Download Book Chapter Reference - Archive ouverte UNIGE

Document related concepts

Crisis financiera wikipedia , lookup

Crisis bancaria de 2002 en Uruguay wikipedia , lookup

Banca en la sombra wikipedia , lookup

Fraude bancario wikipedia , lookup

Contracción del crédito wikipedia , lookup

Transcript
Book Chapter
Crisis bancarias en la historia. Del Antiguo Régimen a los orígenes
del capitalismo moderno
MARTÌN-ACEÑA, P., NOGUES-MARCO, Pilar
Reference
MARTÌN-ACEÑA, P., NOGUES-MARCO, Pilar. Crisis bancarias en la historia. Del Antiguo
Régimen a los orígenes del capitalismo moderno. In: F. Comín & M. Hernández. Las crisis
económicas en España, 1300-2012. Lecciones de la Historia. Madrid : Alianza Editorial,
2013. p. 141-167
Available at:
http://archive-ouverte.unige.ch/unige:77451
Disclaimer: layout of this document may differ from the published version.
FRANCISCO COMíl)l
MAURO HERNÁNDEZ
(EDS.)
CRISIS ECONÓMICAS
EN ESPAÑA
1300-2012
LECCIONES DE LA HISTORIA
ALIANZA EDITORIAL
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de
prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes
reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de
soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
© de los respectivos capítulos: Hilario Casado Alonso,
Juan Castañeda Fernández, Jordi Catalan Vidal, Fernando Collantes Cutiérrez,
Francisco Comín Comín, Mauro Hernández Benítez,
Ricardo Hernández Carda, Pablo Martín-Aceña, Elena Martínez-Ruiz,
Pilar Nogues-Marco, Vicente Pérez Moreda, Vicente Pinilla Navarro,
Alex Sánchez Suárez, Antonio Tena-Junguito, Rafael Vallejo Pousada, 2013
© Alianza Editorial, S. A., Madrid, 2013
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15; 28027 Madrid: teléf. 91 393 88 88
www:alianzaeditorial.es
ISBN: 978-84-206-7447-6
Depósito legal: M.1.018-2013
Printed in Spain
SI QUIERE RECIBIR INFORMACIÓN PERIÓDICA SOBRE LAS NOVEDADES DE ALIANZA
EDITORIAL, ENVÍE UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN:
[email protected]
ÍNDICE
LISTADO DE AUTORES .......................................................................
15
INTRODUCCIÓN. LAS CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA: UNA
PERSPECTIVA HISTÓRICA, 1300-2012, Francisco Comín y Mauro
Hernández..................... ........ ...... ..... ....... ...... ...... ............. ...... ............
1.
CRISIS DEMOGRÁFICAS DEL PASADO Y PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS DEL PRESENTE, Vicente Pérez Moreda y Fernando
Collantes ....................... .....................................................................
¿Qué es una crisis demográfica? ................. .......................... ....... ..... ...
Las crisis de mortalidad en la España del Antiguo Régimen. ..............
Crisis y problemas demográficos en la España contemporánea ... ........
Los procesos de despoblación rural..............................................
El envejecimiento de la población........... ............. .................... ....
Conclusión ........................................................................................
2.
17
27
27
28
41
42
49
53
DEL HAMBRE A LA ABUNDANCIA: LAS CRISIS AGRARIAS,
Ricardo Hernández y Vicente Pinilla ...................................................
Introducción. ¿Qué es una crisis agraria? ............................................
Las crisis agrarias en una economía de Antiguo Régimen .... ...............
Peculiaridades de las crisis agrarias antiguas .................................
Las crisis agrarias coyunturales.....................................................
La crisis del siglo XlV. ¿Crisis o mito importado por la historiografía europea?..........................................................................
55
55
57
57
57
58
10
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
El gigante con pies de barro o la crisis del siglo XVII español.... ....
Las crisis agrarias en una economía capitalista....................................
Una visión de largo plazo de las crisis agrarias en los siglos XIX
y xx......................................................................................
La crisis de la agricultura del Antiguo Régimen y la reforma agraria
liberal pendular....................................................................
La persistencia de las crisis de subsistencia.... .............. ............ .....
La integración de los mercados mundiales de productos agrarios.
La depresión finisecular........................................................
Una crisis agraria estructural y social............................................
Autarquía, mercado negro y el retroceso tecnológico del primer
franquismo. ¿La agricultura tradicional en crisis o una crisis
de modernización? ... ............................. ................................
La crisis final de la agricultura tradicionaL... ...............................
La sostenibilidad de la agricultura moderna. ¿Una crisis medioambiental? ......... ........................................................................
Conclusiones .....................................................................................
3.
60
64
64
67
68
70
73
74
76
78
79
CINCO CISNES NEGROS. GRANDES DEPRESIONES EN LA
INDUSTRIALIZACIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA,
1500-2012,jordi Catalan y Alex Sdnchez ...........................................
83
Dos cisnes negros de la edad moderna. Las crisis industriales antes de
1850............................................................................................
84
La gran depresión del Seiscientos, 1580-1690..............................
85
La crisis del Antiguo Régimen, 1790-1830..................................
89
Tres cisnes negros de la edad contemporánea. Las crisis industriales después de 1850...............................................................................
93
La gran crisis de la primera globalización, 1884-1890..................
95
La mayor depresión contemporánea, 1931-1951........ ............ ..... 100
La gran depresión del euro, 2001-2012... ................................... 105
Conclusiones......... ........................................... ................................. 110
4.
¿CRISIS COMERCIALES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA? ¿QUÉ
CRISIS?, Hilario Casado Alonso y Antonio Tena-junguito .................... 113
Introducción...................................................................................... 113
Las crisis comerciales en la España preindustrial................................. 116
La crisis del comercio catalán en el siglo XV ................................. 117
La crisis del comercio exterior castellano con Europa a finales del
siglo XVI................................................ ................................ 118
La crisis de la carrera de Indias en el siglo XVII............................. 121
5.
6.
ÍNDICE
11
La crisis de los intercambios coloniales con América a finales del
siglo XVIII..............................................................................
Las crisis comerciales en la España contemporánea ............................
Dinamismo exportador en los siglos XIX y xx...............................
Crisis comerciales y desintegración en los siglos XJX y XX .............
Crisis comerciales y desplazamiento geográfico de las exportaciones
Conclusiones .....................................................................................
124
125
125
128
133
137
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA. DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LOS ORÍGENES DEL CAPITALISMO
MODERNO, Pablo Martín-Aceña y Pilar Nogues-Marco......................
Introducción......................................................................................
En el Antiguo Régimen. Las quiebras de la banca pública sevillana en
el siglo XVI ...................... ....................................... ......................
Las quiebras de los primitivos bancos de depósito y la ausencia de
un banco central de giro .......................................................
La banca pública en Castilla en el siglo XVI ..................................
Las quiebras de la banca pública sevillana en el siglo XVI ..............
En los orígenes del capitalismo español. La crisis bancaria de 1866 .........
Cambios legislativos, expansión bancaria y crisis..........................
Las raíces de la crisis....................................................................
La primera crisis bancaria del capitalismo españoL.....................
Conclusiones .....................................................................................
143
144
147
151
151
155
163
164
APUROS, AHOGOS, ARREGLOS Y BANCARROTAS. LAS CRISIS DE LA DEUDA PÚBLICA, 1504-2012, Francisco Comín..........
Introducción......................................................................................
Los remedios ortodoxos a las crisis de la deuda pública......................
Las reformas tributarias ...............................................................
La privatización del patrimonio público ................ ......................
La irresponsabilidad en la gestión de la deuda pública........................
La leyenda negra de las bancarrotas................................... ...........
El abuso de los juros: la eutanasia del rentista castellano ..............
Los arreglos de la deuda .....................................................................
Los crecimientos de juros: la reducción del tipo de interés .............
Las conversiones del siglo XJX .......................... ............................
Los impuestos sobre los intereses de la deuda: los valimientos ............
Los impagos encubiertos.. ... .................. .............................. ................
El impuesto inflacionista ....................... ..... ..... ............................
La represión financiera.................................................................
169
169
171
171
172
173
173
177
178
178
181
182
183
183
185
141
141
143
12
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Los déficits presupuestarios en el origen de las crisis...........................
Las montañas de deuda y su estructura ..............................................
Unos niveles insostenibles de deuda.............................................
El riesgo de la deuda exterior y la flotante ............................ ........
Las causas de la insostenibilidad: la trampa de la deuda....... ...............
Los altos costes financieros llevaban al impago.................. ...... .....
La irresponsabilidad fiscal depreciaba la deuda (y aumentaba sus
costes financieros).. .................. ...... ................................ .......
Conclusiones ..... .............. ............ ..................... ....................... ..........
7.
8.
9.
PAPEL MOJADO. CRISIS INFLACIONARIAS, Elena MartínezRuiz.................................................. .................................................
Introducción.... ... ....... ................... ..... ......... ......................... ..............
La inflación en España en perspectiva secular....... ..............................
La revolución de los precios y la inflación del vellón... ...... ... ......... .....
Inflación y guerra en la España contemporánea................ ..................
La Guerra de la Independencia......... ............. ..............................
La Primera Guerra Mundial .... ........................................... ...... ...
La Guerra Civil española ............................... ................ ..............
¿Una inflación diferente? La evolución de los precios en la España franquista ..........................................................................................
Conclusiones ..................................................... ............................ ....
186
188
189
192
194
194
198
199
203
203
206
211
215
215
217
219
222
224
DINERO FÁCIL. ESPECULACI6N, EXPECTATIVAS y BURBUJAS EN PERSPECTIVA HIST6RICA, Juan E. Castañeda Fernández y Mauro Hernández............................................. ...................
Introducción.... ... ....... ................... ...................... ......... ............... .......
Burbuja y especulación, ¿conceptos útiles? ....................... ..................
Burbujas en la historia económica española..................... .... ...............
Burbujas en la bolsa.....................................................................
La burbuja de la vivienda del siglo XXI ............ ................. ....... .....
¿Burbujas en el mercado de oficios en la Castilla del siglo XVII? .........
Consideraciones optimistas ........... ...... ............... ...................... ..........
227
227
228
235
235
241
246
251
LAS CATASTR6FICAS SECUELAS DE LAS GUERRAS EN LOS
SIGLOS XIX Y XX, Rafael Vallejo Po usada ........................................
Introducción.... ......................... .... ..... ............................................ ....
Las catástrofes bélicas en la España contemporánea....... .....................
Costes directos y consecuencias de las guerras ....................................
Costes y consecuencias de dos guerras contemporáneas......................
253
253
254
265
267
ÍNDICE
La Guerra de la Independencia....................................................
La Guerra Civil...........................................................................
Conclusiones .....................................................................................
13
267
271
276
CONCLUSIONES. LAS CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA: LECCIONES DE LA HISTORIA, Francisco Comín y Mauro Hernández.
Introducción......................................................................................
Las crisis económicas en la historia de España: una visión gráfica.......
Las crisis en la España preindustrial (1300-1815)...............................
La gran depresión del siglo XIV... ...................................... ...........
La crisis del siglo XVI!...................................................................
La quiebra del Antiguo Régimen .................................................
Las depresiones de una economía emergente (1864-1961) .................
La crisis de 1864-1874 .................. ..................................... .........
La gran depresión de la primera globalización (1882-1897).........
La recesión económica durante la Segunda República..................
La gran depresión de la posguerra civil: los errores de la política
económica..................................................................... .......
Las crisis de una economía industrial (1975-2012) ............................
La crisis del petróleo yel ocaso de la dictadura ............................
La gran recesión de la segunda globalización (2008-2012) ...........
304
307
307
309
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................
321
ÍNDICE ANALÍTICO .............................................................................
349
ÍNDICE ONOMÁSTICO .......................................................................
355
279
279
282
293
293
295
299
300
300
301
302
CAPÍTULO 5
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA
DE ESPAÑA. DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LOS
ORÍGENES DEL CAPITALISMO MODERNO*
Pablo Martín-Aceña y Pilar Nogues-Marco
Introducción
Las causas de las crisis son complejas y la mayoría de ellas ha tenido
raíces múltiples. Reinhart y Rogoff en su reciente libro, This time is
difJerent, mantienen que todas las crisis históricas que han estudiado
presentan rasgos comunes. Un primer rasgo es que casi todas las
crisis bancarias han ido precedidas por fuertes importaciones de
capital, medidas como porcentaje del PIB. Un segundo rasgo es
que esas fases de bonanza de la inversión extranjera han ido acompañadas de fuertes expansiones del crédito bancario. La probabilidad
de que la crisis ocurra es mayor cuando las entradas de capital y el
incremento rápido del crédito disponible van de la mano. Asimismo, los datos desde la Segunda Guerra Mundial sugieren que las
* Este trabajo ha contado con la ayuda financiera dd Ministerio de Ciencia e
Innovación. Proyecto EC02009-08791: Crisis financieras. Pasado, presente y futuro. España y la economía internacional. ¿Qué hemos aprendido?
142
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
crisis bancarias aparecen tras un periodo de aumento acelerado de
los precios de las viviendas; de hecho, aquéllas comienzan cuando los
precios de los inmuebles se detienen o caen. Esa misma evidencia
sugiere que las cotizaciones bursátiles alcanzan un máximo antes de
cada crisis bancaria, por lo general un año antes, y luego descienden
durante los dos o tres ejercicios siguientes. Otros estudios recientes
han puesto de relieve, además, que existe un estrecho vínculo entre
crisis y periodos de liberalización financiera. Kaminsky y Reinhart
(I999) prueban que, en el periodo posterior a 1970, la mayoría de
las crisis bancarias, tanto en países desarrollados como en los emergentes, han sucedido como media cinco años después de la liberalización de sus sistemas financieros. Sostienen que la probabilidad de ocurrencia de una crisis bancaria es mucho mayor tras una
desregulación que en ausencia de una liberalización del sistema.
Demirgü<;:-Kunt y Detragiache (1998) Y Caprio y Klingebiel (1996)
llegan a idéntica conclusión: que las liberalizaciones bancarias han
tenido un efecto negativo e independiente sobre la estabilidad del
sistema financiero. Para Calomiris (2010) las crisis bancarias van
asociadas a cambios regulatorios que conducen a la asunción de
.
.
nesgas exceSIVOS.
España no ha quedado al margen de los desastres financieros: su
historia está plagada de acontecimientos en los cuales la caída de una
institución de crédito ha arrastrado a la suspensión de pagos y quiebra de otras, que juntas han puesto en peligro la estabilidad del sistema. ¿Qué sabemos de las crisis bancarias en la historia española?
¿Cuántas podemos contabilizar? ¿Qué lecciones podemos extraer de
su estudio?
Este trabajo aborda estos interrogantes a partir de dos graves crisis
bancarias, distantes en el tiempo, que tuvieron una incidencia profunda en la estructura y en el desarrollo del sistema financiero. En la
primera parte se estudia la quiebra de la banca pública sevillana a
finales del siglo XVI y sus efectos sobre la estabilidad del sistema de
pagos. Las casas de depósito andaluzas desempeñaban funciones
esenciales en el comercio peninsular y atlántico y su debacle afectó
sobremanera a la estabilidad del entramado financiero de la econo-
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
143
mía sevillana. La segunda parte examina la crisis de 1866, una de las
más severas sufridas por la economía española contemporánea, en la
que desapareció la mitad de las entidades existentes y cuyos efectos
se dejaron sentir hasta finales de la centuria. El texto se cierra con
unas breves conclusiones en las que se comparan ambos episodios y
se extraen algunas lecciones históricas.
En el Antiguo Régimen.
Las quiebras de la banca pública sevillana en el siglo XVI
Las quiebras de los primitivos bancos de depósito
y la ausencia de un banco central de giro
La primitiva banca de depósito de finales de la época medieval y
principios de la moderna cumplía no sólo las funciones de depósito
y giro, sino también la de crédito. La contabilidad de los banqueros
particulares no permitía conocer con exactitud su situación patrimonial, ni el volumen de sus obligaciones frente a terceros. No fue
infrecuente la excesiva concentración de riesgos ni la falta de capitales para hacer frente a los fallidos de los deudores y a la desvalorización de los activos. No existía un banco central que pudiese
actuar como prestamista de última instancia en caso de crisis bancarias, así que la suspensión de pagos de una entidad o simplemente los rumores o sospechas de insolvencia provocaban rápidamente
los pánicos que derivaban en quiebras en cadena, que fueron recurrentes.
Las dificultades sistemáticas de la banca europea del siglo XVI
impulsaron la demanda de regulación (De Roover, 1948). La estabilidad se logró con la centralización del sistema de pagos en instituciones monopolistas con respaldo oficial. Los bancos de Ámsterdam
(Amsterdamsche Wisselbank, 1607), Hamburgo (Hamburger Bank,
1619) y Venecia (Banco della Piazza di Rialto, 1587, y Banco del
Giro, 1619) eran a principios del siglo XVII los descendientes directos
de los primitivos bancos de depósito nacidos en la época medieval
144
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
(De Roover, 1948; Luzzatto, 1934; Van Dillen, 1934). Estas instituciones heredaron las funciones de depósito y giro que aseguraron
la estabilidad del sistema de pagos, pero fueron privadas de la función de crédito, que sólo se pudo desarrollar gracias a la aparición de
nuevos instrumentos negociables, como el endoso de la letra de cambio (Usher, 1934).
La corona de Castilla tuvo un sistema avanzado de primitiva banca de depósito en el siglo XVI (Otte, 1978; Domínguez Ortiz, 1991;
Tinaco, 1991; Bernal, 2000, Martínez Ruiz, 2004). Como en el
resto de Europa, estos bancos estuvieron sometidos a fuerte inestabilidad y recurrentes quiebras. Las crisis de la banca sevillana en el
siglo XVI desembocaron en quiebras en cadena y originaron la pérdida de confianza del público, lo que provocó la aprobación de
normas que bloquearon el desarrollo de la banca en España. La experiencia no sirvió para que surgiera un banco central de giro como
en otros lugares de Europa, que hubiese dotado de estabilidad al
sistema de pagos (Quin n y Roberds, 2007). A pesar del importante
desarrollo de la banca castellana en el siglo XVI, la ausencia de una
regulación efectiva retrasó dos siglos la creación de una entidad
central de giro, el Banco de San Carlos, fundado a finales siglo XVIII
(Tedde, 1988).
La banca pública en Castilla en el siglo XVI
La primitiva banca de depósito se denominó en la legislación española banca pública porque la aceptación de depósitos exigía autorización pública y presentación de garantías personales y avales de
terceros como prueba de solvencia. Al igual que en Europa, en España
los términos cambista y banquero se usaron indistintamente. Por ello
en la legislación castellana se empleaba tanto el término cambista
público como banquero público. En el siglo XVI ya se comenzó a distinguir en Sevilla a los banqueros públicos (también llamados cambiadores-banqueros) de los cambistas, denominados cambiadores de
trueque (Tinaco, 1988). En realidad, los banqueros públicos caste-
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
145
llanos eran banqueros privados, pero sus libros contables eran documentos públicos, lo que los convertía en datarios de fe de pagos y
contratos sin necesidad de escriturar (Tinoco, 1979). Por ello la
primitiva banca de depósito se llamó en Castilla Banco y Cambio de
libro Público o, abreviadamente, banco público.
El estudio de la Novisima Recopilación permite conocer los periodos de liberalización y restricción de la banca pública. La legislación
de mediados del siglo XV abrió un periodo de liberalización con el
fin de evitar los tipos de cambio abusivos que imponía la restricción
bancaria previa (Ruiz Martín, 1970). La pragmática promulgada
por Juan 1I en 1435 y ratificada por Enrique IV en 1455 favorecía la
competencia en el negocio cambiario al prohibir que se fijasen límites al número de cambistas públicos y exigir que se realizase «tal
oficio sin arte, sin engaño y sin colusión alguna» (Novísima Recopilación, Tomo IV, Libro IX, Título IlI, Ley 1). Cualquiera que lo deseara, siempre que no fuese extranjero, podía ser banquero público,
previa realización de los trámites y escritura de las fianzas en los
ayuntamientos.
La intermediación desarrollada por los banqueros públicos se
ejerció al margen de la legalidad. Para atraer depósitos, los que operaban en la Sevilla del siglo XVI pagaban a sus impositores un 7-7,5%
anual sin comisión por servicios. Los intereses se pagaban recatadamente para evitar complicaciones con las censuras canónicas (Ruiz
Martín, 1970). El tipo de interés máximo permitido para los préstamos por las leyes de la usura fue del 10% anual en Castilla entre
1534 y 1548. Para impedir créditos ilícitos que superasen ese máximo, la pragmática de Felipe 1I de 1552 prohibía cambiar letras con
interés, ni pública ni secretamente, ya fuese de feria a feria o de una
plaza financiera a otra. Prohibición que se burlaba fácilmente simulando operaciones de cambio entre centros financieros. Las actas de
protesto de los protocolos notariales de Sevilla muestran que la banca pública de la ciudad en el siglo XVI practicó habitualmente las
operaciones de cambio y recambio de letras para encubrir préstamos
con intereses superiores a los máximos permitidos por las leyes de la
usura (Carande, 1965,1,318-319).
146
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
En España, los bancos primitivos de depósito tuvieron un notable
desarrollo entre los siglos XIII y XV en la corona de Aragón. En el siglo XV ya había banca pública en Castilla, que proliferó en el siglo XVI,
gracias a las remesas de metales preciosos de América (Sánchez Sarta,
1934; Ruiz Martín, 1970). La banca pública sevillana fue la más
importante. Realizaba operaciones de cambio, giro, depósito y crédito, y contó con clientes con negocios importantes. Sevilla tuvo
más depositantes que otros lugares de España, por las variadas actividades económicas ejercidas: factores y agentes de firmas extranjeras, grandes cargadores de Indias, compradores de oro y plata, arrendatarios de ingresos de la Corona, asentistas de negros y mercaderes
de esclavos, grandes terratenientes y nobles interesados en los negocios, oficiales y regidores de la ciudad. La actividad de crédito se basó
en operaciones de cambio y recambio y descubiertos bancarios a sus
depositantes con garantías personales o prendarias. También realizó
préstamos a la agricultura a cambio de censos sobre las propiedades
de los agricultores (Carande, 1965; Tinaco, 1979). Asimismo, otorgó
préstamos a la Corona, en asientos de operaciones de crédito abierto
a la Hacienda con resguardo de juros, y crédito a los compradores de
oro y plata en la Casa de Contratación, que luego vendían con ganancia a la Casa de la Moneda. Los compradores de oro y plata pagaban a plazos a través de los bancos públicos las remesas de metales
preciosos que tuvieran que acuñarse de particulares o de la Corona.
Los bancos tenían depositadas en la Casa de la Moneda las partidas que
abonaban en cuenta de los compradores de oro y plata a medida
que la moneda se acuñaba (Carande, 1965,1,321-323; Hamilton,
1934). Además, la banca pública sevillana participó en la financiación de actividades comerciales y financieras: aprovisionamiento de
subsistencias para la ciudad (trigo especialmente) y en operaciones
vinculadas al tráfico de Indias. La actividad crediticia de la banca
sevillana estuvo más diversificada que en otras ciudades pero realizó
operaciones de alto riesgo. Simon Ruiz, banquero público coetáneo
de Medina del Campo, afirmaba que «en cincuenta años he conocido a muchos [banqueros públicos de Sevilla], pero a ninguno que
haya evitado la quiebra» (Ruiz Martín, 1970). A finales del siglo XVI
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
147
se había desmantelado el sistema de bancos públicos porque todos
habían quebrado (Ruiz Martín, 1970; Tinoco, 1988).
Las quiebras de la banca pública sevillana en el siglo XVI
Las quiebras de la banca pública sevillana en el siglo XVI estuvieron
ligadas a la coyuntura económica. Hubo una primera etapa de expansión y consolidación bancaria en la primera mitad del siglo XVI,
gracias a la legislación liberalizadora de la constitución de bancos
públicos. El aumento del número de entidades se vio truncado por
la crisis de mediados de la década de 1550, que provocó la quiebra de
al menos tres de los más importantes bancos públicos: Juan Leardo
(1552), Domingo de Lizarrazas y Cattaneo (1553) y Juan Iñiguez y
Octaviano de Negrón (1554). Las causas de las dificultades bancarias se derivan de la crisis económica, que originó una elevada morosidad en la devolución de los créditos. Los expedientes de la quiebra
de Domingo Lizarrazas explican cómo el carácter estacional de la
actividad bancaria en un contexto de crisis económica derivó en un
problema de iliquidez, desconfianza del público y dificultades para
el banco. Los problemas de morosidad se vieron acrecentados por la
demora en la llegada de la flota de América, que generó la escasez de
efectivo a corto plazo para la devolución de las deudas. Los acreedores genoveses solicitaron el reintegro de una suma muy importante
de dinero para su depósito en la feria de Medina del Campo, reintegro que Lizarrazas no pudo atender por falta de fondos. Ello provocó
sospechas sobre su solvencia, lo que llevó a algunos depositantes a solicitar reintegros de importantes cantidades que precipitaron el cierre
de la casa bancaria ante la imposibilidad de hacer frente al pago (Carande, 1965).
Se acusó entonces a los bancos de asumir grandes riesgos y entorpecer la disposición de fondos de sus clientes, de modo que la pragmática de 6 de junio de 1554 exigió a los banqueros públicos que no
se comprometiesen en riesgos mercantiles o industriales, prohibiéndoles expresamente dar crédito con fondos ajenos y limitando el
148
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
ámbito operativo a las actividades de depósito y giro. Además, se
ordenó que cada banco público tuviese más de un titular, con obligación de pago in solidum, con el fin de fortalecer las garantías de las
entidades. Pero el ayuntamiento de Sevilla solicitó al rey que la banca pública sevillana pudiese continuar concediendo crédito con fondos ajenos, por los grandes beneficios que la función de intermediación bancaria suponían para la actividad económica (Tinoco, 1979).
La segunda mitad del siglo XVI fue un periodo de reducción del
número de instituciones financieras en Sevilla debido a las quiebras
de 1552-1554, las fusiones por la obligación legal de constituir bancos con más de un titular, las reticencias del cabildo (ayuntamiento)
a la concesión de licencias a nuevas entidades y el cierre impuesto en
1562 por el cabildo de cuatro casas de banca, de modo que a la altura de 1570 sólo permanecían operativas dos instituciones de crédito:
el banco de Pedro de Morga y Compañía y el banco de los Espinosa.
Pero también estos dos quebraron en 1576 (Carande, 1965; Ruiz
Martín, 1970; Tinoco, 1988).
El banco de Pedro de Morga funcionó durante veintitrés años,
entre 1553 y 1576, yel de los Espinosa, durante cincuenta y uno, entre
1525 y 1576. La suspensión de pagos de Felipe II de 1575 arruinó a
las entidades sevillanas y supuso la destrucción del sistema de banca
pública en la ciudad (véase capítulo 6). Los bancos de Morga y Espinosa tenían su actividad vinculada a los créditos a la Corona y a la
compra y acuñación de las remesas de metales preciosos americanos,
por lo que el colapso de la Hacienda real en 1575 hundió tanto a
Morga como a Espinosa. Y la desaparición de estas dos grandes casas
bancarias propició la quiebra de numerosos mercaderes sevillanos.
La caída de aquellos dos grandes banqueros, últimos supervivientes
de las instituciones de crédito que operaban desde el reinado de
Carlos V, conmovió al mercado y cuestionó la solidez del modelo
de banca pública (Ulloa, 1977; Lorenzo Sanz, 1979; Tinoco, 1979;
Carande, 1965).
La banca pública sevillana operó en régimen de monopolio tras
las quiebras de Morga y Espinosa. En este periodo es el rey y no el
cabildo el que concede las licencias a la banca pública, en régimen de
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
149
monopolio, a aquellos banqueros dispuestos a proporcionar ayudas
económicas a la monarquía. Se fueron sucediendo bancos que quebraban aproximadamente cada cinco años. Tras la quiebra de Morga y
Espinosa no hubo un nuevo banco público en Sevilla hasta 1581,
cuando se creó una sucursal de un banco de la corte de Madrid,
Juan Ortega de la Torre y Compañía, que tuvo sucursales también
en Valladolid, Amberes y Medina del Campo. En 1582 fue creado
también el banco de Diego de Alburquerque y Miguel Ángel Lambias. Estos dos operaron hasta 1586-1587 y en 1587 el de Diego de
Alburquerque, Baltasar Gómez del Águila y Alonso Pérez de Salazar
consiguió la licencia real en exclusiva. Se trataba de un monopolio
sin tutela del municipio, debía tener al menos dos responsables y
presentar elevadas fianzas, y tenía prohibida la compraventa de oro
y plata y la participación en actividades de alto riesgo. Quebró en
1592 y desde ese año hasta 1595 operó en Sevilla el banco de Gonzalo de Salazar y Juan de Carmona, sucursal del banco de Madrid,
que liquidó en 1595. Finalmente, entre 1595 y 1601 operó el banco
de Adán de Vivaldi, Juan Castellanos de Espinosa, Pedro de la Torre
Espinosa, Jacome Mortedo con licencia en exclusiva por diez años
prorrogables, licencia que obtuvo como recompensa por un socorro
al rey de 300.000 ducados. Desapareció en 1601, de modo que la
banca pública de la ciudad de Sevilla quedó desmantelada a finales
de siglo. Los bancos públicos sevillanos fueron muy vulnerables a las
crisis porque operaban con depósitos a muy corto plazo y créditos a
largo plazo (Ruiz Martín, 1970; Lorenzo Sanz, 1979; Tinoco, 1979).
Como han destacado Reinhart y Rogoff (2009), la tarea de transformar los vencimientos hace a la banca especialmente vulnerable a los
pánicos. Además, la fragilidad del sistema bancario se agravaba porque el crédito estaba muy concentrado en la actividad comercial con
las colonias americanas. Las quiebras eran recurrentes porque el comercio con América tenía problemas frecuentes: retrasos de la flota
que impedía a los mercaderes pagar los créditos en plazo, escasez de
los retornos ya fuese por malas ventas en América o por la pérdida
de alguna nao, incautaciones de las remesas, falta de previsión en la
actividad comercial que podía generar pérdidas o, simplemente, una
150
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
mala coyuntura económica. Cuando el comercio con América daba
problemas, los créditos no se reembolsaban, lo que dificultaba el
reintegro de los depósitos y los problemas de liquidez generaban
pánicos, retiradas masivas de depósitos y quiebra de bancos.
Reinhart y Rogoff (2009) sostienen que es posible evitar los pánicos bancarios mediante un seguro de depósitos, aunque éste puede
inducir a la banca a correr demasiados riesgos si no hay una regulación eficaz. La banca pública sevillana disponía de un seguro de depósitos: las fianzas que se declaraban en el cabildo para obtener o renovar la licencia para el ejercicio de la actividad de banquero público.
Sin embargo, esta fórmula no sirvió para evitar las quiebras, porque
las fianzas sólo podían ejecutarse una vez que la insolvencia se había
declarado oficialmente. Las fianzas se escrituraban en el cabildo, pero
el dinero lo guardaban los propios fiadores, por lo que había que esperar a la declaración de quiebra para iniciar el concurso de acreedores. Los fiadores eran personas de solvencia y estaban obligados a satisfacer las cantidades escrituradas cuando las liquidaciones de las
entidades exigían la ejecución de las fianzas. Pero los fiadores trataban
por todos los medios de evitar la ejecución y, en caso de ocurrir, podían presentar su propia declaración de insolvencia. Las sucesivas
quiebras de la banca sevillana llevaron a plantear la creación de un
banco público de carácter municipal. Esta iniciativa, sin embargo, no
se materializó y hubo que esperar casi dos siglos para la creación de
un banco central de giro en Castilla, primero el Real Giro en 1752 y,
luego, el Banco de San Carlos en 1782 (Tedde, 1988).
El fin de la banca pública sevillana a finales del siglo XVI conllevó
la desaparición de entidades de giro encargadas de las transferencias
de fondos y compensación de pagos. También se perdió la función de
intermediación que desempeñaban los bancos públicos, si bien ésta
fue suplida por banqueros privados que admitían ahorros, hacían
préstamos y tomaban dinero a crédito. Sin embargo, no se creó un
organismo de giro, como sí se hizo en otros lugares de Europa, pese
a barajarse distintos proyectos. Hubo fuerte oposición a la fundación de un banco central de giro porque se consideró que un régimen de monopolio generaría numerosos problemas en la exporta-
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
151
ción de metales, en el control de capitales que conduciría al control
del tráfico mercantil, en la manipulación del crédito a clientes al tener acceso a información privilegiada de todos los negocios de la
plaza; de igual manera, el monopolio podría alterar la circulación
de letras y su cotización, y llegar a dominar el mercado de títulos de
deuda pública, pagando los réditos de los juros y realizando agiotaje
con los mismos (Tinoco, 1988). La pragmática de 1602, reiterada
en 1607, 1632 Y 1642, prohibió la constitución de un banco público en régimen de monopolio, obligando a que hubiese dos o más.
Además, se centralizó en el Consejo de Castilla la tramitación de las
licencias para abrir bancos públicos y se restringió la concesión de
las licencias porque
[... ] ha habido y hay algunos [bancos públicos], que sin haber dado
fianzas bastantes, los han usado y tienen, a cuya causa se han hecho
muy grandes quiebras, así en esta Corte como en las ciudades de Sevilla,
Toledo y Granada, de que han resultado notables daños y pérdidas.
Asimismo, prohibió nuevamente a la banca pública dar crédito y
reiteró la prohibición a los extranjeros de establecer cambio o banco
público (Novísima Recopilación, Tomo IV, Libro IX, Título lII, Ley V).
Las consecuencias fueron perniciosas, ya que la ausencia de banca de
giro significó una notable pérdida de eficiencia del sistema financiero castellano que se prolongó durante más de una centuria (Sánchez
Sarto, 1934).
En los orígenes del capitalismo español.
La crisis bancaria de 1866
Cambios legislativos, expansión bancaria y crisis
La historia moderna de la banca española comienza en 1856, cuando las Cortes del Bienio Progresista sancionaron la Ley de Bancos de
Emisión y la Ley de Sociedades de Crédito, dos normas diseñadas
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
153
Con la segunda norma, la Ley de Sociedades de Crédito, surgieron una serie de instituciones capaces de desplegar un amplio espectro de actividades, desde el descuento y el crédito comercial a corto
plazo hasta el préstamo a largo plazo y la inversión en acciones y obligaciones industriales. Puesto que apenas puso trabas para la constitución de estas sociedades, la euforia mercantil vivida durante
aquellos tiempos condujo a una proliferación de entidades de crédito. En poco más de una década su número saltó de ninguna en
1855 a seis en 1856 y a 32 en 1866. En Madrid se fundaron, con la
colaboración de capital francés, tres de las sociedades anónimas más
grandes del país: los hermanos Péreire levantaron la Sociedad de
Crédito Mobiliario Español en 1856; los Rothschild auspiciaron la
creación de la Sociedad Española Mercantil e Industrial y el financiero Prost con los hermanos Guilhou promovieron la Compañía
General de Crédito. No fueron las únicas, sino que en todas las regiones surgieron bancos de negocios. Los hombres de empresa fueron
particularmente activos en Cataluña y Valencia, y allí nacieron tres
de los establecimientos más destacados: la Sociedad Catalana General de Crédito, el Crédito Barcelonés y la Sociedad Valenciana de
Fomento. La dedicación prioritaria de todas ellas fue la financiación
del ferrocarril, el proyecto económico por antonomasia de mediados del siglo XIX. Bancos y sociedades de crédito progresaron rápidamente: incrementaron sus activos y movilizaron importantes sumas
de capital.
El periodo fue también activo en fundación de cajas de ahorros
(Titos, 1991; Tedde, 1991). Éstas se crearon a impulsos de los liberales exiliados durante el reinado de Fernando VII, quienes al regresar a España se trajeron las ideas que sobre el ahorro se fraguaban en
Inglaterra y Francia. Pensaban que estas instituciones contribuirían
a transformar la economía del país y a reducir las desigualdades;
también servirían para enseñar a las clases trabajadoras a socorrerse a
sí mismas, sin tener que depender de la caridad. La primera norma
oficial sobre cajas de ahorro fue la real orden de 3 de abril de 1835.
Fruto de esta disposición se constituyó la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad de Madrid en ese mismo año; luego, para dar un nuevo impul-
154
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
so al movimiento del ahorro se publicó otra real orden en 1839, que
supuso un verdadero llamamiento gubernamental instando a las autoridades provinciales a la creación de cajas de ahorros. Como consecuencia de esta norma se fundaron once entidades: Granada en 1839;
Sagunto y Valladolid en 1841; Sevilla, Santander, La Coruña y Valencia en 1842; Barcelona en 1844; Burgos y Cádiz en 1845, y Vitoria en
1850. Yal amparo de un posterior real decreto de 1853 regulando de
forma minuciosa el funcionamiento y la organización de las cajas, se
registró una nueva oleada de fundaciones: en 1859, Sabadell; en 1863,
Mataró, Málaga, Jerez y Jaén; y en 1865, Manresa.
La expansión financiera de mediados del siglo XIX, descrita hasta
aquí, llegó a su fin en 1866. Como consecuencia de una crisis económica iniciada a mediados de la década, exacerbada por un comportamiento mediocre de los ferrocarriles, cuyos ingresos y rendimientos
no cumplieron las expectativas, las sociedades de crédito y los bancos
de emisión se vieron superados por problemas de liquidez y solvencia que fueron incapaces de resolver (Sardá, 1948; Sánchez Albornoz,
1962, 1966 Y 1967; Tortella, 1973; Blasco y Sudria, 2007; Navas y
Sudria, 2010; Nuño, Tedde y Moro, 2011). La crisis fue terrible,
una de las más graves sufrida por el sistema financiero español. En
pocos años, 25 entidades suspendieron pagos, se disolvieron o quebraron. Se redujo de forma drástica la circulación de billetes y descendieron el volumen de depósitos y el conjunto de los activos de
bancos y cajas de ahorros. El pánico se inició en Barcelona, la ciudad
donde los efectos de la crisis fueron más aparatosos: suspendieron
pagos la Catalana General de Crédito yel Crédito Mobiliario Barcelonés, dejando tocado al resto del sistema catalán. Al mismo tiempo
se produjo un verdadero colapso en la bolsa de valores (véase capítulo 8). De la ciudad condal la crisis se extendió hacia el resto de las
plazas mercantiles de la península: en Madrid cerraron nueve entidades y dos en Bilbao; en regiones como Andalucía (con quiebras en
Cádiz y Sevilla) o Castilla (con quiebras en Burgos, León, Palencia y
Valladolid) la estructura de crédito quedó prácticamente desarbolada. En conjunto, de las 37 sociedades fundadas desde 1856, quedaron en pie tan sólo 22 y de ellas algunas con muy precaria salud. El
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
155
golpe fue tan tremendo que el sistema financiero de la Restauración
tardó más de un cuarto de siglo en recuperarse (Tedde, 1974). De
hecho, las únicas novedades a reseñar durante el periodo fueron la
constitución del Banco Hipotecario de España, en 1873, y el decreto de 19 de marzo de 1874 por el cual se otorgó al Banco de España
el monopolio de emisión. A los antiguos emisores (15 en total) se
les dio a elegir entre integrarse en el de España o seguir como entidades independientes de descuento y crédito. Casi todos optaron
por la fusión, pero cuatro de ellos, entre los que se encontraban el de
Bilbao y el de Santander, prefirieron continuar su propio camino
(Anes, 1974).
A continuación se analizan las causas que estuvieron en el origen
de la debacle financiera de 1866, que coinciden con las que, según
Reinhart y Rogoff (2009), se encuentran siempre las crisis bancarias
acaecidas en los últimos ocho siglos: la liberalización financiera, los
movimientos de capital, la inflación de los precios de los activos inmobiliarios, las burbujas bursátiles y la desmesurada expansión del
crédito.
Las raíces de la crisis
La crisis de 1866 estuvo precedida por una significativa liberalización
del sistema financiero. La Ley de Sociedades por Acciones de 1848
impuso fuertes restricciones a la fundación de bancos de emisión y
prohibido la creación, sin autorización gubernamental, de sociedades
por acciones, con lo que también vetaba el establecimiento de entidades de crédito que tuviesen esa forma jurídica. La ley de 1848
cerró el periodo relativamente liberal abierto por el Código de Comercio de 1829. El código apenas ponía cortapisas a la fundación de
instituciones financieras, exigiendo tan sólo la correspondiente aprobación del Tribunal de Comercio. Los efectos perjudiciales de esta
legislación fueron estudiados hace años por Tortella (1%8). Tras
comprobar que al amparo del Código de Comercio se produjo en la
década de 1840 una rápida multiplicación de entidades de crédito,
156
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
concluyó que la disposición aprobada en 1848 frenó totalmente el
desarrollo bancario español por más de un lustro. En esos años la
emisión de billetes yel mercado de crédito quedó monopolizado por
tres instituciones: el Banco Español de San Fernando, el Banco de
Barcelona y el Banco de Cádiz. Junto a ellos, un sinfín de banqueros
particulares, agrupados a efectos tributarios en un gremio oficial titulado Comerciantes Capitalistas, y que atendían las necesidades del
crédito local (Bernal Llorens, 2004; Sánchez-Ballesta y Bernal Llorens, 2010).
En 1856 el panorama cambió al promulgarse las dos mencionadas leyes de bancos de emisión y de sociedades de crédito. Aunque exigían una autorización gubernamental previa para la apertura
de bancos, eran en todo lo demás bastante liberales, especialmente
por lo que se refiere a la clase de operaciones mercantiles que podían desarrollar y en cuanto a la fiscalización y control de las entidades. La Ley de Bancos de Emisión limitaba a uno los establecimientos de este tipo que podían establecerse en cada plaza y
exigía que todo el capital fuese efectivo, pero no imponía límite
alguno al volumen de emisión, y facultaba a los bancos a «descontar, girar, prestar, llevar cuentas corrientes, ejecutar cobranzas,
recibir depósitos y contratar con el Gobierno»; sólo prohibía que
hiciesen préstamos con garantía de sus propias acciones, quedar
en descubierto o negociar en efectos públicos. La Ley de Sociedades de Crédito era mucho más abierta aún: autorizaba todo tipo
de operaciones bancarias, las cuales enumeraba exhaustivamente
en su artículo cuarto. Por lo demás, no establecía fondo de reservas mínimo y, lo que es más importante, no determinaba ningún
tipo de coeficiente de caja o de cualquier otra modalidad. Los
responsables de las entidades de crédito eran, pues, libres de
adoptar la política de liquidez y de inversiones que más les convinIera.
No parece que haya dudas acerca de la bonanza de capitales
exteriores recibidos por la economía española desde mediados de
los años cincuenta y sobre todo desde 1860. Sardá (1948) sostiene
que las entradas de capital extranjero permitieron saldar no sólo los
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
157
desequilibrios de la balanza comercial de aquellos años, sino también que ingresaran en el país notables cantidades de metal (oro y
plata). Las inversiones procedentes del exterior se canalizaron principalmente hacia el sector bancario, el ferroviario y el minero,
aunque hubo otros que también se beneficiaron del ahorro extranjero, inglés, francés y belga. El flujo de capital fue constante y
sustancial y cesó justo antes de la crisis de 1866 (Anes, 1970; Tortella, 2008).
Dos textos muy recientes nos permiten disponer de estimaciones
independientes de las importaciones de capital extranjero (véase figura 5.2). Prados de la Escosura (2010a) ha llevado a cabo una
meritoria reconstrucción de la posición exterior española entre
1850 y 1913. Sus cifras, aunque como él mismo señala deben emplearse con cautela, son muy verosímiles, amén de contundentes
acerca de la avalancha de recursos que procedieron del exterior. En
1850 España recibió 91,4 millones de pesetas; en 1857, tras la liberalización financiera, la cantidad se elevó a 139,2 millones y en
1864 alcanzó un máximo de 428,7 millones de pesetas. En conjunto, en la década 1855-1864 las entradas netas de capital ascendieron a 2.126 millones de pesetas. Conforme a los cálculos de este
autor, en varios años las importaciones de capital representaron
porcentajes sobre el PIB superiores a los cuatro puntos, yen 1863 y
1864 llegaron hasta el 5,3 y el 6,5%, respectivamente. En los años
siguientes el flujo de entrada continuó, pero en cantidades mucho
menores.
Nuño, Tedde y Moro (2011) también proporcionan una estimación de entradas netas de capital desde 1856 hasta 1873. A partir de
una reconstrucción detallada de las inversiones extranjeras en ferrocarriles, minería, bancos y deuda pública exterior obtienen que las
importaciones en 1856 rondaron los 71,0 millones de pesetas, aumentando después de manera continua hasta alcanzar un máximo
de 138,3 millones de pesetas en 1863. Aunque sus cifras están por
debajo de las calculadas por Prados de la Escosura, el perfil de ambas
series es el mismo.
CRISIS BAt'lCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
163
La primera crisis bancaria del capitalismo español
La crisis bancaria de 1866 ha sido hasta la fecha una de las más profundas de la moderna historia financiera española, en la que prácticamente desaparecieron la mitad de las entidades que habían sido
creadas diez años antes. En este trabajo hemos mostrado que la crisis
vino precedida por una amplia liberalización del sistema bancario
que fue, por otra parte, lo que permitió la constitución de multitud
de sociedades de crédito y bancos de emisión. La mayoría nació con
escasos capitales y gestores inexpertos que llevaron a cabo inversiones arriesgadas tomando recursos a corto plazo (cuentas corrientes)
e inmovilizándolos en activos de larga maduración (acciones y obligaciones de empresas ferroviarias, mineras y de infraestructura).
. La crisis de 1866 se produjo, asimismo, tras un periodo de bonanza de capitales exteriores; un flujo constante y sustancial que
condujo a un aumento excesivo del endeudamiento del Estado y de
las empresas, y que también estimuló la creación de crédito. El final
del ciclo de la construcción (vivienda y ferrocarriles) es otro de los
rasgos que caracteriza la etapa anterior a la crisis. De igual manera el
año 1866 estuvo precedido por un boom bursátil de notable intensidad; los valores españoles en las bolsas de Madrid y París registraron subidas notables durante un sexenio, hasta 1863. Por último, el
crédito bancario experimentó una notable expansión, fruto de una
demanda sostenida por parte de empresarios y consumidores, y de
una oferta amplia de capitales internos y externos. Nuestros resultados para este episodio concreto, 1866, replican los obtenidos por
Reinhart y Rogoff para la amplísima muestra de países y periodos
que ellos estudian. Los antecedentes de la crisis bancaria de 1866 se
ajustan a lo que parece haber sido desde hace ocho siglos un patrón
universal.
Por último, y aunque el asunto queda fuera de estas páginas, sí
conviene señalar que ante las quiebras bancarias de 1866, el Banco
de España adoptó una postura pasiva, a diferencia de la bien conocida actitud tomada por el Banco de Inglaterra para evitar que el
colapso de Overand & Gurney contagiase al resto de los bancos y
164
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
sociedades de crédito (Nuño, Tedde y Moro, 2011). El Banco de
España no intervino, se mantuvo al margen y no puso en marcha
ningún tipo de rescate. Las actas de su consejo de administración
revelan, más bien, que los problemas de las entidades en peligro no
eran de su incumbencia. Se preocupó tan sólo de sus propias dificultades. Tampoco los emisores de provincia ayudaron a los bancos y
sociedades de crédito de su entorno geográfico, en parte porque ellos
mismos afrontaron graves problema.<; de liquidez y solvencia. Sólo el
Banco Barcelona, una de las entidades financieras más antiguas e
importantes del país, desempeñó un papel activo evitando que el
pánico en la ciudad de Barcelona fuese incluso más grave de lo que
fue. De hecho, el banco catalán rescató a dos entidades, reforzó su
situación patrimonial y recuperó su privilegiada posición en el conjunto del sistema financiero español (Blasco y Sudria, 2010).
Conclusiones
Estamos inmersos en una profunda crisis económica con raíces financieras en la que millones de personas han perdido sus empleos en
todo el mundo y cientos de miles de familias han sufrido un descenso de sus ingresos y una reducción en el valor de sus patrimonios. Se
trata de un fenómeno global, la primera crisis del siglo XXI: la gran
recesión, cuyo origen cabe retrotraer a la primavera de 2007, cuando comenzó la serie de desastres financieros (Northern Rack, Bear
Stearns, Lehman Brothers) que a la postre han conducido a la economía mundial a detenerse bruscamente.
No es la primera vez que entidades bancarias grandes y pequeñas
quiebran y con ello arrastran a la totalidad del sistema financiero. La
historia española está plagada de desastres financieros: bancarrotas
de instituciones de crédito que han provocado pánicos y quiebras que
han sacudido los cimientos del sistema. Las crisis de la banca sevillana en el siglo XVI y la crisis bancaria de 1866, aunque distintas en el
tiempo, presentan elementos comunes de los cuales se pueden obtener algunas lecciones históricas. La primera, por supuesto, es que al
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA...
165
igual que en otras partes del mundo las crisis bancarias no han estado
ausentes en la península ibérica, ni son un fenómeno reciente. Además, sus causas y sus consecuencias son más parecidas de lo que en
ocasiones se piensa. Y cualesquiera que sean unas y otras, lo que una
crisis siempre ha generado son pérdidas financieras y desconfianza
generalizada en el futuro. Los agentes económicos tardan en recuperarse y la recomposición de la confianza de depositantes no suele ser
tarea fácil. En el origen de los problemas de la banca pública sevillana aparecen rasgos que resultan familiares en todo tipo de crisis:
negocios con escasa capitalización, exceso y concentración de riesgos, en parte vinculados a créditos a la Corona, cuya capacidad de
pago dependía del monto y periodicidad del tráfico atlántico. Cuando la plata no llegaba a tiempo, los banqueros y casas de banca no
sólo se encontraban faltos de liquidez, sino que también, faltos de
recursos propios, se veían forzados a declararse insolventes. La no
provisión de dineros frente a la morosidad o para cubrir fallidos denota una gestión descuidada y poco profesional. Asimismo, cuando
se desató la crisis 1886 y muchas entidades se fueron a pique, los
estudiosos han encontrado multitud de fallos de gestión: sociedades
de créditos mal capitalizadas, bancos de emisión sin la suficiente
cobertura metálica, concentración excesiva de créditos en un único
sector, el ferrocarril. En el siglo XV1 fallaron las remesas de plata americana y en el siglo XIX fallaron los ingresos de unas compañías sin
apenas tráfico que transportar.
Pero incluso cuando los banqueros son responsables, las quiebras
no desaparecen. El carácter pro-cíclico de la actividad financiera es
una causa que se encuentra asimismo en muchas de las crisis históricas, también en las estudiadas en este trabajo. En épocas de bonanza la banca pública sevillana prestó con largueza, al igual que lo hizo
la banca nacida al socaire de las leyes liberalizado ras de mediados
del XIX. Coyunturas favorables llevaron a la proliferación de banqueros, casas de banca y sociedades de crédito. Cuando concluye el ciclo
alcista, la actividad económica se resiente y casi de manera automática repercute en los balances bancarios y en sus cuentas de resultados. Las ganancias se resienten y los depósitos se contraen. Los ban-
166
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
cos entonces cometen la torpeza de contraer el volumen de crédito
incluso a sus buenos clientes, lo que ahonda la recesión, hace que se
incremente la morosidad y con ello el peligro de bancarrotas en cadena.
Las consecuencias de la crisis de la banca pública sevillana y de
los bancos españoles en 1866 ofrecen asimismo rasgos compartidos.
La desaparición de la primera desarticuló la organización crediticia _
de la región y trajo consigo una grave desintermediación en el tráfico atlántico. Más grave si cabe fue la reacción prohibitiva que las
bancarrotas provocaron y las cortapisas que las autoridades pusieron en práctica para la erección de nuevas entidades. Incluso más:
las quiebras de la banca pública sevillana alejaron la posibilidad de
creación de un banco central de giro, como los establecidos en
Ámsterdam, Hamburgo o Venecia. Por su lado, la crisis de 1866 se
llevó por delante a la mitad del sistema bancario y éste tardó varias
décadas en reconstruirse. En este caso la reacción de las autoridades
fue la contraria: la crisis fue seguida de una liberalización del marco
jurídico, decretando la libre creación de sociedades de crédito; y
sólo los apuros financieros del Tesoro condujeron a otorgar al Banco de España el monopolio de emisión de billetes para todo el territorio nacional. Para finales del siglo XIX, España presentaba uno de
los coeficientes de intermediación más bajos de Europa occidental.
Un subdesarrollo bancario que sin duda dificultó una más rápida
industrialización.
Reinhart y Rogoff luego de su estudio de ocho siglos de crisis
concluyen que ningún país ha logrado hasta la fecha «graduarse» por
lo que se refiere a las de carácter financiero. Pese a su repetición y
pese a la experiencia acumulada, las crisis bancarias son recurrentes,
toman por sorpresa a los agentes económicos y causan verdaderos
estragos. No hay manera de evitarlas, ni de curarse de ellas, como
prueba la actual crisis que a la altura de finales de 2012 no parece
haber terminado. Lo que estos autores sostienen es que la memoria
de los actores, prestamistas y prestatarios, es corta y que los acontecimientos que provocan las crisis bancarias, casi siempre los mismos,
tienden a olvidarse cuando se recupera la normalidad. Tenemos una
CRISIS BANCARIAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA.. .
167
memoria olvidadiza y por eso se incurre en los mismos errores. Del
estudio del pasado se puede aprender, pero eso no significa ni mucho menos que aprendida la lección seamos capaces de tomar las
medidas necesarias para evitar nuevas crisis. Se aprende y se olvidan
los errores casi al mismo tiempo. Por eso acertó Kindleberger (1978)
con el título del primer capítulo de su libro: «Financial crisis: a hardy
perennial».
BIBLIOGRAFÍA
Acemoglu, D., D. Canto ni, S. Johnson y]' A. Robinson (2011): «The Consequences of Radical Reform: The French Revolution», American Economic
Review, 101 (7), pp. 3286-3307.
- , S. Johnson y]. A. Robinson (2005): «Institutions as the Fundamental Cause ofLong-Run Economic Growth», en P. Aghion y S. Durlauf (eds.), Handbook 01 Economic Growth, Amsterdam, Elsevier North Holland, vol. lA,
pp. 385-472.
Aguirre, J. A. YJ. Castañeda (2012): Una crisis económica sorprendente, 2007-2012,
Madrid, Aosta.
Alcaide Inchausti,]. (2008): «Las secuelas demográficas del conflicto», en E. Fuentes Quintana (dir.) y F. ComÍn (coord.), pp. 365-384.
Alonso Álvarez, L. (1986): Comercio colonialy crisis delAntiguo Régimen en Galicia
(1778-1818), A Coruña, Xunta de Galicia.
Álvarez Nogal, C. (1997): El crédito de la Monarquía Hispánica durante el reinado
de Felipe IV, Valladolid, Junta de Castilla y León.
(2001): «Los problemas del vellón en el siglo XVII. ¿Se consiguió abaratar la
negociación del crédito imponiendo precios máximos a la plata?», Revista de
Historia Económica, 19 (1),pp.17-36.
(2009a): Ofirta y demanda de deuda pública en Castilla. Juros de Alcabalas
(1540-1740), Madrid, Banco de España.
322
CRISIS ECONOMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
(2009b): "Los genoveses y la incautación del interés de los juros de Castilla
en 1634», en M. Herrero et al. (coords.), Génova y la Monarquía Hispánica
(1528-1713), Génova, Atti de la Sociedl Ligure di Storia Patria, 2 vols.,
pp. 775-799.
Y C. Chamley (2011): Debt policy under constraints between Phillip 11, the
Cortes and Genoese bankers, Working Paper, 1106, Universidad Carlos III.
y L. Prados de la Escosura (2012): "The Rise and Fall of Spain (1270-1850),>,
The Economic HistoryReview, 65 (4), 001: 1O.111/j.1468-0289. 2012.00656.x.
Andrés Ucendo,]. 1. (1999): La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII: los servicios de
millones, Bilbao, Universidad del País Vasco-EHU.
(2012): Ingresos de la Corona en el siglo XVII (inédito).
y R. Lanza (2008): "Estructura y evolución de los ingresos de la Real Hacienda de Castilla en el siglo XVII», Studia Storica, 30, pp. 147-190.
Anes, G. (1970): Las crisis agrarias en la España moderna, Madrid, Taurus.
Anes Álvarez, R. (1970): "Las inversiones extranjeras en España de 1855 a 1880»,
en Banco de España, Ensayos sobre la economía española a mediados del siglo XIX,
Madrid, Banco de España, pp. 187-202.
(1974): «El Banco de España (1874-1914): Un banco nacionah, en G. Tortella (dir.), La banca española en la Restauración, Madrid, Banco de España.
Aparicio, G., V. Pinilla y R. Serrano (2009): «Europe and the International Agricultural and Food Trade, 1870-2000», en P. Lains y V. Pinilla (eds.), pp. 52-75.
Appleby, A. B. (1973): «Disease or famine? Mortality in Cumberland and Westmorland, 1580-1640», Economic History Review, 26 (3), pp. 403-32.
(1978): Famine in Tudor and Stuart England, Stanford, Stanford University
Press.
Arias, X. C. y A. Costas Comesaña (2011): La torre de la arrogancia. Políticas y
mercados después de la tormenta, Barcelona, Ariel.
Artola, M. (1982): La Hacienda del Antiguo Régimen, Madrid, Alianza Editorial.
(1986): La Hacienda del siglo XiX. Progresistas y moderados, Madrid, Alianza
Editorial.
(ed.) (1978): Los ferrocarriles en España, 1844-1943, Madrid, Tecnos.
Ayuda, M. 1., V. Pinilla y L. A. Sáez (2003): "La despoblación en Aragón: análisis
y políticas», en F. García Pascual (coord.), La lucha contra la despoblación todavía necesaria: políticas y estrategias sobre la despoblación de las áreas rurales en el
siglo XXI, Zaragoza, CEO DAR, pp. 43-104.
Banco de España (1997): La política monetaria y la inflación en España, Madrid,
Banco de España-Alianza Editorial.
- , Dstat, online (2012): Boletín Estadístico. 18. Estadísticas de Aduanas.
Barciela, C. (1986): "Inttoducción», en R. Garrabou, C. Barciela y 1. ]iménez Blanco
(eds.), Historia Agraria de la España contemporánea. 3. El fin de la agricultura tradicional (1900-1960), Barcelona, Crítica, pp. 383-454.
BIBLIOGRAFfA
323
(I989): «La España del estraperlo», en]. L. García Delgado (ed.), El primer
ftanquismo. España durante la Segunda Guerra Mundial, Madrid, Siglo XXI,
pp. 105-122.
(1996): «La contrarreforma agraria y la política de colonización del primer
franquismo, 1936-1959», en Á. García Sanz y]. Sanz (coords.), Reformas y
políticas agrarias en la historia de España (de la Ilustración al primer ftanquismo), Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pp. 351-
398.
(ed.) (2003): Autarquía y mercado negro. El fracaso económico del primer ftanquismo, Barcelona, Crítica.
Barquín, R. (2003): «El comercio exterior de trigo y harina y las crisis de subsistencias en España», Transportes, servicios y comunicaciones, 5, pp. 127-148.
Barraclough, G. (1959): La historia desde el mundo actual, Madrid, Revista de
Occidente.
Barreiro, B. (1990): «Producto agrario y evolución de la población en Asturias,
siglos XVI al XIX», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 133, pp. 73-95.
Barreiro Fernández, X. R. (2003): Historia de la Universidad de Santiago, vol. II,
El siglo XIX, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago.
Benaul, J. M. YA. Sánchez, (2004): «El legado industrial del Antiguo Régimen»,
en E. Llopis (ed.), El legado económico del Antiguo Régimen en España, Barcelona, Crítica, pp. 187-228.
Berna!, A. M. (1992): Lafinanciación de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero
y crédito en el comercio colonial español con América, Sevilla, Fundación El
Monte.
(2000): «Banca, remesas, moneda, compradores de oro y plata y comercio
colonial», en A. M. Berna! (ed.), Dinero, moneda y crédito en la Monarquía
Hispánica, Madrid, Marcial Pons.
(2005): España, proyecto inacabado: los costes/beneficios del Imperio, Madrid,
Marcia! Pons.
Betrán, c., P. Martín-Aceña y M. A. Pons (2011): «Financial Crises in Spain:
Lessons from the Last 150 Years», Comunicación presentada al X Congreso
de la AEHE, Carmona.
Betrán, J. L. (1996): La peste en la Barcelona de los Austrias, Lleida, Milenio.
Biraben, J. N. (1975): Les hommes et la peste en France et dans les pays européens et
méditerranéens, vol. I, La peste dans l'histoire, París-La Haya, Mouton.
Blanchard, 0.]. y M. W Watson (1982): Bubbles, rational expectations and financial markets, NBER Working Paper 945.
Blasco, Y. y C. Sudria, (2010): El Banco de Barcelona, 1844-1874. Historia de un
banco emisor, Madrid, LID.
Borrero, M. (2007): «El mundo rural y la crisis del siglo XIV. Un tema historiográfico en proceso de revisión», Edad Media. Revista de Historia, 8, pp. 37-58.
324
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Broder, A. (2000): Historia económica de la España contemporánea, Madrid, Alianza Editorial.
Calomiris, Ch. W (2010): «Banking crises yesterday and today)), Financial HistoryReview, 17 (1), pp. 3-12.
Camarero, L. (1993): Del éxodo rural y el éxodo urbano: ocaso y renacimiento de los asentamientos rurales en España, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
(coord.) (2009): La población rural de España: de los desequilibrios a la sostenibilidad social, Barcelona, Fundación La Caixa.
Camerer, C. (1989): «Bubbles and fads in asset prices)), Journal 01 Economic Surveys, 3 (1), pp. 3-4l.
Canal, J. (2004): «Guerra civil y contrarrevolución en la Europa del SUD), Ayer, 55,
Las guerras civiles en la España contempordnea, pp. 37-60.
Y E. González Calleja (eds.) (2012): Guerras civiles: una clave para entender la
Europa de los siglos XIX y xx, Madrid, Casa de Velázquez.
Caprio, G. yO. Klingebiel (1996): «Bank 1nsolvency: Bad Luck, Bad Policy, or
Bad Banking?)), en B. Pleskovic y J. Stiglitz (eds.), Annual World Bank Conference on Developments Economics, Washington OC, World Bank, pp. 79-104.
Carmona Badía, J. (2003): «La minería española del wolframio, 1936-1954: los
años de la fiebre», en G. Sánchez Recio (coord.), Los empresarios de Franco:
política y economía en España, 1936-1957, Barcelona, Crítica, pp. 261-280.
Carreras, A. (1990): Industrializaci6n española: Estudios de historia cuantitativa,
Madrid, Espasa Calpe.
y X. Tafunell (2003): Historia económica de la España contempordnea, Barcelona, Crítica.
y X. Tafunell (coords.) (2005): Estadísticas Históricas de España, Bilbao, Fundación BBVA, 3 vols.
- , L. Prados de la Escosura y J. R Rosés (2005): «Renta y riqueza)), en A. Carreras y X. Tafunell (coords.), pp. 1297-1376.
Casado Alonso, H. (1994): «El comercio internacional burgalés en los siglos XV
y XV1», en Actas del V Centenario del Comulado de Burgos, Burgos, Dipuración
Provincial de Burgos, vol. 1, pp. 175-247.
(2002): «La economía en las Españas medievales (c. 1000-c. 1450»)), en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 13-50.
(2003): El triunfo de Mercurio. La presencia castellana en Europa (siglos XV
y XVI), Burgos, Caja Círculo.
(2009): «¿Existió la crisis del siglo XIV? Consideraciones a partir de los datos
de la contabilidad de la catedral de Burgos», en M.a 1. del Val y P. Martínez
(dirs.), Castilla y el mundo feudal Homenaje al profesor Julio Valdeón, vol. IlI,
Valladolid, Junta de Castilla y León, pp. 9-25.
Case, K. E. Y R. J. Shiller (2003): ,,1s There a Bubble in the Housing Market?)),
Brookings Papers on Economic Activity, 2003 (2), pp. 299-342.
BIBLIOGRAFÍA
325
Casey, J. (1983): El reino de Valencia en el siglo XVII, Madrid, Siglo XXI.
Castañeda, J. E. Y P. Schwartz (2011): «The Great Depression Years in Spain
(1929-1935): A non event?» (pendiente de publicación). Presentado en Economics and International Studies Seminar, University of Buckingham.
Catalan,]. (1995): La economía española y la Segunda Guerra Mundial, Barcelona,
Arie!.
(2002): «Costes y beneficios del euro en la Europa periférica: España versus
Suecia», Gaceta Numismdtica, 145, pp. 17-34.
(2012a): «Francoist Spain under Nazi Economic Hegemony, 1936-45», en
C. Buchheim y M. Boldorf (eds.), Europaische Volkswirschaften unter Deutscher Hegemonie 1938-45, Munich, Oldenbourg, pp. 229-266.
(2012b): «Orígenes de la Gran Depresión del siglo XXI: una perspectiva de
historia industrial», Revista de Economía Crítica, 13, pp. 1-7.
Christiansen, T. (2012): The reason why. The post civil-war agrarian crisis in Spain,
Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza/SEHA.
Ciar, E. (2008): «Más allá de 1936: la crisis de la agricultura tradicional española
en perspectiva» (1900-1975»>, Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y
Desarrollo Rural, 7, pp. 111-150.
Y V Pinilla (2009): «The Contribution of Agriculture to Spanish Economic
Development, 1870-19173», en P. Lains y V Pinilla (eds.), pp. 311-332.
Claret, ]. (2008): «La destrucción de capital humano. El caso de la universidad
española», en E. Fuentes (dir.) y F. Comín (coord.), vo!. II, pp. 411-434.
Clausewitz, K. von (1994): De la Guerra, Barcelona, Labor.
Clavera, ]. et al. (1978): Capitalismo español: de la autarquía a la estabilización
(1939-1959), Madrid, Edicusa, 2 vols.
Coggan, P. (2012): Paper promises. Debt, Money and the New World Order, Nueva
York, PublicAffairs.
Collantes, F. (2004): El declive demogrdfico de la montaña española (1850-2000):
¿un drama rural?, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
(2012): El consumo de productos ldcteos en España, 1950-2010, Sociedad Española de Historia Agraria, Documento de Trabajo 1204.
y V Pinilla (2003): «La evolución a largo plazo de la población española,
1860-2000: tipología provincial y análisis del caso aragonés», en V Pinilla y
L. A. Sáez Pérez (coords.), Políticas demogrdficas y de población, Zaragoza,
Gobierno de Aragón, pp. 41-70.
Y - (2011): Peaceful surrender: the Depopulation ofRrural Spain in the Twentieth Century, Newcastle, Cambridge Scholars Publishing.
Comín, F. (1988): Hacienda y economía en la España contempordnea, 1800-1936,
Madrid, Instituto de Estudios Fiscales-Ministerio de Hacienda.
(1990): Las Cuentas de la Hacienda preliberal en España (1800-1855), Madrid, Banco de España.
326
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
(1992): «Una reconstrucción económica diferente en la España de la posguerra», Estudis d'Historia Economica, 2, pp. 63-78.
(1995): «La Deuda pública y la formación del Sistema Bancario en España
durante los siglos XIX y XX», en P. Tedde y C. Marichal (eds.), La formación
de los bancos centrales en España y América Latina (siglos XIX y xx), vol. 1, España y México, Madrid, Banco de España, pp. 49-79.
(1996): Historia de la Hacienda Pública. España (1808-1995), Barcelona,
Crítica.
(1999): «La reforma en la Hacienda de Fernández Villaverde», en P. Tedde
(ed.), Economia y Colonias en la España del 98, Madrid, Síntesis, pp. 235-260.
(2002): «El periodo de entreguerras (1914-1936»>, en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 285-329.
(2004): «La metamorfosis de la Hacienda (1808-1874»>, en J. Torras (ed.),Josep
Fontana. Historia y proyecto social, Barcelona, Crítica, pp. 31-10 l.
(2008): «Las finanzas de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII.
La valiosa aportación de don Felipe Ruiz Martín», en P. Tedde (coord.), Las
finanzas de Castilla y la Monarquía Hispdnica (s. XVI-XVII). Homenaje a Felipe Ruiz Martin, Valladolid, Universidad de Valladolid-Banco de España,
pp. 49-124.
(20 lOa): «Public Finance and the Rise of the Liberal State in Spain, 18081914», en J. L. Cardoso y P. Lains (eds.), Payingfor the Liberal State. The Rise
of the Public Finance in Nineteenth-Century Europe, Cambridge, Cambridge
University Press, pp. 214-250.
(201Ob): «La crisis internacional de 1929 y la economía española durante la
Segunda República», en A. Furió Diego, et al., pp. 97-154.
(2011 a): Historia Económica Mundial. De los orígenes a la actualidad, Madrid,
Alianza Editorial.
(2011b): «Política y economía: los factores determinantes de la crisis económica durante la Segunda República (1931-1936»>, Historia y política: ideas,
procesos y movimientos sociales, 26, pp. 47-79.
(2012a): Defoult, Rescheduling and Inflation. Public Debt Crisis in Spain during the 19th and 20th Centuries, Universidad Carlos III, Working Paper
12-06.
(2012b): «El dilema histórico de Europa: integración frente a conflicto», Gaceta Sindical, 18, pp. 36-68.
Y D. Díaz Fuentes (2005): «Sector Público administrativo y Estado del bienestan>, en A. Carreras y X. Tafunell (coords.), pp. 873-965.
Y S. López (2008): «La Hacienda del gobierno de la República española
(1936-1939»>, en E. Fuentes (dir.) y F. Comín (coord.), vol. I1, pp. 851-899.
Y R. Vallejo (2002): Alejandro Mon y Menéndez (1801-1882). Pensamiento y
Reforma de la Hacienda, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
BIBLIOGRAFÍA
327
P. Martín Aceña, M. Muñoz Rubio y J. Vidal Olivares (1998): 150 años de
historia de los flrrocarriles españoles, Madrid, Anaya-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, 2 vols.
M. Hernández y E. Llopis (eds.) (2002): Historia econ6mica de España, siglos x-xx, Barcelona, Crítica.
Cubel, A. y]. Palafox (1997): "El stock de capital de la economía española, 19001958», Revista de Historia Industrial, 12, pp. 113-146.
Cuenca-Esteban,]. (2008): ,,5tatistics of 5pain's Colonial Trade. 1747-1820: New
estimates and comparisons with Great Britain», Revista de Historia Econ6micaJournalofIberian and LatinAmerican Economic History, 26 (3), pp. 323-354.
Cuevas,]. (2001): "Una primera estimación histórica del índice bursátil de Valencia, 1887-1936», comunicación presentada al VII Congreso de la Asociaci6n de
Historia Económica, Zaragoza.
(2011): "Las crisis bursátiles en la historia de España. Una visión a largo plazo», comunicación presentada al X Congreso de la Asociaci6n Española de Historia Económica, Carmona.
De la Guardia, C. (2007): «Los discursos de la diferencia. Género y ciudadanía»,
en M. Pérez Ledesma (dir.), De súbditos a ciudadanos. Una historia de la ciudadanía en España, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,
pp. 593-625.
De Riquer, B. (2010): La dictadura de Franco, Barcelona, Crítica-Marcial Pons.
De la Torre,]. (1998): «Guerra, economía y violencia, 1808-1823», Vasconia, 26,
pp. 15-22.
De Malynes, G. (1601): A Treatise on the Canker of England's Commonwealth,
Londres.
De Roover, R. (1944): «What is Dry Exchange? A Contribution to the 5tudy of
English Mercantilism»,journal ofPolitical Economy, 52 (3), pp. 250-266.
(1948): Money, Banking and Credit in Mediaeval Bruges, Cambridge (Mass.),
The Mediaeval Academy of America.
(1968): The Bruges Money Market around 1400, Bruselas, Paleis der Academien.
(1976): «New interpretations of the history of banking», en R. de Roover,
Business, Banking and Economic Thought in Late Medieval and Early Modern
Europe, Chicago, University of Chicago Press.
Del Val, M: 1. y P. Martínez (dirs.) (2009): Castilla y el mundo feudal Homenaje
al profosor Julio Valdeón, Valladolid, Junta de Castilla y León.
Delgado Ribas, J. M. (2007): Dinámicas imperiales (J 650-1796). España, América
y Europa en el cambio institucional del sistema colonial español, Barcelona, Bellaterra.
Demirgü¡,;-Kunt, A. y E. Detragiache (1998): «The Determinants of Banking
Crises in Developing and Developed Countries», IMF Staff Papers, 45,
pp. 81-109.
328
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, l300-2012
Díaz Blanco, J. M. (2012): Así trocaste tu gloria. Guerra y comercio colonial en la
España del siglo XVII, Madrid, Marcial Pons.
Díez Nicolás, J. (1985): «La mortalidad en la Guerra Civil española», Boletín de la
Asociación de Demografia Histórica, 3 (1), pp. 41-55.
Domenech, J. (2012): «Rurallabour markets and rural conflict in Spain before
theCivilWar (1931-6)>>, EconomicHistoryReview, DOI: 10.1111/j.1468-0289.
2011.00655.x.
Domínguez Ortiz, A. (1960): Política y HacientÚl de Felipe IV, Madrid, Editorial
de Derecho Financiero.
(1991): Orto y ocaso de Sevilla, Sevilla, Universidad de Sevilla.
Drelichman, M. y H. J. Voth (2010): «The Sustainable Debts of Philip II: Reconstruction of Spain's Fiscal Position, 1560-1598», Journal 01 Economic
History, 70 (4), pp. 814-843.
Y H. J. Voth, (2011): «Serial Defaults, Serial Profits: Returns ro Sovereign
Lending in Habsburg Spain, 1566-1600», Explorations in Economic History,
48 (1), pp. 1-19.
Dupaquier, J. (1989): «Demographic crises and subsistence crises in France, 16501725», en J. Walter y R. Schofield (eds.), Famine, disease and the social order in
early modern society, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 189-199.
Echeverri, B. (1993): La gripe española: la pandemia de 1918-1919, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas-Siglo XXI.
Eichengreen, B. (1996): Globalizing Capital. A History olthe InternationalMonetary System, Princeton, Princeton University Press.
Erdozáin, P y F. Mikelarena (1996): «Algunas consideraciones acerca de la evolución de la población rural en España en el siglo XIX», Historia Agraria, 12,
pp. 91-118.
Escudero, A. y H. Simón (2003): «El bienestar en España: una perspectiva de
largo plazo, 1850-1991», Revista de Historia Económica, 21 (3), pp. 525-565.
Federico, G. (2004): «The Growth of World Agricultural Production 18001938», Research in Economic History, 22, pp. 125-182.
(2005): Feeding the World: an Economic History 01 Agriculture, 1800-2000,
Princeton, Princeton University Press.
(2012): «The Corn Laws in continental perspective», European Review 01
Economic History, 16 (2), pp. 166-187.
Y A. Tena-Junguito (2012): «New Series ofWorld Trade 1820-1938» (material del proyecto nacional MCI: EC02011-25713 «Globalización y crecimiento en los países de la periferia europea y latinoamericana entre 1820 y 1940»).
Feiger, G. (1976): «What is speculation?», The Quarterly Journal 01Economics, 90
(4), pp. 677-687.
Feliu, G. (2004): «La crisis catalana de la Baja Edad Media: estado de la cuestión»,
Hispania, 217, pp. 435-466.
BIBLIOGRAFÍA
329
Ferguson, A. (1984): Cuando muere el dinero, Madrid, Alianza Editorial.
Ferguson, N. (2007): «The Second World War as an Economic Disastef», en
M. J. Oliver y D. H. Aldcroft (eds.), Economic Disasters ofthe Twentieth Century, Cheltenham, Edward Elgar, pp. 83-132.
Fernández Albaladejo, P. (1977): «El decreto de suspensión de pagos de 1739:
análisis e implicaciones», Moneda y Crédito, 142, pp. 51-85.
Fernández García, E. (2008): «Las políticas redistributivas de la España no democrática: del objetivo industrializador al sostenimiento de los ingresos de los
agricultores (1950-1975»>, Investigaciones de Historia Económica, 12, pp. 11-42.
Fernández Prieto, L. (2007): El apagón tecnológico del ftanquismo. Estado e innoz;ación
en la agricultura española del siglo xx, Valencia, Tirant Lo Blanch.
Findlay, R. y K. H. O'Rourke, (2007): Power and Plenty. Trade, TIíár, and the World
Economy in the Second Millennium, Princeton, Princeton University Press.
Fisher, D. (1989): «The Price Revolution: A Monetary Interpretatioll», The Journal ofEconomic History, 49 (4), pp. 883-902.
Fisher, ]. R. (1992): Trade, TIíár, and Revolution. Exports ftom Spain to Spanish
America, 1797-1820, Liverpool, University of Liverpool.
Flandreau, M., C. Galimard, C. Jobst y P. Nogues-Marco, (2009): «The Bell Jar:
Commercial In terest Rates between Two Revol utÍons, 1688-1789», en]. Atack
y L. Neal (eds.), The Origins and Development ofFinancial Markets and Instiiutions. From the Seventeenth Century to the Present, Cambridge, Cambridge
University Press, pp. 161-208.
Flinn, M. W (1974): «The Stabilisation of Mortality in Pre-industrial Western
Europe»,journal ofEuropean Economic History, 3 (2), pp. 285-318.
(1981): TheEuropeanDemographicSystem, 1500-1820, Baltimore, TheJohns
Hopkins University Press.
Fontana,]. (1971): La quiebra de la monarquía absoluta (1814-1820). La crisis del
Antiguo Régimen en España, Barcelona, Ariel.
(I 973): Hacienda y Estado en la crisis final del Antiguo Régimen español, 18231833, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
(1977): La Revolución Liberal (Política y Hacienda, 1833-1845), Madrid,
Instituto de Estudios Fiscales.
(I 979): La crisis del Antiguo Régimen, 1808-1833, Barcelona, Crítica.
(I 981): «La financiación de la Guerra de la Independencia», Hacienda Pública Española, 69, pp. 209-217.
(I 984): «La crisis del Antiguo Régimen en España», Papeles de Economía, 20,
pp. 49-61.
(2007): La época del liberalismo, Barcelona, Crítica-Marcial Pons.
y R. Garrabou (1986): Guerra y Hacienda. La Hacienda del gobierno central en
los años de la Guerra de la Independencia (1808-1814), Alicante, Instituto Juan
Gil-Albert-Diputación Provincial.
330
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Fortea, J. 1. (1990): Monarquía y Cortes en la Corona de Castilla. Las ciudades ante
la política fiscal de Felipe 11, Salamanca, Cortes de Castilla y León.
Friedman, M. (1%3): Inflation: Causes and Consequences, Bombay, Asia Publishing House.
Fuentes, J. F. (1999): «Seis años de guerra y revolución», en ]. F. Fuentes y
R. Vallejo (com.), pp. 21-52.
(2002): «Imagen del exilio y del exiliado en la España del siglo XIX», Ayer, 47,
Los exilios en la España contempordnea, pp. 35-56.
Y R. Vallejo (comisarios) (1999): Ciudades en guerra, 1808-1814. Vigo en la
Guerra de la Independencia, Madrid, Ministerio de Cultura- SECC.
Fuentes Quintana, E. (1995): El modelo de economía abierta y el modelo castizo en el
desarrollo económico de los años 90, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
(dir.) y F. Comín (coord.) (2008): Economía y economistas españoles en la guerra
civil, Barcelona, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Galaxia
Gutenberg-Círculo de Lectores, 2 vols.
Furió Diego, A. (2010): «La crisis de la Edad Media: una revisión)), en A. Furió
Diego et al, pp. 13-45.
et al. (2010): Las crisis a lo largo de la historia, Valladolid, Universidad de
Valladolid-Instituto Simancas.
Gadea, M. D., M. Sabatéy J. M. Serrano Sanz (2004): «Structural Breaks and their
Trace in the Memory: Inflation Rate Series in the Long-Run»,journal ofInternational Financial Markets, Institutions and Money, 14 (2), pp. 117-134.
Gálvez, L. y J. Torres (2010): Desiguales. Mujeres y hombres en la crisis financiera,
Barcelona, Icaria.
Gallego, D. (2003): «Los aranceles, la política de comercio exterior y la estabilidad
de la agricultura española (1870-1914»>, Revista de Estudios Agrosociales, 198,
pp. 9-74.
(2004): «La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el
contexto internacionah, HistoriaAgraria, 34, pp. 61-102.
(2005): «La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el
mercado interion), HistoriaAgraria, 36, pp. 263-285.
(2001a): «Sociedad, naturaleza y mercado: un análisis regional de los condicionantes de la producción agraria española (1800-1936»>, Historia Agraria,
24, pp. 11-57.
(2001b): «Historia de un desarrollo pausado: integración mercantil y transformaciones productivas de la agricultura española (1800-1936)), en]. Pujol
et al. (eds.), El pozo de todos los males. Sobre el atraso en la agricultura española
contempordnea, Crítica, Barcelona, pp. 147-214.
YV Pinilla (19%): «Del librecambio matizado al proteccionismo selectivo: el
comercio exterior de productos agrarios en España entre 1850 y 1935)), Revista de Historia Económica, 14 (2) Y (3), pp. 371-420/619-639.
BIBLIOGRAFÍA
331
- , 1. Iriarte y J. M. Lana (2010): «Las Españas rurales yel Estado (1800-1931)),
en R. Robledo (ed.), Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria,
Barcelona, Crítica, pp. 85-116.
Garber, P. M. (2000): Famous First Bubbles. The fondamentals 01 early manias,
Cambridge (Mass.), MIT Press.
Garda-Baquero González, A. (1983): «Andaluda y los problemas de la Carrera de
Indias en el siglo XVII», en Actas de los 11 Coloquios de Historia de Andalucía
Moderna, Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, vol. 1,
pp. 533-552.
(1986): Andalucía y la Carrera de Indias (1492-1824), Sevilla, Ediciones Andaluzas Unidas.
(2003): El comercio colonial en la época del absolutismo ilustrado: problemas y
debates, Granada, Universidad de Granada.
Garda de Paso,]' 1. (2000): «La estabilización monetaria en Castilla bajo Carlos 11»,
Revista de Historia Económica, 18 (1), pp. 49-78.
Garda Delgado, J. L. y]. M. Serrano (dirs.): Del real al euro, Barcelona, La Caixa.
Garda Guerra, E. (1993): «Las mutaciones monetarias en el siglo XVII. Consideraciones en torno a su estudio», Cuadernos de Historia Moderna, 14, pp. 243254.
(2003): Moneda y arbitrios. Consideraciones del siglo XVII, Madrid, CSIC.
(2006) «La Moneda en España durante los siglos XVI-XVIII», en A. Alvar
Ezquerra (dir.), La economía en la España Moderna, vol. 14, Madrid, Akal,
pp. 201-240.
Garda Sanz, Á. (1977): Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja.
Economía y sociedad en tierras de Segovia de 1500 a 1814, Madrid, Akal.
(1985): «Introducción. Crisis de la agricultura tradicional y revolución liberal
(1800-1850»>, en Á. Garda Sanz, R. Garrabou y]. Sanz Fernández (eds.),
Historia agraria de la España contempordnea, t. 1, Barcelona, Crítica, pp. 7-99.
(1991a): «Repercusiones de la fiscalidad sobre la economía castellana en los
siglos XVI y XVI!», Hacienda Pública Española. Historia de la Hacienda en España (siglos XVI-XX): Homenaje a Don Felipe Ruiz, pp. 15-24.
(1991 b): «Desarrollo del capitalismo agrario en Castilla y León en el siglo XIX.
Algunos testimonios, algunas reflexiones y un epílogo», en B. Yun (coord.),
Estudios sobre capitalismo agrario, crédito e industria en Castilla (siglos XIX y XX),
Valladolid, Junta de Castilla y León, pp. 19-46.
(coord.) (1986): Historia de Castilla y León. La época de la decadencia (siglo XVII),
vol. 7, Valladolid, Ámbito.
Garrabou, R. (ed.) (1988): La crisis agraria de fines del siglo XIX, Barcelona, Crítica.
GEHR (1994): «Más allá de la 'propiedad perfecta'. El proceso de privatización
de los montes públicos españoles (1859-1926»>, Historia Agraria, 8, pp. 99152.
332
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Gelabert González, J. E. (1997): La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla (15981648), Barcelona, Crítica.
(2004): "Guerra, fiscalismo y actividad económica en la España del siglo XVII»,
en F. J. Aranda Pérez (coard.), La declinación de la monarquía hispánica en el
siglo XVII: actas de la VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, vol. 1, pp. 333356.
González, M. J. (1979): La economía política delfranquismo (1940-1970). Dirigismo, mercado y planificación, Madrid, Tecnos.
Goubert, P. (1952): "En Beauvaisis: problemes démographiques du XVIl e siecle»,
Annales ESe, 7 (4), pp. 453-468.
(1%0): Beauvais et le Beauvaisis de 1600 a 1730. Contribution a l'histoire sociale de la France au XVII siecle, París, SEVPEN.
Graever, D. (2011): Debt. The first 5, 000 Years, Nueva York, MelvilleHouse.
Grigg, D. (1992): The transformation 01agriculture in the Wést, Oxford, Black:well.
Guzmán, G. 1. Y M. González de Molina (2006): "Sobre las posibilidades de crecimiento agrario en los siglos XVIII, XIX Y xx. Un estudio de caso desde la
perspectiva energética», Historia Agraria, 40, pp. 437-470.
Hamilton, E. J. (1934): American Treasure and the Price Revolution in Spain, 15011650, Octagon Books, Nueva York ledo cast.: El Tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650, Barcelona, Ariel, 1975].
(1936): Money, Prices and W'ilges in Valencia, Aragon and Navarre, 1351-1500,
Cambridge (Mass.), Harvard University Press.
(1947): WÍlr and Prices in Spain, 1651-1800, Cambridge (Mass.), Harvard
University Press.
(1949): El florecimiento del capitalismo y otros ensayos de historia económica,
Madrid, Revista de Occidente.
Han, O. D. (1977): "On the Profitability of Speculatioll», The Quarterfy Journal
olEconomics, 91 (4), pp. 579-597.
Hayes, R. (1777): The Negociator Magazine 01 Monies and Exchanges, Londres,
G. Keith (1l.a ed.).
Hernández, M. (2007): "Venalidad de oficios municipales en la Castilla del siglo XVIII:
un ensayo de cuantificacióll», Chronica Nova, 33, pp. 95-129.
Hernández Sánchez-Barba, M. (2001): "La independencia de la América española
(1810-1825»>, en Historia de España Menéndez Pidal Tomo XXXII. La España
de Fernando VII, vol. II, La posición europea y la emancipación americana,
Madrid, Espasa Calpe, pp. 151-190.
Herr, R. (1991): La Hacienda real y los cambios rurales en la España de finales del
Antiguo Régimen, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
Houpt, S. y J. C. Rojo Cagigal (2010): "Capital market integration in Spain? Introducing the Bilbao Stock Exchange, 1891-1936», Revista de Historia Econó-
BIBLIOGRAFÍA
333
mica / }ournal of Iberian and Latin American Economic History, 28, pp. 535573.
Hoyo, A. (2001): «La evolución de la Bolsa y las fluctuaciones de la economía
española en el siglo XIX», en C. Sudriil y D. A. Tirado (eds.), Comercio exterior,
moneda y crecimiento económico en la España de la Restauración, Barcelona,
Universitat de Barcelona, pp. 261-280.
(2007): Economía y mercado de valores en la España contemporánea. La evolución de la bolsa antes del big bangespañol, 1831-1988, Santander, Universidad
de Cantabria.
Hume, David (1752): Political Discourses, Edimburgo, R. Flemming.
Igual Luis, D. (2007): «¿Crisis? ¿Qué crisis? El comercio internacional en los Reinos Hispánicos de la Baja Edad Media», Edad Media. Revista de Historia, 8,
pp. 203-223.
INE: Estimaciones de población actual (2002-2012), Madrid.
- : Estimaciones intercensales de población (1971-2001), Madrid.
- : Índice de Producción IndustriaL Base 2005 CNAE-09, Madrid.
(2009): Proyecciones de población a largo plazo: 2009-2049 (www.ine.es).
INEBase (2012): Comercio Exterior. Principales resultados del Comercio Exterior y
Cuentas Nacionales (www.ine.es).
Jiménez Blanco, 1. (1986): «Introducción», en R. Garrabou, C. Barciela y 1. Jiménez Blanco (eds.), Historia Agraria de la España contemporánea. 3. El fin de la
agricultura tradicional (1900-1960), Barcelona, Crítica, pp. 9-141.
Jordana, ]. y C. Ramió (2005): «Gobierno y Administración», en A. Carreras y
X. Tafunell (coords.), pp. 973-1026.
Jorge Juan (2011): Nada es gratis, Barcelona, Destino.
Jover, J. M. (1974): «Edad contemporánea», en W.AA., Introducción a la Historia
de España, Barcelona, Vicens Vives, pp. 509-927.
(1999): España en la política internacional. Siglos XVIII-XX, Madrid, Marcial Pons.
- , G. Gómez-Ferrer y]. P. Fusi (2000): España: sociedad, política y civilización
(siglos XIX-XX), Madrid, Debate.
Juliá, S. (coord.) (1999): Víctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy.
(ed.) (2000): Violencia y política en la España del siglo XX, Madrid, Taurus.
Kaldor, N. (1939): «Speculation and economic stability», The Review ofEconomic
Studies, 7, pp. 1-27.
Kaminsky, G. L. y C. M. Reinhart (1999): «The Twin Crises: the Causes ofBanking and Balance-of-Payments Problems», American Economic Review, 89
(3), pp. 473-500.
Kindleberger, Ch. P. (1978): Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial
Crises, Nueva York, Basic Books.
Kuznets, S. (1966): Modern Economic Growth: Rate, Structure and Spread, New
Haven y Londres, Yale University Press.
334
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Labrousse, E. (1944): La crise de l'économie franfaise ala fin de l'Ancien Régime et
au début de la Révolution, París, PUF ledo cast.: Fluctuaciones econdmicas e
historia social, Madrid, Tecnos, 1962].
Ladero, M. A. (1993): Fiscalidad y poder real en Castilla (1252-1369), Madrid,
Editorial Complutense.
Lains, P. y V. Pinilla (eds.) (2009): Agriculture and Economic Development in Europe since 1870, Londres, Routledge.
Lanza García, R. (1991): La poblacidn y el crecimiento econdmico de Cantabria en el
Antiguo Régimen, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid-Universidad de
Cantabria.
(2010):
Miseria, cambio y progreso en el Antiguo Régimen: Cantabria, siglos XVI-
Santander, Universidad de Cantabria.
Lapeyre, H. (1955): Une Famille de marchands: Les Ruiz. Contribution a l'étude du
commerce entre la France et L'Espagne au temps de Philippe JI, París, École Des
Hautes Etudes en Sciences.
Laslett, P. (1987): «¿Se morían realmente de hambre los campesinos?», en P. Laslett, El mundo que hemos perdido, Madrid, Alianza Editorial, pp. 150-185.
Lee, R. D. (1981): «Short-term variation: vital rates, prices and weathep>, en
E. A. Wrigley y R. S. Schofield, The population history of England, 15411871: a reconstruction, Londres, Edward Arnold, pp. 356-401.
Lind, H. (2009): «Price bubbles in housing markets: Concept, theory and indicators», Internationaljournal ofHousing Markets andAnalysis, 2 (1), pp. 78-90.
Linz, J. J., J. R. Montero yA. M.a Ruiz (2005): «Elecciones y Política», en A. Carrerasyx. Tafunell (coords.), pp. 1027-1154.
Livi Bacci, M. (1978): La société italienne devant les crises de mortalité, Florencia,
Dipartimento Statistico.
(1988): Ensayo sobre la historia demogrdfica europea. Poblacidn y alimentacidn
en Europa, Barcelona, Arie!.
(1998): «Abundancia y escasez: las poblaciones europeas en el cambio de
milenio», Revista de Occidente, 200, pp. 43-72.
Llopis Agelán, E. (2002a): «La crisis del Antiguo Régimen y la revolución liberal (1790-1840»>, en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 165202.
(2002b): «Expansión, reformismo y obstáculos al crecimiento (1715-1789»>,
en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 121-202.
(2010): «La crisis económica en la España del siglo XVII: la decadencia de
Castilla», en A. Furió Diego et al., pp. 47-96.
YJ. A. Sebastián Amarilla (2009): «Impulso económico e inestabilidad: España, 1808-1850», en E. Llopis y C. Marichal (coords.), Latinoamérica y España, 1800-1850: un crecimiento econdmico nada excepcional, Madrid, Instituto
Mora-Marcial Pons, pp. 161-209.
XVIII,
BIBLIOGRAFÍA
335
- , M. Jerez, A. Álvaro y E. Fernández (2000): «Índices de precios de la zona
noroccidental de Castilla y León, 1518-1650», Revista de Historia Económica,
18 (3), pp. 665-684.
- , A. García-Hiernaux, H. García Montero, M. González Mariscal y R. Hernández García (2008): «Índices de precios de tres ciudades españolas, 16801800», América Latina en la Historia Económica, 32, pp. 29-80.
Lorenzo Sanz, E. (1979): Comercio de España con América en la época de Felipe 11,
Valladolid, Instituto Cultural Simancas.
Lunn, P. G. (1991): «Nutrition, immunity and infection», en R. Schofield,
D. S. Reher y A. Bideau (eds.), The decline ofmortality in Europe, Oxford, Clarendon Press, pp. 131-145.
Luzzatto, G. (1934): «Les Banques Públiques de Venise (siecles XVI-XVIII»>, en
J. G. Van Dillen (ed.), History ofthe Principal Public Banks, La Haya, Martinus Nijhoff, pp. 39-78.
Maddison, A. (2008): Historical Statistics ofthe World Economy: 1-2008 AD (www.
ggdc.net/MADDISON/oriindex.htm).
Malefakis, E. (1976): Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo xx, Barcelona, Arie!.
Malpezzi, S. y S. M. Wachter (2002): The role of speculation in real state cycles,
Working Paper 401, Samuel Zell and Robert Lurie Real Estate Center Wharton, University of Pennsylvania.
Maluquer de Motes, J. (1999): España en la crisis de 1998, Barcelona, Península.
(2002): «Crisis y recuperación económica en la Restauración (1882-1913»>,
en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 243-284.
(2006): «"La paradisíaca estabilidad de la anteguerra". Elaboración de un
índice de precios al consumo en España, 1830-1936», Revista de Historia
Económica-Journal of Iberian and Latin American Economic History, 24 (2),
pp. 333-382.
(2007): «La incidencia de la Gran Depresión y de la Guerra Civil en la población de España (1931-1940»>, Revista de Demografía Histórica, 25 (2),
pp. 131-166.
y M. Llonch (2005): «Trabajo y relaciones laborales», en A. Carreras y X. Tafunell (coords.), pp. 1155-1245.
Marcos, A. (1985): Economía, Sociedad, Pobreza en Castilla: Palencia, 1500-1814,
Palencia, Diputación Provincial.
(2000): España en los siglos XVI, XVII Y XVIII, Barcelona, Crítica.
(2006): «Deuda pública, fiscalidad y arbitrios en la Corona de Castilla durante los siglos XV1 y XV11», en C. Sanz Ayán y B. J. Garda (eds.), Banca, Crédito
y Capital. La Monarquía Hispánica y los antiguos Países Bajos (J 505-1700),
Madrid, Fundación Carlos de Amberes, pp. 345-375.
336
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Marichal, C. (1997): «Beneficios y costes fiscales del colonialismo: las remesas
americanas a España, 1760-1814, Revista de Historia Económica, 15 (3),
pp. 475-505.
Martín-Aceña, P. (1985a): La cantidad de dinero en España, 1900-1935, Madrid,
Banco de España.
(1985b): «Desarrollo y modernización del sistema financiero, 1844-1935»,
en N. Sánchez Albornoz (ed.), La modernización económica de España, 18301930, Madrid, Alianza Editorial, pp. 121-146.
(1992): «Los precios en Europa durante los siglos XVI y XVII: estudio comparativo», Revista de Historia Económica, 10 (3), pp. 359-395.
(2005): «La conformación histórica de la industria bancaria española», Mediterráneo Económico, 8, pp. 21-44.
(2006): «La economía de la Guerra Civil: perspectiva general y comparada»,
en P. Martín-Aceña y E. Martínez (eds.), pp. 13-5I.
(2008): «El oro del Banco de España y la guerra civiL, en E. Fuentes Quintana (dir.) y F. Comín (coord.), vol. 1, pp. 1079-1120.
(ed.) (2012): Pasado y presente: de la gran depresión del siglo XX a la gran recesión
del siglo XXI, Bilbao, Fundación BBVA.
y E. Martínez Ruiz (eds.) (2006): La economía de la guerra civil, Madrid,
Marcial Pons.
y M. A. Pons (2005): «Sistema monetario y financiero», en A. Carreras y
X. Tafunell (coords.), pp. 645-706.
Y M. Titos Martínez (eds.) (1999): El sistema financiero español. Una síntesis
histórica, Granada, Universidad de Granada.
E. Martínez-Ruiz y P. Nogues-Marco (2011): «Floating against the Tide:
Spanish Monetary Policy, 1870-1931», en A. Ogren y L. F. 0ksendal (eds.),
The Gold Standard Peripheries: Monetary Policy, Adjustment and Flexibility in
a Global Setting, Basingstoke, Palgrave Macmillan, pp. 145-173.
- , - y M. A. Pons (2012): «War and economics: Spanish Civil War Finances
revisited», European Review ofEconomic History, 16 (2), pp. 144-165.
Martínez Pagés, J. y L. A. Maza (2003): Análisis del precio de la vivienda en España,
Banco de España, Documento de Trabajo 307.
Martínez-Ruiz, E. (2006): «El campo en guerra: organización y producción agraria», en P. Martín-Aceña y E. Martínez (eds.), pp. 107-159.
(2008): «Las consecuencias de la guerra civil en el sector exteriof», en E. Fuentes
(dir.) y F. Comín (coord.), vol. II, pp. 521-554.
Martínez Ruiz, J. 1. (2008): Mercaderes ingleses en Alicante en el siglo XVII. Estudio y
edición de la correspondencia comercial de Richard Houncell & Co., Alicante,
Universidad de Alicante.
Martínez Ruiz, J. J. (2004): «The credit market and profits from letters of exchange. "Ricorsa" Exchange operations between Seville and the "Besan¡;:on" inter-
BIBLIOGRAFÍA
337
natÍonal fairs (1589-1621»>, Journal 01 European Economic History, 33 (2),
pp. 331-355.
Martín-Retortillo, M. y V Pinilla (2012a): «Why did Agricultural Labor Productivity not Converge in Europe from 1950 to 2006?», comunicación presentada en la Economic History Annual Conforence, University of Oxford.
y - (2012b): «European Agriculture following World War Two: Pattems
and Causes of Growrh, 1950-2005», comunicación presentada en la Social
Science History Conforence, University of Glasgow.
Martorell Linares, M. (2011): «"No fue aquello solamente una guerra. Fue una
revolución". España y la primera guerra mundial», Historia y Política, 26,
pp. 17-45.
YF. ComÍn (2008): «La Hacienda de guerra franquista», en E. Fuentes (dir.) y
F. ComÍn (coord.), vol. I1, pp. 901-938.
Menant, F. (2007): «Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media: algunas reflexiones previas», en H. R. Oliva y P. Benito (eds.), Crisis de subsistencia
y crisis agrarias en la Edad Media, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 17-60.
Mendiola Gonzalo, F. (2012): «El impacto de los trabajos forzados en la economía vasco navarra (1937-1945»>, Investigaciones de Historia Económica, 8 (2),
pp. 104-116.
Meuvret, J. (1946): «Les crises de subsistances et la démographie de la France
d'Ancien Régime», Population, 1 (4), pp. 643-650.
Millán, J. (1993): «Poderes locales, conflictividad y cambio social en la España
agraria. Del Antiguo Régimen a la sociedad burguesa», Historia Agraria, 6,
pp. 25-36.
(2000): «Los poderes locales en la sociedad agraria: una propuesta de balance», Historia Agraria, 22, pp. 97-110.
Ministerio de Hacienda (1940): Resumen provisional sobre la evolución de la Hacienda desde el 18 de julio de 1936 hasta el presente, Madrid.
Motomura, A. (1994): «The Best and Worst of Currencies: Seigniorage and Currency
Policy in Spain, 1597-1650»,]ournal olEconomic History, 54 (1), pp. 104-127.
Mueller, R. C. (1977): The Procuratori di San Marco and the Venetian Credit Market, Nueva York, Amo Press.
(1979): «The Role ofBank Money in Venice 1300-1500», Studi Veneziani, nI, pp. 47-96.
Muñoz Abeledo, L. (2010): Género, trabajo y niveles de vida en la industria conservera de Galicia, 1870-1970, Barcelona, Icaria-Universidad de Barcelona.
Nada!' J. (1959) «La revolución de los precios españoles en el siglo XVI», Hispania, 19, pp. 503-528.
(1975): Elfracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913, Barcelona,
Arie!.
(1992): Bautismos, desposorios y entierros, Barcelona, Arie!.
338
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
-
(2001): España en su cenit (1516-1598). Un ensayo de interpretación, Barcelona, Crítica.
Naredo, ]. M. (1996a): La burbuja inmobiliariojinanciera en la coyuntura económica reciente 1985-1995, Madrid, Siglo XXI.
(1996b): La evolución de la agricultura en España (1940-1990), Granada,
Universidad de Granada.
Navarro, V, ]. Torres y A. Garzón (2012): Lo que España necesita, Barcelona,
Deusto.
Navas, M. y C. Sudriil (2007): «La crisi financera de 1866 a Catalunya: una revisió», Recerques, 55, pp. 35-72.
Nicolau, R. (2005): «Población, salud y actividad», en A. Carreras y X. Tafunell
(coords.), pp. 77-154.
Nogues-Marco, P. (2005): «Análisis de la deflación española de la primera mitad
del siglo XIX: Una comparación internacional», Revista de Historia Económica,
23 (2), pp. 372-405.
(2011): Tipos de cambio y tipos de interés en Cádiz en el siglo XVIII (1729-1788),
Madrid, Banco de España.
Novísima Recopilación de las Leyes de España (1805), Madrid, Imprenta de Sancha.
Núñez, C. E. (2005): «Educación», en A. Carreras y X. Tafunell (coords.),
pp. 157-244.
Nuño, G., P. Tedde y A. Moro (2011): Money Dynamics with Multiple Banks 01
Issue: Evidence from Spain, 1856-1874, Banco de España, Documento de
Trabajo 1119.
Oliva, H. R. Y P. Benito (eds.) (2007): Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la
Edad Media, Sevilla, Universidad de Sevilla.
Oliva Melgar, J. M. (2004): El monopolio de Indias en el siglo XVII y la economía
andaluza. La oportunidad que nunca existió, Huelva, Universidad de Huelva.
Olson, W (1990): «The concept of Small Wars», SmalfWars and Imurgencies, 1 (1),
pp. 39-46.
O'Rourke, K. O. (1997): «The European Grain Invasion, 1870-1913»,journal 01
Economic History, 57 (4), pp. 775-80l.
Y J. G. Williamson (1999): Globalization and History: The Evolution ola Nineteenth-CenturyAtlantic Economy, Cambridge (Mass.), MIT Press.
Ortega, ]. A. y]. Silvestre (2006): «Las consecuencias demográficas», en P. Martín-Aceña y E. MartÍnez (eds.), pp. 53-105.
Otte, E. (1978): «Sevilla, plaza bancaria europea en el siglo XVI» en Otazu y Llana,
A. de (ed.), Actas del I Coloquio Internacional de Historia Económica. Dinero y
Crédito (siglos XVI al XIX). Madrid.
Overy, R. (2000): «Warfare in Europe since 1918», en T. C. W Blanning (ed.),
The Oxford History 01Modern Europe, Nueva York, Oxford University Press,
pp. 214-233.
BIBLIOGRAFÍA
339
Palafox, J. (I 99 1): Atraso económico y democracia. La Segunda Republica y la economía española, 1892-1936, Barcelona, Crítica.
Pan-Montojo, J. (2012): «Spanish Agriculture, 1931-1955. Crisis, Wars, and
New Policies in the Reshaping of Rural Society», en P. Brassley, Y. Segers y
L. Van Molle (eds.), War, Agriculture and Food. Rural Europe from the 1930s
to the 1950s, Londres, Routledge, pp. 75-95.
Parejo, A. (2005): Estadísticas históricas sobre el sector industrial minero y energético
en Andalucía. Siglo xx, Sevilla, Instituto de Estadística de Andalucía.
y C. Sudria (2012): «The Great Depresión versus the Great Recession. Financial Crises and Industrial Slumps», Revista de Historia Industrial, 48,
pp. 23-48.
Pascual, P. (2004): «Moneda e industria. La reforma de 1824 y la acuñación de
moneda en Barcelona», Revista de Historia Industrial, 26, pp. 57-100.
Pazos, F. (I972): Chronic Inflation in Latin America, Nueva York, Praeger.
Peláez, 6. (2008): «Evolución del gasto en pensiones contributivas en España
bajo diferentes escenarios demográficos (2007-2050»>, Principios: Estudios de
Economía Política, 12, pp. 45-60.
Pérez Díaz, J. (2003): La madurez de masas, Madrid, Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales.
Pérez Moreda, V. (I980): Las crisis de mortalidad en fa España interior, siglos XVI-XIX,
Madrid, Siglo XXl.
(I984): «Crisis demográficas y crisis agrarias: paludismo y agricultura en España a fines del siglo XVIII», en Congreso de Historia Rural. Siglos XV al XIX,
Madrid, Casa de Velázquez y Universidad Complutense, pp. 333-354.
(I988): «Respuestas demográficas ante la coyuntura económica en la España
rural del Antiguo Régimem>, Boletín de fa Asociación de Demografla Histórica, VI (3), pp. 81-118.
(1997): «La población», en A. Fernández García (coord.), Los fundamentos de
fa España liberal (1834-1900): la sociedad, fa economía y fas formas de vida.
Historia de España Ramón Menéndez Pidal, t. XXXIII, Madrid, Espasa Calpe,
pp. 53-98.
(2008): «La población española y la población madrileña (1808-1814»>, en
Madrid 1808. Guerra y territorio. Ciudad y protagonistas, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, pp. 27-40.
(2010): «Una nueva interpretación de las relaciones entre mortalidad y economía: pruebas históricas en contra del modelo de las 'crisis de subsistencias'", en S. Cavaciocchi (ed.), Le interazione fra economia e ambiente biologico
nell'Europa preindustriale seco XIII-XVIII, Florencia, Firenze University Press,
pp. 181-218.
Y F. Collantes (2012): Crisis y problemas demogrdficos en España desde elAntiguo
Régimen hasta el presente, AEHE, Documento de trabajo DT
340
CRISIS ECONÓMICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Pinilla, V (1995): "Cambio agrario y comercio exterior en la España contemporánea», Agricultura y Sociedad, 75, pp. 153-179.
(2009): "The Impact of Markets in the Management of Rural Land», en
V Pinilla (ed.), Markets and Agricultura! Change in Eu rop e from the 13th to
the 20th Century, Turnhout, Brepols Publishers, pp. 11-36.
Y M. 1. Ayuda (2002): «The Political Economy of the Wine Trade: Spanish
Exports and the International Market, 1890-1935», European Review ofEconomic History, 6 (1), pp. 51-86.
Y - (2009): «Foreign Markets, Globalisation and Agricultural Change in
Spail1», en V Pinilla (ed.), Markets andAgricultural Change in Eu rop efrom the
13th to the 20th century, Turnhout, Brepols Publishers, pp. 173-208.
Y- (2010): «Taking Advantage of Globalization? Spain and the Building of
the International Market in Mediterranean Horticultural Products, 18501935», European Review ofEconomic History, 14 (2), pp. 239-274.
Y R. Serrano (2008): «The Agricultural and Food Trade in the First Globalization: Spanish Table Wine Exports 1871 to 1935. A Case Study», ¡ournal of
Wine Economics, 3 (1), pp. 132-148.
Pons, M. A. (2006): «La Hacienda pública y la financiación de la guerra», en
P. Martín-Aceña y E. Martínez (eds.), pp. 357-492.
Prados de la Escosura, L. (1982): Comercio exterior y crecimiento económico en España, 1826-1913: tendencias a largo plazo, Madrid, Banco de España.
(1988): De imperio a nación: crecimiento y atraso económico en España (17801930), Madrid, Alianza Editorial.
(1993): «La pérdida del Imperio y sus consecuencias económicas», en L. Prados de la Escosura y S. Amaral (eds.), pp. 139-217.
(2003): Elprogreso económico de España (1850-2000), Bilbao, Fundación BBVA.
(2009a): «Hispanoamérica tras la Independencia: Un balance de su evolución
económica (1820-1870)), en M. Palacios (coord.), Las independencias hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después, Bogotá, Norma.
(2009b): «Lost Decades? Economic Performance in Post-Independence Latin
America»,journalofLatin American Studíes, 41, pp. 279-307.
(201Oa): «Spain's International position, 1850-1913», Revista de Historia Económica-journal ofIberian and Latín American Economic History, 28 (1), pp. 173-215.
(2010b): «Assessing Independence. The Economic Consequences», LASA
Forum 41 (2), pp. 10-12.
Y S. Amaral (eds.) (1993): La independencia americana: consecuencias económicas, Madrid, Alianza Editorial.
Preston, P. (2011): El holocausto español. Odio y exterminio en la guerra civil y después, Barcelona, Debate.
Quinn, S. y W Roberds (2007): «The Bank of Amsterdam and the Leap to Central
Bank Money», American Economic Review, 97 (2), pp. 262-265.
BIBLIOGRAFíA
341
Ramón, R. (2000): "Specialization in the International Market for Olive Oil Before World War II», en S. Pamuk y J. G. Williamson (eds.), The Mediterranean Response to Globalization Before 1950, Londres, Routledge, pp. 159-198.
(2011): "La industria catalana de! aceite de oliva: exportaciones, localización
y empresas, 1861-1921», en J. Catalan, J. A. Miranda y R. Ramon (eds.),
Distritos y clusters en la Europa del Sur, Madrid, Lid Editorial, pp. 57-80.
Ranzato, G. (2004): "Guerra civil y guerra total en el siglo xx», Ayer, 55, Las guerras
civiles en la España contemporánea, pp. 127-148.
Reher, D. S. (1980): "La crisis de 1804 y sus repercusiones demográficas: Cuenca
(1775-1825)), Moneda y Crédito, 154, pp. 35-72.
(1988): "Fluctuaciones económicas y comportamientos demográficos en la España urbana», Boletín de la Asociación de Demografia Histórica, 6 (3), pp. 51-79.
(2003): "Transformación demográfica y modernización de la sociedad española durante e! siglo xx», Sistema. Revista de Ciencias Sociales 075-176),
pp. 35-49.
(2004): "Mercado de trabajo y empleo en España durante e! siglo xx», en
J. Pérez, C. Sebastián y P. Tedde (eds.), Estudios en homenaje a Luis Ángel Rojo,
II Economía y cambio histórico, Madrid, Editorial Complutense, pp. 319-337.
(2007): "Towards long-term population decline: a discussion of re!evant issues», European Journal ofPopulation, 23, pp. 189-207.
Y E. Ballesteros (1993): "Precios y salarios en Castilla la Nueva: la construcción de un Índice de salarios reales, 1501-1991», Revista de Historia Económica, 11 (1), pp. 101-151.
Reine! Sánchez, J. (2004): "Una respuesta a la pregunta ¿qué es la guerra?», Aposta.
Revista de Ciencias Sociales, 6.
Reinhart, C. M. y K. S. Rogoff (2009): This time is different. Eight centuries offinancial fllly, Princeton, Princeton University Press.
y B. Sbrancia (2011): The Liquidation ofGovernment Debt, NBER Working
Paper, 16893.
Ríu, E. (1918): "Causas de! atraso industrial de España», Revista Nacional de Economía, 11.
Robledo, R. (2002): "Quiebra de la Universidad tradicional, 1790-1845», en
L. E. Rodríguez (coord.), Historia de la Universidad de Salamanca, Salamanca,
Universidad de Salamanca, vol. 1, pp. 205-237.
(2005): "De! diezmo al presupuesto: la financiación de la universidad española (1800-1930)), Investigaciones de Historia Económica, 1, pp. 97-130.
Rojo, L. Á. (1963): "Política monetaria», en E. Fuentes Quintana (comp.), El
desarrollo económico de España. Juicio crítico del informe del Banco Mundial,
Madrid, Revista de Occidente, pp. 97-113.
(2002): "La economía española en la democracia (1976-2000»>, en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 397-435.
342
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Roldán de Montaud, 1. (1990): La Hacienda en Cuba durante la Guerra de los Diez
Años (1868-1880j, Madrid, lEF-1Cl.
(1997): «Guerra y finanzas en la crisis de fin de siglo: 1895-1900», Hispania,
57 (2), pp. 611-675.
(ed.) (2008): Las Haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX,
Madrid, CSIC.
Rosés, ]. R. (2008): «Las consecuencias macro económicas de la guerra civil», en
E. Fuentes Quintana (dir.) y F. Comín (coord.), vol. Il, pp. 339-364.
Roubini, N. y S. Mihm (2010): Cómo salimos de ésta, Barcelona, Destino.
Ruiz Martín, F. (1968): «Las finanzas españolas durante el reinado de Felipe 11»,
Cuadernos de Historia. Anexos de la Revista Hispania, 2, pp. 109-173.
(1970): «La banca en España hasta 1782», en El Banco de España. Una historia
económica, Madrid, Banco de España, pp. 1-196.
(1990a): Pequeño capitalismo, gran capitalismo. Simón Ruiz y sus negocios en
Florencia, Barcelona, Crítica.
(1990b): Las finanzas de la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV
(1621-1665), Madrid, Real Academia de la Historia.
Rújula, P. (2012): "La guerra civil en la España del siglo XIX: usos políticos de una
idea», en]. Canal y E. González (eds.), pp. 39-58.
Samuelson, P. (1971): «Stochastic speculative price», Proceedings 01 the National
Academy olSciencies, 68 (2), pp. 335-337.
Sánchez, A. (2000): "Crisis económica y respuesta empresarial. Los inicios del
sistema fabril en la industria algodonera catalana, 1797-1839», Revista de
Historia Económica, 18 (3), pp. 485-523.
Sánchez Albornoz, N. (1966): «De los orígenes del capital financiero: la Sociedad
General del Crédito Mobiliario Español, 1856-1902», Moneda y Crédito, 97,
pp. 29-67.
(1967): «La crisis de 1866 en Madrid: la Caja de Depósitos, las sociedades de
crédito y la Bolsa», Moneda y Crédito, 100, pp. 3-40.
Sánchez Asiaín, ]. A. (1999): «La economía en la guerra civil española (19361939»>, en G. Anes (ed.), Historia Económica de España. Siglos XIXyXX, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 563-624.
Sánchez Belén,]. A. (1996): La política fiscal en Castilla durante el reinado de Carlos 11, Madrid, Siglo XXI.
Sánchez-Chóliz,]. y R. Duarte (2003): «Analysing Pollution by Way ofVertically Integrated Coefficients, with an Application to the Water Sector in
Aragon», Cambridge Journal 01Economics, 27, pp. 433-448.
Sánchez Sarto, M. (1934): «Les Banques Públiques en Espagne jusqu'a 1815», en
J. G. Van Dillen (ed.), History olthe Principal Public Banks, La Haya, Martinus Nijhoff, pp. 1-14.
BIBLIOGRAFÍA
343
Sanz Ayán, C. (1988): Los banqueros de Carlos JI, Valladolid, Universidad de Valladolid.
Sardá Dexeus, J. (1948): La política monetaria y las fluctuaciones de la economía
española en el siglo XIX, Madrid, CSIC.
Sargent, T. J. Y F. R. Velde (2002): The Big Problem olSmal1 Change, Princeton,
Princeton University Press.
Schofield, R. (1990): «El impacto de la escasez y la abundancia sobre los cambios de
la población en Inglaterra, 1541-1871», en R. 1. RotbergyT. K. Rabb (comps.),
El hambre en la historia: el impacto de los cambios en la producción de alimentos y
los modelos de consumo sobre la sociedad, Madrid, Siglo XXI, pp. 73-101.
Serra, A. (2011): Els errors de les caixes, Barcelona, Viena.
Serra, E. (1988): Pagesos y senyors a la Catalunya del segle XVII. Baronia de Sentmenat, 1590-1729, Barcelona, Crítica.
Serrano Sanz, J. M. (2010): «La crisis del petróleo», en A. Furió Delgado et al.,
pp. 153-192.
(2011): De la crisis económica en España y sus remedios, Zaragoza, Prensas
Universitarias de Zaragoza.
(coord.) (1997): La política monetaria y la inflación en España, Madrid, Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas.
M. Sabaté y G. Gadea Rivas (2008): «Una mirada ingenua sobre las series del
sector exterior 1869-1999», Revista de Historia Económica-Journal 01Iberian and
LatinAmericaEconomic History, 26 (1), pp. 83-108.
Simon, H. A. (1983): Reason in Human Affairs, Stanford, Stanford University Press.
Singleton, J. (2008): «'Destruction ... and misery': the First World War», en
M. J. Oliver y D. H. Aldcroft (eds.), Economic disasters 01 the twentieth century, Cheltenham, Edward Elgar, pp. 9-49.
Slack, P. (1985): The impact 01 plague in Tudor and Stuart England, Londres,
Roucledge & Kegan Pau!.
Smith, A. (1776): An Inquiry into the Nature and Causes 01 the Wealth 01Nations,
Londres, W Strahan yT. Cadell [citado por la edición de A. Smith, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, México, Fondo
de Cultura Económica, 1958].
Spufford (1986): Handbook 01Medieval Exchange, Londres, Royal Historical Society.
Stein, B. H. y S. J. Stein (2009): Edge 01 Crisis. Wár and Trade in the Spanish
Atlantic, 1789-1808, Baltimore, TheJohns Hopkins University Press.
Straumann, T. (2010): Fixed ideas 01Money. Small States and Exchange Rate Regimes in Twentieth-Century Europe, Cambridge, Cambridge University Press.
Sudria, C. (1990): «Los beneficios de España durante la gran guerra. Una aproximación a la balanza de pagos, 1914-1920», Revista de Historia Económica, 8
(2), pp. 363-396.
344
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
(1995): «Los bancos de emisión en provincias en la España del siglo XIX», en
P. Tedde y C. Marichal (eds.), La formación de los bancos centrales en España
y América Latina, siglos XIX y xx, Madrid, Banco de España, vol. 1, pp. 81107.
(2012): Crisis económica y transición a la democracia (1975-1985), ponencia
presentada en el Seminario Las catdstrofis económicas en la España contempordnea, Santander, UIMP.
Tafunell, X. (1985): «La febre d'or: auge borsari i activitat economica», L'Aven(,
78, pp. 30-38.
(2005): «Empresa y Bolsa», en A. Carreras y X. Tafunell (coords.), pp. 707-803.
Taleb, N. N. (2007): The Black Swan. The Impact ofthe Highly Improbable, Nueva
York, Random House.
Taltavull, P. (2006): «La oferta de viviendas y el mercado inmobiliario en España», Papeles de Economía Española, 109, pp. 156-18l.
Tedde de Lorca, P. (1974): «La banca privada española durante la Restauración,
1874-1914», en G. Tortella (dir.), La banca española en la Restauración, Madrid, Banco de España.
(1984): «Banca privada y crecimiento económico en España (1874-1913»>,
Papeles de Economia Española, 20, pp. 169-184.
(1988): El Banco de San Carlos, 1782-1829, Madrid, Alianza Editorial.
(1991): «La naturaleza de las cajas de ahorros: sus raíces históricas», Papeles de
Economía Española, 46, pp. 2-11.
(1999): «Las bases económicas y sociales», en J. M. Jover (dir.), Las bases
políticas, económicas y sociales de un régimen en transformación (1759-1834),
t. XXX, Historia de España Ramón Menéndez Pidal, Madrid, Espasa Calpe,
pp. 335-424.
(ed.) (1999): Economía y colonias en la España del 98, Madrid, Síntesis.
Tello, E. (2008): «Un vínculo perdido: energía y uso del territorio en la transformación histórica de los paisajes agrarios mediterráneos», en R. Robledo
(ed.), Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria, Barcelona, Crítica,
pp. 353-386.
Tena-Junguito, A. (2005): <<Sector Exterio[», en A. Carreras y X. Tafunell (coords.),
pp. 573-644.
- , M. Lampe y F. Támega-Fernandes, (2012): «How much trade Liberalization
was there in the World before and after Cobden-Chevalie[»,journal ofEconomic History
(3), pp. 708-740.
Thompson, 1. A. A. Y B. Yun Casalilla (eds.) (1994): The Castilian Crisis of the
Seventeenth-Century, Cambridge, Cambridge University Press.
Thompson, L. B. (1989): «Low-Intensity Conflict: An Overview», en Loren B.
Thompson (ed.), Low-Intensity Conflict: The Pattern ofWarfore in the Modern
World, Lexington (Mass.), Lexington Books, pp. 1-25.
n
BIBLIOGRAFÍA
345
Tinoco Rubiales, S. (1979): Mercaderes, Banqueros y Bancos Públicos. Aproximación a la problemática del trato y la banca en la Sevilla del siglo XVI, tesis de licenciatura inédita, Universitat de Barcelona.
(1988): Crédito y Banca en la Sevilla del siglo XVI, tesis doctoral inédita, Universitat de Barcelona.
Tinoco, S. (1991): "Banca privada y poder municipal en la ciudad de Sevilla (siglo XVI), en Banchi pubblici, banchi privati e monti di pieta nell'Europa preindustriale, Génova, Sociedl Ligure.
Titos Martínez, M. (1991): "La respuesta histórica de las cajas de ahorros a las demandas de la sociedad española», Papeles de Economía Española, 46, pp. 12-37.
Toboso Sánchez, P. (1987): La deuda pública castellana durante el Antiguo Régimen (juros) y su liquidación en el siglo XIX, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
Tomás y Valiente, F. (1982): "Ventas de oficios públicos en Castilla durante los
siglos XVII y XVIII», en F. Tomás y Valiente, Gobierno e instituciones en la España delAntiguo Régimen, Madrid, Alianza Editorial, pp. 151-177.
Tortella, G. (1968): "El principio de responsabilidad limitada y el desarrollo industrial de España, 1829-1868», Moneda y Crédito, 104, pp. 69-84.
(1970): "La evolución del sistema financiero español de 1856 a 1869», en
Banco de España, Ensayos sobre la economía española a mediados del siglo XIX,
Madrid, Banco de España, pp. 17-146.
(1973): Los orígenes del capitalismo español, Madrid, Tecnos.
(1994): El desarrollo de la España contemporánea: Historia económica de los siglos XIX y xx, Madrid, Alianza Editorial.
(2008): "El capital extranjero en la formación del capitalismo españo1», en
J. Tascón Fernández (ed.), La inversión extranjera en España, Madrid, Minerva, pp. 31-47.
YF. Comín (2001): "Fiscal and Monetary Institutions in Spain (1600-1900)>>,
en M. D. Bordo y R. Cortés Conde (eds.), Transftrring Wealth and Power ftom
the Old to the New World. Monetary and Fiscal Institutions in the 17th through
the 19th Centuries, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 140-187.
Ulloa, M. (1977): La Hacienda Real de Castilla en el reinado de Felipe II, Madrid,
Fundación Universitaria Española.
UNCTADstat, online (2012): Válues and shares 01 merchandise exports and imports, annuaL 1948-2010 (unctadstat.unctad.org).
Urquijo Goitia,]. R. de (2001): Gobiernos y ministros españoles (1808-2000), Madrid, CSIC.
Usher, A. P. (1934): "The Origins of Banking: The Primitive Bank of Deposit,
1200-1600», Economic History Review, 4 (4), pp. 399-428.
(1943): The Eariy History olDeposit Banking in Mediterranean Europe, Cambridge (Mass.), Harvard University Press.
346
CRISIS ECON6MICAS EN ESPAÑA, 1300-2012
Vaca, A. (1984): «La Peste Negra en Castilla. Aportación al estudio de algunas de
sus consecuencias económicas y sociales», Studia Historica. Historia Medieval, 2,
pp. 89-107.
(1990): «La Peste Negra en Castilla. Nuevos testimonios», Studia Historica.
Historia Medieval, 8, pp. 159-173.
Valdeón, J. (1966): Enrique 11 de Castilla: la guerra civil y la consolidación del régimen (1366-1311), Valladolid, Universidad de Valladolid.
(1984): «Reflexiones sobre la crisis bajomedieval en Castilla», En la España
medieval, 5, pp. 1049-1062.
Vallejo Pousada, R (2008): «La autonomía y la Hacienda catalana durante la Segunda República y la guerra civil, 1931-1939», en E. Fuentes Quintana (dir.)
y F. Comín (coord.), vol. 1, pp. 983-1023.
(2009): «Ciudades ocupadas, Galicia en guerra. Reconquista y libertad?», en
J. F. Fuentes y RVallejo (com.), pp. 129-148.
Van Dillen, J. G. (1934): «The Bank of Arnsterdam», en]. G. Van Dillen (ed.),
History ofthe Principal Public Banks, La Haya, Martinus Nijhoff, pp. 79-123.
Vanhaute, E., R. Paping y C. 6 Gráda (2007): «The European Subsistence
Crisis of 1845-50: a Comparative Perspective», en C. 6 Gráda, R Paping y
E. Vanhaute (eds.), When the Potato Failed Causes and Efficts ofthe Last European Subsistence Crisis, 1845-1850, Turnhout, Brepols Publishers, pp. 15-40.
Vassberg, D. E. (1983): La venta de tierras baldías. El comunitarismo agrario y la corona de
Castilla durante el siglo XVI, Madrid, Ministerio de Agricultura.
Vilar Rodríguez, M. (2004): «La ruptura pos bélica a través del comportamiento
de los salarios industriales: nueva evidencia cuantitativa (1908-1963)), Revista de Historia Industrial, 25, pp. 81-12l.
(2009): Los salarios del miedo. Mercado de trabajo y crecimiento económico en España durante elfranquismo, Santiago de Compostela, Fundación 10 de Marzo.
Villar Salinas, J. (1942): Repercusiones demográficas de la Guerra Civil española,
problemas que plantean y posibles soluciones, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
White, E. N. (1987): «¿Fueron inflacionarias las finanzas estatales en el siglo XVIII?
Una nueva interpretación de los vales reales», Revista de Historia Económica,
5 (3), pp. 509-526.
Wrigley, E. A y R. S. Schofield (1981): The Population History ofEngland, 15411811: a reconstruction, Londres, Edward Arnold.
WTOstat, online (2012): «World merchandise exports, production and gross
domestic product, 1950-2010», World Trade Organization Statistical Data
Base. Time Series International Trade (stat.wto.org).
Yun Casalilla, B. (1986): «Crisis económica e inmovilismo de las estructuras sociales», en Á. García Sanz (coord.), Historia de Castilla y León. La época de la
decadencia (siglo XVII), vol. 7, Valladolid, Ámbito, pp. 44-77.
BIBLIOGRAFíA
347
(2002): «Las raíces del atraso económico español: crisis y decadencia (15901714»>, en F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), pp. 85-119.
(coard.) (1991): Estudios sobre capitalismo agrario, crédito e industria en Castilla (siglos XIXy xx), Valladolid, Junta de Castilla y León.
Zafra Oteyza, J. (2003): «La Hacienda española, 1700-1750. Una reinterpretación», en Estudios de historia y de pensamiento económico. Homenaje al profesor Francisco Bustelo Carda del Real, Madrid, Editorial Complutense, pp.
201-212.
Zambrana, F. (1985): Crisis y modernización del olivar, Madrid, Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación.