Download información integral - Páginas de Investigación, UAM Iztapalapa

Document related concepts

Llanura de marea wikipedia , lookup

Litoral (geografía) wikipedia , lookup

Laguna Madre (Tamaulipas) wikipedia , lookup

Reserva de la biósfera La Encrucijada wikipedia , lookup

Golfo de Honduras wikipedia , lookup

Transcript
GENERAL GOLFO, CARIBE Y PACÍFICO MEXICANOS
Geología.
ALVAREZ A., A. D., 1995.
Estudio gequímico y de procedencia de las arenas fosfáticas en la margen costera suroeste de la
península de Baja California. Tesis de Doctor en Ciencias del Mar. ICMyL. UNAM.
RESUMEN
Se estudiaron química, mineralógica y texturalmente sedimentos superficiales de la costa suroeste de la
península de Baja California para caracterizarlos geoquímicamente y conocer los procesos
sedimentarios marinos y/o continentales que pudieran explicar su enriquecimiento en fósforo y forma
de distribución.
Químicamente se analizaron doce elementos: tres de ellos constituyentes mayores y nueve metales
pesados que han sido señalados como asociados a sedimentos enriquecidos en fósforo. Las
concentraciones promedio (e intervalos) fueron Ca (CaO) 5.3% (0.91-19.05), P (P2O5) 1.1% (<0.106.85), Fe (Fe2O5) 1.1% (0.21-6.40), Ag l.2 ppm(<0.7-6.5), Cd l.3 ppm (<0.1-4.3), Co 5.6 ppm (0.718.3), Cr 20 ppm (<0.2-127.2), Cu 6.0 ppm (<0.2-65.2), Mn 86.8 ppm (20-750), Ni 7.8 ppm (<0.299.1), V 23.1 ppm (<0.3-217.3) y Zn 16.6 ppm (4.2-63.3), la materia orgánica (MO) estimada como
pérdidas por ignición fue en promedio de 2.1% (0.56-7.71).
Mineralógicamente se identificaron y estimaron por medio de difractogramas de rayos X (porcentajes
promedio): cuarzo (28.9%), plagioclasa (30.0%) y feldespato potásico (15.7%) como los minerales
principales, hornblenda (5.8%), magnetita (3.8%), diópsido (5.7%), apatita (2.5%) y calcita (4.4%)
como minerales secundarios; zeolita, illita, serpentina y clorita están presentes en menos del 1% en
promedio en regiones muy localizadas.
Haciendo uso de distintas técnicas numéricas se realizaron agrupamientos de los sedimentos que
permiten distinguir dos fuentes de origen de las partículas fosfáticas: 1. Las fosforitas de edad
Oligoceno Superior-Mioceno Inferior que afloran en diversos puntos de la vertiente occidental del sur
de la península, 2. Las areniscas fosfáticas y paleodunas de edad pleistocénica que afloran sobre la linea
de costa al norte y oriente del área de estudio. La primer fuente de suministro influye sobre la región
meridional del área y la segunda sobre la parte central y norte donde se presenta un amplio sistema
lagunar.
En base a los resultados obtenidos se propone que la transgresión holocénica ha erosionado
acumulaciones marinas y continentales de edad pleistocénica redepositando estos sedimentos en los
fondos lagunares actuales. Con la información disponible no es posible concluir que el proceso de
fosfatización se esté llevando a cabo en estos fondos lagunares recientes.
_____________________________________
ARREOLA L., J. A. y T. G. SOTO E., 2003.
Characteristics and status of scientific knowledge of coastal lagoons from State of Sonora, Mexico.
Joint ECSA35-ERF Symposium at the University of Sonora. Scientific research as a strategy to
support estuarine and coastal management. San Carlos, Sonora, México. Abril 28 a Mayo 1. 68 p.
RESUMEN
El litoral del estado de Sonora, México (26° 13' 55'' y 32° 29' 06'' N y 108° 27' 12'' y 115° 02' 56'' W)
tiene 1,207 km y 24 lagunas costeras con 660 km. Según su origen geológico (Lankford, 1977) hay
cuatro tipos de lagunas en tres regiones: Región norteña con siete tipos de lagunas III-A; Región central
con tres tipos de lagunas III-B y un tipo I-C; y región del sur con trece tipos de lagunas II-A. Según su
geomorfología e intercambio con el océano (Kjerfve, 1986), se restringen dieciséis lagunas y se
extinguen ocho. Durante 1956-2002 se generaron 153 contribuciones científicas que trata de trabajos
sobre Biología (40%), Manejo (19%), Ecología (18%), Química (9%), Físicas (7%), Geología (5%) y
Paleontología (3%). Pocos estudios mostraron un acercamiento multi e interdisciplinario, y la mayor
parte de los estudios estaba en temas biológicos, mientras geomorfología, hidrodinámicos, y química
tiene un gran hueco de información y son esenciales para entender procesos ecológicos.
___________________________________
AYALA-CASTAÑARES A., 1963.
Estudios de distribución y geología de la fracción de origen orgánico, de los sedimentos de las lagunas
litorales del Golfo de México, con especial mención a los foraminíferos. I Res. Congr. Nal. Oceanogr.
(No se publicaron resúmenes).
_____________________________________
AYALA-CASTAÑARES A., 1966.
Investigaciones sobre foraminíferos recientes de México. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat. 27: 1-21.
RESUMEN
Los foraminíferos son un grupo de protozoarios casi exclusivamente marinos, muy bien presentados en
los mares actuales y al estado fósil. Por su aplicación a problemas de exploración petrolera, los fósiles
han sido objeto de mayor número de estudios, ya sea de tipo taxonómico, bioestratigráfico o
paleoecológico, en especial a partir de 1920; sin embargo, el interés por el conocimiento de los
foraminíferos recientes ha aumentado de manera considerable en los últimos años con el desarrollo
explosivo de la oceanografía en diversas especialidades.
Son protozoarios pertenecientes al orden Foraminiferida Eichwald, 1830, que ocupa la siguiente
posición en la clasificación del grupo.
Los foraminíferos han sido objeto de muchos estudios y se han propuesto numerosas clasificaciones,
que culminaron con la propuesta por Loeblich y Tappan (1964). Estos autores, a su vez, incluyen una
amplia revisión de las clasificaciones previas.
La mayor parte de estas investigaciones forman parte de estudios de carácter integral, ya sean de tipo
ecológico o sedimentológico y han aportado, sin lugar a dudas, datos muy significativos. En este trabajo
se discuten los estudios efectuados por áreas.
_____________________________________
BARTLEY, J. D., R. W. BUDDEMEIER y D. A. BENNETT, ¿?.
Coastline complexity: A parameter for functional classification of coastal environments. LOICZ ¿?
RESUMEN
Una modificación de la Técnica de Medición del Angulo ha sido desarrollada para evaluar la
complejidad costera como un factor en la clasificación de sistemas que permita la predicción de flujos
biogeoquímicos a baja escala.
Los resultados de las pruebas demuestran que el método puede proveer una medida dependiente de una
escala objetiva y cuantitativa de la complejidad de la línea de costa, lo cual es limitado primariamente
por la calidad de la disponibilidad de datos digitales de la línea de costa.
La complejidad de las características pueden ser combinadas con otras variables físicas a desarrollar
con poder para los regímenes de energía, tiempos de intercambio, entradas terrestres y otros
importantes factores fisico-químicos.
La clasificiación de la composición ambiental incluyendo su complejidad puede ser relacionada
empírica o conceptualmente con los requerimientos de la comunidad/ecosistema y las características del
hábitat.
_____________________________________
CABRERA M., H., 1975.
Origen y transporte de sedimentos en estuarios. Cienc. Mar. 2 (1): 106-114.
RESUMEN
Recientemente, ha surgido un fuerte interés por el desarrollo de las zonas costeras. Entre los medios
ambientes costeros, los estuarios son particularmente importanes para la utilización industrial, así como
para maricultivo, actividades recreacionales, navegación y desarrollo portuario. Un estuario es definido
por Pritchard (1955) sobre tres características básicas: 1) un cuerpo de agua semicerrado; 2) libre
circulación con el océano abierto, y 3) ocurre la mezcla de dos tipos de agua, agua de mar y agua dulce.
De acuerdo con esta definición se excluyen características morfológicas de la costa, además los
estuarios son clasificados por Pritchard (1955) de acuerdo a modelos de circulación y distribución de
salinidad en: mezclados, parcialmente mezclados y estuarios estratificados.
También, el origen de los sedimentos en los estuarios ha sido ampliamente estudiado durante los
últimos 25 años Mea de (1972) considera tres fuentes de sedimentos: de origen fluvial, áreas litorales, y
márgenes del estuario mismo. En la mayoría de los estuarios estudiados en detalle, la descarga de los
ríos se ha mostrado como la fuente principal de sedimento. Los procesos de transporte y posterior
depositación en un estuario son fuertemente afectados por los modelos de circulación y distribución de
la salinidad así como por el estado de agregación del material suspendido. Un factor adicional en la
distribución de los sedimentos, incluye los organismos filtradores, así como la coalición y cohesión los
cuales tienden a agregar las partículas en cierto grado.
En un estuario se reconocen tres ambientes de depósito, de acuerdo con las características
hidrodinámicas y las condiciones de transporte y depositación prevalecientes. Estos ambientes de
depósito son llamados fluvial, marino y transicional.
Una dificultad en el estudio de los sistemas estuarinos es que la mayoría de los estuarios estudiados
intensivamente, han sido alterados en cierto grado por las actividades humanas. Esto debe ser
considerado en el estudio de los medios ambientes estuarinos específicos. Solamente a través de la
comparación con áreas estuarinas similares y no alteradas se pueden separar claramente los efectos
naturales y artificiales. A menudo esta distinción no ha sido hecha. Recientemente, sin embarago, en la
Universidad del estado de Oregon, se realizan estudios para identificar los mecanismos que perturban
los patrones de transporte y depositación de sedimentos en los esturios.
_____________________________________
CABRERA M., H. R. y S. FARRERAS S., 1981.
Un comentario sobre aplicación de modelos numéricos y análisis estadístico en lagunas costeras. Cienc.
Mar. 7 (1): 129-131.
RESUMEN
Se presenta un breve comentario sobre el criterio de selección de modelos numéricos para aplicarlos a
la hidrodinámica de lagunas costeras. Se sugiere un análisis estadístico de las series de tiempo de
mareas, corrientes, vientos, temperaturas y salinidades, como una apoyo al criterio de selección del
modelo numérico. Este procedimiento aunque más lento, puede ser especialmente útil en lagunas
costeras, para las cuales no existe ninguna información previa de sus procesos hidrodinámicos.
_____________________________________
CARRANZA E., M. GUTIERREZ E. y R. TORRES R., 1975.
Unidades morfo-tectónicas de las costas mexicanas. An. Centro Cienc. del Mar y Limnol. UNAM 2
(1): 81-88.
RESUMEN
Se establecen 9 unidades morfotectónicas continentales para las costas continentales, según la
clasificación tectónica de Inman y Nordstrom y la clasificación genética y geomorfológica de Shepard.
Se consideran características esencialmente regionales presentándose amplias distinciones entre las
unidades. Algunas unidades resultan similares tectónicamente, pero se puede diferenciar genética y
geomorfológicamente.
_____________________________________
LANKFORD R., R., 1977.
Coastal lagoons of Mexico. Their origin and classification. (Lagunas costeras de México. Su origen y
clasificación). En: WILEY (ed.). Estuarine Processes. 2: 182-215. Academic Press.
RESUMEN
La zona costera de México se extiende por 10,000 km a lo largo de su litoral en el Pacífico, Golfo de
México, Golfo de California y el Caribe y posee aproximadamente 125 lagunas costeras que se definen
como: "una depresión en la zona costera por debajo de las mareas más altas, teniendo comunicación
permanente o efímera con el mar, pero protegida del océano por algún tipo de barrera". Las lagunas
costeras mexicanas varían ampliamente en sus características físicas y medioambientales y en su grado
de uso y modificación. Geológicamente se clasificacn de acuerdo con el origen de la depresión y las
características de su barrera como: I. Erosión diferencial (usualmente valles inundados que incluye
depresiones); II. Sedimentación terrígena diferencial (típicamente asociadas con sistemas
fluviodeltáicos); III. Barrera interna (barrera interior o exterior de plataforma continental); IV. Orgáncia
(normalmente coralinas aunque incluye también a manglares y otros organismos); V. Tectónica
volcánica (directamente relacionadas con vulcanismo fallas o levantamientos). Muchas lagunas costeras
están compuestas por dos o más clases básicas. La interrelación de sus características geomórficas
originales con la historia de su desarrollo geológico, oceanografía costera y climatología regional, son
elementos para conocer mejor los tipos de los sistemas lagunares existentes. Algunos estudios de caso
de las principales laguas costeras mexicanas se ilustran.
_____________________________________
MUÑOZ V., M., 1994.
Clasificación de las lagunas costeras del estado de Sonora, México, con base en criterios
geomorfológicos y de uso del suelo. Reunión de Evaluacion del Conocimiento de los Humedales
Costeros de Sonora. Hermosillo, Sonora.
RESUMEN
Las lagunas costeras son cuerpos de agua semicerrados de extensión y forma variables, con poca
profundidad y rodeados de vegetación. Se conectan al mar a través de una o más bocas y pueden recibir
aportes de agua dulce por lluvias, cuaces, manantiales o afloramientos internos. Lankford (1977) define
una laguna costera como una depreseión de la laguna costera por debajo del promedio mayor de las
mareas más altas, teniendo una comunicación con el mar por algún tipo de barrera. El estado de Sonora
cuenta con 1,207.81 km de litoral (INEGI, 1991) en el que se encuentran 77 lagunas costeras,
representadas en 14 sistemas lagunares que conforman una unidad fácilmente identificable. Para este
trabajo no se incluirá las laguans costeras insulares debido a la extensión y el tiempo que esto se
requeriría. Existe una población alrededor de las lagunas de Sonora, menor a los 200,000 hab.
abarcando una superficie de costa de 3,623.43 km². Es necesario hacer una clasificación con el fin de
identificar las zonas de abrasión costas acumulativas y el uso actual del suelo, además se busca
caracterizar las lagunas costeras con base en dos principales factores, geomorfología y uso del suelo.
Las lagunas costeras se caracterizan con base en su forma, tamaño, profundidad media, sedimentos
canales, tipo de boca y cauce (arroyos y ríos, estacionales o permanentes). Se tomará como análisis un
sistema de clasificación que corresponde a la laguna costera, bahía a la cque pertenece, cuenca
hidrográfica a la que pertenece y principal tipo de costa. Para analizar estas características
geomorfológicas y uso de suelo se tomará como base el último censo de población (1990), la
cartografía temática, fotografías aéreas (1981 y 1994) las cuales se fotointerpretarán y se llevará a cabo
salidas de campo, con el fin de integrar un diagnóstico. Finalmente se analizarán los resultados y las
implicaciones de los distintos componentes para realizar el mapa de clasificación y caracterización
geomorfológica y de uso de suelo.
_____________________________________
NAVARRO, L. J. O., 2006.
Caracterización sedimentológica y geomorfológica de los ambientes costeros en la bahía de San Lucas,
B.C.S., México. Tesis de Maestría. CICIMAR.IPN. 144 p.
RESUMEN
El análisis geomorfológico y sedimentológico, así como la relación existente entre los diferentes
costeros durante los procesos de intercambio de sedimentos, se realizó utilizando el concepto de celda
litoral. En el caso del área de estudio, se considera a la Bahía de Cabo San Lucas como la Celda litoral
delimitada por dos rasgos fisiográficos localizados uno al noroeste conocido como Punta Cabeza de
Ballena y otro al suroeste como Cabo San Lucas, los cuales también se consideran como fronteras.
Las celdas litorales están constituidas por componentes de salida y de entrada. Una entrada importante
es el aporte de los sedimentos y este caso es la cuenca hidrológica. El Salto que surge como tal. Por otro
lado El cañon submarino ubicado en el interior de la bahía constituye el componente de salida.
La geomorfología del área esta caracterizada por las laderas de la montaña, pie de monte y planicie. Es
en esta última donde se desarrollan dos geoformas importantes, el abanico aluvial y el abanico delta.
Estos abanicos están formados en su mayoría por depósitos tamiz, característicos de zonas áridas, flujos
de gravedad con bajo contenido de lodos.
Por su parte la playa presenta una pendiente fuerte en la zona más expuesta al oleaje y disminuye
moderada en las zonas protegidas de la bahía; por sus características de pendiente, berma bien definida
y formas cuspadas la playa se clasifica como de tipo intermedio a reflexivo. El sedimento que llega a
esta playa a través del arroyo El Salto en temporadas de lluvias es redistribuido por la dirección y
energía del oleaje incidente, que es el tipo Swell con períodos de 10 a 12 s. Este proceso permite una
mejor selección del tamaño del grano.
Una vez que el sedimento es atrapado por el oleaje o las corrientes litorales, este es redistribuido en la
plataforma interna, que presenta una pendiente de 1°, y también hacia el cañon submarino.
En la bahía, la batimetría del fondo y las salientes rocosas juegan un papel importante en la refracción
del oleaje de Swell y las corrientes litorales y están condicionan la dinámica del sedimento. Sin olvidar
la acción que ejerce el hombre sobre estos ambientes. El crecimiento desmedido del Puerto de Cabo
San Lucas modifica las condiciones del terreno y por ende el aporte de sedimentos de la cuenca hacia la
bahía, en donde estos ambientes podrían ver afectado su equilibrio sedimentario y morfología.
___________________________________
ORTIZ P., M. A. y L. M. ESPINOSA R., 1991.
Clasificación geomorfológica de las costas de México. Geografía y Desarrollo 2 (6): 2-9.
RESUMEN
Después de haber llevado a cabo una revisión de los tipos de costas de México, se consideró una nueva
clasificación basada en la división natural del paisaje costero. Se discuten los requerimientos de este
nuevo enfoque fundamentados sobre la base de las siguientes características: a) que su contenido sea
sintético, b) que la morfogénesis de las costas esté determinada por los procesos físicos-geográficas, c)
que llegue a integrar los procesos marinos y los de la porción continental en una combinación de causa
y efecto, y d) considerar no solo las características del factor litológico sino también a las de la
estructura geológica. La clasificación de este sistema se agrupa de la siguiente forma:
Costas erosivas (costa rocosa)
Costas abrasivas-acumulativas (costa mixta)
Costas acumulativas (playas bajas arenos)
Costas acumulativas (costas potamogenéticas y de marismas)
Costas biogénicas (barrera arrecifal)
_____________________________________
ORTIZ G., S. M., S. VERGARA M. y M. L. GARCIA L., 1996.
Tecnología de control para la protección ambiental de costas y sistemas estuarinos: La remediación de
suelos y sedimentos. Res. X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
En México y casi en toda América Latina, el desarrollo científico y tecnológico va a la zaga del de otros
países como los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Alemania, Suecia, etc., ya que se canaliza
una proporción menor del PIB para este fin, debido a la crisis económica, a la necesidad de invertir en
el crecimiento económico y al endeudamiento, entre otras causas. En estos países que luchan por crecer
económicamente es muy común la proliferación de problemas de importancia, tales como la explosión
demográfica, el desarrollo urbano e industrial acelerado y poco planificado y la pobreza extrema. El
deterioro ambiental y la contaminación han sido el costo de esta lucha, principalmente en las márgenes
fluviales, estuarinas y costeras, donde hay poblados, industrias, muelles, puertos y se ejecutan
actividades que requieren del uso del agua. La acumulación de todo tipo de sustancias nocivas se
presenta principalmente en los suelos y sedimentos de los sistemas acuáticos y marinos y de sus riberas
y costas. Múltiples estudios de evaluación de la contaminación acuática han demostrado que es en el
compartimiento sedimentario donde se registran las concentraciones más elevadas de contaminantes.
Ante esta evidencia, este documento expone la necesidad de vincular la ciencia básica, con la ciencia
aplicada y la tecnología, para resolver el problema tan grave que representa para la salud humana la
acumulación de sustancias tóxicas en suelos y sedimentos. Asimismo, se realiza un análisis descriptivo
de diferentes técnicas de remediación de suelos que actualmente se han desarrollado y probado a escala
piloto por organismos como la EPA en sitios contaminados. Entre estas técnicas destacan por su
factibilidad de uso los reactores de camas preparadas combinados con el uso de algunos métodos de
bioremediación.
_____________________________________
OTVOS, E. G., 1985.
Plataformas de barrera: Norte del Golfo de México. Barrier Islands. Pp. 285-305, Marine Geology 63
no. 1-4.
RESUMEN
Plataformas de barrera y los componentes íntegros de los complejos de la isla de barrera, proporcionan
información esencial por establecer desarrollos que organiza islas con varios fondos genéticos. Se
detallan estudios de muestras del centro de rotatorio y [drillholes] del [vibracore] y se resumen
investigaciones relacionadas con cuatro complejos del Holoceno de la isla-laguna en el norte del Golfo
de México.
_____________________________________
Hidrología.
ALVAREZ, L. G. y J. SARAH E., 2004.
Short-term Observations of Suspended Particulate Matter in a Macro-tidal Inverse Estuary: The Upper
Gulf of California. (Observaciones a corto plazo de la materia en partículas suspendidas en un estuario
inverso de macro-marea: en el Alto de California.) Journal of Coastal Research. 20(3):645-654.
RESUMEN
Los estudios sobre la materia en suspensión en función inversa a estuarios son relativamente escasos en
comparación con estudios similares en los estuarios clásicos. El patrón longitudinal de circulación en
esos estuarios es contrario a la observada en el clásico de los estuarios y podrían afectar el transporte de
sedimentos en suspensión. El Alto Golfo de California es un estuario inverso de ambientes por tener un
aporte insignificante del río, pero el mantenimiento de una alta concentración de materia en suspensión,
principalmente derivados de la erosión del lecho se forma los sedimentos. La cantidad de partículas en
suspensión en la columna de agua están controladas por la nueva suspensión de marea. En el lado
occidental del Alto Golfo de carácter horizontal, los flujos de partículas en suspensión están integradas
entre 1 metro y 5 metros por encima de el lecho fueron influenciados por la densidad del flujo durante
la marea. La máxima marea muerta en el curso de reflujo de la marea fueron de 21,5 g de metros · · s -1 a
-1
- 24,9 g de metros -1 · · s -1, mientras mayor volumen de los flujos de las inundaciones durante las
mareas son un orden de magnitud menor. Las pérdidas de sedimentos en suspensión en el fondo del
mar son controladas por las corrientes y la por la gravedad que son típicas en el lecho, cerca de
circulación inversa de los estuarios. La salida es similar en el Alto Golfo de California.
___________________________________
CALVARIO M., O., F. J. FLORES V., C. SAAVEDRA R. y A. CRUZ M., 1998.
Sistema automatizado para la determinación fotométrica del punto final en titulaciones Winkler.
Hidrobiología 8 (1): 1-8.
RESUMEN
Se describe y evalua un sistema para la determinación automatizada del punto final, en titulaciones
Winkler para oxígeno disuelto. El sistema utiliza un detector fotométrico, el cual está conectado a una
computadora IBM PC-XT compatible por medio de un convertidor digital. La adición del tiosulfato se
realiza por meido de una bureta de pistón, la cual cuenta con un puerto serial para comunicación con la
computadora. La titulación de la muestra se controla completamente por la computadora, utilizando un
programa diseñado específicamente para simular la titulación manual. El procedimiento empleado
permite determinar el punto final de la reacción utilizando una fotocelda, con lo cual se elimina la
subjetividad del método manual. El análisis de las muestras es rápido (2 o 3 minutos) y preciso, con un
CV entre 0.01 y 0.18 % para 3 réplicas, las cuales poseen valores similares a los descritos por otros
autores. Este sistema puede ser utilizado para la determinación de las tasas de producción y respiración
planctónica en aguas oligotróficas.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1984.
Estudios hidrobiológicos en lagunas costeras. Ciencia 35: 13-18.
RESUMEN
La gran productividad y complejidad ecológica de los sistemas estuarico-lagunares requiere, para su
comprensión integral y manejo, de una estrategia de investigación multidisciplinaria. Se presenta aquí
una revisión de los aspectos químicos y de productividad primaria de dichos sistemas, con énfasis en
los cuerpos costeros mexicanos.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1988.
Las lagunas costeras mexicanas. 2da. ed. CECODES-SEPESCA. 263 p.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1993.
Ecosistemas costeros mexicanos. CONABIO-UAMI. México.415 p.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y F. GUTIERREZ M., 1989.
Hidrología, nutrientes y productividad primaria en lagunas costeras. En: DE LA ROSA, V. J. y F.
GONZALEZ F. (eds.). Temas de Oceanografía Biológica en México. UABC. 58-75.
RESUMEN
Los ecosistemas acuáticos costeros han sido clasificados por varios autores como los más productivos
del orbe. La razón fundamental de esta productividad lo constituye el hecho de ser ecosistemas
subsidiados energéticamente y con un suministro constante de nutrientes, lo que auspicia una elevada
productividad primaria. Este proceso vital conforma la base de toda la trama trófica, lo que permite
afirmar que los elementos que propician la productividad primaria son, en primera instancia, los
responsables de la productividad total del sistema. Los ecosistemas costeros situados en latitudes
templadas, manifiestan fluctuaciones marcadas en su productividad primaria debido principalmente a
los drásticos cambios estacionales a diferencia de los ubicados en los trópicos.
Aunque es innegable que la variación climática es un factor predominante en el comportamiento
ecológico básico de las costas de México, también lo es el hecho de que la fluctuación es menor. Lo
anterior permite que las estrategias ecológcas para mantener la máxima biomasa posible a lo largo del
año, se manifiestan más claramente (UNESCO, 1981).
Como es conocido, los principales factores que auspician la productividad primaria son: la
concentración de nutrientes, la luz y el CO2. Por la situación latitudinal de gran parte de las costas
mexicanas, la luz no es limitante; la irradiación solar es prácticamente constante en un ciclo anual. Se
ha postulado que los sedimentos acarreados por los ríos podrían interrumpir su penetración pero se ha
observado que los sedimentos en suspensión, en condiciones normales, no sólo no inhiben la
fotosíntesis sino por el efecto de la dispersión luminosa de las partículas, ésta se dispersa hacia el
fondo, lo que propicia el establecimiento de comunidades microfitobentónicas de suma importancia en
la estrategia productiva global. Por otro lado, hay que recordar que la sobresaturación de luz, propia de
áreas muy iluminadas, provoca la inhibición del proceso fotosintético.
La presencia de vegetación circundante y de una elevada actividad biológica dentro del sistema, hace
que el dióxido de carbono tampoco sea limitante como fuente de carbono para la productividad
primaria.
En el caso de los nutrientes, éstos penetran al ecosistema, principalmente, por los ríos y las lluvias.
Además, se ven involucrados en procesos de reciclamiento llevados a cabo en la interfase sedimentoagua, que resultan ser mucho más veloces que en otras latitudes. La elevada disponibilidad de
nutrientes se puede inferir con base en la concentración detectada como normal de las fuentes de
nitrógeno y fósforo en varios sistemas lagunares del país. Inclusive, basándose en estos valores, se
considera a las lagunas costeras como levemente eutróficas. El exceso de nutrientes en las lagunas
beneficia enormemente a la zona costera, ya que éstos son transportados hacia el mar por medio de la
marea en la mayoría de los casos.
Con base en que estos ecosistemas acuáticos son predominantemente un efecto hidrológico, la hipótesis
original consiste en que el conocimiento de los factores abióticos y su variación espacio-temporal darán
las claves para explicar el porqué los ecosistemas lagunares son particularmente ricos, conviertiéndose
en un objetivo prioritario el cuantificar su productividad real y, sobre todo, la potencial;
conceptualizada esta última como aprovechable por el hombre.
Concomitantemente, el conocimiento de la variación de los parámetros abióticos y su principal efecto,
la productividad primaria, en sus variadas expresiones, permiten detectar con anticipación cualquier
acción que tengan un impacto negativo sobre la ecología lagunar. Con todo esto se pretende una
clasificación de lagunas costeras desde el punto de vista trófico y generar la información para
comprender las bases de la distribución energética en el ecosistema.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y J. R. CASILLAS G., 1990.
Importancia del intercambio mareal en lagunas costeras. Res. VIII Cong. Nal. Oceanog. 13.
RESUMEN
El fenómeno mareal en lagunas costeras constituye un factor primordial en el balance energético en el
océano, siendo ésta la vía de salida de una significativa cantidad de elementos biogénicos. Con base en
27 ciclos de 24 horas de muestreo (6 en el Pacífico y 19 en el Golfo) a intervalos de 3 horas, se realizó
un balance entrada:salida de los parámetros fisico-químicos, nutrientes y clorofila a, de cada uno de
ellos. Se concluye que existe la tendencia a la exportación por parte del sistema lagunar hacia la zona
costera adyacente. Sin embargo, la morfología y el tipo de comunicación con el mar, juegan un papel
preponderante. La información proviene de las lagunas: Madre, Pueblo Viejo, Tamiahua,
Tampamachoco, La Mancha, Mandinga, Camaronera, Alvarado, Sontecomapan y Ostión en el Golfo de
México. Por el Pacífico: Mar Muerto y La Joya-Buenavista.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., y J. R. CASILLAS G., 1993.
Importancia del intercambio mareal en lagunas costeras.Univ. y Cienc. 9 (18): 22-27.
RESUMEN (VER RESUMEN ANTERIOR)
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1991.
Hidrología y nutrientes en lagunas costeras. En: FIGUEROA, T. M. G., C. ALVAREZ S., A.
ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas costeras
mexicanas. UAM-I. 16-24.
RESUMEN
Los fenómenos hidrológicos auspiciados principalmente por los cambios estacionales climáticos y los
mecanismos biogeoquímicos en el ciclo de los nutrientes, constituyen las condiciones que regulan los
flujos energéticos en las lagunas costeras, siendo la pieza fundamental de éstos la productividad
primaria.
En el caso del comportamiento hidrológico el insumo de agua dulce proveniente de varias vías y
generado en la época de lluvias, provoca cambios en los valores de salinidad y llega a desplazar habitats
que habían permanecido estables por algún tiempo. Por otro lado, las fuerzas de las corrientes
dulceacuícolas hacen que elementos generados dentro del sistema lagunar sean transportados hacia el
mar, se incremente la entrada de nutrientes por los arrastres de los ríos e inhiban la incursión de
organismos de origen marino. En la medida de la permanencia de la estuarinidad, se propiciará una
estabilidad de los flujos energéticos. Así, una dominancia de cualquiera de los dos flujos de agua dentro
del ecosistema generará que la energía tome caminos distintos; esto es, una preponderancia
dulceacuícola tenderá a una sobreconcentración de nutrientes y una mareal, a un constante acarreo de
elementos vitales hacia la zona litoral.
Los elementos considerados fundamentales para el proceso ecológico son los nutrientes. Generalmente
en las lagunas costeras su concentración es abundante y cuando por condiciones adversas se manifestan
alteraciones, el ecosistema lagunar-estuarino provee los mecanismos, por medio de complejos procesos
biogeoquímicos, de retención o en su defecto de reincorporación, principalmente llevados a cabo en la
interfase sedimento-agua.
Los dos fenómenos anteriores, se traducen en que los sistemas lagunares costeros se manifiestan
extensos e intensos procesos productivos primarios, espacial y temporalmente. Además de las
anteriores, el flujo energético derivado de la descomposición de la materia orgánica, esto es, la vía
detrítica, llega a constituir en ocasiones la principal trama trófica del ecosistema, pero que también se
encuentra indisolublemente ligada a los efectos de los factores descritos con anterioridad.
Las lagunas costeras, por sus características propias, representan algunos de los recursos litorales de
mayor potencial productivo del país (Contreras y Zabalegui, 1988). Estos ecosistemas manifiestan una
marcada individualidad, sin embargo, están regidas por algunos factores que podrían considerarse
comunes a todas ellas, éstos son: la mezcla de agua dulce y marina, que da por resultado su estuarinidad
y consecuentemente su considerable contenido de sales nutritivas, las que propician una elevada
productividad primaria que puede ser detectada en diferentes formas, según la dinámica propia de cada
sistema.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y J. KEREKES, 1993.
Total phosphorus-chlorophyll relationships in tropical coastal lagoons in Mexico. Verh. Internat.
Verein. Limnol. 25: 448-451.
RESUMEN
El fósforo total y la clorofila a son indicadores de las condiciones hidrobiológicas y el estado trófico, de
24 lagunas costeras tropicales (area=150 a 200,000 ha) que se encuentran a lo largo de las costas del
Atlántico y Pacífico de México y que fueron investigadas entre 1980 y 1991. Estos cuerpos de agua
difieren en mucho respecto a los usos desarrollados del fósforo total OECD -que es un modelo de la
clorofila a.
Estos cuerpos de agua tienen una permanente o temporal intrusión marina. La mayoría de estos exhibe
grandes variaciones estacionales de salinidad, desde la fase de agua dulce (época de lluvias) a la
eurihalina (época de secas). Dos lagunas fueron hiperhalinas a lo largo de un año. En lagunas críticas
con valores extremos bajos de clorofila y rangos producción primaria neta fueron observados
estacionalmente.
Las lagunas fueron eutróficas o hipereutróficas con respecto a la medida anual de las concentraciones
de fósforo total, las cuales excedieron a las más altas concentraciones medidas en los datos de OECD
en 13 de las lagunas estudiadas. La relación fósforo clorofila en 10 lagunas cayeron dentro del
promedio OECD. Estas lagunas pertenecen a tipos dulceacuícolas y de relativamente estrechos cambios
estacionales de salinidad. Las dos lagunas hipersalinas cayeron debajo de la curva normal así como las
6 lagunas restantes que tienen severas limitaciones de nitrógeno y extremosos cambios estacionales de
salinidad. Las lagunas hipereutróficas que se salen del rango de la OECD tienen una lenta respuesta que
podría ser esperada a partir de extender las líneas de OECD. La poca respuesta clorofílica al fósforo de
estos cuerpos acuáticos está causada por severas limitaciones de nitrógeno y no a la "autosombra"
provocada por altas densidades fitoplanctónicas.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., O. CASTAÑEDA L., F. GUTIERREZ M. y R. TORRES A., 1996.
Nutrientes en 39 lagunas costeras mexicanas. Rev. Biol. Trop. 44 (2): 417-425.
RESUMEN
Con base en investagaciones realizadas en 39 lagunas costeras mexicanas, que en su mayoría están
situadas en latitudes de características tropicales, se determinó que no existe una limitación de
nutrientes hacia el proceso de la productividad primaria, porque aún en las épocas cuando se presentan
concentraciones mínimas, éstas son por arriba de las detectadas en otros sistemas similares, sobre todo
los situados en latitudes templadas. En algunos casos las variaciones de nutrientes son amplias y
delatan la heterogeneidad en el comportamiento de estas sales. De lo anterior se deduce que la relación
entre nutrientes, esto es, el índice N:P juega un papel más importante que la concentración de cada uno
de los nutrientes por si mismo. Con base en este índice es posible clasificar a las lagunas con limitación
de nitrógeno (<5) o de fósforo (>10).
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 2001.
Caracterización de lagunas costeras mexicanas a través de variables ecológicas seleccionadas. Tesis de
Doctor en Ciencias. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. División C. B. S.
México, D. F., 95 p.
RESUMEN
Con base en los datos obtenidos en 39 lagunas costeras del país, se hizo el seguimiento de algunas
variables para sugerir algún tipo de agrupamiento basado en una característica compartida y
significativa. Así, para la salinidad y el oxígeno disuelto se sugieren algunas clasificaciones. Derivado
de este planteamiento y con base en la información, se presentan los valores promedio (de 871 datos
totales para cada parámetro), obtenidos de algunos nutrientes (Nitrógeno y fosfatos), clorofila a y
productividad primaria fitoplantónica, considerados como los usuales en estos ecosistemas.
Por las cantidades cuantificadas como normales de nutrientes en las lagunas costeras, sitúan a estos
ecosistemas con tendencias a la eutrofía. Por otro lado, se deduce que el proceso de la productividad
primaria fitoplanctónica es un fenómeno sumamente local y que está condicionado por factores
biogeoquímicos de características igualmente locales.
De las 39 lagunas muestreadas se escogieron siete; del Golfo de México Pueblo Viejo, Tamiahua,
Tampamachoco y Sontecomapan, Ver. y del Pacífico Corralero, Oax., Carretas-Pereyra y ChantutoPanzacola, Chis., con la condición que cumplieran la propiedad de que los muestreos se encontraran en
un lapso no mayor a cinco años de antigüedad. Por otro lado, se seleccionaron las variables
estadísticamente más significativas y que resultaron ser: la salinidad, la temperatura, el oxígeno
disuelto, el pH, el nitrógeno total (N tot), los ortofosfatos (P-PO4), la relación N:P, la clorofila a y la
precipitación pluvial. Por las variables anteriores, se corrobora que el comportamiento básico de una
laguna costera está sujeta a factores primordialmente externos, y que confirma la interpretación
suficientemente demostrada de que un ecosistema estuarino es un efecto hidrológico con importantes
subsidios externos.
Al aplicar el método de análisis de correlaciones, éste resultó muy significativo para interpretar algunos
procesos hidrológicos a nivel particular, esto es, cuando es realizado para cada laguna. Sin embargo, en
dicho análisis pero llevado a cabo para ubicar alguna variable que tuviera representación en todas las
lagunas, destacó la precipitación pluvial. De las variables que resultaron ser más significativas en todos
los análisis estadísticos realizados y que fueron los más importantes para la interpretación, resalta la
variación climática estacional, esto es, las épocas de lluvias y secas, manifestando una influencia
dominante en el comportamiento hidrológico y por lo tanto ecológico lagunar.
Finalmente, todo parece indicar que un modelo predictivo y para las lagunas tomadas como ejemplo
resulta poco confiable, a pesar de la cantidad de datos manejados en este estudio, por lo que se
demuestra, una vez más, la compleja variablidad y heterogeneidad de las lagunas costeras, lo que
justifica que las decisiones para su conservación, uso y manejo requieren de estudios y monitoreos
contínuos en tiempo y espacio y que en ningún momento deben obviarse, las características propias de
cada uno de estos importantes ecosistemas.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y B. G. WARNER, 2003.
Ecosystem characteristics and management considerations for coastal wetlands in Mexico.
Hidrobiologia (en prensa). Kluwer Academic Publishers. Netherlands.
RESUMEN
Se colectaron parámetros ecológicos que caracterizan las condiciones biológicas y fisico-químicas de
un total de 29 humedales representativos que se encuentran entre la línea de los ecosistemas terrestres y
el límite de mareas a lo largo de las costas de México. Este total incluye cerca del 40 % del total de
humedales costeros de México. Es posible reconocer cuatro grupos distintivos de humedales basados en
gradientes de salinidad: Oligohalino (0-10 ppt), Estuarino (10-30 ppt), Euhalino (30-40 ppt) e
Hiperhalino (>40 ppt). Los humedales estuarinos son los más abundantes y dispersos del grupo. Los
oligohalinos son los más comunes en el sur y los humedales hiperhalinos son más comunes a lo largo
de las costas nortes de México. Los sistemas euhalinos son especialmente localizados dispersos a lo
largo de ambas costas. Las actividades humanas y las presiones de desarrollo continúan sobre los
humedales de México. Estos datos subrayan el rango de variabilidad que existe, demostrando
problemas tales como eutroficación, y proveen de una base para que en un futuro se biomonitoreen más
detalladamente, se apliquen programas de manejo y conservación ya que son fuertemente vulnerables e
importantes económicamente estos ecosistemas en México.
_____________________________________
DE LA LANZA G., 1991.
Importancia ecológica de los ciclos biogeoquímicos en los sistemas lagunares costeros. En:
FIGUEROA T., M. G., C. ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquimica
y biologia de las lagunas costeras mexicanas. UAM-I. 7-15.
RESUMEN
Los ciclos de los elementos químicos (C, N, P, Si, Mg, Ca, Fe, Pb, etc.), que influyen de alguna forma
en los sistemas vivos, consideran a los ámbitos biológicos, geológicos y químicos, de ahí su
denominación Biogeoquímicos, incluso debe adicionarse al atmosférico ya que la mayoría de los
compuestos "cierran su ciclo" incluyendo a este ambiente a nivel natural, asi mismo a las actividades
antropogénicas que los desvirtúan o magnifican.
En el ciclo de un elemento se puede considerar como punto de partida a los aportes fluviales que drenan
a la zona costera, tomando en cuenta la intemperización, erosión y disolución de compuestos
inorgánicos en diferentes formas químicas, incluyendo las orgánicas procedentes de la corteza terrestre.
Estos materiales permanecen en las aguas de las lagunas, estuarios, bahías, plataformas, o llegan a mar
abierto para posteriormente alcanzar el sedimento, viajar a través de corrientes o intercambiar con la
atmósfera.
En estos cuerpos de agua se pueden realizar estudios sobre los ciclos a nivel global considerándose los
ámbitos citados, incluso con tendencia a estimar su balance o presupuesto, asociados a los recursos
explotables, ó a nivel puntual con un fin parcial de relevancia geoquímica o hidrológica, que
posteriormente se pueden integrar al marco general. Para el manejo de los ambientes costeros, ya sea
por explotación o por actividades acuiculturales, es recomendable reconocer tales ciclos, ya sea
parciales o globales.
_____________________________________
DE LA LANZA., G., ORTIZ P. M. A., Y CARBAJAL P. J. L., 2013. "Diferenciación
hidrogeomorfológica de los ambientes costeros del Pacífico, del Golfo de México y del Mar Caribe."
Investigaciones geográficas 81: 33-50.
RESUMEN
La línea de costa de ambas márgenes del territorio continental mexicano rebasan los 11 000 km de
longitud, caracterizadas por la presencia de diversos ambientes geomorfológicos que exhiben
diferencias regionales tanto en su origen, longitud y naturaleza, denominadas con el término común de
lagunas costeras entre diferentes autores e instituciones gubernamentales y actualmente llamados
humedales por convenio internacional (RAMSAR). Por lo anterior, este trabajo diferencia las lagunas,
estuarios, marismas y bahías en el Pacífico, Golfo de México y Caribe. Destacan en el Golfo los
sistemas fluvio lagunares costeros con un 47.8% y a las bahía les corresponde el 1.6%; en el Pacífico,
tanto las lagunas como las bahías, representan el 14% cada una.
_____________________________________
GARAY M. R., 2002.
Presupuesto global de la carga de nutrientes que reciben los sistemas lagunares costeros de Sinaloa,
como herramienta para la gestión ambiental costera. Tesis de Maestría. Instituto de Ciencias del Mar y
Limnología. Unidad Académica Mazatlán UNAM.
RESUMEN
En el presente trabajo, se realizó una estimación de flujo de nutrientes (N total y P total) procedente de
la agricultura y la camaronicultura, así como efluentes municipales y del flujo fluvial, que se
desarrollan alrededor de los sistemas lagunares del estado de Sinaloa (México): Topolobampo-Ohuira,
Navachiste-San Ignacio, y Sta. María-La Reforma, situadas al Norte de Sinaloa; Altata-Ensenada del
Pabellón y Ceuta, localizadas en el centro del Estado; y estero de Urías, Huizache-Caimanero y
Teacapán-Agua Brava en el Sur de Sinaloa. Para la estimación del flujo de nutrientes, en el caso de la
agricultura, en un primer método fue necesario realizar una investigación bibliográfica, referente a la
concentración de nutrientes que se presentaba en los drenes agrícolas del mundo, debido a la falta de
estudios en este tema en Sinaloa y México en general, además, se empleo un segundo método, que tuvo
como base el cálculo de la cantidad de fertilizante aplicado al área agrícola que incide sobre las lagunas
costeras estudiadas, en ambos métodos, se tomó en cuenta la depuración de los nutrientes en su
recorrido por el dren hacia la laguna costera adyacente; para el cálculo de la carga de nutrientes
aportada por la camaronicultura, se hizo uso de los modelos de balance de masas de nutrientes en los
estanques camaronícolas desarrollados por Páez-Osuna, et. al., (2001), para cada tipo de estanquería
(extensiva, semintensiva e intensiva) desarrollada en el estero de Sinaloa; para la estimación del aporte
de nutrientes de los efluentes municipales, fue necesario emplear un modelo unidimensional de
depuración de nutrientes en los drenes municipales, por lo que fue indispensable realizar un muestreo
en el tiempo de secas (condición en la que prevalece 9 meses del año) a lo largo del Río Culiacán , el
cual recolecta el 90% de las aguas municipales de la Cd. de Culiacán, y desemboca en la laguna de
Altata-Ensenada del Pabellón después de un recorrido de 60 Km., además se calculó la cantidad de
nutrientes que aporta un Sinaloense por día , en base a los datos arrojados en este muestreo. Los
resultados obtenidos en el modelo unidimensional fueron extrapolados a todos los sistemas lagunares
estudiados tomando en cuenta la distancia del dren presentada y el número de habitantes conectados a
ese dren, en cada caso. Para la estimación del flujo de nutrientes aportado de manera fluvial fue
necesario obtener la concentración promedio de nutrientes en los ríos de Sinaloa, con este fin fueron
muestreados dos ríos. El Río Tamazula y el Río Humaya, además de investigarse el flujo promedio de
agua de los ríos que inciden sobre las lagunas costeras de Santa María. La Reforma y Teacapán-Agua
Brava. De acuerdo a los resultados obtenidos, la laguna que recibe un mayor y menor aporte de
nutrientes es Topolobampo-Ohuira y Estero de Urías, respectivamente. La actividad antropogénica que
presenta un mayor suministro de nutrientes hacia las lagunas costeras de Sinaloa es la Agricultura,
principalmente, en las lagunas del norte y centro del estado, mientras que en las lagunas del sur
prevalecen los aportes de los estanques camaronícolas, ya que no presentan, en su cuenca de drenaje,
una agricultura intensiva, ni reciben drenes municipales, pero en realidad, la camaronicultura es la
actividad antropogénica que menos contribuye con nutrientes a los sistemas lagunares de Sinaloa.
Además se realizó una evaluación estequiométrica de la relación N: P en la concentración de los
nutrientes en el interior de las lagunas, encontrándose que todos los sistemas lagunares de Sinaloa
estudiados presentaban eutroficación en diferente grado. También se aplicó el modelo de balance de
nutrientes de LOICZ, presentando algunos sistemas lagunares fijación de nitrógeno, pero la mayoría
presentaron desnitrificación.
___________________________________
GONZALEZ F., F. y M. HERNANDEZ G., 1989.
Aspectos ecológicos de la materia orgánica en lagunas costeras de México. En: DE LA ROSA, V. J. y
F. GONZALEZ F. (eds.). Temas de oceanografía biológica en México. UABC. 79-105.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
En base a los resultados obtenidos a través de esta investigación, así como por trabajos realizados por
otros autores, se comprende que el detritus posee una importancia fundamental en el flujo de materia y
energía en los ecosistemas lagunares-estuarinos.
El detritus es un eslabón básico tanto en los ciclos biogeoquímicos de los elementos, principalmente C,
H, O, N, P y S, como en los diversas tramas tróficas que se presentan en lagunas costeras tropicales.
El conocimiento sobre la cantidad de detritus y la tasa de degradación del mismo en una laguna costera,
es un indicador de la transferencia de energía entre productores, consumidores y degradadores, que
permite evaluar la productividad potencial del ecosistema.
En lagunas costeras tropicales con boca efímera y con aporte fluvial estacional, los manglares y las
marismas son a través del año los principales aportadores de detritus hacia la columna de agua, y son
las lluvias y escorrentías los transportes principales de dicho detritus.
El que existan variaciones temporales en las lagunas costeras, así como gradientes de concentración del
detritus, da origen a una mayor diversidad de habitats en el sistema. La presencia del detritus en la
columna de agua de las lagunas costeras origina cambios en las características fisicoquímicas del agua.
Por ejemplo, se tiene la disminución de la penetración de luz, absorción selectiva de algunas longitudes
de onda, acomplejamiento de ciertos nutrientes y contaminantes, etc. Estos cambios afectan diversas
actividades biológicas, que influyen directamente sobre la productividad de las lagunas.
La presencia de ciertos compuestos orgánicos con actividad biológica (p.ej. taninos), influye sobre la
biodegradación y mineralización del detritus, en lo que se sugiere en un mecanismo de
retroalimentación negativa, que produce un efecto amortiguador en los cambios ambientales del
ecosistema.
El que se presente una sucesión microbiana durante la degradación, indica una utilización diferencial de
las fuentes energéticas disponibles, y la presencia de fitoplancton indica una activa mineralización del
detritus.
Ambas actividades conllevan al enriquecimiento del detritos con nitrógeno orgánico en beneficio de la
calidad alimenticia de éste para los organismos detritívoros.
_____________________________________
GUTIERREZ M., F. J., 1991.
Importancia de la conservación de los pantanos en los proyectos de desarrollo de la zona costera. Res. I.
Cong. Latinoamer. en Admón. de la Zona Costera.
RESUMEN
El incremento de las actividades industriales y turísticas así como el aumento en el número de
habitantes que se desarrolla en o cerca de la zona litoral, han acelerado las presiones ambientales que se
ejercen sobre diversos tipos de ecosistemas costeros, como lo son la lagunas, los estuarios, las bahías y
los pantanos. Este tipo de ambientes representan una gran riqueza tanto biológica, cultural y económica
para el país. A pesar de esto, no existe actualmente una política específica dirigida al estudio
sistemático para el eventual uso, manejo y/o conservación de estos recursos naturales. Este trabajo
presenta los resultados obtenidos en dos zonas pantanosas del Golfo de México (Coatzacoalcos y
Alvarado) y algunas consideraciones para otro localizado en el Pacífio Sur Mexicano (Chiapas), en el
que se demuestra la importancia de la conservación de este tipo de ambientes y las repercusiones
ecológicas, sociales y económicas qsue acarrearía su destrucción o reducción, justificando por lo tanto,
la urgente necesidad de estrategias, que prevengan, más que remedien, los efectos de un crecimiento
económico desordenado en la zona costera.
_____________________________________
GUTIERREZ M., F., R. TORRES M. y R. TORRRES A., 1998.
Importancia de la determinación de urea en ecosistemas costeros. Hidrobiológica 8 (2): 155-164.
RESUMEN
En este trabajo se presentan los resultados de la cuantificación de urea en diferentes ambientes costeros
de México. En general, se observa que la urea puede ser, dentro de los compuestos nitrogenados, la
segunda forma en importancia después del amonio. Así mismo, cuando se considera a la urea en el
cálculo del nitrógeno total (NO3-, NO2- y NH4+, urea), ésta puede representar entre un 6 y un 35 % de la
concentración. Su distribución generalmente se da en forma de parches, aunque existen ocasiones en las
que se puede presentar una distribución tipo pluma, especialmente en zonas de alta influencia humana,
y es por lo anterior que se recomienda su evaluación de manera rutinaria en los estudios de hidrología
en este tipo de ambientes ya que puede ser de gran utilidad tanto para tener un adecuado conocimiento
de las concentraciones de nitrógeno presente, así como para detectar zonas en las que exista una alta
influencia humana.
_____________________________________
Hidrobiológica 16 (2), 2006.
Volúmen Especial de Chiapas. Revista del Departamento de Hidrobiología, UAM, Agosto, México.
210 p.
RESUMEN
A nuestros colegas y lectores, los editores de este número tenemos el honor de presentarles los trabajos
que diversos investigadores han llevado a cabo en la zona costera del Estado de Chiapas. La costa de
Chiapas abarca 270 km de litoral, con 75,828 ha de esteros y lagunas costeras, entre las que sobresalen
los sistemas estuarino-lagunares de Mar Muerto, La Joya-Buenavista, Carretas-Pereyra, y ChantutoPanzacola. Los dos últimos destacan en importancia por la presencia de grandes extensiones de manglar
y de zonas pantanosas, por lo cual forman parte de la Reserva de la Biósfera “La Encrucijada”, que en
el año de 1996 fue incorporada en la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional
(Ramsar). La región se caracteriza por su alta productividad y diversidad biológica, así como por sus
recursos pesqueros, principalmente camarón.
Los autores de la mayoría de los artículos aquí reunidos, son integrantes del Area de Investigación de
Ecosistemas Costeros. En estos ambientes, el Area inició sus trabajos sobre hidrología y productividad
primaria en 1990, particularmente en los sistemas estuarinos-lagunares de Chantuto-Panzacola y
Carretas-Pereyra; sin embargo, es hasta el año de 1997 cuando se da comienzo a los estudios
multidisciplinarios con un proyecto de investigación financiado por CONACyT (400200-5-4282PT).
Posteriormente, a partir de 1999, diversos proyectos aprobados por el Consejo Divisional de Ciencias
Biológicas y de la Salud de la UAM-I permitieron continuar los estudios en la zona hasta el año de
2004. Como resultado de dichas investigaciones, los artículos publicados en este número contienen
ecosistemas costeros del litoral Chiapaneco. Desde el punto de vista abiótico se incluyen tres trabajos,
el primero de la morfometría de Carretas-Pereyra, un segundo que analiza las variaciones de las
variables de la granulometría, y el tercero que discute el comportamiento de las variables
fisicoquímicas en la columna de agua de los sistemas Carretas-Pereyra y Chantuto-Panzacola; estos
trabajos aportan información valiosa relacionada con el impacto que la tormenta tropical “Javier” pudo
tener sobre estos sistemas. Con respecto a los resultados de los estudos biológicos, tenemos el
comportamiento temporal del fitoplancton y su relación con el proceso de producción primaria en
ambos sistemas, así como una contribución referente a la dinámica de las bacterias sulfatorreductoras y
metanogénicas implicadas en la mineralización de la materia orgánica, destacando que esta última
representa uno de los primeros trabajos sobre el tema en México. Se presenta también un diagnóstico de
las comunidades de macroalgas identificadas en el litoral chiapaneco, la información aquí reunida es el
resultado de 35 años de estudios ficológicos en la región. Finalmente hay dos artículos en particular
para las lagunas que conforman el sistema de Chantuto-Panzacola, uno hace referencia al
comportamiento e importancia de las comunidad nectónica y el segundo a la diversidad del zooplancton
en el año de 1997.
La diversidad de temas reunidos en este número representan una contribución importante para el
conocimiento de los ecosistemas costeros del estado de Chiapas y constituyen una herramienta
importante que puede ser utilizada en la toma de decisiones para el manejo de la zona de reserva.
_____________________________________
JIMENEZ R., G. A., 1996.
Tipos bioclimáticos de la costa tropical del pacífico mexicano y su relación con las zonas de
humedales. Res. X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
México presenta una diversidad de climas muy grande que no son debidas únicamente a la latitud. Las
grandes variaciones altitudinales su situación sobre el Trópico de Cáncer, y la influencia oceánica
debido a la estrechez de la masa continental son los factores más determinantes y significativos de los
climas que prevalecen en el país. Otros factores pueden intervenir, notablemente a nivel regional y
local, como la geomorfología, la topografía, la exposición, que se manifiestan en el microclima. Los
tipos climáticos basados en la clasificación climática de Koeppen, modificado por García, 1973,
indican que la República Mexicana, al menos en el sur del Trópico, presenta un régimen de lluvias en el
verano. La costa del Golfo, bajo la influencia de los vientos alisios, es más húmedo que la costa del
Pacífico, y sus precipitaciones se concentran durante 5 meses considerados los más lluviosos. Esto va a
provocar que los tipos de vegétación tengan características diferentes entre una costa y la otra, y aún
dentro de una misma región en función de la temperatura y la precipitación. Con el fin de precisar las
diferencias entre las estaciones climáticas situadas a lo largo de la costa tropical del Pacífico Mexicano,
y poder establecer las correlaciones entre el clima, las zonas de humedales y sus comunidades halófitas
(marismas y manglares) se establecieron 8 tipos bioclimáticos, basado en los principios bioclimáticos
propuestos por Bagnouls y Gaussen, 1957-1964, los cúales se fundan en los ritmos de temperaturas, de
precipitación, y los períodos calientes y fríos, secos o húmedos, favorables o desfavorables para la
vegetación.
_____________________________________
KENNICUTT, M. C. y ARROYOS, J. M., 1982.
El destino de las concentraciones, y el ciclo de los compuestos volátiles orgánicos en sistemas
estuarinos. Atlantica 5 (2): 66.
RESUMEN
Se midió VOC en muestras de agua de varios sistemas costeros y situaciones estuarinas en el Golfo de
México para determinar sus concentraciones, destinos y ciclos. Las concentraciones totales de VOC
fueron relativamente uniformes (60- 3.737 ng/L) a situaciones en todo el Golfo superior de la costa,
aunque la composición del VOC fue muy inconstante. n-Alkanos, aromáticos simples y varios
compuestos halogenados fueron los compuestos dominantes. Concentraciones volátiles individuales
fueron generalmente menos que 10 ng/L, aunque un nivel de 1000 ng/L se encontró en áreas específicas
de la fuente. Todo VOC que se midió tenía una fuente antropogénica, excepto n-C15, que tiene una
presunta fuente algal; y unos hidrocarburos petrogénicos por filtración en una laguna de estelas algales.
Una vez que se introdujo vía arrastre, descarga directa e intercambio aire-mar, el mecanismo principal
que controla las concentraciones VOC es el intercambio con la atmósfera. En las regiones turbulentas
de ríos y por río/agua de mar mezcla zonas, los tiempos de la residencia VOC pueden estar en el orden
de horas dependiente en estructuras individuales.
_____________________________________
LUNA H., J. R.,1996.
La dinámica costera comparada con la estuarina. Res. X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
Las características naturales de la zona costera y cuerpos de agua marginales como lagunas, esteros,
etc., son muy distintas. Su diferenciación, permite una adecuada elección de esquemas hidrodinámicos
básicos para su estudio.
Para los interesados, la motivación sobre la zona costera radica en instrumentar medios y encontrar
soluciones a las respuestas del medio marino a una serie de influencias externas e internas en el marco
general de la interacción con la atmósfera y tierra, la fisiografía costera, oleaje y marea, aporte de agua
por ríos, sismos, etc.
En cuanto a los sistemas lagunares y estuarinos, aunque su comportamiento dinámico depende, en gran
medida, de la influencia física del agua costera a través de la sección que separa a estos dos medios, el
comportamiento posterior que presentan es muy complejo al ser alterado por efectos de agua dulce,
circulación somera, obstrucciones naturales y la influencia del hombre. Asimismo, es común en las
lagunas y esteros que la dinámica del flujo del fluído se reduzca a canales principales y secundarios y el
resto del cuerpo de agua, se convierta en áreas de almacenamiento. De aquí la importancia de
seleccionar los criterios adecuados para cada medio al establecer los esquemas hidrodinámicos según el
problema específico y objetivos por alcanzar.
_____________________________________
MANCEBO C., U. M. DEL CASTILLO y J. A. AGUIRRE B., 1978.
Una aportación al estudio del aprovechamiento de lagunas litorales con fines comerciales. Res. II
Simp. Asoc. Latinoamer. Acuic. 126.
RESUMEN
En este trabajo se sugiere un planteamiento a seguir para el estudio del aprovechamiento de una laguna
litoral, en base a los régimenes hidrológicos de las corrientes que drenan a la misma y, a las
características hidráulicas que deberán tener las comunicaciones de ésta con el mar.
_____________________________________
MEE L., D., 1977.
Coastal lagoons. En: RILEY y CHESTER. Chemical Oceanography. 7: 441-490.
RESUMEN
Las lagunas costeras son áreas de transición entre el océano y los ambientes terrestres. Son, a su vez,
fuertemente influenciadas por procesos continentales tales como derrames y los efectos de las
actividades humanas. Esta influencia, combinada con el rápido reciclamiento de nutrientes observado
en tales regiones de agua superficial, resulta en una alta producción de materia orgánica.
El estudio del ambiente lagunar costero, es importante para un óptimo manejo, seguido de un pronto
estado de desarrollo. Casi no existen investigaciones que se hallan realizado de la geoquímica de las
lagunas costeras y algunos estudios publicados son generalmente relacionados con los nutrientes y la
producción primaria. Para la química marina, los problemas de estudio de los ciclos de nutrientes y
minerales presenta uno de los más interesantes retos para el futuro.
_____________________________________
MORALES Z., L. A., CAJAL M., R., ORELLANA C., E., JIMENEZ P., L. C., 1991.
Efecto de la dinámica de la marea en una comunidad planctónica en una laguna costera de Baja
California, México. Mar. Ecol. Prog. Ser. 78 (3): 229-239.
RESUMEN
Se coleccionaron de la superficie a la entrada de una laguna costera por evaluación de procesos
microheterotróficos cincuenta y dos muestras de agua. Se llevó a cabo el estudio durante un período de
mareas muertas y mareas de la primavera sobre 14 días consecutivos. Se hicieron cuentas directas de
bacteria, microfitoplancton y zooplancton, junto con actividad respiratoria fraccionada. Los nutriente, la
proporción C/N, carbono orgánico total, nitrógeno orgánico particulado, carbono, seston, oxígeno
disuelto, sílice particulado y clorofila se hicieron un determinaciones también. La biomasa del
fitoplancton fue baja (el g C l de 9,5 [mu]) y se excedió para la biomasa bacteriana (el g C l de 89,4
[mu]) para ambos primavera y mareas muertas. La abundancia bacteriana fue independiente de la altura
de la marea y aumentó con el intenso movimiento del agua y mareas de la primavera. La producción
autotrófica fue limitada por penetración ligera y disponibilidad de nutrientes. La mayor parte de la
actividad respiratoria en la columna del agua (> 50%) ocurrió menos que o igual al m de 0,8 [mu]
clasificación según el tamaño del fragmento. El lugar bacteriano sostuvo el abastecimiento de la
producción del carbono en la columna del agua.
_____________________________________
MUTCHLER, TROY, ET AL. 2007. "Isotopic and elemental indicators of nutrient sources and status
of coastal habitats in the Caribbean Sea, Yucatan Peninsula, Mexico." Estuarine, Coastal and Shelf
Science 74 (3): 449-457.
RESUMEN
Aporte de nutrientes asociados con el crecimiento de la población costera en peligro la integridad de los
ecosistemas costeros de todo el mundo . Con el fin de evaluar la amenaza que representa el rápido
crecimiento del turismo , se analizaron las concentraciones de nutrientes , así como el δ15N de NO3 -y
macrofitas para detectar aguas residuales de nitrógeno (N ) a los 6 lugares a lo largo de un lecho de
pasto marino costera subterránea dominado en la costa del Caribe de México . Se predijo que las
ubicaciones con mayor desarrollo costero tendrían mayores concentraciones de nitrógeno inorgánico
disuelto ( DIN ) y fósforo ( P ) , así como δ15N de NO3 - , reflejando fuentes de aguas residuales de N.
Sin embargo , las concentraciones de NO3- no fueron significativamente diferentes entre los
desarrollado ( 3,3 ± 5,3 mM NO3- ) y no desarrolladas ( 1,1 ± 0,7 mM ) ensenadas marinas. El control
más importante en la concentración de DIN parecía estar mezclado de agua dulce y salada , con
concentraciones DIN correlacionados negativamente con la salinidad. El δ15N de NO3- se elevó a un
estanque navegable ( 7,0 ± 0,42 ‰ ) y una piscina de la marea conectado hidrológicamente - ( 7,6 ±
0,57 ‰) de aproximadamente 1 km aguas abajo de la laguna . El δ15N elevada de NO3- en el estanque
fue acompañado de altos valores de δ15N de Cladophora sp. , Un alga verde omnipresente ( 10 ± 1 ‰) .
Nuestra hipótesis es que las entradas de ricos ( NO3 -> 30 mM) de nitrógeno de las aguas subterráneas ,
que se caracteriza por el 15N firmas enriquecidos, fluyen a través de las descargas de aguas
subterráneas submarinas localizadas ( SGD ) y contribuyen a las firmas δ15N elevados observados en
muchas macrófitos bentónicos. Sin embargo , los cambios en las concentraciones de nitrógeno y los
valores de los isótopos más del gradiente de salinidad sugiere que otros procesos ( por ejemplo,
desnitrificación ) también podrían estar contribuyendo a los enriquecimientos 15N observados en los
productores primarios . Se necesitan más medidas para determinar la importancia relativa de los
procesos de transformación de nitrógeno como fuente de 15N a las aguas subterráneas ; Sin embargo ,
está claro que los aportes continuos de N antropogénico mediante SGD tienen el potencial de afectar
severamente ecológica y económicamente valiosas praderas de pastos marinos y arrecifes de coral a lo
largo de la costa caribeña de México .
_____________________________________
NIETO G., E., GAXIOLA C., G. y LAVÍN, M. F., 1998.
Nutrientes en el norte del Golfo de California durante condiciones estuarinas y antiestuarinas. Res. XI
Congreso Nacional de Oceanografía. UABC. Ensenada, B. C.
RESUMEN
Con el objeto de determinar la variación y el efecto de la descarga de agua dulce proveniente del Río
Colorado sobre la concentración de nutrientes disueltos en el Norte del Golfo de California, se
realizaron dos muestreos con condiciones hidrográficas diferentes durante primavera de 1993 y 1996.
El análisis de las muestras de agua para la determinación de nutrientes se realizó mediante el uso de un
autoanalizador de flujo continuo (AFC) Technicon. La diferencia en la salinidad superficial propiciaron
condiciones estuarinas durante abril de 1993 y condiciones antiestuarinas durante abril de 1996.
Durante el crucero de 1993, se identificó un aporte importante de silicatos en mayor concentración que
para fosfatos, nitratos y nitritos en el Alto Golfo y la influencia de la descarga de agua dulce muestra
una tendencia a presentar las mayores concentraciones de nutrientes hacia el lado de la costa de Baja
California entre los 30.0° y 31.5° latitud N y 114.2° y 114.8° longitud W. Durante el crucero de 1996
en el área del Alto Golfo se presentó un aporte de nutrientes subsuperficiales hacia el Golfo Norte. La
Cuenca Wagner ubicada en el Golfo Norte representó un área importante de aporte de nutrientes del
fondo a la superficie como posible fuente directa de distribución de nutrientes hacia el ésta área. Las
relaciones determinadas entre nutrientes y la salinidad durante ambos cruceros parecen indicar que
existen procesos de remoción, remineralización y redisolución en el Alto Golfo debido al material
sedimentario en suspensión. Los procesos físicos tales como la mezcla vertical, las corrientes
residuales, la circulación y la batimetría distribuyen a los silicatos, fosfatos, nitratos y nitritos
homogéneamente a través de la columna de agua. Por lo tanto, durante abril de 1993 el aporte de agua
dulce pareció solamente afectar el Alto Golfo, con condiciones de mezcla similares a las reportadas
para los estuarios típicos. En abril de 1996 dominaron las condiciones antiestuarinas en el Alto Golfo
dada la ausencia de aportes de agua dulce.
___________________________________
ORTEGA R., P. y M. L. D. MEE, 1990.
Modelación diagenética en un sistema lagunar. Res. VIII Cong. Nal. Oceanog. 52.
RESUMEN
Los procesos diagenéticos tienen una interpretación matemática, la cual se aplicó para el ciclo de azufre
en una laguna costera.
Se calculó la concentración de carbono orgánico metabolizable (G = 3.4 x 10 moles cm ), la velocidad
de sedimentación (W= 0.6 cm año ), la constante de decaimiento para la materia orgánica (K = 4.56 x
10 seg ) y el coeficiente de difusión del ión sulfato en el sedimento (D = 8.36 x 10 cm seg ).
Además, se determinó la velocidad de formación (R) de pirita a partir de la reducción de sulfato.
_____________________________________
PAEZ O., F., OSUNA L., J. S. y GRIFFIN, J., 1983.
Carbono elemental en un núcleo de sedimento de una laguna costera tropical. Indian J. Mar. Sci. 12
(4): 223-224.
RESUMEN
Se examinaron núcleos de sedimento de una laguna costera tropical (17 grado 4'N, 100 grado 20'W),
para partículas de carbono. Las concentraciones moderadas (0.002-0.012%) producto de un flujo que es
bajo pero comparable a otro sistemas costeros que se estudiaron previamente.
_____________________________________
SANTIAGO F., V., 1995.
Cambio climático y elevación del nivel del mar en el gran Caribe. Sem. sobre Desarrollo Sostenible
del Turismo en el Gran Caribe. Cd. de México, 18-20 de abril.
RESUMEN
Como resultado del aumento del CO2 y otros gases en la atmósfera, el efecto invernadero se ha
convertido en algo más que una realidad. La consecuencia directa de este fenómeno será el incremento
en la temperatura promedio de la atmósfera, lo conduce a cambios en el clima a escala mundial.
Durante los últimos 10,000 años, la temperatura atmosférica promedio mundial osciló de 1 a 2 grados
centígrados, pero en los próximos 50 años la variación que se predice pone esta diferencia en un nivel
más elevado. Como resultado del aumento en la temperatura, se espera la ocurrencia de efectos
importantes sobre el medio ambiente y los aspectos socioeconómicos de la población mundial.
Las temperaturas océanicas y atmosféricas han cambiado a lo largo de todas las eras geológicas y las
dos están íntimamente relacionadas entre sí. Todavía es muy difícil predecir el efeto que podría tener el
aumento en la temperatura del mar sobre el medio marino como un todo. Sin embargo, los expertos
creen que un calentamiento del agua de los océanos será perjudicial para la producción primaria
(fitoplancton) y conducirá a variaciones en la distribución y el predominio de las poblaciones de peces.
Esto podría tener especial importancia en las regiones con corrientes ascendentes, como en la costa del
Pacífico Oriental de Sudamérica, donde la corriente de Humboldt recibe en forma constante la
oscilación meridional conocida como El Niño.
_____________________________________
SOTO, C. R., C. BULIT., A. ESQUIVEL H., y A. PEREZ R., 2001.
Bacterial abundance and hydrological variation in a tropical lagoon during the rainy season.
(Abundancia bacteriana y variación hidrológica en una laguna tropical durante la estación de
lluvias)Investigaciones Marinas CICIMAR [Oceanides]. 17 (1): 13-29.
RESUMEN
Este estudio describe las relaciones entre bacterioplancton, bacterias del sedimento, fitoplancton y
algunas variables ambientales en una laguna costera tropical de la costa mexicana del Pacífico. Se
realizaron dos muestreos durante las temporadas lluviosas de 1996 y 1997. La densidad de bacterias
viables heterótrofas fue mayor durante la temporada lluviosa temprana, tanto en la columna de agua
(5.95×104 Unidades Formadoras de Colonias, UFC ml -1) como en el sedimento (3.64×10 5 UFC ml 1). Se aplicó el análisis de componentes principales (ACP) a los datos recolectados. Los componentes
más importantes de la variabilidad se asociaron indirectamente con el aporte de los ríos y con la
escorrentía y directamente con la mineralización de la materia orgánica. El primer componente
principal tuvo indicado por los gradientes de salinidad, de oxígeno disuelto, de transparencia y de
niveles de amonio, y el segundo, por la temperatura y las cuentas de bacterias heterótrofas viables en el
agua. La interpretación del ACP sugiere que los factores que determinan la abundancia bacteriana en la
columna de agua y en el sedimento son diferentes: una correlación positiva entre el amonio y las
bacterias heterótrofas en sedimento y una correlación negativa entre las bacterias heterótrofas en agua y
la temperatura y la concentración de oxígeno. La abundancia y distribución de las bacterias estuvieron
influidas por el acoplamiento de fuerzas externas tales como el aporte de los ríos y los vientos,
combinadas con procesos biogeoquímicos.
___________________________________
SUAREZ, A. J. M., 2005.
Flujos del material suspendido y disuelto entre el estero El Conchalito y la laguna Ensenada de La Paz,
B.C.S., México.Tesis de Maestría. CICIMAR.IPN. 102 p.
RESUMEN
Con el fin de conocer y describir los patrones de intercambio hidrodinámico entre el estero “El
Conchalito” y la laguna “Ensenada de La Paz”, B.C.S., México, durante el año 2002 se realizó un
levantamiento hidrotopográfico del estero para determinar los volúmenes de agua de mar que se
intercambian en él por efecto de las mareas. Al mismo tiempo, se evalúo la variabilidad de la
concentración de nutrientes en la boca del estero, en tres épocas climáticas diferentes: calida en junio,
de transición en noviembre y templada en febrero. Y en el se analizan los principales cambios
hidrológicos que se dan entre los dos cuerpos de agua. Las campañas de muestreo fueron de 25 horas,
en mareas vivas y muertas. Se registraron en in situ: temperatura, salinidad, magnitud y la dirección de
la corriente, así como el nivel de la marea. Para tal efecto, se empleó un corrientómetro Ocean
Intruments S4, colocado en la parte central de la boca del estero y otro en el centro de la laguna. En
intervalos de 1 hora se tomaron muestras para los análisis de O2 disuelto, DBO5, nutrientes (NO2-,NO3-,
NH4+, SiO2 y PO43- ), clorofila a (Cla) y materia orgánica partículada total (MOP); los cuales fueron
determinados con técnicas estándar. Así mismo, se recopilaron los datos meteorológicos
correspondientes a los días de los muestreos de los muestreos para completar la información.
Las variables medidas presentan de manera general una concentración diferente durante ambos ciclos
de marea, pero se presentaron mayores concentraciones en los ciclos de marea muerta algunas variables
tales como; DBO5, SiO2, NO2-, NH4+. Se observa la relación directa entre la marea y el pH, la
temperatura y NH4+, así como entre la salinidad y PO43-. La salinidad y DBO5. La temperatura con
salinidad y O2, y por último la salinidad con NO2-.
La temperatura del agua varía según la época con respecto de la temperatura ambiental, fluctuando de
acuerdo con los parámetros ambientales, y se ve fuertemente influenciada por el viento. Se discute la
estrecha relación que existe entre la marea y las características de las aguas del estero y la laguna.
Las estimaciones de los intercambios de nutrientes entre el estero y la laguna indican, que, en general,
los valores de las variables químicas en el estero son mayores que en las reportadas para la laguna de La
Paz, las concentraciones de oxigeno son mayores que en la laguna por influencia del viento que actúa
sobre el tirante de agua menor disolviéndolo en la columna de agua; algunos de los nutrientes como el
PO43- Y NO3-, así como el gasto de oxigeno son mayores en el interior del sistema. Estas importaciones
se observaron de manera global en el periodo de estudio. Las exportaciones que se estimaron fueron
particularmente de nitrógeno en forma de nitritos (NO2-) en la época cálida y templada y de silicatos
(SiO2) en la época templada, así también se observaron exportaciones del sistema a la laguna de amonio
(NH4+), Cla y MOP.
Los patrones estacionales de los parámetros ambientales en el estero El Cochalito evidencian la
influencia de la ensenada y la bahía de la Paz en su comportamiento hidrológico. En términos generales
se puede establecer que los procesos físicos como el viento, y la hidrología son posiblemente los
factores más importantes que afectan el establecimiento de humedales y la regulación de su dinámica.
La temperatura del agua varía según la época pero se fuertemente influenciada por el viento.
De acuerdo con los resultados del balance de masas, el estero El Conchalito funciona como un
sumidero de nutrientes, que deben aprovecharse por los organismos que ahí residen como por los que
llegan a él de forma ocasional o periódica.
___________________________________
VALLE. A., F. J. A. DELGADO y L. P. ATKINSON., 2001.
Reversing Water Exchange Patterns at the Entrance to a Semiarid Coastal Lagoon. (Invertir patrones de
intercambio del agua en la entrada a una laguna costera semiárida) Estuarine, Coastal and Shelf
Science. 53(6): 825-838.
RESUMEN
Velocidad del agua y los perfiles de densidad fueron obtenidos a finales de la primavera y a finales de
invierno, esto significa revertir las pautas de circulación a la entrada de una laguna costera semiárida, la
bahía de Guaymas, en el Golfo de California, México. La laguna es poco profunda, pero la batimetría
en su entrada es similar a la de los estuarios templados con una posición asimétrica canal flanqueado
por bajíos. A finales de la primavera de la media de circulación en la entrada de la laguna, fue
impulsado por los gradientes de densidad horizontal, que se plantea desde el exceso de evaporación
sobre las precipitaciones en la zona como lo demuestran los perfiles de densidad del agua. La laguna
exporta relativamente cálido (25,8 ° C) y salado (36,2) a las aguas del Golfo de California a través del
canal. Esta exportación es compatible con los estuarios de circulación inversa influenciada por la
batimetría. A finales de invierno, la circulación en la entrada de la laguna, fue impulsada
principalmente por el viento que sopló por tensión desde el noroeste, aproximadamente a lo largo del
eje principal de la laguna. Relativamente fresco (16.0) ° C) y menos saladas de agua (35.1) desde el
Golfo de California fue impulsada en la laguna en el canal. Gradientes de densidad dentro de la laguna,
parecen haber desempeñado un papel secundario en la conducción de la circulación. El retraso del a
circulación en invierno era entonces, como los estuarios, con salida en la dirección del viento en las
zonas someras y un flujo de compensación que aparece en el canal, como corresponde a la teoría de la
corriente impulsada por el viento sobre la batimetría. Esta práctica, como los estuarios desarrollado a
pesar de la falta de aportación de agua dulce mensurables a la laguna y es la opuesta a la observada a
finales de la primavera. Estas observaciones también documentan entonces una inversión en el cambio
de agua de los patrones de una estación a otra en una laguna costera semiárida. Las observaciones
también constituyen uno de los pocos ejemplos de las corrientes más bajas impulsados en la misma
dirección que el viento tensión con una compensación de flujo en el canal.
___________________________________
Fitoplancton, Vegetación y Producción Primaria.
AGUIRRE G., R., 2002.
Producción primaria en el sur del Golfo de México estimada a partir de fluorescencia natural.
Hidrobiológica, 12 (1): 21-28.
RESUMEN
En este artículo se reporta un estudio sobre las distribuciones horizontal y vertical de la clorofila y la
producción primaria. La concentraciones de clorofila a fueron calculadas de la fluorescencia natural
durante el otoño de 1997, en la región sur del Golfo de México. Se encontraron distribuciones
homogéneas de clorofila (0.4 a 2.3 mg m-3) y de producción primaria (1.2 a 6.7 mg C m-3 h-1) en
regiones oceánicas, pero diferentes niveles en las zonas costeras o con presencia de sedimentos (12.546.6 mg m-3 de clorofila y 34 – 120 mg C m-3 h-1 en la producción). Los resultados obtenidos mediante
la fluorescencia natural estimulada por el sol son similares a los calculados por otros autores usando
diferentes métodos. Los resultados muestran que este método proporciona resultados confiables y
puede ser usado en forma alternativa.
_____________________________________
AGRAZ H., C. M., F. J. FLORES V., N. CARBAJAL P., E. GUTIERREZ, 1999.
Effect of the ENSO event and dendrocronology for mangroves on the west coast of Mexico. 15th
Biennial International Conference Estuarine Research Federation '99, Conference Abstracts. New
Orleans, September, 25-30.
RESUMEN
Este trabajo describe el efecto sobre la caida de hojarasca de manglar por el evento ENSO en bosques
de Rhizophora mangle y de Avicennia germinans sobre la costa noroeste de México. También se
presenta la adaptación de la dendrocronología para la determinación de edad de A. germinans como una
herramienta para la evaluación y registro de los impactos humanos. La caída de hojarasca anual para R.
mangle varia de 1,289 g (peso seco)/m2/año a 1,055 g/m2/año. Para A. germinans los valores variaron
de 651.2 g/m2/año a 742.0 g/m2/año. La producción anual de propágulos para R. mangle fue de 307,019
hipocotilos/ha/año. La producción anual para A. germinans fue de 2754 146 semillas. Una diferencia
significativa en la estacionalidad de la caída de hojarasca, propágulos y flores fue observada por un año
y el siguiente. Se asume que estos cambios están relacionados a las anomalías climáticas. Se consideró
a la dendrocronología como una herramienta de uso para manglares en regiones áridas y semiáridas en
donde la estacionalidad (lluvias y secas), las actividades humanas y naturales pueden cambiar la
hidrología y los patrones hidrológicos de acarreo. La variación en la amplitud del anillo define los
cambios en el rango de crecimiento durante las últimas décadas y están relacionados con los eventos
naturales y antropogénicos.
_____________________________________
AGUILAR R., R. y L. E. AGUILAR R., 2003.
El género Porphyra (Bangiaceae, Rhodophyta) en la costa Pacífico de México. Hidrobiológica 13 (1):
51-56.
RESUMEN
Se presenta una descripción extensa de Porphyra suborbiculata Kjellman (Bangiaceae, Rhodophyta),
especie recientemente registrada para la costa del Pacífico de México, con base en material recolectado
en la costa occidental de Baja California, durante 1985-2001. Se describen en forma detallada los
caracteres morfo-anatómicos y estructuras reproductivas de los talos; así como su hábitat y distribución
en la costa de Baja California.
_____________________________________
AGUILAR R., L. E. y R. AGUILAR R., 2003.
El género Porphyra (Bangiaceae, Rhodophyta) en la costa Pacífico de México. II. Porphyra thuretii
Setchell et Dawson. Hidrobiológica 13 (2): 159-164.
RESUMEN
Se registra la presencia y estacionalidad de Porphyra thuretii Setchell et Dawson (Bangiaceae,
Rhodophyta) para la costa del Pacífico de México, con base en material recolectado durante 1997, 2001
y 2002, y de ejemplares depositados en herbarios nacionales y extranjeros. Se registra por primera vez a
Porphyra thuretii para la costa del estado de Sinaloa, México. Se describen en forma detallada los
caracteres morfo-anatómicos y estructuras reproductoras de los talos; así como su hábitat y distribución.
_____________________________________
AKE C., J. A. y M. E. MEAVE DEL C., 1999.
Diatomeas del género Chaetoceros del Golfo de Tehuantepec. Res. X Reunión de la Sociedad
Mexicana de Planctología, A. C. y III Reunión Internacional de Planctología. Mazatlán, Sinaloa. 28
a 30 de abril.
RESUMEN
A partir del estudio de muestras de red colectadas en el Golfo de Tehuantepec, durante 1989 a bordo de
buques oceanográficos y 1997 con camaroneros, y del análisis de la literatura florística (publicaciones,
tesis e informes de proyectos) disponible para la región, se obtuvo un listado de 49 taxa (incluyendo
variedades y formas) de diatomeas del género Chaetoceros; 38 de los cuales están plenamente
confirmados, 10 raramente listados y Chaetoceros dadayi seguramente corresponde a un reporte
erróneo. Los taxa más representativos de la región son: Chaetoceros aequatorialis, Chaetoceros affinis,
Chaetoceros anastomosans, Chaetoceros coarctatus, Chaetoceros costatus, Chaetoceros decipiens,
Chaetoceros didymus (var. didymus, var. anglica, var. protuberans), Chaetoceros laciniosus,
Chaetoceros lorenzianus, Chaetoceros messanensis, Chaetoceros peruvianus, Chaetoceros
seychellarus y Chaetoceros sumatranus. Por el contrario los raros son: Chaetoceros convolutus,
Chaetoceros curvisetus, Chaetoceros radicans, Chaetoceros rectus, Chaetoceros tetrastichon y
Chaetoceros wighamii. La mayoría de los Chaetoceros del Golfo de Tehuantepec se presentan también
en otras regiones del Pacífico, sin embargo 4 son exclusivos de esta región: Chaetoceros buceros,
Chaetoceros criophilus, Chaetoceros pseudoaurivilli y Chaetoceros pseudodichaeta. Los taxa que
requieren ser confirmados son: Chaetoceros concavicornis, Chaetoceros ceratoporus, Chaetoceros
crucifer, Chaetoceros danicus, Chaetoceros debilis, Chaetoceros pelagicus, Chaetoceros lauderi,
Chaetoceros socialis, Chaetoceros teres y Chaetoceros tortissimus.
_____________________________________
AKE, C. J.A., G. VAZQUEZ. y J. LOPEZ P., 2006.
Litterfall and Decomposition of Rhizophora mangle L. in a Coastal Lagoon in the Southern Gulf of
Mexico (Caída rápida y descomposición de Rhizophora mangle L. en una laguna costera en el Sur del
Golfo de México ) Hidrobiología.559 (1): 101-111.
RESUMEN
Las dinámicas de la producción y de la descomposición del tronco de Rhizophora fueron estudiadas en
una laguna costera tropical en el Golfo de México en Veracruz, México en los años (de octubre de 2002
a octubre de 2003). Esta región se caracteriza por tres tipos de estaciones: vientos (llamados “nortes”),
tiempo seco, y tiempo lluvioso. Producción anual del tronco (1116 g por m de superficie) siguió un
patrón estacional con las ramas de las hojas como la fracción principal (el 70%) con dos picos en el
tiempo seco y el que está en la estación de lluvias. La descomposición de la hoja fue evaluada con dos
tipos de desechos del tronco en cada estación: acoplamiento de malla fina (1 x 1 milímetro) y grueso (3
x 7 milímetros). Los datos de la descomposición fueron ajustados a un solo modelo exponencial
negativo. Los resultados indicaron tarifas más rápidas de la descomposición de los desechos del tronco
grueso y diferencias significativas entre estaciones. No obstante estas diferencias ocurrieron después de
60 días de la descomposición, indicando que la lixiviación y la acción microbiana eran responsables
más del 50% de la pérdida total. Después de este período, los efectos de invertebrados acuáticos eran
evidentes pero dependiendo de las condiciones climáticas. En la estación de lluvias, el gasterópodo
Neritina el reclivata era asociado con el aumento de tarifa de la descomposición de la hoja. En los
“nortes” el efecto de invertebrados acuáticos era más pequeño, y no había diferencias en las constantes
de decaimiento calculaba tipos de desechos del tronco. La alta producción del tronco representa una
entrada importante de la materia orgánica que, con la descomposición, pueda representar una fuente
importante de C, de N, y de P en este sistema acuático.
___________________________________
AVILA O., A., 2003.
Una variedad nueva de Padina mexicana (Dictyotaceae) para el Pacífico Tropical Mexiano.
Hidrobiológica 13 (1): 69-74.
RESUMEN
Se describe Padina mexicana Dawson variedad erecta var. nov. que se destribuye a lo largo del
Pacífico tropical mexicano, en condiciones de exposición de oleaje directo. Difiere de la variedad tipo
por representar hábito erecto, estípite diferenciado y soros esporangiales en ambas superficies de la
lámina.
_____________________________________
BELTRAN C., R., y S. HERNANDEZ T. 2011. Los avances en los códigos de barras de ADN como
una
herramienta
para
la
identificación
de
copépodos
pelágicos
en
el Golfo de California, México. XI Conferencia Internacional en Copépodos, Merida, México,
Julio 10-15, 2011.
RESUMEN
Copépodos pelágicos son crustáceos maxillopodan que, debido a su abundancia y frecuencia son una
eslabón importante en la cadena alimenticia marina. Su gran exactitud la demanda de diversidad de las
especies identificación, porque en algunos casos comparten características morfométricas y merísticas
que tienden confundir la identidad de la especie . Para identificar los especímenes de especies clave por
lo general se emplean; Sin embargo, desde herramientas moleculares finales del siglo 20 para el estudio
de la diversidad biológica se ha utilizado, específicamente mediante el uso de un fragmento de ADN
con citocromo c oxidasa I gen (COI). como parte de un proyecto más amplio, presenta el avance de la
identificación de copépodos través de ADN El código de barras. Los copépodos se obtuvieron con una
red bongo con 500 m de malla de filtro, Conservado con alcohol etílico al 100%; individuos fueron
recogidos a partir de muestras e identificaron a las especies, y procesado para la extracción de ADN y la
secuencia en el nodo Chetumal del Laboratorio Nacional de código de barras y el Centro Canadiense de
códigos de barras de ADN (Universidad de Guelph ), respectivamente. Las secuencias se alinearon con
MEGA 5 y el software GenDoc , con el fin de obtener el árbol de similitud utilizando Vecino Participar
(NJ) algoritmo. Especies de copépodos para que una genética secuenciación se obtuvieron son
Sapphirina scarlata, Calanus pacificus, Candacia curta , Rhincalanus nasutus y Temora discaudata.
Posteriormente, una similitud árbol fue construido , y estamos observaron que todas las especies se
separaron con al menos 2 % de divergencia . Actualmente en el proceso son más de 120 ejemplares
pertenecientes a por lo menos 30 especies obtenidas en diferentes geográfica lugares dentro del Golfo
de California y Marías islas.
_____________________________________
BOTELLO, M., 1996.
Nutrients and primary productivity in relation to the potential for eutrophication and management, in
the central region of the Gulf of California, Mexico. ECSA 26 and ERF 96 Symposium. Middelburg,
The Netherlands, 1996. Cartel.
RESUMEN
Con el propósito de colectar y generar información básica que pueda ser utilizada en la planeación y
manejo de la zona costera dentro de la región central del Golfo de California, se llevó a cabo un
proyecto de Noviembre de 1993 a junio de 1994; éste incluyó cuatro temporadas –series representativas
de otoño, invierno y verano. El período de tiempo – series de 8 días en promedio, y las muestras fueron
tomadas cada 2 horas. Los parámetros estudiados fueron aquellos que influenciaron la biomasa y
producción primaria fitoplanctónica. El estudio describe la variación de los factores ambientales dentro
de cada estación, resumiendo más tarde la información en una escala estacional. El uso de herramientas
estadísticas tales como la correlación no paramétrica, análisis de varianza y análisis espectral de
densidad se usaron para describir y explicar la variabilidad de la información. También, un Análisis de
Regresión Múltiple se usó para explicar en forma cuantitativa la contribución de las variables
ambientales a la producción primaria. El estudio encontró diferencias significativas entre estaciones en
aquellos parámetros asociados con la producción primaria. Los modelos de regresión indican que el 38
% de la variación en la biomasa del fitoplancton se explica por el fosfato y el pH. La variación del radio
de asimilación se explica por el 98 % del nivel inferior por los procesos mareales, y la producción
primaria por el mejor modelo de ajuste que explica el 99 % de la producción primaria. Los principales
factores son considerados en el modelo anteriormente mencionados: temperatura y salinidad. También,
91 % de la variación puede ser explicada cuando el modelo de Regresión Múltiple se usó con la
temperatura y el radio de asimilación del fitoplancton. El estudio se caracterizó para la bahía de Agua
Dulce con una producción anual estimada en 407.2 gCm2. Esta productividad es determinada por
cambios en la temperatura, salinidad y radio de asimilación, lo cual es afectado por convergencia de
mezcla vertical y horizontal originada por la marea, y la variación estacional de la masa de agua.
Finalmente, el estudio permite hacer algunas propuestas de manejo para el área de estudio.
_____________________________________
CABELLO, P. A., C. LARA T. y R.C. ZIMMERMAN., 2002.
Effect of storms on photosynthesis, carbohydrate content and survival of eelgrass populations from a
coastal lagoon and the adjacent open ocean (Efecto de tormentas en la fotosíntesis, contenido de
carbohidratos y la supervivencia de las poblaciones de eelgrass en una laguna costera y del océano
abierto adyacente) Aquatic botany 74(2): 149-164.
RESUMEN
Variaciones anuales en densidad, morfología, niveles de pigmento, niveles de carbohidratos y
características fotosintéticas de Zostera marina L. eelgrass en una laguna costera y de un área
desprotegida en la costa abierta (México) fueron comparadas para entender la regulación ambiental de
esta especie que crecía cerca del límite meridional de su distribución en el Pacífico este. A partir de
enero y abril de 1997, los coeficientes de atenuación ligeros en la laguna y la costa abierta aumentaron
seis como resultado del resuspensión del sedimento causado por las tormentas en el área. Durante las
tormentas, la irradiación in situ fue reducida al doble en la laguna. Los valores de la Irradenencia en la
costa abierta, sin embargo, fueron reducidos a casi cero por las semanas >3, promoviendo la
desaparición de la población de la costa abierta En la costa abierta, los lanzamientos de eelgrass
murieron después del contenido de azúcar y de almidón en las hojas disminuyó aproximadamente 85%
después de 3 semanas de limitación ligera. El re-aspecto de las plantas de semillero de los eelgrass en la
costa abierta coincidió con el extremo de las tormentas del invierno en el área y la turbiedad de la
columna del agua que disminuía. Los valores máximos de la fotosíntesis de eelgrass de la costa abierta
eran mayores que el doble de esas plantas de la laguna, excepto durante Marzo-Junio en las semillas
germinadas en la costa abierta. Semejantemente, la supervivencia y el contenido de carbohidratos en la
hoja de eelgrass en ambos sitios disminuyeron por el >90% cuando estaba incubada por 3 semanas en
oscuridad. Colectivamente, estos resultados indican que la desaparición de eelgrass en la costa abierta
es regulada por irradiación y no por un ciclo endógeno. Aunque eelgrass pueden tener éxito en la costa
abierta dada la luz de suficiente durante el año, la acumulación y la movilización de las reservas del
carbón aparecen desempeñar un papel dominante en la dinámica de la supervivencia de los eelgrass en
variables ambientes temporales.
___________________________________
CABELLO, P.A., R. MUÑIZ S. y D. H. WARD., 2003.
Annual variations of biomass and photosynthesis in Zostera marina at its southern end of distribution
in the North Pacific (Variaciones anuales de la biomasa y de la fotosíntesis de Zostera marina en su
distribución sureña en el Pacífico norte). Aquatic Botany. 76(1): 31-47.
RESUMEN
Densidad, de la biomasa, la morfología, fenología y fotosíntesis de Zostera marina son características
relacionadas con la medición continua de la conservación in situ irradiecencia, y el coeficiente de
atenuación de la temperatura en tres lagunas costeras de Baja California, México. In situ de la
irradieciencia fue aproximadamente dos veces inferior a la bahía de San Quintín (SQ) que en la laguna
Ojo de Liebre (OC) y la laguna de San Ignacio (SI). Como consecuencia de la mayor radiación, en las
plantas OC y SI se crearon más profunda dentro de 1 m de la columna de agua que los que se
encuentran en SQ. En SQ, hubo un período de cuatro veces la variación de la biomasa de Z. Marina
causadas por cambios en la duración y no dispara la densidad, mientras que en otras categorías y SI
biomasa y disparar la longitud y no fluctúa considerablemente a lo largo del año. Dispara la densidad
reproductiva la cual alcanzó valores máximos concomitantemente con la mayor irradiancia durante la
primavera y verano, sin embargo, la densidad es aproximadamente tres veces mayor que en SQ en el
sur de las lagunas costeras. Mientras que los niveles de radiación son dos veces mayor en el sur de las
lagunas, en general, las características fotosintéticas fueron similares entre las tres lagunas. En las
horas de luz tuvieron saturación fotosintética, la cual fue calculada a partir de sus características y de la
radiación mediciones fotosintéticas, Se sugiere que en la fotosíntesis de las ramas de la OC y SI están
saturados durante más de 6 horas al día durante todo el año, mientras que los brotes de luz SQ
probablemente limitada en aproximadamente el 15% Del año. En consecuencia, un aumento en el
coeficiente de atenuación de los valores en la columna de agua es probable que disminuya
disponibilidad de luz hasta la Z. marina en las plantas SQ, posiblemente disminuyendo su
supervivencia.
___________________________________
CONTRERAS E., F., 1991.
Aplicación de un índice trófico en lagunas costeras mexicanas. Res. I. Cong. Latinoamer. en Admón.
de la Zona Costera.
RESUMEN
Establecer una clasificación trófica en sistemas lagunares es un problema arduo, sobre todo tratándose
de un proceso en donde interactúan varios fenómenos con diferentes orígenes. Aunado a lo anterior, el
incremento de actividades humanas, sobre todo de la agricultura y el consecuente empleo de
fertilizantes, ha introducido una mayor complejidad en la detección de la eutroficación por causas
naturales.
Sin embargo, es necesario poseer algún parámetro que pudiese utilizarse como un elemento de apoyo
en la conceptualización de este problema. Durante varios años la concentración de clorofila a en el agua
ha sido una característica que se mide rutinariamente en los muestreos de ecología básica en sistemas
lagunares estuarinos. Con base en los datos recabados a lo largo de 10 años y en 21 sistemas costeros,
se aplicó un índice basado en esta peculiaridad y se comparó, para sugerir una tipificación trófica, tanto
temporal como espacial. El presente trabajo pretende coadyuvar al conocimiento del fenómeno de la
eutroficación, basándose en la aplicación de un parámetro fácil de medir y jerarquizando los valores
obtenidos en un número significativo de sistemas litorales mexicanos.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1991.
Clasificación trófica de lagunas costeras. Ciencia 42 (2): en prensa.
RESUMEN
Con base en el índice trófico de Carlson (1977) se propone una clasificación para cuerpos acuáticos
costeros tropicales. El objetivo principal de esta clasificación es tener los elementos necesarios para
determinar el estado actual, y poseer los argumentos para contribuir en la toma de decisiones sobre el
futuro del uso, manejo y/o conservación de estos importantes recursos naturales
_____________________________________
CONTRERAS E., F., O. CASTAÑEDA L. y A. GARCIA N., 1994.
La clorofila a como base para un índice trófico en lagunas costeras mexicanas. An. Inst. Cienc. del
Mar y Limnol. UNAM 21 (1-2): 55-66.
RESUMEN
Basado en los muestreos derivados de 33 lagunas costeras sobre la concentración de clorofila a, se
presentan un análisis y discusión sobre este parámetro y su aplicación para calcular un índice trófico
establecido por Carlson en 1977. Por las diversas circunstancias ecológicas en que fue medido el
pigmento, los resultados expuestos abarcan aspectos que permiten establecer algunas consideraciones,
en donde lo más sobresaliente es la relación estrecha que manifiesta la clorofila con los suministros
naturles o antropogénicos de nutrimentos. Por otro lado, el empleo del índice ayuda a constituir una
jerarquización espacio-temporal de diferentes estados tróficos, que coadyuva a la interpretación de
fenómenos como la eutroficación de sistemas costeros de nuestro país.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1995.
Producción primaria fitoplanctónica en lagunas costeras. Rev. Invest. Mar. 16 (1-3): 11-20.
RESUMEN
Con base en la información obtenida en 31 sistemas estuarino-lagunares situados en el Golfo de
México y en el Pacífico sur y a lo largo de 13 años de estudios, se exponen los resultados sobre la
cuantificación de la producción primaria fitoplanctónica y de clorofila a en la columna de agua. Se
destacan las diferencias en el comportamiento energético primario de las lagunas en ambas costas. Los
sistemas acuáticos costeros del Pacífico sur (sobre todo en el estado de Chiapas), reciben una mayor
cantidad de fósforo, lo que genera procesos de producción primaria tan elevados que, si la circulación
lagunar no se lleva a cabo eficientemente, se propician fenómenos de eutroficación velozmente. En esta
región del país la relación N:P es inversa, esto significa una mayor cantidad de fósforo que de nitrógeno
inorgánico, lo que refleja severas limitaciones por parte de este último. Finalmente, se identifican dos
períodos máximos de productividad en ambas costas: 1) primavera, auspiciado por la relativa
estabilidad de los factores abióticos y, 2) durante lapsos dentro del período lluvioso, debido
principalmente al incremento en el aporte de nutrimientos pro medio de los ríos.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y F. GUTIERREZ M., 1999.
Inorganic N:P ratio of 39 mexican coastal lagoons. 15th Biennial International Conference Estuarine
Research Federation '99, Conference Abstracts. New Orleans, September, 25-30.
RESUMEN
La relación N:P de 39 lagunas costeras mexicanas se presenta basada en ciclos anuales de todos los
sistemas. Para 12 lagunas costeras del Golfo de México el promedio de la relación es de 3.7 mientras
que para las 17 localizadas en la costa del Pacífico es de 1.7. Los valores debajo de 1 (P>N) se
encontraron en la costa del Pacífico, lo cual coincide con el promedio de la relación N:P de los ríos.
Una discusión general de los ciclos estacionales es presentada con un resumen de las características
hidrológicas generales.
_____________________________________
CORTEZ A., R., D. U. HERNANDEZ B. y R. LUNA S., 1995.
Mareas rojas en México: Una revisión. Res. VI Congr. Latinoamer. de Ciencias del Mar. 183.
RESUMEN
Se analizan los estudios hechos por varios autores, el Golfo de California (=GC), Costa Pacífica (=CP)
y el Golfo de México (=GM). Técnica de Utermöhl fueron utilizadas para análisis cuantitativo. Los
principales organismos caustantes de eventos tóxicos son los dinoflagelados Gonyaulax polygramma
(GC), Gymnodinium catenatum (GC), Pyrodinium bahamense var compressum (CP) y Ptychodiscus
brevis (GM). Otros producen mareas rojas no tóxicas Mesodinium rubrum, Gymnodinium splendens,
Gymnodinium sanguineum, Ceratium tripos var ponticum, Ceratium furca, Scrippsiella trocoidea y
Oscillatoria erythraea. El primero de estos es el ciliado más común de las costas del Pacífico y el
último es la cianofita más común durante fuertes eventos de "El Niño". La magnitud es muy variable,
desde pequeñas manchas de un centenar de m² hasta varios Kms² y la densidad presenta un rango que
va de 0,5 a 36 millones de cels/l. Las grandes densidades se deben a Prorocentrum dentatum y
Prorocentrum minimum este último observado únicamente en estanques salobres para cultivo de
camarones, no se les ha relacionado con casos de envenenamiento. Los datos indican que en los últimos
5 años se han registrado nuevas áreas como la Bahía de Acapulco, Huatulco, Salina Cruz y Puerto
Madero. En estas últimas localidades y Mazatlán son las únicas regiones donde se han registrado casos
fatales de envenenamiento por PSP y en el Golfo de México ha habido gran mortalidad de peces debido
a la ictiotoxina producida por Ptychodiscus brevis, que abarca desde Tamaulipas hasta Yucatán.
___________________________________
COSTA C., S. B. y A. J. DAVY, 1992.
Coastal saltmarsh communities of Latin America. En: SEELIGER, U. (ed.). Coastal plant
communities of Latin America. PARTE III: 179-199. Academic Press.
RESUMEN
Esta es una relevante inspección de la escasa información sobre las marismas en Latinoamérica. En
relación a la enorme longitud de la línea de costa y al rango de ambientes bajo consideración, ha habido
notablemente pocos estudios. Tales estudios son principalmente descriptivos; necesitamos
urgentemente experimentar sobre las comunidades de plantas y sus especies constituyentes que pueden
ser relacionadas con las mediciones cuantitativas de los diversos ambientes. Quizá el mayor obstáculo
en un trabajo riguroso comparativo es la falta de un tratamiento taxonómico de la flora de la costa que
consista en toda Latinoamérica y que pueda ser relacionada con la flora de todas partes. En ciertos
casos, no sabemos donde hay especies endémicas genuinas o simplemente los nombres locales para
variantes menores. El descuido de la taxonomía por muchos años ha creado grandes problemas en las
áreas del mundo más o menos trabajadas, como en Europa y Norteamérica. Podemos solamente esperar
que los nuevos esfuerzos den a la taxonomía, a través de métodos biológicos moleculares, sustento. Los
estudios de la variación molecular en Salicornia en Inglaterra (Davies et al., 1990), pueden
eventualmente proveer una aproximación para racionalizar este grupo particularmente dificil a nivel
mundial.
La mayoría de las especies de marismas más abundantes y dominantes en Lationamérica pertenecen a
los géneros que pertenecen a las comunidades de halofitas, tales como Atriplex, Salicornia, Suaeda,
Spartina, Distichlis, Juncus, Limonium y Frankenia; estas representan un número limitado de familias,
siendo las más prominentes Chenopodiaceae y Gramineae. Algunas especies tiene afinidades
australianas. La distintiva distribución marítima del género Batis va desde el oeste de las Indias, a
través de América Central y el Atlántico de América del Sur, hasta Hawaii y Australia. Otros géneros
halofitos son esencialmente pantropicales, particularmente Sesuvium, Blutaparon, Cressa, Acrostichum
y Heliotropium. En adición, hay endémicas distintivas, como ejemplo, en la isolínea hipersalina de las
lagunas de México, o Crenea en el Caribe, el híbrido Spartina X longispicula en el sureste del Brazil y
Lepydophyllum en la Patagonia. Hay diferentes elementos que se combinan para formar un rango de
comunidades nada parecido a ninguna de éstas. A menos que ya existan estudios, es difícil el acceso a
estas comunidades en cambio, en respuesta al inminente período esperado de los rápidos cambios
climáticos.
El clima es indudablemente el mayor determinante en la composición de las comunidades. Las zonas
cálidas (tropical y subtropical) favorecer el establecimiento y el crecimiento de manglares, y así, la
distribución de las especies de marismas está limitada a áreas donde el el manglar denso está ausente
por varias razones. Muchos trabajos han sido hechos sobre los mecanismos de adaptación al clima. El
camino de la fotosíntesis viene ser una de las numerosas consideraciones importantes. Los pastos
indicados con C (Spartina y Distichlis) son típicamente dominantes en zonas templadas y de
temperaturas cálidas presumiblemente porque su ventaja de la fotosíntesis basada en las altas
temperaturas y la radiación solar (Pearcy y Ehleringer, 1984; Mooney, 1986). Esto declina en
importancia en altas latitudes, y Distichlis no se encuentra en el sur del Perú sobre la costa más fría del
Pacífico (West, 1981). Las plantas con fotosínteis C no son menos limitadas inherentemente a los
clímas cálidos, y la eficiencia del uso del agua en un ambiente salino es también importante: Spartina
anglica Hubbard en Inglaterra pudo mantener relativamente altos los rangos de fotosíntesis aún en
temperaturas frías (Long et al., 1975). Mooney et al. (1974) encontró que las plantas con C estuvieron
ausentes en la flora de la costa árida de Chile entre los 33 y 30°S y las especies de plantas carnosas
fueron más abundantes con un incremento hacia el norte árido, así como la precipitación anual declinó
de 450 a 100 mm. En un ambiente libre de agua por largos períodos, las estrategias para evitar la sequía
de las plantas carnosas y las plantas con C con hábitas áridos confieren más grandes eficiencias en el
uso del agua que la fotosíntesis C . La interpretación muestra que puede ser extrapolada a los cambios
en la flora de marismas, por lo menos para las plantas que viven en las marismas bajas.
Nuestro imperativo final para encauzar el estudio de las marismas en Latinoamérica es que, como estos
en muchas otras partes de el mundo, están bajo amenaza la recuperación de la tierra y su desarrollo. No
consideramos en este trabajo especies raras o amenazadas pero si las comunidades desaparecidas, así
como muchas especies en peligro de desaparecer dentro de ellas. Ibarra-Obando (1990) esboza atención
a las especies de plantas amenazadas tales como Cordylanthus maritimus en Baja California, sin
mencionar especies de pájaros que también dependen de las marismas, tales como Falco peregrinus y
Pelecanus occidentalis. Un caso razonable para la protección puede solamente ser realizado dentro del
conocimiento de precisar que es lo que probablemente está perdido y porqué es de significancia
regional o internacional.
_____________________________________
CUATRECASAS J., 1958.
Introducción al estudio de los manglares. Bol. Soc. Bot. de México 23: 84-98.
RESUMEN
Con el nombre de manglar se designan ciertas asociaciones vegetales anfibias, leñosas y perennifolias
caracterizadas por una biología estrechamente especializada a singulares condicones ecológicas que
sólo se dan en las costas tropicales. Estos factores ecológicos limitadores de los manglares son:
temperatura media elevada, con escasa oscilación; lluvias abundantes todo el año; intermitente
inundación causada por la marea; mezcla de agua salina con la de los ríos en desembocaduras y deltas,
favorecida por las mareas. El manglar se inunda periódicamente en la pleamar y emerge en seco con la
misma periodicidad durante la bajamar; consecuencia de este fenómeno las plantas del manglar
presentan un morfología especial que determina en ellas una fisonomía característica y espectacular. La
más importante de las adaptaciones morfológicas es la relativa al gran desarrollo que adquieren en estas
plantas las raíces aéreas de varios tipos, que en los casos más llamativos forman un sistema de zancos
arqueados y ramificados que elevan la base del tronco hasta una altura a veces considerable (10
metros). La especial organización de estas raíces epígeas es lo que imprime singular efecto al manglar,
cuyo conjunto constituye un espectáculo en verdad extraordinario, puesto que en el majestuoso
escenario de una comunidad de este tipo se combina el laberíntico entrecruzamiento de los inmensos
arcos vegetales sosteniendo una selva verde, con los efectos de las tranquilas aguas extendidas por los
esteros reflejando luces y formas. El paisaje de un manglar maduro, silencioso, solitario, penumbroso,
con escasos rayos incidentes, es un espectáculo que no tiene par en el mundo.
_____________________________________
GÓMEZ, P. J. M., J. ESPINOZA A. y S. G. JIMÉNEZ F., 2002.
Vegetative and Reproductive Characteristics of Two Species of Batophora (Chlorophyta,
Dasycladaceae) from Chetumal Bay, Quintana Roo, Mexico. Botánica Marina. 45(2):189-195.
RESUMEN
Las medidas en las estructuras vegetativas y reproductivas de las plantas del género Batophora J.
Agardh. Las plantas poseyeron gamatóforos esféricos o de ovoide, correspondiendo a la especie de
Batophora oerstedi y B. occidenthalis, respectivamente. Ambas especies coexisten en el sistema de
estuario de la bahía de Chetumal. Características vegetativas y reproductivas actuales de diversas
especies compararon a la especie de Batophora de otras partes del mundo. Las dos especies tienen
diversas relaciones positivas entre el área de gamatóforos y el número de órganos que produce gametos,
y entre los thalli reproductivos distancia y número de gamatóforos. El lanzamiento de Gameto fue
probado que aplicaban dos tratamientos a los órganos que producen gametos. El lanzamiento de gameto
fue perceptiblemente mayor en B.occidentalis que en B. oerstedi. Ambas especies demostraron el
porcentaje más alto de lanzamiento de gametos entre 100 y 150 radiación de μmol m<sup>-2</sup>
s<sup>-1</sup>. El potencial reproductivo por la planta fue estimado en julio de 1999 para ser similar
para ambas especies; sin embargo, la diferencia en el número de plantas reproductivas por unidad de
área de la bahía proporcionó un mayor potencial reproductivo total para los B. occidentalis que para el
B. oerstedi Las diferencias reproductivas pueden permitir que las dos especies de Batophora coexistan
en simpatría en la bahía de Chetumal. La pigmentación rojiza de los gamatóforos son exhibidos por
ambas especies invalidas; la diagnosis a lo largo entre si de las variedades de los B.occidentalis, una
variedad que se ha separado en base a su color.
___________________________________
DE LA LANZA E., G. y C. TOVILLA H.,1986.
Una revisión sobre taxonomía y distribución de pastos marinos. Univ. y Cienc. 3 (6): 17-38.
RESUMEN
Después de una revisión bibliográfica sobre la taxonomía y aspectos generales de los pastos marinos, se
concluye que existen ciertas contradicciones y diferencias de conceptos, que resultan de la diversidad
de condiciones evolutivas, de distribución y de características ambientales.
_____________________________________
DE LARA I., G., S. ALVAREZ H., C. LOZANO R. y N. HERNANDEZ S., 1999.
Nuevas adiciones al conocimiento de la actividad antibiótica de macroalgas marinas mexicanas.
Hidrobiológica 9 (2): 159-169.
RESUMEN
Se estudió la actividad bactericida de 57 especies de macroalgas colectadas en la zona rocosa
intermareal y arrecifal de 19 localidades costeras del Golfo de México y el Caribe Mexicano. De las
cuales se obtuvieron tres tipos de extractos crudos, usando etanol, acetona y agua como solventes,
probándolos contra cuatro cepas puras de bacterias: Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Shygella
sonnei y Streptococcus pyogenes. Presentaron actividad antibacteriana en algunos de sus extractos 31
especies (54 % ), de las cuales 16 tuvieron máxima actividad, observándose halos de inhibición
mayores a 10 mm; 15 presentaron actividad moderada con halos menores a 10 mm. De las 31 especies
activas, el 29 % (9), eran de la División Chlorophyta; el 19 % (6) Phaeophyta y el 52 % (16)
Rhodophyta. La variación del poder antibiótico de lso extractos debido a la localidad o a la época de
colecta se comprobó en: Digenea simplex, Gracilaria cornea, Laurencia intricata, Laurencia obtusa y
Laurencia papillosa. Los extractos de Liagora farinosa, Dasycladus vermicularis y Lobophora
variegata produjeron los mayores halos de inhibición y un amplio espectro de acción bactericida. Se
reporta por primera vez actividad antibacteriana en: Cladophora sericea (Chlorophyta), Padina
boergesenii (Phaeophyta), Gracilaria cornea, Gracilaria venezuelensis, Laurencia intricata, Prionitis
pterocladina y Pterocladia pinnata (Rhodophyta). Se corroboró que el grado de polaridad del solvente
facilita la extracción de sustancias antibacterianas, siendo la acetona el más recomendable.
_____________________________________
DIAZ Z., E. M., 1990.
Caracterización de especies vegetales de las zonas de marismas de la costa tropical del Pacífico
mexicano en base a su tolerancia a parámetros fisico-químicos. Res. VIII Cong. Nal. Oceanog. 40.
RESUMEN
En la actualidad se tiene poca información sobre las condiciones ecológicas de las marismas en nuestro
país. En particular para la costa tropical del Pacífico mexicano se desconocía de una relación completa
de la influencia de los factores fisico-químicos tales como: concentración de sales (sodio, potasio,
magnesio, calcio), textura del suelo, % de materia orgánica, entre otros, sobre la flora propia de estos
lugares. El trabajo que se presenta comprende un período de estudio de 5 año (mayo de 1984 a octubre
de 1989), el cual se desarrolló a lo largo del Pacífico Tropical mexicano comprendiendo los Estados de
Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Los objetivos de dicho trabajo
fueron primeramente caracterizar las marismas encontradas en base a sus componentes bióticos (flora)
y abióticos (suelos, aguas y sales); en segundo lugar establecer los límites de tolerancia de las especies
vegetales a las condiciones hídricas y edáficas a lo largo de toda la región estudiada; y por último
seleccionar las plantas indicatrices de diferentes características fisico-químicas que pueden ser
introducidas en otras zonas para su uso posible en el control de la erosión, en acuicultura, asimilación
de aguas de desecho, explotación industrial, etc. Los resultados en esta investigación de la
identificación de 194 especies de vegetales y análisis de 149 muestras de suelos y aguas permitieron
seleccionar las 17 especies más tolerantes a los parámetros fisico-químicos y realizar una lista general
de plantas ordenadas de acuerdo a sus rangos de adaptación; además de establecerse por primera vez,
una tabla del a vegetación encontrada basados en la tolerancia en las condiciones fisico-químicas y
condiciones climáticas del Pacífico tropical, permitiéndonos a su vez esta última clasificación definir
cuáles son las plantas de marismas que podrían ser utilizadas con mayor probabilidad de eficiencia en
aplicación ecológica, comercial e industrial. Por otro lado, también se estima en cuales estados de los
estudiados sería más eficiente el desarrollo de dicha vegetación, lográndose en un futuro si se requiere
el incremento de áreas particulares con gran potencial ecológico, comercial e industrial según sean las
necesidades del momento.
_____________________________________
DRECKMANN, K. M. y A. SENTIES G., 1994.
El alga Digenea simplex (Ceramiales: Rhodomelaceae) en México: variación biogeográfica. Rev. Biol.
Trop. 42 (3): 443-453.
RESUMEN
El alga Digenea simplex (Wulfen) C. Agardh ha sido informada de cuarenta y siete localidades litorales
mexicanas: ésta es la primera vez que se presenta una descripción detallada de los caracteres
vegetativos y reproductivos. Por primera vez se le informa en Bahía Banderas, Nayarit (Pacífico
tropical mexicano). La ausencia de estructuras sexuales sugiere que la especie, en las costas mexicanas,
es monofásica. La única diferencia observada entre poblaciones distantes (Nayarit, Tamaulipas y
Quintana Roo) es en la altura de los talos; por lo que no hay elementos suficientes que apoyen una
segregación taxonómica.
_____________________________________
DRECKMANN E., K., M., 1997.
Evaluación taxonómica del género Gracilaria Greville (Gracilariales, Rhodophyta) en el Pacífico
tropical mexicano. Tesis de maestría. Fac. de Ciencias, UNAM. 101 p.
RESUMEN
Se analizan: la historia taxonómica del género Gracilaria Greville (Gracilariales, Rhodophyta), los
antecedentes del género en la costa del Pacífico mexicano y la importancia económica del mismo. Estos
tres aspectos, en conjunto, revelan la necesidad de una evaluación taxonómica del género en el Pacífico
tropical mexicano (Ptm). Se analizan y describen los caracteres usados en la descripción de las especies
desde que el género fue establecido hasta nuestros días. Resalta la alta heterogeneidad e inconstancia en
su uso durante los 166 años transcurridos. Se pondera la presencia y utilidad de dichos cracteres en
material del herbario, tipos nomenclaturales, isotipos, fototipos y colectas ad hoc pertinentes al Ptm y
áreas relacionadas. De las 18 especies y una variedad previamente registradas para 27 localidades del
Ptm enla literatura, se reconocen cinco para 43 localidades: Gracilaria crispata Setchell et Gardner,
Gracilaria pachydermatica Setchell et Gardner, Gracilaria veleroae E. Y. Dawson, Gracilaria
cerrosiana W. R. Taylor y Gracilaria bursa-pastoris (S. G. Gmelin) P. C. Silva. Se proporcionan una
clave tabular y una dicotómica como ayuda para la determinación taxonómica de los ejemplares que se
colecten, a futuro, en el Ptm. Dadas las evidencias recientes sobre la distribución frío-templada de
Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss, ésta es considerada como un registro incierto en el Ptm. En
la misma situación, y por estar avalados por material de herbario escaso o ausente o no reunir los
caracteres básicos para su segura identificación, son incluidos los siguientes binómios: Gracilaria
cervicornis (Turner) J. Agardh, Gracilaria marcialana E. Y. Dawson, Gracilaria spinigera E. Y.
Dawson, Gracilaria subsecundata Setchell et Gardner, Gracilaria rubrimembra E. Y. Dawson,
Gracilaria tepocensis (E.Y. Dawson) E. Y. Dawson y Gracilaria textorii (Suringar) De Toni.
Gracilaria textorii var. cunninghamii (Farlow) E. Y. Dawson es reducida a sinónimo de Gracilaria
textorii. Gracilaria sjoestedtii Kylin, Gracilaria sjoestedtii (Kylin) E. Y. Dawson y Gracilariopsis
lemaneiformis (Bory) Weber-van Bosse deben ser asignadas a Gracilariopsis lemaneiformis (Bory) E.
Y. Dawson, Acleto et Foldvik. Se propone la transferencia de Gracilaria symmetrica E. Y. Dawson a
Gracilariopsis symmetrica (E. Y. Dawson) comb. nov. Se concluye que la presencia de cistocarpos y
espermatangios es fundamental para la delimitación genérica. Asimismo, la forma de los ejes en corte
transversal, el diámetro de los mismos, los patrones generales de ramificación, las características de los
márgenes, la presencia-ausencia de constricciones en la base de las ramas, el número y tamaño de las
células medulares y corticales y las diferencias en la transición de médula a corteza son, en conjunto,
caracteres útiles para la determinación de las especies en el Ptm. Se discuten, brevemente, las
consecuencias biogeográfica de los resultados obtenidos. Igualmente, se comenta la importancia
comercial y las perspectivas en el estudio futuro de las especies de Gracilaria involucradas en la flora
del Ptm.
_____________________________________
DRECKMANN, K. M., 1998.
Clasificación y nomenclatura de las macroalgas marinas bentónicas del Atlántico mexicano.
CONABIO. México, 140 p.
RESUMEN
Se clasifican 581 taxa específicos e infraespecíficos distribuidos en 198 géneros reportados para el
Atlántico mexicano. Los números pro división algal son los siguientes: la División Chlorophyta (algas
verdes) compromete 52 géneros y 195 taxa específicos (incluyendo variedades y formas); la División
Phaeophyta (algas café) compromete 25 géneros y 72 taxa específicos (incluyendo variedades); la
División Rhodophyta (algas rojas) compromete 121 géneros y 314 taxa específicos (incluyendo
variedades y formas). Todos ellos, además de las categorías, son nombres válidos o aceptados. Para la
mayoría se agregan notas sobre aspectos técnicos. Al no contar con un criterio unificado acerca de las
relaciones filogenéticas de los taxa, el ordenamiento del sistema de clasificación es estrictamente
alfabético.
_____________________________________
ESCALONA L., I., 1996.
Importancia y aprovechamiento de los manglares en la costa del estado de Oaxaca, México. Res. I
Encuentro Reg. de Invest. y Desarr. Sustentable: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 14.
RESUMEN
El manglar es un tipo de vegetación característica de las regiones tropicales y subtropicales del mundo;
se desarrolla en ambientes salobres (esteros, lagunas costeras, bahías protegidas, marismas, etc.), en
Mexico se distribuye en las costas del Golfo, Caribe, y del Pacífico. Las especies más representativas
son: Rhizophora mangle L., Laguncularia racemosa Gaertn., Conocarpus erecta L. y Avicennia
germinans L.
La importancia de esta comunidad queda demostrada por su valor económico y ambiental que tiene
para las poblaciones humanas y el propio ecosistema costero, a través de su aprovechamiento y
servicios que proporciona. Sin embargo ha estado sometida a múltiples impactos que ponen en riesgo
su existencia. Las acciones para su protección y conservación van desde la normativa NOM-059ECOL-1994, hasta talleres dedicados a su conservación económica.
En este trabajo se muestran aspectos preliminares (aprovechamiento y servicios) para iniciar un
proyecto formal de valoración del manglar en Oaxaca; considerando la falta de estudios previos y la
necesidad urgente de garantizar su conservación.
La metodología empleada implicó recorrer 20 poblaciones costeras para entrevistar a algunos
pescadores; así como una revisión de estudios previos de la zona.
A reserva de profundizar los estudios en el futuro, las propiedades de las especies de mangle en Oaxaca
son maderables, medicinales, curtiembres y colorantes, por otro lado son un elementos preponderante
para el sostenimiento de las actividades turísticas en las lagunas costeras y de una rica diversidad
faunística en la región (aves migratorias, especies bajo protección, con un valor comercial de cuya
captura depende económicamente una buena parte de la población local).
Se propone la implantación de un proyecto para la conservación y manejo del recurso que establezca la
extensión del manglar en el estado, dadas las diferencias que muestran las evaluaciones anteriores; la
valoración económica y tareas de concientización ambiental en la población, como acciones
fundamentales.
___________________________________
ESCALONA L., I., 2005.
Programa humedales pacífico sur: una estrategia para promover el manejo participativo de los recursos
costeros. Memorias del II Taller sobre la Problemática de los Ecosistemas de Manglar. Puerto
Vallarta, Jalisco. 26-29 de Octubre.
RESUMEN
La situación de los humedales costeros en el Pacífico Sur Mexicano puede calificarse de crítica, al
menos en términos locales y regionales. El acelerado crecimiento demográfico de las zonas costeras y la
ausencia de esquemas y criterios para el manejo de estos recursos de libre acceso están provocando su
deterioro ambiental y agudizando la pobreza de las poblaciones humanas asociadas en un círculo
vicioso para el cual poco se han invertido esfuerzos públicos y privados. Sin embargo, también han
emergido respuestas de los propios actores ante esta problemática, con una dinámica que responde a
situaciones y demandas concretas. De este proceso se desprenden experiencias valiosas y prometedoras
que deben articularse y fortalecerse. Es en este contexto que surge el Programa Humedales Pacífico Sur
(HPS), una iniciativa de la Sociedad Civil con la misión de promover y desarrollar las capacidades
locales de las comunidades y poblaciones costeras del sur sureste de México para que a través del
manejo y conservación de los humedales costeros y sus recursos, logren desarrollar alternativas para
mejorar sus condiciones de vida. En esta ponencia se describirán las estrategias y componentes de este
programa a un año del inicio de su operación, así como sus perspectivas de desarrollo con la
participación de los distintos sectores involucrados.
_____________________________________
ESTEBAN J., A. M. y M. E. MEAVE DEL C., 1998.
Programa FITOPRO 1. Res. IX Reunión de la SOMPAC y II Reunión Internacional de Planctología.
Mérida, Yuc.
RESUMEN
Se presenta un paquete original para computadora personal, elaborado en lenguaje BASIC que permite
procesar de manera rápida y confiable, información sobre distintos aspectos relacionados con la
comunidad fitoplánctica y microfitobéntica, con el fin de abordar de manera integral ciertos conceptos
relacionados con la ecología del fitoplancton, proponiendo maneras alternativas para su evaluación. El
programa FITOPRO1, está constituido por cinco rubros de análisis de información. El primero
corresponde a la obtención de la concentración de pigmentos (clorofilas y feofitina) en columna de agua,
obtenidos por métodos espectrofotométricos utilizando las ecuaciones de SCOR-UNESCO (1980) y
Strickland y Parsons (1972) respectivamente. El segundo, se refiere a la concentración de pigmentos en
sedimentos. Los apartados anteriores posibilitan adicionalmente calcular la biomasa y el estado
fisiológico de la comunidad (índice de Margalef). El tercero se utiliza para la evaluación de la
productividad primaria, evaluando los cambios de la concentración de oxígeno, utilizando el método de
botellas claras y obscuras. El cuarto, corresponde a la evaluación del volumen celular y de la relación área
superficial/volumen, desarrollando ecuaciones para diversas formas de microalgas. El quinto apartado
corresponde la los parámetros ecológicos, incluyendo los diversos índices de diversidad, valor de
importancia de las especies, y otros parámetros ecológicos importantes para el estudio de las
comunidades, así como índices tróficos.
___________________________________
FLORES V., F. J., 1989.
Algunos aspectos sobre la ecología, uso e importancia de los ecosistemas de manglar. En: DE LA
ROSA, V. J. y F. GONZALEZ F. (eds.). Temas de oceanografía biológica en México. UABC. 21-56.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
La conservación de los manglares es justificable desde el punto de vista económico, social y cultural
(Odum et al., 1982), porque dentro de sus múltiples funciones se presentan:
1) Como estabilizadores de la línea de costa y protección contra huracanes.
2) De valor para la pesca comercial y deportiva.
3) De valor como habitat para la fauna silvestre.
4) Como refugio de especies en peligro de extinción.
5) De valor estético y turístico.
6) Como fuente de productos de valor económico.
7) Como apoyo a la maricultura.
8) De valor cultural.
_____________________________________
FLORES V., F., F. GONZALEZ F., D. S. ZAMORANO y P. RAMIREZ G., 1992.
Mangrove ecosystems of the Pacific coast of Mexico: Distribution, structure, litterfall, and detritus
dynamics. En: SEELIGER, U. (ed.). Coastal plant communities of Latin America. Parte IV: 269-288.
RESUMEN
Los sistemas de manglares también se conocen como bosques de marea ó manglares de pantano.
(Odum et al., 1982) son, bajo condiciones óptimas, son de los ecosistemas más productivos (Heald y
Odum, 1970; Lugo y Snedaker, 1974; Whittaker y Likes, 1975; Ong, 1982; Day et al. 1987). Su
productividad es más alta que aquella de los bosques tropicales lluviosos y similar a aquella de los
campos de caña de azucar, lo cual es considerado como una de las más productivas cosechas (Wittaker
y Likens, 1975; Myers, 1984). Los árboles de manglar son halófitas facultativas, encontradas entre las
áreas de marea alta y baja en las costas tropicales y subtropicales. Ellos crecen en rangos de salinidad
que van de agua dulce a hipersalina, pero se extiende su máximo crecimiento en aguas salobres (Lugo y
Snedaker, 1974). Comprenden 12 familias con mas de 50 especies (Chapmann 1970), de las cuales
solamente 10 son encontradas en el nuevo mundo (Macnae, 1974). Cerca del 60 y 75% de las costas
tropicales y subtropicales son bordeadas por manglares (MacGill, 1959; Chapman, 1970).
Las especies de manglar que se encuentran en la costa de México el manglar rojo Rhizophora mangle
L., el manglar blanco Laguncularia racemosa (L.) Gaerth, el manglar negro Avicennia germinans
(L.)L., y el manglar de botón Conocarpus erecta L. (Pennington y Sarukhan, 1969). Rico- Gray (1981)
también reporta la presencia de Rhizophora harrisonii Bleech desde la costa del Pacífico en el sistema
estuarino Chantuto-Panzacola, estado de Chiapas (15 a 15°10'N, 92°30' a 93°W).
La zona costera de México circunda a cerca de 10,000 a lo largo del Océano Pacífico, el Golfo de
California, el Golfo de México y el Caribe. Más de las 123 lagunas costeras (84 sobre la costa oeste)
(Lankford, 1977) están bordeadas por manglares. Con algunas excepciones, los manglares de la costa
oeste de México son menos extensos, estructuralmente menos desarrollados, y más discontinuos que
aquellos del Golfo de México (Pennington y Sarukhan, 1969). Esto se debe mayormente a la fisiografía
y al clima de la costa oeste. La costa del Pacífico tiene una fisiografía de alto relieve, bordes de playa
angostos o con riscos, y planos de costa inclinados de modo escarpado (reduce el area intermareal)
bordeados por montañas dispuestas con elevaciones de los bajo a 3300m. El clima de la costa oeste es
más húmeda y más fría que aquella del Golfo de México. La costa noroeste tiene un clima de áridotemplado con menos de 500 mm de precipitación anual. El decremento de las corriente de ríos, viene
siendo más estacional, regularmente intermitente y aún efímera. Por lo tanto, los deltas de los ríos y las
condiciones estuarinas, las cuales son preferidas por los manglares, son menos comúnes (Lankford,
1977). En términos tectónicos, la costa del Pacífico es clasificada como una costa de colision con
bancos de arena estrechos o no existentes. El Golfo de México corresponde a la costa marginal con un
típico plano de costa de bajo relieve extensivo y banco de arena (Inman y Nordstrom, 1971).
_____________________________________
FLORES V., F., F. GONZALEZ F. y U. ZARAGOZA A., 1993.
Ecological parameters of the mangroves of semi-arid regions of Mexico: Important for ecosystem
management. En: LEITH, H. y A. AL MASOOM (eds.). Towards the rational use iof high salinity
tolerant plants. Vol. 1: 123-132. Klwer Academic Publishers.
RESUMEN
La costa del Pacífico de México es predominantemente árida y semi-árida con una breve pero alta
estación de lluvias (Julio-Octubre), presentándo breves pero fuertes e intermitentes lluvias las cuales
son principalmente relacionadas con la influencia de los huracanes y tormentas tropicales. Los
ecosistemas de manglar son asociados con pequeñas lagunas costeras con permanente o efímeras
entradas de ríos con o sin corriente durante un período corto del año. Los manglares también bordean
grandes lagunas costeras con permanente corriente de ríos o bahías abiertas con baja energía de oleaje.
La distribución de los manglares es definida principalmente por la frecuencia de las lluvias, la duración
y severidad de las temperaturas frías del invierno y las caracteristicas fisiográficas de la costa del
Pacífico la cual es discutida en este trabajo. Los manglares de esta región, con algunas excepciones, se
limitan a bordear la costa discontinuamente; ellos se desarrollan pobremente (características basales
entre scrub y basin forest pero con un alto litterfall, mas de 1.0 kg m ) similar a los bosques riverinos.
Consideramos que el agua subterránea que está cerca de la superficie y los huracanes juegan un
importante papel en el litterfall y en la baja estructura de los manglares de esta región. El litterfall
estacionalmente y las características estructurales en una laguna costera con permanente (Barra de
Navidad) y efímera entrada (El Verde) es discutida y comparada con manglares de regiones subúmedas
(Agua Brava) a lo largo de la costa.
_____________________________________
FLORES V., F. J. y C. M. AGRAZ H. 1999.
Mangrove seedlings and propagules growing rate on the west coast of Mexico. 15th Biennial
International Conference Estuarine Research Federation '99, Conference Abstracts. New Orleans,
September, 25-30.
RESUMEN
Los retoños y propágulos de Rhizophora mangle y Avicennia germinans fueron localizados sobre un
banco de arena intermareal. Dos grupos de mangle rojo con y sin resguardo de detritus fueron
instalados directamente sobre el banco de arena. Los grupos de retoños de manglar rojo y negro fueron
plantados en bordes de madera con arena. El peso de los sedimentos fue el mismo nivel de los
manglares rojo y negro. La plataforma con los retoños de R. mangle creció 0.10 cm/día con una
mortalidad de 62 % en un año y para los propágulos de 0.11 cm/día y con un 100 % de
remosión/mortalidad en 9 meses. Para la plataforma con propágulos de A. germinans, el crecimiento de
0.088 cm/día fue registrado con 87 % en un año. El rango más alto de crecimiento estacional fue
observado durante la estación de lluvias, y la más alta mortalidad durante la estación de las mareas más
altas. En 6 meses los manglares sin resguardo 95 % fueron removidos o muertos comparados con 27 %
en los manglares con resguardo. Se cree que el efecto abrasivo sobre los propágulos por el detritus de
las macroalgas acarreado por las corrientes mareales juega un importante papel en la colonización y
sobrevivencia de propágulos en lagunas costeras con eutroficación antropogénica.
_____________________________________
GONZALEZ F., F. y MEE, L. D., 1988.
Efecto de las substancias húmicas del mangle en la cadena de biodegradación del detritus. J. Exp. Mar.
Biol. Ecol. 119 (1): 1-13.
RESUMEN
Se hicieron medidas de laboratorio de la tasa de degradación de mangle blanco Laguncularia racemosa
Gaertn en decadencia ,en la presencia de varias concentraciones iniciales de substancias húmicas
obtenidas de las hojas del mangle. Las hojas control presentaron una tasa de degradación media (K=1,33 multiplicó por [yr] ) siendo estadísticamente diferente (P< 0.05) al de las hojas degradadas en
presencia de substancias húmicas (K=- 0,89 multiplicó por [yr] ). Los taninos y substancias húmicas de
la laguna presentaron actividad inhibitoria fuerte. Se sugiere que estos compuestos son responsable de
la regeneración negativa entre la entrada del detritus a la laguna y de su biodegradación.
_____________________________________
GONZALEZ G., J., 1993.
Comunidades algales del Pacífico Tropical. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. Gonzalez (Eds.).
Biodiversidad Marina y Costera de México. 420-443. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Se caracteriza la fisiografía y geoecología del litoral del Pacífico tropical mexiano y su impacto sobre la
estructura de las comunidades algales. Se presenta una lista parcial de la flora de la región como base
para hacer una caracterización de las comunidades algales en forma de series y grupos funcionales a lo
largo de la costa, comprende 86 localidades, en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca
y Chiapas.
_____________________________________
GILES G., A. D. y S. ALVAREZ B., 1998.
Modelo para el coeficiente específico de absorción del fitoplancton en función de la concentración de
clorofila y de la profundidad para aguas caso. Res. IX Reunión de la SOMPAC y II Reunión
Internacional de Planctología. Mérida, Yuc.
RESUMEN
Recientemente se han publicado una serie de contribuciones al conocimiento de la absorción de los
diversos componentes ópticos del agua de mar: el espectro de absorción del agua de mar generado con
más precisión mediante un espectrofotómetro con cavidad integradora; expresiones empíricas que
relacionan el coeficiente de absorción del fitoplancton a 436 y 676 nm ( a fito (436) y a fito (676)) con la
concentración de clorofila (Chl) y que toman en cuenta el efecto de paquete; un modelo que
proporciona la forma del espectro de afito (); y hemos publicado una expresión que nos permite estimar
el espectro de absorción de la materia orgánica disuelta de color y del detritus en suspensión en función
de Chl. Con esta nueva información hemos reconstruido nuestra expresión para calcular el a fito
normalizado por unidad de Chl, promediado ponderadamente por el espectro de la irradiancia incidente
a profundidad (in situ), en función de Chl y z (a fito ), para aguas Caso I. Esta nueva expresión permite
realizar estimaciones de a fito más aproximadas a la realidad, para aplicarlas en modelos de la
productividad orgánica primaria en el océano.
_____________________________________
GONZALEZ F., F. y MEE, L. D., 1988.
Efecto de las substancias húmicas del mangle en la cadena de biodegradación de detritus. J. Exp. Mar.
Biol. Ecol. 119 (1): 1-13.
RESUMEN
Se hicieron medidas del laboratorio de la tasa de degradación de las hojas del mangle blanco
Laguncularia racemosa Gaertn en la presencia de varias concentraciones iniciales de substancias
húmicas obtenidas de las hojas del mangle. Las hojas control presentaron una tasa de degradación
media (K=- 1,33 * [yr] ) ése fue estadísticamente diferente (P< 0.05) al de las hojas degradadas en la
presencia de substancias húmicas (K=- 0,89 *[yr]). Los taninos y substancias húmicas en la laguna
costera presentaron actividad inhibitoria fuerte. Se sugiere que estos compuestos son responsables de la
regeneración negativa entre la entrada de detritus a la laguna y su biodegradación.
_____________________________________
HAUXWELL, J., J. CEBRIÁN., J. A. HERRERA S., J. RAMÍREZ R., A. ZALDIVAR J.C., N.
GOMEZ y N. ARANDA C., 2001.
Measuring production of Halodule wrightii: additional evidence suggests clipping underestimates
growth rate. (La medición de la producción de Halodule wrightii: con nuevas pruebas que sugieren
saturación subestimada de la tasa de crecimiento). Aquatic Botany. 69(1):41-54.
RESUMEN
Las tasas de crecimiento de Halodule wrightii usando el método tradicional de truncamiento y
recosechado fueron comparadas utilizando el método de agujero-perforación en cuatro poblaciones
distribuidas en las lagunas costeras de la península de Yucatán, México. De tres a cuatro poblaciones,
los lanzamientos acortados revelaron 38-56% tasas de crecimiento más bajas que lanzamientos
perforados. La disminución de la producción de la hoja por lanzamiento y sobre una base regional de
lanzamientos acortados comparó a los lanzamientos perforados resultó una nueva longitud
generalmente más baja de la hoja, y, de igual importancia o mayor, anchura de la hoja de éstos
lanzamientos. Así, el clip y el método más de recosecha para determinar la producción de la hoja de H.
wrightii rendida subestima. La Hoja-perforación es un método conveniente en las poblaciones
caracterizadas por las hojas relativamente amplias, tales como en las lagunas de Yucatán. De estas
poblaciones, los valores publicados más altos para los índices del alargamiento de la hoja del H.
wrightii hasta la fecha (11.7-20.6 milímetros shoot−1 d−1) y los índices regionales de la producción del
verano del dw m−2d−1 de 4.2-5.8 g. Los datos a largo plazo de la producción para esta especie son
cruciales para manejar en los ambientes costeros subtropicales. Porque los métodos que ponían en
contraste se han empleado para estimar el crecimiento de H. wrightii, las comparaciones espaciales y
temporales de la producción de informes publicados son difíciles de hacer, y un método robusto
unificado para estimar tasas de crecimiento y la producción regional este; los pastos marinos son
necesarios.
___________________________________
HERNANDEZ B., D. U., 1993.
Fitopancton marino en México. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. GONZALEZ (Eds.). Biodiversidad
Marina y Costera de México. 39-53. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
El estudio del fitoplancton marino en México es bastante reciente, aunque es bien conocida la
importancia de esta comunidad de productores primarios en los procesos de economía de los mares.
Existen diversos grupos taxonómicos de microalgas que forman el fitoplancton marino: diatomeas,
dinoflagelados, cocolitofóridos, silicoflagelados, cianofíceas y los llamados grupos minoritarios,
muchos de los cuales han sido poco estudiados en aguas mexicanas. Los métodos y técnicas más
comunes para la investigación del fitoplancton son variados, desde la recolecta y mediciones
complementarias, los análisis de laboratorio, hasta la interpretación de los datos. Dichos métodos
dependen tanto de los objetivos concretos del investigador, como de las posibilidades económicas de
éste o su institución. Sin embargo, la gran variedad de los métodos ha ocasionado que diferentes
resultados y datos no sean comparables entre sí. Muchos de los estudios sobsre el tema se han
elaborado en aguas costeras (significativamente en lagunas costeras), mientras que algunas áreas
oceánicas son relativamente desconocidas. De los trabajos consultados se desprende la necesidad de
realizar investigación continua y completa del fitoplancton en nuestros litorales, enfatizando los
aspectos de aplicación futura o los que aporten información valiosa sobre el manejo de recursos
naturales, así como preparar personal especializado para el estudio del tema.
_____________________________________
HOLGUIN G., M. A. GUZMAN, J. G. DUBROVSKY y Y. BASHAN, 1992.
Sinergismo y antagonismo en fijación de nitrógeno inducido por interacciones entre bacterias de la
rizósfera de arboles de mangle. Res. IX Simp. Intern. Biología Marina. 24.
RESUMEN
Dos cepas de bacterias diazotróficas, Listonella anguillarum y Vibrio campbellii, y una cepa no
diaztrófica, Staphylococcus sp., fueron aisladas de la rizósfera de árboles de mangle. Al crecerse en
cultivo mixto, Staphylococcus sp. incrementó la fijación de N de L. anguillarum en un 17% pero
disminuyó la fijación de N de V. campbelli en un 15%. Staphylococcus sp. también incrementó
significativamente la fijación de N de las bacterias diazotróficas terrestres Azospirillum brasilense Cd y
A. lipoferum JA4. Para continuar con el estudio de mecanismos de colonización e interacciones plantabacteria, se logró implementar un método para cultivo contínuo de plantas de mangle manteniendo las
plántulas en medio MS y cultivando explantes de cortes con botones axilares en medio inductor de
raíces.
_____________________________________
IBARRA O., S. E. y R. RIOS, 1993.
Ecosistemas de fanerógamas marinas. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. Gonzalez (Eds.). Biodiversidad
Marina y Costera de México. 54-65. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Analizamos las características estructurales básicas de las fanerógamas marinas que favorecen una alta
biodiversidad. Se enfatiza su papel ecológico. Resumimos el conocimiento actual de las fanerógamas
marinas de México y su fauna asociada, considerando los componentes principales de la comunidad.
_____________________________________
LECHUGA D., C. H., 1982.
Lecturas anómalas en botellas claras y obscuras. Invest. Pesq. (Barc.) 46 (1): 41-50.
RESUMEN
Lecturas anómalas de oxígeno disuelto con la técnica de la botella clara y oscura se encontraron en un
estudio de producción primaria llevado a cabo en una laguna costera del Golfo de California, México.
Esta anomalía consta de un acrecentamiento significante de oxígeno disuelto en botellas oscuras al final
del período de dos horas de incubación. Lecturas tan anómalas variaron en amplitud y distribución
dentro de la zona fótica en todo el año. Se intenta constituir una explicación del fenómeno, pero unas
conjeturas sugirieron por otros colegas hicieron que se eliminen.
_____________________________________
LEON A., D. y J. GONZALEZ G., 1993.
Algas costrosas del Pacífico Tropical. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. Gonzalez (Eds.). Biodiversidad
Marina y Costera de México. 456-474. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Las algas costrosas son un grupo poco estudiado con amplia distribución ambiental en el Pacífico
tropical mexicano. Su problemática taxonómica, biogeográfica y ecológica, están ligadas a la
metodología. Se presentan los avances del proyecto Algas costrosas del Pacífico tropical mexicano: A)
análisis de antecedentes, B) listas de especies y su status nomenclatural, C) revisión de literatura y
ejemplares de herbario de 13 especies de feofitas, ocho rodofitas costrosas no coralinas, una coralina
costrosa, dos clorofitas y una cianofita, con tres nuevos registros de especies y dos nuevas
combinaciones: Hapalospongidion macrocarpa (Feldman) comb. nov. y H. vanbosseae comb. nov. y D)
distribución ambiental para cada una de las especies.
_____________________________________
LICEA, S., J. L. MORENO, H. SANTOYO y G. FIGUEROA, 1995.
Dinoflageladas del Golfo de California. UABCS, SEP-FOMES, PROMARCO. México, 165 p.
RESUMEN
La contribución de este libro está en la revisión taxonómica de las especies que han sido registradas en
el Golfo de California la ilustración original de 109 especies, así como el aporte de que complementa la
distribución regional y variación intraespecífica. Adicionalmente, se ha corroborado la determinación
de varias especies dudosas en el área, la confirmación de la presencia de la mayoría de los taxa
previamente reportados y el nuevo registro de 10 especies, todo ello sustentado en la revisión
bibliográfica y análisis de muestras.
Cabe mencionar varios problemas taxonómicos no resueltos, como son la falta de una clara
diferenciación morfológica entre muchos taxa infraespecíficos, la sinonímia, además de la existencia de
diferentes tipos geográficos que ocasionan confusión entre los planctólogos; ante esta inevitable
situación, se han respetado las categorías taxonómicas previamente referidas, pero estamos convencidos
que en varios casos, sobre todo en los géneros Ceratium y Gymnodinium se requiere de una revisión
profunda que aclare su situación taxonómica. Así, este volumen marca sólo el principio de un trabajo
continuo y permanente en el quehacer de los fitoplanctólogos interesados en la región, debido a que
estos estudios son siempre a mediano y largo plazo; por esta razón, se espera la adición, confirmación o
reubicación de diversas especies en la medida en que avancen las investigaciones en el área.
_____________________________________
LINARES M., R. M., C. TOVILLA H. y J. C. DE LA PRESA P., 2004.
Educación ambiental: una alternativa para la conservación del manglar. Maderas y Bosques 2, Instituto
de Ecología, A. C., Jalapa, Ver. (núm. esp.): 105-114.
RESUMEN
El manglar constituye un ecosistema irremplazable, del cual las comunidades humanas extraen diversos
recursos para sobrevivir. Resulta fundamental divulgar la importancia de este ecosistema como refugio
de muchas especies de la flora y la fauna así como el uso racional del mismo. La educación ambiental
es necesaria para ayudar a la concientización sobre la problemática que enfrentan los bosques de
manglares en la actualidad. Las actividades de Educación Ambiental constituyen parte del proyecto
Restauración de áreas de manglar impactadas por obras de dragado en el sistema lagunar de Chantuto
que desde abril de 2003 realiza El Colegio de la Frontera Sur con financiamiento de la Comisión
Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en las Escuelas Primarias Juan Escutia y Francisco
Villa en la Comunidad de Santa Isabel, dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada. El objetivo
es que mediante pláticas, exposición de videos, juegos y otras actividades escolares se cree conciencia
en los niños de nivel primaria sobre la importancia ecológica y económica del cuidado y la preservación
de los recursos del manglar en beneficio de las comunidades. Los temas principales son: el manglar y
sus recursos; los principales impactos de las actividades sobre la zona costera; la importancia de la
conservación, el manejo y la restauración de los bosques de manglar; las lagunas costeras y estuarios; la
problemática de las obras de dragado sobre estos sistemas; el manejo del agua, el suelo, la basura y el
cuidado de la salud, etc. Adicionalmente, mediante talleres para la protección del manglar, se ha
logrado involucrar a algunas personas mayores en este proyecto, a través de actividades que muestran la
problemática y acciones para un aprovechamiento racional del manglar y sus recursos.
_____________________________________
LOPEZ S., F., GALLEGOS M., M. E., MERINO I., M., AVELINO, G. y BARBA M., E., 1998.
Estimación de la producción de hojas y floración de las comunidades de Thalassia testudinum de la
costa occidental del Golfo y Caribe mexicanos. Res. VII Congreso Latinoamericano de Botánica y
XIV Congreso Mexicano de Botánica. México, D. F.
RESUMEN
Thalassia testudinum Banks ex König es una fanerógama marina que realiza su ciclo de ida
sumergida. En México ocupa extensas áreas en el Golfo y Caribe donde crece en distintas condiciones
ambientales. Se estudió su demografía con el método de reconstrucción de la edad (Duarte et al. 1994)
para estimar la edad de los ejes verticales y el porcentaje e intensidad de floración. Se estudiaron las
praderas de Talassia testudinum en la costa de Champotón, Campeche, costa cercana a Celestún,
Yucatán y Costa de Quintana Roo. Se analizaron 100 núcleos de vegetaci6n; se les determin6 el
número de hoja producidas al año, y el número y posición de las cicatrices florales. Las comunidades de
Celestún y de Champotón producen un mayor número de hojas anuales (21 y 22) a las del caribe (14 y
19). El porcentaje de floración de las comunidades de Champotón y Celestún tienen un rango del 0 a
20% y las del caribe del 17%. La frecuencia de floración es mayor en las comunidades del Golfo (9.5 y
6.1 x 10-3) y menor en las del caribe (5.6x10-3). La relación del promedio de hojas producidas con su
frecuencia de floración es mayor en las poblaciones del Golfo (uno de cada 5 ejes verticales florece al
año en Champotón y 1 de cada 8 en Celestún), y en el Caribe 1 de cada 13 ejes verticales florece al año.
Este estudio es parte del proyecto "Evaluación regional de la producción de las comunidades de pastos
marinos en el Litoral Atlántico" financiado por CONACYT.
_____________________________________
LOPEZ P., J. y E. EZCURRA, 2002.
Los manglares de México: una revisión. Maderas y Bosques 1, Instituto de Ecología, A. C., Jalapa,
Ver. (núm. esp.): 27-52.
RESUMEN
En este trabajo se revisó la información bibliográfica existente sobre los manglares de México. El
primer tema analizado es la biogeografía, describiendo la diversidad y composición de los manglares de
las dos costas del país, así como los límites de su distribución. La distribución, composición y
fisonomía de las comunidades de manglar están influidas por los cambios latitudinales en la
temperatura y la precipitación, pero localmente dependen de la geomorfología, el substrato, la salinidad,
la inundación y el relieve. Los estudios al presente sugieren que las interacciones bióticas también
pueden influir en los patrones de zonación observados y que los óptimos fisiológicos y ecológicos de
las especies no siempre coinciden espacialmente. La caída de hojarasca se ha estudiado en las costas del
Golfo de México y del Océano Pacífico. También se analizaron trabajos sobre descomposición de
hojarasca y su dinámica, de fenología y las estimaciones de deforestación, la que al parecer es de 5%
anual. Se hace un análisis de las fuentes de perturbación, como la construcción de infraestructura
turística, camaronicultura y sustitución por campos de cultivo y potreros, las actividades industriales y
los errores derivados del cambio de la dinámica hidrológica de estuarios completos, La conclusión es
que los retos son muy grandes y es necesaria una mayor cantidad de estudios sobre la biología, ciclos de
vida, valuación y manejo, distribución y formas de drenaje de los manglares.
_____________________________________
LOT H., A., 1977.
General status of research on seagrass ecosystems in Mexico. En: McROY, C. P. y C. HELFFERICH
(Eds.). Seagrass ecosystems. A scientific perspective. Marcel Dekker Inc, New York. 233-245.
RESUMEN
México es una zona de estudio importante de la América Tropical porque geográficamente se encuentra
en la transición de dos grandes regiones biogeográficas. Probablemente por esta razón 6 de los 12
géneros de angiospermas marinas (excepto Ruppia, el género cosmopolita) ocurren en las costas
mexicanas. De estos 6 géneros encontramos que Zostera y Thalassia son unos de los cuales se obtuvo
más información.
Las investigaciones sobre pastos marinos en México deben incrementarse en gran medida en relación al
entendimiento en general de la flora acuática del país. Tres líneas básicas deben ser prioritarias:
1. El reforzamiento de los estudios iniciados en las áreas donde nosotros hemos encontrado mayor
información a cerca de los pastos marinos (estas áreas son 2 grandes zonas en el Golfo de México).
a. Los arrecifes coralinos del estado de Veracruz.
b. El arrecife Alacranes en el estado de Yucatán.
(La investigación que se presenta solamente es en el estado de Veracruz, ya que el estudio de pastos
marinos es parte del Programa Flora de Veracruz).
2. Apoyar los estudios regionales de la flora acuática en los planes costeros (el objeto de esto es
primero conocer las especies de pastos marinos y su distribución en México).
3. Seleccionar otras localidades de estudio en las costas mexicanas que den un panorama general de la
ecología, biología, evolución y distribución de los pastos marinos en nuestro país.
_____________________________________
LOT H., A., A. NOVELO y C. P. COWAN, 1980.
Hallazgo en México de una euforbiacea acuática originaria de Sudamérica. Bol. Soc. Bot. de México
39: 83-89.
RESUMEN
Phyllanthus fluitans Benth. ex Muell.-Arg. (Euphorbiaceae), hidrófita libremente flotadora, descrita
originalmente de la región baja amazónica, es registrada por primera vez para México, en Tabasco.
En la presente nota se incluye una reseña histórica desde su descubrimiento, una descripción
acompañada de ilustración en base a los exsicatta mexicanos y algunos datos sobre su hábitat y flora
asociada.
_____________________________________
LOT A., A. NOVELO y P. RAMIREZ G.,1986.
V. Angiospermas acuáticas mexicanas 1. Listados Florísticos de México. Inst. de Biología. UNAM. 60
p.
RESUMEN
La presente lista, es el primer intento por integrar el mayor número de colecciones nacionales y
extranjeras vistas, revisadas y corregidas de plantas mexicanas pertenecientes a familias de
monocotiledóneas y dicotiledóneas estrictamente acuáticas, en este número de la serie Listados
Florísticos de México correspondiente a la primera parte. La segunda parte de este listado, actualmente
en preparación, comprende a las especies de angiospermas acuáticas y subacuáticas de familias
representadas mayormente por elementos no hidrófitos (aproximadamente 400 especies de 120 géneros
y familias).
Es pertinente recoradar que esta lista de ninguna manera es definitiva, sino por el contrario, nos
manifiesta claramente un número relativamente bajo de colecciones de plantas acuáticas para un
territorio como México, aún considerando que para ello se revisó el material disponible de 63 herbarios
de todo el mundo.
El propósito de esta contribución está orientado a proveer información a profesionales y público en
general interesados en el conocimiento que sobre la flora acuática mexicana se tiene, y a diferencia de
los listados anteriormente publicados, correspondientes a la flora de un estado o una región en
particular, esta compilación, ofrece información de los grupos taxonómicos de afinidad acuática
distribuidos en todo el territorio nacional.
_____________________________________
LOT H., A., 1991.
Vegetación y flora vascular acuática del estado de Veracruz. Tesis de doctorado. Fac. de Ciencias,
UNAM. 226 p.
RESUMEN
El objetivo central de este estudio es la descripción botánica de las familias que conforman la flora
vascular acuática del estado de Veracruz.
Se comprende que la flora es incompleta al considerar exclusivamente a las familias con representantes
de plantas herbáceas acuáticas estrictas, por lo que no se incluyen en el tratamiento florístico aquellos
géneros y especies acuáticos y subacuáticos de familias mayormente terrestres.
En consecuencia, uno de los propósitos principales es contribuir al conocimiento botánico del proyecto
Flora de Veracruz.
El estudio incluye claves que permiten la determinación de las familias, géneros y especies
consideradas en la selección de taxa, resultado de la exploración botánica y revisión de material
herborizado y depositado en los principales herbarios con colecciones de Veracruz.
Un propósito colateral a la preparación florística, pero fundamental en el conocimiento global de la
propia flora, es el estudio de la vegetación acuática y el análisis preliminar de algunos factores
ecológicos importantes en el establecimiento y distribución de comunidasdes selectas.
En este sentido, se propone a manera de ensayo una clave para la determinación de los tipos de la
vegetación acuática y de algunas comunidades frecuentes en los ambientes acuáticos de Veracruz.
El presente estudio de ninguna manera puede considerarse que abarque todos los ecosistemas y hábitats
acuáticos representados en un estado, tan rico y diverso como Veracruz, por lo que la flora y la
vegetación de numerosos ríos, arroyos, lagunas y hasta pequeños estanques empantanados, no
necesariamente están representadas ni son conocidas en su totalidad.
Este trabajo es sólo un primer paso, que busca aportar una visión global de la flora y la vegetación con
énfasis en las familias de plantas vasculares acuáticas estrictas. Su finalidad también busca abrir el
camino y estimular investigaciones que complementen y detallen el conocimiento botánico y ecológico
de la Flora de Mexico.
_____________________________________
LOT A. y A. NOVELO, 1992.
Afinidades florísticas de las monocotiledóneas acuáticas mesoamericanas. Tulane Studies in Zoology
and Botany, Suppl. Publ. 1: 147-153.
RESUMEN
En el presente trabajo, se examinarán algunos de los resultados de interés fitogeográfico derivados de
nuestra contribución en el Proyecto Flora Mesoamericana. Este proyecto, auspiciado por el Jardín
Botánico de Missouri, El Museo Británico de Historia Natural y el Instituto de Biología de la
Universidad Nacional Autónoma de México, cubre sus límites geográficos a los países
centroamericanos y la parte sur de México hasta el Istmo de Tehuantepec que abarca los territorios de
los estados de Tabasco, Chiapas y los de la Península Yucatenense, Campeche, Yucatán y Quintana
Roo; en otras palabras no cubre los límites fitogeográficos reconocidos estrictamente para la región
mesoamericana, ni mucho menos pretende corresponder a la dellimitación cultural de Mesoamérica.
Sin embargo, este ensayo busca entender el grado de participación de elementos mexicanos en la región
de estudio con la firme idea de contribuir finalmente al conocimiento global de la vegetación y la flora
acuática de México.
Este análisis preliminar parte de una colección herborizada de más de 5,000 ejemplares, provenientes
fundamentalmente de 27 herbarios nacionales y extranjeros y de nuestra exploración de campo
específica, particularmente en el área mexicana.
Se detectaron 19 familias de angiospermas acuáticas con 39 géneros y 107 especies. Destacan, las
familias Alismataceae con 21 especies, Podostomaceae con 14 y Pontederiaceae con 16, como los
grupos más interesantes y que requieren una revisión taxonómica más crítica que el resto de las
familias.
_____________________________________
LUGO, A. E., 2002.
Conserving Latin American and Caribbean mangroves: issues and challenges. Maderas y Bosques 1,
Instituto de Ecología, A. C., Jalapa, Ver. (núm. esp.): 5-26.
RESUMEN
Ésta es un revisión de la literatura sobre la distribución, las características sobresalientes, los usos y la
conservación de los manglares en el Caribe y América Latina. Estos ecosistemas han desempeñado un
papel vital en el desarrollo de la región, incrementando su valor conforme los países tropicales
desarrollan y comercializan sus zonas costeras. Desafortunadamente, los mercados ignoran o
subestiman el valor de los productos y los servicios no comerciales de los manglares. Las ciencias
proporcionan información y contribuyen a mejorar la efectividad de la conservación de los manglares;
el manejo profesional, con la participación de todos los sectores de la sociedad resultan también
benéficos para la conservación de los manglares. El conocer a los manglares como ecosistemas requiere
de la consideración de múltiples escalas espaciales y temporales, poniendo atención a las paradojas que
pueden conducir a tomar medidas no efectivas para la conservación. Esta revisión incluye guías para la
restauración y conservación de los manglares.
_____________________________________
MALDONADO G., A. Y J. A. HERRERA S., 2005.
Cambio de la vegetación terrestre y de manglar a nivel de paisaje en dos islas del caribe mexicano norte
(1979 - 2001). Memorias del II Taller sobre la Problemática de los Ecosistemas de Manglar. Puerto
Vallarta, Jalisco. 26-29 de Octubre.
RESUMEN
La vegetación de las zonas costeras en la región del Mar Caribe y Golfo de México, esta constituida por
diversas asociaciones vegetales: entre ellas se encuentra la vegetación de selvas bajas inundables, la
vegetación de duna y los bosques de manglar; estos últimos son considerados uno de los ecosistemas
mas productivos del planeta. El desarrollo urbano costero y el uso de tierras para diversas actividades
humanas se ha incrementado notablemente en los últimos años, afectando de manera irreversible la
vegetación costera. Para evaluar este tipo de impactos, se ha reconocido la importancia de los estudios a
escala de paisaje debido a su enfoque holístico e integral. A este respecto, se han utilizado técnicas de
percepción remota, para evaluar los cambios en la cobertura vegetal de los paisajes terrestres. Con el
objetivo de determinar el cambio de la estructura del paisaje a escala decanual de dos islas del caribe
mexicano sujetas a diferente intensidad de uso, se realizó un análisis planimétrico de las fotografías
aéreas de 1979, 1991 y 2001 de cada isla. Adicionalmente, durante el mes de abril de 2002, se realizó
una salida de campo para verificar 30 sitios de control en cada isla y se complemento con fotos aéreas
tomadas . Con lo anterior, se realizó una clasificación supervisada del tipo de vegetación y uso de suelo
de las islas utilizando cinco categorías: Manglar, Selva y Duna, Lagunas interiores, Suelo descubierto y
Zona urbana. De manera general se encontró que en Isla Contoy, área natural protegida por ley desde
1961, ha mantenido casi en su totalidad la cobertura vegetal, manteniéndose prístina en los últimos 22
años; mientras que en Isla Mujeres, en donde existe un desarrollo turístico importante, la cobertura
vegetal ha disminuido notablemente y se ha incrementado la zona urbana y el suelo descubierto.
_____________________________________
MARTINEZ., T., G. A. 2011. Comparación morfológica y toxicológica de las poblaciones de
Pyrodinium bahamense Plate del sur del Golfo de California (México). Tesis maestría. UNAM. 101 P.
RESUMEN
Recientemente se comprobó que el rango de distribución del dinoflagelado Pyrodinium bahamense se
amplió al sur del Golfo de California y que cepas de la variedad bahamense aisladas de las costas de
Florida, E.U.A. producen toxinas paralizantes. Estos hallazgos plantean interrogantes respecto al
estatus taxonómico de la especie, actualmente dividida en dos variedades, así como de su toxicidad.
Considerando lo anterior, se realizó un estudio morfométrico, fisiológico y toxicológico a 4 poblaciones
de P. bahamense del sur del Golfo de California (San José, B.C.S., Yavaros, Son., El Colorado y La
Reforma, Sin.). De cada población se midieron y fotografiaron los rasgos taxonómicos principales,
tanto en células vegetativas como quísticas (n=100) utilizando microscopía de luz y electrónica de
barrido. Con fines comparativos se incluyó una muestra de células vegetativas reconocidas como
variedad compressum de La Colorada, Oaxaca. Para medir el efecto de la temperatura (15-35°C),
salinidad (15-35) y medios de cultivo (GSe, f/2 y agua de mar sin enriquecimiento) en la germinación
de quistes, éstos fueron aislados (n=675) e incubados en ciclos de luz y oscuridad de 12:12 h. Se
establecieron 15 cepas provenientes de San José, B.C.S y se corroboró la toxicidad con cromatografía
líquida de alta resolución con derivatización pre-columna y detección de fluorescencia (HPLC -FD).
Las células vegetativas presentaron una importante variabilidad morfológica intra e interpoblacional.
Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre poblaciones (α= 0.05). Los quistes son
esféricos (43 a 56 μm) y están cubiertos de procesos tubulares tipo corado (~96), la pared celular es
microgranulada e incolora, el epiquiste está dividido en paraplacas y el arqueópilo es epiquistal.
Se presentó una mayor tasa de germinación a 25 y 30°C en los tres medios de cultivo, la temperatura
mostró diferencias significativas en el proceso de germinación. Con respecto a la salinidad aunque no
se encontraron diferencias significativas, la mayor tasa de germinación se presentó a 25, 30 y 35.
Confirmando que P. Bahamense es una especie eurihalina.
Sólo una cepa presentó cualidades tóxicas, detectándose saxitoxina (STX) a una concentración por
debajo del límite de detección. Los resultados de esta investigación sugieren que las características
morfológicas y toxicológicas consideradas para separar a la especie en dos variedades no son
adecuadas. Es necesario realizar estudios in situ e in vitro que definan el efecto de variables
ambientales en la morfología y ciclo de vida de P. bahamense, así como profundizar en los estudios de
la variabilidad genética y toxicológica de la especie a nivel regional y mundial.
_____________________________________
MATEO C., L. E., A. C. MENDOZA G. y R. B. SEARLES, 2003.
La Tribu Callithamnieae, Rhodophyta) en la costa del Atlántico de México. Hidrobiológica 13 (1): 3950.
RESUMEN
Se realizó una revisión bibliográfica y de ejemplares de herbario de los géneros y especies de la Tribu
Callithamnieae (Ceramiaceae, Rhodophyta) que han sido registradas para la costa del Atlántico de
México, así como material biológico recolectado en 20 localidades entre 1983 a 2000. Los resultados
obtenidos indican que la Tribu Callithamnieae se encuentra representada por tres géneros y cinco
especies. El género Aglaothamnion Feldmann-Mazoyer tiene tres especies, de las cuales
Aglaothamnion cordatum (Borgesen) Feldmann-Mazoyer presenta la distribución más amplia desde
Isla Cozumel, Quintana Roo hasta Tampico, Tamaulipas. Ejemplares de Aglaothamnion boergesenii
(Aponte et Ballantine) L’Hardy-Halos et Rueness y Aglaothamnion herveyi (M. Howe) Aponte,
Ballantine et Norris se ubicaron solo en la región del Caribe. Callithamnion Lyngbye y Seirospora
Harvey son uniespecíficos y la distribución de ambos se restringe a Quintana Roo y Veracruz. Los
integrantes de esta Tribu fácilmente pasan desapercibidos por su carácter filamentoso, hábito epífito y
tamaño pequeño. Cada especie se acompaña con datos sobre su morfología, citología, estado
reproductivo, distribución, esquemas, claves dicotómicas para su determinación y ejemplares
representatitvos.
_____________________________________
MEAVE DEL C., M. E., M. E. ZAMUDIO R., Y. B. OKOLODKOV e I. H. SALGADO U., 2003.
Ceratium balechii sp. Nov. (Dinophyceae: Gonyaulacales) del Pacífico Mexicano. Hidrobiológica 13
(1): 75-91.
RESUMEN
Se describe el dinoflagelado Ceratium balechii sp. nov. taxón que comúnmente produce florecimientos
en el Pacífico Mexicano y que ha sido nombrado erróneamente como Ceratium dens. Se realizó un
análisis morfométrico para conocer la variación de la especie, incluyendo datos de 584 organismos
pertenecientes a 48 poblaciones recolectadas en 11 localidades costeras del Pacífico tropical mexicano.
En cada organismo se midieron 16 caracteres morfológicos (14 cuantitativos y 2 cualitativos), y se
consideraron otros 6 caracteres con significado alométrico. Para realizar el análisis estadístico los
organismos fueron clasificados en cuatro grupos por su apariencia. Basándose en un análisis estadístico
los organismos fueron clasificados en cuatro grupos por su apariencia. Basándose en un análisis
discriminante se reconocieron dos formas, cuya ocurrencia se correlacionó con la temperatura y
salinidad del agua. Todo ello permitió describir dos formas taxonómicas. Ceratium balechii f. balechii
y Ceratium balechii f. longum. Esta última predominando en agua con temperatura mayor de 26 °C y
salinidades menores a 32. Se compara a la nueva especie con taxones morfológicamente similares
(Ceratium dens, Ceratium dens var. reflexa, Ceratium tripos var. benguela, Ceratium tripos var.
dalmaticum, Ceratium tripos var. ponticum, Ceratium californiense, Ceratium ehrenbergii y Ceratium
porrectum). Se descarta la ocurrencia de Ceratium dens en el Pacífico Mexicano.
_____________________________________
MONTES, H. M.A. y S. ALVAREZ B., 2003.
Spatial and temporal variation of photosynthetic parameters of phytoplankton in a subtropical coastal
lagoon. (Variación espacial y temporal de los parámetros fotosintéticos del fitoplancton en una laguna
costera subtropical). Estuarine, Coastal and Shelf Science. 56(3-4): 517-525.
RESUMEN
Se generó la fotosíntesis-irradiancente (el PE) y los datos de absorción del fitoplancton para una laguna
costera al noroeste de Baja California. Esta investigación fue hecha para diversas estaciones y las
condiciones de marea. Usando el coeficiente de atenuación vertical de luz repartimos a la laguna en
dos regiones para funcionar super(los 14) experimentos de la incubación de C: una región externa e
interna. Puesto que hay variabilidad substancial dentro de módems, concluimos que no es posible en
esta hora de predecir variaciones finas de la escala de tiempo-y-espacio en Parámetros fotosintéticos.
Para la producción primaria simple modela, recomendamos trabajar los promedios para cada uno de
las dos regiones. No había diferencias significativas de los valores medios de los parámetros
fotosintéticos para la misma región y para las diversas condiciones o estaciones de marea. El error
estándar para el número de la asimilación fue 14.6 y 2.6mgCmgChl super (- 1) h super (- 1), para la
región externa, y 7.7 y 1.8 para la región interna, respectivamente. El error estándar para la cuesta
inicial fue 0.036 y 0.008mgCmgChl super (- 1) h super (- 1) (el mu molquantam super (- 2) s super
super (- 1)) super (- 1), para la región externa, y 0.019 y 0.005 para la región interna, respectivamente.
Los valores medios de la producción de quántum fotosintética máxima eran 0.082 y 0.053molC
(molquanta) super (- 1), para las regiones externas e internas, respectivamente. Su error de estándar fue
igual para ambas regiones (0.012). Estos valores medios se deben utilizar solamente en los años que se
presentó el fenómeno del “El Niño”.
___________________________________
MORENO, J. L., S. LICEA y H. SANTOYO, 1996.
Diatomeas del Golfo de California. UABCS, SEP-FOMES, PROMARCO. México, 272 p.
RESUMEN
Esta obra representa la continuación del estudio de las algas microscópicas que habitan el Golfo de
California. La contribución de este libro radica en el conocimiento de las especies presentes en esta área
y la integración de diversas publicaciones realizadas de 1938 a 1996 que se encuentran dispersas en la
literatura. Este volumen contribuye con el reporte de 733 taxa y ante la imposibilidad de abordar la
sistemática de todos, esta fase inicial incluye el estudio de 418 taxa con la ilustración original de 411 y
el reporte de 307 nuevos registros. Adicionalmente se ha corroborado la determinación de varias
especies dudosas y presencia de la mayoría de las especies previamente reportadas en el área. Aún se
tienen varios problemas en la sistemática de varios grupos, como es la falta de una clara diferencia
morfológica entre muchos taxa específicos e infraespecíficos, que aunado al manejo de sinónimos
provocan desconcierto entre planctólogos; es por ello que se han respetado los taxa previamente
referidos. También cabe destacar que en los géneros Amphora, Coscinodiscus, Cylindrotheca,
Dactyliosolen, Guinardia, Calyptrella, Mastogloia, Navicula, Nitzschia, Pseudo-nitzschia y
Spatangidium se requiere una revisión profunda.
_____________________________________
MORENO C., P., J. L. ROJAS G., D. ZARATE L., M. A. ORTIZ P., A. L. LARA D. y T.
SAAVEDRA V., 2002.
Diagnóstico de los manglares de Veracruz: distribución, vínculo con los recursos pesqueros y su
problemática. Maderas y Bosques 1, Instituto de Ecología, A. C., Jalapa, Ver. (núm. esp.): 61-88.
RESUMEN
Se describe la superficie de manglar de la costa del estado de Veracruz a partir de 28 cartas de uso del
suelo y vegetación del INEGI, escala 1:50,000, restituyendo fotografías aéreas escala 1:75 000 y 1:80
000. Se analiza la distribución del manglar, desde un punto de vista ecológico costero integral, con
énfasis en los aspectos hidrológicos y geomorfológicos costeros, porque representan los principales
factores de fuerza ambiental que determinan la magnitud y persistencia de los productores primarios
costeros. Se analiza la relación que existe entre las áreas de manglar, la región hidrológica y la descarga
fluvial identificadas en el litoral veracruzano con las capturas de los recursos pesqueros en la zona
marina adyacente. Se obtuvieron valores de correlación positiva significativa entre el área de la cuenca
hidrológica y la captura pesquera (0.9960 prob. 0.0040), lo que determina que las capturas pesqueras no
dependen exclusivamente de un factor sino que son consecuencia ecológica de procesos costeros más
complejos como lo implica el área de una cuenca hidrológica. El enfoque de la importancia ecológica y
económica del manglar y las fuentes de contaminación e impacto ambiental que inciden sobre su
distribución y abundancia, deberá regir las opciones de manejo y protección, utilizando la legislación y
normatividad aplicables. Por ello, los limites del análisis rebasan el ámbito exclusivo de la localización
especifica de los bosques de manglar, y es necesario un enfoque integral de abordar su problemática
para comprender mejor tanto los efectos como las causas que los determinan.
_____________________________________
MORENO C., E., A. GUERRERO P., M. C. GUTIERREZ C., C. A. ORTIZ S., D. J. PALMA L.,
2002.
Los manglares de Tabasco, una reserva natural de carbono. Maderas y Bosques 1, Instituto de
Ecología, A. C., Jalapa, Ver. (núm. esp.): 115-128.
RESUMEN
En el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha indicado que
el secuestro de carbono por las plantas es una alternativa de bajo costo para reducir el contenido de
dióxido de carbono (€02) atmosférico. Por ello, el manejo forestal y de humedales representa una
oportunidad para el almacenamiento de carbono. En el caso de los suelos orgánicos de manglares, los
promedios de descomposición son bajos y su potencial de almacenamiento de carbono es alto, por lo
que pueden ser una alternativa para el secuestro de carbono. En esta investigación se cuantificó la
reserva de carbono en suelos orgánicos con vegetación de mangle (Rhizophora mangle L. y
Laguncularia racemosa (L.) Gaertn) en la parte oeste del estado de Tabasco, México, encontrándose
que el contenido de carbono fluctúa entre 47 kg C m2 y 82 kg C m2, lo cual refleja el gran potencial que
tienen.
_____________________________________
MOROYOQUI R., L., D. ESCOBEDO U., F. J. FLORES V., M. N. HERRERA M., 2005.
Eficiencia en la remocion de nutrientes por un humedal artificial con plántulas de dos especies de
manglar (Rhizophora mangle y Laguncularia racemosa). Memorias del II Taller sobre la
Problemática de los Ecosistemas de Manglar. Puerto Vallarta, Jalisco. 26-29 de Octubre.
RESUMEN
Se diseñó un módulo experimental silvopesquero con 6 sistemas de recirculación de agua con plántulas
de manglar. Cada sistema estaba constituido por dos tanques de polivinilo de 600 y 450 litros. Los
tanques de 600 litros constituían el filtro biológico donde se agregó una capa de 14 cm de grava, 14 cm
de arena y 34 plántulas de manglar en cultivo hidropónico. Dos sistemas estaban conformados por
mangle rojo (Rhizophora mangle), dos de mangle blanco (Laguncularia racemosa) y dos sin plántulas
(controles). En los tanques de 450 litros se confinaron peces Poeciliidos. Los sistemas comprendieron
15 ciclos de 10 días c/u con tres recirculaciones de agua al décimo día durante un periodo de 24 horas
a partir de Enero a Agosto del 2004, comprendiendo tres estaciones climáticas (invierno = 5 ciclos,
primavera = 7 ciclos, y verano = 3 ciclos). Se colectaron dos réplicas por sistema de agua al inicio de la
primera recirculación y al final de cada recirculación de los tanques de 600 litros para el análisis de
NID (Nitrógeno Inorgánico Disuelto = nitratos+nitritos+amoniaco) y orto-PO4. Los resultados
obtenidos mostraron que R. mangle presentó una remoción del 71% al 89% del NID, L. racemosa una
remoción del 73% al 94% y el control del 35 al 52%. Las plántulas de manglar en la remoción del NID
fueron significativamente 2 veces mayor al control en el invierno y primavera y 1.71 veces mayor en el
verano. Se detectaron diferencias significativas entre las estaciones del año tanto para los manglares
como el control, siendo más elevadas durante el verano. Con respecto a los orto-PO4,, se encontró una
diferencia significativamente mayor en los manglares comparado con el control del orden de 2 veces
mayor en el invierno, 2.2 en la primavera y 1.84 en el verano. Con respecto a las estaciones del año no
hubo diferencias significativas excepto para R. mangle resultando 1.3 mayor en primavera con respecto
al invierno. La sobrevivencia de Poeciliidos fue del 100% presentando un buen crecimiento (1cm/mes1
). Durante el invierno, el crecimiento de las plántulas no fue significativo, a diferencia de primaveraverano con 2 cm mes-1 para L. racemosa y 1.5 cm mes-1 para R. mangle. Este experimento demuestra el
potencial que poseen los sistemas de biofiltros con plántulas de manglar para el tratamiento de aguas
de acuacultivos al remover con mayor eficiencia los nutrientes en comparación con las lagunas de
oxidación.
_____________________________________
MUÑIZ, S. R., S. L. TALBOT., G. K. SAGE, D.H. WARD y A. CABELLO P., 2005.
Population genetic structure of annual and perennial populations of Zostera marina L. along the Pacific
coast of Baja California and the Gulf of California
Molecular Ecology. 14(3): 711-722.
RESUMEN
La península de Baja California representa una frontera biogeográfica contribuyen a la diferenciación
regional entre las poblaciones de animales marinos. Se investigaron las características genéticas de las
poblaciones perennes y anuales de las angiospermas marinas, Zostera marina a lo largo de la costa del
Pacífico de Baja California y en el Golfo de California, respectivamente. Las poblaciones de de Z.
marina en cinco lagunas costeras a lo largo de la costa del Pacífico y cuatro sitios en el Golfo de
California se estudiaron con microsatélites utilizando nueve lugares. El Análisis de varianza reveló
importantes diferencias interregionales, subregionales, pero no la diferenciación. La diferenciación
significativa espacial, evaluó utilizando ST los valores, se observó entre todas las poblaciones dentro
de las dos regiones. Las poblaciones de Z. Marina a lo largo de la costa del Pacífico están separadas
por más de 220 Km. y tiene la mayor ST (0.13-0.28) valores, lo que sugiere un límite en el flujo de
genes. En cambio, en el menor, pero todavía significativa diferenciación genética entre las
poblaciones, se observó en el Golfo de California ( ST = 0.04-0.18), aun cuando las poblaciones están
separadas por más de 250 kilómetros. Esto sugiere un mayor nivel de flujo de genes entre las
poblaciones del Golfo de California en relación con las poblaciones de la costa del Pacífico. La
dirección de flujo de genes es predominantemente hacia el sur entre las poblaciones de la costa del
Pacífico, mientras que no hay polaridad dominante en el Golfo de California de lo cual se observó en
las poblaciones. La prueba de aislamiento por distancia (IBD) mostró una correlación significativa
entre la genética y las distancias geográficas en las poblaciones del Golfo de California, pero no en la
costa del Pacífico en las poblaciones, tal vez debido a los cambios en las corrientes durante el
fenómeno de El Niño Oscilación Sur (ENOS) y los diversos acontecimientos a lo largo de la costa del
Pacífico
___________________________________
NETTEL H., A. Y R. S. DODD, 2005.
Historia, diversidad genética y filogeografía del mangle negro, Avicennia germinans; implicaciones
para su conservación. Memorias del II Taller sobre la Problemática de los Ecosistemas de Manglar.
Puerto Vallarta, Jalisco. 26-29 de Octubre.
RESUMEN
El rango de distribución del mangle negro, Avicennia germinans L., Avicenniaceae, cubre las costas
tropicales y subtropicales del continente Americano, el Caribe y el Oeste de África. Como otras
especies de manglar, A. germinans tiene una capacidad considerable de dispersión a larga distancia
debido a sus propágulos flotantes. Su amplio rango de distribución tradicionalmente se atribuye a la
separación de poblaciones por movimientos tectónicos (i.e. vicarianza). Recientemente, los manglares
han sido afectados por los cambios ambientales que caracterizaron al Cuaternario. En este estudio
fueron utilizados marcadores genéticos y una revisión bibliográfica para determinar la importancia de
los cambios geológicos y climáticos en la historia de A. germinans, conocer la posibilidad de dispersión
a larga distancia en la historia de los linajes de A. germinans y exponer las implicaciones que este
conocimiento tiene para la conservación de la especie. Se obtuvieron muestras de 32 poblaciones
naturales de A. germinans, una población de A. bicolor y una población de A. schaueriana, después de
extraer su ADN, se realizó un análisis de la diversidad y diferenciación genética por medio de PCRRFLPs (Polymerase Chain Reaction – Restriction Fragment Length Polymorphism) y microsatélites
como marcadores del ADN del cloroplasto así como AFLPs (Amplified Fragment Length
Polymorphism) como marcadores genómicos. Fueron observados tres grupos geográficos definidos por
los haplotipos del cloroplasto: a) Pacífico; b) Costa del Atlántico del Centro y Norte de América, el
Caribe y Bermuda; c) Costa del Atlántico de Sudamérica y el Oeste de África. Los AFLPs mostraron
una alta diferenciación genética a nivel global. Las poblaciones con mayor diversidad genética se
encontraron en América Central, sin embargo, otras poblaciones de esa misma área presentaron baja
diversidad genética. El análisis de varianza molecular y las simulaciones de coalescencia muestran que
las poblaciones de Sudamérica y el Oeste de África están poco diferenciadas entre sí. La alta
diferenciación genética entre las poblaciones del Atlántico y el Pacífico es consistente con su
separación por el surgimiento de América Central hace aproximadamente tres millones de años. Es
importante que los cuerpos gubernamentales encargados de las tomas de decisiones en aquellos países
latinoamericanos que poseen áreas costeras en el Atlántico y el Pacífico estén al tanto de la posibilidad
de que el mangle negro esté compuesto de dos entidades biológicas independientes. Las costas del
Pacífico Central de América albergan la mayor diversidad genética de las poblaciones estudiadas, por
lo que esta zona debe de ser prioritaria para la conservación de la diversidad genética del mangle negro.
La costa del Atlántico de Sudamérica y el Oeste de África forman un grupo distintivo de baja
diversidad genética en sus cloroplastos; consideramos que estas costas sufrieron extinciones masivas
del mangle negro debido posiblemente a los cambios ambientales del Cuaternario y que fueron
recolonizadas a partir de un refugio. Esta explicación implica una alta capacidad de dispersión por
medio de corrientes
_____________________________________
NOVELO R., A. y A. LOT H.,1983.
Esclarecimiento taxonómico de Nymphaea gracilis Zucc., planta acuática endémica de México. Bol.
Soc. Bot. de Méx. 45: 85-.
RESUMEN
Se presenta una recopilación cronológica de Nymphaea ampla (Salisb.) DC., desde su descripción
realizada por Salisbury en 1805 hasta la actualidad, mencionando algunos nombres que incorrectamente
le han sido refereidos como sinónimos, entre los que destaca el de Nymphaea gracilis Zucc.
N. gracilis por diversas características morfológicas y de comportamiento, al menos más evidentes en el
campo, fácilmente se diferencian de N. ampla, la única otra especie mexicana con la cual se podría
confundir, entre las cuales sobresalen: el borde de la hoja, forma del rizoma, las nervaduras del envés
de las hojas, ángulo de abertura de los sépalos y el rango altitudinal.
Por los resultados emanados de la presente investigación, quedó evidenciado que N. ampla var.
speciosa (Mart. & Zucc.) Casp. por el momento, continúa restringida al arco antillano y a Sudamérica y
que la confusión a que había dado lugar el trabajo de Conard (1905) al ampliar la distribución de esta
variedad a las partes templadas de México, debido a la inclusión de N. gracilis y N. undulata bajo esta
variedad, queda aclarada.
La comparación de las descripciones y de los ejemplares tipo de los nombres de varia ninfáceas que
estaban inmiscuidos en el problema, como eran: N. gracilis Zucc., N. flavo-virens Lehm., N. undulata
Lehm., y N. tussilagifolia Lehm., nos demostró, que todas ellas pertenecen a las misma especie y que
por principio de prioridad, el nombre correcto que debe ser usado para esta planta es N. gracilis Zucc.
_____________________________________
NOVELO R., A., 1991.
Ruppia didyma (Potamogetonaceae) en México y Las Antillas. An. Inst. Biol. UNAM, Ser. Bot. 62 (2):
173-180.
RESUMEN
Se reconoce a la especie antillana Ruppia didyma Sw, como especie distinta de R. maritima L., la cual
ha sido considerada anteriormente como la única especie del género nativa de las Antillas y Méxic.
Ruppia didyma se distribuye no sólo en la Antillas menores y en Puerto Rico, sino también en las costas
atlántica y pacífica de México. Ruppia anomala Ostenfeld, basada también en un tipo antillano, es
sinónimo de R. didyma. De esta última se presenta una descripción morfológica detallada con
ilustraciones y se discute su hábitat en México. Se hace una comparación con otras especies de Ruppia
de América, Europa y Oceanía.
_____________________________________
NOVELO R., A., 1998.
Flora acuática de México. Res. VII Congreso Latinoamericano de Botánica y XIV Congreso
Mexicano de Botánica. México, D. F.
RESUMEN
El objetivo de la presente ponencia es dar un panorama de la flora acuática de México, en particular de
las plantas vasculares dulceacuícolas. Se verán aquellas regiones de México en donde existe una mayor
superficie de cuerpos de agua, su diversidad de especies y el grado de conocimiento que se tiene de las
plantas acuáticas. Se mostrarán aquellas áreas sobresalientes por su extensión y/o por su ubicación
geográfica que deben ser prioritarias en la investigación botánica. Se pondrá énfasis en las familias
estrictas de plantas acuáticas vasculares y se presentará el estado de avance de los estudios sistemáticos
que se han realizado en el país. Destacarán aquellas familias que aún requieren mayor estudio. Se hará
un breve repaso de las instituciones en México que actualmente mantienen programas de investigación
sobre las plantas acuáticas a nivel estatal o regional. Se verán algunos ejemplos de las actividades
antropocéntricas que han tenido mayor influencia sobre las plantas acuáticas y su hábitat, entre las que
destacan las petroleras, las agrícolas y las ganaderas.
_____________________________________
OLMSTED I., 1993.
Wetlands of Mexico. En: WHIGHAM D. F. et al. (Eds.). Wetlands of the World I. 637-677. Kluwer
Academic Publishers. Netherland.
RESUMEN
Entre los muy diversos habitats que existen en México, los humedales varían respecto a sus factores
hidrológicos, geomorfológicos y biológicos. Los climas húmedos tropicales a temperaturas de montaña
respecto a los complejos de formaciones geológicas han contribuido a la diversidad. Los humedales
estuarinos y marinos son los tipos más extensos a través de 10,000 km a lo largo de la línea de costa. El
sistema Tabasco/Campeche de los ríos Usumacinta/Grijalva es la cuenca más larga de el País. Los
habitats palustres son descritos como marismas de terreno aluvial y savanas así como también bosques
de humedales en la forma de bosques riparios, palmas, bosquesillos y bosques semi-inundados en la
Penúnsula de Yucatán. Los humedales lacustres son los menos abundantes, localizados en las áreas
internas montañosas.
La revisión de los humedales de México está basada en una revisión literaria y observaciones
personales del autor en la Pénunsula de Yucatán. La clasificación de humedales seguida por Cowardin
et al. (1979). La deforestación, agricultura, desarrollo y expansión, refinerías de petróleo, producción
industrial, y desarrollos turísticos locales a través de los últimos 100 años ha reducido y contaminado o
dañado los humedales del País. No obstante los efectos del detrimiento sobre los humedales costeros,
largos tramos de vegetación y poblaciones animales permanecen intactos. Las reservas y refugios del
vida silvestre municipales, estatales y federales han establecido y considerado, no obstante atrasada,
una legislación para estas áreas
_____________________________________
OLVERA, M. y A. LOT, 1991.
Nuevo registro de Nymphaea prolifera (Nymphaeaceae) para México. Bol. Soc. Bot. de México 51:
93-94.
RESUMEN
Recientemente durante la revisión de la familia Nymphaeaceae para el estado de Veracruz, se encontró
en el material herborizado un ejemplar no identificado de Nymphaea, que al estudiarlo resultó ser el
único registro que se tiene para México de N. prolifera.
Especie del subgénero Hydrocallis de distribución tropical, ha sido reportada del norte de Argentina,
sur de Brasil, oeste de Ecuador, Paraguay, Costa Rica y El Salvador (Wiersema, 1987); con este nuevo
registro se amplia su área de distribución septentrional en el Continente Americano.
_____________________________________
OROZCO V., H. y K. M. DRECKMANN, 1995.
Microalgas estuarinas del litoral mexicano del Golfo de México. Cryptogamie, Algol. 16 (3): 189-198.
RESUMEN
La flora algal de las lagunas Madre, Pueblo Viejo, Tamiahua, Tampamachoco, Sontecomapan,
Mecoacán y del estuario del río Tuxpan en las costas mexicanas del Golfo de México se compone de 74
especies (17 Chlorophyceae, 11 Phaeophyceae y 46 Rhodophyceae) previamente establecido en 58. Se
describen, preliminarmente, dos asociaciones alternantes estacionalmente, propias de la comunidad
sumergida de pastos de la laguna de Tampamachoco (Ruppia maritima): 1) “spyridioetum”, asociación
compuesta por Spyridia filamentosa y Herposiphonia secunda, presente durante la época de secas
(marzo-agosto) y 2) “gracilarioetum”, asociación compuesta por Gracilaria spp. y Polysiphonia
sphaerocarpa, presente durante la época de lluvias (segunda mitad del año).
_____________________________________
ORTEGA, M. M., J. L. GODINEZ y G. GARDUÑO S., 2001.
Catálogo de algas bénticas de las costas mexicanas del Golfo de México y Mar Caribe. Cuadernos del
Instituto de Biología 34. Instituto de Biología, UNAM, CONABIO, México. 594 p.
RESUMEN
Este catálogo pretende rescatar el conocimiento de ficología generado en cerca de 200 años, en
particular de las costas mexicanas del Océano Atlántico, pero lo más importante es estimular nuevas
investigaciones de las algas de México. Resulta una herramienta valiosa para la investigación y una
guía para el entendimiento del esquema filético, la taxonomía, la nomenclatura, la distribución
geográfica y el hábitat de las algas. Estos aspectos fueron documentados con una amplia bibliografía,
principalmente los taxonómicos, que se explican en las notas incluidas en muchos de los taxas. Sin
duda este catálogo será de utilidad para documentar y apoyar nuevas investigaciones taxonómicas,
biogeográficas, ecológicas, etc., así como para conocer el estado y progreso en que se encuentra la
ficología nacional, ya que apunta sobre regiones que requieren mayor exploración o sobre taxa que
necesitan una urgente revisión.
El ámbito bibliográfico comprende una revisión de 180 publicaciones originales con registros de algas
mexicanas desde 1822 hasta 1997, aunque existen antecedentes históricos que se remontan al siglo
XVIII y cuya información solamente se presenta en la reseña histórica. Silva et al. (1996) señalan que
considerando que la taxonomía es la síntesis de todo el conocimiento científico publicado previamente,
la vieja literatura no puede ignorarse; así, una de las funciones de este catálogo es integrarla con la
literatura reciente. La que se ha revisado procede de diversas áreas del conocimiento ficológico,
principalmente el que se enfoca a los estudios florísticos, y en menor grado trabajos de otras áreas del
conocimiento biológico, como ecología, bioquímica, contaminación y aspectos aplicados; el número
total de referencias es de 748. Gran parte de la información proviene también de la consulta a los
herbarios nacionales y extranjeros.
La información incluye 12,410 registro procesados, cuya riqueza taxonómica está integrada por 727
nombres válidos (específicos e infraespecíficos) de los 1,117 registrados, repartidos en 238 géneros de
las clases Cyanophyceae, Rhodophycea, Phaeophycea, Xanthophyceae y Chlorophycea. Toda la
información está almacenada en un banco de datos. En un período largo es inevitable actualizar la
información, para lo cual el medio electrónico resultó idóneo.
Además del catálogo sistemático, se incluye una breve reseña histórica de la exploración ficológica de
la región, la descripción del ámbito geográfico, la explicación del formato del catálogo, varios
apéndices con los registros inciertos y excluidos de esta región de estudio (44 nombres), los
determinados únicamente a género (67 nombres), un glosario de términos utilizados (82 acepciones), el
índice general y la explicación de la acuarela que se reproduce en la cubierta del libro.
De los 62 municipios costeros únicamente 38 tienen algún tipo de exploración ficológica. En orden
decreciente, los estados de Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Tamaulipas se encuentran mejor
explorados que Campeche y Tabasco. Un panorama similar se presenta para el territorio insular.
Muchas islas interiores de la laguna Madre de Tamaulipas permanecen sin estudios ficológicos.
También se incluyen las algas que comúnmente son flotantes o pelágicas; sin embargo, se eliminaron
de este catálogo las provenientes de arribazones por lo incierto de su localidad.
_____________________________________
ORTEGÓN, A. I., 2003
Dinámica de las comunidades macroalgales del ambiente de manglar de tres lagunas costeras del estado
de Yucatán, México.Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias.UNAM. 126 p.
RESUMEN
Este trabajo es un estudio ficoflorístico, en el que se presentan los resultados obtenidos de la
distribución y composición de las comunidades macroalgales del ambiente de manglar de las lagunas
costeras de Celestún, Río Lagartos y Dzilam de Bravo y se analizan las causas de la variación
morfológica presente en las comunidades a partir de sus formas de crecimiento, formas funcionales y
formas de expresión de las especies, en relación con los factores ambientales. Se hace un análisis de la
variación de las formas de expresión de Bostrychia montagnei Harvey, y una Bostrychia tenella
(Lamouroux) J. Agardh. La transparencia e iluminación son los factores más importantes en la
distribución de las especies, mientras que la temperatura e iluminación son unos de los factores que
influyen en la morfología de Bostrychia montagnei. Asimismo se utiliza el modelo forma-función y se
plantea un análisis de la distribución espacio-temporal y ambiental, para conocer la variación que se
presentan en las comunidades de microalgas en las diferentes localidades, usando tanto especies con
grupos funcionales, comparando resultados de ambos obtenidos de los distintos análisis, en ellos se
encontró un total de 34 especies y 5 grupos funcionales. El análisis entre las tres lagunas mostró que no
existe similitud entre flora de las lagunas y el patrón de distribución en el análisis por especies y el de
grupos funcionales es similar, variando solo en el grado de similitud entre las lagunas. El análisis
ambiental se mostró que tanto las especies como los grupos funcionales se presentan en mayor número
en los mismos límites ambientales. Con este tipo de análisis se trata de determinar si es factible el uso
de los grupos funcionales como la alternativa para interpretación y elaboración de patrones de
predicción de las características de su presencia en los lugares.
___________________________________
PEDROCHE, F. F. y A. SENTIES G., 2003.
Ficología marina mexicana. Diversidad y problemática actual. Hidrobiológica 13 (1): 23-32.
RESUMEN
Se analiza la situación del inventario de las macroalgas marinas mexicanas en relación a las divisiones
Chlorophyta, Rhodophyta y a la clase Pheaphyceae. La información se clasificó de acuerdo a los
estados o entidades federativas de la República Mexicana que poseen costas en el Pacífico o Atlántico.
También se discuten las proporciones de géneros, familias y órdenes para las regiones costeras
denominadas: Baja California occidental, Golfo de California, Pacífico tropical, Golfo de México y
Caribe. Los estados que destacan por su diversidad son: Baja California, en su porción occidental, Baja
California Sur y Sonora en cuanto al Pacífico; Veracruz y Quintana Roo para el Atlántico. Las regiones
costeras por su parte muestran una biodiversidad alta en las áreas de transición del Pacífico y en la
porción caribeña de la Península de Yucatán. Discutimos algunos de los problemas actuales que
caracterizan a esta biodiversidad y la amenaza de las especies invasoras en su integridad.
_____________________________________
PHILLIPS R., C., 1992.
The seagrass ecosystem and resources in Latin America. En: SEELIGER, U. (ed.). Coastal plant
commmunities of Latin America. Parte II: 107-121. Academic Press.
RESUMEN
Los análisis de los pastos marinos del Sur y Centroamérica se encuentran muy retrasados. Los estudios
de la distribución y ecología de los pastos marinos tropicales del sureste de Estados Unidos provienen
desde 1960 (Phillips, 1960). Hasta este tiempo, el número documentos publicados concernientes a la
ecología de los pastos marinos y otros aspectos de su biología pueden ser contados con los dedos de
muchas manos (Zieman, 1987). Por 1978, una compilación bibliográfica sobre el Estudio de
Ecosistemas de Pastos marinos posee un listado sobre 1400 títulos (Bridges et al., 1978), y por 1982,
una comunidad descriptiva de pastos marinos del sur de Florida contiene acerca de 550 referencias
(Zieman, 1982).
Los pastos marinos han sido reconocidos como los más ricos y productivos de todos los ecosistemas
costeros, proviendo habitat, comida y refugio a inumerables organismos. La productividad primaria de
los pastos marinas rivaliza y aun los excede a los más grandes campos de cultivo del mundo (McRoy
and McMillan, 1977). El reconocimiento de la enorme importancia que tienen los ecosistemas de pastos
marinos en el mantenimiento de la abundancia de las pesquerías comerciales, así como también en
otros numerosos beneficios que ello conlleva, es comparativamente un desarrollo reciente (Zieman,
1987; Gilmore, 1987). Thayer y Ustach (1981) declararon que el 50% de los peces comerciales y
recreacionales en el Golfo de México y del 80 al 90% del desembarco de pesquerías son dependiendes
estuarinos. Los pastos marinos en el oeste tropical del Océano Altántico puede ser estuarinos en donde
las aguas son claras o pueden encontrarse en áreas de línea de costa poco profundas en donde son
protegidas por arrecifes de coral. En contraste a los pastos marinos en el suroeste del Pacífico, estos en
el oeste tropical del Atlántico pueden ser encontrados en extensas praderas. Esto ocurre en el noreste
del Golfo de México y a lo largo de partes del Atlántico del lado de México, Belize, Nicaragua y
Panamá (observación personal).
Este análisis considera la estructura, función y dinámica de los ecosistemas de pastos marinos; el
presente estado de conocimiento de los ecosistemas de pastos marinos desde ambas costas del Atlántico
y Pacífico del Centro y Sur América; métodos de investigación modernos en pastos marinos; y,
finalmente, el manejo de problemas comunes.
_____________________________________
POOT. D. C. A., 2006.
Estructura de la comunidad fitoplanctónica con énfasis en las especies tóxicas y/o nocivas de la laguna
Macapule, Sinaloa. Tesis de Maestría. CICIMAR-IPN. 145 p.
RESUMEN
El propósito de este estudio es definir la influencia de las condiciones abióticas prevalecientes en la
laguna de Macapule, Sinaloa, sobre la estructura de la comunidad fitoplanctónica, particularmente las
que favorecen la presencia de especies nocivas y tóxicas. Para tal fin, se monitorearon mensualmente,
dos estaciones (E1 Y E2) entre enero de 2004 y abril de 2005. Se tomaron muestras de agua para la
determinación de la abundancia y composición del fitoplancton, así como para el análisis de nutrientes
(amonio, nitritos, fósforo reactivo y silicatos), sólidos suspendidos totales, materia orgánica particulada,
clorofila a y densidad de células de fitoplancton en superficie, media agua y fondo. Se determinaron in
situ las variables: temperatura, salinidad, pH y oxígeno disuelto. Los resultados muestran que la
comunidad del fitoplancton estuvo compuesta por 111 taxa correspondiente a la fracción del
microfitoplancton, de los cuales 47 pertenecen al grupo de las diatomeas, 49 dinoflagelados, 4
silicoflagelados, 8 cianobacterias, además de una variedad de nanoflagelados que no fueron
identificados. La comunidad estuvo caracterizada por la dominancia del nanofitoplancton y por las
diatomeas dentro del microfitoplancton, con niveles de abundancias altos (106 cél/l) a medianamente
alto (105 cél/l). Se observaron varias poliferaciones fitoplanctónicas durante el período de estudio,
siendo las más relevantes por su abundancia, la ocurrida en la temporada de lluvias al final de la
temporada cálida, causada por cianobacterias, y la desarrollada en la temporada fría en la que
predominaron los dinoflagelados menos de 20 µm. Las concentraciones en invierno con bajas
temperaturas y los vientos del noroeste, fueron favorables para la proliferación de diatomeas
especialmente para Rhizosolenia spp. (Abundancia máxima 4X105 cél/l), en tanto en las condiciones
prevalecientes a principios de primavera promovieron el desarrollo de los dinoflagelados Prorocentrum
minimun (2X105 cél/l) y Gymnodinium catenatum (2X104 cél/l). Los principales factores que influyeron
sobre la dinámica de la comunidad fitoplanctónica presente en esta región fueron: la temperatura, la
concentración y especiación de nutrientes y las razones N: P y N: Si. Estos últimos indican que la razón
N: Si está limitando el desarrollo de las diatomeas principalmente en la estación 2, en tanto que las
concentraciones altas de NH4 preceden el desarrollo de los dinoflagelados y fitoflagelados. Otra
característica relevante de la comunidad del fitoplancton fue la presencia de especies potencialmente
riesgosas ya que han sido reportadas como productoras de toxinas. Los taxa potencialmente tóxicos
encontrados en este estudio fueron: Alexandrium spp, Gymnodinium catenatum, Dinophysis caudata,
Prorocentrum mexicanum y P. minimum (con abundancias altas), Psedo-nitzschia spp y las
cianobacterias ,
Anabaena
sp, Microcystis sp, Oscillatoria sp y Phormidium
; en tanto que en los taxa potencialmente nocivos y formadores de proliferaciones fueron Ceratium
fusus, Gyrodinium sp, Dictyocha spp, Akashiwo sanguinea, Peridinium quinquecome, Amylax
trincantha, Prorocentrum balticum, P. gracile, P. micans, P. triestinum, P. compressum, Noctiluca
scintillans, Scrippsiella sp, Rhizosolenia spp y Skeletonema spp.
___________________________________
RAMIREZ G., P. y A. LOT., 1994.
La distribución del manglar y de los "pastos marinos" en el Golfo de California, México. An. Inst. Biol.
Ser. Bot. 65 (1): 63-72.
RESUMEN
Los objetivos de este trabajo se centraron en elaborar un inventario florístico de la vegetación acuática
vascular de las islas del Golfo de California, así como describir preliminarmente las comunidades de
vegetación acuática más importantes y destacar sus patrones estructurales y de distribución.
Seis de los 12 géneros de "pastos marinos" en el mundo, se encuentran en las costas de México (Lot,
1971; Lot et al., 1993). De estos seis géneros Zostera se localiza en ambas costas de Baja California, y
además Halodule wrightii en el Golfo de California, en las costas de Sonora y en Sinaloa (McMillan y
Phyllips, 1979; Aguilar y López, 1985).
El hábitat de cada una de estas especies de "pastos marinos" es muy diferente, mientras que Zostera
marina habita zonas donde la velocidad de las corrientes marinas puede ser muy alta, Halodule wrightii
se desarrolla en pequeñas bahías y esteros donde está más el resguardo de las corrientes marinas. Por
otro lado, la época de mayor desarrollo, floración y fructificación también es diferente entre las
especies; Z. marina florece y fructifica durante el invierno, cuando la temperatura del agua es inferior a
los 15ºC, mientras que H. wrightii, se desarrolla mejr durante el verano, cuando la temperatura
superficial del agua es superior a los 20ºC.
En Canal de Infiernillo, Sonora, además de que crecen Z. marina y H. wrightii, también se encuentra
Ruppia maritima, que no es considerada como un "pasto marino" estricto, puesto que en México se
desarrolla mejor en hábitats salobres de esteros, lagunas costeras y lagos continentales marcadamente
alcalinos (Ramírez-García y Novelo, 1986).
Aunque en Flora of Baja California (Wiggins, 1980) se reporta A. germinans y C. erecta para Bahía de
Los Angeles, los ejemplares no se encontraron en ninguno de los 13 herbarios antes citados, y del
mismo modo, no se encontraron ejemplares de herbario para Halodule wrightii, aunque esté citado por
McMillan y Phillips (1979), y Aguilar y López (1985). Es muy probable que Conocarpus erecta no se
distribuya más allá de la proción media del Golfo de California, por abajo de los 28º de latitud N.
De los diferentes sitios estudiados en este trabajo, la zona de Canal de Infiernillo resulta ser la más
diversa en cuanto a vegetación acuática vascular marina y donde la mayoría de las especies se presentan
en forma abundante.
_____________________________________
SANCHEZ R., M. E., 1963.
Datos relativos a los manglares de México. An. Esc. Nal. Cienc. Biol. Méx. 12.
RESUMEN
Este trabajo es el primero de una serie de estudios ecológicos sobre los manglares mexicanos. En
México los manglares ocupan grandes extensiones a lo largo de las costas de los oceános Pacífico y
Atlántico y del Mar Caribe.
En los manglares viven una serie de organismos animales y vegetales; en los primeros se encuentran,
entre otros, ostras, crustáceos y peces; entre los segundos, son frecuentes las algas y algunas
monocotiledóneas.
Los principales géneros que constituyen manglares en el país son Rhizophora, Avicennia, Laguncularia
y Conocarpus. En los dos primeros, el desarrollo de las raíces es muy importante. La distribución
probable de manglares en las costas mexicanas es como sigue: en el Golfo de México a lo largo de toda
la costa, con excepción de la parte norte de Tamaulipas; por el Mar Caribe, en Quintana Roo e Isla
Cozumel. En el Pacífico, se localizan a partir del paralelo 28°54', llegando por el sur hasta las costas de
Chiapas, donde se continúan por Centro América.
_____________________________________
SANCHEZ R., M. E., 1991.
Comunidades características de macroalgas en lagunas costeras. En: FIGUEROA T., M. G., C.
ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas
costeras mexicanas. UAM-I. 51-56.
RESUMEN
Las lagunas costeras en general son ecosistemas muy complejos; existe una gran variedad de sistemas
acuáticos costeros tropicales con características de salinidad, temperatura y nutrientes, muy distintos
entre sí. Las macroalgas que se desarrollan en estos medios, se caracterizan por tener una amplia
adaptación biológica. La mayoría de las especies que habitan estos medios, viven también en el sistema
marino y pocas especies son exclusivas de estos habitats.
Hay lagunas costeras tropicales como la de Mar Muerto, Oaxaca, donde se desarrolla una comunidad
algal con asociaciones más o menos definidas, entre ellas están Gracilaria sjoestedtii y Dictyota
dichotoma, pero hay otras como la laguna del Ostión, Veracruz, donde la vegetación ficológica
macroscópica prácticamente no existe. Por otra parte las modificaciones que han sufrido algunas
lagunas, han propiciado el desarrollo de especies principalmente de Porphyra y Codium, entre otras, en
estos medios.
_____________________________________
SANTOYO R., H., 1991.
Fitoplancton y productividad de lagunas costeras. En: FIGUEROA T., M. G., C. ALVAREZ S., A.
ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas costeras
mexicanas. UAM-I. 31-45.
RESUMEN
Las lagunas costeras poseen características propias que las hacen ser sistemas ecológicos particulares
que merecen una atención mayor a la otorgada hasta fechas recientes. Un lugar común al abordarse el
tema de las lagunas costeras es la afirmación de su elevado potencial productivo y su contribución al
mar adyacente de ingentes cantidades de materiales orgánicos. Las lagunas costeras, entonces, son áreas
en donde es factible la aplicación de biotécnicas que permitan el aprovechamiento racional del elevado
potencial de estos ambientes costeros.
El dominio lagunar, sintéticamente, es el resultado de una extensión local de la línea de costa (Boutiére,
1979-1980). La característica más sobresaliente de este dominio es la inestabilidad. Si se considera la
escala temporal, y una de ellas la geológica, las lagunas costeras son rasgos fugaces; en escalas de
tiempo mas estrechas las fluctuaciones de las condiciones ambientales de estas áreas litorales llegan a
ser extremas tomando como referente el ciclo de vida de los organismos que pueblan sus aguas.
_____________________________________
SENTIES G., A., 1995.
El género Polysiphonia (Ceramiales: Rhodomelaceae) en el Pacífico tropical mexicano. Rev. Biol.
Trop. 43 (1-3): 39-54.
RESUMEN
Se presentan descripciones, ilustraciones y notas taxonómicas para las siete especies de Polysiphonia
que habitan en las costas del Pacífico tropical mexicano. Dos de ellas, Polysiphonia nathanielii y
Polysiphonia subtilissima representan nuevos registros para dicha área. La altura del talo, el diámetro
de las ramas y la cantidad de células pericentrales son algunas de las características taxonómicas
confiables. No se encontró especies endémicas. Este género se encuentra en variedad de hábitats, desde
condiciones expuestas con agua turbia y alta energía, hasta lo opuesto.
_____________________________________
SENTIES G., A. y K. M. DRECKMANN (eds.), 2002.
Monografías ficológicas. UAM-Iztapalapa. Red Latinoamericana de Botánica. PM Intergraphic.
México, D. F. 192 p.
RESUMEN
En México el trabajo ficológico ha ido en ascenso en las últimas 2 ó 3 décadas, concretamente los
estudios de algas marinas sobrepasan a los de algas continentales. En este sentido, las investigaciones
se han basado principalmente en el tratamiento florístico, dejando en muy pocas aportaciones los
tratamientos monográficos. Dentro de la ficología como en la botánica en general, el concepto de
monografía significa el tratamiento riguroso de una unidad taxonómica, ecológica o temática.
Monografías Ficológicas es, entonces, un proyecto que pretende abrir un formato de publicación para la
comunicación de datos e ideas que no “caben” en una “carta larga” sino en un “libro corto”.
Para presentar el proyecto, se ha decidido arriesgar a la crítica y seleccionar de entre líneas las líneas de
investigación desarrolladas en el Laboratorio de Macroalgas Marinas de la UAM-Iztapalapa, tres
monografías típicamente taxonómicas. Primeramente se presente el manuscrito sobre Codium en el
Pacífico de México, otra aborda el género Gracilaria en el Pacífico centro-sur mexicano y la tercera
sobre el complejo Laurencia en el Caribe mexicano. Es decir, todas ellas intentan contribuir al
conocimiento del “haber florístico” algal de una zona, región o provincia biogeográfica. Cada una,
además, refleja tres diferentes estilos en la presentación de una monografía. Sin embargo, los tres
trabajos cumplen, básicamente y cada cual a su modo, con las características estándar de una
“monografía taxonómica”. Asimismo, la selección de estos grupos corresponde a la representación e
importancia comercial y aplicativa de sus especies en las costas mexicanas.
Todo lo anterior se comenta con miras a “las normas editoriales” que los interesados en participar de
éste proyecto puedan necesitar.
En pocas palabras: cualquier contribución que se ajuste, también, a los estándares editoriales del ensayo
científico o filosófico, de la Biología Comparada y Experimental, será bienvenida por los editores;
quienes, además de editar el formato, cuidarán el estilo y procurarán una buena discusión sobre lo dicho
en el texto con un para de especialistas anónimos (si es el caso).
El hecho de que, en esta presentación, se publiquen sólo tres monografías en nuestro país, no quiere
decir que ese sea el número límite de contribuciones por número y en esta región. Todo dependerá, en
realidad, de la respuesta a esta propuesta, la cual está dirigida a la publicación de trabajos desarrollados
en América Latina y el Caribe.
_____________________________________
SILVA B., A., 1963.
Métodos empleados para el estudio de las diatomeas contenidas en los sedimentos, de las lagunas
litorales del Golfo de México. I Congr. Nal. Oceanogr. (No se publicaron resúmenes).
___________________________________
SMITH, S. V., J. I. MARSHALL CROSSLAND y C. J. CROSSLAND, 1999.
Mexican and central american coastal lagoon systems: Carbon, nitrogen and phosphorus fluxes
(Regional Workshop II). LOICZ Reports & Studies No. 13, ii + 115 pp. LOICZ International Project
Office, Texel, The Netherlands.
RESUMEN
Los objetivos clave del proyecto núcleo LOICZ (Land Ocean Interactions in the Coastal Zone) del
IGBP (International Biosphere-Geosphere Programme) son:
- obtener un mejor entendimiento de los ciclos globales de los elementos nutrientes clave carbono
(C), nitrógeno (N) y fósforo (P);
- entender cómo la zona costera afecta el flujo de materiales a través de los procesos
biogeoquímicos; y
- caracterizar la relación de estos flujos con el cambio ambiental, incluyendo la intervención
humana (Pernetta y Milliman, 1995).
Loos gastos geoquímicos reportados en este documento han sido preparados por un grupo a quienes su
total autoría es debidamente reconocida. El elemento común en las descripciones del gasto es el usado
en la aproximación de LOICZ para desarrollar el gastos, lo cual lleva a una comparación global. Las
diferencias en las presentaciones descriptivas reflejan la variabilidad en la riqueza de los datos de sitio,
la complejidad del sitio y los procesos, y el alcance del entendimiento de los procesos detallados para el
sitio. La información de soporte para las varias localidades estuarinas, con descripciones de las
condiciones físicas ambientales, relacionan funciones de fuerza, historia y presión antropogéneica
potencial, como una parte importante de la información de gastos para cada sitio. Estos gastos, datos y
su amplia disponibilidad en forma electrónica (CD-ROM, LOICZ web-site) proveerán la oportunidad
más delante de evaluaciones y comparaciones, y uso potencial en consideraciones de escalas amplias de
patrones en la respuesta del sistema y presiones humanas.
La información de gastos para cada sitio es discutida individualmente y reportada en unidades que son
convenientes para cada sistema (cualquiera de los dos, diariamente o rangos anuales). Para proveer una
visión y fácil comparación, los datos claves son presentados en una forma “anualizada” y flujos no
conservativos son reportados por unidad de área (DIP, DIN, DIP).
Esta diversidad de los atributos del sistema (por ejemplo, flujos de agua dulce) proveen la oportunidad
para evaluar las tendencias en los patrones de ejecución y respuesta para las funciones de forzamiento
claves, natural y antropogénica. Una inspección preliminar de los datos de gastos y sitios sugiere
algunas tendencias:
1. Todos estos sistemas de América Central aparentan la experiencia relativamente modesta de la
carga de DIP, debajo de 100 mmol/m2/yr, con la excepción de un sitio (Teacapán-Agua BravaMarismas Nacionales; un gran sistema de manglar con cinco entradas de ríos). Los demás
sistemas aparentan ser ligeramente recursos netos DIP.
2. Aquellos sistemas de América Central, similarmente, aparentan experiencias regularmente
modestas de cargas de DIN, generalmente debajo de 400 mmol/m2/yr. La mayoría de los
sistemas aparentan ser ligeramente con un DIN abatido.
3. La mayoría de aquellos sistemas son estimados para ser ligeramente heterotróficos netos,
infiriendo de un DIP y basado en la relación Redfield C:P con asumpsiones estioquiométricas
para cada sitio.
4. La mayoría de los sistemas son estimados para ser sitios con denitrificación neta, injerencia de
DIP y DIN y basados sobre la relación N:P con asumpsiones estioquiométricas para cada
sitio.
_____________________________________
THOM B., G., 1967.
Mangroves ecology and deltaic geomorfology; Tabasco, Mexico. (Ecología de manglares y
geomorfología deltáica en Tabasco, México). J. Ecol. 55: 301-343.
RESUMEN
El delta del río Grijalva-Usumacinta en los estados de Tabasco y Campeche en México fué
seleccionada como un área para estudiar las relaciones entre las características microtopográficas de un
delta tropical no mareal y los manglares. Las altas salinidades producto del retiro de los tributarios y
lagunas costeras durante los meses más secos del año (de marzo a agosto) están correlacionados con un
buen desarrollo de los bosques de manglar (más de 30 m de alto). La segregación de las especies de
manglar de acuerdo con el tipo y forma de tierra está bien marcada. Zonas monoespecíficas de
Avicennia nitida ocurren a bajo nivel y en lodos. Rhizophora mangle caracteriza sitios más húmedos
tales como las orillas de las lagunas quienes tienen una estabilidad relativa en sus márgenes y en sus
canales abandonados junto con Laguncularia racemosa estas especies forman un bosque alto y
mezclado muy extenso.
La dinámica ecológica de los manglares y su flora asociada en este delta se considera como un reflejo
de los cambios de habitat inducidos por un cambio contínuo en sus procesos geomórficos las plantas
dulceacuícolas dominan aquellas áreas donde el agua dulce penetra hacia la laguna del Golfo de
México. Cuando el centro de actividad en la sedimentación y descargas y un incremento en las
condiciones salinas ocurren propician la aparición de manglares. La presencia en la zona de manglares
facilita el desarrollo de turberas, la aparición de islas de manglar y el alargamiento de las lagunas. Este
proceso cesa cuando los tributarios regresan hacia la región del manglar con el resultado de que las
plantas dulceacuícolas invaden la comunidad del manglar y nuevas tierras son colonizadas por plantas
menos tolerantes a las condiciones salinas.
_____________________________________
TOLEDO G., D. TOVAR y Y. BASHAN, 1993.
Actividad diazotrófica de cianobacterias asociadas a raíces de mangle negro (Avicennia germinans).
Res. V Congr. Latinoamer. de Cienc. del Mar. 130.
RESUMEN
En el ambiente marino las zonas costeras son las más productivas pues existe una abundante
exportación de energía a los sistemas costeros en forma de materia orgánica. No obstante en estos
ambientes se pueden registrar concentraciones bajas de nutrientes primarios como fósforo y nitrógeno,
sin que se observe un efecto deletereo sobre las comunidades de manglar que son consideradas como
parte importante en el mantenimiento del ecosistema.
Estas evidencias indican actividad diazotróficca (fijación de nitrógeno) como mecanismo alterno de
incorporación de compuestos nitrogenados. En el presente trabajo se plantea que las cianobacterias
contribuyen de manera importante al total del nitrógeno fijado atmosféricamente en el manglar de
Balandra.
En asociación con los pneumatóforos del mangle negro (Avicennia germinans) se han encontrado de
manera permanente cianobacterias del género Lyngbya, Oscillatoria y filamentos del morfotipo LPP-B,
así como abundantes diatomeas desde el sedimento hasta 3 cm de altura, mientras que Microcoleus se
localiza entre 3.5 a 7 cm de altura, y finalmente en la parte apical se encuentran cianobacterias
cocoidales del género Aphanothece, Synechococcus y Gloecapsa. Esta asociación ha sido observada
también a través de microscopia de epifluorescencia. Experimentos in situ utilizando superficies
inherentes (vidrio y madera) han demostrado la especificidad de la adhesión entre las cianobacterias y
la superficie de las raices aereas.
Se han aislado 2 cepas de cianobacterias para evaluar las tasas de fijación de nitrógeno en cultivos
puros y compararlas con mediciones in situ.
_____________________________________
TOLEDO, G. A. ROJAS. y Y.BASHAN., 2001.
Monitoring of black mangrove restoration with nursery-reared seedlings on an arid coastal lagoon
(Supervisión de la restauración de mangle negro con vivero de plántulas criadas en las zonas áridas una
laguna costera) Hydrobiologia. 444(1-3): 101-109.
RESUMEN
Mangle negro (Avicennia germinans) plantitas (n = 555) aumentó de propágulos recogidos sobre el
terreno durante 3 meses en un nuevo tipo de vivero terrestre. Fueron cultivados en grupos de cinco
plantas, y luego fueron trasladados a una clara laguna en una zona bordeada por un bosque de manglar
en la Laguna de Balandra, Baja California Sur, México. La supervivencia y el desarrollo de los
trasplantes de las plantas fueron supervisados en intervalos de 6 meses durante 2 años. Después de 1
mes, la supervivencia de las plántulas fue del 96%, más adelante su estabilización fue
aproximadamente del 77%. Después de 24 meses, el 74% de las plantas estaban aún con vida. El
mejor grupo, que muestran mayor y más rápido crecimiento en virtud de las condiciones de los
pantanos de manglares en esta zona árida, es un grupo de dos plantas. La laguna tiene una baja tasa de
regeneración natural de las plantas por 48 a 350 m ^ 2 por 6 años de seguimiento. Este estudio
demuestra la viabilidad de restablecer la destrucción de las zonas áridas de la costa lagunas con manglar
negro.
___________________________________
TOVILLA H., C., 1995.
Estructura y funcionamiento de un humedal en la costa del Pacífico mexicano. Res. VI Congr.
Latinoamer. de Ciencias del Mar. 745.
RESUMEN
Se presenta un modelo de la estructura y funcionamiento de un bosque de manglar. Está cubierto en un
73.6% por cuatro especies de mangles, 13% del área corresponde a Tipha latifolia, 5.3% lo constituyen
gramíneas y ceperaceas, y el resto vegetación terrestre. La primera parte del modelo analiza los
subsidios energéticos que inciden sobre el humedal, los cuales permiten al sistema mediante el proceso
fotosintético, la producción constante de materia orgánica (tejidos nuevos: hojas, brotes, yemas, flores y
frutos). Se cuantificó la caída de hojarasca en 1.5 kg/m²/año; una parte de este material se recicla dentro
del bosque, mientras que hasta 0.3 kg/hr es exportado hacia el mar. La producción restante aumenta la
biomasa arbórea, durante el crecimiento de nuevas plántulas y el incremento del dosel y área basal de
cada árbol. El desarrollo de las plantas y la competencia por espacio, luz y nutrientes de las diferentes
especies vegetales del bosque da como resultado una sucesión vegetal que permite al humedal alcanzar
un grado mayor de complejidad, expresada en un cambio en la estructura del bosque. Este proceso
también comprende a la fauna asociada, debido a que muchos organismos son residentes permanentes y
temporales dentro del manglar. Una segunda parte del modelo contempla los tensores naturales y
artificiales que operan a distintas intensidades sobre el sistema, tales como: cambios en el hidroperíodo,
uso de agua dulce, herbivoria, incendios forestales e introducción de plaguicidas. Finalmente se analiza
la explotación del bosque en forma directa a través de la extracción de madera e indirecta por medio de
la pesca y cacería, que se realizan dentro del humedal.
_____________________________________
TREES CH., C., D. K. CLARK, R. R. BIDIGARE y M. E. ONDRUSEK, 1998.
Clorofila a contra concentraciones de pigmentos adicionales dentro de la zona eufótica: una relación
obicua. Res. IX Reunión de la SOMPAC y II Reunión Internacional de Planctología. Mérida, Yuc.
RESUMEN
La clorofila se ha usado un medidas extensivamente para trazar la distribución de biomasa del
fitoplancton en los océanos del mundo, porque ellos requieren clorofila a para la fotosíntesis, y se
pueden hacer prontamente en comunidades naturales estas medidas. A través de los años ésto ha
llevado ha usar la clorofila a como un apoderado para la absorción del fitoplancton (ej., coeficientes de
la absorción específicos) en estimar su rendimiento y modelar la productividad primaria. Con el
desarrollo y aplicación subsecuente de HPLC por el análisis de pigmentos del fitoplancton, medida de
clorofila a y sus productos de degradación a más bajas incertidumbres, así estos compuestos son
físicamente separados en la columna e individualmente cuantificados. Se han derivado relaciones ha
cloropigmentos (clorofila a + feopigmentos) para difundir un coeficiente de la atenuación a una
longitud de onda que va de 420 hasta 550 nm. ¿Es la clorofila un contribuye con una pequeña
absorción del vivo sobre 460 nm), qué otro pigmentos son covariantes con la clorofila a que generan
correlaciones? Una asunción lógica estaría que los pigmentos adicionales (clorofilas b y c, y
carotenoides del fotoprotectante y ficobiliproteinas) es sistematicamente variante, aunque se ha
mostrado en laboratorio y campo que proporciones de pigmentos adicionales a clorofila a pueden variar
como una composición del taxonomia de la función y estado fisiológico como efecto de los nutrientes,
temperatura, intensidad ligera y composición espectral, y fotoperiodo. Hemos clasificado un HPLC de
detos extensivo que se basan, en una década de sacar una muestra y análisis, investigar la naturaleza
robusta de la relación entre clorofila a y pigmentos adicionales dentro de la zona eufótica. El total de
las concentraciones del pigmento adicional (excluye ficobiliproteinas) es linealmente relacionado con
clorofila a, independiente de sacar una muestra de agua dulce o sistemas marinos; áreas del océano
costeras o abiertas; regiones tropicales, templadas o polares. La variabilidad en pigmentos adicionales
a clorofila se presentarán un proporciones por crucero también se documenta ese rango en estos valores
por muestras naturales.
_____________________________________
VAZQUEZ C., P., HOLGUIN, G., LOPEZ C., A. y BASHAN, Y., 1994.
Bacterias solubilizadoras de fosfatos inorgánico asociadas a la rizósfera de los mangles: Avicennia
germinans y Laguncularia racemosa. Res. X Simp. Intern. Biol. Mar. 86.
RESUMEN
El fosfato se encuentra por lo general a bajas concentraciones en las aguas marinas y la distribución de
las diversas formas de fósforo es controlada por agentes biológicos y fìsicos. Debido a las condiciones
climáticas que prevalecen en la bahía de La Paz, las manglares en esta zona reciben agua dulce
ocasionalmente por lo que las concentraciones de fosfatos probablemente sean bajas. La dinámica de
los nutrientes en sistemas de productividad reportada para los nutrientes en sistemas de manglar ha sido
estudiada. Dada la alta productividad reportada para los ecosistemas de manglar y el estado
aparentemente bueno que presenta el manglar de Balandra se considera que los mecanismos de
solubilización de fosfatos inorgánicos mediados por algunos grupos de bacterias (entre otros
microorganismos) pueden, como resultado de su actividad metabólica, abastecer de fosfato soluble a los
árboles de mangle.
Se lograron aislar 9 cepas de bacterias solubilizadoras de fosfato inorgánico (B.S.F.I) de la rizósfera de
plantas jóvenes de las especies de mangle Avicennia germinans y Laguncularia racemosa. Estas cepas
fueron identificadas como pertenecientes a los géneros Bacillus, Enterobacter, Kluyvera, Pseudomonas
y Chryseomonas. El potencial de solubilización de fosfato fue determinado para Bacillus
amyloliquefaciens.
Este trabajo es el primer reporte sobre aislamiento de BSFI, asociadas a la rizosfera de mangle, siendo
también la primera vez que se reporta la capacidad solubilizadora de fosfato inorgánico para las
especies encontrados.
___________________________________
VEGA, C. M.E. y F. ARREGUIN S., 2001.
Energy fluxes in a mangrove ecosystem from a coastal lagoon in Yucatan Peninsula, Mexico. (Los
flujos de energía en un ecosistema de manglares de una laguna costera en la Península de Yucatán,
México). Ecological Modelling. 137(2-3): 119-133.
RESUMEN
Los flujos de energía en un ecosistema de manglares fueron evaluados con un modelo Ecopath a través
de una matriz despendedora de la presa con 19 grupos funcionales incluyendo productores primarios y
tres niveles de carnívoros. Con ciertos datos de entrada (biomasa de grupos de peces, de zooplancton y
de las comunidades bénticas) fueron obtenidos del campo y por análisis de contenido estómacal de la
especie dominante de los peces (32) mientras que otros fueron tomados de estudios anteriores. Dentro
de los peces, obtuvieron a nueve grupos funcionales con análisis de semejanza, siendo los
microcrustáseos la presa importante en cinco de cada uno de ellos. Los resultados demostraron que
una gran proporción de la producción primaria está exportada al ecosistema adyacente mientras que
dentro del sistema se pasta solamente 4% y el 7% va al detritus, con un cociente de
detritívoro/herbívoro de 2.0. Dentro del mangle, el detritus desempeña un papel importante con el 64%
de flujo que son utilizados y transferidos a los peces juveniles y por los microcrustáceos. Los impactos
tróficos mezclados demostraron que el detritus y los niveles tróficos bajos tenían una influencia
positiva en la mayoría de los grupos, mientras que la influencia negativa ocurrió en el aumento de
biomasa en los compartimientos tróficos altos (los “otros peces” y piscívoros). EE pequeño grupo de
peces indicó una tarifa baja de la depredación a estos grupos, mientras que mayor P/B y Q/B sugieren
que el mangle sea un alto sistema productivo con las características de una transición entre la etapa
madura y no madura.
___________________________________
YAÑEZ A., A. y A. L. LARA D., 1994.
Los manglares de América Latina en la encrucijada. Faro 2 (1): 3-7.
RESUMEN
Los ecosistemas de manglar constituyen el tipo de vegetación dominante de las costas en la banda
tropical y subtropical. Tienen un enorme valor científico, económico y cultural para América Latina y el
Caribe. Se encuentran en casi todos los países litorales de América Latina, exceptuando las tres
naciones más al sur del continente. Aunque su importancia ecológica es bien reconocida, su valor
económico está subvaluado, su protección legal es débil y su degradación ambiental es severa.
___________________________________
Zooplancton.
ALADRO L., M. A., M. E. MARTINEZ M. y R. MAYEN E., 1990.
Manual de ciliados psamófilos marinos y salobres de México. Cuadernos 9. Inst. de Biología. UNAM.
174 p.
RESUMEN
Este manual cubre en particular a los ciliados psamófilos (afines a las arenas) conocidos en nuestro
país. Se puede dividir en 2 partes: la primera incluye una caracterización de los ciliados en general y los
caracteres taxonómicos utilizados en las clasificaciones del grupo, propuestas en las últimas décadas.
La segunda parte y la más amplia, abarca a) un panorama genral de los cilidados psamófilos en relación
a sus adaptaciones morfológicas a este microhabitat tan particular, b) la metodología en lo referente a
su recolecta, separación, cultivos y tinciones adecuadas y más utilizadas para este grupo y c) la
descripción de 183 especies registradas en México, así como su distribución mundial, incluyéndose
además 5 especies de ciliados pedunculados que han sido encontradas en el bentos pero que no son
consideradas como intersticiales. Este manual presenta también un glosario y la bibliografía
fundamental del tema.
_____________________________________
ALVAREZ B., S., 1994.
Secundary productivity in coastal lagoons. En: KJERFVE, B. (Ed.). Coastal lagoons processes. 287309. Elsevier Oceanography Series, 60. Elsevier Science Publishers B. V.
RESUMEN
La productividad secundaria es la producción neta de los consumidores sobre la respiración y escreción.
Una mayor diferencia entre la productividad secundaria y la primaria es que una simple medida no
puede ser usada para caracterizar la productividad secundaria de una comunidad. Nosotros todavía
conocemos muy poco sobre la productividad secundaria de una laguna costera. Con escasos datos, se
demuestra que el zoobentos son los animales más productivos, especialmente los consumidores en
suspensión (mas de 200 g AFDW/m²/año para todo el macrobentos, pero más comunumente con
valores alrededor de 20). El zooplancton tiene una productividad tan alta como el zoobentos. El necton
tiene una productividad acerca del 10% de todo esto y similar a la del zooplancton. Relativamente
mucho más se conoce sobre la productividad secundaria de lagunas templadas que de lagunas
tropicales; y muchas necesidades salen a relucir al hacer comparaciones de casos. En el caso de lagunas
permeables con cortos tiempos de renovación, una descripción detallada de su hidrodinámica y de sus
áreas oceánicas adyacentes es prerequisito para trabajar sobre la productividad secundaria. Esto es
especialmente importante en el caso de estimaciones de la productividad secundaria del zooplancton.
En el caso del necton, crustáceos y moluscos, nosotros utilizamos herramientas adecuadas en muy
pocas lagunas costeras para el análisis de la producción secundaria natural. Muchos casos serán del
dominio de las ciencias pesqueras y la acuicultura.
_____________________________________
ARAGÓN, N. E. A., 2004.
Dorsal Rostral Spines as a Hard Structure to Determine Age of Blue Shrimp, Litopenaeus Stylirostris
Postlarvae (Decapoda, Penaeidae). Crustaceana. 77(10):1193-1202.
RESUMEN
El estadio de postlarva es crítico en el ciclo de vida de los camarones. Durante esa etapa ingresan a los
estuarios o lagunas costeras para complementar su ciclo de vida. El conocimiento de los grupos de edad
o estado de desarrollo es importante para determinar el origen de las postlarvas que ingresan a las zonas
de crianza. Con el propósito de determinar los grupos de edad de postlarvas de camarón azul
Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1874) se evaluó los dientes rostrales dorsales (DRD) como método.
Las postlarvas se obtuvieron de progenitores identificados a nivel específico y cultivado hasta una talla
de 25 mm de longitud total. Esta talla corresponde a 21 días de cultivo. De acuerdo al número de DRD
se establecieron siete grupos de edad. Se obtuvieron datos de los DRD de las postlarvas que ingresan a
las áreas de crianza, en tres diferentes sitios del Golfo de California. Se encontró que el número de
DRD es diferente de acuerdo al sitio de crianza al cual se reclutan las postlarvas de camarón. Esto
sugiere que las postlarvas se reclutan a diferentes edades dependiendo de que tan cercano o lejano de la
zona de crianza esta ocurriendo los desoves. Se concluyó que los DRD son una estructura dura muy
efectiva para determinar la edad en postlarvas de camarón, constituyéndose en un método útil y fácil de
usar.
___________________________________
BARBOSA S., M DE L, P. DÍAZ J, Y M. URIBE A. 2012 “Variación morfológica del camarón café
(Farfantepenaeus californiensis) en el Pacífico mexicano.” Revista mexicana de biodiversidad 83 (1):
42-50.
RESUMEN
El análisis multivariado de datos morfométricos se ha utilizado ampliamente en especies comerciales
para definir unidades de pesca independientes. En la presente investigación se analizó la diferenciación
del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) del Pacífico mexicano mediante el
análisis morfométrico de 171 individuos recolectados en 4 localidades y se comparó con la subdivisión
geográfica que el Instituto Nacional de la Pesca estableció para el monitoreo de sus poblaciones. La
variación morfológica de cada muestra se estimó mediante el (CV%) promedio de 18 medidas. Se
realizó un análisis discriminante utilizando proporciones estandarizadas de algunas de estas medidas y
se calcularon las distancias de Manhattan entre las muestras; con éstas se obtuvo un dendrograma por el
método UPGMA en el cual la agrupación de las localidades mostró una diferenciación morfológica
clinal, relacionada con un gradiente geográfico. La baja variabilidad morfológica estimada al interior de
las muestras permitió inferir que cada localidad conforma un grupo fenotípicamente homogéneo,
aunque con claras diferencias entre sí, que podrían estar relacionadas con las características ambientales
de cada localidad y con posibles variaciones genéticas entre las poblaciones. La diferenciación
morfológica del camarón café del Pacífico mexicano que se encontró en esta investigación aporta
elementos adicionales para sustentar la división geográfica que el Instituto Nacional de la Pesca ha
establecido para el estudio de la pesquería del camarón.
___________________________________
CRUZ G., A. y A. RODRIGUEZ V., 1996.
Características para la identificación de larvas de peces de las familias Gobiidae y Eleotridae en
sistemas estuarinos. Res. I Reunión Internacional de Planctonología y VIII SOMPAC. 11.
RESUMEN
Dos de las familias más abundantes y representativas de los sistemas estuarinos son la Gobiidae y
Eleotridae, de las cuales, sus especies llegan a presentar cierto grado de dificultad en su identificación
debido a la similitud que presentan en alguna etapa de su desarrollo, por lo cual en este trabajo se
presentan las características merísticas y morfométricas de las especies encontradas a nivel larval en los
sistemas estuarinos del estado de Veracruz, México, con el fin de proporcionar los elementos básicos
para su identificación. Los organismos examinados provienen de las capturas realizadas en diferentes
sistemas, los cuales fueron medidos y transparentados con tripsina y teñidos con azul de alciano y
alizarina para la toma de los datos merísticos, también se consideraron las características de
pigmentación. En total se esquematizan 10 especies; tres de la familia Eleotridae y siete de la Gobiidae.
El análisis de estos caracteres permitió establecer con claridad las diferencias que facilitan su
identificación específica y de los más importantes se pueden considerar, la longitud de las bases de las
aletas anal y segunda dorsal y el patrón de pigmentación específico de cada especie.
___________________________________
FIGUEROA P., P. A., 1996.
Distribución y abundancia de larvas de Sciaenidae (Pisces) en el sur del Golfo de México (Primavera).
Tesis de Licenciatura. Fac. de Ciencias, UNAM.
RESUMEN
Se analiza la abundancia y distribución horizontal y vertical de las larvas de Sciaenidae en el sur del
Golfo de México a fin de determinar las variaciones espaciales durante la primavera de 1994. El
material utilizado procede de recolectas realizadas durante la campaña oceanográfica MOPEED X (del
22 al 30 de Mayo de 1994). Los muestreos se realizaron en diferentes estratos, con redes de sistema
apertura-cierre. Los datos de temperatura y salinidad se tomaron con una sonda tipo CTD. Se
capturaron un total de 30435 larvas de las cuales 294 correspondieron a la familia Sciaenidae, de estas
se determinaron cuatro especies, ocurriendo, en orden de abundancia (por especie y género) de la
siguiente manera: Cynoscion arenarius (56%), Stellifer lanceolatus (13%), Cynoscion nothus (10.1%) y
Larimos fasciatus (1%); dos géneros: Menticirrhus spp (12.3%) y Micropogonias spp (0.9%). Las
larvas de las especies de la familia estudiada ocurrieron sobre la plataforma continental, dentro de una
franja de 50 km de la costa. Esta franja (en la zona nerítica con afinidad fluvio-lagunar) debe su
estrechez, probablemente, a que la primavera es el período de menor precipitación y descarga de los
ríos en el año. La mayor proporción de larvas se capturó en estado de preflexión y principalmente en la
capa de 5 a 10 m en la columna de agua.
___________________________________
FLORES C., C. y P. A. FIGUEROA P., 1998.
Patrones de migración de larvas de la familia sciaenidae en el sur del Golfo de México. Res. IX
Reunión de la SOMPAC y II Reunión Internacional de Planctología. Mérida, Yuc.
RESUMEN
Se analizó la distribución de la abundancia de larvas de la familia Sciaenidae en la columna de agua, en
4 transectos frente a los principales sistemas estuarinos del sur del Golfo de México, a fin de conocer
sus posibles patrones migratorios. Las muestras se tomaron en mayo de 1994, en diversos estratos, con
redes de apertura y cierre, de malla de 505 µm. Se registró la presencia de Cynoscion arenarius,
Stellifer lanceolatus, Menticirrhus spp. Larimus fasciatus, Micropogonias spp. y Cynoscion nothus. Las
larvas se encontraron esencialmente en áreas entre 18 y 36 m de profundidad. La mayor proporción
correspondió al estado de preflexión y muy pocas al estado de posflexión; asimismo, la mayoría de las
primeras se registraron en el estrato de 5-10 m. Ni la salinidad ni la temperatura pueden considerarse
como factores determinantes de la distribución. No fue evidente un patrón migratorio, sin embargo, la
baja proporción de larvas en estado de posflexión y el antecedente de que la mayoría de estas especies
ingresan a los estuarios con tallas de 5 mm o mayores, permite suponer que el mecanismo de migración
implica en primer lugar, un movimiento de las larvas avanzadas a las capas del fondo, por donde se
mueven hacia las áreas costeras antes de ingresar a los estuarios.
___________________________________
GOMEZ A., S., 1981.
Comunidades de Scyphomedusas en sistemas salobres del Istmo de Tehuantepec (Invierno 1980/81).
Res. V Cong. Nal. Zool. 66.
RESUMEN
Con el objeto de abundar en la biología y la ecología de scyphomedusas, se han continuado las
observaciones y muestreos de éstas en los sistemas de aguas solobres de Tabasco y Oaxaca. Como
antecednte se tiene: en el primer Congreso Nacional de Zoología (9-12 octubre, 1977, Chapingo, Méx.),
se presentó un panorama de la presencia de schyphomedusas en las aguas salobres de México; en el
Tercer Congreso (4-7 diciembre, 1979, Aguascalientes, Ags.), se hizo especial énfasis en la variación
estacional de medusas rizostómidas en lagunas costeras del sur del Golfo de México en el período
1976/79); en el IV Congreso (7-12 diciembre, 1980; Ensenada, B. C.), otros autores se han referido a
las poblaciones de scyphomedusas semaeostomaceas en aguas salobres de Veracruz. En esa ocasión
presentamos un análisis del "status" de las comunidades de scyphomedusas de los sistemas salobres de
Tabasco y Oaxaca, en el último invierno (1980/819, en que se hace patente la posible existencia de un
trama sobre las comunidades de las áreas del Golfo de México, posiblemente originada por el impacto
de contaminantes sobre la fase reproductora de las scyphomedusas, eminentemente epipelágicas de las
aguas del Banco de Campeche (Congreso sobre Problemas Ambientales de México, 8-12 diciembre
1980, México, D. F.), en tanto que las comunidades de los sistemas salobres de Oaxaca se observaron
en fase de juveniles de 5 a 10 cm (diám. umbrl.), en enero y de 10 a 15 cm en marzo de 1981, con
densidades del orden de 100 ind/ha. Las condiciones ambientales y su variación en estos dos meses de
invierno (1980/81), se discuten en este análisis.
_____________________________________
GOMEZ A., S., 1991.
Problemas metodológicos en estudios del plancton en lagunas costeras. En: FIGUEROA, T. M. G., C.
ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas
costeras mexicanas. UAM-I. 25-30.
RESUMEN
Con el propósito de estimular la actitud crítica en los proyectos de estudios del plancton de estuarios y
lagunas costeras, se presenta una revisión de conceptos así como de la definición de objetivos relativos
a la caracterización ambiental y biológica de estos sistemas como elementos fundamentales para el
diseño del método planctológico. Los métodos empleados tradicionalmente en plancton marino no son
acoplables a los sistemas estuarinos, por lo cual las técnicas deben previamente ser seleccionadas y
probadas en función de los objetivos y considerando la condición dinámica de estos sistemas y por otra
parte los recursos materiales y humanos para resolver los estudios.
Una revisión de los problemas metodológicas en la planctología es abordada en forma de una breve
crónica de experiencias en los estudios planctológicos realizados en el Instituto de Biología (UNAM)
desde su fundación, con énfasis en tres ejemplos de carácter interdisciplinario y de objetivos diferentes
en las lagunas costeras de Términos (1959 Y 1964); Alvarado y Tamiahua (1966 y 1967) y YavarosEscuinapa (1968 y 1972). Se revisan en cada caso, los objetivos generales hidrológicos y los
particulares del plancton. Se emiten opiniones, comentarios, crítica y recomendaciones.
_____________________________________
GOMEZ A., S., 2000.
Copepods associated with harmful microplankton blooms in mexican coasts. The Crustacean Society
2000 Summer Meeting. Puerto Vallarta, México.
RESUMEN
Durante las últimas décadas, florecimientos macizos de microplancton dañoso (de 20 a 200 µm) se ha
observado en sistemas mexicanos costeros. Se considera especie de la plancton como "dañoso" cuando
sus poblaciones alargan más de 1000 orgs./ml. La última deuda a los efectos del tóxico de toxinas y
tóxico secundario productos desechados excretados por tales poblaciones, en la comunidad entera. Los
copépodos herbívoros juega un papel importante en la acumulación y transfieren de toxinas producidos
por dinoflagelados (saxitoxinas) y diatomeas (ácido del domoico). Tal acumulación transfiere toxinas y
las produce cuando los copépodos son consumido por niveles troficos más altos tal como larvas de pez,
galancetes y adultos tan eventualmente se consumen por pájaros, reptiles y mamíferos. Mortalidades
altas del último se ha observado debido principalmente al consumo de neurotoxinas. Estudios
extensivos sobre plancton marino coleccionó con precio neto de 60. 200 y 500 µm enreda tamaño, en
sistemas mexicanos costeros, muestra que la presencia de cinco regiones definidas por su composición
de la especie del microplancton dañosa: Baja California occidental, Golfo de California, Golfo
mexicano Pacífico, del sur y del sudoeste de México, y Golfo del sudeste de México y Mar caribeño. La
composición específica de copépodos planctónicos parece seguir un modelo similar como observó por
el caso de Acartia danae, Acartia lilljeborgii, Calanus pacificus, Paracalanus sp. y Labidocera spp. en
Baja California occidental, Acartia tonsa, Acartia lilljeborgii, Acartia bacorehuisensis, Paracalanus
sp., Labidocera lubbocki y Labidocera acuta en el Golfo de California, Acartia tonsa, Acartia
lilljeborgii y Paracalanus sp. en el mexicano Pacífico, Acartia tonsa, Acartia lilljeborgii, Labidocera
scotti y Labidocera aestiva en Golfo del sur y del sudoeste de México, y Acartia spinata, Acartia tonsa,
Acartia lilljeborgii y Labidocera sp. en Golfo del sudeste de México y Mar caribeño. Debido al papel
que jugó por especie del microplancton dañosa, es necesario estudiar las relaciones tróficas entre estas
especie y niveles tróficos más altos.
_____________________________________
GOMEZ, S., 2001.
A new species of Onychocamptus
Daday, 1903 (Copepoda: Harpacticoida: Laophontidae) from
northwestern Mexico. [Una nueva especie de Onychocamptus Daday, 1903 (Copepoda: Harpacticoida:
Laophontidae) al noroeste de México]. Proceedings of the Biological Society of Washington. 114(1):
262-274.
RESUMEN
Una nueva especie de copépodo harpacticoide, Onychocamptus fratrisaustralis (Harpacticoida:
Laophontidae), se describe de una laguna costera al noroeste de México (estado de Sinaloa). Los
Onychocamptus fratrisaustralis son relacionados con el O. krusensterni Schizas y Shirley, 1994,
fórmula inusual del exopodo P4. El Onychocamptus anomalus comparte la misma fórmula del exopodo
P4, pero a diferencia O. fratrisaustralis y O. krusensterni en el exopodo A2 (con 4 cerdas en O.
krusensterni y O. fratrisaustralis; con 1 cerda en O. anomalus) y el exopodo femenino P5 (con cuatro
setas en O. anomalus; con tres cerdas en O. krusensterni y O. fratrisaustralis) Onychocamptus besnardi
Jakobi, 1954, también posee un exopodo P4 con dos espinas dorsales externas, pero carece de la cerda
interna del mismo segmento. Después del tipo cuidadoso material del otro análisis del O. krusensterni
(USNM259322), un número de diferencias sutiles fueron encontradas entre esta especie y la O.
fratrisaustralis: armadura del exopodo antenal, cociente de la longitud/anchura del rami caudal,
ornamentación dorsal del urosomite doble-somite y cuarto genital, longitud relativa de las cerdas
internas de los segundos y terceros segmentos exopodales y los dos setas íntimas de los segundos
segmentos endopodal de P2-P3, longitud relativa del segundo segmento endopodal de P4, morfología
general del baseoendopodos y longitud relativa de las setas próximas del lóbulo endopodal de P5, y
longitud relativa de la cerda externa lateral del segmento antennular pasado.
___________________________________
GOMEZ, S., 2002.
Some additions to the Mexican fauna: the family Paramesochridae (Copepoda: Harpacticoida).
(Algunas adiciones a la fauna mexicana: la familia Paramesochridae (Copepoda: Harpacticoida)).
Journal of crustacean biology. 22(3): 627-641.
RESUMEN
Las muestras de sedimento fueron tomadas durante un estudio a corto plazo de la distribución de
meiofauna en una laguna costera en Sinaloa (al noroeste de México). Varias especies de los
harpacticoides (Copepoda: Harpacticoida) fue observado entre los taxa recuperados. Algunas de estas
especies son nuevas a la ciencia, mientras que otros son nuevos registros para los sistemas salobres
mexicanos. Tres especies de Apodopsyllus (Harpacticoida: Paramesochridae) están descritas en la
presente convocatoria. Uno de ellos, A. Alejandrovillalobosi sp. Nov. Resultó estar estrechamente
relacionado con el norte de su congénere A. Vermiculiformis conocida de California y Columbia
Británica. Apodopsyllus samuelgomezi sp. Nov. Y A. Pseudocubensis sp. Nov. Constituyen nuevos
registros de la neotropicales arcuatus chilensis cubensis linaje. Apodopsyllus samuelgomezi sp. Nov.
Es único dentro de este clado en el sexo masculino, con dos largas P6 interior setas. Apodopsyllus
pseudocubensis sp. Nov. Se consideró a su aliado cubano en relación A. Cubensis. Estas dos especies
comparten la forma general de hembras y machos P5 P6.
___________________________________
GONZALEZ F., M. L., 1994.
Variación estacional de la composición, abundancia y distribución de las larvas de los órdenes
perciformes, pleuronectiformes y tetraodontiformes, en el sur del Golfo de México. Tesis de
Licenciatura. Fac. de Ciencias, UNAM.
RESUMEN
Se analizan los resultados de la abundancia y composición ictioplanctónica obtenidos durante cuatro
diferentes períodos climáticos (1992) en la región sur del Golfo de México a fin de conocer su
variación intranual. El material se obtuvo con una red Bongo (mallas de 333 y 505 micras) en arrastres
doble oblicuo. De los órdenes Perciformes, Pleuronectiformes y Tetraodontiformes se capturaron
14,220 larvas incluidas en 28 familias, 45 géneros y 43 especies; no fue posible identificar todas las
larvas a nivel genérico y/o específico.
El mayor número de taxa ocurrió en primavera (42) y verano (45). La mayor abundancia y número de
taxa a través del año se presentó en la plataforma media en áreas entre 17 m y 110 m y la menor en la
plataforma externa (>110 m). Una situación intermedia se presentó en el área litoral (<17 m). La
distribución de la composición en éstas áreas parece influenciada por la circulación de las corrientes
que es diferencial entre los períodos de primavera-verano y otoño-invierno.
E1 análisis de distribución de tallas de las larvas de las familias Carangidae, Sciaenidae, Bothidae y
Cynoglossidae, muestra que la mayor parte de las especies desovan en áreas próximas a donde habitan
como adultos. Dada la distribución de la abundancia, diversidad y tallas de larvas, puede concluirse que
la variación anual de la composición para los órdenes analizados es determinada por organismos cuyos
adultos son habitantes de la plataforma continental.
La mayor abundancia de larvas se registró en verano y otoño. aunque cabría esperar de acuerdo a los
antecedentes, hubiesen sido los períodos cálidos de primavera y verano; 38 taxa mostraron
correspondencia con los registros previos para su época de desove, 17 no correspondieron y de 7 no se
encontraron antecedentes. Puede establecerse que la variación intranual de la abundancia es
consecuencia del principal período de desove de las especies, pero un factor de variación interanual
puede ser esperado como consecuencia de los cambios climáticos.
_____________________________________
MAIR, J. McD., 1980.
Salinidad y preferencias del tipo de agua de las postlarvas de cuatro especie de camarón (Penaeus) del
oeste de México. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 45 (1): 69-82.
RESUMEN
La preferencia por bajas salinidades de aguas interiores fue un factor importante en la inmigración de
postlarvas del camarón penaeido del mar a su guardería, tal como estuarios, bahías y lagunas costeras.
En el presente trabajo se mostró que Penaeus vannamei, Penaeus stylirostris, Penaeus californiensis y
Penaeus brevirostris tienen preferencia por salinidades menores que las del mar normal. Las postlarvas
más viejas o más grandes prefirieron más bajas salinidades que las postlarvas tempranas. De las cuatro
especies Penaeus vannamei es de las especies que tienen la más baja preferencia y esta especie
predomina en las pesquerías de las lagunas costeras del área. Se mostraron postlarvas de Penaeus
californiensis y Penaeus brevirostris que también prefieren la laguna que el mar. Se discute respecto a
las migraciones de postlarvas normales y la importancia de estas preferencias.
_____________________________________
MARTELL H., L. F. 2010.
Variación espacial de la comunidad de cnidarios planctónicos (medusozoa) en el sureste del Golfo de
México (otoño 1998). Tesis de Maestría. Fac. de Ciencias, UNAM.
RESUMEN
A pesar de su importancia ecológica, económica y médica, los cnidarios planctónicos son un grupo de
organismos del que se tiene escasa información, particularmente en algunas regiones del océano como
el Golfo de México. Debido a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo analizar la variación espacial
de la comunidad de cnidarios planctónicos de la región sureste del Golfo de México durante el otoño de
1998. La comunidad se describió en términos de composición, abundancia (biovolumen), diversidad,
dominancia y equidad. Posteriormente se realizaro análisis de agrupamiento (a partir del índice de
Bray-Curtis) y ordenación (EMNM) así como la vinculación con los parámetros ambientales de la
región. La comunidad de cnidarios planctónicos se encontró compuesta por 68 taxones, de lo cuales
Koellikerina fasciculata y Muggiaea atlántica constituyen nuevos registros en la región. Diphyes dispar,
Abylopsis spp, Liriope tetraphylla, Diphyes bojani, Aglaura hemistoma, Muggiaea kochi, Chelophyes
appendiculata, Eudoxoides mitra, Bassia bassensis y Nanomia bijuga fueron las especies dominantes en
función de su abundancia y distribución, además de ser los taxones responsables de las diferencias entre
los grupos de estaciones. El biovolumen zooplanctónico, el biovolume de la comunidad y la
dominancia mostraron una tendencia al incremento hacia las zonas costeras y el Banco de Campeche,
mientras que la riqueza específica, la diversidad de Shannon y la equidad variaron en sentido contrario.
Se identificaron cuatro asociaciones de estaciones demuestreo: A) Desembocadura del Sistema Grijalva
-Usumacinta, B) Banco de Campeche, C) Zona de plataformas petroleras y D) Plataforma continental
de Tabasco y zona oceánica. El biovolumen zooplanctónico, la profundidad de la estación de muestreo,
la salinidad y la concentración de oxígeno disuelto son las principales variables ambientales que
explican los grupos de estaciones. El patrón de zonación observado refleja los patrones de circulación
superficial existentes durante el otoño (transporte hacia afuera de la costa) y la presencia de condiciones
ambientales particulares localizadas en ciertas porciones del área de estudio, tales como la
desembocadura del Sistema Grijalva-Usumacinta y lascondiciones asociadas con la zona de
plataformas petroleras.
_____________________________________
OCHOTERENA L., E., 1970.
Historia de las investigaciones sobre protozoarios de vida libre de México. Rev. Soc. Mex. de Hist.
Nat. 31: 1-15.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
Después de analizar alrededor de cien referencias bibliográficas, número a que llegan las contribuciones
científicas de nuestra protozoológica de vida libre, podemos considerar que los estudios realizados
están centrdos alrededor de unos cuantos temas de investigación, faltando aún mucho por conocer no
solamente cerca de las especies que viven en ciertos medios y localidades geográficas, así como
también en cuanto a su relación con diversos problemas conectadas con otras investigaciones
biológicas.
Debemos mencionar que temas acerca de aspectos fisiológicos, de ecología, de ultraestsructura, para no
citar sino los más importantes de ciencia básica no han sido aún abordados en nuestro país, así como
tampoco temas de ciencia aplicada com son los relacionados con cadenas alimenticias, con la
purificación del agua y con la contaminación atmosférica.
Por lo anterior resalta la importancia que tiene el impulsar y promover la investigación protozoológica
en las diferentes instituciones que en México se encargan de enseñar y de estudiar Ciencias Biológicas
y en especial aspectos zoológicos.
Para terminar agregaremos que hasta la fecha han transcurrido ochenta y ocho años desde que se
publicó en México la primera nota sobre el grupo de protozooarios de vida libre y que a pesar de ellos,
este campo de investigación en nuestro país puede considerarse casi inexplorado y aún con grandes
posibilidades del realizar importantes estudios protozoológicos.
_____________________________________
ORNELAS R., M., U. ORDOÑEZ L., E. SUAREZ M., y P. ARDISSON. 2011. Copépodos
planctónicos
de
una
laguna
costera
y
áreas
adyacentes
en
el
norte
Península de Yucatán , México . XI conferencia Internacional en Copépodos, Merida, México,
Julio 10-15, 2011.
RESUMEN
La variación espacial y temporal de la comunidad de copépodos de la laguna Chakmochuck, en
Se analizó la costa norte de la Península de Yucatán y la zona marina adyacente durante un ciclo anual
(2007). Un total de 12 sitios fueron muestreados mensualmente con una red neuston (malla : 0,5 mm) .
Un análisis de conglomerados ( Bray -Curtis Index) de los datos hydrolographic reveló dos zonas
distintas ( laguna y marina ) y dos estaciones climáticas ( seca y lluviosa ) . La más alta copépodo media
abundancia se registró en la zona de la laguna ( 5861 ind./100m3 ) y los valores más bajos se
encontraron en la zona marina ( 3271 ind./100m3 ) . Estacionalmente, mayores abundancias promedio
ocurrieron durante el estación seca ( 5569 ind./100m3 ) y los valores más bajos se registraron en la
temporada de lluvias ( 3.564 ind./100m3 ). La comunidad de copépodos fue similar a la que se conoce
de otras lagunas costeras en el Mar Caribe mexicano, pero se sabe poco acerca de los cambios locales
de la comunidad en relación con la salinidad y gradientes térmicos. Se determinaron Hasta 90 especies :
lilljeborgii Acartia, A. spinata , Paracalanus Quasimodo, Centropages velificatus y A. tonsa se
destacaron debido a su abundancia , en conjunto representaron el 85,3 % del total de la fauna de
copépodos. La más alta la riqueza de especies se encontró en la zona marina (89) y la más baja en la
zona lagunar ( 33 ), con un número similar de especies entre estaciones ( secas: 71 ; húmedo : 74 ) . El
espacio total distribución de copépodos se relaciona con la solución salina y el gradiente térmico y
marcado por la abundancia de A. y A. lilljeborgii tonsa en la parte interior de la laguna, y A. spinata en
el zona marina. La variación temporal de copépodos se relaciona con la disponibilidad de alimentos.
_____________________________________
SIGNORET P., M. y SANTOYO H., 1994.
Panorama de la planctonología en México. Res. VII SOMPAC.
RESUMEN
A raíz del cuestionario que se destribuyó durante la VI Reunión de la SOMPAC, en abril de 1992 y en
fechas psoteriores, referente a la adquisición de información sobre las líneas, problemas y propuestas de
los socios sobre la planctonología en México, se observaron datos que permiten extraer cierto
panorama. Se recabó un total de 40 cuestionarios. De 12 instituciones participantes, las que aparecen
con mayor frecuencia son la UNAM (33%) y la UAM (20%). La mayoría de las investigaciones sobre
aspectos planctonológicos se desarrollan en el Distrito Federal. Asimismo, predominan estudios sobre
zooplancton en lagunas costeras tanto sobre el Golfo de México como sobre el Pacífico mexicano y con
más de 10 años de antigüedad, particularmente sobre aspectos ecológicos y taxonómicos o sistemáticos.
El nivel académico de los investigadores está equitativamente distribuído en licenciatura, maestría y
doctorado. Los principales problemas detectados entre planctólogos, la falta de recursos humanos y
materiales y de vínculos con el sector productivo. Se manifiesta la necesidad de una homogeneización
en los métodos y una regionalización de las investigaciones. Se considera que este panorama no es del
todo real en virtud de la falta de un mayor consenso y participación de planctólogos colegas a
proporcionar mayor información para consolidar este panorama, conducente a proponer y gestionar las
estrategias pertinentes a la proyección de la planctología en México.
_____________________________________
Bentos.
ALVAREZ, F., J. L. VILLALOBOS, Y. ROJAS y R. ROBLES, 1999.
Listas y comentarios sobre los crustáceos decápodos de Veracruz, México. An. Inst. de Biología,
UNAM, Ser. Zool. 70 (1): 1-27.
RESUMEN
Se presenta un listado de los crustáceos decápodos de Veracruz, dividido en tres principales ambientes
acuáticos: marino, que incluye la zona litoral hasta los 200 m de profundidad o el límite de la
plataforma continental; estuarino, que abarca desembocaduras de ríos, esteros y lagunas costeras, y
dulceacuícola, conformado por los cuerpos de agua continentales, epígeos y subterráneos, permanentes
o efímeros. La información se compiló a partir de los registros de la Colección Nacional de Crustáceos
del Instituto ded Biología, Universidad Nacional Autónoma de México y se complementó con datos
publicados. Los resultados muestran que en Veracruz se distribuyen 335 especies de crustáceos
decápodos, 71 % marinos, 18.6 % estuarinos y 10.4 % dulceacuícolas. Se tomó en cuenta que, a lo
largo de su ciclo de vida, algunas especies utilizan más de un ambiente y aparecen en más de un listado.
La riqueza de especies en los ambientes marinos (261 especies) y estuarinos (68 especies) se consideró
baja, debido principalmente al reducido número de localidades estudiadas hasta ahora. En contraste, los
decápodos dulceacuícolas, que han sido bien estudiados en Veracruz, representan el 28.8 % del total de
las especies conocidas en México.
_____________________________________
AMIEVA O., P. y V. SOLIS W., 1994.
Los poliquetos (Annelida: Polychaeta) de los abanicos costeros de los principales ríos del Golfo de
México. Res. X Simp. Intern. Biol. Mar. 59.
RESUMEN
Se analizan las poblaciones de Anélidos Poliquetos de los Ordenes Orbinida, Cossurida y Spionida
recolectados en la zona de desembocadura de los ríos: Tuxpan, Grijalva, Papaloapan, Coatzacoalcos,
San Pedro y San Pablo, y en áreas de influencia de salida de las aguas de las lagunas costeras de
Carmen y Machona, Laguna de Dos Bocas y Laguna de Términos, denominados Abanicos Costeros. La
colecta se hizo en cuatro cruceros en febrero y septiembre de 1985 y 1986 con draga Van Veen (40 l. de
sedimento por muestra) en 215 estacines de 8-160 m de profundidad. Se determinó la textura de los
sedimentos y se midió temperatura, salinidad y profundidad.
Se determinaron 2,258 organismos, 24 géneros y 52 especies. La familia Spionidae fué dominante
globalmente (1,514 organismos: 67% del total). La familia Spionidae fué también la que presentó
mayor riqueza específica (21 especies). La mayor diversidad se encontró en septiembre de 1985, en
época de lluvias (37 especies), y la mayor abundancia en septiembre de 1986, también en época de
lluvias (787 organismos).
Se analizó la influencia de los parámetros físicos, químicos y texturales en la distribución de los
organismos notándose que los sedimentos lodosos favorecen en especial la colonización de estos
poliquetos.
_____________________________________
ARREOLA, L. J. A., L. G. HERNÁNDEZ M., S. HERNÁNDEZ V., F. J. FLORES-V., C. LECHUGA
D. y A. ORTEGA R., 2003.
Ecology of Callinectes arcuatus and C. bellicosus (Decapoda, Portunidae) in a coastal lagoon of
northwest Mexico. (Ecología de Callinectes arcuatus y de C. bellicosus (Decapoda, Portunidae) de en
una laguna costera al noroeste de México).Crustaceana. 76(6): 651-664.
RESUMEN
Algunos aspectos ecológicos que presentan los cangrejos nadadores, Callinectes arcuatus y C.
Bellicosus. Los especimenes fueron recolectados con una red de arrastre, tanto de día como de noche,
sobre una base mensual a partir de marzo de 1998 a febrero de 2000 en una laguna costera en el
noroeste de México. Un total de 1235 especimenes fueron capturados, C. Bellicosus (n = 878) (0,5 a
60 abundancia Ind. Ha - 1) fue más abundante que C. Arcuatus (n = 357), con una abundancia de 0 a 38
Ind. -1 Hectáreas durante el periodo de estudio. Ambas especies fueron más abundantes en la noche y
por lo general se encuentra en conjunción con macroalgas. Salinidad (32 a 40
) Tendían a favorecer
el predominio de C. bellicosus y Arcuatus (2,4: 1) y la temperatura del agua parece regir la temporada
de cría (21 a 32 ° C). Para ambas especies, la temporada de cría se extiende desde marzo hasta
septiembre (primavera, verano), el reclutamiento de los juveniles se produce durante los meses de enero
y febrero (invierno), y la menor abundancia de ambas especies se encuentra durante los meses de
octubre y noviembre (otoño). Para ambas especies, las hembras fueron observadas en la boca de la
laguna, y los menores se encontraban en el interior de la laguna. Los autores piensan que la variación
observada en los patrones ecológicos de las especies podría extrapolarse a otras lagunas costeras con el
mismo clima, la oceanografía, y la geomorfología.
___________________________________
ARREOLA, L. J.A., E.A. ARAGON N., L.G. HERNANDEZ M., S. HERNANDEZ V. y A. ORTEGA
R., 2004.
Co-occurrence, habitat use and abundance of shrimps Farfantepenaeus californiensis and Litopenaeus
stylirostris (Crustacea: Decapoda: Penaeidae) in a coastal lagoon on the Gulf of California. (Coocurrencia, uso del habitat y abundancia de Farfantepenaeus californiensis y de Litopenaeus
stylirostris (Crustacea: Decapoda: Penaeidae) en una laguna costera en el Golfo de California.)
Contributions to the Study of East Pacific Crustaceans. 3: 143-151.
RESUMEN
Algunos aspectos ecológicos de los camarones azules Litopenaeus stylirostris y el camarón café
Farfantepenaeus californiensis fueron un total de 146 de especímenes estudiados anteriormente y 618
especimenes estudiados íntimamente los cuales fueron recogidos con una red de arrastre, en el día y
en la noche sobre una base mensual de marzo de 1998 a febrero de 2000 en una laguna costera en el
Golfo de California, México. Los rangos de salinidad de la laguna oscilaban entre 37.6 ups y 1.9 ups
favoreció la concurrencia de estas especies. Los L. stylirostris fueron encontrados solamente en el
verano bajo condiciones que prevalecían a temperaturas del agua más altas (de 27 a 32°C) y de
precipitación (130-315 milímetros); la abundancia fluctuó a partir 1 a 13 ind/ha y fue levemente mayor
durante el día. F. californiensis fue observado a través del año, pero sin un patrón estacional claro; la
abundancia fluctuó a partir 1 a 27 ind/ha y fue mayor por la noche. Fue observado que los L. stylirostris
prefieren el substrato arcillo-fangoso de las áreas internas de la laguna, mientras que el F.
californiensis prefiere áreas con macroalgas. Los patrones ecológicos de estas especies se podían
extrapolar a otras lagunas costeras áridas y semiáridas en el Golfo de California.
___________________________________
BARBA, E., A. RAZ G. y A.J.SÁNCHEZ., 2005.
Distribution patterns of estuarine caridean shrimps in the southwestern Gulf of Mexico. (Patrones de
distribución de camarones carideaos de estuario al suroeste del Golfo de México). Crustaceana.
78(6):709-726.
RESUMEN
Se definen patrones de distribución para los camarones carideos de dos sistemas estuarinos en el
suroeste del Golfo de México, Laguna de Términos y Laguna Madre. Los patrones incluyen una
distribución “amplia” (W) y una “restringida” (R) con respecto a la presencia de cada especie a lo largo
del gradiente de salinidad, así como un componente “asociado al hábitat” (AH) y uno “no asociado al
hábitat” (NAH) definidos con respecto a la presencia de una especie en uno o mas tipos de hábitat. Se
colectaron 12,176 especimenes de 11 especies en la laguna de Términos y 1,617 especimenes de nueve
especies en laguna Madre. Hippolyte zostericola fue la especie dominante con 85% y 54% de la
densidad total en Términos y Madre respectivamente. Más del 80% de la densidad de los carideos de
cada laguna y 55% y 72% de la riqueza específica en la laguna de Términos y la laguna Madre
respectivamente se registraron en hábitats con vegetación acuática sumergida. Laguna de Términos
tiene cinco especies RAH asociadas a la vegetación acuática sumergida (SAV) en ambientes euhalinos,
dos especies WAH asociadas a SAV y tres especies WNAH sin preferencia por un tipo de hábitat.
Laguna Madre tiene dos especies RAH asociadas a SAV en hábitats euhalinos, una especie WAH en
SAV en todas las localidades y tres especies WNAH en todos los tipos de hábitats. Los patrones
definidos para los carideos concuerdan con aquellos registrados para los cangrejos braquiuros de la
laguna de Términos. Se determinaron dos grupos faunísticos y dos gremios para cada laguna. Se
concluye que tanto los cangrejos como los camarones carideos pueden ser usados como especies
indicadoras de características ambientales y tipos de hábitats
___________________________________
BLAKE, B. F. y MENZ, A., 1980.
Mortalidad estimada para Penaeus vannamei Boone en una laguna costera mexicana. J. Exp. Mar.
Biol. Ecol. 45 (1): 15-24.
RESUMEN
El camarón marcado y no marcado se mantuvo en cercamientos para estimar su tasa de mortalidad. Por
lo regular se saca una muestra y se mide al camarón en cercamientos pequeños (10 m2) dando por
resultado una tasa de mortalidad más alta en el camarón etiquetado (34% por [wk]) que para el camarón
no etiquetado (12% por [wk]). Estas estimaciones incluyen mortalidad, debido a la manipulación
además de la mortalidad natural. Pruebas de laboratorio también indicaron una tasa de mortalidad más
alta en el camarón etiquetado. En cercamientos más grandes (2100 m2) donde se obtuvo una muestra se
restringió el camarón etiquetado con bajas cadencias (17% por [wk]) aunque estuvieron presentes los
depredadores. El camarón fresco etiquetado se encontró vulnerable a cambios súbitos en condiciones
medioambientales. Un experimento con etiquetados indicó una máxima tasa de mortalidad natural de
31% por [wk] en la laguna al aire libre. Ésta es una estimación alta, y la tasa de mortalidad natural de
camarón sin etiquetar en la laguna probablemente decayó al más bajo extremo del rango 12-31% por
[wk].
_____________________________________
CERVANTES H., P. 2008 "Método para obtener índices de abundancia en la población de
Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México." Revista de
biología marina y oceanografía 43 (1): 111-119.
RESUMEN
Se propone un método para modelar la variación anual de la abundancia de Farfantepenaeus
californiensis (Holmes, 1900) del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México. El análisis de componentes
principales (ACP) se utilizó para obtener dos índices poblacionales: la abundancia de reclutas o índice
FR y la abundancia de reproductores o índice DR. El grupo de cuatro meses de edad se utilizó para
calcular el índice FR y los grupos de seis a 11 meses, para calcular el índice DR. El análisis de la tasa
de mortalidad por pesca (F) indicó que los camarones entre 12 (F = 0,88 mensual) y 16 meses (F = 1,66
mensual) fueron sobre-explotados, y que los camarones de tres meses de edad se observaron
parcialmente reclutados a la pesquería (F = 0,02 mensual); por esta razón, el ACP no generó cargas
factoriales significativas en ninguno de los índices. Los grupos de edad seleccionados por el ACP en
cada índice estimado, se observaron sub-explotados en la población natural, de modo que, estos grupos
de edad fueron considerados importantes para mantener la continuidad de la pesquería entre 1989 y
1998. Con base en la variación anual de la abundancia FR y DR obtenida por el análisis de población
virtual (APV), se observó que de julio a agosto/septiembre, la abundancia de los reclutas fue mayor que
la de los reproductores, mientras que de octubre a enero, la abundancia de los reproductores fue mayor
que la de los reclutas.
_____________________________________
CLEVELAND, C. M., 1999.
Benthic-pelagic coupling in northern Gulf of Mexico estuaries: Contribution of the bivalve Rangia
cuneata. 15th Biennial International Conference Estuarine Research Federation '99, Conference
Abstracts. New Orleans, September, 25-30.
RESUMEN
El acoplamiento pelágico-béntico en algunos sistemas estuarinos es controlado por el pastoreo de
organismos suspendidos, tales como los bivalvos. Algunas especies de bivalvos largos suspendidos de
pastoreo se encontraron en estuarios del norte del Golfo de México y por lo tanto se hizo la hipótesis de
que los comedores en suspensión no controlan la producción primaria en estos sistemas. Para probar
esta hipótesis, el pastoreo en el bivalvo Rangia cuneata fue estudiado. Los eventos de pastoreo,
contenido intestinal y rangos de filtración fueron analizados para determinar si el suplemento
alimenticio es superior al límite de la capa béntica o si su ingestión principalmente de material
resuspendido está fuera del la capa límite. Imágenes de los registros de pastoreo de la almeja fueron
capturadas en video y los vectores de velocidad por partículas en movimiento fueron calculadas. Los
contenidos intestinales fueron comparados con el contenido del seston fuera del límte de la capa
béntica, justo fuera de los sifones de la almeja y en la parte baja de la columna de agua. Los resultados
de estos estudios serán usados para estimar la contribución de estas especies en la claridad del agua y el
acomplamiento pelágico-béntico en el lago Pontchartrain, LA.
_____________________________________
CONTRERAS F., 1930.
Contribución al conocimiento de las jaibas de México. An. Inst. Biol. UNAM. 1 (1): 227-241.
RESUMEN
Con la denominación de jaibas se distinguen en nuestro país a los Crustáceos Decápodos de la familia
de los Portúnidos, de carapacho más ancho que largo y cuyo último par de patas torácicas están
adaptadas para nadar y con una articulación terminal ovalada y laminosa.
Como el material que se relacina con este estudio y que corresponde a varios géneros, no está reunido,
me voy a permitir compilarlo, dar a conocer las especies que aunque descritas no se sabe que
correspondan a nuestro país y publicar las especies nuevas que vaya encontrando.
Nota: En este trabajo se hace una descripción de las siguientes especies: Callinectes sapidus var.
acutidens Rathbun, Callinectes ochoterenai nv. sp., Callinectes ornatus Ordway, Callinectes arcuatus
Ordway, Callinectes marginatus Milne-Edw., Callinectes exasperatus Gerstaeker, Callinectes toxotes
Ordway y Callinectes rathbun nov. sp.
Nota: Este documento se encuentra comentado en el Anexo Histórico que aparece en el Volumen IV de
esta Serie.
_____________________________________
CORONA, A. y SANCHEZ, A., 1997.
Abundancia y depredación sobre anfipodos epibentónicos por el camarón rosado Penaeus (f.) duorarum
en diferentes microhabitats estuarinos. Res. XIV Congreso Nacional de Zoología. Guanajuato, Gto.
RESUMEN
La abundancia y diversidad de anfipodos se cuantifico mediante un muestreo sistematizado en sustratos
suaves someros (SSS), pastos marinos (PM) dominados por Thalassia testudinum y macroalgas (MA)
adheridas a pastos marinos de baja densidad. En los muestreos se recolectaron 1860 anfipodos
pertenecientes a 12 especies, de las cuales 9 fueron epibénticas. La abundancia resulto
significativamente mayor en MA que en PM, mientras que en SSS no se recolectaron anfipodos.
Posteriormente, la tasa de mortalidad debida a la depredación del camarón se estimo
experimentalmente mediante un ANDEVA de 2 factores que incluyo 5 tratamientos de hábitat y dos
tratamientos de densidad de presas. Los microhabitats incluidos fueron SSS, troncos hundidos (TH)
como restos de vegetación arbórea, pastos marinos con 300 y 1200 tallos/m2 (PM300 y PMl200,
respectivamente) y macroalgas (MA). Las densidades de presas fueron 962 y 2406 anfipodos/m2. La
mortalidad por depredación fue significativamente menor en PM1200 que en PM300, TH y MA, las
cuales a su vez fueron significativamente menores a la registrada en SSS. La tasa de depredación fue
significativamente mayor en la densidad alta de presas que en la baja. Las diferencias significativas de
la mortalidad por depredación en los efectos combinados se debieron a la menor mortalidad registrada
en PM1200 y en densidades bajas de presas. La aparente contradicción entre las abundancias
registradas en campo y las mortalidades por depredación estimadas experimentalmente con respecto a
la complejidad de los microhabitats es a consecuencia de la posible utilización diferencial del
microhabitat por los anfipodos y a la dependencia de los camarones por los pastos marinos. Para los
anfipodos las macroalgas sirven como una alternativa de mayor refugio en contra de la depredación por
parte de poblaciones residentes permanentemente de pastos marinos, mientras que los pastos marinos
representan un hábitat que provee mayor disponibilidad de alimento.
_____________________________________
CORONA M., A., 1999.
Depredación selectiva de la fase estuarina de Farfantepenaeus duorarum ante presas con talla
contrastante. Resúmenes del XV Congreso Nacional de Zoología y VII Reunión Nacional de
Malacología y Conquiliología. 9 al 12 de noviembre. Tepic, Nayarit.
RESUMEN
Se evaluó la selectividad de la fase estuarina del camarón rosado Farfantepenaeus duorarum ante dos
poblaciones dominantes de presas potenciales. Se desarrolló un diseño experimental en el que se varió
la proporción del gremio de anfípodos epibentónicos y del carideo Hippolyte zostericola como presas
en cinco experimentos: I) 4 carideos, sin incluir anfípodos, II) 3 carideos más 19 anfípodos, III) 2
carideos más 37 anfípodos, IV) 1 carideo más 56 anfípodos y V) 75 anfípodos sin incluirse carideos. La
selectividad se evaluó mediante pruebas t-student y con índices de selectividad (tasa de forrajeo, índice
de electividad de Ivlev, índice de Jacobs, Índice de Murdoch y Alfa de Manly). La tasa de consumo
varió observándose un promedio de 1.47 carideos en el experimento I y 47.73 anfípodos en el
experimento V siendo significativamente mayores para el segundo tipo de presa (t=17.79, p< 0.001). La
depredación selectiva fue significativamente mayor para anfípodos que para Hippolyte zostericola en
los experimentos que incluyeron ambos tipos de presa, detectándose selectividad por anfípodos con
cuatro de los índices empleados, mientras que el carideo fue evitado como presa. La depredación
selectiva de Farfantepenaeus duorarum mostró que el camarón consume preferencialmente a los
anfípodos mientras que los bajos consumos del carideo indican que éste depredador evita incluir en su
dieta a éste organismo, a pesar de que morfológicamente es capaz de manipularlo e ingerirlo. Esto
permite concluir que el camarón presenta una alimentación preferencial hacia la presa con menor talla y
que los consumos del carideo pudiesen ser debidos a un evento aleatorio que no involucre optimización
de forrajeo.
_____________________________________
DE LA ROSA V., J., 1988.
Polimorfismo del locus Pt-1 mantenido por sobredominancia en la población del ostión americano
Crassostrea virginica del Golfo de México. Mem. VII Simp. Intern. Biol. Mar. 79-85.
RESUMEN
En análisis electroforético de proteína total muscular de individuos pertenecientes a ocho poblaciones
locales del ostión americano Crassostrea virginica del Golfo de México, indicó que el locus Pt-1 es
polimórfico; se agregan dos alelos (Pt-1 y Pt-1 , que alternan su predominancia en frecuencia en un
intervalo de 0.37 al 0.62 por debajo de los 200 de latitud norte, equilibrándose al norte de esa latitud,
donde el alelo Pt-1 es el más frecuente (pá0.62+/-0.02). Este polimorfismo parece estar mantenido por
sobredominancia: la heterocigosis promedio observada se presenta en exceso respecto a la esperada
para una población en equilibrio de Hardy-Weinberg-Castle (X =25.69; P</=0.001).
NOTA: Este trabajo incluye laguna Madre, Pueblo Viejo, Tamiahua, La Mancha, Sontecomapan,
Carmen-Machona-Pajonal, Mecoacán y Términos.
_____________________________________
ESCOBAR B., E., 1991.
Diversidad de las comunidades bentónicas en lagunas costeras tropicales. En: FIGUEROA T., M. G.,
C. ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquimica y biologia de las
lagunas costeras mexicanas. UAM-I. 46-50.
RESUMEN
La epifauna béntica que habita los pastos marinos en ambientes lagunares tropicales está representada
por una gran diversidad de especies, de las cuales el 90% de la abundancia corresponde a un número
reducido, de 7 a 10% del total de especies. Una comparación de los datos de las comunidades de
crustáceos epibénticos en ambientes similares del Caribe y el Golfo de México, muestran
composiciones similares y una dominancia de componentes raros.
Sin embargo, a pesar de dicha similitud, los valores generales de composición y abundancia parecen
depender de la complejidad y dimensionalidad estructural del sustrato y los regímenes estacionales
reflejados en el aporte dulceacuícola. Estos determinan a la vez, la densidad de las macrofitas y las
ocurrencia de diversas algas asociadas, que dan dicha complejidad. El índice de depredación por
componentes tróficos superiores sobre las especies que buscan refugio y alimento en la vegetación
sumergida, depende de la variación de los parámetros anteriormente referidos.
_____________________________________
ESPINOSA P., M. C. y HENDRICKX, M. E., 1997.
Nuevas especies y registros de isopodos (Crustacea: Peracarida: hisopeado) para el pacifico mexicano.
Res. XIV Congreso Nacional de Zoología. Guanajuato, Gto.
RESUMEN
El Laboratorio de Invertebrados Bentónicos (LIB), Estación Mazatlán, ICMyL, UNAM lleva a cabo la
revisión de varios grupos de crustáceos bentónicos y pelágicos para el área del Pacífico Mexicano. En
el caso de los isópodos (Crustacea: Peracarida: Isopoda) se cuenta con una amplia colección de
especímenes depositados en la colección de referencia del LIB, incluyendo material recolectado
recientemente (1996-1997) y en programas exploratorios anteriores (1979-1985), desde la zona
intermareal hasta 138 m de profundidad. El material revisado procede de 71 localidades distribuidas a
lo largo del Pacífico Mexicano. Entre los casi 7000 especímenes estudiados se encontraron 5 especies
nuevas, 2 ya descritas: Cassidinidea sp. nov. y Exocoraliana sp. nov.; y 3 más por describir, una
perteneciente al suborden Althuridea y dos al Flabellifera. Se presenta además, la distribución global de
5 especies que poseen registros nuevos para el Pacífico Mexicano: 3 pertenecientes al suborden
Flabellifera y 2 al Valvifera. Con estas, el número total de especies de isópodos para el
área del Pacífico Mexicano asciende a 129. Considerando el total de las capturas realizadas y la
revisión de la literatura, el suborden mejor representado en el Pacífico Mexicano es el Fabellifera (63
especies), siguiendo el Valvifera (24 especies), el Epicaridea (18 especies), el Anthuridea (9 especies),
el Oniscoidea (7 especies) y el Asellota (6 especies), los que presentan un menor número de especies
son el suborden Gnathidea y el Microcerberidea con solo una especies registrada para cada grupo.
_____________________________________
ESPINOSA P., M. C. y HENDRICKX, M. E., 1999.
Listado faunístico de los isópodos (Crustacea: Peracarida: Isopoda) del pacífico este tropical.
Resúmenes del XV Congreso Nacional de Zoología y VII Reunión Nacional de Malacología y
Conquiliología. 9 al 12 de noviembre. Tepic, Nayarit.
RESUMEN
El Laboratorio de Invertebrados Bentónicos (LIB), Estación Mazatlán, ICML, UNAM, lleva a cabo la
revisión de varios grupos de crustáceos bentónicos y pelágicos para el área del Pacífico este tropical. En
el caso de los isópodos (Crustacea: Peracarida: Isopoda) se ha revisado una amplia cantidad de
literatura relacionada y material biológico, por lo que es posible presentar un listado faunístico de las
especies encontradas, al menos una vez, en dicha subregión zoogeográfica; que se extiende desde bahía
Magdalena, en la costa oeste de Baja California, México, hasta Paita, al norte de Perú. Ademas del
listado de especies se presenta, para cada una de ellas, el intervalo de distribución a lo largo de la costa
del Pacífico americano. Los datos anteriores permiten reconocer un aumento considerable en el
intervalo de distribución para cuatro de las especies presentadas. Se enlistan dos especies nuevas,
descritas con base en material recolectado en el Pacífico mexicano y pertenecientes a los géneros
Paracerceis y Exosphaeroma, suborden Flabellifera. El total de especies enlistadas es de 140, ubicadas
en 8 de los 10 subordenes reconocidos para el orden Isopoda. El mayor número de especies lo presenta
el suborden Flabellifera, con casi la mitad de las especies encontradas. Los subórdenes Gnathiidea y
Microcerberidea presentan un menor número de especies.
_____________________________________
GARCÍA, G. M. y M. E. HENDRICKX., 2005.
Fecundity and reproductive period of Paradella dianae and Uromunna sp. (Peracarida, Isopoda)
associated with prop roots of Rhizophora mangle in a tropical coastal lagoon, se Gulf of California,
Mexico. (Fecundidad y período reproductivo de Paradella dianae y Uromunna sp. (Peracarida,
Isopoda) asociadas a las raíces del tronco de Rhizophora mangle L. en una laguna costera tropical, SE
Golfo de California, México). Crustaceana. 78(9): 1089-1097.
RESUMEN
Especimenes de los estuarios isópodos, Uromunna sp. y Paradella dianae viven asociados entre las
raices del tronco de Rhizophora mangle L. al sureste del Golfo de California en las lagunas costeras
donde fueron recogidos en 11 de las estaciones, desde octubre de 1997 a septiembre de 1998. Entre las
hembras ovígeras, había una relación positiva, importante relación entre el tamaño del embrague y LT
para ambas especies. El tamaño medio de la primera madurez sexual se estimó en 1,54 mm, con un
promedio de fecundidad de 11 huevos para Uromunna sp. En el caso de P. Dianae, el tamaño medio
de primera madurez sexual se estimó en 4.81 mm, con una media de fecundidad de 19 huevos. Sobre la
base de la proporción y la frecuencia de aparición de hembras ovígeras, asociadas en las raíces del
tronco en estero Urías parece más adecuado como un hábitat para la reproducción Uromunna sp. Que
para P. Dianae.
___________________________________
HENDRICKX, M. E., 1997.
Avances recientes en los estudios de cangrejos braquiuros (Crustacea Decapoda: Brachyura) del
pacifico mexicano. Res. XIV Congreso Nacional de Zoología. Guanajuato, Gto.
RESUMEN
En el contexto general del estudio de los crustáceos decápodos del Pacífico mexicano, algunos avances
significativos fueron obtenidos en el transcurso de 199S97. Las familias de cangrejos primitivos,
antiguamente clasificadas en las secciones "Oxystomata", "Gymnopieura" y "Dromiacea", fueron
tratadas a nivel de monografía, registrándose 49 especies en 8 familias en las aguas del Pacifico
mexicano: Dromiidae, Dynomenidae, Homolidae, Cyclodorippidae, Raninidae, Dorippidae, Calappidae
y Leucosiidae. Para cada especie, se presenta la información actualizada relacionada con sinonimias,
localidades de capturas en el Pacífico este, distribución geográfica, hábitat y distribución batimétrica.
Se definen las características morfológicas más importantes y se presentan claves de identificación a
nivel de familias, géneros y especies, con ilustraciones y un mapa de distribución para cada especie. La
mayoría de las especies estudiadas (47 de 49) son tropicales/subtropicales; sólo dos son exclusivamente
de aguas templadas, encontrándose en la zona de influencia de la corriente de California. La revisión de
especies perteneciendo a otras familias de Brachyura permitió reconocer una especies nueva del género
Parthenope (Parthenopidae) (descrita en colaboración con el Bibl. V. Landa, Centro de Ecología de la
Costa, Universidad de Guadalajara, Melaque, Jal.) y distribuido en la costa oeste de México, así como
un género nuevo y una especie nueva de "Goneplacidae". El estudio comparativo de este último género
nuevo, el cual presenta una morfología cercana a Pseudorhombila H. Milne-Edwards, y la revisión de
un grupo de especies afines a los "Goneplacidae s.l." que presentan una organización "catametopa"
primitiva al nivel del plastron estemal/abdomen condujo a la incorporación de estos géneros en la
familia Pseudorhombilidae Alcok, formalizando de esta manera una sugerencia emitida por D. Guinot
en 1970.
_____________________________________
ORTIZ G., S. M., GONZÁLEZ M., M. DEL C., GONZÁLEZ L., M. C., GIL Z., A., MONDRAGÓN J.
L. y GARCÍA V., V. M. L., 1998.
Aplicaciones prácticas de algunos índices bentónicos para el establecimiento de condiciones de
contaminación en ambientes costeros. Res. XI Congreso Nacional de Oceanografía. UABC.
Ensenada, B. C.
RESUMEN
A pesar de que los ecosistemas costeros son altamente productivos, desafortunadamente se encuentran
sujetos de manera permanente, al conjunto de impactos inherentes al desarrollo social y económico de
las poblaciones establecidas en sus márgenes, por la falta de planeación de las actividades antrópicas,
mismas que conllevan al deterioro gradual de su calidad ambiental. Para poder aplicar tecnología
sustentable encaminada a la protección y restauración que mitigue o elimine los problemas prioritarios
relacionados con la contaminación y el deterioro de estos sistemas, es menester generar y adaptar
métodos y modelos que permitan identificar y evaluar rápida y eficazmente las alteraciones, así como
reconocer y diferenciar tanto las fuentes, como la extensión espacio-temporal de los distintos impactos.
Tradicionalmente se ha empleado a las comunidades bentónicas como indicadoras de condiciones de
alteración y han sido aplicados diversos índices y modelos biológicos que estiman parámetros
específicos como densidad, abundancia, riqueza, diversidad, equitatividad, similitud, asociación, entre
otros, que en combinación con algunos métodos de análisis multivariado, han conducido a
consideraciones fundamentales sobre los impactos diferenciales presentes en distintas áreas costeras del
país. Sin embargo, ante la necesidad de obtener una mayor precisión relativa a grados de
contaminación, en este trabajo se consideraron colecciones de datos bentónicos obtenidos en varias
localidades a partir de estudios ecológicos realizados con anterioridad, con la finalidad de probar los
distintos índices y modelos propuestos por Satsmadjis (1982; 1985) y Satsmadjis y VoutsinouTaliadouri (1985). Se encontró que los distintos modelos numéricos empleados son útiles para la
determinación de condiciones de impacto y que el coeficiente de contaminación (p) de Satsmadjis
(1985) en efecto, permite determinar diferencias espacio-temporales en el gradiente de contaminación,
considerando 6 niveles: p=0 no existe contaminación, p=1.5-2 la contaminación es ligera, p=2.1-3
presencia de contaminación moderada, p=3.1-4 alta, 4.1-8 muy alta y >8 las condiciones son extremas.
___________________________________
PÉREZ, M. D. R., 2005.
Biología reproductiva de Anadara tubercuulosa (bivalvia: Arcidae) en el Estero Santo Domingo
B.C.S., México. Tesis de Maestría. CICIMAR- IPN.
RESUMEN
A nivel nacional, el estado que captura la mayor cantidad de almejas es Baja California Sur y entre ellas
se encuentra la pata de mula Anadara tuberculosa, la cual esta siendo explotada tanto para el consumo
local como nacional. Tomando como base de estudios realizados hace casi dos décadas, se estableció su
veda en abril, la cual sigue vigente. Sin embargo, se ha detectado una depleción de sus poblaciones
provocada tanto por la creciente demanda del recurso como por la alteración ecológica de los
manglares, hábitat de esta especie. En este sentido, los estudios biológicos de una especie son un primer
acercamiento básico cuando pretende proteger el recurso a través de la regulación pesquera y así evitan
la sobreexplotación. Por lo tanto, considerando la importancia económica de este recurso, se planteó el
objetivo analizar diferentes aspectos de la biología reproductiva de Anadara tuberculosa, en el estero
de Santo Domingo, B.C.S., México. Las almejas se fijaron con formol al 10 %. Se registraron la talla y
peso y se extrajo la masa visceral (incluida la gónada) para procesarla histológicamente. El desarrollo
gonádico se dividió de acuerdo con sus características cualitativas en 4 fases (desarrollo, madurez,
desove o evacuación parcial y posdesove o eyaculada). Se calcularon las frecuencias relativas
mensuales de las fases para establecer la estacionalidad del proceso reproductivo. Adicionalmente, se
calcularon la proporción sexual, talla de la primera madurez y los índices de madurez, de condición y
de peso. Para establecer la posible relación de la diferentes variables con proceso reproductivo se
aplicaron análisis de correlación (Spearman) entre los índices y la temperatura del agua, el foto período
y la concentración de clorofila a. De un total de 205 individuos examinados el 43.9 % resultaron
machos y el 55.12% resultaron hembras; además se detectó la presencia de hermafroditas (0.98%),
condición que no ha sido reportada para esta especie. La proporción de sexos total (1.2H:1M) no
resultó significativamente diferente de la proporción 1:1 (P>0.05). Las almejas maduras se encontraron
dentro del rango de longitudes que va de 36 a 59 mm, encontraron el mayor número de organismos a
tallas de 36.1 -59 mm de longitud. La talla mínima de madurez fue de 36.5 mm. El índice de peso tuvo
una media de 22.8%(0.5 error estándar), con un máximo en mayo (28.08, 0.56 error estándar) un
mínimo en enero (20.25, 0.70 error estándar). Se encontró que Anadara tuberculosa presenta un ciclo
reproductivo continuo, con dos periodos principales de desove (mayo-junio y noviembre-diciembre) El
promedio mensual más alto del diámetro de los ovocitos se registró en marzo (49.38 µm±0.33 error
estándar), y el mínimo en noviembre (40.65µm±0.51 error estándar); sin embargo, no hubo diferencia
significativa (P >0.05) alo largo del periodo de estudio. El índice de condición presentó el valor
máximo en mayo (0.0069) y el mínimo en enero (0.0042). El rango en el índice de madurez fue 0.621.9, con un promedio de 1.22 (±0.53DS), el valor más bajo correspondido a una proporción
relativamente alta de individuos en etapa de posdesove (enero y febrero), mientras que el valor más alto
coincide con un alto porcentaje de individuos maduros. El índice de madurez no se correlacionó
significativamente (P>0.05) con ninguna de las variables ambientales. Por lo tanto, se puede concluir
que en el estero Santo Domingo la población de A. tuberculosa se reproduce de manera continua pero
con mayor intensidad en mayo-junio y noviembre-diciembre. La proporción sexual es 1:1 y A.
tuberculosa presenta hermafroditismo casual.
___________________________________
PEREZ V., M., 1994.
Fecundidad de los camarones blanco, Penaeus setiferus Linnaeus, café, Penaeus aztecus Ives, y rosado
Penaeus duorarum Burkenroad (Crustacea: Penaeidae) en el sur del Golfo de México. Tesis de
Licenciatura. Fac. de Ciencias, UNAM.
RESUMEN
Se estimó la fecundidad de los camarones blanco, café y rosado, Penaeus setiferus, Penaeus aztecus y
Penaeus duorarum en el sur del Golfo de México a partir de colectas realizadas en cuatro diferentes
períodos climáticos (1993) y se analizaron las relaciones que guarda la fecundidad con el peso de la
gónada, peso corporal, longitud total y longitud de cefalotórax de los individuos con el fin de
proporcionar un modelo útil para estudios poblacionales. El material se obtuvo con redes de arrastre
camaroneras con abertura de boca de 60 pies y 2.5 cm de luz de malla.
Con base en regresiones simples se encontró que la fecundidad se relaciona linealmente con el peso de
la gónada y con el peso corporal para las tres especies y en forma potencial con la longitud total y con la
longitud de cefalotórax en P. setiferus y P. aztecus. El peso de la gónada es el mejor parámetro para
estimarla en los camarones blanco (r=0.77), café (r=0.76) y rosado (r=0.46). Los valores de la
fecundidad, para dicha relación, variaron en un intervalo de 70,647 a 558,270 huevos correspondientes
a 0.2084 g y 5.6391 g de peso de la gónada en P. setiferus; de 23,298 a 494,292 huevos para 0.0612 y
2.5611 g de peso de la gónada en P. aztecus y de 138,618 a 225,543 huevos para 0.1192 y 0.9979 g de
peso de la gónada en P. duorarum. Un elemento que parece influenciar de manera importante la
fecundidad es el factor de condición, ya que los más altos valores del estado nutricional en las tres
especies coinciden con los mayores valores de fecundidad.
_____________________________________
REGUERO R., M. y A. GARCIA-CUBAS, 1993.
Estado actual de la investigación sobre diversidad de moluscos en México. Vol. Esp. (XLIV) Rev. Soc.
Méx. Hist. Nat.: 191-207.
RESUMEN
En este trabajo se analizan los campos temáticos abordados por investigadores e instituciones
dedicados al estudio de la Malacofauna, desde su surgimiento en el siglo pasado hasta 1992,
observándose que se encuentra muy polarizado hacia el estudio de especies marinas y salobres de
importancia comercial. No obstante, a partir de los años 60's se presenta, como tendencia general, un
incremento y diversificación de las investigaciones malacológicas para responder a los principales
problemas detectados internacionalmente, en torno al aprovechamiento, manejo y preservación de la
biodiversidad sobre el tema.
____________________________________
REGUERO, M. y A. GARCIA-CUBAS, 1999.
Benthic mollusk in the Gulf of Mexico's lagoons: Relationship between community structure and
hydrology. 15th Biennial International Conference Estuarine Research Federation '99, Conference
Abstracts. New Orleans, September, 25-30.
RESUMEN
Desde 1978 a la fecha, la estructura de la comunidad de moluscos fue comparada entre 12 lagunas del
litoral mexicano del Golfo de México (Tamaulipas, Veracruz y Tabasco). Las comparaciones se
basaron en la hidrología de cada laguna, así como en la riqueza de especies, dominancia, diversidad y
similaridad. Los sitios muestreados tuvieron un rango entre 17 a 56 por laguna acorde a su extensión y
heterogeneidad espacial. Las lagunas presentaron temperaturas de 19 a 35°C, salinidades de 0 a 56 ‰,
batimetrías de 0.20 a 6.60 m, turbidez de 0.10 a 2 m, y sedimentos de cieno a grava. Aproximadamente
160 especies fueron identificadas, 20 % de las cuales fueron representativas. Los gastrópodos fueron
predominantes por el número de especies e individuos, ambas para la comunidad total y viviente. La
mayoría de gastrópodos fueron epifaunales y detritívoros, los bivalvos fueron principalmente
filtradores. El índice de Shannon & Wiener's para cada laguna varió entre 0.80 y 3.72. Las comunidades
dominantes de 7 especies comunes a todos los sistemas lagunares fueron identificadas por medio de
análisis de abundancia relativa, frecuencia y densidad. Diastoma varium Pfeiffer, representó arriba del
80 % de todos los individuos. El promedio de la similaridad de especies arriba del 40 %. Las
condiciones estuarinas favorecieron la ocurrencia de 28 familias de moluscos marinos estuarinos. La
distribución local fue influenciada principalmente por el substrato, ausencia/presencia de vegetación
sumergida y gradientes de salinidad.
____________________________________
RODRIGUEZ R., F., 1981.
Estudios cromosómicos y de expresión génica en moluscos bivalvos de importancia económica de las
costas mexicanas. Tesis de doctorado. Fac. de Ciencias. UNAM. 130 p.
RESUMEN
Se estudiaron varias poblaciones de bivalvos de los géneros Crassostrea, Ostrea e Isognomon de las
costas mexicanas en sus aspectos de Citogenética , Citotaxonomía y de expresión génica, a fin de
caracterizar sus patrones cromosómicos y sus perfiles cromatográficos.
En el género Crassostrea, fueron examinados exhaustivamente tres especies: C. virginica, C.
corteziensis y C. rhizophorae con respecto a sus cromosomas. C. gigas presentó al igual que otras
especies del género, veinte cromosomas somáticos clasificados como meta y submetacéntricos.
Asimismo, en los géneros Ostrea: O. palmula y O. iridescens y Pycnodonte: P. fischeri, se encontraron
20 cromosomas en el complejo diploide, por lo que se concluye que en la familia Ostreidae el número
cromosómico operacional es 20. En Isognomon alatus se presentan 28 cromosomas en el número
diploide.
En C. gigas procedente del Estado de Washington, se sugiere que la influencia del medio ambiente es
un factor fundamental en la expresión de los genes ligados al sexo.
Se propone la existencia de razas cariotípicas desde el punto de vista cromosómico.
Los perfiles cromatográficos revelaron especificidad en cuanto al número de bandas y a los factores de
corrimiento en cada una de las especies estudiadas.
_____________________________________
RODRIGUEZ DE LA CRUZ R., M. C., 1987.
Crustáceos decápodos del Golfo de California. Secretaría de Pesca. México, 306 p.
RESUMEN
Existen varios estudios sobre la fauna carcinológica del Golfo de California, casi todos basados en
expediciones extranjeras y la mayoría referidos a un grupo de especies o géneros (Bouvier, 1898;
Crane, 1937a, 1937b, 1937c; Chace, 1937; Rathbun, 1933, etc.), sin embargo, resulta difícil obtener
una visión completa del grupo en el área. Debido a ello se pensó en la elaboración de un catálogo que
abarca el mayor número de especies de crustáceos decápodos existentes en el Golfo (Comprendiendo
éste hacia el sur hasta Bahía Banderas, Jalisco y Cabo San Lucas, Baja California).
Esta zona presenta características oceanográficas, geológicas y climáticas únicas en el mundo, lo que
ocasiona que en ella exista una gran diversidad de hábitats y formas marinas cuya taxonomía no está
disponible por completo ni tampoco es fácil de obtener.
Este orden tiene especies de gran importancia comercial, unas ya explotadas, otras con un potencial
económico inmediato, y otras más, mediato, así que la elaboración de un catálogo resultará de gran
ayuda para los estudios pesqueros, biológicos y económicos, para la explotación de estas especies, lo
mismo que para estudios de otro tipo como son los zoogeográficos y paleontológicos.
Para la información de este trabajo, elaborado entre 1974 y 1977 se revisó y utilizó el material
colectado por el Instituto Nacional de la Pesca localizado en la ciudad de México, así, como en sus
Centros de Investigación Pesquera de Mazatlán, Sinaloa y Guaymas, Sonora, por otra parte, se hizo una
revisión tan amplia como fue posible del material bibliográfico publicado.
Para el ordenamiento sistemático del orden se siguió a Calman (1909), con las modificaciones más
recientes, mismas que son señaladas entre paréntesis al final de cada grupo; para la clasificación en
fauna panámica, endémica y neártica o californiana se siguió a Garth (1960) y la clasificación por
nichos ecológicos a Parker (1964).
De cada especie revisada se incluye su sinonímia abreviada en la mayoría de los casos, diagnósis,
localidad tipo, rango de distribución y material examinado. En caso de que la especie no haya sido
observada, se cita el material estudiado por otros autores, incluyéndose también varios dibujos
representativos de cada familia.
El total de especies revisadas fue de 348, pertencientes a 176 géneros y 36 familias.
___________________________________
RODRIGUEZ R., F. y GASCA M. de O., M., 1999.
Posibilidades de desarrollo de la ostricultura moderna en México. Resúmenes del XV Congreso
Nacional de Zoología y VII Reunión Nacional de Malacología y Conquiliología. 9 al 12 de
noviembre. Tepic, Nayarit.
RESUMEN
Las posibilidades de que en México se desarrolle la ostricultura moderna, tienen como base la posible
explotación de al menos cuatro especies del género Crasostrea Rafinesque de las alrededor de 12
especies de ostiones, de la familia Ostreidae que se encuentran distribuidas en las regiones costeras
intertropicales de la república mexicana. Esta actividad ha sido de interés de pescadores ribereños desde
hace varios años aunque a sido pobremente impulsada desde el punto de vista tecnológico. Los mejores
esfuerzos se han registrado en las costas del Pacífico Oriental, particularmente en Baja California,
Sinaloa, Nayarit, y Costa de Campeche en el Golfo de México. Éstas 12 especies representan un
potencial comercial todavía no bien delimitado tanto por su explotación en bancos silvestres, como por
la posibilidad de ser explotadas mediante su cultivo. Aunque se ha calculado que por medio de la
ostricultura se obtienen en el presente alrededor de 20,000 toneladas anuales, por la explotación de una
sola especie, Crassostrea virginica Gmelin, lo que significa mas o menos la mitad de la producción
nacional al año. Poca o nula aportación se genera por otras especies cuyo potencial como recurso
explotable por acuicultura es desconocido. Para que la aplicación de sistemas tecnológicos de
explotación de alto rendimiento sin exponer a las especies al agotamiento resulte exitosa, se deben
tomar en cuenta aspectos fundamentales de su biología y taxonomía. La manipulación genética y la
biotecnología, tienen la posibilidad de brindar un sólido apoyo para el logro de la mejora genética de las
poblaciones y para la preservación de los niveles de heterocigocidad media poblacional de las especies
con posibilidades de explotación en México. Aunque hasta el momento la información básica sobre las
cualidades genéticas de las poblaciones de especies de ostiones comunes de los mares mexicanos es
incompleta, los avances hasta ahora alcanzados, prometen ser de ayuda para decidir las modalidades de
explotación mas adecuadas, con el fin de garantizar una producción de calidad sostenida a costos
reducidos para competir con ventaja en el mercado nacional ante la demanda del mercado de este
producto.
_____________________________________
SALGADO, B. J. y M.E. HENDRICKX., 2002.
Distribution and abundance of barnacles (Crustacea: Cirripedia) associated with prop roots of
Rhizophora mangle L., in a lagoon of northwest Mexico. (Distribución y abundancia de los balanos
(Crustacea: Cirripedia) asociado a las raíces del tronco de L. Rhizophora mangle, en una laguna al
noroeste de México.) Contributions to the Study of the East Pacific Crustaceans. 45-60 p.
RESUMEN
Seis estaciones de muestreo situadas en una laguna costera tropical, al noroeste de México fueron
visitadas regularmente durante dos años, para medir parámetros ambientales y para obtener muestras de
la raíz de tronco de Rhizophora. Las condiciones de salinidad y de temperatura de la laguna oscilaron
a partir de 9 a 45 ppm y de 19 a 32 °C respectivamente. El análisis de la variación demostró
diferencias estadísticas en el submarino del BOD (2) que indicaba un diverso origen de las condiciones
hipoxia, éste pudo ser debido a la descarga de agua de las granjas de camarón cerca de estas estaciones.
Siete especies de Cirripedia (seis Thoracica y un Rhizocephala) fueron encontradas. Balanus eburneus
tenía la distribución más amplia y era más abundante en estaciones con hipoxia severa, B. inexpectatus
era la especie dominante. Finalmente, los datos sugieren que la abundancia y la distribución de estas
especies fueran reguladas por variaciones temporales de salinidad y de temperatura y por corto plazo
local, las diferencias submarinas adentro DO y BOD sub (2).
___________________________________
SANCHEZ A., J., 1997.
Preferencia del hábitat de Penaeus duorarum Burkenroad (Crustacea: Decapoda) en una laguna costera
tropical, Golfo Sudoeste de México. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 217 (1): 107-117.
RESUMEN
Camarón rosado (Penaeus duorarum Burkenroad) es común en camas de pastos marinos dominados
por Thalassia testudinum Koenig y Sims, en donde la densidad se ha encontrado significativamente
más grande en biomasa (p< 0.05) que en substrato blando sin vegetación (USS). Esta preferencia fue
observada primeramente en el campo y experimentalmente más tarde se probó. Se incluyeron tres
variables en el plan de la muestra obtenida: 1) hábitat de pastos marinos y (USS), 2) variación
estacional (estaciones secas y lluviosas) y 3) actividad extrema del camarón (luz-baja marea y marea
oscuro-alta). La densidad y la biomasa fue significativamente más grande durante la marea oscuro-alta
que durante los períodos de luz-bajos de la marea, sin efecto en la distribución de la camarón en las
camas pastos marinos. El número de camarón los pastos marinos y el número de camarón en la
columna del agua fueron experimentalmente grabados considerando dos factores: densidad del camarón
(3.3, 6,7 y 10 ind./m2) y luz (luz y oscuro). La preferencia por pastos marinos fue significativamente
baja (p< 0.001) en la condición oscura que en la condición de luz. Esto no afectó el número de camarón
que fue experimentalmente observado con un término medio de 13 x más gran en pastos marinos que
en USS. Ambos el espacial (camas del pastos) y el temporal (noche) se deben considerar en análisis
futuros del valor de este refugio físico para el balance de las fases estuarinas del camarón rosa.
_____________________________________
TORRES A., R., F. RAMIREZ V., F. J. FERNANDEZ e I. Barriga S., 2005.
Metanogénesis y metano-oxidación en humedales. Implicaciones en el ciclo del carbono global.
Hidrobiológica 15 (3): 327-249.
RESUMEN
Los humedales son ecosistemas importantes en la Tierra. Se caracterizan por la presencia de agua,
suelos saturados anóxicos y diferentes clases de vegetación adaptada a estas condiciones .La materia
orgánica en estos ambientes es mineralizada, principalmente en los sedimentos a través de procesos
anaeróbicos, siendo la sulfatorreducción la fase terminal más importante de la descomposición
anaeróbica en los humedales costeros, mientras que la metanogénesis domina en los humedales
dulceacuícolas.
En estos ambientes el metano, un gas invernadero, es producido como resultado de la actividad de un
grupo diverso de bacterias metanogéncias (Dominio Archaea). El metano generado puede difundirse
hacia la atmósfera o puede ser oxidado bajo condiciones aeróbicas y anaeróbicas por varios
microorganismos, los cuales interceptan y consumen este gas disminuyendo su emisión a la atmósfera.
La producción y consumo del metano en los humedales involucra procesos fisiológicos complejos de
plantas y microorganismos, los cuales son regulados por factores edafológicos y climáticos,
principalmente temperatura y nivel del manto freático. Las interacciones de estos proceos con los
ambientes heterogéneos da por resultado grandes variaciones en los flujos del metano.
Se han efectuado estudios en los que se analiza la producción de metano y su emisión a partir de los
humedales, debido a que éste es un gas que contribuye aproximadamente con el 15 % del efecto
invernadero.
Estos estudios establecen que los humedales naturales y agrícolas, representan aproximadamente el 40
% de las fuentes del metano atmosférico. Sin embargo, la mayor parte de los estudios relacionados con
la producción, consumo y emisión del metano se han llevado a cabo en humedales boreales y
templados, existiendo pocos estudios que evalúan estas actividades en humedales tropicales (Brasil y
Panamá). En México no hay estudios al respecto.
_____________________________________
TORRES G., M. P. y J. L. BORTOLINI R., 2000.
Protozoarios asociados a camarones de importancia comercial en las costas del estado de Sinaloa,
México. Res. XII Congr. Nal. de Oceanogr. 22 al 26 de mayo, Huatulco, Oax., México.
RESUMEN
Los organismos protozoarios que se encuentran asociados a las especies de camarón como Litopenaeus
stylirostris y Litopenaeus vannamei y que forman las principales pesquerías de importancia comercial
en las costas del Estado de Sinaloa, han provocado una baja significativa en la producción
camaronícola. El primer grupo lo constituyen los organismos del género Zoothamnium, protozoarios
ciliados que forman colonias de tres a treinta individuos y se encuentran asociados a los apéndices
locomotores, cutícula y a la cámara branquial principalmente, ellos se localizan como fauna normal en
los estanques de cultivo, pero al momento en que se incrementan las colonias, éstas pueden convertirse
en organismos dañinos dificultando el intercambio gaseoso en las ramas branquiales y pudiendo
provocar asfixia (Couch, 1983; Lightner, 1985); Bell, Arume y Lightner en 1988, proponen una tabla en
donde dan niveles de invasión y determinan la condición de los huéspedes según la cantidad de
organismos simbiontes presentes. El segundo grupo estudiado, son los protozoarios del género
Hialosporina (Protozoa: Apicomplexa) que se encuentran asociados al tracto digestivo de estos
crustáceos, se presentan como parte de la flora intestinal pero al incrementar su número, existe una
obstrucción en el tubo digestivo (Overstreet, 1986) y una penetración en su epitelio provocando
ulceraciones. Entre las especies de gregarinas que se han reportado para los camarones peneidos
americanos se encuentran los géneros Cephalolobus, Cardiohabitans y Nematopsis, pero Hialosporina
no había sido reportada hasta antes de 1990 en el trabajo de Conroy y Conroy.
___________________________________
VILLALOBOS H., J. L., J. C. NATES R., A. CANTU D. B., M. D. VALLE M., P. FLORES H., E.
LIRA F. y P. SCHMIDTSDORF V., 1989.
I. Crustáceos estomatópodos y decápodos intermerales de las islas del Golfo de California, México.
Listados Faunísticos de México. Inst. de Biología. UNAM. 113 p.
RESUMEN
La lista comentada que se presenta, es un inventario preliminar de la fauna carcinológica (Stomatopoda
y Decapoda) intermareal de las Islas del Goldo de California. Las 158 especies capturadas, reflejan la
variedad de los crustáceos que habitan en la franja costera, influenciada por el movimiento de las
mareas, del complejo insular del Mar de Cortés, integrado por aproximadamente 55 islas (Secretaría de
Gobernación, 1987). Aunque durante el proyecto sólo se visitaron 25 de ellas, no está muy lejos de la
realidad el pensar que los estomatópodos incluidos en este trabajo, constituyen un buen porcentaje del
total de especies que habitan en las diferentes islas.
_____________________________________
VILLARREAL CH., G., F. GARCIA D., F. CORREA y N. CASTRO C., 1999.
Nota sobre la distribución geográfica de Chione cortezi (Carpenter, 1864) (Mollusca: Pelecypoda:
Veneridae). Ciencias Marinas 25 (1): 153-159.
RESUMEN
Chione cortezi es una especie de bivalvo poco conocida que hasido reportada con una distribución que
incluye el Golfo de California hasta la bahía Magdalena en la costa de Baja California. Debido a que no
se tienen observaciones recientes de la especie fuera del extremo norte del Golfo de California, se
realizaron dos expediciones de búsqueda de ejemplares de esta especie en mayo y julio de 1996. Se
revisaron, además, los registros del entro Interdisciplinario de Ciencias Marinas en La Paz, Baja
California Sur, México. Los resultados de este estudio indican que esta especie está restringida a la
Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y el delta del Río Colorado. Se analizan alternativas
que explican la discrepancia entre la distribución reportada y la encontrada. Se llega a la conclusión de
que los reportes de distribución geográfica fueron basados en una confusión de especies entre Chione
fluctifraga y Chione cortezi.
_____________________________________
Necton.
ABARCA A., L. G. y E. VALERO P., 2000.
Posición trófica de algunos peces en redes tróficas estuarinas y marinas. Res. VII Congr. Nal. de
Ictiología. México, D. F., 21-24 de Noviembre.
RESUMEN
Las redes tróficas de sistemas oceánicos presentaron el mayor número de niveles así como una mayor
eficiencia de transferencia de materia entre ellos. Se presentaron pequeñas diferencias en cuanto a nicho
trófico para especies de la misma familia entre sistemas del mismo tipo. La amplitud del nicho trófico
en sistemas oceánicos fue mayor que para sistemas estuarinos. Es necesario contar con datos de
alimentación por tallas de peces para hacer un análisis más fino de las redes tróficas acuáticas.
_____________________________________
CASTILLO R., M., I. BRAVO C. y R. ZARATE, 2002.
Comparación multivariada de fauna ictiológica de estuarios del Golfo de México. Res. VIII Congr.
Nal. de Ictiología. Puerto Angel, Oax. Nov. 18-22.
RESUMEN
Aunque a la fecha existe una extensa información acerca de la composición de especies en diferentes
comunidades de peces para la mayoría de sistemas estuarinos del Golfo de México, existen pocas
contribuciones que analicen esta información en conjunto. Así, el objetivo de la presente contribución
es evaluar el grado de similitud entre las comunidades de peces utilizando como base la información
contenida en publicaciones de siete sistemas estuarinos (Indian River, Florida; South Bay, Texas;
Laguna Madre, Tamaulipas; Pueblo Viejo, Tampamachoco, Veracruz; Términos, Campeche; Joyuda,
Puerto Rico), las cuales se ubican a diferentes latitudes del Atlántico Occidental. Para el efecto se
realizaron Análisis Multivariados utilizando tanto datos cualitativos (presencia ausencia de especies),
como datos cuantitativos (abundancia de especies). Después de considerar varios casos de sinonímias,
de todos los sistemas analizados se registraron alrededor de 250 especies de peces, de las cuales sólo
ocho correspondieron a peces cartilaginosos, mentras que el resto fueron peces óseos. Los análisis
multivariados mostraron que de acuerdo a su similitud, las ictiofaunas de los sistemas analizados, se
agrupan principalmente de acuerdo a un gradiente latitudinal. Así, se define un gran grupo central
(correspondiente al oeste del Golfo de México), constituido por un subgrupo meridional
(Tampamachoco y Pueblo Viejo) y un subgrupo septentrional (laguna Madre y South Bay). Este grupo
central tiene una mayor similitud con la ictiofauna estuarina del Caribe (laguna Joyuda, Puerto Rico),
seguido en similitud por la ictiofauna de Florida (Indian River, costa oriental). Por último, con menor
grado de similitud a todos estos sistemas, se ubicó la ictiofauna de la laguna de Términos (Campeche).
Los agrupamientos fueron relativamente similares usando tanto datos cualitativos, como cuantitativos.
Los presentes resultados podrán indicar a un nivel zoogeográfico y considerando únicamente la
distribución de ictiofaunas, que el tradicional límite entre las regiones zoogeográficas del Atlántico
Occidental Templado Cálido (Provincia Carolina), podría ubicarse más al sur del Cabo Rojo.
___________________________________
CASTRO A., J. L. y E. F. BALART, 1993.
La ictiología en México: pasado, presente y futuro. Vol. Esp. (XLIV) Rev. Soc. Méx. Hist. Nat.: 327343.
RESUMEN
Esta contribución hace una relación histórica a partir de la década de 1970 de algunos hechos que han
repercutido en el desarrollo de la ictiología mexicana. Se destaca en particular la creación de diversas
instituciones de enseñanza superior e investigación que, a partir de sus programas de estudio y líneas de
trabajo han incidido en el avance del conocimiento ictiológico y, por ende, de nuestra ictiodiversidad.
Un análisis bibliográfico de las publicaciones concernientes a nuestra ictiofauna, realizadas por
investigadores nacionales y no-nacionales, permiten evidenciar el estado de desarrollo de nuestra
disciplina en la actualidad. Se hace incapié, asimismo, en la absoluta necesidad de contar con una
colección ictiológica nacional depositada en una institución que cuente con apoyo oficial, en ausencia
de un Museo Nacional de Historia Natural. Se discuten apsectos de ictiodiversidad dulceacuícola y
marina, haciéndose patente la necesidad de intensificar la investigación en áreas geográficas de México
que poseen especies que podrían considerarse como amenazadas o potencialmente en peligro de
extinción. Se ofrecen sugerencias con respecto a tópicos de investigación y conservación y, finalmente,
se presenta una lista revisada de las especies ícticas de agua dulce que merecen atención especial, están
amenazadas, en peligro de extinción o ya extintas en el país.
____________________________________
CASTRO A., J. L., E. F. BALART y J. ARVIZU M., 1995.
Contribución al conocimiento del origen y distribución de la ictiofauna del Golfo de California,
México. Hidrobiológica 5 (1-2): 57-78.
RESUMEN
Esta contribución revisa y propone algunos modelos teóricos para explicar diversos aspectos acerca del
origen y distribución de la ictiofauna del Golfo de California. Después de una descripción suscinta de
su desarrollo costero, así como de un breve bosquejo acerca de su hidrología e historia geológica, se
analizan las relaciones zoogeográficas de la ictiofauna del Golfo. Se hace hincapié en la gran afinidad
existente entre los conjuntos ícticos de este mar, con los de otras regiones tropicales del mundo,
particularmente del Caribe y, en general, con los del Atlántico noroccidental e Indo-Pacífico. Se plantea
la hipótesis de que la ictiofauna actual del Golfo no parece diferir, sustancialmente, de la conformada
desde fines del Plioceno y principios del Pleistoceno. Se sugiere que la ictiofauna de este mar tiene un
origen que puede remontarse hasta fines del Cretácico y principios del Paleoceno, evento que podría
corresponder al inicio del "protogolfo". Cuando la actual Península completó su desarrollo, habrían
sucedido diversos fenómenos que resultaron en la característica ictiofauna del Golfo de la época actual,
que es un complejo de especies tanto tropicales como subtropicales, templadas y, aún, ártico-boreales.
Se analizan, en este contexto, las hipótesis que se han propuesto para explicar tales fenómenos,
conjugando las ideas dispersalistas con los postulados de la teoría vicariante. Se discute la existencia de
barreras zoogeográficas dentro del Golfo y su efecto en la presencia de ciertas asociaciones de peces. Se
enfatiza que la oscilación térmica, en conjunción con los diversos tipos de ambientes costeros (rocosos,
arenosos, limo-arcillosos), mantienen una estrecha relación con la composición ictiofaunística, así
como su distribución y abundancia. Se documentan aquellas poblaciones ícticas cuya distribución es
típicamente "transpacífica" y que han logrado colonizar la costa del Pacífico mexicano, así como ciertas
localidades del Golfo de California. En relación con su ictiofauna nerítica, se establecen
consideraciones ecológicas y geográficas, particularmente los procesos de endemismo que se acentúan
en especies de ambientes coralinos y rocosos. Se discuten las hipótesis que intentan explicar la
presencia de diversas poblaciones de afinidad ártico-boreal. Asimismo, se analiza la relación que
presentan los tres tipos de ambientes característicos de este mar (norte, centro y sur del Golfo), sobre
los patrones distribucionales de diferentes conjuntos ícticos.
____________________________________
CASTRO A., J. L. y A. S. SOBRINO F., 1997.
Análisis ecológico-geográfico de los peces marinos que penetran hacia las aguas continentales de
México. Res. V Congr. Nal. de Ictiol. 11.
RESUMEN
Con base en nuevos datos y elementos de juicio obtenidos desde antes de 1978, mismos que serán
incorporados a la nueva edición corregida, aumentada y de próxima aparición de la contribución
denominada "CATALOGO SISTEMATICO DE LOS PECES MARINOS QUE PENETRAN A LAS
AGUAS CONTINENTALES DE MEXICO, ... etc.", la ictiofauna de los ambientes estuarinolagunares, constituida por cerca de 520 especies, pertenece a las siguientes categorías ecológicas, de
acuerdo con los datos puntuales de salinidad que se observaron en el momento de su captura o de
fuentes bibliográficas diversas:
1) El 53 % de ellas, pertenece al conjunto marino estenohalino.
2) 34 % al componente marino eurihalino.
3) 7.32 % se consideran habitantes permanentes del componente estuarino-lagunar.
4) 2. 11 % son elementos vicarios o complementarios.
5) 0.77 % pertenecen al conjunto catadromo.
6) 0.38 % al anadromo y
7) 2.42 % se comparte entre las especies que habitan de modo temporal al ambiente estuarino y que, en
alguna fase de sus ciclo de vida, podrían ser catalogadas como catadrómicas.
Desde el punto de vista biogeográfico, esta peculiar ictiofauna contiene un porcentaje elevado de
elementos tropicales y subtropicales (90 %). El restante 10 %, conformado por formas templadas y
boreales. Se discuten, así mismo, las hipótesis más plausibles en cuanto al origen y evolución de estos
conjuntos ícticos tan notablemente particulares.
___________________________________
CASTRO A., J. L., H. ESPINOSA P. y J. J. SCHMITTER S., 1998.
Aspectos ecológicos y geográficos de la ictiofauna estuarino lagunar y vicaria de México. Res. VI
Congreso Nacional de Ictiología. 21-24 de Octubre, Túxpam, Ver.
RESUMEN
Uno de los conjuntos ícticos más interesantes e importantes son los que se localizan en la zona nerítica
del trópico y subtrópico del océano mundial y México no constituye una excepción ya que, hasta el
momento, se han registrado 542 especies marinas que habitan permanente, cíclica u ocasionalmente las
áreas estuarino lagunares, además 16 del componente vicario. El análisis de información directa y
bibliográfica, recabada durante 20 años (lapso comprendido desde la publicación de un catálogo
sistemático de los peces marinos que incursionan hacia las aguas continentales...etc.) hasta la fecha,
generó el reconocimiento de los siguientes grupos ictiofaunísticos: 1) Del número total, solo dos
especies (.36%, del total) se consideran como habitantes temporales del conjunto estuarino lagunar
(Dorosoma cepedianum y Dorosoma petenense [=Signalosa mexicana]), que habitan de modo temporal
la cabecera de las zonas estuáricas. 2) 53 (9.6%) se localizan de modo permanente en los ambientes
mixohalinos, donde cumplen todo su ciclo de vida. Aquí están incluídos un elasmobranquio (Dasyatis
sabina) y 52 teleósteos (2 clupéidos, 2 engráulidos, 1 áriido, 4 aterínidos, 1 singnátido, 11
ciprinodontoideos, 1 blénido, 1 dactiloscópido, 1 lábrido, 10 eleótridos, 3 microdésmidos, 13 góbidos y
1 paralíctido). Estas cifras proporcionan una visión más o menos clara de la restricción que impone el
ambiente a la riqueza específica. 3) Solo se conocen 5 especies catádromas (.9%): Anguilla rostrata,
Agonostomus monticola, Joturus pichardoi, Centropomus poeyi y Centropomus mexicanus). Es
probable que debido a sus peculiares hábitos reproductivos, posean mecanismos de osmorregulación
muy desarrollados, por lo que podrían incluirse dentro del conjunto eurihalino. Al igual, tal vez,
algunas de las familias Eleotridae y Gobiidae. Su ubicación correcta se podrá determinar cuando su
bionomía esté bien conocida. 4) Tres son anádromas (.54%) y, además, eurihalinas: Lampetra
tridentata, Oncorhynchus kisutch y Oncorhynchus gorbuscha, restringidas al noroeste de la península
de Baja California. 5) 180 (32.49%) se incluyen dentro del conjunto marino eurihalino (8
elasmobranquios y 172 teléosteos), que se distinguen por su elevada halinotolerancia. Su incursión
hacia los ambientes mixohalinos podría no estar en relación con algún proceso biológico (reproducción
o alimentación), aunque su capacidad ecofisiológica es importante desde el punto de vista selectivo, ya
que les permite permanecer en varios hábitats diferentes: isohalino, mixohalino y, aún, limnético; por lo
tanto, las poblaciones de este grupo se consideran facultativas. 6) 300 (53.61%) son del componente
marino estenohalino, aunque incursionan hacia los sistemas estuarino lagunares cuando los valores de
salinidad oscilan entre 30 y 40 o/oo, es decir bajo condiciones eu e hipersalinas. Su presencia es
ocasional o incidental, no cíclica ni estacional y podría deberse a factores como amplitud de mareas,
disminución en las corrientes fluviales, etc., lo que se traduce en la elevación del tenor salino
equivalente al promedio océanico. Su ausencia en localidades con salinidad menor a 30 o/oo es
evidente y podría ser demostrativa de lo anterior. 7) 16 (2.87%) son vicarias y su distribución es como
sigue: 2 en el altiplano mexicano, 1 en la Sierra de la Giganta y otra en la planicie costera del oeste de
B.C.S., 1 en la Sierra Madre Occidental, 1 en la planicie costera de Sinaloa y Nayarit, 1 en la
correspondiente de Jalisco a Chiapas, 8 en la zona tropical y parte alta de los ríos Papaloapan,
Coatzacoalcos, Grijalva y Usumacinta. 8) No se conoce ninguna especie endémica del Pacífico como
habitante temporal del componente estuarino lagunar. 9) 2, ambas del Golfo de México, pertenecen a
este último rubro. 10) 20, del conjunto estuarino lagunar permanente, se localizan en la costa y vertiente
pacífica. 11) 32 del Golfo de México y caribe, pertenecen a este mismo grupo. 12) En los ambientes
mixohalinos del Pacífico se han detectado 58 especies (incluídas en 19 familias) que pertenecen al
conjunto marino eurihalino y en los del Golfo de México y caribe 101 (dentro de 35 familias), que se
ubican en este mismo componente. 13) El conjunto marino estenohalino del Pacífico consta de 123
especies (en 47 familias); el correspondiente del Golfo de México y caribe contiene 106 (dentro de 42
familias).
_____________________________________
ESPINOSA P., H. y L. HUIDOBRO C., 1998.
Ictiogeografía veracruzana. Res. VI Congreso Nacional de Ictiología. 21-24 de Octubre, Túxpam, Ver.
RESUMEN
Se hace una revisión de la diversidad de la ictiofauna continental del estado de Veracruz, junto con un
panorama de la hidrología de la región acompañada por una breve descripción de los procesos
geológicos de la vertiente del Golfo de México, con el objeto de presentar una visión del patrón que
sigue la distribución de los peces en Veracruz. Siguiendo la metodología de un análisis comparativo del
componente íctico de cada una de las cuencas, destacando las especies endémicas, la caracterización
ecológica de cada uno de los peces, así como el grado de conservación de éstos. Como resultado se
registran 335 especies, en 72 familias, la mayoría de éstas corresponden al componente marino, tanto
eurihalino como estenohalino (28. 1% y 27.8%), una especie catádroma (0.2%), el componente
dulceacuícola con 118 especies (35.2%). Se reconocen 34 especies endémicas del estado (10.1%) y 16
introducidas o exóticas (4.8%). Con éstos resultados se propone una hipótesis de relaciones de
parentesco entre las cuencas mediante la afinidad de especies y los procesos geológicos.
_____________________________________
FUENTES M., P., 1991.
Diversidad ictiofaunística en sistemas lagunares de México. En: FIGUEROA T., M. G., C. ALVAREZ
S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas costeras
mexicanas. UAM-I. 66-73.
RESUMEN
La riqueza ictiofaunística de los sistemas lagunares estuarinos de México, ocupa uno de los primeros
lugares entre las zonas tropicales del mundo. La composición de peces en estos ambientes, reune a
elementos dulceacuícolas, estuarinos y marinos, con una notable dominancia de éstos últimos. Se
estima que en conjunto, más de 400 especies habitan estos ambientes, siendo cerca de 350 especies de
origen marino. Las familias de especies con mayor riqueza específica son: Gobiidae, Carangidae,
Sciaenidae, Gerreidae, Engraulidae, Bothidae, Centropomidae, Lutjanidae, Clupleidae y Ariidae; entre
estas familias se encuentran las especies dominantes por su abundancia y frecuencia Ariopsis felis, A.
caerulescens, Mugil curema, Diapterus olisthostomus, D. peruvianus, Eucinostomus melanopterus,
Eugerres plumieri, Dormitator maculatus, D. latifrons, Bairdiella ronchus, B. chrysoura, Citarichthys
spilopterus y Achirus lineatus.
Entre las lagunas costeras del Golfo de México, se distinguen por su alto número de especies, Términos
con 118, Tuxpan-Tampamachoco con 99, Sontecomapan con 97, laguna Madre con 78 y Tamiahua con
60. En el Pacífico, los principales sistemas costeros son Chautengo con 85 especies, lagunas Oriental y
Occidental con 81 y Teacapan-Aguabrava con 75.
La ictiofauna de los sistemas lagunares-estuarinos requiere de estudios sistemáticos a largo plazo,
debido al carácter temporal de los elementos que los conforman y de un seguimiento continuo por la
intensa dinámica hidrológica que los caracteriza.
_____________________________________
GARCÍA, H. V. D., 2001.
Composición y distribución espacio temporal de los peces de la laguna Pajarera Central, Isla Contoy,
Quintana Roo. Tesis profesional. FES-Iztacala. UNAM. 57 p.
RESUMEN
La importancia de la biodiversidad es vital para un mejor conocimiento ecológico, biológico y
económico de los recursos naturales. A pesar de que la Isla Convoy se encuentra decretada como
parque nacional, en la actualidad no cuenta con ningún estudio enfocado a la comunidad de peces
asociada a sus lagunas. El presente estudio refleja la composición y distribución espacial y temporal de
la comunidad íctica de una de estas lagunas: Pajarera Central. Para la cual, se efectuaron seis muestreos
bimensuales, acoplados alas épocas climáticas de la región, en la boca y zona interna de la laguna,
mediante una red de chinchorro tipo playero. Se registraron parámetros ambientales por métodos
convencionales, así como muestras de agua para determinación de nutrientes. El promedio anual de
temperatura fue de 26.7°C, de salinidad 37.6 ‰, de oxígeno 5.2 ml/l y una profundidad media de 0.8m.
En el caso de los nutrientes se encontró un promedio de 4.8 μM para amonio, 0.4 μM para los nitratos,
0.6 μM para nitritos, 4 μM para fosfatos y 5.5 μM para silicatos. No se encontró diferencia
significativa entre los parámetros fisicoquímicos, a excepción de los nitratos, nitritos, silicatos y
fosfatos. Se colectó un total de 5178 ejemplares con una biomasa de 33.3 Kg., agrupados en 25 familias
con 43 especies, siendo las familias Engraulidae, Atherinidae, Cyprinodontidae y Gerridae las más
representativas. De las 43 especies registradas 11 son exclusivas de la parte interna y 18 de la boca. Las
especies más dominantes con base en su densidad fueron Floridichthys polyommus, Eucinostomus
argenteus y Atherinomorus stipes, mientras que por su biomasa lo fueron Lactophrys quadriscornis,
Lutjanus griseus y Haemulon sciurus. Se presentó una variación espacial y temporal de la especie
dominante en ambas zonas, en la boca durante el período de de secas domino Harengula juguana, en
lluvias E. argenteus y en nortes A. stipes. Por su parte la zona interna estuvo dominada por F.
polyommus en secas siendo sustituida por E. argenteus en lluvias yen nortes. La mayor riqueza de
especies se registró en la temporada de nortes en la boca (27) y la menor en lluvias en la misma zona.
Sé obtuvo el valor más alto de diversidad en la boca (3.6 bits/ind) y la mayor equidad (0.9) en la época
de secas. Mientras que la menor diversidad se presentó en esta misma equidad (0.2). En la boca de la
laguna la comunidad estuvo dominada por A. stipes, Anchoa hepsetus y Anchoa lamprotaenia con base
a su densidad y por su biomasa las especies dominantes fueron L. quadricornis, L. griseus y H. sciurus.
En cuanto a la zona interna la comunidad estuvo dominada en densidad por F. polymmus, E. argenteus
y Cichlasoma urophthalmus y por su biomasa por Megalops atlanticus, Haemulon flavolineatum y L.
griseus. Laguna Pajarera Central alberga una amplia variedad de especies de origen diversos, con
relación a la variación ambiental en el sistema. La comunidad de los peces presenta una constancia
espacio-temporal, resultado de la capacidad eurihalina de las especies. Los cambios de la comunidad
ocurren de acuerdo a la conducta trófica de cada especie y del uso que cada una le dé al sistema. La
mayoría de la s especies reportadas son especies forrajeras, que sirven de alimento a especies
superiores. La Laguna Pajarera Central es utilizada en su mayoría por especies juveniles marinas como
área de crianza, protección, alimentación t reclutamiento. Lo anterior revela una gran importancia que
este hábitat proporciona, en cuestiones ecológicas, biológicas y en el sustento de recursos pesqueros de
las zonas adyacentes.
___________________________________
IBAÑEZ, A. A. L. y M. GALLARDO C., 2004.
Reproduction of Mugil cephalus and M. curema (Pisces: Mugilidae) from a Coastal Lagoon in the Gulf
of Mexico. (Reproducción de Mugil cephalus y de M. curema (Piscis: Mugilidae) de una laguna costera
en el Golfo de México). Bulletin of Marine Science. 75(1): 37-49.
RESUMEN
En este documento se describe la reproducción de la lisa, Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) y Mugil
curema (Valenciennes, 1836), de la parte norte del Golfo de México de México. El gameto masculino
/ femenino fue de 1:1.1 para M. cephalus y 1:1.4 para M. Curema. Periodo de desove se produjo a
partir de noviembre a febrero de M. Cephalus, y coincidió con los vientos del norte en el Golfo de
México. Para M. Curema, ocurrido el desove de febrero a mayo. Mugil cephalus machos y hembras
alcanzan la madurez sexual (L 50), en un tamaño medio de 373 ± 7,3 y 377 ± 9,3 mm de longitud total
(TL), respectivamente (6 años de edad Para ambos sexos). Para M. Curema, la talla media de desove
en la primera (50 L) fue 274 ± 9,3 y 278 ± 8,3 mm de TL para ambos sexos, respectivamente
(correspondientes a 3 años). El tamaño mínimo de las zonas de desove para los machos y las hembras
es de 280 y 299 mm de TL, y 181 y 208 mm de TL de M. Cephalus y M. Curema, respectivamente.
Valores para la gonadasomático, depósito de grasa del hígado, y el factor de condición de índices se
determinaron. Fecundidad de M. Cephalus osciló entre 540,706-1, 483,056 ovocitos y la fecundidad
relativa media fue 1680 ± 215 g de oocitos -1. Fecundidad de M. Curema osciló entre 82,278-379,992
ovocitos y la fecundidad relativa media fue 1064 ± 355 g de oocitos -1. Los resultados sugieren un
cambio en la época de cosecha aumentaría la conservación de las poblaciones y la producción.
___________________________________
LARA D., A., F. ARREGUIN, S. y H. ALVAREZ G., 1993.
Biodiversidad y el uso de recursos naturales: las comunidades de peces en el sur del Golfo de México.
Vol. Esp. (XLIV) Rev. Soc. Méx. Hist. Nat.: 345-385.
RESUMEN
Los peces es el grupo de los vertebrados más diversos, estimándose 20,000 especies recientes en todo el
mundo. En las aguas nacionales, existen alrededor de 2,800 especies de peces que constituyen el14%
del total mundial. La conservación de la biodiversidad como elemento del manejo de los recursos
naturales requiere de la comprensión de los procesos biológicos y ecológicos en los cuales participan
los organismos vivos. El propósito de este trabajo es discutir el concepto de biodiversidad en peces a
tres niveles, esto es, diversidad genética, diversidad específica y diversidad a nivel de ecosistema. La
diversidad genética se manifiesta como la capacidad de respuesta de los individuos de una población a
las perturbaciones del medio ambiente, estas pueden ser naturales o bien inducidas por el hombre. Para
el caso de las comunidades de peces, existen patrones de utilización secuencial de las especies de los
diferentes hábitats de la zona costera vinculados con sus estrategias biológicas. Asimismo, existen
respuestas de las poblaciones de peces a las perturbaciones inducidas por el hombre. El número de
especies es la forma más evidente de observar la biodiversidad. En las comunidades del Sur del Golfo
de México y Mar Caribe, existe una gran variedad de especies registrándose al menos 586 de peces
marinos, estuarinos y de agua dulce. La biodiversidad a nivel de ecosistema se refiere a la integración
de procesos biológicos interespecíficos a través de los cuales se manifiestan el intercambio de energía.
Para el Golfo de México se discute la estructura de diferentes ecosistemas como son Laguna de
Términos, Laguna de Tamiahua, Laguna de Mandinga y plataforma continental al norte de la Península
de Yucatán. La incidencia de la explotación de los recursos pesqueros presupone un impacto en la
biodiversidad que puede manifestarse como a) reducción en la variabilidad genética, por efecto
intensivo de la selección; b) decremento en la riqueza de especies; y c) decremento en la intensidad y
variedad de las interdependencias entre los diferentes elementos del ecosistema.
____________________________________
LYONS, J., 2005.
Distribución de Sicydium Valenciennes 1837 (Pisces: Gobiidea) en México. y Centro América.
Hidrobiológica 15 (2 Especial): 239-243.
RESUMEN
Los gobios del género Sicydium Valenciennes se distribuyen ampliamente en Mexico y Centro
América, pero presentan diferentes patrones de distribución en las vertientes del Atlántico y Pacífico.
En esta última, donde las zonas montañosas se localizan cerca de la costa y la planicie costera es
estrecha, Sicydium tiene una distribución uniforme desde Mazatlán, Sinaloa, México, hasta la parte
central de Panamá. En la vertiente del Atlántico Sicydium se limita a tres áreas separadas donde existen
regiones montañosas cercanas a la costa, aunque no se encuentra en zonas que tienen planicies costeras
extensas. En esta vertiente su distribución incluye la porción central de México, norte de Honduras,
noreste de Costa Rica y norte de Panamá. Su ciclo de vida, del tipo anfídromo, parece impedirles
habitar en los ríos que recorren planicies costeras extensas. Sicydium lleva a cabo su reproducción en
áreas rocosas de ríos de montaña y las larvas son transportadas por la corriente hsta el mar, donde
inician su alimentación. En ríos que atraviesan planicies costeras la distancia al océano es larga, por lo
que propongo la hipótesis de que las larvas recién eclosionadas mueren por falta de alimento antes de
llegar a un hábitat marino propicio para su alimentación, o bien los estadios postlarvarios mueren por la
misma causa antes de regresar a su hábitat de vida adulta.
____________________________________
MARTINEZ P., C. A. y ROSS, L. G., 1988.
Ecología alimenticia de Cichlasoma urophthalmus centroamericano (Gunther). J. Fish Biol. 33 (5):
665-670.
RESUMEN
Los hábitos alimenticios del cíclido Cichlasoma urophthalmus se estudiaron en una laguna de agua
salobre en la Península de Yucatán, México, de primavera 1985 a 1986. La mandíbula fuerte, el maxilar
y los dientes faringeales y el intestino fuerte sugiere que Cichlasoma urophthalmus es principalmente
un carnívoro. Análisis de los volúmenes del intestino subsecuente revelaron que esta especie se
alimenta principalmente de invertebrados en todo el año y hubo pocas diferencias entre las cinco
estaciones estudiadas. Materiales digeridos de algas se encontraron en algunos como una consecuencia
de la predación de invertebrados pequeños, pero la estructura del alimento y cortas hechuras intestinales
de esta especie la hace incapaz de digerir materiales vegetales eficazmente. Se discuten diferencias con
otro cíclido usado en acuicultura.
_____________________________________
Mejía S., L. A. 2007
Biología reproductiva del cazón bironche, Rhizoprionodon Longurio (Jordan & Gilbert, 1882) en el
Pacífico mexicano. Diss. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas.
RESUMEN
El cazón bironche, Rhizoprionodon longurio es una especie de importancia en los desembarcos
artesanales de tiburones de algunos lugares del Pacífico Mexicano. Se distribuye desde el sur de
California hasta Perú, desplazándose a lo largo de la Costa Occidental de México a manera de corridas
reproductivas. Con el fin de analizar los parámetros reproductivos del cazón bironche, se realizaron
muestreos durante marzo de 2004 a septiembre de 2006 en varias localidades del Pacífico Mexicano:
Bahía de La Paz, B.C.S., Punta Arenas, B.C.S., frente a Isla Cerralvo, Mazatlán, Sin., ubicadas dentro
del Golfo de California; y en la Ensenada de Chipehua, Salina Cruz, Oax., dentro del Golfo de
Tehuantepec. Se registraron un total de 387 ejemplares para todas las localidades, con una distribución
de sus capturas en el intervalo de 46 a 123 cm LT. Se capturaron incidentalmente 5 neonatos en la
Bahía y Ensenada de La Paz, con un intervalo de tallas entre los 36 y 46.5 cm LT. La proporción de
sexos para el total de la población fue de 1.18M:1H. La talla de primera madurez sexual para las
hembras fue a los 80 cm LT; mientras que para los machos fue a 82 cm LT. Se registraron 44 hembras
con embriones y 24 hembras con cápsulas uterinas, siendo la fecundidad de 2 a 10 embriones. La talla
promedio menor para los embriones fue de 2.4 cm LT en el mes de agosto; mientras que la mayor
estuvo presente en el mes de febrero (25.7 cm LT), lo cual, apoyado con el neonato de menor longitud,
capturado en el mes de mayo, sugiere un periodo de gestación de 11 a 12 meses. El periodo de
apareamiento y expulsión de neonatos es durante los meses de mayo a principios de agosto, con un
posible nacimiento de los neonatos en la Bahía de La Paz
_____________________________________
OLIVEIRA, M. F. T., HAWKINS, W. E., OVERSTREET, R. M. y WALKER, W. W., 1994.
Neoplasma hepatocelular en Cyprinodon variegatus del Golfo norteño de México. Gulf Res. Rep. 9
(1): 65-68.
RESUMEN
El pez Cyprinodon variegatus, es una especie pequeña distribuida extensamente que habita estuarios y
aguas interiores de Nueva Inglaterra a América del Sur y Norte. Se ha usado esta especie
extensivamente en pruebas de toxicidad y carcinogénesis en el medioambiental acuático. Se ha
inducido neoplasmas hepáticos en el pez por exposición a varios carcinógenos químicos conocidos
incluso el dietilenitrosamine, acetato de metilazoxymetnol, y un antoceno, dimetilbenzen. Debido a su
distribución extendida, su hogar es limitado y con sensibilidad probada a carcinógenos, el pez parece
ser un candidato bueno para servir como un amonestador in situ de carcinógenos medioambientales y
otro tóxicos en aguas costeras, sobre todo los del Golfo de México y Mar Caribe. Las preocupaciones
del presente informe fueron una lesión neoplásmica hepática, diagnosticada como un edema
hepatocelular, encontrada en el pez salvaje. Neoplasmas de peces salvajes o neoplasmas espontáneos de
especímenes del laboratorio previamente no se ha informado.
_____________________________________
PALACIOS S., LA, y D. SAMUEL. 201. Patrones latitudinales de composición y diversidad
funcional de peces asociados a la pesca de camarón del Pacífico Mexicano. Diss.
RESUMEN
En esta investigación se describen y contrastan por vez primera patrones latitudinales de composición, e
indicadores de diversidad taxonómica y funcional de la comunidad ictica de cinco zonas típicas de
pesca de camarón del Pacífico mexicano (el Alto Golfo de California, la costa de Sinaloa-Nayarit,
Jalisco-Colima, Michoacán-Guerrero y el Golfo de Tehuantepec). Para el análisis se utilizaron
descriptores estructurales como la composición, la diversidad taxonómica y la afinidad biogeográfica;
funcionales como el nivel trófico, gremios tróficos, gremios reproductivos; asociados a hábitat como
son uso de sistemas estuarinos, posición en la columna de agua y distribución vertical; y descriptores
morfológicos como son la forma del pez y de la aleta caudal, entre otros. La composición taxonómica
general se integró por 2 clases, 20 órdenes, 65 familias, 147 géneros y 292 especies. La familia mejor
representada en número de especies fue la Sciaenidae con 33, a nivel de géneros Anchoa aportó la
mayor riqueza con 8 especies. Un porcentaje alto de las especies presenta rangos amplios de
distribución (30.2 spp. Provincia de Cortés ~ P. Panámica; 21.3 spp. Provincia de San Diego ~ P.
Panámica); sin embargo, cada ecosistema está estructurado por una asociación de especies característica
aparentemente relacionada con las condiciones fisiográficas de los ecosistemas. La riqueza de especies
presenta una pronunciada disminución del Alto Golfo de California de características templado-cálidas
al Golfo de Tehuantepec de condiciones tropicales, mientras que los indicadores de diversidad
taxonómica, presentan una tendencia contraria. Indicando redundancia taxonómica en las zonas
tropicales y mayor heterogeneidad taxonómica en el Alto Golfo, a pesar de la menor riqueza de
especies. Lo anterior, se explica por las condiciones ambientales imperantes y procesos de aislamiento
generados durante la formación del Golfo de California. Los caracteres y atributos funcionales
analizados, indican similitud en la diversidad funcional de la comunidad íctica de los cinco
ecosistemas, a pesar de diferencias considerables en riqueza y composición taxonómica. La ictiofauna
se agrupo en 44 grupos funcionales, que en un contexto global presentan propiedades de las tres
hipótesis de diversidad funcional más aceptadas en la literatura. La redundante: se observa en los
grupos de zonas tropicales densos en especies; la singular: en los grupos formados por una sola especie
de características propias; y la idiosincrática: en aquellas especies que forman parte de un grupo
redundante en un ecosistema, pero que en otro son la única representante del grupo.
_____________________________________
PIÑON, G. A., 2003.
Contribución al conocimiento de la biología de las especies Hoplopagrus guentherii, Lutjanus
argentiventris, Lutjanus colorado y Lutjanus guttatus de la bahia de Mazatlán y Santa María la
Reforma.Tesis de Maestría. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. Unidad Académica Mazatlán
UNAM.
RESUMEN
En la bahía de Mazatlán y Santa María La Reforma las especies de pargos de importancia económica
más encontrados son Haplopagrus guentherii, Lutjanus argentiventris, Lutjanus colorado y Lutjanus
guttatus. Se llevó a cabo un estudio de la biología de estas especies: abundancia y distribución
estacional, índices de condición: peso relativo e índice hepatosomático, ciclos reproductivos (índice
gónada), fecundidad y longitud a la madurez sexual de las especies. Se llevaron a cabo colectas a lo
largo de dos años de muestreos, desde octubre del 2001 hasta marzo del 2003, en la Bahía de Mazatlán
mensualmente y en Santa María La Reforma de diciembre del 2001 a mayo del 2002; adicionalmente se
obtuvieron muestras de las costas de Sinaloa obtenidas por medio de arrastres camaroneros, uno llevado
a cabo en agosto del 2001; abril, mayo y agosto del 2002. Se obtuvieron un total de 1003 organismos de
las cuatro especies. La abundancia relativa de las cuatro especies mostró incrementos en la primavera
del 2002 con la mayor abundancia en el verano del mismo año disminuyendo en el invierno con la
misma tendencia en el 2003. Los peces fueron medidos, pesados y disertados posteriormente en el
laboratorio. Se tomo el peso del hígado y de las gónadas de las hembras, se obtuvieron cortes
histológicos de las gónadas y se contaron los oocitos de las gónadas ya maduras. Los resultados
mostraron que el promedio de la longitud fue mayor en el invierno mientras que la mayor desviación
estándar se encontró en la primavera. La mayor abundancia de la primavera se relacionó con la
presencia de organismos juveniles y adultos, la presencia de organismos adultos en el otoño e invierno
se relacionó con picos máximos de la época de reproducción, sin embargo también en la primavera se
observaron hembras en estadios avanzados de reproducción, esto para las cuatros especies. Así mismo
se utilizó el índice gonadal y el índice hepatosomático para la descripción de los ciclos reproductivos,
ya que el primero aumenta al comenzar el desarrollo de las gónadas de las hembras y el segundo
disminuye en respuesta a la producción de ovovitelinas necesarias para el desarrollo de los oocitos. Se
observó que L. colorado y H. Guentherii tienen una estrategia diferente a la presentada por L.
argentiventris y L. guttatus ya que en estas últimas especies no disminuye el índice hepatosomático
debido a que la última fase del desarrollo vitelogénico es muy rápida y además es probable que los
peces no dejen de alimentarse durante la reproducción. En la bahía de Mazatlán el promedio de la
longitud de las cuatro estaciones fue mayor que en Santa María La Reforma. La especie L. Guttatus se
encontró con una mayor abundancia a lo largo de las costas de Sinaloa con una longitud promedio de
10 cm. Con respecto al tipo de reproducción de estas cuatro especies se encontró que son desovadores
continuos ya que se encontraron oocitos en diferentes estadios de desarrollo, tal como se había
reportado en la literatura. Los cortes histológicos fueron utilizados para describir las características
hitológicas principales para cada uno de los estadíos gonodales, se encontraron gónadas en
previtelogénesis y vitelogénesis que incluye hasta el estadío VII, pero este último no se encontró el
estadío VII que es cuando el oocito esta listo para ser expulsado de la gónada. Solo se puede obtener la
fecundidad relativa de cada una de las hembras, se pudo observar que efectivamente las hembras de
esta especie tienen un gran número de oocitos por arriba de miles de oocitos. La talla a la madurez
sexual coincidió con lo reportado en la literatura para L. argentivetris y L. guttatus y se aportó esta
ecuación para H. Guentherii y L. colorado, debido a que el recurso es altamente explotado se esperan
cambios en la talla a la madurez sexual, sin embargo no se observaron cambios.
___________________________________
RESENDEZ M., A., 1979.
Estudios ictiofaunísticos en lagunas costeras del Golfo de México y Mar Caribe. Res. III Cong. Nal.
Zool. 97.
RESUMEN
Se presenta en forma resumida, los resultados de estudios de peces estuarinos desarrollados por el autor
en el Instituto de Biología entre 1966 y 1978 sobre lagunas costeras del Golfo de México y Caribe
mexicanos. Se hacen comparaciones de promedios de dos parámetros ambientales de notable
importancia en las lagunas, y sus posibles relaciones con las faunas de peces. Finalmente, mediante el
análisis global de especies, se confirma el alto porcentaje de importancia económica que tienen estos
organismos en las citadas localidades.
_____________________________________
RESENDEZ M., A., 1979.
Estudios ictiofaunísticos en lagunas costeras del Golfo de México y Mar Caribe, entre 1966 y 1978. An.
Inst. Biol. UNAM. 50, Ser. Zoología (1): 633-646.
RESUMEN
Se presentan los resultados de estudios ictiofaunísticos desarrollados entre 1966 y 1978 en algunas
lagunas costeras del Golfo de México y Mar Caribe. Se comparan los promedios de dos factores
ambientales: salinidad y temperatura de verano-otoño e invierno-primavera para cada sistema lagunar
estudiado. Se analizan las faunas de peces y se hace hincapié en su notable importancia económica,
concluyéndose finalmente, que más del 50% de las especies soportan una pesca durante el año,
contribuyendo de un modo efectivo como fuente de trabajo y alimento.
_____________________________________
RESENDEZ M., A. y A. KOBELKOWSKY D., 1991.
Ictiofauna de los sistemas lagunares costeros del Golfo de México, México. Universidad y Ciencia 8
(15): 91-110.
RESUMEN
Se analiza la ictiofauna de 13 sistemas lagunares costeros del Golfo de México en la República
Mexicana estudiados por los autores y por otros investigadores hasta el presente. Se reconocen para el
conjunto de lagunas 76 familias, 178 géneros y 318 especies. Algunas familias muestran una gran
diversidad de especies. Las lagunas de mayor extensión indican una relación directa con su riqueza
faunística, predominando siempre las pelágicas sobre las bentónicas y las eurihalinas sobre las
estenohalinas. De los resultados se concluye que existe una mayor riqueza de especies de peces en las
lagunas costeras del Golfo de México comparada con la del Atlántico Occidental.
Palabras clave: Peces, sistemas lagunares costeros del Golfo de México, México.
_____________________________________
RODRIGUEZ V., A. y CRUZ G., A., 1997.
Estudios sobre el mantenimiento y conservación de la fauna nativa de sistemas estuarinos. Res. XIV
Congreso Nacional de Zoología. Guanajuato, Gto.
RESUMEN
En el mundo hay más de 170 países, pero sólo 11 son considerados como megadiversos, entre ellos está
México, debido principalmente a su posición geográfica, orografía y mares que le rodean, que originan
una multitud de hábitats. Debido a esto, México presenta el 10% de la diversidad terrestre del planeta,
ocupando los primeros lugares en reptiles, mamíferos, anfibios y plantas. Para el caso de los peces se
presentan el 15.79% del total mundial y 163 son endémicas. Para estas especies nativas, uno de los
principales problemas que las afecta es la contaminación, destrucción del hábitat y su transformación,
lo que ha originado que 16 especies estén desaparecidas o extintas según los registros oficiales de la
CONABIO, todas ellas de agua dulce y 115 en peligro de extinción, amenazada o rara. Por lo anterior
en el laboratorio de Ecología de la institución se desarrollan los estudios necesarios sobre
mantenimiento, crecimiento y reproducción en laboratorio de las especies amenazadas, principalmente
las pertenecientes a la Familia Poecillidae, Cichlidae, Gobiidae y Eleotridae así como el fomentar su
difusión, utilización y aprovechamiento. Los organismos provinieron de colectas realizadas en las
lagunas del estado de Veracruz, principalmente de Sontecomapan y Alvarado por medio de redes tipo
Renfro, cuchara y chinchorro playero y colocados para su transporte en bidones y cubetas. En el
laboratorio fueron colocados en peceras de acuerdo a la especie, tamaño y sexo, con las condiciones
adecuadas para su mantenimiento. Hasta la fecha se han registrado más de 170 especies y tolerantes a
condiciones del laboratorio sólo han sido: Opsanus beta, Dorosoma petenense, Belonesox belizanus,
Xiphophorus helleri, Poecilia mexicana, Cichlasoma urophthalmus, Gobionellus hastatus, Dormitator
maculatus, entre las principales. Los organismos se han alimentado con alimento comercial enriquecido
al que se le adiciona cobamamida para acelerar el crecimiento y citrato de clomifeno para inducir la
ovulación en hembras. Hasta la fecha, se han obtenido resultados positivos de su reproducción y
crecimiento con las especies de la familia Poecillidae y Cichlidae, y con el resto, sólo se ha evitado su
mortandad. Con estos estudios, se pretende proporcionar información en cautiverio de las especies, así
como las pautas necesarias para su conservación y difusión de las especies nativas mexicanas.
_____________________________________
SANCHEZ, A. J., 1997.
Preferencia del hábitat de Penaeus duorarum Burkenroad (Crustacea: Decapoda) en una laguna costera
tropical del sureste del Golfo de México. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 217 (1): 107-117.
RESUMEN
Camarón rosa Penaeus duorarum Burkenroad es común en camas de pastos marinos dominado por
densas poblaciones de Thalassia testudinum Koenig y Sims, (p< 0.05) en substrato blando (USS). Esta
preferencia primeramente se observó en el campo y experimentalmente más tarde se probó. Se
incluyeron tres variables en el plan: 1) hábitat teclea de pastos marinos y USS), 2) variación estacional
(estaciones secas y lluviosas) y 3) actividad extrema del camarón (luz-baja marea y marea oscuro-alta).
Densidad y biomasa fueron significativamente más grandes durante la marea oscuro-alta que durante
los períodos de luz-bajos de la marea, sin efecto en la distribución de la camarón en las camas del
pastos marinos. El número de camarón en el pasto marino y el número de camarón en la columna del
agua fueron experimentalmente registrados considerando dos factores: densidad del camarón (3.3, 6,7 y
10 ind/m) y luz (luz y oscuro). La preferencia por el pasto marino fue baja significativamente (p<
0.001) en la condición oscura que en la condición de la luz. Esto no afectó el número de camarón que
fue experimentalmente observado por término medio 13 x más grande en pastos marinos que en USS.
Ambos espacial (camas del pasto marino) y el temporal (noche) se deben considerar el valor en análisis
futuro de este refugio físico para las fases estuarinas balanceadas del camarón rosa.
_____________________________________
TURNER, B. J., BRETT, B. L. H., RASCH, E. M. y BALSANO, J. S., 1980.
Genética evolutiva de Poecilia formosa. Evolution 34 (2): 246-258.
RESUMEN
Se estudiaron los productos genéticos de 35 sitios en triploides Poecilia formosa formados por
singamia poco frecuente con esperma congenérico 'host' especie y en varias poblaciones de su presunta
especie hereditaria bisexual, Poecilia latipinna y Poecilia mexicana. En diez o 12 sitios se encontraron
muestras totales de heterozigosus de Poecilia formosa; la proporción de heterozigosus de los sitios por
individuo es 0.31, a 0.33. El único polimorfismo descubierto en poblaciones de Poecilia formosa está
localizada en un sitio en una muestra de Olmito, Texas. Sólo los fenotipos de Prv-1 y Pgd son
consecuentemente distinguibles en diploides y triploides. Productos de la proteína de 9 de los sitios del
heterozigosus podrían estar marcados con alleles comunes o fijos en P. latipinna o P. mexicana. Alleles
en 2 de los sitios de heterozigosus, Es-5b y Got-2b, aunque presentes en el total de P. formosa que se
inspeccionó, no se descubrió en cualquier muestra de la presunta especie paternal. Estos 'orphan
[alleles'] y un cromosoma único puede haber sido el resultado de varios mutaciones y selecciones
clonales dentro de la población de gynogenes, o puede haber estado presente hipotéticamente en
poblaciones de uno o ambos especie paternal. Las lagunas costeras de México nororiental son los sitios
más probables de origen de P. formosa por hibridación interspecifica. P. latipinna y P. mexicana están
presentes en estas lagunas. Se ha tomado el espécimen híbrido masculino de interespecífico de una
laguna costera del norte de Tampico. Su presencia sugiere que la hibridación bisexual entre 2
congéneres sería un rasgo regular en simpatría de su biología.
_____________________________________
ZARATE H., R., A. AGUIRRE L., S. ORTIZ B. y M. CASTILLO R., 2007.
Ecomorfología de peces estuarinos del Golfo de México. 3ra. Época. Núm. 66: 12-20.
RESUMEN
La anatomía funcionalse encarga de describir las funciones de las estructuras anatómicas, siendo un
campo fértil en la investigación ictiológica, ya que relaciona la anatomía funcional con la ecología de
las especies (ecomorfología). Con relación a la alimentación de los peces, la ecomorfología plantea que
la morfología estructural de las especies determina como mínimo una parte de la ecología trófica. A
través del análisis de la ecomorfología alimenticia de peces estuarinos del Golfo de México, se pueden
señalar ciertas generalizaciones al respcto. Así los peces muestran amplias variaciones en tamañao y
forma de la boca, relacionadas con el tamaño y tipo de alimento. La forma de los dientes se asocia con
el hábito de alimento, encontrándose dientes caninos en depredadores carnívoros e incisivos y molares
en herbívoros ramoneadores, hasta la ausencia de dentición en peces filtradores planctófagos. La forma
del estómago, presencia de ciegos pilóricos y longitud del intestino, también determina el tipo y tamaño
de la presa. Un estómago modificado en molleja, numerosos ciegos pilóricos e intestino largo
contribuyen a determinar hábitos filtradores y/o herbívoros. Mientras que un estómago corto, con
número reducido o ausencia de ciegos pilóricos e intestino corto se asocian a peces de hábitos
carnívoros.
_____________________________________
Aves.
BINNQUIST C., G., ACUÑA V., R. y HERZIG Z., M., 1990.
Censos aéreos de aves acuáticas en la costa de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas para 19891990: una evaluación preliminar. Mem. VIII Simp. Fauna Silvestre. Fac. de Med. Veterin. y
Zootecnia, UNAM.
_____________________________________
CADENA G., R., 1993.
Contribución al conocimiento de las aves piscívoras en México: su papel en los ecosistemas naturales y
en la producción pesquera. Tesis de licenciatura. Fac. de Ciencias. UNAM. 226 p.
RESUMEN
Se presenta un panorama general del conocimiento que se ha generado sobre las aves piscívoras en
México. Los trabajos reunidos sirven como base para promover y continuar con el estudio de este grupo
de aves.
Se recopilaron 608 trabajos sobre aves piscívoras en México, desde el siglo pasado hasta 1990. Aunque
se buscó reunir todo lo publicado sobre el tema, es de suponerse que aún existe información que puede
haber quedado fuera. Existen dificultades para conocer en nuestro propio país lo que ha sido trabajado,
tanto por autores nacionales como por extranjeros, sobre nuestros recursos naturales, sin ser la
excepción las aves piscívoras. El intercambio de publicaciones con otros países, fundamentalmente con
los Estados Unidos de América, no ha tenido continuidad. Carecemos de sistemas de información que
recojan la producción científica a nivel nacional.
Con este trabajo se formó un banco sobre aves piscívoras en México, se sugiere continuar con él y que
forme parte de un banco de aves acuáticas en México. Este banco deberá estan vinculado a otros bancos
mexicanos y requerirá de la participación a nivel nacional de las personas e instituciones estudiosas del
tema.
En general se observa que no ha existido una planificación nacional para el estudio de las aves
piscívoras en México. Las investigaciones realizadas obedecen a iniciativas personales más que de
instituciones o empresas, lo que se traduce en un conocimiento parcializado en cuanto a la temática, las
regiones y las especies. Podemos afirmar que no se conocen los patrones biológicos y de distribución de
las aves que incluyen peces en su dieta.
Las investigaciones sobre aves piscívoras se deben realizar conjuntamente entre diversas instituciones,
áreas y organizaciónes públicas y privadas, en particular aquellas involucradas en las polítcas generales
de manejo de los cuerpos de agua y los recursos naturales en el país, pudiéndose definir colectivamente
los temas prioritarios a investigar.
___________________________________
CASALES D., J., 1979.
Análisis de la bibliografía ornitológica publicada para México en el período comprendido de 1910 a
1978. Tesis profesional. Fac. Cienc. Biológ. Univ. Autón. del Edo. de Morelos. 196 p.
___________________________________
GERARDO, T. C. M., 2001.
Composición y abundancia y conservación de las aves acuáticas en la laguna de Pampa El Cabildo,
Chiapas. Tesis profesional. FES-Iztacala. UNAM. 92 p.
RESUMEN
La Laguna Pampa El Cabildo (LPEC) es un importante humedal estuarino ubicado en la costa de
Chiapas, ya que presenta hábitats adecuados para albergar a grandes poblaciones de aves acuáticas
residentes y migratorias; diversas especies se congelas en este sitio en la temporada de secas,
principalmente para alimentarse, descansar y volar.
La meta del presente estudio es de promover la conservación de las aves y sus hábitats en la LPEC, a
través de la obtención de información sobre la composición y abundancia de las aves acuáticas durante
la época de migración, temporada de secas, de octubre de 1996 a mayo de 1997. Utilizando el método
de conteo por puntos se determinó la composición y abundancia relativa de las especies de aves
acuáticas. Nueve puntos de conteo se ubicaron a lo largo de la laguna, en tres sitios que difieren en
estructura y hábitat, estos son: el Hábitat I; el canal, Hábitat II; la laguna y el Hábitat III; la Pampa. A
demás se aplicó a los pobladores del lugar el método de la encuesta para conocer los factores
antropogénicos que afectan a la laguna y a las aves.
Durante la temporada de secas, se registraron 39 especies de aves acuáticas, cinco de éstas especies
pertenecen al Orden Pelecaniformes, 13 especies al orden Ciconiiformes, 4 al Orden Anseriformes y 17
especies al Orden Charadriiformes. El total de individuos de aves acuáticas registradas en ésta época,
fueron 89413.
El número de aves en la temporada de secas en la LPEC fue diferente entre los tres hábitats. El hábitatlaguna presentó la mayor riqueza de especies, la mayor diversidad y mayor número de individuos. Los
niveles de agua a lo largo de ésta temporada son una importante característica que proporciona hábitats
adecuados y sitios de alimentación para las aves acuáticas. Las aves acuáticas que forrajean en el
hábitat-laguna y el hábitat-Pampa, lo hacen a una profundidad promedio de 20 cm.
Se detectaron también los diferentes impactos que están afectando a la laguna como son los
asentamientos humanos establecidos en los últimos años alrededor de la LPEC, que están ejerciendo
fuertes presiones sobre los recursos naturales de este ecosistema costero, particularmente las presiones
de la comunidad de pescadores del Cabildo; su precaria situación económica, los ha orillado a
sobreexplotar los recursos que les ofrece el humedal. Estos recursos naturales los utilizan para su
alimentación (camarón, pescados y aves acuáticas), y también para obtener ingresos económicos, con la
venta de camarón, mangle para la construcción, como combustible, ó para la obtención de taninos y
colorantes; así como la captura de fauna nativa como el pejelagarto, caimán pululo, iguana y tortugas.
Se propone con la presente investigación que la Laguna Pampa El Cabildo, debe ser considerada como
refugio o santuario de vida silvestre en la región del Soconusco, por las grandes poblaciones de aves
residentes y migratorias que recibe año con año, además de la gran importancia social, económica y
cultural que representa para los habitantes de la zona.
___________________________________
GONZÁLEZ G., S. y RUIZ C., G., 1998.
Composición espacial y temporal de las aves acuáticas y semiacuáticas de los humedales costeros del
noroeste de Baja California, México. Res. XI Congreso Nacional de Oceanografía. UABC. Ensenada,
B. C.
RESUMEN
Se analizó la composición espacial y temporal de aves acuáticas y semiacuáticas en 12 humedales
costeros (bocanas) del noroeste de Baja California (distrito faunístico San Dieguense) entre septiembre
de 1995 y marzo de 1997. Se registró un total de 42 especies pertenecientes a nueve familias: Anatidae
(14), Laridae (10), Ardeidae (6), Podicipedidae (4), Rallidae (3), Pelecanidae (2), Phalacrocoracidae
(1), Threskiornithidae (1) y Accipitridae (1). Con base a la ocurrencia temporal de las especies, 27
(64%) fueron visitantes de otoño-invierno, 5 (12%) visitantes de primavera-verano, y 10 (24%)
residentes permanentes. Paralelamente se detectaron diversos tipos de disturbio antropogénico en las
localidades estudiadas, los cuales son causados por asentamientos humanos (33% de los casos),
desechos urbanos (83%) y agroquímicos (50%), turismo (100%), desarrollo agrícola (92%), pastoreo
por ganado (67%), y actividad cinegética (50%). El presente estudio permitirá apoyar futuros programas
de conservación de los humedales del noroeste de Baja California, los cuales conforman sitios de gran
importancia ecológica para la avifauna invernante vía corredor migratorio del Pacífico.
___________________________________
HERNÁNDEZ, V. S., 2005.
Aves estuarinas de la costa de Jalisco, México: análisis de la comunidad, reproducción e identificación
de áreas de importancia para conservación de aves. Tesis Doctoral. CICIMAR IPN. 149 p.
RESUMEN
La finalidad de este trabajo es presentar un análisis de la comunidad, éxito reproductivo y distribución
espacial de las aves acuáticas de la costa de Jalisco. La información de campo fue obtenida de
noviembre de 1998 a octubre de 1999 (análisis de comunidad), y de abril de 1999 a febrero de 2000
(éxito reproductivo). Se registraron 107 especies (362,518 observaciones); 28 marinas (40,652
observaciones), 28 patos y afines (279, 358 observaciones), 28 playeras (25,807 observaciones), 17
garzas y afines (15, 245 observaciones) y seis especies dentro del grupo de “otros” (1,456
observaciones). El denograma basado en el promedio total de abundancia de las especies distinguió dos
grupos. El primer grupo incluyó a los humedales de menor tamaño, mientras el segundo correspondió a
los humedales de mayor tamaño. Los resultados del análisis de Escalamiento Multidimensional (MDS)
fueron similirares a los obtenidos en el dendograma. Las mayores abundancias en el número de
especies y número de aves se registraron durante el invierno debido a la llegada de un gran número de
aves migratorias, principalmente patos y afines. Se registraron 22 especies de aves acuáticas
reproductivas en la costa de Jalisco, siendo Sula leucogaster nesionites (2,800 parejas), Endocimus
albus (250 parejas), Pelacanus occidentalis (152 parejas) y Ardea alba (135 parejas) las que
presentaron mayor número de parejas reproductivas. Dendrocygna autumnalis tuvo mayor número de
huevos por nido (18.43 ±1.99), seguida de Himantopus mexicanus (3.58 ±0.51), las demás especies
tuvieron de uno a tres huevos por nido. El periodo reproductivo de todas las especies se ubicó entre
abril y noviembre siendo Sula leucogaster nesionetes la que presentó el período reproductivo más
amplio, extendiéndose de abril a noviembre. La mayor abundancia de huevos y pollos de estas especies
se observaron en junio y en septiembre, respectivamente. El éxito del pollo fue similar entre los dos
sitios donde anido Sula leucogaster nesionetes (Z=-0.163, P>0.05). Sin embargo, hubo diferencias para
los otros valores (variabilidad: Z=2.015, P<0.05, fertilidad Z= 5.050, P<0.05 y éxito de eclosión Z= 5.
577, P>0.05). Todos los grupos, excepto las playeras, presentaron diferencias significativas entre la
diversidad de hábitats usados para alimentarse y descansar, siendo mayor en esta última actividad (t,
P<0.05). El espejo de agua fue el hábitat preferido para alimentarse; para las aves marinas y patos y
afines fueron las áreas más profundas, mientras que para las playeras y garzas similares fueron las áreas
más someras. Las mayores abundancias de aves playeras y garzas y afines prefirieron áreas con
salinidades bajas. Los hábitats más usados para descansar fueron diferentes entre los grupos. Sin
embargo la mayoría se caracterizaron por ser áreas rodeadas por grandes dunas o vegetación
(manglares). Con base en los modelos lineales generalizados (GLM's por sus siglas en ingles) se
observó que para todos los grupos de aves, excepto garzas y afines, fueron relacionados con la distancia
a localidades (asentamientos humanos) y con presencia de sustratos blandos (sustratos lodoso y
arenosos). Las garzas y afines se relacionaron positivamente con el IDVI y negativamente con la
distancia con la boca del humedal. Estas variables indicaron que lo sitios más importantes para las aves
acuáticas fueron la laguna de Agua Dulce, Estero El Ermitaño y la Laguna Xola-Paramán, siendo estos
humedales de mayor tamaño de la costa de Jalisco.
___________________________________
HERZIG Z., M., 1991.
Aves acuáticas migratorias en las lagunas costeras de México: Importancia y problemática. En:
FIGUEROA T., M. G., C. ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica
y biología de las lagunas costeras mexicanas. UAM-I. 94-102.
RESUMEN
En 1936 los gobiernos de México y Estados Unidos formaron un tratado para proteger a las especies de
aves migratorias de sus respectivos países. En aquel entonces se hizo énfasis en la conservación de las
especies de interés cinegético, por el gran valor económico que éstas poseen.
En fechas más recientes surgen nuevos tratados que contemplan la conservación de la flora y la fauna
silvestre y de sus ambientes naturales con una óptica diferente. La acelerada pérdida de la diversidad
biológica en todo el planeta establece la necesidad de buscar enfoques y estrategias novedosas para
conservar estos valiosos recursos.
En el contexto anterior se plantea la importancia ecológica de los humedales, en particular de las
lagunas costeras, para la superviviencia de las aves acuáticas migratorias. Se presenta la localización de
los principales humedales costeros considerados de importancia internacional por la abundancia de
especies de aves que presentan como por la magnitud de sus poblaciones. Se mencionan algunos de los
problemas de investigación que deben ser abordados para generar la información que el manejo y
conservación de estas poblaciones requiere y se dan algunos ejemplos de esfuerzos de cooperación
internacional que buscan generar las condiciones y los recursos humanos necesarios para enfrentar la
problemática en cuestión.
_____________________________________
MELENDEZ H., A. y G. S. BINQÜIST C., 1996.
Avifauna de los humedales costeros de Chiapas y Oaxaca. Res. 1er. Encuentro Reg. de Invest. y Des.
Costero: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 1.
RESUMEN
Las entidades con mayor biodiversidad en México son Oaxaca y Chiapas, por poseer una gran variedad
de plantas y animales. Sin embargo, es notable la contrastante desproporción de investigaciones
desarrolladas en ambos estados, particularmente en el escaso número de estudios con un enfoque
faunístico y que con preferencia han sido implementados en las zonas montañosas.
Bajo este panorama la UAM-Xochimilco en conjunto con el Canadian Wildlife Service y el CECODES
iniciaron un proyecto de investigación ornitológica que pudiera revelar la situación actual de la
avifauna que se encuentra asociada a los humedales costeros en los dos estados.
A partir de la literatura disponible, prospecciones por aire, observaciones en tierra y actividades de
captura, se ha establecido para ambos estados un mínimo de 129 especies de aves acuáticas y 276 de
especies no acuáticas también asociadas a estos humedales. Se ha determinado que el 69 % para
Chiapas y el 64 % para Oaxaca son especies de aves residentes, mientras que el resto se les ubica con
algún rango de status migratorio. En base a criterios de importancia internacional, se han delimitado 8
sitios críticos para patos, aves de playa y garzas. Además, se ha identificado una estrecha relación de las
especies no acuáticas, aledaños como la selva baja, matorral espinoso, dunas costeras e incluso en
terrenos modificados destinados a cultivos arbóreos y vegetación secundaria.
Actualmente la UAM-Xochimilco está concentrando esfuerzos básicamente en tres grandes líneas de
investigación: el bandado de especies migratorias neotropicales y residentes; análisis espectrográficos
de vocalizaciones de aves en materia de bioacústica y generación de esquemas de ordenamiento
territorial, con énfasis en la planeación del ecoturismo.
___________________________________
MELLINK, E., J. LUEVANO e I. ZURIA, 1996.
Observaciones sobre pelecaniformes y ciconiformes (aves) anidantes en manglares de la costa central
de Oaxaca. Res. 1er. Encuentro Reg. de Invest. y Desarrollo Sustentable: Guerrero, Oaxaca y
Chiapas. 2.
RESUMEN
Los componentes faunísticos más evidentes de los manglares son las aves, un gran número de las cuales
anidan en ellos. Dicho uso frecuentemente hace que estos hábitats sean importantes para la
conservación biológica. Además, la abundancia y visibilidad de sus aves hacen a estos sistemas muy
atractivos para actividades de ecoturismo. Sin embargo, aunque algunas áreas con manglar de las costa
central de Oaxaca se encuentran legalmente protegidas y en varias se practican actividades
ecoturísticas, existe muy poca información publicada sobre su avifauna. Entre el 8 y el 16 de julio de
1996 exploramos diferentes manglares de la costa central de Oaxaca para documentar las aves
anidantes en ellos. Como información complementaria utilizamos datos que obtuvimos en esta área
entre el 22 de noviembre y el 1ro. de diciembre de 1995. Registramos la anidación de Phalacrocorax
olivaceous, Anhinga anhinga, Casmoredius albus, Egretta thula, E. caerulea, E. tricolor, Bubulcus
ibis, Butorides striatus, Nycticorax nycticorax, Cochlearis cochlearis, Eudocimus albus y Mycteria
americana. De acuerdo con los habitantes y colegas académicos de la región también Ajaia ajaja anida
en la zona, pero mucho más temprano; creemos que Tigrisoma mexicanus también anida ahí. Además,
1) la ornitofauna anidante de los diferentes sitios, varía con la estructura del hábitat, 2) las diferentes
especies utilizan diferentes nichos de anidación y, 3) algunas especies usan a los manglares
principalmente para reproducirse y después se dispersan, mientras que otras son residentes
permanentes. Aunque nuestra información es aún incipiente, las actividades actuales de ecoturismo no
parece entrar en conflicto con la anidación de las aves. Por otra parte, modificaciones en el patrón de
flujo de los ríos y aporte de sedimentos por erosión agrícola podrían modificar algunos manglares y, en
concordancia, la composición de su avifauna anidante.
___________________________________
PALOMERA G., C., E. SANTANA C. y R. AMPARAN S., 1994.
Patrones de distribución de la avifauna en tres estados del occidente de México. An. Inst. Biol. Ser.
Zool. 65 (1): 137-175.
RESUMEN
México alberga el 11.3% de las especies de aves del mundo y es considerado como uno de los países
prioritarios para la conservación de biodiversidad a nivel mundial. Sin embargo, existe una falta de
información básica sobre la avifauna mexicana. Presentamos un análisis comparativo de las avifaunas
de tres estados representativos de las regiones norte, centro y sur del litoral del Pacífico (Sonora,
Jalisco y Chiapas, respectivamente). Se documenta un aumento de norte a sur en la riqueza de especies,
la proporción de especies de distribución Neotropical y Mesoamericana, las especies endémicas, y
especies nectarívoras y frugívoras. También, se observa una disminución en la proporción de especies
migratorias, la proporción de oscines y de especies granívoras y aquellas que se alimentan de recursos
acuáticos. La mayoría de los patrones ecológicos y biogeográficos que se han descrito a nivel
continental, también se manifiestan en el gradiente latitudinal en el Occidente de México.
_____________________________________
TORRES G., G., VARGAS I., J., HOLMGREN U., M., JARA D., S.,1985.
Las aves marinas de México: una revisión bibliográfica. UAM-Xochimilco. DCBS. 191 p.
_____________________________________
Contaminación.
ARVIZU, M. D., 2004.
Geocronología de la acumulación de metales pesados en marismas de las lagunas Chiricahueto y Estero
de Urías, Sinaloa. Tesis de Maestría. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Unidad Académica
Mazatlán UNAM.
RESUMEN
Se determinaron los niveles de concentración de tres metales pesados (Cd, Cu y Pb), la cronología de
210Pb, las tasas de sedimentación y acumulación sedimentaria, así como los flujos e inventarios de
estos metales pesados en núcleos sedimentarios recolectados en zonas de marismas de dos lagunas del
estado de Sinaloa: Chiricahueto (núcleos SMCHI, CCV y CP1) y Estero de Urías (núcleos EU y DU1).
En el núcleo SMCHI, los niveles de actividad de 210Pb oscilaron entre 0.42 y 1.22 dpm g-1 en donde el
inventario de 210Pbxs fue del orden de 1.86 dpm cm-2 y su flujo atmosférico fue de 0.08 dpm cm-2 a1. En el núcleo CP1, el intervalo de actividad de 210Pb fue de 0.49 a 4.60 dpm g-1, con un inventario
de 210Pbxs de 7.42 dpm cm-2 y un flujo atmosférico de 0.33 dpm cm-2 a-1. En el núcleo EU, los
niveles de actividad de 210Pb variaron de 0.47 a 1.37 dpm g-1 en donde el inventario de 210Pbx5 fue
de 5.17 dpm cm-2 y su flujo atmosférico fue de 0.23 dpm cm-2 a-1. En el núcleo DU1, las actividades
de 210Pb oscilaron de 0.16 a 2.40 dpm g-1 cuyo inventario de 210Pbxs fue de 1.60 dpm cm-2 y su flujo
atmosférico fue de 0.07 dpm cm-2 a-1. Las bajas actividades de este radionúclido se deben
posiblemente a sus bajos flujos atmosféricos, adicionalmente, los inventarios de 210Pbxs, que fueron
inferiores a los esperados para estos sitios, sugieren que las zonas de estudio están siendo erosionadas,
o están recibiendo sedimentos "viejos" provenientes de otros sitios con menores actividades de 210Pb.
La geocronología de 210Pb se obtuvo utilizando el modelo CRS y se obtuvieron tasas de acumulación
sedimentaria de 0.04 a 1.30 9 cm-2 a-1 para el núcleo SMCHI, de 0.004 a 0.21 9 cm-2 a-1 para el
núcleo CP1. de 0.03 a 0.31 9 cm-2 a-1 para el núcleo EU y de 0.01 a 0.04 9 cm-2 a-1 para el núcleo
DU1. Las tasas de sedimentación calculadas fueron de 0.06 a 1.63 cm a-1 para el núcleo SMCHI, de
0.01 a 0.28 cm a.1 para el núcleo CP1. de 0.02 a 0.21 cm a-1 para el núcleo EU y de 0.03-0.24 cm a-1
para el núcleo DU1. Las tasas de sedimentación y acumulación calculadas fueron semejantes a las del
mismo tipo de ambiente de otras regiones del mundo. Los flujos más elevados de Cd con valores de
0.52 ?g cm-2 a-' se presentaron en el núcleo SMCHI en el año deL 2000. El Cu con niveles de 4.57 ?g
cm-2 a-1 se dieron en el núcleo CCV en el año de 1985 y de Pb con valores de 3.27 ?g cm-2 a-1 se
mostraron en el núcleo EU en el año de 1991. Los índices de geoacumulación y los factores
antropogénicos y de enriquecimiento calculados permiten deducir que los núcleos de la laguna
Chiricahueto se encuentran enriquecidos por Cd. Cu y Pb, Y que los núcleos del Estero de Urías están
moderadamente enriquecidos por Pb. Además. Los inventarios más elevados de Cd. Cu y Pb se
presentaron en los núcleos de la laguna Chiricahueto. Los niveles de acumulación de Cd y Cu en los
sedimentos de la laguna Chiricahueto se deben posiblemente a la extensiva aplicación de agroquímicos
a los campos agrícolas cercanos .a la laguna y los niveles de Pb en los dos sitios (laguna Chiricahueto y
Estero de Urías) probablemente son producidos por las emisiones de los automóviles y de las industrias
en las cuencas de drenaje asociadas.
___________________________________
BOTELLO V., A. y E. MANDELLI, 1979.
Distribution of normal paraffins in the leaves of Thalassia testudinium from the Golf of Mexico.
(Distribución de n-parafinas en hojas de Thalassia testudinium del Golfo de México). Bull. Mar. Sci.
29 (3): 436-440.
RESUMEN
Fueron determinadas las n-parafinas presentes en las hojas de la planta de Thalassia a partir de cuatro
diferentes localidades en el Golfo de México. Fué confirmada la mayoría de las muestras analizadas la
predominancia de n-eptadecano, n-nonadecano, n-heinecosano y de n-pentadecano. Las discrepancias
en la química del hidrocarburo de las plantas de Thalassia reportada en artículos anteriores fueron
atribuidas principalmente a las diferencias de los materiales analizados, tales como toda la planta, hojas
o rizomas y también a las técnicas analíticas practicadas. Las anomalías encontradas en las n-parafinas
contenidas en la hojas de Thalassia de la laguna de Términos fueron relacionadas con contaminación
por petróleo. El presente estudio aumenta nuestro conocimiento sobre los hidrocarburos naturales
derivados de Thalassia en las regiones costeras.
_____________________________________
BOTELLO V., A., E. MANDELLI, S. MACKO y P. L. PARKER, 1980.
Organic carbon isotope ratios of recente sediments from coastal lagoons on the Golf of Mexico,
Mexico. (Radios de carbono orgánico isotópico en sedimentos recientes de lagunas costeras del Golfo
de México, México. Geochim. and Cosmochim. Acta 44: 557-559.
RESUMEN
Fué determinada la composición del carbono isotópico estable en carbono orgánico sedimentario a
partir de los sedimentos de 7 lagunas costeras del Golfo de México. En la mayoría de las lagunas los
valores de dC en los sedimentos variaron de -20.1 a -23.9 o/oo. Valores anormalmente bajos, -26.8 a
29.3 o/oo, fueron determinados en sedimentos de 2 de las lagunas estudiadas, debido probablemente a
la presencia de carbono orgánico de origen antropogénico, ausente de forma natural en esos ambientes.
Los valores de dC determinados en los tejidos de ostiones colectados al mismo tiempo en las diferentes
lagunas fueron muy similares a aquellos detectados en los sedimentos.
_____________________________________
BOTELLO V., A., G. PONCE V. y G. DIAZ G., 1990.
La contaminación en zonas costeras mexicanas. Resúmenes II Congr. Cienc. del Mar. 323.
RESUMEN
México cuenta con aproximadamente 10,000 km de litoral de los cuales 1'600,000 ha pertenecen a
superficies estuarinas, y de éstas 12,500 km son lagunas costeras que representan del 30 al 35% de su
territorio. Las lagunas costeras y la zona marina adyacente han sido objeto de numerosas
investigaciones, las cuales se han intensificado en la última década. Debido a su importancia, los
asentamientos humanos en áreas costeras aumentan día con día, intensificándose también el grado de
impacto en ellas y generándose problemas de contaminación. Así, la contaminación de la zona costera,
específicamente de lagunas costeras y estuarios, es una realidad de los litorales mexicanos que se
incrementa paulatinamente y es el Golfo de México el área donde se presenta con mayor intensidad.
Diversos estudios realizados dede el año de 1976 en las lagunas y zonas costeras del Golfo de México
demuestran la presencia de contaminantes biológicos (microorganismos patógenos, como Shigella,
Vibrio y Escherichia), químicos inorgánicos como es el caso de oligoelementos, y metales pesados tales
como el Zn, Ni, Cu, Fe, Pb, Cr, Cd y As, así como de químicos orgánicos siendo los más notables los
hidrocarburos del petróleo (saturados y aromáticos policíclicos), los derivados de las actividades
agrícolas, como plaguicidas y herbicidas, y los introducidos por actividades industriales como bifenilos
policlorinados. En algunas áreas (lagunas, estuarios y ríos) estos contaminantes rebasan cualquier
norma ambiental produciendo impactos ecológicos negativos en los organismos que habitan estos
ecosistemas, y en ocasiones generando problemas críticos de salud pública. De esta manera el presente
trabajo pretende brindar información básica actualizada sobre las fuentes, efectos y destinos de dichos
contaminantes con el fin de regular su presencia, y sobre todo el de evitar un mal uso y mala
administración de la zona costera del Golfo y Caribe mexicanos debido a su gran importancia
económica y ecológica.
_____________________________________
BOTELLO V., A. y G. PONCE V., 1991.
Contaminación de lagunas costeras. En: FIGUEROA T., M. G., C. ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y
M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas costeras mexicanas. UAM-I. 103111.
RESUMEN
El estudio de la contaminación en la zona costera nació de la observación de una serie de hechos
alarmantes: incremento en los derrames petroleros, presencia de breas y alquitrantes, concentraciones
altas de metales pesados tóxicos en organismos de importancia comercial, así como una amplia
distribución de plaguicidas en la biota de diversos ecosistemas costeros. Estudios recientes revelan
impactos ambientales negativos para los sistemas lagunares de los estados de Veracruz en las lagunas:
Tampamachoco, Ostión, Alvarado, El Conchal, Mandinga y Tamiahua; en Tabasco en el sistema
lagunar Carmen-Machona y Mecoacán; en Campeche, la laguna de Términos y en el estado de
Quintana Roo la Laguna de Bojórquez; con sus consecuentes efectos sobre los organismos que habitan
estas áreas y en algunos casos con altos riesgos para la salud pública de sus moradores.
_____________________________________
BOTELLO V., A., F. VAZQUEZ G., J. L. ROJAS G., J. E. BENITEZ y D. ZARATE L., 1992.
Golfo de México contaminación e impacto ambiental. Diagnóstico y tendencias. EPOMEX Serie
Científica. (en prensa).
RESUMEN
El objetivo de esta publicación es integrar la información existente sobre los aspectos de
Contaminación e Impacto Ambiental en las áreas costeras del Golfo de México, elaborando un
diagnóstico y analizando las tendencias del problema y sus prioridades futuras de estudio.
El Golfo de México representa una de las más altas prioridades del país; no solo por su importancia
energética, alimentaria y de economía industrial, sino también por la trascendencia social del deterioro
y la vulnerabilidad que va mostrando en relación con sus polos de desarrollo y progreso. Ante esto, es
necesario normar sus usos, proteger sus recursos y propiciar un desarrollo sostenible con las presiones
de demanda económica que induce la sociedad sobre las funciones de los ecosistemas. Un diagnóstico y
análisis de las tendencias sobre la contaminación e impacto ambiental es urgente en el Golfo de
México.
Desde el punto de vista ecológico, el 60% de la descarga nacional de ríos y el 50% de la superficie
estuárica confluyen en esta área. Alguno humedales, como los de Tabasco y Campeche, son
considerados como las reservas biológicas más importantes de Mesoamérica. De igual manera, el Golfo
de México es crítico para la economía del país. Más del 96% del petróleo y 80% del gas que México
produce, proviene de los yacimientos del Golfo y su planicie costera. Las capturas pesqueras
demersales de esta área representan cerca del 40% nacional. Además, esta área presenta importantes
complejos portuarios (industriales y comerciales), agricultura intensiva en llanuras costeras y
actividades turísticas.
_____________________________________
BOTELLO V., A., G. PONCE V., A. TOLEDO, G. DIAZ G. y S. VILLANUEVA, 1992.
Ecología, recursos costeros y contaminación en el golfo de México. En: BOEGE E. e H. RODRIGUEZ
(Coords.). Desarrollo y medio ambiente en Veracruz.CIESAS-GOLFO, Instituto de Ecología,
Friedrich Ebert Stiftung. 209-240.
RESUMEN
El Golfo de México es un sistema ecológico dotado de una rica diversidad de ambientes costeros. Pocas
zonas en el mundo pueden ofrecer, a distancias relativamente cortas, complejidad de los ambientes
costeros de las regiones templadas y tropicales del continente americano que aquí encuentran su
confluencia. Islas de barrera, estuarios, marismas, manglares, arrecifes de coral, bancos carbonatados y
planicies de inundación, integran una maravillosa combinación de habitats sin duda única en el
continente. Ese patrimonio biológico de la humanidad sufre hoy la amenaza de nuestros estilos de
aprovechamientos de sus recursos y de nuestros descuidos.
Esta situación nos coloca ante la urgencia de desarrollar nuestros conocimientos en torno a los ricos
habitats costeros y marinos del Golfo de México. La dificultad estriba en que esto implica readecuar y
reestructurar a fondo nuestras actuales estructuras científicas y tecnológicas. Pensar en el Golfo de
México como una sola gran unidad ecológica y social. Se trata, en suma, de una estructura de una
estructura que buscaría aprender hasta de los errores cometidos en el pasado en diferentes contextos
sociales en el manejo de ambientes costeros similares.
Si los propósitos de integración de la humanidad sobre la base de intereses comunes en favor de la
protección de la vida en nuestro planeta serán algún día genuinos, el Golfo de México ofrece
condiciones ecológicas, sociales y políticas para ponerlos a prueba. El presente y el futuro del Golfo de
México nos colocan ante este reto, que, desde la perspectiva del uso y manejo de nuestros recursos
costeros es uno de los más importantes de nuestro tiempo.
_____________________________________
BOTELLO V., A., G. PONCE V., A. TOLEDO, G. DIAZ G. y S. VILLANUEVA, 1992.
Ecología, recursos costeros y contaminación en el golfo de México. Ciencia y Desarrollo 17 (102): 2848.
RESUMEN (VER RESUMEN ANTERIOR)
_____________________________________
BOTELLO V., A., G. PONCE V. y G. DIAZ G., 1993.
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH's) en áreas costeras del Golfo de México. Hidrobiológica
3 (1 y 2): 1-15.
RESUMEN
Este trabajo presenta la información generada sobre hidrocarburos del petróleo, particularmente los
Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAH's), a través de diversas evaluaciones de los ecosistemas
costeros del Golfo de México. Las concentraciones más altas de PAH's corresponden a las lagunas La
Mancha y Salada, Veracruz, con 5.01µgg-1 para sedimentos y 4.82µggl-1 para agua superficial. Por otro
lado, los sedimentos de la plataforma continental de Tamaulipas y Veracruz también registran valores
altos de PAH's (4.45 y 3.30µgg-1); existe una dominancia de los compuestos formados por 4, 5 y 3
anillos bencénicos en la zona costera del Golfo de México.
Organismos como los ostiones de los géneros Crassostrea y Brachiodontes, y los peces de los géneros
Eugerres y Centropomus, también presentan niveles altos de PAH's, sobre todo en los sistemas
lagunares de Tabasco, con 6.5 y 21.7µgg-1, respectivamente.
Con base en la composición de PAH's identificados, las posibles fuentes de estos hidrocarburos son la
pirólisis, la quema de vegetales en tierras de cultivo, el transporte atmosférico y la diagénesis de la
materia orgánica. La detección de compuestos como el Benzo (a) Pireno, Criseno, encontrados en los
ambientes costeros del Golfo de México, revela el peligro, que existe para la biota marina y el hombre
debido a su potencialidad carcinogénica.
_____________________________________
BOTELLO A. V., DIAZ G., G., VILLANUEVA, S. y PONCE V., G., 1998.
Contaminación por metales, plaguicidas e hidrocarburos de petróleo en lagunas costeras de golfo de
México. Res. XI Congreso Nacional de Oceanografía. UABC. Ensenada, B. C.
RESUMEN
La contaminación tanto orgánica como inorgánica en los sistemas costeros de Golfo de México, se ha
evidenciado en los últimos 15 años y especialmente en las lagunas costeras, que son sitios con una
elevada productividad y un delicado equilibrio ecológico. De esta manera, análisis conducidos en
tejidos de organismos estuarinos (peces y moluscos) sedimentos y columna de agua, revelan la
presencia de metales tóxicos principalmente plomo, cadmio, cromo y otros como níquel y vanadio, en
concentraciones por encima de los valores permisibles en especies de consumo. Siendo las costas del
Golfo de México sitios con una elevada industrialización y empleo de hidrocarburos fósiles, los niveles
de los residuos de estos compuestos y principalmente los de tipo aromático policíclico como antraceno,
pireno, benzoantraceno y benzo(a)pireno, se acumulan en tejidos de especies comerciales con el
consecuente riesgo para la salud humana. De igual manera, el empleo de tierras para actividades
agrícolas y el uso de
plaguicidas en estas actividades trae como consecuencia la presencia de estos agroquímicos, tanto en
sedimentos costeros como en organismos estuarinos; detectándose su presencia en niveles elevados,
sobre todo de aquellos del grupo de los organoclorados como el endosulfán, aldrín, dieldrín, así como
DDT y sus metabolitos. Así, el presente trabajo presenta una recopilación de los niveles de
contaminación en las costas del Golfo de México durante la ultima década, en trabajos conducidos por
el laboratorio de Contaminación Marina de Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
___________________________________
BOTELLO, .A. V. , L.G. CALVA B. y V. PONCE G., 2001.
Polycyclic Aromatic Hydrocarbons in Sediments from Coastal Lagoons of Veracruz State, Gulf of
Mexico. (Hidrocarburos aromáticos policíclicos en sedimentos de lagunas costeras del estado de
Veracruz, Golfo de México). Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology. 67(6): 889897.
RESUMEN
Actualmente, la contaminación marina debida al petróleo y sus derivados en costas mexicanas es uno
de los desafíos ecológicos más grandes, puesto que México está entre los productores más importantes
de petróleo crudo, exportando a los EE.UU., Canadá, América latina, Europa, y Asia cerca de 2.8
millones de barriles al día. Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) están entre los
subproductos de la industria de petróleo que representa un riesgo potencial para la salud pública y otras
formas de vida. Algunos de ellos, tales como el pirobenceno, son agentes carcinógenos de gran alcance,
asociados a la etología de algunos cánceres humanos. Hoy en día hay mucha literatura sobre los niveles
de PAHs en sistemas costeros alrededor del mundo; sin embargo, la mayor parte de estos estudios se
han realizado en las áreas que reciben la influencia directa de descargas industriales y municipales, pero
muy pocos trabajos se dedican a los sistemas tropicales o subtropicales con la influencia directa de la
industria de petróleo. Es importante mencionar que PAHs está asociado a las partículas finas en las
aguas costeras, así; su patrón gama, de la distribución, y extensión de su acumulación en sistemas de
estuarinos tropicales son extremadamente variables. Los estudios recientes indican que PAHs no sólo
están detectados en centros urbanos, pero también en las áreas rurales y alejadas debido al transporte.
En los sistemas costeros, durante el agua que se mezcla, las partículas de los sedimentos contaminados
siguen suspendidas en la columna de agua, afectando a los organismos bivalvos que se alimentan con la
filtración, por lo tanto, la importancia en determinar los niveles de PAHs en sedimentos de lagunas
costeras, puesto que estos sitios son extremadamente importantes para el desarrollo y el crecimiento del
componente de los organismos de industrias pesqueras comerciales; entre ellas están las ostras, los
mejillones, y los crustáceos detritívoros tales como los camarones y las langostas. Este estudio estuvo
dirigido para evaluar las concentraciones, la caracterización y la distribución de PAHs en muestras de
sedimento, y para buscar una correlación entre PAHs y el porcentaje de carbono orgánico y con el tipo
de sedimentos de las lagunas tropicales consideradas en este estudio.
___________________________________
BRAVO A., H., S. SALAZAR L., A. V. BOTELLO y E. F. MANDELLI, 1978.
Hidrocarburos poliaromáticos en ostiones de las lagunas costeras de la costa este del Goflo de México.
Bull. Environm. Contam. and Toxicol. 19 (29: 171-176.
RESUMEN
Los hidrocarburos aromáticos polinucleares (PAHs) parece ser que están distribuídos ampliamente en el
mar, así com en el agua de los ríos y suelo, La presencia de estos compuestos en los organismos
acuáticos ha sido atribuida principalmente a los derrames de petróleo, pero la biosíntesis, transporte
aéreo, aportes terrestres también son fuentes importantes (Zobell, 1971). Los PAHs son de una atención
especial debido a que son considerados potencialmente carcinogénicos (N.A.S., 1975).
La evaluación de los niveles de PAHs en moluscos bivalvos marinos ha sido de gran interés, debido a
que son útiles en la determinación del estatus de las áreas costeras respecto a la contaminación por
petróleo (Farrington y Quinn, 1973).
Este estudio se refiere a la determinación analítica e identificación de PAHs en ostiones de lagunas y
estuarios a lo largo de la costa este del Golfo de México. Estos resultados son urgentes en vista del
incremento de sitios de desarrollo urbano e industrial en estas áreas.
_____________________________________
DANTIN, D. D., M. A. LEWIS, R. S. STANLEY, 1999.
Use of periphyton for assessment of Golf course impacts to a Gulf of Mexico coastal area. 15th
Biennial International Conference Estuarine Research Federation '99, Conference Abstracts. New
Orleans, September, 25-30.
RESUMEN
El impacto biológico y químico de dos campos de golf costeros, los cuales reciben irrigación por spray
de descargas de agua municipales, fue determinado durante un período de dos años. Perifitómetros
fueron colocados por 21 días en áreas que reciben influencia del campo de golf, incluyendo en cuerpos
de agua dulce, humedales, canales residenciales y áreas costeras cercanas. El objetivo fue determinar la
efectividad del perifitómetro como indicador de impactos en campos de golf sobre el enriquecimiento
de nutrientes usando concentraciones de pigmentos algales y biomasa como indicadores del efecto. Las
mediciones de la concentración del pigmento y la biomasa fueron realizadas en 18 estaciones
colonizadas. Por ejemplo, la clorofila a en un área afectada por aguas de desagüe incrementó su
promedio a 87 % comparado con un área controlada y su promedio de 62 % fue el mas grande para el
perifiton colonizador de estanques. En general, los impactos fueron primariamente limitados a áreas
inmediatas que reciben descargas de agua alejadas del mar. Los resultados de los análisis biológicos
paralelos a las concentraciones de nutrientes medidos en las aguas superficiales, sugiere que las
técnicas para los análisis del perifiton son un valuable indicador del enriquecimiento de nutrientes.
_____________________________________
DE LA LANZA E., G., S. HERNANDEZ P. y J. L. CARBAJAL P. (comps.), 2000.
Organismos indicadores de la calidad del agua y de la contaminación (bioindicadores). Plaza y
Valdés, S. A. de C. V. México, D. F. ISBN: 968-856-853-8. 633 p.
RESUMEN
Con el fin de mantenerse a la vanguardia en aplicaciones prácticas y confiables que permitan la
caracterización de la calidad del agua para diversos usos, mediante la utilización de organismos
indicadores, la Comisión Nacional del Agua conjuntamente con el Instituto de Biología de la UNAM,
llevó a cabo el presente trabajo.
Se define indicador biológico de contaminación a aquel ser vivo que refleja los cambios en la calidad
de su ambiente o entorno, siendo un factor integrativo de dichos cambios, se pretende con esta
investigación seleccionar los organismos más apropiados para los fines de control y vigilancia de los
cuerpos de agua nacionales.
El objetivo de este trabajo es proponer el uso de organismos acuáticos indicadores de determinadas
características del agua y de aquellos tolerantes a descargas de diverso origen.
Este libro es el resultado de los esfuerzos de especialistas de distintos grupos (fitoplancton,
zooplancton, peces, insectos, parásitos, etc.) que hicieron una búsqueda bibliográfica a nivel nacional e
internacional que incluyó tesis profesionales y de posgrado, artículos e informes de estudios.
Este libro contiene material científico, gran parte del cual ha sido obtenido, analizado y publicado
previamente por personal del Instituto de Biología. En este volumen se integra el conocimiento
disponible sobre varios grupos de organismos acuáticos con diversos factores abióticos del medio,
dando como resultado una caracterización de la calidad del agua. Así, los editores varios grupos
taxonómicos relevantes que, por sus características biológicas y ecológicas intrínsecas, actúan como
bioindicadores, puesto que éstos reflejan la calidad del vital líquido.
El libro se inicia con un extenso capítulo introductorio en donde se definen y discuten a profundidad los
criterios para la elección de organismos bioindicadores, así como las herramientas analíticas para el
manejo de los datos. Aquí se enfatiza la importancia, así como las limitaciones de la información
biológica, como complemento de los registros físicos y químicos en la definición de la calidad del agua.
Puesto que los organismos acuáticos viven en condiciones físicas y químicas características y a menudo
predecibles, cualquier alteración antropogénica en el medio repercutirá sobre su distribución y
sobrevivencia. Este hecho permite precisamente que algunos de estos organismos puedan ser utilizados
como bioindicadores. En este sentido, en virtud de la enorme importancia que tiene el preservar los
ambientes acuáticos –y el agua como recurso-, debemos remarcar la trascendencia y la necesidad
apremiante de que todos los países del planeta cuenten con una sólida infraestructura científica que les
permita generar información básica sobre la composición y distribución de estos organismos y del
medio en el que viven.
En cada uno de los capítulos se presenta información taxonómica de los grupos, así como datos sobre la
especificidad de respuesta al ambiente de cada uno de éstos, sus principales características
morfológicas, una caracterización de su hábitat, una descripción del tipo de impacto al que son
sensibles y un breve glosario individual de los términos referidos en el capítulo.
_____________________________________
ESQUER, H. H. V. P., 2003.
Concentración de mercurio en sedimento superficial, flora y fauna representativos de la bahía de
Guaymas, Sonora. Tesis Profesional. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Unidad Académica
Mazatlán. UNAM.
RESUMEN
En este estudio se determinó mercurio total en 20 muestras de sedimento superficial, cuatro especies de
macroalgas (Codium amplivesciculatum, Enteromorpha clathrata, Gracilaría subsecundata y Ulva
lactuca), tres especies de micrófagos entre ellos el molusco Chione subrugosa y los peces Mugil
cephalus y Opisthonema libertate, y dos especies de macrófagos (Cathorops fuerthii y Seríola lalandi),
pertenecientes a la bahía de Guaymas, Sonora. Los tejidos analizados en los peces fueron: branquias,
músculo y vísceras. Los resultados mostraron una concentración media de 999 ng g-1 (con base a peso
seco) en el sedimento, siendo esta comprable con sitios considerados como impactados por este
elemento. Las macroalgas estuvieron por arriba de los valores reportados en otros estudios. El molusco
presentó una concentración de 63 ng g-1 manteniéndose por debajo de las concentraciones obtenidas en
otras especies de diferentes sitios. Con respecto a los peces, el tejido que acumuló mercurio en mayor
proporción fue el músculo. Los valores de las especies Cathorops fuerthii y Seríola lalandi fueron las
más elevadas (460 y 764 ng g-1respectivamente) para el tejido muscular. Los niveles de las cuatro
especies de peces fueron del mismo orden de magnitud que especies similares de otros países. Además
de la determinación de mercurio se calculó un factor de concentración, de los peces, macroalgas y
moluscos bivalvos con respecto al sedimento superficial, estos factores estuvieron por debajo de la
unidad, por lo que se puede deducir que las especies examinadas poseen cierta capacidad para regular
los niveles de Hg y/o que la biodisponibilidad del metal es limitada.
___________________________________
FOURNIE, J.W., J.K. SUMMERS., L.A. COURTNEY., V. ENGLE D. y V.S. BLAZER., 2001.
Utility of Splenic Macrophage Aggregates as an Indicator of Fish Exposure to Degraded Environments.
(Utilidad de los agregados esplénicos de macrófago como indicador de la exposición de los peces en los
ambientes degradados). Journal of Aquatic Animal Health. 13(2): 105-116.
RESUMEN
La utilidad de los agregados esplénica de macrófagos (AC) como un indicador de la exposición de los
peces a los medios degradados fue evaluada en varias especies de peces estuarinos, como parte de la
Agencia de Protección Ambiental de la vigilancia del medio ambiente y de evaluación del Programa de
Estuarios (APEM - E). Uso de análisis de imágenes, el número y el tamaño medio de MAs/mm2
fueron medidos en las secciones de tejido de bazo de un total de 983 especies de peces que representan
el 7 de 266 estaciones diseminadas en todo el Golfo de México los estuarios costeros. Estas muestras
se analizaron para la gestión y en 16 estaciones de por lo menos una alta densidad de peces expuestos
(> 40 MAs/mm2). Densidades de gestión que superen 40/mm2 correlacionado con la exposición a
cualquiera de las condiciones de hipoxia o la contaminación de sedimentos. Prueba exacta de Fisher
demostró la frecuencia de aparición conjunta entre un número elevado de gestión y altos niveles de
contaminantes y sedimentos bajos de oxígeno disuelto fueron superiores a la espera de antecedentes
frecuencias. 16 para todos los sitios en los que AC> 40/mm2, los sedimentos que aparece al menos un
contaminante en una concentración más elevada en el 5% de los observados para todas las estaciones
del Golfo de México. Este estudio demuestra que unas esplénicas gestiones eficaces bióticas son
indicadores que pueden ser utilizados para discriminar entre los peces expuestos a la degradación y la
no degradación del medio ambiente.
___________________________________
GARCÍA, N. J. ,2006.
Metales pesados en sedimentos en tres lagunas costeras del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.
Tesis de maestría. CICATA-ALTAMIRA-IPN. 131 p.
RESUMEN
Se determinó la concentración de metales pesados: cobre(Cu), Níquel(Ni) y Plomo (Pb) en sedimentos
de las Lagunas de Pueblo Viejo Veracruz, Las Marismas de Altamira y la Laguna de San Andrés,
Tamaulipas, embalses sujetos a diferentes niveles y tipos de contaminación producto de diferentes
actividades humanas. El muestreo comprendió; las épocas de norte, lluvia y seca en el transcurso del
2005. La selección de las estaciones de muestreo en los embalses costeros se hizo tomando en cuenta
las características fisiográficas de los cuerpos de agua, en particular descargas de agua residuales y
probables focos de contaminación. El muestreo se hizo por medio de draga o nucleador. Las muestras
se analizaron por Espectrometría de Absorción Atómica (EAA), empleando para su extracción
digestión ácida. Se realizó análisis de granulometría a los sedimentos por el método de pipeta para la
fracción fina, de tamices para las arenas y determinación de materia orgánica por titulación. Las
concentraciones obtenidas se comparan con las concentraciones naturales o de fondo y con límites
máximos recomendados para soportar y mantener la vida acuática.
El tamaño de grano promedio que presentó la Laguna de Pueblo Viejo Veracruz es limo, la de San
Andrés y las Marismas de Altamira presentaron limos arenosos. Éste no presentó correlación con las
concentraciones encontradas de metales. Se observó que sí existe una relación directa entre la
concentración de metal y el porcentaje de materia orgánica en la alguna de Pueblo Viejo, Veracruz. Las
tres lagunas de estudio presentaron diferencias significativas en las tres épocas del año, en los tres
metales, atribuyéndose dichas variaciones a las diferencias de parámetros ambientales en cada
temporada del año. No se encontró en los tres embalses costeros diferencia significativa entre
estaciones de muestreo, en las tres épocas del año, pero los puntos de muestreo donde se encontró
variación se asocia con el probable foco de contaminación de cada punto. Se encontraron diferencias
significativas entre las lagunas de Pueblo Viejo, Veracruz; la de San Andrés y las Marismas de
Altamira, Tamaulipas; lo que confirma que están sometidas a diferentes tipos de contaminación,
producto de las diversas actividades antropogénicas y que evidencian las condiciones particulares de
cada laguna.
Considerando las medias de las concentraciones de metales en las tres épocas del año, por laguna, se
obtuvo que el metal de mayor concentración presentan los sedimentos de las tres lagunas, es Cobre,
dichas concentraciones, exceden el límite máximo recomendado para soportar y mantener la vida
acuática (18.7 µg/g). Y de las tres lagunas de estudio, la que presentó la mayor concentración de Cobre,
son las Marismas de Altamira. La Laguna de Pueblo Viejo, es la que presenta las mayores
concentraciones de plomo y níquel. Considerando los valores de las medias de plomo de las tres
lagunas, estas concentraciones están por de bajo del límite máximo de los sedimentos recomendado
para soportar la vida acuática (30.2 µg/g). Con respecto a las concentraciones de níquel se obtuvo que
en la laguna de Pueblo Viejo y en las marismas de Altamira, exceden los valores recomendados para
mantener y soportar los organismos acuáticos (20.9 µg/g).
___________________________________
GOMEZ A., S. y V. ARENAS F., 1980.
Impactos en la naturaleza hidrobiológica de lagunas costeras. Res. I Congr. sobre Problemas
Ambientales en México. 12.
RESUMEN
Los estudios hidrobiológicos en las lagunas costeras de México se reducen a las últimas décadas, sin
embargo, la extracción de sus recursos pesqueros así como el manejo empírico de sus aguas se remonta
a la época prehispánica.
Una porción importante del litoral mexicano los conforma regiones de aguas salobres (Lagunas, Esteros
y Estuarios), de muy diverso grado de fluctuación salina que es preciso evaluar y clasificar para
propósitos de uso y conservación de su naturaleza hidrobiológica.
Existen estudios dispersos y multidisciplinarios de distintas localidades las cuales es preciso integrar y
aplicar al concepto anterior, asímismo como coordinar e impulsar nuevas opciones de estudio.
Se reconocen dos grandes categorías de aguas salobres: I. Eu-hipersalinas (30-40º/oo) y II. Oligopolihalinas (0.5-<30º/oo), predomina la primera en la Península de Baja California y las costas de
Sonora, en el Pacífico y en Tamaulipas y en la Península de Yucatán en el Golfo de México; la segunda
comprende de Sinaloa a Chiapas en el Pacífico y de Veracruz a Tabasco en el Golfo de México.
El desarrollo del país con el crecimiento de su industria, agricultura y asentamientos humanos
derivados hacia la región costera ha venido constituyendo un elemento de presión sobre la naturaleza
hidrobiológica, principalmente de la aguas salobres, produciéndose una aceleración en el
envejecimiento de los esteros y lagunas costeras que son el reservorio o criadero de valiosos recursos
biológicos, a los cuales se pone en riesgo de extinción.
No son pocos los casos en que ante alternativas disyuntivas se ignora o se afecta en forma directa la
naturaleza ambiental de los medios acuáticos salobres ocasionando traumas a los sistemas y en
consecuencia a los recursos. Se hace una revisión y discusión general de algunos impactos observados
en el Noroeste y Sureste del país que manifiestan respuestas a distinta escala de tiempo.
_____________________________________
GUZMÁN, A. P., 2004.
Contaminación por metales en ostión de las lagunas de Alvarado, Mandiga y Tamiahua Veracruz.Tesis
de maestría. Facultad de ciencias. UNAM. 122 p.
RESUMEN
Debido al acarreo de desechos y su acumulación en sedimentos en las launas costeras del estado de
Veracruz, se esperaría que las concertaciones de metales estuvieran por encima de lo que marcan los
niveles de referencia, al igual que en ostión por ser un organismo filtrador y estar en contacto con el
sedimento, de forma que su consumo a largo plazo podría implicar un problema de salud. Por tal razón,
se determinaron las concentraciones de cadmio, cobalto, cobre, cromo, níquel, plomo y zinc en
sedimentos y ostiones de las lagunas de Alvarado, Mandinga y Tamiahua.
La extracción de metales en tejido de organismos se hizo mediante el método de la IAEA (1984),
metales totales en sedimento por el de Agemian &Chau (1976), modificado por Páez-Osuna (1988).
Para la obtención de la fracción biodisponible se trataron las muestras de sedimento con ácido acético
al 25% según el método de Luoma y Jenne (1976), Malo (1977), Agemian y Chau (1976) y Loring
(1979). Para la determinación de Carbono Orgánico Total (COT) se empleó la técnica descrita por
Gaudette et al. (1974).
El cadmio total de sedimento en la laguna de Tamiahua y el níquel en las tres lagunas se encontraron
por encima de los valores en sedimentos que producen efectos biológicos o V.S.E.B. de 1.2 y 20.9 µg g1
, respectivamente (Long et al., 1995). El cromo, plomo, cobre y zinc, en los tres sistemas se encontró
por debajo de los 81, 46.7, 34 y 150 µg g-1 respectivamente.
Las concentraciones promedio de cadmio en ostión de Tamiahua y Alvarado rebasaron el límite que
establece la FDA para los moluscos bivalvos (3.7 µg g-1); las de cobre y plomo, para las tres lagunas,
estuvieron por encima del límite máximo permisible promedio de 32.5 µg g-1 de la FAO y de 1.7 µg g-1
de la FDA, respectivamente. Los promedios de cromo en Tamiahua y Mandiga sobrepasaron el límite
de 13 µg g-1 que marca la FDA para moluscos bivalvos. En Tamiahua se registraron las
concentraciones más altas de cadmio, cromo y plomo. Las concentraciones de cadmio y plomo en el
ostión de las tres lagunas excede los límites de 0.5 y 1.0 µg g-1 respectivamente, que marca la NOM031-SSA1-1993(D.O.F., 1995).
En un análisis de regresión por pasos muestra que en Mandiga la concentración de los metales en
sedimento (total y biodisponible), el pH y el %CO influyen sobre las concentraciones en ostión, en
Alvarado estos factores tienen una menor influencia y ninguna en Tamiahua.
El margen de exposición (MOE) indica que el consumo de ostión de las lagunas de Alvarado y
Tamiahiua podría constituir un riesgo para la salud a largo en individuos de 8 años, debido a las
concentraciones de cadmio encontradas, la población más expuesta sería la infantil en razón de su peso
corporal. El calculó de la Tasa de consumo de ostión se realizó en función de su contenido de cadmio y
plomo por exceder los límites señalados por la NOM-031-SSA/1973 (0.05 y 1 µg g-1 respectivamente)
y la FDA (3.7 y 1.7 µg g-1 respectivamente). El Cr recomendado es de 12 g/día para Alvarado y 7 g/día
para Tamiahua, en función de las concentraciones encontradas para ambos metales.
___________________________________
HERNÁNDEZ, R. A. H., TOVILLA H. C., E. A MALO. R. BELLO M.,2004.
Water quality and presence of pesticides in a tropical coastal wetland in southern Mexico (La calidad de
agua y presencia de pesticidas en humedales costeros tropicales en el Sur de México) Marine
Pollution Bulletin. 48(11-12): 1130-1141
RESUMEN
La calidad del agua de la laguna de Pozuelos - Murillo sistema en el sur de México, se evaluó durante
tres períodos entre marzo y octubre de 2002, con especial énfasis en la detección de organoclorados y
organofosforados residuos de plaguicidas en el agua y los sedimentos. Parámetros fisicoquímicos y
microbiológicos del agua también se midieron y se integrarán en un índice de calidad del agua (ICA).
Análisis multivariante se utilizó para regionalizar el sistema lagunar como una función del
comportamiento de todos los parámetros medidos. Fase sólida micro extracción seguido por
cromatografía de gases (GC - SPME) se utilizó para el análisis de plaguicidas. La concentración de
fósforo resultó ser superior a la de los compuestos nitrogenados. Esto, además de una deficiencia de
oxígeno disuelto y una alta concentración de materia orgánica (como COD), refleja los procesos de
eutrofización en algunas zonas del sistema. Medido los niveles de coliformes fecales y aceites y grasas
están por encima de los límites establecidos por la legislación mexicana y comparable a las
concentraciones reportadas para otros sistemas altamente contaminados en México. Residuos de DDD
(2,0 µ g L [-1]) en el agua y el DDE (247 ng g de [-1]) y endosulfán I (814 ng g de [-1]) sedimentos se
detectaron por SPME - GC. La distribución espacial de estos contaminantes implica grandes riesgos
debido a que la mayoría de los sitios contaminados resultaron ser los de mayor actividad pesquera.
Aunque, en general, el ICA está en niveles aceptables (65-80%), algunos problemas de contaminación
son evidentes.
___________________________________
LANKFORD, R. R., 1976.
Uso del hombre de los recursos costeros lagunares. Joint Oceanographic Asamblea; Edinburgh, (UK);
13-24 Sep.
RESUMEN
Una proporción muy significativa compone 700,000 km de línea de costa mundial de complejos de
lagunas costeras, estuarios, bahías, sondas y otros cuerpos del agua que se encuentran en sangría al
margen de la tierra. Se refieren a las lagunas costeras, ampliamente definidas como: depresiones
marealmente inundadas en la orilla dividida en zonas que protegidas por unos tipo de barrera excepto el
que tiene comunicación permanente o efímera con el mar adyacente. La distribución mundial de los
varios tipos genéticos de lagunas costeras generalmente refleja rasgos geológicos y climáticos. Las
lagunas costeras constituyen un sistema de distribución de recursos naturales de valor inmenso socioeconómico que es reflejado en el pasado y presente de la población mundial. El uso del hombre sobre
este recurso natural, en principio fue de recolección primitiva, ha aumentado exponencialmente con el
tiempo y con aumentos en la población, civilización y tecnología. La presente explotación de lagunas
costeras en muchas áreas las ha puesto en la fase de múltiples usos, incluso tan diversos que
frecuentemente chocan factores como: recursos renovables y no-renovables, urbanización,
transportación, desarrollo comercial e industrial, receptáculos de desechos y recreación. Tales usos ha
llevado inevitablemente a chocar y a modificar o destruir un recurso productivo en la ausencia de un
manejo ilustrado. Si las lagunas costeras se quitan de la lista de especies en peligro de extinción como
sistemas medioambientales, se deben manejar propiamente y usar sabiamente. Esto demanda la
cooperación responsable de científicos marinos e ingenieros que finalmente deben proporcionar
información adecuada e inteligible a aquellos en posiciones de la fabricación de decisiones.
_____________________________________
LOERA G., R., 1992.
La contaminación química de los recursos hídricos en Veracruz. En: BOEGE E. e H. RODRIGUEZ
(Coords.). Desarrollo y medio ambiente en Veracruz.CIESAS-GOLFO, Instituto de Ecología,
Friedrich Ebert Stiftung. 241-251.
RESUMEN
Para poder evaluar y dar solución al problema de la contaminación de los recursos hídricos en
Veracruz, es necesario tomar en cuenta que los problemas ambientales no deben evaluarse y tratar de
solucionarse de manera aislada al resto de los parámetros ambientales. Así, no se podrán solucionar
realmente los problemas de contaminación del agua en el estado sin tomar en cuenta la contaminación
atmosférica y la terrestre.
Recomendaciones:
1. Efectuar a la brevedad estudios coordinados con objetivos y metodologías comunes que permitan
evaluar la situación actual y proponer medidas concretas de solución para así, no sólo identifidar los
contaminantes más peligrosos, sino su origen y cantidades,
2. Actuar inmediatamente en aquellos sistemas gravemente afectados y de los cuales se tiene ya
información, construyendo plantas de tratamiento suficientes y adecuadas.
3. Difundir y favorecer el reciclaje y otras técnicas de uso adecuado del recurso del agua a nivel
industrial.
4. Canalizar las aguas residuales municipales a lo largo de los ríos, de tal manera que éstos no se
contaminen con ellas y cuando el caso lo permita construir plantas de tratamiento que sirvan a varias
comunidades.
5. Formar los recursos humanos requeridos para el apoyo técnico necesario.
6. Generar un organismo oficial encargado de conseguir el financiamiento y coordinar las acciones.
_____________________________________
MAGALLON B., J. J., 1987.
La pesquería del camarón en el Pacífico mexicano. Rep. CCOFI. 28: 43-52.
RESUMEN
La pesquería del camarón del pacífica es la pesquería mexicana más importante en cuanto a
intercambio extranjero y de empleo. Esta pesquería es de altamar y de laguna. La pesquería de altamar
es apoyada por la armada más grande; la pesquería de laguna es apoya en su mayoría por pescadores. La
pesquería de laguna, empezó en tiempos pre-hispanos y se ha vuelto muy importante en lagunas
costeras del Pacífico. La captura ha estabilizado a alrededor de 4,000 a 6,000 toneladas métricas (MT)
en los últimos 25 años, con algunas fluctuaciones. La pesquería de altamar se desarrolló en el 1930s
con modificaciones en los barcos sardineros. La armada creció rápidamente a 800 barcos, y quedó
estable hasta que 1971. De 1971 a 1981 que aumentó a 1,700 barcos. En el presente se pesca aprox.
25.000 a 27.000 MT, con fluctuaciones importantes accionarias en los últimos 25 años. En el temprano
1960s y 1980s la captura alcanzó su máximo y se niveló. Durante 1960s y 1970s anualmente la pesca
por barco disminuyó a un mínimo de 40 a 15 MT. El total de pesca en ambas pesquerías se ha
extendido de 40,000 a 55,000 MT en los últimos cinco años (1980-84). Regionalmente, Sonora y
Sinaloa proporcionan la parte principal de la captura.
_____________________________________
MARTINEZ J., F., 1991.
El papel del bioensayo en la evaluación de la toxicidad acuática. En: FIGUEROA, T. M. G., C.
ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las lagunas
costeras mexicanas. UAM-I. 57-65.
RESUMEN
La contaminación de los ecosistemas acuáticos afecta no sólo las comunidades de hidrobiontes, sino
que también altera la calidad del agua para su consumo directo y produce un impacto negativo
importante en actividades productivas como son la pesca y la acuicualtura. Uno de los efectos más
obvios de la contaminación es el que se deriva de la toxicidad de los compuestos vertidos en los
efluentes, que tienen diferentes formas de acción y con frecuencia presentan interacciones complejas
con el medio, que afectan su toxicidad.
La toxicidad y ecotoxicología acuáticas son áreas del conocimiento de desarrollo relativamente
reciente, que en nuestro país presentan un rezago considerable, careciéndose de una normatividad en la
eleminación de descargas basada en criterios biológicos. Los bioensayos con organismos acuáticos
constituyen la forma más adecuada para determinar el grado de toxicidad de efluentes y compuestos
químicos aislados, y proporcionan las bases para establecer una legislación en materia de
contaminación acuática. Siendo esta una tarea delicada, es importante tener presente varias
consideraciones para la correcta realización de un bioensayo, tales como: el tipo de prueba a aplicar, sus
objetivos, los organismos de prueba, la forma de obtenerlos y los cuidados en su mantenimiento, los
estadios de desarrollo más adecuados, el agua de dilución, etc.
_____________________________________
PAEZ O., F. y MANDELLI, E. F., 1985.
(210) Pb en núcleos de sedimento de la laguna costera tropical. Estuar. Coast. Shelf. Sci. 20 (3): 367374.
RESUMEN
Un exceso de (210)Pb en el centro de una laguna costera mexicana, que no tiene conexión con el mar
muestra un pequeño decaimiento pero mensurable encima de la longitud del centro, cuando se
compararon acercamientos diferentes (210Pb, se corrigió la actividad con profundidad, pesos
acumulativos inorgánicos totales) se obtienen diferencias significantes en los valores por el rango de
sedimentación.
_____________________________________
PAEZ O., F. y RUIZ F., C., 1995.
Bioacumulación comparativa de metales traza en Penaeus stylirostris en ambientes estuarinos costeros.
Estuar. Coast. Shelf Sci. 40 (1): 35-44.
RESUMEN
Concentraciones de metales traza (Fe, Mn, Ni, Cu, Co, Cd, Cr y Zn) se ha medido en Penaeus
stylirostris camarón marino estuarino reunido en la costa Pacífica de México. Individuos estuarinos
(juveniles) tuvieron concentraciones más altas de Fe y Mn que individuos marinos (adultos). Se
observó que el tamaño es dependiente y se definieron relaciones entre los elementos examinados. Se
encontró una cuesta negativa por Co, Fe, Mn y Ni en camarones juveniles estuarinos, mientras por Cu
la tendencia opuesta ocurrió. En adultos marinos se observó una cuesta positiva por Cd, Co, Cr y Cu.
Estos hallazgos fueron debido a dos factores: (1) P. stylirostris. gasta parte de su ciclo de vida en
ambientes lagunares estuarinos donde es más probable que se exponga a más altos niveles de metales
traza biodisponibles (natural y contribuciones antropogénicas y/o diferentes requisitos metabólicos de
especímenes jóvenes y más viejos, que es aplicable especialmente al cobre.
_____________________________________
PÁEZ, O. F., A. C. RUIZ F., A. V. BOTELLO, G. PONCE V., J. I. OSUNA L., M. G. FRÍAS E., G.
LÓPEZ L. y H. M. ZAZUETA P., 2002.
Concentrations of selected trace metals (Cu, Pb, Zn), organochlorines (PCBs, HCB) and total PAHs in
mangrove oysters from the Pacific Coast of Mexico: an overview. (Concentraciones de metales trazas
seleccionados (Cu, Pb, Zn), organoclorados (PCBs, HCB) y total de PAHs en ostras de mangle en la
costa pacífica mexicana: una descripción). Marine Pollution Bulletin. 44(11): 1303-1308.
_____________________________________
ORIGEL G. G. y V. TORRES R., 1998.
Mapa de amenaza de contaminación por derrames de hidrocarburos en una región tropical de México.
Mem. IX Reunión Nacional de la Soc. Latinoamer. de Percepción Remota y Sistemas de
Información Espacial. Desarrollo Sustentable. 8-9 de Oct. Zacatecas, México.
RESUMEN
El trabajo que aquí se expone es un esfuerzo por mapear un sitio muy impactado y aún amenazado por
derrames de HC, el estudio forma parte de un proyecto más amplio intitulado contribución del
procesamiento digital de imágenes de satélite para evaluar la contaminación por hidrocarburos bajo
la perspectiva del riesgo-desastre, el cual se explica con detalle en la tesis de Origel-Gutiérrez (1997),
y del que se han elaborado ya dos artículos de difusión (Torres y Origel, 1996; Origel y Torres, 1997a),
así como uno técnico (Origel y Torres, 1997b). En continuidad con esto, el presente documento tiene
como objetivo explicar la metodología desarrollada para elaborar un mapa de amenaza de
contaminación por derrames de hidrocarburos en una región tropical de México con campos petroleros
continentales. La contribución más importante es la adaptación de las técnicas cartográficas de amenaza
desarrolladas por la geomorfología, las cuales incluyen parámetros morfométricos. El método que se
utiliza es en principio cualitativo debido a que la información para el diseño de modelos más rigurosos
fue mínima, pero cuenta con un exhaustivo trabajo de campo, además la experiencia adquirida en los
estudios que le anteceden hacen viable su aplicación en otros sitios con condiciones similares.
El área que se analiza comprende una superficie de 7,270 hectáreas que corresponden a una zona
tropical con intensa extracción petrolera, en la que se tienen documentados abundantes derrames de
HC. La ubicación precisa se reserva para este trabajo por confidencialidad y propiedad de la
información. El sitio presenta las características propias de una planicie costera con pendientes menores
a 6 grados y clima cálido húmedo con lluvias intensas en verano. Entre los rasgos hidrológicos destaca
un río principal de orden mayor a lo largo del cual la vegetación es más densa, la corriente se conecta
con una laguna, reafirmando el orden de la misma, la tendencia a la depositación, así como la cercanía a
su boca. Los pantanos son expresión clara del gran contenido de humedad y del predominio de suelos
tipo gleysol. Las principales coberturas vegetales son el mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle
blanco (Laguncularia racemosa). Las obras de infraestructura se caracterizan por rasgos lineales
(caminos y canales), que comunican el emplazamiento de pozos de extracción en el complejo de un
campo petrolero. De las coberturas de uso humano en relación espacial con los caminos destacan los
pastizales y los cultivos agrícolas.
Para realizar este análisis se contó con cartografía digital elaborada exprofeso para el mapeo de uso y
cobertura del suelo, así como para la detección de derrames de HC a partir de imágenes Landsat TM de
mayo de 1993. Los materiales impresos que sirvieron de apoyo fueron la carta topográfica del INEGI
escala 1:50,000, así como el mapa de infraestructura petrolera de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a
escala 1:20,000. El equipo de procesamiento fue una estación de trabajo Sun Sparc classic con Solaris
2.4 y los programas GRASS 4.1, ER mapper 5.2 y Surfer 6.0 para PC.
El estudio de amenaza a derrames de HC por medio de técnicas cartográficas constituye un primer
elemento para la caracterización de riesgos. Su principal utilidad se hace evidente en el diseño de
medidas preventivas y, para estas tareas el monitoreo constante del ambiente con tecnologías de
percepción remota y el análisis espacial en sistemas de información geográfica configura un elemento
clave para proceder con celeridad en el manejo de una contingencia.
Dentro de la identificación de amenazas a derrames de HC la tarea de diseñar mapas es una herramienta
primaria, sin embargo existieron aquí varios problemas para definir en términos cuantitativos los
niveles de amenaza, el primero es que para aplicar esta metodología en sitios más grandes, la
probabilidad de ocurrencia de contingencias es en extremo difícil de determinar. Por esto las clases que
se muestran en la explicación no brindan más datos que indicaciones relativas, tales como amenaza
baja, media y alta, así como sus características generales.
En el enfoque metodológico por distribución basado en la clasificación y extracción de los derrames
por técnicas de procesamiento digital de imágenes Landsat TM, se observó que para llegar a una
separación entre la clase de pantanos y los derrames, es indispensable incluir en los parámetros de
clasificación un número elevado de clases espectrales. La valoración de los resultados se realizó en
campo con un método aleatorio limitado a las zonas cuyo acceso fue más favorable (canales y
caminos), se contó con mapas previos producto de la clasificación (derrames y uso de suelo) y de
cartografía convencional; aunque se encontraron nuevos derrames, estos resultaron posteriores a la
fecha de toma de la imagen y se registraron para el mapeo de amenazas actuales. La correspondencia
general fue evidente, al parecer los principales derrames se han mantenido por años y las tareas de
limpieza y/o rehabilitación son nulas o poco fructíferas.
Por otra parte, se destaca en este trabajo que la aplicación de técnicas cartográficas automatizadas, de
uso convencional en procesos geomorfológicos, constituye una alternativa para mapear el ordenamiento
en la red de oleoductos para la zonificación de amenazas a derrames de HC.
Por último, como el método cualitativo para la identificación de niveles de amenaza a derrames se
diseña con mapas parámetro y valores de peso a categorías determinadas, la selección de los mapas
representa el factor más importante y debe considerar por lo menos: la ocurrencia de derrames
históricos y actuales, el orden de los ductos y las coberturas o medios que favorecen la rápida
dispersión del contaminante o su concentración en ambientes vulnerables. También es conviene hacer
énfasis que el componente subjetivo de su selección, como en todos los mapas de amenaza, no se debe
entender como una descalificación, el análisis subjetivo puede resultar en un mapa muy real cuando
éste se ejecuta por personal con fuerte experiencia en la problemática a tratar.
_____________________________________
ORTIZ G., S. M., S. VERGARA M. y M. L. GARCIA L., 1996.
Protección ambiental de costas y sistemas estuarinos: La caracterización y evaluación diangóstica y su
importancia para el ordenamiento territorial. Res. X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
El desarrollo portuario, industrial y agropecuario, el crecimiento de centros de población y la
construcción de vías de comunicación entre otros emplazamientos, han generado problemas como
contaminación de aire, suelo y agua, por la descarga de vapores, basura, residuos sólidos y aguas
residuales sin tratamiento, que fluyen directamente hacia ríos, estuarios y lagunas costeras; la alteración
de patrones de circulación de corrientes y de procesos de transporte sedimentario; la tala de vegetación
importante como bosques de manglar y diversos tipos de selvas; la sobreexplotación y en general un
severo deterioro de los ecosistemas costeros. Para inducir la expansión ordenada de las actividades
productivas en las costas del país, se requiere de una planeación racional del territorio, donde se
considere la vocación de las unidades naturales y paisajes y el manejo adecuado de los recursos.
Cualquier toma de decisiones que se realice en materia ambiental relacionada con el manejo de costas y
de sistemas estuarinos, debe estar apoyada en una amplia y detallada caracterización y en una
evaluación diagnóstica, llevadas a cabo tomando en cuenta toda la información existente:
aerofotografías, imágenes de satélite, cartografía a diferentes escalas, sistemas de información
geográfica y estudios biológicos, físico-químicos, geológicos, geofísicos, etc.; e incluso llevando a cabo
prospecciones áereas, terrestres y acuáticas, muestreos de campo, y trabajo de laboratorio y gabinete. A
partir de esta información se integra la caracterización y el diagnóstico ambiental que condicionarán los
alcances de una estrategia muy bien fundamentada para delinear el ordenamiento costero. Este, al
calificar las políticas, aptitudes de uso y los criterios ecológicos, asegurará que se alcance un desarrollo
sustentable. Con lineamientos apropiados, este tipo de estudios permitirá y fomentará la participación
directa de la comunidad científica mexicana para apoyar la toma de decisiones de los Gobiernos
Federal, Estatales y Municipales en la administración de los recursos costeros.
_____________________________________
PAEZ O., F., FONG L., M. L., FERNANDEZ P., H., LOZANO S. C., R. y VILLASEÑOR, G., 1984.
Metales pesados y mineralogía en núcleos de sedimentos de una laguna costera tropical, México.
Indian J. Mar. Sci. 13 (4): 153-158.
RESUMEN
Se compararon las concentraciones de Fe, Co, Ni y Cd en una laguna costera en México con similares,
pero afectados sistemas. Cu, Zn, Cr y Pb fueron, sin embargo, más bajo que aquellos encontrados en
estuarios contaminados. En centros (CP-3), se muestra un acrecentamiento exponencial de todos los
metales hacia la superficie. Esta distribución llevaría a interpretaciones erróneas, lo que se atribuye a
una entrada del contaminante. Minerales de arcilla de los centros constan de kaolinita (41-69%), illita
(21-52%), montmorillonita (1-12%) y rastros de gibbsite. Proporciones inconstantes de illita y kaolinita
en sedimentos del Río Copala se puede explicar por un ambiente de deposición con influencia variante
de condiciones no-marino a marinas. El cuarzo, feldspato y amphiboles se encontraron en todas las
fracciones de cieno y los centros indican que los sedimentos se componen principalmente de material
de detritos en partes totales de la laguna.
_____________________________________
REYES, J.G., L. DALLA V. y M.G. ALVAREZ., 2002.
Effect of Some Organophosphorus Pesticides on Oxygen Consumption of Shrimp, Litopenaeus
vannamei. (Algunos efectos de los plaguicidas organofosforados en el consumo de oxígeno del
camarón, Litopenaeus vannamei). Ecotoxicology and Environmental Safety. 52(2): 134-136.
RESUMEN
Consumo de oxígeno se midió en ejemplares de camarones adultos de Litopenaeus vannamei en una
laguna costera de Sinaloa, México, durante la exposición a concentraciones subletales de los
plaguicidas organofosforados, Diazinon, el Folidol, y testigo. Cada individuo se utilizó como una
forma de control de la misma, para evitar las diferencias entre los tratamientos fueron desfasados por la
variabilidad individual. En los tres tratamientos con plaguicidas, la tasa de respiración, que se mide por
un electrodo polarográfico, fue significativamente inferior que en los controles. Esto pudo haber sido,
por lo menos en una parte, explica la disminución observada en la producción de camarones en los
últimos años en las lagunas costeras de Sinaloa.
___________________________________
RIOS S., J. 2008.
Utilizacíon de Biomarcadores en peces y moluscos como indicadores de estrés ambiental en Lagunas
costeras. Tesis de Maestría. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Unidad Académica Mazatlán
UNAM.
RESUMEN
En el presente estudio se evaluaron biomarcadores de estrés ambiental a distintos niveles de
organización biológica en dos especies nativas de diferente nivel trófico (la lisa blanca Mugil curema y
el mejillón de mangle Mytella strigata), en los ecosistemas lagunares-estuarinos de Ensenada del
Pabellón, Estero de Urías y Estero Teacapán en el estado de Sinaloa. Estos sistemas presentan
diferentes escenarios de contaminación de origen antropogénico. Ensenada del Pabellón recibe las
aguas de retorno de miles de hectáreas de agricultura intensiva y los efluentes residuales de dos
ingenios azucareros. El Estero de Urías recibe una diversidad de contaminantes a consecuencia de las
descargas de residuos urbanos e industriales, además de los residuos generados por la flota pesquera,
actividad turística, una planta termoeléctrica, agricultura y acuicultura. El Estero de Teacapán recibe
efluentes provenientes de la agricultura, ganadería y actividad minera. El objetivo del presente estudio
fue evaluar la variación espacio-temporal de algunos biomarcadores moleculares y biológicos en M.
curema y M. strigata como indicadores de efectos ocasionados por multi- estresores durante un periodo
anual. Los resultados se analizan buscando establecer relaciones entre los biomarcadores como
respuesta a las condiciones ambientales, poniendo en contexto respuestas con baja relevancia ecológica
(por ejemplo respuestas a nivel molecular y celular) y respuestas con alta relevancia ecológica (por
ejemplo alteraciones reproductivas e índices biológicos). El conjunto de biomarcadores evaluados en
ambas especies reúnen evidencias que permiten valorar la salud de cada ecosistema: la proporción de
sexos en M. curema fue constante y significativamente mayor para hembras de los tres ecosistemas, lo
que podría estar relacionado con alteraciones ambientales. Asimismo, la población de M. curema del
Estero Teacapán presentó la mejor condición reproductiva, menor estrés hepático y mejor condición
general reflejados en los índices biológicos; por el contrario, los datos obtenidos en los sistemas de
Ensenada del Pabellón y el Estero de Urías indican efectos negativos en la salud poblacional
probablemente por la presencia de estresores ambientales de origen antropogénico. En M. strigata, los
índices de condición biológica fueron indicadores principalmente de la presencia de materia orgánica y
enriquecimiento de nutrientes en los ecosistemas, sobresaliendo el Estero de Urías y Ensenada del
Pabellón. La correlación positiva entre Hsp70 y CYP450 sugiere que ambos genes responden de
manera similar a estresores en los tres ecosistemas y por lo tanto pueden ser buenos biomarcadores de
estrés ambiental. En conclusión, las especies con diferentes escenarios de exposición a contaminantes
dentro de un mismo ecosistema, utilizadas como bioindicadores de estrés ambiental pueden dar cuenta
del grado de impacto general como es el caso de M. curema por su carácter nectónico; también de
escenarios particulares o puntuales con especies sésiles como M. strigata. Ambas especies pueden ser
consideradas como candidatas a estudios de biomonitoreo ambiental. En términos de estrés ambiental,
los resultados del presente trabajo se podrían compendiar de la siguiente manera: Estero de Urías >
Ensenada del Pabellón > Estero de Teacapán. Este estudio es parte de un poyecto multidisciplinario e
interinstitucional que persigue proporcionar información relevante del estado de salud de los
ecosistemas estudiados.
___________________________________
ROSALES M. T. L., A. V. BOTELLO, H. BRAVO y E. F. MANDELLI, 1979.
Insecticidas organoclorados y PCBs en ostiones de lagunas costeras del Golfo de México. Environm.
Contam. Toxicol. 21: 652-656.
RESUMEN
La contaminación ambiental por compuestos organoclorados es una materia de gran interés se conoce
que estos compuestos están presentes en casi todas las muestras ambientales (GIAM et al. 1973). Los
ostiones en contraste a otros organismos móviles deben soportar cambios que toman lugar en su
ambiente; por consiguiente son capaces de acumular en sus tejidos concentraciones relativamente altas
de compuestos tóxicos presente en sus aguas circundantes. La acumulación de DDT (p, p'-DDT, p,p'DDE y o,p'DDT) y otros compuestos organoclorados por el ostión Crassostrea virginica de las áreas
costeras de Estados Unidos ha sido reportado por Butler (1973).
Este autor indicó que los residuos de DDT y dieldrin fueron medibles en el 63% y 15% de las muestras
respectivamente. Residuos de PCBs también han sido medidos en una gran variedad de organismos
marinos (HARVEY et al., 1974). Sin embargo existen muy poca información disponible sobre los
procesos de acumulación de estos compuestos en ostiones. Así el objetivo principal de este estudio fué
el determinar "los niveles base" de PCBs e insecticidas organoclorados en ostiones de la lagunas
costeras del Golfo de México.
_____________________________________
ROSAS, G. B. A., 2004.
Evaluación de metales pesados en sedimentos y organismos de las lagunas costeras de Veracruz,
Tabasco y Campeche, México.Tesis de Licenciatura en Biología. FES-Iztacala. UNAM. 98 p.
RESUMEN
Los estuarios y lagunas son ecosistemas costeros de gran importancia. El crecimiento demográfico y el
desarrollo industrial los han puesto en peligro, ya que en ellos se vierten sustancias tóxicas no
biodegradables, provocando contaminación de estos ambientes. Entre éstas se encuentran los metales
pesados, algunos son constituyentes naturales de agua dulce y de mar como el Cu, Ni, Zn y Co, pero
pueden llegar a ser tóxicos a altas concentraciones y otros como el Pb, Cd y Hg no tienen función
biológica, y son potencialmente tóxicos en ciertas formas químicas y en concentraciones específicas. En
este trabajo se determinaron las concentraciones de Cu, Ni, Co, Cr, Pb y Cd por espectrofotometría de
absorción atómica en sedimentos y organismos de las Lagunas de Alvarado, Veracruz y Machona,
Tabasco y de los Sistemas fluviolagunares Palizada-del Este y Candelaria-Panlau, Campeche y se
relacionaron con los parámetros fisico-químicos y sedimentológicos de cada lugar. De los resultados
obtenidos se observó que el Ni y el Cr fueron los más altos de todas las zonas de estudio y el Cd el que
presentó los niveles más bajos.En la Laguna de Alvarado, Veracruz la principal entrada de Cu, Ni, Co y
Cr es el Río Papaloapan. En el sedimento de la Laguna La Machona, las concentraciones de metales se
presentan de una manera homogénea en todo el sistema. En los Sistemas fluvio-lagunares Palizada-del
Este y Candelaria-Panlau se presentaron fluctuaciones temporales en los niveles de metales pesados
analizados en el sedimento.
Los valores de metales pesados del sedimento de las áreas estudiadas se encuentran por debajo de los
reportados para sistemas contaminados por descargas municipales y por desechos industriales y
derivados del petróleo, por lo que se considera que las zonas de estudio no se encuentran seriamente
alteradas.
En los mejillones Crassostrea virginica de la Laguna La Machona, el Cu fue el metal que presentó los
niveles más altos y el Cr los más bajos. En los peces Arius melanopus y Cichlasoma sp. de los Sistemas
Palizada-del Este y Candelaria-Panlau se presentaron fluctuaciones temporales en los niveles de los
metales analizados; el Ni fue el elemento con los niveles más altos en A. melanopus, en tanto que para
Cichlasoma sp. fueron el Cu y el Cr. Debido a que estos organismos presentaron niveles bajos en
relación a otros, no son considerados como un riesgo para la salud humana.
En los pastos analizados en los sistemas fluvio-lagunares, también se presentó variación estacional; sin
embargo en este caso se pudo observar diferencias en la acumulación de metales debidas tanto al lugar
de colecta como a la diferencia de especies.
___________________________________
ROSAS, I., BAEZ, A. y BELMONT, R., 1983.
Ostra (Crassostrea virginica) como indicador de contaminación de metales pesados en unas lagunas
costeras del Golfo de México. Water, Air, Soil Pollut. 20 (2): 127-135.
RESUMEN
Se han investigado la cantidad de metales pesadas en las lagunas litorales del Golfo de México. Unas
lagunas han sido contaminadas por líquido que origina principalmente el refinamiento de gas e las
industrias petroquímicas, así como la explotación del petróleo y refinamiento. Se midió en algunas de
estas lagunas en los moluscos la concentración de elementos traza, determinación de niveles de Cd, Cr,
Hg, y Pb en ostras (Crassostrea virginica). Los resultados han mostrado que las concentraciones de
estos metales en agua de la laguna se encuentran abajo del nivel recomendado para proteger la vida
acuática, y se encontró que las ostras pueden concentrar metales, principalmente Cd y Pb sobre los
máximo límites permisibles para consumo comestible.
_____________________________________
RUEDA Q., L., DIAZ G., G. y VAZQUEZ, B. A., 1992.
Contaminación por plaguicidas organoclorados en lagunas costeras del Sureste de México. Res. IX
Congr. Nal. Oceanogr. 308.
RESUMEN
Las lagunas costeras son importanates centros de producción pesquera. No obstante, estos ecosistemas
han sido alterados en las últimas tres décadas por efecto de la contaminación, debido principalmente a
las diversas acciones humanas que se desarrollan en las cercanías de estas zonas, destacándose las
actividades agrícolas y de salud pública, por lo que han ocurrido aplicaciones masivas de plaguicideas
sintéticos persistentes favoreciendo así su acumulación dentro de la trama alimenticia. Como parte de
esta problemática, en este estudio se analizaron dos componentes de las lagunas de Veracruz y Tabasco
(sedimento y organismos), para determinar el grdo de alteración de estos ecosistemas. En este trabajo se
reportan los niveles de los compuestos organoclorados en sedimentos y organismos: ostión
(Crassostrea virginica), mojarra (Eugerres plumieri) y robalo (Centropomus undecimalis), los cuales
fueron colectados en una red de estaciones durante junio y noviembre de 1990; la técnica de análisis
para la extracción y purificación de los compuestos organoclorados es la descrita por la IAEA en 1988.
Las concentraciones promedio más elevadas detectadas en Crassostrea virginica correspondieron al
Endosulfán II, el cual presentó los niveles más altos en las lagunas de Carmen, Tab., y Alvarado, Ver.,
con 14.93 y 17.69 ng/g respectivamente y al Endrín para la Laguna de Machona, Tab., con 10.61 ng/g.
Los niveles más elevados en Eugerres plumieri fueron para el Endrín y Endosulfan Sulfato con 0.84 y
0.l44 ng/g respectivamente, en tanto que para Centropomus undecimalis los valores más altos
correspondieron al p.p'-DDE (3.01 ng/g) y al p.p'-DDT (1.70 ng/g). Dentro de los compuestos
detectados en sedimentos se destacó el Endrín quien presentó los niveles más altos para las lagunas de
Machona y Alvarado con 4.91 y 2.73 ng/g y el Dieldrín para la Laguna de Carmen con 6.84 ng/g. Es
evidente que el empleo masivo de estos agroquímicos, tendrá como consecuencia impactos ecológicos
negativos para las áreas costeras del Golfo de México y sobre todo para cada uno de los organismos que
habitan estos ecosistemas teniendo como consecuencia una repercusión notable sobre el potencial
productivo de las áreas costeras.
_____________________________________
TOLEDO, A. y BOTELLO, A., 1982.
Impactos ecológicos y sociales de las actividades humanas en la zona costera del sureste de México.
Atlántica 5 (2): 119.
RESUMEN
Las actividades humanas en la zona costera del sureste de México ha favorecido una serie de cambios
ecológicos, sociales y económicos que amenazan el potencial de la zona para satisfacer las necesidades
nacionales. Algunos trabajos han sido orientados como herramientas para el análisis de los problemas
originados por el rápido desarroillo de la zona. El análisis de los hidrocarburos fósiles en sedimentos y
organismos (Crassostrea virginica) se ha realizado durante 2 años, y también en ostión. Los resultados
del radio del carbono isotópico (delta super (13)C/super(12)C) que varía -23 ppt a 29.7 ppt. ha
demostrado que a los lados de los recursos naturales de carbono (manglares, etc.) existen algunos otros
recursos (antropogénicos) los cuales han sido evaluados en forma similar a los reportados por el
petróleo crudo y algunas derivaciones.
_____________________________________
VAZQUEZ B., A., 1978.
Determinación de hidrocarburos fósiles en sistemas costeros del Golfo de México. Tesis de doctorado.
ICM y L. UNAM. 165 p.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
La presente investigación fue motivbada por el deseo de conocer la distribución cualitativa y
cuantitativa de los hidrocarburos (n-parafinas y compuestos aromáticos) en sedimentos recientes,
invertebrados (Crassostrea virginica) fanerógamas marinas (Thalassia testudinum, Halodule beaudetti,
Syringodium filiforme y Ruppia maritima) y algas bénticas (Acanthophora spicifera) de las lagunas
costeras del Golfo de México, con el objeto de evaluar las concentraciones actuales de hidrocarburos en
sitios cercanos a las refinerías y plantas petroquímicas y en otros casos como el de Laguna de Términos,
Campeche; realizar estudios básicos antes que la explotación de pozos petroleros cercanos a la laguna
provoquen la alteración del ecosistema, debido a la presencia de estos compuestos orgánicos.
Los resultados de la presente investigación nos demuestran que los hidrocarburos fósiles se encuentran
mucho más ampliamente distribuídos en los ecosistemas naturales de lo que se pensaba hasta hace unos
cuantos años. Algunos de estos compuestos marinos y terrestres y debido a su relativa estabilidad son
dispersados en el medio ambiente, notándose su presencia en la cadena trófica, en las masas de agua ó
sobre la superficie de la materia orgánica particulada, así como en los sedimentos. De esta manera nos
enfrentamos a un problema serio al tratar de evaluar la contaminación por hidrocarburos fósiles en el
medio ambiente acuático debido a que los contaminantes están siempre acompañados por hidrocarburos
de origen biogénicos. Sin embargo, es posible distinguirlos por medio de cuidadosos análisis, tomando
en cuenta sus diferencias características.
En este trabajo se demuestra que los contaminantes del petróleo se incorporan y se fijan en moluscos
bivalvos los cuales son empleados para el consumo humano.
Otro problema crítico es la persistencia de los hidrocarburos en los sedimentos, el cual está en íntima
relación con la liberación gradual y contínua de los productos derivdos del petróleo hacia las cercanías
en donde se desarrollan estas actividades y posteriormente por complejas interacciones los sedimentos
liberan estos hidrocarburos hacia la columna de agua y a los organismos originándose un fenómeno de
contaminación crónica.
De las áreas consideradas en el presente estudio, puede concluirse que aquellas en donde existe un alto
grado de actividad industrial, un elevado índice de población, descargas domésticas considerables y
actividades petroleras, como son la laguna Pueblo Viejo y Laguna Carmen-Machona, se presentan altas
concentrciones de hidrocarburos fósioles, las cuales pueden ser empleadas como un factor de
correlación entre los contribuyentes biológicos, la materia orgánica analizada en los sedimentos y los
hidrocarburos introducidos en estas áreas por efectos de contaminación.
Este problema representa en la actualidad un gran reto, ya que es indudable que el país, necesita de una
creciente industrialización y urbanización; pero por otro lado es necesario un adecuado manejo y
administración de las zonas costeras para evitar su deterioro ambiental y preservar los recursos
naturales que se desarrollan en ellas como fuentes primordiales de alimentación.
Esto sin duda se logrará solamente con el empleo racional de la zona costera sin poner en peligro el
equilibrio ecológico de las comunidades que habitan estas áreas.
_____________________________________
VILLANUEVA S. y A. V. BOTELLO, 1992.
Metales pesados en la zona costera del Golfo de México y Caribe mexicano: Una revisión. Cont. Mar.
8 (1): 47-61.
RESUMEN
En este trabajo se hace una recopilación de datos sobre concentraciones de algunos metales pesados no
esenciales (Hg, Pb, Cd y Cr) en agu, sedimento y organismos (Crassostrea virginica) de las zonas
costeras del Golfo y Caribe Mexicanos de 1972 a la fecha, en el cual están incluidas lagunas costeras y
ríos de los estados del Golfo de México (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche) y del Caribe
Mexicano (Quintana Roo). Es notable que las actividades humanas e industriales en la zona costera del
Golfo de México han incrementado significativamente los niveles de metales pesados de los sitios
considerados en esta revisión. Así, los resultados de los trabajos que se consultaron, aunque puntuales,
revelan que los estados que han presentado mayor impacto por Hg y Pb son Veracruz (Laguna de
Pueblo Viejo y Río Coatzacoalcos), Tabasco (Laguna de las Ilusiones) y en menor magnitud Campeche
(Laguna de Términos); mientras que en Quintana Roo (Laguna de Nichupté), de acuerdo al único dato
hasta ahora obtenido, el impacto de la contaminación por metales pesados en el Caribe Mexicano es
todavía nulo, lo que es congruente con la ausencia de actividad industrial en la zona.
_____________________________________
WADE T., L., GARCIA, R. B. y BROOKS, J. M., 1991.
Oysters as biomonitors of butyltins in the Gulf of México. Mar. Environ. Res. 32 (1-4): 233-241.
RESUMEN
La concentración total de butiltinos y tributiltinos en ostras ha sido medida en 59 sitios del Golfo de
México. La concentrción ha decrecido en un 85% de los sitios después del paso del Organotin Paint
Control Act. En un 5% de los sitios no fué medido el decremento de la concentrción de butiltino, y 10%
se incrementó en concentración entre 1989 y 1990. Parece que la limitación en el uso de butiltino en
pinturas anticontaminantes es causado como una medida de reducción en el ambiente. Se estimaron
rangos de decrecimiento ambiental y determinación de el nuevo nivel de resistencia ambiental
resultando de el uso de los butiltinos sobre embarcaciones más grandes que requerirán que se continuen
muestreando.
_____________________________________
Pesquerías y Acuicultura.
ANONIMO, 1976.
Piscicultura en lagunas costeras de México: Perspectivas. 2do. Symp. On Progress in Marine
Research in the Caribbean and Adjacent Regions. Caracas, Venezuela. 12-16 de Julio.
RESUMEN
Los antecedentes de peces marinos y estuarinos que se cultiva en lagunas costeras de diferentes
regiones del mundo (ambiente usado de la ictiofauna) se repasa. El cultivo de peces en aguas salobres
es bastante común en Asia, menos así en Europa y escaso en otro regiones del mundo. En la base de
esta evidencia las perspectivas del cultivo de peces en lagunas en México se discute, considerando los
tipos de lagunas costeras mexicanas, la ecología medioambiental y la composición de las comunidades
ictiofaunísticas que existe. México tiene cuatro unidades oceanográficas principales y según Lankford
(1975) la costa tiene 124 lagunas costeras: Océano Pacífico, 48; Golfo de California, 36; Golfo de
México, 32; y Mar caribeño, 8. Sin embargo no se considera típicas lagunas costeras y si todas ellas con
posibilidades de ser usadas en acuicultura. Se limita la literatura ictiológica de las lagunas de México al
tiempo del presente trabajo; sin embargo, existe buena información de acuicultura en lagunas. Las
comunidades de peces de las lagunas comprenden tipos diferentes de agua dulce, estuarinos, anádromos
y catádromos, y pesca marina, con una variación en la composición y abundancia relativa de especies
en relación a las condiciones hidrológicas del sistema, la estación del año y la situación. Según la
biología y ecología de las especies de peces, varios se pueden cultivar en México, particularmente
ciertas especies de Ariidae, Mugilidae, Chanidae, Gerridae, Centropomidae, Cichlidae, Gobiidae y
Carangidae.
_____________________________________
CACERES M., C., 1999.
Estado actual del cultivo de moluscos en México. Ciencia Ergo Sum 6 (2): 154-158.
RESUMEN
Los resultados de la producción nacional en la acuicultura para 1997 son analizados en términos de su
origen y objetivo. También es discutida la relativa importancia de la acuicultura de moluscos. La
relación de datos con el número de demandas y programas de las investigaciones científicas y
tecnológicas aplicadas en este campo, es demostrada en este trabajo así como también algunas
recomendaciones para organizar el esfuerzo de productores y académicos en el entendido de promover
el desarrollo de la acuicultura.
_____________________________________
DE WALT, B. R., 2000.
Social and environmental aspects of shrimp aquaculture in coastal Mexico. Mangrove 2000:
Sustainable use of estuaries and mangroves: Challenges and prospects; Recife, Brazil 22-28, May.
RESUMEN
Por algunas razones que particularizan a Mexico, la acuicultura y particularmente la del camarón, se ha
desarrollado más lentamente que en otros países de América Latina o el mundo. Este documento tratará
los siguientes puntos. Primero, el desarrollo de la acuicultura de camarón se ha retrazado por lo cercano
de la revolución mexicana al comienzo del siglo 20, dando la reforma agraria a las comunidades y
cooperativas en las tierras y el mar. Segundo, se revisó la presente situación del cultivo de camarón,
enfoncando la continua importancia de la reforma agraria de las comunidades y cooperativas. Tercero,
se discute este desarrollo tardío de cultivo lo que ha significado en términos de impacto social y
ambiental. Finalmente, se discute el futuro que le espera al sector acuicultural en México.
_____________________________________
DE WALT, B. R., L. NORIEGA, J. R. RAMIREZ Z. y R. E. GONZALEZ, 2000.
Shrimp aquaculture, people and the environment in coastal Mexico. World Bank, World Wildlife
Fund, Food and Agriculture Organization, Network of Aquaculture Centres in Asia-Pacific. 103 p.
RESUMEN
(Documento que desarrolla los puntos mencionados en el anterior)
_____________________________________
ESPINO B., E., M. CRUZ R. y A. GARCIA B., 2003.
Peces marinos con valor comercial de la costa de Colima, México. CONABIO, INP, CRIP,
Manzanillo. 106 p.
RESUMEN
En el estudio de cualquier actividad extractiva, un aspecto de vital importancia es saber con qué
especies se está trabajando, cuáles son objeto de interés comercial (actual o potencial), cuáles son sus
hábitos, su distribución, etcétera. Con base en estos cuestionamientos se elaboró un listado taxonómico
de las especies de peces comerciales en el estado de Colima (Cruz Romero et al., 1989). Ahora se
presenta este Catálogo con mayor información sobre 93 de las 109 especies que a la fecha se han
identificado en la captura comercial de este litoral. Las capturas comerciales extraídas por pescadores
ribereños y que son catalogadas como producto de primera, segunda o tercera clase, fueron
identificadas taxonómicamente, fotografiadas, e incorporadas a la Colección Ictica del CRIPManzanillo. De acuerdo con el Atlas Pesquero de México (SEPESCA, 1994) y con observaciones
directas de los autores, estas especies se pueden pescar durante todo el año, y todas, excepto la
lebrancha o la lisa, aún se pescan sin ninguna reglamentación. Existen escasas referencias ictiológicas
en la costa del Pacífico organizadas en un catálogo. Con esta información regional se van cubriendo
paulatinamente los requerimientos para la investigación en el campo de las pesquerías. El presente
trabajo ofrece, de manera sistemática, información sobre las especies de peces que conforman la
captura comercial ribereña del estado de Colima; por un lado, la referente a los componentes de las
capturas respecto a la especie, la talla y el peso; por otro, la identificación taxonómica de las especies y
sus nombres científicos y comunes.
_____________________________________
ESPINO B., E., E. G. CABRAL S., A. GARCIA B. y M. PUENTE G., 2004.
Especies marinas con valor comercial de la costa de Jalisco, México. SAGARPA, INP, CRIP,
Manzanillo. 145 p.
RESUMEN
Un asunto importante en el estudio de cualquier actividad relacionada con los recursos naturales
renovables, es el conocimiento de las especies con que se está trabajando, cuáles son de interés
comercial (actual o potencial), cuáles sus hábitos, su distribución, su abundancia, etcétera. Si bien la
pesca ribereña tiene aspectos comunes, cada latitud tiene caracterísiticas muy particulares que dependen
de la cantidad de pescadores, la distancia de los centros urbanos y comerciales, la belleza de la zona y el
tipo de peces que se captura, lo cual da lugar a una serie de actividades paralelas a la extractiva
(turismo, industria, urbano), que repercute en la misma. Por todo ello, y con la finalidad de conocer
estos recursos pesqueros, se tomaron muestras mensuales de una semana, de abril de 2002 a diciembre
de 2003, en la costa de Jalisco. En el presente trabajo se incluye de manera sistemática la información
sobre las especies de peces, moluscos y crustáceos que componen la captura comercial ribereña en la
costa del etado de Jalisco, aportando información de los componentes de las capturas con respecto a la
especie, la talla, el peso y la identificación taxonómica de las especies y sus nombres científicos y
comunes. Es importante considerar aspectos físicos, biológicos y sociales para la evaluación de una
actividad tan compleja como es la pesca ribereña. A lo largo de la costa de Jalisco se pudo apreciar la
diversidad de especies marinas que se capturan para comercializar, y en cuya pesca se emplean diversos
aparejos (artes de pesca) y diferentes tipos de embarcaciones. Las comunidades pesqueras se encuentran
repartidas en los 350 km de costa, desde centros urbanos importantes hasta comunidades muy
pequeñas. Se hizo el esfuerzo de visitar todos los lugares para obtener la información que aquí se
desglosa; pero en algunos lugares no fue posible contactar con las personas que pudieran ofrecer la
información necesaria, en otros, los pescadores amablemente aportaron mucha información, que
enriquece el presente documento.
_____________________________________
FRANCO N., M. A., CALVARIO M., O. y FARIAS S., J. A., 1997.
Diseño y construcción de un sistema para el tratamiento biológico del efluente de una granja
camaronícola semiintensiva. Res. 4to. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar. Mérida.
Yuc.
RESUMEN
El desarrollo económico y urbanización en el mundo han provocado graves problemas de
contaminación, los cuales, incluso en países desarrollados, no han sido resueltos Satisfactoriamente. La
situación es especialmente problemática en países en vías de desarrollo, donde los desechos
provenientes de las actividades domésticas, agrícolas, industriales y acuícolas están afectando los
ecosistemas costeros. Los ecosistemas costeros exportan hacia el mar y áreas adyacentes un 40% de la
biomasa producida en ellos. Se estima que un 10 % de esta biomasa se convierte en peces, moluscos y
crustáceos de importancia comercial. La camaronicultura, principal actividad acuícola de América
Latina, ha provocado la destrucción de humedales y eutroficación de esteros, al incrementarse el
número de granjas. Por este motivo, la optimización de los recursos de estos ambientes debe ser una
meta de los acuacultores, cuando se planea la construcción y operación de instalaciones acuícolas. De
acuerdo con varios autores es posible disminuir considerablemente la contaminación producida por los
efluentes de la camaronicultura y otras actividades acuícolas, al mismo tiempo que se puede optimizar
el uso de la energía invertida en la producción acuícola. Durante el desarrollo del presente proyecto, se
diseñó y construyó un sistema para el tratamiento biológico del efluente de un estanque de cultivo
semiintensivo de camarón. Este diseño se propone para responder a la hipótesis de que es posible
obtener un efluente
de calidad similar a la del influente de la granja, con base en los datos obtenidos por varios autores. El
sistema consta de dos etapas de tratamiento como lo sugieren Macintosh y Phillips, Shpigel, así como
Enandér y Hasselstrom. La primera etapa de tratamiento esta formada por un estanque de policultivo de
mejillón estuarino (Mytella strigata); camarón blanco (Penaeus vannamei) y meiofauna bentónica, con
el objeto de remover y transformar la materia orgánica. La segunda etapa tiene como objetivo eliminar
los nutrientes y consiste en un estanque de cultivo de la macroalga (Ulva spp).
_____________________________________
FRÍAS., E., M. G., ET AL. 2011. "Los metales y la camaronicultura en México." Hidrobiológica 21
(3): 217-228.
RESUMEN
La camaronicultura mexicana se ha desarrollado principalmente en la franja costera de los estados del
noroeste del país, donde compite con otras actividades humanas, principalmente con la agricultura y la
ganadería, además de las industrias relacionadas. Éstas, junto con los asentamientos urbanos, generan
cantidades importantes de contaminantes entre los cuales, por lo menos en algunas áreas, los metales
pesados se han señalado como posibles fuentes de preocupación. En este trabajo se presenta una
síntesis de la información disponible a la fecha sobre los niveles de algunos metales que se han
registrado en algunas áreas de la franja costera, del noroeste de México, en las cuales se encuentran
concentradas la mayor parte de las granjas camaronícolas del país, además de la generada sobre el
contenido de metales en los sedimentos de las mismas granjas y de los camarones tanto cultivados
como silvestres. Se examinan y resumen además los efectos de estos metales, en especial los de
toxicidad aguda, efectos subletales, daños a nivel histológico, sistémico y genético para la especie de
mayor interés para la camaronicultura Mexicana, Litopenaeus vannamei, y para otras de interés actual o
potencial para su cultivo en la región.
___________________________________
GARCIA J., A. R., F. J. MENDEZ T., C. CERVANTES V., F. JUAREZ C. y M. A. MARQUEZ T.,
1997.
Comportamiento de las capturas de camarón en la zona ribereña de Sonora en dos temporadas de pesca.
Res. VI Congr. de la Asoc. de Investigadores del Mar de Cortés, A. C. 32.
RESUMEN
Se describe el comportamiento de las capturas de camarón por embarcaciones menores (pangas) en las
bahías y la zona ribereña en las temporadas de pesca 1995/1996 y 1996/1997, desembarcadas en tres
puertos del estado de Sonora, la estructura de tallas comerciales por categoría y volumen de pesca. Las
capturas obtenidas están representadas por dos especies: camarón azul Penaeus stylirostris camarón
café Penaeus californiensis.
El registro diario del número de mareas (viaje de pesca) y su correspondiente captura indican que el
mayor esfuerzo fue aplicado en el mes de mayo en la temporada de pesca 1996-1997, y se observó en
las tallas de clasificación comercial, producto de algunos factores, como el incremento del esfuerzo
pesquero en bahías y ribera.
___________________________________
GARCIA S., S., 1965.
Cultivo en suspensión del ostión Crassostrea virginica (G. M.) en las lagunas costeras del NE de
México. II Congr. Nal. Oceanogr. (No se publicaron resúmenes).
_____________________________________
GATTI L. M., 1986.
Los pescadores de México: la vida en un lance. Cuadernos de la Casa Chata. Serie: Los Pescadores
de México Vol. I. Centro de Investiaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Museo
Nacional de las Culturas. INI. 140 p.
RESUMEN
La serie tiene un mérito: se plantea como una primera etnografía sobre un universo desconocido; es la
materia prima de los trabajos que, ahora sí, sabemos que debemos realizar en el futuro; ofrece un
material comparativo que, a veces, peca de exceso y bordea el aburrimiento por repetición. Pero, al
menos quien ahora quiera trabajar sobre pescadores podrá remitirse a la etnografía de esta Serie. En el
curso del trabajo hemos visto el interés creciendo sin advertencias previas, la pesca atrae a
posgraduados de arias universidades de México y el mundo, se habla ya de una "antropología marítima"
o "de la pesca"... pero lo cierto es que el tema crece y atrae a nuevos colectas.
Se descartó de entrada el análisis "de la pesca" como sector de la actividad económica; se dejó de lado
las artes de pesca en sus relaciones con el desarrollo tecnológico; no nos metimos en los dramas de la
ecología; desde luego, de todo eso también se habla en la Serie, pero siempre tratando de responder a la
pregunta ¿cómo son los pescadores?, ¿qué clase de hombres son estos?, ¿cómo viven?.
El espíritu dominante de la época tiende a reducir al pescador a su condición de clase y analizarlo en
situación de clase, a medir su productividad, a destacar un presunto proceso de proletarización... a verlo
como parte de algo que no es él ni su cultura. Se le ve también como un agente político, un
portador/soporte de estructuras sociales regionales; como un sector social manipulado por el Estado. En
la imagen popularizada de la ideología dominante, el pescador es el flojo, el fronterizo, el lúbrico, el
"bueno para nada", mientras la literatura enaltece su fuerza, su apasionada relación con la naturaleza, se
emboba con su valentía que amalgama el heroísmo con lo divino, la soledad con la integración del
unverso. Hay una cultura de los pescadores en cuyo seno hemos creído ver ecos de relaciones sociales
que la civilización y el capitalismo desecha por inservibles para sus fines, pero que siguen
constituyendo la base de muchos reclamos sobre otras formas de vida, otra clase de relaciones con el
mundo y los semejantes. Algunas observaciones sobre la solidaridad, la independencia personal y el
derecho a la autonomía (que desarrollo luego), cristalizan esos componentes de la cultura de los
pescadores que me parecen alternativos a los de la civilizacióna actual.
El programa de investigación que se realizó fué el siguiente:
1. La historia y la tradición en la conformación de una cultura popular de la pesca.
2. Los nichos ecológicos de la práctica pesquera.
3. La tecnología.
4. Las prácticas de la comunidad pesquera y los conocimientos.
5. La pesca en a vida cotidiana, en el trabajo, en la vida comunal.
6. Las expresiones de la pesca en la vida social.
7. Los usos populares de la pesca.
8. Las cuestiones económicas y políticas de la pesca.
Respecto al área geográfica y el tipo de comunidades a cubrir se seleccionaron en función de las
difrencias polares que las caracterizan y de determinadas influencias, en función de las relaciones con la
problemática de las fronteras y la identificación cultural escogímos Baja California y la costa de
Chiapas, lo mismo que por el contraste que existe entre ambos desde el punto de vista del desarrollo
pesquero y la tecnología.
En cambio,escoger Tamiahua y Laguna de Términos servirá para contrastar un lugar de pesca
tradicional y muy antigua con otro relativamente reciente y fuertemente afectado por la explotación
petrolera en la Sonda de Campeche.
_____________________________________
GUZMAN A., P., C. QUIROGA B., C. DIAZ L., D. FUENTES C., C. M. CONTRERAS y G. SILVA
L., 2002.
La pesca en Veracruz y sus perspectivas de desarrollo. SAGARPA. INP.Universida Veracruzana.
Editora de Gobierno del Estado de Veracruz-Llave. Xalapa, Veracruz. 434 p.
RESUMEN
Con la finalidad de que la información necesaria para la toma de decisiones en materia pesquera
estuviera accesible, el Centro de Regional de Investigación Pesquera de Veracruz en colaboración con
la Universidad Veracruzana, se dieron a la tarea de convocar a los más reconocidos especialistas, para
que se relacione con la pesca. Además de la parte diagnóstica, el documento presenta las perspectivas
de la actividad, desde los diferentes enfoques profesionales que se incluyen. El libro consta de cinco
grandes temas, que comprenden el marco ambiental, la caracterización de las principales pesquerías, los
aspectos socioeconómicos, la acuicultura y especies protegidas así como la educación y capacitación
relacionada con la pesca. El marco ambiental describe la suma de procesos físicos, químicos,
geológicos y biológicos, que determinan las especies, patrones de asociación, distribución, abundancia,
movimientos migratorios, estacionalidad, entre otros, etc., de los recursos pesqueros. Destaca la
importancia ecológica, biológica, económica y social de las lagunas costeras, por su gran extensión y
aporte a la producción pesquera, que representa más del 50 % de la captura total del estado, sin contar
aquellas que se llevan a cabo en la costa marina y se asocian en gran medida al aporte de nutrientes de
dichos ecosistemas, a lo cual contribuyen de manera significativa los manglares, de importancia
fundamental en la productividad primaria y por su función como trampa de sedimentos, refugio y
sustrato de diversos organismos por lo que existe una relación directa entre la cobertura de manglar y la
abundancia de los recursos. Debido a su importancia tanto pesquera como por su biodiversidad, se
incluyen en el tema ambiental los sistemas arrecifales del estado, así como las micro y macro algas , por
su papel en la producción primaria, como alimento, hábitat y refugio, y por la toxicidad que algunas de
ellas presentan generando las llamadas mareas rojas.
El tema ambiental incluye asimismo el estudio del ictioplancton, como parte complementaria del
estudio de los recursos, que además permite hacer prospecciones para obtener semilla silvestre para
sistemas de cultivo. El capítulo que cierra el tema se refiere a la contaminación del medio acuático
como una de las amenazas más importantes que atentan contra el ambiente y los recursos pesqueros,
que puede llegar a ser catastrófico si no se frenan los procesos de deterioro ambiental; al respecto se
presenta un trabajo sobre el contenido de metales pesados y en ostión en la laguna de Alvarado y
algunos aspectos de ictioparasitología.
En cuanto a las principales pesquerías, se presenta un balance de las más importantes por su valor y
volumen de captura. En cada aportación se presenta un diagnóstico que incluye las especies que las
conforman, su distribución, tendencia en las capturas, artes de pesca y las perspectivas que cada una de
ellas tienen hacia el futuro. Se incluye el grupo de peces representados por aproximadamente 130
especies en los registros estadísticos, entre peces marinos, estuarinos y dulceacuícolas que han
contribuido con alrededor del 75% de la captura total del estado; se hace referencia a la diversidad de
especies y se detalla el análisis de las pesquerías más importantes como tilapia, mojarra, robalochucumite, sierra-peto, lisa-lebrancha, huachinango-pargo y atún, entre otras. El capítulo sobre tiburón,
cazón y raya, cuya captura equivale al 3 % del total, subraya que en función de la vulnerabilidad del
recurso, las medidas de manejo deben ser estrictamente cumplidas. Los moluscos representan el 15 %
de las capturas totales; la mayor parte corresponde al ostión, siendo éste uno de los principales recursos
que se explotan en el estado y que ha decaído en los últimos años; la producción de almeja, pulpo y
caracol, aunque el volumen de captura es bajo, son recursos de importancia local. Los crustáceos, que
incluyen camarón, langostino, jaiba, cangrejo y acocil, representan el 8% de la producción del estado.
Además de las anteriores, se incluye la pesquería de arrastre de escama que aunque se practica en el
Banco de Campeche, los barcos en operación tienen su base en Alvarado.
Los autores coinciden en que todas las pesquerías, al ser en su mayoría artesanales y ribereñas, se
encuentran al límite de explotación por lo que no es posible incrementar el esfuerzo sobre ninguna de
ellas. Para complementar el tema, se presenta un apartado referente a las diferentes artes de pesca
empleadas en el estado y sus principales características, así como un estudio puntual sobre la pesca a
pequeña escala o artesanal, en el humedal de Alvarado.
Como parte fundamental de la actividad pesquera, se incluye el análisis socioeconómico. El capítulo
que trata el tema, señala que este sector ha sido relegado, lo cual se ve reflejado en la poca información
que existe al respecto y en los censos nacionales, donde las actividades primarias “agricultura,
silvicultura, caza y pesca” aparecen en un solo rubro, sin arrojar información específica sobre la
población dedicada a la pesca. El capítulo hace referencia a un estudio de caso, “La pesca en Alvarado”,
por ser esta una localidad típicamente pesquera que aporta alrededor de un 15 % de la producción
estatal.
Tanto la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera, como la Cámara Nacional de la Industria
Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), aportan su visión sobre la pesca en el estado. La
Confederación hace un análisis de la actividad pesquera y propone acciones para el financiamiento, la
organización y el desarrollo de la acuicultura y de la pesca de mediana altura. La Cámara propone
estrategias de desarrollo orientadas a la diversificación de especies objetivo, sistemas de
financiamiento, desarrollo de la infraestructura, apoyo gubernamental para la acuicultura, la necesidad
de un instituto para el fomento pesquero y acuicultural en el estado, no incrementar el esfuerzo, reforzar
la vigilancia y la seguridad de los pescadores, fomentar la industria, mejorar los sistemas de
comercialización y fomentar la investigación. Se agrega al tema la descripción del estado actual de la
infraestructura portuaria y el análisis de la calidad de los productos de la industria pesquera como
requisito indispensable para tener acceso al libre mercado. Asimismo, FIRA-FOPESCA contribuyó con
un capítulo sobre el financiamiento a proyectos pesqueros, a la Asociación Mexicana de Pesca
Deportiva da un panorama de la pesca deportiva, como una actividad de importancia económica.
No obstante el potencial geográfico del estado de Veracruz y para el desarrollo de la acuicultura, está
actividad es incipiente. Por esta razón, los especialistas en el tema, a través de la Asociación de
Acuicultores, señalan las limitantes para que inversionistas privados tengan garantías de éxito y se
incentive su participación. Se aborda de manera particular la tilapia, debido a que este grupo reporta los
mayores volúmenes de producción en el estado (15 %), y aunque se considera como producto de la
actividad acuícola, se debe a prácticas extensivas de siembra de juveniles y su proliferación natural.
Asimismo se incluye la evaluación de un encierro rústico en el humedal de Alvarado, para determinar
la factibilidad de extender este sistema a otras regiones del estado. En cuanto a las especies protegidas,
se describen las acciones de protección e investigación sobre las cuatro especies de tortugas marinas
que anidan en las playas del estado.
El tema sobre Legislación y Política describen los fundamentos jurídicos de la legislación pesquera, así
como los lineamientos para un programa integral pesquero en el estado. Se da un panorama del proceso
de elaboración de las Normas Oficiales Mexicanas, así como un balance de la normatividad existente y
la que aún se requiere para regular las pesquerías del estado. Finalmente incluye el análisis de las
políticas pesqueras tanto federales como estatales, mismas que deben adecuarse a la situación actual de
la actividad, enfocándose a su desarrollo sustentable.
La parte final del texto incluye tres capítulos sobre la Educación y Capacitación Pesquera con la visión
del Instituto Tecnológico del Mar, que atiende la necesidad de formar profesionales capaces de
responder a los retos que implica el desarrollo pesquero.
_____________________________________
MACKENZIE C. L. JR. y WAKIDA K. A. T., 1997
The oyster industry of eastern Mexico.(Cover Story). Marine Fisheries Review, 6.
RESUMEN
México es el país que ocupa el 6to. lugar en la producción de ostión. En años recientes la producción
anual alcanzó cerca de los 1.5 millones litros americanos o un mínimo de 50,000 tons. de conchas de
ostión. Una serie de lagunas sobre la costa del Golfo de México cuentan con un 90 % de esa
producción, el resto de la producción se cuenta en la costa oeste. Una revisión de la industria del ostión
en el sureste de México es presentada.
_____________________________________
MARTINEZ D., T., 1996.
La importancia de la acuicultura en Chiapas. Res. I Encuentro Reg. de Invest. y Desarr. Sustentable:
Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 30.
RESUMEN
Como parte de los objetivos del Programa Nacional de Pesca y Acuicultura 1995-2000, se contempla el
fenómeno al Desarrollo Sustentable y Ordenado de la Acuicultura en aquellas especies sobre las cuales
se cuenta con bases científicas y tecnológicas sólidas.
Para lo anterior el Progrma de Acuicultura cuent con nueve subprogrmas, los cuales se realizan a través
de la Dirección General de Acuicultura, quien se encarga de coordinar las acciones que se comprenden
de cada uno de ellos.
El Estado de Chiapas cuenta con 255.69 km de litoral y 87,00 ha de lagunas litorales.
Para 1995 se obtuvo en el Estado una producción total de 3,895.22 ton., que representa el 2.47 % de la
producción a nivel nacional, incluyendo la producción de las modalidades siguientes:
Acuicultura de fomento: desarrolladas en 18 unidades de producción con una superficie total de 3.7 ha.,
en las cuales se produjo un total de 873.39 ton. en 1995.
Pesquerías acuiculturales: desarrolladas en 7 presas con una superficie total de 109,000 ha., en las
cuales se produjo un total de 2,589.85 ton. en 1995.
Sistemas Controlados: desarrollados en 195.9 ha., en los cuales en 1995 se produjo 453.98 ton.
Actualmente se tiene progrmada la elaboración del Estudio Especializado en Acuicultura y de
Ordenamiento Ecológico en Municipios Costeros de Chiapas, con la finalidad de conocer los sitios con
vocación acuícola, dimensiones, tecnologías, especies, artes de cultivo, usos de suelo y agua,
concesiones de zona federal, impacto ambiental y niveles de producción.
A través del programa de Acuicultura Rural 1995, se realizó el levantamiento de inventario de 1
cuerpos de agua, 6 cursos de capacitación a productores y promotores, se dió asesoría a 25 productores
y se atendió a 56 comunidades o grupos productivos beneficiando alrededor de 2883 personas.
El estado de Guerrero cuenta con 4 Centros Acuícolas ("San Cristóbal, Benito Juárez y El Pataste" a
cargo de la SEMARNAP). El Centro Acuícola "Tonalá" funge como un centro de fomento
promoviendo el desarrollo de la acuicultura en los municipios costeros del Estado de Chiapas, sus
principales objetivos son los de laborar y poner en marcha proyectos productivos y de investigación de
especies tales como lisa, liseta, langostico, mojarra negra, catan y robalo pristo.
A través de estos centros acuícolas se desarrolla el Programa Nacional de Producción y Distribución de
Crías y Postlarvas, el cual durante 1995 destinó el 3.88 % de la producción de los Centros Acuícolas
del Estado, al fomento y apoyo de la producción de granjas familiares y comerciales, así como el 96.12
% a las siembras de repoblamiento en cuerpos de agua del Estado.
___________________________________
MARTINEZ D., T., 1996.
La importancia de la acuicultura en Oaxaca. Res. I Encuentro Reg. de Invest. y Desarr. Sustentable:
Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 30.
RESUMEN
El Estado de Oaxaca cuenta con 597.51 km de litoral, 1,733 km² de mar territorial y 106,900 ha de
lagunas litorales.
Para 1995 se obtuvo en el Estado una producción total de 348 ton., que representa el 22% de la
producción a nivel nacional, incluyendo la producción de las modalidades siguientes:
Acuicultura de fomento: desarrolladas en 20 bordos con una superficie total de 17.45 ha., 2
lagos/lagunas con una superficie total de 51 ha., 2 presas con una superficie total de 4.3 ha., los
mencionados cuerpos de agua suman un total de 72.75 ha., en las cuales se produjo un total de 85.85
ton. en 1995.
Actualmente se cuenta con un Estudio Especializado en Acuicultura y de Ordenamiento Ecológico en
Municipios Costeros de Oaxaca, con la finalidad de conocer los sitios con vocación acuícola,
dimensiones, tecnologías, especies, artes de cultivo, usos de suelo y agua, concesiones de zona federal,
impacto ambiental y niveles de producción.
A través del programa de Acuicultura Rural 1995, se realizaron 3 cursos de capacitación a productores
y promotores, se constituyeron 10 organizaciones sociales y se atendió a 37 comunidades o grupos
productivos beneficiando alrededor de 200 personas.
El estado de Oaxaca cuenta con 1 Centro Acuícola ("Temascal" a cargo de la SEMARNAP). A través
de este centro acuícolas se desarrolla el Programa Nacional de Producción y Distribución de Crías y
Postlarvas, el cual durante 1995 destinó el 88.03 % de la producción de los Centros Acuícolas del
Estado, al fomento y apoyo de la producción de granjas familiares y comerciales, así como el 96.12 % a
las siembras de repoblamiento en cuerpos de agua del Estado.
___________________________________
MOCTEZUMA C. C., G., 1993.
Resúmenes de las tesis presentadas en el área de acuicultura 1984-1992. SEP. Subsecretaríade Educ. e
Investigación Tecnológicas. Unidad de Educación en Ciencia y Tecnologías del Mar. Instituto
Tecnológico del Mar. Academia del Area de Acuicultura. Boca del Río, Ver. 171 p.
RESUMEN
La Academia de catedráticos del Area de Acuicultura consideró importante contar con una versión
resumida de todos los trabajos de investigación realizados por medio de la opción quemarca el
reglamento de titulación bajo el nombre de Tesis. Este resumen permite hacer un análisis en varios
sentidos sobre la eficiencia de las actividades docentes y de investigación que se realizan en el plantel,
pudiendo discernir los siguientes objetivos específicos:
- Contar con una guía rápida para consulta de las tesis presentadas en el área de los años de 1984 a
1992.
- Contribuir a la difusión de las experiencias logradas en estos trabajos mediante la edición de sus
resúmenes, para hacerlos llegar por lo menos a todos los planteles de nuestro subsistema.
- Hacer un análisis de la incidencia que se ha tenidos en los temas para así establecer directrices en las
líneas de investigación para futuros trabajos.
- Detectar áreas del conocimiento dentro del perfil de la Ingeniería de la Acuicultura que no han sido
cubiertas o ha habido deficiencias en su cobertura a través de las tesis de los egresados.
- Hacer una análisis y una crítica constructiva de las principales carencias que se han tenido a nivel de
metodología, instalaciones, laboratorios, equipo y capacitación de docentes en las materias de
especialidad. Esta actividad está enfocada a producir en el futuro trabajos de mayor calidad.
- Establecer una mayor vinculación con el sector productivo, reforzando el enfoque de las futuras tesis
hacia la resolución de problemas concretos de la industria acuícola.
- Hacer por parte de la Academia del Area de Acuicultura una propuesta, en base a los resultados de
estos trabajos, a las autoridades del plantel y de la Dirección General de nuestro subsistema, para que
mediante el correcto conocimiento de la problemática proporcione los apoyos que son requeridos.
_____________________________________
MORALES, O. C. D., 2004.
Diagnostico ambiental de la actividad pesquera en la laguna de Chila, Veracruz.Tesis de Maestría
CIIEMAD-IPN. 113 p.
RESUMEN
El conocimiento de como se realiza su actividad pesquera la Sociedad Cooperativa de Producción
Pesquera Laguna de Chila, es fundamental para el análisis y para plantear propuestas que permitan la
explotación racional de los recursos. Para el análisis de los elementos que intervienen sobre la actividad
pesquera se establecieron criterios basados en principios naturales y socioeconómicos que relacionan
las condiciones ambientales con la actividad pesquera. La comparación con los volúmenes de captura
de los periodos comprendidos de 1982-1987 y de 1993-1999 permitió la identificación de efectos
adversos que motivaron la desaparición de organismos tales como el langostino.
Esta disminución de los volúmenes captura desalienta a los cooperativistas que al ver esta actividad no
es rentable y a la falta de otras actividades que pueden garantizar niveles medios de subsistencia, se
propician las condiciones de emigración y el empleo inadecuado de las artes de pesca.
En este documento se proponen acciones que contrarresten estas condiciones como son regular las artes
de pesca utilizadas, asesoramiento técnico y atender las convocatorias que promueven el desarrollo
integral del sector acuícola y pesquero.
___________________________________
MURRIETA S., X., L. R MARTINEZ C. y C. E. VILLAVICENCIO L., 1982.
Cultivo de camarón azul Penaeus stylirostris en lagunas costeras. Ciencia Interamericana 22 (1 y 2):
38-43.
RESUMEN
El proyecto está constituido por varias áreas que se encargan de dar apoyo al cultivo del camarón de la
especie Penaeus stlirostris.
De esta forma existe el área de maduración sexual y abastecimiento de huevos para iniciar el cultivo.
Los huevos son proporcionados por hembras grávidas, ya se provenientes del mar o provenientes de
nuestras propias instalaciones. Cabe mencionar que actualmente se está cultivando camarón de tercera
generación que ha sido desarrollado en las instalaciones del Centro de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas de la Universidad de Sonora (CICTUS). Cada hembra proporciona en promedio, 100
huevecillos en cada desove. El área de producción de postlarvas tiene la responsabilidad de hacer que
las hembras previamente seleccionadas desoven, proporcionando huevos para iniciar el cultivo. Una
vez que los huevos eclosionan son transferidos a tanques de fibra de vidrio donde previamente se ha
iniciado un cultivo de alga, iniciándose así un bicultivo de alga Skeletonema sp. y nauplios de
camarones. El alga también es prioducida en las instalaciones en cultivo continuo bajo control
ambiental.
En las actuales instalaciones se puede producir aproximadamente 4 millones de poslarvas cada mes, de
tal forma que se logre abastecer a los proyectos de cultivo de camarón en Peñasco y Bahía Kino, y
liberarlas en el mar, esteros y lagunas costeras.
A partir de la etapa de preengorda se les empieza a suministrar alimento balanceado en forma de fideos
secos. El área de nutrición es una de las más importantes junto con el área de producción de
postlarvgas, ya que la dieta es la base para el desarrollo del camarón y las postlarvas constituyen la
semilla de cultivo.
Una función también muy importante durante todo el cultivo, es el área de patología. Es necesario
mantener un programa constante y continuo de tratamientos de prevención y cura de enfermedades que
podrían desarrollarse debido a las altas densidades de biomasa en el sistema.
El proceso de producción de camarón en esteros, de acuerdo a la tecnología desarrollada en el Centro,
consiste en las siguientes etapas: - obtención de hembras maduras, - desove, - cultivo larvario, - cultivio
de poslarvas, - preengorda y, -engorda.
La experiencia positiva lograda con este proyecto ha permitido iniciar la transición de la etapa
experimental a la comercial, ya que se ha podido resolver uno de los problemas más difíciles en
cualquier operación del cultivo de camarón. Este problema lo constituye el abastecimiento y suministro
de poslarvas o semilla en las cantidades y tamaños deseados en el momento adecuado. Además de este
aspectio, la nutrición es esencial para el éxito del cultivo, así como realizar éste en las condiciones
ambientales más adecuadas, tales como temperatura, productividad primaria y oxígeno disuelto.
_____________________________________
PAEZ O., F., 2001.
The environmental impact of shrimp aquaculture: causes, effects, and mitigating alternatives. Environ.
Manage., 28 (1): 131-140.
RESUMEN
Atraídos por la demanda del camarón en el desarrollo de los países, su cultivo se ha expandido
rápidamente, principalmente en las tierras bajas subtropicales y tropicales de América y Asia. Este
trabajo provee una revisión global y un punto de vista sobre los impactos ambientales del cultivo del
camarón, considerando las causas y efectos del sitio y la operación de los estanques y el desenfreno de
las facilidades de las granjas. Adicionalmente, las alternativas de mitigación son discutidas. A la fecha,
aproximadamente 1-1.5 millones ha de tierras bajas costeras han sido convertidas en áreas de cultivo de
camarón, comprimiendo principalmente marismas, áreas de manglar, y áreas de cultivo. El impacto de
las granjas de camarón que mayor concierne es la destrucción de manglares y marismas para la
construcción. La compatibilidad con otros usuarios, la presencia de zonas de amortiguamiento,
mantener un balance aceptable entre los manglares y los estanques de cultivo, el mejoramiento de los
estanques, la reducción del intercambio de agua, y un mejoramiento en el tiempo de residencia del agua
en los estanques, el tamaño y la capacidad de asimilamiento de efluentes del cuerpo de agua, son
ejemplos de formas para mitigar los efectos adversos. El uso de manglares y halofitas como
biofiltradores de los efluentes de los estanques se ofrece como una atractiva herramienta para reducir el
impacto en estas regiones donde los humedales de manglar y las condiciones apropiadas para las
plantaciones de halofitas existen. El suplemento saludable de semillas, la buena alimentación con el uso
de agentes profilácticos (incluyendo probióticos), la buena calidad del agua, y las más bajas medias
densidades son ejemplos de acciones sugeridas para el control de enfermedades en el cultivo de
camarón. Finalmente, en el contexto del manejo integrado, las prioridades de investigación son
sugeridas.
_____________________________________
PALACIOS F., M. R., 2002.
La jaiba. Biología y manejo. AGT Editor, S. A. México, D. F. 152 p.
RESUMEN
Nos habla de uno de los cangrejos de mayor aceptación y, por tanto, de los más pescados en el mundo,
cuyo conocimiento ha sido un reto importante para los científicos pesqueros de países, que como
México, tienen en sus sistemas acuáticos una fuente importante para su desarrollo y alimentación.
Hasta ahora, gran parte de las investigaciones pesqueras han estado desligadas de las personas que se
dedican al desarrollo de la pesca y la acuicultura, en gran medida por la estructura rebuscada en la
publicación de sus resultados al estar dirigidos casi exclusivamente al sector científico y académico.
Así que la aparición de una obra de divulgación científica, como la presente, que describe de manera
sencilla y resumida el conocimiento de más de 10 años de trabajo, sistemático y constante de la
recopilación de información en el campo, su análisis e interpretación; así como toda la experiencia de
esta investigadora en la tecnología del proceso para la obtención de la jaiba suave y el procesamiento y
conservación de su pulpa, resulta de gran atractivo, accesibilidad y beneficio para aquellos pescadores,
inversionistas, estudiantes y público en general, interesados en el conocimiento de los recursos y sus
procesos productivos. Por tanto, no dudamos que su lectura estimule la realización de proyectos de
inversión y, especialmente, de otros trabajos similares dedicados a la divulgación del conocimiento
sobre los recursos pesqueros del país.
_____________________________________
RAMOS P., J. L., A. A. GRANADOS B. y O. LARRAGA S., 1998.
La pesquería de las jaibas del género Callinectes (Decapoda: Portunidae) en el suroeste del Golfo de
México. Universidad y Ciencia 14 (26): 65-78.
RESUMEN
La jaiba se encuentra en un lugar importante, dentro del volumen de la producción pesquera nacional de
crustáceos ocupando el segundo lugar con un 22%, en el Golfo de México, principalmente en los
estados de Veracruz y Tamaulipas. En el presente trabajo se exponen los principales aspectos sobre la
pesquería de tres especies comerciales de jaibas del género Callinectes del suroeste del Golfo de
México: Callinectes sapidus, Callinectes rathbunae y Callinectes similis. Se proporciona información
de cinco importantes aspectos sobre: recurso, pesca, industrialización, distribución y comercialización.
___________________________________
REYES S., C., 1990.
El cultivo de pectínidos en México. Serie Científica. UABC. México, 1 (No. Esp. 1 AMAC): 25-29.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
La implementación de la técnica para la colecta de semilla de pectínidos en las costas del Pacífico y del
Golfo de California, ha mostrado ser eficiente. La evaluación de diferentes áreas, tanto en las costas del
Pacífico y del Golfo de California, es necesaria para conocer el potencial de la colecta natural de
semilla.
El desarrollo de empresas dedicadas a la captura natural de semilla de pectínidos, es esencial para tener
un abastecimiento seguro e iniciar activides de cultivo o engorda.
Los laboratorios de cultivo larval de pectínidos, se deben enfocar principalmente a las especies más
difíciles de colectar en el medio ambiente como son: la almeja voladora Pecten vogdesi, y la almeja
mano de león Lyropecten subnudosus.
Las técnicas de cultivo utilizadas en las diferentes investigaciones, sugieren que el cultivo suspendido
es factible, pero existe la necesidad de implentar otro tipo de sistema para el cultivo de la almeja
voladora. Finalmente, se debe poner más énfasis en el estudio de los pectínidos de mayor tamaño.
_____________________________________
ROSAS, C., y VANEGAS, C., 1993.
Balance de energía de Callinectes rathbunae Contreras 1930 en jaulas flotantes en una laguna costera
tropical. J. World Aquacult. Soc. 24 (1): 71-79.
RESUMEN
El género Callinectes es ecológicamente importante en la región de lagunas costeras del Golfo de
México. Se probó la viabilidad en este estudio de cangrejos en un sistema de jaulas flotantes y se midió
su alcance para su crecimiento en una laguna costera tropical del Golfo de México. La ecuación P=
Como- (R+ E+ N) se usó para estimar el alcance de crecimiento (P) para Callinectes rathbunae bajo
condiciones experimentales por 21 días. Ingirió comida reflejándose en un 3% de peso del cuerpo.
Asimilación alimenticia fue de 73% en asimiló energía, se encauzó 21,4% a respiración (R), 2% a
excreción (N) y se encauzó 016% a desecho. El resto de la energía para crecimiento a una eficiencia del
gasto neto de 76%. No demostró diferencias significativas entre el calculó alcanzado para crecimiento y
el crecimiento alcanzado en el sistema de cultivo (P> 0.05). Estos resultados apoyan la ecuación del
balance de energía y sugiere que el cultivo de Callinectes rathbunae en jaulas flotantes es posible.
_____________________________________
RUIZ L., A. y G. DE LA LANZA E., 1999
Sistemas rurales de producción camaronícola en Guasave, Sinaloa y Norte de Nayarit (Descripción
física, entorno y ubicación). CIAD, A. C., Unidad Mazatlán. UNAM, Instituto de Biología. México.
43 p.
RESUMEN
El presente catálogo incluye datos relevantes a nivel de granja y de los sistemas estuarinos sobre los que
se desarrollan, que se refiere a información generada en 1997, pero que en general refleja la situación
que existe en el norte de Nayarit y en Guasave, Sin., en términos del número, ubicación y características
de los sistemas de producción camaronícola asociados a FONAES.
En todo momento se ha tratado que la información aquí contenida sea objetiva y lo suficientemente
clara para funcionar como un apoyo para quienes se dedican al estudio de esta actividad económica. Sin
embargo, cabe aclarar que algunos de los datos técnicos tales como los relacionados con el tamaño de la
granja y en algunos casos los nombres locales de los sistemas de los que se abastece o donde drenan las
aguas servidas, fueron proporcionados por los productores.
Por otra parte, aunque se ha buscado que los croquis y mapas representen lo más fielmente posible a la
realidad actual, deben considerarse como modelos, perfectibles en la medida en que se tenga mayor
acceso a fotografía aérea, videografía e imágenes de satélite recientes. Contando con estas herramientas
será posible reconocer los efectos del crecimiento de la actividad sobre el ambiente, así como aquellos
cambios que son de orden natural, a partir de la fecha en que se realizó el trabajo del cual se origina el
presente catálogo.
_____________________________________
VEGA V., F., ET AL. 2011 "Crecimiento y supervivencia del langostino (Macrobrachium tenellum) en
cultivos experimentales de verano y otoño en la costa tropical del Pacífico mexicano." Tropical and
subtropical agroecosystems 14 (2): 581-588.
RESUMEN
Para fines de cultivo, Macrobrachium íenellum es considerado como un buen candidato pues no es
agresivo ni presenta canibalismo, puede tolerar un amplio rango de temperaturas, salinidades y
concentraciones de oxígeno. El presente trabajo evalúa el cultivo semiintensivo de M. íenellum bajo
condiciones ambientales de verano y otoño con especial atención en la temperatura del agua. Los
resultados de los cultivos experimentales en la costa tropical del Pacífico mexicano, sugieren que esta
especie demuestra mejor crecimiento durante el final de la primavera, verano y principios del otoño,
época en que la temperatura promedio del agua es cercana a 30°C. Mientras que los cultivos de finales
de otoño e inicios de invierno demuestran crecimientos mínimos, con una temperatura promedio del
agua de cultivo de 27°C. Otros parámetros físicoquímicos como pH, concentración de O2 y turbidez en
el agua de cultivo fueron similares en todos los cultivos experimentales por lo que se sugiere que el
factor temperatura fue el determinante en las diferencias encontradas en el crecimiento.
_____________________________________
WAKIDA, K. A. T., J.R. MACKENZIE., y L.CLYDE., 2004.
Rangia and Marsh Clams, Rangia cuneata, R. flexuosa, and Polymesoda caroilniana, in Eastern
Mexico: Distribution, Biology and Ecology, and Historical Fisheries. (Las almejas de pantano R.,
flexuosa y Polymesoda caroilniana, en el Este de México: Distribución, biología y ecología, e
industrias pesqueras históricas.) Marine Fisheries Review. 66(3): 13-20.
RESUMEN
Las almejas Rangia cuneata, R. flexuosa y Polymesoda caroliniana se encuentran en aguas salobres a
lo largo de la costa este de México en el norte en el estado de Tamaulipas y en el sur del estado de
Campeche. Las almejas fueron importantes para los prehispánicos en el estado de Veracruz, en donde
fueron utilizadas como alimento y como material de construcción. En épocas modernas, las cultivan
para el alimento y los pescadores las pescan aguas muy someras y que las cultivan a mano en
sedimentos suaves. Los aterrizajes anuales de almejas enteras durante períodos recientes de 5 años,
1998-2002, fueron 1.139-1.695 T. Está es la única área de pesquera de almejas en curso substancial de
la almeja en el desagüe del río de Papaloapan, incluyendo la laguna de Alvarado, donde 450
pescadores son máquinas y segadores con licencias. La pesquería de almejas es la más importante de la
costa del Golfo de México.
___________________________________
WAKIDA K., A.T., ET AL. 2010 "Análisis de la distribución espacial del esfuerzo pesquero de la flota
camaronera mexicana en el Golfo de México y el mar Caribe por medio del sistema satelital de
monitoreo de embarcaciones." Ciencia Pesquera 18 (1): 43-50.
RESUMEN
Se analizaron la distribución espacial y la temporal del esfuerzo de pesca durante la temporada
2005/2006 que desarrolló la flota camaronera mexicana del Golfo de México y del mar Caribe. La
información proviene del Sistema Satelital de Monitoreo de Embarcaciones Pesqueras (ssmep),
proporcionada por la Comisión Nacional de la Pesca y Acuacultura (conapesca). El análisis de la
información muestra que: a) el esfuerzo pesquero se distribuye principalmente en dos grandes zonas: el
noroeste del Golfo de México y la Sonda de Campeche; b) la zona de pesca donde se aplica mayor
esfuerzo es en la costa norte de Tamaulipas; c) la distribución del esfuerzo pesquero de la flota
camaronera está influenciada por las fechas de apertura de la temporada de pesca en las diferentes
zonas y d) la información que proviene del sistema satelital de monitoreo de embarcaciones pesqueras
es útil para conocer la distribución tanto espacial como temporal del esfuerzo pesquero efectuado por la
flota camaronera en las costas mexicanas en el Golfo de México y el mar Caribe.
___________________________________
YAÑEZ-ARANCIBIA, A., 1977.
Piscicultura en lagunas costeras: Perspectivas en México. Symp. on Progress in Marine Research in
the Caribbean and Adjacent Regions. Caracas, Venezuela, 12-15 de julio 1976. Papers on Fisheries,
Aquaculture and Marine Biology. FAO Fish. Rep., (200): 529-547.
RESUMEN
Se revisan resumidamente los antecedentes actuales de la piscicultura marina y/o estuarina en lagunas
costeras de diferentes regiones del mundo, el medio ambiente y la fauna ictiológica utilizada. Esto
indica que el cultivo de peces en aguas salobres está bastante extendido en Asia, mucho menos en
Europa y muy poco en otras latitudes.
Sobre esta base se discuten las perspectivas de la piscicultura lagunar en México considerando los tipos
de lagunas costeras mexicanas, la ecología del medio ambiente y la composición de las comunidades
ictiofaunísticas existentes. México posee cuatro unidades oceanográficas principales y según Lankford
(1975) las costas presentan 124 lagunas costeras: Océano Pacífico, 48; Golfo de California, 36; Golfo
de México, 32; Mar Caribe, 8. Sin embargo, no todas son consideradas "lagunas costeras típicas" con
perspectivas de piscicultura lagunar.
La literatura ictiológica lagunar de México es actualmente limitada; no obstante, existen buenos
registros de peces lagunares. Las lagunas presentan peces dulceacuícolas, estuarinos propiamente tales,
anádromos y catádromos, y diferentes tipos de peces marinos. Esta estructura de las comunidades
ictiofaunísticas lagunares varía en su composición y abundancia relativa de especies en relación a las
condiciones hidrológicas del sistema, la época del año y la localidad. De acuerdo a la biología y
ecología de las espcies, existen numerosas de ellas susceptibles de ser cultivadas en México, en especial
de las familias Ariidae, Mugilidae, Chanidae, Gerridae, Centropomidae, Cichlidae, Gobiidae y
Carangidae.
_____________________________________
Ecología.
ARREGUIN S., F., E. VALERO P. y E. A. CHAVEZ, 1993.
A trophic box model of the coastal fish communities of the Southwestern Gulf of Mexico, p. 197-205.
En: Crhistensen y D. Pauly (eds.). Trophic models of aquatic ecosystems. ICLARM Conf. Proc. 26,
390 p.
RESUMEN
La estructura trófica de las comunidades de peces de la línea de costa del suroeste del Golfo de México
se analizó por medio de la aplicación del modelo ECOPATH II. El énfasis fue sobre las especies
comercialmente explotadas de las cuales los tiburones, macareles, camarones y almejas son las más
importantes. El área considerada correspondió a la región del oeste del golfo en la cual la actividad
pesquera es grandemente desarrollada. Muchos de los datos de peces se usaron para la matríz predadorpresa, los cuales fueron tomados de la literatura, mientras que la información de invertebrados fue de
estudios específicos conducidos previamente.
___________________________________
ARREOLA L., J. A., PADILLA A., G., SALINAS Z., C., PEDRIN A., S. y BURROLA S., M. S.,
1996.
El conocimiento científico de las lagunas costeras de Sonora. Situación y perspectivas. Res. II Simp.
sobre Investigaciones Científicas de las Bahías del Norte de Sinaloa y Mar Adyacente. 23.
RESUMEN
En Sonora existen 26 lagunas costeras que cubren 56,000 ha. Este trabajo presenta el estado actual de
su conocimiento y señala la tendencia de las investigaciones. El procedimiento metodológico se
sustentó en la revisión y análisis de la información científica generada. Los estudios científicos de las
lagunas iniciaron en la década de 1960 y para 1995 se produjeron 157 trabajos; 60.5 % son resúmenes
compilados en memorias de reuniones científicas y 39.5 % corresponden a publicaciones y tesis. Con
base en estos últimos, se tiene mayor conocimiento sobre aspectos de Biología (44.6 %) y Ecología
(24.6 %) que sobre aspectos de Geología (9.2 %) e Hidrología (6.1 %); adicionalmente, los estudios
enfocados al manejo de recursos (9.28 %) destacan sobre los de pesquerías (3.1 %), acuicultura (1.5 %)
y contaminación (1.5 %). En particular, los estudios de Biología y/o Ecología se han dirigido a: bentos
(34.2 %); zooplancton (28.9 %); fitoplancton y productividad primaria (18.4 %); necton (7.9 %);
manglar, pastos marinos y macroalgas (7.9 %) y ornitología (2.6 %). En la entidad, ocho centros de
investigación realizan estudios en lagunas costeras y existe una tendencia favorable en el incremento de
contribuciones científicas. Sin embargo, los usos de las lagunas se están intensificando sin
planificación, y se requiere utilizar efectivamente el conocimiento adquirido para el uso inteligente de
estos ecosistemas costeros.
_____________________________________
AZUZ A., I., 1999.
Hacia un plan latinoamericano de manejo integral costero, posibles aportaciones de la experiencia
mexicana. II Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Simposio Internacional
de Manejo Integrado de Zonas Costeras. I Congreso de Gestión Ambiental para el Desarrollo
Sostenible. 14 al 18 de Junio, La Habana, Cuba.
RESUMEN
México cuenta con más de 11,500 Km. de litorales y 1,567,300 Ha de superficies estuarinas, una
variada geomorfología costera y una diversidad biológica y potencial pesquero significativos desde una
perspectiva global. La belleza natural de sus costas ha permitido el desarrollo de importantes complejos
turísticos de nivel internacional (e.g. Acapulco, Cancún, etc.) convirtiéndose esta industria en motor del
desarrollo regional. Sin embargo, en México no existe ningún plan integral de manejo costero que haya
surgido desde el nivel gubernamental y que considere todas las variables que alteran la zona litoral (i.e.
ambientales, sociales, económicas y políticas). La carencia de elementos de planificación en el
desarrollo costero Mexicano ha propiciado una serie de problemas que tienden a agudizarse, existiendo
adicionalmente rezagos que imposibilitarian el tránsito hacia el desarrollo sostenible de dicha zona
(e.g.) niveles de erosión y contaminación de las costas, número de especies amenazadas, destrucción de
zonas de mangle y humedales, bajo consumo de productos marinos, tasa de crecimiento poblacional de
las ciudades costeras (superior a la media nacional), explotación irracional de recursos costeros,
creciente presión social sobre la misma como consecuencia de las posibilidades económicas que brinda,
pérdida de identidad cultural, problemas de soberanía nacional y destrucción la "naturalidad" de la zona
costera). De los esfuerzos gubernamentales encaminados a mejorar las condiciones de la zona costera
de México se pueden mencionar los Estudios de Impacto Ambiental, los Planes de Ordenamiento
Ecológico y en este trabajo se hace especial énfasis en las Posibilidades de extrapolación del Programa
Especial de Aprovechamiento Sustentable de las Playas la Zona Federal Marítimo Terrestre y los
Terrenos sanados al Mar (PEASP) desarrollado por el ministerio del medio ambiente SEMARNAP)
Los problemas costeros de México son comunes o muy semejantes a los que puede presentar el litoral
Latinoamericano -incluido el Gran Caribe- y el principal problema de la región para llevar a cabo un
Plan Latinoamericano de Manejo Integral Costero es la carencia de recursos econórnicos El PEASP es
una herramienta administrativa que brinda los elementos necesarios para obtener recursos económicos
de los mismos usuarios de la zona costera, para el beneficio de la misma (administración, uso y
preservación). El objetivo de la presente ponencia es resaltar la Problemática comun del litoral
Latinoamericano y las potencialidades que brinda una herramienta administrativa generada por el
gobierno mexicano, para encaminarnos todos hacia la sustentabilidad de la zona costera
Latinoamericana.
_____________________________________
BECERRIL, M. F., 2001.
Some aspects on conservation and ecology in the La Ventanilla Estuary, Oaxaca, Mexico. (Algunos
aspectos en la conservación y la ecología en el estuario de La Ventanilla, Oaxaca, México). Cienc. y
Mar. 5(15): 37-45.
RESUMEN
Los aspectos en la conservación y en la administración ecológica de recursos con beneficio potencial se
presentan con el gravamen de las características ecológicas del sistema de estuario de Ventanilla,
Oaxaca. Examina la dinámica hidrológica, el biota existente, la composición del avifauna, y
proporciona listas de comprobación de una especie de ave y el impacto antropogénico posible al que es
sujeto el sistema de estuario de La Ventanilla.
___________________________________
BEZAURY C., J., C. LOPEZ S., J. McCANN, C. MOLINA I., J. CARRANZA, P. RUBINOFF, T.
GODDARD, D. ROBADUE y L. HALE, 1998.
Participatory coastal and marine management in Quintana Roo, México. International Tropical
Marine Ecosystems Management Symposium. Townsville, Australia, November 23-26.
RESUMEN
Los ecosistemas costeros de Quintana Roo se caracterizan por extensos humedales costeros, una
periferia de arrecifes que se desarrollan de .5 a 1.5 km en la línea de costa vastas camas de pastos
marinos en la laguna arrecifal adyacente. Mientras que las áreas protegidas y los planes de
ordenamiento ecológico no están especificamente designados como herramientas de un manejo
integrado de zona costera, este documento demuestra que éstas proveen una importante fundación para
establecer un programa de ICZM en Quintana Roo. Estas herramientas de políticas ambientales han
sido extensivamente usadas a lo largo de la costa de este estado para promover participación pública e
intergubernamental, con el establecimiento de importantes ligues horizontales y verticales para un
desarrollo y conservación balanceado. El documento presenta un breve caso de estudio de una
comunidad basada en un progama de ICZM en Xcalak que demuestra la eficacia de estas herramientas.
Las mejores prácticas de manejo han sido guiadas y designadas por los desarrolladores para
complementar las regulaciones gubernamentales como segundo ejemplo. Una estrategia de ICZM
puede beneficiar la existencia de programas de manejo de recursos y complementar las agendas
internacionales de emergencia tales como la Iniciativa Mesoamericana de Arrecifes de Coral Caribeños.
____________________________________
BOTELLO V., A. (Ed.), 1994.
Diagnósis ambiental de las zonas costeras de Veracruz y Tabasco. Publ. Esp. UAM-UNAM. (en
prensa).
_____________________________________
BOTELLO V., A., A. O. TOLEDO, G. DE LA LANZA E. y S. F. VILLANUEVA, 2000.
The pacific coast of Mexico. En: SHEPARD, C. (ed.). The Seas at The Millenium: an Environmental
Evaluation. Cap. 30: 473-489. Elsevier Science Ltd.
RESUMEN
La costa mexicana del Pacífico tiene una extensión cerca de 8,000 km y cubre siete estados costeros.
Posee una gran variedad de ambientes costeros, derivados de la interacción de diversos procesos
geológicos, biológicos, oceanográficos y atmosféricos. Debido a su extensión, esta descripción del
pacífico mexicano está basada en siete provincias fisiográficas, las cuales comprenden un gran número
de ambientes marinos y costeros dominados por características oceanográficas particulares (vientos,
corrientes, productividad biológica, factores fisico-químicos).
La variedad de tipo de costa dá una idea de la gran biodiversidad. También, las diferentes provincias
juegan un importante papel en los patrones de migración de especies marinas y costeras; ellas son
importantes sitios de anidación y alimentación, y en parte son ricas para las pesquerías, producción de
energía y recursos naturales y minerales.
Elementos dominantes meteorológicos incluyen depresiones tropicales anuales debido a oscilaciones
del sur El Niño (ENSO), lo cual marca efectos sobre los recursos en aquellos lugares con masas de agua
ricas en nutrientes, lo cual beneficia enormemente a las pesquerías, principalmente del atún.
Alrededor del 14 % de la población mexicana (12 millones de personas) habitan los estados costeros
del pacífico mexicano, muchos de elllos se concentran en pequeñas y medianas comunidades costeras.
El área más poblada es la noroeste (seis millones) seguida por las provincias centrales (cinco millones),
en donde la provincia del sur tiene alrededor de un millón de habitantes.
La actividad industrial es muy poca en el litoral del pacífico mexicano. Algunos de los desarrollos
industriales más importantes incluyen un gran sitio de explotación de sal en Guerrero Negro sobre el
Golfo de California, actividades agroindustriales y agrícolas en el valle de Mexicali y el noroeste (valle
de Culiacán), industrias procesadoras pesqueras en Guaymas y Mazatlán, y granjas de camarón en
Sinaloa. Hay también algunos puertos industriales. El impacto ejercido por las actividades humanas ha
causado cambios en el uso de la tierra, alateración de humedales y la conversión de lagunas costeras
como humedales. La eutroficación de estuarios y lagunas costeras es importante en ciertos sitios, como
una pérdida de hábitat debido a los grandes proyectos turísticos y urbanos.
Hay 21 áreas naturales protegidas haciendo un total de 4,600,000 ha. También el País es fraccionado
por algunos convenios internacionales para la protección y manejo de recursos marinos y costeros. Sin
embargo, México no ha llevado a cabo muchas acciones definidas para la efectiva conservación y
protección de los recursos marinos y costeros, debido a la falta de instrumentación legal y una pobre
coordinación entre los diferentes niveles gubernamentales.
_____________________________________
CARRERA, E. y G. DE LA FUENTE, 2003.
Inventario y Clasificiación de Humedales en México. Parte I. Ducks Unlimited de México, A. C.
México, 239 pp.
RESUMEN
Utilizando la herramienta de tecnología disponible como son las imágenes de satélite y su
corroboración en campo, los autores se dan a la tarea de clasificar los humedales en México, basándose
en propuestas aplicables en nuestro país determinando veintiocho humedales prioritarios para su
conservación.
Para tratar el tema, nadie mejor que DUMAC y en especial los autores que han dedicado muchos años
de esfuerzo para lograr recabar los datos que fructifican en este libro, merecen nuestro reconocimiento y
aplauso.
El valor más importante del libro es definitivamente el manejo frío que la ciencia da a los datos, sin
embargo, a todo lo largo del escrito, campea la preocupación de los autores por la pérdida de este
importante recurso y las amenazas actuales que ponen en riesgo su permanencia.
Este libro provoca muchas preguntas, lo que incrementa su valor, las preguntas obvias son
definitivamente ¿Qué estamos haciendo como sociedad con nuestros humedales?, ¿Qué hacen nuestras
autoridades para que se reconozca su valor como recurso? y ¿Cuáles son los esfuerzos en ámbito
nacional e internacional para detener la acelerada destrucción?
Este libro I. Aborda la clasificación de los humedales de la parte norte de nuestro país y ambas costas,
con especial interés en el tema de los humedales prioritarios, de tal manera que, aunque distintos y
distantes son fácilmente comparables en cuanto su importancia y problemática. Esto hace del presente
documento una herramienta invaluable en manos de los manejadores de recursos, de los
administradores y políticos en los que recae la responsabilidad de la decisión del qué hacer.
México está reconocido mundialmente como uno de los cuatro países con mayor megadiversidad del
mundo como consecuencia de su compleja orografía y sus costas bañadas por dos océanos con
influencias diferentes. La gran diversidad de ecosistemas son un patrimonio natural que han derivado
también en una gran diversidad cultural.
En particular el Golfo de California con sus 3000 km de litoral es privilegiado en su riqueza marina. Su
elevada productividad sostiene grandes concentraciones de peces, aves, mamíferos e invertebrados, así
como contar con una elevada cantidad y variedad de islas e islotes y de humedales costeros como
vendrían a ser las lagunas costeras, las marismas, los manglares, las ciénegas, los pantanos de fulares,
etc.
Se debe destacar que el 80% de la pesca mundial se realiza en las regiones costeras y el 70% de las
especies comercialmente explotadas son organismos que viven toda su vida o parte importante de su
ciclo de vida en algún tipo de humedal. El mejor ejemplo es el camarón donde la mayoría de sus
especies se alimentan y crecen en las lagunas costeras por la elevada productividad de éstas y ya adultos
desovan en el mar abierto donde por su baja productividad existen menos predadores.
Otro aspecto importante de los humedales costeros del Golfo de California es el efecto concentrador de
aves migratorias durante el invierno como viene a ser el caso de los humedales de Bahía de Santa
María-La Reforma y en particular del pato golondrino en Chiricahueto (Ensenada del Pabellón) donde
arriban cientos de miles de estas aves todos los años. También este sitio es el límite septentrional de
distribución de la principal población de cocodrilos del Pacífico de América.
Los humedales costeros son conocidos por sus interacciones ecológicas con las zonas marinas
adyacentes, pero adicionalmente a esto, los humedales del Golfo de California se localizan en una
región predominantemente árida, lo que los hace funcionar al equivalente a un oasis subsidiando con
agua y alimento a la fauna del ecosistema terrestre adyacente.
También son importantes áreas de alimentación para una gran variedad de aves playeras y acuáticas
locales como garzas, egretas, cormoranes, pelícanos, etc., y no solamente aves, sino también
murciélagos como es el caso del Mabiri en Topolobampo. También es conocida la importancia de las
playas asociadas a los humedales como zonas de anidación de tortugas marinas. En esta región se
localizan tres de los cuatro límites de distribución de los manglares del Pacífico de América (Isla
Tiburón, Estero del Sargento y Bahía de los Ángeles) así como la zona más extensa de manglares (>
60,000 ha) del Pacífico de América en Marismas Nacionales (Sinaloa-Nayarit).
Sin embargo, en el noroeste de México, con la construcción de presas en los ríos y el consecuente
desarrollo de los grandes distritos de riego a finales de los cuarenta, al igual que el crecimiento de los
centros urbanos, puertos industriales, desarrollos turísticos y la acuicultura, han generado serios
conflictos ambientales tanto de manera directa como indirecta provocando el deterioro sistemático de
los humedales costeros, siendo los más críticos el asolvamiento como consecuencia de la erosión de la
cuenca, la hipersalinidad por el desvío del agua dulce de los ríos y arroyos, además de la contaminación
por descargas urbanas, agrícolas e industriales.
Uno de los problemas de los humedales a los que se enfrenta el manejador de recursos naturales para
instrumentar un plan de manejo, así como para coadyuvar los intereses de la comunidad científica y de
la comunidad en general, es que no es suficiente disponer de una lista de especies de una región en
particular sino de la extensión y el grado de integridad funcional como ecosistema de cada tipo de
humedal. Al enfrentarse ante este problema, se encuentra ante dos situaciones:
no existe información alguna o bien, encuentra información confusa e incluso contradictoria utilizando
metodologías similares.
El presente libro no es solamente un inventario de la extensión y distribución de los humedales del
noroeste de México, sino un gran esfuerzo en clasificar y ordenar de una manera lógica y organizada los
diferentes tipos de humedales con un respaldo confiable en sensoramiento remoto. Este libro puede
utilizarse como un apoyo de gran utilidad tanto para planificadores y manejadores de estos ecosistemas
como para la comunidad científica y grupos sociales interesados tanto en la conservación como en
actividades de explotación racional de ecosistemas y sus recursos.
_____________________________________
CASTELLANOS, M. T., ESQUINCA C., F., NAVARRO, G. C. y PINEDA, M. G., 1996.
Desarrollo sustentable de la camaronicultura en Chiapas. Res. I Encuentro Reg. de Invest. y Desarr.
Sustentable: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 24.
RESUMEN
En México el desarrollo sustentable de la camaronicultura se encuentra en una etapa de arranque y
promete ser una actividad económica y segura, sin embargo el despegue de la producción de camarón
cultivado en nuestro país ha sido lento en comparación de otros países. En Chiapas la superficie abierta
al cultivo y en funcionamiento no supera las 250 hectáreas, que equivalen a menos del 1 % de las tierras
aptas para el establecimiento de la camaronicultura, hecho que ofrece la oportunidad de realizar
ordenadamente una planeación para el desarrollo de esta actividad en sus diferentes modalidades, en la
que se incorporen las variables ambientales como elementos claves que garanticen a largo plazo, la
continuidad de los recursos naturales. A través de la revisión de datos provenientes de visitas de campo,
informes técnicos y estadísticos, el presente trabajo pretende dar a conocer la superficie y los sitios
susceptibles para el establecimiento y manejo de cultivos de camarón en el marco de la concepción del
desarrollo sustentable en el corto y mediano plazo. Asimismo se proponen lineamientos que coadyuven
con el progreso de la camaronicultura e el Estado de Chiapas.
___________________________________
CERVANTES A., M. (ed.), 1995.
Guía regional para el conocimiento, manejo y utilización de los humedales del noroeste de México.
ITESM-Campus Guaymas, CECARENA, Coordinación para la Gestión de Humedales en México.
Guaymas, Sonora. 155 p.
RESUMEN
La Guía está conformada por siete capítulos temáticos y un octavo capítulo referente a un estudio de
caso. En el primer capítulo la Guía describe la distribución geográfica de los humedales relevantes para
su caracterización por Estado. También se indican los sistemas aledaños a ellos en cuanto a cuencas
hidrológicas, arrecifes, comunidades urbanas e instalaciones (carreteras, presas, canales de irrigación y
puertos). Se hace un listado de las instituciones que están asociadas geográfica y administrativamente
con los humedales costeros y los proyectos que realizan.
En el segundo capítulo se reseñan los recursos que nos brindan los humedales (pesca, caza, acuicultura
y turismo) para determinar el potencial en cuanto a la explotación de recursos naturales a través de un
análisis sobre estrategias de explotación (clubes, cinegéticos, rendimientos acuícolas, granjas
camaroneras en operación y humedales autorizados para la extracción de postlarva y polos turísticos).
En el capítulo tercero se identifican los riesgos y conflictos con referencia al desconocimiento
específico en la administración de la zona costera y la normatividad para el desarrollo regional y
sectorial. Se propone la instrumentación de un Programa Nacional de Zonas Húmedas, como el plan
normador que regule y manifieste las directrices en el campo de la conservación, protección, manejo y
uso de los humedales. Además, se describen las líneas de interacción y los aspectos que cada nivel de
gobierno ha de tomar en consideración, como en los casos de prioridades, vigilancia y regulación.
En el siguiente capítulo se compilan algunas de las leyes que a nivel federal, estatal y municipal tienen
relación con los humedales y la administración de sus recursos naturales. Por otro lado se analizan de
manera descriptiva el estado legal de protección así como las actividades potencialmente desarrollables
en ellos.
Posteriormente se describen aspectos sobre la investigación multidisciplinaria que permiten integrar las
investigaciones y generar estrategias para orientar presupuestos y fomentar la producción de recursos
humlano tecno-científico en la comprensión de las dinámicas de los sistemas húmedo-costeros.
En el siguiente capítulo se reseñan las estrategias de manejo general de sistemas húmedo-costeros
haciendo énfasis en la habilidad de estos sistemas en asimilar el impacto del desarrollo costero a través
de conceptos tales como conservación y diversidad. También se señalan los tiposde áreas que
prioritariamente se deben proteger a través de estrategias de conservación de la biodiversidad y de los
endemismos. Finalmente, se describen los problemas principales que se deben evitar en el diseño y
ejecución de los planes de manejo a través de programas de educativos.
El séptimo capítulo se desarrollan algunas estrategias de involucramiento público a través de
programas educativos.
El capítulo octavo expone un estudio de caso como uno de tantos aspectos que se puede presentar para
cualquier municipio costero que quiera confrontar la administración y manejo de uno de los sistemas
que componen la costa, como son los humedales costeros.
Desde una óptica netamente administrativa, hemos abordado la problemática de los municipios. En ese
sentido nuestra herramienta de manejo son los componentes propios del sistema administrativo
municipal y los elementos de enlace entre dichos componentes.
En base al planteamiento de los anteriores capítulos nuestra conclusión para el octavo capítulo se
enmarca en la propuesta de vigorizar la administración municipal incorporando órganos de gestión
ambiental a la misma, cuyo objetivo sea promover el cumplimiento de las leyes federales, estatales y
municipales que en materia de recursos naturales se hayan definido.
_____________________________________
CONTRERAS E., F. y L. M. ZABALEGUI M., 1988.
Aprovechamiento del litoral mexicano. CECODES-SEPESCA. México. 128 p.
RESUMEN (CONCLUSIONES)
México es una nación que posee a lo largo de sus litorales variados ecosistemas; de entre ellos destacan
algunos por su riqueza y por su productividad potencial. La creciente demanda de alimentos y fuentes
proticas, hacen del aprovechamiento de estos recursos una alternativa de primera magnitud para el
bienestar de la sociedad.
Actualmente la acuicultura y la producción controlada de organismos acuáticos en las lagunas costeras
es muy escasa en términos cuantitativos. La falta de una investigación científica y técnica en este
campo, aunada a la ausencia de proyectos concretos y permanentes, han ocasionado que la
subutilización se convierta en una norma. Existen importantes avances en el conocimiento de los
ecosistemas citados y se han desentrañado los mecanismos ecológicos fundamentales que explican su
riqueza; también, escuchado las voces de alarma motivadas por la creciente contaminación y la
consecuente eliminación de los otrora utilizables recursos. Pero se continúa sin una regulación, sin un
ordenamiento global.
Nuestro país se encuentra en una situación ventajosa para planificar el uso de sus recursos naturales.
Las experiencias negativas de las naciones industrializadas son ejemplos de los errores que no se
pueden cometer ya más. El desarrollo no es sinónimo de industrialización. La modernización mal
entendida no es suficiente argumento para degradar al medio y al hombre. Así como cada país tiene el
derecho de buscar sus propias alternativas para el bienestar, también debe localizar y optimizar sus
recursos naturales según sus propios métodos culturalmente viables. Así por ejemplo, los habitantes de
las zonas costeras no pueden seguir impasibles ante la destrucción de su entorno, por causa de
proyectos concebidos a veces desde los escritorios y a cientos o miles de kilómetros de distancia.
Los sistemas lagunares costeros son altamente energéticos, lo que se traduce en una disponibilidad real
para aumentar la biomasa actual. El diseño de cultivos extensivos y semi-intensivos se ve alentado por
la presencia de materiales locales, mano de obra y, sobre todo, por la disposición de las comunidades
aledañas. El entusiasmo de la gente ante la posibilidad de un mejor aprovechamiento de los recursos, ha
sido una constante a lo largo de toda la franja litoral. Pero también lo ha sido el temor ante la
contaminación y la desconfianza hacia los proyectos gubernamentales.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1994.
Los ecosistemas costeros en México. Reunión de Evaluación del Conocimiento de los Humedales
Costeros de Sonora. Hermosillo, Sonora.
RESUMEN
A raíz de la creciente importancia que han adquirido los humedales, de entre los que destacan los
costeros, se expone a continuación las principales características de estos ecosistemas, enfocándose
primariamente hacia la situación nacional que guardan éstos desde varias perspectivas. Se ofrece una
breve síntesis de los principales problemas y enfoques para su estudio y se presentan algunas
consideraciones basadas en la información disponible hasta la actualidad. Los ecosistemas costeros son
todos aquellos cuerpos de agua que se encuentran dispuestos a lo largo de los litorales, cuyo origen
geológico es generalmente común y se conocen con los nombres de bahías, ensendadas, lagunas,
pantanos, ciénegas, marismas, rías y pampas, entre otros. En un término más amplio y estricto
comprenderían también a los arrecifes coralinos, aunque éstos normalmente no se asocian a los
primeros. Recientemente el empleo de la plabra humedal, traducción de wetland, ha venido a subsanar
conceptualmente algunas de estas diferencias, aunque habría que diferenciar entre los de orígen
dulceacuícola y costero.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., O. CASTAÑEDA L., R. TORRES A. y M. A. PEREZ H., 1997.
Problemática sobre las lagunas costeras mexicanas I. Biodiversidad. ContactoS 3 (19): 30-37.
RESUMEN
Las lagunas costeras están consideradas como los recursos acuáticos más valiosos de nuestro país,
debido a sus especiales mecanismos ecológicos y flujos de energía. En el presente trabajo se expone
uno de los principales atributos que las caracterizan como sitios de importancia, tanto biológica como
económica y que es la biodiversidad y la importancia que ésta tiene en la ecología litoral, constituye una
pieza fundamental para el conocimiento y comprensión en el manejo de estos recursos naturales.
_____________________________________
CONTRERAS E., F., 1999.
Problemática de la zona costera mexicana para el manejo integrado. II Convención Internacional
sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Simposio Internacional de Manejo Integrado de Zonas
Costeras. I Congreso de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible. 14 al 18 de Junio, La
Habana, Cuba.
RESUMEN
México tiene un litoral de 11, 600 kilómetros, de los cuales un millón 567 mil hectáreas están cubiertas
por superficies estuáricas. El Pacífico posee 892,800 y el Golfo de México 674,500. En estas
superficies se ubican más de 118 grandes ecosistemas costeros y que incluyen bahías, ensenadas,
lagunas, esteros, rías, pantanos y marismas. Con base en la necesidad de implementar un programa de
manejo integral de la zona costera en México, en este trabajo se realiza un análisis de la problemática
del estado que guarda la zona costera en general y las lagunas costeras en particular. A partir de la
importancia que tienen los ecosistemas costeros, se exponen los principales problemas como la
contaminación, la degradación y la sobrexplotación del litoral y sus recursos; en este sentido se
proponen algunas alternativas para frenar esta degradación y se dan algunas soluciones partiendo de
estudios caso y experiencias personales. La sinopsis informativa es posible ya que en la Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, se creó el Centro de Documentación sobre Ecosistemas Costeros
Mexicanos (CDELM), que consiste en una base de datos en donde se localizan, hasta la fecha, 4,500
referencias bibliográficas sobre todos los temas relacionados con la investigación científica por lo que
juega o debería jugar un papel fundamental en la toma de decisiones.
_____________________________________
DAY J., W. Jr. y A. YAÑEZ-ARANCIBIA, 1982.
Coastal lagoons and estuaries, ecosystem approach. (Lagunas costeras y estuarios: un acercamiento a su
concepción como ecosistemas). Cienc. Interamericana. 22 (1-2): 11-25.
RESUMEN
El medio ambiente lagunar estuarino se caracteriza como un econotono costero contectado con el mar
de una manera permanente o efímera. Son cuerpos de agua someros, semiaislados de volúmenes
variables que dependen de la climatología local y las condiciones hidrológicas. Tienen temperaturas y
salinidades variables los fondos son predominantemente lodosos, altamente turbios, y características
irregulares topográficas y superficiales. La flora y la fauna tienen un alto nivel de adaptación evolutiva
a las condiciones de estrés, y tienen un origen marino, dulceacuícola y terrestre. La biota de estos
ecosistemas costeros incluyen flora y fauna variable; la biota estuarina es muy importante para el
hombre y porque además muchos organismos marinos y dulceacuícolas usan el estuario. En
condiciones naturales el ecosistema tiene una red balanceada de interrelaciones bióticas. El balance
natural es fácilmente alterado por impactos humanos.
Nosotros creemos que existe mucha discusión que ilustra la complejidad y productividad del medio
ambiente lagunar estuarino. Esta complejidad con muchas rutas alternas dan a este sistema estabilidad
ante las variables físicas del ecosistema. La productividad es debida a los muchos subsidios y a sus
caminos alternativos de productividad.
_____________________________________
DE LA CRUZ A., G., G. MARTINEZ F. y R. RODRIGUEZ S., 1996.
Nomenclatura de localidades costeras normalizada para la georeferenciación de la biodiversidad marina
y costera de México. Res. X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
Desde las primeras expediciones científicas en el área, hasta los recientes estudios de biodiversidad y
biogeográficos, pasando por los pesqueros y acuaculturales, refieren sus resultados a localidades o
zonas fisiográficas utilizando nombres obtenidos de fuentes convencionales o folclóricas. Sin embargo,
por cuestiones históricas, culturales o políticas, las referencias a las localidades originales han
cambiado, se han deformado, persisten denominaciones tradicionales a pesar de las oficiales o, por
cuestiones de resolución, no aparecen en la cartografía general del país, dando lugar a confusiones con
diferente grado de consecuencia. Por esta razón, se esta recopilando, sistematizando y normalizando en
una base de datos la toponimia costera de México, para ponerla a disposición de quienes realizan
investigaciones marinas, ecológicas, pesqueras o de biodiversidad a través de medios convencionales
(cartas y breviarios impresos), y de medios electrónicos (software de consulta gráfica interactiva a
través del despliegue de mapas de escala dinámica y de consulta de localidades a la base de datos).
Se presentan los prototipos electrónicos desarrollados, utilizando y consultando la base de datos. El eje
de la base es la digitalización cartográfica de 395 cartas topográficas escala 1:50,000 de la INEGI que
definen el litoral costero de México, complementándose con información bibliográfica y cartográfica de
la misma INEGI que definen el litoral costero de México, complementándose con información
bibliográfica y cartográfica de la misma INEGI y de otra fuentes (SM, SARH, SRH, SCT, etc.).
_____________________________________
DE LA CRUZ A., G., G. MARTINEZ F. y R. RODRIGUEZ S., 1997.
Nomenclatura de localidades costeras normalizada para la georeferenciación de la biodiversidad marina
y costera de México. Res. VI Congr. de la Asoc. de Investigadores del Mar de Cortés, A. C. 67.
RESUMEN (VER RESUMEN ANTERIOR)
___________________________________
DE LA LANZA E., G. y C. CACARES M., 1994.
Las lagunas costeras y el litoral mexicano. UNAM-UABCS.
_____________________________________
DE LA LANZA E., G., 1994.
Generalidades sobre lagunas costeras de México. En: DE LA LANZA E., G., J. S. SALAYA A. y E.
VARIS (Eds.). Manejo y aprovechamiento acuícola de lagunas costeras en América latina y el
Caribe. Programa Cooperativo Gubernamental. FAO-Italia. GCP/RLA/102/ITA. Proyecto AQUILA II.
Doc.de Campo no. 10. Cap. 4: 97-100.
RESUMEN
El litoral de las vertientes del Pacífico y del Golfo de México alcanza 1.5 millones de hectáreas
(Programa Nacional de Desarrollo de la Pesca y sus Recursos, 1990-94), en el que el 48% son sistemas
costeros, de mayor número de lagunas y cuerpos afines en el Pacífico con el 60% y en el Golfo de
México el restante, aproximadamente.
Estos sistemas costeros no solo son importantes en su extensión, sino en sus recursos vegetales y
animales; dentro de estos últimos se encuentran un total de 350 especies de peces en los que 19 son
temporales, 24 permanentes, 151 eurihalinas, 159 estenohalinas, una catádroma, dos anádromas y
cuatro especies (Castro-Aguirre, 1978).
En el Golfo de México se ubican lagunas costeras de mayor actividad ostrícola (incluyendo la actividad
acuícola) y en el Pacífico el mayor recurso es el del camarón (incluyendo la actividad acuícola
también).
Actualmente las actividades industriales diversas, asentamientos urbanos y agricultura han llevado al
deterioro ambiental, motivo por lo cual se iniciaron 1,990 estudios correspondientes para el
Ordenamiento Ecológico, incluso para determinar áreas de reserva, de pesca, para acuicultura,
santuarios entre otras. En los estudios de las lagunas tipo se abordarán los aspectos legales y de
ordenamiento.
La información sobre características ambientales generales de las lagunas costeras mexicanas que a
continuación se desarrolla, procede de los documentos presentados por de la Lanza y Chávez en 1988
en el I Taller organizado para el Proyecto FAO-AQUILA en la ciudad de Caracas, Venezuela.
_____________________________________
11vo. Encuentro de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México. 1999. IEST,
COTACyT, Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica, A. C., CONACYTSIREYES. Altamira, Tamps., 6 y 7 de Mayo. 114 p.
RESUMEN
En la perspectiva del futuro, el presente juega un papel fundamental, pues es a aquí donde se toman las
decisiones que recogen las enseñanzas del pasado y las que direccionan lo que sucederá en el futuro.
Las sociedades del futuro han de ser ante todo sociedades educativas; por una parte habrán de formar al
sujeto para el trabajo pero con una sensibilidad particular por el aprovechamiento del ambiente, tanto
familiar como colectivo y cultural. Desde la perspectiva del capital humano, la adquisición de
conocimiento profesional y la investigación científica y tecnológica no deben considerarse como un
lujo o un simple escaparate, sino como una inversión a corto, mediano y largo plazo; además, en el
proceso de formación profesional es necesario, y recomendable, que el conocimiento sea matizado con
intenciones de carácter cultural, valores que formen el espíritu científico y cultural, pues el ser humano
es sensible, por excelencia, a los valores humanos universales como el servicio a los demás, la
cooperación, la solidaridad y el respeto a la vida.
La educación de los niños y los jóvenes es la responsabilidad más grande que como sociedad tenemos,
el profesor y el investigador del próximo milenio deben tener valores como el respeto por la
inteligencia, el respeto por la vida, el respeto a sí mismos y a los demás, así como una gran preparación
científica, tecnológica y humanística. No olvidemos que la tecnología que está a nuestro alcance sólo es
una herramienta de trabajo pero que jamás podrá sustituir a la inteligencia y a la creatividad humanas.
Los trabajos clasificados dentro de las áreas: Ecología y Ambiente, Alimentos y Bioquímica, Ingeniería
Eléctrica, Ingeniería Química, Fitotecnia y Zootecnia y Ciencias Sociales, forman parte de los
programas de investigación que actualmente se llevan a cabo en instituciones de investigación y
enseñanza del Golfo de México y otros Estados del interior. Están firmados por los autores y coautores
pertenecientes a las diferentes instituciones participantes, cuya respuesta a nuestra convocatoria y
entusiasmo por participar hicieron de este 11avo. Encuentro un fructífero evento de intercambio de
información científica y tecnológica que confirma, una vez más, la importancia de contar con un foro
como éste que, tal como lo señalan sus objetivos, ha servido para promover e informar acerca de la
investigación regional, conjuntando a una muestra importante de la comunidad científica estatal y
regional y que, mediante el tradicional Certamen de Tesis que forma parte del Encuentro, fomenta el
interés y la participación de la comunidad estudiantil de nivel superior en las actividades de
investigación y desarrollo científico y tecnológico.
_____________________________________
ESCOFET A., I. ESPEJEL, J. L. FERMAN, L. GOMEZ M. F. y G. TORRES M., 1993.
Manejo de fragmentos en la zona costera. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. Gonzalez (Eds.).
Biodiversidad Marina y Costera de México. 182-193. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Se presenta la problemática del mantenimiento de la biodiversidad dentro de la disciplina del manejo
del territorio, y resultados de ejercicios realizados durante cinco años en la zona costera de Baja
California indagando cómo los requerimientos de la conservación pueden adecuarse a una realizad con
multidisciplicidad fisiográfica y grados de uso. Los descriptores de diseño (riqueza alfa, beta y gamma)
revelaron pequeñas áreas con variedad de hábitats que reúnen una diversidad equiparable a un área
mayor, y varias áreas en buen estado que en conjunto reúnen un porcentaje importante del total, y
atributos relevantes a la conservación, aunque ninguna sea particularmente extensa. El mantenimiento
de la biodiversidad se compliría cuidando este mosaico en buen estado a través del análisis de las bases
físicas, tenencia de la tierra, y grado y tipo de uso en el territorio bajo estudio yñ de la priorización de
áreas de cualquier tamaño en buen estado, mediante la ampliación de las categorías de especies de
interés y la integración de varios valores y procesos de los hábitats. Se requiere combinar la protección
con algún grado de uso pasivo, el involucramiento local en su mantenimiento y administración, y la
adecuación de la zona costera en la legislación.
_____________________________________
ESCOFET, A., MERINO, M. y LEÓN, C., 1998.
La zona costera como recurso: indagación operativa para su administración. Res. XI Congreso
Nacional de Oceanografía. UABC. Ensenada, B. C.
RESUMEN
La identificación de los límites del sistema de interés es un principio administrativo básico. La
expresión "Zona Costera" se utiliza profusamente, con un uso indistinto que rara vez indica sus límites
físicos. En este trabajo, se explora la idea de que el establecimiento de límites explícitos y consistentes
de la Zona Costera es indispensable para su administración, si es que se la asume como un recurso. La
revisión de antecedentes revela consistencia en señalar el borde de la plataforma continental como
límite marino de la Zona Costera. Las indicaciones sobre el límite terrestre, en cambio, muestran
amplia variación. Se postula que la dificultad para establecer el límite terrestre proviene de un
tratamiento confuso de los rasgos físicos del territorio, y de las divisiones políticas del mismo. Se
examinan las ventajas de un tratamiento que en primera instancia, considere a la Zona Costera como
una serie de franjas funcionales cuyos límites son rasgos físicos permanentes del territorio, para luego
superponer las divisiones políticas sobre esa base funcional. Se presentan los resultados de un ejercicio
numérico con base en datos del territorio mexicano. Las diferentes agrupaciones de estados costeros
que se obtienen según los rasgos considerados, sugieren la ventaja de agruparlos con base en un
constelación de atributos basados en las franjas funcionales antedichas. Para ilustrar el modo en que
podría tratarse la correspondencia ó divergencia entre franjas funcionales y franjas administrativas, se
presentan los resultados de un ejercicio sobre estados costeros representativos de casos extremos.
___________________________________
ESQUINCA C., F., HERNANDEZ L., A., ABARCA H., J. y CASTELLANOS, M. T., 1996.
La biorregión como unidad de planeación para el desarrollo sustentable de la pesca. Res. I Encuentro
Reg. de Invest. y Desarr. Sustentable: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 18.
RESUMEN
La actual problemática en las zonas costeras del país en general, exigen de las dependencias
gubernamentales, tanto estatales como federales, una visión integral de los aspectos ambientales y
sociales en la planeación y administración de estas regiones. Para el caso del Estado de Chiapas, la
Secretaría de Ecología, Recursos Naturales y Pesca, propone la biorregionalización para el manejo
integral de la problemática ambiental. En el presente trabajo se exponen los conceptos básicos que son
utilizados para conformar la biorregión Sierra-Costa y los elementos que intervienen en su dinámica,
así como las líneas de acción, que permitan el manejo integral de la región, su protección y restauración
y que estimulen la creación de instrumentos económicos para el ingreso de capital.
_____________________________________
FARFAN, C. y M. H. PAMPLONA S., 1992.
Catálogo de tesis de oceanología de las instituciones de educación superior de Baja California,
México. 1960-1990. CICESE, Ensenada, B. C. 304 p.
RESUMEN
Este documento tiene como fin recopilar, resumir, organizar y divulgar en beneficio de la comunidad
académica y de otros usuarios de la investigación en Oceanología, las tesis, que se originaron en esa
disciplina en las Instituciones de Educación Superior de Baja California: escualas y facultades
dependientes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Centro de Investigación
Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Las tesis contenidas en el Catálogo son uno de los productos de 30 años de labores de investigación en
estas instituciones educativas, actividad en continua superación en beneficio del fortalecimiento de una
estructura científica y tecnológica orientada hacia la optimización del uso de nuestros recursos
acuáticos y a la formación de recursos humanos.
El presente catálogo se elaboró en dos etapas. En la primera se incluyeron las tesis en Oceanología de
las Instituciones de Educación Superior de Baja California generadas en el período 1960-1984 y en la
segunda etapa las correspondientes al período 1985-1990. Consecuentemente, este documento contiene
dos volúmenes de indizado independientes.
Las tesis objeto de cada volumen, se dividieron en dos áreas temáticas principales: “Biología, Ecología
y Pesquerías” y “El Ambiente Físico, Tecnología e Ingeniería Oceánica y Costera”. Dentro de cada
área, los documentos se dividieron en categorías y subcategorías temáticas, las cuales se encuentran
enunciadas en el índice general de Contenido. Documentos pertenecientes a más de una subcategoría se
indican como referencia cruzada en las subcategorías secundarias.
_____________________________________
FLORES V., F. J., G. DE LA LANZA E., F. CONTRERAS E. y C. M. AGRAZ H., 2001.
The tropical pacific coast of Mexico. Ecological Studies, Vol. 144. U. Seeliger and B. Kjerfve (eds.).
Coastal Marine Ecosystems of Latin America. Springer-Verlag Berlin Heidelberg.
RESUMEN
El impacto degradativo de la sobrepesca, la conversión de humedales, la degradación ambiental, la falta
de respecto a las culturas indígenas, el incremento en el desarrollo del turismo, etc., invoca a un
programa de manejo ecológico el cual garantice el uso sustentable de los recursos y la conservación
natural. Sin embargo, la falta de información, las fuertes presiones económicas y el insuficiente
reforzamiento conlleva serias limitaciones para un posible manejo, no obstante el establecido por el
Ministerio del Ambiente, el requerimiento de evaluaciones de impacto y la creación de algunas reservas
biológicas.
_____________________________________
GARCIA G., C. y E. RODRIGUEZ C., 1996.
Manejo de la zona costera en México, Una propuesta hacia el desarrollo sustentable. Res. X Congr.
Nal. Oceanogr.
RESUMEN
México, históricamente, a enfocado el aprovechamiento de sus recursos naturales principalmente
continente adentro en actividades como agricultura, ganadería, minería y silvicultura; ésto aunado a la
falta de una adecuada planeación del desarrollo de los principales centros de población y áreas rurales
ha propiciado un deterioro acelerado de nuestros recursos naturales y por ende la calidad de vida de la
población. La falta de visión hacia nuestras zonas costeras ha provocado efectos nocivo sobre éstas ya
que las actividades que se llevan a cabo continente adentro repercuten directamente o indirectamente
sobre ellas. México cuenta con 11,592.76Km. de línea de costa, distribuidos en 17 estados, con gran
diversidad de ecosistemas y una abundancia de recursos marinos tanto de flora como fauna actualmente
subexplotados; es por ello que se requiere un programa Integral de Desarrollo de la Zona Costera que
permita realizar una planeación prospectiva, en donde se incorpore nuevos mecanismos que permitan
lograr un mejor aprovechamiento de nuestros recursos naturales y sean compatibles con la vocación del
suelo, actividades humanas que conlleve a la preservación, mantenimiento de la base natural y un
mejoramiento de la calidad de vida de la población. Dicha propuesta se basa principalmente en el
involucramiento de los diferentes actores, tanto sociales, como centro de educación superior,
investigación, organismos colegiados, iniciativa privada y órganos de los tres niveles de gobierno, con
el fin de generar propuestas con fundamento científico y técnico, que se incorporen a Programas
Municipales, Estatales, Regionales y por último al Plan Nacional de Desarrollo, como producto de las
necesidades de Desarrollo de la propia población.
_____________________________________
GONZALEZ F., F. y J. DE LA ROSA V. (Eds.), 1995.
Temas de oceanografía biológica en México II. Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma
de Baja California. Ensenada, B. C. 284 p.
RESUMEN
Aquí se presentan temas de enorme importancia. Se plantean mecanismos del funcionamiento del
ecosistema marino a diversas escalas; se revisa la relación de la luz con el fitoplancton marino; se
diagnostica su productividad primaria; se definen zonas biogeográficas en función de este mismo
fenómeno, en uno de los mares más interesantes del mundo: el golfo de California, del cual se analiza,
con metodologías modernas, su contenido y distribución de materia orgánica y bacterias heterotróficas;
se presenta un estudio detallado de los mecanismos de fertilización de las lagunas costeras, cuerpos de
agua con enorme potencial de desarrollo; se establece una fina metodología para estimar el balance de
carbono en cuerpos costeros; se analizan temas de importancia mundial, como es el caso de la invasión
de especies exóticas en aguas mexicanas. Asimismo, se tocan temas de enorme interés evolutivo, com
es la biogeografía de los braquiuros, o de interés pesquero, respecto a la apreciada langosta del Caribe,
sin olvidar el aspecto de conservación, con los capítulos relacionados con las aves de las grandes islas
del mar de Cortés y el impacto de los cultivos ostrícolas en una laguna costera del noroeste de México.
_____________________________________
JIMENEZ R., G. A., 1996.
Caracterización ecológica de las zonas de marismas de las costas de Jalisco y Colima, México. Res. X
Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
Entre los ecosistemas costeros, las marismas tiene una importancia muy significativa por la aportación
de material orgánico que va a enriquecer a las lagunas costeras proporcionando la alta productividad
que en estos cuerpos se presentan. Son inundadas directamente por agua de mar e indirectamente por
los cambios producidos en el nivel hídrico de estuarios, manglares o lagunas costeras. Dentro de este
trabajo se presenta una caracterización exhaustiva de cada una de las 10 estaciones seleccionadas de las
costas de Jalisco y Colima. El análisis de la vegetación, suelos y aguas de las zonas de marismas ha
permitido establecer una clara relación entre el medio biótico y abiótico de las comunidades estudiadas.
Se utilizó el método de estratificación de cartas para la selección de sitios, siendo corroborados
posteriormente en campo. El método de transecto, así como la toma de datos fitoecológicos y edáficos
ha permitido realizar una caracterización de algunos aspectos ecológicos de este ecosistema. Se
reportan para la costa de Jalisco 62 especies vegetales para la época de secas y 50 especies en la
temporada de lluvias. Para Colima se tienen 44 especies para la época de secas y 50 para la época
húmeda. Dentro de esta región de trabajo se presentó la estación con la más alta diversidad de especies
en relación con las demás estaciones situada a lo largo de la costa tropical del Pacífico Mexicano. Sin
embargo, dicha estación fué destruída a lo largo de las colectas por lo que se cuestiona la enorme
deforestación que se ha ido dando dentro de las zonas de humedales de la costa que propiciará a corto
plazo una baja productividad en los cuerpos lagunares de la región.
_____________________________________
JIMENEZ R., G. A., 1996.
Alternativas de uso y manejo de las zonas de marismas de las costas de Jalisco y Colima, México. Res.
X Congr. Nal. Oceanogr.
RESUMEN
En la actualidad, la explotación y subexplotación de los ecosistemas costeros como lagunas, manglares
y marismas, se ha originado por la falta de conocimiento sobre sus procesos de formación, composición
y dinámica de sus elementos constitutivos y parámetros que influyen de una y otra forma para el
establecimiento de una biocenósis. Ello ha originado la desaparición de grandes extensiones de estos
ecosistemas al desecar las zonas e introducirlas a la agricultura, con el consecuente abandono de los
terrenos por las excesivas concentraciones de sales en el suelo, o por los desmontes de que son sujetos
para introducirlos a la construcción de grandes emporios turísticos, con el resultado de altas
erogaciones para su mantenimiento. Un ordenamiento territorial costero se hace cada vez
imprescindible para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales que se presentan dentro
de estos ecosistemas. Con el desarrollo turístico de la costa de Jalisco y el desarrollo portuario de la
costa de Colima estos ecosistemas costeros están seriamente amenazados, por lo que en este trabajo se
plantean diversas alternativas para el uso y manejo adecuado de cada una de las zonas de marismas y
otros humedales situados en la costa de Colima y Jalisco, basadas en los conocimientos bióticos y
abióticos que se tienen ya de estos ecosistemas y que han permitido plantear un mejor manejo,
administración y ordenamiento de sus recursos naturales.
_____________________________________
KUMPF, H., K. STEIDINGER y K. SHERMAN (eds.), 1999.
The Gulf of Mexico large marine ecosystem. Assessment, sustainability, and management. Blackwell
Science, Inc. E. U. A. 704 p.
RESUMEN
En este volumen, los expertos marinos describen los componentes principales del gran ecosistema
marino del Golfo de México. Ellos incluyen observaciones sobre el estrés humano inducido sobre el
sistema y experimentan acciones mitigantes para mejorar los prospectos para alcanzar grandes
beneficios socioeconómicos a largo plazo provenientes del ecosistema. Los recursos naturales del Golfo
son importantes para la economía de los estados costeros fronterizos de Estados Unidos y México. De
particular importancia para los poblados costeros son las pesquerías y los recursos pesqueros, las
facilidades recreacionales, la producción petrolera fuera de la costa y la amplia diversidad de peces,
aves y especies de mamíferos. Entre los problemas revisados en este volumen son el incremento en la
incidencia y la extensión de las explosiones algales dañinas, los eventos de decremento de oxígeno, los
eventos contaminantes, la pérdida de humedales y la excesiva pérdida en la productividad pesquera,
junto con la sobreexplotación de cosechas sin terminar, descartando posibles capturas.
Las prácticas apropiadas de manejo deberán de mejorar el capital necesario en la productividad natural
para la recuperación del decremento en las poblaciones de peces. Los esfuerzos por hacer algo están
presentes para recuperar el daño ecológico de algunas grandes regiones de las aguas costeras del Golfo,
incluyendo a la bahía de Florida. Sin embargo, la variedad en la jurisdicción local, estatal, federal,
nacional e internacional, responsable del manejo de la riqueza de la biodiversidad, hábitats y bienes
activos necesitará desarrollarse de formas más efectivas para gobernar el ecosistema si las grandes
poblaciones en los centros urbanos a lo largo de las costas del Golfo proyectan beneficios sustentables a
largo plazo derivados de aguas productivas.
_____________________________________
LARA D., A. L., A. YÁÑEZ A., P. SÁNCHEZ G., D. ZÁRATE L., J. W. DAY y E. REYES, 2003.
Dynamic estuarine patterns of ecological processes and functional structure in the Gulf of Mexico:
Applications to coastal management. Joint ECSA35-ERF Symposium at the University of Sonora.
Scientific research as a strategy to support estuarine and coastal management. San Carlos, Sonora,
México. Abril 28 a Mayo 1. 68 p.
RESUMEN
Se analizan varios procesos importantes ecológicos (EP) asignados por la energía, geomorfología,
biodiversidad y productividad de los ecosistemas costeros estuarinos (ABRIGO) en el Golfo de México
(GM) y el Caribe mexicano (MC). En GM el EP principalmente controla la productividad y la descarga
de ríos, la productividad del mangle, la entrada de sedimentos terrígenos, y vientos. Los habitats
principales son bosque fregado, costero llano y cubetas del río, humedales bajos de la tierra, lagunas y
mangles, dunas y playas, y deltas significantes. En contraste el EP principal en el área de MC, están los
procesos marinos y vientos, corrientes litorales en equilibrio con descarga del aguas terrestres y
humedales costeros y productividad de pastos marinos. Los habitats principales son bosque seco,
cenotes (agujeros de fregaderos naturales), mangles enanos y lagunas, dunas y playas, y pastos marinos
en lagunas del arrecife. De GM a MC, hay un pendiente de productividad y biodiversidad, con una
correlación de la descarga del río y lluvia (700 a 900 mm/yr en el MC a 1000 a 3000 mm/yr en GM). Se
seleccionaron datos por ecosistemas: Laguna Madre (700 mm/yr, 78 mgCm3/hr, 65 especie del pez, 76
especie del moluscos, 42 especie de crustáceos), Tamiahua (1250 mm/yr, 150 mgCm3/hr, 80 especie de
peces, 67 especie de moluscos, 32 especie de crustáceos), Alvarado (2300 mm/yr, 200 mgCm3/hr, 90
especie de peces, 49 especie del moluscos, 36 especie de crustáceos), Centla (2000 mm/yr, 220
mgCm3/hr, 62 especie de peces), Términos (1800 mm/yr, 333 mgCm3/hr, 214 especie de peces, 174
especie de moluscos, 60 especie de crustáceos), Celestún (500 mm/yr, 0.3 mgCm3/hr, 125 especie de
peces), Pto. Morelos (800 mm/yr, 70 mgCm3/hr, 60 especie de peces), Sian Ka'an (1100 mm/yr, 90
mgCm3/hr, 73 especie de peces).
___________________________________
MAC IVOR C., C., 1994.
Functional roles and research needs of sonoran coastal wetlands. Reunión de Evaluación del
Conocimiento de los Humedales Costeros de Sonora. Hermosillo, Sonora.
RESUMEN
Los humedales costeros tiene numerosas y diversas funciones incluyendo: estabilización de la línea de
costa, amortiguamiento de tormentas, remosión de nutrientes disueltos provenientes de corrientes,
exportación de materia orgánica a línea de costa, soporte de cadenas tróficas acuáticas, zonas de crianza
para peces y crustáceos de imprtancia comercial y recreacional, áreas de resguardo para especies de
aves acuáticas migratorias y residentes y áreas naturales de recreación y ecoturismo. Los roles y las
funciones de los humedales costeros en la zona tropical y subtropical húmeda son razonablemente
buenos, comparando con estos a las zonas áridas como Sonora, México que está pobremente estudiada.
Comparada con las zonas húmedas los humedales costeros de la zona árida probablemente experimente
un considerable estress de hipersalinidad y privación de agua. Este estres probablemente resulte en una
productividad primaria limitada en mucho de los casos. Sin embargo, la productividad primaria
limitada no necesariamente resulta en una productividad secundaria limitada. Por ejemplo, la
importancia que tiene para estos humedales la migración de aves, puede estar fuera de la proporción de
su extensión de área. Como en el caso de muchos bosques del Golfo de California, los bosques de
manglar probablemente proveen un muy importante resguardo para aves de muchas especies. Hay
severas dudas sin resolver con respecto a los humedales de Sonora: Cómo se pueden comparar estos
humedales con su contraparte de la zona húmeda en producción primaria y secundaria? Cuáles especies
animales dependen de estos humedales para crianza, reproducción, resguardo, alimentación, ó áreas de
reposo? A qué extensión de los humedales de Sonora dependerá de aguas subterráneas para amortiguar
las condiciones de hipersalinidad? Cuáles humedales están bajo planes activos de manejo, o de
protección? A que extensión de los humedales de Sonora demuestra impactos adversos por las
actividades de extracción y explotación de la sociedad humana? Las técnicas de restauración
desarrolladas en climas húmedos serán apropiadas para estos humedales áridos?.
_____________________________________
MOLINA C., P. RUBINOFF y J. CARRANZA, 1998.
Normas prácticas para el desarrollo turístico de la zona costera de Quintana Roo, México. Amigos
de Sian Ka'an, A. C. Coastal Resource Center, University of Rhode Island. USAID. Cancún, Q. Roo. 93
p.
RESUMEN
Estas normas se refieren a la "estabilidad" de la franja costera, misma que por definición es una zona
altamente dinámica. En este sentido la comprensión de fenómenos que condicionan el equilibrio
dinámico de la costa y su aplicación en el proceso de ubicación de las construcciones sobre el terreno
en forma adecuada, permitirá proteger la inversión en forma más efectiva, ante los procesos y
fenómenos naturales.
La adopción de estas normas facilitará el cumplimiento de la normatividad ambiental, ya que ambas
están basadas en el mismo principio, el respeto de las reglas que nos impone la propia naturaleza. En
este sentido también se obtienen beneficios económicos en el costo del desarrollo de un proyecto ya que
al estar las Normas Prácticas basadas en los mismos principios ecológicos que la regulación ambiental,
se facilitará la aprobación de los procedimientos regulatorios de las manifestaciones de impacto
ambiental.
Se espera que esta herramienta permita que tanto los desarrolladores y propietarios o usuarios de
terrenos costeros, como las autoridades de las múltiples dependencias que tienen atribuciones sobre la
zona costera, tomen cada vez mejores decisiones en cuanto al manejo de nuestros recursos costeros y
contribuya efectivamente en la consecución de un desarrollo sustentable de las costas de la Península de
Yucatán.
_____________________________________
ORTIZ L., L., V. SOLIS W. y A. GRANADOS B., 2000.
Scientific research in the Tamaulipas Coastal Zone, México: implications for its coastal management.
Ocean & Coastal Management 43: 927-936.
Resumen
Las perspectivas de una organización eficiente sobre el manjejo costero para la zona costera de
Tamaulipas en México es analizada. Con siete municipios costeros, Tamaulipas sin embargo tiene 430
km de litoral y el área estuarina más grande en el país (231,000 ha). Las principales actividades son:
ganadería, pesquerías y manufactura local, el desarrollo urbano se incrementa activamente,
concentrándose en la ciudad de Tampico y Madero. Todo esto afecta significativamente a los
principales ecosistemas naturales presentes. Siguiendo una búsqueda de literatura y visitas al campo al
área, se hizo claro que la zona costera del estado es significativamente desconocida. La organización de
la administración del País para el manejo de los recursos naturales es revisada los criterios para la
selección de las nueve áreas consideradas prioritarias para protección ecológica o conservación, son
explicadas. Los principales retos del área con respecto a un manejo costero eficiente son: 1) cerrar los
huecos en el conocimiento científico y hacer disponible toda la información existente y futura para las
partes interesadas, 2) modificar la organización administrativa para aplicar las herramientas legales más
eficientes, 3) fomentar discusiones abiertas, intercambio de ideas y foros abiertos de disución dentro de
los diferentes sectores (científico, administrativo, público y organizaciónes privadas).
_____________________________________
ORTIZ L., L., A. GRANADOS B., V.SOLIS W. y M. A. GARCIA S., 2005.
Environmental evaluation and developmente problems of the Mexican Coastal Zone. Ocean & Coastal
Management 48: 161-176.
RESUMEN
La zona costera es el principal recurso de divisas para México, así que las políticas federales deben de
ajustarse para tratar de mejorar estas condiciones. Para este fin, un estudio amplio fue financiado por el
gobierno para evaluar el estado del conocimiento de la calidad del agua de la costa y el estado
ambiental de muchas áreas costeras en México. Basado en la literatura existentente encontrada en la
mayor parte de instituciones de investigación del país, así como también visitas al campo a 42 sitios
costeros de 1996 a 1998, y complementado con entrevistas de más de 80 personas (“informantes
clave”), incluyendo las diferentes actividades clave de los sitios visitados, los principales parámetros
ambientales se usaron y fueron seleccionados para evaluar la calidad del agua y del ambiente. En todos
los sitios donde existían datos y en particular las 42 principales ciudade costeras fueron analizados
agrupados en diferntes categorías de presión, lo cual los hizo sujetos y el grado de daño observado y
reportado. Como resultado, una diagnósis de la zona costera mexicana es resumida, dividida ppor tipos
de actividad. El petróleo y las industrias relacionadas con la petroquímica, así como también los
desarrollos de gran turismo fueron identificados como las contribuciones mas extensas a la degradación
de los ecosistemas nautrales en la zona costera mexicana.
_____________________________________
ORTUZAR, X., 1978.
Conceptos fundamentales relacionados con el conocimiento de las zonas costeras: Diagnóstico
ecológico. Ciencia y Desarrollo 19: 78-87.
RESUMEN
En este trabajo el autor explica las definiciones que estableció A. Yáñez-Arancibia para una ambiente
lagunar estuarino y su ecología. Se discuten conceptos respecto a la importancia potencial que estos
ambientes tienen como recursos naturales para México. Se incluyen ejemplos del diagnóstico de
algunos de estos ambientes.
_____________________________________
RESTREPO, I. (Coord.), 1995.
Desarrollo sustentable en el Golfo y Caribe de México. Centro de Ecología y Desarrollo. México, D.
F., 270 p.
RESUMEN
En sus 10 mil kilómetros de litorales y 1.2 millones de hectáreas de cuerpos acuáticos costeros. México
tiene incalculables recursos e importantes ecosistemas: bosques de manglar, pantanos, estuarios, zonasa
inundables, playas, ensenadas, bahías, arrecifes coralinos, bancos de pastos marinos, lagunas costeras.
Mas se carece de información adecuada y suficiente para comprender su comportamiento ecológico,
hidrológico y su potencial productivo. Sólo en los últimos años la generación de conocimientos sobre
ellos ha sido constante y se comienzan a definir y jerarquizar estos ecosistemas desde el punto de vista
de su conservación y manejo, para programar sus usos.
En México, prácticamente no existe una política dirigida al manejo de los recursos costeros. La
gravedad de este hecho sobresale al saber que una nación que dispone de litorales, aumenta sus
posibilidades y alternativas para su desarrollo. Para cubrir este vacío, se estimó necesario reunir e
integrar la información sobre lo que sucede en el Golfo y el Caribe, desde la perspectiva de los recursos
naturales, la economía, la población y el ambiente. Este estudio se convierte, así, en el único publicado
con dicho enfoque sobre tan importante región.
_____________________________________
RIVERA A., E. y G. VILLALOBOS, 2001.
The coast of Mexico: approaches for itns management. Ocean & Coastal Management 44: 729-756.
RESUMEN
La zona costera puede ser regionalizada acorde a las principales actividades económicas que se
establecen en ella; para el propósito de este trabajo se consideraron 5 regiones: Pacífico Norte, Mar de
Cortés, Pacífico Sur, Golfo de México y Caribe. Acorde con el censo nacional, la población de la zona
costera en México se incrementa al rango más alto que el promedio nacional. Las principales industrias
localizadas en las zonas costeras y marinas son de petróleo y gas, pesquerías, acuicultura, turismo,
transportación marítima y puertos, industrias químicas y minerales. México ha desarrollado un marco
legal ambiental basado en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Proteción al Ambiente
(LGEEPA), y el paradigma del manejo costero es reforzado a través de algunas otras herramientas
legales desarrolladas específicamente para este propósito. Hay tres estrategias de manejo identificadas
en este trabajo para la zona costera en México: 1) agencias líderes, 2) áreas protegidas, y 3)
ordenamiento de tierras. Cada una de estas estrategias incluye escenarios para desarrollar
eventualmente un plan de Manejo de Zona Costera Integral (ICZM) que considere una integración
vertical y horizonal, investigación científica de los recursos naturales y los ecosistemas, y cuestiones
socioeconómicas.
_____________________________________
SALAZAR V., S. I. y N. E. GONZALEZ, 1993.
Panorama y fundamentos para un Programa Nacional. En: SALAZAR V., S. I. y N. E. Gonzalez (Eds.).
Biodiversidad Marina y Costera de México. 6- 38. CONABIO y CIQRO, México, 865 p.
RESUMEN
Destacamos la importancia y presiones sobre la zona costera, referimos lo conocido sobre áreas
naturales, protegidas o no, algunaas síntesis sobre organismos relevantes y los esfuerzos en esa
dirección orientados a la biota continental. Presentamos la rica variedad del litoral mexicano en climas
templado, substropical y tropical. Damos un panorama acerca de 8 zonas, 5 del Pacífico y 3 del
Atlántico, con información básica sobre 5 grupos de vertebrados, fósiles vivientes (límulo, Neopilina,
estrella de mar), moluscos y corales. También incluímos una breve relación acerca de 5 amenazas,
principalmente anatropogénicas, que afectan a la biodiversidad marina y costera. Recomendamnos
algunas acciones para fundamentar un programa nacional sobre biodiversidad marina y costera.
Insistimos en la necesidad de 1) taxónomos (y ecológos) adicionales de invertebrados marinos, 2)
colecciones regionales, 3) entrenamiento profesional en sistemática y panbiogeografía, 4) preservar
además de las especies los procesos críticos usando métodos formales, 5) revistas especializadas, y 6)
ordenación y áreas protegidas. Debido a que la principal dificultad es la falta de presupuesto,
presentamos algunas ideas interesantes que además de sostener estas acciones asegurarían la
conservación a largo plazo.
_____________________________________
SANCHEZ, A. J., 1996.
Value of estuarine habitats that shelter highest biodiversity. ECSA 26 and ERF 96 Symposium.
Middelburg, The Netherlands, 1996. Cartel.
RESUMEN
La alta abundancia y diversidad de la fauna asociada con las praderas de pastos marinos ha sido bien
documentada. Sin embargo, los efectos debidos a su drástico declinamiento no se conocen todavía en la
mayoría de sistemas estuarinos. El incremento en la abundancia y riqueza de especies ha sido explicado
por las relaciones entre los rangos de predación y la complejidad estructural de los pastos marinos como
refugio, y como esta complejidad afecta el valor del hábitat. Se recordará que en la ausencia de pastos
marinos mucha fauna recurre a otros hábitats como refugio. Por consiguiente, el razonamiento de esta
investigación es que el análisis comparativo entre hábitats puede evaluar el relativo valor de los hábitats
alternativos que soportan abundancias y diversidades similares de fauna ya registradas en praderas de
pastos marinos. De este modo, los sustratos sencillos someros (SBS), los maderos y los pastos marinos
con 300 a 1200 stems/m2 (SB300 y SB1200 respectivamente) fueron comparados en muestreos,
experimentos de campo y experimentos de acuario. Las complejidades estructurales del hábitat de los
hábitats seleccionados se incrementa de SBS a maderos y SB300, y tardíamente a SB1200. El rango de
predación total en los experimentos de campo fue significativamente más bajo en SB1200 que en
SB300 y maderos. También, este rango de mortalidad fue significativamente mayor en SBS que en
SB300 y maderos. La mortalidad del camarón rosado Penaeus duorarum debida a la predación por el
pez Lutjanus apodus fue similar en las densidades de presas menores que 48 camarones/m2 . Sin
embargo, la mortalidad fue menor en SB1200 que en otras complejidades, no obstante la gran
mortalidad que estuvo casi cerca siempre de la registrada en SBS. Estos resultados demuestran la parte
ecológica de la densidad de los pastos marinos que juegan el papel de hábitats que resguardan la gran
abundancia y diversidad de la fauna estuarina.
_____________________________________
SÁNCHEZ, G. P., A. YÁÑEZ A., J. RAMÍREZ G., J. W. DAY. y P. H. TEMPLET., 2004.
Some socio-economic indicators in the Mexican states of the Gulf of Mexico. (Algunos indicadores
socioeconómicos de los estados mexicanos del Golfo de México) Ocean & Coastal Management. 47
(11-12): 581-596.
RESUMEN
El Golfo de México tiene una actividad económica importante para los seis estados costeros mexicanos
(Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, y Quintana Roo) y a frontera del Golfo. Muchas
ediciones económicas y sociales son geográficas naturales; es decir, se asocian a la zona costera y
llanura costera a la reagión interna. Otras cuestiones se refieren tanto a la geografía y al uso de los
recursos hídricos de las cuencas bajas de los estuarios y son por lo tanto dependen del agua. Las
actividades económicas principales de la región son la producción de petróleo y de gas en industrias
petroquímicas, industrias pesqueras, transporte marítimo, agricultura, ranchos ganaderos y turismo.
Más los de 80% de las actividades económicas para cada uno de los seis estados mexicanos se localizan
adentro o se asocian a la zona costera. Del producto interno bruto total nacional (GIP, o de las siglas en
español de PIB), los estados del Golfo de México contribuyen 12.9% del total nacional (es decir,
Tamaulipas 3.2%, Veracruz 4.5%, Tabasco 1.4%, Campeche 1.2%, Yucatán 1.3%, y Quintana Roo
1.3%). Varios indicadores socioeconómicos fueron seleccionados para el análisis específico para
describir las actividades económicas principales asociadas a cada uno de los seis estados (población,
renta, GIP, industrias pesqueras, ganadería, actividades portuarias, y turismo). La demostración de los
resultados las actividades económicas más importantes para cada uno de los estados es como sigue:
Tamaulipas (actividades portuarias e industrias pesqueras), Veracruz (industrias petroquímicas,
actividades portuarias, e industrias pesqueras), Tabasco (producción de petróleo y de gas), Campeche
(industrias pesqueras y producción petrolífera), Yucatán (industrias pesqueras y turismo), y Quintana
Roo (turismo). Algunas actividades económicas tales como industrias pesqueras, agricultura, y ranchos
ganaderos, evidenciaron una tendencia que disminuía durante la década pasada. Esto se podía
relacionar con una disminución de la calidad del área y del agua del hábitat de la zona costera.
___________________________________
SIGNORET P., M., 1992.
Ordenamiento teórico para una laguna costera. Res. III Reunión Nal. Alejandro Villalobos. 15.
RESUMEN
Se hace un análisis teórico reflexivo sobre los enfoques, estrategias y escalas de nuestro acercamiento a
las lagunas costeras. Se revisan y discuten conceptos ecológicos, en particular el de energía auxiliar,
energía exosomática de covarianza que entra al ecosistema sin transitar por la biomasa pero que es
explotada por los organismos. Se analiza la naturalexza y periodicidad de la energía auxiliar y su
acoplamiento con los procesos hdirodinámicos y biológicos así como sus impliaciones en la estructura,
funcionamiento y productividad de las lagunas costeras, rescatando las experiencias existentes para las
lagunas Tampamachoco (México), Ebri (Costa de Marfil) y Thau (Mediterráneo). Finalmente se emiten
algunas recomendaciones para investigaciones futuras en este tipo de ecosistemas.
_____________________________________
SIGNORET P., M., 1997.
Hacia una ordenación teórica para las lagunas costeras. Oceanología 2 (14): 145-154.
RESUMEN
Esta contribución tiene por objetivo revisar y discutir una serie de consideraciones teóricas de particular
interés en el estudio de las lagunas costeras. Un énfasis especial se hace en el concepto de energía
auxiliar y sus aplicaciones en la estructura, funcionamiento y evolución de los ecosistemas lagunares.
Se propone que la turbulencia es la variable que gobierna estos cuerpos de agua. Se aborda también lo
referente a las escalas de los fenómenos y procesos físicos, químicos y biológicos y su importancia en
ser consideradas en los estudios sobre lagunas costeras.
_____________________________________
SOTO E., T. G., 2003.
Estado del conocimiento y clasificación de las lagunas costeras del estado de Sonora, México. Tesis de
Licenciatura en Biología. SEP, SEIT, DGETA, ITA No. 21. Bacúm, Sonora.
RESUMEN
Se presenta el estado del conocimiento científico y la clasificación de las lagunas costeras del Estado de
Sonora, México. La zona costera de Sonora tiene 1,207.8 km de extensión y se ubica en la franja
subtropical 26° 13' 55" - 32° 29' 06" N en la costa oriental del Golfo de California, influenciada por un
clima árido. Se revisó y organizó la bibliografía generada en las lagunas costeras considerando
exclusivamente artículos científicos, tesis, capítulos de libros, memorias in extenso e informes técnicos
externos. Las lagunas se clasificaron con base en su origen geológico (Lankford, 1977) y su
geomorfología e intercambio de agua con el océano (Kjerve, 1986). El Estado de Sonora tiene 24
lagunas costeras que cubren un área de 66,093 ha lo que representa el 4.2 % nacional; durante el
periodo 1956 - 2002 se generaron 156 contribuciones científicas sobre Biología (38 %), Ecología
(19%), Química (7%), Física (7%), Geología (6%) y Paleontología (3%), así como tópicos de
pesquerías, acuacultura, contaminación y manejo (20%). Con base en su origen geológico se
identificaron tres regiones: Región Norte con siete lagunas tipo III-A (Costa de Barrera interna-Barrera
de Laguna Gilbert de Beamunt), Región Centro con tres lagunas tipo III-B (Costa de Barrera internaLaguna Cuspada) y una laguna tipo I-C (Erosión Diferencial-Valle de Río Inundado) y Región Sur con
trece lagunas tipo II-A (Sedimentación Terrígena Diferencial-Depresión Intradeltaíca y Marginal). Con
base en su geomorfología e intercambio de agua con el océano, se identificaron quince lagunas
restringidas y nueve obstruidas. Se concluye que (1) en las últimas tres décadas la tasa promedio anual
fue de 2.4 tesis y 1.6 artículos, por lo que es necesario incrementar la formación de recursos humanos y
la producción científica, (2) el 57 % de las contribuciones se realizaron en Biología y Ecología, y se
requiere mayor información sobre Geología, Física y Química para entender procesos ecológicos y (3)
la mayoría de las lagunas están asedadas a los sistemas deltaicos de los Ríos Yaqui y Mayo, y son
lagunas bien mezcladas y con buen intercambio de agua con el océano . Esta síntesis pretende ser una
referencia útil a estudiantes, científicos, productores y tomadores de decisiones en sus actividades de
investigación, uso u manejo de las lagunas costeras.
_____________________________________
LVIA B., F. y ORTEGA O., A., 1999.
Proyección y desarrollo del manejo integrado de zona costera el Centro de Ecología Costera. II
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Simposio Internacional de Manejo
Integrado de Zonas Costeras. I Congreso de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible. 14 al
18 de Junio, La Habana, Cuba.
RESUMEN
El Centro de Ecología Costera (CEC) del Centro Universitario de la Costa Sur/Unoversidad de
Guadalajara, es una unidad dedicada principalmente al desarrollo de investigación multidisciplinaria
sobre el uso de los recursos naturales existentes en la zona costera del estado de Jalisco, México
particularmente sobre ecología marina, pesquerías artesanales, acuicultura, conservación y manejo de
fauna y de especies en peligro de extinción y de ecosistemas frágiles En el área de la docencia, se
imparten dos orientaciones temminales de Pesquerías y Acuicultura, y Orientación en Manejo de Zona
Costera, Pesquerías y Acuicultura). En el aspecto de la extensión y vinculación, el CEC desarrolla un
programa permanente de educación ambiental en municipios costeros, brinda asesorías de tipo
ambiental y de manejo de recursos en la zona costera a instituciones empresas y personas fisicas, presta
servicios de estudios de impacto ambiental y calidad del agua, y desarrolla con grupos y comunidades
locales proyectos que vinculan la investigación con las necesidades de solución de problemas de
importancia social. El CEC además, mantiene vínculos académicos y de coordinación de acciones con
universidades e instituciones mexicanas y extranjeras, agencias gubernamentales, organizaciones no
gubernamentales, sociales, y de la iniciativa privada. Con base en estos antecedentes, y sirviendo como
herramienta de planeación una proyección y visión del Centro el Año 2010, se definió el Manejo
Integrado de Zona Costera (MIZC), como el marco conceptual y eje de las principales acciones a
emprender dentro de las tres funciones sustantivas de esta unidad académica de la Universidad de
Guadalajara. Como parte de las acciones que se están llevando a cabo en el tema de MIZC, se encuentra
la organización y desarrollo de un Diplomado Internacional en Manejo de Zonas Costeras, con la
participaci6n de la Dalhousie University (Canadá), el Instituto de los Océanos de Canadá y la
Uníversidad de La Habana (Cuba). Este diplomado, iniciado en 1998 y que se repetirá en 1999 y en el
año 2000-tiene una importancia estratégica para el CEC ya que a partir de éste, se busca lograr; a) La
capacitación de profesores del CEC en el tema de MIZC, b) La identificación de instituciones y grupos
relacionados con el MIZC y c) El desarrollo de un posgrado en MIZC para el año 2001 ó 2002. En ese
aspecto de investigación, se iniciará en 1999 un ambicioso proyecto sobre la elaboración del primer
Plan Municipal en México sobre Manejo Integrado de Zona Costera, el cual servirá como modelo
piloto para el desarrollo de subsecuentes planes en otros municipios del país. Este proyecto contará con
la participación de agencias gubernamentales federales como; la Dirección General de Zona Federal
Maritimo Terrestre, agencias estatales y municipales, de instituciones académicas mexicanas y
extranjeras (Dalhousie University), Oceans Institute of Canadá, El Colegio de México, entre otras), asi
como organizaciones locales. Por último, en el aspecto de la extensión se continuará desarrollando y se
fortalecerá la vinculación con las organizaciones locales a través de programas y proyectos de propia
iniciativa comunitaria
_____________________________________
TOLEDO A., 1991.
Algunas reflexiones en torno a la planificación y el manejo de lagunas costeras. En: FIGUEROA T.,
M. G., C. ALVAREZ S., A. ESQUIVEL H. y M. E. PONCE M. (eds.). Fisicoquímica y biología de las
lagunas costeras mexicanas. UAM-I. 112-119.
RESUMEN
La cuestión central en torno a la planificación y al manejo de una laguna costera es partir de una visión
holística, regional, que tome en cuenta a los procesos ecológicos y sociales que la afectan.
La acelerada erosión originada por la desforestación de las cuencas altas; la interrupción o alteración de
funciones ecológicas vitales por la construcción de presas con fines hidroeléctricos; los programas de
acuicultura que a menudo han propiciado la introducción de especies exóticas depredadoras de las
nativas; la localización de actividades industriales, comerciales y recreativas en áreas críticas,
estructurales o de hábitats; el crecimiento anárquico y los asentamientos humanos; son causa de
profundas tensiones sobre las lagunas costeras que deben y que pueden ser controladas.
Es preciso entonces consagrar esfuerzos especiales hacia el objetivo de manejar y proteger nuestras
lagunas costeras, tomando en cuenta todos los factores que las determinan: geohidroquímicos,
biológicos, antropológicos, económicos, políticos, culturales y estéticos.
No es una meta cercana, pero habrá que alcanzarla si queremos mantener estos ecosistemas útiles para
la existencia de la vida en la tierra y para las generaciones de mexicanos que sin duda requerirán de sus
bienes vitales en el futuro.
_____________________________________
TOLEDO, A. (Coord.), 1994.
Riqueza y pobreza en la costa de Chiapas y Oaxaca. Centro de Ecología y Desarrollo, A. C. México,
492 p.
RESUMEN
En su esencia este ejercicio interdisciplinario permitió alcanzar tres objetos claves en los trabajos
emprendidos en el área:
1. Identificar los rasgos estructurales relevantes de la región.
2. Disponer de un filtro para seleccionar los atributos funcionales que integraron el programa de
investigaciones básicas (sistemas acuáticos, vegetación, fauna silvestre, usos del suelo, contaminación),
orientado a conocer el comportamiento del sistema ecológico; y
3. Poner en manos del planificador y de quienes toman decisiones, una herramienta indispensable para
establecer políticas científicas y tecnológicas, de usos y manejos de zonas costeras, de planificación
regional, capaces de lograr el aprovechamiento múltiple y sostenido de sus recursos.
___________________________________
TOLEDO A., A. V. BOTELLO, F. CONTRERAS, M. HERZIG, S. CASTILLO y G. BINNQÜIST,
1993.
La zona costera del Pacífico sur: un ecosistema amenazado. Bol. "Humedales Costeros de México" 1
(3): 8-16.
RESUMEN
Los problemas ecológicos y sociales de la zona costera del Pacífico Sur mexicano tienen que afrontarse
tomando en cuenta al sistema ecológico en su globalidad: a sus componentes tierrestres (las cuencas
hidrológicas), a sus áreas litorales críticas (sobre todo sus lagunas costeras y manglares) y a sus zonas
marinas adyacentes (el golfo de Tehuantepec).
Solo por referencia a la capacidad de carga (la capacidad de sostén) del sistema ecológico, podrá
evaluarse correctamente si las acciones humanas de aprovechamiento de sus recursos son
ecológicamente sustentables. De otro modo, los aprovechamientos parciales, incrementarán las
tensiones y, finalmente, terminarán por afectar de un modo tal vez irreversible al potencial productivo
del ecosistema.
_____________________________________
YAÑEZ-ARANCIBIA J., A., 1986.
Ecología de la zona costera. AGT. Editor, S. A. México, D. F. 189 p.
_____________________________________
YAÑEZ-ARANCIBIA J., A., 1987.
Lagunas costeras y estuarios: Cronología, criterios y conceptos para una clasificación ecológica de
sistemas costeros. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat. 39: 35-54.
RESUMEN
Las clasificaciones de las lagunas costeras y estuarios sobre la base de procesos costeros, criterios
geológicos o procesos físicos, son útiles, ayudan a comprender los sistemas, pero son poco prácticas
para los biólogos y los ecológos. Estos últimos, necesitan de criterios ecológicos para comparar
ecosistemas. El concepto de establecer una diagnósis ecológica de un sistema natural debe ser
prioritario y representa el corolario de la integración, la interpretación y la síntesis de investigaciones
multidisciplinarias. Sólo mediante la diagnósis ecológica es posible tener un panorama real del medio
ambiente. Por lo tanto, ecosistemas con diagnósis parecidas en tiempo y espacio, presentan afinidad
ecológica y se plantea la hipótesis que pueden ser reunidos en algún grupo a modo de clasificación. La
geomorfometría, los mecanismos de circulación, el comportamiento químico, los mecanismos de
producción de materia orgánica y la organización biológica de las comunidades, son fundamentales en
el concepto de diagnósis ecológica planteado. Se discute el desarrollo cronológico de las clasificaciones
clásicas y se presentan elementos para la idea de clasificaciones ecológicas.
_____________________________________
YAÑEZ A., A., J. L. ROJAS G., P. SANCHEZ G. y A. L. LARA D., 1997.
The Gulf of Mexico ecosystem: strategic priority for sustainable development. Revista Mexicana del
Caribe. Año II: 4: 130-147.
RESUMEN
El Golfo de México es el área más grande de aguas protegidas en el Océano Atlántico. Es parte
substancial del Gran Caribe y el Caribe Américano. La Zona Económica Exclusiva de tres países
convergen en el Golfo, lo cual constituye un gran ecosistema marino. El Golfo es un ecosistema
internacional y debe ser protegido y usado en tal forma, que se optimicen las ganancias económicas y
ambientales provenientes de la explotación de estos recursos. Estos incluyen la expansión urbana,
pesquerías, petróleo, minerales, turismo y transportación marítima. Por la importancia social, política,
económica y científica de la región, debe ser razonable su explotación, protección y conservación,
debiendo ser una prioridad nacional, ya que la integridad ecológica del Golfo está en peligro y su
desarrollo sustentable incierto.
_____________________________________
YAÑEZ A., A., 1999.
Terms of reference towards coastal management and sustainable development in Latin America:
introduction to Special Issue on progress and experiences. Ocean & Coastal Management 42: 77-104.
RESUMEN
Este documento es la introducción a un manejo costero y al progreso de los beneficios especiales en
América Latina: experiencia en las herramientas del desarrollo sustentable. Este volumen presenta una
variedad de perspectivas sobre el significado, formas, métodos, cooperación internacional y
experiencias en el manejo costero integrado, en 14 países a través de 13 documentos de autores
expertos en las experiencias latinoaméricanas. En el presente, los nuevos foros internacionales y la
globalización económica y ambiental inducen a diferentes estrategias para la evaluación de problemas
reales y herramientas avanzadas en el planeamiento del manejo costero integrado, ambas provenientes
de una perspectiva nacional o regional. En la apertura del nuevo milenio América Latina tiene nuevos
escenarios bajo NAFTA, MERCOSUR, APEC, CORICOM, en más de un número de bi o trilaterales
convenios internacionales. El propósito de este número especial es exponer varias definiciones y puntos
de vista y la experiencia de países, pero no necesariamente resolver o reconciliar perspectivas
divergentes. América Latina es un nuevo mosaico mundial. Un mosaico del trabajo y experiencia de
autores; de raíces y cultura/recursos heredados; de desarrollo social; de aprovechamiento ecológico y de
ecosistemas; de regiones biogeográficas y biodiversidad; de zonas climáticas; áreas primitivas, así
como también zonas de alta degradación. Este volumen especia tiene cuatro palabras/conceptos clave
en su título: (a) zona costera; (b) manejo integrado de zona costera; (c) desarrollo sustentable, y (d)
América Latina. En este documento introductorio se pretende dar significado a cada uno de los
términos de referencia que conciernen, así como la base para la inclusión de documentos/países en este
volumen. En la última sección cada contribución es resumida y se presenta una clasificación de técnicas
de manejo costero, concluyendo estos documentos en un inciso: Planes de manejo costero, zonación del
uso de tierra y áreas naturales marinas protegidas, manejo y restauración de habitats costeros, control de
contaminación costero, estabilización de la línea costera, regímenes de acceso restringido, capacidad de
construcción, coordinación de interagencias, resolución de conflictos, evaluación medioambiental y
cooperación internacional. Las variaciones del alcance y la cantidad del progeso hecho por los
diferentes países de América Latina demuestra la dificultad de la creación de una simple aproximación
al manejo integrado. No obstante en la apertura del nuevo milenio América Latina arrivará al estado de
maduración competitivo de ICZM.
_____________________________________
YÁÑEZ, A. A., y J. W. DAY., 2004.
The Gulf of Mexico: towards an integration of coastal management with large marine ecosystem
management. (El Golfo de México: hacia una ordenada integración y gestion en las zonas costeras y
zona marina). Ocean & Coastal Management. 47(11-12): 537-563
RESUMEN
Esta es la nota de introducción a la edición especial sobre la gestión de las zonas costeras en el Golfo de
México gran ecosistema marino. El Golfo de México es el mayor cuerpo de agua abierto de hábitats
protegidos internacionalmente en el Océano Atlántico. Se trata de un mar semicerrado y es el noveno
cuerpo de agua más grande del mundo. La región del Golfo abarca más de 1, 942,500 Km. 2, incluidas
las zonas de aguas costeras y los humedales con la contribución de los 33 principales sistemas fluviales.
Hay 207 importantes sistemas estuarinos y extensas islas de barrera con lagunas costeras, tanto en los
Estados Unidos y México. El sistema de drenaje del Golfo abarca más del 60% de los EE.UU. y más
de 40% de México, con un litoral de 2934 Km. en los EE.UU. y 3200 kilómetros, incluido el litoral del
Caribe, en México. Las Zonas Económicas Exclusivas de los tres países, EE.UU., México y Cuba,
convergen en el Golfo. El Golfo constituye un "grandes ecosistemas marinos" LME, que incluye el
drenaje de agua dulce continental, de cinco países. El Golfo es una organización internacional de
ecosistemas acuáticos, terrestres y deben ser analizados, protegidos y utilizados de manera tal de
optimizar los retornos económicos y ambientales de la explotación de sus recursos. Los 48 millones de
personas en los EE.UU. y los 15 millones de personas en México que viven en los Estados ribereños
exigen una mayor cooperación. Hay una necesidad inmediata para la cooperación en relación con
cuestiones tales como las inversiones, el turismo, la agricultura, la pesca, la salud y el medio ambiente,
la educación y la cultura, la infraestructura, las comunicaciones, la financiación, el comercio, los
arreglos institucionales, y el desarrollo sostenible. Muchas de estas cuestiones son de naturaleza
geográfica, mientras que algunos están vinculados no sólo a la geografía, sino la utilización de la masa
de agua que los une. Por lo tanto, son dependientes del agua. El Golfo de México es un recurso
compartido en situación de riesgo, con los siguientes problemas principales: (a) del uso de agua dulce y
la escasez, la contaminación (b), (c), la modificación de los hábitat, (ad) explotación insostenible de los
recursos vivos, (e) del cambio mundial (Elevación del nivel del mar, el aumento de la temperatura y el
cambio en los regímenes de lluvias), (f) del la educación pública, y (g) la falta de interés político. Sin
embargo, ningún plan de gestión del Golfo de México en su conjunto existe, y estudios de integración
son todavía escasos, a pesar de mucho estudio de los ecosistemas y los recursos. Debido a esto, existe
una necesidad especial de atención a la integración y el fortalecimiento de, debido a los esfuerzos de
colaboración en el Golfo es una prioridad binacional región y centro de atención a nivel mundial.
Corrientes esfuerzos incluyen el Programa del Golfo de México (Agencia de Protección Ambiental de
EE.UU.) e iniciativas costeras de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en los
EE.UU., y el Programa de Manejo ICZM-Gulf/Caribbean (SEMARNAT, INECOL A.C.) México. El
reto para el futuro para la ordenación de las zonas costeras en el Golfo de México debe a una
combinación de la gestión integrada de las zonas costeras con gran ecosistema marino de la gestión.
___________________________________
Primer Foro Fegional sobre Ostión de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. 2002. Instituto Nacional de
la Pesca. INP-Coordinación del Atlántico-Departamento de Estudios Integrales. 25 y 26 de abril,
Tuxpam, Ver. Edición Mini CD.
RESUMEN
Una vez inaugurado el foro de manera oficial por el Sr. Fernando Morales Rocha, representante de la
Presidencia Municipal de Tuxpan, Ver., el Dr. Rafael Solana Sansores (Director de Investigación en
Procesos para el Desarrollo Sustentable del Instituto Nacional de la Pesca) procedió a dar una
introducción sobre los lineamientos del Foro y la razón por la cual es considerado como parte de la
estrategia nacional del Instituto Nacional de la Pesca (INP) para ejecutar su misión de impulsar
esquemas de investigación, con la participación y apoyo del sector. Los objetivos del foro se definieron
como sigue: 1) Conocer el estado actual de la pesquería y de la actividad ostrícola; 2) Integrar la
información que existe sobre el tema; y 3) Trazar, de manera conjunta, las líneas de acción para obtener
un aprovechamiento óptimo del recurso. Asimismo, las preguntas propuestas al foro fueron las
siguientes: ¿Qué acciones se deben emprender para mejorar el aprovechamiento del recurso ostrícola en
la región?; ¿Cuál es el mecanismo a seguir para generalizar la NOM de Tabasco al Golfo de México?; y
¿Cómo se integrará la información sobre el tema?. Al término de la introducción se propuso encaminar
esfuerzos hacia la creación de un comité para el establecimiento de la “denominación de origen” del
ostión, de tal modo que funcione como un mecanismo detonante del mercado.
En la primera exposición, la Dra. Lango Reynoso mostró los esfuerzos que realiza el ITMAR No. 1
para completar el Programa Regional de Ostión a través de la implementación de un modelo de
monitoreo ambiental de los sistemas lagunares, extender esa red de monitoreo a todo el Golfo,
establecer áreas idóneas de cultivo, la realización de actividades ostrícolas sustentables y el
ofrecimiento de alternativas de comercialización del ostión. Dicho programa está subsidiado por el
CONACYT a través del programa SIGOLFO.
La Sociedad Cooperativa Huasteca Veracruzana de Tamiahua, presentó su visión sobre la problemática
del mercado y la dificultad en la distribución del producto, debido a la publicidad negativa que se le
hace al recurso. La cooperativa acepta que el Sector Salud es el que debe determinar y certificar la
calidad de los ostiones del Golfo de México.
El Ing. Pech Paat, presentó algunos resultados sobre el análisis de la dinámica poblacional y aspectos
reproductivos del ostión en los Sistemas Lagunares de Mandinga y Alvarado. En este trabajo se
concluye que en la Laguna de Buen País se requieren mecanismos para repoblar y recuperar los bancos
ostrícolas.
El Maestro Chávez Villalba, presentó una metodología para la definición de los estados de maduración
gonádica que se prueba actualmente en Francia. Este método puede ser aplicable a las especies de
bivalvos del Golfo de México; de hecho, algunas actividades de este tipo se realizan dentro del
Programa Regional de Ostión del ITMAR.
La Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pescadores de la Laguna de Tamiahua y
Tampamachoco, F.C.L., a través de su Presidente Sr. Juan Aguilar Sosa, presentó la problemática y
crisis que experimentan las sociedades cooperativas. Se presentaron propuestas de solución a través de
apoyos crediticios para la modernización del sector (cambio de los colectores de semillas por el de
abono de semilla de un banco a otro), programas temporales de trabajo y un cambio en la imagen del
producto ostrícola a través de los medios de comunicación.
El Ing. Alberto Rivera Molina, presentó los resultados sobre la Evaluación del Sistema Lagunar:
Laguna Chica – Laguna Grande, del Mpio. de Vega de Alatorre, Ver.. Se propone la continuación de
estudios específicos sobre ciclos reproductivos y análisis de las variables ambientales. Dicha iniciativa
es parte del Programa Regional de Ostión del ITMAR.
La Maestra Rosa Carmina Cervantes Cianca, mostró las bases metodológicas para la Clasificación
Sanitaria de Zonas de Cultivo del ostión Crassostrea virginica en el Golfo de México. Esta metodología
se inscribe dentro del marco del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, promoviendo
una herramienta de certificación de los productos ostrícolas.
El Oceanólogo Roberto Santiago Bravo presentó los resultados del análisis de la Calidad Sanitaria de
los Bancos ostrícolas en la Laguna de Tampamachoco. Concluye que de cinco bancos estudiados solo
la Restinga Grande (parte central de la laguna) puede ser aprobada para su explotación, según la Norma
Oficial Mexicana 031-SSA-1993.
La Maestra Cervantes Cianca expone la importancia de los eventos de Marea Roja en el Golfo de
México y su impacto sobre las poblaciones de moluscos bivalvos, así como el marco de acción del
Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos.
El Biól. Sergio García hizo una reflexión histórica del papel que ha jugado el INP en la actividad
ostrícola, enfocándose al caso particular de la Laguna de Pueblo Viejo.
El Sr. Romel Jáuregui Ornelas manifestó que es necesario incorporar la investigación social a los
análisis de la realidad pesquera. Esto también lo manifestó Dr. Solana Sansores, al reflexionar sobre la
perspectiva trans-disciplinaria de la problemática pesquera, que en ocasiones rebasa el análisis
biológico pesquero planteado por el INP. Por ello es necesario el planteamiento de proyectos
multidisciplinarios con otras instituciones como la Universidad Veracruzana, el ITMAR, etc.
La Biól. Cecilia Quiroga Brahms, propuso centrar la discusión en los puntos siguientes: 1. Ostricultura;
2. Mercado; 3. Laboratorios de Producción de Semillas; 4. Reproducción; 5. Tecnología; 6. Calidad
Ambiental; y 7. Sanidad. En este tenor se centraron intervenciones sobre el desarrollo de la ostricultura,
a lo cual el caso expuesto en Tabasco, manifestó la factibilidad de obtener buenos resultados al resolver
problemas de mercado y mejorar el precio del producto cultivado al venderlo durante la veda de
captura. Asimismo se planteó la necesidad muy particular en Tabasco de que exista un Laboratorio de
producción de semilla para resolver deficiencias técnicas. Por otra parte la Dra. Lango Reynoso centro
sus comentarios a dos puntos medulares que son las estrategias de mercadeo del producto y los
problemas técnicos de reproducción-colecta.
El Dr. Solana Sansores, se comprometió a apoyar técnicamente las propuestas e iniciativas del sector
ostrícola, y puso a disposición la planta piloto del Centro Regional de Investigación Pesquera en
Tampico, Tamps., como recurso técnico para promover proyectos para el aumento del valor agregado
del ostión. Además, aclaró que este ofrecimiento no obliga a que el sector se apoye totalmente en la
institución, sino que el sector es libre de incorporar a otras instituciones para el desarrollo de sus
proyectos.
Por último representantes de la Universidad Veracruzana entregaron a la Coordinación del evento la
convocatoria de apoyo a proyectos PRODUCE, con el fin de que se aproveche la oportunidad de
presentar una propuesta antes del 30 de abril del 2002.
El Biol. Juan Manuel Gómez Barrón, de la Subdelegación de Pesca del Estado de Veracruz,
proporcionó una visión del potencial del recurso en el Golfo de México que estima en 300,000
toneladas. Hizo énfasis en el principal problema a resolver que es la calidad sanitaria producido por la
ausencia de un ordenamiento de las lagunas costeras que sostienen a las poblaciones naturales para
ubicar su vocación.
El Biól. Abdón Cruz Jiménez, del CRIP de Tampico presentó una panorámica de la pesquería de ostión
en el estado de Tamaulipas y del norte de Veracruz, dejando claro que es importante plantear programas
de aprovechamiento, manejo, cultivo e investigación para cubrir las necesidades del sector. Resaltó el
comentario a la presentación, que el costo de las evaluaciones de ostión debe compartirse con los
productores debido a que no hay suficientes fondos para llevarlos a cabo por parte del INP.
La Biól. Ma. de Lourdes Jiménez Badillo, del Instituto de Ecología y Pesquerías de la Universidad
Veracruzana, aportó una visión sobre la tendencia de la pesquería de ostión a escala local, regional y
nacional. Las fuentes de información son las estadísticas pesqueras oficiales para la visión regional y
nacional, mientras que la local se basa en información de reportes de la SAGARPA.
La visión de la pesquería y la regulación pesquera del ostión en la zona noreste del estado de Veracruz
fue presentada por el Biól. Moisés Chávez Aguilar, enfocándose a la importancia y necesidad de regular
la explotación utilizando indicadores o estándares para comparar la producción.
La Federación de Pescadores Unidos del Río Jamapa, representada por el C. Rufino Cruz Quijano,
expuso la problemática de la contaminación en el área de influencia de Mandinga. Se propuso que se
atendieran 8 puntos relevantes que incluyen: la contaminación, la tala de mangles, el ordenamiento de
la zona federal marítimo terrestre, la necesidad de dragados, vigilancia, evaluaciones biológicas,
programa emergente de marea roja y la comercialización.
Una perspectiva del sector ostrícola en Tabasco, fue dada por el Biól. Juan Rogelio Galván Utrera,
ofreciendo una propuesta con una amplia visión de la importancia de una buena inserción en el
mercado, ubicando las problemáticas de contaminación y certificación como un proyecto de acciones
concretas para desarrollar el sector.
El Biól. Sergio García S. representante del Grupo Triad Meridian, S.A. de C.V. presentó una
estimación del índice de Rendimiento Máximo Sostenible (RMS) para la captura de ostión en la
Laguna de Pueblo Viejo, Ver. Este análisis se basó en la captura y esfuerzo tomados de los registros de
pesca.
La Ing. Itzel Galavíz Villa, del TIMAR, expuso una alternativa tecnológica para el proceso de
depuración con ozono, cuya aplicación sería en el mercado de ostión sin cocimiento. Concluye que la
tecnología es segura para el consumidor, al disminuir la carga bacteriana. Sin embargo, es necesario
ampliar la investigación para cubrir ciertos aspectos como la eliminación de Vibrio cholera.
El Biól. Raúl Pérez, del Centro de Acuacultura de Tuxpan, mostró la situación actual de la producción
en la zona norte del Estado de Veracruz, evidenciando problemas de vigilancia y comunicación.
La Maestra Cervantes Cianca presentó un prototipo de sistema de purgado basado en luz ultravioleta, la
cual representa una alternativa barata y factible para agregar valor económico a la pesca de ostión,
mediante el incremento de la calidad del producto, mejorando las características sensoriales. Recalcó la
necesidad de normar los sistemas y formas de purga en el país.
Se expuso una propuesta para normar la extracción de las existencias naturales de ostión en la Laguna
de Pueblo Viejo, Veracruz, por el Biól. Sergio García. Su propuesta se basa en los requerimientos o
cuidados del manejo de los bancos ostrícolas.
¿Cuál es el mecanismo a seguir para crear o generalizar la NOM de Tabasco al Golfo de México?
Entre los participantes surgió la propuesta de crear el proyecto de Norma Oficial Mexicana para generar
regulaciones en el Golfo de México, con carácter de orden general o en su caso tomar como base la
Norma que rige al Estado de Tabasco, pero con particularidades para las regiones o subregiones, por las
características particulares de cada uno de los sistemas lagunares.
El Lic. M. Omar Sánchez Sánchez, Jefe del Departamento de Revisión y Concertación de NOM´s, del
Área de Sistemas y Normas de la CONAPESCA, explicó el proceso para crear las Normas Oficiales
Mexicanas, comentó que se deben de seguir y cumplir los tiempos establecidos en la Ley Federal Sobre
Metrología y Normalización, aclaró que se debe iniciar con una propuesta, que deberá hacerse llegar a
la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola.
Ante las dudas de algunos participantes se aclaró que una Norma es un análisis minucioso para generar
propuestas de regulación, que permitan preservar los recursos pesqueros en las aguas de jurisdicción
federal de nuestro país, la Norma requiere para su integración de diversos sectores: Gobierno, sector
pesquero, universidades e institutos de investigación nacionales, regionales o locales, quienes evalúan
aspectos técnico-biológicos, legales y de impacto social. Se explicó además, que para tal fin es
necesario promover la conformación de un Grupo de Trabajo de Expertos, como mecanismo facilitador
para elaborar el Anteproyecto de Norma, incluyendo los tres niveles de Gobierno, al sector ostrícola,
sector académico entre otros interesados. Por lo que se acordó, que ante la necesidad de normar la
actividad ostrícola en el Golfo de México, el INP será el receptor de las evaluaciones técnicas y
científicas llevadas a cabo por las instituciones interesadas en la actividad, remitiéndolas
posteriormente a la CONAPESCA a través de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y
Acuícola, para su inclusión en el proyecto de NOM, que busca la generalización de las medidas
regulatorias (como la Norma con que actualmente cuenta el Estado de Tabasco)
Se abrió la opción de que la propia federación por conducto del Instituto Nacional de la Pesca extienda
la invitación a diferentes instituciones de la región, para que se realicen trabajos encaminados a
fundamentar un Proyecto de Norma General de Ostión en el Golfo de México. Se propone que para el
siguiente foro se establezcan los objetivos y metas por adelantado para que el foro sea más expedito y
enriquezca los productos propuestos.
¿Qué acciones se deben emprender para mejorar el aprovechamiento del recurso ostrícola en la región?
Se hizo una propuesta de conclusiones, cubriendo los temas que se abordaron en las diferentes
ponencias como preocupaciones y aspectos por cubrir científica y técnicamente, según lo siguiente:
Problema Intento de solución: Supervisión y vigilancia Interacción de todos los componentes de la
Pesquería, Cooperativas, Municipio, Estado, Federal (CONAPESCA), Medios de comunicación
Contaminación urbana, industrial y agropecuaria Participación puntual y constante para cumplir
programas de rehabilitación ambiental. SSA, CNA, Autoridades Ambientales (tres niveles de
gobierno), ONGs, Cooperativas e INP Mercado Normalización de oferta. Producto mercado.
Diversificación de la oferta: tradicionales, caseros e importados.
Campañas “agresivas” – Productores, fomento pesquero, CONAPESCA, Secretaría de Economía,
Industria gastronómica, gobiernos estatales, turismo y economía. Cultivos, en áreas aprobadas y
parcialmente aprobadas. Laboratorios de producción de larvas – semillas, Postes de pre-engorda.
Cultivos extensivos de fondo y suspensión. INP-Acuacultura-Sector productivo. Sector académico.
Investigación: ambiental, nuevas tecnologías en producción, parasitismo, depredación y competencia
INP (CRIPs), Gobiernos de los estados, municipales, productores, sector académico (interactuando) .
Se propone que se integre una parte de educación ambiental, en la cual la Universidad Veracruzana
puede coadyuvar ya que tiene programas que se pueden adecuar para la educación comunitaria. Por lo
que es necesario cubrirlos, para desarrollar alguna reglamentación. Se propone clasificar áreas de pesca
de ostión, según sus características ambientales. Para calificar como de alta calidad las áreas de pesca
será necesario eliminar las fuentes de contaminación, por lo que se debe de pedir a las autoridades
correspondientes vigilar y evitar la contaminación de los sistemas lagunares. Se propuso que como
parte de esta nueva visión integral, se integren cuadros de investigadores sociales en las cooperativas
pesqueras para que apoyen técnicamente las propuestas de desarrollo. Por último, se concluyó que las
ponencias se publicarán de en formato electrónico e impreso y en la página de Internet del Instituto
Nacional de la Pesca (http://inp.semarnap.gob.mx).