Download Introducción[1] - ALFAL 2008 - Programa on-line

Document related concepts

Quechua sureño wikipedia , lookup

Quechua ancashino wikipedia , lookup

Lenguas quechuas wikipedia , lookup

Idioma kallawaya wikipedia , lookup

Quechua huanca wikipedia , lookup

Transcript
Reordenamiento sintáctico en construcciones verbales analíticas del quechua por el
contacto con el castellano *
Daniel J. Hintz
SIL International
[email protected]
Resumen
El presente estudio investiga los cambios de orden de los constituyentes de
construcciones verbales analíticas del quechua, cambios originados por el contacto con
el castellano. Se examinan tres perífrasis aspectuales: prospectivo, inceptivo y por
costumbre/habitual. Las variedades quechuas en las que los constituyentes de
predicados complejos aparecen en orden inverso, siguiendo el patrón del castellano,
carecen del ambiente productivo tradicional para formar nuevos sufijos de tiempoaspecto-modalidad. El sistema morfológico quechua que resulta podría con el tiempo
describirse como más analítico y menos polisintético. Así como el castellano ha tenido
influencia en la gramática del quechua, el quechua también ha tenido influencia en la
gramática del castellano. Cuando se ven en su conjunto, esas innovaciones inducidas
por el contacto aclaran el proceso gradual de convergencia lingüística.
I. Introducción
La mayoría de los lingüistas están de acuerdo en que los sistemas gramaticales
toman forma por la interacción de factores internos y factores externos, tales como el
contacto. Los cambios gramaticales inducidos por el contacto pueden ser considerados
como la réplica de patrones y formas ajenas en las construcciones nativas. Un número
importante y creciente de trabajos documenta al castellano como una lengua réplica,
remodelada sobre la base de significados y estructuras gramaticales del quechua—por
ejemplo, Godenzzi (1987), Bustamante (1991), Klee y Ocampo (1995), Escobar
(1997), Haboud (1998), Calvo (2001), Sánchez (2004), Diane Hintz (2007), Palacios
(2007), inter alios. El presente trabajo trata de profundizar la comprensión de la otra
parte de la ecuación, es decir, las consecuencias diacrónicas en el quechua como un
idioma réplica en relación con el castellano.
De manera específica, el presente estudio examina los cambios en el orden de
los constituyentes de construcciones verbales analíticas en las variedades quechuas,
cambios debidos al contacto con el castellano. Esos cambios constituyen un tipo de
“metatypy”, es decir, “un proceso diacrónico en el que la sintaxis de uno de los
idiomas de una comunidad bilingüe se reestructura sobre el modelo de la sintaxis de
los hablantes de otro idioma” (Ross 2006:95). Heine y Kuteva le dan a este proceso el
nombre de “replicación gramatical” término que “implica direccionalidad desde el
modelo a la lengua réplica” (2005:11). Mientras que el proceso de préstamo involucra
la transferencia de formas foráneas, la replicación involucra la remodelación de formas
nativas según un patrón gramatical foráneo.
Todo significado o estructura gramatical puede ser replicado en otro idioma por
*
El presente estudio fue financiado parcialmente por la National Science Foundation
subvención BCS-0545334, administrada por la University of California, Santa Barbara. La
investigación de campo fue auspiciada por el Ministerio de Educación del Perú y por el SIL
International.
efecto del contacto (Thomason y Kaufman 1988:14). El proceso de réplica que es
relevante para el presente estudio es el reordenamiento de elementos dentro de la
perífrasis verbal del quechua debido al contacto con patrones sintácticos del castellano.
Aunque parecen de poca importancia cuando se ven en aislamiento, el presente estudio
muestra que esos cambios inducidos por el contacto pueden efectuar un impacto
profundo en la evolución interna del sistema gramatical del quechua como un todo,
que neutralizan un mecanismo clave en la formación de sufijos verbales.
Así como las variedades locales del quechua se están volviendo más como el
castellano dentro del campo de la perífrasis verbal, las variedades locales del
castellano se están pareciendo más al quechua en otros campos. Así como el castellano
y el quechua ejercen influencia el uno en el otro, esos cambios inducidos por el
contacto pueden entenderse dentro del contexto más amplio de convergencia
lingüística, es decir, idiomas en contacto que poco a poco se vuelven más parecidos.
Aikhenvald (2002:1-2) habla de la necesidad de trabajo continuado de campo para
profundizar nuestra comprensión de la convergencia, especialmente, “las formas en las
que idiomas genéticamente no relacionados o que tienen relación distante se vuelven
parecidos debido al contacto prolongado, el multilingüismo y el préstamo”. Con ese
fin, los análisis de cambios gramaticales inducidos por el contacto que se presentan
aquí se basan en datos obtenidos en mi propio trabajo de campo en el quechua de
Corongo y el sur de Conchucos del Perú central, así como en datos del quechua de
varias fuentes bibliográficas.1
II. Estado sincrónico
En esta sección se presentan ejemplos de réplica en tres construcciones
verbales analíticas: prospectiva, inceptiva y por costumbre/habitual. Todas esas
construcciones expresan un significado aspectual por medio de la perífrasis. Los
constituyentes de una perífrasis han sido reordenados en algunas variedades quechuas
debido al contacto con el patrón sintáctico del castellano. Para cada una de las
construcciones, primero se dan ejemplos del castellano estándard, luego del quechua
nativo y por último del quechua reordenado.
A. Prospectivo
El castellano estándard
En primer lugar, consideraremos el prospectivo o el futuro inminente. Este
concepto puede expresarse en el castellano estándard por medio de la combinación de
una forma finita de ir más la partícula a (primer elemento) seguida por una forma
verbal infinitiva (segundo elemento). En todos los ejemplos presentados en el presente
trabajo, los constituyentes de las construcciones perifrásticas están marcados con los
términos generales AUX (auxiliar) y DEVERBAL, respectivamente.
(1)
(2)
AUX
voy
ir.1
AUX
a
a
DEVERBAL
compra-r
compra-INF
(compraré)
DEVERBAL
2
vas
ir.2
a
a
queja-r-te
queja-INF-MID2
(te quejarás)
El quechua nativo
En el quechua, como en el castellano y en muchos otros idiomas del mundo, el
significado prospectivo puede expresarse por medio de una perífrasis que involucra a
un verbo auxiliar flexivo y un elemento deverbal no finito. Sin embargo, en contraste
con el castellano, los dos constituyentes aparecen en el orden opuesto en la
construcción del quechua nativo. En otras palabras, el elemento deverbal precede al
auxiliar, como se ve en (3)-(5). Basándonos en la tipología por el orden de los
constituyentes (por ejemplo, Greenberg 1966), el auxiliar en posición final es el orden
esperado para las lenguas quechuas que en general han sido clasificadas como lenguas
en que el verbo frecuentemente toma la posición final. La construcción prospectiva en
sí parece ser independientemente motivada en el quechua, un caso particular de la
construcción productiva nativa TEMA-DEVERBALIZADOR-AUXILIAR (ver §IIIA y la
nota 4).
Los ejemplos siguientes son del quechua de Cajamarca (Quesada 1976:119,
QII), Santiago del Estero (Bravo 1965:42, QII) y del Huallaga (Weber 1989:114, QI),
respectivamente. Cuando va combinado con un verbo finito de moción, como ‘ir’, el
sufijo deverbal -q funciona como un complementizador de propósito-moción (glosado
PRMC). En ésta y muchas otras lenguas quechuas, el significado literal de ‘movimiento
en el espacio’ (propósito-moción) da origen al significado extendido de ‘movimiento
en el tiempo’ (prospectivo).2
(3)
DEVERBAL
AUX
ranti-q
ri-ni
comprar-PRMC
ir-1
‘Voy a comprar (compraré)’.
QUECHUA DE CAJAMARCA
(4)
DEVERBAL
AUX
puñu-q
ri-ni
dormir-PRMC
ir-1
‘Voy a estar dormido (estaré dormido)’.
QUECHUA DE SANTIAGO
DEVERBAL
AUX
rura-q
aywa-:
hacer-PRMC
ir-1
‘Voy a hacer (haré)’.
QUECHUA DEL HUALLAGA
(5)
DEL ESTERO
El quechua reordenado
Resulta interesante que en algunas lenguas quechua los elementos de la
construcción prospectiva no sigue el patrón quechua nativo ilustrado en (3)-(5). Más
bien, lo típico es que el verbo auxiliar preceda al elemento deverbal, tal como se ve en
los ejemplos del castellano (1) y (2). Esto se ilustra a continuación con datos de
Corongo (Hintz 2000:135, 144 QI).
3
(6)
AUX
DEVERBAL
e:wa-:
ranti-q
ir-1
comprar-PRMC
‘Voy a comprar (compraré)’.
QUECHUA DE CORONGO
(7)
AUX
DEVERBAL
e:wa-nki
ke:ha-ku-q
ir-2
quejar-MID-PRMC
‘Vas a quejarte (te quejarás)’.
QUECHUA DE CORONGO
B. Inceptivo
El castellano estándard
El inceptivo es otra construcción verbal analítica en la que los elementos han
sido reordenados en algunas lenguas quechuas en base al orden sintáctico del
castellano. En el castellano estándard el significado inceptivo puede ser expresado por
medio de la perífrasis. El elemento inicial consiste en el verbo empezar/comenzar más
la partícula a. El segundo elemento es una forma verbal infinitiva.3
(8)
AUX
empez-ó
empez-PSD.3
a
a
DEVERBAL
golpea-r-me
golpea-INF-OBJ1
El quechua nativo
Como en la construcción prospectiva del quechua nativo, el elemento deverbal
precede al elemento verbal finito en el inceptivo perifrástico, el orden inverso al del
castellano. Los ejemplos que siguen son del sur de Conchucos (Hintz 2008:339, QI) y
de Lambayeque (Shaver 1987:33, QII).
(9)
(10)
DEVERBAL
su:bi-r
subir-ADV.SI
‘Él comenzó a subir’.
AUX
qalla-na:
comenzar-PSD.N
DEVERBAL
AUX
maqa-naku-q
qalla-ri-ra-n
golpear-RECIP-CMPL
comenzar-PUNT-PSD-3
‘Empezó a pelear con él’.
QUECHUA DEL SUR DE
CONCHUCOS
QUECHUA DE LAMBAYEQUE
El quechua reordenado
En el quechua de Corongo y de Huaylas, los elementos de la construcción
inceptiva no siguen el patrón quechua nativo de (9) y (10), sino que el verbo finito a
menudo precede al elemento deverbal como se ve en el ejemplo del castellano (8). El
ejemplo del quechua de Corongo es de Hintz (2000:192, QI).
(11)
AUX
DEVERBAL
4
QUECHUA DE CORONGO
qalla-ri-:qu-:
comenzar-PUNT-PSD-1
‘Comencé a trabajar’.
aru-r
trabajar-ADV.SI
Cole (1983:14, QI) indica que el sufijo adverbial -r ‘sujeto idéntico’ funciona
como un infinitivo en el ejemplo de Huaylas que sigue. Hay que notar que el quechua
de Huaylas y el del sur de Conchucos se hablan en áreas contiguas de la sierra central
del Perú, sin embargo el orden nativo predomina en el sur de Conchucos, lo cual
podría deberse al grado menor de bilingüismo de los quechuahablantes de esa región.
(12)
AUX
DEVERBAL
qalla-rqu-n
maqa-ma-r
comenzar-PSD.R-3
golpear-OBJ1-INF
‘Él comenzó a golpearme’.
QUECHUA DE HUAYLAS
C. Por costumbre/habitual
El castellano estándard
La tercera construcción considerada aquí es la expresión perifrástica que tiene
el significado de ‘por costumbre’ o habitual. Una manera de expresar ese concepto en
el castellano estándard tiene que ver con el verbo acostumbrar seguido por una forma
verbal infinitiva. (Por supuesto que una actividad habitual en el pasado también puede
expresarse por medio del imperfectivo, como en traía).
(13)
AUX
acostumbr-aba
acostumbr-IMPF
DEVERBAL
trae-r
trae-INF
El quechua nativo
El ejemplo siguiente ilustra una construcción quechua nativa de Saraguro que
expresa el concepto ‘por costumbre’ (Weber y Orr 1987:26, QII). A la inversa del
orden del castellano, el elemento deverbal precede al auxiliar.
(14)
DEVERBAL
AUX
aycha-ta
apa-mu-na
yacha-rka
carne-OBJ
llevar-CIS-INF
saber-PSD.3
‘Él acostumbraba (lit. sabía) traer carne’.
QUECHUA DE SARAGURO
El quechua reordenado
Sin embargo, en el ejemplo del inga que se da a continuación los elementos de
la construcción habitual aparecen en el mismo orden del castellano (Levinsohn
1991:152, 163, QII).
(15)
AUX
DEVERBAL
QUECHUA INGA
5
kapa-ri-ku-nga
yachá
saber.3
llorar-MID-CONT-INF
‘Eso acostumbraba llorar’.
III. Efectos diacrónicos
En la sección anterior se ha ilustrado la réplica de patrones sintácticos del
castellano dentro de las perífrasis verbales nativas del quechua. Más allá del simple
reordenamiento de estructuras gramaticales sintácticas, esos cambios inducidos por el
contacto dan origen a efectos más profundos en la elaboración y el desarrollo del
sistema gramatical como un todo. En primer lugar hablaré del efecto ecológico adverso
de los elementos verbales reordenados, a saber, la pérdida de un ambiente nativo para
la formación de nuevos sufijos quechuas. Luego consideraremos el concepto de
convergencia lingüística en las áreas donde se hablan el quechua y el castellano.
A. Formación de auxiliares y pérdida de ambiente para renovación
En un proceso conocido de gramaticalización descrito por Heine (1993:53-55)
y Kuteva (2001:1-5), ciertas combinaciones de un verbo libre (a menudo un verbo
“liviano”) más un nominalizador pueden exhibir una interpretación no composicional,
que lleva al desarrollo de un verbo auxiliar. Los auxiliares pueden convertirse después
en clíticos y dar origen a afijos de tiempo-aspecto-modalidad (TAM). Ese proceso de
formación de auxiliar ha introducido muchas categorías TAM en el quechua, ilustrando
la etapa de “renovación” de la gramaticalización presentada, por ejemplo, por Bybee,
Perkins y Pagliuca (1994:21-22) y por Hopper y Traugott (2003:121-123).
El reordenamiento de los elementos dentro de las construcciones verbales
analíticas tiene consecuencias profundas en la evolución de categorías TAM del
quechua. Muchos sufijos verbales se forman por medio de la reducción de la
construcción perifrástica productiva TEMA–DEVERBALIZADOR+AUXILIAR. Parece que
esta configuración sintáctica nativa es muy estable en el tiempo. Casos particulares de
esta construcción en toda la familia de lenguas quechuas han dado origen a una amplia
variedad de sufijos TAM mediante la cliticización del verbo auxiliar al complemento
anteriormente nominalizado.4
Por ejemplo, la combinación rutinaria de -q ‘PRMC’ más ri- ‘ir’, ilustrada en (3)
para Cajamarca y en (4) para Santiago del Estero, ha dado como resultado la fusión de
estos dos elementos en un solo sufijo -qri (> -gri) en muchas variedades del quechua
norteño, como lo notan Muysken (1977:107) y muchos otros. Muysken emplea la
glosa ‘incoativo’ en el ejemplo siguiente.
(16)
miku-gri-ni
comer-INC-1
‘Voy a comer’.
QUECHUA NORTEÑO
Cole (1982:150) rotula a -gri en el quechua de Imbabura con un término
similar ‘ingresivo’, un aspecto que marca el inicio de un evento.
6
(17)
ruwana-ta
poncho-
rura-gri-rka
hacer-INGRESIVO-PSD.3
QUECHUA DE IMBABURA
OBJ
‘Él comenzó a hacer un poncho’.
Según Waskosky (1992:27), -gri en el quechua de Salasaca “indica que una
acción está comenzando o está por ocurrir”. En otras palabras, la acción es inminente,
un aspecto prospectivo.
(18)
QUECHUA DE SALASACA
yacha-gri-ni
saber-FUT-1
‘Estoy a punto de descubrir algo’.
En otras variedades del quechua norteño, como la del Pastaza del Ecuador,
parece que -gri retiene la orientación espacial como un translocativo. Según Nuckolls,
“Los quechuahablantes comprenden los verbos translocativos como ... aspectualmente
puntuales” (1996:49, 88).
(19)
pi-ta
quiénINTERR
pay-ta
élOBJ
rima-gri-nga
hablar-TRLOCFUT.3
QUECHUA DEL
PASTAZA
‘¿Quién irá a decirle?’
Las variedades quechuas en las que los elementos verbales aparecen en el
orden inverso—siguiendo el patrón del castellano—carecen de este ambiente fértil
para la formación de nuevos sufijos. Los dos elementos gramaticales
“DEVERBALIZADOR” y “AUXILIAR” ya no están en posición consecutiva, como se ve en
los ejemplos (3)-(5), sino que están separados por material gramatical y léxico como se
ve en los ejemplos (6) y (7) del quechua de Corongo. En el ejemplo que sigue, se
introduce más separación por medio de un objeto directo explícito (Hintz 2000:197,
QI).
(20)
AUX
DEVERBAL
e:wa-:
akshu-ta
iki-q
ir-1
papa-OBJ
rebanar-PRMC
‘Voy a cortar (cortaré) las papas en tajadas’.
QUECHUA DE CORONGO
El sufijo -gri (cuadro 1, fila 1) del quechua norteño surgió de fuentes
fácilmente identificables -q ‘PRMC’ más ri- ‘ir’, es decir, de “frases léxicas y palabras
que se convierten en auxiliares o partículas que finalmente se convierten en afijos”
(Bybee et al. 1994:40). Si, por otro lado, los elementos auxiliar y deverbal de la
construcción nativa TEMA–DEVERBALIZADOR+AUXILIAR se hubieran invertido en esas
variedades del quechua norteño, no existiría el sufijo -gri en el quechua actual. Para
prestar un término de la fonología, el orden nuevo inducido por el contacto
AUXILIAR+DEVERBALIZADOR bleeds o neutraliza el proceso (diacrónico) subsecuente
de cliticización, que obstruye la formación de sufijos nuevos a partir del orden nativo
DEVERBALIZADOR+AUXILIAR. En efecto, todos los sufijos quechuas de la primera
columna del cuadro 1, hubieran quedado sin realizarse si la construcción nativa que les
dio origen hubiera sido reordenada bajo la influencia del patrón sintáctico del
7
castellano.
CUADRO 1. sufijos quechuas derivados de la construcción
tema–Deverbalizador+Auxiliar
SUFIJO QUECHUA
GLOSA
FUENTE
-gri
-qtu
-q=ka
-ykacha(:)
-y(k)a(:)
-chka(:)
-sh(qa), -sh(ka)
-shti
‘ingresivo’
‘parcial, incompleto’
‘pasado habitual’
‘iterativo’
‘progresivo, continuo’
‘progresivo, continuo’
‘perfecto, pasado perfectivo’
‘adv. simultáneo, progresivo’
-q más ri‘ir’
-q más tu(ku)- ‘volverse’
-q más ka‘ser’
-y más kacha(:)- ‘enviar’
-y más ka(wa)- ‘vivir’
-ch más ka(wa)- ‘vivir’
-sh(qa) más ka- ‘ser’
-sh más ti(ya)- ‘sentarse’
Todas las lenguas quechuas en las que las construcciones perifrásticas han sido
reordenadas han perdido el ambiente nativo para la formación de sufijos verbales, lo
cual ha bloqueado ese proceso tradicional de renovación. Por cierto, es posible
anticipar que las nuevas categorías TAM seguirán evolucionando a través del tiempo,
como en todas las lenguas vivas. Sin embargo, es poco probable que la expresión
lingüística de esos conceptos semánticos por medio de la perífrasis produzca nuevas
sufijos verbales, como los que se ven en la primera columna del cuadro 1.
B. Convergencia lingüística
Los sistemas gramaticales del quechua y el castellano andino han ejercido
influencia mutua y profunda a lo largo del tiempo. La evidencia empírica de
convergencia lingüística—es decir, que estas dos lenguas no relacionadas
genéticamente se están volviendo gradualmente más parecidas—es muy clara. Como
se ilustra en §II, las variedades quechuas se han vuelto más parecidas al castellano
dentro del campo de la perífrasis verbal a través del mecanismo del reordenamiento
sintáctico. Por otro lado, como lo demuestran muchos estudios, las variedades locales
del castellano se han vuelto más parecidas al quechua en otros campos de la gramática.
En la terminología empleada por Heine y Kuteva (2005:4), el quechua ha servido
como una lengua réplica para el castellano, pero también ha actuado como una lengua
modelo para los hispanohablantes de las zonas de habla quechua.
No encontramos actualmente difusión lingüística a gran escala dentro de la
región en la que se hablan el quechua y el castellano, es decir, no es una “área
lingüística”. Al mismo tiempo, a medida que más rasgos lingüísticos son transferidos
del castellano al quechua, y del quechua al castellano, no debe causar sorpresa que esa
región se convierta en una área lingüística en algún punto en el futuro, siempre que
uno de los dos idiomas no deje de hablarse.
IV. Conclusión
Se han examinado los cambios en el orden de los constituyentes de las
construcciones analíticas verbales de las lenguas quechuas, cambios debidos al
contacto con el castellano. Entre los cambios ilustrados aquí están los del quechua de
Corongo y de Huaylas del Perú central, y del inga de Colombia. La réplica de patrones
8
sintácticos del castellano en las construcciones perifrásticas quechuas nativas tiene
efectos diacrónicos a largo plazo. Las variedades quechuas en las que los
constituyentes de predicados complejos aparecen en orden inverso, remodelados según
el patrón del castellano, carecen de un mecanismo clave para la formación de nuevos
sufijos verbales. A medida que el proceso normal de desgaste afecta a través de la
pérdida de funcionalidad y la caída en desuso de sufijos existentes, este neutralización
de un proceso nativo de renovación puede verse como un primer paso en el proceso
hacia características morfológicas cada vez más analíticas en el quechua. La
investigación detallada de las formas específicas en las que el quechua y el castellano
se influyen mutuamente a través del tiempo puede profundizar la comprensión de la
convergencia lingüística, la semejanza cada vez mayor de lenguas no relacionadas
genéticamente debido al contacto prolongado, el multilingüismo, la réplica y el
préstamo.
1
Notas
9
2
Abreviaturas
1
2
3
adv.
primera persona
segunda persona
tercera persona
adverbial
ADV.SI adverbial
sujeto
idéntico
AUX
auxiliar
CIS
cislocativo
CMPL completivo
CONT continuo
DIM
diminutivo
FUT
futuro
IMPF
imperfectivo
INC
incoativo
INF
infinitivo
MID
voz media
OBJ
objeto (nominal)
OBJ1 objeto
(verbal)
primera persona
PRMC complementizador
propósito-movimiento
PSD
pasado
PSD.R pasado reciente
PSD.N pasado narrativo
PUNT puntual
QI
Quechua I
QII
Quechua II
INTERR pregunta de contenido
RECIP recíproco
TAM
tiempo-aspectomodalidad
TOP
tópico
TRLOC translocativo
3 Referencias
Aikhenvald, Alexandra Y. 2002. Language contact in Amazonia. New York: Oxford
University Press.
Bravo, Domingo A. 1965. Estado actual del quichua santiagueño. Tucumán, Argentina:
Universidad Nacional de Tucumán.
Bustamante, Isabel. 1991. “El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el
español quiteño”. Lexis XV.2, 195-230.
Bybee, Joan, Revere Perkins y William Pagliuca. 1994. The evolution of grammar:
Tense, aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University
of Chicago Press.
Calvo, Julio. 2001. “Caracterización general del verbo en el castellano andino y la
influencia de la lengua quechua”. En T. Fernández, A. Palacios y E. Pato, eds.,
El indigenismo americano, 111-130.
Cole, Peter. 1982. Imbabura Quechua. Amsterdam: North-Holland.
Cole, Peter. 1983. “Switch reference in two Quechua languages”. En J. Haiman y
P. Munro, eds., Switch reference and universal grammar, Amsterdam:
Benjamins, 1-15.
Escobar, Anna Maria. 1997. “Contrastive and innovative uses of the present perfect and
the preterite in Spanish in contact with Quechua”. Hispania, 859-870.
Greenberg, Joseph H. 1966. “Some universals of grammar with
particular reference to the order of meaningful elements”. En
Universals of Grammar. J.H. Greenberg, ed., 2ª edición, 73113. Cambridge, Mass: MIT Press.
Godenzzi, Juan Carlos. 1987. “Variantes etno-sociales del castellano en Puno”.
Allpanchis 29/30, 133-150.
Haboud, Marleen. 1998. Quichua y castellano en los Andes Ecuatorianos: Los efectos
de un contacto prolongado. Quito: Abya-Yala.
Heine, Bernd. 1993. Auxiliaries: Cognitive forces and grammaticalization. Oxford:
Oxford University Press.
Heine, Bernd y Tania Kuteva. 2005. Language contact and grammatical change.
Cambridge: Cambridge University Press.
Hintz, Daniel J. 2000. Características distintivas del Quechua de Corongo. Serie
Lingüística Peruana No. 50. Yarinacocha, Perú: Instituto Lingüístico de Verano.
Hintz, Daniel J. 2008. “Aspect and aspectual interfaces in South Conchucos Quechua:
The emergence of grammatical systems”. Tesis para optar el grado de Ph.D.,
University of California, Santa Barbara.
Hintz, Diane M. 2007. “Duplicación de patrones discursivos: Empleo del perfecto en el
castellano que está en contacto con el quechua”. Actas del V Congreso Nacional
de Investigaciones Lingüístico-Filológicas [CD: La sección “Idiomas en
Contacto”], 1-10.
11
Hopper, Paul J. y Elizabeth Closs Traugott. 2003, 2ª ed.. Grammaticalization.
Cambridge: Cambridge University Press.
Klee, Carol A. y Alicia M. Ocampo. 1995. “The expression of past reference in Spanish
narratives of Spanish-Quechua bilingual speakers”. En C. Silva-Corvalán, ed.,
Spanish in four continents: Studies in language contact and bilingualism,
Washington, D.C.: Georgetown University Press, 52-70.
Kuteva, Tania. 2001. Auxiliation: An enquiry into the nature of grammaticalization.
Oxford: Oxford University Press.
Levinsohn, Stephen H. 1991. “Variations in tense-aspect markers among Inga
(Quechuan) dialects”. En M. Ritchie Key, ed., Language change in South
American Indian languages, Philadelphia: University of Pennsylvania Press,
145-165.
Muysken, Pieter. 1977. Syntactic developments in the verb phrase of Ecuadorian
Quechua. Lisse: de Ridder.
Nuckolls, Janis B. 1996. Sounds like life: Sound-symbolic grammar, performance, and
cognition in Pastaza Quechua. Oxford: Oxford University Press.
Orconi, Eugenio. 1987. “Manuelito, El Oso”. En D.J. Weber, ed., Juan del Oso,
211-237.
Palacios, Azucena. 2007. “Cambios lingüísticos de ida y vuelta: los tiempos de pasado
en la variedad emergente de los migrantes ecuatorianos en España”. Revista
internacional de Lingüística Iberoamericana 10, 109-126.
Quesada, Félix. 1976. Gramática quechua: Cajamarca-Cañaris. Lima: Ministerio de
Educación y Instituto de Estudios Peruanos.
Ross, Malcolm. 2006. “Metatypy”. En K. Brown, ed., Encyclopedia of Language and
Linguistics (Second edition), Oxford: Elsevier, 8.95-99.
Sánchez, Liliana. 2004. “Functional convergence in the tense, evidentiality and
aspectual systems of Quechua Spanish bilinguals”. Bilingualism: Language and
Cognition 7.2, 147-162.
Shaver, Dwight. 1987. “Juan del Oso”. En D.J. Weber, ed., Juan del Oso, 29-35.
Thomason, Sarah Grey y Terrance Kaufman. 1988. Language contact, creolization, and
genetic linguistics. Berkeley: University of California Press.
Waskosky, Kristine E. 1992. “Affixes of Salasaca Quichua: With special attention to
derivational affixes which attach to verbs”. Tesis para optar el grado de M.A.,
University of North Dakota.
Weber, David J. 1989. A Grammar of Huallaga (Huánuco) Quechua. University of
California Publications in Linguistics, Vol. 112. Berkeley: University of
California Press.
Weber, David y Carolyn Orr. 1987. “Juan Ositomanta”. En D.J. Weber, ed., Juan del
Oso, 25-28.
12
Los perfectos como mirativos en el castellano en contacto con el quechua
Diane M. Hintz
Diane M. Hintz [email protected]
ILV, Perú
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y
FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA, 18 - 21 de agosto del 2008, Montevideo,
Uruguay
Introducción1
Varios investigadores han mencionado el empleo de perfectos como mirativos en el
castellano andino. Entre ellos están Bustamante (1991) para el Ecuador, Calvo (2001)
para el Cusco y Kany (1951) para varios países andinos. De igual modo, se ha dicho que
el perfecto del quechua, que se ha convertido en pasado en muchas variedades
quechuas, comunica también sorpresa. Cusihuamán (1976) y Faller (2002) dicen que el
sufijo de pasado -sqa del Cusco a veces comunica sorpresa. Bustamante (1991) y Calvo
(2001) mencionan una conexión entre el uso mirativo de -sqa y el perfecto del
castellano hablado en el Ecuador y el Cusco, respectivamente.
En el presente estudio basado en habla natural registrada en la zona central del
Perú, muestro en primer lugar que el presente perfecto del castellano puede utilizarse
para comunicar sorpresa que es intensamente emocional y tiene carácter negativo. De la
misma manera, el pasado del quechua del sur de Conchucos (QSC) que históricamente
se derivó del presente perfecto -shqa puede utilizarse para comunicar el mismo tipo de
sorpresa. Luego muestro que, en contraste, el pasado perfecto del castellano y también
el del QSC comunica sorpresa más atenuada. Tomkins, reconocido psicólogo y teórico
de la emoción, explica que la experiencia de sorpresa varía desde un cierto carácter
negativo en su forma más intensa hasta un carácter esencialmente neutro en su forma
más atenuada (1962:498).
Propongo que el uso del presente perfecto y el pasado perfecto para comunicar dos
niveles de intensidad de sorpresa en el castellano andino de la zona es una reproducción
de los patrones de uso del QSC. Como Heine y Kuteva (2005:40-78) muestran, los
hablantes pueden reproducir los patrones utilizados en el idioma materno cuando hablan
un segundo idioma. Parece que los hablantes del QSC hacen esto para expresar sorpesa
en castellano. Las formas que entran en la discusión aparecen en el cuadro 1.
CUADRO 0. FORMAS PRESENTADAS EN LOS EJEMPLOS Y EN LA DISCUSIÓN
Formas QSC
pasado proveniente del presente perfecto -shqa
Mirativo proveniente del pasado perfecto –sh kashqa
1
Formas castellanas
presente perfecto,
como en ha llegado
pasado perfecto,
como en había llegado
Esta investigación fue financiada por una subvención de la University of
California Pacific Rim Research Program.
13
pasado
-rqa
pretérito,
como en llegó
Primeramente, doy ejemplos del presente perfecto del castellano usado para
comunicar sorpresas muy emotivas, y luego un ejemplo con -shqa, el pasado del QSC
que vino del presente perfecto, para comunicar el mismo tipo de sorpresa en quechua.
En segundo lugar, en base a una carta en quechua escrita en el siglo diecisiete, muestro
que el patrón de usar -sqa para comunicar sorpresas muy emotivas es muy antiguo. En
tercer lugar, veremos que los pasados perfectos del QSC y el castellano se usan para
comunicar tipos más atenuados de sorpresa que los expresados con los presentes
perfectos. Los ejemplos del castellano provienen de habla natural de personas cuya
lengua nativa es el QSC.
Uso del presente perfecto del castellano para indicar sorpresa muy emotiva
El primer ejemplo es de una conversación en castellano sobre un evento
sorprendente muy emotivo. El presente perfecto marka sorpresa. Rita relata eventos que
habían ocurrido hacía catorce años, poco después que su hermana, Anita, había muerto.
Rita había ido a trabajar con Débora y había llevado a Elsa, la hija de Anita, con ella.
Rita relata dos veces algo que ocurrió. Las dos veces, hace una pausa larga (1.5
segundos y 1.0 segundos) en las partes de impacto emocional. Rita cambia del pretérito
al presente perfecto en esos puntos.
(1) Un cambio del pretérito al presente perfecto con una sorpresa muy emotiva
1 R: Tanto= le habrá= .. tenido cariño pues
2
Débora a Anita porque cuando llegamos PRETÉRITO con Elsita,
3
Abrazándole a Elsa se ha puesto PRESENTE PERFECTO a llorar pero
SORPRESA
4
…(pausa de 1.5 segundos) totalmente.
(angustia)
5 J: De dónde y cuándo llegaron.
6 R: De Lima pues venimos PRETÉRITO.
7 J: ¡Ah!
8 R: A trabajar me llamaron PRETÉRITO,
9 J: A Huaraz.
10 R: Ajá,
11
y Elsa tendría sus seis añitos pues.
12
Sí, como Priscilita estaría.
13 Llegamos PRETÉRITO.
14
Ella nos abrió PRETÉRITO la puerta.
15
...(pausa de 1.0 segundos) Abrazándole a Elsita
16 se ha puesto PRESENTE PERFECTO a llorar.
SORPRESA
(angustia)
Lo normal es que pensemos que un perfecto indica “la continuación de relevancia
en el presente de una situación pasada” Comrie (1976:52). ¿Por qué lo utilizan los
hablantes para expresar sorpresa? Schwenter 1994 enfoca en el perfecto de “últimas
noticias” y explica que ese uso pragmático del perfecto puede marcar una situación
14
pasada como saltante debido a su valor de sorpresa. Es una función de discurso y es
diferente de los demás usos del perfecto. No indica necesariamente relevancia actual
para el momento presente. Por consiguiente, en un perfecto de “últimas noticias”, el
énfasis ha cambiado de la relevancia presente de un evento en el pasado a un elemento
de sorpresa de un evento en el pasado.
El contexto para (2) es el de una pareja que se ausentó la comunidad por mucho
más tiempo del planificado. Debido a que no habían regresado a tiempo, los vecinos
creyeron que habían muerto. Rita habla con su esposo, Juan, sobre eso y también con
David, el esposo de la pareja que no había regresado por mucho tiempo.
(2) Cambio del pretérito del castellano al presente perfecto con una sorpresa muy
emotiva
1 R: Y al final no aparecieron PRETÉRITO pe dos años, || nada.
2
No no no, || nada nada.
3
Y entonces pensaron PRETÉRITO que se habían muerto,
4
dice “ha muerto don señor David,
5
..por eso ya no viene”
6
diciendo han empezado PRESENTE PERFECTO ya a coger sus cosas,
7
así ya pe.
SORPRESAS
8
...de allí una vez ha llegado PRESENTE PERFECTO usted, ¿no?
(vergüenza)
(entre la risa de los demás)
9 J: Se sorprendieron.
En los ejemplos (1) y (2), el presente perfecto del castellano se usa para
sorpresas muy emotivas. La primera es de angustia, una de las emociones negativas
clasificadas por Tomkins (1963:3). La segunda es de vergüenza, también una emoción
negativa (Tomkins 1963:157).
El pasado del QSC provino también de un perfecto utilizado con sorpresa muy
emotiva
(3) sigue inmediatamente a (2) en el discurso de Rita quien vuelve
espontáneamente a narrar el relato en quechua, usando formas temporales que
corresponden con las que se usan en castellano.Vemos que el pasado proveniente de un
perfecto -shqa comunica sorpresa y el otro pasado -rqa se usa en los demás contextos.
(3) Cambio del pasado del QSC por el perfecto con sorpresas muy emotivas
1
J: Ahora sí, [qué hacemos] de dónde sacamos,
2
R:
3
[A=]
<L1=QUECHUA> Chip ko:sa-s-ni-n-kuna-ta
ari hipi-r,
total cosa-PLUR.C-3-PLUR-OBJ Sí sacar-SI
4
Tsay-no: qara-ku-r usha-ya-sh,
ese-SIM dar-MID-SI terminar-PL- PSD.R3(PRF)
5
"Mana-na yuri-pti-n
wanu-sha-sh"
ni-r.
</L1>
no-YA aparecer-SD-3 morir-PSD.R3(PRF)-RPT decir-SI
15
<L2=CASTELLANO>…de allí,
6
7
D: Pobrecitos ah todos no? || Hemos tenido este= </L2>
8
R: <L1> ### Tsay-ta-qa.
ese-OBJ-TOP
9
“Allaw warmi-n-lla-sh
wanu-sh"
ni-ya-ra-n-na,
pobrecito esposa-3-SOLO-RPT morir-PSD.R3(PRF) decir-PL-PSD-3-YA
10
☺Tsay-pita-ra:
entonces-ABL-TOD
☺ishka-n ☺cha:-ya:-mu-sh
dos-3
[@@]
</L1>
llegar-PL-CIS- PSD.R3(PRF)
11
D:
[@@]
12
J:
[@]
1 J: ‘Ahora sí, qué hacemos, de dónde sacamos’,
2 R: ‘Oh =
3
Sacando todo lo que tenían,
4
regalándolo así
las terminaron (-shqa) PASADO (del PERFECTO),
SORPRESA
5
“porque no apareció hasta ahora dicen que murió” diciendo.
(vergüenza)
6
Después de eso’,
7 D: ‘Pobrecitos, todos, ¿verdad? Hemos tenido um=’
8 R: ‘### Verdad’.
9
‘“Pobrecita, su esposa murió” dijeron (-rqa) PASADO ahora,
10
Entonces los dos llegaron (-shqa) PASADO (del PERFECTO).’
SORPRESA
(los tres participantes se ríeron)
(vergüenza)
La línea 10 de (3) corresponde a la línea 8 de (2). En las dos versiones del relato, la
del castellano y la del quechua, Rita usa el perfecto (el pasado proveniente de un
perfecto) para hablar del regreso de la pareja justamente cuando se estaban repartiendo
sus pertenencias.
El patrón del quechua es muy antiguo
Una carta escrita en el siglo diecisiete en quechua del sur del Perú por unos líderes
de la comunidad a un obispo, reproducida y traducida en Itier 1992, muestra que aun
durante la colonia, un cambio de -rqa a -sqa podría indicar una sorpresa negativa muy
emotiva. Los escritores usan el pasado -rqa casi en toda esta carta. El único caso de -sqa
en la carta va con un enunciado cargado de emoción que debe haber sido un golpe para
el lector. Ese enunciado y el anterior aparecen aquí en castellano con las formas
temporales en quechua entre paréntesis. Después de este segmento los siete verbos
finitos que siguen están marcados con el pasado -rqa.
16
(4) del quechua del sur del Perú del siglo diecisiete (Itier 1992:15), las glosas son mías
‘Don Pedro de Arango, al pretender que esta estancia de Uyupacha
pertenece a la doctrina de Cauana, le ha dado (-rqa) PASADO
a vuestra señoría un mal informe de los agravios que le ha hecho
a toda nuestra comunidad.
Todo lo que ha dicho (-sqa) PRESENTE PERFECTO es falso’.
SORPRESA
(impacto
muy
negativo)
Veamos ahora el uso de los pasados perfectos, que pueden utilizarse para indicar
sorpresa no muy fuerte.
-sh ka-shqa, un pasado perfecto antiguo del QSC, se usa para comunicar sorpresa
no muy fuerte
El mirativo -sh ka-shqa, un pasado perfecto antiguo, se usa de manera consistente
para expresar sorpresa no muy fuerte. En los datos, -sh ka-shqa no se usa como un
pasado perfecto, es decir que no ubica una situación anterior a un punto de referencia
que está en el pasado.
El ejemplo (5) viene de una conversación entre un hombre y su hermana Rita sobre
un festival al que ella fue. Rita explica que en preparación para invitar a sus familiares a
una comida especial, habían preparado viandas de fiesta. La sorpresa decepcionante fue
que ningún miembro de la familia llegó de Lima, lo cual no fue muy emotivo. Rita sólo
se sorprendió de que nadie llegara.
(5) Sorpresa, mirativo -sh ka-shqa que proviene de un pasado perfecto
1
R: Haka pikanti-ta, || aytsa so:pa-ta-m yanu-ku-ya:-ra-:,
cuy picante-OBJ
carne sopa-OBJ-DIR cocinar-MID-PL-PSD-1
2
pi-lla-ta-pis
imbita-ku-na-pa:
quién-SOLO-OBJ-AUN invitar-MID-NMLZ.I-PROP
3
ni-r-mi
llushtu-ta tsay-kuna-ta,
decir-SI-DIR pelado-OBJ ese-PLUR-OBJ
4
…I mana henti kasta-ntsi:-kuna aywa-ya-sha-tsu ka-shqa.
y no
gente familia-1I-PLUR ir-PL-PRT-NEG ser-PSD.R3
R: 1
2
3
4
Cocinamos PASADO picante de cuy y sopa de carne
para invitar a alguien,
y también pelé trigo y cosas por el estilo.
Y resultó que ninguno de nuestros
familiares vino (-sh kashqa). MIRATIVO
SORPRESA
El ejemplo siguiente fue extraído del cuento Juan del Oso, un cuento sobre las
aventuras de un hombre de fuerza extraordinaria cuyo padre fue un oso y su madre fue
una mujer. En el cuento se usa principalmente el pasado narrativo -na:, el pasado que a
menudo se emplea en las leyendas. Juan y su compañero cruzaban un puente cuando
Juan escuchó el grito de un búho. En la cultura quechua, el grito de un búho es un mal
agüero. Juan subió al árbol y botó al búho (que resultó ser un hombre a quien habían
mandado para hacer la broma) al agua para que se ahogara. Después, Juan escribe una
carta al cura en la que describe lo que había ocurrido. En el punto en que el grito del
17
búho los sorprende, Juan usa -sh ka-shqa, el mirativo que proviene del pasado perfecto.
Esta sorpresa está asociada con menos emoción que las sorpresas marcadas por el
presente perfecto en los ejemplos (3) y (4).
(6) Sorpresa, mirativo -sh ka-shqa que proviene de un pasado perfecto
1
A: “Pa:dri,
padre
2
... tsa pa:sa-yka:-ya-pti-: tuku ranya-ya:-ma-sh
ka-sh,
así pasar-CONT-PL-SD-1 búho grito.mal.agüero-PL-1.OBJ-PRT ser-PSD.R3
3
Tsa
tuku-ta-qa
jita-ska-mu-ru-:.
así.que búho-OBJ-TOP botar-PFV-CIS-PSD.R-1
4
Y runa-lla
ka-ku-na:"
ni-r.
y hombre-SOLO ser-MID-PSD.N decir-SI
1 A: “Padre,
2
cuando estábamos pasando,
un búho nos gritó un mal agüero (-sh kash) MIRATIVO.
SORPRESA
3
4
Boté PASADO RECIENTE al búho para abajo
y sólo era PASADO NARRATIVO un hombre”, diciendo.
El pasado perfecto del castellano andino también puede expresar sorpresa
El pasado perfecto también se usa para expresar sorpresa en el castellano andino
que se habla en el sur de Conchucos. La conversación que sigue fue grabada el año
2006. Ocurre entre Juan y su esposa Rita. Rita usa el pasado perfecto dos veces para
indicar sorpresa leve, en las líneas 10 y 59. Para narrar los eventos de la narración, ella
usa el presente perfecto como un pasado y el presente histórico.
(7) El pasado perfecto del castellano andino usado para expresar sorpresa
1 R: Otro día a Julio Bill le han mandado PRESENTE PERFECTO
un comunicado diciendo este=,
2
“Vamos a hacer una caminata,
3
Y vamos a reunirnos en la plazuela de Soledad”.
4
Ese día Fortu también ha estado PRESENTE PERFECTO acá,
5
le hemos llevado PRESENTE PERFECTO con taxi.
6
Y @,
7
Yo pues entre mí digo PRESENTE HISTÓRICO al flaco,
8
“¿Cómo no le llevan hasta Rata Quenua caminando al flojo”
digo PRESENTE HISTÓRICO @ pe,
9
a Fortu no?
10
… (H) Y total que le habían llevado PASADO PERFECTO hasta
Rata Quenua caminando@@@
11 J: Sí @@ @@@
12 R: @@@@
13 J: A él no le gusta PRESENTE caminar.
18
SORPRESA
.
.
.
46 R: …Y no le han visto PRESENTE PERFECTO.
47
… “A ver
48
vamos a preguntar por allí” diciendo,
49
hemos ido PRESENTE PERFECTO.
50 …De ahí ya le hemos encon- PRESENTE PERFECTO
51 A= le hemos preguntado PRESENTE PERFECTO a un chico,
52 que vende velas
.
.
53 Y,
54 …De allá le … pregunto PRESENTE HISTÓRICO al chico
y me dice PRESENTE HISTÓRICO
55 “hace media hora han venido todas las alumnas,
56 …que han ido de paseo,
57 se han ido caminando hasta el cementerio”.
58 nos dice. PRESENTE HISTÓRICO
59 …Y cuando llegamos
Julio Bill ya había estado PASADO PERFECTO acá ya.
SORPRESA
Conclusión
Los perfectos se utilizan para comunicar sorpresa en el QSC y también en el
castellano local. El presente perfecto se utiliza con sorpresas muy emocionantes en los
dos idiomas, mientras que el pasado perfecto se utiliza con sorpresas de impacto
emocional menor.
Como lo demuestran Heine y Kuteva (2005:40sgts), los hablantes pueden
reproducir los patrones pragmáticos del discurso de la L1 cuando hablan en la L2. Los
datos de la zona central del Perú muestran que los hablantes se apropian de los recursos
de la L1 (QSC) para comunicar niveles contrastantes de intensidad de sorpresa, y que
reproducen esos patrones de uso en la L2 (la variedad local del castellano).
Bibliografía
Bustamante, Isabel. 1991. “El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el
español quiteño”, Lexis XV.2, 195-230.
Calvo Pérez, Julio. 2001. “Caracterización general del verbo en el castellano andino y la
influencia de la lengua quechua”, en Teodosio Fernández, Azucena Palacios y
Enrique Pato, eds. El indigenismo americano, 111-130. Madrid: Universidad
Autónoma de Madrid.
Comrie, Bernard. 1976. Aspect. Cambridge: Cambridge University Press.
Cusihuamán, Antonio. 1976. Gramática quechua: Cusco-Collao. Lima: Ministerio de
Educación e Instituto de Estudios Peruanos.
Faller, Martina T. 2002. Semantics and Pragmatics of Evidentials in Cusco Quechua.
Tesis para optar el grado de Ph.D., Stanford University.
19
Heine, Bernd y Tania Kuteva. 2005. Language Contact and Grammatical Change.
Cambridge: Cambridge University Press.
Itier, César. 1992. Un nuevo documento colonial escrito por indígenas en quechua
general: la petición de los caciques de Uyupacha al obispo de Huamanga (hacia
1670). Lexis 16/1:1-21.
Kany, Charles E. 1951. American-Spanish Syntax. Chicago: University of Chicago
Press.
Schwenter, Scott A. 1994. “Hot news” and the grammaticalization of perfects.
Linguistics 32, 995-1028.
Tomkins, Silvan S. 1962. Affect Imagery Consciousness, Vol. 1: The positive affects.
New York: Springer.
Tomkins, Silvan S. 1963. Affect Imagery Consciousness, Vol. 2: The negative affects.
New York: Springer.
20
Glosas
1
1I
1.OBJ
3
ABL
AUN
CIS
CONT
DIR
MID
NEG
NMLZ.I
OBJ
PFV
PL
PLUR
PLUR.C
PROP
PRT
PSD
PSD.R3(PRF)
RPT
SD
SI
SIM
SOLO
TOD
TOP
YA
primera persona
primera/segunda persona inclusiva
objeto de primera persona
tercera persona
caso ablativo
aditivo, aun, también
cislocativo/translocativo
aspecto continuo
evidencial directo
voz media
negativo
nominalizador, irrealis
caso acusativo, objeto directo/indirecto
aspecto perfectivo
plural verbal
plural no verbal
plural del castellano
propósito (caso)
participio
pasado simple
pasado reciente provieniente de un perfecto
evidencial reportativo
adverbial, sujeto diferente
adverbial, sujeto idéntico
caso de similitud
sólo, cortesía
todavía
tópico
para ahora, ya
Símbolos de transcripción
…
..
–
—
[ ]
@
@estás @bromeando
☺estás ☺bromeando
=
(H)
###
||
<L2=CASTELLANO> /L2>
Pausa
pausa corta
palabra trunca (guión corto)
unidad de entonación trunca (guión largo)
encierra habla que se traslapa
Risa
risa durante el enunciado de una palabra
voz con sonrisa, el símbolo de sonrisa indica sonrisa
durante la enunciación de la palabra
prosódicamente alargado
inhalación audible
ininteligible (un símbolo # por cada sílaba)
frontera de unidad de entonación (o punto aparte)
código de cambio a otro idioma
21
1
El quechua también ha servido como una lengua modelo y de réplica para lenguas
amazónicas vecinas, tema que está fuera de los alcances de la presente discusión.
En el quechua del Cusco, -q más ri- ‘ir’ típicamente retiene el significado más
composicional de la construcción propósito-movimiento, como se ve en el siguiente ejemplo
(Orconi 1987:219). El elemento inicial marcado por -q funciona como un complemento del
verbo de movimiento que sigue y sirve como un predicado que lleva complemento.
2
Manuel-chaqhawa
-q
qa
Manuel-DIM-TOP
ver-PRMC
‘Manuelito fue a ver’.
ri-rqa-n
QUECHUA DEL
CUSCO
ir-PSD-3
Los verbos castellanos empezar y acostumbrar y el verbo quechua qalla- ‘comenzar’ no
son auxiliares verdaderos en el sentido de que sus significados sean los mismos sea que están
dentro de una perífrasis o como verbos independientes. Sin embargo, el rótulo AUX se retiene en
los ejemplos siguientes para facilitar la comparación entre las tres construcciones verbales
analíticas ilustradas en esta sección.
3
4
Hintz (2008:325-375) describe minuciosamente diecisiete verbos auxiliares en quechua.
La mayoría de origen nativa, pero también se emplean préstamos del castellano para llenar el
espacio del auxiliar de la construcción nativa del quechua TEMA–DEVERBALIZADOR+AUXILIAR
(por ejemplo, ke:ra- ‘quedar’, sigi- ‘seguir’, pasa- ‘pasar’). Estos tres auxiliares representan
préstamos, no réplica gramatical.
22