Download antropología cognitiva

Document related concepts

Hipótesis de Sapir wikipedia , lookup

Europeo promedio estándar wikipedia , lookup

Etnolingüística wikipedia , lookup

Lera Boroditsky wikipedia , lookup

Edward Sapir wikipedia , lookup

Transcript
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
INDICE
RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA

El principio de la Relatividad Lingüística. – Página 3.

Boas. Fonética y gramática. Página 3

Edward Sapir y las formas implícitas en las lenguas. Las lenguas canalizan la experiencia. Principios de
la relatividad lingüística. Página 3

El programa del relativismo lingüístico. Estrategias para superar las dificultades de comprensión que
supone el relativismo lingüístico: La experiencia de la diversidad. La naturaleza inconsciente de los
fenómenos de la lengua. Modelos tomados de la ciencia (Gestalt: Ley de la buena forma, Ley de la
proximidad, Ley de la buena continuación, Ley del cierre). Situaciones ejemplares (apropiaciones
cognitivas). Página 4

Alófonos, marcadores, categorías abiertas (fenotipos), categorías encubiertas (criptotipos), categorías
selectivas, categorías modulares, categorías específicas, categorías genéricas. Página 6

Whorf. Etnolingüística whorfiana. Standard Average European (SAE). La metafísica de las lenguas. El
concepto de tiempo en distintas lenguas. Página 7

Relativismo y traducción. Tres clases de traducciones: la oficial, la literal y la interpretativa. Relativismo y
ciencia. Página 8

Críticas al Principio de la Relatividad. Página 9

La relación entre el lenguaje y la cultura. Página 9

El dominio más favorable al principio de la relatividad lingüística: el color. Página 10

Del relativismo al universalismo. La codificabilidad. La precisión en la comunicación. Puntos focales.
Límites. Secuencia evolutiva. Tres dimensiones: el color, el brillo, la saturación. Tres tipos de conos.
Página 10

Otros efectos whorfianos. Página 11

La analogía lingüística y la apropiación cognitiva. Pragmática del lenguaje (Silverstein). Página 12.
ANTROPOLOGÍA COGNITIVA

Una nueva etnografía. Modelos lingüísticos: EMIC y ETIC. Página 13

El Alfabeto Fonético Internacional. Página 14

Hacia una teoría unificada de la conducta humana: Unidades emic, perspectiva etic, perspectiva emic.
Página 15

Modelo lingüístico. El análisis componencial. El análisis de rasgos distintivos. Taxonomía (niveles
de inclusión y niveles de contraste). Paradigma perfecto. Árbol. Llave. Segregado. Conjunto de contraste.
Atributos. Rasgo semántico. Página 16

Polisemia, conjuntividad, marca, oposición binaria, racimación. Página 17

Reglas de Lounsbury en el dominio del parentesco: Regla del sesgo, Regla de fusión, Regla de los medio–
hermanos. Reglas de Romney: Regla de la diferencia mínima, Regla de los recíprocos, Regla de la
diferencia en secuencia. Página 18
1
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre

Taxonomías folk y taxonomías científicas. Infradiferenciación, supradiferenciación, correspondencia
biunívoca. Página 21

Deficiencias del análisis componencial. La cuestión de la validez sicológica. Página 21

Modelos sicológicos. Mazeway. Página 23

Categorías y prototipos. Noción de prototipo. Validez o eficacia de señal. Propiedades de las categorías
desde la perspectiva de los prototipos. Página 23

Clasificaciones jerarquizadas. Las taxonomías etnobotánicas y otras. Los rangos. Discusión sobre el
sistema de rangos. Página 25

Relativismo versus universalismo en la formación de las categorías: perspectiva relativista, perspectiva
universalista. Página 26

Jugar con categorías. Notas sobre la cuestión de la relevancia. Categorías para jugar. Página 27

Esquemas y modelos culturales. Esquemas para recodar. Esquemas entre los subanun. Seguir el
guión. Página 27

Esquemas culturales: esquemas de orientación, esquemas de imagen, esquemas de proposición,
esquemas y modelos de la narrativa popular. Página 29

Modelos culturales. Página 30

La base cultural de esquemas y modelos. Página 31

La Unidad psíquica de la Humanidad. Un postulado fundamental para la Antropología. Una única
naturaleza humana. El mismo diseño de funcionamiento del sistema nervioso humano y las mismas
estructuras del cerebro. Un rango común de procesos cognitivos potenciales. Una mente intencional y
consciente. Un amplio abanico de emociones y sentimientos que potencialmente afectan a todo ser
humano. Página 31

La unidad psíquica y la posibilidad de la etnografía. Pautación modal. Tres fuentes principales de
pautación modal: un lenguaje común, las prácticas de socialización infantil y algunos soluciones similares
a las tareas cotidianas. Estructuras de mediación. Socialización secundaria. Empatía. Sujeto posicionado.
Página 33

Conferencias de Velasco – A partir de la página 34.
2
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
COGNITIVA – 2ª PARTE
RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA
La idea y el principio de la relatividad lingüística. Primeros desarrollos. El principio de la relatividad
lingüística. Whorf enuncia el principio de la Relatividad Lingüística en una serie de artículos publicados en
“Technology Review”. La influencia de Sapir y el eco de las ideas de Einstein pueden aducirse como motivos de la
enunciación de este principio. Otra influencia destacable es la Teoría de la Gestalt. Whorf sostiene que es “el
fondo de experiencia gramatical de nuestra lengua materna lo que incluye no solamente nuestra forma de
construir proposiciones, sino también el modo en que disecamos la naturaleza, separamos el influjo de la
experiencia en objetos y entidades para construir proposiciones sobre ellas”.
“Lo que tiene importancia en la relatividad lingüística, es la relación entre lenguaje y pensamiento, entre lenguaje
y cultura. Las lenguas denominadas “primitivas” canalizan el pensamiento, y elaboran su propia cultura. Las
culturas supuestamente “evolucionadas” construyen asimismo el mundo según sus lenguas. El relativismo
lingüístico descubre que todas las lenguas son iguales (o más bien equivalentes).
1
El Principio de Relatividad afirma que todos los observadores no son dirigidos por la misma evidencia física hacia
la misma imagen del universo, a menos que sus fondos de experiencia puedan ser equiparados. Es interpretada,
como experiencia gramatical de nuestra lengua materna, que incluye nuestra forma de construir proposiciones, el
modo en que disecamos la naturaleza, caracterizamos los objetos y construimos proposiciones. En consecuencia,
para Whorf, la ciencia puede tener una base racional o lógica, aunque sea relativa y no sea la lógica natural de
todo el mundo. Base lógica con leyes susceptibles de ser descubiertas”.
Boas. En toda habla articulada los grupos de sonidos que se emiten sirven para representar ideas y cada grupo
de sonidos tiene un significado fijo. Las lenguas difieren no sólo en el carácter de sus elementos fonéticos
constituyentes y en los racimos de sonidos, sino también en los grupos de ideas que encuentran expresión en
grupos fonéticos fijos. El número total de combinaciones posibles de elementos fonéticos es ilimitado, pero para la
expresión de ideas se usa sólo un número limitado. Esto implica que el número total de ideas que se expresan por
medio de grupos fonéticos distintos es limitado.
A continuación acomete las características generales del lenguaje y en primer lugar de la fonética: 1.- Cada
lengua selecciona sólo un número limitado de sonidos de entre el conjunto de sonidos posibles
producidos por los órganos de la articulación del habla, lo cual permite la comunicación rápida y automatizar
su pronunciación. 2.- Las lenguas llamadas “primitivas” y en concreto las lenguas americanas, pese a que a veces
se ha dicho de ellas que carecen de precisión en la pronunciación cuando se comparan con las lenguas del
mundo civilizado, logran igualmente una comunicación fácil por medio de un conjunto limitado de sonidos. Se
perciben los sonidos en concordancia con el sistema de sonidos que a ellos les son familiares, los de sus
propias lenguas. 3.- Los elementos fonéticos tomados de uno en uno se ejecutan inconscientemente.
El otro nivel de descripción del lenguaje es la gramática y es presentado como categoría. Sirve para mostrar que
una lengua es un sistema de clasificación. Los grupos de ideas expresados por grupos fonéticos específico
muestran diferencias sustantivas en las diferentes lenguas y no se conforman de ningún modo a los mismos
principios de clasificación. Cada lengua, desde el punto de vista de otra lengua, puede ser arbitraria en sus
clasificaciones.
El género, el número, el caso y otras categorías. Las categorías nominales clásicas de los análisis de las
lenguas indoeuropeas habían sido el género, el número y el caso. Pero en las lenguas amerindias se mostraba
que estos aparentes aspectos fundamentales del nombre no eran elementos necesarios del habla. Hay muchas
lenguas en las que el género, el número o el caso no se tienen en cuenta. Por otra parte hay lenguas que no sólo
marcan el singular y el plural, sino también el dual, el trial y el paucal.
Por lo que: 1.- Las categorías gramaticales de las lenguas indoeuropeas no pueden tomarse como
categorías “naturales” de las lenguas. 2.- Cada lengua es un sistema de clasificación, selecciona algún
aspecto de los conceptos, es una expresión particularizada del pensamiento. 3.- Estos sistemas de
1
Txomin (profesor Bergara)
3
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
clasificación no sólo tienen un origen inconsciente, sino que a diferencia de los fenómenos etnológicos son
automáticos, permanecen casi siempre inconscientes.
Edward Sapir y las formas implícitas en las lenguas. El relativismo en E. Sapir va algo más allá, aunque
guarda el mismo respeto hacia la unidad psíquica. El relativismo de Sapir consiste en: 1.- Las lenguas realizan
un análisis de la experiencia. 2.- Es la forma implícita en toda lengua lo que hace posible ilustrar este
análisis. 3.- Por medio del comparativismo en lingüística se accede a la toma de conciencia de la
relatividad de los conceptos, de las formas de pensamiento.
“El sentido de la forma está implícito en toda lengua, aunque sus manifestaciones exteriores presenten
variaciones sorprendentes. Toda lengua posee una orientación formal completa y satisfactoria en el plano
psicológico, aunque sea en el plano inconsciente o por reflejo. La naturaleza del lengua, en tanto que sistema
simbólico o método de referencia, es válido para todos los tipos posibles de experiencia. Para Sapir, el estudio
lingüístico nos hace tomar conciencia de la relatividad de la forma de pensamiento y de esta manera cumple una
tarea de liberación, pues es siempre la adhesión obstinada a lo absoluto lo que encadena al pensamiento y
paraliza el espíritu”.
2
Las lenguas canalizan la experiencia. El interés por la forma es uno de los contenidos nucleares de este trabajo.
Sapir pretendía con ello lograr un reconocimiento de la lingüística como ciencia y advertía que ese
reconocimiento se podría lograr o adoptando una perspectiva histórica, es decir, mostrando la naturaleza de los
cambios lingüísticos, especialmente de aquellos que están en correlación con las fases de evolución cultural, o
tomando como objetivo la exploración de la forma. El opta por esta segunda opción. La primera fue una aportación
de la lingüística alemana y la segunda se apoyaba en la psicología. Todas las lenguas poseen un sistema fonético
particular y bien definido y aún más, todas sus expresiones están integradas en una red muy sutil de formas bien
dispuestas, una red de la que no se puede escapar. A la metáfora de la red añade Sapir, para explicar que el
conjunto de formas lingüísticas de una lengua determinada es un sistema completo de referencia, las analogías
con un sistema de números en matemáticas y con un sistema de ejes de coordenadas en geometría.
Pero Sapir era a la vez defensor decidido de la unidad psíquica de la humanidad. Las deficiencias de vocabulario
se suplen en las lenguas tomando prestadas las palabras de otras lenguas a medida que el campo de experiencia
de sus hablantes se amplia, o bien extendiendo el significado de palabras que ya tienen o creando por analogía
nuevas palabras a partir de recursos lingüísticos propios.
Indica: Que los seres humanos se encuentran sometidos a las exigencias de una lengua particular, medio de
expresión de su sociedad. Que no viven sólo en un mundo objetivo o en el mundo de la actividad social, que el
contacto con la realidad no ocurre sin el lenguaje. Que el mundo real está en gran medida fundado en los hábitos
lingüísticos del grupo. Que los mundos en los que viven las diferentes sociedades son mundos distintos “y no tanto
el mismo mundo con etiquetas diferentes”.
Todo esto sería el contenido de lo que luego se llamó primer principio de la relatividad lingüística. Pero en
Sapir quedó únicamente como enunciado.
El programa del relativismo lingüístico. Si Sapir inició el programa del relativismo lingüístico, Whorf lo llevó a la
práctica y lo radicalizó.
Examen junio 2005 – Primera semana – Explique qué es más importante desde la perspectiva de la
Relatividad Lingüística: ¿el léxico o la gramática de las lenguas? Se descubrió que el sistema lingüístico de
fondo de experiencia (en otras palabras, la gramática) de cada lengua no constituía simplemente un “instrumento”
para expresar las ideas, sino que en sí mismo las formaba, y actuaba como programa y guía de la actividad
mental del individuo, del análisis de sus impresiones y de la síntesis de todo lo que la mente hubiera registrado.
Diseccionamos la naturaleza siguiendo líneas que nos vienen indicadas por nuestras lenguas nativas. Las
categorías y tipos que aislamos del mundo de los fenómenos no las encontramos tal cual en él como si estuvieran
ofreciéndose al observador; antes al contrario, el mundo se nos presenta en un flujo caleidoscópico de
impresiones que tiene que ser organizado por nuestras mentes y esto ocurre en gran medida gracias a los
sistemas lingüísticos que están en nuestras mentes. Nosotros dividimos metódicamente la naturaleza, la
organizamos en conceptos, y le adscribimos significados, en virtud de un acuerdo que determina nuestra visión del
mundo –un acuerdo que se mantiene a través de la comunidad lingüística y que está codificado en los modelos de
nuestra lengua.
2
Txomin (profesor Bergara)
4
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Este texto muchas veces citado contiene el enunciado más explícito de lo que se conoce como la segunda
proposición del Relativismo Lingüístico: la determinación de las ideas por el lenguaje. Esta tesis se
enfrentaba a la idea generalizada de la existencia de una lógica natural, que presuponía que el pensamiento no
depende de la lengua sino de unas leyes lógicas universales. Para superar las dificultades de comprensión que
supone el relativismo lingüístico, caben algunas estrategias:
“Sapir inició el programa y Whorf lo llevó a la práctica. Tras examinar un gran número de lenguas, Whorf
considera que “La formulación de las ideas está ligada a una estructura gramatical particular (Fondo de
Experiencia), que difiere de otras gramáticas”. Nosotros dividimos metódicamente la naturaleza, la organizamos
enconceptos, y le adscribimos significados, en virtud de un acuerdo que determina nuestra visión del mundo.”
3
La experiencia de la diversidad. El contraste continuado de las formas en inglés o en cualquier otra lengua
europea con otras de lenguas amerindias, era el medio más efectivo de expresar que cada lengua era un
sistema de referencia o que los mundos expresados por tan distintas lenguas eran mundos distintos. En
éste y en otros artículos Whrof empleó dibujos a modo de comics para mostrar situaciones referidas de forma
distinta en inglés y en las lenguas amerindias. El objetivo de estos dibujos no era otro que reproducir los aspectos
referidos de la situación como si fueran situaciones distintas, indicando así hasta qué punto el lenguaje conforma
la realidad.
“Asentada en que el lenguaje conforma la realidad, la diversidad del lenguaje expresa de formas distintas la
realidad, así como que las palabras y las ideas se conforman de muy distinta manera”.
4
La naturaleza inconsciente de los fenómenos de la lengua.
(Examen Junio 2005 – Primera semana – Pregunta 1 – Explique qué es más importante desde la
perspectiva de la Relatividad Lingüística, ¿el léxico o la gramática de las lenguas?) La segunda estrategia
era el desvelamiento de la naturaleza inconsciente de esos fenómenos. Se trataba fundamentalmente de advertir
que los hábitos lingüísticos instalados por aprendizaje, y por tanto intencionada y conscientemente, consistían en
un conjunto de normas en general y de reglas gramaticales en particular cuya automatización producía el efecto
de “naturalidad”, pero que implicaba la instalación en las mentes de significaciones y modos de ver el mundo que
con el contraste de la diversidad aparecían particulares, diferenciados y diferentes. Quienes tienen una
concepción dada del mundo no se dan cuenta de la naturaleza idiomática de los canales sobre los que discurre su
pensamiento y de su manera de hablar. Y aunque también el léxico muestra diferentes maneras de
segmentar la naturaleza, Whorf, como Sapir, entendía que los modelos automáticos e inconscientes,
específicos de cada lengua, estaban en la parte más formalizada de las lenguas, en la “gramática”,
comprendida ésta en sentido amplio que incluye no sólo la concordancia, el uso de los modos y tiempos
apropiados de los verbos, etc., sino también la distinción entre substantivos y verbos o la distinción entre
las partes de la oración o entre palabras de significación autónoma y palabras de significación
dependiente, etc. En la gramática se encuentran los modelos automáticos e inconscientes mediante los que
organizamos el pensamiento.
Modelos tomados de la ciencia. Y en concreto de la física-química y de la sicología. La influencia de los
modelos de la relatividad general es más que evidente. Cuando giramos la cabeza, no vemos que la habitación
haya girado en torno nuestro, sino que somos conscientes del movimiento de nuestra cabeza, mientras que la
habitración ha quedado inmóvil. Cuando vamos andando y pasamos junto a un árbol o una casa, su imagen
cambia en la retina como si estuvieran girando sobre su eje, pero no vemos que giren si viajamos delante de ellos
a gran velocidad. Es decir, la posición y el movimiento del observador resultan determinantes en la
percepción. La sicología de la Gestalt recogió el acuerdo que había en que en la percepción de un suceso o
situación se distinguen (a) una figura o forma y (b) un fondo o campo contra el que se perfila o ve la figura. Este es
el canon de referencia para todo tipo de observación que ofrece la sicología de la Gestalt (llamada también de la
forma o configuracionista).
Leyes de la organización perceptiva (Sicología de la Gestalt):
1.- Ley de la buena forma: de todas las posibles organizaciones geométricas que puedan producirse, se percibe
aquella que esté mejor conformada y sea más simple y más estable.
2.- Ley de la proximidad: varias formas parecidas en proximidad tienden a ser percibidas como formando grupo.
3
4
Txomin (profesor Bergara)
Txomin (profesor Bergara)
5
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
3.- Ley de la buena continuación: en la organización perfeptiva se tienden a preservar la continuidad suave de
las figuras antes que los cambios bruscos.
4.- Ley del cierre: la percepción de figuras inacabadas tiende a hacerlas completas.
Forma (o figura)-fondo: la distinción entre estos dos componentes confirma, no obstante, que el todo es más que
la suma de las partes y se presenta además en patrones susceptibles de ser descritos mediante algunas
propiedades:
1.- La figura se percibe más como un “objeto”.
2.- La figura parece sobresalir sobre el fondo.
3.- El fondo parece carecer de forma y se recuerda menos que la figura.
Pese a la fascinación que producen las leyes de la organización perceptiva, no fue hacia ellas hacia las que Whorf
se dirigió como canon de referencia, sino hacia la distinción, que es a la vez patrón configurativo: fondo-forma.
Este canon es universal para todos los observadores, aparte de diferencias individuales relativamente menores
debidas a lesiones cerebrales o en los órganos sensoriales. Este canon implica además que ese flujo
caleidoscópico, al que se refería Whorf como mundo externo, no es informe y desestructurado sino que
permite segregar “esenciales de experiencia”, disponibles para todos, independientes del lenguaje o de la
cultura, pero parcialmente mediados por las pautas lingüísticas adquiridas en el proceso de
endoculturación en una comunidad lingüística particular.
En el Informe Yale, un informe de investigación elaborado por Whorf y Trager que ha permanecido inédito hasta
recientemente, se indica claramente que “este canon no-lingüístico para describir los referentes de las formas
lingüísticas, es comprendido del mismo modo por los hablantes de todas y cada una de las lenguas”. Lo que
significa que el principio de la relatividad lingüística tiene límites y que Whorf también asumía la unidad síquica de
la humanidad. Esta es una asunción que, pese a haberla expuesta de manera reiterada y enfática, sin embargo
frecuentemente no se le reconoce. Por lo que el aspecto central que asume el principio de la relatividad lingüística
es que “lo lengualable” –el neologismo es de Whorf- es una realidad estructurada y pautada según los mismos
principios psicofísicos para todos.
Situaciones ejemplares. Una última estrategia que no tiene consistencia epistemológica sino meramente
pedagógica es la utilización de situaciones ejemplares tomadas de su práctica profesional como inspector de
seguros. El análisis de numerosos informes lo enfocaba hacia las condiciones o factores físicos que pudieran
haber sido los responsables de los incendios o explosiones, como instalaciones defectuosas, etc., pero con el
tiempo se dio cuenta del “importante papel del significado que la gente daba a cada situación y que influía en su
comportamiento”, un significado lingüístico, es decir, expresado mediante palabras concretas que describían las
situaciones.
La conclusión era clara: las gentes analizan, clasifican y configuran las situaciones mediante fórmulas lingüísticas
y luego se comportan con arreglo a ellas. Estas analogías fueron interpretadas por Lucy y Schweder como
“apropiaciones cognitivas”.
Fonémica relativista. Sería importante subrayar de entrada que el principio de relatividad lingüística que
generalmente se restringe a los aspectos gramaticales de las lenguas tendría un primer campo de aplicación en la
fonémica, aunque ciertamente Whorf no hizo sobre ello sino leves apuntes. Los alófonos son una unidad de
segmentación relativa. En cada lengua la corriente sonora se rompe de modo distinto según maneras
particulares de atender a pautas de sonidos. Los oyentes atienden y reconocen según el sistema fonémico
internalizado desde las etapas tempranas de su aprendizaje de la lengua. Alófonos – Todos los sonidos que
los hablantes de una lengua determinada realizan.
Pregunta 1 examen junio 2004 – Primera semana –
Categorías abiertas y encubiertas, selectivas y modulares según Whorf. Definiciones y
ejemplos . Según algunos lingüistas contemporáneos suyos, la contribución más importante de Whorf a la
Categorías gramaticales y criptotipos.
lingüística fue el análisis de las categorías gramaticales. La unidad de comprobación ha de ser la frase o un
grupo reducido de frases, no la palabra. Porque lo que define a las categorías son los marcadores y éstos
pueden aparecer en la frase pero no necesariamente en una palabra. No existen clases gramaticales exentas de
marcadores, aunque éstos no aparezcan de modo explícito. Entre los elementos que actúan como marcadores
están la posición y el orden, pero también pueden funcionar como tales rasgos negativos, como la ausencia de
una pauta esperada. Categorías abiertas – Las expresiones gramaticales de las categorías abiertas se
6
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
denominan fenotipos. El género en castellano, francés, alemán, italiano y otras lenguas es una categoría abierta.
Los nombres son acompañados por artículos, por adjetivos o referidos por pronombres diferenciados según el
género. El modo potencial del verbo en inglés está marcado por can o could. Todas las categorías anteriores son
abiertas. Categorías encubiertas – Los marcadores no aparecen, salvo en determinadas frases que operan
como frases de contraste, de modo que los marcadores consisten en reactancias y sus expresiones gramaticales
son criptotipos. La expresión gramatical de una categoría encubierta es una realidad semántica para la persona
que habla una lengua, aunque no la formule conscientemente ni se preste a ser designada por una palabra
determinada. La importancia de esta diferenciación subrayada por Whorf estaba en la conexión de gran alcance
que las categorías encubiertas podían tener con el tipo de pensamiento, la filosofía o lo que llamaba la metafísica
implícita en una lengua y en las sugerencias que proporcionaba sobre fenómenos asociados al inconsciente, al
subconsciente y al preconsciente en sicología. Si bien el significado lingüístico es resultado del entrejuego de
fenotipos y de criptotipos.
Examen septiembre 2005 – Pregunta 1 – Categorías selectivas y categorías modulares según Whorf.
Ejemplos y comentario. En cuanto a los tipos de aplicabilidad de los marcadores pueden apreciarse otro orden
diferente de configuración en el que se distinguen las categorías selectivas y las modulares, según se apliquen
sólo a un grupo seleccionado de vocabulario o a todo él. Clases selectivas son las partes de la oración, que en
español son: nombre o sustantivo, pronombre, artículo, adjetivo determinativo, adjetivo calificativo.
Modulares son las aplicables a todos los nombres (género, numero) o a todos los verbos (conjugación, persona,
número, tiempo, aspecto, modo,...). Estas dos categorías se encuentran ordenadas jerárquicamente. Las
categorías selectivas primarias son aquellas por encima de las cuales no hay más categoría que el léxico total de
una lengua. Las modulares se refieren a modificaciones de cualquier palabra (excepto de las partículas) o de las
clasificadas dentro de cualquier categoría. Categorías específicas y genéricas. Una categoría específica se
da sólo en una lengua determinada. La voz pasiva en inglés. El aspecto segmentativo en hopi. Una categoría
genérica (refiriéndose a una determinada lengua) es la formada por el agrupamiento de clases semejantes (el
caso en latín o en alemán –nominativo, acusativo, genitivo, dativo, etc.) o la voz en hopi.
Etnolingüística whorfiana.
Examen Junio 2004 – Segunda semana – Pregunta 1 – El contenido de una etnolingüística. La
etnolingüística como visión del mundo. Examen junio 2004 – segunda semana – Pregunta 3 – Analice la
frase “tres grandes cucharadas de azúcar” desde la perspectiva de la ideología del lenguaje. A partir de
estas bases primarias es posible presentar cómo la lengua configura la experiencia. Whorf denomina a esta
sección de su estudio “Etnolingüística”, o lo que es lo mismo, el análisis de los mundos culturalmente
significativos vistos desde las lenguas. Diversidad lingüística-diversidad cultural. Por ejemplo, si en español se
dice “caja de cigarros”, en hopi se diría algo similar a “cigarros puestos dentro”. Las dos expresiones se refieren a
lo mismo, pero el modo de representación es diferente en cada caso. Otro ejemplo revelador sería que en español
se usan los sustantivos “verano”, “invierno”, “mañana”, etc, para referirse a periodos de tiempo. En hopi estas
segmentaciones de la experiencia no son ni sustantivos ni verbos, sino una clase especial, una especie de
adverbios cuya traducción sería “veraneamente”, “inviernamente”, “mañanamente”. A esto obedece, según Whorf,
la existencia de una metafísica diferente en cada cultura.
Así, en la interpretación del concepto de tiempo, podemos ver que en SAE (lengua estándar europea): a) Se
cuenta el tiempo como si fuera una hilera de unidades similares; b) Hay nombres individuales y nombres
colectivos. Los primeros tienen contornos definidos y los segundos no tanto; c) El tiempo es un nombre colectivo
que se concreta por medio de uno individualizado, como en “un momento”, “un segundo”, etc. Esto no sucede en
otras lenguas.
El primer apartado de este análisis es la segmentación de la experiencia. Cada lengua clasifica, trocea el flujo
de experiencia de modo diferente.
Whorf para propósitos comparativos denominó a las lenguas de los investigadores (inglés, francés, alemán,
español...) por las iniciales SAE que corresponden a Standard Average European (lengua estándar europea
promedio). Las lenguas no son simples agregados de segmentaciones de experiencias, sino que cada una de
ellas con la cultura opera como una formación compleja que conlleva una metafísica implícita. Whorf usó también
el término “visión del mundo”, pero en el Informe Yale prefiere “metafísica” para referirse a un modelo del universo,
un conjunto de ideas y de proposiciones organizadas en sistema sobre qué ocurre, cómo ocurre y por qué ocurre
todo eso que compone el mundo. Hay ciertas palabras en particular que condensa las metafísicas culturales,
en SAE son: tiempo, espacio, causa, efecto, progreso, pasado, futuro, sustancia, materia. Aunque con ellas
nunca se termina de ofrecer explícitamente una visión total del mundo, pues en buena medida se trata de formas
de pensamiento no del todo conscientes si bien no por eso dejan de ser operativas. Estas son algunas de esas
7
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
proposiciones: El tiempo es un orden unidimensional que fluye uniformemente; El espacio es un orden
tridimensional distinto del orden del tiempo; El universo consta de vacío y de sustancia o materia que tiene
propiedades determinadas y adopta formas “cuerpos” que son como islas en el vacío; Hay una separación
infranqueable entre la materia y el vacío; Los acontecimientos son causados por acontecimiento precedentes; Las
cosas ocurren en la materia, en el vacío no ocurre nada.
Concepto de tiempo en distintas lenguas:
1. En SAE, se usa el plural de dos maneras distintas. Se habla, por ejemplo, de “diez hombres” y de “diez
días”. Pero el primero es un plural real, mientras que el segundo es un plural imaginario. Se tiene
percepción inmediata y simultánea de “diez hombres”, lo mismo que de “diez botellas” o “diez árboles”,
pero sólo se tiene experiencia inmediata de un día, los anteriores tienen que ser evocados mediante la
memoria para poder considerar “diez días” en conjunto. Y así se cuenta el tiempo como si fuera una hilera
de unidades similares. La consideración de una secuencia cíclica como un agregado de unidades no viene
dada por la experiencia, sino por el lenguaje, más propiamente por estas lenguas, aunque no por otras.
2. En SAE hay nombres individuales (un alfiler, una liebre, un rubí, etc.) y nombres colectivos (agua,
madera, leche, granito...). Los primeros tienen contornos definidos, los segundos indefinidos. Para hablar
de acontecimientos concretos existen varios recursos lingüísticos cuya función es individualizar el nombre
colectivo correspondiente. No se dice “un agua”, “un granito”, “una leche”, “una madera”... sino “vaso de
agua”, “bloque de granito”, “botella de leche”, “bastón de madera”... que se refieren a contenidos o a
componentes, materias o sustancias. Podría pensarse que el concepto filosófico de “sustancia” fuera
evidente y de asimilación inmediata, pero podría más bien tratarse de una noción determinada por los
hábitos lingüísticos en SAE y no necesariamente en otras lenguas.
3. Con plurales imaginarios y binomios compuestos por nombres individuales más “de” se objetivan lo que no
son sino fases de una secuencia continuada y cíclica. En SAE “verano”, “invierno”, “mañana”, “noche”,
“octubre”, “enero”, etc., son nombres individualizados, con ellos se expresa la duración, el paso del tiempo,
la localización temporal de un acontecimiento, etc. El tiempo es un nombre colectivo, que se concreta por
medio de uno individualizado, como en “un momento”, “un segundo”, “un mes”, etc., con el mismo modelo
con el que se dice “un trozo de queso” o “una bolsa de dinero”. Y por la lengua se objetiva el tiempo, se le
numera y se cuenta como si estuviera integrado por unidades, se le mide como si fuera espacio, se sitúan
los acontecimientos en el tiempo como si ocurrieran en un lugar... Representan el tiempo como unidades
alineadas, una sucesión de instantes presentes, pasados y futuros; el primero lo conforman los sentidos,
el segundo, las imágenes guardadas en la memoria y el tercero, la intuición, la creencia, la
indeterminación. Pero no es así necesariamente en otras muchas lenguas.
Ya se dijo que en hopi los términos de fase no son nombres sino una especie de adverbios, e incluso no son
estrictamente como los demás adverbios del hopi. No admiten morfema como “en verano” o “por la tarde”. No son
cosas de las cuales se puedan predicar cualidad, como un “día soleado”. No existen los plurales imaginarios, sino
que los plurales sólo desgnan grupos objetivos. Las cantidades de tiempo se expresan como relación entre dos
acontecimientos, algo así como si dijéramos “el décimo día es posterior al noveno”. No hay nombres masivos,
todos son individuales, incluso los que se refieren a algo vago o ilimitado no lo hacen con ausencia de forma o
tamaño. La generalidad se expresa por el verbo o el predicado, no por el nombre. No se dice “un vasco de agua”
sino que kd.yi es “un agua”, ni “un trozo de carne” sino sikwi “una carne”. En los verbos hopi no hay tiempos.
De esta manera cabe referirse a que la metafísica hopi del tiempo tiene dos relieves. Uno es lo causal que incluye
lo que en SAE se considera futuro aunque también incluye lo mental, lo no manifestado, aquello que es dinámico,
que está en proceso y que acaba en la manifestación. El otro es lo manifiesto, e incluye lo que en SAE se
considera presente o pasado, aunque también lo físico, lo aparente, lo que no actúa por si mismo sino que
contribuye a la causalidad ayudando a mantener el bienestar general y a completar el ciclo de los acontecimientos.
Esterelieve tiene dos extensiones o modos de existencia, uno puntual, esbozado en torno a un centro, otro
tensional, que se difunde más o menos indefinidamente.
Relativismo y traducción.
Examen septiembre 2004 – Pregunta 1 - ¿La relatividad lingüística hace imposible la traducción? Razones
sus respuestas. De las ideas de Whorf parece desprenderse la conclusión de la incomensurabilidad de las
lenguas. Al existir una gran divergencia entre sus respectivas metafísicas implícitas, toda traducción de una lengua
a otra sería imposible. Pero, para Whorf, Asumir la relatividad lingüística no significa negar la posibilidad de la
traducción. En principio, una traducción no es sólo una cuestión lingüística sino también y a la vez cultural. Whorf
distinguía tres clases de traducciones. La oficial, que versa sobre lo que implica una palabra y que es la que
primero proporciona un informante. La literal, que es sistemática y exige el conocimiento de la gramática y el
análisis de la forma. Y la interpretativa, que es psicológica y cultural y requieres las explicaciones detalladas del
8
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
informante, el conocimiento del intérprete y la captación de los contenidos de la etnolingüística, es decir, las
segmentación de la experiencia, la metafísica y la mentalidad nativas. En todo caso, no podemos olvidar que
las lenguas no son meros instrumentos de mediación, en ellas está inserta según Whorf una lógica y una
metafísica.
Relativismo y ciencia.
Examen junio 2005 – Segunda semana – pregunta 1 – El relativismo lingüístico y la ciencia. Implicaciones
y discusión. Otra de las importantes implicaciones de la aplicación del principio de la relatividad es su extensión a
todos los lenguajes y en particular a la ciencia. Insistía Whorf en que las matemáticas, la lógica formal, la
filosofía, etc., no dejaban de ser “extensiones especializadas del lenguaje”. Por otro lado, considera que en
cualquier lengua puede ofrecerse una descripción y una explicación adecuada de un fenómeno determinado. Por
consiguiente, es una pretensión inútil considerar que las lenguas indoeuropeas poseen alguna cualidad
iherente que las hace superiores a las demás como lengua de conocimiento. Se valió de Bloomfield para
indicar que la investigación científica comenzaba con el lenguaje y terminaba con el lenguaje, pues primero
formulaba con frases el procedimiento a seguir y después, una vez obtenidos los resultados, volvía otra vez a
elaborar frases para exponer lo que podrían convertirse más tarde en base de nuevas investigaciones. Éste es el
fundamento para su propuesta en principio audaz de que “la concepción del mundo de la ciencia moderna surgió
mediante una más alta especialización de la gramática básica de las lenguas occidentales indoeuropeas”.
Afirmación suavizada pues confiesa que no pretendía decir que la ciencia hubiera sido “causada” por la
gramática, sino “coloreada” por ella. Atribuyéndola más bien a una serie de acontecimientos históricos tales
como el desarrollo del comercio, la medición, la manufactura y la invención técnica. Acontecimientos, por cierto,
ocurridos e impulsados por las sociedades en las que se hablaban esas lenguas. Así planteado parece azaroso el
hecho de que la ciencia moderna haya arrastrado la concepción del mundo inconscientemente vehiculada por
algunas lenguas en concreto, debido a que eran precisamente estas lenguas y no otras las que se hablaban en
esas sociedades. El método comparativo refuerza esta imagen insinuada de azar; pues lo que a continuación se
puede preguntar es qué hubiera ocurrido si esas sociedades hubieran hablado árabe o chino. Se entiende que la
respuesta hubiera sido que entonces la ciencia hubiera arrastrado la concepción del mundo también
inconscientemente vehiculada en estas lenguas, y si no es así, si los científicos chinos o egipcios modernos
compartes con los occidentales la misma concepción del mundo, es porque han asumido las racionalizaciones del
sistema occidental.
El debate sobre el relativismo lingüístico: El color como dominio más favorable y otros efectos
whorfianos.
El objetivo de Whorf era mostrar la inconsistencia de las tesis que defienden la superioridad de las lenguas
europeas, contribuir al reconocimiento de la diversidad lingüística, deshaciendo el mito de la lengua perfecta y
generando una nueva valoración positiva de la unidad síquica de la humanidad.
(Examen junio 2005 – Primera semana – Pregunta 2 – Haga una valoración de las críticas más importantes
al principio de la Relatividad). Críticos con su planteamiento:
Feuer – Desde una perspectiva materialista, acusó a Sapir y Whorf de mentalistas.
Lennenberg – Efectuó sus críticas desde una perspectiva metodológica y sustantiva. Rechazó la técnica de
traducción empleada por Whorf. Esa técnica ofrecía versiones gramaticalistas que sonaban exóticas, convirtiendo
el procedimiento de traducción en lo que, de acuerdo con el posmodernismo, podría llamarse “retórica de la
otredad”. Advirtió además sobre las diferencias entre estilo literal y estilo metafórico. Por otra parte, puesto que las
únicas pruebas aportadas por Whorf de las diferencias entre las percepciones y visiones del mundo eran
lingüísticas, Lenneberg subrayó la posibilidad y necesidad de acceder por separado a los hechos lingüísticos y no
lingüísticos, para poder luego relacionarlos. Los dos ámbitos no pueden ser esclarecidos sólo con medios
lingüísticos. Si fuera así, la relatividad lingüística se convertiría en un principio circular o tautológico.
Frente a la idea de que las lenguas incorporan “sistemas lingüísticos de fondo”, Max Black centró sus críticas en
los criptotipos, negando que sean categorías significativas para un hablante. Para él son una muestra de la
“falacia del lingüista”, que consiste en imputar sus propias y sofisticadas apreciaciones a los hablantes. Un
criptotipo es algo inverificable. Por otra parte, rechazó también la tesis whorfiana que afirma que “el hablante
nativo de un idioma posee un sistema conceptual peculiar para organizar la experiencia”. Black se refiere al
vocabulario de los colores como caso más favorable a esa tesis, pero insiste en que no hay pruebas fehacientes
de ello. Tampoco le parece aceptable la idea de una metafísica implícita del lenguaje. Considera que Whorf ha
proyectado esa metafísica en su análisis de la lengua hopi. Por último, rechaza igualmente las conclusiones que
Whorf extraía de su idea de la realidad como “un flujo caleidoscópico de impresiones”.
La relación entre el lenguaje y la cultura.
9
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Examen septiembre 2005 – Pregunta 2 – Diferencias entre el planteamiento de una relación entre lenguaje
y cultura y una relación entre lenguaje y pensamiento.
Boas inició la campaña para tratar de disolver las correlaciones establecidas entre los conceptos de raza, lengua y
cultura. En la introducción a su Manual de las lenguas indias americanas, señala que:
a) Existen numerosos casos en los que un cambio completo de lengua y cultura se realiza sin que se
produzca un cambio correspondiente en el aspecto físico (negros llevados como esclavos a
Norteamérica).
b) En otras ocasiones, una población retiene la lengua mientras se producen cambios en el aspecto físico y
en la cultura (población magiar).
c) Puede no haberse producido cambio en el físico y sí en la lengua, o al contrario (árabes del norte de
África).
d) Son muy frecuentes los casos de permanencia del tipo físico y de la lengua, mientras que se produce un
cambio en la cultura.
Este cambio de enfoque coincide con la emergencia del Estructuralismo en lingüística. Con él, el análisis se volvió
microscópico, atendiendo entonces a determinados aspectos fonéticos, de léxico o de categorías gramaticales.
Levi-Strauss: “Se puede considerar el lenguaje como una condición de la cultura, y ello en un doble sentido:
diacrónico, puesto que el individuo adquiere la cultura de un grupo principalmente por medio del lenguaje; (…)
Desde un punto de vista más teórico, el lenguaje aparece también como condición de la cultura en la media en
que ésta posee una arquitectura similar a la del lenguaje. Una y otra se edifican por medio de oposiciones y
correlaciones, es decir, de relaciones lógicas”. “El error de Whorf y de sus discípulos ha consistido en comparar
datos lingüísticos muy elaborados que son el resultado de un análisis previo, con observaciones etnográficas
correspondientes a un nivel empírico o al nivel del análisis ideológico, lo que implica un corte arbitrario en la
realidad social. Comparan de esta manera objetos de análisis que no son de la misma naturaleza y corren el
riesgo de llegar a lugares comunes o a hipótesis frágiles”.
Se diría que las críticas se focalizaron hacia dos tipos y dos modos de relaciones. Una es la relación entre
lenguaje y pensamiento, la otra, la relación entre lengua y cultura o más en concreto, lengua y visión del
mundo. En cuanto a los modos uno es el de determinación, el otro el de influencia. La primera de las relaciones
ha recibido la atención de psicólogos, de lingüistas y de filósofos para ser en general minimizada y especialmente
refutada en el caso en que se formule como relación de determinación. La segunda de las relaciones ha recibido
la atención de los antropólogos y si se enuncia en términos de influencia mutua ha sido mayoritariamente
aceptada. En general, pues, se admite más la relación entre lengua y visión del mundo que entre lenguaje y
pensamiento y más el modo de influencia que el de determinación.
El dominio más favorable al principio de la relatividad lingüística: el color.
Examen junio 2004 – Primera semana – Pregunta 2 – El dominio del color como apoyo al relativismo o al
universalismo. Datos principales y análisis de ellos. Dado que el vocabulario referido al color es muy diferente
en las distintas lenguas y siendo el dominio del color técnicamente susceptible de ser presentado como un
continuum, parecía adecuado para someter a comprobación empírica el principio de relatividad. La segmentación
de la experiencia, la disección de la naturaleza, como efecto primer whorfiano encontraba en el dominio del color
una aplicación definitiva. Los estudios comparativos entre muy diversas lenguas corroboran que el
vocabulario del color es muy desigual en ellas. Unas disponen de un vocabulario muy reducido y otras,
variablemente más amplio. Siendo el dominio del color técnicamente susceptible de ser presentado como un
continuum (algo que reproduce controladamente el “flujo caleidoscópico de impresiones”) parecía perfectamente
adecuado para someter a comprobación empírica el principio de la relatividad lingüística. El estudio de los colores,
en un principio pareció favorecer las tesis relativistas, para posteriormente servir a las tesis universalistas.
La segmentación de la experiencia, la disección de la naturaleza, como efecto primero whorfiano, encontró en el
dominio del color una aplicación al parecer concluyente: los estudios comparativos entre muy diversas lenguas
corroboraron que el vocabulario del color es muy desigual, según sean amplios o reducidos. En 1969, Berlin y
Kay, desde el universalismo, afirmaron “la percepción común del color independientemente de la lengua que se
hable”.
De entrada habría que advertir que esto supone dos interesantes modificaciones en el programa de Boas-SapirWhorf: la primera fue la reducción de la lengua a vocabulario, al léxico, dejando fuera las categorías
gramaticales que eran sin embargo, no el único, pero sí el principal sistema lingüístico de interés para el
programa; la segunda fue la conversión del “principio” en “hipótesis”, con enunciados particularizados que en
los diseños experimentales ideados fundamentalmente identificaban los elementos lingüísticos y no lingüísticos
10
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
como variables independientes y dependientes, planteamiento ajeno a Whorf pese a sus conocidas pretensiones
científicas.
Del relativismo al universalismo. La codificabilidad fue la primera de las formas de las variables en ser aislada
y se presumía ligada al reconocimiento (y quizás a otros aspectos de la cognición), de manera que en cada lengua
se obtenía resultados propios de codificabilidad para referentes determinados. Es decir, aquellas tarjetas Munsell
de color presentadas a los sujetos experimentales para las cuales había un término del léxico, se recordaban más
fácilmente que aquéllas que no tenían término correspondiente. La otra forma de la variable lingüística, la
precisión en la comunicación, fue aislada después, cuando se comprobó que los nombres o las descripciones
que los sujetos experimentales daban a otros acerca de las tarjetas de color que se les presentaban eran
decisivos para el recuerdo de ellas posteriormente solicitado.
La publicación de Berlin y Kay en 1969, “Términos de los colores básicos. Su universalidad y su evolución”,
causó una gran conmoción. Examinaron un centenar de lenguas concentrándose en los términos de colores y
básicos y, por otra parte, reunieron una muestra de hablantes de veinte lenguas distintas (árabe, búlgaro, catalán,
chino cantones, chino mandarín, inglés, hebreo, húngaro, etc), a quienes les presentaron 320 tarjetas Munsell de
color estándar (seleccionadas entre varios miles) solicitándoles que las clasificaran en montones del mismo color,
que una vez clasificadas dijeran qué nombre daban en su lengua a ese color y, finalmente, que eligieran en cada
montón aquella tarjeta que representaban mejor al nombre de color dado. Restringieron su investigación a los
términos de colores básicos. Puntos focales: hubo acuerdo entre los hablantes de las distintas lenguas en
señalar qué tarjetas eran las más representativas de los términos de colores básicos. Los mayores porcentajes de
acuerdo se dieron respecto a rojo y amarillo, además de blanco y negro; y menores pero destacables, respecto a
verde, azul y púrpura. De ahí concluyen que existen determinadas categorías perceptuales de color que son
universales para los seres humanos y que sirven de referente y se corresponden con los once (o menos) términos
de colores básicos que tienen las lenguas. Límites. La extensión de los límites de los términos de color variaban
de unas lenguas a otras. Secuencia evolutiva. El número de términos de colores básicos en las diversas lenguas
variaba entre dos y más de once, pero según un orden especial que fue representado en forma de estadios.
Se han tipificado tres dimensiones que se consideran interactuando unas con otras y con las que se describe la
percepción del color: El color – con cuatro “tonalidades” propiamente cromáticas y dos acromáticas. Las cuatro
cromáticas, son azul, amarillo, verde, rojo. Las acromáticas, blanco y negro. Todos los demás colores son
combinaciones de éstos. El brillo o el reflejo de luz que tiene un color; varía paramétricamente, de difuso a
brillante. La saturación o la intensidad del color; que también varía paramétricamente, de desaturados o
apagados a saturados o vivos.
La percepción del color comienza en la retina con la estimulación de las células sensibles al color llamadas
“conos”. Hay tres tipos de conos y cada tipo se distingue por una pauta única de respuesta dependiente de una
determinada longitud de onda. Cada color es asociado a una pauta única de respuestas de estos tres tipos de
conos. Luego, la respuesta tripartita del sistema retiniano sufre una transformación en un conjunto de respuestas
neurales oponentes. Tales respuestas oponentes han sido localizadas entre las regiones roja y verde del espectro,
por un lado, y, por otro, entre las regiones amarilla y azul del espectro visual. Y parece estar asentado que la
excitación en una conlleva como información la inhibición de la otra, de manera que actúan coordinadamente y
tienen efectos unitarios. En suma, en el nivel de la retina, las distribuciones diferenciales de los tres tipos de conos
se transforman más allá de ella en una respuesta neural de oposición entre rojo y verde y de oposición entre
amarillo y azul, que es lo que determina la percepción del color. Existen además otros dos tipos de células que
son no-oponentes y su papel es fundamental en la definición del blanco y el negro. La relación de oposición
supone que no hay percepción simultánea de verde y rojo, ni de amarillo y azul, no hay rojos verdosos ni azules
amarillentos, pero sí hay percepción simultánea de verde y azul o de amarillo y rojo. Todo el espectro visible
puede ser explicado así como resultado de la respuesta de cada sistema oponente (rojo o verde, amarillo o azul) y
de la fuerza relativa de las respuestas de los sistemas oponentes.
La universalidad no radica en que todas las lenguas dispongan de los mismo términos, sino en los llamados
“universales implicacionales” (Ejemplo: “Todas las lenguas que disponen de un término para rosa, púrpura,
naranja o gris, disponen también de términos para marrón, azul, verde, amarillo, rojo, blanco, negro”. “Todas las
lenguas que disponen de un término para marrón, disponen también de términos para azul, verde, amarillo, rojo,
blanco, negro”, etc).
Cuestiones de método y cuestiones de secuencia evolutiva. Rosch realizó una serie de pruebas entre los
Dugum Dani que corroboraban las conclusiones de Berlin y Kay sobre los puntos focales. Los Dani, por ejemplo,
11
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
tenían sólo dos términos de colores básicos, pero ya Berlin y Kay habían indicado que disponían de muchas otras
expresiones que denotaban la sensación del color. Entonces es que los términos básicos no podían tomarse como
indicativos de la capacidad de una cultura para representar lingüísticamente la sensación de color, de lo que se
concluye que habría que tomar más bien la precisión de comunicación como la única medida de codificabilidad
que podría relacionarse sólidamente con la memoria de reconocimiento.
Aunque la explicación universalista parece definitiva, análisis posteriores han cuestionado algunos aspectos de la
metodología con la que se realizaron las experiencias que sirvieron para fundamentarla. Aspectos como la
composición del grupo de estudio utilizado por Berlin y Kay, la muestra de lenguas empleada para establecer la
secuencia evolutiva (98, se consideró por algunos como un número reducido), matizaciones en la secuencia
evolutiva, etc., arrojan unos resultados que pueden resumirse en tres puntos: 1. No todos los términos o
categorías básicas son igualmente básicas. Unas son primarias, otras compuestas y otras derivadas. 2. Los
puntos focales no son tan fijos. 3. El orden no es tan regular.
El color y el relativismo cultural.
El relativismo cultural afirma que cada grupo humano ordena la objetividad de su experiencia como precipitado de
una lógica diferencial y significativa y hace de la percepción humana una concepción histórica. La objetividad es
en sí misma una determinación cultural y depende de la asignación de significado a ciertas diferencias que por
asignadas se convierten en “reales”, mientras que otras son desdeñadas.
Otros efectos whorfianos.
Examen junio 2004 – Segunda semana – Pregunta 2 – Exponga y analice algún otro efecto whorfiano que
el del dominio del color. El color puede no ser el caso más favorable a las tesis relativistas y permanece
debatido, pero de todos modos es el ámbito más estudiado. Menos ambiciosa que lo que el programa descrito en
el Informe Yale pretendía, el reconocimiento de una interpretación relativista se limita a algunos aspectos o
parcelas de dominios tanto en los campos léxicos como gramaticales y recibe el nombre de Efecto Whorfiano.
Iami y Gentner comparando niños de 2 a 4 años hablantes de japonés, con otros hablantes de inglés, llegan a
resultados que refuerzan la tesis de los universales cognitivos al encontrar que ambos grupos se fijaron en la
forma si se trataba de objetos complejos compuestos de partes, pero si se trataba de sustancias, entonces la
atención se centraba en el material de que estaban compuestas. No obstante, sus trabajos también reforzaban las
tesis relativistas, pues al comparar hablantes adultos y tratándose de objetos simples las diferencias estructurales
en las lenguas si afectaban a la categorización.
La analogía lingüística y la apropiación cognitiva.
Whorf proporcionó numerosas ilustraciones del principio de la relatividad lingüística, pero no elaboró una
justificación teórica de cómo el lenguaje influía en el pensamiento, al menos no explícitamente. El pensamiento
usa para sus propios fines una estructura de relaciones que deriva de otro dominio, una estructura que se rige
según otros principios que los puramente cognitivos y esa estructura en la lengua, más en concreto las analogías
lingüísticas. Cada lengua hace clasificaciones e induce, por ello, a realizar analogías lingüísticas. Las
ilustraciones de analogías son numerosas en los trabajos de Whorf. Tales analogías guían el comportamiento y
sirven para interpretar las experiencias de la realidad. Se podría describir entonces la relación entre el lenguaje y
el pensamiento como la apropiación cognitiva de las analogías lingüísticas.
Whorf habla de que la principal influencia del lenguaje es sobre los conceptos cotidianos que es donde se aprecia
cómo los hablantes se apropian de las pautas del lenguaje en tanto que guías de la realidad. Cuando usan las
pautas del lenguaje como herramienta, los hablantes se implican en todo el amplio espectro de asociaciones y de
conexiones que están implícitas en los agrupamientos analógicos del lenguaje. Se trata de algo inconsciente,
porque generalmente los hablantes no reconocen que estén usando de esa manera el lenguaje, de manera que el
proceso de apropiación es inconsciente y las propias analogías lingüísticas son también inconscientes.
Nuevos enfoques de la relatividad lingüística. Probablemente hayan sido las ilustraciones sobre la proyección
referencial o la objetivización que proporcionó Whorf lo que haya llamado más la atención de distintos
investigadores que redescubrieron a Whorf desde la pragmática, precisamente cuando el principio de la relatividad
lingüística tenía menos crédito entre los lingüistas estructuralistas y generativistas.
Las ilustraciones sobre la proyección referencial o la objetivación que Whorf proporcionó en su día, han influido en
su redescubrimiento por parte de investigadores cuyo interés se centra en la pragmática del lenguaje. Es el caso
de Silverstein. Éste toma de Whorf las herramientas analíticas para abordar la objetivación no ya como parte de la
visión del mundo o de las pautas habituales de pensamiento, sino como “ideología de los nativos sobre la forma
12
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
en que su lengua sirve como sistema proposicional de representar y hablar sobre la realidad”. La ilustración de la
objetivación que hacía Whorf se refería a la cantidad, sustancia, forma y tiempo como categorías básicas de la
realidad. Los hablantes emplean al usarlas una racionalización secundaria, una objetivación, de tal manera que las
categorías criptotípicas son proyectadas como rasgos o atributos de cualquier objeto. Whorf sugería además que
la propia terminología científica objetivada podría ser un fenómeno de racionalización secundaria. Esto significa
que el principio de relatividad lingüística puede ser también reformulado como principio de incertidumbre
lingüística.
Silverstein: Función 1: En un primer sentido, el lenguaje es funcional en cuanto que los hablantes buscan al
usarlo alcanzar objetivos o por lo menos se lo proponen así. Función 2: En otro sentido, el lenguaje funciona por
la distribución característica de formas particulares en ciertos contextos de uso, formas que sirven de índices
lingüísticos y que apuntan a configuraciones de rasgos contextuales.
La ideología pragmática nativa se expresa en teorías metapragmáticas, es decir, en racionalizaciones sobre el uso
del lenguaje. Para Silverstein este hecho es una ilustración de lo que Whorf llamó “ideología de referencia”.
Establece tres tendencias:
a) Tendencia a enfocarse hacia elementos lexicales identificables (palabras, frases, etc.)
b) Tendencia a enfocarse hacia las contribuciones de estas unidades a la proposicionalidad como punto de
partida para explicar otros efectos, que se entienden como metáforas de efectos literales de índole
referencial-y-predicacional.
c) Tendencia a comprender las funciones metapragmáticas en términos pragmáticos o funcionales de
presuposición, como cuando se extiende el uso del lenguaje constituido como “metonímia” de su contexto.
Con su argumentación, Silverstein pretende trasladar las consecuencias del principio de relatividad a las propias
teorías lingüísticas.
ANTROPOLOGÍA COGNITIVA
Introducción a la antropología cognitiva. Nombres y puntos de partida de una disciplina antropológica.
El análisis de las discusiones en torno al principio de la relatividad lingüística pone de manifiesto que las
relaciones entre lenguaje y pensamiento guardan una estrecha relación con las que existen entre lenguaje y
cultura. Resulta revelador que Whorf, que pretendía analizar la relación entre lenguaje y pensamiento, denomine a
su actividad Etnolingüística. Más tarde, quienes se ocuparon del estudio de las relaciones entre lenguaje y cultura,
denominaron a su trabajo Etnosemántica o Etnociencia. Más tarde se habló de la relación entre los procesos
cognitivos y la cultura, apareciendo la expresión Antropología Cognitiva. Ésta última presupone la concesión de
una mayor relevancia a los modelos psicológicos, situándolos por encima de los modelos lingüísticos. En todo
caso, estos cambios no conllevan el abandono de los campos de estudio sobre los que antes se había puesto el
énfasis. Detrás de todos estos modelos hay un intento de aproximación al estudio de la “mentalidad primitiva”,
utilizando para ello nuevos planteamientos, ajenos al etnocentrismo anterior. En esa línea habría que citar los
trabajos de Durkheim, Maus o Levi-Strauss. Pese a todo, se pueden hacer ciertas objeciones a los mismos debido
a su sesgo evolucionista y su exagerado esfuerzo homogeneizador. En efecto, esos estudios suelen situar a las
culturas en distintos momentos de una misma escala evolutiva y se realiza con frecuencia en ellos una traslación
gratuita a la sociedad de las fases establecidas para explicar el desarrollo cognitivo de los individuos. Por último,
se suele abocar en la alternativa de considerar que todos los humanos mantenemos una mentalidad primitiva o
bien se da una visión de la misma, deformada al interpretarla desde la óptica propia de la racionalidad moderna
occidental. Los antecedentes de la Antropología Cognitiva se encuentran en Boas y sus discípulos. En especial en
Kroeber. Estos asumieron los postulados relativistas pero fundamentando sus propuestas al amparo de la
Lingüística estructuralista y tratando de establecer distancias con respecto a los planteamientos de Whorf.
Ideas de Goodenough:

La distinción etic/emic.
13
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
 La etnografía como procedimiento





de validación teórica, más allá de una “mera” descripción. El rigor
metodológico que puede expresarse en el tratamiento formal de la etnografía.
El apoyo fiable en la lingüística. El objetivo del acceso a la significación.
El análisis de conjuntos contrastantes (mediante criterios discriminadores y su organización).
La semántica etnográfica como primer campo de aplicación. Y más específicamente el parentesco como
dominio.
Una definición de la cultura como sistema de normas que en realidad lo es como sistema de conocimiento.
La distinción entre el orden ideacional y el orden fenomenológico.
Todas estas ideas están expuestas en uno de los muchos trabajos que se propusieron como “programáticos” –y
que, todo sea dicho, a juicio de los críticos de estas propuestas fueron demasiados- y tomados en conjunto sirven
muy adecuadamente como índice de exposición del período de formación de la Antropología Cognitiva.
Una nueva etnografía. Frake en su obra Notes on queries in ethnography, plantea que el conocimiento de una
cultura no se logra tanto tratando de conocer todas las respuestas, cuanto aprendiendo a formular las preguntas
pertinentes. Si entendemos la cultura como sistema de conocimiento y como código de normas, el lugar donde
hay que explorarla es la mente de las personas. La lengua es un instrumento privilegiado para acceder a ese
lugar. En todo caso, aunque no todo lo que es relevante desde un punto de vista cultural pueda ser captado de
esta manera, sí lo es buena parte de ello, puesto que cualquier acto, objeto o acontecimiento está sujeto a
interpretación, ya que es la manifestación de un código.
La etnografía debía construirse efectivamente sobre el encadenamiento de preguntas y respuestas, pero no
tratando de aplicar las preguntas del manual y de extraer sólo las respuestas en el campo sino igualmente de
encontrar también en él las preguntas. Por supuesto que el aprendizaje de la lengua nativa es completamente
indispensable para la investigación antropológica y por supuesto igualmente que el trabajo de campo intensivo es
la situación irrenunciable de investigación, pero el planteamiento tiene importantes implicaciones que podrían
sintetizarse principalmente en dos aspectos: el locus de la cultura y la concepción de la etnografía como teoría. La
etnografía capta a través de la lengua la interpretación que dan los nativos a lo que hacen o acontece. Por lo
mismo nunca es una “mera” descripción, sino que consiste en captar una interpretación, en inferir las reglas
relevantes de un código. La información etnográfica lleva ya una teoría enhebrada, una trama que proporciona
organización al contenido, que da significación al mensaje entre y para los informantes y que el investigador se
limita a convertir en explícita. Preguntas y respuestas. Una serie de preguntas y respuestas constituyen un
programa de búsqueda de información, que tiene la cualidad de poder ser objeto de aplicación, réplica y
comprobación por parte de terceros. La técnica etnográfica básica consiste en preguntar y responder. A cada
respuesta le corresponde una serie de preguntas a descubrir que resultan apropiadas y a cada pregunta le
corresponde una serie de respuestas a descubrir que resultan apropiadas. Una serie de preguntas y respuestas es
pues un programa de búsqueda de información, que tiene la cualidad de que podría ser replicado y comprobado
por terceros. Si se conocen las preguntas apropiadas se tendrán los rasgos de ese tema que son relevantes para
quien las hace. Como el tema de una pregunta puede obtenerse como respuesta a otra, se podría disponer de una
lista de proposiciones enlazadas como temas y/o respuestas a preguntas determinadas.
Modelos lingüísticos. EMIC y ETIC.
Examen septiembre 2004 – Pregunta 2 – Ilustre de qué modo en Antropología Cognitiva las perspectivas
emic y etic tienen el mismo valor.
Modelos:
a) Procedimientos analíticos empleados por la lingüística estructuralista.
b) Conceptualizaciones parciales del mundo.
La adopción de modelos lingüísticos mantiene igualmente la pretensión de construir una nueva etnografía
dotándola de la sistematicidad y del aura de cientificidad alcanzados por la lingüística, aunque de hecho eso
supuso toda una fuente de debilidades pronto puestas de manifiesto. Cabe advertir de entrada que los modelos
tienen distintos rangos, a veces se confunden con teorías generales como el propio Estructuralismo lingüístico o la
Gramática Generativa y a veces se limitan a ordenaciones de elementos en un dominio determinado (los nombres
de las personas, de las enfermedades, de las plantas, etc.) o incluso a una parcela muy concreta de las prácticas
(por ejemplo los tratamientos en las formas de dirigirse las personas unas a otras). La adopción de los modelos
lingüísticos padece de esta confusión de rangos y conlleva además un uso problemático de la analogía pues sus
aplicaciones son claramente desiguales y permiten cuestionar su validez. En todo caso también cabe hacerles
responsables de algunos hallazgos. Fonémico y fonético. El primero de ellos es la distinción emic-etic, tan
14
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
primaria que se ha convertido en prototípica de los modelos lingüísticos adoptados por la Antropología. En
realidad se trata de un modelo del sistema fonológico extendido ya a la morfología y a la sintaxis antes de ser
generalizado por Pike (1954) para la conducta humana no verbal y para todos los ámbitos de la cultura.
(Examen junio 2005 – segunda semana – Pregunta 2 – El Alfabeto Fonético Internacional es un recurso
técnico lingüístico. ¿Qué instrumentación se hace de él en la Antropología Cognitiva). La Lingüística se
ocupó de determinar el conjunto de descriptores o discriminadores aplicables al estudio descriptivo de los
elementos acústicos relacionados con el uso lingüístico del aparato de fonación. En base a sus resultados se creó
una tabla conocida como “alfabeto fonético internacional”.
Los descriptores fonéticos pasaron a ser considerados “rasgos distintivos”:
a) En una lengua determinada tales rasgos podrían ser comunes a un conjunto de fonemas.
b) Podrían ser tomados como atributos binarios, definidos por la presencia o ausencia de un rasgo fonético
determinado.
Estos rasgos distintivos son considerados por Goodenough como unidades mínimas de descripción, aunque no se
trate de categorías lingüísticas. En conjunto representan el contenido básico del análisis fon-èticò susceptible de
ser aplicado a cualquier lengua. Además de los rasgos distintivos, en análisis fonético ha de incluir la distribución y
variedad de la realización lingüística. Tendrán así que registrarse todos los sonidos que los hablantes de una
lengua determinada utilizan. Éstos reciben el nombre de alófonos y representan sólo un segmento de todos los
sonidos de las lenguas humanas.
No debe confundirse con un alfabeto, en el sentido de una versión escrita de ninguna lengua dispuesta para leer –
no son letras-, pues no es otra cosa que un código de representación fonética, de trascripción de sonidos
significativos de las lenguas humanas. Los signos utilizados son evidentemente arbitrarios, y tienen como base el
alfabeto greco-latino, modificado y transformado en un bosque de signos. La tabla tiene dos entradas, por un lado
los descriptores acústicos y por otro los de la articulación, las disposiciones e intervenciones de las partes del
aparato de fonación para sonidos consonánticos.
Es importante notar que tales caracterizaciones, sin embargo, percibidas desde el análisis fon-étic-o no son
necesariamente significativas para los hablantes de esa lengua. Por “significación” ha de entenderse aquí
reconocimiento y distinción, de modo que efectivamente en la infancia, durante el aprendizaje de una lengua, se
produce una interiorización de los procedimientos analíticos fon-émic-os por los cuales al hablar y al escuchar se
comprenden los mensajes emitidos en esa lengua entre otras cosas reconociendo y distinguiendo unos de otros
los sonidos emitidos. Tales unidades significativas reciben el nombre de fonemas. Los alófonos son relevantes
para el analista fon-étic-o y lo son por sus rasgos distintivos, pero sólo los fonemas son significativos
para los hablantes de una lengua y lo son porque se reconocen y se distinguen de otros. Los rasgos
distintivos, por tanto, son sólo desvelados por el análisis fon-étic-o. El hablante generalmente no los percibe, pero
de alguna forma en realizaciones erróneas quedan en evidencia pues, de hecho, al advertirlas las corrige toda vez
que el error o la trasgresión impide la comprensión. El análisis fon-émic-o gira en torno a la significación.
15
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Hacia una teoría unificada de la conducta humana.
La propuesta de Pike comienza por elaborar dos términos no estrictamente nuevos, sino derivados del análisis
lingüístico, etic y emic, en ese momento cuando sobrepasa el ámbito del lenguaje y lo dirige “hacia una teoría
unificada de la estructura de la conducta humana”. Estos dos términos empezaron a designar dos modos de
análisis o si se quiere dos perspectivas diferentes, ya no sólo referidas a las lenguas, sino a todo el ámbito
del comportamiento humano, es decir, a las culturas.
Unidades emic. A) Una conducta que cada participante de una cultura, implícita o explícitamente, considera
apropiada porque ocurre en un tipo particular de contexto (p.e. en tenis no es apropiado golpear la pelota con un
bate de baseball). B) Una unidad que a veces forma conjuntos integrados por otras unidades emic (p.e. un
conjunto de juegos de cartas en contraste con un conjunto de puestos de trabajo). C) Una cosa o un concepto que
se reconoce porque recibe un nombre (p.e. hacha, celos, infinito...). Algunas unidades emic no tienen nombre. D)
Los participantes de una cultura tratan diferenciadamente a una unidad de otra, ya sea perceptualmente o por el
uso. Es decir, tienen rasgos de contraste (p.e. un hacha es en forma y uso diferente de una casa o de una
escalera). E) El hecho de que su ocurrencia se considere apropiada está relacionado con un lugar dentro de una
pauta inclusiva jerarquizada de tramas culturales (p.e. en el baseball es apropiado golpear la bola con el bate
cuando proviene del lanzador, pero no de un jugador de campo). F) Y el hecho de que se considera apropiada
está relacionado con su inclusión en la cultura total en la que se integra un individuo o una sociedad. Tal totalidad
cultural es en sí misma una unidad emic de alto nivel. G) Una unidad individual puede tener muchas variantes sin
que deje de ser la misma unidad emic para las personas o los grupos.
Estas características que fueron enunciadas por Pike (1990), giran en torno a tres conceptos: diferencia
(respecto a otras unidades), significatividad (ocurrencia apropiada) y sistema (conjunto de tramas en las cuales
16
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
se incluye y que alcanzan a la cultura misma). A estos conceptos se une de forma no necesaria la dotación de un
nombre.
Perspectiva etic. A) Proporciona entrenamiento y horizontes amplios desde los cuales contemplar las
semejanzas y las diferencias entre los acontecimientos humanos. B) Habilita técnicas para registrar fenómenos
diferentes. C) Es un camino de entrada porque no es posible comenzar el análisis de una cultura sino con una
descripción etic, tentativa. D) Al hacer comparación entre determinadas culturas permite encarar asuntos prácticos
de investigación.
Perspectiva emic. A) Proporciona comprensión sobre cómo está construida una lengua o una cultura, no tanto
como agregado de partes, sino como un todo. B) Es una ayuda para comprender a los individuos en su vida
cotidiana, sus actitudes, motivos e intereses. C) Es la única base sobre la que una ciencia predictiva de la
conducta puede hacer algún progreso cuando precisamente los estudios estadísticos en muchos casos no tienen
validez.
En resumen, en el enfoque etic las descripciones y análisis vienen de fuera, se realizan con criterios externos al
sistema. Frente a esto, en el análisis emic los descriptores provienen del interior, se realizan con criterios dentro
del sistema. Ambas perspectivas tienen el mismo valor.


ETIC
Aborda toda las culturas a la vez

Se dispone de unidades y clasificaciones antes
de aplicarlas
La organización de las unidades, el sistema,
puede ser fabricado por el analista.
Las descripciones y análisis viene de fuera, se
realizan con criterios externos al sistema.
El sistema está asentado en criterios cuya
relevancia es externa a él.
A menudo, los criterios son absolutos.

No requiere que cada unidad sea vista como
parte de una entidad mayor.
Hay medidas instrumentales que pueden
mostrar que dos unidades son diferentes.


Se obtienen los datos con sólo una información
parcial.


Los datos proporcionan el acceso al sistema.
Son el punto de partida.












EMIC
Aplicado a una cultura determinada, o a cada
cultura diferenciadamente.
Unidades y clasificaciones se descubren
durante el análisis.
La organización de las unidades, el sistema,
sólo es resultado de un descubrimiento.
Las descripciones provienen del interior, se
realizan con criterios dentro del sistema.
El sistema requiere la inclusión de criterios
relevantes para su funcionamiento interno.
Los criterios son relativos a las características
del sistema.
Cada unidad es contemplada como parte y
elemento de funcionamiento del conjunto.
Dos unidades son diferentes sólo cuando
suscitan respuestas diferentes en la gente que
actúa dentro del sistema.
Los datos requieren el conocimiento del sistema
total del que en último término extraen su
significación.
Estas unidades conforman el análisis final. De
manera que la descripción inicial etic se refina y
en último término se reemplaza por una emic.
Elaborado a partir de Pike, 1967 y de Berry, 1990
El análisis componencial. El análisis de rasgos distintivos.
El análisis componencial. Puede considerarse al análisis componencial como el modelo clásico de
análisis de rasgos. Dado un conjunto limitado de unidades lexicales (lexemas) que comparten algún rasgo de
significado, se trata de establecer si este conjunto de lexemas forman un dominio y de descubrir la pauta formal de
los significados que subyacen a este dominio. Un conjunto de lexemas (términos) forma un dominio y se
trata de descubrir la pauta formal de los significados que subyacen a este dominio.
El análisis componencial consiste en un proceso de búsqueda de:


Las dimensiones de significado que subyacen a un dominio.
La realización de la cartografía de los valores de estas dimensiones (los rasgos de significado) que
aparecen en un conjunto dado de lexemas.
17
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
 Las dimensiones pueden ser
obvias y dadas por una parrilla etic (como ocurre en el dominio de
parentesco con las dimensiones de generación, sexo del referente, etc) o pueden no ser obvias y sin
embargo dadas por una parrilla etic (en el parentesco, la dimensión de rango agnaticio...) o puede que no
tenga disponible a priori ninguna parrilla etic.
Examen Junio 2004 – Primera semana – Pregunta 3 – Exponga y diferencie qué se considera una
taxonomía y qué un paradigma.
Una taxonomía es la organización de un dominio mediante la inclusión de referencia:


Suele emplearse la taxonomía cuando el intento de descubrir las dimensiones subyacentes no ocurre o no
tiene éxito, no es propiamente componencial y entonces el concepto que generalmente se usa para
representar la pauta forma de significado es el de inclusión de referencia.
Es característico de las taxonomías que contengan niveles de contraste, aunque cuando las definiciones
de rasgo de los lexemas no son conocidas no hay manera de asignar tales niveles de contraste.
Un paradigma perfecto es:




Aquel en el que cada definición componencial corresponde a un único evento mínimo de clasificación (si
seleccionamos un rasgo de cada dimensión semántica, la intersección de todos los rasgos seleccionados
es un evento mínimo de clasificación).
En el paradigma perfecto para un par de rasgos de una dimensión hay un par de lexemas.
Los paradigmas perfectos tienen redundancia cero. Y por esta razón los paradigmas perfectos son raros.
Las dimensiones semánticas se aplican simultáneamente.
Un árbol es:



Un sistema máximamente redundante en el cual las definiciones componenciales contrastan en más de
una dimensión.
Las dimensiones semánticas se aplican secuencialmente.
Requiere para su representación una llave.
Una llave es una estructura de ramificación cuyo primer nodo indica la raíz del dominio y cada nodo siguiente
representa la selección de un solo rasgo de una dimensión particular.
Taxonomías, paradigmas y árboles son tipos de estructura semántica, la llave es un tipo de representación
de una estructura semántica. Así, un paradigma perfecto está representado por una llave en la que una
dimensión dada ocurre sólo en una fila del diagrama y una fila del diagrama contiene una sola dimensión. Un árbol
perfecto está representado por una llave en la que para cada dimensión hay un único nodo al que se aplica. Una
taxonomía perfecta está representada por una llave en la que cada nodo corresponde a un lexema.
Un segregado (a veces se emplea también los denotata) es una clase de objetos referidos por medio de un
lexema; si los objetos son seres biológicos se usa más bien el término taxón (en plural, taxa), cualquiera que sea
el nivel de agrupación, es decir, especie, género, familia. Dos segregados están en relación de contraste sólo
cuando la diferencia entre ellos, al definir su uso, es significativa. Y una serie de segregados terminológicamente
contrastantes forman un conjunto de contraste.
Los atributos son las propiedades que comparten los objetos de un segregado o taxón. Un rasgo semántico
(también rasgo distintivo) corresponde a un atributo criterial de los objetos de un segregado, es decir, un atributo
que distingue a los objetos de ese segregado de los objetos de otro segregado. Los atributos criteriales que
generan contraste se ordenan en un número limitado de dimensiones, cada uno con dos o más valores en
contraste denominados componentes. Por lo que cada segregado se define como un haz distintivo de
componentes.
Polisemia, conjuntividad, marca, oposición binaria, racimación.
Examen junio 2005 – Primera semana – pregunta 3 – Explique los fenómenos relacionados de polisemia y
conjuntividad y sus implicaciones. Polisemia – distintos significados de un mismo lexema. La polisemia es un
fenómeno generalizado (ejemplo: hombre / mujer, son lexemas de contraste, aunque cada uno de ellos tiene otros
significados. Así, hombre, puede referirse de forma genérica al ser humano, también a un adulto por contraste con
un niño, etc.). A la polisemia a veces está asociado el fenómeno denominado marca. Marca – En el par de
18
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
opuestos hombre y mujer, el término no marcado es el más general, hombre, e incluye a ambos, mientras que
mujer es el término marcado. Algunos adjetivos que tienen su opuesto se utilizan para designar todas las
variaciones. Son términos no marcados. Abuelo, tío y primo son términos no marcados.
La conjuntividad versa primariamente sobre los rasgos que entran en la definición de un lexema y alude a que
tales rasgos están relacionados unos con otros. Lo importante en la conjuntividad es que los rasgos de una
definición no están reunidos en una definición como viniendo de procedencias diversas, se diría,
independientemente, sino que operan de forma conjunta y conectados unos a otros. La conjuntividad es el
principio que mantiene la individualización de los rasgos y su actuación asociada, cuya forma más característica, y
no es paradoja, es la oposición binaria Oposición binaria – Muchos rasgos son uno de los elementos de un par
de opuestos y no tendría sentido considerar cada uno de ellos independientemente del otro. Racimación – Varios
rasgos van asociados unos a otros, como en racimo, de manera que la presencia de uno es indicio altamente
probable de la presencia de los otros. Por ejemplo, las aves se definen por tener picos, plumas y alas, los peces
por escamas, agallas y aletas.
El dominio del parentesco. El campo de aplicación fundamental del análisis componencial fue el parentesco,
desvelado así como un dominio, un conjunto de lexemas. Las relaciones de parentesco designan relaciones
establecidas desde una posición, la del que habla. Se utiliza la expresión EGO para denotar la posición relativa en
los análisis de parentesco. El parentesco, para el conjunto de las sociedades humanas, constituye la base de
muchos sistemas de agrupación de personas, sistemas de organización social, sistemas de asignación de roles,
sistemas para la formación de alianzas, sistemas para garantizar la reproducción social, etc. En todas las
sociedades humanas el parentesco es un sistema de asignación de nombres, más propiamente un sistema
terminológico, pues en seguida se descubre que los nombres se refieren a clases o categorías de personas, es
decir, a segregados.
Lounsbury, a propósito de los sistemas de parentesco en los Cuervo, estableció tres reglas:
1. Regla del sesgo: el hermano de una mujer, como pariente de conexión, es equivalente al hijo de ésta,
como pariente de conexión.
Corolario: cualquier varón en conexión con la hermana del pariente será equivalente al varón en conexión con
la madre del pariente.
2. Regla de fusión: cualquier hermano/a de una persona que sea del mismo sexo que ella, en cuanto
pariente de conexión, es equivalente a ella.
Corolario: cualquier hermano/a de alguien del mismo sexo que él (ella) será equivalente a él (ella) como objeto
de referencia.
3. Regla de los medio-hermanos: cualquiera de los hijos/as de uno de los padres es hermano de los otros.
La tercera de estas reglas es prácticamente universal, la segunda está muy difundida y la primera es restringida.
En cualquier conjunto de términos de parentesco de cualquier sociedad humana aparece una lógica, es decir,
forma una estructura, un sistema.
Adaptando los métodos de Lounsbury y Goodenough, Romney sintetizó un procedimiento para hallar qué tienen
en común los distintos términos de parentesco de un sistema dado. Para ello establece las siguientes reglas:
a. Regla de la diferencia mínima: la diferencia se reduce cuando, por ejemplo, en relación a un término X
no importa si EGO es masculino o femenino.
b. Regla de los recíprocos: pueden ser reducidos a la misma expresión los recíprocos. Por ejemplo, el
hijo/a del hermano de EGO y el hermano/a de su padre.
c. Regla de la diferencia en secuencia. Resulta de combinar las dos reglas anteriores cuando la
genealogía no establece diferencia.
Los sistemas de parentesco en castellano. Dominio: familia o pariente (K). Aspectos del análisis:
19
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre








Todos los términos de consanguinidad no varían ya se trate de un Ego masculino o femenino.
La dimensión de SEXO es obvia. Con dos rasgos, masculino y femenino. Salvo padre y madre, en el resto
de los lexemas el sexo se distingue por un sufijo.
La dimensión de GENERACIÓN es obvia. Cinco rasgos: G2, G1, G0, G-1, G-2.
La dimensión de LATERALIDAD no tiene relevancia. Los miembros del lado del padre reciben los mismo
términos que los homólogos del lado de la madre.
La dimensión de LÍNEA si la tiene. Con dos rasgos, línea directa (Ld) y línea colateral (Lc).
Abuelo / a, nieto / a, son términos genéricos que engloban (y desde los cuales se forman) a los que se
refieren respectivamente a generaciones superiores a G 2 e inferiores a G-2 (bisabuelo, biznieto,
tatarabuelo, tataranieto (tatara es el prefijo utilizado más allá de G 4 y de G-4).
En la línea colateral, tío / a, primo / a, sobrino / a, también son términos genéricos, de otro modo y se
revela así la dimensión de PROXIMIDAD que en su versión legal, el GRADO, afecta a todos. Las
extensiones son claras pues siguen la secuencia primo, segundo, tercero, cuarto,... y luego
aparentemente se difumina. En suma, lo significativo es que las extensiones por la línea directa adoptan
denominaciones bajo la lógica de la multiplicación, por la línea colateral siguen una lógica ordinal.
Tabla de definiciones componenciales: (C es anotación de “consanguinidad”).
¿Qué efecto tiene la afinidad (A)? Los dos primeros funcionan como pariente de conexión para el resto.
20
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
21
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Otros paradigmas: pronombres y cacharros. Un paradigma podría ser descrito como la conjunción de varios
atributos en varias dimensiones. Se trata de contrastes multidimensionales y dan lugar a estructuras semánticas
no jerarquizadas.
El mundo de objetos. Otro amplio campo de aplicación es el mundo de los objetos, y más propiamente de
artefactos, en el que abundan las clasificaciones nativas. Uno de los ejemplos clásicos entre los lingüistas
análisis semántico de rasgos era el de los objetos que se usan para sentarse, referidos en castellano por
lexemas: silla, sillón, banco, banqueta (taburete), sofá, puf, etc., respecto a los cuales el análisis descubre
siguientes rasgos:
los
del
los
los
Las taxonomías folk. El análisis clásico señalaba la necesidad de atender a la relación entre lexemas en un
mismo dominio de dos modos diferentes: la de inclusión, que implica niveles separados de contraste, y la de
exclusión, que se aplica a los contrastes dentro de un mismo nivel. Cuando la articulación entre niveles, cada
uno con un conjunto de unidades lexicales, se ordena verticalmente por inclusión, de forma que cada
categoría monolexémica en un nivel, está totalmente incluida en una y sólo una categoría en un nivel más
alto, se da una jerarquía léxica. Se percibe entonces una estructura con dos ejes, el horizontal o de
diferenciación y el vertical o de generalización y y especificación (según que se ascienda a niveles
superordenados o se descienda a niveles subordinados). Un sistema de segregados monolexémicos relacionados
por inclusión jerárquica es una taxonomía, que en condiciones modélicas o ideales debe reunir los siguientes
requisitos:
1.
2.
3.
4.
En el nivel más alto hay un solo taxon máximo que incluye a todos los demás taxa.
El número de niveles es finito y uniforme.
Cada taxon pertenece a un nivel y sólo a uno.
Los taxa del mismo nivel son mutuamente excluyentes.
Taxonomías folk y taxonomías científicas. La comparación de las taxonomías de plantas y animales con las
taxonomías de la Biología es esperable y sin duda por analogía, pero también para diferenciarla de ella, el sistema
de ordenación revelado en el léxico, tanto de los pueblos llamados primitivos como de los pueblos tradicionales
(parece que podría incluirse entre ellos a los que realizan productos artesanales) fue denominado “folk”. La
22
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
correspondencia entre una y otra enseguida fue objeto de consideración. Los sistemas de clasificación folk no
siguen las mismas pautas que los sistemas de clasificación científicos, pero había quedado igualmente manifiesto
que las clasificaciones folk eran tan sistemáticas como las clasificaciones científicas. El término de “etnociencia”
acabó siendo generalizado para designar todos los sistemas de ordenación de los distintos pueblos en cualquier
dominio: la enfermedad, la navegación, el color, etc., aunque el desarrollo principal fue precisamente en el dominio
de la flora y la fauna.
En realidad esta diferenciación entre lo culto y lo popular, entre la ciencia y el conocimiento folk, entre el saber
académico y el saber del iletrado estaba ya establecida desde el surgimiento del movimiento romántico que en
Alemania se llamó Volkskunde, en Inglaterra Folklore y en Francia Traditions populaires.
Varios términos científicos pueden tener únicamente un nombre en lengua nativa (infradiferenciación) o un único
término científico puede tener varios nombres en lengua nativa (supradiferenciación). En otros casos se da una
correspondencia biunívoca entre dos terminologías.
En conclusión, puede afirmarse que los sistemas de clasificación son diferentes en las distintas lenguas y que el
sistema de clasificación establecido por la Botánica constituye un lenguaje más. En todo, el sistema de la Botánica
tiende a hacerse cada vez más generalista, mientras que la taxonomía folk tiende a la especialización.
Categorías. De los modelos lingüísticos a los modelos sicológicos.
Examen septiembre 2004 – Pregunta 3 – Deficiencias del análisis componencial. La revisión crítica de todos
estos primeros resultados de la aplicación del análisis componencial (o del análisis de rasgos) y de elaboración
de taxonomías se concentras en varios puntos. El primero de ellos, es el de la utilización adecuada de los
modelos lingüísticos adoptados. El segundo es lo que se llamó la cuestión de la “validez psicológica”, es
decir, “¿Qué evidencia hay de que estos análisis formales tan completos, tan consistentes y tan elaborados
corresponden a la forma en que un hablante nativo aísla y ordena los rasgos de esos mismos dominios
semánticos?”. Y aún quedaría un tercer punto relativo a su relevancia, es decir, ¿a dónde conducen?, ¿qué se
puede concluir de ello?
La revisión crítica de los primeros resultados de la aplicación del análisis componencial y de la elaboración de
taxonomías se centra en varios puntos:
1. Utilización adecuada de los modelos lingüísticos adoptados (Durbin).
2. Validez psicológica de los mismos.
3. Reflexión a propósito de las consecuencias de la orientación que imprimen a la investigación.
Como consecuencia de la revisión crítica, el análisis componencial ha ido siendo abandonado. Por su parte, las
taxonomías han sido reformuladas como sistemas de clasificación e ilustraciones de procesos de categorización.
Es ilustrativo en este sentido el balance crítico a propósito de los resultados del análisis etnosemántico,
concluyendo que lo que ha hecho éste es tomarlo como una organización de sonidos que simplemente es objeto
de contraste en un solo plano, cuando en realidad es una estructura compleja de la cual no se han asimilado
algunas de sus características fundamentales:
a. Los componentes fonológicos distintivos están agrupados secuencial y simultáneamente.
b. El principio de distribución complementaria juega un papel tan importante como el contraste.
c. Se usan otros criterios adicionales como el de similaridad fonética, congruencia de pauta y límite
morfémico.
d. Las unidades de orden más alto como los morfemas influyen sobre las pautas de los sonidos.
La cuestión de la validez sicológica.
La cuestión de la realidad sicológica se ha convertido en un asunto central para la Antropología Cognitiva. En
principio, se supone derivada de ese hallazgo, que es a la vez una dificultad creada, que supuso la distinción emic
/ etic. Si ciertamente la distinción introduce definitivamente la mente del nativo en el discurso antropológico, su
presentación revelada a base de modelos emic (paradigmas, taxonomías, etc.) elicitados por la investigación
generó enseguida la duda de si efectivamente los modelos elaborados por los investigadores correspondían a los
modelos que los hablantes nativos tenían en sus mentes (pues era la mente el locus de la cultura).
La cuestión de la validez sicológica está implicada desde las primeras formulaciones programáticas de
Goodenough, pues efectivamente los modelos lingüísticos (el análisis componencial) fueron adoptados con el fin
de proporcionar definiciones psicológicamente reales. El objetivo era el acceso a la significación, a la significación
para los usuarios nativos. Se trataba entonces de hacer enunciados acerca de los conceptos que pueblan el
mundo cognitivo de los nativos. Si el analista pretende que el significado de los términos se reduce a él y no hay
23
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
forma de demostrar lo que significan para los nativos, entonces poca cosa es decir que sea semántico. Y si toma
los términos como categorías de una trama universal, lo más que se muestra con ello es que los referentes de
esos términos tienen determinadas características sociales o biológicas –en el caso de los del parentesco, que se
trate de personas masculinas o femeninas, de más edad o de menos que el que habla, etc.- pero entonces es
gratuito llamarlo semántico en un sentido antropológico, pues los únicos procesos cognitivos considerados son los
del analista mismo.
Está claro que el objetivo es conocer lo que significan los términos para los nativos e intentar hacer enunciados
sobre la conducta de éstos y no sobre las características objetivas de los referentes. El que los procesos
implicados sean cognitivos quiere decir que en buena medida son latentes y quizás inconscientes. No es
probable que los nativos puedan formular con claridad y corrección sus propias reglas de procedimiento
semántico, por lo que éstas deben ser inferidas y su validez debería ser comprobada por medio de técnicas
similares a las que emplean los sicólogos.
La distinción emic/etic nos pone sobre aviso de la importancia que tiene la realidad psicológica. En la Antropología
Cognitiva el asunto de la realidad psicológica se ha convertido en central.
Tyler: Partiendo de un mismo conjunto de datos, pueden ofrecerse varios esquemas
proceso o factor cultural, todos ellos completos y consistentes. Entonces se planteará la
cuál de esas explicaciones se ajusta al modelo nativo. Este planteamiento prejuzga que
adecuado, cuando bien puede suceder que existan varios en la mente de los nativos,
también varios en la mente de los investigadores.
explicativos del mismo
cuestión de determinar
existe un único modelo
tal como puede haber
La cuestión de la validez psicológica está ya implícita en la formulaciones de Goodenough, ya que los modelos
lingüísticos (análisis componencial) fueron adoptados con el fin de proporcionar definiciones reales desde el punto
de vista psicológico. El objetivo era el acceso a la significación, tal como ésta era vivida por los usuarios nativos.
Se trataba, en definitiva, de hacer enunciados acerca de los conceptos que pueblan el mundo cognitivo de los
nativos. De otra forma, como sostiene Wallace, se trataría tan sólo de referirnos a la conducta verbal de los
nativos, sin hacer ninguna referencia a los aspectos semánticos. Es, pues, evidente que lo que interesa es
establecer lo que significan los términos para los nativos, intentando hacer enunciados correctos acerca de la
conducta de éstos y no sobre los rasgos objetivos de los referentes .
Por lo demás, Burling mostró que es posible realizar infinitos análisis componeneciales distintos partiendo del
mismo conjunto de elementos. Así que, o sólo uno de ellos es válido o lo son todos. Burling se decantó por la
segunda opción. Su posición es pesimista: “Suena mucho mejor decir que estamos descubriendo ‘los sistemas
cognitivos de la gente’ que admitir que en realidad nos dedicamos a perder el tiempo con un conjunto de reglas
que nos permiten usar los términos de la forma que otros lo hacen. Pero en mi opinión esto último es realista, lo
primero no lo es”.
Wallace piensa que se puede salir de esa aporía utilizando otras técnicas, como complemento del análisis
componencial. Así lo hizo en sus estudios sobre el parentesco, empleando técnicas para identificar las
dimensiones de la clasificación y las operaciones lógicas reales realizadas por los nativos. Otras técnicas le
servían para demostrar que una dimensión de una clasificación o una operación lógica determinada, aunque
hayan sido empleadas por el antropólogo, no son usadas por los nativos.
Habría que distinguir entre realidad estructural y realidad psicológica.
Primeros modelos: mazeway. El modelo sicológico que halló Wallace (1956) para dar validez a estos análisis fue
el de mazeway (literalmente alude al “camino del laberinto”). Wallace lo proponía en el sentido en que “el
mazeway es al individuo lo que la cultura es al grupo”, por lo que lo utilizó como puente para enlazar cultura y
personalidad. Se entiende como “un sistema dinámico de asociaciones preceptúales” e incluye conjuntamente
procesos tales como la percepción, la asociación, la integración y el modelamiento de la experiencia. El mazeway
es, pues, más que los mapas cognitivos, pero la referencia a ellos es destacable porque precisamente han sido
frecuentemente empleados como formas de describir las taxonomías y parece como si hubiera que entender éstas
como disposiciones en un espacio.
Hay otro aspecto en el mazeway que habría que subrayar. El supuesto del análisis de la cultura (y por tanto
también de los que elaboran las taxonomías) es que los miembros de un grupo social, por su común identificación
de grupo, actúan de la misma manera en las mismas circunstancias y como consecuencia este supuesto entiende
que una sociedad es culturalmente homogénea y la percepción que de ella tienen los individuos es uniforme. Pero
no tiene porqué ser así y de hecho las elicitaciones de categorías, su organización y el significado atribuido a los
24
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
términos no son de hecho idénticos entre los individuos de una misma cultura. Habría más bien que partir de la
diversidad de hábitos, motivos, personalidades y costumbres que coexisten dentro de cualquier sociedad
culturalmente organizada, insinúa Wallace. Y la cuestión que entonces se plantea es cómo se organiza la
diversidad, cómo individuos diversos se organizan culturalmente en una misma sociedad. Desde esta perspectiva
la cultura ya no es algo superorgánico sino que está “metódica, tácita y gradualmente forjada por grupos de gentes
cada una siguiendo sus intereses”. Ya no es un conjunto de normas que se superponen a los individuos, sino “un
convenio establecido por la práctica entre ellos, con el fin de organizar sus esfuerzos según estructuras
equivalentes mutuamente facilitadoras”. Estas estructuras son naturalmente los mazeways, cuya relación no se
basa en la “participación en la uniformidad sino en sus capacidades para la mutua predicción”.
Wallace utilizó el concepto de mazeway como ilustración de sus planteamientos. En Cultura y personalidad nos
dice al respecto: “El raciocinio de cada hombre abarca en un determinado momento, como producto de su
experiencia, una única imagen mental de un complejo sistema de objetos dinámicamente relacionados, que
incluye el cuerpo en el que el cerebro está alojado, diversos otros objetos circundantes y a veces hasta el cerebro
mismo. Esta compleja imagen mental es un mazeway. (…) El mazeway puede ser comparado al mapa de un
gigantesco laberinto, con una leyenda o clave elaborada y muchas intercalaciones. En este mapa están
representados tres tipos de asociación: 1) objetivos y espejismos (valores y situaciones deseables e indeseables);
2) el yo y otros objetos (personas o cosas); y 3) métodos (planes, procesos y técnicas) que pueden ser evitados o
utilizados, según sus características para facilitar el logro o la evitación de valores por el yo”.
Desde el punto de vista teórico, el mazeway es mucho más ambicioso que un mapa cognitivo, puesto que es para
el individuo lo que la cultura es para el grupo. Sirve de puente para enlazar la cultura y la personalidad individual.
Es un “sistema dinámico de asociaciones perceptuales”.
Categorías y prototipos.
En realidad no fue en el dominio del parentesco, en el que tanto hurgó el análisis componencial, sino en el dominio
del color donde se produjo un desarrollo de los modelos psicológicos de la cognición. La cuestión de las
categorías –que se convirtió en el proceso nuclear de ésta- remite a la relatividad lingüística de Whorf, es decir, a
que las diferencias en la lengua causan diferencias en el pensamiento. Rosch (1977) explica por qué el dominio
del color era ideal para someterla a prueba: a) porque pueden hacerse medidas en él independientes de la
codificación lingüística (por ejemplo, usando las longitudes de onda); y b) porque se podían obtener medidas de
operaciones específicamente cognitivas como la percepción y la memoria independientemente del lenguaje.
Fue en el dominio del color donde primero se advirtió la importancia de los modelos psicológicos cognitivos y,
dentro de estos, la conveniencia de estudiar las categorías. Rosch considera que el dominio del color era ideal
para someter a prueba los modelos whorfianos porque en él pueden hacerse medidas independientes de la
cognición lingüística y porque se pueden obtener medidas de operaciones específicamente cognitivas como la
percepción y la memoria. El estudio de Berlin y Kay proporcionó, aparte de la secuencia de estadios en la
terminología del color, evidencias acerca de que existía entre los hablantes de distintas lenguas gran variación en
los límites de los términos, pero una enorme coincidencia en los puntos focales de cada uno de ellos. Estos puntos
focales se propusieron como explicación más convincente para mostrar que la codificabilidad y la memoria eran
resultado de la saliencia. Lo que Rosch mostró con sus estudios transculturales y evolutivos fue que los colores
focales perceptualmente salientes eran prototipos naturales, puntos desde los que se estructuran las categorías
de color. El concepto de “tipo ideal” sirvió para fundamentar los prototipos de color como puntos de referencia en
relación a los cuales se perciben y evalúan otros elementos del dominio.
Respecto a la existencia de prototipos en otros dominios, Rosca encontró que las formas geométricas y las
expresiones faciales de emoción están estructuradas de manera similar (Estudios de Rosch con los Dani y los
Fore de Nueva Guinea). En ambos dominios sus estudios apuntan a la universalidad de los prototipos. A su juicio,
la noción de prototipo cuestiona la concepción aristotélica de las categorías, entendidas como conjuntos lógicos de
atributos criteriales con límites definidos y poseídas por igual. Las propiedades físicas no son discretas sino de
variación continua.
La noción de prototipo. Se denomina “prototipo” al mejor ejemplo, al mejor caso, al mejor representante o al
punto focal de una categoría y conlleva la idea de que éstas no están constituidas por miembros equivalentes en
relación a la categoría que los subsume sino por miembros diferentes en cuanto a una escala de
representatividad, miembros que son mejores ejemplares que otros. Frente a la concepción digital (presencia o
ausencia de atributos) de las categorías, los prototipos muestran una codificación analógica (grado de
representación o proximidad al mejor ejemplar).
25
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Hay dos aspectos en esta noción sobre los que Kleiber (1990) ha llamado la atención y que resultan decisivos: 1.que se trata del mejor ejemplar comúnmente asociado a la categoría; 2.- El mejor ejemplar no es un ejemplar
concreto y particular, es un tipo ideal pero no un ejemplar concreto.
El soporte empírico de la noción de prototipo lo proporcionan una serie de evidencias extraidas de distintas
pruebas practicadas por Rosch: 1.- Juicios de los sujetos acerca de la estructura interna de las categorías:
se les presentó a los sujetos ejemplos de categorías como muebles o vehículos, o bien en un rango más bajo de
abstracción, sillas o coches, para que aplicando una escala de siete puntos reflejaran como representaban el
significado del nombre de la categoría y los resultados mostraron un acuerdo muy acentuado entre los sujetos
especialmente en los considerados mejores ejemplos de las categorías. El acuerdo se refiere pues al
funcionamiento por prototipos y al gradiente entre los miembros de las categorías semánticas en relación
a cómo reflejan la idea o imagen del significado. 2.- La estructura interna de las categorías tiene un efecto
en la cognición, que se afirma a través de las siguientes tareas:





Distintas pruebas de memoria semántica mostraron que la medida en que un miembro de una categoría
representa el significado central de ella afecta al tiempo que los sujetos necesitan para emitir un juicio
sobre la pertenencia de ese miembro a la categoría.
Pedida una lista de miembros de una categoría, los ejemplares más prototípicos son los primeros y los
más frecuentes que se citan cuando se pregunta cuáles pertenecen a ella.
Las representaciones mentales generadas por los nombres de las categorías semánticas, como ocurre
con las generadas por los nombres de las categorías de color, afectan a la percepción de los estímulos y
se comportan más parecidas a los ejemplos buenos de las categorías (se dan más rápidamente las
respuestas de identidad ante la presentación de los nombres de éstos) que a los malos (respuestas más
lentas).
En cuanto al uso de los términos de las categorías cuando se pide la sustitución de unos por otros en
frases determinadas, se produce ésta mucho más fácilmente con los ejemplos buenos que con los malos.
En cuanto al desarrollo, los niños pueden definir inicialmente una categoría por medio de casos claros
concretos más que en términos de atributos criteriales abstractos y aprenden mejor la pertenencia a una
categoría de los mejores ejemplos de ella que la de los peores, de la misma manera que los Dani
aprendieron más fácilmente las categorías de colores focales que las de los no focales.
Es importante señalar que los prototipos se constituyen en torno a propiedades o a tributos típicos, salientes,
característicos de una categoría. La noción que recoge esta condición típica es la de cue validity (validez o
eficacia de señal), un criterio que establece grados de tipicidad para cada uno de los atributos o propiedades de
una categoría, que será más elevado si lo poseen gran número de los miembros de la categoría y muy pocos
miembros de otra categoría diferente, por ejemplo, “tener plumas” para la categoría “pájaro” tiene una cue validity
elevada, mientras que “tener patas” tiene una cue validity débil, porque también lo tienen miembros de otras
categorías. De esta manera se puede calcular el grado de “semejanza de familia” de cada miembro. Los prototipos
son entonces aquellos que por un lado comparten mayor número de atributos con otros miembros y por el otro
tienen menor número de atributos en común con miembros de otra categoría distinta. En consecuencia en cada
categoría hay una doble gradación, la de las o atributos y la de los miembros, clasificados éstos según el número
de rasgos típicos que poseen.
(Examen septiembre 2005 – pregunta 3 – Propiedades de las categorías desde la perspectiva de los
prototipos. Discusión). Las categorías desde la perspectiva de la teoría de los prototipos tienen las siguientes
propiedades (Kleiber, 1990): 1.- Una estructura interna prototípica, es decir, su organización interna responde a
una escala de representatividad; 2.- El grado de representatividad de un miembro se corresponde con el grado de
pertenencia a esa categoría; 3.- Los límites de ellas son difusos, o de otra manera, no tienen límites claros, ni se
puede establecer con precisión el paso de una categoría a otra, lo cual es consecuencia de su organización
interna en gradiente; 4.- No hay propiedades comunes a todos los miembros, en realidad lo que les mantiene
agrupados en un conjunto es el aire de familia, es decir, semejanzas entre ellos que se entrecruzan y se
comparten sólo parcialmente; 5.- La pertenencia a ella se basa en el grado de semejanza que tiene un posible
miembro con el prototipo, un proceso que pone en práctica el principio de contrastación, cuyo punto de referencia
es el prototipo y que supone competencia por parte de quienes lo aplican; 6.- No opera de forma analítica (no se
evalúan los atributos uno a uno), sino global.
La estructura interna de las categorías tiene un efecto directo en la condición. Esto se hace evidente por:
-
Las pruebas de memoria semántica.
Los ejemplares más prototípicos son mencionados los primeros y con mayor frecuencia cuando pedimos a
un informante que enumere los miembros de una categoría.
26
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
-
Las representaciones mentales generadas por los nombres de las categorías semánticas afectan a la
percepción.
Cuando se pide la sustitución de unos prototipos por otros en frases determinadas, ésta se produce con
mucha más facilidad con los ejemplares buenos que con los malos.
En cuanto al desarrollo, los niños pueden definir inicialmente una categoría por medio de casos claros
concretos más que en términos de atributos criteriales abstractos.
Clasificaciones jerarquizadas. Las taxonomías etnobotánicas y otras. La organización interna de las
categorías se complementa con una organización externa o intercategorial definida por relaciones de inclusión en
la que se distinguen varios niveles o rangos. “Cuadrúpedo” y “animal” son de rango superior a “perro”, “mastín” lo
es de rango inferior. Lo que se constata es que los posibles términos usados para una cosa no son equivalentes y
la relación entre ellos está jerarquizada. Pero tal jerarquía no se refiere sólo o tanto al orden de inclusión entre
ellos, de modo que “animal” incluye a “cuadrúpedo”, éste incluye a “perro” y éste a su vez incluye a “mastín”, sino
que más probablemente se usará uno de esos términos, el de “perro”, que los otros supraordenados o
subordinados a él, y esta categoría parece tener un status privilegiado respecto a las otras. La cuestión de fondo
es cómo y por qué los seres humanos ordenan el mundo en torno y proporcionan categorías para hacerlo que
resultan en una clasificación.
Y una cuestión primera y fundamental una vez más es si se trata o no de diferenciaciones, niveles y rangos,
arbitrariamente establecidos, dicho de otra manera, cual sea su validez sicológica.
La cuestión esencial consiste en determinar cómo y por qué los seres humanos ordenan su entorno, utilizando
para ello esquemas categoriales y otras formas de clasificación. Se trata también de establecer el valor de las
diferenciaciones, niveles y rasgos establecidos, así como sus relaciones con factores psicológicos.
Los rangos. En distintas culturas pueden aparecer más niveles o rangos pero se entiende que son desarrollos,
por lo que se considera que cinco (o seis) es el universal mínimo. Nivel 0 – Inicial único. Se le denomina “inicial
único” porque inicia la clasificación y es taxón único. Por ejemplo, “planta” o “animal”. El hecho de que en una
lengua no exista un término equivalente a “planta”, no significa que no piensen en esa categoría, que se formula
entonces por medio de frases descriptivas o reseñando los rasgos morfológicos de los especimenes que se
incluyen en este ámbito. Nivel 1 – Formas de vida. Se les designa por términos primarios. Además son diversos
en extensión, algunos incluyen numerosos tipos o tros muy pocos. Y generalmente son definidos por la forma del
tronco o el tallo de la planta. Esta diferenciación parece tener base perceptiva, una discontinuidad o diferencia
obvia. Nivel 2 – Géneros. Se formula como el tipo más concreto de ser biológico (planta o animal) que puede ser
reconocido de forma intuitiva, es decir, sin un análisis “científico”. Los criterios de su determinación son: llevan
nombre y son lexemas primarios; la mayoría de ellos están incluidos en alguna de las formas de vida, aunque no
todos; la mayoría son monotípicos, o sea, son terminales, no incluyen taxa de rango inferior, pero no todos son
monotípicos. Nivel 3 – específicos, y 4 – variedades. Generalmente se dan en conjuntos de dos o tres taxa y es
raro que sean más de seis e invariablemente se trata de organismos de cierta importancia cultural. “maíz diente de
burro”, “maíz de palomitas”, “maíz de pienso”, maíz tempranillo”.
El modelo de rangos taxonómicos fue después aplicado a dominios no biológicos por C. Brown y otros (1976) y en
concreto a herramientas, automóviles, espíritus Thai y vehículos para invierno en Finlandia con conclusiones
similares, tales como que las taxonomías no biológicas raramente pasan de un máximo de cinco niveles, que de
ellos las formas de vida y los genéricos llevan lexemas primarios, los específicos y las variedades llevan lexemas
secundarios, que el número de formas de vida es reducido y que suelen darse genéricos no afiliados que a
menudo presentan “peculiaridades morfológicas”. Esta extensión de su aplicación ha fortalecido al modelo.
El caso de los intermedios (y también en buena medida del inicial único) es bien adecuado para un primer punto
de discusión. Si se postula su existencia, el número de niveles se incrementa y se modifica en parte el conjunto
cuyo diseño general como universal aparece entonces bastante inestable. Pero la cuestión remite más bien a una
razonable desconfianza hacia el procedimiento de reconocimiento de las categorías.
Los trabajos de Berlin y otros sobre la clasificación de plantas tzeltal, ampliados más tarde a otras culturas,
mostraron que la clasificación folk de las plantas aparecen cinco o seis niveles o rangos. Les dieron las siguientes
denominaciones, ordenándolos según el grado de inclusión de los mismos: inicial único, formas de vida (planta o
animal), géneros (Conklin los denomina categorías básicas), específicos y variedades. Frente a ésta, la
clasificación de la Biología moderna alude al menos a doce: reino, subreino, phylum, subphylum, clase, subclase,
superorden, orden, familia, subfamila, género y especie.
Las categorías son reconocibles por medio de las claves del lenguaje. Boas y Sapir consideraban que la
categorización reflejaba en el lenguaje es en gran medida inconsciente. Algunas formas de reconocer las
27
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
categorizaciones: maneras de referirse (flor, pájaro,…), congruencia gramatical, estructura morfológica, uso de
frases, léxico. En todo caso, el desvelamiento de las categorías debería ser resultado de análisis de contextos
etnográficos, no tan sólo resultado de la aplicación de test o del registro de lexemas y expresiones lingüísticas.
Discusión sobre el sistema de rangos. Las cuestiones de reconocimiento de categorías son ya
complicadas, pero los problemas principales del sistema de rangos son tres, a saber: que no sea universal
o bien que no sea general, que no conste de cinco rangos y que no sea un sistema.
Problemas: universalidad o generalidad, diversidad (al menos cinco rangos) y carácter sistemático.
En cuanto a la universalidad, parecen bastar para fundamentar tal pretensión los estudios transculturales llevados
a cabo por Berlin y sus colaboradores (Berlin, 1992) con un análisis de más de 300 taxonomías biológicas folk
pertenecientes a otras tantas culturas, que suponen una muestra digna de consideración. Lo que esto puede
querer significar es aún más pretencioso y apunta a la existencia de una capacidad innata en los seres humanos
para reconocer y formar categorías de los seres vivos sobre bases muy similares, que parecen destacar en ellos
determinados rasgos morfológicos, no tanto tomados discretamente sino tal vez en forma de estructura o de plan.
La secuencia implicacional universal postulada por Brown para las formas de vida comletaría este
planteamiento en cuanto al desarrollo del sistema, también basado en capacidades cognitivas de los seres
humanos tales como la codificación binaria, la conjuntividad, la racimación y la marca.
Pero pudiera no ser general. La crítica viene de Atran (1985) entre otros e incluye la idea de que los seres
humanos tal vez tengamos una disposición genéticamente determinada a establecer distinciones respecto a las
plantas y animales, como tipos naturales, pero no necesariamente hacia los artefactos, es decir, todo el dominio
de los objetos creados, fabricados, elaborados por las sociedades humanas. Para estos, las taxonomías también
son fabricadas, no son naturales. El principal argumento sometido a discusión es que los artefactos privados de
determinadas partes básicas dejan de ser tales objetos (un automóvil sin chasis y sin ruedas deja de ser un
automóvil), pero la privación de partes básicas en los seres vivos (una gallina sin pico ni plumas) no les hace
perder su esencia natural.
Una taxonomía folk puede ser resultado de un proceso inducido por el sistema de preguntas-respuestas, en lugar
de responder a diferenciaciones propias de la mente nativa. Por otra parte, en ocasiones cuenta, más que la
información contenida en las categorías, la cue validity (saliencia, validez o eficacia de la señal). Esta noción
enlaza con la organización interna y externa de las categorías. En cuanto a la primera, son los prototipos los que
muestran la cue validity más elevada. Por lo que respecta a la segunda, son las categorías del nivel de base las
que lo hacen. Esto nos hace pensar que los sistemas de categorías no reúnen atributos de manera arbitraria, sino
que existen correlaciones internas entre los atributos agrupados.
Relativismo versus universalismo en la formación de las categorías. La perspectiva relativista da especial
importancia a los niveles inferiores de las taxonomías, también a los géneros, aunque principalmente a los
específicos y las variedades (trabajos de Conklin y Frake). Desde una perspectiva universalista (Berlin) se
admite también un cierto relativismo al constatar que las categorías específicas y de variedades son numerosas
en las distintas sociedades, con relación a las plantas que tienen relevancia en esas culturas. Berlin constató que
la cultura Aguaruna tenía específicos para el 39 % de las plantas cultivadas, el 31% de las protegidas, el 20 % de
las significativas y el 6 % de las no importantes. Encontró porcentajes similares en la cultura Tzeltal. La explicación
propuesta sugiere que las culturas dan más atención a las plantas que son más importantes para ellas y por eso
las diferencian con mayor detalle. Comparando la formación de específicos y variedades por un lado y de géneros
por otro, habría que concluir que la naturaleza de las categorías no es homogéna. Tres tipos de rasgos: rasgos
parte (de gran eficacia comunicativa, correlacionan forma o apariencia con función. Por ej.: aletas de los peces,
alas de los pájaros o de los aviones, etc.), funcionales y mixtos. Pero desde la perspectiva universalista las más
importantes son las formas de vida y sobre todo los géneros.
Jugar con categorías. Notas sobre la cuestión de la relevancia. ¿Hasta qué punto la imposición de la realidad
se consigue entre otras técnicas por medio de categorías y clasificaciones, proponiendo un orden y dándole
fundamento hasta hacer que se acepte como natural? Siguiendo a Foucault podría decirse que este es uno de las
formas más eficaces de ejercicio del poder. En el ámbito social, las categorías y clasificaciones son de una
importancia básica. Determinan posiciones, privilegios, límites a las interacciones, etc. (Ej.: sistema de castas
hindú o categorías raciales desarrolladas en la América colonial desde el XVI). En las sociedades modernas las
instituciones ponen en práctica con frecuencia el juego de las categorías. A modo de ejemplo puede citarse el
estudio de Yanow sobre el uso de categorías raciales y étnicas usadas en los censos de EEUU. En el de 1790:
seis categorías relacionadas con la raza, cinco de ellas para “personas libres” y una para esclavos. En el de 1820
28
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
se añaden “extranjeros no naturalizados” y “personas de color libres”. En el de 1830 aparecen “blancos libres”,
“esclavos y personas de color libres” y “sordomudos”. En el de 1850 existen dos categorías: libres y esclavos. Se
dividen en cada una de ellas en cinco subcategorías: edad, sexo, color, sordomudos o ciegos y dementes o
bobos. En el de 1870 aparecen las categorías de raza (blanco, de color, chino e indio), que se irá ampliando en
censos posteriores. En el censo de 1950 se introduce la categoría de “lengua materna”. Yakow concluye que las
categorías del censo tenían propósitos instrumentales. En sus orígenes, el censo servía como instrumento para la
recaudación de impuestos, el servicio militar, el trabajo y el conocimiento de la masa de votantes potenciales.
Categorías para jugar. En todas las culturas se encuentran modos de jugar con las categorías. En lo que suele
reconocerse como “tradición oral” se halla un tipo de materiales que no se encuentran en todas, pero sí en
muchas culturas, equivalentes a lo que en castellano se llaman “acertijos” o “adivinanzas”. Estas prácticas sirven a
distintos fines sociales, además de ser utilizadas como instrumento para el aprendizaje. En tales juegos es
esencial el conocimiento de descripciones y definiciones formadas mediante el enunciado de ciertos rasgos. A
propósito de ello cabe destacar que:
a. El análisis de rasgos no necesita ser exhaustivo para que se produzca el reconocimiento de las
categorías.
b. Los rasgos están intencionadamente seleccionados.
c. Las categorías se conforman en torno a prototipos, ofrecidos como términos de referencia o
comparación.
d. Los rasgos se presentan no sólo en conjunción, sino integrados en esquemas o modelos de
organización.
e. Las taxonomías no aparecen desarrolladas con el número de rangos que Berlin creía universal,
sino más bien a modo de “árboles enanos” (Randall), formados sobre la base de relaciones según
el esquema: “X es un tipo de Y”.
f. Aparecen otras formas de relación: localización, orden y orientación en un espacio, secuencia en
el tiempo, transmutación, etc. También se da la combinación de varias de ellas.
g. Uso de la metáfora (Ej.: identificación en diversas formas entre plantas y seres humanos).
Esquemas y modelos culturales.
(Examen junio 2005 – Primera semana – Pregunta 4 – Los esquemas culturales en la memoria y en otros
procesos cognitivos. Muestre cómo operan y qué se deduce de ello). Sería demasiado simple considerar que
las culturas son colecciones de categorías, sistemas de clasificación. Y además esto daría sólo una visión estática
de ellas. La propuesta de esquemas y modelos culturales resolvió la dicotomía existente entre estructuras y
procesos, son ambas cosas a la vez, e intervienen no sólo en la percepción, sino en los otros procesos cognitivos.
Con ellos parece posible presentar tanto secuencias de comportamientos como discursos, narraciones o
imágenes y, en fin, no sólo cualquiera de los contenidos complejos de las culturas, sino también las conexiones e
interrelaciones que hay entre ellos, puesto que los esquemas y modelo se encabalgan y enlazas unos con otros
formando unidades mayores, tendencia que parece dar nueva vitalidad a la vieja idea de la cultura como un todo.
Esquemas para recordar. A diferencia de los experimentos de memoria en el laboratorio realizados por
Ebbinghaus con sílabas sin sentido, Bartlett trabajó no sólo con el lenguaje significativo de la vida cotidiana, sino
historias extraídas de las investigaciones etnográficas de Haddon y Rivers. Sus conclusiones apuntan que la
memoria se deteriora con el tiempo y no es una facultad pasiva, que se limite a reproducir, sino que construye y
reconstruye la información. Esta reconstrucción de la información se realiza, según Bartlett, empleando esquemas
culturales. Se producen así racionalizaciones, transformaciones y se altera la importancia concedida a
determinados asuntos, siempre en función de los mencionados esquemas culturales.
Posteriormente se ha mostrado que el uso de esquemas culturales puede considerarse como elemento de
interpretación en todos los niveles del psiquismo humano. Intervienen en la percepción, comprensión,
categorización, planificación, reconocimiento, resolución de problemas y toma de decisiones. En todos estos
casos, no los esquemas culturales no funcionan como simples asociaciones, sino que operan como totalidades
orgánicas y constituyen representaciones indexicales basadas en la simultaneidad holística (Tyler).
Los esquemas culturales son a la vez estructura y proceso, pues combinan la organización y disposición relativa
de los elementos con la secuencia, el planteamiento, la sucesión de elementos o de conductas en relación a un fin
determinado. Sobre la base de los trabajos de Bartlett, la Antropología Cognitiva ha ido perfeccionando el
concepto y depurando su utilización.
29
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Esquemas entre los subanun. Estudios de Frake sobre la conducta religiosa de los subanun (pueblo que
practica la agricultura itinerante. Isla de Mindanao. Filipinas). Su interés se centró en:
a. Describir las principales categorías de acontecimientos o escenas de esa cultura.
b. Definir las escenas, teniendo en cuenta las interacciones, actos, objetos y lugares relevantes.
c. Establecer la distribución de unas escenas en relación a otras, posibilitando la anticipación en relación a las
mismas.
Ejemplo: Las comidas. Las comidas ordinarias (se realizan con la familia nuclear. Se consume cereal o raíces; no
se consume vino de arroz ni carne) se distinguen de las comidas festivas (se prepara un plato con carne que se
acompaña con cereal, se consume vino de arroz) y de las comidas (Kanu: ‘ofrendas’) que se producen sólo en
determinadas festividades y que los subanun consideran que cuentan con la presencia de seres sobrenaturales, a
los que se les ofrecen ofrendas. En estas últimas se utiliza carne, arroz, huevos, vino de arroz preparado de forma
ritual, nueces de betel y areca con hojas de pimienta de betel. Estos alimentos se ofrecen primero a los seres
sobrenaturales en un altar y luego son consumidos en una fiesta. Los subanun consideran que los seres
sobrenaturales tan sólo consumen la esencia intangible (senaw). Lo más significativo de una ofrenda es la
utilización de la carne, pues exige el sacrificio del valioso ganado.
Construyen 33 tipos de altares, variando la forma, tamaño, materiales y sistemas de decoración. Sólo quienes
tienen poderes especiales pueden ver a los seres sobrenaturales, aunque todos los participantes dicen que la
presencia de estos seres se hace sentir mediante señales auditivas o táctiles. Los seres sobrenaturales se
clasifican en almas, espíritus, demonios y dioses. Los humanos que asisten a las ceremonias son clasificados a su
vez a través de los roles de especialista, asistente, beneficiario y audiencia.
El estudio de Frake nos proporciona ciertas claves acerca de cómo debe enfocarse el trabajo etnográfico.
Podemos ver, en primer término, que el interés del investigador se centra en estudiar de qué manera se
programan las ceremonias y para ello realiza una lista lo más completa posible de lo que sucede antes y después
de las escenas religiosas. Esta lista le permite establecer un marco o trama que a su vez le ayudará a distribuir el
conjunto de acontecimientos y representarlo. La descripción de un marco o trama requiere:
a. Determinar la probabilidad de los acontecimientos que comprende.
b. Establecer y anticipar las escenas.
c. Establecer y anticipar qué tipos de ceremonias distintas pueden realizarse dada la ocurrencia de una
ceremonia determinada.
Existen ceremonias programadas, que se relacionan con las actividades propias del ciclo anual (tala y quema del
bosque para preparar los cultivos, plantación, protección de las plantas y cosecha). El objeto de la celebración de
las ofrendas programadas es prevenir la ocurrencia de desgracias y asegurar la buena marcha de los
acontecimientos.
Existen además ceremonias no programadas de antemano, que se relacionan con acontecimientos imprevistos.
Por ejemplo ante la aparición de una enfermedad, ante problemas con los cultivos, dificultades en el orden social o
problemas amorosos. En estos casos se contrae una deuda ritual (binalag). El reconocimiento ritual de ésta es
como la firma de un contrato que hay que pagar cuando el problema se haya solucionado. Por ejemplo, en el caso
de una enfermedad, el subanun piensa que incluso la ofrenda más generosa no asegura la curación y, por otra
parte, si esa ofrenda se realiza antes de la curación, los seres sobrenaturales pueden hacer que la enfermedad
persista para seguir extorsionando a quien la padece.
Seguir el guión. A partir de los estudios sobre la inteligencia artificial, Shank y Abelson han desarrollado un
nuevo concepto de guión. Se refieren con él a la representación de una serie de acontecimientos que se producen
normalmente siguiendo cierto orden secuencial, de tal modo que si se produce una acción ha de haberse
producido la anterior en la serie. De esta forma, un guión puede considerarse como una secuencia
predeterminada y estereotípica de acciones, que sirve para definir una situación bien conocida por el investigador.
Utilizan también el concepto de escena, considerando que un guión puede ligar escenas diferentes. Agar (1974),
siguiendo estos postulados, realizó un estudio sobre el comportamiento de los heroinómanos urbanos de EEUU.
Este estudio (“Hablar sobre hacer: léxico y acontecimiento”) se elaboró partiendo del argot específico de ese grupo
social.
30
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Esquemas culturales: definición y tipos. Los esquemas engloban y redefinen planes, guiones y marcos o
tramas. Sus rasgos básicos fueron establecidos por Minsky (1975) y más tarde perfilados por Rumelhart (1980),
siguiendo las ideas originales de Bartlett.
Minsky estableció dos aspectos centrales en la estructura de los esquemas, partiendo de dos niveles
característicos: Los de nivel más alto, son fijos e integran los relieves invariantes de los conceptos; los de nivel
más bajo, operan como terminales, a modo de espacios (ranuras) que han de ser rellenados con datos
específicos, derivados de de cada una de las concreciones del sistema (instantiation -instanciación- es el término
computacional correspondiente).
Las ranuras incluyen condiciones que restringen los elementos que pueden ser ligados a ellas o establecen
condiciones sobre las interacciones de las variables que intervienen en el esquema. Por otra parte, se asignan a
las variables valores ‘por defecto’, que no siempre corresponden a elementos que se hallan en el ambiente
considerado. Una mejor información permitirá asignar a las variables valores más ajustados.
Los marcos o tramas son organizaciones para la verbalización en cuanto que enfocan la atención hacia unas
variables y no hacia otra. Aunque Rosch reconoce que un prototipo es al mismo tiempo un esquema, D’Andrade
se opone a que se realice una identificación entre ambos. Un esquema es una trama o marco organizado de
objetos y relaciones que aún no ha sido rellenado con los datos concretos, mientras que un prototipo es un caso
típico de concreción. Las características de los esquemas serían:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Son estructuras cognitivas que permiten interpretaciones del mundo.
Son flexibles, encerrando un amplio espectro de posibilidades.
Usan valores por defecto.
Pueden construirse integrando otros esquemas organizados de forma jerárquica.
Permiten correlacionar términos de distintos dominios.
Facilitan la comprensión del discurso humano (por ej.: historias, textos, etc.)
Los esquemas nos proporcionan vías explicativas para la comprensión de las culturas. Existen diversos tipos de
esquemas: de acontecimiento, de orientación, narrativos, proposicionales, de imagen, metafóricos, …
Esquemas de orientación. Con la expresión esquema espacial se alude a la construcción cultural del espacio,
representando las relaciones espaciales entre los objetos y sus posiciones relativas. Cuando se incluye en ellos la
posición del sujeto, el esquema espacial se convierte en un esquema de orientación. Estos esquemas contienen
tres clases de representaciones:
a) Ambientes particulares.
b) Posición actual del sujeto.
c) rutas de movimiento.
Se trata de representaciones que admiten distintos grados de abstracción. Constituyen verdaderos mapas de
conocimiento. Proporcionan conocimiento a los miembros de las distintas culturas sobre los espacios, a diferente
escala, en que se mueve una cultura determinada. Ejemplos: del Esquema del espacio doméstico de los Yakan
(estudio realizado por Frake), esquema de una procesión en la celebración de la Semana Santa católica,
esquemas de navegación utilizados por los navegantes nativos de la Micronesia para sus viajes por el Océano
Pacífico.
Esquemas de imagen.
(Examen junio 2005 – Segunda semana – pregunta 3 – Esquemas de imagen y esquemas de proposición.
Dé ejemplos y características de ellos). Hay dos formas alternativas de modelamiento de la cognición, los
esquemas de imagen y los esquemas de proposición. Los esquemas de imágenes son abstracciones perceptivas
y, en definitiva también, experiencia estructurada. Son abstracciones perceptivas que nos permiten estructurar la
experiencia. Son, por tanto, inherentemente significativos. Estos esquemas responden a configuraciones
estructuradas y no son simples agregados de partes. Tiene como ilustración particular el esquema del contenedor,
que consiste en un límite que distingue un interior de un exterior. Otro importante esquema de imagen es el de la
parte y el todo.
La sociedad como un CONTENEDOR, como un TODO con PARTES, como una CONEXIÓN y las relaciones
sociales como espacios sociales con “límites” o como “redes” que se extienden y que “conectan” a los individuos y
los grupos como entidades totales de los que se “forma parte” son un conjunto de imágenes (esquemáticas) que
31
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
se concretan en múltiples formas en el lenguaje común, pero también en la propia teoría social, bajo cuyas
abstracciones (“estructura”, “estratificación”, “red”, “campo”...) acaba por descubrirse alguno o algunos esquemas
entrelazados.
Ejemplos: Contenedor, Parte-Todo, Conexión, Centro-Periferia, Salida-Camino-Meta, Escala lineal, etc. A través
de la construcción y empleo de los esquemas podemos comprobar cómo las racionalizaciones están basadas en
la experiencia corporal y de qué forma se dan proyecciones metafóricas de los dominios concretos a los
abstractos.
Esquemas de proposición.
Especifican conceptos y las relaciones que se establecen entre ellos. De acuerdo con la teoría general de los
esquemas de Rumelhart, podemos considerarlos como redes de nodos y enlaces. Están compuestos de
fragmentos formados por un nodo y sus respectivos enlaces. Los esquemas de proposición recogen por un lado
“predicados primitivos”. La noción de “primitivos” en las ciencias cognitivas alude a unidades elementales, a partir
de las cuales se construyen los esquemas. Ejemplo: Dar sería un esquema simple de acción, que integra
subesquemas como hacer, causar (ambos conceptos primitivos) y transferir (integrado por los conceptos primitivos
cambiar y poseer). Los esquemas de proposición proporcionan una forma simplificada de representar el
significado. Uno de sus aspectos más destacados es el encadenamiento que puede establecerse entre sus
elementos, siguiendo una secuencia lógica. También es interesante que puedan ser reconocidos y utilizados por
programas informáticos.
Como ilustraciones de los esquemas de proposición pueden servirnos los refranes interrelacionados que sobre un
mismo tema podemos encontrar en la tradición oral. Por ejemplo: “El tiempo es oro”, “El tiempo todo lo cura”, “Hay
que dar tiempo al tiempo”, “El tiempo no pasa en balde”, etc. Todos estos refranes revelan un cierto modelo
cultural para pensar el tiempo. Más que esquemas deberíamos considerarlos como concreciones de un mismo
esquema, que podría expresarse como: “El tiempo es un agente activo”.
Esquemas y modelos de la narrativa popular. Propp esbozó una morfología de los cuentos como secuenciapatrón de funciones. Halló en los cuentos populares rusos una serie limitada y relativamente constante de
acciones significativas, a las que denominó funciones, cuya sucesión y encadenamiento constituía una trama
dinamizada por personajes menores o elementos que ayudan a pasar de una acción a otra, a los que denominó
auxiliares. Denominó motivaciones a los fines que persiguen los personajes. Greimas reformó esta morfología,
tomando como base la Gramática generativa. Greimas destaca la importancia de los roles desempeñados por los
personajes, aspecto que Propp había descuidado al disolverlos en las funciones. Por su parte la Gramática del
texto, desarrollada por Van Dijk ha redescubierto en las narraciones las categorías (predicados y argumentos;
posibilidad, probabilidad, negación, hecho, tiempo y lugar) y reglas de definición, así como las relaciones que
existen entre ellas.
Rumelhardt y Ortony postulan dos esquemas que organizan de forma global los cuentos e historias: Introducción
(situación: ambiente, lugar, tiempo y personajes principales) y Episodio (acontecimiento y reacción).
Otro orden cognitivo: los modelos culturales.
(Examen septiembre 2004 – pregunta 4 – Los modelos culturales como unidades cognitiva de orden
superior). Quinn y Holland parten de algunas características de los esquemas, como son:
A) Esquemas de imagen (construidos a partir de materiales del mundo físico, propiedades y relaciones) /
Esquemas de proposición (construidos con materiales lingüísticos).
B) Esquemas de imagen (la experiencia física o corporal es trasladada al dominio de la experiencia psicológica o
social) / Esquemas de proposición (el lenguaje registra un conjunto de nociones primitivas culturalmente dadas y
proporciona las claves para analizar el encadenamiento de nociones, proposiciones, posibilidades, etc.).
C) Con los esquemas de imagen las formas de conocimiento no se circunscriben al lenguaje sino que se
extienden más allá del mismo.
De todos modos, los modelos son presentados como unidades de orden superior o más abarcante,
secuencias prototípicas totales, que se descubren en forma de esquemas de imagen o en forma de
esquemas de proposiciones o como combinaciones de ambas. Los modelos son específicamente culturales y
están asentados en mundos simplificados. Es la doble cara de una secuencia prototípica de acontecimientos.
Quinn y Holland concluyen que los modelos específicamente culturales están asentados en mundos simplificados.
Por una parte, estructuran la experiencia de modo metonímico o sinecdótico, tomando con frecuencia una parte
por el todo, como sucede cuando se establecen estereotipos o tipos ideales. Por otro lado, el uso de modelos
32
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
culturales supone una simplificación de la experiencia, que tiene la ventaja de hacerla más accesible a la
memoria, más comprensible y fácil de ser compartida. La cultura puede presentarse como una extensiva y
heterogénea colección de modelos. Los modelos culturales tienen la doble dimensión de ser artefactos públicos
que existen en el mundo y constructos cognitivos que están en la mente de los miembros de una comunidad.
La base cultural de esquemas y modelos.
(Examen septiembre 2005 – pregunta 4 – La base cultural de las metáforas. Las metáforas y el desarrollo
de los modelos culturales). Puede establecerse desde dos perspectivas diferentes la especificidad cultural de
los esquemas, modelos y teorías. Por una parte, podemos recurrir a estudios comparativos para ver, por ejemplo,
la variabilidad en la comprensión de un cuento por parte de miembros de distintas culturas. En este caso se utiliza
la cultura como variable independiente. Podemos analizar así cómo son los modelos de las distintas culturas. No
obstante, los estudios transculturales de este tipo adolecen de una serie de deficiencias epistemológicas, pues
vienen a considerar a las culturas como entidades cerradas y entienden que las historias y cuentos son
modalidades de discurso comparables fuera de su contexto cultural original.
Otra línea de discusión es el debate entre Lakoff y Johnson, por una parte, y Quinn, por la otra. La base
experiencial sobre la que los primeros sitúan los esquemas de imagen es la experiencia corporal en relación al
mundo. Utilizan la metáfora de los contenedores, que está basada en la experiencia de entrar y salir en espacios
determinados. Esto parece sugerir que la experiencia corporal del mundo debería ser análoga en todas las
culturas. En consecuencia, la metáfora del contenedor debería ser universalmente compartida. Frente a esto,
Quinn sostiene que las metáforas tienen una base cultural y se seleccionan en función de su adecuación a los
modelos socialmente compartidos.
La unidad psíquica de la humanidad.
Un postulado fundamental para la Antropología. Existe una gran diversidad de teorías folk que, a partir de
modelos culturales específicos, pueden ofrecernos una explicación de los aspectos más sobresalientes de una
cultura determinada. No obstante, en ocasiones es necesario el planteamiento de cuestiones antropológicas
referidas a los seres humanos en general. La combinación de ambas perspectivas puede ayudarnos a comprender
con más profundidad los procesos cognitivos. En esta misma línea, resulta igualmente de interés tomar en
consideración la influencia que, en relación con los cambios culturales, pueden tener las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
El universal primario de la experiencia humana es la cultura, aunque cada una de las manifestaciones de ésta sea
específica. Sólo teniendo en cuenta este presupuesto, puede formularse de manera adecuada el principio de la
unidad psíquica de la humanidad. La formulación de este principio no supone defensa alguna del determinismo
cultural, ni de un universalismo que excluya la diversidad.
Una única naturaleza humana. La tesis universalista que tiene su origen en el pensamiento ilustrado está, en
principio, en contradicción con el significado de la cultura, en tanto que fuente de diversidad, invención y
creatividad. A ello se añaden sus connotaciones biologistas y deterministas. No obstante, la naturaleza humana
puede también entenderse en términos de universalidad de la razón, alumbrando así una perspectiva cognitivista
desde la que puede tomarse en consideración la diversidad cultural. De forma muy genérica la unidad psíquica es
el postulado que da firmeza al convencimiento de que existen determinadas costumbres y creencias comunes a
toda la humanidad porque son innatas o porque están determinadas por una fuerza externa a la que se identifica
con la naturaleza. La unidad psíquica se ha convertido en el fundamento de la igualdad reclamada para
todos los pueblos del mundo.
Por otra parte, el evolucionismo es responsable de haber considerado que las sociedades humanas se encuentran
en distintos estadios evolutivos, tipificando como estadio social y mental el primitivo. Desde esta perspectiva, la
idea de la mente primitiva, aunque apunte hacia la tesis de la unidad psíquica de la humanidad, no deja de ser una
construcción elaborada desde una perspectiva evolucionista. Frente a ello, sólo desde el particularismo y desde la
aplicación estricta del principio del relativismo cultural, tal y como propugnaba Boas, es posible reelaborar de
forma positiva el concepto universalista de naturaleza humana. Un ejemplo interesante de la utilidad práctica de
esta concepción lo podemos ver en la fundamentación de las reclamaciones de los derechos de los pueblos
indígenas.
El mismo diseño de funcionamiento del sistema nervioso humano y las mismas estructuras del cerebro.
Aunque existe un fundamento biológico que es universal, no podemos olvidar la plasticidad que caracteriza al
funcionamiento cerebral. Tampoco puede obviarse la influencia del medio cultural en que el individuo se
desenvuelve. Cada individuo tiene como entorno primario del desarrollo una cultura y esta no se superpone
33
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
simplemente a su constitución biológica sino que, en cierta medida, puede llegar a moldearla. El cerebro no
funciona en el vacío.
Un rango común de procesos cognitivos potenciales. La Antropología Cognitiva, utilizando como material
básico de trabajo el lingüístico, ha pretendido mostrar cada cultura como un conjunto de sistemas de
conocimiento. Para ello se ha servido de modelos psicológicos adecuados al estudio de procesos cognitivos
concretos. En este sentido, podríamos recordar el uso de las categorías, los esquemas y los modelos culturales.
Al utilizar estos elementos se asumía de forma implícita que los procesos cognitivos eran básicamente los mismos
para todos los seres humanos.
La visión de la cultura como ordenamiento producido mediante los procesos de categorización permitía reflejar la
diversidad como si tratara de deslindar dominios y dentro de ellos, establecer divisiones y subdivisiones,
considerando que nunca serían iguales de una cultura a otra.
Frente a esto, la teoría de los esquemas se ha centrado en un proceso cognitivo básico: la memoria. No obstante,
también se han tomado en consideración las relaciones que conllevan procesos de inferencia. Estos últimos tienen
que ver con modelos de razonamiento que pueden simbolizarse utilizando reglas lógicas (Modus ponens, Modus
tollens, etc.) En esta línea, Wason ha mostrado la generalidad en el uso del Modus ponens, señalando cómo el
uso del Modus tollens es mucho menos frecuente. Por otro lado, la correspondencia de la argumentación
Trobriand con los modos silogísticos aristotélicos sugiere que la diversidad cultural no conlleva formas de
razonamiento diferenciadas.
(Examen junio 2004 – Primera semana – Pregunta 4 - ¿Está ligada la actividad cognitiva a los estadios del
desarrollo histórico, económico, social? Planteamiento y discusión).
(Examen junio 2005 – segunda semana – pregunta 4 – Muestre los procesos de razonamiento y deducción
desde la perspectiva de una Etnología).
Estas conclusiones contradicen los resultados de Wygostky y Luria en sociedades tradicionales en Uzbekistan y
Kirghizia. Para ellos, la actividad cognitiva está ligada a los diferentes estadios del desarrollo histórico y los
principales cambios que han ocurrido en esos procesos se han producido por el impacto de “una revolución social
y cultural”, en referencia a la revolución bolchevique. Pese a su indudable condicionamiento ideológico, es
interesante el estudio de Luria al señalar cómo los procesos de razonamiento y deducción están asociados con la
experiencia práctica inmediata, de tal modo que los sujetos pueden hacer juicios válidos sobre las cosas que les
conciernen, dando así muestra de una gran inteligencia práctica. Sin embargo, pueden manifestar al mismo
tiempo una incapacidad para el razonamiento abstracto. Esta última se debe, según Luria, a:
1. La desconfianza hacia una premisa inicial que no reproduzca su experiencia personal.
2. El rechazo de las premisas que son enunciados universales. Las tratan como si fueran enunciados particulares.
3. La desintegración del silogismo en tres proposiciones particulares sin una “lógica” unificadora evidente para
quienes no estén habituados a la representación abstracta del razonamiento.
Hamill señala que hay cierto tipo de conclusiones, válidas desde un punto de vista lógico, que no son admitidas
por miembros de diferentes culturas. Por ejemplo, en razonamientos que parten de una premisa universal (“todos
los…”) y acaban en una conclusión particular (“algunos…”)
No obstante, tales problemas parece que se deben más a dificultades de índole semántica que propiamente
lógica. En este sentido habría que señalar que estudios comparados con los Mende, Ojibwa y Navajo realizados
por el propio Hamill tienden a confirmar que la estructura de los silogismos es universal.
Una mente intencional y consciente.
La conciencia de sí mismo es universal. La “teoría de la mente” que se invoca en las hipótesis sobre el origen del
lenguaje se especifica con una capacidad para comprender el estado mental de otra persona. La unidadcontinuidad mental de cada sujeto humano se comprueba a través del discurso narrativo. Por otra parte, la
discusión sobre la existencia en todas las lenguas de pronombres personales ha acabado con la inclusión de
estos en los universales semánticos primitivos. Así pues, el aspecto de la existencia de una mente intencional y
consciente como elemento básico sobre el que asentar la idea de la unidad psíquica de la humanidad parece
haber quedado demostrado.
Un amplio abanico de emociones y sentimientos que potencialmente afectan a todo ser humano. La toma
en consideración de la emotividad en el estudio de la unidad psíquica de la humanidad proviene de la
insatisfacción con los primeros enfoques, excesivamente centrados en el estudio de los aspectos racionales. No
obstante, ya autores clásicos como Malinowski o Evans-Pritchard habían hecho referencia a la conducta
emocional de los nativos. Por su parte, Darwin consideró las emociones humanas como un elemento clave para
34
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
la supervivencia de la especie. A su vez, Freud subrayó la importancia de la conducta emocional y las formas en
que esta interfiere y condiciona la conducta racional. En fechas más recientes, Lutz y White han señalado como
las emociones aparecen en la literatura antropológica en el vaivén de las tensiones entre materialismo e idealismo,
positivismo e interpretativismo, universalismo y particularismo, individuo y cultura, o romanticismo y racionalismo.
Ekman (1984) y sus colaboradores han llegado a tipificar las emociones universales de los humanos: felicidad,
sorpresa, miedo, enojo, asco y tristeza. Individuos de culturas diferentes identifican unos mismos gestos y los
refieren a las mismas emociones correspondientes.
Lakoff considera que las emociones tienen una estructura conceptual muy compleja y no pueden, por tanto,
reducirse a un esquema tan limitado.
En todo caso, en el estudio del carácter universal de las emociones tendríamos que tomar en consideración, no
sólo los aspectos biológicos y psicológicos, sino sobre todo los relacionados con las situaciones sociales y el
significado existencial que se da a las mismas en términos culturales. Aspectos esenciales de la cultura suelen
presentarse a sus miembros en términos emocionales antes que racionales. Este hecho no puede ser ignorado
por el investigador.
La unidad psíquica y la posibilidad de la etnografía. La tesis de la unidad psíquica de la humanidad tiene
importantes consecuencias en la Antropología. En última instancia, la virtualidad de la etnografía depende de:
a. La posibilidad de compartir con cualquier otro ser humano pensamientos y sentimientos. La cultura es
compartida: la distribución de sus contenidos se realiza, según Strauss y Quinn, mediante una pautación modal
concreta, basada en el lenguaje, las prácticas de socialización infantil y una gama de soluciones concretas a los
problemas cotidianos.
b. La posibilidad de comprender las razones que guían el comportamiento de cualquier otro ser humano. De ahí la
importancia de la empatía. Malinowski: mirar con los ojos del nativo. Rosaldo: concepto del sujeto posicionado,
referido al lugar socio-estructural desde el cual se tiene un ángulo particular para ver las cosas.
La cultura es compartida, independientemente de que sus contenidos sonde hecho variablemente compartidos. La
distribución más común es una pautación modal de la que se apartan versiones particulares diversas. La
pautación modal es característica de la vida social humana. Se habla (Strauss y Quinn, 1997) de tres fuentes
principales de pautación modal: un lenguaje común, las prácticas de socialización infantil y algunas soluciones
similares a las tareas cotidianas, que pueden haber comenzado siendo inventadas pero que posteriormente se
han difundido. En vez de buscar fuentes de pautación modal, mejor propuesta puede ser (Hutchins, 1995) tomar la
cultura como proporcionadora de “estructuras de mediación” que pueden estar corporalizadas en artefactos, en
ideas, en sistemas de interacción social y en todo eso a la vez.
El otro supuesto es la unidad psíquica de la humanidad, que afirma también la posibilidad permanente de la
socialización, de forma que individuos ya previamente socializados en culturas diversas en situación de interacción
podrían encontrar estructuras de mediación. Berger y Luckman la llamaron “socialización secundaria”.
Mirar con los ojos del nativo, como preconizaba Malinowski, no era sólo ponerse en su razón, también era
empatizar con ellos. Y la empatía solicitada implicaba expresamente la unidad psíquica. La idea que subyace a la
empatía es que todos los seres humanos tienen la capacidad de comprender el estado emocional de otro ser
humano. Y conlleva que de la misma manera puede accederse a la comprensión de sus elaboraciones
conceptuales. Por una parte, parece como si las emociones se contagiara del y hacia el entorno y por otra como si
la captación profunda de ideas ajenas sólo se consigue si va envuelta con ese “sentimiento de solidaridad” del que
hablaba Malinowski. Lo que esto implica es proximidad, atenta e intensa, de modo que se vuelve inexcusable el
trabajo de campo, entendido como presencia y como convivencia del antropólogo entre los sujetos de estudio.
La empatía no tiene necesariamente un único anclaje interno. Renato Rosaldo (1984) ha acudido al concepto de
“sujeto posicionado” que se refiere a un lugar socio-estructural desde el cual se tiene un ángulo particular para
ver las cosas. La experiencia común, sin duda, es una fuente de empatía cargada de sentido social. Pero en el
concepto de “sujeto posicionado” es la experiencia análoga (no estrictamente idéntica, pues media la diversidad
cultural), la que empuja a la empatía y de forma no menor que pueda hacerlo una especie de impulso genérico de
sintonía con los congéneres. Solo que el concepto de “sujeto posicionado” habla de un recubrimiento cognitivo que
la analogía puede llegar a hacer del sentimiento de solidaridad. Comprensión tiene entonces el doble significado
de solidaridad y de entendimiento.
35
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
La comprensión antropológica que se proyecta sobre la diversidad cultural tiene mucho de mediación
(aparentemente en las dos direcciones) y no sólo está constituida por conocimiento, sino por reconocimiento en lo
que tiene de actitud respetuosa. La naturaleza humana consiste en una extraordinaria capacidad para la
variabilidad cultural y para la variabilidad de una cultura a lo largo del tiempo. Unidad psíquica y diversidad cultural
no son excluyentes.
El premio tras el estudio etnográfico que prometía Malinowski no acababa en la comprensión del Otro, sino de
nosotros mismos.
CONFERENCIA EN LA UNED 19-abril-2005. D. HONORIO VELASCO MAÍLLO
El vocabulario de esta 2ª parte de la asignatura proviene de la lingüística y de la psicología cognitiva. Es
conveniente releer apuntes de estas materias.
Pregunta de alumno:
¿CÓMO SE ANALIZA LA FRASE “TRES GRANDES CUCHARADAS DE AZÚCAR” DESDE LA PERSPECTIVA
DE LA IDEOLOGÍA DEL LENGUAJE? (Pág. 334 del libro).
(Examen junio 2004 – Segunda semana – Pregunta 3 – Analice la frase “tres grandes cucharadas de
azúcar” desde la perspectiva de la ideología del lenguaje.)
Respuesta:
Lo primero que debemos hacer es situar la pregunta. En este caso estamos viendo la teoría de la
relatividad lingüística de Worf. En los inicios, esta teoría subrayaba que el lenguaje tiene un papel canalizador del
pensamiento. La manera de Worf de mostrar esto es comparando las lenguas SAE, o sea las occidentales con las
lenguas amerindias, que él tenía al alcance porque se estaban desarrollando las lenguas americanas. El contraste
entre unos y otros resultaba extremo en el léxico, sobre todo, en las frases gramaticales o sintácticas. Según Worf,
se traducía una etnolingüística, o sea, una forma de ver el mundo, en la medida en que representaban el tiempo,
el espacio, la condición de agente de causa y efecto. Expresaban, por lo tanto, ideas generales que se sitúan en la
visión del mundo. La lengua, decía Worf nos da una manera de ver el mundo. Él pensaba que los hopi, no tenían
la misma concepción del tiempo que nosotros. Ha habido muchas discusiones acerca de la teoría de Worf, pero
algo ha quedado, y ha afectado incluso a la propia lingüística, porque Worf atinadamente mostró que la lingüística
que entonces era modelo de trabajo para la Antropología, había sido generada sólo con el estudio de las lenguas
indoeuropeas, con lo que se suponía que la lingüística habría sido muy diferente si se hubiera forjado como
ciencia con el estudio sobre el chino, el japonés o las lenguas amerindias.
Un ejemplo de esto es lo de “las tres grandes cucharadas de azúcar”. Se trata de un análisis gramatical:
-
Tres: adjetivo numeral,
Grandes: adjetivo de tamaño
Cucharadas, es un tipo de sustantivo que se refiere a una forma.
Azúcar es un tipo de sustantivo que se refiere a una sustancia
Y aquí queda claro que no basta con decir que es un sustantivo, porque hay s, que como son sustancias
ilimitadas (azúcar) necesitan de otros sustantivos que les den forma (cucharadas). Porque el azúcar no tiene
forma. Esto lo advirtió Worf comparándolo con otras lenguas, la pauni, en las que los sustantivos se unitizan, es
decir, se pueden usar por sí mismos: “dame tres azúcares”, porque allí el azúcar ya contiene forma. Hay en el
análisis lingüístico una ideología que tiende a pensar que el análisis que ha hecho la lingüística occidental, es
extensible a todas las lenguas, y no es el caso. Nosotros tenemos sustantivos sin forma que necesitan ser
acompañados de otros para que tengan sentido. Por ejemplo, no se puede decir, dame tres telas, tres aguas.
Nosotros tratamos a los sustantivos como si tuvieran formas, y para eso empleamos otros sustantivos para
dárselas, como casas, agua, sillas, pero no en todas las lenguas no está este carácter, hay lenguas en el que el
sustantivo se unitiva, basta con decir tres tiempos y no se necesita otro sustantivo.
Eso es lo que pasa en las lenguas occidentales con el tiempo. Las SAE lo dicen como si fuera una sustancia sin
forma, pero la dan de una manera forzada. Por ejemplo “tres días” de tiempo o tres cucharadas de azúcar, pero
36
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
en experiencia no es lo mismo. Pero en términos de experiencia no es lo mismo tres días de tiempo, que tres
árboles. La palabra días es una separación forzada del tiempo. Al poner los días lo separamos, lo troceamos.
En la lengua hay construcciones ideológicas.
La lingüística ha universalizado conceptos y categorías que sólo valen para las lenguas occidentales, no para
todas las lenguas humanas, y ésta es la clave, decir, contiene una ideología.
Pregunta de alumno:
¿ENTONCES SE TRATA DE UNA FORMA DE SUPERAR LA DICCIÓN ETNOCÉNTRICA INICIAL DE LAS
LENGUAS OCCIDENTALES PARA LLEGAR A UNA VISIÓN RELATIVISTA?
Respuesta:
Sí, pero también es una demanda de exigencia a la ciencia lingüística desde la Antropología, de manera
que no se ofrezca como un modo de conocimiento universal, y si lo hace, ha de tener en cuenta que los
instrumentos conceptuales de los que se sirve tienen que valer para todas las lenguas.
Pregunta de alumno:
Pregunta de alumno:
DIFERENCIA ENTRE TAXONOMÍA Y PARADIGMA (Pág. 378-379) –
(Examen junio 2004 – Primera semana – Exponga y diferencie que se considera una taxonomía y qué un
paradigma).
Las piezas de ajedrez están enumeradas rey, dama, torre, alfil…
El análisis componencial trabaja descubriendo en primer lugar, dimensiones de significado que en las piezas de
ajedrez es el color, con dos rasgos, blanco y negro. En segundo lugar son las posiciones de partida, que según
las anotaciones de la federación de ajedrez tiene numeradas las casillas por columnas y filas. Esos son los rasgos
de la posición de partida. La 3ª dimensión es movimiento, y los rasgos son horizontal, que a su vez tiene dos
modalidades, limitado o ilimitado. Hay piezas que se pueden mover de manera limitada. La torre se mueve de
manera ilimitada. El rey en H. Luego hay una modalidad específica. Otra dimensión es la conversión, es decir
algunas piezas son sujetos de conversión y otro son objetos de conversión, cuando un peon de blancas puede ser
convertida en dama si llega a la fila 8. Solo los peones son sujetos y los otros son objetos de conversión.
Jerarquía es otra dimensión
Este conjunto de dimensiones y sus rasgos pueden cubrir todas las posibilidades de las piezas. Si esto fuera así
tendríamos un paradigma perfecto, En realidad el dominio de las piezas es un paradigma imperfecto, porque no
tenemos todas las combinaciones posibles, los rasgos pueden funcionar conjuntamente pero en este caso
podemos tener todo el dominio de todas las piezas de ajedrez, no es un paradigma perfecto, es imperfecto.
Ahora bien para hacer una taxonomía trabajamos con un sistema de clasificación, que tiene en cuenta los niveles
de inclusión, por ejemplo de inferior a superior.
DIMENSIÓN
Color
Posición de partida
Movimientos
Conversión *
Jerarquía
RASGOS
Blanco y negro
A1, a2, a3, b1, b2……
Horizontal: limitado o ilimitado
Vertical: limitado o ilimitado
Oblicuo: limitado o ilimitado
Salto de caballo
Sujeto/objeto de conversión
Rey: definitiva; reina: principal;
Figuras: mayor; peones: menor.
37
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
* Cuando un peón logra la fila 8 puede ser convertido en dama (sujeto), pero una dama no puede ser
convertida a peón (objeto).
PIEZAS AJEDREZ
Diferenciadas
Torres
Rey
1
Dama
Indiferenciadas
Alfil
Caballo
1, 2
Peones
1, 2
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
El paradigma se compone sobre la base de la discriminación de las dimensiones de significado, las cuales se
describen por medio de rasgos concretos. Esto establece las relaciones de contraste entre las piezas (todas se
distinguen de otras, al menos en un rasgo). Tomados en conjunto, los rasgos ordenados por dimensiones tenemos
un paradigma. Pero si atendemos a las relaciones de inclusión, todas las piezas son elementos de una categoría
mayor, que a su vez forman parte de otra categoría superior. Eso es una taxonomía. Una taxonomía es un sistema
de clasificación que se rige por la relación de inclusión con diferentes niveles.
Un paradigma es un sistema de construcción de significado que se rige por relaciones de contraste
Pregunta de alumno:
PERSPECTIVAS EMIC Y ETIC. ¿TIENEN EL MISMO VALOR? –
(Examen septiembre 2004 – pregunta 2 – Ilustre de qué modo en A. Cognitiva las perspectivas emic y etic
tienen el mismo valor).
Respuesta:
El mismo valor significa que ambas son perspectivas de significado. Algunos autores piensan que etic es científico
y emic es desde la perspectiva de los nativos. Por eso se puede pensar que sólo la primera tiene significado y la
segunda queda reducida al contexto nativo, y que por ello no proporciona el mismo valor de comprensión.
Las dos perspectivas componen el modo de producción de etnografía, por una parte, con instrumentos
conceptuales aplicables a todas las culturas (perspectiva etic). Esto proporciona la posibilidad de hacer
comparaciones, pero aún así no podemos llegar a los elementos de una cultura, que están en la mente de los
nativos, si no somos capaces de elicitar, de comprender lo que ellos nos dicen que significa, con la voz o con el
comportamiento (Emic). Es decir, no se puede estudiar un significado si no es dentro de un contexto. Trabajamos
en dos líneas:
-
en línea de comparación
y en la de comprender el contexto de los elementos culturales.
Por eso se tienen discusiones acerca del valor de los análisis componenciales.
Con el uso del método de análisis componencial por la Antropología, se creía que se había creado un
método universal, estableciendo para cada área de cultura un paradigma o una taxonomía. Así se creía que se
había encontrado un método riguroso de análisis. Pero no todos los elementos de la cultura se ajustan a este
método. Necesitamos comprender todas las piezas para entender la cultura, por ejemplo, el color. No son lo
mismo todos los colores para todas las culturas. Esto está ligado a las emociones. Mediante la perspectiva etic
sólo podemos estudiar el color como serie, pero el color está ligado a otras experiencias y aluden a sentimientos.
Las dos perspectivas en términos etnográficos tienen el mismo valor
Pregunta de alumno:
38
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
¿CÓMO ABORDAR LA EMOCIÓN COMO CONSTRUCTO CULTURAL Y AL MISMO TIEMPO DENTRO DEL
CONCEPTO DE LA UNIDAD PSÍQUICA DE LA HUMANIDAD? –
(Examen junio 2004 – Segunda semana – Pregunta 4 - ¿En qué sentido la emoción es una construcción
cultural? Ilustre su respuestas con ejemplos etnográficos).
Respuesta:
Todo el libro es un conjunto de piezas que quieren encajar. Este puzzle de piezas tiene un postulado sin el
cual no tendría sentido. La primera idea es la diversidad de lenguas y de pensamiento. Sin embargo, los
hombres con distintas mentalidades somos capaces de entendernos. Esta asignatura quiere proporcionar claves
para entender esto. Los seres humanos somos diferentes, pero nos entendemos.
La segunda pieza para articular el puzzle es la unidad psíquica de la humanidad. Suponemos que
funcionamos mentalmente de la misma manera, y no estoy hablando de que el cerebro sea igual para todos, ya
que las explicaciones biológicas se quedan en lo que son, relacionadas con sustancias químicas, pero la mente
funciona de manera que proporciona un significado al comportamiento de cada sociedad, sabiendo que se trata de
significados distintos que podemos transmitirnos unos a otros. Y nos entendemos. Y esto requiere el postulado de
la Unidad Psíquica de la Humanidad. Esta unidad psíquica no debería ser sólo un conjunto de conceptos, sino que
es a la vez un nudo de emociones. No hablamos sólo de racionalidad, sino de sentimientos importantes en la vida.
Las emociones no son susceptibles de reducirse químicamente. La emoción no es una experiencia pura,
sino que también está cargada de cognición, es decir, la racionalidad y la emoción no están separadas. Esa es
una comprensión dualista de los seres humanos. Ambas facetas están relacionadas entre sí de forma indisoluble.
Ni siquiera el odio es ciego. En las emociones hay aspectos cognitivos. Pero la expresión de las emociones están
canalizadas, por ejemplo, con le lenguaje corporal. Algunas de esas expresiones corporales en cada cultura son o
no significativas, pero somos capaces de comunicarnos las emociones y de compartir. Por un lado se afirma la
diversidad y por otro la posibilidad de la empatía (ponernos en el lugar de otros).
Las etnografías han puesto de manifiesto que existen emociones hipocognizadas e hipercognizadas. Las
primeras quieren decir que el contenido racionalista que acompaña a la emoción no es muy subrayado, es decir,
que la parece que la emoción es ciega, puro sentimiento. Otras emociones están totalmente cognizadas. Por
ejemplo, no tenemos muchas formas de designar la tristeza o la melancolía, pero sí tenemos muchas para
designar la ira o la cólera (enfado, cabreo). Es decir, no somos tan sutiles en distinguir grados de tristeza, pero
mas sutiles en distinguir los de la ira. Son expresiones muy importantes socialmente.
Por “cultura” entendemos los aspectos racionales y los emocionales de la experiencia humana, porque
todo pertenece a la vida social.
Pregunta de alumno:
¿CUÁL ES SU PERSPECTIVA A LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN
NUESTRO PAÍS DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS?
Respuesta:
El planteamiento general está expuesto en el libro. Hay motivos para creer que en 30 o 40 años se puede producir
una severa reducción de la diversidad lingüística en el mundo. Presumiblemente, los agentes más eficaces en
esta reducción están en los grandes circuitos de comunicación mundial. Todo esto favorece los mercados de la
comunicación. Es un hecho que los jóvenes de sociedades tradicionales abandonan el comportamiento de
expresión de la lengua materna, por las mismas razones por las que abandonan la vida tradicional. Esto quiere
decir que no puede ser retomado más adelante. Pero es un hecho generalizado, independientemente de aspectos
políticos, los mas eficaces son los que intervienen en los grandes circuitos de la comunicación.
La diversidad lingüística ha ido acentuándose a lo largo del tiempo. Este fenómeno de la reducción de la
diversidad no es nuevo en la historia de la sociedad humana. Es posible que anteriormente se haya producido la
reducción de la diversidad por otras razones.
La salvaguarda de la diversidad parece estar en que las sociedades entren en la competencia de varias
lenguas a la vez. Es curiosa la apertura en nuestro país de la diversidad de lenguas internacionales, pero se ha
ido descuidando el plurilingüismo interno. En distintas autonomías se ha reproducido el mismo modelo, los mismos
vicios anteriores y se estimula a los alumnos con lenguas extranjeras mientras no se ofrece la misma posibilidad
39
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
de plurilingüismo interno. Esto incluye del mismo modo la supresión de los dialectos por medio de mecanismos de
peyorización social y de invisibilidad social. La paradoja es la estimulación del plurilingúismo internacional y la
reducción del interno, derivado de la pérdida de valores sociales. Esto se puede incluir en la jerarquización de
valores de la sociedad.
Comentario del profesor:
EL PROBLEMA DE LA VALIDEZ PSICOLÓGICA DE LOS MODELOS (Pág. 424-427)
Una de las críticas más importantes que se han hecho al desarrollo de la antropología cognitiva era que
los análisis de rasgos estaban más en la mente de los investigadores que de los nativos. La conclusión es que
después de haber hecho un análisis se proporciona un orden. ¿Cómo comprobar la fortaleza psicológica de estos
análisis? La crítica apuntó a ¿como comprobar que el análisis es cierto? Hay que someter a las investigaciones a
la prueba de la verdad. La pretensión de los antropólogos era que habían llegado a poder describir cómo estaba
ordenada la mente de los nativos. Este es un problema de difícil resolución. Los modelos se han recogido de
varios informantes, y no están completos, nadie tiene todo el saber botánico, o cualquier otro saber. No todo
puede estar ordenado como una ciencia. Este problema de la validez sicológica muestra que un sistema
clasificatorio puede ser ordenado de varias maneras y todas ellas válidas. Las mentes de las personas no son
iguales, ni su forma de ordenar las cosas. Por eso habría que extraer varios modelos de cada cultura (uno por
cada persona). Lo sospechoso sería que sólo hubiese un modelo de cada cultura. Debemos admitir la
heterogeneidad en el estudio de las culturas.
No es lo mismo decir que una cultura está dividida de cierta manera que hablar de los procesos como se
construyen estas categorías. Los procesos pueden ser regulares o equivalentes, mientras que los resultados
pueden ser heterogéneos. La antropología ha de mostrar la diversidad y la capacidad de entendimiento de los
individuos. Eso es lo que da la validez, aunque no es una ciencia exacta. Así reafirmamos la complejidad del
comportamiento humano.
En todo caso, no hay una explicación única y proporcionaremos aproximaciones.
Pregunta de alumno:
¿CÓMO PODRÍAMOS ENCAJAR AQUÍ LA NOCIÓN DE ESTRUCTURA PROFUNDA DE LEVI-STRAUSS?
Respuesta:
Hay temas en antropología más susceptibles de encajar que otros en las estructuras profundas. Por ejemplo, la
mitología de los autores clásicos griegos, como el de Edipo. La conclusión no es tan fácil, hay que hacer antes un
recorrido bastante largo. Cada tema mítico dice mucho de por sí, y sus interpretaciones son numerosas como para
no tenerlas en cuenta.
Levi-Strauss nos obliga a no quemar las etapas tan rápidamente. A lo mejor tenemos que detenernos en
aspectos como la relación entre poder y parentesco, en cómo se trabaja esa relación en ese ciclo mítico. Y a lo
mejor necesitamos recurrir a etnografía histórica para comprender cómo se expresa el mito y sus variaciones.
Por ejemplo, “La Cenicienta”. A lo largo del tiempo han ido variando los personajes y el contexto. Cada
una de las versiones era diferente, y cada una daba importancia a cosas distintas. A veces, la estructura
superficial es más importante que la estructura profunda.
CONFERENCIA 6 MAYO 2004. D. HONORIO VELASCO MAÍLLO
La relatividad lingüística:
Una vez explicada la diversidad lingüística es posible explicar esa intuición que tuvieron algunos hace tiempo y
que formuló Whorf como la relatividad lingüística. Es decir cómo las lenguas, si no determinan, al menos canalizan
el pensamiento. La relatividad lingüística ha podido ir mostrando a través del contraste, en como están
organizadas las lenguas que WHORF llamó SAE, es decir las lenguas europeas en general o las derivadas del
indoeuropeo, y en particular las lenguas amerindias, que tuvo oportunidad de estudiar WHORF.
El siguiente paso es el de la mostración de las categorías. Este ya es un planteamiento pleno de lo que se ha
conocido como antropología cognitiva que muchas veces se ha hecho equivaler a la llamada Etnociencia. Es
40
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
decir si consideramos las culturas como un conocimiento del universo y a ese conocimiento le atribuimos la
condición de sistema podríamos mostrar que es un conjunto organizado de categorías. Ese conjunto organizado
de categorías que se llama etnociencia, en realidad desde el punto de vista etnográfico solo ha podido ser
concretado desde determinados dominios, como el parentesco o determinados artefactos. (Se han dado ejemplos
de etnobotánica y de los cacharros de barro).
El siguiente paso es la demostración de la existencia de esquemas y modelos culturales. Este planteamiento
de esquemas y modelos culturales enlaza la antropología con las ciencias cognitivas, pero podría mostrarse ya en
relación básica con los procesos cognitivos. La vía siempre es el lenguaje, pero ahora ya estamos hablando del
funcionamiento de la mente.
El planteamiento de todo esto no es más que la constatación de la diversidad cultural. Entendiendo que la cultura
proporciona a las sociedades un conocimiento del mundo y a la vez las reglas para actuar debidamente según
cada concepción cultural.
Pero es evidente que necesitaríamos un postulado común sobre el cual poder fundamentar la justificación de la
diversidad cultural. Este postulado es la unidad psíquica de la humanidad, y es tan necesario, parece tan evidente,
que difícilmente podríamos hablar de cómo es el mundo visto desde otra lengua o desde otra cultura si no
tuviéramos la posibilidad de entendernos unos a otros. En términos lingüísticos se diría: si no tuviéramos la
posibilidad de la traducción. Pero nosotros asumimos eso como si fuera un postulado, es decir si somos capaces
de conectar con algún ser humano, de entender sus pensamientos y de compartir sus sentimientos, entonces
tenemos la posibilidad a la vez de constatar cuánta diversidad hay, hasta qué punto hay diversidad cultural y de
reconocernos diversos dentro del mundo.
Los esquemas culturales suponen el desarrollo de categorías, que las categorías suponen el desarrollo de la
relatividad lingüística, que la relatividad lingüística supone el desarrollo de las diversas lenguas y que la diversidad
lingüística necesita dos elementos:


qué entendemos por lenguaje
cuales son los procesos cognitivos que reconocemos como comunes en los individuos que somos
miembros las distintas sociedades humanas
Nuestro objetivo principal es entender las diversas culturas y tenemos como herramienta

las diversas lenguas

y las mentes de las distintas personas que están integradas en las diversas sociedades.
Y entender las culturas es posible gracias a determinados procedimientos metodológicos. Es papel de la ciencia y
de la antropología como ciencia mostrar, pero es necesario un postulado desde el cual podemos fundamentar la
posibilidad de la comprensión y tratar de justificar la ciencia y que a la vez dé cuenta de esta especie de
experiencia común que es el hecho de que los seres humanos somos capaces de entendernos y somos capaces
de compartir los sentimientos unos de otros. Si esto es así si asumimos ese postulado podemos hacer
antropología, pese a que la antropología es la ciencia de la diversidad cultural. Eso no es una paradoja, es el
reconocimiento de dos hechos básicos:


uno es el de la diversidad
y otro es un postulado que es la unidad psíquica de la humanidad. Ese postulado no es tratado de la
misma manera o con el mismo ojo crítico con el que hemos tratado otros temas. Es un presupuesto
necesario que tal vez no hayamos sido capaces de entender lo que significa, pero al menos es posible que
se reconozca la lógica de asumirlo como postulado si queremos hacer una ciencia de la humanidad, que
reconozca que los seres humanos vivimos en sociedades distintas que parece que hablan lenguas distintas y
que parece que piensan de modo distinto.
Los criptotipos
Hay una relación estrecha entre estos puntos que están en todas las teorías desde Boas hasta Whorf):
1.
reconocimiento de formas implícitas
2.
análisis de las categorías gramaticales. Uno de sus aspectos son los criptotipos
3.
Etnolingüística.
41
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
1.
Reconocimiento de formas implícitas
Advirtió Boas diferencias entre las lenguas amerindias y el inglés: dos diferencias claras

en cuanto al léxico (por ejemplo en cuanto al número de términos para referirse a la nieve que
empleaban los esquimales) en comparación con el escaso número de vocablos que empleamos
en las lenguas indoeuropeas.

en cuanto a algunas categorías gramaticales y en concreto al género y el número y al caso. Se
trata de tres categorías clásicas que se habían distinguido desde la época del clasicismo que
coincidió con el movimiento que llamamos humanismo.
Al contrastar la existencia o no de plurales, de géneros y de casos, lo que se llama posiciones dentro de la oración
en las lenguas amerindias, constató:
las categorías gramaticales estaban proporcionando una manera de organizar el pensamiento en las lenguas
amerindias.
Más tarde Sapir formuló precisamente la idea de que las diferencias del léxico son explícitas y se ven claramente
de qué manera no equivale en las lenguas un léxico un conjunto de términos a otros aunque estén hablando del
propio cuerpo humano, entre otras cosas porque parece que cuando se ponen en conjunción ambos léxicos es
como si estuvieran troceando la realidad de manera distinta. Eso se ha visto muy bien en el caso de los términos
del color. Pero en principio se refiere a otros muchos otros aspectos de la realidad social.
En el caso de las expresiones gramaticales, de las categorías gramaticales, muchas de estas formas son
implícitas es decir son inconscientes, las usamos al hablar pero no somos conscientes de que lo que estamos
haciendo al usarlas al hablar. Para nosotros el hecho de que las palabras tengan género diríamos que es un
hecho inconsciente. Sólo somos conscientes de ello cuando tenemos que hacer la concordancia entre adjetivos o
artículos y los nombres y esa concordancia nos exige ese acto de consciencia, de que los nombres tienen género.
Pero muchas lenguas y algunas de las derivadas del latín no tienen género; quiere decir que el género es una
forma de clasificar la realidad que da las palabras mismas, que llevan consigo las categorías gramaticales. En
concreto se trata de una desinencia, de un sufijo que establece la diferencia en que el masculino y femenino; por
ejemplo porque mesa es femenino y árbol es masculino, pues la verdad es que hay árboles femeninos desde el
punto de vista de su reproducción o árboles que son hermafroditas; por eso el género y el número son otras
formas de clasificar la realidad, en el sentido de que sería perfectamente posible hablar con nombres que no
lleven incluido el sufijo que determina que nos referimos a varias cosas o a una cosa en particular.
Y tomar conciencia de esto es remitir al ejemplo de las formas implícitas. El ejemplo que Sapir utiliza tiene que ver
con la causalidad. Dice: nosotros expresamos la causalidad intencionadamente y para eso utilizamos un nombre
con un verbo: ejemplo, piedra cae. Hay dos naciones el objeto piedra y la acción de caer. En notka hay una sola
forma verbal que comprende los dos elementos, a la vez el movimiento y la dirección hacia abajo, el equivalente
de la palabra piedrea. Esto no existe en castellano, es la manera de expresar esto. Esto son formas implícitas en
el sentido en el que diríamos nosotros, vemos natural utilizar la palabra piedra con el verbo caer para expresar la
causalidad.
2.
Categorías gramaticales.
(Examen junio 2004 – Primera semana – Pregunta 1 – Categorías abiertas y encubiertas, selectivas y
modulares según Whorf. Definiciones y ejemplos). Al establecer el programa del estudio de la relatividad
lingüística Whorf toma la idea de su maestro Sapir, y la sistematiza y trata de deslindar tipos de categorías
gramaticales.
Habla primero de categorías abiertas, que llevan marcadores explícitos.
Por ejemplo en castellano nosotros sabemos que el nombre es plural porque lleva ES detrás o S solo, y sabemos
qué es masculino o que es femenino por el sufijo de la palabra o del adjetivo o artículo que concuerda con él; y
sabemos que el verbo se refiere a pasado presente y futuro por los sufijos, es decir por los morfemas que
aparecen al final de las formas verbales por las que reconocemos la diferencia que hay entre hacía, haré, hago.
Todo lleva marcadores explícitos. Es decir reconocemos en estas formas gramaticales el plural, singular,
masculino y femenino.
Pero hay otras categorías gramaticales que son encubiertas es decir, no tienen marcadores explícitos, no se
ven a primera vista, aunque se advierten por la frase en la que están, y sobre todo por lo que WHORF llamaba la
reactancia a determinadas formaciones. En castellano hay muchos; lo que se pretende es que el alumno sea
capaz de ir reconociendo con que categorías encubiertas hablamos. El orden de los adjetivos cuando hay varios
adjetivos relacionados con un mismo nombre muestra algo curioso: si decimos “era un bonito suelo pulido”
42
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
¿Podría decir también “un pulido suelo bonito”? ¿Qué lógica hay en que el orden haya de ser más conveniente “un
bonito suelo pulido” en vez de al revés”?
El orden en principio es algo de lo que no te das cuenta salvo cuando hay reactancia; es decir cuando alguien se
equivoca y pone los adjetivos al revés si no, no te das cuenta. En las palabras no está explicado el orden en que
tienen que ir, sin embargo utilizamos un orden en la oración casi siempre. El orden es sujeto verbo y predicado
(aunque existen variaciones). En realidad en las propias palabras no hay ningún indicador claro de la orden en el
que deben ir. El orden entre artículo y nombre es: primero es el artículo y luego nombre. Si alguien hablara al
revés, habría reactancia. Nadie dice “libro El”. Pero en la palabra “El” y “libro” nada indica el orden en el que tienen
que ir; por ejemplo: el libro está sobre la mesa. Si se desordenan las palabras vemos una categoría
encubierta. Hay una reactancia y nada indica en las palabras el orden en que tienen que ir, pero en la oración
como conjunto sí la hay; y la prueba esta en que se produce desconcierto si se dice “sobre libro mesa está el”. Se
puede jugar con las palabras y esto es buena forma de entender que son los criptotipos. Los criptotipos son las
categorías encubiertas, es decir, el uso de reglas que inconscientemente asumimos cuando estamos hablando y
que son muchos. Efectivamente si fuéramos conscientes de todas las reglas cuando hablamos entonces
deberíamos de ir hablando tan pausadamente que nos aburriríamos de escucharnos.
Etno-lingüística –
3.
(Examen junio 2004 – segunda semana – Pregunta 1 – El contenido de una etnolinguística. La
etnolinguística como visión del mundo).
Una vez advertido que usamos categorías de manera inconsciente hay un paso que WHORF formuló y
que se refiere a cómo las lenguas parece que nos obligan a decir lo que decimos. El uso inconsciente de las
reglas de la lengua produce este efecto. Las formas gramaticales y las estructuras sintácticas del lenguaje nos
llevan a decir las cosas como las decimos y se supone que este aspecto que subrayó WHORF, además nos
proporcionan un modo de clasificar la experiencia diferente. Esto se ve

en el léxico en particular primero

y luego en las formas gramaticales.
En cada lengua se distribuyen las mismas experiencias por medio de sustantivos, de verbos y de
adverbios. Este es un ejercicio para poder adentrarse en 1a comprensión de la relatividad lingüística. Esto está
tan naturalizado que por ejemplo, al hablar del tiempo de las estaciones primavera y verano y otoño invierno lo
hacemos con referencia a un hombre porque entendemos que esos trozos de tiempo en los cuales la lengua ha
dividido al año, solamente tienen una posibilidad de referirse a ellos, es a través de un nombre. Cada trozo de
tiempo tiene un nombre y en ese sentido parece que estuviéramos refiriéndonos a un trozo de tiempo, a un flujo
continuo de tiempo troceado arbitrariamente y en cuatro trozos, primavera, verano otoño o invierno.
Cuando WHORF estudió la lengua hopi encontró que estas unidades de tiempo, no eran nombres, en
hopi no hay forma de referirse a estas unidades por medio de un nombre, sino por medio de un adverbio. La
traducción aproximada sería “veraneamente”. Es sólo una manera de hablar es para entender como es posible
que para referirse a una unidad de tiempo, algunas lenguas, como el hopi utiliza el adverbio y no un nombre o un
sustantivo. Cada lengua proporciona una visión del mundo, es decir, una noción del tiempo, como está
organizando, qué es el espacio y cómo está organizada, que son las materias las sustancias y como están
organizadas. El ejemplo más característico es el concepto de tiempo en algunas lenguas. En las lenguas SAE
esta secuencia cíclica se presenta como una dimensión unilineal fragmentada en unidades a las cuales es posible
aplicar plural, como “varios veranos” y que tienen nombres individuales.
Todo esto es para ver cómo están enlazadas las categorías gramaticales con los criptotipos y qué importancia
tienen los criptotipos, porqué es lo que le reveló a WHORF la dimensión verdadera de la relatividad lingüística. No
solamente la lengua nos hace comunicarnos unos con otros, la lengua nos proporciona una visión del mundo.
Cuando estamos utilizando una lengua, estamos diciendo lo que nos hace decir la lengua.
Análisis componencial
El análisis componencial es un método, como la misma expresión dice, de análisis. Es un método que ha
utilizado para un análisis semántico, la lingüística estructural. Es importante subrayar esto porque ya se ha
advertido que la Antropología se ha ido sirviendo primero de los modelos lingüísticos y luego de los
modelos psicológicos.
Y hubo un tránsito a partir de una crítica fuerte que se hizo desde perspectivas intelectuales pero en su momento
parece que dio bastante de resultado, y hacer uso de los modelos lingüísticos en antropología permitía presentar
que las culturas organizaban el conocimiento de las personas.
43
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
El análisis componencial mostró primero un método con el que recoger el conocimiento de un dominio, es
decir una parcela de la realidad social, por ejemplo, la comida es un dominio. Hay subdominios por ejemplo los
utensilios que se usan para comer, como vajillas y cubertería y podemos hablar de otro aspecto de la comida que
son los alimentos. Este es el dominio. Lo primero es recoger de los informantes cuantos lexemas se refieren a ese
dominio y podemos hablar de alimentos, y dentro de los alimentos cada uno podemos decir nombres, términos,
lexemas. Si nos referimos a alimentos cocinados podemos decir sopa y podemos decir verduras salteadas o
cualquier ejemplo. Una vez recogidos todos ellos, es posible ver en ellos una organización. Hagamos un contraste
de alimentos que entran como primeros platos y una comida y se están utilizando dos componentes:

alimentos que se usan en una comida

alimentos cocinados.
Esto remite a un contraste. En el primer caso es ¿Hay elementos que no entran en una comida? Si, si asumimos
otra categoría que sería desayuno, merienda y cena. Si hacemos un contraste en ellos estamos clasificando los
lexemas por sus componentes.
Otro componente sería el método de cocinado; en el caso de la sopa se entiende diferente del de las verduras
salteadas, en el caso de las verduras se hacen en la sartén y en el caso de la sopa se hace en cazuela. El
componente es cazuela versus sartén.
Análisis componencial significa que cada uno de los lexemas, de los nombres que usamos en una lengua podían
ser presentados de una manera organizada si conociéramos sus componentes. Porque cada nombre tiene un
conjunto limitado de componentes.
Este es un análisis semántico componencial.
Se puede hacer en cualquier ámbito. Y lo estamos usando habitualmente en nuestro comportamiento en la
sociedad de consumo y en la sociedad profesional. (por ejemplo el trabajo de Etnobotánica que se pide como
trabajo opcional)
Cada cultura nos proporciona una organización de los elementos que cada cultura ha presentado como un
dominio diferenciado.
Es un método para describir las culturas, las palabras los lexemas. A veces un lexema no es igual que una
palabra, pueden ser varios nombres que se combinan para referirse una sola cosa. Pero lo que descubre el
análisis componencial es que ese conjunto de lexemas está organizado. Esa organización interna es la que
se pone de manifiesto cuando somos capaces de mostrar qué componentes tienen cada uno de ellos (en la
aplicación del análisis componencial al parentesco o en el de los cacharros de barro.
No se ha hecho así en todas las culturas. Esto empezó de manera esperanzadora; parecía que la antropología
había encontrado un método eficaz, pero sólo se abordaron unos cuantos campos que se acomodaban a esto.
Hasta ahí se ha llegado. En la sociedad de consumo hay muchas ocasiones en que se nos presenta los elementos
organizados en categorías, por ejemplo los supermercados tienen los elementos organizados por dominios: el
dominio de las mermeladas, el de la sopa de las legumbres etc. y estamos acostumbrados a funcionar de esa
manera.
Estamos hablando de una organización intencionada. Cuando nos referimos al análisis de cualquiera de las
sociedades humanas, de cómo es su conocimiento de las plantas, en el caso de los mayas o de los suban sobre
su conocimiento del universo, es posible mostrar hasta qué punto está organizado. No solamente que es un
conocimiento de una enorme riqueza por la cantidad de plantas que son capaces de usar: es un conocimiento
organizado. Organizado significa que la trama que une y diferencia los elementos del mismo dominio es posible de
ser descrita por dos tipos de relaciones:

relaciones de contraste que permiten diferenciar a elementos dentro del mismo nivel

relaciones de inclusión que permiten relacionar elementos de diferentes niveles.
Se podría hablar de un gato que es diferente al perro; y un gato es animal doméstico. A esta categoría también
pertenece perro. Pero el gato está en categoría inferior de animal doméstico pero perro y gato no son diferentes,
son del mismo taxon que es animales domésticos, pero en el mismo nivel, perros y gatos son diferentes. Esa
diferencia podría ser diferente en términos de componentes.
Emic y etic
44
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
Estos dos términos remiten a asuntos bien conocidos: proceden del análisis lingüístico y del análisis de fonología
que distingue dos modalidades:

análisis fonémico

análisis fonético.
El punto de partida del uso de estos términos es la lingüística y en particular la fonología. La explicación
primaria está en el libro expuesta con claridad.
Los fonéticos tienen un sistema para describir todos los sonidos. Ese sistema se refiere a las
características de los sonidos. Esas características, se pueden aplicar a cualquier sonido y se refieren a qué
elementos del aparato fonador se ponen en marcha y donde se produce ese sonido; por eso se usan esas
categorías para describirlos, por ejemplo sonidos guturales, labiales, nasolabiales. Todo ese conjunto de
características son fonéticas.
El análisis ético es el que podríamos aplicar a cualquier aspecto de la cultura: religión, política, economía,
parentesco, personajes de leyendas; si tuviéramos un conjunto de categorías que fuera posible utilizar para todas
las culturas entonces tendríamos posibilidad de hacer análisis étic. ¿Esta posibilidad es real?
Efectivamente desde el punto de vista del materialismo cultural con Harris a la cabeza, si es posibilidad
real en la medida que creyó Harris haber encontrado un patrón universal para describir las culturas y los
elementos de las culturas. Todos los elementos de todas las culturas podrían ser encuadrados

en la infraestructura

en la estructura

en la superestructura.
Estas tres categorías forman parte de una trama ética para aplicar a todas las culturas, es decir se supone que
tendríamos así un sistema general de categorías para aplicar a todas las culturas, porque todos los elementos de
todas ellas podrían ser encuadrados en infraestructura estructura y superestructura.
El análisis fonémico solamente es inteligible cuando nos situamos como hablantes de una misma lengua,
es decir cuando nos ponemos como nativos y podemos ver hasta qué punto hacemos un análisis de cómo
hablamos aunque no seamos lingüistas. Eso lo hacemos cuando hablamos con los niños que están aprendiendo a
hablar. Los niños ensayan palabras. Durante un tiempo de su aprendizaje les decimos: “no se dice así, se dice
así.” “No se dice “late”, se dice “chocolate”. Los hopi enseñan a sus hijos de manera análoga a como lo hacemos
nosotros, pero no con las mismas categorías, porque muy posiblemente las representaciones de los sonidos que
nosotros hacemos evidentes ante los niños no son iguales: la manera de mover la boca cuando se habla hopi no
es igual que cuando hablamos castellano. Es la mejor prueba que se puede dar para ver hasta qué punto, todos
los hablantes de cada lengua, en su propia lengua hacen un análisis Emic.
Ahora traslademos el análisis Emic a toda la cultura. Y la diferencia bien clara es que: nosotros somos capaces de
decir a una persona, cuando está transgrediendo una norma de nuestra cultura: “eso no es así”. Si alguien va a
jugar al fútbol llevando zuecos, es posible que le digan sus compañeros que ese no es le mejor modo de ir a jugar
a fútbol.
Los miembros de la cultura tenemos normas rígidas, y eso incluye la manera de hablar, y pensar. Así estaríamos
haciendo un análisis Emic, porque solo es válido para esa cultura y no para otra. Sería irrelevante decir que jugar
al fútbol forma parte de la superestructura; eso sería un análisis Etic, pero eso sería irrelevante, desde la
perspectiva del nativo es que sabemos cómo vestir en el fútbol etc. Cada aspecto de la cultura así descrito se
entiende solo dentro de ella pero no sirve para los demás.
Etic se hace usando las mismas categorías para todas las culturas.
Emic se hace usando solo las categorías propias de una cultura
Etic y Emic no son equivalentes, aunque casi siempre existen siempre las dos posibilidades.
Diferencias entre esquemas y modelos culturales
Si planteamos el análisis apoyándonos, no en modelos lingüísticos sino en modelos cognitivos
trataríamos de aplicar este conjunto de herramientas intelectuales elaboradas en los análisis de la psicología
cognitiva, tales como los esquemas.
Este es un hecho significativo, por ejemplo, con el tiempo la memoria se pierde. Con el tiempo se puede hacer un
relato de ello, se perderá precisión, pero el esquema se vuelve a aplicar, y la pérdida de memoria se compensa
45
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
con la lógica del relato. Transcurrido un año la memoria será menor, pero es posible que aún mantengamos el
esquema. No se deteriora el esquema, aunque se introduzcan errores. La memoria no se desestructura del todo.
Este descubrimiento con la memoria luego fue extendido al razonamiento y ha sido objeto de la Antropología
mostrar como seguimos los esquemas en la vida. Uno de esos esquemas es el guión.
Un ejemplo paradigmático es cómo se valen los navegantes de canoas en el Pacífico, en un sitio donde no
encuentran sitios de referencia. Siguen esquemas de referencia.
Un ejemplo en la meteorología: En sociedades campesinas es posible predecir el tiempo por medio de las
cabañuelas. El esquema indica el tiempo que hará en agosto a partir del tiempo de otro mes. Es un esquema de
correspondencia entre un número determinado de días.
Se trata de una organización de elementos que varían, pero la organización no varía. Esto es un esquema de
orientación. Algunos de estos esquemas son complejos, recogen distintos tipos de elementos, se refieren a las
nubes, a las aves, al comportamiento de ovejas. Estos signos se integran en el sistema para tratar de afinar la
predicción.
Un esquema general permite englobar pequeños esquemas y todo ello conforma un Modelo.
CONFERENCIA 9 mayo 2005. D. HONORIO VELASCO MAÍLLO
IDEAS GENERALES SEGUNDA PARTE DE LA ASIGNATURA
El libro está construido como si fuera una arquitectura. Hay unos primeros puntos que se refieren al lenguaje
humano y que están presentados desde la perspectiva del origen del lenguaje, para llegar al hecho fundamental
que describe mejor cual es la situación que describe mejor cual es la situación
y las mentalidades humanas; lo
hemos descrito como la diversidad lingüística.
Hay numerosas lenguas en el mundo: alrededor de 6000, mas o menos. Muchas desaparecieron, ¿aparecerán
otras nuevas? ¡quien lo sabe! El caso es que las sociedades humanas han ido generando cultura y con las
culturas se han generado lenguas.
La cuestión importante para la Antropología es clara:
¿Como es posible que lleguemos a entendernos seres humanos que tenemos lenguas tan dispares?
¿Es que tenemos mentes diferentes? ¿Llegaremos a entendernos gentes que vivimos de manera distinta y que
nos comunicamos de manera distinta?
La respuesta básica a esta pregunta requiere un postulado. Y un postulado en ciencia, es algo que no es
cuestionable, simplemente lo asumimos.
No es que no se pueda cuestionar, sino que es un principio bajo el cual podemos hacer ciencia, porque de otra
forma no podríamos hacerlo. Ese postulado es la Unidad Psíquica de la Humanidad.
Es cierto que tenemos lenguas distintas, tal vez mentalidades distintas, pero si psíquicamente funcionamos de la
misma manera, entonces es muy posible que lleguemos a entendernos a pesar de la diversidad cultural y de la
diversidad lingüística. Este es un problema teórico de fondo, aunque también es un problema de la vida práctica. Y
nos ocurre constantemente, no sólo porque los encuentros con gentes de distintas procedencias y de diferentes
culturas son cada vez mas frecuentes, dados los desplazamientos de las gentes en las sociedades modernas,
sino porque las sociedades se han hecho heterogéneas en la medida en que gentes educadas en unas
poblaciones luego se han desplazado a otras y con ellos han ido sus culturas y sus lenguas.
¿Cómo es posible que un bosquimano y un esquimal si se encuentran lleguen a entenderse? Necesitamos un
postulado que se llama la Unidad Psíquica de la Humanidad. Eso está en la última parte del libro. Y tiene rango de
postulado, o sea o lo asumimos o no podemos hacer ciencia; y no podríamos hacer ciencia porque entonces la
diversidad nos llevaría a muchas ciencias, no a una sola llamada Antropología, tendría que haber una
Antropología por cada sociedad humana diferente.
Pretendemos estudiar la comunicación humana, pero detrás pretendemos estudiar la mentalidad, y al final
pretendemos explicar si es posible que los seres humanos seamos capaces de entendernos unos a otros.
46
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
En todo caso hay un hecho evidente, un ser humano tomado en el momento de nacer cualquiera que sea su
procedencia biológica en términos genéticos puede ser socializado en cualquier cultura, adquirir cualquier
lengua, cualquier hábito de cualquier sociedad humana.
Y un segundo hecho: a pesar de la enorme diversidad humana que hay entre unas lenguas y otras, entre unas
mentalidades y otras, es posible la traducción. Y somos capaces de aprender segundas, terceras y cuartas
lenguas y somos capaces de traducir, de trasladar los conceptos y las ideas antes formuladas en una lengua a
otra. Y esto es un hecho. Si no fuera así, no podríamos hacer ciencia, no una sola ciencia. Tendríamos que hacer
6000 Antropologías, cada sociedad humana tendría su Antropología.
Hay que tener en cuenta todas estas cosas, porque a veces metidos a estudiar puntos concretos es posible que
se olvide lo fundamental.
Por eso este libro es una arquitectura:
 primero el lenguaje,
 después el hecho de la diversidad lingüística,
 después mostrar cómo la diversidad lingüística, parece haber enlazado la mentalidad diversa, es el
problema de la Relatividad,
 para llegar después a estudiar los procesos cognitivos en la Antropología Cognitiva,
 y finalmente postular un principio, un postulado que nos ayude a explicar porqué los seres humanos nos
entendemos unos a otros.
Tal vez somos capaces de comunicar los sentimientos, ideas, tal vez tenemos procesos de razonamiento
similares. No basta con decir que tenemos un cerebro. Un cerebro es un órgano, y seguramente en estructura
biológica es posible o seguro que sea igual, pero mostrando un cerebro a otro cerebro, no se llega a entender
nada. El problema real es que hablamos lenguas distintas, tenemos comportamientos distintos, tenemos
mentalidades distintas. Ahí esta el problema, pues con decir que tenemos un mismo cerebro, es como no decir
nada.
¿Y qué importancia tienen los criptotipos? La importancia es menor o es grande. Una pequeña muestra:
criptotipos son categorías de la lengua que no se ven a primera vista. Las categorías abiertas son las que se ven.
Por ejemplo:
 el plural, en castellano se ve
 el género se ve (aunque en algunas palabras no),
 el tiempo de los verbos en castellano se ve,
es decir hay distintos tipos de categorías que son abiertas.
Y hay otras categorías que son encubiertas, o sea usamos la lengua y no nos damos cuenta de que implicaciones
tiene el hecho de formular las palabras y las frases tal y como las formulamos. Estamos asumiendo una manera
de ver el mundo como decía Whorf. Sin que seamos conscientes de ello. Un criptotipo no es mas que eso,
guardamos un orden de las palabras y muchos aspectos de este orden son manifiestos, abiertos y ponemos el
sujeto antes que el verbo por ejemplo, y luego el predicado que fuere. Y otros aspectos de este orden son
encubiertos. Nosotros sabemos que tenemos que poner una preposición y luego el nombre, y sabemos que la
preposición delante del nombre lo determina y si fuera detrás no. Eso es algo abierto.
Sin embargo los verbos intransitivos por ejemplo, no tienen voz pasiva y lo sabemos porque cuando queremos
forzar la regla de transformación de los verbos, como los transitivos, cuando queremos forzarlos, vemos que no
lo podemos decir, entonces te das cuenta de que ahí está funcionando un criptotipos, una categoría, cuando ves
que no lo puedes decir, que si lo dijeras sería algo que no produciría significado.
Así que si digo “comer” al formularlo en pasiva digo “comido”, suena fuerte, pero es así. Y yo digo “venir” y no “soy
venido” y digo “andar” y no digo “soy andado”
¿Qué sentido tiene concebir las acciones en forma activa y en forma pasiva? ¿Cual es la posición del sujeto
respecto de la acción? El sujeto agente puede ser formulado en términos pasivos además de activos, pero no
todas las acciones son concebidas en tono de agencia, sino que hay acciones que son concebidas en términos de
estado. Y no tiene voz pasiva.
Eso es una forma de entender la acción humana.
El lenguaje nos hace decir las cosas. Y en Chinuk esto se dice de otra manera y en bosquimano también El
lenguaje es un artificio, es algo ficticio, creado, no responde a la realidad. Es una cuestión de mentalidad. La M se
ve entramada por el lenguaje, y esto se ve en los criptotipos, porque a lo mejor las categorías abiertas parecen
mas naturales. Hay lenguas que tienen paucal
Pero nosotros no tenemos la capacidad como algunas lenguas para decir: “hay dos mesas”, nada mas que dos
mesas. Las lenguas que tienen dual, pueden decir por ejemplo “mese” y eso significaría dos mesas y nada más
que dos mesas. ¿Es necesario a veces discriminar que solo hay dos mesas? Así lo entienden algunas sociedades
47
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
humanas, pero nosotros utilizamos el mismo afijo para decir que hay dos, como que hay 500. Eso es precisión del
lenguaje y no sólo que hay maneras de decir las cosas. La lengua proporciona perfiles a la realidad, como decía
Worf, la trocea, la fragmenta, pero como cada lengua es un artificio, cada lengua la fragmenta a su modo. En el
caso de los plurales se ve muy bien. En la lengua castellana, tenemos uno o muchos; en otras sociedades se vive
de otra manera: o 1, o 2, o pocos, o muchos. Todo esto es arbitrario, pero si el lenguaje habla por nosotros, todo el
lenguaje es arbitrario. No basta decir “tenemos mentalidades distintas”, sino “tenemos mentalidades distintas
porque hablamos lenguas distintas”.
¿Es la lengua tan importante que determina el pensamiento? Y eso implica también “¿llegaremos a
entendernos?”. Si no, no sería posible la traducción. Así que es necesario analizar hasta qué punto el lenguaje
determina el pensamiento.
El apoyo primero de la Antropología en la lingüística fue debido principalmente a que la lingüística desarrolló
primero un conjunto de técnicas de análisis. Entre ellas, el análisis componencial o análisis de rasgos. Esta técnica
proporcionó una euforia a los investigadores, porque creyeron en ella una forma de describir las culturas de una
forma muy sistemática. Mediante el sistema de pregunta-respuesta es posible recoger el conocimiento que tiene
cada sociedad humana, una vez que hemos recogido todo su léxico y luego lo hemos analizado
componencialmente. Y al final hemos descubierto cuál es la clave de cada cultura. Esta clave es que cada cultura
pone un orden al mundo. La base de ese orden es un cuerpo de componentes. Todas las palabras, si
corresponden a conceptos, tienen componentes. Si describimos las variaciones en esos componentes,
describimos ese orden. Por ejemplo, en un supermercado, vamos a la sección de comestibles, y allí encontramos
las sopas, y dentro de ellas, las de fideos, de arroz, de aves… todo ordenado. Ocurre así porque facilita un orden.
Y así tenemos un orden para todos, que ordena nuestro comportamiento. Las cosas están clasificadas, cada
elemento está dentro de un taxon, a su vez englobado en otro mayor y así da la impresión de que toda la cultura
es un sistema de cajones metidos unos en otros. El gran cajón es la cultura. Muchas cosas en la sociedad
funcionan así, por ejemplo, las instituciones educativas. Vosotros estáis en un cajón llamado “curso”, a su vez
estáis en un cajón llamado “antropología”, que a su vez está en otro cajón llamado “UNED” y así sucesivamente.
Entendido así, seríamos capaces de describir cualquier cultura como un sistema de conocimientos
ordenados. Los cazadores tienen bien ordenado su mundo, tienen distribuidas las plantas, los astros, las
personas… En antropología del parentesco tenemos dos cajones bien diferenciados: aquellas personas con
quienes nos podemos casar y aquellas personas con quienes no podemos. Esto es una manera de entender cómo
funcionan las sociedades humanas, a la vez que proporcionan un significado, dan sentido al orden social, al orden
¿formológico?, al orden de la naturaleza. Estamos estudiando a través del lenguaje las mentes humanas, y
creemos que podemos entendernos unos a otros porque hemos logrado saber cómo cada cultura ordena. Es más
difícil de lo que parece, pero es una vía poderosa en cuanto al conjunto de resultados que se puede obtener de
ella.
Los planteamientos generales tienen que ver con que no podéis perder de vista cuál es el planteamiento
general, os ayudará a situaros a la hora de abordar un problema concreto. Todo es un episodio que conlleva a un
camino más largo que conduce a plantearse el problema general. ¿Cómo es posible que nos entendamos las
culturas humanas, hablando lenguas tan distintas, con mentalidades tan distintas?
PREGUNTA: En la Pág. 380 de la guía, en el cuadro 12.4 habla de la “llave del paradigma perfecto”, pero no
cuadra con la definición, porque en el cuadro hay una fila con varias dimensiones, al contrario que en la definición.
RESPUESTA: Encontramos relaciones de contraste, que forman paradigmas y las relaciones de inclusión, que
forman taxonomías.
Las primeras permiten ver en qué componentes son diferentes unos lexemas de otros. Por ejemplo, en el
cuadro 12.2 (Pág. 379) hay un lexema 1 y un lexema 5. Son iguales en c1 y en b1, pero distintos en a1 y a2.
Todos los lexemas de un mismo dominio (parentesco) podrían ser estudiados si logramos saber qué rasgos y qué
dimensiones son componentes y los ordenamos en cuanto a sus dimensiones.
Las taxonomías no permiten mostrar las diferencias por contraste, sino que muestran que unos lexemas
están contenidos en otros.
Los paradigmas perfectos sólo ocurren si somos capaces de llenar todas las relaciones de los
componentes, es decir, si tenemos un dominio con lexemas y hemos ido deslindando sus componentes, al
ordenarlos seremos capaces de llenar todas las casillas posibles. Por ej, la antropología se basó en la lingüística,
y ella a su vez en los elementos químicos, que son susceptibles de ser ordenados en un cuadro como el 12.2.
Después se descubrieron otros elementos prediciendo que existían composiciones que se descubrieron más
tarde. Por eso, en el estudio de los dominios se planteó que podría haber culturas de orden perfecto, que había
unas palabras para todo y que esas palabras estaban ordenadas de tal manera que podrían formar un cuadro.
Eso son paradigmas perfectos.
48
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
El sistema de llaves permite mostrar las casillas de otra manera. El cuadro 12.4 contiene algunos errores,
pero quería demostrar que un conjunto de lexemas cubren todo el dominio. Es un medio abstracto que quiere
demostrar cuánto ordena hay en las categorías.
PREGUNTA: ¿Qué son las racionalizaciones secundarias?
RESPUESTA: Se conocen por los estudios de sistema de creencias. En las sociedades con sistemas eclesiásticos
se tiene un grado de formalización muy alto, pero esto también ocurre en religiones primitivas. El problema del
creyente es “¿Qué ocurre con la fe cuando falla el ser sobrenatural?” ¿Deben dejar de creer en él? ¿Es falso el
sistema de creencias? Se piensa que los sistemas tienen cláusulas de salvaguardia, es decir, a pesar de que las
cosas no se cumplan, el sistema de creencias sigue siendo aceptable, porque no es el ser sobrenatural quien falló,
sino el creyente. Eso es una racionalización secundaria. Son fórmulas que dejan intacto el planteamiento general
de cómo funciona el lenguaje. Hay nombres ¿¿¿masha??? Que necesitan de otros nombres para darles forma,
por ej, 3 cucharadas de azúcar. En otras lenguas se dice 3 azúcares. Esto se salvaguarda por una racionalización
secundaria que se llama “objetivización”.
PREGUNTA: El análisis componencial en la práctica. En el ej de la vajilla, ¿qué importancia tiene ver si es un
paradigma perfecto?
RESPUESTA: Hablaré de las piezas de ajedrez. La primera tarea es recavar la información acerca de cuántos
lexemas forman el dominio. Las piezas de ajedrez son blancas y negras y tienen distintos nombres (peones,
torres, alfiles…). ¿Con cuántos rasgos podemos definir las piezas de ajedrez? 1º el color, 2º la posición en el
punto de partida y 3º los movimientos de cada pieza (limitado o ilimitado, vertical u horizontal…). Con todo esto
tendremos un paradigma, pero no perfecto, lo cual quiere decir que los dominios de las culturas no son
paradigmas perfectos, pero permiten entender que un juego es un dominio de la cultura que está ordenado. Esto
también se puede aplicar a la vajilla (plato hondo, llano, de postre, vaso de agua, de vino, de licor, cuchara,
cuchillo, tenedor…). Siempre se empieza recavando todos los lexemas y después se analizan los componentes
(por ej, la posición de cada plato o cubierto).
Todo esto muestra un orden cuyas razones son arbitrarias. Las sociedades humanas varían en el orden
de los alimentos y varían en cómo los usan, pero en cualquier caso, tienen un orden. No es el mismo en todas las
culturas y eso es lo interesante. Ese orden se rige por relaciones de inclusión y relaciones de contraste.
PREGUNTA: ¿Cómo se puede explicar una cultura diferente con herramientas europeas? ¿Es posible definir
cualquier cultura?
RESPUESTA: Los antropólogos hablan de dos procedimientos de trabajo: procedimiento universal, para el cual
utilizamos la palabra ¿¿¿etic??? Que significa que, una vez que hemos descubierto que la forma de dar orden es
utilizar las relaciones de contraste y de inclusión, podemos aplicarlo a cualquier cultura, pero a la vez, hay una
forma peculiar en cada sociedad, de proporcionar sentido al conocimiento. Eso es la perspectiva de trabajo
¿¿¿hemic???, para lo cual hay que utilizar la lengua nativa y buscar en ella los mecanismos de ordenación del
mundo, llamado sistemas, y qué ideología hay debajo de ese lenguaje. Así postulamos la posibilidad de llegar a un
conocimiento general de las sociedades humanas y en particular de cada cultura, pero para eso, el procedimiento
de trabajo consiste en el punto de vista del otro, que sólo se consigue conociendo su lengua y su cultura.
49
Descargado de: www.estudiasocial.net
Antropología Cognitiva y Simbólica. 2º Cuatrimestre
50
Descargado de: www.estudiasocial.net