• Aprenderly
  • Explore
    • Ciencia
    • Ciencias sociales
    • Historia
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Negocio
    • Numeración de las artes

    Top subcategories

    • Advanced Math
    • Estadísticas y Probabilidades
    • Geometría
    • Trigonometry
    • Álgebra
    • other →

    Top subcategories

    • Astronomía
    • Biología
    • Ciencias ambientales
    • Ciencias de la Tierra
    • Física
    • Medicina
    • Química
    • other →

    Top subcategories

    • Antropología
    • Psicología
    • Sociología
    • other →

    Top subcategories

    • Economía
    • other →

    Top subcategories

    • Ciencias de la computación
    • Diseño web
    • Ingeniería eléctrica
    • other →

    Top subcategories

    • Arquitectura
    • Artes escénicas
    • Ciencias de la religión
    • Comunicación
    • Escritura
    • Filosofía
    • Música
    • other →

    Top subcategories

    • Edad Antigua
    • Historia de Europa
    • Historia de los Estados Unidos de América
    • Historia universal
    • other →
 
Sign in Sign up
Upload
El Antiguo Régimen - IES Bachiller Sabuco
El Antiguo Régimen - IES Bachiller Sabuco

EUROPA EN LA EDAD MEDIA
EUROPA EN LA EDAD MEDIA

Edad Media - IES Don Bosco
Edad Media - IES Don Bosco

Diapositiva 1 - socialessoto
Diapositiva 1 - socialessoto

CLERO CAMPESINOS NOBLEZA
CLERO CAMPESINOS NOBLEZA

La sociedad feudal
La sociedad feudal

Aspectos relevantes Edad Media
Aspectos relevantes Edad Media

LA ÉPOCA FEUDAL
LA ÉPOCA FEUDAL

La sociedad feudal La sociedad medieval tenía una estructura
La sociedad feudal La sociedad medieval tenía una estructura

TEMA 7-LA EUROPA FEUDAL con imágenes
TEMA 7-LA EUROPA FEUDAL con imágenes

Diapositiva 1 - Historia cuarto Medio
Diapositiva 1 - Historia cuarto Medio

TEMA 2.La Europa feudal
TEMA 2.La Europa feudal

UNIDAD 3: LA EUROPA FEUDAL ENTRE LOS SIGLOS IX Y XI
UNIDAD 3: LA EUROPA FEUDAL ENTRE LOS SIGLOS IX Y XI

TEMA 6 EL SIGLO XVIII
TEMA 6 EL SIGLO XVIII

2de2.CDHcap4_conclus
2de2.CDHcap4_conclus

artesanos
artesanos

edad media - nelmezzodelcammin.es
edad media - nelmezzodelcammin.es

Tema 2 Feudalismo
Tema 2 Feudalismo

Tema 6 LA SOCIEDAD FEUDAL El feudalismo Consistía en la
Tema 6 LA SOCIEDAD FEUDAL El feudalismo Consistía en la

tema 1. resumen - blog de Carlos Goicoechea
tema 1. resumen - blog de Carlos Goicoechea

Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint

LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA

ilustración y crisis del antiguo régimen - El Picacho
ilustración y crisis del antiguo régimen - El Picacho

El Sistema Feudal
El Sistema Feudal

Sociedad en el feudalismo
Sociedad en el feudalismo

< 1 2 3 >

Estamento



Estamento es el estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida o análoga función social. Es la división social que responde a los criterios propios del feudalismo y el Antiguo Régimen. Los estamentos (nobleza, clero y ""tercer estado"" o ""común"", en su conformación clásica) tienden a ser agrupaciones cerradas, pues se entra en ellos normalmente por las circunstancias del nacimiento (la familia e incluso la primogenitura –determinada por el sexo y orden de nacimiento–), a diferencia de las clases sociales, que se definen por intereses económicos. A pesar de ello, los estamentos no son absolutamente cerrados, a diferencia de las castas, y existe la posibilidad de promoción social por méritos extraordinarios (ennoblecimiento a cargo del rey por servicios militares o de otro tipo, incluso por compra a cambio de dinero –venalidad de oficios y dignidades–); por matrimonio (aunque las relaciones desiguales son mal vistas socialmente) y por los mecanismos de reclutamiento eclesiástico (que se justifican espiritualmente con el término vocación -llamada divina-).El estamento puede recibir también el nombre de estado (como en estado laico y estado eclesiástico –no confundir con el concepto político de Estado, referido a lo estatal y no a lo estamental–), pues se identifica con una característica definitoria e intrínseca a la persona (como el estado civil). También puede denominarse orden, y a la sociedad que se divide según ese criterio se suele llamar sociedad estamental o sociedad de órdenes.
El centro de tesis, documentos, publicaciones y recursos educativos más amplio de la Red.
  • aprenderly.com © 2022
  • GDPR
  • Privacy
  • Terms
  • Report