Download Guía para la elaboración de estrategias regionales frente al

Document related concepts

Economía del calentamiento global wikipedia , lookup

Cuarto Informe de Evaluación del IPCC wikipedia , lookup

Protocolo de Kioto sobre el cambio climático wikipedia , lookup

Quinto Informe de Evaluación del IPCC wikipedia , lookup

Programa Europeo sobre el Cambio Climático wikipedia , lookup

Transcript
3
© Fondo Editorial del MINAM.
Para más información y detalles sobre cómo obtener copias de esta publicación, por favor
contáctenos:
Ministerio del Ambiente del Perú
Avenida Javier Prado Oeste 1440, San Isidro
Lima 27, Perú
Central Telefónica: (+51 1) 611 6000
http://www.minam.gob.pe
Impreso por: Kinko’s Impresores S.A.C.
Primera edición: 2011
Tiraje de la edición impresa: 2000 ejemplares
Diseño gráfico y diagramación:
Libélula Comunicación, Ambiente y Desarrollo S.A.C.
Revisión de contenido:
Oficina de Comunicaciones del MINAM
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2011-15790
4
Agradecimientos
El proceso de actualización de la “Guía para la elaboración de Estrategias Regionales de Cambio
Climático ERCC” ha sido coordinado por el Ministerio del Ambiente, MINAM, a través de la Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos (DGCCDRH). En el marco
de esta iniciativa se aplicaron encuestas dirigidas a los Gobiernos Regionales, que precedieron a
la realización de un seminario-taller para el intercambio de experiencias, con aquellos Gobiernos
Regionales que han elaborado o que vienen formulando sus respectivas ERCC.
Todos estos insumos han sido considerados en la elaboración de esta nueva Guía y de otra publicación que sintetiza las lecciones aprendidas, por lo que se reconoce y agradece el valioso
aporte de los especialistas y funcionarios públicos que colaboraron con las entrevistas y participaron del taller.
Ellos son:
Dante Aleman, Rodrigo Alvites, Lenkiza Angulo, Laura Avellaneda, Danny Balladares, Annekathrin
Linck, Elke Bischler, Víctor Bustinza, Delisia Cáceres, Fiorella Carrasco, Lorena Carrasco, Ángel
Collantes, Javier Cossa, Alberto Delgado, Pedro Dongo, Bermita Doornbos, Víctor Fabián, Cristian
Farro, Maruja Gallardo, Yasmín Jalil, Luz María Gallo, Edim Galvani, Anelí Gómez, Jorge González,
Mercedes Huarino, Iván Lanegra, Roy León, Darwin Luna, Gustavo Malca, Edwin Mansilla, Iris
Mendoza, Mariella Gallo, Diana Morales, Lino Orccohuarancca, Lucía Orihuela, Jocelyn Ostolaza,
Paloma Oviedo, Jaime Pérez, Mercedes Picón, Luis Pineda, Fiorella Pizzini, Juan Montero, Gabriel
Quijandría, Augusto Ramírez, Roxana Ramos, Simone Ransijn, Gaby Rivera, Carlos Salazar, Consuelo Salazar, Jorge Salinas, Tulio Santoyo, Wagner Silva, Thomas Steeb, Jessica Untama, Daniel
Valle, Raúl Zárate y Pía Zevallos.
Créditos
La elaboración de la Guía contó con el apoyo del Programa de Adaptación al Cambio Climático
(PACC-Perú), iniciativa de Cooperación Bilateral entre el Ministerio del Ambiente y la Cooperación
Suiza para el Desarrollo (COSUDE), a través de las instituciones que forman parte del consorcio
facilitador del Programa.
Así pues, tanto el desarrollo integral del contenido como el diseño gráfico y la diagramación del
presente documento estuvieron a cargo de Libélula Comunicación, Ambiente y Desarrollo. También se contó con la asistencia de Intercooperation que, a través de la Plataforma Latinoamericana de Gestión del Conocimiento-ASOCAM, prestó apoyo en el taller y en la sistematización de
las Experiencias de Construcción de Estrategias Regionales.
5
Índice
Primera parte
Pag.
[09]Acrónimos
[10]Introducción
[12]Sobre la Guía: ¿qué se puede encontrar
en ella y cómo utilizarla?
Capítulo
1
Capítulo
2
[14] Marco institucional
de la Gestión del
Cambio Climático
en el Perú
Capítulo
3
[16]
[16]
[18]
[19]
[20]
[21]
[22]Las etapas y actividades
de la ERCC
[22] Una vista panorámica a las etapas de la ERCC
[23] Etapa inicial
[27] Etapa de formulación
[35] Etapa de aprobación
[36] Etapa de implementación
6
Conceptos básicos
Cambio climático
Mitigación y adaptación al cambio climático
Vulnerabilidad al cambio climático
Oportunidades de un crecimiento bajo en carbono
Naturaleza transversal del cambio climático
Índice
Segunda parte
Capítulo
1
[42]La estructura
propuesta
para la estrategia
Capítulo
3
[71]La priorización de medidas
[71] ¿Qué medidas se recomienda incluir?
[73] ¿Por qué es importante priorizar?
[74] ¿Qué criterios deben considerarse
al momento de priorizar?
Capítulo
2
[48]La elaboración del diagnóstico
[48] El perfil climático
[50] Diagnóstico de adaptación: la
evaluación de la vulnerabilidad
[61] Diagnóstico de mitigación: el
inventario de emisiones
Capítulo
4
[76]La implementación
de la estrategia
[76] ¿Cómo financiar la estrategia?
7
Capítulo
5
Capítulo
[78] Monitoreo, evaluación
y actualización de
la estrategia
[78] ¿Cuáles son los pasos para
el monitoreo y evaluación?
[88] La actualización de la estrategia
6
[89] Actores claves, roles y
recomendaciones para
su participación
[89] Actores claves y roles
[92] Recomendaciones para su participación
Capítulo
7
[95]Glosario
[99]Bibliografía general
[100] ANEXOS
[100] Anexo 1. Compromisos internacionales
[102] Anexo 2. Modelo de Decreto Regional que crea el GTRCC
[104] Anexo 3. Formato de Ordenanza Regional para aprobar la ERCC
[105] Anexo 4. Tabla del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero
de las emisiones antropogénicas por fuentes y absorción por sumideros
[107] Anexo 5. Gráficos de resultados del Inventario Nacional
de GEI 2000 elaborados para la SCNCC
[108] Anexo 6. Categorías principales de emisiones por
fuentes y absorciones por sumideros
[109] Anexo 7. Modelo de matriz lógica para la ERCC
[110] Anexo 8. Manejo de información
8
Acrónimos
APF: Marco de Políticas para la Adaptación
INRENA: Instituto Nacional de Recursos Naturales
ASOCAM: Plataforma Latinoamericana de Gestión
del Conocimiento
IMARPE: Instituto del Mar del Perú
BID: Banco Interamericano de Desarrollo
BM: Banco Mundial
CAN: Comunidad Andina
CAR: Comisión Ambiental Regional
CDB: Convenio Marco de las Naciones Unidas
sobre Diversidad Biológica
CER: Certificado de Reducción de Emisiones
CIF: Fondos de Inversión del Clima
CMNUCC: Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático
CNCC: Comisión Nacional de Cambio Climático
CNULD: Convención de las Naciones Unidas de
Lucha contra la Desertificación
DGCCDRH: Dirección General de Cambio
Climático, Desertificación y Recursos Hídricos
IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change
LDC: Países Menos Adelantados
MDL: Mecanismo de Desarrollo Limpio
MEF: Ministerio de Economía y Finanzas
MINAG: Ministerio de Agricultura
MINAM: Ministerio del Ambiente
M&E: Monitoreo y Evaluación
NAPA: Programa de Acción Nacional para la
Adaptación
PACC: Programa de Adaptación al Cambio
Climático
PBI: Producto Bruto Interno
PDRC: Plan de Desarrollo Regional Concertado
PIP: Proyecto de Inversión Pública
PK: Protocolo de Kioto
DRP: Diagnóstico Rural Participativo
PLADES: Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
ENCC: Estrategia Nacional de Cambio Climático
PLANAA: Plan Nacional de Acción Ambiental
EPA: Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos
PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo
ERCC: Estrategia Regional de Cambio Climático
PROCLIM: Programa de Fortalecimiento de
Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto
del Cambio Climático y la Contaminación del Aire
FAO: Agencia de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
FONAM: Fondo Nacional del Ambiente
GEF: Fondo para el Medio Ambiente Mundial
GEI: Gases de Efecto Invernadero
REDD: Reducción de Emisiones por Deforestación
y Degradación de los Bosques
SCNCC: Segunda comunicación
GIZ: Cooperación Técnica Alemana
SENAMHI: Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología del Perú
GTRCC: Grupo Técnico Regional en Cambio
Climático
SERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado
IGP: Instituto Geofísico del Perú
SIG: Sistema de Información Geográfica
IMARPE: Instituto del Mar del Perú
INDECI: Instituto Nacional de Defensa Civil
INEI: Instituto Nacional de Estadística e
Informática
INFORMAGEI: Red Nacional de Inventarios
INIA: Instituto Nacional de Innovación Agraria
9
Introducción
Según el Tyndall Center (2004), el Perú está entre los diez países más vulnerables al cambio climático, dado los impactos esperados en ecosistemas de importancia global como la Amazonía
y los Glaciares, así como a una serie de factores estructurales como las condiciones de pobreza
y desigualdad que caracterizan a nuestro país. En este contexto, llama la antención que algunas
regiones con alto nivel de vulnerabilidad no hayan empezado a elaborar sus Estrategias Regionales de Cambio Climático (ERCC) y, que aquellas que la tienen, no hayan podido avanzar mucho
en la fase de implementación; por falta de financiamiento, dificultades institucionales o una débil
voluntad política, entre otros lectores.
El objetivo de elaborar una ERCC es identificar las zonas y sectores más vulnerables para tomar
medidas que reduzcan los impactos negativos del cambio climático, así como aquellas con mayor potencial de mitigación de Gases de Efecto Invernadero, para lograr un desarrollo sostenible.
Pero más allá de su finalidad, hay una serie de razones que justifican la elaboración e implementación de las Estrategias Regionales de Cambio Climático, entre las que tenemos, por ejemplo:
1
El Perú ha suscrito una serie de acuerdos y convenios internacionales
que lo comprometen a hacerle frente al cambio climático.
El país es Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) desde 1992, y del Protocolo de Kioto (PK) desde el año 2002; alineándose al objetivo de
“estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y evitar llegar a un
nivel de interferencia antropógena peligrosa”1. Así mismo, el país ha suscrito el Convenio Marco
de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB) y la Convención de las Naciones Unidas
de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
2
Las ERCC responden a un mandato legal.
En el marco del proceso de descentralización se aprobó en el año 2002 la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (ley 27867), que establece como función del Gobierno Regional en materia
ambiental y de ordenamiento territorial: “Formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación
de las estrategias regionales respecto a la diversidad biológica y sobre cambio climático, dentro
del marco de las estrategias nacionales respectivas” (Artículo 53, inciso c). Así pues, los Gobiernos Regionales tienen la obligación de formular Estrategias Regionales de Cambio Climático
tomando como marco referencial y de nomenclatura, lo que establece la Estrategia Nacional de
Cambio Climático.
10
3
El cambio climático puede contribuir al retraso en
la consecución del desarrollo del país.
Por eso debe asegurarse la inclusión del cambio climático en los procesos de planificación del
desarrollo, a todo nivel, para que la gestión del desarrollo aborde el tema ambiental como un
eje transversal al proceso de crecimiento del país, pues el cambio climático pone en riesgo la
salud y los medios de vida de la población.
4
El cambio climático también trae oportunidades
que las regiones deben aprovechar.
A través de la gestión de la mitigación del cambio climático se pueden obtener beneficios
económicos, por ejemplo, participando del mercado de carbono a través del Mecanismo de
Desarrollo Limpio (MDL). Asimismo, el cambio climático abre nichos de mercado como el de las
energías renovables y tecnologías limpias, así como los empleos verdes.
Para orientar el proceso de formulación de ERCC, el MINAM formuló en el año 2008 una “Guía
para la elaboración de Estrategias Regionales frente al Cambio Climático”*. Sin embargo, en vista
de los avances logrados en diversas regiones y de las experiencias adquiridas, se consideró conveniente actualizar la Guía, para orientar la planificación regional en cambio climático, en base a
los nuevos escenarios de cambio climático y enfoques de gestión establecidos por el Ministerio
del Ambiente, el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático, y la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático.
* El MINAM viene trabajando en una guía complementaria para la elaboración de planes de acción regional para REDD+.
11
Sobre la Guía:
¿Qué se puede encontrar
en ella y cómo utilizarla?
La presente Guía busca orientar la elaboración de las Estrategias Regionales de Cambio Climático
tomando como premisa que se trata de un proceso que no se restringe a la redacción del documento, aunque éste constituya un insumo clave. Así pues, orienta la formulación de la estrategia
y brinda pautas para su implementación y actualización desde la perspectiva de la mejora continua y su integración a la planificación del desarrollo.
A partir de las recomendaciones de los participantes del taller-seminario de intercambio de experiencias se organizó la Guía en dos partes para satisfacer los requerimientos específicos de
búsqueda de información de los usuarios. La primera parte está dirigida a los lectores que buscan
tener una visión general del proceso de elaboración e implementación de la ERCC, destacando
los productos y resultados esperados en cada etapa. Para ello establece previamente una base
conceptual sobre el Cambio Climático y contextualiza el esfuerzo de la estrategia en el marco
institucional de la gestión del cambio climático a nivel nacional.
La segunda parte, en cambio, va dirigida a los lectores que desean profundizar en ciertas actividades de la estrategia como la elaboración del diagnóstico, el desarrollo del documento de la
estrategia, la priorización y ejecución de medidas; el monitoreo, evaluación y actualización de la
estrategia, así como algunas recomendaciones para motivar la participación ciudadana.
Cabe destacar que a lo largo de la Guía prevalece el enfoque del cambio climático entendido
como un tema de desarrollo que no es exclusivo de la comunidad científica sino que compete, de
manera especial, a los decisores políticos y demanda un enfoque integrador y prospectivo. Todo
esto bajo la mirada de un trabajo participativo que aumente conocimientos, genere capacidades
y vincule instituciones y niveles de gobierno (local-regional-nacional) para sostener cada fase de
la ERCC y conseguir el logro de sus objetivos.
12
Primera
parte
1
Primera parte
Capítulo 1.
Marco institucional de la gestión
del Cambio Climático en el Perú
El Ministerio del Ambiente (MINAM) es la máxima autoridad ambiental nacional, creada por Decreto Legislativo N° 1013, en mayo del 2008. Dentro de sus principales atribuciones está ser el
punto focal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)
y presidir la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) que realiza el diseño y seguimiento
en la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC).
Capítulo 1. Marco institucional de la gestión del Cambio Climático en el Perú
La creación del MINAM estuvo precedida por una serie de esfuerzos que emprendió el gobierno
peruano desde 1992 para definir acciones de mediano y largo plazo con el objetivo de mitigar las
emisiones de gases de efecto invernadero, reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacidad de
adaptación de la población al cambio climático.
14
En esta línea la firma del Acuerdo Nacional en el 2002 refleja el compromiso de los partidos
políticos y la sociedad civil con: (i) el fomento de una cultura de prevención, control de riesgos
y vulnerabilidades ante los desastres para proteger a los más pobres a través de su Décima
Política sobre Reducción de la Pobreza; así como (ii) la promoción de la eficiencia energética, la
eficiencia en procesos y-en general-a una producción más limpia, considerando el impulso a la
transferencia de tecnología en su Décimo Novena Política de Estado sobre Desarrollo Sostenible
y Gestión Ambiental.
A partir de los lineamientos de este Política de Estado del Acuerdo Nacional, lo establecido en
la Ley General del Ambiente y la consideración de la situación ambiental del país, se aprobó la
Política Nacional del Ambiente (Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM). Esta constituye el
conjunto de lineamientos, objetivos, estrategias, metas, programas e instrumentos de carácter
público que orientan las acciones de las entidades del gobierno nacional, regional y local, del
sector privado y la sociedad civil en materia ambiental.
Para orientar la implementación de la Política Nacional del Ambiente, se formuló en torno a
sus cuatro ejes, el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA). El Plan constituye uno
de los principales instrumentos de gestión para el logro del desarrollo sostenible en el país,
acogiendo lo suscrito en la Declaración de Río, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los
avances del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (Plan Perú 2021), y las políticas y planes
ambientales (regionales y locales), entre muchos otros instrumentos en vigencia y ejecución
en los tres niveles de gobierno. Así pues incluye las estrategias, programas, proyectos y metas concretas a alcanzar entre el 2010-2021.
Asimismo, la Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental - Ley Nº 28245 y su reglamentoDecreto Supremo Nº 008-2005-PCM, establecen a las Comisiones Ambientales Regionales como
aquellas instacias de gestión ambiental de carácter multisectorial, encargadas de coordinar y
concertar la Política Ambiental Regional, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los sectores
público y privado. Conforme a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867, son los
Gobiernos Regionales los que implementan su Sistema Regional de Gestión Ambiental en coordinación con dichas comisiones.
En el campo específico del cambio climático se tienen como documentos rectores en el ámbito
regional la Estrategia Nacional de Cambio Climático y el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático.
La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), aprobada en 2003 y actualizada en el
2011, también se construyó en base a las Políticas de Estado Décimo y Décimo Novena del
Acuerdo Nacional, y es el documento rector en la gestión del cambio climático en el Perú. En
concreto, la ENCC tiene como objetivos principales: (i) reducir los impactos adversos del cambio
climático a través de estudios integrados de vulnerabilidad y adaptación, y (ii) controlar las emisiones de contaminantes locales y de gases de efecto invernadero (GEI) a través de programas de
energías renovables y de eficiencia energética en los diversos sectores productivos.
A partir de la ENCC y de los estudios reportados en la Primera y Segunda Comunicación Nacional se generó el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático
que describe la propuesta del MINAM para los programas, proyectos y acciones prioritarias en
relación al cambio climático, a corto y mediano plazo, constituyendo una primera aproximación
a los Lineamientos Estratégicos de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático que se
encuentran en proceso de formulación.
La elaboración de la ENCC es de obligatorio cumplimiento y debe ser incluida en las políticas,
planes y programas sectoriales y regionales. Bajo esta premisa, la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales (Ley 27867) dispone que cada Gobierno Regional cuente con su propia Estrategia
Regional de Cambio Climático (ERCC), en el marco de la estrategia a nivel nacional; es decir,
guardando coherencia y contribuyendo al logro de los objetivos nacionales, pero contemplando
la propia realidad regional.
15
Primera parte
Capítulo 2.
Conceptos básicos
Cambio climático
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) define el
cambio climático como:
“El cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera
la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante períodos comparables” (CMNUCC, Artículo 1, segundo párrafo).
En ese sentido, se hace una distinción entre los conceptos de “variabilidad climática” y “cambio
climático”. Mientras que la variabilidad climática se atribuye a causas naturales, el cambio climático es producto de distintas actividades humanas -como el uso intensivo de combustibles
fósiles, la quema de bosques y el cambio de uso de las tierras- que aumentan la concentración de
Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera, lo que genera un aumento de la temperatura
e incrementa la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos.
Para comprender el origen y las causas del cambio climático debemos entender primero qué es
el “efecto invernadero”. Este es un proceso natural que regula la temperatura de la Tierra para
hacer posible la vida. Mediante el efecto invernadero la atmósfera que rodea la Tierra permite
que una parte de la energía solar se acumule en la superficie del planeta para calentarlo y mantener una temperatura aproximada de 15ºC.
Gráfico 1.
Capítulo 2. Conceptos básicos
¿Cómo funciona el efecto invernadero?
16
,
Fuente: UNEP-GRID-Arendal.
Como se muestra en el gráfico, el proceso se inicia cuando la radiación del sol llega a la tierra.
Una parte de esta radiación es absorbida por los océanos, la tierra y bosques, y otra es reflejada
al espacio. Los GEI (Gases de Efecto Invernadero) absorben parte de la radiación solar infrarroja
reflejada por la Tierra y, como resultado, esta se mantiene lo suficientemente caliente para hacer
posible la vida sobre el planeta.
Pero el ser humano ha alterado el efecto invernadero natural, convirtiéndolo en una de las amenazas más serias para el desarrollo sostenible. En los últimos años una serie de actividades
humanas han producido la excesiva emisión de GEI, principalmente de dióxido de carbono (CO2),
que es responsable casi del 50-60 % del calentamiento global previsto para los próximos años.
De esta manera, se ha sobrepasado la capacidad de absorción de la Tierra; con lo que se eleva
el calor retenido en la superficie terrestre y aumenta gradualmente la temperatura global del
planeta.
Los principales Gases de Efecto Invernadero (GEI) son: el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4),
óxido nitroso (N20), hidroclorofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafloruro de
azufre (SF6). Estos provienen básicamente de la quema de energías fósiles para generar energía,
la industria, transporte, la deforestación, la agricultura y el manejo de desechos; tal como se especifica en la siguiente tabla:
Tabla 1.
Principales GEI y sus fuentes
GAS DE EFECTO INVERNADERO
FUENTE
Dióxido de Carbono (CO2)
Uso de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón, etc.), deforestación, cambios en el uso del suelo (por ejemplo, cambiar un área de
bosques para convertirla en zona agrícola).
Metano (CH4)
Uso de combustibles fósiles, pozos de petróleo, minas de carbón al
aire libre, cultivos de arroz, manejo de residuos y por la digestión
alimenticia de los animales (por lo que la ganadería es una de sus
principales fuentes).
Oxido Nitroso (N2O)
Actividades industriales, combustión de vehículos motorizados
Diesel, empleo de fertilizantes nitrogenados; por evaporación, ebullición del agua líquida o sublimación del hielo.
Otros
Aerosoles, refrigerantes, aire acondicionado, aluminio.
Fuente: Elaboración propia
Aunque el cambio climático trae consigo una serie de incertidumbres sobre el alcance y posibles
consecuencias de sus impactos, lo cierto es que ya se le considera como una de las amenazas
más serias para el medio ambiente global, cuyo impacto afectará la actividad económica, la
infraestructura (centros educativos, centros de salud, viviendas, carreteras, centrales eléctricas
y de agua, etc.), la salud, la seguridad alimentaria, el agua y la disponibilidad de otros recursos
naturales a nivel local.
17
El Perú es uno de los países más vulnerables porque gran parte de la población vive en zonas
áridas, semiáridas y subhúmedas, y las fuentes de agua (como los glaciares) están retrocediendo. Del mismo modo, la mayoría de la población se dedica a la agricultura, pesca u otras actividades económicas que dependen directamente del clima, lo que pone en riesgo sus ingresos y
su seguridad alimentaria. Esta situación se agrava porque aún no contamos con suficientes recursos financieros y tecnológicos para hacerle frente al cambio climático. Por eso urge priorizar
el tema en la agenda política para fortalecer las capacidades del país para adaptarse a los efectos
del cambio climático y mitigar las fuentes de emisiones.
Mitigación1 y adaptación al cambio climático
La mitigación y la adaptación al cambio climático son acciones diferenciadas pero complementarias. Mientras que la mitigación busca reducir las causas del cambio climático, la adaptación
consiste en enfrentar sus impactos.
Concretamente el concepto mitigación denomina a la acción humana destinada a reducir las
emisiones de GEI o ampliar su absorción a través de depósitos o sumideros (IPCC, 2007). En ese
sentido son acciones de mitigación, por ejemplo: usar energías limpias en lugar de combustibles
fósiles, implementar un programa de conservación de bosques, entre otros.
Lo cierto es que aún cuando se lograran detener todas las emisiones de GEI, los gases que ya
están acumulados en la atmósfera tardarían años en disminuir. Esto sucede porque, una vez emitidos, los GEI permanecen durante largo tiempo en la atmósfera y el sistema climático responde
con mucha lentitud (a este fenómeno se le denomina “inercia del sistema climático”).
Dado que existe una demora entre las acciones de mitigación que tomemos hoy y los resultados
climáticos que sucederán en un fututo próximo, necesitamos estar preparados para enfrentar
los impactos del cambio climático y adaptarnos al mismo para reducir nuestra vulnerabilidad.
Se entiende por adaptación al ajuste de los sistemas naturales y humanos ante los efectos
reales o esperados de un cambio climático que previene daños potenciales, aprovecha las oportunidades beneficiosas y lidia con las consecuencias (IPCC, 2007).
Existen diferentes tipos de adaptación, por ejemplo: preventiva/reactiva, privada/pública y autónoma/planificada. Al respecto cabe destacar que las prácticas de adaptación se pueden dar en
diversas áreas de acción: (políticas públicas, marco legal, investigación y desarrollo, proyectos de
gestión de riesgo), demandando el desarrollo de capacidades técnicas, pero sobre todo, organizativas a nivel local y regional, especialmente.
Algunos ejemplos de medidas de adaptación son: la sustitución de plantas sensibles al choque
térmico por otras más resistentes, la construcción de diques fluviales o costeros, el cambio del
periodo de siembra para aprovechar mejor el agua de las lluvias, la implementación de cobertizos
para proteger a los animales del frío, entre otros.
1. A lo largo de la Guía también se empleará el término “reducción de emisiones” para denominar a la mitigación del cambio climático.
18
Vulnerabilidad al cambio climático
De acuerdo al IPCC (2001), la vulnerabilidad es el “grado en el que un sistema es capaz o incapaz
de afrontar los efectos negativos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los
eventos extremos”. Al respecto, se precisa que la vulnerabilidad al cambio climático está caracterizada en función de tres componentes: el grado de exposición a amenazas, grado de sensibilidad y la capacidad de adaptación; tal como se resume en el siguiente gráfico:
Gráfico 2.
la vulnerabilidad y sus componentes
Vulnerabilidad
Grado en el que un sistema es susceptible a (o es incapaz de tolerar) los efectos adversos del cambio climático,
incluyendo la variabilidad climática y sus extremos (IPCC).
Exposición
La naturaleza y el grado al cual
un sistema está expuesto
a variaciones climáticas
significativas.
Sensibilidad
El grado en el cual un sistema
se ve afectado, tanto adversamente
como benéficamente, por los
estímulos climáticos. Puede ser
directo o indirecto.
Capacidad adaptativa
La habilidad de un sistema
para ajustarse al cambio climático,
moderar daños potenciales,
aprovechar oportunidades
y tolerar las consecuencias.
Amenazas del CC (> temperatura y > precipitación)
Nivel del mar, frecuencia e intensidad de eventos extremos,
sequías, inundaciones, olas de calor.
Fuente: Segunda Comunicación Nacional de Perú, 2010. Adaptado de CIFOR, 2008
El Perú es un país muy vulnerable porque tiene un alto grado de exposición, dado que los patrones de ocupación del territorio que se han seguido no han contemplado los riesgos climáticos
a los que podrían verse enfrentados. De hecho, el 90% de la población vive en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas (INRENA-UNCCD, 2007) y el 54.6% de la población se asienta en zonas
costeras; lo que ocasionaría que ante el aumento del nivel del mar la población y las actividades
económicas de la zona puedan verse afectadas. Así también la riqueza hídrica del país es altamente vulnerable ante el retroceso de los glaciares y la distribución hídrica asimétrica; afectando
el consumo de agua, la producción agrícola y la generación de energía hidroeléctrica.
De otro lado, la población del país es altamente sensible al cambio climático por los niveles de
pobreza (36.2% de la población peruana es pobre, según datos del INEI, 2009), así como por sus
ecosistemas ricos en diversidad biológica que pueden verse alterados por los efectos del cambio
climático lo que repercutirá, a su vez, sobre los sectores agrícolas, ganaderos y pesca. En ese
sentido, la alta dependencia de la economía peruana al clima también incrementa su sensibilidad
al cambio climático puesto que los sectores que más aportan al país son altamente dependientes de las variaciones climáticas y susceptibles de ser afectados por eventos extremos.
19
En cuanto a la capacidad de adaptación del Perú, todavía queda por fortalecer la institucionalidad
en el marco de la descentralización, así como organizar mejor a la población para gestionar los
riesgos y atender los desastres. También es clave fortalecer los sistemas de información estadística y ambiental para tomar decisiones estratégicas considerando los impactos del cambio
climático, sus costos y las necesidades de inversión para la adaptación a los cambios en el clima
(MINAM, 2010).
Oportunidades de un crecimiento bajo en carbono
Es clave que el Perú empiece a desacoplar su crecimiento económico de las emisiones de carbono si quiere ser un país competitivo en un mundo restringido en carbono y evitar que la población más pobre siga sufriendo la carga de la degradación ambiental. Esto es especialmente
importante porque, aunque el Perú no aporta un alto porcentaje de las emisiones en el mundo,
su intensidad de emisiones sí es bastante alta, lo que quiere decir que produce mayores emisiones por unidad de PBI.
En efecto, el Perú produce un 0.4% de los gases de efecto invernadero del planeta, casi como las
emisiones de Nueva Zelanda o Dinamarca, solo que el PBI de Nueva Zelanda es 5 veces mayor
que el del Perú y el de Dinamarca es 4 veces más grande (IEA, 2000). Si a esto se le suma que el
Perú está perdiendo el 3.9% de su PBI (equivalente a 8.200 millones de nuevo soles) por degradación ambiental y el 70% de este costo corresponde a impactos en la salud humana por la calidad
de aire (Banco Mundial, 2006), la necesidad de transitar hacia una economía bajo en carbono es
impostergable.
En ese sentido, el Perú es un país que puede obtener beneficios a través de la mitigación de GEI.
Por ejemplo, dentro del mercado de carbono el Perú participa del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que le permite obtener beneficios económicos a través de la venta de Certificados de
Reducción de Emisiones (CER) a los países desarrollados que necesitan cumplir con las metas de
reducción contempladas en el Protocolo de Kioto. De hecho, el Perú ocupa el sexto lugar entre
los países con mayor atractivo para la venta de los bonos de carbono a nivel mundial, habiendo
presentado en la Feria Mundial del Carbono del 2010, 188 proyectos de MDL (cuatro veces más
que en el 2004) por casi 12 mil millones de dólares, de los cuales la mitad fueron de energía (MINAM, 2010).
Asimismo, se vienen realizando avances en la conservación de bosques a través de los incentivos
financieros como REDD+, que prevén la captación de fondos internacionales para la implementación de proyectos orientados a la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación
y de la degradación de los bosques, tales como el Programa Nacional de Conservación para la
Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente.
De otro lado, el Perú también tiene mucho potencial en lo que se refiere a fuentes de energías
renovables (hidraúlica, eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, biomasa) que aún no aprovecha
al máximo y cuyo buen manejo, según el Banco Mundial (2006) evita las emisiones que generan
costos por contaminación atmosférica que asciende a casi el 1% del PBI. Así pues, es importante
aprovechar las oportunidades de mitigación con las que cuenta el país priorizándolas, sobre todo,
a nivel de las regiones amazónicas.
20
Por último, la difusión de tecnologías limpias también es una necesidad prioritaria para lograr un
crecimiento bajo en carbono, lo que constituye una oportunidad económica para las empresas
y los consumidores que se pueden beneficiar de los ahorros generados por la aplicación de
medidas de eficiencia energética. Por eso, la difusión de tecnologías limpias debe ir más allá de
la transferencia de nuevos equipos, procurando también una mayor inversión en investigación y
desarrollo para fortalecer la capacidad del sector público para identificar, adoptar, desarrollar o
mejorar las tecnologías más adecuadas a las condiciones geográficas y sociales del país (Banco
Mundial, 2010).
Naturaleza transversal del cambio climático
El cambio climático no es un tema exclusivamente científico y ambiental, sino que es transversal
a las demás esferas del desarrollo. Se dice esto porque los impactos del cambio climático tienen
el potencial de convertirse en un factor de riesgo para el bienestar social de la población, por
ejemplo, cuando los cambios de temperatura afectan la producción agrícola y con ello la seguridad alimentaria. A su vez, el cambio climático trae una serie de oportunidades a través de la
participación en los mecanismos financieros para mitigarlo.
En ese sentido se necesita integrar dentro de los proyectos, estrategias y políticas de desarrollo,
medidas para reducir los riesgos potenciales del cambio climático y evitar tomar decisiones que
generen una mala adaptación o no sean sostenibles en un contexto de cambio climático. A esto
se le conoce como transversalización del cambio climático ( o “mainstreaming” en inglés).
Esto es clave para evitar la aplicación de prácticas inadecuadas a nivel de políticas y de planificación y gestión del desarrollo que al no atender al cambio climático desde su naturaleza transversal pueden convertir, por ejemplo, un evento natural en un desastre.
El cambio climático y el desarrollo mantienen una relación de mutua dependencia y unión indisoluble. En ese sentido, si bien se busca que las regiones continúen creciendo económicamente, lo
deben hacer considerando como un eje central de su desarrollo la reducción de la vulnerabilidad
ante el cambio climático y la transición hacia un crecimiento con niveles más bajos de emisiones
de carbono. El cambio climático y el desarrollo demandan que se empiecen a tomar pronto decisiones estratégicas con una visión prospectiva. Estas iniciativas no solo demandarán la búsqueda
de financiamiento sino que exigirán, sobre todo, un buen manejo de información y una adecuada
planificación por parte de los Gobiernos Regionales. Las Estrategias Regionales constituyen un
hito importante y orientador en esta ruta.
21
Primera parte
Capítulo 3.
Las etapas y actividades
de la ERCC
El presente capítulo tiene por objetivo aproximar al lector a una visión general de las etapas de la
estrategia, precisando las actividades que forman parte de cada una de ellas y dando pautas sobre
la estrategia de comunicación y la motivación de la participación durante el proceso. Asimismo se
incluyen recomendaciones en base a las experiencias regionales y se refieren fuentes o sitios web
para ampliar los principales temas de interés. Finalmente, se presenta una lista de verificación de
los resultados que deben obtenerse por cada etapa.
Una vista panorámica a las etapas de la ERCC
El siguiente gráfico resume las cuatro etapas del proceso de diseño e implementación de las
Estrategias Regionales de Cambio Climático con sus respectivas actividades. En este se destaca
como ejes transversales del proceso la estrategia de comunicación y la participación ciudadana.
Gráfico 3.
Etapas y actividades de la estrategia
Capítulo 3. Las etapas y actividades de la ERCC
Participación ciudadana
Estrategia de comunicación
• Ejecución de medidas priorizadas.
• Monitoreo y evaluación.
• Actualización de la ERCC.
Seguimiento
al proceso de
implementación
Etapa de
implementación
• Entrega y revisión de la ERCC por la CAR.
• Visto bueno de la ERCC por el MINAM.
• Publicación de la ordenanza regional.
Cobertura de la
presentación
de la ERCC
Etapa de
aprobación
• Elaboración del diagnóstico.
• Desarrollo de la propuesta: objetivos y metas
estratégicas.
• Priorización de medidas.
• Redacción general del documento de ERCC
para su aprobación.
• Presentación pública de la ERCC.
• La consulta provincial descentralizada.
Seguimiento al
proceso de
formulación
22
Etapa de
formulación
• Convocatoria a instituciones y actores locales.
• Formalización, presentación e instalación
del GTRCC.
• Elaboración del plan de trabajo del GTRCC.
Posicionamiento
del proceso
Etapa
inicial
Etapa inicial
Los Gobiernos Regionales tienen la obligación de formular sus Estrategias Regionales de Cambio
Climático y, para ello, se deben generar una serie de condiciones previas: este es el objetivo de
la etapa inicial de la ERCC.
En ese sentido resulta clave realizar una serie de actividades de comunicación dirigida a los líderes
sociales y decisores políticos, que sirva para sensibilizar sobre la importancia de la ERCC con la
finalidad de posicionar el tema en la agenda regional. A partir de ello el Gobierno Regional debe
convocar a las instituciones y a los actores locales para conformar un Grupo Técnico Regional de
Cambio Climático (GTRCC), que estará a cargo de liderar el proceso de elaboración de la Estrategia.
Actividad 1:
Convocatoria a las instituciones y actores locales para la elección del
GTRCC
El GTRCC es la instancia encargada de liderar el proceso de elaboración de la ERCC y tiene como
principales funciones:
1. Acopiar y consolidar la información producida a nivel regional y local en cuanto a cambio
climático y sus efectos.
2. Revisar los diversos convenios y convenciones sobre cambio climático, biodiversidad y
desertificación, así como la Estrategia Nacional de Cambio Climático, para que la propuesta de ERCC guarde coherencia con los lineamientos nacionales e internacionales
sobre el tema.
3. Formular la propuesta de ERCC de la región.
4. Presentar la propuesta de ERCC ante la Comisión Ambiental Regional (CAR) para su revisión.
5. Diseñar y ejecutar los talleres y reuniones con los diversos actores regionales.
Para lograr una estrategia exitosa es preciso que el Grupo Técnico trabaje con un enfoque participativo. En ese sentido, debe estar constituido por representantes de instituciones del sector
público, privado y de la sociedad civil organizada, cuyos roles serán designados de acuerdo a sus
competencias. El GTRCC podrá invitar a otras instituciones conforme se avance con el diagnóstico y se vaya identificando la necesidad de involucrar a nuevos actores relevantes. Así pues, es
clave la participación de los siguientes actores regionales:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Comisión Ambiental Regional – CAR.
Municipalidades Provinciales.
Gerencias Regionales de: Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente; Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; Infraestructura; Desarrollo Económico; Desarrollo Social.
Oficina de Programación e Inversiones.
Direcciones Regionales sectoriales.
Institutos de investigación, colegios profesionales, universidades
ONG.
Representantes de las organizaciones sociales de base.
Asociaciones de productores.
Empresa privada.
23
Y las siguientes instituciones nacionales como soporte para coadyuvar al esfuerzo regional:
•
•
•
•
•
Ministerio del Ambiente – MINAM
Instituto del Mar del Perú – IMARPE
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SERNANP
Instituto Nacional de Defensa Civil- INDECI
Se sugiere realizar la convocatoria a estos actores directamente, a través de cartas, para motivar
su asistencia. Esto es importante dado que, en la primera reunión, se debe elegir entre los asistentes a los miembros del GTRCC, teniendo en cuenta que el Gobierno Regional debe presidirlo.
Por último, se recomienda implementar una Secretaría Técnica dentro del GTRCC, que sea ejercida rotativamente para organizar el trabajo y mantener un registro de las reuniones y avances.
Esta Secretaría debe contar con un presupuesto asignado que le permita funcionar.
¡A tener en cuenta!
Los GTRCC deberían conformarse en el marco de las Comisiones Ambientales Regionales,
aprovechando el espacio de concertación creado para fortalecer al Sistema Nacional de
Gestión Ambiental.
Actividad 2:
Formalización, presentación e instalación del GTRCC
La creación del GTRCC se puede realizar por Decreto Regional o por Ordenanza Regional.
Tanto en el Decreto como en la Ordenanza Regional se le otorga un plazo al GTRCC para definir
sus funciones y el rol de la Secretaría Técnica, así como los profesionales que lo conformarán. Una
¿Cuál es la opción más recomendable?
Dependerá del nivel de consenso que exista en la región para optar por una u otra opción, ya que mientras que los Decretos Regionales son aprobados y suscritos por la Presidencia Regional con acuerdo del directorio de Gerencias Regionales; las ordenanzas
regionales deben ser aprobadas primero por el Consejo Regional y luego ser remitidas a
la Presidencia Regional para su promulgación en un plazo de 10 días naturales.
vez creado el GTRCC deberá ser presentado e instalado públicamente para el inicio de sus actividades y el cumplimiento de sus funciones. A esta presentación pública se debe convocar a los
periodistas de la región para que generen notas e información que ayuden a dar cuenta de qué es
el GTRCC, quiénes lo conforman, cuáles son sus funciones y qué se espera de él.
24
Actividad 3:
Plan de trabajo del GTRCC
El plan de trabajo es un documento necesario para organizar la elaboración de la Estrategia. En
ese sentido, es preciso que se definan responsabilidades para lo que se recomienda dividir el
trabajo en grupos temáticos de acuerdo a las especialidades de los profesionales que lo integran,
(por ejemplo: grupos temáticos de adaptación, de reducción de emisiones, de fortalecimiento de
capacidades, etc.) para organizar la recopilación y síntesis de la información. Del mismo modo
se debe conformar un grupo especial que se haga cargo de la edición del documento final de la
estrategia.
En el plan de trabajo es importante estipular fechas por actividad, tomando en cuenta las prioridades locales. Asimismo recomienda estimar el presupuesto que se requerirá para los gastos logísticos la organización de talleres, los viajes para la recolección de información, sesiones públicas
y consultas descentralizadas. También se debe especificar si se va a contratar a un consultor o
empresa consultora para apoyar y asesorar el trabajo del GTRCC a lo largo de todo el proceso o en
una etapa o actividad específica (como la facilitación de la sesión del plan de trabajo, entre otras).
Es importante mantener el contacto con la población
Durante todo el proceso se requiere que los miembros del GTRCC dialoguen sobre la
manera de cómo promoverán la participación de la población a lo largo del desarrollo de
la estrategia (para ampliar este punto se recomienda revisar el capítulo 5 de la segunda
parte de la Guía). También se debe dar cuenta de qué actividades de comunicación realizarán en cada etapa para mantener informada a la región sobre el proceso. Al respecto
se sugiere que en la página web del Gobierno Regional se disponga un enlace donde se
informe del proceso y que éste contenga un buzón de sugerencias abierto al público.
En la elaboración del plan de trabajo también se debe contemplar el rol de la Secretaría Técnica
que deberá registrar y circular las actas de reunión. Por último, se recomienda establecer en este
momento la periodicidad de las sesiones ordinarias de todo el GTRCC y de los equipos de trabajo
temáticos.
25
Lambayeque:
La importancia de equipos e instituciones
altamente comprometidos con la ERCC
Apenas siete meses después de haberse iniciado el proceso
de formulación de la ERCC, ésta fue aprobada por Resolución
Ejecutiva Regional en Lambayeque. Esto fue posible sin el
apoyo de fondos de agencias de cooperación con los que sí
se cuenta en otras regiones, dado que se tenía un colectivo
de 21 instituciones altamente comprometidas con el proceso.
En ese sentido la experiencia de Lambayeque ilustra cómo
fue posible concluir exitosamente la formulación de la Estrategia con recursos limitados, pero con el involucramiento activo de los actores locales.
El punto de partida: un gerente consciente de la importancia del tema y con una voluntad política férrea
para impulsar el proceso de principio a fin. Un personaje clave: el facilitador del proceso, una consultora
contratada para articular la experiencia de cada una de las instituciones, movilizar sus competencias
para motivarlas a avanzar, para identificar posibilidades de financiamiento, orquestar los apoyos institucionales de los 21 actores que constituyeron parte del Grupo Técnico y, adicionalmente incorporar a
comunidades campesinas con experiencia en temas ambientales y comités locales de defensa civil, bien
organizados y con trayectoria en la gestión de riesgos climáticos.
Por su lado, las instituciones del Grupo Técnico aportaron con información especializada, conocimiento
técnico, así como del marco normativo ambiental y los procedimientos administrativos al interior del gobierno regional. Su colaboración también fue clave a través de pequeños apoyos financieros para preparar material comunicacional o repartir invitaciones en los lugares más alejados de la región garantizando
una representatividad eficiente de los actores locales y darle apoyo logístico (poniendo a disposición sus
instalaciones o preparando refrigerios) a los talleres y consultas públicas.
La flexibilidad para llegar a la meta, aún sin tener mucha información a escala regional, fue también un
factor decisivo que llevó al GTRCC a valerse creativamente de la información y las herramientas disponibles
(mapas de vulnerabilidad, análisis de vulnerabilidad de cuencas, información sectorial). Y luego, nuevamente, un colectivo de instituciones que elaboró conjuntamente una Planificación Operativa Anual, asumió
roles y responsabilidades específicas, comprometiendo recursos y personal especializado para poder operativizar la Estrategia Regional de Cambio Climático.
Al finalizar esta etapa se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
26
El GTRCC instalado.
El plan de trabajo del Grupo Técnico detallando responsabilidades por actor
y grupos temáticos, cronograma de reuniones y actividades, así como un
presupuesto de los gastos logísticos.
Etapa de formulación
Una vez conformado el GTRCC, empieza la etapa de formulación, cuyo objetivo es desarrollar el
documento de la ERCC en base al diagnóstico realizado previamente, y llegar a priorizar algunas
medidas de adaptación y mitigación de GEI.
En esta etapa la estrategia de comunicación debe orientarse a hacerle seguimiento al proceso de
formulación, difundirlo y mantener informada a la población. En concreto, la etapa de formulación
comprende seis actividades secuenciales, cada una es pre-requisito de la otra.
Actividad 1:
La elaboración del diagnóstico
El diagnóstico es una investigación que busca caracterizar una realidad, a partir de la recopilación y análisis de datos, para poder actuar en consecuencia. En el caso de las Estrategias Regionales de Cambio Climático, se debe realizar un diagnóstico para la adaptación, con la finalidad
de conocer cuán vulnerable es la región; y otro diagnóstico para la mitigación, con el objetivo de
identificar las principales fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero.
El diagnóstico para la adaptación
El diagnóstico para la adaptación inicia con la preparación de un perfil climático, que es un resumen de la información disponible en la región sobre el clima presente y proyectado, las características socioeconómicas, la vulnerabilidad y los impactos estimados del cambio climático.
En el capítulo 2 de la segunda parte de esta Guía se presenta el ejemplo del
perfil climático de la República de El Salvador.
A esto le sigue la realización de la evaluación de vulnerabilidad de la región. Para ello, primero
se deben concertar las definiciones, marcos y objetivos que orientarán la evaluación. Así también se deben establecer los límites de la evaluación a partir de la identificación de los grupos
vulnerables. Con esta delimitación se procede a evaluar la vulnerabilidad actual del sistema seleccionado y luego se evalúa la vulnerabilidad futura, para finalmente vincular los resultados de
la evaluación con políticas de adaptación.
Cabe destacar que en el Perú hay varias experiencias de análisis de vulnerabilidad a nivel de
cuencas. Al momento de formular las ERCC es importante considerar el enfoque de cuenca para
coordinar con los demás Gobiernos Regionales que tengan influencia en la zona. Por ejemplo, el
caso de la cuenca del Mantaro, demanda una acción conjunta de los Gobiernos Regionales de
Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.
Existen diversas metodologías e instrumentos para elaborar el diagnóstico entre las que se encuentran
el Marco de Políticas para la Adaptación del PNUD (APF por sus siglas en inglés) y el Programa de Acción
Nacional para la Adaptación (NAPA, por sus siglas en inglés). Cabe destacar que, de acuerdo a la metodología que se seleccione para elaborar el diagnóstico, se podrá llegar a elaborar desde una evaluación
de vulnerabilidad preliminar, hasta la elaboración de escenarios climáticos y socioeconómicos.
27
Dos metodologías con un objetivo común:
identificar y proponer acciones de adaptación
involucrando a los actores clave
El Marco de Políticas de Adaptación es una
guía que permite ayudar y orientar a los países en
desarrollo a identificar, asignar prioridades y formular opciones posibles de adaptación para que
formen una estrategia que sea consistente con
sus prioridades nacionales de desarrollo sostenible, entre otras. El Marco consta de una Guía del
Usuario y nueve documentos técnicos; ofrece un
enfoque flexible que puede modificarse de acuerdo a las necesidades específicas de cada país o región. Una característica del Marco de Políticas de
Adaptación es que está enfocado en el presente y
vincula el periodo a corto plazo con los períodos a
mediano y largo plazo; además, prioriza el involucramiento de las partes interesadas, la participación pública al nivel de la comunidad y la integración de medidas de adaptación con programas de
reducción de amenazas naturales y prevención de
desastres (PNUD, 2005).
Los Programas de Acción Nacional (NAPA, en inglés)
suponen un enfoque de trabajo distinto porque buscan atender específicamente la necesidad de adaptación de los Países Menos Adelantados (LDC, por sus
siglas en inglés), entre los cuales no está incluido el
Perú. Sin embargo, dado que algunas zonas del país
pueden presentar condiciones sociales y económicas
similares a los LDC, la metodología de los NAPA podría
aplicarse también a Perú, pues hasta el momento no
se ha institucionalizado un instrumento similar para
los países en desarrollo. El propósito de desarrollar
un NAPA es identificar las necesidades de adaptación más urgentes e inmediatas del país y, a partir de
ello, establecer prioridades claras para actividades de
adaptación que hayan sido identificadas (o no) por
el país. Los NAPA deben ser fáciles de entender por
los decisores políticos y el público en general, deben
construirse de manera participativa, estar orientados
a la acción y ser impulsados por el país.
Durante la preparación del diagnóstico se debe revisar la información existente sobre cambio
climático, como las Comunicaciones Nacionales y los reportes por país (MINAM: http://www.
minam.gob.pe/); documentos como los Planes de Desarrollo Concertado (por región), planes de
seguridad alimentaria (MINAG: http://minag.gob.pe/), planes de preparación ante desastres (INDECI: http://www.indeci.gob.pe/), planes frente a la desertificación, estudios de caso local sobre
esfuerzos de reducción de vulnerabilidades (como el proyecto PACC en Cusco y Apurímac: http://
www.paccperu.org.pe/estudiospacc/estudioslocales) así como evaluaciones de las Convenciones de medio ambiente, entre ellas, biodiversidad y agua (MINAM).
Ver tabla “¿Dónde puedo encontrar información útil para elaborar la estrategia?”,
en el anexo 8, de la segunda parte de esta Guía.
También se puede acudir a conocimientos de expertos y consultas públicas, con la finalidad de
recoger las percepciones y saberes que ya existen sobre vulnerabilidad, impactos del cambio
climático y los procesos de adaptación en la zona de estudio; siendo fundamental la participación de los regidores, alcaldes distritales y provinciales, autoridades regionales, comunidades
campesinas, organizaciones no gubernamentales, miembros del sector público y privado, entre
otras partes interesadas.
28
Cusco:
El valor de las consultas territoriales
El Gobierno Regional de Cusco, con el apoyo del Proyecto de
Adaptación al Cambio Climático en Perú (PACC Perú), desarrolló un proceso participativo para la formulación de su Estrategia Regional de Cambio Climático, a través de las denominadas “consultas territoriales”.
Las consultas territoriales son una construcción social “de
abajo hacia arriba” que convoca a los diversos actores regionales con la finalidad de identificar y concertar percepciones
sobre los principales efectos del cambio climático en el desarrollo local, a partir de lo cual se pasa a proponer recomendaciones y priorizar colectivamente futuras acciones.
De esta manera, las consultas territoriales no solo otorgan legitimidad a la formulación y planificación
de la estrategia, sino que generan un significativo proceso de reflexión y sensibilización social sobre la
importancia del cambio climático, con implicaciones en la reorientación de la agenda social y estatal
local. En efecto, el interés creciente que se va generando en el marco de este proceso de movilización
social, tanto en las autoridades como en los pobladores, ayuda a emprender intervenciones inmediatas
frente al cambio climático.
Adicionalmente, este proceso participativo constituye la base para el sistema de vigilancia social que
será requerido durante la etapa de implementación de la estrategia. Este cambio en la conciencia y
comportamiento de los actores del territorio, que lleva a una co-responsabilidad social frente al cambio
climático, es fundamental para garantizar una adecuada implementación de la estrategia.
¿Cómo se organizan y quiénes participan en las consultas territoriales? Éstas son convocadas y lideradas
por el alcalde de la Municipalidad Provincial, con el compromiso del Gerente Municipal y el apoyo de
las Sub Gerencias de Medio Ambiente y/o Desarrollo Económico Local. Participan en ellas autoridades
distritales y comunales, representantes de las organizaciones sociales y de la institucionalidad local,
tanto pública como privada. Para la convocatoria, se realiza difusión, mediante spots radiales, cartillas,
etc. El municipio moviliza recursos, capacidades profesionales y es responsable del soporte logístico de
los encuentros.
El diagnóstico para la mitigación
Los inventarios de emisiones son los mecanismos empleados para identificar las principales
fuentes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, con la finalidad de mitigarlas. En concreto, se trata de una base de datos que lista las emisiones de los contaminantes emitidos a la
atmósfera, según su tipo, fuente y nivel de concentración; en un espacio e intervalo de tiempo
determinados (EPA, 1999).
La importancia de los inventarios de emisiones a escala regional reside en la promoción de un
crecimiento regional bajo en carbono. Se trata entonces de un esfuerzo útil para conocer el aporte de cada sector económico a las emisiones totales con la finalidad de asignar adecuadamente
responsabilidades y focalizar medidas de mitigación, desarrollar acciones correctivas y estrategias de control sobre las políticas de reducción de emisiones y nuevas regulaciones (en caso
aplique), desarrollar escenarios futuros, entre otros. Con la finalidad de coadyuvar al esfuerzo
nacional de reducción de emisiones, es recomendable que las regiones contrasten los resultados
de los inventarios regionales con los nacionales, en el marco de la Red Nacional de Inventarios
(INFORMAGEI).
29
El desarrollo del inventario de emisiones supone una serie de actividades que conforman un
proceso de ocho pasos, tal como muestra el siguiente gráfico:
Gráfico 4.
8.
Documentar
los resultados
y generar el
informe
1.
Definir el propósito
del inventario
de emisiones
7.
2.
Identificar las fuentes
Asegurar la calidad
del inventario
o sumidero prioritarios
6.
3.
Seleccionar el método
Elaborar el análisis
de incertidumbre
de estimación de
emisiones
5.
Realizar la
estimación
de emisiones
4.
Recopilar
los datos
Los ocho pasos para elaborar un inventario de emisiones.
El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado
una serie de directrices, guías sobre buenas prácticas e inclusive un software para facilitar los
cálculos del nivel de emisiones; todo ello dirigido a los expertos que se encargarán de realizar el
inventario y reportar cómo se ha organizado el trabajo.
En el capítulo 2 de la segunda parte de esta Guía se explica en detalle la secuencia de los ocho pasos para elaborar inventarios. Asimismo se describe la metodología propuesta por el IPCC para elaborar inventarios de emisiones. Esto incluye
el documento de directrices, la Guía de Buenas Prácticas y el software para el
inventario. De igual modo se aborda el tema de las proyecciones de emisiones y
se dan pautas para reportar el inventario de emisiones.
30
Algunas recomendaciones para el manejo de información
La información recopilada durante la etapa del diagnóstico servirá como línea de base
para formular la estrategia. En ese sentido se recomienda que la información compendiada por los grupos temáticos sea luego validada, es decir, presentada y retroalimentada
en pequeñas mesas de trabajo por temas, para luego ser sistematizada nuevamente y
remitida a todos los integrantes del GTRCC para su conocimiento.
En algunas regiones se dispone de más información que en otras, sin embargo, se puede
realizar la estrategia con poca información, siempre que se identifiquen los vacíos de información y su búsqueda se impulse como una de las prioridades de la estrategia.
Actividad 2:
El desarrollo de la propuesta
Con la finalidad de orientar la redacción del documento de la ERCC y facilitar la comparabilidad
y la sumatoria de esfuerzos regionales, se propone la siguiente estructura para el documento de
la estrategia, (ver estructura en la siguiente página).
Cabe destacar que esta propuesta no suprime la posibilidad de hacer variaciones para que la
estrategia refleje y sea útil para la realidad regional. Asimismo, es importante recalcar que el
alcance del contenido de la estrategia dependerá del nivel de la información disponible en la
región. En caso la información disponible no permita desarrollar todas las secciones de la estructura propuesta, el completarlas deberá figurar como prioridad en las líneas de acción y medidas
que se definan en la estrategia.
El desarrollo de las secciones de la estructura es materia del capítulo 1, de la segunda parte de la Guía.
31
Estructura propuesta para la ERCC
Capítulo 1.
Contexto de desarrollo
Esta sección comprende la descripción del clima y geografía de la región, las condiciones socioeconómicas, las prioridades regionales de desarrollo, así como la identificación de las principales oportunidades y amenazas en este campo.
Capítulo 2.
Diagnóstico de la región en relación al cambio climático
El diagnóstico de la ERCC está compuesto por cinco secciones:
2.1. El perfil climático: clima actual y futuro
2.2. Inventarios de emisiones y mitigación del cambio climático
2.3. Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático
2.4. Mapa de actores y roles
2.5. Resumen de prioridades y retos centrales para el cambio climático
Capítulo 3.
La Estrategia Regional de Cambio Climático
A partir de los resultados del diagnóstico, el GTRCC deberá delimitar:
3.1. La visión de la estrategia y su alcance
3.2. El objetivo general
3.3. Los objetivos estratégicos
3.4. Las metas
3.5. Las medidas y proyectos priorizados
3.6. Los actores responsables y sus roles
3.7. El presupuesto y los instrumentos de financiamiento
3.8. El sistema de monitoreo y evaluación
3.9. Los mecanismos para actualizar la estrategia
Anexos
Finalmente, figura la sección de los anexos donde se debe reportar:
Anexo 1. El proceso seguido para la elaboración de la ERCC
Anexo 2. Los criterios de priorización de medidas
32
Actividad 3:
Priorización de medidas
Es natural que después de la etapa de diagnóstico se identifique una lista extensa de medidas a
implementar. Sin embargo, dado que las capacidades y recursos humanos y financieros son limitados, se necesita establecer prioridades para identificar las medidas que conducirán a lograr los
objetivos de la estrategia, a la vez que aporten un mayor valor para la sociedad en un contexto
de cambio climático.
Hay distintos criterios para priorizar como: tema, sector, territorio y grupos vulnerables. Lo importante es que estos estén claramente establecidos y que justifiquen con claridad la elección de
determinadas medidas que apunten a reducir la vulnerabilidad de la región (medidas de adaptación) y/o reducir o evitar emisiones en el futuro (medidas de mitigación), en línea con la visión de
la estrategia y los objetivos estratégicos establecidos.
Para que la priorización sea lo más pertinente y objetiva posible, se debe basar en información
disponible y confiable, además de sustentarse en un proceso participativo con actores relevantes. En efecto, la priorización de medidas implica un trabajo inicial al interior del GTRCC y luego
un ejercicio de validación de las medidas priorizadas previamente con la población.
¡La estrategia es un documento vivo!
Aquello que no sea priorizado en la primera versión de la estrategia podrá incluirse más
adelante en el momento de la revisión y actualización de la misma. La estrategia es un
“documento vivo”, que se va ajustando a medida que se cuenta con mayor información
sobre los impactos y vulnerabilidades de la región, la potencialidad de reducir y/o evitar
emisiones, así como los resultados y lecciones aprendidas de la implementación.
En el capítulo 3 de la segunda parte de la Guía se dan pautas para establecer criterios de priorización.
33
San Martín:
Lider de la reducción de emisiones por
deforestación en el ámbito nacional
En la Región San Martín los efectos de la deforestación acelerada y la degradación de tierras vienen causando problemas
ambientales y sociales que se manifiestan en el desabastecimiento de agua, la erosión acelerada de suelos, la pérdida de
diversidad genética y una baja contribución del sector forestal en la generación de empleo.
El Gobierno Regional de San Martín se ha propuesto revertir
esta tendencia usando inteligentemente los recursos forestales de la región y aprovechando las oportunidades del emergente mercado de carbono. De esta manera, el Plan Forestal
Regional establece como visión al 2027 que: “San Martín es la región amazónica cuyas actividades
socio-económicas -ambientales están ordenadas y el patrimonio forestal- natural produce bienes y servicios que contribuyen al desarrollo sostenible. Asimismo, lidera la mitigación del cambio climático local, regional, nacional y global.”
Se espera alcanzar dichos objetivos a través de la aplicación de cuatro programas regionales de actividades, dos de los cuales están directamente relacionados a la mitigación. Estos son: (1) el Programa
de Manejo de Bosques Productivos, para contrarrestar el tema de deforestación, y (2) el Programa de
Conservación y Servicios Ambientales, diseñado para asegurar la integridad de los ecosistemas forestales y los servicios ambientales que estos proveen, aprovechando los mercados emergentes de carbono,
deforestación evitada y servicios hidrológicos.
Asimismo se están realizando otras actividades de mitigación, como un estudio de línea base con la
MESA REDD que pretende determinar los escenarios de deforestación. Existen tres fases para este trabajo: la primera de recopilación de información y aproximación de escenarios que ya culminó, la segunda
de recopilación de información complementaria y la propuesta de modelación; y una tercera fase de
validación.
Como se puede apreciar en San Martín el tema ambiental y, específicamente, la mitigación del cambio
climático, es una política de gobierno. Los procesos de formulación son desarrollados en consulta con la
población y cuentan con el respaldo técnico y financiero de varias agencias de cooperación.
Actividad 4:
Redacción general del documento de la ERCC para su aprobación
Esta fase corresponde a la integración de las etapas anteriores y la organización de la información generada, a partir de la estructura propuesta y presentada previamente.
Actividad 5:
La presentación pública
Se sugiere organizar una reunión pública para presentar la propuesta del Grupo Técnico a los actores regionales, con la finalidad de recoger sus aportes y retroalimentar el documento. En esta
presentación se debe exponer la información recopilada que justifica la propuesta, explicar las
metodologías e instrumentos empleados, los lineamientos de la estrategia y las medidas priorizadas, entre otras acciones desarrolladas para elaborar la propuesta final. Es clave convocar a la
prensa para que pueda cubrir el evento y fortalecer la difusión de la ERCC.
34
Actividad 6:
La consulta provincial descentralizada de la propuesta
Es importante realizar una consulta descentralizada para dar a conocer la propuesta de ERCC
y recibir los aportes de los diferentes actores de las provincias y los distritos de la región. Esta
consulta puede realizarse a nivel de cada provincia o solo en algunas de ellas; lo importante es
llegar a contar con los representantes de todas las provincias en estas presentaciones.
Al finalizar esta etapa se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
◊◊
◊◊
El diagnóstico de la región (análisis de vulnerabilidad e inventario de emisiones).
La visión, objetivos y metas estratégicas de la ERCC.
Medidas y proyectos priorizados.
Documento de la estrategia listo para su presentación pública y consulta
provincial descentralizada.
Etapa de aprobación
Una vez elaborado el documento de la Estrategia, el GTRCC debe presentarlo para su revisión
y aprobación a las instancias superiores. La ERCC debe ser revisada por la Comisión Ambiental
Regional y luego de que la Autoridad Ambiental Nacional le otorgue el visto bueno, el Gobierno
Regional podrá aprobarla a través de una Ordenanza Regional, con la finalidad de que la Estrategia sea un asunto de interés regional.
En esta etapa, la estrategia de comunicación debe enfocarse en lograr la cobertura mediática
de la presentación pública de la estrategia y su aprobación regional. A continuación, se describe
cada una de las acciones para la aprobación.
Actividad 1
La entrega de la propuesta a la Comisión Ambiental Regional- CAR
Luego de la presentación pública y de la consulta provincial se entregará formalmente el documento de la estrategia a la Comisión Ambiental Regional - CAR para su evaluación, de acuerdo a
lo dispuesto en el Sistema Regional de Gestión Ambiental1.
Si hubiera observaciones técnicas a la propuesta de estrategia, a nivel de la CAR, el Grupo Técnico deberá subsanarlas en el más breve plazo. Posteriormente, el documento se enviará a la
Presidencia del Gobierno Regional para su revisión y aprobación.
1.
En aquellos casos donde no existe una CAR, el Grupo Técnico puede contemplar la posibilidad de enviar la propuesta al Consejo de Coordinación
Regional, para su revisión y discusión. La idea es que la propuesta de estrategia pase por un espacio de diálogo con actores representativos y
decisores políticos, que puedan complementar la estrategia con sus opiniones y sugerencias.
35
Actividad 2
El visto de conformidad de la Autoridad Nacional Ambiental
Una vez que el documento de la ERCC ha sido revisado por la CAR y la Presidencia del Gobierno Regional, debe ser enviado al MINAM para su revisión final. El MINAM, como la Autoridad
Ambiental Nacional, además de realizar observaciones técnicas cuando son necesarias, verifica
que el documento esté de acuerdo con lo dispuesto a nivel nacional, y sea consistente con los
Tratados y Convenios Internacionales que el Perú ha suscrito.
Actividad 3
La aprobación regional
Con el visto de conformidad de la Autoridad Ambiental Nacional, El Gobierno Regional, utilizando
sus facultades de acuerdo a la Ley Orgánica y al Sistema Regional de Gestión Ambiental, deberá
aprobar la propuesta a través de una Ordenanza Regional.
La Ordenanza Regional debe ser aprobada y publicada para el conocimiento de la población, para
lo que también se recomienda elaborar una nota de prensa para difundirla en medios e informar
de la aprobación de la ERCC en la página Web del Gobierno Regional. Se adjunta un Formato de Ordenanza Regional para la aprobación de la Estrategia Regional de Cambio Climático (ver Anexo 3).
Al finalizar esta etapa se debe tener como resultado:
◊◊
La ERCC aprobada por Ordenanza Regional.
Etapa de implementación
Los Gobiernos Regionales deben participar activamente en el proceso de elaboración de la Estrategia Regional de Cambio Climático, el cual no termina con la aprobación del documento de la
Estrategia, sino que implica gestionar y coordinar su implementación.
En ese sentido, la etapa de implementación de la Estrategia tiene por objetivo garantizar las condiciones mínimas para la ejecución de las medidas priorizadas, para lo cual se deberá elaborar un
plan de trabajo indicando quiénes serán las personas o instituciones responsables (ver capítulo 4
de la segunda parte de la Guía). Se deberá buscar fuentes de financiamiento, así como iniciar la
puesta en marcha del sistema de monitoreo y evaluación, y la actualización de la estrategia (ver la
segunda parte de la Guía capítulo 3). A continuación se describen cada una de estas actividades.
Actividad 1:
Ejecución de medidas priorizadas
Es importante reconocer que la ERCC es un proceso que va más allá de la preparación de un
documento de propuesta. Para sentar las bases de implementación de la estrategia se requieren
tres condiciones :
1. Tener un plan de implementación donde se detallen las etapas y actividades que supone
el desarrollo de la estrategia, definiendo los plazos, presupuesto y fechas para su ejecución.
36
2. Definir responsables por líneas de acción y medidas, y definir los responsables de realizar el monitoreo, evaluación y actualización de la estrategia. Esta sección puede estar
incorporada en el mismo plan de implementación de la estrategia.
3. Acceder a fuentes de financiamiento: las dos condiciones previas son requisito para
solicitar financiamiento para la implementación de la estrategia. Se deben presupuestar
los gastos de ejecución de las medidas o de proyectos de inversión, gastos operativos
que demanda la fase de recolección de información, desarrollo de talleres, consultas
descentralizadas y demás actividades de comunicación.
La ejecución de la estrategia que se realiza a través de la implementación de las medidas y
proyectos priorizados, incluye en líneas generales, dos tipos de gastos: los gastos corrientes u
operativos (p.e. los proyectos o actividades de capacitación, mecanismos institucionales y de
coordinación, desarrollo de investigaciones e información, sensibilización y campañas de difusión, entre otros) y los gastos de capital o de inversión (p.e. proyecto de adaptación o mitigación
de GEI que pueda ser calificado como proyecto de inversión pública).
Es necesario que el liderazgo de las gestiones del financiamiento de la estrategia provenga del
Gobierno Regional para asegurar que se comprometan y ejecuten los recursos necesarios y comprometidos en las responsabilidades del plan para su implementación. Sin embargo, se pueden
buscar otras fuentes de financiamiento, como son:
•
•
•
•
Recursos del Estado (p.e. utilización de parte del % de canon asignados a las universidades públicas para la investigación de cambio climático)
Recursos de la Cooperación (p.e. Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo)
Recursos de la Banca Multilateral de Desarrollo (p.e. Fondo Mundial del Ambiente - GEF,
Fondo de Adaptación, Fondos de Inversión del Clima - CIF)
Recursos de ONG o empresas privadas
Tener en cuenta que…
Mientras más abierto, inclusivo y transparente haya sido el proceso de la elaboración de
la estrategia, mayor será la probabilidad de una implementación exitosa.
Finalmente, debe tenerse presente que la gestión del cambio climático debe ser parte de la
gestión del desarrollo, por lo que debe procurarse que las medidas y proyectos que se ejecutan
sean parte de los planes de las instituciones, de procesos y proyectos en marcha, considerando
recursos adicionales requeridos, o ser concebidos como proyectos de desarrollo.
Actividad 2
Monitoreo y evaluación de la estrategia
El monitoreo y la evaluación son actividades esenciales y transversales a la implementación de la
estrategia. El principal objetivo es proveer información útil para su retroalimentación y se puedan
cumplir los objetivos y metas propuestas. Son procesos complementarios y secuenciales: primero se realiza el monitoreo y luego la evaluación.
37
El monitoreo provee información útil para realizar cambios inmediatos en la ejecución así como
de facilitar el logro de las metas establecidas. El aporte del monitoreo se concentra sobre todo
en los procesos de toma de decisiones para ajustar la gestión operativa; se recomienda realizarlo
con cierta frecuencia.
La evaluación es una actividad que se basa en el análisis y apreciación crítica de la información
obtenida a través del monitoreo. El proceso de evaluación hace mayor énfasis en la manera
cómo la estrategia, el programa o proyecto ha contribuido al logro de la visión, de los objetivos y,
en ese sentido, valora la pertinencia y eficacia de las medidas o acciones priorizadas. Su aporte
recae principalmente en la planificación estratégica; se recomienda programar una evaluación a
la mitad de la ejecución de la estrategia y otra al finalizar.
Pasos del monitoreo y la evaluación (M&E)
El proceso de monitoreo y evaluación descrito a continuación consta de seis pasos, cada uno de
los cuales busca un objetivo concreto.
38
Gráfico 5.
Los seis pasos del proceso de monitoreo y evaluación (M&E)
Paso 1
Preparar las
bases
Paso 2
Identificar y
priorizar
indicadores
Paso 3
Desarrollo de
instrumentos
de evaluación
y organización
de la implementación
Paso 4
Levantamiento y
procesamiento
de la información
Paso 5
Análisis,
interpretación
y difusión de la
información
Paso 6
Aplicación de
ajustes
El primer paso del M&E tiene como objetivo la identificación de los
actores que participarán en el proceso, el establecimiento de los
primeros acuerdos del equipo y la definición de la información que
interesa recolectar.
El segundo paso consiste propiamente en el diseño del sistema de
M&E, que parte de la revisión de la consistencia lógica de la ERCC y,
a partir de ello, formula y prioriza indicadores.
Una vez diseñado el sistema de M&E en base a los indicadores se
debe verificar que los indicadores definidos realmente permitan
medir los cambios. Seguidamente se procede a diseñar los
instrumentos para recolectar la información que contribuirá a dar
respuesta a los indicadores. Finalmente, se organiza la implementación del sistema de M&E.
Una vez realizado el levantamiento de la información, se debe
codificar y sistematizar los datos obtenidos (en tablas o matrices),
para transformarlos en información útil, que de respuesta a los
indicadores y facilite la medición de los avances en el siguiente
paso.
La etapa de análisis de la información consiste en dar respuesta a
los indicadores en base a las matrices. Seguidamente se debe
interpretar la información para explicar porqué la estrategia está
evolucionando de determinada forma e identificar algunos ajustes
para mejorar su implementación. Una vez interpretados los datos
se deben difundir las conclusiones del monitoreo.
Una vez identificado aquello que no está funcionando bien, se
deben plantear y ejecutar las medidas correctivas que se estimen
convenientes para conducir al logro de las metas y objetivos de la
ERCC. De esta manera, los procesos de M&E facilitan el proceso de
actualización de la ERCC.
39
La utilidad de los reportes de monitoreo y evaluación
Los reportes de monitoreo y evaluación son sumamente útiles porque permiten supervisar el cumplimiento de los objetivos y metas de la estrategia y, en función de los
resultados obtenidos, sugerir la realización de cambios en la ejecución de aquello que no
está cumpliendo con las expectativas trazadas.
En el capítulo 5 de la segunda parte de esta Guía se explican los seis pasos que
conforman el proceso de monitoreo y evaluación. También se expone en detalle
cómo formular indicadores (de contexto, de impacto, de metas estratégicas, de
medidas priorizadas y de la gestión) y se dan recomendaciones generales para un
efectivo proceso de monitoreo y evaluación.
Actividad 3
Actualización de la estrategia
Las Estrategias Regionales de Cambio Climático se enmarcan y retroalimentan de la realidad y de
las prioridades de desarrollo de cada región. Es importante que las estrategias estén en la capacidad de responder a las nuevas condiciones del contexto, razón por la que se propone realizar, por
lo menos cada cuatro años, una actualización de la estrategia. Así mismo, se debe aprovechar
esta actividad para revisar si las prioridades de desarrollo de la región son sostenibles a la luz del
cambio climático o, en caso contrario, advertir sobre la necesidad de tomar medidas correctivas
para reducir la vulnerabilidad de la región y promover un crecimiento limpio.
Para tal caso se debe definir un equipo de trabajo y el alcance de su trabajo. El proceso de actualización debe basarse en la información provista por el monitoreo y la evaluación.
En efecto, los informes de monitoreo y evaluación generan una serie de recomendaciones para
optimizar la implementación de la estrategia, a las que se debe dar respuesta a través de la actualización de la misma. Una vez identificados los puntos fuertes y débiles de la implementación
(estado actual), se deben documentar las lecciones aprendidas y plantear las medidas correctivas de manera participativa con los equipos responsables de la implementación de la estrategia.
Al finalizar esta etapa se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
40
Medidas y proyectos de la ERCC en ejecución.
Un sistema de monitoreo y evaluación trasversal a toda la implementación
de la estrategia.
Segunda
parte
2
Segunda parte
Capítulo 1.
La estructura propuesta
para la estrategia
El presente capítulo presenta una propuesta de estructura, conformada por tres secciones, con
el objetivo de orientar la redacción del documento de la Estrategia Regional de Cambio Climático.
Las primeras dos secciones de la estructura se refieren a la presentación del “Contexto de desarrollo” y “Diagnóstico de la región en relación al cambio climático”, cuyos contenidos serán
explicados en detalle en el siguiente capítulo. Por su parte, la tercera sección indica paso a paso
cómo se debe formular la visión, los objetivos estratégicos, las metas estratégicas y medidas de
la ERCC; y da indicaciones generales sobre el mapeo de actores, el monitoreo y actualización de
la estrategia, y el financiamiento e implementación de la misma.
Esta es la estructura propuesta:
CAPÍTULO 1.
Contexto de desarrollo
Esta sección comprende la descripción del clima y geografía de la región, las condiciones socioeconómicas, las prioridades regionales de desarrollo, así como la identificación de las principales oportunidades y amenazas en este campo.
CAPÍTULO 2.
Capítulo 1. La estructura propuesta para la estrategia
Diagnóstico de la región en relación al cambio climático
42
El diagnóstico de la ERCC está compuesto por cinco secciones: la descripción del perfil climático,
la presentación del inventario de emisiones y sus proyecciones, el análisis de vulnerabilidad, el
mapa de actores clave así mismo y el resumen de las prioridades para hacerle frente al cambio
climático en la región.
Para mayor detalle, referirse al capítulo 2, sobre cómo elaborar diagnósticos.
1. El perfil climático: clima actual y futuro
Incluye la caracterización del clima actual y los escenarios de cambio climático futuro. También
identifica los sectores prioritarios para la región frente a los impactos del cambio climático, tales
como sector agua, biodiversidad, agricultura, salud, infraestructura, mar; complementando la
información de fuentes secundarias con información cualitativa.
2. Inventarios de emisiones y mitigación del cambio climático
Incluye la presentación del inventario de Gases de Efecto Invernadero y sus proyecciones.
También revisa y sintetiza las políticas y medidas de mitigación de GEI en marcha en la región.
Asimismo, identifica las principales barreras y vacíos para la gestión de la mitigación del cambio climático en la región, con el objetivo de precisar las prioridades en este campo.
3.Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático
Comprende el análisis de vulnerabilidad y la identificación de los impactos del cambio climático
actuales y futuros. También incluye un resumen de las principales políticas y medidas de adaptación que están en marcha, en la región. Al igual que en la sección anterior, se identifican las
principales barreras y vacíos para la gestión de la adaptación al cambio climático y se definen
cuáles son las prioridades para la adaptación en la región.
4. Mapa de actores y roles
Consiste en la identificación de los actores e instituciones (públicas, privadas, sociedad civil, organizaciones sociales de base, etc.) que pueden afectar o verse afectados por la ERCC, por lo que
es preciso involucrar en el diseño, planificación e implementación de la estrategia.
A partir de la identificación de actores se procede a definir los roles y funciones, así como evaluar
las relaciones de apoyo, oposición y poder.
Para mayor detalle ver capítulo 6 sobre actores claves, roles y recomendaciones para su participación.
5. Resumen de prioridades y retos centrales para el cambio climático
En base al inventario de emisiones, el análisis de vulnerabilidad y las políticas en marcha en mitigación y adaptación, se elabora un primer resumen de prioridades y retos centrales para hacerle
frente al cambio climático en la región, documento que dará sustento a la estrategia.
CAPÍTULO 3.
La Estrategia Regional de Cambio Climático
A partir de los resultados del diagnóstico, la Estrategia Regional de Cambio Climático define las
líneas de acción a seguir para reducir la vulnerabilidad de la región, promover la adaptación a los
impactos del cambio climático y mitigar las emisiones de GEI; bajo una visión y un objetivo general. A partir de ello, se precisan los objetivos y metas estratégicas, se define también el sistema
de monitoreo y evaluación. Asimismo, se sientan las bases para el proceso de actualización y
mejora continua de la estrategia y se contemplan los requerimientos a nivel de financiamiento y
recursos humanos, que demanda la misma.
A continuación se explica cada uno de los componentes que conforman la ERCC, precisando la
consistencia lógica que guardan entre sí para mantener la coherencia y garantizar el logro de las
metas y objetivos de la estrategia.
43
1.Visión de la estrategia y alcance
La visión representa una situación futura deseadas en este caso, corresponde a una afirmación
que expresa hacia donde se dirige la región, en relación al cambio climático, y en qué se desea
convertir a largo plazo. Para su definición se puede recurrir a las siguientes preguntas:
•
•
•
¿Cómo vemos la región en relación al cambio climático en 20 años?
¿Cuál es la situación futura deseada para la región?
¿Qué futuro queremos?
Así, por ejemplo, la visión de una ERCC podría ser la siguiente:
Al año XXXX, la Región X es consciente de su vulnerabilidad frente al cambio climático y
de las oportunidades que trae, y tiene políticas de adaptación y mitigación ejecutándose,
para mejorar su competitividad sin comprometer el desarrollo sostenible.
Cabe destacar que la visión debe ser construida tomando como referencia la Estrategia Nacional
de Cambio Climático. Asimismo, debe socializarse con los diferentes actores regionales para su
validación y reformulación, con la finalidad de convertirla en un compromiso de las partes involucradas en su elaboración.
Revisar la visión del PDRC con ojos de cambio climático
Una vez establecida la visión de la ERCC se recomienda revisar la visión del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) para evaluar: (1) si el modelo de desarrollo al que
se orienta la región ayuda a reducir o aumentar la vulnerabilidad y (2) si promueve un
crecimiento limpio o basado en el incremento de las emisiones de GEI. Tómese como
referencia el siguiente ejemplo:
En la microcuenca de Huacrahuacho (Cusco) se promueve principalmente la crianza de ganado
vacuno mejorado que, en comparación a otro tipo de ganado, ofrece rendimientos económicos
inmediatos. Sin embargo, bajo la perspectiva de cambio climático, la visión de lograr el desarrollo de la microcuenca a partir de la creciente crianza del ganado vacuno, genera a mediano y
largo plazo un incremento de la vulnerabilidad de la población, porque el ganado consume una
importante cantidad de agua y las simulaciones de la oferta hídrica futura indican que habrá una
disminución en la disponibilidad hídrica para la microcuenca entre el 2021 y el 2050.
2. Objetivo general
El objetivo general delimita aquello que se quiere alcanzar a través de la ERCC y debe enmarcarse y contribuir al logro de la visión. En concreto, el objetivo general responde a la siguiente
pregunta: ¿cuál es el propósito de la ERCC?
Por ejemplo, el objetivo general de la ERCC de la Región Lima es:
Elaborar e implementar planes regionales de prevención, mitigación y adaptación, con el fomento del uso y generación de energías renovables y tecnologías limpias, con la finalidad de
mitigar los impactos negativos generados y de crear conciencia colectiva de los efectos del
cambio climático para el uso racional de los recursos naturales.
44
3. Objetivos estratégicos
Los objetivos estratégicos son declaraciones que expresan qué es lo que se quiere lograr en torno a cada línea estratégica y su alcance. Por ello, los objetivos estratégicos deben caracterizarse
para ser mesurables, comprensibles, coherentes, alcanzables y motivadores. Por ejemplo:
•
•
Fortalecer al Gobierno Regional para mejorar su capacidad de prevención y gestión de
riesgos, con la finalidad de reducir los efectos adversos del cambio climático.
Disminuir la tasa de deforestación de la región para reducir las emisiones de CO2 y aprovechar las oportunidades de los proyectos MDL y de REDD.
4.Metas
Las metas son afirmaciones que expresan lo que se quiere alcanzar a través de los objetivos de
manera cuantificable y, por lo general, precisan las acciones que se pueden realizar para cumplir
con los objetivos estratégicos. En ese sentido, las metas responden a preguntas como:
•
•
¿Qué acciones se pueden llevar a cabo?
¿Qué se puede hacer para prevenir, mitigar y/o adaptar los efectos del cambio climático
en la región?
A continuación se presentan algunos ejemplos de metas de dos objetivos estratégicos de la
ERCC de la región Amazonas:
Objetivo estratégico 1 (OE1).
Promoción del aprovechamiento de fuentes renovables de energía.
Metas estratégicas OE1.
-- Número de programas para inducir la sustitución de combustibles fósiles por energías
renovables, desarrollados al año XXXX.
-- El desarrollo de XX proyectos competitivos basados en el uso de fuentes renovables
de energía.
Objetivo estratégico 2 (OE2).
Reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas y sistemas socioeconómicos.
Metas estratégicas OE2.
-- El desarrollo de XX programas de manejo forestal en ecosistemas de montaña.
-- Número de sistemas agroforestales que sirven para disminuir la presión de la agricultura migratoria sobre los bosques.
5. Medidas y proyectos priorizados
Para el logro de las metas y objetivos se debe adoptar una serie de medidas y proyectos. Sin
embargo, estos deben ser priorizados en función de ciertos criterios, para luego ser organizados
a partir de los objetivos estratégicos definidos previamente.
Para ampliar este punto ver capítulo 3 sobre la importancia de la priorización.
6. Actores responsables y roles
Previamente se definió el mapa de actores involucrados en el proceso de elaboración de la ERCC.
45
En esta sección se deben definir a los responsables de las secciones de la estrategia, según temas y experiencia de trabajo.
Cabe destacar que la ley dispone que el principal responsable de la ejecución de la Estrategia
Regional sea el Gobierno Regional, dado que es la Autoridad Ambiental Regional. Sin embargo,
se recomienda que por cada meta exista un responsable institucional plenamente identificado
en función del trabajo que realiza en la zona, o que se elija al representante de una organización privada o de la sociedad civil que tenga el interés y el compromiso de cumplir con determinada meta.
Para mayor detalle ver capítulo 6 sobre actores claves, roles y recomendaciones para su participación.
7. Presupuesto e instrumentos de financiamiento
En esta sección se debe incluir un estimado del costo de las medidas y proyectos priorizados, así
como una lista de los potenciales fondos y fuentes de financiamiento a los que se podría acceder
para lograr implementar la estrategia.
Para mayor detalle ver capítulo 4 sobre la implementación de la estrategia.
8. Sistema de monitoreo y evaluación
El sistema de monitoreo y evaluación sirve para realizar el seguimiento de los avances de la estrategia en el cumplimiento de las metas y objetivos trazados. En ese sentido, se debe establecer
una serie de variables a medir en un periodo de tiempo y espacio determinado. A partir de los
resultados de la medición se propondrán una serie de ajustes que contribuyan al cumplimiento
eficiente de los objetivos.
Para ampliar este punto ver capítulo 5 sobre monitoreo, evaluación y actualización de la estrategia.
9. Mecanismos para actualizar la estrategia
Esta sección debe definir un umbral de tiempo para revisar la estrategia e incluir orientaciones y
criterios para su actualización.
Para ampliar este punto ver capítulo 5 sobre monitoreo, evaluación y actualización de la estrategia.
46
Anexos
Anexo1. Proceso seguido para la elaboración de la ERCC
Incluye la descripción del proceso de elaboración de la ERCC, precisando las acciones realizadas,
así como los actores involucrados. Se recomienda elaborar un esquema o diagrama que complemente la narración del proceso.
Anexo 2. Criterios de priorización de medidas
En este anexo se deben indicar los criterios empleados para la priorización de medidas, con su
definición y peso respectivo, así como el proceso seguido para lo mismo.
47
Segunda parte
Capítulo 2.
La elaboración del diagnóstico
Las Estrategias Regionales de Cambio Climático deben guiar a la región hacia el desarrollo sostenible, considerando la vulnerabilidad actual y los riesgos climáticos futuros a los que está expuesta.
Para determinar la vulnerabilidad de una región e identificar las principales fuentes de GEI, se
debe desarrollar un diagnóstico que permitirá realizar, entre otros estudios: una evaluación de
vulnerabilidad, un estudio de condiciones biofísicas, un estudio sobre la condiciones socioeconómicas (incluyendo el enfoque de género); un estudio de percepciones de los cambios en el clima,
un inventario de emisiones, una proyección de escenarios climáticos que permita conocer los
posibles impactos del cambio climático, etc.
El objetivo de los instrumentos de diagnóstico para la adaptación consiste en orientar la planificación del desarrollo en la región, a partir de la identificación de las zonas vulnerables y el análisis
de riesgos. Existen diversos instrumentos de diagnóstico que contribuyen a la toma de decisiones en materia de adaptación y buscan involucrar la participación de los actores claves. En este
capítulo se explica en qué consisten algunos de ellos como: los escenarios climáticos, el análisis
de vulnerabilidad y el escaneo climático.
De otro lado, los diagnósticos para la mitigación sirven para identificar las principales fuentes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, con tal de emprender estrategias de control y una adecuada
asignación de responsabilidades y focalización de medidas, a partir de la información recolectada.
Capítulo 2. La elaboración del diagnóstico
La información recopilada durante la etapa del diagnóstico servirá como una línea de base para
formular la estrategia. Cabe señalar que, aunque lo ideal es contar con la mayor cantidad de información posible para elaborar la estrategia, también se puede emprender el esfuerzo con poca información. Lo importante es que, a través del diagnóstico, se identifiquen los vacíos de información
existentes en la región, para que su búsqueda se convierta en una de las prioridades de la estrategia.
48
2.1. El perfil climático
Un perfil climático es un resumen de la información disponible en la región (o el país) sobre:
•
•
•
•
Características socioeconómicas
Clima presente y proyectado
Vulnerabilidad y los impactos del cambio climático
Sensibilidad del desarrollo frente al cambio climático
El perfil climático proporciona una serie de información que puede ayudar a nutrir la información
requerida para el diagnóstico.
A continuación se presenta el ejemplo del perfil climático que se realizó en El Salvador. Si bien
se trata de una experiencia a escala nacional, esta es perfectamente aplicable a nivel regional,
proporcionando la siguiente información:
Tabla 2.
Perfil Climático de El Salvador
Información
general
Información específica
Ejemplo para El Salvador
Características
generales del
territorio
Población, economía, educación,
ecosistemas.
Población:
Clima actual
Temperatura, precipitación.
5.7 millones de habitantes en 20,740 km2.
62,7% en zona urbana - proceso de
migración desde las áreas rurales
Temperatura:
La temperatura media anual: 24,8 °C;
Meses más fríos: diciembre – enero (23 ºC)
Precipitación:
Promedio 1824 mm/año
Proyecciones del
clima
Tendencias observadas y
proyecciones climáticas.
Para tendencias observadas:
-- La temperatura media anual aumentó de
+ 1°C en Mesoamérica.
-- Aumento de la frecuencia, intensidad y
duración del evento El Niño durante las
tres últimas décadas, el de 1982-83 y el
de 1997-98
Proyecciones climáticas:
-- Incremento de la temperatura de 0.8ºC –
1.1ºC a 2020.
-- Incremento de la temperatura de 2.5ºC –
3.7ºC a 2100.
Vulnerabilidades
primarias
Vulnerabilidad humana por sector.
Altos niveles de pobreza y desnutrición,
bajo acceso a salud y a educación
de calidad; deficiente infraestructura
productiva y urbana.
Impactos esperados
del cambio climático
sobre sectores
prioritarios
Impactos sobre zonas costeras,
agricultura, recursos hídricos,
salud, energía, ecosistemas, entre
otros.
Aumento de la sequía y modificación de la
precipitación que trae como consecuencia
la reducción del volumen de pesca
artesanal y comercial.
Impactos por sector
En sectores como agricultura,
pesca, ganadería, energía, entre
otros.
Seguridad alimentaria:
Actores institucionales, actores
claves por sectores (sector
productivo, sector salud, recursos
hídricos), actores locales; entre
otros.
Unidades ambientales de los gobiernos
locales, ONGs. ministerios, etc.
Mapeo institucional
de actores
-- Pérdidas de cultivos por sequía e inundación. Aumento de los precios de los
alimentos básicos.
49
2.2. Diagnóstico de adaptación: la evaluación de vulnerabilidad
El primer paso para elaborar un diagnóstico es hacer una evaluación de la vulnerabilidad de la
zona de estudio. Como se mencionó en el capítulo conceptual de la Guía, la vulnerabilidad frente
al cambio climático se genera por procesos socioeconómicos, políticos y culturales que influyen
en la forma cómo las amenazas climáticas afectan a la gente de manera distinta. Las diferencias
en el acceso a los recursos de una población y otra, tiene una gran importancia para entender las
diferencias que se producen en el potencial de pérdida, los impactos y las posibilidades de recuperación que puedan tener frente a una misma amenaza. Así pues la vulnerabilidad tiene una naturaleza sistémica y muchas veces es una consecuencia del estado de desarrollo (PNUD, 2005).
Dado que la vulnerabilidad varía de acuerdo a cada comunidad, sector o región; pueden realizarse evaluaciones de vulnerabilidad en tres niveles, con objetivos distintos:
•
A nivel nacional: para contribuir a determinar prioridades de desarrollo y monitorear
los avances.
•
A nivel de sectores: para proveer mayor detalle y formular objetivos para planes de
desarrollo estratégico.
•
A nivel local/comunitario: para identificar grupos vulnerables e implementar medidas
de adaptación, empleando muchas veces métodos participativos.
Para elaborar una evaluación de vulnerabilidad se debe contar con información de la región, que
permita:
•
Conocer la caracterización de los sistemas biofísicos (p.e. fisiografía, hidrografía, recursos hídricos, geología, geomorfología, suelos, cobertura vegetal y bosques, zonas de
vida), así como las características socioeconómicas de la región (p.e. aspectos demográficos, económicos y de servicios básicos como salud y educación); para identificar en
qué forma los sistemas humanos y biofísicos están siendo afectados por la variabilidad
climática.
•
Conocer las respuestas de adaptación que los pobladores vienen poniendo en práctica.
•
Identificar las zonas críticas de vulnerabilidad al cambio climático.
Algunos de los productos que se obtienen de una evaluación de vulnerabilidad son los siguientes
(PNUD, 2005):
•
•
•
•
Descripción y análisis de la vulnerabilidad actual, incluidos grupos vulnerables representativos.
Descripción de potenciales vulnerabilidades futuras que incluye un análisis de las rutas
que relacionan el presente con el futuro.
Comparación de la vulnerabilidad bajo condiciones socioeconómicas diferentes, cambio
climático y respuestas de adaptación.
Formulación de respuestas de adaptación partiendo de la identificación de puntos y
opciones de intervención.
Para realizar una evaluación de vulnerabilidad se deberá seguir una serie de pasos como se describe en el flujograma a continuación. Para cada paso existen opciones, de acuerdo a la metodología
que se use, la información con la que se cuenta y a los recursos y el tiempo con el que se dispone.
50
En función de la metodología que se seleccione para elaborar el diagnóstico (entre ellas, el Marco
de Políticas para la Adaptación del PNUD- APF por sus siglas en inglés- y el Programa de Acción
Nacional para la Adaptación- NAPA, por sus siglas en inglés), se podrá llegar hasta una evaluación
de vulnerabilidad preliminar o se podrá llegar hasta la elaboración de escenarios climáticos y
socioeconómicos.
Se recomienda complementar el diagnóstico preliminar de vulnerabilidad con estudios de escenarios de cambio climático (cambios en la temperatura, en las precipitaciones y en los eventos
extremos) para llenar los vacíos de información que hayan sido encontrados. Esta nueva información podrá ser incorporada cuando se actualice la estrategia.
51
52
Formulación del diagnóstico
SÍ
Tendencias ambientales
y recursos naturales
Tendencias socioeconómicas
Tendencias climáticas
SÍ
Vulnerabilidad al cambio climático
SÍ
Línea de base de adaptación
SÍ
NO
NO
NO
NO
NO
SÍ
Dependiendo de los recursos con los cuales cuenta la región, se podrán
generar algunas de las siguientes herramientas: construcción de escenarios socioeconómicos y escenarios climáticos. Dichas herramientas
podrán ser elaboradas a través de talleres y de trabajo de campo.
Revisar información existente, realizar una evaluación de vulnerabilidad
preliminar. Se puede llevar a cabo un Diagnóstico Rápido Participativo DRP,
a través de talleres y herramientas SIG Sistema de Información Geográfica.
Revisar información existente e identificar información para el desarrollo
de una línea de base de adaptación que incluya información de la vulnerabilidad actual y el nivel de adaptación.
Revisar información existente, como la Comunicación nacional, recopilar
información de aspectos demográficos (densidad poblacional, tasa de
crecimiento y migración); aspectos económicos: sector agrícola, servicios
básicos: salud y educación; índice de desarrollo humano.
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA ADAPTACIÓN
SÍ
Evaluación de
riesgos climáticos
futuros
SÍ
Evaluación de
la vulnerabiliad
actual
Condiciones socioeconómicas
SÍ
Riesgos del clima actual
Revisar información existente sobre vulnerabilidad tomando como base
estudios previos, como la Comunicación Nacional. Recopilar información
de precipitación, temperatura mínima del aíre, temperatura máxima del
aíre, eventos meteorológicos extremos; realizar un estudio de percepciones sobre los cambios en el clima.
METODOLOGÍA DEL MARCO DE POLÍTICAS PARA LA ADAPTACIÓN
SÍ
Evaluación preliminar de vulnerabilidad
Los cinco pasos para llevar a cabo una evaluación de
vulnerabilidad actual y futura
Existen diferentes formas de llevar a cabo una evaluación de la vulnerabilidad. La que se propone
en esta Guía tiene como base el Marco de Políticas de Adaptación al Cambio Climático del PNUD,
que consta de cinco actividades que se retroalimentan (ver gráfico). Pero también se han incluido
elementos de la metodología de los Programas de Acción Nacional para la Adaptación (NAPA),
que proveen opciones para elaborar estudios de manera participativa e interactiva.
La evaluación de vulnerabilidad que se sugiere puede servir como una indicación independiente
de vulnerabilidad actual, integrada a los pronósticos de cambio climático para una evaluación de
vulnerabilidad climática futura.
Gráfico 6.
Pasos para una evaluación de vulnerabilidad actual y futura
Actividad 5
Vinculación de los resultados
de la evaluación de la
vulnerabilidad con políticas
de adaptación
Actividad 1
Estructuración de la
evaluación de vulnerabilidad: definiciones,
marcos y objetivos
Actividad 2
Actividad 4
Identificación de
grupos vulnerables:
límites de
exposición y
evaluación
Evaluación de la
vulnerabilidad futura
Actividad 3
Evaluación de la sensibilidad:
vulnerabilidad actual del
sistema, selección y grupo
vulnerable
Fuente: Adaptado del Marco de Políticas de Adaptación al Cambio Climático (PNUD, 2005).
53
Actividad 1.
Estructuración de la evaluación de vulnerabilidad
Objetivo:
El equipo de trabajo debe clarificar el marco conceptual a utilizar y debe precisar las
definiciones analíticas de vulnerabilidad. Esto facilitará la comunicación con las partes
interesadas.
En esta etapa el equipo debe partir revisando documentos relacionados con los reportes de vulnerabilidad que existen a nivel regional y nacional, por ejemplo, los planes de desarrollo y evaluaciones locales integradas. Es posible que en estos documentos ya exista un enfoque común, por
ejemplo, en lo que se refiere a la planificación del desarrollo, por lo que sería preferible empezar
tomando como base dicho enfoque e incorporarle consideraciones de cambio climático y de
riesgos climáticos. De no contarse con un enfoque adecuado con el cual partir el equipo deberá
elaborar su propio marco analítico y conceptual.
Para elaborar un marco conceptual se puede acudir a un ejercicio interactivo denominado “mapa
cognitivo”, que tiene por finalidad trabajar con las partes interesadas y expertos para llegar a un
entendimiento común sobre el tema. El ejercicio se deberá enfocar en un entendimiento general
sobre vulnerabilidad o un aspecto específico de vulnerabilidad que se quiera analizar. Las siguientes preguntas se pueden usar para guiar un marco general conceptual sobre vulnerabilidad y
adaptación:
•
•
¿Cuáles son los procesos clave que definen o crean vulnerabilidad en la región?
¿Qué factores determinan esta vulnerabilidad?
Para más detalles prácticos sobre esta herramienta, ver:
http://www.napa-pana.org/userfiles/file/NAPA_Examples_and_Exercises_EN.pdf
[Solo disponible en versión inglés].
Es importante definir en este momento los límites o alcances de la evaluación, es decir, a qué
escala se llevará a cabo la evaluación: regional, sectorial (enfocada en un sector específico, sea
el agrícola, pesca, infraestructura, etc.) o local (una comunidad, una cuenca, etc.).
Para determinar el alcance del diagnóstico se deberá plantear una serie de preguntas que permitirán determinar si la región es vulnerable al cambio climático, así como las zonas y sectores
económicos que son más vulnerables. Algunas preguntas que deberán ser respondidas son las
siguientes:
•
•
•
•
54
¿Está mi región amenazada por el cambio climático? ¿Cuáles son estas amenazas?
¿Cuáles son los sectores más vulnerables y por qué?
¿Es mi región vulnerable al cambio climático? ¿Por qué?
¿Qué localidades son más vulnerables y por qué?
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
Un marco analítico y conceptual para la evaluación de vulnerabilidad
La escala de la evaluación definida
Actividad 2.
Identificación de grupos vulnerables: Límites de exposición y evaluación
Objetivo:
Identificar quiénes son vulnerables a qué, de qué manera y dónde.
Una vez identificada la definición de vulnerabilidad y seleccionadas las preguntas que servirán
para definir el alcance de la evaluación el siguiente paso es realizar un análisis de condiciones
socioeconómicas. Se deberá poder contestar las siguientes preguntas:
•
¿Quiénes son los grupos vulnerables? El primer paso es identificar a los grupos socioeconómicos vulnerables. Se recomienda utilizar un enfoque de medios de vida, que
se explica más adelante.
•
¿Qué recursos están expuestos a los riesgos climáticos? Esto incluye a los recursos y grupos vulnerables que están expuestos a una serie de amenazas climáticas (actuales), así como a las tendencias de las amenazas climáticas que podrían tomar importancia en el corto plazo. De igual modo, incluye a los grupos y recursos que están
expuestos a otros problemas de tipo ambiental, económico y socio político, propios de
su realidad social.
El grupo vulnerable podrá estar constituido por personas, recursos, actividades económicas; sin
embargo, debe considerarse que toda evaluación de vulnerabilidad tiene como centro de atención a las personas que son vulnerables a los impactos actuales y proyectados del cambio climático. Se debe considerar que dichas personas están organizadas en grupos a diversas escalas
– desde individuos hasta poblados completos- lo que debe ser considerado en la evaluación.
Además, se deben contemplar las interacciones entre las personas, los recursos, las instituciones
y su relación con el clima, así como su capacidad de responder y tomar acción.
Según sea el caso, la exposición de los grupos, de las regiones o de los sectores, a los riesgos o
amenazas de tipo climático se describe generalmente utilizando indicadores, los cuales pueden
expresar diferentes características socio-económicas, incluyendo demografía, principales actividades económicas, infraestructura; entre otras. Cuando se seleccionen los indicadores a utilizar,
se deben considerar algunas características como la fiabilidad de las fuentes de los datos a recolectar, la posibilidad de que se puedan estandarizar para que sean comparados, que cubran las
diferentes dimensiones de la vulnerabilidad, etc.
Algunos ejemplos de este tipo de indicadores son:
55
Indicador demográfico
-- Densidad de la población
-- Tamaño de la población
-- Índices de pobreza
Indicador económico
-- Principales actividades económicas
-- Índice de desempleo
Para determinar quiénes son los grupos vulnerables se puede hacer uso del “método de medios
de vida”1. A través de este método se muestran los medios de vida que están expuestos a amenazas.
Para ello el primer paso es listar los medios de vida en la región. Luego se deberán enumerar las
actividades productivas de estos medios de vida y analizar cómo estas actividades dependen
de una serie de servicios (mercados locales y regionales), infraestructura pública (carreteras) y
servicios ecosistémicos (el agua, la madera). De esta manera se van creando vínculos entre los
medios de vida y las actividades productivas, que son muchas veces dependientes del comportamiento del clima. Estas actividades, al verse expuestas a las amenazas del cambio climático,
repercuten sobre la sostenibilidad de los medios de vida. Por ejemplo, la relación entre el clima y el balance hídrico del suelo afectará a una gran variedad de cultivos y, como consecuencia, a las actividades de producción agrícola que son los principales componentes de muchos
medios de vida.
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
Una línea de base de la vulnerabilidad determinada por una serie de indicadores
socioeconómicos.
◊◊
La identificación de medios de vida vulnerables.
Actividad 3.
Evaluación de la sensibilidad: vulnerabilidad actual del sistema
seleccionado y grupo vulnerable
Objetivo:
Vincular los riesgos climáticos con los impactos socioeconómicos.
Luego de haber establecido las condiciones actuales de desarrollo en las etapas previas, se
debe proceder a vincular los riesgos climáticos con los impactos socioeconómicos claves para
la región.
1. El término medios de vida tiene varias definiciones. En esta Guía se entiende como el conjunto de capacidades y recursos, tanto materiales
como sociales, necesarios para lograr un medio de vida. Cabe señalar que un medio de vida es sostenible cuando puede hacer frente y
recuperarse de las tensiones y los choques climáticos, así como mantener o aumentar sus capacidades y activos tanto ahora como en el
futuro, sin socavar los recursos naturales (PNUD, 2003: National Adaptation Programmes of Action NAPA. Selection of examples and exercises
drawn from the regional NAPA preparation workshops).
56
La caracterización climática se describe -generalmente- a través de variables hidrológicas y meteorológicas (p.e. ocurrencia de fenómenos atmosféricos, ocurrencia de fenómenos geodinámicos, cambios en el recurso hídrico, entre otros). De acuerdo a la naturaleza de las consecuencias
y de los impactos, se puede hacer uso directo de dichas variables o se pueden utilizar variables
secundarias.
Para obtener un panorama integral de la realidad no solo biofísica y socioeconómica de
la región, sino también cultural y de conocimientos ancestrales y actuales de la realidad
ambiental, se recomienda hacer un estudio de percepciones (esta herramienta también es
conocida como “mapa parlante”). Este estudio permite contestar a preguntas como: ¿los
pobladores perciben cambios relacionados con el tiempo y el clima?, ¿perciben cambios en
los recursos hídricos?, ¿recuerdan episodios concretos de eventos meteorológicos o geodinámicos que pusieron de manifiesto su vulnerabilidad?, entre otras interrogantes que son
necesarias responder y que permitirán un análisis de cómo se está manifestando el cambio
climático en la región. Esto debe hacerse, en lo posible, para poblaciones y sectores específicos importantes.
En algunas regiones ya existe cierta información sobre la sensibilidad de distintos sistemas.
Por ejemplo, en Cusco se ha llevado a cabo un estudio sobre el impacto del cambio climático en la variación de la producción del cultivo de la papa. De no contarse con estudios de
este tipo, se pueden adoptar técnicas más simples, como modelos empíricos basados en
un análisis de datos históricos y de eventos o modelos que describen umbrales climáticos
simples, como la probabilidad de ocurrencia de sequías, heladas, etc. También se pueden
preguntar a expertos o usar ejemplos de otros países con características similares, que
Algunas opciones de herramientas para determinar la vulnerabilidad actual
Revisar información existente sobre cambio climático (para mayores orientaciones sobre
el manejo de información, ver anexo 8).
Realizar talleres de Diagnóstico Rural Participativo (DRP), para recoger la percepción de
la población sobre su realidad ambiental y climática. En dichos talleres se pueden emplear herramientas y técnicas como: mapeo de actores, corte transversal (metodología
empleada para identificar factores de riesgo en la población), formularios, encuestas, entrevistas y observación participante, con el apoyo de las autoridades representativas de
la región. Como metodología se pueden trabajar con encuestas y con intercambios de
percepciones. En cuanto a los actores que pueden participar en los Talleres de DRP están:
los regidores, alcaldes distritales, comunidades campesinas, organizaciones no gubernamentales, miembros del sector público, y otras partes interesadas.
Usar metodologías más formales como: (1) el mapeo de pobreza, que permite capturar
la distribución de los medios de vida a través del mapeo de dichas zonas, y (2) el Sistema
de Información Geográfica (SIG), que permite identificar los impactos de amenazas específicas, así como los atributos de los medios de vida vulnerables distribuidos en capas.
57
puedan ayudar a entender la relación entre las amenazas climáticas, la exposición y los
resultados (PNUD, 2005).
Terminada esta actividad ya se tiene suficiente información para elaborar el diagnóstico. Sin embargo, de contarse con los recursos, el tiempo y el apoyo de expertos; se recomienda seguir con el
siguiente paso: la evaluación de vulnerabilidad futura. A pesar de que los resultados de los escenarios climáticos presentan mucha incertidumbre, entre otros factores, dada la falta de información
y monitoreo, éstos representan herramientas útiles para la toma de decisiones a nivel regional.
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
La evaluación de vulnerabilidad actual del sistema seleccionado.
Actividad 4.
Evaluación de la vulnerabilidad futura
Objetivo:
Desarrollar un análisis más cualitativo de los factores que determinan la vulnerabilidad
(actual), para lograr un mejor entendimiento de una (posible) vulnerabilidad futura.
En esta actividad se debe responder a las siguientes preguntas:
•
¿Cómo cambió el clima en el pasado reciente?
•
¿Cuáles son las amenazas a largo plazo asociadas al cambio climático?
•
¿Cómo se espera que evolucionen estas amenazas como consecuencia del cambio climático?
•
¿Qué determina una exposición futura a riesgos climáticos?
La idea de este análisis es crear un vínculo entre el presente y las rutas del futuro, las cuales
pueden llevar a un desarrollo sostenible o a aumentar la vulnerabilidad a través de la mala adaptación. Para ello, se deberá contar con la siguiente información (PNUD, 2005):
•
Un análisis de condiciones socioeconómicas actuales que incluya información sobre
el manejo de recursos naturales y contenga una descripción de los cambios observados
en los últimos 10 a 20 años debido al cambio climático, incluida la variabilidad. Esto constituye la línea de base de adaptación.
•
Desarrollar escenarios futuros2 cualitativos o cuantitativos: se recomienda construir
escenarios de referencia donde (i) no se consideren acciones de adaptación; (ii) se consideren medidas de adaptación pasadas y actuales; (iii) se consideren políticas y medidas
de adaptación adicionales.
2. Un escenario representa una descripción plausible y simplificada de cómo el futuro se podría desarrollar, basado en una serie de supuestos
coherentes y consistentes sobre fuerzas impulsoras y relaciones claves. Los escenarios pueden derivarse de proyecciones, pero por lo general se basan en información adicional de otras fuentes, combinada algunas veces con un argumento narrativo. (PNUD, 2005)
58
•
Desarrollar argumentos cualitativos, los cuales podrán indicar: (i) cómo los medios de
vida pueden verse afectados por el cambio climático, por ejemplo, debido a la dependencia en actividades económicas dependientes del clima; (ii) cómo el clima puede cambiar,
por ejemplo, si se han observados nuevas amenazas climáticas que pueden volverse
significativas en el futuro; cómo pueden cambiar las sensibilidades, por ejemplo, con el
uso de nuevas tecnologías.
•
Asegurar la consistencia con escenarios globales, regionales, nacionales, sub-nacionales y locales.
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
◊◊
Una descripción cualitativa de la vulnerabilidad socioeconómica actual.
Una serie de indicadores de vulnerabilidad que incluyen escenarios futuros.
Un mejor entendimiento de la vulnerabilidad futura de la región.
Actividad 5.
Formulación de políticas de adaptación
Objetivo:
Tomar decisiones en materia de adaptación, en base a la información de la evaluación de
vulnerabilidad.
La última actividad relaciona los productos de las actividades previas con las decisiones que
deberán ser tomadas por las partes interesadas, así como la sensibilización pública y otras evaluaciones por realizarse.
En esta actividad cabe preguntarse si pueden relacionarse los indicadores de vulnerabilidad que
han sido producto de la evaluación con los marcos regionales o nacionales existentes, esto es
,planes de desarrollo que hayan sido adoptados, etc. Los indicadores de vulnerabilidad pueden
tener múltiples usos, entre ellos, evaluar estrategias y medidas de adaptación o pueden servir
como línea de base para monitorear el estado de desarrollo de la región.
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
Una serie de prioridades identificadas para la adaptación a partir de la evaluación
de vulnerabilidad.
◊◊
Indicadores para evaluar las opciones de adaptación.
59
El escaneo climático como herramienta de diagnóstico
La herramienta de escaneo climático se basa en la idea de que la adaptación debe ser transversal a los
programas y políticas de desarrollo de todo nivel (entre los esfuerzos nacionales, locales y sectoriales).
En ese sentido, es una metodología que sirve para evaluar una política, plan, programa o proyecto de
desarrollo, a la luz de los impactos del cambio climático, tanto actuales como potenciales. Su objetivo es
sugerir ajustes o medidas de adaptación que reduzcan el riesgo climático y que aprovechen sus oportunidades (PNUD, 2009). Es una herramienta metodológica, no es ciencia exacta, pero puede servir como
complemento de las Estrategias Regionales de Cambio Climático.
En el siguiente gráfico se especifican los diferentes pasos que conforman un escaneo climático. Los pasos A, B y C, corresponden al escaneo climático, mientras que los pasos D y E corresponden a un paso
más, que se da luego de proponer los ajustes a la política, plan, programa o proyectos de desarrollo, y
se proponen medidas de adaptación: la priorización de dichas medidas y la integración de las medidas
dentro del documento que ha sido evaluado.
• Establecimiento de la línea base: Perfil climático y Mapeo institucional.
B
• Evaluación de riesgos climáticos (al proyecto y del proyecto)
C
• Propuesta de ajustes y medidas de adaptación
D
• Priorización de las medidas de adaptación
E
• Integración de las medidas de adaptación (Mainstreaming)
Escaneo climático
A
Para ampliar la información sobre cómo realizar un escaneo climático, visitar: http://www.terrasystemics.com/downloads/UNDP%20Stocktaking%20Report%20Climate%20Screening.pdf [Disponible
sólo en versión inglés].
Un ejemplo de herramienta de escaneo climático es el CRisTAL o Herramienta para la Identificación
Comunitaria de Riesgos - Adaptación y Medios de Vida. Esta herramienta está orientada a proyectos y
a los planificadores de proyectos, y tiene por finalidad lograr un mejor entendimiento del nexo entre los
riesgos relacionados con el clima, los medios de vida de las personas y las actividades de un proyecto.
Consultar el manual de esta herramienta en: http://www.iisd.org/cristaltool/download.aspx
60
2.3. Diagnóstico de mitigación: el inventario de emisiones
¿Qué son los inventarios de emisiones?
Un inventario de emisiones es una base de datos que lista las emisiones de los contaminantes
emitidos a la atmósfera, según su tipo, fuente y nivel de concentración; en un espacio e intervalo
de tiempo determinados (EPA, 1999). En ese sentido, sirve para identificar las principales fuentes
de emisiones.
Existen dos tipos de inventarios:
•
Los inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que reportan las emisiones
de los gases que contribuyen al calentamiento global, como el dióxido de carbono, el
metano, el ozono, etc.
•
Los inventarios de gases locales que son aquellos que tienen un impacto en la salud
aunque no inciden necesariamente en el calentamiento global, como el monóxido de
carbono, dióxido de azufre, material particulado, etc.
Dado que la metodología y el proceso para compilar los datos es semejante, se recomienda
emprender un mismo esfuerzo para realizar un inventario de GEI y de gases locales, contemplando todas las actividades que afecten el espacio delimitado y que sean generadoras de contaminantes. Solo habría que contemplar que, para los inventarios de gases locales, se toman en
cuenta las fuentes naturales; mientras que para los inventarios de GEI se consideran las fuentes
antropogénicas y se incluye la categoría de Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura
(USCUSS).
Los impactos y alcances de los inventarios de emisiones trascienden el tema de la calidad del
aire y tienen también injerencia en las actividades económicas, industriales, energéticas y de
transporte del país; además de influir en la salud pública y la política ambiental local, regional,
nacional e internacional. En ese sentido, son instrumentos de mucha utilidad en los procesos de
gestión de calidad del aire y toma de decisiones, pues orientan a las autoridades y a las entidades
encargadas del tema de regulación, preservación del medio ambiente y promoción de la salud,
al precisar los tipos de contaminantes, tipos de fuentes, ubicación de las fuentes, niveles de emisión, proyecciones futuras de emisiones; con el fin de desarrollar planes dirigidos a la reducción
de emisiones.
Cabe destacar que los países en desarrollo como el Perú (países no Anexo 1), no deben presentar un inventario anual de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a diferencia de los países
desarrollados (países del Anexo 1). Así pues, mientras que los países desarrollados tienen la
obligación de elaborar sus inventarios de emisiones para reportar el avance en el cumplimiento
de sus metas de reducción de GEI; los países en desarrollo deben enfocarse en la identificación
de áreas de co-beneficio, es decir, donde se puedan reducir emisiones y ganar oportunidades.
Esto también es aplicable a nivel regional. Así por ejemplo, si se suman los esfuerzos regionales
por controlar la deforestación, que es la principal fuente de GEI en el país, se podría contribuir a
ahorrar el 3.9% del PBI que se pierde por degradación ambiental (Banco Mundial, 2006).
61
¿Cuál es la utilidad de un inventario de emisiones para las
regiones?
Los inventarios de emisiones a escala regional son necesarios no solo para coadyuvar el esfuerzo
nacional de mitigación, sino también para promover un crecimiento regional bajo en carbono,
a partir de la identificación de las fuentes de emisión. En este sentido, un inventario regional de
emisiones es útil para:
•
•
•
•
Identificar la contribución de emisiones por fuente y conocer el aporte de cada sector
económico a las emisiones totales para una adecuada asignación de responsabilidades
y focalización de medidas.
Estimar los impactos de los gases en la calidad de aire y en la salud, en el caso de los
inventarios de gases locales.
Determinar, a partir de los resultados, acciones correctivas sobre las políticas de reducción de emisiones, estrategias de control y nuevas regulaciones, en caso aplique.
Desarrollar escenarios futuros, entre otros.
Es recomendable que las regiones contrasten los resultados de los inventarios regionales con
los nacionales, en el marco de la Red Nacional de Inventarios cuya propuesta se encuentra en
circulación.
Las principales fuentes de emisiones en el Perú
Actualmente es de conocimiento extendido que el cambio climático se debe a la excesiva acumulación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera. En sí misma, la existencia de GEI
no es negativa porque estos absorben la energía solar en la atmósfera, sosteniendo el equilibrio
entre el frío y el calor, que hace posible la vida en el planeta a una temperatura promedio de 15°.
Sin embargo, en los últimos años, una serie de actividades humanas han alterado el efecto invernadero natural con una excesiva emisión de GEI, sobrepasando la capacidad de absorción de la
Tierra y elevando gradualmente la temperatura global del planeta.
En el marco de la Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático, el Perú elaboró un Inventario Nacional de GEI reportando datos del
año 2000. En este Inventario Nacional se clasificaron las principales fuentes de emisiones en cinco
de las seis categorías establecidas por el IPCC: (1) energía, (2) procesos industriales, (3) agricultura,
(4) desechos y (5) uso del suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura –USCUSS; y se presentaron
indicando las variaciones en relación al incremento del PBI y la población en el período. Las emisiones se expresaron en la unidad de medida CO2 equivalente, por ser éste el GEI de referencia.
Dentro de los resultados principales del Inventario Nacional de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (MINAM, 2010) tenemos que:
•
•
•
•
62
Comparado con las emisiones reportadas en 1994, las emisiones de GEI del Perú han
crecido en un 21% al año 2000.
La principal fuente de emisiones de GEI a nivel nacional es la conversión de bosques y
pasturas atribuida, en gran medida, a la deforestación de la Amazonía para ampliar la
frontera agrícola.
La segunda fuente de emisiones en el país corresponde al sector Energía, siendo la actividad principal el transporte terrestre.
La tercera categoría que contribuye al total nacional de emisiones de GEI está represen-
•
•
tada por el sector agrícola, con dos fuentes importantes: fermentación entérica y suelos
agrícolas por emisión de N2O.
La cuarta categoría de contribución está representada por los procesos Industriales,
cuya fuente principal es la producción de metal procedente de las emisiones de producción de hierro y acero.
La sexta categoría corresponde a los desechos con su principal fuente los residuos sólidos.
Sabías que…
•
•
Para el inventario de GEI del año 2000 se elaboró el Mapa de la Deforestación de la
Amazonía Peruana que constituye el estudio más detallado que se ha realizado en
este tema.
Ya se encuentra, a nivel de propuesta legal, la creación de la Red Nacional de Inventarios de GEI (INFORMAGEI), que pretende ser un mecanismo oficial para contar con
información actualizada y confiable sobre las emisiones de GEI en el país. A partir
de esto, se busca orientar las políticas de mitigación y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos.
Las ocho actividades a seguir para planear un inventario de
emisiones
El desarrollo del inventario de emisiones supone una serie de actividades que se pueden estructurar en un proceso de ocho pasos. Para orientar el proceso de elaboración del inventario de
emisiones y reportar cómo se ha organizado y llevado a cabo el trabajo, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una serie de directrices, guías sobre buenas prácticas e inclusive un software para facilitar los cálculos del nivel de
emisiones; todo ello dirigido a los expertos que se encargarán de realizar el inventario.
Cabe destacar que aunque estos documentos y herramientas han sido desarrollados con un
enfoque nacional, pueden ser aplicados a cualquier ámbito precisando el alcance.
A continuación se describe en qué consiste cada una de las actividades para el desarrollo de un
inventario de emisiones y se resume el proceso de planeación a través de un diagrama.
Actividad 1.
Definir el propósito del inventario de emisiones
Como primer paso se debe determinar cuál es el uso final o propósito que se le dará al inventario.
Al respecto, es importante definir el tipo de emisiones a medir, el año base, la distribución espacial y temporal. Esto le dará sentido a los pasos posteriores y permitirá que el inventario cubra
con las necesidades requeridas.
Actividad 2.
Identificar las categorías principales del inventario
Las categorías principales son categorías de fuentes o sumideros prioritarios en el sistema de in-
63
ventarios dado que influyen decisivamente sobre las estimaciones, tendencias e incertidumbres
del inventario total. La identificación de las categorías principales es esencial para priorizar la
asignación de recursos que se dispone para elaborar el inventario hacia la recolección de datos
y la aplicación de métodos destinados a las categorías principales.
La metodología para identificar categorías principales se explica en detalle en el volumen 1 (Capítulo 4), de las Directrices del IPCC del año 2006.
Actividad 3.
Seleccionar los métodos de estimación de emisiones
A partir de la definición de las categorías principales se procede a identificar los métodos más
adecuados para estimar cada categoría, según las circunstancias particulares del país o región.
En los volúmenes 2 al 5 de las Directrices del IPCC del año 2006 se pueden encontrar árboles de
decisión que orientan la selección del método apropiado para cada sector.
Actividad 4.
Recopilar los datos
Después de establecer las metodologías de estimación se procede a recopilar los datos a través
de procedimientos correctos de verificación, documentación y control.
Es posible que cierta información ya esté disponible para ser directamente aplicada al inventario,
mientras que otra requerirá un desarrollo previo. De ser posible, también se deben recopilar datos relativos a las incertidumbres.
Para mayor información sobre la recolección de datos, consultar el volumen 1 (capítulos 2 y 3),
de las Directrices del IPCC del 2006.
Actividad 5.
Realizar la estimación de emisiones
Una vez que la información ha sido recopilada se deben estimar las emisiones/absorciones garantizando la calidad y la coherencia de la serie temporal. Por lo general, los cálculos de estimación
de emisiones se hacen de forma electrónica, conforme a la técnica o metodología de estimación
seleccionada. Ver, más adelante, la presentación del software del IPCC para realizar estimaciones.
Actividad 6.
Realizar el análisis de incertidumbre
La incertidumbre es la falta de conocimiento del valor verdadero de una variable que depende
de la calidad y la cantidad de datos aplicables, así como de los procesos subyacentes y de los
métodos de inferencia que han de ser manejados por el analista (IPCC, 2006).
Es importante identificar las categorías que más contribuyen a la incertidumbre general para
guiar las decisiones sobre la elección metodológica del inventario y emprender esfuerzos destinados a reducirla e introducir mejoras en inventarios futuros. A la vez, tener conciencia de la
64
incertidumbre de los parámetros y de los resultados, provee información valiosa para los compiladores del inventario al momento de evaluar los datos adecuados para éste, en las fases de
recopilación y compilación de datos.
En ese sentido es importante que los métodos utilizados para atribuir los valores de incertidumbre sean prácticos y defendibles científicamente, con la finalidad de aplicarlos a una gama de
categorías de emisiones por fuente y absorciones por sumideros, distintos métodos y circunstancias nacionales y regionales.
Para realizar el análisis de la incertidumbre se recomienda consultar el volumen 1 (capítulos 3 y
4) de las Directrices del IPCC del 2006. Para evaluar la incertidumbre de una categoría específica
de emisiones y absorciones, ver los volúmenes 2 a 5 del mismo documento.
Actividad 7.
Asegurar la calidad
Los procesos de control y aseguramiento de la calidad implican un conjunto de actividades técnicas que sirven para medir y controlar la calidad del inventario durante su preparación. En ese
sentido, debe realizarse a lo largo de todo el proceso pero con particular énfasis en las etapas
de recopilación de la información y durante los cálculos de las emisiones; tal como se indica en
el gráfico con las siglas CC.
El sistema de control y aseguramiento de la calidad del inventario tiene por objetivos: (1) asegurar la integridad, corrección y exhaustividad de los datos, (2) identificar y reparar errores y
omisiones, (3) reducir o eliminar algunas causas de incertidumbre, implementando mejoras en la
recopilación de datos y/o en las metodologías así como (3) documentar y archivar el material de
inventario y registrar todas las actividades de control de calidad.
Después de la aplicación de los procedimientos de control de calidad se debe realizar una revisión sobre el inventario concluido que se denomina garantía de la calidad (GC). Esta debe estar
preferiblemente dirigida por un equipo independiente, que no haya participado en el proceso de
compilación ni preparación del inventario, y tiene por objetivo verificar que se hayan alcanzado
los objetivos de calidad y que el inventario represente las mejores estimaciones posibles de las
emisiones y sumideros, a partir de los conocimientos científicos y datos disponibles.
Actividad 8.
Documentar los resultados y generar el informe
El último paso del desarrollo de un inventario de emisiones consiste en documentar los resultados,
las metodologías y los supuestos que fueron utilizados en su elaboración; a través de un informe
claro y conciso. La documentación es clave para orientar procesos posteriores de elaboración de
inventarios de emisiones. En ese sentido, es importante suministrar información sobre el proceso,
para que la recolección y el archivo de datos se institucionalicen y sean sostenibles en el tiempo.
Cada vez que se compila un nuevo inventario el proceso vuelve a iniciarse sobre la base de los
inventarios anteriores, tal como se evidencia en el siguiente gráfico.
65
Gráfico 7.
Los ocho pasos para desarrollar un inventario de emisiones
Inicio
Comenzar nueva estimación
sobre la base de la experiencia
de los inventarios anteriores
(si están disponibles).
Generar informes del
inventario.
Controlar/Revisar el
inventario mediante GC.
Identificar las categorías
principales.
Hacer las revisiones
necesarias (si hubiere).
Seleccionar métodos al
evaluar la buena práctica
de recopilación de datos,
incertidumbre y coherencia
de la serie temporal.
CC y documentación.
CC y documentación.
Efectuar el análisis de
categoría principal.
Recopilar datos y estimar
emisiones/absorciones
garantizando GC/CC
adecuados y coherencia
de la serie temporal.
CC y documentación.
CC y documentación.
CC y documentación.
Realizar el análisis de
incertidumbre: evaluar
los datos de entrada y
el inventario en general.
Compilar el inventario:
teniendo en cuenta la
coherencia de la serie
temporal y GC/CC.
Fuente: IPCC (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S.,
Buendia L., Miwa K., Ngara T. y Tanabe K. (eds). Publicado por: IGES, Japón.
La metodología para elaborar inventarios propuesta por el IPCC
La metodología propuesta por el IPCC busca guiar el proceso de elaboración de inventarios de
emisiones, a través de una serie de documentos y un software disponible en la web. Si bien los
documentos orientan el desarrollo de inventarios nacionales de Gases de Efecto Invernadero,
sirven como referencia para la elaboración de inventarios a escala regional, no solo de GEI sino
también de gases locales.
En la medida de lo posible, los inventarios de GEI deben proporcionar estimaciones desglosadas
por gases de las emisiones antropogénicas reportados en el inventario nacional, que son: dióxido
de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O); por fuentes y la absorción por sumideros.
66
1. Las Directrices del IPCC
Las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), buscan orientar la estimación fiable de emisiones y absorciones de gases en los países y regiones,
independientemente de los recursos o experiencia que estos dispongan en la elaboración de
inventarios. Para ello, proveen una serie de metodologías para realizar inventarios de Gases de
Efecto Invernadero y brindan recomendaciones sobre: la forma de garantizar que la recopilación
de datos sea representativa, los procedimientos de control de calidad, información a documentar y archivar para facilitar la revisión y evaluación de las estimaciones del inventario, entre otras.
Se sugiere tomar como referencias la versión revisada de las Directrices del 1996 y la nueva versión del 2006. Esta última compila la versión revisada de las Directrices de 1996, junto con la Guía
de Buenas Prácticas y Gestión de la incertidumbre y la Guía de Buenas Prácticas para el Uso de la
Tierra, Cambio del Uso del Suelos. Asimismo, incluye nuevas fuentes y gases, así como actualizaciones de los métodos publicados anteriormente. En la siguiente tabla se detallan los contenidos
de cada una:
Versión revisada de las Directrices 1996
Directrices 2006
Comprende tres volúmenes:
Comprende cinco volúmenes:
-- El volumen 1: da instrucciones sobre cómo
documentar y reportar el inventario, de tal
modo que pueda ser consistente y comparable con otros.
-- El volumen 1: da una serie de orientaciones generales
para generar los informes del inventario. En ese sentido, presenta una serie de métodos para recopilar datos, recomendaciones para el manejo de incertidumbre, orienta la identificación de categorías principales
y el proceso de control de calidad, etc.
-- El volumen 2: constituye el libro de trabajo,
acompañado por sugerencias sobre el planeamiento del inventario de emisiones y
precisa, paso a paso, cómo calcular las emisiones de CO2, CH4 y otros GEI.
-- El volumen 3: es un manual de referencia
que compendia información sobre los métodos de estimación de emisiones de GEI, provee una lista de tipos de fuentes e incluye
referencias de literatura técnica.
Los volúmenes I y III de la metodología están
disponibles únicamente en inglés, a diferencia
del volumen II que contiene todas las tablas
metodológicas y explicaciones pertinentes
sobre cómo estimar las emisiones, que está
también disponible en español.
Los siguientes volúmenes se dividen según los principales sectores de las emisiones. Cada sector comprende, a
la vez, categorías individuales y subcategorías.
Los capítulos de orientaciones por sector incluyen pautas metodológicas; recomendaciones para el control de
calidad, evaluación de incertidumbre, generación de información y documentación; hojas de trabajo y árboles
de decisiones. Estos últimos son diagramas que orientan los pasos a seguir y la selección de metodologías, en
función de las circunstancias reales.
-- El volumen 2: corresponde al sector energía.
-- El volumen 3: se refiere a los procesos industriales y
uso de productos.
-- El volumen 4: se dedica al sector agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra.
-- El volumen 5: corresponde al sector de los desechos.
Mayor detalle sobre las categorías individuales y subcategorías de cada sector, ver Anexo 6.
La versión revisada de las Directrices de 1996
puede ser consultada en: http://www.ipccnggip.iges.or.jp/public/gl/invs1.html
La nueva versión de las Directrices está disponible en:
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/2006gl/index.
html.
67
Cabe destacar que la información citada no es necesariamente la más apropiada para todos los
países. De hecho, en las Directrices, se alienta a los usuarios a utilizar datos de actividades y fuentes de emisión específicas para su realidad, y usar metodologías nacionales cuando estimen que
reflejan mejor su situación, siempre que éstas estén bien documentadas y justifiquen porqué el
método particular es mejor que el propuesto por el IPCC. Algunos factores de emisión específicos para ciertos países y regiones, están disponibles en la siguiente base de datos: http://www.
ipcc-nggip.iges.or.jp/EFDB/main.php
2. Las Guías del IPCC sobre buenas prácticas y manejo de la incertidumbre en los
inventarios nacionales de GEI
Las Guías sobre Buenas Prácticas suministran información útil para seleccionar los métodos, factores de emisión y datos de actividad, del inventario. Asimismo ayudan a determinar las fuentes
claves y recalcular datos de emisiones, así como a aplicar planes de garantía y control de calidad.
En ese sentido, son un conjunto de principios metodológicos y procedimientos que conducen a
no realizar estimaciones excesivas ni insuficientes y en las que las incertidumbres se reducen lo
máximo posible.
En efecto, uno de los grandes objetivos de las Guías es ayudar a los expertos nacionales a reducir al
mínimo nivel posible la incertidumbre de los inventarios de GEI (ver capítulo 7 de la Guía de Buenas
Prácticas), sin embargo, se reconoce que siempre quedará un margen de incertidumbres. Al respecto,
es importante que las regiones identifiquen cuáles son los datos faltantes y puntualicen las mejoras
que podrían lograrse mediante el fomento de capacidades, asistencia financiera y técnica adicionales.
Las Guías sobre Buenas Prácticas del IPCC están disponibles en:
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gp/gpgaum.htm
También existe una Guía de buenas prácticas sobre uso de la tierra, cambio en el uso de
la tierra y silvicultura (LULUCF, por sus siglas en inglés), realizada en el 2003, que puede ser
consultada en: http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gpglulucf/gpglulucf_languages.html
3. El software para el inventario
La aplicación de las directrices del IPCC es más sencilla con la utilización del software para el
inventario, que ha sido especialmente desarrollado para el cálculo y estimación de emisiones. Así
pues, el software genera automáticamente las tablas sectoriales que resumen las emisiones por
sectores; y a la vez favorece la compilación de datos y la preparación de los informes.
El software ha sido diseñado para acompañar el libro de trabajo (volumen 2) de la versión revisada de
las Directrices de 1996, y permite generar una serie de archivos electrónicos en formato MS Excel.
El software está disponible en:
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gl/software.htm
Véase también el manual de instrucciones en http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gl/
software/spanish.pdf
68
Proyecciones de los inventarios de emisiones
Las proyecciones de los inventarios de emisiones estiman las emisiones futuras, a partir de un
inventario de emisiones de línea base, considerando los niveles de actividad y las medidas de
control de emisiones que se esperan aplicar en ese margen de tiempo. Su objetivo principal es la
identificación de las tendencias futuras de las emisiones para poder justificar estrategias de control de emisiones. Así también pueden utilizarse para analizar el impacto de nuevas fuentes de
emisiones, evaluar la efectividad de las estrategias de gestión del cambio climático, entre otros,
dentro de un escenario socioeconómico dado (SEMARNAT, 2005).
En general, las proyecciones de crecimiento de las emisiones se basan en las proyecciones de
crecimiento de otros parámetros, como el crecimiento poblacional, crecimiento económico, entre otros. Así, por ejemplo, se puede estimar las emisiones futuras de los automóviles, en base al
crecimiento esperado de la población.
En toda proyección de emisiones, los elementos necesarios a considerar son:
•
Factores de crecimiento: generalmente están relacionados con el crecimiento poblacional, de transporte, crecimiento industrial y el desarrollo de la infraestructura urbana
e industrial. El ritmo de crecimiento se expresa en términos de cambio porcentual, de
acuerdo al número de años determinado para la proyección.
•
Factores de control: expresan de manera porcentual las emisiones controladas con
respecto a las no controladas.
•
Consideraciones del tipo de fuente: es importante contemplar que algunas fuentes
cuentan con permisos de operación que especifican sus límites de emisión anuales.
Asimismo que existen ciertas condiciones para la operación de diversos equipos. Otras
consideraciones importantes, y cada vez más protagónicas, son los posibles efectos de
la compensación y comercialización de emisiones. En el caso del Perú esto no aplica,
pero sí para otros países en el marco del Protocolo de Kioto.
Dado que las proyecciones buscan cuantificar emisiones en un futuro, existe un nivel de incertidumbre asociado, que puede minimizarse al utilizar factores de crecimiento y de control, específicos por fuente. Cabe destacar que las metodologías para la proyección y los datos que ésta
demandará, deben establecerse en las primeras etapas del proceso de desarrollo del inventario.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos-EPA, ha elaborado una serie de
manuales para el desarrollo de inventarios en los que dedica una sección especial a la realización de proyecciones. Para revisar uno de los manuales se puede consultar el siguiente
enlace: http://www.epa.gov/ttn/catc/dir1/modvol8.pdf
¿Cómo se reporta el inventario de emisiones?
La elaboración del reporte del inventario de emisiones es el resultado final de todo el proceso
descrito previamente. El reporte es un informe conciso que básicamente resume los resultados
del inventario; presenta una breve descripción de las metodologías empleadas (para identificar
las fuentes principales, las fuentes de información para los distintos niveles de actividad, los fac-
69
tores de emisión, así como la metodología seleccionada para elaborar las estimaciones y proyecciones); y destaca los arreglos institucionales o el equipo que ha llevado adelante la elaboración
del inventario.
Para el reporte de los inventarios regionales se puede tomar como referencia el reporte del Inventario Nacional de GEI de 2000 cuya estructura es la siguiente (MINAM, 2010):
1. Introducción.
2. Metodología para el desarrollo del inventario de GEI.
3. Arreglos institucionales (se indican los acuerdos asumidos por distintas instituciones
públicas y/o privadas competentes en determinado sector, para recopilar la información
necesaria para el desarrollo del inventario, así como la valoración de las emisiones de
su sector).
4. Resumen del inventario (se precisa la contribución en las emisiones de GEI, según tipo
de gas de efecto invernadero. Esto se realiza bajo un enfoque comparativo si es que se
cuenta con un inventario previo).
5. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por categoría (se organiza la presentación de
las emisiones en función a las categorías principales seleccionadas y sus subcategorías).
6. Categorías de fuentes principales.
7. Proyecciones de emisiones.
8. Incertidumbres.
9. Control y aseguramiento de la calidad de los datos.
10.Factores que influyen en el régimen de las emisiones (se indican algunas causas de las
emisiones por sectores).
11.Retos en la elaboración del Inventario de Emisiones de GEI (se precisan los vacíos o asuntos a mejorar y considerar para elaborar un mejor inventario en el futuro).
Para organizar la información en el reporte y facilitar su lectura se deben incluir tablas (ver Anexo
4) y gráficos (ver Anexo 5), como los que se prepararon para la Segunda Comunicación Nacional
del Perú a la CMNUCC.
70
La priorización de medidas
Segunda parte
Capítulo 3.
Una vez realizado el diagnóstico, se debe haber respondido las siguientes preguntas:
•
•
•
•
•
•
¿Cuáles son las principales amenazas del cambio climático de la región?
¿Qué sistemas, sectores, áreas geográficas y/o grupos son más vulnerables a estas amenazas del cambio climático?
¿Cuáles son las emisiones de la región, las principales fuentes y cómo se espera que
crezcan las emisiones en el futuro?
¿Qué avances se registran en la región en materia de mitigación de GEI y adaptación?
¿Qué actores se encuentran trabajando en la gestión del cambio climático y/o temas
afines y cuáles se encuentran trabajando en una gestión contraria?
El Plan de Desarrollo y los principales planes sectoriales, territoriales o temáticos, ¿son
sostenibles a la luz del cambio climático?
Con esta información, se debe proceder a identificar medidas que apunten a reducir la vulnerabilidad de la región (medidas de adaptación) y/o reducir o evitar emisiones en el futuro (medidas
de mitigación), en línea con la visión de la estrategia y los objetivos estratégicos establecidos.
Estas medidas deben cubrir todos los ámbitos requeridos para la gestión del cambio climático,
e ir abordando aquellas cuestiones en donde se incrementan capacidades y/o donde la incertidumbre de la información es menor.
3.1. ¿Qué medidas se recomienda incluir?
•
•
•
•
•
Pilar 1: Información, investigación y observación sistemática.
Pilar 2: Fortalecimiento de capacidades, educación y sensibilización.
Pilar 3: Políticas, marco legal e instrumentos:
-- Integración de la adaptación y mitigación en los procesos de toma de decisiones y
planificación.
-- Integración de la adaptación en las políticas de gestión de riesgos de desastres.
Pilar 4: Tecnología.
Pilar 5: Financiamiento.
Es posible que en la mayoría de los casos no se cuente con información suficiente para poder
priorizar medidas estructurales de adaptación y/o mitigación (por ejemplo, infraestructura), y se
deba priorizar en un primer momento, las medidas no estructurales (como generación de información e investigación, capacitaciones, arreglos institucionales, etc.).
Las medidas que se identifiquen luego deberán ser priorizadas ya sea de manera cualitativa,
o cuantitativa, dependiendo de la información con la que se cuente. En líneas generales, se
Capítulo 3. La priorización de medidas
Las medidas de la Estrategia Regional de Cambio Climático podrían abordar algunos de los pilares de adaptación, delineados en la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del
Perú, a saber:
71
deberá priorizar medidas “ganar – ganar” es decir, aquellas que “no son cuestionables” en un
primer momento; como las medidas que apunten, por ejemplo, a reducir las causas subyacentes de la vulnerabilidad al cambio climático o de las emisiones y que deberían hacerse con o
sin cambio climático.
En la tabla siguiente, aplicada al sector agricultura, las medidas de la primera columna son aquellas que en cualquier escenario de escasez de agua por efecto del cambio climático o sin él,
ayudarían a reducir la vulnerabilidad del sector. La medida de la derecha sin embargo, “nueva
infraestructura para el manejo de agua” requiere de una información más certera sobre la disponibilidad de agua en el futuro, pues esta información repercute directamente en el diseño de la
infraestructura requerida, y por tanto, el presupuesto a requerir. La incertidumbre de los escenarios de cambio climático hace entonces que este tipo de medidas no sea priorizado hasta poder
contar con mejor información.
Gráfico 8.
Consideración de la incertidumbre en las medidas de adaptación
Múltiples cultivos
Agricultura y sistemas
ganaderos mixtos
Previsiones
meteorológicas
Rotación o cambio
producción de cultivos
y ganados
Conservación y
utilización sostenible de
los recursos naturales
Servicios de extensión
para nuevos cultivos / tecnologías de ahorro
de agua
Diversificación de las
fuentes de ingreso
de la comunidad
No remordimiento
Bajo remordimiento
Poco impacto de
incertidumbre futura
Fuente: Banco Mundial (2008). Mainstreaming Adaptation to Climate Change in Agriculture. Pp. 9.
72
Nueva infraestructura
para el manejo
del agua
Alto remordimiento
Alto impacto de
incertidumbre futura
Algunas de las medidas que “no son cuestionables” para la gestión del cambio climático son las
siguientes:
•
Construir capacidades para la gestión del cambio climático, incluyendo el desarrollo de los
mecanismos y/o arreglos institucionales para tal fin: esto consiste en la adopción de enfoques regionales para la planificación de la adaptación y la mitigación del cambio climático a
través del establecimiento de instituciones designadas, programas o mecanismos de coordinación que pueden permitir construir capacidades de gestión y desarrollo de políticas.
•
Involucrar a actores locales relevantes en el proceso del desarrollo e implementación de
la estrategia e incrementar la necesidad de priorizar el tema de cambio climático como
variable del desarrollo. Dado que un número importante de medidas deberán implementarse a nivel local, debe considerarse acciones sostenidas de participación de actores
que se vayan sensibilizando e incrementando su capacidad propositiva y de implementación.
•
Desarrollar una agenda de investigación y sistemas de información de apoyo a la toma
de decisiones sobre los impactos del cambio climático y las vulnerabilidades.
•
Desarrollar herramientas e indicadores que permitan ir priorizando los riesgos climáticos
y las oportunidades de un desarrollo bajo en carbono.
Para una primera identificación de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, se
recomienda recurrir a literatura y estudios nacionales e internacionales sobre el tema, que puede
encontrarse entre otros:
•
La página de la CMNUCC.
•
La Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del Perú y otros países.
•
Las Estrategias y Planes de otras regiones y países.
•
El Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático.
•
Las carteras de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y proyectos REDD.
Para mayor información, revisar el Anexo 9 de manejo de información, donde se incluye un cuadro con los enlaces a la literatura mencionada.
3.2. ¿Por qué es importante priorizar?
La priorización sirve para definir a cuáles de las medidas y/o proyectos se van a orientar los mayores recursos y tiempo para su ejecución posterior. Es natural que después de la etapa de diagnóstico se identifique una lista extensa de medidas a implementar. Sin embargo, es poco factible
que se cuente con recursos suficientes para poder llevar adelante esta lista inicial, por lo que se
debe proceder a establecer prioridades para poner en orden de importancia las medidas, con la
finalidad de discernir a qué se le debe poner mayor esfuerzo para lograr los objetivos estratégicos.
Priorizar medidas y/o proyectos es una actividad necesaria para que, entre la enorme cantidad
de potenciales proyectos de desarrollo, incluyendo los de inversión, se determine cuáles han de
ser desarrollados en un escenario donde las capacidades y los recursos humanos y financieros
73
son limitados. La priorización será útil en la medida en que se haya escogido efectivamente
aquellos proyectos que resultan de mayor valor para la sociedad bajo en enfoque de cambio
climático, y que por tanto, cumplan con criterios preestablecidos para su selección, que los haga
más deseables que otros potenciales proyectos. El previo establecimiento y la comunicación de
los criterios que se utilizarán para la priorización y selección de los proyectos son esenciales. Es
claro que la priorización puede incluir algunos elementos subjetivos o políticos, siempre y cuando estos hayan estado claramente establecidos.
3.3. ¿Qué criterios deben considerarse al momento de
priorizar?
Los criterios que deben tomarse en consideración para una priorización debe ser del orden: (1)
Técnico, según la viabilidad de la tecnología a implementar, (2) Económico, considerando cuál es
el costo efectividad de la medida, (3) Ambiental, evaluando qué impactos positivos o negativos
tiene la medida en el ambiente, (4) Sociocultural, contemplando qué beneficios trae a la población y qué factibilidad de aceptación tendría y (5) Político, es decir, que esté en línea con las
prioridades de la región y de la agenda.
Cada una de estas áreas debe ser evaluada, en la medida de lo posible, para poder establecer un
rango de prioridades. Esta evaluación puede ser cuantitativa (se establecen puntajes y ponderaciones a cada área) o cualitativa (se responde una lista de preguntas en base a conocimiento,
juicio de expertos y/o percepciones de grupos o poblaciones objetivo).
De otro lado, la priorización también debe contemplar los siguientes campos:
•
Temático: La estrategia puede priorizar entre la adaptación y la mitigación del cambio
climático, o establecer un balance entre las dos áreas de acción de la gestión del cambio
climático. Por ejemplo, si una región es altamente vulnerable y no cuenta con importantes oportunidades de reducir emisiones con co-beneficios tangibles, entonces podría
elegir dedicar los mayores esfuerzos a la adaptación al cambio climático. En el caso del
Perú, algunas de las regiones que han priorizado la temática de la adaptación en sus
estrategias son: Piura, Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Lima.
•
Sectorial: La estrategia puede identificar los sectores más vulnerables y/o con mayor
potencialidad de reducciones. Por ejemplo, si una región depende altamente de la agricultura, este sector podría ser uno de los priorizados para la acciones de adaptación por
su alta vulnerabilidad ante el cambio climático.
•
Territorial: La estrategia puede determinar que las áreas geográficas de atención prioritaria serán aquellas que presentan un mayor riesgo ante el cambio climático (por ejemplo, áreas afectadas de manera recurrente por la sequía) y/o áreas que tienen un alto
potencial de reducir o evitar emisiones (por ejemplo, un área geográfica con peligro de
ser deforestada o área con potencial de ser reforestada).
Por ejemplo, el Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC) realizó una priorización y selección de áreas geográficas de trabajo, a fin de focalizar las medidas de
adaptación en zonas que permitan lograr impactos cuantificables y visibles durante la
ejecución del Programa. Para tal caso se llevó a cabo un Diagnóstico Preliminar de Vulne-
74
rabilidad ante el Cambio Climático, cuya información se validó en talleres de priorización
y selección de zonas de trabajo. Como resultado se priorizaron dos microcuencas, una
en Apurímac, la microcuenca Mollebamba; y otra en Cusco, la microcuenca Huacrahuacho. Los criterios de selección de las cuencas priorizadas fueron: criterios técnicos (grado de vulnerabilidad, grado de afectación por amenazas), capacidades (organización,
institucionalidad, experiencia, sinergia) criterios políticos (voluntad política) y criterios
operativos (accesibilidad).
•
Grupos humanos: La estrategia puede determinar u orientar su acción hacia las poblaciones o grupos humanos más vulnerables de la región.
Es importante priorizar para evitar el diseño de medidas que luego no se puedan implementar.
Establecimiento de prioridades y elección de las medidas de
adaptación más adecuadas
Con el fin de priorizar las opciones de adaptación se debe evaluar una serie de factores teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
•
¿Qué tan efectivas son las diferentes opciones de adaptación para reducir la vulnerabilidad frente al aumento de la variabilidad del clima?
•
¿En qué medida ayudan a reducir los impactos de los eventos extremos (por ejemplo,
inundaciones, sequías, fenómeno de El Niño, etc.).
•
¿Qué tan efectivas son esas medidas en diferentes escenarios de clima futuro?
•
¿Cuáles son sus costos y beneficios económicos?
•
¿Existen efectos secundarios o intersectoriales, o beneficios colaterales?
•
¿En qué medida estas acciones son “propiedad” de las comunidades locales de tal
modo que los riesgos del desarrollo de las medidas se reducen?
•
¿En qué medida enfrentan los impactos del cambio climático a corto, mediano y largo plazo?
•
¿Existen importantes factores limitantes para su implementación y sostenibilidad, sea
por carecer de recursos legales, financieros, técnicos e institucionales?
Fuente: Banco Mundial (2008). Mainstreaming Adaptation to Climate Change in Agriculture
75
Segunda parte
Capítulo 4.
La implementación
de la estrategia
A lo largo de la Guía se ha hecho especial énfasis en la importancia de reconocer la ERCC como
un proceso, que va más allá de la preparación de un documento de propuesta. Hay tres condiciones básicas para viabilizar la implementación de la estrategia: (1) tener un plan, (2) definir responsables por actividad y (3) acceder a fuentes de financiamiento. A continuación se profundiza
en esta última condición.
4.1. ¿Cómo financiar la estrategia?
La estrategia podrá financiarse, de acuerdo a las gestiones y a la prioridad que se le asigne, a
partir de las diversas fuentes, entre las cuales se encuentran:
•
Recursos del Estado
•
Recursos de la Cooperación
•
Recursos de la Banca Multilateral de Desarrollo
•
Recursos de ONGs o empresas privadas
Capítulo 4. La implementación de la estrategia
Es necesario que el liderazgo de las gestiones del financiamiento de la estrategia provenga del
Gobierno Regional para asegurar que se comprometan y ejecuten los recursos necesarios para
su implementación. En ese sentido, es importante realizar las gestiones para:
76
•
Incorporar las necesidades de gastos operativos o corrientes en los Planes Operativos
Institucionales del Gobierno Regional y de los organismos descentralizados, habiendo
también asegurado la inclusión del tema de cambio climático en el Plan de Desarrollo
Concertado.
•
Priorizar los proyectos de adaptación y mitigación que califiquen para la inversión pública, dentro del presupuesto participativo.
•
Buscar opciones u alternativas de financiamiento del Estado, como:
----
•
Evaluar con el MEF el desarrollo de un PIP menor para el fortalecimiento de capacidades para la gestión del cambio climático.
Utilizar parte del % de Canon asignados a las Universidades Públicas para la investigación de cambio climático
Incorporar las gestión de cambio climático en el programa de Presupuesto por Resultados
Acceder a recursos de cooperación, ya sea directamente en caso se pueda o a través de
organismos del Gobierno Central. Para mayor información sobre la cooperación en el Perú,
se debe contactar directamente al MINAM y a la APCI. Actualmente los proyectos que se
encuentran en curso y cuentan con algún tipo de financiamiento a nivel nacional pueden
encontrarse en el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático.
Asimismo, es importante conocer que existen algunos fondos multilaterales disponibles, entre
los que se encuentran:
•
El Fondo Mundial del Ambiente (GEF): www.thegef.org [sitio web en inglés]
•
El Fondo de Adaptación, en el marco del Protocolo de Kioto: http://www.adaptationfund.org/ [sitio web en inglés]
•
Los Fondos de Inversión del Clima (CIF): http://www.climateinvestmentfunds.org/cif/ [sitio web en inglés]
El acceso a los mismos, sin embargo, no es fácil y toma tiempo. Para aplicar a los mismos debe
contarse con el visto bueno del Ministerio del Ambiente (en el caso de los primeros dos) y/o del
MEF (en el caso del tercero).
De otro lado, en el marco de la CMNUCC se ha establecido a fines del 2010 en las negociaciones
de Cancún, el Fondo Verde, que tiene como objetivo facilitar el financiamiento de las necesidades
de adaptación y mitigación de cambio climático a los países en vías de desarrollo. Se espera que
este Fondo llegue a 100 billones de dólares al 2020, pero la forma de recaudación de estos recursos, así como el acceso a los mismos está aún en elaboración. Para mantenerse informados,
contactar al MINAM o acceder a la página web: www.unfccc.int
Para las regiones que dentro de su estrategia desean promover proyectos públicos o privados
que reduzcan o eviten emisiones y puedan participar en el mercado de carbono regulado o voluntario, se recomienda contactar con el MINAM y/o el FONAM para obtener mayor información.
Dentro de estos proyectos se encuentran los proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio
(MDL) y REDD+ (proyectos orientados a la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación y de la degradación de los bosques).
Es importante tener en mente que mientras más creativas e innovadoras sean las regiones para
abordar la implementación de la estrategia, mayores serán sus posibilidades de éxito. En este
sentido, las regiones que cuenten con una estrategia y un plan de implementación bien desarrollado, y con actores locales comprometidos, podrán sumar esfuerzos e identificar sinergias
con proyectos en marcha, hacer alianzas con ONGs y actores del sector privado y público para
compartir el financiamiento de la implementación. Mientras más abierto, inclusivo y transparente
haya sido el proceso de la elaboración de la estrategia, mayor será la probabilidad de una implementación exitosa.
Finalmente, no debe olvidarse la asignación de recursos para el sistema de monitoreo y evaluación, no solamente para su diseño, sino para su puesta en marcha y operación.
77
Segunda parte
Capítulo 5.
Monitoreo, evaluación y
actualización de la estrategia
Los procesos de monitoreo y evaluación crean un entorno de aprendizaje y empoderan a los
actores involucrados, estimulando su reflexión crítica y una actitud de mejora continua. En el
presente capítulo se explican los pasos necesarios para implementar el sistema de evaluación
de la estrategia. Seguidamente se da una serie de recomendaciones a tomar en consideración
para la actualización de la estrategia.
Es importante destacar que para elaborar la presente sección se ha tomado como referencia la
metodología de Monitoreo y Evaluación propuesta por ASOCAM, la cual puede ser consultada
con mayor detalle en http://www.monitoreoyevaluacion.info. Esta metodología ha sido empleada por el Programa de Adaptación al Cambio Climático- PACC Perú, por lo que se incluyen algunos ejemplos de su sistema de monitoreo y evaluación.
Capítulo 5. Monitoreo, evaluación y actualización de la estrategia
5.1. ¿Cuáles son los pasos del monitoreo y la evaluación?
78
El proceso de monitoreo y evaluación contribuye a la retroalimentación y mejora continua de la
estrategia. Este consta de seis fases que van desde el diseño del mismo sistema de monitoreo
y evaluación, para pasar al levantamiento y procesamiento de la información, que finalmente es
analizada, interpretada y difundida. A continuación se describe cada uno de estos pasos.
Paso 1: Preparar las bases
1.
Identificar a los actores
clave
2.
Informar y establecer
primeros acuerdos
3.
Identificar información
a recolectar
El primer paso del monitoreo tiene como objetivo la identificación de los actores que participarán
en el proceso, el establecimiento de los primeros acuerdos del equipo y la definición de la información que interesa recolectar. Para ello, se deben desarrollar las siguientes actividades:
1. Identificar a los actores clave para el monitoreo: esta actividad debe ser liderada por
el GTRCC y contar con la participación de aquellos actores, que hayan estado involucrados en el diseño y planificación de la estrategia, y que puedan proveer información relevante para hacer seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas de la estrategia.
Se recomienda emplear como referencia el mapa de actores y roles elaborado para el
diagnóstico.
2. Informar y establecer los primeros acuerdos: se requiere una primera reunión para
informar a los actores que participarán en el monitoreo y evaluación de la estrategia, en
qué consiste este proceso. Se debe aprovechar esta ocasión para establecer los primeros acuerdos respecto de los pasos a seguir para el diseño e implementación del sistema
de monitoreo y evaluación.
Es importante que en esta fase, los participantes comprendan que están asumiendo el
compromiso de proporcionar periódicamente información y datos. Esto, bajo la premisa
de que el suministro constante de información es esencial, no para fiscalizar, sino para
visualizar los avances de la estrategia e identificar aquello que puede mejorar para realizar los ajustes necesarios.
3. Identificar qué información se desea recolectar: se recomienda realizar algunos talleres y reuniones para identificar, con los actores que participarán en el monitoreo y
evaluación de la estrategia, cuál es la información que interesa recabar y plantear un
diseño tentativo para el flujo de información, que incluya las actividades de recopilación,
procesamiento, almacenamiento y difusión de la información.
Al finalizar esta actividad se debe tener como resultado:
◊◊
◊◊
La lista de actores que van a proveer información
◊◊
La definición de la información a recabar durante el monitoreo y la evaluación
El compromiso de dichos actores de suministrar la información puntual y
periódicamente.
Paso 2: Identificar y priorizar indicadores
1. Revisar la
consistencia
de la
estrategia
2. Formular y priorizar indicadores
Indicadores
de contexto
Indicadores de
impacto
Indicadores de metas
estratégicas
Indicadores de
medidas
El segundo paso consiste propiamente en el diseño del sistema de monitoreo y evaluación. En
ese sentido, parte de la revisión de la consistencia lógica de la ERCC y, a partir de ello, formula y
prioriza indicadores, tal como se describe en las siguientes actividades:
1. Revisar la consistencia de la estrategia: para diseñar el sistema de monitoreo y evaluación se requiere revisar previamente la consistencia y coherencia entre los objetivos
de la estrategia, las metas establecidas y las medidas priorizadas.
Para ello se recomienda elaborar una matriz en la que se coloquen los objetivos estratégicos, las metas y medidas; organizadas en columnas (ver modelo, en Anexo 7). Cabe destacar que esta matriz se completará una vez que hayan sido formulados los indicadores.
Seguidamente se debe proceder a analizar la lógica vertical, es decir, si los objetivos
estratégicos contribuyen a lograr el objetivo general de la estrategia. Luego se debe verificar la lógica horizontal, que consiste en evaluar si las medidas priorizadas contribuyen
a alcanzar las metas y los objetivos estratégicos.
La idea es que la lógica de la estrategia esté clara, porque ello facilitará la delimitación
79
de los campos de medición, así como la formulación y priorización de los indicadores.
En caso de no hallar consistencia en la estrategia, primero se deben realizar los ajustes
respectivos y luego pasar a la formulación de indicadores.
2. Formular indicadores: Un indicador es un criterio o variable que permite medir (indicador cuantitativo) y/o describir (indicador cualitativo), los objetivos, metas, medidas o
resultados alcanzados por la estrategia.
Para formular un indicador se debe definir primero el campo o unidad a medir. En el caso
de las Estrategias Regionales de Cambio Climático, se propone medir los avances en:
-----
El logro del objetivo general de la estrategia, a través de los indicadores de IMPACTO.
El porcentaje de avance en la consecución de las metas, a través de los indicadores
de METAS ESTRATÉGICAS.
La ejecución de las medidas priorizadas, a través de los indicadores de MEDIDAS.
Asimismo, se recomienda monitorear aquellos factores del contexto que influyen
directamente en los objetivos de la ERCC, a través de los indicadores de CONTEXTO.
Para mantener un seguimiento completo a los avances de la estrategia, se recomienda formular
y trabajar con estos cuatro tipos de indicadores, que se complementan entre sí. Esto será manejable, en la medida que no se definan demasiados indicadores, sino solamente aquellos que
revelen cambios significativos. Es importante promover la definición y comprensión conjunta de
los indicadores, a través de talleres con los actores identificados en el paso previo, para facilitar
la correcta y oportuna recolección de la información.
¿Cómo formular indicadores de contexto?
Los indicadores de contexto miden el nivel de influencia de los factores que afectan directamente el logro de los objetivos y metas de la estrategia. En efecto, toda estrategia se desarrolla en un
contexto, cuyas características, inciden en el logro de sus objetivos y metas. En ese sentido, es
importante identificar cuáles son los factores que tienen influencia directa en la estrategia, sea
porque aseguran o ponen en riesgo su éxito y sostenibilidad.
Los factores de contexto surgen de las condiciones del entorno social, económico, ambiental, político, institucional, que fueron identificados en la etapa del diagnóstico. Para orientar su proceso
de delimitación se puede plantear la siguiente pregunta: ¿cuáles son los factores o tendencias
más relevantes del entorno que condicionan directamente la estrategia y se deberían monitorear? Se recomienda elaborar una lista de factores (máximo 5) y luego priorizar aquellos factores
que desencadenan o potencian otros.
Por ejemplo, estos son algunos de los indicadores de contexto del PACC:
Monitoreo- evaluación del CONTEXTO
¿Qué voy a medir?
¿Cómo lo voy a medir?
Factor de contexto
Indicadores de contexto
F1. Conflictividad socio ambiental en las regiones.
F1.1. Conflictividad regional en torno al agua.
F1.2. Conflictividad local a partir de la presencia
minera.
80
Monitoreo- evaluación del CONTEXTO
¿Qué voy a medir?
¿Cómo lo voy a medir?
Factor de contexto
Indicadores de contexto
F2. Cambio de gobierno a nivel regional
F2.1. Movilidad del personal en el GORE
F2.2. Inclusión del tema de CC en las propuestas de
planes de gobierno de los candidatos
Si se desea, también se puede añadir una tercera columna en la tabla, para precisar el objetivo o
meta que está afectando directamente el factor de contexto que se va a medir. Como producto
de la medición, se debe argumentar si el factor de contexto está ejerciendo una influencia favorable, negativa o neutra frente a la ERCC.
Cabe destacar que el contexto se monitorea utilizando, por lo general, información secundaria
y procesada, proveniente de las estadísticas por sectores (salud, educación, agricultura, medio
ambiente, etc.) o de los servicios de información de organismos internacionales (ONU, BM, BID,
entre otros). También puede ser de mucha utilidad consultar las fuentes que acostumbran a usar
los investigadores sociales, periodistas y centros universitarios.
¿Cómo formular indicadores de impacto?
Los indicadores de impacto miden el logro del objetivo general. Su rol es dar evidencia que indique que ha ocurrido un cambio o que permita apreciar el progreso del objetivo. Por ejemplo:
Monitoreo- evaluación del IMPACTO
¿Qué voy a medir?
¿Cómo lo voy a medir?
El logro del objetivo general de la estrategia
Indicadores de impacto
OG. Elaborar e implementar planes regionales
de prevención, mitigación y adaptación, con
el fomento del uso y generación de energías
renovables y tecnologías limpias, con la finalidad
de mitigar los impactos negativos generados
y de crear conciencia colectiva de los efectos
del cambio climático, para el uso racional de los
recursos naturales.
OG.1.1 Número de planes regionales de prevención,
mitigación y/o adaptación elaborados.
OG.1.2. Porcentaje de energía de la región que
proviene de fuentes renovables.
Etc.
(Objetivo general de la ERCC de la Región Lima).
Se recomienda definir un cuerpo reducido de 3 a 4 indicadores de impacto, que faciliten el monitoreo a largo plazo.
¿Cómo formular indicadores de metas estratégicas?
Los indicadores de las metas estratégicas ponen en evidencia el avance en el trabajo de los objetivos estratégicos, en función del estado o meta que se desea alcanzar. Por ejemplo:
81
Monitoreo- evaluación de METAS ESTRATÉGICAS
¿Qué voy a medir?
¿Cómo lo voy a medir?
El logro de las metas estratégicas
Indicadores de metas estratégicas
M1. Al 2021 el 100% de la entidades públicas
desarrollan y ejecutan proyectos tendientes a
mitigar y adaptar las poblaciones al CC.
M1.1. Número de instituciones públicas que
incluyen en su POI proyectos de mitigación y
adaptación de las poblaciones al cambio climático.
(Meta estratégica de la ERCC de la Región Loreto).
¿Cómo formular indicadores de medidas priorizadas?
Los indicadores de las medidas sirven para evaluar el avance en la implementación de las acciones priorizadas en el marco de la estrategia.
Por ejemplo:
Monitoreo- evaluación de MEDIDAS PRIORIZADAS
¿Qué voy a medir?
¿Cómo lo voy a medir?
El avance en la implementación de las medidas
priorizadas
ME1. Implementación de 35 estaciones
meteorológicas automáticas en la región.
Indicadores de medidas
ME1. Número de estaciones meteorológicas
automáticas operativas.
(Medida priorizada en la ERCC de la Región
Lambayeque).
Al finalizar el paso 2 se tiene como productos:
◊◊
◊◊
La matriz de verificación de la consistencia lógica de la estrategia.
Los indicadores de contexto, impacto, metas y medidas.
Se recomienda incluir un par de columnas a la matriz para incorporar los indicadores de
metas y medidas, respectivamente.
82
También es importante monitorear la gestión
Además de monitorear el logro de los objetivos, metas y la implementación de las medidas
priorizadas en la estrategia; se requiere evaluar si la gestión de la ERCC está siendo eficiente
y eficaz. Esto debe ser percibido como un ejercicio de aprendizaje para el equipo de trabajo,
bajo la perspectiva de la mejora continua.
Es importante destacar, que el monitoreo de la gestión de la estrategia tiene como base el
Plan Operativo Anual (POA) que agrupa las actividades a realizar en el año, en el marco de la
estrategia, y precisa para cada una de las actividades:
• La meta de la actividad
• El plazo de ejecución de la actividad
• La institución o persona responsable de su ejecución
• El presupuesto asignado, repartido por fuentes de financiamiento
La idea del monitoreo de la gestión es evaluar si se están movilizando los recursos humanos
de la manera más adecuada y si, junto con los procedimientos establecidos por el equipo,
permiten alcanzar las metas trazadas. En ese sentido, permite tener una lectura comparativa
entre aquello que se planificó y lo que se realizó.
A nivel organizacional, también debe ser objeto del monitoreo de la gestión el clima interno en
el equipo de trabajo. Esto supone evaluar los flujos de comunicación interna, los procesos de
toma de decisión, el ejercicio de los roles y el liderazgo.
Mayor información y presentación de casos en: http://www.monitoreoyevaluacion.info/portales.shtml?apc=Q---Recurso23399MVI23393xx24385Recurso1-&x=23403&m=Recurso
Paso 3: Desarrollo de instrumentos de evaluación y organización de la implementación
1. Realizar un control de calidad a
los indicadores y definir fuentes
de verificación
2.
Diseñar y validar los
instrumentos
3.
Organizar la
implementación
Una vez diseñado el sistema de monitoreo y evaluación en base a los indicadores que se formularon en el paso anterior, se debe verificar que los indicadores definidos realmente permitan
medir los cambios. Seguidamente se procede a diseñar los instrumentos para recolectar la información que contribuirá a dar respuesta a los indicadores (cuya lista fue esbozada en el paso 1).
Y, finalmente, se organiza la implementación del sistema de monitoreo y evaluación.
1. Realizar el control de calidad de los indicadores y definir las fuentes de
verificación:
Una vez que se hayan formulado los indicadores, se debe realizar un primer filtro de calidad respondiendo a las siguientes preguntas:
•
¿El indicador expresa directamente lo que se quiere medir? Esto supone evaluar si el
indicador es claro, preciso y conciso al expresar lo que mide.
83
•
¿El indicador es confiable? La confianza en el indicador implica que éste tenga el mismo
significado para todas las personas que lo vayan a usar, de tal modo que se obtengan
los datos correctos y útiles. Para lograrlo se recomienda que la formulación de los indicadores sea participativa, creándose un espacio importante para la negociación de
conceptos y visiones. Este diálogo será sumamente provechoso y facilitará la posterior
implementación del monitoreo y evaluación.
Luego de esta revisión se deben establecer las fuentes o medios de verificación que se usarán
para obtener la información necesaria para nutrir a los indicadores. Estas fuentes pueden ser
documentos, estudios, personas, instituciones, entre otros.
Una vez definidos los medios de verificación, cabe preguntarse:
•
¿El indicador formulado es práctico? La practicidad del indicador va unida con la facilidad
para acceder a fuentes de información fiables para verificarlo. No sólo se debe considerar la disponibilidad de la información, sino también contemplar si implica un costo.
Si el indicador pasa esta segunda prueba de calidad, solo queda precisar con qué periodicidad
se va a medir y definir quién/es serán los responsables de recolectar la información. Se sugiere
emplear un cuadro como el siguiente, para organizar la información del monitoreo y la evaluación. Para facilitar la lectura y el manejo del sistema de monitoreo y evaluación se recomienda
codificar las medidas y sus respectivos indicadores, fuentes de verificación, etc:
Campo o unidad
de medición
Indicador
Fuente/medio
de verificación
Periodicidad
para la medición
Responsable
Medida 1.
Implementación
del Sistema
Regional de
Información para
la Adaptación al
Cambio ClimáticoSIACC.
ME.1.1. SIACC
institucionalizado
por ordenanza
regional.
ME.1.1. La
ordenanza
regional.
ME.1.1. Una sola
vez.
ME1.1. Gerencia
Regional de
RRNN y Medio
Ambiente.
ME.1.2. Número
de usuarios por
cada región que
consultan el
SIACC.
ME.1.2. Registro
de usuarios que
consulta el SIACC.
ME.1.2. Cada seis
meses.
ME.1.2.
Administrador del
SIACC.
(Fuente: PACC-Peru).
2. Diseñar y validar los instrumentos:
Los instrumentos del monitoreo son guías para recoger de manera ordenada, la información
relacionada directamente con cada indicador.
La elección del instrumento depende del tipo de información que se desea recolectar, así como
de las capacidades y recursos disponibles. Por ejemplo, tenemos:
84
•
Para obtener datos cuantitativos se puede recurrir a diversos métodos como las encuestas con opciones cerradas, observación de tendencias climáticas históricas, análisis de
calendarios estacionales, etc. En estos casos los instrumentos a desarrollar serían: un
cuestionario para la encuesta y fichas de registro para las tendencias climáticas, etc.
•
Para recabar datos cualitativos se pueden realizar entrevistas, grupos focales, encuestas
con preguntas abiertas, reportes, etc. Los instrumentos para el monitoreo, en este caso,
serían: la guía de entrevistas y la guía para la facilitación del grupo focal.
Cabe destacar que en algunas oportunidades, cuando se duda de la confiabilidad del dato obtenido, es recomendable levantar la misma información con diferentes métodos.
Una vez elaborados los instrumentos se recomienda validarlos, haciendo una prueba a pequeña
escala, con el mismo tipo de informantes o fuentes. En esta prueba de validación se debe verificar
si los instrumentos proveen información directa sobre los indicadores y detectar aquellas preguntas o campos de observación que no contribuyen a contestar al indicador, para suprimirlas.
De otro lado, antes de aplicar los instrumentos para levantar la información, se debe capacitar
a las personas responsables de la aplicación, para resolver cualquier tipo de dudas y garantizar
el correcto uso de los instrumentos, dado que esto repercute en la calidad y confiabilidad de los
datos a recopilar.
3. Organizar la implementación
Al igual que es importante planificar la implementación de la ERCC, también se requiere organizar y coordinar el proceso de monitoreo. En ese sentido, se recomienda utilizar el siguiente
esquema, completando cada cuadro en blanco con las fechas de inicio y fin de cada una de las
etapas señaladas. La idea es que al llenar todo el cuadro, el quipo responsable del monitoreo y la
evaluación pueda visualizar el flujo de información.
Ámbito del monitoreo
Levantamiento de
información
Procesamiento
Comunicación
Contexto
Impacto
Metas estratégicas
Medidas priorizadas
Al finalizar el paso 3 se tiene como productos:
◊◊
Los indicadores de contexto, impacto, metas y medidas; cuya calidad ha sido
verificada.
◊◊
◊◊
◊◊
La lista de fuentes de verificación para cada indicador.
Los instrumentos para el monitoreo y la evaluación validados.
El cuadro que organiza la implementación del monitoreo.
Paso 4: Levantamiento y procesamiento de la información
Para monitorear y evaluar la ERCC se necesita establecer un punto de partida o línea de base, con la
finalidad de apreciar los cambios o avances producidos. La línea de base es, en realidad, la primera
medición de los indicadores, que debe realizarse durante los primeros meses de ejecución de la
ERCC. Sin embargo, existen ciertos indicadores cuyo valor de la línea de base será cero; por ejemplo,
85
aquellos casos donde la unidad a evaluar sea la implementación de una norma recién aprobada.
Una vez realizado el levantamiento de la información, se debe codificar y sistematizar los datos
obtenidos, para transformarlos en información útil. Para ello se recomienda organizar la información en tablas o matrices, que permitan cruzar la información relevante. La idea es facilitar el
procesamiento de información, presentando la información que dé respuesta a los indicadores y
facilite la medición de los avances, en el siguiente paso.
Al finalizar el paso 4 se tiene como producto:
◊◊
Las tablas y matrices que organizan la información recolectada.
Paso 5: Análisis, interpretación y difusión de la información
La etapa de análisis de la información consiste en dar respuesta a los indicadores en base a las
matrices. Por ejemplo, si el indicador era “el número de usuarios por cada región que consultan
el Sistema de Información para la Adaptación al Cambio Climático- SIACC”, en base a la información recolectada se podría responder que “300 usuarios de cada región consultan el SIACC”.
Seguidamente se debe interpretar la información para explicar porqué la estrategia está evolucionando de determinada forma e identificar algunos ajustes que podrían hacerse para mejorar
su implementación. En ese sentido, se recomienda que el análisis y la interpretación de la información sean comprensibles y de fácil acceso, para capitalizarlo como conocimiento que permita
mejorar la acción.
Una vez interpretados los datos se deben difundir las conclusiones del monitoreo tanto al equipo
que participa en la implementación y gestión de la estrategia, como a otros actores claves (autoridades, medios de comunicación, instituciones aliadas, etc.). Por ejemplo, se puede comunicar
los resultados a través de un boletín virtual u otro medio; de tal modo que se le de mayor valor a
la información generada, como un insumo clave para tomar buenas decisiones que sirva también
para colocar el tema en la agenda pública.
Al finalizar el paso 5 se tiene como productos:
86
◊◊
◊◊
Respuesta de indicadores en base al análisis de la información.
◊◊
Boletín virtual u otro medio que difunda los resultados del monitoreo y la
evaluación.
Explicación de las razones por las que la estrategia está avanzando de esa
manera.
Paso 6: Ajuste de la estrategia
Los reportes de monitoreo y evaluación son sumamente útiles porque permiten supervisar el
cumplimiento de los objetivos y metas de la estrategia y, en función de los resultados obtenidos,
sugerir la realización de cambios en la ejecución de aquello que no está cumpliendo con las expectativas trazadas. En ese sentido, una vez identificado aquello que no está funcionando bien,
se deben plantear y ejecutar las medidas correctivas que se estimen convenientes para conducir
al logro de las metas y objetivos de la ERCC. De esta manera, los procesos de monitoreo y evaluación facilitan el proceso de actualización de la ERCC, tal como se explica a en el siguiente acápite.
[Algunas recomendaciones para el monitoreo y la evaluación]
•
El monitoreo y la evaluación deben estar integrados al proceso de planificación para
evitar que se desarrollen como un sistema desconectado de la gestión de la estrategia.
•
Es importante definir claramente las responsabilidades de los actores que participarán
en los procesos de monitoreo y evaluación. Aunque haya un equipo responsable de la
coordinación del monitoreo y la evaluación, se debe fortalecer el compromiso de todos
los actores involucrados en su ejecución, para que cumplan con el envío periódico y
oportuno de la información que tienen a su cargo. La idea es institucionalizar las prácticas de monitoreo y evaluación, teniendo claridad sobre las responsabilidades, procedimientos, asignación de tiempo y recursos financieros; contemplando la importancia de
desarrollar capacidades locales.
•
La elaboración del monitoreo y evaluación debe tener, al igual que toda la estrategia, un
enfoque participativo. Esto supone dejar de lado la percepción de los actores clave como
proveedores de información. Al contrario, se debe buscar involucrarlos en la toma de
decisiones, para motivar su compromiso y co-responsabilidad.
•
Se debe hacer un especial esfuerzo por diseñar un sistema de monitoreo manejable. Los
sistemas de monitoreo cuestan pero son necesarios y valiosos porque permite medir los
resultados de la ERCC y realizar ajustes a tiempo, con miras de alcanzar los objetivos y
metas propuestas. En ese sentido, se debe dimensionar el ámbito del sistema de monitoreo y evaluación en función de lo esencial y lo que se puede financiar. No es posible
conocer y medir todo, por lo que se deben priorizar aquellos indicadores que revelen
cambios significativos, a partir de información confiable. Los indicadores no deben ser
muy generales ni difíciles de documentar ni costosos, y se recomienda revisar anualmente el esquema de Monitoreo y Evaluación con el propósito de simplificarlo a aquellos
parámetros esenciales y manejable.
•
Para que el sistema de monitoreo y evaluación sea más manejable, se recomienda codificar cada campo o unidad de medición, con su indicador, fuente de verificación, periodicidad de la información y responsable, tal como se precisa en el cuadro del paso 3.
•
Hay que ser conscientes que existe una “brecha de atribución”. Esto quiere decir que
los cambios que se produzcan en la región, en el marco de la estrategia, dependen de
varios factores. La estrategia tendrá un impacto y hay que medirlo, pero en el contexto
de los demás factores que influyen en el logro u obstaculización de los objetivos y metas.
87
5.2.La actualización de la estrategia
La actualización de la estrategia debe realizarse bajo la perspectiva de la mejora continua, es
decir, con la apertura para detectar oportunidades y errores, para realizar los ajustes que sean
necesarios a fin de promover el logro de los objetivos y metas de la estrategia. Con este estímulo
para la mejora, se debe definir un equipo de trabajo así como el alcance de su trabajo. La idea
no es partir de cero en el proceso de actualización, sino basarse en la información provista por
el monitoreo y la evaluación.
En ese sentido, se propone enmarcar la ERCC en un ciclo de mejora continua de la calidad, tal
como se muestra en el siguiente gráfico:
Gráfico 9.
Ciclo de la mejora continua para la actualización de la estrategia
4.
1.
En base a las conclusiones
anteriores se identifican y
documentan las medidas
de ajuste que sean necesarias. Se deberá comunicar
los ajustes a todo el
equipo de la ERCC.
Establecer los objetivos
de la actualización y los
procesos para implementar
las medidas de ajuste.
Definir al equipo.
Actuar
Planificar
ERCC
3.
Verificar
Luego de un tiempo,
previamente acordado,
se debe recopilar nueva
información para evaluar
si se han producido cambios
o la mejora esperada. Lo
importante es comprender
y registrar las razones que
explican las diferencias
entre lo planeado y lo
alcanzado.
88
2.
Hacer
Implementar ajustes.
Actores claves, roles y
recomendaciones para
su participación
Segunda parte
Capítulo 6.
6.1. Actores claves y roles
El proceso de elaboración e implementación de la ERCC es complejo, por la cantidad de actores
que incluye, pero puede ser sumamente provechoso en la medida que se definan bien los roles
y los flujos de comunicación, para canalizar el aporte de todos.
Si bien la ley dispone que el principal responsable de la ejecución de la Estrategia Regional sea el
Gobierno Regional, cabe destacar que la gestión del cambio climático no recae en un solo actor,
sino que descansa en una serie de instituciones y actores sociales que se relacionan entre sí.
1. Elaborar una lista de actores respondiendo a la siguiente pregunta: ¿qué actores tienen influencia en la estrategia? Se entiende por influencia la potestad de un actor de
afectar la estrategia o verse afectado por ella. También incluye la identificación de los
actores que pueden aprovechar o estar desaprovechando las oportunidades que trae la
estrategia.
2. Clasificar a los actores por tipo de institución: pública, privada, ONG, organizaciones sociales, instituciones educativas, instituciones de investigación, universidades, etc.
3. Analizar la posición que dicho actor tiene respecto de la estrategia: ¿este actor estaría a
favor de la estrategia?, ¿este actor es indiferente?, ¿acaso estaría en contra?
4. Analizar el nivel de poder (influencia) de cada uno de los actores identificados: ¿este actor tiene alta influencia sobre otros?, o su opinión es medianamente aceptada, ¿no tiene
influencia alguna sobre otros?
5. Reconocer el tipo de relación que se puede entablar para el trabajo, en el marco de la
ERCC, a partir del cruce de la información de los puntos 3 y 4. Se sugieren tres categorías
para la clasificación: (1) relación de colaboración y coordinación con la ERCC, (2) relación
débil solo en cuestiones muy puntuales, (4) relación de indiferencia (3) relación de oposición, a pesar de estar desaprovechando oportunidades.
6. Identificar potenciales funciones: ¿qué acciones cumplen estos actores actualmente?,
¿qué responsabilidades podrían asumir en el marco de la estrategia?, ¿se podrían agrupar en equipos de trabajo temáticos? , ¿podrían apoyar en el trabajo territorial?
La identificación de actores es un importante insumo para saber a quién convocar durante el
proceso y en qué etapa hacerlo, en función de sus competencias. Por ejemplo, en la etapa de
Capítulo 6. Actores claves, roles y recomendaciones para su participación
Para identificar a los actores que son claves en la planificación, diseño e implementación de las Estrategias Regionales de Cambio Climático, se pueden seguir los siguientes pasos (Pozo 2007: 2-5):
89
formulación de la ERCC se incluye a los actores que proponen; es decir, aquellos que desarrollarán la propuesta de la estrategia (objetivos, metas estratégicas, etc.) en base a un diagnóstico
elaborado previamente. Este proceso debe ser liderado por el GRTCC y debe convocar a algunas
gerencias regionales (Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Gerencia de Desarrollo
Social y Gerencia de Desarrollo Económico, como mínimo), a organismos públicos descentralizados (como el SENAMHI, IGP, INDECI, etc.), instituciones educativas, instituciones de investigación,
organizaciones comunales, ONGs ambientalistas y de desarrollo, entre otros. En base a toda la
información recopilada y a la propuesta, se procede a priorizar medidas y se redacta el documento general de la ERCC.
La etapa de aprobación, en cambio, demanda la presencia de actores que coordinan, esto es,
que revisan el documento de la ERCC y una vez que han sido subsanadas las observaciones
por el GTRCC, lo envían para su aprobación. Así pues, supone básicamente la participación de la
Comisión Ambiental Regional y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
Ambiente.
Seguidamente los actores responsables de la aprobación del documento, como el MINAM, verifican que la ERCC guarde coherencia con lo dispuesto a nivel nacional y sea consistente con los
Tratados y Convenios Internacionales que el país ha suscrito, y dan el visto bueno para que la
ERCC sea publicada a través de una ordenanza regional.
Finalmente, está el grupo de actores que ejecutan, es decir el equipo humano que implementa
la estrategia. Para ello se sugiere elegir un responsable por cada meta, e identificar claramente
quién/quienes se encargarán de impulsar los procesos de monitoreo y evaluación. Cabe destacar
que pueden ser responsables tanto los representantes de instituciones públicas, como también
los de una organización privada o de la sociedad civil que tenga el interés y el compromiso de
cumplir con determinada meta.
A continuación, se presenta un gráfico que resume los actores principales que pueden participar
en la elaboración de la ERCC y sus roles en el marco de la estrategia.
90
Gráfico 10.
Actores y roles principales en el marco del
proceso de elaboración de la ERCC
ACTORES QUE
EJECUTAN
• Gerencias del GORE
• Gobiernos locales y provinciales
• Sociedad civil (ONGs ambientalistas
y de desarrollo; organizaciones
comunales, campesinas y nativas,
etc.)
• Entidades privadas Instituciones
científicas y educativas
• Otras instituciones públicas.
ACTORES QUE
APRUEBAN
• Presidente regional
• Consejo regional
• MINAM
ACTORES QUE
COORDINAN
• CAR
• Gerencia de Recursos Naturales
y Gestión del Medio Ambiente
ACTORES QUE
PROPONEN
• GTRCC en conjunto con:
- SERNANP, SENAMHI, IGP, IMARPE,
SENASA, INDECI, INIA, entre otros
- Organizaciones productivas,
comunales y campesinas
- Universidades, instituciones de
investigación
- ONGs ambientalistas y de
desarrollo
91
6.2. Recomendaciones para su participación
A lo largo de la Guía, se ha puesto especial énfasis en la importancia de elaborar e implementar
la ERCC de manera participativa. En ese sentido, se pueden distinguir dos líneas de acción para
el trabajo participativo en la estrategia:
•
La primera consiste en fortalecer los espacios institucionales internos, como el
GTRCC y la CAR. Para ello es preciso construir una serie de consensos y acuerdos básicos, a nivel conceptual y operacional, que facilitará el trabajo conjunto. En ese sentido, se
debe procurar homogenizar el marco conceptual elemental sobre el que se realizará la
lectura del diagnóstico y se construirán los lineamientos de política; además de analizar
la situación de las políticas existentes de cambio climático, articuladas a planes y presupuestos. Así mismo es importante que cada actor tenga claridad respecto de sus tareas
y funciones a lo largo del desarrollo de la ERCC. Todas estas acciones deben realizarse en
conjunto para sentar consensos y tener claridad sobre las responsabilidades personales
e institucionales, con miras a facilitar el trabajo intersectorial.
•
Una segunda línea de acción consiste en generar espacios de encuentro y trabajo compartido con la ciudadanía. Estos deben ser espacios de diálogo, intercambio,
acuerdo y colaboración; para lo que es importante poner a disposición de la población
la información necesaria, para promover el debate y búsqueda de soluciones ante los
impactos del cambio climático en su región, así como la identificación de oportunidades
de un mundo bajo en carbono. Dado que la estrategia contiene secciones donde se emplea cierta terminología científica, es preciso trabajar la información de tal modo que sea
comprendida por la población y sea sugerente para que incite su adhesión y compromiso. La transparencia y facilidad de acceso a la información es vital para generar relaciones de confianza, por lo que se requiere que la práctica de comunicación sea continua.
Desde los espacios institucionales internos es importante reconocer que los procesos participativos no son lineales, es decir que, si bien la estrategia guarda una lógica de objetivos, y metas,
estos no son inamovibles, sino que precisamente deben actualizarse en base al contexto de la
región y al diálogo con los diferentes actores. Así pues, el enfoque participativo exige apertura
para el diálogo entre una diversidad de actores y voluntad política para invertir en el desarrollo y
ejercicio de capacidades, durante el proceso.
El ejercicio participativo genera habilidades personales para la gestión, el diálogo y la negociación. A nivel social, también tiene múltiples beneficios, ya que impulsa a la población a involucrarse en los asuntos públicos, motivando que esta reconstruya de manera paulatina y reflexiva,
el conocimiento que tiene de su realidad y la motive a transformarla.
De esta manera, el trabajo participativo facilita espacios de encuentro entre la sociedad y el Estado, que son clave para darle legitimidad a las decisiones, motivar el compromiso de los actores
involucrados y lograr que los procesos de desarrollo sean sostenibles. Así pues, las estrategias y
programas de desarrollo que tienen un enfoque participativo, son proyectos que generan aprendizaje para todos los involucrados, que se basan en sus problemas reales, refuerzan el rol de las
organizaciones y autoridades locales, establecen relaciones de cooperación entre estos actores
y difunden la información de manera oportuna, por los canales adecuados y con un lenguaje
comprensible por el público.
92
En efecto, hay una variedad de metodologías para la acción participativa, con herramientas flexibles que facilitan la identificación de las necesidades de la población, la elaboración de diagnósticos, fortalecen los procesos de toma de decisiones, ayudan a la evaluación participativa, entre
otros. A continuación, se presenta una tabla con algunas opciones:
Tabla 3.
Metodologías y recursos para los procesos participativos
Metodologías y recursos para
los procesos participativos
Descripción
Disponible en
PORTAL VIPP- ASOCAM (Plataforma latinoamericana de gestión de conocimientos).
La Visualización de Programas Participativos (VIPP) es una metodología
orientada a conducir procesos grupales
para diseñar planes, resolver problemas
y desarrollar aprendizajes a través de
técnicas de visualización. Para ello, se
basa en el principio de acción-reflexiónacción, donde el facilitador ayuda a los
grupos a generar ideas colectivas que
se presentan de forma visual.
http://www.asocam.org//
portales.shtml?s=Q&m=
menu&k=24860&g=2486
5&h=Recurso&apc=Q--Recurso24880VIPP24862
xx-xx1-
Desde la web se puede descargar un
manual de facilitación dinámica y otro
de ejercicios participativos.
PORTAL “PARTICIPACIÓN: COMPARTIENDO NUESTROS RECURSOS”- FAO (Agencia de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
Este portal de la FAO permite acceder
a recursos gratuitos y documentos en
línea a través de un buscador por criterios. Es particularmente interesante el
enfoque de medios de vida y seguridad
alimentaria que se presenta.
http://www.fao.org/participation/espanol/default.htm
BIBLIOTECA VIRTUAL- PREVAL
(Seguimiento y evaluación para
el desarrollo rural)
PREVAL posee en su sitio web una biblioteca con documentos sobre la facilitación de procesos participativos y
evaluación participativa.
http://preval.org/es/biblioteca/enfoques?filter0=71
MANUAL DE METODOLOGÍAS
PARTICIPATIVAS- Red Cimas
(Observatorio Internacional de
Ciudadanía y Medio Ambiente
Sostenible).
Este manual repasa las etapas de los
procesos participativos y presenta una
serie de herramientas prácticas para
cada uno de ellas. Además, añade una
relación de bibliografía útil, así como
videos y direcciones de internet para
profundizar en el tema.
h t t p : / / w w w. r e d c i m a s.
org//archivos/libros/manual_2010.pdf
GUÍA DE MODERACIÓN DE PROCESOS GRUPALES- GTZ (Cooperación Técnica Alemana)
Esta guía da una serie de pautas para
la preparación y el ejercicio de la moderación de procesos participativos
y describe una serie de herramientas
prácticas para guiar la toma de decisiones en grupo, e impulsar flujos de comunicación generadores de procesos
de cambio.
http://sisconpes.dnp.gov.
co/LinkClick.aspx?fileticke
t=TqVzsmfUBD8%3D&tab
id=139
93
Por último, es importante reconocer que existen diversos niveles de participación, desde la simple consulta, hasta el empoderamiento de los actores involucrados, tal como muestra el siguiente gráfico:
Gráfico 10.
Escalera de participación
La población tiene una actitud propositiva
y presenta iniciativas propias. Asimismo,
participa del análisis conjunto y elabora
planes de acción, que son ejecutados y
fortalecen a los grupos locales.
Empoderamiento
Toma de decisiones
Planificación conjunta
Consulta
Información
Los actores llegan a consensos a través de
la negociación de intereses heterogéneos
y empiezan a compartir responsabilidades.
La población participa en el análisis
conjunto, que es facilitado por un
moderador con diversas metodologías.
La población es consultada por una
autoridad o agente externo, que propone
una serie de recomendaciones y
soluciones a partir de la respuesta de la
gente.
La población recibe información de parte
de la autoridad, sobre los planes,
estrategias y proyectos en ejecución. Su
participación se reduce a la formulación de
preguntas, mas no interviene en los
procesos ni en la formulación de opciones
para solucionar los problemas.
Fuente: Traducción propia en base a la información de la FAO, disponible en: http://www.fao.org/participation/english_web_new/content_en/degree.html
Lo ideal es ir incrementando el nivel de participación a lo largo de la estrategia, teniendo presente que los procesos participativos a mayor escala son más complejos, porque requieren mayor
tiempo y recursos, pero facilitan luego la implementación. En el caso de la ERCC, se debe pasar
por los niveles de información y consulta hasta llegar al nivel de planificación conjunta, dada la
magnitud de todo el proceso. Lo cierto es que, desde la planificación conjunta, se pueden empezar a crear condiciones para los niveles superiores de toma de decisiones y empoderamiento
de la población.
94
Glosario
Segunda parte
Capítulo 7.
A continuación se presentan las definiciones de algunos conceptos claves relacionados con el
cambio climático, que servirán como marco referencial para la elaboración de la Estrategia Regional de Cambio Climático.
Adaptación al Cambio Climático
Ajustes encaminados a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos, o explotar
las oportunidades beneficiosas de los efectos, reales o esperados, de un cambio climático.
IPCC, 2007.
Calentamiento global
Aumento de la temperatura del planeta como resultado de la elevada concentración de los Gases de Efecto Invernadero que tienen la capacidad de retener el calor.
IPCC, 2007.
Según el artículo 1 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC), el cambio climático es: “el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a las
actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la
variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”.
Así pues, la CMNUCC hace una distinción entre “cambio climático”, atribuyéndolo a las actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera, y “variabilidad climática”, que se debe
a causas naturales.
IPCC 2007.
Desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la
posibilidad de que las futuras generaciones satisfagan sus propias necesidades.
IPCC, 2001
Efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenómeno natural que sostiene el equilibrio entre frío y calor para
hacer posible la vida en la Tierra. Mediante el efecto invernadero la atmósfera que rodea la Tierra
permite que una parte de la energía solar se acumule en la superficie del planeta para calentarlo
y mantener una temperatura aproximada de 15ºC.
MINAM, 2010
Capítulo 6. Actores claves, roles y recomendaciones para su participación
Cambio climático
95
Escenario Climático
Representación plausible y, en ocasiones simplificada, del clima futuro según diferentes posibilidades de emisiones de gases de efecto invernadero, elaborada para ser utilizada en la investigación de las posibles consecuencias de los cambios climáticos antropogénicos. Los escenarios
ofrecen “líneas evolutivas” en base a proyecciones del crecimiento demográfico, el cambio económico y los avances tecnológicos.
UNDP, 2009.
Fuente
Cualquier proceso, actividad o mecanismo que libera en la atmósfera un gas de efecto invernadero, un aerosol o un precursor de estos.
IPCC, 2001.
Gas de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero (GEI) son componentes gaseosos de la atmósfera que absorben la radiación infrarroja emitida por la superficie de la Tierra, atrapando el calor dentro de la
superficie-tropósfera.
Aunque diversos GEI se encuentran de manera natural en la atmósfera, su concentración se ha
incrementado con la actividad humana a partir de la era industrial, lo que exacerba el calentamiento global. Los principales GEI son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso
(N20), hidroclorofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafloruro de azufre (SF6).
IPCC, 2007.
Inventario de Gases de Efecto Invernadero
Los inventarios de GEI son documentos que reúnen una serie de estimaciones de las emisiones
de GEI generadas por la actividad del hombre y la captura de éstos, que el ser humano efectúa
en la medida de sus posibilidades, utilizando metodologías comparables que son promovidas y
aprobadas por la Conferencia de las Partes.
De esta manera, los inventarios de GEI permiten evaluar la situación actual de las emisiones
nacionales, estimar sus impactos a futuro y establecer alternativas para su mitigación; con el
objetivo de lograr estabilizar la concentración de GEI y reducir los efectos del cambio climático.
MINAM, 2010.
Mecanismo de Desarrollo Limpio
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (o MDL) permite que los países con metas de reducción de
emisiones o limitaciones, puedan invertir en proyectos de reducción de emisiones en países en
desarrollo. Producto de esta inversión, se generan certificados de reducción de emisiones (CER)
comercializables, que equivalen a una tonelada de CO2, que los países industrializados pueden
contabilizar en cumplimiento de sus metas del Protocolo de Kioto.
BID 2010.
96
Mitigación del Cambio Climático
Se entiende por mitigación a toda intervención humana para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero y/o la mejora de los sumideros.
IPCC 2007.
Panel Intergubernamental de Cambio Climático- IPCC
El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), es una instancia creada en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que agrupa a cientos de expertos sobre el tema
de diferentes países, organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
A partir de la información recopilada de la literatura científica y técnica revisada y publicada por
homólogos, el IPCC elabora informes especiales y documentos técnicos sobre los temas en los
que se necesita información y asesoramiento científico e independiente. A la vez, brinda asesoramiento científico, técnico y socioeconómico a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático (CMNUCC).
IPCC, 2011.
Proyección
Estimación de una situación futura mediante estudio del la condición actual o a través de extrapolación (estadística, numérica o dinámica) del curso de los procesos.
IPCC, 2007.
REDD
Es un mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques,
en países en desarrollo. Tiene por objetivo reducir la deforestación y degradación de los bosques
para reducir las emisiones de GEI y aumentar su absorción mediante la conservación y el manejo
sostenible de los mismos. Se le denomina REDD+ cuando incluye la conservación, el manejo forestal sostenible y la mejora de los stocks de carbono forestal
MINAM, 2010.
Resilencia
Es la capacidad de un sistema o comunidad de resistir o ajustarse a los cambios.
PNUD, 2004.
Variabilidad Climática
El concepto de variabilidad climática hace referencia a las variaciones del estado medio y a otras
características estadísticas del clima, en todas las escalas espaciales y temporales más amplias
que las de un episodio meteorológico. La variabilidad puede deberse a procesos internos naturales del sistema climático (variabilidad interna) o a variaciones del forzamiento externo antropógeno o natural (variabilidad externa); ya sea en la escala global, regional o local y en diferentes
escalas del tiempo.
IPCC, 2001.
97
Vulnerabilidad frente al Cambio Climático
Grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del
cambio climático y, en particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad dependerá del carácter, magnitud y rapidez del cambio climático a que esté expuesto un
sistema, y de su sensibilidad y capacidad de adaptación. En ese sentido, se puede entender la
vulnerabilidad como el grado en que nos pueden afectar los efectos del cambio climático.
IPCC, 2007.
98
Bibliografía general
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
BANCO MUNDIAL (2006). Perú: la oportunidad de un país diferente. En: http://siteresources.worldbank.org/PERUINSPANISHEXT/Resources/Notas_de_politica.
pdf?resourceurlname=Notas_de_politica.pdf
BANCO MUNDIAL (2008). Mainstreaming Adaptation to Climate Change in Agriculture.
BANCO MUNDIAL (2010). Informe sobre desarrollo mundial 2010. Desarrollo y Cambio
Climático. Panorama general: un nuevo clima para el desarrollo.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (2008). El cambio climático no tiene fronteras.
CMNUCC (2004).Informando sobre cambio climático: manual del usuario para las directrices sobre comunicaciones nacionales de las Partes no-Anexo I de la CMNUCC
EPA (1999). Handbook for Criteria Pollutant Inventory Development: A Beginner’s Guide
for Point and Area Sources.
IEA (2000). CO2 Emissions from Fuel Combustion.
INEI. (2009). Perú: Incidencia de la pobreza total por área de residencia, 2004-2009. En:
http://www1.inei.gob.pe/perucifrasHTM/inf-soc/cuadro.asp?cod=8326&name=pob16&
ext=gif. Descargado el 15 de diciembre de 2010.
IPCC (1996). Directrices del IPCC para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero - versión revisada en 1996
IPCC (2000).Orientación del IPCC sobre las buenas prácticas y la gestión de la incertidumbre en los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero
IPCC (2001). Climate Change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution
of Working Group II to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on
Climate Change. J. Reino Unido: Cambridge University Press. En: http://www.grida.no/
publications/other/ipcc_tar/
IPCC (2003). Guía para las buenas prácticas en el Uso del Suelo, Cambio del Uso del Suelo.
IPCC (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara
T. y Tanabe K. (eds). Publicado por: IGES, Japón.
IPCC (2007). Cuarto Reporte de Síntesis. Suiza: IPCC.
LABOR (2007). Los Gases de Efecto Invernadero: ¿por qué se produce el calentamiento
global?
MINAM (2003). Estrategia Nacional de Cambio Climático
MINAM (2009). Guía para la elaboración de Estrategias Regionales frente al Cambio Climático.
MINAM (2010). Perú: economía y diversidad biológica.
MINAM (2010). El Perú y el Cambio Climático. Segunda Comunicación Nacional del Perú
a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. MINAM (2010).
Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
MINAM (2010). Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
PNUD (2004). REDUCING DISASTER RISK: A CHALLENGE FOR DEVELOPMENT
SEMARNAT (2005). Guía de elaboración y usos de inventarios de emisiones.
STERN (2007). El Informe Stern: La economía del Cambio Climático.
WARREN,R., ARNELL, N., NICHOLLS,R., LEVY,P., AND PRICE, J. (2006). Tyndall Centre for Climate Change Research: Understanding the regional impacts of climate change Research
Report Prepared for the Stern Review on the Economics of Climate Change Working
Paper 90.
99
Anexos
Anexo 1. Compromisos Internacionales
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – CMNUCC
La respuesta política internacional al cambio climático comenzó con la adopción de la CMNUCC en 1992.
La Convención es un acuerdo vinculante, a través del cual 196 países se comprometieron a estabilizar las
emisiones de gases de efecto invernadero, a un nivel que impida la interferencia antropogénica peligrosa
sobre el sistema climático, en un plazo adecuado para garantizar la disponibilidad de alimentos y el desarrollo económico sostenible.
Para lograr este objetivo, la CMNUCC estableció los siguientes principios:
•
Principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas
Este principio plantea que los países miembros deben proteger el sistema climático de conformidad con su responsabilidad histórica frente al problema del cambio climático. En este sentido,
los países desarrollados agrupados en el Anexo I deben tomar la iniciativa en combatir el cambio
climático.
•
Principio de precaución
El principio de precaución o principio precautorio establece que la falta de certeza científica absoluta sobre el cambio climático, no debe ser razón para posponer la implementación de medidas
para prevenir el cambio climático y mitigar sus efectos.
•
Principio de equidad
Todos los países miembros tienen derecho al desarrollo sostenible, por lo tanto las medidas para
mitigar el cambio climático deben ser apropiadas para las condiciones particulares de cada país.
Cabe destacar que en la CMNUCC se detallan también los compromisos de las naciones firmantes y se resalta el apoyo a la investigación y la observación sistémica que debe llevarse a cabo en forma coordinada,
sin duplicar esfuerzos.
Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica - CDB
El CDB se elaboró y adoptó en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, siendo ratificada por el Perú en mayo
de 1993. Este Convenio tiene tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, el uso
sostenible de los componentes de la diversidad biológica, y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.
Para ello, propone el marco de actuación a través del acceso adecuado a los recursos y la transferencia de
las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos recursos y tecnologías, así
como una financiación apropiada.
Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación – CNULD
La CNULD fue ratificada por el Perú en el año 1995, con el objetivo de combatir el proceso de desertificación
tomando en cuenta su origen, es decir, las interacciones de factores físicos, biológicos, políticos, sociales,
culturales y económicos.
En efecto, la desertificación representa un obstáculo para el desarrollo sostenible, puesto que tiene una
estrecha relación con la pobreza, la inseguridad alimentaria y la sobreexplotación del recurso suelo. Esto
genera una situación de escasez y pobreza cíclica, degradando el recurso, haciéndolo menos productivo e
incidiendo directamente en la economía de las familias que dependen fundamentalmente de la explotación
de la tierra.
Protocolo de Kioto - PK
En el marco de la CMNUCC, la primera Conferencia de las Partes decidió elaborar un Protocolo de acciones
para implementar compromisos asumidos en la Convención. Este se adoptó en Kioto, Japón, en el año 1997,
y fue ratificado por 160 países o Partes. El 12 de setiembre del 2002 el Perú ratificó su subscripción mediante Decreto Supremo Nª 080-2002-RE.
100
El PK consta de 28 artículos y tiene como objetivo disminuir las emisiones de los principales gases de efecto
invernadero entre los años 2008 y 2012, a través de acciones de mitigación, como:
•
Las mejoras en eficiencia energética.
•
La reforma del sector energía.
•
La protección de sumideros de carbono como bosques, biomasa vegetal y suelos.
•
La reforestación y forestación.
•
La promoción de energía renovable.
•
La limitación de las emisiones de metano en los sistemas de energía.
Cabe destacar también que el Protocolo introduce tres mecanismos extranacionales para que los países
puedan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos son:
1. El comercio internacional de emisiones que permite a los países industrializados vender sus
emisiones en caso un país haya sobrepasado su meta de reducción.
2. La implementación conjunta, por la que los países industrializados pueden vender y comprar
entre sí las reducciones resultantes de proyectos específicos a través de las unidades de reducción de emisiones.
3. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que permite a los países industrializados financiar
proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo, como el Perú, beneficiándose con
precios más baratos por reducción. En este caso los proyectos deben apoyar el proceso de desarrollo sostenible del país y garantizar que las reducciones sean medibles y de largo plazo.v
101
Anexo 2. Modelo de Decreto Regional que crea el GTRCC
Aprueban la creación del Grupo Técnico Regional de Cambio Climático
Decreto Regional Nº______________________
Ciudad,_______________de__________del 20__.
CONSIDERANDO:
Que, el artículo Nº 192 en su inciso 7) de la Constitución Política del Perú de 1993 y su modificatoria, Ley de
Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización, Ley Nº 27680, establece como
competencia de los gobiernos regionales promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones,
educación, salud y medio ambiente, conforme a la ley.
Que el 24 de mayo de 1993 el Perú ratificó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, obligándose a su cumplimiento y a la elaboración de su Estrategia Nacional de Cambio Climático, la
cual fue aprobada mediante Decreto Supremo No. 086-2003-PCM.
Que la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 en el inciso c) del Artículo Nº 53 determina
como una de las funciones del Gobierno Regional en materia ambiental la de formular, coordinar, conducir
y supervisar la aplicación de la estrategia regional sobre cambio climático.
Que la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Ley 28245, y su Reglamento, el D.S. 008-2005PCM, establece la creación de Grupos Técnicos Regionales para elaborar propuestas para la aplicación en
el nivel regional de los Instrumentos de Gestión Ambientales tales como Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental, Ordenamiento Ambiental, Sistema de Información Ambiental,
instrumentos de control e instrumentos de restauración o reparación, incentivos económicos, entre otros,
en el marco de lo establecido por la política y normativa nacional.
Que el Artículo Nº___ de la Ordenanza Regional Nº______que aprueba el Sistema Regional de Gestión Ambiental, establece la creación de los Grupos Técnicos Regionales como parte de los mecanismos de gestión
ambiental de la región.
Que, conforme establecen los Artículos 37º y 40º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley Nº 27867,
los Gobiernos Regionales a través de su presidencia dictan Decretos Regionales para regular asuntos de
interés ciudadano.
SE RESUELVE:
Artículo 1º: Crear el Grupo Técnico Regional de Cambio Climático- GTRCC
Artículo 2º: La finalidad del GTRCC es elaborar la Estrategia Regional de Cambio Climático de ___________.
Artículo 3º: El GTRCC tiene los siguientes objetivos:
a. Diseñar y ejecutar el proceso técnico participativo para la elaboración de la ERCC de _________.
b. Consolidar la información regional existente que pueda servir para desarrollar la ERCC.
c. Elaborar la propuesta técnica de la ERCC y presentarla ante la Comisión Ambiental Regional de
__________ de conformidad con el Sistema Regional de Gestión Ambiental.
Artículo 4º: El GTRCC tiene las siguientes funciones:
a. Buscar y consolidar la información producida a nivel regional y local en cuanto a cambio climático y
sus efectos.
b. Revisar los diversos convenios y convenciones de Naciones Unidas sobre cambio climático, biodiversidad y desertificación, así como la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
c.
Elaborar el consolidado regional de información sobre Cambio Climático
d. Diseñar y ejecutar los talleres y reuniones con los demás actores regionales.
102
e. Formular la propuesta de ERCC de la región ___________.
f.
Presentar la propuesta de ERCC ante la Comisión Ambiental Regional para su revisión.
Artículo 5º: El GTRCC está constituido por un representante titular y uno alterno de cada una de las siguientes instituciones:
•
Un representante de __________
•
Un representante de __________ Un representante de________________.
Artículo 6º: La Secretaría Técnica del GTRCC estará a cargo de _________.
Artículo 7º: El plazo previsto para el cumplimiento de las funciones encomendadas es de seis meses a partir
de la fecha de instalación del GTRCC.
Regístrese y comuníquese.
Firma del Presidente Regional.
103
Anexo 3. Formato de Ordenanza Regional para aprobar la
ERCC
Aprueban Estrategia Regional de Cambio Climático en de la Región ______________
Ordenanza Regional Nº ____________
Ciudad, _________de_________del 20__
CONSIDERANDO:
Que, el artículo Nº 192 en su inciso 7) de la Constitución Política del Perú de 1993 y su modificatoria Ley de
Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización, Ley Nº 27680, establece como
competencia de los gobiernos regionales promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones,
educación, salud y medio ambiente, conforme a la ley.
Que el 24 de mayo de 1993 el Perú ratificó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, obligándose a su cumplimiento y a la elaboración de su Estrategia Nacional de Cambio Climático, la
cual fue aprobada mediante Decreto Supremo No. 086-2003-PCM.
Que la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 en el inciso c) del Artículo Nº 53 determina
como una de las funciones del Gobierno Regional en materia ambiental la de formular, coordinar, conducir
y supervisar la aplicación de la estrategia regional sobre cambio climático.
Que el Artículo Nº___ de la Ordenanza Regional Nº ___ que aprueba el Sistema Regional de Gestión Ambiental, establece la creación de los Grupos Técnicos Regionales como parte de los mecanismos de gestión
ambiental de la región.
Que mediante Decreto Regional Nº____________, se creó el Grupo Técnico Regional de Cambio Climático,
el cual luego de ___meses de trabajo, elaboró la Propuesta de Estrategia Regional de Cambio Climático de
la Región.
Que, de acuerdo al Acta Nº_____de fecha_____, la Comisión Ambiental Regional, CAR ________, revisó la
propuesta y la alcanzó al Gobierno Regional con fecha ______de acuerdo a lo regulado dentro del Sistema
Regional de Gestión Ambiental.
Que el Artículo 37º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867 y su Modificatoria Ley Nº 27902,
establece que los Gobiernos Regionales, a través de sus órganos de gobierno, dictan las normas pertinentes
a través de Ordenazas Regionales las mismas que, norman asuntos de carácter general, la organización y la
administración del Gobierno Regional y reglamentan materias de su competencia.
De conformidad con la Constitución Política del Estado, en uso de las atribuciones conferidas por el literal
a) del artículo 37º de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
SE RESUELVE:
Artículo único: Aprobar la Estrategia Regional de Cambio Climático de la Región ________________.
Disposición Complementaria: La ERCC figura como anexo de esta Ordenanza Regional, siendo parte integrante de esta.
Regístrese y comuníquese.
Firma del Presidente Regional.
104
Anexo 4. Tabla del inventario nacional de gases de efecto
invernadero de las emisiones antropogénicas por fuentes y
absorción por sumideros
Categoría de fuentes y sumideros de gases de
efecto invernadero
Emisiones
de CO2 (Gg)
Absorción
de CO2 (Gg)
Ch4
(Gg)
N2O
(Gg)
CO
(Gg)
NOx
(Gg)
COVDM
(Gg)
SO2
(Gg)
Total de emisiones y absorciones nacionales
x
x
x
x
x
x
x
x
1. Energía
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
A. Quema de combustibles (método sectorial)
x
1. Industrias de energía
x
x
x
x
x
x
x
2. Industrias manufactureras y construcción
x
x
x
x
x
x
x
3.Transporte
x
x
x
x
x
x
x
4. Otros sectores
x
x
x
x
x
x
x
5. Otros (especifíquese)
x
x
x
x
x
x
x
B. Emisiones fugitivas y provenientes de los
combustibles
x
1. Combustibles sólidos
2. Petróleo y gas natural
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
A. Procesos minerales
x
x
x
x
x
x
x
x
B. Industria química
x
x
x
x
x
C. Producción de metales
x
x
x
x
x
x
x
D. Otra producción
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
2. industriales
x
E. Producción de halocarbonos
y hexafluoruro de azufre
F. Consumo de halocarbonos y hexafluoruro de
azufre
G. Otros (especifíquese)
3. Utilización de solventes y otros productos
x
4. Agricultura
x
x
x
A. Fermentación entérica
x
x
x
x
x
x
x
B. Manejo del estiércol
x
C. Cultivo de arroz
x
x
x
x
D. Suelos agrícolas
x
x
E. Quema prescrita de sabanas
x
x
x
x
x
x
F. Quema en el campo de residuos agrícolas
x
x
x
x
x
G. Otros (especifíquese)
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
5. Cambio de uso de tierra y silvicultura
x
x
x
A. Cambios en las existencias del bosque y ora
biomasa leñosa
x
x
x
B. Conversión de bosques y praderas
x
C. Abandono de tierras cultivadas
x
x
x
x
D. Emisiones y absorciones de CO2 del suelo
x
x
x
E. Otros (especifíquese)
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. Desechos
A. Disposición de desechos sólidos en la tierra
x
B. Tratamiento de aguas residuales
x
x
x
C. Incineración de desechos
D. Otros (especifíquese)
7. Otros (especifíquese)
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Partidas informativas
Combustibles de uso internacionales
x
x
x
x
x
x
x
A.Aviación
x
x
x
x
x
x
x
B.Marina
x
x
x
x
x
x
x
Emisiones de CO2 de la biomasa
x
Fuente: CMNUCC (2004).Informando sobre cambio climático: manual del usuario para las directrices sobre comunicaciones nacionales de las Partes no-Anexo
I de la CMNUCC.
105
Nota: Las casillas sombreadas no deben rellenarse.
a. Deberán utilizarse, según el caso, los siguientes indicadores normalizados de las emisiones por las
fuentes y absorciones por sumideros de GEI: NO (no ocurre) para las actividades o procesos que no
ocurren respecto de un gas o de una categoría de fuente o sumidero particulares dentro del país,
NE (no estimado) para las emisiones y las absorciones existentes que no se hayan estimado, NA
(no aplicable) para las actividades de una determinadas categoría de fuente o sumidero que no den
lugar a emisiones o absorciones de una gas específico, IE (incluida en otra parte) para las emisiones
y absorciones estimadas pero que se han incluido en otra parte del inventario (las partes deberán
indicar dónde se han incluido las emisiones o absorciones), y C (confidencial) para las emisiones y
absorciones que podrían dar acceso a información confidencial.
b. No deben suministrarse estimaciones tanto de la emisiones como de las absorciones de Co2. Se deberán estimar las emisiones “netas” (emisiones - absorciones) de CO2 e incluir una sola cifra ya sea
en la columna emisiones o en las absorciones de CO2, según proceda. Obsérvese que a efectos del
suministro de la información, el signo (-) indica una absorción y el signo (+) una emisión.
106
Anexo 5. Gráficos de resultados del Inventario Nacional de
GEI 2000 elaborados para la SCNCC
Distribución porcentual de las emisiones
totales de GEI por categorías
5.7%
6.6%
18.9%
Emisones Totales de GEI
47.5%
Uso del suelo, cambio de uso del
suelo y silvicultura
Energía
Agricultura
Procesos industriales
21.2%
Desechos
Fuente: MINAM, 2009(f)
Distribución porcentual de las emisiones de
GEI por consumo de combustible
5.4%
8.5%
Transporte
Comercial/Residencial, Público y Agricultura
12.3%
39.8%
Industrias de Manufactura y Construcción
Industrias de Energía
13%
Pesquería
20.9%
Minería
Fuente: MINAM, 2009(f)
107
Anexo 6. Categorías principales de emisiones por fuentes y
absorciones por sumideros.
1A1 Industrias de la energía
1A2 Industrias manufactureras y de la construcción
1A3a Aviación civil
1A3b Transporte terrestre
1A Actividade de quema de combustible
1A3 Transporte
1A3c Ferrocarriles
1A3d Navegación marítima y fluvial
1A4 Otros sectores
1 Energía
1A3e Otro transporte
1A5 No especificado
1B1 Combustibles sólidos
1B Emisiones fugitivas provenientes de la
fabricación de combustibles
1B2 Petroleo y gas natural
1B3 Otras emisiones provenientes de la producción de energía
1C1 Transporte de CO2
1C Transporte y almacenamiento de dióxido de carbono
1C2 Inyecciones y almacenamiento
1C3 Otros
2A Industria de los minerales
2B Industria química
2C Industria de los minerales
2 Procesos industriales y uso de productos
2D Uso de productos no energéticos de combustible y solvente
2E Industria electrónica
2F Usos de productos como sustitutos para las sustancias que agotan la capa de ozono
Inventario nacional
de gases de efecto
invernadero
2G Manufactura y uso de otros productos
2H Otros
3A Ganado
3A1 Fermentación entérica
3A2 Gestión del estiércol
3B1 Tierras forestales
3B2 Tierra de cultivo
3 Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra
3B Tierra
3B3 Pastizales
3B4 Humedales
3B5 Asentamientos
3B6 Otras tierras
3C Fuentes agregadas y fuentes de emisiones no CO2 en la tierra
4A Eliminación de desechos sólidos
4 Desechos
3D Otros
4B Tratamiento biológico de los desechos sólidos
4C Incineración e incineración abierta de desechos
4D Tratamiento y eliminación de aguas residuales
5 Otros
5A Emisiones indirectas de N2O de la deposición de nitrógeno en NOx y NH3
5B Otros
Fuente: IPCC (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme, Eggleston H.S.,
Buendia L., Miwa K., Ngara T. y Tanabe K. (eds). Publicado por: IGES, Japón.
108
Anexo 7. Modelo de matriz lógica para la ERCC.
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
Visión:
Objetivo general:
Objetivos
estratégicos
Metas
1.1
1.1.1
Indicadores
Medidas
priorizadas
Responsables
1.1.2
1.2
1.2.1
...
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
...
3.1
3.1.1
3.1.2
3.2
3.2.1
3.2.2
...
3.3
3.3.1
3.3.2
...
109
Anexo 8. Manejo de información
La información es un importante insumo para tomar buenas decisiones, en ese sentido este anexo tiene
por objeto referir algunas fuentes de información que pueden ser de utilidad durante la elaboración del
diagnóstico de la ERCC, así como otras que buscan orientar el proceso en general. Para tales fines se ha
clasificado la información por temas y, para cada uno de ellos, se precisa las instituciones responsables de
proveer la información, la dirección del sitio web institucional, así como algunas publicaciones específicas
y sus enlaces en la web.
Se espera que las fuentes compiladas apoyen el esfuerzo de aquellas regiones donde existen vacíos de
información. Al respecto, es importante recordar que se debe ser sumamente cuidadoso al momento de
trabajar con escalas (aplicar información de nivel global o nacional a escala regional). Así también, cabe
mencionar que es valioso complementar los estudios técnicos con el recojo de las percepciones de la población, para rescatar los conocimientos ancestrales y la comprensión que las comunidades tienen sobre
su entorno cercano.
Cabe precisar que estas fuentes son solamente referencias de algunos sitios donde puede encontrarse
información útil para elaborar la ERCC. La cantidad de información disponible sobre Cambio Climático es
sumamente vasta y está, mayoritariamente, en inglés siendo imposible citar a todas las instituciones y publicaciones. En ese sentido, se ha hecho un esfuerzo por presentar las referencias principales en el cuadro
que sigue, incluyendo 11 referencias en inglés, para aquellas regiones que deseen profundizar en algunos
temas específicos.
110
111
MINAM
Sobre proyectos
en marcha en el
país (Proyectos
de adaptación,
mitigación, REDD,
MDL).
http://www.minam.gob.pe/
http://www.rree.gob.pe
MRREE
MRREE
MINAM
http://www.rree.gob.pe
MINAM
Políticas de mitigación
Políticas de
adaptación
http://www.minam.gob.pe/
CMNUCC
http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.
php
http://fonamperu.org
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
Página web
Régimen climático
internacional
Sobre políticas
MINAM
Estrategias y planes
nacionales
FONAM
MINAM
Institución
Información general
Sobre políticas
Fuentes de
información por tema
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
plancambioclimatico.pdf
-- MINAM (2010). Plan de acción de adaptación y mitigación frente al Cambio
Climático.
-- IPCC (2007).Informe del Grupo de Trabajo II Impacto, Adaptación y Vulnerabilidad
-- IPCC (2007). Informe del Grupo de Trabajo
III - Mitigación del Cambio Climático
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/
ar4/wg2/es/contents.html
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/
ar4/wg3/es/contents.html
http://unfccc.int/resource/docs/convkp/
kpspan.pdf
http://www.undp.org/climatechange/docs/
Spanish/UNDP_Summary_for_Policymakers_
final_sp.pdf
-- PNUD (2008). El Plan de Acción de Bali: Los
temas principales en las negociaciones
sobre el clima.
-- CMNUCC (1998).Protocolo de Kyoto
http://unfccc.int/resource/docs/convkp/
convsp.pdf
-- CMNUCC (1992). Texto de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
(Capítulo 5, sobre proyectos MDL y REDD;
capítulo 6 sobre programas de adaptación).
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
peruycambioclimatico.pdf
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
planaaperu20102021.pdf
-- MINAM (2010). Plan nacional de Acción
Ambiental: PLANAA- Perú 2010-2021
-- MINAM (2010). Segunda Comunicación
Nacional del Perú a la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático 2010.
http://www.scribd.com/doc/45717774/
Estrategia-Nacional-de-Cambio-Climatico
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
peruycambioclimatico.pdf
Disponibles en:
-- MINAM (2003). Estrategia Nacional de
Cambio Climático
-- MINAM (2010). Segunda Comunicación
Nacional del Perú a la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático 2010.
Documentos/ Publicaciones
112
Institución
http://www.mef.gob.pe/
http://www.bcrp.gob.pe/
MEF
BCR
Valorización de
impactos Económicos
http://www.inei.gob.pe/
CAN
INEI
http://www.comunidadandina.org/
IPCC
Impactos regionales
Indicadores sociales
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
IPCC
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
Página web
Impactos globales
Sobre impactos del cambio climático
Fuentes de
información por tema
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
cambioclimaticocostanorte.pdf
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
cambioclimaticoregionesdesur.pdf
-- FUNDACIÓN BUSTAMANTE (2010). Cambio
Climático en el Perú: Costa Norte.
-- FUNDACIÓN BUSTAMANTE (2010). Cambio
Climático en el Perú: Regiones del Sur.
http://www.tyndall.ac.uk/sites/default/files/
wp90.pdf
http://libelula.com.pe/downloads/El%20
CC%20No%20Tiene%20Fronteras.pdf
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/
Revista-Moneda/Moneda-143/
Moneda-143-05.pdf
-- Warren,R., Arnell, N., Nicholls,R., Levy,P., and
Price, J. (2006). Tyndall Centre for Climate
Change Research: Understanding the regional impacts of climate change Research
Report Prepared for the Stern Review on
the Economics of Climate Change Working
Paper 90 [Documento en inglés].
-- CAN (2008). El Cambio Climático no tiene
fronteras: Impactos del Cambio Climático
en la Región Andina.
-- VARGAS (2009). El Cambio Climático y sus
efectos en el Perú.
http://www.catedracambioclimatico.uji.es/
docs/informestern.pdf
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
cambioclimaticoamazonia.pdf
-- FUNDACIÓN BUSTAMANTE (2010). Cambio
Climático en el Perú: Amazonía.
-- STERN (2007). El Informe Stern: La economía del Cambio Climático.
http://libelula.com.pe/downloads/El%20
CC%20No%20Tiene%20Fronteras.pdf
http://www.eird.org/esp/novedades/informeipcc-2007.pdf
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/
publications_and_data_reports.shtml#1
Disponibles en:
-- CAN (2008). El Cambio Climático no tiene
fronteras: Impactos del Cambio Climático
en la Región Andina.
-- IPCC (2007). Capítulo 13 del Informe del
Panel Intergubernamental de Cambio
Climático: Evaluación de la Vulnerabilidad e
impactos del Cambio Climático y del potencial de adaptación en América Latina.
-- IPCC (2007). Cuarto Reporte de Síntesis.
Documentos/ Publicaciones
113
http://www.eird.org/index-esp.html
http://www.crid.or.cr/
EIRD
CRID
MINAM
Medidas de
adaptación a nivel
regional
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.
php
CMNUCC
MINAM
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
IPCC
Medidas de
adaptación a nivel
nacional
Medidas de
adaptación a nivel
global
Sobre medidas de adaptación
http://www.indeci.gob.pe/
INDECI
Gestión de Riesgos de
Desastres
http://www.indeci.gob.pe/
INDECI
Inventarios desastres
Página web
Institución
Fuentes de
información por tema
http://www.unisdr.org/preventionweb/
files/15711_parliamentariankitspanish.pdf
-- UNION INTERPALAMENTARIA (2010). Reducción de Riesgo de Desastres: un instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo
del Milenio.
-- Evaluación Local Integrada- Cuenca del Río
Santa, Cuenca del Mantaro, Cuenca del Río
Piura, Cuenca del Río Mayo.
http://cambioclimatico.minam.gob.
pe/?cat=12
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
peruycambioclimatico.pdf
http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/
doc1369/doc1369.pdf
-- MCLCP, CARITAS (2009). Gestión del riesgo
de desastres para la planificación del
desarrollo local
-- MINAM (2010). Segunda Comunicación
Nacional del Perú a la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático 2010.
http://www.proventionconsortium.
org/themes/default/pdfs/tools_for_
mainstreaming_DRR-sp.pdf
http://eird.org/gestion-del-riesgo/index.html
-- Provention(2009).Herramientas para la
integración de la reducción del riesgo de
desastres.
-- EIRD (2008). La gestión de riesgo de desastres hoy. Contextos globales, herramientas
locales.
http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/
doc16325/doc16325.htm
http://sinpad.indeci.gob.pe/PortalSINPAD/
-- DIAZ (2005). Gestión de Riesgo en los
Gobiernos Locales.
http://www.desinventar.org
-- Sistema Nacional de de Información para
la Prevención y Atención de DesastresSINPAD
Disponibles en:
-- Base DesInventar
Documentos/ Publicaciones
114
Institución
Evaluación de
vulnerabilidad y
adaptación
http://www.undp.org/spanish/
http://www.care.org.pe/
http://www.usaid.gov/our_work/environment/
PNUD
CARE
USAID
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
http://www.minam.gob.pe/
http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.
php
UNFCC
MINAM
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
Página web
IPCC
Sobre metodologías y herramientas
Medidas de mitigación
a nivel nacional
Medidas de mitigación
a nivel global
Sobre medidas de mitigación de GEI
Fuentes de
información por tema
-- CMNUCC (2008). Compendium of methods
and tools to evaluate impacts, and vulnerability and adaptation to climate change.
[Documento en inglés].
-- USAID (2007). Adaptación a la variabilidad
y al cambio climático: un manual para la
planificación del desarrollo.
-- Manual para el análisis de capacidad y
vulnerabilidad
-- Marco de políticas para la adaptación.
-- MINAM (2010). Segunda Comunicación
Nacional del Perú a la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático 2010.
-- IPCC. (1996). Tecnologías, políticas y medidas para mitigar el cambio climático.
Documentos/ Publicaciones
http://unfccc.int/files/adaptation/
nairobi_workprogramme/compendium_on_
methods_tools/application/pdf/20080307_
compendium_m_t_complete.pdf
http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADM557.pdf
http://www.careclimatechange.org/files/
adaptation/CARE_CVCA_Handbook-2009Spanish.pdf
http://ncsp.undp.org/sites/default/files/
Marco%20de%20Politicas%20de%20
Adaptacion%20Desarrolando%20%20
Estrategias,%20Politicas%20y%20Medidas.pdf
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
peruycambioclimatico.pdf
http://www.ipcc.ch/pdf/technical-papers/
paper-I-sp.pdf
Disponibles en:
115
CMNUCC, GEF,
PNUMA, PNUD,
BM
http://www.napa-pana.org/
http://www.care.org.pe/
CARE
National Adaptation
Plan of Action- NAPA
http://www.undp.org/spanish/
PNUD
Mainstreaming
www.iisd.org
IISD
http://www.iucn.org/es/sobre/
UICN
Cristal
http://www.undp.org/spanish/
PNUD
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/?page_
id=144
MINAM
Screening
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
IPCC
Inventarios de
emisiones
Página web
Institución
Fuentes de
información por tema
http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/
consultaPublicacion.html?id_pub=457
-- SEMARNAT (2005). Guía de elaboración y
usos de inventarios de emisiones.
http://unfccc.int/files/cooperation_and_
support/ldc/application/pdf/annguide.pdf
http://www.napa-pana.org/userfiles/file/
NAPA_Examples_and_Exercises_EN.pdf
-- CMNUCC (2004). NAPA: Selection of Examples and Exercises. [Documento en inglés].
http://www.careclimatechange.org/files/
adaptation/CARE_VN_Mainstreaming_
Handbook.pdf
http://www.iisd.org/cristaltool/download.aspx
-- UNFCC (2002). Annotated guidelines for the
preparation of National Adaptation Programmes of Action. [Documento en inglés].
-- CARE (2009). Análisis de capacidad y
vulnerabilidad.
-- IISD (2010). Cristal Manual de Usuario
http://www.terrasystemics.com/downloads/
UNDP%20Stocktaking%20Report%20
Climate%20Screening.pdf
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/
gpglulucf/gpglulucf_languages.html
-- IPCC (2003). Guía para las buenas prácticas
en el Uso del Suelo, Cambio del Uso del
Suelo.
-- PNUD (2010). Screening tools and guidelines to support the mainstreaming of
climate change adaptation into development assistance- a stocktaking report.
[Documento en inglés].
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gp/
spanish/gpgaum_es.html
http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/gl/
spanish.html
Disponibles en:
-- IPCC (2000).Orientación del IPCC sobre las
buenas prácticas y la gestión de la incertidumbre en los inventarios nacionales de
gases de efecto invernadero
-- IPCC (1996). Directrices del IPCC para los
inventarios nacionales de gases de efecto
invernadero - versión revisada en 1996
Documentos/ Publicaciones
116
Institución
Página web
http://unfcc.int/cooperation_and_support/
items/2664.php
http://www.unep.org
http://www.worldbank.org
UNFCC
PNUMA
BM
SENAMHI
Tendencias históricas
de temperatura y
precipitación
www.inei.gob.pe
INEI
http://www.senamhi.gob.pe/
http://www.senamhi.gob.pe/
http://www.bcrp.gob.pe/
BCR
SENAMHI
http://www.mef.gob.pe/
MEF
Caracterización del
clima actual
Sobre el clima
Información
macroeconómica y
social del país
Sobre información socioeconómica
Fondos
internacionales
Sobre financiamiento para el cambio climático
Fuentes de
información por tema
http://unfccc.int/cooperation_support/
least_developed_countries_portal/ldc_fund/
items/4723.php
-- Fondo para los países menos desarrollados
[Sitio web en inglés].
http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/
marco_macro/MMM2011_2013.pdf
http://unfccc.int/cooperation_and_support/
financial_mechanism/adaptation_fund/
items/3659.php
-- Fondo para la Adaptación [Sitio web en
inglés].
-- MEF (2010). Marco macroeconómico
multianual
http://unfccc.int/cooperation_and_support/
financial_mechanism/special_climate_
change_fund/items/3657.php
http://www.thegef.org/gef/
http://unfccc.int/cooperation_and_support/
financial_mechanism/items/2807.php
Disponibles en:
-- Fondo Especial para el Cambio Climático
[Sitio web en inglés].
-- The Global Environment Facility [Sitio web
en inglés].
-- Mecanismos financieros [Sitio web en
inglés].
Documentos/ Publicaciones
117
http://www.senamhi.gob.pe/
http://www.igp.gob.pe/
A nivel nacional,
SENAMHI
A nivel de
cuencas en el
Perú, SENAMHI
e IGP
Sobre biodiversidad
Desglaciación
Balances hídricos
-- MINAM (2010). Perú: economía y diversidad
biológica.
-- IPENZA (2010). El convenio sobre la diversidad biológica en el Perú: Análisis de su
aplicación y avances en el Perú
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
-- MINAM (2009). Evaluación de la vulnerabilidad actual y futura del recurso hídrico
frente a peligros climáticos y/o eventos
extremos.
-- SENAMHI (s/f). Balance hídrico superficial
del Perú a nivel multianual.
-- Escenarios socioeconómicos de la Cuenca
del Río Santa, Cuenca del Mantaro, Cuenca
del Río Piura, Cuenca del Río Mayo.
-- Escenarios climáticos para el 2030
Documentos/ Publicaciones
http://www.minam.gob.pe/
http://www.senamhi.gob.pe/
SENAMHI
MINAM
http://www.ana.gob.pe/
ANA
http://www.minam.gob.pe/
MINAM
http://www.peru.ird.fr/spip.php?id_
rubrique=166&page=rubrique_accueil
http://www.minag.gob.pe/
MINAG
IRD
http://www.ana.gob.pe/
ANA
Sobre la oferta y uso de agua
http://www.ipcc.ch/home_languages_main_
spanish.htm
A nivel global, el
IPCC.
Escenarios de Cambio
Climático
Página web
Institución
Fuentes de
información por tema
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
conveniodiversidadbiologica.pdf
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/
perueconomia.pdf
http://www.senamhi.gob.pe/pdf/estudios/
hidro_ArtiBHSMultianual.pdf
http://cambioclimatico.minam.gob.
pe/?cat=12
http://cambioclimatico.minam.gob.pe/?page_
id=198
Disponibles en:
Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro
Lima 27, Perú
Central Telefónica: (+51 1) 611 6000
www.minam.gob.pe