Download EXAMEN 8 1ER P

Document related concepts
Transcript
Doc. ESTEFANY SÁENZ Z.
EXAMÉN: LENGUA CASTELLANA
UNIDAD #1
I.E. SAN CLEMENTE
GRADO 7° ____
2015 TIERRALTA
NOMBRE:_______________________________
FECHA: ________________________________
3. El texto anterior tiene la finalidad de:
a) Dar a conocer los hechos y
circunstancias que rondan en torno a la
vida de las personas.
b) Dar a conocer los hechos y
circunstancias reales de la vida diaria.
c) Dar a conocer los hechos y
circunstancias
de
una
manera
organizada.
d) La narración de una vida o la historia
hecha por el propio sujeto de ella misma
mostrando
su
nacimiento
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE
ACUERDO
CON
LA
SIGUIENTE
INFORMACIÓN
Albert Einstein fue un físico alemán que nació
en Ulm, Alemania, en 1879, posterior que a
temprana edad su familia se trasladó a la
ciudad de Múnich, cursó su primera enseñanza
en el instituto católico de Múnich. En el año de
1894 su padre se trasladó a Italia debido a que
en Alemania tuvo un revés en sus negocios.
Albert Einstein permaneció en Alemania con el
objetivo de culminar sus estudios de
Bachillerato. El bachillerato fue concluido con
deficiencias en sus calificaciones, se dice que
exceptuando en matemáticas. Posteriormente
la familia completa se trasladó a Suiza, donde
ingresó en la Academia Politécnica de la
ciudad de Zurcí donde se graduó en el año de
1900.Al tener concluidos sus estudios y
contando ya con la nacionalidad suiza, su
circunstancia le produjo problemas para
conseguir trabajo, lo que lo llevó a aceptar en
1901 un puesto como funcionario en la Oficina
Suiza de Patentes de la ciudad De Berna. En
su actividad profesional se ha reconocido
como su ecuación más reconocida y
trascendente la consistente en la masa y la
energía E=mc2 la cual fue deducida por Albert
Einstein como una consecuencia lógica en
esta teoría. Obtuvo el Premio Nobel de Física
en 1921por su explicación de la foto eléctrica.
Einstein falleció en Princeton, New Jersey, el
18 de abril de 1955.
1. Teniendo en cuenta el texto se puede decir
que es:
a)
b)
c)
d)
Un cuento corto.
Una biografía.
Una autobrigafía.
Una encuesta.
2. El texto anterior se caracteriza por:
a)
b)
c)
d)
Contar cronológicamente los sucesos.
Narrar la historia personal
Hablar en primera persona
Contar hechos históricos
5. La organización de mesas redondas debe
contar con un plan de discusión apropiado
para el tema elegido por los participantes,
escribe el paréntesis de 1 al 6 el orden de un
plan para ejecutar la mesa redonda.

Elegir a los participantes y al moderador. ( )

Se acordará el orden y la duración de las
intervenciones. ( )

Conocer o estudiar previamente el tema que
se discutirá. ( )

Ser objetivo. ( )

Cada participante deberá exponer su punto de
vista, fundamentándolo con argumentos
sólidos. De ahí la importancia de investigar
ampliamente el tema de la exposición. ( )

Exponer las razones por las cuales se propone
la discusión del tema. ( )
6. Fíjate en las palabras destacadas de las
siguientes oraciones y clasifícalas en el cuadro
de más abajo.
Eres un as de la
No traje el traje adecua bicicleta
do para la fiesta.
y has ganado un
premio.
Nada en el lago y no
El toro le clavó
le
el asta hasta el fondo. importa nada ahogars
e.
Palabra
Escritura
igual diferente
Significado
Igual diferente
Pronunciación
igual diferente
Traje /
traje
As/ has
Nada /
nada
Asta/
hasta
7. Coloca la tilde en las palabras que la precisen.
Doc. ESTEFANY SÁENZ Z.
EXAMÉN: LENGUA CASTELLANA
UNIDAD #1
- instruir
- gratuito
-incluido
- pingüino
- atribui
- fuimos
- construimos
-huido
- fuisteis
- contribuis
I.E. SAN CLEMENTE
GRADO 7° ____
2015 TIERRALTA
- incluís
- esuita
-fluir
- derruid
- destruido
8. En las siguientes palabras con hiato, pon la
tilde cuando les corresponda según las normas
descritas.
- raiz
- tubería
- poesia
- geógrafo
- feisimo
- camaleon
- Raul
- caído
- roer
- ganzua
- leal
- leona
- marea
- ahorra
- reir
- neófito
- aorta
- baúl
- sonreia
- librería
- ahito
- rehen
- oia
- seísmo
7. Escribe la 2ªpersona del singular del
presente de indicativo, la 2ª del plural del
mismo tiempo y la 1 - persona del singular del
pretérito perfecto simple en estos verbos.
Ejemplo: actuar: actúo, actuáis, actué.
- confiar: _____________________________
- liar: _________________________________
- insinuar: _____________________________
- guiar:_______________________________
- evaluar:______________________________
- situar: _______________________________
- fiar: ________________________________
- puntuar:_____________________________
9. En el siguiente texto faltan las tildes.
Colócalas donde sean necesarias. Compara el
resultado con el texto del solucionario.
Estaba por terminar el campamento cuando un
radiante dia de marzo escuche por la asi
llamada megafonia que tenia visita. ¿Yo visita?
No habia sido visitado por nadie en aquellos
tres meses, lo cual me parecia de suma
educación; habria sufrido un gran bochorno de
haber recibido visita de Susana; eramos libres,
autonomos, suficientes. A aquellas alturas del
servicio era improcedente que alguien tratara
de recordarme la vida civil. Llegue a suponer
que habria muerto algun familiar proximo y que
un alma buena acudia para comunicarmelo de
palabra. Camine hacia los barracones de
paisanos
10 - Escribe oraciones con las palabras
homónimas que se te indica. Escribe la clase
de palabras homónimas que son el la línea de
abajo.
casa (verbo)
casa
(nombre)
sobre
(verbo)
sobre
(nombre)
sobre
(preposición)
duro
(nombre)
duro
(adjetivo)
enseña
(nombre)
enseña
(verbo)