Download Proyecto - Museo de Antropología

Document related concepts

Indígenas de Argentina wikipedia , lookup

Pueblo qom wikipedia , lookup

James Clifford (historiador) wikipedia , lookup

Idioma toba wikipedia , lookup

Transcript
Un estudio comparativo de las mediaciones materiales
entre misioneros e indígenas en el Chaco argentino occidental
Directora: Dra. Mariana Espinosa
Co-director: Dr. Rodrigo Montani
A. INTRODUCCIÓN
A partir de las últimas décadas del siglo XIX, las sociedades indígenas del Chaco argentino iniciaron
un proceso de transformación radical inducido por el avance del capital y del Estado sobre la región. La
inserción del occidente del Chaco y del piedemonte andino en el mercado nacional e internacional tuvo
como actor protagónico a los ingenios azucareros instalados en el piedemonte. Estos enclaves
agroindustriales atraían estacionalmente grandes contingentes de chiriguanos, chanés, wichís, chorotes,
tobas, collas, etc. que trabajaban, fundamentalmente, en la zafra. Mientras que los indígenas chaqueños
emprendían estas migraciones laborales, un frente de colonos mestizos dedicados a la cría de vacas y a
la explotación maderera se internaba más y más en el Chaco. El trazado de las líneas de ferrocarril –la
que atraviesa el piedemonte de Perico a Embarcación, y la que cruza el Chaco de Embarcación a
Formosa– jugaron un papel fundamental en la colonización del territorio y su reconfiguración: se
crearon nuevos pueblos, se desplazaron y relocalizaron grupos, se usurparon y privatizaron las tierras
indígenas, se transformaron las comunicaciones y el transporte. El Estado fue uno de los intermediarios
fundamentales en la articulación de los enclaves azucareros con los indígenas; el otro intermediario
fueron las iglesias misioneras protestantes (véase, p. ej., Bossert 2013; Ceriani 2015; Dasso &
Frannceschi 2015; Espinosa 2014; Gordillo 2010; Montani 2015a, 2015b). Este proyecto,
precisamente, se focaliza en la génesis y el desarrollo de las misiones protestantes, durante el siglo XX,
entre los guaraníes occidentales –también conocidos como chiriguanos– (Saignes & Combès 1991) y
de los wichís –antes llamados matacos– (Palmer 2005).
Como en tantos otros casos, la formación de misiones entre chiriguanos y wichís implicó tanto
el surgimiento de comunidades de fe como la reconfiguración de las antiguas unidades sociales,
políticas, culturales. Este proceso se llevó adelante mediante el despliegue sistemático de dos series de
“mediaciones materiales”, es decir, de “artefactos”: objetos tangibles y relativamente durables,
construidos por el trabajo encausado socialmente, que necesariamente van acompañados de
conocimientos técnicos y significaciones culturales necesarios para su producción, introducción,
apropiación, recepción y uso (Montani en prensa, véase también, p. ej., Appadurari ed. 1986; Gell
1998; Kwint et al. eds. 1999). La primera serie de artefactos corresponde a lo que Walter Ong (2005)
denominó “la tecnologización de la palabra”, que en los casos que nos ocupan se vio expresada tanto en
la introducción de la lectoescritura y la normalización de lenguas indígenas como en la divulgación y
traducción de las Escrituras, la doctrina, himnarios, etc. La segunda serie está compuesta por artefactos
en el sentido más usual del término: desde las ropas, las herramientas y el dinero que los misioneros
entregaban a los indígenas hasta los “objetos etnográficos” y las artesanías que los indígenas, por su
parte, daban a los misioneros. Una amplia casuística muestra que estos tipos de artefactos, movilizados
inicialmente por los misioneros, jugaron un rol fundamental en la articulación de los indígenas con el
mundo occidental como en los tránsitos de universos culturales opuestos (p. ej., Comaroff & Comaroff
1991, 1997; Goody 2003; Langer & Jackson eds. 1995; McKenzie 2003; Montero 2006).
La bibliografía dedicada al análisis de la evangelización durante el siglo XX de los indígenas
chaqueños es extensa. Aquí nos interesa detenernos sólo en un problema: aunque está claro que existe
una relación asimétrica de poder entre los misioneros protestantes –representantes del Occidente
cristiano y presuntamente “civilizado”– y estos indígenas –sobrevivientes de la historia colonial y, a los
ojos de los blancos, “primitivos” en distintos grados–, varios autores han señalado que la
“misionalización” no fue tanto la imposición unilateral y la recepción pasiva de una nueva religión, una
nueva moral, una nueva economía, una nueva sociabilidad, etc. como la negociación, la selección y la
recreación bilateral de elementos, a partir de determinados intereses y posibilidades. Así, por ejemplo,
Pablo Wright (2002) analizó la apropiación indígena del “evangelio” entre los tobas orientales, y
Federico Bossert y Diego Villar (2006) discutieron la pertinencia de las nociones tradicionales de
“aculturación” y “conversión” espiritual para comprender la evangelización católica de los chanés. Para
el caso de la South American Missionary Society (SAMS) que evangelizó a los wichís a partir de 1914,
el codirector de este proyecto describió cómo esos misioneros forjaron una lingüística y una etnografía
aplicadas a la construcción de una nueva sociedad wichí, misional, y sincrética en diferentes grados
(Montani 2015b). Los wichís, por su parte, con el paso del tiempo desarrollaron su propia hermenéutica
bíblica inspirada en su cosmovisión “tradicional”, reinterpretaron nociones cristianas como la de
“hermano”, “alma”, “Dios” o “pueblo” a la luz de las prácticas y representaciones nativas, e incluso se
apropiaron de elementos cristianos para adaptarlos e incorporarlos a sus prácticas chamánicas y su
mitología (Arenas 1992; Califano 1999a, 1999b; Franceschi & Dasso 2010; Montani 2015a). Montani
(2013, 2015b, 2015c) ya señaló además que los objetos materiales tuvieron un rol muy importante en la
génesis y desarrollo de esas misiones. Finalmente, para el caso de los guaraníes occidentales, Villar
(2007) examinó, por ejemplo, cómo los misioneros-traductores católicos de fines del siglo XIX se
apropiaron de nociones indígenas para trasladar la terminología del cristianismo. Por su parte, Mariana
Espinosa, la directora de este proyecto, ha estudiado la relación entre cultura escrita y las identidades
evangélicas entre los británicos Hermanos Libres (Espinosa 2013, 2014) como así también la
relevancia de la cultura escrita y la música europea en la evangelización que estos mismos misioneros
llevaron adelante entre guaraníes durante la primera mitad del siglo XX (Espinosa, 2015); y describió
además cómo los guaraníes se apropiaron de estos elementos para recrear las diferenciaciones
interétnicas aún vigentes (Espinosa, en prensa).
El problema que nos planteamos, en suma, es saber cómo la tecnología de la palabra y los
objetos europeos sirvieron de mediadores materiales entre, por un lado, los anglicanos de la Sociedad
Misionera Sudamericana y los Hermanos Libres, y por el otro y respectivamente, los wichís y los
chiriguanos. Nuestra hipótesis más general es que dichos artefactos fueron movilizados y deseados por
los diferentes actores, negociados entre ellos, y que más temprano o más tarde terminaron
repercutiendo en la vida religiosa, económica, social, estética, es decir, cultural en un sentido amplio.
B. OBJETIVOS
El objetivo general de este proyecto es estudiar desde una perspectiva etnográfica, histórica y
comparativa la génesis y el desarrollo de las mediaciones materiales que se pusieron en funcionamiento
en la formación de misiones protestantes en dos grupos indígenas del Chaco occidental. En otras
palaras, describir y analizar la producción, circulación, uso, consumo y significado de la “tecnología de
la palabra” y de los objetos que los Hermanos Libres y los anglicanos de la SAMS movilizaron para la
evangelización, respectivamente, de los chiriguanos y de los wichís, así como también describir y
analizar las apropiaciones y recreaciones que los indígenas hicieron de esos artefactos. Se prevén tres
niveles de comparación, de una escala de abstracción creciente: de los casos entre sí, de ellos con
análisis publicados sobre misiones en otros pueblos chaqueños y, finalmente, con la obra misionera
católica entre los indígenas del territorio cordobés durante el período colonial.
La investigación se desarrollará con estos objetivos específicos: (a) describir y analizar
históricamente el universo de mediaciones textuales y artefactuales desplegadas por los misioneros
entre chiriguanos y wchís; (b) describir y analizar etnográficamente el mismo problema; (c) insertar los
resultados de esos análisis en los niveles comparativos señalados.
C. MATERIALES Y METODOS
Como se trata de un estudio etnográfico e histórico, involucrará tanto la realización de trabajo con
fuentes publicadas e inéditas como la investigación etnográfica en una selección de comunidades
indígenas de los grupos en cuestión. El trabajo de campo se realizará en varias comunidades wichís
(Misión Chaqueña, barrios de Morillo, misiones Los Baldes y San Patricio) y guaraníes (La Esperanza,
San Antonio, La Mendienta, Caimancito) de las provincias de Salta y Jujuy. Los responsables del
proyecto, en razón de su larga experiencia previa en dichas comunidades, serán en principio quienes
realizarán trabajo de campo en terreno. En él, las técnicas de producción de información serán las
típicas de la etnografía: entrevistas abiertas y en profundidad, y observación con participación, de las
que se obtendrá registro escrito, sonoro y audiovisual. En función de cierta peculiaridad del problema
de estudio, se hará hincapié en la recopilación de textos impresos de carácter religioso a fin de
completar un corpus que ya disponen los investigadores –de por sí bastante completo. Asimismo, se
coleccionarán algunos objetos de “arte” indígena vinculados con la labor de los misioneros para
ampliar el corpus que ya han reunido en otras oportunidades los investigadores.
Para la investigación de carácter histórico, no basta con los registros originales que se
producirán mediante entrevistas durante el trabajo de campo, es imprescindible trabajar con
documentos ya publicados. Para el caso wichí la fuente ineludible es la revista de la Sociedad
Misionera Sudamericana, anglicana: la South American Missionary Society Magazine. Uno de los
investigadores (Montani) dispone ya de copias de buena parte de la colección, además de muchos otros
materiales publicados por la SAMS (folletos apologéticos, informes, correspondencia, traducciones
bíblicas); habrá que completar el corpus revisando los archivos de la catedral anglicana de Buenos
Aires y gestionando en bibliotecas de Londres. Para el caso guaraní, otro de los investigadores
(Espinosa) dispone de un corpus muy completo de las publicaciones de los Hermanos Libres: libros y
folletos apologéticos, informes anuales, traducciones bíblicas e incluso materiales inéditos, además de
buena parte de la colección de la revista El sendero del creyente, que es la fuente imprescindible. Para
otras publicaciones editadas también por los Hermanos Libres (El despertar, El mentor y Campo
Misionero) habrá que revisar archivos privados. Y habrá que compilar el material publicado por los
misioneros bautistas –grupo que secundó a los Hermanos Libres entre los guaraníes– revisando el
archivo de la Biblioteca del Seminario Internacional Teológico Bautista en Buenos Aires.
Por último, otra fuente de información que se pretende aprovechar son los objetos recolectados
por los misioneros (objetos etnográficos, artesanías, dibujos y pinturas), hoy en museos europeos y en
colecciones privadas en el país. Es preciso señalar que en nuestro trabajo de campo solicitaremos
siempre el acuerdo informado a los interesados.
D. BIBLIOGRAFIA
APPADURAI, Arjun (1986) The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective. Melbourne:
Cambridge University Press.
ARENAS, Pastor (1992) El ‘cebil’ o el ‘árbol de la ciencia del bien y del mal’, Parodiana 7(1/2): 101-114.
BOSSERT, Federico (2012) Notas sobre la jerarquía interétnica en los ingenios azucareros del noroeste argentino,
Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas, D. Villar & I. Combès (eds.), pp. 217-236.
Santa Cruz de la Sierra: El País.
CALIFANO, Mario (1999a) El mitema bíblico de Naamán a través de la interpretación de una comunidad mataco,
Mito, guerra y venganza entre los wichís, M. Califano (ed.). pp. 167-229. Buenos Aires: Ciudad Argentina.
––– (1999b) Los chamanes de Dios entre los mataco-maka del Chaco argentino, El chamán wichí, M. Califano
& M. C. Dasso (eds.), pp. 267-282. Buenos Aires: Ciudad Argentina.
CERIANI CERNADAS, César (2015) Campanas del evangelio. La dinámica religiosa indígena en los ingenios
azucareros del Noroeste Argentino, Capitalismo en las selvas: Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía
indígenas (1850-1950), L. Córdoba, F. Bossert & N Richard (eds.), pp. 45-64, 293-316. San Pedro de Atacama:
Ediciones del Desierto.
COMAROFF, John L. & Jean COMAROFF (1991) Of Revelation and Revolution, Volume 1: Christianity,
colonialism, and consciousness in South Africa. Chicago & Londres: The University of Chicago Press.
––– (1997) Of Revelation and Revolution, Volume 2: The Dialectics of Modernity on a South African Frontier.
Chicago & Londres: The University of Chicago Press.
DASSO, María Cristina & Zelda Alice FRANCESCHI (2015) La representación wichí del trabajo y el ingenio
azucarero, Capitalismo en las selvas: Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950), L.
Córdoba, F. Bossert & N Richard (eds.), pp. 65-92, 293-316. San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.
ESPINOSA, Mariana (2013) “Identidad Evangélica y Cultura Escrita: La editorial de los Hermanos Libres en la
Argentina” en Algranti, Joaquín (editor) La Industria del Creer. Sociología de las mercancías religiosa. Buenos
Aires: Editorial Biblos, p. 115-134.
____(2014) Una iglesia primitiva e internacional: el perfil misionero de los hermanos libres en su llegada a la
Argentina, Ciências Sociais e Religião 20: 58-81.
––– (2015) Indígenas y misioneros: génesis y representaciones de una misión evangélica en el ingenio La
Esperanza, Revista Brasileira de História das Religiões 8: 125-143.
––– (en prensa) Crónicas más o menos guaraníes sobre el evangelio en La Esperanza, Misiones Cristianas y
pueblos indígenas en el Chaco Argentino, C. Ceriani Cernadas & A. López (coords.). Buenos Aires: Rumbo Sur.
FRANCESCHI, Zelda Alice & María Cristina DASSO (2010) Etno-grafías: La escritura como testimonio entre los
wichí. Buenos Aires: Corregidor.
GELL, Alfred (1998) Art and Agency: An Anthropological Theory. Nueva York: Oxford University Press.
GORDILLO, Gastón (2010) Lugares de Diablos. Tensiones del espacio y la memoria. Buenos Aires: Prometeo.
KWINT, Marius, Christopher BREWARD & Jeremy AYNSLEY eds. (1999) Material Memories. Oxford: Berg.
LANGER, Erick & Robert H. JACKSON eds. (1995) The New Latin American Mission History. Lincoln &
Londres: University of Nebraska Press.
MCKENZIE, Donald (2005) Bibliografía y sociología de los textos. Madrid: Akal.
MONTANI, Rodrigo (2013) La construcción material de la persona entre los wichís del Gran Chaco, Avá: Revista
de antropología 22: 167-190.
––– (2015a) Una etnolingüística oculta. Notas sobre la etnografía y la lingüística wichís de los misioneros
anglicanos, Boletín americanista 70 (1): 73-94.
––– (2015b) El ingenio como superartefacto. Notas para una etnografía histórica de la cultura material wichí,
Capitalismo en las selvas: Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950), L. Córdoba, F.
Bossert & N Richard (eds.), pp. 19-44, 293-316. San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.
––– (2015c) “Las tallas wichís: Imágenes de la alteridad”, Separata 19, p.34-65.
––– (en prensa) Cultura y arte: Hacia una teoría del arte(facto), Revista del Museo de Entre Ríos 2 (1).
MONTERO, Paula (org.) (2006) Deus na Aldeia: missionários, índios e mediação cultural. São Paulo: Globo.
ONG, Walter J. (2005 [1982]) Orality and Literacy: The Technologizing of the Word. Londres & Nueva York:
Routledge.
PALMER, John H. (2005) La buena voluntad wichí: Una espiritualidad indígena. Las Lomitas: Grupo de trabajo
Ruta 81.
SAIGNES, Thierry & Isabelle COMBES (1991) Alter ego: Naissance de l’indentité chiriguano. París: Editions de
l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.
WRIGHT, Pablo (2002) L’ « Evangelio » : pentecôtisme indigène dans le Chaco argentin, Social Compass 49 (1):
43-66.
E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades año 1
1
2
Trabajo de campo
Relevamiento bibliográfico y documental
Procesamiento y análisis de datos empíricos
Redacción y presentación de los resultados parciales
x
3
4
x
x
5
6
8
9
10
11
12
x
x
x
x
x
x
7
x
x
x
x
x
x
Actividades año 2
Trabajo de campo
1
2
Relevamiento bibliográfico y documental
x
x
Procesamiento y análisis de datos empíricos
Discusión y publicación de los resultados finales
x
x
3
x
4
x
5
6
x
7
8
x
x
x
x
x
x
9
x
10
11
12
x
x
x
x
x
F. IMPORTANCIA DEL PROYECTO
El presente proyecto supone una contribución original al estudio de los problemas del cambio cultural,
la cristianización y la incorporación al capitalismo de dos grupos étnicos chaqueños, problemas que
una terminología más conservadora suelen denominarse “aculturación”, “evangelización” y
“modernización”. Más allá del aporte general que se espera hacer al conocimiento de la etnografía y la
historia de las sociedades chaqueñas, este proyecto constituye el afianzamiento y la coordinación de los
proyectos individuales de dos docentes del Departamento de Antropología de la FFyH de la UNC e
investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET-UNC): por un lado, las
investigaciones de Espinosa sobre la antropología de la religión, en los últimos años concentradas entre
los guaraníes del occidente del Chaco, por el otro, las investigaciones de Montani sobre la etnografía, la
cultura material, la lengua y la historia de los wichís del Chaco semiárido. Esperamos que este proyecto
permita efectivizar la colaboración entre esas líneas de trabajo y que dicha colaboración permita
encausar el trabajo de jóvenes antropólogos e historiadores de la UNC hacia la etnografía y etnohistoria
del Chaco, dos problemáticas y una región señeras y fundamentales para la historia de la antropología
de la Argentina (e incluso internacional), en las que la academia cordobesa realizó en varias ocasiones,
en el pasado, aportes significativos.
G. FACTIBILIDAD
La factibilidad del proyecto está asegurada por dos variables: la idoneidad y experiencia del equipo de
investigación en el tipo de investigación propuesta, y las excelentes condiciones del lugar de trabajo
propuesto: el Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET-UNC), radicado en el Museo
de Antropología de la FFyH. Los curricula vitae de los investigadores dan cuenta del primer aspecto;
téngase en cuenta, sólo por poner un ejemplo, que Espinosa obtuvo en una convocatoria anterior (20142016) un subsidio de esta Secretaria de Ciencia y Técnica para un proyecto temáticamente vinculado, y
que Montani es investigador de carrera del CONICET e investigador responsable del proyecto “El
‘arte’ wichí en perspectiva etnográfica y comparativa” financiado por la Agentica Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica (2015-2016). De hecho, se ha buscado generar una articulación
entre esos proyectos prontos a acabar y el presente proyecto. Por otro lado, el IDACOR, que es el lugar
principal de trabajo de los investigadores del proyecto, cuenta tanto con el espacio físico y el
equipamiento (computadoras, impresoras, insumos) necesarios para todas las tareas de escritorio del
proyecto, además de tener una biblioteca especializada en teoría antropológica y ser el lugar donde se
alojan parte de las bibliotecas privadas de los investigadores de este proyecto.
H. JUSTIFICACION DEL PRESUPUESTO SOLICITADO
Los rubros presupuestados son indispensables para concretar los objetivos del plan de trabajo. Como
indica el formulario, el mismo será utilizado prioritariamente para los desplazamientos y viáticos que
implican el trabajo de campo y de archivo, así como la participación en reuniones académicas. Una
pequeña parte del presupuesto se aplicará a la compra de libros de difícil acceso. La acumulación de un
nuevo fondo bibliográfico redundará en beneficio de las bibliotecas del Museo de Antropología y de la
FFyH. Otra pequeña parte del presupuesto se destinará a gastos de correo y papelería.