Download TRATADO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

Document related concepts

Movimiento sindical wikipedia , lookup

Sindicalismo revolucionario wikipedia , lookup

Anarcosindicalismo wikipedia , lookup

Huelga wikipedia , lookup

Huelga general wikipedia , lookup

Transcript
SECCIÓN DE OBRAS DE SOCIOLOGíA
TRATADO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA
DEL TRABAJO
Tratado latinoamericano
de sociología del trabajo
ENRIQUE DE LA GARZA TOLEDO
(coordinador)
Juan José Castillo, Laís Abrarno, Cecilia Montero,
Roque Aparecido da Silva, Marcia de Paula Lerte-Martha-Novick,
Jorge Carrillo, Consuelo hanzo, Rocío G~adarra:.n~, EdLiard6 tb~IT<i,
Luis Montano, Mónica Casalet, Marcos Superviclle. Luis Stolovich,
"
Francisco Zapata, Graciela Bensusán, Héctor Lucena,
Adriaria Marshall, Silvia Tamez, Pedro Moreno, Ludger Pries,
Teresa Rendón, Carlos Salas, Fernando Herrera, Fernando Cortés,
Orlandina de Oliveira, Vania Salles, M<~rina Ariza, Alfredo Huald~,
Daniel Villavicencio, Julio César Neffa
EL COLEGIO DE MÉXICO
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO
Primera edición, 2000
-
S- JI
'"'j5 "f 2l·~
BIBLIOTECA· FUCSO · &e
rec~:. ._._L1:::.~.~l º..::-_~O\) ...
e......... . .ra:
i·r~vc:~Ii:
_._ •••• ~
u
.. ••••··
•••••• -
- - - - •••••••••
_ . .-----.-.
edRit:.f..~~e $.º~-~M-:...c.?S~_ _.,
Itnac:'n:
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra
-incluido el diseño tipográfico y de portada-,
sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico,
sin el consentimiento por escrito del editor.
D. R. © 2000, EL COLEGIO DE MÉXIco
Camino al Ajusco, 20; 10740, México, D. F.
D. R. © 2000, FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SocIALES
Km 1.5 del Camino al Ajusco; 10740, México, D. F.
D. R. © 2000, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Av. Michoacán y la Purísima s/n. Col. Vicentina; 09340, México, D. F.
D. R. © 2000, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14200 México, D. F.
www.fce.com.mx
ISBN 968-16-6026-9
Impreso en México
ÍNDICE
Presentación
7
Introducción. El papel del concepto del trabajo en la teoría social
del siglo xx, Enrique de la Garza Toledo
La teoría clásica
De la segunda mitad del siglo XIX a la crisis de 1929
De la Revolución de octubre de 1917-crisis de 1929 a los años
sesenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
La crisis de los años setenta: El neoliberalismo y el nuevo institucionalismo, la desilusión posmodema . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
15
17
18
21
23
33
Primera parte
LA SOCIOLOGíA DEL TRABAJO COMO DISCIPLINA
La sociología del trabajo hoy: La genealogía de un paradigma, Juan
José Castillo
Introducción
La situación en 1960: Consolidación de un paradigma de la sociología del trabajo
La crítica de la organización del trabajo y la vuelta al proceso de
trabajo: El fortalecimiento del paradigma del estudio de las situaciones reales de trabajo
Los cambios en los marcos sociales del trabajo, y del trabajo
mismo: La renovación de la sociología del trabajo
,
39
39
41
48
51
La crisis del taylorismo, 51; La nueva organización productiva, 54
¿Qué trabajo, qué sociología? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Origen y evolución de la sociología del trabajo en América Latina,
Laís Abramo, Cecilia Montero
Introducción
Sociología industrial, sociología del trabajo: Los hechos fundacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
El enfoque adaptativo: Las relaciones humanas, 68; El enfoque evolucionista
y la teoría de la modernización, 70; El enfoque humanista: El obrero calificado,71
787
58
60
65
65
68
788
ÍNDICE
Del proceso de trabajo a la especialización flexible
73
Proceso de trabajo y figura obrera, 73; Mercados segmentados. mercados
duales, 74; Posfordisrno y producción flexible, 75
Vigencia y resistencia al paradigma evolucionista en América
Latina
Primera ruptura: La recuperación de la perspectiva del actor ..
Segunda ruptura: Reconversión productiva y proceso de trabajo
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tecnología y cambio tecnológico en la sociología latinoamericana del
trabajo, Roque Aparecido da Silva, Marcia de Paula Leite . . . ..
Introducción
Determinismo tecnológico y sociología del trabajo
77
81
85
88
90
95
95
96
Desarrollo de un concepto. 96; El determinismo tecnológico en la sociología
del trabajo en América Latina. 99
Determinismo tecnológico y concepto de ciencia . . . . . . . . . . ..
El nuevo paradigma productivo ante el nuevo paradigma del conocimiento
Conclusión
Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
109
111
117
118
Segunda parte
EL PROCESO DE TRABAJO
La transjormacián de la organización del trabajo, Martha Novick
Introducción
La organización del trabajo
123
123
126
El taylorismo, 126; El taylorismo en América Latina, 127
Crisis y nuevas formas de organización del trabajo
. . .. 131
La modernización tecnológica y la organización del trabajo, 132
Los ejes del debate del "modelo japonés" en América Latina . .. 133
¿Hay un modelo japonés? ¿Hay un modelo japonés en América Latina? 134;
Organización del trabajo y productividad. 137; ¿Aplicación homogénea. situaciones heterogéneas? ¿Aplicación heterogénea. situaciones homogéneas?
140
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 143
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 144
La flexibilidad del trabajo en América Latina, Enrique de la Garza
Toledo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 148
Políticas de ajuste y restructuración productiva. . . . . . . . . . . .. 149
La restructuración productiva en América Latina
150
ÍNDICE
789
La flexibilidad del trabajo en América Latina. . . . . . . . . . . . . ..
151
La polémica de la flexibilidad, 151; Flexibilidad y teoría neoclásica, 152; Flexibilidad y posfordismo, 156; La nueva ola de la gerencia, 158; Las críticas al
concepto y las prácticas de la flexibilidad, 159; La tlexibilidad en América Latina, 162
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 176
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 177
Calificación y competencias laborales en América Latina, Jorge
Carrillo, Consuelo Iranzo
179
Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 179
La discusión teórica sobre la calificación del trabajo. . . . . . . .. 180
La calificación del trabajo en los clásicos: La dívisión del trabajo, 180; El control de la fuerza de trabajo en desmedro de la calificación, 182; La calificación
y la revalorización del factor humano, 185; La calificación como construcción
social, 190; La nueva calificación dentro de una nueva estructura de control,
193
La calificación en el trabajo en América Latina . . . . . . . . . . . ..
194
La primera y la segunda etapa: De la degradación del trabajo a la nueva calificación. 194; La tercera etapa: Las nuevas competencias, 201
Reflexiones finales
204
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 206
La cultura laboral, Rocío Guadarrama Olivera
Introducción
El debate internacional
El debate latinoamericano
"
213
213
215
223
Estudios sobre procesos de trabajo y cultura obrera, 224; Estudios sobre la reproducción y las identidades sociales, 228; Estudios sobre conciencia, subjetividad y acción obrera, 233
Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 237
Tercera parte
ORGANIZACIONES y EMPRESAS
Teoría de la organización, mapa conceptual de un territorio en disputa, Eduardo Ibarra Colado
Introducción
Pensamiento preorganizacional y racionalización: La modernidad como sustento material
La organización como sistema en equilibrio: Primeras elaboraciones teóricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Institucionalización de la teoría de la organización: El modernismo sistémico
245
245
248
250
254
790
íNDICE
Los tenitorios de la teoría de la organización: Desarrollo reciente y bifurcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 259
Primer tenitorio. Entre el determinismo del contexto y el voluntarismo de la
acción. 260; Segundo tenitorio. Decisiones. ambigüedad y orden poco estructurado, 263; Tercer tenitorio. Cultura y excelencia, propiedades "de" la
organización, 264; Cuarto tenitorio. Organización y sociedad, los senderos de
la bifurcación, 266; El efecto Foucault: Hacia un espacio de confluencia teórica, 275
Conclusión
277
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 281
La dimensión cultural de la organización. Elementos para un debate
en América Latina, Luis Montaño Hirose
Introducción
Antecedentes o... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Organización y cultura nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
285
285
287
288
En busca de las configuraciones básicas, 289; La administración del honor.
294
Organización y cultura corporativa
o..................... 299
Las fuentes de la cultura corporativa. 300; La importación de la cultura coro
porativa en América Latina. 302
Construcción de un programa para América Latina
303
Organización. cultura y sociedad. 305; La dimensión cultural de la organización, 306; Libertad de investigación y esfuerzo colectivo. 308
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 309
Redes empresariales y la construcción del entorno: Nuevas instituciones e identidades, Mónica Casalet Ravenna
Introducción
Cambios empresariales y nuevas identidades sociales e individuales
Ruptura de las trayectorias productivas. . . . . . . . . . . . . . . . . ..
La búsqueda de conceptos referenciales: Cooperación interempresarial, redes empresariales y entorno institucional .....
312
312
312
316
318
Cooperación interernpresarial, 318; Empresa-red. 321; Las redes. 323
Cambios en el entorno institucional: Instituciones puente mediadoras entre las empresas y el mercado
Reflexiones finales o..................................
Instituciones puente analizadas
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
326
331
339
339
El sociólogo del trabajo en las empresas, Marcos Supervielle, Luis
Stolovich o.......................................... 342
342
Definición de la sociología del trabajo por la sociología
íNDICE
791
De la sociología del trabajo a la sociología de las organizaciones 345
De la sociología de las organizaciones a la sociología de las empresas
347
Cuándo, por qué y para qué se convoca a un sociólogo a una empresa
348
Las empresas, 350; Los sindicatos, 358; Unos y otros, 360
Metodología del sociólogo en la empresa. .
El sociólogo, su trabajo y sus opciones. . . .
Algunas interrogantes . . . . . . . . . . . . . . . . .
Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
..
..
..
361
363
365
367
Cuarta parte
SINDICALISMO y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
La historia del movimiento obrero en América Latina y sus formas
de investigación, Francisco Zapata
De la "ideología" a la "estructura"
"
371
372
Teoría de la modernización y movímíento obrero, 373; Los trabajadores y el Estado populista, 374; El sindicalismo y el poder de los trabajadores, 375
De la "estructura" a la "sociología" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 376
El movimiento obrero y el Estado, 377; La acción obrera en sectores económicos estratégicos, 378; El conflicto laboral y las huelgas. 381; El comportamiento político de la clase obrera, 383
El movimiento obrero en los años noventa
385
Conclusión
386
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 386
La democracia en los sindicatos: Enfoques y problemas, Graciela
Bensusán Areous
Sobre el concepto, los alcances y la importancia de la democracia sindical
Enfoques teóricos e investigación empírica
392
395
398
Los pesimistas: Sidney y Beatrice Webb, Robert Michels y Seymour M. Lipset, 398; Los nuevos enfoques, 407; La teoria democrática y los sistemas de
representación de intereses, 409; Crisis de la representatividad, eficacia y democracia, 411
La obligatoriedad de los sindicatos y la democracia sindical
415
Conclusiones
418
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 419
El cambio en las relaciones industriales en América Latina, Héctor
Lucena
Introducción
422
422
792
ÍNDICE
El populismo y los movimientos de trabajadores . . . . . . . . . . .. 423
El cierre del ciclo populista, 424; El corporativismo: Relación del Estado
con el movimiento sindical. 425; La ola democrática y sus reformas, 427
El neoliberalismo
Fuerzas promotoras, 428
428
-
Impactos en el conjunto de la sociedad, .. '.' . . . . . . . . . . . . . .. 429
Impactos en el Estado, 431; Los cuestíonarriíentos al derecho laboral y a los
sistemas de relaciones de trabajo. 432
Movimiento sindical: Respuestas
433
Reacciones iniciales. 434; La concertación y sus límites con el corporativismo y el neolíberalísmo, 435; Posiciones y tendencias ante los planteamientos centrales neoliberales, 438; ¿Nuevas respuestas sindicales?, 442
¿Hacia donde vamos?
444
Líneas de desarrollo teórico y empírico deseables
446
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 447
Efectos sociales y económicos de la legislación del trabajo: debates y
evidencias. Adriana Marshall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Legislación del trabajo. Instrumento de.regulación social .....
::. . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Efectos controvertidos
Evidencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
451
452
454
458
Salario mínimo, 458; Protección del empleo, 461
Protección y empleo: Estudio sobre América Latina
463
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 468
Seguridad social en América Latina, Silvia Tamez González, Pedro
Moreno Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 471
471
La seguridad social en la región latinoamericana
Antecedentes y doctrina de la seguridad social, 471; La seguridad social latínoamericana, 472
Evolución de los modelos de la seguridad social
475
Modelos de financiamiento, 475; Los servicios de salud, 477
La reforma de la seguridad social latinoamericana
481
Las reformas previsionales y los nuevos modelos de seguridad social, 481; Las
reformas de los sistemas de salud. 482
La seguridad social en América Latina: Entre la reforma y la
privatización
484
Desarrollo, crisis y reforma de la seguridad social: Los casos de Argentina,
Brasil, Chile, Colombia y México, 484
Tendencias y perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 504
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 506
í
ÍNDICE
793
Quinta parte
REPRODUCCIÓN y SOCIOLOGíA DEL MERCADO DE TRABAJO
Teoría sociológica del mercado de trabajo, Ludger Pries
Introducción
Origen de la teoría del mercado de trabajo: La visión economicista neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Superación de la visión economicista: El enfoque institucionalista
Nuevos enfoques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Enfoques clásicos sobre el empleo en América Latina . . . . . . ..
Líneas recientes de investigación en América Latina . . . . . . . ..
Problemas y tareas pendientes de la teoría sociológica del mercado de trabajo
Referencias bibliográficas
"
El cambio en la estructura de la fuerza de trabajo en América Latina,
Teresa Rendón, Carlos Salas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Historia reciente de América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Interpretaciones conceptuales y problemas de medición de la
fuerza de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
511
511
512
514
518
525
531
534
536
540
540
542
545
Categorías utilizadas en las estadísticas laborales. 546; Los instrumentos
estadísticos de captación de la población económicamente activa. 550; Algunas interpretaciones del problema del empleo en América Latina, 552
Las tendencias recientes del empleo en América Latina
557
A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 560
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 561
Las migraciones :v la sociología del trabajo en América Latina, Fernando Herrera Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Introducción
La discusión actual sobre el estudio de las migraciones
El estudio de la migración en América Latina
566
566
569
578
Algunas características de la migración en América Latina, 578
Los estudios sobre migración en América Latina . . . . . . . . . . .. 581
Hacia una sociología del trabajo migratorio. . . . . . . . . . . . . . .. 584
Referencias bibliográficas
, 586
La metamorfosis de los marginales: La polémica sobre el sector informal en América Latina, Fernando Cortés
Introducción
592
592
794
íNDICE
El camino
La informalidad extralegal
La extralegalidad enmascara fenómenos de naturaleza diferente
El sector informal en el sistema social
Las medidas de política derivadas de las conceptualizaciones
del sector informal urbano
Otras aproximaciones a la informalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Reflexiones teóricas para el estudio de la reproducción de la fuerza de
trabajo, Orlandina de Oliveira, Vania Salles
Reproducción social: Breve revisión de algunos aportes
Reproducción de la población y de la fuerza de trabajo: Aspectos conceptuales
593
598
600
603
605
609
612
615
619
620
624
Reproducción de la población, 625; Reproducción de la población y de la
fuerza de trabajo, 626; Comportamiento reproductivo y estrategias de reproducción, 630
Prácticas de reproducción de la fuerza de trabajo: Líneas de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 633
Acerca de los factores estructurales e institucionales, 634; Prácticas cotidianas de reproducción de la fuerza de trabajo, 636
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 639
Trabajo femenino en América Latina: Un recuento de los principales
enfoques analíticos, Orlandina de Oliveira, Marina Ariza . . . . ..
Introducción
Modelos de desarrollo y trabajo femenino
Familia y trabajo femenino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
644
644
645
649
La familia como ámbito de producción y reproducción y de inequidades de
género,650
Trabajo y condición femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Mercados de trabajo y desigualdad de género
Trabajo femenino y empowerment
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
652
652
655
657
La sociología de las profesiones: Asignatura pendiente en América
Latina, Alfredo Hualde
Introducción
La bibliografía de las profesiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Un panorama general de la sociología de las profesiones .....
Acerca de la ambigüedad del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Las profesiones y la organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
664
664
665
666
670
672
ÍNDICE
795
Temas para un programa de investigación
o. 675
Referencias bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 678
Sexta parte
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
Economía y sociología: Historia reciente de una relación conflictiva,
discontinua y recurrente, Daniel Villavicencio
o. 683
Los primeros acercamientos: Debates intermitentes o........ 685
De los orígenes de una sociología de las relaciones económicas, 685; La sociología del trabajo (ST) a partir de los sesenta, 689; Proposiciones del pensamiento económico sobre el significado de la empresa, 692; Proposiciones del
pensamiento sociológico sobre el signíficado de la organización, 694
Debates contemporáneos en economía y sociología: Un juego de
seducción o......................................... 695
La nueva sociología económica, 696; Las redes de empresas y de innovación,
697; La teoría de las convenciones: ¿Una economía sociológica>, 701; Aprendizaje tecnológico, aprendizaje organizacional, innovación, 702
Para concluir: Encuentros y desencuentros de dos disciplinas
que estudian el trabajo y la producción
710
Referencias bibliográficas
o. 712
Las teorías sobre la restructuracián productiva y América Latina,
Enrique de la Garza Toledo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 716
Las teorías del posfordismo
717
El regulacionismo, 717; El neoschumpeterianísmo, 719; La especialización
flexible, 720
debate sobre el proceso de trabajo
o.
El
722
Problemas metodológicos de las teorías de la restructuración o. 725
La restructuración productiva en América Latina
729
Referencias bibliográficas
731
o.
El proceso de innovación científica y tecnológica, Julio César Neffa 735
Introducción o....................................... 735
Los conceptos básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 736
Actividades de innovación tecnológica de productos y/o procesos, 736; Objetivos económicos buscados por las empresas innovadoras, 737; Las diversas
actividades de ITPP, 738; La generación de las tTPP, 739; Las relaciones entre
ciencia y tecnología, 740
El modelo interpretativo tradicional o "lineal" de ciencia y tecnología
o. 740
Los nuevos conceptos que cuestionan el modelo lineal o...... 742
Inversiones materiales e inmateriales, 742; El ciclo de vida de los productos,
743; Conocimientos tácitos y codificados, 743; Innovaciones incrementales y
796
íNDICE
radicales, 744; Las ciencias de la transferencia y la interfase ciencia-tecnología, 745
Un modelo alternativo: El cambio tecnológico como un proceso
innovativo (PI) que atraviesa diversas fases. es endógeno. interactivo. acumulativo. se basa en el aprendizaje
745
Lainnovación no es un acto puntual sino un proceso, 745; Se trata de un proceso endógeno. 746; El PI requiere una articulación entre ciencia y tecnología.
747; El PI tiene un carácter reactivo y es interactivo. 747; Se trata de un proceso que atraviesa por diversas fases. 748; La innovación tiene un carácter
acumulativo, 750; Similitudes y diferencias entre los dos modelos analizados.
750; El aporte reciente de las teorías sociológicas y económicas. 751
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 752
Fin del trabajo o trabajo sin fin. Enrique de la Garza Toledo. con la
colaboración de Juan Manuel Hernández
_ . . . . . . . ..
Las tesis del fin del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Conjeturas y refutaciones
"
El cambio del concepto de trabajo
o.
Conclusiones
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
755
755
759
766
769
771
Bibliografía general sobre sociología del trabajo. . . . . . . . . . . . . . .. 775
Apéndice
779
CUARTA PARTE
SINDICALISMO Y SISTEMA
DE RELACIONES INDUSTRIALES
LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO
EN AMÉRICA LATINA Y SUS FORMAS DE
INVESTIGACIÓN
FRANCISCO ZAPATA l
LA EVOLUCIÓN de los estudios sobre la historia del movimiento obrero en
América Latina fue, durante gran parte del siglo xx, el monopolio de los
ideólogos y de los militantes (Mariátegui, 1928; Jobet, 1955; Ramírez Necochea, 1956; Lora, 1967). Sólo a partir de fines de la década de 1950, y
como resultado de la realización de investigaciones empíricas, se transitó gradualmente hacia la elaboración de enfoques más sociológicos, sin
que dejara de estar presente el compromiso militante en aquellos dedicados a este tema. En este trabajo nos proponemos mostrar: 1. cómo la ideología fue remplazada por el análisis de los procesos mediante los cuales
la clase obrera se desarrolló a partir de los trabajadores migrantes; 2. cómo
este análisis estructural fue gradualmente complementado por la investigación sociológica que enfocó la constitución de los sindicatos, las actitudes obreras y la participación política, las huelgas y la adaptación de
los trabajadores a la vida fabril y urbana, y 3. cómo, en términos generales, la sociología del movimiento obrero latinoamericano reconoció la relación entre el sindicalismo y el Estado como el determinante fundamental de la participación de este actor en el sistema político.
El artículo está dividido en dos secciones. La primera tiene que ver con
el paso de la "ideología" a la "estructura", y ahí enfatizamos temas como
la teoría de la modernización y el sindicalismo, el trabajo y la conciencia
obrera, la evolución social y política y la interrogante acerca del vínculo
entre la sindicalización y el poder de los sindicatos. La segunda tiene que
ver con el paso de la "estructura" a la "sociología", y ahí nos centramos
en los hallazgos de los estudios que se concentran en la relación sindicalismo-Estado; la acción obrera en ramas económicas estratégicas, como
la producción de automóviles o de acero; el conflicto laboral y las huelgas, así como el comportamiento político de la clase obrera. Finalmente,
I Doctor en sociología por la Universidad de París, profesor e investigador del Centro de
Estudios Sociológicos de El Colegio de México desde 1974. Especialista en cuestiones sindicales. Sus publicaciones recientes incluyen Autonomia y subordinación en él sindícalisIIlO latinoamericano, la complicación del libro ¿ Flexibles y productivos? y Estudios sobre flexibilidad laboral en México. Dirección postal: Camino al Ajusco 20, Tlalpan, 01000 México,
D. E; dirección electrónica: [email protected].
371
372
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
tratamos de identificar algunos temas analizados en la investigación reciente y detectar hacia dónde debería ir la investigación en el futuro.
DE LA "IDEOLOGíA" A LA "ESTRUCTURA"
La aparición de investigación sobre el movimiento obrero no motivada
por razones ideológicas está estrechamente relacionada con los esfuerzos realizados para interpretar el modelo de subordinación de las organizaciones sindicales al Estado. La lógica central de esta perspectiva
consiste en ir más allá de una visión puramente histórica para incluir consideraciones estructurales. La formación de la clase obrera se ve no sólo
como parte de la evolución política de la sociedad, sino también como
consecuencia de la organización del trabajo y de la producción, del impacto de la migración sobre las actitudes obreras y de las condiciones espaciales específicas que prevalecían en aquellas regiones en las que se
desarrollaba la actividad industrial. Así, el proceso de formación de la
clase obrera está inserto en la pregunta general sobre las consecuencias
sociales del desarrollo económico acerca de las cuales reflexionaron tanto Medina Echavarría (1964) como Germani (1963). 2 En los casos específicos del peronismo y de la variante brasileña del populismo estas características estructurales del trabajo se colocan dentro de la estructura
política, considerada como un objeto de estudio en sí misma; así, se postula una diferenciación entre la política y la ideología. y el enfoque previo acerca de una clase obrera "revolucionaria" se abandona en favor de
una visión mucho más prosaica sobre la participación de los trabajadores en la política. Los conflictos laborales, las actitudes obreras y los
acontecimientos políticos se consideran dentro del contexto del marco
de referencia legal e institucional que apareció en los años veinte y treinta, que contribuyó al control de las demandas económicas de la clase
obrera y finalmente a la subordinación del movimiento obrero al Estado. El proyecto político industrializador es interpretado como resultado
de una alianza política entre empresarios, obreros y Estado, típica del
régimen populista en países como Argentina, Brasil y México. Este intercambio entre el reconocimiento de los sindicatos, de los derechos
2 La sociología del desarrollo es un subproducto de la teoría de la modernización. En
esa medida. postula que el cambio social se identifica con la transición entre la sociedad
tradicional y la sociedad moderna. En Améríca Latina Gennani (1911-1979) dio forma a
esta teoría a través del estudio sistemático de la migración rural-urbana. de las transformaciones de la estructura ocupacional y del análisis ecológico de los resultados electorales. Por otra parte José Medina Echavarría (1902-1977), sobre la base de la crítica de las
posiciones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), contribuyó al estudio
de los aspectos sociales del desarrollo económico. especialmente acerca de la herencia histórica que pesaba en forma determinante para alcanzar el "desarrollo".
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
373
obreros, de la seguridad social, de la vivienda, de la estabilidad en el empleo, por una parte, y de limitaciones salariales, autoritarismo empresarial en el taller y control del derecho a huelga, por otra, aparecen como
el arreglo típico entre el movimiento obrero y el Estado en esas situaciones nacionales (Morris, 1966).
Teoría de la modernizacián y movimiento obrero
Particularmente relevante es el estudio que realizó Gino Germani acerca del desarrollo del peronismo en Argentina a partir de 1943. Sobre la
base de datos censales y de resultados electorales, Germani postuló que
el apoyo determinante del ascenso de Perón provino de los trabajadores
manuales que, al mismo tiempo, eran migrantes recientes hacia la región metropolitana de Buenos Aires. Además, la intensificación de la actividad industrial en ciudades medias y grandes, como Rosario y Córdoba, apuntaron también hacia ese origen del voto peronista. No obstante,
la hipótesis central es que el triunfo de Perón fue el resultado del apoyo
de los trabajadores, más que de los sindicatos que, de acuerdo con Germani, representaban a los migrantes más antiguos, frecuentemente extranjeros, que estaban localizados en los sectores más tradicionales de la
economía (Germani, 1963, 1973). Es claro que Germani está aplicando
la perspectiva estructural mencionada arriba (Kahl, 1976).
Desde este punto de partida, varios sociólogos elaboraron una serie de
estudios acerca de las formas de transición entre sociedad tradicional y
sociedad moderna y sobre cómo estaba afectando la formación de la clase obrera. Un estudio particularmente relevante fue el que llevaron a
cabo Alain Touraine y sus colegas en 1957 (publicado en 1967) en el sur
de Chile, al comparar obreros de la planta siderúrgica de Huachipato
con los obreros del carbón de Lota. Aquí la conciencia obrera resulta de
su historia ocupacional, de los niveles de calificación y de las experiencias migratorias, así como de las estrategias empresariales y de la localización espacial de la industria, más que de un objetivo predeterminado que la "clase obrera" esté llamada a cumplir.
Estos hallazgos corrigieron la visión prevaleciente en Chile en esa
época, en la que el movimiento obrero era considerado como parte de
la izquierda y por ello sujeto a las posiciones ideológicas que defendía
el Partido Comunista. Ese estudio mostró cómo la investigación empírica podía encontrar diferencias entre trabajadores que, de acuerdo con
sus posiciones ideológicas, pertenecían al mismo movimiento. Contribuyó al desarrollo de una interpretación más estructural, en la que los
factores subjetivos y objetivos estaban combinados.
374
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Los trabajadores y el Estado populista
Estrechamente ligados a los estudios mencionados estuvieron otros esfuerzos que tuvieron por objeto vincular los procesos sociales, junto con
los económicos, a la situación política general en varios países. El trabajo de Weffort (1968) puso mayor énfasis en el estatismo de la izquierda,
especialmente en el Partido Comunista de Brasil, preocupado por reforzar
los vínculos corporativos en desmedro del fortalecimiento del poder de negociación del movimiento obrero. Otros, como Rodríguez (1974), Sírnáo
(1966) y Brandáo López (1967), tomaron nota de las ideas de Gennani
acerca del autoritarismo y de la política de masas y enfocaron los procesos migratorios como la base del desarrollo de la clase obrera en Brasil.
Encontraron que los trabajadores brasileños tenían una conciencia urbana más fuerte que el arraigo al taller fabril en sus actitudes políticas, lo
que explicaba las dificultades para formar movimientos de clase unificados, autónomos en relación con el Estado.
La misma pregunta se habían formulado Touraine y Pécaut cuando
reflexionaron acerca de la adaptación de los trabajadores a la vida industrial y urbana que proporcionó las bases analíticas para el proyecto
de investigación comparativo que emprendieron en Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana en 1967 (Touraine y Pécaut, 1967). Los
informes de investigación de ese proyecto (Las Casas, 1975; Sigal, 1974;
Pécaut, 1973) demostraron el peso central de la experiencia urbana en el
desarrollo de las actitudes obreras hacia el trabajo fabril. Mostraron
también que las referencias al Estado y a las leyes que regulan el conflicto laboral y la negociación colectiva prevalecían sobre aquellos aspectos
directamente ligados a la vida dentro de las fábricas, como la política
sindical o la dominación empresarial en el taller. También subrayaron la
importancia de los medios de comunicación en la formación de las actitudes obreras, que contrastaban con la imagen ortodoxa, no fundamentada empíricamente, de las influencias ideológicas. Vale la pena apuntar
que la imagen que resultó de este análisis tendió a coincidir con los enfoques que aparecieron en aquellos estudios que trataban de rendir
cuenta de las actitudes de los empresarios.
Los estudios sobre empresarios que llevó a cabo la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Argentina, Brasil y México en los
años sesenta revelaron que, en vez de ser autónomos e independientes
de la lógica estatista, eran igualmente dependientes de las iniciativas del
Estado. Los empresarios latinoamericanos (Cardoso, 1968) estaban más
interesados en beneficiarse de niveles de protección aduanera, en luchar
por obtener subsidios de los ministerios, altos precios para sus productos y subvenciones para las materias primas importadas, que en desa-
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
375
rrollar proyectos de inversión sobre la base de sus propios recursos. Al
igual que el caso de los obreros, también tenían raíces agrarias y también
tenían un pasado migrante. Además, en lo que hacía a las relaciones laborales, también descansaban en la intervención del Estado y se oponían
a la contratación colectiva en el nivel del establecimiento industrial. Frecuentemente la regulación de los salarios mínimos o de las prestaciones
se dejaba en manos de la burocracia de los ministerios del trabajo.
Estas observaciones iniciales sobre los hallazgos de investigación
acerca de la modernización, la constitución de la clase obrera y la relación entre empresarios y movimiento obrero subrayan la subordinación
de ambos actores a la acción estatal. El Estado fue el que desempeñó el
papel principal en la articulación de las presiones que venían de cada
lado de la mesa de negociación. Esto se explicaba porque el Estado era
también el agente central del proceso de industrialización y, como tal,
estaba interesado en mantener a esos dos actores en la misma sintonía
política (Erickson, 1977). Así, la alianza populista estaba administrada
por el Estado a través de arreglos legales específicos. Era el lugar en el
cual se unificaba la acción social. En países como Argentina, Brasil o
México esto se podía explicar por la burocratización del liderazgo sindical que surgía del carácter de la estructura sindical (organizada por ramas industriales) y también de la subordinación de los líderes sindicales
a los ministerios de trabajo (Spalding, 1977). Así, en vez de representar
a la clase, el sindicalismo era un agente estatal de control de las demandas obreras. El poder del liderazgo se derivaba más de su capacidad de
control de los trabajadores que de su capacidad para influir en las decisiones del Estado.
Los conflictos laborales tomaron un carácter político, no porque el movimiento obrero cuestionara el sistema político sino por la existencia de
relaciones especiales entre el liderazgo sindical y el Estado. La aceptación
de una ideología crítica no era una condición necesaria para el surgimiento de movimientos sociales importantes. Los hallazgos de Barrera (1965)
y de Landsberger (1967) sobre las actitudes de los líderes sindicales en
Chile mostraron cómo el radicalismo ideológico podía coexistir perfectamente con posiciones en extremo economicistas en un país en el cual la
participación política del liderazgo sindical en los partidos comunistas,
socialistas y demócrata-cristianos estaba generalizada (Angell, 1972).
El sindicalismo y el poder de los trabajadores
También fueron realizadas investigaciones acerca de un tema más prosaico: ¿cuántos trabajadores sindicalizados existen en un país?; los que
376
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
están organizados, ¿lo están en un régimen de sindicalismo de empresa o
de sindicalismo de rama?; ¿cuáles son los arreglos institucionales que gobiernan la relación del movimiento obrero con el sistema político? Estas
investigaciones (Torre, 1974; Zapata, 1968; CENIET, 1978; Talavera y Leal,
1977; Yépez del Castillo y Bernedo Alvarado, 1985) cuestionaron el peso de
la clase obrera en la estructura ocupacional, y mostraron que el movimiento obrero tenía poder político a pesar de la debilidad que demostraba
tener desde el punto de vista de su capacidad de afiliación de los trabajadores activos. Las bajas tasas de sindicalización subrayaban el hecho de
que el movimiento obrero dependía más de sus vínculos políticos con el
Estado y del poder en sectores económicos estratégicos, como el que poseían los sindicatos de ramas como los obreros del cobre, del petróleo, del
automóvil, del acero, de la carne, que en el número de trabajadores que
representaban.
Los datos acerca de los niveles de sindicalización muestran claramente que el peso cuantitativo de los trabajadores organizados no es tan
significativo para la capacidad de negociación del movimiento obrero
como lo es su relación política con el Estado. Así. el poder se deriva de
la ubicación estratégica en el sistema económico, que posee dimensiones políticas, más que de los compromisos ideológicos con proyectos
alternativos de sociedad o del poder de negociación en la esfera de las relaciones laborales.
La investigación acerca del vínculo entre sindicalismo y Estado indica que existe un mayor grado de instrumentalismo hacia la ideología
de lo que uno pudiera pensar y que. a pesar de las tasas relativamente
reducidas de sindicalización, el poder político sigue siendo la base del
poder que el movimiento obrero puede poner en juego para negociar
sus demandas. Abundaremos al respecto cuando analicemos la dinámica del conflicto sindical.
DE LA "ESTRUCTURA" A LA "SOCIOLOGíA"
A pesar de la importancia de la tarea desarrollada por la sociología hasta fines de los años cincuenta, se puede decir que sólo en 1970 la investigación sobre los problemas del trabajo empezó a estudiarlos desde una
perspectiva sociológica. Con base en la revisión de las condiciones bajo
las cuales apareció, podemos presentar ahora los hallazgos producidos
durante la segunda fase del desarrollo de los estudios sobre el trabajo en
América Latina (Reyna-Katzrnan, 1979; CEIL-CONIeET, 1974; CLACSO. 1986;
FLACSO-ILDIS-CLACSO. 1987).
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
377
El movimiento obrero y el Estado
El análisis de la relación entre el sindicalismo y el Estado antes de los
años setenta estuvo estrechamente vinculado a la reflexión sobre las características de la alianza populista que había condicionado a ambos actores en países como Argentina, Brasil y México. Más tarde se prestó
atención a las expresiones históricas concretas de este fenómeno.
En México. Anguiano (1975), Carr (1974), Córdova (I 970) Y Ruiz (I978)
estudiaron la información histórica, desde la Revolución de 1910 en adelante, para descubrir el proceso mediante el cual los sindicatos se desarrolIaron en estrecha correlación con la constitución del nuevo Estado mexicano. Dieron especial importancia al periodo cardenista (I934-1940),
cuando el vínculo entre el Estado y los trabajadores era más aparente;
otros enfatizaron aspectos específicos de la generalización del control sobre los trabajadores en los años cuarenta, particularmente en relación con
la forma en que éstos fueron cooptados en sectores como el petróleo, los
ferrocarriles o la minería, en el llamado "charrazo" de 1948-1949. 3
En Argentina o Brasil esfuerzos similares dieron como resultado estudios minuciosos sobre la forma en que se constituyeron las alianzas
populistas en cada país. Erickson (1977) y Peralta Ramos (1973) estudiaron el periodo de formación de la alianza populista en esos países y
describieron en detalle las características de ese tipo de sistema institucional. Subrayaron que esa alianza estaba inserta en un proyecto de
acumulación de capital en el que el control de las demandas obreras era
central. Más recientemente Waisman (I982), Cavarozzi (1982), Ducatenzeiler (I980) Y James (I988) estudiaron el peronismo y el posperonismo
para analizar si en esa ruptura el modelo de articulación había sufrido
modificaciones fundamentales como resultado del fin del liderazgo histórico. Concluyeron que en esos países, a pesar de la renovación del liderazgo en las organizaciones sindicales, estaban vigentes las tendencias
hacia la sobrevivencia del populismo.
La situación en países como Bolivia, Chile o Perú, donde movimientos obreros autónomos eran parte de movimientos sociales ideológicamente orientados, revelaba que ciertas categorías de trabajadores, como
los mineros en los tres países, desempeñaban un papel importante en el
ejercicio del poder de clase.
Varios estudios (Bonilla, 1974; Kruijt y Vellinga, 1979; Laite, 1981, sobre Perú; Zavaleta, 1978; Whitehead, 1981, sobre Bolivia; Barrera, 1978;
3 En 1948 el presidente Miguel Alemán decidió intervenir en los sindicatos de los ferrocarriles. de la minería y del petróleo para despojarlos de los militantes de izquierda que
habían dirigido esos tres sindicatos nacionales de industria. Desde ese momento estas organizaciones han sido plenamente funcionales a las estrategias políticas del Estado y han
apoyado las estrategias económicas basadas en congelamientos salariales reales.
378
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Zapata, 1975, sobre Chile) discutieron esa participación en detalle. En el
caso de los mineros chilenos se podía concluir que la naturaleza radical
de su acción política en las minas no correspondía necesariamente a una
orientación "revolucionaria" de su parte; más bien se trataba de un radicalismo asociado con la presión por la satisfacción de demandas materiales que se expresaba frecuentemente a través de confrontaciones
violentas que resultaban de la naturaleza de enclaves de las minas, más
que de preferencias ideológicas muy precisas. La composición social de
los mineros peruanos estudiada por Laite (l981) mostraba muy bien
cómo el campesino-minero de empresas como Cerro de Paseo Corporation era útil para explicar algunos de los problemas del movimiento
obrero en la sierra peruana. Por otro lado, el caso boliviano, identificado con un grupo de mineros muy conscientes, muestra que la hipótesis
del carácter instrumental de la acción de esos trabajadores está condicionada por los contextos nacionales.
Finalmente, en países como Colombia, Venezuela y otros la investigación estuvo limitada por enfoques muy cronológicos, de reconstrucción
factual más que de investigación histórica o de análisis sociológico. Algunos estudios fueron realizados sobre el significado de esas trayectorias para la constitución de los sistemas políticos o en términos de los
procesos sociales de constitución de la clase obrera. Quizás una excepción a esta afirmación sea el trabajo de Daniel Pécaut sobre Colombia
(1973), en el cual se realiza un esfuerzo explícito para caracterizar la forma en que el movimiento obrero se relaciona con el desarrollo del sistema político de ese país.
La acción obrera en sectores económicos estratégicos
La industrialización mediante la sustitución de importaciones, así como
las inversiones realizadas por las corporaciones transnacionales en la industria automotriz y en otros sectores, contribuyeron a la aparición de
"nuevos trabajadores" y a expresiones concretas de acción obrera clasista. En países como Brasil y México, donde la internacionalización de la
industria ha ido más lejos, el estudio de la acción obrera ha sido emprendido sistemáticamente (Humphrey, 1982; Juárez, 1979). Los obreros
de la industria automotriz, de la siderurgia y de la manufactura ligera
han estado asociados con movimientos en favor de la reforma de las estructuras sindicales en los dos países, y se han enfrentado al movimiento
obrero oficial." Por ejemplo, la situación mexicana, tal como la estudia4 Como indicadores de control podemos mencionar los siguientes: no reconocimiento
legal de los sindicatos por el ministerio del Trabajo; cooptación del liderazgo a través de
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
379
ron Novelo y Urteaga (1979), Bizberg (1982), Roxborough (1983) y Shaiken y Hersenberg (1987), reveló que los trabajadores trataron de democratizar la operación de sus sindicatos a través de mayores grados de participación y por medio de una observación más estricta de las
disposiciones estatutarias, haciendo más difícil el control por parte del liderazgo sindical burocratizado.
En el caso brasileño, estudiado por Tavares de Almeida (1978),
Humphrey (1982) y French (1992), para citar sólo algunos ejemplos en
una larga lista de estudios realizados sobre el Sindicato de Trabajadores
Metalúrgicos de Sao Bernardo y Diadema en la región del ABC paulista,
se ha demostrado cómo el liderazgo sindical fue capaz de cuestionar la
autoridad de la dictadura militar y cómo este movimiento fue dirigido
por los trabajadores más calificados y mejor pagados, que tenían más seguridad en el trabajo. De hecho, fue este grupo el que pudo representar
los intereses de los trabajadores que tenían una posición más insegura
en las fábricas y habían luchado para darles mejores salarios, mayor seguridad en el empleo y mejores condiciones de trabajo. A partir de estas
luchas los trabajadores de Sao Paulo pudieron cuestionar al régimen militar e incluso obtener el concurso de los empresarios que, en la coyuntura de la redemocratización, compartieron su aversión a la dominación
militar, que no facilitaba la actividad económica. Otra dimensión de este
proceso consistió en el desarrollo de una organización política, el Partido de los Trabajadores (PT), estrechamente vinculado con los trabajadores del ABC y el sindicato metalúrgico. Este partido, que fue estudiado
por Keck (1987), desempeñó un papel importante en la estrategia de reforma que estaba desarrollando el sindicalismo.
De manera que la combinación de un deterioro sistemático de las condiciones de trabajo, junto a una toma de conciencia de parte de los trabajadores más calificados, ubicados en las secciones de mantenimiento
y reparación de las plantas automotrices, y la aparición de un liderazgo
sindical joven y nuevo que reflejaba las aspiraciones de los trabajadores
y que trató de actuar políticamente fuera de los canales de participación
establecidos, resultó en importantes protestas que eventualmente moldearon el desarrollo de un nuevo movimiento sindical en Brasil.
Las experiencias concretas de los trabajadores en sectores económicos
estratégicos fueron objeto de estudios específicos. En México los obreros del automóvil pudieron cuestionar el control del movimiento obrero
oficial en el nivel local (Roxborough, 1983). No lo confrontaron directanombramientos en consejos directivos de las organizaciones de la política social; deslegitimación de los líderes de la oposición sindical por medio de acusaciones de fraude; votaciones a mano alzada; convocatoria a asambleas sin aviso; descalificación de delegados a
las asambleas nacionales de los sindicatos industriales.
380
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
mente, y desarrollaron tácticas para cambiar la forma en que era ejercido el control, sin cuestionar el sistema político global (Aguilar, 1976). Eso
les permitió evitar la represión y ganar los comités ejecutivos de los sindicatos de sus plantas sin tener necesariamente que cortar sus vínculos
con sus respectivas confederaciones nacionales. Para los trabajadores eso
permitió que los estatutos sindicales fueran respetados y que las cláusulas contractuales fueran puestas en práctica por el liderazgo sindical
oficial. De lo anterior se deriva que la presión para aumentar la democracia sindical no necesariamente implica que se genere una mayor ideologización o politización sindical. Al contrario, la "legalidad" de los objetivos perseguidos por los trabajadores impidió que fueran cuestionados
por los líderes sindicales y por las autoridades del trabajo.
El problema de los trabajadores no descansa entonces en la institucionalización de nuevas demandas sino en poner en práctica lo que ya
es parte del marco de referencia institucional. El Estado, por lo tanto, no
puede rechazar las demandas obreras de mayor democracia sindical denunciándolas por subversivas o ideológicas. Debe aceptarlas como legítimas.
Roxborough y Thomson (1982) estudiaron algunas manifestaciones
concretas de este fenómeno en investigaciones realizadas en las fábricas
de automóviles y en la empresa nacional de telecomunicaciones, Teléfonos de México. Encontraron mayor democracia sindical de la que se hubiera podido esperar. Por ejemplo, los procesos electorales para renovar
los comités ejecutivos de los sindicatos permitían debates para elegir
candidatos para esos puestos. El desarrollo de la conciencia obrera, la
erradicación del fraude y el respeto por las disposiciones estatutarias se
intensificaron en el periodo bajo estudio. Las asambleas sindicales eran
más frecuentes y la conciencia de los trabajadores sobre los asuntos sindicales era mayor que en otros sindicatos. Como lo mostró Humphrey
para Brasil (1982), Roxborough y Thomson encontraron que en estos
sectores los trabajadores eran jóvenes, relativamente bien educados (con
primaria o secundaria terminadas), y tenían calificaciones que habían
adquirido durante carreras ocupacionales largas. Los nuevos dirigentes
sindicales eran reclutados dentro de este grupo y adoptaron su estrategia.
Estos hallazgos sobre los sindicatos del automóvil y de las comunicaciones confirman la experiencia de los electricistas a principios de los
años setenta. Los esfuerzos reformistas emprendidos en esos años mostraron que la educación y la intensidad de la participación en la vida sindical decían más acerca de la conciencia obrera que los niveles de ingreso, la edad, la posición ocupacional o los niveles de satisfacción en el
trabajo (Handelman, 1976 y 1977). Los deseos de los trabajadores por
reformar a los sindicatos se lograron en el Sindicato de Trabajadores
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
381
Electricistas de la República Mexicana (STERM) y se pueden explicar en
términos del carácter democrático de esa organización y por el compromiso de su liderazgo para reformar la estructura sindical nacional (Gómez Tagle, 1980). Por ende, no fue tanto la condición de los trabajadores
o su pertenencia a la industria eléctrica lo que dio origen a sus luchas,
sino la forma en que se relacionaron con su sindicato. La observación de
las asambleas sindicales reveló que los electricistas fueron exitosos en reformar la operación de las estructuras sindicales sin cuestionar la subordinación del sindicalismo al Estado. Esto tuvo importancia política
en el sexenio de Echeverría (1970-1976) (Basurto, 1981), porque le permitió impulsar el proceso de reforma política restringiendo aquellas tendencias dentro del Estado que querían reprimirla. En vez de confrontar
al Estado, como lo habían hecho los ferrocarrileros en 1958-1959 (Reyna, 1978), el proceso se inició con que el STERM alcanzó sus objetivos sin
represión y sin subordinarse al liderazgo sindical oficia!.
Los resultados alcanzados en investigaciones realizadas sobre los trabajadores y sindicatos de la siderurgia (Zapata et al., 1978; Bizberg,
1982) encontraron que un mayor grado de conciencia obrera estaba correlacionado con un mayor nivel de participación sindical y con altos niveles de calificación profesional, más que con niveles educacionales, origen rural o urbano o niveles de ingreso. En plantas de la siderurgia, del
sector automotor o de las comunicaciones, la democratización sindical
tuvo lugar a través de mecanismos que no cuestionaron el control político ejercido por el Estado, por lo cual el sindicalismo "independiente"
estuvo más asociado con una preocupación por incrementar la autonomía con respecto al liderazgo sindical oficial que con asumir una posición ideológica radical en contra del Estado.
Esta revisión de estudios sobre la conciencia obrera, limitada a Brasil
y México, permite ordenar las variables que repercuten sobre la formación de la conciencia obrera. A pesar de que las consecuencias políticas
de esos resultados no se han expresado tan fuertemente en México como
lo hacen en Brasil, ayudan a indicar las posibilidades de cambio que existen en México.
El conflicto laboral y las huelgas
El estudio de la relación entre el Estado y el movimiento obrero, así
como la investigación de la acción obrera en algunos sectores económicos estratégicos, son dos temas alrededor de los cuales se desarrolló la
sociología del sindicalismo en América Latina a partir de principios de
los años setenta. Entre estos temas, el del conflicto laboral y el de las
huelgas merecen atención especial.
382
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
El análisis de la actividad huelguística oscila entre dos explicaciones. Por
un lado, se consideran los factores económicos. ligados a disminuciones de
los salarios reales y a deterioros en el nivel de vida de la población trabajadora en términos de vivienda, salud y otros factores (Jelin, 1974; Blejer,
1981; Zapata, 1986). Por otro, se utilizan factores políticos que condicionan
las actividades del movimiento obrero, el que promueve demandas colectivas que trascienden las quejas específicas de los trabajadores en fábricas específicas. En los conflictos que se explican por factores políticos, denominados por Payne (1965) "sindicalismo político" (refiriéndose a Pero), el
movimiento obrero se transforma en un actor político, estrechamente ligado al balance de fuerzas prevaleciente en una estructura política nacional.
Estas dos perspectivas, que son útiles para explicar y clasificar aspectos específicos del conflicto laboral, deben ser utilizadas para reflexionar
acerca de los casos nacionales. Un esfuerzo sistemático fue el realizado
por Zapata (1986), que reveló que pueden distinguirse dos situaciones
identificadas con situaciones nacionales: 1. por una parte están México
o Venezuela, donde el conflicto laboral descansa en lazos políticos que
comprometen al movimiento obrero con el partido político dominante y
donde, hasta en periodos de baja inflación, incrementos en los salarios
reales y bienestar de los trabajadores, las huelgas son frecuentes; 2. otra
situación prevalece en países como Argentina, Chile o Pero, donde las
huelgas se explican por deterioros económicos y adquieren sentido a través del impacto que la sindicalización tiene en la organización del conflicto (Pizarro, 1984; Stephens, 1983).
La huelga política
Tanto en México como en Venezuela el movimiento obrero tiene estrechos lazos con un partido político dominante. La Confederación de Trabajadores de Venezuela (crv), que forma parte del Partido Acción Democrática (Valecillos, 1988) y la Confederación de Trabajadores de
México (cru), que tiene lazos con el Partido Revolucionario Institucional
(PRI) (Reyna y Trejo, 1981; Reyna, 1978) son casos comparables en la forma en que administran el conflicto laboral. Las series de tiempo para el
periodo 1940-1970, que expresan la relación con frecuencia, volumen y
duración de las huelgas en ambos países, indican que éstas no se correlacionaban con datos sobre inflación y salarios reales. En el caso mexicano las huelgas tenían por objeto movilizar a los trabajadores independientemente de cómo se estuviese comportando la economía; en el caso
venezolano se trataba de movilizar a los trabajadores en contra de un gobierno no controlado por AD. De manera que en ambos el peso de los factores económicos no era central para la explicación del conflicto laboral.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
383
La huelga económica
En Argentina, Chile o Perú, las series de tiempo que expresan relación
con frecuencia, volumen y duración de las huelgas se correlacionaron
estrechamente con la evolución de la inflación y de los salarios reales.
Las huelgas tenían por objeto corregir el deterioro salarial y del nivel de
vida. Para ello el sindicalismo movilizaba a los trabajadores en condiciones de autonomía con respecto al Estado. Si el sindicalismo tenía ligas con
partidos políticos, como era el caso de los países mencionados, entonces
las hacía valer para conformar apoyos parlamentarios que derivaban en
solidaridad con los trabajadores y en mejorías en la posición negociadora
con los gobiernos. En este tipo de huelga el nivel de sindicalización, la ubicación de los sindicalizados según sectores económicos, y la tradición de
lucha, se combinaban con el deterioro en los salarios y en las condiciones
de vida para conformar una base de sustentación para el conflicto sindical. Además, dependiendo de algunas coyunturas históricas, como fue el
año 1972-1973 en Chile o el año 1977 en Perú, la intensidad del conflicto
estuvo estrechamente ligada al deterioro fuerte de las economías de esos
países en esos años.
Finalmente, deberían mencionarse estudios de caso de huelgas que
constituyen una fuente muy útil para el análisis del conflicto laboral (Camacho, 1975; Labastida, 1974; Jelin, 1974; Trejo, 1976). En estos estudios de caso se consideran aspectos muy concretos como los detonadores, la trayectoria del conflicto, las relaciones entre los interlocutores. La
interacción entre factores económicos y políticos, así como el papel de
la espontaneidad y de las fricciones internas en el liderazgo sindical, demostraron que todos estos factores se articulaban en forma compleja,
sin que predominara ninguno de ellos. Así, el conflicto se explica por la
interacción entre factores estructurales y coyunturales.
El comportamiento político de la clase obrera
Al mismo tiempo que se definen como trabajadores, los obreros se conciben a sí mismos como ciudadanos y, en cuanto tales, participan en
elecciones. Su participación en procesos electorales es relevante porque
este actor social posee niveles de cohesión, identidades compartidas, a
veces está concentrado espacialmente en las ciudades, todo lo cual contribuye a darle un sentido colectivo a su comportamiento electoral. En
algunos casos los mineros, los campesinos o los empleados públicos son
cruciales para las organizaciones políticas que descansan en su apoyo.
En países como Argentina, Bolivia o Chile el voto obrero desempeñó un
importante papel, respectivamente, en la consolidación electoral del pe-
384
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
ronismo en 1946, en el éxito de la revolución nacional de 1952 y en el
triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1970.
Esto quiere decir, como lo afirman Langton y Rappoport (1975). que la
localización en la estructura social coincide con la identidad subjetiva de
clase por parte de los obreros. Ello se refuerza porque esa identidad es
compartida por hombres y mujeres en esa categoría social. Y se consolida cuando existe concentración espacial. la que contribuye a formar
una imagen conflictiva de la sociedad (Kerr y Siegel, 1954).
De lo anterior no se deduce necesariamente que porque los trabajadores tienen niveles de participación política relativamente altos se identifican con determinados partidos políticos. En efecto. la evidencia disponible muestra que cuando los trabajadores tienen mayor grado de
compromiso con sus sindicatos que con los partidos políticos. esto no
disminuye su propensión a expresar sus opiniones políticas. Tanto los
datos de Landsberger (1967) sobre el liderazgo sindical en Chile como
los de Las Casas (1975) sobre los obreros chilenos. indican que los salarios, la negociación colectiva y los derechos sociales tienen un papel central en la conformación de la acción obrera en ese país. Esto se corresponde con la idea de que el deseo de participación política es más fuerte
que el del compromiso ideológico con la transformación de la estructura de dominación (Angell, 1972). Precisamente porque los partidos de izquierda favorecieron la participación política de los obreros recibieron
su apoyo. en desmedro del prestado a partidos de otro signo ideológico.
Portes (1971) encontró en las poblaciones marginales de Santiago de
Chile que el radicalismo de izquierda estaba asociado con altos niveles
de participación social en organizaciones de barrio. centros de madres,
equipos de futbol, talleres de costura y de tejido. Además, estaba asociado con subculturas de izquierda (grupos follclóricos). Confirmó que el
apoyo de esas organizaciones a los partidos de izquierda en el nivel local y nacional correspondió a "mecanismos de socialización anticipada",
vinculados a la capacidad de esos partidos para proporcionar los servicios que esas poblaciones necesitaban, más que a compromisos ideológicos con las plataformas que éstos planteaban para gobernar al país.
Estos datos coinciden con los que Cornelius (1980) encontró entre los
pobres de la ciudad de México sobre sus actitudes en relación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se confirmaron también en los
resultados electorales de 1994. cuando el electorado que en 1988 había
votado por la oposición volvió a darle su apoyo al PRI.
Una conclusión basada en esta evidencia es que no existe una base
empírica concluyente para explicar la hipótesis clasista del comportamiento electoral de los trabajadores. Es necesario calificarla sobre la
base de experiencias específicas y explorar hasta qué punto otro tipo de
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
385
circunstancias -los enclaves, la marginalidad urbana, los medios de comunicación de masas- pueden influir en los resultados de las elecciones
y las posiciones adoptadas por los obreros en relación con ellas. Además,
se puede argumentar que la naturaleza del comportamiento electoral variará de acuerdo con la naturaleza del sistema político y la forma en que
los partidos políticos se relacionan con el Estado (Coleman-Davis, 1983;
Valenzuela, 1988).
Según el peso que tenga el Estado en la definición del sistema político, así como la forma en que los partidos políticos representan los intereses de las diferentes clases sociales, se tendrán situaciones que darán
lugar a diferentes resultados electorales, tal como lo demuestran los casos de México o Chile, citados antes. Por lo tanto, el tipo de política practicado por los trabajadores es un producto de las características de la
vida de trabajo. Es por ello que el estudio de este tema debe enfocarse
en la vida fabril, las condiciones de vida de los trabajadores, la relación
entre el movimiento obrero y los partidos políticos y la influencia de los
contextos urbanos en el comportamiento político, y no puede limitarse
a una mera interpretación de los resultados electorales.
EL MOVIMIENTO OBRERO EN LOS AÑOS NOVENTA
Gran parte del estudio del sindicalismo latinoamericano en los años noventa está referido al análisis del impacto de la crisis económica sobre
los trabajadores. Desde 1982, año del estallido de la crisis de la deuda, y
junto con las políticas neoliberales que se combinaron con gobiernos represivos administrados por los militares, tuvieron lugar cambios importantes en la relación del sindicalismo con el Estado, en la situación de la
clase obrera y en la estructura ocupacional.
El análisis de las consecuencias de las políticas neoliberales, junto con
la represión generalizada de la protesta laboral, resultaron en muchos
estudios sobre el fracaso de los partidos políticos como representantes
de los trabajadores y la aparición de un sindicalismo sumamente politizado en Brasil y Venezuela, en el que los líderes sindicales se transformaron en sus propios representantes políticos.
Esto se reforzó durante los procesos de transición a la democracia en
países como Argentina, Brasil o Chile (Drake, 1983; Keck, 1987; Valenzuela, 1988; Zapata, 1993). Las experiencias del paso de la dominación
militar a gobiernos civiles demostraron que éstos no han reconstruido la
relación sindicalismo-Estado en los términos en que se daba antes de los
golpes militares. La distancia entre la clase política y el movimiento
obrero creció dramáticamente (Frank, 1994; Rojas y Echeverría, 1992;
386
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Valenzuela, 1986) Yse expresó en conflictos salvajes que revelaron el descontento de los trabajadores por haber sido marginados de los procesos
de toma de decisiones macroeconómicos. Especial mención merecen las
huelgas de los trabajadores de servicios como la educación pública, la salud, y algunos sectores productivos como la siderurgia, en las que esa
distancia se ha acrecentado en los países mencionados (Zapata, 1992).
También se ha observado un contraste de la acción obrera nacional con
respecto a las iniciativas de los trabajadores de empresas específicas. Por
ejemplo, en México, los obreros del autómovil, por poseer una organización relativamente autónoma con respecto al Estado, han guardado
mucho mayor independencia que los de otros sectores. Lo mismo ocurrió con los telefonistas.
CONCLUSIÓN
El eclipse gradual de las posiciones militantes en el análisis del movimiento obrero latinoamericano ha dado lugar a la aparición de una reflexión
fundamentada en investigaciones empíricas que han sustituido las lecturas de los ideólogos. A partir de este cambio de enfoque es posible pensar
que, en el futuro, las investigaciones y la reflexión deberían estudiar las
condiciones de vida de los trabajadores y las consecuencias de la implementación de las políticas neoliberales en la estructura de los sistemas de
relaciones laborales (la estructura institucional), y deberían explorar los
nuevos elementos de la conciencia obrera. En todos estos aspectos la herencia de estudios como los de De Shazo (1977), Stickell (1979), Martínez-Tironi (1986), Campero-Valenzuela (1981) debería ser recuperada en
relación con cada uno de los temas mencionados. El estudio de la conciencia obrera dentro del nuevo modelo de desarrollo, identificado con la transnacionalización de las economías nacionales, es particularmente urgente
desde el punto de vista de las dificultades que experimenta el sindicalismo para actuar dentro de él. También valdría la pena reflexionar acerca
de las condiciones del surgimiento de la acción colectiva y de sus significados en ese mismo modelo. En suma, a partir de la trayectoria expuesta
aquí en forma muy sintética, se pueden vislumbrar los desafíos analíticos
del futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Angell, Alan, Politics and the Labour Movement in Chile, Oxford University Press,
Oxford, 1972.
- - , Trade Unions in Chile in the Eighties, inédito, 1989.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
387
- - , Peruvian Labor and tlie Military Government Since 1968, Institute of Latin
American Studies, Londres, 1980,
Aguilar, Francisco, "El sindicalismo en el sector automotriz 1960-1976", Cuadernos Politicos, núm. 16, abril-junio, 1976.
Anguiano, Arturo, El Estado y la política obrera del cardenismo, Era, México, 1975.
Barrera, Manuel, "El conflicto obrero en el enclave cuprífero", Revista Mexicana
de Sociología, núm. 2, abril-junio, 1978.
- - , El sindicalismo industrial: Anhelos, métodos de lucha y relaciones COI1 la empresa, INSORA, Santiago, 1965.
Basurto, Jorge, "En el régimen de Echeverría: Rebelión e independencia", en P.
González Casanova (cornp.), La clase obrera el1 la historia de México, vol. 14,
Siglo XXI, México, 1981.
Bergquisl, Charles, Labour in Latin Anterica, Stanford University Press, Stanford, 1986.
Bizberg, Ilán, La acciól1 obrera el1 Las Truchas, El Colegio de México, México,
1982.
Blejer, Mario, "Stríke activity and wage determination under rapid inflatíon", Industrial Relations and Labour Review, vol. 34, núm. 3, abril 1981.
Bonilla, Heraclio, El minero de los Andes, Instituto de Estudios Peruanos, Lima,
1974.
Brandao López, Juárez, "Étude de quelques changements fondarnentaux dans la
poli tique et la societé brésilienne", Sociologie du Tram il, núm. 3, 1967.
Camacho, Manuel, "La huelga de Saltillo". Foro Internacional, núm. 59, 1975.
Campero, Guillermo y José Valenzuela, El movimiento sindical chileno en el capitalismo autoritario: 1973-1980, Insti tu to Latinoamericano de Estudios
Transnacionales (ILET), Santiago, 1981.
Cardoso, F. H., Cuestiones de sociología del desarrollo, Universitaria, Santiago, 1968.
Carr, Barry, Labour and Politics in Mexico (1910-1929), tesis de doctorado, Oxford Universitv, Oxford, 1974.
Cavarozzi, Marcelo, Clase obrera y sindicatos en la Argentina (1955-1973), CEDES,
Buenos Aires, 1982.
CEIL-CONICET, Movimiento obrero, sindicatos y poder en América Latina, El Coloquio, Buenos Aires, 1974.
Centro Nacional de Información y Estudios Sobre el Trabajo (CENIET), El sindicalismo mexicano en 1978: Una vision cuantitativa global, México, 1980.
CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), El sindicalismo latinoamericano en los ochenta, Santiago, 1986.
Coleman, Kenneth y Charles Davis, "Preernptive reform and the Mexican working class", Latin Americal1 Research Review, núm. 1, enero-abril, 1983.
Córdova, Arnaldo, La politica de masas del cardenismo, Era, México, 1970.
Cornelius, Wayne, Los inmigrantes pobres el¡ la ciudad de México y la política,
Fondo de Cultura Económica, México, 1980.
De Shazo, Peter, Urban Workers and Labour Uni01¡S in Chile (1902-1927), tesis de
doctorado, University of Wisconsin/Madison, 1977.
De Soto, Hernando (en colaboración con E. Ghersi y M. Ghibellini), El otro sendero: La revolución informal, Oveja Negra, Bogotá, 1987.
388
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Di Tella, Torcuato et al., Sindicato y comunidad: Dos tipos de estructura sindical
latinoamericana, Instituto Di Tella, Buenos Aires, 1967.
Doyon, Louise, "Conflictos obreros durante el régimen peronista (1940-1955)",
Desarrollo Económico, vol. 17, núm. 67, 1977.
Drake, Paul, "Journeys towards failure? Political parties and labour movements
under authoritarian regimes in the Southern Cone and Brazíl", versión preliminar, 1983.
Dubet, Francois y Eugenio Tironi, Pobladores, Luttes sociales et démocratie au
Chili, L'Harmattan, París, 1989.
Ducatenzeiler, Gracíela, Syndicats et politique en Argentine (1955-1973), Les Presses de l Université de Montréal, Montreal, 1980.
Erickson, Kenneth, The Brazilian Corporative State and Working Class Politics,
University of California Press, Berkeley, 1977.
Eríckson, K., P. Peppe y H. Spalding, "Research and the urban working class and
organised labour in Argentina, Brasil and Chile: What is left to be done", Latin American Research Review, vol. IX, núm. 2, 1974.
Escobar, Filemón, Testimonio de un militante obrero, Instituto de Historia Social
Boliviana, La Paz, 1984.
FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)-ILDIS (Instituto Latinoamericano de Investigaciones Socialesj-ctxcso, Crisis del sindicalismo en Bolivia, La Paz, 1987.
Frank, Volker, "Acuerdos y conflictos: ¿Signos contradictorios de nuevas relaciones laborales en la transición chilena a la democracia?", Estudios Sociológicos, núm. 36, septiembre-diciembre, 1994.
French, John, The Brazilian Worker's ABC: Class Conflict and Alliances in Modem
Sao Paulo, University of North Carolina Press, Durham, 1992.
Germani, Gino, Política y sociedad en una época de transición, Paidós, Buenos Aires, 1963.
- - , "El surgimiento del peronismo: El rol de los obreros y de los migrantes internos", Desarrollo Económico, núm. 51, octubre-diciembre, 1973.
Gómez Tagle, Silvia, Insurgencia y democracia en los sindicatos electricistas, El
Colegio de México, 1980.
Handelman, Howard, "Determinants of working class political ideology: A Mexican case study", Studies in Intemational Development, u, 3, 1976.
- - , "Oligarchy and democracy in two Mexican labor unions: Test of representation theory", Industrial Relations and Labor RevielV, vol. 30, núm. 2, enero, 1977.
Humphrey, John, Capitalist Control and Worker's Struggle in the Brazilian Auto
Industry, Princeton University Press, Princeton, 1982.
James, Daniel. Resistance and Integration: Peronism and the Argentine Working
Class (1946-1976), Cambridge University Press, Cambridge, 1988.
Jelin, Elizabeth, "Espontaneidad y organización en el movimiento obrero", Revista Latinoamericana de Sociología (Buenos Aires), nueva época, núm. 2, 1974.
Jobet, Julio César, Ensayo critico del desarrollo económico social de Chile, Universitaria, Santiago, 1955.
Juárez, Antonio, Las corporaciones transnacionales y los trabajadores mexicanos,
México, Siglo XXI, 1979.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
389
Kahl, Joseph, Modernization, Exploitation and Dependency, Transition Books,
New Brunswick, 1976.
Keck, Margaret, "El nuevo sindicalismo en la transición de Brasil", Estudios Sociológicos, vol. 5, núm. 13, enero-abril, 1987.
Kerr, C. y A. Siegel, "The inter-industry propensity to strike - An international
comparison", en A. Kornhauser; R. Dubin y A. M. Ross (cornps.), Industrial
Conflict, McGraw-Hill, Nueva York, 1954.
Kruijt, Dirk y Menno Vellinga, Labour Relations and Multinational Corporations:
The Cerro de Paseo Corporation in Perú (1902-1974), Assen, Van Gorcum,
1979.
Labastida, Julio, "Tula: Una experiencia proletaria", Cuadernos Políticos, núm. 4,
abril-junio, 1974.
Laite, Julian, Industrial Development and Migrant Labour; Manchester University
Press, 1981.
Landsberger, Henry, "The labour elite: Is it revolutionary?", en S. M. Lipset y Aldo
Solari (comps.), Elites in Latin America, Oxford University Press, Oxford, 1967.
Langton, Kenneth y Ronald Rappoport, "Social structure, social control and partisan mobilisation of urban workers in Chile", Comparative Political Studies,
vol. 8, núm. 3, octubre, 1975.
Las Casas, Roberto, Le comportement ouvrier au Chili, tesis de doctorado, École
Pratique des Hautes Études, París, 1975.
Lora, Guillermo, Historia del movimiento obrero boliviano, Los Amigos del Libro,
Cochabamba, 1967.
Lustig, Nora, "Crisis económica y niveles de vida en México: 1982-1985", Estudios Económicos, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, 1987.
Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana,
Amauta, Lima, 1928.
Martínez, Javier y Eugenio Tironi, "Cambios en la estratificación social entre
1970 y 1980 en Chile", en F. Zapata (cornp.), Clases sociales y acción obrera en
Chile, El Colegio de México, México, 1986.
Medina Echavarría, José, Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico, Solar-Hachette, Buenos Aires, 1964.
Morris, James, Elites, Intellectuals and Consensus: A Study ofthe Social Ouestion and
the Industrial Relations System in Chile, Comell University Press, Ithaca, 1966.
Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantiero, Estudios sobre el peronismo, Siglo
XXI, Buenos Aires, 1971.
Novelo, Victoria y Augusto Urteaga, La industria en los magueyales: Trabajo y sindicatos en Ciudad Sahagún, Nueva Imagen/crasas, México, 1979.
Payne, James, Labour and Politics in Peru: The System of Political Bargaining,
Yale University Press, New Haven, 1965.
Pécaut, Daniel, Política y sindicalismo en Colombia, La Carreta, Bogotá, 1973.
Peralta Ramos, Mónica, Etapas de acumulación y alianzas de clases en la Argentina (1930-1970), Siglo XXI, México, 1973.
Pizarro, Crisóstorno, La huelga en Chile, Sur, Santiago, 1984.
Portella de Castro, María Silvia, "Brasil: Diez años de transición sindical", Trabajo (México), núm. 8, 1992.
390
SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Portes, Alejandro, "Political primitivism, differential socialisation, and lower class
leftist radicalism", American Sociological Review, vol. 36, octubre, 1971.
PREALC (Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe), "La
protección social a los desocupados en América Latina", en Inter-Arnerican
Development Bank, Progreso econámico y social en América Latina, Informe
1987, Washington. D. c. 1987.
Ramírez Necochea, Hernán, Historia del movimiento obrero en Chile. siglo XIX,
Austral, Santiago, 1956.
Reyna, José Luis. "El conflicto ferrocarrilero: De la inamovilidad a la acción". en
OIga Pellicer de Brody y José Luis Reyna, El afianzamiento de la estabilidad
política. volumen XXII de Historia de la Revolución mexicana, El Colegio de
México. México. 1978.
Reyna, José Luis y Rubén Katzman, Fuerza de trabajo y movimientos laborales en
América Latina, El Colegio de México, México, 1979.
Reyna, José Luis y Raúl Trejo, "De Adolfo Ruiz Cortínez a Adolfo López Mateos
(1952-1964)", La clase obrera en la historia de México. Siglo XXI, 1981.
Rodríguez, Leoncio, Irabalhadores, sindicatos e industrializacdo, Dífusáo Europeia do Livro, Sao Paulo, 1974.
Rojas. Jorge y Fernando Echeverría, Alioranzas. suelios y realidades: Dirigentes
sindicales hablan de la transición, Sur, Santiago, 1992.
Rose. Michael, Servants of Post-Industrial Power? Sociologie du Travail in Modem
France, Macmillan, Londres, 1979.
Roxborough, Ian, "El sindicalismo en el sector automotriz", Estudios Sociológicos, vol. l. núm. 1, enero-abril, 1983.
Roxborough, Ian y Mark Thomson, "Union elections and democracy in Mexico",
Britisli Journal oflndustrial Relations, vol. 20. núm. 2, 1982.
Ruiz, Ramón Eduardo. La Revolución mexicana y el movimiento obrero (19111923), Era, México. 1978.
Ruiz-Tagle, Jaime. Los trabajadores del Programa de Empleo Mínimo, Programa de Economía del Trabajo, Academia de Humanismo Cristiano, Santiago,
1982.
Shaiken, Harlev y Stephen Hersenberg, Automation and Global Production. Automobile Engine Production in Mexico, the United States and Canada, Center
for US-Mexican Studies, University of California, San Diego, 1987.
Siga], Silvia. Attitudes ouvrieres en Argentine, Centre dÉtudes des Mouvements
Sociaux, París, 1974.
Simáo, Azis, Sindicato e Estado, Dífusáo Europeia do Livro, Sao Paulo, 1966.
Spalding, Hobart, Organized Labor in Latin America. Historical Case Studies of
Urban Workers in Dependent Societies, Harper Torchbooks, Nueva York. 1977.
Stephens, Evelyne, "The Peruvian military governrnent, labour mobilisation and
the political strength of the left", Latin American Research Review, vol. 17.
núm. 2, 1983.
Stickell, Arthur, Migration and mining: Labour in Northem Chile in the Nitrate
Era (1880-1930), tesis de doctorado. Indiana University, Bloomington, 1979.
Sulmont, Denis, "Conflictos laborales y movilización popular: Perú 1968-1975",
Revista Mexicana de Sociología, núm. 2, abril-junio. 1978.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA
391
Talavera, Fernando y Juan Felipe Leal, "Organizaciones sindicales obreras en
México (1948-1970)", Revista Mexicana de Sociología, núm. 4, octubre-diciembre, 1977.
Tavares de Almeida, María Herminia, "Desarrollo capitalista y acción sindical",
Revista Mexicana de Sociología, núm. 2, abril-junio, 1978.
TOITe, Juan Carlos, "La tasa de sindicalización en Argentina", en J. C. Neffa
(comp.), Movimiento obrero, sindicatos y poder en América Latina, El Coloquio, Buenos Aires, 1974.
Touraine, Alain, Lucien Brams, Torcuato Di Tella y Jean Daniel Reynadu, Huacliipato et Lota: Étude de la conscience ouvriére dans deux entreprises chillennes, Centre National de la Recherche Scientifique, París, 1967.
Touraine, Alain y Daniel Pécaut, "Conscicnce ouvriére et dévelopement economique en Amérique Latine", Sociologie du Travail, núm. 3, 1967.
Valccillos, Héctor, "¿Reta o garante del sistema? Los 50 años de la Confederación
de Trabajadores de Venezuela", Síntesis, núm. 5, mayo-agosto, 1988.
Valenzuela, Samuel, "Labour movements in transition to democracy: A framework
for analysis", Working Papers, University of Notre Dame, Kellog Institute, 1988.
- - , "El movimiento obrero bajo el régimen militar", en F. Zapata (comp.), Clases sociales y acción obrera en Chile, El Colegio de México, México, 1986.
Waisman, Carlos, Modernisation and the Working Class, Universitv of Texas
Prcss, Austin, 1982.
Weffort, Francisco, Classes populares e desenvolvimiento social (contribucáo ao
estudo do populismo}, Instituto Latinoamericano de Planificación Económica
y Social (ILPES). Santiago, 1968.
Whitehead, Lawrence, "Miners as voters: The electoral process in Bolivias mining
carnps", Iournal ojLatin American Studies, vol. 13, parte 2, noviembre, 1981.
Winn, Peter, Weavers of Revolution: The Yarur Workers and Chile-s Road to Socialisni, Oxford University Press, Oxford, 1986.
y épez del Castillo, Isabel y Jorge Bernedo, La sindicalimcion en el Perú, Pontificia Universidad Católica y Fundación Friedrich Ebert. Lima, 1985.
Zapata, Francisco, "¿Crisis del sindicalismo en América Latina?", Economía y
Trabajo (Santiago), año 1, núm. 2, julio-diciembre, 1993.
- - , "Transición democrática y sindicalismo en Chile", Foro Internacional, núm.
130, octubre-diciembre, 1992.
- - , El conflicto sindical en América Latina, El Colegio de México, México 1986.
- - , Los mineros de Chuquicamata: ¿Productores o proletarios?, El Colegio de
México, México, 1975.
-~, Estructura y representatividad del sindicalismo chileno, Instituto de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago, 1968.
Zapata, Francisco (comp.), Las Truchas, acero y sociedad, El Colegio de México,
México 1978.
Zavaleta, René, "El proletariado minero en Bolivia", Revista Mexicana de Sociología, núm. 2, abril-junio, 1980.
Zeitlin, Maurice y James Petras, "Miners and agrarian radicalism", American Sociological Review, vol. 32, agosto, 1967.