Download La economía de Andalucía ha sufrido un irregular y largo proceso

Document related concepts

Tasa de cambio wikipedia , lookup

Industrialización por sustitución de importaciones wikipedia , lookup

Arancel wikipedia , lookup

Balanza comercial wikipedia , lookup

Barreras no arancelarias wikipedia , lookup

Transcript
El comercio exterior andaluz tras el proceso de integración
europea
Andalucian foreign trade after the european integration process
Mónica Rivera González
Luis Robles Teigeiro
Universidad de Jaén
[email protected]
Departamento de Economía Aplicada
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Universidad de Jaén
Paraje Las Lagunillas, s/n, Edificio C-1
Jaén, 23071
Teléfono 953212066
Universidad de Málaga
[email protected]
Departamento de Economía Aplicada Política Económica
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Málaga
El Ejido s/n.
Málaga, 29071
Teléfono 972131272
JEL: C67, D57, R15.
Palabras clave: input output, creación de comercio, importaciones, multiplicador de
importaciones.
Key words: Input-output, trade creation, imports, import multiplier.
Resumen
En este trabajo se analiza la evolución del comercio exterior de la región andaluza mediante el uso de tablas input
output. Se persiguen dos objetivos, cuantificar y describir este comercio y, segundo, valorar los resultados. Se
concluye que ha aumentado apreciablemente la dependencia exterior como resultado tanto de una caída de las
exportaciones como de un incremento de las importaciones intermedias. El análisis de las causas de estos hechos ha
llevado a utilizar una descomposición estructural y un estudio del multiplicador de importaciones. Se concluye
finalmente que los cambios más significativos se han producido en la matriz de coeficientes directos de importación.
Abstract
This paper investigates the tendency of the foreign trade of the Andalusian region with input-output methodology.
Two objectives are pursued: Firstly, the quantification and description of the trade, and secondly the detailed
assessment of the highlighted results. One important conclusion could be exposed. The foreign dependence has been
increasing as a consequence of growth of intermediate imports and decrease of the Andalusian exports. The structural
descomposition technique is used to discover which the cause of that is, and the import multipliers are studied to
conclude that the most significant changes are found in the direct import coefficients matrix.
Introducción
Fuente utilizada, tablas input output
Evolución del comercio exterior en España, rasgos generales
Evolución del comercio exterior en Andalucía, rasgos generales
Exportaciones
Importaciones
Naturaleza del cambio en las importaciones intermedias. Multiplicadores de
importación
Conclusiones
-1-
Introducción
Tras la segunda guerra mundial el comercio internacional creció de manera espectacular
dejando atrás el periodo proteccionista y de guerras comerciales que caracterizó los años
veinte y treinta del siglo XX. Varios factores contribuyeron al cambio: la existencia de
nuevas instituciones internacionales, el amplio éxito de un tratado internacional, el
GATT, que promovió el progresivo desarme arancelario y, sobre todo, el
convencimiento general de que el comercio podía significar progreso para todos. En un
amplio espacio europeo, la Comunidad Europea, se llegó incluso más lejos con la
formación de una unión aduanera, la libre circulación de los factores de producción e
incluso, más tarde, con la adopción de una moneda común y la eliminación física de las
fronteras.
El principio de que el comercio otorgaría ganancias para todas las partes implicadas
estaba fundado en la teoría económica clásica y neoclásica. Se explicaba el comercio
internacional a través de las ventajas absolutas y relativas (Adam Smith, Ricardo) o de
las diferencias en la dotación inicial de los recursos (Heckscher-Ohlin). Las
predicciones que se desprendían eran que los países se irían progresivamente
especializando en sus transacciones, los más desarrollados hacía manufacturas y
servicios muy especializados y los menos hacia la venta de sus materias primas,
alimentos, productos en curso muy poco elaborados o bien productos intensivos en
factor trabajo, de acuerdo al precio relativo de sus factores. Los beneficios provendrían
de la complementariedad de sus sistemas productivos y por tanto, el comercio más
importante sería el interindustrial mientras que el intraindustrial1 ni siquiera era tenido
en cuenta.
Sin embargo, y singularmente tras la creación de la CEE en 1957, diferentes autores
(Balassa, 1966; Grubel y Lloyd, 1975) se percataron de que, si bien era cierto que la
integración estimulaba el comercio -creaba comercio de acuerdo con las previsiones de
Viner (1950) y Lipsey (1957)-, lo hacía con una pauta que no respondía a la del modelo
Heckscher-Ohlin de complementariedad productiva (comercio interindustrial), sino que
se trataba, en gran medida, de intercambios de carácter intraindustrial. Este fue el
arranque de nuevas teorías sobre el comercio internacional, teorías que matizaban las
bases del modelo neoclásico (rendimientos constantes, mercados competitivos y
ausencia de externalidades) añadiendo nuevos y más complejos elementos explicativos:
mercados imperfectos, economías de escala, productos diferenciados y enorme
diversificación de la demanda de los países desarrollados (Helpman y Krugman 1985,
Melitz 2003).
Otros autores (Krugman 1995) han señalado que para afrontar el comercio
intraindustrial las empresas desarrollan o relanzan estrategias productivas dirigidas a
una mejor eficiencia productiva y al abaratamiento de los costes de producción. Entre
estas estrategias ha destacado la de outsourcing, externalización de segmentos de la
producción que antes eran llevados a cabo en el seno de la propia empresa. Y esta
fragmentación y la mayor interdependencia de las actividades productivas entre
diferentes regiones y países (el proceso productivo se reparte entre ellas, especializados
cada cual en una de sus fases, de acuerdo a su dotación de recursos o de acuerdo
1
A través del comercio interindustrial se intercambian productos distintos entre también distintos países. En el
comercio intraindustrial distintos países se intercambian productos semejantes de una misma industria.
-2-
también a otros factores no tan evidentes o explicables2) son en su opinión una de las
características del nuevo comercio internacional.
Arndt y Kierzkowski (2001), por su parte, afirman que formas de fragmentación o de
outsourcing pueden encontrarse ya al principio de la Revolución Industrial e incluso
antes. No obstante, la diferencia con el proceso actual se encuentra en la posibilidad de
comprar estos bienes intermedios en lugares muy remotos respecto al país adquirente.
Las tecnologías de la información, la revolución de las comunicaciones y el
abaratamiento de los costes de transporte facilitarían esta posibilidad.
En definitiva, todos estos autores ponen de manifiesto que el comercio internacional es
un fenómeno progresivamente complejo que responde a múltiples razones cambiantes y
donde no queda garantizado que todos los implicados necesariamente hayan de ganar en
el proceso. De esta manera, puede decirse que la entrada en la entonces CEE ha
supuesto para España indudables ventajas aunque su economía aún no haya conseguido
cerrar el estructural déficit comercial. Es patente que se ha producido un fenómeno
general de creación de comercio y que, como en el resto de los países europeos, se ha
reimpulsado un importante comercio intraindustrial (Del Río 1996, Escribano y Trigo
1999, Sequeiros 2000, Díaz 2002), pero está por analizar, entre otras cosas, el reparto de
costes y ganancias entre las diferentes Comunidades Autónomas.
A este esfuerzo quiere colaborar este trabajo. En él, y a través del uso de tablas input
output de la región, se quiere analizar la evolución del comercio exterior de Andalucía,
persiguiendo dos objetivos. El primero, cuantificar y describir de la mejor manera
posible el fenómeno; y segundo, valorar los resultados, indagar sobre si la región ha
ganado o perdido con la integración. El periodo considerado es bastante amplio y se
corresponde con los últimos veinte años del siglo XX. Desde 1980, unos pocos años
antes de la incorporación española a las Comunidades Europeas, hasta el año 2000, tras
más de una década en su seno.
Se utiliza como instrumento de análisis las diferentes tablas input output que se han
realizado en Andalucía. Esta fuente, y los modelos que de ellas se derivan, constituyen
una poderosa herramienta de análisis del comercio exterior, aunque no hasta el punto de
poder medir adecuadamente el comercio intraindustrial. Para medir ese comercio
conviene utilizar las fuentes arancelarias, descendiendo hasta el mayor nivel de
desagregación posible. Pero estas limitaciones no restan interés a su uso. En efecto,
ellas permiten analizar cómo los cambios productivos y tecnológicos han afectado al
comercio exterior andaluz, permitiendo descender a una casuística rama a rama. Así
pues, la línea argumental es la siguiente: se analiza primero en breve la evolución del
comercio español y andaluz para ofrecer un marco general. Se estudia a continuación el
vector andaluz de exportaciones, después la matriz de importaciones y, por último, los
multiplicadores de importación.
Nuestros primeros resultados han mostrado que las exportaciones han perdido peso
relativo al tiempo que su composición no se ha modificado de manera significativa. Sin
embargo, los requerimientos de importaciones si lo han hecho en composición y
cantidad y, por ello, el trabajo se centra en su análisis. Se observa que se ha tratado de
un proceso intenso y de carácter general, realizado por la mayoría de las ramas,
aumentando la dependencia global con el exterior.
2
Además de reducción en los costes del trabajo, el outsourcing favorece otros ahorros derivados de las
economías de escala obtenidas en la producción de inputs por parte de productores externos
especializados (outsourcing por especialización) y, adicionalmente, mediante la transformación de costes
fijos en costes variables con la consiguiente ganancia de flexibilidad ante fluctuaciones de la demanda
(outsourcing por capacidad). Se busca explotar al máximo las ventajas de la especialización
descendiendo a cada uno de los procesos de elaboración de los inputs y no sólo ya al producto final.
-3-
Se trata en definitiva de un hecho diferencial, particular de la región, pero que le
confiere desafortunadamente algunas sombras en el proceso de integración europea. No
se trata de achacar a la Unión todos los males ya que buena parte del proceso descrito ya
se había apuntado con anterioridad (Delgado 1995) pero si cabe apuntar que la
integración ha acelerado o ha puesto aún más de manifiesto algunas de las debilidades
de la economía de Andalucía.
La fuente utilizada, tablas IO
En este trabajo se utilizan las tablas andaluzas correspondientes a los años 1980, 1990 y
2000. La primera fue elaborada por varias universidades andaluzas. Las dos últimas por
el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA)3.
Por su riqueza de detalle, las tablas input-output (en adelante TIO) son una de las
fuentes estadísticas más adecuada para medir el comercio exterior de un país o región.
Pero si bien contienen una valiosa y detallada información sobre las transacciones con
el exterior, están sin embargo sesgadas en favor de las importaciones ya que mientras
éstas se recogen rama a rama, casilla a casilla, mostrando su destino intermedio o final,
las exportaciones sólo se recogen en un vector columna de la demanda final sin que
quepa conocer el destino que tendrán en el país o región donde se remiten. Las tablas
andaluzas (TIOAN), como otras regionales, realizan el esfuerzo adicional de mostrar el
origen o destino territorial de importaciones y exportaciones atendiendo a si proceden
del resto de España, de la UE o del resto del mundo. Sin embargo, al ser la UE una
asociación de países que ha ido ampliándose con el tiempo, en este trabajo se sumará
con el resto del mundo.
Las TIOs constituyen además un instrumento muy adecuado para medir la dependencia
exterior ya que recogen con gran riqueza de detalle tanto las importaciones intermedias
como las finales. Las importaciones de demanda final suponen una dependencia de
carácter menor, pero las de productos intermedios implican una dependencia mucho
más importante con implicaciones tecnológicas añadidas. Las variaciones de los
coeficientes de importación responden a distintas causas pero cabe citar a procesos de
sustitución tecnológica que acarrean nuevas exigencia de compra de inputs en el
exterior, razones de falta o escasez de producción interna, razones de precios relativos,
de calidad e incluso por motivos estratégicos de empresas transnacionales.
La información que se recoge en las tablas se corresponde con los dos primeros
renglones de la balanza de pagos, la que cabe denominar balanza de bienes y servicios.
En otros términos, el primer renglón o balanza comercial (visible) y el segundo o
balanza de servicios (invisible). Hay que tener en cuenta, no obstante, que buena parte
de la balanza de servicios, se trata en la TIO como consumo de residentes en el resto del
mundo y de no residentes en el territorio, sin que exista además detalle publicado al
respecto. Es decir, se recogen expresamente los totales de ambas partidas, pero el
consumo de no residentes en el territorio se integra dentro del vector de consumo
interior rama a rama, pero sin detalle4. Se conoce un solo vector columna de consumo
interior, y no un desglose o suma de dos como podría ser el caso más feliz; un vector de
consumo de residentes en el territorio y un vector de consumo de no residentes en el
territorio. Se conoce el total de gasto de los turistas, pero no se detalla cuánto en
3
En un anexo de este trabajo se recogen diversas consideraciones sobre comparación de tablas en el
tiempo.
4
En aras de la información sería conveniente la publicación de ambos vectores. Aunque esto ya se ha hecho en tablas
como la Balear, es aún excepcional por las carencias de información estadística. En efecto, aunque las grandes
partidas del gasto de los viajeros y turistas son fiables y conocidas gracias a las encuestas realizadas para tal fin, en
Andalucía la ECTA, el resto de gastos se estima con mucha mayor dificultad.
-4-
particular han hecho de la rama de hostelería o restauración, por poner algunos
ejemplos. Este hecho, que es consecuencia de convenciones de carácter técnico5, acarrea
el inconveniente de que las exportaciones que pueden observarse en la tabla serán
básicamente primarias y manufactureras mientras que las de muchos servicios serán
simplemente cero. Y el dato no es menor, ya que si bien en 1980 el consumo de no
residentes en la región supuso el 12% de las exportaciones, en el año 2000 ya supone
algo más de un cuarto (27%) del total.
Evolución del comercio exterior en España, rasgos generales.
Como es sabido, el comercio exterior español se ha venido caracterizando desde el fin
de la Autarquía y hasta la entrada en la CEE por dos notas esenciales, su escaso peso
relativo y su continuo déficit comercial. Tras la entrada en la CEE, sin embargo, el peso
del comercio no ha cesado de crecer en un claro proceso de creación de comercio
aunque, y no por ello, se haya conseguido cerrar la brecha exterior (López 2001, Sanz
2002, Díaz 2002, Requeijo 2003). De esta forma, la tasa de apertura de la economía
española ha pasado del 32% en 1980 al 62% en el 2000, colaborando casi por igual
importaciones y exportaciones. La tasa del año 2000 sitúa a España por encima de los
grandes países desarrollados, menos abiertos al comercio como es sabido (la tasa de los
EEUU, como ejemplo más relevante, es de un 30% en ese mismo año), y por debajo de
otros países más pequeños en ocasiones extraordinariamente abiertos al exterior como
es el caso de Holanda (107%); en línea, en definitiva, con países de tamaño similar
(Italia 55%, Polonia, 61% o Francia, 55% 6).
Por último, cabe destacar el hecho de que las importaciones totales por producto tienden
a asemejarse cada vez más a la estructura de las exportaciones españolas. Lo confirma
el índice de correlación entre ambas variables que pasa, de incluir el petróleo, de 0,48 en
1980 a 0,84 en el 2000, o de 0,7 al 0,9 al en el caso de su exclusión. Esta mayor
acercamiento puede interpretarse como un indicador del crecimiento del comercio
intraindustrial.
La tasa de cobertura ha mejorado 10 puntos, alcanzándose en el 2000 el 75%. No
obstante los resultados parciales son desiguales pudiéndose destacar dos grandes
hechos.
Por una parte, en una primera impresión, se observa que ha mejorado la cobertura de los
inputs importados gracias a su menor crecimiento respecto a las exportaciones. Sin
embargo, sin tener en cuenta la energía esta mejora palidece. La razón está en que, sin
petróleo, la cobertura de los consumos intermedios importados varía relativamente poco
(113% a 122%). O, en otras palabras, que las importaciones de energía tiene una
importancia vital -como es sabido- en la economía española.
En segundo lugar, hay que señalar que las importaciones más importantes fueron y
siguen siendo aquellas que tienen la naturaleza de inputs, si bien su peso ha descendido
del 82% al 67%. Porque si hay algo que destacar, es el crecimiento espectacular de
importaciones de productos finales que se han multiplicado por veintidós entre ambos
años en términos nominales, cambiando su ponderación de un 18% a un 33% –gráfico
número 1-. Esta explosión, consecuencia en buena parte de la incorporación a la UE y el
consiguiente desarme arancelario, ha impedido un cierre mayor de la tasa de cobertura.
5
Se conviene que la exportación requiere que el bien o servicio atraviese una frontera. En el caso de los servicios
adquiridos por los turistas se suministran en el propio territorio y por ello se recogen como consumo de no residentes.
Un cierto desglose del gasto de los turistas se publica en las denominadas Cuentas Satélites del Turismo de Andalucía
publicadas por la Consejería de Turismo y Deporte.
6
Los datos de EEUU son del BEA, los de Holanda de Statistics Netherlands, los de Italia del Istat, los de Polonia de
su Central Statistical Office y los de Francia del Insee. Todos se corresponden al año 2000
-5-
Gráfico nº 1
Composición de las importaciones españolas
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Importaciones finales
1980 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2004
18% 22% 30% 38% 42% 43% 44% 45% 45% 42% 41% 34% 36% 36% 38% 40% 37% 33%
Importaciones intermedias 82% 78% 70% 62% 58% 57% 56% 55% 55% 58% 59% 66% 64% 64% 62% 60% 63% 67%
Existen notables diferencias en el peso que tienen las importaciones intermedias entre
los diferentes países. Son muchas las razones que explican estas diferencias, pero cabe
destacar la dotación de recursos naturales, la especialización internacional y, por último,
el tamaño relativo del país. Como es lógico, el petróleo juega en estos pesos una
relevancia especial. Pero, no obstante estas diferencias, y a efectos expositivos, si cabe
clasificar a los países entre los casos extremos de China donde sus importaciones
intermedias pesan el 77% y el de los Estados Unidos donde sólo alcanzan el 51%.
Canadá (53%), Alemania (51% ó 57%), Holanda (47%), Bélgica (56%), Dinamarca
(54%) o Noruega (55%) pertenecerían al arquetipo americano, mientras que Hungría
(77%), Italia (71%) o Irlanda (74%), pertenecerían al Chino. España (63% TIOE2000),
por su parte, pertenecería también a este segundo conjunto de países, aunque el
crecimiento acelerado de sus importaciones finales que se acaba de señalar la está
haciendo derivar progresivamente hacia el perfil americano7.
Este peso de las importaciones intermedias procedentes del resto del mundo por encima
del 60% del total se repite, por lo que hemos podido comprobar, en varias de las
Comunidades Autónomas españolas más significativas. Así, en Madrid ascendieron al
64% (tablas del año 2000), en el País Vasco al 65% (Tabla 2000) o en Cataluña al 72%
(1997). El caso de Andalucía es más complejo por la enorme importancia que tienen las
importaciones de petróleo dentro de este determinado conjunto de importaciones
extranjeras. De esta manera, si se incluye este producto, las importaciones intermedias
del resto del mundo supusieron el 88% del total en 1980, el 80% en 1990 y 1995, y el
70% en el año 2000. En el siguiente epígrafe se trata con más detalle el comercio de esta
región.
Evolución del comercio exterior en Andalucía, rasgos generales
Como en el caso español, Andalucía se viene caracterizando por un déficit exterior –de
bienes y servicios- de carácter estructural. El déficit puede aliviarse si se suman a las
7
La TIO de China se corresponde a 1997, la de Estados Unidos a 1997, la de Canadá a 1997, la de Alemania a 1995
y 2000), la de Holanda a 1998, Bélgica 2000, Dinamarca 1997, Noruega 1997, Hungría 2000, Italia 2000, Irlanda
2000 y España al año 2000. Son tablas publicadas por la OCDE y la Unión Europea.
-6-
exportaciones el consumo de no residentes –viajeros y turistas- en Andalucía y a las
importaciones el de residentes fuera de la región, pero lamentablemente no se cierra en
ninguno de los ejercicios sobre el que se dispone de información8 -gráfico número 2-. La
diferencia viene suponiendo como media el 12% del PIB de la región, cifra muy
importante como se observará, siguiendo además una tendencia creciente de acuerdo
con la Contabilidad Regional de Andalucía (CRA) que arranca en 1995 y las sucesivas
tablas IO sobre las que ésta se asienta.
Gráfico nº 2
% Saldo de bienes y servicios / PIB andaluz
0%
-2%
-4%
-6%
-8%
-10%
-12%
-14%
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1990
-18%
1980
-16%
1980 1990
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Saldo / PIB -13% -15%
-10% -8% -8% -9% -11% -12% -12% -13% -13% -15% -16% -16% -17%
Las cifras del comercio de la región no sólo se alteran en función de que se incluya o no
el consumo de no residentes sino que también lo hacen sobremanera en función de la
inclusión o no de las importaciones de petróleo. En efecto, la cuantía de esta
importación –ya se indicó- y la variación de su precio son de tal magnitud que,
irremediablemente, distorsionan las cifras generales. Por esta razón, hemos encontrado
razonable hacer cuando sea preciso un doble análisis mediante la inclusión o no de esta
partida. Se reconoce así que la presencia del crudo es tan abrumadora que, si no se
eliminara, impediría observar el resto de los hechos que han venido sucediéndose en el
comercio exterior de la región.
De esta manera, y sin contar ya con la presencia del petróleo, el agravamiento del déficit
andaluz puede explicarse de nuevo indicando que mientras que la producción total de la
región, la producción final o PIB y las importaciones se ha multiplicado por ocho en
términos nominales entre 1980 y el año 2000, las exportaciones solo lo han hecho por
cinco.
Las importaciones que más han crecido son las de destino intermedio, tanto las
procedentes del resto de España, que se multiplican por once, como del mundo, que se
multiplican por veintidós. Por su parte, las exportaciones más dinámicas se han dirigido
al resto del mundo, multiplicándose por nueve, mientras que las destinadas al resto de
España se multiplican sólo por tres.
Es posible establecer diferentes tasas de apertura o cobertura atendiendo si se hace
alusión a la situación de las ramas o a la situación de los bienes y servicios que son
objeto de comercio. Es decir, puede hacerse referencia a la cobertura que posee la
8
No existe información entre la tabla correspondiente al año 1990 y la de 1995. A partir de este ejercicio
comenzó a publicarse la Contabilidad Regional de Andalucía (CRA).
-7-
industria andaluza del automóvil o se puede aludir, por el contrario, a la cobertura que
tiene la región sobre el comercio de automóviles con el resto del mundo. En el primer
caso se compararían las importaciones intermedias, de muy diversos bienes y servicios,
que hacen las factorías andaluzas en relación a sus exportaciones de automóviles,
mientras que en el segundo caso, se compararían las importaciones y exportaciones de
automóviles en la región9. Como se verá, las exportaciones, los denominadores, son
comunes, pero las importaciones son por el contrario de naturaleza bien diferente.
De acuerdo con todo esto se ha realizado el cuadro número 1 donde se recogen las tasas
de apertura y cobertura de ramas y productos sin incluir las importaciones de crudo de
petróleo.
Cuadro número 1
Tasa
apertura
bienes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
38
40
42
46
Agricultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca
Minas y Canteras
Industrias Cárnicas
Conservas Pescado
Conservas Vegetales
Aceites y Grasas vegetales
Industrias Lácteas
Otras alimentarias
Alcoholes, Vinos y licor.
Cervezas y anal.
Textil
Confección
Cuero y Calzado
Papel y Cartón
Artes Gráficas
Refino Petróleo
Química Básica
Otros productos químicos
Caucho y Plástico
Cemento, Cales y Yesos
Tierras cocidas
Piedra Natural y vidrio
1ª transformación de metales
Metálicas, madera
Maquinaria No Eléctrica
Maquinaria eléctrica
Automóviles y Piezas
Construcción naval
Otro mat. Transporte
Ot. Industrias Manufacturas
Energía eléctrica
Gas
Comercio
Transporte
Instituciones financieras
Serv. Personales e industriales
30%
26%
12%
47%
49%
149%
85%
94%
69%
91%
57%
98%
27%
144%
132%
364%
111%
86%
120%
230%
184%
64%
51%
74%
202%
86%
400%
226%
271%
98%
143%
161%
23%
13%
26%
43%
1%
1%
49%
Fuente: TIOAN, elaboración propia
1980
Tasa
Tasa
Tasa
apertura cobertura cobertura
rama
bienes
rama
34%
24%
14%
37%
115%
17%
65%
85%
68%
12%
40%
94%
26%
137%
39%
95%
110%
33%
106%
146%
159%
64%
48%
68%
185%
64%
159%
127%
154%
96%
115%
77%
18%
13%
16%
35%
0%
0%
38%
214%
174%
66%
162%
180%
9%
265%
494%
2124%
7%
184%
842%
136%
72%
39%
23%
165%
17%
121%
30%
16%
653%
41%
132%
76%
57%
14%
45%
43%
3887%
187%
55%
23%
818%
125%
195%
149%
219%
47%
393%
38%
234%
1652%
1122%
4070%
106%
1492%
1317%
149%
78%
1731%
264%
170%
62%
165%
57%
19%
719%
45%
159%
89%
94%
44%
121%
114%
16881%
436%
291%
31%
818%
952%
438%
110%
219%
Tasa
apertura
bienes
2000
Tasa
apertura
rama
66%
58%
121%
131%
196%
67%
431%
95%
112%
202%
80%
101%
68%
399%
112%
417%
188%
71%
113%
454%
129%
46%
118%
80%
116%
70%
245%
435%
527%
94%
142%
171%
18%
13%
3%
38%
24%
8%
39%
64%
54%
121%
68%
195%
35%
136%
81%
111%
72%
58%
93%
59%
255%
40%
118%
172%
44%
112%
234%
121%
46%
114%
78%
116%
58%
163%
321%
170%
89%
89%
105%
14%
13%
3%
38%
23%
8%
30%
Tasa
cobertura
bienes
Tasa
cobertura
rama
263%
113%
103%
17%
17%
24%
16%
280%
800%
30%
98%
178%
153%
17%
40%
20%
33%
23%
134%
7%
37%
49%
15%
38%
165%
43%
13%
16%
12%
507%
62%
37%
19%
768%
67%
86%
291%
131%
103%
38%
17%
59%
76%
636%
869%
190%
214%
224%
236%
29%
373%
146%
37%
43%
136%
15%
41%
49%
16%
40%
165%
56%
21%
22%
49%
742%
160%
79%
27%
768%
67%
86%
47%
60%
53%
94%
9
Por importaciones de automóviles hay que entender la de éstos y sus piezas que realizan tanto la demanda
intermedia como la final. Es decir, la suma de todas las importaciones de la fila de esta rama en la TIOAN.
-8-
De acuerdo con el mismo, la tasa de apertura de la economía andaluza se ha reducido 10
puntos entre 1980 y el año 2000. La tasa de apertura de las ramas se reduce de igual
forma de 38% a 30%. La cobertura, por su parte, pasa del 110% a sólo el 60%, en lo que
es una drástica reducción. La tasa de cobertura de las ramas se reduce igualmente de un
219% a un 94%.
En términos generales puede indicarse que las ramas con cobertura más favorable son
las ramas primarias y diversas alimentarias, ramas donde la región cuenta con
indudables ventajas, mientras que las más desfavorables se corresponden con las
producciones intermedias industriales más típicas: metales, mecánicas y automóvil… y,
junto a ellas, confección y algunos materiales de construcción.
Para terminar, puede indicarse que, a diferencia del caso español, no se observa en la
región un acercamiento en los perfiles de las importaciones y las exportaciones. No se
asemejaban en 1980 y siguen sin hacerlo en el año 2000. Ya se consideren todas las
importaciones, ya solo las relativas al resto del mundo. Como tampoco en el caso de
eliminar el petróleo. No se obtiene en ningún caso ninguna correlación significativa. Por
tanto, no parece registrarse un aumento visible o importante del comercio
intraindustrial.
Exportaciones
Como ya se indicó, las exportaciones andaluzas han venido creciendo por debajo de la
producción total o del valor añadido entre 1980 y el año 2000 y, como consecuencia,
han perdido peso respecto al PIB de forma continuada (51% del PIB en 1980, 42% en
1990 y 35% en el año 2000). El hecho guarda estrecha relación con el declive industrial
general de la región ya que son estas ramas las que realizan la exportación. En efecto,
las exportaciones se concentran en número escaso de actividades, manufacturas
preferentemente ya que, como se indicó, la mayoría de las ramas de servicios cuando
venden a no residentes lo hacen en forma de consumo. En todas las TIOs andaluzas
consideradas bastan siete ramas para agrupar unas exportaciones que suponen, al
menos, el 50% del total. Se trata de un conjunto de ramas bien conocidas, tradicionales
en la economía andaluza y que mantienen con constancia su situación de privilegio:
agricultura, algunas alimentarias, refino, química y primera transformación de metales.
Aparecen también los servicios –márgenes- de transporte y comercio asociados a las
exportaciones.
Visto en otros términos, el complejo de industrias alimentarias, junto a la agricultura y
pesca, no solo no ha perdido peso sino que incluso lo gana, pasando del 33% de 1980 al
40% de 1990 o al 41% del año 2000. El resto de industrias manufactureras (no
extractivas, no energéticas, no alimentarias) si pierden, en cambio, algo de peso, del
41% de 1980 al 38% del año 2000 y, por último, el grupo de refino y energía mantienen
su relación relativa sin cambios –cuadro número 2-.
-9-
Cuadro número 2
Peso relativo de las principales ramas exportadoras de Andalucía
1980
1990
1
Agricultura
6%
11 Otras alimentarias 7%
12 Alcoholes y vinos 8%
19 Ref. Petróleo
11%
1
9
11
12
19
Agricultura
9%
Aceites
9%
Otras alimentarias 8%
Alcoholes y vinos 5%
Ref. Petróleo
12%
26 1ª transf. metales
38 Comercio
40 Transporte
6%
26 1ª transf. metales
6%
38 Comercio
7%
51%
Fuente: TIOAN, elaboración propia
6%
5%
2000
1 Agricultura
3.138.023 14%
9 Aceites
1.770.055 8%
11 Otras alimentarias 1.163.859 5%
19 Ref. petróleo
20 Química básica
26 1ª transf. metales
2.221.682 10%
1.582.706 7%
1.985.136 9%
40 Transporte
1.206.838
53%
6%
60%
Para demostrar que no acontecen grandes cambios en el peso relativo de las
exportaciones de las ramas pueden realizarse diferentes pruebas y estimaciones. El caso
más sencillo quizás es elaborar índices de correlaciones entre las diferentes estructuras
de exportación y, así, entre 1980 y 1990 las situaciones son tan próximas que la
correlación alcanza el 0,88, mientras que si se consideran los dos periodos extremos,
1980 y el año 2000, la cifra sólo baja hasta 0,75 (ambas correlaciones son significativas
al nivel 0,01 bilateral).
Un segundo procedimiento podría ser la estimación de un test que demuestre si existen
cambios significativos. A tal fin, se ha elegido el test no paramétrico de Wilcoxon que,
como es sabido, permite comparar dos muestras relacionadas o pareadas bajo la
hipótesis nula de que pertenecen a la misma población. Se ha elegido un test no
paramétrico porque no se desea suponer, o no es asumible el hacerlo, que las
exportaciones siguen una distribución normal. Se ha elegido además éste en particular
porque considera la magnitud de las diferencias entre los valores de cada par asociado, y
no sólo la dirección o signo de la diferencia como hace la prueba de signos.
Consideraríamos por tanto que las exportaciones son una misma variable medida en
momentos diferentes del tiempo, 1980, 1990 y 2000. Con un tamaño muestral
relativamente grande como es este caso, el estadístico de Wilcoxon puede aproximarse
al modelo de probabilidad normal.
Se han comparado tres parejas de vectores de exportación en tres periodos distintos. El
objetivo ha sido analizar si han habido cambios significativos en las estructuras de las
exportaciones totales, en las estructura de las exportaciones procedentes del resto de
España y, en tercer lugar, en las estructura de las exportaciones procedentes del resto del
mundo. En todas ellas los resultados del test no permiten rechazar la hipótesis nula y,
por tanto, se concluye que no han experimentando cambios significativos –cuadro
número 3-.
Cuadro número 3
Test de Wilcoxon sobre exportaciones. Estadísticos de contraste
Exportaciones
1980 – 1990 1990 – 2000 1980 – 2000
Z
-0,543
-0,718
-0,282
Sig. asintót. (bilateral)
0,586
0,473
0,777
Exportaciones al resto de España
Z
Sig. asintót. (bilateral)
-0,79
0,429
-0,239
0,811
-0,268
0,788
Exportaciones al resto del mundo
Z
Sig. asintót. (bilateral)
-0,327
0,743
-0,053
0,958
-0,294
0,769
-10-
Importaciones
En términos generales existe mucha menor concentración entre las ramas importadoras,
sobre todo si lo comparamos con el caso ya descrito de las exportaciones. Es un número
más amplio y diverso de ellas el que las realiza y, además, aunque en grandes líneas los
principales protagonista se han mantenido en el tiempo, hay que admitir que han
perdido algo de peso en aras de una importación de carácter más general.
El principal grupo importador –para cualquier ámbito considerado- se corresponde con
un conjunto de ramas elaboradoras de productos intermedios o de inversión y muy
relacionadas por su naturaleza con el resto del aparato productivo (interior o exterior):
las maquinarias, metálicas básicas y transformadoras, químicas y los vehículos. Junto a
ellas, solo cabe citar tres ramas más, todas ellas alimentarias, la propia agricultura,
cárnicas y otras alimentarias.
Las importaciones presentan una evolución muy compleja a lo largo del periodo
estudiado aunque la situación se normaliza bastante si se excluye la importación de
crudo y petróleo refinado10. La estabilidad es mucho mayor pero, con todo, persisten
diferentes peculiaridades regionales. Así, de la observación del cuadro número 4 puede
resaltarse lo siguiente:
 No hay diferencias sustanciales entre las tablas de 1980 y 1990, mientras que si se
aprecian cambios mayores entre 1990 y el año 2000.
 Destaca sobre todo la apertura al resto del mundo ya que las importaciones de ese
ámbito han crecido desde un humilde 13% en 1980 hasta un tercio de las
importaciones totales en el año 2000 (siempre sin tener en cuenta el petróleo). Es, de
nuevo, la demostración de un proceso de creación de comercio. Crecen tanto las
importaciones intermedias como, algo más, las finales de manera que sólo se va a
modificar ligeramente su peso relativo. Las intermedias suponían en 1980 el 66% de
estas importaciones mientras que en el año 2000 pasan a representar el 61%.
El crecimiento de las importaciones de demanda final irían en línea con lo
ocurrido en España, pero el de las de carácter intermedio es sorprendente y
constituyen un hecho diferencial para la región.
 Las importaciones del resto de España han crecido bastante menos que las
provenientes del resto del mundo perdiendo peso sobre el total, del 87% al 66%. Sin
embargo, el hecho más relevante es el fuerte cambio de su composición ya que
mientras que en 1980 las importaciones intermedias sólo suponían el 48% en el año
2000 pasan a suponer el 65%.
 Como conclusión a lo anterior, el hecho más relevante que se observa en la
evolución de las importaciones andaluzas es el aumento del peso de las
importaciones intermedias que pasan del 50% al 64%. Como se ha indicado, ambos
ámbitos, resto de España y resto del mundo, contribuyen a ello.
Total
Cuadro número 4
Importacio
Importacion
nes del
es del resto
resto del
de España
mundo
Importaciones Importacion
del resto de
es del resto
Total
España
del mundo
1980
Importaciones intermedias
Importaciones de demanda final
Total
50%
50%
100%
48%
52%
100%
66%
34%
100%
100%
100%
100%
84%
91%
87%
16%
9%
13%
1990
10
Se han hecho cero dos casillas de las importaciones de la rama 19 refino, inputs x19,3 y x19,19
-11-
Importaciones intermedias
Importaciones de demanda final
Total
46%
54%
100%
42%
58%
100%
Importaciones intermedias
Importaciones de demanda final
Total
Fuente: TIOAN.
64%
36%
100%
65%
35%
100%
69%
31%
100%
100%
100%
100%
82%
93%
88%
18%
7%
12%
61%
39%
100%
100%
100%
100%
68%
64%
66%
32%
36%
34%
2000
Naturaleza del cambio en las importaciones intermedias. Multiplicadores de
importación
La cuantía de las importaciones requeridas en la producción andaluza puede variar por
tres razones: por cambios de carácter tecnológico, por el mero incremento del volumen
de la demanda y, en último lugar, por cambios en la estructura de esta misma demanda.
La primera causa, la de carácter tecnológico, mostraría que la producción actual exige
una mayor cantidad de inputs intermedios importados por unidad de producto realizado,
obedeciendo este cambio a diferentes motivos. Puede ocurrir así, en primer lugar, que
una actividad se quede rezagada y no crezca al mismo ritmo que sus propios clientes.
De ser así, cabe esperar un incremento de las importaciones de las producciones típicas
de la rama sin que tengan que alterarse los coeficientes totales de los compradores. En
segundo lugar, cabe pensar también en una sustitución tecnológica a favor de
determinados inputs no producidos en la región. En este caso, ocurrirá lo propio, pero
afectando ahora a gran cantidad de coeficientes dispersos por toda la tabla intermedia.
Se ha querido ver también en este aumento de las importaciones por razones técnicas
una manifestación de la defragmentación productiva internacional e, incluso, y sobre
todo tras el trabajo de Hummels et al (2001) una medida de outsourcing. Sin embargo, y
sin negar que puedan existir en ocasiones manifestaciones de estos fenómenos la
presunción se nos antoja, quizás, excesivamente simple11.
La segunda razón es por motivos cuantitativos, sencillamente porque ha aumentado el
volumen de la demanda final en conjunto –efecto nivel- y, la tercera, porque lo ha hecho
precisamente en un número determinado de ramas más proclives a importar –efecto
estructura-.
Para analizar y descomponer estos efectos se han propuesto varias vías la mayoría de las
cuales son continuación del trabajo pionero de Carter (1970). En términos generales se
trataría de averiguar qué parte de la variación de las necesidades de importación (NI) de
la región, que muestra la ecuación 1, son consecuencia de los efectos antes citados.
Dado que hay que comparar dos tablas muy alejadas en el tiempo y que se pretende
apreciar cambios tecnológicos y no de meras estructuras de costes, parece obligado
emplear valoraciones reales y una moneda común. Así, en nuestro caso, se han
empleado euros constantes del año 200012.
11
Hummels et al analizan la integración vertical del comercio internacional en un conocido trabajo. En él se propone
como medida de esta integración la media de los multiplicadores de importación ponderada por las exportaciones de
las ramas. Muchos otros autores le han seguido (puede verse para el caso de España Minondo, A. y Rubert, G. (2001)
y alguno se ha aventurado incluso más allá de las pretensiones de este trabajo. Afirmar sin más que el crecimiento de
las importaciones en relación a la demanda final o a las exportaciones es una medida de outsourcing nos parece
excesivo.
12 Deflactar una tabla es una tarea laboriosa y también difícil por la falta de deflactores regionales. En términos
generales se ha efectuado la operación por filas, empleando precios percibidos por los agricultores, índices de precios
industriales nacionales y los índices de precios al consumo regionales para el caso de los servicios. El consumo
privado final se ha deflactado también con índices de precios al consumo y el consumo público con el deflactor
respectivo de la contabilidad nacional. La formación de capital se ha deflactado con los mismos deflactores que la
producción, los mismos empleados en la fila intermedia de la rama. Por fin la demanda externa se ha deflactado con
índices de valores unitarios (IVUS) nacionales.
-12-
(1) ∆NI = (M2000 L2000 Df2000 ) - (M1980 L1980 Df1980)
Donde M1980 y M2000 son matrices de coeficientes
n
x mi j
mij  
, ij  1,2...m
i 1 X j
de
importación
Siendo x m i j las importaciones del bien i realizadas por cada una de las ramas j y X j la
producción de estas ramas. Lt (t= 1980 y 2000) la inversa de Leontief y Dft el vector de
demanda final.
En uno de los trabajos de IO pioneros en España Fanjul y Segura (1977) proponían la
realización de simulaciones que permitieran una estimación de los efectos o cambios
anteriores. De esta forma, para analizar las consecuencias del cambio tecnológico
planteaban:
(2) MT= Mt Lt Df2000,
Donde, como se observará, el producto de Mt por la inversa ofrece una matriz cuya
suma por columnas estima los denominados multiplicadores de importación. Se trata
pues, en lo que es un estudio de impacto clásico, de multiplicar dos tecnologías de dos
años sucesivos por un mismo vector de demanda final. Las diferencias encontradas
quedarían explicadas por los cambios en las tecnologías y necesidades relativas de
importación de ambos periodos.
Por su parte, para analizar los cambios de nivel de la demanda final se formulaba la
estimación (3)
(3) MDf= M2000 L2000 Dft %
donde Dft %, vector de demanda final, tomaría dos valores, el de la demanda final del
año 2000 y, en lo que es de nuevo una simulación, un nuevo vector cuya suma sería la
demanda final del año 2000 pero con la estructura del año anterior, 1980.
Estas medidas fueron útiles para estimar efectos pero no para evaluar cuál era su
concreta participación en la variación total de las necesidades de importación, como si
lo han hecho las técnicas de descomposición desarrolladas recientemente. Existen en la
literatura IO muy diferentes métodos de descomposición (Hoekstra, J. y van der Bergh
2002; Dietzenbacher y Los 2005) que permiten desagregar la expresión (1) en varios
sumandos de acuerdo a los deseos del investigador. El procedimiento cuenta con
similitudes con la formas de medición del crecimiento económico que persiguen
descomponer la tasa de variación del PIB entre las contribuciones de los distintos
componentes. De forma similar, el método guarda estrecha semejanza con el análisis
Shift-share (Hummels et al. 2001)
Es conocido el hecho de que las descomposiciones estructurales son diversas y que,
“como consecuencia, las mediciones de las diferentes fuentes de cambio no son únicas”
(Rose y Casler, 1996, p. 47). En nuestro caso, hemos efectuado varios ensayos primero
con tres sumandos, número que permite hasta seis posibilidades distintas de
descomposición. La expresión de partida ha sido (4):
(4) Cambio = (M2000 L2000 Df2000 ) - (M1980 L1980 Df1980 ) = (M2000 L2000 - M1980 L80)
Df80 + (M2000 L2000) (Df802000 - Df80) + (M2000 L2000) (Df2000 – Df802000)
-13-
Aunque puede presentarse una descomposición alternativa con un impacto valorado
según las modificaciones generadas sobre la estructura productiva del año final como se
ve en la expresión (5) y así sucesivamente hasta realizar las seis posibilidades
mencionadas.
(5) Cambio = (M2000 L2000 Df2000 ) - (M1980 L1980 Df1980 ) = (M2000 L2000 - M1980 L80)
Df2000 + (M80 L80) (Df 2000 – Df 802000) + (M80 L80) (Df 802000 - Df 80)
Donde Df802000 es un vector que toma el total de la demanda final del año 1980 pero con
los pesos del año 2000.
El primer sumando recogería lo que se ha denominado cambio técnico, es decir la
variación en los coeficientes directos de importaciones o en los requerimientos de
consumos intermedios de las diferentes actividades, cambios en la inversa (interior) de
Leontief. El segundo, la variación en la composición de la demanda final. El cambio
relativo en el peso de las demandas finales de las diferentes actividades que pudiera
alterar la demanda de importaciones. Y, por último, el tercero, el cambio en el nivel de
la demanda final, donde se mide no ya el cambio en la composición de esta demanda
sino la variación de su peso global.
Sin embargo, los distintos ensayos han mostrado una y otra vez que el efecto estructura
era irrelevante ya que sólo explicada el 5% del cambio total. Por ello, se ha preferido
efectuar una descomposición de sólo dos componentes o efectos, uno el cambio
tecnológico y el otro los cambios en la demanda final, cambios, en definitiva, en el nivel
de esta demanda. De esta manera, se han utilizado las expresiones (6) y (7):
(6) Cambio = (M2000 L2000 Df2000 ) - (M1980 L1980 Df1980 ) = (M2000 L2000 - M1980 L80)
Df80 + (M2000 L2000) (Df2000 – Df80)
(7) Cambio = (M2000 L2000 Df2000 ) - (M1980 L1980 Df1980 ) = (M2000 L2000 - M1980 L80)
Df2000 + (M80 L80) (Df2000 - Df80)
La estimación de ambas descomposiciones ha ofrecido soluciones distintas que se han
querido conciliar por el procedimiento habitual ofrecido por la literatura input output, es
decir, a través del uso de la media aritmética de ambas (Skolka 1989, Rose y Casler
1996). El uso de la media es más delicado cuando se realizan descomposiciones con
más elementos pero es pertinente en este caso en que sólo son dos.
Pues bien, el promedio muestra que la demanda final, su crecimiento, explicaría la gran
mayoría del cambio observado en las importaciones, el 70%. Y a los cambios
tecnológicos, por tanto, habría que atribuir el no despreciable 30% restante. Estos
resultados son bastante habituales en este tipo de trabajos (Barker, T. 1990,
Oosterhaven, J. y Hoen, A.R. 1998) ya que hay que pensar que el crecimiento, aún el
real, en tan prolongado espacio de tiempo, suele ser el factor decisivo. Pero lo destacado
sería observar que se ha experimentado un cambio apreciable en los requerimientos de
importaciones por razones tecnológicas y que esto es importante al mostrar una mayor
necesidad de importaciones por unidad de producto elaborado. Es por ello, que
cerraremos el trabajo con un análisis de estas renovadas necesidades.
Cambios en los multiplicadores de importaciones
Como se ha indicado, los multiplicadores de importaciones pueden estimarse
premultiplicando la matriz de coeficientes directos de importación (Mt) por la inversa
interior de Leontief (L). El resultado será una matriz cuya suma por columnas ofrece
-14-
estos multiplicadores. En este apartado quiere analizarse el cambio en las necesidades
de importación, el cambio de los multiplicadores, pero descomponiendo el análisis en
sus dos elementos: el estudio de los cambios en las necesidades directas de importación
de las diferentes ramas y en los cambios observables en la matriz inversa de Leontief.
La presunción de partida en base a la bibliografía existente (Conway 1977, Robles y
Sanjuán 2007) es que la inversa de Leontief en un país o región desarrollada es muy
estable al depender ésta de la complejidad o riqueza de la estructura productiva; “las
formas más complejas parecen ser más estables” (Augustinovics 1970, p. 261). Y que,
por tanto, lo que cabe esperar son cambios en los requerimientos directos de
importaciones.
La dificultad que encierra comparar dos matrices completas, la inversa del 80 y la del
2000 pongamos por caso, invita a analizar sus vectores sumas –por columnas- lo que no
conlleva pérdida de información. Un análisis para actividades concretas podría hacerse
no obstante columna a columna o fila a fila, pero esto escapa a nuestras intenciones. Por
tanto, se compararán los siguientes vectores: los propios multiplicadores de
importaciones, los vectores suma de las matrices de coeficientes de importación
(equivalentes a los denominados índices de Chenery y Watanabe) y los vectores suma
de las inversas o multiplicadores de Rasmussen. A su vez, en los multiplicadores de
importaciones se distinguirá entre los que guardan relación con el resto de España y los
que lo hacen con el resto del mundo.
Pues bien, de acuerdo con el cuadro número 5, y en lo que se refiere a los
multiplicadores cabe señalar lo siguiente:
El multiplicador de importaciones medio ha pasado de 0,21 en 1980 a 0,33 en el año
2000, lo que hay que interpretar en el sentido que por unidad o euro de demanda final la
necesidad de importación de la economía andaluza ha pasado de 21 a 33 céntimos. Es
como se ve, un aumento considerable. El multiplicador medio de importaciones
procedentes del resto de España ha variado sin embargo poco, pasando de 0,18 a 0,20.
Por último, el multiplicador de importaciones del resto del mundo ha pasado de 0,035 a
0,13 siendo por tanto el responsable de la variación del multiplicador medio de
importaciones de Andalucía.
Los coeficientes de correlación estimados para los tres multiplicadores muestran
resultados semejantes. Los multiplicadores de importaciones y los del resto de España
presentan coeficientes de correlación en el entorno de 0,7 (significativos al nivel 0,01
bilateral). Sin embargo la correlación entre los vectores de multiplicadores de
importaciones del resto del mundo correspondientes a ambos ejercicios no es
significativo y solo alcanza el valor 0,27. Son por tanto bien distintos.
-15-
Cuadro número 5
multiplic
ador
multiplic multiplicador resto del
ador resto de España mundo
1980
1980
1980
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
multiplic multiplic
ador
ador
multiplic resto de resto del
ador
España mundo
2000
2000
2000
Vector
suma de
coeficien
tes de
importac
ión 1980
Vector
suma de
coeficie
ntes de
importac
ión del
resto de
España
1980
Vector
suma de
coeficie
ntes de
importac
ión del
resto del
mundo
1980
Vector
suma de
coeficie
ntes de
importac
ión 1980
Vector
suma de
coeficient
es de
importaci
ón del
resto de
España
2000
Vector
suma de
coeficiente
s de
importació
n del resto
del mundo
2000
Rasmuss Rasmuss
en 1980 en 2000
Agricultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca
Minas y Canteras
Industrias Cárnicas
Conservas Pescado
Conservas Vegetales
Aceites y Grasas vegt.
Industrias Lácteas
Otras Indust. Alimentarias
Alcoholes, Vinos y licor.
Cerveza Bebidas no alcohólicas
Textil
Confección y Gén. de Punto
Cuero y Calzado
Papel y Cartón
Artes Gráficas y Edición
Ref. Petroleo
Quimica Básica
Ot. Productos Quimicos
Caucho y Plástico
Cemento, Cales y Yesos
Tierr. cocidas Construcción
Piedra Natural y vidrio
Prod. y 1ª transf.metales
Metálicas, madera
Maquinaria No Electrica
Maquinaria Eléctrica
Automóviles y Piezas
Construcc. y rep. naval
Otro mat. Transporte
Ot. Industrias Manufact.
Energía elect.
Gas
Agua
Construcción
Comercio
Hostelería y Restauración
Transporte y Almacenaje
Comunicac.
Instituciones Financieras
Admón.Pública
Enzeñanza e Investigación
Servicios Sanitarios
Serv.Personales e Industriales
0,08
0,15
0,01
0,07
0,15
0,24
0,28
0,19
0,11
0,23
0,27
0,15
0,24
0,24
0,42
0,38
0,25
0,23
0,02
0,39
0,39
0,37
0,15
0,11
0,38
0,61
0,33
0,46
0,37
0,37
0,34
0,36
0,39
0,08
0,06
0,08
0,19
0,07
0,10
0,09
0,05
0,11
0,12
0,03
0,10
0,03
0,07
0,11
0,01
0,07
0,14
0,22
0,26
0,15
0,10
0,21
0,16
0,14
0,23
0,21
0,41
0,36
0,19
0,20
0,01
0,21
0,28
0,34
0,14
0,09
0,37
0,28
0,29
0,45
0,29
0,36
0,32
0,10
0,39
0,07
0,06
0,08
0,18
0,07
0,09
0,09
0,05
0,10
0,11
0,03
0,10
0,03
0,01
0,03
0,00
0,01
0,01
0,02
0,02
0,04
0,01
0,03
0,12
0,01
0,01
0,03
0,01
0,02
0,06
0,03
0,00
0,18
0,12
0,03
0,01
0,01
0,01
0,34
0,04
0,01
0,08
0,01
0,02
0,26
0,00
0,01
0,00
0,01
0,01
0,00
0,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,18
0,27
0,09
0,25
0,25
0,30
0,44
0,35
0,30
0,55
0,31
0,30
0,39
0,41
0,45
0,47
0,43
0,33
0,06
0,33
0,46
0,49
0,30
0,22
0,37
0,52
0,42
0,42
0,56
0,69
0,58
0,44
0,53
0,24
0,68
0,16
0,29
0,18
0,19
0,21
0,21
0,28
0,08
0,04
0,16
0,09
0,11
0,18
0,07
0,20
0,20
0,22
0,27
0,27
0,14
0,50
0,19
0,16
0,27
0,30
0,28
0,25
0,22
0,20
0,05
0,12
0,28
0,34
0,25
0,16
0,29
0,31
0,27
0,31
0,29
0,36
0,41
0,21
0,14
0,09
0,09
0,13
0,24
0,12
0,14
0,16
0,19
0,26
0,06
0,03
0,05
0,08
0,07
0,09
0,03
0,06
0,05
0,09
0,17
0,08
0,16
0,05
0,13
0,13
0,12
0,11
0,17
0,22
0,21
0,13
0,01
0,21
0,18
0,15
0,05
0,06
0,08
0,22
0,16
0,11
0,27
0,33
0,17
0,23
0,39
0,15
0,58
0,02
0,06
0,06
0,05
0,05
0,02
0,02
0,02
0,01
0,11
0,02
0,04
0,05
0,01
0,03
0,11
0,14
0,23
0,11
0,03
0,14
0,24
0,07
0,21
0,18
0,40
0,35
0,21
0,20
0,01
0,36
0,34
0,34
0,10
0,07
0,34
0,59
0,29
0,43
0,35
0,36
0,23
0,34
0,38
0,05
0,04
0,05
0,14
0,06
0,05
0,07
0,04
0,08
0,10
0,01
0,09
0,02
0,04
0,05
0,01
0,03
0,11
0,14
0,21
0,08
0,03
0,13
0,12
0,07
0,20
0,17
0,40
0,33
0,16
0,18
0,01
0,18
0,24
0,32
0,10
0,06
0,34
0,26
0,26
0,43
0,27
0,35
0,22
0,08
0,38
0,04
0,04
0,05
0,14
0,06
0,04
0,07
0,04
0,08
0,10
0,01
0,09
0,02
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,02
0,03
0,00
0,01
0,11
0,00
0,00
0,02
0,00
0,02
0,05
0,02
0,00
0,17
0,10
0,02
0,01
0,01
0,00
0,33
0,03
0,00
0,08
0,01
0,00
0,26
0,00
0,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,13
0,17
0,08
0,15
0,16
0,18
0,35
0,22
0,16
0,43
0,25
0,22
0,33
0,37
0,41
0,43
0,40
0,25
0,05
0,26
0,41
0,41
0,19
0,13
0,30
0,44
0,33
0,34
0,49
0,65
0,50
0,39
0,46
0,19
0,65
0,10
0,20
0,12
0,12
0,17
0,18
0,22
0,05
0,02
0,15
0,05
0,08
0,12
0,05
0,13
0,14
0,13
0,20
0,18
0,06
0,42
0,15
0,11
0,23
0,27
0,26
0,22
0,20
0,15
0,04
0,08
0,25
0,30
0,17
0,10
0,24
0,26
0,21
0,26
0,24
0,33
0,36
0,18
0,10
0,06
0,07
0,09
0,17
0,08
0,09
0,13
0,17
0,21
0,04
0,02
0,04
0,05
0,05
0,05
0,02
0,02
0,02
0,05
0,15
0,04
0,10
0,01
0,10
0,11
0,10
0,10
0,16
0,21
0,20
0,10
0,00
0,17
0,16
0,11
0,02
0,03
0,06
0,18
0,12
0,08
0,25
0,31
0,14
0,21
0,36
0,13
0,57
0,00
0,03
0,04
0,02
0,03
0,01
0,00
0,01
0,00
0,11
0,01
1,25
1,81
1,06
1,52
1,32
2,21
1,75
1,78
2,07
2,04
1,55
1,63
1,32
1,75
1,17
1,25
1,52
1,24
1,03
1,44
1,33
1,19
1,59
1,52
1,35
1,23
1,21
1,16
1,13
1,13
1,53
1,15
1,07
1,64
1,58
1,36
1,39
1,19
1,50
1,25
1,05
1,52
1,13
1,17
1,14
1,11
1,30
1,57
1,11
1,46
1,54
1,74
1,51
1,84
1,92
1,66
1,45
1,52
1,31
1,26
1,20
1,22
1,24
1,38
1,09
1,40
1,30
1,38
1,73
1,52
1,46
1,44
1,36
1,28
1,25
1,18
1,39
1,24
1,26
1,30
1,20
1,37
1,47
1,38
1,46
1,35
1,23
1,51
1,25
1,12
1,14
1,20
promedio
desviación típica
coeficiente de correlación
0,21
0,14
0,18
0,12
0,04
0,07
0,33
0,16
0,73
0,21
0,10
0,69
0,13
0,11
0,27
0,18
0,15
0,15
0,12
0,03
0,07
0,27
0,16
0,70
0,16
0,09
0,65
0,10
0,11
0,27
1,40
0,29
1,38
0,19
0,78
Fuente: TIOAN
Por último, un test de Wilcoxon sobre dos poblaciones pareadas análogo al ya utilizado
en el epígrafe de exportaciones vuelve a confirmar estos datos. El test rechaza en todos
los casos que los multiplicadores de importación pertenezcan a la misma población –
cuadro número 6- pudiéndose concluir, por tanto, que han experimentado un cambio
sustancial.
Cuadro número 6
Test de Wilcoxon, multiplicadores de importación, coeficientes de importación, multiplicadores de Rasmussen
Z
Sig.
asintót.
Multiplica
dores de
importaci
ones 1980
y 2000
-5,501
Multiplicador
es de
importaciones
del resto de
España 1980
y 2000
-2,622
Multiplicador
es de
importaciones
del resto del
mundo 1980 y
2000
-5,424
Vectores
suma de las
matrices de
coeficientes
de
importación
-4,649
Vectores
suma de las
matrices de
coeficientes
de
importación
con el resto
de España
-1,825
0,00038
0,009
0,0006
0,00038
0,067
Vectores
suma de las
matrices de
coeficientes
de
importació
n con el
resto del
mundo
-5,119
Rasmussen
2000 –
Rasmussen
1980
-,268
0,0005
O,79
-16-
(bilateral)
Si nos referimos ahora a la matriz directa de coeficientes de importación, el
sumando
medio ha pasado de 0,17 a 0,26 lo que hay que interpretar en el sentido de que mientras
que en 1980 una rama requería importar el 17% de su producción como media, en el
año 2000 pasa a requerir el 26%. El incremento de nuevo hay que achacarlo a las
importaciones del resto del mundo ya que mientras que en 1980 solo suponían el 3%, en
el ejercicio 2000 pasan a suponer el 10%. Las importaciones del resto de España solo
cambian del 15% al 16%.
De nuevo, también los coeficiente de correlación confirman estos datos ya que mientras
que los de las importaciones e importaciones del resto de España presentan un valor que
supera el 0,65, el de las importaciones del resto del mundo solo alcanza 0,27. Por
último, el test de Wilcoxon corrobora que existen cambios significativos en los
coeficientes de importación, particularmente más significativa en los coeficientes con el
resto del mundo.
Por tanto, y como se presumía, los resultados muestran que los multiplicadores de
Rasmussen, que las inversas, han variado poco. Por una parte, la correlación entre
ambos vectores es 0,78. Por otra, el test de Wilcoxon, de una manera clara, no permite
rechazar la hipótesis de que pertenezcan a la misma población.
En definitiva, estas comparaciones son útiles para poner de manifiesto que los
multiplicadores han cambiado y que lo han hecho como consecuencia de los cambios en
los coeficientes directos de importación y no tanto por cambios tecnológicos de la
producción interior –de la inversa de Leontief-. La economía andaluza ha pasado a
requerir una mayor cantidad de importaciones por diversas causas que guardarán
relación con los precios relativos, con la tecnología o con la eficiencia. Y esta mayor
dependencia es especialmente significativa en lo que se refiere a las importaciones del
resto del mundo. Se trata de un proceso de sustitución de inputs de origen interior por
otros de origen externo que, de acuerdo con el cuadro número 7 y el gráfico número 3
ha afectado a la mayoría de ramas y de manera singular a varias energéticas: gas,
energía eléctrica y refino de petróleo, a un gran número de actividades agrarias o
derivadas: ganadería, pesca, conservas de pescado, lácteas, conservas vegetales,
alcoholes y vinos y otras alimentarias, a alguna industria de bienes de consumo como el
textil y a otras variadas industrias básicas o intermedias: primera transformación de
metales, química básica, otros productos químicos, papel y cartón y maquinaria
eléctrica. En el lado contrario, un número muy menor de actividades han visto disminuir
su dependencia del exterior al aumentar el peso de sus inputs regionales. Entre ellas las
administraciones públicas, comunicaciones, cuero y calzado y otras industrias
manufactureras.
En resumen, cabe destacar dos hecho de todo este proceso. En primer lugar la intensidad
del mismo, su apreciable cuantía. Y, en segundo lugar, su generalidad ya que no puede
decirse que unas pocas ramas hayan sido las protagonistas de este cambio, sino que,
más bien, se trata de un fenómeno de carácter general.
Cuadro número 7
1980
Coeficien
te
Coeficiente importaci
importación ón resto
Coeficiente
resto de
del
Interior /
España / c. mundo /
coeficiente total
total
c. total
2000
Coeficien
te
Coeficien Coeficiente importaci
te Interior importación ón resto
/
resto de
del
coeficient España / c. mundo /
e total
total
c. total
-17-
Agricultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca
Minas y canteras
Industrias cárnicas
Conservas pescado
Conservas vegetales
Aceites y grasas vegetales
Industrias lácteas
Otras alimentarias
Alcoholes, vinos y licor.
Cervezas y anal.
Textil
Confección
Cuero y calzado
Papel y cartón
Artes gráficas
Refino petróleo
Química básica
Otros productos químicos
Caucho y plástico
Cemento, cales y yesos
Tierras cocidas
Piedra Natural y vidrio
1ª Transf. de metales
Metálicas, madera
Maquinaria no eléctrica
Maquinaria eléctrica
Automóviles y piezas
Construcción naval
Otro mat. transporte
Ot. Ind. manufacturas
Energía eléctrica
Gas
Agua
Construcción
Comercio
Hostelería y restauración
Transporte
Comunicaciones
Instituciones financieras
Admón. Pública
Enseñanza
Servicios sanitarios
Serv. personales e
46 industriales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
promedio
desviación típica
82,12%
92,29%
91,77%
94,35%
70,08%
83,58%
69,52%
85,49%
96,86%
82,16%
68,47%
89,35%
54,60%
76,32%
22,54%
34,65%
73,00%
47,26%
87,39%
61,71%
42,10%
31,73%
85,42%
84,40%
43,48%
32,51%
44,50%
23,99%
26,33%
27,62%
65,95%
28,01%
12,73%
93,84%
95,10%
84,36%
67,36%
73,61%
87,98%
77,29%
48,72%
85,38%
49,47%
91,21%
54,48%
17,75%
7,71%
8,23%
5,65%
29,92%
16,42%
28,12%
10,55%
3,14%
16,73%
16,39%
10,55%
44,78%
21,24%
76,71%
62,19%
20,50%
46,85%
11,06%
19,73%
41,13%
63,58%
13,47%
13,34%
56,36%
29,55%
50,45%
76,01%
57,65%
69,93%
33,41%
17,77%
87,12%
5,16%
4,90%
15,64%
32,57%
26,39%
11,23%
22,71%
51,28%
14,62%
50,53%
8,79%
45,52%
0,13%
0,00%
0,00%
0,00%
0,00%
0,00%
2,35%
3,96%
0,00%
1,11%
15,14%
0,10%
0,62%
2,44%
0,74%
3,16%
6,50%
5,89%
1,56%
18,56%
16,77%
4,69%
1,11%
2,25%
0,16%
37,94%
5,05%
0,00%
16,02%
2,45%
0,64%
54,22%
0,15%
1,01%
0,00%
0,00%
0,07%
0,00%
0,79%
0,00%
0,00%
0,00%
0,00%
0,00%
0,00%
68,50%
70,69%
74,02%
70,48%
76,79%
77,12%
51,02%
74,88%
86,01%
57,18%
61,99%
71,66%
41,35%
42,69%
34,32%
54,35%
44,46%
60,29%
73,69%
62,86%
39,28%
48,42%
79,82%
75,28%
55,87%
44,16%
57,62%
41,00%
30,30%
20,42%
58,02%
63,86%
36,68%
66,31%
18,90%
81,11%
75,96%
73,96%
74,14%
72,61%
68,21%
72,95%
80,71%
80,01%
55,52%
19,31%
20,61%
18,38%
25,11%
20,88%
17,12%
27,90%
20,84%
5,01%
41,85%
22,35%
14,53%
40,68%
42,24%
40,94%
23,66%
27,43%
24,33%
23,67%
12,12%
37,18%
37,36%
18,11%
19,41%
35,46%
32,41%
26,68%
44,75%
34,40%
41,03%
30,52%
16,43%
13,73%
10,53%
9,18%
18,12%
20,52%
16,37%
20,78%
21,82%
29,98%
26,65%
16,15%
17,97%
12,00%
12,19%
8,70%
7,60%
4,41%
2,33%
5,76%
21,08%
4,27%
8,98%
0,97%
15,66%
13,81%
17,97%
15,07%
24,75%
21,99%
28,11%
15,39%
2,65%
25,02%
23,54%
14,22%
2,07%
5,31%
8,66%
23,43%
15,70%
14,24%
35,30%
38,55%
11,45%
19,71%
49,59%
23,15%
71,92%
0,77%
3,53%
9,67%
5,08%
5,58%
1,81%
0,40%
3,14%
2,02%
32,48%
88,24%
11,76%
0,00%
82,59%
15,15%
2,26%
0,65
0,25
0,30
0,23
0,04
0,10
0,61
0,17
0,24
0,10
0,15
0,14
Fuente; TIOAN, elaboración
propia
Terminemos este apartado con una cita del profesor Delgado (1992). Advertía este autor
en uno de los pocos trabajos de esta naturaleza sobre la economía andaluza, que el
crecimiento de las importaciones suponía una mayor dependencia y vulnerabilidad de la
economía andaluza en los siguientes términos: “Los efectos de una mayor apertura
exterior en el periodo considerado (80-90), marcado sobre todo por la incorporación
de la economía andaluza a la entonces CEE, se han dejado sentir en la estructura
productiva andaluza, poniéndose de manifiesto su debilidad frente a otras economías.
Esta nueva etapa, que se inició en 1985, no es más que un jalón más en ese ya largo
camino para la economía andaluza de una integración desigual” (p. 283). Hacía
-18-
también el autor continuado hincapié en que la menor capacidad de la economía
andaluza para abastecer su propia demanda interior debiendo hacer uso de las
importaciones: “En este sentido ha tenido lugar un distanciamiento entre la producción
interior y las necesidades de las unidades económicas residentes en Andalucía, cuya
satisfacción depende ahora en mayor medida del exterior” (p. 280).
En nuestra opinión, en los términos de una economía abierta y globalizada, el
autoabastecimiento no es un objetivo loable en si mismo. Ahora bien, lo que también
parece cierto, es que sin un mayor dinamismo de las exportaciones no es posible cerrar
la brecha de las importaciones, brecha que provoca un importante y constante
desequilibrio exterior que lastra el crecimiento de la región. En este sentido, si debemos
estar de acuerdo con el autor y si debe reconocerse que la economía andaluza arrastra un
grave y viejo problema.
Gráfico número 3
Variación de los pesos de los coeficientes intermedios, 1980-2000
Agricultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca
Minas y Canteras
Industrias Cárnicas
Conservas Pescado
Conservas Vegetales
Aceites y Grasas vegetales
Industrias Lácteas
Otras alimentarias
Alcoholes, Vinos y licor.
Cervezas y anal.
Textil
Confección
Cuero y Calzado
Papel y Cartón
Artes Gráficas
Refino Petróleo
Química Básica
Otros productos químicos
Caucho y Plástico
Cemento, Cales y Yesos
Tierras cocidas
Piedra Natural y vidrio
1ª Transf. de metales
Metálicas, madera
Maquinaria No Eléctrica
Maquinaria eléctrica
Automóviles y Piezas
Construcción naval
Otro mat. transporte
Ot. Ind. manufacturas
Energía eléctrica
Gas
Agua
Construcción
Comercio
Hostelería y restauración
Transporte
Comunicaciones
Instituciones financieras
Admón. Pública
Enseñanza
Servicios sanitarios
Serv. Personales e industriales
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
Interiores
Resto de España
Resto del mundo
Conclusiones
La teoría económica viene revisando de manera continuada la visión clásica del
comercio internacional basada en las ventajas relativas. Se acepta que es un fenómeno
progresivamente complejo, que responde a múltiples razones cambiantes y que no
garantiza necesariamente ventajas para todas las partes implicadas.
En un contexto general caracterizado por la creación de comercio asociada a la entrada
en la Unión Europea, España ha tenido un comportamiento bastante exitoso. Las
exportaciones han crecido de manera apreciable aunque no hasta el punto de cerrar el
tradicional y negativo saldo comercial. Y es que las importaciones, por su parte, no se
-19-
han quedado atrás aunque hayan cambiado en buena parte su naturaleza. Así, si venían
siendo de destino intermedio, inputs productivos, en un amplio porcentaje, se han ido
transformando ahora hacia importaciones de carácter final, importaciones de bienes y
servicios de consumo o inversión. Con ello, se ha pasado de un arquetipo más similar al
de China, por poner un caso, a otro más típico de Alemania o de los Estados Unidos.
Por último, en lo que puede considerarse un exponente del comercio intraindustrial, los
perfiles de las exportaciones e importaciones españolas han tendido a asemejarse de
manera significativa durante el periodo estudiado, 1980 al año 2000.
En este contexto la región andaluza ha tenido una andadura bastante singular. Así, si
bien las importaciones más dinámicas han sido las procedentes del resto del mundo –
Unión Europea incluida- éstas han continuado teniendo una naturaleza o destino
preferentemente intermedio. Por otra parte, las exportaciones e importaciones andaluzas
no han tendido a asemejarse como en el caso español, ni en el caso del comercio con el
resto del mundo ni en el caso del comercio con el resto de España. Por consiguiente, su
naturaleza ha sido y continúa siendo bien diferente.
Como las exportaciones, por su parte, han registrado un declive paralelo al propio
declive industrial de la región, el resultado final es un saldo desfavorable que acentúa de
manera general la dependencia andaluza frente al exterior y lastra su propio crecimiento
económico.
Las razones que explican esta mayor dependencia se han analizado a través de un
estudio de descomposición estructural seguido de un análisis del multiplicador de
importaciones. La descomposición ha puesto de manifiesto que los mayores
requerimientos de importaciones se han debido al propio crecimiento de la demanda,
pero también, en un porcentaje significativo, a cambios tecnológicos. A su vez, estos
cambios, se han analizado a través del multiplicador significando que, más que
transformaciones en la inversa de Leontief que representa la estructura productiva
interior de la región, los cambios han afectado a la matriz de requerimientos directos de
importaciones. En otras palabras, que un gran número de ramas de actividad han pasado
a requerir un mayor número de importaciones para hacer frente a sus producciones
sustituyendo, en muchos casos, los inputs de origen interior. El resultado final no es
favorable para la Andalucía y pone de manifiesto algunas viejas debilidades.
-20-
Bibliografía





















Arndt, S. y Kierzkowski, H. (2001), "Introduction", en Arndt y Kierzkowski (eds.)
Fragmentation: New Production Patterns in the World Economy, Oxford, Oxford
university Press.
Minondo, A. y Rubert, G. (2002): “La especialización vertical en el comercio
internacional de España”, Información Comercial Española, nº 802.
Augustinovics (1970): “Methods of International and Intertemporal Comparison of
Structure”, en: Carter y Brody eds. Contributions to input-output analysis,
Amsterdam, North-Holland Publishing Company.
Balassa, B. (1965), “Trade liberalization and revealed comparative advantage”, The
Manchester School of Economic and Social Studies, 33.
Balassa, B. (1966): “Tariff Reductions and Trade in Manufactures among the
Industrial Countries”, The American Economic Review, 56, pp.466-473.
Barker, T. (1990): Sources of Structural Change for UK Service Industries 1979-84.
Economic Systems Research, Vol. 2, No. 2.
Carter, A. P. (1970): Structural Change in the American Economy, Harvard
University Press.
Conway, R. S. (1977): “The stability of regional input output multipliers”,
Environment and Planning A, Vol. 9.
Del Río, F.J. (1996): “Evolución Histórica y tendencias Recientes en el Comercio
Intraindustrial de los Países de la CE”, Información Comercial Española, nº 749.
Delgado, M. (1995): “Las relaciones con el exterior de la estructura productiva
andaluza. Análisis de las necesidades de importación”, en Contabilidad Regional y
Tablas input output de Andalucía, IEA, Sevilla.
Delgado, M., Rodríguez M. (1995): “Los flujos comerciales de la economía
andaluza con el exterior 1980-1990”, Boletín económico de Andalucía, nº 20.
Díaz, M. (2002): “Integración económica y especialización comercial: la
experiencia de los países periféricos del sur de la Unión Europea”, Momento
Económico, 119.
Dietzenbacher y Los (2005): “Técnicas de descomposición estructural: sentido y
sensibilidad”, Revista Asturiana de Economía, número 33.
Escribano G. Y Trigo A. (1999): “El comercio intra-industrial Norte-Sur. La
experiencia europea y americana”. Boletín Económico ICE, nº 2611.
Fanjul, O. y Segura (1977): Dependencia productiva y exterior de la economía
española. 1962-70, Ed. Fundación del INI. Madrid.
Feenstra, R. C. (1998): “Integration of trade and desintegration of production in the
global economy”, Journal of Economic Perspectives, vol. 12, Nº 4.
Feenstra, R. C. y Hanson, G. (1999), «The Impact of Outsourcing and HighTechnology Capital on Wages: Estimates for the United States, 1979-1990»,
Quaterly Journal of Economics, vol. 114, nº 3, págs. 907-940.
Feenstra, R. C. y Hanson, G. H. (1996): «Globalization, Outsourcing and the Wage
Inequality», American Economic Review, vol. 86, nº 2, págs. 240-245.
Gordo, E., Martín, C. (1996): “Integración económica, comercio intra-industrial y
costes de ajuste”, Revista de Economía Aplicada, 12, Vol. IV, 151-164.
Grubel, H. Y Lloyd, P. (1975): Intra Industry Trade: The Theory and Measurement
of International Trade in Differentiated Products, Londres, Macmillan.
Helpman, E. y Krugman, P. (1985): Market Structure and Foreign Trade, The MIT
Press.
-21-

















Hoekstra, R. y van der Bergh Jeroen J.C.J.M. (2002): “Comparing structural and
index decomposition analysis”, Energy Economics, 25.
Hummels, D., Ishii, J. y Yi, K.M. (2001): “The Nature and Growth of Vertical
Specialisation in World Trade”, Journal of International Economics, 54, 1, 75-96.
Krugman, P. (1980): “Scale Economies, Product Differentiation, and the Pattern of
Trade”, American Economic Review, 70, 5.
Krugman, P. (1995): “Growing World Trade: Causes and Consequences”,
Brookings Papers on Economic Activity, 1, 327-377.
Lipsey, R. (1957): “The theory of customs unions: Trade diversion and welfare”,
Economic Journal, vol. 24, Londres 1957.
López, I. (2001): Contenido factorial del comercio exterior español, Información
Comercial Española, nº 794.
Melitz, M. (2003): “The impact of trade on intra-industry reallocations and
aggregate industry productivity”, Econometrica, Vol 71, Num. 6, Noviembre, pp.
1695–1725.
Milgram, J. (2002): “La importancia de la calidad en el comercio de Andalucía con
la UE”, Boletín Económico de Andalucía, 31.
Minondo, A. y Rubert, G. (2001): “La evolución del outsourcing en el sector
manufacturero”, Boletín Económico de Información Comercial Española, nº 2709.
Oosterhaven, J. and Hoen, A.R. (1998): “Preferences, technology, trade and real
income changes in the European Union - an intercountry decomposition analysis for
1975-1985”, The Annals of Regional Science, 32, 505-524.
Requeijo, J. (2003): “La internacionalización de la economía española”,
Información Comercial Española, nº 811.
Robles, L. y Sanjuán. J. (2007): “Coefficient stability and structural change in the
Spanish economy” Economic Change, 40, p. 387–409
Rose, A. y Casler, S. (1996): “Input-output structural decomposition analysis: a
critical appraisal”, Economic Systems Research, vol. 8, nº 1, pp. 33-62.
Sanz, A. (2002): “Sector exterior español: indicadores de apertura, integración,
especialización y competitividad”, Información Comercial Española, 798.
Sequeiros, J. (2000): “Integración económica y comercio internacional”, Revista de
Economía Mundial, nº 2.
Skolka, J. (1989): “Input-output structural decomposition analysis for Austria”,
Journal of Policy Modelling, vol. 11, nº 1, pp. 45-66.
Viner (1950): The Customs Union Issue, Carnegie Endowment for International
Peace, Nueva York, Capítulo IV.
-22-