Download articulos julio 2004

Document related concepts

Síndrome metabólico wikipedia , lookup

Diabetes mellitus tipo 2 wikipedia , lookup

Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 wikipedia , lookup

Sulfonilurea wikipedia , lookup

Diabetes mellitus wikipedia , lookup

Transcript
ARTICULOS JULIO 2004
Dra. Hilda Fernández Ovalle
Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 401
TITULO:
COMPARACION ENTRE UNA DIETA BAJA EN GRASA CON UNA DIETA BAJA EN
HIDRATOS DE CARBONO SOBRE LA PERDIDA DE PESO, COMPOSICION CORPORAL Y
FACTORES DE RIESGO PARA LA DIABETES Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES,
EN MUJERES Y HOMBRES CON SOBREPESO.
AUTORES:
Kelly A. Meckling, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 89: 2717-2721, 2004.
RESUMEN:
Los autores realizaron un ensayo randomizado, donde participaron hombres y mujeres con
sobrepeso y obesidad (24-61 años de edad) para comparar los efectos de una dieta baja en grasa (BG)
vs. a una dieta baja en carbohidratos (BC) sobre la pérdida de peso.
Treinta y un sujetos completaron las 10 semanas de intervención de la dieta (retención, 78%).
Los sujetos con una dieta BG, consumieron una media de 17,8% de energía procedente de las grasas
comparado con su habitual ingesta de 36,4% y tuvieron una restricción de energía de 2 540 kJ/d. Los
sujetos con una dieta BC, consumieron una media de 15,4% de carbohidratos, comparado con su
habitual ingesta de aproximadamente 50% de carbohidratos y tuvieron una restricción energética
resultante de 3 195 kJ/d. Los sujetos de ambos grupos tuvieron una pérdida de peso significativa
durante las 10 semanas de intervención dietética y casi idénticas mejorías en el peso corporal y masa
grasa. Los sujetos con BG perdieron una media de 6,8 kg y tuvieron una disminución en el IMC de 2,2
kg/m2, comparados con una pérdida de 7 kg y disminución del IMC de 2,1 kg/m 2 en los sujetos con
dieta BC. El grupo con dieta BG preservó mejor la masa corporal magra cuando se comparó con el
grupo LC; sin embargo, sólo el grupo de BC tuvo una disminución significativa en las concentraciones
de insulina circulantes.
Los resultados del estudio de ambos grupos indicaron que las dietas fueron igualmente
efectivas en la reducción de la presión arterial sistólica en aproximadamente 10 mmHG, en la presión
diastólica de 5 mmHG y en la disminución de la bioactividad del inhibidor 1 del activador del
plasminógeno. Las concentraciones sanguíneas de -hidroxibutirato aumentaron solo en el grupo BC
en los puntos correspondientes a la segunda y cuarta semana.
Los autores concluyen que los datos de este estudio sugieren que la restricción de energía
conseguida con una dieta muy baja en carbohidratos es igualmente efectiva que una dieta BG para la
pérdida de peso y disminución de la grasa corporal en adultos con sobrepeso y en obesos.
Nº 402
TITULO:
INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES CON HIRSUTISMO
IDEOPÁTICO.
AUTORES:
Kürsad Ünlühizarci, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 89: 2741-2744, 2004.
RESUMEN:
El hirsutismo, que se caracteriza por un excesivo crecimiento del vello terminal, con patrón de
distribución masculino, es una condición clínica común en las mujeres. Puede ocurrir como
consecuencia de varias causas incluyendo síndrome de ovario poliquístico, hiperplasia adrenal no
clásica, tumores adrenales u ováricos o puede ser ideopático. El hirsutismo ideopático (HI) es
considerado una de las formas más comunes de hirsutismo. Aún cuando no es universal, la resistencia
a la insulina y la hiperinsulinemia, se ha demostrado en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Como no existen suficientes datos que muestren que las pacientes con HI también tienen insulinoresistencia, los autores han investigado la presencia / ausencia de resistencia a la insulina en mujeres
con hirsutismo ideopático.
Fueron incluidas en el estudio 32 mujeres con HI (edad media, 24,8  1,2 años; IMC, 24,6 
0,8 kg/m2) y 17 mujeres sanas (edad media, 25,8  0,6 años; IMC, 22,5  0,6 kg/m2). Ocho de las 32
pacientes con HI tuvieron IMC mayor de 30 kg/m2. La presencia de resistencia a la insulina se
investigó con las siguientes determinaciones: niveles basales de insulina, test de tolerancia oral a la
glucosa, test de tolerancia a la insulina intravenosa y el modelo (HOMA) en ambos grupos. Seis
(18,7%) pacientes tuvieron tolerancia a la glucosa alterada (IGT). Los pacientes con HI tuvieron unos
niveles significativamente más altos de insulina basal (P<0,05)(10,5  1,1 mU/L vs. 5,7  0,9 mU/L),
score HOMA (2,0  0,2 vs. 1,1  0,2) y menor índice de desaparición de glucosa plasmática (5,2  0,2
vs. 6,0  0,3) que los sujetos controles. Sin embargo, las pacientes con IGT fueron notablemente más
obesas que las pacientes con un test de tolerancia a la glucosa normal. Los análisis después de la
omisión de los pacientes con IGT mostraron que existía todavía una diferencia significativa (P<0,05)
en términos de niveles de insulina basal y score de HOMA. Seis de 8 (75%) pacientes obesas con HI
mostraron IGT.
Concluyen que los datos del estudio sugieren que el HI se asocia con resistencia a la insulina
y con un aumento de la prevalencia de IGT en pacientes obesas.
Nº 403
TITULO:
DETERMINANTES DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON ACROMEGALIA TRATADA
EN UN ÚNICO CENTRO: VALORES PREDICTIVOS DE MEDICIONES SERIADAS DE IGF-I.
AUTORES:
Nienke R. Biermasz, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 89: 2789-2796, 2004.
RESUMEN:
Los autores evaluaron la supervivencia, después del tratamiento óptimo para la acromegalia y
se verificaron los efectos predictivos de diferentes criterios de remisión para la supervivencia en 164
pacientes acromegálicos consecutivos tratados con cirugía transesfenoidal y terapia adyuvante entre
1977 y 2002.
La finalidad del tratamiento fue una concentración media de GH menor de 5 mU/L, una GH
normal tras glucosa y una normal IGF-I para la edad en todos los pacientes. La cirugía inicialmente
curó a 108 pacientes (66%). Se aplicó tratamiento adyuvante para la enfermedad persistente a 49
pacientes. Al final del período de seguimiento (media 12,3 años), la tasa de remisión para la cirugía y
multimodalidad de tratamiento fue 54% y 90%, respectivamente. En 2033 personas-año de
seguimiento, 28 de 164 pacientes murieron, lo que resultó en un índice de mortalidad observado /
esperado de 1,3 (IC, 0,87-1,87). Los predictores significativos de supervivencia fueron la duración de
la enfermedad y la GH post operatoria suprimida tras la glucosa. Los efectos de estos predictores
fueron menos significativos cuanto más aumentaba la duración del seguimiento. Se observó un efecto
dependiente del tiempo sobre la supervivencia para las concentraciones seriadas de IGF-I, pero no para
las concentraciones seriadas de GH.
Los autores concluyen que de los tres criterios de remisión, la IGF-I fue el único que se asoció
significativamente con la supervivencia en este estudio, con un riesgo relativo de 4,78 para una elevada
concentración de IGF-I con respecto a unos niveles anormales.
Nº 404
TITULO:
MONOTERAPIA CON REPAGLINIDA VERSUS NATEGLINIDA.
Un estudio randomizado y multicéntrico.
AUTORES:
Julio Rosenstock, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 27: 1265-1270, 2004.
RESUMEN:
Los autores realizan un ensayo clínico, randomizado, de grupos paralelos, abierto,
multicéntrico de 16 semanas, con el objetivo de comparar la eficacia y seguridad de la monoterapia
con repaglinida o con nateglinida en pacientes diabéticos tipo 2 tratados previamente con dieta y
ejercicio.
Los pacientes incluidos (n = 150) recibieron tratamiento con dieta y ejercicio en los tres meses
previos, con una HbA1C > 7 y  12%. Los participante fueron randomizados para recibir monoterapia
con repaglinida (n = 76) (0,5 mg/toma de alimentos, dosis máxima de 4 mg/toma de alimentos) o
nateglinida (n = 74) (60 mg/toma de alimentos, dosis máxima de 120 mg/toma de alimentos) durante
16 semanas. Los objetivos de eficacia primaria y secundaria fueron los cambios producidos en la
HbA1C y en la glucosa plasmática en ayunas, respectivamente. La glucosa postprandrial, insulina y
glucagón fueron verificados después de una prueba de alimento líquido (basal, semana 16). La
seguridad se verificó por la incidencia de eventos adversos o hipoglucemia.
La HbA1C media basal fue similar en ambos grupos (8,9%). La HbA 1C final fue menor en los
pacientes en monoterapia con nateglinida que los que tenían monoterapia con nateglinida (7,3 vs.
7,9%). Las reducciones finales medias de HbA1C fueron significativamente mayores para la
monoterapia con repaglinida que la monoterapia con nateglinida (-1,57 vs. –1,04%; P =0,002). Los
cambios medios en la glucosa plasmática en ayunas también demostraron
una eficacia
significativamente mayor para repaglinida que con nateglinida (-57 vs. –18 mg/dl; P<0,001). Los
valores de HbA1C menores del 7%, se consiguieron en el 54% de los pacientes tratados con repaglinida
vs. 42% de los pacientes tratados con nateglinida. Las dosis finales medias fueron de 6,0 mg/día para
repaglinida y 360 mg/día para nateglinida. Hubo un 7% de sujetos tratados con repaglinida (cinco
sujetos con un episodio cada uno) que tuvieron episodios de hipoglucemias menores (glucosa
sanguínea < 50 mg/dl) vs. 0 pacientes tratados con nateglinida. La ganancia media de peso al final del
estudio fue de 1,8 kg en el grupo de repaglinida, comparados con 0,7 kg para el grupo de nateglinida.
Concluyen que en pacientes previamente tratados con dieta y ejercicio, la repaglinida y la
nateglinida tuvieron similares efectos glucémicos postprandriales, pero la monoterapia con repaglinida
fue significativamente más efectiva que la nateglinida en monoterapia en la reducción de la HbA1C y
la glucosa plasmática en ayunas después de 16 semanas de tratamiento.
Nº 405
TITULO:
MORTALIDAD REDUCIDA ASOCIADA CON EL USO DE IECA EN PACIENTES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 2.
AUTORES:
Dean T. Eurich, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 27: 1330-1334, 2004.
RESUMEN:
El tratamiento con IECA es usado ampliamente en pacientes con diabetes tipo 2, con menor
riesgo, para reducir la mortalidad, a pesar de la limitada evidencia que soporta esta estrategia clínica.
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el uso de IECA y la mortalidad en pacientes
con diabetes y sin enfermedad cardiovascular.
Los autores utilizaron la base de datos de salud Saskatchewan, que identificaron entre los años
1991 y 1996, 12 272 nuevos usuarios de agentes hipoglucemiantes orales. Los autores excluyeron 3
202 sujetos con enfermedad cardiovascular previa. De los sujetos restantes, fueron identificados 1 187
usuarios nuevos de IECA (cohorte de IECA). Los sujetos que no recibieron tratamiento con IECA a
través del seguimiento sirvió como cohorte de control (n = 4 989). Los sujetos fueron seguidos de
forma prospectiva hasta su muerte o hasta el final de 1999. Se utilizaron los modelos de hazards
proporcional multivariantes de Cox para verificar las diferencias en la mortalidad por todas las causas
o relacionadas con problemas cardiovasculares entre los grupos de cohorte.
Los sujetos tenían 60,7  13,7 años, el 43,6% eran mujeres y fueron seguidos por una media
de 5,3  2,1 años. La duración media del tratamiento con IECA fue de 3,6  1,8 años. Los autores
observaron de forma significativa menor número de muertes en el grupo tratado con IECAs (102
[8,6%]) comparados con la cohorte control (853 [17,1%]), con una hazard ratio ajustada (HR) e IC
95% de 0,49 (0,40-0,61) (P<0,001). La mortalidad relacionada con la enfermedad cardiovascular
también se redujo (40 [3,4% vs. 261 [5,2%, HR ajustada, 0,63 [0,44-0,90]; P = 0,012).
El uso de IECAs se asoció con una reducción significativa en mortalidad por todas las causas y
mortalidad relacionada con enfermedad cardiovascular en un amplio espectro de pacientes con
diabetes tipo 2 y sin enfermedad cardiovascular.
Nº 406
TITULO:
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE ESPIRONOLACTONA CON METFORMINA EN EL
TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUISTICO: UN ESTUDIO CON
ETIQUETA ABIERTA.
AUTORES:
M. Ashraf Ganie, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 89: 2756-2762, 2004.
RESUMEN:
Los autores, con este estudio, comparan la eficacia de espironolactona (50 mg/d) con
metformina (1000 mg/d) después de una distribución randomizada en 82 adolescentes y mujeres
jóvenes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) sobre el IMC, la relación cintura-cadera, presión
sanguínea, ciclicidad mensual, hirsutismo, niveles hormonales, glucemia y sensibilidad a la insulina al
comienzo y a los 3 y 6 meses del tratamiento.
Sesenta y nueve mujeres que completaron el tratamiento, tenían una edad media de 22,6  5,0
años y un IMC medio de 26,8  4,0 kg/m2. El número de ciclos menstruales en el grupo de
espironolactona y metformina aumentó de 6,6  2,1 y 5,7  2,3 al comienzo a 9,0  1,9 y 7,4  2,6 a
los 3 meses y a 10,2  1,9 y 9,1  2,0/ año a los 6 meses (P = 0,0037), respectivamente. El score de
hirsutismo disminuyó de 12,9  3,2 y 12,5  4,9 al comienzo a 10,1  3,1 y 11,4  4,1 a los 3 meses y
de 8,7  1,9 y 10,0  3,3 a los 6 meses, respectivamente. Ambos grupos mostraron mejoría en la
tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina, aun cuando el efecto de la metformina fue
significativo en el último. Los niveles séricos de LH/FSH y testosterona disminuyeron en ambos
grupos. El IMC, índice cintura-cadera y presión sanguínea no cambiaron con ninguna de las
medicaciones.
Los autores concluyen que ambos tratamientos son efectivos en el tratamiento del SOP. La
espironolactona parece mejor que la metformina en el tratamiento del hirsutismo, frecuencia cíclica
menstrual y alteraciones hormonales y se asocia con menores efectos adversos.
Nº 407
TITULO:
CEREALES CON ALTO CONTENIDO EN FIBRA REDUCE LA RESPUESTA INSULINICA
POSTPRANDRIAL
EN
SUJETOS
HIPERINSULINEMICOS
PERO
NO
EN
NORMOINSULINEMICOS.
AUTORES:
Thomas M.S.Wolever, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 27: 1281-1285, 2004.
RESUMEN:
El objetivo de los autores de este estudio fue comparar la respuesta de glucosa e insulina
plasmáticas a dos tipos de alimentos con cereales (uno con alto contenido y otro con bajo contenido de
fibra) y ver si la diferencia en la respuesta depende de los niveles de insulina plasmática en ayuna de
los sujetos.
Se estudiaron 77 hombres no diabéticos en dos ocasiones después de 10 a 14 horas de ayuno
nocturno. Consumieron 25 g de carbohidratos de unos cereales de alto contenido o bajo contenido en
fibra, en orden randomizado, con extracción de sangre a intervalos de 2 horas. Los datos de 42
hombres con niveles elevados de insulina plasmática al comienzo (> 40 pmol/L) se compararon con
aquellos 35 hombres con niveles normales de insulina plasmática en ayunas ( 40 pmol/L).
Los hombres hiperinsulinémicos tuvieron de forma significativa una mayor circunferencia de
cintura e IMC, menor colesterol HDL y una tendencia hacia unos triglicéridos más altos (P = 0,07)
que los sujetos controles. En los 77 sujetos, el aumento del área bajo la curva de respuesta de la
glucosa (ABC) después de los cereales con alto contenido en fibra fue 11,8  5,5 % (P = 0,036) menos
que después de los cereales con bajo contenido en fibra, siendo estas reducciones equivalentes en el
grupo de hiperinsulinémicos (12,6  8,3%) y en el grupo control (10,9  9,1%). Sin embargo, el
aumento del pico de insulina se redujo en el grupo de cereal rico en fibra solo en los hombres
hiperinsulinémicos (351  29 vs. 485  55 pmol/L) pero no en los sujetos controles (211  20 vs. 220
 20 pmol/L; cereal x grupo de interacción P = 0,044). El ABC de insulina de respuesta a la glucosa
después del cereal rico en fibra, expresado como porcentaje de aquel después del cereal bajo en fibra,
se relacionó negativamente con la insulina plasmática en ayunas (P = 0,009) pero no con la edad, IMC
o circunferencia de cintura.
Los autores concluyen que los cereales con alto contenido en fibra, reducen la respuesta de la glucosa,
de la misma forma en hombres normales e hiperinsulinémicos pero reduce solo la respuesta a la
insulina en sujetos hiperinsulinémicos.
Nº 408
TITULO:
RELACION DE LA AMPUTACION EN LA EXTREMIDAD INFERIOR CON LA MORTALIDAD
POR TODAS LAS CAUSAS Y POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN INDIOS
AMERICANOS.
AUTORES:
Helaine E. Resnick, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 27: 1286-1293, 2004.
RESUMEN:
El objetivo de este trabajo fue comparar el riesgo de mortalidad por todas las causas y por
enfermedad cardiovascular (ECV) en personas con amputación en la extremidad inferior (AEI)
atribuible a diabetes y personas sin amputación.
El Strong Heart Study es un estudio de enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo en 13
comunidades Indio-Americanas. Se verificó la existencia de AEI al comienzo por examen directo de
las piernas y pies. La vigilancia de la mortalidad de completó hasta el año 2000 (inicio del estudio en
1988).
De 2 108 participantes con diabetes al comienzo, 134 participantes (6,4%) tuvieron una
amputación. Se encontró un índice tobillo brazo anormal (53%), albuminuria (87%) y una larga
duración de la diabetes (media 19,8 años) entre los sujetos diabéticos con AEI. La duración media de
la diabetes entre los participantes diabéticos sin AEI y aquellos con AEI del 1º dedo del pie y AEI por
debajo de la rodilla fue 11,9, 18,6 y 21,1 años, respectivamente. Durante 8,7 ( 2,9) años de
seguimiento, 102 de los participantes con AEI (76%) murieron por todas las causas y 35 (26%)
murieron por enfermedad cardiovascular. De los 1974 participantes diabéticos sin AEI al comienzo,
604 (31%) murieron por todas las causas y 206 (10%) murieron por ECV. Los índices de Hazard no
ajustados (HR) para todas las causas y por causa ECV en participantes diabéticos con AEI comparados
con aquellos sin AEI fue de 4,0 y 4,1, respectivamente. Ajustando para factores de confusión
conocidos y sospechados, la AEI persistió como un predictor de mortalidad por todas las causas (HR
2,2, IC 95% 1,7-2,9) y mortalidad por ECV (HR 1,9, IC 95%, 1,3-2,9). Los autores observaron una
significativa interacción entre la amputación inicial y el sexo sobre la mortalidad por ECV, confiriendo
al sexo femenino un riesgo añadido a la mortalidad cardiovascular.
Concluyen los autores que la AEI es un potente predictor de mortalidad por todas las causas y
por ECV en Indios Americanos diabéticos. La combinación de sexo femenino y amputación de
miembro inferior se asoció con un mayor riesgo de muerte por ECV que por cualquier otro factor solo.
Nº 409
TITULO:
OBESIDAD Y SINDROME METABOLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
AUTORES:
Ram Weiss, et al.
REVISTA:
N Enl J Med 350: 2362-2374, 2004.
RESUMEN:
La prevalencia y magnitud de la obesidad en la infancia ha aumentado dramáticamente. Los
autores, en este estudio, examinan el efecto de varios grados de obesidad sobre la prevalencia del
síndrome metabólico y su relación con la resistencia a la insulina, con los niveles de proteína Creactiva y adiponectina en una cohorte amplia, multiétnica y multirracial de niños y adolescentes.
Realizaron un test de tolerancia a la glucosa standard a 439 niños y adolescentes obesos, 31
con sobrepeso y 20 no obesos. Las mediciones basales incluyeron presión sanguínea, lípidos
plasmáticos, proteína C-reactiva y niveles de adiponectina. Los niveles de triglicéridos, HDL colesterol
y presión sanguínea se ajustaron para la edad y sexo. Ya que el IMC, varía con la edad, estandarizaron
el valor para la edad y sexo con el uso de la conversión a un Z score.
La prevalencia del síndrome metabólico aumentó con la severidad de la obesidad y alcanzó al
50% de los jóvenes severamente obesos. Cada media unidad de aumento del IMC, convertido a un Z
score, se asoció con una aumento en el riesgo de síndrome metabólico entre sujetos con sobrepeso y
obesos (OR 1,55; IC 95%: 1,16-2,08), por cada unidad de incremento de la resistencia a la insulina
multiplicada por un modelo homeostático (OR 1,12; IC 95%: 1,07-1,18 por cada unidad adicional de
resistencia a la insulina). La prevalencia del síndrome metabólico aumentó significativamente con el
aumento de la resistencia a la insulina (P< 0,001) después de ajustar para la raza o grupo étnico y el
grado de obesidad. Los niveles de proteína C-reactiva aumentaron y los niveles de adiponectina
disminuyeron con el aumento de la obesidad.
Concluyen que la prevalencia del síndrome metabólico es alta entre niños y adolescentes
obesos y aumenta con el empeoramiento de la obesidad. Los marcadores biológicos de un aumento del
riesgo de resultados cardiovasculares adversos están ya presentes en estos jóvenes.
Nº 410
TITULO:
EL CONSUMO AGUDO DE ALCOHOL MEJORA LA ACCION INSULINICA SIN AFECTAR LA
SECRECION DE INSULINA EN LOS SUJETOS CON DIABETES TIPO 2.
AUTORES:
Angelo Avogaro, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 27: 1369-1374, 2004.
RESUMEN:
La exposición a largo plazo del alcohol se asocia con una mejoría en la sensibilidad a la
insulina. Sin embargo, en el momento actual, no hay una prueba definitiva de que el alcohol per sé
tenga algún efecto sobre el índice de sensibilidad a la insulina (Si) en pacientes diabéticos tipo 2. El
objetivo de este estudio fue verificar el papel de la ingesta de alcohol moderada y aguda sobre la
sensibilidad y la secreción de insulina en sujetos comparables con y sin diabetes tipo 2.
Se realizó un test de tolerancia a la glucosa intravenoso (TTGI) con frecuentes extracciones
de muestras de sangre en 8 sujetos sanos y 8 pacientes diabéticos tipo 2 voluntarios. Se administró
cuarenta gramos de alcohol (vodka 40% peso/vol) o agua del grifo que fue tomado desde el tiempo –60
min hasta el final de la TTGI.
El área bajo la curva (ABC) del lactato fue mayor en ambos grupos durante el estudio del
alcohol que en el estudio control. El ABC de los ácidos grasos libres (AGL) fue mayor en los sujetos
diabéticos tipo 2 que en los sujetos controles; el alcohol redujo ligeramente los AGL un 17% en los
sujetos controles (34  4 mmol . min-1 . 1-1; P = 0,1) pero disminuyeron significativamente los AGL un
23% en los sujetos diabéticos tipo 2 (54  10; P = 0,007). La respuesta de las células  fue
marcadamente reducida en los sujetos diabéticos tipo 2, independientemente del tipo de estudio. El
alcohol aumentó significativamente la Si en ambos grupos.
Los autores concluyen que el consumo agudo de alcohol mejora la acción de la insulina sin
afectar la secreción de las células . Este efecto puede ser parcialmente debido al efecto inhibitorio del
alcohol sobre la lipólisis. La ingesta de alcohol aumenta la sensibilidad a la insulina y puede
parcialmente explicar, tanto la relación J con la cantidad de consumo de alcohol y la disminución de la
mortalidad por infarto de miocardio.