Download TEMA 6

Document related concepts

Ritmo ultradiano wikipedia , lookup

Neurociencia del sueño wikipedia , lookup

Pica (enfermedad) wikipedia , lookup

Potomanía wikipedia , lookup

Privación de sueño wikipedia , lookup

Transcript
TEMA 6
Motivaciones primarias o biológicas
1. Introducción
{
{
{
{
{
{
Tras haber analizado las aportaciones más relevantes de los
distintos enfoques en el estudio de la motivación, en este capítulo
se analiza el funcionamiento de motivos específicos primarios.
Motivos primarios
z Motivaciones centrales, que desde el nacimiento están
funcionalmente relacionadas con la subsistencia del individuo y
de la especie
Motivos secundarios
z Son motivos aprendidos, que no tienen una base fisiológica
evidente.
Los motivos primarios se explican fundamentalmente a través de la
homeostasis, mecanismo de regulación fisiológica de los estados
internos.
La homeostasis (estudiada por Cannon y Bernard) implica un
equilibrio del medio interno, que es dinámico, y conlleva mantener
unos parámetros fisiológicos adecuados. El sistema se basa en un
mecanismo de feedback negativo, que implica detectar
desequilibrios y poner en marcha conductas reparadoras.
La clasificación de motivos primarios varía en función de los
autores, pero los más estudiados son el hambre, la sed, la actividad
sexual o el sueño, a los que se pueden añadir otros como el impulso
maternal, la temperatura, excretorios, de oxígeno, actividad o de
evitación del dolor.
2. Aspectos conductuales comunes de
los motivos primarios o biológicos de
hambre, sed, sueño y sexo.
{
{
Estos cuatro motivos se explican desde el modelo
homeostático, pero sin embargo hay algunas diferencias
entre ellos:
z Comer, beber y dormir: Actividades regulatorias.
z La actividad sexual: Actividad no regulatoria.
Otras características de estas conductas:
z Son conductas propositivas, sensibles además al
acercamiento al estímulo.
z No son reflejas (desencadenadas de manera obligatoria
por un estímulo), pero éstos juegan un papel
fundamental, así como la experiencia previa
z Son persistentes.
z Son espontáneas.
z Están moduladas por múltiples factores: cerebral
(hipotálamo o el sistema límbico).
3. Hambre (I)
{
{
{
{
{
De los más analizados, estudiados y usados en
investigación.
No obstante, su finalidad primaria es aportar al medio
interno del organismo energía y nutrientes. A través de este
aporte se logra que el organismo se mantenga en un peso
estable y se prevenga de un posible déficit de energía.
Se explica a través de un mecanismo autorregulatorio que
conlleva la presencia de señales de hambre y de señales de
saciedad.
Estas actúan para regular tanto el equilibrio a corto plazo
como a largo plazo. A corto plazo, estableciendo un
equilibrio que prevenga el déficit de energía. A largo plazo,
estableciendo punto de ajuste o equilibrio que permitan
mantener el peso corporal estable.
Un uso importante del motivo de hambre ha sido en la
experimentación, donde, como ya hemos visto, se ha usado
para estimular la conducta de animales en diferentes
condiciones de aprendizaje.
3. Hambre (II)
3.1 Aspectos neurofisiológicos de la conducta de
comer
{
{
{
La ingesta de comida conlleva el aporte de energía para llevar a
cabo las funciones vitales, reparar el desgaste y facilitar el
crecimiento.
Se diferencian tres etapas en el proceso de alimentación, la
captura de alimento, el proceso digestivo y la distribución de
alimento por las células que lo absorven.
Fisiológicamente, la entrada de la comida en el organismo activa
un conjunto de procesos:
z
z
{
{
Salivación.
Secreción de jugos gástricos e insulina (secretada por el páncreas).
Tras la masticación, la comida llega al intestino dónde se
empieza la absorción, con la aparición de la glucosa y su unión
con la insulina. Esta glucosa es llevada al interior de las células
como nutriente, mientras que el sobrante se almacena en el
hígado. Un mecanismo regulador del hambre podría ser la
reducción de glucosa en sangre, llamada hipótesis
glucostática.
Junto con este mecanismo regulador a corto plazo, aparecería
otro a largo plazo dependiente de la insulina.
3. Hambre (III)
{
{
{
{
Junto con estos mecanismos
de regulación, aparecen otros
a nivel superior, destacando el
papel que juega el hipotálamo
en tal proceso.
Se postulan dos partes del
mismo como encargadas de
regular las conductas de
hambre e ingesta.
El hipótálamo lateral se
encargaría de activar la
sensación de hambre y su
lesión provocaba dejar de
comer, mientras que el
Hipotálamo ventro medial
provocaba mantener la
ingesta.
Se considera que interviene un
tercer elemento, el núcleo
paraventricular.
3. Hambre (IV)
3.2 Aprendizaje y conducta de comer
Los factores sociales y culturales influyen en las sensaciones de
hambre. La ingesta de alimento es una de las que, aparte de su
valor energético, está asociada a mecanismos de recompensa y de
placer. El condicionamiento de las respuestas fisiológicas
preparatorias ante la presencia de alimento pone de manifiesto
este papel.
{ El papel del aprendizaje es tal que se considera que las
preferencias y aversiones alimenticias son condicionadas por
aprendizaje:
Preferencia condicionada a los alimentos.
{ Hay preferencias por alimentos dulces y salados y rechazos a los
amargos que son universales y determinados genéticamente.
{ Frente a estas, se pueden adquirir nuevas preferencias en función
de las consecuencias que tienen, y que pueden tener igualmente
un valor adatpativo.
Aversiones condicionadas al sabor
{ La aversión condicionada al sabor se ha puesto de manifiesto
experimentalmente (García y Koelling, 1966),a partir de la
asocación de un alimento con una respuesta de malestar.
{ Se puede adquirir en un único ensayo y tiene un claro valor
funcional.
{
3. Hambre (V)
3.3 Características del estímulo y factores sociales y
culturales que influyen en la conducta de comer.
Además del aprendizaje, otros factores influyen en la ingesta.
Características de la comida
{ La palatibilidad de los alimentos influye en su ingesta, en aquellos
de mayor palatabilidad, incluso en ausencia de hambre.
{ La variedad tiene un efecto similar, a mayor variedad, más ingesta.
La ingesta de un solo alimento reduce la cantidad ingerida,
denominándose este efecto como “saciedad sensorial
específica”.
Factores sociales y culturales
{ Más allá de los factores internos, otros factores sociales influyen,
tanto a través de los hábitos creados, la presencia de otros o por
factores culturales.
{ Por ejemplo, su asociación a celebraciones, algo que ocurre en
todas las culturas, conlleva que ante las mismas se coma.
{ La presencia de otros también influye, pudiendo llegar a
incrementar la ingesta hasta en un 60% (Redd y De Castro, 1992).
{ Los factores sociales influyen, igualmente, en los horarios de
comidas, el número de ingestas o las preferencias por
determinados tipos de alimentos.
4. Sed (I)
{
{
{
{
{
{
La sed ocurre cuando disminuye el volumen o
concentración de líquidos en el organismo.
Conlleva conductas reparatorias tendentes a la
reposición del déficit de agua.
Similar en su explicación al hambre, relacionada
con la actividad del hipotálamo y con el modelo
homeostático.
Se usado también como una condición de privación
en situaciones experimentales para activar la
conducta. Igualmente, se puede manipular a través
de la inyección de diuréticos o de alimentos ricos en
sales.
De cualquier manera, queda claro su valor para la
supervivencia, dado el alto componente del agua en
el medio interno y el riesgo para la vida en su
ausencia.
La aparición de las señales de sed las relacionamos
con la ruptura del equilibrio hídrico, es decir, al
desajuste que se produce entre las ganancias
(proveniente de los alimentos y del propio
organismo) y las pérdidas (evaporación,
transpiración y secrección). A este balance se añade
igualmente el sodio, sal mineral que juega un
importante papel.
4. Sed (II)
4.1 Conducta de beber motivada por la existencia de un déficit
orgánico.
{
{
{
{
Explicar la aparición de sed requiere tener en cuenta la distribución
del agua en el organismo (67%) dentro de las células y el restante
fuera. La separación entre estas partes viene determinada por
barreras, que en condiciones normales tienden al equilibrio a través
del equilibrio isotónico.
Las pérdidas de este equilibrio, denominada hipertonía e hipotonía,
conllevan reajustes entre le medio intracelular y extracelular.
Ahora bien, existe igualmente un punto de ajuste o equilibrio, que
prevendría los riesgos de deshidratación (reducción del líquido
intracelular) y de hipovolemia (reducción del líquido intravascular).
Los mecanismos correctos serían denominados como sed volémica
(asociada a pérdidas de agua y sales) y sed osmótica (provocada
por el trasvase de agua del medio extracelular al intracelular).
La regulación de la ingesta de agua estaría regulada por los riñones
y en éstos por dos hormonas, la aldosterona y la vasopresina.
4. Sed (III)
{
{
Por su parte, las sensaciones de saciedad ocurren antes de que
se restaure el equilibrio interno, por lo que su regulación
aparece antes. Se plantean hipótesis relacionadas con elementos
como la boca, el esófago, el estómago o el duodeno, siendo este
último uno de los factores más determinantes.
Por lo que respecta a la ingesta de sodio, parece que serían los
receptores del niños los que trasmitirían la saciedad al cerebro.
4. Sed (IV)
4.2 Conducta de beber motivada por factores de
aprendizaje, sociales, culturales y estimulares.
{
{
{
{
{
Al igual que ocurría con la ingesta de comida, la de agua ocurre en
ausencia de desequilibrio hídrico, por lo que se explica por
mecanismos no fisiológicos.
Entre estos, la anticipación a la aparición de las sensaciones de
sed es fundamental. Experimentalmente se ha comprobado como
cambios en la ingesta alimenticia que requieren distinta cantidad
de agua, conlleva un aumento de bebida con carácter anticipatorio.
Conjuntamente con el aprendizaje, los factores sociales relativos a
costumbres y celebraciones también conllevan ingestas de líquidos,
que varían en función de las culturas, del momento del día o de la
climatología.
Las características de los líquidos influyen también en la ingesta,
siendo el sabor uno de los determinantes más relevantes. Se
encuentra también el fenómeno de “saciedad sensorial específica”.
Por último, señalar la relación entre ingesta de líquidos y de
alimentos, siendo la asociación de ambos resulta beneficiosa y
explica su aparición conjunta.
5. Sueño (I)
{
{
{
El sueño es otro de los motivos primarios que tiene una importancia
fundamental para el organismo. Más que un proceso pasivo, como
puede aparentar externamente, cumple importantes funciones de
restauración fisiológica y psicológica.
Un primer análisis del sueño pone de manifiesto que es una
necesidad universal, pero con importantes variaciones entre las
especies, por ejemplo, en su duración.
Dentro de nuestra especie, factores relevantes en el sueño son la
edad, la estimulación ambiental, el estrés y las preocupaciones o el
horario laboral.
5.1 Factores relevantes en relación al sueño.
Ritmos circadianos
{
Una buena parte de nuestra actividad está organizada alrededor de
los ritmos circadianos (patrones que se repiten alrededor del día). El
ciclo sueño vigilia guarda relación con los periodos de luz-oscuridad.
Tiempo transcurrido sin dormir
{
Conjuntamente con lo anterior, la aparición del sueño se relaciona
con las horas transcurridas sin dormir, lo que implica otro factor
homeostático que incrementa la necesidad de dormir.
5. Sueño (II)
5.2 Fases y tipos de sueño
Fases del sueño
{
El sueño sigue unas fases o
ritmos biológicos que se
repiten a lo largo de la noche.
Se caracterizan por los
distintos tipos de actividad
cerebral y con la profundidad
del sueño.
{
La duración de cada ciclo de
sueño se sitúa en unos 90
minutos, y en función de la
repetición de los mismos, se
pueden reducir la duración de
cada uno. Inicialmente:
{
Fase I. 10-15 minutos.
{
Fase II y III. 30 minutos.
{
Fase IV – 45 minutos.
5. Sueño (III)
5. 2 Fases y tipos de sueño
Tipos de sueño
{
{
{
Para comprender los efectos del sueño en el organismo es
fundamental diferenciar los dos tipos de sueño asociados a las
distintas fases del mismo.
El sueño paradójico o REM fue descrito Aserinsky y Kleitman (1953)
Las diferencias entre ambos quedan recogidos en el siguiente
cuadro.
5. Sueño (IV)
5.3 Funciones del sueño
{
{
{
Se considera que el sueño cumple una importante función de
adaptación, cumpliendo tanto funciones fisiológicas como
psicológicas, aunque sus funciones específicas no son bien
conocidas. Se postulan aspectos adaptativos como la restauración
de la energía, la reducción del metabolismo. Según Hartman, se
daría sobre todo en las fases III y IV.
Desde la perspectiva psicológica, se asocia el sueño paradójico con
una recuperación y reprogramación psíquica. Especialmente
relevante sería la recuperación de procesos atencionales y
emocionales.
El sueño que conlleva inmobilidad se podría relacionar también con
la adaptación facilitando la supervivencia al no responder a
estímulos que no generan respuestas necesarias.
5. Sueño (V)
5.4 Privación de sueño
{
{
{
{
Se han hecho
investigaciones para
establecer la relevancia del
sueño privando a personas
de su aparición.
Las respuestas son
diferentes en función de la
privación total (cuadro
adjunto) o selectiva.
La privación de la fase IV
de sueño conlleva, sobre
todo, un efecto rebote y
alteraciones físicas.
Cuando la privación afecta
al sueño MOR, aparece el
efecto rebote y alteraciones
cognitivas relacionadas con
la memoria y el
aprendizaje.
6. Sexo (I)
{
{
{
Se trata también de un motivo primaria, pero a diferencia de los
anteriores, no se explica por mecanismos regulatorios a corto plazo.
Es importante para la supervivencia de la especie, y no tanto para
el de los organismos individuales. Por ello, el motivo fundamental
de la conducta sexual es la reproducción. En este sentido, parece
que es el mecanismo de recompensa el que juega un papel
regulador de la conducta, que tiende a incrementarse con la
fertilidad.
La investigación animal ha puesto de manifiesto que la conducta
sexual está regulada por hormonas que están ligadas al ciclo
reproductivo de las hembras. En el caso de los humanos, a estos
factores se añaden otros de naturaleza social y cultural.
6. Sexo (II)
6.1 Hormonas sexuales y motivación sexual.
{
{
{
{
Las hormonas sexuales determinan el nivel de activación o
excitabilidad sexual. Regulan y posibilitan la conducta sexual.
Tienen efectos organizadores y activadores de la conducta sexual.
Son responsables también del dimorfismo sexual, es decir, las
diferencias entre machos y hembras.
El papel activador es el más relevante desde el punto de vista de la
motivación. Se relaciona con la presencia de las hormonas sexuales
secretadas por las glándulas sexuales.
Intervienen en su regulación mecanismos hipotalámicos(HVM), de la
corteza (lóbulos temporales) y la médula espinal (conducta
consumatoria).
6. Sexo (III)
6.2 Aprendizaje y motivación sexual.
{
{
{
{
En la especie humana el sexo es un potente reforzador en sí mismo. Así,
la conducta sexual no tiene únicamente una finalidad reproductiva y se
puede activar con independencia de los ciclos reproductivos. Por ello, se
asume que hay factores de naturaleza social y cultural que influyen en
esta conducta.
El aprendizaje es un potente factor explicativo de esta conducta, ya que
por C.C. estímulos neutros asociados a la conducta sexual pueden
activar el deseo sexual.
Se han encontrado igualmente, mediante experimentación con especies
inferiores, preferencias condicionadas de lugar o de estímulos olorosos,
que se pueden adquirir en edades tempranas por mecanismos como la
impronta.
En humanos, se comprueba la flexibilidad de la motivación sexual con
procedimientos de condicionamiento clásico, que pueden generar
conductas fetichistas (Rachman, 1966).
6.3 Factores sociales y culturales y motivación sexual.
{
{
Los factores sociales y culturales determinan lo que es normativo a nivel
sexual en cada momento, tanto de manera pública como privada, por lo
que estos factores juegan un papel fundamental en la organización de la
conducta sexual.
La naturaleza cultural y social de estos comportamientos, conlleva, de
manera secundaria, la necesidad de que los mismos sean aprendidos.