoel
124
67
Ordóñez, Felipe
96
119, 121, 124, 140, 145
Orjuela, Martha
164
122, 136, 146, 160
207, 211, 213, 214
Moncayo, Jairo G
122, 130, 132, 136, 146,
148, 156, 160
Mantilla, Juan M
Goyos, Leonardo
95, 215
Olaya, José L
56, 82
Gordillo, M
88
Molina, Lluis
Olaya, Ciro
Madrid, Camilo A
Manuel, Paz M
49, 66, 78, 115, 134, 143,
Manzur, Fernando
177
Mariño, Alejandro
160
González, Nathalia
Molano, Alejandra
138
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
Orozco, Jhon
78, 177
Reyes, Martha C
127
Sánchez, Róbinson
72, 92, 102
Orozco-Levi, Mauricio
95, 141, 215
Rincón, Francisco M
133, 152
Sánchez, Yanelis
206
Ortega, Héctor
115
Rios, Edgar G
133, 152, 153
Ortiz, Carlos A
Tamayo, Nidia D
211, 212, 213, 214
199
Rivera, Jairo
96
Ospina, Camila
204
Rodríguez, Alvaro H
Tenorio, Carlos A
49, 82
47
Pabón, Laudy A
141
Rodríguez, Diego
95
Tizón, Helena
95
Pachón, Sonia
150
Rodríguez, Diego A
Padilla, Carmen M
211
Paillier, Jaime
129
Parra, Jaime A
48, 60
Parra, Pedro F
51
Parra, Viviana
64
Pava, Luis F
167, 168, 183, 192, 194,
Rojas, Ingrid T
69
196, 197, 200, 202, 204
Rojas-Sánchez, Lyda Z 44, 53, 58, 70, 138
46
Paz, Manuel A
Peinado, Víctor
Perafán, Pablo E
Perrony, Ady Y
215
Rodríguez, Douglas E
71, 72, 102, 114
Uribe, William
Valderruten, Kalinka
73, 86, 161
Rojas, Eliana E
113
Valdés, Jaime F
108
Valencia, Angelo
117, 118, 126
Roncancio, Gustavo
95, 135, 141, 165
Planas, Roberto
206
Pomares, José
79, 80, 93
Portela, Leidy
88, 89
Portilla, Carmencita
180
Portillo, Renner R
Pérez, Juan G
173, 174, 175, 181, 182, Salazar, Carlos H
185, 187, 188, 193, 199
Salazar, Jackeline
99, 103, 107
Salazar, Leonardo A
161
Saldarriaga, Carolina
141
Saldarriaga, Clara I
75
Salvatella, Nuria
90
Sandoval, Néstor F
68, 217
Pérez, Víctor
142
Quintero, Crístian
162
Quintero, Mauricio
46
Poveda, Marcela
Pérez, John E
Quiroz, Carlos A
50, 114
Quispe, Jonathan F
207, 212
Quitián, Jerson
87
Quiñones, Deyanira
122, 136
Quiñones, Edgardo
167
Ramírez, Juan D
Ramírez, Mónica
46, 179
56, 143
Valenzuela, María J
90
189
Vallejo, Franco
79, 80, 81, 93, 94, 142
63
97
138
Ruiz, Fabián
79, 80, 81, 93, 94, 142
Ruiz, Hubert
110
Ruiz, Katherine
110
Russi, July A
108
Ruz, Miguel
117, 118, 126
Saaibi, José F
71, 72, 90, 95, 215
75, 150
164
135, 165
100, 129, 198
61, 66, 177
95
Vargas, Alejandra
76, 77
Vargas, Diana
46, 87, 178
Vargas, Sandra M
92
Velandia, Alfonso
136, 146
Velandia, Alvaro
122
Velasco, Martha
75, 150
Veloza, Martha Z
164
Velásquez, Diego
83
Velásquez, Jorge E
176, 184, 195, 198, 201
Velásquez, Jorge G
52, 84
Velásquez, María A
56
Velásquez, Mauricio
200
Velásquez, Oscar A
139, 154
Vera, Lina M
208
Vesga, Carlos
101, 106, 113, 192
127, 128, 144, 149, 157, Vilches, Ernesto
Villadiego, Juan S
158, 159
150
Villar, Juan C
57, 68, 205, 217
Santos, Luisa F
62
Villarreal, Karen
Sarmiento, Juan M
54
169, 170, 171, 172, 186,
190, 191
Segalote, Rodrigo
140
Serrano, Myriam
208
Serrano, Sergio E
208
Siciliano, Alexandre
145
92
105
Villarreal, Tatiana P
59
Villegas, Francisco A
203
Vélez, Andrés
137
Vélez, Luis A
151
Wanjzer, Benjamín
88
Zambrano, Clara
55
Zambrano, Ricardo
173, 174, 175, 185, 187,
Zapata, Margarita
188, 193, 199
Zuluaga, Antia
Suescún, Ana S
63
Suárez, Edwin U
173, 174, 175, 181, 182, Sáenz, Luis C
185, 187, 188, 193, 199,
203
50, 55, 71, 72, 92, 102, 114, Zárate, Luz C
135, 138, 141, 165, 210
Zárate, Mauricio
164, 173, 174, 175, 181, Zúñiga, Mauricio
182, 185, 187, 188, 193,
199, 203, 217
79, 80, 81, 93, 94
101, 113, 192
Rendón, Iván D
83
Rendón, Juan C
78, 134, 143, 155
Restrepo, José A
Rey, Alejandro
207, 211, 212, 213, 214
189
Santos, Hernando
173, 174, 175, 181, 182, Sierra, Crístian A
185, 187, 188, 193, 199, Solano, Jaime A
203
Soto, Mariana
117, 118, 126
Ramírez-Sarmiento, Alba 95, 141, 215
176, 184, 195, 198, 201
Valencia, Julián D
Rueda-ochoa, Oscar L 53
Pizarro, Camilo E
Poveda, Aura M
85, 144, 149
49, 82, 97
46
68
Posada, María C
63
Rodríguez, Luis A
Pinto, Nelson
Posada, Andrés F
194
Rodríguez, Jaime A
167, 168, 183, 189, 192, Rosso, Fernando
194, 196, 197, 200, 202, Rozo, Stefany P
204
Rubio, Carlos
135, 165
Rueda, Oscar L
Pinilla-monsalve, Gabriel D 53
Torres, Germán
173, 174, 175, 181, 182, Trout, Guillermo O
185, 187, 188, 193, 199,
Umaña, Juan P
203, 217
Uribe, Carlos E
179
Sánchez, Jairo
83
117, 118, 126
186
76, 77, 84, 101, 106, 113
161, 161
73, 86, 98, 161, 162
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
139
No. 1 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo Jaramillo
Introducción y Objetivos
El uso de anticoagulantes orales para evitar el ictus embólico y sus complicaciones en pacientes con fibrilación auricular
no valvular es la única terapéutica que ha demostrado disminuir la mortalidad en esta patología. Esta evidencia se
reunió inicialmente con warfarina, pero por la dificultad de su manejo y las complicaciones en los últimos años se
desarrollaron otros medicamentos que podrían reemplazar la warfarina. Elegir cual medicamento es más apropiado para
cada paciente requiere la utilización de una herramienta que permita comparar los diferentes medicamentos en las
mismas condiciones y con unidades similares, para asegurar una elección no sesgada del medicamento.
Trabajos de concurso
Métodos y Materiales
Se revisan los estudios de los nuevos anticoagulantes orales aprobados por la FDA y la EMEA (dabigatran, rivaroxaban, y
apixaban), a los puntos primarios de eficacia y seguridad se les calcula el número necesario a tratar para evitar o
producir un evento adverso (NNT y NNH). Se expresan de esta forma los beneficios y riesgos de cada uno de los
medicamentos permitiendo facilitar la compresión de los datos y permitiendo una elección apropiada del medicamento.
Resultados
Se revisan los estudios RELY (Dabigatran 150 miligramos dos veces por día), ARISTOTLE (Apixaban 5 miligramos vía oral
dos veces por día) y ROCKET-AF (20 miligramos una vez por día). Se eligen los puntos primarios de ictus o embolismo
sistémico como medida de eficacia, y el sangrado como medida de seguridad. Se expresan estos resultados en número
necesario a tratar o número necesario para hacer daño por año.
Los números necesarios a tratar para evitar un ictus o embolismo sistémico por año fueron los siguientes: warfarina
versus placebo 18, dabigatran 150 mg BID versus warfarina 88, rivaroxaban versus warfarina 135 y apixaban versus
warfarina 167. Para lograr estos resultados se presentaron eventos adversos, el más frecuente de ellos sangrado. El
número necesario para presentar un sangrado con warfarina fue 77, para un sangrado gastrointestinal con dabigatran
88 y rivaroxaban 100. Para un sangrado mayor con apixaban 63.
CARDIOLOGÍA CLÍNICA,
FACTORES DE RIESGO,
PREVENCIÓN Y
REHABILITACIÓN
Conclusiones
La interpretación de los resultados de los estudios clínicos puede ser difícil ya que ellos pueden detectar diferencias
estadísticamente significativa entre dos grupos o no diferencia entre ellos que podrían ser númericamente importantes
pero la magnitud del efecto puede ser demasiado pequeña para cambiar la clínica. Por lo tanto cuando se elige un
medicamento debe ser tener en cuenta el punto primario y el NNT así como el NNH. Debe evaluarse la experiencia con
el medicamento en el mundo real así como los beneficios y riesgos de tomar este medicamento.
1
No. 2 - El consumo crónico de café filtrado con aporte de antioxidantes mejora la capacidad antioxidante del
plasma sin afectar el perfil de lípidos de adultos sanos. Ensayo clínico
Gloria María Agudelo Ochoa, Mauricio Duque Ramírez, Katalina Muñoz Durango, Claudia María Velásquez Rodríguez,
Mauricio Naranjo Cano, Mónica María Quintero Ortiz, Isabel Cristina Pulgarín Zapata, Oscar Javier Lara Guzmán
No. 3 - Evaluación de la efectividad y seguridad del uso de dabigatran en pacientes con fibrilación auricular
no valvular en una provincia colombiana
Oscar Sveins Rincón Peña, Yaneth Lucía Villate, Laura Johana Millan Vega, Karol Tatiana Rincón Díaz, Diana Agreda, Jaddy
Eliana Mojica Walteros
Introducción y Objetivos
El café emerge como fuente de antioxidantes por su contenido de ácidos clorogénicos (ACGs) y ácidos fenólicos (AF), no
obstante, su efecto sobre el perfil lipídico es controvertido. El objetivo fue evaluar la biodisponibilidad de los
antioxidantes aportados por dos bebidas de café filtrado con diferentes concentraciones de ACGs y el efecto de su
consumo en la capacidad antioxidante total del plasma y el perfil de lípidos en adultos.
Introducción y Objetivos
Desde la introducción al mercado de dabigatran como nuevo anticoagulante oral para la prevención de
cardioembolismo en pacientes con fibrilación auricular no valvular se han publicado diversos estudios, pero a la fecha
en Colombia no existe ninguno que evalúe la eficacia y seguridad de estos fármacos en la vida real y aún menos en la
provincia donde las condiciones socioculturales son diferentes a las grandes ciudades.
Métodos y Materiales
Ensayo clínico ciego simple. Entre voluntarios que cumplieron criterios de inclusión se seleccionó una muestra
probabilística (75 sujetos) y se conformaron aleatoriamente tres grupos (25/grupo): control y dos de intervención que
consumieron durante ocho semanas 400 ml/día de café con dos concentraciones de ACG y AF (media y alta). En el basal,
a la hora y ocho semanas después se evaluó biodisponibilidad de los ácidos cafeico y ferúlico y la capacidad antioxidante
total del plasma (CAT); el perfil de lípidos se midió antes y ocho semanas después.
Métodos y Materiales
Estudio observacional, basado en la población del registro FIBRILACION desde 01 julio del 2011 al 30 nov 2013, se
incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular no valvular y con indicación de anticoagulación
permanente; se realizó seguimiento clínico por cardiólogo cada 3 meses, evaluando eficacia y seguridad del uso de
dabigatran medido por presencia de cualquier evento cardioembólico, sangrados, infarto agudo miocardio y muerte,
datos que fueron analizados con el programa estadístico Stata.
Resultados
Respecto al grupo control, a la hora y ocho semanas, la concentración de los ácidos cafeíco y ferúlico fue
significativamente mayor en los grupos que tomaron café, y entre estos en el grupo que tomó café con contenido medio
de ACG. Una hora después del consumo, la CAT (mediada por FRAP ferric reducing antioxidant power, μmolTrolox/L)
aumentó significativamente en los grupos de intervención (grupo contenido medio ACG 33,7±10,4 y grupo contenido
alto ACG 27,6±13,2) y disminuyó en el grupo control (-9,2±10,4); ocho semanas después, la CAT (medida por TRAP
trapping antioxidant potential, μmolTrolox/L) aumentó significativamente en el grupo que tomó café con contenido
medio (237,3±111,8 a 287±72,3). El cambio en el perfil de lípidos antes y después de ocho semanas de consumo no fue
significativo entre los tres grupos (control, contenido medio y contenido alto de ACG respectivamente, mg/dL)=
colesterol total: 7±18, 5±13 y 3±22; cLDL: 3±10, 2±8 y 1±14; cHDL: 0±5, 2±6 y 0±4; TG: 11±64, 17±30 y 1±32, p>0.05).
Tampoco se encontró diferencia en el índice arterial; dejar de tomar café no mostró una disminución significativa en
ninguna fracción del perfil de lípidos.
Resultados
Población 219 pacientes, 47% mujeres, 52% hombres; edad promedio 72 años; seguimiento clínico promedio 13,2
meses, cumplimiento de terapia 94,9%; score CHA2DS2VASc promedio 3.6, (96% score &#8805; 2); dosis dabigatran
150 mg (64,4%) y 110 mg (35,6%); 67,1% no había tomado warfarina previo. Perfil de eficacia: el 96,8% no presentó
ningún evento cardioembólico, tasa de ECV o embolismo sistémico 0,4% (1 paciente) con dabigatran 110 mg, el 2,7%
presento ECV isquémico al suspender el medicamento al menos por dos días; Perfil de seguridad: 93,3% no presentó
ningún sangrado ni evento adverso; tasa hemorragia digestiva 3,1%, IAM 1,3%, tasa de hemorragia intracerebral,
sangrado urinario, ocular y epistaxis 0,4% (1 paciente) respectivamente. Se presentó muerte por sangrado digestivo en
dos pacientes (0,9%), tres pacientes murieron por IAM (1.3%), y siete pacientes por causas diferentes no relacionadas
con el tratamiento.
Conclusiones
Los antioxidantes del café fueron biodisponibles una hora y ocho semanas después de su consumo y mejoraron la CAT
del plasma. El consumo crónico de las dos bebidas con contenido medio y alto tuvieron un efecto neutro en el perfil
lipídico; dejar de tomar café no mejoró el perfil de lípidos.
2
Conclusiones
El uso de dabigatran como nueva alternativa para la prevención de eventos cardioembólicos en la provincia colombiana
corroboró lo descrito en los estudios internacionales, siendo un medicamento efectivo, seguro y con gran adherencia a
la terapia, ofreciendo facilidad en el tratamiento sobre todo en pacientes del área rural donde la monitoria de
anticoagulación y el seguimiento médico es limitado. Se debe evaluar con precaución el uso en los pacientes con alto
riesgo de sangrado.
3
140
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 4 - Factores desencadenantes de descompensación de falla cardíaca crónica en una población mayor de
60 Años
José Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova, Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
Introducción y Objetivos
Las causas de descompensación de falla cardiaca crónica son diferentes según los grupos de edad y de riesgo.
Poco se conoce en nuestro medio sobre estos aspectos y mucho menos en la población por encima de 75 años. Por ello,
el objetivo es describir la prevalencia de las principales causas de descompensación por falla cardiaca en mayores de 75
años en una institución de nivel III de atención.
Métodos y Materiales
Se incluyen todos los pacientes consecutivos que ingresaron entre enero-2011 a noviembre-2013 a la sala de
hospitalización geriátrica y a la de medicina interna general con diagnóstico de falla cardiaca descompensada. El
principal criterio del ingreso a la sala geriátrica es el de fragilidad medido por índices convencionales, los demás,
ingresan a la sala general. El programa de geriatría incluye un programa multidisciplinario médico y además de
nutricionista y fisioterapista respiratorio, una vez el paciente egresa, se brinda soporte en casa. Se presenta un análisis
descriptivo y se compara las prevalencia de las causas de descompensación entre mayores y menores de 75 años
mediante prueba de chi cuadrado.
Resultados
De los 178 pacientes, la edad promedio global fue de 75.9±11.6 años, el 59.9% (n=106) fueron de edad
&#8805;75 años, el 52.5% eran hombres. Al ingreso, el 64.5% están en la clase funcional III y IV. Los principales
desencadenante en los <75 años fueron pobre adherencia a dieta, hipertensión y nuevo evento isquémico (11.1%, 17.8%
y 24.4% respectivamente) y fueron estadísticamente diferentes al grupo de mayores de mayor de 75 años, donde las
principales causas es infección (28.2%) y arritmias (41.8%). La probabilidad de sobrevida al egreso y a 30 días fue del
100% y 97.8% respectivamente.
Conclusiones
Existe diferencias estadísticamente significativas en las causas que descompensan a los pacientes <75 años comparados
con los >75 años. Causas como pobre adherencia a dieta, hipertensión y nuevo evento isquémico fueron más frecuentes
en los más jóvenes, e infecciones y arritmias más frecuentes en los mayores de 75 años
No. 5 - Fibrilación auricular en un hospital universitario de Bogotá durante el 2011: características
demográficas, clínicas y paraclínicas
Alejandra Gutiérrez Bernal, Paula Valeria Barreras Cortés, Lucía Catalina Silva, Mónica Jaramillo Jaramillo, César
Villalobos
Introducción y Objetivos
La FA se asocia a morbimortalidad significativa, constituyendo una carga importante en costos y calidad de vida, para
los pacientes y el sistema de salud. Actualmente no existe un registro de la prevalencia y las características demográficas
de esta población en Colombia el cual es necesario por las implicaciones que tiene en la discapacidad y los costos
asociados. Este trabajo pretende hacer un acercamiento inicial a las características demográficas, clínicas
electrocardiográficas y ecocardiográficas de los pacientes mayores de 18 años diagnosticados con FA durante el 2011 en
un hospital universitario de Bogotá.
Métodos y Materiales
Los pacientes se identificaron por medio de la revisión diaria de todos los electrocardiogramas tomados en el hospital
durante este periodo. Se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años con FA diagnosticada. Posteriormente se
realizó una revisión de la historia clínica recogiendo datos demográficos, antecedentes clínicos, examen físico y
paraclínicos. Se realizó un análisis estadístico por medio de SPSS (IBM SPSS versión 19). La diferencia de medias de las
variables categóricas se calculó por medio de una prueba x2, se realizó una prueba t con un Intervalo de confianza del
95% para las variables continuas.
Resultados
Durante el 2011 se diagnosticó fibrilación auricular a un total de 140 pacientes. Se excluyeron 12 pacientes. El 53.9%
fueron hombres y 46.1% mujeres. Edad promedio 75.8 + 13 años con un rango de 21 a 96 años. 70.3% de los pacientes
tenían un diagnóstico previo de hipertensión arterial, 34.4% de insuficiencia cardiaca y 35.2% de enfermedad coronaria.
El 25.8% historia de accidente cerebrovascular o AIT pero solo un 11.7% había presentado un ACV isquémico previo. En
el 62.9% la arritmia fue sintomática, el principal síntoma encontrado fue disnea (28.2%), seguido por palpitaciones. La
presentación más frecuente es permanente en un 46.8% de los pacientes y tuvo algún factor precipitante en 38.3%.
Conclusiones
Este estudio presenta una primera aproximación a la problemática en nuestro hospital e indica las diferencias
poblacionales que tiene nuestra población con los sujetos de estudio europeos o americanos. Encontramos que nuestra
población con FA tiene un IMC menor al reportado en otros estudios, pero un mayor porcentaje sufre de hipertensión.
Es importante resaltar que en los pacientes que presentan FA los índices de riesgo para eventos cerebrovasculares es
alto. Ya que la muestra es muy pequeña se recomendable confirmar los hallazgos de este estudio en una población
mayor.
4
No. 6 - Impacto clínico de un nuevo modelo de seguimiento y tratamiento de pacientes después de un
evento coronario agudo: efectos en la sobrevida libre de eventos y reingresos hospitalarios.
Dagnovar Aristizábal, Jaime Gallo, Angela Valencia, Juan Jaime, Mónica Correa, Alberto Aristizábal, Yanett Montoya, Juan
López, Martha Cuéllar, José Abad
5
No. 7 - Impacto de una unidad de insuficiencia cardíaca multidisciplinaria sobre el remodelamiento inverso
del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca
Carlos Andrés Plata Mosquera
Introducción y Objetivos
La progresión de la Insuficiencia Cardiaca (IC) se relaciona con el incremento gradual del diámetro telediastólico del
ventrículo izquierdo (DTDVI) y la disminución continua en la fracción de eyección (FEVI). Ciertos factores se han asociado
con mejoría de la FEVI en los pacientes (pts) con IC incluidos en los estudios clínicos, pero poco se conoce sobre el
impacto de las unidades de IC multidisciplinarias (UICMD) sobre el remodelamiento inverso (RI) del ventrículo izquierdo
(VI). Este estudio evalúa los cambios en la FEVI y DTDVI de los pts con IC seguidos en una UICMD.
Introducción y Objetivos
Uno de cuatro pacientes que egresan después evento coronario agudo sufren complicaciones en el primer año, con
reingresos a urgencias y nuevas hospitalizaciones, algunas de las cuales pueden ser prevenibles. Los nuevos modelos de
cuidado ambulatorio pueden prevenir estos reingresos y mejorar la trayectoria de salud en estos pacientes.
Métodos y Materiales
Estudio observacional y analítico en 442 pacientes (30 a 70 años), en dos cohortes [expuestos (E) y no expuestos (noE)],
comparables en la línea de base, con síndrome coronario agudo con intervención coronaria (percutánea o quirúrgica).
Exclusiones si creatinina &#8805;2 mg /dL, nefropatía diabética, cor pulmonar o déficit cognitivo.
La cohorte E (n=165) recibió cuidado por un grupo multidisciplinario, ayudas diagnósticas ambulatorias convencionales y
nuevas (cardiografía de impedancia (CGI), telemetría de ECG, PA y gasto cardíaco). Se estratificó por severidad para
ajustar tratamiento y uso de telemetría. Dolor torácico y disnea evaluados mediante unidad de dolor torácico,
seguimiento enzimático y pruebas diagnósticas para isquemia. Cambios farmacológicos guiados con evaluaciones
hemodinámicas con CGI. Cohorte noE (n=277) recibió cuidado usual con visitas por cardiología mas ingreso a un
programa de rehabilitación cardíaca.
Seguimiento un año de nuevas hospitalaciones, eventos cardiovasculares (angina que requirió coronariografía, IM, ACV y
muerte). Análisis estadístico con modelo de riesgos proporcionales de Cox y curvas de sobrevida de Kaplan- Maier (SPSS
® version 21.0).
Resultados
Se observaron diferencias en el promedio de eventos cardiovasculares (0.41 vs 0.22, p = 0.003) y coronarios (0.32 vs
0.17, p = 0.006) entre cohorte E y noE, respectivamente. La ocurrencia de un primer evento fue mas alta en el grupo
noE, RR 1.64 (95% CI 1.12 to 2.39, P = 0.008) en eventos cardiovasculares y RR 1.63 (95% CI 1.06 to 2.49, P = 0.021) en
eventos coronarios. Aumento del 40% en sobrevida libre de eventos en los expuestos al modelo después de un año de
seguimiento.
Conclusiones
Un modelo innovador de atención coordinada en pacientes después de un evento coronario tuvo un alto impacto clínico
para reducir las rehospitalizaciones y complicaciones cardiovasculares con aumento del 40% en la sobrevida libre de
eventos en el primer año.
6
Métodos y Materiales
Registro observacional prospectivo de 401 pts con IC y FEVI <40% seguidos en una UICMD entre junio de 2011 y mayo de
2013. Se determinaron los diámetros del VI y la FEVI mediante ecocardiografía transtorácica (ETT) al ingreso al programa
y tras la optimización del tratamiento (24 meses de seguimiento). Se definió RI como FEVI >45% y DTDVI <55 mm en el
ETT de control. Se investigaron predictores independientes de RI mediante un análisis multivariado de regresión
logística. Se estimó la incidencia acumulada de eventos cardiacos adversos (muerte por progresión de la enfermedad
(MPE) e ingreso por descompensación (ID)) mediante el método de Kaplan-Meier, y se comparó con la de los pts sin RI
mediante el test log-rank.
Resultados
164 mujeres y 237 hombres (edad media de 62 años). 244 pts (60%) presentaron IC de origen no isquémico (idiopática
152, miocarditis 36, hipertensiva 35, tóxica por quimioterapia 17, valvular 4). 94% de los pts recibieron
betabloqueadores (B/B), 86% IECA/ARAII, 60% antagonistas de aldosterona (A/A), 22% TRC/D y 93% educación en IC. La
media entre el ecocardiograma basal y el de control fue de 6 meses. En este periodo, se observaron variaciones
significativas de la FEVI media (basal 24%; control 48%; 100% de mejoría relativa) y del DTDVI medio (basal >60mm;
control <55 mm) en 82 pts (20%), (P<0.001). El análisis multivariado identificó como predictores independientes de RI la
educación en IC, la etiología no isquémica, el uso de B/B, IECA/ARAII, A/A y la TRC/D. (P<0.001). La MPE fue de 4.8%, con
una disminución de los ID de 87%.
Conclusiones
Estos hallazgos indican que la IC no es siempre una enfermedad progresiva y que el remodelamiento inverso puede ser
inducido por diferentes aproximaciones terapéuticas. El control y seguimiento por UICMD de los pts con IC, impacta
favorablemente el pronóstico de la enfermedad.
7
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 8 - Polimorfismos del factor de necrosis tumoral alfa y del receptor de quimioquinas CCR5 en adultos
colombianos con cardiopatía chagásica crónica (estudio CENTAURO)
Luis Eduardo Echeverría Correa, Clara Isabel González Rugeles, Franklin Roberto Quiroz Díaz, Mayra Machuca Pérez,
Anderson Bermon Angarita, Irma Rocío Méndez Aguirre, Adriana Milena Jurado Arenales, María Fernanda Barraza
Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
141
No. 9 - Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en niños de 3 a 17 años
Germán Briceño, Mónica Fernández, Jaime Céspedes
Introducción:
Se acepta el papel de la respuesta inmune en la fisiopatología de la enfermedad de Chagas. Se han propuesto que
diferencias en la inmunoregulación, ante la presencia de antígenos de T. cruzi, que no pudieron ser eliminados por el
sistema inmune, inducen inflamación crónica con el consecuente daño tisular y fibrosis. El hecho de que sólo un 30 % de
los infectados evolucione al daño miocárdico, hace pensar que un componente genético está involucrado en su
patogénesis. Se ha reportado que polimorfismos funcionales de genes de citoquinas inmunomoduladoras como el factor
de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) o de receptores como el CCR5 se encuentran con mayor frecuencia en pacientes que
desarrollan alteraciones cardíacas en comparación con pacientes asintomáticos. El objetivo de este estudio fue
determinar si la presencia de alelos relacionados con la expresión de altos niveles de TNF-alfa y de CCR5 y sus
haplotipos, se relacionan con el pronóstico de la enfermedad en adultos colombianos con cardiopatía chagásica crónica.
Métodos:
Estudio de cohorte prospectiva que reclutó 271 pacientes entre el 2011 y 2013 con serología positiva para infección por
T. Cruzi con cambios significativos en el electrocardiograma o deterioro de la función sistólica. Se realizaron análisis
univariado con la prueba de MacNemar y posteriormente análisis bivariado con pruebas chi2 o exacta de Fisher en el
programa estadístico Stata v11. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la institución.
Resultados:
Se encontraron dos alelos asociados con severidad: el alelo A del rs1799864 (+190) del gen CCR2 con cambio del
aminoácido Valina por Isoleucina en la primera región transmembrana del receptor y el alelo T del rs1800024 (-1835)
presente en la región promotora del gen CCR5, los cuales forman parte del haplotipo HHF*2, que mostró igualmente
asociación con severidad. En el caso de los genes TNF-alfa y TNFRSF1B no se encontró asociación significativa cuando se
compararon las frecuencias alélicas y genotípicas de ninguno de los polimorfismos analizados en los dos estadíos. Sin
embargo, en el seguimiento la presencia del alelo A del polimorfismo rs 361525 (-239) del gen TNF-alfa se asoció con la
realización de trasplante. No se encontraron asociaciones con fracción de eyección, clase funcional, hospitalización y
mortalidad.
Introducción y Objetivos.
Los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular (FRECV) pueden estar presentes desde la infancia y predicen la
enfermedad cardiovascular del adulto.
Objetivo. Determinar la prevalencia de FRECV en niños sanos hijos de enfermeras de una institución de salud en BogotáColombia.
Métodos y Materiales.
Estudio de corte transversal analítico, muestreo no probabilístico de casos consecutivos; aprobado por el comité de ética
institucional y realizado de acuerdo con la declaración del Helsinki.
El tamaño de la muestra se calculó bajo el supuesto de encontrar una prevalencia de sobrepeso del 15% en la población
de estudio, con una precisión del 6%, y un nivel de confianza del 95% obteniendo un tamaño de muestra de 111 niños.
Se incluyeron niños de ambos sexos, entre 3 y 17 años, hijos de enfermeras.
Resultados.
118 niños, edad promedio 7,4 años, desviación estándar 3,86, la mayoría eutróficos 72,0%. Presentaron FRECV como
malos hábitos alimenticios 89,0%, sedentarismo 78,8%, exposición a tabaco 19,5%, historia familiar de riesgo
cardiovascular 16,1%, sobrepeso 15,3% y obesidad 12,7%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas
entre factores de riesgo entre niños y niñas.
El sedentarismo en niños con sobrepeso u obesidad fue del 90,9% y en niños eutróficos del 36,5%, p<0,001. Los malos
hábitos alimentarios en niños con sobrepeso u obesidad fueron 84,8% y en niños eutróficos 42,4%, p<0,001.
Los adolescentes presentaron de forma no significativa una mayor exposición a tabaco en comparación con los
preescolares, p=0.111 y escolares, p=0.155, al igual que una mayor proporción de malos hábitos alimenticios en
comparación con ambos grupos, p=0.145, p=0.175 respectivamente.
De la totalidad de la población de estudio, el 97,5% presentó al menos un FRECV, y el 42,4% 3 o más FRECV. La
presencia de &#8805;3 FRECV fue mayor en obesos al compararlos con los niños en sobrepeso, p<0.001 y eutróficos,
p<0.001.
Conclusiones.
Los niños de 3 a 17 años del estudio presentan una alta carga de FRECV, en especial en aquellos con sobrepeso y
obesidad.
Discusión:
Este estudio corrobora la importancia de los polimorfismos funcionales de los genes CCR2 y CCR5 y sus haplotipos al
asociarlos con severidad y TNF-alfa con desenlace a trasplante cardíaco. Estos resultados deberían confirmarse con
mayor seguimiento en el tiempo y con un número mayor de pacientes.
8
9
No. 10 - Relación entre marcadores de actividad simpática y parasimpática en el registro holter de 24 horas
y patrones de comportamiento de presión en el registro ambulatorio de la presión arterial simultáneo
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Kalinka Valderruten Núñez, Adriana Núñez, Delia Ortega, Mauricio Duque Ramírez
No. 11 - Resultados clínicos en pacientes mayores de 75 años con falla cardíaca crónica descompensada en
un hospital universitario
María Eugenia Casanova, José Mauricio Ocampo Chaparro, Orlando Castaño, Hoover León, Marisol Badiel Ocampo
Introducción y Objetivos: La utilización de las medidas de actividad autonómica en el Holter ha sido tema de múltiples
discusiones; en ciertas situaciones clínicas demuestra una clara relación con desenlaces clínicos importantes, lo que nos
lleva a pensar si existen relaciones entre los índices de actividad simpática y parasimpática en los dominios de tiempo y
frecuencia y los patrones de comportamiento de la presión arterial. Este estudio buscó establecer una relación entre los
índices de actividad simpática y parasimpática en el dominio de tiempo y de frecuencia derivados del análisis del Holter,
con los patrones de comportamiento tensional evaluados en la monitoria ambulatoria de presión arterial
MAPA.Establecer una relación entre los índices de actividad simpática y parasimpática en el dominio de tiempo y de
frecuencia, así como del balance simpático-parasimpático derivados del análisis del Holter de 24 horas con los patrones
de comportamiento tensional evaluados en la monitoria ambulatoria de presión arterial MAPA
Métodos y Materiales
Se llevó a cabo un estudio observacional analítico de tipo transversal a partir del registro de las variables de monitoreo
simultáneo de la presión arterial (MAPA) y monitoria ambulatoria electrocardiográfica de 24 horas (Holter) en el servicio
de cardiología no invasiva. se evaluaron 124 pacientes en el período comprendido entre junio 2011 y de abril de 2012.
Resultados
Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el patrón SDNN (P: <0,05) normal y la probabilidad de
tener un comportamiento Dipper en el MAPA. La variable alta frecuencia HF presentó relación estadísticamente
significativa (P: >0,05) con el comportamiento de bata blanca y con la presencia de pico matutino. La relación LF/HF
demostró relación estadísticamente significativa con la presencia de pico matutino. Este estudio permite mostrar cómo
el uso de los índices de variabilidad de la FC sirve para evaluar patrones de riesgo de presión arterial en MAPA
Conclusiones
La evaluación de indices de actividad autonomica derivados del holter, tiene relación con patrones del comportamiento
de presion arterial,asi se establecieron relaciones protectoras con SDNN respecto al patron dipper y patrones de riesgo
relacionados con los indices bajos de balance simpatico/parasimpatico y pico matutino, patron de bata blanca.
Introducción y Objetivos
El manejo de la falla cardiaca descompensada (FCD) en adultos mayores es complejo por la alta prevalencia de
comorbilidades y de otro lado, porque es una población sub-representada en los mega-ensayos que definen la
evidencia en el manejo. Por ello, el objetivo es describir las características y resultados clínicos en pacientes mayores de
75 años con falla cardiaca descompensada del mundo real en una institución de nivel III de atención.
Métodos y Materiales
Se incluyen todos los pacientes consecutivos que ingresaron entre enero-2011 a noviembre-2013 a la sala de
hospitalización geriátrica y a la de medicina interna general con diagnóstico de falla cardiaca descompensada. El
principal criterio del ingreso a la sala geriátrica es el de fragilidad medido por los índices convencionales, los demás,
ingresan a la sala general. El programa de geriatría incluye un programa multidisciplinario médico y además de
nutricionista y fisioterapista respiratorio, una vez el paciente egresa, se brinda soporte en casa. Se presenta un análisis
descriptivo y la probabilidad de sobrevida a 30 días se estima por el método de Kaplan-Meier.
Resultados
De los 178 pacientes, el 59.9% (n=106) fueron de edad &#8805;75 años, la edad promedio es de 82.2±5.5 años,
la mitad son hombres. Al ingreso, el 65% están en la clase funcional III y IV, la principal causa de la FCD es de origen
isquémico. El 31% de los pacientes requirieron UCI, donde la estancia promedio es de 5.9±0.8 días. La estancia
hospitalaria total es de 12.1±0.9 días. La probabilidad de sobrevida al egreso y a 30 días fue del 100% y 97.8%
respectivamente y no fue diferente entre los pacientes adultos mayores frágiles, comparado con los no frágiles.
Conclusiones
La probabilidad de sobrevida en pacientes mayores de 75 años frágiles y no frágiles fue 97.8% a 30 días. En un hospital
universitario de tercer nivel protocolos estandarizados y con manejo agresivo desde el ingreso se refleja en buenos
resultados clínicos.
10
11
142
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 12 - Seguridad con los antitrombóticos en fibrilación auricular (fa) y fluter auricular (FA): experiencia en
una institución hospitalaria
Alonso Merchán Villamizar, Claudia Jaramillo, Rafael Acosta, Ana María Vergel León
No. 13 - ¿Son las escalas de mortalidad en cardiopatía chagásica aplicables en nuestra población? Evaluación
de la escala de Rassi en una cohorte colombiana
Edwin Uriel Suárez Merchán, Luis Eduardo Echeverría Correa, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Clara Isabel González Rugeles,
Oscar Leonel Rueda Ochoa, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción y Objetivos
Introducción:
La enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública en Latinoamérica con altas tasas de
morbimortalidad. La escala de riesgo más utilizada es la elaborada por Rassi A Jr et al, que ha sido validada en diferentes
cohortes con adecuado poder discriminativo. Dadas las características diferenciales de la enfermedad en el cono norte y
la mejoría de la terapia farmacológica, se hace necesario validar dicha escala en nuestro medio y en la época actual.
La fa es la arritmia mas frecuente en la práctica clínica la cual se asocia con complicaciones embolicas sistémicas y
mortalidad. La warfarina, el antitrombótico más usado, reduce estas complicaciones, pero su estrecho margen
terapéutico cuestiona su seguridad.
Métodos y Materiales
Es un estudio retrospectivo descriptivo, el cual utilizó historias clínicas con diagnostico de fa/FA de acuerdo al CIE 10,
con el objetivo de conocer la seguridad y/o complicaciones con el uso de antitrombóticos. El punto final primario
analizó: a) el INR al ingreso, b) las complicaciones embólicas y hemorrágicas y su asociación con niveles subterapéuticos
o supraterapéuticos del INR. El punto final secundario evaluó: a) el porcentaje de personas con CHA2DS2VASc >= a 2 y la
prevalencia de las variables que lo componen, b) su asociación con tratamiento antitrombótico, c) el uso de diferentes
antitrombóticos, d) el riesgo de sangrado mediante el HASBLED. Se empleo el programa de análisis estadístico Stata.
Resultados
Se reunieron 528 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El 15.9% tenían al ingreso un INR
terapéutico entre 2 y 3. El grupo que presentó complicaciones embólicas tenía un INR subterapéutico en el 88.6%. El
grupo que presentó complicaciones hemorrágicas tenía un INR supraterapéutico en el 53.6%. El 84.7% tenían un
CHA2DS2VASc >=2 y de estos 14.1% no recibían antitrombóticos. El 63.3% de los pacientes presentaban edades mayores
a 70 años sin predominio entre géneros. El antitrombótico más utilizado fue la warfarina en 48.9%. El HASBLED <=3 se
encontró en 95.8%.
Discusión
Se demuestra que el porcentaje de pacientes con INR en rango terapéutico al ingreso era muy bajo. Un alto porcentaje
de los pacientes que presentaron complicaciones embólicas o hemorrágicas tenían INR subterapéuticos o
supraterapéuticos respectivamente, demostrándose la dificultad para lograr la estrecha ventana terapéutica y la baja
seguridad con la warfarina si no se logran estos niveles. Un alto porcentaje tenían un CHA2DS2VASc >=2; sin embargo, el
14.1 % no recibían antitrombóticos. El antitrombótico más utilizado fue la warfarina. Con el fin de reducir las
complicaciones con la warfarina debería considerarse el uso de los nuevos anticoagulantes. Este estudio piloto invita a
realizar un análisis multicéntrico.
Objetivo: Evaluar la capacidad discriminativa de la escala de Rassi A Jr et al, en una cohorte de pacientes colombianos
con enfermedad de Chagas.
Métodos y Materiales:
Estudio de cohorte retrospectiva entre el 2008 y 2012, en una institución de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 99
pacientes con diagnóstico de enfermedad de Chagas con alteraciones electrocardiográficas y/o ecocardiográficas, a los
cuales se les aplicó el score de riesgo validado por Rassi A Jr et al. Se analizó la sobrevida por el método Kaplan Meier al
1, 6, 12 y 24 meses, también se evaluó la capacidad discriminativa del modelo a través de la curva ROC en el programa
estadístico Stata v11. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la institución.
Resultados:
El promedio de edad de los pacientes fue de 60.9 años. La mediana de fracción de eyección fue del 39.5 %. Dentro de los
6 parámetros que evalúa la escala de riesgo, los pacientes tenían: cardiomegalia el 70.71 %, clase funcional NYHA III-IV el
37.37 %, alteración global o segmentaria de la contractilidad el 70.71 %, TVNS el 53.54 %, bajo voltaje eléctrico el 29.29
% y sexo masculino el 52.53 %. La sobrevida fue del 100 %, 98.90 %, 97.75 % y 93.31 % al 1, 6, 12 y 24 meses. El 18.2 %
tenían riesgo bajo, el 33.3 % riesgo intermedio y alto riesgo 48.5 %. No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en las curvas de sobrevida según el riesgo de mortalidad (Log-rank test p=0.6034). El área bajo la curva ROC
fue 0.67 (IC 95% 0.42 - 0.91).
Conclusiones:
Identificar el nivel de riesgo permite direccionar el manejo en cardiopatía chagásica. Pese a que no existen diferencias
estadísticamente significativas en las curvas de sobrevida, si existe una diferencia clara de la discriminación del riesgo a
medida que este aumenta. La escala aplicada en nuestros pacientes tiene una capacidad discriminativa limitada. Estos
hallazgos son dados en parte, por falta de poder del estudio y sugieren se debe incrementar el número de muestra o
desarrollar una nueva herramienta en concordancia con el avance del tratamiento en los últimos 20 años.
12
13
No. 14 - Validez de contenido de la escala de barreras para la rehabilitación cardíaca
Juan Carlos Sánchez Delgado, Adriana Angarita Fonseca, Adriana Jácome Hortua, Sandra Milena Pinzón
Introducción: Ante la ausencia de instrumentos locales que evalúen las barreras a la participación en programas de
Rehabilitación Cardíaca (RC) se pretende describir la validez de contenido de la Escala de Barreras para la Rehabilitación
Cardíaca (EBRC), la cual ha mostrado una confiabilidad aceptable en la versión ingles (alpha cronbach de 0.88, ICC= 0.64)
y portugués (alpha cronbach de 0.88, ICC=0,68).Objetivo: Determinar la validez de contenido de la escala de barreras
para la rehabilitación cardíaca (EBRC).
METODOS Y MATERIALES:
-Tipo de estudio: Evaluación de pruebas diagnósticas.
-Participantes: un traductor certificado de lengua materna castellano, un traductor certificado de lengua materna
inglesa y cuatro expertos en investigación y rehabilitación cardíaca.
-Procedimiento:
Fase 1: Solicitud de permiso al autor de la EBRC.
Fase 2: Adaptación transcultural de la EBRC al idioma y contexto colombiano.
Fase 3: Determinación de la validez de contenido
Análisis de información: Evaluación de la pertinencia y relevancia de los ítems individuales y de la escala en general.
Consideraciones éticas: Sometido a evaluación por parte del comité de ética de la UDES.
RESULTADOS:
En cuanto a la relevancia, el índice de validez de contenido (IVC) fue aceptable para los items 1,7,9,11,16,18,21 y 22. Asi
mismo, el IVC de la pertinencia fue aceptable para los item 9,11,18,21,22. Por otra parte, el IVC para la escala en general
no fue aceptable (IVC-EG=0,60).
DISCUSIÓN:
La adaptación transcultural de la EBRC se realizó teniendo en cuenta los pasos metodológicos sugeridos por García y cols
(2007). Asi mismo, se utilizó un panel de expertos para la determinación de la validez de contenido, tal como lo
recomienda Polit y cols. (2006). Ademas, se tuvieron en cuenta las sugerencias emitidas por Lynn (1986) el cual
recomienda un panel conformado entre 3 a 10 expertos.
CONCLUSIÓN:
Se recomienda revisar y mejorar la redacción de los ítems con un IVC no aceptable &#8804; 0,78, y continuar con el
análisis de las restantes propiedades psicométricas: validez facial, de constructo, de criterio y la confiabilidad de la EBRC,
y asi justificar su uso o no en el contexto colombiano.
14
CARDIOLOGÍA
INTERVENCIONISTA
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 15 - Desenlaces clínicos en pacientes con síndromes coronarios agudos y administración intracoronaria
de tirofiban
Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez Noreña, Jorge Andrés Cedano Rincón, Camila Ospina Jiménez,
Lina Fernanda Merchancano, Diana Cristina Carrillo Gómez
Introducción y Objetivos
Los inhibidores de Glicoproteina IIb / IIIa reducen los eventos cardiovasculares mayores adversos (MACE) en pacientes
con síndrome coronario agudo (SCA). Se determinó la incidencia de MACE y desenlaces de seguridad en pacientes con
SCA llevados a intervención percutánea coronaria primaria y administración intracoronaria y endovenosa de tirofibán
comparado con una población donde no se administró dicho medicamento.
Métodos y Materiales.
Cohorte retrospectiva. Se incluyeron adultos con SCA desde enero 2010 hasta diciembre de 2012. Se evaluó MACE a seis
meses de seguimiento. Se realizó análisis exploratorio inicial según el uso de tirofiban intracoronario, posteriormente se
realizó un modelo de regresión de cox ajustado por las variables estadísticamente significativas, se calcularon las tasas
de incidencia de MACE en cada uno de los grupos
Resultados
Se incluyeron 382 pacientes con evento coronario agudo de los cuales 46% (174 pacientes) recibieron tirofiban
intracoronario. El promedio de edad fue 65 años vs 60 años en los que no recibieron tirofiban (p=0,00). 70% de los
pacientes fueron de sexo masculino. Hubo mayor frecuencia de lesión ostial y presencia de trombo intracoronario entre
los que recibieron tirofibán (14% vs 6% y 60% vs 7% respectivamente). Se observó mayor implante de stent convencional
en aquellos que recibieron tirofiban vs los que no recibieron (convencional 59% vs 48%, medicado 40% vs 51%
respectivamente p=0,025). La tasa de incidencia de MACE a 6 meses de seguimiento fue 2,7/1000 eventos vs 3,4/1000
eventos entre los que recibieron y no tirofiban (logrank test = 0,2404). No hubo diferencias en sangrado mayor a 6
meses de seguimiento (1,72% vs 2,88% respectivamente, p=0,456). El uso de tirofibán no se relacionó con menor MACE
a 6 meses de seguimiento (HR 0,99 95% IC 0,64-1,52). Se observó tendencia de menor eventos con stent medicado sin
ser estadísticamente significativo (HR 0,74 95% IC 0,52-1,05 p= 0,099).
Conclusiones
El uso de tirofiban intracoronario y endovenoso en pacientes con evento coronario agudo no se relacionó con menor
incidencia de MACE ni eventos de sangrado en esta población, sin embargo, se deben tener en cuenta otras variables
clínicas y de severidad del evento coronario no medidas que pudieron influir en los resultados.
15
No. 17 - Seguridad del acceso radial versus el femoral para cateterismo diagnóstico preoperatorio en
pacientes sometidos a cirugía cardíaca
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Jaime Camacho Mackenzie, Leidy Portela, Marisol
Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino
Introducción y Objetivos
Las ventajas del acceso radial en comparación al femoral en pacientes sometidos a intervencionismo diagnóstico y
terapéutico ha sido confirmada en múltiples metanálisis realizados por los grupos de hemodinamia. Sin embargo es
creciente el número de pacientes de cirugía cardiaca que se estudian en el preoperatorio utilizando la técnica radial
como acceso principal para el cateterismo diagnóstico, en los cuales la efectividad y seguridad del acceso radial se ha
extrapolado de la observada en los estudios intervencionistas. El objetivo de este estudio fue determinar la seguridad
del acceso radial versus el femoral para el cateterismo diagnóstico preoperatorio en pacientes sometidos cirugía
cardiaca.
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de recolección prospectiva de pacientes sometidos a cirugía cardiaca entre enero y octubre de 2013,
se incluyeron los pacientes en quienes el cateterismo diagnóstico hubiese sido realizado en la institución. Se realizaron
pruebas estadísticas estándar paramétricas y no paramétricas para la descripción y comparación de las características de
los pacientes, se realizó un score de propensidad para determinar la diferencia de los desenlaces (mortalidad, evento
cerebrovascular, estancia, complicaciones vasculares) entre las vías de acceso.
Resultados
Del periodo de estudio se incluyeron 267 pacientes, el 55,4% (148/267) se realizaron por técnica radial. No hubo
diferencias estadísticamente significativas entre en las características clínicas, del tratamiento preoperatorio y del
tratamiento quirúrgico entre los 2 grupos. Al evaluar los desenlaces una vez aplicado el score de propensidad se observó
que no hubo diferencias estadísticamente significativas en: mortalidad (p 0,7), evento cerebrovascular (p 0,78),
complicaciones vasculares (p 0,89). Las diferencias se observaron en: estancia hospitalaria menor en el grupo de acceso
radial (p 0,03) y un delta de hemoglobina preoperatoria menor en el grupo de acceso radial (p 0,04).
Conclusiones
El acceso radial es una opción segura para los procedimientos diagnósticos y terapeúticos en hemodinamia. Los
pacientes sometidos a cirugía cardiaca que requieren cateterismo previo, pueden beneficiarse del acceso radial ya que
no afecta la deambulación disminuyendo el tiempo de recuperación. Evitar la anemia preoperatoria podría ser un
beneficio adicional disminuyendo el riesgo de anemia, factor que ha demostrado ser deletereo en estos pacientes.
17
143
No. 16 - Factores asociados a la presencia de sangrado en pacientes con síndrome coronario agudo
sometidos a intervención coronaria percutánea
Ricardo Gómez Palau, Pablo Darío Charry, Fernán Mendoza, Claudia Jaramillo, Luis Ignacio Calrderón, Pablo Castro
Introducción:
El sangrado es la principal complicación no cardiaca relacionada con intervención coronaria percutánea (ICP), y se asocia
a un aumento en el riesgo de desenlaces adversos como: infarto de miocardio, evento cerebrovascular, aumento en
estancia hospitalaria y costos. Actualmente solo existe una escala de riesgo para sangrado asociado a ICP definida por el
Academic Research Council (BARC) que no ha sido globalizada a pesar de contar con definiciones completas en todo el
espectro de manifestaciones de sangrado. El objetivo es determinar los factores asociados con la presencia de sangrado
en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a ICP utilizando la escala de BARC, con el propósito de ser
identificados, darles un manejo adecuado y evitar complicaciones.
Materiales y Métodos:
Estudio observacional analítico tipo casos y controles en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a ICP a
quienes se aplicó la escala de BARC. Los casos fueron definidos por pacientes que presentaron sangrado posterior al
procedimiento durante su estancia hospitalaria (BARC tipo 1-5) y los controles por pacientes que no presentaron
sangrado posterior al procedimiento durante su estancia hospitalaria (BARC tipo 0).
Resultados:
Se seleccionaron 366 pacientes (121 casos, 245 controles) que cumplieron los criterios de inclusión. El 33% de pacientes
presentaron algún tipo de sangrado distribuidos así: tipo 1: 12%, tipo 2: 13%, tipo 3: 7%, tipo 5: 0.3%. En el análisis
uni-variado todos los factores de riesgo de sangrado, excepto el nivel de hematocrito se asociaron a sangrado. Los más
importantes predictores de sangrado, estadísticamente significativos en el modelo univariado fueron: género femenino,
tratamiento con warfarina y uso tirofiban durante la intervención.
Conclusiones:
Se encontraron factores de riesgo asociados a sangrado similares a los descritos en la literatura, con una tasa de
sangrado clínicamente significativa (Escala de BARC 2 a 5) del 21%. Se debe identificar los pacientes con alto riesgo de
sangrado para implementar estrategias preventivas como la vigilancia estricta del sitio de punción, uso de dispositivos
de cierre vascular, cateterismo radial, uso de terapia antitrombótica con menor riesgo de sangrado (bivalidurina) y uso
de terapia antitrombótica y antiplaquetaria el menor tiempo posible.
16
144
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 18 - Evaluación clínica y ecocardiográfica en el diagnóstico de endocarditis bacteriana: un modelo de
predicción
Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Hubert Ruiz, Katherine Ruiz, Ana María Lourido, Hoover León, Marisol Badiel
Ocampo
Introducción y Objetivos
El ecocardiograma transesofágico (ETE) es el método de elección para el diagnóstico de endocarditis bacteriana (EB). En
pacientes con sospecha, es importante identificar el valor de criterios clínicos para mejorar la exactitud diagnóstica de
esta prueba y optimizar recursos; aún más, cuando los criterios de Duke no son muy utilizados rutinariamente, por ello,
se desea estimar la capacidad predictiva de los criterios clínicos y ecocardiográficos en EB y determinar la incidencia de
EB en nuestra población.
Métodos y Materiales
Entre Junio-2012 y Octubre-2013 se incluyen todos los pacientes consecutivos a quienes se les solicita ETE por sospecha
clínica de EB en una clínica de nivel III de atención. Todos los ETE fueron realizados por el mismo cardiólogo
ecocardiografista y ceñido a un protocolo estándar. Se realizan análisis univariado y multivariado de regresión logística
para describir la población y mediante estadística C, se estima la predicción en el diagnóstico calculando el área bajo la
curva (AUC). Se considera que AUC>0.8 es un buen predictor.
CARDIOLOGÍA NO INVASIVA,
MEDICINA NUCLEAR Y
ECOCARDIOGRAFÍA
Resultados
En 124 pacientes se les realizó ETE por sospecha de EB, edad promedio 63.7±16.1 años, el 43% (53) eran
mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron Diabetes Mellitus (DM, 40%), en hemodiálisis (31%) y uso de catéter
central (23%). Los hallazgos clínicos más frecuentes: fiebre (86%), soplo nuevo o aumento del preexistente solo en 6%.
Los criterios de Duke no se evalúan rutinariamente en estos pacientes. El 67% presentaron hemocultivos positivos. La
incidencia de EB fue 9.7% (n=12), de ellos, 9/12 (75%) fueron en válvulas nativas, la vávula mitral fue la más afectada
(6/12), en 5/12 pacientes presentaban una prótesis valvular y a 3/12 se les había practicado un procedimiento dental
reciente. El modelo clínico que mejor exactitud diagnóstica demostró incluye fiebre, hemocultivo, soplo nuevo o en
aumento, DM, hemodiálisis, valvulopatía y antecedente de válvula protésica (AUC 0.85, IC95% 0.75 – 0.96) y exactitud
diagnóstica del 94.1%.
Conclusiones
La incidencia de EB fue del 9.7% en 18 meses. El modelo que incluye los criterios clínicos de fiebre, hemocultivo, soplo
nuevo o en aumento, hemodiálisis, antecedentes de DM y de válvula protésica determinaron un 85% de predicción en el
diagnóstico de EB. Con la presencia de estos criterios se logra el 94.1% de exactitud diagnóstica. En nuestro medio, poco
se evalúan los criterios de Duke, aún ante la sospecha de EB.
18
No. 19 - Evaluación de las características morfológicas de la aurícula izquierda por tomografía
computarizada multicorte
Juan Carlos Díaz Martínez, Juan Carlos Uribe, Mauricio Duque Ramírez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Jorge
Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez Vélez, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe
No. 20 - ¿Existe correlación de los parámetros de función diastólica reportados por medicina nuclear y
ecocardiografía?. Estudio en una institución de cuarto nivel
John Alexander Ramírez Martínez, Andrés Orlando Rojas Arenas, Jaime Rodríguez, Camilo Roa, Iván Melgarejo, Ramón
Murgueitio, Sonia Merlano, Edgar Rodríguez, Claudia Jaramillo, Fernán Mendoza
Introducción y Objetivos
La alta prevalencia de fibrilación auricular junto con la morbilidad y mortalidad asociada ha llevado al desarrollo de
técnicas para el control de la arritmia y el mantenimiento del ritmo sinusal o para la disminución del riesgo embólico.
Para la realización de estos procedimientos se requiere un detallado conocimiento de las características morfológicas de
la aurícula izquierda, la cual varía de población en población. Buscamos describir las características morfológicas de la
aurícula izquierda y del drenaje venoso pulmonar en pacientes con fibrilación auricular paroxística o persistente.
Introducción y Objetivos
Métodos y Materiales
Se revisaron las imágenes por tomografía computarizada de todos los pacientes mayores de 18 años con fibrilación
auricular paroxística o persistente que fueron sometidos a ablación de venas pulmonares entre el 1 de Enero de 2011 y
el 30 de Junio de 2012. Se excluyeron pacientes con antecedente de ablación previa de venas pulmonares, fibrilación
auricular permanente y cirugía cardíaca. Se hizo reconstrucción multiplanar, tridimensional “volume rendering” y
navegaciones endoluminales en casos seleccionados.
Resultados
Se incluyeron 46 pacientes (37 hombres; 80.5%), con un promedio de edad de 59.7 ± 11.1 años (rango 22 a 81 años). El
volumen promedio de la aurícula izquierda fue de 110.4 ± 49.1 cm3. Cinco pacientes (11%) tuvieron divertículos
auriculares, todos ellos en la pared anterior de la aurícula y 16 pacientes (35%) tuvieron evaginaciones del istmo mitral,
cuya profundidad promedio fue de 12.9 ± 2.1 mm. De los 46 pacientes, 11 (24%) tuvieron un diámetro mayor de la
orejuela y 9 pacientes (19.5%) tuvieron un diámetro mayor que superaba los 30 mm. La longitud del istmo mitral fue de
31.8 ± 8.3 mm. Se documentó la presencia de venas pulmonares accesorias en 12 pacientes (26%), la gran mayoría de
ellos (11 pacientes) en el lado derecho. Solo uno de los pacientes tenía más de una vena accesoria (2 venas accesorias en
el lado derecho), en todos los demás pacientes había una sola vena accesoria. Seis pacientes (13%) tenían ostium común
izquierdo; no se encontró ostium común derecho en ningún paciente.
Las nuevas técnicas de medicina nuclear permiten la evaluación de la función diastólica por PFR (Peak Filling Rate- pico
de llenado ventricular) y TPFR (Time to Peak Filling Rate- tiempo al llenado pico. Se desconoce si dichos parámetros son
comparables a los reportados por ecocardiografía (E/A, E/e` y volumen indexado auricular izquierdo) y su utilidad en la
práctica clinica. Se busca determinar la correlación entre los parámetros de función diastólica medidos por
ecocardiograma con los medidos por medicina nuclear
Métodos y Materiales
Se tomaron 98 pacientes adultos en estudio de dolor torácico (TIMI 1-4) o insuficiencia cardiaca a quienes se les solicitó
ecocardiograma transtorácico y una perfusión miocárdica en reposo- ejercicio ó con estrés farmacológico.
Se describieron variables demográficas, antropometría, comorbilidades, capacidad funcional, mediciones estructurales y
funcionales de ecocardiografía (izquierda y derecha), función renal y los valores de medicina nuclear PFR y TPFR en 16
marcos de lectura.
Se correlacionaron los valores de disfunción diastólica por ecocardiografía y medicina nuclear. Posteriormente se hizo
una ROC de las mismas.
Resultados
La edad mediana fue de 62 años (51,5-68) vs 51 años(45-58) en la población con función diastólica normal y mayor
porcentaje de mujeres (43% vs 30,8%).
Los pacientes con disfunción diastólica tienen menor tolerancia al ejercicio (menor a 7 METS 12% vs 0% en pacientes sin
disfunción diastólica).
En perfusión se encontró que el TPFR tuvo un valor de 444 mseg en pacientes sin disfunción diastólica vs 562mseg en los
que si la tienen. El PFR fué de 4,99 (4,40-5,65) vs 4,90 (4,1-5,45) volumen de final de diástole/seg respectivamente.
El área bajo la curva ROC fue de 0,742 sensibilidad 89% con el TPFR y para el PFR fue de 0,46 con sensbilidad del 48%.
Conclusiones
Los resultados sugieren utilidad de la medicina nuclear para determinar alteración de la función diastólcia utilizando
TPFR.
Conclusiones
Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes en el uso de dispositivos de cierre de orejuela; en nuestra serie,
entre un 20-24% de los pacientes tiene orejuelas demasiado grandes para el uso de dispositivos de cierre. No hubo
diferencias significativas con otras series en cuanto a las características de las venas pulmonares.
19
20
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
145
No. 21 - Relación del índice de masa corporal (imc) con los cambios en la geometría y función cardíacas en
5,989 pacientes evaluados por ecocardiografía transtorácica
Lucy Sotomayor Rubio
No. 22 - Validación de los criterios apropiados de indicación de angiotac de corazón en la práctica
cardiológica del mundo real
Luis Miguel Benítez Gómez, Juan Carlos Aristizábal Grisales
Este estudio describe el comportamiento de la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la geometría y función
cardíaca evaluadas por ecocardiograma transtorácico. Se analizaron 5898 estudios ecocardiográficos, con una edad que
osciló entre 18.02 y 98.86 años con promedio de 61.69 años (DE 17.04) de los cuales 61.1 % correspondieron a mujeres.
El IMC osciló entre 15.23 y 49.61 kg/m2, con promedio de 26.39 (DE 4.96) kg/m2. Se observó una relación directa entre
el IMC y la prevalencia de hipertensión arterial y de diabetes. La función diastólica mostró una tendencia a progresar de
manera significativa en relación al aumento en el IMC. El volumen sistólico y el gasto cardíaco del ventrículo izquierdo
aumentaron de manera proporcional al compararlos con el aumento en el IMC. La fracción de eyección permaneció
dentro de límites normales en todos los grupos. Se observó una relación lineal entre área y volumen de la aurícula
izquierda y la masa corporal. No se encontraron diferencias relevantes en la geometría y función del ventrículo derecho.
El aumento en el IMC se relacionó de manera proporcional con la masa y espesor parietal ventricular izquierdo sin
demostrarse hipertrofia, aún en pacientes obesos mórbidos. Así mismo se demostró una relación directa en la masa
corporal, el grado de disfunción diastólica y de dilatación auricular izquierda las cuales aumentaron en la medida que
incrementaba la masa corporal. La función sistólica del VI no se vio alterada así como tampoco la anatomía y función del
ventrículo derecho.
INTRODUCCIÓN: El Angiotac de Corazón se ha consolidado como una herramienta diagnóstica imprescindible en la
práctica cardiológica actual. Las sociedades científicas redoblan esfuerzos para trazar escenarios de posibles indicaciones
de los estudios por imágenes con miras a optimizar la apropiada utilización de los recursos. Se han desarrollado 2
documentos (2006 y 2010) para catalogar indicaciones como apropiadas, inciertas e inapropiadas, para la realización del
Angiotac de Corazón. En 2013 se actualizan las indicaciones de pruebas no invasivas pero sólo relacionadas con la
enfermedad isquémica, y modifican su denominación. El presente estudio tiene como objetivo, validar y evaluar estos
criterios apropiados para Angiotac de Corazón en una práctica cardiológica del mundo real.
METODOLOGÍA: Estudio descriptivo con análisis comparativo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Angiotac
de Corazón, utilizando el Tomógrafo Siemens Definition 64 Dual Source en dos instituciones. A cada paciente se le asignó
el criterio de indicación para cada uno de los tres documentos y la categoría específica para el escenario clínico
correspondiente. Análisis Estadístico: Procesamiento por tablas de contingencia con aplicación de la pruebas no
paramétricas (Chi-cuadrado - SPSS para Windows versión 19).
RESULTADOS: Entre el 23 de Marzo de 2007 y el 31 de Diciembre de 2013, se realizaron 1112 estudios de Angiotac de
Corazón en DIME, y desde el 23 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2013, 195 estudios en Clínica de
Occidente, para un total de 1307 estudios por el mismo operador. De estos, se excluyeron 39 pacientes (3,0%) a quienes
no se les pudo asignar razonablemente una categoría de indicación, para un total final de 1268 pacientes incluidos. Para
los criterios de 2006, las indicaciones se catalogaron así: 640 apropiadas (50.5%), 548 inciertas (43.2%) y 80 inapropiadas
(6.3%). Al aplicar los criterios de 2010, hubo un cambio significativo en la distribución de las proporciones así: 1057
apropiadas (83.4%; p<0.001), 146 inciertas (11.5%; p<0.001), y 65 inapropiadas (5,1%; p<0.001). El 99.2% de los
pacientes con indicación apropiada en 2006 mantuvo esa condición para el 2010. El 76.6% de los pacientes con
indicación incierta en 2006 migraron a tener indicación apropiada para los criterios de 2010, principalmente para: el
estudio de pacientes con patología valvular, la indicación en pacientes con riesgo intermedio y capacidad de ejercicio, y
pacientes sintomáticos con antecedentes de revascularización quirúrgica. El 35% de los pacientes con indicación
inapropiada en 2006 migró a indicación incierta al aplicar los criterios de 2010. Al incluir solo 832 pacientes con
cardiopatía isquémica según los criterios de 2013 (65.6%), la distribución mantuvo su tendencia de cambio proporcional,
similar al general entre 2006 y 2010.
DISCUSIÓN: El dinamismo de los cambios en la práctica cardiológica del mundo real parece ser más acelerado, pero se
evidencia la evolución en los esfuerzos académicos para ampliar las indicaciones con el paso del tiempo. Persisten
algunos puntos polémicos, en especial el estudio de pacientes previamente sometidos a intervencionismo coronario.
Este estudio es pionero en el mundo al exponer una considerable casuística por un mismo operador, al escrutinio de los
criterios apropiados de indicación.
21
22
No. 23 - Trayecto anómalo de la coronaria izquierda a partir del seno coronariano derecho: corrección
quirúrgica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PEDIÁTRICA
Introducción
El trayecto anómalo de la Coronaria Izquierda a partir del Seno Coronariano Derecho (TACISD) es una anomalía
coronaria congénita rara y relacionada con muerte súbita. La fisiopatología de la isquemia ocurre por el trayecto
intramural de la coronaria.
Objetivo
Describir el tratamiento del trayecto anómalo de la Coronaria Izquierda a partir del Seno Coronariano Derecho.
Materiales y Métodos
Paciente masculino de 19 años que presento episodio de muerte súbita abortada durante actividad física. Durante la
internación hospitalaria presentó 2 episodios de Taquicardia Ventricular necesitando cardioversión eléctrica.
Ecocardiograma con moderada disfunción ventricular. Resonancia Magnética del corazón con disfunción moderada y
áreas de fibrosis. Angiotomografia de coronarias con diagnóstico de TACISD.
Fue tratado quirúrgicamente con abertura de la cara interna del trayecto intramural hasta la salida de la Coronaria
Izquierda por el seno Coronariano Izquierda (Unroofed Technic). Hubo necesidad de desinserir la comisura coronariana
entre los Senos Derecho e Izquierdo por la proximidad con el trayecto anómalo seguido por plastia de la Valva Aortica.
Resultados
El paciente presentó excelente evolución durante el post operatorio con alta hospitalaria en las primeras 24 horas sin
defecto residual y sin evidencia de Isquemia.
Conclusión
Pacientes con diagnóstico de TACISD e Isquemia deben ser tratados quirúrgicamente una vez que el mecanismo
fisiopatológico es obstructivo. La Técnica descrita es segura, además de ser la única que promueve la corrección
anatómica.
23
146
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 24 - Análisis de flujometría por tiempo de tránsito de injertos arteriales y venosos en cirugía de
revascularización de miocardio
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques, Rodrigo Segalote
Introducción
La Flujometría por Tiempo de Transito (FMTT) es el método que permite evaluar la calidad intraoperatoria de las
anastomosis para la Cirugía de Revascularización de Miocardio más ampliamente utilizada, permitiendo de esta forma,
una revisión inmediata del injerto, caso los criterios de patencia no sean alcanzados.
Objetivo
Comparar los diferentes injertos empleados en la Cirugía de Revascularización de Miocardio ya sea arterial (Arteria
Torácica Interna-ATI; Radial), venoso (Safena Magna) en relación a la técnica empleada para la anastomosis
(Simple/Y/Secuencial) a través del uso de la FMTT.
Materiales y Métodos
Estudio Retrospectivo del periodo de Febrero de 2012 a Septiembre de 2013 donde fueron agrupados 92 pacientes
sometidos a Cirugía de Revascularización de Miocardio, siendo que 79 fue CRM aislada y 13 fue combinada. Estudiamos
las siguientes variables a través de FMTT: Flujo Medio, Índice de Pulsatibilidad y Llenado Diastólico. Valores anormales
fueron FM menor que 15ml/min, IP mayor que 5 y LD menor que 50%. Las mediciones fueron hechas con sensores de
circulación (probes de 2mm para injertos arteriales y de 4mm para venosos) Medi-Stim QuickFit y del Flujometro MediStim Butterfly. Las medidas fueron hechas luego de la salida de CEC con paciente hemodinámicamente estable y luego
de la reversión de heparina con protamina.
El injerto Venoso empleado fue la Vena Safena Magna; los injertos arteriales fueron Arteria Torácica Interna y Radial. Las
técnicas para la confección de las anastomosis fueron: Simple, Y, Secuencial.
El análisis estadístico fue hecho por el Test de Mann-Whitney; Shapiro-Wilk y Kruskal-Wallis.
Resultados
Fueron analizados 285 injertos por FMTT de los cuales 143 eran Arteriales (124 ATI, 19 Radial) e 142 Venosos; 203
anastomosis fueron hechas por la Técnica Simple, 36 en Y y 46 en Secuencial. Al analizar los injertos arteriales y venosos
comprobamos que el Flujo Medio era mayor en los injertos venosos. Los injertos de Arteria Torácica Interna tienen un
Flujo Medio y un Llenado Diastólico mayor que la Radial. En cuanto a las diferentes técnicas de anastomosis, las hechas
en Y obtuvieron patrones peores en cuanto al Flujo Medio, Índice de Pulsatibilidad y Llenado Diastólico.
Conclusión
Por medio de FMTT podemos evaluar los diferentes injertos utilizados en Cirugía de Revascularización de Miocardio y las
diferentes técnicas de anastomosis previniendo así complicaciones como obstrucción e infarto agudo de miocardio en el
postoperatorio.
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
24
No. 25 - Circulación Extracorpórea: Complicaciones Intra y Post Quirúrgicas en un Hospital de cuarto nivel
de Bogotá D.C.
José María Hennessey Sánchez, Ivonne Acuña López
No. 26 - El uso de sangre fresca total en cirugía de cardiopatías congénitas complejas
Tomás Chalela Hernández, Néstor Fernando Sandoval Reyes, Gino Renato Bresciani Buitrago, Carlos Eduardo Obanbo
López, Sandra Vanessa Romero Ducuara, Marisol Carreño Jaimes
Introducción: La Circulación Extracorpórea (CEC) tiene como función mantener y controlar un adecuado flujo sanguíneo
en pacientes intervenidos quirúrgicamente por patologías cardiovasculares, procedimiento que hace indispensable
sustituir la función cardiaca y pulmonar. El uso de este circuito hace que el paciente este expuesto a complicaciones
intra y posquirúrgicas en los diferentes sistemas que puedan verse afectados.
Objetivos: El uso de sangre fresca total durante el transoperatorio se ha convertido en una herramienta u&#769;til para
intentar disminuir el sangrado postoperatorio en pacientes con cardiopati&#769;as complejas llevados a procedimientos
catalogados como RACHS 3 y 4. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de esta medida en los pacientes
operados en la institucio&#769;n entre el 2007 y 2011.
Objetivo: Determinar las complicaciones intra y post quirúrgicas en los pacientes intervenidos por cirugía
cardiovascular con circulación extracorpórea en un Hospital de cuarto nivel en Bogotá, Colombia.
Materiales y me&#769;todos: Se realizo&#769; un estudio de cohorte histo&#769;rica, tomando una poblacio&#769;n
expuesta a la sangre fresca total y compara&#769;ndola con una poblacio&#769;n de similares caracteri&#769;sticas,
llevadas a procedimientos de riesgo similar.
Métodos: Estudió descriptivo de corte transversal. Se diseñó un cuestionario con base en 139 historias clínicas de los
pacientes adultos que se sometieron a cirugía cardiaca con CEC en un Hospital de cuarto nivel, Bogotá Colombia, del 1
de enero de 2009 al 30 de junio de 2011. La tabulación se realizó en Microsoft Excel. El análisis estadístico fue efectuado
en el programa informático STATA 10 y SPAD.
Resultados: La edad promedio fue de 61 años. 64% eran mujeres. Las comorbilidades más frecuentes encontradas
fueron: 81% hipertensión arterial, 36% tabaquismo y 35% presentaron dislipidemia; Se evidencio un 14% de
complicaciones intra quirúrgicas y el 86% posquirúrgicas. Los sistemas que presentaron mayor compromiso en las
complicaciones fueron cardiaco 79%, circulatorio 50% y pulmonar 48%.
Resultados: Se tomaron 46 pacientes expuestos a SFT y se compararon con 50 pacientes no expuestos. La principal
diferencia entre los grupos fue en cuanto a edad, siendo mayor en el grupo de no expuestos (3.8 an&#771;os vs 0.9;
p<0.001). El volumen de sangrado postoperatorio fue similar, sin embargo los pacientes expuestos a SFT recibieron
mayor volumen de transfusiones, sin ser una diferencia estadi&#769;sticamente significativa (155cc vs 203cc, P=0.9). No
hubo diferencia significativa en complicaciones o mortalidad.
Discusión: En nuestro estudio no se encontro&#769; una disminucio&#769;n en el volumen de sangrado postoperatorio
en los pacientes menores de 1 an&#771;o, sometidos a cirugi&#769;as catalogadas como RACHS 3 y 4, expuestos a SFT,
sin embargo se necesitan estudios cli&#769;nicos controlados que respondan definitivamente a la pregunta.
Conclusiones: La utilización de la circulación extracorpórea en los pacientes intervenidos conlleva a presentar mayores
complicaciones postquirúrgicas. Los pacientes que presentaron, hipertensión arterial, tabaquismo y dislipidemia; tienen
mayor predisposición a presentar complicaciones cardiacas, circulatorias y pulmonares, así como los que presentaron
tiempos de clampeo y CEC prolongados.
25
26
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 27 - Estudio comparativo de la safenectomía por técnica convencional y vídeo endoscópica en pacientes
diabéticos y/o con IMC>30
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
La Safenectomía para Cirugía de Revascularización de Miocardio por Técnica Video Endoscópica surgió como método
alternativo para reducir las complicaciones de la Safenectomía Convencional (retirada de la Vena Safena Magna por
medio de incisión única o incisiones escalonadas). Existen Factores de Riesgo que pueden contribuir a la Técnica
Operatoria empleada para que ocurran tales complicaciones, entre los cuales están: Obesidad IMC>30, Diabetes
Mellitus.
Objetivo
Comparar las Técnicas Convencional y Video Endoscópica de retirada de Vena Safena en pacientes con Factores de
Riesgo (Diabetes y/o Obesidad IMC>30) con relación a la incidencia de Infección/Dehiscencia de la herida post
Safenectomía.
Materiales y Métodos
En el periodo de Septiembre de 2012 a Junio de 2013 fueron analizados 316 pacientes sometidos a Safenectomía
Convencional e Video Endoscópica. Los pacientes fueron estratificados con Factor de Riesgo y sin Factor de Riesgo con
análisis cuanto a la ocurrencia de infección/dehiscencia de la herida operatoria en los tres meses después de la cirugía.
Safenectomía Video Endoscópica realizada con: Vasoview Hemopro 2 de la Maquet.
Para el análisis estadístico se usó el Test de Fisher siendo el valor de P < 0,05 considerado significativo.
Resultados
Se realizaron 108 Safenectomías Video Endoscópicas y 208 Safenectomías Convencionales. De los 108 pacientes de
Safenectomía Video Endoscópica, en el grupo de con Factor de Riesgo (71 pacientes), 1 paciente presentó
infección/dehiscencia y en el grupo de sin Factor de Riesgo (37 pacientes) no se presentaron pacientes con
infección/dehiscencia, P=1. De los 208 pacientes de Safenectomía Convencional, 97 poseían Factor de Riesgo de los
cuales 13 desarrollaron infección/dehiscencia en la herida operatoria; en el grupo de sin Factor de Riesgo (111
pacientes), 6 desarrollaron infección/dehiscencia, P=0,046.
Conclusión
La Safenectomía Video Endoscópica demostró ser una técnica en que las complicaciones tipo infección/dehiscencia son
casi nulas al ser comparadas con la técnica Convencional.
No. 28 - Impacto de tres años de experiencia en tromboendarterectomía pulmonar en una institución
cardiovascular
Antonio Figueredo Moreno, Juan Carlos Gómez, Camilo Pizarro, Adriana Murcia, Aura Milena Poveda Díaz, Alba Ramírez,
Mauricio Orozco-Levi, José Federico Saaibi Solano
Introducción: La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) es una complicación grave de la embolia
pulmonar, cuyo tratamiento de primera elección es la tromboendarterectomía (TEND) pulmonar. El objetivo fue
describir las características clínicas pre y postoperatorias y el impacto del procedimiento a largo plazo.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de adultos con HPTEC llevados a TEND pulmonar entre febrero del 2010
y abril del 2013. Análisis de datos: Stata/8.0.
Resultados: Se operaron diez pacientes (6M:4H; 47±18 años) con HPTEC (SpO2 basal 92±2%, PaO2/FiO2 318±200mmHg;
PaCO2 31,7±7,2mmHg; 6mwt 48±17%ref, SpO2min 83±2). En reposo, la presión pulmonar media fue 50±13 y la
resistencia pulmonar (RP) 912±464dyn.seg.cm-5. Cinco pacientes mostraron una RP>1000dyn.seg.cm-5. Dos pacientes
tenían síndrome de anticuerpos antifosfolípido. 10% requirieron además revascularización miocárdica, 10% cierre de
foramen oval y 30% plastia tricuspídea. Dos pacientes fueron diagnosticados durante trasplante cardíaco. Todos
requirieron filtro de vena cava inferior prequirúrgico, excepto los trasplantados. Estancia en UCI 14±13días y
hospitalización de 58±48días. Un paciente requirió toracotomía por hemotórax. Un paciente requirió al tercer día
postoperatorio ECMO venoarterial por 11 días. A los 4±1días de la intervención, la resistencia pulmonar disminuyó a
253±220dyn.seg.cm-5 (-71±20%) (p=0.002) y la presión pulmonar media a 32±27mmHg (p=0.001). La supervivencia a 18
meses (7-45) de seguimiento es del 100%. La SpO2 basal aumentó a 96±3%. El 6mwt aumentó a 71±14%ref con
SpO2min 88±5%. Ningún paciente ha requerido reingreso hospitalario ni ha recurrido en TEP. Se prescribió iloprost
(n=1), bosentán (n=6) y sildenafil (n=6). Un paciente mostró recurrencia de HP sin evidencia de recurrencia de TEP.
Discusión: Nuestro programa de TEND ha tenido una mortalidad nula. Los resultados hemodinámicos son favorables, sin
secuelas extrapulmonares, y con mejoría de los parámetros funcionales ante el ejercicio en todos los pacientes. En casos
de edema por reperfusión la alternativa de ECMO fue adecuada. El hallazgo de trombos pulmonares en dos casos de
trasplante cardíaco sugiere modificar los protocolos convencionales incluyendo el angio-TC pulmonar.
27
No. 29 - Predictores preoperatorios de evento cerebrovascular posoperatorio en cirugía de revascularización
miocárdica
Rafael Niebes, Clara Inés Saldarriaga, Eliana Cañas, Alejandro Sepúlveda, Isabel Oliveros, Patricia Suárez, Luz María
Jiménez
Introducción y Objetivos
El Evento Cerebro Vascular (ECV) postoperatorio en cirugía de revascularización miocárdica es una entidad catastrófica
que aumenta la incidencia de morbimortalidad y costos por atención medica y de rehabilitación. No se dispone de datos
sobre la prevalencia de esta entidad en Latinoamérica ni en Colombia. Este estudio pretende identificar los factores de
riesgo para el desarrollo del ECV temprano en pacientes que fueron llevados a cirugía de revascularización miocárdica en
un centro de referencia cardiovascular de Colombia.
Métodos y Materiales
Estudio de casos y controles anidado en una cohorte retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a
cirugía de revascularización miocárdica desde enero de 2009 a Junio de 2013 con seguimiento neurológico 5 días
posterior a la intervención quirúrgica. Se excluyeron los pacientes con cirugías cardiacas diferentes a cirugía de puentes
coronarios y combinadas. Las variables cualitativas son expresadas en frecuencias absolutas y relativas, las cuantitativas
como media y desviación estándar. Se realizó análisis bivariado teniendo en cuenta cada uno de los posibles factores de
riesgo para ECV. Se utilizó Odds Ratio (OR) e intervalos de confianza del 95% y se calculó sus valores p mediante Chi
cuadrado; se consideraron estadísticamente significativos los valores p menores de 0,05. El análisis multivariado se llevó
cabo por medio regresión logística, incluyendo las variables que se haya encontrado que tenían relación significativa con
el desenlacé o que según la literatura estén descritos como posibles factores de riesgo. Se tuvo en cuenta en el modelo
las posibles variables de confusión como antecedentes previos de ECV y fibrilación auricular.
Resultados
Se incluyeron 876 pacientes, con una media de edad de 63.6 años ± 9.25 años, el 74.5% eran de sexo masculino (Tabla
1). El 89.2% fueron procedimientos realizados con circulación extracorpórea. La incidencia identificada de ECV
postoperatorio en este estudio fue de 1.3%. Los factores de riesgo preoperatorios identificados fueron: Cirugía valvular
previa OR 43.92 (IC 95% 1.26-1527.05), p: 0.037; ECV previo OR 14.78 (IC 95% 2.96-73.68),p: 0.01; Calcificación aortica
OR 8.23 (IC 95% 2.18-31.12), p:0.02 (Tabla 2)
147
28
No. 30 - Tratamiento transapical de la disfunción de la prótesis mitral biológica
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Alexandre Siciliano, Bruno Marques
Introducción
Uno de los grandes problemas del uso de prótesis biológicas es el aumento de riesgo de reoperación tardía, secundaria a
degeneración estructural, lo que aumenta con el tiempo. Estas reintervenciones se consideran de alto riesgo quirúrgico
debido a varios factores adversos presentes en este grupo de pacientes, que por esta razón deben evaluarse de forma
individualizada.
Objetivo
Describir resultados de 3 casos donde se realizó implante Valvular Mitral tipo Valve-in-Valve Vía Transapical.
Materiales y Métodos
Tres pacientes fueron sometidos a implante de Válvula Transapical (paciente A y B segunda reoperación, paciente C
tercera reoperación). Los tres pacientes presentaban ICC NYHA IV, con Ecocardiograma Transesofágico con Insuficiencia
Mitral Grave. Se realizó minitoracotomía izquierda 5 EII, sutura en bolsa de tabaco en ápex cardiaco e implante de
marcapaso epicárdico. Se punciona el ápex cardiaco y se pasa hilo guía 0,35 con auxilio de catéter JR dentro de la Vena
Pulmonar Superior Derecha. Se administra heparina y se introduce vaina 24F a través del ápice sobre hilo guía
Landerquist. En los tres pacientes se realizan medidas con Ecocardiograma del diámetro interno de la Bioprotesis Mitral
igual a 27mm. Fue introducida una bioprotesis bovina expansible con balón No. 28, Inovare (Braile Biomédica, São Paulo,
Brasil) por la vaina 24F y posicionada sobre el anillo Mitral. Se posiciona la bioprotesis transcateter sobre la protesis
degenerada a través de Ecocardiografía y Fluoroscopía. Con uso de rapid pacing se expande el balón y se libera la
Válvula.
Resultados
Procedimiento exitoso en los tres pacientes, extubados en torno de 1 hora post procedimiento. No déficit neurológico.
Sin necesidad de productos sanguíneos. Ecocardiograma Post procedimiento con protesis funcionante, sin leak para
protético y mejora del gradiente medio transmitral.
Conclusión
Con el adecuado estudio individual de los pacientes, esta técnica se torna en una alternativa eficaz en los casos de
reoperación por degeneración de bioprotesis principalmente pacientes de edad avanzada con múltiples factores de
riesgo.
Conclusiones
La incidencia de ECV POP de cirugía de revascularización miocárdica en un centro de referencia cardiovascular de
Colombia es inferior a la reportada en la literatura mundial y los factores predictores del evento en el postoperatorio
temprano para este grupo de pacientes fueron la Cirugía valvular, el antecedente de ECV y la identificación de
calcificación aortica.
29
30
148
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 31 - Valvuloplastia pulmonar percutánea en niños
Mónica Ramírez, Oscar León, Angelo Valencia, Andrés Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto Donado,
Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz Montes
Introducción y Objetivos
El único método de tratamiento para la estenosis valvular pulmonar antes de 1982 era la valvulotomía quirúrgica. A
partir de 1982 la técnica de valvuloplastia percutánea pulmonar con balón fue introducida por Kan. El propósito de este
estudio es describir la experiencia en la clínica CardioVID con los pacientes que son llevados a valvuloplastia pulmonar
percutánea por estenosis valvular pulmonar.
Métodos y Materiales
Estudio tipo cohorte retrospectiva con muestreo consecutivo y por conveniencia. 196 pacientes a quienes se llevó a
valvuloplastia pulmonar percutánea con balón con edades comprendidas entre el 0 y 21 años, desde Diciembre de
2001 hasta agosto de 2013. Se realizó una descripción general de las variables recolectadas. Se realizó un análisis
bivariado de las variables categóricas para encontrar diferencias entre los grupos que tuvieran gradientes finales
mayores o iguales a 25 mmHg y en quienes requirieron o no reintervención, usando la prueba chi cuadrado de Pearson.
Se realizaron pruebas de normalidad usando ShapiroWilk. No se encontraron variables con distribución normal razón
por la cual la diferencia entre los grupos se realizo la prueba U de Mann Withney.
Resultados
196 pacientes , mediana de edad 4 meses IQ 25-75% ( 1 – 20 meses), mediana de relación anillo / balón 1,25 IQ 25-75%
( 1,2 - 1,33), mediana de gradiente inicial 43,5 mmHg y final 7 mmHg , IQ 25-75% (35 – 60 mmHg ) y (4 – 12 mmHg ).
Los pacientes con gradiente final mayor o igual a 25 mmHg se reintervinieron con mayor frecuencia, presentándose un
5,98 % de pacientes reintervenidos en el grupo con un gradiente menor a 25 mmHg versus 33 % en el otro grupo. (p
= 0,001) . Los pacientes con gradiente final mayor o igual a 25 mmHg, tenían un gradiente transvalvular pulmonar inicial
mayor. Mediana de 42 mmHg versus 70 mmHg ( p = 0,005)
En los pacientes que requirieron reintervención, la mediana del gradiente final post valvuloplastia fue mayor ; 6,5 versus
10,5 (p = 0,047).
CUIDADO INTENSIVO,
ENFERMERÍA Y PERFUSIÓN
Conclusiones
La valvuloplastia pulmonar percutáea con balón en los pacientes con estenosis valvular pulmonar pura sin compromiso
infundibular es un método efectivo y con una probabilidad baja de reintervención.
31
No. 32 - Tiempo de almacenamiento de los glóbulos rojos empaquetados y su asociación con la aparición de
complicaciones en el postoperatorio de pacientes de cirugía cardíaca pediátrica
Erika Esmeralda Rodríguez López, María Del Pilar Mesa Gómez, Leila Janeth Ternera Reyes, Sandra Patricia Avila Casallas,
Marisol Carreño Jaimes, Juan Pablo Umaña Mallarino, Néstor Fernando Sandoval Reyes
Introducción y Objetivos
El uso rutinario de Glóbulos Rojos en cirugía cardiaca pediátrica, ha generado una serie de cuestionamientos por las
posibles complicaciones que podrían derivarse de su uso, debido a los cambios metabólicos que sufre por el tiempo y
condiciones del almacenamiento. Objetivo: Describir la correlación entre el tiempo de almacenamiento de los glóbulos
rojos empaquetados que se usan en la purga del circuito de circulación extracorpórea y la morbimortalidad de los
pacientes de cirugía cardiaca pediátrica de la Institución, durante el periodo comprendido entre Enero de 2011 a
Diciembre de 2012.
Métodos y Materiales
Cohorte histórica de 291 pacientes desde enero de 2011 a diciembre de 2012, quienes requirieron glóbulos rojos
empaquetados en la purga del circuito de circulación extracorpórea. Para el análisis de los datos se crearon dos grupos
de acuerdo al tiempo de almacenamiento: mayor a siete días y hasta siete días. El análisis estadístico se realizó mediante
pruebas estándar para la descripción de los datos y pruebas de hipótesis para variables continuas y categóricas.
Resultados
La mediana de la edad de la sangre fue de 13 días. El grupo mayor a siete días fue n=201 (69%) y hasta siete días n=90
(31%).Los desenlaces clínicos como disfunción renal (15,6% Vs 3,5%), infecciones (25,6 Vs 6), reintervenciones por
sangrado (21,1 Vs 5), complicaciones pulmonares (56,7% Vs 8%), cardiacas (48,9% Vs 8,5%) y la mortalidad (8,9% Vs
1,5%), se presentaron en una mayor proporción en el grupo con tiempo de almacenamiento mayor a siete días
comparado con el grupo de tiempo de almacenamiento hasta siete días (p < 0.05).
Conclusiones
Falla renal, infecciones, reintervenciones por sangrado, complicaciones cardiacas, pulmonares y mortalidad se
presentaron en mayor proporción en el grupo de pacientes en los cuales se utilizó glóbulos rojos empaquetados con
tiempo de almacenamiento mayor a 7 días, los hallazgos de este estudio son similares a los reportados por otros centros
sugiriendo que la edad de la sangre utilizada en cirugía cardiaca juega un papel importante en el postoperatorio
inmediato de estos pacientes.
32
ELECTROFISIOLOGÍA Y
ARRITMIAS
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 33 - Ablación de taquicárdia ventricular en cardiomiopatía chagásica
Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, José Alfredo
Restrepo Urbina, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción y Objetivos
La información de registros de pacientes con cardiodesfibriladores implantables (CDI) en Latinoamérica sugiere que la
enfermedad de Chagas es más arritmogénica que otras cardiomiopatías. En los pacientes chagásicos portadores de CDI,
la taquicardia ventricular monomórfica sostenida es la arritmia ventricular potencialmente mortal más frecuente;
sugiriendo que la ablación puede ser importante como tratamiento complementario. Otros trabajos han demostrado la
naturaleza de reentrada de la taquicardia ventricular (TV) chagásica y el papel clave del mapeo epicárdico y la ablación.
El objetivo es describir las características clínicas y electrofisiológicas en pacientes con cardiopatía chagásica (CCh)
llevados a ablación de TV.
Métodos y Materiales
Serie de casos de pacientes con CCh llevados prospectivamente a modulación de TV endocárdica y epicárdica entre julio
de 2007 y noviembre de 2013. El sistema de mapeo utilizado fue 3D CARTO. A los pacientes se les realizó ecocardiografía
intracardiaca, ablación con catéter irrigado y protocolo de estimulación ventricular endo/epicárdica en estado basal y
con infusión de isoproterenol, para inducir TV e identificar y ablactar la zona del istmo (crítica para la perpetuación de la
arritmia). En pacientes con intolerancia hemodinámica el mapa de voltaje se realizó en ritmo sinusal.
Resultados
Se incluyeron 39 pacientes con coronariografías sin lesiones significativas. Edad mediana 61 años y fracción de expulsión
del ventrículo izquierdo mediana 31%. El 61.5% de los pacientes eran portadores de CDI para prevención secundaria de
muerte súbita y el 48.7% tenía indicación de ablación por terapias frecuentes del CDI. La morfología de TV inducida más
frecuentemente fue bloqueo de rama derecha, monomorfa sostenida y no mapeable por intolerancia hemodinámica. Se
ablactaron 38 pacientes, 26 exitosamente. La complicación aguda más frecuente fue el taponamiento cardiaco (5.1%) y
el 56.4% de los pacientes ablactados no presentó recurrencia en el seguimiento a largo plazo.
Conclusiones
El mapeo tridimensional endo/epicárdico y la ablación con catéter irrigado en ritmo sinusal, fueron efectivos para el
control de las arritmias en la mayoría de los pacientes con cardiopatía chagásica y taquicardia ventricular con descargas
frecuentes por el cardiodesfibrilador.
149
No. 34 - Aspergillus fumigatus en cardiodesfibrilador implantado 5 años antes
Juan David Ramírez Barrera, Mariana Soto Herrera, Renner Reolys Portillo Vera, José Alfredo Restrepo Urbina, Diego
Andrés Rodríguez Guerrero, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción
El reciente incremento en el numero de implantes de dispositivos cardiacos ha elevado el reporte de complicaciones
asociadas a éstos. Las complicaciones tardías reportadas incluyen fractura de electrodos e infecciones. La incidencia de
infección de dispositivos cardiacos es variable y se ha reportado entre 0.13% y 8%. Estas infecciones generalmente son
adquiridas durante la hospitalización o cuando el generador es cambiado. Las infecciones por hongos son excepcionales
y en la literatura no pasan de 30 los casos reportados por Aspergillus.
Metodología
Paciente de 79 años con antecedente de cardiopatía dilatada idiopática, hipertensión, diabetes mellitus, tabaquismo e
implante de cardiodesfibrilador (prevención primaria de muerte súbita) en 2007. Presentó evolución adecuada sin
episodios de taquicardia ventricular ni descargas. Consultó en 2012 por un mes de evolución de edema en bolsillo sin
calor, rubor, ni signos de respuesta inflamatoria sistémica asociados. El ecocardiograma transesofágico descartó masas y
vegetaciones asociadas al electrodo. Se realizó exploración de bolsillo, drenando abundante material viscoso, de color
marrón, con grumos visibles y de aspecto purulento. Se extrajeron los electrodos de aurícula y ventrículo derechos y
generador. Se inicio manejo antibiótico con Piperacilina Tazobactam y Vancomicina.
Resultados
Los cultivos de electrodos fueron positivos para Aspergillus fumigatus, se suspendió el manejo inicial y se empezó
Voriconazol endovenoso por 7 días. Es presentado en junta médica de electrofisiología donde se conceptúa que por
edad, comorbilidades e infección micótica, la relación riesgo beneficio no favorece la implantación de un nuevo
dispositivo a corto plazo. Se indicó manejo con Voriconazol oral por 6 meses.
Conclusiones
La infección de dispositivos cardiacos por Aspergillus es extremadamente rara y en los casos reportados la mortalidad es
alta cuando el diagnóstico es tardío, llegando a ser del 40%. Es frecuente encontrar algún tipo de inmunosupresión
(generalmente neutropenia) o enfermedades crónicas siendo las más importantes la diabetes y la enfermedad renal. El
enfoque diagnóstico depende de la presentación clínica que en estos pacientes es muy inespecífica y el tratamiento se
basa en antifúngicos siendo el voriconazol el de elección. Es fundamental la extracción del dispositivo independiente del
riesgo que este conlleve puesto que es difícil la erradicación completa sin este procedimiento.
33
34
No. 35 - Caracterización de pacientes con fibrilación auricular no valvular en una clínica universitaria
Alvaro Herrera Escandón, Jose Mauricio Ocampo Chaparro, María Eugenia Casanova, Paola Andrea Piedrahita Fuertes,
Melissa Lara Viafara, Oscar Reyna Carrasco, Luis Miguel Herrera Escandón
No. 36 - Confiabilidad del mapa de voltaje unipolar endocárdico para la cardiomiopatía chagásica
Juan David Ramírez Barrera, José Alfredo Restrepo, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez, Alejandro
Jimenez Restrepo, Fermín García, Luis Carlos Sáenz Morales
Introducción y Objetivos
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia supraventricular más frecuente. Se conocen estudios en España y Francia como
estrategia de caracterización de la población como esta enfermedad y el tratamiento recibidos sin estudios similares en
Colombia. La prevalencia de la enfermedad ronda entre 2-4% con proyección a 50 años hasta 9%. Se decide describir las
características generales de los pacientes con esta enfermedad en nuestra institución.
Introducción y Objetivos
En la Cardiomiopatía Chagásica (CC) es característico los múltiples circuitos de reentrada en los que no solo participan el
endocardio sino el epicardio y menos frecuente el mesocardio. Este alto porcentaje de compromiso epicardico ha
cambiado el abordaje en cuanto a ablación con cateter. Estudios previos han utilizado el mapa de voltaje unipolar
endocárdico para predecir el daño epicárdico, pero no se ha realizado esta validación en CC. Nuestro objetivo validar si
el mapa de voltaje unipolar endocardico identifica cicatrices epicárdicas en paciente con CC que fueron llevados a
procedimiento de ablación de taquicardia ventricular (TV) en el Centro Internacional de Arrtimias ¨Andrea Natale¨ –
Fundación Cardioinfantil.
Métodos y Materiales:
Se incluyeron 39 pacientes consecutivos con CC llevados a ablación de TV entre marzo de 2009 y septiembre de 2013 en
un centro de referencia de Bogotá. De esta cohorte 20 pacientes fueron llevados ablación endo epicárdica y se encontró
la información del mapa de voltaje completa de 19. La muestra se describió usando medidas de tendencia central para
las variables numéricas (según la normalidad de la distribución) y Se reportan los puntos de los mapa electroanatómicos
endo y epicárdicos, el porcentaje de superposición espacial (Área de superposición Endo Unipolar y Epi Bipolar), el área
de la cicatriz y la distancia endoepicárdica.
Resultados:
La mediana de edad y de la FEVI fue de 61 años y 31%, respectivamente. El 76.9% de los pacientes habían recibido
betabloqueador y amiodarona y al 92% se le realizó mapeo endoepicárdicos. La mediana de puntos en los mapas endo y
epicárdicos fue de 335 y 500. La mediana de la superposición espacial fue del 91% y la de la distancia endo epicárdica
fue de 18.3 mm.
Conclusiones
Tal como ocurre en otras cardiomiopatías ventriculares izquierdas no isquémicas en donde el porcentaje de
superposición Endo Unipolar-Epi bipolar reportado es del 82%, en el grupo de pacientes con CC se demuestra utilidad
clínica dado que el porcentaje de superposición espacial alcanzó el 91%, lo que permite predecir el daño epicardico por
esta patología.
Métodos y Materiales: Estudio retrospectivo y descriptivo de los pacientes hospitalizados con fibrilación auricular ( CIE
10: I48X), en una Clínica Universitaria de Cali, Colombia, en el período comprendido entre julio de 2012 a julio de 2013.
Resultados: Se encontraron 271 pacientes con fibrilación auricular en el período comprendido. Rango de edad entre 47 y
98 años, con promedio 77,3 años (DS ±10,43). El 57% eran mujeres. Del total de pacientes 90% son hipertensos, 24%
diabéticos, 33% con exposición a tabaco y 24% padecían de algún trastorno tiroideo. La fracción de eyección del
ventrículo izquierdo (FEVI) promedio fue de 48%, la fracción de acortamiento promedio 23%. En 252 pacientes se
obtuvieron los diámetros auriculares con promedio de 44 mm, 30 cm2 de área promedio en los registros
ecocardiográficos obtenidos. El puntaje en nuestra población de CHA2DS2 VASC: 4,4 puntos, HASBLED 2,7. 52% de los
pacientes se clasificaron como FA permanente, 34% paroxísticas y 14% persistente. Con respecto al tratamiento el 43%
recibían warfarina, 25% dabigatrán y 12% rivaroxaban.
Conclusiones: El presente estudio presenta un perfil socio demográfico, clínico, ecocardiográfico y terapéutico similar a
lo reportado en la literatura. El perfil de riesgo embólico promedio de nuestra población es alto por puntaje de CHA2DS2
VASC y a pesar de la anterior únicamente el 80% recibían anticoagulación.
35
36
150
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 37 - Desarrollo de un sistema de mapas electroanatómicos sobre un modelo realista de fibrilación
auricular crónica para el análisis de electrogramas fragmentados en la detección de sustratos
arritmogénicos de tipo rotor
Juan Pablo Ugarte, Andrés Orozco, Catalina Tobón, John Bustamante
No. 38 - Experiencia inicial con el retiro de electrodos de estimulación cardíaca mediante técnicas de
extracción percutánea mecánica
Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Juan Carlos Díaz Martínez, Jorge Enrique Velásquez Vélez, Luis
Eduardo Medina Durango, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, William Uribe Arango
INTRODUCCIÓN:
Los substratos arritmogénicos que sostienen la fibrilación auricular (FA) no están del todo definidos. Los electrogramas
fragmentados complejos auriculares (CFAE), descritos empleando criterios amplitud-longitud de ciclo, vienen a plantear
un objetivo de ablación. De otro lado, los sustratos arritmogénicos tipo rotor comienzan a ser reconocidos como posible
causa del sostenimiento de la FA, por lo que también su ablación es potencial objetivo clínico. Derivado de este trabajo,
los mapas de entropía aproximada (ApEn) dinámica se plantean como nuevo método de detección de rotores a partir
del análisis de electrogramas (EGM). Adicionalmente, se aplica el análisis de frecuencia dominante, para comparar los
resultados de estas técnicas. Con el presente estudio se demuestra la relación entre EGM fragmentados y rotores en
episodios de FA crónica generados a partir de un modelo realista de aurícula humana, con el objetivo de establecer
zonas susceptibles de ablación.
Introducción y Objetivos
En nuestro medio la introducción de técnicas de extracción ha sido lenta, con un desarrollo inferior al del implante de
dispositivos generando un disbalance entre el número de electrodos implantados y el de electrodos disfuncionantes o
infectados retirado. Con esto en mente desarrollamos un programa de extracción de electrodos utilizando vainas
mecánicas.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se dispuso de EGM unipolares virtuales durante episodios de FA crónica generados a partir de un modelo 3D de aurícula
humana. El modelo permite visualizar mapas de activación isopotencial. Se desarrolló y aplicó el método de mapas
basados en la medida de dinámica no lineal mediante entropía aproximada (ApEn). Se aplicó así mismo el análisis de
frecuencia dominante a los EGM. Con el conocimiento a priori de la ubicación de los rotores, se evaluaron ambos
métodos.
RESULTADOS:
A partir de los valores altos de ApEn se identificaron dos rotores estáticos en la pared posterior de la aurícula izquierda
y vena cava superior. Adicionalmente, se logró el seguimiento de un rotor migratorio en la pared posterior de la aurícula
izquierda. Los mapas de frecuencia dominante, por el contrario no lograron diferenciar sustrato alguno tipo rotor.
CONCLUSIONES:
El método de mapas ApEn dinámica, a través del análisis de EGM fragmentados, a diferencia del análisis espectral,
localizó adecuadamente los rotores estáticos y migratorios, sin aplicar las definiciones conocidas de CFAE. Estos
resultados sugieren que esta nueva herramienta puede asistir en la determinación de zonas arritmogénicas en
procedimientos de ablación guiada por EGM. Más aún, invita a precisar la definición de CFAE, sin limitarse a criterios de
amplitud y longitud de ciclo.
37
No. 39 - Influencia del órden de prueba en los umbrales de desfibrilación entre electrodos 7 Y 9 French
Mark Marshall, Gonzalo Martínez, Luis Carlos Sáenz Morales, Juan David Ramírez Barrera, D Rodríguez Guerrero
Introducción
Los cardiodesfibriladores implantables (CDI) administran terapias de rescate en pacientes con fibrilación ventricular.
Existe preocupación sobre la eficacia del umbral de desfibrilación (UD) en sistemas de menor tamaño. Es vital entender
el rendimiento del UD en los diferentes sistemas de electrodos de los CDIs y la eficacia en la terapia.
Métodos
Estudio en cerdos para evaluar el rendimiento del UD en múltiples electrodos de diferentes diseños de CDI. Se utilizaron
electrodos 7 y 9fr como controles para evaluar la consistencia de los UD y comparar el efecto del tamaño de los
electrodos en el mismo. Se reportan resultados únicos respecto al control del rendimiento de los electrodos. Se
incluyeron 6 cerdos sanos cumpliendo las guías éticas de investigación en animales; fueron anestesiados, intubados y
ventilados. Se utilizaron dos electrodos de control 7 y 9fr alternándolos. Cada electrodo de control se probó dos veces
en cada animal aleatorizando a 7 o 9fr y luego alternando los electrodos de prueba para un total de 4 evaluaciones del
UD. La polaridad del choque fue constante para cada animal pero se alternó entre los animales. Se calculó la media
entre la menor energía exitosa y la mayor energía fallida. Se registró y se analizó la vía de la impedancia del choque para
cada choque de alto voltaje.
Resultados
Se midieron adecuadamente los UDs en 6 cerdos. El UD del electrodo 9fr fue menor, sin existir una diferencia
significativa (p=0.67) al compararlo con el UD del electrodo 7fr. La polaridad no fue un factor significativo en los UDs. Se
aplicó un modelo lineal que evidenció una relación significativa (p=0.001) entre el orden de prueba y el UD, con
tendencia a la disminución de los UDs a lo largo de las pruebas. Cada cerdo recibió en promedio 71.7 ± 4.07 terapias de
alto voltaje durante cada uno de los 10 protocolos de búsqueda de umbral.
Conclusiones
La medición de los UDs en cerdos es un método útil para evaluar el rendimiento de electrodos de alto voltaje. Un ligero
aumento en el UD se observó entre los electrodos 9 y 7fr pero no fue significativo. Se recomienda que los protocolos de
prueba sean diseñados teniendo en cuenta cambios en el UD de base a lo largo del estudio.
Métodos y Materiales
Desde Noviembre de 2012, aquellos pacientes con indicación para la extracción de electrodos fueron considerados para
su inclusión. Se excluyeron pacientes con electrodos implantados en los 6 meses previos; con comorbilidades severas o
una expectativa de vida corta (en quienes los riesgos quirúrgicos ampliamente superaban los beneficios de la extracción
del electrodo). Se registraron datos demográficos, características de los dispositivos y la presencia y tipo de
complicaciones asociadas al procedimiento.
Resultados
24 pacientes (18 hombres, 75%) con un promedio de edad de 67 años (rango 24-91 años) fueron incluídos
principalmente (58% de los casos) por complicaciones de tipo infeccioso (bacteremia, endocarditis infecciosa, extrusión
del electrodo o el dispositivo, infección del bolsillo). Se retiraron 40 electrodos, representados por 17 auriculares, 7 de
alta energía incluyendo un electrodo Riata, 12 de estimulación ventricular derecha y 4 ventriculares izquierdos. Un total
de 18 (45%) fueron retirados mediante tracción simple, incluyendo 1 electrodo de desfibrilación. La extracción mediante
tracción simple fue mas común en aquellos pacientes con implantes de menos de dos años. La tasa de éxito fue del
97,6% con un 4,6% de complicaciones mayores y un 4,6% de complicaciones menores. No se registraron muertes.
Conclusiones
La implementación de un programa de extracción de electrodos con personal entrenado permite obtener resultados
favorables con una baja tasa de complicaciones. El uso de vainas de extracción mecánica es una alternativa viable en
nuestro medio. Si bien existen riesgos de complicaciones significativas asociadas al procedimiento, un adecuado
entrenamiento y la planeación meticulosa paso a paso del procedimiento logra disminuir de manera sustancial el
número de complicaciones. El registro de esta experiencia no solo nos permitirá monitorizar nuestro programa de
extracción de electrodos sino que además esperamos que motive a otros grupos de nuestro país a realizar avances en
este campo.
38
No. 40 - Tratamiento con marcapasos con sensor CLS en pacientes con disautonomía refractarios a manejo
médico
Martín Rafael De La Ossa Aguirre, Mauricio Duque Ramírez, Jorge Eduardo Marín Velásquez, Jorge Enrique Velásquez
Vélez, Julián Miguel Aristizábal Aristizábal, Luis Eduardo Medina Durango, William Uribe Arango
Introducción
La estimulación cardíaca ha sido estudiada en los pacientes con respuesta cardioinhibitoria en la mesa basculante con
resultados contradictorios. Los estudios iniciales mostraron buenos resultados, los cuales no se lograron reproducir
cuando se introdujo el diseño doble ciego. La mayoría de estos estudios fueron realizados con marcapasos con sensores
convencionales. Las guías actuales de dispositivos indican la terapia de estimulación cardiaca en síncope vasovagal con
respuesta cardioinhibitoria como una alternativa ante la no respuesta con el tratamiento convencional. Existe evidencia
reciente que los marcapasos con sensores de asa cerrada (CLS), muestran mejores resultados que los sensores
convencionales. El propósito de este estudio fue evaluar la estimulación cardiaca con sensor CLS, en términos de
número de síncopes e impacto en la calidad de vida de los pacientes.
Materiales y métodos
El estudio involucró a un total de 51 pacientes, con diagnóstico de síncope vasovagal refractario a manejo médico, a los
cuales se les implantó un marcapasos bicameral con sensor CLS durante el periodo comprendido entre agosto de 2008 y
agosto del 2013. Comparamos los eventos sincopales y la calidad de vida (por medio del cuestionatio SFSQ) antes y
después del implante del dispositivo.
Resultados: El 52.94% de los pacientes fueron mujeres, el promedio de edad fue 52.98±16.88 años y el tiempo medio de
seguimiento fue: 20.19±14.64 meses. Los tipos de sincope fueron: cardioinhibitorio (58,8%), Mixto (39,21%) y
vasodepresor (1,9%). El número de síncopes posterior al implante del dispositivo con sensor CLS disminuyó en forma
estadisticamente significativa, se registraron un total de 198 síncopes antes del implante del marcapasos, valor que
descendió a 10 post implante (reducción del 94.9%). El promedio de síncope por paciente antes del implante fue
3.88±3.52 (p= 0.000), post implante fue 0.19±0.63 (p 0.000). La calidad de vida mejoró posterior al implante: el puntaje
promedio por paciente pre implante fue de 70.19±24.53 (p=0.000), post implante fue 15.88±13.73 (p= 0.000).
Conclusión: El implante de un marcapasos con sensor CLS en la muestra examinada mostró una disminución significativa
en el número de síncopes y mejoría en la calidad de vida.
39
40
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 41 - Uso continuado de rivaroxabán en ablación de fibrilación auricular
Luis Carlos Sáenz Morales, José Alfredo Restrepo Urbina, Mariana Soto Herrera, Arlene Alicia Everth Torres, Juan David
Ramírez Barrera, Renner Reolys Portillo Vera, Diego Andrés Rodríguez Guerrero
Introducción y Objetivos:
El uso perioperatorio continuado de Antagonistas de la Vitamina K (AVKs) y la administración adicional de heparina
intravenosa (IV) durante ablación de fibrilación auricular (FA) ha demostrado ser una estrategia eficaz en la reducción
del riesgo cardioembólico asociado al procedimiento. El uso de nuevos anticoagulantes orales (NAOs) en reemplazo de
los AVKs es deseable en la búsqueda de un nivel de anticoagulación estable (especialmente en los primeros 15 minutos
del procedimiento y antes de las punciones transeptales) que minimice riesgos, estancia hospitalaria y costos. Sin
embargo, poco se sabe sobre la seguridad de estos medicamentos en este escenario. Se describen los resultados del uso
continuado de Rivaroxabán (RVX) en una serie prospectiva de pacientes llevados a ablación de FA.
Metodología:
Entre septiembre y noviembre del 2013 se realizó ablación de FA a 12 pacientes utilizando RVX de manera continuada.
La muestra se describió usando medidas de tendencia central para las variables numéricas y proporciones para las
cualitativas. Se reportaron las complicaciones embólicas y hemorrágicas agudas (hasta 48 h) y no agudas (48 h a 60 días).
Adicionalmente se midió el requerimiento de heparina IV para alcanzar un Tiempo de Coagulación Activado (TCA)
deseado de 350-400s.
Resultados:
El 75% de los pacientes fueron hombres con mediana de edad de 59 años. Las medianas de la fracción de eyección del
ventrículo izquierdo y del área de la aurícula izquierda fueron 59% y 32.5 cm2, respectivamente. El 75% presentó FA
paroxística y el CHADS2 fue <2 en 83%. No se presentaron complicaciones embólicas ni hemorrágicas agudas ni a largo
plazo (mediana de seguimiento de 41.5 días). La mediana de TCA fue 338s y la mediana de la dosis total de heparina IV
fue 238u/kg. Las medianas del tiempo requerido luego de la primera dosis de heparina IV para alcanzar un TCA >300s y >
350s fueron 21 y 49 min, respectivamente.
Conclusiones:
El uso continuo de Rivaroxabán en el periprocedimiento de esta serie prospectiva de pacientes llevados a ablación de FA
resultó seguro. Llama la atención el tiempo prolongado para alcanzar el TCA deseado al inicio del procedimiento, lo cual
amerita estudios adicionales que definan el protocolo ideal de anticoagulación con heparina IV para estos pacientes.
41
No. 42 - Alcohol e hipertensión arterial: ¿es la asociación diferente por sexo?
Jhyld Carolaind Camacho Barbosa, Myriam Oróstegui Arenas, Lina María Vera Cala
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) aumenta dos veces el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y confiere
el mayor riesgo atribuible a las muertes por esta enfermedad. El consumo de alcohol se ha encontrado asociado tanto
positiva como negativamente con la HTA. Conocer el consumo de alcohol en términos cuantitativos y establecer su
asociación con la prevalencia de HTA, permitirá mejorar las estrategias de prevención y la consejería clínica del paciente
hipertenso.
Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de alcohol y la prevalencia de HTA por sexo.
Metodología: Diseño analítico de corte transversal anidado dentro del estudio INEFAC. La muestra fue de 1603
personas. La ingesta de alcohol se evaluó con un cuestionario de frecuencia de consumo. La presión arterial se midió
tres veces en cada sujeto con un esfigmomanómetro de mercurio y la HTA se definió como tener presión arterial
sistólica (PAS) &#8805;140 mmHg o presión arterial diastólica (PAD) &#8805;90 mmHg o PAS <140 mmHg y PAD <90
mmHg si el sujeto estaba tomando medicamentos antihipertensivos. Para el análisis de datos se usó la regresión
logística.
Resultados: El promedio de edad fue de 42,69 (DE= 13,32). La prevalencia de HTA fue 19,43% para las mujeres y 24,14%
para los hombres. La mediana de consumo de alcohol fue de 2,55 gramos por día (IQR= 4,22). Los hombres tuvieron
mayor probabilidad de ser hipertensos que las mujeres, OR=1,32 IC95%=1,03-1,70 (p=0,030). Tener dos antecedentes
familiares de HTA, también aumenta el riesgo OR=2,21 IC95%=1,53-3,19 (p=0,000). La probabilidad de tener HTA
disminuyó con el aumento de la escolaridad, OR=0,14 IC95%=0,07-0,28 (p=0,000). El modelo de regresión logística
ajustado por edad, IMC, hábito tabáquico, antecedentes familiares de HTA y estado de salud, mostró que el consumo de
alcohol del segundo tercil está significativamente asociado con menor prevalencia de HTA en mujeres (OR=0,60,
IC95%=0,38-0,94; p=0,026).
Conclusiones: El consumo moderado de alcohol en las mujeres es un factor protector para HTA. Sin embargo teniendo
en cuenta que este es un estudio de corte transversal se recomienda realizar estudios de cohorte para confirmar
hipótesis.
42
INVESTIGACIÓN BÁSICA,
EPIDEMIOLOGÍA
151
152
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 43 - Promoción de la salud cardiovascular en preescolares: seguimiento a 36 meses
Jaime Céspedes, Germán Briceño, Michael Farkouh, Rajesh Vedanthan, Jorge Baxter, Martha Leal, Paolo Boffetta,
Marilyn Hunn, Rodolfo Dennis, Valentín Fuster
Introducción y Objetivos
En Colombia la Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte. Las intervenciones educativas en
preescolares pueden mejorar los hábitos de nutrición y actividad física, y modificar los factores de riesgo cardiovascular.
El grupo de investigadores reportó previamente el efecto beneficioso de una intervención educativa en preescolares en
un período de seis meses evaluado con un ensayo comunitario aleatorizado. Como requisito del comité de ética
institucional el grupo control recibió una intervención similar después de finalizado el estudio.
Ahora reportamos los resultados del seguimiento de esta cohorte después de 36 meses.
Métodos
Evaluación de la cohorte de niños previamente intervenidos, inicialmente ubicados en 14 hogares infantiles de la
localidad de Usaquén en Bogotá-Colombia. Las mediciones basales se hicieron en mayo de 2009, posterior al
diligenciamiento de consentimiento informado, con seguimiento a los 36 meses. El desenlace primario fue el cambio en
la escala de conocimientos, actitudes y hábitos de los niños hacia un estilo de vida activo y una alimentación saludable.
SALUD PÚBLICA, POLÍTICAS,
PROGRAMAS
Resultados
1.216 niños, 3-5 años de edad, y 928 padres. Después de ajustar por sexo, edad de los niños, nivel socioeconómico, edad
de los padres, la edad y nivel de educación de los maestros, encontramos a los 36 meses en niños un aumento
significativo de los conocimientos, actitudes y hábitos en comparación con el valor basal: 87.94 vs 76.15 (p <0,001),
86.39 vs 57.03 (p <0,001), y 66,29 vs 48,72 (p <0,001), respectivamente.
Observamos aumento en los conocimiento y actitudes de las puntuaciones de los padres: 73.45 vs 70,01(p <0,001), y
78,08 vs 74,65(p <0,001). La proporción de niños eutróficos aumentó de 62,1% inicial al 75,0% a los 36 meses (p
<0,0001).
Conclusiones
Después de 36 meses, la intervención educativa mantuvo un beneficio con tendencia hacia un estilo de vida saludable
en los niños y sus padres.
Discusión
A pesar de la corta duración de esta intervención, los resultados sugieren que una Intervención Educativa a fin de
cambiar conocimientos, actitudes y hábitos hacia estilos de vida saludable, es eficaz en preescolares y sus padres.
43
No. 44 - Adherencia al régimen terapéutico en pacientes con cardiopatía chagásica en una clínica de falla
cardíaca
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena Jurado Arenales, Luis Eduardo Echeverría
Correa
Resúmenes por especialidad
CARDIOLOGÍA CLÍNICA,
FACTORES DE RIESGO,
PREVENCIÓN Y
REHABILITACIÓN
Introducción: La enfermedad de Chagas (EC) es un problema de salud pública en Latinoamérica y existen 8 a 10 millones
de personas infectadas. El cambio del enfoque terapéutico en los últimos 20 años ha disminuido dramáticamente la
mortalidad en falla cardíaca, pero la adherencia al régimen terapéutico en pacientes con EC ha sido poco estudiada y, en
general se asume, se comporta como otras cardiopatías a pesar de las características particulares de esta patología. La
Organización Mundial de la Salud, reconoce que la evaluación exacta del comportamiento de la adherencia terapéutica
en tratamientos a largo plazo, es necesaria para la planificación de tratamientos efectivos y eficientes, y para lograr que
los cambios en los resultados de salud puedan atribuirse al régimen recomendado por lo que se hace necesario evaluar
el comportamiento de esta población específica.
Objetivo: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con
enfermedad de Chagas.
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en el 2012, en una institución de salud de cuarto nivel de atención.
Se incluyeron 32 pacientes adultos con EC. La adherencia fue medida con el “Instrumento de evaluación de adherencia
al tratamiento farmacológico y no farmacológico en los pacientes con falla cardíaca". Se realizó el consentimiento
informado verbalmente y se contó con la aprobación del Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación
de la Institución. Se calculó la prevalencia de adherencia con sus respectivos intervalos de confianza del 95% y se realizó
un análisis descriptivo de las características de la población estudio.
Resultados: La media de edad de los pacientes fue de 64.5 años (DE±10.6), con una edad mínima de 40 y una máxima de
84 años; el 59.38% correspondían al sexo masculino; la mediana del tiempo de diagnóstico fue de 60 meses; la mediana
de FEVI fue del 26.5%; en el 40.6% su clase funcional NYHA era II y el 46.9% tenían clase III; el 90.63% recibían
betabloqueadores, el 40.63% IECA, 37.5% ARA II y el 84.38% espironolactona. El 73.13% (n=25; IC 95% 60.03 - 90.72%)
de los pacientes se encuentra frecuentemente adheridos al tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Conclusiones: El tratamiento farmacológico de pacientes chagásicos fue comparable al de otros con etiologías
diferentes. Los pacientes chagásicos demostraron poca adherencia a cuatro indicadores: conocimiento del tratamiento
farmacológico; reconocimiento de signos y síntomas; busca refuerzo externo para poder cumplir con los
comportamientos de salud y mantener su peso dentro del rango recomendado.
44
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 45 - Análisis Cluster para la clasificación clínica de pacientes sometidos a la prueba de la mesa
basculante (Tilt Test) para el diagnóstico del síncope vasovagal
Natalia González, Julián Garcés, Ana Carolina Castañeda
153
No. 46 - Aplicación del puntaje de riesgo para síncope “Rose”, para predicción de mortalidad, desenlaces
cardiovasculares y no cardiovasculares mayores, a 7 y 30 días, en pacientes adultos con síncope
Manuel Agustín Paz Meneses, Mauricio Quintero, Julián David Valencia Álvarez, Luis Alfredo Rodríguez, Diana Vargas
Vergara, Guillermo Mora Pabón
Introducción y Objetivos
La prueba de mesa basculante (Tilt Test) es ampliamente reconocida como una herramienta de utilidad clínica para
diagnosticar el síncope de origen vasovagal, buscando la reproducción de los síntomas del paciente en un ambiente
seguro y bajo control médico. A pesar de que los mecanismos fisiopatológicos de esta entidad son claros, el fenómeno
clínico de los pacientes con síncope de origen desconocido es pobremente comprendido.
El análisis Cluster es una técnica estadística, que tiene como objetivo el análisis cuantitativo y la clasificación de los
individuos en grupos homogéneos según los parámetros de interés para el investigador.
El propósito de este estudio en primer lugar es clasificar a los pacientes en grupos similares utilizando el método de
análisis cluster y segundo, determinar si las características encontradas en el análisis cluster se relaciona con el
diagnóstico final de los pacientes del síndrome de disautonomía.
Métodos y Materiales
Estudio de tipo transversal. Se realizó un análisis de agrupamiento jerárquico basado en las características clínicas de los
pacientes que han presentado síncope. Fueron incluidos los pacientes referidos al electrofisiólogo entre 2010 y 2012.
Para el análisis se empleó el formato SPSSv20 para el análisis estadístico.
Resultados
Se obtuvo un total de 1213 pacientes con síncope de origen desconocido referidos a electrofisiología. Entre los
participantes 743 (61.3%) tuvieron un resultado positivo y entre esta población, los orígenes de síncopes más comunes
fueron los vasovagales (44%) y mixtos (37%). También, se identificaron cuatro principales características clínicas: jóvenes
con síncope (33%); síncope con múltiples comorbilidades (29.9%); pseudosíncope (12.7%); mareos (24.4%).
Hubo asociación de significacia estadística al comparar el grupo de Tilt Test positivo con los clusters p=0.001.
Las otras variables del estudio no presentaron diferencias significativas entre los pacientes con un resultado de Tilt Test
positivo o negativo.
Introducción
El síncope es responsable del 3% de las consultas a urgencias y hasta el 6% de hospitalizaciones. El puntaje de riesgo
“Rose” se ha propuesto como herramienta para predecir complicaciones cardiovasculares a corto y largo plazo.
Materiales y métodos
Se evaluaron 35 pacientes mayores de edad admitidos a urgencias con síncope, a quienes se les aplicó el puntaje de
riesgo Rose (Bradicardia al ingreso < 50 latidos por minuto, dolor torácico, BNP > 300 pg/ml, sangre oculta en heces si
hay sospecha de hemorragia gastrointestinal, hemoglobina < 9 g/dl, electrocardiograma con onda Q en cualquier
derivación diferente a DIII o saturación O2 < 94%). Se evaluaron los principales desenlaces clínicos a los 7 y 30 días.
Resultados
La edad promedio fue de 62 años (19-92), 51,4% eran mujeres. Al ingreso 22,9% presentaban bradicardia; 71,4%
presentaban saturación de oxígeno al ambiente < 94%; ningún paciente tenía hemoglobina < 9 g/dl y no hubo sospecha
en ningún paciente de sangrado digestivo; ondas Q en electrocardiograma en el 20%. El BNP era > 300 pg/dl en el 40%.
No hubo fallecimientos a los 7 o 30 días. Otros eventos cardiovasculares encontrados fueron síndrome coronario agudo
(38,5%) y arritmias significativas (30,7%), Otras complicaciones fueron insuficiencia mitral severa (n=1), hemorragia
digestiva alta con requerimiento transfusional (n=1), inserción de cardiodesfibrilador (n=1), insuficiencia suprarrenal
(n=1). La mayoría de estos eventos sucedieron en los primeros 7 días. A los 30 días hubo eventos en 8,6% de pacientes
(angina inestable, recurrencia de sincope e infección nosocomial).
El 85% de los pacientes tenía un puntaje de > 1, considerándose de alto riesgo y 37,1% tuvieron eventos. Ocho pacientes
presentaron complicaciones serias (5 con síndrome coronario agudo, 1 con tromboembolismo pulmonar, 1 con bloqueo
AV de alto grado y 1 con taquiarritmia maligna) y tenían un puntaje Rose de > 3 con niveles muy elevados de BNP.
Conclusiones
Conclusiones
Este estudio propone una clasificación clínica objetiva del síncope basados en las principales características clínicas de
una gran serie de pacientes. La aplicación de estos hallazgos podrían ayudar a proporcionar un diagnostico objetivo de
los pacientes con síncope de origen vasovagal.
La mayoría de pacientes con episodio sincopal no presentan complicaciones cardiovasculares mayores en los primeros 7
a 30 días. A mayor puntaje de riesgo obtenido en la escala Rose, mayor es la posibilidad de complicaciones
cardiovasculares tempranas (7 días). El BPN puede considerarse una ayuda diagnóstica y pronóstica en pacientes con
sincope.
45
46
No. 47 - Arteritis de Takayasu con compromiso coronario. Estudio de caso
Ronald Camilo Gómez A., Alvaro H. Rodríguez, José Leonardo Cely Andrade
No. 48 - Beneficios y riesgos de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular
Jaime Andrés Parra, Paola Calvachi Prieto, Mónica Jaramillo Jaramillo
Introducción y Objetivos: la arteritis de takayasu (AT) se caracteriza por ser un proceso inflamatorio crónico que afecta la
aorta y u principales ramas, tales como el tronco arterial braquiocefálico y sus ramas además de la arteria carótida y
subclavia izquierdas. La AT produce estenosis arterial progresiva y formación de aneurismas. la AT es más común en
mujeres con edad promedio de 25 años; la incidencia de la enfermedad en estados unidos es de aproximadamente
2.3X1´000.000 hbts. Entre las pacientes con AT el compromiso coronario ha sido descrito en entre el 9% y 27%. El
objetivo del presente trabajo es presentar el caso de una mujer con AT y compromiso coronario y evolución favorable
Introducción y Objetivos
El uso de anticoagulantes orales para evitar el ictus embólico y sus complicaciones en pacientes con fibrilación auricular
no valvular es la única terapéutica que ha demostrado disminuir la mortalidad en esta patología. Esta evidencia se
reunió inicialmente con warfarina, pero por la dificultad de su manejo y las complicaciones en los últimos años se
desarrollaron otros medicamentos que podrían reemplazar la warfarina. Elegir cual medicamento es más apropiado para
cada paciente requiere la utilización de una herramienta que permita comparar los diferentes medicamentos en las
mismas condiciones y con unidades similares, para asegurar una elección no sesgada del medicamento.
Métodos y Materiales: estudio de caso
Resultados: paciente femenina de 32 años, ingresa al servicio de cardiología remitido de hospital de segundo nivel por
cuadro clínico de 1 día de evolución consistente en dolor torácico, compatible con angina y cambios
electrocardiográficos para infarto del miocardio con supradesnivel del ST en pared anterior. Al ingreso al servicio se
encuentra paciente en aceptable estado general, no reporta antecedentes asociados con enfermedad arterioesclerótica;
fuera de ventana de trombòlisis se realiza prueba de encimas cardiacas con resultado positivo para injuria miocárdica.
ECG Transtoracico muestra cardiopatía isquémica con FEVI 40%.se decide realizar angiografía coronaria con evidencia
del Tronco Común con disminución del calibre al 60% que se extiende hasta la primera porción de la descendente
anterior afectando 80% de la descendente proximal. Se identifica diferencias en presión arterial sistólica en miembros
superiores > 10mmhg, claudicación intermitente, en angioresonancia se observa a nivel de los vasos del cuello cambios
ectásicos a nivel de aorta carótida izquierda en relación al diagnóstico de arteritis de Takayasu. Dados los hallazgos y
coincidencias con 4 criterios diagnósticos se considera cuadro de AT. Se lleva a revascularización miocárdica; realizando
puentes de arteria mamaria interna izquierda a primera diagonal y arteria mamaria interna derecha a descendente
anterior. No se registraron complicaciones intraperatorias. Salida UCI al tercer día. Alta hospitalaria al sexto día.
Controles realizados un años después de intrvención quirúrgica sin descompensación de falla cardiaca o nuevos
episodios isquémicos.
Métodos y Materiales
Se revisan los estudios de los nuevos anticoagulantes orales aprobados por la FDA y la EMEA (dabigatran, rivaroxaban, y
apixaban), a los puntos primarios de eficacia y seguridad se les calcula el número necesario a tratar para evitar o
producir un evento adverso (NNT y NNH). Se expresan de esta forma los beneficios y riesgos de cada uno de los
medicamentos permitiendo facilitar la compresión de los datos y permitiendo una elección apropiada del medicamento.
Resultados
Se revisan los estudios RELY (Dabigatran 150 miligramos dos veces por día), ARISTOTLE (Apixaban 5 miligramos vía oral
dos veces por día) y ROCKET-AF (20 miligramos una vez por día). Se eligen los puntos primarios de ictus o embolismo
sistémico como medida de eficacia, y el sangrado como medida de seguridad. Se expresan estos resultados en número
necesario a tratar o número necesario para hacer daño por año.
Los números necesarios a tratar para evitar un ictus o embolismo sistémico por año fueron los siguientes: warfarina
versus placebo 18, dabigatran 150 mg BID versus warfarina 88, rivaroxaban versus warfarina 135 y apixaban versus
warfarina 167. Para lograr estos resultados se presentaron eventos adversos, el más frecuente de ellos sangrado. El
número necesario para presentar un sangrado con warfarina fue 77, para un sangrado gastrointestinal con dabigatran
88 y rivaroxaban 100. Para un sangrado mayor con apixaban 63.
Conclusiones
La interpretación de los resultados de los estudios clínicos puede ser difícil ya que ellos pueden detectar diferencias
estadísticamente significativa entre dos grupos o no diferencia entre ellos que podrían ser númericamente importantes
pero la magnitud del efecto puede ser demasiado pequeña para cambiar la clínica. Por lo tanto cuando se elige un
medicamento debe ser tener en cuenta el punto primario y el NNT así como el NNH. Debe evaluarse la experiencia con
el medicamento en el mundo real así como los beneficios y riesgos de tomar este medicamento.
47
48
154
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 49 - Caracterización de las variables de la población con resultados falsamente positivos, en el
diagnóstico de SCA sin elevación del ST. ¿Cómo mejorar la selección de pacientes que consultan por dolor
torácico al servicio de urgencias en la ciudad de Medellín
Jairo Giovanni Moncayo Viveros, Juan Mario Jaramillo Acosta, Marcela Castro Botero, Nathalia González Jaramillo,
Melissa Mejía Ochoa, Ana María Arango, Catalina Bermúdez González, Luisa Arenas, Andrés Moreno, Carlos Alberto
Tenorio, Carlos Esteban Uribe, Carlos Alberto Eusse
No. 50 - Cardiodesfibriladores implantables en pacientes chagásicos: ¿es la etiología importante? Revisión
de una cohorte de 10 años
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz Romero, María Fernanda Barraza Arredondo, Edna Magaly
Gamboa Delgado, Juan José Bermúdez Echeverry, Sandra Janeth Fernández Gómez, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción: El dolor torácico agudo es una causa importante de consulta a centros de salud, representa entre un 5 y
8% de los ingresos hospitalarios de la población adulta y corresponde en el 30% de los casos a un evento coronario
agudo. Su presentación se convierte en un reto diagnóstico para el primer contacto médico y la interpretación del
cuadro clínico no siempre resulta fácil debido a la diversidad de diagnósticos diferenciales que enmarca. Éste resulta en
variadas ocasiones en falsos positivos además de intervenciones invasivas innecesarias para estratificación del riesgo
que a pesar de ser seguras y aportar información importante exponen al paciente a eventos con potencial efecto en la
morbimortalidad a corto y mediano plazo. Se ha estimado que del total de pacientes llevados con confirmación
paraclínica no invasiva de IAM no ST, finalmente un 11% presentan coronariografías normales.
Es por esto que con el actual estudio se busca caracterizar la población que consulta con disconfort torácico y una
interpretación de los valores de troponina como positivos e identificar cuáles son las variables asociadas que permitan
identificar los individuos con una indicación verdadera de procedimientos invasivos para estratificación de su patología.
Metodología: Estudio analítico, prospectivo. Se incluyeron pacientes con resultados positivos de troponina entre Enero
de 2011 y Diciembre de 2013 y que fueron llevados a coronariografía. Se compararon las características clínicas y
demográficas entre coronariografías normales vs anormales. Los análisis se hicieron en SPSS v20.
Resultados: La incidencia de coronarias sanas en pacientes con troponinas positivas fue de 18.6%. Con respecto al
género se observó una diferencia estadísticamente significativa (p= 0.03) entre mujeres y hombres; 24% y 15%
respectivamente. Los pacientes sin antecedente personal de enfermedad coronaria presentaron una incidencia mayor
de coronariografía normal (21.5% vs 10.9%), con un RR de 1.97 (IC= 1.1 -3.6).
El ingreso por equivalente anginoso exhibió una incidencia superior de coronariografía normal (26.7% vs. 14.7%), y RR de
2.1 (IC= 1.2 -3.6). Todas las diferencias observadas fueron estadísticamente significativas.
En el ajuste multivariado las variables descritas se mantuvieron como independientes, con excepción del género.
Discusión: La incidencia de falsos positivos de troponinas en este grupo fue ligeramente superior a lo reportado en la
literatura, lo que en parte podría explicarse principalmente por dos factores: el estudio se realizó en un centro
cardiovascular altamente especializado referencia para su zona de influencia. Segundo, dentro de la población estudiada
el 32.7% consultó por un cuadro de equivalente anginoso y en el 26.7% de ellos se documentó una coronariografía
normal. Este último diagnóstico, por su baja especificidad o probabilidad pretest, podría explicar entonces una mayor
posibilidad de falsos positivos de la cTnI. Lo que refuerza el papel central del criterio clínico en el desempeño final de las
pruebas bioquímicas.
Introducción:
El cardiodesfibrilador implantable (CDI) es una de las principales estrategias para disminuir la mortalidad por arritmias
en cardiopatía dilatada con alto grado de recomendación en guías de practica clínica. En enfermedad de Chagas (EC), la
muerte súbita se constituye en la principal causa de mortalidad en la mayoría de series publicadas, sin embargo, no esta
representada de forma importante en los grandes ensayos clínicos de CDI. La alta frecuencia de aneurismas
ventriculares, inflamación apical, disregulación autonómica y degeneración de las células ganglionares, la diferencia de
otras causas de cardiopatía, demostrándose una frecuencia mayor de arritmias complejas y fenómenos repetitivos. El
objetivo de nuestro estudio, es evaluar el comportamiento de pacientes chagásicos que son llevados a colocación de CDI
en relación al de otras etiologías.
Materiales y métodos:
Estudio de cohorte retrospectivo que evaluó 326 pacientes en los que se coloco CDI entre el 2002 y 2012 en una
institución de cuarto nivel de atención. Se analizó la presencia o ausencia de al menos una descarga apropiada del CDI
en la población chagásica versus otras etiologías. Se utilizó una prueba de chi2 para establecer las diferencias. Se realizó
análisis de subgrupos entre rangos de función sistólica.
Resultados:
La mediana de edad de los pacientes fue de 64 años; el 66.26 % correspondieron al sexo masculino; la mediana de
fracción de eyección (FE) fue 25 %. El 43.56 % (n=142) de los pacientes tenían enfermedad de Chagas. Un 16.56 % (n=54)
de los pacientes presentaron al menos una descarga apropiada del CDI. El 25.35 % (n=36) del total de pacientes
chagásicos presentaron alguna descarga vs el 9.78 % (n=18) de los pacientes con otra etiología (p<0.000). Al analizar por
subgrupos según función sistólica a los pacientes con EC, el porcentaje de los que presentó alguna descarga fue del
26,51% con FE <35%, 27,27% entre el 35 y 50% y del 13,33% en los pacientes con más del 50% de FE.
Conclusiones:
En pacientes chagásicos se evidenció una tasa mayor y estadísticamente significativa de descargas apropiada del CDI.
Estos resultados sugieren un aumento de la carga arritmogénica en EC, lo que va en la misma dirección de otras series
publicadas. Dado que la FE es el mayor predictor de muerte súbita, resultó sorprendente el hallazgo de tasas similares
de descargas en los pacientes chagásicos con mejor función sistólica con respecto a los que tenían menos del 35 % de FE
y, estimulan la realización de ensayos clínicos con el potencial de ampliar las indicaciones del CDI en este tipo de
pacientes.
49
No. 51 - Cardiomiopatía en la enfermedad de Chagas. Reporte de un caso
Pedro Felipe Parra Velasco, María Eugenia Casanova, Natalia Buitrago, Liliana Bejarano
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardíaca es un problema que el clínico enfrenta con frecuencia, encontrando
en ocasiones causas poco comunes que conllevan a hacer aproximación epidemiológica y diagnóstica en búsqueda de la
etiología de la enfermedad.
Metodología:Se presenta el caso de un adulto mestizo, masculino, de 55 años, procedente de Cali, con cuadro clínico de
1 mes de evolución con astenia, adinamia edema de miembros inferiores progresivo asociado a ortopnea y disnea de
medianos esfuerzos y paroxística de reciente aparición. Al examen físico TA: 90/60, FC:92 /min, FR: 22, SO2 92%, Temp.
37oC, glucometría: 210 mg/dL; ingurgitación yugular a 45º, se ausculta S3, soplo sistólico grado II en foco tricuspideo no
irradiado, estertores finos en ambos campos pulmonares y edema grado III con fóvea, sin alteraciones neurológicas.
Adicionalmente presentaba lesión en miembro inferior izquierdo con cambios inflamatorios. Como antecedente de
importancia presentó leishmaniasis y vivió parte de su vida en norte de Santander hasta hace 20 años. Rápidamente
evoluciona a estado de anasarca, y falla orgánica múltiple como consecuencia, requiriendo soporte vasoactivo e
inotrópico (norepinefrina y milrinone a dosis de 1 mcg/kg/min y 0.5 mcg/kg/min respectivamente); furosemida
endovenoso (40 mg/día) mejorando su clase funcional y cubrimiento antibiótico por 10 días con piperacilinatazobactam y linezolid por infección de tejidos blandos, resolviendo la infección.
Resultados: Se realiza electrocardiograma que muestra taquicardia ventricular a 100 lpm, troponina negativa, Péptido
Cerebral Natriurético 1450 pg/ml. Ecocardiograma con disminución muy severa de la contráctilidad, fracción de eyección
del ventrículo izquierdo 21%, hipocinesia difusa severa. Holter electrocardiográfico de 24 Horas compatible con
taquicardia ventricular y extrasístoles supraventriculares frecuentes, sin isquemia silente, ni alteraciones de la
conducción. Teniendo en cuenta la severidad de la falla cardiaca, la presencia de arritmias características y la zona de
endemicidad se solicita IgG e inmunofluoresencia para Tripanosoma Cruzi, que confirma el diagnóstico de
cardiomiopatía chagásica. La presentación del caso como falla cardiaca aguda hacen de este un caso interesante para
literatura médica ya que los síntomas de esta se desencadenan tras una infección aguda que desenmascara la
enfermedad, manifestándose con síntomas de falla cardiaca aguda sin dilatación ventricular, hipocinesia globlal y
taquicardia ventricular descritas en la enfermedad, que hacen de este caso una presentación poco usual.
Conclusiones: La cardiomiopatía hace parte de las complicaciones más severas de la enfermedad de Chagas con elevado
índice de mortalidad, que debe sospecharse basado en criterios epidemiológicos, clínicos, electrocardiográficos y
ecocardiográficos.
51
50
No. 52 - Complejo ATAK: adrenalina, cardiomiopatía por estrés (Takotsubo), anafilaxia y síndrome de
Kounis en una paciente
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Jorge Velásquez Noreña, Julián Ochoa Franco
Introduccion Metodologia
El síndrome de Kounis es una entidad descrita recientemente donde coincide una reacción alérgica con un evento
coronario agudo. Incluso se puede inducir el desarrollo de cardiomiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo durante
el manejo farmacológico del evento alérgico inicial con el uso de adrenalina; a esta conjunción de factores y eventos se
le ha denominado complejo ATAK (adrenalina, taktosubo, anafilaxis, Kounis) por algunos autores. A continuación
describimos un caso donde se presenta este complejo.
Resultados: Paciente con antecedentes de sarcoma en rodilla derecha, tratado y en remisión, alergia a algunos
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) quien consulta a servicio local de urgencias por la presencia de dolor articular.
Recibe una dosis de dipirona tras lo cual presenta una reacción hipotensión progresiva, edema facial y disnea que se
manejó con clemastina, hidrocortisona sin respuesta y finalmente 2 mg de adrenalina IV.
Pocos minutos después desarrolla dolor torácico restroesternal opresivo, con electrocardiograma que mostraba
taquicardia sinusal sin alteraciones de la onda T o del segmento ST y troponina I positiva inicial en nivel de 0.96 ng/ml y
posteriormente 2.44 ng/ml, con corte en 0.16 ng/ml por lo que se remite para manejo por parte de hemodinamia. Se
lleva a coronariografía de urgencia encontrando arterias epicárdicas sanas con abalonamiento del ventrículo izquierdo
con discinecia anterior y función ventricular severamente deprimida, confirmando una fracción de eyección del 30 % y
acinesia de la pared anteroseptal, ápex y tercio medio de las paredes inferior, posterior y lateral por ecocardiograma
transtorácico.
La paciente ingresa a cuidados intensivos donde recibe manejo vasodilatador endovenoso para control de angina y
manejo de falla cardiaca. Evoluciona satisfactoriamente y egresa con manejo farmacológico ambulatorio tras mejoría
clínica notable.
Discusion La presencia de reacciones alérgicas de distinta magnitud se describe cada vez más frecuentemente como
posible evento causal o agravante de síndromes coronarios bajo el término de síndrome de Kounis. El uso de adrenalina
endovenosa para los casos severos está indicado, pero puede desencadenar o empeorar vasoespasmo severo con
infartos y deterioro de la función contráctil del miocardio. Se debe revisar exhaustivamente el antecedente de
hipersensibilidad a medicamentos dado que es una causa posiblemente evitable de síndrome de Kounis.
52
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 53 - Comportamiento de las escalas de mortalidad TIMI y GRACE en una cohorte de pacientes post –
infarto agudo de miocardio (IAM)
Gabriel David Pinilla-monsalve, Tania Mendoza-herrera, Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Oscar Leonel Rueda-ochoa
155
No. 54 - Correlación de la clase funcional con los metros caminados en la caminata de 6 minutos
Juan Manuel Sarmiento Castañeda, Diana María Camargo Alvarez
Introducción y Objetivos
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan la mayor carga de morbimortalidad mundial, lo que se
relaciona con una prevalencia incrementada de IAM, causa importante de años de vida perdidos. En Colombia, la
Encuesta Nacional de Salud (2007), reportó la enfermedad cardiaca isquémica como la principal causa de muerte en
mayores de 45 años. A nivel mundial, existen instrumentos que evalúan la mortalidad en pacientes post-IAM como las
escalas TIMI y GRACE, pero su rendimiento no ha sido esclarecido en nuestra población.
La Caminata de 6 minutos es una prueba para evaluar la capacidad funcional. Publicaciones sustentan la realización de
esta en pacientes con patologías pulmonares y cardiovasculares con valor pronóstico en morbi-mortalidad.
Actualmente algunas publicaciones sustentan la utilidad de esta para objetivar la clase funcional del paciente con
morbilidades cardiacas y/o pulmonares
Objetivo
Correlacionar la clase funcional referida por el pacientes con la distancia recorrida en la caminata de 6 minutos
Objetivo: Evaluar la capacidad discriminativa de la escala de TIMI y GRACE, en una cohorte de pacientes pos-IAM.
Métodos y Materiales: Estudio de cohorte retrospectiva realizado en entre febrero de 2003 y agosto de 2011, en una
institución de tercer nivel y otra de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 225 pacientes post-IAM, a los cuales se les
aplicó las escalas TIMI y GRACE. Se realizó un análisis descriptivo de las características sociodemográficas y clínicas de los
pacientes y se evaluó la capacidad discriminatoria de las escala a través de curvas ROC en el paquete Stata v13. El
estudio fue aprobado por los Comités de Ética de las Instituciones involucradas.
Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 68 años con un rango intercuartilico (RI) de 21 años, el 59.56%
eran del sexo masculino. La mediana del puntaje total de TIMI fue de 5 puntos con un RI de 4 puntos y la mediana del
puntaje total de GRACE fue 135 puntos con RI de 48 puntos. El área bajo la curva ROC para TIMI fue de 0.6570 (IC 95%
0.5426 - 0.7714), donde el mejor punto de corte fue &#8805; 6 puntos con una sensibilidad del 60.87%, especificidad
65.35% y concordancia del 64.89%. El área bajo la curva ROC para GRACE fue de 0.6274 (IC 95% 0.575 - 0.7374), donde
el mejor punto de corte fue &#8805;134 puntos con una sensibilidad de 78.26%, especificidad 50.50% y concordancia de
53.33%.
Conclusiones: Se observó una capacidad discriminativa moderada para las escalas TIMI y GRACE en nuestra población,
por lo cual se requiere continuar con el reclutamiento para aumentar el poder y además, comparar dichas escalas con
modelos y escalas de predicción propias para la región.
Métodos y Materiales
Pacientes mayores de 12 años de ambos géneros con patologías cardiovasculares y/o pulmonares que realizaron la
caminata de 6 minutos desde el año 2008 en la institución. Se dividieron según la patología de base (cardiovascular y
respiratoria) y clase funcional según NYHA, determinando para cada grupo las distancias recorridas.
Las variables descritas se analizaron estadísticamente utilizando medidas de tendencia central. Para comparar las
distancias y la clase funcional así como con patologías se utilizo una ANOVA con un nivel de significancia del 5%. Con el
fin de encontrar correlación entre la clase funciona referida y la distancia recorrida se utilizo la correlación de Sperman.
Resultados
Se evaluaron 502 caminatas (220 en hombre y 282 en mujeres).
El promedio de edad fue de 57,43 ±16,40 años, siendo de 56,28 ± 16,46 años para hombres y 58,33 ± 16,32 años para
mujeres.
La distribución por patologías fue 211 hipertensión pulmonar, 135 falla cardiaca, 39 de disnea a estudio, 38 Enfermedad
pulmonar intersticial difusa, 28 otras patologías, 27 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y 24 enfermedad
coronaria.
Al correlacionar la clase funcional reportada con la distancia caminada se observó que los pacientes en una clase
funcional I y II caminan una mayor distancia respecto a los demás como muestra la tabla, tanto en hombres como en
mujeres. Al comparar la distancia con la clase funcional hay una diferencia significativa entre la Clase funcional I al
compararla con la II, III y IV con un nivel de significancia de p <0,000, 0,000 y 0,001 respectivamente
Tabla Distancia recorrida en metros
Clase
Hombres
Mujeres
Total
Funcional
I
513,24±143,92
447,53±95,20
481,22±126,67
II
431,08±126,41
380,94±103,45 401,73±115,89
III
411,34±139,42
305,95±121,94 339,39±136,28
IV
344,33±192,86
220,48±77,95
313,37±175,28
La correlación de la distancia recorrida con la clase funcional utilizando la correlación de Sperman fue de -,398
Conclusiones
La caminata de seis minutos es una prueba funcional útil, que puede contribuir a objetivar la clase funcional de los
pacientes con patologías cardio pulmonares
53
No. 55 - Enfermedad de Chagas de transmisión oral en Colombia: crónica de una epidemia. Descripción 8
brotes 2008-2010
54
No. 56 - Epidemiología de la endocarditis infecciosa en pacientes adultos atendidos en la Clínica CardioVID,
Medellín, en un periodo de 10 años
Camilo Alberto Madrid, Natalia Astrid Jaramillo, Gustavo Roncancio, Javier Mauricio González, Liliana Franco, María
Antonia Velásquez, Ana María Montoya, Juliana Mejía
Luis Eduardo Echeverría Correa, Edwin Uriel Suárez Merchán, Clara Del Pilar Zambrano Hernández, Zulma Milena
Cucunubá Pérez, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El reporte de casos de enfermedad de Chagas aguda ha aumentado en los últimos años en Colombia dada la
presentación de brotes asociados a transmisión oral. En este estudio, describimos las principales características clínicas
de los últimos 8 brotes ocurridos en nuestro país en un período aproximado de 2 años.
Métodos y Materiales:
Estudio observacional, retrospectivo, realizado en 56 pacientes de 8 brotes de enfermedad de Chagas agudo ocurridos
en la República de Colombia desde noviembre de 2008 a mayo de 2010.
Resultados:
De los 56 casos evaluados, la mediana de edad fue de 25 años, el 50 % (n= 28) correspondieron a sexo masculino. El 50
% de los casos pertenecían al departamento de Santander, el 21,4% al Cesar, 19,6 % a Antioquia y 9 % a Bolívar. El 83.9
% (n= 47) presentaron síntomas y el 60,7 % (n=34) requirieron hospitalización. La mortalidad fue del 12,5%(n=7). Los
signos y síntomas principalmente observados fueron: fiebre (85.2 %), edema bipalpebral (50 %), disnea de esfuerzo (60.9
%), astenia y adinamia (50%). En aquellos en los que se realizó EKG (n= 43) se encontraron alteraciones en el 81 % (n=
35), de los cuales hubo bloqueo AV de primer grado en el 32.6 % (n=14) siendo el hallazgo más frecuente. El derrame
pericárdico se constituyó en la alteración ecocardiográfica más observada y se presentó en el 59.5 % (n= 22). Los
exámenes directos fueron positivos en el 13.5 % de los pacientes (n =7). En 54 casos se realizaron hemocultivos y PCR
(Polymerasa Chain Reaction); el 13 % (n= 7) y el 20.4 % (n= 11) fueron positivos respectivamente. Las pruebas
serológicas fueron positivas en el 100 % de los individuos testeados con 2 técnicas diferentes. El 82.1 % (n= 46) de los
pacientes recibieron tratamiento antiparasitario.
Conclusiones:
Hay una documentación cada vez mayor de brotes de Chagas agudo en el territorio nacional, los cuales se concentran de
manera particular en el departamento de Santander. La mayoría de estos casos ocurren en pacientes jóvenes con alta
mortalidad: 12,5% en nuestra serie. La presencia de síndrome febril prolongado asociado a derrame pericárdico, edema
bipalpebral y bloqueo AV de primer grado, sugiere fuertemente la presencia de miocarditis chagásica aguda y, se debe
considerar en pacientes con estas características, la realización de exámenes directos y serológicos para confirmar la
enfermedad e iniciar el manejo específico y de soporte de una manera temprana.
55
Introducción
La endocarditis infecciosa es una enfermedad con baja incidencia, que ha tenido cambios en su perfil epidemiológico en
las últimas décadas, los microorganismos más frecuentes son las diferentes especies de staphylococcus y streptococcus.
El espectro de las cardiopatías que predisponen a padecer una endocarditis, cambio de la enfermedad reumática a las
degenerativas y cada vez es más frecuente la asociación a válvulas protésicas, dispositivos cardiacos e intravasculares.
Como consecuencia de estos importantes cambios epidemiológicos descritos principalmente en los países
industrializados, es necesario conocer las características de los pacientes con endocarditis infecciosa en nuestro medio.
Objetivo
Describir las características demográficas, microbiológicas, clínicas y mortalidad de los pacientes con endocarditis
infecciosa.
Metodología
Estudio observacional descriptivo de serie de casos, en pacientes adultos con endocarditis infecciosa que recibieron
manejo hospitalario en la Clínica CardioVID, en un periodo de tiempo de 10 años.
Resultados
104 episodios de endocarditis infecciosa en 101 pacientes durante un periodo de 10 años. La mediana de edad fue de 60
años el 72% del género masculino. El 53% de los casos se presentaron en válvula nativa, un 39% en válvula protésica y
un 8% asociados a dispositivos.
La identificación del agente etiológico se distribuyó de la siguiente manera: sin aislamiento en 18% de los casos, 27%
por Streptococcus spp, 13% por Staphylococcus aureus, 11% por Staphylococcus coagulasa negativa, 4% por bacterias
del grupo HACEK, 4% por Enterococcus spp, un caso por Coxiella burnetti.
Las complicaciones más frecuentes fueron: insuficiencia cardiaca, embolismo a sistema nerviosos central y embolismo
periférico en un 37%, 25% y 20% respectivamente. La mortalidad hospitalaria durante el episodio de endocarditis
infecciosa fue del 15.3%, el 61% de los casos requirieron tratamiento quirúrgico.
Conclusión
Serie de 104 episodios de endocarditis infecciosa donde las características microbiológicas y la mortalidad son similares
a las reportadas en países en vía de desarrollo.
56
156
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 57 - Factores asociados con el tiempo de consulta a urgencias en pacientes con infarto agudo de
miocardio
Edison Montenegro, Mónica Buitrago, Juan Carlos Villar
No. 58 - Factores que afectan la adherencia al manejo farmacológico y no farmacológico en una clínica de
falla cardíaca en Colombia
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera, Adriana Milena Jurado
Arenales
Introducción y Objetivos Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de muerte a nivel
mundial. Con los avances en los tratamientos actuales, como la trombolisis y la angioplastia primaria, se ha logrado
disminuir la mortalidad y morbilidad de esta enfermedad. La eficacia de estas tintervenciones esta relacionada con la
consulta oportuna, idealmente en las primeras 6 horas.. En Colombia no hay ningún estudio acerca de esta
problemática, por tanto se propone este estudio en el que se pueda determinar cuáles factores podrían estar asociados
con la tardanza en la búsqueda de atención médica.
Métodos y Materiales Se trata de un estudio observacional analítico con los pacientes que ingresaron al servicio de
urgencias por infarto agudo de miocardio en una institución de tercer nivel de la ciudad de Bogotá cuyo objetivo
principal fue determinar el tiempo y los factores relacionados con la consulta
Resultados Se recolectó información en 142 pacientes con un promedio de edad 65 años, siendo la mayoria hombres
76%. La mediana del tiempo de consulta desde el inicio de los síntomas hasta la consulta a urgencias fue de 3 horas y 49
minutos. El genero femenino fue mas frecuente en el grupo que consultaron tardíamente, así como no tener algun
grado de escolaridad (p=0.16) y la no capacidad de pago (p=0.001), y el no tener acompañante (p= 0.05). Tener
dislipidemia (p<0.001), diabetes mellitus (p=0.06), falla cardiaca (p=0.06) y tabaquismo estuvo asociado con tardar más.
El síntoma de dolor abdominal se presentó con mas frecuencia en los que consultaron después de las 6 horas (p=0.015)
y el dolor en cuello o irradiado a la mandíbula, antes de las 6 horas (p=0.01)
Introducción: Las consecuencias de la no adherencia al tratamiento se expresan en diversas esferas de la vida de la
persona, en diversos componentes del sistema de salud y en el cuadro de morbilidad y mortalidad de la población, lo
cual genera grandes repercusiones desde el punto de vista médico, económico y en la calidad de vida de las personas.
Objetivo: determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en
pacientes con falla cardíaca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico en pacientes con
falla cardíaca en el 2012, en una institución de salud de cuarto nivel de atención. Se incluyeron 161 pacientes mayores
de 18 años, con diagnóstico médico de falla cardíaca, activos dentro del programa de la clínica. Se aplicó una encuesta
tipo entrevista que incluía el instrumento de evaluación de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico
en los pacientes con falla cardíaca. Se realizó el consentimiento informado verbalmente y se contó con la aprobación del
Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación de la institución. Se realizó un análisis multivariado a
través de una regresión lineal múltiple para establecer los factores asociados a la adherencia, todas las variables que
presenten asociación estadística en el análisis bivariado con valores de p<0.20 se tuvieron en cuenta para el análisis
multivariado, también se evaluó la correlación entre las variables independientes y los supuestos del modelo.
Resultados: Se identificaron 13 factores asociados en el análisis bivariado y seis factores quedaron en el modelo
multivariado: número de pastillas que toma al día coeficiente 0.74 (IC 95% 0.31 -1.17), edad -0.21 (IC 95% -0.30 - -0.12),
sexo masculino 3.40 (IC 95% 0.90 - 5.90), ingresos familiares mensuales entre 2-4 SMMLV 3.78 (IC 95% 1.07 - 6.48),
ingresos familiares mensuales mayores a 4 SMMLV 9.46 (IC 95% 5.99 - 12.93) y el número de hospitalizaciones que ha
tenido en el último año relacionadas con la falla cardíaca -1.48 (-2.44 - -0.52). Conclusiones: Con este estudio se logran
identificar factores significativos que aun son inconsistentes en la literatura como lo es el sexo y la edad y un factor poco
explorado: los ingresos familiares. Otro hallazgo interesante y contra-intuitivo es que a mayor número de pastillas tome
el paciente, mayor adherencia. En resumen, nuestros pacientes tienen factores propios que afectan la adherencia a un
régimen terapéutico y la identificación de estos, podría ayudar a la mejoría de los resultados clínicos.
Conclusiones El tiempo encontrado es similar al encontrado por otros estudios, mediana inferior a 6 horas, con una
distribución amplia de los tiempos. La mediana de tiempo de 3 horas y 49 minutos, esta ligeramente por encima de lo
reportado en otros paises latinoamericanos. Se destaca que un 35% de los pacientes estan consultando tardiamente es
sobre esta población en la que se deben enfocar los esfuerzos de prevención y/o de identificación de las variables que
influyan en una consulta más precoz Existen factores sociodemográficos clínicos (antecedentes y síntomas de
presentación) que están relacionados con el tiempo de consultar a urgencias con un infarto agudo del miocardio en la
población estudiada. Se requieren de estudios a futuro, multicentricos, que permitan establecer los tiempos de consulta
y los factores relacionados en la población general.
57
No. 59 - Infarto agudo al miocardio como debut de rasgo de anemia falciforme
Fernando Manzur Jattin, Adlay Martínez Ramos, Tatiana Paola Villarreal Velásquez, Hugo Rafael Corrales Santander, Luis
Fernando Morales Jurado
Introducción y Objetivos
La condición de portador de rasgo falciforme, una condición que generalmente ofrece pocas manifestaciones clínicas,
puede favorecer la aparición de síntomas debutantes poco frecuentes de este tipo de hemoglobinopatías. A
continuación presentamos un caso de infarto agudo al miocardio con elevación del ST, en paciente sin factores de riesgo
cardiovascular portador debutante de rasgo falciforme.
Métodos y Materiales
Se trata de paciente masculino de 38 años de edad sin antecedentes médicos conocidos, quien acude a centro de
urgencias de segundo nivel nivel por presentar cuadro de 30 minutos de evolución de dolor torácico opresivo, irradiado
a miembro superior izquierdo, acompañado de palidez mucocutánea y aparición de disnea de pequeños esfuerzos.
Se realiza electrocardiograma que muestra elevación del ST en cara antero septal, por lo que se procede a la
administración de ASA, Clopidogrel, Nitroglicerina y Trombolisis endovenosa, la cual finaliza sin complicaciones. El
paciente es trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, para monitoreo hemodinámico por riesgo de muerte súbita.
Teniendo en cuenta la edad del paciente y la ausencia de antecedentes médicos relevantes se solicita siclemia para
descartar diagnósticos diferenciales.
Se realiza arteriografía coronaria, evidenciándose oclusión total de la arteria descendente anterior. La cual es tratada
durante el procedimiento con angioplastia e implante de un stent. El paciente cursa con evolución favorable durante el
postoperatorio inmediato. Se recibe siclemia positiva, electroforesis de Hemoglobina reporta 36.7 % HbS con lo que se
hace diagnóstico de rasgo falciforme.
Resultados
Aunque las anormalidades eritrocíticas de la anemia falciforme son el centro de la fisiopatología de esta entidad, la
respuesta endotelial a la lesión inducida por estas células juega un papel fundamental en las manifestaciones vaso
oclusivas de esta enfermedad. Con excepción del depósito de lípidos la vasculopatía de la anemia falciforme es
considerablemente similar a la aterosclerosis. El estado de rasgo falciforme, puede favorecer la aparición de eventos
coronarios como el caso aquí presentado.
58
No. 60 - Medicamentos en falla cardíaca con fracción de eyección reducida. ¿Cuáles son sus números?
Mónica Jaramillo Jaramillo, Jaime Andrés Parra Puerto, Paola Calvachi Prieto
Introducción y Objetivos
La medicina basada en la evidencia ha dado lugar a las guías de práctica clínica, una herramienta indispensable para la
práctica actual que facilita la elección de los medicamentos más apropiados para cada paciente. El uso del número
necesario a tratar (NNT) y el número necesario para hacer daño (NNH), para los puntos finales de eficacia y seguridad de
cada medicamento simplifica la correcta comprensión de los resultados de los estudios de investigación facilitando la
elección del medicamento más apropiado para cada paciente.
Métodos y Materiales
De la guía 2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of Heart Failure, A Report of the American College of
Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, se revisan los estudios que dan
origen a indicaciones clase I con evidencia nivel A para betabloqueadores e IECA. Se escogen los puntos primarios a
reportar, a estos puntos primarios se les calcula el NNT y el NNH, lo cual permite comparar adecuadamente los
medicamentos.
Resultados Se analizaron los siguientes estudios: SOLVD, CONSENSUS, COPERNICUS, CIBISII y MERIT HF. En el SOLVD
(Enalapril vs Placebo) en pacientes con FC leve a moderada
el NNT para evitar una muerte a 41 meses fue 22, el NNH
en el mismo periodo de tiempo de 33 para aumento de creatinina >2 mg/dL e hipercalemia 26.
El CONSENSUS evalúa enalapril versus placebo en pacientes con FC severa, el NNT para evitar una muerte fue 7 en 6
meses, para lo cual en el mismo periodo el NNH (hipotensión arterial severa) fue 18. En el metanálisis de
IECA vs. Placebo, el NNT para evitar una muerte fue 16 y una hospitalización 10 en un período entre 3 a 42 meses.
En COPERNICUS se compara carvedilol vs. placebo en pacientes con falla cardiaca severa, se necesitaron 18 pacientes
con carvedilol para evitar una muerte por cualquier causa en 10.4 meses. Los pacientes que recibieron carvedilol
suspendieron menos el tratamiento y tuvieron menor número de eventos adversos (NNH negativo).
El CIBIS II
que comparo bisoprolol versus placebo tuvo un NNT muy similar al anterior (19) para mortalidad de
cualquier causa. No diferencia de descontinuaciones
En el MERIT-HF realizado en pacientes con falla cardiaca moderada a severa comparando metoprolol succinato versus
placebo, el NNT para evitar una muerte fue 28 en 12 meses, el NNH fue negativo (mas eventos en el grupo placebo) y
solo se informó mínima disminución de frecuencia cardíaca y presión sistólica.
Conclusiones
Los números necesarios a tratar y el número necesario para hacer daños muestran una balance beneficio a riesgo que es
ampliamente favorable para estos medicamentos. La presentación de los resultados de este formato facilita la elección
correcta de los medicamentos.
Conclusiones
La anemia de células falciformes puede ser considerada como una posibilidad etiológica en pacientes con SCA
portadores de rasgo falciforme sin otro factor de riesgo.
59
60
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 61 - Monitoreo remoto en la insuficiencia cardíaca. Reporte de 3 casos
Clara Inés Saldarriaga, Julián Garcés, Adriana Agudelo
Introducción
Las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca son frecuentes y ocasionan grandes costos al sistema de salud. El
seguimiento adecuado de los pacientes es fundamental para reducir los eventos adversos y requiere un enfoque
multidisciplinario; sin embargo el incremento en la incidencia de la enfermedad y la poca disponibilidad de recursos para
su atención plantea como retos la utilización de sistemas de seguimiento diferentes al tradicional, entre ellos el
monitoreo remoto.
Objetivo
Describir la primera experiencia en Colombia en seguimiento remoto de pacientes utilizando el sistema CARELINK ® (
Medtronic) dentro del programa de la clínica de insuficiencia cardiaca de la clínica cardio VID y evaluar su impacto en las
re- hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo, reporte de casos en el cual se incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca y dispositivos de alto
voltaje ( cardiodesfibrilador implantable, resincronizador ) a quienes se les realizó seguimiento remoto durante 6 meses.
Resultados
Se incluyeron 3 pacientes de sexo masculino, con edad promedio de 48 +/- 16 años, la fracción de eyección promedio
fue 18,3 % +/- 2 , el 66% se encontraba en clase funcional NYHA III y 33 % en clase funcional NYHA II. Los dispositivos
utilizados fueron cardiodesfibrilador implantable en 66% y resincronizador en 33% Dos de los pacientes tenían
cardiopatía no isquémica y 1 no isquémica. El monitoreo remoto permitió identificar de forma apropiada la presencia
de taquicardias ventriculares frecuentes en 1 paciente y 2 episodios de aumento en la impedancia en el torax
relacionados con retención hídrica. Las hospitalizaciones por descompensación de la insuficiencia cardiaca en un período
de 6 meses fueron 3,6 +/- 1,5 previas al inicio del monitoreo y posterior a este no se presentaron nuevos ingresos
hospitalarios.
157
No. 62 - Osteoporosis post-trasplante cardíaco: experiencia en una institución de cuarto nivel en Bogotá,
Colombia
María Teresa Ibarra, Luisa Fernanda Santos, Mónica López, Camilo Franco
Introducción y Objetivos
La osteoporosis y las fracturas patológicas secundarias constituyen una de las principales causas de morbilidad en
receptores de trasplante cardiaco (TC). Recientes estudios han descrito una prevalencia de fracturas de cuerpos
vertebrales entre18 y 50% y una perdida ósea moderada a severa tanto en la columna lumbar como en los cuellos
femorales. Los factores de riesgo en el periodo pretrasplante son: sedentarismo secundario a deterioro de la clase
funcional (CF), tabaquismo, alcohol, diuréticos de asa, hipogonadismo e hiporexia. En el periodo postrasplante el uso de
glucocorticoides.
Métodos y Materiales
Se revisaron retrospectivamente historias clínicas de receptores de TC de una institución para obtener datos
demográficos, diagnóstico y CF pretrasplante, osteodensitometria pre y postrasplante (1 año) y régimen
inmunosupresor. Las osteodensitometrias se realizaron por absorción dual de rayos X (DEXA) y se obtuvo una
puntuación T y Z para columna lumbar y cuellos femorales.
Resultados
Se incluyeron 30 pacientes con edad promedio de 31,2 años [RIQ: 19 – 63] y sexo masculino 77.8%. Las Cardiopatías
Isquémica, Idiopática, Tóxica, Postparto y Chagásica fueron las cinco primeras causas de TC. En el pretrasplante el 55%
se encontraba en CF IV, 40% CF III y 5% CF II. Todos los pacientes recibieron en el postrasplante suplencia de calcio,
vitamina D y antiresortivos (carbonato de calcio 600mg/día, calcitriol 0.25 mcg/día y alendronato 70mg/semanal).
La osteodensitometria pretrasplante evidenció 39% osteopenia, 33% normales y 28% osteoporosis. En los pacientes con
osteopenia al año postrasplante el 57% permaneció estable, 29% normalizó y el 14% pasó a osteoporosis. De los
pacientes con osteoporosis el 60% mejoró (50% pasó a osteopenia y 10% normalizó) y el 40% restante no cambió. No se
encontró una relación entre el número de rechazos (dosis acumuladas más altas de corticoides) y la pérdida de densidad
mineral ósea.
Conclusiones
Durante el pretrasplante se evidenció baja densidad mineral ósea en el 67% de los pacientes (28% osteoporosis y 39%
osteopenia) con mejoría postrasplante en el 60% de los pacientes con osteoporosis y 29% de los pacientes con
osteopenia. Los hombres tienen mayor compromiso óseo que las mujeres; no se encuentran diferencias según edad,
diagnóstico pretrasplante, CF, régimen inmunosupresor o número de rechazos postrasplante. El mayor compromiso
pretrasplante se evidencio a nivel lumbar y postrasplante en cuello femoral derecho
Conclusiones
El monitoreo remoto es una alternativa promisoria y factible en Colombia para el seguimiento de los pacientes con
insuficiencia cardiaca y debería considerarse en los pacientes con alto riesgo de eventos dentro del seguimiento de
unidades especializadas de insuficiencia cardiaca, esta experiencia inicial y los reportes de la literatura soportan su
utilidad por su impacto en los re-ingresos y la mortalidad.
61
No. 63 - Perfil clínico que presentan los pacientes con falla cardíaca aguda que consulta al servicio de
urgencias de la Clínica del Prado de la ciudad de Santa Marta en el 2012
Guillermo Orlando Trout Guardiola, Alyx de Jesús Llanos Miranda, Stefany Paola Rozo Alvarez, Ana Séfora Suescún
Antequera
62
No. 64 - Prevalencia de manifestaciones cardiovasculares en pacientes con lupus eritematoso sistémico
(LES) en una institución de referencia en Cundinamarca del 2011 al 2012
Edison Montenegro, Viviana Parra
Introducción y Objetivos La enfermedad coronaria es la principal causa de muerte en nuestro país y de la Insuficiencia
cardiaca. En este trabajo queremos conocer la caracterización de una población con su perfil epidemiológico
Métodos y Materiales: El proyecto es un estudio descriptivo y, retrospectivo, de todos los pacientes atendidos por falla
cardíaca aguda, en el servicio de urgencia de la Clínica Del Prado, de la ciudad de Santa Marta en un periodo de un año.
La clínica mencionada cuenta con unidades de observación, donde se prevé una estancia de no menos de 24 horas. Se
aplicaron criterios de inclusión y de exclusión de acuerdo a la literatura y guías de manejo.
Resultados: Se realizó un estudio retrospectivo incluyendo 60 pacientes con edad promedio de 66 años. De los cuales el
53% eran hombres y el 47% compartiendo en mismo promedio de edad por género. La etiología más frecuente de la
falla cardíaca fue la cardiopatía hipertensiva en un 55%, isquémica 21,6%, valvular 11,6% igual a la idiopática también
en un 11,6%. Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial 73,3%, la diabetes mellitus tipo 2 43,3%, la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica 25% y las falla renal 11,6%.
El principal motivo de consulta fue la disnea en un 48,3% seguido del edema en 23,3% y fatiga 13,3%. La medicación
que utilizaban al momento del ingreso incluyo digoxina en un 5% amiodarona en 6,6%, diuréticos 60%, beta
bloqueadores en un 36,6 e inhibidores de enzima convertidora de angiotensina 55%. Se utilizaron diuréticos en un 96%
de los pacientes, vasodilatadores en un 86% e inotrópicos en un 4%.
Introducción y Objetivos La enfermedad cardiovascular es un problema insuficientemente reconocido en pacientes con
LES, puede estar presente en cualquier fase de la enfermedad. Las manifestaciones son variables y contribuyen a mayor
morbilidad y mortalidad en estos pacientes.
Métodos y Materiales Estudio analítico transversal con recolección retrospectiva de aspectos clínicos, paraclínicos y
manifestaciones cardiovasculares en pacientes con LES que asistieron a un hospital de tercer nivel de referencia durante
el periodo 2011 a 2012
Resultados En 45 pacientes con LES las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: Artritis 64,4%, disnea 44,4 %,
deterioro de clase funcional 46,7% y dolor torácico 24%. Como entidades cardiovasculares se encontró HTA (13,3%) y
arrítmias (13,3%), enfermedad coronaria 4,4%, ACV isquémico: 6,7%, y Falla cardiaca: 6,7%, Se tomó ecocardiograma en
el 62% de pacientes encontrando valvulopatias (60%), derrame pericárdico (13,3 %); aquellos con estimación de PSAP
(33%) la mayoría fueron mayores a 35 mmHg (73,2%). En 68,9% pacientes Anti DNA positivo y 61%
Hipocomplementemia. El 85% de pacientes con deterioro de clase funcional tuvieron anti DNA positivo comparado con
anti DNA negativo (p=0,023), así como en disnea (p= 0,037). Con los otros anticuerpos no se encontraron asociaciones
significativas.
Conclusiones:La etiología más frecuente de la falla cardíaca fue la cardiopatía hipertensiva en el 55% con una frecuencia
baja de cardiopatía isquémica en este reporte comparado con lo reportado en la literatura (21,6% vs 52%) este
fenómeno se explica por el menor promedio de edad de los pacientes y por la menor frecuencia de diabetes (43,3% vs
64%)
Conclusiones En este grupo de pacientes se encontró que los síntomas cardiovasculares están presentes en un alto
porcentaje incluso por encima de otros clásicos descritos para LES, por lo cual se deberían interrogar y así detectar
tempranamente complicaciones cardiovasculares. Se sugiere además por la asociación encontrada con algunos
autoanticuerpos, que podrían ser útiles en la detección de la actividad de la enfermedad
En esta población se encontró una frecuencia de Síndrome Coronario Agudo de 18.3% de los pacientes y requirieron
intervencionismo percutáneo 11.6%.
63
64
158
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 65 - Prevalencia de sedentarismo y factores asociados a inactividad física en pacientes mayores de 45
años elegibles para cirugía no cardíaca
Olga Lucía Cortés, Karen Julieth Moreno, Paula Andrea Alvarado
No. 66 - Prevalencia, percepción del riesgo cardiovascular y las barreras para el acceso a estilos de vida
saludable según el género. Medellin 2012-2013
Clara Inés Saldarriaga, Lennis Bedoya, Laura Gómez, Laura Hurtado, Juliana Mejía, Nathalia González
Introducción y Objetivos
Introducción
Identificar las barreras para el acceso a estilos de vida saludable según el género del individuo, es indispensable para el
entendimiento y diseño de programas que impacten los factores de riesgo cardiovascular, ya que a pesar de la
disminución en los casos de infarto agudo de miocardio en la población general, su incidencia permanece constante en
la población femenina.
Se reconoce el sedentarismo como uno de los factores de riesgo cardiovascular, sin embargo la identificación de los
niveles de Actividad Física (AF) no está incluida dentro de la valoración clínica del paciente que ingresa a cirugía no
cardíaca en Colombia (Cirugía general en adultos en Colombia equivale al 15,5% del total de las cirugías). El
sedentarismo puede aumentar el riesgo de complicaciones perioperatorias y en el post-operatorio. El objetivo del
estudio fue evaluar los niveles de AF y los factores asociados a la inactividad en adultos mayores de 45 años elegibles
para cirugía no cardíaca en hospitales de tercer nivel de atención.
Objetivos
Identificar desde el enfoque de género, si existen diferencias en la prevalencia de factores de riesgo, el nivel de
información y la percepción de barreras para acceder a estilos de vida saludable.
Métodos y Materiales
Se realizó un estudio de corte transversal anidado en la cohorte VISION. Fueron seleccionados pacientes sometidos a
cirugía no cardíaca, hospitalizados por lo menos 24 horas en dos instituciones. Los niveles de AF fueron evaluados
mediante encuesta directa usando el cuestionario IPAQ-versión larga (International Physical Activity Questionnaire), al
ingreso al hospital, previo consentimiento informado. Información médica se obtuvo de la historia clínica electrónica. Se
realizó la descripción de los niveles de AF como activos (600 a 3.000 METs-min/sem) e inactivos (<600 METs-min/sem).
La asociación entre factores demográficos, antecedentes de salud y farmacológicos fue evaluada mediante un análisis
bivariado y regresión logística.
Resultados
Se incluyeron 500 pacientes (edad media 63,9 DS 10.6 años). La mediana de actividad física de la población incluida fue
990 MET-min/semana (Rango IQ 0 - 2.272). Se identificaron 299 (59,8%) pacientes inactivos y 201 (40,2%) pacientes
activos. Los factores que emergieron en el modelo de regresión logística asociados con inactividad fueron: género
femenino (OR 2,0 IC95% 1,21-3,40) e índice de masa corporal mayor de 25 (OR 1,1 IC95% 1,03-1,17). Los pacientes con
un nivel educativo primaria-bachillerato presentaron menor probabilidad de inactividad física (OR 0,25 IC95% 0,120,53).
Conclusiones
Métodos y Materiales
Estudio transversal en adultos evaluados y encuestados durante las jornadas del día mundial del corazón en 2012 y
2013. Se resumieron variables cualitativas mediante frecuencias absolutas y relativas. Las cuantitativas mediante
promedios y desviación estándar. Se hizo análisis bivariado en SPSSV20 mediante Chi2 o prueba T según las variables. Se
consideraron estadísticamente significativos valores de p<0.05.
Resultados
Se incluyeron 1324 pacientes, 69.5% fueron mujeres. La prevalencia de los factores de riesgo cardiovasculares se
observa en las tablas 1 y 2. El tabaquismo fue significativamente más frecuente en los hombres y la Diabetes en las
mujeres. Con respecto a la percepción del riesgo, la mayoría identificó de forma correcta la enfermedad coronaria como
principal causa de muerte tanto en el mundo como en Colombia, sin diferencias entre los géneros. Ver tabla 3. Más del
90% de los encuestados manifestó interés en cambiar su estilo de vida. La falta de tiempo fue la principal barrera de
acceso en los hombres y la limitación económica en mujeres. Ver tabla 3.
Conclusiones
Estos resultados muestran un moderado conocimiento respecto a la importancia de la enfermedad coronaria como
causa principal de mortalidad, situación que la literatura considera una de las causas de la alta prevalencia de esta
enfermedad en ellas.
La limitación del presente estudio es la falta de representatividad de la muestra ya que las personas incluidas son de la
zona urbana.
La motivación para llevar estilos de vida saludables debe apoyarse en campañas que incluyan educación,
acompañamiento durante la implementación de los cambios y evaluación del impacto de la intervención.
Se observó una prevalencia alta de sedentarismo. El conocimiento de los factores asociados con inactividad física
permitirá diseñar planes de cuidado y promoción del ejercicio individualizado a pacientes elegibles para cirugía no
cardíaca.
65
No. 67 - Prevención de muerte súbita en Miocardiopatía Hipertrófica en asociación con puente muscular.
Alejandro Mariño Correa, Ricardo Bohórquez, Paula Burbano
66
No. 68 - ¿Qué tan distantes están las recomendaciones para el manejo de la hipertensión de la práctica
clínica cotidiana? Encuesta electrónica de patrones de práctica en internistas colombianos
Juan Carlos Villar, Juan Guillermo Pérez Carreño, Natalia Londoño, Víctor Mauricio Herrera, Nelson Pinto
Introducción y Objetivos
La Miocardiopatía hipertrófica es la causa mas común de muerte súbita en jóvenes, caracterizado por engrosamiento
del ventrículo izquierdo sin dilatación, en ausencia de otras condiciones cardiacas o sistémicas (Estenosis aortica, HTA),
con presentación clínica variable y características fisiopatológica complejas. Existen modalidades terapéuticas de tipo
farmacológico y quirúrgico que disminuye la morbimortalidad.
Se presenta el caso de un Hombre de 30 años con clínica de dolor torácico y palpitaciones evidenciándose fibrilación
auricular rápida de novo con inestabilidad requiriendo cardioversión eléctrica y en estudios se diagnostica hipertrofia
septal asimétrica con gradiente obstructivo, determinándose llevar a miectomia tipo Morrow y Maze. Adicionalmente
por factores de riesgo de muerte súbita se realizo implante de cardiodesfibrilador para prevención primaria. En el
seguimiento al año de su intervención, con clínica de dolor torácico anginoso, con estudio de anatomía coronaria con
evidencia de puente muscular en todo el territorio de la descendente anterior
Métodos y Materiales
Reporte de Caso clínico
Resultados
Se repasan las características fisiopatológicas de la miocardiopatía hipertrófica, estrategia diagnostico, factores de riesgo
de muerte súbita, hallazgos electrocardiográficos, ecocardiograficos y de arteriografía coronaria, modalidades de
tratamiento medico y opciones de tratamiento quirúrgico, sus indicaciones así como recomendaciones para implante de
CDI
Conclusiones
La Miocardiopatia hipertrófica es una enfermedad con diversa expresión clínica y genética, y una evolución variable.
Siendo el objetico del tratamiento el alivio de síntomas, prevención de complicaciones y detección de factores de alto
riesgo para emplear medidas para disminuir riesgo de muerte súbita.
El puente muscular en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica se ha asociado con riesgo aumentado de muerte
súbita
Introducción
Se espera que la comprensión de los retos para implementar guías de práctica clínica basadas en evidencia conduzca a
mejores resultados clínicos. Dada la reciente aparición de la guía de atención para pacientes con hipertensión auspiciada
por el ministerio de salud, diseñamos un estudio para conocer la “distancia clínica” entre sus recomendaciones y la
práctica actual de los internistas colombianos.
Métodos
Durante el desarrollo de una guía basada en la evidencia, se realizó una encuesta electrónica entre miembros de la
Asociación Colombiana de Medicina Interna. Se indagó sobre 26 recomendaciones divididas en 4 módulos (prevención,
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes). Mediante un sistema computarizado se asignaron preguntas
de selección múltiple aleatoriamente, por estratos según el tiempo de graduación y escenarios de práctica. El
cuestionario incluyó 15 preguntas que cubrían todas las recomendaciones, a partir de cuatro posibles escenarios
clínicos. Las respuestas se clasificaron por "distancia clínica" (de la más próxima a la más lejana) entre las decisiones
clínicas y las recomendaciones de la guía. Los encuestados desconocían las recomendaciones antes de diligenciar la
encuesta.
Resultados
De 541 direcciones electrónicas funcionales, 132 personas (24,4%) respondieron la encuesta. La mitad de médicos
participantes trabajaban con pacientes ambulatorios, 35% en atención hospitalaria y 12% en servicios de urgencias. En
total, se respondieron 522 respuestas (rango 31-36 para las preguntas de cada uno de los cuatro módulos). La mediana
global de respuestas cercanas a las recomendaciones fue 63% (75 % para prevención, 63 % para diagnóstico, 64 % para
tratamiento y 16 % para seguimiento del paciente). Seis preguntas (relacionadas con cambios de estilo de vida,
estimación global del riesgo, uso de ecografía vascular, prescripción de monoterapia inicial, orden de estudios de
función renal y registro de historia familiar de hipertensión) tuvieron al menos un 75% de respuestas cercanas a la
recomendación. Cuatro preguntas tuvieron menos del 30% de cercanía (referentes al uso de tiazidas como tratamiento
de primera línea, uso de combinaciones de medicamentos, fundoscopia para tamización de enfermedad vascular y
solicitud de monitoreo ambulatorio de presión arterial en 24 horas o de EKG para tamización de hipertrofia ventricular).
Conclusiones
La distancia entre recomendaciones y la práctica clínica en el manejo de la hipertensión varía ampliamente entre los
internistas colombianos. Esta distancia fue mayor en recomendaciones respecto al seguimiento de pacientes. En el
futuro, la estratificación de esta “distancia clínica” puede ayudar a la implementación de las guías de práctica.
67
68
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
159
No. 69 - Rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica en síncope: un estudio piloto
Ingrid Tatiana Rojas Ruiz, Oscar Ernesto Amarís Peña, Guillermo Mora Pabón
No. 70 - ¿Son adherentes al tratamiento farmacológico y no farmacológico los pacientes con falla cardíaca?
Lyda Zoraya Rojas-Sánchez, Luis Eduardo Echeverría Correa, Fabio Alberto Camargo Figuera
Introducción y Objetivos: Desarrollar un estudio piloto de factibilidad de comparación del rendimiento pronóstico de las
reglas de decisión clínica en pacientes con síncope. Evaluar el rendimiento pronóstico de las reglas de decisión OESIL
(Osservatorio Epidemiologico sulla Sincope nel Lazio), EGSYS (European Guidelines in Syncope Study), SFSR (San
Francisco Syncope Rule) y su aplicación con los Ottawa Electrocardiographic Criteria (SFSR+Ottawa), en predicción de
mortalidad por cualquier causa y desenlaces cardiovasculares y no cardiovasculares mayores a 7 y 30 días.
Introducción: A pesar de los avances en el tratamiento médico para la falla cardíaca, la falta de cumplimiento al régimen
terapéutico prescrito permanece como un problema entre los pacientes que padecen esta enfermedad. La adherencia a
las recomendaciones del tratamiento es la principal causa prevenible de rehospitalización y de mortalidad prematura en
los pacientes con falla cardíaca. Objetivo: Establecer la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en
pacientes con falla cardíaca.
Materiales y Métodos: Se realizo un estudio de corte transversal en pacientes con falla cardíaca en el 2012, en una
institución salud de cuarto nivel atención. Se incluyeron 161 pacientes adultos con diagnóstico médico de falla cardíaca
que se encontraban activos en el programa. La adherencia fue medida con el “Instrumento de evaluación de adherencia
al tratamiento farmacológico y no farmacológico en los pacientes con falla cardíaca". Se realizó el consentimiento
informado verbalmente y se contó con la aprobación del Comité Técnico Científico y el Comité de Ética e Investigación
de la Institución. Se calculo la prevalencia de adherencia con sus respectivos intervalos de confianza del 95% y se realizo
un análisis descriptivo de las características de la población estudio.
Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 66 años con una edad mínima de 20 y una máxima de 93 años;
el 60.25% correspondían al sexo masculino; en el 34.16% de los pacientes la etiología de la falla cardíaca era isquémica,
seguido de la chagásica con un 18.63%; la mediana del tiempo de diagnostico fue de 39 meses; la mediana de FEVI fue
del 25%; en el 55.28% su clase funcional NYHA era II y el 33.54% tenían clase III; el 95.03% recibían betabloqueadores, el
38.51% IECA, 49.69% ARA II y el 68.94% espironolactona. El 80.12% (n=129; IC 95% 73.11 - 85.98%) de los pacientes se
encuentra frecuentemente adheridos al tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Conclusiones: Los pacientes demostraron frecuentemente adherencia a seis indicadores: confía en el profesional de
salud; información sobre la posibilidad de acceso a los servicios; aceptación del diagnóstico dado por el profesional;
conoce la dieta recomendada; realiza el ejercicio diario según lo recomendado por el profesional de salud y estado de
ánimo apropiado para su salud. Se identificó poca adherencia a cuatro indicadores: conocimiento del tratamiento
farmacológico; reconocimiento de signos y síntomas; busca refuerzo externo para poder cumplir con los
comportamientos de salud y mantiene su peso dentro del rango recomendado.
Métodos y Materiales: Estudio observacional, analítico, prospectivo, tipo longitudinal, con muestreo por conveniencia.
Se incluyeron pacientes >18 años de edad admitidos a urgencias con sincope menor o igual a 48 horas de evolución.
Para evaluación de asociaciones entre las variables independientes categóricas con la variable dependiente “Desenlace”,
se utilizó la prueba chi-cuadrado de Pearson o la prueba exacta de Fisher.
El modelo utilizado en la explicación del “desenlace” ajustado por las variables de confusión fue la regre¬sión logística
binaria (la variable dependiente es binaria es decir que sólo puede adquirir dos posibles valores, las variables incluidas
en el modelo fueron las significativas en el análisis bivariado con p<0,05. Se compararon las reglas mediante curvas ROC
y sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para mortalidad y desenlaces mayores a 7 y 30 días.
Resultados:Se incluyeron 44 pacientes durante un periodo de 7 meses, hospitalizándose el 100%. El análisis sugiere que
son factores de riesgo para presentar muerte o desenlace mayor: desviación del eje (p: 0,031 OR: 9), electrocardiograma
anormal (p: 0,003 OR: 9,58) e hipertrofia ventricular (p: 0,038 OR: 1,85). La regresión logística binaria sugiere que las
variables EKG anormal y troponina anormal explican el 45,7% del evento muerte y desenlace mayor.
Otras variables sugieren ser predictores de bajo riesgo para muerte o desenlace mayor: pródromos (p: 0,043 y OR 0,17),
nauseas/vomito (p: 0,036 y OR 0,26) y visión borrosa (p: 0,045 y OR 0,23).
El análisis ROC mostró una AUC para SFSR+Ottawa para mortalidad y/o desenlaces mayores a 7 días de 0,76(IC 95%
0.49-0.82) y 30 días 0,76(IC 95% o.49-0.82), con sensibilidad de 86% y 84% y especificidad de 45% y 47% a 7 y 30 días
respectivamente.
Conclusiones: Es factible realizar un estudio de comparación de rendimiento pronóstico de reglas de decisión clínica de
síncope en Colombia. La comparación realizada, sugiere un mejor desempeño de SFSR si se aplica con los criterios
electrocardiográficos de Ottawa (SFSR+Ottawa) para la predicción de desenlaces a corto plazo.
69
No. 71 - Takotsubo “invertido” luego de la aplicación iatrogénica de adrenalina. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas Luengas, Jaime Alberto Rodríguez
Plazas, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto Medina López, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda
Barraza Arredondo
Introducción:
La disfunción ventricular aguda en el escenario intrahospitalario puede responder a múltiples causas, siendo la más
frecuente la enfermedad isquémica. La presencia de cambios eléctricos, dolor torácico típico y elevación de
biomarcadores sugieren la presencia de necrosis miocárdica secundaria a un síndrome coronario agudo. En un
porcentaje de los pacientes que son llevados a angiografía coronaria, no se documentan lesiones obstructivas y hay
recuperación de la función sistólica en días o semanas después del evento. Estos pacientes son agrupados en un
síndrome clínico de características heterogéneas denominado cardiopatía por estrés o síndrome de takotsubo. Como su
nombre lo indica, se desencadena habitualmente por un estresor psicológico, pero, otros desencadenantes orgánicos
pueden estar involucrados. Describimos un caso de disfunción transitoria del ventrículo izquierdo, con un patrón atípico
de trastorno de la motilidad segmentaria, secundario a la administración iatrogénica de adrenalina.
Caso:
Paciente femenina de 32 años, quien en período preoperatorio de cirugía de pomeroy y luego de la administración
errónea de 0.5mg de adrenalina (se ordenó atropina en la inducción anestésica por bradicardia) desarrolla dolor
torácico opresivo, irradiado a región dorsal, asociado a disnea, diaforesis e hipotensión con cambios
electrocardiográficos dados por supradesnivel del segmento ST en pared inferior e inversión de la onda T de forma
simétrica de V1 a V6 además de troponina I positiva. El ecocardiograma mostró deterioro de la función sistólica con FE
del 43 % y acinesia de los segmentos medios de la pared inferior, lateral, anterior y septum. Remiten a nuestra
institución donde se realizó cateterismo cardíaco que evidenció arterias coronarias sin lesiones obstructivas pero con
trastornos de la contractilidad del segmento medioinferior, lateral, septal e hipercontractilidad basal y apical (patrón
invertido). A las 6 semanas se realiza control ecocardiográfico encontrando recuperación de la función sistólica con FE
del 60 %.
Conclusiones:
La miocardiopatía por estrés o síndrome de takotsubo es una entidad de reciente descripción pero cada vez con más
casos reportados. Su diagnóstico requiere la presencia de trastornos segmentarios no típicos de infarto, coronarias
sanas y recuperación de la función sistólica (criterios de Mayo). El patrón clásico consiste en acinesia apical e
hipercinesia basal del ventrículo izquierdo, sin embargo otros patrones adicionales han sido descritos. En nuestro caso
se desarrolló un patrón invertido con acinesia de segmentos medios e hipercinesia apical y basal. El estresor en este
caso fue la aplicación de adrenalina, el cual ya ha sido descrito en la literatura médica.
71
70
No. 72 - Takotsubo, choque cardiogénico y obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI). La
historia de un desencadenante en la sombra. Reporte de un caso
Luis Eduardo Echeverría Correa, Germán Andres Barreto Rodríguez, José Federico Saaibi Solano, Libardo Augusto
Medina López, Carlos Alberto Luengas Luengas, Angel María Chaves Neira, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, Róbinson
Sánchez García, Edwin Uriel Suárez Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El síndrome de abombamiento apical o cardiomiopatía Takotsubo (CT) se caracteriza por trastornos de la contractilidad
segmentaria (típicamente acinesia apical e hipercinesia basal del ventrículo izquierdo) asociado a discreta elevación de
biomarcadores, ausencia de lesiones angiográficas y recuperación de la función sistólica en días o semanas. El
desencadenante clásico es un estresor emocional pero se han descrito causas orgánicas. Relatamos el caso de una
paciente de mediana edad con abombamiento apical, gradiente obstructivo del tracto de salida del ventrículo izquierdo
y un desencadenante oculto y poco habitual.
Caso:
Paciente femenina de 73 años de edad, con antecedente de HTA, dislipidemia y colecistectomía un mes previo a la
admisión. En reposo, dolor torácico opresivo irradiado a dorso. EKG inicial con elevación del segmento ST en pared
anterior y evolutivamente inversión simétrica del ST de V1 a V6. Ecocardiograma de ingreso reporta acinesia apical con
gradiente obstructivo en el TSVI de 17 mmHg, hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo, fracción de eyección (FE)
del 38 % e hipertensión pulmonar (HTP) moderada. Criterios de choque cardiogénico requiriendo vasopresores y
monitoreo en UCI. Con diagnóstico de síndrome coronario agudo es llevada a arteriografía coronaria sin lesiones
obstructivas significativas pero acinesia apical y gradiente obstructivo que se elevo a 60 mmHg. A las 48 horas del
ingreso mejoría clínica con ecocardiograma de control que evidencia recuperación de la función sistólica, FE del 68% y
desaparición del gradiente obstructivo, lo cual confirmó los criterios de CT. Dada la persistencia de la hipertensión
pulmonar asociado a dímero D elevado, se realizó TAC que reportó embolia pulmonar de ramas segmentarias del lóbulo
inferior derecho. Se confirmo trombosis venosa profunda (TVP) aguda de la unión safeno femoral izquierda. La paciente
evolucionó satisfactoriamente por lo que es egresada de la institución con anticoagulación.
Conclusiones:
La CT es cada vez más reconocida como causa de deterioro agudo de la función sistólica e incluso choque cardiogénico.
En este caso estuvo asociado a obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo que puede ser parte de este
síndrome como consecuencia de la hipercontractilidad compensatoria basal. La persistencia de hipertensión pulmonar y
el antecedente de reposo prolongado luego de una colecistectomía, hizo pensar en embolia pulmonar (EP) de forma
tardía. Hay pocos casos reportados de EP como gatillo de CT y el cuadro de manifestaciones cardiovasculares propios de
esta entidad, que simula un síndrome coronario, puede funcionar como distractor y mantener en la sombra una
patología subyacente.
72
160
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 73 - Un corazón nuevamente roto...
Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Diego Fernando Mazuera, Kalinka Valderruten Núñez, Mauricio Zúñiga Luna,
Gustavo Adolfo García, Jéssica García, Aníbal Enrique Badel, Aníbal Enrique Badel
No. 74 - Utilidad de 18-F FDG PET/CT (tomografía por emisión de positrones con fluorodexosiglucosa 18) en
pacientes con sospecha de endocarditis.
Carlos Arturo Martínez Cano, Astrid Natalia Jaramillo, Javier Mauricio González
Caso :Paciente femenino de 70 años antecedentes : Hipertension arterial , Fibrilacion atrial crónica y disfunción sinusal
con implante de marcapasos bicameral (dependiente), reemplazo valvular mitral protésis biológica en 2012 por
insuficiencia severa, antecedente de síndrome de Tako-Tsubo (coronaria angiograficamente sanas) en 2011 con
posterior recuperación de función ventricular izquierda a 70% . Ingreso por cuadro de dolor toraxico severo intensidad
8/10 de 12 horas de evolución irradiado a la espalda características anginosas, se recibe en urgencias donde se toma
EKG mostrando ritmo de marcapasos . troponina positiva : 0,039 elevandose a 0,049 a las 6 horas, se inicia manejo
antiisquemico convencional y se solicta Ecocardiograma TT que muestra : cardiopatía probablemente por estress
,acinesia de la porción distal de los 6 segmentos medios y 4 apicales , con hipercontractilidad basal de todas las paredes
. no trombo mural. VD acinesia de los 3 segmentos apicales . Bioprotesis mitral normofuncionante. Insuficiencia aortica
leve FEVI 35%. Se define por cardiología clínica llevar a estudio angiografico coronario : No evidencia de lesiones
angiograficas significativas. se optimiza manejo y se observa en cuidados intermedios hasta el dia 5 cuando es claro el
descenso de biomarcadores , se hace diagnostico de : Miocardiopatia por estress – síndrome de Tako-Tsubo recurrente.
Se deja plan de control ecocardiografico en 6 semanas .Discusion: La cardiopatía por estrés (síndrome de Tako-Tsubo o
corazón roto) es una entidad cada dia mas reconocida, con una prevalencia baja (1:36.000 población 55-75 años) , una
forma de presentación mucho menos fecuente es la recurrencia aproximadamente 2,7-15%, promedio anual del 2,9%
en los primeros 4 años después del evento índice luego 1,3% anual hasta los 13 años . Reconocer el estimulo
desencadenante del primer evento no siempre es posible , en las recurrencias el esfuerzo diagnostico ser mucho mas
intenso, a pesar de ser muchas veces infructuoso. Se reconocen situaciones como el hipo o el hipertiroidismo subclínico ,
algunas arritmias como la fibrilación auricular, y enfermedades crónicas neurodegenerativas y del colágeno . Los casos
de taquicardiomiopatia de tako-tsubo recurrente son muy extraños , pero siempre se debe considerar esta posibilidad
en la población con un episodio previo y reaparición de cuadros de disfunción ventricular y dolor toraxico , el estudio
imagenologico y la coronariografia son fundamentales pero siempre se debn buscar causas subyacentes,en nuestro caso
en que se planteo la presencia de fibrilación atrial como elemento desencadenante.
Introducción:
El diagnóstico temprano de endocarditis infecciosa (EI) y sus complicaciones sigue siendo un reto, sobre todo cuando la
ecocardiografía no es concluyente, haciendo necesario evaluar otros métodos diagnósticos. El PET-CT ha mostrado su
utilidad en el estudio de neoplasias y enfermedades inflamatorias. Se presentan tres casos que ilustran la aplicabilidad
del PET-CT en el diagnóstico de EI.
Caso 1.
Hombre de 66 años, con bioprótesis aórtica que ingresa por fiebre y hemocultivos positivos para Enterococcus faecalis
sensible a ampicilina sin un foco claro. La ecocardiografía transesofágica (ETE) al ingreso y 10 días después no evidenció
hallazgos de EI. El PET-CT mostró aumento del metabolismo en el contorno de la implantación de la prótesis, soportando
el diagnóstico de EI de válvula protésica.
Caso 2.
Hombre de 70 años, con bioprótesis mitral desde hace 7 años por EI por Haemophylus parainfluenza y recaída 3 años
después tratada con antibióticos. Además, con cáncer de colon y metástasis pulmonar manejada con metastasectomía.
Ingresa por malestar general, escalofríos y dolor torácico. Hemocultivos negativos. ETE con imagen ecodensa en
bioprótesis e insuficiencia moderada. Tomografía toracoabdominal mostró lesión lítica en la columna (metástasis vs
espondilodiscitis) y nódulo pulmonar derecho. PET-CT evidenció dos lesiones nodulares en pulmón derecho adyacentes
a una cicatriz y una lesión lítica vertebral, en relación con actividad del cáncer primario, descartándose siembras sépticas
por endocarditis y sin captación valvular que sugiera recaída de EI.
Caso 3.
Hombre de 62 años, portador de marcapasos que consultó por dolor dorsal y fiebre. Hemocultivos positivos para
Staphylococcus aureus meticilino sensible. ETE de ingreso y de control no mostraron signos de EI asociada al dispositivo.
PET-CT evidenció nódulos pulmonares sugestivos de siembras sépticas sin captación cardíaca ni en el dispositivo. Se
trató con antibiótico por 6 semanas por bacteriemia complicada, pero no se retiró el dispositivo y un año después no
tiene recaídas.
Conclusión:
Se ilustra el potencial rol de 18F PET-CT en pacientes con bacteriemia primaria por germen típico de endocarditis en
presencia de válvula protésica y/o dispositivos intracardiacos cuando la ecocardiografía no es concluyente. Además, su
utilidad en pacientes con comorbilidades que hacen mas difícil el diagnóstico como son las neoplasias.
73
No. 75 - Ventrículo izquierdo no compactado: una forma de miocardiopatía donde es importante la
multimodalidad de las imágenes para el diagnóstico
Fernán Mendoza, Carlos Salazar, Iván Melgarejo, Martha Velasco, Silvia Martínez, Claudia Jaramillo, Efraín Gómez,
Marcela Poveda
74
No. 76 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de
caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa, Alejandra Vargas Herrera
Introducción y Objetivos
El ventrículo izquierdo no compactado (VINC), es una cardiomiopatía primaria genética, caracterizada por una extensa
capa trabeculada del miocardio con múltiples y profundos recesos intertrabeculares sobre el lado endocárdico. El
objetivo es describir tres casos de VINC con falla cardiaca (FC), arritmias supraventriculares, donde la multimodalidad de
las imágenes ayuda al diagnóstico.
Métodos y Materiales
Estudio observacional descriptivo reporte de casos.
Caso clínico 1: Hombre de 23 años, con FC, estadio D secundaria a VINC, ductus arterioso persistente corregido,
síndrome de WPW con 2 ablaciones, implante de cardiodesfibrilador (CDI), fibrilación auricular (FA). Ecocardiograma
transesofágico (TE) y transtorácico (TT), con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) entre el 17% y el 30%
entre los dos estudios con criterios para VINC, tomografía (TAC) de corazón confirma la presencia de VINC y FEVI
severamente comprometida. Se completaron los estudios para trasplante.
Caso clínico 2: Mujer de 37 años, con FC y flutter auricular con cardioversión eléctrica exitosa. Resonancia magnética
cardiaca (RMC) con dilatación biauricular, hipertrabeculación izquierda,
Se realizó un ecocardiograma TT y TE confirmando el diagnóstico, FEVI 35%, insuficiencia mitral moderada, e
hipertensión pulmonar. Como prevención primaria se colocó un cardiodesfibrilador.
Caso clínico 3: Hombre de 57 años con FC estadio C, secundario a VINC. Ecocardiograma TT y TE, FEVI: 15%. RMC que
confirmó la presencia de VINC. Presentó FA y se realizó aislamiento de las venas pulmonares sin complicaciones.
Resultados
El VINC presenta tres manifestaciones clínicas importantes como son: FC, arritmias y eventos embólicos; los tres
pacientes presentan FC, uno de ellos estudiado para trasplante, los tres con episodios de taquicardia supraventriculares.
El ecocardiograma es el examen utilizado para el diagnóstico; la región apical muchas veces no se puede ver
adecuadamente; la RMC se ha convertido en el método diagnóstico de elección (relación miocardio compactado /no
compactado > 2.3 con S = 86% y E = 99%, con compromiso de paredes apical y lateral); la RMC ayuda en el diagnóstico
diferencial con otras entidades como: sarcoidosis cardiaca, amiloidosis, síndrome hipereosinofílico y otros.
Conclusiones
El VINC es una cardiomiopatía primaria genética donde la multimodalidad de las imágenes ayuda en el diagnóstico y el
tratamiento.
Introducción
Los xantomas están asociados a un defecto primario o secundario del metabolismo lipídico y son marcadores cutáneos
de aterosclerosis. Describimos un caso de una joven con xantomas y xantelasmas con enfermedad coronaria severa que
requirió revascularización quirúrgica con posible hipercolesterolemia familiar.
Metodología -Resultados
Mujer de 24 años con dolor precordial típico. Antecedentes de hipercolesterolemia y tabaquismo. Hermana jóven con
enfermedad coronaria. Al examen físico: IMC 35.4, xantelasmas y xantomas tuberosos en glúteos, codos y rodillas.
Troponina positiva, colesterol total 297mg/dl, LDL 235 mg/dl, HDL 24mg/dl, triglicéridos 189mg/dl, electrocardiograma
normal y coronariografía con estenosis del 70% del tronco y 90% coronaria derecha.
Discusión
Los xantomas están formados por macrófagos ricos en colesterol y triglicéridos, se clasifican en xantelasmas, xantomas
planos, tuberosos (asociados con hipercolesterolemia familiar/adquirida), tendinosos (asociados con
hipercolesterolemia tipo II- III y betasitosterolemia) y eruptivos (asociados con hipertrigliceridemia primaria/secundaria)
y tienen tres presentaciones: sin desorden lipídico subyacente, con desorden lipídico hereditario y con desorden lipídico
secundario a condición sistémica.
Enfoque según lípidos plasmáticos:
1.Hiperlipémicos
Hiperlipoproteinemias primarias tipo I-V
Hiperlipoproteinemias secundarias
2.Normolipémicos
Alteración de estructura y contenido de lipoproteína: Xantomatosis cerebrotendinosa y sitosterolemia
Anticuerpos contra lipoproteínas: Mieloma múltiple
Sin anomalías lipoprotéicas: Enfermedades linfoproliferativas
3.Hipolipémicos: deficiencia de HDL.
La hipercolesterolemia familiar es un desorden autosómico dominante por mutaciones en LDLR, ApoB100, PCSK9 y
LDLRAP1 asociado a enfermedad cardiovascular temprana. El diagnóstico definitivo requiere los criterios A y B y posible
con A más C o D.
A Dos mediciones: colesterol total >7.5mmol/L y LDL>4.9 mmol/L
B Xantomas tendinosos o diagnóstico con DNA en familiares de primer o segundo grado.
C Historia familiar de infarto al miocardio (segundo grado <50años o primer grado <60años)
D Historia familiar en primer grado de colesterol total elevado o >7,5mmol/L en segundo grado.
Los xantomas son marcadores cutáneos de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Su identificación temprana
permite una aproximación en las fases subclínicas, diagnóstico temprano y acciones en la prevención cardiovascular y el
tratamiento es la combinación de dieta, manejo farmacológico y control de las enfermedades de base.
75
76
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
161
No. 77 - Xantomas cutáneos y xantelasmas: marcadores cutáneos de enfermedad coronaria. Reporte de
caso
Luz Clemencia Zárate Correa, Juan Esteban Gómez Mesa, Alejandra Vargas Herrera
Introducción-metodología
Los xantomas están asociados a un defecto primario o secundario del metabolismo lipídico y son marcadores cutáneos
de aterosclerosis.
Describimos un caso de una joven con xantomas y xantelasmas con enfermedad coronaria severa que requirió
revascularización quirúrgica.
Resultados
Mujer de 24 años con dolor precordial típico. Antecedentes de hipercolesterolemia y tabaquismo. Hermana jóven con
enfermedad coronaria. Al examen físico: IMC 35.4, xantelasmas y xantomas tuberosos en glúteos, codos y rodillas.
Troponina positiva, colesterol total 297mg/dl, LDL 235 mg/dl, HDL 24mg/dl, triglicéridos 189mg/dl, electrocardiograma
normal y coronariografía con estenosis del 70% del tronco y 90% coronaria derecha.
Discusión
Los xantomas están formados por macrófagos ricos en colesterol y triglicéridos
-Xantelasmas: asociados con hipercolesterolemia familiar IIa/IIb.
-Xantomas planos
-Xantomas tuberosos: asociados con hipercolesterolemia familiar/adquirida.
-Xantomas tendinosos: asociados con hipercolesterolemia tipo II- III y betasitosterolemia.
-Xantomas eruptivos: asociados con hipertrigliceridemia primaria/secundaria.
CARDIOLOGÍA
INTERVENCIONISTA
Tres presentaciones de xantomas: sin desorden lipídico subyacente, con desorden lipídico hereditario y con desorden
lipídico secundario a condición sistémica
Enfoque según lípidos plasmáticos:
1.Hiperlipémicos
Hiperlipoproteinemias primarias tipo I-V
Hiperlipoproteinemias secundarias
2.Normolipémicos
Alteración de estructura y contenido de lipoproteína: Xantomatosis cerebrotendinosa y sitosterolemia
Anticuerpos contra lipoproteínas: Mieloma múltiple
Sin anomalías lipoprotéicas: Enfermedades linfoproliferativas
3.Hipolipémicos: deficiencia de HDL.
Hipercolesterolemia familiar
Desorden autosómico dominante por mutaciones en LDLR, ApoB100, PCSK9 y LDLRAP1 asociado a enfermedad
cardiovascular temprana. El diagnóstico es definitivo con los criterios A y B y posible con A más C o D.
A Dos mediciones: colesterol total >7.5mmol/L y LDL>4.9 mmol/L
B Xantomas tendinosos o diagnóstico con DNA en familiares de primer o segundo grado.
C Historia familiar de infarto al miocardio (segundo grado <50años o primer grado <60años)
D Historia familiar en primer grado de colesterol total elevado o >7,5mmol/L en segundo grado.
Los xantomas son marcadores cutáneos de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Su identificación temprana
permite una aproximación en las fases subclínicas, diagnóstico temprano y acciones en la prevención cardiovascular. El
tratamiento es la combinación de dieta, manejo farmacológico y control de las enfermedades de base.
77
No. 78 - Análisis de costo efectividad de la cirugía cardíaca mínimamente invasiva vs. convencional en el
reemplazo valvular aórtico y mitral en Colombia
Juan Santiago Jaramillo, Juan Camilo Rendón, Jhon Jairo Orozco, Nathalia González
No. 79 - Cierre de comunicación interventricular apical post-infarto de miocardio con dispositivo amplatzer.
Reporte de caso
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Marceliano Escobar, Fabián Ruiz, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, José
Pomares
Objetivo: hacer un análisis de costo- efectividad de la cirugía cardíaca mínimamente invasiva (MICS) vs Abordaje
convencional (AC) para el reemplazo quirúrgico valvular en Colombia.
Introducción y Objetivos
La comunicación interventricular (CIV) es una complicación poco frecuente (1-2%) del infarto agudo de miocardio (IAM),
y se asocia con mortalidad superior al 80% con tratamiento médico. La cirugía es el tratamiento convencional pero
conlleva una elevada mortalidad (30-50%) y una incidencia de defectos residuales significativos superior al 40%.
El cierre percutáneo de las CIV con dispositivo Amplatzer (St. jude) es una posibilidad en el intervencionismo
cardiovascular. El presente caso demuestra el cierre percutáneo exitoso en una fase temprana con adecuada calidad de
vida y sin fugas residuales en el seguimiento a 6 meses.
Caso Clinico
Masculino de 61 años con antecedentes de HTA, DM tipo 2 y tabaquismo quien ingresa con Síndrome Coronario Agudo
tipo IAM con elevación del ST de la pared anterior killip II evolucionado y no trombolizado. Se realiza coronariografia
evidenciando oclusion de la arteria descedente anterior, con compromiso severo de los demas vasos por lo que es
llevado a cirugía de revascularizacion miocardica con exito.
Con mala evolucion en el post-operatorio temprano dado por inestabilidad hemodinamica con requierimiento de
vasoactivos; al examen físico se evidencia soplo sistólico el cual no estaba descrito previamente, se realiza
ecocardiografia doppler que muestra Comunicación Interventricular apical de 6 mm con corto circuito de izquierda a
derecha con un gradiente transventricular de 74 mm Hg.
El procedimiento se realizo por via yugular interna derecha y arteria femoral derecha con monitoreo ecocardiografico
continuo. Por via retrogada se cruzo el defecto con una guia creando una ASA arteriovenosa, luego desde el extremo
venoso se introdujo un cateter Mullins hasta el ventriculo izquierdo e inmediatamente despues se libero un dispositivo
AMPLATZER muscular VSD oclusor de 22mm con exito angiografico y ecocardiografico con minimo shunt residual.
A las 48 horas presenta mejoría significativa, se logra retiro de ventilación mecánica y soporte inotrópico y vasopresor.
Se logra traslado a sala general y posteriormente egreso hospitalario sin complicaciones. En el seguimiento clinico a los 6
meses la clase funcional del pacientes en normal y en la ecocardiografia no se encontraron shunts residuales.
Conclusiones
Los reportes del cierre percutaneo de la CIV postinfarto son escasos. El reporte de mas pacientes realizados
percutaneamente (12 pacientes) se logro exito en implantar el dispositivo en el 83% de casos, con una incidencia de
shunt residual del 30% y una mortalidad hospitalaria del 25%. La supervivencia mas elevada en encuentra en quienes
son tratados en fase subaguda (> 15 días postinfarto) o en los que la CIV era residual posreparación quirúrgica; siendo
este nuestro caso.
El caso reportado por nuestro grupo demuestra que el cierre percutaneo de la CIV postinfarto es posible en instituciones
de alta complejidad con grupos entrenados logrando superviviencia del paciente a mediano plazo con adecuada calidad
de vida.
Metodología: Se consideró un modelo analítico de decisión teniendo como puntos finales o desenlaces cualquier
complicación inmediata severa evitada y el costo total al final de la hospitalización.
Se desarrolló un modelo de Excel con componentes determinísticos y probabilísticos. Las tasas de complicaciones y
costos fueron tomados de 240 registros en un periodo de tiempo entre Enero de 2010 y Octubre de 2012, en la clínica
CardioVID, Medellín Colombia. Se asumió la perspectiva del pagador el Sistema de Salud de Colombia, y los precios de
reembolso se asumieron como costo final del procedimiento hasta el momento del alta hospitalaria. Debido a que se
consideró solo un ciclo no hubo necesidad de aplicar una tasa de descuento. Los cálculos del análisis determinístico ICER
fueron realizados incluyendo un análisis de sensibilidad univariado. Para el análisis de sensibilidad probabilístico se
realizó una simulación de Monte Carlo con 1000 iteraciones.
Resultados: Las complicaciones probablemente evitadas con la MICS fueron de 0,73 comparadas con 0,57 en AC. El
costo total fue de $ 14.330 dólares para MICS comparado con $ 13.006 dólares para AC con un ICER de $ 8.326 dólares
por cualquier complicación grave evitada. En el análisis de sensibilidad univariado el resultado ICER fue especialmente
sensible al costo total de AC y en una menor magnitud a los costos totales de MICS. El análisis de sensibilidad
probabilístico muestra resultados sólidos. El 37,8 % de los resultados mostraron un ahorro de costos respecto a la AC.
Las curvas de aceptabilidad de La Disposición a Pagar (TheWillingnessToPay o WTP) mostraron que MICS comparado con
AC tuvo una probabilidad mayor de ser aceptada por todos los valores de WTP sobre $ 16.000 dólares.
Conclusiones: MICS muestra una mejor relación costo-efectividad con respecto a AC, con un ICER de $ 8,326 dólares. El
análisis de sensibilidad univariado muestra que el resultado ICER fue especialmente sensible a los costos totales de AC.
El análisis probabilístico muestra que en el 36,8% de las simulaciones de Monte Carlo, MICS representó menos costos
respecto a CA.
78
79
162
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 80 - Cierre de comunicación interauricular tipo ostium secundum con dispositivo amplatzer. Resultados
agudos y seguimiento a 3 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Fabián Ruiz,
José Pomares
No. 81 - Denervación renal en HTA resistente. Reporte de los primeros cinco casos en Colombia con
dispositivo multielectrodo enlightn y seguimiento a 6 meses.
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alberto Cadena, Gustavo Aroca, Alejandro Rey, Jorge Escobar, Fabián Ruiz,
Freddy Bojanini
Introducción y Objetivos
La CIA es la cardiopatia congenita más frecuente en el adulto. Mas del 70% de los casos
son susceptibles de cierre percutáneo teniendo en cuenta la repercusión clínica, el tamaño del
defecto y su localización anatómica. El dispositivo amplatzer es la herramienta fundamental en su tratamiento.
Introducción y Objetivos
La denervacion renal para HTA resistente ha emergido como un coadyudante para su manejo. Reportamos los
resultados, desenlaces agudos y seguimiento a 6 meses de los primeros cinco pacientes en Colombia a quienes se les
realizo denervacion renal con el dispositivo enligHTN multielectrodo.
Métodos y Materiales
De enero a octubre de 2013 se realizó cateterismo cardíaco, con intención de cierre de CIA tipo OS, en 11 pacientes con
edades comprendidas entre 19 a 75 años (Promedio 33 años). En todos los casos se utilizo la ecocardiografia
transesofágica (ETE) continua y bajo intubacion orotraqueal durante la intervencion. Se utilizo un dispositivo para todos
los casos: Amplatzer Atrial Septal Occluder (ASO).
Métodos y Materiales
Se evaluaron los datos demograficos, clinicos y resultados de la intervencion, tomados de la base de datos del servicio
de cardiolofia entre enero y agosto de 2013.
Resultados
Se implanto con exito el ASO en todos los pacientes, se requirio un dispositivo por cada paciente.
El porcentaje de cierre completo de la CIA con ASO fue del 90% después de 24 h, del 90% al mes, y de 100% a tres meses
del implante.
El tamaño de los ASO estuvo entre 15 y 36 mm (20 ± 4 mm).
Como complicaciones se presento un episodio de taquicardia supraventricular durante el primer mes tras la colocación
del ASO. No se presento embolismo del dispositivo en ningun caso.
Los pacientes fueron dados de alta al dia siguiente de la intervencion previa realizacion de ecocardiografia.
Conclusiones
El cierre percutáneo de CIA OS con dispositivo Amplatzer es seguro, efectivo con baja incidencia de complicaciones y
corta estancia hospitalaria en la poblacion adecuadamente seleccionada.
Resultados
Todos los pacientes recibian en promedio 4 medicaciones a dosis maxima tolerada, entre ellas un diuretico sin lograr
control en las cifras tensionales. Para ser declarada HTA resistente y candidatos al procedimiento se realizo valoracion
conjunta entre medicina interna, cardiologia y nefrologia clinica.
Se realizo monitoreo ambulatorio de presion arterial de 24h a los 5 pacientes antes de la intervencion con un promedio
de 190 +/- 10 de PAS y 110 +/-5 mmhg de PAD.
Antecedentes de DM en 40%, dislipidemia 60%, enfermedad coronaria 40%, microalbuminuria en 100%, la tasa de
filtracion glomerular en promedio fue de 80ml/min.
Durante el procedimiento se requirio sedacion conciente para todos los pacientes, el dispositivo utilizado fue el
enligHTN (St. jude) femoral 8fr (Cateter multielectrodo con 4 puntos de ablacion).
No se presentaron complicaciones mayores, solo se presento un espasmo de la arteria renal derecha que se manejo con
vasodilatadores y se logro la ablacion en todos los pacientes.
Conclusiones
El tratamiento logro descensos sostenidos de la presion arterial en el seguimiento a 6 meses en todos los pacientes.
El promedio de disminucion de la PAS fue de (-) 35mmhg y de la PAD (-) 20mmhg.
Con lo anterior concluimos que la terapia de denervacion renal para HTA resistente con el dispositivo enligHTN es segura
y efectiva como terapia coayudante en la poblacion evaluada.
80
81
No. 82 - Enfermedad coronaria por lesión ostial del tronco y arteria coronaria derecha, asociadas a aortitis
sifilítica: reporte de dos casos y revisión de la literatura
Camilo Madrid, Luz Adriana Ocampo, Carlos Esteban Uribe, Carlos Tenorio, Carlos Eusse
No. 83 - Estenosis pulmonar aislada sintomática en el adulto. Descripción de caso clínico
Jorge Alejandro Arroyave Carvajal, Iván Darío Rendón Múnera, Luis Miguel Calero Saldarriaga, Ricardo Zambrano Vesga,
Alvaro Escobar Franco, Diego Velásquez Meisel, César Hernández Chica
Introducción
INTRODUCCIÓN
La estenosis pulmonar (EP) ocurre aproximadamente en 1 de 2.000 nacimientos en el mundo. Usualmente es un
defecto aislado, cuyas manifestaciones en el adulto son principalmente disnea y fatiga.
El compromiso cardiovascular es una de las manifestaciones conocidas de la infección por sífilis terciaria, siendo la
aortitis sifilítica, la forma más común de presentación, la cual se manifiesta principalmente como dilatación de la aorta
ascendente y en menor frecuencia por compromiso ostial de las arterias coronarias, sin evidencia de lesiones distales.
La estenosis coronaria ostial aislada, es una presentación rara su incidencia es de 0.13 a 2.7% (1) y es la segunda
complicación más común de la aortitis sifilítica (2). Aunque en las últimas décadas se ha disminuido de manera
considerable la morbilidad y mortalidad de la sífilis tardía debido a la eficacia de la terapia antibiótica y las medidas de
salud pública, los casos de sífilis cardiovascular aún se presentan especialmente en países subdesarrollados.
Objetivo
Describir dos casos de estenosis coronaria ostial bilateral, manifestada como síndrome coronario agudo y angina
estable, debidas probablemente a aortitis sifilítica.
Discusión
La sífilis es una enfermedad sistémica crónica causada por la espiroqueta Treponema pallidum. Uno de los blancos de la
sífilis terciaria es el sistema cardiovascular (5). La aortitis sifilítica se desarrolla en un 70-80% de pacientes con sífilis no
tratada, aunque sólo es clínicamente aparente en un 10-15% (6). La dilatación del arco aórtico con la resultante
insuficiencia áortica es la más común complicación de la aortitis sifilítica, afectando 20-30% de pacientes (3, 10), seguida
por la estenosis ostial de las coronarias que afecta el 20-26% de los pacientes (6, 11,12).
En la aortitis sifilítica las espiroquetas alcanzan la media de la pared de los vasos, viajando desde la adventicia por
medio de los linfáticos (38). La reacción inflamatoria resultante lleva a obliteración de la vasa vasorum (endarteritis
obliterante), necrosis y fibrosis de la media que puede resultar en estenosis de los ostium de las arterias coronarias (6).
La debilidad de la pared aórtica, lleva a la dilatación del arco aórtico y regurgitación aórtica.
En conclusión presentamos el reporte de dos casos de enfermedad coronaria por compromiso ostial aislado del tronco
principal izquierdo y de la arteria coronaria derecha probablemente secundarios a aortitis sifilítica. En ninguno de los
casos se logró confirmar el diagnóstico por histopatología pero ambos con hallazgos serológicos y angiográficos
altamente sugestivos de aortitis sifilítica con compromiso ostial.
La causa subyacente de la mayoría de pacientes con enfermedad coronaria es la ateroesclerosis; un menor porcentaje se
atribuye a otros procesos como vasoespasmo, trombosis y vasculitis sistémicas.
82
OBJETIVO
Reportar el caso de un adulto joven con hipertensión pulmonar severa (HTP) secundaria a EP aislada, en quien se realizo
valvuloplastia con balón exitosa con resolución completa de síntomas y normalización de parámetros hemodinámicos.
CASO CLINICO
Paciente de 35 años con cuadro clínico de 3 años de evolución consistente en disnea progresiva acompañado de dolor
torácico. Ecocardiografía reporta probable HTP (PSAP 80 mmHg), válvula pulmonar con valvas engrosadas con
restricción a su apertura (Apertura en domo) (Imagen 1), aceleración del flujo sistólico alcanzando una velocidad
máxima de 355 cms/seg, gradiente sistólico máximo 52 mmHg, siendo compatible con EP crítica. El cateterismo derecho
evidencia EP con gradiente pico sistólico de 90 mmHg y anillo valvular con diámetro de 18.5 mm (Imagen 2). Se realiza
valvuloplastia con técnica de doble balón sobredimensionando al 140%. Resultados con gradiente pico sistólico de 14
mmHg. (Imagen 3 y 4). Posterior al procedimiento se logra obtener SaO2 95%. Actualmente en clase funcional NYHA
I/IV.
CONCLUSIONES
La prevalencia de EP ha incrementado en los últimos años, relacionándose a factores genéticos, ambientales y dietarios.
Puede ser subvalvular, supravalvular o valvular, siendo esta ultima mas frecuente.
La ecocardiografía es el estándar para detectar y cuantificar la severidad de la EP. El cateterismo cardiaco y la angiografía
son utiles para valorar la severidad y realizar la valvuloplastia. Un gradiente pico sistólico en reposo > 40 mmHg a nivel
de la válvula pulmonar con gasto cardiaco normal es indicación para intervención. La valvuloplastia con balón esa
actualmente el tratamiento de elección, con un riesgo de muerte o complicación mayor, menor de 0.24% y 0.35%
respectivamente. Se considera que el tratamiento es exitoso cuando se logra disminuir el gradiente pico sistólico a < 30
mmHg.
El pronostico a largo plazo es favorable, con tasas de reestenosis en menos 8% a 10% de los pacientes a los 2 años. A 10
años, el 84% de los pacientes están libres de reintervención.
83
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 84 - Eventos adversos cardiovasculares mayores en STEMI y dosis de carga de clopidogrel a 6 meses de
seguimiento
Diana Cristina Carrillo Gómez, Luz Clemencia Zárate Correa, Julián Andrés Ochoa Franco, Jorge Guillermo Velásquez
Noreña
Introducción y Objetivos
En pacientes con infarto agudo al miocardio con ST elevado (STEMI), la dosis de carga de clopidogrel óptima no está
completamente establecida. Las guías americanas recomiendan una dosis de 300-600mg mientras que las guías
europeas y colombianas recomiendan 600mg por la reducción de eventos cardiovasculares y trombosis del stent y por
alcanzar más rápidamente la inhibición del receptor ADP. Se evaluó impacto de las dos dosis de carga de clopidogrel en
eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) a 6 meses de seguimiento en pacientes con STEMI llevados a
intervención coronaria percutánea primaria (PCI).
163
No. 85 - Evolución e impacto de la insuficiencia peri-valvular en pacientes con reemplazo valvular aórtico
transcatéter
Jaime Cabrales, Jaime Camacho, Juan Pablo Umaña, Darío Echeverri
Introducción
El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) se ha posicionado en el mundo y nuestra institución como alternativa
para el tratamiento de pacientes con estenosis aortica severa (EAS) inoperables o con riesgo quirúrgico muy elevado.
Uno de los marcadores que ensombrece el pronóstico durante el seguimiento de esto pacientes es la presencia de
insuficiencia aortica residual (perivalvular).
Objetivo
Describir el grado de insuficiencia peri-valvular en los pacientes sometidos a TAVR en la Fundación CardioInfantil.
Métodos y Materiales
Cohorte retrospectiva de pacientes mayores de 18 años con STEMI desde enero de 2011 hasta junio de 2013 llevados a
PCI primaria. Se excluyeron pacientes con trombolísis previa, muerte súbita, uso previo de clopidogrel y dosis
extrainstitucional desconocida. Se realizó un análisis univariado según la dosis recibida (300mg vs 600mg) y un modelo
de riesgos proporcionales para determinar las razones de peligro de MACE a 6 meses de seguimiento.
Métodos y Materiales
Se clasificó la insuficiencia valvular en grado I-IV, similar a válvulas nativas. La presencia de insuficiencia perivalvular se
analizó en relación al tipo de válvula utilizada, y se evaluó el grado de insuficiencia con ecocardiograma TT previo al
procedimiento. Seguimiento 24 a 48 horas del procedimiento y seguimiento según disponibilidad a 30 días, 6 y 12
meses.
Resultados
Ingresaron 149 pacientes con STEMI a PCI primaria. Se excluyeron 57 pacientes que no recibieron carga o dosis
desconocida. 58 pacientes (63%) recibieron 300mg y 34 (36.9%) recibieron 600mg. El promedio de edad fue 60 y 63 años
respectivamente. Predominó el sexo masculino y 20% eran diabéticos. No hubo diferencias en historia de hipertensión
arterial, enfermedad coronaria o revascularización previa. Hubo menor prevalencia de tabaquismo en el grupo de
300mg (nunca fumador 70.69% vs 41.18% en 300 y 600mg respectivamente p=0.009). En el análisis univariado se
observó una diferencia no significativa de MACE al egreso hospitalario atribuido a mortalidad por todas las causas (17%
en el grupo de 600mg vs 5% en 300mg p=0.072). Luego de ajustes en modelo de regresión de Cox, la dosis de 300mg o
600mg no se relacionó con MACE (combinado de muerte, revascularización, angina inestable e infarto del miocardio) a 6
meses de seguimiento (HR 1.52 95% IC 0.52-4.42 p=0.435). El uso de stent medicado se relacionó con menor
probabilidad de MACE (HR 0.29 95% IC 0.091-0.922 p=0.036) y el uso de inhibidores de glicoproteína IIbIIIa no mostró
diferencias significativas HR 0.99 95% IC 0.11-8.18 p=0.993.
Resultados
Un total de 28 pacientes con EAS, sintomáticos y con alto riesgo quirúrgico han sido intervenidos, 20 pacientes con
prótesis CoreValve® (Medtronic, Irvine, CA.) y 8 pacientes con prótesis de Edwards XT (Edwards Lifesciences, Inc., Irvine,
CA). El procedimiento ha sido exitoso en la totalidad de los casos, no se ha presentado complicaciones mayores durante
el procedimiento y la sobrevida al egreso hospitalario es del 97%. Se realizó post-dilatación en 4 casos de CoreValve®
con disminución de la insuficiencia aortica de GII a G I en 2 casos, ningún paciente con prótesis de Edwards XT® requirió
post-dilatación. La evolución de la insuficiencia aortica a 12 meses se muestra en la Figura.
Conclusiones
En nuestra población, la presencia de insuficiencia perivalvular, así como lo reportado en la literatura médica, parece ser
mayor con la prótesis CoreValve® frente a Edwards XT®. En el seguimiento, se evidencia una disminución progresiva en
el grado de insuficiencia, llegando ser mínima en la mayoría de los casos. La necesidad de post-dilatación valvular en
nuestra serie es baja y se relaciona con la presencia de insuficiencia residual.
Conclusiones
La dosis de carga de 600 mg vs 300mg de clopidogrel no mostró disminución de MACE durante 6 meses de seguimiento
en pacientes con STEMI que fueron llevados a PCI primaria.
84
No. 86 - Experiencia en el tratamiento percutáneo de la bioprótesis aórtica disfuncional: reporte de nueve
casos. (valve in valve)
Mauricio Zúñiga Luna, Juan Ramón Betancourt Maradiaga, Jairo Cadena, Nelson Murillo, Luis Miguel Benítez, Camilo
Arana, Jaime Fonseca, Antonio Enrique Dáger, Carlos Alberto Náder, Kalinka Valderruten
El reemplazo de la válvula aórtica percutáneo (TAVI) es una tecnología que ha transformado el manejo de los pacientes
con estenosis valvular aórtica severa con riesgo quirúrgico alto o inoperables. Estos pacientes suelen ser ancianos con
múltiples comorbilidades, usualmente reflejadas por un Euro-SCORE logístico > 20%. Dentro de estos subgrupos han
emergido los pacientes con disfunción de sus prótesis valvulares biológicas previamente implantadas, de las que se
espera una degeneración que conduzca a síntomas o reoperación, en un promedio de 15 a 18 años para los pacientes
mayores. Los datos actuales del registro de la Sociedad de Cirujanos Torácicos Americanos (STS) reportan una
mortalidad perioperatoria de alrededor del 3% para los pacientes sometidos a un remplazo valvular de una válvula
nativa, no obstante la mortalidad de una re-operación electiva es de alrededor del 2 al 7%, pero este porcentaje
puede aumentar a más del 30% en los pacientes de alto riesgo. Por lo cual TAVI es un técnica factible y segura para el
manejo de prótesis biológicas con disfunción en pacientes de alto riesgo quirúrgico. // Métodos y Materiales : Estudio de
serie de casos de pacientes portadores de prótesis biológica en posición aortica con degeneración, atendidos en
Angiografía de Occidente entre abril del 2010 a Noviembre del 2013. El objetivo fue evaluar la eficacia, eventos clínicos
y complicaciones peri-procedimiento relacionados al implante percutáneo de válvula aorticas dentro de prótesis
degeneradas en pacientes de alto riesgo quirúrgico // Resultados: Entre el 2010 al 2013 se realizaron un total de nueve
implantes valvulares percutáneos en pacientes con disfunción de bioprotesis aortica, el éxito técnico del procedimiento
fue 100%, el promedio de edad de los pacientes fue de 77 años (SD 5.5), de los cuales el 44% fueron mujeres, 88%
hipertensos, 33% diabéticos, 56% tenían alguna historia de enfermedad coronaria intervenida y 55% de los pacientes
presentaban algún grado de disfunción renal, con un Euroscore promedio de 24% . El promedio del gradiente medio
valvular fue 32.1 mmHg y el post procedimiento de 14 mmHg ( p < 0.005) con una variación entre 4 y 18 mmHg, a pesar
de un aumento en la fracción de expulsión ventricular esta no fue significativa. //Conclusiones: Nuestros datos indican
que el implante percutáneo de prótesis valvular auto expandible en pacientes con disfunción de prótesis biológica
aortica se puede realizar con altas tasas de éxito técnico y excelente función valvular post-procedimiento.
86
85
No. 87 - Hallazgo de fístula coronaria en paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del ST
Diana Vargas Vergara, Jerson Quitián, Jorge Mor
Introducción
Las fístulas de la arteria coronaria se caracterizan por comunicación anormal entre la arteria coronaria y una cámara
cardiaca o hacia el seno coronario, incluso hacia venas o arterias pulmonares. Es una entidad infrecuente, muchas veces
subdiagnosticada, atribuyendo los síntomas a otras causas; pueden ser congénitas y manifestarse tardíamente, o ser
consecuencia de complicaciones por algún procedimiento invasivo.
Resumen Caso
Se trata de paciente de la quinta década de la vida que ingresa por dolor torácico típico para enfermedad coronaria con
electrocardiograma con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST a nivel de cara anteroseptal por lo
cual es llevado a arteriografía coronaria con evidencia de fistula coronaria y lesión en el arteria descendente anterior,
requirió implante de stent vigilancia clínica con egreso con rehabilitación cardíaca
Material y método: Se realizó el procedimiento Arteriografía coronaria
Discusión
Las fistulas coronaria constituyen el 0.2 – 0.4% de las cardiopatías congénitas, siendo una de las malformaciones
congénitas más frecuentes de la circulación coronaria que permite la sobrevida hasta la edad adulta. Implica una
comunicación de tamaño variable entre una arteria coronaria y un circuito de baja presión y tiende a aumentar a través
del tiempo. La arteria coronaria derecha es el origen más frecuente 55% la coronaria izquierda 35% y ambas 5%.
Según el sitio y la magnitud del flujo, las fistulas pueden presentarse con diferentes características. El flujo a través de la
fistula es poco abundante y no altera en gran medida el riesgo coronario sin embargo se han descrito las siguientes
complicaciones: hipertensión pulmonar, insuficiencia cardiaca congestiva cuando existe desviación abundante de
izquierda a derecha, infecciones, trombosis o isquemia miocárdica por robo coronario. El tratamiento cuando es
necesario es la resección quirúrgica
Conclusiones: Las fistulas coronarias son anormalidades poco frecuentes, pueden afectar cualquier grupo de edad. Se
debe tener en cuenta las complicaciones para definir manejo quirúrgico.
87
164
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 88 - Impacto de la denervación de arterias renales sobre la presión arterial y calidad de vida en
pacientes con hipertensión arterial resistente: informe de 8 casos
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Leidy Portela, Andrea González, Alejandra Molano, Roberto D´achiardy, Benjamín
Wanjzer
No. 89 - Impacto de la técnica radial en la reducción de complicaciones vasculares durante estudios
diagnósticos y terapéuticos coronarios
Jaime Cabrales, Darío Echeverri, Leidy Portela, Luis Areiza
Introducción
El uso de la arteria radial como vía de acceso para cateterismo cardíaco, angiografía coronaria selectiva y
procedimientos terapéuticos coronarios, ha venido creciendo. A pesar de las exigencias técnicas, sus ventajas sobre la
vía femoral la han posicionado como la técnica de elección para pacientes seleccionados. El logro de una curva de
aprendizaje en la técnica, disponibilidad de dispositivos con menor perfil, catéteres y guías hidrofílicas, y mejor calidad
de imagen, han permitido que la técnica radial sea creciente en nuestro Servicio. Con la implementación de políticas e
indicadores de calidad, esta técnica ha sido de gran utilidad como una medida de mejoramiento interno.
Introducción y Objetivos
Una de cada 3 personas en el mundo sufre de hipertensión arterial. 13% de los pacientes hipertensos son resistentes
(HT-R) a la terapia farmacológica. La denervación de arterias renales (DNR), es una terapia disponible para esta
condición y utilizada en más de 6.000 pacientes en 60 países a nivel mundial. Existe un gran interés científico y se
encuentran en curso decenas de estudios y registros clínicos para evaluar su eficacia y seguridad a través del tiempo.
Describir los resultados clínicos de los primeros 8 pacientes con HT-R sometidos a DNR en la Institución.
Métodos y Materiales
Ingresaron pacientes adultos, con HT-R, definida por el consumo de 3 o más medicamentos antihipertensivos sin lograr
el control de la presión arterial (PA), arterias renales >4 mm diám., y 20 mm de long. Previa aprobación en Junta Médica
y firma del Consentimiento Informado, bajo anestesia general, se realizó DNR bilateral de las arterias renales empleando
el catéter Symplicity ® (Medtronic). Se trató cada arteria con 4 a 8 aplicaciones, en forma helicoidal, de distal a proximal
y con distancia de 5 mm, el tiempo de cada aplicación fue de 120 seg se establecen como punto de seguridad una
potencia inferior a 8 wats e impedancia max. 310 &#8486;. Los pacientes fueron seguidos clínicamente y su información
fue registrada en la historia clínica y en una base de datos Excel.
Resultados
Desde agosto de 2012 a noviembre de 2013, se realizaron 8 pacientes. 5 hombres (52±19 años) y 3 mujeres (47±22
años). Con PA 172.1±16.9/103.4±17.3 mmHg, Calidad de vida según cuestionario de calidad EQ-5D: 81.25%. El
procedimiento fue exitoso en todos los pacientes. No se han presentado complicaciones mayores ni menores. No se ha
documentado deterioro de la función renal. 1 paciente con pérdida en el seguimiento luego de 3 meses. Seguimiento a 1
año de solo los primeros 4 pacientes. La reducción promedio de la PA a los 3 meses fue de 26.6/16.9 mmHg, a los 6
meses de 17.3/4.8 mmHg, y al 1 año de 16.7/6.7 mmHg (Gráfica). EQ-5D a 3 meses mostró una mejoría del 90% (últimos
4 pacientes). 1 paciente presentó no-respuesta al procedimiento.
Conclusiones
La DNR percutánea es una nueva alternativa terapéutica disponible, efectiva y altamente segura en pacientes con HT-R.
A pesar de una población tan pequeña, el seguimiento a corto y mediano plazo ya puede identificar resultados positivos
en los pacientes, relacionados con la reducción de sus cifras tensionales y la calidad de vida.
Objetivo
Describir la curva evolutiva de la angiografía coronaria por técnica radial y su impacto en las complicaciones vasculares
asociadas al procedimiento en nuestro Servicio en los últimos 35 meses (desde enero de 2011 a Noviembre de 2013).
Métodos y Materiales
Realizamos un análisis de la Base de Datos interna del Servicio (Cardiobase®) y correlacionamos la incidencia mes a mes
del uso de técnica de acceso arterial (femoral y radial) con la incidencia de complicaciones vasculares mayores
(hematoma > 10 cm, pseudoaneurismas, fistulas AV, transfusión, cirugía vascular, caída de Hb >4 gr%) desde enero de
2011 a noviembre de 2013 (35 meses)
Resultados
En pacientes a los cuales se les realizó procedimientos diagnósticos y terapéuticos por técnica radial, en el año 2011: 32
de 2342 (1.4%), en el año 2012: 175 de 2078 (8.4%) y en el año 2013 (enero a noviembre): 770 de 1800 (42.8%).
Durante este mismo periodo, se presentaron 6, 12 y 3 complicaciones vasculares mayores respectivamente. En el
transcurso del presente año podemos evidenciar un aumento más de tres veces en el número de pacientes intervenidos
por vía radial y una disminución de complicaciones vasculares mayores en los últimos meses (Gráfica).
Conclusiones
La implementación de la técnica radial ha tenido un gran impacto en los procesos de mejoramiento dentro del Servicio,
al mantener eficiencia y reducir notablemente las complicaciones. El logro de una curva de aprendizaje se refleja en la
notoria reducción de las complicaciones, bienestar del paciente, reducción en ocupación de camas y de costos.
88
No. 90 - Intervención coronaria percutánea en pacientes octogenarios. Experiencia de un centro
José Federico Saaibi Solano, Carlos Sebastián Balestrini, Libardo Augusto Medina López, María Juliana Valenzuela Rangel,
Aylinn Gisella González Duarte, John Edinson Pérez Ortega
Introducción y Objetivos
Recientemente se ha incrementado el número de pacientes mayores de 80 años que son sometidos a intervención
coronaria percutánea e históricamente se carece de evidencia sobre las características demográficas y sus desenlaces.
Por lo anterior, decidimos realizar un estudio descriptivo de esta población con el fin de aportar evidencia.
Métodos y Materiales
Se incluyeron todos los pacientes mayores de 80 años sometidos a intervención coronaria percutánea entre enero 2009
a septiembre del 2012; se realizó un análisis descriptivo de variables demográficas, factores de riesgo , indicación
primaria del procedimiento, estratificación de riesgo (EuroScore) y análisis angiográfico con SyntaxScore. Se describen
los desenlaces cardiovasculares mayores durante el procedimiento, estancia hospitalaria y tras el seguimiento a 30 días,
12 meses y más de 12 meses. Se realizó análisis multivariado para identificar factores independientes de riesgo o
protección para los desenlaces cardiovasculares.
Resultados
Se encontraron 120 pacientes con edad promedio de 83 años, 64 (53%) hombres. El diagnóstico más frecuente fue el
IAMSEST 35 (29.17%), angina inestable 30 (25%). En infarto agudo, la clasificación Killip I en 26 pacientes (22,3%) y IV en
3 (2.54%); cateterismo programado 79 (66%) y 9 (8%) emergentes. La principal indicación fue SCASEST 59 (49.17%). Las
características demográficas principales: Hipertensión arterial 91 (76%), dislipidemia 48 (40%), tabaquismo 48 (40%),
diabetes mellitus 33 (28%), angioplastia previa 31 (26%), infarto previo 24 (20%), enfermedad renal crónica no dialítica
21 (18%), hipotiroidismo 19 (16%). El EuroSCORE, promedio fue 20.4% +/- 16.9; El SyntaxScore promedio 23.39% +/13.7. Se utilizó stent convencional en 66 pacientes (55%). La complicación más frecuente fue la disección 8 (6.67%),
seguida por bloqueo AV 4 (3.33%). Un 16% requirió anestesia general, 13% BCPIAo e inotrópicos, IVUS 3 (3%). MACCE
hospitalario 11.6% con mortalidad intraprocedimiento del 0.83% e intrahospitalaria 11.2%. MACCE 30 días, siete casos.
Conclusiones
En nuestra serie de pacientes octogenarios encontramos una alta carga de morbilidad como lo evidencia el EuroSCORE,
pero los resultados de éxito en la revascularización nos permiten afirmar que la edad no debe ser una contraindicación
para el intervencionismo coronario. La tasa de éxito primario no varía con respecto a la de otros estudios. La mortalidad
de los pacientes es del 12.5%, si bien es elevada comparada con la mortalidad general del servicio (1,5%), creemos que
es aceptable dada la severidad de la enfermedad y el tipo de pacientes que se atendieron.
90
89
No. 91 - Intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip: experiencia clínica inicial para
Latinoamérica en Cali, Colombia
Jaime Andrés Fonseca, Luis Miguel Benítez, Carlos Alberto Náder, Jairo Cadena, Angela María Cucalón, Camilo Arana,
Antonio José Lores, Miller Giraldo, Antonio Enrique Dáger
INTRODUCCIÓN:
Debido al creciente número de pacientes con insuficiencia mitral severa en falla cardíaca rechazados para reparo o
reemplazo quirúrgico por alto riesgo, se ha considerado la intervención percutánea de la válvula mitral como alternativa
para reducir la tasa de rehospitalización y mayor sobrevida en mejor clase funcional. Este trabajo tiene como objetivo,
reportar los resultados clínicos de esta experiencia inicial con Mitraclip en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA:
Entre el 13 de Marzo de 2013 y el y el 10 de Diciembre de 2013, un total de 11 pacientes fueron avalados y tratados
percutáneamente con el dispositivo MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara, CA, USA) por el Heart Team Institucional.
RESULTADOS:
El promedio de edad fue de 75 años (rango entre 62 y 90 años), el 27% fueron mujeres, y la masa corporal indexada
promedio fue de 23.6. Las comorbilidades fueron: HTA (72%), diabetes (27%), enfermedad coronaria (81%),
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (27%), fibrilación auricular (36%), historia de ACV (18%), e insuficiencia renal
crónica en hemodiálisis (9%). Cuatro pacientes (36%) estaban en clase funcional (NYHA) III/IV y Estadío C, y 7 pacientes
(64%) en CF IV/IV con Estadío D, con un STS Score promedio de 8.3%, y con FE por ecocardiografía previa de 34,3%. La
implantación fue exitosa con mejoría (disminución de &#8805; 1 grado de insuficiencia mitral) en monitoría por
ecocardiografía transesofágica (TEE), en todos los pacientes. Siete pacientes (64%) tenían, previo al implante,
insuficiencia grado IV/IV y 4 pacientes grado III/IV (36%). El resultado inmediato mostró una mejoría en la proporción de
pacientes con insuficiencia mitral así: 3 pacientes (27,3%) sin insuficiencia mitral; 5 (45,5%) con insuficiencia grado I/IV;
2 (18,2%) con insuficiencia grado II/IV; y uno (9%) con insuficiencia grado III/IV, por la presencia de un hendidura en la
valva anterior. En 5 pacientes (45,5%) se implantó 1 clip, y en 6 (55,5%) fue necesario implantar dos clips. No se
presentaron complicaciones periprocedimentales, con estancia hospitalaria promedio de 3 días. De los 11 pacientes, uno
fallece antes del egreso por presentar en forma súbita al 6to día postimplante, sangrado masivo retroperitoneal tras el
reinicio de anticoagulación oral por fibrilación auricular crónica, con desarrollo posterior de coagulopatía de consumo y
falla multisistémica.
CONCLUSIONES:
Se presenta la primera serie de pacientes sometidos a reparo percutáneo de la válvula mitral en Colombia y
Latinoamérica, como parte de la consolidación de un Programa de Cardiopatía Estructural en Cali, Colombia. Los
resultados muestran que la implantación de Mitraclip es un procedimiento seguro y razonable para el tratamiento de
pacientes con insuficiencia mitral severa sintomática y con alto riesgo quirúrgico. Se requiere un mayor número de
pacientes para promover y expandir la técnica a nivel regional, y robustecer un registro que permita análisis
multivariado y de resultados de largo plazo.
91
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
165
No. 92 - Micro-fístulas coronario-ventriculares izquierdas como causa de dolor torácico. Descripción de un
caso
Róbinson Sánchez García, Libardo Augusto Medina López, Germán Andres Barreto Rodríguez, Crístian Antonio Sierra
Santos, Juan Carlos González Calderón, Sandra Milena Vargas Cardozo, Edwin Uriel Suárez Merchán
No. 93 - Resultados de la ateréctomia rotacional en pacientes con síndromes coronarios agudos y angina
estable
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Alberto Cadena, Alejandro Rey, José Pomares,
Fabián Ruiz
Introducción:
Las fístulas coronarias están presentes en el 0.002 % de la población general y representan el 0.4 % de todas las
malformaciones cardíacas. Usualmente son pequeñas y el flujo miocárdico no está comprometido, por lo que el paciente
generalmente es asintomático. No obstante, las fístulas hemodinámicamente significativas pueden resultar en dolor
torácico, probablemente por un mecanismo de “robo” coronario con isquemia resultante en el segmento perfundido
por la arteria distal a la fístula, siendo el infarto de miocardio un evento poco frecuente. Presentamos el caso de un
paciente con dolor torácico y coronarias sin obstrucciones significativas, en quien se documentó la presencia de
múltiples micro-fístulas de la circulación coronaria izquierda con drenaje a ventrículo izquierdo.
Introducción y Objetivos
La aterectomía rotacional coronaria es utilizada en el tratamiento de lesiones severamente calcificas o fibroticas,
complejas y con compromiso difuso, para facilitar la angioplastia con balón y la implantación de stents, tanto en
síndromes coronarios agudos, como en la angina estable
Caso:
Paciente masculino de 78 años de edad, con antecedente de tabaquismo pesado e hipertensión arterial, quien ingresó
referido por cuadro clínico de aproximadamente 72 horas de evolución que inició con dolor torácico continuo, retroesternal, de tipo opresivo, intensidad severa, acompañado de visión borrosa y diaforesis profusa. Al ingreso, paciente
con dificultad respiratoria y signos vitales estables. Se realizó EKG que mostró inversión de la onda T en cara inferior y
aplanamiento de la misma en cara lateral. Se tomaron biomarcadores cardíacos (TnI, TnT) que evidenciaron un nivel
mayor al percentil 99, con un delta superior al 20 % en muestras seriadas. El ecocardiograma mostró disfunción sistólica
severa del ventrículo izquierdo (FE: 28%), con zonas de hipocinesia anterior y posterior. Fue llevado al laboratorio de
hemodinamia donde se evidenciaron arterias coronarias sin lesiones obstructivas. Como hallazgo incidental, múltiples
fístulas <1cm, distales, de las arterias descendente anterior y circunfleja, con drenaje a ventrículo izquierdo. Dada la
pobre susceptibilidad de intervención quirúrgica o percutánea, debido a la multiplicidad y tamaño, se dio manejo
médico.
Metodos
Se evaluaron los datos demográficos, clínicos, y resultados de la intervención, en procedimientos de revascularización
percutánea que incluyeron aterectomía rotacional, tomados de la base de datos entre enero de 2013 a diciembre de
2014.
Conclusiones:
El pobre conocimiento de esta patología en la práctica clínica y experiencia en el manejo de la misma, representan una
debilidad que es relevante reconocer. A pesar de su baja prevalencia, son una causa de dolor torácico que es necesario
tener en cuenta dentro del diagnóstico diferencial del síndrome coronario agudo. Este caso permite profundizar en el
estudio de este tipo de malformaciones, para mejorar la calidad de su abordaje diagnóstico y terapéutico. El tratamiento
debe ser individualizado y depende en gran medida de la repercusión clínica y hemodinámica del defecto, por tanto,
esta propugnado para pacientes sintomáticos y para aquellos asintomáticos con alto riesgo de complicaciones futuras.
Objetivo
Reportar los resultados y desenlaces agudos, de 15 pacientes a quiénes se les realizó aterectomía rotacional por
síndromes coronarios agudos o angina estable
Resultados
En 15 pacientes se realizo la intervencion, la edad promedio fue de 75 años (Rango 54 - 84 +/- 9), la distribucion por
sexos fue 41% femenino y 59% masculino.
El antecedente mas prevalente es la HTA en un 45%, seguido por tabaquismo 30%, dislipidemia 22%, diabetes mellitus
15%.
El 70% de los procedimentos se realiza en angina estable que persistieron con sintomatologia a pesar de un manejo
medico optimo y 32% en sindromes coronarios agudos.
El vaso mas comunmente intervenido fue la arteria descendente anterior en 56%, la arteria coronaria derecha en 23%.
Aunque es una indicacion off-label se realizo intervencion sobre el tronco principal izquierdo en 3 pacientes que fueron
rechazados por el grupo quirurgico.
En 60% de los casos se implanto marcapasos transitorio, se administro en todos los pacientes inhibidor IIb/IIIa previo al
inicio del procedimiento, se dejo balon de contrapulsacion en 20%.
En la totalidad de los pacientes de implantaron stents medicados asi: Promedio 3 (Rango 1 - 8); se implanto stent
liberador de everolimus en 90% de los casos.
No se registraron muertes durante la intervencion, ni durante el seguimiento clinico al mes de la intervencion.
Un paciente presento diseccion distal de la ADA con oclusion del vaso que se manejo con exito.
De la tecnica empleada para la intervencion se puede anotar que la oliva mas frecuentemente utilizada fue la de
1.25mm, no se utilizaron olivas por encima de 1.75mm. El exito del procedimiento se logro en todos los casos.
Conclusiones
Los resultados analizados son concordantes con los encontrados en literatura previa, con un exito entre 95% a 98% y
tasas de complicaciones no mayores al 3%. Tanto en SCA como AE, la aterectomia rotacional es una herramienta util en
lesiones calcificas para facilitar la angioplastia con balon e implantacion del stent y mejorar los resultados iniciales.
92
No. 94 - Seguridad del acceso radial en pacientes con síndrome coronario agudo llevados a intervencionismo
coronario
Franco Vallejo García, Carlos Cotes Aroca, Alejandro Rey, Freddy Bojanini, Jorge Escobar, Fabián Ruiz, Alberto Cadena
Introducción
El acceso transradial ha surgido como una alternativa atractiva a la via femoral para realizar coronariografias e
intervenciones coronarias. Describimos nuestra experiencia en un periodo de tiempo.
Objetivo
Identificar las complicaciones vasculares relacionadas con la coronariografía en pacientes de tres unidades de
hemodinamia de instituciónes de alta complejidad de la ciudad de Barranquilla.
Métodos y Materiales
Se realizo un estudio epidemiológico observacional tipo descriptivo retrospectivo en pacientes mayores de 18 años que
ingresaron a tres unidades de hemodinamia con diagnostico de síndrome coronario agudo con y sin elevación del ST, y a
los cuales se les realizo coronariografía por acceso radial en el periodo comprendido entre el 14 de enero de 2013 hasta
el 14 de enero de 2011.
Resultados
Se evaluaron 1278 pacientes, de los cuales el 80% (n=1022) se les realizó acceso radial y el 20% (n=255) acceso femoral,
el acceso radial derecho fue el mas comúnmente utilizado en 85% de los casos, mientras el acceso radial izquierdo en
15%; se realizo cambio a la tecnica femoral en 3% de los procedimientos (n=30) por espasmo de la arteria en 60%
(n=18), tortuosidad de la arterias en 15% y otras en 25%. El tiempo de fluoroscopia se disminuyo en el tiempo; siendo
mas alto en los primeros 3 meses con promedio de 9 minutos al compararlo con los ultimos 3 meses donde fue de 7
minutos (p < 0.001).
El cateter diagnostico mas comúnmente utilizado fue la curva Tiger en 70%, seguido por las curvas judkins en 25%.
El combinado de muerte, infarto de miocardio o ACV fue de 3%, el sangrado mayor no relacionado con la cirugia 0.9%,
las complicaciones vasculares mayores de 0.5%.
Conclusiones
El acceso radial ha emergido como una tecnica segura y efectiva para la realización de intervención coronaria en manos
experimentadas. Siendo importante destacar que para lograr buenos resultados en esta tecnica se requiere una mayor
curva de aprendizaje que en la tecnica femoral.
94
93
No. 95 - Tratamiento endovascular urgente de pacientes con tromboembolismo pulmonar grave:
experiencia de dos hospitales (Colombia y España)
Mauricio Orozco-Levi, Faustino Miranda, Nuria Farré, Nuria Salvatella, Helena Tizón, Lluis Molina, Alba RamírezSarmiento, Diego Rodríguez, Camilo Pizarro, José Federico Saaibi Solano
Introducción: En pacientes con TEP normotensivo pero que hayan debutado con síncope, así como quienes presentan
signos de disfunción de ventrículo derecho en el ecocardiograma, también tienen un riesgo inaceptablemente alto de
complicaciones y muerte (hasta un 30%), por lo cual existe un amplio interés en definir la mejora estrategia terapéutica
para estos pacientes.
Objetivo: Evaluar el impacto clínico de tratamiento urgente percutáneo (fibrinólisis local, fragmentación y aspiración del
trombo) del TEP agudo normotensivo en dos centros especializados (Barcelona y Colombia).
Métodos: Se han incluido prospectivamente 49 pacientes (62±20 años) con TEP agudo (angio-TC pulmonar) de riesgo
intermedio definido por disfunción de ventrículo derecho (ecocardiografía, TAPSE 16±4mm), y/o incremento de BNP
(5351±3204pg/ml) y/o troponina (0,16±0,29ng/ml), pero sin shock ni necesidad de ventilación mecánica. El tiempo
puerta-aguja hasta el procedimiento fue de 27h (22-31). El procedimiento se realizó con cateterización selectiva de cada
rama pulmonar y fragmentación-aspiración del coágulo. Se administró fármaco fibrinolítico intraarterial pulmonar
(tenecteplase) a dosis bajas (bolus, 30-50% de la habitual sistémica). Al finalizar el procedimiento se observó una mejoría
en la mayoría de los parámetros hemodinámicos. La frecuencia cardíaca disminuyó 15% (p<0,001); la presión arterial
sistémica sistólica aumentó 19% (p=0,02) y la diastólica se mantuvo estable; la presión pulmonar sistólica disminuyó 14%
(p=0,03) y la presión pulmonar media disminuyó 14% (p=0,002). El SI también disminuyó un 25% (p=0,017). La SpO2
aumentó 8% (a 98±1%, p=0,003). La duración media de los procedimientos fue de 100±38min. Se utilizó un volumen
medio de 127±56 ml de contraste. La duración media de fluoroscopia fue de 11 (13-22) min, y la dosis acumulada de
radiación durante el procedimiento fue de 535 (412-744)mGy. Como complicaciones mayores (6%), dos pacientes
fallecieron en sala, y un paciente presentó hematoma intracraneal.
Conclusiones: El tratamiento endovascular percutáneo urgente induce una mejoría rápida y significativa de la
hemodinámica pulmonar y sistémica en pacientes con TEP de riesgo intermedio, con una incidencia de complicaciones
mayores cercana al 6%.
95
166
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 96 - Tratamiento percutáneo de enfermedad coronaria severa en adolescentes con hiperlipidemia
familiar homocigota
Darío Echeverri, Jaime Cabrales, Ivonne Cárdenas, Rodrigo Cabrera, Luis Areiza, Felipe Ordóñez, Jairo Rivera
No. 97 - Técnica de Szabo para implantar stents de forma precisa en las lesiones ostiales coronarias: serie de
casos y revisión de la literatura
Carlos Esteban Uribe, Alex Chehrazi, Carlos Rubio
Introducción y Objetivos
La hipercolesterolemia familiar (HF) es un trastorno genético del metabolismo de los lípidos que se caracteriza por una
elevación significativa en los niveles de c-LDL, xantomas y enfermedad coronaria (EC) prematura con alto riesgo de
mortalidad a temprana edad. La HF dominante-homocigótica es una forma muy rara de la enfermedad (prevalencia de 1
en 1 millón de personas). La etiología incluye más de 1600 mutaciones conocidas, principalmente en el gen del receptor
de LDL y el gen de apolipoproteína B.
Introducción
Las lesiones ostiales en las arterias coronarias constituyen un tipo especial de lesiones. En la era de angioplastia con
balón, las lesiones ostiales tuvieron menor tasa de éxito angiográfico que las lesiones no ostiales, mayor incidencia de
complicaciones durante el procedimiento como disecciones, oclusión aguda del vaso, infarto del miocardio, desenlaces
adversos intrahospitalarios y una mayor probabilidad de re estenosis al compararlas con lesiones coronarias no ostiales.
Un factor crítico en el tratamiento percutáneo de las lesiones ostiales es el implante preciso del stent en el ostium, de tal
forma que se cubra adecuadamente el origen de la arteria sin que el stent protruya hacia la luz del vaso principal. Una
técnica que se ha empleado es el uso de una segunda guía coronaria que sirve de “ancla” para fijar el stent en el ostium
(técnica de Szabo o “tail wire”).
En el presente artículo se describe una serie de casos y sus desenlaces con esta técnica; así como una revisión de la
literatura reportada.
Objetivo.
Describir 2 casos de HF homocigóta, con hipercolesterolemia severa, manifestaciones cutáneas y EC severa en pacientes
adolescentes atendidos en la Fundación CardioInfantil, sometidos a transplante hepático e intervención coronaria con
implante de stents medicados.
Caso 1.
JC, hombre de 15 años de edad. Angina de pecho, prueba de esfuerzo submáxima positiva para isquemia. HF
homocigota (Gráfica) con xantomas cutáneos (Gráfica), hiperlipidemia severa (c-LDL hasta 400 mmg/dL). Hipertensión
arterial. Anomalía de Ebstein, síndrome de WPW ablactado en sept-2011. Transplante de hígado en Junio-2013,
BCRDHH. En tratamiento con simvastatina, ezetimiba, amlodipino, prednisolona y tacrolimus. EC severa en DA proximal
y CD ostial. Implante de Stents medicados 3.0x2 mm y 2.25x15 mm respectivamente (Imagen).
Caso 2.
JP, mujer de 14 años. Angina de pecho inestable y disnea. HF homocigota (Gráfica) con xantomas cutáneos (Gráfica),
hiperlipidemia severa (c-LDL hasta 500 mmg/dL). Transplante de hígado en Sept-2013. En tratamiento con simvastatina,
ezetimiba, valganciclovir, tacrolimus, ursacol. EC severa en CD ostial. Implante de Stent medicado 2.25x12 mm
respectivamente (Imagen).
Conclusiones
Describimos 2 casos de HF homocigota, en adolescentes con manifestaciones cutáneas típicas y dislipidemia severa.
Manifestaciones de EC severa pocos meses después de ser sometidos a transplante hepático. Tratados exitosamente
con Stents medicados. No conocemos informes previos de tratamiento percutáneo de EC en adolescentes con HF
homocigota.
Objetivos
Reportar los resultados obtenidos en once pacientes a quienes se les implantaron stents ostiales utilizando la técnica de
Szabo. Se hace una revisión de la literatura.
Métodos y Materiales
Estudio prospectivo. Entre octubre del 2008 y julio del 2012 se utilizó la técnica de Szabo en once pacientes, los datos
clínicos, tipos de lesión y procedimiento fueron consignados en una base de datos electrónica
Resultados
El 73% (n8) de la población fueron mujeres con edad promedio de 72+/- 8 años; 18% diabéticos; 45% fueron tratados
por reestenosis de stent implantado previamente. El 64% se presentaron con síndrome coronario agudo sin elevación
del ST; 36% tuvieron enfermedad coronaria de tres vasos. Se trataron diez lesiones ostiales de la coronaria derecha
(91%) y una lesión ostial de la descendente anterior (9%). Dos lesiones (18%) estaban severamente calcificadas. En siete
lesiones (64%) se predilató; en el 100% se implantaron stents medicados y en una (9%) fue necesario pos dilatar. El éxito
angiográfico fue del 100%. No se registraron desenlaces adversos intra ni extra hospitalarios a seis meses y un año.
Conclusiones
La técnica de Szabo para implante de stents coronarios fue segura en esta serie y se encontraron excelentes resultados a
corto y mediano plazo.
96
97
No. 98 - Dolor torácico asociado a arterias colaterales, coronario pulmonares. Reporte de un caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Luis Miguel Benítez Gómez, Mauricio Zúñiga, Juan Ramón Betancourt Maradiaga
CARDIOLOGÍA NO INVASIVA,
MEDICINA NUCLEAR Y
ECOCARDIOGRAFÍA
Introducción y Objetivos
La evaluación de Dolor Toracico de causa indeterminada , reviste un adecuado algoritmo de manejo y descartar causas
isquemicas o no isquemicas , ademas del papel muy importante de las imagenes diagnosticas como el angiotac de
corazon , especialmente los de riesgo cardiovascular intermedio.
Métodos y Materiales
Se reporta caso de una paciente de 51 años, hipertensa , diabetica , con cuadro de dolor toracico de varios meses de
evolución , previamente se estudio con perfusion miocardica con isonitrilos , con resultado positivo , se lleva a
cateterismo cardiaco encuentran fistula coronaria derecha y de la arteria Descendente anterior a la arteria pulmonar, a
pesar de esto persiste con dolor toracico intermitente .
Resultados
Se reporta Angiotac de coronarias que muestra Funcion ventricular Normal, con tronco izquierdo normal, con vaso de
buen calibre , se identifican 3 colateralescoronario-pulmonares, una colateral independiente al tronco pulmonar a partir
de la coronaria derecha, otra de la descendente anterior y otra colateral que comparte a traves del circulo de viessens,
score de calcio negativo..
Conclusiones
Las imagenes diagnosticas constituyen una Herramienta fundamental en los pacientes con patologia estructural
coronaria , en la adecuada aplicacion de los algoritmos, como en la interpretacion de fistulas y determinar manejo ya sea
quirurgico o endovascular.
98
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
167
No. 99 - Endocarditis Infecciosa en válvula nativa por Kocuria varians
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao, Juan Sebastián Montoya, Ximena Castañeda
No. 100 - Endocarditis de Libman-Sacks: reporte de un caso
Carolina Saldarriaga Acevedo, Ana Girleza Múnera Echeverri, Mauricio Duque Ramírez
Introducción
Los microorganismos del genero Kocuria spp son micrococos gram positivos catalasa positiva, coagulasa negativa
agrupados en racimos. Crece en medios habituales, como agar sangre de cordero, como colonias no hemolíticas
cremosas, la mayoría de las veces de color blanquecino a amarillento. Estas características las hacen fácilmente
confundibles con Staphylococcus coagulasa negativa.
Colonizan normalmente la mucosa oral y son microbiota transitoria de la piel, rara vez producen infección en humanos.
Los casos clínicos de infecciones comprobadas son escasos pero se han descrito en bacteriemias, sepsis asociada a
catéter, endocarditis en válvula protésica, colecistitis aguda, peritonitis y abscesos, en general en pacientes
inmunocomprometidos pero no se conocen casos de Endocarditis en válvula nativa sin alteraciones de la inmunidad
como es nuestro caso
Introducción: La endocarditis de Libman-Sacks, también conocida como endocarditis verrucosa atípica, es una
manifestación cardiaca bien reconocida del lupus eritematoso sistémico encontrándose en 1 de cada 10 pacientes con la
enfermedad. Se caracteriza por la presencia de vegetaciones valvulares estériles, con predominio del lado izquierdo del
corazón especialmente la válvula mitral. La mayoría de pacientes son asintomáticos, sin embargo, la presentación clínica
puede imitar a la de una endocarditis infecciosa dificultando el diagnóstico diferencial y el tratamiento.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados (Caso clínico)
Mujer de 74 años con antecedente de Cardiopatía hipertensiva que ingresa al servicio de urgencias por fiebre de 40,5 °C
de 6 horas de evolución asociado a dolor abdominal en hipocondrio derecho y deposiciones diarreicas liquidas sin moco
ni sangre. Presenta pérdida transitoria de la conciencia y movimientos tónico clónicos generalizados que se autolimitan.
La exploración física no evidenció soplos ni otros hallazgos relevantes. En el estudio inicial, se realiza ecografía
abdominal total la cual evidencia dilatación de vía biliar intra y extrahepática con colangiorresonancia sin hallazgos
patológicos, TAC cerebral normal. Se inicia terapia antibiótica empírica con Vancomicina previa toma de hemocultivos
los cuales son positivos a las 16 horas con crecimiento de germen reportado inicialmente como Staphylococcus y ante
sospecha de endocarditis infecciosa se realiza ecocardiograma transesofágico evidenciando vegetación en válvula
aórtica nativa de 5 mm de diámetro.
Se realiza tipificación de germen usando método VITEK 2&#61666; encontrándose Kocuria varians en la totalidad de los
hemocultivos. La paciente evoluciona satisfactoriamente. Se decide dar manejo antibiótico con Cefuroxime logrando
depurar la bacteriemia y se lleva hasta 42 días de tratamiento obteniéndose una adecuada respuesta.
Conclusiones
Es limitado el número de casos de infecciones provocadas por microorganismos del género Kocuria spp. Encontrándose
la literatura escasos reportes, principalmente infecciones en pacientes inmunocomprometidos y para el caso de
endocarditis se han reportado asociados a válvulas protésicas o infecciones asociadas a catéter intravascular. En varios
de los deportes inicialmente se sospechó Staphylococcus como agente infeccioso después de confirmar infección por el
género Kocuria sp. La diferenciación puede ser hecha por la resistencia de Kocuria spp. a los nitrofuranos y
susceptibilidad a bacitracina, aunque estas pruebas no la distinguen del resto de las micrococáceas. En este caso la
paciente no presenta factores de riesgo identificados en otros reportes.
99
No. 101 - Evaluación de úlcera aórtica penetrante por ecocardiografía te 3D
Carlos Vesga, Jairo Sánchez, Pastor Olaya, Luz Zárate, Andrés Gómez
Introducción
El síndrome aórtico agudo incluye la disección aortica, hematoma intramural y ulcera penetrante. A pesar del avance en
el diagnostico y manejo, continúan teniendo una alta mortalidad, por consiguiente el diagnostico precoz es
indispensable. La ecocardiografía transesofágica (ETE) permite un abordaje rápido y sin el efecto del medio de
contraste. En los últimos años el desarrollo de ecocardiografía 3D permite mejor análisis anatómico y funcional de las
lesiones.
Presentación de caso
Paciente masculino de 63 años con cuadro de tres días de dolor precordial opresivo, en las últimas 24 horas empeora de
intensidad y se irradia a la espalda por lo que consulta. Sospechan disección aortica por lo que solicitan ETE. En este, se
observa en aorta descendente múltiples placas ateromatosas complicadas que protruyen a la luz de la aorta con
elementos móviles, al realizar imágenes tridimensionales en tiempo real se observan placas ulceradas con trombos
altamente móviles adheridos a ellas. Se realizaron imágenes de Doppler color 3D en el que se logra determinar que una
de las placas tiene una ulcera penetrante con flujo que se alimenta desde la verdadera luz hasta un saco en la pared de
la aorta correspondiente a hematoma intramural. El paciente fue llevado a endoprótesis por persistencia de dolor y alto
riesgo de embolizaciòn distal de los elementos móviles.
Discusión:
Actualmente se dispone de tomografía, resonancia y ETE para el estudio del síndrome aórtico agudo. Todas con
exactitud diagnostica similar (90-100%). El ETE no evaluar la totalidad de la aorta, pero define mejor los orificios de
entrada de la disección, así mismo permite la evaluación de los flujos de la verdadera y falsa luz. Además, no tiene
limitación por claustrofobia, tiempo de realización ni deterioro renal por medio de contraste.
La ETE es la técnica de imagen de elección para definir el mecanismo etiopatigènico, en especial en la ulcera
penetrante. El ETE tridimensional permite visualizar varios planos bidimensionales de forma simultánea, permite
reconstrucciones tridimensionales entiempo real evaluando mejor las lesiones. En este paciente además, se realizó
imágenes de Doppler 3D que permitieron diferenciar el orifico de entrada de una ulcera penetrante y la evaluación del
flujo que alimentaba un hematoma intramural.
101
Métodos y Materiales: Reportamos el caso de un paciente con endocarditis de Libman-Sacks de presentación subaguda
que respondió de forma favorable al tratamiento inmunosupresor.
Descripción del caso: Paciente masculino de 63 años con antecedente de hipertensión arterial que ingresa por cuadro de
4 meses de disnea, malestar general, fiebre y artralgias. Los análisis de laboratorio revelaron elevación de la proteina C
reactiva, anemia hemolítica autoinmune, linfopenia, trombocitosis, hipocomplementemia, anticuerpos antinucleares
positivos, antiDNA positivo, anticuerpos anticardiolipina inmunoglobulina G positivos en títulos altos. La ecocardiografia
transesofágica evidenció derrame pericárdico, engrosamiento de la valva anterior de la válvula mitral con una imágen
ecodensa pequeña en la superficie auricular de la válvula compatible con vegetación. Los hemocultivos seriados fueron
negativos. El paciente persiste con deterioro clínico a pesar del tratamiento antibiótico empírico. Se inicia tratamiento
con esteroides sistémicos y el paciente evoluciona de forma satisfactoria con resolución del sindrome febril, mejoría
sintomática y desaparición del engrosamiento valvular y la vegetación de la valvula mitral en la ecocardiografia
transesofágica de control una semana después de iniciado el tratamiento.
Discusión: En el caso anteriormente expuesto se confirma el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico de inicio tardío
con criterios de clasificación: anticuerpos antinucleares positivos, criterios inmunológicos (antiDNA positivo,
anticardiolipina positivo, hipocomplementemia), compromiso articular, hematológico (anemia hemolítica autoinmune y
linfopenia) y serositis (derrame pericárdico); con evidencia de compromiso cardiovascular compatible con endocarditis
de Libman Sacks de la válvula mitral siendo este el compromiso valvular más frecuente de acuerdo a lo publicado en la
literatura. El cuadro clínico inicial fue sugestivo de una endocarditis infecciosa con importante elevación de la proteína C
reactiva y síndrome febril, sin embargo la evolución clínica, la presencia de altos títulos de anticardiolipinas, leucocitos
en límite inferior, hemocultivos negativos, la ausencia de respuesta al tratamiento antibiótico y la respuesta satisfactoria
al manejo inmunosupresor con esteroides reafirman el diagnóstico de endocarditis de Libman –Sacks.
100
No. 102 - Masas en ambas aurículas y falla cardíaca. Sarcoma primario cardíaco: reporte de un caso
Angel María Chaves Neira, Róbinson Sánchez García, Luis Eduardo Echeverría Correa, Jaime Alberto Rodríguez Plazas,
Carlos Alberto Luengas Luengas, Miguel Mauricio Lombo Garzón, Antonio Figueredo Moreno, Edwin Uriel Suárez
Merchán, María Fernanda Barraza Arredondo
Introducción:
El hallazgo de una masa intracardíaca constituye un reto clínico y un desafío terapéutico. los tumores cardíacos
primarios son una entidad extremadamente rara, con una incidencia de menos del 0.1%, a diferencia de las metástasis
que pueden llegar a ser hasta 50 veces más frecuentes. Su pronóstico depende de la localización, tipo histológico y
estadío del tumor. Presentamos el caso de una paciente adulta media que se presenta con síntomas de falla cardíaca y
hallazgo de una masa en ambas aurículas en la que el diagnóstico define el pronóstico.
Caso:
Paciente femenina de 48 años de edad con cuadro clínico de un mes de evolución de tos seca, disnea paroxística
nocturna, ortopnea, ascitis, edema de miembros inferiores, asociado a pérdida de 10 Kg de peso; con antecedente de
hospitalización previa por sintomatología descrita. Durante la evaluación ecocardiográfica se evidencia la presencia de
dos masas de 9 y 8 cm en aurícula derecha e izquierda respectivamente, con compromiso del tercio inferior del septo
interauricular, y compromiso del llenado ventricular derecho por protrusión de la masa derecha, con imágenes
sugestivas de infiltración pericárdica y derrame pericárdico sin signos de taponamiento cardíaco.TAC de toráx con
evidencia de masa intracavitaria, derrame pericárdico y derrame pleural bilateral que requirió toracentesis y TAC de
abdomen sin evidencia de compromiso renal ni del tracto gastrointestinal. Se decide que paciente debe ser llevada a
resección quirúrgica para disminuir los síntomas y realizar diagnostico histológico. Resección parcial por infiltración en el
septum y pericardio de imposible remoción. En el período postoperatorio paciente con evolución tórpida, con
requerimiento de terapia de reemplazo renal continua, disfunción hepática con hiperlactatemia persistente y altos
requerimientos de soporte inotrópico y vasopresor. Disfunción multiorgánica irreversible por lo que fallece. El reporte
de patología mostro un sarcoma mal diferenciado.
Conclusiones:
El abordaje de pacientes con sarcomas cardíacos primarios sigue siendo un reto para los clínicos, dado su baja incidencia
y síntomas poco específicos. Generalmente son detectados en estadíos avanzados, donde el compromiso cardíaco no
permite una resección quirúrgica completa (como en la paciente que presentamos) y la cirugía se convierte en
tratamiento paliativo. A pesar de la posibilidad de resección quirúrgica, el pronóstico es sombrío y en conjunto con la
quimioterapia puede proveer una supervivencia media de 6 a 12 meses. A pesar que el trasplante cardíaco no es una
contraindicación en estos pacientes, los resultados en la mayoría de series no son alentadores.
102
168
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 103 - Mixoma auricular: más que una patología benigna
Hernán Darío Aguirre Henao, Andrés Felipe Posada López
Introducción
Los tumores cardíacos primarios son raros, con una frecuencia estimada que varía entre 0,001 % y 0,25 %. La mayoría de
estos tumores son solitarios y solo alrededor del 15 % se encuentran dentro de la aurícula derecha.
Las características clínicas de los mixomas son determinados en gran parte por su ubicación, el tamaño y la movilidad. La
tríada clásica de las manifestaciones descritas en los pacientes con mixoma incluye obstrucción auricular o ventricular
izquierda, síntomas constitucionales y la embolia sistémica, en no mas del 10% de las lesiones ubicadas en cavidades
derechas se presentan como embolias pulmonares.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados (Caso clínico)
Mujer de 51 años sin antecedentes médicos, ingresa al servicio de urgencias por sincope precedido de dos días de dolor
torácico, de intensidad moderada, sin irradiación que mejora con cambios de posición. Se evidenció un soplo diastólico
tricúspide grado III/VI, sin compromiso hemodinámico. En el estudio inicial, la troponina se reporta como positivo (0,12
pg/dl). El electrocardiograma demuestra los cambios dinámicos en el segmento ST se inicia tratamiento para síndrome
coronario agudo, la paciente es llevada a la angiografía coronaria en donde las arterias coronarias no mostraron
alteraciones y se realizo un ecocardiograma transtorácico (TT) que mostró una auricula derecha dilatada y en ella una
masa lobulada, la cual pasa a través de la válvula tricúspide, ademas, se observa un ventrículo derecho con disfunción
moderada y presión de arteria pulmonar de 70 mmHg.
Con angiotomografía computarizada torácica se confirma el diagnóstico de la embolia pulmonar de arteria interlobar
inferior derecha, se lleva a cabo una resección de las masas auriculares y trombectomia. El estudio histopatológico de las
estructuras resecadas, tanto de la arteria pulmonar y la aurícula derecha, informó la presencia de células poligonales
embebidas en una matriz rica en mucopolisacáridos característico de tipo mixoma.
La evolución de la paciente durante el postoperatorio fue satisfactoria y fue dada de alta.
Conclusiones
La localización de los mixomas puede dar lugar a importantes consecuencias funcionales, ya que en algunos casos la
presentación en sitios poco comunes puede generar manifestaciones clínicas no esperadas.
La presencia de cardioembolismo a pulmón sobre la base de una masa cardiaca hace imprescindible el cambio del
manejo medico inicial y la búsqueda de un manejo quirúrgico tanto diagnostico como terapéutico.
Los estudios de diagnósticos e imágenes juegan un papel importante en la evaluación inicial y el diagnóstico de los
individuos el uso de técnicas como la ecocardiografía y la angiotomografia junto con el examen histopatológico de la
lesión, son esenciales para generar un tratamiento adecuado y garantizar un pronóstico favorable.
No. 104 - Parámetros de difusión por resonancia cardíaca para la caracterización de derrames pericárdicos:
reporte de dos casos
Luis Miguel Benítez Gómez, Nelson Eduardo Murillo, Carlos Alberto Náder
INTRODUCCIÓN:
El derrame pericárdico con frecuencia acompaña múltiples patologías cardiovasculares. La imagenología cardiovascular
convencional permite establecer su magnitud e impacto hemodinámico, pero suele ser difícil poder establecer su
naturaleza con precisión. El presente reporte de casos pretende mostrar cómo la resonancia magnética permitiría
caracterizar el derrame entre líquido de consistencia serosa de uno con alto contenido protéico o sangre, extrapolando
protocolos de adquisición utilizados rutinariamente en otras áreas corporales.
METODOLOGÍA:
Se presentan dos casos remitidos para estudio de resonancia cardíaca a quienes se les aplicó protocolo de adquisición
de secuencias con parámetros de difusión (uno con valor de b o factor de difusión 0 como referencia, y otro con alto
valor b-1000), y mapas de coeficientes de difusión aparentes (Mapa de ADC). En los dos pacientes, por la naturaleza de
su patología, se analizó el citoquímico del líquido pericárdico.
RESULTADOS:
Caso 1: Mujer de 49 años, hipertensa y con enfermedad coronaria. Tuvo CA de Mama, con quimioterapia por varios
meses. Ingresó por dolor torácico y disnea. El EKG, troponina y angiotac pulmonar descartaron enfermedad coronaria o
TEP. El ecocardiograma documentó moderado derrame pericárdico sin signos de taponamiento con contractilidad
preservada. La resonancia cardíaca mostró función sistólica biventricular preservada, con derrame pericárdico de 620ml
y leve engrosamiento. La secuencia b-1000 se muestra hipointensa con Mapa de ADC hiperintenso. El liquído pericárdico
obtenido por la ventana pericárdica fue compatible con transudado.
Caso 2: Mujer de 47 años, con anasarca de 2 años, ascitis, signos de hipertensión portal y sospecha de cirrosis hepática.
Fue hospitalizada por ICC documentándose taponamiento cardiaco por derrame. La resonancia cardíaca mostró signos
de hipertensión venosa sistémica con derrame pericárdico significativa (engrosamiento y posible constricción). La
secuencia b-1000 muestra líquido hiperintenso con Mapa de ADC hipointenso. El análisis del citoquímico del líquido fue
compatible con exudado con alto contenido protéico y sangre.
DISCUSIÓN:
El concepto de anisotropía magnética aplicado a la resonancia cardíaca puede detectar el grado de movilidad de los
protones de hidrógeno al aplicar secuencia con diferentes factores de difusión: en líquidos o lesiones con componente
líquido altamente móvil (serosos) la señal desaparece con factores de difusión altos, y es intensa al aplicar los mapas de
coeficientes de difusión o ADC; líquidos con movilidad protónica restringida (alto contenido protéico o sangre), la señal
es hiperintensa también con factores de difusión altos y desaparece en los mapas de ADC. Se requerirá una mayor
casuística para validar la aplicación de estas secuencias de adquisición con miras a una mejor caracterización del líquido
pericárdico.
103
No. 105 - Parámetros ecocardiográficos en la intervención percutánea de la válvula mitral con mitraclip:
experiencia imagenológica inicial para Latinoamérica en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Jaime Andrés Fonseca, Carlos Alberto Náder, Angela María Cucalón, Antonio José Lores,
Jairo Cadena, Jaime Arcesio Solano, Camilo Arana, Antonio Enrique Dáger
INTRODUCCIÓN:
La intervención percutánea de la válvula mitral es considerada como alternativa para reducir la tasa de rehospitalización
y mejorar la sobrevida en mejor clase funcional de los pacientes con con insuficiencia mitral severa en falla cardíaca,
rechazados para reparo o reemplazo quirúrgico por alto riesgo. La implantación de estos dispositivos requiere la
evaluación, monitorización y direccionamiento ecocardiográfico transesofágico (TEE) permantente durante el
procedimiento. Este trabajo tiene como objetivo, reportar los aspectos ecocardiográficos relevantes en los resultados
clínicos de esta experiencia inicial con Mitraclip en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA:
Entre el 13 de Marzo de 2013 y el y el 10 de Diciembre de 2013, un total de 11 pacientes fueron evaluados y tratados
percutáneamente con el dispositivo MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara, CA, USA) por el Heart Team Institucional.
RESULTADOS:
El promedio de edad fue de 75 años y el 27% fueron mujeres. La ecocardiografía previa mostró que nueve pacientes
(81,8%) tenían dilatación ventricular izquierda con una fracción de eyección promedio de 34,3%. La masa ventricular
indexada promedio de los hombres fue de 136 gr/m2, y 2 de ellos tenían una masa ventricular normal. Todas las 3
mujeres tenían aumento de su masa ventricular con promedio de 103 gr/m2. El ventrículo derecho estaba dilatado en 8
pacientes (72.7%), 7 de ellos mostraban signos de disfunción ventricular derecha, y todos tenían hipertensión pulmonar
sistólica (49mmHg en promedio). Previo al implante , 7 pacientes (64%) tenían insuficiencia grado IV/IV y 4 tenían grado
III/IV (36%), documentada por método cuantitativo 2D (vena contracta, area del jet regurgitante, PISA, orificio
regurgitante, volumen regurgitante o fracción regurgitante). Todos tenían crecimiento auricular izquierdo con una
volumetría indexada promedio de 61.1ml/m2. El compromiso valvular primario fue: un paciente (9%) con dilatación del
anillo valvular con válvula normal, 5 (45,5%) con algún grado de engrosamiento valvular, 3 (27,3%) con prolapso valvular,
y 2 (18,2%) con prolapso y rutura de cuerdas tendíneas. La implantación fue exitosa en todos los pacientes, con mejoría
(disminución de &#8805; 1 grado de insuficiencia mitral), y se obtuvo una inmediata mejoría en la proporción de
pacientes con insuficiencia mitral así: 3 pacientes (27,3%) sin insuficiencia mitral; 5 (45,5%) con insuficiencia grado I/IV;
2 (18,2%) con grado II/IV; y uno (9%) con grado III/IV, por la presencia de un hendidura en la valva anterior. En todos se
documentó normalización inmediata de las ondas de llenado de venas pulmonares coincidente con la caída dramática
de la onda "v" en el registro de presión auricular izquierda. En 5 pacientes (45,5%) se implantó 1 clip, y en 6 (55,5%) fue
necesario implantar dos clips. Antes del egreso, no hubo cambios significativos en: FE (promedio de 34,2%), presión
pulmonar sistólica (promedio de 48.4 mmHg), volumetría indexada de la aurícula izquierda, ni en el índice de masa
ventricular. El grado de insuficiencia mitral anters del egreso fue: 5 pacientes (45,5%) con insuficiencia grado I/IV; 5
(45,5%) con grado II/IV; y uno (9%) con grado III/IV.
104
No. 106 - Pericarditis constrictiva como complicación de trasplante cardíaco
Andrés Ramiro Gómez Valencia, Luz Clemencia Zárate Correa, Carlos Vesga, Eduardo Echeverry, Pastor Olaya, Juan
Esteban Gómez, Noel Flórez, Eduardo Cadavid, Alvaro José Borrero Rengifo
Introducción Metodología
La pericarditis constrictiva es una rara complicación posterior a cirugía cardiaca con una incidencia del 0.1% al 0.3%.
Reportamos un caso de un paciente con pericarditis constrictiva post trasplante cardiaco
Resultados
Hombre de 47 años con trasplante cardíaco de 6 años por cardiomiopatía dilatada de etiología no clara. Cuadro de un
año de disnea de pequeños esfuerzos, hasta el reposo y edemas periféricos descartándose rechazo del injerto o
deterioro de la función ventricular. Al examen físico con ruidos cardíacos de baja tonalidad y edema de miembros
inferiores. El ecocardiograma transtorácico inicial mostró patrón restrictivo con doppler de tejidos sugestivo de
pericarditis constrictiva, FE del ventrículo izquierdo de 50-55% e hipocinesia leve del ventrículo derecho. La resonancia
magnética cardiaca mostró desplazamiento paradójico del septum interventricular durante la inspiración, compatible
con pericarditis constrictiva, disfunción sistólica leve del ventrículo izquierdo y moderada del derecho y derrame
pericárdico con realce pericárdico leve en parches y realce tardío anormal sugestivo de infiltración por amiloide que se
descartó. Por marcada limitación funcional y hallazgos confirmatorios de pericarditis constrictiva se realizó
pericardiectomía sin complicaciones intraoperatorias, con requerimiento de manejo en UCI por 5 días para apoyo
inotrópico por falla ventricular derecha. El paciente evolucionó satisfactoriamente desde el punto de vista
hemodinámico, sin complicaciones infecciosas mayores, reiniciando la terapia inmunosupresora al egreso.
Discusión
La pericarditis constrictiva ha sido pocas veces descrita tras un trasplante cardiaco y tiene como principal etiología la
tuberculosis o la cirugía cardiaca en respuesta a la injuria pericárdica postoperatoria: sangrado, infecciones
mediastinales, inflamación o fibrosis por exposición a yodopovidona. Clínicamente consiste en síntomas de falla
cardiaca predominantemente derecha y los diagnósticos diferenciales son cardiomiopatía restrictiva o rechazo. La
ecocardiografía es el estudio de primera línea (evaluar engrosamiento pericárdico, disociación de presiones
intracardiaca e intratorácica y aumento de la interdependencia ventricular) y la tomografía, resonancia magnética o
cateterismo pueden ser complementarios. La pericardiectomía y la decorticación epicárdica mejoran el impacto
hemodinámico y los síntomas. Su diagnóstico en pacientes trasplantados cardiacos requiere un alto índice de sospecha
y evaluación ecocardiográfica temprana.
CONCLUSIONES:
Se presentan los parámetros ecocardiográficos esenciales de la primera serie de pacientes sometidos a reparo
percutáneo de la válvula mitral en Colombia y Latinoamérica, como parte de la consolidación del Programa de
Cardiopatía Estructural en Cali, Colombia. Los resultados demuestran que la ecocardiografía es fundamental en la
evaluación, monitorización y seguimiento de los pacientes sometidos a la implantación de Mitraclip. La experiencia
inicial servirá como base para el fortalecimiento y expansión de esta técnica percutánea en nuestra región, para el
manejo de pacientes con insuficiencia mitral severa y alto riesgo quirúrgico.
105
106
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
169
No. 107 - Pericarditis constrictiva crónica calcificada idiopática (Concreto Cordis)
Andrés Felipe Posada López, Hernán Darío Aguirre Henao, Juan José Duque Ramírez, Víctor Jose Gil Aldana
No. 108 - Polimiositis y compromiso cardíaco
Jaime Fernando Valdés Céspedes, July Andrea Russi Noquera, Paz Meneses Manuel Agustín, Guillermo Mora Pabón
Introducción
La pericarditis constrictiva puede ocurrir después de cualquier proceso de enfermedad pericárdica o bien como
manifestación de enfermedad sistémica y es el resultado de la cicatrización y la consiguiente pérdida de la elasticidad
normal del saco pericárdico.
La presencia de calcificación pericárdica en la radiografía de tórax, es muy coherente con pericarditis constrictiva, sin
embargo, la mayoría de los pacientes con pericarditis constrictiva no tendrá calcificación pericárdica ya que esta es una
manifestación relativamente rara, la tomografía de tórax es ampliamente utilizada para delinear la calcificación
pericárdica y detectar complicaciones, entre tanto, la ecocardiografía es una herramienta diagnóstica que ayuda a
diferenciar pericarditis constrictiva de cardiomiopatía restrictiva y debe ser la modalidad de imagen no invasiva inicial.
Polimiositis y Compromiso Cardíaco.
Resumen
Las miopatías idiopáticas cursan una lesión muscular de tipo inflamatorio, incluyendo compromiso miocárdico, llevando
incluso a desarrollo de falla cardíaca; causa frecuente de morbimortalidad en este grupo de pacientes.
Presentación de Caso
Mujer de 54 años que consulta por mialgias en cintura escapular con exacerbaciones y remisiones desde hace 3 años,
tiene antecedente hipertensión arterial. Recibía prednisolona 20 mg/día, enalapril 5 mg/día, metoprolol 100 mg/día. Al
examen físico sólo presentaba disminución de la fuerza muscular proximal 3/5 en 4 extremidades.
Fue remitida de consulta externa al servicio de urgencias, el electrocardiograma (EKG) mostró hemibloqueo
anterosuperior, supradesnivel del ST en cara anterior, creatin kinasa (CK) total 1152 U/L, CK-MB 183 U/L, troponina I
seriada negativa. Ecocardiograma con hipertrofia ventrícular izquierda (VI) leve, trastornos segmentarios de la
contractilidad y función sistólica de 55%. Anticuerpos antinucleares 1/640 diluciones patrón centrómero, anti
Ro/SSA/Sm/RNP/Scl70, Aldolasa negativos.
Se descarta etiología paraneoplásica, las pruebas de neuroconducción fueron normales y la electromiografía mostró
signos de polimiositis.
La paciente persistió con dolor torácico y EKG sin cambios dinámicos con deterioro de la función sistólica (40%); se
ajustó el esquema con glucocorticoides, presentando lenta recuperación de la fuerza muscular y disminución de CK
total. En el seguimiento ambulatorio, la resonancia magnética cardíaca con contraste (RMNCC), evidenció hipoquinesia
de pared lateral del VI e infiltración miocárdica de origen autoinmune (Figura 1). La fuerza muscular era normal y la
biopsia muscular mostró fascículos musculares de histología normal.
Discusión
La polimiositis es una entidad poco frecuente, afecta a mujeres en proporción 2-3:1. Los criterios para su diagnóstico
según Bohan y Peter, tienen una sensibilidad entre 74-100%, y especificidad de 90%.
El compromiso cardiaco varía entre 6 a 75% con una mortalidad de 10-20%. Las anormalidades electrocardiográficas se
observan entre el 25-85% y las ecocardiográficas entre 12-64%.
La RMNCC ayuda a la detección temprana de miocarditis y seguimiento durante el tratamiento.
La enfermedad coronaria es concomitante hasta en el 26%, la elevación de troponina I representa miocarditis de
cualquier tipo y sin utilidad como marcador de enfermedad coronaria en este contexto. El tratamiento debe
fundamentarse en la modulación inflamatoria, en general, con glucocorticoides, y el bloqueo neurohumoral.
La biopsia muscular es útil para establecer el diagnóstico y hace parte de los criterios descritos. La inflamación puede ser
segmentaria y encontrar un resultado normal hasta en un 20%.
Métodos y Materiales
Estudio descriptivo del tipo reporte de caso.
Resultados
Hombre de 53 años quien presenta deterioro de su clase funcional Clase funcional IV/IV NYHA, asociado a dolor torácico
de tipo pleurítico en hemitorax derecho, que se irradia al dorso, intensidad severa, sin ortopnea, ni disnea paroxística
nocturna, sin edema de miembros inferiores, sin pérdida de peso, ni fiebre relata pericarditis constrictiva hace 5 años,
con aparente resolución total.
Presenta ingurgitación yugular grado II, frote pericárdico, y matidez a la percusión en base del hemitórax izquierdo. Se
realiza radiografia de torax y posteriormente tomografia que muestran hallazgos típicos de pericarditis constrictiva
calcificada, en la ecocardiografía transesofágica se aprecia engrosamiento difuso del pericardio, Con lo anterior, se
decide llevar a pericardiectomía total por esternotomía mediana con biopsia de pericardio la cual reporta severa
calcificación del 70%, sin presencia de granulomas ni bacilos acido alcohol resistente (BAAR). El paciente tuvo un
posoperatorio adecuado y una notable mejoría de síntomas por lo que se dio egreso cinco días después de la cirugía.
Conclusiones
La calcificación pericárdica es un hallazgo infrecuente pero debe sospecharse posterior a un episodio de pericarditis
constrictiva. Aunque la mayoría de las veces su etiología es idiopática, en nuestro medio la tuberculosis cuenta con un
gran porcentaje de los casos (30 – 40%). Un diagnóstico basado en la clínica y hallazgos imaginológicos es la piedra
angular para una exitosa aproximación terapéutica y adecuados desenlaces
Figura 1. RMNCC con realce anormal de localización mesocárdica y subepicárdica VI.
107
108
No. 109 - Presencia de trombo auricular derecho. Trombo en vena cava que protruye en aurícula derecha.
Revisión de la literatura y reporte de un caso
José Jorge Alvarado Bawab, Alejandro Olaya Sánchez
No. 110 - Presentación inusual de Infarto agudo del miocardio simúltaneamente con endocarditis
bacteriana. ¿Qué fue primero?. Reporte de caso
Ana María Lourido, Hubert Ruiz, Kelly Johana Gutiérrez, Laura Gutiérrez, Katherine Ruiz
Introducción
En este artículo se presenta el caso complejo y poco común de un paciente con trombosis de vena cava y aurícula
derecha de un paciente con cáncer renal, quien además desarrollo tromboembolismo pulmonar.
Introducción y Objetivo
Descripción del caso
Paciente adulto de 46 años de edad, a quien debido a sintomas de astenia, adinamia, tos húmeda con expectoración
amarilla, fiebre y disnea con antecedentes de pérdida de peso de 15 kilos, tromboembolismo pulmonar y hematuria de 4
meses, se sospecho foco infeccioso pulmonar y recibió cobertura antibiótica, por persistencia de disnea en reposo, dolor
torácico de tipo pleurítico y hematuria con hallazgo radiológico de banda de atelectasia basal derecha y ecografía renal y
de vías urinaria que impresiona masa solida del polo superior del riñón derecho; se considero estudio de
ecocardiograma que reporto vena cava inferior dilatada ocupada por gran masa que protruye hacia la aurícula derecha
de 8 cm por 3 cm, ventrículo derecho severamente dilatado con leve compromiso de la función y tomografía de
abdomen contrastada que evidencio aumento del diámetro de la vena cava con defectos de opacificación relacionados
con trombos intraluminales, masa hipodensa en el polo superior derecho, de contornos mal definidos y tortuosidad de
las venas renales.
Por el hallazgo de masa renal se considero realizar resonancia nuclear magnética de tórax y abdomen contrastada la cual
reporta lesión compatible con cáncer renal derecho con adenomegalias hiliares y trombosis tumoral de la vena renal
derecha y de la vena cava inferior y con extensión hasta la auricular derecha.
Dado todos estos hallazgos se considero que el paciente se beneficiaría de tratamiento quirúrgico (nefrectomía junto
con trombectomia)
Discusión
Lo infrecuente de un trombo en la aurícula derecha y los hallazgos de la literatura que hacen referencia a presencia de
trombos de forma transitoria previos a embolismos pulmonares, hace diferente este caso donde se evidencia trombo
adherido a vena cava inferior, que no entra en la clasificación Estudio Cooperativo Europeo y de su origen en venas
periféricas o secundario a patología local trombogénica.
La enfermedad coronaria es la principal causa de morbi-mortalidad en el mundo, de otro lado, la endocarditis bacteriana
es una entidad poco frecuente, con una incidencia aproximadamente de 3-10 casos/100000 personas–año. Los
embolismos sépticos resultantes en infarto agudo de miocardio (IAM) son una complicación infrecuente de esta
patología; se han postulado explicaciones para eventos coronarios como: preexistencia de lesiones coronarias, embolia
septica coronaria, compresión coronaria por abscesos y pseudoaneurismas de gran tamaño y menos frecuentes
obstrucción del ostium coronario por una gran vegetación, arteriolitis, daño tisular directo por microorganismos, toxinas
bacterianas y depositos de inmunocomplejos circulantes. Una presentación de ambas condiciones al mismo tiempo, es
inusual.
Métodos y Materiales: reporte de caso
Resultados
Se presenta el caso de un paciente masculino de 68 años hipertenso, fumador y a quien 2 años antes le habían
practicado un reemplazo biológico de válvula aórtica, que ingresa a urgencias, por cuadro clínico de 3 semanas de
evolución consistente en dolor precordial tipo opresivo, intermitente, de aproximadamente 10 minutos, no cede con
reposo, se irradia a cuello, hombros y espalda, el cual se ha presentado cada vez más con mayor frecuencia e intensidad.
Al examen físico se encuentra hemodinámicamente estable, con soplo sistólico grado III/VI y temperatura de 36oC. El
ECG muestra trastornos inespecíficos de la repolarizacion (ondas T negativas invertidas asimétricas) en pared lateral e
inferior, troponina inicial y a las 8 horas positivas (8.5ng/ml;9.5ng/ml; VN: < 0.014 ng/ml), hemograma con leucocitosis y
neutrofilia. Se realiza una impresión diagnóstica inicial de IAM sin elevación del ST y se inicia manejo médico
convencional. De forma rutinaria se le realiza ecocardiograma transesofagico encontrándose fracción de eyección 5560% sin trastornos segmentarios de la contractilidad, la prótesis biológica en posición aórtica con estenosis moderada
sin insuficiencia y una imagen eco-densa adherida a la porción lateral del anillo protesico de la valvula biologica en
posicion biologica de 12mm x 12,8mm poco móvil y sin colas emboligenas, compatible con vegetación. Este hallazgo se
confirma con una RMN, que además reporta cambios segmentarios de la contractilidad y un pequeño foco de realce
tardío compatible con un infarto subendocárdico reciente. Se solicitan hemocultivos, reportado positivos para
Streptococcus Mitis/Oralis, inician manejo con ampicilina-sulbactam. Posteriomente es llevado a cirugia por tamaño de
la vegetacion (> 10 mm), se decide reemplazo de la bioprotesis por nueva y se completa el manejo con Ceftriaxona,hasta
obtener hemocultivos negativos. Evolución clínica posterior es satisfactoria.
Conclusiones
Caso de interés donde el diagnóstico calsr de IAM se acompañó casi en forma simultánea, de una endocarditis infecciosa
109
110
170
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 111 - Registro de la experiencia clínica con angiotac de corazón por escanografía multicorte 64 dual
source en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez
No. 112 - Registro de la experiencia clínica con resonancia magnética cardíaca en Cali, Colombia
Luis Miguel Benítez Gómez, Carlos Alberto Náder
INTRODUCCIÓN: Con la Escanografía Multicorte de 64 detectores Dual Source (con doble tubo de Rayos X), se obtiene
una óptima resolución temporal de 83 msec. Este trabajo presenta la única experiencia en Angiotac de Corazón en
Colombia con esta tecnología ultarrápida.
METODOLOGÍA: Estudio descriptivo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Angiotac de Corazón, utilizando el
Tomógrafo Siemens Definition 64 Dual Source, con el programa Syngo CT 2007A Circulation en dos instituciones. Se
utilizó medio de contraste > 350 mg/ml de concentración, a dosis entre 75-100cc, previa documentación de función
renal normal.
RESULTADOS: Entre el 23 de Marzo de 2007 y el 31 de Diciembre de 2013, se realizaron 1112 estudios de Angiotac de
Corazón en DIME, y desde el 23 de Diciembre de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2013, 195 estudios en Clínica de
Occidente, para un total de 1307 estudios por el mismo operador, sin complicaciones peri-procedimentales. El 65.6% de
los estudios se efectuaron en hombres (858 pacientes), con promedio de edad de 66.3 años. La distribución según el
riesgo cardiovascular fue: leve en 580 pacientes (44.4%); intermedio en 403 pacientes (30.8%); y alto en 324 pacientes
(24.8%). Los factores de riesgo predominantes fueron: HTA (62.1%), Dislipidemia (60.7%), tabaquismo (31.8%),
familiares (27.1%) y Diabetes Mellitus (12.9%). Las indicaciones del estudio fueron en su orden: 472 (36.1%) para estudio
de Dolor Torácico; 212 (16.2%) asintomáticos pero con riesgo cardiovascular intermedio o alto y/o pruebas funcionales
equívocas para isquemia; 153 (11.7%) para estudio de disnea con sospecha de equivalente anginoso; 228 (17.5%) para
estudio de valvulopatías predominantemente aórtica para reemplazo percutáneo (TAVI); 178 (13.6%) previo a
procedimiento electrofisiológico; y 64 (4.9%) con otras indicaciones. En todos se realizó evaluación del árbol coronario.
En 681 de los 1307 pacientes (52.1%) se encontró algún grado de enfermedad coronaria y de estos 681 pacientes, a 296
(43.4%) de ellos se les documentó estenosis significativa de uno o más vasos, para un total de 519 lesiones severas
(>70%) evaluadas, distribuidas así según número de vasos comprometidos: 1 vaso en 145 pacientes (49.2%); 2 vasos en
79 pacientes (26.6%); y 3 vasos en 72 pacientes (24.3%); y según el vaso comprometido: Descendente Anterior en 197
lesiones (37.9%), Circunfleja en 145 pacientes (27.9%), y Coronaria Derecha en 177 pacientes (34.2%). La Fracción de
Eyección media fue de 60.1%; 94 (7.2%) pacientes eran revascularizados, y 166 pacientes (12.7%) tenían
intervencionismo previo con implantación de uno a más stents.
CONCLUSIONES: Se sigue nutriendo el único y mayor registro multicéntrico de pacientes sometidos a Angiotac de
Corazón con Escanografía Multicorte 64C Dual Source en Colombia, que sirve como base de datos para un registro
nacional y latinoamericano de Angiotac de Corazón, y para otros estudios imagenológico-clínicos con análisis
multivariado en el futuro.
111
No. 113 - Sarcoma pleomórfico cardíaco primario: reporte de caso.
Luz Clemencia Zárate Correa, Eliana Eugenia Rojas Díaz, Carlos Vesga, William Alberto Franco Climent, Pastor Olaya
Rojas, Jairo Sánchez
Introducción
Los tumores cardiacos primarios son extremadamente raros y el 25% corresponden a tumores malignos. Los sarcomas
son los más frecuentes y el sarcoma pleomórfico indiferenciado es la segunda causa más frecuente en adultos.
Metodología y resultados
Hombre de 41 años sin antecedentes previos quien consultó hace 4 meses por dolor torácico típico. Coronariografía con
coronarias sanas y ecocardiograma con derrame pericárdico leve y FEVI 65% por lo que diagnostican y manejan como
pericarditis. Persistencia del dolor torácico asociado a disnea, tos seca, pérdida de peso y masa en hombro izquierdo.
Imágenes ecocardiográficas y TAC de control evidenciaron masa de 5.7cm ocupando casi la totalidad de la aurícula
izquierda (aspecto posterolateral) con obstrucción de la válvula mitral, infiltración al pericardio y venas pulmonares. La
biopsia realizada por toracoscopia reportó sarcoma pleomórfico de alto grado y se hospitalizó para quimoterapia
paliativa y radioterapia.
Discusión
Los tumores cardiacos primarios tienen una incidencia del 0.0017% al 0.33%. En adultos, el 75% son benignos siendo el
50% mixomas y otros tipos son lipomas, fibroelastomas papilares y rabdomiomas. Los sarcomas son los tumores
cardiacos malignos más frecuentes siendo los rabdomiosarcomas los más comunes en niños y los angiosarcomas en
adultos. El sarcoma pleomorfórfico indiferenciado es la segunda causa más frecuente en adultos, se originan entre la
tercera y novena décadas de la vida, sin predilección por género y se localizan en la pared posterior auricular izquierda
(81%) como una masa lobulada y firme con grados variables de necrosis. Usualmente son asintomáticos hasta producir
efecto de masa, invasión local, embolización o manifestaciones sistémicas. El diagnóstico es de exclusión y las técnicas
inmunohistoquímicas son fundamentales para el diagnóstico diferencial con otros tumores. El carácter infiltrativo,
agresividad tumoral y recurrencias hacen que frecuentemente sean irresecables, con mortalidad operatoria alta,
supervivencia al año baja y resultados desfavorables.
113
INTRODUCCIÓN: La Resonancia Magnética Cardíaca ha permitido un avance en la imagenología cardiovascular para la
evaluación de patología cardíaca morfológica y funcional. Este trabajo presenta la experiencia clínica con esta moderna
tecnología en Cali, Colombia.
METODOLOGÍA Estudio descriptivo que incluyó la totalidad de pacientes sometidos a Resonancia Magnética de Corazón,
utilizando un Resonador Achieva de 3.0 Teslas de Philips en DIME, y un Resonador Vantage Atlas de 1.5 Teslas de
Toshiba en Clínica de Occidente.
RESULTADOS: Entre el 9 de Febrero de 2010 y el 30 de Septiembre de 2013 se realizaron 313 estudios de resonancia
cardíaca en Dime, y desde el 20 de Mayo de 2012 hasta el 30 de Septiembre de 2012 se realizaron 50 pacientes en
Clínica de Occidente, para un total de 363 pacientes estudiados. En todos los pacientes se tomaron secuencias básicas
de cine en SSFP, BBT1, y T2W con y sin supresión grasa. En 352 pacientes (97%), se obtuvieron imágenes de perfusión en
reposo y tardías tras la infusión de gadolinium a dosis de 0.05 mOsm/kg. El 59% de los pacientes (215 pacientes) fueron
hombres, con una edad media de 53.8 años. La distribución según el riesgo cardiovascular fue: leve en 200 pacientes
(55.1%); intermedio en 53 pacientes (14.6%); y alto en 110 pacientes (30.3%). Las indicaciones fueron agrupadas en las
siguientes categorías de acuerdo a los criterios apropiados de indicación principales (pueden coexistir indicaciones y/o
resultados combinados según patologías particulares). Estas son para el estudio de: (1) Isquemia en 61 pacientes (16.8%)
con protocolo de stress, con dipiridamol 55 (90%) y con protocolo de infusión de dobutamina 6 (10%); (2) Dolor Torácico
en 16 pacientes (4.4%); (3) Viabilidad miocárdica en 78 pacientes (21.5%); (4) Patología de ventrículo derecho o
sospecha de displasia arritmogénica en 29 pacientes (8.0%); (5) Miocardiopatías en 142 pacientes (39.1%); (6) Masas
cardíacas en 13 pacientes (3.6%); (7) Patología pericárdica en 8 pacientes (2.2%); (8) Cardiopatías complejas en 10
pacientes (2.8%); y (9) Valvulopatías en 6 pacientes 7 (1.7%). No se presentaron complicaciones relevantes en ninguno
de los pacientes estudiados.
CONCLUSIONES: Las principales indicaciones del examen en la práctica cardiológica común de estos centros de
referencia con programas de Cardiopatía Estructural generalmente se agrupan en el estudio de miocardiopatías y de
viabilidad e isquemia miocárdica. Con esta serie se caracterizó el único registro de pacientes sometidos a Resonancia
Magnética de Corazón con tecnología de 3.0 y 1.5 Teslas combinados en Colombia y realizada por cardiólogos, que sirve
como base de datos para un registro nacional y latinoamericano, y para el desarrollo de múltiples estudios
imagenológico-clínicos en el futuro.
112
No. 114 - Síncope y ventrículo izquierdo dilatado en joven deportista: ¿alteración estructural o corazón de
atleta?
Luis Eduardo Echeverría Correa, Carlos Alberto Quiroz Romero, Angel María Chaves Neira, Carlos Alberto Luengas
Luengas, Jaime Alberto Rodríguez Plazas, María Fernanda Barraza Arredondo, Edwin Uriel Suárez Merchán
Introducción:
La práctica de ejercicio de alta competencia lleva a respuestas fisiológicas que mejoran el desempeño ventricular y
conducen a cambios estructurales cardíacos que permiten aumentar el volumen latido. Las características
ecocardiográficas de estos deportistas han sido documentadas ampliamente en la literatura médica. En algunos
pacientes es imperioso descartar alteración estructural y puede haber dificultad en diferenciar lo que es normal de lo
que no. Presentamos el caso de un paciente adolescente, deportista de alta competencia, con episodio de pre-síncope
asociado a dilatación ventricular izquierda, aumento de la masa miocárdica y pre-excitación subyacente.
Caso:
Paciente masculino de 17 años de edad, deportista de alta competencia con antecedente familiar de muerte súbita y
consumo ocasional de bebidas estimulantes. Presenta episodio pre-sincopal con presencia de prodromos posterior a
ejercicio físico extenuante sin hidratación adecuada. Se realizó EKG que evidenció pre-excitación sin historia de
taquiarritmia asociada. Ecocardiograma evidencia ventrículo izquierdo con aumento de sus volúmenes y diámetro en fin
de diástole de 63 mm y FE: 65%. Se contraindicó realización de ejercicio y es enviado a nuestra institución. Realizamos
nuevo ecocardiograma que mostró aumento de la masa ventricular indexada con dilatación del ventrículo izquierdo sin
encontrar alteraciones en la función diastólica y con Strain longitudinal global por Speckle tracking de -19. RMN sin
realce endomiocárdico. Holter de 24 horas sin fenómenos repetitivos. Se descartó miocardiopatía hipertrófica o
cardiopatía dilatada de forma razonable y no se logró establecer conexión del episodio con arritmia secundaria a preexcitación. Al paciente se le permitió volver a su rutina de ejercicio y se suspendieron bebidas estimulantes sin presentar
nueva sintomatología durante el seguimiento. Se remitió a electrofisiología para determinar el requerimiento de EEF.
Conclusiones:
La alteración estructural cardíaca en el escenario de síncope sigue siendo el mayor predictor de muerte súbita. Los
cambios en la anatomía cardiovascular inherentes al entrenamiento físico de alta competencia pueden constituirse en
un reto en la diferenciación de estados patológicos como la cardiomiopatía hipertrófica y la cardiomiopatía dilatada, en
las que la presencia de síncope determina la conducta. Función diastólica preservada y Strain longitudinal global en
límites normales dan información adicional dirigida hacia cambios fisiológicos. La ausencia de realce endomiocárdico en
RMN es también una herramienta valiosa que además tiene valor pronóstico agregado. En resumen, la evaluación
multimodal y nuevas técnicas ecocardiográficas proveen información relevante en pacientes en los que se requiere
descartar daño estructural.
114
Revista Colombiana de Cardiología
Marzo 2014
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 115 - Variabilidad en los resultados repetidos de la prueba de caminata de 6 minutos en pacientes
adultos con patología cardiopulmonar en un centro de referencia en Colombia.
Héctor Ortega, Paula Gómez, Juliana Mejía, Nathalia González
171
No. 116 - Válvula aórtica cuadricúspide y aneurisma de aorta abdominal
Tatiana Cárdenas Rizo, Alejandro Olaya Sánchez
Introducción
La prueba de caminata de 6 minutos evalúa la capacidad funcional e impacto de la enfermedad en las actividades de la
vida diaria. En el año 2.002 la ATS publicó las guías para estandarización de la realización de la prueba y recomienda
realizar dos mediciones repetidas, con una espera de mínimo una hora entre la primera y la segunda. La variabilidad
reportada cuando se realizan dos pruebas el mismo dia o en días sucesivos oscila entre el 0 al 17% entre los diferentes
estudios.
Objetivos
Identificar la pertinencia de realizar dos pruebas de caminata de 6 minutos en los pacientes con patologías
cardiopulmonares, según lo recomendado en las guías de la ATS
Métodos y Materiales
Estudio de cohorte prospectivo, aplicado en adultos que asisten de forma programada a Caminata de 6 minutos
ambulatoria en el periodo del 2012 y 2013. Las variables cualitativas se reportan mediante frecuencias absolutas y
relativas, las cuantitativas se presentan mediante media o mediana como medidas de tendencia central, y de dispersión
como desviación estándar y rango intercuartílico según la presencia de valores extremos.
Para la Variable distancia caminada: T de student pareada (diferencia en distancia recorrida entre la primera y la
segunda prueba), análisis de correlación de Pearson considerándose como alta correlación con valores superiores a 0.7 y
p estadísticamente significativa menor de 0.05.
Introducción:
La válvula aórtica normal está formada por tres cúspides simétricas, pero por defectos congénitos puede ser uni-, bi- o
cuadricúspide, siendo esta última la menos frecuente de todas. Se describe a continuación el caso de una paciente con
hallazgo incidental de una válvula aórtica cuadricúspide y su asociación con un aneurisma de aorta abdominal roto.
Descripción del Caso:
Se trata de una paciente de sexo femenino quien consulta al servicio de urgencias por cuadro de dolor abdominal, con
hallazgo tomográfico de un aneurisma de aorta abdominal con inminencia de ruptura, por lo que dentro de los
exámenes prequirúrgicos se solicita un ecocardiograma en el que se evidencia que tiene una válvula aórtica
cuadricúspide con insuficiencia severa, sin dilatación de cavidades izquierdas y con buena función sistólica del ventrículo
izquierdo. Es llevada al procedimiento quirúrgico, con hallazgo intraoperatorio de ruptura del aneurisma. Su evolución
postoperatoria es satisfactoria, por lo que egresa de la institución con orden se seguimiento ambulatorio por cardiología
para definir momento quirúrgico de la insuficiencia aórtica.
Discusión:
La incidencia de aorta cuadrivalva fluctúa entre 0.003% a 0.043% y los casos descritos en la literatura mundial apenas
sobrepasan los 200. La mayoría de los pacientes presentan algún grado de disfunción, siendo mucho mas común la
insuficiencia que la estenosis. Aproximadamente la mitad de dichos pacientes requerirán cirugía de plastia o cambio
valvular en algún momento de sus vidas. Se puede asociar con otras anomalías congénitas como ductus arterioso
persistente y comunicación interauricular, entre otros. La asociación entre aorta cuadrivalva y patologías de la aorta es
baja, en la literatura se encontraron 10 casos de asociación con dilatación o aneurisma de la aorta, de los cuales en solo
dos había compromiso de la aorta abdominal y el resto era de la aorta ascendente.
Resultados
Se incluyeron 126 individuos, el 59.5% fueron mujeres. Al comparar el promedio de metros caminados en las 2 pruebas
se encontró una variabilidad cercana al 0%. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en el desempeño
entre las 2 pruebas mediante la prueba de t de Student para muestras pareadas 0.794. El coeficiente de correlación de
Pearson demostró una alta correlación con valor de 0.96 y valor de p menor de 0.01 incluso al estratificarlo por sexo.
Conclusiones
La prueba de caminata de 6 minutos se encuentra estandarizada y es muy útil en la evaluación de individuos con
patologías cardio pulmonares.
La recomendación de la ATS para realizar 2 caminatas con intervalo de una hora incrementa el tiempo requerido para su
ejecución y el costo de la misma.
De acuerdo con los resultados obtenidos en nuestro estudio, no parece necesario realizar más de una caminata teniendo
en cuenta la poca variabilidad observada entre las dos pruebas
115
116
No. 117 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia Salazar, Mónica Ramírez González, Andrés Bohórquez, Oscar León, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan
Roberto Donado, Margarita Zapata, Miguel Ruz Montes, Mónica Guzmán
Introducción y Objetivos: El cateterismo cardíaco intervencionista tiende a ser una estrategia empleada en el manejo de
niños con cardiopatías congénitas. Existen pocos reportes de la experiencia del intervencionismo temprano
posquirúrgico, en este tipo de pacientes. En este trabajo se muestra la experiencia de ésta aproximación en niños con
cardiopatías congénitas.
Métodos y Materiales: Estudio descriptivo, retrospectivo. 56 pacientes, cateterismo cardíaco intervencionista, período <
6 semanas posterior a cirugía enero 2004 - diciembre 2013. Revisión historias clínicas e informes de cateterismo.
Estadística descriptiva variables, medianas como resumen y rangos intercuartilicos como dispersión.
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
PEDIÁTRICA
Resultados: 56 pacientes, Edad 3 meses (0.7 – 32), Peso 4,45 kg (3,4 – 10), 35.7% masculinos y 67% femeninos. Tiempo
del cateterismo intervencionista después de cirugía 3.5 días (1 – 13,5). Diagnósticos pre quirúrgicos: ventrículo único
33.9%, postrasplante cardíaco 17.9%, síndrome corazón izquierdo hipoplásico 16.1%, tetralogía Fallot 7.1%, coartación
de la aorta 7.1%, atresia pulmonar con septum íntegro 7.1%, lesiones obstructivas del corazón izquierdo 5.4%, atresia
pulmonar + civ 3.6%, estenosis aórtica crítica 1.8%, estenosis de ramas pulmonares 1,8%. Todos los cateterismos bajo
anestesia general, paciente intubado. Indicaciones intervención posquirúrgica: estenosis ramas pulmonares 39.3%,
biopsia endomiocárdica 17.9%, estenosis fístula 10.7%, coartación aórtica 8.9%, foramen oval restrictivo 7.1%, estenosis
aórtica crítica 7.1%, colaterales 3.6%, estenosis de vena cava superior 1.8%. Procedimientos percutáneos realizados:
angioplastia + stent ramas pulmonares 28.6%, biopsia endomiocárdica 17.9%, angioplastia pulmonar/aórtica 10.7%,
plastia fístula con/sin stent 10.7% y atrioseptostmía 7.1%. 60.7% requirieron 2 vasoactivos y 1 (1.8%) ECMO.
Complicaciones en 19.6% , las más frecuentes, lesión vascular 5.4%, arritmia 5.4% y asistolia 3.4%. Mortalidad asociada a
intervención 8.9%, sobrevida 30 días pos intervención 83%.
Conclusiones: El cateterismo cardíaco intervencionista puede realizarse en el período posquirúrgico de cardiopatías
congénitas o trasplante cardíaco en niños, siendo un procedimiento relativamente seguro en un centro con experiencia
y que resuelve condiciones que podrían conllevar al fracaso en la cirugía.
117
172
Resúmenes XXV Congreso Colombiano
de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Vol. 21 Suplemento 2
ISSN 0120-5633
No. 118 - Cateterismo cardíaco en posquirúrgico temprano de cardiopatías congénitas en niños
Angelo Valencia, Mónica Ramírez, Oscar León, Andrés Bohórquez, Rafael Lince, Luis Horacio Díaz, Juan Roberto Donado,
Margarita Zapata, Mónica Guzmán, Miguel Ruz Montes
No. 119 - Cierre con dispositivo periventricular de defectos septales ventriculares con corazón latiendo
Juan Carlos Arias Millán, Maryluz Barrios Pineda, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
El cateterismo cardíaco intervencionista tiende a ser una estrategia cada vez más empleada en el manejo de niños con
cardiopatías congénitas. Existen pocos reportes de la experiencia del intervencionismo temprano posquirúrgico, en
estos pacientes. En este trabajo se muestra la experiencia de ésta aproximación en niños con cardiopatías congénitas.
Introducción
Los Defectos Septales Ventriculares (DSV) ocurren en un 20% de las enfermedades congénitas. La corrección quirúrgica
es el Gold Standard, pero el Bypass Cardiopulmonar y la esternotomía podrían llevar a un aumento de la morbilidad en
el postoperatorio, estadía hospitalaria prolongada, alteración neurocognitiva. Técnicas percutáneas presentan
limitaciones en cuanto a la edad del paciente debido a la disparidad entre los tamaños de vainas y accesos vasculares del
paciente y alteraciones del ritmo.Técnicas con Dispositivos para Cierre Periventricular de DSV sin necesidad de bypass
han surgido como alternativa.
Objetivo
Describir resultados de Cierre con Dispositivo Periventricular de DSV con corazón latiendo en 2 pacientes con DSV
Perimembranoso y 1 paciente con DSV Muscular.
Materiales y Métodos
Una incisión de 3cm subxifoidea fue usada en 3 pacientes con DSV. El Dispositivo para Cierre consiste de trocar, cable
guía, dilatador, sistema entrega, vaina con oclusor (VSD Umbrella Device Memopart). Bajo guía continua de
Ecocardiografía Transesofágica se punciona a traves de bolsa de tabaco la pared libre del Ventrículo Derecho, se
introduce cable guía dentro del Ventrículo Izquierdo a través del defecto. El Sistema de Entrega fue avanzado sobre
cable guía y a través del defecto dentro del Ventrículo Izquierdo. Luego que el Sistema de Entrega es estabilizado, el
cable guía es retirado, se retira el aire del sistema. Se conecta vaina que lleva el oclusor al Sistema de Entrega, se avanza
el oclusor y cuando se confirma posición por Ecocardiografía Transesofágica se libera. La vaina con Sistema de Entrega es
retirada. Se cierra bolsa de tabaco y la incisión subxifoidea de forma rutinaria. Es dejado dreno de tórax. Se utilizaron 2
oclusores de 8mm asimétricos y 9mm simétrico.
Resultados
Dos DSV tipo Perimembranoso y un DSV tipo Muscular fueron cerrados exitosamente con el Dispositivo Periventricular
sin bypass cardiopulmonar. No se presentó mortalidad en el perioperatorio o postoperatorio. No se detectó arritmia,
shunt residual o insuficiencia mitral o tricúspide. Extubación media de 2horas. Salida del hospital en media de 3 días.
Conclusión
El cierre mínimamente invasivo con Dispositivo Periventricular de DSV sin bypass cardiopulmonar es una intervención
rápida, simple, segura bajo guía de Ecocardiografía Transesofágica.
Métodos
Estudio descriptivo, retrospectivo. 56 pacientes a quienes se les realizó cateterismo cardíaco intervencionista en un
período menor a 6 semanas posterior a la cirugía entre enero de 2004 a diciembre de 2013. Se revisaron historias
clínicas e informes de cateterismo cardíaco. Se presenta estadística descriptiva para las variables, con medianas como
medida de resumen y rangos intercuartilicos como medida de dispersión.
Resultados
56 pacientes, mediana edad 3 meses, mediana peso 4,45 kg, 35.7% masculinos y 67% femeninos. Mediana tiempo del
cateterismo intervencionista después de cirugía 3.5 días. Los diagnósticos prequirúrgicos fueron: ventrículo único 33.9%,
pos trasplante cardíaco 17.9%, síndrome de corazón izquierdo hipoplásico 16.1%, tetralogía de Fallot 7.1%, coartación
de la aorta 7.1%, atresia pulmonar con septum íntegro 7.1%, lesiones obstructivas del corazón izquierdo 5.4%, atresia
pulmonar con CIV 3.6%, estenosis aórtica crítica 1.8%, estenosis de ramas de arteria pulmonar 1,8%. Todos los
cateterismos se realizaron bajo anestesia general. Indicaciones para intervención posquirúrgica: estenosis de ramas
pulmonares 39.3%, biopsia endomiocárdica 17.9%, estenosis de fístula 10.7%, coartación residual aórtica o recoartación
8.9%, foramen oval restrictivo 7.1%, estenosis aórtica crítica 7.1%, colaterales 3.6%, estenosis de vena cava superior
1.8%. Los principales procedimientos percutáneos realizados: angioplastia y stent en ramas pulmonares 28.6%, biopsia
endomiocárdica 17.9%, angioplastia pulmonar o aórtica 10.7%, plastia de fístula con o sin stent 10.7% y atrioseptostmía
7.1%. Se presentaron complicaciones en 19.6%.
Conclusiones
El cateterismo cardíaco intervencionista puede realizarse en el período posquirúrgico de cardiopatías congénitas o
trasplante cardíaco en niños, siendo un procedimiento relativamente seguro en un centro con experiencia y que
resuelve condiciones que podrían conllevar al fracaso en la cirugía.
118
No. 120 - Hipertensión pulmonar en niña de 2 años de origen obstructivo superior. Reporte de caso
Nelson Eduardo Murillo Benítez, Walter Mosquera, Jaiber Gutiérrez, César Cely
Introducción y Objetivos
La asociación entre obstrucción de la vía aérea superior y cambios pulmonares reversibles es conocida en casos previos,
hay generalmente cambios en la oxigenación celular caracterizado por hipoxemia e hipercapnia,que llevan a
hipertensión y cor pulmonar
Métodos y Materiales
Se reporta un caso de sexo femenino, 2 años de edad con cuadro de 1 año de evolución con procesos de tipo
respiratorio asociado a neumonía a repetición, con respuesta poco favorable, recibe Amoxicilina de forma frecuente, se
ingresa a hospitalización por deterioro general con frialdad , palidez, polipnea, taquicardia , astenia, hiporexia ,adinamia
y edema palpebral en incremento durante los tres meses previos . Al examen con taquicardia, ritmo de galope, soplo
regurgitativo Grado II/VI en foco pulmonar, con hepatomegalia 2cms debajo de reborde costal derecho.
Resultados
Se toma ecocardiograma reporta hipertensión pulmonar severa con IT de 88 mmHg, con gran dilatación de cavidades
derechas, con ausencia de malformación estructural cardiaca, con escaso derrame pericardico, en vista de los hallazgos
es llevada a cateterismo cardiaco , el cual se suspende por inestabilidad hemodinámica , bradicardia , desaturacion,
razón por la cual se hospitaliza en la unidad de cuidados intensivos pediátricos, con diagnostico de falla cardiaca derecha
secundaria a hipertensión pulmonar severa. se documenta respiración bucal con radiografía de cavum faríngeo que
muestra importante hipertrofia adenoidea, con importante obstrucción del flujo de aire de la vía aérea superior, se
decide llevar a adenotonsilectomia.
Conclusiones
Paciente quien evoluciona de forma satisfactoria, se evalúa con ecocardiograma un mes después de la cirugía y
evidencia importante cambio en su presión pulmonar con ausencia de hipertensión pulmonar, cavidades derecha s
normales.
120
119
No. 121 - Influencia de la asistencia ventilatoria preoperatoria en recién nacidos sometidos a corrección de
transposición de grandes vasos
Juan Carlos Arias Millán, Andrey Monteiro, Bruno Marques
Introducción
La Insuficiencia Respiratoria Preoperatoria es un marcador de morbimortalidad en Recién Nacidos sometidos a
Corrección de Transposición de Grandes Vasos.
Objetivo
Evaluar el impacto de la Insuficiencia Respiratoria en el Preoperatorio de Corrección de Transposición de Grandes Vasos
en el resultado quirúrgico.
Materiales y Métodos
Estudio Prospectivo Observacional entre Septiembre de 2009 a Octubre de 2013, cuarenta recién nacidos con
diagnóstico de Transposición de Grandes Vasos fueron tratados por la Técnica de Jatene. Veinte pacientes fueron
sometidos a cirugía bajo asistencia ventilatoria mecánica invasiva en el preoperatorio (Grupo 1) y veinte necesitaron
apenas de suplementación de oxigeno por mascara (Grupo 2). El peso medio de los recién nacidos fue de 3160 +/- 560
gramos. Comparamos la necesidad de diálisis, tiempo de ventilación mecánica prolongada en el postoperatorio y la
mortalidad entre los dos grupos. Se utilizó Test Exacto de Fisher para análisis de variables. Fue considerado significativo
P<0,05.
Resultados
Quince por ciento de los pacientes de ambos de grupos necesitaron de diálisis peritoneal por Insuficiencia Renal (P=1). A
pesar de que el número de pacientes que necesitaron de ventilación mecánica superior a 7 días en el postoperatorio fue
superior en el grupo 1 (nueve de los