Download pinchando aquí - Bcongresos. Software para congresos y eventos.

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICACIONES ORALES
1. RETIRADA DE ADALIMUMAB (ADA) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL (EII): CONSECUENCIAS CLÍNICAS Y ECONÓMICAS.
2. PRIMERAS EXPERIENCIAS CLÍNICAS DEL USO DE VEDOLIZUMAB EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (CV).
ESTUDIO MULTICÉNTRICO DESCRIPTIVO.
3. EXPERIENCIA CLÍNICA CON USTEKINUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE
CROHN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
4. ASOCIACIÓN FAMILIAR EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y SU TRATAMIENTO
5. COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE DOS PROTOCOLOS DE VACUNACIÓN (ESTÁNDAR Y DOBLE
DOSIS) CONTRA EL VIRUS HEPATITIS B (VHB) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL (EII)
6. TRATAMIENTO CON GOLIMUMAB EN LA COLITIS ULCEROSA: EXPERIENCIA MULTICÉNTRICA
7. CONSUMO REAL DE ESTEROIDES EN COLITIS ULCEROSA (CU)
8. IMPACTO CLÍNICO DE LA TELEMEDICINA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN Y LA COLITIS
ULCEROSA
9. USO CLÍNICO DE LA LEUCOCITOAFÉRESIS EN COLITIS ULCEROSA GRAVE CON RESPUESTA
PARCIAL A TERAPIA DE RESCATE
10. CELIAQUÍA SERONEGATIVA, ¿ES DIFERENTE DE LA SEROPOSITIVA?
11. DIAGNÓSTICO, EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AUTOINMUNE EN ESPAÑA
SEGÚN LOS CRITERIOS ICDC (INTERNATIONAL CONSENSUS DIAGNOSTIC CRITERIA): ESTUDIO
MULTICÉNTRICO.
12. FACTORES PREDICTIVOS DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE: UN ESTUDIO PROSPECTIVO
13. IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO DE CANCER COLORRECTAL
HEREDITARIO MEDIANTE UNA SENCILLA ENCUESTA
14. EFICACIA A MEDIO PLAZO DE LA ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA EN LA DISFUNCIÓN DEL
ESFÍNTER DE ODDI
15. DISFUNCIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR INDUCIDA POR OPIÁCEOS
16. SÍNDROME DE BOERHAAVE: REVISIÓN DE 7 CASOS
17. TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE HEPÁTICO CON
REGÍMENES LIBRES DE INTERFERON
18. PRIMEROS DATOS DE PRÁCTICA CLINICA EN NUESTRO CENTRO CON SOFOSBUVIR Y
LEDIPASVIR CON O SIN RIBAVIRINA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS C
19. RESPUESTA VIROLÓGICA TRAS EL USO DE TERAPIAS LIBRES DE INTERFERÓN EN LA
INFECCIÓN CRÓNICA HEPATITIS C. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE
CASTELLÓN EN EL AÑO 2015
20. HEPATITIS FULMINANTE POR TÓXICOS EN HOSPITAL LA FE
21. HEPATITIS DELTA: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN
(HGUC)
22. RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON SIMEPREVIR, SOFOSBUVIR CON Y SIN RIBAVIRINA EN
PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA VHC EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL
23. RESULTADOS TRAS COLOCACIÓN DE TIPS EN UN HOSPITAL TERCIARIO: EXPERIENCIA TRAS
10 AÑOS
1. RETIRADA DE ADALIMUMAB (ADA) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
(EII): CONSECUENCIAS CLÍNICAS Y ECONÓMICAS.
X. Cortés, J. Borrás, M. Moreno, J. Rodríguez, J. Clofent, S. Fernández, J. R. Molés
Hospital de Sagunto
INTRODUCCIÓN
La retirada del anti-TNF está en discusión. Pros: en remisión podría considerarse por seguridad, costes y reintroducción es
segura y eficaz. Contra: El riesgo de recidiva es significativo.
OBJETIVOS
1) Determinar la persistencia de remisión tras retirada de ADA y la tasa de respuesta al retratamiento con ADA tras recidiva.
2) impacto económico de la retirada de ADA en nuestra Unidad, en EII >6 meses en remisión sostenida (RS).
MÉTODOS
Estudio observacional, prospectivo en EII>18 años, del Hospital de Sagunto, entre 6-2009/9-2015, que tras alcanzar RS,
se retiró ADA.
Criterios inclusión: i) ADA 40mg/14 días durante >6 meses. ii) RS: remisión clínica libre esteroides >6meses + remisión
radiológica/endoscópica.
Variables principales: duración ADA (años), tiempo desde retirada de ADA (años), recidiva, retratamiento y respuesta ADA.
Se determinó ahorro/sobrecoste de retirada de ADA, en cada paciente durante periodo de remisión vs coste que supondría
su mantenimiento y sobrecoste ante la reinducción ADA.
RESULTADOS
18 pacientes (72,2% mujeres) de 36 ± 10 años; 15 Enfermedad de Crohn (EC) y 3 Colitis Ulcerosa (CU)). El 88,9% inicio
enfermedad entre 17-40 años. En EC: 53,3% afectación íleon; 46,7% colon. Patrón inflamatorio en 20% y >50% tenían
enfermedad perianal. En CU, todos CU izquierda y afectación grave. No fumadores: 72,2%. Sólo el 25% se introdujo ADA
por patrón inflamatorio/corticodependencia. Cotratamiento inmunosupresor mantenido 17/18.
Los pacientes estaban tratados con ADA 2,1±1,2 años. Presentaron recidiva clínica el 66,7% (12/18) con persistencia de
RS tras retirada ADA de 1,7±1,0 años. Se reintrodujo ADA en el 66,7% (8/12) de los recidivantes y en 7 pacientes se utilizó
reinducción 160/80mg. Todos alcanzaron remisión excepto un paciente que obtuvo respuesta parcial. Los días con actividad
clínica durante recidiva fueron 32±31. El total de los costes asociados ADA para todos los pacientes fue 477.313€ con un coste
diario/paciente ADA de 37,7±12,5€. La interrupción de ADA produce un ahorro de 617.817€ durante el período de estudio
con un ahorro medio por paciente de 36.342 ± 15,012€.
CONCLUSIONES
La interrupción de ADA en EII pese a RS, se relaciona con una alta recidiva. El retratamiento con ADA es efectivo.
Esta medida de interrupción y seguimiento estricto, podría suponer un ahorro de costes significativo.
2. PRIMERAS EXPERIENCIAS CLÍNICAS DEL USO DE VEDOLIZUMAB EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (CV). ESTUDIO
MULTICÉNTRICO DESCRIPTIVO.
X. Cortés1, N. Maroto2, L. Sempere3, M. Iborra4, J. M. Huguet5, P. Almela6, M. Muñoz6,
M. F. Sepúlveda7, G. García8, J. M.Paredes9
1.Hospital de Sagunto, 2. Hospital de Manises, 3. Hospital General de Alicante, 4. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, 5. Hospital General de
Valencia, 6. Hospital General de Castellón, 7. Hospital de Elche, 8. Hospital de San Juan, 9. Hospital Dr. Peset
INTRODUCCIÓN
Vedolizumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra la integrina α4β7, expresada principalmente por linfocitos T
que migran al intestino. Su uso ha sido recientemente aprobado en colitis ulcerosa (CU) y enfermedad de Crohn (EC)
moderada-grave sin respuesta adecuada al tratamiento convencional o anti-TNF.
OBJETIVOS
Evaluar los primeros resultados en la practica clínica del vedolizumab en las unidades de EII de la CV, en pacientes con EII
activa y sin respuesta adecuada a anti-TNF.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico, retrospectivo y descriptivo de pacientes con EII controlados en distintas unidades de EII de la CV. La
pauta posológica según ficha técnica: 300 mg, iv. en las semanas 0, 2 y 6, y posteriormente cada 8 semanas.
RESULTADOS
Se han incluido 10 pacientes, con tiempo medio de seguimiento de 5 meses. El 60% mujeres y edad media de 40 años.
El 100% no fumadores. Indicación vedolizumab: todos habían recibido previamente anti-TNF (40% fracaso primario y 60%
pérdida de respuesta) y cotratamiento con inmunosupresores el 40% y el 90% recibió esteroides durante la inducción.
Cuatro pacientes con EC, uno con patrón estenosante, dos fistulizante y uno enfermedad perianal. Seis con CU (85%
extensa). Corticorrefractarios: 40%, todos CU. Corticodependientes: 60%. El 90% afectación clínica y endoscópica
moderada-grave previo a vedolizumab.
El 60% presentaron respuesta o remisión clínica en la semana 12. El 40% no presentaron respuesta de los cuales dos no
completaron la inducción.
No se registró ningún evento adverso al vedolizumab.
CONCLUSIONES
La utilización inicial del vedolizumab en la CV, en pacientes con EII con afectación moderada-grave y fracaso a anti-TNF,
parece constituir una alternativa segura y eficaz.
3. EXPERIENCIA CLÍNICA CON USTEKINUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
N. Maroto1, L. Sempere2, M. Iborra3, X. Cortés4, M. Boscá5, M. F. Sepulcre6, N. Jiménez6, G. García7, J. M. Huguet8,
P. Almela9, M. Muñoz9, J. M. Paredes10
1. Hospital de Manises, Valencia, 2. Hospital General Universitario de Alicante, 3. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 4. Hospital de
Sagunto, Valencia, 5. Hospital Clínico Universitario, Valencia, 6. Hospital General de Elche, Alicante, 7. Hospital Universitario San Juan de Alicante,
8. Consorcio Hospital General Universitario, Valencia, 9. Hospital General de Castellón, 10. Hospital Universitario Dr Peset, Valencia
INTRODUCCIÓN
Ustekinumab es un anticuerpo monoclonal que bloquea la subunidad p40 de IL 12 y 23, implicadas en la fisiopatología de
la enfermedad de Crohn (EC). Es eficaz en el tratamiento de la EC, estando aprobado su uso en situaciones especiales. La
experiencia con el fármaco es limitada.
OBJETIVOS
Caracterizar a los pacientes con EC tratados con Ustekinumab en distintas consultas de enfermedad inflamatoria intestinal
de la Comunidad Valenciana (CV).Conocer sus características clínicas, dosis empleada y valorar su eficacia y seguridad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico, retrospectivo y descriptivo de pacientes con EC controlados en distintos hospitales de la CV desde
el 2009 hasta el momento.
RESULTADOS
44 pacientes.20 H.24 M. Edad media 38 años.
Clasificación de Montreal: B1: 52%, B2 :12,5%, B3 27,1%.L1:16,7%, L2 :12,5%, L3 :60,4%, L4:2,1%. EPA 43,8%.
Corticodependientes:54,2%.Corticorrefractarios:16,7%.
Enfermedad moderada-severa:79,2%.
Cotratamiento con tiopurinas:16,7%.
La vía de administración fue la subcutánea.
Todos habían sido tratados previamente con antiTNF.
El 58,3% requirieron esteroides al inicio de Ustekinumab.
Indicación de Ustekinumab: fracaso primario a anti TNF 14,6%, pérdida de respuesta a antiTNF 64,6%, reacción de
hipersensibilidad a anti TNF 8,3%.
Inducción:90 mg semana durante 4 semanas:83,3%, 45 mg semana durante 4 semanas:4,2%, 180 mg dosis única:4,2%.
Mantenimiento:45 mg cada 12 semanas:2.1%, 45 mg cada 4 semanas:31,3%, 45 mg cada 2 semanas:13%, 45 mg
semana:4%, 90 mg cada 8 semanas:6%.
Respuesta y remisión clínica en la semana 12:54,2% y 12,5% respectivamente.
Al 69% de pacientes se les realizó una endoscopia basal, apreciando actividad moderada-severa en el 44% de ellos.
Al 59% se les realizó una endoscopia de control, objetivando mejoría en el 72,7% .
El 37,5% requirieron intensificación del tratamiento durante el seguimiento, acortando el intervalo de administración.
Tiempo medio de seguimiento:14,7 meses R 1-54.
Se detectó un efecto adverso( infección de orina).
Durante el seguimiento 5 pacientes sufrieron una resección intestinal, y hubo un 23% de hospitalizaciones.
CONCLUSIONES
El perfil de paciente al que se le ha administrado Ustekinumab en la CV es el de una EC moderada- severa, con fracaso a
fármacos anti TNF La posología ha sido heterogénea. Es un fármaco seguro y eficaz.
4. ASOCIACIÓN FAMILIAR EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y SU TRATAMIENTO
M. P. Ballester Ferré, D. Martí Aguado, J. Tosca Cuquerella, M. M. Boscá, M. Mínguez,
A. Sanahuja, P. Navarro, I. Pascual, R. Antón, F. Mora
Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
Numerosos estudios han demostrado una prevalencia aumentada de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) entre los
familiares de pacientes con Enfermedad de Crohn (EC) y Colitis Ulcerosa (CU). Sin embargo, otros estudios cuestionan la
intensidad de esta asociación y sugieren que la influencia genética ha sido sobre-estimada.
OBJETIVOS
Evaluar la expresión fenotípica de la EII según la presencia de asociación familiar, estudiar la relación entre grado de
agregación familiar y expresión más agresiva de la enfermedad y cuantificar su impacto en la enfermedad junto al de otros
factores ambientales.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo de una serie de casos constituida por todos los pacientes con EII controlados en el Hospital, cuyos
datos están incluidos en el registro ENEIDA. Se analiza la expresión fenotípica de la EII según la clasificación de Montreal,
desarrollo de complicaciones, síntomas extraintestinales, necesidad de tratamiento con fármacos inmunomoduladores,
biológicos, cirugía y dilatación endoscópica y la mortalidad atribuida a la enfermedad. Estas variables son analizadas según
la existencia de agregación familiar y se realiza un análisis multivariante que considera el consumo de tabaco y de AINEs.
RESULTADOS
La frecuencia de asociación familiar es de 14,2 % (IC95%: 14,0-14,4 %) tanto en EC como en CU; la mediana de edad
al diagnóstico tiende a adelantarse en casos con historia familiar, de 32 (± 20) a 29 (± 21) años, p=0,07. En la CU, se
observa mayor frecuencia de enfermedad extraintestinal en pacientes con agregación familiar: artropatía periférica OR=2.3,
IC=1.2-4.2, p=0.015; eritema nodoso OR=7.6, IC=2.7-21.3, p=0.001. Los pacientes con EC e historia familiar presentan un
mayor uso de recursos terapéuticos: inmunomoduladores OR=1.8, IC=1.07-3.2, p=0.029; biológicos OR=1.9, IC=1.2-3.1,
p=0.011; cirugía OR=1.7, IC=1.04-2.8, p=0.044. Ambas asociaciones se mantienen en el análisis multivariante que incluye
el consumo de tabaco y de AINES.
CONCLUSIONES
La historia familiar guarda relación con el desarrollo de enfermedad extraintestinal en la CU y en la EC, sería un factor de
riesgo de peor curso evolutivo, evaluado como la necesidad de un mayor requerimiento de recursos terapéuticos.
5. COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE DOS PROTOCOLOS DE VACUNACIÓN (ESTÁNDAR Y
DOBLE DOSIS) CONTRA EL VIRUS HEPATITIS B (VHB) EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII).
X. Cortés1, S. Fernández2, L. Plana3, M. Moreno1, L. Ferrer-Barceló3, J. Rodríguez1,
J. R. Molés1, J. Primo1, L. Peño3, J. M. Huguet3
1. Sección de Digestivo, Hospital de Sagunto, 2. Unidad de Medicina Preventiva, Hospital de Sagunto
3. Servicio Patología Digestiva, Hospital General Universitari Valencia
INTRODUCCIÓN
La tasa de respuesta a la vacuna del VHB en pacientes con EII es baja, en gran medida por uso de inmunosupresores
(IMM). Existen guías que recomiendan pautas de vacunación con dosis doble y aceleradas, sin claro consenso en la
actualidad.
OBJETIVO
Comparar tasas de seroconversión tras la vacuna del VHB con la pauta estándar (Hospital de Sagunto (HS)) frente a pauta
de doble dosis (Hospital General de Valencia (HGV)) en EII con IMM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo en pacientes EII con IMM vacunados de VHB. Se administró la vacuna HBVASPRO® 10 mg en pauta
0,1-2 y 6 meses en HS y vacuna HBVASPRO® 40 mg en HGV con la misma pauta. Se definió como respuesta adecuada
a la vacunación: Anti-HBs>10 UI/ml. Y se estratificó según cifra de seroconversión en: Anti-HBs<10, >10 ó >100 UI/ml.
Se definió IMM: tiopurinas, metotrexate, corticoides >20mg o biológicos.
RESULTADOS
118 pacientes fueron reclutados (80 HS y 38 HGV). Edad media: 25.3 ±14 y 42.8±13 (media±SD) en HS y HGV
respectivamente, con diferencias significativas. No hubo diferencias en sexo y tipo de EII. De forma global el 20.3%
biológicos, 55.9% IMM clásicos y 44.1% corticoides, en la tabla 1 se detalla por grupos.
Tras un primer ciclo de vacunación, la tasa de respuesta adecuada fue 72.1% y 58.3% en HS y HGV, respectivamente. Tras
un segundo ciclo de vacunación, la respuesta adecuada alcanza en global fue del 80%.
Tabla 1: Porcentaje de IMM, CE y biológicos en ambos grupos:
Dosis estándar (HS) Dosis doble (HGV) p
IMM clásicos (%) 45 78.9 0,001
CE (%) 50 31.6 NS
BIOLÓGICOS (%) 9,3 28.9 NS
En análisis bivariante se obtuvo una respuesta adecuada en: 67,9% vs 57,1% con IMM clásicos, el 90% y 63,6% con
biológicos y el 71,9% vs 45,5% con CE, HS y HGV respectivamente, sin diferencias significativas entre ambos grupos.
Tampoco se encontraron diferencias entre CE y resto de IMM o llevar más de un IMM en ambos grupos tanto en la
respuesta adecuada como en cifra de anticuerpos > a 10 o 100 UI/ml.
CONCLUSIONES
La tasa de respuesta a la vacunación con VHB en pacientes con IMM, tras ciclo completo es adecuada en nuestra muestra,
sin diferencias entre la pauta estándar y la doble dosis.
6. TRATAMIENTO CON GOLIMUMAB EN LA COLITIS ULCEROSA: EXPERIENCIA MULTICÉNTRICA
L. Sempere Robles1, M. Iborra2, M. Boscá3, G. García4, X. Cortés5, J. M. Huguet6, P. Almela7, M. F. García8, J. M Paredes9
1. Hospital General Universitario de Alicante, 2. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 3. Hospital Clínico Universitario de Valencia,
4. Hospital Clínico Universitario de San Juan, 5. Hospital de Sagunto, 6. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia,
7. Hospital General Universitario de Castellón, 8. Hospital General Universitario de Elche, 9. Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
INTRODUCCIÓN
El Golimumab es un nuevo anticuerpo monoclonal indicado en la colitis ulcerosa (CU) con actividad moderada a grave
y respuesta inadecuada al tratamiento convencional. Sus resultados en ensayos clínicos son muy buenos, por lo que
promete ser un fármaco de gran utilidad en la práctica clínica.
OBJETIVO
Valorar en la práctica clínica el uso y la respuesta al Golimumab en los pacientes con CU.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo multicéntrico con recopilación de casos con CU tratadas con Golimumab. Medición de variables
clínicas y demográficas y variables relacionadas con el tratamiento con Golimumab (indicación, tratamiento concomitante,
actividad clínica en la inducción, respuesta al tratamiento en la semana 12 y la pérdida de respuesta)
RESULTADOS
Se incluyeron 24 pacientes, 12 (50%) mujeres y 12 (50%) hombres, con edad media de 43,1 ± 12,9 años y tiempo medio
de seguimiento de 9,7 ± 6,4 meses. Diecisiete (70,8%) pacientes presentaban una CU extensa y 7 (29,2%) pacientes una
CU izquierda. Al inicio del tratamiento 22 (91,7%) pacientes presentaban actividad moderada-grave y 2( 8,3%) pacientes
actividad leve o estaban en remisión; 19 (79,2%) pacientes cumplían criterios de corticodependencia y 4 (16,6%) de
refractariedad a corticoides.
La indicación del tratamiento fue en 22 (91,7%) pacientes la inducción a la remisión y en 2 (8,3%) pacientes el mantenimiento
de la respuesta. Sólo 5 (20,8%) eran naive para fármacos anti-TNFα. Quince (62,8%) pacientes tenían antecedente de
fallo primario o pérdida de respuesta a otro fármaco antiTNF. Once (45,9%) pacientes recibieron de forma concomitante
inmunomoduladores. En relación a la respuesta en la semana 12, 14 (58,3%) pacientes respondieron al tratamiento, 3 de
ellos alcanzaron la remisión. Veinte pacientes continuaron con el tratamiento de mantenimiento, de ellos 7 (35%) perdieron
la respuesta al golimumab. Durante el tiempo de seguimiento 6 (25%) pacientes requirieron ingreso hospitalario y 6 (25%)
pacientes fueron sometidos a colectomía. Sólo hubo un efecto adverso, una infección de tracto urinario.
CONCLUSIONES
En la práctica clínica el Golimumab obtiene un buen perfil de eficacia y seguridad en la CU. La pérdida de respuesta ocurre
en un porcentaje nada despreciable de los tratamientos, pero cabe destacar que se utiliza con frecuencia en fallos de
respuesta o pérdida de respuesta a fármacos antiTNFα.
7. CONSUMO REAL DE ESTEROIDES EN COLITIS ULCEROSA (CU)
R. Osuna1, L. Sempere1, M. F. García2, O. Pomares1, A. Brotons3, N. Jiménez2, L. Gómez-Escolar4, B. Herreros4, A. Gutiérrez1
1. Hospital General Universitario de Alicante, 2. Hospital General Universitario de Elche, 3. Hospital Vega Baja, 4. Hospital Marina Baixa
INTRODUCCIÓN
Los esteroides continúan siendo fármacos usados con frecuencia en CU a pesar de las terapias de mantenimiento.
OBJETIVOS
Estudiar el uso real de esteroides sistémicos en pacientes con CU a lo largo de un año y si su uso condiciona un cambio
en la terapia de mantenimiento.
Estudio multicéntrico retrospectivo de pacientes con CU controlados en diversos hospitales de la provincia de Alicante. Se
recogieron variables clínico-demográficas de los pacientes, de los brotes (número, gravedad y duración), de los esteroides
(tipo, dosis y duración del tratamiento) y de la terapia de mantenimiento.
RESULTADOS
Recogimos 41 pacientes que precisaron esteroides entre enero y diciembre de 2014. De ellos 22( 53,7%) eran mujeres, la
edad media fue 46,7±16,6 años y el tiempo medio de evolución de la CU 8,6±6,8 años. Un paciente (2,4%) tenía proctitis,
24 (58,5%) CU izquierda, 15 (36,6%) CU extensa y 1 (2,4%) extensión no determinada. La terapia de mantenimiento inicial
fue: 30 (73,2%) pacientes salicilatos, 4(9,8%) inmunosupresores y 7 (17,1%) biológicos. Veintiocho (68,3%) pacientes
presentaron 1 brote que requirió esteroides, 10 (24,4%) 2 brotes y 3 (7,3%) 3 brotes. El primer brote fue leve en 10 (24,4%)
pacientes, moderado en 27 (65,9%) y grave en 4 (9,8%); 30 (73,2%) fueron tratados con prednisona y 11 (26,8%) con
beclometasona, la duración media del tratamiento fue 9,8±4,8 semanas. Quince(36,6%) pacientes fueron ingresados.
Durante el año de seguimiento 25 (61%) pacientes cambiaron la terapia de mantenimiento. Al final del seguimiento
16 (39%) pacientes recibían salicilatos, 11 (26,8%) inmunosupresores y 13 (31,7%) biológicos; 27 (65,9%) pacientes
estaban inactivos, 10 (24,4%) presentaban actividad leve, 3 (7,3%) actividad moderada y 1 (2,4%) había sido colectomizado.
Las únicas variables que se relacionaron de forma significativa con el ascenso de escalón terapéutico de mantenimiento
fueron la menor edad del paciente, el menor tiempo de evolución de la CU y la necesidad de hospitalización en el primer
brote. El tipo de esteroide utilizado rozó la significación estadística a favor de la prednisona sin alcanzarla.
CONCLUSIONES
Una cuarta parte de los pacientes con CU que precisan esteroides a lo largo de un año lo hacen en más de una ocasión.
El consumo de esteroides implicó un cambio de la terapia de mantenimiento en más de la mitad de los pacientes.
8. IMPACTO CLÍNICO DE LA TELEMEDICINA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN Y
LA COLITIS ULCEROSA
J. del Hoyo Francisco, M. Aguas Peris, A. Barrios Barrios, B. Navarro Navarro, P. Nos Mateu
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
La evidencia disponible muestra que en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) los sistemas de
telemonitorización son factibles, seguros y aceptables por parte de los pacientes con EII en remisión, pero se desconoce
su aplicabilidad en pacientes con EII de complejidad moderada-alta.
OBJETIVOS
Objetivo primario: evaluar la eficacia de la plataforma web NomhadChronic para lograr una menor actividad clínica de los
pacientes con EII de complejidad moderada-alta respecto al control habitual en consultas externas y la atención telefónica
asistida con personal de enfermería, tras 24 semanas de seguimiento.
Objetivos secundarios: comparar la calidad de vida, cumplimiento terapéutico, seguridad, satisfacción y productividad
laboral de los pacientes controlados vía web respecto al control habitual y por teléfono.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron prospectivamente pacientes de la consulta monográfica de EII del Hospital La Fe con enfermedad de
complejidad moderada-alta y que disponían de línea telefónica. Los pacientes de las 3 ramas tuvieron visitas presenciales
al inicio, a las 12 y a las 24 semanas, pero el resto de los controles se realizaron vía web, telefónica o también en consulta
externa según el grupo al que pertenecían.
En el grupo controlado por telemonitorización, según los resultados obtenidos con los cuestionarios y analíticas se generaron
cambios en el plan de seguimiento y/o en el tratamiento.
RESULTADOS
En el análisis preliminar se incluyeron 18 pacientes (6 por rama). La edad media fue de 38,94 años, el 72,2% de los
pacientes con enfermedad de Crohn y el 27,8% con colitis ulcerosa. La puntuación media del índice de Harvey-Bradshaw al
inicio fue de 5,46 (desviación estándar: 4,72) y la del índice de Mayo de 4,80 (desviación estándar: 2,49). Tras 24 semanas
de seguimiento, un paciente del grupo web fue excluido por incumplimiento del protocolo.
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas para ninguna de las variables del estudio entre los 3 grupos;
sin embargo, hay una tendencia a una mayor reducción de la actividad clínica y un mayor porcentaje de pacientes en
remisión en el grupo web respecto a las otras 2 ramas.
CONCLUSIONES
La telemonitorización en la EII podría ser una herramienta útil y segura para el control y seguimiento de los pacientes con
enfermedad de complejidad moderada-alta.
9. USO CLÍNICO DE LA LEUCOCITOAFÉRESIS EN COLITIS ULCEROSA GRAVE CON
RESPUESTA PARCIAL A TERAPIA DE RESCATE
E. G. Cordón Castillo, E. Sáez González, F. C. Díaz Jaime, D. A. Álvarez de Sotomayor Bierman, B. Beltrán Niclos, P. Nos Mateu
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
A pesar de la controversia sobre el uso de la aféresis de granulocitos/monocitos (GMA) en la EII, algunos estudios apoyan
su uso en pacientes con CU corticodependientes. Los mecanismos responsables de estos resultados no están bien
caracterizados pero se han reportado cambios en las poblaciones inmuno-celulares y los niveles de citoquinas.
Presentamos el uso clínico de la GMA en CU crónicamente activa con respuesta parcial a la terapia de rescate y los
cambios que induce en los niveles plasmáticos de las citoquinas.
OBJETIVOS
Describir la evolución, clínico, analítica, endoscópica, histológica, y variaciones en los niveles de citoquinas pre y postaféresis.
MÉTODOS
Tres pacientes (31±2,6 años) que estaban recibiendo azatioprina como tratamiento de mantenimiento presentaron un
brote grave. Comenzaron esteroides iv, dos de ellos tuvieron respuesta parcial y el tercero fue refractario. Todos fueron
rescatados con inlfiximab, pero tuvieron una respuesta parcial, permaneciendo en un estado inflamatorio crónico a pesar
de recibir triple terapia inmunosupresora. Se les indicó colectomía, se negaron a la indicación. A continuación se les añadió
GMA como tratamiento compasivo. Recibieron 10 ciclos de inducción y 12 sesiones de mantenimiento. La respuesta
clínica, biológica, endoscópica e histológica se registra en la tabla 1. Las citoquinas se midieron antes y después de GMA
por ELISA (kit de alta sensibilidad). El beneficio clínico se observó después de la tercera sesión de GMA en todos los casos.
Todos los pacientes estaban sin tratamiento con esteroides después de la fase GMA-inducción.
RESULTADOS
Table 1 Caso 1 Caso 2 Caso 3
GMA Pre I M Pre I M Pre I M
ÍndiMayo 8 0 0 9 3 0 8 0 0
PCR (ul/l) 4.4 0.4 0.3 22.3 0.3 0.3 17 6.6 3.7
Cal (ug/g) 4984 20 34 2044 104 25 3031 32 73
Endoscopi 2 0 0 3 0 0 2 0 0
Histologia A Q Q A Q Q A Q
A enfermedad activa, Q: reposo, I (después de Inducción = 10 sesiones), M (Mantenimiento 10 sesiones).
CONCLUSIONES
El uso de GMA podría facilitar los mecanismos moleculares dirigidos por diferentes inmunosupresores mediante la
modulación de la respuesta de la inmunidad celular. Aunque no hay un conjunto claro de citoquinas que guían la respuesta,
parece que hay una tendencia para algunas citoquinas a elevar sus concentraciones y otras a disminuirlas.
10. CELIAQUÍA SERONEGATIVA, ¿ES DIFERENTE DE LA SEROPOSITIVA?
L. Peño1, L. Larrey1, M. S. Luján1, C. Torres1, E. Ortí1, I. Bort1, S. Barceló2, P. Canelles3, J. Sempere3, E. Medina3
1. Hospital General de Valencia, Hospital General de Valencia, 2. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad.
Universitat Politécnica de Valencia, 3. Hospital General de Valencia
INTRODUCCION
Los ac antitransglutaminasa (ATG) diagnostican la enfermedad celíaca (EC) con una S 89% y E 98%, siendo la EC
seronegativa poco frecuente.
OBJETIVO
Estudiar los factores que se asocian al resultado de la serología en nuestros pacientes con EC
MATERIAL Y METODO
Se recogieron durante 1 año los pacientes con EC tratados con dieta sin gluten (DSG). Se dividieron en Grupo 1 (ATG+)
y 2 (ATG-). Se analizaron las diferencias según: clínica, anemia, ferropenia, duodeno de aspecto atrófico (AD), biopsia
duodenal (Marsh 0-IV), antecedentes familiares de EC (AF), enfermedades autoinmunes (EAI) y la respuesta a la DSG
(RDSG). Se excluyeron los pacientes con sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC)
RESULTADOS
Se recogieron 117 pacientes. Se excluyeron 11 con SGNC. Se analizaron 106 pacientes HLA+, 72 mujeres (68%), edad
media 43,1 años (x=14-85). Hubo 3 pérdidas de seguimiento
Grupo 1: 55 pacientes (52%), 36 mujeres, edad 42,4, 41 con clínica (76%), 17 anemia (31%), 38 ferropenia (69%), 7 AF
(12,7%), 32 AD (59,2%) y 11 EAI (20,3%). Marsh 0 (3,7%), I (1,8%), II (3,7%), IIIa (28,3%), IIIb (41,5%), IIIc (18,8%) y IV
(1,8%). RDSG: clínica 30 (57,6%), analítica 15 (28,8%), ambas 6 (11,5%) y refractariedad 1 (2%)
Grupo 2: 51 pacientes (48%), 36 mujeres, edad 43,7; 43 con clínica (84,3%), 17 anemia (33,3%), 26 ferropenia (51%), 7
AF (13,7%), 9 AD (17,6%) y 8 EAI (16,3%). Marsh 0 (5,8%), I (9,8%), II (11,7%), IIIa (51%), IIIb (15,6%), IIIc (5,8%). RDSG:
clínica 23 (49%), analítica 11 (23,4%), ambas 5 (10,6%). De los 8 casos refractarios (17%) el 50% Marsh>3: I en 2, II en 2,
III en 3 y IV en 1. Se descartaron otras causas de AD.
En ambos grupos:Marsh III y IV fueron más frecuentes: Grupo 1 48/55 (90,5%) y Grupo 2 37/51 (72,5%). La RDSG fue
mejor en Marsh III-IV (93,5%) vs Marsh 0-II (78,9%)
No existieron diferencias en cuanto a la edad, sexo, clínica, AF y EAI
Las diferencias fueron significativas a favor del Grupo 1: mayor AD y RDSG
CONCLUSIONES
La mitad de nuestra población con EC tiene la serología negativa. La serología no se relaciona con la edad, sexo, AF, clínica,
anemia o EAI al diagnóstico. La serología + se relaciona con más probabilidad de ferropenia, AD, grados histológicos más
severos y RDSG. Con independencia de la serología, la AD predomina al diagnóstico y la RDSG mejora ante mayor grado
de atrofia, siendo la refractariedad poco frecuente.
11. DIAGNÓSTICO, EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AUTOINMUNE EN
ESPAÑA SEGÚN LOS CRITERIOS ICDC (INTERNATIONAL CONSENSUS DIAGNOSTIC CRITERIA):
ESTUDIO MULTICÉNTRICO.
A. López-Serrano1, J. Crespo2, I. Pascual3, E. de Madaria4, S. Salord5, F. Bolado6, A. J. del Pozo-García7, L. Ilzarbe8, P. Almela9,
M.D. Higón10, C. Garrido11, C. Marra-López12, M. Pleguezuelo13, M. Concepción14, M. Rodríguez15, C. Alonso2, L. Secanella5,
M. A. Casi6, N. García3, E. Moreno Osset1
1. Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia, 2. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 3. Hospital Universitari Clínic, Valencia,
4. Hospital General Universitario, Alicante, 5. Hospital Universitari de Bellvitge, LHospitalet de Llobregat., 6. Complejo Hospitalario de Navarra,
Pamplona, 7. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, 8. Hospital del Mar, Barcelona, 9. Hospital General de Castellón,
10. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 11. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, 12. Hospital Universitario Araba
(Sede Txagorritxu), Vitoria-Gasteiz, 13. Hospital Reina Sofía, Córdoba, 14. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona,
15. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
INTRODUCCIÓN
La Pancreatitis Autoinmune (PAI) es una forma de pancreatitis crónica que se ha descrito en todo el mundo durante las
últimas dos décadas.
OBJETIVOS
Conocer el perfil clínico de los pacientes con PAI en España, así como los tratamientos aplicados, recaídas y resultados a
largo plazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan retrospectivamente los datos de 59 pacientes con sospecha de PAI que habían sido diagnosticados en 15
hospitales. Los pacientes se clasifican de acuerdo a los criterios ICDC (International Consensus Diagnostic Criteria). Con
el fin de comparar los grupos, se categorizan en PAI de tipo 1 (PAI1) o PAI no tipo 1 (n-PAI1). Se utiliza la metodología de
Kaplan-Meier para estimar la supervivencia global sin recaídas.
RESULTADOS
Cincuenta y dos pacientes cumplieron los criterios ICDC (87,6% PAI1). Las manifestaciones más frecuentes incluyen dolor
abdominal (65,4%) e ictericia obstructiva (51,9%). Se observa agrandamiento difuso del páncreas en el 51,0%; presencia
de afectación de otros órganos en el 61,5%. IgG4 sérica aumentada en el 76,7% de los pacientes con PAI1 vs. 14,3% en
n-PAI1 (p = 0,003). Se obtuvieron muestras de tejido en el 76,9%. Tratamiento inicial exitoso con esteroides o cirugía en el
79,8% y 17,3%, respectivamente. Tratamiento de mantenimiento administrado en el 59,6%. Recaídas presentes sólo en el
40,4% de PAI1, con una mediana (RIQ) de 483 (537) días. Remisión a largo plazo logrado en el 86,4% de los pacientes.
CONCLUSIONES
La PAI tipo 1 es la forma más frecuente de PAI en España en nuestra serie. Los criterios ICDC permiten el diagnóstico
de PAI sin necesidad de cirugía en la mayor parte de los casos. Los esteroides y la cirugía son tratamientos eficaces y
seguros en la mayoría de los pacientes con PAI, aunque debido a su tendencia a la recaída, con frecuencia es necesario
un tratamiento de mantenimiento. Las complicaciones graves a largo plazo son poco frecuentes.
12. FACTORES PREDICTIVOS DE PANCREATITIS AGUDA GRAVE: UN ESTUDIO PROSPECTIVO
F. C. Díaz Jaime1, E. Sáez González1, A. del Val Antoñana1, D. Álvarez de Sotomayor Bierman1, J. M. Tenías Burillo2,
J. A. Ortuño Cortés1, M. D. Higón Ballester1, P. Nos Mateu1
1. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 2. Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria, EVES
INTRODUCCIÓN
La pancreatitis aguda tiene una incidencia creciente en países occidentales con un curso evolutivo impredecible en el
momento de la admisión hospitalaria. La identificación precoz de los casos graves resulta decisiva para una monitorización
y un tratamiento más enérgicos, necesidad de ingreso en unidades de vigilancia intensiva o traslado a hospitales terciarios.
OBJETIVO
La identificación de factores predictivos de pancreatitis aguda moderadamente grave (PAMG) o grave (PAG), según la
clasificación de Atlanta 2012, en el mismo momento de la evaluación en urgencias.
PACIENTES Y MÉTODO
Se incluyeron de forma prospectiva 97 pacientes diagnosticados de PA que ingresaron en nuestro hospital entre el 1 de
enero y el 31 de diciembre de 2014. Se recogieron diferentes variables clínicas, analíticas y radiológicas. Se registraron
parámetros relacionados con el curso evolutivo: aparición de fallo orgánico, necrosis pancreática (NP), infección de la
necrosis pancreática (INP) y necesidad de intervención radiológica (drenaje percutáneo) o quirúrgica. Se construyó un
modelo predictivo de regresión logística, con la odds ratio (OR) como medida de asociación y el área bajo la curva ROC
(AUC) de discriminación, acompañados del intervalo de confianza del 95% (IC95%).
RESULTADOS
La edad media fue 64,6± 16,7, 54 hombres (55,7%), 77 fueron intersticiales (79,4%) y 20 necrotizantes (20,6%), con 6
casos de INP (6,2%), 11 desarrollaron FO (11,3%) y 7 fallecieron (7,2%). Un total de 23 pacientes fueron clasificados como
PAMG o PAG y las variables que se asociaron de forma independiente y significativa con esta evolución fueron: hipotensión
(TAS < 90 mm; OR 54,8 IC95% 4,82 – 624; p=0,001), PCR > 90 UI/l (OR 4,84; IC95% 1,35 – 17,3; p=0,01), recuento
leucocitario >17000/ml (OR 5,00 IC95% 1,52 – 15,5; p=0,008) y hematocrito > 45% (OR 5,83 IC95% 1,73 – 19,6; p=0,004).
El modelo multivariante predictivo mostró una adecuada capacidad discrimativa (AUC 0,85 IC95% 0,78 – 0,93).
CONCLUSIONES
La hipotensión (TAS menor de 90 mm), una PCR > 90 UI/l, la leucocitosis (> 17.000/ml y un hematocrito elevado (>47%) en
urgencias predijeron eficazmente una peor evolución (PAMG o PAG). Los pacientes con alguna de estas variables deberían
ser sometidos a una vigilancia más estrecha.
13. IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO DE CANCER COLORRECTAL
HEREDITARIO MEDIANTE UNA SENCILLA ENCUESTA
L. Larrey Ruiz, L. Sanchís, L. Peño, P. Núñez, L. González, G. Castillo, C. Albert, C. Boix, P. Canelles, J. Sempere, E. Medina
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
El cáncer colorrectal (CCR) es una de las neoplasias con mayor incidencia en el mundo occidental y en su etiología influyen
tanto factores ambientales como genéticos. De los casos totales de CCR, una pequeña minoría (3-5%) corresponde al CCR
hereditario.
OBJETIVOS
Identificar a individuos con factores de riesgo de CCR hereditario mediante un cuestionario rellenado por el paciente, entre
los que acuden a la realización de una colonoscopia.
MATERIAL Y MÉTODOS
A todos los pacientes que acudieron a nuestro centro a realizarse una colonoscopia de forma ambulatoria, entre el día
10 de enero y el 10 abril de 2014, se les entregó un c13. uestionario sencillo de cinco preguntas basadas en los criterios
de Amsterdam II y Bethesda modificado. En caso de contestar alguna de las preguntas afirmativamente, se les ofreció la
posibilidad de remitirles a nuestra Consulta de Alto Riesgo (CAR).
Todos ellos habían sido visitados en diferentes consultas médicas, sin haber sido redirigidos a una CAR.
RESULTADOS
Se entregó la encuesta a 463 pacientes de los que 29 (6.26%) contestaron alguna respuesta de forma afirmativa.
De los que contestaron afirmativamente, 21 (72.41%) fueron remitidos a la CAR, 3 (10.35%) ya se habían realizado el
estudio genético y 5 (17.24%) rechazaron la consulta pese que cumplían criterios.
De los 21 pacientes remitidos a la CAR, 20 (95.2%) acudieron a la consulta en la cita prevista y, en ésta, en 16 (76.2%) se
confirmó que cumplían criterios de CCR hereditario y fueron remitidos a la Unidad de Consejo Genético de Hospital La Fe.
CONCLUSIONES
- Un 4.5% de los pacientes remitidos para realización de colonoscopia ambulatoria, cumplían criterios de CCR hereditario.
- Existe una baja sensibilidad en el colectivo médico en la identificación de factores de riesgo para desarrollar CCR de tipo
hereditario, ya que todos habían sido estudiados por médicos de atención primaria o especializada y no detectados.
- Es necesaria una mayor implicación de los profesionales para identificar individuos y pacientes con factores de ries para
desarrollar CCR de tipo hereditario.
14. EFICACIA A MEDIO PLAZO DE LA ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA EN LA
DISFUNCIÓN DEL ESFÍNTER DE ODDI
E. Sáez1, J. Herreras1, I. Fernández1, L. Puchades1, V. Ortiz2, V. Pons3, V. Garrigues4
1. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 2. Unidad de trastornos funcionales digestivos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
3. Unidad de endoscopias digestivas. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 4. Unidad de trastornos funcionales digestivos.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
La disfunción del esfínter de Oddi hace referencia a una entidad clínica heterogénea, caracterizada de dolor abdominal
tipo biliar y/o pancreatitis recurrente acompañado o no de alteraciones analíticas y en ausencia de patología orgánica que
lo justifique. El diagnóstico es complejo, siendo el gold estándar la manometría del esfínter de Oddi,y su tratamiento,la
esfinterotomía endoscópica.
OBJETIVO
Evaluar,a medio plazo,la eficacia de la esfinterotomía endoscópica en los pacientes con disfunción del esfínter de Oddi.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, descriptivo, de pacientes consecutivos remitidos a la unidad de pruebas funcionales de un hospital
terciario, por sospecha de disfunción del esfínter de Oddi entre 2007 y 2014. A todos se les realizó manometría biliopancreática
convencional. El criterio diagnóstico para indicar el tratamiento (esfinterotomía endoscópica) fue una presión en el esfínter
de Oddi (segmento biliar y/o pancreático) mayor de 40 mmHg
Se evaluó la eficacia del tratamiento al menos un año después mediante encuesta clínica y se calificó la respuesta en
función de los síntomas en 3 categorías: completa, parcial o ausencia.
RESULTADOS
Se incluyeron 14 pacientes con una mediana de edad de 46 años (límites 33-68), siendo 8 mujeres y 6 varones.
En 9 de ellos la indicación fue por disfunción biliar tipo II y en los otros 5 por pancreatitis recurrente, según los criterios de
Milwaukee. La mediana para las presiones fueron para el segmento biliar de 40 mmHg (10-170) y para el pancreático de
33 mmHg (20-160). La esfinterotomía endoscópica se indicó en un total de 10 de los 14 pacientes, en 4 de ellos del
segmento pancreático y en 6 del segmento biliar.
Los 10 pacientes tratados fueron reevaluados en 2015, al menos un año después de la EE en todos los casos. Tras una
mediana de seguimiento de 3 años (límites 1-8) el 50% de los pacientes refería una mejoría completa de sus síntomas y el
40% parcial, existiendo un caso sin mejoría alguna. En los 4 pacientes con pancreatitis, la respuesta fue completa en 3 y
parcial en 1. En los 6 pacientes con disfunción biliar, la respuesta fue completa en 2, parcial en 3 y ausente en 1
CONCLUSIÓN
La esfínterotomía endoscópica es un tratamiento eficaz a medio plazo para los pacientes con disfunción del esfínter de
Oddi (tanto biliar tipo II como del segmento pancreático)
15. DISFUNCIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR INDUCIDA POR OPIÁCEOS
N. García Morales1, E. Saéz González1, V. Ortiz Bellver1, F.C. Díaz Jaime1, J.A. Ortuño Cortés1, V. Garrigues Gil2
1. Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia, 2. Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia / Universidad de Valencia
INTRODUCCIÓN
Los efectos secundarios de los opiáceos en el sistema gastrointestinal han sido ampliamente reconocidos en la literatura.
Sin embargo, el efecto sobre la motilidad esofágica ha sido poco evaluado.
OBJETIVO
El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la motilidad esofágica mediante manometría de alta resolución (MAR) de pacientes
en tratamiento crónico con opiáceos, remitidos para estudio de disfagia a la Unidad de Pruebas Funcionales Digestivas.
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, de pacientes consecutivos, durante el periodo comprendido entre Enero de
2014 hasta Mayo de 2015.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogió de forma consecutiva los datos clínicos y manométricos de 6 pacientes bajo tratamiento crónico con opiáceos.
En todos los casos el tratamiento con opiáceos precedió al inicio de la disfagia. No existió ninguna condición médica previa
que explicara la disfagia y en todos los pacientes se realizó endoscopia digestiva alta con toma de biopsias, que resultó
normal. A su vez, se realizó pHmetría con impedancia, que descartó reflujo gastroesofágico. El diagnóstico manométrico se
estableció en base a los criterios de la clasificación de Chicago.
RESULTADOS
La MAR objetivó en todos los casos hipertonía del EEI con relajación patológica. En base a los criterios de la clasificación de
Chicago los 6 pacientes presentaron un trastorno motor esofágico encuadrable dentro del grupo denominado: Trastornos
motores con obstrucción a la salida de la unión esofagogástrica (Acalasia I, II, III y Obstrucción funcional de la UEG).
Dos pacientes cumplieron criterios de acalasia y cuatro presentaron criterios de obstrucción funcional de la UEG. De los
6 pacientes, tres precisaron tratamiento mediante dilatación neumática por la gravedad de la disfagia, con una escasa
mejoría de los síntomas. En ningún caso pudo ser retirada la medicación opioide.
CONCLUSIÓN
En conclusión, el uso crónico de opiáceos podría inducir trastornos de la motilidad esofágica similares a acalasia u
obstrucción funcional de la UEG. Se ha de tener en cuenta a estos fármacos en el diagnóstico diferencial de los procesos
que alteran la motilidad esofágica, fundamentalmente trastornos motores que cursan con relajación patológica del esfínter
esofágico inferior e hipertonía del mismo.
16. SÍNDROME DE BOERHAAVE: REVISIÓN DE 7 CASOS
L. Granel Villach1, C. Fortea Sanchís2, D. Martínez Ramos1, R. Queralt Martín1, A. Villarín Rodríguez1, B. Lluch Martín1,
P. D. Menor Duran1, J. L. Salvador Sanchís1, E. Aliaga Hilario1
1. Hospital General de Castellon, 2. Hospital Provincial de Castellon
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Boerhaave fue descrito inicialmente en 1724 por Hermann Boerhaave caracterizado por la tríada de Mackler
con dolor torácico, vómitos y enfisema subcutáneo. El tratamiento de elección ha sido clásicamente la cirugía, sin embargo,
algunos autores han comunicado buenos resultados con tratamiento conservador en casos con criterios seleccionados.
OBJETIVO
Comunicar nuestra experiencia en el manejo del síndrome de Boerhaave.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados de síndrome de Boerhaave en nuestro centro los últimos 17 años.
RESULTADOS
7 pacientes fueron diagnosticados, cinco hombres (71%) y 2 mujeres (29%) con una media de edad de 54 años (rango
33-80). Como factores desencadenantes destacaron: vómitos en 3 pacientes (44%), tos en 3 casos (44%), en un caso
no se identificó (14%). Se llegó al diagnóstico definitivo mediante tomografía computarizada (TC) en 5 casos (71%) y con
esofagograma en 2 casos (19%).
En 6 pacientes (86%) se indicó la intervención quirúrgica urgente, mientras que en un caso (14%) se optó por actitud
conservadora. La técnica quirúrgica empleada fue la sutura primaria y plastia en 4 pacientes (67%) y la resección esofágica
y posterior esofagostoma cervical en 2 pacientes (33%).
Las complicaciones postoperatorias fueron: derrame pleural en todos los casos, dehiscencia de sutura en 3 casos (50%) y
fracaso multiorgánico en dos pacientes (33%). Finalmente 4 pacientes sobrevivieron (57%) y 3 fallecieron (43%).
DISCUSIÓN
Clásicamente se ha descrito asociada a vómitos importantes o maniobras de Valsalva, aunque también puede darse sin
estos antecedentes.
La radiografía de tórax es imprescindible para el diagnóstico. No obstante, el esofagograma y la TC son las pruebas con
mayor sensibilidad y especificidad.
La indicación quirúrgica dependerá de la etiología, la localización de la perforación y el tiempo de evolución de la perforación;
y el estado general del paciente.
Se trata de una urgencia quirúrgica grave que conlleva una alta mortalidad, 20-30% en la literatura internacional frente al
43% de nuestra serie.
CONCLUSIONES
El síndrome de Boerhaave es una entidad clínica poco frecuente con una elevada mortalidad. Por ello, debe tenerse un alto
nivel de sospecha clínico, con el objetivo de un diagnóstico y tratamiento precoz, mejorando de este modo el pronóstico.
17. TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE HEPÁTICO
CON REGÍMENES LIBRES DE INTERFERON
B. Navarro Navarro, C. Vinaixa Aunes, M. T. Blázquez Martínez, J. Herreras López, M. García Eliz, V. Aguilera Sancho-Tello,
A. Rubín Suárez, S. Benlloch Pérez, M. Berenguer Haym, M. Prieto Castillo
Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
Con la llegada de los nuevos Agentes Antivirales Directos (AAD),ha aumentado la aplicabilidad del tratamiento antiviral C
en pacientes con cirrosis avanzada, incluyendo aquellos en lista de espera (LE) de trasplante hepático(TH).
OBJETIVO
Describir resultados en términos de eficacia y seguridad del tratamiento antiviral en pacientes en LE de TH.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo, en un único centro de trasplante. Se incluyeron todos los pacientes que recibieron
tratamiento antiviral en LE de TH. Se recogieron datos demográficos basales, así como analíticos y clínicos durante y
después del tratamiento.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 48 pacientes, de los cuales 20 presentaban hepatocarcinoma(CHC). El 71% eran hombres y
la edad media 57 años(40-70).El 32% genotipo 1a y el 36% genotipo 1b.36% eran naive para tratamiento antiviral. La
media del MELD basal fue 16(6-24) en el grupo sin CHC y 10(6-21) en el grupo con CHC. La media de puntuación de
Child-Pugh basal fue 10(6-13) en el grupo sin CHC y 7(5-12) en el grupo CHC. Los esquemas de tratamiento mayoritarios
fueron:Sofosbuvir(SOF)+ Daclatasvir(DCV) + Ribavirina(RBV)(38%) y SOF+RBV(23%). La duración media de tratamiento
fue de 20 semanas(6,2-50,2).
Globalmente, la eficacia virológica fue: respuesta viral rápida de 65%,respuesta al final de tratamiento (2 breakthrough) de
95% y respuesta viral sostenida en semana 12 post-tratamiento (3 recidivas) de 84%. No hubo diferencias significativas en
la respuesta virológica entre los pacientes con y sin CHC. El tratamiento fue bien tolerado en general y el efecto adverso
más frecuente fue la anemia, atribuida al uso de RBV. En el momento del análisis, 20 pacientes han sido trasplantados
(42%), de los cuales 11 tenían un CHC, 20 siguen en LE (42%), 4 han sido inactivados y 2 retirados de LE. 2 pacientes
fallecieron en LE por progresión del CHC. De los pacientes trasplantados, todos los que habían recibido tratamiento antiviral
tenían viremia indetectable el día del trasplante y ninguno ha presentado reinfección del injerto.3 pacientes continuaron el
tratamiento tras el TH, 9 habían terminado el tratamiento previo al TH,y 8 estuvieron en tratamiento hasta el mismo día del
TH.
CONCLUSIONES
Los nuevos AAD son eficaces y seguros para el tratamiento de pacientes con cirrosis compensada y descompensada,y
previenen la reinfección del injerto.
18. PRIMEROS DATOS DE PRÁCTICA CLINICA EN NUESTRO CENTRO CON SOFOSBUVIR Y
LEDIPASVIR CON O SIN RIBAVIRINA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS C
L. Larrey, J. J. Urquijo, C. González, M. Latorre, L. Ferrer, C. Alventosa, P. Ortega, M. Diago
Servicio Medicina Digestiva. Consorcio Hospital General de Valencia
INTRODUCCIÓN
Los terapias libres de interferón se han convertido en el tratamiento de elección de la infección crónica por virus hepatitis C
(VHC), especialmente en hepatopatía avanzada. Tras la aprobación del Plan Nacional para el abordaje de VHC en abril de
2015, empezamos a pautar diferentes combinaciones de tratamiento sin interferón.
OBJETIVO
Evaluar el perfil de los pacientes sometidos a tratamiento con sofosbuvir y ledipasvir (con o sin ribavirina) en nuestro centro.
Analizar los primeros resultados de respuesta con esta combinación y la tolerancia al mismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2015, se ha pautado en nuestro centro a 81 pacientes la combinación
sofosbuvir (400 mg/día), ledipasvir (90 mg/día) con o sin ribavirina (SFV+LDV+/-RBV) durante 12 semanas. En todos ellos,
se ha realizado analítica basal y control en la semana 4, 12 y en la 12 postratamiento.
RESULTADOS
De los 81 pacientes tratados con SFV+LDV+/-RBV, el 65.43% son hombres y el 34.56% son mujeres, con una edad
media de 56.35 años. De ellos, 22 (27.16%) habían recibido tratamiento previamente con interferón pegilado y ribavirina,
19 (23.45%) con inhibidores de la proteasa (IP) y los 40 restantes (49.38%) eran pacientes naive. Al inicio de tratamiento
2 (2.46%) tenían un grado de fibrosis F0, 2 (2.46%) F1, 20 (24.6%) F2, 18 (22.22%) F3 y 38 (46.91%) F4. En cuanto al
genotipo, 9 (11.11%) correspondía a genotipo 1, 23 (28.39%) genotipo 1a, 45 (55.55%) genotipo 1b, 3 (3.70%) genotipo 4
y 1 (1.23%) genotipo 5.
El 86.66% han presentado respuesta viral en semana 4. Todos los pacientes (55) que han llegado a semana 12 presentan
respuesta viral. De los 10 primeros pacientes que han llegado a semana 12 postratamiento, el 100% han logrado RVS,
pese haber sido todos ellos no respondedores a terapias previas (4 a biterapia y 6 a terapia triple con IP) y presentar grado
de fibrosis avanzado.
La tolerancia al tratamiento fue óptima no requiriendo suspensión del tratamiento en ningún caso.
CONCLUSIONES
Los primeros resultados de la experiencia en nuestro centro con la combinación con sofosbuvir y ledipasvir asociada o no
a ribavirina, objetiva altas tasas de respuesta viral al final del tratamiento (100%) y respuesta viral sostenida (100%) incluso
en pacientes con fibrosis grado 4 y no respondedores a terapias previas.
19. RESPUESTA VIROLÓGICA TRAS EL USO DE TERAPIAS LIBRES DE INTERFERÓN EN LA
INFECCIÓN CRÓNICA HEPATITIS C. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE CASTELLÓN EN EL AÑO 2015
M. P. Silva Pomarino, G. Alemany Perez, M. Roldán Lafuente, M. Valls Gandía, A. Palau Canos, C. Pons Giner, J. A. Martín Jiménez
Hospital General Universitario de Castellón
INTRODUCCIÓN:
Los nuevos tratamiento de hepatitis C (VHC) desarrollados en los últimos años prometen la cura para esta infección,
mostrando tasas de curación mayores del 90%. Sobre estos datos, utilización de recursos en estos pacientes se optimizaría
evitando el desarrollo de cirrosis hepática y la necesidad de trasplante hepático.
OBJETIVOS:
Describir las características clínicas, demográficas, la respuesta virológica y efectos secundarios de los tratamientos libres
de interferón realizados de Enero a Octubre de 2015 en el Hospital General de Castellón.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio descriptivo retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas. Se incluyeron todos los pacientes que hallan
finalizado el tratamiento. Los regímenes de tratamiento estudiados son: Simeprevir+Sofosbuvir, Viekirax/Exviera, Ledipasvir/
Sofosbuvir, Daclatascvir+Sofosbuvir con o sin ribavirina (RBV), desde enero a octubre de 2015.
RESULTADOS:
Un total de 94 pacientes tratados, siendo hombres el 64% (60). La edad media fue e 54.1 años. El grado de fibrosis
fue determinado por Fibroscan siendo en su mayoría paciente F4 73% (69), F3 11,3% (11), F1-–-F2 15%(14). El 53,2%
(50) habían recibido uno o más tratamientos previos. El genotipo más frecuente fue G1 82% (77) seguido del G4 9,6%
(9), G3 7,4% (7) G2 1,1%(1). El 11,6% (8) presentó cirrosis hepática descompensada al inicio del tratamiento, siendo la
descompensación previa más frecuente la ascitis 8,7% (6), HDA 4,3% (3) y encefalopatía hepática 2,9% (2). Meld score
pre-–-tratamiento es 8,33. Los regímenes de tratamiento estudiados fueron: Simeprevir+Sofosbuvir 56% (52), Viekirax/
Exviera 15% (14) Ledipasvir/Sofosbuvir 15% (14), Daclatascvir+Sofosbuvir 14% (13), incluyendo o no ribavirina (RBV).
El 88%(83) se trató durante 12 semanas. Los F4 presentaron RVS en semana-2 73,6% alcanzando RVS en semana-12 en
el 100% de casos. Del total de pacientes tratados, presentaron RVS en semana-2 60%, alcanzando RVS en semana-12 el
100% de pacientes. Hubo 1 paciente, con genotipo 1a, fibrosis, recaedor identificado en semana 12 post-tratamiento con
Sofosbuvir+Simeprevir y RBV. Con Simeprevir+Sofosbuvir + RBV presentaron anemia 16 casos, pérdida de peso 3 casos,
cutáneas 3 casos, HDA 1 caso y neumonía 1 caso. Se produjeron 3 exitus durante el tratamiento, 2 por progresión natural
de la enfermedad y 1 caso de insuficiencia hepática relacionada con el tratamiento.
CONCLUSIONES:
Las nuevas terapias libres de interferón alcanzaron el 100% de RVS en la semana 12 de tratamiento en el HGUC,
presentando 1 recaedor a las 12 semanas post-–- tratamientos. El efecto adverso más frecuente sigue siendo la anemia
secundaria al uso de RBV. Se produjo un exitus relacionado con la insuficiencia hepática desarollada durante el tratamiento.
20. HEPATITIS FULMINANTE POR TÓXICOS EN HOSPITAL LA FE
M. T. Blázquez Martínez, B. Navarro Navarro, J. Herreras López, E. Sáez González, S. Benlloch Pérez,
M. V. Aguilera Sancho-Tello, I. Conde Amiel, M. Prieto Castillo
Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
La insuficiencia hepática aguda grave (IHAG) es un síndrome poco frecuente presentándose de forma aguda en un paciente
sano. Se ha objetivado un aumento de hepatitis causadas por tóxicos, medicamentos o productos de herboristería.
OBJETIVOS
(i) Estudio descriptivo de las IHAG de causa tóxica entre 1994-2014 que requirieron TH urgente en el Hospital La Fe.
(ii) Comparar la supervivencia (SV) de las hepatitis de causa tóxica respecto a otras causas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se revisaron las historias clínicas de TH por IHAG de causa tóxica del 1994-2014.
Las variables fueron: (i) características basales de los pacientes: (ii) variables pre-TH: tipo de presentación (hiperaguda,
aguda o subaguda), ascitis, insuficiencia renal, diálisis y valores analíticas, (iii) variables post-TH: Insuficiencia renal aguda
(IRA), diálisis, disfunción del injerto, rechazo agudo e infecciones. Se analizó la SV tras el trasplante en los grupos de IHAG
por tóxicos frente a otras causas.
RESULTADOS
Desde 1994 hasta 2014 se han realizado 56 TH por IHAG (2.72% del global). Del total, el 1% fue causada por un tóxico. El
porcentaje de TH por tóxicos ha aumentado con el tiempo: 23% (en 1994-2004) y 48.3 % (en 2004-2014). Como características
basales: 53% mujeres, edad en el TH entre 0-67 años (media 34). Etnia: Caucásico:82%. Las comorbilidades pre-TH:
Dislipemia:9%, HTA:12% y DM:3%. Antes del TH: 27% desarrolló ascitis y 12% requirió diálisis. Forma de presentación:
35% hiperaguda, 44% aguda y 9%, subaguda. Grado de encefalopatía: I-II en el 28% y III-IV en el 72%. En el post-TH:
35 % presentó IRA, 48% infección bacteriana, 32% rechazo agudo y 32 % disfunción del injerto. Como causas tóxicas:
paracetamol: 33%; productos naturales :17%; drogas ilegales 11% ; AINES 11%; ingesta de setas 5%, otros fármacos 22%.
Los productos naturales están presentes entre 2004-2014, representando un 21% de todos los TH por tóxicos. La SV entre
TH a los 8 años por tóxicos vs otras etiologías fue: 68% vs 75 %.
CONCLUSIÓN
El TH por IHAG es infrecuente en nuestra serie, con una disminución en el número de trasplantes realizados a lo largo
del tiempo. Sin embargo, la etiología se ha modificado encontrando un aumento paulatino de las causas tóxicas como
causantes de la hepatitis. A lo largo de los años la SV por TH de causa tóxica es ligeramente inferior a la de otras etiologías.
21. HEPATITIS DELTA: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE CASTELLÓN (HGUC)
M. Roldán Lafuente, G. Alemany Pérez, M. Valls Gandía, A. Forés Bosch, C. Pons Giner, A. D. Palau Canós, P. Almela Notari,
I. Moreno Sánchez, A. Cuevas Campos, P. Ors Gil, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
El virus de la hepatitis delta (VHD) es un virus ARN defectivo que requiere la presencia del virus de la hepatitis B (VHB) para
su replicación, presentándose en el 5% de los portadores crónicos de VHB. Puede presentarse en forma de coinfección,
siendo en este caso más frecuente la presencia de hepatitis aguda, con menor probabilidad de cronificación; superinfección,
con mayor riesgo de cronificación, o en forma de infección latente. El BEA score ayuda a predecir el riesgo de presentar
complicaciones hepáticas. El tratamiento se basa en IFN peg.
OBJETIVO
Describir las características epidemiológicas, los parámetros serológicos y diferentes formas de presentación de la hepatitis
delta, su tratamiento y evolución tras el mismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza un estudio descriptivo mediante revisión de historias clínicas, presentándose un total de 15 pacientes
diagnosticados de VHD en el HGUC desde el año 2007 hasta el 2015.
RESULTADOS
De los 15 pacientes diagnosticados de VHD, el 53% (n:8), fueron hombres y el 73% (n:11) de nacionalidad rumana. De
ellos, el 13% (n:2) eran ex ADVP. En el momento del diagnóstico el 40% (n:6) eran pacientes cirróticos. Dos de ellos (13%)
debutaron en forma de coinfección, y el 20% (n:3) presentaron el AgeB positivo. La PCR para VHD resultó positiva en el
46% de los pacientes (n:7). El 100% de los pacientes (15), presentaron un BEA score >5. El 20% (n:3) se encuentran en
tratamiento con IFN en monoterapia, el 26% (n:4) con IFN y otro antiviral, y el 40% (n:6) con antivirales para el VHB.
Un paciente precisó trasplante hepático, y otro se encuentra en lista de espera. De los 7 tratados con IFN, 3 continúan en
tratamiento, uno lo suspendió por efectos adversos en la semana 24 con mala respuesta posterior a las 48 semanas, dos
de ellos presentaron recaída en el control de la semana 24 tras finalizar el mismo, y sólo uno se encuentra con PCR VHD
negativa, transaminasas normales y CV VHB indetectable en semana 24 postratamiento.
CONCLUSIONES
La hepatitis delta es la hepatitis crónica viral menos frecuente pero la más severa y rápidamente progresiva, aumentando
3 veces el riesgo de cirrosis en los pacientes VHB. El diagnóstico requiere la presencia de HBsAg y la determinación de
Ag o Ac VHD positivos. El tratamiento de elección es el INF peg, presentando a pesar de ello, mala respuesta al mismo.
22. RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON SIMEPREVIR, SOFOSBUVIR CON Y SIN RIBAVIRINA EN
PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA VHC EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL
J. J. Urquijo Ponce1, C. González Muñoz1, M. Latorre Sánchez1, C. Alventosa Mateu1, L. Larrey Ruiz1, P. Ortega2, M. Diago Madrid1
1. Servicio Patología Digestiva. Hospital General Universitario de Valencia, 2. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
Los nuevos fármacos antivirales recientemente comercializados para el tratamiento de la hepatitis crónica C han supuesto
un gran avance en la eficacia de la respuesta antiviral. Su reciente aprobación en España está permitiendo tratar a pacientes
con diversos regímenes sin interferón .
OBJETIVO
El objetivo de nuestro estudio es valorar, en práctica clínica, la tasa de respuesta al final del tratamiento y a la semana 12
tras la finalización del mismo en nuestros pacientes tratados con la primera de las combinaciones aprobadas de simeprevir
y sofosbuvir; así como valorar la tasa de respuesta en función del genotipo, fibrosis y perfil de tratamiento previo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde febrero de 2015 hemos iniciado en 85 pacientes, 50 hombres y 35 mujeres, tratamiento con sofosbuvir (400 mg al
día,) y simeprevir (150 mg al día), con o sin ribavirina ajustada a peso durante 12 semanas. Se realiza analítica basal y de
seguimiento con carga viral en la semana 4, en la 12 al final del tratamiento y en la 12 tras finalización del mismo.
El perfil de tratamiento previo era de 38 pacientes (45%) naive, 36 (42%) pretratados con PEG+RBV (PR) y 11 (13%) con
inhibidores de proteasa (IP).
El estadio de fibrosis fue de 69 pacientes (81.%) F4, 7 (8%) F3, 6 (7%) F2 y 3 (4%) F0-F1.
Los pacientes eran genotipo 1b en 58 de ellos (68%), 1a en 20 (23%), 1 en 4 (5%) y 3 (4%) genotipo 4.
RESULTADOS
Los resultados parciales que hemos obtenido demuestran que la gran mayoría de los pacientes (90%) presentan en suero
indetectabilidad del virus en la semana 4. Todos los que han llegado al final del tratamiento en la semana 12 están en
respuesta (67 pacientes); y de los 38 pacientes que han alcanzado la semana 12 tras la finalización, han obtenido respuesta
viral sostenida 35 pacientes (92%):10 pacientes naive, 19 pretratados con PR y 6 con IP.
De los 35 pacientes, 32 eran F4 y 32 habían recibido RBV. Ha habido recidiva en 3 pacientes (8%): todos F4, dos pretratados
con IP y uno con PR; los 3 con RBV.
CONCLUSIÓN
Los resultados preliminares permiten concluir que la terapia de tratamiento antiviral con sofosbuvir y simeprevir asociada
o no a ribavirina permite alcanzar altas tasas de respuesta viral al final del tratamiento (100%) y también sostenida (91%)
incluso en pacientes de presumible mal perfil de respuesta (F4 y no respondedores a tratamientos previos).
23. RESULTADOS TRAS COLOCACIÓN DE TIPS EN UN HOSPITAL TERCIARIO:
EXPERIENCIA TRAS 10 AÑOS
J. Herreras López, B. Navarro Navarro, M. T. Blázquez Martínez, C. Vinaixa Aunes, S. Benlloch Pérez, M. Prieto Castillo
Hospital Universitario y Politecnico La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
El TIPS una buena opción terapéutica para solucionar problemas derivados de la hipertensión portal, con escasas
complicaciones. Los resultados han mejorado con la introducción de las prótesis recubiertas.
OBJETIVO
Presentamos la experiencia en nuestro centro tras 10 años de colocación de TIPS por diferentes indicaciones
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo sobre resultados y complicaciones tras la colocación de prótesis recubiertas (Viator) desde
2005 a 2014. Se analizó el éxito en el control de la ascitis y la hemorragia, tasa de oclusión y de trombosis de la prótesis,
desarrollo de encefalopatía y fallo hepático post TIPS.
RESULTADOS
En los últimos 10 años se han colocado 92 TIPS recubiertos en 92 pacientes (57% varones, media de edad 53 años), con
una tendencia al alza en los últimos años. La etiología de la cirrosis fue de 32% alcohol, 27% de VHC, 41% otras causas.
Se colocaron 16 TIPS de forma urgente por HDA varicosa y 77 de forma programada por otras causas: ascitis refractaria
(39%), prevención recurrencia HDA varicosa (45%) y Budd Chiari (7%).
La tasa de control de hemorragia de forma programada fue del 56% a los 4 años. La tasa de control de ascitis fue del 84 %
con un tiempo medio de resolución de de 2 meses. En los pacientes con colocación urgente de TIPS la puntuación MELD
y la mortalidad fueron significativamente superiores (media del MELD de 17 y mortalidad del 65%) respecto al grupo de
pacientes en los cuales se colocó de forma programada (media de MELD de 10 y mortalidad del 38%).
Como complicaciones, se objetivó oclusión o trombosis en 10 pacientes, 4 de los cuales precisaron repermeabilización
del TIPS. El 30 % de los pacientes presentó encefalopatía hepática, la mayoría de ellas leve (únicamente 3 requirieron
reducción de calibre de la prótesis). En el 90% de los pacientes se obtuvo un gradiente menor de 12 mmHg. La tasa de
supervivencia libre de trasplante fue del 47 % (sin estudio pre- trasplante) a los 5 años. Un 36 % de los pacientes fallecieron
durante el seguimiento.
CONCLUSIÓN
En nuestra experiencia la colocación de TIPS es una buena opción terapéutica en pacientes con hipertensión portal,
obteniendo mejores resultados en casos de ascitis refractaria. Nuestra tasa de complicaciones es similar a la descrita en la
literatura. Se debe tener precaución en pacientes con MELD avanzado.
POSTERS
1. UTILIDAD DE LA ERITROMICINA ANTES DE LA GASTROSCOPIA URGENTE EN LA HEMORRAGIA
DIGESTIVA ALTA: RESULTADOS PRELIMINARES
2. EVALUACIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
EN REMISIÓN Y NIVELES DE INFLIXIMAB INDETECTABLES
3. BIOPSIA DE TUMOR EN BASE DE CRÁNEO POR ECOENDOSCOPIA
4. PSEUDOANEURISMA ASOCIADO A PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO COMPLICADO
5. VACUNACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA AUTOINMUNE: RESULTADOS
DEL MODELO DEL HOSPITAL DE SAGUNTO
6. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA RECURRENTE SECUNDARIA A FÍSTULA AORTOÉNTERICA
DIAGNÓSTICO POR CÁPSULA ENDOSCÓPICA
7. DERRAME PLEURAL IZQUIERDO SECUNDARIO A FÍSTULA PANCREATOPLEURAL. MANEJO
TERAPÉUTICO
8. GLUCOGENOSIS HEPÁTICA COMO CAUSA DE HIPERTRANSAMINASEMIA Y HEPATOMEGALIA
9. PANCREATITIS DEL SURCO, UNA ENTIDAD DESAFIANTE
10. SÍNDROME DE OBSTRUCCIÓN SINUSOIDAL SECUNDARIO A TOXICIDAD HEPÁTICA
POSTQUIMIOTERAPIA
11. ÉXITO DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE RESCATE CON INFLIXIMAB Y TACROLIMUS EN
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) GRAVE REFRACTARIA A TERAPIA CONVENCIONAL.
A PROPÓSITO DE DOS CASOS
12. ENFERMEDAD GRASA HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UNA CONSULTA
ESPECIALIZADA
13. HEPATITIS AGUDA GRANULOMATOSA SECUNDARIA A TUBERCULOSIS
14. GRANULOACITOAFÉRESIS: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN
15. HEPATITIS AGUDA EN PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA
16. GASTRITIS EOSINOFÍLICA
17. E.COLI ENTEROHEMORRÁGICA 0157 Y SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO
18. HEPATITIS POR VIRUS DELTA: ANÁLISIS DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS EN 12 AÑOS DE
HISTORIA DEL HOSPITAL
19. CISTOADENOMA DEL DUCTO BILIAR
20. FÍSTULA COLECISTOCÓLICA COMO CAUSA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA RECURRENTE
21. ESTENOSIS RECTAL SEVERA DE ORIGEN INFRECUENTE
22. CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS DE COLON Y RECTO A PRÓPOSITO DE DOS CASOS
23. HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELOIDE HEPÁTICO: IMAGEN DE HÍGADO METASTÁSICO
24. CHANCRO SIFILÍTICO RECTAL COMO CAUSA DE PROCTITIS
25. INVAGINACIÓN INTESTINAL SECUNDARIA A LEIOMIOSARCOMA
26. TEJIDO PANCREÁTICO ECTÓPICO DUODENAL
27. PANCREATITIS AGUDA SECUNDARIA A QUISTE HIDATÍDICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
28. COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
29. TASAS DE ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI Y PAUTAS UTILIZADAS EN EL
DEPARTAMENTO 9-HOSPITAL GENERAL VALENCIA
30. HEPATITIS AUTOINMUNE: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE
CASTELLÓN (HGUC)
31. REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES PERIAMPULARES. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE
32. MELANOMA ESOFÁGICO PRIMARIO
33. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE FÍSTULAS GASTROINTESTINALES CON UN PEGAMENTO
BIOLÓGICO TISULAR
34. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA POR ÚLCERA DE CIEGO SECUNDARIA A INFECCIÓN POR
CITOMEGALOVIRUS EN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES
35. TRATAMIENTO DE LAS ECTASIAS VASCULARES ANTRALES CON RADIOFRECUENCIA
1. UTILIDAD DE LA ERITROMICINA ANTES DE LA GASTROSCOPIA URGENTE EN LA HEMORRAGIA
DIGESTIVA ALTA: RESULTADOS PRELIMINARES
C. Alventosa Mateu1, M. Luján Sanchís1, L. Ferrer-Barceló1, L. Plana Campos1, L. Sanchís Artero1, L. Larrey Ruíz1,
L. Peño Muñoz1, P. C. Núñez Martínez1, S. Barceló Cerdá2, L. González González1, J.Sempere García-Argüelles1
1. Servicio de Patología Digestiva, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
2. Departamento de Estadística e Investigación Operativa aplicadas y Calidad, Universitat Politècnica de Valencia
INTRODUCCIÓN
La rentabilidad de la gastroscopia urgente (EDA) en la hemorragia digestiva alta aguda (HDAA) disminuye si existen restos
hemáticos. La eritromicina podría mejorar la visibilidad al inducir el vaciado gástrico.
OBJETIVOS
Analizar si la eritromicina intravenosa (iv) previa a la EDA por HDAA mejora su rendimiento y qué pacientes se beneficiarían.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo aleatorizado con 56 pacientes con HDAA (melenas y/o hematemesis). Se realizó EDA (primeras
12 h) tras pautar fluidos y omeprazol 40mg iv. Se excluyen: contraindicación o negativa a EDA o eritromicina, procinéticos
24 horas antes, gastrectomizados y lavado gástrico previo.
Aleatorizados en 2 grupos, a meses alternos: Grupo ERITROMICINA: 26 pacientes, edad 66 a (59-94). Se administró 250
mg de eritromicina iv diluida en 100 ml de fisiológico 20 minutos antes de la EDA. Grupo SIN ERITROMICINA: 26 pacientes,
edad 72,8 a (55-94).
El índice de Frossard evaluó la calidad de visualización, siendo correcta un valor ≥ 6 (puntúan fundus, cuerpo, antro y
duodeno, con 0 si visualiza ?25% de la superficie mucosa, 1 del 25-75% y 2 > 75%). El tiempo de EDA se registró en
minutos. La EDA se repitió ante recidiva de HDAA en 24-48h (hematemesis, melenas, sangrado por sonda nasogástrica,
descenso de Hb ≥2 mg/dl, necesidad de trasfusión ≥ 2 CH o inestabilidad hemodinámica). Test estadísticos utilizados: t de
Student y Chi-cuadrado de homogeneidad.
RESULTADOS
Los grupos fueron homogéneos en necesidad de terapéutica en primera EDA (21,4 vs 26,7%; p= 0,4224), días de estancia
(8,3 vs 8,5; p= 0,3577), cirrosis hepática (12,5% vs 8,9%; p= 0,5148), presentación clínica (p= 0,3781) y número de
transfusiones (2,3 vs 2,4; p= 0,7351). La EDA diagnosticó (ERITROMICINA/NO ERITROMICINA): úlcus gastroduonenal
(19/14), varices esofágicas (0/2), esofagitis mecánica (1/3), angiodisplasias (1/3), Dieulafoy (0/1), neoplasia (0/1),
Mallory-Weiss (3/0) y no diagnóstico (4/4). El Grupo ERITROMICINA tuvo mejoría estadísticamente significativa en: escala
de Frossard (7,6 vs 5,6; p= 0,0000), necesidad de repetir EDA (7,1 vs 42,86%; p= 0,018) y tiempo de EDA (11,1 vs 18,5
min.; p=0,0022). No hubo complicaciones derivadas del fármaco.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia, la eritromicina acorta el tiempo de la exploración, mejora la visualización y reduce la necesidad de
repetir el procedimiento.
2. EVALUACIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN
REMISIÓN Y NIVELES DE INFLIXIMAB INDETECTABLES
L. Larrey, L. Peño, L. Plana, P. Nuñez, G. Castillo, L. González, A. Monzó, L. Ferrer-Arranz, J. M. Huguet,
P. Canelles, J. Sempere, E. Medina
Hospital General Universitari de Valencia
INTRODUCCIÓN
La medición de los niveles de Infliximab (IFX) ha supuesto un cambio en el manejo clínico de los pacientes con enfermedad
inflamatoria intestinal (EII), habiéndose establecido claramente su utilidad en aquellos con pérdida de respuesta secundaria
y también en los fracasos primarios. Sin embargo queda por esclarecer su papel en los pacientes en remisión.
Hace un año comunicamos en el XXVIII Congreso de la SVPD los resultados de un estudio observacional no intervencionista
sobre la medición de niveles de IFX en pacientes con EII en remisión.
OBJETIVO
Evaluar la evolución clínica a largo plazo de los pacientes con EII en remisión y con niveles indetectables de IFX.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seguimiento durante 1 año de aquellos pacientes que tenían niveles indetectables de IFX y que se encontraban en remisión.
Se ha realizado una revisión en la historia clínica de la actitud clínica que se tomó en esos enfermos y cual ha sido su
evolución.
Desde diciembre de 2013 hasta junio 2014 se determinaron niveles de IFX (estudio no intervencionista) a los pacientes que
cumplían los siguientes criterios:
Enfermedad de Crohn en remisión.
Colitis ulcerosa en remisión.
Pacientes en tratamiento con IFX al menos 6 meses con la dosis estándar de 5 mg/kg/8 semanas y en los que no se haya
producido una intensificación del tratamiento.
Momento de la medición de niveles: En el Hospital de día previo a la administración de la siguiente dosis.
Aquellos pacientes con niveles indetectables se les realizó por protocolo determinación de anticuerpos.
Todos los pacientes tenían al menos 3 determinaciones consecutivas de niveles/anticuerpos.
RESULTADOS
Se incluyeron 4 pacientes que tenían niveles de IFX indetectables (correspondían al 26.6% de los pacientes que se les
había determinado niveles estando clínicamente en remisión), todos con Ac positivos (UA/mL). Dos de ellos (50%) sin
Azatioprina por efectos secundarios y 1 abandono voluntario temporal.
En la tabla 1 se resumen los datos de los 4 pacientes.
CONCLUSIONES
En 3 de 4 pacientes se suspendió el IFX y todos presentaron brote de actividad que requirió tratamiento en el seguimiento
(antes del año).
En 1 paciente no se suspendió el fármaco al detectarse anticuerpos solo en 1 determinación (ATI transitorio), y presentó
brote de actividad en la evolución que se trató con intensificación del fármaco.
3. BIOPSIA DE TUMOR EN BASE DE CRÁNEO POR ECOENDOSCOPIA
D. Martí, M. P. Ballester, V. Sanchiz, S. Hernández, O. Moreno, A. Peña, M. Puche, F. Mora
Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La ecoendoscopia ha supuesto un avance en la aproximación diagnóstica y en los procedimientos terapéuticos de distintas
patologías tanto digestivas como de otras especialidades. Las biopsias guiadas por ecoendoscopia han adquirido un papel
importante en una serie de escenarios clínicos, como en el caso que se expone.
OBJETIVO
Describir el caso de un tumor en la base del cráneo, de difícil acceso para la obtención de muestra, y que requirió de una
biopsia guiada por ecoendoscopia para establecer el diagnóstico anatomopatológico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Mujer de 45 años con antecedentes de hipoacusia neurosensorial bilateral de 6 años de evolución asociada a crisis de
vértigo paroxístico benigno, y dificultad para la masticación en seguimiento por Otorrino. Se le solicita una RM craneal para
establecer la causa de la hipoacusia. Incidentalmente se detecta una lesión sólida de morfología fusiforme, no infiltrativa
y con límites bien definidos. La lesión depende del nervio mandibular (tercera rama del trigémino) y se sitúa en el espacio
masticador izquierdo, posterior a la musculatura pterigoidea medial. Se comporta de manera hipointensa en T1, hiperintensa
en T2 (Figura 1) y con captación intensa y homogénea de contraste (Figura 2). No se pudo establecer la naturaleza de la
lesión ni descartar un posible origen tumoral o vascular que modificaría el pronóstico de la paciente.
RESULTADOS
Se decide biopsiar la lesión mediante ecoendoscopia ante la inaccesibilidad de la cavidad por ecografía convencional.
Con el ecoendoscopio lineal (GF-UCT180 Olympus) se visualiza una lesión bien diferenciada, isoecogénica al músculo y
sin estructuras vasculares es su interior. Con el ECO Doppler no se aprecia vascularización. Se punciona con una aguja
de 25G tres pases (Figura 3). El informe de anatomía patológica describe un patrón de células fusiformes con núcleos
elongados, dispuestas en fascículos compatible con un neurinoma de la tercera rama del trigémino.
CONCLUSIONES
La ecoendoscopia permite una aproximación diagnostica fiable de lesiones en la base del cráneo próximas a la cavidad oral
siempre que exista una ventana acústica adecuada. La proximidad del ecoendoscopio a la lesión, el uso de Doppler -color
y la visión ecográfica de la punción permiten la toma de muestras para el análisis anatomopatológico de forma segura y
eficaz.
4. PSEUDOANEURISMA ASOCIADO A PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO COMPLICADO
L. Larrey, M. Luján, L. Peño, A. Durá, C. Barber, P. Núñez, G. Castillo, L. González, R. Cors, P.Canelles, J.Sempere, E.Medina
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
El pseudoaneurisma (PSA) asociado al pseudoquiste de páncreas (PSQ) es una complicación poco frecuente en la
pancreatitis crónica (PC). Su diagnóstico precoz y su manejo individualizado son esenciales por su elevada mortalidad.
OBJETIVO
Describir el complejo manejo de un caso de PC con PSA asociado a PSQ (PSQ-PSA) donde confluyen múltiples
complicaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hombre de 40 años con PC de origen tóxico complicada con PSQ en cabeza de páncreas, que ingresa por epigastralgia
de tres días de evolución. Se realiza resonancia magnética (RM) con colangiografía por ictericia progresiva objetivando
aumento del PSQ que comprime el colédoco extrahepático y en su interior PSA procedente de arteria gastroduodenal.
Se realiza arteriografía (ART) que visualiza PSA de la arteria gastroduodenal con sangrado activo al interior del PSQ. Se
realiza embolización arterial supraselectiva (EA) de la misma mediante espirales metálicas (coils). A los cinco días de la EA
presenta melenas y anemización. Se realiza ultrasonografía endoscópica (USE) objetivando gran colección quística desde
cuerpo gástrico hasta segunda porción duodenal. En cara posterior de bulbo existe una pequeña ulceración sobre mucosa
abombada y pulsátil sugestiva de corresponder a la fistulización del PSQ-PSA, que se confirma por la presencia de flujo
arterial en modo Doppler. Se realiza una segunda ART urgente en la que existen varias formaciones pseudoaneurismáticas
dependientes del PSA previamente tratado, procediendo a la EA con coils de los mismos.
Tras la nueva EA el paciente permanece estable y se indica la cirugía. A los cuatro días presenta hematemesis y rectorragia
con compromiso hemodinámico que precisó de intervención quirúrgica urgente. Se realiza quistogastrostomía, sutura de
la arteria gastroduodenal y de sus colaterales y antrectomía con reconstrucción tipo Billroth II. El paciente ha presentado
evolución favorable hasta la actualidad.
CONCLUSIONES
En conclusión, exponemos caso de un PSQ sobre una PC que presentó varias complicaciones graves que requirieron
un manejo multidisciplinar. Debutó con clínica secundaria su crecimiento, y formación de un PSA que precisó de EA por
hemorragia intraquística. Posteriormente, presentó hemorragia digestiva secundaria a fistulización del PSQ a duodenal
junto con recidiva del PSA que ambas se resolvieron mediante cirugía.
5. VACUNACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA AUTOINMUNE:
RESULTADOS DEL MODELO DEL HOSPITAL DE SAGUNTO
X. Cortés, J. R. Molés, J. Clofent, M. Moreno, J. Rodríguez, J. Borrás, S. Fernández
Hospital de Sagunto
INTRODUCCIÓN
En la enfermedad inflamatoria autoinmune (EIA)(inflamatoria intestinal, artritis reumatoide, espondiloartritis y psoriasis), se
usan cada vez más, precoz y prolongadamente inmunosupresores y anti-TNF (TNF). Esta inmunosupresión se relaciona
con mayor riesgo de infecciones oportunistas y graves. En 2011 se implantó en nuestro Centro un protocolo de vacunación
en EIA susceptibles de tratamiento con IMM.
OBJETIVO:
Evaluar el impacto de su implantación en prevención de infecciones oportunistas graves.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio observacional ambispectivo de evaluación pre y post efecto, del programa de vacunación en pacientes que
recibieron TNF, sobre la tasa de contactos con el sistema sanitario por infecciones.
Periodo prevacunal: 2009-2011 y post: 2011-2014.
Criterios inclusión: AID≥18 años con TNF ≥1 año en ambos grupos.
Variables: densidad de incidencia de contactos (DIC) con el sistema sanitario (SS) por 10.000 días de tratamiento, relación
de la DIC con el SS por patología infecciosa y la tasa de infección de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) debida
a Streptococcus pneumoniae por 10.000 días de tratamiento en ambos grupos. Se determinó edad, sexo e Índice de
Comorbilidad de Charlson (ICC).
El protocolo de vacunación incluyó: detección infección TBC, VHB, VIH, VHA, sarampión y virus varicela zoster; vacunación
de neumococo, hepatitis B, tétanos y difteria e influenza; y ante factores de riesgo añadidos, vacuna hepatitis A, meningococo,
haemophilus, etc.
RESULTADOS
581 pacientes: 280 pre (54,3% hombres, edad 51,3 ± 7,5) y 301 postvacunación (54,3% hombres, edad 56,9 ± 8,1), sin
diferencias significativas de sexo y edad. El ICC fue 4,2 para ambos grupos. El 52% y 42% respectivamente eran del
Servicio de Gastroenterología, 41% y 43% de Reumatología y 6% y 11% de Dermatología. El 27% fueron vacunados previo
TNF en el grupo prevacunal y 93% en postvacunal.
Se registraron 26,9 contactos con el SS/10.000 días de tratamiento período prevacunal vs 15,3 post (p <0,01). En período
prevacunal, 4,4 contactos con el SS relacionados con enfermedad infecciosa por 1,5 periodo post (p <0,01). La tasa de
ENI/10.000 días tratamiento prevacunal fue de 2,9 y 0 postvacunal (p <0,01).
CONCLUSIÓN
La vacunación sistemática de pacientes con EIA previo a TNF es imprescindible al disminuir las complicaciones infecciosas,
mejorando la seguridad.
6. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA RECURRENTE SECUNDARIA A FÍSTULA AORTOENTÉRICA
DIAGNÓSTICO POR CÁPSULA ENDOSCÓPICA
G. Trejo, C. Gálvez, N. García, A. Marco, A. Sanahuja, V. Sanchiz, A. Peña, R. Villagrasa, F. Mora
Hospital Clínico Universitario, Valencia
INTRODUCCIÓN
La fístula aortoentérica es una causa infrecuente de hemorragia digestiva con mortalidad elevada y en ocasiones de difícil
diagnóstico .
OBJETIVOS
Describir la utilidad de la càpsula endoscópica en el diagnóstico temprano de la fístula aortoentérica como causa no
frecuente de hemorragia digestiva baja.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se presenta el caso de un paciente de 59 años con dislipemia, insuficiencia renal en hemodiálisis y aneurisma suprarrenal
intervenido en 2008 con by pass aorto-aórtico. En tratamiento antiagregante. Ingresa en febrero del 2015 por hematoquecia
y anemia requiriendo transfusión sanguínea. En la colonoscopia se observan divertículos sin restos hemáticos. Reingresa
en marzo por episodio de hematoquecia autolimitada sin repercusión hemodinámica por lo que no se repite la colonoscopia
y se remite para seguimiento ambulatorio. Presenta un tercer episodio en abril realizándose colonoscopia urgente sin
observar sangrado activo pero si abundantes restos hemáticos en colon izquierdo. Por persistencia de rectorragia
intermitente se hace nueva colonoscopia viendo restos hemáticos en intestino delgado. En angio-TAC se distingue prótesis
en contacto con asa de yeyuno sin fistula.
RESULTADOS
Mediante cápsula endoscópica se identifica en yeyuno lesión redondeada y sobrelevada, de unos 18 mm, de mucosa
hiperémica y ulcerada con un orificio central y un coágulo adherido compatible con compresión de la prótesis y fístula
aortoentérica. Cirugía vascular interviene al paciente viendo fístula con infección protésica. Actualmente el paciente está
asintomático.
CONCLUSIONES
En pacientes portadores de prótesis vasculares con hemorragia digestiva se deben incluir las fístulas aortoentéricas dentro
del diagnóstico diferencial, sobre todo si en la gastroscopia y colonoscopía no se encuentra el origen del sangrado.
La cápsula endoscópica es fundamental para identificar lesiones de intestino delgado permitiendo el diagnóstico de esta
patología cuando no se ha conseguido con otras técnicas.
7. DERRAME PLEURAL IZQUIERDO SECUNDARIO A FÍSTULA PANCREATOPLEURAL.
MANEJO TERAPÉUTICO
M. Valls Gandía, G. Alemany Pérez, M. Roldán Lafuente, A. Forés Bosch, M. P. Silva Pomarino, M. Muñoz Vicente, I. Moreno
Sánchez, C. Pons Giner, F. J. Ors Gil, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
El derrame pleural masivo es una complicación rara de la pancreatitis crónica. Generalmente, secundario a una fístula
pancreatopleural, por la que se acumula líquido rico en amilasa y proteínas en la cavidad pleural. Se origina por la rotura de
un conducto pancreático o de un pseudoquiste pancreático, habitualmente en ausencia de inflamación aguda. El síntoma
más frecuente es la disnea progresiva, con relativa ausencia de síntomas abdominales. Aproximadamente el 80% de los
casos, se producen en pancreatitis crónicas de origen enólico. Las opciones terapéuticas pueden variar desde tratamiento
médico (somatostatina u octreótido), a endoscópico mediante CPRE con colocación de prótesis, o bien, tratamiento
quirúrgico.
OBJETIVO
Descripción de un caso clínico de derrame pleural izquierdo secundario a fístula pancreatopleural en paciente con
pancreatitis crónica enólica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 50 años con antecedente de pancreatitis crónica de origen enólico que acude a Urgencias por dolor punzante
centrotorácico y disnea leve, evidenciándose derrame pleural izquierdo en la radiografía de tórax. En planta, ante sospecha
de fístula pancreatopleural, se realiza TAC y colangioRM, sin apreciar dicha lesión. No obstante, ante la elevada sospecha
clínica, se realizan toracocentesis de repetición, con abundante amilasa en líquido pleural, iniciándose nutrición parenteral
y octreotide 100 mcg cada 8 horas vía subcutánea.
Posteriormente, dada la falta de respuesta, se realiza CPRE, donde se observa disrupción del conducto pancreático
principal sin poder sobrepasarla ni colocar stent plástico a dicho nivel. Se comenta caso en Sesión Multidisciplinar y se
decide colocación de tubo de drenaje pleural por parte de Cirugía General.
RESULTADO
Tras colocación de tubo de drenaje pleural, presenta mejoría progresiva de la disnea, con débitos de drenaje en descenso,
procediendo a su retirada a la semana de su colocación. Actualmente, en seguimiento ambulatorio,se encuentra estable,
en tratamiento con enzimas pancreáticas, sin nuevas recidivas.
CONCLUSIONES
La fístula pancreatopleural se resuelve el 65% de las ocasiones con tratamiento conservador, el 16% con CPRE y el
19 % restante mediante cirugía. Por tanto se considera el tratamiento médico como primera elección, reservando el resto
de terapias ante el fracaso del mismo, como fue nuestro caso.
8. GLUCOGENOSIS HEPÁTICA COMO CAUSA DE HIPERTRANSAMINASEMIA Y HEPATOMEGALIA
M.J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González-Cruz, M. J. García Corbalán, M. Jaén Revuelta, R. Giner Durán, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Villanova
INTRODUCCIÓN
La glucogenosis primaria es una enfermedad genética por depósito de glucógeno que puede afectar hígado y músculos.
La glucogenosis hepática secundaria es una entidad poco descrita e infradiagnosticada, aasociada a mal control
de DM, sobretodo tipo I. Es importante el diagnóstico diferencial con NASH por ser ésta la causa más probable de
hipertransaminasemia en pacientes con DM.
OBJETIVO
Dar a concer el primer caso de glucogenosis hepática secundaria que hemos estudiado en nuestro servicio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Búsqueda bibliográfica de casos descritos en la literatura médica.
RESULTADOS
Caso-Mujer de 19 años, con DM I en tratamiento con >50U de insulina /día. Controlada en Digestivo por hiperplasia nodular
focal.
Acude a consulta tras varios meses sin seguimiento, objetivándose gran hepatomegalia y analítica: Hb glicosilada11.3%,
Col331, Triglicéridos757, GOT156; GPT159 y GGT1075. Ha llevado mal control de DM, con dos ingresos por cetoacedosis
diabética, requiriendo incluso estancia en UCI. Valorada por Psiquiatría que diagnostica trastorno adaptativo.
Se decide biopsia hepática que objetiva almacenamiento de glucógeno.
Se realizan ecocardiografía y elecromiografía, normales. Endocrinología realiza test de glucagón y lactato que son normales,
yendo en contra de Glucogenosis primaria de Von Gierke. Actualmente se valora colocar bomba de insulina.
CONCLUSIONES
En niños se describió el S.de Mauriac: hepatomegalia, aumento de transaminasas, retraso del crecimiento y facies
cushinoide. En adultos se ve hepatomegalia e hipertransaminasemia, siendo el cuadro frecuentemente confundido con
NASH.
Las fluctuaciones en las concentraciones de glucosa e insulina son la base del trastorno. Cuando la glucemia está elevada
la glucosa entra en el hepatocito a través de canales insulino independiente, y es transformada en glucógeno gracias al
estímulo de la hiperinsulinemia.
La presentación clínica es inespecífica y encontraremos hepatomegalia, hipertransaminasemia y en ocasiones dolor
abdominal, náuseas, vómitos y anorexia.
Deben descartarse otras causas de hipertransaminasemia y hacer el diagnóstico diferencial con causa primarias de
glucogenosis. El diagnóstico lo da la biopsia donde encontraremos hepatocitos agrandados y acúmulo de material PAS+
A diferencia del NASH la glucogenosis es reversible con adecuado control de la DM, presentando buen pronóstico.
9. PANCREATITIS DEL SURCO, UNA ENTIDAD DESAFIANTE
J. Herreras López, M. T. Blázquez Martínez, B. Navarro Navarro, M. D. Higón Ballester, J. A. Ortuño Cortés, A. del Val Antoñana
Hospital Universitari i Politécnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
La pancreatitis del surco es una forma segmentaria de pancreatitis crónica, muy poco frecuente, que afecta al área del
surco pacreatoduodenal. Se trata de una entidad benigna cuyo principal diagnóstico diferencial es el adenocarcinoma de
páncreas, por lo que un diagnóstico preciso es imprescindible.
OBJETIVO
Describir de forma retrospectiva las características clínicas, radiológicas e histológicas de 4 pacientes, así como su
evolución posterior.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han recogido 4 casos, las variables analizadas son: la presentación clínica, analítica, el diagnóstico por imagen, la
anatomía patológica y el tratamiento.
RESULTADOS
Se presentan 4 casos de pancreatitis del surco, los cuales fueron hombres de entre 30 y 44 años, con historia conocida
de tabaquismo y 3 de ellos con consumo severo de alcohol. Los cuatro debutaron con episodios de dolor abdominal
epigástrico, vómitos y pérdida de peso. Analíticamente, sólo 2 pacientes tenían elevación de bilirrubina y colestasis al debut
y una ecografía con dilatación de vía biliar y masa pancreática sospechosa de malignidad.
En los estudios radiológicos, (TAC y RMN), en todos los pacientes existía importante edema y engrosamiento de pared
duodenal así como de quistes periduodenales. En 2 de ellos se identificaban colecciones peripancreáticas como signo de
agudización. En la gastroscopia, los 4 presentaban edema de bulbo duodenal y estenosis de segunda porción. En 3 de
ellos la USE mostraba la presencia de múltiples quistes en pared duodenal y signos de pancreatitis crónica en 2 de ellos.
La PAAF no identificó células malignas en ningún caso.
Tres de los pacientes precisaron tratamiento quirúrgico, 1 de ellos inicialmente con derivación gastroyeyunal y 3 de
ellos duodenopancreatectomía cefálica por dolor intratable y estenosis duodenal. Uno de ellos sigue en la actualidad en
tratamiento médico.En la histología de las piezas quirúrgicas destacaba en todos ellos la existencia de hiperplasia de
glándulas de Brunner.
CONCLUSIONES
Entidad infrecuente que en ocasiones puede confundirse con adenocarcinoma de páncreas. Su diagnóstico preciso es
muy relevante. En su manejo es prioritario el abandono del consumo de alcohol y tabaco. Hasta la fecha el tratamiento
definitivo es quirúrgico (DPC) sin embargo en las últimas series publicadas el manejo médico/ endoscópico podría ser
eficaz y seguro.
10. SÍNDROME DE OBSTRUCCIÓN SINUSOIDAL SECUNDARIO A TOXICIDAD
HEPÁTICA POSTQUIMIOTERAPIA
G. Cordón Castillo, M. García Campos, N. García Morales, F. C. Díaz Jaime, E. Sáez Gonzáles, I. Conde Amiel, M. Victoria Aguilera,
S. Benlloch Pérez, L. Puchades Renau, J. Pérez Rojas, M. Prieto
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
El síndrome de obstrucción sinusoidal (SOS) es una entidad clínica caracterizada por la obstrucción parcial o completa de
las vénulas hepáticas. Su aparición se relaciona entre otros con el trasplante de células hematopoyéticas y la quimioterapia,
especialmente la basada en oxaliplatino (hallazgos histológicos compatibles en más del 75% de los casos). Sin embargo la
correlación clínica y analítica suele ser mínima. El tratamiento en los casos moderados-graves se basa en la administración
de defibrotide, corticoides o TIPS. No existen recomendaciones bien establecidas previas o durante la administración
de QT.
OBJETIVO
Describir un caso clínico de SOS secundario al uso de quimioterapia por oxaliplatino en un paciente con cáncer colorrectal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 52 años con antecedente de consumo moderado de alcohol, y diagnóstico de CCR estadio IV, que recibió
tratamiento quirúrgico y quimioterapia neoadyuvante con oxaliplatino y capecitabina. Tras el 3º ciclo, ingresa por fiebre,
ictericia y dolor abdominal. La analítica reveló: bilirrubina total 17,13 mg/dL, GOT 66 U/L, GPT 41 U/L, GGT 89 U/L, FA 311
U/L, LDH 1955 U/L, plaquetas 54.000/mm3 e IQ 78%. En las pruebas de imagen destaca moderada cantidad de líquido
libre. Se descartaron otras causas de hepatopatía (viral, metabólica, vascular y biliar).
Los ANA y AML resultaron positivos, con proteinograma e inmunoglobulinas normales. Se realizó una biopsia hepática
con hallazgos de dilatación sinusoidal marcada, congestión y fibrosis perisinusoidal central, compatible con SOS grado 1
probablemente secundario a toxicidad post-Qt.
Se inicia corticoterapia durante el ingreso, con mejoría clínica y analítica. Posteriormente, se decide pauta descendente de
corticoides y tratamiento con ácido ursodeoxicólico, con mejoría analítica lenta pero progresiva y desaparición de la ascitis.
Actualmente sin tratamiento oncológico activo.
RESULTADOS
Se trata de un caso de SOS secundario a tratamiento quimioterápico con gran repercusión clínica e impacto terapéutico
sobre la enfermedad oncológica de base.
CONCLUSIÓN
El efecto citotóxico de la quimioterapia puede asociar efectos secundarios hepáticos potencialmente graves. El conocimiento
de una posible patología hepática subyacente previa al tratamiento QT debe alertarnos sobre un seguimiento más estrecho
durante el mismo.
11. ÉXITO DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE RESCATE CON INFLIXIMAB Y TACROLIMUS EN
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) GRAVE REFRACTARIA A TERAPIA CONVENCIONAL.
A PROPÓSITO DE DOS CASOS.
X. Cortés Rizo, J. R. Molés Marco, J. Clofent Vilaplana, J. Rodríguez Morales, M. Moreno Gómez, S. Fernández, J. Borrás
Hospital de Sagunto
INTRODUCCIÓN
Las nuevas terapias biológicas han revolucionado el manejo de EII, sin embargo una proporción significativa de pacientes no
responden al tratamiento. El tacrolimus (TAC) es eficaz en el manejo de colitis ulcerosa (CU) corticorrefractaria y enfermedad
de Crohn (EC) luminal y perianal. No existen datos en la literatura de la combinación de TAC con otro inmunomodulador.
OBJETIVOS
Presentar dos caso del uso combinado con éxito de Infliximab (IFX) y TAC en EII.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de pacientes de la Unidad de EII del Hospital de Sagunto, con terapia combinada de FX y TAC.
La posología de TAC fue vía oral a 0,2 mg/kg/día.
RESULTADOS
Primer caso: Hombre del 42 años , con debut de EC grave (índice de Harvey-Bradshaw-IHB- 39 puntos) e ileocolonoscopia:
afectación grave del recto y sigma con úlceras profundas y extensas y sangrado espontáneo. Se inició tratamiento con IFX
+ CE iv + tiopurinas. Tras 2 infusiones de IFX, no respuesta clínica (IHB: 17), intensificando IFX a 10mg/kg. Tras 4 meses
del inicio de tratamiento, no respuesta clínica (IHB:10) ni endoscópica.
Se suspende tiopurinas y se añade al IFX 10mg/kg/6 semanas el TAC. Tras dos meses de IFX + TAC, respuesta clínica
(IHB:6). Al año el paciente estaba en remisión clínica (IHB:3) y afectación endoscópica leve.
Segundo caso: Mujer de 22 años, con CU izquierda con tiopurinas desde el diagnostico por corticodependencia. A los 4
años del debut, brote grave clínico y endoscópico (índice de Mayo endoscópico (IMe) de 9). Tras CE y Inducción 0,2,6
semanas con IFX a dosis de 5 mg/kg., mejoría discreta persistiendo rectorragia y dolor abdominal con IMe:6. A los 4 meses
con IFX a 10mg/kg cada 4 semanas, presenta brote grave clínico y endoscópico y se recomienda cirugía que rechaza. Se
retira tiopurina y se añade TAC al IFX intensificado. Tras 1 mes de IFX + TAC, remisión clínica. A los 6 meses, estaba en
remisión clínica y con afectación leve endoscópica (leve eritema sin friabilidad IMe:1).
No se registró ningún evento adverso grave al IFX ni TAC.
CONCLUSIONES
Basado en estos casos, la combinación de Infliximab y Tacrolimus podría ser una terapia de rescate alternativa tanto en CU
como en EC grave refractaria a terapia convencional. Sin embargo, es necesario realizar otros estudios tanto de seguridad
como de eficacia de esta nueva terapia combinada.
12. ENFERMEDAD GRASA HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UNA
CONSULTA ESPECIALIZADA
M. T. Blázquez, E. Saéz, I. Conde, Á. Zaragoza, J. Pérez Rojas, S. Benlloch, M. Prieto
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
La incidencia de enfermedad grasa hepática no alcohólica (EGHNA) está aumentando y la prevalencia estimada para la
E GHNA es de 17 a 33% en la población general . El hígado graso engloba un amplio espectro histopatológico, desde una
esteatosis simple a esteatosis e inflamación (esteatohepatitis no alcohólica, EHNA) asociada o no con fibrosis, necrosis
e inflamación con progresión a cirrosis. Se estima que un 20 % de EGHNA presenta características histopatológicas de
EHNA, pero no está claro por qué algunos pacientes progresarán a fibrosis y cirrosis
OBJETIVO
Describir las características epidemiológicas, clínicas, analíticas, radiológicas e histológicas de una cohorte de pacientes
con diagnóstico de EGHNA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio observacional analítico y prospectivo.Población de estudio: Criterios de inclusión: Pacientes
adultos (mayores de 18 años) con biopsia de EGHNA Exclusión de enfermedades hepáticas de etiología específica. Se
recogen variables sociodemográficas, clínicas,radiológicas: Ecografia hepàtica, Fibroscan y ARFI. Se han calculado scores
IBAARD,APRI y NAFLD. El estadio de fibrosis se ha hecho en base a la escala de Brunt modificada y adaptada, estadiaje
NASH CRN NAFLD.
RESULTADOS
El estudio incluye 45 pacientes: 71.1% mujeres; edad media (56.74 M-48.15 H).AF Sobrepeso/obesidad en 60%, DM 63.6%,
HTA 51.1%, DL 25.6%. AP: DM 46.7%,SM 71.1%,HTA 51.1%,DL 66.7%, Sobrepeso/obesidad 93.2%, ,IMC M media 32,en
H 29.98, circumferencia de cintura (CC)en H media de 107.83 y M 100.97. Analítica: AST<=37 45.5%,37-74 31.8%,>74
22.7%,ALT <=40 43.2%, 40-80 29.5%,>80 27.3%,GGT 11-50 34.1%,50-100 22.7%,>100 43.2%,FA 40-129 78,6%, 129-258
19%, >258 2.4%, ferritina media 200 (en H 355.09 y en H 143.13), , TG 199.5 en H y 165 en M, HOMA 12.86.
En ecografia se detectó esteatosis en 81.8. Un 19% de pacientes se clasificaron como no NASH(0-2), 26.2% indeterminado
(3-4) y 54.8% NASH(5-8). 35.7% F3 y F4.
CONCLUSIONES
1. Existe asociación en EGHNA de determinados antecedentes personales y familiares y clínicos con esteatosis y fibrosis:
SM, DM, HTA, DL, sobrepeso-obesidad, IMC, CC y HOMA. 3 Los valores de IBAARD, APRI y NALFD se relacionan con el
estadiaje NAS.
2. La ecografia detectó esteatosis en 83% de los pacientes.
3. Los valores de fibroscan y ARFI muestran asociación significativa con la fibrosis.
13. HEPATITIS AGUDA GRANULOMATOSA SECUNDARIA A TUBERCULOSIS
C. Pons Giner, M. Roldán Lafuente, A. Palau Canós, G. Alemany Pérez, M. Valls Gandía, A. Forés Bosch,
J. A. Martín Jiménez, M. P. Silva Pomarino
Hospital General de Castellón
INTRODUCIÓN
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad granulomatosa de etiología infecciosa, cuya manifestación más habitual es el
compromiso pulmonar, mientras que la afectación extrapulmonar es infrecuente. La afectación hepática por M. Tuberculosis
oscila desde la ausencia de síntomas hepáticos hasta la insuficiencia hepática grave, siendo muy importante la sospecha
clínica inicial, así como la realización de biopsia hepática para el diagnóstico.
OBJETIVO
Descripción de un caso de ictericia rápidamente progresiva asociada al diagnóstico de TBC pulmonar que requirió biopsia
hepática para su diagnóstico y respondió a tratamiento antituberculoso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hombre de 62 años con antecedentes de DM 2 e HTA, fumador y bebedor ocasional, que consulta por dolor abdominal en
HCD, ictericia, coluria y acolia. Asocia tos con expectoración así como pérdida de peso y sudoración profusa. A la exploración
destaca hipoventilación pulmonar con roncus, dolor en HCD y hepatomegalia. Analíticamente presenta aumento de RFA
(leucocitos 22.750 /mmc, Plaquetas: 525.000. y PCR: 53) hiperbilirrubinemia (bilirrubina: 33 mg/dl) con discreta elevación
de transaminasas (GPT: 150 U/l) y aumento de enzimas de colestasis (GGT: 606Ul/l; Fosfatasa alcalina: 385 Ul/l).
En ecografía de ingreso presenta hallazgos compatibles con colecistitis aguda. Se solicita TAC toraco abdominal
evidenciando hallazgos compatibles con TBC pulmonar y esteatosis hepática. El paciente presenta mala evolución analítica
alcanzando bilirrubina de 66 mg/dl, por lo que se solicita biopsia hepática siendo concluyente para hepatitis granulomatosa
asociada a tuberculosis. Así mismo se solicita cultivo esputo siendo positivo para BAAR (bacilífero)
RESULTADO
Una vez confirmado el diagnóstico se inicia tratamiento antituberculoso presentando buena evolución clínica y analítica,
encontrándose a los 6 meses asintomático, con normalización de transasminasas y bilirrubina.
CONCLUSIONES
La hepatitis asociada a TBC es una entidad infrecuente cuyo diagnóstico de confirmación requiere la realización de una
biopsia hepática precoz. La presencia de granulomas caseificantes y cultivo BAAR + se consideran patognomónicos de la
infección. Dado que el tratamiento se basa en fármacos potencialmente hepatotóxicos es importante confirmar precozmente
el diagnóstico.
14. GRANULOACITOAFÉRESIS: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN
G. Alemany Perez, M. Roldán Lafuente, M. Valls Gandía, P. Almela Notari, M. Muñóz Vicente, M. P. Silva Pomarino,
A. Forés Bosch, A. Palau Canós, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
La granuloacitoaféresis ( GA) consiste en un proceso en el que se adsorben selectivamente granulocitos y monocitos
circulantes activados y se inducen cambios funcionales en ellos, reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias.
Hay múltiples trabajos, que demuestran que la GA es una alternativa terapéutica segura y eficaz en pacientes con colitis
ulcerosa (sin tanta eficacia en pacientes con E. de Crohn) que presentan criterios de corticodependencia o corticoresistencia.
En estos casos, cuando no hay respuesta a otros fármacos como inmunosupresores y/o fármacos biológicos, podria ser
de utilidad.
Existen varias técnicas en su procedimiento. En nuestro centro se utiliza la Granulocitoaféresis con Adacolum.
OBJETIVO
Demostrar que en un grupo de pacientes con EIIC (principalmente pacientes con CU, pero incluyendo también EC)
con criterios de corticodependencia o corticorresistencia, y/o con falta de respuesta a otros tratamientos (salicilatos,
inmunosupresores, biológicos), la GA es una alternativa eficaz (aumenta la probabilidad de respuesta parcial o remisión) y
segura (con mínimos efectos secundarios).
MATERIAL Y METODOS
Se realiza estudo decriptivo retrospectivo, mediante revisión de historias clinicas de todos los pacientes con EIIC sometidos
a granuloacitoaféresis en nuestro centro desde Mayo 2007 hasta actualidad.
RESULTADOS
Del total de 17 trattados, 12 eran varones (70 %). De ellos 13 con diagnostico de colitis ulcerosa (76%) . El 82% (14) se
encontraban en tratamiento con azatriopina , 3 de los mismos (17%) con Infliximab y 1 (5.9%) con Adalimumab. El 50,2%
presentaron mas de 3 brotes que precisaron corticoides previo a la GA. Tras la misma solo el 29,4% (3) tuvieron más de tres
brotres que precisaron corticoides. Al 30,2% (8) se le realizaron nuevas sesiones de aferesis por presentar mejoria clinica
tras el primer ciclo de tratamiento. 5 de ellos ( 29,4%) precisaron cirugia tras la GA, realizandose solo a 1 de ellos (5,9%)
colectomia. No se objetivaron efectos adversos.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EIIC (principalmente pacientes con CU, pero incluyendo también EC) con criterios de corticodependencia
o corticorresistencia, y/o con falta de respuesta a otros tratamientos (salicilatos, inmunosupresores, biológicos), la GA es
una alternativa eficaz y segura.
15. HEPATITIS AGUDA EN PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA
M. García Campos, N. García Morales, G. Cordon, B. Navarro, F. C. Díaz, I. Conde, C. Vinaixa,
J. Pérez Rojas, S. Benlloch, M. V. Aguilera, M. Prieto
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
INTRODUCCION
La hepatitis aguda supone en ocasiones un reto en cuanto al diagnóstico etiológico de la misma. Cuando los estudios
complementarios básicos no permiten identificar la causa, la biopsia hepática resulta necesaria para determinar el origen
del cuadro.
OBJETIVO
Presentamos un caso de hepatitis aguda de causa infrecuente en un paciente con diabetes tipo 1 (DM-1) que ingresa por
cetoacidosis diabética
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 34 años con antecedentes de DM-1, malos controles metabólicos de la misma (HbA1c 9,4%) y antecedentes
de hipertransaminasemia crónica (AST 100-200 UI/ml, ALT 150-250 UI /ml). Acudió a Urgencias por mal estado general,
vómitos y dolor abdominal. El examen físico no reveló hepatomegalia. En la analítica se objetivaron niveles de glucosa
en sangre de 979 mg/dL, cetonemia de 7.8 unidades, acidosis metabólica e hiperpotasemia (6.7 mEq/L) y se diagnosticó
cetoacidosis diabética.
Al ingreso presentó elevación marcada de transaminasas (AST > 6720 UI/L, ALT > 6720 UI/L) con Bilirrubina total (BT) de
3,28 mg/dL, GGT 367 UI/L y LDH de 1209 mg/dL. La coagulación mostraba valores normales. Se descartó el consumo de
tóxicos, infecciones virales, hepatopatías autoinmunes, enfermedades biliares y vasculares. Se realizó biopsia hepática,
hallándose cambios intensos de glucogenización (PAS positivos) con degradación difusa con la diastasa (PAS diastasa
positivo), siendo estos hallazgos típicos de glucogenosis hepática (GH).
Tras 8 días de ingreso el paciente fue dado de alta hospitalaria asintomático, un correcto control metabólico y mejoría
importante de los parámetros hepáticos (BT 1,31 mg/dL, AST 135 UI/L, ALT 642 UI/L, LDH 410 UI/L).
RESULTADOS
El diagnóstico final fue de hepatitis aguda por GH secundaria en paciente diabético. La GH secundaria es una enfermedad
por depósito de glucógeno, que puede aparecer como complicación de una DM con mal control glucémico. Suele cursar
con hipertransaminasemia leve o moderada aunque en casos excepcionales puede presentarse como una elevación
muy importante de transaminasas. Su diagnóstico definitivo es histológico y suele revertir con la mejoría de los controles
glucémicos.
CONCLUSIÓN
Debemos sospechar GH secundaria ante un paciente con DM -1, mal control glucémico e hipertransaminasemia. La biopsia
hepática sigue siendo fundamental en los casos de hipertransaminasemia no filiada.
16. GASTRITIS EOSINOFÍLICA
M. J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González-Cruz, M. J. García Corbalán, M. Jaén Revuelta, R. Giner Durán, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Villanova
INTRODUCCIÓN
Patología infrecuente por infiltración de eosinófilos del tracto digestivo. Estómago e intestino proximal son los tramos más
comúnmente afectados pudiendo afectarse desde esófago a recto.
OBJETIVO
Dar a concer el primer caso de gastritis eosinofílica que hemos tenido en nuestro servicio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Búsqueda bibliográfica de casos descritos en la literatura médica.
RESULTADOS
Caso clínico - Mujer de 79 años, HTA, DM II y DL,con epigastralgia, náuseas, saciedad precoz y pérdida de 23kg en un año.
En gastroscopia: antro deformado y rígido, sospechándose probable linitis plástica. El TAC no evidencia enfermedad
neoplásica.
Se solicita ecoendoscopia objetivándose previo a su realización úlceras antrales y píloro estenosado que precisa dilatación.
Ante dichos hallazgos el endoscopista desetima la prueba.
En analítica destaca anemia ferropenica. Se repite gastroscopia observándose en AP numerosos eosinófilos.
Con la histología y clínica compatible con GE se inicia Budesonida con mejoría clínica evidente, ganancia ponderal, cese de
síntomas y normalización de todos los parámetros analíticos. Valorada por Alergología que descarta alergias alimentarias.
Es una enfermedad poco conocida, cuya causa no está clara, aunque se postula por reacción de hipersensibilidad I frente
a alérgenos alimentarios.
En AP encontramos infiltración de eosinófilos. Puede afectarse las diferentes capas de la pared existiendo tres patrones:
afectación mucosa, existiendo náuseas, vómitos, epigastralgia y diarrea con malabsorción, Si la capa afectada es la
muscular encontraremos engrosamiento y rigidez con síntomas obstructivos. Cuando se afecta la serosa se ve ascitis
eosinofílica.
El 70% de los casos coexistirá eosinofilia periférica debiendo descartar otras causas de eosinofilia.
El diagnóstico es histologico, requiriéndo múltiples biopsias ya que la afectación suele ser parcheada.
Como tratamiento puede haber resolución con dieta baja en aminoácidos. La mayoría de los casos precisa corticoides. En
casos severos, refractario o corticodependiente considerar inmunosupresores como Azatioprina.
CONCLUSIONES
Nuestro caso es una gastritis eosinofílica con afectación mucosa demostrada y probablemente muscular por clínica y
hallazgos endoscopicos de rigidez antral y estenosis pilórica. Presenta buena respuesta a corticoides, encontrándose la
paciente actualmente asintomática.
17. E.COLI ENTEROHEMORRÁGICA 0157 Y SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO
M. Valls Gandía, G. Alemany Pérez, M. Roldán Lafuente, A. Forés Bosch, M. P. Silva Pomarino, P. Almela Notari,
A. D. Palau Canós, T. Barberá Martínez, M. A. Cuevas Campos, R. Pedraza Sanz, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
La infección por Escherichia coli enterohemorrágica O157:H7 es una enfermedad emergente trasnsmitida por vía fecal-oral,
siendo la carne de vacuno el medio más común. Clínicamente puede ser asintomática o, tras un periodo de incubación
de 3-4 días, manifestarse como una colitis enterohemorrágica. Entre sus complicaciones graves destacan el síndrome
hemolítico urémico (SHU) y la púrpura trombocitopénica trombótica (PTT).
OBJETIVO
Descripción de un caso clínico en un paciente con colitis enterohemorrágica secundaria a E. Coli serotipo O157.
MATERIAL Y MÉTODO
Varón de 72 años que acude a Urgencias por dolor abdominal tipo retortijón en hemiabdomen izquierdo y deposiciones
líquidas acompañadas de sangre roja de 48 horas de evolución. Refiere ingesta de carne de vacuno, que ha permanecido
cruda durante 8 horas sin respetar la cadena de frío. El paciente permanece afebril, sin signos infecciosos/inflamatorios
en analítica. Para ampliar estudio se realiza TAC y colonoscopia, ambos con hallazgos compatibles con colitis infeccioso/
inflamatoria vs etiología isquémica en colon transverso y descendente. Se pauta antibioterapia empírica con ciprofloxacino
y metronidazol vía endovenosa.
En coprocultivo, extraído al ingreso, se aisla Escherichia Coli serotipo 0157.
RESULTADO
Una vez diagnosticado de infección por E.coli enterohemorrágica, se contacta con el servicio de Medicina Preventiva y
Microbiología, pautándose medidas higiénicas y suspendiendo antibioterapia por riesgo de síndrome hemolítico-urémico.
Se realiza seriación de coprocultivos hasta que se negativizan.
El paciente evoluciona favorablemente con disminución progresiva de los episodios de rectorragia, sin objetivar insuficiencia
renal, anemia hemolítica, trombocitopenia o/y alteraciones de la coagulación compatibles con SHU. Se decide alta
hospitalaria, con realización de colonoscopia vía ambulatoria y control en consultas externas de digestivo.
CONCLUSIONES
Ante infección por E. coli O157:H7 debe evitarse tratamiento antibiótico, dado que puede estimular la producción de toxina
Shiga, incrementando el nivel de toxina en intestino y por consiguiente aumentar el riesgo de desarrollar SHU.
18. HEPATITIS POR VIRUS DELTA: ANÁLISIS DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS
EN 12 AÑOS DE HISTORIA DEL HOSPITAL
C. de Zárraga Mata, G. Thomas Salom, R. Chacchi Cahuín, L. N. Amado Villanueva, L. M. Alcazar Jaén, N. Rull Murillo
Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
INTRODUCCIÓN
La hepatitis D es causada por el VHD que requiere la presencia del VHB para completar su ensamblaje y excreción. En la
hepatitis aguda D los Ac anti-VHD puede aparecer de forma tardía y ser pasados por alto, infraestimándose la incidencia
de la hepatitis D, sobre todo en pacientes inmunodeficientes cuya respuesta inmunológica de anticuerpos contra el VHD
puede estar disminuida o ausente.
OBJETIVOS
Estudio de la epidemiología VHD en nuestro medio y comparación de los resultados con los datos descritos en la literatura.
Así mismo se valorará la fase evolutiva de la hepatitis B del paciente con VHD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo de todos los pacientes con determinación positiva de anticuerpos VHD en los 12 años de
historia del Hospital . Análisis de datos epidemiológicos y clínicos y resultados de otras serologías.
RESULTADOS
Se estudiaron 26 pacientes con resultados positivos para hepatitis D. En total se habían solicitado 531 determinaciones de
VHD y fueron positivas el 7.7%. Otros estudios estiman que el 5% de los pacientes con VHB están coinfectados con VHD.
La mediana de edad fue de 35 años, dentro del rango edad donde la hepatitis D es más frecuente en el área mediterránea.
Se registraron más casos en varones (65%), teniendo este grupo más factores de riesgo para la transmisión.
Aunque habitualmente se indaga sobre el uso de drogas por vía parenteral, las prácticas sexuales de riesgo pocas veces
se recogen en la historia clínica, excepto en los casos que negaban el consumo de drogas.
En el subgrupo de pacientes UDVP o ex-UDVP, la coinfección con otros virus es mucho más frecuente. El 33.3% presentaba
coinfección con VHC, el 16.6% con VIH y el 41.6% por ambos virus simultáneamente.
Al diagnóstico un 80’8% (21 pacientes) eran de portadores asintomático de VHB. Dos eran inmunorreactivos, uno
inmunotolerante y otro mutante precore. En un caso no se cuantificó el DNA.
CONCLUSIONES
En nuestro medio la población afectada por VHD no presenta diferencias epidemiológicas significativas en relación a lo
descrito en otros estudios.
Se confirma la asociación de VHD con consumo de drogas vía parntera y la asociación a coinfecciones.
Se hace evidente la necesidad de una recogida minuciosa de todos los factores de riesgo.
19. CISTOADENOMA DEL DUCTO BILIAR
M. J. García Corbalán, M. J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González-Cruz, M. Jaén Revuelta, R. Giner Durán, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Villanova
INTRODUCCIÓN
El cistoadenoma del ducto biliar es una causa rara de tumoración quística, representando menos del 5% de los quistes
hepatobiliares y cuya etiología es desconocida.
OBJETIVOS
Profundizar en el estudio y tratamiento del cistoadenoma del ducto biliar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta el caso de una mujer de 54 años con clínica de 6 meses de evolución de dolor abdominal en hipocondrio
derecho y distensión abdominal, sin alteración analítica.
A la exploración destaca masa palpable en hipocondrio derecho dolorosa a la palpación.
En TAC se observa lesión quística de 20cm sin componente sólido, con paredes delgadas y con fino trabeculado en su
interior, que ejerce efecto masa sobre la vena porta izquierda, ocasionando un trastorno de perfusión en lóbulo hepático
izquierdo y desplazando el páncreas hacia la izquierda. Además dilatación de vía biliar izquierda por compresión.
Contrastamos la experiencia clínica con la literatura científica, realizándose drenaje percutáneo del quiste.
RESULTADOS
Se realiza drenaje percutáneo obteniéndose 2 litros de material de color amarillo-verdoso.
La citología del líquido muestra proliferación epitelial papilar compatible con cistadenoma de ducto biliar.
En la ecografía de control del drenaje se constata importante disminución del tamaño de la lesión.
Se programa intervención quirúrgica, realizándose fenestración laparoscópica y colecistectomía.
CONCLUSIONES
Los quistes hepáticos son generalmente benignos y asintomáticos, siendo hallazgos incidentales radiológico, sin requerir
tratamiento.
Existe necesidad de resección quirúrgica en aquellos de gran tamaño que pueden dar síntomas por compresión de vía
biliar o a vísceras adyacentes, infección, hemorragia o ruptura a la cavidad peritoneal o la vía biliar.
Otra razón para la resección quirúrgica son aquellos que pueden malignizar como es el caso del cistoadenoma.
Son más frecuentes en mujeres jóvenes. La localización más frecuente es la hepática, siendo menor al 10% la frecuencia
de localización en vía biliar extahepática.
Los síntomas más frecuentes son distensión abdominal, masa y dolor abdominal con anorexia.
En las pruebas de imagen suele mostrarse como una imagen hipoecoica, uni o multiloculada, con septos finos en su
interiror.
El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, ya que existe un 15% de riesgo de transformación maligna.
20. FÍSTULA COLECISTOCÓLICA COMO CAUSA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA RECURRENTE
N. García Morales, E. G. Cordón Castillo, M. García Campos, E. Sáez González, A. del Val Antoñana, P. Nos Mateu, ,
Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia
INTRODUCCION
La hemorragia digestiva alta es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario y su etiología es muy diversa.
Una causa excepcional es la existencia de una fístula colecistocólica (FCC). La FCC es una complicación derivada de una
colecistitis crónica.
OBJETIVOS
Describir un caso de colecistitis crónica complicada con una FCC, que se manifestó como hemorragia digestiva alta
recurrente.
MATERIAL Y METODOS
Se describe un caso clínico a continuación:
Hombre de 60 años con antecedente de cardiopatía isquémica crónica en tratamiento antiagregante con clopidogrel
75 mg/día.
El paciente consultó por cuadro de melenas y rectorragia franca con inestabilidad hemodinámica y elevadas necesidades
transfusionales que requirió ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se realizó gastroscopia urgente en tres ocasiones,
mostrando como único hallazgo un punto de sangrado babeante localizado a nivel distal del canal pilórico, en cara posterior,
de pequeño tamaño (Forrest IB). La localización de la lesión suponía una gran dificultad técnica para realizar terapéutica.
No obstante, se consiguió la hemostasia endoscópica mediante la inyección de adrenalina y la aplicación de múltiples clips
hemostáticos.
RESULTADOS
El paciente presentó estabilidad clínica y analítica pero, finalmente, fue necesaria una intervención de urgencia por shock
hemorrágico. Los hallazgos intraoperatorios describieron una FCC, como complicación de una colecistitis crónica. La
técnica quirúrgica consistió en colecistectomía asociada a rafia del colon transverso. El postoperatorio transcurrió sin
incidencias y actualmente el paciente se encuentra asintomático y sin complicaciones asociadas.
CONCLUSIÓN
Una causa poco habitual de hemorragia digestiva alta es la existencia de una FCC. Las localizaciones más frecuentes de
FCC son duodenal y colon transverso, debido a su proximidad anatómica. Suele deberse a la compresión de una litiasis en
la pared de la vía biliar o al desbridamiento de la misma producido por colecistitis agudas de repetición. En todos los casos,
el tratamiento será quirúrgico de urgencia.
21. ESTENOSIS RECTAL SEVERA DE ORIGEN INFRECUENTE
S. V. Hernández, V. Sanchiz, R. Villagrasa, R. Añon, O. Moreno, A. Sanahuja, A. Marco, N. García, F. Mora
Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La linitis plástica rectal es una entidad rara, consiste en la infiltración maligna difusa, intramural, subepitelial y circunferencial
del recto, produciendo engrosamiento y fibrosis de la pared.
OBJETIVO
Presentar un caso de estenosis rectal severa secundaria a linitis plástica por infiltración de Ca. de vejiga.
MATERIAL Y MÉTODO
Varón de 77 años con antecedentes de Ca. urotelial infiltrante de vejiga intervenido hace 3 meses mediante cistectomía
radical y ureteroileostomía cutánea tipo Bricker. Acude a urgencias por incontinencia fecal de dos semanas de evolución,
dolor y distensión abdominal. El examen físico no presentaba hallazgos patológicos salvo sensación de estenosis sin palpar
masa al tacto rectal. Las pruebas de laboratorio mostraban únicamente una anemia normocítica. Se realiza colonoscopia
con gastroscopio consiguiendo franquear la estenosis rectal. Se aprecia una estenosis circunferencial, rígida de 4 cms de
longitud, cubierta con mucosa en empedrado de forma homogénea sin masas ni ulceraciones.
Se realizan biopsias de la mucosa, macrobiopsia y biopsias submucosa expuesta tras la macrobiopsia, siendo todas ellas
no concluyentes y sin apreciar malignidad en la anatomía patológica. La ecoendoscopia del recto mediante ecoendoscopio
radial (GF-UE160,Olympus) objetivó un engrosamiento homogéneo de la pared del recto que alcanza 1cm de grosor y
abarca todas las capas con perdida de la diferenciación de las mismas, sin perder la convexidad y sin afectación extramural.
Por ecoendoscopia lineal (GF-UCT-180, Olympus) se toman con aguja de 19G (Expect 19 Flex,Boston Scientific), dos
pases del grosor de la pared del recto.
RESULTADOS
El estudio citológico mediante PAAF obtenido por ecoendoscopia dio como resultado infiltración por Ca. urotelial. La RM
pélvica evidenció un engrosamiento concéntrico del recto y estratificación de las paredes sin pérdida de la estructura en
capas, hallazgos correspondientes a linitis plástica de recto secundaria a Ca. urotelial.
CONCLUSIONES
La endoscopia muestra una estenosis rectal por rigidez de la pared sin existir afectación específica de la mucosa siendo
las biopsias normalmente negativas. La imagen mediante ecoendoscopica de la pared del recto es muy sugestiva de linitis
plástica. La ecoendoscopia posibilita la toma de biopsias de la pared rectal que puede permitir llegar a un diagnóstico
anatomopatológico.
22. CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS DE COLON Y RECTO A PRÓPOSITO DE DOS CASOS
I. Iranzo González-Cruz, M. J. Bermúdez Baker, M. J. García Corbalán, M. Jaén Revuelta, A. Escudero Sanchís, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Vilanova
INTRODUCCIÓN
Los tumores neuroendocrinos de colon y recto son infrecuentes, poco diferenciados, de comportamiento agresivo, mal
pronóstico y con tendencia a la diseminación metastásica.
OBJETIVOS
A continuación exponemos dos casos de reciente diagnostico en nuestro servicio.
MATERIAL Y MÉTODO
Modlin IM, Lye KD, Kidd M. A 5-decade analysis of 13,715 carcinoid tumors. Cancer 2003; 97: 934-59.
Smith DM Jr, Haggitt RC. The prevalence and prognostic significance of argyrophil cells in colorectal carcinomas. Am J Surg
Pathol 1984; 8: 123-8.
RESULTADOS
CASO 1:
Mujer de 53 años de edad, diabética e hipotiroidea a la que se le realiza una colonoscopia de manera programada por
diarrea sin productos patológicos de un mes de evolución. Exploración física y analítica sin alteraciones.
En la endoscopia se extirpa un micropólipo sésil de 0.8cm en recto de aspecto lipomatoso con Resultado anatomopatológico:
tumor neuroendocrino bien diferenciado, sin observar mitosis ni infiltración local. Por lo que no recibe tratamiento adyuvante.
Se realiza colonoscopia de control a los seis meses; observándose cicatriz de lesión extirpada que se biopsia, sin signos
de recidiva anatomopatológicos.
CASO 2:
Varón de 74años hipertenso y diabético que ingresa por hemorragia digestiva baja en forma de rectorragia de tres semanas
de evolución.
Exploración física anodina con tacto rectal negativo para masas. Analíticamente sin alteraciones, siendo los marcadores
tumorales negativos.
Se realiza colonoscopia resecándose a 30 cm un pólipo de aspecto velloso de 2cm. Resultado anatomopatológico:
carcinoma neuroendocrino indiferenciado e infiltrante.
El estudio de extensión con TAC y octreoscan resultan negativos para afectación regional y a distancia. Se programa
sigmoidectomía laparoscópica curativa sin requerir otros tratamiento adyuvantes.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de estos tumores incluye la endoscopia con biopsias, el TAC y el Octreoscan versus PET.
Si en el estudio de extensión no hay metástasis, debe intentarse la cirugía con intención curativa, y si las hay recibir terapia
adyuvante. En los casos con enfermedad avanzada se puede efectuar tratamiento con análogos de la somatostatina,
quimioterapia o radioterapia con derivados del octreotido.
El pronóstico y la supervivencia están en función de la posibilidad de realizar cirugía con intención curativa y de la ausencia
de enfermedad metastásica avanzada.
23. HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELOIDE HEPÁTICO: IMAGEN DE HÍGADO METASTÁSICO
I. Iranzo González-Cruz, M. J. Bermúdez Baker, M. J. García Corbalán, M. Jaén Revuelta, L. Durbán Serrano, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Vilanova
INTRODUCCIÓN
El hemangioendotelioma epitelioide hepático es un tumor poco común, de origen vascular y potencialmente maligno.
OBJETIVOS
Aportamos un caso con diagnóstico inicial de hígado metástasico (radiologicamente), que tras estudio anatomopatológico
mediante biopsia se confirma como un hemangioendotelioma epiteloide hepático.
MATERIAL Y MÉTODOS
Makhlouf HR, Ishak KG, Goodman Z.D. Epithelioid hemangioendothelioma of the liver. A clinicopathologic study of
137 cases. Cancer. 1999; 85:562-82.
Weiss SW, Enzinger F.M. Epithelioid hemangioendothelioma: a vascular tumor often mistaken for a carcinoma.
Cancer. 1982; 50:970-81.
RESULTADOS
Varón de 82 años sin antecedentes de interés, ingresa por cuadro de astenia y anorexia acompañado de un aumento del
perímetro abdominal desde hace dos semanas. A la exploración destaca una hepatomegalia dolorosa, sin otros hallazgos
patológicos. Analíticamente encontramos un aumento de enzimas de colestasis con ecografía que se interpreta como
hígado tumoral multicentríco.
Se realiza TAC, visualizándose múltiples lesiones hipodensas que afectan ambos lóbulos hepáticos que llegan a medir
hasta 11cm sin características malignas. En RMN se caracterizan las lesiones de granulomatosas, estableciéndose el
diagnostico diferencial con esquitosomiasis y cisticercosis. El resto de vísceras sólidas normales.
Se determina serología viral y anticuerpos específicos para Echinococcus y Fasciola, resultando todo ellas negativas.
Se decide realizar biopsia hepática de una de las lesiones, resultando diagnóstica de hemangioendotelioma epteloide
hepático.
Por la edad del paciente y la extensión de la enfermedad se plantea tratamiento paliativo sintomático falleciendo el paciente
a los pocos meses de ser diagnosticado.
CONCLUSIONES
Tumor vascular infrecuente y de difícil diagnóstico, ya que se presenta de manera inespecífica en las técnicas de imagen.
El curso clínico es variable, con una supervivencia a los cinco años sin tratamiento del 20%.
Las opciones terapéuticas son limitadas, la quimioterapia y radioterapia no influyen en el curso de la enfermedad.
El tratamiento electivo en lesiones limitadas es quirúrgico, en cambio en lesiones múltiples, el único tratamiento curativo
es el trasplante.
Dada la naturaleza vascular del tumor los fármacos antiangiogénicos podrían ser efectivos en el tratamiento de la
enfermedad diseminada.
24. CHANCRO SIFILÍTICO RECTAL COMO CAUSA DE PROCTITIS
I. Iranzo González-Cruz, M.J. Bermúdez Baker, M.J. García Corbalán, M. Jaén Revuelta, R. Giner Durán, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Vilanova
INTRODUCCIÓN
La sífilis es una ETS causada por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum. La sífilis rectal es una rara manifestación
de la enfermedad, y la ausencia de signos o síntomas patognomónicos hacen necesaria una alta sospecha clínica para
obtener el diagnóstico.
OBJETIVOS
Presentamos a continuación un caso de sifilis rectal como causa de proctitis infecciosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hamlyn E, Taylor C. Sexually transmitted proctitis. Post-grad Med J. 2006; 82: 733-736.
Fenton K, Breban R, Vardavas R, Okano J, Martín T. Infectious syphilis in high-income settings in the 21st century.
The Lancet Infectious Diseases 2008; 8: 224-253.
RESULTADOS
Varón de 30años homosexual sin antecedentes patológicos que ingresa por estreñimiento de una semana de evolución,
asociando tenesmo rectal, dolor abdominal difuso y emisión de hebras moco-sanguilonentas. Fiebre de 38ºC.
A la exploración abdomen blando y depresible, doloroso a la palpación profunda sobretodo en hipogastrio. No se palpan
masas ni megalias. En el tacto rectal se palpa masa indurada, dolorosa e inmóvil a continuación del canal anal.
Analíticamente destaca leucocitosis con neutrofilia y PCR aumentada de 150.
Se realizas como pruebas complementarias una ECO-TAC objetivándose un engrosamiento circunferencial de la pared del
recto de unos 2 centimetros con múltiples adenopatías retroperitoneales.
A continuación se realiza rectosigmoidoscopia visualizándose en ampolla rectal, en proximidad a línea pectínea pliegues
engrosados y congestivos, con ulceración en los mismos, de los que se toman biopsias.
Paralelamente se solicita batería de pruebas de laboratorio incluyendo serología para enfermedades de transmisión sexual,
resultando positiva para sífilis.
Tras dichos resultado se inicia tratamiento antibiótico específico con penicilina, con resolución a las dos semanas de la
infección.
CONCLUSIONES
Actualmente existe un incremento en la incidencia de sífilis. Los varones homosexuales representan el grupo de más alto
riesgo.
Los síntomas más frecuentes son tenesmo rectal y emisión de mucosidad. Los hallazgos endoscópicos pueden variar
desde edema y eritema hasta úlceras. Las biopsias rectales, en muchas ocasiones muestran signos de inflamación crónica
inespecíficos. Las imágenes radiológicas tampoco son específicas.
Por todo lo anterior, la serología luética es imprescendible para el diagnóstico.
25. INVAGINACIÓN INTESTINAL SECUNDARIA A LEIOMIOSARCOMA
M. J. García Corbalán, M. J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González-Cruz, M. Jaén Revuelta, F. J. Grau García
Hospital Arnau de Villanova
INTRODUCCIÓN
El 90% de las invaginaciones intestinales en adultos se deben a una neoplasia maligna. De ellas el Leiomisarcoma
representa un bajo porcentaje. Derivan de las células de músculo liso de la pared intestinal, perteneciendo al grupo de
tumores denominados de partes blandas, constituyendo el 5-10% de estos.
OBJETIVOS
Destacar el Leiomiosarcoma intestinal como causa de intususpección intestinal así como su tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico de un varón con clínica de dolor abdominal difuso, alternancia del ritmo intestinal y síndrome constitucional de
tres meses de evolución.
Ante clínica de sangrado intestinal, empeoramiento clínico y palpación de masa dura en hipocondrio izquierdo fue ingresado
en Digestivo para estudio.
Se realizó colonoscopia que mostró una masa necrótica, dura, friable que ocluía la luz intestinal a nivel de transverso.
En TAC se objetiva invaginación intestinal sin identificar neoformación neoplásica.
Recopilación bibliografíca de artículos científicos y tratados de Medicina Digestiva.
RESULTADOS
Las biopsias de la lesión son compatibles con Leiomiosarcoma de alto grado.
El paciente es intervenido quirúrgicamente realizándose una resección segmentaria con anastomosis termino-terminal.
En TAC de control a los dos meses de la intervención se objetiva aparición de metástasis hepáticas, iniciándose quimioterapia.
CONCLUSIONES
El Leiomiosarcoma es una causa rara de neoplasia maligna gastrointestinal (<1%), afectando principalmente a varones
entre los 40-60 años.
Dentro del tracto gastrointestinal, la localización más frecuente es el Intestino delgado, dando síntomas tardíamente, por
ello habitualmente no es posible el diagnóstico preoperatorio si no que suele diagnosticarse durante la cirugía debida a una
complicación del mismo, y confirmándose en la pieza quirúrgica.
Ante un Leiomiosarcoma existe un 40% de riesgo de producirse una rotación sobre la masa, que actúa como eje,
generándose la invaginación, tal y como ocurrió en nuestro caso.
El tratamiento de elección es la cirugía radical siendo la supervivencia tras ella de aproximadamente un 30-50% a los 5
años a pesar de la resección total.
Las metástasis ganglionares son raras, siendo las más frecuentes hígado, cerebro y hueso. En nuestro caso, ante la
aparición de metástasis hepáticas tras dos meses de la intervención se inició quimioterapia.
26. TEJIDO PANCREÁTICO ECTÓPICO DUODENAL
M. J. García Corbalán, M. J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González-Cruz, M. Jaén Revuelta, A. Escudero Sanchís, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Villanova
INTRODUCCIÓN
Se define páncreas ectópico como aquel sin continuidad anatómica ni vascular con la glándula pancreática propiamente.
La prevalencia estimada en series de autopsias oscila entre el 0,6 y el 14%, aunque la incidencia real es difícil de concretar
debido a que la mayoría cursan de forma asintomática.
OBJETIVOS
Ampliar el estudio del tejido pancreático ectópico duodenal a raíz de un caso clínico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudiamos el caso de una mujer de 40 años ingresada por hemorragia digestiva alta en contexto de deposiciones melénicas.
Se realiza gastroscopia urgente que detecta hernia hiatal con una lesión lineal sangrante que se esclerosa y a nivel de
duodeno una lesión ocupante de espacio submucosa con umbilicación central y punto de hematina que se biopsia.
RESULTADOS
La biopsia describe tejido pancreático ectópico ocupando desde la submucosa todo el grosor de la pared duodenal.
La paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta con controles posteriores en consultas externas de Digestivo para
seguimiento.
CONCLUSIONES
La localización más frecuente del páncreas ectópico (en un 70%) es en estómago (región prepilótrica de la curvatura
mayor), seguido de duodeno y yeyuno proximal.
Otras localizaciones invluyen vía biliar, Hígado o pulmón.
Generalmente no sobrepasa la submucosa pero es posible encontrarlo en serosa o muscular.
En gastroscopia suele apreciarse como un nódulo amarillento, submucoso, de 3-4cm de diamétro, con una depresión
central.
La mayoría cursan asintomáticos pero pueden complicarse dando epigastralgia, distensión abdominal, nauseas, vómitos,
hemorragia gastrointestinal alta, pancreatitis, obstrucción e invaginación intestinal, desarrollo de quistes o la degenaración
maligna.
El diagnóstico definitivo se alcanza por la anatomía patológica.
El aquellos asintomáticos se puede optar por observación mientras que en los sintomáticos se aconseja la resección
quirúrgica o endoscópica.
27. PANCREATITIS AGUDA SECUNDARIA A QUISTE HIDATÍDICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
M. Jaén Revuelta, M. J. Bermúdez Baker, I. Iranzo González - Cruz, M. J. García Corbalán, V. Martínez Tormo, M. Bixquert Jiménez
Hospital Arnau de Vilanova
INTRODUCCIÓN
La infección por Equinococus es una zoonosis de distribución mundial. Produce manifestaciones clínica que oscilan de
formas
asintomáticas a enfermedad grave con riesgo de muerte. Las localizaciones más frecuentes suelen ser en pulmón y en
hígado.
OBJETIVOS
Presentamos a continuación un caso de pancreatitis aguda secundaria a quiste hidático.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mensa J. Infecciones por Cestodos. En: Rozman C, Ferraras ValentiP, eds. Medicina Interna. 13 ed. Madrid: Mosby/Doyma
Libros, 1995:2472-3.
Felice C, Di Perri G, Strosselli M. Parasitologic findings in percutaneous drainage of human hydatid liver cysts. J Infect Dis
1990;161:11290.
RESULTADOS
Varón de 53 años, sin otros antecedentes de interés, que ingresa por epigastralgia intensa de una semana de evolución. No
alteraciones del ritmo intestinal, ni otra sintomatología asociada.
A la exploración física abdomen anodino excepto hepatomegalia dolorosa y fiebre termometrada de hasta 38ºC.
Analiticamente hipertransaminasemia, aumento de la bilirrubina a expensas de la directa e hiperamilasemia con alteración
de la coagulación con índice de quick de 59% e INR 1,4.Se realiza ecografía abdominal visualizandose barro biliar y un
quiste que comprime via biliar, dilatando el colédoco hasta 11mm.
Se decide la realización de CPRE comprobando dilatación de vía biliar sin apreciar defecto de repleción, existiendo
una compresión extrínseca a nivel del antro. Posteriormente en la colangioRM se confirma la presencia del quiste de
características hidatídicas: loculado, heterogéneo y con calcificaciones. Se confirmo diagnóstico con serología positiva para
Echinococcus para quiste hidatídico. Se inicia tratamiento con Albendazol con buena respuesta en las primeras horas del
ingreso, con mejoría paulatina de los parámetros analíticas hasta normalizarse al alta.
CONCLUSIÓN
La etilogía parasitaria de Equinococus es infrecuente como causa de absceso hepático.
El diagnóstico se basa en técnicas serológicas y de imagen. Actualmente disponemos de 3 herramientas terapéuticas:
la cirugía, el tratamiento farmacológico y los procedimientos de punción-evacuación. El tratamiento farmacológico suele
realizarse con Albendazol, y puede ser ultilizado como única herramienta terapéutica en quistes <5 cm y sin complicaciones.
28. COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
G. A. Castillo, L. Peño, L. Larrey, L. González, L. Plana, L. Ferrer-Arranz, J. M. Huguet, P. Canelles, J. Sempere, E. Medina
Hospital General Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad colestásica crónica, caracterizada por inflamación y fibrosis
de las vías biliares intra y extrahepáticas. Existen pocos datos epidemiológicos, habiéndose estimado una incidencia de
0,9 casos por 100.000 personas/año y una prevalencia de 13,6 casos por 100.000 habitantes, con tasas de incidencia y
prevalencia superiores en varones. Puede cursar como una manifestación extraintestinal de la enfermedad inflamatoria
intestinal independientemente de la actividad de la enfermedad. Se asocia a la colitis ulcerosa (prevalencia 2-7%) más que
a la enfermedad de Crohn (prevalencia 1%).
OBJETIVO
Analizar la asociación entre EII y CEP en el Hospital General Universitario de Valencia.
PACIENTES Y MÉTODOS
Se estudiaron retrospectivamente 6 pacientes con diagnóstico concomitante de colitis ulcerosa y colangitis esclerosante
primaria, a partir de las historias clínicas revisadas en el Hospital General Universitario de Valencia, entre los años 2003 y
2015, constatándose la edad, sexo, extensión de la enfermedad, características clínicas, el diagnóstico y su tratamiento.
RESULTADOS
La asociación se constató en 3 hombres y 3 mujeres, con una edad media de 58 años. La prevalencia estimada ha sido del 2%.
Todos ellos estaban asintomáticos al diagnóstico, siendo la elevación de enzimas de citolisis o de colestasis la causa del
inicio del estudio (ecografía abdominal como primera técnica y colangioresonancia posterior). El tratamiento instaurado fue
el ác. Ursodesoxicólico.
CONCLUSIONES
1. En nuestros pacientes la Colangitis Esclerosante Primaria se ha asociado a Colitis ulcerosa y ninguno a Enfermedad de
Crohn.
2. El signo de sospecha fue la elevación enzimática en todos ellos.
3. El diagnóstico de certeza se realizó por colangioRMN.
29. TASAS DE ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI Y PAUTAS UTILIZADAS EN EL
DEPARTAMENTO 9-HOSPITAL GENERAL VALENCIA
P. Núñez1, L. Peño1, L. González1, P. Suárez1, E. Ortí1, S. Barceló2, J. M. Huguet1, J. J. Urquijo1, P. Canelles1, L. Ferrer-Barceló1,
L. Ferrer-Arranz1, M. Latorre1, J. Sempere1, E. Medina1
1. Hospital General Universitari de Valencia, 2. Departament Destadística i Investigació Operativa. Universitat Politècnica de Valencia
INTRODUCCIÓN
El algoritmo de decisión terapéutica corporativo de la AVS en el manejo y prescripción del tratamiento erradicador de la
infección por HP establece que el tratamiento de primera línea de la infección por HP es una pauta cuádruple concomitante
con un IBP (Omeprazol) al menos 10 días.
OBJETIVOS
- Valorar el grado de adecuación al consenso AVS en la práctica clínica en nuestro departamento.
- Determinar la eficacia de la pauta cuádruple concomitante en nuestro medio, valorar los posibles factores de riesgo de
fracaso al tratamiento, y su tolerancia.
- Evaluar las tasas de eficacia y tolerancia de las pautas de 2a y 3a elección.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, observacional, realizado del 1 enero-30 de septiembre de 2015 en el departamento 9-HGV. Se
incluyeron en una base de datos todos aquellos pacientes con diagnóstico de infección de HP e indicación para su
tratamiento. Se recogieron los datos demográficos, antecedentes personales, métodos de detección de la infección HP,
motivo del tratamiento, tratamiento utilizado, eficacia y efectos secundarios del mismo.
RESULTADOS
90 pacientes, 31 hombres (34%), con una edad media de 48 años (r=18-80). Fumadores 23%. El tratamiento se pautó
mediante sistema electrónico de receta en el 100 %. La indicación principal de erradicación fue la dispepsia en el 77% de
los casos.
Primera línea (75 pacientes):
1.- OCAM 10 – 51 pacientes (68%) y eficaz en el 88.2%. Ef. 2º en el 55% pero tolerada >90 % en el 100%
2.- OCAM 14 – 11 pacientes (14.6%) y eficaz en el 82%. Ef 2º en el 45% pero tolerada >90 % en el 100%
Segunda línea (9 pacientes):1.- OLA 10 – 3 pacientes (33.3%) y eficaz en el 100%. Ef. 2º en el 20%, tolerada >90 % en el
100 %.
Se utilizaron pre/probioticos en el 1 %
Adecuación al consenso AVS en primera línea 85%, en segunda 50%.
En el análisis multivariante no se observaron factores asociados al fracaso del tratamiento.
CONCLUSIONES
- Existe una alta tasa de adecuación del tratamiento HP al consenso de la AVS en primera línea, así como del uso del
sistema de receta electrónica. Sin embargo en segunda línea la adecuación es baja.
- La eficacia de la pauta cuádruple concomitante es alta en nuestro medio, aunque con elevados efectos secundarios, pero
que no impiden una cumplimentación del 100%.
- Tras el tratamiento de 2ª línea se consiguen unas muy altas tasas de erradicación (95%).
30. HEPATITIS AUTOINMUNE: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE
CASTELLÓN (HGUC)
M. Roldán Lafuente, G. Alemany Pérez, M. Valls Gandía. A. Forés Bosch, A. D. Palau Canós, C. Pons Giner,
M. P. Silva Pomarino, T. Barberá Martínez, R. Pedraza Sanz, M. Muñoz Vicente
Hospital General de Castellón
INTRODUCIÓN
La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad hepática necroinflamatoria, crónica y progresiva de etiología desconocida.
Su diagnóstico se basa en la presencia de hipergammaglobulinemia (IgG), la determinación de autoanticuerpos, la
histología compatible con la misma, la exclusión de hepatitis vírica y tóxica, así como la respuesta al tratamiento corticoideo.
La terapia de inducción son los corticoides, mientras que en el tratamiento de mantenimiento suele añadirse la azatioprina.
OBJETIVO
Describir las características epidemiológicas, los parámetros analíticos e histológicos influyentes en el diagnóstico de la
HAI, así como el tratamiento instaurado y las complicaciones derivadas del mismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza un estudio descriptivo mediante revisión de historias clínicas con un total de 28 pacientes diagnosticados de HAI
seguidos en CCEE de Digestivo desde el 2004 hasta el 2015.
RESULTADOS
De los 28 pacientes incluidos en el estudio el 64% (n:18) fueron mujeres. El 43% (n:12) presentaban otras patologías
autoinmunes asociadas, siendo la más frecuente las alteraciones tiroideas, presentes en el 18% (n:5) En el momento del
diagnóstico el 68% (n:19) presentaron aumento de IgG, y un 85% (n:24) los autoanticuerpos ANA+. Se realizó la biopsia en
el 93% (n:26), siendo concluyente para el 64% (n:18) de los mismos.
La forma clínica más frecuente de presentación fue la hepatitis aguda en un 46% (n:13), seguida de la alteración analítica
casual en un 36% (n:10), y cirrosis hepática establecida en el 18% (n:5). El 64% (n:18) recibieron tratamiento inicial con
azatioprina y prednisona, el 29% (n:8) con prednisona, y el 7% (n:2) restante no presentó indicación de tratamiento. De los
20 pacientes (71%) a los que se les retiraron los corticoides, el 50% (n:10) presentaron recaída. Actualmente, el 82% (n:23)
de estos pacientes se encuentran en remisión.
CONCLUSIONES
La HAI es una patología cuyo diagnóstico se establece a partir de unos parámetros analíticos, serológicos e histológicos,
y cuyo tratamiento principal son los corticoides, presentando buena respuesta a los mismos. Sin embargo, su retirada
puede ocasionar la recaída de la enfermedad, siendo necesario un estrecho control clínico y analítico. Suelen asociarse
frecuentemente a otras patologías autoinmunes. Su pronóstico y evolución suele ser favorable si presentan buena
cumplimentación del tratamiento y seguimiento médico adecuado.
31. REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES PERIAMPULARES. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE
M. García Campos, G. Cordon, N. García Morales, A. del Val, P. Nos
Hospital Universitari i Politécnic La Fe, Valencia
INTRODUCCIÓN
Los tumores periampulares (TPA) se ubican en la vecindad de la ampolla de Vater. Pueden originarse en el páncreas, la
vía biliar, el duodeno y otras estructuras adyacentes a la zona ampular. Aunque comparten determinadas características,
la frecuencia y el pronóstico son diferentes, por lo que es imperativo un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
OBJETIVO
Describir las características de los pacientes con TPA ingresados en la Unidad de Gastroenterología del Hospital La Fe de
Valencia.
MATERIAL Y MÉTODO
Se incluyeron a todos los pacientes con TPA ingresados desde Mayo de 2012 hasta Septiembre de 2015. Se registraron
variables clínicas, analíticas, los métodos diagnósticos y el tratamiento aplicado.
RESULTADOS
Durante el período de estudio, un total de 89 pacientes fueron diagnosticados de TPA. La edad media fue de 72 años
y la relación mujer/varón 1.05:1. Las lesiones malignas de páncreas fueron las más frecuentes (74,15%) seguidas del
colangiocarcinoma (16,85%) y de los tumores ampulares (7,86%). La localización más frecuente dentro del páncreas fue
la cabeza (73.53%) y el tipo histológico más frecuente el adenocarcinoma ductal de páncreas. El estadio más común en
los tumores páncreaticos fue el EIV (37.3%), en los colangiocarcinomas el estadio Bismuth I (50%) y los ampulomas se
diagnosticaron prácticamente en su totalidad en el EII. El método diagnóstico principal en los tumores pancreáticos fue
la TC abdominal (89.4%). En el colangiocarcinoma fueron la TC (40%) y la Colangio-RM (46.7%) y en los ampulomas
permitieron el diagnóstico la TC (50%), la CPRE (25%) y la RM (25%). El 36% de los pacientes fue sometido a resección
quirúrgica, mientras el 12.4% no recibió ningún tipo de tratamiento. El 41.6% se sometió a un tratamiento oncológico y en el
55% de los casos se realizó drenaje biliar, alcanzando una bilirrubina total media de 17.94 md/dL. Un 66% de los drenajes
se realizó vía endoscópica, mientras un 44% se hizo de forma percutánea. En un 72.34% de los pacientes el drenaje biliar
formó parte del tratamiento paliativo, siendo en un 27.66% el procedimiento previo a la cirugía de resección.
CONCLUSIÓN
El registro hospitalario ha permitido conocer el perfil de los TPA lo que puede contribuir a definir una mejor estrategia
diagnostico-terapéutica y ser de utilidad en la investigación clínica.
32. MELANOMA ESOFÁGICO PRIMARIO
L. Granel Villach, M. A. Moya Sanz, J. Escrig Sos, C. Fortea Sanchís, J. L Salvador Sanchís
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
El melanoma esofágico primario es un tumor muy poco frecuente constituyendo únicamente un 0,1-0,2 % de las
enfermedades malignas del esófago.
OBJETIVO
Comunicar nuestra experiencia en el manejo de esta patología.
MATERIAL Y METODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de un caso diagnosticado y tratado en nuestro centro.
RESULTADOS
Paciente de 67 años que presenta clínica de disfagia a sólidos sin otros antecedentes ni lesiones cutáneas asociadas. Se
le realizó una gastroscopia apreciándose una formación polipoide en tercio distal esofágico sugestiva de neoplasia. La
biopsia fue positiva para melanoma con marcadores inmunohistoquímicos S100 y HMB45 positivos; citoqueratinas y CEA
negativos. La tomografía computarizada y el PET-TC no mostraron infiltración local ni metástasis a distancia. Se practicó
una esofaguectomía de Ivor – Lewis con linfadenectomía regional. La estancia postoperatoria fue de tres semanas sin
producirse complicaciones postoperatorias reseñables. El estudio anatomopatologico de la pieza confirmó el diagnóstico
de melanoma esofágico primario.
CONCLUSIÓN
El pronóstico del melanoma primario de esófago es infausto en la gran mayoría de los casos debido a que se trata de
un tumor agresivo que suele diagnosticarse en fases avanzadas de la enfermedad con presencia de invasión local y
metástasis. El tratamiento de elección actualmente es la cirugía obteniéndose resultados limitados con el resto de terapias
adyuvantes.
33. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE FÍSTULAS GASTROINTESTINALES CON UN
PEGAMENTO BIOLÓGICO TISULAR
G. Alemany Pérez, M. Valls Gandía, M. Roldán Lafuente, A. Fores Bosch, C. Torres González, M. Muñoz Vicente, P. Almela Notari,
I. Moreno Sánchez, A. Cuevas Campos, P. Ors Gil, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellón
INTRODUCCIÓN
Los pegamentos tisulares biológicos de fibrina, como el Tissucol®, derivados de productos de plasma humano, se han
utilizado por distintas especialidades quirúrgicas para conseguir una mejor adherencia tisular y la estabilización de
las suturas. Posteriormente se introdujeron en el arsenal endoscópico, especialmente para el tratamiento de fístulas
traqueobronquiales , traqueoesofágicas, gastrointestinales, rectovaginales y perianales.
Presentamos el caso de un paciente de 39 años intervenido de esofaguectomía total y gastrectomía parcial con coloplastia
posterior, tras ingesta de cáusticos, que presenta múltiples episodios de disfagia e impactación de bolo alimentario
secundario a estenosis de anastomosis. Por ello ha precisado 19 dilataciones por el servicio radiología intervencionista.
Tras la última dilatación se aprecia en imagen radiológica de control, úlcera de la coloplastia con fistulización bronquial, a
nivel de anastomosis distal, que se decidió tratar endoscópicamente con Tissucol® .
ENDOSCOPIA
A 15 cm de arcada dentaria anastomosis esófago-colónica de características normales apreciando 2 divertículos en la
porción proximal de la plastia sin lesiones. Mucosa de colon tortuosa de características normales. A 40 cm, anastomosis
distal de plastia colónica abocando a 2 asas de intestino delgado, permeables y sin lesiones. A nivel de dicha anastomosis
se aprecia pequeño orificio fistuloso, se realiza cepillado y posterior inyección de Tissucol®, sin complicaciones inmediatas
y con resolución posterior de la misma.
COMENTARIOS
En conclusión, la utilización de sellantes de fibrina en términos generales es segura y efectiva, convirtiéndose en una
herramienta más para el tratamiento endoscópico de fístulas del tracto gastrointestinal en pacientes adecuadamente
escogidos.
34. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA POR ÚLCERA DE CIEGO SECUNDARIA A INFECCIÓN POR
CITOMEGALOVIRUS EN PACIENTE EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES
A. Marco Marqués, C. Alfaro Cervelló, N. García Gimeno, G. A. Trejo Pantoja, M. P. Ballester Ferre, I. Pascual Moreno, V. Sanchiz
Soler, A. Peña Aldea, A. Ferrández Izquierdo, F. Mora Miguel
Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La infección por citomegalovirus puede causar cuadros graves en todo tipo de paciente, pero especialmente en
inmunocomprometidos, como pacientes con SIDA, trasplantados o aquellos en tratamiento con inmunosupresores.
Puede afectar a la totalidad del tracto digestivo; en el colon la localización más frecuentemente es el sigma y el recto. Los
hallazgos endoscópicos son diversos y se han descrito cambios eritematosos de la mucosa, erosiones, úlceras, formación
de pseudotumores e incluso perforación. La presentación como úlceras gigantes aisladas es poco frecuente. La infección
puede ser prácticamente asintomática o debutar con cuadros graves de diarrea, hemorragia o perforación. El diagnóstico
requiere la confirmación histológica.
ENDOSCOPIA
Se presenta un caso de una mujer de 61 años con distrofia miotónica de Steinert en tratamiento con corticoides, que
durante su ingreso hospitalario presentó un cuadro de hemorragia digestiva baja grave, con repercusión clínico- analítica
que requirió transfusión de hemoderivados.
En la colonoscopia se observó a nivel de ciego, alejado de válvula ileocecal y apéndice, una ulceración de 25 mm de bordes
bien definidos, sobreelevados, rojizos y blandos, con un fondo blanquecino, blando, liso y friable con restos hemáticos
de sangre fresca. La úlcera estaba rodeada de mucosa colónica normal y no existía afectación de mucosa ileal. En la
gastroscopia no se objetivaron otras lesiones.
En la visión microscópica de la biopsia del fondo de la úlcera (hematoxilina-eosina) se observaron células con inclusiones
intranucleares, sugestivo de infección por citomegalovirus, que se confirmaron posteriormente mediante técnicas de
hibridación in situ.
La paciente respondió al tratamiento con Ganciclovir.
COMENTARIOS
Existen pocos casos publicados de pacientes con hemorragia digestiva baja grave por infección por citomegalovirus. Ante el
hallazgo de una úlcera gigante solitaria en ciego, especialmente en pacientes inmunodeprimidos, debemos tener presente
la infección por citomegalovirus como causa de la úlcera y la hemorragia. Es muy importante el diagnóstico precoz y el inicio
de tratamiento con fármacos antivirales para prevenir y evitar el desarrollo de complicaciones graves.
35. TRATAMIENTO DE LAS ECTASIAS VASCULARES ANTRALES CON RADIOFRECUENCIA
G. Castillo, A. Durá, P. Suárez, C. Torres, I. Bort, F. L. Ferrer, M. García-Reboll ,C. M. García Romero, E. Ortí, J. Sempere
Hospital General Universitario. Servicio de Patología Digestiva, Sección de endoscopias. Valencia
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Ectasias Vasculares Antrales (GAVE) es una causa importante de hemorragia digestiva alta y anemia severa
con requerimiento en muchas ocasiones de transfusiones sanguíneas múltiples. Hasta la fecha el tratamiento de elección
ha sido el Argón Plasma Coagulación (APC) el cual presenta como principal problema la recidiva hemorrágica por lo que en
últimos años se han realizado estudios acerca de la efectividad de la radiofrecuencia en el tratamiento de esta patología.
Presentamos nuestra experiencia en 6 pacientes refractarios al tratamiento con APC, tratados con radiofrecuencia con
HALO 90.
RESULTADOS
Incluimos 6 pacientes en nuestra serie de casos. Dos pacientes presentaban hepatopatía crónica asociada a IRC, tres
únicamente IRC y uno sólo hepatopatía crónica como factores predisponente. El motivo del estudio endoscópico en 4 de
ellos fue la anemia asociada a hemorragia digestiva y en el resto anemización progresiva.
1 paciente presentó resolución clínica y endoscópica tras tres sesiones con radiofrecuencia, con diagnostico sólo de IRC.
3 pacientes con cirrosis hepática e IRC continuaron presentando anemia persistente a pesar del tratamiento endoscópico.
Mientras que el paciente con diagnóstico de IRC aun no completa el seguimiento a los 6 meses, sin embargo, no ha
presentando anemia con necesidad transfusional ni hemorragia digestiva.
Ningún paciente requirió tratamiento quirúrgico, ni se presentaron complicaciones relacionadas con el procedimiento
endoscópico.
CONCLUSIONES
Con los resultados de este estudio descriptivo podemos sugerir que la radiofrecuencia con HALO 90 puede ser eficaz en el
tratamiento de los pacientes con GAVE. La probabilidad de resolución clínica y endoscópica es mayor cuando el paciente
presenta IRC como único desencadenante mientrás que los resultados en pacientes con hepatopatía crónica asociada
muestran una peor respuesta al tratamiento con radiofrecuencia, probablemente por el origen multifactorial de la anemia
(Várices, gastropatía hipertensiva, GAVE, etc). Se necesitan más estudios con una mayor cantidad de pacientes para
valorar la eficacia real de la técnica.
VIDEOFORUM
1. CASO DE SIGMOIDOPEXIA Y COLOSTOMIA PERCUTÁNEA ENDOSCÓPICA
2. EROSIÓN Y MIGRACIÓN INTRAGÁSTRICA DE BANDA GÁSTRICA: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
3. SPYGLASS DS EN UN PACIENTE CON COLANGIOCARCINOMA. UN GRAN PASO EN LA
COLANGIOSCOPIA
4. MUCOMIOTOMÍA DE DIVERTÍCULO DE ZENKER CON ESFINTERÓTOMO DE PRECUT TRAS
FRACASO DE LIGASURE™ CON HEMORRAGIA
5. ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA (HALO90) PARA EL TRATAMIENTO DE ECTASIAS
VASCULARES ANTRALES. EXPERIENCIA HOSPITAL GENERAL CASTELLÓN
6. TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES ESOFÁGICO RESECADO MEDIANTE MUCOSECTOMÍA CON
SISTEMA MULTIBANDAS DUETTE®: UNA SOLUCIÓN BUENA, DISPONIBLE Y SENCILLA
1. CASO DE SIGMOIDOPEXIA Y COLOSTOMIA PERCUTÁNEA ENDOSCÓPICA
A. López Serrano, C. Amurrio Gonzales, P. Latorre Añó, I. Ortiz, E. Moreno Osset, A. Polanco
Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
INTRODUCCION
El vólvulo de sigma puede provocar episodios de íleo obstructivo recidivante, cuyo tratamiento definitivo suele ser la
resección quirúrgica. En pacientes de alto riesgo quirúrgico, el tratamiento endoscópico mediante colopexia-colostomía se
presenta como una alternativa.
OBJETIVOS
Presentar un caso de íleo obstructivo recidivante por vólvulo de sigma tratado mediante colopexia-colostomía por vía
endoscópica.
MATERIAL Y METODOS
Varón de 95 años, pluripatológico, ingresado desde julio-2013 a febrero-2015 en 5 ocasiones por íleo obstructivo debido a
vólvulo de sigma, precisando colonoscopia descompresiva en varias ocasiones. Tras desestimarse tratamiento quirúrgico,
de decide realización de colopexia y colostomía endoscópica. Se emplea colonoscopio Pentax EC-3890Li y equipo de
introducción para gastrostomía de 24 Fr (Kimberly-Clark) y tubo de gastrostomía (MIC-KEY Tube 20Fr).
RESULTADOS
Bajo sedación profunda, se practica colonoscopia, con colocación en colon sigmoideo de 4 puntos de fijación de colon a
pared abdominal en vacío izquierdo, y en su centro, orificio percutáneo a colon y dilataciones progresivas, colocándose
finalmente una sonda de 20 Fr por método de pulsión. Se observa de forma inmediata perforación frente a orificio de
colostomia de 2-3 mm de diámetro, cerrándose con 4 clips y dos endoasas alrededor de los mismos. No nuevos episodios
de íleo, El paciente fallece a los 5 meses por neumonía.
CONCLUSION
En pacientes de alto riesgo quirúrgico y con vólvulo de sigma recidivante, el tratamiento endoscópico mediante colopexiacolostomía puede ser una alternativa eficaz.
2. EROSIÓN Y MIGRACIÓN INTRAGÁSTRICA DE BANDA GÁSTRICA: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
L. Martí Romero, I. Castelló Miralles, Á. Bañuls Matoses, F. Peiró Monzó
Hospital Francesc de Borja, Gandía
La cirugía con banda gástrica ajustable es un procedimiento frecuente dentro de las variantes del tratamiento quirúrgico de
la obesidad mórbida. Consiste en el implante de una banda de silicona 2 cms por debajo de la unión esofagogástrica, el
cual se comunica con un puerto de acceso extraperitoneal que permite el ajuste del calibre del paso del contenido gástrico.
Una de las complicaciones a medio y largo plazo es la erosión y migración intragástrica de la banda con una incidencia del
0.3-11%. El tratamiento de elección es la retirada para prevenir complicaciones como la sepsis abdominal o la obstrucción
intestinal. Cuando la erosión es mayor al 50% de la circunferencia es posible su retirada endoscópica, lo que se describe
a continuación.
Presentamos el caso de una mujer de 25 años, sin antecedentes de interés, portadora de banda gástrica con reservorio
desde hace 4 años, que acude a urgencias por epigastralgia de 3 días de evolución y disfagia a líquidos y sólidos. Se realiza
gastroscopia observando en retroversión gástrica banda gástrica intruida a cavidad gástrica en 2/3 de la circunferencia.
Se realiza nueva gastroscopia en quirófano previa retirada del reservorio subcutáneo. Se enlaza la banda gástrica con
guía jagwire stiff shaft 0.035Frx460cms (Boston) y se secciona a través de ella con litotriptor de emergencia Olympus bajo
visión fluoroscópica. Se comprueba edoscópicamente la sección completa de la banda y se retira del hiato con asa de
polipectomia, cayendo a cavidad gástrica. Se extrae íntegra con pinza Raptor para cuerpos extraños (St endoscopy), sin
complicaciones (vídeo). En los controles radiológicos posteriores se observa neumoperitoneo sin fuga de contraste oral.
Fue dada de alta 8 dias después, con buena tolerancia oral y sin dolor abdominal.
La retirada endoscópica de la banda gástrica intruida es una técnica segura y eficaz, mínimamente invasiva, con una tasa
baja de complicaciones y que permite al cirujano plantear otras opciones quirúrgicas.
3. SPYGLASS DS EN UN PACIENTE CON COLANGIOCARCINOMA. UN GRAN PASO
EN LA COLANGIOSCOPIA
A. Barrios Barrios, N. Alonso Lázaro, M. Ponce Romero, M. Bustamante Balén, L. Argüello Viúdez, V. Pons Beltrán
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
RESUMEN
Paciente de 56 años con estenosis en colédoco distal, sospecha de colangiocarcinoma. Se realiza colangioscopia con
sistema SpyGlass DS donde se observa, un colédoco con calibre reducido y crecimiento de tipo tumoral, con pequeños
mamelones, sangrado fácil al roce y neovascularización. La imagen es compatible con colangiocarcinoma. La colangioscopia
con sistema SpyGlass DS, aporta, mayor facilidad de manejo, acceso a segmentos proximales de la vía biliar y una
importante mejora de la calidad de la imagen endoscópica.
INTRODUCCIÓN
Paciente varón de 56 años remitido desde otro centro por sospecha de neoplasia de páncreas. El paciente ingresa por
síndrome constitucional, epigastralgia e hipertransaminasemia. Se realizan varias exploraciones radiológicas (TAC-RM)
con imagen de estenosis en colédoco distal. Se programa CPRE que identifica una estenosis de aspecto dudoso, se toman
biopsias y cepillado, con resultado negativo, y se coloca una prótesis biliar plástica. Posteriormente se realiza TC abdominal,
donde se identifica una zona hipodensa mal definida en cabeza de páncreas por lo que se remite para ecoendoscopia.
En la ecoendoscopia se observa dilatacoión de la vía biliar por probable colangiocarcinoma, descartándose tumoración
pancreática. Se realiza PAAF transduodenal que informa, células ductales con atipia sospechosa de malignidad y se
programa colangioscopia.
ENDOSCOPIA
En el video se muestra la colangioscopia realizada con sistema SpyGlass DS. En retirada se observan los conductos
intrahepáticos, conducto hepático derecho e izquierdo y conducto hepático común con paredes de apariencia conservada.
Bruscamente se observa un cambio de calibre con reducción del mismo, y sangrado fácil al roce y neovascularización. La
imagen es compatible con colangiocarcinoma. Se toman biopsias (pinza spybite), con resultado negativo. Se programa
cirugía confirmado el diagnóstico.
CONCLUSIONES
La colangioscopia con sistema SpyGlass DS, permite la realización mediante un único endoscopista de la colangioscopia.
Este nuevo sistema aporta mayor facilidad de manejo, posibilidad de alcanzar segmentos proximales de la vía biliar y una
importante mejora de la calidad de la imagen endoscópica.
4. MUCOMIOTOMÍA DE DIVERTÍCULO DE ZENKER CON ESFINTERÓTOMO DE PRECUT TRAS
FRACASO DE LIGASURE™ CON HEMORRAGIA
O. Moreno Primera, A. Peña Aldea, D. Martí Aguado, N. García Gimeno, S. Hernández, A. Sanahuja, C. Gálvez,
V. Sanchiz Soler, F. Mora Miguel
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Paciente de 92 años con disfagia progresiva a sólidos y líquidos que ingresa por neumonía aspirativa. Por gastroscopia se
diagnostica un divertículo de Zenker, simétrico y con una profundidad de 3 cm.
Se introduce el diverticuloscopio (COOK®) y se expone el tabique entre el divertículo y el esófago (musculo cricofaringeo).
Se utiliza la técnica de incisión del septo con sellado tisular mediante dispositivo LigaSure™ Blunt Tip de 5 mm x 37 cm
de apertura bilateral. Por la anatomía del paciente y las características del LigaSure™ no se logra colocar adecuadamente
el dispositivo, por lo que se utiliza como medida de rescate, en el mismo procedimiento, la sección del tabique con
esfinterotomo de precut Huibregtse COOK®, produciéndose sangrado “en Jet” que se controla de forma eficaz con la
colocación de 2 clips hemostáticos.
5. ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA (HALO90) PARA EL TRATAMIENTO DE ECTASIAS
VASCULARES ANTRALES. EXPERIENCIA HOSPITAL GENERAL CASTELLÓN
G. Alemany Pérez, M. Roldán Lafunete, M. Valls Gandía, M. P. Silva Pomarino, A. Fores Bosch, T. Barberá Martínez, C. Pons Giner,
A. Palau Canos, R. Pedraza Sanz, J. A. Martín Jiménez
Hospital General de Castellon
INTRODUCCION
Las ectasias vasculares antrales son una enfermedad de naturaleza vascular que se caracteriza por malformaciones
vasculares submucosas y contituyen una causa conocida, aunque poco frecuente, de hemorragia digestiva alta asi como
de anemia ferropénica. Se han descritos 3 tipos de modalidades terapéuticas: médicas, endoscópicas y quirúrgicas.
De entre los tratamientos endoscópicos la coagulación con argón plasma es el más comúnmente utilizado, pero a pesar de
ello muchos pacientes persisten con altos requerimientos trasfusionales. Para este tipo de pacientes la técnica de ablación
con radiofrecuencia puede ser un tratamiento efectivo.
DESCRIPCCION
La técnica de ablación con radiofrecuencia se aplicó en nuestro centro a 3 pacientes con cirrosis hepática con presencia
de ectasias vasculares antrales y altos requerimientos trasfusionales. De ellos 2 eran varones y 1 mujer con edades
comprendidas entre 57 y 75 años. A dos de ellos se les habia realizado previamente fulguración con gas argon sin mejoria
de necesidades de trasfusión.
Se realizaron entre 1 y 3 sesiones en función de los hallazgos en controles endoscópicos que se realizaron al 1 mes y a
los 6 meses desde la primera técnica, sin evidenciar ninguna complicación de la técnica. Se contabilizaron el numero de
trasfusiones los 6 meses antes y después del inicio de las sesiones, evidenciando una disminución del total de las mismas.
CONCLUSIONES
La técnica de ablación con radiofrecuencia para el tratamiento de ectasias vasculares es un tratamiento efectivo y seguro
para casos refractarios a tratamiento previos.
6. TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES ESOFÁGICO RESECADO MEDIANTE MUCOSECTOMÍA CON
SISTEMA MULTIBANDAS DUETTE®: UNA SOLUCIÓN BUENA, DISPONIBLE Y SENCILLA
L. Larrey, C. Alventosa, P. Suárez, A. Durá, L. Peño, P. Núñez, G. Castillo, L. González, I. Bort, J. Sempere, E. Medina
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Hombre de 43 años sin habitos tóxicos ni antecendentes clínicos personales de interés. Inicia estudio en otro centro
hospitalario por disfagia a sólidos, no progresiva, de años de evolución, sin clínica asociada de reflujo gastroesofágico
ni pérdida de peso. Se le realiza gastroscopia que objetiva en esófago distal un anillo mucoso sugestivo de anillo de
Schatzki que disminuye el calibre de la luz pero permite el paso del endoscopio. Por encima del mismo, en tercio inferior
esofágico, se aprecia una lesión nodular sobreelevada de 8mm de tamaño de coloración amarillenta y dura a la toma
de biopsias cubierta por mucosa indemne (lesion subepitelial) siendo el resultado de la biopsia compatible con tumor de
células granulares (TCG).
Se remite a nuestro centro para valoración de tratamiento endoscópico por su pequeño tamaño. Se le realiza una
ultrasonografía endoscópica (USE) que muestra en tercio inferior esofágico una lesión nodular predominantemente
hipoecoica y de bordes bien delimitados situada en la capa sumbucosa claramente separada de la muscular propia. No se
observan adenopatías patológicas.
Posteriormente se procede a su resección mediante el sistema multibandas Duette®. En primer lugar se succiona la
lesión en su totalidad para luego liberar una banda creando así un pseudopólipo que engloba el tumor, posteriormente es
resecado utilizando un asa de diatermia hexagonal situada por debajo de la banda, todo ello en un solo tiempo. Ésta técnica
no precisa de inyección de solución salina submucosa.
Tras la resección se observa la escara con las fibras de la capa muscular expuesta, la cual presenta un sangrado babeante,
que cede tras la inyección de adrenalina diluida y la colocación de 2 hemoclips, mediante los cuales se cierra parcialmente
la zona de resección. El paciente permanece ingresado para observación durante 24 horas, sin presentar complicación
alguna, salvo una leve molestia retroesternal autolimitada.
El estudio histológico de la pieza de resección confirma el diagnóstico de TCG al presentar un perfil inmunohistológico con
positividad para S-100, CD 68 y KI 67:2%.
La evolución del paciente es favorable, con mejoría de la disfagia y sin presentar síntomas o complicaciones derivadas de
la resección del TCG. A los 5 meses de la resección se realiza un control endoscópico que observa una zona cicatricial, sin
signos de recidiva.
CASOS ENDOSCÓPICOS
1. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE UNA MEMBRANA DUODENAL FENESTRADA MEDIANTE
DILATACIÓN: UNA TERAPÉUTICA NO EXENTA DE COMPLICACIONES Y POCO EFICAZ A LARGO
PLAZO
2. BIOPSIA DE TUMOR EN BASE DE CRÁNEO POR ECOENDOSCOPIA
3. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA RECURRENTE SECUNDARIA A FÍSTULA AORTOENTÉRICA
DIAGNÓSTICO POR CÁPSULA ENDOSCÓPICA
1. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE UNA MEMBRANA DUODENAL FENESTRADA MEDIANTE
DILATACIÓN: UNA TERAPÉUTICA NO EXENTA DE COMPLICACIONES Y
POCO EFICAZ A LARGO PLAZO
A. Sanahuja Martínez, S. Hernández, G. A. Trejo Pantoja, D. Martí Aguado, I. Pascual Moreno, V. Sanchiz Soler,
C. Gálvez Castillo, R. Villagrasa Manzano, A, Peña Aldea, F. Mora Miguel
Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La membrana duodenal (atresia duodenal tipo I) es un defecto congénito poco frecuente que produce obstrucción
endoluminal. Típicamente se manifiesta en neonatos con vómitos y distensión abdominal. Más del 30% asocian síndrome
de Down.
El tratamiento habitual es quirúrgico. La experiencia de tratamiento endoscópico es escasa,hay pocos casos publicados
que utilizan técnicas de dilatación e incisión, solas o combinadas.
Presentamos un caso de membrana duodenal fenestrada, con debut clínico tardío, tratado mediante dilataciones
endoscópicas con éxito inicial y recidiva a los 5 años, con microperforación en la última sesión.
ENDOSCOPIA
Paciente de 8 años con síndrome de Down y retraso del crecimiento, con clínica de vómitos de 6 meses. La radiografía
de abdomen y el tránsito gastrointestinal muestran gran dilatación de estómago y duodeno (signo de doble burbuja), con
retención de contraste y escasa aireación distal. En la gastroscopia se objetivan restos alimenticios en estómago y gran
dilatación de bulbo, con estenosis en forma de membrana fenestrada con un orificio central de 5 mm.
Se decide tratamiento con dilatación endoscópica. Se realizan 2 sesiones bajo control radiológico, con dilatador neumático
de expansión radial controlada (CRE®, Boston Scientific) desde 8 hasta 12 mm, con remisión clínica.
A los 5 años reaparecen los vómitos y parámetros de desnutrición. En el tránsito se aprecia gran dilatación de estómago
y bulbo. Se inicia nuevo protocolo de dilatación (9 sesiones) con balón CRE desde 8 hasta 18 mm, sin complicaciones
inmediatas, con desaparición de la clínica y ganancia ponderal. A las 48 horas de la última dilatación, refiere dolor abdominal
y fiebre. En TAC abdominal se identifican a nivel de segunda porción duodenal, burbujas de aire ectópico compatibles con
microperforación. Se trata de forma conservadora y se decide cirugía de forma electiva como tratamiento definitivo.
COMENTARIOS
Los casos de membrana duodenal tratada endoscópicamente son escasos. Hay publicados buenos resultados con
dilataciones, incisión con aguja de precorte o de disección submucosa, combinada con membranectomía, si bien estos
resultados son a corto plazo.
La dilatación neumática es una técnica relativamente segura, no exenta de riesgos y complicaciones. Probablemente no
sea una técnica eficaz a largo plazo en el tratamiento de la membrana duodenal.
2. BIOPSIA DE TUMOR EN BASE DE CRÁNEO POR ECOENDOSCOPIA
D. Martí Aguado1, M. P. Ballester Ferré1, V. Sanchiz1, S. Hernández1, O. Moreno1, A.Peña1, M.Puche2, F. Mora1
1. Servicio de Medicina Digestiva, Hospital Clínico Universitario de Valencia
2. Servicio de Cirugía Maxilofacial, Hospital Clínico Universitario de Valencia
INTRODUCCIÓN
La ecoendoscopia ha supuesto un avance en la aproximación diagnóstica y en los procedimientos terapéuticos
de distintas patologías tanto digestivas como de otras especialidades. Las biopsias guiadas por ecoendoscopia
han adquirido un papel importante en una serie de escenarios clínicos, como en el caso que se expone.
OBJETIVO
Describir el caso de un tumor en la base del cráneo, de difícil acceso para la obtención de muestra, y que
requirió de una biopsia guiada por ecoendoscopia para establecer el diagnóstico anatomopatológico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Mujer de 45 años con antecedentes de hipoacusia neurosensorial bilateral de 6 años de evolución asociada a crisis de
vértigo paroxístico benigno, y dificultad para la masticación en seguimiento por Otorrino. Se le solicita una RM craneal
para establecer la causa de la hipoacusia. Incidentalmente se detecta una lesión sólida de morfología fusiforme, no
infiltrativa y con límites bien definidos. La lesión depende del nervio mandibular (tercera rama del trigémino) y se sitúa en
el espacio masticador izquierdo, posterior a la musculatura pterigoidea medial. Se comporta de manera hipointensa en
T1, hiperintensa en T2 (Figura 1) y con captación intensa y homogénea de contraste (Figura 2). No se pudo establecer
la naturaleza de la lesión ni descartar un posible origen tumoral o vascular que modificaría el pronóstico de la paciente.
RESULTADOS:
Se decide biopsiar la lesión mediante ecoendoscopia ante la inaccesibilidad de la cavidad por ecografía convencional.
Con el ecoendoscopio lineal (GF-UCT180 Olympus) se visualiza una lesión bien diferenciada, isoecogénica al músculo
y sin estructuras vasculares es su interior. Con el ECO Doppler no se aprecia vascularización. Se punciona con una
aguja de 25G tres pases (Figura 3). El informe de anatomía patológica describe un patrón de células fusiformes
con núcleos elongados, dispuestas en fascículos compatible con un neurinoma de la tercera rama del trigémino.
CONCLUSIONES
La ecoendoscopia permite una aproximación diagnostica fiable de lesiones en la base del cráneo próximas a la cavidad oral
siempre que exista una ventana acústica adecuada. La proximidad del ecoendoscopio a la lesión, el uso de Doppler -color
y la visión ecográfica de la punción permiten la toma de muestras para el análisis anatomopatológico de forma segura y
eficaz.
3. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA RECURRENTE SECUNDARIA A FÍSTULA AORTOENTÉRICA
DIAGNÓSTICO POR CÁPSULA ENDOSCÓPICA
G. Trejo Pantoja, C. Gálvez Castillo, N. García, A. Marco, A. Sanahuja, V. Sanchiz, A. Peña, R. Villagrasa, F. Mora
Hospital Clínico Universitario, Valencia
INTRODUCCIÓN
La fístula aortoentérica es una causa infrecuente de hemorragia digestiva con mortalidad elevada y en ocasiones de difícil
diagnóstico .
MATERIALES Y MÉTODOS
Se presenta el caso de un paciente de 59 años con dislipemia, insuficiencia renal en hemodiálisis y aneurisma
suprarrenal intervenido en 2008 con by pass aorto-aórtico. En tratamiento antiagregante. Ingresa en febrero del
2015 por hematoquecia y anemia requiriendo transfusión sanguínea. En la colonoscopia se observan divertículos sin
restos hemáticos. Reingresa en marzo por episodio de hematoquecia autolimitada sin repercusión hemodinámica
por lo que no se repite la colonoscopia y se remite para seguimiento ambulatorio. Presenta un tercer episodio
en abril realizándose colonoscopia urgente sin observar sangrado activo pero si abundantes restos hemáticos
en colon izquierdo. Por persistencia de rectorragia intermitente se hace nueva colonoscopia viendo restos
hemáticos en intestino delgado. En angio-TAC se distingue prótesis en contacto con asa de yeyuno sin fistula.
RESULTADOS
Mediante cápsula endoscópica se identifica en yeyuno lesión redondeada y sobrelevada, de unos 18 mm, de mucosa
hiperémica y ulcerada con un orificio central y un coágulo adherido compatible con compresión de la prótesis y fístula
aortoentérica. Cirugía vascular interviene al paciente viendo fístula con infección protésica. Actualmente el paciente está
asintomático.
CONCLUSIONES
En pacientes portadores de prótesis vasculares con hemorragia digestiva se deben incluir las fístulas aortoentéricas dentro
del diagnóstico diferencial, sobre todo si en la gastroscopia y colonoscopía no se encuentra el origen del sangrado.
La cápsula endoscópica es fundamental para identificar lesiones de intestino delgado permitiendo el diagnóstico de esta
patología cuando no se ha conseguido con otras técnicas.