Download Lavalleja
Document related concepts
Transcript
División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social RELEVAMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL EN EL TERRITORIO DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA El presente informe, División elaborado desde la Dirección de Coordinación Territorial – Descentralización Territorial, tiene como objetivo presentar los diferentes programas que se desarrollan actualmente en cada localidad del Departamento de Lavalleja, y sus alcances en relación a la población total. La información que se presenta, proviene de un relevamiento realizado tanto en los Institutos y direcciones nacionales del Ministerio, como en las Oficinas Territoriales a través de sus informes mensuales y contactos telefónicos. INDICE Oficina Territorial. Cobertura Geográfica....................................................................... Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES).................................... Programas relevados.......................................................................................................... Ingreso Ciudadano................................................................................................... Plan Alimentario Nacional (PAN)............................................................................. Campaña por derecho a la identidad....................................................................... Trabajo por Uruguay................................................................................................ Construyendo Rutas de Salida................................................................................ Fondo de Iniciativas Locales (FIL)........................................................................... Proyectos de Opción Productiva (POP)................................................................... Cooperativas Sociales............................................................................................. División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Mejoramiento del Hábitat......................................................................................... Alfabetización: “Yo sí puedo” PAST Uruguay Clasifica INAMU: Comisión departamental de lucha contra la Violencia Doméstica (Artigas) Servicio de atención especializado en Violencia Doméstica (Bella Unión) INJU: Primera experiencia Laboral (Talleres de orientacion vocacional) Orientacion laboral Tarjeta Joven Arrimate Espacio Joven Plan de Equidad Programas Relevados........................................................................................................ Uruguay Integra....................................................................................................... Uruguay Trabaja...................................................................................................... Desarrollo Local (Proyectos Socio culturales) FIP................................................... INFAMILIA Programa de Maestros Comunitarios...................................................................... Estrategia de Recreación y Deporte 2008.............................................................. Centros CAIF........................................................................................................... Prevención del embarazo precoz ........................................................................... SOCAT.................................................................................................................... Otros Programas ............................................................................................................. Mesas Interinstitucionales Consejos Sociales Programa de Fronteras.................................................. Espacios locales y participación ciudadana............................................................. FOCEM.................................................................................................................... Adulto Mayor............................................................................................................ Proyectos propios de la Oficina............................................................................... Convenios UTE y OSE División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social I- Oficinas Territoriales MiDeS del Departamento de Lavalleja: Cobertura Geográfica Pob. Total del Departamento: 60.925 Hombres: 30.328 Mujeres: 30.597 Población de las localidades que están bajo la cobertura de la Oficina Territorial MiDeS de Lavalleja Localidad Población Total Hombres Mujeres Minas 37.925 18.037 19.888 José Pedro Varela 5.332 2.614 2.718 Solís de Mataojo 2.676 1.286 1.390 José Batlle y Ordóñez 2.424 1.198 1.226 Mariscala 1.674 818 856 Pirarajá 967 602 365 Zapicán 640 326 314 Barrio La Coronilla – Ancap 362 195 167 Colón 220 114 106 Campanero 129 68 61 Poblado Aramendia 123 60 63 Villa del Rosario 111 56 55 Polanco Norte 93 50 43 Villa Serrana 71 39 32 Pueblo 19 de Junio 62 31 31 Estación Solís 57 26 31 Illescas 56 27 29 Área Rural 8.003 4.781 3.222 60.925 30.328 30.597 Total del departamento Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Censo 2004. Fase 1 PLAN DE ATENCIÓN NACIONAL A LA EMERGENCIA SOCIAL (PANES) A finales del año 2007 concluyó el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES). El PANES fue creado a inicios de 2005 para atender el impacto social de la crisis socio-económica que tuvo el país. El mismo fue pensado como un programa División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social temporal cuya duración fue de dos años (2005-2007), en el cual se integraron diferentes programas sociales cuya orientación fue: prestación económica, trabajo, apoyo alimentario, emergencias de salud, educación y acceso a la vivienda, etc. A continuación se presenta la implementación de los programas: “Población Panes” del departamento de Lavalleja De acuerdo al informe “Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social. Perfil de la Población incluida en el Panes“, elaborado por la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo, a mayo del 2006, nos encontramos con estos datos referidos a la población PANES. Población beneficiaria del PANES en el Departamento de Lavalleja Pob. PANES N 7.058 Pob. Total Hogares PANES 60.925 Total de Hogares 1.776 20.858 Porcentaje de “población PANES” por Sexo Mujeres Hombres 53% 47% Fuente: Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo- 2006 Población beneficiaria del PANES en el Departamento de Lavalleja distribuida por rango de edades Menores de Entre 4 y 12 3 años años Entre 13 y 18 años Entre 19 y 29 años Entre 30 y 59 años Más de 60 años Total N 642 2.228 1.002 1.111 1.802 273 7.058 % 9,1% 31,6% 14,2% 15,7% 25,5% 3,9% 100% Fuente: Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo- 2006 Programas del PANES relevados en el Departamento de Lavalleja 1 – Ingreso Ciudadano Total de Beneficiarios de Lavalleja: 947 Cantidad de Hogares beneficiarios del Ingreso Ciudadano por localidad División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Minas Cantidad de Hogares beneficiarios del Ingreso Ciudadano 542 José Batlle y Ordoñez 118 12,46% José Pedro Varela 115 12,14% Mariscala 20 2,11% Solis de Mataojo 55 5,81% Pirarajá 19 2,01% Zapican 38 4,01% Colón 15 1,58% Aramendia 10 1,06% Ing. Luis Andreoni 3 0,32% Diecinueve de Junio 2 0,21% Estación Solis 3 0,32% Godoy 2 0,21% Higueritas 1 0,11% Polanco Sur 2 0,21% Illescas 2 0,21% TOTAL 947 100% Localidad Porcentaje 57,23% Fuente: Base de datos del Ingreso Ciudadano BPS (Diciembre 2007 2 – Plan Alimentario Nacional (PAN) Cantidad de tarjetas alimentarias entregadas en el Departamento de Lavalleja. Distribución por localidad. Localidad Cantidad de tarjetas alimentarias entregadas Aramendia 10 Colon 13 19 de Junio 2 Estación Solís 1 Godoy 1 Higueritas 1 Illescas 2 Ing. Luis Andreoni 2 Batlle y Ordoñez 101 José Pedro Varela 123 Mariscala 19 División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Minas 613 Pirarajá 14 Polanco del Sur 3 Solís de Mataojo 38 Zapican 29 TOTAL 972 Fuente: Dirección Nacional de Asistencia Crítica e Inclusión Social- Junio 2008 3– Campaña por Derecho a la Identidad Cantidad de Cédulas de Identidad expedidas por PANES en el departamento de Lavalleja Enero 2007 – Setiembre 2007 Diciembre 2005- Noviembre 2006 Lavalleja 1ª. vez Renovación Total 1ª. vez Renovación Total 37 599 636 21 293 314 Fuente: Dirección Nacional de Asistencia Crítica e Inclusión Social 4 – Trabajo por Uruguay1 El programa consiste principalmente en el desarrollo de actividades laborales y pedagógicas a tiempo limitado a cambio de una remuneración, equivalente a dos veces el Ingreso Ciudadano. El total de participantes de “Trabajo por Uruguay” en el Departamento de Lavalleja que permanecieron en el programa por más de dos meses fue de doscientos cuarenta y seis (246), de los cuales cinco (5) lograron inserción formal (2%). Cantidad de trabajadores que se mantuvieron en el programa e inscripciones laborales formales en el departamento de Lavalleja Trabajadores (más de 2 meses) Inserciones Laborales Formales Porcentaje de Inscripciones Laborales Formales en relación al total de 1 Fuente: “Del Vientre de los Sueños nace la Realidad”. Sistematización Programa Trabajo por Uruguay. Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano. Ministerio de Desarrollo Social. Responsables de la sistematización: A.S. Mariella Mazzotti, Ps. Gabriela Zubaldía. Montevideo, 2007. División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social trabajadores 246 5 2% Fuente: “Del Vientre de los Sueños nace la Realidad”. Sistematización Programa Trabajo por Uruguay / 2005-2007 Cantidad de participantes de Trabajo por Uruguay en el Departamento de Lavalleja. Distribución por edición del Programa. 2do. Llamado 4to. Llamado 5to. Llamado Renov. 4º Joven07 Total 27 86 20 88 25 246 Fuente: “Del Vientre de los Sueños nace la Realidad”. Sistematización Programa Trabajo por Uruguay-2005-2007 5- Construyendo Rutas de Salida El programa se orientó a buscar oportunidades de desarrollo personal e integración ciudadana como vías para la superación de la pobreza. Dicho programa se implemento en las localidades de Minas, J.Batlle y Ordóñez, Nico Pérez. Departamento LAVALLEJA Localidad Cantidad de GRUPOS Minas, J.Batlle 12 grupos y Ordóñez, Nico Pérez Cobertura aprox. (en base a nº de cupos2) 300 Cobertura aproximada por nº de llamado 1º 50 (2 grupos) 2º 3º 125 (5 grupos) 25 (1+ grupo) Fuente: Dirección Nacional de Políticas Sociales – Diciembre 2007 6- Fondo de Iniciativas Locales (FIL) Grupos FIL del Departamento de Lavalleja Minas Cantidad de emprendimientos 6 Cantidad de personas que trabajan 58 El Soldado 1 16 Barrancas 1 11 Villa del Rosario 1 11 TOTAL 9 96 Localidades Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano 7 – Proyectos de Opción Productiva (POP) 2 Estimación máxima en base a la cantidad de cupos por grupo. 4º 100 (4 grupos) División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Cantidad de grupos POP del Departamento de Lavalleja Localidad Cantidad de grupos Cantidad de personas Estación Solís 1 2 José Pedro Varela 2 3 Mariscala 1 3 Minas 5 9 Villa del Rosario 1 2 TOTAL 10 grupos 19 personas Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano 8- Mejoramiento del Hábitat3 Canastas Convenio Nº de obras terminadas S/D S/D 75 Fuente: Dirección Nacional de Políticas Sociales Datos - Enero 2008 9. Alfabetización: “En el País de Varela: Yo sí Puedo” PROTAGONISTAS EXISTENTES AL FINALIZAR LA PRIMERA ETAPA DE GENERALIZACIÓN DEL PROGRAMA. Coordinación territorial Participantes del Programa. Lavalleja 146 Participantes que cumplieron con la prueba final 105 Porcentaje de retención Aprobaron % de Aprobación 72% 74 70% Fuente: Dirección Nacional de Asistencia Crítica e Inclusión Social 2007/2008PLAN DE EQUIDAD Programas Relevados 1. Uruguay Integra Cobertura (cantidad de GRUPOS) por departamento, por LOCALIDAD y por llamado: Departamento Total de GRUPOS Participantes x Localidad TOTAL DE GRUPOS POR LOCALIDAD Y POR LLAMADO 3 Datos aportados por Mejoramiento de Hábitat (última actualización diciembre 2007) División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social por departamento 4 (aprox.) departam ento Lavalleja 6 grupos 28 Quinto Minas CAIF 4 Pequeñas Localidades 2 Fuente: Dirección Nacional de Políticas Sociales (Agosto 2008) 2. Uruguay Trabaja Están enmarcadas dentro del eje “Trabajo Promovido”. Este eje contempla dos subprogramas: Programa Uruguay Trabaja y un programa de empleo público con un componente de capacitación. La ejecución de éste último corresponde a la Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano. En el departamento de Artigas en total se asignaron 90 cupos, distribuidos en Bella Unión y Artigas. Cupos de los Grupos de Trabajo por Uruguay en Lavalleja Localidades JOSÉ PEDRO VARELA MINAS Org. Público Cupos MSP- ANEP 30 INAU-MSPANEP 40 Total Tareas Reparación, pintura, jardinería, albañilería. Reparación, pintura, electricidad, albañilería, sanitaria, herrería, jardinería Adjudicadas ADESAR ADESAR 70 cupos Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano 3- Desarrollo Local (Proyectos Socio Culturales) Cantidad de emprendimientos en el marco de los Proyectos Socioculturales en el departamento de Lavalleja Localidad Cantidad de emprendimientos Minas 1 José Batlle y Ordónez 1 4 Corresponde a la aplicación de promedio de participación a partir de datos proporcionados por los supervisores técnicos del Programa, mes de julio 2008, DINEM División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Mariscala 1 Total 3 Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano 4- Fondo de Iniciativas Productivas – FIP Cantidad de FIP en el departamento de Lavalleja Localidad Cantidad de emprendimientos Minas 2 Total 2 Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo Ciudadano 5-Cooperativas Sociales En el departamento Lavalleja hay una cooperativa social en Minas. Cantidad de Cooperativas Sociales en del Departamento de Lavalleja Cantidad de cooperativas sociales 1 Localidad Minas Fuente: Unidad de Cooperativas Sociales. Ministerio de Desarrollo Social. Julio 2008 INFAMILIA 6- Programa de Maestros Comunitarios Programa de Maestros Comunitarios. Año 2007- 2008. Departamento de Lavalleja Año 2007 Localidad Cantidad de escuelas MINAS 4 Año 2008 Cobertura Localidad Cantidad de Escuelas Cobertura 135 MINAS 4 84 Fuente: Infamilla- Julio 2008 7- Estrategia de Recreación y Deporte 2008 Estrategia de Recreación y Deporte 2008 en el departamento de Lavalleja Localidad MINAS Cantidad de Escuelas 7 Cobertura 1.260 SOLIS DE MATAOJO ESTACIÓN SOLÍS 1 1 252 378 División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social MARISCALA 1 183 TOTAL 10 2.073 Fuente: Infamilla- Julio 2008 8- Centros CAIF 2008 Cantidad de Centros CAIF y cobertura de los mismos en el departamento de Lavalleja Localidad Centro (SIPI) Cobertura Minas 1059 211 Minas 1779 121 José P. Varela 1943 124 sin dato 1986 118 1993 91 sin dato Total 665 Fuente: Infamilla- Julio 2008 9 - SOCAT Centros SOCAT del departamento de Lavalleja Localidad Nombre del servicio Minas Bº Cañada Zamora Fuente: Infamilia- Julio 2008 10 – Programa Aulas Para Crecer Localidad Cantidad de trabajadores Minas 15 Solis de Mataojo 5 Total 20 trabajadores Fuente: Dirección Nacional de Desarrollo CiudadanoOTROS Mesas Interinstitucionales PROGRAMAS División Descentralización Territorial Dirección Nacional de Coordinación Territorial Ministerio de Desarrollo Social Integrantes: ANEP - Inspección Dptal. Primaria - Liceo Dptal. Instituto E.Fabini - Escuela Técnica Minas - Instituto de Formación Docente ANCAP ANTEL BPS IML INAU INST. COLONIZACIÓN MDN - Batallón de Infantería Nº 11 MDyT - Inspección Dptal.de Deportes MEC - Fiscalía Letrada MGAP MI MIDES MVOTMA MSP - Dirección Dptal. de Salud MTSS OSE UTE Programa de Fronteras FOCEM Proyectos propios de la oficina Adulto Mayor No tiene programa en ejecución, actualmente se encuentra realizando un proceso de debate a nivel nacional sobre “Políticas Sociales, Envejecimiento y Territorialidad”, que culminará en noviembre con la publicación de un libro referido a dicho debate. Convenios UTE y OSE PAST y Uruguay Clasifica