Download 37. Revolución Industrial

Document related concepts

Industrialización wikipedia , lookup

Protoglobalización wikipedia , lookup

Acumulación del capital wikipedia , lookup

Segunda Revolución Industrial wikipedia , lookup

Historia del capitalismo wikipedia , lookup

Transcript
Historia Económica de la Europa pre-industrial
Cipolla
Capítulo 1: La revolución urbana
El surgir o el resurgir de las ciudades en Europa de los siglos XI-XIII marcó un giro en la historia. En épocas
grecorromanas habían florecido, pero la decadencia del imperio fechada en el 476 y las invasiones
germánicas trajeron aparejada su muerte. La alta edad media estuvo dominada enteramente por el campo,
plagada de microcosmos rurales fruto de la decadencia del comercio, que fue consecuencia de la disolución
del poder central.
La población en ese entonces era escasa y la producción de alimentos más escasa aún. Hambre y
enfermedades arrasaban constantemente a los contemporáneos. Las estructuras sociales eran muy básicas
y a la vez rígidas: unos rezan, otros combaten y otros trabajan. Es por eso que el surgimiento de las ciudades
fue un hecho nuevo.
Para Cipolla no hay que concentrarse en diferencias de zona y particularidades de las ciudades que
surgieron, sino en la misma sustancia de la evolución urbana. “La base del fenómeno urbano consistió en un
masivo movimiento migratorio” de la gente que emigró de los campos a las ciudades. Había varias razones
que se pueden agrupar como “push” y “pull”. Dentro de las primeras había montones (hambre, abusos, etc),
pero la principal fue el surgimiento del feudalismo que, si bien trajo un aumento de la producción, provocó
una estratificación de la sociedad que no permitía ningún tipo de movilidad social. De ahí “Stadluff machts
frei” (el aire de la ciudad te hace libre...).
La nueva población urbana se desarrollaba así en un mundo circundante adverso, en oposición al sistema
feudal. Como ya se dijo antes, ciudades habían existido y existían, pero la diferencia entre estas y las ciudades
medievales europeas era que las primeras eran “órganos de organismos más vastos”, mientras que las
segundas eran “organismos en sí mismos y autónomos”. No reconocieron el dominio del mundo rural y
elaboraron una cultura e ideales propios.
Fue el triunfo de la clase burguesa, con su peculiar escala de valores, favorables al desarrollo mercantil,
manufacturero y tecnológico, lo que trajo consecuencias revolucionarias. La ciudad, en cooperación ante un
mundo hostil, fue así el núcleo de una nueva cultura que elaboró nuevas estructuras sociales. Para este
autor, Revolución urbana de los siglos XI-XIII fue el preludio a la Revolución Industrial y creó sus supuestos.
Capítulo 3: La historia de la tecnología
Tras una serie de innovaciones revolucionarias, se produjo un estancamiento tecnológico entre el 2500
a.C. y el 500 d.C. El mundo griego y romano fue altamente creativo en otros campos del saber humano, pero
fueron relativamente inertes en este aspecto.
Contrariamente a lo lógico, en la Alta Edad Media se inició un período en el cual las innovaciones se
sucedieron de manera intensa. Entre el VI y el XI se inventaron: molino de agua, arado pesado, rotación de
tierras, herradura, collar para caballos, molino de viento, etc. Por el otro lado, entre los siglos XI a XV: brújula,
telar vertical, innovaciones en la navegación, relojes, armas de fuego, barco de vela, imprenta, anteojos, etc.
Es importante preguntarse entonces cuál fue el origen y la naturaleza de estos inventos. Cipolla explicita
3 motivos fundamentales que se desarrollaron a lo largo de siglos y que, si bien no son explicaciones, pueden
ayudar a entender el proceso de invención:
a- Asimilación activa de estímulos externos, adaptándolos con originalidad a las condiciones y
necesidades de aquella zona. Fundamentalmente se importaron de los romanos, chinos y persas. Cabe
destacar que los primero inventos estaban dedicados a la agricultura (ver arriba) y a la aprovechamiento de
la energía animal al campo, mientras que luego las innovaciones se diseminaron por todas los sectores de la
economía, especialmente en actividades no agrícolas. Cipolla argumenta, implícitamente, que esta notable
capacidad de asimilación se debió al subdesarrollo europeo, en contraste con la soberbia de los chinos y
romanos, que tendieron a estancarse por estar rodeados de bárbaros y considerarse superiores. (esto no es
del todo verdad en el caso de los primeros romanos, si en los chinos, dado que se desarrollaron militarmente
precisamente por la asimilación de foráneos).
Todos estos inventos tuvieron una repercusión de corto y largo plazo fundamental. Para mencionar uno,
el invento de Gutemberg hizo que los libros sean baratos y más accesibles, mejorando el nivel educativo. Por
otro lado, los molinos también tuvieron una importancia fundamental. Hasta el X el molino de agua se usó
exclusivamente para moler trigo, pero en el XII los utilizaron para energía hidráulica. Lo mismo pasó con los
molinos de viento, importados de Persia y mejorados. La extensión de los molinos a otros sectores
productivos fue parte de un fenómeno más amplio mencionado arriba: la adopción de inventos a actividades
no agrícolas.
b- Desarrollo por el interés mecánico. Sin entrar en detalles del porque, Cipolla sostiene que se había
comenzado a gestar una mentalidad mecánica entre los europeos medievales. Tuvo su maduración en el siglo
XVII durante la Revolución Científica y su “mecanización de la concepción del mundo”. Un ejemplo claro es
la creación de los relojes y sus derivados.
c- Abandono del animismo. Los griegos y romanos consideraban que el hombre estaba sometido a la
naturaleza, siendo castigado aquel que invirtiese esta relación. Los europeos en cuestión, por el otro lado,
rompieron con esta tradición. Dominar la naturaleza no era pecado.
Repetimos: estas y otras cosas por el estilo no son explicaciones, sino parte de la problemática.
Esencialmente “el progreso tecnológico de la Edad Media y del Renacimiento no consistió tanto en grandes
novedades resonantes, sino mas bien en continuas y humildes mejoras y en sucesivos perfeccionamientos,
fruto de una práctica artesanal que jamás fue docta ni sistemática”. El resultado sustancial fue un progresivo
aumento de la productividad relativamente proporcionado en los diversos sectores. Hubo si algunos más
desarrollados que otros, como el hierro y la navegación en contra de la agricultura, pero el progreso fue
general.
Los esfuerzos se encaminaron sobre todo a sustituir los factores de producción más escasos,
aumentando la productividad específica. Fundamentalmente, en la base de la mayoría de las innovaciones
estaba la necesidad de aprovechar de forma más eficaz la escasa energía.

La difusión de las técnicas
Es preciso admitir que hubo áreas más innovadoras y áreas menos innovadoras. Entre los siglos XII y XV
los italianos dominaron, mientras que del XVI al XVII fueron los holandeses. La clave del análisis hay que
encontrarla en la difusión.
El medio predominante fue la emigración de los técnicos, es decir, la difusión del capital humano. Sin
embargo, existían graves obstáculos para este tipo de transmisión de tecnologías. Sobre todo en los sectores
que entrañaban grandes intereses económicos y militares, gobiernos y comunidades se mostraron siempre
celosos de sus conocimientos y se opusieron a la difusión de sus secretos.
Es por eso que se ponían trabas a la movilidad del trabajo en la Europa preindustrial. Gobiernos y
administraciones tenían plena conciencia que la emigración de los trabajadores tenía nefastas consecuencias
para la economía. Sin embargo, su capacidad para controlarla era muy escasa y los elementos de “push” y
“pull” tenían mucha influencia. Los primeros eran generalmente hambre, guerra e intolerancia religiosa.
Algunos estados estaban atentos a esto. De los segundos, podemos mencionar un ejemplo: Colbert dio
privilegios, subvenciones y títulos honoríficos para que unos suecos montaran una industria de hierro en
Francia.
El problema radicó en que la inmigración de ciertos conocimientos técnicos no fue suficiente para que
la innovación se arraigase y desarrollase. La introducción de nuevas tecnologías son algo socio-cultural para
Cipolla. Así, en aquellos países en donde existe una actitud tolerante, las nuevas ideas echan raíces más
rápido y más profundas.
Capítulo 4: Empresas, crédito y moneda
Cuando se habla de tecnología muchos investigadores parecen tener en cuenta solamente el aspecto
mecánico de ella, ignorando otros aspectos como el organizativo. En los siglos XI y XV se verificó un notable
desarrollo de las técnicas de negocios: ferias comerciales, letras de cambio, surgimiento de técnicas
contables, cheques, etc. Después, entre los siglos XVI y XVII, los holandeses y los ingleses desarrollaron
instituciones importantes como las Compañías, la Bolsa de Comercio, Sociedades anónimas, etc.
Estas innovaciones tuvieron una gran importancia dado que ayudaron a activar el ahorro y contribuyeron
a sostener la expansión de la economía en los siglos medievales. ¿En qué sentido influyeron? La Europa de
los siglos V al XI el atesoramiento, con sus efectos negativos, era la única alternativa para ahorrar y luego
invertir. En ese sentido, las nuevas técnicas de negocios posibilitaron la activación del ahorro con finalidades
productivas. Un ejemplo es el contrato de comandita, que facilitaba un puente entre los ahorristas y los
comerciantes de ultramar, basado enteramente en la honestidad. Lo importante es que se insertaban en el
proceso productivo no sólo los operadores institucionales, sino también cualquier miembro que tuviese
disponibilidad líquida.

abcd-
La inflación secular
A partir del siglo XI la depreciación progresiva de la moneda fue el factor que equilibró la presión
deflacionista del ahorro atesorado.
Carlomagno había realizado en su imperio una reforma monetaria, estableciendo el “monometalismo
argénteo” (plata único metal...que tanta palabra) en su denario pero, a medida que la economía se desarrolló
y el dinero jugó un papel más importante, otras monedas aparecieron. Ejemplo de ello fue el florín de oro.
Entretanto el dinero de base se iba depreciando en su valor intrínseco. Las causas principales podemos
enumerarlas de la siguiente manera:
aumento a largo plazo de la demanda de moneda como consecuencia del aumento de la población y/o renta
y/o grado de monetización de la economía
aumento del gasto y de la deuda públicos
presión de grupos sociales interesados en la inflación de los beneficios
desequilibrio de la balanza de pagos
La depreciación de la moneda fue, entonces como siempre y en todas partes, la solución alternativa
fácil y común a toda una serie de problemas.
Capitulo 5
''Rentas, producción y consumo 1000 - 1500''
EXPANSION EN 1000 – 1300
Introducción y difusión de nuevas técnicas productivas
Desarrollo de ciudades
Progresiva división del trabajo
Actuaron a favor de
la expansión
económica
Aumento del grado de monetarización
Movilización del ahorro

Hasta mediados del s. XIII, el desarrollo de Europa fue el de una frontera continua de expansión.
La tierra (recurso natural por excelencia) era abundante; no regía la ley de los rendimientos marginales
decrecientes para las tierras que se iban incorporando.

La colonización interior de nuevas tierras fue también acompañada por un complejo movimiento de
expansión exterior.

Tendencia expansiva de todas las categorías de rentas: aumentaron los salarios, aumentó la renta de las
tierras; quizás el tipo de interés sólo no manifestó una tendencia clara.

Agricultura

A) Comercio internacional
B) Manufacturas textiles
C) Construcción
Sectores guía del desarrollo a partir del s. XI

A) Italia centro-septentrional
B) Países Bajos Meridionales
Áreas guía (beneficiadas por posición geo)

siglo XI – XIV: el nivel de vida aumentó.
sector más importante de hasta la Revolución Industrial.
TENDENCIA ECONOMICA EN 1300 – 1500


Ya para siglo XIII empezaron a manifestarse signos de estrangulamiento; debido a la presión demográfica
empezó a ser válida la ley de rendimientos decrecientes. En consecuencia subieron las rentas y
disminuyeron los salarios.
Sucesión de carestías, pestes y guerras (de los Cien Años, guerras civiles en Cataluña, Guerra de las Dos
Rosas)

1300 – 1500: Europa se fue aliviando de la presión demográfica. Esto tuvo efectos positivos en los niveles
de producción PER CAPITA y en la distribución de la renta.

Entonces...
1100 –1250: aumentaron los salarios, los beneficios y rentas de tierra
1250 – 1348: bajaron los salarios reales y aumentó la renta de tierra
1350 – 1500: subieron los salarios; la renta de tierra e interés se estancaron o bajaron-

Fines del siglo XV: el progreso resultaba evidente tanto en los niveles de consumo como en niveles y
posibilidades de inversión.
Capitulo 6: La inversión de los equilibrios mundial e intra europeo 1500-1700
27. ¿Europa subdesarrollada o Europa desarrollada?
Desde la caída del imperio romano hasta comienzos de siglo XIII Europa fue un área
subdesarrollada. Toda Europa tenía conciencia de su inferioridad cultural, económica y tecnológica. Pero a
partir del año 1000 Europa empezó a moverse y a ganar terreno. Un claro ejemplo es Italia. Para el siglo XII
los comerciantes venecianos demostraron haber desarrollado técnicas de negocios superiores a las
tradicionales haciendo que los a los comerciantes bizantinos no les quede otra que ceder.
A comienzos del siglo XVI la situación predominante ya hace 5 siglos sé invirtió. Europa occidental ya
no era un área subdesarrollada en lo económica y tecnológico, sino que se había vuelto el área mas
desarrollada de la época.
28. Europa y sus relaciones con el resto del mundo.
La supremacía europea se vio reflejada en las exploraciones geográficas y su expansión económica,
militar y política. A pesar de que Europa mostró una alta agresividad en el plano económica, no pudo
hacerlo en el plano político ni militar. Europa sufrió de circunstancias que la podrían haber hundido con
facilidad, pero siempre, de una forma u otra, fue salvada. A pesar de su suerte Europa estaba cada vez más
débil, era una crónica debilidad marcada por la progresiva erosión de sus territorios de Europa oriental. El
avance Turco continuaba fagocitando los puestos avanzados europeos. Tras la caída de Constantinopla la
cosa se puso peor. Pero cuando parecía que los turcos ya eran dueños de Europa y le iban a pegar en el
corazón, se produjo un vuelco repentino y revolucionario. Algunos países europeos se lanzaron por los
océanos de forma inesperada y sumamente rápida.
Mientas Europa Atlántica se expandía, Rusia europea iniciaba su expansión hacia Oriente. Esta
expansión no fue tan rápida como la de Europa Atlántica ni tuvo las vastísimas consecuencias económicas
que tuvo la expansión ultramarina de la Europa Atlántica. (El descubrimiento del Nuevo Mundo y de las
minas de plata en México y Perú). Europa comenzó a incrementar su población a fines del siglo XVI. La
producción comenzó a expandirse, pero existió un estrangulamiento del aparato productivo (en el sector
agrícola especialmente) frenando la expansión de la producción y el aumento de la demanda se tradujo a
un aumento de precios. EL periodo de 1500-1620 se conoce como el periodo de la “Revolución de los
precios”.Simultáneamente, el aumento de las disponibilidades liquidas provoco, sin embargo, una caída
tendencial del tipo de interés. El hecho de que el oro y la plata fueran aceptados como medio de pago
aumento la liquidez internacional favoreciendo el desarrollo del intercambio.
La expansión ultramarina trajo consigo consecuencias tecnológicas, económicas y demográficas. Las
innovaciones tecnológicas se reflejo en la navegación oceánica. Su desarrollo exigió la creación y evolución
de nuevos instrumentos y técnicas. Las consecuencias tecnológicas, a su vez, representaban futuras
consecuencias económicas ya que exigían cambios que costaban dinero e inversiones. Las consecuencias
demográficas de la expansión ultramarina fueron insignificantes hasta el siglo XIX. En ultramar Vivian pocos
y no todos llegaban a destino y los que sobrevivían regresaban a Europa lo más rápido que podían. Uno de
las consecuencia económica más significativa del desarrollo comercial fue la acumulación de riquezas
formándose un precioso y sustancioso “capital Humano”.
29. La revolución científica
Entro la crisis de la fe ciega y absoluta en los dogmas de la antigüedad que prevalecieron sin discusión
alguna. Los europeos comenzaron a mirar con optimismo al futuro. E siglo XVII vino de la mano de una
batalla entre los “modernos” y los “antiguos” La época de Galileo y Newton reflejo la gran victoria de los
modernos, es decir del método experimental y de la aplicación de las matemáticas a la explicación de la
realidad. Concepción mecánica del universo. Una característica de la Revolución científica fue la de apartar
la especulación humana de problemas irresolubles y absurdos. No solo consistió en la adopción sistemática
del método experimental, sino también en la renovación radical de la problemática y en la adecuación de
una cosa con otra. Dio más lugar a lo racional sobre lo irracional. Preparo el terreno de la tolerancia de la
Ilustración. El desarrollo cultural del siglo XVII acercó acerco a la ciencia y a la tecnología y creo las
condiciones para esa colaboración que es la base de la esencia del desarrollo industrial.
30. La crisis de la madera
En los siglos XVI y XVII se presentaron circunstancias favorables para que se llevara a cabo una
revolución industrial. Sin embargo se presentaron otras circunstancias que los hombres de la época vieron
teñidas de negro. Un caso típico es el de la madera. Durante tiempo largo, la madera fue usada para
combustible, construcciones, muebles, edificación. Pero a partir del siglo XIII la madera comenzó a ser
escasa y se comenzó a sustituir por mármol y ladrillo. De todas maneras siguió teniendo uso como
combustible, para muebles etc. Durante el siglo XVI la expansión de la navegación, el crecimiento de la
población, el incremento del uso de carbón de leña etc., provocaron en Europa un rapidísimo aumento de
consumo de madera y así desaparecieron bosques y selvas. Si se considera el papel que desempeño la
madera en la economía como fuente de energía calórica es obvio que la crisis de dicha materia, que estallo
en 1630, habría podido representar un gran problema para aquellas áreas de la economía Europea que
estaban en pleno desarrollo.
31. La inversión de los equilibrios económicos en el interior de Europa 1500-1700
A fines del siglo XV el área mas desarrollada de Europa era el área mediterránea. En el curso del XVI,
gracias a la influencia de los tesoros España cayo en un período de puro esplendor, pero a fines del siglo
XVII el área mediterránea era, sin lugar a dudas, un área atrasada económicamente, reflejando la
decadencia económica tanto en España como en Italia.
32. La decadencia económica en España
El hecho fundamental de la decadencia Española es obvia, España nunca se había desarrollado. La
España del siglo XVI refleja que la demanda es un elemento necesario no absoluto suficiente para
conseguir el desarrollo. El fracaso español consistió en que, a causo del estrangulamiento de los aparatos
productivos, el aumento de la demanda no logro provocar un correspondiente incremento en los factores
productivos y de la oferta. Los precios subieron la demanda verso sobre productos y servicios extranjeros. A
fines del siglo XVI España era mucho más rica, pero no estaba mucho más desarrollada. La España del siglo
XVII careció de empresarios y artesanos, pero tuvo mucha abundancia de burócratas, curas, mendigos y
bandidos. “España se hundió en una trágica decadencia”.
Capitulo 7: El final de un mundo que fue
36. La continuidad en el mundo agrícola
Entre 1780 y 1850 se llevo a cabo una profunda revolución sin precedentes. Comparable únicamente con la
revolución neolítica. En el neolítico se convirtió un conjunto incoherente de bandas de cazadores en un
conjunto de sociedades agrícolas independientes mientras que en la revolución industrial se paso de una
población basada en la agricultura y la ganadería a un manipulador de maquina accionadas por energía
inanimada. Lo que diferencia a ambas revoluciones es que en la neolítica se siguió trabajando en torno a la
naturaleza mientras que en la industrial se descubrieron nuevas fuentes de energía como el petróleo, el
carbón, la electricidad y el átomo. Ambas revoluciones crearon una profunda discontinuidad en el proceso
histórico.
37. Revolución Industrial
Ya no se estudia a gente como Hipocrates en la medicina. Todo cambia. El pasado no es solo pasado, esta
muerto.
Orígenes: Gran conmoción de ideas y estructuras en Italia, Francia y Holanda. Rebelión contra el
feudalismo. Es el final de la propiedad de la tierra como lo más importante . Surgió una sociedad nueva
basada en la actividad mercantil y manufacturera inspirada en ideales de productividad y ganancia.
El puesto de caballero y monje fue ocupado por el de comerciante, profesional y artesano.
Rasgos sobresalientes de las zonas donde se inicio: Expansión mercantil y manufacturera. Clase mercantil
dotada de grandes capacidades empresariales. Mucha mano de obra artesana calificada. Difusión del
alfabetismo. Abundancia de Capital. Orientación utilitarista y mecanicista. Invención de nuevas técnicas y
mecanismos.
Holanda estaba mas encaminada hacia la explosión industrial pero luego involuciona ya que no tiene
carbón. GB si tiene carbón que era un factor necesario para la revolución.
En el siglo XVIII Watt transformo la energía química del carbón en energía mecánica. A partir de este
descubrimiento se sucedieron miles.
Los piases que primero se industrializaron fueron los que tenían menos porcentaje de analfabetos y se
semejaban mas a GB. En 1850 Alemania, Francia, GB, Bélgica, USA. En 1900 Suecia, Italia, Rusia, Japón,
argentina. Ahora india, África.
El agro había hecho grandes progresos en el siglo XVIII por las innovación tecnológicas a nivel
industrial...por eso es que se habla también de una revolución agrícola.
Con la revolución desaparecieron las epidemias, la producción creció a pasos agigantados hasta más rápido
que la población la cual creció muchisimo gracias a la baja en la tasa de mortalidad.
En este momento se habla de la segunda fase de la revolución industrial que se lleva cabo en nuestros idas
y trae graves problemas hasta ahora insolucionables para el hombre como es la contaminación ambiental.
Capítulo 8: Producción, Ingresos y Consumo
El des de ciudades, con estas de un nuevo ambiente socioultural, des. de nuevas tecnologías, + mov. del
ahorro, monetizaci de la econ: favorecieron exp. econ.
sectores en des. desp. del s. XI: comercio internacional , manufacturas textiles y construcción de edifs.
vanguardia de econ medieval: italia y p.bajos, ventajas en sus posición geográficas.
entre sXI-XIV standard d vida mejoró en gral.
entre 1300-1500: guerras, plagas.. aliviaron a europ de la presión pobl: pbi pc creció.
McKendrick
The Consumer Revolution of Eighteen century England


Siglo XVIII en Inglaterra
“consumer boom”; vemos signos de prosperidad, explosión de nuevas
producciones y técnicas de marketing, etc.
Esta revolución en el consumo es una convulsión necesaria del lado de la demanda que equipara la convulsión
del lado de la oferta debido a la revolución industrial. Tiene como resultado un cambio importante en el estilo
de vida de la población (semejante en importancia a los resultados de la revolución neolítica).

Ricos
gastan ahora en la construcción de casas (estilo georgiano), en muebles, porcelana, plata, espejos,
juguetes, jardines, zoológicos privados, todo esto signo de un notable aumento en el consumo.

Clase media
intenta imitar a los más ricos y demostrar una mejor posición económica
más (además empiezan a ser influenciados por la publicidad)
consumen
Se ve una propensión a consumir sin precedentes!!!

Manufactureros
despreocupados por la posible “inmoralidad” de obtener amplias ganancias, deciden
sacar provecho de esta locura de consumir.

Resultan posibles ventas a gran escala en un mercado también de gran escala!

1800: surge la 1° sociedad de consumo del mundo

La revolución en el consumo aparece como un fenómeno multicausal relacionado al desarrollo industrial y
comercial. Las condiciones que prepararon el ambiente para esta revolución son
1) CAMPO INTELECTUAL: la sociedad se encuentra preparada para este boom
 Hasta 1690’s: el consumo tenía una connotación negativa; se esperaba que sólo los ricos compraran objetos
de lujo y que los pobres tuviesen sólo lo suficiente como para subsistir.
 Los intelectuales empezaron a percibir los aspectos constructivos y positivos de un progresivo aumento en
los niveles del gasto para el consumo (fueron notando las ventajas de la competencia, interés propio, envidia,
vanidad, lujo, etc.)
 1770’s: fue aceptada la idea de que un aumento en el consumo puede provocar crecimiento económico.
 1776: Adam Smith: “consumption is the sole end and purpose of all production”.
 la democratización del consumo comenzó así a amenazar el sistema social ortodoxo mercantilista.
 Mandeville: subraya los beneficios para la nación que derivan del lujo, envidia, avaricia, orgullo, vanidad y
perseguimiento egoísta del interés propio.

Las nuevas ideas que alarmaron a los moralistas y que fueron aceptadas para fines del siglo XVIII son:
a) consumo como fin lógico de la producción
b) el aumento de la capacidad de consumo puede resultar un motor para un crecimiento sostenido de la
economía.
c) La sociedad es un agregado de intereses individuales.


Además se asentó la idea de que salarios más altos eran económica y socialmente deseables ya que estimulas
el consumo y por lo tanto el crecimiento de la economía.
2) CAMPO SOCIAL:
Las características de la estructura social inglesa permitieron el boom:
A) Posibilidad de ascenso social: esto ayuda a la transmisión de nuevos deseos, tendencias, y a la
ostentación de la prosperidad
B) Londres: las tendencia y el modo de vida era impuesto en la capital y el resto de las regiones lo
imitaban; se puede lograr así una conformidad de gustos que permiten una estandarización de la producción.
C) Sirvientes: enlace vital en la transmisión de las últimas tendencias.
D) Desarrollo de habilidades para la venta: “the increased desire to spend is accompanied by an increased
ability to do so”.

Las clases trabajadoras
gozaron de un aumento de sus ingresos, que puede explicar la democratización
del consumo que llevó a un mercado de consumo de masas. El aumento de los salarios puede ser explicado
mediante: caída del precio de alimentos, incorporación de mujeres y niños a las fábricas, más horas de
trabajo.

Se fue aceptando la importancia de un mercado interno para la eco del país.


Sociedad preindustria: caracterizada por posesiones modestas, simplicidad y austeridad.
Sociedad s. XVIII: los que poseían poco compraban más, los que habían heredado compraban cosas nuevas,
los que poseían mucho acrecentaban su exceso. Esto se puede ver con que aumenta el gasto para el
equipamiento de las casas o con como se difunde la costumbre de tomar té en todas las clases sociales.

El consumo ejercitado por una demanda masiva crecía más que el doble de la población.

No se puede negar el surgimiento de un mercado a gran escala ligado al incremento de la comercialización,
así como tampoco la importancia de la expansión de un mercado interno.

Característica del siglo XVIII: variedad de emprendimientos de pequeña escala.
Rogowski
Political cleavages and changing exposure to trade



Cambios exógenos en el riesgo y costo del comercio exterior estimularon conflictos internos entre dueños
de factores escasos y factores abundantes. Igualmente no se puede negar la importancia de factores
culturales y políticos en estos conflictos.
El modelo tradicional de libre mercado de factores puede explicar las coaliciones y divisiones entre los dueños
de tierra (T), trabajo (L) y capital (K).
Xq los países tienen las divisiones políticas actuales???
 Explicaciones parciales: las divisiones culturales y religiosas preexistentes, la industrialización, el sistema
electoral, el ciclo productivo
 Factor que propone R: cambios externos en la exposición al comercio internacional.
The Stolper-Samuelson Theorem (1941)


Proteccionismo: beneficia a dueños de factores q son escasos en el país; perjudica a los dueños de factores
abundantes (por ej. Depresión 1930).
Liberalización del comercio: daña a dueños de factores escasos; beneficia a dueños de factores abundantes
(por ej. Revolución en el transporte s. XVI y XIX).
Simple Models of the Polity and the Economy
 Para la política interna y el comercio exterior:
 Los beneficiados de un cambio van a intentar continuarlo y acelerarlo; los perjudicados, retardarlo.
 Los beneficiados logran aumentar su influencia y poder político
 Modelo usado para el análisis: tradicional de factores libres: T, L y K
 “economías avanzadas”: donde K es abundante
 “economías atrasadas”: donde K es escaso
Political effects of increasing exposure to trade

Reconocemos 4 tipos de economías





1) Rica en K y L, pobre en T
es el caso de GB.
da lugar al radicalismo.
una expansión del comercio beneficiaría a trabajadores y capitalistas, perjudicando a terratenientes.
Kistas y trabajadores unidos en el partido liberal
El aumento de la exposición al comercio deriva en un conflicto entre sector urbano y rural
2) Rica en K y T, pobre en L
 kistas, industrias de K intensivo, agricultores, se verían beneficiados por el libre comercio
 trabajadores e industrias de L intensivo: apoyarían proteccionismo e imperialismo
 El aumento de la exposición al comercio deriva en un conflicto entre clases.





3) Rica en tierra, pobre en K y L
es el caso de USA (populismo), Argentina, Brasil
son conocidas como sociedades fronterizas
K y L dañadas por expansión del comercio, y por lo tanto buscan proteccionismo
Agricultores: alientan el libre comercio, buscan expandir su influencia en movimientos populistas.
El aumento de la exposición al comercio deriva en un conflicto entre sector urbano y rural.
4) Rica en L, pobre en K y T




es el caso de Alemania (socialismo) y Japón
trabajadores: alientan libre comercio y buscan influir incluso mediante una revolución de los trabajadores
kistas, terratenientes. Manufactureros: apoyan imperialismo y proteccionismo.
El aumento de la exposición al comercio deriva en un conflicto entre clases.
Political effects of declining exposure to trade (al revés de lo de arriba)
1) deriva en conflicto urbano/rural
 K y L: perjudicados por una contracción en el comercio
 Agricultura: logra ganar poder político
2) conflicto entre clases
 trabajadores: agresivos
 kistas y terratenientes: perjudicados, se unen para oponerse a las demandas obreras
3) conflicto urbano/rural
 agricultura: queda a la defensiva
 el sector urbano busca aumentar su voto en el poder público
4)conflicto entre clases
 trbajadores quedan a la defensiva
 K y terratenientes ganan poder
The long XVI century




Mejoras en la navegación y por lo tanto expansión del comercio
En el centro: predominio del K y L: pasa a dominar una coalición burguesa
En la periferia: predominio de T: elites terratenientes imponen su voluntad
En la semiperifería (Europa de sur): rica en L, pobre en K y T: kistas y terratenientes buscan medidas
proteccionistas
XIX century (expansión del comercio)



GB, Bélgica, Holanda, Francia: el K y L se unen para apoyar el libre comercio, ganan influencia en las zonas
urbanas: los terratenientes buscan el proteccionismo. Vemos liberalismo y radicalismo.
Alemania: trabajadores presionan para la apertura de los mercados
Usa, Australia, Nueza Zelanda, Canadá: los granjeros apoyan el libre comercio contra K y L proteccionistas.
The depression of the 1930’s (contracción del comercio)




Usa, Australia, Nueza Zelanda, Canadá: ya ricas en K y T: el L se vio beneficiado
América Latina. Sólo rica en T, surgimiento del populismo por coalición de K y L.
Europa del Norte: ganan espacio los terratenientes a costas de k y L.
Asia y Europa del Este: ganan espacio K y T, a costas del L
Después de la 2° GM (expansión del comercio)




Europa y Japón: K y L beneficiados
Am Latina; los terratenientes se hacen más poderosos
Asia y Europa del Este: ven surgir mov. revolucionarios de trabajadores
Usa, Australia, Nueza Zelanda, Canadá: K y agricultores beneficiados
Otras Implicaciones
 El desarrollo eco, precede o sigue al aumento de la exposición al comercio???
 Donde K es abundante: K y L están en armonía, y por lo tanto se necesita poca intervención del estado
 Cuando el comercio se desarrolla 1°:presencia del estado ante conflictos entre trabajadores y kistasterratenientes.
 Donde T es abundante y L y K escasos: modernización tardía radicaliza al sector terrateniente; K y L unidos
(no se requiere intervención del estado)
 El socialismo surge donde el L se beneficia por el aumento del comercio (donde L es abundante y K y T son
escasos).
Relaxing the reliance of land-labor rations



Se acepta q un país sea pobre en L y T (o rico), pero es improbable q un país sea rico o pobre en los tres
Eco desarrollada con T y L escasos: sólo K se beneficia del comercio
Eco atrasada con T y L abundantes: vemos red-green coalitions (trabajadores y terratenientes unidos); es el
caso de Rusia.
Posibles objeciones
1) Se podría pensar q el análisis no sirve para países donde el comercio es poco importante, pero esto es
incorrecto ya q la teoría de Stolper-Samuelson se aplica a cualquier margen
2) Xq deberían persistir las divisiones q surgen por cambios ante el comercio? Esto puede responderse
pensando q el comercio varía con tal rapidez q puede frustrar cualquier expectativa de alcanzar algún
equilibrio y q los sectores beneficiados retardarían la adaptación
3) Se han explicado sólo las divisiones pero no se ha mostrado el resultado de las mismas: nada garantiza q
quien se benéfica por cambios en el comercio logre la victoria política ya q también debemos considerar
factores culturales e institucionales.
“European Economic Development: The contribution of the periphery”
Patrick O’Brien
De acuerdo con el “New school of development” el periodo critico en donde las diferentes partes del
mundo partieron a lo largo de los diferentes caminos del crecimiento económico ocurrió entre 1450 y 1750.
La evolución del mercado y del comercio, bajo este viejo orden económico internacional (con grandes ciclos
de expansión (1450-1600), estancamiento (1600-1750), y nuevamente mejoras a partir del mediados del siglo
XVIII) crearon las condiciones para el desarrollo y subdesarrollo del los siglos XIX y XX. Como ellos lo ven, el
relativo atraso de Asia, África, América Latina y Europa del Este, que se hizo visible después del 1800 se
origino en la era mercantilista, cuando Europa occidental inclino las condiciones del intercambio
internacional a su favor. Los patrones de comercio evolucionaron de manera en que los metales preciosos y
las materias primas, eran intercambiados por productos manufacturados con el “centro” (lo que el autor
llama“The core”) en términos muy desiguales, obviamente favorables para el “centro”. A trabes del tiempo,
estos patrones de especialización derivaron en la industrialización de Europa occidental y Standards de vida
mas altos, mientras que la economía de la periferia desemboco en la producción primaria, monocultivo y
niveles de ingreso per capita mucho menores.
Las hipótesis, que tienen una importancia central para la historia económica de Europa occidental,
pueden ser abreviadas de la siguiente manera:
a) El crecimiento a largo plazo de Europa occidental en general, y el de Gran Bretaña en particular, solo
puede ser analizada significativamente, en escala global.
b) La expansión económica internacional que tuvo lugar por 3 siglos después de 1750, genero grandes
beneficios que se concentraron en su mayoría en las manos de algunos capitalistas en ciertos estados del
centro.
c) La inversión de estos, fue una gran contribución para la acumulación de capital en Europa occidental;
y para el final del siglo XVIII, esta región ya estaba en el camino del crecimiento económico, que dejo a otras
partes del mundo en condiciones de subdesarrollo.
d) Es mas, los efectos y externalidades producidas por el comercio con la periferia, promovieron el
crecimiento económico de Europa occidental de manera decisiva.
Ahora bien, el autor (O’Brien) difiere con la idea de que el comercio entre el centro y la periferia hay
asido de tal importancia para el desarrollo de Europa occidental, dado que este se dio en una pequeña escala,
y no era la única empresa rentable, y si bien genero ciertas externalidades a favor del centro, de ninguna
manera pueden ser consideradas como decisivas para el crecimiento económico de Europa Occidental. En
resumen, el comercio entre estas regiones de Europa y le periferia, son una parte insignificante de la
explicación del crecimiento acelerado que experimento el centro luego de 1750.
I
En el principio de la era mercantil, el comercio se efectuó fundamentalmente entre los estados situados
fundamentalmente en los límites de Europa, mientras que el comercio intercontinental, significo un mínimo
porcentaje de las exportaciones e importaciones. Para finales del siglo XVIII esta proporción aumento
bastante, dado que el comercio con América después de 1492 creció rápidamente. Pero el verdadero
aumento en el comercio intercontinental ocurrió después de 1650.
Igualmente, a lo largo de la era mercantil, los europeos comerciaron mucha mas mercancía entre ellos
que con otros continentes, es mas, el comercio exterior fue solo un porcentaje mínimo de la actividad
económica. La interconexión con la periferia desarrollada durante la era mercantil, puede ser descartada
como una causa de gran importancia para el crecimiento a largo plazo de Europa occidental. Pero esta
conclusión puede ser superficial, pues el comercio en si no es lo único que importa, si no que también
tenemos que analizar que tan importante fue la formación de capital para el crecimiento económico, y que
tan importante fueron los beneficios del comercio con la periferia para financiar las inversiones requeridas
para el crecimiento económico posterior a 1750.
Podemos tomar el ejemplo de Gran Bretaña, donde la formación de capital tuvo un rol fundamental en
el crecimiento de la economía. El rol de este puede ser considerado como el motor del desarrollo económico.
El autor deja en claro que no O’Brien aclara que no hay datos suficientes como para hacer un calculo serio
sobre la importancia del capital generado por el comercio con la periferia, pero haciendo un calculo
especulativo, llega a la conclusión de que el comercio con la periferia genero fondos suficientes como para
financiar un 15% de la inversión utilizada durante la revolución industrial.
II
La conclusión que ofrecen los historiadores de los sistemas económicos mundiales exagera el impacto
que el comercio intercontinental tuvo sobre la formación de capital para Europa occidental en las primeras
etapas de la revolución industrial.
Intentos recientes de medir los ingresos, sugieren una tasa de beneficio en el largo plazo de alrededor
del 10%. Es mas, la caída en los precios del azúcar, café, pimienta y tabaco en Ámsterdam, Londres y Paris,
después de la segunda mitad del siglo XVII no sugieren que se hayan sostenido beneficios fuera de los
normales con este comercio Las condiciones de ganancias monopólicas parecen haber existido solo en una
pequeña parte de las transacciones realizadas entre Europa y otros continentes. Investigaciones recientes
sobre el comercio de esclavos sugieren resultados similares, para la segunda mitad del siglo XVII el mercado
de comercio de esclavos parece haberse vuelto competitivo en todos sus niveles de operación.
III
Como observo “la inclusión de Europa del Este y América Latina en la economía internacional del siglo
XVI, no solo proveyó de capital, si no que también libero mano de obra en “el centro” para que pudiese
especializarse en otras áreas ”. Mientras que la tendencia en la periferia era hacia la variedad y la
especialización, en la periferia era hacia los monocultivos. Pero las ganancias a largo plazo generadas por la
especializaron, la división del trabajo y las fuerzas de la competición se generaron principalmente por los
intercambios entre países europeos mas que por el intercambio con otros continentes. Igualmente, el
comercio Inter.-continental tuvo sus beneficios, por ejemplo, la eficacia de las industrias China e India,
empujo a los países marítimos hacia la especialización en servicios comerciales, estos patrones de
especialización, estimularon la construcción de barcos.
De las Américas llegaron una serie de nuevos cultivos, el refinamiento de azúcar, el procesamiento
del tabaco, la transformación del te, café, cocoa y, por sobre todo las manufacturas de algodón prosperaron
mediante el comercio con la periferia. Pero lo crucial de la cuestión es cuantificar realmente la importancia
de estas industrias que dependieron de la importación de materia prima. Hacia 1841, en Gran Bretaña, los
textiles de algodón significaban un 7% del producto bruto nacional, y las industrias de procesamiento de
alimento que utilizaban materia prima importada desde la periferia sumaban otro 1%.
IV
Los metales preciosos que llegaron desde América, han sido señalados, pro ejemplo por Gunder Frank
como “la principal contribución del nuevo mundo para la expansión del comercio internacional, la
acumulación de capital en la metrópolis europea y el desarrollo del capitalismo”.Si bien no podemos dudar
de la importancia que estas importaciones tuvieron, por otra parte, esta nunca ha sido estimada. Según la
opinión más optimista, el oro y la plata que llegaron desde América no superaban el 50% del stock de dinero
existente en Europa. Por otra parte, la propia expansión de las minas europeas, que casi se quintuplicaron,
sirvieron para aliviar la “hambruna de plata” e finales del siglo XV, 100 años antes de que una cantidad
importante de plata llegara a los tesoros españoles. No puede suponerse que el oro y la plata de América,
hayan representado la mayor parte de la masa monetaria de requerida para la expansión económica luego
del siglo XV o que Europa hubiese encontrado excesivamente dificultoso desarrollar un papel moneda capaz
de sustituir a la plata de México y al oro de Perú.
V
Si bien si estamos de acuerdo en que el contacto de Europa occidental con promovió el subdesarrollo
en Asia, África y América latina, eso no implica que las ganancias obtenidas por Europa hayan hecho mucho
por empujar sus economías al camino del crecimiento sostenido de la industrialización después de 1750.
¿Pero que aporto realmente a la economía de Europa occidental el comercio intercontinental entre
1450 y 1750? Tres siglos después del descubrimiento de América, el comercio entre Europa y la periferia, era
solo una pequeña parte del total de la actividad económica. Inclusive para países como Inglaterra, las
ganancias derivadas de este comercio probablemente financiaban menos del 15 % de las inversiones entre
1750 y 1850. Luego de un ejercicio numérico se llega a la conclusión de que si la economía británica se
hubiese visto excluida del comercio internacional, las inversiones anuales, no hubiesen caído por más de un
7%. Es mas, entre los pocos datos numéricos con los que se cuentan, no hay evidencia que indique que las
ganancias promedio derivadas del comercio con la periferia hayan sido ganancias“fuera de lo normal”(o sea
muy grandes). La competencia que se generaba por la gran cantidad de comerciantes, mantenía los precios
por debajo de niveles monopolísticos.
Mientras el comercio Inter - oceánico se haya mantenido como una pequeña proporción del total de
la actividad económica, no puede haber sido esta la que propulso a europa hacia la industrialización. Por lo
tanto, si todas estas especulaciones son correctas, el comercio con la periferia fue “periferico”.
D. NORTH
EL ACENSO Y LA CAÍDA DEL SISTEMAN MANORIAL: UN MODELO TEÓRICO
La teoría económica que trata acerca de los derechos de propiedad y los cambios institucionales
ofrece una buena visión para comprender los cambios económicos que se dan a largo plazo. Este texto no
sólo aplica este tipo de análisis, sino que aplica la teoría de los contratos, para así poder construir un modelo
que explique el acenso y la caída del sistema manorial. Dicho análisis nos permite explicar el crecimiento del
mundo occidental.
El sistema de servidumbre en Europa Occidental consistía en una contrato de intercambio de servicios
laborales a cambio protección y justicia. Dicho sistema se convirtió en un sistema de esclavitud debido a que
los señores poseían el poder de realizar cambios unilaterales en los contratos. Por otro lado, los campesisos
no tenían control legal sobre la toma de decisiones con respecto a su salario e ingreso. Esto de debía a que
el poder estaba descentralizado en unidades políticas muy pequeñas y coercitivas que generaban un mercado
laboral rudimentario.
La esclavitud generaba mayores ganancias que un sistema de trabajo libre o servidumbre ,cuando las
siguientes condiciones se daban:
1. Un sistema de economía de mercado,
2. Beneficios en las actividades donde los costos de supervisión para reducir el “shirking” eran bajos, y
3. Cuando los costos de reforzar (enforcing) derechos de propiedad eran bajos.
Este texto es una análisis de los contratos de los manores de Europa occidental y una explicación de
la forma en que los arreglos contractuales de los clásicos manores llevaron al surtimiento de un mercado
laboral libre y a los derechos de propiedad privada.
I
Se dice que el sistema manorial decayó a fines del siglo XV por los siguientes motivos:
1. La relación feudal que establecía el manor era entre el señor feudal y el campesino que trabajaba la tierra. A
cambio de protección y justicia, la principal obligación del campesino consistía en proveer al señor
determinada cantidad y calidad de servicios.
2. Un cuerpo no codificado de leyes tradicionales basadas en la costumbre gobernaba las relaciones de
obligación. Dichas leyes fueron más tarde reemplazadas por un cuerpo de leyes que explícitamente definían
los derechos de propiedad y los derechos personales.
3. El manor autosuficiente, característico de la edad media, se estaba convirtiendo en un grupo de campos
especializados que producían para el mercado.
4. La sociedad medieval se caracterizó por sus manores desolados, poco poblados que mantenían escasas
relaciones con alguna unidad política central. A medida que la población comenzó a crecer, los asentamientos
se agrandaron al igual que los pueblos y así surgió el comercio y las autoridades políticas más importantes.
Limitaremos nuestro análisis al clásico manor de Inglaterra. El análisis comienza
describiendo el sistema manorial del siglo X, la organización económica dominante de Europa occidental.
Debemos tomar en consideración tres elementos importantes:
1. Existían muy pocos asentamientos en la mayor parte de Europa occidental. Había grandes extensiones de
tierra que estaban deshabitadas.
2. La población, que crecía lentamente, estaba escasamente esparcida en pequeños pueblos.
3. Centenares de guerras e invasiones habían destruida o debilitado la autoridad política central, que se había
heredado de la época del impero romano. El caos reinaba y existía un pequeño residuo del poder militar y
posesión de armas que separaba a los detentores de un poder coercitivo, de los trabajadores.
Las siguientes condiciones derivan de estos 3 elementos:
1. La ley sólo existía en pequeños asentamientos y se limitaba a reglar el comercio e intercambio. Los bienes
eran menos movibles que el trabajo debido a los altos costos de transacción (en particular, los costos de
transportar los bienes que generaban altos riesgos y los costos de información).
2. La tierra era sólo valiosa cuando se la combinaba con el factor trabajo, protección y justicia.
3. El trabajo exhibía altos costos cuando se lo combinaba con porciones de tierra extensas.
4. El knight y el castillo eran unidades indivisibles que proveían protección, sujeto a la curva de costos con forma
de “u”. Dado que no existía una autoridad cental, la protección era un asunto local.
5. A medidad que la población crece, los manors crecen, a medida que el costo marginal de protección que
excede el costo marginal del trabajo.
II
Una teoría de los contratos está en relación con la estructura, la organización, la transferencia y en
refuerzo de los derechos de propiedad.
La ausencia de un mercado requiere que, junto con los elementos de formar un acuerdo acerca de la
canasta de consumo, deba existir una negociación de la renta fija, salario fijo, o contrato de compartir las
cosechas. Dicho mecanismo genera un procedimiento costoso debido a la incerteza de la producción. En
efecto, la ausencia de un mercado organizado genera dificultades a la hora de generar un acuerdo en la
relación de sustitución de bienes. Esto lleva a una situación de pacto o negociación, que implica una alto
costo de transacción.
El objetivo del análisis consiste en explorar cómo la estructura de derechos de propiedad evolucionó.
Para ello, debemos sumar a esta teoría el modelo esbozado por Davis y North, North y Thomas. En esto
modelo, los arreglos de contratos son arreglos institucionales secundarios. Es decir, se desarrollan en un
contexto donde existen reglas básicas de decisión y derechos de propiedad. Dichas reglas se especifican en
una constitución formal, un cuerpo de Common Law, un conjunto de prácticas tradicionales (de costumbre),
o una combinación de las tres. Dichos contratos resultan difícil de ser modificados.
1. Las fuerzas de cambio presionan en cambiar las formas de contratos, es decir, modificar los arreglos
institucionales primarios.
2. Estos cambios se reflejan en las negociaciones y en la reducción de los costos de transacción.
3. Cuando surgen conflictos, los grupos que detentan el poder son aquellos que poseen el poder para cambiar
o alterar las reglas.
El manor mantenía relaciones contractuales que adoptaban formas de obligaciones
laborales.
La principal obligación del campesino al proveer su servicio, trabajo, al señor consistía en
un arreglo de compartir los inputs. La ausencia de un mercado de bienes, combinado con la existencia de un
mercado laboral rudimentario, justificaba compartir los inputs dado que el contrato implicaba el costo de
transacción más bajo. La competencia entre los señores por el trabajo permitió que pudiera llevarse a cabo
negociaciones entre las partes.
''La etica protestante y el espiritu del capitalismo''
Max Weber
INTRODUCCION:
Que serie de circunstancias han determinado que solo en occidente hayan nacido ciertos fenomenos
culturales que tuvieron universal alcanze y validez?
Si bien no solo en Occidente hubo ciencia y avance, a todas les falto algo, los conocimientos de las
distintas disciplinas no eran completos, por lo que no eran del todo correctos. Ninguna civilizacion no
occidental ha conocido la quimica racional, tampoco existe una ciencia juridica racional, a pesar de todos
los indicios que puedan encontrarse.Lo mismo sucede con el derecho canonico, con el arte , la musica. La
literatura impresa , destinada a la prensa y las revistas solo ha nacido en Occidente. Y lo que resulta
fundamental para nosotros para comprender lo que sigue del texto es que solo en Occidente se cultivo de
forma sistematizada y racional la especialidades cientificas, la formacion del ''especialista'' como elemento
de la cultura.Fuera de occidente el funcionario especializado no ha tenido jamas importancia para el orden
social.
Ningun pais ,ni ninguna epoca se ha visto condenado como el occidente a encasillar toda nuestra
existencia .Solo Europa ha conocido el estado estamentario, solo en occidente se crearon estados con
representantes del pueblo asi como tambien fue el unico que ha conocido el ´´estado´´ como organizacion
politica, con una constitucion racionalmente establecida, un derecho racionalmente estatuido y una
administracion por funcionarios especializados guiada por reglas racionales positivas: las ´´leyes´´.Fuera de
Occidente nunaca se dio esta combinacion de elementos.
Y lo mismo ocurre con el poder mas importante de nuestra tierra :EL CAPITALISMO.
Capitalismo: Tendencias que se encuentran por igual en medicos, camareros, payasos, etc... en todas las
epocas y en todos los lugares de la tierra en toda circunstancia que permita lograr finalidad de lucro. El
capitalismo deberia considerarse como el freno, la moderacion racional de este impulso irracional
lucrativo.''aspiracion a la ganancia lograda con el trabajo capitalista incesante y racional, la ganancia
siempre renovada , a la rentabilidad''.''todo esfuerzo individual no enderezado a la probabilidad de
conseguir una rentabilidad esta condenado al fracaso. Un acto de la economia capitalista siempre descanza
en la expectativa de una ganancia debida.
Ahora bien, en Occidente el capitalismo tiene una importancia y una formas , caracteristicas y
diercciones que no se conocen en ninguna parte.El capitalismo de los fundadores, de especuladores el
colonial y el financiero, em la paz y mas que nada el capitalismo que especula con la guerra todavia llevan el
sello impreso en la realidad actual de occidente. Ademas alli hay una forma de capitalismo que no se
conoce en ninuga otra parte de la tierra: ''La organizacion racional-capitalista del trabajo formalmente
libre''.Esata no hubiera sido posible si la intervencion de elementos determinantes de su evolucion:
-La separacion de la economia domestica y la industria y la consiguente contabilidad racional.
En la actualidad, todas las caracteristicas del capitalismo occidental deben su importancia a su conexion con
la organizacion capitalista del trabajo.
Fuera de occidente no se ha conocido una organizacion racional , por eso ha primado el socialismo
racional. Alli fuera no se conocia el concepto de burgues, ni de proletariado como clase., asi como tampoco
se padecian los conflictos entre empresario-jornalero.
El capitalismo permitio los avances de las ciencias y tecnicas.Se crearon nuevas formas de calcular y
hacer balances,y esto junto con los medios tecnicos de calculo del trabajo , un derecho previsible y una
administracion guiada por reglas formales son necesarios para el capitalismo industrial racional.
Solo en occidente se puso en la vida economica un derecho y una administracion dotados de
perfeccion formal tecnico-juridica.
Pasemos ahora al racionalismo, de este hay distintos tipos, muchas esferas pueden ser racionalizadas
desde distintos puntos de vista
en sus comienzos el proceso de racionalizacion tuvo que luchar con ciertas resistencias internas como
la fe en los poderes magicos y religiosos y la idea de deber etico.En el texto de Weber se intenta determinar
la influencia de ciertos ideales religiosos en la formacion de una ''mentalidad economica''.
Los trabajos religiosos hicieron un gran aporte a la economia.
CAPITULO 1 : CONFESION Y ESTRUCTURA SOCIAL
Ha sido muy discutido el tema acerca de el caracter eminente protestante tanto de la propiedad y
empresas capitalistas, como de las esferas superiores de las clases trabajadoras , sobre todo del alto
personal de las empresas modernas, de superior preparacion tecnica o comercial. El avance del capitalismo
tuvo poder para organizar la poblacion en capas sociales y profesionales, de acuerdo con sus necesidades..
Nos p´reguntamos: Cual es la causa de este alto porcentaje de protestantes que participan en la posecion
del capital, en la ocupacion de altos cargos...?
-En parte se debe a motivos historicos donde la confesion religiosa aparece como consecuencia de los
fenomenos economicos. La participacion en aquellas funciones presupone posesion de capital, una
educacion costosa.
Gran parte de los territorios del Reich hacia el siglo XVI se habian convertido al protestantismos.Y aun
hoy se puede decir que esta conversion fue beneficiosa para la lucha economica de los protestantes por su
existencia.La ruptura con el tradicionalismo economico parece ser un momento favorable para que el
espirituse incline a la duda ante la tradicion religiosa y acabe por rebelarse contra las autoridades
tradicionales. La reforma significaba la sustitucion de la forma del poder eclesiastico por uno diferente.
En la actualidad muchos paises soportan el dominio de la iglesia catolica como los paises de progresiva
economia del siglo XVII.
Para comprender el porque de la participacion exitosa de los protestantistas en la economia versus la
inestable situacion de los catolicos resulta importante hacer referencia a diferencias entre ellos. Por
ejemplo el tipo de enseñanza era distinta, el numero de estudiantes catolicos que acudian a las escuelas
tecnicas, etc era muy menor al de los protestantes..
Por otro lado esta diferencia se observa en la actitud: Los catolicos prefieren seguir en sus oficios, no
buscan obtener ganancias, tampoco participan mucho en las capas ilustradas del elemento trabajador de la
moderna gran industria.. Los catolicos suelen alcanzar el grado de maestros, los protestantes escalan hasta
los puestos superiores del proletariado ilustrado y la burocracia industrial.. La eleccion de profesion y todo
ulterior destino de la vida profesional ha sido determinado por la educacion de una aptitud personal, en
una direccion influenciada por la atmosfera religiosa de la patria y el hogar. El catolico prefiere tener una
vida asegurada, a cambio de obtener menos ingresos.El protestante opta por comer bien, mientras que el
catolico prefiere dormir tranquilamente.
Los catolicos denominaban ''materialismo'' a la cunducta llevada a cabo por el protestantismo.
Max Weber, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”
Capítulo 2: El espíritu del capitalismo.
La ganancia no es un medio para la satisfacción de necesidades materiales vitales del hombre, sino que éste
la debe adquirir porque tal es el fin de su vida. Si bien lo mencionado puede, para la mayoría, parece una
relación antinatural entre hombre y dinero, es para el capitalismo algo evidente y natural. Contiene
también conexión con ideas religiosas. Esta idea del deber profesional, de la obligación que debe sentir y
siente el individuo ante el contenido de su actividad profesional, es la idea más característica de la “ética
social” de la sociedad capitalista.
El primer adversario con el que necesito luchar el espíritu del capitalismo (en el sentido de un nuevo estilo
de vida sujeto a ciertas normas, sometido a una ética determinada) fue con la mentalidad o conducta
“tradicionalista”, que consistía en admitir la industria capitalista como una aventura. Para aclarar este
fenómeno “tradicionalista” da unos ejemplos:
*En los trabajadores: plantea que el empresario moderno para conseguir la mayor productividad de los
obreros y obtener de esta forma más producto los incentiva con salarios mayores ofreciéndoles el medio
de obtener en poco tiempo una ganancia extraordinaria. Aquí surgen problemas con la mentalidad
tradicionalista en el obrero ya que salarios mayores no lograron aumentar el rendimiento de los
trabajadores sino que lo disminuyeron. El trabajador no se preguntó cuánto más podía ganar si rendía más,
sino que sólo le preocupaba cuando tenía que trabajar para seguir ganando lo que le permitía cubrir sus
necesidades tradicionales. Esta es una conducta que ejemplifica el tradicionalismo: el hombre por
naturaleza no quiere ganar más dinero sino que desea vivir como siempre ha vivido, ganando lo necesario
para vivir así. Cada vez que el capitalista moderno quiso aumentar la productividad de sus trabajadores
tuvo que chocar con esta resistencia precapitalista.
Cuando se observo que con mayores salarios nada se lograba (fallaba la apelación al ‘sentido de lucro’), se
intento bajar los salarios para forzar a los trabajadores a que trabajen más para obtener la misma ganancia
que antes. El capitalismo ha tenido fe durante muchos años que salarios inferiores son productivos. Pero la
eficacia de este medio tiene sus límites. Salario inferior no es equivalente a trabajo barato ya que el
rendimiento del trabajo baja cuando el salario no le alcanza al obrero para cubrir sus necesidades básicas.
Desde un punto de vista comercial, el salario bajo como base del desenvolvimiento capitalista fracasa si los
productos a realizar exigen trabajo cualificado.
El capitalismo exige la consideración del trabajo como fin en sí como ‘profesión’, factor que permite
superar la forma de ser tradicionalista.
*Empresarios: pueden tener carácter tradicionalista aún aquellas economía dirigidas por empresarios
privados que invierten capital para fines lucrativos, es decir empresas capitalistas. No hay una dependencia
legal entre capitalismo y espíritu capitalista (con el cual es dirigido la economía). ‘Espíritu capitalista
moderno’ expresa aquella mentalidad que aspira a obtener un lucro ejerciendo sistemáticamente una
profesión, una ganancia racionalmente legítima. Es por la razón histórica que dicha mentalidad haya
encontrado su realización más adecuada en la moderna empresa capitalista, al mismo tiempo que ésta
puede reconocer en aquella su mas adecuado impulso espiritual.
Si bien la actividad económica puede ser ejercida en forma de empresa capitalista, puede ser que el espíritu
que anime su dirección sea tradicionalista.
La cuestión acerca de las fuerzas que impulsaron la expansión del capitalismo moderno se centra
principalmente sobre el desarrollo del espíritu capitalista. Cuando este logra imponerse crea las
posibilidades dinerarias que le sirven de medio de acción, y no a la inversa.
Este nuevo espíritu no se introdujo de modo pacífico; creo un clima de mucha desconfianza en un
comienzo.
Se señala como motivo fundamental de la economía moderna el racionalismo económico. Esto puede ser
considerado adecuado si entendemos por racionalismo un crecimiento tal de la productividad del trabajo
que hizo a este romper los limites orgánicos del ser humano, en los que se hallaba encerrado, quedando
sometido todo el proceso de producción a puntos de vista científicos.
El empresario capitalista ideal nada de su riqueza lo tiene para su persona, sólo posee el sentimiento
irracional de cumplir adecuadamente con su profesión.
Hoy en día, con las actuales instituciones y la estructura de nuestra economía, este espíritu capitalista
puede explicarse como producto de adaptación; el sistema capitalista necesita esta entrega a la profesión
de enriquecerse. Ya no requiere apoyarse en la aprobación de los poderes religiosos.
The Industrial Revolution (RI) and the Industrious Revolution (IR)
Jan de Vries
La Revolución Industrial como concepto histórico tiene ciertos problemas en el sentido de que es muy
amplia y, por ende, muy difícil de circunscribir. Vries tiene como objetivo proponer una Revolución
Industriosa para “place the industrial revolution in a more broader historical setting”.
La problemática que llevó a Vries a escribir su artículo, además de para rompernos la cabeza, se debió al
hecho de que se descubrió un hecho bizarrísimo: la investigación macroeconómica del período hecha por
Lindert-Williamson-Harley-Carfts demostró que la tasa de crecimiento de UK durante este período fue
mucho más baja de lo que se suponía. Esto trajo varias consecuencias, dado que nadie niega que una
Revolución agrícola precedió a la RI un siglo antes, pero la imagen dada por los campesinos echados de las
tierras por los enclosures que desencadenó el trabajo en las fábricas ha muerto.
En los últimos 25 años se ha abierto entonces una nueva historia de una “industrialization before
industrialization”. Hubo gente de habló de Protoindustrialización, pero Vries lo considera demasiado
imponente, a pesar de que reconoce el hecho de que manifiesta toda la parte sumergida del iceberg de la
pre-factory producción en el mar de las familias rurales.
Si fue entonces un fenómeno más gradual de lo que se había pensado originalmente, ¿cuáles fueron sus
características? La tarea que encara es la de confrontar lo más confuso de la RI, siendo no solamente el
debate sobre el estándar de vida, sino también sus conexiones con la cultura europea y con el rol de la
demanda en el proceso.
El problema radica en lo contradictorio de la información: los salarios reales no mostraron un aumento,
sino que al contrario, hasta los 1820 mostraron un deterioro; pero, por el otro lado, la data de inventarios
revela un mundo rico en productos que se multiplican constantemente con sus orígenes en el XVII y que se
muestra deslizándose hacia abajo en la escala social. Conclusión: que carajo paso?
Se hicieron esfuerzos para explorar las posibilidades de una “demand-initiated economic develment”, pero
fueron refutados por inconsistencias. Mokyr, por ejemplo, (¿?) argumentó que la determinación del
“cuando”, “donde” y “cuan rápido” de la RI fue determinado por la oferta, estando los procesos de
demanda para nada relacionados con la chispa o el combustible.
Vries, al enfocarse en la historia económica del “household” o “unidad familiar” pretende englobar las
dos problemáticas expuestas. La solución al debate sobre la caída del poder de compra y el incremento de
bienes materiales se puede encontrar en el comportamiento de la unidad familiar. Estas tomaron
decisiones reasignadoras de recursos que incrementaron tanto la oferta de los market commodities y del
labour, así como también la demanda de bienes ofrecidos en el mercado. Esta combinación constituye una
IR
Dada una combinación de incentivos comerciales (cambios en los precios relativos, reducción de los costos
de transacción), cambios en los gustos y nuevas ambiciones, esta IR precedió y preparó el camino para la
RI. En definitiva, un cambio en la unidad familiar con fuertes demand-features precedió el camino a la RI,
un fenómeno esencialmente del lado de la oferta.
Les transcribo el primer párrafo, a pesar de estar explicado, para que cada uno saque el vocabulario que
quiera: “The IR was a process of household-based resource reallocation that increased both the supply of
marketed commodities and labour and the demand for market-supplied goods. The IR was a householdlevel change with important demand-side features that preceded the Industrial Revolution, a supply side
phenomenon.”
Para Vries la unidad familiar es una unidad de residencia y reproducción; de producción y trabajo; y de
consumo y distribución de bienes. En el corazón de la IR radica la interacción de estas funciones. Aquí es
donde utiliza la función que dio Rocci en clase, tomada de Gary Becker en su “Theory of the Allocation of
time”. La función es esta:
Zi=Fi(xi ,Ti)
Las familias compran bienes en el mercado (xi) sujetas a una restricción presupuestaria y combinan esos
bienes con trabajo (Ti), es decir, reducción de ocio, para producir los bienes finales Zi. Estos no son otra cosa
que los bienes básicos que la familia consume, es decir, los que entran en su función de utilidad. En ese
contexto tenemos la “antigua” familia que se caracterizaba por la self-sufficiency, y la “nueva”,
esencialmente una unidad de consumo focalizada en el mercado.
Definida de esta manera, la IR puede encontrarse desde el ½ XVII hasta los principios del XIX y que
consistió en una nueva estrategia para maximizar la utilidad total. Se implementaron dos reacciones
básicas: la reducción del tiempo de ocio a medida que la UMg del ingreso aumentó, es decir, el PMg del
trabajo; y la reasignación de trabajo de producción de bienes a un trabajo focalizado con el objetivo de
comprar más bienes finales Z en el mercado. (subió x y bajó T)
Por supuesto que no todos los autores apoyan esta postura. Básicamente se le critica la incapacidad de
la “self-governance” de los trabajadores, basada en su falta de responsabilidad. Esta clase de personas pone
énfasis en la limitada capacidad de deseos de los trabajadores y de la necesidad de tener sueldos muy bajos
para asegurar una demanda elástica de trabajo. Por muy irónica que parezca, este tipo de ideología que sirvió
para justificar la subordinación de unos hacia otros y que suponía un hombre que no maximizaba beneficios
y que vivía para la subsistencia, sirvió de caldo para el inicio del capitalismo.
Vries, ante estas críticas, se defiende con autores como Defoe o Young, que retrataron una estrecha
relación entre el hombre del período y el aspecto material. Incluso, según Vries, han tildado esta relación de
compulsiva. Defoe: “as is the labour so is the living, for where as poor are full of work, they are never empty
of wages”. Steuart escribió: “Men are forced to work because they are slaves of their own wants”.
Independientemente de esta controversia, la IR no fue algo admirable en todo sentido de la palabra. La
intensificación del trabajo y la supresión del ocio estuvo asociada con la propia explotación de la familia.
Heridas sociales existieron siempre, simplemente con la IR cambiaron de forma.
(les soy franco...habla de mil cosas más que no son para nada relevantes....son interesantes, pero no van a
darnos un puntito mas. Igualmente le voy a preguntar a Rocci si esto es el corazón del texto...que si lo
es....pero bueh..... :oP
Y colorín colorado....de Vries se va a los caños!!)
Pomeranz: The Great Divergente: China, Europe, and the making of the modern world economy
-
Pomeranz explica porq Europa decide expandirse y china no en los siglos XV y XVI.
China no protege la producción agraria sino que crece al estilo económico británico aprovechando las
ventajas comparativas en la industria. India, en cambio, crece al estilo francés, protegiéndola producción
agropecuaria.
¿Por qué no hay una convergencia universal al PBI de Europa? Razones:
existe una convergencia regional en Europa
existe una divergencia mundial. Hay lugares del mundo en los q se dan las convergencias (Europa, Asia), pero
hay otros que se van alejando cada vez mas de esta convergencia (América Latina, el mundo islámico y África).
1.
2.
3.
4.
¿Cómo pueden explicarse las causas de la divergencia de China?
Pomeranz cita las diferentes formas que luego discute:
determinismo ideológico-cultural: China no tuvo, como diría Weber, Calvinistas. No tenía una religión muy
establecida, sino una serie de principios. Este determinismo es erróneo porque no puede explicar la
convergencia actual; solo sirve para explicar la divergencia.
determinismo de etapas: Marx dice que China no se industrializo porq se quedo con una mezcla del
feudalismo y esclavismo. Le faltó industrializarse y tener una burguesía. Rostow, en su libro “Un manifiesto
no comunista” dice que: a) hay una sociedad tradicional, con poca actividad comercial y sin burguesía; b)
take-off: momento en que el país comienza a industrializarse; c) maduración industrial; d) consumo de masas.
Este autor señalaba q cada una de estas etapas era imposible de saltear (Marx hablaba de la inevitabilidad
de las etapas). En el pasaje de una a otra hay cada vez mas capitalismo, se tarda aproximadamente 50 años
en pasar de una a otra. Los problemas de este modelo son que en primer lugar, toma la industrialización
como algo bueno, y segundo, las etapas son rebatidas por ejemplos históricos.
China está en la falta de este determinismo; es muy difícil decir que China, hasta el siglo XX, era una sociedad
tradicional, ya que tenía varios elementos de la modernidad. Tampoco se puede sostener que era una
sociedad moderna, ya que tenía varios elementos de una sociedad tradicional.
North-Thomas: decían que el problema eran los costos de transacción para mantener las relaciones
contractuales. No es una buena teoría ya que China tiene propiedad privada desde el siglo VI AC.
Rice Black Hole: el arroz crea falta de tiempo libre y escasez de mano de obra. Además no permite los
enclosures ya que no se puede producir en otro lugar, ni con pocos trabajadores. Es un problema tecnológico;
lo q llevo a China a no industrializarse es esta forma de producción de arroz, q es distinta a las formas de
producción occidentales de trigo, etc. Esta teoría tampoco sirve. Contraejemplo: Japón: produce arroz pero
hay protección.
Suponiendo q estas ideas son falsas o discutibles, Pomeranz propone una teoría que tiene q ver con:
1. la perspectiva de estudio: estudia los centros urbanos de China y Europa. Como no son unidades de estudio
homogéneas, estudia ciertas unidades de comparación como Inglaterra y Delta Yangze.
2. da una serie de hipótesis para explicar esta divergencia que destruyen las hipótesis anteriores:
- tecnología: china no era atrasada tecnológicamente. Lo q ocurría era q no usaba la tecnología como lo hizo
Europa. Este es el comienzo de la divergencia.
- Marco institucional: china no estaba atrasada, tenía propiedad privada desde hace mucho tiempo.
¿Cómo se puede explicar la divergencia de china a pesar de q no estaba atrasada?
El nuevo mundo es la explicación. Europa que es muy mala en dotación de recursos naturales, los recibe de
América; además, tiene capital y trabajo. China, en cambio, no tiene su propio nuevo mundo, no porq no
haya podido, sino porq no quiso. Rechaza la idea de la expansión, tiene q hacer un esfuerzo enorme para
generar recursos mientras que Inglaterra los obtiene de su nuevo mundo y son el motor de la revolución
industrial.
China no quiso expandirse: el hecho de ser un Imperio la hizo creerse un mundo en si misma. Además, sufrió
muchas invasiones, y despreciaron absolutamente al resto del mundo. En cambio, Europa, ya desde el
imperio romano estaba en movimiento.
Victor Bulmer Thomas
La herencia económica de América Latina desde la independencia
Capítulo X. Nuevas estrategias comerciales y crecimiento basado en la deuda.
A comienzos de los 60 se creía que la integración regional restauraría el dinamismo del modelo de
desarrollo dirigido hacia adentro en las repúblicas más grandes, y proporcionaría una plataforma para la
industrialización en las más pequeñas. Sin embargo, al terminar la década, se hizo evidente que la
integración regional en Sudamérica no había producido los beneficios esperados.
El problemas crucial del desarrollo hacia adentro seguían siendo las limitaciones de la balanza de pagos. A
partir de 1929 los continuos problemas en la balanza de pagos llevaron a los países a convencerse que
debían abandonar el crecimiento guiado por las exportaciones y a adoptar un nuevo modelo que, se
esperaba, redujese la vulnerabilidad a los choques externos. Si embargo con el nuevo modelo persistieron
problemas en la balanza de pagos y por ende la vulnerabilidad a los choques siguió siendo aguda. Un
ejemplo de esto es el desplome del sistema de Bretón Woods en 1971, donde la incapacidad del gobierno
de EEUU de mantener la convertibilidad de dólares a oro a un precio fijo y la adopción por parte de los
grandes países industriales de monedas flotantes, dificultaron a las repúblicas latinoamericanas sostener
tipos de cambio estables basados en el comercio.
El modelo de desarrollo hacia adentro tenía sus raíces en el pesimismo sobre las exportaciones. El resultado
fue una disminución de los incentivos ofrecidos al sector exportador y una reducción de la participación de
la mayoría de los países en el comercio internacional. Sin embargo, a comienzo de los 70, una serie de
cambios en la economía mundial y en la política comercial internacional obligaron a América Latina a ver con
nuevos ojos las barreras puestas a la exportación. Cambios: 1) Las empresas multinacionales (EMN)
comenzaron a establecer una nueva división internacional del trabajo, en la que algunas de las tareas más
intensivas en mano de obra pudieran efectuarse fuera de los países desarrollados. Contribuyó al rápido
aumento del comercio internacional de bienes manufacturados y ofreció oportunidad para los países en
desarrollo de satisfacer los requerimientos de las EMN. 2) El éxito de algunos países del sureste de Asia donde
el crecimiento guiado por las exportaciones estaba resultando espectacular. 3) La labor de la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y de otras organizaciones internacionales que se esforzaban
por obtener privilegios para el comercio de los países menos desarrollados (PMD). 4) El pesimismo acerca de
las exportaciones fue aún más socavado por el auge de los precios durante los 70. Libre de la obligación de
mantener la paridad cambiaria (por el desplome del sistema de Bretón Woods en 1971) la política monetaria
de los países desarrollados se relajó. Mejoraron los términos de intercambio comercial entre países.
Estos cambios del medio internacional fueron reconocidos en América Latina. Provocaron 3 respuestas
diferentes, cada una de las cuales hizo mayor hincapié en el sector exportador y significó un cambio de la
tradicional industrialización por sustitución de importaciones (ISI):
I. Promoción de las exportaciones: trataba de injertar exportaciones manufacturadas en el modelo que miraba
hacia adentro.
II. Sustitución de las exportaciones: tendía a desviar recursos de los sectores protegidos.
III. Desarrollo de la exportación de productos primarios: intentaba explotar el alza mundial de precios de los
bienes.
Ninguno de los 3 logró gran éxito; no cesó la pérdida de la participación en el comercio mundial, y las regiones
se volvieron cada vez más dependientes de prestamos externos. La combinación de pequeño sector
exportador y altas deudas resultaría desastrosa en 1982 cuando se produjo la crisis de la deuda.
La promoción de exportaciones (PE)
La estrategia de PE se basó en el reconocimiento de que el mercado interno no era lo bastante grande para
mantener empresas de dimensiones óptimas. Asimismo, esta estrategia mantenía su compromiso de
proteger las manufacturas contra la competencia internacional. Se intentó insertar incentivos que
posibilitaran la exportación de artículos manufacturados. La estrategia de PE fue de industrialización, y se
alentó a las empresas a aprovechar las oportunidades simultáneas que ofrecían el protegido mercado interno
y el crecimiento del comercio mundial. 6 países (Argentina, Brasil, Colombia, México, Haití y República
Dominicana) siguieron la estrategia de PE a partir de los 70. PE necesitaba una política fiscal y crediticia que
ofreciera incentivos adicionales a los exportadores. Algunos incentivos de importancia ofrecidos a las
exportaciones manufacturadas incluyeron rebajas de impuestos y créditos subsidiarios.
En un nivel superficial la estrategia PE tuvo éxito. La proporción de artículos manufacturados en el total de
las exportaciones aumentó en forma notable en todos los países, y el incremento de la participación
correspondió muy de cerca al período en que estuvo vigente la estrategia PE.
¿poner? La estrategia PE, al alejar la composición de las exportaciones de los productos primarios, cuyos
precios eran tan volubles, redujo la inestabilidad de las ganancias por exportación. Como los mercados de
exportaciones manufacturadas no coincidían con los de productos primarios, también se redujo la
concentración geográfica de las exportaciones. En número de exportaciones a EEUU y a Europa se redujeron
en todos los casos, y surgió un buen número de nuevos mercados no tradicionales.
Mucho menos éxito tuvo la estrategia PE en su intento de abrir las economías al comercio exterior y restaurar
el sector exportador como uno de los motores del crecimiento. Por ende vemos que la PE no logró compensar
por entero la mediocre actuación de las exportaciones de productos primarios, que siguieron siendo víctimas
de la tendencia antiexportadora.
El desarrollo económico de los países más grandes de América Latina que aplicaron la estrategia PE
(Argentina, Brasil, Colombia y México) siguió dependiendo, por lo tanto, del mercado interno, mientras el
patrón de la demanda estaba marcadamente influido por la distribución del ingreso.
La estrategia PE representó un valeroso intento por rescatar el modelo de desarrollo que miraba hacia
adentro sin sacrificar el manto proteccionista que se seguía considerando esencial para la industria. Y sin
embargo no puedo demostrarse que esta estrategia haya tenido éxito incondicional en ninguna república
latinoamericana (si bien tuvo sus éxitos parciales).
Si bien no hubo una razón única de fracaso, la explicación más creíble hace referencia a las fluctuaciones del
tipo de cambio efectivo real (TCER). El TCER debía ser constante o decreciente (es decir depreciarse) y la
estrategia de PE fue desviada muchas veces por una revaluación. Hubo también problemas entre las políticas
a corto y largo plazo.
Las deficiencias del modelo PE no pueden achacarse ¿ fácilmente a los países desarrollados, pese a que en
sus políticas comerciales hubiese tendencias proteccionistas.
La sustitución de exportaciones
La estrategia PE había demostrado que América Latina podía exportar artículos manufacturados; sin embargo
no había hecho demasiado por eliminar las ineficiencias de la industria nacional causadas por los altos niveles
de protección contra la competencia internacional.
Una alternativa más radical a la PE fue la estrategia de sustitución de exportaciones (SE). Ésta se basaba en
la idea de que el desarrollo económico de América Latina había sido distorsionado por la ISI, la intervención
del Estado y el corporativismo. Se consideró que la solución estaría en un giro hacia un medio más orientado
al mercado y menos protegido, que llevaría a eliminar la tendencia antiexportadora. Se esperaba que la
estrategia de SE lograra un aumento de la proporción de exportaciones e importaciones al PIB y también un
reemplazo de la producción local industrial de alto costo por importaciones menos costosas.
Fue adoptada durante los 70 por los 3 países del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) y en Perú se hizo un
experimento más modesto. La estrategia de SE en el Cono Sur fue aplicada por dictaduras militares. El paso
hacia la economía de libre mercado fue de la mano con la represión política.
En los 4 países, los problemas de la balanza de pagos habían contribuido a presiones inflacionarias. Además,
una política fiscal irresponsable generó aceleración de la inflación que contribuyó en buena medida a la caída
de los gobiernos civiles en el Cono Sur, y de los militares en Perú. De este modo, la estrategia SE (de hecho
un programa de ajuste) se aplicó contra un trasfondo de dislocación económica que exigía drásticas medidas
de estabilización.
La piedra angular de SE fue la liberalización del comercio. Al principio la liberalización del comercio tuvo éxito:
las exportaciones aumentaron rápidamente y se intensificó la apertura económica de todos los países que la
aplicaron. Aún más alentadora fue la modificación de la composición de exportaciones, donde las no
tradicionales pronto aumentaron de importancia (salvo en Argentina).
La lucha contra la inflación fue inspirada por una perspectiva monetarista. Se atacó principalmente el déficit
fiscal mediante un recorte del gasto. Se fortaleció el mercado interno de capitales a través de una variedad
de medidas de liberalización financiera.
Muchas de estas medidas adoptadas en apoyo del ajuste iban agravando las presiones inflacionarias y
socavando el programa de estabilización.
Por ello, las autoridades consideraron que la mejor manera de lograr estabilizar la inflación sería mediante
una nueva liberalización de la balanza de pagos, en particular la cuenta capital, para que las entradas de
capital internacional aportaran el mecanismo necesario a fin de equilibrar la oferta y la demanda de dinero.
Al mismo tiempo, se esperaba que la liberalización del comercio cerrara la brecha entre los precios locales y
los mundiales, de modo que la inflación interna quedara en armonía con la de los países socios.
Es todos estos argumentos se consideraba que el tipo de cambio desempeñaba un papel crucial. Por lo tanto
el Cono Sur se dio paso el paso de una política cambiaria dirigida a favorecer la exportaciones a una destinada
a combatir la inflación.
Tanto la política cambiaria como el experimento de liberalización financiera en el Cono Sur resultaron
desastrosos.
El fracaso de la estrategia de sustitución de exportaciones provocó en determinados círculos una reacción
contra la economía neoconservadora. Hasta cierto punto estaba justificado: el experimento de la
liberalización financiera había resultado costoso. La liberalización del comercio había tenido más éxito.
Esta estrategia no alcanzó ninguna de sus metas ni en el Cono Sur ni en Perú. No puedo vencer la inflación,
la balanza de pagos siguió representando un problema, y la tasa de crecimiento de las exportaciones no se
sostuvo. En su primera fase, la estrategia había reforzado la lección de la estrategia PE: las exportaciones no
tradicionales podían prosperar si contaban con los incentivos apropiados.
El desarrollo de exportaciones primarias
Las 11 repúblicas restantes (Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela en América del Sur, junto con los 5
países centroamericanos, Panamá y Cuba) no se sintieron atraídas por la estrategia SE. Además
consideraban que su base industrial era demasiado frágil para soportar una estrategia PE basada en
exportaciones manufactureras. Aunque se descartaron las estrategias SE y PE, se encontró un modelo
alternativo gracias al auge de los precios durante los 70. Ésta estrategia, desarrollo de exportaciones
primarias (DEP), favorecía la obtención de divisas por medio de productos primarios y daba muy poco peso
a las exportaciones manufacturadas.
La estrategia DEP trataba de aprovechar las condiciones favorables que imperaban en los mercados
internacionales. También incluyó explotación de nuevos productos primarios.
Las cifras oficiales sugirieron una notable mejoría del sector exportador.
La abundancia de divisas sostuvo los tipos de cambio que habían dependido del dólar ya antes de que se
desplomara el sistema de Bretón Woods.
Y sin embargo, en términos generales, el modelo DEP no tuvo éxito. Pocas de las naciones del grupo
aumentaron las ganancias de sus exportaciones a un ritmo congruente con la acumulación de deuda externa.
Su vulnerabilidad a choques externos era grande como siempre. Ésta se podría haber compensado mediante
una inversión productiva fuera del sector exportador de productos primarios; se hicieron algunos esfuerzos
pero la mayoría de las inversiones no llegaron a tiempo para aumentar la flexibilidad ante el impacto externo.
El Estado, la empresa pública, y la acumulación de capitales.
La fuerza impulsora del desarrollo económico latinoamericano en los 100 años previos a 1930 había sido
el sector privado. El Estado ocupó un papel secundario, ofreciendo un marco regulador que favorecía el
crecimiento guiado por las exportaciones.
¿??? Isi no es export???
Como es tradicional después isi y después algunos de los 3 modelos???
El giro del tradicional crecimiento guiado por las exportaciones hacia la ISI complicó la tarea de administrar
la política pública. El Estado tuvo que hacer un gran número de inversiones públicas con objeto de proteger
la rentabilidad del nuevo modelo.
La complejidad de la tarea y el surgimiento de nuevos grupos sociales que competían por el poder del
Estado generaron fricciones entre el sector privado y el público, que generaron algunas veces situaciones
de inestabilidad política y económica.
Pese a las quejas de algunas facciones de la clase capitalista nacional, en general la relación entre el sector
público y privado fue armoniosa.
El Estado fue haciéndose más vasto y más complejo con cada cambio del modelo de desarrollo
prevaleciente. Surgió un conflicto entre los recursos extremadamente limitados de que dispuso el gobierno
central en la mayor parte de los países durante todo el período de posguerra, y las crecientes demandas
que el sector privado le hacía al Estado.
El conflicto se resolvió, en gran parte, mediante la expansión de empresas propiedad del Estado (EPE). La
difusión de EPE se consideró clave para aumentar la tasa de acumulación de capital. Sin embargo, a veces, la
formación de EPE fue en contra de los intereses del sector privado.
No obstante, el descontento del sector privado ante la expansión de la propiedad pública en América Latina
fue limitado...hasta que llegó en decenio de 1890. ni siquiera los países de SE, con su insistencia en las fuerzas
del mercado, la empresa privada y la inversión extranjera, estaban dispuestos a hacer retroceder en medida
importante los límites del Estado.
Durante la década de los 70, al aumentar los préstamos bancarios internacionales, se relajaron las
limitaciones financieras. El resultado fue un ritmo impresionante de formación bruta de capitales fijos en
América Latina durante ésta década. Las tasas de inversión por fin estaban alcanzando el nivel requerido para
un rápido crecimiento a largo plazo del PIB. Sin embargo, este ritmo no era sostenible y la situación se
desplomó en los 80.
El crecimiento basado en la deuda
Los incumplimientos de pago de los 30, habían excluido a América Latina del mercado privado internacional
de bonos, del cual tanto había dependido el financiamiento externo de la región.
América Latina, como región escasa en capitales, quería prestamos externos para complementar el ahorro
interno, necesario para financiar la acumulación de capital. La dificultad para aumentar el influjo neto de
capital privado hizo que la región dependiera enormemente de las fuentes oficiales de préstamos externos
en los 2 decenios posteriores a la 2da Guerra Mundial.
Debido a los incumplimientos de pago en los años 30, seguía habiendo reservas sobre la conveniencia de
hacer préstamos bancarios a América Latina. Estas inhibiciones fueron finalmente superadas gracias a 2
cambios en las prácticas de préstamos a finales de los 60. el primero fue la intervención simultánea de un
gran número de instituciones, que permitía atomizar el riesgo de los préstamos externos. La segunda fue la
adopción de tasas de interés flexibles. La combinación de ambas cosas hizo rentables los préstamos a países
antes peligrosos.
Nadie puede dudar de la disposición de los bancos por hacer nuevos prestamos a América Latina, que se
mostraba igualmente anhelosa de recibirlos.
Una de las ventajas de los préstamos bancarios sobre las fuentes de capital accionario era que estaban libres
de condiciones, estaban sujetos a muy pocas restricciones.
Los bancos no fueron la única fuente de nuevos préstamos para América Latina. Así creció con rapidez toda
clase de deudas. El crecimiento de la deuda latinoamericana a partir de finales de los 60 fue sumamente
rápido. Sin embargo, al menos hasta la segunda crisis petrolera, en 1978-1979, era sostenible. Con la segunda
crisis petrolera los países desarrollados cayeron en recesión y atacaron sus desequilibrios estructurales por
medio de una severa política monetaria, elevando la tasa de interés mundial (lo que hizo subir la tasa de
interes correspondiente a la deuda con los bancos.).
Hacia 1981, el crecimiento basado en la deuda se hizo insostenible. Sin embargo, los préstamos siguieron
después de la segunda crisis petrolera. Acreedores y deudores ignoraron todas las señales de alarma hasta
que fue demasiado tarde. Cuando México, incapaz de cumplir con su deuda, amenazó con el incumplimiento
de pagos (hacia 1982), la crisis de la deuda finalmente había llegado.
O’Rourke y Williamson, “Globalization and History”
Capítulo 7: Mass Migration: Why They Moved

Alrededor de 60 millones de europeos emigraron a partir de 1820 al “nuevo mundo”(América),
abundante en tierras y recursos y escasos en trabajo, en busca de nuevas oportunidades.

En la 1er mitad del siglo eran dominantes los emigrantes ingleses, seguidos por los alemanes.
Los escandinavos se les sumaron un paco más tarde. Los europeos del sur y del este les siguieron en 1880. La
mayoría de estos emigrantes europeos llegaron a América, principalmente a USA. También hubo importantes
migraciones entre países europeos.

¿Quiénes eran los emigrantes? Los emigrantes en 1800 eran diferentes de aquellos de 1900.
Los de 1800 eran grupos liderados por trabajadores y artesanos rurales, que viajaban en familias en búsqueda
de tierras en el nuevo mundo y con la intención de asentarse y permanecer allí. En cambio, en 1900 se
observan grupos con personas más jóvenes que por lo general viajaban solos (“young adults”). Eran
mayoritariamente hombres y constituían una alta tasa de participación en la fuerza laboral del nuevo mundo.
Por lo general estos emigrantes viajaban solos y no en familia. El emigrante típico no estaba entrenado ni era
calificado debido a su juventud y a que provenían de zonas donde tuvieron educación insuficiente.

Si bien se puede mencionar la menor ‘calidad’ de los inmigrantes, la gente que lo hacía no tenía
nada que perder, sino que ganaba muchas cosas con la movilización, y es por eso que respondían mejor a las
condiciones del mercado laboral. Muchos emigraban para escapar de la hambrunas, persecuciones políticas
o religiosas, pero la mayoría se movilizó escapándose de la pobreza europea. También la mayoría se movilizó
por iniciativa propia, sin presiones del gobierno ni ningún tipo de asistencia.

Los determinantes de la emigración:

Salarios reales más altos en el nuevo mundo. (Si bien se puede hablar de una tendencia
a la convergencia, inicialmente los salarios en el nuevo mundo eran mayores, pero terminaron convergiendo
los salarios de los distintos países)

Los costos de traslado eran prohibitivos para algunos por lo que amigos o familiares que
ya habían emigrado con anterioridad, pagaban los viajes de aquellos que no podían hacerlo o contribuían de
alguna manera. Existe evidencia que prueba esto, y que asegura que la emigración pasada incentiva a la
emigración presente. A esto es a lo que denominan “chain migration”. Los economistas llaman a este
fenómeno dependencia y los historiadores el efecto amigos y familiares.
La persistencia implicaba también que los mercados laborales en las economías alrededor del atlántico
se estaban integrando con el tiempo, y estaban evolucionando hacia mercados laborales globalizados, que
exigían una reducción de los costos de transporte.

La combinación entre la comercialización de la agricultura, la consolidación de los
terratenientes, los pequeños propietarios disminuidos, la erosión de los derechos comunes, y los salarios
relativamente altos en las ciudades emergentes, dieron lugar a un éxodo rural. La emigración internacional
estaba correlacionada con la migración interna y puede ser vista como parte de un mismo fenómeno. El
hecho de que los trabajadores rurales europeos se conviertan en trabajadores urbanos en el nuevo mundo,
era simplemente un movimiento del campo a la ciudad entre fronteras internacionales.
Estas son alguna explicaciones posibles a la emigración masiva del S19.
Existe una teoría que plantea el patrón de emigración de la siguiente manera: en un principio las tasas de
emigración crecieron partiendo de niveles muy bajos. Así creció la tasa de emigración hasta alcanzar un pico
máximo y después decayó. (Imagínense un grafico en forma de U invertida). Con el tiempo el salario de los
países expulsores se va a acercando al salario de los países receptores. Cuando salario es bajo gente quiere
pero no puede emigrar. Va subiendo el salario y la gente comienza a emigrar (parte creciente de la curva)
hasta que sube tanto que el salario es tan alto como el salario de los países a los que quieren emigrar. Esto
último es la parte decreciente de la curva.
El texto plantean que esa curva puede corresponder al patrón de emigración pero dan una explicación
distinta. Plantean una serie de razones que hicieron crecer o disminuir las tasas emigratorias y dicen que en
la parte creciente de la curva la dominaron aquellas razones que impulsan la suba en la emigración y en la
decadencia (parte decreciente de la curva) dominaron las razones que generan caídas en la emigración.
4 cosas que influyen en la cantidad de emigración:
1) Cociente entre: salario local / salario del país de destino relevante. A medida que va subiendo el salario
local en relación con el salario del país receptor, baja la tasa de emigración porque el incentivo a emigrar
para obtener mayores salarios va desapareciendo.
2) Crecimiento de la población: cuanto más crece la población va a haber más emigración. Lo que hace el
texto es considerar el crecimiento de la población pero una cantidad de años atrás como un factor que influye


en las tasas de emigración actuales, en sentido que este crecimiento anterior hace que aumente la
proporción de gente en edad de migrar.
También se menciona aquí la transición demográfica, definida como un momento en el que la tasa de la
población subió y luego cayó. (Una primera etapa bajan tasas de mortalidad pero las tasas de natalidad son
todavía altas; y una segunda etapa donde bajan las tasas de natalidad). Genera que baja cayendo la
proporción de gente en edad de migrar.
3) Stock de emigrantes: stock de emigrantes cada vez mayor hace que suba la emigración. (Efecto parientes
y amigos mencionado antes).
4) Urbanización e industrialización (medido por la fuerza laboral en la agricultura): tiene un efecto cultural
que nos permite ver en el individuo que vive en la ciudad una disposición a emigrar mayor que en el que vive
en el campo. La industrialización aparece como un fenómeno que aumentó el movimiento laboral.
(Vean el grafico en la página 137 del texto que les muestra la curva que generaría cada una de estas causas)
La combinación de estas 4 cosas nos da (de las 4 curvas), según los autores, la forma de U invertida de la
curva que explica el patrón de la evolución de la emigración.
Los latinos (italianos, españoles y portugueses): los países latinos tardaron en industrializarse y se unieron
tarde a la ola de emigración masiva europea. Eran países pobres dentro de los estándares europeos, y la
mayoría de sus emigrantes se fueron a América Latina.
Es mentira que la oferta de trabajo latina al nuevo mundo era más elástica que la del resto de Europa.
Lo que verdaderamente hizo diferentes a los países latinos después de 1890 fue la transición demográfica
retrasada y el fracaso económico de España y Portugal.
Un modelo europeo de emigración masiva emergente: las fuerzas detrás de la emigración masiva europea
son ahora más claras. En las etapas más tempranas de la emigración y el desarrollo moderno, el impacto
positivo de la transición demográfica, la industrialización, y el número cada vez mayor de previos emigrantes
al exterior, contrarrestó y tuvo más peso que el impacto negativo de la convergencia de los salarios reales. A
pesar que los salarios reales europeos comenzaban a converger con los salarios reales de aquellos países
escasos en fuerza laboral, la emigración masiva tuvo lugar. Pero a medida que la cantidad de emigrantes paso
a ser excesiva, el ritmo de industrialización se desaceleró y las fuerzas que dominaban la emigración fueron
desapareciendo; la convergencia entre salarios reales en el nuevo y viejo mundo comenzó a dominar la
situación. La caída continua en la brecha entre los salarios reales entre países receptores y países expulsores,
causó la finalización de las emigraciones.
Bulmer Thomas
III, EL SECTOR EXPORTADOR Y LA ECONOMIA MUNDIAL C 1850-1914.
A mediados del siglo XIX el crecimiento de la economía mundial y la expansión secular del comercio
internacional constituyen el trasfondo de todo análisis sobre la política y el desarrollo económico de
América Latina. En todo el subcontinente se pensaba en general, que la mejor esperanza de un rápido
avance económico en América Latina se basaba en una integración más directa a la economía mundial por
medio de la exportación de productos y la importación de capitales; Algunos países también favorecían la
inmigración europea. Otras teorías, que subrayaban la protección a las actividades nacionales que
compitieran con las importaciones, o bien, la promoción de las exportaciones manufacturadas, encontraron
poco apoyo entre la elite política.
Como lo había mostrado el primer periodo de vida independiente, no podía darse por sentado el desarrollo
de las exportaciones de productos en presencia de un estimulo externo favorable. Del lado de la oferta los
obstáculos seguían siendo considerables, y la debilidad política de muchos de los estados nacientes
constituía una gran desventaja.
El problema no se facilito por la atención de las potencias extranjeras, cuyo respeto a la independencia
latinoamericana podía ser ambivalente
Esos episodios de historia imperialista fueron a la vez causa y efecto de la debilidad y la inestabilidad
política en América Latina. La estabilidad política también se vio amenazada por cierto número de disputas
territoriales entre estados latinoamericanos, que en algunos casos llegaron a poner en peligro la
supervivencia misma de un país.
La omnipresente amenaza de disputas territoriales en el siglo XIX obligo a los gobiernos a mantener
ejércitos que no solo eran una sangría para sus escasos recursos fiscales, sino que también anulaban los
esfuerzos por establecer instituciones políticas sólidas, gobernadas por civiles. Al estallar la primera guerra
mundial solo un puñiado de países se habían acercado siquiera a establecer un sistema político
representativo, y aun en esas republicas tales instituciones distaban mucho de ser perfectas. Pequeñas
elites, por lo general con intereses terratenientes seguían ejerciendo una fuerza política y económica
predominante en toda la región.
En el siglo previo a la primera guerra mundial en la mayor parte de América latina la loción era entre la
anarquía, el gobierno oligárquico o la dictadura.
Durante el periodo transcurrido entre mediados del siglo XIX y la primera guerra mundial las cuestiones
claves del debate público no eran tanto económicas como publicas. En el siglo XIX, se había resuelto la
cuestión del libre comercio, se consideraba aceptable un cierto grado de protección para la actividad
interna y en general se alentaban la inversión u la inmigración extranjera.
La política económica se preocupaba ante todo de las necesidades del sector exportador; y su repercusión
sobre el resto de la economía seguía siendo incierta. La opinión dominante subrayaba la necesidad de
ampliar el sector exportador, basándose en el supuesto de que de alguna manera imprecisa, el aumento de
las exportaciones incrementaría el desarrollo de la productividad y el cambio estructural de toda la
economía, Se suponía que el aumento de las exportaciones era prácticamente lo mismo que el desarrollo
guiado por las exportaciones.
Teniendo esto en mente, no es difícil reconciliar el optimismo de los informes de la época con los que según
veremos fue un desempeño económico insatisfactorio en términos generales. Se decía que un buen
desempeño de las exportaciones era calve del éxito. Siempre que el sector de las exportaciones se
expandiera, el resto de la economía se arreglaría. Este optimismo acaso estuviera bien fundado en el caso
de argentina, donde los beneficios del aumento del sector exportador estaban produciendo realmente la
transformación de la agricultura, las manufacturas y servicios nacionales; pero obviamente estaba fuera de
lugar en el caso de países como Bolivia y ecuador, donde la baja productividad de la economía no
exportadora casi no se modifico ni siquiera durante los periodos de rápida expansión de las exportaciones.
LA DEMANDA MUNDIAL Y EL MODELO DE CRECIMIENTO GUIADO POR LA EXPORTACIÓN
En el siglo XIX el producto nacional bruto (PNB) real per capita en Estados Unidos aumento a un ritmo anual
del 1.5%. Podemos considerar esto como la meta de la tasa de desarrollo de los países de América Latina
después de 1850: el ritmo que necesitaban si querían emular el extraordinario éxito de la economía
norteamericana. Esta meta significaba duplicar los niveles de vida en poco menos de cincuenta años,
objetivo bastante modesto para las normas mas exigentes del siglo XX.
En este periodo la población de América Latina creció aproximadamente al mismo ritmo (1.5%) aunque
hubo notables variaciones entre los países. Así puede considerarse que el objetivo de la tasa de crecimiento
para el producto interno bruto (PIB) durante ese lapso fue de 3% anual para la región, pero para ciertos
países esta cifra obviamente, debe ser ajustada, según el aumento de la población superase o no alcanzase
la tasa regional de la expansión demográfica.
A mediados del siglo la participación del sector exportador en el PIB real seguía siendo modesta aunque
puede suponerse con certeza que había aumentado durante el periodo previo a la Primera Guerra Mundial,
cuando el crecimiento de las actividades exportadoras supero el crecimiento de la economía no
exportadora.
Al llegar a la segunda mitad del siglo XIX la revolución industrial había creado cuatro potencias económicas
mundiales (Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos) que sumaban casi 60% de la exportaciones e
importaciones mundiales, y desempeñaban un papel predominante en el comercio exterior de América
Latina.
De ahí no se sigue que el modelo de desarrollo guiado por las exportaciones fuera erróneo. En realidad
hubo cuatro razones principales para que las exportaciones latinoamericanas pudiesen crecer con mayor
rapidez que las importaciones mundiales en el periodo que estamos considerando. Primera, iba cambiando
la composición de las importaciones de los países avanzados, y la demanda de ciertas materias primas y
productos alimentarios (básicamente productos primarios) crecía con desproporcionada rapidez. El
surgimiento de la industria había desencadenado una demanda de materias primas sin precedentes y el
aumento del ingreso real iba estimulando una demanda de productos alimentarios, algunos de los cuales
eran suntuarios, y por lo tanto, gozaban de elasticidades de altos ingresos.
La transferencia de recursos de la agricultura a las manufacturas, así como una rápida migración ruralurbana, llevo a reconsiderar el proteccionismo a al agricultura y progresivamente se fueron reduciendo las
barreras arancelarias y no arancelarias, Esto a su vez, produjo un aumento de la proporción del consumo
satisfecho por las importaciones. Aunque el proteccionismo agrícola empezó a intensificarse a finales del
siglo en las partes menos industrializadas de Europa, al principio esto ni represento una amenaza seria para
América Latina, pues solo una pequeña fracción de sus exportaciones se vendía en la periferia de Europa.
En tercer lugar, el giro hacia el librecomercio en el siglo XIX redujo las preferencias acordadas a las colonias
europeas. La discriminación de América Latina en los mercados europeos empezó a menguar y se inicio un
proceso de creación de comercio, que permitió que aquella aumentara su participación en el mercado a
expensas de otros países.
En cuarto lugar lo relevante para el PIB real de América Latina fue el volumen de las exportaciones. Si los
precios descendían el volumen de las importaciones de países desarrollados crecía con más rapidez que su
valor. Eso permitiría, si la situación global no cambiaba, un mayor crecimiento de las exportaciones por
volumen procedentes de América Latina.
Ademas el comercio internacional estaba sometido a diversas fuerzas que dificultaban enormemente el
crecimiento mas rapido de las exportaciones a largo plazo. El primer problema era el patrón cíclico del
comercio internacional, resultante de los grandes vaivenes a los que eran propensas las economías
capitalistas.
La depresión de fines del decenio de 1920, estos ciclos no afectaron al mismo tiempo a todos los países- la
integración económica internacional no estaba tan avanzada como lo estaría en el periodo de entre
guerras.- por lo que no todos los mercados cayeron simultáneamente en la misma depresión. Sin embargo
una depresión, aunque fuese en un solo mercado importante, constituiría un grave golpe para un país que
tratara de sostener un crecimiento a ritmos muy rápidos a largo plazo de las exportaciones.
En segundo lugar el comercio internacional se vio afectado con frecuencia por choques exógenos que no
mostraban un patrón evidente.
En todos los casos el comercio se recupero con prontitud una vez pasada la crisis, pero la tasa de
crecimiento de las exportaciones a largo plazo se vio adversamente afectada.
En tercer lugar, en muchos casos los países latinoamericanos adquirieron una posición dominante en los
mercados de determinados productos antes de la primera guerra mundial.
Esa posición dominante era un tributo al rápido crecimiento de las exportaciones en el pasado, pero hacia
mucho mas difícil sostener el rimo de crecimiento de las exportaciones sobre la base de una mayor
participación en el mercado ya que las exportaciones tendían a aumentar-en el mejor de los casos- al
mismo ritmo que las importaciones mundiales; no era probable que el ritmo fuera suficiente para
mantener el crecimiento de las exportaciones totales a una tasa congruente con un rápido aumento de los
niveles de vida. Des este modo, la lógica del desarrollo guiado por las exportaciones señalo la necesidad de
la diversificación a fin de evitar una situación en la cual las ganancias por exportación dependieran de uno o
dos artículos en los que el país ya hubiese adquirido una posición dominante.
La difusión de la industrialización hacia la periferia europea y Japón a finales del siglo XIX, creó nuevas
demandas de materia prima para sus crecientes sectores manufactureros.
Las implicaciones son evidentes: en los países muy industrializados el progreso tecnológico y el cambio
estructural estaban determinando una menor elasticidad del ingreso para las materias primas importadas.
En las naciones mas avanzadas las nuevas actividades industriales dependían menos de las materias primas
y empezaban a agotarse los efectos de la menor protección a la agricultura sobre la creación de comercio.
La lógica del modelo guiado por las exportaciones requirió una diversificación de los mercados (y los
productos) a favor de los países recién industrializados en Europa, así como en Japón.
Por lo tanto el modelo guiado por las exportaciones tenía que ser extraordinariamente dinámico. Había que
introducir nuevos productos, encontrar nuevos mercados. En esas circunstancias solo seria posible lograr
una considerable elevación de los niveles de vida si el dinamismo del sector exportador se reflejaba
también en un aumento de la productividad de la mano de obra en el sector no exportador. Donde la
productividad del sector no exportador permaneció igual, o hasta se redujo, la naturaleza de la economía
mundial hizo difícil pensar que las exportaciones pudiesen alcanzar tasas de crecimiento necesarias para
sostener el aumento a largo plazo del ingreso real pero capita, aun con una diversificación geográfica y de
bienes.
EL DESEMPEÑO DE LAS EXPORTACIONES
El periodo comprendido entre mediados del siglo XIX y la primera guerra mundial presenció el surgimiento
de nuevos productos de exportación en toda América Latina como respuesta a las demandas creadas por la
revolución industrial. Por consiguiente, los patrones coloniales de las exportaciones, basados
principalmente en metales preciosos terminaron de eclipsarse.
En el resto de América Latina las nuevas exportaciones que llegaron a dominar los ingresos por ese rubro
fueron de origen agrícola.
Muchas como los cereales y la carne, eran necesarias para satisfacer los requerimientos alimentarios de la
revolución industrial.
La introducción de nuevos productos no necesariamente condujo a la diversificación de las exportaciones.
Por el contrario, el aumento de exportaciones nuevas a menudo coincidió con el eclipse de los productos
tradicionales, por lo que la concentración de las exportaciones siguió siendo muy alta.
Ningún país que exportara productos primarios podía tener la esperanza de liberarse de los efectos de una
depresión mundial, pero las altas tasas de concentración los volvieron muy vulnerables a los ciclos de
mercado de los diversos productos.
La diversificación de las exportaciones más exitosa fue la de Argentina. La introducción de nuevos
productos no eclipso a los antiguos y Argentina simplemente amplio la fama de sus exportaciones.
Ningún otro país se acerco siquiera a la variedad y calidad de las exportaciones argentinas antes de la
primera guerra mundial.
El crecimiento de las exportaciones era crucial para el triunfo del modelo guiado por las mismas. Se
requería una tasa regional anual de crecimiento de las exportaciones a largo plazo de al menos 4.5%, aun
con supuestos bastante optimistas acerca de la elevación de la productividad laboral en el sector no
exportador y de la importancia relativa de las exportaciones. Sin embargo la tasa nacional de crecimiento
de las exportaciones requerida dependía de la expansión demográfica en cada país.
Solo dos republicas Argentina y Chile lograron alcanzar una tasa de crecimiento de las exportaciones dentro
del rango meta durante el largo periodo de 1859 a la primera guerra mundial.
Si la productividad laboral en el sector no exportador hubiese crecido con mayor rapidez de lo supuesto,
habría sido necesario reducir el rango meta mínimo. En la mayoría de las republicas latinoamericanas
semejante suposición no se justificaba; sin embargo, Uruguay puede ser una excepción. Sus centros
urbanos, sobre todo Montevideo, resultaron atractivos para los inmigrantes europeos, y el sector no
exportador se amplio rápidamente en los años precios a la Primera Guerra Mundial.
Ningún país pudo compararse con Argentina y Chile en la continua expansión de sus exportaciones, pero
algunos lograron un rápido crecimiento al menos durante un subperiodo.
En las dos décadas transcurridas entre 1850 y 1870, aproximadamente, que abarcan la guerra de secesión
norteamericana, ocho países (Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela)
pudieron incrementar sus exportaciones a una tasa superior a la mínima del rango meta.
En el subperiodo siguiente, 1870 a 1890 aproximadamente, seis países (Argentina, Costa Rica, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Paraguay) aumentaron sus exportaciones a un ritmo más rápido que el mínimo del
rango meta, y México estuvo cerca de alcanzarlo
En el último subperíodo, 1890 a 1912, aproximadamente, cinco países (Argentina, Chile, México, Perú y
Puerto Rico) registraron tasas de crecimiento de las exportaciones superiores al mínimo del rango meta.
Los problemas básicos del sector exportador latinoamericano : Primero, aunque una gran minoría de los
países logro mantener tasas de crecimiento de las exportaciones satisfactorias durante uno o hasta dos
subperiodos, solo dos naciones, Argentina y Chile pudieron sostener el ritmo requerido durante todo el
periodo. Segundo, el superyodo menos satisfactorio es el último, cuando supuestamente la economía
mundial estaba en auge y había mayores oportunidades para las exportaciones latinoamericanas. Sin
embargo, en ese lapso el modelo de crecimiento de las exportaciones estaba llegando a la madurez por lo
cual resultaba mas difícil conseguir la participación en el mercado mundial.
En realidad no hay muchas evidencias de que los precios de las exportaciones declinaran tan abruptamente
a largo plazo. Por el contrario los precios de las exportaciones como de las importaciones tendieron a subir
en el primer subperiodo, a bajar en el segundo y a subir otra vez en el tercero, con lo que a lo largo de todo
el periodo casi no cambiaron.
La verdad es que la evolución de la economía mundial ofreció una gran oportunidad a los exportadores de
productos primarios después de 1850 (sino antes), que debió ser aprovechada en una etapa anterior. Sin
embargo, esa oportunidad no habría de perdurar, de hecho, depuse de la primera guerra mundial ya no se
volvería a presentar por completo.
Estados Unidos había dejado de buscar el desarrollo guiado por las exportaciones en el sentido usual del
termino desde mediados del siglo XIX, concentrándose en cambio en su vasto mercado interno, con el
rápido crecimiento de la productividad laboral en el sector no exportador.
Entre 1890 y 1913, cuando en América Latina la estabilidad política era la regla, y no la excepción, las
exportaciones de muchos países fueron insatisfactorias.
En ciertos casos en que el clima y la tierra desempeñaron un papel de particular importancia se podría
atribuir el escaso crecimiento de las exportaciones al agotamiento de tierras apropiadas para los cultivos de
exportación, tras muchas décadas de expansión.
Los ciclos del comercio mundial también intervinieron en la reducción de los ingresos por exportaciones,
aunque ninguna de las depresiones comerciales anteriores a la guerra parece haber afectado a todos los
países industrializados al mismo tiempo. Por ello, las naciones con exportaciones geográficamente
diversificadas lograron compensar la depresión de un mercado mediante el aumento de las exportaciones a
otros, lo cual no sirvió de mucho a los que vendían el grueso de sus exportaciones en un mercado unido.
Las alteraciones externas podían interrumpir la expansión del comercio exterior durante muchos años
hasta en los países de mayor éxito.
La naturaleza cíclica del desempeño de las exportaciones después de 1850 en tantos países
latinoamericanos tuvo muy diversas causas, tanto internas como externas. La economía internacional en
los sesenta años previos a la primera guerra mundial ofreció a la expansión de exportaciones primaria
oportunidades que nunca se repetirían; los ciclos del desempeño de las exportaciones latinoamericanas se
debieron solo en parte alteraciones externas de la economía internacional. Como hemos visto, tuvieron
muchas causas. Algunos de estos ciclos, como las perturbaciones externas, dejaban poco o ningún espacio
de maniobra.
Otros, como la concentración de bienes y los bajos rendimientos, indicaban que la solución al pobre
desempeño de las exportaciones se encontraba firmemente en manos nacionales.
EL PATRON DEL COMERCIO EXTERIOR
En Europa y Estados Unidos la industrialización fue la fuerza impulsora del desarrollo de las exportaciones
de productos primarios en el largo periodo transcurrido entre mediados del siglo XIX y el estallido de la
Primera Guerra Mundial. Al mismo tiempo, la industrialización produjo un excedente de bienes
manufacturados para la cual era necesario encontrar nuevos mercados. América Latina, con su débil base
industrial y su sistema de comercio abierto, era el mercado obvio, y la competencia por una participación
en él entre los principales países industrializados se intensifico hacia fines de esa época.
A mediados del siglo XIX el principal mercado para las exportaciones de todos los países latinoamericanos
seguía siendo Gran Bretaña.
Las exportaciones a Estados Unidos siguieron careciendo de importancia en unos cuantos países. En 1913
Argentina era, con mucho, el más importante exportador latinoamericano, y el elevado nivel de su
comercio con Europa fue el factor más importante para impedir que Estados Unidos adquiriera una
posición aun más dominante como mercado de las exportaciones latinoamericanas.
No es posible medir con tanta precisión la concentración geográfica como la de bienes, pero las
estadísticas indican sin lugar a dudas que, en el caso de las exportaciones, había una gran dependencia de
los cuatro principales países industrializados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, y Francia). Solo
Argentina, Paraguay, Uruguay habían evitado depender en exceso de ellos, aunque en el caso de Paraguay
esto no representa diversificación geográfica, porque dependía esencialmente del mercado argentino.
Por consiguiente debemos señalar una vez más la posición extraordinariamente favorable de la Argentina.
Con el ritmo mas rápido de crecimiento de las exportaciones a largo plazo, la mayor proporción total de las
exportaciones latinoamericanas, y una producción diversificad, Argentina también difundió sus productos
en una gran variedad de mercados.
EL SECTOR EXPORTADOR Y LA ECONOMIA MUNDIAL
A primera vista el patrón de las importaciones parece narrar la misma historia.
En primer lugar con unas cuantas excepciones, el patrón geográfico de las importaciones estaba mas
diversificado que a mediados del siglo XIX, cuando Gran Bretaña, era el principal proveedor de casi todos lo
países. En segundo lugar, aunque las cuatro naciones principales dominaran el comercio de importación de
América Latona, en 1913, a menudo la competencia entre ellas era muy intensa, y aun era relativamente
raro el uso (y abuso) de un poder monopólico. En tercer lugar, como ya lo hemos sugerido, es probable que
la estructura de las importaciones estuviese mas diversificada de lo que se refleja en las estadísticas como
resultado de reexportaciones de las potencias Europeas.
La perdida de exclusividad de Gran Bretaña fue consecuencia inevitable de la difusión de la revolución
industrial.
Esa perdida de predominio británico reflejo también el cambio en la composición de los artículos de
importación. Durante el periodo que culmino con la primera guerra mundial las exportaciones británicas a
América Latina siguieron concentrándose en los textiles y prendas de vestir. La industria de las potencias
rivales no llego a representar una seria amenaza en este campo, pero si lograron superar a Gran Bretaña en
otras. A finales del siglo XIX la maquinaria agrícola u minera de Estados Unidos tenia gran demanda, los
artículos ¨Elegantes¨ alemanes eran muy apreciados, y se consideraba a Francia como el mejor proveedor
de bienes de consumo suntuario.
La adopción del patrón oro y la plena convertibilidad de la moneda entre las naciones industrializadas hizo
que los países latinoamericanos, aun con papel moneda inconvertible, no tuviesen ninguna razón para
equilibrar su comercio bilateral.
No es sorprendente que el derrumbe de la convertibilidad cambiaria, en 1914, causara grandes alteraciones
en muchos lugares de América Latina como resultado de estos fuertes desequilibrios bilaterales.
LOS TÉRMINOS COMERCIALES Y LOS COSTOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL.
El comercio exterior de América Latina estaba dominado por el intercambio de productos primarios por
bienes manufacturados.
El lugar de América Latina en la economía mundial dependía de la exportación de materias primas y la
importación de bienes manufacturados.
Los precios de las exportaciones de materias primas y de las importaciones de manufacturas no fueron
estables en el prolongado periodo que termino en la primera guerra mundial, por lo que los términos netos
de intercambio comercial (TNIC) fluctuaban constantemente. Estas fluctuaciones eran parte del orden
natural del desarrollo económico capitalista.
En el periodo transcurrido entre la independencia, en la década de 1820 y mediados del siglo XIX, las
importaciones latinoamericanas estuvieron dominadas por los textiles. Sin embargo, el precio de los
mismos iban cayendo espectacularmente conforme la revolución industrial reducía los costos unitarios de
producción de los países exportadores. Los precios de las materias primas fluctuaban considerablemente,
pero casi todos los países latinoamericanos experimentaron una mejora de los TNIC durante este lapso.
Los precios de las materias primas siguieron fluctuando desde el decenio de 1850 hasta 1913.
También fluctuaron los precios de las importaciones, que bajaron a partir de 1870 y subieron a partir de
1890, sin una tendencia significativa a largo plazo, según la mayoría de las estimaciones.
La supuesta decadencia constante de los TNIC en América Latina antes de 1913 fue casi seguramente una
ilusión. Si acaso la tendencia a lago plazo durante ese periodo iba en desmedro de los países
industrializados. Sin embargo, los cambios de los TNIC en ambas regiones tuvieron causas distintas.
El descenso de precios de las exportaciones británicas fue, en parte, consecuencia de la mayor
productividad del sector exportador. Por ello la caída de los TNIC reflejo la mayor productividad, y no
necesariamente produjo una caída del poder adquisitivo. Por otra parte la declinación de los precios de las
exportaciones en los países latinoamericanos fue con frecuencia producto de los cambios en el equilibrio
entre la oferta y la demanda mundiales, sobre lo cual no tenían ningún control. Por consiguiente, una baja
de los TNIC pudo producir una marcada reducción del poder adquisitivo.
Hasta entonces Gran Bretaña se había resistido a todos los intentos por poner fin a su política de libre
comercio, pero el mercado británico iba perdiendo importancia relativa para América Latina.
IV. EL DESARROLLO GUIADO POR LA EXPORTACIÓN: EL LADO DE LA OFERTA
El aumento de las exportaciones fue condición necesaria pero no suficiente, para un buen desarrollo guiado
por las exportaciones.
En general, el problema no fue la falta de demanda; mucho más importante fueron las limitaciones a la
expansión de la oferta de exportaciones. Los países con rápido desarrollo de las exportaciones han sabido
superar esos obstáculos por el lado de la oferta, mientras que los de lento crecimiento fueron incapaces de
resolver los problemas a los que tubo que enfrentarse el sector exportador durante todo el siglo XIX. La
expansión de las exportaciones, fuese rápida o lenta, podía producir uno de tres modelos guiados por ellas:
el aditivo, el destructivo o el transformativo.
En el modelo aditivo.....?
El modelo destructivo implico una desviación de recursos hacia factores de rendimiento mas altos
(principalmente capital y tierra), aunque la mayor parte de la economía no exportadora no se vio afectada.
En el modelo transformativo el sector exportador se expandió de tal manera que la productividad (capital y
trabajo) de la economía no exportadora se vio afectada. Es muy probable que los recursos atraídos al sector
exportador en este modelo llegaran con un costo de oportunidad, de no cero (como en el modelo
destructivo), pero fue considerable el impacto sobre los mercados del factor producto de toda la economía
En la mayoría de los países el desarrollo basado en las exportaciones presento elementos de los tres
modelos.
Desde el punto de caída del desarrollo económico latinoamericano el modelo transformativo fue muy
superior a los otros dos, e inequívocamente positivo. El modelo Aditivo fue positivo (por definición) pero su
impacto general a menudo fue tenue. El modelo destructivo también pudo ser positivo, porque implico un
giro hacia actividades con mayor factor de productividad, pero el nivel agregado de productividad del
trabajo dependió de que todos los trabajadores despedidos entraran pleno empleo en las nuevas
actividades.
EL MERCADO LABORAL
El desarrollo basado en las exportaciones se logro en un entorno de expansión demográfica. El crecimiento
natural de la población vario entre 1 y 2 % anual en el periodo previo a la primera contienda mundial, a
menos que prevalecieran condiciones excepcionales, como una guerra.
La tasa bruta de nacimientos (TBN) tuvo un promedio cerca del 36%, pero esto oculto variaciones
significativas. Al principio estas fueron aleatorias, afectadas por epidemias, o por la devastación producto
de guerras, pero gradualmente la TBN cedió a las mejoras de sanidad, calidad de agua y difusión de la
medicina moderna. Las tasas de mortalidad infantil (TM) sumamente elevadas a mediados del siglo XIX se
habrían reducido a finales del siglo; Por consiguiente, la esperanza de vida, aunque muy baja para las
normas modernas, había empezado a aumentar.
La tasa natural de crecimiento demográfico fue alta de acuerdo con las normas internacionales durante
todo el periodo que estamos considerando(c1850 a c1914)- tal vez como tributo a las proporciones
sumamente favorables entre tierra y hombres que prevalecían en casi toda América Latina- pero todos los
patrones del sector exportador se quejaban de la escasez de mano de obra.
El aumento anual de la mano de obra derivado del crecimiento previo de la población nunca basto, al
parecer, para satisfacer la necesidad de trabajadores adicionales en el sector exportador, y con frecuencia
se oyeron quejas acerca de la escasez de mano de obra también en otras ramas de la economía. Por
consiguiente, el sector exportador tuvo que atraer su mano de obra por medio de migración interna o
internacional.
Empecemos por considerar el caso de la migración interna. Durante el siglo XIX en América Latina la
población fue abrumadoramente rural. Esto continuó hasta la primera guerra mundial en todos los países,
salvo Argentina y Uruguay. Por ello el sector exportador tuvo que atraer mano de obra de las actividades
rurales, sobre todo agrícolas. Dado que su crecimiento solía estar por encima del promedio, habría sido
natural que ofreciera mayores salarios reales, ya que la curva de la oferta de mano de obra iba en ascenso.
Las reformas liberales difundidas en muchas partes del subcontinente en la segunda mitad del siglo XIX
tenían por objeto, entre otras cosas, reducir la escasez de mano de obra a que se enfrentaban los patrones.
La apropiación de tierras comunales pertenecientes a poblados indígenas introdujeron la propiedad privada
en el sector de subsistencia de la economía, y se adoptaron y adaptaron leyes contra la vagancia, tratando
de obligar a quienes no tenían propiedades a ofrecer su fuerza de trabajo al sector capitalista de la
economía. Sin embargo, ante la falta de salarios reales más altos, solo la coerción pudo hacer que los
patrones contaran con la mano de obra adecuada.
La renuncia de los patrones a valerse de salarios más altos para mejorar el mercado laboral tiene muchas
explicaciones. La mayor parte de las exportaciones latinoamericanas de productos primarios competían en
el mercado mundial con otras partes del mundo. Para muchas exportaciones intensivas en mano de obra el
costo de esta era, con mucho, el mayor gasto, y se considero que los salarios más altos eran un juego de
suma cero, en el que las ganancias de los trabajadores significarían menores rendimientos y utilidades.
Algunos patrones también se mostraban pesimistas ante la declinación de la curva de oferta, y suponían
que solo un enorme aumento de los salarios aportaría voluntariamente la mano de obra adicional que
necesitaban; otros compartirían el desprecio a las clases inferiores que prevalecía entre la mayoría de las
élites, y suponían que solo una migración europea podría resolver el problema de las escasez de mano de
obra.
En realidad, la emigración internacional a América Latina antes de la primera guerra mundial fue de dos
clases: selectiva y masiva. La primera no significo un mercado libre de trabajo: se importaron obreros para
labores específicas.
El caso más extremo de migración selectiva fue el tráfico internacional de esclavos. Este comercio,
finalmente suprimido en Brasil en el decenio de 1850, y en Cuba en el de 1860, se destinaba a compensar la
baja tasa de crecimiento de la población esclava, impidiendo así que aumentara el costo de adquisición de
los mismos. Con la supresión del tráfico de esclavos Brasil y Cuba se vieron obligados a recurrir a otros tipos
de migración selectiva para mantener bajos costos.
La migración masiva no era bien vista por todos los gobiernos. Mientras que la migración selectiva era
momo una espita que se podía abrir y cerrar, según conviniera a las condiciones del mercado de trabajo
local, la migración en masa, entrañaba el riesgo de que los migrantes no trabajaran en las áreas en que
habría escasez de mano de obra, que trajeran consigo ideas sociales o religiosas “peligrosas”, y que no se
fueran en épocas de depresión. Además, aun si un gobierno favorecía la migración masiva no había ninguna
seguridad de que la lograra, porque los incentivos ofrecidos tenían que competir con los de Estados Unidos,
Canadá, y otros países de “reciente colonización”
De hecho, la migración en masa a América Latina se limito a unos cuantos países. El caso más notable que
el de Argentina.
La combinación de crecimiento demográfico natural, la inmigración interna, selectiva y masiva, alivio el
problema de la escasez de mano de obra, pero en general no lo resolvió. En muchas partes de América
Latina persistieron las quejas de falta de trabajadores hasta la primera guerra mundial, y la ineficiencia con
que opero el mercado laboral es sin duda una de las explicaciones de la baja tasa de formación de capitales
en algunas republicas. Los inversionistas, fuesen extranjeros o nacionales se mostraban renuentes a invertir
en actividades cuya rentabilidad podía ser cancelada por una escasez de mano de obra.
Fueron pocos los países en los que la tasa de crecimiento de las exportaciones no fue contendida por la
escasez de trabajadores. Sin embargo, no todas las naciones que adoptaron la inmigración masiva tuvieron
resultados tan favorables.
En un esfuerzo por garantizase una fuerza laboral adecuada sin necesidad de aumentar sus salarios reales,
muchos grandes terratenientes difundieron la practica (existente desde los tiempos coloniales), de dar a los
trabajadores acceso a la tierra a cambio de su trabajo.
La resistencia de los patronos a permitir el aumento de los salarios reales tuvo implicaciones macro y
microeconómicas. Concentraba el ingreso, en particular del sector exportador, en mandos de los
propietarios de tierra y del capital También mermaba la búsqueda de innovaciones tecnológicas que
ahorraran mano de obra en respuesta a salarios reales crecientes.
LA TIERRA
La expansión de las exportaciones agrícolas desde mediados del siglo XIX, y en algunos casos antes,
requería acceso a nuevas tierras.
Ningún país latinoamericano padeció escasez de tierra, ni al principio del periodo de independencia ni en
vísperas de la primera guerra mundial. La región fue mundialmente famosa por su favorable relación tierrahombres.
El acceso a la tierra, si embargo, era otra cosa. América Latina tenía dos graves problemas. Primero, los
inadecuados transportes hicieron que vastas extensiones de tierra fuesen virtualmente inaccesibles hasta la
llegada de los ferrocarriles; y aun entonces en muchas naciones había zonas físicamente aisladas, que no se
incorporaron al territorio nacional hasta que, en el siglo XX, se estableció una extensa red ferroviaria.
En segundo lugar, se había perpetuado el sistema de tenencia de la tierra heredado de España y Portugal,
que concentraba en extremo a propiedad de la misma.
Según toda la información, la concentración de la propiedad de la tierra había cambiado muy poco en todo
el siglo posterior a la independencia.
El aumento de las tierras en manos privadas se debió a una variedad de causas. En algunos países fue parte
del resultado de la conquista.
En unos pocos casos las nuevas tierras se utilizaron para fomentar la creación de colonias agrícolas
integradas por inmigrantes europeos, pero por lo general se las dividió en enormes fincas.
El método más habitual de aumentar la superficie de propiedad privada fue la venta o concesión de
antiguas tierras de la corona. Cada republica heredo una vasta zona de las mismas, de las que podía
disponer de acuerdo con el cambio de las necesidades y las circunstancias. La posesión de estas tierras
publicas dio al estado un poderoso instrumento para alcanzar muchas y diversas metas, incluyendo, un
patrón menos concentrado de la propiedad. En ocasiones se favoreció el minifundio, pero el modelo
general de trasmisión de la propiedad reprodujo y hasta agravo la concentración heredada.
La expropiación de las tierras de la iglesia, en la segunda mitad del siglo XIX, represento otra oportunidad
de disminuir la concentración de la propiedad.
En los cincuenta años previos a la primera guerra mundial hubo pocas ocasiones en que los terratenientes
no ejercieran su hegemonía política y, no es de sorprender, utilizaran el poder del estado, siempre que era
posible, para reforzar su posición de privilegio.
Sin embargo, seria erróneo suponer que la supervivencia de la concentración de tierras no fue más que un
reflejo del poder político de la elite terrateniente. La persistente escasez de mano de obra durante todo el
siglo XIX dio al estado otra justificación para restringir el acceso a la propiedad de la tierra a una mayoría de
sus ciudadanos.
Por muy artificial que pudiera ser esa escasez queda en pie el hecho de que la elite política veía la escasez
de trabajadores como obstáculo importante al desarrollo económico, en general, y la promoción de las
exportaciones, en particular. Por ello se consideraba contraproducente la idea de convertir tierras
comunales en parcelas unifamiliares y ponerlas en manos privadas, ya que la fuerza laboral agrícola tendría
pocos incentivos para buscar empleos.
Las economías de escala en la agricultura de exportación fueron relativamente raras.
Sin embargo, la agricultura en general, y la de exportación en particular siguieron dominadas por las
grandes haciendas. La ampliación de fronteras y la incorporaciones de nuevas tierras, la venta de las
mismas y la enajenación de tierras comunales cercanas a los pueblos, reforzaron el patrón tradicional de
tenencia de la tierra heredado de la colonia. Ni siquiera la venta de grandes fincas en un mercado de la
tierra cada vez mas transparente y activo impidió la concentración en unas pocas manos, pues las
haciendas solían venderse como unidad completa, sin subdivisiones.
Los medios disponibles para aumentar la cantidad de tierra en manos privadas bastaban para asegurar que
su oferta rara vez, fuese un obstáculo a la expansión de las exportaciones. Solo donde había condiciones
climáticas muy especificas, pudo decirse que el total de las exportaciones se viese limitado por falta de
tierras apropiadas. Además dentro de las grandes fincas era común dejar sin cultivar una buena parte de las
tierras, lo que daba considerable flexibilidad al aumento de la producción de acuerdo con las circunstancias
del mercado. Debemos reconocer que, como institución capaz de responder con rapidez y flexibilidad a los
cambios de las condiciones del mercado mundial, la gran finca tenía ciertas ventajas sobre la pequeña o
mediana.
Sin embargo, la gran propiedad no puede ni debe considerarse aislada del resto de la economía. La escasez
de mano de obra a la que había respondido era muchas veces más aparente que real, sobre todo a
comienzos del siglo XX. El patronazgo político que había promovido la gran hacienda, también influyo en el
sistema fiscal, y alentó a los gobiernos a sustituir los impuestos a la tierra (potencialmente progresivos), por
impuestos a las importaciones (regresivos). El ejército de la hegemonía política por parte de la clase
terrateniente condujo a la manipulación de factores del mercado y a una participación en el ingreso
nacional, lo que marginaba a gran parte de la fuerza de trabajo en términos económicos y políticos, y que
podía justificase si producía una alta tasa de acumulación de capita. Como veremos esto no ocurrió muy a
menudo.
LOS MERCADOS DE CAPITAL
El aumento el sector exportador con el modelo guiado por las exportaciones requirió insumos adicionales
de la tierra y mano de obra, así como de capital, lo mismo si las exportaciones de materia prima eran
minerales o agrícolas, aunque el capital requerido por unidad de producción solía ser mayor en al minería
que en la agricultura. Además, el aumento de la productividad laboral en el sector exportador fue posible
gracias a la adopción de innovaciones técnicas, que consistían por lo general en nuevo equipo productivo.
En gran medida, como vemos, el éxito del modelo de crecimiento dependía de la inyección de capital al
sector exportador.
A menudo la rentabilidad del sector exportador dependía de las inversiones complementarias en
actividades relacionadas, como transportes, infraestructura publica, puertos, comunicaciones y
alojamientos. Por ello los requerimientos generales de capital asociados con este modelo fueron
considerables. Una buena movilización de los recursos, indispensable para lograr una alta tasa de
acumulación de capital, no podía garantizar el éxito del modelo, pero era casi seguro que no hacer
inversiones necesaria iría en su detrimento.
En la primera parte del siglo XIX la forma de inversión mas importante es este tipo de capital, en diversos
países latinoamericanos, fue en esclavos, pero a finales de siglo se refería más generalmente a los costos de
preparación, educación pública e importación subsidiada de mano de obra calificada.
Para muchos empresarios del sector exportador también era importante el capital de trabajo.
La falta de acceso a capital de trabajo en cantidades suficientes podía obligar a un cultivador o un minero a
venderle su producto a una firma exportadora con un descuento sustancial sobre el precio de mercado, lo
que reducía la rentabilidad y desalentaba la expansión.
Los tres tipos de capital –físico, humano y de trabajo- requerían financiamiento, por el cual la primera
prueba de eficiencia del mercado de capitales era la canalización de recursos de prestamistas potenciales a
prestatarios potenciales.
Un sector exportador que dependiera exclusivamente de la reinversión de sus utilidades no lograría crecer
con suficiente rapidez para sostener un modelo de crecimiento guiado por las exportaciones, pero el sector
exportador no era el único prestatario potencial. Podría esperarse que diversos gobiernos hicieran
inversiones en infraestructura social, que en general no podían financiarse con el ingreso corriente, y no
cabía pensar que las nuevas empresas del sector privado invirtieran en actividades vitales para la salud del
sector exportador; como los ferrocarriles, sin acceso a las finanzas.
Por consiguiente, la identidad de los prestatarios potenciarles era evidente, pero no podía efectuarse
ningún prestamos sin un marco institucional que los pusiera en contacto con los prestamistas. En la primera
parte del siglo XIX los principales prestamistas habían sido la iglesia, la clase mercantil y algunas fuentes
extranjeras, pero el mercado de capitales no haba funcionado bien. A los políticos liberales les disgustaba el
poder económico de la iglesia, y consideraban que los préstamos eclesiásticos eran un modo ineficiente de
promover el crecimiento guiado por las exportaciones. En muchas ocasiones la clase mercantil hizo
préstamos a gobiernos en apuros, pero las finazas rara vez promovieron la acumulación de capitales y no es
de sorprender que los comerciantes que buscaban la rentabilidad exigieran a cambio diversos privilegios.
Por ultimo, los fondos obtenidos en el exterior mediante la emisión de bonos en el decenio de 1820
quedaron impagos prácticamente en todos los casos, y en general las inversiones mineras promovidas por
extranjeros fracasaron.
En un intento por mejorar la eficiencia del mercado de capitales, un pequeño número de gobiernos
(especialmente los de Argentina y Brasil) habían promovido bancos modernos, que se deterioraron
rápidamente, convirtiéndose en instituciones para financiar los déficit gubernamentales, lo que le dio mala
fama al papel moneda en muchas partes del subcontinente.
La difusión de la banca comercial en América Latina se vio favorecida por un cambio en las reglas de la
responsabilidad limitada en Gran Bretaña, que hizo extensivo el privilegio a las instituciones financieras. Los
bancos europeos eran extranjeros, pero recibían depósitos locales, canalizaban los recursos a los
prestatarios latinoamericanos y competían con las instituciones financieras locales.
La banca comercial fue una contribución importante a la movilización de recursos para la acumularon de
capitales en América Latina, pero tenía dos debilidades importantes: todavía en 1914 el volumen de los
depósitos atraídos a las bancas comerciales de la mayoría de los países seguía siendo modesto. La segunda
debilidad fue el limitado impacto de la banca comercial sobre la asignación de recursos en general, y sobre
la diversificación de las exportaciones en particular. Puesto que los depósitos recibidos eran a corto plazo,
los preceptos ortodoxos de la banca exigían que también los préstamos fueran a corto plazo; por ello
mucos bancos concentraron sus préstamos en actividades ya existentes en el sector exportador que
requerían financiamiento comercial. Esta fue una buena noticia para las actividades exportadoras
establecidas (y contribuyo a la rentabilidad de los propios bancos), pero hizo poco por estimular la creación
de nuevas actividades y de una estructura exportadora mas diversificada.
Algunos bancos experimentaron con estrategias de préstamos heterodoxas, financiando proyectos de larga
gestación, Pero en general esas innovaciones fracasaron, porque en los periódicos accesos de pánico
financiero, los cuentahabientes corrían a retirar sus fondos y solo los bancos ortodoxos podían hacer frente
a esa demanda. Dado que los bancos de propiedad extranjera (en particular británicos) eran los que mas
insistían en la disciplina financiera ortodoxa, sobrevivieron a la crisis mejor que las instituciones financieras
de propiedad local, y en consecuencia aumento su participación del total de los depósitos.
El inadecuado marco institucional para canalizar fondos de los prestamistas hizo que muchas actividades
nuevas solo pudieran emprenderse gracias al uso de canales más informales.
Otra forma popular de promover la acumulación de capitales, que no dependía de acceso a las instituciones
financieras, era por las inversiones de los inmigrantes.
Estos recursos eran útiles, pero no se los podía considerar como una solución enteramente satisfactoria, y
no logran disimular la ineficiencia del mercado de capitales en la mayoría de los países de Latinoamérica. El
marco institucional formal reforzó en general la tendencia del modelo guiado por exportaciones a
concentrarse en un número limitado de bienes y a inhibir la diversificación dentro y fuera del sector
exportador. Por otra parte, las disposiciones informales pusieron en contacto a los prestamistas con un
numero ilimitado de prestatarios (proceso interno en el caso de los inmigrantes) y en ocasiones no tuvieron
la fuerza necesaria para ejercer un verdadero impacto sobre la asignación general de recursos.
El marco institucional para invertir en capital humano fue aun más deficiente en casi todos los países. La
oferta de mano de obra calificada se vio limitada por un sistema de escuelas primarias que daba educación
rudimentaria a una pequeña porción de los niños.
Se hicieron algunos esfuerzos por crear instituciones profesionales para capacitas a la fuerza de trabajo
requerida por el modelo de crecimiento guiado por exportación. Se fundaron escuelas de ingeniería, así
como instituciones especializadas en agricultura, agronomía y ganadería. Sin embargo, el nivel
universitario, la situación distaba de ser al adecuada, pues el programa escolar ni la estructura de los cursos
se habían modificado mucho desde los timemos coloniales.
LA INVERSION EXTRANJERA
Dadas las dificultades para movilizar recursos nacionales hacia la acumulación de capital, no es
sorprendente que todos los gobiernos recurrieran a los extranjeros como fuente de financiamiento
adicional. Por la época de la independencia el único país con un excedente exportable de capital era Gran
Bretaña, pero a finales del siglo XIX la lista incluía ya a Francia, Alemania y Estados Unidos. Aunque se
podían obtener pequeños capitales de otros países desarrollados, la inyección de capital extranjero a largo
plazo dependió decisivamente de los fondos de esas cuatro naciones.
La inversión extranjera podía ser en acciones o directa, y las condiciones que regían los dos flujos eran muy
distintas. La inversión en acciones consistía principalmente en bonos que se vendían en las bolsas de
valores de los países avanzados.
Los bonos tenían sin duda atractivos para el gobierno que los emitía; las condiciones relacionadas con el
financiamiento de las emisiones no eran muy rigurosas, y los gobiernos podían emplear los fondos
simplemente para pagar su gasto corriente, evitando así la necesidad de aumentar los impuestos, aun si
esto no contribuía demasiado a la acumulación de capitales.
En los países menos favorecidos los bonos gubernamentales se destinaron, en general, a refinanciar, y no a
hacer nuevas inversiones.
Inversión extranjera directa (IED)
La IED fue atraída a aquellas zonas en que las barreras tecnológicas y el acceso al capital limitaban la
entrada de empresas locales. Por consiguiente, el grueso de la inversión fluyo hacia los ferrocarriles,
compañías de servicio minería, bancos y empresas navieras.
La IED desempeño un papel menor en la mayoría de los países. Además en el naciente sector
manufacturero seguía teniendo escasa importancia. En la construcción se había organizado cierto número
de empresas de propiedad extranjera especializadas en grandes proyectos del sector público pero la mayor
parte de la inversión en actividades como la construcción de vivienda corrió por cuenta de ciudadanos de
los respectivos piases.
Hacia el inicio de la primera guerra mundial la IED tenía relativamente pocos controles. La ideología liberal
que prevalecía en los círculos gubernamentales convenció a los políticos de que la inversión extranjera
representaba una contribución indispensable a los esfuerzos de promover el desarrollo económico. Se
consideraba que sobre todo la inversión extranjera en infraestructura social era decisiva para crear las
condiciones de éxito par el modelo de crecimiento guiado por las exportaciones.
La concentración de IED en un número relativamente pequeño de sectores, que en su mayoría no
ingresaron en el comercio internacional, creo ciertos problemas. Muchas de las compañías eran
monopolios naturales; otras disfrutaban de un cuasimonopolio. En algunos casos, as empresas extranjeras
formaban carteles que fijaban precios, lo que no las hacia bien vistas entre la población local.
Pese a estas dificultádsela contribución de la IED al desarrollo económico fue positiva, aunque no tan
espectacular como se ha dicho a veces. Lo que queda en claro es su contribución al financiamiento global
de la acumulación de capital.
No obstante parte del financiamiento se obtuvo mediante la reinversión de las utilidades y los capitales del
lugar.
Por consiguiente, es probable que la aportación de la inversión extranjera (incluyendo la emisión de bono)
al financiamiento de la acumulación de capital no fuera tan decisiva como a menudo se ha supuesto.
Esto no significa que la inversión extranjera no desempeñara un papel positivo. Como vehiculo para
transferir tecnología, favorecer la innovación y promover nuevas técnicas administrativas pudo tener
mucha importancia. Pero no se la podía considerar una panacea para resolver todos los problemas del
mercado de capital. La baja tasa de crecimiento a largo plazo de las exportaciones en la mayor parte de
América Latina fue un reflejo parcial de la baja tasa de acumulación de capitales, y esta reflejó a su vez la
dificultad de movilizar el financiamiento interno. La inversión extranjera pudo ser un complemento útil,
pero no logro resolver las debilidades institucionales fundamentales del mercado de capital de muchas
republicas latinoamericanas.
EL CONTEXTO DE LA POLITICA ECONOMICA.
La expansión del sector exportador no solo fue función de la oferta de insumos primarios; también se vio
muy afectada por las variaciones de la capacidad de las exportaciones para obtener ganancias, la cual a su
vez fue influida por la interacción de políticas fiscales, monetarias y cambiarias (así como por los precios
internacionales). El contexto político tuvo asimismo gran importancia para determinar la tasa de
crecimiento del sector no exportador.
La política fiscal ejerció una influencia tanto directa como indirecta sobre la rentabilidad del sector
exportador. La primera consistió en la incidencia de los derechos de exportación y, en menor grado, los
impuestos a la propiedad. La segunda resulto, entre otras cosas, del impacto de los déficit presupuestales
sobre el circulante y el tipo de cambio.
Aunque todos los países obtuvieron ciertos ingresos públicos de los derechos de exportación, pocos
gobiernos contaban con esos impuestos para generar una gran porción de sus ingresos. La competencia
internacional impidió cargar a los consumidores la mayor parte de esos gravámenes, so pena de perder su
participación en el mercado
Los gobiernos de toda la región dependían en gran medida de los gravámenes a la importación para
generar ingresos públicos, y los aranceles cargados a ciertos productos podían representar 100%. No
obstante, los impuestos a la importación de bienes de interés para el sector exportador solían ser muy
bajos, y en muchas ocasiones los gobiernos ofrecías concesiones libres de impuestos a compañías
extranjeras de acuerdo con contratos de términos fijos.
Los efectos indirectos de la política fiscal sobre el sector exportador se hicieron sentir principalmente por
medio del déficit presupuestal. La tendencia hacia el déficit de las finanzas públicas fue un rasgo
característico de muchos países latinoamericanos en los primeros decenios tras la independencia, y siguió
siendo un problema aun en la segunda parte del siglo XIX, pese al aumento del comercio exterior.
La importancia de los derechos aduanales entraño diversos problemas. Primero, el ingreso público se movía
linealmente con el comercio exterior, y en demasiados países la tasa de crecimiento del comercio a largo
plazo era modesta. En segundo lugar, el comercio era cíclico. El descenso del ingreso público asociado con
la depresión comercial no fue fácil de equilibrar mediante un recorte de los gastos y a menudo se
produjeron déficit, mientras que años de auge eran por demás fácil gastar el excedente. En tercer lugar, los
derechos aduanales solían ser específicos, no se movían linealmente con los precios internos (antes de
impuestos) para los bienes extranjeros. Por lo cual el ingreso por aquellos era inelástico. Esto se volvió
grave cuando los precios internos iban en aumento.
Por todas esas razones el ingreso per capita seguía siendo patéticamente bajo en 1913. Las pocas
excepciones eran aquellos países con una tasa respetable de crecimiento de las exportaciones a largo plazo
(Argentina y Chile), o donde la base imponible era relativamente grande (Uruguay). Pero ni siquiera una
sólida base imponible era una garantía.
Las expectativas acerca de la intervención del estado y las dimensiones optimas del sector publico fueron
distintas antes de la primara guerra mundial de lo que son hoy. Se esperaba que el sector privado prendiera
muchas actividades que hoy se dejan al sector público.
Sin embargo, el estado tenía ciertas funciones básicas e inevitables y los pagos del servicio de la deuda
pública constituyeron un compromiso adicional que a menudo obligo a los gobiernos a declararse en
quiebra, o caer en mayor déficit. De hecho, el servicio de la deuda pública fue el punto más importante del
gasto público en la mayoría de las republicas latinoamericanas antes de 1914.
Los déficit se podían financiar interna o externamente. Sin embargo, los malos antecedentes en el servicio
de la deuda demuestran que solo de unos cuantos países podía esperarse que financiaran un déficit por
medio de la emisión de bonos.
Por consiguiente, la deuda interna era un rasgo usual de las finanzas públicas.
En ocasiones el problema de financiar los déficit fue realmente grande.
La devaluación de la moneda no se pudo evitar ni siquiera en los países que siguieron una política
responsable de emisión de billetes. La razón fue la caída del precio en oro de la plata que comenzó en el
decenio de 1870, después que Estados Unidos y Alemania adoptaron el patrón oro, y los países del patrón
plata se quedaron con monedas que iban depreciándose ante las de sus importantes socios comerciales.
América Latina avía heredado una metrópolis un sistema monetario en que circulaba libremente todo tipo
de monedas de oro y plata.
Pero a partir del decenio de 1870, las monedas de oro empezaron a retirarse de circulación y muchos
países latinoamericanos se encontraron con un patrón plata de facto.
La mayoría de los países fue incapaz de defender formalmente el patrón plata para volver a regimenes de
papel moneda inconvertibles, tras declinar el precio en oro de la plata. Por consiguiente, la depreciación de
la moneda llego a ser una situación normal y era fácil de identificar a quienes perdían más en cada país. Los
comerciantes que dependían de las importaciones se enfrentaban a una creciente necesidad de moneda
local para hacer sus pagos al exterior… por no mencionar el aumento de la incertidumbre y los riesgos
cambiarios inevitables cuando se compran bienes a un tipo de cambio y luego se los vende varios meses
después a otro. Los gobiernos tenían que echar mano cada vez más a sus escasos ingresos públicos para
cumplir con sus obligaciones al exterior.
Los beneficiados por la depreciación de la moneda tendrían que haber sido los exportadores. Con ventas en
oro y pagos en moneda local cabria esperar que el sector exportador hubiese tenido una ganancia
inesperada mientras los precios internos no aumentaran linealmente con la depreciación de la moneda. Al
parecer eso fue lo que ocurrió y muchos precios internos incluyendo los salarios, permanecieron
notablemente estables ante la depreciación de la moneda. Muchos exportadores obtuvieron enormes
ganancias con este sistema y los movimientos adversos en los términos netos de intercambio pudieron
compensarse con modificaciones al tipo de cambio.
Pero hasta el sector exportador tenía sus reservas sobre la prudencia de la depreciación de la moneda. En
primer lugar, el descenso del valor de la plata no era continuo;
El reducido mercado de moneda extranjera produjo una enorme diferencia entre las tasas de compra y de
venta, por la incertidumbre intrínseca de los movimientos monetarios, y muchos exportadores se vieron
obligados a vender en épocas del año en que el tipo de cambio era bajo.
Por ultimo, los costos relacionados con el papel moneda inconvertible fueron grandes en un mundo que ya
iba acostumbrándose a la convertibilidad, y el aumento de la incertidumbre desalentó profundamente casi
todo tipo de inversiones.
La difundida ilusión monetaria, aunque amortiguaba las presiones inflacionarias, ejerció otro efecto
desestabilizador sobre las finanzas públicas.
De este modo, en los últimos años del siglo XIX surgió en toda América Latina un gran deseo de
estabilización de la moneda. Puesto que todas las grandes economías del mundo avían adoptado el patrón
oro, la estabilización monetaria en la región exigía el abandono de los regimenes de inconvertibilidad de la
moneda y el patrón plata, para adoptar el patrón oro u patrón de intercambio oro en el que la moneda
local dependiese de un patrón oro, como en el caso del dólar americano o la libra esterlina.
Este cambio se intento casi en todas las naciones antes de la primera guerra mundial, aunque no siempre
con éxito. El patrón oro exigía una reserva suficiente de ese metal pata constituir una garantía plena
convertibilidad a los poseedores del papel moneda. A menudo esto rebasaba los recursos del estado, y
varios países descubrieron que las moneda de oro recién acuñadas eran acaparadas por el público, o
exportadas en lugar de entrar en circulación.
Los países ABC, Argentina Brasil y Chile, adoptaron una nueva solución al problema de pasar al patrón otro.
Se estableció un fondo de conversión para garantizar la razón monetaria establecida de acuerdo con el
patrón oro, y se asigno una parte del ingreso público para pagar en oro a fin de obtener los recursos
necesarios.
Por ello los impuestos se recaudaban parte en oro y parte en papel moneda, y los gastos se dividían de
manera similar. El resultado fue en realidad, un sistema de dos monedas, que a menudo resulto confuso y,
a veces, difícil de operar.
Por lo tanto, la moneda y la posición del tipo de cambio de las republicas latinoamericanas fueron muy
diversos en al “edad de oro” del crecimiento guiado por las exportaciones antes de la primera guerra
mundial.
A comienzos del siglo XX empezado a modificarse las reglas del juego para el sector exportador. El patrón
oro o doblar hizo que los términos de las perdidas comerciales no pudieran compensarse mediante una
depreciación de la moneda. Se requería mayor disciplina en el control de los costos, y las compañías
extranjeras, con acceso a capitales a tasas mas bajas de interés, aventajaron a veces a las empresas
nacionales. Sin embargo, la estabilidad monetaria elimino gran parte de la incertidumbre relacionada con
las exportaciones y favoreció las inversiones a largo plazo. Sin duda no fue casual que el periodo de
expansión mas rápida de las exportaciones coincidiera con un decenio de relativa estabilidad monetaria,
inmediatamente antes de la primera guerra.
Todas las naciones latinoamericanas lograron mejorar, en cierta medida, las condiciones en que operaba el
sector exportador, y el marco básico guiado por las exportaciones estaba ya consolidado en 1914. Pero era
muy importante saber aprovechar la coyuntura. La “ventana” de oportunidad que se abrió en el siglo XIX
para las exportaciones de productos primarios latinoamericanos empezó a cerrarse al estallar la primera
guerra mundial.
Ferguson, The German inflation of the early 1920s
Se necesita hacer una distinción entre lo económico y lo políticamente posible. Muchos
escritores concluyen que no hubo una política alternativa posible. La implicancia es clara: una
política diferente habría sido menos justa: arrendatarios habrían sido favorecidos por un estado que
honraba sus deudas.
Como Keynes establecía, la inflación era el único impuesto que era políticamente aceptable.
Para los contemporáneos, había una razón más importante en contra de la estabilización: la
necesidad de evitar pagar las reparaciones. Estaba en boga la idea de que las reparaciones eran
culpables de la inflación. Alemania no tenía otra opción más que comprar moneda fuerte mediante
la venta de marcos, de esta manera disminuyendo el tipo de cambio, subiendo los precios de las
importaciones y consecuentemente los precios internos.
La depreciación era un tema de interés nacional; la forma más efectiva de persuadir al resto
de mundo acerca de la necesidad de una reducción de las reparaciones.
FERGUSON ve 1920 como la oportunidad clave para la estabilización. Sugiere que la
relativa estabilización de los ’20 podría haber sido prolongada y la hiperinflación evitada si se
hubiesen implementado distintas políticas. Sugiere que se podría haber logrado un déficit menor en
el sector público -mediante reducciones en el gasto e impuestos indirectos más altosconjuntamente con una estabilización monetaria basada en una devaluación formal del tipo de
cambio del marco, podrían haber terminado efectivamente con la inflación.
Una postura fiscal y monetaria más ajustada hubiese sido un arma más efectiva contra las
reparaciones. Finalmente, evitando la hiperinflación, Alemania habría hecho un daño menor en el
largo plazo a su mercado de dinero y capital.
El primer paso hacia la estabilización alemana en 1920 debería haber sido una reducción parcial en el
déficit del presupuesto. Los déficits eran excesivos, especialmente dado el hecho de que eran en su
mayoría financiados con préstamos a corto plazo.
Los impuestos aplicados en su momento no eran suficientes para reducir el déficit debido a la
considerable evasión, incluso concebida por la ley. Ferguson argumenta que impuestos mejor
diseñados podrían haber recaudado una renta superior. Incluso impuestos que gravasen el consumo
habrían sido más fáciles de recolectar.
Porqué se volvió difícil para el gobierno reducir el gasto hasta un nivel compatible con el de ingresos
derivados de impuestos? En parte se debió a las reparaciones, pero no en su totalidad como
simplifica Eichengreen. Las obligaciones inmediatas alemanas correspondían a una suma “pagable”.
La inflación ya había reducido substancialmente el valor real de la deuda interna del Reich para
mediados de 1921. Y aunque sin las reparaciones la inflación habría sido menor y las ganancias más
altas, es concebible que hubiera déficit.
No hubo nada de inevitable respecto a la continuación se financiamientos inflacionarios. Lo
que faltaba era una recaudación más veloz de impuestos directos y al consumo, y correspondientes
reducciones del gasto público. No habría sido necesario saldar el presupuesto en 1920 para poder
incrementar las chances de una estabilización duradera; simplemente se debería haber reducido el
déficit por debajo del excesivo nivel alrededor del 16% del NNP (PBI?!? PNB?!?...quien sabe).
La política fiscal por si sola no puede explicar el fracaso de la prolongación de la estabilidad.
Pese a que la política monetaria fue ampliamente influenciada por la monetarización de la deuda del
gobierno, se encontraba lejos de ser una variable completamente dependiente.
La estabilización de la política monetaria podría haber sido asumida en 1920 sin que
necesariamente causase una significante contracción monetaria real.
Se temía un incremento del desempleo. Sin embrago, hay buenas razones para pensar que la
estabilidad de precios y un circulante depreciado habrían animado a los negocios a continuar con los
programas de inversión que estaban comenzando en 1920, pero posteriormente cancelaron.
Cualquier crisis de estabilización en 1920/1 habría sido menos severa que la contracción
experimentada en 1923/4.
Contrario a las políticas puestas en marcha, una política estabilizadora hubiera tendido a
reducir el radicalismo del trabajo organizado y la insastisfaccion de los consumidores precisamente
estabilizando los precios, y reduciendo los incentivos a la huelga. La política del gobierno de
fomentar el empleo y los salarios reales habían previsto la disminución del radicalismo de los grupos
de trabajadores. En la práctica, expandir el número y los salarios de estos trabajadores solo sirvió
para apoyar la posición de más elementos radicales. Es difícil de ver que haya sido realizado
demasiado en pos de la estabilidad política a largo plazo de la República posponiendo la
estabilización por tres años.
El temor al desempleo no fue el único factor que desalentaba la estabilización en 1920;
también fue de igual importancia el temor a las reparaciones. La pregunta es si la estrategia
adoptada por el gobierno alemán era la mejor manera de convencer a los aliados que las cargas de
las reparaciones no eran sostenibles.
El déficit comercial se agrandaba en los momentos de mayor depreciación del tipo de cambio
nominal, y se reducía cuando se estabilizaba el marco. Las razones de un inesperado y amplio déficit
comercial pueden resumirse brevemente. La hostilidad a las exportaciones alemanas en el exterior
podría haber sido un factor, pero el problema era que aunque en términos nominales el marco
claramente se depreciaba frente a la mayoría de las divisas, en términos reales no había mejorías
significativas en la competitividad Alemana. En otras palabras la idea de que las depreciaciones
continuas ayudarían a Alemania evitar el pago de las reparaciones era fundamentalmente errónea.
Según la política perseguida por Alemania era menos probable ejercer presión sobre GB y los EEUU
que concebir una política de estabilización.
Está claro que había alternativas a la inflación y que las consecuencias políticas hubieran sido
preferibles. No se tomaron los pasos necesarios para terminar con la inflación en 1920 porque los
contemporáneos exageraron los daños políticos y económicos que habrían de ocurrir, tanto
internamente como con al posición internacional de Alemania; y porque subestimaron los peligros
de prolongar la inflación. Exageraron los beneficios socio-políticos de mantener el pleno empleo bajo
el precio de la estabilidad de precios. Además exageraron los beneficios diplomáticos de la
depreciación de su divisa.
The end of large public debts - ALBERTO ALESINA
- Los déficits y superávits gubernamentales pueden ser utilizados para redistribuir el peso impositivo
de manera optima a lo largo del tiempo.
- La elección de cómo manejar la deuda es el resultado de una puja redistributiva entre agentes
económicos que se encuentran con vida y también, pero en un menor nivel, entre las generaciones
presentes y futuras. Un problema redistributivo es intrínsecamente un problema político.
- Se define como “estable” a una situación política donde (a) un lado político tiene una sólida mayoría
y controla políticas económicas y/o (b) hay un bajo nivel de polarización entre partidos políticos. Una
situación política “inestable” es una en la que no se aplica ninguna de estas características.
- Teoría pura de la deuda pública. Consideramos un planificador social que provee un bien publico
financiado mediante impuestos, creación de dinero o pidiendo prestado contra ingresos impositivos
futuros. La teoría de impuestos óptimos prescribe el principio de ‘suavizar’ la imposición a lo largo del
tiempo, con lo cual el financiamiento de la deuda debe ser utilizado ya sea en casos de gastos
gubernamentales temporalmente y excepcionalmente altos o cuando los ingresos por impuestos son
temporalmente bajos, como por ejemplo durante recesiones (este paper se concentra en el 2do caso).
El modelo utilizado es uno donde impuestos al ingreso y al consumo son distortivos, y los impuestos
de suma fija sobre stocks acumulados de riqueza financiera o real no lo son.
- Supongamos que el planificador social esta interesado en reducir el stock de su deuda sobresaliente.
Para lograr esto, el planificador tiene esencialmente 4 opciones: (a) hacer default, (b) introducir un
impuesto extraordinario sobre la riqueza (capital levy) “una vez y para siempre”, (c) generar inflación
para reducir el valor real de la deuda en términos nominales, (d) crear superávits reduciendo gastos y
transferencias y/o aumentando impuestos al ingreso o indirectos.
- Hay dos canales a través de los cuales la inflación puede afectar el peso de la deuda: (a) un estallido
inesperado de inflación reduce el valor nominal de la deuda, (b) aunque la inflación anticipada no
debería tener efectos en el valor real de la deuda, hay una fuerte relación empírica inversa entre tasas
de interés real e inflación esperada.
- Teoría política de la deuda. Hay 3 grupos económicos que tiene objetivos en conflicto en una
economía con deuda publica grande: (a) los portadores de la deuda (prestamistas / “rentiers”), (b) los
propietarios del capital físico, y por lo tanto los que se llevan los beneficios (empresarios, etc), (c) los
que ‘poseen’ el capital humano, y por lo tanto ganan un salario (trabajadores). El argumento básico
de este paper es que la solución elegida por el gobierno para el problema de la deuda tiene poco que
ver con los criterios de optimalidad derivados de un modelo de consumidor
representativo/planificador social, es mas el resultado de una puja política entre estos 3 grupos y sus
representantes políticos. Los 3 grupos apoyan diferentes soluciones al problema de la deuda. Los
prestamistas se oponen al default explícito ó inflación y apoyan varias formas de aumentos en los
impuestos, y ya que éstos suelen ser de la clase media alta, tienden a ser aversos a los impuestos
progresivos. Los empresarios favorecen la inflación, default de deuda y eventualmente impuestos noprogresivos sobre el ingreso, o una combinación de estas 3 medidas. Se benefician de la inflación
como manera de reducir el peso de la deuda, posiblemente como manera de reducir los salarios reales
y de estimular las exportaciones mediante depreciación de los términos de intercambio. Se oponen a
los impuestos sobre la riqueza y el capital físico. Los trabajadores prefieren impuestos sobre la riqueza
y sobre el capital, impuestos progresivos sobre el ingreso y default de deuda; son perjudicados por la
inflación si los salarios reales caen pero se ven beneficiados si aumenta el empleo. Los trabajadores
se oponen a los impuestos proporcionales al ingreso e impuestos indirectos sobre bienes necesarios.
Tabla propuesta por Barry Eichengreen en un comentario sobre el texto de Alessina, que explica mejor
estas preferencias:
Rentiers
Empresarios
Trabajadores
(prestamistas)
Default
3
2
1
Inflación
3
1
3
Ajuste
2
4
2
Ajuste regresivo
1
3
4
Capital levy
2
4
1
progresivo
1.
2.
3.
4.
Alternativa preferida, pagan todo los otros
Pagan mucho los otros pero ellos pagan algo
Pagan casi todo ellos y los otros pagan algo
Pagan todo ellos, lo peor.
- Un ajuste fiscal no-inflacionario se logro en Francia y Italia, cuando un lado politico impuso su
regimen: en 1926 la coalicion conservativa francesa liderada por Raymond Poincare, y en Italia el
regimen Fascista. Gran Bretaña en el periodo de entreguerra, y particularmente en los 1920’s,
representa un ejemplo de ajuste fiscal impuesto por una coalicion solida de prestamistas y
empresarios. USA es un ejemplo de un consenso sobre como distribuir el peso de la deuda. Las
condiciones economicas favorables despues de la guerra relativas al periodo de entreguerra hicieron
que la politica de reduccion de deuda fuera particularmente exitosa.
- ALEMANIA. Financio el extraordinario gasto gubernamental durante la Primera Guerra Mundial
mediante deuda. El motivo mas importante para los deficits del periodo 1919-1923 fue el
estancamiento fiscal, lo que dificulto mucho la recoleccion de impuestos explicitos por parte del
gobierno. El gobierno se vio forzado a emitir nueva deuda y monetizar los deficits. Al comienzo de la
guerra Alemania abandona el patrón oro. Uno de los mas espectaculares efectos del proceso
inflacionario fue el completo default de la deuda al final de la guerra. Los beneficios del default de la
deuda real fueron evidentes: virtualmente todo el peso de la deuda y de pagos de intereses habin sido
eliminados. Ademas, por lo menos durante el periodo de 1919-22, la economia alemana estaba en un
boom sostenido por la inflación de precios y tasa de cambio. Esta expansion economica es algo
resaltable ya que la mayoria de los otros paises estaban en recesion en 1920-21. Los costos del default
inflacionario fueron esencialmente 3: (a) los costos economicos asociados con la ultima fase de la
hiperinflacion y con la estabilización de 1923-24, (b) la represalia de Francia (queria cobrarle a
Alemania por ‘reparos’ de la guerra, (c) los efectos politicos y economicos de la redistribucion del
ingreso y la riqueza.
- FRANCIA. Entre los paises beligerantes de la Primera Guerra Mundial, Francia sufrio los costos
fisicos mas altos. Durante la decada luego de la guerra, el problema fiscal monopolizaba el debate
politico, y la pregunta crucial era quien debia pagar por la deuda de guerra. Una solución
políticamente fácil al problema fiscal era confiar en que Alemania pagaría las reparaciones de guerra,
lo cual hicieron los franceses hasta 1921. En los tempranos años ’20, Francia tuvo tres estallidos de
inflación. El problema fiscal en este periodo fue el manejo de la deuda publica. En el verano de 1926
Francia probablemente se encontraba al borde de una hiperinflación. El plan de estabilización de
Poincare, que logro frenar la inflación rápidamente, se baso en los siguientes elementos: (a) un
aumento de impuestos indirectos y sobre el ingreso para la clase media baja. El presupuesto se
convirtió en superávit en 1926 y se mantuvo de esta forma durante muchos años. (b) la creación de
la ‘Caisse d’Amortissement’ para manejar la deuda publica. (c) el nombramiento como presidente
del Banco Central de una personalidad fuerte e independiente como Emile Moreau. La
estabilización se completo en 1928 con el retorno de Francia al patron oro. La tasa de crecimiento
del producto francesa en los 1920’s fue mucho mas alta que el promedio mundial y en Europa era
solo superada por la de Alemania. A pesar de la enorme deuda publica heredada de la guerra,
Francia logro evitar catastrofes economicas y politicas. La “inflación moderada” de Francia en los
1920’s contribuyo al éxito de su problema de manejo de deuda. La inflación francesa redujo
enormemente el valor de la deuda publica de largo plazo al final de la guerra.
- ITALIA. En el periodo de 1919-22, poco se hizo por el presupuesto y la deuda. El partido Fascista
tomo el poder cuando Mussolini fue nombrado Primer Ministro en 1922. La mejora de la situacion
fiscal esta perfectamente correlacionada con la consolidacion politica del regimen fascista y la mayor
estabilidad politica. El crecimiento de la deuda se redujo con una fuerte reduccion en el gasto del
gobierno y un aumento en los impuestos en 1923-26. Está claro quien ‘pagó’ por este ajuste fiscal: los
salarios reales cayeron alrededor de un 20% entre 1921 y 1929, se aumentaron los impuestos al
consumo y se eliminaron programas sociales. En 1926 se aplica la “conversione forzosa” de la deuda.
El costo de esta politica fue una perdida de reputacion, con lo cual se le hizo muy dificil al gobierno
pedir prestado al corto plazo. El gobierno estaba restringido en terminos de liquidez. La confianza de
los inversores fue sacudida aun mas en 1934 luego de la segunda conversion.
- GRAN BRETAÑA. Para el final de la Primera Guerra Mundial, GB habia acumulado deuda publica que
equivalia a 1,3 veces su PIB. Está claro que GB tenia instituciones democraticas mucho mas estables y
una sociedad mucho mas homogenea que Alemania o Italia. En los 1930’s la principal preocupacion
de los Conservadores y del Bco Central era la estabilidad de la libra. La ‘ortodoxia economica’ de los
conservadores era clara y simple: retornar al patron oro a las paridades de preguerra lo antes posible
mediante una revaluacion de la libra, creando superávits presupuestarios para reducir la deuda publica
flotante, y promover una ajustada política monetaria para controlar inflación y flujos de capital.
Excepto en 1932, el presupuesto estuvo en superavit todos los años desde 1920 hasta 1939. La deuda
de guerra habia sido contraida a tasas de interés muy generosas. Estas altas tasas nominales
combinadas con una política monetaria deflacionaria crearon tasas de interés expost muy altas.
Recien a mediados de los 1930’s, con la suspension del patron oro (Sept. 1931), la devaluacion de la
libra, y la reduccion de tasas reales, se dio que la razón “deuda/PIB” comenzo a caer. Finalmente, es
valido recalcar que durante todo el periodo entreguerras el nivel de desempleo se mantuvo siempre
debajo del 10%. Es claro que los pagadores de impuestos britanicos y receptores de transeferencias
del gobierno sufrieron el peso de la deuda de guerra mientras que los portadores de deuda disfrutaban
de altos retornos sobre sus activos.
By Niall Ferguson
Constraints and room for manouvre in the German inflation of the early 1920s´
El texto discute, principalmente, sobre si hubieron o no alternativas a la inflación alemana de los 20.
Parece haber un pensamiento común entre la mayoría de los historiadores que dice que la inflación
fue inevitable. Este argumento esta mas que nada basado en la idea de Laursen y Pendersen de “la
balanza de gananzas y pérdidas materiales”, luego de la 1ra guerra, para la economía como un todo,
la balanza estaba del lado de los ganadores. La obra de estos dos keynesianos fue criticada por su
visión optimista de las consecuencias de la inflación.
Pero a pesar de desconocer sus consecuencias negativas, la mayoría de los autores concluyeron en
que no había otra alternativa política. Esta idea de la inflación fue enfatizada por Holrfrerich, quien
dijo que otra política hubiera sido injusta, ya que los rentistas hubieran sido perjudicados y los
deudores beneficiados.
Todas estas justificaciones para la inflación son resultado de un debate de la época. Para uno de los
miembros del debate, Stinnes, la inflación era la única forma de darle a la población pleno empleo, lo
que era necesario para la seguridad de la nación, “era una cuestión de parar la inflación y disparar una
revolución”. Igualmente para los contemporáneos había un argumento en contra dela estabilización
mucho más importante, la necesidad de no pagar las reparaciones. La idea de Alemania era continuar
con la política inflacionaria y así inundar el mercado de productos muy baratos y así presionar a
Francia, EE.UU. y Gran Bretaña, de eliminar las reparaciones.
Por todas estas razones, la inflación, es mayormente vista como políticamente inevitable.
Sin embargo hay quienes creen que hubieron otras alternativas. Para Feldman, una alternativa a la
inflación, hubiera sido la creación de un banco del Reich que respaldara los bancos frente a la caída de
la confianza extranjera en el marco. Otra alternativa fue la propuesta por Witt, la creación de una
economía integrada, social y financiera. Los dos ven 1920 como el año para salir de la inflación y el
autor (Ferguson) coincide con ellos.
Niall Ferguson, considera que la inflación no fue inevitable, y propone una explicación de cómo
Alemania pudo haberse estabilizado en 1920, sin las consecuencias nefastas que se pronosticaban.
1920, fue un año caracterizado por la inestabilidad política. Pero económicamente fue un año de
deflación internacional, de caída de precios en todo el mundo. Alemania no fue la excepción, y en este
año los precios dejaron de aumentar y hasta llegaron a caer; la principal causa fue una leve
recuperación del marco y la caída en los precios de los artículos importados. La primer pregunta que
se hace el autor es entonces, ¿Pudo hacerse algo para hacer que esta relativa estabilización dure? El
primer paso para hacer durar la estabilización de 1920, hubiera sido reducir el déficit. Este fue muy
levemente reducido en 1920, de 18 a 16, igualmente seguía siendo demasiado grande para un país
enteramente financiado por prestamos a corto plazo. Pero, ¿por qué no fue más reducido? Alemania
tenía una muy mala política fiscal, había mucha evasión y programas para retrasar los pagos de
impuestos hasta 45 años, por lo que se recaudaba muy poco. Impuestos mejor diseñados, podrían
haber elevado la recaudación. Igualmente la poca recaudación hubiera sido menos importante si los
gastos del gobierno hubieran sido más bajos.
¿Por qué al gobierno le resultaba tan difícil reducir su gasto? El motivo principal eran las reparaciones.
Pero no se puede asumir como Eichengreen hace, que sin reparaciones no hubiera habido déficit. El
estado tenía otro gran gasto que eran las reparaciones a los mismos alemanes. Estas eran los costos
sociales, subsidios, pensiones, y el gran dinero que se gastaba en mantener bajo el desempleo.
Ferguson dice que no había nada de inevitable con respecto a la continuación de este financiamiento
inflacionario, lo que faltaba era una mas rápida recaudación de dinero, otros impuestos directos,
mayores impuestos al consumo y unos cortes en el gasto del gobierno.
La política fiscal sola no puede explicar que haya fallado una estabilización. El crecimiento monetario
era muy alto en 1920, esta expansión era a expensas del déficit del gobierno. Esto refleja la alta liquidez
que había en el mercado y la estática política de descuento del Reichbank (banco del reich).El
reichbank no tenía mucho poder y lo único que pudo hacer frente a la crisis fue usar sus tasas de
descuento para atraer capitales extranjeros.
Ferguson dice que había otra alternativa, en 1920 podría haberse hecho una reforma monetaria sin
hacer una real contracción. Él dice que la ruta más fácil hubiera sido fijar el marco con el dollar a
aproximadamente 5 o 10 pfennings de oro. Pero, ¿cuáles eran los argumentos de la época en contra
de esta estabilización? Había un gran miedo a la liquidez doméstica o “credit shortage”. Habían muchas
bancarrotas y esto hacía que en vez de debatir una estabilización monetaria en 1920/1, los banqueros
y políticos alemanes debatieran sobre la idea de un “economic bank”, un banco cuyas principales
funciones fueran expandir la entrega de créditos y mantener la inflación.
Igualmente no era por las bancarrotas per se que temían, sino el crecimiento del desempleo. Muchos
contemporáneos veían a la inflación, como la única forma de dar a la población empleo. Stinnes dijo
“la elección es entre inflación y revolución”. El autor dice que hay algo que hace que ahora los
alemanes teman a la inflación, aunque ya no es una amenaza, y esto mismo hacía que en esa época se
temiera a las revoluciones, aunque ya no eran una amenaza. El resultado en ambos casos es la
adopción de políticas incorrectas. No hubo nunca un intento de estimar exactamente la contracción
que hubiera causado la estabilización. Pero el cálculo se podría hacer teniendo en cuenta el impacto
de las perdidas de empleo en el sector público y la simultanea reducción en el sector privado. También
se tendría que tener en cuenta el aumento en el déficit a causa de la devaluación y la reducción en el
consumo doméstico. Por otra parte, la estabilización hubiera impulsado a empresas a invertir.
Entonces, tomando todas estas cosas en cuenta, la crisis de la estabilización, hubiera sido menos
severa que la contracción experimentada en 1923, cuando la economía se colapsó totalmente.
¿Eran exagerados los políticos al temer tanto al desempleo? Ferguson dice que hubo una falta de lógica
al pensar que las varias manifestaciones que se dieron por descontento popular, podían ser una
amenaza revolucionaria. Una política de estabilización hubiera tendido a reducir el radicalismo del
trabajo organizado y el descontento de los consumidores, precisamente estabilizando los precios,
reduciendo el incentivo a manifestarse por salarios más altos, y agregando un desincentivo
aumentando el desempleo. Por el contrario, la política del gobierno de subsidiar a los trabajadores de
áreas sensibles, no hizo más que crear una paz ilusionaria. Habían muchas manifestaciones para
demandar aumentos de salarios, ya que había un pensamiento generalizado de “el reich pagará por
todo”, por lo que las demandas por aumento de salarios seguían creciendo. “todos están
manifestándose, entonces por que no nosotros?”, esto creaba un espiral de salarios.
El miedo al desempleo, no era el único factor que desalentaba al gobierno a proceder con la
estabilización en 1920. Algo más importante era el miedo a las reparaciones. La estrategia alemana
fue continuar con la inflación, y así pensaban perjudicar las otras economías vendiendo sus productos
mucho más baratos, y de esa forma presionar para que se dejen de cobrar las reparaciones. Pero
Alemania no contaba con la época deflacionaria que se vivía, sus precios eran muy bajos, pero casi
igual de bajos que los de EE.UU. o Inglaterra que estaban viviendo una deflación. Por lo tanto no sirvió
para presionarlos. Además había cierta hostilidad hacia las exportaciones alemanas, por los otros
países.
El autor concluye diciendo que es muy claro que había otra alternativa a la inflación, y que las
consecuencias de la alternativa hubieran sido preferibles. Los pasos necesarios para salir de la inflación
no se tomaron en 1920, por que los políticos contemporáneos exageraron el daño político y
económico.
La última pregunta que se realiza el autor, es ¿por qué la Alemania occidental salió más rápido de la
crisis de la 2da posguerra mas satisfactoriamente que de la 1ra? A primera vista la situación era muy
parecida. La idea de que salió de la crisis gracias al Plan Marshall, es muy simple. Alemania ya había
vivido una crisis y había aprendido de ella. El sector público ya estaba prevenido de no caer en déficit
y efectivamente tuvo superávit, estimulando el ahorro y no la inflación. Además el Bank Deutcher (un
nuevo deutchbank) estaba ahora equipado con mas poder. Por último hubo mucho más control sobre
el tipo de cambio. De esta manera las políticas estabilizadoras fueron muy superiores a aquellas de la
república de Weimar.
Ferguson, The German inflation of the early 1920s
Se necesita hacer una distinción entre lo económico y lo políticamente posible. Muchos
escritores concluyen que no hubo una política alternativa posible. La implicancia es clara: una
política diferente habría sido menos justa: arrendatarios habrían sido favorecidos por un estado que
honraba sus deudas.
Como Keynes establecía, la inflación era el único impuesto que era políticamente aceptable.
Para los contemporáneos, había una razón más importante en contra de la estabilización: la
necesidad de evitar pagar las reparaciones. Estaba en boga la idea de que las reparaciones eran
culpables de la inflación. Alemania no tenía otra opción más que comprar moneda fuerte mediante
la venta de marcos, de esta manera disminuyendo el tipo de cambio, subiendo los precios de las
importaciones y consecuentemente los precios internos.
La depreciación era un tema de interés nacional; la forma más efectiva de persuadir al resto
de mundo acerca de la necesidad de una reducción de las reparaciones.
FERGUSON ve 1920 como la oportunidad clave para la estabilización. Sugiere que la
relativa estabilización de los ’20 podría haber sido prolongada y la hiperinflación evitada si se
hubiesen implementado distintas políticas. Sugiere que se podría haber logrado un déficit menor en
el sector público -mediante reducciones en el gasto e impuestos indirectos más altosconjuntamente con una estabilización monetaria basada en una devaluación formal del tipo de
cambio del marco, podrían haber terminado efectivamente con la inflación.
Una postura fiscal y monetaria más ajustada hubiese sido un arma más efectiva contra las
reparaciones. Finalmente, evitando la hiperinflación, Alemania habría hecho un daño menor en el
largo plazo a su mercado de dinero y capital.
El primer paso hacia la estabilización alemana en 1920 debería haber sido una reducción parcial en el
déficit del presupuesto. Los déficits eran excesivos, especialmente dado el hecho de que eran en su
mayoría financiados con préstamos a corto plazo.
Los impuestos aplicados en su momento no eran suficientes para reducir el déficit debido a la
considerable evasión, incluso concebida por la ley. Ferguson argumenta que impuestos mejor
diseñados podrían haber recaudado una renta superior. Incluso impuestos que gravasen el consumo
habrían sido más fáciles de recolectar.
Porqué se volvió difícil para el gobierno reducir el gasto hasta un nivel compatible con el de ingresos
derivados de impuestos? En parte se debió a las reparaciones, pero no en su totalidad como
simplifica Eichengreen. Las obligaciones inmediatas alemanas correspondían a una suma “pagable”.
La inflación ya había reducido substancialmente el valor real de la deuda interna del Reich para
mediados de 1921. Y aunque sin las reparaciones la inflación habría sido menor y las ganancias más
altas, es concebible que hubiera déficit.
No hubo nada de inevitable respecto a la continuación se financiamientos inflacionarios. Lo
que faltaba era una recaudación más veloz de impuestos directos y al consumo, y correspondientes
reducciones del gasto público. No habría sido necesario saldar el presupuesto en 1920 para poder
incrementar las chances de una estabilización duradera; simplemente se debería haber reducido el
déficit por debajo del excesivo nivel alrededor del 16% del NNP (PBI?!? PNB?!?...quien sabe).
La política fiscal por si sola no puede explicar el fracaso de la prolongación de la estabilidad.
Pese a que la política monetaria fue ampliamente influenciada por la monetarización de la deuda del
gobierno, se encontraba lejos de ser una variable completamente dependiente.
La estabilización de la política monetaria podría haber sido asumida en 1920 sin que
necesariamente causase una significante contracción monetaria real.
Se temía un incremento del desempleo. Sin embrago, hay buenas razones para pensar que la
estabilidad de precios y un circulante depreciado habrían animado a los negocios a continuar con los
programas de inversión que estaban comenzando en 1920, pero posteriormente cancelaron.
Cualquier crisis de estabilización en 1920/1 habría sido menos severa que la contracción
experimentada en 1923/4.
Contrario a las políticas puestas en marcha, una política estabilizadora hubiera tendido a
reducir el radicalismo del trabajo organizado y la insastisfaccion de los consumidores precisamente
estabilizando los precios, y reduciendo los incentivos a la huelga. La política del gobierno de
fomentar el empleo y los salarios reales habían previsto la disminución del radicalismo de los grupos
de trabajadores. En la práctica, expandir el número y los salarios de estos trabajadores solo sirvió
para apoyar la posición de más elementos radicales. Es difícil de ver que haya sido realizado
demasiado en pos de la estabilidad política a largo plazo de la República posponiendo la
estabilización por tres años.
El temor al desempleo no fue el único factor que desalentaba la estabilización en 1920;
también fue de igual importancia el temor a las reparaciones. La pregunta es si la estrategia
adoptada por el gobierno alemán era la mejor manera de convencer a los aliados que las cargas de
las reparaciones no eran sostenibles.
El déficit comercial se agrandaba en los momentos de mayor depreciación del tipo de cambio
nominal, y se reducía cuando se estabilizaba el marco. Las razones de un inesperado y amplio déficit
comercial pueden resumirse brevemente. La hostilidad a las exportaciones alemanas en el exterior
podría haber sido un factor, pero el problema era que aunque en términos nominales el marco
claramente se depreciaba frente a la mayoría de las divisas, en términos reales no había mejorías
significativas en la competitividad Alemana. En otras palabras la idea de que las depreciaciones
continuas ayudarían a Alemania evitar el pago de las reparaciones era fundamentalmente errónea.
Según la política perseguida por Alemania era menos probable ejercer presión sobre GB y los EEUU
que concebir una política de estabilización.
Está claro que había alternativas a la inflación y que las consecuencias políticas hubieran sido
preferibles. No se tomaron los pasos necesarios para terminar con la inflación en 1920 porque los
contemporáneos exageraron los daños políticos y económicos que habrían de ocurrir, tanto
internamente como con al posición internacional de Alemania; y porque subestimaron los peligros
de prolongar la inflación. Exageraron los beneficios socio-políticos de mantener el pleno empleo bajo
el precio de la estabilidad de precios. Además exageraron los beneficios diplomáticos de la
depreciación de su divisa.