Download Sintesis Platón y Aristóteles

Document related concepts

Platón wikipedia , lookup

Teoría de las formas wikipedia , lookup

Noúmeno wikipedia , lookup

Alegoría de la caverna wikipedia , lookup

Problema de los universales wikipedia , lookup

Transcript
Historia de la Filosofía Antigua
1
Platón y Aristóteles
1. Platón
1.1.
Síntesis Biográfica
A
ristocles, apodado Platón (amplitud, anchura)
a causa de sus grandes espaldas (otros
afirman que por su frente, otros que por la
amplitud de su doctrina), nació en Atenas en el
427 a.C. de familia noble y emparentada con
gobernantes, de ahí que la afición de su vida
fuera la política. Sin embargo, la convivencia con
Sócrates y su injusta condena a muerte,
cambiaron el rumbo de su vida.
Platón permaneció siempre en Atenas dedicado a
la investigación filosófica y científica y a la
educación de los jóvenes, especialmente desde la
fundación de la Academia (387), en un gimnasio
situado en el parque dedicado al héroe Academo.
Patón abandona Atenas solamente por viajes de
motivación política, especialmente a Sicilia donde
pretende convertir al tirano gobernador de
Siracusa en Rey-filósofo, como era su ideal. Es
posible que su motivación para viajar a Italia haya
sido conocer las comunidades pitagóricas. En el
360 vuelve definitivamente a Atenas donde
permanecerá hasta su muerte en el 347 a.C.
Los escritos de Platón en forma de “diálogo”
como adaptación escrita del método dialógico de
su maestro Sócrates, el cual aparece como
protagonista principal de la mayoría de ellos, nos
han llegado en su integridad; clasificados por su
contenido se hace la siguiente ordenación
tetralógica de sus 36 obras:
1.
2.
Eutrifón, Apología de Sócrates, Critón, Fedón;
Cratilo, Teeteto, Sofista, Político;
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Parménides, Filebo, Banquete, Fedro;
Alcibiades I, Alcibiades II, Hiparco, Amantes;
Teages, Cármides, Laques, Lisis;
Eutidemo, Protágoras, Gorgias, Menón;
Hipias menor, Hipias mayor, Ion, Menexeno;
Clitofonte, República, Timeo, Critias;
Minos, Leyes, Epínomis, Cartas.
La crítica del siglo pasado llegó a cuestionar la
autenticidad de casi todos los diálogos de Platón,
hoy día se tiende a considerar que casi todos son
auténticos. Otro aspecto que hay que tener en
cuenta es el de las llamadas doctrinas no escritas;
efectivamente, Platón no quiso escribir sobre
temas que consideró como las realidades últimas
y supremas (v.gr. acerca del Bien) ya que para su
aprendizaje se requería de un severo aprendizaje
metódico y dialéctico que no se lograba sino con
el contacto directo, con la comunidad de vida
entre el maestro y el discípulo. Por último,
conviene recordar que el “Sócrates” que aparece
en los diálogos platónicos, no es el Sócrates
histórico, sino que es Platón mismo, el Platón
escrito, que pone su doctrina en los labios de su
maestro.
1.2.
E
La utilización de los “mitos”
n la Introducción a nuestro tratado
constatamos cómo la filosofía nace en tanto
que liberación del logos con respecto al mito y a
la fantasía. Con frecuencia Platón utiliza el mito
para complementar su filosofía. Pero, ¿no es esto
una involución, o un retroceso en el Logos
filosófico? ¿Cómo es posible que la filosofía
Historia de la Filosofía Antigua
vuelva a incluir el mito? ¿Qué sentido tiene el
mito en Platón?
Platón revaloriza el mito al mismo tiempo que
empieza a revalorizar algunas de las tesis básicas
del orfismo y la cuestión religiosa. Para él, el mito,
más que una expresión de la fantasía, es
expresión de fe y de creencia. En muchos de los
diálogos a partir del Gorgias la filosofía de Platón,
por lo que respecta a determinados temas, se
convierte en una especie de fe razonada: el mito
busca una aclaración mediante el logos y el logos
busca un complemento en el mito. Una vez que
Platón ha llegado con la razón a los límites
extremos de sus posibilidades, encarga al mito de
superar intuitivamente esos límites, abriéndose a
lo trascendente.
Hay que aclarar que el mito platónico no se
puede comparar con el mitos pre-filosóficos que
no conocían el logos. El mito platónico no
subordina o empobrece al logos, sino que lo
estimula y lo fecunda; y en la medida en que son
mitos creados por el logos, él mismo se encarga
de desmitificarlos. Veamos las mismas palabras
de Platón en el Fedón después de uno de los
mitos que pretenden explicar el destino de las
almas en el más allá:
2
1.3.1. El descubrimiento de lo suprasensible
En la filosofía platónica existe un punto
fundamental del cual depende por completo el
nuevo planteamiento de todos los problemas
filosóficos: el descubrimiento de la existencia de
una realidad suprasensible, es decir, una
dimensión supra-física del ser.
Para llegar a este descubrimiento Platón
emprende lo que él mismo llama una segunda
navegación (la que emprenden los marineros con
los remos cuando el aire no sopla y las velas no
sirven). La “primera navegación” la habían
realizado los filósofos de la naturaleza, pero se
habían extraviado ya que pretendían explicar el
mundo físico a partir de lo puramente físico
(apelando a los sentidos físicos); en la “segunda
navegación” como el aporte personal de Platón,
se utilizan las capacidades mismas de la razón y el
intelecto para ver más allá de lo que los sentidos
sensibles nos proporcionan.
Con dos ejemplos que presenta Platón se
entiende mejor, cómo hace él para deducir la
existencia de las “causas suprasensibles”:
1.
“Sin ninguna duda, afirmar que las cosas sean
verdaderamente así, tal como las he expuesto, no
es propio de un hombre que tenga sentido
común; sin embargo, afirmar que esto, o algo
similar a esto debe acontecer con nuestras almas
y con nuestras moradas, ya que ha resultado que
el alma es inmortal...pues bien, esto me parece
que es oportuno y que justifica el arriesgarse a
creerlo, puesto que el riesgo es hermoso. Y es
necesario que con tales creencias nos hagamos
un hechizo a nosotros mismos: y es por esto por lo
que yo apelo a mi mito”.
2.
1.3.
La fundación de la metafísica
¿Queremos explicar por qué una cosa es
bella? Para explicar el “por qué” un filósofo
naturalista acudiría a causas puramente
físicas: el olor, el color, la figura, etc. Pero
afirma Platón, estas no son las verdaderas
causas, sino que son sólo con-causas, la
verdadera causa de la belleza es de orden
superior, no sensible, inteligible. Se trata de
la idea o forma de lo bello en sí, que
mediante su participación, su presencia, su
comunión, con la realidad sensible, hace que
las cosas empíricas sean bellas, es decir, que
tengan la forma, color, olor, proporción, etc.,
que se requieren para ser bellas.
¿Por qué Sócrates está en la cárcel? Los
filósofos mecanicistas dirían que porque
tiene un cuerpo formado por huesos,
músculos, articulaciones, etc., que se puede
Historia de la Filosofía Antigua
mover y lo ha llevado hasta la cárcel. Pero no
es la verdadera causa, es tan sólo el
instrumento que lo llevó a la cárcel, la
verdadera causa es de orden superior, es un
valor espiritual y moral: decidió aceptar el
veredicto de los jueces y someterse a las
leyes de Atenas, juzgando que esto era el
bien y lo conveniente.
La segunda navegación conduce, pues, a
reconocer la existencia de dos planos de ser: uno
de ellos, fenoménico y visible, mientras que el
otro es invisible, metafenoménico, suprasensible,
inteligible, al cual se llega sólo con la mente, con
la
inteligencia
(mundo
inteligible).
El
descubrimiento de Platón constituye la fundación
de la Metafísica y a la vez uno de sus períodos
más fecundos.
1.3.2. Estructura del mundo suprasensible
Queda establecido que todas las cosas del mundo
sensible, tienen una Causa de orden superior, no
física, a estas realidades inteligibles (captadas
sólo por la inteligencia), Platón las llama ideas
(eidos = forma). Las ideas platónicas no son
simples conceptos (representaciones puramente
mentales), sino que son entidades, substancias,
son el Ser por excelencia, la esencia de las cosas,
aquello que hace que cada cosa sea lo que es.
Platón utilizó también el término paradigma para
indicar que las ideas constituyen el “modelo” de
las cosas. Pero las expresiones más utilizadas en
los diálogos para hablar de las ideas son las
fórmulas en si, para sí y por sí, v.gr. “la belleza en
sí”. Estas expresiones indican el rasgo de no
relatividad y de estabilidad, es decir, que las ideas
son absolutas y permanentes (con esto queda sin
fundamento el relativismo de Protágoras fundado
en que no había nada absoluto). Lo que sí es
mutable (y por lo tanto relativo) es el mundo
sensible (v.gr. las cosas bellas se vuelven feas)
pero esto no indica que se corrompa la causa
ideal (la causa de lo bello).
3
El conjunto de las ideas según lo expresa Platón
en el Fedro, se encuentra en un “lugar” llamado
Hiperuranio, que significa “lugar sobre el cielo” o
“sobre el cosmos físico” y, por lo tanto se trata de
una representación mítica de una imagen para
indicar todo el conjunto de lo inteligible, pero no
se debe entender como un “lugar” en sentido
estricto, ya que las ideas son inmateriales, no
espaciales. Platón subraya con precisión que este
lugar supraceleste y las ideas que en él se
encuentran “sólo son captados por la parte más
elevada del alma, es decir, por la inteligencia y
sólo por ésta”. La segunda navegación conduce
pues, a lo supraceleste, como la única manera de
explicar lo sensible: lo relativo exige recurrir a lo
absoluto, lo móvil a lo inmóvil y lo corruptible a lo
eterno.
Con la distinción entre los dos planos de “ser”
(sensible e inteligible) Platón supera la antítesis
entre Parménides y Heráclito, ya que al mundo
ideal le da las características del “Ser”
parmediano
(ingeneradas,
incorruptibles,
inmutables, etc.) mientras que el perpetuo fluir,
el cambio, el devenir (Heráclito) es lo propio del
mundo sensible.
El mundo inteligible está constituido por
multiplicidad de ideas, en la medida de que allí
hay ideas de todas las cosas: ideas de valores
estéticos, ideas de valores morales, ideas de todo
lo corpóreo, ideas de los entes geométricos,
matemáticos, etc. Platón al igual que Parménides
afirma que el “no-ser” entendido como negación
absoluta del ser, no existe, pero sostiene que el
“no-ser” entendido como diversidad o alteridad,
sí existe, es decir, toda idea para ser aquella que
es, debe ser diferente a todas las demás, es decir,
debe “no-ser” las otras.
Por todo lo que se ha dicho, se hace evidente que
Platón concebía su mundo de ideas como un
sistema organizado y ordenado jerárquicamente,
en el que las ideas inferiores implican las
superiores, que va elevándose hasta llegar hasta
la Idea que se halla en el vértice de la jerarquía.
Historia de la Filosofía Antigua
Esta última Idea (el Bien) es condición de todas
las otras, pero no resulta condicionada por
ninguna, es lo absoluto.
La idea suprema es llamada en la República el
Bien, y en las doctrinas no escritas se identifica
con lo Uno y todo lo que procede de él es bien. Al
Uno se contrapone otro principio, igualmente
originario, pero de menor rango, entendido como
principio indeterminado e ilimitado y como
principio de la multiplicidad, este principio se
llama Diada (dualidad de grande-pequeño),
dualidad indefinida. Toda la multiplicidad de las
ideas surge de la cooperación entre estos dos
principios: el Uno actúa sobre la ilimitada
multiplicidad y la limita, la determina (principio
formal) y la Diada sirve como substrato (algo así
como “materia” inteligible.
Es importante señalar cómo Platón convierte la
Uno o idea de Bien, en: a) causa de Ser, principio
del Ser, ya que la esencia cada idea depende de la
delimitación de lo ilimitado; b) causa y principio
de Verdad y de cognoscibilidad, porque sólo
aquello que está de-terminado resulta inteligible
y cognoscible; c) causa y principio de valor,
porque la delimitación implica orden y
perfección, es decir, positividad.
Para comprender todo esta estructura del mundo
inteligible hay que tener en cuenta que la
generación jerárquica de las ideas a partir de los
dos principios (Uno-Diada), no debe entenderse
como si fuera un proceso temporal o de sucesión
cronológica, sino como una metáfora que ilustra
un análisis de estructura ontológica. Después de
la idea de Bien, siguen las ideas más generales y
universales y, en el último grado se hallan los
entres matemáticos (las figuras geométricas y los
números).
1.3.3. Génesis y estructura del mundo
sensible
4
Al igual que el mundo inteligible procede del Uno
(principio formal) y de la Diada (principio
material), el mundo física procede de las ideas
(principio formal) y de un principio material
indeterminado, la Chora: material física, sensible).
Pero hay una diferencia, en el mundo inteligible
el Uno actuaba sobre la Diada sin necesidad de
mediadores porque ambos eran de naturaleza
inteligible (suprasensible), pero en la génesis del
mundo sensible para que las ideas pudieran
actuar sobre la materia se requería de un
mediador, es lo que Platón Demiurgo, un Dios
hacedor, un Dios que piensa y quiere (por lo
tanto Dios personal), que tomando como modelo
el mundo de las ideas, ha plasmado la “chora”
(materia), el receptáculo sensible; de esta manera
se ha generado el cosmos físico. Según esto, el
mundo sensible resulta ser una copia, en cierta
manera oscura, del mundo de las ideas.
El mundo de las ideas es eterno, la materia
indeterminada (chora) también es eterna, y el
Artífice (Demiurgo) también es eterno, pero la
obra por él realizada (mundo sensible) es
generado, tuvo comienzo, pero por estar
perfectamente construido no se halla sujeto a la
corrupción, por lo tanto, el mundo sensible ha
nacido, pero no perecerá. Platón concibe al
mundo sensible como algo vivo e inteligente. El
Demiurgo otorgó al mundo un alma y un intelecto
perfectos, además de un cuerpo perfecto. El
mundo resulta ser una especie de dios visible, y
dioses visibles son también las estrellas y los
astros.
¿Por qué el Demiurgo ha querido engendrar el
mundo? La respuesta que da Platón es clara, el
Artífice divino ha generado el mundo por bondad
y amor al bien, por lo tanto el Demiurgo hizo la
obra más bella posible, animado por el deseo del
bien; la existencia del mal y lo negativo en el
mundo le explica diciendo que en el paso de la
materia caótica a lo inteligible, de lo irracional a
lo racional, hay gradaciones, allí se da el mal
Historia de la Filosofía Antigua
(todo parece indicar que la materia es causa del
mal).
5
6.
7.
El mundo inteligible existe en la dimensión de lo
eterno (es inmóvil, no tiene pasado ni futuro),
mientras que el mundo sensible existe en la
dimensión de lo temporal. El tiempo consiste en
una imagen móvil de lo eterno. El tiempo, pues,
ha nacido junto con el cielo, es decir, con la
generación del cosmos. Esto significa que antes
de la generación del mundo no existía el tiempo y
que éste se inició junto con el mundo.
1.3.4. Dios y lo divino en Platón
La segunda navegación, es decir, el
descubrimiento de lo suprasensible, concedió a
Platón por primera vez la posibilidad de
contemplar lo divino precisamente a través de lo
suprasensible. Hay que notar que actualmente
seguimos considerando como equivalente creer
en lo divino y creer en lo suprasensible. Desde
este punto de vista se puede decir sin duda que
Platón es el creador de la teología occidental, en
la medida en que ha descubierto la categoría (lo
inmaterial) gracias a la cual se hace pensable lo
divino.
Por todo lo que hemos visto se puede apreciar en
Platón un politeísmo estructural:
1.
2.
3.
4.
5.
De acuerdo con su pensamiento todo es
divino, el mundo sensible y el mundo
inteligible.
En la cumbre del mundo inteligible se
encuentra la Idea de Bien que es divina pero
no es Dios-persona.
Todas las ideas son divinas pero no son
dioses (personales)
El Demiurgo sí posee rasgos de persona
(tiene inteligencia y voluntad), y por lo tanto
él es propiamente Dios.
Los astros son concebidos como inteligentes
y divinos pero son hechos por el Demiurgo.
El alma del mundo es divina, al igual que las
almas de las estrellas y las almas humanas.
Platón también llegó a aceptar algunas de las
tradicionales divinidades griegas.
Como vemos, la teología platónica es politeísta. El
Demiurgo, siendo un Dios personal es inferior al
mundo de las ideas ya que depende de él en
cuanto que no lo crea; es más, el Demiurgo ni
siquiera crea la materia (chora) ya que ésta
también le preexiste. El Demiurgo pues, no es
más que un “hacedor” u organizador del mundo
pero no un creador (la concepción de un Dios
único y personal que crea el mundo a partir de la
nada solamente se abrirá paso a través de la
revelación bíblica).
1.4.
Epistemología
1.4.1. El conocimiento como anamnesis
Platón a través de su segunda navegación llegó a
la postulación de un mundo suprasensible. Ahora
corresponde examinar la forma como el hombre
puede acceder cognoscitivamente a lo inteligible.
Conforme al pensamiento de los dos mundo,
Platón sugiere que el conocimiento del hombre
es anamnesis, es decir, una forma de recuerdo,
un emerger de algo que existe desde siempre, en
la interioridad de nuestra alma. Platón da dos
explicaciones a la anamnesis, una de tipo mítico y
otra dialéctica:
1.
Explicación mítica: está relacionada con las
explicaciones órfico-pitagóricas, según las
cuales el alma es inmortal y renace en
diversas ocasiones por la reencarnación. Por
lo tanto, el alma ha contemplado y ha
conocido toda la realidad del más allá y la
realidad de este mundo. Lo único, pues, que
hace el lama es extraer de sí misma la verdad
que posee substancialmente desde siempre,
es un recordar.
Historia de la Filosofía Antigua
2.
Explicación dialéctica: Toma como ejemplo a
un esclavo, al cual siendo ignorante en
geometría, lo interroga al estilo socrático
(mayéutica) y le hace solucionar un complejo
problema de geometría. Como el esclavo no
había aprendido geometría con anterioridad,
Platón concluye diciendo que la solución la
extrajo de sí mismo, del interior de su alma,
es decir, se ha acordado de ello.
Las ideas son realidades objetivas absolutas, que
mediante la anamnesis, se imponen como objeto
de la mente. Puesto que la mente a través de la
reminiscencia capta las ideas pero no las produce,
ya que las capta con independencia de la
experiencia, es posible hablar en Platón del
descubrimiento del a-priori, es decir, la presencia
en el hombre de conocimientos puros (con
independencia de la experiencia).
Platón considera que el conocimiento de las ideas
es el único conocimiento estable y permanente
(ciencia), la realidad sensible es captada por los
sentidos corporales pero sólo son fuente de
opinión. El hombre puede ponerse en contacto
con el mundo inteligible gracias a su alma, que
antes de su unión con el cuerpo tuvo
conocimiento perfecto de ellas. La ciencia y la
opinión como los dos grados de conocimiento
también se subdividen según los diversos grados
de realidad (inteligible o sensible) que abarquen,
desde las sobras de los objetos sensibles hasta las
ideas mismas. Por otra parte, el conocimiento de
las ideas es privativo del filósofo. La ciencia, el
verdadero conocimiento es filosofía (dialéctica),
es decir, el conocimiento del mundo inteligible,
de su estructura y de las relaciones que existen
entre las diversas ideas. La dialéctica es el
procedimiento por medio del cual el intelecto
dejando de lado las sensaciones y todos los
elementos ligados a los sensible capta las ideas
puras y elevándose de idea en idea llega hasta la
idea Suprema, lo Incondicionado.
1.4.2. El arte como alejamiento de lo
6
verdadero
Frente al arte en todas sus manifestaciones
Platón toma una postura resueltamente negativa:
el arte no desvela, sin que vela la verdad, porque
no es una forma de conocimiento; no mejora al
hombre, sino que lo corrompe, porque es
engañoso; no educa, deseduca, porque se dirige a
las facultades arracionales del alma, que
constituyen las partes inferiores de nuestro ser.
El arte, a través de todas sus expresiones (poesía,
pintura, música, etc.) es, desde un punto de vista
ontológico, una mimesis, una imitación de
acontecimientos sensibles (hombres, cosas,
hechos, y cuestiones de distintas clases). Ahora
bien, si las cosas sensibles son estructuralmente
una “copia” del mundo inteligible, entonces el
arte resulta siendo una copia de la copia del
original. El arte pues, en lugar de acercarnos a los
paradigmas, a las ideas, a las verdades, nos alejan
de ellas mucho más que los sentidos. Platón está
pues, convencido de que el arte se dirige a la
parte menos noble del nuestra alma y no a su
parte más elevada. El arte corrompe y hay que
apartarlo -o incluso eliminarlo- del Estado
perfecto, a menos que se someta a las leyes de lo
bueno y verdadero. Si se abandona a sus propios
medios, el arte sirve a lo falso. Pero si quiere
salvarse, el arte debe someterse a la filosofía, que
es la única que ha de alcanzar lo verdadero.
1.4.3. La retórica como mixtificación de lo
verdadero
Hemos visto como en la sofística la retórica
desempeñaba un papel de primer orden, sobre
todo en lo que hacía referencia a la actividad
política. Con estos precedentes, Platón considera
que la retórica -el arte de los políticos atenienses
y de sus maestros - no es más que halago, lisonja,
adulación, falsificación de la verdad. Al igual que
el arte pretende representar e imitar todas las
cosas sin poseer un verdadero conocimiento de
Historia de la Filosofía Antigua
ellas, la retórica se propone persuadir y
convencer acerca de todo, sin tener ningún
conocimiento. Y así como el arte crea meros
fantasmas, la retórica crea persuaciones vacuas y
creencias ilusorias.
La retórica, al igual que el arte, se dirige a los
sentimientos y a las pasiones, a las partes menos
nobles del alma, a la parte más crédula e
inestable. Pero el retórico se halla más apartado
de la realidad que el artista ya que otorga
voluntariamente a lo falso e ilusorio el carácter de
verdad, manifestando así una malicia que el
artista no posee o tiene sólo en parte.
Al igual que la filosofía substituye a la poesía, la
retórica debe ser reemplazada por la política
verdadera, que coincide con la filosofía. Sólo si se
conoce la naturaleza de las cosas mediante la
dialéctica y la naturaleza del alma, a la que se
dirigen los discursos, será posible construir un
verdadero arte retórico, un verdadero arte de
persuadir mediante discursos.
7
aquel que se halla totalmente exento de
sabiduría. En cambio la filo-sofia es lo propio de
quien no es ni ignorante ni sabio, no posee el
saber pero aspira a él, se halla siempre
buscándolo, cuando encuentra algo se le escapa y
debe volver a buscarlo, precisamente como hace
un amante.
Aquello que los hombres acostumbran a llamar
amor no es más que una partícula del verdadero
amor: éste consiste en el deseo de lo bello, del
buen, de la sabiduría, de la felicidad, de la
inmortalidad, de lo Absoluto. El verdadero
amante, empero, es aquel que sabe recorrer
todos los caminos que conducen a la felicidad
que consiste en a visión suprema de lo bello y lo
bueno. Platón distingue en escala varios grados
de amor:
1.
El grado más bajo en la escala es el amor
físico, que es el deseo de poseer el cuerpo
bello con el objeto de engendrar, en lo bello,
otro cuerpo. Este amor físico es ya deseo de
inmortalidad y de eternidad.
A continuación, está el grado de los amantes
que son fecundos no en sus cuerpos sino en
sus almas, portadores de una simiente que
nace y crece en la dimensión de lo
verdadero. Aquí se encuentran los amantes
de las almas, los amantes de las artes, los
amantes de la justicia y de las leyes, los
amantes de las ciencias puras.
Finalmente, en la culminación de la escala del
amor, se halla la visión fulgurante de la Idea
de lo Bello en sí, de lo Absoluto.
1.4.4. La erótica: vía hacia lo absoluto
2.
Platón no vincula la temática de la belleza con la
del arte (que es sólo apariencia), sino con la
temática del eros y del amor. Éste es entendido
como fuerza mediadora entre lo sensible y lo
suprasensible, fuerza que otorga alas y eleva, a
través de los diversos grados de la belleza, hasta
la metaempírica Belleza en sí.
3.
El análisis que realiza Platón acerca del Amor es
uno de los más espléndidos que llevó a cabo este
pensador. El amor no es ni bello ni bueno, sino
que es sed de belleza y de bondad. El Amor, pues,
no es un Dios (Dios es, sólo y siempre, bello y
bueno), pero tampoco un hombre. No es mortal,
pero tampoco inmortal: es uno de aquellos seres
demoníacos intermedios entre el hombre y Dios.
El amor es filo-sofo, en el sentido más rico del
término. La sophia, esto es, la sabiduría, es
poseída sólo por Dios; la ignorancia es propia de
La concepción del amor, está también
íntimamente ligada con la pertenencia del alma al
orden suprasensible, del cual procede y donde
había contemplado la verdad plena, la belleza en
su plenitud. Al estar en el cuerpo el alma tan sólo
alcanza a recordar con nostalgia aquella belleza
suprema, y siente el deseo de echarse a volar
para regresar al sitio de donde había descendido.
Este deseo constituye precisamente el Eros que,
Historia de la Filosofía Antigua
mediante el anhelo de lo suprasensible, hace que
reaparezcan en el alma sus antiguas alas y pueda
elevarse. El amor platónico es nostalgia de lo
Absoluto, tensión trascendente hacia lo
metaempírico. Fuerza que nos impulsa a volver
hacia nuestro originario ser junto a los dioses.
1.5.
Antropología
la doctrina anterior podemos ver cómo la
Enconcepción
de los dos órdenes (suprasensiblesensible)
condiciona
grandemente
el
pensamiento gnoseológico platónico, pero no se
puede hablar de una total independencia ya que
las ideas son la causa de las cosas. En la
concepción platónica del hombre el dualismo
como oposición entre alma (suprasensible) y
cuerpo (sensible) se hace más radical ya que
además se introducen los factores del orfismo
religoso que considera el cuerpo como la tumba o
la cárcel del alma, es decir, un lugar de expiación.
El cuerpo es la raíz de todo mal, es origen de
amores alocados, de pasiones, enemistades,
discordias, ignorancia y demencia; precisamente
por todo esto el alma está en el cuerpo como
muerta. La muerte del cuerpo es la vida del alma.
De esta manera entendemos cómo Platón
consideraba que el hombre debe buscar huir lo
más posible del cuerpo y del mundo ya que ellos
son fuente de maldad. El hombre debe desear la
muerte para así vivir la vida verdadera, sin velos,
sin oscuridades, plenamente unida a lo inteligible.
El filósofo que dedica su vida a ejercitar su alma
en el contacto con la verdad, empieza ya desde
esta vida imperfecta a vivir en grado menor la
vida verdadera, la pura dimensión suprasensible.
1.5.1. La purificación del alma
Sócrates había considerado el cuidado del alma
como la suprema obligación moral del hombre.
Platón reafirma este mandamiento socrático pero
le añade un matiz místico, señalando que el
8
cuidado del alma significa purificación del alma.
Esta purificación se lleva a cabo cuando el alma
trascendiendo los sentidos corporales se
posesiona del mundo inteligible al cual ella
pertenece naturalmente. El proceso de
purificación del alma es diferente al las
ceremonias órficas, la purificación es un proceso
de elevación gradual hasta lo suprasensible, el
alma se conoce, se cuida, se convierte, se eleva;
en esto consiste la verdadera virtud, la filosofía.
La dialéctica es una liberación de las
servidumbres y las cadenas de lo sensible, es una
conversión desde el devenir hasta el ser, es una
iniciación al Bien supremo. El alma a la vez que
conoce racionalmente se convierte moralmente.
1.5.2. La inmortalidad del alma
Sócrates consideraba que para fundar la nueva
moral, bastaba con comprender que la esencia
del hombre es su alma (psyche), por lo tanto es
su opinión no era necesario determinar su el alma
era inmortal o no, ya que la virtud tiene su
premio en sí misma, al igual que el vicio tiene su
castigo en sí mismo.
Platón avanza más y determina la inmortalidad
del alma, ubicando, lógicamente, el premio a la
virtud y el castigo al vicio, después de la muerte.
El argumento expuesto en el Fedón y del cual
deduce la inmortalidad del alma es este: El alma
humana es capaz de conocer las ideas inmutables
y eternas, pero para que esto sea posible, es
necesario que el alma tenga una naturaleza afín
con las ideas (recordemos el principio: lo
semejante conoce lo semejante). Sin esta
condición es imposible que el alma se eleve hasta
lo inteligible, y como las ideas con inmutables y
eternas, también el alma debe ser inmutable y
eterna. En el Timeo no habla Platón de eternidad
del alma (es decir, sin comienzo y sin final), sino
de inmortalidad, el Demiurgo engendra las almas
(tienen un comienzo) pero por peculiar
disposición divina, no están sujetas a la muerte, a
la corrupción, son inmortales, ya que nada de es
Historia de la Filosofía Antigua
9
producido directamente por el Demiurgo está
sujeto a la corrupción.
Las diversas pruebas que proporciona Platón
sobre la inmortalidad del alma tienen un factor
común: la existencia y la inmortalidad del alma
únicamente tienen sentido si se admite que hay
un ser metaempírico. El alma constituye la
dimensión inteligible y suprasensible del hombre,
y por lo tanto incorruptible.
1.5.3.
La metempsicosis y el destino del
alma
Para hablar del destino del alma Platón acude a
varios mitos escatológicos con el fin de intuir
verdades profundas a las que no se puede llegar
con el puro logos. Para comprender mejor el
destino de las almas, es necesario precisar cómo
entiende
Platón
la
metempsicosis
(reencarnación):
1.
2.
Las almas que han vivido una vida
excesivamente atada a los cuerpos (pasiones,
amores mundanos, gozos corpóreos, etc.) al
morir no logran separarse totalmente de los
cuerpos (se hacen casi connaturales con los
cuerpos) y rondan junto al sepulcro hasta
que se reencarnan en otro cuerpo o en un
animal. Las almas que hayan vivido una vida
recta y justa, están destinadas a
reencarnarse en animales mansos y
sociables. Las almas que están destinadas a
convertirse en dioses, son las almas de los
filósofos, que ya desde este mundo se han
ajustado a la verdad del mundo inteligible.
Esta forma de entender la reencarnación está
expuesta en el Fedón.
En la República Platón explica de otra
manera la metempsicosis: el número de las
almas es limitado, de tal manera que si todas
las almas recibieran un premio o castigo
eternos, llegaría el momento en que no
quedaría ninguna alma sobre la tierra. El
premio o castigo que reciben las almas
después de la muerte tiene una duración
determinada (mil años), al cabo del cual las
almas vuelven a encarnarse.
Por medio de los mitos de “Er” y del “carro alado”
Platón pretende intuir la manera como las almas
llegan hasta los cuerpos y su destino después de
la muerte: Originariamente las almas vivían junto
a los dioses una vida divina, pero debido a una
culpa cayeron en los cuerpos (orfismo). Las almas
forman el séquito de los dioses y vuelan por los
caminos celestiales llevadas por un carro tirado
por caballos, y su meta es llegar periódicamente
al lugar supraceleste (llanura de la verdad), para
contemplar lo divino. Pero para las almas no es
fácil llegar a este destino ya que entre los caballos
hay algunos de raza malvada que tiran hacia
abajo. Las almas que alcanzan a contemplar la
divinidad continúan viviendo junto a los dioses,
las que no alcanzan a llegar a la llanura de la
verdad se amontonan, se apiñan, chocan entre sí,
se rompen las alas y al perder su capacidad de
sustentación caen a la tierra. De esta manera se
forma la vida humana, la cual será moralmente
más perfecta si su alma alcanzó a contemplar algo
de la verdad supraceleste, y será menos perfecta
si ha contemplado menos. Después de la muerte
el alma es juzgada y recibirá premios o castigos
por un milenio según haya sido su vida terrena,
luego vuelve a reencarnarse.
Como ya se ha dicho, los mitos tratan de intuir lo
que la razón no alcanza, son una fe razonada. Lo
que Platón intuye es lo siguiente:
1.
2.
3.
El hombre se encuentra de paso por la tierra
y la vida terrena es como una prueba. La vida
verdadera se halla en el más allá, en el Hades
(lo invisible)
El alma es juzgada en el Hades con base en el
único criterio de la justicia y de la injusticia,
de la templanza y el libertinaje, de la virtud y
del vicio.
Todas las almas son juzgadas por igual, sea la
del Rey o la del esclavo: sólo se tiene en
Historia de la Filosofía Antigua
4.
5.
6.
cuenta las señales de la justicia o la injusticia
que lleve en sí misma.
El destino del alma puede ser triple: a) si ha
vivido en la total justicia recibirá un premio
eterno (habitar en las islas de los
bienaventurados); b) si ha vivido en total
injusticia recibirá un castigo eterno ya que su
malicia es incurable; c) si sólo cometió
injusticias subsanables, arrepintiéndose de
sus injusticias será castigada temporalmente
y luego será premiada.
Parece también claro en los mitos platónicos
que el sufrimiento y el dolor (físico y
espiritual) tienen un poder purificador y
liberador, nadie puede liberarse de otra
forma de la injusticia sino sufriendo.
Por último, aparece también claro que el
ejercicio de la razón (dialéctica), es decir, de
la filosofía, tiene un poder salvador, en
cuanto que es búsqueda y visión de la
verdad, y la verdad salva para siempre.
10
2.
3.
4.
Con estos presupuestos se entiende mejor como
en la República Platón propone que construir la
ciudad quiere decir conocer al hombre y el lugar
que este ocupa en el universo. Según Platón el
Estado no es más que una ampliación gigantesca
de las dimensiones de nuestra alma.
El Estado nace porque cada uno de nosotros no
es autárquico, es decir, no se basta a sí mismo y
tiene necesidad de la ayuda de muchos otros
hombres. Así se distinguen tres clases de
ciudadanos:
1.
1.6.
Concepción política
Y
a en la síntesis biográfica de Platón se puso de
manifiesto cómo el interés primero al
acercarse a la filosofía fue en función de la
política; en realidad esta fue siempre la
motivación de la vida platónica, incluso como
filósofo: la verdadera filosofía coincide con la
verdadera política. Sólo si el político se
transforma en filósofo (o viceversa) se puede
construir la verdadera ciudad, es decir, el Estado
auténticamente formado sobre el supremo valor
de la justicia y el bien. Es evidente, que estas tesis
sólo resultan plenamente inteligibles si se recobra
su sentido histórico y, más en particular, si se
recuperan
determinadas
concepciones
refinadamente griegas respecto de la filosofía, el
hombre y el Estado:
1.
La filosofía desde antiguo se consideraba
como un saber o conocimiento integral (las
razones de todas las cosas)
El sentido, sobre todo desde Sócrates, de la
reducción de la esencia del hombre a su alma
(psykche).
La coincidencia entre individuo y ciudadano.
La ciudad-Estado como el horizonte de todos
los valores morales y como la única forma
posible de sociedad.
2.
3.
Los que satisfacen las necesidades materiales
de los demás (alimento, vestido, vivienda,
etc.) Son los campesinos, los artesanos y los
comerciantes. En esta clase predomina la
tendencia a lo concupiscible, a los placeres y
por lo tanto la virtud que deben buscar es la
templanza (dominio y disciplina interior).
Esta clase no requiere una educación
especial ya que las artes y los oficios se
aprenden prácticamente.
La segunda clase está constituida por los
hombres que se dedican a la custodia y a la
defensa de la ciudad, es decir, los guardianes.
Su virtud consiste en la fortaleza o la
bravura. Para esta clase Platón propone una
educación gimnástico-musical. Los artesanos
debían proveer las necesidades materiales de
los guardianes.
La tercera clase es la conformada por los
gobernantes. Son aquellos que saben amar la
ciudad más que los demás, cumpliendo con
celo sus obligaciones y sobre todo
conociendo y contemplando el Bien y hacer
que ese Bien se instaure en la ciudad. Su
Historia de la Filosofía Antigua
virtud específica es la sabiduría, por esto, la
educación que reciben está basada en la
filosofía. El gobernante debe ser un filósofo.
Al igual que en la ciudad hay tres estamentos, en
el alma humana hay tres partes: la racional, la
irascible y la concupiscible. La racional es la que
entra en contacto con el mundo ideal, se ubica en
la cabeza y dirige todas las operaciones
superiores del alma. La irascible o pasional reside
en el pecho, es fuente de pasiones dobles y
encontradas (hacia lo racional y hacia lo
concupiscible), es mortal. La concupiscible o
apetitiva reside en el vientre y es fuente de
apetitos groseros, pasiones bajas, la búsqueda del
placer y el instinto de conservación, también es
mortal.
11
b) si es una multitud de hombres ricos que
gobiernan imitando al político ideal se instaura la
aristocracia, su corrupción genera la oligarquía; c)
si es todo el pueblo el que gobierna tratando de
imitar al político ideal, hay una democracia,
cuando se corrompe se genera la demagogia.
En últimas, Platón propone que el Estado
perfecto es aquel en el que se instaure la
igualdad, pero la verdadera igualdad no es la del
abstracto igualitarismo a cualquier precio, sino la
igualdad proporcional (a cada cual lo suyo). En
general, la noción de justa medida se halla
presente desde el principio hasta el final de las
Leyes. Platón revela expresamente cuál es su
fundamento, de una gran finura teológica,
cuando afirma que para nosotros los hombres
Dios es la medida de todas las cosas.
La justicia: Según Platón la justicia es la armonía
y cooperación que debe haber tanto entre los
tres estamentos de la ciudad (artesanosguardianes-gobernantes), haciendo cada cual lo
que le corresponde hacer; como también la
armonía entre las tres partes del alma (racional,
irascible, concupiscible) también cada parte debe
hacer lo que le corresponde hacer. La ciudadEstado debe estar fundada entonces sobre la
justicia exterior (los tres estamentos públicos) y la
justicia interior (las partes del alma).
La ley: En el Estado que propone Platón la ley
estaría al servicio del perfecto hombre de Estado
(gobernante-filósofo) que la utiliza como un
medio para realizar en la ciudad el Bien
contemplado. No es necesaria que esté escrita.
Pero dado que es difícil encontrar gobernantes
perfectos, la ley se impone sobre el mismo
gobernante, ésta se muestra soberana y se hace
preciso ponerla por escrito a través de la
elaboración de constituciones.
Formas de gobierno: Hay tres clases de
gobierno: a) si gobierna un solo hombre,
imitando al político ideal, se tiene una
monarquía, su degeneración produce la tiranía;
Conclusiones: el mito de la
caverna
1.7.
E
n la República se encuentra el celebérrimo
mito de la caverna que es sus diversas
interpretaciones nos sirve para concluir la
doctrina platónica:
Imaginemos unos hombres que viven en una
habitación subterránea, en una caverna cuya
entrada está abierta hacia la luz en toda su
anchura y con un largo vestíbulo de acceso.
Imaginemos que los habitantes de esta caverna
tienen las piernas y el cuello atados de una forma
que les impide darse vuelta y que, por
consiguiente, únicamente pueden mirar hacia la
pared del fondo de la caverna. Imaginemos que a
escasa entrada de la caverna hay un muro de la
altura de una persona y que atrás de él pasan
hombres cargando a sus hombros estatuas de
toda clase de objetos, detrás de éstos arde
encendida una hoguera; estos hombres hablan y
su voz se escucha en eco dentro de la caverna.
Historia de la Filosofía Antigua
12
Si tales cosas ocurriesen, aquellos prisioneros no
podrían ver más que las sombras de las estatuas
que se proyectan sobre el fondo de la caverna y
oirían el eco de las voces. Sin embargo, al no
haber visto jamás otras cosas, creerían que
aquellas sombras constituirían la única y
verdadera realidad, y también creerían que las
voces del eco eran las voces producidas por
aquellas sombras.
Ahora bien, supongamos que con gran esfuerzo
un prisionero logra zafarse de sus ligaduras. Le
costaría mucho acostumbrarse a la nueva visión
que adquiriría pero al final comprendería que la
realidad no es la que se proyecta en la pared
dentro de la caverna, sino que la realidad de las
cosas está fuera de la caverna, más allá del muro
donde todo es más claro.
Al final, despues de ver las cosas en sí mismas
vería la luz del sol y comprendería que las cosas
iluminadas son las auténticas y que el sol es la
causa de todas las demás cosas visibles.
Al mito de la caverna se han dado cuatro
interpretaciones que sintetizan toda la doctrina
de Platón:
1.
2.
3.
4.
En segundo lugar, el mito simboliza los
grados de conocimiento, en sus dos especies
y en sus dos grados. El conocimiento dentro
de la caverna corresponde a la sensibilidad
fenoménica (opinión) y el conocimiento fuera
de la caverna corresponde a la ciencia
(conocimiento de la verdadera realidad).
En tercer lugar, el mito de la caverna
simboliza también el aspecto ascético,
místico y teológico del platonismo. El pasar
de lo sensible hasta lo inteligible está
representado como una lucha, una
conversión, un liberarse de las cadenas y de
las ataduras para pasar a la verdadera vida, a
la perfecta claridad. La visión del sol
corresponde a la contemplación de lo divino,
la idea de Bien.
Por último, el mito de la caverna también
manifiesta
una
concepción
política
refinadamente platónica: el mito en su
totalidad habla del regreso del liberado a la
caverna para liberar a sus compañeros que
permanecían en la esclavitud. Dicho regreso
corresponde sin duda al retorno del filósofopolítico. El verdadero político no ama el
mando y el poder sino que una el mando y el
poder como un servicio, para llevar a cabo el
bien.
Antes que nada el mito presenta los diversos
grados ontológicos de la realidad, es decir,
los géneros de ser sensible y suprasensible.
2. Aristóteles
2.1.
Vida y obras
Aristóteles nació en el 384/3 a.C. en Estagira. Su
padre Nicómaco era médico y estaba al servicio
del rey Amintas de Macedonia (abuelo de
Alejandro Magno); es posible que la familia de
Aristóteles haya estado muy vinculada con la
corte de Macedonia. A los 18 años (366 a.C.) ya
huérfano, viaja a Atenas e ingresa a la Academia
bajo la dirección de Platón, donde maduró y
consolidó su propia vocación filosófica, allí
permaneció por veinte años hasta la muerte de
Platón (347 a.C.) En la academia tuvo contacto
con los científicos más famosos de aquella época.
Aristóteles captó la esencia de los principios
platónicos y los defendió a través de algunos
escritos, al mismo tiempo que los sometió a una
profunda revisión tratando de avanzar en nuevas
Historia de la Filosofía Antigua
direcciones. Cuando muere Platón la Academia
entra en decadencia por lo tanto Aristóteles la
abandona y viaja a Asia Menor (Aso) donde fundó
una escuela en unión con los Platónicos Erasto y
Corisco. En Aso permaneció alrededor de tres
años y luego se trasladó a Mitilene en la isla de
Lesbos impulsado por Teofrasto, nacido en esa
ciudad y quien sería más tarde su sucesor; en
Mitilene Aristóteles se dedicó al estudio e
investigación de las ciencias naturales.
En el 343 a.C. Filipo de Macedonia llama a
Aristóteles a su corte para confiarle la educación
de su hijo Alejandro, que en aquel momento
tendría unos trece años; allí permaneció hasta
que Alejandro subió al trono hacia el 336 a.C.
Finalmente, en el 335 a.C. Aristóteles regresó a
Atenas y se instaló cerca a un pequeño templo
consagrado a Apolo Liceo, de aquí el nombre con
el que se conoce su escuela El Liceo; como
Aristóteles impartía sus enseñanzas mientras
paseaba por los jardines cercanos al Liceo, a la
escuela también se le llamó Peripato (del griego
peripatos = paseo) y sus seguidores fueron
llamados peripatéticos. El Liceo se contrapuso a la
Academia platónica y en poco tiempo la eclipsó
por completo, estos fueron los años más
fecundos en producción de Aristóteles. En el 323
a.C. después de la muerte de Alejandro, hubo una
2.2.
13
reacción antimacedó- nica que también afectó a
Aristóteles, quien huyendo de sus enemigos se
retiró a Calcis donde poseía algunos bienes, y
dejó a Teofasto en la dirección del Peripato.
Falleció en el 322 a.C. en el exilio.
Los escritos de Aristóteles se dividen en dos
grupos: los destinados al gran público, es decir,
fuera de la escuela, casi todos en forma de
diálogos, estos escritos en su mayoría se han
perdido, sólo se conservan algunos fragmentos
de Grillo o de la retórica, Protéptico, De la
filosofía, Acerca del Bien, Acerca de las ideas,
Eudemo o del alma. El otro grupo de escritos
corresponden a los producidos en la escuela y en
función de sus discípulos, se clasifican así: obras
estrictamente filosóficas: Metafísica Categorías,
De la interpretación, Analíticos primeros,
Analíticos segundos, Los tópicos, Refutaciones a
los sofistas, estas obras constituyen el llamado
“organon aristotélico” o “Corpus Aristotelicum”.
Filosofía natural: Física, Del cielo, La generación y
la corrupción, Los meteoros. Psicología: Sobre el
alma, Parva naturalia. Filosofía moral y política:
Ética a Nicómaco, Gran ética, Ética a Eudemo, La
Política, Poética, Retórica. Ciencias naturales:
Historia de los animales, De las partes de los
animales, El movimiento de los animales, La
generación de los animales.
Relaciones entre Platón y Aristóteles
A
Aristóteles no se le puede comprender sino se establece cuál es su postura frente a Platón. La tradición
filosófica ha querido siempre contraponer desde el comienzo sus doctrinas pero en realidad hay
importantes coincidencias de fondo. Diógenes Laercio, en la antigüedad escribía: “ Aristóteles fue el más
genuino de los discípulos de Platón”, es decir, que partiendo de la doctrina de su maestro, intenta superarlo
e ir más allá, pero dentro del espíritu de éste. Las diferencias pues, no se encuentran en el campo de lo
estrictamente filosófico sino en la esfera de otros intereses; las más importantes son:
1.
En las obras de la Escuela Aristóteles abandonó el elemento místico-religioso-escatológico que es tan
apreciaba en las obras de su Maestro. Aristóteles quiere, sin duda, proceder a un discurso más riguroso
desde el punto de vista racional (exclusión de los mitos).
Historia de la Filosofía Antigua
2.
3.
4.
2.3.
14
Platón se interesó por las ciencias matemáticas pero no por las ciencias empíricas, mientras que
Aristóteles mostró un interés muy vivo por los datos empíricos, los fenómenos, las ciencias naturales.
La ironía y la mayéutica socráticas dieron origen en Platón a un filosofar siempre abierto y poco
sistemático (en un solo diálogo se trataban muchos problemas). El espíritu investigativo y científico de
Aristóteles lo lleva a una orgánica sistematización de los problemas y las soluciones, según unos
métodos propios para cada problema. Aparecen así los primeros tratados de filosofía sistematizada:
metafísica, física, psicología, ética, política, estética y lógica.
El aspecto en el cual Aristóteles se aparta más de Platón es en el modo de concebir las “ideas”.
Aristóteles critica severamente el mundo de las ideas platónicas considerando que si en realidad
estuvieran “separadas” en un mundo aparte no podrían ser causa de las existencia de las cosas ni causa
de su cognoscibilidad. Para poder desempeñar estas funciones es preciso que las ideas se integren en el
mundo sensible, es decir, que se vuelvan inmanentes. Desde luego, Aristóteles para nada quiere negar
la existencia de realidades suprasensibles, sino que como veremos en la metafísica, postula la existencia
de un principio trascendente causa de lo sensible y tal principio es Dios, el Motor Inmóvil, principio ya
no inteligente, como las ideas, sino inteligible.
Metafísica
A
nte todo debemos aclarar la definición aristotélica de Metafísica. Es sabido que el término como tal no es
aristotélico, tal vez fue acuñado por los peripatéticos o incluso puede ser más tardío. En la mayoría de los
casos Aristóteles utiliza la expresión Filosofía Primera, o incluso Teología, para referirse a las realidades que
están por encima de las realidades físicas. Puede decirse que se considera Metafísica todo intento del
pensamiento humano que se propusiese ir más allá del mundo empírico para llegar a una realidad
metaempírica. Aristóteles definió la Metafísica de cuatro maneras diferentes:
1.
2.
3.
4.
La Metafísica indaga las causas y los principios primeros o supremos.
La Metafísica indaga al Ser en cuanto ser.
La Metafísica indaga la substancia.
La Metafísica indaga a Dios y la substancia suprasensible.
Como se puede apreciar Aristóteles está en armonía con la filosofía precedente y se puede decir que una
definición de Metafísica abarca una síntesis de las cuatro definiciones las cuales se complementan en
perfecta unidad: quien busca las causas y los principios supremos, debe necesariamente encontrar a Dios,
porque Dios es la causa y el primer principio (Substancia, Ser) por excelencia (en consecuencia, está
haciendo teología).
Ahora preguntémonos, ¿para qué sirve la Metafísica? Aristóteles afirma que esta es la ciencia más elevada
porque no está vinculada a las necesidades materiales, no es una ciencia que se proponga satisfacer
objetivos prácticos o empíricos. Como no está sometida a ningún fin y objetivo, la Metafísica es la única
ciencia libre, ella responde a necesidades espirituales, aquellas que surgen después de haber satisfecho las
necesidades físicas: la pura necesidad de saber y conocer lo verdadero, la necesidad radical de responder a
los “porqués” y, en especial al “porqué” último. Por esto Aristóteles escribe: “Todas las demás ciencias serán
más necesarias a los hombres, pero no habrá ninguna superior a ella”.
Historia de la Filosofía Antigua
15
2.3.1. La Metafísica como búsqueda de
las “causas”
Hemos dicho que la metafísica, en primer lugar, es presentada por Aristóteles como la búsqueda de las
causas primeras. Por tanto debemos establecer cuántas y cuáles son esas causas. Una de las principales
acusaciones que Aristóteles dirige a los filósofos anteriores es el no haber determinado con claridad el por
qué de las cosas; no basta con refugiarse en el azar o en la casualidad, ni son suficientes las explicaciones
mitológicas. Todo lo que existe o sucede tiene una causa que explique su origen, su fin y su modo peculiar de
producirse. “Todo lo que llega a ser, es por una causa”. Aristóteles distingue cuatro clases de causas:
1.
2.
3.
4.
CAUSA MATERIAL: es aquello a partir de lo cual una cosa es producida, como su constitutivo intrínseco.
V.gr. la madera para una estatua de madera.
CAUSA FORMAL: Es la forma esencial de las cosas, lo que hace que una cosa sea lo que es. V.gr. el alma
es la causa formal del hombre.
CAUSA EFICIENTE: es un ente que ya existe y del que proviene otro ser. V.gr. el escultor es la causa
eficiente o motora de la estatua.
CAUSA FINAL: es aquello en cuya dirección u objetivo se realiza o dirige el cambio, constituye la
perfección del ente. V.gr. la estatua fue hecha para venerar a Dios. Aristóteles considera la causa final
como las más importante y de la que dependen, en última instancia, todas las demás.
Las dos primeras causas (material y formal) están en función de la explicación de la composición hylemórfica
(materia y forma) de todos los seres físicos, es decir, son suficientes para explicar la realidad desde un punto
de vista estático; pero cuando se pretende explicar el devenir, el cambio, ya no son suficientes estas dos
causas y para responder a interrogantes como “quién ha engendrado las cosas”, “como han nacido”, “por
qué se desarrollan y crecen”, se hacen precisas otras dos causas o razones: la causa eficiente o motora y la
causa final.
2.3.2. La Metafísica como indagación sobre
el “Ser”
La analogía del ser
La Metafísica considera al ser de la manera más universal, el ser entero, mientras que las ciencias
particulares únicamente consideran partes de él. Comencemos preguntándonos ¿Qué es el Ser? Parménides
y los eleáticos lo habían entendido como algo unívoco y por lo tanto también único, ya que lo oponían
radicalmente al no-ser. Aristóteles soluciona el problema determinando que el “Ser” tiene múltiples
significados y no uno solo: el hombre “es”, el color “es”, el número “es”...pero no todo “es” en el mismo
sentido. El concepto de “ente” es en cierto modo analógico, se dice de muchos sentidos. Si de dice en el
mismo sentido es unívoco, si se dice en sentido completamente diverso es equívoco, y hay una forma
intermedia, la analogía, es decir, se predica de modo diverso pero con algo en común, v.gr. hombre sano,
clima sano, medicina sana, árbol sano, etc. En la analogía siempre hay un significado común principal.
La problemática de la substancia
Historia de la Filosofía Antigua
16
Según Aristóteles preguntarse por el “ser” equivale a preguntar por la “substancia”. ¿Qué es la substancia?
¿Cuántas substancias existen? Para los naturalistas la substancia reside en los elementos materiales con que
están hechos las cosas (agua, aire, tierra, fuego, etc.); para los platónicos la substancia está en la forma, es
decir, en la idea; pero para los hombres comunes la substancia son las cosas concretas e individuales
constituidas de materia (hyle) y de forma. ¿Cuál de las tres posiciones es la correcta? Según Aristóteles,
tienen razón todos y ninguno, al mismo tiempo, dado que estas respuestas -por separado- resultan
parciales, unilaterales. En conjunto, por lo contrario, configuran la verdad, veamos:
La Materia (hyle) es, sin duda, un principio constitutivo de las realidades sensibles, porque sirve como
substrato de la forma. Si eliminásemos la materia, eliminaríamos todas las cosas sensibles. No obstante la
materia por sí misma es potencialidad indeterminada y únicamente puede actualizarse y transformarse en
algo determinado si recibe tal determinación mediante una forma. La materia, pues, sólo impropiamente es
substancia.
La forma, en cambio, en la medida en que es el principio que determina, actualiza, realiza la materia,
constituye aquello que es cada cosa, su esencia, y por lo tanto es substancia en pleno derecho. No se trata,
sin embargo, de la forma tal como la entendía Platón (la idea supraceleste trascendente), sino de una forma
que es el elemento constitutivo intrínseco de la cosa misma (es una forma-en-la-materia).
El synolon, o compuesto de materia y forma (las cosas individuales) es según Aristóteles la substancia en
pleno derecho ya que reúne la substancialidad del principio material y del principio formal.
En conclusión, lo concreto es la substancia por excelencia; pero en sí misma y por naturaleza las substancia
es la forma, ya que si el compuesto (synolon) agotase el concepto de substancia en cuanto tal, no sería
pensable como substancia nada que no fuese compuesto. Así, Dios -y en general todo lo inmaterial o
suprasensible- no serían ser substancia. El ser, en su significado más fuerte, es la substancia. Ésta, en un
sentido (impropio) es materia, en un segundo sentido (más apropiado) es compuesto y en un tercer sentido
(por excelencia) es forma. Por lo tanto, la materia es ser; el compuesto es ser, en un grado mayor, y la forma
es ser, en el sentido más elevado del término. Se comprende así por qué Aristóteles calificó a la forma de
“causa primera del ser” (precisamente en la medida en que informa la materia y da fundamento al
compuesto.
Ser como “accidente”
Si la substancia o el ser es aquello que “es” en sí mismo, entonces hay otro modo de “ser” que es “ser en
otro”, es lo que Aristóteles llama “accidentes” o “categorías del ser” (géneros supremos del ser). Ejemplo: “el
hombre es, el caballo es, la rosa es”: todos estos nombres corresponden a substancias individuales que
existen en sí mismas. Decir: “el hombre es alto, es blanco, es hijo, está enfermo, etc.” Son predicados de
hombre, es decir, accidentes. Los predicamentos o accidentes del ser son diez: 1) substancia o esencia, 2)
cualidad, 3) cantidad, 4) relación, 5) acción o actuar, 6) pasión o padecer, 7) dónde o lugar, 8) cuándo o
tiempo, 9) tener o posesión, 10) estar o posición. Las dos últimas no aparecen siempre en sus obras.
Lógicamente únicamente la primera subsiste, las demás presuponen la existencia de la substancia.
Ser en acto y ser en potencia
Historia de la Filosofía Antigua
17
Las nociones de acto y potencia están en relación directa con las de materia y forma. Para Aristóteles el ser
en acto y el ser en potencia puede afectar a cualquiera de las categorías (v.gr. ser blanco en acto o en
potencia). Mediante algunos ejemplos clarificaremos las respectivas nociones:
1.
2.
El ser como POTENCIA: la materia es potencia, potencialidad, en el sentido de que es una capacidad de
asumir o de recibir forma. El bronce es “potencia” de la estatua. La madera es potencia de la mesa, de la
silla, del tablero. El ser en potencia es la “capacidad real de estar en acto mediante alguna forma”. Si se
niega la existencia de la potencialidad se encierra la realidad en un inmovilismo que excluye cualquier
tipo de devenir o de cambio. Ejemplo: el niño es un hombre adulto en potencia, y puede llegar a ser
adulto en acto precisamente por el movimiento, paso de la potencia al acto. La piedra, en cambio, no es
potencia del hombre.
El ser como ACTO: la forma se configura como “acto” o actualización de la capacidad que tiene la
materia de “ser” algo. Lo que es, es en acto, lo que puede ser es potencia. La potencia no existe en
abstracto sino siempre en relación con el acto.
El compuesto (synolon) si se considera en cuanto tal, será predominantemente acto; si se considera en su
forma, será sin duda acto o entelequia; si se considera en su materialidad, en cambio, será mezcla de
potencia y acto. Por consiguiente, todas las cosas que poseen materia siempre tienen en cuanto tales mayor
o menor potencialidad. Por lo contrario, los seres inmateriales -las formas puras- son puro acto y están
exentos de potencialidad. Como ya se mencionó Aristóteles llama también al acto “entelequia” que significa
realización, perfección, perfección actualizante o actualizada. Se aprecia pues, como el acto tiene
superioridad sobre la potencia; además todo paso de potencia a acto requiere de algo ya en acto. Lo que en
potencia no puede llegar a ser acto sino en virtud de algo que ya esté en acto (no puede nacer un árbol si no
existe antes otro árbol).
El ser como “accidental”
No se debe confundir esta noción de “ser” con las categorías o accidentes ya estudiados, aquí se trata de
analizar al ser como el ser “casual o fortuito” (aquello que ocurre). Cuando se habla de ser “accidental” se
trata de un modo de ser que depende de otro ser y que además no está vinculado con éste de una manera
esencial (por ejemplo, ocurre simplemente que, en este momento, yo esté sentado, o pálido, etc.) Es un tipo
de ser, por tanto, que no siempre es ni lo es en la mayoría de los casos, sino que es a veces, casualmente.
Ejemplo: si en verano hace frío decimos que es “accidental”, pero no si hace bochorno o calor, porque esto
se da siempre o generalmente y aquello no. La metafísica no estudia al ser accidental ya que ésta trata de
estudiar al ser en los atributos derivados de su esencia y lo accidental no es esencial. Opuesto al ser
accidental se encuentra el ser esencial.
El ser como “verdadero”
Por último, Aristóteles habla también del ser en cuanto verdadero (ser veritativo) y su opuesto, el no ser en
cuanto falso. El ser verdadero es aquel tipo de ser característico de la mente humana, que piensa las cosas y
sabe unirlas tal como están unidas en la realidad, o separarlas tal como están separadas en la realidad. El ser
falso, o mejor, el no-ser falso aparece cuando la mente une lo que no está unido o separa lo que está unido
en la realidad. La lógica se encarga de estudiar esta última modalidad de “ser”.
Historia de la Filosofía Antigua
18
2.3.3. La Metafísica como indagación
de la substancia suprasensible
Existencia de la substancia suprasensible
Aristóteles demuestra la existencia de la substancia suprasensible de la siguiente manera: Las substancias
son las realidades primeras (el ser per se, lo que existe en sí y no en otro), pero si todas las substancias
fuesen corruptibles, entonces no existiría nada que fuera incorruptible, sin embargo, dice Aristóteles que el
tiempo y el movimiento son sin duda, incorruptibles. El tiempo no ha sido engendrado ni se corromperá, es
eterno, y si el movimiento está en relación directa con el tiempo (el tiempo es la medida del movimiento),
entonces el movimiento también es eterno.
¿Con qué condición podrá subsistir un movimiento o un tiempo eternos?: sólo en el caso de que subsista un
primer Principio que sea su causa y este Principio debe ser también eterno e inmóvil (sólo lo inmóvil puede
ser causa absoluta de lo móvil en cuanto que la cadena de causas móviles no puede extenderse hasta el
infinito), y por último, el Principio eterno e inmóvil debe ser también acto puro, en cuanto que si tiene algo
de potencialidad admitiría algo de movimiento porque éste es el paso de la potencia al acto y en Dios esto
sería absurdo. Este es pues, el Motor Inmóvil, la substancia suprasensible.
Pero, ¿Cómo puede el Motor Inmóvil mover, permaneciendo él absolutamente inmóvil? Aristóteles responde
señalando como ejemplo de ello el objeto del deseo y de la inteligencia. El objeto del deseo es lo que es
bello y bueno y éstos atraen la voluntad del hombre sin moverse para nada ellos mismos. Del mismo modo,
sin moverse, lo inteligible mueve la inteligencia. Como se puede apreciar, la causalidad del Primer Motor no
es una causalidad de tipo eficiente (como el alfarero que hace la vasija o el padre que engendra al hijo), sino
que se trata de una causalidad final (Dios como perfección atrae a todas las cosas hacia sí y por lo tanto
mueve). El mundo no ha tenido un comienzo sino que es eterno. No ha existido un momento en que haya
habido un caos (o un no-cosmos): si así hubiese sido, el teorema de la prioridad del acto sobre la potencia
habría caído en una contradicción; por otra parte, Dios por ser eterno, desde siempre ha atraído como
objeto de amor al universo, el cual desde siempre ha debido existir tal como es.
Naturaleza de la substancia suprasensible
Hablando del Motor Inmóvil, Aristóteles afirma que el Principio del cual dependen el cielo y la naturaleza es
vida, la vida más excelente y perfecta de todas. La actividad de la inteligencia que el hombre disfruta por
breve tiempo, en Dios es una actividad permanente. “Dios es viviente, eterno y óptimo, por ello a Dios le
corresponde una vida perenne, continua, eterna: éste, pues, es Dios”.
¿En qué piensa Dios? Dios piensa la cosa más excelente. La cosa más excelente es Dios mismo. Dios, pues, se
piensa a sí mismo: es actividad contemplativa de sí mismo: “es pensamiento de pensamiento”. Dios, pues, es
eterno, inmóvil, acto puro, está exento de toda potencialidad y de materia, es vida espiritual y pensamiento
de pensamiento. Al ser así, como es obvio, no puede tener un tamaño determinado y debe carecer de partes
y ser indivisible. Así mismo, debe ser impasible e inalterable, es decir, Dios no puede padecer, sentir pasión
(sufrir, amar, etc.)
¿Monoteísmo o politeísmo?
Historia de la Filosofía Antigua
19
Apoyado en la astronomía de su tiempo, Aristóteles consideraba que entre el cielo de las estrellas fijas y la
tierra existían 55 esferas concéntricas cada vez más pequeñas. Aristóteles no creyó que el Motor Inmóvil
bastase para explicar, él solo, el movimiento de todas las esferas que constituían el cielo. Las 55 esferas con
sus movimientos son las que explican el movimiento de los astros; la primera esfera es movida por el Primer
Motor, pero como cada esfera tiene un movimiento diferente entonces introdujo la concepción de que cada
esfera tendría su Motor análogo al Primer Motor. ¿Es esto una forma de politeísmo en Aristóteles? Para
todos los griegos incluyendo al Estagirita, lo divino designa un ámbito amplio, es divino el Primer Motor, al
igual que otras substancias suprasensibles como los inmóviles motores de los cielos, el alma intelectiva de
los hombres también es divina, y en general, es divino todo lo que es eterno e incorruptible.
A pesar de este claro politeísmo es conveniente aclarar que Aristóteles realizó un gran intento unificador:
reservó para el Primer Motor la utilización explícita del término “Dios”, y reafirmó su unidad diciendo que las
cosas no admiten ser mal gobernadas por una multiplicidad de principios. Es claro que Aristóteles concibe
las Inteligencias motoras como distintas del Acto Puro, pero a la vez afirma que Dios no creó esas
inteligencias, en realidad el Estagirita no supo explicar la relación entre Dios y las 55 inteligencias motoras;
de todas maneras, en el fondo, Aristóteles admite la unidad y la unicidad de Dios como Suprema Causa, de
aquí se deducirá también la unicidad del mundo. Podemos concluir diciendo sin temor a equivocarnos que
en Aristóteles hay un monoteísmo tendencial pero también un politeísmo estructural.
Relaciones entre Dios y el mundo
Dios se piensa a sí mismo, es pensamiento de pensamiento, pero, ¿conoce Dios el mundo y los hombres que
están en él? Es claro que Dios, conociéndose a sí mismo, debería saber que él es el principio primero del
mundo, y también que mueve el universo entero como objeto de amor y atracción, pero Aristóteles no es
claro en este problema y más bien tiende a la negativa ya que afirma que Dios no piensa las realidades del
mundo y de los hombres individuales, Dios no piensa cosas imperfectas y mutables, Dios como inteligencia
sólo piensa lo que es más divino y digno de honor y, por lo tanto, no piensa lo mutable, lo que cambia. Esta
limitación del Dios aristotélico depende del hecho de que él no creó el mundo, sino que es más bien el
mundo el que, en cierto sentido, se ha producido en tendencia hacia Dios, atraído por la perfección.
Otra limitación del Dios aristotélico, con fundamento en lo anterior, consiste en el hecho de que Él es objeto
de amor, pero no ama (o como máximo sólo se ama a sí mismo). Los individuos no son para nada objetos del
amor de Dios. Él no se inclina hacia los hombres y menos hacia el hombre individual. Si Dios no conoce a los
hombres tampoco los puede amar. Para Aristóteles al igual que para Platón, es impensable que Dios (lo
Absoluto) ame algo distinto de sí mismo, puesto que el amor es la tendencia a poseer algo de lo cual se
carece y Dios no carece de nada. Para los griegos resulta totalmente desconocida la dimensión del amor
como don gratuito de sí mismo. Dios no puede amar porque es inteligencia pura, impasible, imperturbable.
Platón y Aristóteles: lo suprasensible
Como hemos visto, Aristóteles se aparta de Platón en la manera de concebir lo suprasensible y critica
duramente a su maestro por haber establecido un mundo separado y trascendente al mundo sensible. Para
que las ideas puedan ser verdaderamente causa del mundo sensible y puedan ser cognoscibles por el
intelecto humano, es necesario que se integren al mundo sensible, que sean inmanentes (que no sean sólo
Historia de la Filosofía Antigua
20
modelos o arquetipos). La doctrina del compuesto materia-forma (synolon) en todo lo que existe en el
mundo físico, es la respuesta, o mejor, la propuesta de Aristóteles como alternativa a Platón. Pero hay que
aclarar que Aristóteles para nada niega la existencia de realidades suprasensibles, lo que niega es la forma
como Platón las imaginaba, y establece, por su parte, que el mundo suprasensible no está constituido por
Ideas inteligibles, sino por inteligencias o intelectos, estando en el vértice de todo la Inteligencia Suprema.
Aristóteles ciertamente representa un gran avance respecto de Platón, pero en ese avance se produce un
corte demasiado tajante entre el Intelecto (Dios) y las formas inteligibles (ideas platónicas). Las diversas
formas (ideas), parecerían surgir como resultado de la atracción que Dios ejerce sobre el mundo, pero de
ninguna manera constituyen pensamientos de Dios, por eso Dios no piensa ni conoce el mundo, ni los
hombres, por lo tanto Dios no ama ni es providente.
2.4.
Física
P
ara Aristóteles, la segunda ciencia teórica es la física o filosofía segunda (la metafísica es la filosofía
primera). El objeto de la investigación física es la substancia sensible (que es segunda respecto a la
suprasensible) que está intrínsecamente caracterizada por el movimiento. De todas maneras, no podemos
considerar la física aristotélica tal como concebimos hoy la ciencia física (a partir de Galileo) como ciencia de
la naturaleza, es decir, interpretada cuantitativamente; para Aristóteles la física es la ciencia de las formas y
las esencias. Comparada con la física moderna, la aristotélica resulta una ontología o una metafísica de lo
sensible, más que una ciencia positiva.
2.4.1. Teoría del movimiento
Si la física es la teoría de la substancia en movimiento, se hace evidente que la explicación del ese
movimiento constituirá su parte principal. Recordemos cómo los eleáticos habían negado el devenir y el
movimiento porque suponían un no-ser como nada. Aristóteles llega a la solución de esta aporía con toda
brillantez:
Ya vimos cómo en la metafísica aristotélica el “ser” es asumido según diversos significados; uno de esos
significados es el binomio “ser en potencia” y “ser en acto”. Comparado con el ser en acto, puede llamarse
no-ser al ser en potencia, o más exactamente, no ser en acto. Como es evidente, se trata de un no-ser
relativo, dado que la potencia es real, porque es capacidad real y posibilidad efectiva de llegar al acto. Ahora
bien, el movimiento o el cambio en general consisten, precisamente, en pasar desde el ser en potencia hasta
el ser en acto. Dice Aristóteles: “el movimiento es el acto o la actualización de lo que es un potencia en
cuanto tal”. Así pues, el movimiento no supone en absoluto el no-ser como una nada, sino el no-ser como
potencia, lo cual es una forma de ser, se desarrolla en el cauce del ser y constituye un paso desde el ser
(potencial) hasta el ser (actualizado).
Aristóteles había afirmado que el “ser en acto” y el “ser en potencia” se pueden referir a cada una de las
categorías del ser; por consiguiente, el movimiento, que es el paso de la potencia al acto, se referirá a las
diversas categorías. Veamos en particular, el movimiento en las categorías de substancia, cualidad, cantidad
y lugar.
Historia de la Filosofía Antigua
1.
2.
3.
4.
21
El cambio según la substancia es la generación y la corrupción. La generación consiste en que la materia
suma una forma, mientras que la corrupción es la pérdida de la forma.
El cambio según la cualidad es la alteración, que es una mutación de la cualidad.
El cambio según la cantidad es el aumento y la disminución que consisten en pasar desde lo pequeño
hasta lo grande y viceversa.
El cambio según el lugar es la traslación o movimiento local que es el paso desde un punto hasta otro.
Sólo los compuestos (sinolos) de materia y de forma pueden cambiar, porque sólo la materia implica
potencialidad: la estructura hilemórfica de la realidad sensible, que necesariamente implica materia -y por lo
tanto potencialidad- es la raíz de todo movimiento.
2.4.2. El espacio, el tiempo, lo infinito
Las nociones de espacio y de tiempo se hallan vinculadas con la noción de movimiento. Los objetos son y se
mueven no en el no-ser (que no es), sino en un “donde” en un lugar, que tiene que ser algo. Entonces, ¿qué
es el lugar? Aristóteles distingue entre el lugar que es común a muchas cosas, y el lugar que es propio de
cada objeto: “el lugar, por una parte, es aquel sitio común en el que están todos los cuerpos; por otra, es el
sitio particular en el que, de manera inmediata, está un cuerpo...y si el lugar es aquello que contiene de
manera inmediata a cada cuerpo, será entonces un cierto límite”. Posteriormente Aristóteles precisa lo
siguiente: “El lugar es lo que contiene aquel objeto del cual es lugar y que no es nada de la cosa misma que
ese objeto contiene”. Uniendo las dos descripciones, el lugar será “el límite del cuerpo continente, en cuanto
se halla contiguo al contenido”.
También Aristóteles manifiesta que no hay que confundir el lugar con el recipiente. El primero es inmóvil,
mientras que el segundo es móvil. En cierto sentido cabe decir que el lugar es el recipiente inmóvil, mientras
que el recipiente es un lugar móvil: “y al igual que el vaso es un lugar transportable, así también el lugar es
un vaso que no se puede transportar”.
Para resolver el interrogante de ¿qué es el tiempo? Aristóteles apela al movimiento y al alma. El tiempo se
halla estrechamente conectado con el movimiento, como consecuencia de que, cuando no percibimos
movimiento o cambio, tampoco percibimos el tiempo. Ahora bien, la continuidad es una característica del
tiempo, por eso se puede hablar de una “antes” y un “después”, escribe Aristóteles: “Cuando hemos
determinado el movimiento mediante la distinción del antes y el después, también conocemos el tiempo y
entonces decimos que el tiempo realiza su recorrido, cuando percibimos el antes y el después en el
movimiento”. De aquí procede la célebre definición: “el tiempo es el número del movimiento según el antes y
el después”.
Ahora bien, la percepción del antes y del después -y a través de ella, el número del movimiento- supone
necesariamente el alma: “Cuando...pensamos los extremos como algo distinto del medio, y el alma nos
sugiere que los instantes son dos -el antes y el después- entonces nosotros decimos que entre estos instantes
existe un tiempo, puesto que el tiempo parece ser aquello que está determinado por el instante y éste
permanece como fundamento”. Si el alma es el principio espiritual numerador y condición, por tanto, de la
distinción entre el número y lo numerado, entonces el alma se convierte en conditio sine qua non del tiempo
mismo, es decir, sin el alma tampoco habría tiempo, así lo plantea Aristóteles: “Cabría... dudar si el tiempo
existe o no, sin la existencia del alma. Si no se admite la existencia del numerador, tampoco habrá número.
Historia de la Filosofía Antigua
22
El número es lo que ha sido numerado o lo numerable. Pero si es cierto que en la naturaleza de las cosas sólo
el alma o el intelecto que hay en el alma poseen la capacidad de numerar, resulta imposible la existencia del
tiempo sin la del alma”.
Por último, Aristóteles niega que exista un infinito en acto. Cuando Aristóteles habla de infinito y niega su
existencia se refiere al “cuerpo infinito”. Lo infinito sólo existe como potencia o en potencia. Así pues, el
número es infinito en potencia porque a cualquier número es posible añadirle otro y otro sin llegar jamás a
un límite; el espacio es un infinito porque el susceptible de ser divisible hasta el infinito; de la misma manera
el tiempo es infinito porque no puede existir todo a la vez en acto, pero se desarrolla y crece sin fin.
Aristóteles no vislumbró, ni siquiera de lejos, la idea de que lo infinito fuese una noción inmaterial,
precisamente porque él enlazaba lo infinito con la categoría de la cantidad, que sólo es válida en el orden
sensible.
2.4.3. División del mundo físico, el “éter”.
Aristóteles dividió la realidad sensible en dos esferas claramente diferenciadas entre sí: por un lado el
mundo sublunar y, por el otro, el mundo supralunar o celestial. El mundo sublunar se caracteriza por todas
las formas del cambio entre las que predominan la generación y la corrupción. En cambio, los cielos están
caracterizados por un único movimiento local y, más exactamente por el movimiento circular. En las esferas
celestiales y en los astros no puede haber generación, ni corrupción, ni alteración, ni aumento ni
disminución. En todas las épocas los hombres siempre han visto los cielos tal como nosotros los
contemplamos.
Otra diferencia entre el mundo sublunar y el mundo supralunar reside en la diferente materia que los
compone. La materia constitutiva del mundo sublunar son los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego)
que a diferencia de Empédocles, Aristóteles considera transformables recíprocamente (así explicaría mejor la
generación y la corrupción). En cambio, la materia con la que están hechas los cielos es el éter, que sólo
posee la potencia de pasar de un punto a otro (movimiento local). Al éter también se le llamó
“quintaesencia” o “quinta substancia”, porque se añade a los cuatro elementos. El éter no es pesado, tiene
un movimiento circular y además no es engendrado; es incorruptible, no está sujeto al crecimiento ni a la
alteración, por esta razón los cielos son incorruptibles. La doctrina aristotélica de la división del mundo físico
y del éter hará carrera en todo el medioevo y se superará sólo al iniciarse la edad Moderna.
2.5.
E
Psicología
n la física Aristóteles no sólo indaga el universo físico y su estructura, sino también los seres que están en
el universo, los seres inanimados y los animados dotados de razón (el hombre). Los seres animados se
distinguen de los inanimados porque poseen un principio que les otorga vida y tal principio es el alma. ¿Qué
es al alma? Aristóteles para responder esta pregunta acude a su concepción hilemórfica de la realidad donde
la materia es potencia y la forma es entelequia o acto. Naturalmente esto también se aplica a los seres
vivientes. Los cuerpos vivientes tienen vida pero no son vida: constituyen una especie de substrato material
y potencial, cuya forma y cuyo acto es el alma. Así aparece la famosa definición aristotélica de alma: “Es
Historia de la Filosofía Antigua
23
necesario que el alma sea substancia, en cuanto forma de un cuerpo físico que tiene vida en potencia...el
alma, pues, es la entelequia de un cuerpo físico que tiene vida en potencia”.
Puesto que los fenómenos de la vida -sostiene Aristóteles- suponen determinadas operaciones constantes y
tajantemente diferenciadas, también el alma, que es principio de vida, debe poseer capacidades, funciones o
partes que presidan dichas operaciones y las regulen. Según las funciones que regulan, Aristóteles distingue
tres clases de alma, o mejor, tres partes del alma: a) alma vegetativa, b) alma sensitiva y c) alma intelectiva o
racional. Las plantas poseen alma vegetativa; los animales, la vegetativa y la sensitiva; los hombres poseen el
alma vegetativa, la sensitiva y la racional.
2.5.1. Funciones del alma vegetativa
El alma vegetativa es el principio más elemental de la vida, es el principio que gobierna y regula las
actividades biológicas como el crecimiento, la nutrición y la reproducción. Todos estos procesos pareciera
que están determinados por una “regla”, dicha regla es precisamente el alma. De esta manera, Aristóteles
supera claramente las explicaciones mecánicas de los naturalistas que atribuían al fuego o al calor la mayor
parte de los procesos biológicos.
2.5.2. El alma sensitiva y el conocimiento
sensible
Los animales, además de las funciones puramente biológicas, poseen sensaciones, apetitos y movimiento.
Por lo tanto, habrá que admitir otro principio que presida estas funciones: el alma sensitiva. Recordemos
cómo los pensadores anteriores habían explicado la sensación como una afección, una pasión o una
alteración que padece lo semejante por obra de lo semejante. Aristóteles se inspira en estos pensadores
pero avanza mucho más allá utilizando nuevamente las nociones metafísicas de acto y potencia.
Nosotros poseemos facultades sensitivas que no están en el acto, sino en potencia, esto es, son capaces de
recibir sensaciones. La facultad sensitiva, desde simple capacidad de sentir se convierte en sentir en acto, al
enfrentarse con el objeto sensible. Aristóteles sostiene: “La facultad sensitiva es en potencia lo que la cosa
sensible es ya en acto...Padece, pues, en la medida en que no es semejante; pero una vez que ha padecido,
se convierte en semejante y es como aquél”.
¿Qué significa el que la sensación consista en hacer semejante a lo sensible? Se trata de una asimilación de la
forma: “En general, para cada sensación es preciso tener en cuenta que el sentido es aquello que posee la
capacidad de recibir las formas sensibles sin la materia, al igual que la cera recibe la impronta del anillo sin
recibir el hierro o el oro”. Cada sentido tiene su propio sensible, pero hay también sensibles comunes, es
decir, son captados por varios sentidos o por todos cinco (vista, oído, vista, tacto, gusto). También
Aristóteles habla de un sentido común para referirse al sentir el sentir, o al percibir el percibir. De la
sensación proceden la fantasía, que es una producción de imágenes, y la memoria, que es una conservación
de imágenes. También la experiencia procede de la sensación y surge gracias a la acumulación de hechos
recordados.
2.5.3. El alma intelectiva: conocimiento
Historia de la Filosofía Antigua
24
racional
El pensamiento y las operaciones vinculadas a él -por ejemplo, la elección racional- no pueden reducirse
simplemente a la vida sensitiva, sino que sólo se explican si se admite un principio adicional: el alma racional.
El acto intelectivo es análogo al acto perceptivo, en la medida en que es un recibir o asimilar las formas
inteligibles, al igual que la percepción era una asimilar las formas sensibles. No obstante, el acto intelectivo
se halla profundamente diferenciado del acto perceptivo, porque no se halla mezclado con el cuerpo y lo
corpóreo: “el órgano de los sentidos no perdura sin el cuerpo, mientras que la inteligencia perdura por su
cuenta”.
Aristóteles explica el conocimiento intelectual acudiendo también a las nociones de acto y potencia. La
inteligencia, por sí misma, es capacidad y potencia de conocer las formas puras. A su vez, las formas están
contenidas en potencia en las sensaciones y en las imágenes de la fantasía. Es preciso, pues, que algo
traduzca el acto esta doble potencialidad, de modo que el pensamiento se actualice captando en acto la
forma, y la forma contendida en la imagen se convierta en concepto captado y poseído en acto. De aquí
surge la distinción entre intelecto potencial e intelecto actual (que en el medioevo serán llamados intelecto
posible e intelecto agente).
Aristóteles afirma expresamente que el intelecto agente está en el alma. Caen por su base, las
interpretaciones defendidas ya desde la época de los antiguos intérpretes, según las cuales el intelecto
agente es Dios (o un intelecto divino separado). Es cierto que Aristóteles afirma que el intelecto procede de
fuera y sólo él es divino, mientras que las facultades inferiores del alma ya se hallan en potencia en el semen
masculino y pasan al nuevo organismo en el seno materno. Sin embargo, también es cierto que, aunque
venga de fuera, permanece en el alma durante toda la vida del hombre. La afirmación según la cual el
intelecto viene de fuera significa que es irreductible al cuerpo por su propia naturaleza intrínseca y, por lo
tanto, trasciende lo sensible. Significa que en nosotros existe una dimensión metaempírica, suprafísica y
espiritual. Y esto es lo divino en nosotros. Si bien el intelecto agente no es Dios, refleja los rasgos de lo divino
y sobre todo su absoluta impasibilidad: “El razonar, el amar, o el odiar no son afecciones del intelecto, sino
del sujeto que posee el intelecto, en cuanto posee dicho intelecto. Por ello, una vez que haya desaparecido
ese sujeto, no recuerda y no ama: recordar y amar no son algo propio del intelecto, sino del compuesto que
ha perecido, mientras que el intelecto es ciertamente algo más divino e impasible”.
Así como en su Metafísica Aristóteles al llegar a su noción de Dios no pudo dar solución a las numerosas
contradicciones que implicaba esa noción, tampoco ahora, después de haber llegar al concepto de lo
espiritual en el hombre, estaría en condiciones de responder interrogantes como estos: ¿este intelecto es
individual? ¿Cómo es que procede desde fuera? ¿Qué relación tiene con nuestra individualidad y con
nuestro yo? ¿En qué relación está con nuestra conducta moral? ¿Carece totalmente de un destino
escatológico? ¿Que sentido tiene su supervivencia con respecto al cuerpo?. Para haberse podido plantear
estos interrogantes y mucho más para darles solución Aristóteles habría requerido del concepto de creación
el cual no sólo es ajeno a Aristóteles sino a toda la cultura griega.
2.6.
E
Las ciencias prácticas: Ética y política
n la sistematización del saber, después de las ciencias teóricas aparecen las ciencias prácticas, que hacen
referencia a la conducta de los hombres y al fin que se proponen alcanzar, ya sea como individuos o
Historia de la Filosofía Antigua
25
como miembros de una sociedad política. El estudio de la conducta o de la finalidad del hombre como
individuo es el de la ética, y el estudio de la conducta y finalidad el hombre como parte de una sociedad es el
de la política.
2.6.1. La ética aristotélica
La felicidad como fin supremo del hombre:
Todas las acciones humanas tienden hacia fines que constituyen “bienes”, pero todos los bienes están
subordinados a un fin último que todos los hombres llaman “felicidad”, pero ¿qué es la felicidad?: a) para la
mayoría de los hombres significa placer y gozo, pero en realidad, el placer hace al hombre esclavo, una vida
así es sólo digna de los animales. b) Para algunos la felicidad es el honor, el éxito, pero en realidad es mucho
más valioso aquello por lo cual se merece el honor, que el honor mismo. c) Para otros, la felicidad consiste
en acumular riquezas, pero ésta es una vida absurda, una vida contra natura, porque la riqueza es sólo un
medio para conseguir otras cosas y no sirve como fin en sí mismo. d) El bien supremo que puede realizar el
hombre -y por lo tanto la felicidad- consiste en perfeccionarse en cuanto hombre, es decir, en aquella
actividad que lo distingue de todas las demás cosas, la vida de la razón, el hombre que quiere vivir bien,
debe siempre vivir de acuerdo a la razón.
Como podemos apreciar, Aristóteles asume en su totalidad el pensamiento socrático-platónico sobre el
hombre, al afirmar que el hombre es fundamentalmente alma y, sobre todo, la parte más elevada del alma:
“Esta claro que somos, sobre todo, intelecto”. Aristóteles proclama que los valores supremos son los valores
del alma, pero hay que reconocer la utilidad de los bienes materiales en cantidad necesaria, ellos con su
ausencia pueden incluso comprometer la felicidad, así no estén en disposición de ofrecerla por sí mismos.
Las virtudes éticas: el justo medio:
El hombre es principalmente razón, inteligencia, pero no sólo eso, en el alma humana también se encuentra
la parte vegetativa que no participa para nada de la razón, y la facultad del deseo y los apetitos que
participan de la razón en la medida en que la escucha y la obedece. El dominio de esta parte del alma y el
sometimiento de ésta a los dictados es la “virtud ética”, la virtud de la conducta práctica. Este tipo de virtud
se adquiere mediante la repetición de una serie de actos sucesivos, es decir, mediante el hábito. Las virtudes
se convierten en una especie de costumbres, estados o modos de ser. Puesto que son muchos los impulsos y
tendencias que la razón debe moderar, también son muchas las virtudes éticas, pero todas tienen una
característica esencial en común: los impulsos, las pasiones y los sentimientos tienden al exceso o al defecto
(demasiado o demasiado poco), al intervenir la razón, debe indicar cuál es la justa medida, que es la vía
media entre dos excesos. La virtud, pues, es una especie de intermedio, el exceso y el defecto son propios
del vicio, mientras que el medio es propio de la virtud: se es bueno de un único modo, pero malo, de
diversas maneras. Entre todas las virtudes éticas destaca la justicia, que consiste en la justa medida según la
cual se distribuyen los bienes, las ventajas y las ganancias, y sus contrarios: “Se piensa que la justicia es la
más importante de las virtudes y que ni la estrella vespertina ni el lucero del alba son tan dignos de
admiración; y al igual que el proverbio afirmamos: en la justicia están comprendidas todas las virtudes”.
Debemos tener en cuenta que la doctrina de la virtud como el “justo medio” no consiste en una especie de
mediocridad, sino al contrario, una culminación, un valor, en la medida en que es un triunfo de la razón
Historia de la Filosofía Antigua
26
sobre los instintos. Se da aquí una especie de síntesis de toda aquella sabiduría griega que había hallado su
más típica expresión en los poetas gnómicos, en los siete sabios, que habían considerado como suprema
regla del actuar la vía media, el “nada en exceso” y la justa medida. También nos encontramos aquí con la
aportación de la enseñanza pitagórica que atribuía al límite la perfección y también se aprovecha la noción
de “justa medida”, que tanto aparece en Platón.
Las virtudes dianoéticas:
Aristóteles llama virtud dianoética a la perfección del alma racional en cuanto tal. El alma racional posee dos
aspectos según se dirija a las cosas cambiantes de la vida o hacia las realidades inmutables y supremas. De
acuerdo a esto, las virtudes dianoéticas son fundamentalmente dos: la prudencia que consiste en dirigir bien
la vida del hombre, deliberando correctamente sobre lo que es bueno o malo para sí mismo, y la sabiduría
que consiste en el conocimiento de las realidades que están por encima del hombre: la ciencia teórica y
sobre todo la metafísica. En el ejercicio de la Sabiduría como virtud se encuentra la perfección en la actividad
contemplativa, en la que el hombre alcanza la máxima felicidad y llega a rozar lo divino. Aristóteles compara
la felicidad humana con la felicidad de Dios, en la medida en que el hombre participa de la contemplación
que es la vida y la felicidad de Dios; de igual manera afirma que los animales no participan de la felicidad
porque carecen completamente de la facultad de contemplación. Se puede afirmar, pues, que en mismo
grado en que haya contemplación, en ese mismo grado habrá felicidad. La contemplación de la verdad fue
un ideal común a los filósofos griegos pero más acentuado a partir de Sócrates; la novedad de Aristóteles
está en comparar la vida feliz de Dios con la felicidad del hombre, por la participación de la vida
contemplativa. Esta identificación no se dio en Sócrates ni en Platón porque el concepto de Dios como
Mente suprema, Pensamiento de pensamiento, no surge sino en Aristóteles.
La psicología del acto moral:
Aristóteles también posee el mérito de haber tratado de superar el intelectualismo ético (Cfr. Ética
socrática). Como buen realista, había comprendido perfectamente que una cosa es conocer el bien y otra
muy distinta el hacer y actualizar el bien. Para explicar esto, hace un análisis del acto moral, sobre todo
llama la atención sobre la elección y la deliberación: cuando queremos alcanzar determinados fines,
mediante la deliberación establecemos cuántos y cuáles son los medios que hay que poner en práctica para
llegar a los fines. La elección, según Aristóteles, sólo actúa sobre los medios, no sobre los fines y, por lo
tanto, nos vuelve responsables, pero no necesariamente buenos o malos. El ser buenos depende de los fines
y estos no son objeto de elección sino de volición. La Voluntad, empero, quiere siempre el bien y sólo el
bien, o mejor dicho, aquello que se nos presenta con apariencia de bien. Para ser bueno, entonces, hay que
querer el verdadero bien no el aparente, pero el bien verdadero sólo lo sabe reconocer el hombre virtuoso
(se cae en un círculo vicioso ya que el hombre bueno es el virtuoso y el virtuoso es el que reconoce lo bueno
y lo practica).
Como la virtud se logra por el hábito, se puede afirmar que, según Aristóteles cada uno es causa de su
propio carácter ético, de sus hábitos buenos o malos y también es responsable de la determinación de su
propio fin y este fin se hace presente en nuestras acciones precedidas de la deliberación y la elección de los
medios. La ética aristotélica ciertamente avanza en la superación del intelectualismo griego pero no nos
presenta una visión sistemática de la voluntad y menos aun de la libertad. Aristóteles mismo reconoce que
Historia de la Filosofía Antigua
27
siendo las acciones humanas el objeto de la ética y como sobre ellas no hay leyes inmutables, no se puede
hacer un conocimiento científico y demostrativo estricto.
2.6.2. La Política
La ciudad y el ciudadano:
El bien del individuo es de la misma naturaleza que el bien de la ciudad. Este último, sin embargo, es más
hermoso y más divino, porque pasa desde la dimensión de lo privado hasta la de lo social, ante la cual los
griegos eran especialmente sensibles, dado que concebían al individuo en función de la sociedad y no la
ciudad en función del individuo. Aristóteles reafirma estas ideas cuando define al hombre como animal
político, es decir, no como animal que se limita a vivir en sociedad, sino como animal que vive en una
sociedad políticamente organizada: “Quien no puede entrar a formar parte de una comunidad, quien no
tenga necesidad de nada y se baste a sí mismo, no es parte de la ciudad, o es una fiera o un Dios”.
Pero no se es ciudadano por el sólo hecho de vivir en la ciudad; para ser ciudadano es preciso tomar parte
en la administración de los asuntos públicos: formar parte de las asambleas que legislan y gobiernan la
ciudad y que administran la justicia. De ser ciudadanos, pues, quedaban excluidos los colonos de alguna
ciudad conquistada, tampoco los trabajadores aunque fuesen libres (no poseían tiempo para participar en la
administración de la cosa pública). Así, los ciudadanos quedan muy limitados en número, mientras que
todos los demás habitantes de la ciudad acaban por convertirse, de alguna manera, en medios para
satisfacer las necesidades de los ciudadanos. El momento social que vive Aristóteles lo lleva incluso a
formular una teoría de la esclavitud según la cual hay hombres esclavos por naturaleza.
El Estado y sus formas:
El Estado puede asumir diversas formas, es decir, diversas constituciones. La constitución es “la estructura
que ordena la ciudad, estableciendo el funcionamiento de todos los cargos y, sobre todo, de la autoridad
soberana”. El gobierno puede ser ejercido por un solo hombre, o por pocos hombres, o por muchos
hombres; y estos pueden hacerlo de acuerdo con el bien común o atendiendo a su propio interés, así
pueden darse tres formas de gobierno recto y tres formas de gobierno corrompido: 1a) Monarquía; 2a)
Aristocracia; 3a) Politeia; 1b) Tiranía; 2b) Oligarquía y 3b) Democracia.
Aristóteles entiende por “democracia” un gobierno que, olvidando el bien común, se propone favorecer de
manera indebida los intereses de los más pobres y, por tanto, entiende la democracia en el sentido de
demagogia. Según él el error en que cae esta forma de gobierno demagógico consiste en afirmar que, ya que
todos son iguales en la libertad, todos pueden y deben ser iguales así mismo en todo lo demás.
Aristóteles afirma que en abstracto las dos primeras formas de gobierno son las mejores, pero con realismo
sostiene que -dado que los hombres son como son- la mejor forma es la politeia, constitución que valora la
clase media. La politeia es un camino intermedio entre la oligarquía y la democracia.
El Estado ideal:
La finalidad del Estado es moral y por eso resulta obvio que debe proponerse el incremento de los bienes del
alma, el incremento de la virtud. “Podemos llamar feliz y floreciente a la ciudad virtuosa. Es imposible que
Historia de la Filosofía Antigua
28
logre la felicidad quien no realice buenas acciones, y nadie -ni un individuo ni una ciudad- puede realizar
buenas acciones sin virtud y buen juicio. El valor, la justicia, el buen sentido de una ciudad poseen la misma
potencia y forma, cuya presencia en un ciudadano particular hacen que se le llame justo, prudente y sabio”.
Aquí, de hecho, vuelve a enunciarse el gran principio platónico de la correspondencia existente entre el
Estado y el alma del ciudadano singular.
Para Aristóteles la ciudad perfecta debería poseer la medida humana: ni demasiado poblada ni demasiado
poco. Asimismo el territorio debería tener análogos caracteres: lo bastante grande como para satisfacer las
necesidades, pero sin producir cosas superfluas. Los ciudadanos serán en su edad juvenil guerreros, luego
pasarán a ser consejeros y, en la ancianidad, se convertirán en sacerdotes. De este modo se aprovechará en
su justa medida la fuerza que existe en los jóvenes y la prudencia característica de los ancianos. Por último,
dado que la felicidad depende de la felicidad de cada uno de los ciudadanos, será preciso mediante la
adecuada educación transformar a cada ciudadano en lo más virtuoso posible. El ideal supremo del Estado
consiste en vivir en paz y en hacer las cosas que son bellas (contemplar).
2.7.
La Retórica y la Poética
A
ristóteles al igual que Platón, se halla firmemente convencido de que la tarea de la retórica no consiste
en enseñar o instruir acerca de la verdad o de determinados valores en particular. Tal labor era propia de
la filosofía y de las ciencias particulares. En cambio, el objetivo de la retórica es persuadir, o mejor dicho,
descubrir cuáles son los modos y los medios necesarios para persuadir. La retórica, pues, es una especie de
metodología de la persuasión, un arte que analiza y define los procedimientos mediante los cuales el
hombre intenta convencer a los demás hombres, estableciendo cuáles son sus estructuras fundamentales.
En consecuencia, desde el punto de vista formal la retórica se muestra análoga a la lógica, que estudia las
estructuras del pensar y del razonar. En particular presenta analogías con la lógica “dialéctica” que, según
Aristóteles es la lógica no basada en elementos científicamente fundados sino en elementos procedentes de
la opinión que parecen aceptables a todos los hombres o a una gran mayoría de ellos. De forma similar, la
retórica estudia aquellos procedimientos mediante los cuales los hombres aconsejan, acusan, se defienden,
elogian -actividades todas ellas específicas del persuadir- en general, partiendo de opiniones probables, pero
no de conocimientos científicos.
Respecto de la poética y en general, del arte, Aristóteles es más optimista que Platón, quien había
reprobado severamente el arte porque se trata de una mimesis, una imitación de cosas fenoménicas, que como es sabido- son a su vez una imitación de los eternos paradigmas de las ideas (el arte, pues, es una
copia de la copia). Aristóteles se opone tajantemente a este modo de concebir el arte y concibe la mimesis
como una actividad que, no sólo reproduce pasivamente la apariencia de las cosas, sino que casi las recrea
de acuerdo con una nueva dimensión: “...la poesía es algo más noble y más filosófico que la historia, porque
la poesía versa más bien sobre lo universal, mientras que la historia trata de lo particular”. La universalidad
que el arte imprime a sus contenidos consiste en la dimensión de lo posible y lo verosímil, es decir, “el poeta
no dice cosas ya sucedidas, sino aquellas que podrían suceder y las posibilidades que existan de acuerdo con
la verosimilitud y la necesidad”.
Mientras que la naturaleza del arte consiste en la imitación de lo real según la dimensión de lo posible, su
finalidad consiste en la purificación de las pasiones (sobre todo la tragedia y la música). Pero hay que
entender la catarsis poética no es para nada una purificación de carácter moral, sino que se trata más bien
Historia de la Filosofía Antigua
29
de un querer expresar lo que se llama hoy el “placer estético”. Platón había condenado el arte, entre otras
cosas, porque desencadenaba los sentimientos y las emociones, reduciendo el elemento racional que sirve
para dominarlos. Aristóteles invierte de manera absoluta la interpretación platónica: el arte no descarga de
emotividad, no nos carga de ella, y la clase de emoción que nos provoca -de una naturaleza muy particularno sólo no nos perjudica, sino que nos cura.
2.8.
La decadencia del Peripato
D
espués de la muerte de Aristóteles, la suerte de su escuela fue muy poco afortunada. Su discípulo más
importante e inmediato sucesor, Teofrasto, estuvo a la altura de su maestro en genialidad y originalidad,
pero no logró captar y hacer captar a los demás el aspecto filosófico más profundo de Aristóteles; por otra
parte, sus otros discípulos pronto retrocedieron a las anteriores concepciones materialistas de la realidad.
La suerte de la Escuela y la misma doctrina aristotélica está muy ligada a la suerte de su producción literaria.
Al morir Teofrasto, dejó los edificios del Peripato a la escuela, pero legó a Neleo de Scepsi la biblioteca que
contenía todas las obras no publicadas de Aristóteles (escritos esotéricos) quien los llevó a Asia Menor
donde permanecieron escondidos hasta que un bibliófico llamado Apelicón los adquirió y los llevó
nuevamente a Atenas, después fueron confiscados por Sila (86 a.C.) y llevados a Roma, confinando su
transcripción al gramático Tiranión. Andrónico de Rodas (décimo sucesor de Aristóteles), en la segunda
mitad del siglo I antes de Cristo, fue el primero que hizo una edición sistematizada de estos escritos.