• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
Un futuro alimentario viable
Un futuro alimentario viable

hambre y desnutricion
hambre y desnutricion

Investigación Régimen de Comercio Mundial
Investigación Régimen de Comercio Mundial

a más alimentos, más hambre
a más alimentos, más hambre

CR DATOS y CIFRAS
CR DATOS y CIFRAS

Hambre y desnutrición - Bioéticas. Guía internacional de la Bioética
Hambre y desnutrición - Bioéticas. Guía internacional de la Bioética

DOMUND -2011 (Anexo)
DOMUND -2011 (Anexo)

Diplomado SAN - Unidad 2 Disponibilidad y Acceso a los
Diplomado SAN - Unidad 2 Disponibilidad y Acceso a los

¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen
¿Qué es el hambre y la malnutrición y quiénes son los que padecen

Situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Uruguay
Situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Uruguay

MALNUTRICION ENFERMEDAD
MALNUTRICION ENFERMEDAD

p12-16 Hambre.qxp - Universidad de San Andrés
p12-16 Hambre.qxp - Universidad de San Andrés

Los cambios alimenticios en la población china y su incidencia en
Los cambios alimenticios en la población china y su incidencia en

crisis en los precios de alimentos, pobreza y seguridad alimentaria
crisis en los precios de alimentos, pobreza y seguridad alimentaria

Puntos Claves Del Taller Sobre El Hambre
Puntos Claves Del Taller Sobre El Hambre

PRESENTACIÓN - HarvestPlus
PRESENTACIÓN - HarvestPlus

Lea capítulo 1.
Lea capítulo 1.

Estrategia-nacional-prevencion-control-deficiencia
Estrategia-nacional-prevencion-control-deficiencia

Características familiares y vinculares de los niños desnutridos
Características familiares y vinculares de los niños desnutridos

Aspectos socio-culturales en la alimentación y ejercicio físico
Aspectos socio-culturales en la alimentación y ejercicio físico

¿Qué es el hambre y quiénes son los que padecen hambre?
¿Qué es el hambre y quiénes son los que padecen hambre?

Encuesta a Directivos y Asistentes a
Encuesta a Directivos y Asistentes a

Guardar - Creces.cl
Guardar - Creces.cl

Tema 7
Tema 7

Efecto de la fortificación casera con micronutrientes en polvo, como
Efecto de la fortificación casera con micronutrientes en polvo, como

1 2 3 4 5 ... 10 >

Índice Global del Hambre



El Índice Global del Hambre (GHI, por su sigla en inglés de Global Hunger Index) es una herramienta estadística multidimensional utilizada para describir el estado del hambre en los países. El GHI mide el progreso y retrocesos en la lucha global contra el hambre. El índice es actualizado una vez al año.El índice fue adaptado y desarrollado aún más por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por su sigla en inglés). Fue publicado por primera vez en 2006 en conjunto con la ONG Welthungerhilfe. Desde 2007, la ONG irlandesa Concern Worldwide se juntó al grupo de editores.El GHI de 2014 fue calculado para 120 países en vías de desarrollo y economías en transición, 56 de los cuales con una situación de hambre grave o peor.Además de la clasificación, el informe Índice Global del Hambre se centra cada año en un tema principal: En 2013, el tema central fue el hambre oculta originada en la carencia de micronutrientes como vitaminas y minerales tales como vitamina A, yodo y hierro.Temas de años anteriores incluyeron:La desnutrición infantil entre los niños menores de dos años de edad (2010).El aumento de precios de los alimentos y la mayor volatilidad en los precios de los últimos años y los efectos de estos cambios sobre el hambre y la desnutrición en el año 2011.En 2012: Logrando seguridad alimentaria y el uso sostenible de los recursos naturales, cuando las fuentes naturales de alimentos se vuelven más escasos.En 2013, el tema central fue el fortalecimiento de la resiliencia a nivel comunitario contra la subnutrición y la malnutrición.Además de la edición anual del GHI, en 2008 se publicaron el Índice del Hambre para los Estados de la India y el Índice Subnacional del Hambre para Etiopía.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report