Download PATRONES CÍCLICOS DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA
Document related concepts
Transcript
Banco Central de Venezuela Colección Economía y Finanzas Serie Documentos de Trabajo PATRONES CÍCLICOS DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA FRANCISCO J. SÁEZ [Nº 60] Julio, 2004 Banco Central de Venezuela, Caracas, 2004 Gerencia de Investigaciones Económicas Producción editorial Gerencia de Comunicaciones Institucionales Departamento de Publicaciones Torre Financiera, piso 14, ala sur. Avenida Urdaneta, esquina de Las Carmelitas Caracas 1010 Teléfonos: 801.8075 / 801.8063 Fax: 801.87.06 [email protected] http: //www.bcv.org.ve Las opiniones y análisis que aparecen en la Serie Documentos de Trabajo son responsabilidad de los autores y no necesariamente coinciden con las del Banco Central de Venezuela. Se permite la reproducción parcial o total siempre que se mencione la fuente y no se modifique la información. Índice 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................... 9 2. ¿SON ALGUNAS REGULARIDADES DEL CICLO UNIVERSALES? ................................................................................... 12 3. DESCRIPCIÓN DEL CICLO EN UNA ECONOMÍA EMERGENTE . 13 3.1. Consumo e inversión ....................................................................... 15 3.2. Salarios y empleo ............................................................................ 16 3.3. Nivel de precios y tasa de inflación ................................................ 18 3.4. Agregados monetarios y tasas de interés ......................................... 19 3.5. Sector externo.................................................................................. 19 4. SENSIBILIDAD DE LOS RESULTADOS A LOS MÉTODOS DE FILTRADO ...................................................................................... 20 5. ¿ES DIFERENTE EL CICLO EN VENEZUELA?. .............................. 21 6. CONCLUSIONES ................................................................................. 22 REFERENCIAS .............................................................................................. 25 ANEXO I ......................................................................................................... 28 ANEXO II ........................................................................................................ 34 SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO ........................................................ 39 Resumen En este artículo se describen las principales propiedades cíclicas de la economía venezolana. La descomposición de cada serie temporal en un componente tendencial y otro cíclico se realiza mediante los filtros más usuales en el análisis de Real Bussines cycle (RBC). Esto es; el filtro de Hodrick y Prescott (1980-1997), con diferentes parámetros de suavización y el filtro Baxter y King (1999). El estudio se realiza, tanto para observaciones anuales (19501995) como trimestrales (1948:1-2000:4), y abarca un amplio conjunto de variables nominales y reales. A lo largo del trabajo se efectúan algunas consideraciones sobre las posibles implicaciones teóricas de los hechos estilizados del ciclo en Venezuela y se compara la volatilidad de las variables y sus comovimientos, con los obtenidos en estudios similares para otros países a fin de determinar posibles particularidades de esta economía. Palabras clave: fluctuaciones agregadas, propiedades cíclicas, economías emergentes. Códigos JEL: E32, C32 Abstract This paper investigates the stylized facts of business cycles of the Venezuelan economy applying several detrending methods. In particular, we use the Hodrick and Prescott filter (1980-1997), with different smoothness of the trend and the Baxter and King filter (1999). The study is carried out for annual (1950-1995) and quarterly data (1984:1-2000:4), and covers both, real and nominal variables. We made some considerations on the possible theoretical implications of the stylized facts. Finally, the cycle in Venezuela is compared with similar studies for other countries in order to determine particularities of this economy. 1 Introducción Gracias al desarrollo y difusión de las teorías de Real Bussines cycle (RBC), gran parte de las investigaciones de la macroeconomía moderna se han orientado a describir y comprender el comportamiento de las variables a lo largo del ciclo económico. Es así como, en la década del 90 surge una extensa literatura destinada a encontrar ciertas regularidades empíricas o hechos estilizados capaces de caracterizar las fluctuaciones agregadas (ver por ejemplo, Baxter y Stockman, 1989, Kydland y Prescott, 1990, Correia, Neves y Rebelo, 1992, Stock y Watson, 1999). Estos estadísticos del ciclo han sido frecuentemente utilizados para evaluar la capacidad de los modelos de simulación para replicar los fenómenos observados (en línea con el test de los Adelman, 1959). Sin embargo, el renovado interés por el estudio de las fluctuaciones no sólo responde a la necesidad de contrastar con la evidencia los modelos de equilibrio general estocástico, esta colección de estadísticos también es importante en el diseño operativo de la política económica, la cual suele responder a las fases del ciclo (Marcet y Ravn, 2001). Es así como estas investigaciones han resultado de interés, tanto en el análisis comparativo (Backus y Kehoe, 1992, Fiorito y Kollintzas,1994, Zimmermann, 1995, Agénor, McDermott y Prasad, 1999), como en el estudio de casos particulares (Blackburn y Ravn, 1992 para UK, Danthine y Girardin, 1989 para Suiza, Dolado, Sebastian y Vallés, 1993 y Puch y Licandro, 1997, para España, Kydland y Zarazaga para Argentina, Bergoing y Suárez para Chile, Torres, 1999 para México, Restrepo y Reyes, 2000 para Colombia, etc.). En este artículo se efectúa una descripción de las fluctuaciones en Venezuela siguiendo la tradición de estas investigaciones. El objetivo de este estudio es tener una idea sobre los comovimientos, la persistencia y la volatilidad relativa de un conjunto de variables relevantes, tanto para series anuales como trimestrales. Este análisis se complementa mediante la discusión de algunas de las implicaciones teóricas de los fenómenos encontrados, realizando además, una comparación con los hechos básicos reportados para otras economías. Esto último, con el propósito de identificar posibles aspectos idiosincráticos del ciclo en Venezuela que tengan que ver con la naturaleza petrolera de esta economía. Como es usual, para este análisis, se adoptará el enfoque de Lucas (1977) según el cual el ciclo económico se define como desviaciones del producto respecto a alguna tendencia (posiblemente estocástica) así como a través del comportamiento relativo del resto de las variables respecto al producto1 . Un primer paso para el estudio de las fluctuaciones es filtrar la serie, mediante distintos procedimientos que pueden ser clasificados en estadísticos y económicos (Canova, 1998). Los primeros asumen que la tendencia y el ciclo no son observables y proponen distintos métodos para su identificación. En los segundos la tendencia se obtiene a partir de un modelo económico o sencillamente por las preferencias del investigador que, en función del objetivo deseado, podrá seleccionar el método de filtrado que haga énfasis en la propiedad de los 1 Esto marcó una diferencia fundamental con respecto a los trabajos pioneros de Burns y Mitchell (1946). datos que considere de interés2 . Uno de los principales problemas a los que se enfrenta este tipo de análisis es que existen infinitas formas de descomponer una serie en una tendencia estocástica y un componente cíclico estacionario y ninguna de ellas puede considerarse como correcta o incorrecta toda vez que existe una falta de consenso acerca de lo que es el ciclo económico (Canova, 1998). Por otra parte, la separación entre tendencia y ciclo es inconsistente con algunos modelos macroeconómicos donde los shocks pueden afectar simultáneamente el crecimiento a largo plazo de la variable (que asociamos con la tendencia) y su componente cíclico (Stock y Watson 1999). Es por ello, que los resultados obtenidos mediante esta metodología deben ser entendidos como herramientas operativas, que son útiles si el modelo se ajusta al supuesto de independencia entre ambos procesos, o en la medida en que los efectos de esta interdependencia puedan ser despreciables. Una dificultad adicional es la relacionada con las distorsiones generadas por la transformación de los datos. Algunos autores como King y Rebelo (1993), Cogley (1990) Canova (1991) y Harvey y Jaeger (1991) han sugerido que el filtrado de las series puede alterar las medidas de persistencia, volatilidad relativa y correlaciones. Para determinar si los resultados son robustos a distintos tipos de filtros, en este artículo se comparan los resultados obtenidos mediante procedimientos alternativos. No obstante, la utilización de diversos métodos de filtrado que efectuamos en este trabajo no pretende ser exhaustiva. Sólo se intenta dar una idea acerca del tipo de anomalías o inconsistencias a los que podría enfrentarse un investigador que desease identificar los hechos estilizados de la economía venezolana a partir de descomposiciones diferentes de una misma serie (utilizando los filtros más comunes en el análisis de RBC y no cualquier tipo de filtro). Este artículo se basa, fundamentalmente, en la utilización del filtro de Hodrick y Prescott (1980, 1999) (HP de ahora en adelante)3 que se ha convertido en el procedimiento estándar para extraer la tendencia, no obstante también se recurre al filtro de Baxter y King (1999) que ha sido utilizado, entre otros, por Ágenor et al (2000), Stock y Watson, (1999) y Crespo (2002). Los principales resultados del estudio se resumen en el anexo (I) y (II) para datos anuales y trimestrales, respectivamente. En estos apartados también se presenta una amplia representación gráfica del ciclo donde es posible comparar los componentes cíclicos (previamente suavizados) de un 2 Entre los métodos estadísticos se tiene por ejemplo: (a) Funciones polinómicas (b) Primeras diferencias (c) Modelos de componentes no observados (d) Métodos en el dominio de la frecuencia (por ejemplo el filtro de Baxter y King) y procedimientos económicos como: (a) Tendencias lineales comunes (b) Tendencias estocásticas comunes (c) El filtro de Hodrick y Prescott. 3 Este filtro supone que las series de tiempo yt pueden ser descompuestas en un componente tendencial gt y otro cíclico ct (yt = gt + ct ) El suavizamiento de la serie viene determinado por la suma de cuadrados de las segundas diferencias de la tendencia, mientras que el componente cíclico recoge desviaciones cuyo promedio a largo plazo debe ser cero. el componente de la tendencia viene dado ½ T De estaT forma, el problema para determinar ¾ P 2 P 2 por: min ct + λ [(gt − gt−1 ) − (gt−1 − gt−2 )] gt t=1 t=1 Donde el parámetro λ es un número positivo que penaliza la variabilidad del componente de tendencia de la serie. Mientras mayor sea λ la solución de la tendencia tenderá a ser más suave y en el caso extremo en el que este parámetro tiende a infinito tendremos como solución una línea recta. gran número de variables relevantes. En el caso de filtro HP, se utilizarán distintos valores del parámetro que penaliza la variabilidad del componente de tendencia de la serie (λ). Para observaciones trimestrales se selecciona λ = 1600, que es el valor recomendado por Hodrick y Prescott (1980)4 . Para los datos anuales se consideran tres posibilidades: El valor usual propuesto por Hodrick y Prescott (λ = 100) como en Cardia (1991) o Mendoza (1995), en segundo lugar el valor propuesto por Cooley y Ohanian (1991) y Kim y Loungani (1992), (λ = 400) y por último, el valor sugerido por Baxter y King (λ = 10) que es utilizado, por ejemplo, por Kouparitsas (1997)5 . El objetivo de este procedimiento es determinar si distintos valores del parámetro de suavización λ considerados como “aceptables” en la literatura, pueden producir perfiles de descomposición de la serie muy diferentes o patrones cíclicos inconsistentes. El filtro HP elimina los componentes estocásticos con periodicidad mayor a 32 trimestres, de esta forma el ciclo se define como fluctuaciones en las series de tiempo con una periodicidad de ocho años o menos. Por su parte, el filtro de Baxter y King (1998), (BK de ahora en adelante), pretende superar un aspecto fundamental del problema de filtrado de series al cual no se le había prestado mucha atención: la definición de ciclo económico. Estos autores proponen utilizar el concepto de Burns y Mitchell (1946), según el cual se puede acotar el ciclo económico entre los componentes cíclicos no menores de seis trimestres (18 meses) y no mayores de 32 trimestres (8 años). La utilización de esta definición requiere el empleo de un filtro pasabanda. Es decir, uno que deje pasar los componentes de la serie con fluctuaciones dentro del rango especificado (seis y treinta y dos trimestres) y remueva los componentes de mayores o menores frecuencias. Con esta definición la descomposición de la serie temporal tendrá tres componentes: tendencia (asociada a las bajas frecuencias), ciclo (asociado al rango de frecuencias que impone la definición) y por último, componente irregular (asociado a las altas frecuencias)6 . El trabajo se organiza como sigue: en la segunda parte se discuten las regularidades del ciclo. En la tercera parte se describe el comportamiento de las principales variables en relación al producto y se efectúa un análisis comparativo con estudios similares para otros países. En la cuarta parte se estudia la sensibilidad de los resultados a los métodos de filtrado de la serie. En el quinto apartado se resumen las características más relevantes del ciclo en Venezuela y la última sección se destina a las conclusiones. 4 Este es un valor sobre el que existe un relativo acuerdo en la literatura (Ravn y Uhlig, 2002). No obstante, también se ha sugerido usar un valor algo más bajo entre 1000-1050 (Pedersen 2001). 5 Ravn y Uhlig (2002) encuentran que un valor de 6.25 para el parámetro de suavizamiento en los datos anuales y 1600 para los datos trimestrales produce casi exactamente la misma tendencia. Este valor conservaría, por tanto, las propiedades de los resultados entre las alternativas frecuencias muestrales. 6 El filtro pasabanda propuesto por Baxter y King puede ser representado como un promedio móvil de 24 trimestres, donde las ponderaciones son elegidas de forma tal de minimizar la diferencia 12 P al cuadrado entre el filtro óptimo y su aproximación. ytf = ah yt−h = a(L)yt h=−12 2 ¿Son algunas regularidades del ciclo universales? Cuando Hodrick y Prescott (1980) reexaminaron las regularidades empíricas del ciclo para la economía norteamericana encontraron que muchos de los hechos estilizados ya identificados por Burns y Mitchell algunos años atrás permanecían intactos. Esto se interpretó como una evidencia a favor de las intuiciones de Lucas, según la cual los hechos estilizados del ciclo eran persistentes a través de tiempo (King y Rebelo 2000). La tesis de Lucas también se fortaleció con diversos estudios que indicaban que algunas de las regularidades del ciclo en Estados Unidos también eran relativamente comunes para otras economías industrializadas7 . Estos resultados condujeron a pensar que los aspectos idiosincráticos de cada país no impiden la construcción de teorías generales sobre el comportamiento del ciclo. Pero aún en el caso de que estuviesen presentes elementos diferenciadores, éstos podrían ser analizados como casos particulares de una estrategia general de modelización. Con el tiempo se incluyó un mayor número de variables en el análisis y se dispuso de estudios más detallados sobre el comportamiento cíclico de las economías. Estos estudios mostraron que existen muchas variables sobre las cuales es difícil establecer un patrón claro de comportamiento8 . Por ejemplo, en relación a los agregados monetarios es posible encontrar resultados tan disímiles como fuertes correlaciones positivas para EE UU (0.89) y Alemania (0.88) y ligeramente contracíclicas para Canadá (-0.24) y el Reino Unido (-0.06), mientras que las volatilidades relativas pueden alcanzar valores tan altos como (8.09) para Francia o tan bajos como (0.85) para Australia9 (ver Backus y Kehoe, 1992 y Danthine y Donaldson 1993). Tampoco es claro que los precios sigan un mismo patrón de comportamiento. Por ejemplo, en algunos países se observa una correlación positiva con el producto. Tal es el caso de Chile (0.42), México (0.46) o Australia (0.60), mientras que otros presentan correlaciones negativas como Suecia (-0.53) o Korea (-0.58). Otras variables como la inflación o el gasto público también muestran características cíclicas muy diferenciadas (ver Backus y Kehoe, 1992 y Ágenor et al 1999). Pero no sólo es difícil establecer patrones únicos de comportamiento entre diferentes países, en ocasiones estas discrepancias de los datos también pueden ser encontradas dentro de un mismo país simplemente al considerar distintos períodos de tiempo. Así por ejemplo, Wolf (1991) encuentra que la correlación entre precios y pro7 Los principales hechos estilizados del ciclo para la economía americana, (que también son característicos de algunas economías industriales) se resumen convenientemente en Cooley y Prescott (1995), King y Rebelo (1998) y Stock y Watson (1999). Destacamos aquí los siguientes elementos: (I) Consumo de no durables menos variable que el producto, (II) Consumo de durables más volátil que el producto, (III) Inversión cerca de tres veces más volátil que el producto, (IV) Gastos del gobierno menos volátiles que el producto, (V) El total de horas trabajadas tiene la misma volatilidad que el producto, (VI) Capital mucho menos volátil que el producto, (VII) Empleo tan volátil como el producto mientras que las horas por trabajador son menos volátiles que el producto, (VIII) Producto por hora-hombre menos volátil que el producto, (IX) Salario real mucho menos volátil que el producto, (X) Fuerte correlación contemporánea de casi todos los componentes de la demanda agregada interna con el producto, mientras que los salarios reales, los gastos del gobierno y el acervo de capital resultan acíclicos, (XI) El empleo resulta fuertemente procíclico y contemporáneo. 8 ver Arango y Castillo (2000) para una detallada revisión de la literatura. 9 Ambos utilizando el agregado M2. ducto para EE UU cambió de procíclica a contracíclica en diferentes subperíodos de la postguerra, lo cual podría sugerir la presencia de distintos tipos de perturbaciones de oferta o demanda actuando con diferente intensidad o al menos la posibilidad de que los elementos que determinan el comportamiento de los precios pueden cambiar de forma dinámica. 3 Descripción del ciclo en una economía emergente Para los países en desarrollo el estudio del ciclo económico presenta algunas dificultades que están relacionadas con la cantidad y calidad de la información disponible. No obstante, recientes estudios como los de Ágenor et al (1999) han permitido delinear algunos aspectos importantes del ciclo en las economía emergentes. Los principales resultados de este estudio se resumen a continuación: (I) La volatilidad del producto varía considerablemente entre los países. (II) La actividad industrial de los países industrializados tiene un efecto positivo sobre el ingreso de los países en desarrollo. (III) El gasto del gobierno resulta contracíclico o acíclico. (IV) Los salarios nominales no muestran un patrón claro de comportamiento a lo largo del ciclo, en contraste con los salarios reales que se muestran fuertemente procíclicos. (V) No hay una relación consistente entre el componente cíclico del producto y los de la inflación o el nivel de precios. (VI) Existe una relación procíclica (aunque débil) entre los agregados monetarios nominales y el producto. (VII) Los movimientos cíclicos de los términos de intercambio son positivos y fuertemente correlacionados. (VIII) Los tipos de cambio real y nominal son procíclicos y fuertemente correlacionados.10 10 Los cuatro hechos estilizados claves para las economías abiertas también son reportados por Mendoza (1995) de la siguiente manera: (I) Los shocks a los términos de intercambio son grandes, persistentes y levemente procíclicos. (II) La correlación entre las exportaciones netas y los términos de intercambio es baja y positiva. (III) Los ciclos en los países en desarrollo son largos, mostrando similares ratios de variabilidad, autocorrelaciones y correlaciones cruzadas con el producto. (IV) Las fluctuaciones del tipo de cambio real son grandes y procíclicas. Volatilidad relativa y comovimientos con el producto. Datos anuales y trimestrales. Notación: Aus = Austria, Asl = Australia, Col = Colombia, Sui = Suiza, Jap = Japón, Por = Portugal. S.A = Sur África, Ita = Italia, Ven = Venezuela. Fra=Francia, Afr=22 Economías africanas, Sue=Suecia, Ger = Alemania, En lo que sigue daremos una breve descripción de los principales hechos estilizados encontrados en el estudio del ciclo económico (algunos de estos resultados se resumen en la Tabla 1) y las implicaciones teóricas que ellos podrían tener desde el punto de vista de la modelización. En cada caso, haremos referencia a los resultados obtenidos para la economía venezolana, tanto para las observaciones anuales como trimestrales11 . 11 Los datos están en términos percápita. Las series anuales provienen de Baptista (1997), y las trimestrales del Banco Central de Venezuela. Estas últimas fueron desestacionalizadas antes de realizar la descomposición. 3.1 Consumo e inversión Para la economía venezolana se concluye que el consumo privado es procíclico. Lo será fuertemente si nos referimos al HP100 ó HP400 y será débilmente procíclico cuando utilizamos HP10 y el filtro BK12 . En todos los casos tiende a ser adelantado un período. De alguna manera el crecimiento del consumo se anticipa al crecimiento del producto no petrolero. Para las observaciones trimestrales, el consumo y la inversión, tanto pública como privada resultan fuertemente procíclicos y contemporáneos en todos los escenarios considerados13 . El consumo total presenta una importante variabilidad en datos anuales. Considerando el total de la muestra, el consumo registra una volatilidad de 2 a 2,5 veces mayor que la del producto no petrolero. Aunque nuestra medida de consumo privado no excluye los bienes durables, razón por la cual este resultado está sesgado al alza, sigue siendo elevada en comparación con los resultados reportados en la mayoría de los estudios sobre el comportamiento cíclico del consumo total. De hecho, la volatilidad del consumo en Venezuela sólo es comparable a la encontrada en Kose y Riezman (2001) para el promedio de 22 economías africanas (2.02), y por Bakus y Kehoe (1992) para la economía noruega durante el período (1950-1983) de (2.90) o por Danthine y Donaldson (1993) para la economía de Sur África (2.06) en el lapso 1960:1-1989:314 . Es importante hacer dos acotaciones. En primer lugar, cuando se analizan los datos trimestrales se observa que el componente cíclico del consumo muestra una menor volatilidad que el producto al usar el filtro HP1600. Este es un resultado más acorde con el obtenido para otros países y seguramente mucho más fácil de reproducir por un modelo de RBC. En segundo lugar este resultado cambia drásticamente cuando se considera un subperíodo distinto. Por ejemplo, entre 1974 y 1975, la volatilidad del consumo es 1.14 veces la volatilidad del producto no petrolero, pero la correlación contemporánea con el producto apenas alcanza 0.24 (usando el filtro HP100). A fin de tener una idea sobre el grado de discrepancias en diversos estudios sobre 12 La comparación de las correlaciones como método para evaluar los modelos exige clasificar la magnitud de las correlaciones según algún criterio. Tomemos, por ejemplo, una variable (X) que se desea clasificar según su dinámica con el producto como acíclica, contracíclica o procíclica. Para ello, correlacionamos esta variable con el producto (Y ). Definiremos la correlación cruzada entre Yt y Xt−j como ρ(j), j ∈ (0, ±1, ±2...... ± k) diremos que la variable X es procíclia si j ∗ =max|ρ(j)| ⇒ ρ(j ∗ ) > 0, y contracíclica si j ∗ =max|ρ(j)| ⇒ ρ(j ∗ ) < 0. Luego se pueden clasificar estas correlaciones como acíclicas si 0 < |ρ(j)| < σ débiles si σ < |ρ(j)| < 2σ y fuerte si 2σ < |ρ(j)| < 1. Donde σ es el 1 error estándar que puede ser aproximada mediante N − 2 donde N es el tamaño muestral. 13 El gasto público es fuertemente procíclico. Este resultado contrasta con el obtenido por Ágenor, McDermott y Prasad (1999) que encuentran una relación negativa entre los gastos del gobierno y el ciclo económico, para los cuatro países analizados (Chile, Korea, Filipinas y México) y con los resultados de Fiorito y Kollintzas (1994) donde no encuentran una clara relación entre ambas variables para los países del G7. 14 Otros estudios que reportan una volatilidad del consumo superior a la del ingreso, aunque no tan pronunciada, son: Kydland y Zarazaga, 1997 (1.19 para Argentina). Christodoulakis, Dimelis y Kollintzas, 1995 (1.49 para Holanda). Backus, Kehoe y Kydland, 1995 (1.14 y 1.15 para Austria y Japón, respectivamente). el ciclo se han recopilado en la figura (1) la información referente a la volatilidad relativa y correlación con el producto del consumo (no excluye bienes durables) y la inversión en algunos artículos15 . Es importante hacer dos observaciones. En primer lugar, la diferenciación entre datos trimestrales y anuales no parece producir ningún efecto sobre la volatilidad ni persistencia de las series, entre diferentes países. En segundo lugar, la inversión de dos a seis veces más volátil que el producto, mientras que el consumo, tiende a ser menos volátil que el producto. Por último, llama la atención el hecho de que la volatilidad de la inversión en Venezuela es la mayor de todas las consideradas. 3.2 Salarios y empleo El comportamiento salarios es un elemento clave para identificar la naturaleza de las fluctuaciones económicas. En un modelo keynesiano los salarios reales tenderán a ser contracíclicos mientras que en un modelo de crecimiento serán más bien procíclicos (Abraham y Haltiwanger, 1995). Esto se debe a que en un típico modelo keynesiano un incremento en la demanda agregada incrementará los precios, lo cual, asumiendo salarios nominales rígidos, conducirá a una disminución en el salario real. Esta caída del salario real es compatible con el incremento de la demanda de trabajo, que resulta de la expansión de la actividad económica. En un modelo de Real Bussines Cycle un shock favorable sobre la oferta tiende a incrementar la productividad del trabajo y con ello, los salarios reales. En general, se sostiene que los shocks tecnológicos inducen salarios reales procíclicos, mientras que los shocks nominales tienden a producir salarios reales contracíclicos (ver Abraham y Haltiwanger (1995), para una mayor explicación). En lo que respecta a la evidencia empírica para los países en desarrollo reportada por Ágenor et al (1999) sobre el comportamiento del salario nominal industrial se encuentra una gran variedad de resultados. Mientras que en Chile el salario nominal resulta prociclíco en Corea, Colombia y México existe alguna evidencia en sentido contrario. En cambio, el salario real resulta claramente procíclico en todos los casos analizados. Esta característica también se puede verificar en Venezuela, donde las remuneraciones nominales resultan básicamente acíclicas mientras que los salarios reales resultaron fuertemente procíclicos bajo todas las técnicas de filtrado16 . 15 Para los datos anuales: Backus y Kehoe (1992), Cardia (1991), Englund et al (1992), Correia, Neves y Rebelo (1995), Kose et al (2001), y los países considerados: Usa, Japón, Reino Unido, Suecia, Portugal, Colombia, Promedio de países africanos y Venezuela. Para las datos trimestrales: Kydland y Prescott (1990), Fioritto y Kollintzas (1994), Danthine y Donaldson (1993) y los países considerados: USA, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Australia, Austria, Sur África, Suiza y Venezuela. Para una revisión sobre los problemas de estas comparaciones entre países ver Marcet y Ravn (2001). 16 Para las economías desarrolladas la evidencia no es concluyente. La relación entre producto y salario real (en la manufactura) es procíclica en los Estados Unidos y el Reino Unido, contracíclica en Canadá y Francis y acíclica en Alemania e Italia (Fiorito y Kollintzas, 1994). Tabla 1: Hechos estilizados del ciclo17 Consumo Durables No durables Inversión Residencial No residencial Inventarios Gasto público Ingresos fiscales Productividad total Salarios nominales Salarios reales Empleo Tasa de interés nominal Tasa de interés real Precios Inflación (No filtrada) Base monetaria M2 Base monetaria real M2 real Veloc. de Circulación Crédito. Doméstico Balanza comercial Importaciones Exportaciones Términos de Intercambio Tér. Interc (Sin Energía) Tipo de cambio nominal Tipo de cambio real Tasa de interés externa Activ. Industrial externa Ágenor Mcermott Stock y Dolado, Sebastián Fiorito y y Prasad (1999) Watson (1999) Kollintzas (1994) FP FP A, C A, C NC P P NC NC DP FC NC NC FP NC NP P FP FP FP FP FP(L+2 ) FP NC FP(L−1 ) FP(L−2 ) NC FP FP(L+2 ) DC FP(L−2 ) FP(L+2 ) DP(L−1 ) FP(L−2 ) FP(L−2 ) FP(L−2 ) FP(L+2 ) DC(L−2 ) FP DP(L+3 ) - y Vallés (1993) +1 FP (L ) FP FP NC DP DP FP (L+2 ) FP (L−1 ) CD (L−3 ) C DP (M1) DP (M4) DC(M4)(L−4 ) DC FP(L+1 ) DP(L+3 ) FP (L5 ) DC (L−2 ) - FP FP FP NC FP NC FP (L−1 ) FC(L+4 ) C NC NC C FP P - 17 Notación: (A) Acíclico, (P) Procíclico, (C) Contracíclico, (DP) Débilmente Procíclico (FP) Fuertemente Procíclico (DC) Débilmente contracíclico, (FC) Fuertemente contracíclico, (L−n ) Adelantada n períodos, (L+n ) retrasada n períodos, (NC) No concluyente, (-) No disponible. Muestra: AMP: 12 países de Asia, América Latina y África (1978-1995). SW: U.S.A. (1947-1996). DSV: España (1970-1991). FK: G7 (1960-1989). Aunque esta última característica pueda ser interpretada como una evidencia a favor de la relevancia de los shocks de oferta en la explicación del ciclo económico, hay que tener en cuenta que existen otras alternativas de modelización que permiten obtener esta misma relación, pero con mecanismos de transmisión muy diferentes. Por ejemplo, modelos de competencia imperfecta junto con la presencia de markups contracíclicos también podrían generar salarios reales procíclicos (Rotemberg y Woodford, 1991). Por último, el número de ocupados muestra un comportamiento débilmente procíclico y la tasa de desempleo es débilmente procíclica contemporánea o rezagada un período para las observaciones anuales. 3.3 Nivel de precios y tasa de inflación Los artículos de Kindland y Prescott (1990), Cooley y Ohanian (1991), Bakus y Kehoe (1992) y Smith (1992), muestran que los componentes cíclicos del nivel de precios y el producto debe estar negativamente correlacionados. Esto marcó una importante diferencia con la creencia ampliamente difundida de que los precios eran más bien procíclicos (Lucas, 1977, Mankiw, 1989). Según los resultados encontrados por Agénor et al (1999) la correlación contemporánea entre los precios al consumidor y el producto industrial resultaron negativas para la mayor parte de los países analizados, indicando el carácter contracíclico de esta variable, sin embargo resultó positiva en dos de los diez países analizados lo que algunos autores han interpretado como evidencia a favor de la importancia de los shocks de oferta18 . Chadha y Prasad (1994) muestran la importancia de distinguir entre la tasa de inflación y el componente cíclico del nivel de precios como la variable apropiada para el análisis de un modelo en particular. Su principal aporte es demostrar que para el grupo del G7 la tasa de inflación está positivamente correlacionada con el componente cíclico del producto. También destacan el carácter contracíclico del nivel de precios. Sin embargo, al usar el empleo como un indicador alternativo del ciclo económico pudieron corroborar el carácter procíclico de la inflación, pero no el comportamiento contracíclico del nivel de precios. Como señalan Chadha y Prasad (1994) la naturaleza procíclica de la inflación, más que del nivel de precios, es una clave importante para otra clase de modelos del ciclo económico, incluyendo los modelos convencionales de demanda. En la economía venezolana la naturaleza cíclica del nivel de precios no es muy concluyente. Cuando las series no filtradas a través del filtro HP100 o HP400 el nivel de precios resulta acíclico, mientras que al utilizar HP10, el filtro de BK o primeras diferencias se encuentra un significativo comportamiento contracíclico contemporáneo19 . La tasa de inflación, por su parte, muestra una correlación procíclica débil con un 18 Kydland y Zarazaga (1997) Bergoing y Suárez (2001) también reportan precios contracíclicos para Argentina y Chile, respectivamente. 19 Judd y Trehan (1995) muestran que las correlaciones entre el nivel de precios y el producto no son útiles para evaluar la relevancia empírica de teorías donde los ciclos son el producto de shocks de oferta en comparación con aquellas que utilizan perturbaciones de demanda. período de adelanto. Estos resultados son, por tanto, similares a los reportados por Ágenor et al (1999). 3.4 Agregados monetarios y tasas de interés En Venezuela, usando datos anuales, M2 es fuertemente procíclico y contemporáneo (sobre todo M2 real). También se observa una fuerte relación entre M2 y el gasto público (61.7%), así como entre M2 y las importaciones (65.2%) y el salario nominal (72%). Para los datos trimestrales la liquidez real resulta acíclica, no obstante la liquidez nominal es fuertemente contracíclica, con uno a tres períodos de adelanto dependiendo del tipo de filtro utilizado. Al contrario de los resultados provistos por Ágenor et al (1999), la velocidad de circulación del dinero (M2) resulta débilmente procíclica20 . Destaca el hecho de que la velocidad de circulación de la base monetaria muestra una estructura de correlación creciente, siendo procíclica con tres períodos de adelanto. Otro elemento importante es que el índice de precios al consumo se adelanta un período al crecimiento de la base, mostrando una correlación de (71%). También es importante destacar la fuerte correlación entre el componente cíclico de las reservas internacionales y el de la base monetaria (73.3%). En este caso, la primera variable se adelanta cuatro trimestres a la segunda. Por último destacaremos que la correlación entre el nivel de precios y M2 alcanza (70.6%). Las tasas de interés tienden a caer después de una depreciación nominal (-53%). La correlación entre tasas activas y pasivas alcanza el 94.4% y poco más puede decirse sobre el comportamiento de estas variables a lo largo del ciclo, ni con el producto ni con ninguna otra variable, real o nominal de las consideradas en este trabajo. 3.5 Sector externo En esta sección se estudia el comportamiento del tipo de cambio real, el tipo de cambio nominal, las exportaciones, las importaciones, el saldo de balanza comercial y las reservas internacionales como las principales variables que describen el comportamiento del sector externo de una economía. En primer lugar destacaremos que los resultados de Ágenor et al (1999) muestran que es difícil establecer una correlación contemporánea entre el tipo de cambio real y la actividad económica. En general puede decirse que este es un resultado común. Los estudios econométricos generalmente han fallado al tratar de establecer una relación entre el ciclo económico y el tipo de cambio. Una posible explicación de este fenómeno es que el tipo de cambio depende en gran medida de las expectativas que son difíciles de modelar. Por otra parte, se encuentra muy influenciado por decisiones de política económica, tales como el manejo de las tasas de interés o la venta de divisas. Para la economía venezolana cabe destacar los siguientes elementos (refiriéndonos siempre a datos trimestrales): (I) El tipo de cambio es procíclico y contemporáneo en 20 Kydland y Zarazaga (1997) y Bergoeing y Suárez (2001) encuentran para Argentina y Chile, respectivamente, que la velocidad de circulación de M1 es contracíclica. relación a M2, (II) El índice de precios es fuertemente correlacionado con el tipo de cambio pero con un período de adelanto. Esto parece indicar que, de alguna manera, la depreciación es anticipada y se traslada rápidamente al nivel de precios. (III) La tasa de in‡ación es débilmente correlacionada en forma contemporánea con el tipo de cambio. (IV) El saldo de la balanza comercial se encuentra determinado por el comportamiento de las importaciones (ambas variables muestran una correlación de -0.87). (V) Las importaciones no muestran un patrón claro de comportamiento en relación al tipo de cambio real. (VI) Las importaciones están altamente correlacionadas de forma contemporánea con la inversión pública (42%) y privada (68%). Entre los hechos más importantes a destacar se encuentra la estrecha relación que existe entre el nivel de importaciones y la inversión pública. Este resultado, que se veri…ca tanto para los datos trimestrales como para las observaciones anuales, se observa claramente en la …gura (2). Figura 2 4 Sensibilidad de los resultados a los métodos de …ltrado En la mayoría de los casos las relaciones encontradas son consistentes al tipo de …ltro utilizado cuando nos referimos a las observaciones anuales. No obstante, las remuneraciones nominales, la tasa de desempleo y las exportaciones parecen ser más sensibles al método de descomposición, en el sentido de que se observa un cambio en el período temporal en el cual la variable muestra su máxima correlación con el producto. Algo similar sucede con las medidas de volatilidad y persistencia. En este caso, son el capital y la inversión residencial, las variables que muestran una mayor sensibilidad al método de …ltrado. caso, son el capital y la inversión residencial, las variables que muestran una mayor sensibilidad al método de filtrado. La persistencia resulta considerablemente menor cuando se observa el filtro de BK en comparación con los filtros HP400 y HP100. No obstante, resulta de interés destacar el parecido entre el filtro de BK y el filtro HP10, al observar los estadísticos de interés. Recordemos además que λ =10, es precisamente el valor recomendado por Baxter y King (1995) para el parámetro de suavización del filtro de Hodrick y Prescott. Para las observaciones trimestrales la conclusión es muy diferente. En este caso se observa un cambio significativo en algunas de las relaciones encontradas. Por ejemplo, utilizando el filtro HP1600 la correlación del consumo privado con el producto no petrolero es de 65%, mientras que con el filtro de BK el resultado es de 91%, algo parecido sucede con las importaciones, las exportaciones, el IPC y las reservas internacionales. Aunque la dirección de los comovimientos se conserva, la magnitud de las correlaciones se acentúa al usar BK. En cuanto a la volatilidad relativa, tanto el consumo como la inversión pública parecen ser los que muestran mayores discrepancias. Por último, la persistencia de cada variable resulta mayor cuando se utiliza HP1600 en relación al filtro de BK. 5 ¿Es diferente el ciclo en Venezuela? Para la economía venezolana podemos concluir que sólo se comparten algunos de los hechos estilizados reportados por Ágenor et al (1999), (reescritos en la sección tres de este trabajo). Punto por punto el análisis comparativo produce los siguientes resultados para datos anuales: (II) No. Aunque las correlaciones correspondientes no se reportan en el apéndice, el análisis del componente cíclico del producto en EE UU no mostró relación alguna con el ciclo en Venezuela. (III) No. En Venezuela tanto el consumo como la inversión pública resultan procíclicas. (IV) Sí. Al igual que otras economías emergentes el salario nominal resulta acíclico, pero el salario real es claramente procíclico. (V) En parte. Es difícil encontrar una relación entre el componente cíclico del producto y el componente cíclico de la inflación o los precios. No obstante, al usar HP10, o el filtro de Baxter King, los precios resultan fuertemente contracíclicos y la tasa de inflación débilmente procíclica adelantada un período, lo que es un resultado relativamente estándar (Ver por ejemplo, Cooley y Hansen 1995). (VI) Sí. La liquidez (M2) es fuerte o débilmente procíclica y contemporánea (dependiendo del tipo de filtro utilizado). (VII) No. Los precios del crudo no muestran un claro comportamiento en el ciclo. Esto, no implica necesariamente que las variaciones del precio del petróleo en los mercados internacionales no produzca efectos reales en Venezuela, sino más bien, que el mecanismo de transmisión que actúa desde los términos de intercambio a la actividad económica puede ser relativamente complejo. Para los datos trimestrales el resultado es el siguiente 21 : (III) No. El gasto público y en particular la inversión pública son fuertemente procíclicos. (V) Sí, aunque la inflación no muestra una clara relación, el IPC resulta débilmente contracíclico adelantado un período. (VI) No. De hecho M2 y la base (nominales) resultan débilmente contracíclicos. (VII) No. Existe una correlación débilmente contracíclica entre los términos de intercambio y el producto adelantado dos períodos (-36.7%). (VIII) Sí, pero con desfase. El tipo de cambio nominal y el tipo de cambio real están fuertemente correlacionados, pero el segundo es rezagado dos períodos con respecto al primero. 6 Conclusiones En este trabajo se han descrito las principales propiedades cíclicas de la economía venezolana. El análisis es relativamente detallado toda vez que: (a) Consideramos observaciones tanto anuales como trimestrales. (b) Se utiliza una amplia ventana de correlaciones. (c) Se muestra la representación gráfica de los componentes cíclicos de muchas variables correlacionadas, no sólo con el producto, sino también cualquier otra combinación entre ellas. Entre las características que resultaron robustas al tipo de filtro utilizado (para observaciones anuales), conviene destacar las siguientes: 1. Los salarios reales, las importaciones, la oferta monetaria real y la inversión (tanto pública como privada) son fuertemente procíclicas y contemporáneas. 2. La tasa de desempleo es débilmente contracíclica (contemporánea) o fuertemente contracíclica (Adelantada un período). 3. La inversión total es de tres a cuatro veces más volátil que el producto. 4. El gasto público es de dos a tres veces más volátil que el producto. 21 Es importante destacar que estas conclusiones se mantienen cuando utilizamos el PIB en lugar del PIB no petrolero. 5. Las importaciones son tres o cuatro veces más volátiles que el producto. 6. El consumo privado es adelantado un período con una correlación del 65.6% (HP100). Para las observaciones trimestrales destacan los siguientes elementos: 1. Carácter fuertemente procíclico y contemporáneo de la inversión, tanto pública como privada, así como de las importaciones. 2. La cantidad de dinero (M2) y el nivel de precios resultan fuertemente contracíclicos, (estos últimos con un período de adelanto). 3. Las reservas internacionales son débilmente procíclicas con dos períodos de adelanto al producto no petrolero (56%). Las reservas internacionales también son procíclicas en forma contemporánea, a pesar de que el saldo comercial empeora con el crecimiento económico. 4. Exportaciones contracíclicas, (con dos períodos de retardo). Esto significa que, cuando el producto se incrementa, el máximo efecto sobre la balanza comercial se produce seis meses después. 5. Las importaciones son fuertemente procíclicas (59%) y contemporáneas. 6. La desmejora de la balanza comercial se asocia principalmente con el incremento de las importaciones y estas últimas están fuertemente correlacionadas con la inversión pública. 7. Base monetaria nominal fuertemente contracíclica (con dos a tres períodos de adelanto). 8. El PIB petrolero resultó acíclico. 9. Inversión privada cuatro a cinco veces más volátil que el producto. 10. Tipo de cambio real tan volátil como el tipo de cambio nominal, ambos acíclicos. 11. Tasas de interés extremadamente volátiles (sobre todo la pasiva). 12. Las fluctuaciones del tipo de cambio real son grandes y acíclicas. Es natural esperar que las fluctuaciones muestren algunas diferencias entre economías altamente heterogéneas. Las posibles diferencias entre el ciclo de países emergentes (algunas de ellas reportados por Ágenor et al, 1999) podrían surgir a causa de la adopción de diferentes tecnologías productivas, composición del gasto público, distintos tipos de imperfecciones en el mercado laboral, tamaño de la economía (Zimmerman, 1995), grado de apertura al comercio exterior y posiblemente hasta el nivel de credibilidad en las autoridades. En algunos casos, estas diferencias parecen afectar más la intensidad de las correlaciones y en menor grado el período de máximo efecto entre una variable y otra, que la dirección de los comovimientos con el producto. Es decir, dejan inalteradas las principales relaciones del ciclo económico. A saber, consumo menos volátil que el producto, inversión más volátil que el consumo, importaciones fuertemente procíclicas, nivel de precios contracíclico y tasa de inflación procíclica. No obstante, algunos aspectos idiosincráticos del ciclo aparecen en el análisis. Un hecho que no es normalmente reportado en otros estudios similares y que sin embargo, se muestra presente en la economía venezolana, es el carácter fuertemente procíclico del gasto público. Por otra parte, al contrario de otras economías emergentes, los términos de intercambio ni la actividad externa muestran una clara relación con el ciclo económico. El carácter débilmente procíclico de los agregados monetarios o el fuertemente procíclico de los salarios reales, así como la excesiva volatilidad del consumo, también destacan como posibles elementos diferenciadores. Estudios más detallados deberán indicar si realmente estos hechos básicos muestran diferencias estructurales o son simplemente resultados espúreos. Referencias [1] Adelman, I. y F. Adelman (1959): “The dynamic properties of the KleinGoldberger model”. Econometrica, 27. pp. 596-625. [2] Ágenor, P-R, J. C. McDermott, J. C. y E. S. Prasad (1999): “Macroeconomic fluctuations in developing countries: some stylized facts”. International Monetary Fund. WP/99/35. March. Reimpreso en World Bank Economic Review, Vol. 14, No 2: pp 251-85. [3] Arango L. E. y M. Castillo (2000): “¿Son estilizadas las regularidades del ciclo económico? Una breve revisión de la literatura”. Mimeo. [4] Baptista, A. (1997): “Bases cuantitativas de la economía Venezolana”. Fundación Polar. [5] Baxter, M. y R. King (1995): “Measuring business cycles: aproximate bandpass filters for economics time series” NBER Working paper No 5022. Publicado en (1999), Review of Economics and Statistic, Vol 81(4), pp 575-93. [6] Baxter, M. y A. Stockman (1989): “Business cycle and exchage rate regime: some international evidence.”. Journal of Monetary Economics. 23, pp 377-400. [7] Backus, D. K. y P. J. Kehoe (1992): “International evidence on the historical properties of business cycles”. American Economic Review, Vol 82. September. pp 864-88. [8] Backus, D. K., P. J. Kehoe y F. Kydland (1992): “International real business cycle”, Journal of Political Economy 101, pp 745-775. [9] Bergoeing, R. y J. E. Suárez (2001): “¿Qué debemos explicar?: Reportando las fluctuaciones agregadas de la economía chilena”. ILADES-Georgetown University [10] Burns, A. F.y W. C. Mitchell (1946): “Measuring business cycles”. New York. National Bureau of economic Research. [11] Canova, F. (1998): “Detrending and business cycle facts” Journal of Monetary Economics 41, pp 475-512. [12] Chadha, B. y E. Prasad (1994): “Are prices countercyclical? Evidence from the G7” Journal of Monetary Economics, Vol. 34. Oct. pp 239-57. [13] Cooley, T. F. y L. E. Ohanian (1991): “The cyclical behavior of prices” Journal of Monetary Economics, Vol.28. August, pp 25-60. [14] Cooley, T. y E. C. Prescott (1995): “Economic growth and business cycles”. En “Frontiers of Business Cycle Research”. Thomas F. Cooley, Ed. Princenton University Press. New Jersey. Cap. 1 [15] Cooley, T. y G. Hansen (1995): “Money and the business cycles”. En “Frontiers of Business Cycle Research”. Thomas F. Cooley, Ed. Princenton University Press. New Jersey. Cap. 7. [16] Correia, H., J. L. Neves y S. Rebelo (1992): “Business cycles from 1850 to 1950: new facts about old data”. European Economic Review, 36, 459-67. [17] Crespo R. (2002): “Economic fluctuations in the venezuelan economy: stylised facts”. University of Bristol. Mimeo. [18] Danthine, J. P. y M. Girandin (1989): “Business cycles in Switzerland, a comparative study”. Euroepan Economic Review. 37, 1-35. [19] Dolado, J. J., M. Sebastián y J. Vallés (1993): “Cyclical patters of the spanish economy”. Investigaciones Económicas, Vol 17(3) pp 445-473. [20] Fiorito, R. y T. Kollintzas (1994): “Stylized facts of business cycles in the G7 from a real business cycles perspectives”, European Economic Review, Vol 38, Feb. pp 235-69. [21] Hodrick, R.J. y E. C. Prescott (1980): “Post-war US business cycles: An empirical investigation”. Discussion Paper no . 451, Carnegie Mellon University. Reimpreso y actualizado en (1997), Journal of Money Credit and Banking, 29, pp 1-16. [22] Judd, J. P. y B. Trehan (1995): “The cyclical behavior of prices: interpreting the evidence”. Journal of Money Credit and Banking, Vol. 27, No . 3. [23] Katharine, G. A. y J. C. Haltiwanger (1995): “Real wages and the bussiness cycle”. Journal of Economic Literature, Vol 33, pp 1215-64. [24] Kim, I. y P. Loungani (1992): “The role of energy in real business cycle models”. Journal of Monetary Economis, 29, 173-189. [25] King, R. G. y S. Rebelo (1993): “Low frequency filtering and real business cycles”. Journal of Economics Dynamics and Control, 17. págs 207-231. [26] Kose, M. A. y R. Riezman (2001): “Trade shocks and macroeconomics fluctuations in Africa”. Journal of Development Economics. Vol 65 pp 55-80. [27] Kydland, F y E. C. Prescott (1990): “Business Cycles: real facts and the monetary myth”, Federal Reserve Bank of Minneapolis Quartterly Review, 14: 3-18. [28] Kydland, F y C. E. Zarazaga (1997): “Is the business cycle of Argentina ‘different’ ?”, Federal Reserve Bank of Dallas. Economic Review. Fourth Quarter. pp 21-36. [29] Lastrapes, W. (1992): “Sources of fluctuations in real and nominal exchange rates”. Review of Economics and Satistics, Vol 74, pp. 530-39. [30] Lucas, Jr. R. (1977): “Understanding business cycles”. En “Business Cycle Theory”. The International Library of Critical Writing in Economics. Ed. Finn E. Kydland. 1995. [31] Mankiw, N. G. (1989): “Real business cycle: A new keynesian perspective”. Journal of Economics Perspectives, pp 79-90. [32] Marcet, A. y M. Ravn (2001): “The HP-filter in cross-country comparisons”. Mimeo. [33] Ravn, M. y H. Uhlig (2002) “On adjusting the Hodrick-Prescott filter for the frequency of observations”. The Review of Economics and Statistics, May, 84(2): 371-380. [34] Restrepo, J. E. y J. Reyes (2002): “Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia empírica (1977-1998)”. Archivos de Macroeconomía. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá. [35] Pedersen, T. M. (2001): “The Hodrick-Prescott filter, the Slutzky effect and the distortionary effect of filters”. Journal of Economics Dynamics and Control, 25. pp 1081-1101. [36] Pérez, A. L. y M. Schwartz (1999): “Inflación y ciclos económicos”. Documento de Investigación No . 9904. Banco de México. [37] Puch, L. A. y O. Licandro (1997): “Are there any special features in the spanish business cycle?”, Investigaciones Económicas, XXI (2), pp 361-394. [38] Stock, J. H. y M. W. Watson (1999): “Business cycle fluctuations un US macroeconomic time series”. Chapter 1. Handbook of Macroeconomics, Volume 1. Ed. J. B. Taylor y M. Woodford. [39] Torres, A. G. (1999): “Empirical evidence from the mexican business cycle”. New York University. Mimeo. [40] Wolf, H. C. (1991): “Procyclical prices: a demi-myth?”. Federal Reserve Bank of Minneapolis. Quarterly Review. Spring. [41] Zimmermann, C. (1995): “International trade over the business cycle: stylized facts and remaining puzzles”. Université du Québec à Montréal. Research Center on Employment and Economic Fluctuations (RCEEF). Anexo I Tabla 1: Hechos estilizados del ciclo datos anuales (1950-1995). Datos Filtrados Usando HP 10022 PIB No Pet. PIB Total PIB Pet. Prod. Electri. Vol.-Perst. σ x /σ y 1.00 - PIB no Pet. con x+1 x+2 x+3 0.55 0.33 0.53 Correlación cruzada del x−3 x−2 x−1 x0 0.06 0.39 0.73 1.00 0.13 0.42 0.68 0.74 0.19 0.24 0.21 -0.04 -0.04 -0.06 -0.10 -0.23 -0.24 0.61 0.55 0.83 0.60 -0.03 0.08 -0.13 -0.17 -0.03 0.06 0.05 0.13 0.13 -0.15 0.30 0.53 0.35 0.33 -0.45 0.46 -0.48 0.59 0.66 0.64 0.79 2.00 1.09 3.32 6.45 4.18 4.39 2.31 1.32 3.47 0.42 0.52 0.60 0.66 0.38 0.41 0.52 0.36 0.46 0.30 0.00 -0.06 0.66 0.27 0.24 0.54 -0.08 0.38 0.46 0.52 -0.22 0.47 0.61 0.37 0.40 0.00 -0.03 0.01 -0.16 -0.14 0.54 0.14 0.20 -0.24 0.10 0.21 0.26 -0.20 0.15 0.75 0.65 0.88 1.45 0.87 0.85 0.85 0.83 -0.35 -0.23 -0.39 -0.21 -0.20 -0.08 -0.24 -0.34 -0.01 0.09 -0.06 -0.41 0.49 0.53 0.42 0.19 0.22 -0.14 0.24 0.26 -0.10 0.20 0.06 0.19 0.02 0.96 2.02 1.53 0.73 0.39 -0.21 0.34 0.18 -0.07 -0.14 -0.02 -0.07 0.03 0.09 0.14 -0.27 0.42 0.00 0.06 0.61 0.20 0.19 0.29 0.34 0.21 0.25 0.27 0.31 -0.19 0.34 0.17 0.23 0.04 0.30 -0.09 0.09 0.14 -0.20 0.23 Mercado Laboral # de Ocup. Tasa Des. Rem. Nom. Rem. Reales 0.36 3.38 2.04 1.27 Demanda Agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv.Total Inv. Pet. Inv. Privada Inv. Pública Gasto Púb. Export. Import. -0.36 0.87 0.72 0.60 0.66 0.71 0.16 0.62 0.47 0.53 -0.24 -0.29 0.78 0.57 0.22 0.33 0.13 -0.42 0.46 0.57 0.32 -0.32 0.22 0.25 -0.10 0.08 0.11 -0.02 0.17 0.08 0.47 0.33 -0.04 0.17 0.38 0.62 0.59 0.55 0.42 0.07 Capital Total Privado Público Petrolero 0.63 0.64 0.74 0.69 0.47 -0.13 0.51 0.06 0.11 -0.06 0.29 0.27 0.09 0.49 0.43 0.18 0.10 0.35 0.30 0.47 -0.13 0.43 0.14 Sector Petrolero Ing. Exp. Pet Precios Pet. Barriles Exp. 4.18 4.25 1.24 Precios y Variables monetarias Deflac. Cons. Tasa de Inf. M2 Nominal M2 Real 22 2.07 8.85 2.30 2.44 0.52 0.04 0.75 0.53 0.15 -0.10 -0.10 -0.21 La desviación estándar del producto no petrolero es 0.049 0.21 0.39 -0.01 Tabla 2: Hechos estilizados del ciclo datos anuales (1950-1995). Datos Filtrados Usando HP 40023 Vol.-Perst. σ x /σ y PIB No Pet. PIB Total PIB Pet. Prod. Electri. 0.66 0.48 0.66 Correlación cruzada del PIB no Pet. x−3 x−2 x−1 x0 x+1 x+2 0.25 0.55 0.82 1.00 0.82 0.52 0.29 0.54 0.75 0.79 0.51 0.29 0.25 0.20 -0.03 -0.21 -0.17 0.24 -0.29 -0.27 -0.24 -0.26 -0.19 -0.04 0.74 0.68 0.89 0.74 0.27 -0.23 0.05 -0.04 0.24 -0.21 0.24 0.26 0.29 -0.30 0.45 0.59 0.37 -0.44 0.28 -0.39 0.59 0.67 0.82 0.79 2.06 0.97 3.26 5.57 3.86 4.06 2.21 1.42 3.45 0.65 0.60 0.73 0.70 0.55 0.56 0.66 0.65 0.64 0.35 0.09 0.24 -0.25 0.28 0.10 0.16 -0.17 0.03 0.61 0.25 0.46 -0.13 0.37 0.35 0.41 -0.28 0.31 0.75 0.75 0.55 0.37 0.70 0.02 0.56 0.58 0.64 -0.37 0.59 0.50 0.51 0.90 0.76 0.71 0.77 0.78 0.23 0.66 0.63 0.68 1.07 0.98 1.30 1.57 0.93 0.93 0.93 0.89 -0.37 -0.19 -0.48 -0.42 -0.16 0.01 -0.30 0.66 0.73 0.72 0.15 0.15 0.01 1.00 0.89 1.81 1.44 con x+3 0.21 0.03 -0.18 -0.19 Mercado Laboral # de Ocup. Tasa Des. Rem. Nom. Rem. Reales 0.36 3.21 2.43 1.28 0.08 -0.18 0.65 0.65 -0.09 0.13 0.54 0.48 0.46 0.42 0.48 0.27 0.36 0.47 0.50 -0.45 0.57 0.41 0.34 0.20 Demanda Agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv.Total Inv. Pet. Inv. Privada Inv. Pública Gasto Púb. Export. Import. 0.15 -0.44 -0.50 0.84 0.74 -0.46 0.06 0.22 -0.09 -0.44 0.30 0.44 0.13 -0.37 0.52 0.63 0.34 -0.23 0.29 0.29 -0.02 0.37 0.38 -0.07 0.36 0.37 -0.08 0.39 0.42 0.29 0.28 0.20 0.56 0.35 0.13 0.26 0.33 0.04 0.29 0.32 -0.44 0.45 Capital Total Privado Público Petrolero 0.68 0.76 0.50 -0.03 0.74 0.76 0.60 0.20 Sector Petrolero Ing. Exp. Pet Precios Pet. Barriles Exp. 4.11 4.56 1.46 0.65 0.62 -0.17 0.54 0.54 -0.15 0.18 0.29 0.39 0.72 0.30 0.66 0.41 0.26 0.19 0.57 0.33 -0.16 Precios y Variables monetarias Deflac. Cons. Tasa de Inf. M2 Nominal M2 Real 23 2.18 7.32 2.51 2.49 0.70 0.12 0.84 0.71 0.24 0.05 -0.01 -0.18 0.20 0.29 0.06 La desviación estándar del producto no petrolero es 0.06 0.72 0.60 0.55 Tabla 3: Hechos estilizados del ciclo datos anuales (1950-1995). Datos Filtrados Usando HP 1024 Vol.-Perst. σ x /σ y PIB No Pet. PIB Total PIB Pet. Prod. Electri. Correlación cruzada del x−3 x−2 x−1 x0 -0.34 -0.06 0.42 1.00 -0.08 0.15 0.47 0.60 PIB no Pet. con x+1 x+2 x+3 0.16 0.20 0.25 0.17 0.24 0.10 -0.18 -0.21 -0.41 -0.34 0.29 0.30 0.42 0.27 -0.31 0.33 -0.11 -0.25 -0.37 0.44 -0.15 -0.18 -0.08 0.11 0.08 0.39 0.39 0.37 -0.46 0.03 -0.53 0.75 0.09 0.30 2.29 1.26 3.74 6.99 5.51 5.59 2.69 1.70 4.05 -0.06 0.23 0.33 0.44 0.16 0.15 0.21 0.08 0.06 0.13 -0.03 -0.48 0.40 0.30 0.11 0.15 -0.28 -0.18 -0.17 -0.12 -0.29 0.31 0.00 -0.27 -0.18 -0.33 -0.02 0.00 -0.04 -0.12 0.46 0.42 0.57 1.24 0.45 0.35 0.41 0.70 -0.21 -0.10 -0.17 0.04 -0.20 -0.17 -0.10 -0.07 -0.20 -0.30 -0.04 -0.18 -0.05 -0.10 0.00 -0.31 0.20 0.21 0.13 0.33 0.38 -0.21 0.26 0.26 -0.06 0.08 0.10 -0.09 0.27 -0.06 0.05 -0.19 0.03 -0.14 0.38 0.25 1.00 1.10 2.74 1.76 0.26 0.15 0.22 0.42 -0.02 -0.13 -0.14 -0.02 -0.33 -0.49 -0.33 0.21 -0.10 0.09 -0.25 0.19 -0.14 0.01 0.19 Mercado Laboral # de Ocup. Tasa Des. Rem. Nom. Rem. Reales 0.39 4.00 1.32 1.39 0.32 -0.38 Demanda Agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv.Total Inv. Pet. Inv. Privada Inv. Pública Gasto Púb. Export. Import. -0.42 -0.05 0.20 0.01 0.01 0.23 0.25 0.00 0.22 0.84 0.08 0.68 0.40 0.43 0.01 0.74 -0.31 0.49 0.03 0.50 0.14 0.18 -0.06 0.16 -0.26 -0.03 -0.09 -0.04 -0.01 -0.08 -0.08 0.16 -0.22 -0.12 0.04 -0.38 0.11 -0.39 -0.20 -0.13 0.11 -0.25 Capital Total Privado Público Petrolero 0.24 0.31 0.12 0.47 0.65 0.24 -0.36 -0.33 -0.33 -0.31 0.01 -0.46 -0.40 -0.07 -0.10 0.14 0.38 -0.52 -0.30 -0.08 0.32 0.40 0.71 0.05 0.29 0.20 0.22 -0.11 -0.25 0.39 0.26 -0.11 -0.42 0.22 0.29 0.12 -0.12 Sector Petrolero Ing. Exp. Pet Precios Pet. Barriles Exp. 5.02 4.90 1.55 -0.15 0.28 0.17 Precios y Variables monetarias Deflac. Cons. Tasa de Inf. M2 Nominal M2 Real 24 2.46 12.42 2.05 2.90 0.27 -0.19 0.44 0.25 0.29 -0.23 -0.17 -0.35 La desviación estándar del producto no petrolero es 0.03 Tabla 4: Hechos estilizados del ciclo datos anuales (1950-1995). Datos Filtrados Usando BK25 Vol.-Perst. σ x /σ y PIB No Pet. PIB Total PIB Pet. Prod. Electri. 0.14 0.07 0.11 Correlación cruzada del PIB no Pet. x−3 x−2 x−1 x0 x+1 x+2 -0.25 -0.11 0.33 1.00 0.33 -0.17 -0.03 0.11 0.41 0.56 -0.11 -0.12 0.04 0.16 0.24 0.26 -0.18 -0.42 0.11 0.11 0.12 -0.14 -0.22 -0.26 -0.38 -0.21 0.22 -0.07 0.23 0.22 0.45 0.15 -0.24 0.23 0.01 -0.16 -0.34 0.41 -0.04 -0.26 -0.05 0.11 0.21 0.31 0.42 -0.44 0.10 0.72 0.31 -0.46 0.11 0.24 -0.06 -0.14 0.18 -0.15 -0.15 0.21 0.24 -0.28 2.57 1.30 3.87 7.23 6.02 6.21 2.93 1.85 4.60 -0.13 0.12 0.22 0.32 0.04 0.05 0.08 0.05 -0.02 0.10 -0.04 -0.36 -0.36 -0.11 -0.17 -0.15 -0.06 -0.22 0.23 -0.01 -0.27 -0.07 -0.34 -0.03 -0.02 0.00 -0.13 0.35 -0.06 0.15 0.10 -0.07 0.20 0.22 0.00 0.17 0.32 0.12 0.85 0.12 0.66 0.38 0.40 -0.03 0.74 -0.29 0.16 0.41 0.00 0.45 0.10 0.12 -0.15 0.10 -0.16 -0.07 -0.17 -0.13 -0.07 -0.11 -0.11 0.12 -0.25 0.00 0.09 -0.33 0.02 -0.33 -0.13 -0.06 0.09 -0.16 0.52 0.52 0.63 1.12 0.58 0.51 0.49 0.67 -0.10 0.02 -0.12 -0.06 -0.08 -0.03 -0.07 -0.08 -0.13 -0.20 -0.03 -0.10 -0.02 -0.07 0.00 -0.18 0.26 0.29 0.13 -0.23 0.48 0.62 0.26 -0.26 0.33 0.38 0.24 -0.07 0.11 0.11 0.05 0.29 0.30 -0.09 0.25 0.21 0.07 0.15 0.15 0.00 -0.25 -0.24 0.05 -0.37 -0.29 -0.24 0.04 0.02 0.05 0.29 0.20 0.28 0.32 0.04 0.01 -0.28 0.12 -0.11 0.37 0.16 -0.52 -0.12 0.41 0.71 -0.26 0.29 0.04 0.25 0.26 0.15 -0.03 -0.25 0.32 0.21 -0.02 -0.29 1.00 1.13 3.00 1.94 con x+3 Mercado Laboral # de Ocup. Tasa Des. Rem. Nom. Rem. Reales 0.41 4.11 1.39 1.47 Demanda Agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv.Total Inv. Pet. Inv. Privada Inv. Pública Gasto Púb. Export. Import. Capital Total Privado Público Petrolero Sector Petrolero Ing. Exp. Pet Precios Pet. Barriles Exp. 5.58 5.40 1.71 Precios y Variables monetarias Deflac. Cons. Tasa de Inf. M2 Nominal M2 Real 25 2.70 13.16 2.18 3.18 0.18 -0.17 0.38 0.17 0.29 -0.22 -0.16 -0.35 La desviación estándar del producto no petrolero es 0.02 Anexo II Tabla 5: Comovimientos a lo largo del ciclo series trimestrales (1984:1-2000:4). Datos …ltrados con HP1600. x 4 Correlaciones del producto no petrolero con( x 3 x 2 x 1 x x+1 x+2 x+3 ) x+4 Producción PIB No Pet PIB. PIB Pet. 0.42 0.48 0.34 0.17 0.22 0.28 0.24 0.23 0.00 0.33 0.31 0.01 1.00 0.97 0.13 0.04 0.19 0.13 0.11 -0.21 0.20 -0.22 0.31 -0.11 0.35 -0.02 -0.07 -0.21 0.38 -0.25 0.65 0.32 0.30 0.00 0.25 0.16 -0.33 0.17 0.19 0.48 0.24 0.29 -0.15 0.21 -0.05 0.45 0.11 0.07 -0.40 0.84 0.42 0.45 -0.50 -0.09 0.01 -0.19 -0.27 -0.29 -0.20 -0.36 0.08 0.32 0.17 -0.13 -0.10 0.14 0.38 -0.05 -0.41 -0.17 0.47 -0.50 0.22 0.16 0.07 -0.35 0.41 0.33 -0.23 Demanda agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv. Priv. Inv. Púb. Gasto Púb. Export. Import. XN/PIB 0.29 0.17 0.01 0.50 0.45 0.34 0.20 0.01 0.04 0.21 0.07 0.21 0.26 0.10 0.06 0.04 0.06 0.56 0.66 0.55 0.26 0.69 -0.45 0.31 -0.25 0.48 -0.25 -0.32 -0.32 0.33 -0.38 0.32 -0.19 0.40 0.31 0.17 0.07 0.25 -0.21 Precios y Variables Monetarias TC TCR Prec.Pet. TIA TIP BM. M2 BM Real VC (BM) M2 Real VC (M2) IPC In‡ación RIN ($) ( ) 0.09 -0.13 0.15 0.01 -0.05 0.39 0.24 0.40 -0.22 0.10 0.15 0.13 -0.10 0.49 0.03 -0.04 0.10 -0.18 -0.20 0.19 0.09 0.28 -0.20 0.16 -0.05 -0.02 -0.27 0.52 0.02 -0.09 0.00 -0.25 -0.29 0.05 -0.11 0.21 -0.11 0.13 0.02 -0.16 -0.34 0.56 -0.01 0.03 -0.18 -0.32 -0.31 -0.33 -0.44 -0.15 0.27 -0.02 0.20 -0.31 -0.34 0.47 0.11 -0.32 -0.30 -0.23 -0.32 -0.43 0.05 0.07 0.23 -0.09 0.33 -0.37 -0.14 -0.03 -0.41 -0.44 -0.11 0.20 0.13 0.01 -0.48 0.01 0.12 -0.07 0.16 -0.35 0.06 0.16 -0.68 -0.57 -0.45 0.49 -0.12 0.20 -0.40 0.12 -0.11 -0.02 0.08 -0.22 0.16 0.20 -0.35 -0.28 -0.27 0.41 -0.06 0.27 -0.29 0.28 -0.08 Nomenclatura: TC = Tipo de cambio, TCR = Tipo de Cambio Real, RIN = Reservas Internacionales Netas, XN = Exportaciones Netas, VC = Velocidad de circulación, BM = Base Monetaria, TIA = Tasa de interés activa, TIP = Tasa de Interés pasiva. Tabla 6: Comovimientos a lo largo del ciclo series trimestrales (1984:1-2000:4). Datos …ltrados usando BK . x 4 Correlaciones del producto no petrolero con( x 3 x 2 x 1 x x+1 x+2 x+3 ) x+4 Producción PIB No Pet PIB. PIB Pet. 0.21 0.29 0.37 0.47 0.54 0.32 0.73 0.77 0.25 0.93 0.94 0.14 1.00 0.97 0.58 0.25 0.39 0.71 0.66 -0.10 0.45 -0.28 0.78 0.29 0.61 0.82 0.91 0.77 0.75 -0.41 0.86 -0.73 -0.02 0.93 0.86 -0.21 0.73 0.62 -0.40 0.47 0.34 -0.55 0.93 0.06 0.83 0.69 0.59 -0.57 0.80 -0.14 -0.63 0.90 -0.84 0.79 -0.79 0.57 -0.29 0.79 0.18 0.05 -0.56 0.55 -0.61 -0.14 0.29 0.32 0.21 0.05 -0.66 Demanda agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv. Priv. Inv. Púb. Gasto Púb. Export. Import. XN/PIB 0.18 0.14 -0.14 0.39 0.36 0.11 -0.04 0.14 0.37 0.18 0.13 0.55 0.50 0.00 0.19 -0.05 -0.24 0.69 -0.52 0.23 0.75 0.83 0.85 0.46 0.33 0.30 -0.34 0.66 -0.06 -0.16 -0.38 0.26 -0.33 Precios y Variables Monetarias TC TCR Prec.Pet. TIA TIP BM. M2 BM Real VC (BM) M2 Real VC (M2) IPC In‡ación RIN ($) ( ) 0.00 -0.12 0.10 0.01 -0.09 0.38 0.16 0.54 -0.42 0.12 -0.01 0.05 -0.28 0.59 0.01 -0.05 0.03 -0.16 -0.25 0.15 -0.09 0.39 -0.017 0.07 0.18 -0.13 -0.40 0.72 -0.03 0.02 -0.13 -0.33 -0.39 -0.11 -0.35 0.26 0.05 0.07 0.30 -0.34 -0.52 -0.10 0.11 -0.33 -0.47 -0.55 0.79 0.78 -0.48 -0.34 -0.57 0.15 0.23 0.14 0.34 -0.56 -0.15 0.21 -0.49 -0.53 -0.47 -0.54 -0.71 0.04 0.37 0.21 0.31 -0.73 -0.42 0.65 -0.56 -0.49 -0.35 -0.68 -0.75 -0.12 0.48 0.23 0.25 -0.77 -0.15 0.44 -0.07 -0.52 -0.53 -0.16 0.00 0.29 -0.43 -0.15 0.05 -0.74 -0.74 -0.70 -0.31 0.58 0.18 0.20 -0.70 0.14 0.21 -0.59 -0.50 0.66 0.10 0.15 -0.54 0.34 -0.02 0.03 0.23 -0.34 0.06 0.22 -0.69 -0.43 -0.63 0.67 0.04 0.07 -0.38 0.39 -0.22 Nomenclatura: TC = Tipo de cambio, TCR = Tipo de Cambio Real, RIN = Reservas Internacionales Netas, XN = Exportaciones Netas, VC = Velocidad de circulación, BM = Base Monetaria, TIA = Tasa de interés activa, TIP = Tasa de Interés pasiva. Tabla 7: Volatilidad y Persistencia a lo largo del ciclo. Series trimestrales (1984:1-2000:4). x Método de …ltrado ( ) BK HP1600 x x= y x= y Producción PIB No Pet PIB. PIB Pet. 0.03 0.02 0.02 1.00 0.81 0.81 0.93 0.92 0.85 0.04 0.04 0.04 1.00 0.86 0.98 0.34 0.32 0.38 0.02 0.04 0.16 0.10 0.06 0.03 0.14 0.23 0.81 1.47 5.66 3.62 2.04 1.13 4.75 8.01 0.90 0.72 0.92 0.89 0.85 0.80 0.90 0.88 0.05 0.14 0.24 0.27 0.16 0.07 0.19 0.30 1.12 3.33 5.47 6.27 3.71 1.59 4.45 6.85 0.12 -0.14 0.58 0.05 -0.05 0.21 0.60 0.54 0.10 0.10 0.12 0.18 0.23 0.11 0.07 0.07 0.07 0.06 0.06 0.09 0.31 0.16 3.55 3.47 4.29 6.25 8.05 3.74 2.41 2.34 2.51 1.91 1.96 2.97 10.79 5.38 0.77 0.87 0.82 0.86 0.86 0.91 0.88 0.86 0.88 0.86 0.87 0.88 0.77 0.89 0.14 0.14 0.20 0.24 0.31 0.14 0.09 0.11 0.12 0.08 0.08 0.11 0.44 0.20 3.25 3.35 4.59 5.60 7.14 3.30 2.06 2.57 2.70 1.78 1.90 2.49 10.17 4.64 0.70 0.67 0.68 0.75 0.78 0.61 0.72 0.29 0.32 0.56 0.45 0.91 0.46 0.80 Demanda agregada Cons. Priv. Cons. Púb. Inv. Priv. Inv. Púb. Gasto Púb. Export. Import. XN/PIB Precios y Var. Monet. TC TCR Prec.Pet. TIA TIP BM. M2 BM Real VC (BM) M2 Real VC (M2) IPC In‡ación RIN ($) ( ) Nomenclatura: TC = Tipo de cambio, TCR = Tipo de Cambio Real, RIN = Reservas Internacionales Netas, XN = Exportaciones Netas, VC = Velocidad de circulación, BM = Base Monetaria, TIA = Tasa de interés activa, TIP = Tasa de Interés pasiva. SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO La Serie Documentos de Trabajo en versión PDF puede obtenerse en la dirección electrónica: www.bcv.org.ve/c1/Publicaciones.asp?Codigo=2191&Operacion=2&Sec=False Working Papers in PDF format can be donwloaded of charge from: www.bcv.org.ve/c1/ Publicaciones.asp?Codigo=2191&Operacion=2&Sec=False 60. Patrones cíclicos de la economía venezolana (julio, 2004) Francisco J. Sáez. Teléfono: (58-212) 801.58.83 Correo electrónico: [email protected] 59. Shocks externos y fluctuaciones en una economía petrolera. (julio, 2004) Francisco J. Sáez y Luis A. Puchi. Teléfono: (58-212) 801.58.83 Correo electrónico: [email protected] 58. A new approach to the natural resource curse. Growth or income effects? (julio, 2004) Reinier A. Schliesser. Teléfono: (58-212) 801.52.14 Correo electrónico: [email protected] 57. La relación de largo plazo entre la base monetaria y niveles de precios en Venezuela 1950-2002 (julio, 2004) Víctor Olivo. Teléfono: (58-212) 801.53.55 Correo electrónico: [email protected] 56. Sources of macroeconomic fluctuations in Venezuela (julio, 2004) Adriana Arreaza y Miguel Dorta. Teléfonos: (58-212) 801.55.61 / 8741 Correos electrónicos: [email protected] y [email protected] 55. El papel de los bancos centrales en el desarrollo de las naciones (mayo, 2004) Eduardo Zambrano. Teléfono: (58-212) 801.59.19 Correo electrónico: [email protected] 54. Riesgo-país factores determinantes en el caso venezolano 1998-2000 (marzo, 2004) José Alberto García Freites. Teléfono: (58-212) 801.51.44 Correo electrónico: [email protected] 53. Testable implications of subjective expected utility theory (enero, 2004) Eduardo Zambrano. Teléfono: (58-212) 801.59.19 Correo electrónico: [email protected] 52. Intermediación crediticia y actividad económica en Venezuela (diciembre, 2003) Antonio Jorge López Rodríguez. Teléfono: (58-212) 801.52.73, Fax: (58-212)801.83.78 Correo electrónico: [email protected] 51. La relación entre las tasas de interés de los instrumentos de política monetaria y las tasas del mercado financiero en Venezuela (agosto, 2003) Miguel Dorta y José Guerra. Teléfonos: (58-212) 801.59.19/52.07/58.84/88.30 Correos electrónicos: [email protected] y [email protected] 50. Modelo de intervención cambiaria para el caso venezolano (septiembre, 2003) Luis E. Pedauga. Teléfono: (58-212) 801.81.61 Correo electrónico: [email protected] 49. Relación de corto y largo plazo entre agregados monetarios e inflación en Venezuela: algunas consideraciones empíricas (julio, 2003) Omar A. Zambrano R. y Oswaldo E. López M. Teléfono: (58-212) 801.5762 Correos electrónicos: [email protected] y [email protected] 48. La incidencia fiscal neta en Venezuela (agosto, 2003) Lizbeth Seijas, María Antonia Moreno, Wilfredo González. Teléfono: (58-212) 801.88.37 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 47. Indicadores adelantados de inflación y actividad económica (junio, 2003) Belkys Reyes, Hilda Meléndez. Teléfono: (58-212) 801.56.41, Fax: (58212) 801.83.78 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 46. La economía venezolana en 1999-2002: política macroeconómica y resultados (mayo, 2003) José Guerra. Teléfonos: (58-212) 801.59.19/52.07/ 58.84/88.30 Correo electrónico: [email protected] 45. Inconsistency of Policies and Oil Shocks: Dynamics according to the Monetary Regime (abril, 2003) Harold Zavarce and Luis A. Sosa. Teléfonos: (58-212) 801.58.83/55.33/56.41 Correo electrónico: [email protected] 44. Human Consumption Capital, Time Preference and Dynamics (marzo, 2003) Harold Zavarce. Texas A&M University and Central Bank of Venezuela. Teléfonos: (58-212) 801.58.83/55.33/56.41 Correo electrónico: [email protected] 43. A small scale macroeconomic model for Venezuela (abril, 2003) Adriana Arreaza, Enid Blanco y Miguel Dorta. Teléfonos: (58-212) 801.55.61/54.69/ 87.41 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] 42. Inconsistencia fiscal y shock petrolero: El caso de la regla cambiaria (abril, 2003) Harold Zavarce. Teléfono: (58-212) 801.89.43 Correo electrónico: [email protected] 41. Taylor rules and inflation targeting do not work with systematic foreign exchange market intervention (2003) Víctor Olivo. Teléfono: (58-212) 801.88.38 Correo electrónico: [email protected] 40. Investigating the differential impact of real interest rates and credit availability on private investment:Evidence from Venezuela (enero, 2003) Omar A. Mendoza Lugo. Teléfono: (58-212) 801.52.22 Correo electrónico: [email protected] 39. Factibilidad de un área monetaria para los países de la Comunidad Andina de Naciones (enero, 2003) José G. Pineda, Julio C. Pineda. Teléfono: (58212) 801.52.06 Correo electrónico: [email protected] 38. Los gastos de transformación en el sistema bancario venezolano (septiembre, 2002) Antonio Jorge López Rodríguez. Teléfono: (58-212) 801.52.73, Fax: (58-212) 801.83.78 Correo electrónico: [email protected] 37. Determinantes de la inflación en Venezuela: un análisis macroeconómico para el período, 1986-2000 (marzo, 2002) Miguel Dorta, Fernando Álvarez y Omar D. Bello. Teléfonos: (58-212) 801.59.19/52.07/5561, Fax: (58-212) 801.8378 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] 36. Consideraciones metodológicas para la evaluación de la sostenibilidad y vulnerabilidad fiscal (julio, 2002) Elizabeth Ochoa, Lizbeth Seijas y Harold Zavarce. Teléfonos: (58-212) 801.58.83/55.33/56.41 Correo electrónico: [email protected] 35. Modelo de simulación de programación financiera (mayo, 2002) César Fleitas, María Josefa Mirabal, Elba Roo, Gustavo Sánchez .Teléfonos: (58212) 801.5919/55.64 Correo electrónico: [email protected] 34. Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Venezuela (diciembre, 2001) Adriana Arreaza, Norka Ayala y María Amelia Fernández. Teléfonos: (58-212) 801.5919/55.64 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] 33. Descentralización vs. Centralización: Un enfoque de riesgo moral (enero, 2002) Norka Ayala y Elizabeth Ochoa. Teléfonos: (58-212) 801.5919/55.64 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 32. Determinantes del spread bancario en Venezuela (junio, 2001) Adriana Arreaza, María Amelia Fernández, María Josefa Mirabal. Teléfonos: (58-212) 801.59.19 / 52.07 / 58.84 / 88.30, Fax: (58-212) 801.83.78 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], y [email protected] 31. Estabilidad cambiaria, credibilidad y política antiinflacionaria (julio, 2001) Julio Pineda, Manuel Toledo y Harold Zavarce. Teléfonos: (58-212) 801.58.83/55.33/56.41, Fax: (58-212) 801.33.93-861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 30. Indicador adelantado de inflación (abril, 2001) Rubén Ibarra, Belkis Reyes y Enid Blanco. Teléfonos: (58-212) 801.57.85/56.22/56.41, Fax: (58-212) 801.33.93-861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 29. Comportamiento diario del tipo de cambio en Venezuela, (1996-1999): Algunos hechos estilizados (2001) Manuel E. Toledo. Teléfono:(58-212) 801.55.33. 28. La demanda de dinero en Venezuela (agosto, 2002) Adriana Arreaza, María Amelia Fernández y David Delgado. Teléfonos: (58-212) 801.58.84/55.25 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], y [email protected] 27. Tasas de interés y presión cambiaria: Algunas evidencias (septiembre, 2000) Omar A. Zambrano R. Teléfono: (58-212) 801.57.62 Correo electrónico: [email protected] 26. Persistencia inflacionaria en Venezuela: Evolución, causa e implicaciones (julio 2000) Fernando Álvarez, Miguel Dorta y José Guerra. Teléfonos: (58-212) 801.59.19/52.07/58.84/88.30, Fax: (58-212) 801.83.78 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] y [email protected] 25. Fragilidad financiera en Venezuela: determinantes e indicadores (marzo, 2002) Fernando Álvarez, Adriana Arreaza, María Amelia Fernández y María Josefa Mirabal. Teléfonos: (58-212) 801.59.19/52.07/58.84/88.30, Fax: (58-212) 801.83.78 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected] 24. Trayectoria de la política cambiaria en Venezuela (febrero, 2002) José Guerra y Julio Pineda. Teléfono: (58-212) 801.58.83, Fax: (58-212) 801.33.93-861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 23. La renta petrolera y el crecimiento económico de Venezuela. Análisis del período, 1913-1955 (abril, 2002) Reinier Schliesser y José Ignacio Silva. Teléfono: (58-212) 801.52.14, Fax: (58-212) 861.55.33/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 22. Un indicador mensual de actividad económica (IGAEM) (octubre, 1996) Elsy Paracare y Zany Víctor Fermín. Teléfonos: (58-212) 801.81.29/58.21, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 21. Programación y política monetaria en Venezuela, 1989-1998 (abril, 1999) María Josefa Mirabal. Teléfono:(58-212) 801.58.83, Fax: (58-212) 801.33.93-861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 20. Efectos de la inflación sobre el crecimiento económico de Venezuela (septiembre, 1999) José Guerra y Miguel Dorta. Teléfono: (58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48) Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 19. Inflación subyacente (julio, 1999) Enid Blanco y Belkys Reyes. Teléfonos: (58-212) 801.56.22/56.41/5869, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 18. La demanda de importaciones por sectores y destino económico (agosto, 1998) Virginia Cartaya, Elsy Paracare y Rosana Zerpa. Teléfono: (58-212) 801.55.25, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 17. Alternativas antiinflacionarias con referencia a los objetivos de inflación (enero, 1999) José Guerra. Teléfono: (58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 16. Determinación del núcleo inflacionista e inflación subyacente a través de una desagregación del IPC (marzo, 1999) Virginia Cartaya y Zany Fermín. Teléfono:(58-212) 801.58.21 Correo electrónico: [email protected] 15. Crisis cambiarias y flujos de capital en Venezuela (diciembre, 1998) José Guerra y Oswaldo Rodríguez. Teléfono:(58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 14. La evolución de la pobreza en Venezuela (junio, 1998) José Ignacio Silva y Reinier Schliesser. Teléfonos: (58-212) 801.55.64-55.33, Fax: (58-212) 861.55.33 Correo electrónico: [email protected] 13. Modelos de series de tiempo para predecir la inflación en Venezuela José Guerra, Gustavo Sánchez y Belkis Reyes. Teléfono: (58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48. 12. Política de intervención y formación de expectativas en el mercado cambiario (diciembre, 1997) Rosana Zerpa, Fernando Álvarez, Hermes Pérez, Francisco Sáez y Régulo Sardi. Teléfono: (58-212) 801.58.23, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] 11. Credibilidad y persistencia de la inflación en Venezuela (julio, 1997) Miguel Dorta, José Guerra y Gustavo Sánchez. Teléfono: (58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 10. Sobre la evolución y los determinantes de la pobreza en Venezuela (julio, 1997) José Ignacio Silva y Reinier A. Schliesser R. Teléfonos: (58-212) 801.55.64/55.33, Fax: (58-212) 861.55.33 Correo electrónico: [email protected] 9. El fondo de rescate de la deuda: ¿una estrategia de estabilización macroeconómica? Análisis crítico del caso Venezuela (julio, 1997) Reinier A. Schliesser R. Teléfono: (58-212) 801.55.33, Fax: (58-212) 861.55.33. 8. El papel de la estructura financiera en la transmisión de la política monetaria (septiembre, 1997) Edgar Rojas, Pedro César Rodríguez. Teléfono: (58-212) 801.57.62, Fax: (58-212) 861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 7. Análisis comparativo del régimen laboral derogado y vigente (julio, 1997) María Fernanda Hernández. Teléfono: (58-212) 801.55.64, Fax: (58-212) 861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 6. Demanda de dinero mensual (septiembre, 1997) Virginia Cartaya, Elba Roo y Gustavo Sánchez. Teléfono: (58-212) 801.55.25, Fax: (58-212) 801.33.93/ 861.00.48. 5. Relación de precios al mayor y detal: su contribución a explicar la dinámica del proceso inflacionario en Venezuela (abril, 1997) José Ignacio Silva. Teléfono: (58-212) 801.55.64, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 4. Un modelo del mercado laboral venezolano (julio, 1996) Edgar Loyo. Teléfono: (58-212) 801.52.14, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correo electrónico: [email protected] 3. El mecanismo de transmisión de la política monetaria en Venezuela (diciembre, 1996) José Guerra, Pedro César Rodríguez y Gustavo Sánchez. Teléfono: (58-212) 801.52.07, Fax: (58-212) 801.33.93/861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 2. El nivel óptimo de reservas internacionales (agosto, 1996) Enid Blanco y Alexi Córdoba. Teléfono: (58-212) 801.81.29, Fax: (58-212) 801.33.93/ 861.00.48 Correos electrónicos: [email protected], [email protected] 1. Un indicador monetario adelantado de la actividad económica (octubre, 1996) Rosana Zerpa. Teléfono: (58-212) 801.58.23, Fax: (58-212) 801.33.93/ 861.00.48 Correo electrónico: [email protected] Este N° 60 de la serie Documentos de Trabajo, en edición de 25 ejemplares, se terminó de imprimir en los Talleres de impresión del BCV, durante el mes de noviembre de dos mil cuatro.