• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
descargar
descargar

Alergias e intolerancia
Alergias e intolerancia

Descargar manual
Descargar manual

Reacciones de hipersensibilidad a los alimentos
Reacciones de hipersensibilidad a los alimentos

Alergia Alimentaria - Asociación Vasca de Pediatría de Atención
Alergia Alimentaria - Asociación Vasca de Pediatría de Atención

Unidad 3 - Universidad UNE
Unidad 3 - Universidad UNE

Alergias alimentarias
Alergias alimentarias

ALERGIAS ALIMENTARIAS. Dr. Navas
ALERGIAS ALIMENTARIAS. Dr. Navas

BVCM017782_Reacciones de hipersensibilidad a los alimentos
BVCM017782_Reacciones de hipersensibilidad a los alimentos

Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias

curso de gestión de alérgenos
curso de gestión de alérgenos

Cual es la prevalencia de sensibilizacion a alimentos medida
Cual es la prevalencia de sensibilizacion a alimentos medida

Untitled - neuroQuiro
Untitled - neuroQuiro

Gestión de alérgenos e intolerancias en la empresa
Gestión de alérgenos e intolerancias en la empresa

INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENCIA EN LOS ALIMENTOS DE
INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENCIA EN LOS ALIMENTOS DE

INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS
INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS

Descargar
Descargar

Después de unas merecidas vacaciones de Navidad, llenas de
Después de unas merecidas vacaciones de Navidad, llenas de

manual de gestión de alérgenos
manual de gestión de alérgenos

Síndromes de reactividad cruzada en la alergia a los alimentos
Síndromes de reactividad cruzada en la alergia a los alimentos

Salud – Notas de páginas B39 – B43
Salud – Notas de páginas B39 – B43

Intolerancias y alergias alimentarias
Intolerancias y alergias alimentarias

La seguridad alimentaria I
La seguridad alimentaria I

Resumen - medicina
Resumen - medicina

Aplicaciones de la Biotecnología en Seguridad Alimentaria
Aplicaciones de la Biotecnología en Seguridad Alimentaria

1 2 3 4 5 ... 23 >

Alergia a alimentos



La alergia a los alimentos es una respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con el alergeno alimentario (""sustancia estraña""). Estas sustancias capaces de provocar una reacción alérgica se conocen como sustancias alergénicas o alérgenos.En sus formas leves pueden ser de naturaleza transitoria (ceden con el tiempo), pueden provocar cuadros cutáneos (desde urticarias a eccemas pasando por la dermatitis atópica), cuadros gastrointestinales (ej. diarrea crónica), molestias digestivas inespecíficas, náuseas-vómitos, dificultades para tragar (esofagitis eosinofílica) y en casos severos shocks anafilácticos con riesgo de muerte.No se debe confundir la alergia a alimentos con la intolerancia a los alimentos, que es la incapacidad de consumir ciertos alimentos o nutrientes sin sufrir efectos adversos sobre la salud. Los efectos pueden ser más o menos rápidos sobre la salud. La intolerancia a los alimentos se distingue de las alergias en que estas últimas provocan una respuesta del sistema inmune, activando la Inmunoglobulina E (IgE) u otros mecanismos inmunes; y las intolerancias se deben en general a déficit enzimáticos que impiden la adecuada metabolización del nutriente.Hay proteínas comunes entre los pólenes que producen rinitis o asma y muchos alimentos vegetales. Muchos alérgicos a pólenes se vuelven alérgicos a algunos de estas proteínas y entonces comienzan a tener problemas con muchos alimentos vegetales. Por ejemplo las proteínas transportadoras de lípidos (LTP, lipid transporting protein) están en la piel de melocotón y en la pipa y están también en múltiples frutas o verduras más, por lo que los que tienen alergia a LTP, comienzan a tener problemas alérgicos con frutos secos (pipa del fruto) y otras muchas frutas y verduras. Otra son las profilinas, proteínas estructurales de frutas y verduras, que dan reacciones habitualmente más leves que las LTP pero con muchas frutas o verduras, otras es el síndrome latex/frutas, muchos alérgicos al latex (guantes, preservativos, globos, etc.) tienen alergia a frutos secos y a frutas tropicales, tomate, etc.. Tenemos también el Síndrome Sazae (síndrome artemisa, zanahoria, apio y especies) en la que alérgicos al pólen de artemisa comienzan a tener alergia a estos alimentos, etc.[cita requerida]
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report