Download el capital social en españa - Federación Española de Sociología

Document related concepts

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Campo (sociología) wikipedia , lookup

Capital cultural (sociología) wikipedia , lookup

Pierre Bourdieu wikipedia , lookup

Potencia de diez wikipedia , lookup

Transcript
CAPITAL SOCIAL Y ASOCIACIONISMO
José Antonio López Rey
Universidade da Coruña (UdC), [email protected]
Abstract/Resumen:
En este trabajo se proponen dos indicadores de capital social: extensión de red y
movilización de la red (este último subdividido a su vez en tres dimensiones:
recursos expertos, no expertos e institucionales) y se relacionan con otros
indicadores clásicos del capital social: confianza generalizada y pertenencia a
asociaciones. De esta manera se vinculan tres perspectivas que existen desde la
teoría sobre el capital social: como recurso social individual que los individuos
insertos en una red movilizan (Bourdieu; Coleman), como bien público de carácter
general que se obtiene del compromiso cívico individual (Putnam), y como
confianza generalizada (Putnam; Coleman).
Se detalla la relación existente entre las redes y el asociacionismo, con el objetivo
de determinar hasta qué punto la pertenencia a asociaciones ayuda a conformar
capital social y de qué tipo (si de amplitud de redes simplemente o de redes útiles).
Se contrasta la afirmación de la sabiduría convencional con respecto a que la
participación activa en las organizaciones difiere de la mera pertenencia a ellas.
Finalmente se profundiza en si las asociaciones contribuyen a crear redes sociales
y, por tanto, capital social, pero prestando especial atención a qué tipo de
organizaciones conforman mejor qué tipo de capital social.
Se presentan los datos de una encuesta realizada a la población española mayor de
18 años y que contó con un tamaño muestral de 3.400 casos (p=q, nivel de
confianza del 95,5%, error del 1,7%). Las técnicas de análisis son las habituales en
el análisis bivariado: correlaciones, ANOVA, chi-cuadrado.
Se constata que los diferentes indicadores están relacionados entre sí. La confianza
generalizada en los demás correlaciona positivamente con los niveles de extensión
de las redes, así como con la obtención de distintos tipos de recursos útiles de esas
redes sociales. Cuanto mayores son las redes y los recursos obtenidos, mayor es la
confianza.
Se proporciona evidencia al respecto de que, pese a lo que se suele pensar, a
efectos agregados y en relación con otros indicadores, no hay apenas diferencia
entre la participación activa y la mera pertenencia a las organizaciones. También
se demuestra que cuanto mayor es el nivel de asociacionismo de los individuos,
mayores son las redes y las redes útiles.
Finalmente, se profundiza en el tópico de que el asociacionismo confiere capital
social. El tópico es cierto, pero no del todo. En el nivel micro no todas las
organizaciones confieren el mismo volumen y tipo de capital social. Las
organizaciones que más capital social confieren son las profesionales y las
ecologistas, menos las culturales, deportivas y ONGs, menos aun sindicatos y
partidos políticos y, en último lugar, las organizaciones religiosas.
Palabras clave: capital social, indicadores, asociacionismo, participación
1
INTRODUCCIÓN
La relación entre asociacionismo o participación en organizaciones del tercer sector y
calidad de la democracia viene de antiguo. La sabiduría convencional afirma que una
sociedad con un tejido asociativo fuerte goza de mejor salud democrática que otra más
atomizada. Esta idea se reforzó con la obra de Coleman (1988) pero sobre todo la de
Putnam (1993a), a partir de la cual se generó una amplísima producción científica que
trata de determinar la importancia del capital social (medido habitualmente como
participación en asociaciones, entre otros indicadores) en el plano político (pero
también económico; Pena y Sánchez, 2009).
Sin embargo el capital social tiene más dimensiones que las contempladas por Putnam y
sus seguidores. Es más, la concepción de capital que tiene este autor dificulta la
medición del capital social en el nivel individual, por lo que es preciso adoptar otras
definiciones diferentes de la anterior. La contribución de Bourdieu (1980) en este
sentido es enormemente valiosa, así como operativizaciones del concepto realizadas por
investigadores que lo consideran desde perspectivas semejantes (Lin y otros, 2001).
En este artículo se relacionan ambas perspectivas, profundizando en la relación que
existe entre la participación en organizaciones del tercer sector y la confianza en los
demás, por un lado, y los niveles de capital social entendidos como amplitud de las
redes sociales y profundidad de las mismas (los recursos que proporcionan). Para ello se
ofrecen datos de una encuesta realizada a la población española.
EL CAPITAL SOCIAL: DIFERENTES PERSPECTIVAS
Desde que Robert Putnam publicó Making Democracy Work. Civic Traditions in
Modern Italy (Putnam 1993a) han sido muchos los trabajos de tipo académico, pero
también institucional, que profundizaron en su tesis básica de que la participación en
asociaciones tiene efectos positivos observables en el nivel macro en términos
económicos y, muy especialmente, políticos. En realidad, a Putnam hay que agradecerle
que popularizara la idea, pero no la autoría original. Ya Toqueville en su La democracia
en América había constatado la importancia de las asociaciones de carácter voluntario y
comunitario en una sociedad joven, en la que las jerarquías y liderazgos eran muy
diferentes de los característicos del Antiguo Régimen. Tampoco se debe atribuir a
2
Putnam la autoría del término por el que se hizo mundialmente famoso, el capital social,
aunque este sí es mucho más reciente.
Fue un economista preocupado por la pobre explicación que las teorías económicas
clásicas daban al hecho constatado de que los hijos de padres negros heredaban de ellos
tanto la escasez de recursos materiales como educativos y, también, menos conexiones
en el mercado de trabajo y menos información acerca de sus oportunidades en él (Loury,
1977). A estos últimos aspectos los denominó capital social, pero apenas operativizó el
concepto. Quien lo hizo fue Pierre Bourdieu en su “Le capital social. Notes provisoires”
(1980). Bourdieu entiende el capital social como un recurso individual, como beneficios
que obtienen los individuos de su participación en grupos, pero también como una
construcción deliberada de la sociabilidad para alcanzar esos recursos (Bourdieu, 19802001). Para Bourdieu las redes sociales no son algo natural ni tampoco algo dado, sino
que son construidas mediante estrategias de inversión que están orientadas a la
institucionalización de las relaciones grupales que luego se podrán convertir en fuente
de otros beneficios. El capital social se compone así de dos elementos: la red o conjunto
de relaciones sociales que permiten a los individuos acceder a los recursos y los
recursos mismos (Portes 1999, 245).
Bourdieu define el capital social como una más de las cuatro formas que adquiere el
capital. Las otras son el capital económico, el cultural y el simbólico. En realidad, la
teoría de Bourdieu sobre el capital es una teoría sobre el poder, la dominación y las
jerarquías, sobre cómo ocurren y cómo se reproducen socialmente (Martínez García,
2003). Y en esta teoría el capital social es residual con respecto al económico y al
cultural, que son los que jerarquizan verdaderamente. Sólo a igualdad de los anteriores
el capital social adquiere relevancia (o en contextos societales en los que exista una
mayor redistribución de la riqueza, como las socialdemocracias nórdicas) porque
jerarquiza, discrimina entre los individuos (Martínez García, 2003).
Si bien la definición que Bourdieu hizo del capital social permite una buena
operativización del concepto para la investigación, no tuvo tanto éxito como la de
Coleman (1988-2001), quien realiza una aportación muy semejante a la del francés,
pero con diferencias importantes. Es semejante porque también entiende el capital
social desde una perspectiva estructural: “una diversidad de entidades con dos
elementos en común: todas consisten en algún aspecto de estructuras sociales y facilitan
3
cierta acción de los actores (ya sean personas u entidades corporativas) dentro de la
estructura” (Coleman 1988-2001, 51). Difiere de la definición de Bourdieu en que
mientras para este la distinción entre las redes y los recursos es explícita, en el caso de
Coleman se entremezclan, de manera que los mecanismos que confieren capital social
(las expectativas de reciprocidad, la imposición grupal de las normas), las
consecuencias de su posesión (el acceso privilegiado a información) y las propias redes
sociales se confunden en el concepto de capital social (Portes, 1999: 46-247).
Lamentablemente no fue Bourdieu, sino Coleman, el autor en quien se basó Putnam
para realizar su propia definición de capital social. Para él son las “características de la
organización social, como por ejemplo redes, normas y confianza, que facilitan la
cooperación y la coordinación en beneficio mutuo” (Putnam 1993b-2001, 36). Putnam
realiza ya una definición del capital social desde una perspectiva culturalista: el capital
social es una propiedad del sistema social, no de los individuos, y favorece siempre a la
democracia y al desarrollo económico, siendo homologable al civismo (Rodríguez,
2006).
Esta definición de capital social es la que ha hecho correr ríos de tinta, tanto a favor
como en contra (Levi, 2001: 105). El trabajo de Putnam ha inspirado a numerosos
científicos sociales que trabajan campos como la cultura política, el desarrollo
económico y la acción colectiva (véase el exhaustivo repaso que tras dos décadas de
vigencia del concepto realizaron Herreros y de Francisco, 2001). Y no solo del ámbito
académico, puesto que fue rápidamente adoptado por instituciones como el Banco
Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (Rodríguez 2006). Este tipo de
instituciones comenzaron a publicar estudios e informes sobre la importancia del capital
social como variable explicativa de un amplio tipo de fenómenos; Woolcock y Narayan,
por ejemplo, y basándose en una distinción de Gittel y Vidal (1998) entre capital social
bonding (que une, intra-comnitario) y bridging (que tiende puentes, extra-comunitario)
llegaron a concluir la existencia de países funcionales y disfuncionales en lo relativo a
su capital social y como explicación a su situación económica (Woolcock y Narayan,
2000). Pero también incorporaron el capital social (y en consecuencia la sociedad civil)
como elemento clave de sus políticas de desarrollo (como demuestra la existencia desde
1996 de una “Iniciativa para el Capital Social” dentro del Departamento de Desarrollo
Social).
4
En cualquier caso, mucha de la investigación reciente sobre la relación que existe entre
capital social y fortalecimiento de la democracia es de gran calidad. Putnam sigue
siendo inspiración para muchos investigadores (Deth, Montero y Westholm, 2007;
Maloney y Robteutscher, 2007; Jaime Castillo, 2009). Últimamente se han desarrollado
iniciativas que pretenden profundizar en el conocimiento de dicha relación,
precisamente para clarificar muchas de las cuestiones que las obras de Putnam y sus
seguidores dan por supuestas. Maloney y Robteutscher (2007), por ejemplo, junto con
otros diecinueve investigadores participaron en un potente proyecto internacional que
estudió exhaustivamente las entidades (formales e informales) de seis ciudades europeas.
Entre las conclusiones alcanzadas destaca especialmente una: cuestionan la idea de que
el número de asociaciones influye sobre la salud democrática de la sociedad; tan
importante como la cantidad de entidades es la calidad de la participación de los
individuos (muy activos), que puede compensar la ausencia de un gran número de
entidades del tercer sector. Este proyecto se complementó con un análisis que se centró
en los individuos y no en las organizaciones (Deth, Montero y Westholm, 2007), en el
que se tratan de manera amplia, junto a otros temas, la relación entre participación
política y orientaciones cívicas.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
La propuesta que aquí se presenta comparte la intención de clarificar el a veces oscuro
concepto de capital social, pero lo hace desde una perspectiva diferente de la de Putnam.
Partiendo de la definición de Bourdieu de capital social, y a partir de indicadores
basados en los realizados por Lin y otros (2001), el objetivo de este trabajo es arrojar
luz sobre la relación entre las distintas dimensiones que tiene el concepto: tanto la
confianza generalizada como la participación en asociaciones (indicadores habituales en
la obra deudora de Coleman y Putnam) como las redes sociales y los recursos que de
ella se obtienen (constitutivos del capital social según Bourdieu). De esta manera se
relacionan tres perspectivas que existen desde la teoría sobre el capital social: como
recurso social individual que los individuos insertos en una red movilizan (Bourdieu;
Coleman), como bien público de carácter general que se obtiene del compromiso cívico
individual (Putnam), y como confianza generalizada (Putnam; Coleman).
En primer lugar se comprobará hasta qué punto las distintas operativizaciones que se
han hecho del capital social están relacionadas. Cabe pensar que sí, puesto que en la
5
teoría responden a distintas dimensiones del mismo concepto, pero confirmaremos este
extremo con datos inéditos en el caso de España. A continuación se detalla la relación
existente entre la red y el asociacionismo, con el objetivo de determinar hasta qué punto
la pertenencia a asociaciones ayuda a conformar capital social y de qué tipo (si de red
simplemente o de red útil). También se trata de dilucidar si hay diferencias reales entre
la participación activa en entidades del tercer sector y la simple pertenencia.
Posteriormente se profundiza en si las asociaciones contribuyen a crear redes sociales y,
por tanto, capital social, pero prestando especial atención a qué tipo de organizaciones
conforman mejor qué tipo de capital social
Para ello se analizan los datos de una encuesta realizada a la población española mayor
de 18 años y que contó con un tamaño muestral de 3.400 casos (p=q, nivel de confianza
del 95,5%, error del 1,7%). Esta encuesta se cita como "OSIM1 Encuesta sobre capital
social en España. 2011".
EL CAPITAL SOCIAL EN ESPAÑA
La primera conclusión que se extrae de la información que se presenta en la Tabla 2 es
que todas las dimensiones del capital social que se muestran en ella están relacionadas.
La segunda es que dicha relación no es muy fuerte. Esto no debe restar validez al
concepto de capital social, puesto que lo que se pone en relación son diversos aspectos
que, de suyo, son diferentes entre sí.
La confianza generalizada es una medida estándar ampliamente utilizada en las
encuestas que trata de medir la predisposición que los individuos tienen con respecto a
los demás. Una sociedad en la que sus miembros poseen un elevado porcentaje de
confianza generalizada es una sociedad predispuesta a establecer relaciones, a firmar
acuerdos, a delegar… El 44, 6% de los encuestados afirmaron que se puede confiar en
la mayoría de la gente, mientras que el 55,4% opinó que nunca se es lo suficientemente
prudente (descontando la no respuesta)2. Sin embargo, entre quienes cuentan con redes
sociales de poca amplitud la confianza generalizada desciende al 35,6%, y si son de
amplitud mediana o grande (de 6 a 9 contactos y más) se eleva a más del 51%. Esta
misma relación existe con respecto a la profundidad de la red: entre quienes carecen de
OSIM: Grupo de Investigación en Organizaciones Sociales, Instituciones y Mercados de la
Universidade da Coruña (http://osimudc.es).
2 Toda la información que se ofrece en este trabajo es, a no ser que se especifique lo contrario,
estadísticamente significativa.
1
6
redes de las cuales obtener recursos, la confianza generalizada apenas supera el 26%;
pero en el grupo con redes de recursos más amplias el porcentaje de “confiados” es del
51% (Gráfico 1).
Gráfico 1.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
No se debe confundir la confianza generalizada con la particularizada, que es la que
ocurre en las interacciones cara a cara, en las situaciones concretas. La confianza
generalizada es uno de los indicadores que se extrae de la obra de Coleman y de Putnam
y se emplea habitualmente en las ciencias sociales para realizar análisis en el nivel
macro. En este caso, la confianza correlaciona positivamente con el resto de indicadores,
pero nunca supera el 20%3.
La pertenencia a asociaciones es el otro indicador que se suele emplear en la literatura
académica deudora de Putnam y Coleman. En este caso, para medir el nivel de
asociacionismo se presentó una batería de ocho tipos de organizaciones (religiosas,
deportivas, culturales, sindicatos, partidos, ambientalistas, profesionales y ONGs) y las
opciones de “no pertenencia”, de “pertenencia” y de “participación activa”. Con las
respuestas se elaboraron dos índices: el de asociacionismo 1 y asociacionismo 2; la
En este caso se dicotomizó la variable para que adquirirera valores 0 y 1 y poderla comparar en
una tabla de correlaciones bivariada. No aparece en la tabla 2 por razones de espacio y porque la
información relevante se presenta en la Tabla 1.
3
7
diferencia entre ellos es que el primero prima la participación activa sobre la mera
pertenencia (Maloney y Robteutscher, 2007), mientras que en el segundo no existe esa
diferencia. A la luz de los datos, esa diferencia es mínima, llegando a correlacionar
mejor con el resto de indicadores asociacionismo 2 que asociacionismo 1.
Asociacionismo 1 comprende valores de entre 0 y 10, tiene una media de 1,12 y
desviación típica de 1,1616; asociacionismo 2 tiene un rango de 0 a 8, media de 0,84 y
desviación típica de 1,146.
Tabla 1. ANOVA de las medias de los indicadores estructurales y de asociacionismo en
las categorías de la variable confianza generalizada.
ANOVA
Suma de
Media
cuadrados
gl cuadrática
F
Sig.
Índice de
Inter-grupos
201,977
1 201,977 79,738 0,000
asociacionismo Intra-grupos
7.930,863 3.131
2,533
1
Total
8.132,840 3.132
Índice de
Inter-grupos
113,352
1 113,352 88,150 0,000
asociacionismo Intra-grupos
4.026,120 3.131
1,286
2
Total
4.139,472 3.132
Amplitud de la Inter-grupos
890,519
1 890,519 67,007 0,000
red
Intra-grupos 41.398,300 3.115
13,290
Total
42.288,819 3.116
Profundidad de Inter-grupos
972,459
1 972,459 65,309 0,000
la red
Intra-grupos 45.652,809 3.066
14,890
Total
46.625,269 3.067
Recursos de
Inter-grupos
171,546
1 171,546 55,878 0,000
tipo experto
Intra-grupos
9.704,257 3.161
3,070
Total
9.875,804 3.162
Recursos de
Inter-grupos
106,703
1 106,703 60,723 0,000
tipo
Intra-grupos
5.545,761 3.156
1,757
institucional
Total
5.652,464 3.157
Recursos de
Inter-grupos
78,717
1
78,717 29,303 0,000
tipo no experto Intra-grupos
8.435,116 3.140
2,686
Total
8.513,834 3.141
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
No ocurre así con los siguientes indicadores, amplitud y profundidad de la red, que
responden a una perspectiva estructural semejante a la definición de Bourdieu de capital
social, pero elaborados a partir del generador de posiciones de Lin y otros (2001). Para
conocer la amplitud de las redes de los individuos se estableció una batería de 14
preguntas, pero a diferencia de Lin, que mantiene las mismas opciones para determinar
la utilidad de las mismas, en este caso se decidió ofrecer otra tanda de 14 posibilidades
8
de obtener ayuda en distintas situaciones de la vida cotidiana, que informan de la
profundidad de la red. Amplitud y profundidad de la red adquieren valores de entre 0 y
14, medias de 4,94 y 8,70 y desviaciones típicas de 3,683 y 3,914 respectivamente (el
primero se obtuvo a partir de 3.260 casos y el segundo de 3.209).
Las opciones de la vida cotidiana que se plantearon para determinar la posibilidad de
obtener ayuda en diversas situaciones y calcular así la profundidad de la red
comprenden una variedad de posibilidades: a) asesoría en temas laborales; b) en temas
financieros; c) en temas fiscales; d) en temas legales; e) ayuda para una mudanza; f) en
la compra cuando se está enfermo; g) dejar un sitio para vivir mientras no se encuentra
una vivienda; h) cuidar de los niños; i) cuidar de ancianos u otras personas
dependientes; j) préstamo de una importante suma de dinero; k) encontrar trabajo; l) dar
buenas referencias para un empleo; ll) asesoramiento en temas educativos; m) en temas
de salud. Las situaciones a) a d) se refieren a recursos de tipo experto; las comprendidas
entre e) y j), por el contrario pueden ser prestados por cualquier persona que
simplemente esté dispuesta a proporcionarlos (salvo la j); las opciones k) a m) se
refieren a diversos ámbitos institucionales (mercado de trabajo, educación y salud). Por
eso, el indicador de profundidad de red pudo subdividirse en estos tres tipos de recursos.
Los indicadores referidos a los recursos útiles de red de tipo experto e institucional
comprenden valores entre 0 y 4, con medias de 2,06 y 2,22 y desviaciones de 1,768 y
1,340 respectivamente. El de recursos de tipo no experto ofrece valores de entre 0 y 6,
con media de 4,41 y desviación típica de 1,655.
Como todos los indicadores de tipo estructural se determinan a partir de los contactos
conocidos o a los que se puede recurrir, son fácilmente entendibles: así, un individuo
medio conoce a una media de casi 5 personas que ocupan determinadas posiciones en la
escala social (de un total de 14 posibilidades) y puede obtener recursos útiles en casi 9
ocasiones (8,8 en realidad, también de 14 posibilidades). Estos recursos son, por
término medio, 2,1 de tipo experto, 2,2 de tipo institucional y 4,4 de tipo no experto.
Hemos visto que la pertenencia a asociaciones está relacionada con otras dimensiones
del capital social, como son la amplitud de las redes sociales y la profundidad de las
mismas, o lo que es lo mismo, con el número de contactos diferentes y con los recursos
útiles que se pueden obtener. ¿Influye el tipo de participación? ¿Proporciona el mismo
capital social participar activamente en una asociación que la mera cuota de socio?.
9
Cabe pensar que no, puesto que al fin y al cabo, es la participación activa la que hace
posible la interacción cara a cara con los demás y la que proporciona los contactos
personales a los cuales se podrá recurrir en caso de necesidad.
Tabla 2. Correlac. estadísticas entre los indicadores de capital social en España.
Correlaciones
Índice
Índice
de
de
Profun
asociaci asociaci Amplitu -didad
o-nismo o-nismo d de la
de la
1
2
red
red
RecurRecurs- sos de
os de
tipo
tipo
instituc
experto io-nal
Recursos de
tipo no
expert
o
Índ. de
asoc. 1
Corr. de
1
,938(**)
,336(**) ,226(**)
,203(**) ,223(**) ,144(**)
Pearson
Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
3.279
3.279
3.193
3.143
3.240
3.235
3.219
N
Índ. de Corr. de
,938(**)
1
,345(**) ,234(**)
,202(**) ,232(**) ,156(**)
asoc. 2 Pearson
Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
3.279
3.279
3.193
3.143
3.240
3.235
3.219
N
Tamaño Corr. de
,336(**)
,345(**)
1 ,549(**)
,486(**) ,541(**) ,344(**)
de la red Pearson
Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
3.193
3.193
3.260
3.129
3.222
3.220
3.200
N
Rec.
Corr. de
,226(**)
,234(**)
,549(**)
1
,826(**) ,835(**) ,805(**)
útiles de Pearson
la red
Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
3.143
3.143
3.129
3.209
3.209
3.209
3.209
N
Rec. de Corr. de
,203(**)
,202(**)
,486(**) ,826(**)
1 ,570(**) ,424(**)
tipo
Pearson
experto Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
3.240
3.240
3.222
3.209
3.309
3.267
3.249
N
Rec. de Corr. de
,223(**)
,232(**)
,541(**) ,835(**)
,570(**)
1 ,556(**)
tipo
Pearson
institu- Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
cional
(bil.)
3.235
3.235
3.220
3.209
3.267
3.305
3.245
N
Rec. de Corr. de
,144(**)
,156(**)
,344(**) ,805(**)
,424(**) ,556(**)
1
tipo no Pearson
experto Sig.
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
(bil.)
N
3.219
3.219
3.200 3.209
3.249 3.245 3.286
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
10
Sin embargo, los datos de la Tabla 2 hacen pensar que la diferencia entre la mera
pertenencia y la participación no es tan importante como a priori podría pensarse. En
ella se observa cómo la mayor diferencia entre participar activamente en asociaciones y
simplemente pertenecer a ella como miembro es de apenas el 10% en términos de
amplitud de la red y del 9,7% en términos de recursos útiles de tipo experto
Tabla 3. Diferencia entre las puntuaciones medias del índice participación en
asociaciones con respecto al de mera pertenencia (en porcentaje).
A.
B.
Participación Solo pertenencia
activa
Valor
N
Valor
N
Pertenece a 1
1,48
414
1,52
728
Confianza
generalizada
Pertenece a 2 o más
1,41
178
1,40
402
Pertenece a 1
5,84
438
5,65
742
Amplitud de la red
Pertenece a 2 o más
7,68
184
6,97
401
9,49
427
9,35
722
Profundidad de la Pertenece a 1
red
Pertenece a 2 o más
10,36
183
10,14
398
2,38
438
2,28
748
Recursos útiles de Pertenece a 1
tipo experto
Pertenece a 2 o más
2,89
190
2,64
406
2,45
437
2,40
753
Recursos útiles de Pertenece a 1
tipo institucional
Pertenece a 2 o más
2,80
189
2,72
408
4,68
442
4,66
738
Recursos útiles de Pertenece a 1
tipo no experto
Pertenece a 2 o más
4,72
185
4,80
404
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
A-B
(%)
-2,95
0,63
3,43
10,16
1,49
2,15
4,56
9,73
1,86
3,11
0,36
-1,65
Aunque no se participe activamente en una asociación en el momento de contestar a la
encuesta, es probable que se haya participado anteriormente y que se mantenga la cuota
de asociado como apoyo a la organización que en su momento permitió la ampliación y
profundización de la red. Sea esta la razón o no, lo relevante es que no existen
diferencias importantes entre la militancia o participación activa en las organizaciones y
la simple pertenencia. Ambas modalidades proporcionan capital social, como se puede
comprobar en el Gráfico 2 (donde se resumen ambas posibilidades en el índice de
asociacionismo 1).
11
Gráfico 24.
Se puede observar que cuanto mayor es la puntuación en el índice de asociacionismo,
más se incrementa el capital social, ya sea en materia de amplitud de red, de
profundidad de la misma y en la obtención de recursos de diverso signo.
Ahora bien, ¿confieren los diferentes tipos de organizaciones los mismos tipos de
recursos? Para responder a esta pregunta se procedió a realizar un análisis de varianza
de las medias de los distintos indicadores tomando como factor explicativo la
pertenencia a los diferentes tipos de entidades. Para evitar el sesgo producido por la
doble pertenencia y para determinar exactamente la influencia que los diversos tipos de
entidades tenían en los indicadores, sólo se tuvieron en cuenta los individuos que
pertenecían única y exclusivamente a un tipo de organización. Los resultados de dichos
ANOVA se encuentran recogidos en la Tabla 3. En ella se puede comprobar como la
práctica totalidad de las entidades tienen influencia en la conformación de capital social,
salvo los partidos políticos en caso de proporcionar recursos útiles de red de tipo no
experto y, muy especialmente, las organizaciones de tipo religioso, que sólo
proporcionan amplitud de red, pero estéril, puesto que los miembros de este tipo de
La diferencia de medias de las variables para las distintas categorías del índice de asociacionismo
es estadísticamente significativa.
4
12
entidad puntúan significativamente más bajo en los indicadores de recursos útiles (no
hay relación estadística, véase la Tabla 4).
Para ejemplificar mejor estas relaciones, se han elaborado los gráficos 3 a 7. En ellos se
representan las diferencias que existen entre las puntuaciones medias que obtienen de
los miembros de las diferentes organizaciones en un indicador concreto en relación a la
media total de ese indicador.
Tabla 4. Existencia de significación estadística entre indicadores de capital social y la
pertenencia a diverso tipo de organizaciones.
Recursos Recursos de
Recursos
de tipo
tipo
de tipo no
experto
institucional
experto
Religiosas
Sí
Deportivas
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Culturales
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sindicatos
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Partidos
Sí
Sí
Sí
Sí
Ecologistas
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Profesionales
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
Amplitud
de la red
Profundidad
de la red
Gráfico 3
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
13
Gráfico 4.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
Gráfico 5.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
14
Gráfico 6.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
Gráfico 7.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
En resumen, son las organizaciones profesionales y las ecologistas/ambientalistas las
que más parecen contribuir a la conformación de capital social, puesto que sus
15
miembros son los que muestran valores medios más altos en los distintos indicadores de
capital social, tanto en el referido a la amplitud o extensión de la red como a los
recursos de diverso signo proporcionados por ella. Les siguen las organizaciones del
campo educativo, cultural o artístico y las deportivas y, en menor medida, las ONGs.
Los sindicatos son organizaciones cuyos miembros puntúan por encima de la media en
cuanto a capital social, pero los partidos políticos menos. Los miembros de
organizaciones de tipo religioso son los que muestran menores niveles de capital social
estructural.
Gráfico 8.
Fuente: OSIM Encuesta sobre capital social en España. 2011. Elaboración propia.
Se podría objetar que algo que puede influir en esta diferencia entre los distintos tipos
de organización y el capital social que poseen sus miembros está mediatizado por la
condición social de los individuos. Esto es cierto en parte, puesto que son algunas de las
categorías que Goldthorpe ubica en la clase de servicio las que tienden a participar más
en las asociaciones de carácter profesional o, también, las personas que pertenecen a las
organizaciones ecologistas o ambientalistas suelen tener un nivel de estudios más
elevado (el 28,6% tiene estudios universitarios, frente al 17,3% que los tiene en las
entidades religiosas). Pero el Gráfico 8 informa de que la composición de clase social
(definida a partir de la clasificación de Goldthorpe según García Docampo 2001) de las
16
entidades religiosas no difiere mucho de la de los sindicatos, o la de los partidos
políticos de la de las asociaciones culturales, estando en ambos casos bastante separadas
en cuanto a los índices de capital social medio ofrecido por sus miembros.
CONCLUSIONES
En este texto se han repasado las definiciones de capital social que habitualmente se
utilizan para explicar este fenómeno en la literatura sobre el tema. Las definiciones de
Coleman y Putnam se han solido operativizar en los indicadores de confianza
generalizada y pertenencia a asociaciones, con amplia aplicación en los estudios a nivel
macro. Pero estos indicadores apenas tienen capacidad explicativa en el plano micro
para conocer los niveles de capital social de los que disponen los individuos. En cambio,
la definición de capital social de Bourdieu, medido a través de la amplitud de red, la
profundidad de red y los tipos de recursos útiles proporcionados por ella, arrojan luz
sobre este aspecto.
Se ha constatado que estos indicadores están relacionados entre sí. La confianza
generalizada en los demás correlaciona positivamente con los niveles de amplitud y
profundidad de redes, así como con la obtención de distintos tipos de recursos útiles de
esas redes sociales. Cuanto mayores son las redes y los recursos obtenidos, mayor es la
confianza.
Se ha evidenciado que, pese a lo que se pueda pensar, a efectos agregados y en relación
con otros indicadores, no hay apenas diferencia entre la participación activa y la mera
pertenencia a las organizaciones. También se ha demostrado que cuanto mayor es el
nivel de asociacionismo de los individuos, mayores son las redes y las redes útiles.
Finalmente, se ha profundizado en el tópico de que el asociacionismo confiere capital
social. El tópico es cierto, pero no del todo. En el nivel micro no todas las
organizaciones confieren el mismo volumen y tipo de capital social. Las organizaciones
que más capital social confieren son las profesionales y las ecologistas, menos las
culturales, deportivas y ONGs, menos aun sindicatos y partidos políticos y, en último
lugar, las organizaciones religiosas.
Bibliografía
17
Bourdieu, Pierre (1980): Le capital social. Notes provisoires”, Actes de la Recherche en
Sciencies Sociales 3. Esta obra está traducida al español y publicada en 2001 en el
monográfico de Zona Abierta 94/95, pp. 83-87.
Coleman, James (1988): “Social Capital in the Creation of Human Capital” en
American Journal of Sociology 94, 95-120. Esta obra está traducida al español y
publicada en 2001 en el monográfico de Zona Abierta 94/95, 47-81
Deth, Jan W. Van, Montero, José Ramón y Westholm, Anders (eds.) (2007): Citizenship
and involvement in European democracies. A comparative analysis, Londres y Nueva
York, Routledge.
Gittell, Ross y Vidal, Avis (1998): Community Organizing: Building Social Capital as a
Development Strategy. Newbury Park, Calif.: Sage Publications.
Herreros, Francisco y de Francisco, Andrés (2001): “Introducción al capital social como
programa de investigación”, en Zona Abierta 94/95, 1-46.
Jaime Castillo, Antonio M. (2009): “Actitudes cívicas y dimensiones de la ciudadanía
democrática en Europa” en Reis 125, pp. 47-80.
Levi, Margaret (2001): “Capital social y asocial: ensayo crítico sobre Making
Democracy Work de Robert Putnam” en Zona Abierta 94/95, pp. 105-119.
Lin, Nan, Fu, Yang-chih y Hsung, Ray-May (2001): “The Position Generator:
measurement techniques for social capital” en Lin, N.; Cook, K.; Burt, R.S. (eds.)
Social capital: theory and research, New York, Aldine De Gruyter.
Loury, Glen (1977): “A Dynamic Theory of Racial Income Differences” en P.A.
Wallace y A. Le Munds (eds.), Women, Minorities and Employment Discrimination,
Lexington, Lexington Books.
Maloney, William A.
y Robteutscher, Sigrid (eds.) (2007): Social Capital and
Associations in European Democracies. A Comparative Analysis, Oxon-Nueva York,
Routledge.
Pena, J. Atilano y Sánchez Santos, José (2009): “La dotación de capital social como
factor determinante de la corrupción”. Revista de Economía Mundial 22, pp. 197-220.
Portes, Alejandro (1999): “Capital social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología
18
moderna”. En Carpio-Novacovsky (compiladores): De igual a igual. El desafío del
Estado ante los nuevos problemas sociales. FCE/SIEMPRO/FLACSO, Buenos Aires.
Putnam, Robert (1993a): Making Democracy Work. Civic Traditions in Modern Italy.
Princeton. Princeton University Press.
Putnam, Robert (1993b): “The Prosperous Community. Social Capital and Public Life”
en The American Prospect 13, pp. 35-42. Esta obra está traducida al español y publicada
en 2001 en el monográfico de Zona Abierta 94/95, pp. 89-104.
Rodríguez, Gustavo P. (2006): “Sentidos y usos de la noción de capital social en
relación con la sociedad civil “ en e-l@tina,Vol. 5, 7, 49-66 [Disponible el 3/08/2012
en http://es.scribd.com/doc/96074892/elatina17#outer_page_51]
Woolcock, Michael and Deepa Narayan (2000) “Social Capital: Implications for
Development Theory, Research and Policy”, en World Bank Research Observer 15 (2),
225-249.
19