Download Introducción - Tesis U. de Chile

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad de Chile
Facultad de Medicina
Escuela de Kinesiología
ESTUDIO COMPARATIVO DE CALIDAD DE VIDA,
ACTIVIDAD FÍSICA Y FUERZA PRENSIL ENTRE
PACIENTES SOMETIDOS A PERITONEODIÁLISIS
Y SUJETOS SANOS
CRISTIÁN DAVID KAMISATO RIVAS
JORGE JAVIER MAURO NAVARRO
Santiago de Chile
2007
“Estudio comparativo de calidad de vida, actividad física y
fuerza prensil entre pacientes sometidos a Peritoneodiálisis y
sujetos sanos”
Tesis Entregada a la
UNIVERSIDAD DE CHILE
En cumplimiento parcial de los requisitos
para optar al grado de
LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA
FACULTAD DE MEDICINA
Por:
Cristián David Kamisato Rivas
Jorge Javier Mauro Navarro
2007
Tutor de Tesis: Klgo. Marcelo Cano Cappellacci
Patrocinante de la Tesis: Sra. Sylvia Ortiz Zúñiga.
“El que tiene un porqué para vivir sabe soportar el cómo”
A mi Familia y a Nicole
Cristián
“El sentido de la vida está en vivir cada día
tal como se nos presenta”.
A mi familia.
Jorge
“El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba”
Agradecimientos
A Marcelo Cano, nuestro tutor de tesis, por la confianza depositada, por su
disposición, por su entrega de materiales
y
por su transferencia de
herramientas intelectuales, que sirvieron para la realización de este proyecto.
A Alejandro Pacheco, Nefrólogo del hospital clínico de la Universidad de Chile,
por su disposición de tiempo y conocimiento para la construcción de esta tesis.
A Carolina Quezada, enfermera del hospital clínico de la Universidad de Chile,
por su disposición y buena voluntad.
A los pacientes peritoneodializados del hospital clínico de la Universidad de
Chile, por cooperar de la mejor manera en las encuestas y pruebas realizadas
para la tesis.
A Nicole Landerer, por su ayuda generosa reflejada en conocimientos y sobre
todo en mucho trabajo desinteresado.
A Don José y Evelyn, bibliotecarios y amigos, por prestarnos su ayuda sincera y
desinteresada más allá que solo la búsqueda de información.
A mi amigo y compañero de tesis, por su confianza, su tolerancia y su trabajo
que hicieron posible la realización de la presente investigación.
“Estudio comparativo de calidad de vida, actividad física y
fuerza prensil entre pacientes sometidos a Peritoneodiálisis y
sujetos sanos”
FACULTAD DE MEDICINA
Por:
Cristián David Kamisato Rivas
Jorge Javier Mauro Navarro
2007
ÍNDICE
RESUMEN
i
ABSTRACT
ii
ABREVIATURAS
iii
I. INTRODUCCIÓN
1
Justificación
2
Preguntas de investigación
4
Objetivos generales y específicos
5
Marco teórico
1.1 IRC
6
1.2 Tratamiento
6
1.3 Peritoneodiálisis
7
2.1 Calidad de vida
8
2.2 Calidad de Vida y Salud
9
2.3 SF-36
9
2.4 KDQOL-Sf-36
10
3.1 Actividad Física
11
3.2 Actividad Física y Salud
12
3.3 Actividad Física en sujetos con IRCT
13
3.4 IPAQ
15
3.5 Actividad Física y Calidad de Vida en enfermos renales
16
4.1 Fuerza prensil de mano
19
II. MATERIAL Y MÉTODO
Hipótesis
21
Diseño de investigación
21
Población
21
Definición conceptual y operacional de las variables
22
Instrumentos
23
Procedimiento
24
Análisis y presentación de resultados
24
III. RESULTADOS
26
IV. CONCLUSIÓN
38
V. DISCUSIÓN
39
VI. PROYECCIONES
43
VII. BIBLIOGRAFÍA
44
VIII. ANEXOS
52
Resumen
El presente estudio comparó el estado en que se encuentran pacientes
sometidos al tratamiento de Peritoneodiálisis, con personas sanas, por medio
de las variables calidad de vida, actividad física y fuerza prensil de mano. Para
esto se realizaron mediciones a un grupo de 14 pacientes que estuviesen
sometidos a tratamiento de Peritoneodiálisis de manera ambulatoria, con control
una vez al mes, en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y a 14 sujetos
sanos, con características de edad, género, talla, peso y ocupación similares al
grupo anterior.
La recolección de datos se efectuó mediante el cuestionario de calidad
de vida, Kidney Disease and Quality Of Life Short Form, que consta del
cuestionario Short Form-36 para la comparación entre ambos grupos y una
serie de preguntas destinadas sólo a paciente en diálisis. El cuestionario de
actividad física International Physical Activity Questionnaire en su forma larga.
Finalmente una prueba de dinamometría de mano para registrar la fuerza de
prensión.
Los datos obtenidos para estas variables fueron comparadas, a través de
la prueba T para la dinamometría, y a través de la prueba de suma de rangos
de Wilcoxon para la actividad física y calidad de vida. Todas las pruebas se
consideraron estadísticamente significativas con un valor de p < 0,05.
Los resultados obtenidos indican que la calidad de vida en pacientes
sometidos a Peritoneodiálisis es significativamente menor en comparación a la
de sujetos sanos, al igual que la dinamometría de mano. En cuanto a la
actividad física, no se obtuvieron diferencias significativas entre los grupos en
estudio.
Abstract
The present study compared the state in which there are patients
submitted to Peritoneodialysis's treatment, with healthy persons, by means of
the variables quality of life, physical activity and handgrip strength, for this it was
realized the measurement of a group of 14 patients who were submitted to
Peritoneodialysis's treatment of an ambulatory way, with control 1 time a month,
in the Clinical Hospital of the University of Chile, and to 14 healthy subjects, by
characteristics of age, genre, height, weight and occupation, similar to the
previous group.
The compilation of information was effected by means of 1 questionnaire
of quality of life, the Kidney Disease and Quality Of Life Short Form, which
consists of the questionnaire Short Form-36 for the comparison between both
groups and a serie of questions destined only to patient in dialysis. The
questionnaire of physical activity International Physical Activity Questionnaire in
his long form. Finally a proof of hand dynamometer to register the prension
force.
The information obtained for these variables were compared, across the
T test for the Proof of hand dynamometer, and across the test of sum of
Wilcoxon's ranges for the physical activity and quality of life. All the tests were
considered to be statistically significant by a value of p <0,05.
The obtained results indicate that the quality of life in patients submitted
to Peritoneodialysis is significantly minor in comparison to that of healthy
subjects, as the proof of hand dynamometer. As for the physical activity
significant differences between the groups in study were not obtained by means
of the questionnaire International Physical Activity Questionnaire.
Abreviaturas:
CAPD: Diálisis peritoneal ambulatoria continua
CCPD: Diálisis peritoneal cíclica continua
GES: Garantías Explícitas de Salud
HD: Hemodiálisis
HRQOL: Health related quality of life
IPAQ: International Physical Activity Questionnaire
IRC: Insuficiencia Renal Crónica
IRCT: Insuficiencia Renal Crónica Terminal
MINSAL: Ministerio de Salud
PD: Peritoneodiálisis
QOL: Quality of life
SF-36: Short Form Healthy Survey
KDQOL-SF: Kidney Disease and Quality of Life Short Form
Introducción
En la planificación sanitaria de un país, una vez que se ha asegurado la
cobertura completa de atención, en cuanto a una prestación sanitaria, comienza
a plantearse como una necesidad la mejoría de la calidad de dicha prestación
(Nery y cols. 2007), con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos que
padecen cierta enfermedad. De esta forma, y bajo el paradigma del modelo
biosicosocial, cuando un individuo con presencia de enfermedad crónica
asegura su sobrevida gracias a la tecnología, como es el caso de los pacientes
dializados, se empieza a pensar en qué condiciones vive aquel individuo, por lo
que la atención en salud buscará entregarse de manera integral, centrándose
en la calidad de vida (Jiménez y cols. 1998).
Los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) tienen
como alternativa terapéutica, procedimientos sustitutivos a la función renal,
entre ellos la Peritoneodiálisis (PD). Pero la eficacia de dicho tratamiento no
sólo va a depender de restablecer los parámetros bioquímicos normales que se
obtendrían a través de este método, sino que también va a depender del
personal de salud, en este caso el personal de diálisis, el cual deberá verse en
la obligación de adoptar y actualizar conocimientos y técnicas, con el fin de
mejorar su ejercicio profesional, y con esto, entregarle más y mejores
herramientas a los pacientes, para así enfrentar el desafío de mejorar la calidad
de vida de estos mismos (Kimmel y cols. 1995).
Cuando se habla de calidad de vida, son diversas las variables que la
influyen, entre ellas la actividad física, que se le relaciona de una forma positiva
(Brown y cols. 2003). Por otra parte, se ha visto que altos índices de calidad
de vida aumentan los años de existencia (Tunstall-Pedoe 1997, Bonomi y cols.
2000), al igual que la fuerza de prensión de mano, la cual es un predictor de la
sobrevida (Rantanen y cols. 1999). Con todos estos antecedentes surge la
siguiente pregunta:
¿Tendrán estas variables un nivel de semejanza entre poblaciones de
gente sana y enferma, y en este caso en particular, con pacientes sometidos a
PD?.
A raíz de esta pregunta, es que se hace interesante medir las variables
que se relacionan con la calidad de vida, como la actividad física, y aquellas
variables que se relacionen con la sobrevida, como la fuerza de prensión de
mano, en personas que reciben tratamiento de PD, dado que es una población
en que estas variables han sido escasamente estudiadas a nivel nacional,
especialmente la actividad física.
Justificación de la Investigación
En Chile, gracias a las Garantías Explicitas en Salud (GES), los
individuos que se encuentren con IRCT, tienen acceso a tratamiento de diálisis
por medio de dos métodos: Hemodiálisis y Peritoneodiálisis (MINSAL, 2005). En
el primer tipo de tratamiento hay 10.639 chilenos y en el segundo la cifra es sólo
de 576 personas (Sociedad Chilena de Nefrología, 2006). Dado estos datos, es
necesario destacar que la elección de tratamiento establecida por el modelo
sanitario GES, para la mayoría de los pacientes que requieren diálisis, es del
tipo HD, por sobre PD, la cual, es sólo recibida bajo ciertos acontecimientos
(insuficiencia de accesos vasculares, hepatitis B) o circunstancias sociales
(distancias extremas del centro de HD, sobre todo en áreas rurales).
La razones que expone la guía clínica del Ministerio de Salud para la
elección del tratamiento de diálisis, se basa en que las buenas prácticas deben
estar fundadas en la mejor evidencia disponible, identificando las intervenciones
más efectivas, y en lo posible, las con una menor relación costo/efectividad.
Esto debido a que una intervención poco efectiva, suele ser tanto o más
costosa y su resultado en la calidad de vida o sobrevida de las personas podría
ser deletérea.
En cuanto a las diferencias en calidad de vida que pudiesen existir entre
los pacientes que están sometidos a distintos tratamientos de diálisis, existen
diversas posturas, como autores, no estableciéndose acuerdos respecto a cual
sería el mejor método.
En Chile, al año, el costo global (incluyendo costos de diálisis,
hospitalización y medicamentos) que corresponde a cada persona en diálisis,
es menor en pacientes que están en PD, con una diferencia promedio cercana
a un millón de pesos (Pacheco y cols. 2007). Estos datos reflejan que los
pacientes en PD utilizan menor cantidad de fármacos, menor tiempo dedicado
al tratamiento, y menor número de hospitalizaciones. En base a lo anterior se
puede establecer que los pacientes sometidos a PD tendrían mayor cantidad de
días laborales y número de horas disponibles al día, por ende, más tiempo para
realizar actividades deportivas, recreativas, etc. (Treatment Methods for Kidney
Failure, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.
(NIDDK) 2006, Pacheco y cols. 2007). Este tiempo también puede ser invertido
en el trabajo, pues su salud se los permite, a diferencia de los hemodializados,
donde un 70% de los pacientes declara que su salud física interfiere en el
desempeño de su trabajo (Rodríguez y cols. 2005), de lo que se puede inferir
que los pacientes en HD son menos productivos económicamente.
Si bien lo antes mencionado podría prestarse para que la balanza de
calidad de vida y costo/beneficio se inclinara hacia la PD, como la mejor
alternativa de tratamiento, cabe destacar que la evidencia en Chile no es
suficiente como para sacar tales conclusiones.
Para desmitificar o respaldar los planteamientos expuestos se hace
necesario generar información sobre este grupo de personas, con respecto a la
calidad de vida, tomando como referencia la comparación con sujetos que no
reciben el tratamiento de PD y que se encuentran sanos, para que a través de
ello se puedan establecer posibles diferencias.
Siguiendo la línea del punto anterior, la calidad de vida incluye muchos
aspectos de la vida cotidiana, entre ellos, el nivel de actividad física (Brown y
cols. 2003). Por otra parte, los niveles de calidad de vida se relacionan con la
sobrevida (Bonomi y cols. 2000), pero no se sabe de una manera categórica si
estos niveles son similares en pacientes sanos comparados con aquellos que
se encuentran recibiendo un tratamiento, para el caso de esta tesis los
pacientes en diálisis peritoneal, en Chile.
Preguntas de investigación:
Para comprender la situación de los pacientes sometidos a PD, y sus
posibles diferencias con sujetos normales, en variables tales como: nivel de
actividad física, calidad de vida y fuerza de prensión de mano, es que surgen
las siguientes preguntas.
1. ¿Cómo es la calidad de vida de sujetos sanos comparado con personas
que reciben PD, en Chile?
2. ¿Cuál es el nivel de actividad física que presentan sujetos sanos
comparado con personas que reciben PD, en Chile?
3. ¿Cuál es la fuerza de prensión de mano que presentan sujetos sanos
comparado con personas que reciben PD, en Chile?
Objetivos
Objetivos generales:
Comparar componentes de la condición de salud entre pacientes bajo PD
y sujetos sanos.
Objetivos Específicos:
1. Comparar el nivel de actividad física entre pacientes peritoneodializados
y sujetos sanos.
2. Comparar la calidad de vida entre pacientes peritoneodializados y
sujetos sanos.
3. Comparar la fuerza prensil de mano entre pacientes peritoneodializados
y sujetos sanos.
4. Describir la calidad de vida de los pacientes peritoneodializados.
Marco Teórico
1.1 IRC (Insuficiencia Renal Crónica)
La IRC es un proceso fisiopatológico que se puede dar por múltiples
etiologías, tanto de carácter congénito y/o hereditario como adquiridas. Su
consecuencia es el deterioro generalmente gradual, y la pérdida progresiva e
inexorable del funcionamiento y número de nefronas que a menudo desemboca
en IRCT.
También se entiende como IRC, la reducción progresiva del filtrado
glomerular, que va de la mano con la definición dada anteriormente. Esto va
acompañado de la perdida de la capacidad por parte del riñón de excretar
desechos nitrogenados, de concentrar la orina, de mantener la homeostasis del
medio interno y de regular su función hormonal, lo que desemboca
posteriormente en una IRCT, en la que se produce una situación clínica llamada
uremia. La uremia es el síndrome clínico y de laboratorio que refleja la
disfunción de todos los sistemas orgánicos como consecuencia de la
Insuficiencia Renal Aguda o Crónica no tratada, en la que el medio interno está
totalmente alterado tratando de sobrevivir, y evoluciona espontáneamente hasta
la muerte, ya que sólo puede sobrevivir con diálisis o transplante. (Ver
Fisiopatología Anexo 1).
1.2 Diálisis en el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal
Con la disponibilidad de la diálisis se ha logrado prolongar la vida de
miles de pacientes con IRCT. En Estados Unidos, existen alrededor de 400.000
pacientes con IRCT (Foley and Collins. 2007) y esta población aumenta en un
6% cada año. La principal causa de IRCT en Chile es la Diabetes Mellitus
(30,4%), la segunda causa es la hipertensión (11,4%) y otras causas son
glomérulo nefritis (10,2%), y causas desconocidas (24%) (Diagnóstico en etapa
terminal) (GES, 2005, MINSAL). En Estados Unidos la mortalidad anual de
pacientes en diálisis es del 18% y ésta se debe principalmente a enfermedades
cardiovasculares e infecciones.
La diálisis generalmente se inicia en presencia de síndrome urémico,
hiperpotasemia que no responde al tratamiento, expansión de volumen
extracelular, acidosis resistente al tratamiento, o depuración de creatinina
menor a 10 ml/min.
En la IRCT las opciones de tratamiento son Hemodiálisis (Anexo 2) (en
centro o domiciliaria), Peritoneodiálísis, con sus alternativas de diálisis
peritoneal ambulatoria continua (CAPD) o la diálisis peritoneal cíclica continua
(CCPD) y finalmente la solución definitiva: el transplante. A continuación se
tratará solo la PD, pues pertenece a la esencia del estudio. (Ver elección del
método Anexo 3).
1.3 Peritoneodiálisis
Consiste en infundir 1-3 litros de una solución que contiene dextrosa en
el interior de la cavidad peritoneal y permitir que el líquido se mantenga en ella
hasta el siguiente recambio. Este procedimiento retira el exceso de agua,
desechos y sustancias químicas del cuerpo. Se utiliza la membrana interna que
reviste el abdomen (peritoneo) para filtrar la sangre. Se introduce una mezcla
de minerales y azúcar disueltos en agua previamente filtrada, la llamada
solución de diálisis, en el interior del abdomen a través de un catéter. La
solución de diálisis extrae los desechos, sustancias químicas y exceso de agua
a través de los pequeños vasos sanguíneos del peritoneo mediante
ultrafiltración y depuración difusiva a favor de una gradiente de concentración.
Después de varias horas se retira dicha solución con los desechos del abdomen
a través del mismo catéter y se vuelve a rellenar.
Hay distintas formas de PD: CAPD y CCPD. En la primera se hace un
intercambio tres a cuatro veces al día. El drenaje del líquido se realiza en forma
manual, con la ayuda de la fuerza de gravedad. En la segunda los recambios se
realizan de manera automatizada, generalmente en la noche, al conectarse el
paciente a una cicladora automática. Esta cicladora realiza 4-5 ciclos de
intercambio mientras duerme el paciente y en la mañana se desconecta y se
deja un último recambio para el resto del día. (NIDDK. 2006).
La principal complicación que presenta este tipo de tratamiento es la
peritonitis, ésta se produce si se infecta el orificio por el cual el catéter entra al
cuerpo o si hay contaminación al conectar o desconectar éste.
Las ventajas de este tipo de diálisis es la posibilidad de realizar el
procedimiento en casa, la opción de continuar trabajando, mayor autocontrol e
independencia, y realizarla a las horas que se prefiera, siempre y cuando se
realicen los intercambios necesarios. Dentro de las desventajas está el que sea
un tratamiento continuo, que debe realizarse 7 días a la semana (NIDDK. 2006).
2.1 Calidad de Vida
Según la Organización Mundial de la Salud, la calidad de vida es la
percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de
la cultura, sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos,
expectativas, normas e inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio, que
está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado
psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su
relación con los elementos esenciales de su entorno.
La medición de la calidad de vida, que en ingles es QOL (quality of life)
debería incorporar muchos factores que afectan la existencia del sujeto y su
satisfacción, debe incluir no sólo el aspecto físico, sino también lo emocional,
intelectual, social, cultural y componentes étnicos que componen la vida diaria.
(Martin y cols. 2004).
2.2 Calidad de Vida y Salud
Términos que son citados para referirse a calidad de vida incluyen estado
funcional, sentido de bienestar, satisfacción de vida, estado de salud, y aunque
estado de salud no es sinónimo de calidad de vida, los dos se relacionan: la
salud afectando la calidad de vida y viceversa. Esto se demuestra en que la
supervivencia es mayor en sujetos con mayor calidad de vida (Schwartzmann
2003). De este ultimo punto nace un nuevo término en base a la relación salud
calidad de vida, HRQOL (health related quality of life), término que es usado en
la mayoría de los artículos publicados para referirse a calidad de vida y salud
(Mingardi y cols. 1999).
HRQOL representa el bienestar tanto físico, mental como social de la
persona que son influenciados por su experiencia, creencias, expectativas y
percepciones.
2.3 SF-36
Es un instrumento desarrollado a partir de una extensa batería de
cuestionarios utilizados en el estudio de los resultados médicos (Medical
Outcomes Study) (MOS) creado por Ware y Sherbourne en 1992. Detecta tanto
estados positivos como negativos de salud, analizando la salud física y mental.
Consta de 36 ítems, que exploran 8 dimensiones del estado de salud: función
física, rol físico, dolor corporal, salud general, función social, rol emocional,
salud mental y vitalidad. (Araya y Yáñez, 2006).
Definición de las dimensiones (Ver anexo 4):
1. Función física: Grado de limitación para hacer actividades físicas tales
como el autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar pesos
y los esfuerzos moderados e intensos.
2. Rol físico: Grado en que la salud física interfiere en el trabajo y otras
actividades diarias, incluyendo rendimiento menor al deseado, limitación en el
tipo de actividades realizadas o dificultad en la realización de actividades.
3. Dolor corporal: Intensidad del dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto
fuera como dentro de la casa.
4. Salud General: Valoración personal de la salud, que incluye la salud actual,
las perspectivas de salud a futuro y la resistencia a enfermar.
5. Vitalidad: Sentimiento de energía y vitalidad frente al sentimiento de
cansancio y agotamiento.
6. Función Social: Grado en que los problemas de salud física o emocional
interfieren en la vida social habitual.
7. Rol Emocional: Grado en que los problemas emocionales interfieren en el
trabajo u otras actividades diarias.
8. Salud mental: Salud mental general, incluyendo depresión, ansiedad, control
de la conducta y bienestar general.
2.4 KDQOL- SF (Kidney Disease and Quality of Life Short Form)
Se crearon cuestionarios específicos para medir la QOL en pacientes con
IRCT, como el KDQOL-SF 36 que incluye como núcleo de su cuestionario el
SF-36, más 43 preguntas relacionadas específicamente con la enfermedad
renal y una pregunta de salud global para completar la cantidad de 80, lo que
permite comparar poblaciones tanto de HD, como de PD (Martín y cols. 2004).
3.1 Actividad Física
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que resulte de un gasto energético
(ACSM). Esta definición pese a que considera la variable que se quiere medir
en este trabajo (nivel de actividad física) debe ser respaldada por otras
definiciones que abarquen los múltiples factores relacionados con este
concepto y así poder ampliar la posterior discusión de resultados. En distintas
revisiones se habla de la condición física, la cual es un término genérico, pues
reúne las capacidades que tiene el organismo para ser apto o no apto en una
tarea determinada (Martínez-López 2002), lo cual es muy similar al concepto de
physical fitness, que se emplea actualmente, definido como un grupo de
cualidades que la gente tiene o alcanza y que se relaciona con la habilidad de
llevar a cabo una actividad física (Pate y cols. 1995).
Dado estas dos últimas definiciones pensar en la actividad física como un
reflejo de la condición física parece lógico y necesario para comprender algunos
factores individuales que pueden relacionarse con la actividad física en los
pacientes que están sujetos a este estudio. En base a este último comentario
cabe destacar que el concepto de condición física, expresa el estado actual del
individuo respecto a cualquier prueba que implique movimiento, en la que el
resultado sea producto de una capacidad de esfuerzo innato (Martínez-López
2002). Para ampliar esta perspectiva hay quienes hablan de la aptitud física, la
cual puede ser considerada, en relación con el trabajo, la salud, la lucha en la
vida, el combate, el deporte, el recreo, etc. (Martínez-López 2002). La virtud de
estas dos últimas visiones es que permite concebir al individuo dentro de un
contexto más integral, considerando la actividad física como un resultado de
componentes biosicosociales, donde la salud de las personas abarca un amplio
terreno.
3.2 Actividad física y salud
El concepto de physical fitness o condición física tiene cinco
componentes que lo relacionan con la salud de los individuos; resistencia
cardiorrespiratoria, resistencia muscular, fuerza muscular, composición corporal
y flexibilidad. Todos estos elementos son dependientes de la condición
fisiológica
(cardiovascular,
respiratoria,
hemática,
nutritiva,
endocrina,
metabólica, homeostática e inmune) y de la condición anatómica (biotipo, masa
muscular, masa grasa, etc.) que son directamente proporcionales al nivel de
salud de la población (Caspersen y cols. 1985).
La inactividad física tiene un rol preponderante en el desarrollo de las
enfermedades crónicas y muerte prematura, además se asocia con la
comorbilidad y el estado de salud de los enfermos crónicos. La evidencia sobre
la efectividad de la actividad física en la prevención de enfermedades y la
mejora sustancial de los pacientes crónicos es extensa. Por ejemplo, para
aquellos individuos que padecen alguna enfermedad cardiovascular, la
actividad física disminuye su riesgo relativo de morir de un 30 a un 20%,
también hay aumento de HDL, se produce una disminución en los valores de
HTA (hipertensión arterial), mejora la sensibilidad a la insulina por parte del
músculo y mejora la respuesta cardiaca al ejercicio. Todos estos factores
influyen en la condición física, por lo tanto, repercuten de forma directa en el
estado de salud (Warburton y cols. 2006). Adicionalmente, hay evidencias
acerca de los beneficios de la actividad física en la capacidad cognitiva, la
modulación del afecto, el estado de ánimo (Weuve y cols. 2004), disminución de
accidentes cerebrovasculares (Hu y cols. 2000) y la calidad de vida relacionada
con la salud.
Dado que los enfermos crónicos son aquellos pacientes que presentan
una mayor demanda de fármacos, se demostró que a mayor actividad física la
percepción de salud es mayor, mientras que el porcentaje de medicina usada
disminuye. Para pacientes diabéticos, se estableció una diferencia de 20% más
de consumo de medicamentos en aquellos individuos sedentarios, lo mismo fue
observado para pacientes hipertensos, en los que la utilización de fármacos era
mayor en un 10% entre pacientes sedentarios comparados con los más activos
(Bertoldi y cols. 2006).
.
3.3 Actividad física en IRCT
Según lo expuesto en el punto anterior, se analizará la situación de los
enfermos con IRCT desde un enfoque fisiológico, anatómico y biosicosocial.
Uno de los principales problemas de los pacientes con IRCT es la mal nutrición;
entre este tipo de carencia nutricional se encuentra el déficit de carnitina, la que
se refleja en el cuerpo con cansancio, debilidad muscular, sensación de mareo,
confusión y anginas, todo esto se asocia a un aumento de la morbimortalidad
(Caravaca y cols. 2001). Para los pacientes en HD y PD que presentan
desnutrición de tipo calórico, se ve como consecuencia disminución de la masa
muscular junto con una disminución del débito y la reserva cardiaca por atrofia
miocárdica. (Gómez 2006). Esto va mermando la capacidad de realizar
actividad física, pues los pacientes comienzan a perder su fuerza a causa de la
anemia (Zamojska y cols. 2006).
En resumen, dada la malnutrición, disminución de la síntesis de proteínas
musculares y el aumento del catabolismo, se produce atrofia muscular por
incremento de tejido no contráctil (Johansen y cols. 2003). Esta situación afecta
directamente los elementos fisiológicos (Ej: resistencia cardiovascular) y
anatómicos (Ej: biotipo, masa muscular) que componen la definición de
condición física expuesta anteriormente, por lo cual sería lógico pensar que
estos pacientes presenten una disminución en el nivel de actividad física.
La respuesta al ejercicio en estos pacientes, dado su estado fisiológico
de base, también se verá afectada, lo que a la larga genera un círculo vicioso
de inactividad. Para respaldar lo expuesto está demostrado que los
peritoneodializados y hemodializados presentan desajustes ácido-básicos y
electrolíticos, anemia crónica, deficiencias metabólicas (Stenvinkel y cols. 2002)
y desnutrición del tipo proteica, lo que puede producir atrofia muscular. Por todo
lo dicho, estos pacientes presentarán una baja resistencia a la fatiga periférica
(Cupisti y cols. 2004).
Otro punto importante es la desregulación en la presión arterial y la
alteración
en
los
reflejos
cardiocirculatorios
(hipotensión
ortostática),
aumentando el riesgo de mortalidad (Davis y cols. 1987). Esto último, sumado a
que la desnutrición también produce bajas en el rendimiento de la fuerza
ventilatoria, atelectasias, fatigabilidad y postración, producen una mala
respuesta a la hipovolemia y una baja en la tolerancia hemodinámica (Banerjee
y cols 2004) lo que se traduce finalmente en fatiga de tipo central.
Por último, y abarcando todas las dimensiones del enfoque biosicosocial
que pueden repercutir en el nivel de actividad física, cabe mencionar (dado lo
que implica una enfermedad crónica) que en los dializados existe un cambio
social y mental (muchas veces depresión), lo que lleva a los pacientes a estar
inactivos, contribuyendo en el bajo nivel de su actividad física (Gariballa,
Sinclair. 1998).
Por todo lo expuesto no es difícil inferir que estos pacientes tendrán un
bajo rendimiento en evaluaciones de actividad física. Así lo demostró el WALK
test (walking stair climbing) en pacientes hemodializados y peritoneodializados
(Caravaca y cols. 2001), sumado a bajas puntuaciones en los cuestionarios de
actividad física (Brodin y cols. 2001).
El ejercicio, ha demostrado en los enfermos renales que están bajo
tratamiento de diálisis peritoneal, beneficios tales como: mejoría de las
capacidades motrices, mejoramiento en la regulación del peristaltismo,
facilitación de la diálisis peritoneal, aumento del tono muscular, aumento de la
resistencia a la fatiga, incremento de la fuerza de contracción y fortalecimiento
de la fístula y de los músculos de la pared anterior del abdomen, facilitando la
implantación del catéter Thenckoff (Espinosa 2002).
Para poder relacionar el nivel de actividad física con otros parámetros,
primero es necesario cuantificarla, por ello es que se necesita la utilización de
un instrumento que sea capaz de medir el nivel de actividad física y sea de fácil
obtención, por ello se usó IPAQ. (Bertoldi y cols. 2006).
3.4 IPAQ (Internacional Physical Activity Questionnaire)
El Doctor Michael Booth creo un cuestionario válido y confiable que mide
la actividad física relacionada con la salud y los comportamientos sedentarios.
Este tipo de cuestionario es conveniente tanto para la investigación como para
la vigilancia. Dicho instrumento consta de dos versiones: corta y larga. La
versión corta del IPAQ fue diseñada para el empleo en estudios de vigilancia,
en los cuales el espacio es muy limitado. La versión más larga fue diseñada
para proporcionar una evaluación comprensiva de hábitos diarios de actividad
física. (Guidelines for Data Processing and Analysis of the International Physical
Activity Questionnaire (IPAQ) 2005).
El desarrollo de un sistema de medición internacional de la actividad
física tiene ensayos extensivos de confiabilidad y validación llevados a cabo en
12 países (14 lugares), en 6 continentes (Johnson-Kozlow y cols. 2006, GraffIversen y cols. 2007). Los resultados finales sugieren que estas observaciones
tienen atributos aceptables de medición para aplicar en muchos escenarios y en
diferentes idiomas, y son adecuados para los estudios de prevalencia, basados
en poblaciones nacionales sobre la participación en la actividad física (Booth
1996). Las características del cuestionario son indagar acerca de la cantidad de
sesiones semanales y la duración de éstas (se incluye actividad laboral,
transporte y tiempo de ocio) con actividades vigorosas, moderadas y caminatas,
además de preguntar sobre tiempo sentado.
IPAQ sirve como instrumento de vigilancia, brindando elementos para el
desarrollo y la evaluación periódica de las intervenciones en cuanto a la
actividad física, para promoverla, estableciendo prevalencia y factores
asociados (Gómez y Cols. 2005), determinar grupos generales entre activos y
no activos, o más específico, reconociendo estratificación por edad o sexo.
(Bazán y cols. 2003).
3.5 Actividad física y calidad de vida en enfermos renales
Cada vez son más los pacientes que llegan a un estado de IRCT que
requieren tratamiento de reemplazo renal. Sumado a esto, numerosos estudios
han encontrado cifras preocupantes en cuanto a la calidad de vida de estos
pacientes (Roco y cols. 2006, Covic y cols. 2004, Evans y cols. 1985), siendo
ésta claramente inferior o de peor calidad comparada con sujetos normales y
también con aquellos que han recibido transplante.
Pacientes transplantados presentan menos estrés y mayor bienestar que
aquellos dializados (Cameron y cols. 2000) por lo que es casi imprescindible
conocer la realidad nacional y, en el caso de existir fallas, optimizar la calidad
de vida de estos pacientes tomando como referencia los objetivos sanitarios
2000-2010, pensando en lo difícil que es acceder a un transplante en las
condiciones actuales.
El ítem más bajo en cuanto a HRQOL (sigla en ingles de Calidad de vida
relacionada con la salud) en pacientes dializados es en el correspondiente a
función física (De Oreo 1997). Sin embargo, estos pacientes plantean que
pueden hacer sus AVD (actividades de la vida diaria), lo que claramente no
indica que tengan una buena condición física, ni menos que esto sea suficiente
para desarrollar una vida óptima. Esta disminución de la función física está
asociada (como se vio anteriormente) a Comorbilidades: hipertensión arterial,
anemia, debilidad muscular, trastornos del sueño, digestivos, respiratorios,
entre otros (Zamojska y cols. 2006), todos los cuales pueden ser corregidos de
manera favorable (Warburton y cols. 2006, Espinosa 2002), lo que lleva a un
aumento del estado de salud y refuerzos sicológicos, aumentando la percepción
de satisfacción, mejorando el ánimo y la participación (De Oreo 1997). En un
estudio español de más de 1000 pacientes sometidos a HD, la mayoría de
estos reportaron reducción de la calidad de vida, siendo los ítems más
afectados el trabajo, actividades y sueño. También se ha demostrado que
niveles altos de Hb (hemoglobina), educación y nivel socioeconómico son
predictores positivos de HRQOL, encontrándose además que pacientes con
comorbilidades asociadas (DM, HTA) puntúan bajo (Valderrabano y cols. 2001).
La importancia de la medición de la calidad de vida es algo que no puede
ser omitido ya que refleja la percepción y satisfacción del paciente (De Oreo
1997) y no sólo ésta, sino que también se la ha correlacionado positivamente
con: la morbilidad, sobrevida y riesgos de sufrir nuevas hospitalizaciones. Un
estudio de más de 7000 pacientes reveló que un alto puntaje en el componente
físico, mental y estrés de la enfermedad renal (medida con el KDQOL) estaban
asociadas con 5% a 8% y 9% a 23% de reducción en el riesgo de
hospitalización y mortalidad, respectivamente (Mapes y cols. 1999). Un alto
funcionamiento físico medido con HRQOL también se correlaciona con
sobrevida. (Parkerson y Gutman 2000).
Debido al evidente efecto que la enfermedad crónica terminal puede
tener en el estado funcional del paciente, sus relaciones sociales y bienestar
global, es que se hace de suma importancia considerar la medición de la
calidad de vida tempranamente en el curso de esta enfermedad. Numerosos
estudios han demostrado la importancia de acudir tempranamente al nefrólogo.
The National Institutes of Health (Inglaterra) recomienda que pacientes con
IRCT sean referidos a un equipo multidisciplinario de pre-diálisis para optimizar
la morbilidad y la transición a terapia de reemplazo renal. Todo esto con el fin
de mejorar la calidad de vida del paciente.
Uno de los problemas más comunes encontrados en pacientes dializados
son los trastornos del sueño, como el insomnio, apneas del sueño y problemas
para respirar. Estudios demuestran que problemas en cuanto a la cantidad y
calidad de tiempo de sueño exceden el 60% en pacientes dializados en
comparación con el 15 a 25% en la población general, y estos porcentajes son
aún mayores en pacientes diabéticos (Han y cols. 2002). Esto claramente
repercute en el funcionamiento diario de estos pacientes. Otro tema importante
son las relaciones sociales y como éstas afectan la calidad de vida. Se ha visto
que pacientes con una percepción de apoyo social con respecto a su
enfermedad tienen menores puntajes en cuanto a depresión, y percepción del
estrés de la enfermedad. La percepción de apoyo social y vivir con la familia en
pacientes con IRCT son predictores de sobrevida (Christensen y cols. 1994,
McClellan y cols. 1993). La pérdida de empleo también afecta la calida de vida,
pues aquellos individuos desempleados presentan un puntaje bajo, medido por
el SF-36, en ámbitos como: función física, rol físico, dolor corporal, salud
general, vitalidad y componentes emocionales (Blake y cols. 2000). También es
importante el bienestar y calidad de vida de aquellos encargados de cuidar a
estos nefrópatas, pues la salud y vitalidad de quienes cuidan a los enfermos
son las variables más afectadas (Belasco y cols. 2006). Una relación estrecha y
saludable puede proveer el soporte necesario que necesitan los pacientes
dializados para mantener el régimen de medicamentos, dieta y todo lo referente
al tratamiento (Azcarate y cols. 2006). La anemia también afecta la calidad de
vida de estos pacientes y síntomas asociados con esto incluyen fatiga,
disfunción sexual, disfunción cognitiva, intolerancia al frió, angina y disnea. Sin
embargo la introducción del tratamiento de eritropoyetina recombianante
humana (rhEPO) a incrementado de gran manera las mediciones de calidad de
vida, tanto en pacientes hemodializados como peritoneodializados (Guthrie y
cols. 1993).
Diversos autores describen las ventajas de realizar ejercicio para mejorar
la HRQOL. Esto es tanto al inicio de la terapia de diálisis, como durante la
misma, ya que hay una correlación positiva entre el deterioro muscular y los
años sometidos a diálisis, por lo que es aconsejable la práctica habitual de
actividad física, tanto por los efectos beneficiosos para las distintas
comorbilidades que presentan estos pacientes como por la sensación de
bienestar que produce el tener un cuerpo más entrenado (Moltó y cols. 2000).
Las intervenciones o sesiones de actividad física pueden ser incluidas tanto en
los centros de tratamiento como en el hogar (Painter y Johansen 2006). Por otra
parte se ha demostrado que la actividad física, junto con cumplir un rol
protector, es efectiva en la mejora de los parámetros bioquímicos de la
enfermedad (Zamojska y cols. 2006).
4. 1 Fuerza prensil de mano
La fuerza prensil de mano podemos definirla de manera operativa como
la máxima fuerza para realizar puño o la capacidad cuantificable para ejercer
una prensión con la mano y con los dedos que puede ser medida en valores
absolutos (libra, kilogramos) por el uso de un dinamómetro de mano
(Dynatronic®).
La prensión es una característica funcional de la mano, la cual se
relaciona directamente con la capacidad de realizar actividades de la vida
diaria, y, aunque se ha demostrado que con la edad disminuye la fuerza prensil
(Zeynep y cols. 1999) ésta es suficiente para desarrollar dichas actividades,
pero no para otro tipo de actividad física de un gasto energético mayor (Brodin y
cols. 2002). Otro estudio relaciona este parámetro como predictor de riesgo de
invalidez en adulto mayor, encontrándose una fuerte asociación. Según
estudios realizados en pacientes bajo tratamiento de diálisis se ha demostrado
que la fuerza de prensión de mano estaría relacionada en proporción directa
con la sobrevida (Giampaoli y cols.1999.), lo que se explicaría bajo el concepto
del espiral de descondicionamiento físico como el causal de la disminución en la
función muscular y con ello la función física, llevando a la disminución de la
sobrevida (Beddhu y cols. 2003). Una intervención a nivel de la actividad física
en el espiral (Kutner y cols. 1994) explicaría el aumento de la función física y de
la fuerza, por lo tanto, este último serviría como predictor de la condición física
y la sobrevida, que a su vez impacta en la calidad de vida. En un estudio
realizado en pacientes bajo diálisis peritoneal (Brodin y cols. 2002) se demostró
que estos pacientes presentan una disminución mayor en la fuerza prensil que
sujetos sanos de la misma edad, además de una correlación positiva con la
masa muscular y con el test de marcha de seis minutos. Esto último nos
asegura que efectivamente este parámetro (fuerza de prensión) puede
relacionarse con la actividad física del paciente. Además, hay estudios que
presentan la actividad física y la fuerza prensil de mano como un indicador del
estado nutricional del individuo dializado, correlacionándose a la vez con
proteínas del plasma (Heimbürger y cols. 2000, Bautmans y cols. 2007) y éstas
a su vez, con la sobrevida (Stenvinkel y cols. 2002).
Como idea síntesis podemos decir que tanto la malnutrición, la baja
fuerza prensil de mano y la disminución de la actividad física se relacionan con
una menor sobrevida, mayor morbilidad y una calidad de vida disminuida en los
individuos con IRCT (O ’Hare y cols. 2003).
Hipótesis
H1: Los sujetos sometidos a PD presentan menor nivel de calidad de
vida que sujetos sanos, en Chile.
H2: Los sujetos sometidos a PD presentan menor nivel de actividad física
que sujetos sanos, en Chile.
H3: Los sujetos sometidos a PD presentan menor fuerza de prensión de
mano que sujetos sanos, en Chile.
Material y métodos
Diseño de la investigación:
El diseño de investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo
transversal donde se comparan los datos obtenidos para las variables actividad
física, calidad de vida y fuerza de prensión de mano, entre un grupo de
individuos sometidos a PD en la Unidad de Nefrología del Hospital Clínico de la
Universidad de Chile, y a un grupo de sujetos sanos que no reciben diálisis
peritoneal.
Población en estudio:
La población en estudio corresponde a los pacientes que reciben
tratamiento de PD en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Dado que
todos los pacientes bajo este tratamiento cumplen los criterios de inclusión, es
que se midió a la totalidad de los sujetos, conformando un grupo de 15
pacientes, pero se excluyó del análisis a un paciente debido a que en el
momento de la medición presentaba un problema agudo de salud.
Por otra parte, para establecer un grupo de referencia, y así poder
compararlos, se seleccionaron por conveniencia 14 personas que no recibieran
el tratamiento de PD y que cumplieran caso a caso, los criterios de
caracterización que ocupamos para homologar los dos grupos. Dicha
caracterización se realizó a través de edad, género, peso, talla y ocupación.
Criterios de inclusión:

Realizarse los controles de tratamiento de PD en el Hospital Clínico de la
Universidad de Chile.

Tener menos de 69 años y más de 15

Estar peritoneodializado bajo los siguientes parámetros:
-
Clínicos: Ausencia de nauseas, sin compromiso del estado general,
sin disminución de la ingesta alimentaría.
-
Exámenes: Nitrógeno ureico [40-60] mg/dL
Albúmina ≥ 3,5 gr/cc
Ktv ≥ 1,7 L/semana
Clearence creatinina ≥ 60 L/semana
Criterios de Exclusión:

Cualquier limitante que le imposibilite la realización de fuerza de prensión
de mano.

Cualquier
limitante
cuestionario.
cognitiva
que
le
imposibilite
responder
un
Variables en Estudio:
Calidad de vida:
1. Definición operacional: Cuestionario SF-36 y KDQOL-SF.
2. Definición conceptual: La percepción que un individuo tiene de su lugar
en la existencia, en el contexto de la cultura, sistema de valores en los
que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas e
inquietudes. (OMS)
3. Tipo de variable: Cualitativa, ordinal.
Actividad Física:
1. Definición operacional: Cuestionario IPAQ.
2. Definición conceptual: Cualquier movimiento corporal realizado por los
músculos-esqueléticos que resulte de un gasto energético.
3. Tipo de variable: Cuantitativa, continua.
Fuerza prensil de mano:
1. Definición operacional: Dinamometría.
2. Definición conceptual: Fuerza ejercida por la mano al realizar puño
cilíndrico.
3. Tipo de variable: Cuantitativa, continua.
Variables desconcertantes:

Tiempo de tratamiento de los pacientes.
Instrumentos para la obtención de datos
Para la obtención de los datos de las variables en estudio, utilizaremos:
-Nivel de actividad física: El cuestionario IPAQ (International Physical Activity
Questionnaire)
en
su
forma
larga,
versión
en
español,
(http://www.ipaq.ki.se/ipaq.htm). (Anexo 5).
- Calidad de Vida: El cuestionario QOL-SF-36 para fines de comparación de
ambos grupos y KDQOL-SF (Kidney Disease and Quality Of Life Short Form)
(http://gim.med.ucla.edu/kdqol/) para describir a los sujetos en PD. (Anexo 6).
- Fuerza de prensión de mano: Por medio de un dinamómetro de mano se midió
la fuerza en la mano dominante. (Dinamómetro Dynatron).
La técnica a utilizar es la forma II que propone la ATSH (Asociación americana
de terapeutas de la mano) para obtener la fuerza máxima (Boadella y cols.
2005).
1. Paciente de pie de manera confortable
2. Hombros aducidos sin rotación
3. Codo en flexión en 90º
4. Antebrazo en posición neutra
5. Muñeca en posición neutra (con extensión 0-30º, con desviación ulnar de 0
a 15º)
Se realizaron tres intentos de prensión (Ashford y cols. 1996), con intervalos
de un minuto entre cada intento, debido a que debe considerarse el período de
recuperación del ATP (Watanabe y cols. 2005). Una vez finalizado los tres
intentos se registró aquel de mayor cuantía.
Procedimiento de obtención de datos:
Para poder ingresar a los individuos a dicho estudio se contactó a los
seleccionados vía telefónica y/o personal, donde se les explicó el fundamento,
la importancia de la investigación y en que forma estarían ellos participando.
Aceptada la invitación a participar en el estudio se inició el proceso de
recolección de datos a través de una sesión individual, en la cual se aplicó los 2
cuestionarios y la prueba de prensión manual, en la Unidad de Nefrología del
Hospital Clínico de la Universidad de Chile, o en su defecto, en los domicilios de
los individuos.
Previo a cada medición se les entregó a los pacientes el consentimiento
informado (Anexo 7), en que se establece que ellos son concientes y
responsable de su acceso voluntario a la investigación. Posteriormente se
recabaron los datos generales del paciente en una ficha (Anexo 4). En el caso
del peso el instrumento utilizado fue una balanza Terraillon, para la talla de los
individuos se graduó en un muro la altura del sujeto, para posteriormente
medirla con una cinta métrica.
Finalmente se realizaron las entrevistas en base a los cuestionarios
IPAQ, KDQL-SF y las pruebas de dinamometría de prensión de mano.
Análisis y presentación de datos
Análisis de datos
Para obtener los valores del SF-36 y del KDQOL-SF se utilizó el
programa template 13 en plataforma de Microsoft Excel, y para analizar los
datos se utilizó el programa estadístico SPSS 15.0.
Fuerza de prensión de mano:
Para iniciar el análisis estadístico se realizó la prueba de normalidad
Kolmogorov-Smirnov. Luego de probar la normalidad de los grupos, se realizó
la prueba t, para comparación de medias independientes. Esta prueba permite
comparar la fuerza promedio de ambos grupos.
Los datos obtenidos se ilustraron mediante gráficos de barra, que
compararon las medias y las desviaciones estándar de cada grupo.
Actividad Física:
Dado que los resultados obtenidos reflejan una variable no paramétrica,
pese a que el resultado total de actividad física esta expresado en METs, este
valor total no determina una variable cuantitativa normal, ya que en su cálculo
influyen variables tales como peso y consumo de oxigeno que son inherentes a
cada paciente. Por lo expuesto, para poder comparar los niveles de Actividad
Física entre los grupos, se realizó la prueba no paramétrica suma de rangos de
Wilcoxon.
Los datos obtenidos se graficaron mediante diagramas de caja, pues
permiten ver la dispersión de los datos, y las medianas de estos.
Calidad de Vida:
Como los resultados obtenidos reflejan una variable no paramétrica, al
ser variables cualitativas recodificadas para realizar la investigación, utilizamos
la misma prueba de comparación que en caso de Actividad Física. A diferencia
del caso anterior, el análisis se realizó comparando los resultados obtenidos en
cada grupo, ítem por ítem, de un total de 8 que componen el cuestionario SF36. El análisis se hizo de esta manera al no existir un índice total de calidad de
vida.
Los datos recogidos se graficaron mediante diagramas de caja, que
permiten ver la dispersión de los datos y las medianas de estos.
Resultados
Los variables inherentes a cada persona, en este caso: peso, edad, talla,
IMC, fueron analizadas una por una con la prueba de normalidad KolgomorovSmirnov para observar si se distribuían de manera normal en ambas
poblaciones. Luego se realizó la prueba t para comparación de medias
independientes, lo que arrojó que los promedios no son distintos para las
variables anteriormente mencionadas, con lo que se concluye que los grupos
son comparables. Estos resultados fueron los siguientes:
Tabla Nº 1: Características, promedios, y pruebas estadísticas de los grupos en estudio
Género
IMC
Edad (años)
Peso (Kg)
Talla (m)
(H, M)
(peso/talla*talla)
S
46,6 (14,3) 5H 9M 65,6 (9,5)
1,61 (0,77)
25,4 (3,2)
PD
47,1 (14,1) 5H 9M 64,3 (10,9) 1,62 (0,79)
24,5 (3,0)
Prueba de
0,847
0,98
0,848
0,791
normalidad
P
0,97
0,753
0,753
0,447
*Los datos entre paréntesis corresponden a la Desviación Estándar de cada
variable.
Luego de esto se tomaron los valores de fuerza prensil de los pacientes,
tanto la absoluta como la relativa, sin embargo, sólo se analizó esta última, por
el hecho de considerar el peso del paciente para su cálculo, lo que da un mejor
parámetro de comparación entre grupos. Los valores de fuerza relativa también
tuvieron una distribución normal, y se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre ambos grupos al utilizar la prueba T (p=0,007), dado que el
nivel de significación se estableció con un α=0,05.
Los promedios para la fuerza prensil absoluta y relativa de este tipo de
paciente fueron los siguientes.
Tabla Nº 2: Valores de Dinamometría absolutos y relativos (Promedios y Desviación
Estándar)
Fuerza de prensión absoluta
Fuerza de prensión relativa
(KgF)
(KgF/masa)
32,55 ( DE= 9,12 )
0,50 ( DE= 0,11)
S
23,66
(
DE=
9,97
)
0,36 ( DE= 0,13)
PD
Prueba de
0,947
0,932
normalidad
0,021
0,007
P
*(Comparación gráfica en Apéndice 1).
Nivel de actividad física:
Debido a que la actividad física evaluada a través del IPAQ es una
variable no paramétrica, se realizó la prueba de suma de rangos de Wilcoxon,
en la que se obtuvo un valor p= 0,874, por lo que debemos aceptar la hipótesis
de igualdad de distribución, dado que el nivel de significación se estableció
como α=0,05. Esto quiere decir que el nivel de actividad física de las personas
sanas tiene la misma distribución que el nivel de actividad física de los
pacientes sometidos al tratamiento de diálisis peritoneal. La actividad física
posteriormente fue graficada mediante un diagrama de caja para poder
comparar los valores y observar la dispersión de estos (Medianas de nivel de
actividad física en Apéndice 2).
1
Actividad Física Total (Mets)
30000
20000
10000
0
PD
S
Individuos Participantes
Gráfico Nº1: Diagrama de Cajas de Actividad Física Total. PD
(Peritoneodiálisis), S (Sanos)
Calidad de Vida:
Los valores de calidad de vida que se muestran a continuación
corresponden a los 8 ítems pertenecientes al cuestionario SF-36.
La calidad de vida, al ser una variable no paramétrica, se analizó al igual
que la actividad física, mediante la prueba de suma de rangos de Wilcoxon, sin
embargo, al no existir un índice total de calidad de vida, los 8 ítems de
preguntas fueron analizados y graficados mediante diagramas de caja, uno por
uno. Los valores de las medianas de cada grupo y el valor p, son mostrados a
continuación:
Tabla Nº3: Medianas por ítem de calidad de vida y valor p
Función
Rol
Dolor
Salud
física
físico
corporal
general
S
95
100
80
62,5
70
100
81,25
70
PD
57,5
25
35
37,5
50
66,67
50
37,5
p
0,002
0,011
0,016
0,008
0,07
0,03
0,056
0,012
Salud
Rol
mental emocional
Función
Social
Vitalidad
A partir de estos datos, se puede decir que los ítems con mayor
significancia estadística, en cuanto a la diferencia entre los grupos medidos son:
función física, rol físico, vitalidad, salud general, rol emocional y dolor corporal,
dado que el nivel de significación se estableció con un α=0,05. En cuanto a
salud mental (también llamado bienestar emocional), y a la función social, se
puede aceptar, que dichos conceptos no son distintos entre ambas poblaciones.
Comparación gráfica en Apéndice 3.
Por otro lado, también se analizó los 12 ítems que forman parte del cuestionario
dirigido exclusivamente a pacientes con diálisis, el KDQOL-SF. Al ser todos
estos ítems variables no paramétricas, y con el propósito de observar la
tendencia de este grupo de estudio, se realizaron diagramas de caja, que
permiten observar las medianas y la dispersión de los datos correspondientes.
Tabla Nº4: Medianas por ítem de calidad de vida a través del cuestionario KDQOL
PD
PD
Sintomatología
Efectos de la
enfermedad
renal
Estrés de la
enfermedad
renal
67,71
79,69
40,63
Función
sexual
Dormir
Apoyo social
50
65
75
Capacidad
laboral
Función
cognitiva
Calidad de
interacción
social
50
Apoyo del
personal
de diálisis
43,33
33,33
Salud
global
Satisfacción
del paciente
60
75
100
A partir de esta tabla se extrae, que los ítems mayormente afectados en
este grupo de pacientes son: estrés de la enfermedad, capacidad laboral,
función sexual, función cognitiva y calidad de la interacción social.
Exposición gráfica en Apéndice 4.
Conclusiones
Con respecto al nivel de actividad física, los grupos comparados no
muestran diferencias estadísticamente significativas, con un valor p=0,874, por
lo cual la hipótesis que planteaba que los sanos tienen un mayor nivel de
actividad física es rechazada, pero se sugiere que hay diferencias, pues en el
SF-36 se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la
función física.
Las pruebas de dinamometría obtuvieron datos que resultaron ser
estadísticamente significativas, tanto en fuerza absoluta como relativa, por lo
tanto, la hipótesis que comparaba la fuerza prensil es aceptada, exponiendo
que los pacientes en PD tienen un promedio de fuerza menor a los sanos.
En lo que respecta a la calidad de vida, la comparacion entre la
distribución de cada grupo, en el cuestionario SF-36, evidenciaron diferencias
estadísticamente significativas, con un nivel de significación α=0,05. Por lo
tanto, la hipótesis que establece que los individuos sanos tienen mejor calidad
de vida es aceptada, puesto que la calidad de vida es menor en sujetos
peritoneodializados en contraste con los sujetos sanos.
Discusión
Los datos absolutos obtenidos para la fuerza prensil de mano en sujetos
sanos no corresponden con los valores normales de referencia obtenidos para
la Región Metropolitana (Mahn y Romero 2005), esto quizás se deba al tamaño
de la muestra y a la diferencia entre los dinamómetros utilizados para su
cuantificación, por lo que no se ahondará más en ese tópico. Lo realmente
destacable es que al comparar los sujetos sanos con los peritoneodializados, la
dinamometría de mano arrojó diferencias estadísticamente significativas para
valores absolutos. Los niveles de fuerza en sujetos en PD muestran, al igual
que en otros estudios (Yee-Moon y cols. 2005), una tendencia a presentar
valores bajos. Cuando se compararon los valores de fuerza relativa (indexados
por la masa corporal), también resultaron tener diferencias estadísticamente
significativas, lo cual refuerza la hipótesis de que efectivamente los sujetos
sanos tienen mayor fuerza prensil. La importancia de tales hallazgos se
encuentra en que bajos valores de fuerza prensil se relacionan con invalidez
(Giampaoli y cols. 1999) y disminución de la función física (Bautmans y cols.
2007) tal y como se vio retratado en las comparaciones del Ítem función física
contenido en el SF-36.
A pesar de la evidencia epidemiológica sobre las ventajas de la actividad
física en poblaciones de diversas características (Warburton y cols. 2006) y en
especial (en relación a la presente investigación) para el caso de sujetos
dializados (Painter y cols. 2000 y 2002), la carencia de estudios aleatorios
(DePaul y cols. 2002) es comúnmente citada en esta población, como una
razón del por qué la actividad física no ha sido incorporada en el cuidado
rutinario de estos pacientes (Painter y Johansen 2006). Por otra parte, si bien la
relación actividad física y funcionalidad es clara en la población general, ésta no
ha sido establecida en sujetos con enfermedad renal terminal (Levey 1998).
Por lo anteriormente expuesto y lo relatado en el marco teórico es
deducible que la actividad física no se limita sólo a la práctica deportiva, sino
que es fundamental en las habilidades para desarrollar de manera óptima las
actividades de la vida diaria.
Los pacientes dializados muestran niveles inferiores de actividad física
en relación a sujetos sanos (Painter y cols. 2000), en cambio, en el presente
seminario al comparar niveles de actividad física mediante el cuestionario IPAQ
no se estableció una diferencia estadísticamente significativa con el grupo de
sujetos sanos, como sí se ha demostrado con otros cuestionarios (Brodin y cols.
2001), mas, si analizamos el ítem función física que expresa el cuestionario SF36, las diferencias son estadísticamente significativas, al igual que en otras
investigaciones (Johansen y cols. 2001), pero, dado la contraposición de los
datos arrojados por dos instrumentos distintos, no es posible rechazar ni
aceptar la hipótesis de que sujetos sanos tienen mayores niveles de actividad
física, por lo que se sugiere que en estudios posteriores sería necesario realizar
un análisis de comparación entre ambos cuestionarios y una evaluación objetiva
de la actividad física a través de un acelerómetro (Jonson-Kozlow y cols. 2006).
Otra posible hipótesis que explicaría los diferentes resultados obtenidos
al realizar las comparaciones entre los grupos de pacientes en PD y los sujetos
sanos al emplear el IPAQ y el SF-36, sería que en este último instrumento el
tipo de preguntas realizadas permitiría reflejar de mejor manera las dimensiones
que se relacionan con la función física y por ende, sería más sensible para
detectar los déficit o limitantes que presentan los individuos peritoneodializados
para realizar actividad física, lo que en definitiva influye en la realización de sus
actividades cotidianas. Por tanto, debido a que la actividad física es más bien
un concepto que en su definición no permite visualizar al paciente desde un
punto de vista integral, se sugiere en base a esta investigación, que cuando
estemos en presencia de pacientes, los cuales debido a su enfermedad
acarreen limitaciones crónicas, cualquiera sea la intervención que se realice en
términos de la actividad física, se haga bajo el paradigma de la condición física.
La edad, el tamaño, y el género se relacionan con el consumo de
oxigeno en individuos con IRCT, además se sabe que con la edad disminuye la
capacidad aeróbica, lo cual se atribuye a la pérdida de masa muscular
(Sietsema y cols. 2002). Si en base a lo recién dicho se agrega la disminución
de la fuerza, evidenciada en este estudio, se tendrá un conjunto de
antecedentes responsable de la pobre condición física de los pacientes en PD,
demostrada por la KDQOL-SF y que son comparables con estudios foráneos
(Valderrabano y cols. 2001).
El reducido número de personas que reciben diálisis en su modalidad
peritoneal hace que la investigación en este grupo sea escasa a nivel nacional,
por lo cual, no se pueden establecer comparaciones que sirvan de referencia
para contrastar sujetos sanos con pacientes en PD de manera directa. Si existe
en el país, información acerca de la calidad de vida de los pacientes
hemodializados (Rodríguez y cols. 2005), y aunque están en desventaja, en
comparación con la población general (Superintendencia de Salud, Gobierno de
Chile. 2006), a la hora de comparar la calidad de vida con los pacientes que
reciben el tratamiento de diálisis peritoneal, la diferencia no es significativa
(Pacheco y cols 2007). Sin embargo, en nuestro estudio, al comparar la calidad
de vida entre sujetos peritoneodializados y sanos, en los 8 ítems que describe
el SF-36, los nefrópatas tienen valores inferiores, al igual que investigaciones
extranjeras, en que peritoneodializados y hemodializados presentan, debido a
su enfermedad y tratamiento, severas limitaciones, con acento en aquellas
relacionadas con la función física, donde la función mental y la función social
eran aquellas áreas que más cercanía tenían con valores normales de
referencia (Valderrabano y cols. 2001).
Cuando a través de este estudio se describió la calidad de vida del grupo
PD, su satisfacción mostró ser alta, pero la puntuación del cuestionario arrojó
que ellos tenían una menor calidad de vida. Posiblemente la respuesta a esta
dicotomía está en la teoría de la aceptación (Muñoz y cols. 2003), debido a que
estos pacientes, acostumbrados a vivir con su patología y habiendo madurado
el concepto de resiliencia (Griffa 2003), se conforman con la forma en que se
desarrolla su vida. Si bien esto último es de gran ayuda, considerando que las
personas son seres biosicosociales, es muy importante no perder de vista los
problemas fisiológicos, los cuales cada día irán socavando más la salud de
estos pacientes (Wu y cols. 2004), por ello, se hace necesario intervenir en
factores como la actividad física, mejorando con ello la resistencia fisiológica
contra la enfermedad, ayudando en el tratamiento de diálisis y mejorando los
niveles de calidad de vida. (Parsons y cols. 2006).
La función física juega un rol preponderante en la salud relacionada con
la calidad de vida. En estudios realizados en pacientes en PD y HD, bajos
niveles en el ítem de función física parecen ser una constante para varios
países, y para todos los rangos de edades, lo que ha sido evidenciado tanto con
el SF-36 como con otras encuestas (Groothoff y cols. 2003). Se debiera utilizar
dicha evidencia, para construir una evaluación clínica (Mingardi y cols. 1999), y
realizar una intervención a nivel de la actividad física, y así mejorar la condición
física (Kell y Bell 2001) en aquellos pacientes que se encuentren en PD o HD
(McIntyre y cols. 2006), lo que traería como resultado un aumento en su calidad
de vida (Valderrabano y cols. 2001).
Quizás sería bueno tomar a modo de ejemplo lo que sucede actualmente
con la rehabilitación cardiaca y los beneficios que otorga a la población
beneficiaria (Izawa y cols. 2004), realizando planes de entrenamiento dirigidos
a pacientes con IRCT, sean estos hemodializados o peritoneodializados, para
disminuir con ello los riesgos asociados a la inactividad (Hallan y cols. 2006) y
la mortalidad (Stack y cols. 2005) consiguiendo los beneficios del ejercicio (Chiyuen Lo y cols. 1998), como el aumento de la calidad de vida. (Kutner y cols.
2000).
Proyecciones
En base a los datos e información obtenida acerca de los pacientes
peritoneodializados, y considerando que la idea original del estudio era
comparar a este grupo con aquellos pacientes sometidos a Hemodiálisis,
quienes según numerosos estudios presentan valores bajos en cuanto a calidad
de vida, actividad física y fuerza prensil, se plantea la posibilidad y la
conveniencia de realizar en el futuro comparaciones entre estas dos
poblaciones, con estas mismas variables, y quizás con un método más objetivo
de medición de actividad física, como podría ser un acelerómetro, para obtener
datos e información acerca de la realidad nacional entre estos dos tipos de
poblaciones. Esto con el objetivo de aportar información acerca de cual sería el
mejor método de diálisis, en la situación nacional, considerando en especial la
calidad de vida de las personas sometidas a este tratamiento.
Este estudio puede servir como base de futuras investigaciones,
relacionadas con el área de la Kinesiología, en especial, en el hecho de
plantear la necesidad y porque no, la obligación de la prescripción de actividad
física y el seguimiento de ésta a través de un plan de entrenamiento, dentro de
un tratamiento integral de los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica
Terminal, debido a todos los beneficios que aporta el ejercicio al organismo y
principalmente en cuanto a la mejora de la calidad de vida.
Bibliografía
ARAYA P, Yánez A. Evaluación de la calidad de vida de pacientes
mastectomizadas, tratadas en el instituto nacional del cáncer entre los años
2003 y 2005. Licenciatura en Kinesiología. Universidad de Chile, Facultad de
Medicina. Escuela de Kinesiología. 2006. nº pp. 64.
ASHFORD R, Pasadera C, Nagelburg S, Adkins D. 1996. Sensitivity of the
Jamar dynamometer in detecting submaximal grip effort. J hand surg;
21(A):402-405.
AZCARATE E. Ocampo P. Quiroz J. 2006. Funcionamiento familiar en
pacientes integrados a un programa de diálisis peritoneal: intermitente y
ambulatoria. Archivos en Medicina Familiar; 8(2):97-102.
BAZÁN N, Díaz C, Kunik H, O’Connor C, Gavini K.
IPAS TANGO: La
Aplicación del Cuestionario Internacional de Actividad Física en la Ciudad de
Buenos Aires, Argentina - IPAQ TANGO. 2003. Instituto Superior de Deportes
Asociación Metropolitana de Medicina del Deporte, Buenos Aires, Argentina.
BANERJEE A, Kong C, and Farrington K. 2004. The haemodynamic response
to submaximal exercise during isovolaemic haemodialysis.
Nephrol Dial
Transplant; 19: 1528 – 1532.
BAUTMANS I, Gorus E, Njemini R and Mets T. 2007. Performance in
relation to self-perceived fatigue, physical functioning and circulation IL-6 in
elderly persons without inflammation. BMC Geriatrics; 7(5):1-8.
BEDDHU S, Pappas L, Ramkumar N, and Samore M. 2003 Effects of Body
Size and Body Composition on Survival in Hemodialysis Patients. J Am Soc
Nephrol; 14: 2366–2372.
BELASCO A, Barbosa D, Bettencourt A, Diccini S, Sesso R. 2006. Quality of
life of family caregivers of elderly patients on hemodialysis and peritoneal
dialysis Am J Kidney Dis; 48(6):955-963.
BERTOLDI A, Hallal P and Barros A. 2006. Physical activity and medicine use:
evidence from a population-based study. BMC Public Health; 6(224):1-6.
BLAKE C, Codd M, Cassidy A, O'Meara Y. 2000. Physical function,
employment and quality of life in end-stage renal disease. J Nephrol; 13(2):142149.
BOADELLA J, Kuijer P, Sluiter J, Frings-Dresen. 2005. Effect of self-selectd
handgrip position on maximal handgrip strength. Arch Phys Med Rehabil; 86
(2):328-331.
BONOMI P, KyungMann K, Fairclough D, Cella D, Kugler J, Rowinsky E,
Jiroutek M, and Jonson D. 2000. Comparison of Survival and Quality of Life in
Advanced Non–Small-Cell Lung Cancer Patients Treated With Two Dose Levels
of Paclitaxel Combined With Cisplatin Versus Etoposide With Cisplatin: Results
of an Eastern Cooperative Oncology Group Trial. Journal of Clinical Oncology;
18(3):623-631.
BOOTH M. 1996. International Consensus Group on Physical Activity
Measurement. International Journal of Epidemiology; 25(6);1312-1313.
BRODIN E, Ljungman S, Hedberg M, and Sunnerhagen K. 2001. Phisycal
activity, muscle performance and quality of life in patients treated with chronic
peritoneal dialysis. Scandinavian journal Urology an nephrology; 35:71-78.
BROWN D, Balluz L, Heath G, Moriarty D, Ford E, Giles W, and Mokdad A.
2003. Associations between recommended levels of physical activity and
health-related quality of life Findings from the 2001 Behavioral Risk Factor
Surveillance System (BRFSS) survey. Preventive Medicine; 37:520–528.
CAMERON J, Whiteside C, Katz J, Devins G. 2000. Differences in quality of life
across renal replacement therapies: a meta-analytic comparison. Am J Kidney
Dis; 35(4):629-637.
CHRISTENSEN A, Wiebe J, Smith T, Turner C. 1994. Predictors of survival
among hemodialysis patients: effect of perceived family support. Health Psicol;
13(6):521-525.
CARAVACA F, Arrobas M, Pizarro J, Cancho B, Cubero J, Espárrago J, García
M, Sánchez-Casado E. 2001. Predictors of early death during dialysis.
Nefrología; 21:274-82.
CASPERSEN C, Powell K, Christenson G. 1985. Physical Activity, Exrcice, and
Physical Fitness: Definition and distinctions for health-related research, Public
Health Reports; 100(2):126-131.
CHI-YUEN LO, Li L., Wai-kei Lo, Man-lok Chan, Elaine So, Tang S, Man-cheuk
Yuen, Cheng I, and Tak-mao Chan. 1998. Benefits of Exercise Training in
Patients on Continuous Ambulatory Peritoneal Dialysis. American Journal of
Kidney Diseases; 32(6):1011-1018.
COVIC A. Seica A, Gusbeth-Tatomir P, Gavrilovici O, Goldsmith D. 2004.
Illness representations and quality of life scores in haemodialysis patients.
Nephrol Dial Transplant; 19(8):2078-2083.
CUPISTI, Licitra R, Chisari C, Stampacchia C, D’alessandrofgaletta, Rossi B,
Barsotti G. 2004. Skeletal muscle and nutritional assessment in chronic renal
failure patients on a protein-restricted diet. Journal of Internal Medicine; 255;
115–124.
DAVIS B, Herbert G, Langford M, Blaufox D, Curb J, Polk F, And Shulman N.
1987. The association of postural changes in systolic blood pressure and
mortality in persons with hypertension: the Hypertension Detection and Followup Program experience. Circulation; 75 (2):340-346.
DE OREO PB. 1997. Hemodialysis patient-assessed functional health status
predicts continued survival, hospitalization, and dialysis-attendance compliance
Am J Kidney Dis; 30(2):204-212.
DEPAUL V, Moreland J, Eager T, and Clase C. 2002. The Effectiveness of
Aerobic and Muscle Strength Training in Patients Receiving Hemodialysis and
EPO: A randomized Controlled Trial, American Journal of Kidney Diseases;
40(6);1219-1229.
ESPINOSA M.
2002.
Influencia del ejercicio físico en pacientes con
insuficiencia renal crónica Terminal. Correo Científico Médico de Holguín; 6(1).
EVANS R, Manninen D, Garrison L, Hart L, Blagg C, Gutman R, Hull A, Lowrie
E. 1985. The quality of life of patients with end-stage renal disease. N Engl J
Med; 312(9):553-559.
FOLEY R, Collins A. 2007. End-stage renal disease in the United States: an
update from the United States Renal Data System. J Am Soc Nephrol;
18(10):2644-2648.
GARIBALLA S, Sinclair A. 1998. Nutrition, ageing and ill health. British Journal
Nutr; 80:7-23.
GIAMPAOLI S, Ferruci L, Cecchi F, Lo Noce C, Poce A, Dima F, Santaquilani
A, Vescio M, Alessandro. 1999. Hand grip strength predicts incident disability in
non-disable older men. British geriatrics society; 28:283-288.
GRAFF-IVERSEN N, Anderssen S, Holme I, Jenum A, and Raastad T. 2007.
An adapted version of the long International Physical Activity Questionnaire
(IPAQ-L): construct validity in a low-income, multiethnic population study from
Oslo. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity; 4(13):17.
GRIFFA M. Reflexiones acerca de la capacidad del yo y la resiliencia, Simposio
2003. la Fundación Luis Chiozza, 17 de enero de 2003. Argentina, Buenos
Aires.
GÓMEZ J. 2006. Valoración del estado nutricional de pacientes mayores de 65
años en tratamiento sustitutivo en una unidad de diálisis. Rev Soc Esp Enferm
Nefrol; 9 (2):84-90.
GÓMEZ L, Duperly J, Lucumí D, Gámez R, Venegas A. 2005. Nivel de
actividad física global en la población adulta de Bogotá (Colombia). Prevalencia
y factores asociados. Gac Sanit; 19(3):206-213.
GROOTHOFF J, Grootenhuis M, Offringa M, Gruppen M, Korevaar J, and
Heymans H. 2003. Quality of life in adults with end-stage renal disease since
childhood is only partially impaired. Nephrol Dial Transplant; 18:310–317.
IPAQ RESEARCH COMITÉ. Guidelines for data processing and analysis of the
international physical activity questionnaire (ipaq) short and long forms. 2005.
GUTHRIE M, Cardenas D, Eschbach J, Haley N, Robertson H, Evans R. 1993.
Effects of erythropoietin on strength and functional status of patients on
hemodialysis. Clin Nephrol; 39(2):97-102.
HALLAN S, Mutsert R, Carlsen S, Dekker F, Aasarød K, and Holmen J. 2006.
Obesity, Smoking, and Physical Inactivity as Risk Factors for CKD: Are Men
More Vulnerable?. American Journal of Kidney Diseases; 47(3):396-405.
HAN S, Yoon J, Jo S, Shin J, Shin C, Lee J, Cha D, Cho W, Pyo H, Kim H, Lee
K, Kim H, Kim K, Kim Y, Lee J, Park S, Kim C, Wea K, Oh K, Chung T, Suh S.
2002. Insomnia in diabetic hemodialysis patients. Prevalence and risk factors
by a multicenter study. Nephron; 92(1):127-132.
HU F, Stamfer M, Colditz G, AscheiroA, Rexrode K, Willett W, Manson J. 2000.
Physical Activity and Risk of in women. JAMA; 283(22);2961-2967.
HEIMBÜRGER O, Qureshi A, Blaner W, Berglund L y Stenvinkel P. 2000.
Handgrip muscle strength, lean body mass, and plasma proteins as markers of
nutritional status in patients with chronic renal failure close to star of dialysis
therapy. American Journal of kidney disease; 36(6):1213-1225.
IZAWA K, Hirano Y, Yamada S, Oka K, Omiya K, Lijima S. 2004. Improvement
in Physiological Outcomes and Health-Related Quality of Life Following Cardiac
Rehabilitation in Patients With Acute Myocardial Infarction. Circ J; 68:315-320.
JIMÉNEZ S, y Ignacia M. 1998. Intentando definir la Calidad de Vida. Revista
ETS Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile; 54:24-31.
JOHNSON-KOZLOW M, Sallis J, Gillpin E, Rock C, and Pierce J. 2006.
Comparative validation of the IPAQ and the 7-Day PAR among women
diagnosed with breast cancer. International Journal of Behavioral Nutrition and
Physical Activity; 3(7):1-10.
JOHANSEN K, Painter P, Kent-Braun J, V Ng A, Carey S, Da Silva M, and
Chertow G. 2001. Validation of questionnaires to estimate physical activity and
functioning in end-stage renal disease. Kidney International; 59:1121–1127.
JOHANSEN K, Shubert T, Doyle J, Soher B, Sakkas G, Kent-Braun J. 2003.
Muscle atrophy in patients receiving haemodialysis: effects on muscle strength,
muscle quality and physical function. Kidney Int; 63:291-297.
KELL R, Bell G. 2001. Musculoskeletal Fitness, Health Outcomes and Quality
of Life. Review Article. Sports Medicine; 31(12):863-873.
KIMMEL P, Peterson R, Weihs K, Simmens S, Boyle D, Cruz I, Umana W,
Alleyne S, and Veis J. 1995. Aspects of Quality of Life in Hemodialysis
Patients. J . Am. Soc. Nephrol; 6:1418-1426.
KUTNER N, Lin L, Fielding B, Brogan D, Hall W. 1994. Continued survival of
older hemodialysis patients: Investigation of psychosocial predictors. Am J
Kidney Dis; 24 :( 1); 2-9.
KUTNER N, Zhang R, McClellan W. 2000. Patient-reported quality of life early
in dialysis treatment: effects associated with usual exercise activity. Nephrology
Nursing Journal; 27(4):357-67.
LEVEY A. 1998. Controlling the epidemic of cardiovascular disease in chronic
renal disease: Where do we start?. American Journal Kidney Disease; 32 (3)513.
MAHN J, Romero C, Evaluación de la fuerza de puño en sujetos sanos
mayores de 20 años de la Región Metropolitana. Licenciatura en Kinesiología.
Universidad De Chile, Facultad de Medicina Escuela de Kinesiologia. 2005. Nº
pp. 52.
MAPES DL, McCullough KP, Meredith D, Locatelli F, Valderrabano F, y Held
PJ. 1999. Quality of life predicts mortality and hospitalization for hemodialysis
patients in the US and Europe. Journal of American Society for Nephrology;
10(249).
MARTÍN F, Reig A , Sarró F, Ferrer R, Arenas D, González F, Gil T. 2004
Evaluación de la calidad de vida en pacientes de una unidad de hemodiálisis
con el cuestionario Kidney Disease Quality of Life – Short Form (KDQOL-SF).
Diálisis y Transplante; 25(2):79-92.
MARTÍNEZ-LÓPEZ. 2002. Aproximación epistemológica aplicada a conceptos
relacionados con la condición y habilidades físicas. International Journal of
Medicine and Science of Physical Activity and Sport; 8
MCCLELLAN W, Stanwyck D, Anson C. 1993. Social support and subsequent
mortality among patients with end-stage renal disease. J Am Soc Nephrol.;
4(4):1028-1034.
MCINTYRE C, Selby N, Pearce M, Mercer T, and Naish P. 2006. Patients
receiving maintenance dialysis have more severe functionally signicant skeletal
muscle wasting than patients with dialysis-independent chronic kidney disease.
Nephrol Dial Transplant; 21:2210-2216.
MINGARDI G. Cornalba L. Cortinovis E. Ruggiata R. Mosconi P. y Apolone G.
1999. Health-related quality of life in dialysis patients a report from an italian
study using the sf 36 health survey. Nephrol dial transplant; 14:1503-1510.
MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Insuficiencia Renal Crónica Terminal.
2005. 1ª Ed. Minsal.
MOLTÓ I, Pico V, Castillo M, Ramon C. 2000. Quality of life and exercise in
renal disease. EDTNA ERCA J; 26(1):38-40.
MUÑOZ A, Price Y, Gambini L, Stefanelli M. 2003. Significados simbólicos de
los pacientes con enfermedades crónicas. Rev Esc Enferm USP; 37(4):77-84.
NERY E, Bonet O, 2007. Implicancias filosóficas de la calidad de vida en
pacientes con enfermedad renal crónica, Revista electrónica de portales
médicos.com.
NATIONAL INSTITUTE OF DIABETES AND DIGESTIVE AND KIDNEY
DISEASES (NIDDK). Treatment Methods for Kidney Failure peritoneal dialysis.
2006.
O’HARE A, Tawney K, Bacchetti P and Johansen K. 2003. Decreased Survival
Among Sedentary Patients Undergoing Dialysis: Results From the Dialysis
Morbidity and Mortality Study Wave 2. American Journal of Kidney Diseases;
41(2):447-454
PACHECO A, Saffie A, Torres R, Tortella C, Llanos C, Vargas D. and
Sciaraffia V. 2007. Cost/utility study of peritoneal dialysis and hemodialysis in
Chile. Perit dial int; 27(3):359-363.
PAINTER P, Carlson L, Carey S, Paul S. and Myll J. 2000. Physical
Functioning and Health Related Quality of life Changes with Exercise Training in
Hemodialysis Patients. American Journal of Kidney Diseases; 35 (3):482-492.
PAINTER P, Moore G, Carlson L, Paul S, Myll J, Phillips W, and Haskell W.
2002.
Effects of Exercise Training Plus Normalization of Hematocrit on
Exercise Capacity and Health Related Quality of life. American Journal of
Kidney Diseases; 39(2):257-265.
PAINTER P, Johansen K. 2006 Improving Physical Functioning: Time to be a
Part of Routine Care. American Journal of Kidney disease; 48(1):167-170.
PARKERSON G, Gutman R. 2000. Health-related quality of life predictors of
survival and hospital utilization. Health Care Financ Rev; 21(3):171-184.
PARSONS T, Toffelmire E, King-VanVlack. 2006. Exercise Training During
Hemodialysis Improves Dialysis Efficacy and Physical Performance. Arch Phys
Med Rehabil; 87:680-687
PATE R, Pratt M, Blair S, Haskell W, Macera C, Bouchard C, Buchner D,
Ettinger W, Heath G, King A. 1995. Physical activity and public health. A
recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the
American College of Sports Medicine. JAMA; 273:402 – 407.
RANTANEN T, Guralnik J, Foley D, Masaka K, Leveille S, Curb J, White L.
Midlife Hand Grip Strngth as Predictor of Old Age Disability. 1999. JAMA;
281(6):558-560.
ROCO G, Mercieri A, Yavuzer G. 2006. Multidimensional health-status
assessment of chronic hemodialysis patients: the impact on quality of life. Eura
Medicophys; 42(2):113-119.
RODRÍGUEZ M, Castro M. Y Merino J. Calidad de vida en pacientes renales
hemodializados. 2005. Ciencia Y Enfermería; XI (2):47-57.
SCHWARTZMANN L. 2003. Calidad de vida relacionada con la salud:
aspectos conceptuales. Ciencia y Enfermeria; IX(2): 9-21.
SIETSEMA K, Hiatt W, Esler A, Adler S, Amato A, and Brass E. 2002. Clinical
and Demographic Predictors of Exercise Capacity in End-Stage Renal Disease.
American Journal of Kidney Diseases; 39(1):76-85.
SOCIEDAD CHILENA DE NEFROLOGÍA. Informe Dialisis Peritoneal. 2006.
STACK A, Molony D, Rives T, Tyson J and Murthy B. 2005. Association of
Physical Activity With Mortality in the US Dialysis Population. American Journal
of Kidney Diseases; 45 (4):690-701.
STENVINKEL P, Barany P, Chung S, Lindholm B, and Heimbürger O. 2002. A
comparative analysis of nutritional parameters as predictors of outcome in male
and female ESRD patients. Nephrol Dial Transplant; 17:1266-1274.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD, GOBIERNO DE CHILE. Calidad de vida
relacionada a la salud (hr-qol) en poblacion general. Departamento de estudios
y desarrollo. 2006.
TUNSTALL-PEDOE H. 1997. Contour control, survival, and quality of life. BMJ;
3(14):1291.
VALDERRABANO F, Jofre R, and Lopez-Gomez J. 2001. Quality of Life in
End-Stage Renal Disease Patients. American Journal of Kidney Diseases;
38(3):443-464.
WATANABE T, Owashi K, Kanauchi Y, Mura N, Takahara M, Ogino T. 2005.
The short – term reliability of grip strength measurement and effects of posture
and grip span. J Hand Surg; 30 (A):603-609.
WARBURTON D, Nicol D, Bredin S. 2006. Health benefits of physical activity:
the evidence. Cannadian Medical Association Journal; 174(6);801-809.
WEUVE J, Kang J, Manson J, Breteler M, Ware J, Grodstein F. 2004. Physical
Activity, Including Walking, and Cognitive Function in Older Women. JAMA;
292(12):1454-1461.
WU A, Fink N, Marsh-Manzi, Meyer K, Finkelstein F, Chapman M, and Powe
N. 2004. Changes in Quality of Life during Hemodialysis and Peritoneal
Dialysis Treatment: Generic and Disease Specific Measures. J Am Soc
Nephrol; 15:743–753.
YEE-MOON A, Man-Mei M, So-Ying Z, Siu-Fai L, Kam-Tao P, Woo J. 2005.
Evaluation of handgrip strength as a nutritional marker and prognostic indicator
in peritoneal dialysis patients. Am J Clin Nutr; 81:79-86.
ZAMOJSKA S, Szklarek M, Niewodniczy M and Nowicki M. 2006. Correlates
of habitual physical activity in chronic haemodialysis patients. Nephrol Dial
Transplant; 21:1323-1327.
ZEYNEP E, Beg M, Burke D, and De Luca C. 1999. Effects of aging on motorunit control properties. J. Neu-rophysiol; 82:2081–2091.
Apéndices
Apéndice 1
Fuerz a relativ a(KgF/Kg)
Comparación gráfica de fuerza de prensión relativa de mano entre
pacientes peritoneodializados (PD) y sujetos sanos (S).
Los intervalos muestran un lC de la media al 95,0%
Barra
Las barras muestran Medias
0,4
0,2
0,0
S
PD
Gráfico Nº2: Comparación de Medias y Desviación Estándar en fuerza de
prensión relativa de mano:
Apéndice 2
Medianas de actividad física en pacientes peritoneodializados y sujetos
sanos
Tabla Nº5: Nivel de actividad física (mediana)
S
1751,5
PD
1910
p
0,874
Apéndice 3
Comparación gráfica calidad de vida en pacientes peritoneodializados
(PD) y sujetos sanos (S).
Gráfico Nº3: Diagrama de Cajas comparación función física y rol físico
entre ambas poblaciones.
En este gráfico se aprecia que las medianas de función y rol físico, son
mayores en el grupo sano, a diferencia de los peritoneodiálizados.
Gráfico Nº4: Diagrama de Cajas comparación dolor corporal y salud
general entre ambas poblaciones.
En el diagrama anterior, se observa que la mediana de salud general, al
igual que la de dolor corporal, son mayores en el grupo de personas sanas, a
diferencia de las que reciben el tratamiento de PD.
Gráfico Nº5: Diagrama de Cajas comparación salud mental y rol emocional
entre ambas poblaciones.
En este gráfico se muestra que la mediana de salud mental (también
llamada bienestar emocional), es numéricamente mayor en el grupo de
personas sanas, sin embargo, el resultado obtenido en la prueba suma de
rangos de Wilcoxon (p=0,07), muestra que la distribución entre ambas
poblaciones no es estadísticamente significativa. En el caso del rol emocional la
mediana es mayor para el grupo de personas sanas en comparación con los
pacientes sometidos a PD.
Gráfico Nº6: Diagrama de Cajas comparación función social y vitalidad
entre ambas poblaciones.
Este último gráfico nos muestra que la mediana de vitalidad es mayor en
pacientes sanos a diferencia de los PD, con un valor estadísticamente
significativo, a diferencia, de la función social, en la que no se aprecian
diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Apéndice 4
Medianas de los ítems correspondientes a calidad de vida en pacientes
peritoneodializados
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
e
nt
ie
ac
is
lp
is
de
al
n
di
ió
de
cc
fa al
al
tis ob on
Sa gl ers
d
p
lu el
Sa d l
yo ia
c
al
po o
A os
ci
y
so
po
al ión
A
r
u
i
c
m sex ac
r
or
D ión nte
i
nc de tiva
Fu d
ni
a
og ral ad
id
c
al
C ión abo ed d
l
m
nc ad fer da
Fu id en me
ac la fer
n
ap e
C sd ae
l
é
tr de
Es os
t
ec
Ef
at
o
om
nt
Si
lo
gí
a
Gráfico Nº7: Diagramas de caja de Calidad de vida de pacientes
peritoneodializados.
Anexos
Anexo 1
Fisiopatología de la IRC
En el proceso evolutivo hacia la IRC hay dos causas fundamentales:
a) Mecanismos iniciadores específicos de la causa.
b) Mecanismos progresivos a causa de la disminución de la masa renal.
La reducción de la masa renal provoca una hipertrofia tanto en la
estructura como en la funcionalidad de las nefronas que quedan, situación que
esta mediada por sustancias vasoactivas, citocinas y factores de crecimiento, lo
que a su vez se debe a una hiperfiltración adaptativa, causada por el aumento
de la presión y flujos capilares glomerulares. Dicha situación en corto tiempo se
vuelve desfavorable, ya que predispone a la aparición de esclerosis del pool de
nefronas supervivientes.
La definición de IRC requiere que el proceso anteriormente descrito dure
más de tres meses. Según las guías clínicas del Minsal la IRC se divide en 5
etapas, definidas en base a la filtración glomerular, esto con el fin de ayudar y
orientar en el diagnostico y posterior tratamiento (GES 2005).
Se recomienda estimar la filtración glomerular en base a la concentración
medida de creatinina plasmática, edad, género y origen étnico.
Habrá ocurrido lesión crónica importante, cuando la concentración
plasmática de creatinina este apenas levemente aumentada.
Anexo 2
Hemodiálisis
La función de los riñones es depurar la sangre, removiendo excesos de
fluidos, minerales y detritus. También producen hormonas que mantienen una
óptima densidad ósea.
Cuando por alguna razón los riñones fallan, estos desechos se acumulan
en el organismo, la presión sanguínea puede aumentar, el cuerpo tiende a
retener fluidos y a no producir una cantidad suficiente de glóbulos rojos. SI esto
sucede, se necesita un tratamiento para reemplazar el trabajo de los fallidos
riñones. (NIDDK).
La HD se basa en los principios de difusión de solutos por medio de una
membrana semipermeable, lo que ayuda a mantener un balance adecuado de
sustancias como potasio, sodio, agua y bicarbonato, junto con eliminar
desechos tóxicos como urea y creatinina. Los productos metabólicos de
desecho se mueven por una gradiente de concentración desde la circulación
sanguínea hacia el líquido de diálisis.
Funcionamiento
En la HD se utiliza un filtro especial, el dializador, que funciona como un
riñón artificial para limpiar la sangre. Durante este tratamiento, la sangre pasa
por unos haces de tubos capilares al interior del dializador, mientras el líquido
de diálisis, el cual contiene bicarbonato (amortiguador), potasio, calcio, sodio,
glucosa, agua previamente filtrada, etc. circula por fuera de estos haces, los
cuales filtran y retiran desechos y exceso de agua. Luego esta sangre purificada
fluye de vuelta al cuerpo por otra serie de tubos.
La HD se realiza por lo general tres veces por semana y cada sesión
dura entre tres a cinco horas, tiempo en el cual el paciente puede leer, dormir,
conversar, ver televisión, etc.
La principal causa de muerte en pacientes con IRCT sometidos a diálisis
crónica es la enfermedad cardiovascular, siendo ésta mayor en pacientes
tratados con hemodiálisis que quienes reciben peritoneodiálisis.
La hipotensión es la complicación aguda más común de la hemodiálisis,
sobretodo en pacientes diabéticos, esto por problemas que pueden ser
ocasionados por cambios rápidos del equilibrio de agua y sustancias químicas.
Otras complicaciones frecuentes son problemas con el acceso venoso, una de
las razones mas comunes de hospitalización entre este tipo de pacientes,
infecciones, obstrucción por coágulos y el mal flujo sanguíneo. Estos problemas
pueden impedir que el tratamiento funcione y que haya que hacer repetidas
cirugías para lograr un acceso correcto. Muchos de estos problemas se pueden
evitar con una dieta adecuada, ingesta limitada de líquidos y tomando los
medicamentos recetados.
Otras
complicaciones
son
calambres
musculares,
reacciones
anafilactoides, etc.
Dentro de las ventajas de este sistema están: la cantidad de centros que
realizan este tratamiento, la existencia de profesionales capacitados, la
posibilidad de conocer otros pacientes. En las desventajas podemos mencionar
que los tratamientos son programados por el centro y difícil de modificar, deber
trasladarse al centro para recibir el tratamiento y la dificultad de continuar
trabajando.
Anexo 3
Elección de Diálisis
En la elección influyen factores como la edad, comorbilidad, capacidad
para ejecutar la técnica y la propia decisión del paciente. En pacientes más
jóvenes se tiende a elegir la peritoneodiálisis por su mayor destreza, sumado a
que prefieren mayor independencia y la comodidad de realizarlo en su domicilio.
Los pacientes más corpulentos, los que carecen de función renal residual, al
tener gran volumen de distribución de urea, requieren muchas sesiones de PD
al día, lo que puede ser difícil de lograr, por lo que se elige la HD. Hay pacientes
en que es complicado obtener un acceso vascular, por lo que se cambia la HD
por la PD.
Anexo 4
Anexo 5.
IPAQ
CUESTIONARIO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA
Estamos interesados en saber acerca de la clase de actividad física que la gente hace como parte de su vida
diaria. Las preguntas se referirán acerca del tiempo que usted utilizó siendo físicamente activo(a) en los
últimos 7 días. Por favor responda cada pregunta aún si usted no se considera una persona activa. Por
favor piense en aquellas actividades que usted hace como parte del trabajo, en el jardín y en la casa, para ir
de un sitio a otro, y en su tiempo libre de descanso, ejercicio o deporte.
Piense acerca de todas aquellas actividades vigorosas y moderadas que usted realizó en los últimos 7
días. Actividades vigorosas son las que requieren un esfuerzo físico fuerte y le hacen respirar mucho más
fuerte que lo normal. Actividades moderadas son aquellas que requieren un esfuerzo físico moderado y le
hace respirar algo más fuerte que lo normal.
PARTE 1: ACTIVIDAD FÍSICA RELACIONADA CON EL TRABAJO
La primera sección esta relacionada con su trabajo. Esto incluye trabajos con salario, agrícola, trabajo
voluntario, clases, y cualquier otra clase de trabajo no pagado que usted hizo fuera de su casa. No incluya
trabajo no pagado que usted hizo en su casa, tal como limpiar la casa, trabajo en el jardín, mantenimiento
general, y el cuidado de su familia. Estas actividades serán preguntadas en la parte 3.
1.
¿Tiene usted actualmente un trabajo o hace algún trabajo no pagado fuera de su casa?
Sí
No
Pase a la PARTE 2: TRANSPORTE
Las siguientes preguntas se refieren a todas las actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días
como parte de su trabajo pagado o no pagado. Esto no incluye ir y venir del trabajo.
2.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días realizó usted actividades físicas vigorosas como
levantar objetos pesados, excavar, construcción pesada, o subir escaleras como parte de su
trabajo? Piense solamente en esas actividades que usted hizo por lo menos 10 minutos
continuos.
_____ días por semana
Ninguna actividad física vigorosa relacionada con el trabajo
Pase a la pregunta 4
No sabe/No está seguro
3.
¿Cuánto tiempo en total usualmente le toma realizar actividades físicas vigorosas en uno de esos
días que las realiza como parte de su trabajo?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
4.
Nuevamente, piense solamente en esas actividades que usted hizo por lo menos 10 minutos
continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo Usted actividades físicas moderadas como
cargar cosas ligeras como parte de su trabajo? Por favor no incluya caminar.
_____
días por semana
No actividad física moderada relacionada con el trabajo
Pase a la pregunta 6
5.
¿Cuánto tiempo en total usualmente le toma realizar actividades físicas moderadas en uno de
esos días que las realiza como parte de su trabajo?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
6.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminó usted por lo menos 10 minutos continuos
como parte de su trabajo? Por favor no incluya ninguna caminata que usted hizo para desplazarse de o a
su trabajo.
_____
días por semana
Ninguna caminata relacionada con trabajo
Pase a la PARTE 2: TRANSPORTE
7.
¿Cuánto tiempo en total pasó generalmente caminado en uno de esos días como parte de su
trabajo?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro
PARTE 2: ACTIVIDAD FÍSICA RELACIONADA CON TRANSPORTE
Estas preguntas se refieren a la forma como usted se desplazó de un lugar a otro, incluyendo lugares como
el trabajo, las tiendas, el cine, entre otros.
8.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días viajó usted en un vehículo de motor como un tren,
bus, automóvil, o tranvía?
_____
días por semana
No viajó en vehículo de motor
Pase a la pregunta 10
Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días viajando en un tren, bus, micro,
automóvil, tranvía u otra clase de vehículo de motor?
9.
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
Ahora piense únicamente acerca de andar en bicicleta o caminatas que usted hizo para desplazarse a o
del trabajo, haciendo mandados, o para ir de un lugar a otro.
10.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días anduvo usted en bicicleta por al menos 10 minutos
continuos para ir de un lugar a otro?
_____
días por semana
No montó en bicicleta de un sitio a otro
11.
otro?
Pase a la pregunta 12
Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días andando en bicicleta de un lugar a
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
12.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminó usted por al menos 10 minutos continuos para
ir de un sitio a otro?
_____
días por semana
No caminatas de un sitio a otro
13.
Pase a la PARTE 3: TRABAJO
DE LA CASA,
MANTENIMIENTO DE LA
CASA, Y CUIDADO DE LA
FAMILIA
Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días caminando de un sitio a otro?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro
PARTE 3: TRABAJO DE LA CASA, MANTENIMIENTO DE LA CASA, Y CUIDADO DE LA
FAMILIA
Esta sección se refiere a algunas actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días en y alrededor de
su casa tal como; arreglo de la casa, jardinería, trabajo en el césped, trabajo general de mantenimiento, y el
cuidado de su familia.
14.
Piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10 minutos continuos.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas vigorosas tal como levantar
objetos pesados, cortar madera, excavar en el jardín o patio?
_____
días por semana
Ninguna actividad física vigorosa en el jardín o patio
Pase a la pregunta 16
15.
Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas
vigorosas en el jardín o patio?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
16.
Nuevamente, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10
minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas moderadas
tal como cargar objetos livianos, barrer, lavar ventanas, y rastrillar en el jardín o patio?
_____
días por semana
Ninguna actividad física moderada en el jardín o patio
Pase a la pregunta 18
17.
Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas
moderadas en el jardín o patio?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
18.
Una vez más, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10
minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas moderadas
tal como cargar objetos livianos, lavar ventanas, refregar pisos y barrer dentro de su casa?
_____
días por semana
Ninguna actividad física moderada dentro de la casa
Pase a la PARTE 4:
ACTIVIDADES FÍSICAS DE
RECREACIÓN, DEPORTE Y
TIEMPO LIBRE
19.
Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas
moderadas dentro de su casa?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a
PARTE 4: ACTIVIDADES FÍSICAS DE RECREACIÓN, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
Esta sección se refiere a todas aquellas actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días
únicamente por recreación, deporte, ejercicio o placer. Por favor no incluya ninguna de las actividades
que ya haya mencionado.
20.
Sin contar cualquier caminata que ya haya usted mencionado, durante los últimos 7 días,
¿Cuántos días caminó usted por lo menos 10 minutos continuos en su tiempo libre?
_____
días por semana
Ninguna caminata en tiempo libre
21.
Pase a la pregunta 22
Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días caminando en su tiempo libre?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
22.
Piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10 minutos continuos.
Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas vigorosas tal como aeróbicos,
correr, pedalear rápido en bicicleta, aeróbica, fútbol en su tiempo libre?
_____
días por semana
Ninguna actividad física vigorosa en tiempo libre
Pase a la pregunta 24
23.
Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas
vigorosas en su tiempo libre?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
24.
Nuevamente, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10
minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas moderadas
tal como pedalear en bicicleta a paso regular, tenis, ping pong en su tiempo libre?
_____
Días por semana
Ninguna actividad física moderada en tiempo libre
25.
Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas
moderadas en su tiempo libre?
_____
horas por día
_____
minutos por día
No sabe/No está seguro(a)
Anexo 6
KDQOL-SF
1. En general, usted diría que su salud es: [Marque con una cruz
mejor se corresponda con su respuesta.]
Excelente

Muy buena

1
2.
Buena

2
3
Regular

4
la casilla que
Mala

5
¿Cómo diría usted que es su salud actual, comparada con la de hace un año?
Mucho
mejor
ahora que
hace un año

1
Algo mejor
ahora que
hace un año

2
Más o menos
igual que hace un
año
Algo peor ahora
que hace un año
Mucho peor
ahora que
hace un año



3
4
5
3.
Las siguientes preguntas se refieren a actividades o cosas que usted podría hacer
en un día normal. Su salud actual, ¿le limita para hacer esas actividades o cosas?
Si es así, ¿cuánto? [Marque con una cruz
una casilla en cada linea.]
4.
Durante las 4 últimas semanas, ¿ha tenido alguno de los siguientes problemas en su trabajo o en s
a
b
No,
Sí, me
Sí, me
no me
limita
limita un
limita nada
mucho
poco


Esfuerzos intensos, tales como correr,
levantar objetos pesados, o participar en
deportes agotadores ..........................................................................................
1
2
3
Esfuerzos moderados, como mover una
mesa, pasar la aspiradora, jugar a los
1
2
bolos o caminar más de 1 hora..........................................................................
3
c
Coger o llevar la bolsa de la compra .................................................................
1
2
3
d
Subir varios pisos por la escalera ......................................................................
1
2
3
e
Subir un solo piso por la escalera .....................................................................
1
2
3
f
Agacharse o arrodillarse ...................................................................................
1
2
3
g
Caminar un kilómetro o más .............................................................................
1
2
3
h
Caminar varias manzanas (varios
1
2
centenares de metros) .......................................................................................
3
i
Caminar una sola manzana (unos 100
1
2
metros) ..............................................................................................................
3
j
Bañarse o vestirse por sí mismo ........................................................................
1
2
3
Sí
No

Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus
actividades cotidianas ...............................................................................................
1
a
5.
Hizo menos de lo que hubiera querido hacer ............................................................
1
2
c
Tuvo que dejar de hacer algunas tareas en su trabajo o en sus
1
actividades cotidianas ...............................................................................................
2
d
Tuvo dificultad para hacer su trabajo o sus actividades
1
cotidianas (por ejemplo, le costó más de lo normal) ................................................
2
Durante las 4 últimas semanas, ¿ha tenido alguno de los siguientes problemas en
su trabajo o en sus actividades cotidianas, a causa de algún problema emocional
(como estar triste, deprimido, o nervioso)?
Sí
Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus

actividades cotidianas, por algún problema emocional .............................................
1
No

2
b
Hizo menos de lo que hubiera querido hacer, por algún
1
problema emocional .................................................................................................
2
c
No hizo su trabajo o sus actividades cotidianas tan
1
cuidadosamente como de costumbre, por algún problema
emocional .................................................................................................................
2
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto su salud física o los problemas
emocionales han dificultado sus actividades sociales habituales con la familia, los
amigos, los vecinos u otros personas?
Nada

Un poco

1
7.
2
b
a
6.

Regular

2
Bastante

3
Mucho

4
5
¿Tuvo dolor en alguna parte del cuerpo durante las 4 últimas semanas?
No, ninguno

1
Sí,
muy poco

2
Sí,
un poco

3
Sí, moderado

4
Sí,
mucho

5
Sí, muchísimo

6
8.
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto el dolor le ha dificultado su
trabajo habitual (incluido el trabajo fuera de casa y las tareas domésticas)?
Nada

1
Un poco

2
Regular

3
Bastante

4
Mucho

5
9. Las preguntas que siguen se refieren a cómo se ha sentido y cómo le han ido las
cosas durante las 4 últimas semanas. En cada pregunta responda lo que se parezca más
a cómo se ha sentido usted.
Durante las 4 últimas semanas ¿cuánto tiempo…
a
Siempre
Casi
siempre


Se sintió
lleno de
1
2
vitalidad?.........................................
b
Estuvo
1
2
muy
nervioso? .........................................
c
Se sintió
tan bajo de
1
2
moral que
nada podía
animarle?.........................................
Sólo
Muchas veces Algunas veces alguna vez



Nunca

3
4
5
6
3
4
5
6
3
4
5
6
3
4
5
6
d
Se sintió
1
2
calmado y
tranquilo? ........................................
e
Tuvo
mucho
1
2
energía? ...........................................
3
4
5
6
Se sintió
desanimad
1
2
o y triste?.........................................
3
4
5
6
g
Se sintió
1
2
agotado? ..........................................
3
4
5
6
h
Se sintió
1
2
feliz? ...............................................
3
4
5
6
i
Se sintió
1
2
cansado?..........................................
3
4
5
6
f
10.
Durante las 4 últimas semanas, ¿con qué frecuencia la salud física o los
problemas emocionales le han dificultado sus actividades sociales (como visitar a
los amigos o familiares)?
Siempre

1
11.
Casi siempre
Algunas veces


2
Sólo alguna
vez

3
Nunca

4
5
Por favor, diga si le parece cierta o falsa cada una de la siguientes frases.
a
b
c
d
TotalTotalmente
Bastante
No
Bastante
mente
cierta
cierta
lo sé
falsa
falsa
 
Creo que me pongo
enfermo más
fácilmente que otras
personas.......................................................
1
2
3
4
5
Estoy tan sano como
cualquiera ....................................................
1
2
3
4
5
Creo que mi salud va
a empeorar ...................................................
1
2
3
4
5
2
3
4
5
Mi salud es
1
excelente......................................................
Su Enfermedad del Riñón
12. ¿En qué medida considera cierta o falsa en su caso cada una de las siguientes
afirmaciones?
Totalmente
cierta
a
b
Totalmente
Bastante
No
Bastante
falsa
cierta
lo sé
falsa


Mi enfermedad
del riñón
interfiere
1
2
demasiado en
mi vida ......................................................
3
4
5
Mi enfermedad
del me riñón
ocupa
1
2
demasiado
tiempo .......................................................
3
4
5
13.
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo…
c
d
Me siento
frustrado al
tener que
ocuparme de mi
1
2
enfermedad del
riñón..........................................................
Me siento una
carga para la
1
2
familia .......................................................
Siempre
Casi
siempre
3
4
5
3
4
5
Muchas
veces
Algunas
veces
Sólo
alguna
vez
Nunca
Las pre
a
b
c
d
e
f
Se aisló, o se apartó
 
de la gente que le
rodeaba? ..................................................
1
2
3
4


5
6
Reaccionó lentamente
a las cosas que se
decían o hacían? ......................................
1
2
3
4
5
6
Estuvo irritable con los
que le rodeaban? .....................................
1
2
3
4
5
6
Tuvo dificultades para
concentrarse o pensar? ............................
1
2
3
4
5
6
Se llevó bien con los
demás? ....................................................
1
2
3
4
5
6
Se sintió desorientado? ...........................
1
2
3
4
5
6
14.
Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto le molestó cada una de las siguientes
cosas?
Nada

a
Un poco

¿Dolores
musculares? ........................................
1
Regular

Mucho

Muchísimo

2
3
4
5
b
¿Dolor en el
1
pecho? .................................................
2
3
4
5
C
¿Calambres?........................................
1
2
3
4
5
d
¿Picores en la
1
piel? ....................................................
2
3
4
5
e
¿Sequedad de
1
piel? ....................................................
2
3
4
5
F
¿Falta de aire? .....................................
1
2
3
4
5
g
¿Desmayos o
1
mareo? ................................................
2
3
4
5
h
¿Falta de
1
apetito? ...............................................
2
3
4
5
i
¿Agotado(a),
1
sin fuerzas? .........................................
2
3
4
5
J
k
l
............................................................
1
¿Entumecimiento
2
(hormigueo)
3
de manos 4o pies?
5
¿Náuseas o
molestias del
1
estómago? ...........................................
3
4
5
2
3
4
5
2
3
4
5
(Sólo para pacientes en hemodiálisis)
¿Problemas
1
con la fístula? ......................................
m
2
(Sólo para pacientes en diálisis peritoneal)
¿Problemas
1
con el catéter? .....................................
Efectos De La Enfermedad Del Riñón En Su Vida
15.
Los efectos de la enfermedad del riñón molestan a algunas personas en su vida
diaria. ¿Cuánto le molesta su enfermedad del riñón en cada una de las siguientes
áreas?
Nada

a
¿Limitación de
líquidos? .............................................
1
Un poco

Muchísimo

Regular

Mucho

2
3
4
5
b
¿Limitaciones en
1
la dieta? ...............................................
2
3
4
5
c
¿Su capacidad
1
para trabajar en
casa? ...................................................
2
3
4
5
d
¿Su capacidad
1
para viajar? .........................................
2
3
4
5
e
¿Depender de
médicos y otro
1
personal
sanitario?.............................................
2
3
4
5
¿Tensión
nerviosa o
preocupaciones
1
causadas por su
enfermedad del
riñón? ..................................................
2
3
4
5
g
¿Su vida sexual? .................................
1
2
3
4
5
h
¿Su aspecto
1
físico? .................................................
2
3
4
5
f
16.
Las dos siguientes preguntas son personales y se refieren a su vida sexual. Sus
respuestas son importantes para comprender los efectos de la enfermedad del riñón en
la vida de las personas.
¿Hasta qué punto supusieron un problema cada una de las siguientes cosas,
durante las 4 últimas semanas?
Ningún
problema

a
b
17.
Algún
problema

Muy poco
problema

Disfrutar de su
actividad
1
sexual...................................................
Excitarse
sexualmente .........................................
1
Muchísimo
problema

Mucho
problema

2
3
4
5
2
3
4
5
En la siguiente pregunta valore cómo duerme usted en una escala que va de 0 a
10, por favor. El 0 representa que duerme “muy mal” y el 10 representa que
duerme “muy bien.”
Si cree que usted duerme justo entre “muy mal” y “muy bien,” marque con una
cruz la casilla que se encuentra bajo el número 5, por favor. Si cree que duerme
un poco mejor que el nivel 5, marque con una cruz la casilla que se encuentra bajo
el número 6. Si cree que duerme un poco peor, marque con una cruz la casilla que
se encuentra bajo el número 4 (y así sucesivamente).
En una escala que va de 0 a 10, valore cómo duerme usted en general. [Marque
con una cruz
una de las casillas.]
Muy mal


0
1

2
3
4
Muy bien

9
10

5
6
7
8
18.Durante las 4 últimas semanas, ¿cuánto tiempo...
a
b
c
Sólo alguna
Algunas
Muchas
vez
Casi siempre
Nunca
veces
veces
Siempre
  
Se despertó por
la noche y le
costó volverse
1
2
a dormir? .................................................
Durmió todo lo
que
1
2
necesitaba? ..............................................
Le costó
mantenerse
despierto
1
2
durante el día? .........................................
3
4
5
6
3
4
5.
6
3
4
5.
6
19.
En relación con su familia y sus amigos, valore su nivel de satisfacción con...
a
b
20.
Muy
Bastante
Bastante
Muy satisfecho
insatisfecho
insatisfecho
satisfecho

El tiempo que
tiene para
estar con su
1
2
familia y sus
amigos .............................................................
3
4
El apoyo que le
dan su familia y
1
2
sus amigos .......................................................
3
4
Durante las 4 últimas semanas, ¿realizó un trabajo remunerado?
Sí

No

1
21.
2
¿Su salud le ha impedido realizar un trabajo remunerado?
Sí

No

1
2
22.
En general, ¿cómo diría que es su salud?
La peor
salud posible
(tan mala o peor
que estar muerto)


0
1
2
A medias entre
la peor posible
y la perfecta

4
5
3
La mejor
salud posible

9
10

6
7
8
Satisfacción Con Los Cuidados Recibidos
23.
24.
Piense en la atención que recibe en la diálisis. Valore, según su grado de
satisfacción, la amabilidad y el interés que muestran hacia usted como persona.
Muy
malos

Malos

1
2
Regulares

Buenos

Muy
buenos

4
5
3
Excelentes

Los mejores

6
7
¿En qué medida son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones?
Totalmente
cierta
a
b
Bastante
No
Bastante
cierta
lo sé
falsa

El personal de

diálisis me anima a
ser todo lo
1
2
independiente
posible ...........................................................
El personal de
diálisis me apoya
para hacer frente a
mi enfermedad del
1
2
riñón ..............................................................
Totalmente
falsa

3
4
5
3
4
5
¡Gracias por contestar a estas preguntas!
SF-36
1. En general, usted diría que su salud es: [Marque con una cruz
mejor se corresponda con su respuesta.]
Excelente

Muy buena

1
Buena

2
3
Regular

4
la casilla que
Mala

5
2. ¿Cómo diría usted que es su salud actual, comparada con la de hace un año?
Mucho
mejor
ahora que
hace un año

1
Algo mejor
ahora que
hace un año

2
Más o menos
igual que hace un
año
Algo peor ahora
que hace un año
Mucho peor
ahora que
hace un año



3
4
5
3.
Las siguientes preguntas se refieren a actividades o cosas que usted podría hacer
en un día normal. Su salud actual, ¿le limita para hacer esas actividades o cosas?
Si es así, ¿cuánto? [Marque con una cruz
una casilla en cada linea.]
4.
Durante las 4 últimas semanas, ¿ha tenido alguno de los siguientes problemas en su trabajo o en s
A
Sí, me
limita
mucho


Sí, me
limita un
poco

No,
no me
limita nada
Esfuerzos intensos, tales como correr,
levantar objetos pesados, o participar en
deportes agotadores ..........................................................................................
1
2

3
B
Esfuerzos moderados, como mover una
1
2
mesa, pasar la aspiradora, jugar a los
bolos o caminar más de 1 hora ..........................................................................
3
C
Coger o llevar la bolsa de la compra .................................................................
1
2
3
D
Subir varios pisos por la escalera ......................................................................
1
2
3
E
Subir un solo piso por la escalera .....................................................................
1
2
3
F
Agacharse o arrodillarse ...................................................................................
1
2
3
G
Caminar un kilómetro o más .............................................................................
1
2
3
H
Caminar varias manzanas (varios
1
2
centenares de metros) .......................................................................................
3
I
Caminar una sola manzana (unos 100
1
2
metros) ..............................................................................................................
3
J
Bañarse o vestirse por sí mismo ........................................................................
1
2
3
Sí
No
a
5.
2
Hizo menos de lo que hubiera querido hacer ............................................................
1
2
C
Tuvo que dejar de hacer algunas tareas en su trabajo o en sus
1
actividades cotidianas ...............................................................................................
2
D
Tuvo dificultad para hacer su trabajo o sus actividades
1
cotidianas (por ejemplo, le costó más de lo normal) ................................................
2
Durante las 4 últimas semanas, ¿ha tenido alguno de los siguientes problemas en
su trabajo o en sus actividades cotidianas, a causa de algún problema emocional
(como estar triste, deprimido, o nervioso)?
Sí
Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus

actividades cotidianas, por algún problema emocional .............................................
1
No

2
B
Hizo menos de lo que hubiera querido hacer, por algún
1
problema emocional .................................................................................................
2
C
No hizo su trabajo o sus actividades cotidianas tan
1
cuidadosamente como de costumbre, por algún problema
emocional .................................................................................................................
2
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto su salud física o los problemas
emocionales han dificultado sus actividades sociales habituales con la familia, los
amigos, los vecinos u otros personas?
Nada

Un poco

1
7.

B
A
6.

Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus
actividades cotidianas ...............................................................................................
1
Regular

2
Bastante

3
Mucho

4
5
¿Tuvo dolor en alguna parte del cuerpo durante las 4 últimas semanas?
No, ninguno

1
Sí,
muy poco

2
Sí,
un poco

3
Sí, moderado

4
Sí,
mucho

5
Sí, muchísimo

6
8.
Durante las 4 últimas semanas, ¿hasta qué punto el dolor le ha dificultado su
trabajo habitual (incluido el trabajo fuera de casa y las tareas domésticas)?
Nada

1
Un poco

2
Regular

3
Bastante

4
Mucho

5
9.
Las preguntas que siguen se refieren a cómo se ha sentido y cómo le han ido las
cosas durante las 4 últimas semanas. En cada pregunta responda lo que se
parezca más a cómo se ha sentido usted.
Durante las 4 últimas semanas ¿cuánto tiempo…
a
Siempre
Casi
siempre


Se sintió
lleno de
1
2
vitalidad?.........................................
b
Estuvo
1
2
muy
nervioso? .........................................
c
Se sintió
tan bajo de
1
2
moral que
nada podía
animarle?.........................................
Sólo
Muchas veces Algunas veces alguna vez



Nunca

3
4
5
6
3
4
5
6
3
4
5
6
d
Se sintió
1
2
calmado y
tranquilo? ........................................
3
4
5
6
e
Tuvo
1
2
mucho
energía? ...........................................
3
4
5
6
f
Se sintió
desanimad
1
2
o y triste?.........................................
3
4
5
6
g
Se sintió
1
2
agotado? ..........................................
3
4
5
6
h
Se sintió
1
2
feliz? ...............................................
3
4
5
6
i
Se sintió
1
2
cansado?..........................................
3
4
5
6
10.
Durante las 4 últimas semanas, ¿con qué frecuencia la salud física o los
problemas emocionales le han dificultado sus actividades sociales (como visitar a
los amigos o familiares)?
Siempre

1
11.
Casi siempre
Algunas veces


2
Sólo alguna
vez

3
Nunca

4
5
Por favor, diga si le parece cierta o falsa cada una de la siguientes frases.
Totalmente
cierta
a
B
C
D
Totalmente
Bastante
No
Bastante
falsa
cierta
lo sé
falsa
 
Creo que me pongo
enfermo más
fácilmente que otras
personas.......................................................
1
2
3
4
5
Estoy tan sano como
cualquiera ....................................................
1
2
3
4
5
Creo que mi salud va
a empeorar ...................................................
1
2
3
4
5
2
3
4
5
Mi salud es
1
excelente......................................................
¡Gracias por contestar a estas preguntas!
Anexo 7
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Yo…………………………………………………………………..
RUT…………….......Autorizo la evaluación de: actividad física
(mediante el cuestionario IPAQ), calidad de vida (mediante el
cuestionario KDQOL-SF) y fuerza de prensión de mano (mediante
un dinamómetro de mano) bajo el conocimiento de que es sólo una
herramienta de evaluación y no intervendrá con mi salud.
Además autorizo la utilización de los datos obtenidos, para fines de
estudio y declaro que mi participación es completamente
voluntaria.
……………………………………
(Firma del paciente)
…………………………………….
…………………………………….
(Nombre y firma de investigadores)
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de
Kinesiología
Anexo 8
Ficha personal Nº
Nombre
Edad
Sexo
Ocupación
Nivel educacional
Domicilio
Peso
Talla
Nivel de actividad física
Fuerza prensil de mano
Nivel de calidad de vida
Observaciones