Download CONFLICTO EN LA ESCUELA. INSTITUCIÓN DE LA

Document related concepts

Luc Boltanski wikipedia , lookup

Sociología económica wikipedia , lookup

Sociología wikipedia , lookup

Cornelius Castoriadis wikipedia , lookup

Sociología política wikipedia , lookup

Transcript
Leticia Arancibia Martinez (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
CONFLICTO EN LA ESCUELA. INSTITUCIÓN DE LA DEMOCRACIA Y PRODUCCIÓN DE SISTEMAS DE
JUSTIFICACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LOS ACTORES DE LA ENSEÑANZA MEDIA EN CHILE.
Introducción
El presente trabajo presenta resultados de la investigación Fondecyt Nº 11110328: ͞Imaginarios
sociales del conflicto. Los sistemas de justificación del acuerdo y el disenso en las relaciones entre
los actores de Enseñanza Media͘͟Se agradece a Fondecyt el apoyo a la realización de este estudio.
Partiendo de la preocupación por la convivencia escolar en Chile, se aborda la forma en que los
actores de Enseñanza Media experimentan el conflicto, ya sea para criticar una situación,
defenderla o denunciarla (Boltanski y Thévenot, 1991), y que hace que desencadene en violencia o
se resuelva por vías de acuerdo. Se propone la articulación conceptual entre sistemas de
justificación, de Boltanski y Thévenot (1991) e imaginarios sociales de Castoriadis (1975), como
vehículo de análisis de la complejidad del vínculo entre las relaciones en la escuela y el contexto
cultural y sociopolítico chileno de transición desde un gobierno autoritario hacia uno democrático.
El objetivo es describir y analizar la forma en que profesores y estudiantes de Establecimientos de
Enseñanza Media, justifican el acuerdo y el conflicto en sus relaciones en la Escuela, distinguiendo
los imaginarios sociales (Castoriadis, 1975) sobre el conflicto dentro del marco de la convivencia
escolar y el contexto cultural y socio-político chileno.
La investigación se realizó a través de una metodología cualitativa, en Establecimientos de diferente
dependencia, en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Santiago, entre los años 2011 y 2013
donde se hicieron entrevistas con profesores/as y grupos focales con estudiantes. Teniendo como
unidad de análisis las formas de crítica y de acuerdo que despliegan los actores ante las disputas
que ocurren en los establecimientos, se distinguen: los diferentes tipos de conflictos, los sistemas
de justificación o cité (Boltanski, Thévenot, 1991), como lógicas en juego en las disputas o
gramáticas de lo social que ponen en acción los actores para legitimar sus relaciones en la Escuela y
la diversidad de significaciones de los actores sobre el conflicto y las relaciones sociales en el
espacio escolar, la institución de los imaginarios sociales (Castoriadis, 1975) y los componentes de
autonomía y heteronomía (Castoriadis, 2002) en relación a la política (Arendt, 2001).
El contexto de la discusión sobre el conflicto en la escuela en Chile
El interés por la convivencia escolar en Chile surge en el contexto sociopolítico de la transición
ĚĞƐĚĞ ƵŶ ŐŽďŝĞƌŶŽ ĂƵƚŽƌŝƚĂƌŝŽ ŚĂĐŝĂ ƵŶŽ ĚĞŵŽĐƌĄƚŝĐŽ ;K͛ŽŶŶĞůů͕ ϭϵϵϲ͖ Ždž͕ ϮϬϬϯ͖ ^ƋƵĞůůĂ͕ ϮϬϬϬ͕
Lechner, 2002). Existen acuerdos y consensos de organismos iberoamericanos (OIE, 2005) sobre el
respeto de los derechos humanos, la cultura democrática y la resolución pacífica de conflictos y
diferendos. La Reforma educacional de los años 90, desarrolló programas y contenidos orientados a
la convivencia democrática en la escuela y la formación ciudadana (Mineduc, 2003; OIEI,2005),
proponiendo
para
el
currículum
Objetivos
Fundamentales
Transversales(Egaña,
2003;
Mineduc,2001; Magendzo,1997), generando una política de Convivencia Escolar (Mineduc, 2004) y
discusiones dentro de la pedagogía de la convivencia (Bazán, 2006: 113-146), que busca la
regulación de las relaciones en la escuela bajo normas democráticas, contemplando formas de
acuerdo y convivencia. (Egaña, 2003; Mineduc, 2001; Magendzo, 1997).
Diferentes disciplinas se interesan en las dificultades de la convivencia democrática en el aula,
constituyéndose distintos objetos desde la Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía y, en menor
medida, de la Sociología. Sobre la convivencia hay estudios desde el punto de vista de la calidad, las
competencias ciudadanas y su vínculo con el rendimiento (Bazán, 2006: 243), otros recuperan la
dimensión político-discursiva de la convivencia (Sime, 2003), o su relación con el Clima escolar,
͞ďƵƌŶŽƵƚ͟LJĞůŵĂůĞƐƚĂƌĚĞůŽƐĚŽĐĞŶƚĞƐ;ĞĐĞƌƌĂ͕ϮϬϬϲͿ͘Se destacan los aportes de investigaciones
que establecen la relación entre convivencia en la escuela y la democracia, como la de gestión de la
convivencia en las escuelas (González L., 2006)24; el nexo entre convivencia y democracia (Larraín,
López: 2006)25, la relación entre convivencia y calidad (Ruz J., 2006: 247). Asimismo, estudios
respecto del tipo de participación en Consejos escolares y los contenidos de la democracia (Soler,
J.R., 1999), así como las implicancias del currículo y la diferenciación social en la disposición a
participar del ámbito cívico o civil de la ciudadanía (Cox, Castillo, Miranda, Bascope, 2013).
Por otra parte, investigaciones analizan las formas de expresión de la violencia en la escuela,
observando fenómenos de aceptación y de silenciamiento frente a la discriminación e intimidación
entre escolares, donde se castiga la diferencia por parte del establecimiento intentando anular el
poder del sujeto, reduciéndolo al espacio privado (Magendzo, Toledo, Rosenfeld, 2004: 124). Otros
examinan estrategias desarrolladas para enfrentar la violencia, considerando factores y actores
dentro de la institución escolar (Cerezo, 1997; Ortega, 1994, López, 2009). Hay seguimientos que
evalúan formas de control de determinantes de las estrategias para superar la violencia (Bazán,
González, Cancino, 2006: 113-146; Encuesta nacional de convivencia, OIE 2006). O la participación
de la cognición social en la percepción de la violencia y la influencia de los aspectos contextuales
(López, V., 2011; López, V., Montecinos, C., Rodríguez, J. I., Calderón, A. & Contreras, J. F. 2011). Sin
embarŐŽ͕ ŶŽ ĞƐ ƉƌĞĐŝƐŽ ĂƐŽĐŝĂƌ Ğů ĐŽŶĨůŝĐƚŽ ĐŽŶ ǀŝŽůĞŶĐŝĂ͕ ƉƵĞƐ ͞ŵŝĞŶƚƌĂƐ Ğů ĐŽŶĨůŝĐƚŽ ƌĞƐƉŽŶĚĞ Ă
situaciones cotidianas de la vida social y escolar, [donde] se dan enfrentamientos de intereses,
discusión y necesidad de abordar el problema, la violencia es una ĚĞ ůĂƐ ĨŽƌŵĂƐ ĚĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂƌůĂƐ͟
(Etxeberría, Esteve y Jordán, 2001: 82).
La incidencia de la institución escolar en el surgimiento de conflictos. Un abordaje del conflicto y
sus motivos para identificar la micropolítica en la escuela.
Si consideramos el ĐŽŶĨůŝĐƚŽ ĐŽŵŽ ƵŶ ͞tipo de situación en la que las personas o grupos sociales
buscan o perciben metas opuestas, afirman valores antagónicos o tienen intereses divergentes»
(Jares, 1991, p. 108), éste puede ser entendido como un fenómeno de incompatibilidad entre
personas o grupos. Pero ͞ůĂƐƚĞŶƐŝŽŶĞƐŝŶƚĞƌƉĞƌƐŽŶĂůĞƐŶŽƐŽŶŶĞĐĞƐĂƌŝĂŵĞŶƚĞŶĞŐĂƚŝǀĂƐ͖΀ƉƵĞƐ΁ĞŶ
ŽĐĂƐŝŽŶĞƐ͕ŝŶĐůƵƐŽĐŝĞƌƚĂƐƐŝƚƵĂĐŝŽŶĞƐƉƌĞůƵĚŝĂŶƵŶƌĞŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽĚĞůĂƐƌĞůĂĐŝŽŶĞƐ͟;DĂƌƚşŶĞnj-Otero,
2005). El conflicto es concomitante y moviliza el cambio (Galtung, 1981: p.11), por lo tanto deja el
espacio abierto a diferentes posibilidades de enfrentarlo (Boltanski, 2011).
^ĞŐƷŶĂůůůŽƐĐŽŶĨůŝĐƚŽƐ͞ƐĞǀĞƌƚĞďƌĂŶĞŶƚŽƌŶŽĂůŽƐƚƌĞƐĞůĞŵĞŶƚŽƐĐŽŶƐƚŝƚƵƚŝǀŽƐĞŝŶƚĞƌĂĐƚŝǀŽƐĚĞů
conflicto - el problema o motivo de la disputa, las personas o protagonistas y el proceso seguido-,
ƋƵĞ ƐĞ ƌĞůĂĐŝŽŶĂŶ ĐŽŶ ĐĂĚĂ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĐŽŵƉŽŶĞŶƚĞƐ ƐĞŹĂůĂĚŽƐ ĚĞ ůĂ ŵŝĐƌŽƉŽůşƚŝĐĂ͟ ;Ăůů͕ ϭϵϵϬͿ͘
Recogiendo esta propuesta, se clasificaron los conflictos teniendo como base, la forma en que se
manifiestan, los actores implicados, las formas de resolución o agudización en las relaciones en la
escuela, para identificar las lógicas de los actores.
La pregunta sobre el conflicto como marco de análisis.
Un análisis de la micropolítica de la escuela requiere profundizar la posición de los actores en la
institución escolar, los marcos simbólicos que organizan al justificar su participación concreta en
situaciones de conflicto o acuerdo. Para identificar los elementos que articulan dimensiones de las
relaciones sociales en diferentes espacios, resulta pertinente abordar el acuerdo y la crítica en las
situaciones de conflicto o disputa (Boltanski y Thévenot (1991) como parte de un mismo continuo,
para examinar en profundidad las relaciones sociales y las diferentes lógicas a través de las cuales
ůŽƐĂĐƚŽƌĞƐĚĞƐƉůŝĞŐĂŶƐƵĂƌŐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶ͘͞>ĂĨŽƌŵĂĞŶƋƵĞůĂƐƉĞƌƐŽŶĂƐĞŶĨƌĞŶƚĂŶůĂŝŶĐĞƌƚŝĚƵŵďƌĞ
apoyándose sobre objetos para confeccionar órdenes e, inversamente, consolidan objetos
apegándolos a ůŽƐſƌĚĞŶĞƐĐŽŶƐƚƌƵŝĚŽƐ͟;ϭϵϵϭ͗ϯϭͿ͘
ůĐŽŶĐĞŶƚƌĂƌŶŽƐƐŽďƌĞůĂƐĨŽƌŵĂƐĚĞĐŽŶĨůŝĐƚŽ͕ƌĞĐƵƉĞƌĂŵŽƐ͞ůĂƉƌĞŐƵŶƚĂƌĞƐƉĞĐƚŽĚĞůŽƐŽďũĞƚŽƐ͕
ůĂƌĞůĂĐŝſŶĞŶƚƌĞůĂƐƉĞƌƐŽŶĂƐLJůĂƐĐŽƐĂƐ͟;ŽůƚĂŶƐŬŝ, y Thévenot, 1991:30). De este modo, se puede
͞ŚĂĐĞƌĂƉĂƌĞĐĞƌĞůƚƌabajo de construcción sin reducir la realidad a un puro acuerdo de sentido, lábil
LJ ůŽĐĂů͟ ;ŽůƚĂŶƐŬŝ͕ dŚĠǀĞŶŽƚ, ϭϵϵϭ͗ϯϭͿ͘ ƐƚĂ ŽƌŝĞŶƚĂĐŝſŶ ƚĞſƌŝĐĂ ͞ƐƵƉŽŶĞ ĐĂƉƚĂƌ ůĂ ĂĐĐŝſŶ ĞŶ ƐƵ
ƌĞůĂĐŝſŶ ĐŽŶ ůĂ ŝŶĐĞƌƚŝĚƵŵďƌĞ͟ ;ϭϵϵϭ͗ϯϭͿ LJ͕ ĞŶ cuanto método de observación, tiene el efecto de
centrar la investigación sobre los momentos de cuestionamiento y de crítica, ocupando la crítica un
lugar central y constituyendo un instrumento del cual disponen los actores para aprobar la relación
del particular y del general, de lo local y de lo global. Los argumentos que despliegan los actores
para justificar una situación determinada que ellos califiquen como de conflicto, permite el
despliegue argumentativo y las gramáticas sociales frente a las situaciones relatadas.
El análisis de las diferentes lógicas en los docentes y en los estudiantes a través de las cuales se
justifican las relaciones entre pares, y entre profesores y estudiantes, implica tener en cuenta el
proceso reflexivo desarrollado por el actor, a fin de poner su discurso dentro del marco de la justicia
y la justificación (Boltanski, 1990). Se aborda el problema desde una perspectiva que articula la
mirada micropolítica con una reflexión sobre la perspectiva global y el contexto socio político
chileno, donde se inscribe la reflexión y las argumentaciones de los actores.
Los imaginarios sociales como instrumento teórico para analizar la construcción democrática en
las relaciones en la escuela dentro de los cambios políticos y culturales en Chile.
El análisis político y cultural de la construcción democrática en la escuela, exige reconocer la
construcción simbólica, los contenidos sobre los que se comprenden y se fundan las relaciones. Los
imaginarios sociales (Castoriadis͕ ϭϵϳϱͿ ͞ĚĞƐŝŐŶĂŶ ůĂ ĐŽůĞĐƚŝǀŝĚĂĚ ŶŽ ĐŽŵŽ ƐŝŵƉůĞ ĚĞĨŝŶŝĐŝſŶ Ž
función taxonómica, sino, al mismo tiempo, como comprensión y cualidad o propiedad, de la
sociedad que se instituye en esa operación. Estas imágenes están en una relación dialéctica con las
neceƐŝĚĂĚĞƐ ĐŽŶƐƚƌƵŝĚĂƐ ĞŶ ĐĂĚĂ ƐŽĐŝĞĚĂĚ ĞƐƉĞĐşĨŝĐĂ͟ ;ĂƐƚŽƌŝĂĚŝƐ͕ ϭϵϳϱ͗ ϮϮϱͿ͘ ŽŶƐŝĚĞƌĂŶĚŽ ůĂ
operación de mecanismos socio-históricos y psíquicos en la construcción de los imaginarios, dicha
imagen del mundo, podrá contribuir a la creación de significaciones nuevas respecto de las
relaciones sociales o a la reproducción de las mismas, que son aceptadas o criticadas como parte
del orden de las cosas, de la institución de la sociedad, y las posibilidades de los sujetos de
reconocerse desde su participación activa de la construcción social (Castoriadis, 2004).
El examen de la Escuela desde el punto de vista de la auto institución de la sociedad, permite ver la
micropolítica de la escuela, la institución de relaciones y significaciones imaginarias, y distinguir
elementos que ayuden a superar la falta de cuestionamiento, o naturalización de los contenidos que
se encuentran en tensión en las relaciones entre los actores.
Convivencia democrática y conflicto. Los sistemas de justificación como categoría de análisis de
las gramáticas presentes en las relaciones en la Escuela.
La investigación se interroga sobre los imaginarios del conflicto en la Escuela, en un diálogo teórico
entre imaginarios sociales, como lugares de lo social instituido/instituyente, de Castoriadis (1975), y
las acciones de justificación de los actores en situaciones de conflicto, de Boltanski y Thévenot
(1991), poniendo a prueba el dispositivo reflexivo en la investigación.
El desarrollo de los conflictos deja en evidencia la capacidad de los sujetos por actuar en justicia y
argumentar en distintas situaciones de la vida cotidiana, revelando la visión del mundo que refieren
los objetos señalados como repertorio de significantes y la construcción de sentido de la vida social.
El análisis de las disputas en las relaciones representa un campo de reconocimiento y estudio
entendiendo que ellas ͞ŶŽ ƐĞ ůŝŵŝƚĂŶ Ŷŝ Ă ƵŶĂ ĞdžƉƌĞƐŝſŶ ĚŝƌĞĐƚĂ ĚĞ ůŽƐ ŝŶƚĞƌĞƐĞƐ ΀ƉƌŽƉŝŽ ĚĞ ƵŶĂ
visión individualista y estratégica (Boudon, 1982), ni a una confrontación anárquica y sin fin de
ĐŽŶĐĞƉĐŝŽŶĞƐ ŚĞƚĞƌſĐůŝƚĂƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ ƋƵĞ ƐĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂŶ ĞŶ ƵŶ ĚŝĄůŽŐŽ ĚĞ ƐŽƌĚŽƐ͟ ;ŽůƚĂŶƐŬŝ͕
Thévenot, 1991:26). >ŽƐĐƌŝƚĞƌŝŽƐ͞para enfrentar la disputa, dan cuenta no sólo de la situación, sino
de estructuras de significación más profundas. Esto no implica desestimar la dimensión situacional
de las relaciones, sino más bien destacar aquellas formas sociales que se instituyen en los diferentes
espacios sociales bajo la consideración de un contexto social y económico (Boltanski, Thévenot,
1991: 41). ůĂŶĄůŝƐŝƐĚĞĐŽŶĨůŝĐƚŽƐƉŽƌƉĂƌƚĞĚĞůŽƐĂĐƚŽƌĞƐƉĞƌŵŝƚĞ͕͞ŶŽƐſůŽĚĞƐĐƌŝďŝƌůĂƐƐŝƚƵĂĐŝŽŶĞƐ
ĚŽŶĚĞĞƐŽƐĚŽƐĞůĞŵĞŶƚŽƐƐŽŶƉƵĞƐƚŽƐĂƉƌƵĞďĂ͟;ŽůƚĂŶƐŬŝLJdŚĠǀĞŶŽƚ͕ϭϵϵϭͿ͕ƐŝŶŽĚŝƐƚŝŶŐƵŝƌůŽƐ
argumentos que movilizan los actores, y las lógicas bajo las cuales identifican el mundo de objetos,
ideas, sentimientos, acciones que conforman los imaginarios sociales (Castoriadis, 1975, 1999) los
ƋƵĞ͕ĞŶƚĂŶƚŽ͞ŝŵĂŐĞŶĚĞůŵƵŶĚŽĞŝŵĂŐĞŶĚĞƐşŵŝƐŵŽĞƐƚĄŶĞƐƚƌĞĐŚĂŵĞŶƚĞůŝŐĂĚŽƐ͘͟
METODOLOGÍA
Se utilizó una metodología cualitativa, de corte interpretativo, semi-inductiva y secuencial a través
del muestreo teórico en continua interpelación entre el análisis y la producción de datos (Strauss y
Corbin, 1994:273, 2003), con categorías del investigador, así como de los actores (Verhoeven,
1998). Se accedió al mundo del sujeto, a las producciones simbólicas que distinguen posiciones
(Bourdieu, 1994, De Gaulejac, 1999) y los modos en que se produce la acción y la significación bajo
diferentes formas de articulación social (Denzin, Lincoln, 2003).
ůĚŝƐƉŽƐŝƚŝǀŽŵĞƚŽĚŽůſŐŝĐŽƌĞĐŽŐĞůĂŝĚĞĂĚĞ͞ƉƌƵĞďĂƐ͟ƉƌŽƉƵĞƐƚŽƉŽƌŽůƚĂŶƐŬŝLJdŚĠǀĞŶŽƚ;ϭϵϵϭͿ.
Se realizaron 35 entrevistas y 28 grupos focales, donde los actores se ven compelidos a justificar el
acuerdo o la crítica, en situaciones concretas de conflicto. El análisis se inicia con la recuperación de
las descripciones de los actores de situaciones en la escuela donde se han visto involucrados. La
primera codificación identifica objetos y formas del conflicto señalados. En la articulación de
dimensiones semánticas y pragmáticas de la enunciación (Boltanski, 2009), se exploran actores,
motivos, procedimiento seguido y los temas más importantes para, a partir de allí, distinguir las
racionalidades que se dibujan como sistemas de justificación. Argumentos que buscan el lugar
común para hacer presente los contenidos en disputa, bajo un criterio de justicia desde la
interpretación del sujeto. Posteriormente se ubican posiciones (Bourdieu, 1994; Ibáñez, 1986) y se
seleccionan casos paradigmáticos de conflicto en la escuela, o pruebas de justicia. Estos son
focalizados temáticamente a partir de la relación entre los sistemas de justificación que construyen
los actores en la situación y los imaginarios sobre el conflicto en el orden local de la escuela y
político-global de la sociedad chilena, viendo la conexión entre fenómenos y problemas en la
construcción democrática en Chile.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
En el PRIMER NIVEL DE ANÁLISIS se identificaron seis sistemas de justificación o cité que utilizan
profesores y estudiantes de Enseñanza Media para legitimar sus actos cuando se trata de evaluar su
propia participación de los conflictos en la Escuela. Estas son las: cité doméstica, cité cívica, cité del
prestigio, cité productiva, cité mercantil y cité existencial. Dichas lógicas se valen y articulan de
significaciones propias del SEGUNDO NIVEL, el de los imaginarios sociales, a un nivel más profundo
en su institución en la sociedad chilena: autoritario, democrático, anarquista y de la disolución.
a.
Cité DOMÉSTICA. Esta lógica apela al afecto, la expresión emotiva y el carácter íntimo que
moviliza las interacciones en la escuela. A diferencia de la investigación de Derouet en Francia
(1992), en este caso chileno, el argumento afectivo y de interacción cara a cara aparece
estrechamente asociado a la familia. Bajo este registro se ve la escuela, y las relaciones entre
profesor y estudiante, como espacio de protección del mundo externo (Adorno, 1973). Los
dispositivos de naturaleza doméstica (Boltanski y Thévenot, 1991) se observan en el discurso
paternalista de profesores, y el lenguaje de relación padre o madre-hijo, asemejando a la familia.
b.
Cité CÍVICA, reconoce lo colectivo y diferentes formas de participación, la Escuela semeja a
un sistema local de gobierno, plantea derechos, obligaciones y marcos de participación de los
actores que facilitan o acotan las decisiones. Pone énfasis en la regulación sobre la base de
derechos. En este mundo o cité se perfilan diversos modos de participación: representativa,
asamblearia y directa.
c.
Cité PRODUCTIVA O INDUSTRIAL. Fija la racionalización y organización de las relaciones y
conflictos. Esta lógica pone en valor la capacidad de organización de la institución escolar y la
ĐŽŶƚƌŝďƵĐŝſŶ Ž ͞ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ͟ ĚĞ estudiantes que cumplan estándares de calidad en rendimiento
(Simce, PSU). Los docentes son exigidos de buena gestión educativa, cuyo objetivo es un logro: un
ƐƵũĞƚŽ ͞ƉƌŽĚƵĐƚŽ ĚĞ ĐĂůŝĚĂĚ͟ con la que la Escuela contribuye; como parte del proceso de
racionalización de la sociedad, a la continuidad de estudios y a la división social del trabajo.
d.
Cité MERCANTIL, reivindica la gestión del riesgo, negociación y evaluación de costos, bienes
y productos en juego en la competencia escolar; recursos personales, oportunidades o amenazas
dentro de escenarios cambiantes, donde los agentes/actores son exigidos de conducirse con
eficiencia, persiguiendo menores costos y mayores ganancias del conflicto.
e.
CITÉ DEL PRESTIGIO o Reconocimiento, apela a la jerarquía y la diferenciación de posiciones
y relaciones de poder. Pone al centro el mérito del individuo. En el prestigio de los estudiantes, se
distinguen diferentes tipos: a) de la buena conducta ͞ƉŽƌƚĂƌƐĞďŝĞŶ ĞŶ ĐůĂƐĞƐ͟; b) la disciplina del
cuerpo y el apego a modelos esperados de la sexualidad, visto en el caso de Liceos de mujeres, la
disciplina y el buen comportamiento van asociados al prestigio, respeto, honra o reconocimiento en
función de su apariencia, cuerpo y sexualidad. La disciplina del cuerpo, la biopolítica que define
cada gesto, cada marca. No llegar con aros, no ser promiscua, no ser coqueta, no ser lesbiana; c) el
esfuerzo ͞ƐĂĐĂƌůŽŵĞũŽƌĚĞŶŽƐŽƚƌŽƐŵŝƐŵŽƐ͟: d) el buen rendimiento, donde el mérito académico
ďĂũŽůĂŝŵĂŐĞŶĚĞ͞ůƵĐŚĂƉĞƌƐŽŶĂů͟ reivindica la movilidad o ascenso social del sujeto.
f.
CITÉ EXISTENCIAL, articula elementos de participación política, con sentido del bien vivir
propio de lecturas poscoloniales (Santos, 2013). Los elementos discursivos refieren la producción y
construcción de un sentido profundo de las relaciones, existencial y reflexivo que articula proyecto
político y proyecto de vida. Se reivindica lo colectivo bajo el registro de América Latina, se hace
alusión al cambio y critica el sistema económico que escinde y privatiza las relaciones sociales.
En el SEGUNDO NIVEL se profundiza el análisis, desde las cités hacia los imaginarios, teniendo en
cuenta: Las formas de concebir las relaciones sociales; Contenidos centrales que reivindica; Visión
de los conflictos; Grado de autonomía/heteronomía de los campos de acción respecto de la política;
Validez/valor asignado a la democracia; Compromiso o Implicación emocional con las relaciones;
Necesidades y traumas que refiere; Sueños, proyectos e imágenes que utiliza. Según esta
articulación se distinguen: i. Un imaginario AUTORITARIO, que limita la argumentación en las
disputas, sospecha de la participación estudiantil y niega el conflicto (Arancibia, 2008, 2011) o lo
aplaca; ii. Otro DEMOCRÁTICO, apelando a los límites de la acción y la significación para la
democracia. Pero también aparecen, en la indeterminación del imaginario, imágenes que basculan
entre, el quiebre del sistema, de un iii. imaginario radical ANARQUISTA, que reniega de todo control
o regulación heterónoma, reivindicando la experiencia individual o grupal. Y un Imaginario que
representaría iv. la DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO SOCIAL, donde bajo la metáfora del "autista" se evita
el sentido compartido, aparece como alternativa del individuo sumergido en violencias en la Escuela
o en la Sociedad para evitar el daño. En ambas imágenes, mientras que la primera apunta al quiebre
de lo instituido y a la producción de un sentido propio, en el otro, el sujeto se repliega, sumergido
en el ostracismo, sobreviviendo, sin ser capaz de producir algo nuevo, como producto sofisticado de
la psiquis y lo socio-histórico en un fondo neoliberal.
BIBLIOGRAFÍA
Adorno, T.W., Frenkel-Brunswick E., Daniel, J., Levinson, R, Sanford N. (1950) The authoritarian
personality. New York: Harper & Brothers.
Adorno, T.W. (1973) Consignas. Madrid: Amorrortu Editores.
Adorno, T. (1992) Dialéctica negativa. Madrid: Taurus.
Alonso Luis Enrique (1998) La mirada cualitativa en sociología. Madrid: Fundamentos.
ůƚŵĂŶ͕ ĂǀŝĚ͕ ͞;ůŐƵŶĂƐͿ ZĞĨŽƌŵĂƐ ŝŶƐƚŝƚƵĐŝŽŶĂůĞƐ ƉĂƌĂ Ğů ŵĞũŽƌĂŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ ĐĂůŝĚĂĚ ĚĞ ůĂ
democracia en ŚŝůĞ ĚĞů ^ŝŐůŽ yy/͕͟ ĞŶ sĂƌŝŽƐ ĂƵƚŽƌĞƐ ;ϮϬϬϲͿ Desafíos democráticos. Santiago:
FLACSO Chile, p.63.
Alvira, F., García-Ferrando, M., Ibáñez, J. (1986) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas
de Investigación Social. Madrid: Alianza Universidad Textos.
Ansión J. y Villacorta A.M. (2004) Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades.
Lima: Pontificia Universidad católica del Perú/ Fondo Editorial
Apple, M. (1986) Ideología y currículo. Madrid: Akal.
(1997) Educación y poder. Barcelona: Paidós
Arancibia, L. (2008) Imaginario y poder en las relaciones sociales en la escuela. Una mirada hacia el
Chile de post-dictadura. Publicación digital, Belgique: Université catholique de Louvain.
(2011aͿ ͞ů ŝŵĂŐŝŶĂƌŝŽ ĂƵƚŽƌŝƚĂƌŝŽ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂ ƚƌĂŶƐŝĐŝſŶ ĚĞŵŽĐƌĄƚŝĐĂ ĞŶ ŚŝůĞ͘͟ ZĞǀŝƐƚĂ
Análisis, Volumen XII, Nº1, Universidad de Puerto Rico, 2012, pp. 97-119. ISSN 1542-7544.
(2011bͿ ͞ů ĐŽŶĨůŝĐƚŽ ĞŶ ůĂ ĐŽŵƉƌĞŶƐŝſŶ ĚĞ ůĂ ŵŝĐƌŽƉŽůşƚŝĐĂ de la escuela. La institución
ŝŵĂŐŝŶĂƌŝĂ ĚĞ ůĂ ĚĞŵŽĐƌĂĐŝĂ ĞŶ Ğů ĐŚŝůĞ ĚĞ ƉŽƐƚĚŝĐƚĂĚƵƌĂ͘͟ Ŷ Diálogos Interdisciplinarios
para la Reconstrucción Social de Saberes Profesionales. Coordinadores. Cecilia Aguayo
Cuevas y Luis Franco Gaviria 2011, pp. 168-207.
Arendt, H. (1972) La crise de la culture. Paris: Folio/Essais
(1998) La banalité du mal comme mal politique. Paris : L'Harmattan.
(2001) Qu'est-ce que la politique ? Paris : Seuil.
Baeza M.A. (2003) Imaginarios sociales. Apuntes para la discusión teórica y metodológica.
Concepción: Universidad de Concepción, Serie Monografías.
Bajoit, G. (2003) Le Changement social. Paris: Armand Colin.
Ball S.J. (comp.) (1993) Foucault y la educación. Disciplinas y saber. Madrid: Ediciones Morata.
Ball, S.J. (1989) La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar.
Barcelona: Paidós - MEC.
ĂƌďĞƌŽ͕:͘D͘;ϭϵϵϲͿ͞WĞŶƐĂƌůĂĞĚƵĐĂĐŝſŶĚĞƐĚĞůĂĐŽŵƵŶŝĐĂĐŝſŶ͕͟Nómadas, n°5, Bogotá.
ĞĐĞƌƌĂ͕ ^͘ ͎͞ſŵŽ ƉŽĚĞŵŽƐ ŝŶƚĞƌǀĞŶŝƌ ƉĂƌĂ ĨŽƌƚĂůĞĐĞƌ Ğů ĐůŝŵĂ ĞĚƵĐĂƚŝǀŽ en tiempos de
ŝŶŶŽǀĂĐŝſŶ͍͟ Ŷ͗ Estudios Pedagógicos XXXII Nº2: 47-71, 2006, Universidad Católica de Temuco,
Facultad de Educación, Chile.
ĞƌŶĂƌĚ͕:͕͘͘DŽůƉĞĐĞƌĞƐ͕D͘͘;ϮϬϬϲͿ͞ŝƐĐƵƌƐŽƐĞŵĞƌŐĞŶƚĞƐƐŽďƌĞůĂĞĚƵĐĂĐŝſŶĞŶůŽƐŵĄƌŐĞŶĞƐ
ĚĞů ƐŝƐƚĞŵĂ ĞĚƵĐĂƚŝǀŽ͘͟ Ŷ͗ La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión
laboral de jóvenes. Revista de Educación Nº 341, Septiembre- diciembre 2006. Revista
Cuatrimestral. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaría general de Educación.
Berger, P., Luckmann, T. (1997) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Bernstein, B. (1990) Poder, educación y conciencia. Barcelona: El Roure.
Bertaux, D. (1980) « ů ĞŶĨŽƋƵĞ ďŝŽŐƌĄĨŝĐŽ͘ ^Ƶ ǀĂůŝĚĞnj ŵĞƚŽĚŽůſŐŝĐĂ͕ ƐƵƐ ƉŽƚĞŶĐŝĂůŝĚĂĚĞƐ͘͟ Ŷ
Proposiciones, Vol 29. Santiago de Chile: Ediciones Sur.
Blanc M., Mormont M., Rémy J., Storrie T., (1994) Vie quotidienne et Démocratie. Pour une
sociologie de la transaction sociale (suiteͿ͘WĂƌŝƐ͗>͛,ĂƌŵĂƚƚĂŶ͘
Boltanski, L. (1990) >͛ĂŵŽƵƌĞƚůĂũƵƐƚŝĐĞĐŽŵŵĞĐŽŵƉĠƚĞŶĐĞƐ͘dƌŽŝƐĞƐƐĂŝƐĚĞƐŽĐŝŽůŽŐŝĞĚĞů͛ĂĐƚŝŽŶ͘
Paris: Metaillié.
"Sociologie critique et sociologie de la critique", Politix, 10-11, 1990.
"La cause de la critique", Raisons politiques, 3, 2000.
Boltanski, L., Chiapello, E. (1999) Le nouvel esprit du capitalisme. Paris : Gallimard.
Boltanski, L., Thévenot, L. (1991) De la justification : Les économies de la grandeur. Paris: Gallimard.
Bourdieu, P. (1994) Raisons pratique. Sur la théorie de l'action. Paris: Seuil.
(2003) Capital cultural, Escuela y espacio social. Buenos Aires: Siglo XXI.
͞Sur la objectivation participante͕͟ ĐƚĞƐ ĚĞ ůĂ ƌĞĐŚĞƌĐŚĞ ĞŶ ƐĐŝĞŶĐĞƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ EǑ Ϯϯ͕
septembre 1978.
Brunner, J.J., América latina entre la cultura autoritaria y la cultura democrática: legados y desafíos,
Material de discusión, Programa FLACSO- Santiago de Chile, N°103, Octubre 1987.
Brunner, J.J., ͞ŝŶĄŵŝĐĂƐ ĂƵƚŽƌŝƚĂƌŝĂƐ LJ ĚĞŵŽĐƌĄƚŝĐĂƐ ĞŶ ůĂ ĂĐƚƵĂů ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ ƉŽůşƚŝĐĂ ĐŚŝůĞŶĂ͟,
Material de discusión, programa FLACSO-Santiago de Chile, N°79, Octubre 1987.
(1988) Un Espejo Trizado. Santiago: FLACSO.
Castoriadis, C. (1975) >͛ŝŶƐƚŝƚƵƚŝŽŶŝŵĂŐŝŶĂŝƌĞĚĞůĂƐŽĐŝĠƚĠ. Paris : Editions du Seuil.
(2002) La insignificancia y la imaginación. Madrid: Trotta.
(2004) Sujeto y verdad en el mundo histórico-social. Argentina: Fondo de cultura
económica.
(1990) Le monde morcelé. Paris : Seuil.
Cox, C., Castillo, J.C., Miranda, D., Bascope, M. (2013) ͞Socialización Política y Experiencia Escolar:
Chile en Contexto Internacional͟. Santiago: CEPPE y MIDE, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Disponible en:
http://www.ceppe.cl/images/stories/recursos/presentaciones/mayo/Resumen_y_avances_Proyect
o_FONDECYT_para_asistentes.pdf Consultado 10 de abril 2014.
Delgado, J.M., Gutiérrez, J. (1994) Métodos y técnicas cualitativas de Investigación social. España:
Síntesis.
Ğ'ĂƵůĞũĂĐ͕s͘;ϭϵϵϵͿ͞,ŝƐƚŽƌŝĂƐĚĞsŝĚĂLJ^ŽĐŝŽůŽŐşĂůşŶŝĐĂ͟Ŷ͗Temas Sociales Nº 23, Santiago de
Chile: Ediciones Sur, mayo 1999, pp.1-8.
Denzin, N., Lincoln, Y. (2003). ͞Introduction: The discipline and practice of qualitative research͟. In
Denzin, N., Lincoln, Y. (Eds.), The Sage Handbook of Qualitative Research (3rd Edition), (pp. 1-32).
Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
ĞƌŽƵĞƚ :͘ ;ϭϵϴϵͿ ͞>͛ĠƚĂďůŝƐƐĞŵĞŶƚ ĐŽŵŵĞ ĞŶƚƌĞƉƌŝƐĞ ĐŽŵƉŽƐŝƚĞ͘ WƌŽŐƌĂŵŵĞ ƉŽƵƌ ƵŶĞ ƐŽĐŝŽůŽŐŝĞ
des établissements scolaŝƌĞƐ͘͟ Ŷ ŽůƚĂŶƐŬŝ Ğƚ dŚĠǀĞŶŽƚ: Justesse et Justice dans le travail. Paris:
PUF.
(1992) ĐŽůĞĞƚ:ƵƐƚŝĐĞ͘Ğů͛ĠŐĂůŝƚĠĚĞƐĐŚĂŶĐĞƐĂƵdžĐŽŵƉƌŽŵŝƐůŽĐĂƵdž͍ Paris : Metaillié.
ƵĂƌƚĞ͕ ͘ ;ϮϬϬϮͿ ͞Mundos jóvenes, mundos adultos: lo generacional y la reconstrucción de los
ƉƵĞŶƚĞƐƌŽƚŽƐĞŶĞůůŝĐĞŽ͘hŶĂŵŝƌĂĚĂĚĞƐĚĞůĂĐŽŶǀŝǀĞŶĐŝĂĞƐĐŽůĂƌ͘͟ŶZĞǀŝƐƚĂÚltima DÉCADA Nº
16, CIDPA. Viña del Mar, Agosto. Páginas 95-114.
Dubet, F., Martucelli D. (1996) A l'école: sociologie de l'expérience scolaire, Paris: Seuil.
(1991) Les lycéens. Paris : Seuil.
Dubet, F. (1994) Sociologie de l'expérience. Paris: Seuil.
(1987) La galère: Jeunes en survie. Paris : Fayard
Durkheim E. (1976) Educación como socialización. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Elias N. (1987) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. México:
Fondo de cultura económica.
;ϭϵϴϲͿ ͞ĞƉŽƌƚĞ LJ ǀŝŽůĞŶĐŝĂ͘͟ En: Wright Mills, C., Foucault, M., Pollack, H., Marcuse, H.,
Habermas, J., Elias, N. (1986) Materiales de sociología crítica. Madrid: La piqueta.
Freire, P. (1970) (2005 2°. Ed.) La pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.
(1976) Educación y Cambio. Buenos Aires: Búsqueda.
Foucault, M. (1992 - 3a edición) Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.
Foucauůƚ͕D͘;ϭϵϴϬͿ͞ůŽũŽĚĞůƉŽĚĞƌ͟, en Entrevista con Michel Foucault. En: Bentham, Jeremías: El
panóptico. Barcelona: La Piqueta. Traducción de Julia Varela y Frenando Álvarez-Uría.
García-,ƵŝĚŽďƌŽ :͕͘͘ ĞůůĞŢ ͕͘ ͞>Ă ƐƵďǀĞŶĐŝſŶ ĞƐĐŽůĂƌ ƉƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂů͕͟ ĞŶ ZĞǀŝƐƚĂ Mensaje, MarzoAbril 2006.
García-Huidobro J. E. (2008) Políticas educativas en América Latina. ¿Transición hacia un nuevo
paradigma? México: SEP.
Garza, M.T. (1995) Educación y democracia. Madrid: Visor.
Geertz, Clifford (1989) ʹ La interpretación de las culturas ʹ México: Gedisa.
Goetz y Lecompte (1988) Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid:
Morata.
Giroux H. (1992) Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI /UNAM.
'ŽŶnjĄůĞnj͕>͘͞'ĞƐƚŝſŶLJĐŽŶǀŝǀĞŶĐŝĂĚĞŵŽĐƌĄƚŝĐĂĞŶůĂĞƐĐƵĞůĂ͘͟Ŷ͗ZƵnj:͘ĞĚ͘;ϮϬϬϲͿConvivencia y
calidad de la educación, OEI: pp. 201-214.
Habermas, J. (1999) La inclusión del otro. Estudios de Teoría política. Barcelona: Paidós.
(1985) Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Penísnsula.
Heller, A. (1994) Sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Península.
Holloway, J., Matamoros, F., Tischler, S. (comp.) (2007) Negatividad y revolución. Theodor W.
Adorno y la política. Buenos Aires: Herramienta.
Ibáñez, J. (1994) ʹ El regreso del sujeto. La investigación de segundo orden ʹ Madrid: Siglo XXI.
(1992) - Más allá de la sociología. El grupo de discusión, teoría y crítica ʹ Madrid: Siglo XXI.
:ĂƌĞƐ͕y͘Z͘;ϭϵϵϳͿ͞ůůƵŐĂƌĚĞůĐŽŶĨůŝĐƚŽ ĞŶůĂŽƌŐĂŶŝnjĂĐŝſŶĞƐĐŽůĂƌ͘͟Ŷ͗ZĞǀŝƐƚĂŝďĞƌŽĂŵĞƌŝĐĂŶĂĚĞ
educación, n°15, Micropolítica en la escuela, septiembre-diciembre.
Lavín, S., Del Solar, M., Fischer, Ibarra, J.C. (2002) La propuesta GIGA. Gestión de calidad para
instituciones educativas. Santiago: PIIE- INTEC-LOM.
Lechner N. (1988) Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y Política. Santiago: FLACSO.
Los derechos humanos como categoría política, Documento de trabajo, Programa FLACSOSantiago de Chile, N°201, Diciembre 1983.
Los miedos como problema político, Material de discusión, programa FLACSO-Santiago de
Chile, N°79, Enero 1986.
Η>ĂƉŽůşƚŝĐĂLJĂŶŽĞƐůŽƋƵĞĨƵĞ͘͟Ŷ͗ZĞǀŝƐƚĂ Nueva sociedad, 144, julio-agosto 1996, Caracas,
pp.104-113.
>ŝƌĂ͕͕͘͞Subjetividad y Derechos Humanos͕͟ZĞǀŝƐƚĂApuntes para Trabajo Social, Nº 13, 1987.
͞^ƵďũĞƚŝǀŝĚĂĚLJWŽůşƚŝĐĂ͗>ŽƐĞƌĞĐŚŽƐ,ƵŵĂŶŽƐĞŶůĂƚƌĂŶƐŝĐŝſŶĂůĂĞŵŽĐƌĂĐŝĂ͘͟Revista Persona y
Sociedad, Volumen VI, Nº2-3, ILADES, Santiago, 1990.
Lira, E., Loveman, B. et al (2003) Historia, política y ética de la verdad en Chile. Reflexiones sobre la
paz social y la impunidad. Santiago: LOM.
Magendzo, A. (2004) De miradas y mensajes a la educación en derechos humanos. Santiago: LOM.
Martínez-KƚĞƌŽ͕ s͘ ;ϮϬϬϱͿ ͞ŽŶĨůŝĐƚŝǀŝĚĂĚ ĞƐĐŽůĂƌ LJ ĨŽŵĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ ĐŽŶǀŝǀĞŶĐŝĂ͘͟ ZĞǀŝƐƚĂ
Iberoamericana de Educación, N°38, Mayo-Agosto 2005, pp. 33-52.
Martucelli, D. (2007) Cambio de rumbo. La sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM.
Mella, Orlando (1998) Documento, Naturaleza y orientaciones teóricas metodológicas de la
investigación cualitativa en Ciencias sociales. Santiago: CIDE.
Mideplan (1991) Evolución de las políticas sociales en Chile 1920-1991, Santiago: Mideplan,
Gobierno de Chile.
Mineduc (2010) Indicadores de la Educación en Chile, 2007-2008. Página web:
http://ded.mineduc.cl/mineduc/ded/documentos/Indicadores_2007-2008.pdf
Mineduc (2003) Política de convivencia escolar. Santiago de Chile: Ministerio de Educación,
Gobierno de Chile.
DŽůŝŶĂƌĞƐ͕ sŝƌŝĚŝĂŶĂ ;ϮϬϬϱͿ ͞>ŽƐ ŝŵĂŐŝŶĂƌŝŽƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ ƐŽďƌĞ Ğů ĐŽŶĨůŝĐƚŽ ƐŽĐŝĂů LJ ůĂ ĨŽƌŵĂ ĐŽŵŽ ůŽ
solucionan los pobladores del Barrio La Paz en BarraŶƋƵŝůůĂ ;ŽůŽŵďŝĂͿ͘͟ Revista de derecho,
Universidad del Norte, N°24, 2005, pp. 106-139.
Morse, J., Barret, M., Mayan, M., et al. (2002) Verification strategies for establishing reliability and
validity in qualitative research. Int J. Qual Meth (en línea).
EƷŹĞnj͕ s͘ ;ϮϬϬϰͿ ͞WŽůşƚŝĐĂƐ ƉƷďůŝĐĂƐ LJ ĂĚŽůĞƐĐĞŶĐŝĂƐ͗ ĂĚŽůĞƐĐĞŶƚĞƐ LJ ĐŝƵĚĂĚĞƐ͘ En: Frigerio y Diker
(comps.) La transmisión en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Buenos Aires: Novedades
Educativas ʹ CEM.
K͛ŽŶŶĞůů͕'͕͘^ĐŚŵŝƚƚĞƌ͕W͕͘tŚŝtehead, L. (1986-1987) Transiciones desde un gobierno autoritario,
1er tomo. Buenos Aires: Paidós.
Ortega J., Gamboa, A., Garcés, M., Pincheira, I., Salvat, P. (2006) Me gustan los estudiantes,
Santiago: LOM Ediciones.
Ortega de Hocevar, S. (2008) ¿Cómo determinar la competencia argumentativa de alumnos del
primer ciclo de la educación básica? Facultad de Educación Elemental y Especial. Universidad
Nacional de Cuyo. Subsede Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura.
DŽůŝƚŽƌ͕ D͘ ͞>͛ŚĞƌŵĠŶĞƵƚŝƋƵĞ ĐŽůĞĐƚŝǀĞ͘͟ Ŷ͗ ZĞŵLJ͕ :͕͘ ZƵƋƵŽLJ͕ ͘ ;ϭϵϵϬͿ DĠƚŚŽĚĞƐ Ě͛ĂŶĂůLJƐĞ ĚĞ
contenu et sociologie. Bruxelles: Facultés universitaires Saint-Louis.
Pochet, María Rosa (2000) - Discurso y análisis social. Métodos cualitativos y técnicas de análisis ʹ
Universidad de Costa Rica, San José.
Rosaldo, Renato (1991) ʹ Cultura y verdad. Nueva propuesta de Análisis Social ʹ México: Grijalbo.
Salazar, G., Pinto, J. (1999) Historia contemporánea de Chile. Santiago: LOM.
Salazar, M., Valderrama, M. (compiladores), (2000) Dialectos en transición. Política y subjetividad en
el Chile actual. Santiago: LOM Ediciones - Universidad Arcis.
Sánchez, I., Álvarez, N. (2008) El discurso argumentativo de los escolares venezolanos. Venezuela:
Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Santos, B. de S. (2013) Descolonizar el saber, reinventar el poder. Santiago de Chile: Lom / Trilce.
Schujman͕ '͘ ;ϮϬϬϳͿ ͞Formación ética y ciudadanía y convivencia escolar. Monografías virtuales
Ciudadanía, Democracia y Valores en sociedades plurales, OEI N°2.
Sintomer Y. (1999) La démocratie impossible ? Politique et modernité chez Weber et Habermas,
Paris: La Découverte.
Strauss A., Corbin, J. (2003) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para
desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Contus editorial. Universidad de Antioquia.
Tenti Fanfani ͘ ͞>Ă ĞƐĐƵĞůĂ ĐŽŵŽ ĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂ ĚĞ ƐƵďũĞƚŝǀŝĚĂĚ͟ Ŷ www.campusoei.org/oeivirt/t.htm
Taylor, S., Bogdan R. (1992) Introducción a los Métodos y técnicas de Investigación social. Barcelona:
Paidós.
Ulin, Robert (1990) Antropología y Teoría Social - México: Siglo XXI.Valles, M. (1997) Técnicas
cualitativas de intervención social: reflexión, metodología y práctica profesional. Madrid: Síntesis.
Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica
profesional. Madrid: Síntesis.
Van Campendhoudt, L., Quivy, R. (2006) Manual de investigación social. México: Limusa.
Van Haecht A. (1990) >͛ĠĐŽůĞà ů͛ĠƉƌĞƵǀĞĚĞůĂƐŽĐŝŽůŽŐŝĞ͘YƵĞƐƚŝŽŶƐ à ůĂƐŽĐŝŽůŽŐŝĞĚĞů͛ĠĚƵĐĂƚŝŽŶ.
Bruxelles: De Boeck Université.
Varios autores (2003) Reforma educativa y Objetivos fundamentales transversales. Los dilemas de la
innovación. Santiago de Chile: PIIE.
Varios autores (1990) Las reformas educativas en las transiciones democráticas. Santiago de Chile:
PIIE/ICI.
sĞƌŚŽĞǀĞŶ͕D͘;ϭϵϵϴͿ͞>ĞƐŵƵƚĂƚŝŽŶƐĚĞůĂĚŝƐĐŝƉůŝŶĞƐĐŽůĂŝƌĞ͘EĠŐŽĐŝĂƚŝŽŶĚĞƐ règles et résolution
des conflits dans quatre établissements ĐŽŶƚƌĂƐƚĠƐ͘͟ŶDéviance et Société, 1998, Vol 22, pp. 389413.
sŝůůĂŶƵĞǀĂ͕͘;ϮϬϬϳͿ͞^ŝůĞŶĐŝŽƐLJǀŝŽůĞŶĐŝĂƐĞŶůĂĞƐĐƵĞůĂ͟ En: Revista on line San Pablo, Servicio de
Cultura y Actualidad religiosa. (Buenos Aires) Año 5, N º 171, Noviembre, 2007.
Wright Mills, C., Foucault, M., Pollack, H., Marcuse, H., Habermas, J., Elias, N. (1986) Materiales de
sociología crítica. Madrid: La piqueta.
Zeledón, M.P. (2005) El aprendizaje ético en la construcción de la ciudadanía democrática. San José:
Universidad de Costa Rica.