Download capital social: conceptualización, enfoques y mediciones

Document related concepts

Capital cultural (sociología) wikipedia , lookup

Capital social (sociología) wikipedia , lookup

Pierre Bourdieu wikipedia , lookup

Robert Putnam wikipedia , lookup

Campo (sociología) wikipedia , lookup

Transcript
CAPITAL SOCIAL: CONCEPTUALIZACIÓN, ENFOQUES Y
MEDICIONES
RESUMEN
A pesar que el capital social tiene sus orígenes en el inicio del siglo XX, no es sino hasta mediados de los
noventas que el concepto goza de una gran aceptación entre diversas agencias de desarrollo de corte internacional y
comienza a ser centro del debate de varios teóricos. Es así que el presente trabajo, parte de las conceptualizaciones
seminales del capital social para establecer las principales diferencias y semejanzas que existen entre ellas a nivel de
definiciones y unidad de análisis. Estas comparaciones servirán de base para enumerar algunas de las controversias
que existen alrededor de los supuestos, sobre los que se erige el concepto y se identificaron lo diferentes enfoques
metodológicos que existen en relación al mismo. Además, , se analizaron instrumentos de medición que desde 1999,
los cuales han sido utilizados en la medición del capital social, esto con la intención de encontrar la corriente teórica
con los cuáles se identifican y las diversas unidades de análisis que se han utilizado, como resultado de este análisis
es que se identificaron algunas de las implicaciones que esta situación ha generado en relación a la comprensión y
evaluación de este tipo de capital. Así podremos plantear, de nuestra parte, una propuesta de análisis y medición del
capital social según la unidad de análisis apropiado para su estudio y el impacto que éste genera en sus diferentes
niveles.
Palabras clave: Enfoques metodológicos instrumentos de medición y conceptualizaciones seminales.
INTRODUCCIÓN
Pese a ser un debate iniciado en los años ochentas, aún hoy existe una controversia acerca de los aspectos
que deben de ser considerados al procurar analizar el capital social y los impactos que genera en las sociedades
(Kliksberg). Éste ha sido utilizado en diversas áreas no solamente de las ciencias sociales sino también en la
reflexión de organismos internacionales y de entidades especializadas en el diseño de políticas (Millan y Gordon;
Portes). Estas múltiples aplicaciones se ven reflejadas en la proliferación de estudios sobre las características del
capital social, tomando en cuenta aspectos tan diversos como: la amistad, la confianza, las habilidades sociales, la
pertenencia a un grupo, la creación de redes, la cultura, el seguimiento de normas compartidas, la participación
social y el sentido de obligación hacia los demás (López y de la Torre).
Esta multiplicidad de aplicaciones y aceptación del concepto por parte de grupos tan diversos puede tener
su origen en la convergencia que este concepto presenta en dos áreas del conocimiento que se habían presentado
como aisladas entre sí: la economía y la sociología (Farr; Lin; Ponthieux; Portes; Sánchez; Woolcock). Esta
convergencia se percibe en las motivaciones de dos de los trabajos seminales que sentaron las bases para el
desarrollo del concepto: a) The Forms of Capital de Bourdieu y Social Capital in the Creation of Human Capital
de Coleman. Los cuales sentaron la base para el desarrollo de una línea de investigación intelectualmente atractiva
dada la complejidad en los elementos que la pueden conformar según el enfoque desde el que se aborde.
Otro aspecto que ha hecho atractivo el estudio del capital social es la presunta correlación que existe entre
éste tipo de capital y el desarrollo de una determinada región. Está aportación se puede percibir en los dos trabajos
seminales de Putnam de 1993 y 1995: Making Democracy Work, y Bowling Alone: America's Declining Social
Capital. Estos dos trabajos fueron los que sentaron la base para la expansión del concepto a otras áreas,
principalmente en la generación de políticas públicas (Edwards y Foley; Paxton; Skocpol; Tarrow; entre otros).
Es así que varios investigadores y organismos de índole internacional tomaron como base los supuestos
desarrollados por Putnam y centraron sus esfuerzos en generar mecanismos de medición del capital social en
contextos específicos de una forma cualitativa (desarrollado principalmente por el sector académico) y cuantitativa
(impulsado mayoritariamente por los institutos de estadística de diferentes países). Esta proliferación de mediciones
e indicadores dio paso a la generación de percepciones sobre los usos y aplicaciones del capital social, así como de
los impactos que genera en determinados grupos, con especial énfasis en su aspecto positivo (Portes y Landolt).
De esta forma, se realizó un análisis del origen del concepto, encontrando que existen tres propuestas
como las más representativas: Bourdieu, Coleman y Putnam, en las cuales se analizará la definición que realizan del
concepto y la unidad de análisis propuesta por cada uno. Asimismo se mencionarán algunas de las controversias que
existen alrededor del concepto y de los supuestos sobre los cuales está construido, para continuar con el análisis de
los diversos enfoques que existen en relación a la medición del capital social. Será con base en este análisis que se
estudiará la introducción de diferentes agencias de desarrollo de corte internacional al debate de este concepto y las
aproximaciones metodológicas que presentan. Finalmente, queremos concluir con un análisis de diez diferentes
instrumentos utilizados en la evaluación del capital social, con la intención de identificar la unidad de análisis de
cada uno y la tendencia teórica de la que se desprenden, para plantear algunas de las implicaciones de los mismos y
así concluir con algunos lineamientos que ayuden en la comprensión y medición de éste capital en función de los
impactos que genera.
TRABAJOS SEMINALES DEL CAPITAL SOCIAL
A pesar de que el concepto tiene sus orígenes, como tal, desde principios del siglo XX con la propuesta de
Hanifan, es hasta 1980 con la primera aproximación de Bourdieu que el capital social cobra una dimensión
diferente, al definirlo como “…el valor de los recursos actuales o potenciales que pertenecen a una red de relaciones
sociales durables entre sus miembros más o menos institucionalizada”. En 1985, Bourdieu complementa la teoría del
Capital Social en el texto The forms of capital, el cual surge con el interés de expandir el constructo de capital del
ámbito económico a un aspecto sociológico. Con este afán es que presenta tres tipos de capital: a) económico, que es
inmediatamente convertible en dinero; b) cultural, que es convertible, bajo ciertas condiciones, en dinero y se
institucionaliza a través de las calificaciones educativas –este concepto toma la propuesta teórica desarrollada por
Becker de capital humano— y c) social, hecho a través de obligaciones sociales, que es convertible, bajo ciertas
circunstancias, en capital económico y que puede ser institucionalizado a través de algún título de nobleza
(Bourdieu).
Coleman en su artículo Social Capital in the Creation of Human Capital utiliza las dos ramas intelectuales
–sociológica y económica— que han descrito y explicado el concepto de acción social para desarrollar la
herramienta conceptual de capital social, que tiene como objetivo el demostrar y evaluar cómo las acciones de los
individuos pueden afectar al desarrollo social de las organizaciones. De este modo asevera que el capital social se
define de acuerdo a su función y que no es una sola entidad, sino más bien el conjunto de entidades que presentan
dos elementos en común: la estructura social con la que cuentan y la facilidad que está brinda a los actores para
realizar ciertas acciones. Al igual que Bourdieu encuentra tres tipos de capitales: a) físico, aquel que está en función
de los aspectos materiales de la producción, b) humano, dado en función de las habilidades y capacidades de las
personas (teoría desarrollada por Schultz y Becker) —y c) social, el cual se presenta en tres diferentes formas: a)
obligaciones, expectativas y estructuras de confianza; b) canales de información; y c) normas y sanciones efectivas
(Coleman).
Finalmente el trabajo realizado por Putnam, se percibe una tercer proposición, la cual generó un impacto
significativo en el desarrollo y posicionamiento del concepto a nivel internacional por sus trabajos: Making
Democracy Works y Bowling Alone: America's Declining Social Capital, en ellos se establece una correlación entre
el capital social y el desarrollo de una determinada región o país. Esta conclusión repercutió de manera positiva en la
aceptación del concepto por parte de algunas de los organismos de desarrollo internacionales (Lin; Paxton; Portes y
Landolt; Portes; Woolcock; entre otros) y sentó las bases para la conformación de un paradigma de investigación a
nivel de la sociedad.
Dentro de las similitudes que se pueden encontrar de estas tres definiciones, es su característica de
intangibilidad, aspecto que lo distingue del capital físico y humano. A pesar de esta característica el capital social
presenta una capacidad de generar impactos o beneficios a través del acceso a otras redes sociales y/o recursos que
sin él no alcanzaría (Burt; Paxton; Portes).
Las grandes diferencias de estas tres propuestas es la unidad de análisis: para Bourdieu la unidad de análisis
está dada a nivel individual y de las obligaciones sociales que lo llevan a éste a actuar. Coleman, por su parte
establece como unidad de análisis la comunidad o grupo, desde un punto de vista cerrado. Finalmente, Putnam
visualiza la unidad de análisis desde una óptica social, específicamente a nivel de regiones o países. Esto ha
repercutido en los trabajos de índole empírico que se han realizado en relación al concepto, en los que se han
utilizado más los enfoques propuestos por Coleman y Putnam, como se observará posteriormente.
Por otro lado las aproximaciones al concepto, generadas por Bourdieu y Coleman ponen de manifiesto la
correlación que existe entre el capital social y los otros tipos de capital, lo que generó una proliferación de estudios
orientados a dar explicitar de una forma cuantitativa y cualitativa está relación (Banco Mundial; Narayan y Cassidy).
La principal diferencia en Bourdieu es su falta de instrumentalismo en su propuesta, para él la teoría se centra en las
obligaciones sociales que los individuos tienen en un determinado espacio social y enumera algunas de sus
manifestaciones; sin embargo, los trabajos de Coleman y Putnam se centran en el aspecto funcional del capital social
y no tanto en su conceptualización, lo que abrió la puerta para que otros investigadores sociales buscaran evaluar
estos supuestos en función de los impactos que esta generaba, y no tanto en función de las obligaciones sociales que
los originan.
Un aspecto importante en la aportación de Putnam es el cambio sobre la posesión del capital social,
mientras que Bourdieu y Coleman lo identificaban como un elemento individual, Putnam lo atribuye como un
aspecto comunitario (Grootaert et al.; Harper; Iisakka), es esta postura la que le permite desarrollar conclusiones a
nivel de país y región, que se mencionó anteriormente, y que a su vez abrió la puerta para que diversos organismos
centraran sus objetivos en la promoción y generación del capital social (Iisakka).
Después de analizar algunas de las similitudes y diferencias del concepto desde sus trabajos seminales, se
pueden encontrar algunas de las principales causas que han hecho del capital social un concepto difícil de manejar,
pero con un gran potencial para su estudio, tanto por sus implicaciones teóricas como prácticas.
CONTROVERSIAS DEL CONCEPTO DE CAPITAL SOCIAL
Las conceptualizaciones desarrolladas en la sección anterior, además de ser la base para la construcción
posterior que se realizó del concepto, también han funcionado como base para el desarrollo del paradigma sobre los
efectos positivos del capital social en la sociedad. Este paradigma está alineado principalmente a las conclusiones
desarrolladas en los trabajos de Putnam de 1993 y 1995, en los cuales ve a este tipo de capital como aquel que es
generador del desarrollo de una determinada región o país. Es así que varios investigadores han debatido las
conclusiones de Putnam, con un énfasis especial en los supuestos metodológicos sobre los cuales construyó su
investigación empírica (ver los trabajos de: Edwards y Foley; Paxton; Portes; Skocpol; Tarrow). Sin embargo, pocos
autores han centrado su interés en las implicaciones que tiene la visualización del concepto solamente en función de
efectos positivos, y de su aplicación en contextos que están relacionados con la formulación de políticas de
desarrollo.
En esta línea es que Portes y Landolt ven tres limitaciones conceptuales principalmente: La primera está
dada por la pertenencia del capital social a un determinado grupo o nación, más que de sus individuos y de las
obligaciones sociales a las que están sujetos. En esta línea establecen la limitante en la medición del capital social
como la suma de los capitales individuales, ya que éste es potencializado al ser compartido entre los individuos a
través de relaciones sociales. Como segunda limitación está la confusión entre las fuentes del capital social y los
beneficios que se derivan de él, es decir uno es el medio por cómo se adquiere –fuentes—y el otro es el impacto que
éste tiene –beneficios o perjuicios—. Finalmente, como tercer limitante se encuentra el enfoque exclusivamente
positivo en la participación comunitaria sin considerar sus implicaciones negativas.
En esta última limitante, Portes y Landolt enumeran cuatro impactos negativos que el capital social puede tener
en la sociedad:
1) Conspiraciones contra el público. El cual tiene que ver con la exclusión que puede generar el capital social
de un grupo hacia otros de la sociedad.
2) Restricciones de la libertad individual El individuo por pertenecer a un determinado grupo puede estar
obligado a seguir ciertas normas y comportamientos por miedo a las sanciones del mismo.
3) Restricciones en las iniciativas de negocio. Puede minar las iniciativas de negocio al buscar que una acción
emprendedora de uno de los miembros del grupo se convierta en el interés de los demás, lo cual puede
generar en el fallo económico de la iniciativa.
4) Baja por el nivel de presión. En ocasiones la pertenencia a un grupo en lugar de facilitar el crecimiento
individual genera lo opuesto, tal es el caso de las pandillas. En esta línea también la exposición de los
miembros del grupo a otros grupos genera un aspecto de imitación en los modos de vida de estos grupos, lo
cual puede desencadenar en la perdida de la identidad de algún grupo o comunidad.
Lin, por su parte, centró el análisis de las limitaciones del concepto en las controversias que puede generar
en la producción de investigaciones alrededor del tema y brinda algunas soluciones a las mismas. La primera
controversia se encuentra en la unidad de análisis –ya sea individual, grupal o social— del capital. En este sentido la
conclusión a la que se ha llegado es que se presenta en dos niveles: grupal o social. Como segunda controversia es
aquella relacionada con el grado de cercanía y densidad de las relaciones y redes sociales que conforman el capital
social. Sin embargo, y con base en los trabajos de Burt y Granovetter, afirma que la cercanía o densidad como parte
central del capital social, sería negar la importancia de los puentes, hoyos estructurales o vínculos débiles del grupo.
Finalmente, como tercera controversia es aquella relacionada con la característica de funcionalismo dado por
Coleman al concepto, en la cual se afirma que la estructura social genera un beneficio al individuo por una
determinada acción. Este aspecto genera implicaciones metodológicas, pues es necesario conocer cuáles son las
causas por las que está acción se generó, ya que no todo beneficio en un individuo es generado a causa del capital
social.
Otro posible impacto negativo, es el encontrado por Burt, en el que el acceso a los recursos está dado por la
posición de los actores de los determinados grupos con relación a otros, lo cual podría generar relaciones asimétricas
en las redes inter-grupales, efecto previsto por Portes y Landolt en sus consecuencias 2) y 3).
ENFOQUES METODOLÓGICOS DEL CAPITAL SOCIAL
En varios trabajos relacionados con el capital social se encuentra como principal dificultad su operación y
medición de una forma adecuada. Esta situación es ocasionada por la brecha que existe entre el concepto y las
mediciones propuestas por diversos autores –ocasionado principalmente por la falta de consenso que existe en la
definición del mismo–, y el carácter de generalización que presenta el concepto haciendo que no se pueda capturar
en una sola variable (Paxton).
Dado que el capital social está dado en función de la operatividad del mismo, es que Wellman y Bartram
(en correspondencia con Borgatti) encuentran dos enfoques del término (Lin llega a conclusiones similares, después
de realizar un marco de referencia literario en torno al concepto): El primero dado en función a la calidad de los
grupos, el cual contiene una parte cultural y otra socio-estructural, está visión incluye leyes, integración social y
confianza. Entre los autores más destacados de esta corriente se encuentran Coleman, Fukuyama, Loury y Putnam .
El segundo enfoque es aquel en que se concibe al capital social en función de las relaciones individuales del grupo al
que pertenece, se caracteriza por qué las relaciones son una fuente de recursos materiales, información y ayuda
emocional, entre los principales teóricos de este tipo de enfoque se encuentra Bourdieu y Burt. Para estos autores la
diferencia radica en la unidad de análisis que se está utilizando, mientras que para unos es el individuo para los otros
es el grupo o la sociedad.
Es en esta misma línea que Borgatti, Jones y Everett toman la propuesta de la unidad de análisis y agregan
un elemento más al estudio, el cual está dado en relación a dos enfoques diferentes: El primero de tipo interno, en el
cual se considera al objeto de estudio como un ente aislado. La segunda de tipo externo, en el que se considera al
objeto de estudio de una forma abierta. De acuerdo a Borgatti et al. este tipo de enfoque es el que se presenta de una
forma más integral, al considerar no solamente las relaciones y ventajas que se generan al interior del grupo, sino
que se considera una visión de interrelación con el entorno en el que se encuentra. Ver Tabla 1.
Tipo de Unidad de Análisis
Individual
Grupal/Social
Tabla 1. Diferentes concepciones del capital social
Tipo de Enfoque
Interno
Externo
Las relaciones que tienen los
individuos con grupos externos.
(Bourdieu; Burt; Brass; Lin)
Las relaciones internas del grupo Las relaciones que el grupo como tal
Tipo de Unidad de Análisis
Tipo de Enfoque
Interno
Externo
que favorecen la cohesión y tiene con grupos externos. (Ancoma;
estructura
social
(Coleman; Cohen y Levinthal; Everett y
Fukuyama; Putnam)
Borgatti)
Fuente: Adaptación basada en Borgatti, Jones y Everett.
Estos dos tipos de enfoques en la medición del capital social, fueron diseñados en función de los impactos
que esté genera a nivel del capital humano y material, esta propuesta tiene su origen en la propuestas clásicas de
Bourdieu y Coleman. Desde esta óptica se han realizado varios trabajos que han apuntado a la comprobación
empírica de este supuesto, segmentándose primordialmente en dos líneas: La primera, es aquella en que el trabajo de
investigación se ha relacionado con el capital material, dando un especial énfasis en la cuestión económica y al
desarrollo socio-económico, algunos de los trabajos en esta línea son los desarrollados por: Bueno, Paz y Rodríguez;
Burt; Burt, Hogarth y Michaud; Kawachi; Knack y Neefer; Glaeser, Laibson y Sacerdote; Lin; Portes; Putnam;
entre otros. La segunda línea, se caracteriza por su búsqueda en establecer el nexo con el capital humano, estos
estudios van desde un ámbito familiar hasta uno nacional, dentro de los trabajos que se encuentran esta línea están lo
desarrollados por: Aguado; Bourdieu, Sapiro y McHale; Coleman; Evans; Furstenberg y Hughes; Lechner; Lin;
Narayan; Putnam; Woolcock y Narayan; entre otros.
Es así que se encuentran dos grandes formas de evaluar el capital social en función de los impactos que
genera. El primero, en función de la cantidad de valor que existe en un determinado grupo social, el cual viene de
las relaciones de confianza y asociaciones que un determinado grupo contenga de una forma más o menos
institucionalizada que se percibe en normas, estructuras y acciones cooperativas que presenten. Por otro lado
encontramos a la evaluación del capital social en función de su capacidad de generar cambios en el capital material y
humano de los grupos en los que se está evaluando, este tipo de evaluación también se puede presentar en dos líneas:
a nivel de los individuos de los grupos y por otro lado de acuerdo al impacto que generan las relaciones sociales con
otros grupos. Ambos enfoques pueden darse en dos niveles de análisis: el individual y el grupal. Ver tabla 2.
Nivel Análisis/
Impacto en el
capital
Individual (Micro)
Grupal (MesoMacro)
Tabla 2. Evaluaciones del Capital social por nivel de análisis y por impacto generado.
Impacto al interior
Impacto generado al exterior
Capital social
Capital humano
Existencia de relaciones de
Desarrollo de capacidades,
confianza y solidaridad, de
habilidades y conocimientos
normas y sanciones, acceso a
entre los miembros del
información de los
grupo.
miembros del grupo
Acciones colectivas y de
Desarrollo de capacidades,
cooperación, cohesión social habilidades y conocimientos
e inclusión con otros grupos. del grupo por el intercambio
Capacidad del grupo de
con otros grupos. Acuerdo
generar acciones políticas en entre grupos para un objetivo
su entorno.
común.
Fuente: Elaboración propia
Capital Material
Acceso de los miembros a
recursos materiales por
pertenecer al grupo.
Intercambio y/o generación
de recursos entre los
diferentes grupos con el
interés de alcanzar el
objetivo común.
Es así que podemos concluir que actualmente existen dos posturas en relación al concepto (Ver Figura 3).
La primera dada por el valor “potencial” que un grupo tiene de capital social está propuesta es similar a la propuesta
desarrollada por Putnam en 1995 de stock. Este valor está dado por la definición propia del concepto en un sentido
estricto (Grootaert et al.) y se puede decir, que su evaluación está orientada a los impactos que el capital social
genera al interior de un determinado grupo social. La segunda está dada por los impactos que estas relaciones tanto
internas como externas, generan en los capitales material y humano externos del grupo, es sobre la cual se han
destinado más esfuerzos, al analizarse los impactos que el capital social presenta en comunidades o regiones.
Figura 3. Capital Social de acuerdo al tipo de medición que se utilizan.
Fuente: elaboración propia.
Dentro de las principales implicaciones que se presentan al realizar este tipo de mediciones en función del
impacto es que se podrían enumerar impactos que no son generados por el capital social, sino por otro tipo de capital
que exista en la sociedad, es por esto que se percibe como necesario el realizar una aproximación diferente, que
pudiera por un lado conocer los impactos tanto positivos como negativos de éste capital, y que sea fácilmente
discernible del impacto de otros capitales.
INDICADORES DE MEDICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL
Con el objetivo de lograr una mayor comprensión del capital social y con el afán de favorecer a la
funcionalización del concepto es que diversos organismos de estadística e investigadores han generado diversos
indicadores que buscan cuantificar el nivel de capital social que existe en un determinado grupo social (país, región
o comunidad). Dada la ambigüedad, ya mencionada anteriormente, que existe en relación a lo qué es o no el capital
social, es que cada uno de estos indicadores ha incluido diferentes dimensiones y métodos para lograr esta
cuantificación, es por esto que, con la intención de identificar las principales tendencias teóricas y estrategias
análisis utilizadas, se realizó un análisis de diez indicadores, los cuáles fueron seleccionados de acuerdo a los
siguientes criterios: Ver Tabla 3.
1. País o región geográfica donde fueron llevado a cabo los estudios, esto dará un panorama de las
diferentes estrategias que se han seguido a nivel internacional.
2. Unidad de análisis, estudios con diferentes unidades de análisis ayudarán a visualizar la variedad y
enfoques que existen.
3. Organismo o investigador que lo desarrolló. Se buscaron que los indicadores fueran desarrollados
por actores con diferentes intereses.
Tabla 3. Indicadores de Medición del Capital Social
Instrumento
Unidad de Análisis
Barómetro de Capital Social (BARCAS)
Nacional (Brasil)
Aspects of Social Capital
Nacional (Australia)
Social Capital Community Benchmark Survey
(SCCBS)
Comunitario (Estados
Unidos)
Global Social Capital Survey (GSCS)
Nacional (Uganda y Ghana)
Organismo Desarrollador
John Sudarsky (investigador
académico)
Instituto Australiano de
Estadística (sector público)
Equipo de trabajo de Robert
Putnam (Investigador
académico)
Narayan y Cassidy
(investigador de Banco
Mundial)
Instrumento
Unidad de Análisis
The Measurement of Social Capital in New
Zealand
Nacional (Nueva Zelanda)
Social Capital Integrated Questionarie (SC-IQ)
Comunitario – hogar
Social Capital Harmonised Question Set
Nacional (Reino Unido)
National Experiences and International
Harmonization in Social Capital Measurement
Nacional (Cánada)
Social Capital in Finland
Nacional (Finlandia)
European Social Survey
Regional (Europa)
Organismo Desarrollador
Instituto de Estadística de
Nueva Zelanda (Sector
público)
Banco Mundial (Agencia de
Desarrollo)
Instituto de Estadística de
Inglaterra (Sector público)
Instituto de Estadística de
Cánada (Sector público)
Equipo de trabajo de Isakka
(Investigador académico)
Encuesta Social Europea
(Sector público)
Fuente: Elaboración propia
RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS
En este análisis se percibe de una forma más clara la influencia que la propuesta teórico-metodológica
desarrollada por Putnam ha tenido en la generación de indicadores de medición de capital social a lo largo del
tiempo, ya que en la mayoría la fundamentación teórica del concepto es referenciada a sus trabajos o aportaciones.
En el caso de aquellos indicadores que toman como referencia a la OECD, es importante mencionar que el
desarrollo teórico que llevó a la formulación de este concepto, también tiene como base teórica la aportación de este
autor. El factor que ha hecho más atractivo la propuesta de Putnam es el cambio de paradigma propuesto por
Bourdieu y Coleman de poner al capital social en manos de los individuos y extenderlo a un ámbito social
(Grootaert et al.; Harper y Kelly; Iisakka), esto se percibe de una forma más clara en la unidad de análisis de los
diferentes indicadores, en ninguno de ellos se plantea un nivel individual.
En la estrategia analítica utilizada se ve una diferencia importante entre las propuestas realizadas por los
diferentes teóricos del capital social (Sudarsky, Narayan y Cassidy, y Grootaert et al.) al utilizar un tipo de análisis
más elaborado y complejo, que los análisis estadísticos desarrollado por los institutos nacionales de estadística. Sin
embargo, algo que es importante mencionar en todos los instrumentos es que parten del supuesto que la información
se genera a nivel colectivo, es una suma de los atributos y percepciones que se tienen a nivel individual, este
supuesto ha sido cuestionado por diversos teóricos (Paxton; Portes; Portes y Landolt) al mencionar que el capital
social no es similar al capital humano o físico en su construcción, pues tiene impactos exponenciales.
Se encontró que, a pesar de que las fundamentaciones teóricas provienen del mismo autor, al momento de
brindarle un mayor funcionalismo al concepto y ubicarlo en dimensiones a evaluar, estos presentan variaciones, las
cuales van desde el número de dimensiones a considerar hasta la diversidad de cada una de ellas. Esto se debe en
gran medida a las diferentes motivaciones y contextos en los que surgieron estos indicadores, pues en el caso de los
institutos buscan generar información que ayude a la generación de estrategias y políticas a nivel nacional; y en el
caso de los demás teóricos buscan brindar marcos de referencia que faciliten la comprensión del concepto.
Es así que a grandes rasgos se perciben dos grandes ramas en el desarrollo de instrumentos de medición:
una enfocada al análisis interpretativo de los datos estadísticos (que está más ligada a una tradición cuantitativa de
análisis), los cuales son tomados de las diferentes bases de datos con las que cuentan los institutos estadísticos de las
diferentes naciones o regiones, propuesta utilizada por Putnam en su análisis comparativo entre el norte y sur de
Italia. Esta rama favorece a la realización de estudios comparados entre diferentes naciones y ha sido impulsada de
forma conceptual por la OECD y tiene sus antecedentes prácticos en las propuestas de Australia, Nueva Zelanda y
Reino Unido principalmente.
La segunda rama orientada al análisis de los datos que han sido obtenidos en los diferentes proyectos de
investigación de los propios estudiosos del concepto (éste tipo de análisis se encuentra más ligado a una tradición
cualitativa, con interpretación tanto cuantitativo como cualitativa) y que también fue desarrollado por Putnam en sus
investigaciones en Estados Unidos. Tiene sus antecesores prácticos en las diferentes investigaciones del Banco
Mundial.
Finalmente, y dado que la mayoría de las aproximaciones teórico-metodológicas se han centrado en la
evaluación del impacto de éste capital al exterior del grupo, se percibe como área de oportunidad la evaluación
centrada en función de la forma en que éste capital se organiza al interior del grupo y del impacto que genera en el
mismo y su entorno.
CONCLUSIONES
Al analizar el capital social, desde tres de sus propuestas seminales es que se puede entender la rápida
proliferación que ha tenido el concepto en diferentes escenarios, la cual se puede establecer desde dos ópticas: la
primera dada desde un punto de vista intelectual, en el cual se logran vincular dos áreas del conocimiento que
durante varios siglos se presentaron como antagónicas. Y la segunda desde un punto de vista instrumental, en el cual
se busca llevar a la práctica las ventajas que este tipo de capital tiene en el desarrollo de las sociedades.
Este análisis ayuda a establecer el origen de algunas de las ambigüedades que existen sobre la
conceptualización del capital social, como es el actor que posee este tipo de capital, la unidad de análisis para su
medición, el método para llevarla a cabo y las estrategias analíticas utilizadas. Al conocer la ontología de las
ambigüedades y los enfoques mediante los cuales se han buscado dar respuesta al reto que representa cada una, es
que se propone clarificarlas y de esta forma favorecer a la comprensión del concepto y a la puesta en marcha de
medidas que fomenten la conformación de éste capital en diferentes contextos. Asimismo se pudieron establecer
algunas de las implicaciones que éstas tienen en el estudio del concepto, entre las que destaca: 1) Falta de
conocimiento práctico de las fuentes que producen capital social, lo que dificulta su medición y la generación de
estrategias que procuren su construcción. 2) Falta de consenso sobre quién posee este tipo de capital (individuo o
grupo) ha desencadenado estudios con diferentes unidades de análisis, entre los que destacan, por su número,
aquellos a nivel grupal y social. 3) La proliferación de métodos para la medición del capital social ha repercutido en
la generación de estrategias analíticas muy diversas, entre las cuales destacan aquellas que están orientadas a la
evaluación por medios estadísticos y las que utilizan métodos más complejos, principalmente análisis multivariados.
A través del análisis de los diferentes instrumentos de medición se puede percibir cuál ha sido el trabajo
seminal que mayor impacto ha tenido en el desarrollo de la teoría del capital social y cuáles son los supuestos sobre
los que se ha construido. Es así que se percibe la influencia de Putnam como la más sobresaliente, lo que ha
repercutido en la tendencia por realizar análisis a nivel social en función de los supuestos impactos que el capital
social genera en la sociedad, y en la generación de estrategias de desarrollo orientadas al fomento de la
participación cívica y a la cohesión de los grupos que integran la sociedad.
Sin embargo, como ya se mencionó antes, este tipo de evaluación en función de los impactos se percibe
incompleta, pues al no conocer cuáles son las fuentes del capital social o cuál es el agente que lo posee, se dificulta
la medición de su impacto en la sociedad. Por esto es necesario generar instrumentos que estén orientados a
identificar los elementos que repercuten en el capital social al interior de un grupo o sociedad específico, para que
con base en esto se pueda determinar cuáles son los impactos que produce, asimismo se estará facilitando la
generación de estrategias de desarrollo que tengan como base el incremento del capital social.
Es así que a través de la generación de instrumentos que busquen la medición de los elementos que
conforman el capital social, se facilitará la comprensión sobre la forma en que se organiza al interior de los
diferentes grupos, asimismo se propiciará la generación de estrategias que ayuden a fomentar éste capital en un
determinado grupo. Finalmente y con la intención de no perder la funcionalidad del concepto, se ve la necesidad de
evaluarlo de acuerdo a los impactos que está generando en el capital material y humano de las sociedades en la que
se gestiona. A través de este tipo de medición del concepto, es que será más sencilla la generación de mejores
estrategias, políticas y programas que estén orientadas al desarrollo de la sociedad, para así lograr verificar que las
expectativas que el concepto ha generado a su alrededor sean validadas o desechadas. En palabras de Durkheim:
“…cuando se va a explicar un fenómeno social, es preciso investigar separadamente la causa eficiente que lo
produce y la función que viene a llenar” (pág. 110).
REFERENCIAS
Atria, B. R., Universidad del Estado de, M., y Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el, C.
(2003). Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo
paradigma. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe : Universidad del
Estado de Michigan.
Becker, G. S. (1993). Human capital: a theorical and empirical analysis with special reference to education.
Chicago; London: The University of Chicago Press.
Borgatti, S. P., Jones, C., y Everett, M. G. (1998). Network Measures of Social Capital'. Connections, 21(2).
Bourdieu, P. (1980). Le capital social. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 31.
Bourdieu, P. (1985). The forms of capital. En J. Richardson (Ed.), Handbook of Theory and Research for the
Sociology Education (pp. 241-258). Nueva York: Greenwood.
Bourdieu, P., Sapiro, G., y McHale, B. (1991). Second Lecture. The New Capital: Introduction to a Japanese
Reading of State Nobility. Poetics Today, 12(4), 643-653.
Bueno E., Saldama M. y Reséndiz Ó. (2004). The role of social capital in today's economy: Empirical evidence and
proposal of a new model of intellectual capital. Journal of Intellectual Capital, 5(4), 556.
Burt, R. S. (1992). Structural holes : the social structure of competition. Cambridge, Mass.: Harvard University
Press.
Burt, R. S., Gabbay, S. M., Holt, G., y Moran, P. (1994). Contingent organization as a network theory: The cultureperformance contingency function. Acta Sociologica, 37(4), 345.
Burt, R. S., Hogarth, R. M., y Michaud, C. (2000). The Social Capital of French and American Managers.
Organization Science, 11(2), 123-147.
Coleman, J. S. (1988). Social Capital in the Creation of Human Capital. The American Journal of Sociology, 94, 95120.
Coleman, J. S. (1990). Foundations of social theory. Cambridge, Mass.: Belknap Press of Harvard University Press.
Davis, G. (2004). A History of the Social Development Network in The World Bank, 1973 - 2002. Washington, D.C.:
World Bank.
Durkheim, É. (2000). Las reglas del método sociológico. México: Colofón.
Edward, L. G., David, L., y Bruce, S. (2002). An economic approach to social capital. The Economic Journal,
112(483), 437.
Edwards, B., y Foley, M. W. (2001). Review: Much Ado about Social Capital. Contemporary Sociology, 30(3), 227230.
Evans, P. (1996). Government action, social capital and development: Reviewing the evidence on synergy. World
Development, 24(6), 1119-1132.
Farr, J. (2004). Social capital: A conceptual history. Political Theory, 32(1), 6.
Fukuyama, F. (1995). Trust : the social virtues and the creation of prosperity. New York: Free Press.
Furstenberg, F. F., Jr., y Hughes, M. E. (1995). Social Capital and Successful Development among At-Risk Youth.
Journal of Marriage and the Family, 57(3), 580-592.
Grootaert, C., Narayan, D., Nyhan Jones, V., y Woolcock, M. (2004). Measuring Social Capital: An Integrated
Questionnaire.
Harper, R., y Kelly, M. (2003). Measuring Social Capital in the United Kingdom: Office for National Statistics.
Helliwell, J. F. (2002). OECD/ONS conference on the measurement of social capital.
Ichiro, K., Bruce, P. K., Kimberly, L., y Deborah, P.-S. (1997). Social capital, income inequality, and mortality.
American Journal of Public Health, 87(9), 1491.
Iisakka, L., y Finland, T. (2006). Social capital in Finland: statistical review. Helsinki: Statistics Finland.
Initiative, S. C. (1998). The initiative on defining, monitoring and measuring social capital overview and program
description. Washington, D.C.: World Bank.
Kenneth, N. (1997). Social capital and democracy. The American Behavioral Scientist, 40(5), 575.
Kliksberg, B., Institute for Latin American, I., y Inter-American Development Bank. Integration and Regional
Programs, D. (2000). Capital social y cultura: claves olvidadas del desarroollo. Buenos Aires, República
Argentina; [Washington, D.C.]: Banco Interamericano de Desarrollo, Departamento de Integración y
Programas Regionales; Banco Interamericano de desarrollo.
Knack, S., y Keefer, P. (1997). Does social capital have an economic payoff? A cross-country investigation.
Quarterly Journal of Economics, 112(4), 1251.
Lechner, N. (2002). El capital social como problema cultural (Social Capital as a Cultural Problem). Revista
Mexicana de Sociología, 64(2), 91-109.
Lin, N. (1999). Building a network theory of social capital. Connections, 22(1), 28-51.
Loury, G. (1987). Trust : the social virtues and the creation of prosperity [WorldCat.org]. Social Philosophy and
Policy, 5, 249-271.
López, P., y de la Torre, R. (2004). Capital social y desarrollo humano en México. México, D.F.: Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo.
Millan, R., y Gordon, S. (2004). Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas (Social Capital: An
Interpretation from Three Classic Perspectives). Revista Mexicana de Sociología, 66(4), 711-747.
Mundial, B. (2009). Social Capital. Ingreso el 14/05/2009, 2009, from http://web.worldbank.org
Narayan, D. y Cassidy, M. F. (2001). A dimensional approach to measuring social capital: Development and
validation of a social capital inventory. Current Sociology, 49(2), 59.
Ocampo, J. A. (2003). Capital Social y agenda del desarrollo. En B. R. Atria, M. Universidad del Estado de y C.
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el (Eds.), Capital social y reducción de la
pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma (pp. 25-33). Santiago, Chile:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe: Universidad del Estado de Michigan.
Ponthieux, S. (2006). Le capital social. Paris: Découverte.
Portes, A. (1998). Social Capital: Its Origins and Applications in Modern Sociology. Annual Review of Sociology,
24, 1-24.
Portes, A. (2000). The Two Meanings of Social Capital. Sociological Forum, 15(1), 1-12.
Portes, A., y Landolt, P. (1996). The downside of social capital. The American Prospect (26), 6.
Putnam, R. D. (1995). Bowling alone: America's declining social capital. Journal of Democracy, 6(1), 65.
Putnam, R. D., Leonardi, R., y Nanetti, R. (1993). Making democracy work: civic traditions in modern Italy.
Princeton, N.J.: Princeton University Press.
Ronald, S. B. (1997). The contingent value of social capital. Administrative Science Quarterly, 42(2), 339.
Ronald, S. B. (1999). The social capital of opinion leaders. Annals of the American Academy of Political and Social
Science, 566, 37.
Schultz, T. W. (1961). Investment in Human Capital. The American Economic Review, 51(1), 1-17.
Seminar, S. (2000). Social Capital Community Benchmark Survey. Boston.
Serageldin, I., World, B., y International Conference on Environmentally Sustainable, D. (1996). Sustainability and
the wealth of nations : first steps in an ongoing journey. Washington, D.C.: World Bank.
Skocpol, T. (1996). Unravelling From Above. The American Prospect, Marzo-Abril, 20.
Sudarsky, J., y Colombia. Oficina Nacional de, P. n. (1999). Colombia's social capital: the national measurement
with the BARCAS. Colombia: National Planning Office.
Survey, E. S. (2008). The European Social Survey.
Tarrow, S. (1996). Making social science work across space and time: A critical reflection on Robert Putnam's
Making Democracy Work. The American Political Science Review, 90(2), 389.
Trewin, D. (2000). Aspects of Social Capital: Australian Bureau of Statistics.
Vives, A., Ferroni, M. A., Malkin, D., y Inter-American Development Bank. Sustainable Development, D. (2006).
Sustaining development for all : expanding access to economic activity and social services. Washington,
D.C.: Inter-American Development Bank.
Woolcock, M. (1998). Social capital and economic development: toward a theoretical synthesis and policy
framework. Theory and Society(27), 151-208.
Woolcock M., y Narayan, D. (2000). Social capital: Implications for development theory, research, and policy. The
World Bank Research Observer, 15(2), 225.
Zealand, S. N. (2002). The measurement of Social Capital in New Zealand. New Zealand: Statistics New Zealand.
Zukewich, N., y Norris, D. (2005). National Experiences and International Harmonization in Social Capital
Measurement: A Beginning. Cánada: Statistics Canada.
ANEXO 1.
Tabla 4. Análisis de instrumentos de medición del capital social.
Unidad de
Análisis
Autor
fundamental
teórico
Dimensiones Incluidas
Estrategias de
Análisis
Barómetro de Capital Social
(BARCAS) (Sudarsky, 1999)
Participación Cívica
Confianza Institucional
Solidaridad y Mutualidad
Relaciones Horizontales
Jerarquía o Articulación Vertical
Control Social
Republicanismo Cívico
Participación Política
Información y Transparencia
Medios
Análisis factorial
Análisis
multivariados
Nacional
(Brasil)
•
Encuesta Mundial de
Valores
Putnam (1993,
1995)
Inglehart (1995)
Aspects of Social Capital (Trewin,
2000)
Redes sociales y Estructuras de
Soporte
Participación Social y
Comunitaria
Participación Política y Cívica, y
Empoderamiento
Confianza entre las Personas y en
las Instituciones
Tolerancia a la Diversidad
Altruismo, Filantropía y Trabajo
Voluntario
Análisis
estadístico
(recopilación de
elementos de
ocho
cuestionarios
diferentes)
Nacional
(Australia)
•
Estudio de Nueva Gales
del Sur
OECD (2000)1
Winter (2000)
Instrumento
Antecesores prácticos
1
Esta definición tomada en la segunda edición del indicador, ya que en la primera todavía no salía publicada la posición oficial de la OECD Instrumento
Dimensiones Incluidas
Estrategias de
Análisis
Unidad de
Análisis
Social Capital Community
Benchmark Survey (SCCBS)
(Saguaro Seminar, 2000)
Confianza Social
Confianza Inter-racial
Participación electoral
Participación de protección
política
Liderazgo Cívico
Involucramiento con
asociaciones
Aportación y voluntariado
Compromiso basado en la fe
Vínculos Sociales Informales
Global Social Capital Survey
(GSCS) (Narayan y Cassidy,
2001)
Características Grupales
Normas Generalizadas
Unión
Socialización día a día
Nexos Vecinales
Voluntariado
Confianza
Análisis factorial
Análisis
multivariados
Nacional
(Uganda y
Ghana)
Comportamientos
Actitudes y Valores
Grupos Poblacionales
Organizaciones
Análisis
estadístico
(recopilación de
elementos de
trece
cuestionarios
diferentes)
Nacional
(Nueva
Zelanda)
The Measurement of Social
Capital in New Zealand (Statistics
New Zealand, 2002)
Análisis
estadístico
Comunitario
(Estados
Unidos)
Antecesores prácticos
Autor
fundamental
teórico
•
Índice estadístico de
“participación cívica”
Putnam (1993,
1995, 2000)
•
Encuesta Mundial de
Valores
Estudio de Nueva Gales
del Sur
BARCAS
Índice Nacional de Salud
Cívica
Putnam (1993,
1995)
Sudarsky (1999)
Aspects of Social Capital
OECD (2000)
•
•
•
•
Instrumento
Dimensiones Incluidas
Estrategias de
Análisis
Unidad de
Análisis
•
Social Capital Integrated
Questionarie (SC-IQ) (Grootaert
et al., 2004)
Social Capital Harmonised
Question Set (Harper y Kelly,
2003)
National Experiences and
International Harmonization in
Social Capital Measurement
(Zukewich y Norris, 2005)
•
Grupos y Redes
Confianza y Solidaridad
Acción Colectiva y Cooperación
Información y comunicación
Cohesión Social e Inclusión
Análisis Tabular
Análisis
Econométrico
Participación, compromiso
social, compromiso
Control, auto-eficacia
Percepción de nivel de las
estructuras o características de
comunidad
Interacción social, las redes
sociales, apoyo social
Confianza, reciprocidad,
cohesión social
Análisis
estadístico
(recopilación de
elementos de
dieciocho
cuestionarios
diferentes)
Participación social
Redes sociales y de soporte
Confianza y Reciprocidad
Participación Cívica
Comunitario –
hogar
•
•
•
•
Nacional
(Reino Unido)
•
•
•
Análisis de redes
Análisis
Estadístico
Nacional
(Canadá)
Autor
fundamental
teórico
Antecesores prácticos
•
•
The Tanzania Social
Capital Survey
The Local Level
Institutions Study
The Social Capital
Initiative
The Social Capital Survey
The Guatemala Poverty
Assessment
Grootaert (2000)
Narayan (2001)
Putnam (1995)
Woolcock (1999)
The Measurement of
Social Capital in New
Zealand
Aspects of Social Capital
OECD (2000)2
Putnam (2000)
Woolcock (2001)
Aspects of Social Capital
The Measurement of
Social Capital in New
Zealand
General Social Survey
Social Capital
Harmonised Question Set
OECD (2000)
2
Se toma la definición aportada por la OECD, sin embargo el análisis conceptual desarrollado para el indicador es en función de Putnam y Woolcock Instrumento
Dimensiones Incluidas
Estrategias de
Análisis
Unidad de
Análisis
Social Capital in Finland
(Iisakka, 2006)
Confianza (generalizada,
informal e institucional)
Relaciones Sociales
Comunicación
Ayuda informal/vecinal
Soporte Social
Participación comunitaria
Voluntariado
Actividad Cívica y electoral
Redes Empresariales
Presencia en actividades
culturales
Análisis
estadístico
cruzado
(recopilación de
elementos de diez
cuestionarios
diferentes)
Nacional
(Finlandia)
European Social Survey (ESS,
2008)
Confianza en Instituciones
Identidad nacional, étnica y
religiosa
Compromiso Político
Bien común, salud y seguridad
Valores socio-políticos
Composición Demográfica
Valores Morales y Sociales
Educación y ocupación
Circunstancias Financieras y del
hogar
Análisis
Estadístico y
Comparativo por
países
Regional
(Europa)
Antecesores prácticos
•
•
•
•
NA
Aspects of Social Capital
Social Capital
Harmonised Question Set
European Social Survey
Encuesta Mundial de
Valores
Autor
fundamental
teórico
Putnam (2000)
NA