Download UNIDAD_2_EDUCACION_PRODUCTIVA

Document related concepts

Vía Campesina wikipedia , lookup

Economía solidaria wikipedia , lookup

Economía mixta wikipedia , lookup

Liberalismo económico wikipedia , lookup

Neoliberalismo wikipedia , lookup

Transcript
UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA
DE SAN FRANCISCO XAVIER DE
CHUQUISACA
VICERRECTORADO
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
VERSIÓN VII
MÓDULO 2: PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
ASIGNATURA 4: EDUCACIÓN PRODUCTIVA
McS. Hilda Prieto Murillo
Sucre – Bolivia
UNIDAD
2
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD
EN EL ESTADO
PLURINACIONAL Y FRENTE A
UNA ECONOMIA PLURAL
1
ENCUADRE METODOLÓGICO
Esta unidad trabaja tres preguntas generadoras:
1.
2.
3.
¿Con qué tipo de sentidos y lógicas se ha desarrollado la economía de
mercado y cuál fue el ejercicio de la universidad?
¿Cuál es el sentido y lógica de la economía solidaria y qué rol asume la
universidad dentro de ésta?
¿Qué es la economía del Don, qué sentidos de reciprocidad desarrolla y
cuál el rol educativo (universidad)?
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Conocer y valorar las características de la economía plural a partir de la
comprensión y análisis de la economía de mercado neoliberal, la economía social
y la economía del don.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Los temas de la segunda unidad son:
1.
2.
3.
El sentido y la lógica de mercado (acumulador): La razón instrumental y el
ejercicio de la universidad en esta economía
El sentido y lógica de la economía solidaria: Seguridad alimentaria
nutricional (SAN) y Soberanía; el papel de la universidad en esta economía.
La economía del Don y los sentidos de reciprocidad: El rol de la educación
METODOLOGÍA
A diferencia de la primera unidad, ésta busca ser más interactiva a través del
“foro”.
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD
Para esta Unidad se habilita un Foro sobre las preguntas siguientes:
Desde tu experiencia de trabajo, estudio y ciudadanía múltiple:
 La lectura de las diversas economías abordadas en la Unidad 2: ¿Qué
cuestionamientos y retos platea a la Universidad boliviana en relación
a la docencia, investigación e interacción?
2
A manera de apertura de la Unidad
¿Cuál fue el rol de la Universidad frente al modelo de economía de mercado que
imperó como horizonte oficial de desarrollo en nuestro país a partir de 1985
entrando en crisis el 2000? ¿Considerando sus potencialidades y limitaciones qué
desafíos tiene la Universidad para contribuir a la puesta en marcha de una
economía plural tal como plantea el Estado Plurinacional? ¿Qué experiencias se
han cultivado al respecto? Son preguntas ejes de la “Unidad 2”.
Para orientar, desde un ángulo más didáctico, el debate en este Unidad, se
propone tres hipótesis de trabajo:
La primera, en Bolivia desde la colonización española y pasando por todos los
modelos de Estado de la República, ha pervivido, de manera desigual, dos
matrices económicas: La economía de mercado de base liberal (en los últimos
años neoliberal) y la economía de la reciprocidad (propia de las culturas
originarias). Se afirma que la coexistencia se dio en condiciones de desigualdad
porque, oficialmente, el Estado privilegió a la economía de mercado en detrimento
de la economía de la reciprocidad aun sabiendo que éste segundo modelo
representaba a la mayoría de la población del país.
La segunda, la Universidad, sobre todo, en los últimos años ha tendido a enfatizar
una formación profesional enfocada a la economía del intercambio, la acumulación
de capital de naturaleza más consumista marginando el otro modelo económico.
La tercera, en un Estado plurinacional, el reto no es sólo reconocer la presencia de
ambos modelos económicos, sino, fundamentalmente trabajar para lograr que
coexistan en condiciones de igualdad. Frente a cuyas circunstancias, la
Universidad tiene un desafío enorme.
En esa perspectiva, los temas a abordar en la Unidad 2 giran en torno a dos ejes
(Economía plural y Universidad) y un contexto (El Estado plurinacional) tal como
ilustra el gráfico siguiente.
ESTADO
PLURINACIONAL
ECONOMÍA
PLURAL
UNIVERSIDAD
Economía de
mercado
(Intercambio y
acumulación)
Economía de
la reciprocidad
(del don)
¿Cuánto país
cabe en la
Universidad?
Fuente: Elaboración propia
Amazónico
Andino
3
UTEMA
1: SENTIDOS Y LÓGICAS DE LA ECONOMÍA
DE MERCADO
1.1. Circunstancias en la que surge el neoliberalismo
El neoliberalismo inaugura su nacimiento en los fundamentos esenciales del
liberalismo y como una alternativa a la crisis del Estado de bienestar.
El liberalismo, una corriente filosófica, política y sobre todo económica se sostiene
en las ideas de libertad, enarbolada por la ilustración y revolución francesa en el
siglo XVII. Para el liberalismo garantizar las libertades principalmente individuales
es la tarea central del Estado. Dicho de otro modo, plantea eliminar o disminuir (al
máximo) la intervención del Estado en el ejercicio de los Derechos fundamentales
de todo individuo1. Esto es que el ser humano es considerado como un individuo
social que lucha por la conquista de sus libertades individuales y al hacerlo,
directamente, beneficia al interés social. La fórmula es: a mayor ejercicio de los
Derechos individuales mayor beneficio para la comunidad. Por tanto, según esta
corriente, garantizar el Derecho privado individual es la mejor vía para beneficiar a
la colectividad. Sin embargo para que esto se dé es necesario que la persona
actúe bajo normas y leyes que regulen su conducta. Estas características fueron
haciendo del liberalismo una propuesta ideal con amplias posibilidades de
conducir a la construcción de una sociedad sostenida en valores de justicia,
democracia y libertad.
Poco a poco el liberalismo fue implantándose en gran parte de los países de
mundo principalmente en Europa y Norte América y de ahí extendiéndose a
países en vía de desarrollo pero de forma restringida tal el caso de Bolivia donde
no encontró las condiciones materiales y subjetivas para desarrollarse
plenamente.
Con todo, el liberalismo, constitutivamente es una corriente: “Individualista en
cuanto afirma a la primacía moral de la persona frente a los reclamos de cualquier
colectividad social; igualitaria, porque confiere a todos los hombres el mismo
estatus moral y niega la aplicabilidad, dentro de un orden político o legal, de
diferencias de valor moral entre los seres humanos; universalista, ya que la unidad
moral de la especie humana y concede una importancia secundaria a las
asociaciones históricas específicas y a las formas culturales; meliorista, por su
creencia en la corregibilidad y posibilidades de mejoramiento de cualquier
institución social y acuerdo político” (Gray; 1992: cit. Cadena Vargas: 2000; 27)
1
Para ampliar, este tema revisar a Thomas Hobbes uno de los principales precursores del liberalismo que defiende el
individualismo y rechaza la autoridad política del Estado.
4
Pero el liberalismo, tuvo su momento de debilitamiento con el surgimiento del
Estado de bienestar, situación que se vigorizó después de la primera guerra
mundial y más aún a partir de la recesión económica de la década de los 30 del
siglo XX. Fue en este contexto que emergen las propuestas Keynesianas.
En la perspectiva de Keynes los intereses colectivos adquieren primacía frente a
las libertades individuales. Desde su comprensión, el Estado debe garantizar el
bienestar de sus ciudadanos a partir de la incorporación de políticas relacionadas
a: mayor empleo, protección de la producción nacional, creación de empresas
públicas e infraestructura para mejorar la producción, definición de salarios; por
este motivo, el modelo es conocido como “Estado de bienestar”. En este caso, la
economía ya no está en manos totalmente del mercado sino depende de la
planificación del Estado.
Sin embargo, es necesario advertir que la matriz societal (capitalismo), en esencia,
no cambia sino que adquiere otra tipología (se habla de capitalismo de Estado).
En otros términos, en contextos de guerra mundial (1º y 2º) el liberalismo se
debilita y emerge la necesidad de un Estado más vigorizado y protector.
Las políticas del Estado de bienestar fueron aceptadas por los países en general
por su efectividad en la reconstrucción y reparación de los costos causados por la
segunda guerra mundial. En estas circunstancias, la realidad exigía un Estado
capaz de actuar política, social y económicamente.
En los hechos, el Capitalismo de Estado, pone en marcha una economía en la que
interviene tanto el Estado como el Mercado; es por este motivo que este modelo
también es conocido como una economía mixta.
Empero después de 30 años de implementación del Estado de Bienestar
empezaron a aflorar sus debilidades, la principal de ellas fue el incremento del
gasto público, cada vez menos sostenible por los mismos Estados. Según Híjar,
Alberto (2001) para principio de década mencionada las presiones inflacionarias
resultaron insostenibles, las tasas de interés aumentaron notablemente, el tipo de
cambio no pudo ya fijarse, la producción se contrajo, la productividad de trabajo
decayó notablemente, la balanza de pagos presentó saldos negativos y la
inversión se deprimió. El objetivo central de la política Keynesiana dejó de
cumplirse.
Fue en ese contexto histórico que surgen nuevas propuestas que apuntan a la
adopción de políticas de ajuste estructural basado en un sistema de control
monetario y financiero, la reactivación de la economía a través de la demanda
externa, la promoción del libre intercambio eliminando todas las barreras posibles
y necesarias así como la creación de nuevos organismos internacionales como el
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de impulsar el
libre comercio y crisis financieras avanzando hacia una estabilidad financiera.
5
Otros factores que contribuyeron a la necesidad de mutación estatal y a la caída
definitiva del Estado Benefactor fueron: la hegemonía del dólar Estadounidense y
la crisis petrolera de 1973.
1.2. Características principales del neoliberalismo
El neoliberalismo se basa en dar plena confianza al “mercado” como el principal
actor para organizar y garantizar el intercambio así como para obtener riqueza. En
esa dirección; Von Mises (1963) sostiene que la táctica que permitirá al hombre
mayor prosperidad y generación de riqueza es la economía de mercado porque
cada quien al actuar sobre sus propios intereses generará acciones que permitan
la satisfacción de las necesidades de los demás al igual que las propias. Así
mismo considera que el capitalismo es más efectivo que el socialismo porque
aquello permite mejores condiciones al desarrollo de la propiedad privada y
garantiza la democracia y la libertad, esta última medio estratégico para el
progreso.
Por otro lado Von Hayek (1963) otro de los exponentes principales del
neoliberalismo señala que la participación del Estado debiera limitarse a brindar un
mínimo de bienestar como salud, alimentación y casa para los pobres,
manteniéndose al margen de las actividades económicas porque la competitividad
es tarea del mercado. Desde esta perspectiva la competencia es un elemento
central para la actividad económica neoliberal y un motivador fundamental para el
desarrollo individualista de las personas así como para mejorar la calidad de
bienes y servicios.
Otras de las condiciones básicas de la economía de mercado neoliberal es
eliminar aranceles a las importaciones, como enfatiza Friedman (1980),
beneficiando tanto a los industriales, comerciantes y consumidores.
Otro elemento central para Friedman es que la libertad de mercado permite ejercer
la libertad de vender y comprar, siendo así el intercambio comercial es un acto
voluntario entre ofertantes y demandantes; en relación a la creación de empleos
considera que no son responsabilidad del Estado si no de las empresas privadas
cuya capacidad de producción de bienes y servicios va de la mano de la
capacidad de consumo.
El neoliberalismo en Bolivia
21060… llave de entrada del neoliberalismo en Bolivia
Paz Estensoro a las tres semanas de haber sido posesionado como presidente
con el afán de parar la hiperinflación que vivía Bolivia prepara el Decreto Supremo
6
21060 sostenido, según Puente, Rafael2 () en tres columnas centrales: i) el fin de
las subvenciones, ii) la privatización y iii) el paquete de libertades.
Ya no más subvenciones
Las subvenciones son políticas usuales de un Estado de Bienestar que consiste
en un apoyo económico a un “rubro determinado de la economía”. Con el modelo
nacionalista se implementaron diferentes formas de subvenciones de las cuales
dos continuaban vigentes en 1985: la harina para el pan y los carburantes.
Pero las subvenciones en países con altos niveles de pobreza y corrupción como
el caso de Bolivia significaban oportunidades de enriquecimiento ilícito: “Con el
pretexto de elaborar pan barato, muchos panificadores compraban harina
subvencionada y la convertían en cualquier cosa menos en pan (por tanto la
subvención era para sus bolsillos), o peor aún, la llevaban directamente a vender –
a precio no subvencionado—a la frontera del Perú. De la misma manera se veía
colas de camiones cisterna que clandestinamente iban a vender gasolina
subvencionada –a precio no subvencionado-- en las fronteras brasilera o
paraguaya. Y en las gasolineras de las poblaciones fronterizas era muy difícil
encontrar el carburante pues se lo compraban los negociantes de los países
vecinos”. (Puente)
En esas condiciones terminar con las subvenciones era inobjetable porque
permitía “sanear y modernizar la economía del país”. Pero a costa de la población
en general y de los sectores empobrecidos en particular.
Privatización
La privatización se fundamenta en la idea de que el Estado debe concentrarse en
la gestión política y no intervenir en la economía. En ese sentido se dieron tres
tipos de privatización: i) los contratos de riego compartido, ii) la privatización de la
empresas regionales y iii) La capitalización de las grandes empresas nacionales.
Los contratos de riesgo compartido consistía en entregar al “capital privado –
preferentemente extranjero-- las empresas mineras, y también para tantear formas
limitadas de privatización de la producción de hidrocarburos. Son contratos en que
un grupo económico privado se asocia con la empresa estatal para arriesgar una
inversión en la explotación de nuestros recursos. Por lo general el grupo privado
tiene todas las garantías de rentabilidad, y en algunos casos (como la explotación
de pozos de gas en el Chaco) se aprovecha de años de trabajo y de millones
invertidos previamente por el estado boliviano”.
En cambio la privatización de las empresas regionales como es el caso de la
Corporación Boliviana de Fomento (CBF), Ingenio Azucarero Guabirá, Las plantas
2
Puente, C; Rafael: Realidad Nacional; Módulo Educación Alternanita:2000
7
Industrializadoras de Leche (PIL) y otros. “A esta larga cadena de empresas
estatales –que con el 21060 pasaron a depender de las Corporaciones Regionales
de Desarrollo-- se sumaban otras empresas creadas por dichas corporaciones
(como p. Ej. Hilandesa, la fábrica de bolsas de Santa Cruz), además de una serie
de hoteles prefecturales en distintos lugares del país.
Durante el gobierno de Paz Zamora la Ley de Privatización fue acompañada de un
decreto que puso en marcha la venta de todas estas empresas regionales por la
vía de la subasta”.
No solo fueron privatizadas las empresas regionales sino las grandes empresas
nacionales a través de la figura de la capitalización empezando por el Lloyd Aéreo
Boliviano, ENTEL, YPFB, ENDE, ENFE, etc
Para evitar resistencias el gobierno de Sánchez de Losada propuso capitalizar a
diferencia de privatizar en el sentido de que el Estado “no se deshace de ella, sino
que incorpora a su propiedad a un socio que aporta un capital equivalente al
precio de la misma empresa, con lo que el valor y la capacidad –y la rentabilidad-de ésta se duplican”. Veamos un ejemplo al respecto:
“…si el LAB valía 60 millones, privatizarlo habría sido venderlo en ese
precio a una empresa de aeronavegación que habría pasado a ser dueña
absoluta del mismo, quedando los 60 millones a disponibilidad del estado
(que se los podría haber gastado por Ej. en pagar salarios, sin mayor
beneficio para la economía del país).
En cambio capitalizarlo sería buscar un socio dispuesto a aportar otros casi
60 millones (49 %) y a compartir su derecho propietario con el estado
boliviano (que se reservaría el 51 %). De esa manera el LAB valdría el
doble, sería doblemente eficaz en la prestación de sus servicios y ganaría
más del doble que antes, y además se proponía que el porcentaje de
ganancia que correspondía al estado quedara a disposición de la población,
y no del gobierno...”
Las libertades
Junto al fin de las subvenciones y a la privatización el 21060 contenía un conjunto
de libertades como sintetiza el gráfico:
8
La relación dólarboliviano depende de la
oferta y la demanda
Lavado
Libertad de
cambio
Estabilidad
monetaria
A nadie se le pregunta
el origen del dinero que
deposita en un banco
Desempleo
Paquetes de
libertades
Libertad de
capitales
Libertad de
comercio
Mayor importación
perjudicando a los
productores nacionales
Migración
Inseguridad
social
Bajos salarios
Contrabando
Entre
empleadores
y
trabajadores
Libertad de
precios
Libertad de
contratación
Basada en la oferta y la
demanda
Relocalización
Despidos
masivos
Ocultamiento
de productos
Descontrol
de precios
Acaparamiento
de productos
Beneficia a los más fuertes:
Poseedores de grandes capitales
Fuente: elaboración propia basada en los aportes de Rafael Puente
¿En qué falló la llamada “época neoliberal” en Bolivia?
La economía “neoliberal” en Bolivia no resolvió 4 problemas estructurales
económicos:
1.
2.
3.
4.
déficit de crecimiento,
déficit de empleo,
déficit fiscal y
déficit de equidad.
1.3. La Universidad en contextos neoliberales
Una primera característica del neoliberalismo en relación a sus políticas
educativas es que la universidad debería ser cada vez sostenida por recursos
propios. Entre 1994 y el 2005 la 1565 (Reforma Educativa) focalizó sus recursos y
sus transformaciones técnico – pedagógica a la educación primaria. La
universidad no formaba parte de su agenda por lo que es la época también en la
que se proliferan las universidades privadas.
9
Para vincular universidad con los contextos económicos conviene retomar las tres
debilidades que García Linera planteó en el Primer Encuentro de Universidades
promovido por el Ministerio de Educación en el 20093.
Las debilidades tienen que ver, como muestra el gráfico a continuación, con la
incoherencia entre “modos económicos” y “modo educativo”; con la ilusión (que no
siempre se materializa) de que la Universidad es una vía para el ascenso social y
con la distribución etnificada de los saberes.
Desfase entre lo que denominaríamos el
modo de producción económico con el
modo de producción educativo.
La distribución etnificada de los saberes
Debilidades
de la
universidad
La ilusión de la universidad como el lugar
del ascenso social y del reconocimiento
La economía de mercado de una manera u otra ha ido implantando imaginarios
sociales sobre la universidad como un sujeto “meramente cuantitativo y político,
que remite generalmente a interpretaciones maniqueas y sobre esta base a la
generación de políticas internas y externas que eluden considerar lo que la
universidad en sí misma y cómo se representa” (Rodríguez, G; 2000; 2). En ese
sentido la universidad por un lado, ha ido cumpliendo un papel de respuesta a las
“exigencias de calidad, eficiencia y eficacia dirigidas al mercado” (ibid:20) dejando
de lado, así, el sentido de un ente investigador y productivo; por otro ha ido
asumiendo un rol reactivo (no reconoce un nivel de alteridad) que “ha logrado un
recorte de los niveles de articulación entre niveles de la realidad” (ibid:21) dejando
así de lado el pensamiento holístico sobre políticas educativas, sociales,
culturales, económicas dirigidas al desarrollo del país.
Para reflexionar y reunir argumentos para la participación en el “Foro”:
A partir de la revisión de la visión, misión y perfil profesional de tu Carrera, trabaja
la pregunta siguiente:

3
¿Hacia qué tipo de modelo económico está orientada la formación de tu
Carrera?
Revisar texto en la unidad 1 de la asignatura 4 de Educación Productiva. Pag. 36-39
10
TEMA 2: LA ECONOMÍA SOLIDARIA: SEGURIDAD
ALIMENTARIA NUTRICIONAL, SOBERANÍA: EL
PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN ESTA ECONOMÍA
En la última década, se han desarrollado en Latinoamérica nuevos procesos
políticos, sociales, económicos y culturales en respuesta a las consecuencias del
modelo económico neoliberal vigente en los años ochenta y noventa: aumento de la
pobreza, exclusión, desigualdades, desempleo, precarización de las condiciones de
trabajo y erosión de la naturaleza.
La población ha elegido nuevos gobiernos que presentan plataformas alternativas
con el objetivo de cambiar su modelo de (sub)desarrollo económico. La construcción
de un nuevo paradigma político-social-económico es un reto complicado pero
necesario. Muchos países han optado por la utilización del concepto de Economía
Social (comunitaria, popular, solidaria) para proponer esa otra economía. (Serrano,
Mancilla Alfredo, docente invitado Flacso, Ecuador)
2.1 Economía social – solidaria
La cita permite entrar al tema haciendo el siguiente señalamiento: En varios
países latinoamericanos, hay un giro político, económico, social y cultural que al
mismo tiempo de develar las limitaciones del modelo neoliberal visibiliza un nuevo
paradigma político, social y económico que tiene como fondo común la
constatación de que el modelo neoliberal favoreció a unos pocos sometiendo a la
mayoría de la población a mayores niveles de pobreza.
A esta alternativa se empieza a conocer como economía social, modelo que
contiene a las economías comunitarias, populares y solidarias. En adelante
desglosaremos en qué consiste esta otra economía.
Los estudiosos sostienen que sobre la economía social hay varios enfoques, en el
caso latinoamericano se pueden encontrar dos experiencias: Un escenario de
corte más reformista y menos rupturista (Argentina y Brasil) y otro escenario que
persigue cambios estructurales aunque en los hechos sus planteamientos
empiezan a encontrar muchas dificultades (Ecuador y Bolivia).
En el caso ecuatoriano, se enfatiza en una economía social solidaria mientras que
en el caso boliviano el énfasis está en la economía social comunitaria. En todo
caso, la economía social, para ambos países, es considerada como una
alternativa transformadora de la lógica capitalista neoliberal.
¿Qué es la economía social?
Serrano Mancilla Alfredo (2000) parte señalando que el concepto de la economía
social ha sido trabajada desde dos vertientes: Economía social desde los países
centrales (Europa) y economía social y solidaria desde la periferia y semiperiferia
latinoamericana. A continuación las dos perspectivas con algo más de detalle:
11
La economía social desde la perspectiva de los países centrales
La identificación de la economía social, para los países centrales data del siglo XIX en Europa
y surge en un contexto general de expansión del capitalismo, de la mano de las escuelas
liberal, solidarista, socialista y cristianismo social. (…) se detiene en la década de 1930,
producto del avance del fordismo, el auge de los sindicatos y la aparición del Estado de
Bienestar. (…) la economía social puede ser entendida como aquellas actividades
económicas que no forman parte de los sectores públicos y privados tradicionales (Monzón,
1998). Asimismo, la economía social indica un camino hacia una economía al servicio de la
sociedad, a otra forma de hacer economía, más social y humana, que contribuya a la
resolución de viejos y nuevos problemas que afectan a la sociedad y no pueden resolverse
satisfactoriamente por la acción de empresas capitalistas, empresas públicas y sector público
en general (Defourny, 1998; Chaves, 1999).
El sector de economía social no tiene la finalidad de sustituir el sistema capitalista liberal, sino
que emerge como una institución más del propio sistema económico, necesaria para mejorar
la asignación de recursos, la redistribución de la renta, consolidar la estabilización económica,
generar un crecimiento equilibrado y sostenido, respetuoso del medio ambiente (Monzón,
1998).
El campo de la economía social se compone particularmente por cooperativas, mutuales y
asociaciones (Defourny, 1998; Laville, 2004)y existe consenso respecto a que la economía
denominada no oficial no forma parte de este campo (Defourny, 1992).
Laville (2004) considera que el campo europeo de la economía social es el avance hacia una
perspectiva de economía solidaria, vinculada a la economía y a la democracia
contemporánea. Se trata de una economía solidaria entendida a partir de la pluralidad de
principios económicos (retoma a Mauss (1923), Polanyi (1977), entre otros): mercado,
redistribución y reciprocidad. Tomando en cuenta estos tres principios, la economía
contemporánea se compone por tres polos: economía mercantil, economía no mercantil,
economía no monetaria. La finalidad de esta propuesta de economía solidaria es aumentar
las oportunidades de socialización democrática y la oferta de trabajo, y cuestionar
políticamente las relaciones de la economía y de lo social.
Interpretando gráficamente sería:
Cooperativas
Mutuales
Economía social
Economía solidaria
Asociaciones
Pluralidad de principios
económicos
Campos de
acción
Servicio a la sociedad
Mercado
Crecimiento
equilibrado
Más social
Más humana
Redistribución
1.
Reciprocidad
Mercan
til
2.
Asignación
de recursos
Redistribución
de rentas
Consolida estabilidad
económica
No
mercantil
3.
No
monetaria
Mejora y genera
12
La economía social vista desde la periferia y semiperiferia, dice Serrano, visualiza
dos enfoques teóricos, los mismos detalla a continuación:
La economía social desde la perspectiva de los países de la periferia y semiperiferia
(…)
1- Un primer enfoque que entiende a la economía social como una solución dentro del sistema
capitalista. Este enfoque engloba diferentes propuestas.
a) La economía social es una economía de «pobres para pobres», donde se postulan
estrategias, políticas y programas de alivio a la pobreza. La economía social se relaciona con
las políticas sociales neoliberales paliativas, asistencialistas y focalizadas. Estos postulados
descansan en las teorizaciones del «enfoque de activos», representado por exponentes
neoliberales. Los «activos» se consideran cualquier cosa o característica valorable que sea
útil, una ventaja (Miller-Adams, 2002). Por ello sostienen que todos somos poseedores de
algún activo y la razón por la cual los pobres siguen siendo pobres estaría en que no han
usado adecuada y suficientemente sus potencialidades de desarrollo económico. Para
combatir la pobreza, se plantean políticas socioeconómicas que apunten a la generación y
distribución de activos entre los individuos más pobres de la sociedad, estas políticas deben
ser impulsadas y gestionadas por la sociedad civil. Cabe mencionar que las intervenciones
mayoritariamente son propuestas y financiadas por organismos internacionales como Banco
Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, quienes
brindan ayuda económica para llevar adelante estas políticas, pero también condicionan los
lineamientos de trabajo.
Este enfoque no problematiza las causas estructurales de la generación y aumento de la
pobreza desde una perspectiva histórica, económica y política.
b- La economía social es interpretada como un sistema de garantías de derechos sociales,
con el objetivo de reconstituir espacios propios del Estado de Bienestar. El adelgazamiento del
estado y la consecuente abolición del estado de bienestar originaron una importante
transformación de la vida social y de las instituciones sociales. En un primer momento, el
estado asistencialista fomentó la tercerización de las intervenciones sociales, delegando a
terceros (organizaciones de la sociedad civil, no gubernamentales, sin fines de lucro, etc.) los
servicios sociales no rentables (Grassi, 2003). Así el estado ha pasado a ser una combinación
de intervenciones de distintas instituciones (sector público, familia, mercado y el tercer sector).
Según Adelantado (2005), este agregado de intervenciones para lograr el bienestar es
denominado «welfare mix».
En este contexto, muchas políticas económicas y sociales garantistas de derechos sociales
también fueron concebidas como economía social.
c- La economía social es interpretada como el fomento y conformación de cooperativas, en la
línea del citado primer enfoque pero adaptado a la realidad de cada país. Este enfoque
postula a las cooperativas como entidades representativas de la economía social. Defiende
los valores y principios cooperativos, como regidores de las actividades económicas y
sociales. Velan por los intereses de las cooperativas como forma empresarial y de
organización de la producción, comercio y prestación de servicios, poniendo énfasis en la
eficiencia y eficacia en la gestión y gerencia de la empresa cooperativa, y en la
responsabilidad social cooperativa.
2- El segundo enfoque hace referencia a la economía social como práctica transformadora,
emancipadora y que apuntan al desarrollo de «otra economía» alternativa al sistema
13
capitalista. Se complementa la economía con la cualidad «social», entendiendo que «produce
sociedad y no sólo utilidades económicas, porque genera valores de uso para satisfacer
necesidades de los mismos productores o de sus comunidades – generalmente de base
territorial, étnica, social o cultural – y no está orientada por la ganancia y la acumulación de
capital sin límites» (Coraggio, 2002: 286). Las prácticas económicas que caracterizan la
economía social, contribuyen «a asegurar la reproducción con calidad creciente de la vida de
sus miembros y sus comunidades de pertenencia o, por extensión, de toda la humanidad»
(Coraggio, 2002:287), en contraposición al principio de acumulación de capital y de la erosión
de las bases de la vida: el sujeto trabajador/ productor y la naturaleza (Hinkelammert y Mora,
2005). Las experiencias de economía social conforman un campo heterogéneo de prácticas,
donde las relaciones de trabajo, la distribución de recursos y del producto se organizan
fundamentalmente en torno de la reciprocidad, la vida social y las prácticas sociales cotidianas
de las comunidades implicadas (Quijano, 2002). Estas prácticas de resistencia del trabajo al
capital, se enmarcan actualmente en «organizaciones y prácticas sociales que se presentan a
sí mismas como opciones económicas alternativas a la dominante» (Quijano, 2002:). Esta
idea es compartida por Singer (2000) que define la «economía solidaria» como «modo de
producción y distribución alternativo al capitalismo, creado y recreado periódicamente por lo
que se encuentran (o temen quedarse) marginados del mercado de trabajo». El autor propone
una caracterización de la economía solidaria basa en a) principio de unidad entre quienes
poseen y usan los medios de producción y distribución, y el principio de la socialización de
estos medios, b) modo solidario de producción y distribución, c) practicas basadas en la
posesión colectiva de los medios de producción, autogestión y gestión democrática y
distribución de ingresos y excedentes según criterios acordados.
Según Singer (2000), la economía solidaria apuesta por principios distanciados de la lógica
capitalista, aunque se yuxtaponen cuando se considera necesario garantizar las bases de
sustento (fuentes de financiamiento, redes de comercialización, asesoría técnico-científica,
formación continua de los trabajadores y apoyo institucional y legal). De Sousa Santos y
Rodríguez (2005) consideran que existen en el capitalismo experiencias que incluyen formas
de concebir y organizar la vida económica basadas en principios no capitalistas y que apuntan
a una transformación gradual de las formas económicas de producción, intercambio y
consumo existentes.
Estas experiencia se basan en 3 principios:
a) igualdad, toma de decisiones democrática por los trabajadores, distribución equitativa del
ingresos, de los frutos de la producción, b) solidaridad, no basada en competencia feroz, c)
protección del medio ambiente. Asímismo, para Guerra (2004), el concepto de «economía
social» posee identidad propia y da cuenta de uno de los mayores cambios ocurridos en los
últimos años en todo el mundo; la irrupción de experiencias económicas solidarias guiadas por
una racionalidad alternativa en el contexto de una fuerte crisis de legitimidad del modelo de
desarrollo imperante. En este sentido, la economía social surge, desde este enfoque, ligado
con un nuevo horizonte basado en teorías cuestionadoras del desarrollo y del crecimiento
económico, en la sintonía de las propuestas andinas del Vivir Bien o Buen Vivir (Walsh, 2010),
o de las tesis de la economía ecológica (Georgescu-Roegen, 1971 y Martínez- Allier, 1999),
de la ecología profunda (Naes, 1988), de convivialidad (Ilich, 2006), de decrecimiento
(Latouche, 2009).
14
Graficado, la perspectiva periférica resultaría del modo siguiente:
Economía de
pobres para
pobres
Políticas y
programas de
alivio a la
pobreza
Teoría de enfoques de
activos
Solución dentro
del sistema
capitalista
Garantía de
los Derechos
sociales
Recupera
algunas
características
del Estado de
Bienestar
Práctica
transformadora
emancipadora
Economía social,
solidaria
Fomento y
conformación de
cooperativas
Entidades
representativas
Desarrollo de
otra economía
Reciprocidad
Vida social
Práctica social
cotidiana
No problematiza las
causas estructurales de
la pobreza
Solidaridad
Igualdad
Protección del
medio ambiente
Calidad de
vida
No orienta
Acumulación de
capital
Ganancia sin
límites
Fuente: Elaboración propia
Con todo la Universidad también está exigida a ingresar en un proceso histórico
de recrear su cultural (valores, creencias, saberes, etc) , su memoria y su forma
organizativa de manera que se asuma como un “fenómeno en movimiento que se
articula a otros fenómenos que orientan sus prácticas sociales” (Rodríguez; G:
2000;7).
La economía social – solidaria desde sus contenidos, sentidos y significaciones
invita al campo educativo en general y a la educación superior (universidad) en
particular a “reinventar su propia historia reyelendo permanentemente así misma
en interacción con el contexto” (ibid: 10). Esto es que la universidad desde sus
diferentes carreras y sus prácticas humanísticas y técnicas debe comprender que
la realidad es una construcción social en la que ella está inmersa entre tantos
actores y que desde ello debe ir configurando y reconfigurando propuestas que
ayuden a materializar esta ‘otra economía’.
2.2 Seguridad alimentaria y nutricional (SAN)
La economía social, a diferencia de la economía de mercado de enfoque
neoliberal, al no estar centrada en la acumulación de capital y generación
desmedida de ingresos, centra su mirada en otras dimensiones de la vida como
ser la seguridad alimentaria y nutricional. Este apartado se ocupa de caracterizar
el sentido y el significado de la seguridad alimentaria y nutricional desde el marco
de la economía social.
15
Antes de abordar el tema en cuestión primero es fundamental conocer, ampliar y/o
recordar nociones básicas vinculadas a la Seguridad Alimentaria Nutricional:
alimento, alimentación, nutrientes y nutrición.
Para esto se toman en cuenta las definiciones que hace el Programa de
Educación Alimentaria Nutricional PEAN de la Asociación de Instituciones de
Promoción y Educación – AIPE.
Alimentos
Son diversos productos de origen animal, vegetal o mineral que consumimos o ingerimos
para calmar el hambre. La alimentación es una necesidad fundamental de todo ser
viviente; sin alimentación no existe vida. Los alimentos poseen ciertas características o
cualidades:
1. Sensoriales: olor, color, sabor, forma, consistencia. Existen alimentos que pueden ser
consumidos sin modificación alguna, es decir crudos, y otros que necesariamente deben
cocinarse para poder consumirlos.
2. Nutritivos: están compuestos por nutrientes.
3. Origen o procedencia diferente: como ser: animal (carne, leche huevo), vegetal (verduras y
frutas) y mineral: sal.
Nutrientes
Son las sustancias químicas que componen los alimentos, como ser: proteínas, grasas,
hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua, indispensables para el funcionamiento del
organismo y la salud.
Alimentación
Es la acción de ingerir alimentos; es un acto voluntario para satisfacer el hambre.
La satisfacción de las necesidades alimentarias de las personas depende de diferentes
aspectos: disponibilidad de alimentos, selección, compra, ingreso económico, preparación y
distribución de los mismos dentro de la familia, etc.
Nutrición
Es la utilización que hace el organismo de los alimentos ingeridos; el cuerpo humano absorbe
nutrientes de los alimentos (es un acto fisiológico que no depende de la voluntad de las
personas).
Todos los alimentos contienen una cantidad variada de sustancias nutritivas, que no son
visibles. Cada una de ellas tiene una función específica en el organismo, que va desde la
producción de energía y calor hasta funciones como la coagulación de la sangre, y la
formación y la protección de tejidos y órganos.
El cuerpo selecciona, asimila y distribuye los nutrientes que ha ingerido, y los transporta a
diferentes partes del cuerpo, para utilizarlos en procesos de crecimiento, construcción y
mantenimiento de tejidos, así como también para permitir el buen funcionamiento del
organismo y generar energía y calor. Las sustancias que el organismo no aprovecha las
elimina a través de la orina y las heces fecales.
La cita permite inferir que la presencia y disponibilidad de los alimentos es
sumamente importante para una buena alimentación y un estado nutricional que
afecten a un desarrollo óptimo corporal, mental y emocional de las personas;
situación que apunta a una Seguridad Alimentaria Nutricional. Sin embargo esta
no solo depende con cuánto de alimento disponible se cuenta sino también por un
lado; con qué tipos de hábitos alimenticios y de salud, patrones culturales,
16
educación, conocimientos alimentarios, se cuenta y por otro que factores
estructurales garantizan una buena Seguridad Alimentaria Nutricional.
Abordadas estas definiciones básicas se está en condiciones de explorar en
algunos aspectos esenciales de la SAN partiendo por su definición.
En esta unidad se asume por Seguridad Alimentaria Nutricional como el “Derecho
que tienen todas las personas al acceso de alimentos inocuos en cantidad y
calidad suficientes en todo momento para su consumo y utilización biológica,
tomando en cuenta valores culturales y de sostenibilidad para lograr el bienestar
nutricional hacia el desarrollo humano” (AIPE: 2).
Desde el punto de vista normativo, Bolivia, como Estado Plurinacional, incluye
desde la nueva Constitución Política del Estado y las Leyes específicas, como es
el caso de la Ley de Revolución Productiva, la seguridad alimentaria nutricional
como una preocupación y derecho fundamental de las personas individuales y
colectivas.
En esa dirección, la política de alimentación y nutrición, señalada, en el Art. 27 de
la Ley 144, asume como objetivo “…velar que la población boliviana tenga un
estado nutricional adecuado, asegurando el consumo de alimentos variados que
cubra los requerimientos nutricionales en todo el ciclo de vida, mediante el
establecimiento y fortalecimiento de programas de alimentación y nutrición
culturalmente apropiados, acciones de información y educación a la población
boliviana sobre los valores nutricionales de los alimentos y su preparación, de
acuerdo a normativa específica”, entendiendo por alimentación adecuada como el
“acceso permanente a una alimentación saludable y suficiente para la población,
sin discriminación ni distinción de clase social, credo religioso, opción política,
género y generacional” (Art.6, num. 7)
Lo anterior ratifica los principios fundamentales de la SAN, los mismos son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Derecho humano básico que debe ser garantizado por el Estado.
Estabilidad en relación al acceso permanente de todas las personas a los alimentos.
Equidad en la distribución de los recursos sin distinción alguna de las personas.
Sostenibilidad orientada a aprovechar los recursos naturales y el capital social para
satisfacer las necesidades de la población sin poner en riesgo los recursos para las
generaciones futuras.
Inocuidad que tiene que ver con la obtención y usos de productos que causen daño a los
seres humanos, animales y al medio ambiente.
Interculturalidad que implica el reconocimiento y respeto de la diversidad de todas las
personas y colectivos relacionadas con la producción, transformación comercialización y
consumo.
Con todo, la posibilidad de garantizar la seguridad alimentaria además de normas
y políticas estatales requiere de una cultura ciudadana orientada a asegurar la
17
disponibilidad de alimentos así como el acceso físico y económico a los
alimentos.
Siguiendo a la AIPE se puede señalar que:
La disponibilidad de alimentos, consiste en la producción de cantidad y variedad
necesaria de alimentos, en el aprovechamiento y conservación de los mismos a
través de sistemas de almacenamiento.
El acceso físico a los alimentos; pasa por la producción, transformación, mercado,
almacenamiento, preparación del mismo y la distribución al interior del hogar, hasta llegar
a la boca de las personas.
La producción de alimentos es la fuente más directa de acceso físico a los alimentos, y los
factores vinculados a la producción, como el apoyo tecnológico (capacitación, asistencia
técnica, microrriegos, selección de semillas, etc.)
Así mismo depende en gran medida de las posibilidades de transporte, tanto en caminos,
ríos o por vía aérea, que faciliten una óptima transitabilidad de los productos desde los
centros de producción hasta los centros de abastecimiento.
El acceso económico a los alimentos, se refiere a la capacidad de las personas o
familias de contar con los ingresos suficientes que les permitan comprar los alimentos
necesarios para llevar una vida sana, activa y productiva. Dicho de otro modo es el nivel
de ingresos económicos que permiten la compra de alimentos, son las fuentes de empleo
y las formas de generar ingresos para garantizar una buena alimentación y nutrición y son
los precios de los alimentos.
Sin embargo, a pesar de la buena voluntad política de Estado todavía hay diversos
factores que limitan estas posibilidades:
Factores que limitan la disponibilidad de alimentos:
1.
2.
3.
4.
La producción de alimentos es menor al crecimiento poblacional
Generación de sistemas inadecuados de comercialización y almacenamiento llevan a la
pérdida de la escasa producción
Incremento de exportación de alimentos
Escasas capacitaciones a los productores
“El hecho de no tener la disponibilidad de cantidades suficientes de alimentos para
alimentarnos bien y lograr un buen estado nutricional afecta a nuestra salud,
deteriorando nuestro estado nutricional y, por tanto, disminuyendo la posibilidad de
crecer sanos, de desarrollar óptimamente nuestras capacidades y de ser hombres
y mujeres saludables y productivos/as”(AIPE)
Factores que limitan el acceso físico a los alimentos:
18
5.
6.
7.
8.
La población campesina que produce los alimentos de consumo no cuenta con apoyo ni
fomentos a la producción
Pérdidas de post cosechas por incidencias de plagas y enfermedades
Donación de alimentos que genera dependencia, alteración en los hábitos alimenticios y
disminución de la capacidad productiva.
Los productos pasan por varios procesos antes de llegar a los consumidores.
Factores que limitan el acceso económico a los alimentos:
9.
10.
11.
12.
Ausencia de fuentes de trabajo y bajos niveles de producción
Elevado costo de la canasta alimentaria y poco ingreso económico familiar
Inexistencia de control de precios en el mercado por la libre oferta y demanda
Priorización del uso de dinero en bienes materiales, propios de la cultura capitalista
Pero el reto asumido en los últimos años no se restringe a la SAN sino que platea
encarar otro complementario: La soberanía alimentaria. Precisamente este tema
es abordado a continuación.
2.3 Soberanía alimentaria
Los planteamiento sobre la Soberanía Alimentaria parten de la convicción de que
“el problema alimentario no es un problema técnico sino político y que el concepto
de seguridad alimentaria ha sido superado” (Puente; R: 2006;76).
En esa perspectiva, la soberanía alimentaria es definida como “la Capacidad de
los Pueblos para ejercer el derecho a definir libremente e implementar sus
políticas y estrategias en alimentación y nutrición tendentes a lograr la Seguridad
Alimentaria Nutricional como parte del Desarrollo Humano Sostenible”(AIPE:10).
Tiene como principios:
Derecho, o factor irrenunciable de los pueblos a definir sus propias políticas,
acuerdos internacionales, laborales, comerciales (importación-prohibición del
dumping y exportación; terminar con los subsidios, etc.) en materia agroalimentaria.
Equidad de género y generacional, que contribuya a disminuir las brechas de
inequidad para la definición e implementación de políticas y estrategias de Seguridad
Alimentaria Nutricional.
Sostenibilidad, o la capacidad de definir políticas que aprovechen los recursos
naturales y el capital social para satisfacer las necesidades de la población (producir,
distribuir y consumir), preservándolos para el futuro.
Interculturalidad, o el reconocimiento y respeto a la diversidad, costumbres,
tradiciones y prácticas de todos/as las personas relacionadas con las políticas de
producción, transformación, comercialización y consumo tradicional a partir de la
cultura alimentaria de los pueblos, en la perspectiva de reforzar prácticas positivas y
solidarias.
19
Valores de la Soberanía Alimentaria:
Democracia y ciudadanía, o la participación de las/os ciudadanas/os en la
generación de sus políticas de Seguridad Alimentaria Nutricional.
Respeto a la vida, o precautelar el derecho a la alimentación y a la
autodeterminación productiva de los pueblos.
La Soberanía Alimentaria no niega el comercio internacional de alimentos; más bien
defiende la opción de formular políticas y prácticas comerciales que sirvan mejor a
los derechos de la población para disponer de métodos y productos alimentarios
inocuos, nutritivos y ecológicamente sustentables.
Lo anterior revela que la soberanía alimentaria permite mirar de otra manera el
desarrollo, la política y la construcción de modelos económico productivos
diferentes. El cuadro siguiente, muestra algunas diferencias de los procesos
económicos productivos desde la soberanía alimentaria y desde miradas que no
asumen la soberanía alimentaria:
ASPECTOS A OBSERVAR
INEXISTENCIA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
EXISTENCIA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Comercio de alimentos
Libre comercio de alimentos sin ningún tipo de acuerdos ni control,
regidos bajo el libre mercado. Agricultura fuera de los acuerdos
comerciales.
Comercio controlado de alimentos y agricultura
para garantizar la sostenibilidad de la
biodiversidad.
Prioridad productiva
Producción con altos insumos para exportaciones.
Producción de alimentos para mercados locales.
Se buscan acuerdos sólo para productos exportables.
Controlados y regulados por los gobiernos y
consumidores.
Precios de los cultivos
Se deja al juego del mercado la libre oferta y demanda.
Subsidios
Subsidios para grandes empresas que tienen poder
Alimentos
Son considerados principalmente una mercancía; en la práctica,
esto significa alimentos procesados, con aditivos, conservantes,
preservantes, no necesarios para la nutrición.
Un derecho humano; por tanto, deberían tener
garantía de
ser saludables, nutritivos,
asequibles,
culturalmente
apropiados
y
producidos localmente.
Producción
Basada en la competitividad, es una opción para los más
eficientes en el libre mercado.
Hambre
El hambre es el resultado de la baja productividad, nada tiene que
ver con la injusta redistribución de la riqueza.
Tiene una visión integral, que se sustenta en la
preservación de la tierra, territorio, agua,
biodiversidad y, como parte de ello, al ser
humano.
Un problema de acceso y distribución, donde la
pobreza es resultante de la desigual distribución
de los recursos.
Seguridad
Nutricional
Alimentaria
Se debe priorizar subsidios para la agricultura
familiar, orientada al mercado local y para la
comercialización directa; apoyo para regulación y
control de los precios; conservación del suelo,
agricultura sostenible, investigación, etc.
Se logra importando alimentos desde donde son más baratos o
canalizando donaciones sin importar su impacto en la producción
local y el desarrollo de conductas dependientes.
Fomenta la producción local, diversificación e
incremento de alimentos, integrando los factores
de disponibilidad con el acceso y la utilización
biológica de alimentos.
Su visión estratégica, define políticas y normas
que determinan su sentido autonómico y
soberano.
Semillas
Una mercancía patentable.
Una herencia común de los pueblos, al servicio
de la humanidad; “no a las patentes sobre la
vida”.
Crédito e inversiones
Los créditos basados en la propiedad de la tierra favorecen sólo a
Del sector público, dirigidos a la agricultura
20
grandes productores rurales del sector privado.
familiar.
Organismos
Genéticamente
Modificados (OGMs)
La onda del futuro, que estimula el monopolio, promueve la
superproducción.
Exige producción de alimentos inocuos, demanda
investigaciones para demostrar efectos en la
salud a largo plazo.
Tecnología agropecuaria
Industrial, monocultivo, requiere muchos agrotóxicos; usa OGMs.
Tecnología agropecuaria requiere de métodos
agroecológicos y sustentables, no usa OGMs.
Agricultores
El ineficiente desaparecerá, imposición de tecnología de altos
insumos y depredador.
Guardianes de la biodiversidad de los cultivos,
administradores de los recursos naturales,
productivos; depositarios del conocimiento; el
mercado interno y la base para un desarrollo
amplio e incluyente.
Fuente: AIPE
De todas formas, es necesario resaltar, que la Soberanía alimentaria, como
concepto y experiencia, no es un producto específico del momento histórico
actual, sino que se viene trabajando desde hace décadas como una experiencia
crítica a la economía de mercado. Lo que sucede, es que en el Estado
Plurinacional, la soberanía alimentaria se recupera e incluye para hacer de ella un
elemento constitutivo de un horizonte diferente y alternativo al modelo neoliberal.
Sin embargo, queda todavía un largo camino por recorrer para que la soberanía
alimentaria se consolide y sea real en todas las regiones y para todos los sectores
sociales, en forma particular para los que históricamente han estado al margen del
Estado.
Por otro lado, tanto la seguridad alimentaria nutricional como la soberanía
alimentaria no requieren sólo de normas sino de una población predispuesta a
asumir sus sentidos y significados como parte de sus proyectos de vida en los
múltiples escenarios del diario vivir (cotidianidad). En este sentido, la educación –
no sólo escolar-- adquiere una relevancia enorme porque se trata de configurar
nuevos hábitos, valores, saberes conducentes a una sociedad más saludable y
más productiva. En esa ruta, urge poner en marcha todo un proceso de educación
ciudadana en soberanía alimentaria (que incluye a la SAN), en cuyo desafío, la
Universidad, independientemente del tipo de Carrera, está exigida a jugar un papel
protagónico encaminada a coadyuvar a los actores sociales y estatales en su reto
de combatir al hambre y la desnutrición.
PARA REFLEXIONAR
Retomando el ejercicio planteado en el tema anterior (revisión de la misión, visión
y perfil profesional):

¿Qué elementos podrías incluir para que la visión, la misión y el perfil
profesional tome en cuenta la economía social junto a la economía
neoliberal que forman parte de la pluralidad económica boliviana?
21
TEMA 3: LA ECONOMÍA DEL DON Y LOS SENTIDOS
DE RECIPROCIDAD: EL ROL DE LA EDUCACIÓN
El primer tema, de esta unidad, puso --de manera panorámica-- el énfasis en las
características de la economía de mercado neoliberal; el segundo invitó a explorar
la economía social, un modelo alternativo al neoliberal distinguiendo dos enfoques
--la proveniente de los países poderosos y la de los países de la periferia--. En
este tercer tema el trabajo gira alrededor de la “economía del don”.
Para abordar esta Otra economía, se transitará por los sentidos, contenidos y
significados en la economía de los pueblos originarios amazónicos y andinos.
Pues, es en estos contextos de vida donde la economía del don no es solo un
discurso sino un modo de vida.
3.1 Algunas características de la economía de los pueblos amazónicos
La economía del pueblo Guarayo
Los Guarayos (literalmente, “gente de color amarilla”), forman parte de los pueblos
amazónicos. Esta población tiene una concepción y una práctica peculiar sobre la
economía:
Fuente: Ministerio de Educación y CIPCA
22
Como se puede evidenciar, el sentido económico – productivo en el pueblo
Guarayo, es de una especie de “responsabilidad compartida” entre las personas y
la naturaleza materializada en un diálogo y formas de convivencia.
Sus principales actividades económicas son:
Fuente: Ministerio de Educación y CIPCA, 2004
Para desarrollar sus actividades productivas, pedían permiso a la madre
naturaleza:
23
Fuente: Ministerio de Educación y CIPCA
La actividad económica no tiene una intención meramente mercantilista e
instrumental, se actúa con sentido holístico:
Fuente: Ministerio de Educación y CIPCA, 2004
Por su parte, Moxos, otro pueblo amazónico da cuenta de las siguientes
características:
Fuente:
Ministerio
24
de Educación y PROCESO, 2004
Sus actividades económicas se asientan en:
La agricultura:
La cría de animales domésticos:
Extracción de recursos del bosque:
25
En todo caso, la economía moxeña requiere sustentarse en dinámicas de
corresponsabilidad humana – naturaleza.
Fuente: Ministerio de Educación y PROCESO, 2004
En esa misma dirección, es crucial:
26
Para seguir, de alguna manera, implicándonos en la economía de los pueblos
amazónicos, a continuación algunas peculiaridades del pueblo Weenhayek.
En esa perspectiva, no es raro encontrarse con testimonios como el que sigue:
El ciclo productivo sigue la conducta orgánica de la vida:
3.2 Rasgos básicos de la economía de los pueblos andinos
La economía andina se fundamenta en la formas de producción colectiva dentro
de un territorio ancestralmente, incluso, sostenida en el manejo de disitintos pisos
ecológicos.
Los valores y principios que regulan esta economía son:
 la complementariedad de espacios
 Trabajo colectivo
 Respeto a la naturaleza
27
 Intercambio
 Reciprocidad
 Redistribución de bienes y servicios
Junto a estos principios y valores los pueblos andinos han ejercitado diversas
prácticas colectivas como: la mink’a, el ayni, la mit’a, mecanismos que incentivan y
garantizan la participación, los sentidos de igualdad y colaboración a través de los
cuales se reproduce el sistema comunal.
El sujeto principal de los pueblos andinos es la comunidad, pero una comunidad
que no está constituida solo por seres humanos sino por todos los seres del
cosmos esto es la naturaleza en sí misma. Desde esta concepción la tierra es
considerada como una madre proveedora a la que se le debe respetar, cuidar y
venerar. Consiguientemente no es un mero recurso o factor productivo como lo
entendió el capitalismo y el socialismo de la modernidad occidental.
La economía andina es una economía del vínculo corresponsable entre naturaleza
– seres humanos–seres del inframundo–seres del supramundo.
Las concepciones y prácticas de la economía de los pueblos andinos fueron
recogidas por el Estado Plurinacional asumiendo que la economía social
comunitaria “promueve el acceso de la población campesina, indígena y originaria
a prácticas sociales emergentes de la producción, distribución y consumo de
bienes y de servicio de perfil autosostenido o autogestionario. Es una economía
alternativa donde priman las prácticas democráticas directas, es autogestionaria,
el trabajo es asociado y no asalariado, así como la propiedad de los medios de
producción es colectiva” (Ministerio de Desarrollo Rural)
En todo caso, las referencias recogidas hasta este momento sobre las
experiencias productivas – económicas de algunos pueblos amazónicos así como
andinos tiene la intención de visibilizar las particularidades entre dos
cosmovisiones: La occidental moderna (neoliberal, de economía del intercambio y
acumulación de capital) y la andina amazónica (de economía social, solidaria, de
la reciprocidad y del don).
Una primera aproximación diferencial está contenida en el cuadro siguiente:









Paradigma Ocidental
Lineal ascendente
Jerárquico y competitivo
Unidimensional
Homogenizador
Dialéctica
Desintegrado
Enfoque antropocéntrico
Machismo
DINERO









Paradigma Comunitario
Circular cíclico
Equilibrio – Armonía
Multidimensional
Respeta la diversidad
Complementariedad
Todo está integrado
Enfoque comunitario
Paridad
VIDA
28
En ese mismo sentido, Medina, Javier propone una síntesis diferencial de ambas
cosmovisiones en al ámbito propiamente económico:
Occidente moderno: Desarrollo
Pueblos indígenas: Suma Qamaña
Concepto de propiedad privada como valor No existe la propiedad privada de recursos tales
básico que incluye los recursos, la capacidad de como la tierra, el agua, el aire, los minerales o la
comprar y vender y la herencia.
vida vegetal; por tanto, es incomprensible el
concepto de la venta de los mismos.
La producción de bienes es para el intercambio, Los bienes son producidos por su valor de uso y
la venta y la acumulación.
para alimentar la reciprocidad.
La producción de excedentes tiene como objeto Metas de suficiencia y calidad de vida. Ningún
la ganancia. Ello ha dado lugar al marketing para motivo de ganancia y acumulación; los
crear “necesidades”
y así alimentar la excedentes son para semilla y despensa.
maquinaria industrial.
El sistema requiere del crecimiento económico;
por tanto, la necesidad de incrementar la
producción, el uso de recursos y la ampliación
de mercados, le es fundamental. Sistema
monetario, valor abstracto.
Como son sociedades sistémicas, la Economía
debe buscar el equilibrio homeostático de todas
las variables; por tanto, el concepto de
crecimiento económico les es ajeno.
Competencia, producción para el beneficio Sistema de reciprocidad, valores concretos,
personal. Recompensa según tareas / salarios.
producción comunal. Funciona la lógica del don.
Número de horas promedio por día de trabajo: 8 Número de horas promedio por día de trabajo: 3
a 12 horas.
o 5 horas.
La naturaleza no es tomada en cuenta; es una La naturaleza es vista como un “ser vivo”,
externalidad; si, acaso, es considerada un inteligente, autoregulado; los seres humanos se
“recurso” inerte.
consideran parte del continuo biosférico.
Así mismo, Medina, muestra la diferencia de visiones sobre el medio ambiente:
Occidente moderno: Desarrollo
Pueblos indígenas: Suma Qamaña
Se promueve el consumo de los recursos más
allá de los límites de la naturaleza; la topografía
natural no es considerada como una limitación;
se celebra como valor la conquista de la
naturaleza;
se
considera
deseable
su
modificación y la explotación de sus recursos.
Se promueve un modo de vivir dentro del
ecosistema natural; la armonía con la naturaleza
es la norma; se pide “licencia” para leves
modificaciones con el fin de satisfacer
necesidades inmediatas de alimento, ropa,
cobijo; no se producen daños permanentes.
Tecnología de alto impacto para cambiar el Tecnología de bajo impacto; relación uno-a-uno,
entorno. Desarrollo a escala masiva: relación de incluso en el uso de las armas.
uno-a-millones en el uso de las armas y otras
tecnologías.
Se considera a los seres humanos como una Se considera que el mundo en su totalidad está
forma de vida superior; se considera a la Tierra vivo: las plantas, los animales, la gente, las
como “muerta”. Antropocentrismo.
rocas. Los seres humanos no son superiores
29
sino una parte de igual importancia en la trama
de la vida. Relación recíproca con la vida no
humana
En todo caso, el debate actual es tanto en lo concepcional como en lo operativo.
En esa dirección, conviene citar, una vez más a Medina porque pone importantes
insumos para la reflexión académica:
¿Cuáles son nuestras potencialidades para el Suma Qamaña?
Voy a tratar de expresar en código occidental actual el contenido del Suma Qamaña.
Variedad y biodiversidad
Desde el punto de vista del territorio y de nuestros recursos naturales, lo que tenemos como
dato básico es nuestra biodiversidad; la cantidad increíble de ecosistemas y microclimas que
se encadenan verticalmente. Este hecho natural trae consigo variedad. Vale decir que
Riqueza, en un espacio como éste, sólo es posible como cultivo de la variedad y como
facilitación del acceso a la diversidad. Cuando nos empeñamos en lo contrario, en el fomento
del monocultivo, como en los proyectos productivos del Desarrollismo, lo que conseguimos es
pobreza y escasez.
Tener dos civilizaciones antagónicas pero, por ello mismo, complementarias.
Desde el punto de vista de la población, nuestra potencialidad está en que tenemos dos
civilizaciones: una animista y otra monoteísta e interfases de sistema entre ambas, que
coexisten y se han articulado más por ósmosis que por una voluntad de diálogo de la
civilización dominante. En este sentido, y después de 500 años, este cara a cara de
civilización lo ha ganado el Animismo.
Ahora bien, de esta suerte de tolerancia pasiva mutua, filosóficamente hablando, y de agresión
activa, desarrollístamente hablando, debemos pasar a una coexistencia interactiva y
dinámica: a una convivencia civilizada. Y ésta es una potencialidad inaudita que puesta en
acto proveerá del know how de cómo, con esta gente y en este espacio, podemos crear
abundancia para que todos tengamos Suma Qamaña.
Tener los dos Principios económicos: el de Intercambio y el de Reciprocidad
En lo que atañe a Economía, nuestra potencialidad estriba en que, como fruto de lo anterior,
tenemos los dos Principios económicos, diferentes y contrapuestos: el Intercambio y la
Reciprocidad, que son la cantera a partir de la cual la humanidad reconstruirá la esfera
ecológica y la esfera vernácula que precisa una ciencia económica a la altura de los
conocimientos actuales que posee la humanidad para sacarla de la crisis del Capitalismo,
tanto liberal como socialista.
El aporte nuestro, en propio beneficio y como contribución a la humanidad, consistiría,
primero, en reconocer públicamente que tenemos estos dos Principios económicos y dejemos
de autoengañarnos con rodeos que no llevan a ningún lado teorizando acerca del “Capitalismo
andino-amazónico”. Luego, analizar cómo están funcionando de facto ambos Principios;
tercero, averiguar cómo operan sus interfases de sistema; cuarto, cómo diseñamos la
complementariedad de ambos Principios económicos en los Municipios o la primacía del Ayni
en las Autonomías indigenas, como política pública. Es decir, cómo creamos territorialidades
para la primacía de uno u otro Principio económico, según nuestras conveniencias. Por
ejemplo, un territorio liberado para la reciprocidad es la familia; allí el trabajo no lo mueve el
interés del intercambio, sino la lógica del don. Otros territorios para la reciprocidad son las
30
Autonomías indígenas, donde, además, hay que trabajar la interfase con el Principio del
Intercambio hacia fuera. Siguiendo esta lógica de demarcar territorialidades para desbloquear
ambos Principios económicos y poner límites al provecho del Intercambio, donde haga falta,
estaremos creando pioneramente la Oikonomía de la Casa común planetaria.
Esta tarea es la única salida inteligente a las graves tentaciones de la inercia y el derroche
improductivo de recursos de los que quieren implementar “proyectos productivos”. Es más. Es
el gran aporte que podría hacer una “ciencia económica boliviana” a esa “nueva era” que ya ha
comenzado y que Jeremy Rifkin llama del “postmercado”. La noción de postmercado, en
Rifkin, va ligada al reconocimiento público del Sector comunitario, como Tercero incluido, entre
el Sector público que se achica y el Sector privado que produce, en el Norte, desempleo
estructural debido a la automatización de la producción. Así, pues, tenemos que pensar, al
mismo tiempo, el Mercado y el más allá del Mercado; así como el Estado y el más allá del
Estado. Con otras palabras, hay que hacer funcionar la lógica del Tercero Incluido, las lógicas
modales para zafarnos de los reduccionismos excluyentes entre esos dos extremos fatídicos:
o la idolatría del Estado o la idolatría del Mercado.
Estas racionalidades nos van a permitir encausar correctamente la necesidad de valores
que sentimos y que se expresan en propuestas afectivas y sentimentales, en el buen y noble
sentido de la palabra, pero inocuas: los discursos acerca de las “Economías de solidaridad”,
las “Economías campesinas” etc. que no son otra cosa que Economía de Intercambio más
sentimentalismo. El Principio económico del Intercambio produce inexorablemente la
cosificación de todo lo que toca; le quita el ajayu al producto de la labor creadora del ser
humano. Por tanto, produce desvalorización, individualismo, ruptura de los vínculos sociales,
exclusión. Es decir, aniquila los valores sin los cuales, por otro lado, no es pensable lo
humano. Sobre ello no debiera haber equívoco. También produce, como sabemos, bienes
materiales en serie, riqueza, abundancia de objetos etc. El Principio económico del
Intercambio es cuantitativo.
Por el contrario el Principio económico de la Reciprocidad es cualitativo y lo que produce
son los valores humanos, suscita socialidad, crea vínculos comunitarios; en una palabra:
produce Suma Qamaña. Revueltos, estos dos Principios son incompatibles; por eso es que las
dizque “Economías de solidaridad”, “Economías plurales”… son más bien un síntoma de la
necesidad de valores que sienten los hombres de finales del siglo XX, más que una propuesta
viable y seria. La solución va por aplicar la lógica de la complementariedad de opuestos en
territorialidades bien definidas. Este desafío que tiene planteada la humanidad, si en algún
lugar es posible implementarla ya, es en la Bolivia de hoy.
Tener una Tecnología simbólica
Desde el punto de vista tecnológico, la civilización amerindia ha creado una tecnología
simbólica, que no tiene Occidente, que le permite, justamente, interactuar con la naturaleza
entendida como un ser vivo e inteligente. El Occidente cristiano, al partir de otro supuesto, no
tuvo necesidad de desarrollar esta tecnología que hoy precisamos reinventar, como
humanidad, para minimizar el Calentamiento global.
¿Cómo funciona la tecnología simbólica? Al ser una tecnología holista, amarra la
complejidad de una manera muy pragmática. Jan van Kessel señala las siguientes
características:
Dice, en primer lugar, que es un estímulo sicológico. Las ceremonias del ritual de
producción dan seguridad y optimismo al hombre andino, abrumado por un entorno incierto,
azaroso, complejo, probabilístico, expuesto a las inclemencias, incertidumbres y riesgos de un
ecosistema que tiende a los extremos con facilidad: sequía o inundación, abundancia o
carestía, etc.
31
Es un contralor de la experimentación técnica. Puesto que no puede correr el riesgo de
equivocarse, como cuando se experimenta en un laboratorio, la tecnología simbólica reduce el
margen de riesgo de los experimentos a proporciones socialmente aceptables, contribuyendo
de este modo a la defensa necesaria contra la posible turbulencia y destrucción que trae
consigo cualquier experimento técnico. Van der Ploeg sostiene que esta tecnología funciona
como un conjunto necesario de símbolos que guían al experimentador en un mundo
probabilítico, incierto y complejo.
Es un integrador de valores. La explicación básica de la funcionalidad de la tecnología
simbólica proviene, según van Kessel, de la sensibilidad del hombre andino respecto de los
valores no materiales de la existencia: el misterio de la vida, la relación que existe entre su
propia existencia y su entorno natural. De este modo, el ciclo agrícola y el ciclo vital son
concebidos como una unidad. Se comprende el sentido de uno, si se entiende el otro y
viceversa. Y la ritualidad es, justamente, lo que garantiza que este sistema cognitivo
multirelacional pueda operar.
Es un marco y un método de observación. La tecnología simbólica provee de un método
contemplativo de observación y de sistematización de lo observado, Amuki, así como de una
metodología adecuada de comunicación y aplicación. La observación contemplativa es una
tecnología muy eficiente para captar la interconexión de la complejidad de lo real.
Es una protectora contra el reduccioneismo. Por ello mismo, la tecnología simbólica
procura un nexo, entre los valores económicos, ecológicos, éticos, políticos, etc.. No cabe para
la tecnología andina una racionalidad puramente económica, autónoma, descontrolada,
liberada de normas éticas y religiosas.
Es una tecnologia que acumula y reproduce más tecnología. La tecnología simbólica
representa el principal sistema mnemotécnico y cumple la misma función que una biblioteca
en las sociedades occidentales. El sistema andino; es decir, la codificación de la tecnología en
formas rituales, probablemente sea menos exacto y preciso que el registro escrito y guardado
en bibliotecas, incluso puede que esté más expuesto al olvido y a la pérdida de información,
pero es más flexible, entendible, adecuado y reajustable a los desarrollos locales, porque
ofrece un recurso estratégico particular: está centrado en la comunidad local, en el detalle, en
la máxima variación posible.
Estímulo a la responsabilidad. Los rituales de producción interiorizan compromisos,
estimulando la co-responsabilidad para, de este modo, garantizar la cohesión del sistema
social, estableciendo límites y normas técnicas que son, a su vez, normas sociales,
religiosas, éticas y políticas.
Finalmente, por todo ello, justamente, es una garantía para el equilibrio ecológico del
sistema global. El ritual de pago a la tierra, por ejemplo, recuerda la religación, la necesidad de
guardar los equilibrios necesarios que acompañan el trabajo agrícola y pastoril. Su intención
es alimentar el biofeedback: devolver a la tierra lo que se ha extraído de ella, devolver lo que
ella ha regalado para que todo esté bien cumplido en términos de tinku. Esto se refiere a la ley
básica del buen equilibrio en el intercambio de la tres comunidades del Ayllu cósmico.
La pragmática celebratoria del trabajo de los amerindios. El concepto andino de trabajo
tiene como fondo una cosmovisión animista. El hombre se sabe parte de un cosmos vivo,
sagrado, animado y de una tierra madre. El cosmos es entero, no quebrado por la oposición
materia-espíritu; ni desintegrado por la contradicción religión-tecnología y el divorcio entre
ética y economía; no partido por la separación del hombre respecto de su trabajo y por la
enajenación del producto de su trabajo. Trabajar, por tanto, significa, como dicen Grillo y
Rengifo, “críar la vida del mundo”, pero vida en su sentido más pleno, como vida biológica,
32
humana y espiritual. Como acota van Kessel, el trabajo en los Andes es una actividad litúrgica
y hasta sacramental. De ahí dimana su sentido, así como de su ejecución comunitaria en
diálogo e intercambio con la comunidad de la sallqa y la comunidad de las wakas. Por lo
mismo, el trabajo es contemplación, meditación y celebración y la chacra deviene, por ello
mismo, en el principal lugar de culto del hombre andino y, por tanto, en el punto de encuentro,
diálogo e intercambio de las tres comunidades que componen el Ayllu cósmico andino.
Por este carácter animista, el trabajo, en los Andes, no lleva a violentar el medio natural y
menos aún al trabajador; no conduce a un trato irrespetuoso de la vida, ni a abuso, maltrato o
agotamiento de la tierra, ni a la sobreexplotación de su fertilidad y riqueza, ni al despilfarro y al
consumismo. Produce frugalidad.
Así, pues, desde el punto de vista del trabajo, un activo importante que tenemos consiste
en la manera cómo los amerindios han ligado trabajo con juego, a través de la ritualidad, que
azuza una emulación de sinergias, sumamente importante, como insumo, para la construcción
de una civilización cualitativa de Suma Qamaña.
El saber botánico y bioquímico de las étnias de la Amazonia. Este saber es tanto más
intrigante cuanto que nos está enfrentando con el origen mismo del saber humano y su
asombrosa relación con la estructura del ADN. Ilustraré lo dicho con el ejemplo de la
composición química de la Ayahuasca que nos reportara Jeremy Narby.
Esta mixtura alucinógena es una combinación de dos plantas. La primera contiene una
hormona que el cerebro humano produce naturalmente, la dimetiltriptamina, que, sin embargo,
es inactiva por vía oral, puesto que está inhibida por una enzima del aparato digestivo, la
monoamino oxidasa. Ahora bien, la segunda planta de la mixtura contiene, precisamente,
varias substancias que protegen la hormona del asalto de esa enzima. Esto ha hecho decir a
Richard Evans Schultes, el etnobotánico más renombrado del siglo XX: ”Uno se pregunta
cómo pueblos de sociedades primitivas, sin conocimiento ni de química ni de psicología, han
logrado encontrar una solución a la activación de un alcaloide vía un inhibidor de monoamino
oxidosa. ¿Por pura experimentación? Tal vez no. Los ejemplos son demasiado numerosos y
podrían aún ser más con investigaciones suplementarias”. He aquí, pues, como dice Narby,
gente, sin microscopio electrónico ni formación bioquímica, que selecciona, entre las
aproximadamente ochenta mil especies amazónicas de plantas superiores, hojas de un
arbusto que contienen una hormona cerebral precisa, las cuales combina con una sustancia
bloqueadora de la acción de una encima precisa del aparato digestivo, encontrada en un
bejuco, con el fin de modificar deliberadamente su estado de conciencia. Y todo esto desde
hace aproximadamente cinco mil años.
Cuando se les pregunta cómo saben esas cosas, responden con palabras que una
mentalidad racionalista y cristiana no puede entender: “Es bebiendo ayahuasca como uno
aprende estas cosas”, “Las plantas te enseñan”. Ahí la dejaremos. Pues bien, todas las
grandes civilizaciones que conocemos se configuraron y recibieron una tonalidad específica a
partir de un centro ritual donde se celebraban Misterios que les enseñaban; mejor dicho, les
hacían sentir, a través de ritos inciáticos de pasaje, cual sea su lugar en el cosmos. Este saber
esotérico, por ejemplo, es perceptible en la serenidad y mesura que irradian las esculturas
griegas que han llegado hasta nosotros. Esa fue la misión, precisamente, del santuario de
Eleusis, en la Atenas que inventó la democracia, al que peregrinaron todos los griegos por lo
menos una vez en su vida. Pues bien, no hay civilización sin un santuario donde los hombres
se enteren, de verdad, de qué va la película de esta vida.
Pues bien, la Amazonia, el Chaco y los Andes, son el santuario donde los hombres de la
civilización de la Casa común planetaria se volverán a reconectar con su animalidad, con su
vegetalidad, con su astralidad: en fin, con todo el proceso evolutivo de la especie que llega
hasta nosotros a través del código genético. De este reencuentro con la filogenia de nuestro
33
ser, brotará una nueva ética cósmica. La drogodependencia de las sociedades modernas es
no sólo la señal de la crisis de la civilización occidental, sino que también es señal de una
búsqueda instintiva, cuyas respuestas, entendidas en cómo acceder a ellas, sin caer en la
locura o la muerte, la guardan nuestros chamanes.
Tener en la forma mentis andina, un modelo lógico que coincide y es funcional al nuevo
paradigma científico-técnico. Desearía terminar este acápite de nuestras potencialidades con
una reseña englobante sobre el paradigma lógico andino que nos liga, al mismo tiempo, con
nuestras raíces y con el nuevo paradigma científico-técnico. Una condición excepcionalmente
auspiciosa, como podemos imaginarnos, para pensar el Suma Qamaña en el contexto de la
globalización.
Desde que Iván Guzmán de Rojas nos alertara sobre la lógica trivalente de la lengua
aymara: jisa: sí; jan: no; ina: quizá, sistema similar al de Lukasiewicz, nos hemos ido
enriqueciendo con los aportes que al respecto ha venido haciendo la antropología bolivianista.
Tristan Platt nos reveló a los bolivianos occidentales el concepto de Yananatin sobre el modelo
del cuerpo humano: la complementariedad de izquierda-derecha, arriba-abajo, atrás-adelante.
Olivia Harris el concepto de “Asimetría en triángulo”, sobre el modelo del antagonismo de los
hermanos mayor y menor. Albó, Bouysse, Montaño, Martínez, Cereceda, Abercromby, Torrico,
etc trabajaron los conceptos de Tinku, Kuti y otros, sobre el modelo de la pareja, la mediación
etc. Fernando Montes ha realizado una buena síntesis de toda esta información que nosotros
vamos a condensar a continuación.
El paradigma lógico andino es un sistema, como sabemos, formado por dos opuestos,
mutuamente excluyentes, en el que la actualización de uno de los polos implica la
potencialización del otro polo. Dichos opuestos complementarios se unifican en un paradógico
tercer término que incluye contradictoriamente a los dos, por igual y, a saber,
simultáneamente. Esto es posible porque cada término de la polaridad potencializa a su
opuesto y al enfrentarse ambos, estando igualados en un tenso equilibrio de fuerzas
contrapuestas, los dos términos de la polaridad terminan diseñando un estado intermedio
entre acto y potencia, entre ser y no ser; es decir, una tercera posibilidad que niega y afirma a
la vez los dos polos que le constituyen.
Cada uno de los opuestos prevalece alternadamente, por turno, mita, sobre el otro, en el
ciclo del Kuti. Al comienzo predomina; es decir, se actualiza, el primer término, mientras el
segundo término de la polaridad se halla subordinado; es decir, en estado potencial. Luego,
los dos términos se enfrentan diseñando un empate, donde ninguno predomina sobre el otro o,
dicho de otro modo, donde ambos predominan simultáneamente. Por último, se impone el
segundo término que se actualiza a expensas de la potencialización y la subordinación del
primero y, así, indefinidamente. El Tinku es la contraposición equilibrada de fuerzas
antagónicas que conforman la unidad contradictoria del Todo.
Pues bien, este modelo lógico es el que precisa, para ser ejecutada, la recomendación del
Club de Roma de poner “límites al crecimiento”, o el postulado de la Perspectiva del
astronauta y de la Casa común planetaria: “buscar el equilibrio y la homeostasis global del
sistema Tierra”. Pero es más, como indicara Dominique Temple que ha introducido el
concepto de “Economía de Reciprocidad” como antagónico al de “Economía de Intercambio”,
este modelo lógico es similar al modelo lógico desarrollado por Stephan Lupasco. Este autor,
en efecto, plantea que todo sistema energético se basa en la contradicción entre dos principios
mutuamente excluyentes: el Orden, negentropía, y el Caos, entropía. Ahora bien, resulta que
en los sistemas físicos macroscópicos (teoría de la relatividad) predomina el Principio de
entropía. En los sistemas biológicos (el cosmos newtoniano) prevalece el Principio de
Negentropía y en los sistemas subatómicos (mecánica cuántica) y también en los sistemas
psíquicos (noosfera) predominan los dos Principios simultáneamente, en una unidad
contradictoria virtual.
34
Por ejemplo, en el núcleo del átomo hay dos fuerzas antagónicas y contradictorias: las
fuerzas atractivas, negentropía, que forman la unidad del átomo y las fuerzas separadoras,
entropía, que impiden que las partículas se aglutinen y desaparezcan en un solo punto. El
núcleo atómico existe gracias al equilibrio simétrico entre dos polaridades antagónicas que se
complementan y hallan su unidad en un tercer estado que incluye a los opuestos de manera
contradictoria. Así, pues, el núcleo atómico se constituye por la tensión de equilibrio simétrico
entre actualización y potencialización; por tanto, nos las habemos con un estado intermedio,
por así decir, entre atracción y repulsión, integración y disgregación, conjunción y disyunción.
Otro ejemplo de esta lógica lo ofrece la dualidad Onda-Partícula de la mecánica cuántica,
a la que ya nos referimos anteriormente. La acción de medir la velocidad de una partícula
potencializa la posibilidad de medir su posición; es lo que se llama el Principio de
Indeterminación de Heisenberg. El hecho de actualizar su condición de partícula potencializa
su condición de onda, pues la partícula es, a la vez, onda y partícula; es decir, un tenso
equilibrio contradictorio entre dos posibilidades mutuamente excluyentes que trasciende el
Principio aristotélico del Tercer excluido
Montes llama la atención, asimismo, sobre la similitud de la lógica andina con la psicología
profunda de C.G. Jung. Este, en efecto, considera que la psique humana es un fenómeno
energético que se estructura polarmente y se rige por la Ley de contrarios: la famosa
Coincidentia opositorum. La energía depende necesariamente de una antítesis preexistente,
sin la cual no puede haber energía alguna. Siempre deben estar presentes, como sostiene
Jung, la altura y la profundidad, el calor y el frío etc. para que tenga lugar ese proceso de
igualación que constituye la energía. La vida es energía; por consiguiente depende de fuerzas
que se mantengan en oposición complementaria.
En esta manera de ver las cosas, el desarrollo se da a través de los opuestos (en nuestro
caso: localmente: modernidad-indianidad; globalmente: Norte-Sur ) a través de la oscilación de
un extremo a otro. La psique, como la biosfera y los cuerpos sociales, son sistemas que se
autoregulan, aunque los hombres lo ignoren o, incluso, a pesar de que postulen
ideológicamente lo contrario, como sucede con los desarrollistas del Occidente moderno,
liberal y socialista. No hay equilibrio, homeostasis, ni sistema alguno de autoregulación, sin
que se rija por la Ley de Complementariedad de contrarios; se lo sepa o no. Mejor es no ser
ignorante.
Así, pues, para regresar y terminar con Jung, éste concibe la psique, de modo similar a
como los andinos conciben el cosmos, como un estructura polar formada por dos fuerzas
opuestas que actúan recíprocamente, complementándose en un proceso de autregulación que
tiende al equilibrio y a la estabilidad del sistema.
La ritualidad como recurso para volver a conectar al Hombre con la esfera de sentido: lo
sagrado; conditio sine qua non para hablar de Suma Tamaña. El sentido y la calidad de vida
provienen de la religación del Hombre con la esfera invisible, con el Orden Implicado que
soporta la realidad. La función Partícula, exotérica, de la tradición judeo-cristiana, puso las
bases para la andadura de civilización que ahora fenece y que se caracteriza por separar lo
visible de lo invisible y mantener una débil conexión, basada en la exclusión del cuerpo y la
maximización del “espíritu”, para lograr “estados alterados de conciencia” o “uniones místicas”,
a través de un sistema litúrgico que cada vez se seculariza más, hasta provocar, una
fragmentación y atomización planetaria de los individuos que ya no saben reconocer la
complejidad de los tiempos y espacios y los procedimientos para morarlos conscientemente.
Todo es lo mismo.
Las iglesias cristianas abdican su misión de ser, en esta civilización, guías y acompañantes
para que sus fieles puedan hacer una experiencia cristiana de lo sagrado. Sus sacerdotes se
35
convierten en promotores del desarrollo económico, en periodistas... en cualquier cosa menos
en re-ligiosos, sacerdotes y pontífices con la otra orilla del ser.
Pero he aquí que el hambre de lo sagrado no puede morir porque está inscrito en el ADN
de las células: la pulsión expansiva de la percepción más allá de la frecuencia habitual en la
que cada especie se estabiliza momentáneamente. Por eso es que hay evolución de las
especies, saltos cuánticos genéticos y astrofísicos: todo esto se da por la necesidad de
trascender que tiene la vida, molecularmente entendida.
Ahora bien, como esto no se puede reprimir, los individuos atomizados y aislados de la
modernidad, buscan en las drogas químicas esa experiencia de lo sagrado, que el cristianismo
ya no puede vehiculizar, pero, por ello mismo, la buscan salvajemente, sin reglas, etiquetas,
tiempos, lugares; es decir, sin ritualidad, sin iniciación, sin preparación y sin acompañamiento.
Esta es la realidad y el significado de la toxicomanía y drogodependencia contemporáneas.
Pues bien, el Monoteísmo precisa, ahora, injertarse en el Animismo para que la humanidad
de este milenio pueda tener un aparato, un dispositivo, de sentido que haga justicia, por un
lado, a la maduración cognitiva de la humanidad y, por otro lado, pueda producir sentido y
calidad de vida en la civilización planetaria de la Casa común.
Pues bien, este saber estratégico para el Tercer milenio lo tienen nuestros chamanes y
yatiris; está escondido en las Plantas maestras de los Andes, la Amazonia y el Chaco, en la
cultura ritual y ceremonial de nuestras sociedades amerindias. De aquí, de este injerto, entre
el Monoteísmo y el Animismo, brotará la espiritualidad del Tercer milenio.
Pues bien, esta es la más grande ventaja que tenemos como bolivianos occidentales y
amerindios.
Lo apuntado en este tercer tema, pone en la agenda de debate, que hay muchas
miradas más que tomar en cuenta para comprender la complejidad del Estado y la
Sociedad boliviana en relación a sus múltiples sectores. Una de ellas es su
economía. Esto hace dar cuenta que en la actualidad la Universidad no es el único
espacio donde se generan conocimientos sociales imprescindibles, por tanto tiene
el desafío de:
 Ubicarse en el momento histórico asumiendo una actitud crítica a la vez
proactiva y propositiva
 Implementar mecanismos orientados a democratizar los saberes. Esto es
que la Universidad ya no puede seguir siendo el espacio privilegiado sólo
para los saberes científicos de la modernidad occidental. Diversificar las
racionalidades es una tarea epistemológica vital si la Universidad no quiere
quedar desubicada frente a las circunstancias históricas, sociales,
culturales, políticas y económicas.
 Constituirse en lugar y tiempo habitado de experiencias múltiples de diálogo
de saberes como una vía para acompañar a la construcción de una
economía solidaria, del don, social y comunitaria junto a la economía
capitalista.
36
PARA REFLEXIONAR
Desde tu experiencia de trabajo, estudio y ciudadanía múltiple:
 La lectura de las concepciones de los pueblos amazónicos y andinos: ¿Qué
cuestionamientos y retos platea en relación a la Universidad?
 ¿Qué ideas puedes poner a consideración para hacer de la Universidad un
espacio de la democratización de saberes?
 ¿Cómo se puede implementar pedagogías y didácticas del diálogo de
saberes independientemente del tipo de Carrera?
 En un contexto plurinacional: ¿Qué tipo de profesional necesitas ser?
(Argumenta desde tu profesión)
37