Download Economía Internacional - Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Document related concepts

Comité Federal de Mercado Abierto wikipedia , lookup

Inflación wikipedia , lookup

Scott Sumner wikipedia , lookup

Monetarismo wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
V. ECONOMÍA INTERNACIONAL
Economía de los Estados Unidos de Norteamérica
Situación
Estados
Unidos
de
Norteamérica Tercer trimestre 2015
(BBVA Research)
El 25 de agosto de 2015, la sección de estudios económicos de BBVA Research publicó
el análisis económico “Situación Estados Unidos de Norteamérica, Tercer trimestre
2015”. A continuación se incluye el capítulo 1. Perspectiva Global y el 3. Previsiones
Económicas.
 Perspectivas favorables para los mercados desarrollados, pero riesgos adicionales
a la baja en los mercados emergentes, con especial atención a China.
 Se espera que el primer aumento de la tasa de los fondos federales se produzca en
septiembre, aunque las presiones globales podrían retrasar la decisión hasta
diciembre.
 Persistente incertidumbre que, sumada al lento ritmo de crecimiento en el primer
trimestre de 2015, ha obligado a revisar a la baja el crecimiento para 2015 en
Estados Unidos de Norteamérica de 2.9 a 2.5 por ciento.
F1 P-07-02 Rev.00
1080
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
1. Perspectiva Global
Moderación del crecimiento global y marcada desaceleración en las economías
emergentes
Continúa el crecimiento económico global, si bien a un ritmo más lento del esperado,
especialmente en los mercados emergentes (ME), y con riesgos a la baja algo más
significativos. Las perspectivas para los mercados desarrollados (MD) siguen siendo
favorables y en 2015 el crecimiento debería ser el más fuerte registrado desde 2010,
apoyado por los bancos centrales, menor deuda en el sector privado y precios del
petróleo más bajos. El crecimiento económico en los ME se desacelerará por quinto
año consecutivo como consecuencia de la desaceleración en China y los precios más
bajos de las materias primas. En conjunto, el crecimiento global reflejará el impacto del
aumento de tasas de la Reserva Federal, la primera desde enero de 2004, y el ritmo de
la desaceleración económica en China. En el escenario más probable, el Producto
Interno Bruto (PIB) global en 2015 repetirá el incremento de 3.4% registrado en 2014
y se acelerará a 3.8% en 2016.
Economía Internacional
1081
PIB MUNDIAL: CRECIMIENTO ANUAL
-Porcentaje, previsiones 2015-20165.4
6
5
4.1
3.8
3.4
4
3.4
3.4
3.4
3.1
3
2
1
0
0.0
-1
-2
2008
2009
2010
2011
2012
Desarrollados
2013
Emergentes
2014
2015
2016
Julio 2015
FUENTE: BBVA Research.
A pesar de la sorpresa negativa del PIB de Estados Unidos de Norteamérica en el primer
trimestre, las economías desarrolladas siguen compartiendo alentadoras perspectivas de
crecimiento, que contribuirán a mitigar el impacto en la actividad y el comercio mundial
de la actual desaceleración en las principales economías emergentes. Concretamente,
las naciones desarrolladas presentan el potencial de crecer a su ritmo más rápido desde
2010, ligeramente por encima de 2.0% en términos anuales, mientras que los principales
mercados emergentes podrían volver a experimentar un crecimiento más débil por
quinto año consecutivo.
1082
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
ÍNDICE BBVA DE TENSIONES FINANCIERAS
1.0
0.8
0.5
0.3
0
-0.3
-0.5
-0.8
-1.0
Desarrollados
24-jul-2015
26-mar-2015
26-nov-2014
29-jul-2014
31-mar-2014
1-dic-2013
-1.5
3-ago-2013
-1.3
Emergentes
FUENTE: BBVA Research.
Aparte de la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para la economía
mundial, una característica del contexto global en el último trimestre ha sido la
manifestación de algunos de los eventos de riesgo que BBVA Research resaltó hace
tres meses y, si empeoraran, ello podría poner fin a la recuperación económica global.
El primero tiene que ver con el brote de inestabilidad financiera en China. Fue
ocasionado por la brusca corrección de su mercado bursátil, en una situación de
desaceleración del crecimiento y recurriendo a un importante endeudamiento, y un
proceso de liberalización financiera aún en marcha. El segundo, igualmente
significativo, es la crisis griega y las dificultades para alcanzar un acuerdo que asegure
que el país pueda afrontar sus compromisos financieros a corto plazo, así como la
sostenibilidad de su deuda a través de reformas para mejorar la capacidad de la
economía para crecer a largo plazo.
La combinación de estos eventos de riesgo, junto con el próximo aumento de tasas de
la Reserva Federal, ha aumentado las perturbaciones financieras en todo el mundo,
Economía Internacional
1083
especialmente en forma de mayor volatilidad en los mercados bursátiles y de divisas,
con un mayor impacto en la eurozona y en Asia. El repunte en el índice de tensiones
financieras de BBVA ha sido significativo, tanto en el bloque de los países
desarrollados como en las economías emergentes, desde finales de 2014. En este
sentido, el mantenimiento de políticas monetarias laxas, sobre todo tras la implantación
del programa de compra deuda pública del Banco Central Europeo (BCE), está siendo
determinante. Con todo, el riesgo de que se produzca otro brote de volatilidad financiera
cuando se lleve a cabo el aumento de tasas en Estados Unidos de Norteamérica sigue
siendo elevado.
Con respecto a la situación de los precios, uno de los factores distintivos del escenario
global en el pasado trimestre ha sido la moderación de la caída de las tasas de inflación
en respuesta a la estabilización de los precios del petróleo y la magnitud de los estímulos
monetarios. Con todo, en el conjunto de los países desarrollados, siguen estando algo
por debajo de niveles compatibles con los objetivos de estabilidad de precios fijados
por las autoridades monetarias. La corrección de las previsiones de los precios del
petróleo debido tanto a factores de oferta como a la desaceleración de la demanda en
China podría convertirse en una carga para la incipiente recuperación de los precios al
consumidor y dar lugar a caídas más fuertes de los precios industriales y de las
importaciones. El aumento de la oferta de petróleo procedente de Irán tras su acuerdo
nuclear con Estados Unidos de Norteamérica y la mayor eficiencia de los canales de
producción de este último país anuncia un incremento de la oferta mayor del previsto a
principios de año. Aunque los precios más bajos de la energía resultantes de una mayor
disponibilidad de la oferta podrían activar el crecimiento económico global a mediano
plazo, podrían frenarlo a corto plazo, dado su impacto negativo en los ingresos de los
productores netos y las inversiones del sector energético en economías como la
estadounidense.
1084
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
PRECIO DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y PREVISIONES
-Dólares120
110
100
90
80
70
Abril 2015
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
50
2012
60
Julio 2015
FUENTE: BBVA Research y Bloomberg.
EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN A MEDIANO PLAZO
-Swaps de inflación, porcentaje2.8
2.6
2.4
2.2
2.0
1.8
1.6
Eurozona
FUENTE: BBVA Research y Bloomberg.
Estados Unidos de Norteamérica
jul-15
may-15
mar-15
ene-15
nov-14
sep-14
jul-14
may-14
mar-14
ene-14
1.4
Economía Internacional
1085
La dirección de las políticas monetarias y los acontecimientos en relación con una
agravación de los riesgos y los mercados de materias primas seguirán marcando el curso
de los flujos de capitales y, por tanto, de las variables financieras. La divergencia
prevista entre las políticas monetarias de la Reserva Federal y del BCE, así como la
incertidumbre en torno a la resolución de la crisis griega, seguirán reforzando el dólar
frente al euro en un escenario en el que el diferencial de rendimiento entre los activos
soberanos de ambas zonas seguirá siendo más favorable a Estados Unidos de
Norteamérica. Por otra parte, el crecimiento más lento en la mayoría de las economías
emergentes limitará la apreciación de sus divisas.
China se ha convertido en el foco de atención durante el pasado trimestre debido a la
brusca corrección de su mercado bursátil y el impacto potencial que esto podría tener
en su ciclo económico nacional y el crecimiento mundial. De momento, el primer
semestre del año ha producido un incremento de 7.0% en el PIB en términos anuales,
aunque es probable que el ritmo de crecimiento de la economía se desacelere incluso
más debido al impacto del reciente brote de tensiones financieras. Aparte del efecto
negativo en la confianza del sector privado, también podría darse un cambio de rumbo
en las decisiones de consumo como consecuencia de la caída de la riqueza financiera
de los hogares1. No obstante, más que nada, es probable que se produzca un deterioro
de las condiciones financieras para las grandes empresas, asociado a la suspensión de
nuevas inversiones y la pérdida de valor de las garantías que respaldan los préstamos
bancarios. Éstos son los factores responsables de la revisión a la baja de las previsiones
de crecimiento de China en 2015 y 2016 a 6.7 y 6.2%, respectivamente (0.3 puntos
porcentuales y 0.4 por debajo del escenario en abril).
1
Con información disponible a 2012 de la Encuesta Financiera a los Hogares, el 8% de los hogares chinos
reconocía tener inversiones en bolsa, siendo este porcentaje de casi el doble en el caso de hogares urbanos.
1086
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
CHINA: CRECIMIENTO ECONÓMICO,
-Porcentaje anual9
7.7
7.3
6.7
8
6.2
7
6
5
4
3
2
1
0
2013
2014
2015
Julio 2015
2016
Abril 2015
FUENTE: BBVA Research.
La batería de medidas de estímulo puestas en marcha por las autoridades chinas para
evitar la posibilidad de un contagio incluso peor del ciclo de actividad económica es el
motivo por el que no se espera que se produzca una corrección más intensa de la tasa
de crecimiento. Y esto incluso teniendo en cuenta la desaceleración continuada de la
economía (la estabilización del índice general de precios por debajo de 2.0% es un buen
ejemplo). Además de las tres reducciones de la tasa de referencia y los dos recortes del
requerimiento de reservas que se han producido desde finales de 2014, se ha implantado
un programa para inyectar liquidez en el sector bancario mediante el descuento de la
deuda de las administraciones locales (seudo flexibilización cuantitativa) y las
decisiones recientes han ido dirigidas a la estabilización del mercado bursátil, que ha
recibido un impulso decisivo de las empresas públicas. Es probable que la política
monetaria laxa continúe durante el resto del año, con un recorte adicional de 50 puntos
base en la tasa de referencia, y que la política fiscal se flexibilice paulatinamente.
Economía Internacional
1087
CHINA: TASAS DE INTERÉS DE REFERENCIA,
-Porcentaje-
7.0
6.5
6.0
5.5
5.0
4.5
jul-15
ene-15
jul-14
ene-14
jul-13
ene-13
4.0
FUENTE: BBVA Research y Haver.
En conjunto, los ME —con todas las diferencias que existen entre ellos— se enfrentan
a un escenario incierto, con menor demanda de China y el próximo aumento de las tasas
de interés en Estados Unidos de Norteamérica, que encarece su financiamiento. Una
depreciación de las divisas comparable a la de la crisis de 2008-2009 es un reflejo de
ello. En los próximos meses, los dilemas de política económica a los que se enfrentan
los ME serán más evidentes, a medida que intentan apoyar el ciclo interno mientras
mantienen un equilibrio entre el riesgo de desanclar las expectativas de inflación y la
falta de financiamiento externo, especialmente en las economías más integradas
financieramente y aquellas con mayores desequilibrios externos. Existirán diferencias
pronunciadas en la manera en que respondan las autoridades, dependiendo de las
fortalezas y vulnerabilidades de sus respectivos modelos de crecimiento.
El patrón en la eurozona sigue siendo de recuperación sostenida, con tasas de
crecimiento trimestrales del PIB del orden de 0.4% en los dos primeros trimestres del
año. La demanda interna, y en concreto el consumo privado, siguen apuntalando la
1088
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
mejora de la actividad, que empieza a ser una característica común en el conjunto de
las principales economías. La mejor dinámica en Francia e Italia se combina con el
fuerte crecimiento del PIB de Alemania y España, que aumenta a un ritmo trimestral de
casi 1.0%. La aparición de determinados focos de riesgo con diferentes impactos en la
región podría reducir ligeramente el crecimiento previsto para 2015 y 2016 pero, con
todo, las previsiones siguen siendo positivas (1.4% en 2015 y 1.9% en 2016, 0.1 punto
porcentual y 0.3 puntos porcentuales por debajo de las previsiones en abril).
EUROZONA: CRECIMIENTO ECONÓMICO
-Porcentaje anual3.0
1.9
2.5
1.5
2.0
1.5
0.9
1.0
0.5
0.0
-0.3
-0.5
-1.0
2013
2014
2015
Julio 2015
2016
Abril 2015
FUENTE: BBVA Research.
La recesión económica en Rusia y la desaceleración en China podrían afectar a la
dinámica de las exportaciones en una situación en la que la depreciación del euro podría
ser más contenida de lo previsto a comienzos del año. El crecimiento de las inversiones
sigue siendo una de las cuestiones pendientes en la recuperación de la eurozona, ya que
sigue languideciendo a un nivel bajo (menos de 22% del PIB), motivo por el cual un
endurecimiento de las condiciones de financiamiento, combinado con la incertidumbre
Economía Internacional
1089
en relación con la crisis griega, podría llegar a afectar a las nuevas decisiones de
endeudamiento (mayores costos y/o una reducción del principal de los préstamos
concedidos) y, en última instancia, las inversiones. Por otra parte, la caída de los precios
del petróleo y los estímulos monetarios del BCE2 constituyen elementos clave de apoyo
para que el crecimiento del PIB alcance las tasas previstas. La mejora de la demanda y
la magnitud de las inyecciones de liquidez del BCE están reduciendo, de hecho, el
riesgo de deflación, a juzgar por la estabilización de las cifras de inflación y el repunte
en las expectativas de precios a mediano plazo. Sin embargo, tendremos que esperar
hasta 2017 para que las tasas de inflación converjan hacia el 2.0 por ciento.
EUROZONA: CONSUMO PRIVADO E INGRESO
DISPONIBLE REAL DE LOS HOGARES
- Variación anual, porcentaje5
4
3
2
1
0
-1
-2
Ingreso disponible hogares
2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
-3
Consumo privado
FUENTE: BBVA Research y Eurostat.
Además de la consolidación de la recuperación económica, la eurozona se enfrenta a
importantes retos a mediano plazo. El más significativo es sin duda intentar disipar
2
La autoridad monetaria ha vuelto a reiterar su intención de completar el programa de compra de activos y
mantenerlo en vigor hasta, al menos, septiembre de 2016.
1090
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
cualquier escepticismo acerca de la irreversibilidad del proyecto de unión monetaria.
Los firewalls financieros, los avances en la unión bancaria y las reformas emprendidas
en las diversas economías de la zona, así como el reforzamiento del ciclo económico,
han reducido significativamente el contagio financiero de la crisis griega en
comparación con 2010 y 2012. Con todo, a falta de mayores avances hacia una
unificación de los mercados bancarios y de capitales que pueda permitir una reducción
de la fragmentación financiera, planes que demuestren la voluntad de avanzar hacia una
mayor integración fiscal, y sin replantearse los posibles programas de rescate, el riesgo
de que surjan escenarios perturbadores en la eurozona en su conjunto es elevado. Las
discrepancias observadas en las negociaciones entre el gobierno griego y las
autoridades europeas, y entre estas últimas y otras organizaciones oficiales como el
FMI en relación, por ejemplo, con la necesidad de abordar la cuestión de la
reestructuración de la deuda, ponen de manifiesto la necesidad de definir un marco para
gestionar la asistencia financiera para países con problemas de sostenibilidad de su
deuda que vaya más allá de la consolidación fiscal.
Economía Internacional
1091
PREVISIONES ECONÓMICAS
2014
PIB real (% anualizado y desestacionalizado)
PIB real (contribución, puntos porcentuales)
Consumo privado
Inversión fija bruta
No residencial
Residencial
Exportaciones
Importaciones
Gobierno
Tasa de desempleo (Porcentaje, promedio)
Nómina no agrícola promedio (miles)
Precios al consumidor (Porcentaje anual)
Subyacente al consumidor (Porcentaje anual)
Balance fiscal (% PIB)
Tasa objetivo Reserva Federal (Porcentaje, fdp)
Índice de precios viv. Core Logic (Porcentaje
anual)
Valores tesoro 10 años (rendimiento porcentual,
fdp)
Dólar EUN/Euro (fdp)
Precio del Brent (dólares por barril, promedio)
2015
I
-0.9
II
4.6
III
4.3
IV
2.1
I
0.6
II
2.3
0.9
-0.4
1.0
-0.1
-1.0
-0.4
0.0
6.6
193
1.4
1.6
0.25
2.6
2.0
0.6
0.3
1.3
-1.5
0.2
6.2
284
2.1
1.9
0.25
2.3
1.2
1.1
0.1
0.2
0.2
0.3
6.1
237
1.8
1.8
0.25
2.9
0.4
0.1
0.3
0.7
-1.6
-0.3
5.7
324
1.2
1.7
0.25
1.2
1.4
0.2
0.3
-0.8
-1.1
0.0
5.6
195
-0.1
1.7
0.25
2.0
0.1
-0.1
0.2
0.7
-0.5
0.1
5.4
226
0.0
1.8
0.25
11.08
8.05
6.06
5.32
4.79
5.70
2.72
2.60
2.53
2.21
2.04
2.36
1.38
108.2
1.36
109.7
1.29
101.8
1.23
76.4
1.08
53.9
1.12
61.7
Continúa…
1092
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
PREVISIONES ECONÓMICAS
PIB real (% anualizado y desestacionalizado)
PIB real (contribución, puntos porcentuales)
Consumo privado
Inversión fija bruta
No residencial
Residencial
Exportaciones
Importaciones
Gobierno
Tasa de desempleo (Porcentaje, promedio)
Nómina no agrícola promedio (miles)
Precios al consumidor (Porcentaje anual)
Subyacente al consumidor (Porcentaje anual)
Balance fiscal (% PIB)
Tasa objetivo Reserva Federal (Porcentaje, fdp)
Índice de precios viv. Core Logic (Porcentaje
anual)
Valores tesoro 10 años (rendimiento porcentual,
fdp)
Dólar EUN/Euro (fdp)
Precio del Brent (dólares por barril, promedio)
2012
2013
2014
2015p/
2016p/
2017p/
2018p/
2.2
1.5
2.4
2.5
2.8
2.8
2.9
1.0
1.5
1.1
0.3
0.5
-0.4
-0.4
8.1
188
2.1
2.1
-6.8
0.25
1.2
0.7
0.4
0.3
0.4
-0.2
-0.6
7.4
199
1.5
1.8
-4.1
0.25
1.8
0.9
0.8
0.1
0.5
-0.6
-0.1
6.2
260
1.6
1.7
-2.8
0.25
2.1
0.8
0.5
0.3
0.3
-0.1
0.1
5.3
224
0.5
1.7
-2.9
0.50
1.9
1.0
1.0
0.3
0.4
-0.1
0.2
4.9
233
1.8
1.8
-2.6
1.50
1.7
1.2
0.9
0.3
0.4
-0.2
0.1
4.6
252
2.1
2.0
-2.5
2.50
1.6
1.1
0.8
0.2
0.5
-0.3
0.1
4.5
255
2.2
2.1
-2.5
3.25
3.85
11.09
7.45
6.10
5.70
4.38
3.25
1.72
2.90
2.21
2.53
2.72
3.64
4.17
1.31
111.7
1.37
108.6
1.23
99.0
1.07
59.0
1.13
86.3
1.20
99.5
1.32
100.5
p/ Previsiones
FUENTE: BBVA Research y Haver Analytics.
Fuente de información:
https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2015/08/1508_SituacionEEUU_3T15.pdf
La crisis global aumenta los riesgos
para el crecimiento de Estados
Unidos de Norteamérica (WSJ)
El 26 de agosto de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la nota
“La crisis global aumenta los riesgos para el crecimiento de Estados Unidos de
Norteamérica”, a continuación se presenta la información.
Estados Unidos de Norteamérica ha sido la tortuga, con su expansión lenta pero
constante, mientras que China da señales de agotamiento y el resto del mundo se
tambalea. Ahora, la agitación de los mercados y los problemas chinos amenazan con
socavar las ya poco alentadoras perspectivas de Estados Unidos de Norteamérica.
Economía Internacional
1093
Pocos economistas prevén una recesión en Estados Unidos de Norteamérica. De hecho,
algunos de los acontecimientos recientes, incluyendo la caída de los precios del
petróleo, serán beneficiosos para los consumidores y las empresas de ese país.
Sin embargo, el panorama de un crecimiento mundial disparejo está impulsando el valor
del dólar, encareciendo los productos estadounidenses en el extranjero y dificultando
las exportaciones. Esto podría frenar a la economía estadounidense en los próximos
meses, mientras que las caídas bursátiles perjudicarían la confianza y el gasto de los
consumidores. La prolongación de este cuadro haría a las empresas más renuentes a
invertir.
Los funcionarios de la Reserva Federal tienen ahora que decidir si alteran o no el curso
que habían previsto para las tasas de interés. Durante meses vinieron dando señales de
que habría al menos un leve aumento de tasas este año, tal vez a partir de septiembre.
Debido a la incertidumbre en torno a las perspectivas de crecimiento e inflación, la Fed
podría ahora replantearse el cronograma y el ritmo de esos planes. En los mercados de
futuros, de acuerdo con la Bolsa Mercantil de Chicago, los inversionistas ven una
probabilidad de 24% de que las tasas se eleven el próximo mes. Hace una semana, era
de alrededor de 50 por ciento.
Hay mucho en juego. Si las tasas suben, los precios de los activos podrían desplomarse.
A los inversionistas también les preocupa que los responsables de política monetaria
carezcan de herramientas para intervenir en la economía si ésta volviera a caer en un
pozo.
El Presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, quien a
principios de este mes dijo que se inclinaba por aumentar las tasas en septiembre, señaló
en un discurso que prevé un aumento este año, si bien evitó precisar una fecha.
1094
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
“La Fed no debería subir las tasas”, dijo en una entrevista Lawrence Summers, profesor
de la Universidad de Harvard y ex asesor del gobierno de Barack Obama. “Debería
estar pensando en sus planes de contingencia para el caso de que las dificultades
financieras se agraven. Debería estar dando señales de que no va a subir las tasas hasta
que, y a menos que, vea una clara evidencia de que la inflación está subiendo por encima
de 2% o una clara evidencia de euforia en los mercados financieros”.
Este tipo de declaraciones incrementa la presión pública para que la presidenta de la
Fed, Janet Yellen, no realice cambios. El mero hecho de hablar de aumentos de tasas
cuando no hay signos claros de un alza de la inflación o de un auge financiero sería en
estos momentos contraproducente, dijo Summers.
Esforzándose por encontrar sentido a una economía estadounidense que resiste a pesar
de las amenazas externas, los inversionistas trataron de quedar bien con Dios y con el
diablo. El Promedio Industrial Dow Jones llegó a repuntar más de 440 puntos para luego
volver a caer y cerrar 204.9 puntos a la baja, o 1.3%, a 15 mil 666.44.
“La gente está rascándose la cabeza (para entender) cómo es que a la economía le está
yendo mejor cuando a los mercados les está yendo peor”, dice David Rosenberg,
economista jefe de la gestora de dinero Gluskin Sheff & Associates. “Los mercados y
la economía no siempre tienen que correlacionarse en todo momento”.
Desde que salió de la recesión en 2009, Estados Unidos de Norteamérica ha logrado
mantener un crecimiento anual de 2.1%. Rara vez subió o bajó demasiado lejos de ese
porcentaje, ni siquiera cuando China se desaceleró y Japón y Europa experimentaron
bajones secundarios.
La débil expansión de Estados Unidos de Norteamérica ha tenido lugar en medio de un
apoyo sin precedentes de la Fed, que mantiene su tasa de referencia cerca de cero desde
Economía Internacional
1095
diciembre de 2008 y que ha puesto en marcha varias rondas de programas de compra
de bonos para impulsar la inversión.
Economistas encuestados por The Wall Street Journal esperan que el Departamento de
Comercio divulgue esta semana que la producción económica se expandió a una tasa
anual de 3.3% en el segundo trimestre, más de lo que se había informado anteriormente.
Según analistas de la firma de investigación Macroeconomic Advisers, informes
recientes sobre las ventas minoristas y la inversión en viviendas en Estados Unidos de
Norteamérica sugieren que en el tercer trimestre la producción se está expandiendo a
un ritmo de 2.4%. El moderado repunte que preveía la Fed parece estar perdiendo
fuerza. Sectores como el automotor y el de la vivienda son un contrapeso a las amenazas
del exterior. Las ventas de casas usadas están a sus niveles máximos desde 2007 y sus
precios se han recuperado con fuerza.
Home Depot Inc. informó que sus ventas en locales abiertos hace al menos un año
crecieron 4.2% en el segundo trimestre y 5.7% en Estados Unidos de Norteamérica. El
minorista de productos para mejorar el hogar elevó su previsión de ganancias por
segunda vez este año, y la semana pasada sus ejecutivos reportaron mejoras en la
división que abastece a contratistas, lo que según ellos refleja el continuo repunte de
los precios de las viviendas.
“Cuando los consumidores creen que su casa es una inversión y no un gasto, gastan de
manera distinta, y estamos viendo ese patrón”, dijo a los analistas Carol Tomé, directora
financiera de la compañía.
En tanto, la caída de precios de la gasolina dio un impulso a restaurantes y bares, que
han registrado su mayor crecimiento de ventas en años y están aumentando sus
contrataciones de personal en medio de una creciente competencia por trabajadores.
1096
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Chipotle Mexican Grill Inc. dijo que el mes que viene planea contratar 4 mil empleados,
alrededor de 7% de su fuerza laboral, en un solo día.
Para la mayoría de la clase trabajadora estadounidense, el abaratamiento de la gasolina
es más importante que las oscilaciones en Wall Street. “No les importa a cuánto se
negocia la acción de Apple”, dice Andy Puzder, presidente ejecutivo de CKE
Restaurants Inc., operador de las cadenas de hamburgueserías Carl’s Jr. y Hardee’s.
Agrega que la compañía, de capital cerrado, planea agregar este año un número
importante de restaurantes en Estados Unidos de Norteamérica.
Muchas empresas de Estados Unidos de Norteamérica están tratando de navegar este
panorama global de doble carril, con ligeras ganancias en el mercado interno y nuevas
preocupaciones por China y el resto de Asia, en un marcado contraste con el auge chino
de unos años atrás.
Los ejemplos de esta desconexión global fueron abundantes en los recientes informes
de ganancias de compañías de Estados Unidos de Norteamérica.
La asistencia a los parques de Disney en ese país aumentó 4% en el trimestre que
terminó en junio, pero disminuyó en Hong Kong.
En el primer semestre, los ingresos de Ford Motor Corp. en Norteamérica crecieron
4.1% y se redujeron 14.5% en Asia.
Durante el último trimestre, las máquinas tragamonedas operadas por Wynn Resorts en
Macao, China, generaron 27.6% menos que un año antes, mientras que los jugadores
en Las Vegas gastaron 1.6% más.
“En Las Vegas estamos disfrutando de un negocio cómodo. Creo que esa es la palabra
correcta”, dijo el mes pasado Steve Wynn, presidente ejecutivo de la compañía de
Economía Internacional
1097
juegos de azar, en una conferencia telefónica con analistas. Sus grandes apuestas en
Macao, por el contrario, eran “más un interrogante que una certeza”.
Por sí misma, China no es una obvia amenaza para la economía estadounidense. El
gigante asiático produce 21% de las importaciones de bienes y servicios de Estados
Unidos de Norteamérica, lo que le da una gran influencia sobre los precios y los salarios
de los consumidores estadounidenses, pero representa sólo 7% de las exportaciones.
Dado que éstas no son un gran motor de crecimiento para Estados Unidos de
Norteamérica, el efecto de una desaceleración de las ventas a China sería limitado. No
obstante, los efectos secundarios más generales de la desaceleración china podrían
plantear desafíos para las empresas y la economía de Estados Unidos de Norteamérica.
Muchas empresas de ese país están todavía invirtiendo fuertemente en la segunda
mayor economía del mundo. Wynn, por ejemplo, tiene previsto abrir en marzo un hotel
de 1 mil 700 habitaciones en Macao, el Wynn Palace, una inversión de 4 mil 100
millones de dólares. Disney anunció recientemente planes para abrir un nuevo parque
temático en Shanghai. Si el crecimiento no se materializa en éstos y otros
emprendimientos, la rentabilidad de esas multinacionales podría verse afectada.
Luego está la cuestión del dólar, que en lo que va del año, según la Fed, se ha apreciado
casi 8% frente a una amplia canasta de monedas. El alza se amplió este mes, cuando
Beijing dejó que el yuan se devaluara.
Economistas de Goldman Sachs estiman que el año que viene, un empeoramiento de la
balanza comercial restará entre 0.75 y un punto porcentual de la ya tenue tasa de
crecimiento de Estados Unidos de Norteamérica; esto es más que los 0.6 puntos
porcentuales que el comercio restó del crecimiento del país en el último año. Aunque
esto no es suficiente para crear un cortocircuito en la recuperación, es suficiente para
seguir limitándola.
1098
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Un dólar más fuerte también mantiene a raya la inflación porque reduce el precio de los
bienes importados, que ya bajaron 10.4% en julio respecto del mismo mes del año
pasado. Excluyendo la crisis financiera mundial de 2007-2009, no hay registro de una
disminución de esa magnitud en los datos oficiales que se recaban desde 1982.
La Fed ha dicho que no va a elevar las tasas de interés de corto plazo hasta que sus
funcionarios no estén “razonablemente seguros” de que la inflación se está acercando
a 2%, después de haber estado por debajo de ese umbral durante más de tres años.
Ahora, la fortaleza del dólar y la caída de los precios del petróleo ponen esa confianza
en duda.
El momento oportuno para un aumento de tasas de interés es sólo una de las variables
que los funcionarios deberán tener en cuenta en las próximas semanas. Otra es el ritmo
de las alzas que el banco central planea hacer en los próximos años.
En las previsiones publicadas en junio, funcionarios de la Fed estimaron que la tasa de
fondos federales se ubicaría en 1.625% a finales de 2016 y en 2.875% a finales de 2017.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años era de 0.605%, lo cual sugiere que
los inversionistas no creen que la Fed vaya a realizar esos aumentos tal como están
proyectados.
Sin embargo, mantener las tasas bajas conlleva otros riesgos. Uno de ellos es que podría
avivar una nueva burbuja financiera.
El mercado bursátil de Estados Unidos de Norteamérica, que ahora entró en territorio
de corrección, está lejos de poder ser considerado una burbuja. No obstante, otros
sectores de la economía parecen estar demasiado expandidos. Algunos reguladores han
expresado recientemente su preocupación por los bienes raíces comerciales. “Ahora no
es el momento de ser demasiado agresivo sobre las licitaciones”, dice Chris Finlay,
Economía Internacional
1099
Presidente ejecutivo de Lloyd Jones Capital, una firma boutique de Miami que invierte
principalmente en propiedades multifamiliares.
En una nota a sus clientes, Finlay advirtió que hay demasiado capital en busca de
apartamentos. La firma recientemente hizo una oferta por 6 millones de dólares por un
complejo de viviendas en dificultades en Tallahassee, Florida, con una ocupación de
sólo 85%. La venta atrajo a 21 interesados, cuando normalmente atrae entre cinco y
seis, cuenta Finlay. La oferta ganadora fue un pago en efectivo de 500 mil no
reembolsables antes de la realización de la diligencia debida.
“Eso simplemente no es un buen sentido de los negocios”, sostiene Finlay.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB12364240996500314105804581193251949874870?tesla=y
¿Se empobrecerán los estadounidenses? (Project Syndicate)
El 31 de agosto de 2015, la organización Project Syndicate (PS) publicó el artículo “¿Se
empobrecerán los estadounidenses?”, elaborado por Martin Feldstein3. A continuación
se incluye el contenido.
Robert Gordon, de la Northwestern University, ha iniciado un importante y animado
debate sobre la futura tasa de crecimiento económico de Estados Unidos de
Norteamérica. Aunque su libro, The Rise and Fall of American Growth no se publicará
hasta enero de 2016, su tesis ha recibido atención en The Economist y Foreign Affairs.
3
Martin Feldstein es profesor de Economía en la Universidad de Harvard y Presidente emérito de la Oficina
Nacional de Investigación Económica, presidió el Consejo de Asesores Económicos del Presidente Ronald
Reagan de 1982 a 1984. En 2006 fue llamado a la Junta Asesora de Inteligencia Exterior del Presidente Bush,
y en 2009 a la Junta de Asesores para la Recuperación Económica del Presidente Obama. Actualmente, es
miembro del Consejo de Directores de Relaciones Exteriores, la Comisión Trilateral y el Grupo de los 30, un
organismo internacional sin fines de lucro que busca una mayor comprensión de los problemas económicos
mundiales.
1100
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Claramente, hay que tomar en serio la sombría evaluación que Gordon propone para
las perspectivas del crecimiento estadounidense. Pero, ¿es correcta?
Gordon sostiene que los grandes cambios tecnológicos que elevaron el nivel de vida en
el pasado son mucho más importantes que cualquier cosa que pueda ocurrir en el futuro.
Señala ejemplos como la fontanería o plomería, los automóviles, la electricidad, los
teléfonos y la calefacción central, y sostiene que todos fueron mucho más importantes
para el nivel de vida que innovaciones recientes como la Internet y los teléfonos
móviles.
Coincido con Gordon en que preferiría renunciar a mi teléfono móvil, e incluso a
Internet, a quedarme sin fontanería y electricidad. Pero eso solo quiere decir que somos
afortunados por vivir en la actualidad y no hace un siglo (e incluso más aún por no vivir
hace dos siglos o en la Edad Media). Que estas grandes innovaciones hayan sucedido
en el pasado no es motivo para ser pesimistas sobre el futuro.
Gordon también señala la reciente desaceleración del crecimiento real (ajustado por
inflación) del Producto Interno Bruto (PIB). Según las estadísticas oficiales de Estados
Unidos de Norteamérica, el PIB real por trabajador creció a una tasa anual promedio
del 2.3% entre 1891 y 1972, pero solo al 1.5% desde entonces.
Pero las estadísticas oficiales sobre el crecimiento del PIB no captan la mayor parte de
las mejoras en nuestro nivel de vida que provienen de los bienes y servicios nuevos y
mejorados. Eso significa que la tasa oficial de crecimiento no refleja el aumento en el
ingreso real derivado del aire acondicionado, los medicamentos contra el cáncer, los
nuevos procedimientos quirúrgicos y muchas otras innovaciones más mundanas. Por
otra parte, como el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica no incluye nada en el
PIB a menos que se venda en el mercado, la gran expansión del entretenimiento por
televisión y la introducción de servicios como Google y Facebook han quedado
completamente excluidos de las cuentas nacionales.
Economía Internacional
1101
Esto significa que el verdadero aumento en el ingreso real en realidad fue mayor al que
implican las estadísticas oficiales... tal vez, mucho mayor. Eso es tan cierto para los
datos de la primera mitad del siglo XX como para los actuales. No queda claro si el
problema de medición era mayor en el pasado que recientemente, pero resulta
irrelevante cuando pensamos en el futuro. Independientemente de que un crecimiento
del ingreso per cápita del 1.5% según las cifras oficiales en realidad esté más cercano
al 3%, estaremos disfrutando el mayor nivel de ingreso real heredado del pasado.
También lo harán las generaciones futuras.
De hecho, sencillamente no hay motivo para creer, como a menudo se expresa en las
encuestas y aparece en el libro de Gordon, que los niños de la generación actual no
disfrutarán un nivel de vida tan elevado como el de sus padres. Eso puede ser cierto
para alguna gente, especialmente quienes cuentan con ingresos relativamente elevados,
pero decididamente no lo es para la mayoría.
Piensen en alguien que ha sido padre recientemente a los 30 años de edad y se encuentra
en la mitad de la distribución del ingreso. Dentro de 30 años, su hija tendrá la edad que
hoy tiene el padre con ingresos medios. Si el ingreso real crece tan solo al 1.5% anual,
el ingreso medio dentro de 30 años será aproximadamente un 60% superior al actual.
Incluso si la hija gana un 30% menos que la media en ese momento, su ingreso aún será
mayor que el ingreso medio actual. Y si las innovaciones y las mejoras implican que el
ingreso real per cápita crece tan solo al 3% anual, el ingreso medio dentro de 30 años
será más del doble del actual.
Entonces, los estadounidenses son afortunados por haber heredado las innovaciones del
pasado y porque su ingreso real continuará creciendo en el futuro, pero ese no es motivo
para volverse complacientes. Estados Unidos de Norteamérica puede aumentar su tasa
de crecimiento futura mejorando su sistema educativo, elevando sus tasas de ahorro e
1102
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
inversión para volver a los niveles del pasado, y corrigiendo las características de sus
sistemas de impuestos y transferencias que reducen el empleo y las ganancias.
Gordon se centra en el efecto de la innovación tecnológica sobre los ingresos reales de
los estadounidenses, pero una importante limitación de su argumento es que desestima
la innovación en las políticas. La economía estadounidense —y las de muchos otros
países— podrían crecer más rápidamente en el futuro si los responsables de las políticas
adoptan las reformas apropiadas.
Fuente de información:
http://www.project-syndicate.org/commentary/robert-gordon-future-us-economic-growth-rate-by2015-08/spanish
-feldstein-
Anuncio de Política Monetaria (FOMC)
El 17 de septiembre de 2015, el Comité Federal de Mercado Abierto (Federal Open
Market Committee, FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica
publicó su Anuncio de Política Monetaria. A continuación se presenta el contenido.
La información recibida desde que el Comité Federal de Mercado Abierto se reunió en
julio indica que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado.
El crecimiento del gasto de los hogares, así como la inversión fija empresarial, han
crecido de forma moderada, y el sector vivienda ha mostrado una mejora adicional; sin
embargo, las exportaciones netas se mantuvieron tibias. El mercado laboral siguió
mejorando, con una sólida creación de puestos de trabajo y una disminución del nivel
de desempleo. Al final de cuentas, indicadores del mercado laboral sugieren que la
subutilización de los recursos de mano de obra disminuyó desde principios de año. La
inflación sigue ubicándose por debajo del objetivo de largo plazo del Comité, reflejando
en parte disminuciones de los precios de los energéticos y decrementos de los precios
de las importaciones no energéticas. Las mediciones con base en el mercado de la
Economía Internacional
1103
compensación inflacionaria permanecen bajas; las mediciones con base en la encuesta
de expectativas de inflación a largo plazo se mantienen estables.
Consistente con su mandato estatutario, el Comité busca fomentar el máximo nivel de
empleo y la estabilidad de precios. Recientes acontecimientos económicos y financieros
mundiales pueden frenar de alguna forma la actividad económica y es probable que
generen mayor presión a la baja sobre la inflación en el corto plazo. No obstante, el
Comité espera que, con la política acomodaticia adecuada, la actividad económica se
expanda a un ritmo moderado, con indicadores del mercado laboral que continúen
moviéndose hacia los niveles que el Comité considere consistentes con su doble
mandato. El Comité sigue considerando los riesgos para las perspectivas de la actividad
económica y para el mercado laboral conforme se aproximan más al equilibrio, pero
dará seguimiento a la evolución allende las fronteras nacionales. Se prevé que la
inflación se mantendrá cerca de su bajo nivel reciente en el corto plazo, pero el Comité
espera que la inflación se eleve gradualmente hacia un 2% en el mediano plazo
conforme el mercado laboral mejora aún más y los efectos transitorios de la baja en los
precios de la energía y de los precios de importación se disipen. El Comité continuará
monitoreando muy de cerca la evolución de la inflación.
Para apoyar el avance continuo hacia el máximo nivel de empleo con estabilidad de
precios, el Comité reafirma su opinión de que el actual intervalo objetivo de 0.00 a
0.25% para la tasa de fondos federales sigue siendo apropiado. Para determinar cuánto
tiempo se debe mantener dicho intervalo objetivo, el Comité evaluará los progresos,
tanto los realizados como los esperados, rumbo al logro de sus objetivos de máximo
empleo y una meta inflacionaria de 2%. Dicha evaluación tendrá en cuenta una amplia
gama de información, incluidas las mediciones de las condiciones del mercado laboral,
los indicadores de las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como
los reportes sobre la evolución financiera internacional. El Comité prevé que será
apropiado elevar el intervalo objetivo para la tasa de fondos federales cuando se observe
1104
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
una mejora adicional en el mercado laboral y se tenga una certeza razonable de que la
inflación regresará a su objetivo de 2% en el mediano plazo.
El Comité mantiene su actual política de reinvertir los pagos del principal derivado de
sus tenencias de valores respaldados por hipotecas y por deuda, rotando los plazos de
vencimientos de los bonos del Tesoro a subastar. Esta política, al mantener las tenencias
de valores a largo plazo del Comité en niveles considerables, debe ayudar a mantener
las condiciones financieras acomodaticias.
Cuando el Comité decida iniciar el retiro de la política acomodaticia, adoptará un
enfoque equilibrado en consonancia con sus objetivos a largo plazo de máximo nivel
de empleo y de inflación de 2%. El Comité anticipa que, incluso después de que los
niveles de empleo y de inflación estén cerca de los niveles consistentes con su mandato,
las condiciones económicas pueden, por algún tiempo, justificar el mantener el objetivo
de la tasa de fondos federales por debajo de los niveles que el Comité considera como
normales en el largo plazo
Fuente de información:
http://www.federalreserve.gov/newsevents/press/monetary/20150917a.htm
Para tener acceso a información relacionada visite:
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/09/08/deberia-considerar-la-fed-octubre-para-unalza?newscnn1=%5B20150914%5D
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/09/02/china-la-mayor-amenaza-a-las-acciones-desde2009?newscnn1=%5B20150903%5D
La Fed mantiene las tasas de
interés cerca de cero (WSJ)
El 17 de septiembre de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la
nota “La Fed mantiene las tasas de interés cerca de cero”. A continuación se presenta
la información.
Economía Internacional
1105
La Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica mantuvo las tasas de interés
sin cambios, después de semanas de debate en el banco central sobre si era el momento
de terminar una era de tasas casi en cero, reflejando el fortalecimiento de la economía
y el mercado laboral estadounidense.
Una gran mayoría de funcionarios de la Fed aún cree que el banco central subirá las
tasas antes del final del año, pero éste mostró un poco menos de convicción en ese
punto. En junio, 15 de 17 funcionarios dijeron que esperaban subir las tasas este año,
según proyecciones oficiales publicadas con el comunicado de política de la Fed. El
número de personas que esperaba un alza este año bajó a 13.
La Fed también indicó en su comunicado de política inquietudes respecto a la reciente
turbulencia en los mercados financieros y economías extranjeras. “Los recientes
acontecimientos económicos y financieros globales podrían frenar un poco la actividad
económica y podrían poder presión a la baja sobre la inflación a corto plazo”, dijo la
Fed. Agregó que está “monitoreando lo que sucede en el extranjero”, una señal de la
creciente preocupación de que el lento crecimiento fuera de Estados Unidos de
Norteamérica pueda afectar a su economía.
Los miembros de la Fed han indicado durante meses que tienen previsto subir las tasas
de interés en 2015, siete años después de situarlos en un nivel históricamente bajo para
responder a la crisis financiera. Es clave en ese optimismo el hecho de que el mercado
laboral esté mejorando rápidamente y reduciendo el exceso de capacidad. La tasa de
desempleo se situó en agosto en el 5.1%, dentro del rango que las autoridades esperan
ver a largo plazo. La inflación lleva por debajo del umbral del 2% más de tres años.
“En conjunto, los indicadores del mercado laboral reflejan que la infrautilización de los
recursos laborales se ha reducido desde comienzos de año”, dijo la Fed.
1106
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
En julio, los miembros de la Fed se mostraron encaminados hacia una subida de las
tasas en la reunión de septiembre, pero ha habido varios factores que les han hecho
frenar, como la fortaleza del dólar, la volatilidad de los mercados de deuda y renta
variable, y la desaceleración de la economía china.
Por eso, ahora están pendientes de que estas amenazas no se conviertan en un problema
mayor para la economía estadounidense. Un dólar fuerte, por ejemplo, podría presionar
las exportaciones y la inflación.
Parece que ahora esperan subir el precio del dinero una vez que tengan la certeza de
que estos hechos no variarán las perspectivas económicas.
La Fed dijo que subirá las tasas cuando vea “una mejora adicional” del mercado laboral
y cuando las autoridades “confíen razonablemente” en que la inflación se acelerará
hacia el 2% a medio plazo.
Aunque los miembros de la Fed aún esperan subir el precio del dinero este año, la senda
prevista se ha ajustado en los últimos meses. La previsión media para las tasas de interés
a final de año se ha reducido al 0.375% desde el 0.625% de junio, y ha bajado al 1.375%
para finales de 2016 desde el 1.625% estimado en junio. Para 2017, la previsión se
reduce al 2.625% desde el 2.875%. A largo plazo, la Fed espera que el precio del dinero
alcance el 3.5%, por debajo de la anterior estimación del 3.75 por ciento.
Uno de los miembros pidió tasas de interés negativos en 2015 y 2016, algo que se ha
intentado aplicar en varios países europeos para impulsar el crecimiento y la inflación.
Uno de los motivos para bajar las previsiones es que los miembros del banco central
son menos optimistas sobre el potencial de crecimiento de la economía a largo plazo.
Esperan que la economía crezca a una tasa de entre el 1.8 y el 2.2% a largo plazo, por
debajo de la previsión de junio del 2-2.3 por ciento.
Economía Internacional
1107
En cuanto al empleo, los miembros de la Fed también han reducido las estimaciones.
Esperan que la tasa de desempleo se sitúe al 5% para finales de año y en el 4.8% a
finales del siguiente, por debajo de las anteriores estimaciones del 5.3 y el 5.1%,
respectivamente.
Los representantes de la Fed también bajaron las estimaciones de inflación, en parte por
las presiones bajistas que generan el descenso del precio del crudo y un dólar más fuerte.
No esperan que la tasa de inflación alcance el objetivo del 2% hasta 2018, poco antes
de que finalice el primer mandato de Janet Yellen como presidenta del banco central.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB12177959380318133490704581239133875622912?tesla=y
Los problemas de China obligarían a la
Fed a posponer el alza de tasas (WSJ)
El 25 de agosto de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la nota
“Los problemas de China obligarían a la Fed a posponer el alza de tasas”, a continuación
se presenta la información.
China escogió un muy mal momento para desperdiciar décadas de buena voluntad de
los inversionistas y desencadenar una feroz ola de ventas en todo el mundo.
Para la Reserva Federal, las réplicas de este terremoto amenazan con postergar una vez
más su retorno a la normalidad de las tasas de interés y esta demora podría durar más
que lo que los inversionistas sospechan.
Para el mercado accionario de Estados Unidos de Norteamérica, esto significa
probablemente más turbulencias, pero no una catástrofe. De hecho, algunos sectores
pueden llegar a beneficiarse.
1108
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Afortunadamente, no es probable que la situación en China lleve a una recesión en
Estados Unidos de Norteamérica. Si bien China es mucho más grande que lo fue, no
consume suficientes productos “Made in the U.S.A” como para hacer mucha mella en
el crecimiento estadounidense. Las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios
a China equivalen a menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos
de Norteamérica y sólo 2% de los ingresos de las empresas listadas en el S&P 500 son
directamente atribuibles a China, según Goldman Sachs.
Además, la capacidad de China para atraer actividad económica de Estados Unidos de
Norteamérica, como ocurrió con la industria ligera y la fabricación de muebles, está
muy disminuida. Ya se ha recogido la fruta madura.
Y debido a que los mercados financieros chinos siguen siendo bastante cerrados, no
hay posibilidades de contagio en el sistema bancario de Estados Unidos de
Norteamérica. Por otra parte, hay compensaciones importantes, como la reducción de
precios que los consumidores estadounidenses pagarán por la gasolina y otros bienes
gracias a la crisis mundial de los productos básicos.
En cambio, el problema de la Fed con China es más bien que la inflación en Estados
Unidos de Norteamérica se alejará aún más de su objetivo del 2%. Esto plantea
problemas a más largo plazo para los inversionistas.
Para complicar las cosas, la caída de los mercados de China no es una típica explosión
de una burbuja; lo que ha explotado es también la burbuja de la confianza en la
capacidad de Beijing para manejar a su voluntad a la segunda economía del planeta.
Aunque los inversionistas se habían acostumbrado a la idea de que China no crecería
con la misma rapidez que en el pasado, seguían pensando que la burocracia económica
de supuestos expertos sería capaz de navegar los problemas del endeudamiento y el
exceso de capacidad industrial.
Economía Internacional
1109
Por el contrario, Beijing se ha mostrado volátil y errada. El programa de rescate que el
gobierno puso en marcha este año para la deuda local fue mal concebido y apresurado.
Los funcionarios que habían permanecido con los brazos cruzados mientras una gran
burbuja bursátil crecía gracias a una montaña de préstamos al margen lanzaron un
caótico y quijotesco programa de rescate cuando aquella comenzó a desinflarse. Este
mes, las medidas para liberalizar la moneda china y una rápida marcha atrás terminaron
de asustar a los inversionistas.
Beijing puede haberse dado cuenta finalmente de la inutilidad de sus intervenciones,
negándose a oponer mucha resistencia cuando el Indice compuesto de Shanghai cayó
otro 8.5%. Ésta es la décima vez este año que el índice cayó más de 5%. A esto le siguió
una ronda caótica en Wall Street en la que el Promedio Industrial Dow Jones cayó
inicialmente más de un mil puntos (alrededor de 6.6%) antes de recortar las pérdidas.
Esta turbulencia ha echado por tierra con los planes de la Fed para comenzar a subir las
tasas de interés. De hecho, con el mercado laboral ganando terreno y la economía
luciendo más firme, 82% de los economistas encuestados por The Wall Street Journal
a principios de este mes previeron que un primer ajuste de los niveles de tasas,
actualmente cerca de cero, llegaría en septiembre.
Ese pronóstico ya no aplica. Septiembre está todavía entre las opciones de la Fed, pero
los mercados tendrán que calmarse para esa fecha. Ahora, además, los inversionistas
dan una baja probabilidad a que la Fed tome esa medida el mes que viene. Si los
mercados no se calman, un aumento de tasas podría sacudir aún más a los agitados
mercados.
La preocupación más grande, sin embargo, son los efectos a largo plazo de los
problemas de China, especialmente para la inflación en Estados Unidos de
Norteamérica.
1110
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
La combinación del exceso de capacidad y la desaceleración de la economía china ha
impulsado la caída de los precios de los productos básicos. Esto se reflejará en los
precios de Estados Unidos de Norteamérica, no sólo en los de las materias primas sino
en los de todos los bienes que se fabrican con ellas. Por otra parte, el exceso de
capacidad de China la está empujando a cobrar menos por lo que exporta, lo que reduce
los precios de los bienes de consumo a nivel mundial. Sumada al derrumbe chino, la
fortaleza del dólar agregará mayor presión bajista a los precios.
En junio, los responsables de políticas de la Fed previeron un aumento del índice de
precios básicos, que excluye alimentos y energía, de entre 1.3 y 1.4% para el cuarto
trimestre respecto del año anterior. Eso parece hoy demasiado optimista. Y si Beijing
sigue saltando de rescate en rescate, las expectativas de la Fed de un aumento de la
inflación el año que viene serán también cuestionadas. En estas circunstancias será
difícil elevar las tasas, aunque sea por muy poco.
Para las acciones—exceptuando las de energía y minería, por supuesto—esto podría ser
buena noticia en el corto plazo. Aunque China ha sido el detonante de la
desorganización del mercado, los inversionistas ya estaban expectantes ante la
perspectiva de un ciclo de endurecimiento de la Fed.
Además, si los problemas de China no tienen realmente un gran impacto en la economía
de Estados Unidos de Norteamérica y los precios de la gasolina siguen cayendo, otros
sectores podrían beneficiarse: las acciones de consumo cíclicas, los servicios públicos
y la vivienda. Mientras tanto, y mientras la economía siga creciendo, la persistencia de
una muy baja inflación y un bajo rango de meta con las tasas no representan un gran
problema para la Fed.
La cuestión es que algún día otra recesión golpeará, aun cuando China no sea la causa.
Imposibilitada de luchar contra ella con los convencionales recortes de tasas de interés,
Economía Internacional
1111
la Fed podría verse obligada a utilizar nuevamente las herramientas no convencionales
que se desarrollaron durante la crisis financiera.
Eso implicaría el riesgo de que los mercados financieros se disocien aún más de los
inversionistas reales de la economía, que se verían así empujados a aventurarse todavía
más en territorio desconocido cuando deberían estar encontrando su camino de regreso
a la normalidad.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB11051541622060234421004581191182582437802?tesla=y
Una semana más de dudas para la Fed:
¿subir o no subir las tasas de interés?
(WSJ)
El 10 de septiembre de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la
nota “Una semana más de dudas para la Fed: ¿subir o no subir las tasas de interés?”. A
continuación se presenta la información.
Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica no están
cerca de un acuerdo para empezar a subir las tasas de interés de cara a una semana
crucial de encuentros en privado antes de la reunión del Comité de Política Monetaria
prevista para el 16 y 17 de septiembre, según los comentarios más recientes de
funcionarios del banco central.
Se inició el período durante el cual los integrantes de la Fed se abstienen de comentar
en público sobre la marcha de la economía y empiezan una semana de deliberaciones y
reuniones internas.
Aunque al parecer la entidad se encamina a elevar las tasas de interés en el transcurso
del año —después de septiembre hay reuniones programadas para octubre y
1112
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
diciembre—, los últimos comentarios realizados en entrevistas y otros foros dejaron en
evidencia divisiones e incertidumbre sobre si la próxima semana es el momento
indicado para empezar a subir las tasas de interés.
El banco central redujo su tasa de referencia —la tasa de fondos federales— a casi cero
en diciembre de 2008 como parte de su campaña para incentivar el crédito, el gasto y
la inversión después de la crisis financiera. El organismo ha mantenido las tasas bajas
desde entonces para estimular una reactivación económica.
Algunos funcionarios de la Fed opinan que es el momento de subir las tasas tras la
rápida mejora del empleo, lo que a la vez ha reducido la capacidad ociosa de la
economía.
El Departamento de Trabajo informó el que en julio había 5.8 millones de puestos
disponibles, todo un récord, una señal de que ha aumentado la demanda de mano de
obra, lo que a su vez podría producir incrementos de los salarios. La tasa de desempleo
se ubicó en 5.1% en agosto, un descenso frente al 5.3% de julio.
“Estamos en pleno empleo o muy cerca de eso”, aseveró la presidenta del Banco de la
Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, en una entrevista realizada a fines de
agosto.
Algunos partidarios de subir los intereses en septiembre advierten que la Fed corre el
riesgo de fomentar la formación de burbujas financieras que pueden causar estragos en
la economía si mantiene las tasas en niveles tan bajos durante mucho tiempo.
Economía Internacional
1113
LOS BENEFICIOS DE LA PACIENCIA
Aunque el desempleo ha bajado significativamente en Estados Unidos de
Norteamérica, la Fed ha sido lenta a la hora de subir las tasas en comparación
con otros bancos centrales
Tasas de interés de bancos centrales
-Porcentajes2.0
1.5
1.0
0.5
Estados Unidos
de Norteamérica
0
Zona euro
Suecia
-0.5
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
FUENTE: J.P. Morgan, Banco de la Reserva Federal de St. Louis.
Mientras tanto, otras voces dentro del banco central albergan dudas sobre el beneficio
de elevar las tasas en un entorno caracterizado por una inflación baja y el
fortalecimiento del dólar más la desaceleración de la economía china y las turbulencias
de los mercados. Sus inquietudes sugieren que es mejor que la Fed no modifique las
tasas hasta que exista la seguridad de que la economía global pisa terreno más firme.
“Son acontecimientos importantes que tenemos que tomar en cuenta”, dijo el presidente
del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, en una entrevista el
viernes. “Todas las cifras económicas que hemos observado hasta ahora han sido, en
mi opinión, alentadoras. Han sido igual de buenas o mejores de lo previsto en lo que
concierne a la economía estadounidense. Pero han surgido algunos importantes vientos
en contra”, reconoció.
1114
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Williams expresó su disposición a aumentar las tasas durante este año si estas
preocupaciones pasan a un segundo plano.
Los inversionistas perciben los titubeos. En los mercados de futuros, donde los
operadores apuestan a los próximos pasos del banco central, hay una probabilidad de
74% de que la Fed no altere los intereses este mes, según la Bolsa Mercantil de Chicago.
La probabilidad de un alza en diciembre, en cambio, supera 60 por ciento.
La última palabra, en todo caso, aún no se ha dicho. Las deliberaciones internas podrían
convencer a la Fed de la necesidad de elevar las tasas la próxima semana. Las nuevas
cifras de la economía y las fluctuaciones de los mercados servirán para contextualizar
las conversaciones.
Stanley Fischer, vicepresidente de la Fed, intentó durante la conferencia de Jackson
Hole, Wyoming, a fines de agosto cuestionar la postura del mercado de que era poco
probable que el banco central aumente las tasas en septiembre.
Fischer, al igual que otros funcionarios de la Fed, insistió en que todas las cartas están
sobre la mesa y algunos incluso defendieron un alza de intereses durante este mes. “No
voy a decirle, y en realidad no puedo decirle, qué decisión tomará la Fed el 17 de
septiembre”, advirtió Fischer.
Janet Yellen tiene ahora por delante su misión más complicada como presidenta de la
Fed: forjar un consenso en torno de la decisión histórica sobre si llegó la hora de subir
las tasas por primera vez en casi una década, o no.
Yellen no ha hablado en público desde que compareció en julio ante el Congreso
estadounidense, cuando indicó que era probable un aumento de tasas este año. Su
silencio arroja dudas sobre la dirección en la que tratará de llevar a los 17 miembros
Economía Internacional
1115
que componen el Comité de Política Monetaria del banco central, que toma las
decisiones sobre las tasas de interés.
No es una decisión binaria, es decir que la Fed no tiene que elegir entre elevar los
intereses y quedarse de brazos cruzados.
Antes de cada reunión de política, los economistas del banco central presentan una
variedad de alternativas, habitualmente tres, incluyendo una intermedia que trata de
acomodar las posturas de los “halcones”, es decir los partidarios de subir las tasas, y las
“palomas”, los que defienden las políticas de crédito barato.
Una solución intermedia en esta ocasión podría ser enviar señales más claras de un
aumento de las tasas durante este año una vez que el banco central concluya que la
reciente inestabilidad en los mercados no es un síntoma de problemas más graves en la
economía mundial.
“Sería razonable, desde mi perspectiva, ver alzas de tasas este año, o sencillamente
alzas de tasas” siempre y cuando las perspectivas de la economía estadounidense no
empeoren, aseveró Williams.
Como parte de este mensaje, la Fed podría tratar de reforzar la idea, ya sea en su
comunicado o durante la conferencia de prensa de Yellen luego de la reunión, de que
actuará en forma cauta y paulatina una vez que empiecen a elevar los intereses.
En anticipación de la reunión, algunos de los funcionarios del banco central señalaron
su intención de reducir sus proyecciones sobre el aumento máximo de las tasas de
interés. Eso se debe en parte a que las previsiones de crecimiento de largo plazo han
caído a causa del lento avance de la productividad y en el tamaño de la fuerza laboral.
1116
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
“En el caso de la tasa de fondos federales de largo plazo, mi previsión era de 3.75%, tal
vez la reduzca a 3.5%”, reveló Mester.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB10197633928876714321304581223473786937168?tesla=y
Trabajadores perdidos (FMI)
En septiembre de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su revista
trimestral Finanzas & Desarrollo (F&D) la nota “Yanquis en la Habana”. A
continuación se presenta la información.
Algo anda mal. Con la recuperación económica de Estados Unidos de Norteamérica,
las contrataciones deberían aumentar y la gente que dejó de buscar empleo en plena
crisis debería estar buscándolo nuevamente. Sin embargo, la proporción de la población
estadounidense mayor de 16 años que tiene empleo o lo busca, lo que se denomina la
tasa de participación en la fuerza laboral, continúa disminuyendo, y se redujo del 66%
al comienzo de la crisis financiera internacional al 62.6% en junio de 2015 (gráfica
siguiente), su nivel más bajo desde 1977.
Economía Internacional
1117
FUERA DE CARRERA
Desde comienzos del siglo, la proporción de la población adulta
estadounidense que tiene empleo o lo busca ha sufrido un descenso continuo
-Tasa de participación en la fuerza laboral, porcentaje68
66
64
Efectiva
62
Pronóstico
60
58
56
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
Nota: La tasa de participación en la fuerza laboral mide el porcentaje de personas mayores
de 16 años que tienen empleo o lo buscan activamente.
FUENTE: Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos de Norteamérica y
estimaciones de los autores.
Lo más destacable es que la mitad de los aumentos en las tasas de participación que se
registraron entre 1960 y 2000, producto de cambios sociales radicales como el auge de
la natalidad en la posguerra y el ingreso de las mujeres a la fuerza laboral, se han
revertido en los últimos siete años. La fuerza laboral de Estados Unidos de
Norteamérica ha perdido el equivalente a 7.5 millones de trabajadores.
Crucial para la economía de Estados Unidos de Norteamérica
La dinámica futura del mercado laboral de Estados Unidos de Norteamérica es
importante por dos razones fundamentales. En primer lugar, el tamaño de la fuerza
laboral será determinante para el ritmo del crecimiento económico de Estados Unidos
de Norteamérica en los próximos 5 a 10 años. Y puesto que la economía estadounidense
es la más grande del mundo, su trayectoria es crucial para el crecimiento mundial. En
segundo lugar, el grado de recuperación de las tasas de participación será el factor
1118
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
decisivo para la inflación de salarios y precios y, por ende, para determinar el momento
y la frecuencia del aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El
nivel y la dirección de las tasas de Estados Unidos de Norteamérica tienen amplios
efectos en los flujos de capitales en todo el mundo, especialmente los que entran y salen
de las economías de mercados emergentes.
La tasa agregada de participación había descendido desde 2000, mucho antes del
comienzo de la Gran Recesión. Durante la “época de oro”, de 1960 a 1990, las tasas de
participación aumentaron del 60 al 66%. Esto fue consecuencia de la llegada a la edad
adulta de la generación nacida en la posguerra y del aumento de la representación de la
mujer en la fuerza laboral. Pero este impulso de la fuerza laboral comenzó a disminuir
en los años noventa, cuando la generación de posguerra comenzó a jubilarse y las tasas
de participación de la mujer disminuyeron. De hecho, desde el estallido de la burbuja
informática y la recesión de 2001, la tasa de participación ha sufrido un descenso
continuo.
Esta tendencia es más duradera en el caso de los hombres: las tasas de participación
masculina registran descensos desde que comenzaron a prepararse registros en 1948.
Esta tendencia descendente entre los hombres en edad productiva ha sido un motivo de
especial preocupación, y gran parte de los estudios se han focalizado en la reducción de
las oportunidades de trabajo y el consiguiente estancamiento de los salarios de los
trabajadores poco cualificados en los años ochenta, así como la mayor polarización en
los noventa (Aaronson et al., 2014).
Este artículo se centra en el descenso de la tasa agregada de participación desde 2000.
Hay una serie de factores que explican esta disminución. Una parte importante de esta
tendencia se debe a cambios estructurales, principalmente vinculados al envejecimiento
de la población. El envejecimiento es importante porque los hombres y las mujeres
reducen considerablemente su participación en la década anterior a los 65 años (en por
Economía Internacional
1119
lo menos 40 puntos porcentuales), y después participan a tasas aún más bajas. En
consecuencia, un cambio en la distribución etaria que incluya un mayor número de
trabajadores de más edad reduce la tasa agregada de participación aunque no cambie la
tasa de participación de cada uno de los grupos de edad. De hecho, la tasa de
participación de los trabajadores de más edad aumentó durante la crisis, pero la tasa de
participación global siguió disminuyendo.
Sin embargo, también influyeron fuertemente factores cíclicos, como la disponibilidad
de empleos y la dinámica de los salarios. Para las autoridades económicas, la distinción
entre fuerzas estructurales y cíclicas es fundamental, porque cada una de ellas requiere
una respuesta de política económica diferente. Así pues, una pregunta clave para los
economistas es la siguiente: ¿qué proporción del descenso puede atribuirse a cada
factor?
Observamos que el envejecimiento es causa de cerca del 50% del descenso de la
participación después de la Gran Recesión. Este efecto se calcula manteniendo
constante la tasa de participación de cada grupo de edad al nivel de un año concreto
—2007 en nuestro análisis— y dejando que las proporciones de población de cada
grupo varíen según su evolución histórica. Refleja que la proporción de la población
mayor de 55 años ha aumentado considerablemente desde 2007 (en el caso de los
hombres, por ejemplo, la proporción se ha incrementado unos seis puntos porcentuales,
a casi el 33%).
Para estimar la importancia de los factores cíclicos, utilizamos datos a nivel de los
estados y analizamos la variación de las tasas de participación y los factores cíclicos en
distintos estados y períodos. Este análisis apunta a que los factores cíclicos representan
entre el 30 y el 40% del descenso.
El resto de este descenso registrado después de 2007 es consecuencia de otros factores,
por ejemplo, la importante reducción de la participación de los jóvenes. Esto no se debe
1120
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
principalmente, como se ha especulado, al aumento de la asistencia a las universidades,
sino a la disminución del número de estudiantes que trabajan además de estudiar. El
aumento de las solicitudes de seguro por discapacidad también ha tenido un papel
importante en la reducción de la fuerza laboral. Parte de este aumento se debe al
envejecimiento de la población, con un porcentaje del 80% de beneficiarios mayores
de 45 años, aunque el número de solicitudes aumentó claramente después de la Gran
Recesión. Incluso aquellas personas a las que finalmente se les negaron los beneficios,
dejaron la fuerza laboral mientras sus solicitudes estaban todavía en trámite. Aunque es
debatible qué proporción del reciente aumento del número de beneficiarios del seguro
por discapacidad es estructural o cíclica, la mayor parte es irreversible.
Reversión temporal del descenso
En nuestro estudio se destaca que hasta un tercio del descenso de las tasas de
participación posterior a 2007 es reversible a medida que continúe mejorando el
mercado laboral en Estados Unidos de Norteamérica (Balakrishnan et al., 2015). En los
próximos años esto significará que aproximadamente 2 millones de trabajadores
volverán al mercado laboral. No obstante, para 2017 las fuerzas subyacentes del
envejecimiento de la población harán que las tasas de participación comiencen a
disminuir nuevamente y contrarrestarán con creces la recuperación cíclica.
Este pronóstico tiene en cuenta las fuerzas estructurales no demográficas, como la
asistencia a las universidades, la proporción de estudiantes que trabajan y las tendencias
de jubilación. En concreto, se prevé que la tasa de participación de los trabajadores
jóvenes repunte ligeramente a medida que se reduzca un poco más la asistencia a las
universidades (y se acerque al nivel registrado antes de la Gran Recesión) y un número
mayor de estudiantes comiencen a trabajar, animados por la mejora de las
oportunidades de empleo y la necesidad de pagar los préstamos de estudio. Sin
embargo, no se prevé un repunte de la tasa de participación de los trabajadores de más
Economía Internacional
1121
edad, dado que esta tasa aumentó durante 2007–13 y que gracias a la recuperación de
la riqueza perdida durante la crisis muchos de aquellos que aplazaron su jubilación
finalmente podrán jubilarse.
La tendencia descendente de la tasa de participación global ha sido proyectada por otros
analistas, pero existen algunas diferencias importantes (gráfica siguiente). Por ejemplo,
en la proyección presentada por la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados
Unidos de Norteamérica, la presión a la baja derivada del envejecimiento poblacional
contrarresta la recuperación cíclica más de lo proyectado en nuestras estimaciones a
mediano plazo. Aaronson et al. (2014) también muestran una trayectoria de la tasa de
participación más baja, dado que suponen que la polarización del mercado laboral entre
empleos de bajos y altos ingresos y el aumento de las solicitudes de seguro por
discapacidad contrarrestarán el aumento de la longevidad, el nivel educativo y los
cambios en las tendencias de matrimonio y fertilidad. La Oficina de Estadísticas
Laborales de Estados Unidos de Norteamérica presenta un pronóstico para 2020 similar
al nuestro (Toossi, 2013).
1122
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
DESCENSO PERSISTENTE
Diversos analistas económicos coinciden en que la tasa global de
participación en la fuerza laboral continuará disminuyendo
-Tasa de participación en la fuerza laboral, porcentaje64
63
62
Aaronson et al.
CBO
BLS
Estimaciones de los autores
61
2012
2014
2016
2018
2020
Nota: La tasa de participación en la fuerza laboral mide el porcentaje de personas mayores
de 16 años que tienen empleo o lo buscan activamente.
FUENTE: Aaronson et al. (2014); Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados
Unidos de Norteamérica (CBO, 2014); Oficina de Estadísticas Laborales de
Estados Unidos de Norteamérica (BLS); Haver Analytics, y estimaciones de
los autores.
Un nuevo indicador de la capacidad ociosa del mercado laboral
¿Qué significan estas tendencias de participación para el nivel de capacidad ociosa en
la economía estadounidense?
Si observamos simplemente la tasa de desempleo —que se ha reducido de manera
sostenida de un nivel de dos dígitos a alrededor del 5.5% en el segundo trimestre de
2015— parecería que no hay mucha capacidad ociosa en el mercado laboral. Después
de todo, la tasa supera levemente muchas estimaciones del nivel “natural” de
desempleo. Hay quienes dicen que una diferencia insignificante entre la tasa de
desempleo y la tasa natural —la denominada brecha de desempleo— equivale a pleno
empleo.
Economía Internacional
1123
Sin embargo, la capacidad ociosa del mercado laboral encierra mucho más que la
brecha de desempleo, especialmente después de las perturbaciones causadas por la Gran
Recesión. Si bien la contracción de la brecha de desempleo hace pensar que la economía
se está acercando al pleno empleo, la relación empleo/población pinta un panorama
distinto (véase gráfica siguiente). De hecho, esta relación, que mide cuántas de las
personas en condiciones de trabajar están en realidad empleadas, sigue estando más de
cuatro puntos porcentuales por debajo del nivel registrado en vísperas de la Gran
Recesión. ¿Cuál puede ser la causa de esta discrepancia? Para comenzar, hay
trabajadores que desean trabajar y que están disponibles pero que no buscaron empleo
en las últimas cuatro semanas, y que por tanto no fueron clasificados como
desempleados (éstos son los denominados trabajadores “marginalmente ocupados”).
Por otro lado, todavía hay muchos trabajadores a tiempo parcial que quisieran trabajar
más horas pero que no pueden hacerlo porque las empresas aún enfrentan condiciones
difíciles. Si bien es posible que el aumento del número de trabajadores a tiempo parcial
tenga algún componente estructural, parte de este aumento indudablemente se debe a
las secuelas de condiciones cíclicas débiles. Al sumar estos componentes a la tasa de
desempleo se observa que persiste cierta capacidad ociosa en el mercado laboral.
1124
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
MARGEN PARA CRECER
La relación empleo/población, que mide cuántas personas en condiciones de
trabajar están en realidad empleadas, parece indicar que sigue habiendo
margen para mejorar el mercado laboral
-Relación empleo/población, porcentaje68
66
64
62
60
58
56
2000
2003
2006
2009
2012
2015
Nota: La relación empleo/población mide la proporción de la población civil no
institucional mayor de 16 años que tiene empleo.
FUENTE: Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos de Norteamérica y Haver
Analytics.
Tal como ha subrayado la Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, para lograr
una visión más completa del mercado de trabajo es necesario considerar otros factores
que van más allá de la tasa de desempleo, entre otros, indicadores del dinamismo del
mercado laboral, como vacantes, contrataciones y renuncias, que han retornado a los
niveles registrados antes de la crisis. El creciente número de renuncias es especialmente
alentador, ya que es un síntoma de que la gente tiene más confianza para dejar su
empleo actual e ir en búsqueda de oportunidades mejor remuneradas y más acordes con
sus aptitudes.
Para reunir todos estos elementos en un solo indicador de capacidad ociosa, calculamos
una “brecha de empleo” definida en términos amplios, que incluye desviaciones de las
tasas de desempleo y participación con respecto a sus niveles tendenciales o naturales,
Economía Internacional
1125
y que tiene en cuenta el gran número de trabajadores que están empleados a tiempo
parcial involuntariamente.
Como era de esperar, nuestro indicador muestra el surgimiento de una importante
brecha de empleo en el período posterior a la Gran Recesión, provocada en gran medida
por aumentos de las brechas de desempleo y empleo a tiempo parcial. La brecha de
participación, por su parte, empezó a crecer a partir de 2010, a medida que la prolongada
recesión llevó a muchos a desalentarse y abandonar la fuerza laboral (gráfica siguiente).
Es esta secuela la que el mercado de trabajo ha estado procurando corregir. Hoy, con
una tasa de desempleo que ha descendido a bastante menos de un punto porcentual con
respecto de la mayoría de las estimaciones de la tasa natural de desempleo, la capacidad
ociosa restante se deriva principalmente de la brecha de participación, y en menor grado
de la brecha de empleo a tiempo parcial. Prevemos que la capacidad ociosa general del
mercado laboral habrá desaparecido para 2018. Este descenso gradual de la capacidad
ociosa implica que las políticas de estímulo monetario siguen siendo importantes para
ayudar a lograr el pleno empleo.
1126
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
BRECHA DECRECIENTE
La diferencia entre las relaciones empleo/población tendenciales y efectivas,
la brecha de empleo, se ha ido reduciendo en los últimos años
-Brecha de empleo, porcentaje de la población5
4
3
Brecha de empleo
a tiempo parcial
2
Brecha de tasa de
desempleo
1
0
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Nota: La brecha de tasa de desempleo y la de participación en el fuerza laboral miden la
desviación de las tasas con respecto a sus niveles de tendencia (que a menudo se
denominan niveles naturales), y la brecha de empleo a tiempo parcial se ajusta en
función del número de trabajadores que trabajan involuntariamente menos del tiempo
completo.
FUENTE: Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos de Norteamérica, Haver
Analytics y estimaciones de los autores.
Aumentar la tasa de participación
Además, las políticas para revertir la disminución de la tasa de participación son vitales
para ampliar la oferta de trabajo y estimular el crecimiento potencial a mediano plazo
en los próximos 5 a 10 años. Impulsar el crecimiento es una preocupación clave en
Estados Unidos de Norteamérica. Muchos pronósticos calculan el crecimiento potencial
de este país en alrededor del 2%, lejos de las tasas promedio de más de 3% registradas
antes de la Gran Recesión.
Las medidas clave van desde la mejora de los programas de búsqueda de empleo y
capacitación hasta las prestaciones focalizadas para familias de bajo ingreso, como
servicios de cuidado infantil. La reforma migratoria también debería ser parte de la
solución. Para contrarrestar los efectos de una población en proceso de envejecimiento,
Economía Internacional
1127
Estados Unidos de Norteamérica debería ampliar su programa de visas para inmigrantes
altamente calificados. Esto también reforzaría la productividad de la fuerza laboral.
Fuente de información:
http://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2015/09/pdf/balakrishnan.pdf
La decisión de la Fed sobre el alza de
tasas se complica por el empleo (WSJ)
El 7 de septiembre de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la nota
“La decisión de la Fed sobre el alza de tasas se complica por el empleo”, a continuación
se presenta la información.
La Reserva Federal deberá sopesar nuevos interrogantes sobre la salud de la economía
estadounidense antes de determinar en su reunión del 16 y 17 de septiembre si llegó el
momento de subir las tasas de interés a corto plazo por primera vez desde 2006.
El mercado laboral de Estados Unidos de Norteamérica reveló en agosto un descenso
del desempleo pero también una desaceleración de las contrataciones de personal, un
par de señales contradictorias que pone a la Fed en la necesidad de dirimir en esa crucial
reunión si la economía interna ha mejorado lo suficiente para absorber un alza de tasas
o si la fragilidad global y de los mercados hace conveniente una mayor dosis de
paciencia.
Cuando han transcurrido más de seis años desde el fin de la recesión en Estados Unidos
de Norteamérica, la cantidad de empleados a tiempo completo superó en agosto por vez
primera el máximo alcanzado antes de la recesión y ahora está en un nivel récord.
La desaceleración de China, que ha golpeado a las empresas manufactureras y de
minería, el fortalecimiento del dólar y la caída en los precios del petróleo han sido las
razones por las que, según el Departamento del Trabajo, las empresas estadounidenses
1128
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
agregaron apenas 173 mil empleos el mes pasado. La generación de trabajos en otros
sectores, en especial servicios como salud y restaurantes, que no han sentido los efectos
de la desaceleración global, redujo la tasa de desempleo de 5.3 a 5.1%, su menor nivel
desde 2008 y un dato que la Fed define como pleno empleo.
La creación de empleo en agosto fue inferior al promedio mensual de 218 mil nuevos
puestos que prevaleció en los primeros siete meses del año, lo que planteó la
preocupación de que un menor crecimiento en algunos bolsones de la economía global
puede estar afectando a empresas estadounidenses. El sector manufacturero, por
ejemplo, recortó 17 mil empleos el mes pasado luego de más de dos años de crecimiento
mensual. La industria automotriz atenuó la tendencia al añadir 5 mil 700 posiciones,
mayormente por efecto de la demanda interna. Pero el sector minero eliminó 9 mil
trabajos en el mes, un efecto de los menores precios del petróleo.
Mark Harper, director general de WinTech Inc., un fabricante de ventanas, reconoció
que detecta “algún grado de aprehensión” entre clientes y competidores. “Persiste una
sensación de un poco de incertidumbre y la volatilidad del mercado no ha ayudado
mucho”, aseveró. WinTech, sin embargo, ha contratado a 20 personas en los últimos
doce meses y su fuerza laboral asciende a 120.
Las cifras de empleo divulgadas el viernes también sembraron confusión entre los
inversionistas. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.7% mientras que los contratos
a futuro mostraron que la probabilidad de que la Fed eleve las tasas en septiembre es
de 28% según los operadores, comparado con 50% hace un mes.
William Dudley, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, dijo el mes pasado
que los últimos acontecimientos han hecho que las razones para subir las tasas de interés
sean “menos persuasivas” y le restó importancia al informe de empleo de agosto puesto
que contiene cifras “obsoletas”.
Economía Internacional
1129
Sin embargo, Jeffrey Lacker, presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond
y uno de los defensores más ardientes de un alza de las tasas de interés, enfatizó el
viernes que las cifras son positivas. Otros funcionarios del banco central han resaltado
durante las últimas semanas el repunte consistente del mercado laboral, aunque han
advertido que cualquier aumento de los intereses será paulatino.
El momento que la Fed escogerá para subir las tasas sigue siendo incierto, pero las
cifras del viernes agregaron nuevos elementos al panorama para los inversionistas.
Es probable, por ejemplo, que persista la volatilidad de las bolsas. El Dow acumula un
descenso de 12% desde su máximo de mayo y muchos inversionistas indicaron que las
cifras de empleo son lo suficientemente robustas para que la Fed suba las tasas este mes
si sólo toma en cuenta la salud de la economía estadounidense.
No obstante, las dudas sobre el enfriamiento de China y sus consecuencias en el resto
de los mercados emergentes podrían hacer que la entidad postergue la decisión. La
incertidumbre resultante sienta las bases para nuevos episodios de volatilidad en los
mercados. “Cuando hay un punto de inflexión en la política monetaria, eso acentúa la
volatilidad”, dijo Mike Ryan, estratega jefe de inversión de UBS Wealth Management
Americas.
Aunque las acciones estadounidenses podrían caer a corto plazo, muchos gestores de
fondos son optimistas a largo plazo. La economía del país es lo suficientemente
dinámica para justificar un incremento en las ganancias de las empresas, lo que apuntala
los precios accionarios. Otro viento a favor de las bolsas es la política monetaria de
estímulo que impera en las economías desarrolladas. Es probable que la Fed suba las
tasas en forma gradual y las mantenga bajas mientras que el Banco Central Europeo
acaba de señalar su disposición a expandir las políticas de crédito barato si lo estima
necesario.
1130
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Los bonos, por otra parte, siguen siendo una buena apuesta. Cualquier retraso de la Fed
en aumentar los intereses y las turbulencias en los mercados financieros beneficiarían
a la inversión en renta fija, al menos a los instrumentos de menor riesgo como los bonos
del Tesoro estadounidense. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a
2.127%.
Matt Shapiro, un redactor creativo de la cadena de televisión de dibujos animados
Cartoon Network, perdió su empleo en enero de 2014. Al principio, realizó algunos
trabajos independientes, pero en un momento pensó “que tal vez era más conveniente
volver a la universidad y estudiar algo más práctico”, manifestó.
Luego de visitar el centro de carreras de la Universidad Estatal de Georgia donde
estudió consiguió una entrevista para trabajar como director creativo de una agencia en
Los Ángeles. “Después de dos pruebas y un trabajo como freelance que salió muy bien
me ofrecieron un empleo. Todavía me cuesta creerlo”, relató.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB10062194523188493384804581217311851695004?tesla=y
Yanquis en La Habana (FMI)
En septiembre de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su revista
trimestral Finanzas & Desarrollo (F&D) la nota “Yanquis en La Habana”. A
continuación se presenta la información.
No se sabe cuántos estadounidenses soñaron con recorrer las calles de La Habana como
Ernest Hemingway, tomar un Cuba libre o un daiquirí y conducir un auto antiguo a la
Finca La Vigía, la casa que Hemingway tenía fuera de la ciudad. Pero el mundo puede
estar a punto de descubrirlo. El acercamiento entre Estados Unidos de Norteamérica y
Cuba podría eliminar todas las restricciones para viajar entre los dos países, y —dada
Economía Internacional
1131
la rica y tumultuosa historia entre éstos— la liberalización podría inaugurar un aluvión
de visitas de baby boomers norteamericanos, ávidos de descubrir la tan apreciada
Habana del autor estadounidense ganador del premio Nobel.
No sabemos qué impacto tendría eliminar todas las barreras a los viajes entre estos
países, pero es un tema que se sigue con mucha atención en la región. El turismo es el
principal factor de crecimiento y empleo en muchos de los países insulares del Caribe,
donde Cuba es un gigante, no solo en términos de superficie, sino también como destino
turístico. Después de Cancún, en México, y la República Dominicana, Cuba es el tercer
destino que eligen los turistas en el Caribe; recibió más de 3 millones de visitas en 2013,
según la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe: un aumento del 5.3% respecto
de 2013. La mayoría de los turistas llegaron desde Canadá, Europa y América del Sur.
Cerca del hogar
Una pregunta importante es qué ocurrirá cuando el mercado con la mayor cantidad de
turistas en la región tenga acceso a un gran proveedor potencial de atracciones
turísticas, que, comparado con la mayoría de los destinos, está a un paso de Estados
Unidos de Norteamérica.
Estados Unidos de Norteamérica ya hace negocios con Cuba, en especial relacionados
con la exportación de alimentos y productos médicos a cambio de dinero (desde 2000).
Y, luego de que en 2012 relajara la prohibición a sus ciudadanos que viajaban a Cuba
(por razones específicas), la cantidad de turistas estadounidenses que visitan la isla
aumentó un 33% casi inmediatamente, y llegó a 98 mil. Sin embargo, es probable que
esa cifra parezca despreciable comparada con la cantidad que viajaría si se eliminaran
totalmente las restricciones.
¿Puede Cuba absorber un incremento repentino de turistas? El país cuenta con un
sistema complejo de monedas paralelas: peso para los cubanos, peso convertible para
1132
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
los turistas y muchos otros tipos de cambio. Esa situación dificulta las comparaciones
internacionales acerca de aspectos como el tamaño del mercado o la capacidad de
producción. No obstante, la Asociación para el Estudio de la Economía de Cuba, que
funciona en Estados Unidos de Norteamérica, estima que la formación de capital cayó
dramáticamente en las últimas dos décadas y que el crecimiento económico se
desaceleró en los últimos años. Todo indica que es probable que, al menos a corto plazo,
Cuba no tenga la capacidad necesaria para albergar a muchos más turistas de los que
recibe actualmente: necesitará tiempo para aumentar la capacidad hotelera y la
infraestructura de respaldo.
Existen pocas investigaciones empíricas sobre el tema, y la mayoría de las que se
hicieron se concentran en el corto plazo, que presenta limitaciones en términos de
infraestructura de turismo. Durante este período, la eliminación de las restricciones a
los viajes ofrecerá a los consumidores de Estados Unidos de Norteamérica una opción
económica para ir a la playa, lo que crearía una mayor demanda de turismo en Cuba,
que podría elevar los precios allí, si todo lo demás se mantiene igual. La evolución
efectiva de esa situación depende de muchos factores, incluido lo que ocurra con los
millones de turistas que viajan a Cuba actualmente.
Según el economista Rafael Romeu, que evaluó el impacto sobre el Caribe de una
liberalización de los viajes de estadounidenses a Cuba, las restricciones actuales
funcionan como una protección del comercio para el resto del Caribe, en especial para
Puerto Rico y para las Islas Vírgenes de Estados Unidos de Norteamérica, gracias a su
política de fronteras abiertas con la parte continental del país. Romeu, ex economista
del FMI, utiliza un modelo económico que captura las restricciones de Estados Unidos
de Norteamérica y Cuba, y también tiene en cuenta desastres naturales y otros factores.
El modelo, conocido como modelo de gravedad Romeu, estima los costos específicos
para los turistas de Estados Unidos de Norteamérica provocados por la restricción
bilateral en términos de millas náuticas, y concluye que el costo total para los
Economía Internacional
1133
estadounidenses que visitan Cuba es equivalente al de un viaje al Pacífico sur o incluso
a la Antártida (véase recuadro). Eso sugiere que es posible que algunos destinos
turísticos remotos hayan recibido más visitantes estadounidenses que los que habrían
recibido si los viajes a Cuba no estuvieran restringidos.
Los costos de las restricciones a los viajes
La teoría gravitacional del comercio explica el nivel de comercio o turismo entre
países sobre la base del tamaño del país y sus costos comerciales. A menudo, el
modelo utiliza la distancia geográfica entre los países como variable representativa
de los costos comerciales. Romeu modela una situación ficticia que aísla el efecto
de las restricciones bilaterales al turismo entre Estados Unidos de Norteamérica y
Cuba, y luego analiza su eliminación. Las estimaciones del modelo tienen en cuenta
la distancia, el idioma, el ingreso, los acuerdos comerciales y otras cuestiones, como
la concentración del mercado. Romeu estima que las restricciones elevan el costo
de viajar para un turista de Estados Unidos de Norteamérica por sobre el nivel que
pagaría un turista de Asia para ir a Cuba. La eliminación de la barrera sería
equivalente a una caída marcada en el costo de los viajes entre los dos países.
No siempre ganan todos
La eliminación de las restricciones elevaría el poder adquisitivo de los consumidores
estadounidenses en el corto plazo. En ese sentido, el modelo original de Romeu
concluye que la apertura de Cuba a la llegada de visitantes de Estados Unidos de
Norteamérica aumentaría la cantidad total de turistas que visitan el Caribe entre un 4 y
10% (Romeu, 2008). Por esa razón, las autoridades en otras islas del Caribe no deben
desesperar. El crecimiento del turismo de Estados Unidos de Norteamérica a Cuba no
1134
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
implica necesariamente una reducción equivalente de la cantidad de turistas en otros
puntos del Caribe. En otras palabras, no es necesario que sea un juego de suma cero.
Además, existe una gran cantidad de nuevos turistas potenciales para el Caribe,
provenientes de lugares como Canadá.
Esto no significa que un cambio no genere dislocaciones. Es probable que implique una
redistribución: lo que se conoce como efecto de sustitución. Una afluencia de turistas
de Estados Unidos de Norteamérica con un poder adquisitivo relativamente más alto
llenaría rápidamente los hoteles de Cuba, lo que superaría la oferta y desplazaría a los
turistas tradicionales. Es probable que al menos una parte de los turistas desplazados
visiten otras islas del Caribe, entre ellas las que los turistas de Estados Unidos de
Norteamérica dejan de visitar. Es difícil interpretar qué islas ganan y cuáles pierden.
Romeu predice que a los destinos culturalmente distintos a Estados Unidos de
Norteamérica les irá mejor. En otras palabras, los destinos que actualmente reciben una
proporción de visitantes de mercados no estadounidenses —como la República
Dominicana, Guadalupe y Barbados— estarían mejor posicionados para recibir a los
turistas desplazados por el turismo estadounidense a Cuba. Otros lugares que
actualmente dependen mucho del turismo estadounidense —como las Islas Vírgenes de
Estados Unidos de Norteamérica, Aruba, las Bahamas y Cancún— podrían perder
turistas estadounidenses. Además, el efecto neto dependerá de la cantidad de visitantes
estadounidenses que atraiga Cuba que antes no viajaban al Caribe.
Un estudio del FMI (Laframboise et al., 2014) confirmó que la llegada de turistas, y los
gastos relacionados, son sensibles a los efectos precio e ingreso, y especialmente
sensibles al desempleo en los mercados de los que provienen los turistas. También
señala que los arribos a destinos más costosos no son sensibles a factores de precios
(como el impacto del tipo de cambio). Esas sensibilidades —o elasticidades, si usamos
Economía Internacional
1135
la terminología económica— también podrían ser importantes al momento de
determinar dónde terminarán los viajeros desplazados de Cuba.
El momento es importante
Romeu recomienda que los países del Caribe traten de ampliar su base de clientes antes
de que se produzca cualquier tipo de apertura entre Cuba y Estados Unidos de
Norteamérica. El momento es importante, porque atrayendo turistas desplazados por la
afluencia de estadounidenses a Cuba se podrían contrarrestar algunas pérdidas y captar
una parte del total de turismo, cada vez más grande. Romeu también recomienda otras
medidas, como la especialización en servicios personalizados para los clientes, basados
en características no económicas, como la cultura y el idioma; el aumento de la
competencia de líneas aéreas; y la protección contra el aumento de costos, en particular
los requisitos de visas de turismo para visitantes estadounidenses.
En efecto, si se analiza la importancia del precio para la mayoría de los turistas, se ve
una necesidad permanente de controlar los costos, y los destinos de más alta gama, los
menos sensibles a los costos, deben garantizar que la calidad del producto y el servicio
que ofrecen guarden coherencia con su marca premium.
Como Cuba mantiene un aspecto sorprendentemente similar al que tenía en la década
de 1950, es posible que pronto más estadounidenses vean al país tal como lo veía el
icónico Hemingway. Ese efecto de “cápsula del tiempo” podría ser un atractivo clave
para los jubilados nostálgicos que quieran pasar el rato en el bar El Floridita, lugar de
nacimiento del daiquirí y el favorito de Hemingway (donde rompió el supuesto récord
de 15 daiquirís seguidos). La apertura de Cuba a los turistas estadounidenses podría
representar un cambio radical en el turismo del Caribe, pero si los países se preparan e
invierten, las ganancias que genere el comercio no se obtendrían necesariamente a costa
de sus vecinos.
1136
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Sin embargo, el factor tiempo es primordial. El encanto de una Cuba de mediados de
siglo no durará mucho tiempo una vez que este mercado único se expanda y se
modernice para poder recibir a los nuevos turistas estadounidenses.
Fuente de información:
http://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2015/09/pdf/laframboise.pdf
INDICADORES DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Concepto
2013
Dic
3.8
0.2
78.4
0.0
0.2
10 376
6.7
0.25
0.15
-37.45
16.58
2014
Dic
2.1
0.0
79.6
-0.3
-0.3
8 688
5.6
0.25
0.16
-45.55
17.82
2015
Jul
Ago
Sep*/
PIB (Variación %)
Producción Industrial
-0.2
0.0
0.9
-0.4
Capacidad utilizada (%)
77.9
77.4
78.0
77.6
Precios Productor (INPP)
-0.1
0.4
0.2
0.0
Precios al Consumidor (INPC)
0.1
0.3
0.1
-0.1
Desempleo (millones de personas)
8 549
8 299
8 266
8 029
Tasa de desempleo
5.4
5.3
5.3
5.1
Tasa Prime
0.25
0.25
0.25
0.25
0.25
Certificados del Tesoro a 30 días
0.16
0.16
0.16
0.16
0.16
Balanza Comercial (mmdd)
-42.26
-45.20
-41.86
Dow Jones (miles)
17.84
17.62
17.69
16.53
16.37
Paridad del dólar
Yen/dólar
100.14
120.52
119.38
122.75
123.45
123.49
123.43
120.30
Euro/dólar
0.73
0.83
0.88
0.89
0.88
0.90
0.89
0.88
Libra/dólar
0.62
0.65
0.64
0.66
0.65
0.66
0.67
0.65
*/ Cifras al día 14.
FUENTE: Fondo Monetario Internacional (FMI), Departamento de Comercio y Departamento del Trabajo de Estados Unidos de
Norteamérica y Buró de Análisis Económico.
Abr
May
3.7
-0.4
77.5
0.4
0.4
8 674
5.5
0.25
0.16
-42.54
18.01
Jun
Economía Internacional
1137
Evolución de los Precios (BLS)
Variación mensual del IPC
El Índice de Precios para los Consumidores Urbanos de los Estados Unidos de
Norteamérica con información estacionalmente ajustada, en agosto de 2015, no
mostró cambio en contraste con el mismo mes de 2014, cuya variación continuó en
-0.1 por ciento.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1/
PARA CONSUMIDORES URBANOS
- Variación mensual Agosto
2006 - 2015
- Por ciento .
0.6
0.4
0.3
0.3
0.2
0.1
0.0
-0.1
-0.1
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
-0.1
2015
1/
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Los conceptos que observaron las bajas más importantes de precios fueron: aceite
combustible (8.1%), otros combustibles para motor (5.7%) y transporte público
urbano (4.4%). Por el contrario, los genéricos que presentaron los incrementos más
significativos fueron: huevo (7.7%), otra frutas frescas (5.7%) y otras verduras frescas
(3.4%).
1138
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Variación acumulada del IPC
El Índice de Precios para Consumidores Urbanos con ajuste estacional acumuló una
variación de 0.7%, en los primeros ocho meses de 2015, cifra menor en 0.5 puntos
porcentuales a la presentada en similar período de 2014 (1.2%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1/
PARA CONSUMIDORES URBANOS
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
2006 – 2015
- Por ciento .
3.4
2.9
2.5
2.2
1.9
1.2
1.2
1.0
0.7
0.3
2006
2007
1/
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Economía Internacional
1139
La menor variación del indicador en los primeros ocho meses de 2015, en
comparación con el mismo lapso de 2014, se explica en gran medida por las bajas
observadas en los precios de los conceptos que se registran en el cuadro siguiente.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS
BIENES Y SERVICIOS CON LOS MAYORES DECREMENTOS
EN EL RITMO INFLACIONARIO 1/
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento CONCEPTO
2014
2015
DIFERENCIA EN
PUNTOS
PORCENTUALES
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1.2
0.7
-0.5
PARA CONSUMIDORES URBANOS
Jamón excluyendo empaquetado
11.4
-11.9
-23.3
Mantequilla
17.4
-5.8
-23.2
Otra carne de puerco incluyendo asados y
13.9
-6.5
-20.4
carne empacada
Otros combustibles para motor
-3.0
-23.3
-20.3
Cortes de carne de puerco
9.4
-9.5
-18.9
Aceite combustible
-3.2
-21.8
-18.6
Servicio público de gas (entubado)
7.4
-10.3
-17.7
Leche entera fresca
4.6
-9.0
-13.6
Carne molida de res cruda
12.3
-1.0
-13.3
Embutidos para el desayuno y productos
6.9
-5.3
-12.2
relacionados
1/
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
1140
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Variación interanual del IPC
En el ciclo interanual de agosto de 2014 a agosto de 2015, el Índice de Precios para
Consumidores Urbanos con ajuste estacional observó una variación de 0.2%, cifra
inferior en 1.5 puntos porcentuales a la mostrada en similar intervalo de 2014 (1.7%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1/
PARA CONSUMIDORES URBANOS
- Variaciones interanuales Agosto
2006 - 2015
- Por ciento .
5.3
3.9
3.7
1.9
1.7
1.2
1.5
1.7
0.2
-1.5
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
1/
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
En ese lapso, los conceptos que mostraron las bajas más substanciales en el ritmo de
crecimiento de sus precios fueron: aceite combustible (34.4 puntos porcentuales);
otros combustibles para motor (28.5), otra carne de puerco incluyendo asados y carne
empacada (25.2) y ropa exterior para mujer (23.8).
Economía Internacional
1141
Evolución de los precios de los Índices Especiales
En los primeros ocho meses de 2015, los índices especiales de energía y alimentos
observaron variaciones de precios inferiores a las registradas en el mismo lapso del
año pasado; las diferencias en puntos porcentuales fueron de 4.9 y 1.8,
respectivamente. Mientras tanto, todos los artículos menos alimento y energía
presentó un incremento en puntos porcentuales de 0.3.
1/
ÍNDICES ESPECIALES
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
2.4
0.6
1.1
1.4
-0.3
-5.2
Energía
1/
Alimentos
Todos los artículos menos
alimentos y energía
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
1142
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Comportamiento del Índice de Energía
En los primeros ocho meses de 2015, el índice de energía mostró una tasa de -5.2%,
cantidad menor de 4.9 puntos porcentuales comparado con el mismo lapso del año
previo (-0.3%). Lo anterior se debe, principalmente, por los decrementos observados
en los precios de otros combustibles para motor (20.3 puntos porcentuales); aceite
combustible (18.6); propano, keroseno y leña (10.6) y electricidad (3.8).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
PARA CONSUMIDORES URBANOS
1/
ÍNDICE DE ENERGÍA
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
2.7
0.1
-0.3
-1.1
-3.0
-3.2
-5.2
-10.5
-23.3
ENERGÍA
1/
Otros combustibles
para motor
-21.8
Aceite combustible
Propano, keroseno
y leña
Electricidad
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Economía Internacional
1143
Comportamiento del Índice de Todos los Artículos Menos Alimentos y Energía
En cuanto al comportamiento del índice de todos los artículos menos alimentos y
energía, éste registró una variación acumulada, al octavo mes de 2015, de
1.4%, cantidad mayor en 0.3 puntos porcentuales, comparada con la inflación del
mismo lapso de 2014. La mínima diferencia en la variación se debió, principalmente,
a las alzas observadas, en términos de puntos porcentuales, en los conceptos de trajes,
chamarras y ropa para hombre (9.4); admisión a eventos deportivos (6.6); renta de
carros y camionetas, así como tarifa de envío (5.3, cada uno).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS
1/
ÍNDICE DE TODOS LOS ARTÍCULOS MENOS ALIMENTOS Y ENERGÍA
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
7.8
6.5
4.4
1.1
2.4
1.4
1.2
-0.9
-2.9
-2.9
TODOS LOS
ARTÍCULOS
MENOS
ALIMENTOS Y
ENERGÍA
1/
Trajes, chamarras y
ropa para hombre
Admisión a eventos
deportivos
Renta de carros y
camionetas
Tarifa de envío
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
1144
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Comportamiento del Índice de Precios por rubro de gasto
En los primeros ocho meses de 2015, cinco de los ocho rubros que forman el gasto
familiar acumularon variaciones de precios inferiores a las de similar período de 2014.
En términos de puntos porcentuales, sobresalió el rubro de Alimentos y Bebidas con
una variación de 0.6%, porcentaje menor en 1.7 puntos al registrado en igual lapso de
2014 (2.3%). En oposición, se distinguió el rubro de Ropa con variación de 0.7%,
cantidad que sobresale en un punto a la observada en igual intervalo de 2014 (-0.3%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS POR
1/
RUBRO DE GASTO
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2.3
2015
1.8
1.7
1.3
1.2
1.2
1.1 1.1
0.8
0.7
0.7
0.6
0.6
0.5
0.0
-0.3
-0.9
TODOS Alimentos
LOS
y
ARTÍCULOS Bebidas
1/
Vivienda
Ropa
-1.1
Transporte
Cuidado
Médico
Recreación Educación
y
Comunicación
Otros
Bienes
y
Servicios
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Economía Internacional
1145
Comportamiento del rubro de Alimentos y Bebidas
En los primeros ocho meses del presente año, la menor variación que mostró el rubro
de Alimentos y Bebidas respecto al mismo lapso de 2014, se originó, en forma
importante, por las disminuciones presentadas en el ritmo de variación en los precios
del jamón excluyendo empaquetado (23.3 puntos porcentuales), mantequilla (23.2),
otra carne de puerco incluyendo asados y carne empacada (20.4) y cortes de carne de
puerco (18.9).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
PARA CONSUMIDORES URBANOS
1/
RUBRO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
17.4
13.9
11.4
9.4
2.3
0.6
-5.8
-6.5
-9.5
-11.9
ALIMENTOS Y
BEBIDAS
Jamón excluyendo
empaquetado
Mantequilla
Otra carne de
puerco incluyendo
asados y carne
empacada
Cortes de carne de
puerco
1/
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
En agosto de 2015, el índice de precios de Alimentos y Bebidas registró una variación
de 0.2%, como resultado de las alzas en el ritmo de variación de los precios del huevo
(7.7%), otras frutas frescas (5.7%) y otras verduras frescas (3.4%).
1146
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Comportamiento del rubro de Ropa
La mayor variación de los precios del rubro de Ropa, en los primeros ocho meses de
2015, en comparación con el mismo período de 2014, se debió a las alzas en términos
de puntos porcentuales de los precios trajes, chamarras y ropa para hombre (9.4), ropa
y conjuntos para mujer (4.1) y relojes (2.8).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
PARA CONSUMIDORES URBANOS
1/
RUBRO DE ROPA
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 6.5
2014
2015
4.0
1.2
0.7
0.2
-0.3
-2.9
-3.9
ROPA
Trajes, chamarras y ropa
para hombre
Ropa y conjuntos para
mujer
Relojes
1/
Con ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
En agosto del presente año, los precios de este rubro crecieron 0.3%, resultado
principalmente de las alzas en los conceptos de trajes, chamaras y ropa para hombre
(3.0%), vestidos para mujer (2.9%) y calzado para mujer (0.9%).
Economía Internacional
1147
Evolución de los precios por región
En los primeros ocho meses de 2015, tres de las cuatro regiones que constituyen el
Índice de Precios al Consumidor para Consumidores Urbanos sin ajuste acumularon
variaciones de precios inferiores a las mostradas un año antes; sobresalió la región
Medio Oeste por haber disminuido en un punto porcentual, en contraste con la
variación del mismo período de 2014.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
PARA CONSUMIDORES URBANOS
1/
POR REGIÓN
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
2.4
2.4
2.4
2.0
1.4
1.4
1.2
1.0
NORESTE
MEDIO OESTE
SUR
OESTE
1/
Sin ajuste estacional.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Ciudades que integran las regiones de Estados Unidos de Norteamérica:
Región Noreste: Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, New York, New Jersey, Pennsylvania, Rhode Island y Vermont.
Región Medio Oeste: Chicago, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, North Dakota, Ohio, South Dakota
y Wisconsin.
Región Sur: Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Maryland, Mississippi, North Carolina, Oklahoma, South
Carolina, Tennessee, Texas, Virginia, West Virginia y el Distrito de Columbia.
Región Oeste: Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Los Ángeles, Montana, Nevada, New Mexico, Oregon, Utah,
Washington y Wyoming.
1148
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Principales Incidencias en Bienes y Servicios en los Índices Especiales
En agosto de 2015, el Índice de Precios para los Consumidores Urbanos de los Estados
Unidos de Norteamérica presentó una incidencia de 0.21987 puntos porcentuales,
como resultado, principalmente, de los aumentos registrados en los precios del índice
de todos los artículos menos alimentos y energía (1.24579 puntos porcentuales), así
como de los incrementos de precios en el índice de alimentos (0.22448 puntos
porcentuales), mientras que el indicador de energía contribuyó con -1.25040 puntos
porcentuales del total de inflación.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR PARA CONSUMIDORES URBANOS
PRINCIPALES INCIDENCIAS* EN LOS ÍNDICES ESPECIALES1/
- Variación mensual Agosto 2015
INFLACIÓN = 0.22%
1.24579
0.22448
-1.25040
* Incidencia sin reponderar.
1/
La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada índice especial
a la inflación general.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró
de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Economía Internacional
1149
Principales incidencias del Índice Todos los Artículos Menos Alimentos y
Energía
Durante el octavo mes del año, los precios de todos los artículos, excluyendo
alimentos y energía, registró una inflación de 1.83%. Lo anterior, como resultado del
efecto combinado de las alzas y bajas acontecidas en los precios de los subrubros de
servicios menos servicios de energía (1.94944 puntos porcentuales) y en los precios
de los bienes industriales y productos energéticos (-0.12306 puntos porcentuales).
PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE TODOS LOS ARTÍCULOS
MENOS ALIMENTOS Y ENERGÍA1/
- Variación mensual Agosto 2015
INFLACIÓN = 1.83%
TODOS LOS ARTÍCULOS MENOS ALIMENTOS Y
ENERGÍA
1.82638
Servicios menos servicios de energía
Bienes industriales y productos energéticos
1.94944
-0.12306
* Incidencia reponderada.
1/
La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del
indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada
subrubro y sus respectivas variaciones mensuales.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
1150
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Principales incidencias del Índice de Alimentos
Por lo que se refiere al índice de alimentos, en el mes de agosto del 2015 éste registró
una incidencia de 1.59365, con base en el incremento de 1.59% de sus precios. Dicho
resultado estuvo apoyado por el desempeño de los precios de los alimentos en casa
(0.50408 puntos porcentuales), dentro de éste, destacan los incrementos de dos grupos
de genéricos: carnes, aves, pescado y huevo (0.29511 puntos porcentuales), así como
otros alimentos en casa (0.18361). El efecto combinado de las alzas y las bajas
acontecidas en los precios de los otros grupos de genéricos conforman la parte restante
de la inflación de los alimentos en casa (0.02536). Mientras que los precios de los
alimentos fuera de casa presentaron una incidencia de 1.08957 puntos porcentuales.
PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE DE ALIMENTOS 1/
- Variación mensual Agosto 2015
INFLACIÓN = 1.59%
Alimentos en casa
0.50408
Carnes, aves, pescado y huevo 0.29511
Otros alimentos en casa 0.18361
Resto de bienes con variaciones
negativas y positivas 0.02536
Alimentos fuera de
casa
1.08957
* Incidencia reponderada.
1/
La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del
indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada
subrubro, así como de cada subgrupo, y sus respectivas variaciones mensuales.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Economía Internacional
1151
Principales incidencias del Índice de Energía
En cuanto al índice de energía, en agosto de 2015, éste registró una variación negativa
de 15.10%, la cual se debió a la baja de los precios del grupo de productos energéticos
(-12.69535 puntos porcentuales) y el decremento observado en los precios del grupo
de servicios de energía (-2.40611 puntos porcentuales).
PRINCIPALES INCIDENCIAS* DEL ÍNDICE DE ENERGÍA1/
- Variación mensual Agosto 2015
INFLACIÓN = -15.10%
-2.40611
-12.69535
-15.10146
ÍNDICE DE ENERGÍA
PRODUCTOS ENERGÉTICOS
SERVICIOS DE ENERGÍA
* Incidencia reponderada.
1/
La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales, de cada componente del
indicador a la inflación del mismo índice. Ésta se calcula utilizando los reponderadores de cada
subrubro y sus respectivas variaciones mensuales.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
1152
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
CAMBIO PORCENTUAL EN EL IPC DE LOS CONSUMIDORES URBANOS DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
- Por ciento -
CATEGORÍA DE
GASTO
Feb.
Cambio estacionalmente ajustado
Respecto al mes precedente
Variación
2015
Acumulada
Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.
Ene. – ago.
2015
TOTAL DE BIENES
INCLUIDOS
Alimentos y bebidas
Vivienda
Ropa
Transporte
Cuidado médico
Recreación
Educación y
comunicación
Otros bienes y
servicios
ÍNDICES
ESPECIALES
Energía
Alimentos
Todos los artículos
menos alimentos
y energía
Variación
Interanual
Ago. 2014
a
ago. 2015
0.2
0.2
0.1
0.4
0.3
0.1
-0.1
0.7
0.2
0.1
0.2
0.3
0.8
0.0
0.0
-0.2
0.1
0.5
1.1
0.3
0.1
0.0
0.2
-0.3
-0.3
0.7
0.1
0.0
0.0
-0.5
2.7
0.2
0.1
0.3
0.2
-0.1
1.0
-0.2
0.2
0.2
0.2
0.3
0.0
0.1
0.0
0.2
0.2
0.3
-1.3
0.0
-0.1
0.6
1.3
0.7
-1.1
1.2
0.6
1.5
2.0
-0.9
-6.7
2.5
0.7
-0.1
0.0
0.2
-0.1
0.2
0.0
0.1
0.5
0.1
-0.2
0.1
0.0
0.3
0.5
0.0
0.1
1.1
1.6
1.0
0.2
1.1
-0.2
-1.3
0.0
4.3
0.0
1.7
0.3
0.1
0.2
-2.0
0.2
-5.2
0.6
-15.1
1.6
0.2
0.2
0.3
0.1
0.2
0.1
0.1
1.4
1.8
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Buró de
Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Fuente de información:
http://www.bls.gov/news.release/cpi.nr0.htm
Economía Internacional
1153
Empleo y desempleo (BLS)
De acuerdo con la información publicada el 4 de septiembre de 2015, el Buró de
Estadísticas Laborales de Estados Unidos de Norteamérica (BLS por sus siglas en
inglés) informó que en agosto del año en curso, el empleo de la nómina no agrícola
experimentó un incremento de 173 mil puestos de trabajo, lo que propició que la tasa
de desocupación disminuyera dos décimas de punto porcentual al ubicarse en 5.1%, la
más baja desde abril de 2008. Los nuevos empleos se generaron principalmente en los
servicios de cuidados de la salud y asistencia social, y en las actividades financieras.
TASA DE DESEMPLEO EN LOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTEAMÉRICA
Enero de 2008 – agosto de 2015
-Promedio mensual-
FUENTE: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
1154
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
VARIACIÓN MENSUAL DEL EMPLEO DESDE QUE INICIÓ
LA RECESIÓN ECONÓMICA EN LOS ESTADOS
UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Enero de 2008 – agosto de 2015
FUENTE: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Resultados de la Encuesta en Hogares
En agosto de 2015, el total de personas desempleadas fue de 8 millones 29 mil,
cantidad menor a la del mes inmediato anterior en 237 mil personas, e inferior a la de
agosto de 2014 en 1 millón 539 mil personas. De igual forma, la tasa de desempleo
disminuyó un punto porcentual con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar
de 6.1 a 5.1 por ciento.
La evolución de las tasas de desempleo durante agosto de 2015 mostró, respecto al
mes previo, disminuciones en este indicador en cinco de los siete principales grupos
de trabajadores: en el de los asiáticos disminuyó 0.5 puntos porcentuales, al registrar
una tasa de desempleo de 3.5%; la tasa de desocupación en mujeres, blancos y latinos
Economía Internacional
1155
descendió en 0.2 puntos porcentuales en cada uno, con lo que su indicador se ubicó
en 4.7, 4.4, y 6.6% respectivamente; en tanto el grupo de hombres reportó retrocesos
en el nivel de su indicador de desempleo de una décima de punto porcentual, por lo
que su tasa se estableció en 4.7%. Por el contrario, el grupo de adolescentes y el de
negros acusaron un aumento en la tasa de desempleo de 0.7 y 0.4% puntos
porcentuales; así, sus respectivos indicadores se ubicaron en 16.9 y 9.5 por ciento.
TASAS DE DESEMPLEO POR PRINCIPALES GRUPOS DE TRABAJADORES,
POR EDAD Y POR NIVEL EDUCATIVO
- Porcentajes Grupo
Todos los trabajadores mayores de 16 años de edad
Hombres adultos (mayores de 20 años)
Mujeres adultas (mayores de 20 años)
Adolescentes (de 16 a 19 años)
Blancos
Negros o afroamericanos
Asiáticos
Hispano o de etnicidad latina
2014
2015
Agosto
Junio
Julio
Agosto
6.1
5.7
5.6
19.4
5.3
11.6
4.6
7.4
5.3
4.8
4.8
18.1
4.6
9.5
3.8
6.6
5.3
4.8
4.9
16.2
4.6
9.1
4.0
6.8
5.1
4.7
4.7
16.9
4.4
9.5
3.5
6.6
Variación
absoluta Julio
vs. Agosto de
2015
-0.2
-0.1
-0.2
0.7
-0.2
0.4
-0.5
-0.2
Todos los trabajadores mayores de 25 años de edad
5.1
4.2
4.3
4.2
Menor a un diploma de escuela secundaria
9.1
8.2
8.3
7.7
Graduados de secundaria
6.2
5.4
5.5
5.5
Preparatoria o grado similar
5.4
4.2
4.4
4.4
Con título de licenciatura y/o superior
3.2
2.5
2.6
2.5
Nota: Las personas cuyo origen étnico se identifica como hispano o latino pueden ser de cualquier raza.
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.
-0.1
-0.6
0.0
0.0
-0.1
En agosto, el total de personas con menos de cinco semanas en situación de
desocupación disminuyó en 393 mil, al descender a 2 millones 95 mil personas.
Por su parte, el número de personas desocupadas de largo plazo, es decir, aquellas
que han permanecido en esa situación por 27 semanas o más, aumentó ligeramente
en
7 mil trabajadores, con lo que el total de este grupo fue de 2 millones 187 personas,
y su participación en el total de desempleados se ubicó en 27.7%. Durante los
1156
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
últimos doce meses, el número de desocupados de largo plazo se redujo en 779 mil
personas.
En agosto de 2015, la fuerza laboral civil ascendió a 157 millones 65 mil personas,
lo que significó una disminución en su número de 41 mil; mientras que la tasa de
participación de esa fuerza laboral fue de 62.6% por tercer mes consecutivo. Por otra
parte, la relación empleo/población se mantuvo prácticamente sin modificación en
59.4%; en los ocho meses transcurridos del presente año, este indicador mostró
cambios pocos significativos.
En agosto, el número de trabajadores que laboraron tiempo parcial por razones
económicas4 aumentó en 158 mil personas; así, el total de esta población fue de
6 millones 483 mil trabajadores.
SITUACIÓN DE LA FUERZA LABORAL
-Cifras en miles2014
Grupo
Agosto
2015
Junio
Julio
Agosto
Variación
absoluta Julio vs.
Agosto de 2015
220
-41
0.0
196
0.1
-237
-0.2
Población civil no institucional
248 229
250 663
250 876
251 096
Fuerza laboral civil
156 018
157 037
157 106
157 065
Tasa de participación (%)
62.9
62.6
62.6
62.6
Empleados
146 451
148 739
148 840
149 036
Proporción empleo/población (%)
59.0
59.3
59.3
59.4
Desempleados
9 568
8 299
8 266
8 029
Tasa de desempleo (%)
6.1
5.3
5.3
5.1
No incluido en la Fuerza Laboral
92 210
93 626
93 770
94 031
261
(Inactivos)
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.
Con relación a la población no incluida en la fuerza laboral, en agosto de 2015 se
observó que el número de aquellos con disposición para trabajar fue de 1 millón 812
mil personas, cifra menor a la del mismo mes del año anterior en 329 mil personas
4
Se refiere a la población trabajadora que laboró tiempo parcial debido a que su jornada laboral fue reducida o
porque no pudo encontrar un trabajo de tiempo completo .
Economía Internacional
1157
(datos sin ajuste estacional). Esta población, que no fue considerada en la fuerza
laboral, estuvo disponible para trabajar y buscó empleo en algún momento en los
últimos 12 meses; sin embargo, no fueron contabilizados como desempleados debido
a que no buscaron activamente un empleo durante las cuatro semanas previas al
levantamiento de la encuesta.
PERSONAS NO INCORPORADAS EN LA FUERZA LABORAL
INACTIVOS DISPONIBLES PARA TRABAJAR
-Cifras en miles, previo al ajuste estacionalCategoria
Inactivos disponibles para trabajar
Inactivos desalentados
2014
Agosto
2 141
775
Junio
1 914
2015
Julio
1 927
Agosto
1 812
653
668
624
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.
Del segmento de personas inactivas con disposición para trabajar, pero que no buscaron
empleo durante el mes de referencia, se observó que 624 mil de ellas fueron inactivos
desalentados, cifra menor a la de un año antes en 151mil personas (cantidades sin ajuste
estacional). Los inactivos desalentados son personas que actualmente no buscan empleo
porque consideran que no existen plazas de trabajo disponibles para ellos. Los restantes
1.2 millones de personas no incorporadas en la fuerza laboral no estaban disponibles
para incorporarse a algún empleo durante las cuatro semanas previas al levantamiento
de la encuesta, por atender compromisos escolares u otras responsabilidades familiares.
1158
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Resultados de la Encuesta en Establecimientos
Como ya se señaló, el total de ocupados incluidos en la nómina no agrícola aumentó
en 173 mil personas durante agosto de 2015. El crecimiento promedio de los doce
meses anteriores fue de 247 mil trabajadores adicionales cada mes.
El sector de cuidados de la salud y asistencia incorporó 56 mil trabajadores más en
agosto, de los cuales 41 mil correspondieron a servicios de cuidados de la salud,
principalmente en los servicios de cuidados ambulatorios de la salud (que incluye
servicios de atención de la salud en los domicilios y en los centros de atención a
pacientes externos) con 21 mil ocupados adicionales; les siguió en importancia la rama
de hospitales (16 mil). Por su parte, el empleo en asistencia social creció en 16 mil
puestos de trabajo, el cual incluye actividades como servicios de cuidados de día a
infantes y servicios para adultos mayores y enfermos. El crecimiento interanual que
reportó el segmento de cuidados de la salud fue de 457 mil trabajadores más; mientras
que en la asistencia social el aumento fue de 107 mil empleos.
Las actividades financieras ampliaron el número de ocupados en 19 mil personas en el
mes de referencia. Las ramas que sobresalieron por su incorporación de trabajadores
fueron la de bienes inmuebles (8 mil empleos adicionales) y la de valores, contratos de
productos e inversiones (5 mil). Durante los últimos doce meses, este sector aumentó
su número de ocupados en 170 mil trabajadores.
En agosto, los servicios profesionales y empresariales generaron 33 mil puestos de
trabajo, destacando los servicios apoyo temporal (20 mil empleos adicionales), los
servicios de ingeniería y arquitectura, y los servicios de diseño de sistemas
computacionales y servicios relacionados (4 mil empleos cada rama). En la
comparación interanual, este sector muestra un aumento en su población ocupada de
641 mil.
Economía Internacional
1159
El empleo en la preparación y servicio de alimentos y bebidas continuó con su tendencia
ascendente al incorporar 26 mil trabajadores adicionales en agosto. De esta forma, en
el último año generó en promedio 31 mil puestos de trabajo cada mes.
Por el contrario, la industria manufacturera experimentó un descenso en su población
ocupada en 17 mil plazas laborales en el mes de referencia. Las pérdidas más relevantes
ocurrieron en la fabricación de productos metálicos y en el procesamiento de alimentos
(7 mil trabajadores menos cada rama). En cambio, los vehículos de motor y sus partes
y la manufactura de diversos bienes durables aumentaron el número de trabajadores en
6 mil y 4 mil, respectivamente. En los ocho meses transcurridos del presente año, esta
industria no ha modificado su nivel de ocupación significativamente.
De igual forma, la industria minera evolucionó negativamente por octavo mes
consecutivo, al cancelar 9 mil empleos en agosto; las pérdidas registradas se
concentraron en la rama de actividades de soporte a la minería. La industria minera
ha disminuido su número de ocupados en 90 mil plazas en lo que va del 2015.
Otros sectores importantes como son la construcción, el comercio al mayoreo, el
comercio al menudeo, el sector de transporte y almacenamiento, y el gobierno
mostraron cambios poco significativos en materia de empleo en el mes de referencia.
1160
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
EMPLEO POR INDUSTRIA SELECCIONADA
-Variación mensual en milesSector, industria, rama
2014
Agosto
213
209
34
3
17
14
16
4.3
-2
175
4.7
-3.4
10.0
2.2
13
13
56
19.2
42
35.9
25
12
4
Junio
245
218
-3
-5
1
1
1
0.0
0
221
3.1
36.2
12.7
0.0
3
21
68
19.9
61
56.9
19
-3
27
2015
Julio*
245
224
13
-6
7
12
-7
1.6
19
211
6.4
32.4
13.6
2.6
2
21
39
-9.2
53
45.4
30
11
21
Agosto*
Total del empleo no agrícola
173
Total privado
140
1) Sector Industrial
-24
Minería y explotación forestal
-10
Construcción
3
Manufacturas
-17
Bienes durables**
-5
Industria automotriz y de autopartes
5.7
Bienes no durables
-12
2) Sector Servicios Privados
164
Comercio al mayoreo
7.8
Comercio al menudeo
11.2
Transporte y almacenamiento
7.3
Servicios públicos
1.5
Servicios de información
-7
Actividades financieras
19
Servicios profesionales y empresariales**
33
Servicios de apoyo temporal
10.7
Servicios educativos y de la salud**
62
Cuidados de la salud y asistencia social
56.4
Esparcimiento y hospedaje
33
Otros servicios
-4
3) Gobierno
33
* Preliminar.
** Incluye otras industrias no mostradas por separado.
Nota: La información ha sido revisada para que refleje los niveles de comparación desde marzo de 2014, y
los factores de ajuste estacional actualizados.
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.
En agosto de 2015, en relación con la semana laboral promedio para los trabajadores
registrados en las nóminas privadas no agrícolas, ésta presentó un incremento de 0.1
horas, al ubicarse en 34.6 horas. La semana laboral en la industria manufacturera se
mantuvo en 40.8horas; en tanto que el tiempo extra en esta industria disminuyó su
nivel en 0.1 horas, estableciéndose en 3.3 horas en promedio. Para los empleados en
producción y trabajadores no supervisores en la nómina privada no agrícola, la semana
laboral promedio permaneció sin cambios en 33.7 horas.
Economía Internacional
1161
En agosto de 2015, el ingreso promedio por hora para los empleados en el sector
privado no agrícola fue de 25.09 dólares, lo que significó ocho centavos más que en
el mes anterior. En los últimos 12 meses, este indicador se incrementó en 2.2%. Por
su parte, el ingreso promedio por hora para los empleados en producción y
trabajadores no supervisores del sector privado creció cinco centavos, al ascender a
21.07 dólares.
HORAS E INGRESOS: TODOS LOS EMPLEADOS
-Total privado-
Promedio de horas semanales
Ingreso promedio por hora (en dólares)
Ingreso promedio semanal (en dólares)
2014
Agosto
34.5
24.55
846.98
Junio
34.5
24.95
860.78
2015
Julio*
34.5
25.01
862.85
Agosto*
34.6
25.09
868.11
HORAS E INGRESOS: PARA PRODUCCIÓN Y EMPLEADOS NO SUPERVISORES
-Total privado-
Promedio de horas semanales
Ingreso promedio por hora (en dólares)
Ingreso promedio semanal (en dólares)
2014
Agosto
33.7
20.68
696.92
Junio
33.7
20.98
707.03
2015
Julio*
33.7
21.02
708.37
Agosto*
33.7
21.07
710.06
* Preliminar
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica.
Es oportuno señalar que el Buró de Estadísticas Laborales informó que las cifras del
empleo total en las nóminas no agrícolas fueron revisadas y actualizadas; así, para el
mes de junio, éstas pasaron de 231 mil a 245 mil; en tanto que las cifras de julio variaron
de 215 mil a 245 mil plazas. Con estas revisiones, el incremento combinado de junio y
julio significó 44 mil empleos más que los reportados previamente. Durante los últimos
tres meses, el empleo se ha incrementado en promedio en 221 mil puestos de trabajo
por mes.
1162
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
INDICADORES DEL MERCADO LABORAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Período
2013
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2014
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2015
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Mercado de trabajo
Horas, ingresos y productividad
Precios
Fuerza Desempleo1/ Tasa de Empleos no Promedio Promedio de De costo ProductiÍndice de
Índice de
laboral
desempleo2/ agrícolas1/ de horas a ingresos por
por
vidad5/
precios al
precios al
civil1/
la semana3/
hora3/
empleo4/
consumidor6/ productor7/
155 825
155 396
155 026
155 401
155 562
155 761
155 632
155 529
155 548
154 615
155 304
155 047
12 497
11 967
11 653
11 735
11 671
11 736
11 357
11 241
11 251
11 161
10 814
10 376
8.0
7.7
7.5
7.6
7.5
7.5
7.3
7.2
7.2
7.2
7.0
6.7
135 293
135 607
135 722
135 909
136 128
136 255
136 419
136 675
136 825
137 050
137 367
137 476
33.6
33.8
33.8
33.7
33.7
33.7
33.5
33.6
33.7
33.6
33.7
33.6
19.94
19.99
20.02
20.04
20.06
20.12
20.14
20.18
20.22
20.26
20.31
20.34
155 486
155 688
156 180
155 420
155 629
155 700
156 048
156 018
155 845
156 243
156 402
156 129
10 280
10 387
10 384
9 696
9 761
9 453
9 648
9 568
9 237
8 983
9 071
8 688
6.6
6.7
6.6
6.2
6.3
6.1
6.2
6.1
5.9
5.7
5.8
5.6
137 642
137 830
138 055
138 385
138 621
138 907
139 156
139 369
139 619
139 840
140 263
140 592
33.5
33.5
33.7
33.7
33.7
33.7
33.7
33.7
33.7
33.7
33.8
33.8
20.40
20.48
20.50
20.52
20.55
20.59
20.63
20.68
20.68
20.72
20.77
20.72
157 180
157 002
156 906
157 072
157 469
157 037
157 106
157 065
8 979
8 705
8 575
8 549
8 674
8 299
8 266
8 029
5.7
5.5
5.5
5.4
5.5
5.3
5.3
5.1
140 793
141 059
141 178
141 365
141 625
141 870
142 115p/
142 288p/
33.7
33.8
33.7
33.6
33.6
33.7
33.7p/
33.7p/
20.81
20.82
20.88
20.91
20.97
20.98
21.02p/
21.07p/
1/
0.5
-0.1
0.5
0.1
0.4
1.4
0.5
3.5
0.3
-3.5
0.7
2.8
0.7
3.1
0.5
-2.2
0.7
-1.1
0.2
3.3r/
--
--
0.1
0.6
-0.2
-0.2
0.1
0.3
0.2
0.2
0.2
0.1
0.1
0.3
0.1
0.3
-0.1
-0.2
0.0
0.4
0.3
0.0
0.1
0.2
0.1
0.1
0.2
0.1
0.2
0.2
0.3
0.2
0.1
-0.1
0.1
0.1
-0.3
-0.3
0.3
0.2
0.3
0.1
0.3
0.1
0.3
-0.1
-0.2
0.3
-0.3
-0.3
-0.7
0.2
0.2
0.1
0.4
0.3
0.1
--
-0.7
-0.4
0.0
-0.3p/
0.5p/
0.4p/
0.2p/
--
Ajuste estacional, en miles.
Ajuste estacional, en porcentaje.
3/ Por producción y trabajadores no supervisores en empresas privadas no agrícolas, ajustado estacionalmente.
4/ Compensación, todos los trabajadores civiles, ajustado estacionalmente, cambio porcentual de los últimos tres meses.
5/ Producto por hora, empresas no agrícolas, ajustado estacionalmente, cambio porcentual de los últimos tres meses.
6/ Todos los conceptos, en promedio, de las ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica, de todos los consumidores urbanos, ajustado
estacionalmente, 1982-84=100, cambio porcentual mensual.
7/ Bienes finales, ajustado estacionalmente, 1982=100, cambio porcentual mensual.
p /Cifras preliminares.
r/ Cifras revisadas por la fuente.
2/
FUENTE: Buró de Estadísticas Laborales (BLS) de los Estados Unidos de Norteamérica.
Fuente de información:
http://www.bls.gov/news.release/pdf/empsit.pdf
Economía Internacional
1163
Tasa de desempleo, julio de 2015 (OCDE)
El 9 de septiembre del año en curso, la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económicos (OCDE) difundió el análisis mensual sobre la evolución de
los indicadores de desocupación de los países miembros de la misma. En el
documento se informa que en julio de 2015, la tasa de desempleo que en promedio
registraron los países que integran la OCDE se mantuvo en 6.8%; lo que significa que
en relación con enero de 2013, cuando se registró el nivel más alto, disminuyó 1.3
puntos porcentuales.
En la zona del euro, la tasa de desempleo descendió a 10.9%, es decir, 0.2 puntos
porcentuales menos que el mes anterior. Las disminuciones más relevantes en el
indicador de desocupación durante el mes de referencia se registraron en Italia, donde
decreció 0.5 puntos porcentuales, para una tasa de 12.0%; en Portugal y España, cuyas
respectivas tasas (12.1 y 22.2%) disminuyeron 0.2 puntos porcentuales en cada caso;
para Portugal representó el sexto mes consecutivo de descenso, en tanto que España
ha experimentado descensos cada mes en los últimos dos años.
El comportamiento de la tasa de desempleo durante julio en otros países integrantes
de la OCDE fue el siguiente: se mantuvo sin cambios en Canadá (6.8%), México
(4.4%) y en Estados Unidos de Norteamérica (5.3%). En cambio, disminuyó 0.2 y 0.1
puntos porcentuales en Corea y Japón, respectivamente, para alcanzar tasas de
desocupación de 3.7 y 3.3% cada país. Debe mencionarse que información reciente,
a agosto de 2015, señala que la tasa de desempleo disminuyó 0.2 puntos porcentuales
en Estados Unidos de Norteamérica, por lo que este indicador descendió a 5.1%;
mientras que en Canadá aumentó a 7.0%, es decir, en 0.2 puntos porcentuales.
El total de personas desempleadas en los países pertenecientes a la OCDE fue de
41 millones 646 mil en el mes de referencia, cantidad inferior en 7.3 millones al
1164
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
alcanzado en enero de 2013; pero continúa superando en 7.1 millones el nivel
registrado en julio de 2008, es decir, antes de la crisis.
En la zona del euro se registró un total de 17.5 millones de desempleados; mientras
que en Estados Unidos de Norteamérica el número de personas en esa situación
ascendió a 8.3 millones; en Turquía, 3 millones (en mayo, la última cifra disponible);
2.3 millones en México; y 2.2 millones en Japón. Durante julio, se observaron los
descensos más importantes en el número de desocupados en Italia (143 mil
desempleados menos), España (57 mil) y Corea (43 mil).
TASAS DE DESEMPLEO EN PAÍSES SELECCIONADOS
Junio – julio de 2015
-Cifras estacionalmente ajustadas-
* La
información corresponde a los meses de abril y mayo de 2015.
FUENTE: OECD Harmonised Unemployment Rates (septiembre de 2015).
Economía Internacional
2012
OCDE TOTAL
G71/
Unión Europea
Zona Euro
7.9
7.4
10.5
11.4
1165
TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE*
-Porcentaje de la PEA2014
2015
2013 2014
T3
T4
T1
T2
Feb. Mar.
2015
Abr. May.
Jun.
Jul.
7.9
7.1
10.9
12.0
6.9
5.9
9.6
11.1
6.8
5.9
9.6
11.1
6.8
5.8
9.5
10.9
7.4
6.4
10.2
11.6
7.3
6.3
10.1
11.5
7.1
6.1
10.0
11.5
7.0
6.0
9.7
11.2
6.9
5.9
9.6
11.1
7.0
6.0
9.7
11.2
6.9
6.0
9.7
11.2
6.9
6.0
9.6
11.1
5.2
5.7
6.1
6.2
6.2
6.2
6.1
6.2
6.1
6.2
6.0
6.1
6.3
Australia
4.9
5.4
5.6
5.7
5.6
5.6
5.9
5.5
5.6
5.8
6.0
5.9
5.8
Austria
7.6
8.5
8.5
8.6
8.6
8.6
8.6
8.6
8.7
8.6
8.6
8.6
8.5
Bélgica
7.3
7.1
6.9
7.0
6.7
6.7
6.8
6.8
6.8
6.8
6.8
6.8
6.8
Canadá2/
6.4
5.9
6.4
6.4
6.5
6.1
6.3
6.1
6.2
6.4
6.3
6.3
Chile
7.0
7.0
6.1
5.9
5.8
5.8
5.1
5.8
5.6
5.3
5.1
5.0
5.1
República Checa
7.5
7.0
6.5
6.6
6.4
6.2
6.2
6.2
6.3
6.3
6.2
6.2
6.2
Dinamarca
10.0
8.6
7.4
7.7
6.6
6.1
6.3
6.0
6.1
6.5
6.4
6.1
Estonia
7.7
8.2
8.7
8.8
9.0
9.2
9.5
9.2
9.3
9.4
9.5
9.6
9.7
Finlandia
9.8 10.3 10.3 10.4 10.5 10.3 10.3
10.3 10.3 10.2 10.3 10.3 10.4
Francia
5.4
5.2
5.0
5.0
4.9
4.8
4.7
4.8
4.8
4.8
4.7
4.7
4.7
Alemania
24.5 27.5 26.6 26.2 26.0 25.9
25.9 25.9 25.6 25.0
Grecia
11.0 10.1
7.7
7.6
7.3
7.4
7.0
7.4
7.3
7.1
7.0
6.9
Hungría
6.0
5.4
5.0
4.8
4.5
4.3
4.1
4.3
4.2
4.2
4.1
4.1
4.1
Islandia
14.7 13.1 11.3 11.1 10.4 10.0
9.6
10.0
9.8
9.7
9.6
9.5
9.5
Irlanda
6.9
6.2
5.9
6.2
5.6
5.4
5.1
5.3
5.3
4.9
5.0
5.3
5.3
Israel
10.6
12.1
12.7
12.8
12.8
12.3
12.4
12.3
12.5
12.3
12.4
12.5
12.0
Italia
4.4
4.0
3.6
3.6
3.5
3.5
3.3
3.5
3.4
3.3
3.3
3.4
3.3
Japón
3.2
3.1
3.5
3.5
3.5
3.7
3.8
3.9
3.7
3.7
3.9
3.9
3.7
Corea
5.1
5.9
6.0
6.0
5.9
5.8
5.7
5.8
5.7
5.7
5.7
5.6
5.7
Luxemburgo
5.0
4.9
4.8
4.9
4.5
4.3
4.4
4.4
4.2
4.4
4.5
4.4
4.4
México
5.8
7.2
7.4
7.2
7.1
7.1
6.9
7.1
7.0
7.0
6.9
6.9
6.8
Países Bajos
6.9
6.2
5.8
5.5
5.7
5.8
5.9
Nueva Zelanda
3.2
3.5
3.5
3.6
3.8
4.1
4.4
4.1
4.2
4.3
4.3
4.5
Noruega
10.1 10.3
9.0
8.6
8.3
8.0
7.8
8.0
7.9
7.8
7.8
7.7
7.6
Polonia
15.8 16.5 14.1 13.7 13.5 13.5 12.5
13.5 13.2 12.8 12.4 12.3 12.1
Portugal
14.0 14.2 13.2 13.1 12.6 12.1 11.8
12.1 12.0 11.9 11.8 11.8 11.7
República Eslovaca
8.9 10.1
9.7
9.7
9.4
9.2
9.2
9.2
9.2
9.2
9.2
9.2
9.1
Eslovenia
24.8 26.1 24.5 24.2 23.7 23.1 22.5
23.1 22.9 22.7 22.5 22.4 22.2
España
8.0
8.0
7.9
7.8
7.8
7.8
7.6
7.9
7.5
7.7
7.7
7.4
7.3
Suecia
4.2
4.4
4.5
4.8
4.1
4.4
Suiza
8.2
8.7 10.0 10.4 10.5 10.1
10.1 10.0
9.9 10.2
Turquía3/
7.9
7.6
6.2
5.9
5.7
5.5
5.5
5.5
5.6
Reino Unido
5.6
8.1
7.4
6.2
6.1
5.7
5.6
5.4
5.5
5.5
5.4
5.5
5.3
5.3
Estados Unidos de N.4/
1/
G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica,
Francia, Japón, Italia y Reino Unido.
2/
La tasa de desempleo para agosto de 2015 fue de 7.0 por ciento.
3/
Debido a los cambios realizados en la Encuesta de Fuerza Laboral de Turquía, los datos a partir de enero de 2014
no son comparables con las cifras de años anteriores.
4/
La tasa de desempleo para agosto de 2015 fue de 5.1 por ciento.
* Cifras ajustadas estacionalmente.
FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (9 de septiembre de 2015).
1166
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE* POR GÉNERO
-Porcentaje respecto de la PEAMujeres
Hombres
2015
2015
2015
2014
2014
T1
T2
May. Jun. Jul.
T1
T2
May.
OCDE TOTAL
G71/
Unión Europea
Zona Euro
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
2015
Jun.
Jul.
7.5
6.3
10.3
11.8
7.1
5.8
9.9
11.4
7.0
5.8
9.7
11.3
7.0
5.8
9.7
11.2
7.0
5.7
9.7
11.3
7.0
5.7
9.6
11.2
7.3
6.5
10.1
11.5
6.9
6.2
9.6
11.0
6.8
6.0
9.5
10.9
6.8
6.1
9.5
10.9
6.7
6.0
9.5
10.9
6.7
5.9
9.4
10.7
6.2
5.4
7.9
6.4
6.2
5.2
8.0
6.2
6.0
5.6
8.0
6.2
5.9
5.7
8.0
6.1
6.1
5.5
8.0
6.2
6.6
5.4
8.0
6.1
6.0
5.9
9.1
7.4
6.2
5.8
9.2
7.3
6.1
6.2
9.1
7.4
6.0
6.3
9.1
7.4
6.1
6.1
9.1
7.3
6.1
6.1
9.0
7.4
Chile
6.9
7.0
7.2
7.2
7.3
6.0
5.6
5.6
5.6
5.7
República Checa
7.4
6.8
6.2
6.1
6.1
6.2
5.1
4.9
4.3
4.3
4.2
4.2
Dinamarca
6.7
6.3
6.4
6.4
6.6
6.5
6.4
6.1
6.1
6.1
5.9
6.0
Estonia
6.9
5.9
6.5
6.5
6.2
7.9
6.4
6.3
6.4
6.1
Finlandia
8.0
8.6
8.9
8.9
9.0
9.0
9.3
9.7 10.0 10.0 10.2
10.3
Francia
10.0
10.0
9.9
9.9
10.0 10.1 10.5 10.7 10.6 10.6 10.6
10.6
Alemania
4.6
4.5
4.4
4.4
4.3
4.3
5.3
5.1
5.1
5.1
5.1
5.1
Grecia
30.2
29.8
28.2
23.7 22.8
22.4
Hungría
8.0
7.5
7.2
7.2
7.2
7.6
7.3
6.8
6.8
6.6
Islandia
4.8
4.5
4.4
4.4
4.3
4.3
5.1
4.1
3.9
3.9
3.9
4.0
Irlanda
9.4
8.1
8.1
8.1
8.1
8.1 12.9 11.5 10.8 10.8 10.7
10.6
Israel
5.9
5.4
5.0
5.0
5.4
5.4
5.9
5.3
5.1
5.1
5.2
5.3
Italia
13.8
13.1 13.1 13.0
13.3 12.7 11.9 11.8 11.9 11.9 12.0
11.5
Japón
3.4
3.2
3.1
3.0
3.1
3.2
3.8
3.7
3.5
3.6
3.6
3.5
Corea
3.5
3.6
3.8
3.9
3.7
3.6
3.6
3.6
3.8
3.8
4.0
3.8
Luxemburgo
6.2
6.2
6.2
6.2
6.1
6.2
5.8
5.4
5.2
5.2
5.2
5.3
México
4.9
4.4
4.7
4.6
4.8
4.6
4.8
4.3
4.3
4.4
4.2
4.2
Países Bajos
7.8
7.5
7.3
7.3
7.2
7.1
7.2
6.8
6.6
6.6
6.6
6.4
Nueva Zelanda
6.6
6.3
6.7
5.1
5.4
5.2
Noruega
3.3
3.9
3.9
3.9
4.0
3.7
4.3
4.7
4.6
4.9
Polonia
9.6
8.4
8.2
8.2
8.1
8.0
8.5
7.6
7.4
7.5
7.3
7.2
Portugal
14.5
13.8 12.6 12.3
12.4 12.2 13.8 13.1 12.3 12.4 12.1
12.1
República Eslovaca
13.6
13.2 13.1 13.1
13.0 13.0 12.8 11.3 10.9 10.9 10.8
10.7
Eslovenia
10.6
10.2 10.6 10.6
10.6 10.5
9.0
8.4
8.1
8.1
8.0
7.9
España
25.4
24.5 24.2 24.2
24.1 24.0 23.6 22.0 21.2 21.1 21.0
20.7
Suecia
7.7
7.7
7.5
7.7
7.4
7.3
8.1
7.9
7.7
7.8
7.3
7.3
Suiza
4.7
4.2
4.4
4.6
Turquía2/
11.9
12.6
12.7
9.1
9.0
9.1
Reino Unido
5.9
5.3
5.4
6.4
5.7
5.8
Estados Unidos de N.
6.1
5.4
5.3
5.4
5.2
5.3
6.3
5.7
5.5
5.6
5.4
5.2
1/
G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica,
Francia, Japón, Italia y Reino Unido.
2/
Debido a los cambios realizados en la Encuesta de Fuerza Laboral de Turquía, los datos a partir de enero de
2014 no son comparables con las cifras de años anteriores. A partir de esta fecha, los datos por género son
estimaciones de la OCDE.
* Cifras ajustadas estacionalmente.
FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (9 de septiembre de 2015).
Economía Internacional
1167
TASA DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE* POR EDAD
-Porcentaje respecto de la PEAAdultos y trabajadores mayores (25 años y
Jóvenes (15 a 24 años)
más)
2015
2015
2015
2015
2014
2014
T1
T2
May.
Jun.
Jul.
May.
Jun.
Jul.
T1
T2
OCDE TOTAL
G71/
Unión Europea
Zona Euro
15.1
14.1
22.2
23.8
14.3
13.3
20.9
22.7
14.2
13.1
20.6
22.3
14.2
13.2
20.6
22.2
14.3
13.1
20.6
22.3
14.0
12.9
20.4
21.9
6.3
5.4
9.0
10.4
6.0
5.1
8.6
10.1
5.9
5.0
8.5
10.0
5.9
5.0
8.5
10.0
5.8
4.9
8.4
10.0
5.8
4.9
8.4
9.9
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
13.3
10.3
23.3
13.5
13.8
9.4
20.7
13.0
13.5
10.6
19.6
13.2
13.4
10.7
19.5
13.2
13.4
10.6
19.3
12.9
13.8
10.8
18.0
13.2
4.6
4.9
7.3
5.8
4.7
5.0
7.5
5.6
4.6
5.2
7.6
5.7
4.5
5.3
7.6
5.7
4.6
5.2
7.7
5.7
4.8
5.0
7.7
5.7
Chile
16.4
14.9
16.2
16.2
16.1
5.0
4.9
4.9
4.9
5.0
República Checa
15.8
14.1
13.1
12.8
13.0
13.4
5.4
5.2
4.5
4.5
4.4
4.5
Dinamarca
12.5
10.6
10.7
10.4
11.4
11.7
5.5
5.4
5.5
5.5
5.3
5.2
Estonia
15.4
12.4
10.2
10.1
9.5
6.7
5.6
6.0
6.1
5.8
Finlandia
20.4
22.3
23.7
23.7
24.2
24.5
7.0
7.4
7.5
7.5
7.5
7.6
Francia
24.2
24.7
23.8
23.8
23.8
24.1
8.9
8.8
8.9
8.9
8.9
9.0
Alemania
7.7
7.2
7.1
7.1
7.1
7.0
4.7
4.5
4.5
4.5
4.5
4.4
Grecia
52.5
51.7
51.8
24.8
24.2
23.3
Hungría
20.5
19.1
18.4
18.6
17.9
6.7
6.5
6.0
6.0
6.0
Islandia
10.1
9.0
8.8
8.8
8.9
9.0
3.9
3.3
3.2
3.2
3.1
3.1
Irlanda
23.9
22.1
20.6
20.5
20.7
20.7
10.1
8.8
8.6
8.6
8.5
8.4
Israel
10.5
8.5
8.6
7.5
10.6
12.7
5.0
4.7
4.2
4.3
4.2
4.4
Italia
42.7
41.9
42.3
42.0
43.1
40.5
10.6
10.4
Japón
6.2
6.1
5.4
5.5
5.6
5.5
3.4
3.2
3.2
3.1
3.2
3.2
Corea
10.0
10.9
11.1
10.6
11.8
10.4
3.1
3.1
3.3
3.4
3.3
3.2
Luxemburgo
22.2
19.5
18.6
18.6
18.3
18.6
5.0
4.8
4.8
4.8
4.8
4.8
México
9.5
8.6
9.2
9.2
9.8
9.0
3.8
3.4
3.4
3.5
3.2
3.4
Países Bajos
12.7
11.2
11.0
11.1
11.1
11.3
6.5
6.4
6.2
6.1
6.1
5.9
Nueva Zelanda
15.0
14.5
14.4
4.0
4.2
4.3
Noruega
7.9
9.3
10.7
10.7
11.1
2.8
3.3
3.3
3.3
3.4
Polonia
23.8
21.7
20.9
21.0
20.4
20.1
7.7
6.8
6.7
6.7
6.6
6.6
Portugal
34.7
33.2
31.3
30.8
31.6
31.0
12.5
11.9
11.0
10.9
10.8
10.7
República Eslovaca
29.7
26.2
25.7
25.7
25.5
24.8
11.8
10.9
10.7
10.7
10.6
10.6
Eslovenia
20.3
17.0
16.7
16.7
16.7
9.0
8.6
8.6
8.6
8.6
8.5
España
53.2
50.2
49.1
49.1
48.9
48.6
22.3
21.1
20.6
20.6
20.5
20.4
Suecia
22.8
21.4
20.8
21.0
20.8
21.3
5.7
5.8
5.7
5.8
5.5
5.4
Suiza
8.6
7.5
3.9
4.0
Turquía2/
18.0
18.5
18.7
8.4
8.5
8.5
Reino Unido
16.9
15.7
16.1
4.4
3.9
4.0
Estados Unidos de N.
13.4
12.1
12.0
12.2
12.1
11.7
5.0
4.5
4.4
4.4
4.2
4.3
1/
G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica, Francia,
Japón, Italia y Reino Unido.
2/
Debido a los cambios realizados en la Encuesta de Fuerza Laboral de Turquía, los datos a partir de enero de 2014
no son comparables con las cifras de años anteriores.
* Cifras ajustadas estacionalmente.
FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (9 de septiembre de 2015).
1168
OCDE TOTAL
G71/
Unión Europea
Zona Euro
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
NIVELES DE DESEMPLEO EN PAÍSES DE LA OCDE*
-Miles de personas2014
2015
2015
2013
2014
T1
T4
T2
Abr.
May.
Jun.
Jul.
47 617
26 162
26 292
19 232
41 646
21 688
23 067
17 532
44 689
23 640
24 802
18 631
43 403
22 726
24 213
18 402
42 598
22 313
23 667
17 981
42 119
22 021
23 364
17 759
42 111
22 018
23 434
17 790
42 316
22 171
23 358
17 741
41 942
21 874
23 299
17 745
Australia
686
745
765
772
759
771
746
761
801
Austria
231
245
246
242
258
255
262
256
254
Bélgica
417
423
428
430
430
430
429
431
426
Canadá
1 347
1 322
1 274
1 294
1 307
1 310
1 308
1 304
1 306
Chile
491
540
550
521
537
543
537
544
República Checa
370
324
308
306
272
280
270
266
270
Dinamarca
203
190
187
182
183
185
182
182
183
Estonia
58
50
45
42
43
44
44
42
Finlandia
219
232
242
247
254
252
254
257
259
Francia
3 014
3 026
3 083
3 034
3 008
2 995
3 012
3 016
3 034
Alemania
2 182
2 090
2 056
2 005
1 983
1 989
1 984
1 977
1 967
Grecia
1 330
1 274
1 243
1 232
1 216
1 201
Hungría
438
344
326
333
315
319
315
311
Islandia
10
9
9
8
8
8
8
8
8
Irlanda
282
243
223
214
207
209
207
206
206
Israel
228
223
214
204
195
187
193
205
205
Italia
3 069
3 230
3 269
3 145
3 181
3 153
3 172
3 217
3 074
Japón
2 651
2 359
2 293
2 287
2 197
2 190
2 180
2 220
2 200
Corea
807
937
928
983
1 029
1 002
1 042
1 042
999
Luxemburgo
15
16
16
15
15
15
15
15
15
México
2 539
2 511
2 367
2 271
2 332
2 315
2 351
2 329
2 313
Países Bajos
647
660
637
635
618
625
617
611
603
Nueva Zelanda
148
141
143
146
148
Noruega
95
96
104
113
120
118
119
124
Polonia
1 793
1 567
1 445
1 384
1 347
1 360
1 350
1 332
1 318
Portugal
855
729
694
691
640
656
634
630
625
República Eslovaca
386
359
342
332
325
327
325
323
321
Eslovenia
102
98
94
92
92
92
93
92
90
España
6 051
5 611
5 450
5 310
5 183
5 217
5 179
5 152
5 095
Suecia
410
411
408
404
396
402
405
382
379
Suiza
205
215
197
212
Turquía
2 438
2 860
3 066
2 964
2 904
3 007
Reino Unido
2 441
1 996
1 835
1 796
1 832
1 841
Estados Unidos de N.
11 460
9 616
8 914
8 753
8 507
8 549
8 674
8 299
8 266
1/
G7 se refiere a los siete países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica, Francia,
Japón, Italia y Reino Unido.
2/
Debido a los cambios realizados en la Encuesta de Fuerza Laboral de Turquía, los datos a partir de enero de 2014
no son comparables con las cifras de años anteriores.
* Cifras ajustadas estacionalmente.
FUENTE: OECD, Harmonised Unemployment Rates (9 de septiembre de 2015).
Fuente de información:
http://www.oecd.org/std/labour-stats/HUR-Sept15.pdf
Economía Internacional
1169
Economía de Canadá
Variación interanual del IPC
En agosto de 2015, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor fue de
1.3%, inferior en 0.8 puntos porcentuales a la registrada hace un año (2.1%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
- Variaciones interanuales Agosto
2006 - 2015
- Por ciento -
1/
3.5
3.1
2.1
2.1
1.7
1.7
1.2
1.3
1.1
-0.8
2006
2007
1/
FUENTE:
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Sin ajuste estacional.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de
Canadá.
1170
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Variación acumulada del IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin ajuste estacional acumuló una variación
de 2.2% de enero a agosto del presente año, nivel inferior en 0.2 puntos porcentuales
al cotejarlo con el resultado del mismo intervalo de 2014 (2.4%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
2006 - 2015
- Por ciento -
1/
3.2
2.4
2.0
2.4
2.2
2.1
1.7
1.6
1.3
1.2
2006
2007
1/
FUENTE:
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Sin ajuste estacional.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de
Canadá.
Economía Internacional
1171
Variación mensual del IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin ajuste estacional, en agosto de 2015,
presentó por tercer año consecutivo una variación nula.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
- Variación mensual Agosto
2006 – 2015
- Por ciento -
1/
0.3
0.2
0.2
0.0
0.0
0.0
0.0
-0.1
-0.2
-0.3
2006
2007
1/
FUENTE:
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Sin ajuste estacional.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco
de Canadá.
1172
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Comportamiento del IPC por rubro de gasto
En los primeros ocho meses de 2015, cinco de los ocho rubros que integran el gasto
familiar acumularon variaciones de precios menores a las de igual lapso de 2014; la
mayor diferencia a la baja, en puntos porcentuales, se registró en el rubro de Bebidas
alcohólicas y productos del tabaco (2.3%), 2.8 puntos inferior al nivel observado en
2014 (5.1%).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
1/
2015
5.3
5.1
3.9
3.2
3.0
2.4
2.6 2.5
2.4
2.3
2.2
2.2
1.9
2.3
1.8
0.9
0.7
TODOS Alimentos Alojamiento Operaciones,
mobiliario y
LOS
equipo para
BIENES
el hogar
1/
FUENTE:
Ropa Transporte
y calzado
0.8
Salud
y
cuidado
personal
Recreación, Bebidas
educación y alcohólicas
y productos
lectura
del tabaco
Sin ajuste estacional.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de
Canadá.
En sentido opuesto, el rubro de Recreación, educación y lectura registró la mayor alza
en el ritmo de crecimiento de sus precios, al incrementar 1.4 puntos porcentuales, con
respecto al nivel observado un año antes en ese mismo lapso.
Economía Internacional
1173
CAMBIO PORCENTUAL EN EL IPC DE CANADÁ 1/
- Por ciento Variación respecto al mes precedente
CATEGORÍA DE GASTO
Ene.
Feb.
Mar.
2015
Abr. May.
Variación
Acumulada
Ene. - ago.
2015
Variación
Interanual
Ago. 2014
a
ago. 2015
Jun. Jul. Ago.
TOTAL DE BIENES
1.3
-0.2
0.9
0.7
-0.1
0.6
0.2
0.1
0.0
2.2
INCLUIDOS
Alimentos
1.2
0.3
0.0
-0.1
1.0
0.1
-0.1
-0.1
2.5
3.6
Alojamiento
0.1
0.0
0.2
-0.2
0.1
0.2
0.2
0.1
0.7
1.1
Operaciones, mobiliario y
0.2
0.8
0.4
0.3
0.0
0.3
0.1
0.2
2.2
2.5
equipo para el hogar
Ropa y calzado
0.0
2.4
3.3
-0.2
-1.2
-2.1
0.0
1.1
3.2
2.1
Transporte
-2.0
1.6
1.9
0.0
1.1
1.2
-0.3
-1.1
2.3
-2.3
Salud y cuidado personal
0.3
0.1
-0.5
0.5
0.5
-0.2
0.1
-0.1
0.8
1.1
Recreación, educación
-0.5
2.2
0.7
-0.9
2.0
0.6
0.5
0.4
5.3
2.1
y lectura
Bebidas alcohólicas y
0.5
0.3
0.3
0.5
0.3
0.1
0.1
0.3
2.3
2.8
productos del tabaco
ÍNDICES
ESPECIALES
Bienes
-0.5
1.1
1.5
-0.3
0.8
0.3
-0.1
-0.3
2.5
0.7
Servicios
0.1
0.6
0.1
0.0
0.4
0.2
0.2
0.2
1.9
1.8
Todos los bienes excluyendo
0.2
0.7
0.6
0.0
0.2
0.0
0.0
0.2
1.8
1.8
alimentos y energía
Energía 2/
-6.2
4.0
3.2
-1.1
2.9
3.3
1.1 -1.9
5.0
-7.2
IPC Core *
0.2
0.6
0.6
0.1
0.4
0.0
0.0
0.2
2.1
2.1
* El Banco de Canadá elabora el Índice de Precios al Consumidor CORE y excluye del IPC los bienes y servicios que se
ven afectados por los cambios en los impuestos indirectos y por los ocho componentes más volátiles: frutas, preparación
para frutas y frutos secos; verduras y preparación de verduras; costos de interés hipotecario; gas natural; aceite
combustible y otro combustible; gasolina; transporte suburbano; y productos para el tabaco y otros accesorios para
1/
fumadores.
2/
Sin ajuste estacional.
Energía, agregado especial, incluye electricidad, gas natural, aceite combustible y otros combustibles, como gasolina y
FUENTE: combustible, piezas y suministros para vehículos recreativos.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de Canadá.
1174
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Evolución de los precios por provincias
Ocho de las diez provincias que constituyen el IPC de enero a agosto de 2015
observaron variaciones acumuladas de precios mayores a las del mismo período de
un año antes, resaltó la provincia de New Brunswick por haber presentado una
variación de 1.7%, porcentaje mayor en 0.6 puntos porcentuales al observada en 2014
en igual ciclo (1.1%). Por su parte, las dos ciudades que componen el IPC y
registraron variaciones de precios mayores a las presentadas en similar lapso de 2014
fueron Whitehorse y Yellowknife (0.9 y 0.4 puntos porcentuales, respectivamente).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1/
POR PROVINCIAS Y CIUDADES SELECCIONADAS
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
2.0
NEWFOUNDLAND Y LABRADOR
PRINCE EDWARD ISLAND
2.5
1.2
1.6
1.8
NOVA SCOTIA
NEW BRUNSWICK
2.0
1.1
1.7
1.9
2.0
QUEBEC
2.8
ONTARIO
2.1
2.4
MANITOBA
2.7
2.4
SASKATCHEWAN
2.6
2.8
2.7
ALBERTA
2.2
BRITISH COLUMBIA
WHITEHORSE*
YELLOWKNIFE*
1/
*
FUENTE:
2.5
1.5
2.4
1.9
2.3
Sin ajuste estacional.
Ciudad.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del
Banco de Canadá.
Economía Internacional
1175
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LAS PROVINCIAS
Y CIUDADES DE CANADÁ 1/
- Por ciento PROVINCIAS Y
CIUDADES
Newfoundland y
Labrador
Prince Edward Island
Nova Scotia
New Brunswick
Quebec
Ontario
Manitoba
Variación mensual
2015
Abr. May. Jun.
Jul.
Ago.
Variación
Acumulada
Ene. – ago.
2015
Variación
Interanual
Ago. 2014
a
ago. 2015
Feb.
Mar.
1.0
1.1
-0.5
1.0
0.2
-0.1
0.2
2.5
0.7
1.2
0.9
0.9
1.1
0.7
1.2
1.2
1.0
0.6
0.7
-0.7
-0.1
-0.5
0.0
-0.2
0.6
0.5
1.0
0.5
0.6
0.5
0.0
0.1
-0.1
0.4
-0.1
-0.1
0.1
0.1
0.2
-0.2
-0.1
-0.1
-0.1
-0.3
1.6
2.0
1.7
2.0
2.1
-0.1
0.8
1.0
1.1
1.2
0.7
1.1
-0.1
0.2
0.4
-0.2
0.6
2.7
1.8
Saskatchewan
0.9
0.9
0.0
0.5
0.3
-0.1
0.2
2.6
1.9
Alberta
0.8
0.8
0.1
0.4
0.7
0.1
0.3
2.7
1.7
British Columbia
0.8
0.8
-0.2
0.8
0.1
0.1
0.2
2.5
1.2
Whitehorse *
0.2
0.7
0.4
0.7
0.6
0.2
0.5
2.4
0.7
Yellowknife *
0.2
0.8
0.3
0.6
0.6
-0.1
0.2
2.3
2.0
1/
Sin ajuste estacional.
* Ciudad.
FUENTE: Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de Canadá.
1176
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Evolución de los precios de los índices especiales
De enero a agosto de 2015, cuatro de los cinco índices especiales que forman el IPC
de Canadá acumularon variaciones de precios inferiores a las presentadas en el mismo
período de 2014; se distinguió el índice de energía, al mostrar una variación de 5.0%,
cifra menor en 0.9 puntos porcentuales a la observada en el mismo lapso de 2014
(5.9%).
1/
ÍNDICES ESPECIALES
- Variaciones acumuladas Enero - agosto
- Por ciento 2014
2015
5.9
5.0
2.5
2.5
2.3
1.9
Bienes
1/
*
FUENTE:
Servicos
2.0
2.2
2.1
1.8
Todos los bienes
excluyendo
alimentos y energía
Energía
IPC CORE*
Sin ajuste estacional.
El Banco de Canadá elabora el Índice de Precios al Consumidor CORE y excluye del IPC los
bienes y servicios que se ven afectados por los cambios en los impuestos indirectos y por los
ocho componentes más volátiles: frutas, preparación para frutas y frutos secos; verduras y
preparación de verduras; costos de interés hipotecario; gas natural; aceite combustible y otro
combustible; gasolina; transporte suburbano; y productos para el tabaco y otros accesorios para
fumadores.
Elaborado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con información del Banco de
Canadá.
Fuente de información:
http://www.statcan.gc.ca/subjects-sujets/cpi-ipc/cpi-ipc-eng.htm
Economía Internacional
1177
Empleo y desempleo en Canadá
El 4 de septiembre de 2015, la División de Estadísticas Laborales de Canadá, con
base en la Encuesta de la Fuerza Laboral (The Labor Force Survey), informó que la
población ocupada en esa nación se incrementó ligeramente en agosto de 2015, con
12 mil empleos más, lo que fue resultado de un incremento de 54 mil 400 en el
número de trabajadores de tiempo completo, que compensó en parte la pérdida de
42 mil 400 puestos de trabajo de tiempo parcial. Sin embargo, la tasa de desempleo
aumentó en 0.2 puntos porcentuales al ubicarse en 7.0%, después de permanecer por
seis meses consecutivos en 6.8%; este incremento se debió a que un número mayor
de personas estuvo en búsqueda de empleo.
TASA DE DESEMPLEO EN CANADÁ
Enero de 2008 – agosto de 2015
-Promedio mensual-
FUENTE: Statistics Canada.
1178
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Durante el período interanual, de agosto de 2014 a agosto de 2015, el nivel
ocupacional aumentó en 193 mil 300 empleos (1.1%), como resultado de un
incremento de 317 mil 900 puestos de trabajo de jornada laboral completa (2.2%),
mientras que se cancelaron 124 mil 500 empleos de tiempo parcial (-3.6%).
En el mismo lapso, el número de horas laboradas se incrementó 2.1 por ciento.
Evolución del empleo por sector
de actividad económica
En agosto de 2015, los sectores de actividad económica con los mayores
crecimientos en la población ocupada fueron la administración pública (14 mil
trabajadores más), servicios educativos (11 mil 100), y los servicios de cuidados de
la salud y asistencia social (8 mil). En la comparación interanual sobresalieron por el
número de empleos que generaron los servicios de cuidados de la salud y asistencia
social (78 mil 200 puestos de trabajo adicionales), los servicios educativos (53 mil),
el transporte y almacenamiento (38 mil 400), y los servicios financieros, seguros,
bienes raíces y arrendamiento (33 mil 800).
En cambio, las mayores pérdidas en materia de empleo durante agosto se presentaron
en el sector de servicios profesionales, científicos y técnicos (9 mil 600 puestos de
trabajo cancelados), en los servicios de información, cultura y creación (8 mil 600) y
en el transporte y almacenamiento (5 mil 500). Con respecto al mismo mes de un año
antes, los sectores que acusaron las reducciones más relevantes en la población
ocupada fueron el sector de otros servicios (44 mil 300 trabajadores menos), la
agricultura (14 mil 200) y los servicios de información, cultura y recreación
(12 mil 200).
Durante agosto de 2015 se registró un mayor número de empleados en el sector
público: 27 mil200 trabajadores adicionales; mientras que el total de empleados del
Economía Internacional
1179
sector privado aumentó en 6mil300trabajadores. Los trabajadores por su cuenta
acusaron un descenso de 21 mil 600 empleos. En relación con el mismo mes de 2014,
el total de empleados en el sector público se incrementó en 67 mil200 trabajadores
(1.9%); en tanto que el número de trabajadores privados aumentó en 124 mil 300
(1.1%).
Evolución del empleo en las
provincias canadienses
En agosto de 2015, de las 10 provincias canadienses, seis presentaron incrementos
en el número de trabajadores, entre las que sobresalieron Alberta (4 mil 700
empleos adicionales), Saskatchewan (4 mil) y British Columbia (3 mil 100); de las
que experimentaron descensos destacaron Ontario, Quebec y New Scotia al
cancelar 3 mil 900, 2 mil y 1 mil 800 empleos.
La evolución interanual del empleo en las provincias muestra un comportamiento
positivo en ocho de ellas; destacó con los máximos incrementos Ontario al
incorporar 63 mil 900 trabajadores más; le siguieron en importancia Alberta
(41 mil), Quebec (40 mil) y British Columbia (39 mil 900). Por el contrario, las
provincias con retrocesos en el nivel ocupacional fueron New Brunswick y Prince
Edward Island con 3 mil y 2 mil 200 trabajadores menos.
1180
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
TASAS DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN CANADÁ*
De julio a agosto de 2015
- Por ciento Tasa de Empleo
Julio
Agosto
2015
2015
(a)
(b)
Canadá
61.3
61.3
Newfoundland y Labrador
53.4
54.2
Prince Edward Island
59.7
59.6
Nova Scotia
57.2
57.0
New Brunswick
55.9
56.3
Quebec
59.9
59.8
Ontario
61.0
60.9
Manitoba
64.0
64.2
Saskatchewan
66.0
66.4
Alberta
68.4
68.4
British Columbia
59.4
59.5
* Series ajustadas estacionalmente.
FUENTE: Statistics Canada.
Tasa de Desempleo
Variación
(b-a)
0.0
0.8
-0.1
-0.2
0.4
-0.1
-0.1
0.2
0.4
0.0
0.1
Julio
2015
(a)
6.8
11.9
11.6
8.1
11.0
7.7
6.4
5.6
5.2
6.0
6.0
Agosto
2015
(b)
7.0
11.5
10.8
8.4
10.1
8.0
6.8
5.7
4.7
6.0
6.0
Variación
(b-a)
0.2
-0.4
-0.8
0.3
-0.9
0.3
0.4
0.1
-0.5
0.0
0.0
El empleo por grupos de edad y sexo
En agosto de 2015, las trabajadoras con edades de 55 años y más incrementaron su
número en 29 mil personas, aunque la tasa de desempleo permaneció en 5.4%, debido
a un mayor número de mujeres de estas edades en busca de empleo; en relación con
el mismo mes del año anterior, este grupo mostró un nivel ocupacional superior en 35
mil (2.2%). Para los trabajadores de 55 y más años de edad, el nivel de empleo observa
cambios poco relevantes en la evolución mensual, la tasa de desocupación de este
grupo fue de 6.7%.La comparación interanual muestra que esta población aumentó en
77 mil trabajadores (4.0%), derivado, principalmente, de un envejecimiento de la
población.
En el grupo de trabajadores entre 25 a 54 años de edad, tanto hombres como mujeres,
el empleo disminuyó durante agosto, lo que propició que la tasa de desocupación
aumentara en 0.2 puntos porcentuales a 5.8%. En cambio, en la comparación
interanual se observa que este grupo etario incrementó su número en 90 mil (0.8%).
Economía Internacional
1181
Por otra parte, el número de trabajadores jóvenes, de 15 a 24 años de edad, se mantuvo
prácticamente sin cambios, en una cantidad semejante a la del mismo mes de
2014;asimismo, la tasa de desempleo no se modificó significativamente ubicándose
en 13.1 por ciento.
TASAS DE EMPLEO Y DESEMPLEO POR EDAD Y SEXO*
De julio a agosto de 2015
- Por cientoCategoría
Julio
2015
(a)
Tasa de Empleo
Agosto
Variación
2015
(b-a)
(b)
Julio
2015
(a)
Tasa de Desempleo
Agosto
Variación
2015
(b-a)
(b)
Ambos sexos, personas
de 15 años de edad y
más
61.3
61.3
0.0
6.8
7.0
0.2
Jóvenes de 15 a 24 años
de edad
55.5
55.6
0.1
13.2
13.1
-0.1
Hombres de 25 años de
edad y más
67.6
67.5
-0.1
6.1
6.3
0.2
0.0
5.2
5.4
0.2
Mujeres de 25 años de
57.3
57.3
edad y más
* Series ajustadas estacionalmente.
FUENTE: Statistics Canada.
El mercado laboral para estudiantes
De mayo a agosto, la Encuesta de la Fuerza Laboral capta información del mercado
laboral relativa a jóvenes de 15 a 24 años que asistieron tiempo completo a la escuela
en marzo y tienen el propósito de volver a ella en otoño. Las cifras publicadas no están
ajustadas estacionalmente, por lo que solamente se pueden realizar comparaciones
interanuales.
Para los estudiantes entre 15 y 24 años de edad, la tasa de empleo promedio durante
los meses de verano (de mayo a agosto) fue de 49.1%, y el indicador de desocupación
se estableció en 16.8%, tasas similares a las observadas en el verano de 2014. Sin
1182
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
embargo, en relación con el verano de 2013, la tasa de desocupación aumentó en 0.7
puntos porcentuales, en tanto que la de desempleo mostró cambios poco relevantes,
por una mayor participación de estudiantes en el mercado laboral.
En comparación, los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que no son estudiantes
reportaron en el verano de 2015 una tasa de ocupación de 77.3%, y una tasa de
desempleo de 10.3 por ciento.
Los estudiantes con edades entre 15 y 24 años que obtuvieron empleo laboraron en
promedio 24.1 horas a la semana durante el verano de 2015, cifra ligeramente mayor
al promedio de 23.5 horas a la semana registrado en el verano anterior. Durante el
mismo período, el número de horas trabajadas por la población ocupada no estudiantil
de la misma edad descendió de 34.1 a 33.9 horas semanales.
Por otra parte, para estudiantes de 20 a 24 años de edad, la tasa ocupacional ascendió
a 66% en el verano de 2015; por otra parte, la tasa de desempleo para este grupo fue
de 10.1%, porcentaje inferior al 10.6 y 11.3% registrados en el verano de 2014 y 2013,
respectivamente.
En relación con la población no estudiantil con edades de 20 a 24 años, ésta mostró
una tasa de ocupación de 79.3%, la cual superó a la del verano anterior en 0.5 puntos
porcentuales. Durante el verano del año actual, el indicador de desempleo se ubicó
para este grupo en 9.6 por ciento.
Fuente
de información:
Empleo
en los Estados Unidos (BLS)
http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/150904/dq150904a-eng.pdf
Economía Internacional
1183
Metales y petróleo: Historia de
dos materias primas (FMI)
El 16 de septiembre de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó la nota
“Metales y petróleo: Historia de dos materias primas”. A continuación se presenta la
información.
“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos.” Con estas palabras abre
Charles Dickens su novela “Historia de dos ciudades”. Los ganadores y los perdedores
de una “historia de dos materias primas” tal vez un día miren atrás y hagan la misma
reflexión, ya que los precios de los metales y del petróleo han experimentado cambios
radicales en las últimas semanas, meses y años.
Este blog pretende explicar cómo las condiciones de la oferta, de la demanda y del
mercado financiero están afectando a los precios de las materias primas de formas
ligeramente diferentes. El mes próximo, en Perspectivas de la economía mundial,
presentaremos un análisis en más profundidad de las tendencias en una sección especial
dedicada a las materias primas.
La importancia de los metales
Los metales base, como la mena de hierro, el cobre, el aluminio y el níquel, son el alma
de la producción y la construcción industrial mundial. También son un indicador
valioso como veleta de los cambios en la economía mundial, movida por los vaivenes
de la oferta y la demanda.
No hay duda sobre la dirección predominante de los vientos que impulsaron los metales
en los últimos años. Los precios han disminuido de forma gradual desde 2011 (véase la
gráfica siguiente). Aunque el precio del petróleo también ha bajado, la disminución es
más reciente (los precios alcanzaron valores máximos en 2014), y más abrupta. No
1184
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
obstante, en ambos casos, la presión a la baja en los precios es resultado, en general, de
la abundancia de la producción durante la era de los precios altos. Con el descenso de
la demanda tanto en los mercados emergentes como las economías avanzadas, las
consecuencias ahora se hacen sentir. De todos modos, cabe señalar que existen matices
importantes en la potencia relativa y la naturaleza de estas fuerzas.
ÍNDICE DE PRECIOS DE METALES
1 600
Aluminio
Cobre
1 400
Mena de hierro
1 200
Níquel
1 000
800
600
400
200
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
0
FUENTE: FMI, Sistema de Precios de Productos Primarios; y cálculos del
personal técnico del FMI.
Apetito de producción
A comienzos de los años 2000, la demanda de metales se trasladó de las economías
avanzadas occidentales a los mercados emergentes orientales. China, por lejos el motor
principal, genera hoy en día la mitad del consumo mundial de metales base (véase la
gráfica siguiente). Comparemos esto con el consumo más moderado —14%— del
petróleo mundial, que China utiliza casi exclusivamente para el transporte.
Economía Internacional
1185
CRECIMIENTO PROMEDIO DEL CONSUMO, 2002-2014
-Porcentajes25
China
Resto del Mundo
20
15
10
5
0
-5
Mena de hierro
Aluminio
Cobre
Níquel
FUENTE: World Bureau of Metal Statistics; Bloomberg. LP; y cálculos del
personal técnico del FMI.
Por ende, no es una sorpresa que el precio de los metales esté bajo una fuerte influencia
de la demanda y de las necesidades de un gigante económico en particular (India, Rusia
y Corea del Sur también aumentaron el consumo de metales, pero siguen estando muy
por detrás de China). Ahora bien, la desaceleración del ritmo de inversión en China en
los últimos años, sumada a las preocupaciones sobre la demanda futura en medio de un
fuerte descenso del mercado bursátil y la devaluación de la moneda este último verano,
ha ejercido presiones a la baja en los precios de los metales.
Sobreoferta de petróleo
En nuestra otra historia, que trata sobre el precio del petróleo, tenemos la impresión de
que los factores de la oferta juegan un papel más importante que la demanda (véase
también el blog del pasado mes de diciembre). La decisión de la OPEP de mantener
invariado su nivel de producción y la fuerte producción de petróleo de esquistos en
Estados Unidos de Norteamérica, sumadas a una gran capacidad de producción gracias
a la inversión precedente, han contribuido a una saturación de la oferta sin precedentes.
1186
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
A esto se debe agregar la perspectiva de que Irán aumente la producción de petróleo
tras el acuerdo sobre energía nuclear y la posibilidad de que el Congreso levante la
prohibición de Estados Unidos de Norteamérica sobre las exportaciones de petróleo
crudo y de que la producción de Libia e Iraq supere las expectativas de muchos de los
analistas, a pesar de sus difíciles contextos geopolíticos. Con la desaceleración de la
demanda de los mercados emergentes y las economías avanzadas, es más probable que
seamos testigos de una era de precios muy inferiores a los observados en los últimos
años.
Adicción a los metales
Aunque hemos resaltado las variaciones de la demanda, la oferta también es importante
en la historia de los metales. La producción mundial aumentó para la mayoría de los
metales, debido a una rápida inversión en capacidad en la década del 2000.
Sorprendentemente, la producción mundial de mena de hierro se triplicó desde 2003
(véase gráfica siguiente).
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE METALES
Mena de hierro
3.5
Aluminio
3.0
Cobre
2.5
Níquel
2.0
1.5
1.0
FUENTE: Bloomberg. LP y World Bureau of Metal Statistics.
2013
2011
2009
2007
2005
2003
2001
1999
1997
0
1995
0.5
Economía Internacional
1187
Esta abundancia de recursos puede ser una bonanza para los países en desarrollo, pero
puede crear dificultades a nivel macroeconómico si representa una porción significativa
de sus exportaciones. Las fluctuaciones de precios o los cambios en la demanda de
grandes importadores como China suponen vulnerabilidades evidentes.
En la última década, muchos países en desarrollo han experimentado una
intensificación de su dependencia de las exportaciones de metales. Los metales
representan más de la mitad del total de las exportaciones de Mauritania, Chile y Níger,
por ejemplo.
Condiciones del mercado financiero
Además de la oferta y la demanda, existe un tercer factor que incide en las fluctuaciones
a corto plazo del precio de las materias primas. Los inversionistas pueden decidir
súbitamente alejarse de lo que perciben como apuestas de mayor riesgo, tanto en
acciones como en materias primas. Esta “aversión al riesgo” a veces ejerce presión a la
baja en el precio del petróleo y los metales. La venta bursátil masiva del 24 de agosto
es un ejemplo claro. Inicialmente, los precios del petróleo se recuperaron, y
posteriormente los metales también experimentaron una recuperación significativa
(véase gráfica siguiente).
1188
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
ÍNDICES DE PRECIOS DE METALES Y PETRÓLEO ANTES Y
DESPUÉS DEL “LUNES NEGRO”
24/8/15 (lunes negro)
115
160
150
110
140
160
105
120
110
100
100
90
80
1-May
Petróleo
(PCP)
1-Jun
1-Jul
Cobre
S&P500
(esc. der.)
1-Ago
90
1-Sep
Nota: PCP = Precio al contado promedio de tres variedades de petróleo (U.K. Brent,
Dubai y West Texas Intermediate), con idéntica ponderación.
FUENTE: Bloomberg LP.; Datastream; y cálculos del personal técnico del FMI.
El próximo capítulo
Como en un giro de una trama de Dickens, no es posible predecir con certeza la
evolución del precio de los metales. Los mercados de futuros señalan claramente que
los precios bajos continuarán. Pero es útil mirar más allá de los futuros y analizar los
factores que están detrás de la oferta y la demanda de los metales.
Con respecto a la demanda, las proyecciones señalan que la economía de China se
desacelerará aún más, de forma gradual, pero con una incertidumbre considerable. Un
análisis sencillo muestra que el 60% de la varianza de los precios de los metales se
puede explicar por las fluctuaciones de la producción industrial china (véase la gráfica
siguiente). Los nuevos descensos recientes de la producción industrial de China podrían
justificar nuevas bajas de los precios de los metales, especialmente teniendo en cuenta
que la economía proyecta reorientarse de la inversión al consumo. El cambio en los
elementos que componen el crecimiento de China puede afectar de forma
desproporcionada a los metales en relación con el petróleo por diferentes razones, como
Economía Internacional
1189
el deterioro del sector de la construcción y el aumento de la demanda de transporte de
la creciente clase media.
ÍNDICE DE PRECIOS DE METALES
1
Tasa de crecimiento ajustada
0.8
Tasa de crecimiento efectiva
0.6
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
-0.6
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
-0.8
Nota: La gráfica muestra la tasa de crecimiento anual efectiva y ajustada del
índice de precios de metales. La tasa de crecimiento ajustada se basa
en la regresión de la tasa de crecimiento anual del índice de precios de
metales sobre la tasa de crecimiento anual de producción industrial de
China.
FUENTE: FMI, Sistema de Precios de Productos Primarios y Global Data
Source; y cálculos del personal técnico del FMI.
En cuanto a la oferta, la inversión en el sector de los metales se redujo, pero no es
probable que dé lugar a una recuperación significativa de los precios en el futuro
cercano. De hecho, el bajo precio de la energía ha contribuido a reducir los costos de
minería y refinería, por ejemplo, del cobre, el acero y el aluminio.
Además, seguimos descubriendo más y más minas de gran tamaño fuera de las
economías avanzadas, que aumentarán también la oferta mundial. Efectivamente, en
las últimas décadas, las fronteras de la extracción de metales se han ampliado a América
Latina y África, y no es probable que esto se revierta sensiblemente. En cambio, es
probable que el clima de inversión, que moviliza la inversión en exploración y
1190
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
extracción, siga mejorando firmemente en estas regiones. Por ende, es probable que la
abundancia de la oferta siga impulsando aún más la baja del precio de los metales.
Conclusión
Aunque tanto el precio del petróleo como el de los metales están relativamente bajos,
hay matices importantes en cuanto a la importancia de los factores subyacentes que
explican la caída. En definitiva, el equilibrio entre una demanda más débil y el aumento
constante de la oferta indica que el mercado de los metales probablemente siga
presentando una sobreoferta y un escenario de precios bajos por largo tiempo. Si esto
resulta así, existe el riesgo de que la inversión siga tambaleando y, en el futuro, dé lugar
a un aumento pronunciado de los precios.
Fuente de información:
http://blog-dialogoafondo.org/?p=5897
Comentarios sobre los nuevos Objetivos
de Desarrollo Sostenible (PNUD)
El 1º de septiembre de 2015, la Administradora del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) informó que los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) marcarán el camino del desarrollo mundial durante una generación después de
que sean aprobados formalmente por los Jefes de Estado y de Gobierno a fines de
septiembre. Lo anterior, ante el órgano rector de la Organización, en la Sede de las
Naciones Unidas.
Los ODS son “una serie de compromisos sólidos, ambiciosos y visionarios, siendo la
erradicación de la pobreza la tarea más urgente dentro de la agenda más amplia del
desarrollo sostenible”, manifestó la Administradora del PNUD dirigiéndose a la Junta
Ejecutiva del PNUD, que celebra su actual período de sesiones del 30 de agosto al 4 de
septiembre. “El PNUD está muy involucrado en todos los procesos alrededor del
Economía Internacional
1191
lanzamiento de los ODS”, agregó, y “aportamos nuestra vasta experiencia en materia
de programación a la hora de apoyar a los países a desarrollar sus esfuerzos nacionales
relativos a los ODS.”
Se espera que los 193 Estados Miembros de la ONU aprueben los ODS en la Cumbre
de Desarrollo Sostenible que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en Nueva York.
Los ODS son un llamamiento mundial a la acción para poner fin a la pobreza, proteger
el planeta y velar por que todos los seres humanos gocen de paz y prosperidad, sin dejar
a nadie rezagado. Además, se espera llegar a un acuerdo sobre el cambio climático
durante la Conferencia del Cambio Climático de París (COP21), que se celebrará en
diciembre.
La Administradora del PNUD ilustró la urgencia de esta ambiciosa visión destacando
diversas crisis que existen en estos momentos en el mundo. Ya sea que se trate de la
respuesta después del terremoto en Nepal, del conflicto actual en Siria, de las
inundaciones en Myanmar, del controvertido proceso electoral en Haití o de la epidemia
de ébola en África Occidental, la necesidad de que el desarrollo esté basado en la
resistencia y sea sostenible es constante y fundamental.
Para lograr estos objetivos, el PNUD se centra en establecer una institución con base
en conocimientos, innovadora y abierta que respalde a los países en desarrollo con una
asesoría de políticas de alta calidad y con operaciones efectivas y eficientes.
“Quedamos a la espera del apoyo continuo de la Junta en estos momentos de múltiples
crisis que exigen nuestra respuesta y de las nuevas agendas mundiales que requieren de
nuestro apoyo para su implementación”, concluyó la Administradora.
La Junta Ejecutiva del PNUD está compuesta por representantes de 36 países que
prestan servicios de forma rotativa. A través de su Mesa, integrada por representantes
de cinco grupos regionales, la Junta supervisa y apoya las actividades del PNUD, de la
Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS) y del Fondo de Población de
1192
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
las Naciones Unidas (UNFPA), a fin de asegurar que estas organizaciones sigan
respondiendo adecuadamente a las necesidades en evolución de los países donde se
ejecutan programas.
Fuente de información:
http://www.undp.org/content/undp/es/home/presscenter/pressreleases/2015/09/01/-priorities-for-a-generationto-be-set-in-2015-un-development-chief.html
América Latina y el Caribe: Una mirada
al futuro desde los Objetivos de Desarrollo
del Milenio (CEPAL)
El 9 de septiembre de 2015, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) publicó el documento “América Latina y el Caribe: Una mirada al futuro
desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, los objetivos son los siguientes: 1.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre, 2. Lograr la enseñanza primaria universal, 3.
Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, 4. Reducir la
mortalidad de los niños menores de cinco años, 5. Mejorar la salud materna, 6.
Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, 7. Garantizar la
sostenibilidad del medio ambiente y 8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
Para efectos del presente informe solo se incluyen el Prólogo, la Introducción y los
primeros cuatro objetivos.
Prólogo
Han transcurrido los 15 años fijados originalmente como plazo para cumplir los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Es tiempo de hacer un balance del
progreso de las metas establecidas en la Cumbre del Milenio de 2000 de las Naciones
Unidas. Los ocho Objetivos formulados tenían la finalidad de sintetizar los principales
compromisos emanados de las grandes conferencias y cumbres de desarrollo que se
llevaron a cabo en la llamada década normativa.
Economía Internacional
1193
América Latina y el Caribe se fue apropiando de estos Objetivos a distintas velocidades
a partir de entonces. Los organismos de las Naciones Unidas, incluida la CEPAL,
emprendieron la tarea de apoyar a los países en su implementación y seguimiento. Los
Objetivos tuvieron éxito comunicacional a nivel mundial, regional y nacional, pues
lograron visibilizar algunas de las brechas cuantitativas. También se fijaron plazos de
cumplimiento al 2015, con una línea de base concreta establecida en 1990.
Quedaron fuera, sin embargo, problemas muy relevantes, como por ejemplo la
desigualdad, que tiene una importancia capital para América Latina y el Caribe, por
tratarse de la región más desigual del orbe.
Los ODM tuvieron un carácter limitado, al estar dirigidos principalmente a los países
en desarrollo, con la excepción del octavo Objetivo, que abordaba el papel de la
comunidad internacional para apoyar a los países menos avanzados. En ese sentido, los
ODM fueron un punto de partida importante, especialmente para identificar los temas
de pobreza, hambre y necesidades básicas insatisfechas, como educación, salud, agua,
vivienda y hábitat. También proporcionaron una mirada específica sobre el problema
de las mujeres y las brechas de equidad de género y abordaron, aunque con grandes
limitaciones, las cuestiones ambientales, laborales y energéticas, entre otras.
La comunidad internacional y, en particular, los países en desarrollo pronto plantearon
la necesidad de enfocar la problemática del desarrollo con una mirada mucho más
universal e integral, más allá de la mera cooperación.
En el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
Sostenible (Río+20), “El Futuro que Queremos”5, se reconoció la necesidad de
construir una agenda para el desarrollo después de 2015 a partir de un proceso más
participativo, interdisciplinario y sistémico, que lograra abordar el desarrollo como un
5
Resolución 66/288, de 27 de julio de 2012.
1194
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
derecho, con la dignidad y la igualdad en el centro y la erradicación total de la pobreza
extrema como su foco principal.
Los Estados Miembros de las Naciones Unidas acordaron iniciar un proceso de
negociación para debatir y llegar a consensos universales respecto a lo que dieron en
llamar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En septiembre de 2015, los Jefes
de Estado y de Gobierno deberán adoptar formalmente esta Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible, que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y
directrices relevantes sobre sus modos de implementación. La nueva Agenda requiere
una decidida acción colectiva en la provisión de bienes públicos globales y universales,
así como el avance en temas esenciales para el desarrollo, como la seguridad
alimentaria, la seguridad climática, el empleo decente, el acceso a la energía sostenible
y el cierre de asimetrías tecnológicas, comerciales y financieras, entre otros. Esto
exigirá formular e implementar políticas públicas activas de tipo económico, social y
ambiental, con una mirada muy cercana a la tradición de la CEPAL, que consiste en el
abordaje estructuralista del desarrollo con un horizonte de igualdad y la política como
instrumento. De esta forma, además, se cierra de una vez por todas el ciclo de
hegemonía ortodoxa, que favorecía el retiro del Estado para enfrentar los dilemas
públicos con soluciones de mercado, y se abre el camino a la redefinición de una nueva
ecuación, más democrática, entre el Estado, el mercado y la ciudadanía.
Hoy convergen el punto de llegada de los ODM y el punto de partida de la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible.
Gracias a la experiencia adquirida, la nueva Agenda tiene un carácter universal y no
prescriptivo. Tras una participación más amplia de todos los actores relevantes, la
Agenda propone compromisos que atañen a la estructura del funcionamiento del
conjunto de nuestras sociedades y transformaciones que habiliten la emergencia de un
Economía Internacional
1195
mundo más próspero, sostenible e igualitario. Se trata de una mirada que suma,
enriquece y construye sobre lo ya logrado.
En este documento, se presenta un panorama de lo avanzado en relación con los ODM,
con el propósito de que sirva de punto de partida a una reflexión mucho más analítica
de cara al año 2030.
Para disponernos a este nuevo recorrido, debemos reconocer las luces y sombras de
nuestros pasos previos, reconocer los significativos progresos alcanzados, interrogarnos
por las insuficiencias que nos siguen lastrando, consolidar la experiencia de paulatina
apropiación y adecuación a las realidades nacionales que experimentaron los ODM para
abreviar y hacer más eficaz la inminente adopción de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y templar la voluntad política que nos permita, como región, emprender
esfuerzos colectivos a largo plazo.
Para responder a la convocatoria a la acción que entraña la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible y mirar al futuro, es necesario disponer de los datos e indicadores
que describan los logros y desafíos pendientes de América Latina y el Caribe respecto
a los ODM. Ese es precisamente el propósito que la CEPAL se ha impuesto en la
presente publicación: mirar al año 2030 desde la perspectiva de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
Introducción: América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Reflexiones iniciales
Este documento brinda un panorama sintético y descriptivo sobre el progreso a nivel
regional en relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos
Objetivos se derivaron de la Declaración del Milenio de 2000 aprobada por los países
1196
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
miembros de las Naciones Unidas y constituyeron una síntesis orientadora de los temas
emanados del conjunto de cumbres de la llamada “década normativa” de los noventa.
La CEPAL ha realizado diversas evaluaciones de distinta índole durante los últimos
15 años. Cabe resaltar las que involucraron a casi 20 organismos del Sistema de
Naciones Unidas presentes en América Latina y el Caribe6.
Este nuevo aporte institucional privilegia una mirada infográfica, que incluye tablas,
gráficos y estadísticas descriptivas, así como breves textos explicativos que se
concentran en el núcleo de lo acontecido en la región con respecto a los ODM. Brinda
además algunas referencias sobre lo ocurrido en otras regiones del mundo y señala la
heterogeneidad de trayectorias nacionales latinoamericanas y caribeñas a partir de una
selección de indicadores relevantes para ilustrar el desempeño alcanzado en cada
Objetivo y sus respectivas metas.
Este análisis resumido del progreso de América Latina y el Caribe hacia la consecución
de las metas contempladas en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio nos ofrece
un panorama de luces y sombras. Es posible afirmar que se obtuvieron resultados
positivos, que indican que la región en su conjunto logró avances importantes en
algunas metas, aunque el avance haya sido desigual de un país a otro. En gran medida,
la heterogeneidad entre países refleja la paulatina apropiación y adecuación de los
ODM a las realidades nacionales y los esfuerzos realizados por los gobiernos,
facilitados por las condiciones favorables que se dieron en el período de bonanza previo
6
Se destacan los siguientes documentos interinstitucionales: Hacia el objetivo del milenio de reducir la pobreza
en América Latina y el Caribe (LC/G.2188-P), Santiago, 2003; Objetivos de Desarrollo del Milenio: una mirada
desde América Latina y el Caribe (LC/G.2331-P), Santiago, 2005; Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe
2006: una mirada a la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer en América Latina y el Caribe
(LC/G.2352), Santiago, 2007; Objetivos de Desarrollo del Milenio: la progresión hacia el derecho a la salud en
América Latina y el Caribe (LC/G.2364), Santiago, 2008; Objetivos de Desarrollo del Milenio: avances en la
sostenibilidad ambiental del desarrollo en América Latina y el Caribe (LC/G.2428-P), Santiago, 2010; El
progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio: desafío para lograrlos
con igualdad (LC/G.2460), Santiago, 2010; Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Seguimiento
de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río+20 (LC/G.2577), Santiago, 2013.
Economía Internacional
1197
a la crisis. Los esfuerzos de la región contrastan claramente con la insuficiencia del
realizado por los países desarrollados, especialmente en lo relativo al cumplimiento del
Objetivo 8, referido a los compromisos en materia de recursos destinados a la
cooperación para el desarrollo, en el comercio y en la transferencia de tecnología.
En esta senda hacia el desarrollo sostenible, el punto de llegada fijado por los países
resulta ser al mismo tiempo un punto de partida. De ahí que los ODM, como hoja de
ruta acordada hasta 2015, den paso este mismo año a una nueva carta de navegación
para las políticas de desarrollo, formada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS).
Quizás la diferencia fundamental estribe en que los ODS y sus metas emanan de
consultas exhaustivas entre los representantes de los 193 países miembros de las
Naciones Unidas, enriquecidas con los aportes del mundo académico, la sociedad civil
y el sector privado. Estos objetivos forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible7. Asimismo, a diferencia de los ODM, los ODS revisten carácter universal
y no prescriptivo, con una visión transformadora que aspira a no dejar a nadie atrás.
Esto coincide con la agenda de la CEPAL, que pone la igualdad en el centro, el cambio
estructural en el horizonte y la política como el instrumento por excelencia. Por ende,
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible va más allá de una agenda de desarrollo
y expresa una aspiración y un profundo avance civilizatorio marcado por este singular
cambio de época que atraviesa la humanidad.
Como producto de este esfuerzo colectivo, la Agenda 2030 en su conjunto y los ODS
en particular presentan un claro avance con respecto a los ODM, al pasar de 8 a 17
objetivos y al sumar un mayor número de metas. Incorpora además una mirada más
holística, interdisciplinaria y universal, que supera el enfoque restrictivo y sectorial de
7
Véase “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” (A/69/L.85), Nueva York,
2015.
1198
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
los ODM, los cuales en su momento se elaboraron más bien como metas para países en
desarrollo, dentro de un paradigma por el que los países desarrollados les asistían para
alcanzar un mínimo bienestar. Se espera que los ODS se orienten a cerrar brechas
estructurales y a atenuar las profundas asimetrías en los ámbitos financiero, comercial
y tecnológico.
La visión de la nueva Agenda supera a la que en su momento caracterizó a los ODM,
al ir más allá de la meta de reducir a la mitad la pobreza extrema medida por ingresos
al 2015. En efecto, no solo se plantea erradicarla al 2030, sino que se orienta a algo
igualmente importante o incluso más aún, la disminución de los elevados niveles de
desigualdad, un aspecto que tiene una relevancia particular para América Latina y el
Caribe, al tratarse de la región más desigual del mundo. Al mismo tiempo, la nueva
Agenda persigue acrecentar los niveles de bienestar de la ciudadanía, en un marco de
convivencia democrática y respeto de los derechos humanos. Se hace cargo además de
la importancia del empleo, de la innovación tecnológica, de la sostenibilidad ambiental
y de la provisión de bienes públicos de interés colectivo. También ubica en lugar
protagónico la igualdad de género, como una de las vías más directas a un desarrollo
verdaderamente sostenible e inclusivo.
La Agenda 2030 implica un nuevo desafío en relación con su implementación, porque
ha incluido desde el inicio a la comunidad estadística en la definición de los indicadores
para el monitoreo de las metas establecidas y porque propone mecanismos para la
evaluación de los progresos. En ella se incorporan explícitamente metas específicas
destinadas a aumentar la disponibilidad de más y mejor información estadística y se
fomenta la consideración de nuevas fuentes de datos tradicionales y no tradicionales,
así como su combinación de forma creativa para el seguimiento. Esto será crucial para
lograr una rendición de cuentas oportuna y transparente que fomente la participación
activa de la ciudadanía.
Economía Internacional
1199
En este año de cierre de los Objetivos y metas de la Cumbre del Milenio, es posible
identificar sustanciales logros a nivel mundial en diversos ámbitos de la nueva Agenda
propuesta. Sin embargo, prevalecen desafíos cruciales para un conjunto significativo
de países en el mundo, referentes al logro de cambios estructurales que promuevan la
diversificación productiva y la industrialización, utilizando plenamente la innovación
tecnológica para crear empleo con derechos y avanzar, por ejemplo, en un desarrollo
con bajas emisiones de carbono y menor deterioro ambiental en general.
En relación con los ODM, los países de América Latina y el Caribe en su conjunto han
logrado avances importantes en materia de reducción de la pobreza extrema, el hambre,
la desnutrición y la mortalidad infantil y de un mayor acceso al agua potable y a
servicios mejorados de saneamiento. Por otro lado, el progreso ha sido insuficiente en
lo relativo a la conclusión universal de la educación primaria, la paridad de género tanto
en el empleo como en los parlamentos nacionales, la reducción de la mortalidad
materna, el acceso a servicios de salud reproductiva y la reversión de la pérdida de
bosques.
El avance durante los años transcurridos desde la Declaración del Milenio no ha sido
lineal ni homogéneo entre los distintos objetivos. Algunos indicadores muestran una
rápida mejora al inicio del período, mientras que otros han mantenido un aumento
constante. Por otro lado, algunos indicadores no han logrado los niveles deseados, sino
que han quedado rezagados respecto de la meta propuesta. También han sido diferentes
los resultados en los diversos países de la región, lo que confirma la heterogeneidad
existente entre subregiones y países de la región.
Por todo ello, resulta crucial, por un lado, contar con una evaluación sintética y
comprehensiva de lo alcanzado y de lo que falta por avanzar según lo planteado por los
ODM y, por otro, disponer de una reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que
implicarán los ODS en la región a partir de esa evaluación.
1200
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
La Declaración del Milenio
En septiembre de 2000, los Jefes de Estado de los países del mundo se dieron cita
en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para aprobar la Declaración del
Milenio. La Declaración, aprobada por 189 Estados Miembros de las Naciones
Unidas, se convirtió en una hoja de ruta para alcanzar el desarrollo y bienestar de
los pueblos, en un marco de respeto y defensa de los principios de la dignidad
humana, la igualdad y la equidad y de adhesión a los propósitos y principios de la
Carta de las Naciones Unidas.
Las premisas acordadas constituyeron la base para el establecimiento de un
conjunto de objetivos que debían alcanzarse antes de 2015. Los ocho Objetivos de
Desarrollo del Milenio, basados principalmente en acuerdos adoptados en la década
de 1990 en conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, representan un
compromiso de todas las naciones para reducir la pobreza y el hambre, disminuir
las enfermedades y la inequidad entre los sexos, enfrentar la falta de educación y la
falta de acceso al agua potable y al saneamiento y detener la degradación ambiental.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
 Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal
 Objetivo 3. Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
 Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
Economía Internacional
1201
 Objetivo 5. Mejorar la salud materna
 Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
 Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
 Objetivo 8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Cada uno de estos Objetivos incluyó un conjunto de metas, que delinearon el
horizonte deseado en lo referente a reducir la pobreza extrema, el hambre, la
mortalidad infantil y materna, la propagación del VIH/SIDA, el paludismo y otras
enfermedades transmisibles y la pérdida de la biodiversidad; eliminar las
desigualdades de género; lograr el empleo pleno, productivo y decente; lograr la
conclusión universal de un ciclo completo de educación primaria; mejorar la salud
sexual y reproductiva, el acceso al agua potable y los servicios de saneamiento y las
condiciones de vida de las personas que habitan en tugurios; incorporar los
principios del desarrollo sostenible; desarrollar un sistema comercial y financiero
abierto; atender las necesidades especiales de los países menos adelantados,
incluidos los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en
desarrollo; abordar en todas sus dimensiones los problemas de la deuda de los países
en desarrollo; facilitar el acceso a medicamentos esenciales en los países en
desarrollo a precios asequibles, y proporcionar acceso a los beneficios de las nuevas
tecnologías, en particular los de las tecnologías de la información y las
comunicaciones.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Declaración del Milenio [en línea] http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf.
1202
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Avance hacia el logro de las metas del Milenio
América Latina y el Caribe: indicadores oficiales del primer Objetivo del Desarrollo
del Milenio.
Meta 1A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos
ingresos sean inferiores a 1.25 dólares por día.
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN CON
INGRESOS INFERIORES A 1.25 DÓLARES PPA
(PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO) POR DÍA
-En porcentajesa/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe 2015,
anexo estadístico, Nueva York, 2015.
Economía Internacional
COEFICIENTE DE LA BRECHA DE POBREZA
(DISTANCIA A LA LÍNEA DE 1.25 DÓLARES PPA
POR DÍA, PONDERADO POR EL PORCENTAJE
DE HOGARES DEBAJO DE LA LÍNEA DE
1.25 DÓLARES PPA)
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe 2015,
anexo estadístico, Nueva York, 2015.
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE LAS
PERSONAS POR QUINTILESa/
-En porcentajes-
a/ Indicador complementario sobre la base de encuestas de
hogares de los países.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, Nueva York,
2015.
1203
1204
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Meta 1B: Alcanzar el empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos,
incluyendo mujeres y jóvenes.
TASA DE OCUPACIÓN. VARIACIÓN
1991-2014a/
-En puntos porcentuales-
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, Nueva York,
2015.
Economía Internacional
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA
CON INGRESOS INFERIORES A 1.25 DÓLARES
PPA POR DÍA
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe 2015,
anexo estadístico, Nueva York, 2015.
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE TRABAJA
POR CUENTA PROPIA O COMO TRABAJADORES
FAMILIARES AUXILIARES
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas, Objetivos
de Desarrollo del Milenio, Informe 2015, anexo
estadístico, Nueva York, 2015.
1205
1206
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen
hambre.
PROPORCIÓN DE NIÑOS MENORES DE
CINCO AÑOS CON PESO INFERIOR AL
NORMAL
-En porcentajesa/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, Nueva York,
2015.
Economía Internacional
1207
PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN POR
DEBAJO DEL NIVEL MÍNIMO DE
CONSUMO DE ENERGÍA ALIMENTARIA
-En porcentajesa/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, Nueva York,
2015.
Reducción de la pobreza y la desigualdad
Los países de la región han logrado progresos significativos en la reducción de la
pobreza extrema en el transcurso de las dos últimas décadas. En torno a 2008, la región
había alcanzado el umbral de la reducción a la mitad de los niveles de 1990. En 2011,
el porcentaje de personas que vivían con menos de 1.25 dólares diarios era del 4.6%,
una reducción del 63% respecto de los niveles de 1990 (12.6%). También en ese mismo
año se alcanzó esta meta en lo referente al porcentaje de personas que vivían con menos
de 2 dólares diarios, que se redujo 14 puntos porcentuales en relación con los valores
observados en 1990.
1208
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): POBLACIÓN QUE VIVE CON MENOS DE 1.25
DÓLARES PPA (PODER DE PARIDAD ADQUISITIVO) POR DÍA Y SITUACIÓN
RESPECTO DE LA META DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA,
ALREDEDOR DE 1990-ALREDEDOR DE 2012
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Naciones Unidas, Base de datos de indicadores de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio [en línea] http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Home.aspx.
Como medida complementaria a la proporción de personas que viven con menos de
1.25 dólares al día, utilizada como estándar internacional mínimo de pobreza extrema,
la CEPAL estima pertinente analizar también la pobreza total, que se deriva de
considerar como umbral el costo de adquirir una canasta básica alimentaria y no
alimentaria, de manera comparable entre países. De esta forma, se logra una medida
Economía Internacional
1209
vinculada a las realidades nacionales, que permite una interpretación más intuitiva de
los resultados.
Al considerar los niveles de pobreza total calculados a partir de las líneas de pobreza
estimadas por la CEPAL, se descubre una tendencia de amplio progreso en los países
de la región. Según las proyecciones, en 2014 el 28% de la población de América Latina
vivía en situación de pobreza. Por lo tanto, la caída acumulada de la pobreza desde 1990
ha sido de 20 puntos porcentuales, como resultado de un descenso sistemático, salvo
por dos períodos, entre 1997 y 2002 y entre 2012 y 2014, en los que el nivel se mantuvo
relativamente constante. Esta significativa reducción de la pobreza se debió, en gran
parte, a tasas relativamente altas de crecimiento económico con creación de empleo,
sobre todo en el período entre 2003 y 2008, cuando la mayoría de los países
experimentaron un alza de los ingresos laborales. También contribuyeron a ese
descenso el incremento de las transferencias (públicas y privadas, incluidas las
pensiones y jubilaciones) y de otras fuentes de ingreso, la mayor participación de las
mujeres en el empleo y la disminución tanto de la tasa de dependencia en los hogares
como del tamaño de los mismos (CEPAL, 2013).
1210
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
a/
AMÉRICA LATINA: POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA SEGÚN LÍNEAS
DE POBREZA ESTIMADAS POR LA CEPAL, 1990-2014
-En porcentajes-
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de encuestas de hogares de los países.
A pesar del panorama positivo anteriormente descrito, cabe destacar, como también se
ha mencionado, que desde 2012 la caída de la pobreza se ha estancado y la indigencia
muestra una leve tendencia al alza. Según las proyecciones de la CEPAL (CEPAL,
2014a), alrededor de 71 millones de personas estaban en situación de indigencia en
2014, magnitud equivalente a la población conjunta de Buenos Aires, Ciudad de
México, Lima y São Paulo.
Por otro lado, más del 50% de la población se encuentra aún en condiciones de
vulnerabilidad y apenas dispone de capacidad para enfrentar los ciclos de
desaceleración del crecimiento económico y del empleo, ya que se trata de personas
que en su mayoría carecen de ahorros monetarios, acceso a seguridad social o vivienda
propia (CEPAL, 2014a).
Economía Internacional
1211
En lo que se refiere a la desigualdad, la última década se ha caracterizado por una
mejora de la distribución del ingreso. Los factores que explican este progreso son los
efectos positivos derivados de los incrementos del empleo, la disminución de la tasa de
dependencia y de las transferencias monetarias redistributivas y la reducción del
diferencial salarial entre trabajadores calificados y no calificados (CEPAL, 2014b). Se
estima que, a pesar de la mejora de la distribución del ingreso entre 2008 y 2013, será
difícil mantener esta tendencia en el contexto de desaceleración económica que
experimenta la región.
Mejora de la situación laboral
Uno de los pilares para asegurar la inclusión y la cohesión social es el empleo. El trabajo
constituye la llave maestra que posibilita que los hogares con bajos recursos generen
ingresos para ir superando la indigencia. La coyuntura favorable del mercado laboral
de la última década constituye el punto de partida para comprender los avances en
materia de disminución de la pobreza y la desigualdad. En términos de empleo,
desempleo y participación, la región muestra los indicadores más favorables de los
últimos 20 años. El crecimiento del empleo ha implicado también una relativa mejora
de su calidad, ya que ha aumentado la importancia de los asalariados y, en los últimos
años, se ha reducido el peso del empleo en sectores de baja productividad.
En la última década, el crecimiento del empleo se ha combinado además con el
incremento de los salarios reales y también de los salarios mínimos. Más aún, la tasa de
ocupación regional pasó del 52.7 al 55.7% entre 2000 y 2013, y la mayoría de los países
de la región han experimentado un aumento de la población ocupada.
1212
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INDICADORES DEL MERCADO LABORAL,
AÑOS SELECCIONADOS ENTRE 2000 Y 2014
-En porcentajes2000 2001 2002 2005 2008 2010 2012 2013 2014
Relación empleo - población
58.3
…
…
…
…
…
… 62.1
…
(América Latina y el Caribe)
Tasa de ocupación (América Latina
52.7 52.5 52.0 53.7
54.9 54.9
55.3 55.7
…
y el Caribe)
Tasa de desempleo (América Latina
10.4 10.2 11.2
9.0
7.3
7.3
6.4
6.2
6.0
y el Caribe)
Ocupados urbanos en sectores de
baja productividad (sector informal)
…
…
50.1 50.4
48.3 47.4
46.7 46.4
…
del mercado del trabajo (América
Latina)
Ocupados asalariados (América
…
…
51.9 52.5
54.0 54.1
54.7 55.2
…
Latina)
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT.
Sin embargo, aún persisten situaciones de precariedad laboral que dificultan el tránsito
hacia una situación de bienestar sostenido. Si bien la informalidad en el empleo se ha
ido reduciendo, tal como se mencionó anteriormente, todavía un poco menos del 50%
de los ocupados urbanos en América Latina están empleados en sectores de baja
productividad, siendo esta participación relativa mayor entre las mujeres en
comparación con los hombres. El 50% de las mujeres y el 43% de los hombres son
empleados informales, brecha que aumenta más de 10 puntos porcentuales en Bolivia
(Estado Plurinacional de), El Salvador, Nicaragua y Perú, y se revierte en la República
Dominicana y Venezuela (República Bolivariana de).
Los niveles generales de ocupados urbanos en sectores de baja productividad varían
entre el 27% de Chile y el 60% del Estado Plurinacional de Bolivia. Lo más preocupante
es la poca movilidad que ha presentado el indicador en las últimas dos décadas. La
mayoría de los países han mantenido valores estables de ocupados urbanos en sectores
de baja productividad durante el período considerado. Solo han mostrado una tendencia
decreciente Argentina y Chile, a los que se suman Brasil, Paraguay y Uruguay desde el
comienzo del siglo XXI.
Economía Internacional
1213
AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): OCUPADOS URBANOS EN SECTORES DE BAJA
PRODUCTIVIDAD (SECTOR INFORMAL) DEL MERCADO DEL TRABAJO, POR
SEXO, ALREDEDOR DE 2013
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de encuestas de hogares de los países.
No menos preocupante es la situación de los trabajadores cuyos hogares reciben
ingresos que los ubican por debajo de la línea de la pobreza extrema. Si bien la
tendencia de este indicador ha acompañado la evolución de la pobreza total desde 1990
hasta la actualidad y la situación ha mejorado, todavía un 10% de las personas
empleadas en América Latina viven en hogares en situación de indigencia, de acuerdo
con las líneas de pobreza nacionales comparables calculadas por la CEPAL. Los
últimos niveles observados equivalen a una reducción del 40% en los últimos 15 años
(1997-2013) en toda la región. La condición de un salario e ingresos dignos, de la mano
de un empleo decente, debe ser una de las palancas que contribuya al incremento del
1214
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
bienestar de las personas. Esta situación ideal dista mucho de la realidad de algunos
países, teniendo en cuenta que los niveles de pobreza extrema entre los ocupados
oscilan entre el 0.8% en Chile y el 39% en Honduras, según los últimos datos
disponibles.
AMÉRICA LATINA: POBLACIÓN TOTAL OCUPADA, POBLACIÓN URBANA
OCUPADA Y POBLACIÓN TOTAL EN SITUACIÓN DE INDIGENCIA, 1997-2013
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de encuestas de hogares de los países.
Reducción del hambre
Ya se ha cumplido la meta de reducir a la mitad la proporción de personas que padecen
hambre en la región. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), la proporción de la población por debajo del nivel
mínimo de consumo de energía alimentaria ha mantenido una tendencia decreciente,
desde el 14.7% en el bienio 1990-1992 hasta el 5.5% en el bienio 2014-2016, es decir,
hasta llegar a menos de la mitad de los valores iniciales para América Latina y el Caribe
Economía Internacional
1215
en su conjunto en el período considerado. Sin embargo, el Caribe aún necesita realizar
esfuerzos importantes para alcanzar la meta, ya que muestra una reducción de solo el
27%. Actualmente, la situación en la región es muy heterogénea: 16 países han
alcanzado ya la meta, cinco están muy cerca de lograrla (puesto que han logrado una
reducción de entre el 40 y el 50%) y seis países aún presentan este desafío.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (27 PAÍSES): PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN
POR DEBAJO DEL NIVEL MÍNIMO DE CONSUMO DE ENERGÍA ALIMENTARIA Y
SITUACIÓN RESPECTO DE LA META CORRESPONDIENTE, 2014-2016
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Naciones Unidas, Base de datos de indicadores de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio [en línea] http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Home.aspx.
1216
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
En materia de desnutrición infantil, la región ha logrado avances globales sustanciales,
pero no ha progresado de la misma forma en la reducción de la desnutrición crónica de
los menores de cinco años. La desnutrición crónica sigue constituyendo un grave
problema para América Latina y el Caribe, ya que afecta a la población más vulnerable
e incide negativamente durante la vida intrauterina, la lactancia y los primeros años de
vida. En 2012, aún había 7.5 millones de niñas y niños afectados por esta condición
(Martínez y Palma, 2015).
La garantía del derecho a la seguridad alimentaria y nutricional conlleva como metas
necesarias el acceso total a los alimentos, la erradicación de los problemas de desarrollo
de los niños menores de dos años por defectos de alimentación, el aseguramiento de la
sostenibilidad de los sistemas alimentarios y la eliminación de las pérdidas de alimentos
(Martínez y Palma, 2015).
América Latina y el Caribe: pobreza, empleo y hambre en el marco de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
Meta 1A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos
ingresos sean inferiores a un dólar por día.
Economía Internacional
1217
Meta 1B: Alcanzar empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todos, incluyendo
mujeres y jóvenes.
1218
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen
hambre.
Este infográfico contiene la tradicional descripción del objetivo y sus metas para referencia. Sin embargo, la
información se organiza de manera diferente, ya que presenta las metas del objetivo con una mirada sistémica,
que muestra por un lado los principales logros y desafíos, y por otro, destaca los principales temas y vínculos con
otras dimensiones del desarrollo.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2015 .
Objetivo 2 Lograr la Enseñanza Primaria Universal
Avance hacia el logro de las metas del Milenio
Meta 2A: Asegurar que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan
terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
Economía Internacional
1219
TASA NETA DE MATRÍCULA EN
EDUCACIÓN PRIMARIA
-En porcentajes-
a/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones
Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, 2015.
PROPORCIÓN DE ALUMNOS QUE COMIENZAN
EL PRIMER GRADO Y LLEGAN AL ÚLTIMO
GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, 2015
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe 2015,
anexo estadístico, 2015.
1220
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
TASA DE ALFABETIZACIÓN DE LAS
PERSONAS DE 15 A 24 AÑOS
-En porcentajesa/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), sobre la base de Naciones Unidas,
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe 2015,
anexo estadístico, 2015.
La educación constituye un derecho humano fundamental y un requisito clave para el
desarrollo de las personas y de las naciones, ya que permite mejorar las condiciones
sociales, económicas y culturales. El logro de la universalidad de la educación primaria
es un primer paso en el aumento de la escolaridad de la población, ya que fomenta el
incremento de los niveles de culminación de estudios en el transcurso de las trayectorias
educativas respectivas.
Acceso y participación
La región de América Latina y el Caribe ha mostrado altos niveles de escolarización de
la población en edad de asistir al sistema educativo y, en particular, en edad de estar
matriculada en el nivel primario. La tasa neta de matrícula regional, estimada al año
2015, es de casi el 94%, pero se ha mantenido alrededor de este valor desde 2000, lo
Economía Internacional
1221
que indica que existe un estancamiento que impide alcanzar la meta de universalidad
de este nivel educativo. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 2013 alrededor de 4 millones de
niños latinoamericanos y caribeños en edad de asistir a la escuela primaria permanecían
fuera del sistema educativo.
Nueve países de la región presentan tasas de matrícula en la educación primaria por
debajo del 90% y solo seis superan el 98%, nivel establecido por la UNESCO para la
consecución de la meta de educación primaria universal, de acuerdo con la última
información disponible.
a/
b/
a/
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (29 PAÍSES): TASA NETA DE MATRÍCULA EN
EDUCACIÓN PRIMARIA, ÚLTIMO AÑO DISPONIBLE
-En porcentajes-
a/ Estimaciones del Instituto de Estadística de la UNESCO.
b/ Estimación nacional.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Instituto de Estadística de la UNESCO.
1222
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Conclusión de estudios
Los altos niveles de acceso y participación en el sistema educativo de los niños con
edades propias de la educación primaria se han visto acompañados por altos niveles de
conclusión de estudios. Si bien en algunos casos la repetición y la deserción en edades
tempranas afectan el logro educativo de la población en edad de egresar del nivel
primario, en América Latina alrededor del 92% de las personas con edades
comprendidas entre 15 y 19 años de edad han alcanzado a culminar un ciclo completo
de educación primaria. Estos valores han ido mejorando paulatinamente en las últimas
décadas, como lo indica el incremento de las personas que han terminado este nivel
educativo según los diferentes grupos de edad considerados, con un mayor crecimiento
en las zonas rurales, debido no solo a niveles más altos de acceso sino también al
aumento de la retención y la progresión oportuna en el sistema educativo.
Economía Internacional
1223
AMÉRICA LATINA: POBLACIÓN CON EDUCACIÓN PRIMARIA COMPLETA,
SEGÚN GRUPOS DE EDAD SELECCIONADOS, 2013
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de encuestas de
hogares de los países de la región.
Estos niveles de conclusión de la educación primaria son altos, pero no alcanzan la meta
de conclusión universal. Especialmente si se consideran las desigualdades entre
distintos segmentos al interior de los sistemas escolares: solo el 85% de los jóvenes con
edades entre 15 y 19 años que pertenecen al 20% más pobre de la población culminaron
el nivel primario y este porcentaje disminuye al 82% si se consideran los que viven en
zonas rurales (véase el gráfico 2.4).
1224
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Alfabetismo
Los niveles de analfabetismo entre los jóvenes de 15 a 24 años de la región han
descendido más del 75% en comparación con los valores de 1990 (un 6.9% en 1990 y
un 1.7% en 2015, según estimaciones de la UNESCO (Naciones Unidas, 2015b)). Sin
embargo, algunos países deben hacer un esfuerzo importante de alfabetización de su
población de entre 15 y 24 años de edad para lograr la meta. Según datos de la UNESCO
referidos a 2015, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica,
Nicaragua y la República Dominicana aún presentan tasas de analfabetismo entre los
jóvenes superiores al 2 por ciento.
Si bien los niveles de analfabetismo podrían considerarse relativamente bajos, la región
mantiene el desafío de dar cuenta del analfabetismo funcional, que afecta a
significativos grupos de población y aumenta sus brechas de inclusión social y
económica.
Economía Internacional
1225
AMÉRICA LATINA: POBLACIÓN DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD CON EDUCACIÓN
PRIMARIA COMPLETA, SEGÚN QUINTIL DE INGRESO (I Y V), ZONA DE
RESIDENCIA Y SEXO, 2013
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de encuestas de
hogares de los países de la región.
Las desigualdades existentes en la región se manifiestan también en la educación
preprimaria y secundaria. El progreso de la cobertura de educación secundaria ha sido
significativo en varios países, pero superar las desigualdades de acceso, progresión y
conclusión del ciclo secundario sigue siendo un desafío regional. En 2012, solo el 73%
de los jóvenes en edad de asistir al nivel secundario estaban matriculados en ese nivel
y el 57.5% de los jóvenes entre 20 y 24 años habían completado el ciclo.
La CEPAL ha planteado que es fundamental que la región centre sus esfuerzos en
generalizar la conclusión de la educación secundaria, por constituir el nivel educativo
mínimo para que la población pueda obtener los ingresos necesarios para situarse fuera
1226
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
de la pobreza. Además, en la mayoría de los países el umbral real para acceder a niveles
aceptables de bienestar se sitúa en la educación postsecundaria. (CEPAL, 2012).
No obstante, la expansión de la cobertura, a menudo promovida gracias al incremento
del gasto público destinado al sector educativo, no es suficiente si no se acompaña con
una oferta educativa de calidad. Una educación de calidad es un elemento que permite
interrumpir los ciclos intergeneracionales de la pobreza y favorece el camino hacia la
garantía de derechos y el acceso al estado de bienestar, a través de la mejora de las
condiciones de vida, la salud, las posibilidades de acceso a un trabajo decente, la
participación política y ciudadana, la productividad y el crecimiento económico, todo
lo cual promueve la creación de sociedades más justas, pacíficas e igualitarias.
América Latina y el Caribe: la educación primaria en el marco de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
Economía Internacional
1227
Meta 2A: Asegurar que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan
terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
a/
Este infográfico contiene la tradicional descripción del objetivo y sus metas para referencia. Sin embargo, la
información se organiza de manera diferente, ya que presenta las metas del objetivo con una mirada sistémica,
que muestra por un lado los principales logros y desafíos, y por otro, destaca los principales temas y vínculos con
otras dimensiones del desarrollo.
a/ Corresponde a la tasa neta de matrícula por nivel de enseñanza en 2013.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2015.
1228
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
Avance hacia el logro de las metas del Milenio
América Latina y el Caribe: indicadores oficiales del tercer Objetivo de Desarrollo del
Milenio.
Meta 3.A: Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y
secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza
para el año 2015.
RELACIÓN ENTRE NIÑAS Y NIÑOS EN LA
ENSEÑANZA PRIMARIA, SECUNDARIA Y
SUPERIOR
-Índicea/
a/ Proyección.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Naciones Unidas, Objetivos de
Desarrollo del Milenio, Informe 2015, anexo
estadístico, Nueva York, 2015.
Economía Internacional
PROPORCIÓN DE MUJERES EN EL EMPLEO
ASALARIADO DEL SECTOR NO AGRÍCOLA
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), base de datos CEPALSTAT, sobre la base
de Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo del
Milenio, Informe 2015, anexo estadístico, Nueva
York, 2015.
1229
1230
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
PROPORCIÓN DE ESCAÑOS OCUPADOS POR
MUJERES EN LOS PARLAMENTOS NACIONALES
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), base de datos CEPALSTAT, sobre la base de
Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo del Milenio,
Informe 2015, anexo estadístico, Nueva York, 2015.
La igualdad de género en la región ha mejorado de forma paulatina pero sostenida
durante estos últimos 20 años. El panorama de progreso ha sido muy heterogéneo, con
gran disparidad de avances entre países, dentro de ellos y en diferentes áreas de
desarrollo. Los principales desafíos siguen siendo, por un lado, reducir las múltiples
discriminaciones que experimentan las habitantes de zonas rurales, así como las
mujeres indígenas y afrodescendientes, y por otro, consolidar los logros ya alcanzados
ante el riesgo de que se produzcan retrocesos, marcados por el peso de la cultura política
y social de los países (CEPAL, 2015).
Educación
En el ámbito educativo, ha habido importantes progresos en el acceso de las niñas a la
educación formal, principalmente en la secundaria y terciaria, en comparación con el
de los niños. También se ha observado una mejora de la situación en el mercado laboral
Economía Internacional
1231
y en la toma de decisiones, pero los esfuerzos realizados en estos ámbitos no han sido
suficientes para alcanzar las metas propuestas.
En 2015, según las estimaciones del Instituto de Estadística de la UNESCO, en el
conjunto de América Latina y el Caribe la tasa de acceso de las niñas a la educación
primaria es levemente menor que la de los niños, pero se mantiene dentro de los niveles
definidos para considerar que se ha logrado la meta (relación entre niñas y niños entre
0.97 y 1.03). La diferencia es mayor y muestra una mejor situación de las niñas en el
acceso al nivel secundario (1.07) y al nivel terciario (1.29). Sin embargo, esta situación
no es homogénea en los diversos países. Según los últimos datos disponibles, alrededor
de 2013 todavía existían situaciones de desventaja para las niñas en el acceso a la
educación primaria con valores menores de 0.97 en Antigua y Barbuda, El Salvador,
Granada, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y
Suriname, aunque la mayoría de estos países presentan valores muy cercanos a la meta.
La situación es similar en la educación secundaria, ámbito en el que Guatemala y San
Vicente y las Granadinas presentan valores por debajo de 0.97, mientras que México
no ha alcanzado la meta de paridad de género en la educación terciaria, en detrimento
de las niñas.
1232
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (34 PAÍSES Y TERRITORIOS): ÍNDICES DE
PARIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y
TERCIARIA, ALREDEDOR DE 2013
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Instituto de Estadísticas de la UNESCO, Base de datos en línea.
Mercado laboral
Los niveles de paridad observados en el ámbito educativo no han dado lugar a una
mejora equivalente de la situación de las mujeres en el mercado laboral y durante su
vida adulta, sino que la estructura del mercado laboral y la participación laboral
Economía Internacional
1233
femenina mantienen sus principales rasgos de inequidad. Por un lado, las mujeres
siguen estando en desventaja con respecto a sus pares varones en lo referente a la
trayectoria laboral, el acceso a remuneraciones equivalentes y el derecho a una pensión
para enfrentar la vejez. Si se considera la distribución del tiempo entre mujeres y
hombres, se observa que los costos de la participación laboral han sido asumidos de
manera individual y privada por las mujeres. Por otro lado, las mujeres que tienen un
nivel educativo más alto, soportan menos cargas familiares y gozan de más recursos
para contratar servicios de cuidado, tienen una mayor participación económica. Por lo
tanto, es necesario seguir avanzando en el diseño de políticas públicas que permitan
mejorar las condiciones de acceso de las mujeres al mercado laboral y garanticen
además su permanencia a lo largo de su ciclo vital (CEPAL, 2015).
Los porcentajes de mujeres empleadas en el sector no agrícola rondan el 44% en la
región, situación que ha ido mejorando desde el inicio de los años noventa, con un
incremento de 6 puntos porcentuales hasta ahora en el período considerado para el
monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El salario promedio de una mujer que vive en zonas urbanas en América Latina es de
87 dólares por cada 100 que gana un hombre bajo el mismo concepto. Por último, a
pesar del escenario propicio de reducción de la pobreza extrema en la región, ésta es
mayor entre las mujeres y la brecha observada se ha mantenido durante las últimas
décadas. Según los datos disponibles, todos los países excepto Honduras presentan
índices de feminidad de la pobreza extrema superiores a 100 y en algunos casos la tasa
de pobreza femenina es más de un 50% mayor que la tasa masculina (República
Dominicana y Uruguay).
1234
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): INDICADORES SELECCIONADOS DE LA AUTONOMÍA
ECONÓMICA DE LAS MUJERES, ALREDEDOR DE 2013
Proporción de mujeres Dólares que gana una mujer por cada
Población sin
Índice de feminidad
en el empleo asalariado 100 dólares que gana un hombre
ingresos propios
de la indigencia
del sector no agrícola (total y con 13 más años de estudio)
(Número de mujeres sin ingresos propios
-En dólares-En porcentajespor cada hombre en la misma condición)
40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160
1990 2013
Total
13 y más
Argentina (2012)a/
Bolivia
(Est. Plur. de) (2011)
Brasil (2013)
Chile (2013)
Colombia (2013)
Costa Rica (2013)
Ecuador (2013)
37.1 42.4
b/
35.2 36.7
40.2 47.4
37.3 39.0
41.8 46.4
37.2 43.4
30.9 38.4
El Salvador (2013)
32.9
Guatemala (2006)
Hondura (2010)
México (2012)
36.8 36.9
41.4
c/
36.5 40.3
Nicaragua (2009)
Panamá (2013)
Paraguay (2013)
d/
e/
43.4 43.9
41.0 43.9
Perú (2013)
37.0
Rep. Dominicana (2013)
Uruguay (2013)
Venezuela
(Rep. Bol. de) (2013)
América Latina (2013)
c/
e/
31.5 41.6
42.3 48.5
35.2 43.7
f/
f/
38.1 44.0
93.2
84.8
76.8
78.6
82.3
71.7
78.4
71.3
89.7
79.5
96.2
85.9
94.5
82.6
73.3
73.7
83.4
62.8
94.4
85.6
86.8
78.1
89.7
78.4
87.5
72.1
85.1
79.8
79.1
76.9
93.1
92.4
83.8
79.9
96.5
90.9
86.9
79.2
a/ El dato del Índice de feminidad de la indigencia corresponde al año 2012 y considera solo treinta y una
aglomeraciones urbanas.
b/ Año 2011.
c/ Año1991.
d/ Año1992.
e/ Año2012.
f/ Corresponde a América Latina y el Caribe en su conjunto.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de encuestas de hogares de los países.
Economía Internacional
1235
Toma de decisiones
En el ámbito de la autonomía en la toma de decisiones, se puede apreciar un cambio de
la cultura democrática de la región. América Latina y el Caribe ha progresado en gran
medida debido a las reformas institucionales del poder ejecutivo, el poder legislativo,
el sistema electoral y la justicia. Desde el inicio de la década de 1990, en la región
prácticamente se ha triplicado el número de escaños ocupados por mujeres en los
parlamentos nacionales y, en el último decenio, ha aumentado el número de mujeres en
el máximo nivel representativo de los países (CEPAL, 2015). El porcentaje de
participación en los parlamentos nacionales para el total de la región en 2015 casi llega
al umbral establecido para el logro de la meta (30%). La situación es muy diversa en
los diferentes países latinoamericanos y caribeños. Solo nueve países de la región
superan el valor establecido, tres países están muy cerca de alcanzarlo y Belice, Brasil,
Haití y San Cristóbal y Nieves son los países con menos de un 10% de mujeres en sus
parlamentos nacionales.
1236
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (33 PAÍSES): PROPORCIÓN DE ESCAÑOS
OCUPADOS POR MUJERES EN LOS PARLAMENTOS NACIONALES, 2015
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Unión Interparlamentaria, Women in National Parliaments [en línea]
http://www.ipu.org/Wmn-e/world.htm.
Economía Internacional
América Latina y el Caribe: progresos hacia la equidad de género y la
autonomía de las mujeres
1237
1238
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Este infográfico contiene la tradicional descripción del objetivo y sus metas para referencia. Sin embargo, la
información se organiza de manera diferente, ya que presenta las metas del objetivo con una mirada sistémica,
que muestra por un lado los principales logros y desafíos, y por otro, destaca los principales temas y vínculos con
otras dimensiones del desarrollo.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Observatorio de
Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (CEPAL), 2015.
Objetivo 4 Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años
Avance hacia el logro de las metas del Milenio
Meta 4A: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños
menores de cinco años.
Economía Internacional
TASA DE MORTALIDAD DE NIÑOS MENORES DE
CINCO AÑOS
-En muertes por cada 1 mil nacidos vivos-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), base de datos CEPALSTAT, sobre la base
de Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo del
Milenio, Informe 2015, anexo estadístico, 2015.
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (MENORES
DE UN AÑO)
-En muertes por cada 1 mil nacidos vivos-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Naciones Unidas, Objetivos de
Desarrollo del Milenio, Informe 2015, anexo
estadístico, 2015.
1239
1240
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
PROPORCIÓN DE NIÑOS DE UN AÑO
VACUNADOS CONTRA EL SARAMPIÓN
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), base de datos CEPALSTAT, sobre la base
de Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo del
Milenio, Informe 2015, anexo estadístico, 2015.
América Latina y el Caribe es una de las dos regiones que, al año 2013, han alcanzado
la meta de reducir en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de cinco
años. La región, superada únicamente por Asia Oriental, logró progresos importantes
entre 1990 y 2013, al pasar de 54 a 18 muertes de niños menores de cinco años por cada
un mil nacidos vivos. Los avances en este ámbito se deben a la combinación de
múltiples factores, como el avance de la atención primaria de alto impacto y bajo costo
(programas de vacunación masiva, la terapia de rehidratación oral, la lactancia materna
y el control de la salud de los niños sanos), junto con cambios socioeconómicos y
demográficos sostenidos, como el aumento de la cobertura de los servicios básicos,
especialmente el agua potable y el saneamiento, el incremento de los niveles educativos
de la población, especialmente entre las mujeres, y el descenso de la fecundidad
(CEPAL, 2010).
Economía Internacional
1241
A pesar del avance a nivel regional, solo cinco países han alcanzado la meta propuesta:
Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, El Salvador, México y Perú redujeron sus
niveles de mortalidad de 1990 en más de dos terceras partes. A este grupo de países
podrían sumarse Antigua y Barbuda, Chile, Cuba, Nicaragua y San Cristóbal y Nieves,
que se encuentran muy cercanos a la meta (a menos de dos puntos porcentuales), con
reducciones de más del 50% en los tres primeros.
Conviene señalar algunas situaciones exitosas y avances en este tema. Cuba ha
registrado la tasa de mortalidad en la niñez más baja de toda la región a lo largo del
período considerado y es el único país cuyas tasas han disminuido al promedio de los
países desarrollados. Tanto Cuba como Antigua y Barbuda, Chile y Costa Rica
alcanzaron valores inferiores a 10 muertes de niños menores de cinco años de edad por
cada un mil nacidos vivos en 2013.
Cuatro países presentan tasas superiores a 30 muertes de niños menores de cinco años
por cada un mil nacidos vivos (30%). Resulta especialmente preocupante la situación
de Haití, que en 2013 registró una tasa superior al 7 por ciento.
1242
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (33 PAÍSES): TASA DE MORTALIDAD DE
NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS, 1990-2013
-En muertes por cada 1 mil nacidos vivos y en porcentajes de reducción-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez
(IGME), Levels and Trends in Child Mortality. Report 2014, Nueva York, Naciones Unidas,
2014.
Economía Internacional
1243
Si bien las tasas de mortalidad de niños menores de cinco años en la región presentan
una tendencia decreciente, no se puede olvidar que indican que en 2013 ocurrieron
196 mil muertes entre los niños de este grupo de edad (IGME, 2014), lo que equivale a
una muerte cada tres minutos en algún lugar de América Latina y el Caribe.
El 60% de estos niños muere antes de cumplir un año y el 50% muere antes de los
28 días de vida. Gran parte de las muertes que ocurren en la etapa neonatal (primeros
28 días) están relacionadas con partos prematuros, asfixias durante el parto e
infecciones. Por su parte, los fallecimientos que se producen desde finales del período
neonatal hasta los cinco años de edad se deben en su mayoría a neumonías y diarreas
(OMS, 2014). La carencia de servicios básicos en el hogar, una condición social
vulnerable de la madre y la malnutrición de los menores aumentan los riesgos de
mortalidad de los niños en edades tempranas.
Los cuidados que se deben prestar en esta primera etapa de la vida están asociados a un
enfoque multidimensional y multisistémico. Cabe destacar las vacunaciones y entre
ellas, la vacunación temprana contra el sarampión. Gracias a esta vacuna, la región
logró eliminar casi por completo la enfermedad a principios de la década de 2000,
vacunando a la población infantil a través de programas y campañas nacionales de
vacunación, y en 2013 gran parte de los países presentaban una cobertura de vacunación
contra la enfermedad que superaba el 90% entre los menores de un año (en Antigua y
Barbuda, Belice, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Cuba, Ecuador, Guyana,
Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y
Uruguay, la cobertura estaba por encima del 95%). Es importante indicar que Bolivia
(Estado Plurinacional de), Ecuador, Guyana, Haití, Suriname y Venezuela (República
Bolivariana de) han registrado incrementos de más del 35% respecto de los niveles del
año 1990 y que en Haití el aumento ha sido del orden del 109 por ciento.
1244
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
A pesar de este panorama favorable, todavía existen situaciones preocupantes en
Guatemala, Haití, el Perú, la República Dominicana y Venezuela (República
Bolivariana de), con valores inferiores o iguales al 85% de cobertura de inmunización
contra el sarampión. Por otro lado, la presencia de casos provenientes de otras regiones
del mundo ha causado brotes aislados en algunos países de América Latina. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 se han dado casos confirmados en
Brasil, Chile y México, lo que podría indicar que en algunas áreas las tasas de
inmunización han descendido por debajo de los niveles requeridos para detener la
propagación. Por ello es necesario seguir realizando esfuerzos para mantener los niveles
de cobertura, especialmente en las zonas más vulnerables de los países.
Economía Internacional
1245
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (33 PAÍSES): PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 1 AÑO
VACUNADOS CONTRA EL SARAMPIÓN, 2013
-En porcentajes-
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), base de datos CEPALSTAT,
sobre la base de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Estado Mundial de la
Infancia, varios años [en línea] http://www.unicef.org/sowc/index.html.
1246
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
América Latina y el Caribe: la mortalidad de los niños menores de 5 años en el
marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Economía Internacional
1247
Este infográfico contiene la tradicional descripción del objetivo y sus metas para referencia. Sin embargo, la
información se organiza de manera diferente, ya que presenta las metas del objetivo con una mirada sistémica,
que muestra por un lado los principales logros y desafíos, y por otro, destaca los principales temas y vínculos con
otras dimensiones del desarrollo.
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2015.
Fuente de información:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38923/S1500709_es.pdf?sequence=2
1248
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Gobernanza global y desarrollo nuevos
desafíos y prioridades de la cooperación
internacional (CEPAL)
El 27 de agosto de 2015, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) publicó el documento “Gobernanza global y desarrollo nuevos desafíos y
prioridades de la cooperación internacional”, para efectos del presente informe solo se
presenta la Introducción y el punto 1. La gobernanza económica y social y el sistema
de las Naciones Unidas.
El año 2015 se presenta como un momento histórico para la comunidad internacional.
En su transcurso culmina el proceso de implementación de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio (ODM), que ha sido un hito en el campo del desarrollo internacional y de
la aplicación de distintos programas de cooperación. Además, este año también es
importante por tres procesos que se están llevando a cabo y que son de suma relevancia
para la comunidad internacional: la negociación de una nueva agenda para el desarrollo
en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se espera se defina en
septiembre; la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el
Desarrollo, que tuvo lugar en Addis Abeba, Etiopía, en julio, y finalmente, la 21ª
Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático de 2015 (COP21) en París, Francia, en el mes de diciembre.
En las negociaciones de la agenda post-2015, que incorporan las lecciones aprendidas
de los ODM, se busca adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos a
través de un proceso intergubernamental y participativo sin precedentes. A la vez, las
negociaciones en camino hacia Addis Abeba llamaron a una nueva alianza global para
el financiamiento del desarrollo, en parte como una continuación de los procesos de
Monterrey y Doha, pero centradas en buscar los mecanismos para financiar la
ambiciosa agenda global post-2015. Finalmente, en la COP21 se espera que surja un
Economía Internacional
1249
nuevo acuerdo climático, que apueste al desarrollo sostenible dentro de los límites
planetarios.
Estos procesos, interrelacionados e interdependientes, más allá de tener grandes
implicaciones para la cooperación internacional, representan un cambio total de
paradigma, donde las relaciones Norte-Sur y Sur-Sur deben repensarse. La ambiciosa
agenda es de carácter universal y transformador, y las expectativas que la acompañan
son muy altas.
En el contexto de las Naciones Unidas, la década de 1990 marcó un hito en la agenda
global en temas relativos al desarrollo, y es la razón por la cual a ese período se le
conoce como la década normativa del desarrollo. La CEPAL ha tenido una activa
participación en dicha agenda, así como en las conferencias de Naciones Unidas que
tuvieron lugar en torno a este tema. En particular, intervino en la organización y debates
de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, sostenida en
Monterrey en 2002. Asimismo, en la Segunda Conferencia sobre Financiación para el
Desarrollo, realizada en Doha, en 2008, como seguimiento a la Conferencia de
Monterrey, participó dando su apoyo a los planteamientos de la región, además de
organizar otros eventos dentro de la misma conferencia. Finalmente, en la preparación
para la Tercera Conferencia sobre esta temática, apoyó a los países de la región en los
debates y organizó eventos regionales preparatorios.
El presente libro se ha organizado en tres secciones, que ofrecen una mirada amplia
sobre cooperación y desarrollo. La primera tiene que ver con la gobernanza global y su
relación con la discusión que actualmente se lleva a cabo sobre la agenda de desarrollo
post-2015. Se discute la cooperación internacional y sus relaciones con el sistema de
Naciones Unidas, partiendo por identificar sus objetivos básicos tanto en el campo
económico como en el social y en el ambiental. Además, plantea una serie de criterios
para identificar las mejores estructuras de gobernanza global y analiza el
1250
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
funcionamiento del G-20, promueve la creación del Consejo de Coordinación
Económica Global propuesto en 2009 por la Comisión Stiglitz, y plantea el rol que
debería desempeñar el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, vinculado
sobre todo a la agenda de desarrollo post-2015. Dentro de esta misma sección se analiza
el carácter de bienes públicos que tienen muchos de los actuales desafíos globales, en
términos de no rivalidad y no exclusión en el consumo. Esto implica que al momento
de definir el marco de gobernanza para la gestión de los bienes públicos globales deban
tenerse en cuenta varios criterios, como lo son evitar el parasitismo (free-riding) en la
provisión de esta clase de bienes, asegurar un equilibrio entre representatividad y
eficiencia en la toma de decisiones, administrar la interdependencia en la provisión y
consumo, así como promover un dominio público mundial equilibrado y coherente.
Esta sección del libro finaliza con un análisis acerca de la necesidad de descolonizar la
agenda de desarrollo, entendiendo este concepto en el sentido de que dicha agenda no
debe centrarse únicamente en los países en vías de desarrollo. Se discuten los problemas
que hoy por hoy enfrenta la cooperación internacional, el carácter incompleto de la
agenda global y los débiles mecanismos disponibles para la ejecución de los
compromisos adquiridos. Plantea que la agenda para el desarrollo post-2015 debe
reorientar la cooperación hacia una agenda que promueva el desarrollo económico, la
inclusión social y la sostenibilidad ambiental, y en ese sentido, los Objetivos de
Desarrollo Sostenible tendrían que formar parte crucial en ella.
La segunda sección analiza el sistema de cooperación para el desarrollo, su evolución
reciente y la ampliación de la agenda de cooperación, la que ha tendido a combinarse
con la de los bienes públicos globales, debido a la mayor interdependencia entre los
países. Junto a ello, se discuten los cambios en el sistema de cooperación internacional
surgidos a partir de las transformaciones ocurridas en el sistema económico mundial,
las que fueron mucho más rápidas y profundas que los primeros, y que ubican al sistema
de cooperación para el desarrollo ante la alternativa de avanzar hacia una perspectiva
Economía Internacional
1251
plenamente integrada o preservar la ayuda como una política focalizada. Por otro lado,
en esta sección se analizan también la evolución de las actividades operativas de
Naciones Unidas respecto del desarrollo y los desafíos que enfrenta la organización en
la actualidad. Se sostiene que la agenda global irrumpió con fuerza en la década de
1990, en lo que se conoce como la “era de los objetivos”, y se puso de manifiesto con
una serie de cumbres y conferencias globales, siguiendo de manera ampliada una
tendencia iniciada dos décadas antes. Esta nueva realidad implicó cambios en los
mecanismos de financiamiento del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas, los
cuales generaron nuevos retos, que la organización puede abordar desde distintas
estrategias y que se discuten en esta sección.
Finalmente, la tercera parte del libro describe el rol de los bancos multilaterales de
desarrollo en el sistema de cooperación para el desarrollo. Se presenta una
caracterización de estos bancos desde su surgimiento a mediados del siglo XX, para
concluir que actualmente juegan un papel relevante en contrarrestar el patrón procíclico
del sistema financiero privado así como en apoyar las estrategias de desarrollo de largo
plazo. En la exposición de estas ideas, se presentan argumentos a favor de una mayor
interrelación entre las bancas de desarrollo multilateral, regional y nacional,
aprovechando sinergias para el financiamiento del desarrollo productivo. Asimismo, se
detallan las funciones principales que estas instituciones deben cumplir y los desafíos
que deberán afrontar hacia el futuro, destacando de manera especial el financiamiento
de la mitigación y la adaptación al cambio climático.
Introducción: Gobernanza global y desarrollo: una comprensión cabal de las
instituciones y las prioridades
Este libro aborda las cuestiones interrelacionadas de la gobernanza global y la
cooperación con los países en vías de desarrollo o, para decirlo en pocas palabras, la
cooperación para el desarrollo. Las dos cuestiones están, desde luego, íntimamente
relacionadas, no sólo porque el apoyo a los países en vías de desarrollo ha sido uno de
1252
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
los grandes objetivos de la cooperación global desde la creación de las Naciones Unidas
(ONU), sino también porque está cada vez más vinculado a otros objetivos de la
cooperación internacional, entre ellos la provisión de bienes públicos globales (BPG) y
el cumplimiento de las metas sociales y ambientales mundiales fijadas por las
conferencias y cumbres de la ONU desde 1990, y sus predecesoras en las décadas
anteriores. A ello debemos agregar la inclusión de los derechos económicos y sociales
en la Declaración Universal de Derechos Humanos y su ampliación en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 1966, y los
instrumentos conexos en materia de derechos humanos. Estos objetivos se relacionan
además con la determinación general de “los pueblos de las Naciones Unidas” de
“promover el progreso social y […] elevar el nivel de vida dentro de un concepto más
amplio de la libertad”, según lo expresa el Preámbulo de la Carta de las Naciones
Unidas.
Tal como esto indica, las Naciones Unidas han estado y siguen estando en el centro de
la cooperación mundial. De allí la importancia dada a ellas en varios de los capítulos
de este volumen, sobre todo en la primera parte, en cuanto se trata de la organización
líder a cargo de la cooperación intergubernamental mundial. Esto se refleja en la
discusión en curso sobre la agenda para el desarrollo post-2015 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) asociados, que deben suceder a los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM). Algunos de los ODS se ocuparán de BPG, en particular
los relacionados con la protección de nuestro ecosistema. A su vez, el acuerdo sobre el
carácter universal y por lo tanto vinculante de los ODS para los países desarrollados y
en vías de desarrollo se relaciona con el hecho de que los objetivos económicos, sociales
y ambientales mundiales —las tres dimensiones del concepto de desarrollo sostenible—
son, en efecto, de naturaleza global. Esto refleja el hecho de que el “desarrollo” se haya
utilizado en los debates de las Naciones Unidas en dos sentidos diferentes pero
interrelacionados: para referirse a los objetivos de desarrollo global establecidos en la
Economía Internacional
1253
Carta, las conferencias y las cumbres de la ONU, y también a la cooperación con los
países en vías de desarrollo.
Está claro que el desarrollo en ese doble sentido, así como la cooperación con los países
en vías de desarrollo, van más allá de las Naciones Unidas. Para empezar, el desarrollo
sostenible es en esencia una responsabilidad de los gobiernos nacionales. En el área de
la cooperación para el desarrollo, el mundo depende no sólo de organizaciones globales
—el sistema de la ONU, incluido el Grupo del Banco Mundial—, sino también de
organizaciones regionales —en especial los bancos regionales y subregionales de
desarrollo— y de la asistencia oficial bilateral y multilateral para el desarrollo. En este
último caso, al margen de la cooperación tradicional entre países desarrollados y en vías
de desarrollo (Norte-Sur en la terminología ya asentada), hay un dinámico mundo de
cooperación entre los países en vías de desarrollo (Sur-Sur) y un sinnúmero de
asociaciones en las que participan la sociedad civil, fundaciones y otros actores
privados.
La primera parte del volumen se ocupa de las cuestiones de la gobernanza global y su
relación con la discusión en curso sobre la agenda de desarrollo post-2015. El capítulo
1, de mi autoría, aborda el tema de la cooperación internacional en general y sus
relaciones con el sistema de las Naciones Unidas. Comienzo por definir tres objetivos
básicos de cooperación internacional en los campos económico, social y ambiental: i)
el manejo de la interdependencia entre naciones, idea que ha sido recogida en el
concepto de bienes públicos globales; ii) la promoción de normas y criterios sociales
comunes y la prestación asociada de un nivel mínimo de servicios sociales para todos
los ciudadanos del mundo, lo que yo llamo bienes sociales universales (BSU), y iii) la
reducción de las desigualdades internacionales, en especial los diferentes niveles de
desarrollo económico entre los países, que es el ámbito de la cooperación para el
desarrollo.
1254
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Como señalo, esta tipología coincide con el origen histórico de las instituciones
internacionales. Así, la mayoría de los mecanismos de cooperación creados con
anterioridad a la Primera Guerra Mundial se relacionaban con la administración de la
interdependencia (tratados de navegación, manejo de enfermedades contagiosas,
interconexión de servicios telegráficos y postales, etcétera.). La creación de la
Organización Internacional del Trabajo como consecuencia del Tratado de Versalles
dio origen a la segunda forma de cooperación, que, desde luego, se expandió aún más
una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. La tercera forma de cooperación nació
tras el fin de ese conflicto y estuvo estrechamente vinculada al desmantelamiento del
colonialismo.
Más allá de la secuencia histórica de sus orígenes, destaco el hecho de que las tres
formas de cooperación son conceptualmente distintas tanto en lo que se refiere a las
demandas de cooperación internacional como en la relación con la soberanía nacional.
La primera responde a los criterios de los economistas sobre la necesidad de una acción
colectiva para evitar la provisión insuficiente o excesiva de los bienes y servicios con
atributos de no rivalidad y no exclusión en el consumo, o que generan externalidades
fuertes (positivas y negativas, respectivamente) en virtud de su consumo o producción.
Así, esta forma de cooperación se relaciona con cuestiones de eficiencia en la provisión
de bienes y servicios. En contraste, el segundo y el tercer objetivos de cooperación se
relacionan con la equidad: entre los ciudadanos y entre los países, respectivamente.
El capítulo se dedica luego a analizar cuáles serían las mejores estructuras de
gobernanza global, y para ello examina seis criterios. Los dos primeros están
estrechamente interrelacionados: el reconocimiento del principio de subsidiariedad y la
necesidad de una red “densa” de instituciones mundiales, regionales y nacionales, un
instrumento más adecuado que el apoyo en unas pocas organizaciones globales. Una
red densa —se argumenta— es un sistema más eficaz de cooperación internacional y,
al mismo tiempo, más equilibrado en términos de relaciones de poder. El tercer criterio
Economía Internacional
1255
es la necesidad de superar la tensión entre la inclusividad —y la legitimidad asociada a
ella— y la eficacia. En la gobernanza internacional una solución típica, ejemplificada
por el G-7 y ahora por el G-20, consiste en que las grandes economías tomen la
delantera —un proceso que denomino “multilateralismo de élite”—, pero lo hagan a
costa de la legitimidad, que en el plano internacional sólo puede garantizarse por medio
de la participación universal. Por ese motivo, sería mucho mejor un modelo de órganos
de decisión más pequeños dentro de organizaciones universales, esto es, un mecanismo
similar al modo en que la democracia representativa resuelve esta tensión en el nivel
nacional. El cuarto criterio está muy relacionado, dado que se refiere a la necesidad de
una participación equitativa de los países en vías de desarrollo en la toma de decisiones
y la fijación de normas. El quinto es la necesidad de idear instrumentos eficaces de
monitoreo, rendición de cuentas y, al fin y al cabo, cumplimiento de los compromisos
internacionales. El sexto y último criterio es, como resultará evidente, la necesidad de
coherencia del sistema de gobernanza global.
El resto del capítulo aborda la necesidad de una organización líder y el papel del
Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, el órgano al que la
Carta de éstas atribuye (débilmente) la responsabilidad de coordinar el sistema de la
organización en los campos económico, social y ambiental. En el primer caso se analiza
el funcionamiento del G-20 en su nivel máximo de conducción, la principal innovación
reciente en materia de gobernanza global. Sostengo al respecto que el grupo contribuyó
a evitar una gran depresión mundial similar a la de la década de 1930, pero que muestra
en general un pobre historial en lo concerniente a su eficacia, además de enfrentar
problemas de legitimidad. De tal modo, adhiero a la propuesta de la Comisión de
Expertos del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las
Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional (comisión Stiglitz, 2009)
de crear un Consejo de Coordinación Económica Global de todo el sistema de las
Naciones Unidas. A mi entender el ECOSOC debería tener un papel complementario,
en algunos casos en el área de políticas, pero particularmente en el seguimiento de los
1256
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
grandes objetivos globales —la agenda post-2015 y las fijadas en cumbres y
conferencias— y la coordinación de las acciones del sistema de la ONU, para contribuir
a la realización de dichos objetivos. El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones
Unidas creado en 2013 ofrece un nuevo y prometedor marco para hacer valer tanto la
legitimidad política de la Asamblea General y su capacidad de convocar regularmente
a los jefes de Estado como las funciones más especializadas del ECOSOC, que también
puede movilizar su red de comisiones regionales funcionales y grupos de expertos.
En el capítulo 2 Inge Kaul y Donald Blondin comienzan por afirmar que muchos
desafíos globales tienen las propiedades de los BPG (no rivalidad y no exclusión en el
consumo) o, al menos, componentes de la naturaleza de esos bienes. Sin embargo, más
allá de esa característica y de la índole cambiante de los desafíos y las relaciones de
poder mundiales, los autores encuentran la raíz de las crisis actuales en lo que llaman
“paradoja de la soberanía”: el hecho de que, al aferrarse a concepciones convencionales
de la soberanía que los llevan a rehuir la cooperación internacional incluso en áreas
donde existe una fuerte interdependencia, los gobiernos nacionales debilitan
concretamente su capacidad de formular políticas. Y como consecuencia, terminan por
carcomer la soberanía misma que intentan proteger.
La implicación de esta situación es que quedamos sometidos a una versión global del
“dilema del prisionero”: ningún país puede tener éxito por sí solo, pero ninguno confía
lo suficiente en los otros para procurar una cooperación y coordinación eficaces. Según
Kaul y Blondin el eslabón perdido crucial es la incomprensión de que la cooperación
internacional no reduce sino que, en realidad, incrementa la capacidad de tomar
medidas eficaces y, con ello, fortalecer la soberanía. Los autores, en consecuencia,
plantean la necesidad de adoptar la idea de “soberanía inteligente”: la concepción de
que la soberanía compartida es la estrategia más inteligente cuando hay una fuerte
interdependencia.
Economía Internacional
1257
Los marcos de gobernanza necesarios para gestionar los BPG requieren, a juicio de
Kaul y Blondin, distinguir cuatro funciones o criterios. El primero es el de evitar que
actores tanto estatales como no estatales incurran en el riesgo de no actuar, generado
por la tentación de apelar al oportunismo y sacar ventajas [free-riding] en la provisión
de bienes públicos. El segundo es la promoción de la justicia mundial, lo cual implica
que las partes tengan voz en los asuntos que las afectan, a la vez que se llega a un
equilibrio entre la representatividad y la eficiencia en la toma de decisiones. El tercero,
que es esencial para transformar la toma de decisiones en acción, es administrar la
interdependencia en la provisión de BPG (proceso de adición), así como la
interdependencia del consumo. El cuarto y último criterio consiste en promover un
dominio público mundial equilibrado y coherente, dentro de un orden global en el que
los Estados admiten que deben ponerse límites a las libertades en materia de políticas
nacionales que tradicionalmente ejercieron, porque son insostenibles o han conducido
a costosas crisis. En este dominio global, sostienen los autores, la ONU tiene que estar
en el centro, pero deberá incorporar una perspectiva transnacional y mundial a su
estructura y su trabajo.
En su revisión de iniciativas Kaul y Blondin señalan que hay varias que cumplen
algunos de esos criterios. Hay, por ejemplo, un creciente monitoreo de problemas
globales por parte de organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil, lo
cual ha contribuido al surgimiento de un marco normativo compartido; sin embargo, la
mayoría de las medidas de ejecución se aplican a los países en vías de desarrollo. La
apertura de un espacio para la sociedad civil no ha sido acompañada por una mayor
participación de esos países en la toma de decisiones. A menudo, la cesión de más
responsabilidades e iniciativa a actores no estatales también ha significado que se
pasara por alto a las organizaciones convencionales. Desde el punto de vista de la acción
ha habido una proliferación de mecanismos de financiamiento y entrega destinados a
un único tema, con limitada coordinación. Aún más importante: los signos de
pensamiento de suma positiva y el reconocimiento de que hay estrategias en las que
1258
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
todos ganan son apenas evidentes, tanto en los países desarrollados como en los países
en vías de desarrollo. En líneas más generales, aún queda por descubrir el dominio
público global como un “territorio” que requiere gobernanza.
En general hay muchas iniciativas pertinentes en materia de políticas, pero todavía se
trata de iniciativas ad hoc, carentes de coordinación y en algunos casos sólo de
naturaleza experimental. No existe, por lo tanto, un enfoque eficaz y coherente de la
provisión de BPG. Tres tendencias se destacan con claridad:
1. la desconcentración vertical y horizontal de la gobernanza, asociada al papel
creciente de las organizaciones regionales y nacionales y, en particular, de los
actores no estatales;
2. si bien estos procesos han promovido una cooperación internacional más abierta
y participativa, aún son sustitutos incompletos más que complementos de la
provisión central de BPG, y
3. los gobiernos pueden contarse entre los actores más renuentes a cooperar
internacionalmente, sobre todo cuando tienen que comprometer su adhesión a
normas y criterios globales, aunque hayan sido receptivos a las sociedades entre
lo público y lo privado, porque perciben que así puede reducirse el monto de
recursos que tienen que aportar a los esfuerzos internacionales.
En consecuencia, el desafío central, conforme a la opinión de Kaul y Blondin, es hacer
que los Estados vuelvan a participar. Para ello es necesario forjar consensos globales
que rompan la paradoja de la soberanía y construir la idea compartida de una soberanía
mutuamente respetuosa. Esto depende de la justicia mundial, que es esencial para
obtener un sólido apoyo a la cooperación internacional. Para moverse en esa dirección
también es necesario incorporar la gestión de la interdependencia a la arquitectura de
las Naciones Unidas, es decir, un dominio público global con esta organización en el
Economía Internacional
1259
centro. Eso implica introducir de manera explícita y sistemática la gestión de la
interdependencia en la arquitectura del sistema de la ONU: ampliar el campo de acción
de sus organismos para que se ocupen de manera explícita y sistemática de los temas
que constituyen preocupaciones globales. El establecimiento de agentes u organismos
de base para temas globales dentro del sistema multilateral podría alentar la creación
de pares institucionales en los niveles nacionales y regionales, lo cual facilitaría a su
vez la coordinación y la cooperación entre esos diferentes niveles de gobernanza. Y
para que el sistema de las Naciones Unidas desempeñe su papel de coordinación de
manera más explícita y sistemática, podría solicitarse a la Secretaría de la organización
el establecimiento de una nueva unidad: un observatorio de tendencias, desafíos y
oportunidades globales.
En el capítulo 3 Alicia Bárcena sostiene de manera convincente la necesidad de
reconocer la naturaleza universal de los objetivos y metas de desarrollo multilateral y,
en ese sentido, de “descolonizarlos”, a saber, no centrarlos exclusivamente en los países
en vías de desarrollo. Bárcena comienza por poner de relieve dos concepciones que se
plantearon en la década de 1990: la agenda de reforma de los mercados globales (el
“Consenso de Washington”) y los procesos de las Naciones Unidas (las conferencias y
cumbres de la organización, la Declaración del Milenio y, ahora, la elaboración de la
agenda post-2015 para el desarrollo). Estas dos vías paralelas llevaban en su seno
principios contradictorios e impedían con ello la constitución de una perspectiva común
y con bases sólidas sobre la cooperación global. A juicio de Bárcena la vía de las
Naciones Unidas fue decepcionante, dado que desde 2000 la amplia agenda para el
desarrollo sostenible fue reemplazada en la práctica por los ODM, que eran
minimalistas y carecían de un enfoque integrado del desarrollo.
Además de estas tensiones, la autora estima que la cooperación internacional enfrenta
dos problemas cruciales: el carácter incompleto de la agenda internacional y los débiles
mecanismos institucionales para la toma de decisiones, la priorización, el seguimiento,
1260
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
la rendición de cuentas y, por fin, la ejecución de los compromisos internacionales. En
la estructura institucional actual, hay una tensión adicional que es de carácter más
práctico y se relaciona con la protección de los mandatos o intereses de agencias
internacionales o grupos de países específicos.
Desde la perspectiva de la evolución del sistema internacional ha habido áreas de
progreso, muy en particular el crecimiento de las potencias emergentes, pero también
problemas, sobre todo la peor crisis económica desde la década de 1930. Los ingresos
crecientes en el mundo en vías de desarrollo han llevado al éxito en la reducción de la
pobreza extrema, pero también al surgimiento de una clase media que todavía está en
una posición vulnerable frente a la posibilidad de recaer en la pobreza. La revolución
tecnológica es un avance palmario, en cuanto ha sido la punta de lanza de la
globalización gracias a la disminución de los costos de producción y la mayor velocidad
de las comunicaciones, además de generar un sentimiento más intenso de participación
de la población del mundo en los procesos globales. En contraste, la degradación
ambiental ha suscitado importantes desafíos: puso de manifiesto el hecho de que los
hábitos de vida y las matrices de producción de los países desarrollados y de los sectores
de altos ingresos de los países en vías de desarrollo deben cambiar para garantizar un
camino de crecimiento y desarrollo sustentables, pero poco se hizo en este aspecto.
La agenda para el desarrollo post-2015 debería, en consecuencia, siempre según
Bárcena, reorientar la cooperación hacia una agenda integrada que promueva el
desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Dicha agenda,
entiende la autora, debería poner la igualdad en el centro como principio ético y objetivo
último del desarrollo. Esto significa adoptar un enfoque basado en derechos, en el cual
se reconozca que todos los individuos tienen los mismos derechos —tanto civiles y
políticos como económicos y sociales—, pero que también deben disfrutar de
autonomía, reconocimiento y dignidad. Para ello es menester llegar a un nuevo
equilibrio entre el Estado, el mercado y la sociedad, que será forzosamente específico
Economía Internacional
1261
de cada país, pero en el cual el Estado tenga el papel central en el desarrollo y el
fortalecimiento de los pactos sociales necesarios.
Los ODS serían un elemento central de esa agenda y, tal como se acordó en la
Conferencia sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, celebrada en 2012,
deberían “estar orientados a la acción, ser concisos y fáciles de comunicar, limitados en
su número y ambiciosos, tener un carácter global y ser universalmente aplicables a
todos los países”. Otros elementos esenciales deberían ser la coherencia de las políticas
en los niveles internacional, regional y nacional y el reconocimiento de que el desarrollo
y las políticas orientadas hacia el mercado no se excluyen mutuamente. Uno de los
principales problemas en la implementación de la nueva agenda integrada sería la
necesidad de garantizar la coherencia entre las negociaciones y los compromisos
concertados en diferentes foros internacionales, ya se relacionen con el comercio, el
clima, el medioambiente, temas sociales o las finanzas. También se requiere una
distribución equitativa de los progresos científicos y tecnológicos y del financiamiento,
así como la existencia de instituciones multilaterales fuertes.
Para terminar, uno de los elementos más importantes en el trabajo de Bárcena es el
hincapié que la autora hace en el papel de las dimensiones regionales de la cooperación.
Las instituciones regionales y subregionales son las que están mejor situadas para
garantizar la inclusión y protección de los actores más débiles. Sobre la base de la obra
de Elinor Ostrom, Bárcena sostiene que, en vez de concentrarse sólo en los esfuerzos
globales —que son, de todos modos, importantes y forman parte de una solución de
largo plazo—, tal vez sea esencial alentar de manera simultánea las iniciativas
policéntricas. Esta podría ser una estrategia más adecuada, por ejemplo, para reducir
los riesgos asociados a la emisión de gases de invernadero. Esta lógica da a las
organizaciones regionales mayor espacio intelectual y político para abordar esos temas.
En consecuencia, si en un nivel global la cooperación tropieza con obstáculos de
magnitud, el nivel regional puede contribuir a alcanzarla por medio de acuerdos en cada
1262
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
región gracias a la mayor homogeneidad de los países correspondientes. En este
aspecto, la autora del capítulo 3 destaca el hecho de que América Latina y el Caribe han
llegado a un nivel de madurez capaz de permitirles proponer y gestionar su propio
cambio y construir su propia agenda regional, incluidas las instituciones ad hoc para la
provisión de bienes públicos regionales y globales.
La segunda parte del volumen se inicia con un capítulo de José Antonio Alonso sobre
el sistema de cooperación para el desarrollo. El autor comienza por analizar la
evolución de este sistema en años recientes: la asistencia oficial para el desarrollo
(AOD) ha tendido a aumentar, aunque con una reducción durante la reciente crisis y un
ritmo de crecimiento mucho más lento que los flujos internacionales privados, y se ha
concentrado cada vez más en países de bajos ingresos. El efecto neto es que la
contribución de la ayuda a la totalidad de las fuentes de financiamiento se ha tornado
irrelevante en el caso de los países de ingresos medios altos, pero no ha perdido
importancia para los de ingresos medios bajos y, en particular, para los países de
ingresos bajos y menos desarrollados, en cuyo caso sigue siendo con mucho la mayor
fuente de financiamiento internacional.
Al mismo tiempo, la agenda para el desarrollo ha experimentado una significativa
ampliación, combinándose en diversos aspectos con la agenda de bienes públicos
globales y regionales generada por la creciente interdependencia entre los países. Este
hecho, sumado a la falta de una elasticidad adecuada en la AOD, ha dado lugar a la
necesidad de buscar nuevos recursos —fuentes innovadoras de financiamiento, tal es el
nombre que se les ha atribuido— para financiar tanto la ayuda como los BPG.
Simultáneamente, se han ampliado la cantidad y la diversidad de proveedores de ayuda
gracias a la intervención de actores no gubernamentales y de países de ingresos medios
activos en la cooperación Sur-Sur.
Economía Internacional
1263
Alonso contrasta estos cambios en el sistema de cooperación internacional con las
transformaciones experimentadas por el sistema económico mundial, que fueron más
rápidas y más profundas, y destaca cuatro grandes cambios. El primero es la creciente
heterogeneidad de los países en vías de desarrollo. El segundo radica en los nuevos
patrones de pobreza global: el hecho de que vivamos en un mundo con menos gente en
situación de extrema pobreza, pero con un número creciente de personas en las
siguientes categorías, a quienes puede todavía considerarse pobres en muchos aspectos,
y el hecho de que los pobres residan cada vez más en países de ingresos medios. El
tercero es la tendencia a la multipolaridad provocada, entre otras cosas, por la
participación en aumento de los países en vías de desarrollo en el PIB y el comercio
mundiales, evolución por la cual las economías emergentes se convierten en
importantes polos de crecimiento dentro de sus regiones. El cuarto es, como ya se ha
indicado, la creciente importancia de los BPG y su compleja interacción con la agenda
de cooperación para el desarrollo. Esto sugiere la necesidad de una perspectiva cada
vez más integrada para ambas agendas.
Frente a estas tendencias, Alonso sostiene que el sistema de cooperación para el
desarrollo está ante dos opciones extremas. La primera sería encaminarse hacia una
perspectiva plenamente integrada, en un trabajo con agendas diferenciadas de
conformidad con las condiciones heterogéneas de los países en vías de desarrollo. La
otra alternativa consistiría en preservar la ayuda como una política focalizada,
especializada en el combate contra la pobreza extrema exclusivamente en los países
más pobres y los Estados más frágiles.
La segunda perspectiva sobreestima, a juicio de Alonso, la capacidad de los países de
ingresos medios de superar sus problemas, ya que pasa por alto el hecho de que algunos
de ellos parecen aprisionados en trampas características de su propio nivel de ingresos
(“trampas de renta media”), además de estar expuestos a otras vulnerabilidades que
acaso exijan un apoyo internacional. A pesar de las particularidades individuales, esas
1264
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
trampas se refieren principalmente a tres dimensiones: buena gobernanza (esos países
requieren instituciones más complejas para manejar los problemas de coordinación que
surgen en una economía más desarrollada), estabilidad financiera y macroeconómica y
cambio productivo y tecnológico.
Esto lleva al autor a inclinarse por la primera de las opciones como el camino deseable
para salir adelante; afirma entonces que la finalidad general del sistema de cooperación
debería ser corregir las fallas del mercado que penalizan la convergencia de ingresos
entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, en el entendimiento de que esos
obstáculos cambian cuando los países se desarrollan. Por otra parte, una perspectiva de
este tipo es, a su entender, la única que proporciona los incentivos adecuados para
fomentar el progreso social y económico. Esos incentivos faltan en un sistema donde
sólo se consideran dignos del apoyo internacional los casos de desarrollo fallido, y en
el que los problemas de riesgo moral son ubicuos. Esto implica que, aunque la ayuda
deba seguir destinándose centralmente a los países de bajos ingresos, el sistema de
cooperación para el desarrollo debería también apoyar a algunos países de ingresos
medios en su lucha contra la pobreza y para romper las trampas de renta media.
El surgimiento de nuevos actores también hace patente la necesidad de una nueva
estructura de gobernanza. En ese contexto, Alonso analiza las ventajas y debilidades de
los dos grandes marcos de cooperación que han aparecido en años recientes: el Foro
sobre Cooperación para el Desarrollo del ECOSOC y la Alianza Mundial de
Cooperación Eficaz para el Desarrollo (Alianza Busan). En esta estructura también
habría que reconocer el papel de la cooperación Sur-Sur, así como el rol creciente de
los países de ingresos medios en la provisión de bienes públicos globales y, más aún,
regionales. De tal modo, y en términos más fundamentales, el objetivo tendría que ser,
en opinión de Alonso, definir un nuevo enfoque global de las políticas para el
desarrollo, que supere la separación tradicional entre donantes y receptores sobre la
cual se ha basado el sistema de ayuda, y establezca un nuevo marco de
Economía Internacional
1265
responsabilidades comunes pero diferenciadas. De todas maneras, el autor reconoce que
el sistema podría evolucionar en el sentido contrario: una pérdida gradual de impulso
en materia de cooperación para el desarrollo y la relegación consecuente de la ayuda
internacional a un papel menor en las prioridades de los países donantes.
En el capítulo 5 Bruce Jenks analiza la evolución de las actividades operativas de las
Naciones Unidas para el desarrollo desde la creación de la organización, y también los
grandes desafíos que se enfrentan en nuestros días. En la concepción original, sostiene,
el sistema de la ONU se basaba en el concepto de comunidades de práctica organizadas
en torno de agencias especializadas, y donde el ECOSOC cumplía funciones no muy
rígidas de coordinación. Sin embargo, esta concepción original se vio pronto frente al
reto planteado por la lógica tanto de la Guerra Fría como de la descolonización. La
primera implicó un serio recorte del terreno para el liderazgo internacional y, en
esencia, puso en primer plano el papel de las Naciones Unidas como foro
intergubernamental. La segunda significó una vigorosa afirmación del principio de
soberanía estatal y transformó la cooperación para el desarrollo en un mecanismo para
reunir y transferir recursos a los nuevos Estados.
La necesidad de enfoques más integrados y coherentes del desarrollo se convirtió en
uno de los temas recurrentes en la década de 1970. Se convocó entonces la primera gran
serie de conferencias de la ONU, pero estas no resultaron en la definición de una nueva
agenda. A su turno, tras una serie de informes que planteaban la necesidad de una
dirección general, se creó el cargo de director general para el desarrollo y la cooperación
internacional, pero divorciado de una verdadera autoridad y un acceso real a los
recursos. La evolución de esta situación llevó en definitiva a un “no sistema”. La
asignación de recursos se basaba en un “sistema de prestaciones a los países”, por el
cual diferentes organismos los canalizaban en función de las prioridades establecidas
por los gobiernos nacionales.
1266
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
La convocatoria a una agenda global volvió a los primeros planos en la década de 1990,
dando origen a lo que Jenks llama “era de los objetivos”, y fue, una vez terminada la
Guerra Fría, una respuesta a la necesidad de un sentido global de finalidad. Esto se
reflejó en una serie de conferencias y cumbres globales, en lo que era una versión
ampliada de la tendencia puesta en marcha en los años setenta. También se materializó
en la definición de objetivos globales concretos y cuantificables. El Comité de
Asistencia para el Desarrollo de la OCDE fue el organismo que lanzó la tendencia, pero
esta alcanzó plena expresión en los ODM. Esta transformación también implicó un
importante cambio en la naturaleza del financiamiento del sistema de desarrollo de las
Naciones Unidas: en menos de una década este pasó de financiarse con aportes
regulares a depender de recursos extrapresupuestarios.
La reacción contra la victoria del financiamiento vertical fue la Declaración de París
sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo, de 2005, que instaló una vez más el
principio de que la asignación de recursos para el desarrollo tenía que ser supervisada
e incluso decidida por las autoridades nacionales. En el sistema de la ONU, las reformas
de Anann instituyeron un sistema más eficaz de coordinación, tanto en el área
normativa (el Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales) como en el área
operativa (el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, GNUD). Esta última se
combinó con instrumentos gerenciales para fortalecer la coordinación en el nivel de
cada país: los coordinadores residentes de las Naciones Unidas, los Marcos de
Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Evaluación Común para el
País. Por desdicha, la creación de dos mecanismos de coordinación en el nivel global
amplió la brecha entre las dimensiones operativa y normativa del trabajo de la ONU.
La creación del GNUD generó, a su vez, un compromiso entre el carácter inclusivo y
la coherencia que podía aportar un pequeño grupo de organismos.
Frente a los retos planteados por las nuevas realidades del sistema internacional, Jenks
propone una serie de estrategias posibles pero no mutuamente excluyentes para el
Economía Internacional
1267
sistema de las Naciones Unidas: i) coherencia por medio de equipos de trabajo globales
(por ejemplo, para los temas de alimentos, género, VIH/sida), que deberían ir más allá
de las funciones ad hoc para impulsar una asignación mucho más estratégica de recursos
dentro del sistema; ii) coherencia en el nivel de cada país, que tiene la ventaja de que
los gobiernos asumen los proyectos como propios, pero puede llegar a hacer más difícil
el reposicionamiento estratégico y supone (erróneamente) que la entrega efectiva de los
recursos seguirá siendo la palanca decisiva para el sistema de desarrollo de las Naciones
Unidas; iii) gobernanza de todo el sistema de la ONU, con dos instituciones que tendrán
un papel crucial en el camino por delante: el Foro Político de Alto Nivel creado en 2013
y el Foro de Cooperación sobre Desarrollo del ECOSOC, establecido en 2007; iv)
integración profunda de carácter selectivo y estratégico; v) conducción por parte de
organismos específicos en sus propios campos y por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo en el conjunto, y vi) cambios en el modelo de financiamiento.
Cada una de esas estrategias puede hacer un aporte útil, pero ninguna de ellas
proporcionará soluciones por sí sola y, en consecuencia, habrá que apelar a la
creatividad para combinarlas. A juicio de Jenks deben to marse en cuenta tres elementos
esenciales. El primero es que la urgente necesidad de reforma no debe seguir una lógica
reduccionista sino, antes bien, apalancarse en el rico legado histórico de las Naciones
Unidas. El segundo es que el éxito de cualquier proceso de reforma depende de que la
forma siga siempre a la función. Para terminar, que sin una transformación radical de
los instrumentos de financiamiento la reforma no pasará de ser una ilusión. En relación
con este último aspecto, Jenks hace notar que a lo largo de medio siglo tres modelos
dominaron en el sistema: el financiamiento de comunidades de interés, la transferencia
de recursos a los Estados miembros y la asignación de recursos a objetivos. Este último
modelo ha hecho que en nuestros días el sistema sea muy dependiente de los recursos
extrapresupuestarios y, por consiguiente, sean los proyectos los que lo mueven. Es
indispensable la reforma exhaustiva de este modelo, pero también es esencial evitar
volver al financiamiento central.
1268
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
El último capítulo del libro se ocupa de otra importante forma de cooperación para el
desarrollo: el papel de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD). Los autores, Roy
Culpeper, Stephany Griffith-Jones y Daniel Titelman, abordan el papel de dichos
bancos en general. Comienzan por poner de relieve el reconocimiento que estos reciben
desde hace algunos años en círculos cada vez más amplios y en constante crecimiento,
toda vez que se trata de instrumentos positivos para responder a la ambición de que las
finanzas sean útiles a la economía real, con el fin tanto de contrarrestar el patrón
procíclico del mundo financiero privado como de apoyar las estrategias de desarrollo
de largo plazo. Vale la pena señalar que esto es válido no sólo para el mundo en vías de
desarrollo sino también para el mundo desarrollado, como lo demuestra el papel del
Banco Europeo de Inversiones y del KfW alemán.
Uno de los puntos de vista más interesantes expuestos en el capítulo es la necesidad de
concebir los bancos de desarrollo como un sistema —una arquitectura institucional
“densa”— en el cual hay sinergias y complementariedades entre esas entidades en los
niveles multilateral, regional, subregional y nacional. Así, los bancos multilaterales y
regionales de desarrollo parecen desempeñar mucho mejor sus funciones, entre ellas
las de suministrar financiamiento anticíclico y apoyar el desarrollo productivo, si
trabajan en estrecho contacto con sus pares de nivel nacional. De manera análoga, los
bancos nacionales de desarrollo pueden operar mejor si cuentan con el respaldo
financiero y técnico de los BMD.
Uno de los papeles cruciales de estas instituciones es su capacidad de mejorar, sobre
una base equitativa, el acceso para diferentes prestatarios. Así, la mayoría de los BMD
tienen una ventanilla de préstamos concesionarios para países de ingresos relativamente
bajos y otra de préstamos no concesionarios para los de medianos ingresos, pero esta
última también facilita el acceso a los países que tienen dificultades para valerse de los
mercados privados de capitales, con la consecuente reducción de los costos financieros.
Igualmente importante, la mayor parte de los BMD no sólo hacen préstamos directos al
Economía Internacional
1269
sector privado, a veces a través de corporaciones financieras, sino que también utilizan
las instituciones financieras privadas nacionales para aportar fondos a algunas
actividades, en particular, pequeñas y medianas empresas y microempresas. Las
corporaciones asociadas a los BMD también pueden aportar capitales de riesgo para
nuevas firmas en el mundo en vías de desarrollo. De tal modo, no son sustitutos sino
complementos de las instituciones financieras privadas.
Los autores señalan cuatro funciones básicas que el sistema de bancos de desarrollo
debería cumplir. La primera es el financiamiento anticíclico en períodos críticos, que
debe reconocerse como el papel central de los BMD durante la reciente crisis financiera
noratlántica, cuando se constató, en efecto, un importante incremento de la financiación
por parte del Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo. Esa financiación es
complementaria pero distinta de la provisión de liquidez oficial de la que se encargan,
durante las crisis, el FMI en el plano internacional y los bancos centrales en el plano
nacional (el Banco Central Europeo en la eurozona). Su principal papel es apoyar la
inversión del sector público durante las crisis y —es de esperar— financiar proyectos
de este mismo sector o contribuir a la reactivación de la inversión del sector privado.
Para fortalecer la capacidad anticíclica de los BMD, los autores sugieren la posibilidad
de ampliar la cantidad de instrumentos utilizados con esa finalidad. Entre ellos se
incluyen los préstamos ligados al PIB, las garantías y los préstamos anticíclicos, que
permiten moratorias en el servicio de la deuda cuando se producen shocks externos
adversos, y los organismos de garantías o fondos regionales, que posibilitan a países
vecinos con intereses comunes compartir el riesgo.
Las funciones relacionadas con el desarrollo son, desde luego, la razón esencial que
presidió la creación de los bancos de desarrollo. El financiamiento de la infraestructura
es en este aspecto una cuestión fundamental; el déficit significativo en los fondos
asignados a ese destino es el motivo central de la propuesta de los BRICS para crear un
nuevo BMD. El financiamiento del desarrollo del sector productivo, en particular de
1270
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
las actividades innovadoras, también ha estado presente en la agenda de algunos BMD
y tuvo un lugar de privilegio en la historia de los bancos nacionales de desarrollo. Y
toda la red de financiamiento del desarrollo tiene un papel fundamental cuando se trata
de facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la financiación; más
recientemente, esa red ha demostrado ser de igual importancia a la hora de apoyar el
desarrollo de las microfinanzas.
Otro papel clave de estos bancos es el de movilizar recursos mayores con objetivos de
desarrollo. Un instrumento que disfruta de creciente atención es la combinación de
subvenciones y préstamos de los BMD para aumentar el financiamiento de los países
más pobres. Al cofinanciar proyectos junto con bancos privados, aquellas entidades
pueden obtener un apalancamiento adicional. Y al trabajar en colaboración con los
bancos nacionales de desarrollo, los BMD también pueden contribuir a consolidar los
mercados de bonos en moneda local. Pueden ser asimismo “constructores de mercados”
para instrumentos como los bonos ligados al PIB. Los BMD, y en especial sus pares
nacionales, pueden ampliar su financiamiento de la infraestructura regional.
Para terminar, en años recientes se ha reconocido con claridad el papel que los BMD
pueden desempeñar en el financiamiento de bienes públicos globales y regionales, y de
manera más específica, la mitigación y la adaptación al cambio climático. El
financiamiento en situaciones de catástrofe es otra línea que podría expandirse.
Si miramos adelante, argumentan los autores, cabe esperar turbulencias financieras y
crisis ocasionales, por mucho que se avance en el camino de la reforma de las finanzas.
La comunidad internacional debe tener a su disposición, por lo tanto, un conjunto de
instituciones en la forma de BMD bien capitalizados, e incluso crear otros que puedan
respaldar las iniciativas de desarrollo. Sea como fuere, la gobernanza de estas
instituciones debería ocupar un lugar central en la agenda, sobre todo para garantizar
Economía Internacional
1271
una participación adecuada de los países en vías de desarrollo en sus procesos de toma
de decisiones.
1. La gobernanza económica y social y el sistema de las Naciones Unidas
En los últimos años se observó en el mundo un marcado contraste entre las fuertes
tendencias negativas en materia económica, social y ambiental y la debilidad del
sistema internacional de gobernanza para manejarlas. Entre estas tendencias negativas
se incluyen los efectos mundiales de la crisis financiera del Atlántico Norte 8, las
amenazas creadas por el cambio climático y la creciente desigualdad de los ingresos
que afecta a un gran número de países. Ante estos desafíos, la respuesta de la comunidad
internacional fue débil. La principal innovación surgida en la reciente crisis económica
fue la creación del Grupo de los 20 (G20) en el nivel de dirigentes. Sin embargo, este
grupo intergubernamental presenta muchas cuestiones de legitimidad y, tras un buen
comienzo, en el que ayudó a evitar una nueva Gran Depresión en el mundo, su eficacia
fue dispar. A su vez, el sistema europeo de gobernanza, el más desarrollado del mundo,
mostró muchas debilidades e incluso una regresión, durante la reciente crisis, a un
proceso predominantemente intergubernamental, dirigido por los países más poderosos
de la Unión Europea.
En el presente artículo se presenta un amplio panorama del sistema de gobernanza
mundial en las esferas económica y social. La primera se considera en un sentido amplio
e incluye también la sostenibilidad ambiental. El artículo se enfoca en el sistema de las
Naciones Unidas en su totalidad, es decir que comprende los organismos especializados
como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y la
Organización Mundial del Comercio (OMC), la que debería incorporarse formalmente
al sistema. En varias partes, también se hace referencia a la Organización, definida
8
Es preferible el uso de este concepto en lugar del de “crisis financiera mundial” debido a que, si bien tuvo efectos
en el mundo entero, la crisis se centró en los Estados Unidos de Norteamérica y Europa Occidental.
1272
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
como la Secretaría de las Naciones Unidas y los fondos y programas (es decir, los
organismos que están bajo el mandato directo de la Asamblea General). El artículo se
divide en seis secciones. En la primera se presentan los objetivos de la cooperación
internacional. En las dos secciones siguientes se analizan los dilemas y desafíos
principales del diseño del sistema de gobernanza mundial. Las secciones IV y V tratan
sobre el papel de una organización coordinadora y del Consejo Económico y Social
(ECOSOC) en lo que respecta a garantizar la coherencia del sistema. Finalmente, en el
último apartado se detallan las conclusiones.
i. Los objetivos de la cooperación internacional
Según Ocampo (2010) y las Naciones Unidas (2010, cap. VI) es posible diferenciar tres
objetivos básicos de la cooperación internacional en las esferas económica y social:
1. gestionar la interdependencia entre países;
2. promover normas y criterios sociales comunes y la provisión asociada de un
nivel mínimo de servicios sociales para todos los ciudadanos del mundo, y
3. reducir las desigualdades internacionales, en particular, los diferentes niveles de
desarrollo económico entre los países.
Esta tipología coincide con el origen histórico de las instituciones internacionales. Por
lo tanto, en su mayoría, los mecanismos de cooperación creados antes de la Primera
Guerra Mundial se relacionaban con la gestión de la interdependencia: los tratados de
navegación, el control de la expansión de enfermedades contagiosas, la interconexión
de servicios postales y telegráficos, los primeros tratados de derechos de propiedad
intelectual, la cooperación sobre información estadística y otros. La creación de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en virtud del Tratado de Versalles dio
origen a la segunda forma de cooperación; en menor medida, la Sociedad de las
Economía Internacional
1273
Naciones también contribuyó en esta área, si bien sus objetivos predominantes (y sus
errores) fueron políticos. Estas dos formas de cooperación se expandieron después de
la Segunda Guerra Mundial. La tercera forma de cooperación surgió como
consecuencia de esta guerra y estaba estrechamente relacionada con el
desmantelamiento del orden colonial.
Por supuesto, todas las formas de cooperación internacional florecieron después de la
Segunda Guerra Mundial y con el tiempo se tornaron más elaboradas. En el primer
campo se incluyen, entre otras, la instauración del FMI en 1944, del Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por su sigla en inglés) en 1947 y de la
OMC en 1994 (tras la fallida creación en 1948 de la Organización Internacional de
Comercio [OIC] por medio de la Carta de La Habana), y el posterior inicio de la
cooperación en el área ambiental, con la Declaración de la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en 1972. La segunda forma
incluye el establecimiento de un complejo sistema descentralizado de organismos
especializados, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, así como la
inclusión, en 1948, de derechos económicos y sociales en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, su posterior desarrollo en 1966 mediante el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la aprobación de múltiples convenciones
de las Naciones Unidas en el campo social, y los principios y planes de acción
acordados desde la década de 1970 en las conferencias y cumbres de la Organización.
La tercera forma incluye, entre otros aspectos, la primera reorientación de las tareas del
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (el pilar principal del grupo del
Banco Mundial), de la reconstrucción europea hacia el financiamiento de los países en
desarrollo, el lanzamiento de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y la
cooperación técnica de las Naciones Unidas a fines de la década de 1940, la creación
de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial en 1960 y la
inclusión del principio de trato especial y diferenciado en los acuerdos comerciales,
1274
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
bajo el liderazgo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
(UNCTAD, por su sigla en inglés), creada en 1964.
Pero más allá de la secuencia histórica de sus orígenes, las tres formas de cooperación
son conceptualmente distintas en términos de las demandas de cooperación
internacional y de las relaciones con la soberanía nacional. Asimismo, todas tienen su
paralelo en los sistemas nacionales de gobierno. La primera forma es la única que
responde a los criterios de los economistas en cuanto a la necesidad de realizar acciones
colectivas para evitar la falta o el exceso de provisión de bienes y servicios con atributos
de no exclusión y no rivalidad en el consumo (que corresponden a lo que en la economía
del bienestar se define como bienes públicos) o que generan fuertes externalidades
(positivas y negativas, respectivamente) mediante su consumo o producción. Por lo
tanto, la cooperación en este terreno se relaciona con temas de eficiencia (económica),
mientras que los temas vinculados al segundo y tercer objetivos de cooperación están
relacionados con la equidad e igualdad entre los ciudadanos y los países (véase el
cuadro siguiente). A escala nacional, la demanda de acciones colectivas para evitar la
carencia —o el exceso— de provisión se refleja en la asunción por parte del Estado de
la responsabilidad de otorgar o regular la provisión de esos bienes y servicios; pero el
problema de la acción colectiva puede resolverse, y así suele ocurrir, por medio de
diferentes formas de cooperación comunitaria o privada (por lo general, sin fines de
lucro). A escala internacional, el pedido de acciones colectivas para gestionar la
interdependencia requiere en este caso entregar o, mejor aún, compartir la autonomía
nacional, la “soberanía responsable” según Kaul (2013) y Kaul y Blundin (2015),
concepto que se discute en el siguiente apartado.
Economía Internacional
1275
LOS OBJETIVOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Bienes públicos
mundiales (BPM)
la
Bienes sociales
universales
Promoción de normas y
criterios
sociales
comunes
Igualdad
de
los
ciudadanos
Objetivo
Gestión
de
interdependencia
Meta básica
Eficiencia
Pedido de cooperación
Acciones colectivas para
gestionar
la
interdependencia
Adopción y supervisión
de normas y estándares
comunes
Relación con la
soberanía nacional
Soberanía responsable
Soberanía tradicional,
integrada en los valores
universales
Cooperación para el
desarrollo
Reducción
de
las
desigualdades
internacionales
Igualdad de los países
Normas
asimétricas,
transferencia de recursos
financieros, ampliación
del espacio de política
Soberanía tradicional,
dentro de los límites de
la interdependencia
FUENTE: Elaboración del autor.
Analizada en mayor detalle, la primera forma de cooperación engloba al menos cuatro
temas:
1. la provisión de bienes públicos regionales o mundiales “puros”, en el sentido
que los economistas dan al término (no rivalidad y no exclusión);
2. los bienes con externalidades significativas;
3. la gestión del patrimonio regional y mundial, y
4. la infraestructura y las redes compartidas (cruciales para las telecomunicaciones
y el sistema postal).
En la segunda forma de cooperación, el llamado a la acción colectiva no está asociado
a las externalidades o a los atributos técnicos que los economistas definen como bienes
públicos intrínsecos. Asimismo, es coherente con los principios de la soberanía nacional
en el sentido tradicional (westfaliano), dado que los Estados-nación (y los gobiernos
locales incluidos en ellos) siguen cumpliendo un papel esencial en el manejo del
dominio público asociado, aunque sujetos al compromiso de acatar las normas y los
criterios acordados internacionalmente.
1276
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
En este caso, el origen de “lo público” es que la sociedad considere valiosos ciertos
bienes, servicios o normas debido a sus atributos sociales inherentes más que a sus
características técnicas. Se trata de aquellos bienes y servicios que, por decisión de la
sociedad, deberían garantizarse a todas las personas, independientemente de su
capacidad de pago, y las reglas que los ciudadanos deben respetar al interactuar entre
sí (por ejemplo, la no discriminación, la protección de los miembros más débiles de la
sociedad y otros). También pueden verse como ciertos ámbitos definidos por la
sociedad en los que los ciudadanos son iguales por el hecho mismo de ser ciudadanos.
Por lo tanto, este concepto se relaciona con el de bienes preferentes, según la definición
de Musgrave (1959), o lo que la CEPAL (2000) definió como bienes de valor social, y
no con el concepto de bienes públicos definido por los economistas. En la provisión o
el cumplimiento de las normas asociadas, el Estado-nación continúa ejerciendo total
autonomía, aunque conforme a principios o normas internacionalmente acordados.
Entonces, responde más bien a un concepto de soberanía integrado en valores y
principios más amplios —que, según expresa Jenks (2015), fue central en las primeras
concepciones de la cooperación internacional surgidas tras la Segunda Guerra
Mundial—.
La tercera forma de cooperación también está relacionada con la demanda de igualdad,
pero en este caso se trata de la igualdad entre los países. Su contrapartida, a escala
nacional, son las políticas adoptadas para reducir las desigualdades entre regiones. Esto
incluye la transferencia de recursos financieros (en el nivel nacional, esencialmente por
medio del sistema fiscal) como también la definición de preferencias en cuanto a las
reglamentaciones económicas o la tributación en beneficio de las regiones menos
avanzadas. Asimismo, en la esfera internacional, incluye la transferencia de recursos
(la AOD o los fondos de cohesión, por ejemplo), los canales especiales de crédito para
los países en desarrollo o las normas que les otorgan preferencias.
Economía Internacional
1277
Como en el caso anterior, en esta forma de cooperación predomina el concepto
tradicional de soberanía. Asimismo, podría argumentarse que, en la medida en que los
bajos niveles de desarrollo y la interdependencia económica generada por la
globalización reducen el espacio para el ejercicio efectivo de la soberanía, la
cooperación internacional debería orientarse a extender esa soberanía, con el fin de
ampliar el “espacio de políticas”, concepto acuñado en los debates de las Naciones
Unidas (en particular, la UNCTAD).
Esta área de la cooperación se vincula a la mitigación de las asimetrías que caracterizan
el sistema económico internacional. En este sentido, se deben subrayar tres asimetrías
contemporáneas:
1. las tecnológicas y productivas, que se relacionan con el hecho de que el progreso
tecnológico se ve altamente concentrado en unos pocos países desarrollados, y
su difusión es imperfecta y más costosa debido al pago de derechos de propiedad
intelectual;
2. las financieras y macroeconómicas, que se vinculan al hecho de que el sistema
monetario mundial se basa sobre las monedas nacionales o regionales de los
países desarrollados y que existe un grado significativo de segmentación del
mercado financiero que limita el espacio de maniobra de los países en desarrollo
para adoptar políticas macroeconómicas contracíclicas, y
3. las asimetrías en el grado de movilidad de los factores de producción, en
particular la limitada movilidad de la mano de obra no especializada respecto de
la especializada y, sobre todo, del capital (Ocampo, 2001).
Bajo estas condiciones, las normas que no consideran estas asimetrías tenderán a
reproducir o profundizar las desigualdades internacionales. Por esta razón, el sistema
internacional acordó que las normas mundiales (referidas al comercio, la inversión, las
1278
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
finanzas y los derechos de propiedad intelectual) deberían incluir el principio de trato
especial y diferenciado. Sin embargo, el espacio para este trato fue muy limitado en la
práctica y su efectividad se demostró débil. Las Naciones Unidas establecieron además,
en el marco de la Cumbre para la Tierra celebrada en Río de Janeiro (Brasil) en 1992,
el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Éste es un mejor
concepto, dado que enfatiza las diferentes responsabilidades y capacidades que tienen
los países que están en distintos niveles de desarrollo para contribuir a la acción
mundial, pero también reconoce la responsabilidad que tienen los países en desarrollo
en un mundo interrelacionado. Además, puede decirse que esta última debería ser
igualmente diferenciada si se tiene en cuenta que el mundo en desarrollo es cada vez
más diverso.
De este modo, el concepto de bienes públicos mundiales (BPM) derivado de la literatura
económica es demasiado limitado para comprender todas las formas de la cooperación
internacional9. Hay dos alternativas respecto de este concepto: restringir su uso a la
primera forma de cooperación o utilizarlo en un sentido amplio que incluya las tres
formas. Esta última alternativa tiende a coincidir con el concepto de bienes públicos
que emplean los no economistas, particularmente en los discursos políticos e incluso
populares, que definen como públicas a las áreas que los países y los ciudadanos
consideran de interés general y, por lo tanto, pertenecientes al dominio público 10. Sin
embargo, seguiremos aquí la primera de esas opciones y, además, nos referiremos a los
BPM en un sentido amplio que incluye los bienes con externalidades significativas, el
patrimonio mundial y la infraestructura. Esto implica que, aparte de los BPM, existen
otros dos objetivos de la cooperación internacional: la provisión de lo que llamamos
9
10
Este es el concepto que predomina en la mayoría de las discusiones sobre BPM. Véanse, por ejemplo, Dervis
(2005), Equipo de Tareas Internacional sobre los Bienes Públicos Mundiales (2006) y Barrett (2007).
Esta es también la alternativa adoptada implícitamente por Kaul y otros (2003), quienes sostienen que los BPM
son en principio una construcción social, de modo que los bienes públicos son, en esencia, aquellos que la
sociedad definió como áreas de interés público. Esto implicaría que los BPM incluyen lo que aquí
denominamos bienes sociales universales, e incluso la cooperación para el desarrollo.
Economía Internacional
1279
bienes sociales universales y la cooperación para el desarrollo (entendida como la
cooperación con los países en desarrollo).
Sin lugar a dudas, la globalización amplió la necesidad de cooperación para gestionar
la interdependencia —la primera dimensión—, pero también originó desafíos en las
otras dos dimensiones, sobre todo las limitaciones del espacio de políticas con que
cuentan los Estados-nación en un mundo cada vez más interdependiente para otorgar
bienes sociales universales y aplicar determinadas políticas económicas (como las
macroeconómicas contracíclicas o ciertos tipos de políticas industriales). A la vez, en
todas las áreas, la cooperación internacional enfrenta dos problemas cruciales:
1. el carácter incompleto de la agenda internacional, y
2. los débiles mecanismos de supervisión, rendición de cuentas y, por último,
cumplimiento de los compromisos internacionales.
El segundo punto se tratará en detalle más adelante; a continuación nos concentraremos
brevemente en el primero, que abarca un conjunto incompleto de instituciones y las
diferencias entre la agenda y los instrumentos para la acción. Huelga decir que el
carácter incompleto de la agenda refleja las relaciones de poder. Este sesgo queda de
manifiesto en un diferente grado de desarrollo de las organizaciones internacionales al
menos en tres aspectos: la naturaleza de los procesos de toma de decisiones (que
también siguen distintos modelos en las diferentes organizaciones); el inadecuado
financiamiento, y el disímil grado de autonomía otorgado a cada organización,
particularmente con respecto a los países más poderosos, incluido el poder y la
autonomía de las secretarías11 de los diversos organismos internacionales.
11
Seguimos aquí el léxico de las Naciones Unidas, y utilizamos este término para referirnos a los funcionarios
elegidos y a la administración pública internacional que dirige las distintas organizaciones.
1280
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Por ejemplo, el incompleto mapa de la cooperación en la primera dimensión se refleja
en el hecho de que en algunas áreas la cooperación es aceptada y está relativamente
bien desarrollada (enfermedades contagiosas, comercio internacional y normas de
transporte), en otras existen acuerdos pero se observan brechas significativas (cambio
climático y estabilidad macroeconómica y financiera mundial) y en algunas no hay
cooperación o es muy limitada (migración económica y cooperación en materia
tributaria, por ejemplo). También existen regulaciones transnacionales privadas,
impuestas muchas veces por entidades poderosas por medio de la práctica o de contratos
(por ejemplo, el etiquetado y las normas de calidad) e incluso apoyadas por los Estados
(como las normas contables) o los organismos internacionales (por ejemplo, las buenas
prácticas en ciertos campos) (Cafaggi y Pistor, 2013). De manera más general, los
vacíos existentes en el espacio regulatorio intergubernamental tenderán a ser llenados
por países poderosos o actores privados con poder. Las normas de migración son el
mejor ejemplo del primer caso, en tanto que las normas contables e incluso la gestión
de Internet representan el segundo.
El sistema de las Naciones Unidas estuvo en el centro de todas las formas de
cooperación, abarcando de nuevo las instituciones de Bretton Woods. Por supuesto,
estas instituciones y la OMC tuvieron un papel central en la primera y la tercera formas
de cooperación. En consecuencia, cualquier reforma significativa de la cooperación
mundial deberá ubicar al sistema de las Naciones Unidas en el centro.
ii. El principal dilema de la cooperación en un sistema internacional
Como se reconoce ampliamente, el problema básico de todas las formas de cooperación
internacional es el contraste entre la globalización y la esfera nacional (e incluso local)
de la política. Esto da lugar a la relación inestable que existe entre la globalización y
los Estados-nación, la que es esencial para tratar las cuestiones relativas a la naturaleza
de la soberanía analizadas en el apartado anterior. Los desafíos que presenta este tema
Economía Internacional
1281
pueden ilustrarse mediante un contraste entre dos paradojas que la bibliografía actual
propuso para analizar esta relación: la paradoja de la soberanía, de Kaul, y la paradoja
de la globalización, de Rodrik.
El primero la describe explicando que los gobiernos están perdiendo la soberanía de la
formulación de políticas porque adoptan estrategias convencionales de ejercicio de la
soberanía, lo que puede hacer que eviten la cooperación internacional. En las áreas
marcadas por los desafíos relativos a los BPM y la interdependencia, ese
comportamiento en realidad socava la capacidad de los Estados de formular políticas
en lugar de fortalecerla (Kaul, 2013: 34). Para resolver este problema, la autora –
siguiendo una tradición en este campo– propone la noción de soberanía responsable,
definida como aquella que se ejerce en pleno respeto por la soberanía de los demás.
Sobre esta base, plantea tres compromisos esenciales para garantizar un
multilateralismo más efectivo:
1. fortalecer voluntariamente el manejo de los efectos secundarios transversales a
escala nacional;
2. proteger la soberanía de cualquier Estado en caso de ataque (en temas como
contagio financiero, virus, comercio ilegal o seguridad cibernética), y
3. cooperar para hacer frente a los riesgos del sistema mundial (Kaul, 2013: 55,
recuadro 2.3).
Por su parte, Rodrik define la paradoja de la globalización como la imposibilidad de
alcanzar simultáneamente la democracia, la determinación nacional y la globalización
económica (Rodrik, 2011: XVIII). Afirma que las democracias tienen derecho a
proteger sus acuerdos sociales, y cuando este derecho se contrapone a los
requerimientos de la economía global, es esta última la que debería abandonarse; por
lo tanto, una delgada capa de normas internacionales, que deje un espacio considerable
1282
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
de maniobra a los gobiernos nacionales, es una mejor globalización (Rodrik, 2011:
XIX).
El problema de ambas formulaciones es que son parciales. En términos de la tipología
presentada en el apartado anterior, se aplican a distintas áreas de la cooperación
internacional. La soberanía responsable de Kaul sin dudas debería ser la regla en la
primera área (bienes públicos mundiales), pero no queda claro si se aplica a la segunda
(bienes sociales universales) y a la tercera (cooperación para el desarrollo). En esas dos
últimas, en particular debido a que el Estado-nación es y seguirá siendo el espacio de
la ciudadanía política, el sistema internacional debería no sólo respetar la soberanía
nacional en el sentido tradicional, sino también ampliar el espacio de políticas de los
países a los que se los restringió (económica y políticamente) su ejercicio completo a
lo largo de la Historia.
Sin embargo, cuando el ejercicio de la soberanía nacional puede afectar a otros países
de manera adversa, debido a la interdependencia (la esfera de los BPM), no puede
prevalecer la soberanía plena en el sentido tradicional ni en el sentido que le otorga
Rodrik. Por tanto, el sistema internacional debería respetar en su totalidad las decisiones
nacionales y la diversidad de la comunidad internacional que éstas generan, pero ese
respeto a la soberanía sólo puede ser ejercido dentro de los límites de la
interdependencia. Como resulta evidente, esto se aceptó en el sistema comercial, lo que
implica, por ejemplo, que los subsidios son regulados a escala internacional y que un
país tiene el derecho de impugnar su empleo cuando se ve afectado negativamente por
el uso que otros países hagan de ellos. Esto también fue aceptado en el terreno de la
regulación del tipo de cambio, donde los países son libres de escoger el régimen
cambiario que prefieran siempre y cuando eviten manipularlo en detrimento de otros.
Principios similares deberían aplicarse en otras áreas en las que hasta ahora no se
aceptaron, por ejemplo, las relativas a los derechos de propiedad intelectual, las reglas
de inversión, la tributación o las políticas de energía.
Economía Internacional
1283
Este tema se tornó más complejo a causa de dos factores: el carácter incompleto de los
acuerdos internacionales —incluido el sesgo de la agenda generado por las relaciones
mundiales de poder— y el hecho de que la globalización puede debilitar a los
Estados-nación y, por ende, su capacidad de utilizar el espacio de políticas para el
desarrollo social y económico. Ambos factores otorgan sólidos argumentos en favor de
la posición de Rodrik: las estructuras internacionales de gobierno no deberían restringir
el espacio de políticas de los Estados-nación, sino orientarse a ampliarlo para promover
la cohesión social y el desarrollo económico.
En todo caso, el hecho de que la interdependencia debilite el espacio de los Estadosnación y de que ese espacio tal vez no se plasme por entero en los mejores acuerdos
internacionales significa que es necesario crear espacios democráticos de carácter
internacional o mundial, como parte de una transición (de manera lenta y parcial) hacia
un orden transnacional. Sin embargo, hasta ahora los esfuerzos en este ámbito
brindaron, a lo sumo, resultados parciales, como se refleja en los debates sobre el déficit
democrático de las instituciones regionales de Europa, el que pudo haber aumentado en
los últimos años.
En este sentido, el mejor suceso a escala mundial es el papel que cumple la sociedad
civil en el aumento de la cooperación internacional; dicho papel fue captado en el
concepto esbozado por el Proyecto de Historia Intelectual, relativo a “las tres Naciones
Unidas”: la organización intergubernamental, la Secretaría y la sociedad civil (Jolly,
Emmerij y Weiss, 2008). Por supuesto, el papel de la sociedad civil internacional
precede a la creación de las Naciones Unidas, dado que incluye, entre muchos otros, el
movimiento antiesclavista, la lucha de las distintas organizaciones internacionales
socialistas por mejorar las condiciones laborales, la lucha del movimiento internacional
feminista por el derecho a voto de las mujeres y el más reciente movimiento
internacional destinado a fortalecer los derechos de los pueblos indígenas. En todo caso,
el desarrollo es incompleto, porque la sociedad civil internacional no es una fuerza
1284
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
enteramente democrática (sus representantes no son elegidos por toda la ciudadanía) y
porque a escala mundial sigue estando dominada en gran medida por las organizaciones
de la sociedad civil de los países desarrollados.
iii. La creación de una mejor estructura de gobernanza mundial
La necesidad de cooperación en los tres ámbitos identificados y las tensiones inherentes
a esa cooperación presentan una serie de demandas al sistema internacional. Estas
demandas ayudan, a su vez, a definir seis criterios para diseñar una mejor estructura de
gobernanza mundial y, por paralelismo, analizar las fortalezas y debilidades de las
configuraciones existentes.
El primer criterio es que cualquier sistema de gobernanza internacional debería basarse
sobre sólidos principios subsidiarios. Este último concepto fue acuñado en los debates
europeos pero tiene una larga historia en la práctica del federalismo a escala nacional,
e implica no sólo respetar el espacio de políticas de las naciones, sino también utilizar
—en realidad, fortalecer— las capacidades del Estado nacional para implementar los
acuerdos internacionales, en lugar de crear organizaciones que reemplacen la toma de
decisiones y la formulación de las políticas del país.
A la vez, el sistema internacional es complejo, dado que incorpora a países de tamaño
y nivel de desarrollo muy diversos. Por esta razón, la dimensión regional es importante,
particularmente para fortalecer la voz de los países débiles y crear mecanismos
adicionales para cooperar con ellos. Una vez más, está basada sobre antiguos principios
federalistas: las instituciones regionales y subregionales dan mayor voz y un sentido de
pertenencia a los países más pequeños y, por lo tanto, es más probable que respondan a
sus demandas. Por consiguiente, una sólida red de instituciones mundiales, regionales
y nacionales constituye un sistema de cooperación internacional más eficaz y también
más equilibrado en términos de relaciones de poder. Este es el segundo criterio para
lograr una mejor estructura de gobernanza mundial.
Economía Internacional
1285
El tercero es la necesidad de superar la tensión entre la integración —más la legitimidad
asociada— y la efectividad. La idea principal en este sentido es que los órganos de toma
de decisiones más pequeños suelen ser más eficaces, tanto para la creación de consenso
como para implementar un conjunto de acuerdos. Por supuesto, el desafío más
importante es el modo de evitar que las relaciones de poder existentes dominen a los
órganos menores y de ese modo apaguen la voz de los países más pequeños y menos
poderosos. Muchos analistas (en especial, defensores del Grupo de los Siete [G7], del
Grupo de los Ocho [G8] y del G20) tienden a asumir que, para ser eficaces, los órganos
pequeños deben ser dominados por los países más poderosos y que los órganos
representativos, por naturaleza, carecen de eficacia. Esto está implícito en la
formulación de Bradford y Lim (2011) sobre este dilema, al que definen como un
término medio entre el logro de legitimidad como órgano representativo y el logro de
legitimidad como órgano eficaz. Pero esta visión contrasta drásticamente con los
principios democráticos tradicionales, según los cuales las instituciones más
representativas son a la larga más eficaces, en particular debido a su capacidad de
generar un consenso estable. Además, dado que los diferentes actores pueden tener
distintos intereses en los temas de la agenda global, una “geometría variable” de
órganos de toma de decisiones acorde con los temas de la agenda puede constituir una
mejor estructura que el hecho de dejar esas decisiones en manos de los países más
poderosos.
La comunidad internacional resolvió la tensión entre la integración y la efectividad de
diversas maneras. El peor modelo (que no pertenece a la esfera económica y social) es,
sin dudas, el poder de veto otorgado a los cinco miembros permanentes del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas, lo que puede caracterizarse como un sistema de
exclusión fosilizado. Se puede afirmar, además, que ningún órgano de toma de
decisiones fue muy eficaz y que es poco probable que las abundantes propuestas de
reforma actuales puedan mejorar su eficacia. La regla alternativa de las Naciones
Unidas sobre toma de decisiones —un país, un voto—, utilizada por la Asamblea
1286
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
General, es claramente la más inclusiva, y facilitó la creación de consenso, aunque a
menudo conduce a que los países poderosos no respeten las decisiones a las que se
arriba. En particular, en relación con los temas económicos, esto derivó en lo que Toye
y Toye llaman “sistema dual”:
La Asamblea General de las Naciones Unidas proporciona un foro mundial donde
las ideas, los intereses y las propuestas de política económica se presentan, discuten
y negocian. Su autoridad es y seguirá siendo una autoridad moral. […] Sin embargo,
una vez que el proceso de debate y negociación de las Naciones Unidas produce
acuerdos, su implementación se delega en los organismos ejecutores en los que los
países que pagarán la mayor parte de la subsiguiente factura ponen su confianza
(Toye y Toye, 2004: 280).
Sin embargo, su carácter inclusivo implica que, bajo cualquier acuerdo, la Asamblea
General y el Consejo Económico y Social (ECOSOC) deberían ser reconocidos como
los foros más abiertos y democráticos y, por lo tanto, los más apropiados para el debate
y la creación de consenso.
Las instituciones de Bretton Woods siguen un modelo que combina el voto ponderado
y las circunscripciones y, por consiguiente, las relaciones de poder con la participación
universal. Estas relaciones de poder están arraigadas en las cuotas de aportes de capital,
que siguen el principio de “un dólar, un voto”. Si bien no se fosilizaron, como en el
ECOSOC, su proceso de redefinición fue lento, doloroso y ciertamente incompleto en
los últimos años, e incluye una pequeña cuota de votos básicos que siguen el principio
de “un país, un voto”, que se aumentó con las recientes reformas para proteger a los
países pequeños y pobres. A la vez, la participación universal se alcanza mediante un
sistema de circunscripciones, lo que permite que todos los países tengan voz en la toma
de decisiones por medio de la circunscripción a la que pertenecen. El uso apropiado de
este sistema, que requeriría una estimación dinámica de las cuotas por capital de
Economía Internacional
1287
acuerdo con criterios acordados con una cuota mayor de votos básicos, podría constituir
una mejor forma de representación mixta con reconocimiento de las relaciones de
poder. Esos criterios tenderían a apartarse de modo significativo de aquellos que se
emplean actualmente, y podrían cambiar de una organización a otra, como se refleja en
los distintos criterios utilizados en las recientes reformas del FMI y el Banco Mundial.
Otro modelo interesante es el de la OMC, basado sobre la creación de consenso
mediante un sistema de “círculos concéntricos”, según el concepto acuñado por el ex
Director General de la OMC, Pascal Lamy (2005; véase también Hoekman, 2011) 12.
Éste es un modelo participativo en que las negociaciones se realizan entre
representantes de ciertas coaliciones, los que luego responden a ellas (y, por ende, se
supone que son transparentes). Este sistema es inclusivo, dado que las delegaciones
participan en las negociaciones y tienen que formar parte de la decisión final, la que
debe basarse sobre el principio del consenso. Sin embargo, en la práctica, este sistema
demostró ser relativamente ineficaz en términos de toma de decisiones e incluye
elementos de desigualdad, en particular, la presión sobre los miembros más débiles.
El modelo que denominamos “multilateralismo de élite” (Ocampo, 2011) es sin dudas
subóptimo con respecto a los otros dos. El G7 y el G8 siguieron este modelo, que se
utilizó también en la regulación financiera (el Comité de Basilea de Supervisión
Bancaria) durante algunas décadas y ahora se emplea en el G20 y en el Consejo de
Estabilidad Financiera (CEF). Como se verá más adelante en relación con el G20, el
modelo ha sido eficaz sólo en forma parcial, incluye áreas con grandes conflictos de
interés para sus miembros, y su composición es ad hoc y exclusivista. Por lo tanto,
genera graves problemas de legitimidad. Esto implica que deberían preferirse las
instituciones formales representativas (organizaciones establecidas en el marco de un
tratado) en lugar de los grupos intergubernamentales ad hoc, los que pueden, sin
12
Una representación gráfica está disponible en
<www.wto.org/english/tratp_e/dda_e/meet08_circles:popup_e.htm> .
1288
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
embargo, cumplir un rol en la creación de consenso dentro de las instituciones
representativas —si se quiere, como parte de un proceso de “círculos concéntricos”—.
Una de las principales formas de exclusión fue, históricamente, la herencia de un orden
económico y político (colonial) desigual sobre el que se crearon las actuales
instituciones y que tendía a discriminar a los países en desarrollo. Por tanto, el cuarto
criterio para una mejor estructura institucional es la participación equitativa de esos
países en la toma de decisiones, sobre todo en la esfera económica. Un tema central en
este sentido es el proceso inconcluso de aumentar la voz y la participación de los países
en desarrollo en las instituciones de Bretton Woods. Sin embargo, más allá de eso, este
criterio se refiere al lugar que ocupan las Naciones Unidas en el orden internacional.
Dado que el proceso de descolonización tuvo lugar en la posguerra, las Naciones
Unidas se convirtieron en la organización en que los países en desarrollo tenían más
participación y mayor voz; por ese hecho básico, es su foro preferido. Esto también se
aplica en el caso de la sociedad civil. Por ambas razones, las Naciones Unidas no
deberían ser marginadas en los debates económicos, como queda claro en la mayoría
de los foros mundiales abiertos para el debate y la creación de consenso.
Al reconsiderar el papel que los países en desarrollo deberían cumplir en el orden
mundial, debe tenerse como guía el principio de Río sobre responsabilidades comunes
pero diferenciadas. Pese a todo, con el aumento de la heterogeneidad de los países en
desarrollo y la llegada de algunos de ellos a puestos de liderazgo mundial, el sistema se
volvió más complejo. Sin lugar a dudas, las principales economías emergentes tienen
crecientes responsabilidades en el orden global. Por consiguiente, la adición de “y las
capacidades respectivas” al mencionado principio de Río, introducida por la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adquirió mayor
relevancia. En todo caso, las responsabilidades de las principales economías
emergentes deben diferenciarse de las correspondientes a los principales países
desarrollados, ya que aquellas son países en desarrollo (como se refleja, por ejemplo,
Economía Internacional
1289
en su dependencia tecnológica o en el alto porcentaje de agentes o sectores de baja
productividad que presentan sus economías) y, dados los acuerdos existentes y los
hechos pasados, tienen un rol diferenciado en ciertas áreas (por ejemplo, no manejan
reservas mundiales de divisas y contribuyeron mucho menos al cambio climático). Esto
significa que, si bien las principales economías emergentes no pueden ser tratadas
simplemente como socios más débiles (como implica el antiguo principio de trato
especial y diferenciado), tampoco deberían ser consideradas socios con iguales
responsabilidades y capacidades que los países desarrollados.
Una quinta demanda del sistema de gobernanza es la necesidad de elaborar
instrumentos efectivos de control, rendición de cuentas y cumplimiento de los
compromisos internacionales. Una vez más, el sistema mundial de gobernanza luchó
por encontrar las herramientas apropiadas para satisfacer esa demanda. Sin dudas, la
mejor desarrollada es el mecanismo de solución de controversias de la OMC, que creó
un órgano jurídico internacional para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y
permite a los países tomar represalias contra los que no lo hacen. La mayor debilidad
de este marco es la desigual capacidad de los países para tomar represalias. Otro sólido
mecanismo fue el Protocolo de Montreal, que está reconocido como modelo de
acuerdos ambientales. Según el análisis existente, sus ventajas específicas fueron la
clara identificación de sustancias químicas que afectan la capa de ozono, la
disponibilidad de tecnologías alternativas, el limitado horizonte temporal de los
acuerdos y el pleno respeto a las responsabilidades y las diferencias de los países en
desarrollo (se les otorga más tiempo y financiamiento).
Las convenciones internacionales están en un punto intermedio. Cuando se convierten
en leyes nacionales, el sistema judicial del país es en principio el encargado de su
implementación, lo que, por supuesto, podría operar de manera imperfecta en muchos
escenarios nacionales. Más allá de eso, la presentación de informes internacionales y la
supervisión mediante órganos concebidos en virtud de tratados (comités) crean un
1290
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
mecanismo para controlar el acatamiento de las disposiciones establecidas en las
convenciones. La supervisión de los convenios fundamentales de la OIT y de las
convenciones sobre derechos humanos son los mejores ejemplos.
La presión ejercida por estos órganos puede tener algún efecto, pero éstos sólo aplican
sanciones morales, cuya efectividad ha demostrado ser débil. Un mecanismo adicional
y tal vez más efectivo puede ser la presión ejercida por la sociedad civil nacional e
internacional sobre los gobiernos para que cumplan con las convenciones. La presión
entre pares es otro marco intermedio que es practicado ampliamente por la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y fue
introducido por la Unión Africana y el Consejo de Derechos Humanos, con menor
eficacia. También fue propuesto tras la Cumbre Mundial 2005 para el seguimiento por
parte del Consejo Económico y Social de las cumbres y conferencias mundiales, pero
sólo se aceptó una versión diluida (como las presentaciones voluntarias que se
denominaron exámenes ministeriales anuales).
Los mecanismos de vigilancia bien desarrollados incluyen las Consultas del Artículo
IV del FMI y los Exámenes de las Políticas Comerciales de la OMC, pero sus
recomendaciones son también no vinculantes, si bien en circunstancias excepcionales
podrían conducir a la aplicación de sanciones limitadas. Como resultado de la crítica
respecto de que las Consultas del Artículo IV podrían reflejar la visión de los países
más poderosos y, en todo caso, ejercer apenas una débil influencia en ellos13, se intentó
mejorar su perfil y hacerlas más “abiertas” e “imparciales” desde la crisis financiera del
Atlántico Norte. También se incorporaron varios mecanismos de vigilancia
multilateral: el Consolidated Multilateral Surveillance Report (informe consolidado de
vigilancia multilateral), los informes sobre los efectos secundarios de los “cinco
sistémicos” (China, los Estados Unidos de Norteamérica, Japón, el Reino Unido y la
13
Véase, por ejemplo, el informe de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del FMI sobre la vigilancia
de esta institución en la etapa previa de la crisis financiera del Atlántico Norte (FMI-OEI, 2011).
Economía Internacional
1291
zona del euro), los informes sobre el sector externo (External Sector Reports) y la
obligación de veinticinco jurisdicciones con sectores financieros de importancia
sistémica de llevar a cabo los Programas de evaluación del sector financiero. Aún queda
por considerar si este aparato de monitoreo más elaborado hará sentir su influencia. En
el caso de la OMC, los exámenes de las políticas comerciales se combinan con un
mecanismo eficaz de solución de controversias.
En el marco de las Naciones Unidas, el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM) fue una importante innovación en materia de monitoreo, que además
fue apoyado por los informes mundiales de seguimiento (Global Monitoring Reports)
elaborados por el Banco Mundial. El seguimiento de los ODM incluye no sólo un
mecanismo de información estadística bien diseñado y evaluaciones mundiales
periódicas, sino también evaluaciones nacionales de alto nivel. Este mecanismo podría
utilizarse en la creación de un sistema mejorado para el seguimiento de los objetivos de
desarrollo después de 2015 (incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
aprobados en la Conferencia Río+20), el que podría incluir el monitoreo mundial, el
seguimiento nacional de alto nivel y revisiones por pares en el contexto del ECOSOC14.
Nuevamente, la presión de la sociedad civil internacional y el creciente número de
mecanismos de seguimiento que ésta puso en marcha son un complemento muy
importante de esos procesos intergubernamentales.
Además de los casos específicos ya mencionados, las secretarías de los distintos
organismos cumplen un papel esencial en el seguimiento independiente y algunas veces
en la implementación de las decisiones aprobadas. Lógicamente, las secretarías también
cumplen la función adicional de otorgar apoyo técnico neutral a determinados países,
lo que reviste una importancia particular para los miembros más débiles de las
organizaciones mundiales. Asimismo, las secretarías independientes en general van
14
Véanse al respecto las propuestas del Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de
Desarrollo Post-2015 (Naciones Unidas, 2013).
1292
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
más allá de esas funciones: promueven nuevas iniciativas, ayudan a mediar en disputas
y a identificar una base común sobre la cual podrían forjarse los acuerdos mundiales.
Dada la relación entre la soberanía y las estructuras de gobernanza descritas en
secciones anteriores, la naturaleza de la rendición de cuentas respecto de los
compromisos internacionales también depende del objetivo de cooperación al que se
apunta. El cumplimiento es crítico en las áreas que incluyen la interdependencia. Si se
tiene en cuenta el consistente papel de la soberanía tradicional en la segunda área de
cooperación y en la mayor parte de la tercera, el monitoreo y los mecanismos no
vinculantes de rendición de cuentas —la revisión por pares, las comisiones de
seguimiento de la implementación de convenciones y los debates nacionales de alto
nivel— son instrumentos más adecuados. Sin embargo, cuando la segunda forma de
cooperación incluye algún tipo de derecho (prohibición de la esclavitud, derechos
laborales básicos, no discriminación contra la mujer, derechos de los niños), la
comunidad mundial debería diseñar una forma más sólida de rendición de cuentas. De
hecho, esta nueva rendición de cuentas podría interpretarse como una suerte de
“responsabilidad de proteger”, el principio acordado en la esfera política. El
cumplimiento también pude ser esencial en relación con algunos de los elementos del
tercer objetivo de cooperación, particularmente cuando incluyen normas que garanticen
el trato diferenciado para los países en desarrollo.
La última demanda en materia de gobernanza mundial es, una vez más, la coherencia
del sistema de las Naciones Unidas (en sentido lato) y de la OMC. Sin embargo, esto
no debería interpretarse como un mecanismo de coordinación centralizado, dado que
sería imposible de implementar en un sistema radicalmente descentralizado. De manera
similar, las distintas estructuras de gobernanza existentes implican que sería adecuado
contar con cierto nivel de duplicación. Por ejemplo, sería un grave error eliminar los
debates sobre temas de financiamiento y comercio mundial en las Naciones Unidas,
basándose en la idea de que estos temas quedan bajo la responsabilidad de las
Economía Internacional
1293
instituciones de Bretton Woods y la OMC, respectivamente. Como ya se señaló, el
hecho de que la Asamblea General y el ECOSOC sean los foros más abiertos implica
que pueden cumplir un papel muy útil al permitir la opinión sobre estos temas a
determinados actores (incluidos los países pequeños y la sociedad civil) que tendrían
una voz más débil en otros contextos. En cambio, la proliferación de nuevos acuerdos
orientados a temas específicos podría tener algunas virtudes en términos de la
apropiación de los procesos por parte de los actores relevantes y la eficacia que se asocia
a esa apropiación, pero corren el riesgo de socavar aún más la coherencia del sistema.
La idea de fortalecer los mecanismos de coordinación se encuentra en varias propuestas
de creación de una organización principal; la más reciente fue la de la Comisión de
Expertos del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las
Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional (Naciones Unidas, 2009).
Además de ello, en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, el ECOSOC sirve como
instrumento básico de coordinación del sistema de las Naciones Unidas. Ambos se
examinan en las dos secciones siguientes, en el primer caso, junto con el análisis de la
capacidad del G20 para cumplir con su mandato autodesignado. Existe también un
mecanismo interinstitucional, la Junta de los Jefes Ejecutivos para la Coordinación
(JJE), que tiene una función coordinadora, pero no será analizado en este artículo.
iv. Un consejo de coordinación económica mundial
Las propuestas para crear una organización principal con la capacidad de dirigir y
coordinar el sistema de las Naciones Unidas formaron parte de la agenda durante las
últimas dos décadas. En el Informe sobre Desarrollo Humano 1992 del PNUD se
propuso reemplazar el ECOSOC, considerando que su estructura era “demasiado
grande y pesada”, por un Consejo de Seguridad para el Desarrollo, compuesto por
22 miembros con tres funciones básicas:
1294
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
1. diseñar un marco de políticas internacionales en todas las áreas económicas y
sociales clave, que otorgue coordinación;
2. elaborar un presupuesto global de flujos de recursos para el desarrollo, y
3. suministrar un marco de coordinación de políticas para el buen funcionamiento
de las instituciones internacionales de desarrollo y finanzas (PNUD, 1992: 8283).
La denominación de “Consejo de Seguridad para el Desarrollo” fue acuñada tres años
más tarde por la Comisión de Gestión de los Asuntos Públicos Mundiales (1995). En
ambos casos, el objetivo era reemplazar al ECOSOC con un órgano nuevo15. De manera
similar, el Grupo de Alto Nivel sobre la coherencia en todo el sistema de las Naciones
Unidas propuso la creación de un foro de líderes mundiales del ECOSOC (también
llamado L27, dado que estaría compuesto por la mitad de los miembros del Consejo)
(Naciones Unidas, 2006, párr. 59). Otros sólo propusieron reformas para revitalizar en
mayor grado el ECOSOC, bajo la premisa de que éste ya tenía la responsabilidad,
otorgada por la Carta de las Naciones Unidas, de coordinar el sistema.
La propuesta reciente más interesante fue la realizada en 2009 por la Comisión de
Expertos sobre las Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional, que
consiste en crear un consejo de coordinación económica mundial. Según esta propuesta,
este consejo se reuniría en el nivel de Jefes de Estado (como el actual G20) y recibiría
el apoyo formal de un subgrupo de entidades del sistema de las Naciones Unidas (la
Secretaría, la OIT, el FMI y el Banco Mundial), así como de la OMC. También tendría
la capacidad de dirigir e interactuar con todas las partes del sistema en sentido amplio,
incluidos los organismos especializados como el Grupo del Banco Mundial y el FMI,
así como la OMC, la que se incorporaría al sistema. Se trataría de un pequeño órgano
15
Véase también la propuesta de Dervis (2005: cap. 3), y la revisión de varias propuestas efectuada por Rosenthal
(2005 y 2007).
Economía Internacional
1295
(u órganos si se agregan los eventuales cuerpos ministeriales) de toma de decisiones,
que combinaría la participación de los países de importancia sistemática con la
representación universal. Esto se garantizaría con un sistema de circunscripciones
similar al de las instituciones de Bretton Woods, con votos ponderados que
contemplarían los dos ingredientes antes mencionados: los votos básicos y el peso
económico. Esta propuesta se diferencia de las anteriores, relativas a un Consejo de
Seguridad para el Desarrollo, en dos puntos básicos: la representación basada en
circunscripciones y la creación de una nueva institución en lugar de una modificación
del ECOSOC actual, que continuaría funcionando en paralelo como uno de los
principales órganos de las Naciones Unidas.
La capacidad para coordinar el sistema implicaría que el Consejo de Seguridad para el
Desarrollo dirigiría y coordinaría todas las instituciones que forman parte del sistema
de las Naciones Unidas, además de identificar áreas de cooperación entre ellas.
También tendría como responsabilidades especiales la identificación de brechas en el
sistema actual de cooperación (por ejemplo, la ausencia de un mecanismo de
reestructuración de la deuda soberana o instrumentos efectivos de cooperación
internacional en materia tributaria) y de efectos secundarios entre las áreas que caen
bajo la responsabilidad de organismos individuales que necesiten atención (como los
efectos ambientales de las políticas comerciales y los efectos sociales de las políticas
presupuestarias). Los organismos más especializados estarían encargados de las
decisiones específicas de sus áreas de trabajo, pero el Consejo también podría convocar
reuniones ministeriales para tratar algunas cuestiones. Por ejemplo, si bien algunas
decisiones monetarias globales podrían quedar a cargo del Comité Monetario y
Financiero Internacional, ciertas decisiones económicas mundiales más amplias
requerirían nuevas reuniones (ocasionales o periódicas) u órganos ministeriales,
compuestos por ministros de finanzas y por los encargados de otros aspectos
económicos (por ejemplo, aquellos relacionados de modo directo con las cuestiones de
la producción nacional, como los ministros de Industria).
1296
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
El voto ponderado sería un principio de difícil aceptación por parte de los países que
defienden el principio de las Naciones Unidas de “un país, un voto”, así como la
representación regional equilibrada en los órganos elegidos. Sin embargo, la propuesta
del Consejo de Seguridad para el Desarrollo reconoce el hecho de que ningún sistema
relevante de gobierno económico mundial puede operar sin que los países más
importantes formen parte del órgano de toma de decisiones. De lo contrario,
simplemente tenderían a ignorar sus decisiones. Por supuesto, el mecanismo de
ponderación específico tendría que solucionar los problemas de representación que las
instituciones de Bretton Woods enfrentan actualmente. El beneficio para los países más
pequeños es que los miembros más poderosos de la comunidad internacional estarían
coordinados por un órgano universal representativo en el que tendrían voz en lugar de
uno designado (o autodesignado) por los países poderosos.
Según esta propuesta, el ECOSOC continuaría siendo el órgano intergubernamental
encargado de las responsabilidades económicas, sociales y ambientales otorgadas a las
Naciones Unidas. Como se verá a continuación, podrían conferirse a este Consejo
funciones globales específicas y muy importantes, lo que fortalecería su papel actual.
La Asamblea General continuará también cumpliendo un importante rol de gobernanza
económica mundial, reflejando su capacidad de servir como mecanismo efectivo para
la creación de consenso y generación de nuevas ideas para la cooperación internacional.
En este sentido, la convocatoria a cumbres y conferencias de la Organización fue una
de las funciones más importantes. La Secretaría de las Naciones Unidas contribuirá
asimismo por medio de la importante labor de sus principales departamentos: el
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), la UNCTAD16 y las
comisiones regionales. Las Naciones Unidas también hicieron importantes
contribuciones a estos debates mediante la creación de grupos técnicos de alto nivel,
16
La UNCTAD es formalmente un programa, pero sus funciones son similares a las de otras entidades integrantes
de la Secretaría.
Economía Internacional
1297
por ejemplo, en el área del financiamiento mundial, las comisiones de Zedillo y de
Stiglitz (Naciones Unidas, 2001 y 2009, respectivamente).
Como demostraron las recientes negociaciones internacionales, resulta difícil alcanzar
un acuerdo sobre la mayoría de los temas que tienen una importancia crucial para todo
el mundo. Las negociaciones también pueden conducir al menor denominador común,
lo que para muchos sería decepcionante. En este contexto, como propusieron Ocampo
y Stiglitz (2011), el Consejo de Seguridad para el Desarrollo podría facilitar la creación
de iniciativas de adhesión, en las que un gran órgano de países conduciría acciones de
cooperación en algunas áreas de interés mundial o regional, y otros se unirían más tarde.
El Consejo de Seguridad para el Desarrollo también cumpliría un papel fundamental en
explorar y desarrollar áreas de interés común y encontrar bases parciales o más amplias
para los acuerdos en áreas críticas aún controvertidas, que serían adoptadas por los
órganos de toma de decisiones u otras organizaciones (por ejemplo, la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en su esfera respectiva o el
Comité Monetario y Financiero Internacional y la Junta de Gobernadores del FMI en
relación con las reformas del sistema monetario internacional).
Una cuestión básica se vincula con la relación entre este órgano y el G20 como foro de
líderes, la principal innovación introducida en la gobernanza mundial durante la última
crisis financiera del Atlántico Norte. Esto es de particular importancia, dado que en su
Cumbre de Pittsburgh el Grupo de los 20 decidió designarse como “el principal foro
para nuestra cooperación económica internacional” (Grupo de los 20, 2009: párr. 19).
No es preciso decir que la creación de este organismo fue un paso adelante respecto del
G7 y el G8, ya que reconoció el rol de las economías emergentes en el escenario
económico mundial actual y las cambiantes relaciones de poder conexas. A la vez, para
las economías emergentes, las acciones coordinadas con las principales economías
industriales siguen siendo esenciales, dada su vulnerabilidad a los choques adversos de
1298
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
los países desarrollados y su aún limitada capacidad para reemplazar a los antiguos
impulsores del crecimiento económico mundial.
El G20 tuvo un papel positivo: mediante políticas expansionistas coordinadas, evitó
otra Gran Depresión; lanzó la iniciativa para fortalecer la regulación financiera a escala
mundial, otorgando esa responsabilidad al Consejo de Estabilidad Financiera (CEF)
(anteriormente Foro), el que coordina las tareas de una serie de organismos
especializados, que en la actualidad incluye a todo el G20 así como a otros miembros;
aprobó la emisión más grande de la historia de derechos especiales de giro (DEG),
incrementó los recursos disponibles para el FMI y promovió una reforma del sistema
de cuotas por capital y del poder de voto de las instituciones de Bretton Woods; creó el
mecanismo más promisorio de consulta sobre política macroeconómica en las
principales economías, y evitó la repetición de las tendencias proteccionistas que
destruyeron el sistema mundial de comercio en la década de 1930.
Sin embargo, su resultado fue heterogéneo. Ocampo y Stiglitz (2011) analizan su
desempeño desde el punto de vista de cinco principios que deberían sustentar a todo
buen sistema de gobernanza internacional: liderazgo, eficacia, representación (que es
la fuente básica de la legitimidad), capacidad para coordinar el sistema y confianza en
una secretaría que, de manera independiente, supervise y, en algunos casos, ponga en
práctica las decisiones aprobadas. Sobre la base de esos criterios, llegaron a la
conclusión de que el G20 cumple con el primero de ellos y sólo en parte con el segundo
y el cuarto, pero no posee las otras características que son esenciales para un organismo
que sería “el principal foro para la cooperación económica internacional”.
Dos de estos temas merecen especial atención, sobre todo para evaluar las mencionadas
tensiones entre la integración y la eficacia. En este sentido, la eficacia como foro de
líderes fue notable en los primeros años de la agrupación, y llegó a su punto máximo
en la Cumbre del Grupo de los 20 que se realizó en Londres en abril de 2009. Sin
Economía Internacional
1299
embargo, los primeros “consensos keynesianos”, que habían dado origen a ese éxito, se
quebraron durante la Cumbre celebrada en Toronto en junio de 2010, lo que refleja la
nueva visión de que la austeridad es el camino hacia una recuperación económica
mundial estable. Las primeras evaluaciones mostraron que su efectividad disminuyó
drásticamente (véase, por ejemplo, Woods, 2011). A la luz de los resultados de la
economía mundial de 2012 y 2013, queda claro que el grupo no fue capaz de lograr su
compromiso más importante: un crecimiento mundial sólido, sostenible y equilibrado
(Grupo de los 20, 2009: párr. 13). Asimismo, la desviación subrepticia de los objetivos,
que caracteriza la rotación de secretarías —en las que cada nuevo huésped agrega los
temas que considera relevantes, con el fin de dejar impreso su sello en la agenda—,
produjo un mayor deterioro de la eficacia a lo largo del tiempo.
Podría afirmarse con sólidos argumentos que la legitimidad asociada con la
representación no puede sustituirse de ninguna manera, dado que en el sistema
internacional, como en todas las democracias modernas, deriva esencialmente de la
universalidad. El problema surge del limitado número de miembros y, en particular, del
método ad hoc por el cual el grupo los eligió17. Esto implica que podría no ser un
organismo adecuado para discutir ciertos asuntos cruciales, porque es posible que los
actores relevantes no sean miembros.
17
Estos problemas se asocian con la exclusión de algunos países que cumplen con los criterios de población y
PIB elevados (Nigeria es el caso más importante), el hecho de que en ciertas regiones los miembros no son
necesariamente los que cumplen los criterios (por ejemplo, el caso de los miembros árabes) y, una vez más, la
sobrerrepresentación de Europa.
1300
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Esto incluye, por ejemplo, temas relacionados con los países menos desarrollados,
ninguno de los cuales es miembro, e incluso la cooperación con los países en desarrollo,
dado que de los donantes internacionales más comprometidos (como los que cumplen
con la meta de las Naciones Unidas relativa a la asistencia oficial para el desarrollo)
ninguno pertenece a la agrupación18.
Además, la forma de operar tiende a deslegitimar los procesos de gobernanza de otras
organizaciones. Por ejemplo, cuando el G20 alcanzó un acuerdo en noviembre de 2010
en Seúl para reformar la cuota y el porcentaje de votos del FMI, los miembros que
representan las circunscripciones en la Junta de Gobernadores de ese organismo no
tomaron en cuenta las opiniones de otros miembros de sus propias circunscripciones.
La Junta terminó apoyando las decisiones de los países más poderosos, eludiendo las
limitaciones institucionales que obligaban a considerar las opiniones de los miembros
más débiles. Esto originó una gran paradoja: a la larga el G20 deterioró los principios
de gobernanza de la institución a la que más ayudó a fortalecer, el FMI. De este modo,
la desviación subrepticia de los objetivos probablemente menoscabará aún más las
estructuras institucionales que el mundo construyó con tanto esfuerzo tras la Segunda
Guerra Mundial.
La pregunta más importante se refiere a la manera de seguir adelante. Los defensores
más acérrimos del G20 (por ejemplo, Martin, 2011) argumentan que debería ser
simplemente un comité directivo, en particular uno que facilite los cambios orientados
a crear consenso entre los países más poderosos. Sin embargo, esto implicaría
18
Obviamente, el G7 y el G8 tuvieron este mismo problema. Uno de los casos más interesantes se relaciona con
la decisión de la Cumbre del Grupo de los Ocho realizada en Gleneagles (Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte) en 2005 sobre la eliminación de la deuda de los países pobres muy endeudados. Si bien
estuvieron de acuerdo con dar este paso, los países más pequeños de Europa que cumplían la meta de las
Naciones Unidas relativa a aportar un 0.7% de su Ingreso Nacional Bruto (INB) en concepto de AOD se
quejaron ante el Comité Monetario y Financiero Internacional y el Comité de Desarrollo, manifestando que
no era asunto del G8 tomar esa decisión (y obtener los beneficios políticos resultantes), dado que ningún
miembro del G8 cumplía realmente con esa meta.
Economía Internacional
1301
transformaciones importantes en el modo de operar, sobre todo respetar los mandatos
y las estructuras de gobernanza de las instituciones internacionales representativas.
Una mejor perspectiva es reconocer que los mecanismos formales e informales cumplen
una función complementaria. Como afirma Dervis (2011: 195), ambos son necesarios.
Los encuentros informales pueden ser más flexibles, pueden permitir que los líderes y
ministros creen relaciones personales. Este escenario permite que se hagan propuestas
relativamente audaces.
Las interacciones entre los procesos formales y los informales cumplen un papel
importante tanto en la gobernanza mundial como en la política nacional, pero sería
mejor considerarlas elementos para la creación de consenso que conducen a decisiones
dentro de las instituciones internacionales formales, es decir, como parte de un sistema
de “círculos concéntricos” si utilizamos nuevamente el concepto de Lamy. Por ejemplo,
ese es el rol que cumplen el Grupo de los 77 en las Naciones Unidas y el Grupo de los
24 dentro de las instituciones de Bretton Woods. Los diálogos oficiosos son en verdad
muy útiles para crear los elementos básicos de la toma de decisiones en las instituciones
formales. Además, la interacción entre los procesos formales e informales funciona
mejor cuando se facilita una geometría variable de diálogos oficiosos, debido a que no
todos los países tienen el mismo grado de relevancia en decisiones internacionales
específicas.
Por ende, la esencia del argumento es, según Ocampo y Stiglitz (2011: 4), que no
importa cuán representativo sea un diálogo informal ni cuán poderosos sean sus
miembros: nunca puede sustituir la toma de decisiones multilaterales habitual de las
organizaciones internacionales constituidas de modo formal. Con el fin de lograrlo, los
organismos informales terminan causando graves problemas de legitimidad, tienden a
ampliar las desigualdades en materia de poder para la toma de decisiones entre los
1302
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
miembros de las circunscripciones y pueden aniquilar estructuras de gobierno
existentes más democráticas (y más funcionales).
Por esta razón, el G20 debería considerarse una transición hacia un mecanismo de
cooperación económica internacional más representativo y, por consiguiente, legítimo.
Las propuestas de la Comisión de Expertos sobre las Reformas del Sistema Monetario
y Financiero Internacional pueden verse como una manera de legitimar el G20
transformándolo en un Consejo de Seguridad para el Desarrollo. Esta es también la
visión de la Palais-Royal Initiative acerca de la reforma del sistema monetario
internacional, cuya propuesta es crear una estructura de gobierno de tres niveles en cuya
cima se encontraría un G20 reformado basado en un sistema de circunscripciones
(Palais-Royal Initiative, 2011: 24).
Una solución intermedia aportada por Dervis (2011) es avanzar hacia un G20+
institucionalizado como consejo mundial, que supervise de manera informal la
gobernanza económica internacional en su totalidad. Pero el gobierno formal, cuyos
resultados son las decisiones internacionales vinculantes, se ejercerá en organizaciones
establecidas en el marco de un tratado. Este G20+ sería más representativo, ya que
incluiría a miembros de agrupaciones regionales. Según Dervis, un consejo formal de
líderes mundiales (por ejemplo, el Consejo de Seguridad para el Desarrollo) seguiría
siendo un objetivo ideal, pero tal vez sea más práctico transformar el G20+ en una
entidad similar a ese consejo mundial, pero manteniendo su carácter informal (Dervis,
2011: 209).
v. El consejo económico y social
Los capítulos IX y X de la Carta de las Naciones Unidas definen el rol de la
Organización en materia de cooperación en el campo económico social, y los mandatos,
funciones y estructura del Consejo Económico y Social. Le otorgan al Consejo dos
responsabilidades principales. La primera se vincula con el análisis y las
Economía Internacional
1303
recomendaciones de política “con respecto a asuntos internacionales de carácter
económico, social, cultural, educativo y sanitario, y otros asuntos conexos”. En este
sentido, “podrá formular proyectos de convención con respecto a cuestiones de su
competencia para someterlos a la Asamblea General” y “convocar, conforme a las
reglas que prescriba la Organización, conferencias internacionales sobre asuntos de su
competencia” (art. 62). Más recientemente, el Consejo asumió un papel
complementario en el seguimiento de las principales cumbres y conferencias sobre
temas económicos, sociales y otras áreas relacionadas. La Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), celebrada en 2012, le confirió el
mandato explícito de ejercer esta función con el fin de promover “la integración
equilibrada de las tres dimensiones del desarrollo sostenible”: económica, social y
ambiental (Naciones Unidas, 2012: párr. 83).
La segunda responsabilidad se relaciona con la coordinación del sistema de las
Naciones Unidas. En este sentido, la Carta de la Organización determina que el
ECOSOC “podrá coordinar las actividades de los organismos especializados mediante
consultas con ellos y haciéndoles recomendaciones, como también mediante
recomendaciones a la Asamblea General y a los Miembros de las Naciones Unidas” y
puede concertar con los organismos especializados “acuerdos por medio de los cuales
se establezcan las condiciones en que dichos organismos habrán de vincularse con la
Organización” (art. 63). Sin embargo, estos acuerdos requieren la aprobación de la
Asamblea General. Al respecto, esta ejerce una función de supervisión que incluye la
capacidad de obtener informes de los organismos especializados, aun “con respecto a
las medidas tomadas para hacer efectivas sus propias recomendaciones” (art. 64). Esta
coordinación y supervisión se aplica en particular a los fondos y programas de las
Naciones Unidas, que forman parte de la Organización pero no se mencionan en la
Carta, dado que se crearon con posterioridad. Tampoco se mencionan los asuntos
humanitarios, un área en la que el ECOSOC se convirtió en el principal mecanismo de
coordinación a escala mundial. Más allá de ese objetivo, el Consejo realizó durante
1304
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
algún tiempo la tarea de convocar debates mundiales sobre crisis de desarrollo y
emergencias, con el fin de contribuir a dar una respuesta global oportuna y efectiva.
Además de estas funciones principales analíticas y de políticas, por una parte, y las
funciones de coordinación y supervisión, por la otra, la Carta también otorga al Consejo
Económico y Social el mandato de interactuar con el Consejo de Seguridad en temas
de responsabilidad de este último —hoy en día denominados “cuestiones de seguridad
y desarrollo”— y en el área de derechos humanos. La primera de estas funciones se
hizo extensiva a las interacciones con la Comisión de Consolidación de la Paz, desde
su creación en 2005. La segunda fue eliminada con la creación del Consejo de Derechos
Humanos en 2005. Por último, la Carta de las Naciones Unidas brinda al ECOSOC la
posibilidad de consultar a las organizaciones no gubernamentales, lo que en la práctica
significa que funciona como canal principal de comunicación entre las organizaciones
no gubernamentales y las Naciones Unidas.
El Consejo posee un amplio conjunto de órganos subsidiarios para tratar temas
especializados, creados en virtud del artículo 68 de la Carta de las Naciones Unidas,
cuya composición ha cambiado a lo largo del tiempo. Existen tres tipos: comisiones
orgánicas, comisiones regionales y grupos de expertos (algunos de los cuales están
formados por expertos gubernamentales, en tanto que otros actúan a título personal).
Por lo tanto, el ECOSOC es un sistema en sí, cuya coordinación, si es que existe alguna,
es poco rígida. Cabe agregar que algunos de estos órganos funcionan mejor que el
Consejo mismo, y las reuniones anuales de algunos de ellos son verdaderamente los
encuentros más importantes de las áreas respectivas. Algunos implican una
movilización masiva de la sociedad civil (por ejemplo, la Comisión de la Condición
Jurídica y Social de la Mujer y el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas).
Otros operan efectivamente como organismos mundiales principales para el debate y la
toma de decisiones en ciertos ámbitos (por ejemplo, la Comisión de Estadística) o como
Economía Internacional
1305
únicos mecanismos para el diálogo internacional sobre cuestiones cruciales (como el
Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación).
En estos dos mandatos principales, pero particularmente en el caso del primero, existe
una significativa dualidad en relación con las responsabilidades del ECOSOC y la
Asamblea General, que proviene del artículo 60, donde se indica que la responsabilidad
por el desempeño de las funciones de la Organización señaladas en este Capítulo [sobre
cooperación económica y social] corresponderá a la Asamblea General y, bajo la
autoridad de ésta, al Consejo Económico y Social.
De acuerdo con Rosenthal (2007), este artículo, que más bien caracteriza al ECOSOC
como un órgano subordinado y no principal, tiene sus orígenes en el hecho de que las
propuestas surgidas en la Conferencia de Dumbarton Oaks elaboradas por los aliados
en 1944 tras la Segunda Guerra Mundial, en realidad proponían al ECOSOC como un
órgano subordinado, antes de que los debates de San Francisco lo transformaran en
órgano principal.
En la práctica, a menudo se interpretó que la Asamblea General tenía la responsabilidad
principal de las políticas, mientras que el Consejo estaba a cargo de la coordinación.
Pero eso no es del todo correcto. En el área de las políticas, el ECOSOC y sus órganos
subsidiarios son bastante activos, tanto como la Asamblea General o incluso más. Por
otra parte, en la función de coordinación, si bien las Juntas Ejecutivas de los fondos y
programas de las Naciones Unidas son elegidos por el ECOSOC19, la Resolución
48/162 de 1994 establece que las “Juntas estarán supeditadas a la autoridad del
Consejo” (art. 21), pero tienen el mandato de “aplicar las políticas formuladas por la
Asamblea y las medidas de coordinación y orientación que reciban del Consejo” (art.
22). De manera similar, la revisión cuadrienal (previamente trienal) de la política
19
Esto no es completamente cierto en el caso del Programa Mundial de Alimentos (PMA), dado que la mitad de
los miembros de su Junta Ejecutiva son elegidos por el ECOSOC y la otra mitad por el Consejo de la FAO.
1306
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
relativa a las actividades operacionales del sistema de las Naciones Unidas para el
desarrollo, el principal informe nacional en la materia, se presenta tanto a la Asamblea
General como al ECOSOC, y se define como una herramienta de política mediante la
cual la Asamblea General establece las principales orientaciones normativas de la
cooperación para el desarrollo a nivel de todo el sistema de las Naciones Unidas y las
modalidades de aplicación en los diferentes países (Resolución 67/226 de 2012 de la
Asamblea General).
Lo que implica esta dualidad es que los principales temas de políticas y de coordinación
y operaciones se discuten dos veces, en distintas partes del sistema del ECOSOC, y en
la Segunda y la Tercera Comisión de la Asamblea General, de modo que se duplican
los debates.
Como se observa, la dualidad tiene raíces más fuertes y está sin duda asociada al hecho
de que la Asamblea General es el principal órgano político y tiene una composición
universal (una característica que el ECOSOC no posee). Por esta razón, en lugar de
crear un foro de líderes del ECOSOC, como muchos habían recomendado, el modelo
adoptado para el seguimiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Desarrollo Sostenible de 2012 fue el de un Foro Político de Alto Nivel de carácter
universal, el que será convocado por la Asamblea General cada cuatro años al nivel de
Jefes de Estado para que cuente con liderazgo político, en tanto que el seguimiento
regular sería llevado a cabo por el ECOSOC durante las reuniones anuales ministeriales
(Resolución 67/290 de 2013 de la Asamblea General). Éste es un modelo nuevo que se
espera explote las reconocidas ventajas comparativas de la Asamblea y el Consejo
eliminando a la vez la duplicación.
Si la coordinación de las actividades de los fondos y programas efectuada por el
ECOSOC es débil, la situación es aun peor respecto de los organismos especializados,
que tienen una estructura de gobernanza completamente independiente. Más aún, las
Economía Internacional
1307
instituciones de Bretton Woods ni siquiera reconocen que están sujetas a esa
coordinación y, como ya vimos, las principales economías desarrolladas siempre dieron
un lugar preponderante en los temas económicos a esas organizaciones, que ellos
controlan. Además, no queda claro si efectivamente el artículo 63 de la Carta estableció
la creación de un mecanismo de coordinación de lo que sería un sistema con alta
descentralización, y si el ECOSOC ejerció alguna vez la coordinación de los
organismos especializados. Las decisiones y resoluciones del Consejo no son
vinculantes en esos organismos y mucho menos en los Estados miembros. La reticencia
de las instituciones de Bretton Woods de ser coordinadas por el Consejo se refleja en
los países miembros en rivalidades interministeriales, lo que entraña que, si bien el
Consejo tiene un fuerte poder de convocatoria, esto no se aplica a los encargados de
formular políticas económicas, quienes prefieren trabajar con las instituciones de
Bretton Woods.
Por lo tanto, la debilidad del ECOSOC puede resumirse en
1. su papel ambivalente en materia de políticas e incluso de coordinación,
comparado con la Asamblea General;
2. su papel también ambivalente en los asuntos económicos asociados con la
preferencia que tienen los países desarrollados e incluso de los encargados de
formular políticas económicas de los países en desarrollo por las instituciones
de Bretton Woods;
3. su débil coordinación de los fondos y programas, sobre todo en el caso de los
organismos especializados, y
4. la falta de una tradición de coordinación de sus propios órganos subsidiarios.
1308
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
A pesar de estas debilidades, que son principalmente de carácter institucional, el
sistema del ECOSOC tiene ventajas definidas. Éstas derivan, ante todo, de la fuerte
confianza de los países en desarrollo en el Consejo y sus órganos subsidiarios (aunque
a menudo en tensión con su preferencia por la Asamblea General como principal órgano
político). La sociedad civil también tiene una preferencia definida por el ECOSOC,
dado que constituye posiblemente el mayor foro abierto intergubernamental en temas
económicos y sociales del mundo. Con la creciente apertura de las Naciones Unidas al
sector privado, su poder de convocatoria también quedó de manifiesto en esta esfera;
además, su red de órganos subsidiarios y de expertos es otra fuente de fortaleza, como
lo demuestra el éxito de muchos de ellos. Por supuesto, el Consejo siempre puede
mejorar el ejercicio de sus funciones de política y coordinación o interpretarlas de otra
manera.
De hecho, si bien reconoce las debilidades del ECOSOC, Rosenthal manifiesta que
aquel fue bastante exitoso en la promoción del debate sobre el desarrollo, la
identificación de temas emergentes y la provisión de lineamientos a los encargados de
formular políticas. Muchos Estados ven al Consejo como un lugar de encuentro
imparcial y objetivo donde pueden contrastar diferentes posiciones y enfoques, y
analizar las consecuencias de las políticas alternativas recomendadas. Podría incluso
afirmarse que la naturaleza no vinculante de las decisiones y resoluciones fue una
ventaja para la continuación del debate sobre políticas y ha contribuido a que la
Organización alcanzara considerables logros en el desarrollo de ideas, en su papel de
promoción y en su habilidad para crear conciencia pública (Rosenthal, 2007: 143).
La potencial mejora del uso del sistema del ECOSOC subyace a la reforma de 2007
(Resolución 61/16 de la Asamblea General), aprobada para poner en práctica las
decisiones de la Cumbre Mundial 2005. El primer elemento de esta reforma era otorgar
al Consejo el rol central de revisar la realización de los objetivos de desarrollo
internacionales, incluidos los ODM, pero entendidos, de manera más amplia, como el
Economía Internacional
1309
seguimiento y la implementación integrados de los resultados de todas las principales
cumbres y conferencias de las Naciones Unidas. Como ya se mencionó, después de
Río+20 esto se interpretó como una integración equilibrada de las tres dimensiones del
desarrollo sostenible, que quedarían bajo la responsabilidad de la reunión ministerial
anual sobre desarrollo sostenible, como parte del proceso del Foro Político de Alto
Nivel, así como la serie de sesiones de integración creadas con la reforma del Consejo
en 2013 (Resolución A/68/L.2 de 2013 de la Asamblea General). Sin embargo, el
seguimiento de las principales cumbres y conferencias debe interpretarse como una
responsabilidad de todo el sistema del ECOSOC, dado que algunos de sus órganos
subsidiarios (sobre todo, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la
Comisión de Desarrollo Social y la Comisión de Población y Desarrollo)20 tienen
grandes responsabilidades en el seguimiento de conferencias específicas. Las
propuestas presentadas a mediados de la década de 2000 por la Secretaría incluyeron la
posibilidad de adoptar un proceso de revisión por pares en el seguimiento de las
principales cumbres y conferencias, pero la iniciativa se diluyó y se transformó en una
serie de simples “presentaciones voluntarias”, conocidas como exámenes ministeriales
anuales; este modelo se mantendrá para las reuniones anuales ministeriales sobre
desarrollo sostenible.
El segundo elemento importante de la reforma de 2007 fue la creación del Foro sobre
Cooperación para el Desarrollo. El objetivo principal era que funcionara como centro
de una serie de procesos de cooperación actualmente dispares que incluyen la
cooperación intergubernamental Norte-Sur y Sur-Sur, bilateral y multilateral, pero
también, de manera creciente, a actores no gubernamentales de la sociedad civil y el
sector privado. Como en el caso anterior, el Consejo se convirtió en un foro de múltiples
20
La Comisión sobre el Desarrollo Sostenible (CDS) también las tenía, pero esta fue eliminada en la reforma de
2013, que transfirió las tareas de seguimiento de la conferencia asociada al Foro Político de Alto Nivel sobre
el Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar anualmente durante la reunión ministerial del ECOSOC y cada cuatro
años en la Asamblea General de la ONU.
1310
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
interesados, con débiles características de rendición de cuentas mutua y coordinación,
para el intercambio de las mejores prácticas y lecciones aprendidas.
Sobre la base de sus mandatos y su historia, queda claro que el Consejo Económico y
Social debería encabezar el sistema internacional de cooperación con los países en
desarrollo, seguir encabezando el sistema internacional humanitario y, lo más
importante, encargarse del seguimiento de las varias cumbres y conferencias de las
Naciones Unidas, que crearon la agenda más amplia de la cooperación mundial en
materia económica, social y ambiental (en resumen, la agenda de desarrollo de la
Organización). En todas esas áreas, podría discutirse la posibilidad de monitorear y,
llegado el caso, fortalecer la rendición de cuentas mutua para los compromisos
internacionales en las esferas económica y social, posiblemente por medio de procesos
de revisión por pares, supervisión y debates nacionales de alto nivel, como se señala en
el apartado III de este artículo. Esto abarca las funciones de política y coordinación del
Consejo, y en el último caso debería incluir una mayor actividad de coordinación de los
fondos y programas y, al menos en algunas áreas, de todo el sistema de las Naciones
Unidas.
Con relación al escenario de política y el seguimiento, esto podría significar, ante todo,
la responsabilidad de apoyar la coherencia del sistema en el área de política (y
programática), analizar los desafíos emergentes de desarrollo a escala mundial y
proponer formas de cerrar las brechas en materia de cooperación internacional.
También implicaría fortalecer la supervisión y la rendición de cuentas mutua respecto
de la agenda de desarrollo. Así, el ECOSOC también sería el órgano principal
encargado del seguimiento de los objetivos de desarrollo después de 2015 (lo que
probablemente se materializaría mediante la discusión continuada sobre los Objetivos
de Desarrollo Sostenible). Asimismo, sería necesario reforzar el Foro sobre
Cooperación para el Desarrollo a fin de que alcance los objetivos para los que fue
creado. Esto significa, en particular, que la agenda sobre la eficacia de la asistencia y,
Economía Internacional
1311
en consecuencia, el proceso posterior a la Alianza de Busan para la Cooperación Eficaz
al Desarrollo quedarían dentro de su ámbito.
Con respecto a la coordinación, el ECOSOC debería fortalecer la supervisión de las
actividades operacionales de las Naciones Unidas, convirtiéndose en una especie de
“junta de juntas” de los fondos y programas. Esto implica que tendría un papel central
en otorgar lineamientos tanto para la coordinación interinstitucional como en el sistema
del Coordinador Residente y el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (MANUD). El ECOSOC debería también cumplir con mayor eficacia su rol
de coordinación del sistema de las Naciones Unidas, en particular en las áreas de
política y en el seguimiento de la agenda de desarrollo. Como se hizo con los exámenes
ministeriales anuales y se hará en las reuniones anuales ministeriales sobre desarrollo
sostenible, esta función debería tener un foco práctico en temas específicos, en lugar de
ejercerse en términos generales. Por último, el Consejo debería seguir coordinando las
actividades humanitarias y de respuesta a emergencias específicas y temas emergentes.
En todas esas esferas, es fundamental que el ECOSOC funcione efectivamente como
un sistema, con un mejor mecanismo de coordinación de sus órganos subsidiarios que
tome en cuenta sus especializaciones particulares. También debería continuar
explotando una de sus ventajas básicas, la capacidad de incluir a múltiples interesados,
no sólo a los Estados miembros, sino también a la sociedad civil y el sector privado.
Sería conveniente que en el proceso de reforma se trataran también los principales
asuntos institucionales discutidos antes: la duplicación de las funciones con la
Asamblea General que, como se indicó, se aplica tanto a las funciones de política como
a las de coordinación y operación. Una reforma ambiciosa incluiría la presentación de
informes directamente a la Asamblea, con la eliminación de los debates en la Segunda
y Tercera Comisión de la Asamblea General. Por último, un tema no menos importante:
es esencial que el Consejo —y las comisiones de la Asamblea— cambien sus métodos
1312
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
de trabajo, pasando de los discursos a debates más eficaces y orientados a la acción.
Para este fin, sería conveniente el uso activo de comisiones pequeñas, conformadas
sobre la base de las circunscripciones, en lugar de depender del Consejo o de la
Asamblea General para cada decisión.
vi. Conclusiones
En este informe se propone una tipología para la cooperación internacional en las
esferas económica y social, que incluye tres objetivos básicos: i) la provisión de bienes
públicos mundiales para gestionar la interdependencia entre los países; ii) la provisión
de bienes sociales universales, entendidos como las normas y estándares sociales
comunes y un nivel mínimo de servicios sociales para todos los ciudadanos del mundo,
y iii) la promoción de la cooperación para el desarrollo orientada a reducir las
desigualdades internacionales; en particular, los niveles de desarrollo económico
diferentes entre los países. Se plantea aquí que, si bien en el primer caso el concepto de
soberanía correspondería al de soberanía responsable —ejercida con pleno respeto por
la soberanía de los demás—, en el segundo y tercer objetivos debería prevalecer el
concepto tradicional de soberanía, aunque sujeto al compromiso de adherir a las normas
y estándares acordados a escala mundial. Asimismo, en los últimos dos casos, la
cooperación internacional debería dirigirse a aumentar el espacio político de los países.
En este artículo se proponen entonces seis criterios básicos para redefinir la estructura
mundial de cooperación:
1. aplicar sólidos principios de subsidiariedad;
2. utilizar una amplia red de instituciones nacionales, regionales y mundiales;
3. emplear órganos pequeños pero representativos para la toma de decisiones que
ayuden a superar la tensión entre la integración y la eficacia;
Economía Internacional
1313
4. garantizar la participación equitativa de los países en desarrollo en la toma de
decisiones;
5. utilizar
instrumentos
efectivos
de
supervisión
de
los
compromisos
internacionales, que deberían garantizar el cumplimiento en lo que respecta a los
bienes públicos mundiales, y aplicar normas para garantizar el trato diferenciado
de los países en desarrollo y mecanismos de rendición de cuentas no vinculantes
—revisión por pares o comisiones similares a las creadas para la implementación
de las convenciones internacionales sobre derechos humanos—, y
6. garantizar la coherencia del sistema. En el último caso, se convoca a la
transformación del G20 en el consejo de coordinación económica mundial
propuesto por la Comisión de Expertos sobre las Reformas del Sistema
Monetario y Financiero Internacional, o una institución similar, y al
fortalecimiento de las funciones del Consejo Económico y Social en el área de
política y en el seguimiento de las conferencias mundiales, como foro principal
de cooperación para el desarrollo y como coordinador de la cooperación y de
otros temas específicos del sistema de las Naciones Unidas.
La oportunidad más grande para cambiar y reforzar la cooperación multilateral proviene
de la transición hacia la multipolarización del mundo, como resultado del avance de las
economías emergentes. Con esta transición, se corre el riesgo de que la cooperación sea
más dificultosa. Esto requiere que estos países se comprometan con el multilateralismo,
y no con el multilateralismo de élite del G20 ni con lo que Wade (2011) denominó
“afirmación westfaliana”, en la que las potencias emergentes reivindican su soberanía
nacional en la forma de negaciones, lo que produce un bajo nivel de cooperación que
puede estar enmascarado en acuerdos bien escritos. En este sentido, es importante que
otros países en desarrollo —y sobre todo, los socios regionales de las potencias
emergentes— ejerzan una fuerte presión para que éstos elijan el multilateralismo de
1314
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
entre las otras dos alternativas, las que sólo generarían nuevas formas de exclusión para
los países medianos y pequeños. Los países menos poderosos se beneficiarían (y, de
hecho, ya se están beneficiando) de la competencia en el ejercicio del poder mundial.
Como fuerte aliada de las Naciones Unidas, la sociedad civil mundial debería seguir
cumpliendo el importante papel de apuntar en la misma dirección.
Fuente de información:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38855/GobernanzaGlobalyDesarrollo.pdf?sequence=1
La mayor desigualdad en el Mundo (FMI)
En septiembre de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su revista
trimestral Finanzas & Desarrollo (F&D) la nota “La mayor desigualdad en el Mundo”.
A continuación se presenta la información.
América Latina es una región de tremendos contrastes. El segundo hombre más rico del
planeta y alrededor del 5% de los multimillonarios del mundo residen allí; la pobreza,
entre tanto, sorprende por su crudeza.
La mortalidad infantil y la malnutrición en las zonas rurales y en los asentamientos de
emergencia, así como entre los grupos marginados de los países latinoamericanos de
ingreso mediano, son similares a las de naciones notablemente más pobres. La pobreza
entre los grupos indígenas y descendientes africanos puede llegar a ser dos, tres e
incluso varias veces más alta que entre la población blanca.
América Latina no es la región con el mayor número o porcentaje de pobres (esa
distinción le corresponde al sur de Asia). Pero es la que tiene la desigualdad más
marcada en la distribución del ingreso; es decir, allí los pobres reciben una proporción
del ingreso nacional total menor que los pobres de otras regiones. En consecuencia, en
Economía Internacional
1315
América Latina las tasas de pobreza son sistemáticamente más altas que las que cabría
esperar en otros países con ingresos promedio parecidos.
El coeficiente de Gini es un índice de desigualdad ampliamente utilizado en las ciencias
sociales. Si una persona recibiera la totalidad del ingreso, el coeficiente de Gini
equivaldría a uno. Si todo el mundo percibiera lo mismo, sería cero. Cuanto más alto el
índice de Gini, mayor la desigualdad de un país o región. Según este criterio, en los
países de América Latina la desigualdad es 30% mayor que el promedio mundial (véase
gráfica siguiente).
DESTINOS CONVERGENTES
América Latina es la región del mundo con más desigualdad, pero la única,
además de Asia Meridional, donde la desigualdad está retrocediendo
-Coeficiente de Gini promedio por región y nivel de ingreso, promedios
quinquenales0.6
0.4
0.2
Mundo
América Latina y el Caribe
Economías avanzadas
Asia Meridional
Asia Oriental y el Pacífico
África subsahariana
Europa Oriental y Asia Central
0.0
1998-2002
2003-2007
2008-2012
Nota: Los promedios regionales se han calculado como el promedio de desigualdad dentro
de los países para los que se disponía de datos; por lo tanto la cobertura de los países
varía ampliamente en la región.
FUENTE: Cálculos de la autora basados en OCDE, base de datos sobre distribución del
ingreso: Gini, Poverty, Income, Methods and Concepts; Banco Mundial,
PovcalNet: An Online Poverty Analysis Tool; y CEDLAS y Banco Mundial,
base de datos socioeconómicos para América Latina y el Caribe.
1316
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Disminución de la desigualdad
No obstante, mientras que la desigualdad aumentó en casi todas las regiones del mundo,
en la mayoría de países latinoamericanos disminuyó desde 2000 (véase gráfica
siguiente). Retrocedió en países con alto crecimiento, como Chile y Colombia, y
también en países con un crecimiento menor, como Brasil y México. Cayó en países
con regímenes de izquierda (como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El
Salvador, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y en países con gobiernos de
centro o centroderecha (como México y Perú). Disminuyó en países exportadores e
importadores de materias primas, y en países con salarios mínimos en alza o estancados.
Economía Internacional
1317
SÓLIDO DESEMPEÑO
Casi todos los países en América Latina han experimentado una disminución de la
desigualdad, a diferencia de muchos países del resto del mundo
-Variación anual promedio del coeficiente de Gini, 2000–103
2
1
0
-1
-2
-4
Nicaragua
Bolivia
Ecuador
El Salvador
Argentina
Brasil
Perú
Rep. Dominicana
Panamá
Chile
México
Uruguay
Colombia
Guatemala
Paraguay
Venezuela
Costa Rica
Honduras
ALC-18
Indonesia
Sudáfrica
China
Rusia
Estados Unidos de Norteamérica
-3
Nota: ALC-18 incluye los países de América Latina enumerados en el eje de la abscisa.
FUENTE: Lustig, López-Calva y Ortiz-Juárez (de próxima publicación).
Una consecuencia importante de la disminución de la desigualdad es la aceleración de
la reducción de la pobreza. Si la distribución del ingreso no cambia, la disminución de
la pobreza depende del aumento del ingreso per cápita. Una reducción de la desigualdad
potencia el impacto de dicho aumento en la pobreza. En la década de 2000, la
proporción de indigentes en América Latina bajó de 25% a aproximadamente 12%; es
decir, más del 50% (véase gráfica siguiente). El 60% de esta reducción de la pobreza
puede atribuirse al crecimiento económico, y el 40% a la disminución de la desigualdad.
1318
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Los dos factores principales que contribuyeron a la disminución de la desigualdad en
América Latina son una distribución más equitativa del ingreso y las transferencias
gubernamentales.
REDOBLAR LA LUCHA
Una consecuencia notable de la disminución de la desigualdad en América
Latina es la aceleración de la reducción de la pobreza
-Número de personas con ingreso por debajo de la línea de pobreza como
proporción de la población total50
40
30
20
10
0
1992
2000
2012
Incidencia de la pobreza extrema, línea de pobreza de 2.50 dólares al día
Incidencia de la pobreza, línea de pobreza de 4 dólares al día
FUENTE: Lustig, López-Calva y Ortiz-Juárez (de próxima publicación).
La distribución más equitativa del ingreso laboral entre los asalariados y los
trabajadores autónomos es el factor más importante, que explica 60% de la corrección
de la desigualdad en la región. Esto se debe a que los sueldos de los trabajadores con
muy poca escolarización aumentaron más rápido que los de los trabajadores más
formados, especialmente con título terciario (universitario o postsecundario). De hecho,
en Brasil y México, los sueldos de los trabajadores con estudios terciarios se han
estancado, y en algunos casos, incluso han disminuido. A lo largo y ancho de la región,
la fuerza común que contribuyó a acercar los salarios de los trabajadores calificados y
poco calificados fue el aumento del porcentaje de trabajadores con estudios secundarios
y terciarios que se incorporaron a la fuerza laboral (véase gráfica siguiente).
Economía Internacional
1319
IGUALDAD APRENDIDA
La desigualdad disminuye con la educación
20
10
0
-10
-20
Honduras
Costa Rica
Venezuela
Paraguay
Guatemala
Colombia
Uruguay
Chile
Panamá
México
Rep. Dominicana
Perú
Brasil
El Salvador
Ecuador
Argentina
Nicaragua
Bolivia
-30
Variación acumulada del coe ficiente de Gini (porcentaje)
Variación del porcentaje de la fuerza laboral con educación secundaria
(puntos porcentuales)
Variación del porcentaje de la fuerza laboral con educación terciaria
(puntos porcentuales)
Nota: La variación promedio del coeficiente de Gini para cada país se calcula como la
variación porcentual entre el año final y los primeros años. La variación del logro
educativo se calcula como la variación absoluta entre los porcentajes del último año
y de los primeros años. La educación secundaria se define como 9–13 años de
educación, y la terciaria, más de 13 años. Los datos abarcan el período 2000–2012 o
el más cercano a ese en cada país.
FUENTE: Nora Lustig, Luis F. López-Calva y Eduardo Ortiz-Juárez (de próxima
publicación).
La expansión del acceso a la educación, especialmente en la década de 1990, surtió el
efecto esperado: una reducción de la brecha salarial entre los trabajadores calificados y
los poco calificados. El número de trabajadores con estudios secundarios y
postsecundarios aumentó más rápido que el número de empleos que requerían mayores
aptitudes. Al mismo tiempo, se incrementó la demanda de trabajadores poco calificados
en los países que experimentaban un auge de materias primas agrícolas, y los sueldos
1320
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
para trabajos poco calificados también subieron en respuesta al avance del salario
mínimo; por ejemplo, en Argentina y Brasil.
El segundo factor en importancia que contribuyó a corregir la desigualdad fueron las
transferencias gubernamentales, que en promedio explican alrededor del 20% de la
reducción. Las transferencias gubernamentales han aumentado de volumen y están
mejor focalizadas en los pobres. Casi todos los países de la región tienen un programa
central de transferencias de efectivo que exigen a las familias, como condición,
mantener a sus hijos en la escuela y llevarlos a exámenes médicos periódicos.
Ante la reducción del acceso a los recursos causada por la crisis de la deuda de los años
ochenta, muchos gobiernos de América Latina reemplazaron los costosos subsidios
generales a los precios con programas centrados en los pobres. Desde su implantación
original en Brasil y México en la segunda mitad de la década de 1990, las llamadas
transferencias monetarias condicionadas han sido una de las innovaciones más
importantes de la política social en beneficio de los pobres. Hoy por hoy, cerca de
27 millones de hogares de la región —en su mayoría pobres— se benefician de estas
transferencias. Además de mejorar los niveles de vida de los pobres, las transferencias
monetarias han contribuido a la salud, la educación y la nutrición de los niños que viven
en condiciones de pobreza y, por ende, encierran la promesa de mejores oportunidades
de empleo en el futuro.
En los últimos tiempos, algunos programas de transferencias monetarias han
incorporado componentes como la asistencia técnica, el crédito y pequeñas
transferencias de activos a pequeños productores agrícolas y microempresarios, con
ánimo de mejorar la productividad y el producto, especialmente en zonas rurales.
Muchos países de América Latina también han instituido pensiones no contributivas
para brindar un mínimo de ingresos a la población de la tercera edad que no forma parte
del sistema formal de seguridad social.
Economía Internacional
1321
Las perspectivas
No es sencillo predecir la evolución de la desigualdad del ingreso. Dado que las
economías latinoamericanas se enfrentan a perspectivas de menor crecimiento y
presupuestos más restrictivos, hay dos factores que podrían poner punto final a este
período de reducción de la desigualdad.
La disminución del crecimiento —especialmente de las exportaciones de materias
primas agrícolas— se traducirá en una menor demanda de trabajadores poco
calificados. Es probable que, como consecuencia, sus sueldos dejen de subir, e incluso
puedan bajar. La disminución del crecimiento conlleva también una caída del ingreso
tributario. Como los gobiernos intentan mantener bajo control las cuentas fiscales,
tendrán que subir los impuestos y/o recortar el gasto. En tales circunstancias, los
salarios mínimos no mantendrán la tendencia al alza y las transferencias dejarán de
crecer; de hecho, en algunos países tendrán que disminuir (en Guatemala, por ejemplo,
los recortes ya han comenzado). En países con alta inflación, las transferencias
simplemente podrían verse erosionadas por el alza de los precios.
Si las demás condiciones se mantienen sin cambios, la contracción de la demanda de
trabajadores poco calificados y el estancamiento o la disminución de los salarios
mínimos y de las transferencias gubernamentales incrementarán la desigualdad. Sin
embargo, si la disminución del crecimiento reduce la demanda de trabajadores
calificados más rápido que la demanda de trabajadores poco calificados, y eso hace que
la brecha salarial entre ambos grupos siga estrechándose, la disminución de la
desigualdad podría persistir. Dado que la economía estadounidense está en etapa de
recuperación, otra fuerza potencialmente igualadora es el aumento de las remesas
enviadas por los latinoamericanos que viven y trabajan en Estados Unidos de
Norteamérica.
1322
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
A fin de cuentas, las perspectivas de desigualdad dependen de la persistencia de la
desaceleración del crecimiento y de las fuerzas —igualadoras o no— que predominen.
A pesar de la disminución de la desigualdad a nivel del ingreso de los hogares, la
distribución del ingreso sigue siendo sorprendentemente desigual en América Latina.
Según algunos cálculos, en 2014, el número de multimillonarios aumentó más rápido
en América Latina que en cualquier otra región. Las autoridades deben encontrar
maneras de que la desigualdad siga disminuyendo aun en un contexto de austeridad.
Mejorar la suerte de los pobres debe seguir siendo prioritario, incluso en medio de
dificultades fiscales. Es lo que corresponde hacer.
Fuente de información:
http://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2015/09/pdf/lustig.pdf
¿Es el capitalismo la causa de la pobreza? (Project Syndicate)
El 21 de agosto de 2015, la organización Project Syndicate (PS) publicó el artículo “¿Es
el capitalismo la causa de la pobreza?”, elaborado por Ricardo Hausmann 21. A
continuación se presenta el contenido.
Hoy en día se culpa al capitalismo de muchas cosas: la pobreza, la desigualdad, el
desempleo y hasta el calentamiento global. Como lo expresó el Papa Francisco en un
discurso que pronunció hace poco tiempo en Bolivia: “Este sistema ya no se aguanta,
no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan los
pueblos. Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana madre Tierra como decía San
Francisco”.
21
Ricardo Hausmann, ex Ministro de Planificación de Venezuela y ex economista en Jefe del Banco
Interamericano de Desarrollo, es profesor de Práctica de Desarrollo Económico de la Universidad de Harvard,
donde también es director del Centro para el Desarrollo Internacional. Es Presidente de Global Meta-Consejo
de la Agenda del Foro Económico Mundial sobre el Crecimiento Inclusivo.
Economía Internacional
1323
Pero, ¿son los problemas que preocupan al Papa consecuencia de lo que él llama un
capitalismo “desenfrenado”? O, por el contrario, ¿son consecuencia de que el
capitalismo no haya logrado implantarse como se esperaba? ¿Debería una agenda para
promover la justicia social estar basada en frenar el capitalismo o en eliminar las
barreras que impiden su expansión?
La respuesta en América Latina, África, el Oriente Medio y Asia claramente es la
segunda opción. Para ver esto, es útil recordar la forma en que Karl Marx imaginaba el
futuro.
Para Marx, el papel histórico del capitalismo era reorganizar la producción.
Desaparecerían las granjas familiares, los talleres de artesanos y la “nación de
tenderos”, como Napoleón burlonamente se refería a Gran Bretaña. Todas estas
actividades pequeño-burguesas serían arrasadas por el equivalente a lo que hoy son
Zara, Toyota, Airbus o Walmart.
Como resultado, los propietarios de los medios de producción dejarían de ser quienes
realizan el trabajo, es decir, los campesinos o los artesanos, para pasar a ser el “capital”.
Lo único que los trabajadores podrían poseer sería su propio trabajo, el que se verían
obligados a intercambiar por un salario miserable. Sin embargo, serían más afortunados
que el “ejército de reserva de los desempleados” —un pool de trabajadores ociosos lo
suficientemente grande como para hacer que otros teman perder su empleo, pero
suficientemente pequeño como para no desperdiciar la plusvalía que se podría extraer
al hacerlos trabajar—.
Con todas las clases sociales previas transformadas en la clase trabajadora, y todos los
medios de producción en manos de un grupo cada vez más escaso de dueños de
“capital”, una revolución proletaria llevaría a la humanidad a un mundo de justicia
perfecta: “De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”,
como lo expresara Marx.
1324
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Es claro que el poeta y filósofo Paul Valéry tenía razón cuando dijo: “El futuro, como
todo lo demás, ya no es lo que era. Pero no deberíamos burlarnos del conocido error de
predicción de Marx. Después de todo, como mordazmente lo señala el físico Niels
Bohr, la predicción es difícil, especialmente en cuanto al futuro”.
Hoy día sabemos que cuando el Manifiesto Comunista recién se terminaba de escribir,
los salarios en Europa y Estados Unidos de Norteamérica comenzaban 160 años de alza,
que tuvieron por consecuencia que los trabajadores pasaran a formar parte de la clase
media, con automóviles, créditos hipotecarios, pensiones, y preocupaciones pequeñoburguesas. Los políticos de hoy prometen crear empleo —es decir, más oportunidades
para que el capital explote a los trabajadores—. No prometen apoderarse de los medios
de producción.
El capitalismo logró esta transformación porque la reorganización de la producción
permitió un aumento de la productividad sin precedentes. La división del trabajo dentro
y entre empresas, que para 1776 Adam Smith ya había concebido como el motor del
crecimiento, hizo posible una división de los conocimientos entre individuos que
permitió que el conjunto supiera más que las partes y formara redes de intercambio y
colaboración cada vez más amplias.
Una empresa moderna cuenta con expertos en producción, diseño, comercialización,
ventas, finanzas, contabilidad, gestión de recursos humanos, logística, impuestos,
contratos, etcétera. La producción moderna no es simplemente una acumulación de
edificios y de equipo de propiedad de Das Kapital y operada por trabajadores fungibles.
Más bien, es una red coordinada de personas que poseen diferentes tipos de Das Human
Kapital. En el mundo desarrollado, el capitalismo en realidad transformó a casi todos
los individuos en trabajadores asalariados, pero también los sacó de la pobreza y los
hizo más prósperos de lo que Marx hubiera imaginado.
Economía Internacional
1325
Esto no es lo único en lo que Marx se equivocó. Lo más sorprendente es que en el
mundo en desarrollo la reorganización capitalista se agotó, cuando la gran mayoría de
la fuerza laboral estaba aún fuera de su control. Las cifras son impresionantes. Si bien
en Estados Unidos de Norteamérica una de nueve personas trabaja por cuenta propia,
la proporción en India es 19 de 20. Menos de un quinto de los trabajadores en Perú está
empleado por el tipo de empresa privada que Marx tenía en mente. En México lo está
alrededor de uno de tres.
Incluso al interior de cada país, las mediciones del bienestar están fuertemente
relacionadas con la proporción de la fuerza laboral que trabaja en la producción
capitalista. En el estado mexicano de Nuevo León, dos tercios de los trabajadores tienen
empleo en empresas privadas, mientras que en Chiapas la proporción es sólo uno de
siete. No sorprende, entonces, que el ingreso per cápita sea más de nueve veces más
alto en Nuevo León que en Chiapas. En Colombia, el ingreso per cápita es cuatro veces
más alto en Bogotá que en Maicao. Tampoco sorprende que la proporción de empleo
capitalista sea seis veces más alta en Bogotá.
En la empobrecida Bolivia, el Papa Francisco criticó “la lógica de las ganancias a
cualquier costo sin pensar en la exclusión social o la destrucción de la naturaleza”, junto
con “una confianza ingenua y burda en la bondad de quienes ostentan el poder
económico y en el funcionamiento sacralizado del sistema económico predominante”.
Pero esta explicación del fracaso del capitalismo es bien poco acertada. Las empresas
más rentables del mundo no están explotando a Bolivia: simplemente, no se encuentran
ahí porque consideran que el país no es rentable. El problema más fundamental del
mundo en desarrollo es que el capitalismo no ha reorganizado la producción ni el
empleo en los países y regiones más pobres, con lo que la mayor parte de la fuerza
laboral ha quedado fuera de su ámbito operacional.
1326
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Como lo han demostrado Rafael Di Tella y Robert MacCulloch, los países más pobres
del mundo no se caracterizan por tener una confianza ingenua en el capitalismo, sino
una completa desconfianza, lo que lleva a fuertes demandas de intervención
gubernamental y regulación del comercio. Bajo esas condiciones, el capitalismo no
prospera y las economías permanecen pobres.
El Papa Francisco tiene razón en enfocar su atención en la difícil situación de los más
pobres del mundo. Sin embargo, el sufrimiento de estos últimos no es consecuencia de
un capitalismo desenfrenado, sino de un capitalismo que ha sido frenado de manera
equivocada.
Fuente de información:
http://www.project-syndicate.org/commentary/does-capitalism-cause-poverty-by-ricardo-hausmann-201508/spanish
China enfría la industria de electrocomponentes (WSJ)
El 1° de septiembre de 2015, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) publicó la
nota “China enfría la industria de electrocomponentes”, a continuación se presenta la
información.
La desaceleración económica de China, la maduración de la industria de teléfonos
inteligentes y la volatilidad de los mercados están poniendo nerviosos a los proveedores
asiáticos de componentes electrónicos, que en los últimos años habían apostado a la
demanda de los consumidores chinos y al poderío industrial de ese país como motor de
crecimiento.
Después de varios años de expansión frenética, las ventas de smartphones pierden bríos.
Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes crecieron a su ritmo más pausado desde
2013 y las ventas en China cayeron por primera vez en el segundo trimestre, según la
firma de investigación Gartner.
Economía Internacional
1327
Se prevé que la desaceleración del mercado afecte a gigantes asiáticos de
semiconductores como Samsung Electronics Co. y SK Hynix Inc., cuyos chips de
memoria son usados para almacenar datos en los celulares. Algunos proveedores
japoneses de electrónicos, como Fanuc Corp., fabricante de robots y herramientas de
máquinas, y Tokyo Electron Ltd., un proveedor de equipos para fabricación de chips,
acaban de reducir sus pronósticos de ventas y ganancias para el año fiscal que termina
en marzo próximo.
El descenso en las ventas de teléfonos inteligentes en China está contribuyendo además
a la caída del precio de las pantallas de cristal líquido, lo que perjudica a uno de los
principales proveedores, la japonesa Sharp Corp. La compañía mencionó “el aumento
de la competencia en el mercado chino” como una de las razones para explicar la
pérdida operativa registrada por su división de pantallas en el último trimestre.
Las ventas de smartphones en China se duplicaron con creces entre 2012 y 2014,
cuando llegaron a representar casi un tercio del total mundial de 1 mil 270 millones de
unidades, según Bernstein Research. La firma espera que las ventas en China no
superen las 400 millones de unidades en los próximos años.
Fabricantes como Lenovo Group Ltd. anunciaron tibias ganancias en el último
trimestre. Yang Yuanqing, su presidente ejecutivo, reconoció que el trimestre pasado
fue posiblemente el “entorno de mercado más complicado de los últimos años”. La
empresa china acumuló el equivalente a más de 12 semanas de inventario de
smartphones en el segundo trimestre, en comparación con las casi cuatro semanas de
Apple Inc. y siete semanas de Samsung, según Bernstein.
El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, aseguró la semana pasada a los
inversionistas que las ventas de la compañía en China siguen siendo robustas.
1328
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Samsung ha perdido cuota en el mercado de los teléfonos móviles en los últimos dos
años y ha pasado a depender más de su filial de semiconductores. Las ganancias del
negocio de chips representaron casi la mitad de la ganancia operativa de Samsung en el
segundo trimestre.
CAMBIO DE MARCHA
China alimentó el crecimiento de los smartphones,
pero se prevé un estancamiento de las ventas
-Millones de unidadesPronóstico
2 000
Global
China
1 500
1 00
500
0
2012
2013
2014
2015
2016
FUENTE: Bernstein Research.
En los últimos dos años, Samsung y SK Hynix, los dos mayores fabricantes de chips de
memoria del mundo, disfrutaron de una recuperación cíclica de los precios y de una
fuerte demanda de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM, por su sigla en
inglés), los chips empleados por smartphones, computadoras personales y otros
artículos electrónicos. Los márgenes de ganancia en este segmento subieron en un rango
de 20 a 30 por ciento.
En los últimos meses, ambas compañías divulgaron planes para expandir su producción
de chips en Corea del Sur. Samsung planea invertir 15.6 billones de wones (13 mil
Economía Internacional
1329
millones de dólares) en una planta de última generación y Hynix 46 billones de wones
a lo largo de 10 años en tres nuevas fábricas.
Los analistas, sin embargo, advierten que sumados al enfriamiento de la economía
china, los agresivos planes de inversión podrían crear un exceso de oferta y, por ende,
una caída en los precios de los chips mayor a la prevista. Ante el debilitamiento de la
demanda de teléfonos móviles, los fabricantes de chips no han recibido ayuda de las
computadoras o las tabletas, cuyas ventas globales también disminuyeron. Gartner
redujo en julio su pronóstico de crecimiento de ventas globales de chips en 2015,
citando entre otros factores la desaceleración del mercado de smartphones de China.
Lee Seung-woo, analista de IBK Securities en Seúl, estima que Hynix vende 40% de
sus chips DRAM a China. Se espera que el impacto sea menos grave en el negocio de
chips de Samsung ya que la empresa utiliza parte de su producción en sus propios
teléfonos. Samsung y Hynix no desglosan sus ventas por región y sus portavoces no
quisieron hacer comentarios.
Las comparaciones desfavorables con los últimos trimestres podrían estar
distorsionadas por la sólida demanda de componentes y equipos que provocó el
lanzamiento de los modelos iPhone 6 y 6 Plus de Apple en septiembre. En un esfuerzo
de Apple por satisfacer las preferencias de los consumidores asiáticos, estos teléfonos
tienen pantallas más grandes que las anteriores generaciones de iPhones.
Shoji Sato, analista de Morgan Stanley MUFG, auguró que la desaceleración no
impactará a todos por igual. Empresas japonesas como Murata Manufacturing Co., que
fabrica pequeños condensadores para iPhones, y Alps Electric Co., que produce una
gama de piezas, podrían verse beneficiadas por la creciente sofisticación de los
teléfonos, que requieren componentes más caros. También se espera que algunos
proveedores aumenten sus ventas a otros sectores, como la industria automotriz.
1330
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Un proveedor de partes de teléfonos inteligentes que continúa aumentando su
producción es Sony Corp., que fabrica los sensores de imagen empleados por las
cámaras digitales, incluidas las de los iPhones. La compañía anunció en abril que
invertirá 210 mil millones de yenes (1 mil 730 millones de dólares) para ampliar su
producción de sensores de imagen y otros 80 mil millones de la moneda japonesa para
aumentar la producción de módulos de cámara.
A pesar de la desaceleración china, Sony dice que está esforzándose para mantenerse
al día con la demanda. “Monitoreamos cuidadosamente el mercado porque los
fabricantes chinos son importantes a la hora de mitigar el riesgo de una dependencia
excesiva” de Apple, dijo un ejecutivo de la empresa. “Pero las recientes condiciones
económicas de China no tendrán ningún impacto inmediato en nuestro negocio porque
no somos capaces de proveer suficientes sensores para los clientes en China”.
Fuente de información:
http://lat.wsj.com/articles/SB12543861419688023497804581205254164633540?tesla=y
Historia de dos teorías (Project Syndicate)
El 31 de agosto de 2015, la organización Project Syndicate (PS) publicó el artículo
“Historia de dos teorías”, elaborado por Jean Pisani-Ferry22. A continuación se presenta
el contenido.
El crecimiento global vuelve a desilusionar. Hace un año, el Fondo Monetario
Internacional (FMI) esperaba que la producción mundial aumentara 4% en 2015. Ahora
el Fondo está pronosticando un 3.3% para el año —más o menos lo mismo que en 2013
y 2014, y más que un punto porcentual por debajo del promedio de 2000-2007—.
22
Jean Pisani-Ferry es profesor de la Hertie School of Governance en Berlín, y actualmente se desempeña como
Comisionado General de Planeación de Políticas en París. Fue Director de Bruegel, el think tank económico
con sede en Bruselas.
Economía Internacional
1331
En la zona euro, el crecimiento en el último trimestre fue decepcionante. Japón regresó
a territorio negativo. Brasil y Rusia están en recesión. El comercio mundial se detuvo.
Y la desaceleración económica de China y la agitación del mercado este verano han
generado una mayor incertidumbre.
Es verdad, existen puntos positivos: India, España y el Reino Unido están superando
las expectativas. La recuperación de Estados Unidos de Norteamérica es sólida. A
África le está yendo bien. Pero, en términos generales, cuesta negar que la economía
global ha perdido impulso.
Esto se debe, en parte, a que los árboles no pueden crecer continuamente: la economía
de China no podía crecer un 10% todos los años. Y, en parte, a que el crecimiento no
es incondicionalmente deseable: los ciudadanos pueden estar mucho mejor con un poco
menos de crecimiento, y más aire limpio.
Pero muchos países todavía son demasiado pobres como para pensar que tienen un
fuerte potencial de crecimiento, y muchos otros, si bien son ricos, todavía no se han
recuperado de la crisis financiera global. De manera que debe de haber otra cosa que
retrasa el crecimiento.
Esencialmente, existen dos explicaciones enfrentadas. La primera, la Hipótesis del
Estancamiento Secular, ha sido propuesta por Larry Summers. Su premisa principal es
que la tasa de interés de equilibrio en la que la demanda compensaría la oferta hoy está
por debajo de la tasa de interés real.
Parece paradójico, porque las tasas de interés están próximas a cero en la mayoría de
las economías avanzadas. Pero lo que importa es la tasa real de interés, es decir, la
diferencia entre la tasa de mercado y la inflación. El equilibrio económico agregado
puede exigir una tasa de interés real negativa; pero con una inflación en un mínimo sin
1332
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
precedentes —el FMI espera que sea negativa este año y el próximo en las economías
avanzadas, e igual a cero en las economías emergentes— esto no es factible.
Existen varias razones por las cuales la tasa de interés de equilibrio podría haber llegado
a territorio negativo. Algunas son estructurales: el ahorro es alto a nivel global,
especialmente en Asia pero también en Europa, donde los países que envejecen como
Alemania apartan dinero para el retiro. Al mismo tiempo, la nueva economía digital
hace una utilización menos intensiva de capital que la vieja economía tradicional. Esto
se puede acentuar en el futuro con el advenimiento de la llamada economía compartida.
Otros factores son temporarios. En varios países, los auges inmobiliarios financiados
con deuda han dejado a los hogares y las empresas en una situación de apalancamiento
excesivo; y los gobiernos han reducido los déficit para contener su propia deuda. En
consecuencia, es probable que haya pocos inversionistas y demasiados ahorristas.
La Hipótesis del Estancamiento Secular es preocupante, porque ofrece pocas razones
para creer que las cosas mejorarán por sí solas. Es verdad, el desapalancamiento de la
deuda tiene sus límites. Pero se ve dificultado por un crecimiento lento y, gracias al alto
desempleo y la débil demanda global, una inflación persistentemente baja. Peor aún, en
el más largo plazo, la baja inversión socava la productividad, mientras que el desempleo
extendido destruye los talentos. Ambos reducen el futuro crecimiento potencial.
Pareciera ser que está en marcha un círculo vicioso. La manera de romperlo, según
Summers, es sosteniendo el estímulo monetario e impulsando la demanda
agresivamente a través de la política fiscal.
Quién mejor formuló la explicación alternativa para la persistencia del crecimiento
global débil ha sido el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés),
una organización de bancos centrales. El BIS sostiene que las tasas de interés
Economía Internacional
1333
excesivamente bajas son un motivo importante por el cual el crecimiento es
desalentador.
Esta explicación puede parecer inclusive más paradójica que la primera, pero la lógica
es clara: los gobiernos suelen rehuirle a la difícil tarea de mejorar la eficiencia
económica a través de reformas del lado de la oferta y se basan en cambio en ajustes
del lado de la demanda. De esta manera, cuando se enfrentaron a una desaceleración
del crecimiento causada por factores estructurales, muchos países respondieron con una
reducción de las tasas de interés y una estimulación del crédito.
Ahora bien, el crédito barato promueve la mala inversión y una deuda excesiva, que los
prestatarios muchas veces no pueden pagar. En términos más esenciales, la inversión
es una apuesta que no da buenos resultados si el crecimiento está estructuralmente
deprimido. La promoción artificial del crecimiento sólo termina en lágrimas.
Es más, el BIS sostiene que el crédito bien puede agravar las deficiencias estructurales.
Las burbujas inmobiliarias y las inversiones en proyectos dudosos resultan en un
derroche de recursos y una mala asignación de capital que, en definitiva, reduce el
crecimiento potencial. El mejor ejemplo quizá sea España en los años 2000, cuando los
estudiantes abandonaban la universidad antes de graduarse para participar en la locura
de la industria inmobiliaria. Al amasar concreto inútil y perder capital humano, el país
perdió dos veces.
Aquí también la lógica apunta a un círculo vicioso: un crecimiento más lento conduce
a remedios artificiales y a una mayor erosión del potencial de crecimiento a largo plazo.
El BIS defiende la restricción fiscal, la reestructuración de la deuda si fuera necesario
y una normalización rápida de las políticas monetarias —y critica bastante
explícitamente la precaución de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica
y la postura agresiva del Banco Central Europeo (BCE)—.
1334
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Ambas teorías son internamente consistentes. Ambas también son apropiadas para
algunos de los hechos.
La Hipótesis del Estancamiento Secular explica bien los errores cometidos en la
eurozona luego de la recesión global, cuando los soberanos intentaron aplicar un
desapalancamiento mientras que las empresas y los hogares no estaban dispuestos a
gastar, y el BCE mantenía la política monetaria relativamente ajustada. La explicación
del BIS se puede leer como un resumen de los males de China, donde el crecimiento se
desaceleró del 10 al 7% o menos, pero las autoridades siguen impulsando una inversión
que responde por casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) y promoviendo todo
tipo de proyectos de bajo retorno.
¿Qué teoría, entonces, se adecua mejor a los hechos a nivel global? Hasta ahora, resulta
extraño decir que los países avanzados han estimulado la demanda de manera excesiva.
Un desempleo persistentemente bajo y una inflación agregada cercana a cero no
sugieren que hayan caído en el derroche. Es cierto, la imprudencia financiera sigue
siendo un riesgo, pero esa es la razón por la cual se han agregado instrumentos
regulatorios a la caja de herramientas para las políticas. De manera que el reclamo del
BIS de una normalización monetaria a nivel global es prematuro (aunque esto no quiere
decir que las reformas tengan que esperar).
En el mundo emergente, sin embargo, la discordancia entre las expectativas de
crecimiento y el potencial real muchas veces se ha vuelto una cuestión seria que el
estímulo del lado de la demanda y la acumulación de deuda infinita no pueden curar.
Más bien, los gobiernos deberían dejar de basar su legitimidad en perspectivas infladas
de crecimiento.
Fuente de información:
http://www.project-syndicate.org/commentary/explain-slow-global-growth-by-jean-pisani-ferry-201508/spanish
Economía Internacional
1335
Los gajes de ser humano (FMI)
En septiembre de 2015, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su revista
trimestral Finanzas & Desarrollo (F&D) la nota “Los gajes de ser humano”. A
continuación se presenta la información.
La economía del comportamiento percibe el mundo como un lugar repleto de seres
humanos, no “econos”, el término que Richard Thaler y Cass Sunstein popularizaron
en Nudge, su obra trascendental en este campo. Ahora Thaler ha escrito un nuevo libro
sobre el tema. El resultado es una obra muy humana, que comienza con un conmovedor
tributo a Amos Tversky, cuya colaboración con Daniel Kahneman le habrían merecido
con seguridad el Premio Nobel si no hubiera fallecido trágicamente a los 59 años de
edad.
En aras de una total transparencia, advierto que trabajé con Thaler cuando el gobierno
británico creó el primer equipo de estudio del comportamiento. Me gustan sus ideas y
disfruto su compañía, como aquella vez en un bar en Londres donde hablamos de si la
costumbre británica de comprar tragos “en ronda” fomentaba el exceso.
El libro es de lectura amena, pero también constituye un estudio serio de la economía
del comportamiento como ejemplo de un cambio de paradigma, como lo sugiere
Thomas Kuhn en “La estructura de las revoluciones científicas”. El debate dentro de la
Universidad de Chicago, y en otros círculos, era obviamente intenso y a veces llegaba
a ser personal. Thaler describe su propia carrera como una lucha contra el modelo
ortodoxo prevaleciente de la “elección racional”. El libro enumera una serie de
“anomalías”, es decir, conclusiones que parecen contradecir el modelo racional. Es
obvio que estos hallazgos no fueron bien recibidos por muchos economistas. Thaler
menciona haber tenido que “pasar por el calvario” de escuchar las críticas en los
seminarios, donde sus opositores decían que la evidencia no venía al caso pues aun así
1336
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
se podía suponer que las personas se comportan “como si estuvieran siguiendo” el
modelo de la elección racional.
Las anomalías de Thaler derriban premisas anteriores de manera contundente, ¿pero
cuáles deberían reemplazarlas? Presumiblemente necesitamos basar nuestros modelos
en premisas que sean congruentes con la manera como se comportan los seres humanos
en la práctica. El verdadero éxito de la economía del comportamiento radica en que ha
llevado a los gobiernos a cambiar sus políticas y la forma de ejecutarlas: ahora hay más
gente que dona órganos en Brasil, paga impuestos en Guatemala, lo duda antes de tirar
basura en Dinamarca, usa preservativos en Kenya y ahorra para su jubilación en India,
Estados Unidos de Norteamérica y el Reino Unido. La lista es cada vez más nutrida.
Claro está que el libro no es perfecto: Thaler es humano. Quienes no trabajan en
universidades estadounidenses no reciben tanta atención. En muchos sentidos, Thaler
es un economista convencional, lo que no es sorprendente para alguien que ha pasado
tanto tiempo en universidades de Estados Unidos de Norteamérica. De hecho, cuando
ocupé el cargo de Director Ejecutivo en el FMI y el Banco Mundial, mi queja sobre los
economistas de esas instituciones era que, a pesar de su aparente diversidad, todos se
habían educado en universidades de Estados Unidos de Norteamérica y pensaban de
modo semejante. En el libro es inútil buscar alguna referencia a otros centros de
estudios del comportamiento como el de la University College de Londres o de la
Universidad Nacional de Singapur. Además, me habría gustado leer más acerca de
temas filosóficos: el equilibrio entre los aspectos libertarios y paternalistas que se ponen
de relieve en la primera obra de Thaler.
Para que la obra tuviera una longitud razonable, se omitieron algunos temas
interesantes, tales como la aplicación de sus conceptos a la política de desarrollo, como
por ejemplo se trata en Poor Economics, de Abhijit Banerjee y Esther Duflo, y en el
Informe sobre el Desarrollo Mundial de 2015 del Banco Mundial. Tampoco estudia a
fondo las perspectivas relacionadas con el comportamiento. Las teorías no son lo
Economía Internacional
1337
suficientemente precisas como para indicarnos qué resultado se obtiene en diversas
situaciones y contextos. Henrich, Heine y Norenzayan han señalado que casi todas las
investigaciones en el campo de la psicología se realizan con un pequeño subgrupo de
personas educadas de culturas occidentales y países industrializados, ricos y
democráticos.
Por lo tanto, las instituciones internacionales deberían tener cautela al aplicar tales
conclusiones a otras culturas. Esto lo comprobé en una conferencia en Australia, en la
que mostré a los asistentes los mensajes que el equipo del Reino Unido había usado
para convencer a la gente de donar sus órganos. Los australianos escogieron como más
convincente un mensaje distinto al que se obtuvo en los ensayos aleatorios del Reino
Unido. El público australiano era bastante occidental, educado, rico y democrático, pero
a todas luces era diferente.
Thaler tiene un mensaje para el FMI: hay mucho margen para aplicar enfoques
conductistas a temas fiscales, pero los economistas conductistas deberían pasar de la
microeconomía a la macroeconomía. Este salto equivale a entender que los políticos,
los burócratas, los administradores, los empleados e incluso los funcionarios de
instituciones internacionales son en definitiva seres humanos. Las recomendaciones de
política que suponen lo contrario pueden dar pésimos resultados. En mi opinión, no leer
este libro debería considerase mala conducta.
Fuente de información:
http://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2015/09/pdf/books.pdf
1338
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
Los economistas frente a la economía (Project Syndicate)
El 10 de septiembre de 2015, la organización Project Syndicate (PS) publicó el artículo
“Los economistas frente a la economía”, elaborado por Dani Rodrik 23. A continuación
se incluye el contenido.
Desde que a finales del siglo XIX, cuando la economía, que cada vez recurría más a las
matemáticas y la estadística, adquirió pretensiones científicas, sus profesionales han
sido acusados de una diversidad de pecados. Las acusaciones —incluidos el orgullo
desmedido, la desatención de los fines sociales, aparte de los ingresos, la atención
excesiva a las técnicas formales y los fallos al predecir los acontecimientos económicos
más importantes, como, por ejemplo, las crisis financieras— han solido proceder de
personas ajenas a ella o de unos heterodoxos marginales, pero últimamente parece que
incluso los principales teóricos de la disciplina están descontentos.
Paul Krugman, premio Nobel que también publica artículos en una sección fija de un
periódico, ha convertido en un hábito las críticas muy severas a la última generación de
modelos de macroeconomía por haber desatendido las anticuadas verdades
keynesianas. Paul Romer, uno de los iniciadores de la nueva teoría del crecimiento, ha
acusado a algunos nombres destacados, incluidos el premio Nobel Robert Lucas, de lo
que llama “matematicidad”; utilizar las matemáticas para enturbiar en lugar de aclarar.
Richard Thaler, distinguido economista conductista de la Universidad de Chicago, ha
reprochado a los profesionales pasar por alto el comportamiento en el mundo real a
favor de modelos que dan por sentado que las personas son optimizadoras racionales y
el profesor de Finanzas Luigi Zingales, también de la Universidad de Chicago, ha
23
Dani Rodrik es profesor de Economía Política Internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la
Universidad de Harvard. Es el autor de “Una Economía, muchas recetas: la globalización, las instituciones y
el crecimiento económico” y, más recientemente, “La Paradoja de la Globalización: la democracia y el Futuro
de la Economía Mundial”.
Economía Internacional
1339
acusado a sus colegas especialistas en finanzas de haber extraviado a la sociedad al
exagerar los beneficios producidos por el sector financiero.
Esa clase de examen crítico por parte de los grandes nombres de la disciplina es
saludable y digna de beneplácito: en particular, en una disciplina que con frecuencia ha
carecido en gran medida de autorreflexión. También yo he dirigido críticas a las vacas
sagradas de ella —la libertad de mercados y el libre comercio— con bastante
frecuencia.
Pero hay una desconcertante connotación en esa nueva ronda de críticas que se debe
explicitar... y rechazar. La de la economía no es la clase de ciencia en la que pueda
haber jamás un modelo auténtico que funcione mejor en todas las situaciones. La
cuestión no es la de “llegar a un consenso sobre qué modelo es el correcto”, como dice
Romer, sino la de discernir qué modelo es el mejor para aplicarlo en una situación
determinada y eso siempre será un arte y no una ciencia, sobre todo cuando se deba
hacer la elección en el presente.
El mundo social difiere del físico, porque es producto del hombre y, por tanto, casi
infinitamente maleable. Así, pues, a diferencia de lo que ocurre en las ciencias
naturales, la economía avanza científicamente no substituyendo modelos antiguos por
otros mejores, sino ampliando su conjunto de modelos, cada uno de los cuales arroja
luz sobre una contingencia social diferente.
Por ejemplo, ahora tenemos muchos modelos de mercados con una competencia
imperfecta y una información asimétrica. Dichos modelos no han dejado anticuados o
irrelevantes sus predecesores, basados en una competencia perfecta. Simplemente nos
han hecho comprender mejor que unas circunstancias diferentes requieren modelos
diferentes.
1340
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
De forma similar, los modelos conductistas, que hacen hincapié en la adopción de
decisiones heurísticas, nos hacen analistas mejores de las circunstancias en las que esas
consideraciones pueden ser importantes. No desplazan los modelos de las opciones
racionales, que siguen siendo aquellos a los que recurrir en otras circunstancias. Un
modelo de crecimiento aplicable a países avanzados puede ser una guía deficiente en
países en desarrollo. Los modelos que hacen hincapié en las esperanzas y aspiraciones
son a veces los mejores para analizar los niveles de inflación y de desempleo; otras
veces, los modelos con elementos keynesianos darán un resultado superior.
Jorge Luis Borges, el escritor argentino, escribió en cierta ocasión un relato —de un
solo párrafo— que tal vez sea la mejor guía para el método científico. En él describió
una tierra lejana en la que la cartografía —la ciencia de la confección de mapas— se
llevaba hasta extremos ridículos. Un mapa de una provincia era tan detallado, que tenía
el tamaño de toda una ciudad. El mapa del Imperio ocupaba toda una provincia.
Con el tiempo, los cartógrafos se volvieron aún más ambiciosos: confeccionaron un
mapa que era una reproducción de todo el Imperio. Como observa irónicamente Borges,
las generaciones posteriores no vieron utilidad práctica alguna en un mapa tan
aparatoso, por lo que quedó pudriéndose en el desierto, junto con la ciencia de la
geografía que representaba.
La tesis de Borges sigue escapándoseles a muchos científicos sociales: la comprensión
requiere la simplificación. La forma mejor de reaccionar ante la complejidad de la vida
social no es la de idear modelos cada vez más detallados, sino la de aprender el
funcionamiento de los diferentes mecanismos causales, uno cada vez, y después
averiguar cuáles son más pertinentes en una situación particular.
Utilizamos un mapa, si vamos en automóvil de casa al trabajo y otro, si viajamos a otra
ciudad. Sin embargo, si vamos en bicicleta o a pie o pensamos tomar el transporte
público, necesitamos otras clases de mapas.
Economía Internacional
1341
Orientarse entre modelos económicos —elegir el que funcione mejor— resulta
considerablemente más difícil que elegir el mapa adecuado. Los profesionales utilizan
una diversidad de métodos empíricos oficiales y oficiosos y con diversos grados de
pericia. En mi libro de próxima publicación Economics Rules, critico la enseñanza de
la economía por no equipar adecuadamente a los estudiantes para el diagnóstico
empírico que dicha disciplina requiere.
Pero los críticos internos de la profesión se equivocan al afirmar que la disciplina se ha
extraviado porque los economistas aún no han logrado un consenso sobre los modelos
“correctos” (sus preferidos, naturalmente). Debemos apreciar la economía en toda su
diversidad —la racional y la conductista, la keynesiana y la clásica, la mejor y la que le
sigue inmediatamente, la ortodoxa y la heterodoxa— y dedicar nuestra energía a
mejorar nuestra capacidad para elegir el marco aplicable en cada ocasión.
Fuente de información:
http://www.project-syndicate.org/commentary/economists-versus-economics-by-dani-rodrik-2015-09/spanish