Download NEURO FINAL
Document related concepts
Transcript
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS NEUROCIENCIAS Y PSICOLOGÍA Suele afirmarse que el psiquismo humano está multideterminado biológica, psicológica y socialmente. Hoy es posible relacionar los conocimientos neurocientíficos con las psicología. RELACIONES “MENTE-CEREBRO”. CONCEPCIONES ANTÍGUAS 1. 2. 3. Franz Gall: Sostuvo dos teorías conocidas como la “Frenología de Gall”: La mente tiene una base biológica que es el cerebro. La mente consiste en una colección de 35 facultades c/u de las cuales ocupa un lugar en la corteza cerebral. El tamaño de las áreas depende del grado de desarrollo de la facultad correspondiente a cada individuo (al igual que el tamaño de un músculo aumenta con su ejercitación). Sostuvo que los individuos muestran diferencias entre sus habilidades mentales: algunos tienen buena memoria verbal pero son deficientes en la memoria de los lugares y otros lo contrario. Si la mente fuera unitaria los sujetos mostrarían un mismo nivel de habilidad para cada facultad; serían brillantes para el lenguaje deberían serlo también para las matemáticas o la danza. La mente era un basto conjunto de capacidades diferentes que funcionaban de manera coordinada. Las lesiones cerebrales podrían afectar algunas facultades sin comprometer otras (no sería posible si la mente fuera unitaria). Su teoría/corriente es LOCALIZACIONISTA. Gall fracasa porque hay ausencia de teorías psicológicas (ninguna teoría psicológica actual sostiene que la esperanza es una función o facultad mental) y teorías neurales (el cerebro era comparado con un músculo, tejido que está lejos de tener la complejidad estructural del cerebro) apropiadas. Hipócrates: Para él el cerebro es el órgano del raciocinio y el corazón es el asiento de los sentimientos. Sugirió por primera vez que el estudio de la mente se relacionaba con el estudio del cerebro. Descartes: Afirmó a las Cs. Naturales en la exploración científica del cuerpo humano incluyendo parte del Sistema nervioso pero excluyeron a la mente. Consideraba al cuerpo como una maquinaria que podía ser estudiada por las Cs. Naturales, conocía la naturaleza involuntaria de la acción refleja y sostenía que el cerebro era el órgano del sentido común, la imaginación y la memoria. Pero lo mental no podía ser estudiado como un fenómeno físico. 4. 5. La mente era una entidad extracorporal que se ponía en contacto con el cuerpo a través de la glándula pineal. Pierre Flourenz: Sostuvo que no había zonas específicas del cerebro responsables de conductas especiales y concluyó (en oposición a Gall) que la percepción, la imaginación y el afecto forman parte de una facultad mental única. La mente era una entidad única donde mejor trabajada esté la masa del cerebro más se desarrollarán las facultades uniformemente. Su teoría/corriente es ANTILOCALIZACIONISTA Brocca: Afirmó que una región de la corteza cerebral (lóbulo frontal izquierdo) era el asiento de la “facultad del lenguaje articulado”. Esta es una primera demostración verificable de la relación entre una facultad mental con una región del cerebro. CINCO TRADICIONES EXPERIMENTALES 1. 2. 3. 4. 5. Anatomía (Ramón y Cajal): La neurona como constituyente básico del SN. El SN está constituido por células discretas cuyas ramificaciones conformaron una intricada red pero constituida por elementos celulares individuales. Doctrina neuronal: Elementos señalizadores (neruonas) que se comunican entre ellas mediante sinapsis. Embriología (Ross Harrison): Dendrita y axón son continuidades del cuerpo celular. La punta del axón contenía un cono de crecimiento que guía el avance del axón hacia su diana (lugar donde hace sinapsis) durante la embriogénesis. Fisiología (Luigi Galvani): Primer modelo experimental de aprendizaje. Farmacología (Claude Bernard): Las drogas son activas en el organismo porque interactúan con receptores específicos de las células. Psicología (Charles Darwin): Estudiaron la descripción objetiva de la conducta. Psicología experimental: estudio de la conducta en laboratorio Etología: Estudio de la conducta en un medio natural NEUROCIENCIA COGNITIVA ACTUAL Tres factores influyentes: 1. Biología Molecular: Conocimientos de los niveles neural y simpático (identificación de mecanismos moleculares que intervienen en el aprendizaje asociativo). 2. 3. Psicología Cognitiva: Aportó modelos de componentes funcionales (lenguaje, memoria). Técnicas de Estudio: Estudios con imágenes cerebrales dan la ventaja de estudiar en sujetos normales cómo esas áreas (atención, lenguaje, memoria) se activan durante la realización de tareas (tomografía, resonancia). NEUROCIENCIA CONTEMPORÁNEA Impulsada por el cambio de paradigma en psicología (de conductismo a cognitivismo). Así es que fue posible comenzar a indagar sobre conductas no observables atinentes al organismo. Comienzan a aparecer términos como estructuras o procesos, inferibles mediante manipulación experimental. Luria (después de la segunda guerra mundial) arriba a la conclusión de que el asunto de las localidades específicas estaba mal encarado. Una función era sostenida por más de una región especializada del cerebro. Esto llegó a contrastarse mediante la medición de alteraciones en diferentes regiones cerebrales durante el funcionamiento normal. PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIA Psicología: Es el estudio científico del comportamiento manifiesto o procesos internos que subyacen el mismo (motivación, memoria, atención). Neurociencias: Tienen como objeto de estudio el SN cuya función dentro del organismo es producir y controlar el comportamiento. Una disciplina no puede avanzar sin la otra. La relación “mente-cerebro” es la que mejor ilustra la colaboración entre ambas disciplinas. RAMAS DE LAS NEUROCIENCIAS Biología del Comportamiento: Manipulación directa del tejido nervioso (trabaja con animales experimentales) para estudiar sus efectos sobre la conducta. Psicofisiología: Técnicas de registro electrónico no invasivo (electroencefalograma). Neuropsicología: Efecto de lesiones cerebrales sobre funciones psicológicas complejas (memoria, lenguaje). Psicofarmacología: Manipulación farmacológica del tejido nervioso, estudia efectos en comportamientos. Neurociencia cognitiva: Se interesa por las bases neurales de los procesos cognitivos humanos en sujetos sanos o Neurociencia afectiva: Aspectos afectivos no cognitivos o Neurociencia cognitiva social: Bases del comportamiento socioemocional. PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA Puede enfocarse en una conducta o función en un sujeto que ya la posee Desarrollo ontogénico: En qué momento aparece la función Desarrollo filogenético: Cómo se fue modificando con la evolución, qué ventajas adaptativas explican su conservación. Las neurociencias aportan conocimiento científico a las tres perspectivas. MANIPULACIONES EXPERIMENTALES El método en el estudio de conducta-sistema nervioso es interdisciplinario (mide conductas y fenómenos neurales). Métodos (Rosenzweig y Leiman): Intervención somática: El investigador manipula el tejido cerebral y observa su efecto en la conducta (lesiona un núcleo cerebral). Intervención conductual: Manipula la conducta y observa efectos en el tejido cerebral (hacer leer palabras mientras hace una tomografía). Aproximación correlacional: Se mide si una variable conductual se relaciona con una variable neural (por ejemplo si el tamaño de un área del cerebro se relacione con dificultades de aprendizaje como la dislexia). GENES, AMBIENTE Y COMPLEJIDAD DEL CEREBRO La maquinaria neural que sustenta la conducta la forman y sostienen los genes y el ambiente que interactúan durante todo el ciclo vital. Luego del nacimiento los factores ambientales juegan un rol principal. El gen actúa en el desarrollo embrionario y en los períodos críticos. El ambiente en juego en la última etapa de este desarrollo. CEREBRO: Es una red de neuronas interconectadas entre sí. Su complejidad no depende sólo del número de células sino de su organización. Cada neurona es una unidad de procesamiento compleja. Las neuronas que se conectan con sus vecinas forman redes locales que se agrupan formando regiones, estas se conectan a distancia formando sistemas y estos forman sistemas de sistemas. El funcionamiento de una neurona dependerá del circuito local y de la región a la que pertenece. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Sistemas: Conjunto de elementos relacionados entre sí que constituyen una unidad de complejidad mayor. Está constituido por varias regiones funcionales localizadas en zonas distantes del SNC conectadas a través de fibras blancas. Regiones, mapas topográficos, láminas y columnas: Los circuitos locales se agrupan en regiones que tienen sus principios de organización: mapas topográficos (área motora); láminas (ordena el patrón de las conexiones haciendo que la información entra y salga de la corteza por zonas específicas) y columnas (alto grado de afinidad entre células que se disponen como columnas que atraviesan láminas). Redes locales: Se compara con el funcionamiento de una computadora. Se lesiona una parte de la red para observar lo que produce en el sujeto, es relevante para las funciones psicológica superiores. Neurona: Unidad anatómica y funcional del SN (Ramón y Cajal). Sinapsis y moléculas: La señal eléctrica de las neuronas se basa en la distribución de iones a ambos lados de la membrana celular (regulada por canales iónicos). Las neuronas se conectan mediante sinapsis (se realiza mediante la liberación de un neurotransmisor). CAPÍTULO 2: MODELO FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO Modelo de Tamaroff y Allegri (1995). El modelo funcional incluye: 1. 2. 3. 4. Sistemas de entrada y salida de la información: Interactúan en 3 niveles jerárquicamente subordinados (sensorio-motor; gnósico-práxico; y de simbolización). Nivel responsable del control e iniciativa Dos sistemas en paralelo: La memoria y la emoción Sistemas de alerta: Responsable de la activación. 1) SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA: Sistemas de entrada: Constituido por los distintos sistemas sensoriales (visual, auditivo, somatosensitivo, olfativo). Cada sistema sensorial se origina en receptores específicos y transporta la información hacia los niveles superiores corticales mediante fibras nerviosas que hacen sinapsis en el camino. La información sensorial llega a la corteza por las áreas primarias (nivel sensorio-motor). La información irá luego a las áreas secundarias que sirven para el reconocimiento sensorial (reconocer objetos, rostros. Nivel gnósico-práxico). En las áreas terciarias la información se combina con información proveniente de otros canales (lenguaje, memoria, etc). Sistemas de salida: Utiliza vías diferentes a las del sistema de entrada pero es similar. La conducta adecuada se decide y selecciona en el nivel supramodal (corteza prefrontal) pero el movimiento se planifica en las áreas parietales y premotoras del lóbulo frontal (nivel gnósico-práxico) y de allí pasa al área primaria que es la plataforma de salida cortical del sistema motor. 2) NIVEL SUPRAMODAL (CONTROL E INICIATIVA) Los tres niveles de los sistemas de entrada y salida están bajo el control del nivel supramodal encargado del control ejecutivo. Este sistema tiene como constituyente principal la corteza (terciaria) de asociación multimodal anterior que ocupa la corteza prefrontal. Sus funciones son la anticipación, planificación, búsqueda de respuestas y monitoreo. 3) SISTEMAS EN PARALELO Sistemas de almacenamiento (memoria): Acumulan las experiencias de diversas maneras. La corteza del hipocampo y zonas vecinas (lóbulo temporal medial) son esenciales para el almacenamiento a largo plazo. Sistemas de control de aspectos emocionales: La corteza terciaria, el complejo amigdalino y el eje hipotalámico-hipofisiario se encargan de este sistema. 4) SISTEMAS DE ALERTA El sistema reticular del tronco y sus conexiones corticales y subcorticales regulan el ciclo del sueño y la vigilia. También regula el nivel de alerta durante la vigilia. En actividades comunes de la vida cotidiana tales como cruzar la calle, hacer las compras o atajar una pelota intervienen muchos sistemas cerebrales y por ende muchas regiones del cerebro Ejemplo: “Atajar una pelota disparada por el equipo rival” Actividad Reconocimiento de la pelota y determinación de su velocidad Información sobre la postura y movimiento del cuerpo del arquero (si está con los brazos en alto o al lado del cuerpo) Estimar si la pelota entra al arco (información sobre dirección de la pelota debe combinarse con la información sobre el mapa espacial) Sistema/región cerebral Sistema Visual Sistema Somatosensitivo Áreas terciarias (integración de la información sensorial) Selección de la conducta adecuada (posible punto de intersección con la pelota y atajarla) Respuesta adecuada (saltar, tirarse, lanzarse) Movilizar recursos del organismo para adaptarse a las exigencias del momento Orientar la atención para poder atajar Conocimientos previos y episodios similares. Registra el episodio actual para su utilización futura. Sistema del control ejecutivo Sistema Motor Sistema emocional/motivacional Sistema de alerta Sistema de memoria y aprendizaje CAPÍTULO 3: ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) SISTEMA NERVIOSO (SN) Sistema Nervioso Periférico (SNP) Autónomo Simpático Somático Parasimpático En el SNC se llevan a cabo el procesamiento más complejo y las funciones de coordinación. El SNC está conectado con cada uno de los rincones del cuerpo a través del SNP en comunicación de ida y vuelta. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Se localiza fuera de las cavidades óseas y está formado por nervios y ganglios. o Sistema Nervioso Periférico Somático: Está formado por los nervios craneales que salen por los agujeros del cráneo y por los nervios raquídeos que salen de la columna. Conduce al SNC información aferente proveniente de los órganos sensoriales de la piel, músculos, tendones y lleva desde el SNC información eferente a los músculos esqueléticos de la cabeza y el tronco. o Sistema Nervioso Periférico Autónomo: Trabaja en conjunto con el sistema endócrino en el mantenimiento de la homeostasis, la respuesta autónoma se ejerce mediante las vísceras. Controla la actividad contráctil cardíaca, la musculatura lisa del intestino y la actividad de las glándulas de secreción externa. Simpático: Participa en la preparación del organismo para la acción y es psicológicamente activadora. Parasimpático: Tiene función de conservación y reparación de reservas y tejidos. Actúa durante el reposo y es psicológicamente relajadora. Sistema Nervioso Central (SNC): Está contenido dentro de las cavidades óseas, está envuelto por las meninges y flota en líquido encefaloraquídeo. La médula se localiza dentro de la columna vertebral. La porción mayor es el encéfalo (dentro del cráneo) y constituido por el cerebro, el tronco cerebral y el cerebelo. SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA Sustancia Gris: Formada por los cuerpos neuronales y elementos de sostén. En el encéfalo hay dos variedades de sustancia gris: La corteza (estructura estratificada que cubre los hemisferios del cerebro y del cerebelo) y los núcleos (congregaciones de cuerpos neuronales, no estratificados que están en la profundidad del cerebro y tronco cerebral: son el tálamo, el complejo amigdalino, etc). Sustancia Blanca: Formada por fibras, los axones de las neuronas envueltos en una capa lipídica llama mielina que les da el color blanco. En la médula la sustancia gris ocupa una posición central y la sustancia blanca una posición periférica. AFERENCIA Y EFERENCIA Estos conceptos se refieren a la dirección en que viaja la información Aferencia: Las vías que transmiten información hacia el SNC son las aferentes Eferencia: Las vías que transmiten información desde el SNC hacia la periferia son eferentes. LAS SIETE REGIONES PRINCIPALES DEL SNC HUMANO 1. Médula Espinal: Localizada dentro de la columna vertebral. Se extiende desde la base del cráneo a la primera vértebra lumbar. Tiene una organización en segmentos. Recibe información sensitiva de la piel, los músculos, articulaciones y vísceras. Emite fibras motoras destinadas a inervar 2. 3. 4. 5. músculos y fibras eferentes del SNP autónomo. La parte anterior de la médula lleva información motora; la posterior lleva información sensorial (somática y visceral), y en el asta lateral hay neuronas que originan las fibras eferentes viscerales para las divisiones simpática y parasimpática del SN autónomo. La sustancia gris en la médula tiene posición central con forma de alas de mariposa. Cerebelo: Localizado por detrás de la protuberancia y el bulbo. Recibe entradas sensoriales desde la médula, información motora que llega desde la corteza e información del sentido del equilibrio proveniente de órganos vestibulares del oído. Tiene un papel esencial en la coordinación de los músculos esqueléticos durante el mantenimiento de la postura. Bulbo Raquídeo: Localizado por encima de la médula. Contiene núcleos grises que participan en la regulación sanguínea y la respiración, contiene parte de los núcleos que participan en el gusto, la audición y el equilibrio. Protuberancia: Contiene núcleos que sirven para el intercambio de información sobre el movimiento y la sensibilidad entre el cerebro, cerebelo y la médula. Contiene una parte de los núcleos que coordinan la motilidad ocular y los núcleos que controlan el movimiento de la cara. Mesencéfalo: Une el tronco al cerebro. Contiene núcleos que coordinan la motilidad ocular y otros para el control motor. Participa en la regulación del alerta, la atención, el sueño y el control del tono de los músculos esqueléticos. 3 (bulbo raquídeo), 4 (protuberancia), 5 (mesencéfalo) se denominan “Tronco cerebral”. Se localiza en el cráneo, la información sensitiva que recibe proviene de la piel, los músculos y articulaciones de la cabeza, cuello, y la cara. También información sensorial de sentidos como la audición, el gusto y el equilibrio. 6. 7. Diencéfalo: Tiene dos estructuras Tálamo: Es una gran formación gris localizada en la parte central de cada hemisferio. Procesa, modula y distribuye la mayor parte de la información sensorial y motora que entra y sale de la corteza. Es la principal estación de relevo de todas las vías sensoriales (excepto olfato) y motoras. Participa en la regulación del alerta y atención. Vinculado al procesamiento emocional y de la memoria. Hipotálamo: Ubicado ventralmente en la porción anterior al tálamo. Es importante para el control de la conducta motivada. Sus acciones las ejerce a través de la hipófisis que cuelga de su extremo anterior. Hemisferios Cerebrales: Izquierdo y derecho. Son la región encefálica más grande y ocupan la mayor parte del cráneo. Se relacionan con funciones sensoriales, cognitivas, mnésicas y emocionales; la planificación y el monitoreo. Distinguimos tres estructuras: La corteza cerebral; la sustancia blanca hemisférica y las formaciones grises. Corteza Cerebral: Es un manto de sustancia gris, tiene aspecto rugoso, tiene surcos o cisuras que separan regiones llamadas circunvoluciones que permiten dividir la corteza en lóbulos (frontal, parietal, temporal y occipital). Hay dos surcos bien notorios: En dirección horizontal es la Cisura de Silvio (separa el lóbulo temporal del lóbulo frontal y parietal) y en dirección oblícua es la Cisura de Rolando (separa el lóbulo frontal del parietal). En la cara externa no hay un surco que marque el límite anterior del lóbulo occipital, por lo que se utiliza una línea imaginaria. La ínsula se localiza en la profundidad de la Cisura de Silvio, está tapada por repliegues de los lóbulos frontal, temporal y parietal. La cinrcunvolución del cíngulo rodea al cuerpo calloso y la cisura calcarina tiene una dirección horizontal y divide al lóbulo occipital en dos. La corteza está dividida desde el punto de vista funcional: Áreas Primarias: Cada vía sensorial se origina en los receptores específicos localizados en la periferia y recorren el SNC hasta la corteza. La región cortical en la que termina una vía sensorial se denomina área de proyección primaria. Se distinguen tres: Área primaria visual (lóbulo occipital); auditiva (lóbulo temporal por debajo de la Cisura de Silvio); somatosensitiva (lóbulo parietal, debajo de la Cisura de Rolando). El área motora (lóbulo frontal) es la región donde la vía motora abandona la corteza para dirigirse a la médula y finalmente a los efectores musculares de la periferia. Una lesión en la corteza motora produce parálisis de los músculos del lado opuesto del cuerpo (la vía motora es cruzada). Una lesión en el área visual produce pérdida de la visión en una parte contralateral del campo visual. Una lesión en el área somatosensitiva produce pérdida de la sensibilidad en una parte contralateral del cuerpo. Áreas Secundarias/unimodal: Están alrededor de las áreas primarias. Llevan a cabo el segundo nivel de procesamiento de la información sensorial (reconocimiento) recibida desde la corteza sensorial primaria previos a su envío a la corteza motora primaria. Una lesión produce que una persona reconozca que algo toca su piel pero no puede reconocer qué es. Áreas Terciarias/multimodal: No son específicas de una modalidad sensorial, sus células pueden activarse por estímulos de diversa modalidad. Las lesiones producen déficits en funciones psicológicas cognitivas (lenguaje, memoria). Se llevan a cabo los procesos de integración o combinación de la información sensorial con la motora, emocional y motivacional. Tiene tres áreas: La Posterior (zona de confluencia de los lóbulos parietal, temporal y occipital) relacionada con la atención, el lenguaje. La Prefrontal (delante del área premotora) relacionada con el control, la planificación, las acciones voluntarias. La Límbica (abarca el polo temporal, la ínsula y la base del frontal) relacionada con la memoria, lo social conductual, la motivación. Sustancia Blanca Hemisférica: Las áreas corticales están conectadas entre sí y con la sustancia gris a través de axones mielinizados que constituyen la sustancia blanca. Hay tres tipos de fibras: De proyección (conectan la corteza con los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula) De asociación (conectan áreas corticales del mismo hemisferio) Comisurales (conectan áreas de diferentes hemisferios). Forman parte del cuerpo calloso (estructura que relaciona los lóbulos de un hemisferio con otro). Formaciones Grises: Las tres principales son: Cuerpo estriado: (base de los hemisferios) son núcleos (putamen, globo pálido) que están atravesados por fibras blancas que entran y salen de la corteza. Tienen función motora. Complejo amigdalino: (lóbulo temporal) relacionado con la conducta emocional. Hipocampo: (cara interna del lóbulo temporal) es un repliegue de la corteza que se relaciona con la memoria. Los hemisferios no son idénticos, las diferencias son funcionales (izquierdo: lenguaje ; derecho: habilidades especiales). CAPÍTULO 4: NEURONA Y SEÑALIZACIÓN NEURONAL Hay dos tipos de células en el SN: Células Gliales: Son más numerosas que las neuronas y no están especializadas para generar ni transmitir señales eléctricas. Macroglía: Función de sostén, nutrición, protección (astrocitos) Microglía: Función de defensa inmunitaria (fagocitos). Neuronas: Unidad anatómica y funcional del SN. ESTRUCTURA DE LA NEURONA Poseen 3 regiones morfológicamente adaptadas a un rol específico: 1. 2. 3. El soma: Es el centro metabólico; contiene las organelas que permiten sintetizar los materiales para cumplir su función (retículo endoplasmático liso/rugoso –sintetizan proteínas- ; núcleo celular –contiene el ADN-). Las dendritas: Emergen del cuerpo celular. Especializadas en la recepción de señales. Conduce el impulso nervioso desde la periferia hacia el cuerpo neuronal. El Axón: Sirven a la conducción (aleja el impulso nervioso del soma neuronal). Cuando tienen que recorrer un largo camino son gruesos y cubiertos de vaina de mielina (aumenta la velocidad de conducción). Se une al soma a través del cono axonal. En sus extremos distales están las terminales sinápticas que serán de utilidad para la sinápsis con otras neuronas o con efectores (músculos o glándulas). MEMBRANA CELULAR Toma un papel principal en la función señalizadora de la neurona. Separa el compartimento extracelular del intracelular. Compuesta por una doble capa de lípidos y proteínas especializadas. La bicapa lipídica es impermeable (elige lo que entra y lo que no) a las soluciones acuosas. Está compuesta por proteínas especiales: Canales iónicos: Permiten el paso de iones por su conducto. Son selectivos porque dejan pasar ciertos iones y otros no. Son responsables del mantenimiento de la distribución de iones dentro y fuera de la célula. o Activos: Se modifican con la llegada de algún estímulo, los abre modificando su permeabilidad lo que a su vez afecta a la propagación del impulso. Cuando la membrana está en reposo permanecen cerrados. o Pasivos: Permanecen siempre abiertos, no son modificables por factores externos y son importantes para el potencial de membrana en reposo. Proteínas de Señal: Trabajan con neurotransmisores. Estos se les unen y desencadenan reacciones químicas que modifican la respuesta de la neurona (liberación de una subunidad o proteína G llamada 2do mensajero). Las señales eléctricas (potenciales) se generan por los desplazamientos iónicos a través de la membrana, estos desplazamientos son regulados por los canales. En cambio con las proteínas de señal es diferente porque estas no dejan pasar iones por su conducto. POTENCIALES DE MEMBRANA Las señales neuronales son eléctricas y consisten en modificaciones del potencial de reposo de la membrana celular Potencial de reposo: Interior (-); exterior (+). Se dice entonces que la membrana está polarizada. Si se introducen más cargas (-) en el interior (o más cargas (+) en el exterior) la membrana se hiperpolariza, la diferencia de potencial aumenta. Si se introducen cargas (+) en el interior (o cargas (-) en el exterior) la membrana se despolariza, se reduce la diferencia de potencial. Si se continúa echando cargas la membrana se seguirá despolarizando hasta cierto umbral en la que se produce una respuesta brusca que invierte su potencial o sea el interior se vuelve (+) y el exterior (-), esa respuesta se llama potencial de acción. Es PASIVO. Potencia sináptico/local: Una neurona puede recibir influencias excitatorias o inhibitorias de otras neuronas que provocan cambios en la polaridad de su membrana. A estos cambios se los denomina potenciales sinápticos y pueden ser hiperpolarizantes inhibitorios (PIPS) o despolarizantes excitatorios (PEPS) Estos potenciales tienen bajo voltaje, decrecen con la distancia y el tiempo y por lo tanto se propagan localmente de manera pasiva, son pasibles de suma y se los encuentra en las dendritas. Los PEPS hacen la neurona más excitable, los PIPS menos excitable. Es ACTIVO. Potencial de Acción (PA): Una neurona recibe muchas conexiones sinápticas y los potenciales sinápticos locales pueden interactuar. Los PEPS pueden sumarse temporalmente si la descarga es frecuente. Por suma espacial o temporal la despolarización puede alcanzar una intensidad suficiente para superar el umbral de 15 mV y originar un PA. Es una inversión brusca del potencial de membrana. Finalmente se retorna a su estado de reposo. Es una despolarización reversible Su intensidad no depende de la intensidad del estímulo (no es graduado como los potenciales locales) Se produce si se rebalsa cierto umbral Para una neurona dada, el PA tiene siempre el mismo valor. No es pasible de suma Se propaga a distancia sin decrecer (carácter conductivo) mantiene su intensidad a través del tiempo y la distancia. MODELO FUNCIONAL Distingue cuatro etapas: de entrada, integración, conducción y salida: SEÑAL Señales de ENTRADA Señales de INTEGRACIÓN Señales de CONDUCCIÓN Señales de SALIDA ESTRUCTURA NEURONAL Dendritas (la descarga de otras neuronas producen potenciales sinápticos) Cono axonal (convergen en interactúan los potenciales locales. Mayor probabilidad de desencadenar un PA) El axón (produce el PA a distancia) Terminal axónica (libera neurotransmisores hacia una nueva sinapsis) IONES, CANALES IÓNICOS Y GRADIENTES La membrana neuronal separa soluciones acuosas que contienen iones, partículas cargadas eléctricamente. El potencial de membrana en reposo se debe a la separación de cargas (+) y (-) a ambos lado de la misma siendo el interior más (-) que el exterior. Un cambio en el flujo de iones modifica la separación de cargas produciendo un cambio de potencial de membrana. Todas las señales de la neurona consisten en breves cambios del potencial de membrana en reposo debido al flujo de iones producidos por el cierre o apertura de canales iónicos. El flujo de iones depende de la interacción entre la permeabilidad y sus gradientes de concentración y eléctrico. Na+ y Cl- están concentrados en el exterior; K+ y A- están concentrados en el interior de la célula. Los iones sólo pueden atravesar la membrana pasando por canales iónicos que dejan pasar un tipo de ion particular (los pasivos siempre están abiertos; los activos están cerrados durante el reposo y se abren por acción del voltaje o de un neurotransmisor). La permeabilidad de la membrana para un ion depende del número de canales específicos para ese ión que estén abiertos (si hay más canales abiertos de K+ que de Na+ el flujo de K+ será mayor que el de Na+). Las dos fuerzas que impulsan la distribución de iones son: Gradiente de concentración: Un ion se difunde desde el lugar de mayor concentración al de menor concentración (el K+ tiene a salir al exterior). Gradiente eléctrico: Los iones son atraídos por el lado que tiene carga contraria a la propia y rechazados por el que tiene la misma carga (el Na+ es atraído por el interior (-) y el Cl- es atraído por el exterior (+). MECANISMO MOLECULAR DEL POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO La generación del potencial de reposo depende de la acción de los canales pasivos de Na+ y K+. Cuando ambos están presentes, el K+ tiende a salir por gradiente de concentración y entrar por gradiente eléctrico, el Na+ es impulsado al interior por ambos gradientes. La interacción entre los dos canales alcanza un punto de equilibrio que implica un intercambio de iones (sale el K+ debido a su abundancia y afinidad con la membrana y el entra el Na+) el cual implica una alteración. Esta alteración será evitada por la bomba de Na+ K+ que balancea sacando Na+ e introduciendo K+ (requiere energía que proviene de la hidrólisis del ATP). La bomba de Na+ K+ mantiene los gradientes de concentración iónica a ambos lados de la membrana. MECANISMO MOLECULAR DEL POTENCIAL SINÁPTICO/LOCAL Cuando los neurotransmisores liberados se unen a un receptor producen cambios en los canales ionicos de esa zona receptora. Según el neurotransmisor pueden abrirse canales de Na+ o de Cl-. Si se abren canales de Na+ se produce despolarización (PEPS). Si se abren canales de Cl- se produce hiperpolarización (PIPS). MECANISMO MOLECULAR DEL POTENCIAL DE ACCIÓN Cuando la neurona recibe un estímulo intenso la situación que balanceó la bomba de Na+ K+ cambia. En el cono axonal hay una gran cantidad de canales de Na+ que se activan por voltaje. Cuando la suma de potenciales locales propagados al cono supera el umbral estos canales se abren y se produce una doble entrada de Na+ (por gradiente de concentración y eléctrico). El flujo de Na+ despolariza la membrana y esto provoca la apertura de canales de K+. Se origina entonces un flujo de K+ hacia el exterior (por gradiente de concentración y afinidad con el exterior). Luego del PA los canales de Na+ se cierran y comienza la repolarización. A medida que el interior se vuelve (-) los canales de K+ comienzan a cerrarse. El cierre gradual explica un exceso de salida del K+ que hiperpolariza transitoriamente la membrana. PROPAGACIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN Cuando se desencadena un PA en el cono axonal la corriente de despolarización viaja un camino de manera pasiva hasta que se encuentra con un canal de Na+ sensible al voltaje; el canal se abre y desencadena un nuevo PA que nuevamente recorre un corto camino hasta encontrar el próximo canal de Na+. Esto se repite hasta que la señal llegue al botón terminal. CAPÍTULO 5: SINAPSIS Y COMUNICACIÓN INTERNEURONAL Las neuronas se comunican entre sí a través de una microestructura especializada para la transmisión de información denominada SINAPSIS. Sinapsis Eléctricas: Son poco frecuentes aunque están diseminadas por todo el SN. La hendidura sináptica es muy estrecha y está atravesada por canales intercelulares comunicantes. Los lados pre y postsinápticos son idénticos. Estas sinapsis comunican directamente el citoplasma de una neurona con el de la otra, permitiendo un flujo de iones que transmite señales eléctricas de manera muy similar a los potenciales locales. La comunicación es bidireccional e inmediata, no hay retardo sináptico. Actúan de manera pasiva. Sinapsis Química: Son más frecuentes. La información eléctrica es transmitida de una célula a otra a través de un mensajero químico denominado neurotransmisor (NT: primer mensajero). Hay que explicar cómo se transforma el mensaje eléctrico de la neurona presináptica en un mensaje químico y cómo se convierte nuevamente en un mensaje eléctrico en la postsinápsis. Poseen mecanismos de regulación que las hacen más flexibles y menos monótomas que las eléctricas, intervienen en procesos complejos de amplificación e inhibición de señales. ESTRUCTURA DE LAS SINAPSIS QUIMICA Están constituidas por un componente presináptico especializado en la secreción y uno postsináptico especializado en la recepción, separados por la hendidura sináptica. Ésta es más amplia que en las eléctricas y no hay continuidad estructural entre las membranas pre y postsinápticas. El pasaje de la información depende de que un mensajero químico (Neurotransmisor) sea liberado desde la presinápsis, difunda a través de la hendidura y se una a un receptor específico en la postsinápsis. Estas sinapsis son unidireccionales y producen un breve retardo TERMINAL SINÁPTICO El componente presináptico es el botón terminal axónico o sináptico que se localiza en el extremo final de las ramificaciones axónicas. Dentro de éste botón se pueden distinguir microestructuras: o o o o Microtúbulos que transportan vesículas de NT sintetizados en el soma celular. Una organela membranosa, el complejo de Golgi especializado en el empaquetamiento de los NT que se sintetizan en el botón. Mitocondrias que aportan energía Vesículas sinápticas que contienen el NT, estas se acumulan en las regiones de la membrana presináptica, especializadas en su liberación, llamadas zonas activas. Además, en las sinapsis químicas, cumplen un rol fundamental los canales de Ca++ sensibles al voltaje situados en el terminal. LIBERACIÓN Y FIJACIÓN DE LOS NT A LOS RECEPTORES Cuando un potencial de acción llega al botón sináptico, se abren los canales de Ca++ sensibles al voltaje, por los cuales ingresa el Ca++ extracelular al botón sináptico. La presencia de Ca++ en las zonas activas acerca y fusiona las vesículas a la membrana presináptica, que finalmente se abren por exocitosis liberando el NT a la hendidura. Los NT se unen con receptores específicos de membrana postsináptica que están asociados a canales iónicos. La unión NT-receptor provoca la apertura o cierre de dichos canales, lo cual modifica el flujo de iónes generando un potencial local postsináptico excitatorio o inhibitorio (PEPS y PIPS). La liberación de los NT desde las vesículas presinápticas representa la primera transducción de la señal (de eléctrica a química). La modificación del potencial de la membrana postsináptica provocada por la unión del NT al receptor representa la segunda transducción de la señal (de química a eléctrica) y significa que la transmisión de información a través de la sinapsis se ha cumplido. El potencial local generado por la acción del NT en la postsinápsis puede ser suficiente para superar el umbral y desencadenar un potencial de acción, que se propagará a lo largo del axón. Las moléculas de NT también se unen a receptores localizados en la membrana presináptica (autoreceptores) y tienen función reguladora sobre la liberación de NT en la presinápsis. La función señalizadora de los NT liberados a la hendidura se inactiva por dos mecanismos: Por recaptación del NT desde la membrana presináptica para su reciclado en nuevas vesículas, por degradación enzimática en la misma hendidura. Así se produce la recuperación del estado inicial de potencial de reposo de la neurona postsináptica hasta la llegada de un nuevo estímulo. PARTES DE LA SINAPSIS QUÍMICA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Los NT se sintetizan a partir de precursores (algunos en el botón y otros en los ribosomas del soma celular). Los NT son empaquetados en vesículas por el aparato de Golgi, estos llegan al botón a través de los microtúbulos. Los NT que no son empaquetados pueden ser degradados por enzimas del citoplasma. La llegada de un potencial de acción produce la entrada de Ca++ que provoca la exocitosis de las vesículas y la liberación del NT a la hendidura. Los NT se unen a los receptores postsinápticos desencadenando una respuesta en la membrana postsináptica, en este caso el receptor está vinculado a un canal iónico. Los NT también se unen a autoreceptores localizados en la membrana presináptica que participan en la regulación de la liberación del mismo NT Los NT son inactivados por recaptación desde la membrana presináptica o por degradación enzimática en la hendidura. Una vesícula sináptica contienen miles de moléculas de NT; dos moléculas de NT son suficientes para abrir un canal. La exocitosis de una sola vesícula puede entonces producir la apertura de miles de canales iónicos. La liberación del NT tiene semejanzas con la secreción endócrina de las hormonas (estas también se unen a receptores específicos) sólo que las hormonas son liberadas al torrente sanguíneo y actúan a distancia sobre todas las células que tengan el receptor hormonal específico. En cambio los NT no son volcados al torrente sanguíneo, no tienen que viajar más allá de la hendidura sináptica y sólo influye sobre las células con las que tiene contacto sináptico. RECEPTORES Receptor y neurotransmisor están ligados, es decir, sustancia químicas que se unen de manera específica “como una llave a la cerradura”. Todos los receptores son parte de una proteína de membrana. Hay dos tipos de receptores: Receptores ionotrópicos: forman parte de una proteína de membrana que es un canal iónico. Cuando un NT se une a estos receptores ejerce una acción directa porque abre el canal iónico, lo que altera de inmediato el flujo de iones y modifica el potencial de membrana. Receptores metabotrópicos: forman parte de una proteína de señal, la cual está unida a una proteína del citoplasma (proteína G). Cuando un NT (primer mensajero) se une a estos receptores se produce la separación de una subunidad de la proteína G, esta fracción puede estimular la síntesis de un segundo mensajero. Éste es una sustancia química que desencadena reacciones en el interior de la célula postsináptica con 3 efectos posibles o Modificaciones excitadoras o inhibitorias mediadas por el Ca++. o Modificaciones en el metabolismo celular que repercuten en la excitabilidad de la neurona. o Modificaciones en la expresión genética de la célula. Desde el punto de vista funcional… o o o … Los receptores ionotrópicos actúan de manera directa, rápida, breve y reversible. Están presentes en circuitos neuronales que realizan procesamientos rápidos (circuitos motores y perceptivos). … Los receptores metabotrópicos no actúan directamente sino por intermedio de otras reacciones químicas (mediadas por una subunidad de la proteína G o por segundos mensajeros). Se producen efectos más lentos, pero también duraderos que consisten en modificaciones en la excitabilidad. … Algunos receptores metabotrópicos y segundos mensajeros también pueden producir cambios de larga duración en una sinapsis cuando actúan sobre el ADN nuclear y modifican la expresión genética de la célula. Esto da lugar a cambios plásticos de larga duración. NEUROTRANSMISORES Hay dos tipos de NT: de molécula pequeña y de molécula grande. Los primeros se sintetizan en el botón sináptico y ahí son empaquetados por el aparato de Golgi hasta ser liberados en la sinapsis. Los segundos son péptidos, cadenas de aminoácidos sintetizados en el citoplasma por los ribosomas del retículo endoplasmático granular y empaquetados en vesículas por el complejo de Golgi. Las vesículas son transportadas por microtúbulos desde el soma hasta el botón. Algunos NT tienen función excitadora (glutamato) y otros inhibitoria (GABA), el efecto de un NT también depende de la acción del receptor específico al que se une. La acetilcolina (AC) fue el primer NT descubierto. Se encuentra en el cerebro en donde se piensa que juega un papel importante en la memoria, es también el NT de la unión neuromuscular y está presente en sinapsis del sistema simpático y parasimpático. La serotonina se encuentra sobre todo en el tronco cerebral y está relacionada con el ciclo del sueño, la vigilia y el humor. La noradrenalina se encuentra en el sistema límbico y en el sistema nervioso autónomo, desempeña un importante papel en los procesos de vigilancia y sueño. La dopamina es importante en el control de movimientos y la postura. La adrenalina carece de acción propia sobre el SNC pero tiene un fuerte efecto en la periferia sobre todo en las vísceras como hormona del estrés. TRANSMISIÓN SINÁPTICA Y SITIOS DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS La mayoría de las sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso lo hacen infiriendo con algún paso de la transmisión sináptica. Los fármacos actúan favoreciendo (efecto agonista) la acción de un NT o infiriéndola (efecto antagonista). CAPÍTULO 6: LOS NIVELES DE MAYOR ESCALA ESPACIAL. SISTEMAS, MAPAS TOPOGRÁFICOS, LÁMINAS Y COLUMNAS Usamos el término sistema para referirnos a un conjunto de elementos que se relacionan entre sí constituyendo una estructura con un nivel de complejidad mayor, cuyas propiedades dependen de la interacción de los componentes y no de la simple suma de sus capacidades. Conjunto de elementos del SN que se relacionan con una función determinada. En el SN humano se distinguen varios grandes sistemas funcionales: Sistemas Sensoriales. Uno para cada modalidad sensorial (visual, auditiva,somatosensitiva, gusto, olfato). Sistema Motor Sistemas reguladores (sistemas de atención, emoción y motivacionales) Sistemas que almacenan experiencias (la memoria) El nivel que corresponde a las regiones corticales, es decir, mapas, láminas y columnas es el nivel que estudia la organización celular, las conexiones y el funcionamiento de la corteza cerebral. SISTEMAS SENSORIALES La información del medio que recogen los sistemas sensoriales es utilizada por el organismo para la percepción. Los sistemas sensoriales proporcionan la información con la que generamos una representación actualizada del mundo (externo e interno). El conocimiento del mundo se construye a partir de los estímulos que recogen la visión, la audición, el olfato, el gusto y la sensibilidad somática. Son el canal de entrada de la información. Las percepciones no son una copia exacta de las propiedades físicas de los estímulos, el SN extrae algunos de los elementos de información de los estímulos y los combina (el sistema visual combina la información bidimensional de un objeto registrada en la retina y crea representaciones tridimensionales del mismo). Los sistemas sensoriales extraen sólo algunos de los elementos del estímulo, ignoran otros y luego la información resultante es interpretada en el contexto de la estructura propia del cerebro y de la experiencia previa del organismo. Las percepciones no son entonces registros directos del mundo externo sino estructuras creadas en el interior. El funcionamiento de los sistemas sensoriales depende de la interacción de mecanismos ascendentes y descendentes; los primeros van del receptor periférico a la corteza y son dirigidos por los estímulos; los segundos (descendentes) son gobernados por los objetivos del organismo y van desde la corteza hacia la periferia. Es la acción conjunta de estos dos tipos de mecanismo lo que produce las sensaciones, origina percepciones, activa la memoria almacenada, etc. o o Sensación: detección del estímulo. Percepción: Interpretación, apreciación y reconocimiento del estímulo También hay receptores propioceptivos en los músculos, huesos y articulaciones que informan sobre la postura, la dirección y velocidad del movimiento de cada segmento del cuerpo. Otros receptores que detectan cambios en el medio interno, acerca de la temperatura, de la tensión arterial, etc. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS SENSORIALES La mayoría de los sistemas sensoriales tienen una estructura similar en la que se distinguen 3 componentes: 1. 2. 3. Receptores periféricos (específicos para cada modalidad) Vías sensoriales (constituida por estaciones de relevo y fibras de conexión) Áreas corticales/procesamiento cortical (áreas a las que se proyecta la vía sensorial) Tanto las vías sensoriales como las regiones corticales tienen una estructura que responde a los siguientes principios: organización topográfica, segregación funcional, procesamiento serial, procesamiento en paralelo, estructura jerárquica. 1. 2. 3. 4. 5. Organización topográfica: La disposición de los cuerpos neuronales en las estaciones de relevo responde a un orden. Ese orden refleja la disposición de los receptores en la superficie receptora (piel, retina, cóclea) de manera que cualquier sección de la vía sensorial representa un mapa topográfico de la superficie receptora. Esta organización topográfica llega hasta las áreas primarias de la corteza y se extiende a las áreas secundarias. Además la via refleja la densidad con que se distribuyen los receptores en la periferia, de manera que las zonas de la superficie receptora con mayor concentración de receptores estarán representadas por una mayor densidad de fibras y neuronas en las estaciones de relevo. Procesamiento serial: En cada una de las estaciones de relevo, la información sensorial inicialmente recogida por los receptores sufre transformaciones sucesivas, la información llega ya elaborada. El análisis de la información en varias etapas sucesivas se llama procesamiento serial. Segregación funcional: Dentro del sistema somatosensitivo se distinguen las modalidades para el tacto, la temperatura, la propiocepción y el dolor, que cuentan con receptores y estaciones de relevo. Esta segregación se extiende desde los receptores a la corteza primaria. Significa que el SNC no tiene homogeneidad funcional, sino que cada una de las partes está especializada en un tipo específico de procesamiento. Procesamiento en paralelo: es la modalidad de trabajo que permite analizar simultáneamente distintos aspectos de un fenómeno a través de múltiples vías de procesamiento. Transportan información acerca de distintos aspectos del estímulo (textura, temperatura, forma, color, movimiento). Organización jerárquica: El procesamiento serial sugiere de por sí una organización jerárquica con niveles subordinados. Esta organización se verifica en dos aspectos de la actividad de las neuronas de una vía sensorial: El cambio en los campos receptivos: es el área de la periferia en la cual la aplicación de un estímulo evoca una rta. en la neurona. Especificidad de la respuesta neuronal: Las propiedades de respuesta de una neurona cambian según el nivel en el que se encuentren. A medida que se asciende en la jerarquía, las neuronas responden a atributos más abstractos y más específicos de los estímulos. RECEPTORES ESPECÍFICOS Son estructuras celulares especializadas en captar una forma específica de energía. Participan en el contacto inicial con el mundo externo. La energía es codificada a la entrada del SN por los receptores de acuerdo a su modalidad, su localización, su intensidad y su duración. VÍAS SENSORIALES Están formadas por 3 neuronas: la neurona de primer orden es una célula bipolar, una de sus prolongaciones está en contacto con el receptor y la otra ingresa al SNC donde hace sinapsis con la neurona de segundo orden. El axón de esta segunda se decusa y hace sinapsis con la neurona de tercer orden, localizada en el tálamo. Estas neuronas de tercer orden forman núcleos específicos para cada modalidad. Dentro de las vías sensoriales se distinguen las “estaciones de relevo”, que consisten en un conjunto de cuerpos neuronales donde se transforma la información recibida. Por lo tanto la información llega a la corteza cerebral transformada, hay un procesamiento serial de la misma. Las zonas con mayor concentración de receptores (por ejemplo los dedos) estarán representados por una mayor densidad de fibras y de neuronas en las estaciones de relevo. El SNC no tiene homogeneidad funcional, sino que cada una de sus partes está especializada en un tipo específico de procesamiento. Esto da la ventaja de poder procesar simultáneamente distinto tipo de información. La mayor parte de las fibras de las neuronas sensoriales antes de llegar al tálamo cruzan del otro lado de la línea media, este punto tiene una localización constante y diferente para cada vía y se llama punto de decusación. PROCESAMIENTO CORTICAL/ÁREAS CORTICALES En la corteza se llevan a cabo los procesamientos más complejos, la información se recombina para representar los atributos más específicos de los estímulos. La corteza opera en los principios de segregación funcional, procesamiento en serie y en paralelo. Las cortezas sensoriales primarias reciben las proyecciones desde el tálamo, y son la vía de entrada de cada vía sensorial a la corteza. Las vías secundarias es el área que recibe las proyecciones de la corteza primaria de la misma modalidad y está interconectada entre sí. Las vías terciarias reciben proyecciones de más de un sistema sensorial (la mayoría provienen de áreas secundarias). Lesiones: Lesión en área primaria: producirá déficits elementales tales como la pérdida de la sensibilidad. Lesión en área secundaria: afecta al reconocimiento perceptivo Lesión en área terciaria: afecta procesos cognitivos complejos (lenguaje, memoria, planificación). MAPAS TOPOGRÁFICOS, LÁMINAS Y COLUMNAS Hay tres aspectos que caracterizan la organización de la corteza: disposición en mapas topográficos y el ordenamiento de las conexiones en láminas y columnas. Mapas topográficos: representan dentro del SN la disposición espacial y la densidad de los receptores ubicados en las superficies sensibles. Este orden caracteriza la proyección desde el tálamo a la corteza sensorial primaria, de manera que los puntos de estimulación próximos en la periferia activan neuronas próximas a la corteza cerebral. (Si se estimulan dos puntos próximos a la piel, se activarán dos neuronas próximas al área somatosensitiva primaria). Es la disposición ordenada de neuronas y axones que respeta la disposición espacial de receptores. Neuronas adyacentes en la corteza cerebral tienen campos receptivos adyacentes Láminas y columnas: La organización en láminas ordena las conexiones de entrada y de salida. La corteza cerebral tiene de 3 a 6 capas que se distinguen por el tipo de células y fibras que contienen. Las cortezas sensoriales primarias tienen 6 capas, la entrada de la información desde el tálamo se hace sobre todo por la capa IV y la salida por las capas I, III; V y VI. El concepto de las columnas se apoya en la afinidad anatómica y funcional de las células que están alineadas verticalmente, tienden a conectarse entre sí. CAPÍTULO 7: EL SISTEMA SOMATOSENSITIVO. LA PLASTICIDAD DEL MAPA SOMATOTÓPICO PRIMARIO EL SISTEMA SOMATOSENSITIVO Es el sistema que procesa las sensaciones corporales. El sistema está constituido por cuatro modalidades de sensibilidad somática, cada una de las cuales se origina en un grupo de receptores específicos y posee vías sensoriales en paralelo que conducen la información somática hacia el tronco, el tálamo y la corteza cerebral. Este sistema es esencial para el reconocimiento de objetos por el tacto y para guiar y controlar los movimientos. Modalidades: Modalidad Exterioceptiva: Analiza los estímulos que la piel recibe del exterior. El receptor específico es la piel. El tacto es la modalidad que permite percibir la textura de los objetos y el desplazamiento de estos sobre la piel. La vía táctil está constituida por 3 neuronas: el receptor ubicado en la piel se conecta con una prolongación de la neurona sensorial de primer orden, cuyo cuerpo está localizado en el ganglio de la raíz posterior de la médula; el axón de esta neurona ingresa al SNC por la raíz posterior medular y asciende por el cordón posterior de la médula hasta hacer sinapsis con la neurona sensorial de segundo orden, cuyo cuerpo está localizado en el bulbo. Los axones de esta segunda neurona se decusan (cruzan hacia el lado opuesto) y siguen un curso ascendente a lo largo del tronco formando un haz llamado lemnisco medio hasta hacer sinapsis con la neurona de tercer orden localizada en el tálamo. El axón de la tercer neurona se proyecta a la corteza somatosensitiva primaria (S1). Esta vía se conoce como “vía lemniscal”. Modalidad Propioceptiva: está dedicada a los estímulos que se originan en nuestro propio cuerpo, como resultados de la postura o el movimiento. Los receptores de la propiocepción están en las articulaciones, tendones y músculos y se activan cuando una articulación se pone en movimiento. Las fibras que conducen esta información siguen por la médula el mismo camino que la modalidad anterior, la “vía lemniscal” y también terminan en la corteza S1. Este sistema se origina en receptores especializados localizados en la piel. Modalidad nociceptiva o sensibilidad dolorosa: Los receptores de esta modalidad están localizados en la piel y reaccionan específicamente cuando una noxa (aguja por ejemplo) incide sobre la piel y daña el tejido. La vía ascendente de esta modalidad se llama “vía espinotalámica” y es diferente a la anterior, el axón de la neurona sensorial de primer orden ingresa a la médula y establece inmediatamente sinapsis con la neurona de segundo orden. El axón de la segunda neurona cruza al lado opuesto y asciende hasta el tálamo donde hace sinapsis con la neurona sensorial de tercer orden. La tercera neurona envía su axón hacia la corteza S1. Modalidad que informa sobre la temperatura: Los receptores reaccionan según la temperatura del objeto que toma contacto con la piel. La vía es la misma que la anterior. (vía espinotalámica). Las fibras de cada una de las modalidades somatosensitivas están topográficamente ordenadas a lo largo de toda la vía. ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA DE LA VIA SOMATOSENSITIVA La neurona sólo se activa si el estímulo se aplica dentro de su campo receptivo. Los campos receptivos de las neuronas de la vía somatosensitiva muestran una organización jerárquica → la extensión del campo receptivo de una neurona depende del lugar que ocupe en la organización jerárquica. El principio jerárquico que rige este tipo de conexiones conduce a una extensión progresiva de los campos receptivos. La neurona de 1er orden sólo responde a estímulos aplicados dentro de su campo receptivo. Varias neuronas de 1er orden hacen sinapsis sobre una neurona de 2do orden → La neurona de 2do orden se activa por estímulos aplicados en una región más amplia, producto de la superposición de los campos receptivos de las neuronas de 1er orden que la sinaptizan. → El campo receptivo de las neuronas de tercer orden es el producto de la superposición de los campos receptivos de las neuronas de 2do orden que las sinaptizan. La información táctil sobre un objeto es fragmentada por los receptores periféricos que reaccionan a propiedades físicas específicas del objeto. Esta información es integrada e interpretada en el cerebro y la corteza es el lugar en el que se realiza esta integración. La corteza somatosensitiva tiene tres partes, primaria, secundaria, terciaria. MAPA SOMATOTÓPICO EN S1 Las cuatro modalidades somatosensitivas arriban de manera ordenada al área S1, formando un mapa de la superficie del cuerpo. Todas las áreas del S1 reciben proyecciones desde el tálamo. La plasticidad consiste en que un grupo de neuronas corticales antes relacionadas con el procesamiento de la información sensorial de un área, cambian para analizar la información proveniente de otra área. En animales y sujetos adultos, el mapa cortical puede reorganizarse como resultado de la experiencia. LA EXPERIENCIA PUEDE MODIFICAR EL MAPA SOMATOSENSITIVO DE S1 Se produjo la sección quirúrgica del nervio mediano de una de las extremidades superiores del mono con la consecuente anestesia de los dedos 1 a 3 de la mano correspondiente y la interrupción de las entradas a la corteza somatosensitiva 1ria de la información proveniente de esos dedos. La deprivación de entradas a la corteza somatosensitiva producía su reorganización. Un grupo de neuronas corticales antes relacionadas con el procesamiento de la información sensorial de un área cambian para analizar la información proveniente de otro área. Las áreas correspondientes a dedos deprivados se redujeron y las áreas correspondientes a los dedos no deprivados se expandieron. Estos cambios se deben a modificaciones de las conexiones entre las neuronas. El mapa somatotópico es plástico, puede modificarse dentro de ciertos límites, como consecuencia del desuso (experimentalmente simulado por denervación). La amputación de dígitos en monos causa el aumento de la representación cortical de los dígitos vecinos, demostrando que zonas adyacentes toman su función. “Miembros fantasma”. La denervación produce la ausencia de entradas sensitivas desde el miembro amputado y esto conduce a una reorganización del mapa cortical en la que las áreas correspondientes al rostro se expanden e invaden las áreas correspondientes al miembro superior. Entonces, un estímulo aplicado al rostro produce una señal en la corteza antes perteneciente al miembro superior y el estímulo se interpreta como aplicado al miembro superior. En animales o sujetos adultos, el mapa cortical puede reorganizarse también como resultado de la experiencia (entrenamiento): o Se indujo a un mono a aumentar el uso de la punta de tres de sus dedos durante varios meses de entrenamiento. El mapa correspondiente a los dedos de la mano se modificó como resultado del entrenamiento: aumento considerable de la representación cortical de los dedos estimulados. La práctica expande la representación cortical de aquellos dedos que han sido sometidos a una actividad diferencia. La corteza prioriza el destino de sus recursos a la representación de las fuentes de entrada periférica más utilizadas. Las conexiones de entrada a las neuronas corticales se establecen gracias a un mecanismo de disparo sincronizado, “Plasticidad Hebbiana”. Si dos o más neuronas disparan juntas se establece una conexión entre ellas y luego la activación de una puede activar el conjunto. (sutura de dos dedos en un mono --- desaparición del límite neto entre ambos en el mapa somatotópico). Existen distintas formas de plasticidad de los mapas corticales: 1) Algunas intervienen en el trazado y maduración de las conexiones durante los períodos críticos del desarrollo, este proceso está regulado x los genes, pero también es susceptible de modificación plástica inducida por la actividad. 2) Otras formas de plasticidad se mantiene a lo largo de la vida y permiten reflejar la experiencia reciente y parecen formar parte de los procesos de aprendizaje y memoria. La plasticidad consiste en q un grupo de neuronas corticales antes relacionadas con el procesamiento de la información. sensorial de un área cambian p/ analizar la información proveniente de otra área. CAPÍTULO 8: LA INTERACCIÓN DE LOS FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES. EVOLUCIÓN FILOGENÉTICA Y DESARROLLO ONTOGÉNICO Las conexiones entre neuronas son el resultado de una historia de constante interacción entre dos tipos de factores. Los factores genéticos dependen del genotipo del individuo, de su constitución genética, dada por la información heredada de sus padres. Dirigen programas internos de eventos que tienen lugar en todas las células del organismo. En el nivel molecular, estos programas consisten en la expresión de una parte de los genes del genotipo (transcripción de ADN en ARNm y traducción del ARNm en una secuencia de aminoácidos propia de una proteína). El conjunto de los genes expresados en una célula determina su tipo celular y su función. El genotipo de un individuo no cambio a lo largo de su vida; lo que sí cambia es el conjunto de genes que se expresan en cada tipo de célula. Los factores ambientales son las condiciones del entorno que habita un organismo (alimentación, clima, predadores, interacción con otros, momento del día y del año, variables socioculturales). Ejercen su influencia en un individuo a través de la interacción entre las células que procesan sucesivamente la información del ambiente y que ocupan el medio interno de ese organismo. A nivel molecular, la interacción está materializada por la presencia de distintas sustancias que modifican la actividad e incluso la morfología de las células. FENOTIPO = GENPOTIPO + AMBIENTE El fenotipo se refiere a los rasgos que presenta un individuo o especia, como consecuencia de determinadas condiciones ambientales y dentro de un rango de posibilidades que impone el genotipo. Los rasgos fenotípicos pueden ser anatómicos, fisiológicos, conductuales o cognitivos. La interacción genético-ambiental siempre determina cambios en el individuo, tanto en la actividad de su organismo, como en su anatomía macro y microscópica. La evolución influye sobre los genes que determinan el repertorio de comportamientos de una especie Los genes de cada individuo inician un programa de desarrollo del SN que depende de la experiencia involucrada en las interacciones con el entorno La interacción entre la actividad actual del organismo y las condiciones ambientales en la situación actual determina el comportamiento el curso del individuo El comportamiento en curso se suma al conjunto de experiencias que constituyen su desarrollo El éxito del comportamiento en curso aumenta la posibilidad de transmitir sus genes a la generación siguiente. Biología evolucionista estudia la historia de las interacciones genético-ambientales a lo largo de millones de años, que constituye el proceso de evolución biológica, que eventualmente resulta en el origen de nuevas especies o en la eventual extinción de una especie. Los cambios afectan a poblaciones de individuos. El mecanismo subyacente se basa en la variación de los rasgos fenotípicos presente entre los individuos de una especie y en la mayor tasa de reproducción de algunos de esos individuos. El objeto de interés son las diferencias observadas entre especies diferentes y entre individuos de la misma especie, ya que éstas son la causa del cambio evolutivo. Biología del desarrollo estudia la historia individual de interacciones genéticoambientales, que constituye el proceso de desarrollo biológico, que en los humanos puede alcanzar decenas de años, desde el inicio de la vida intrauterina hasta la muerte. Los cambios constituyen sucesivas transformaciones del individuo. El interés se centra en la búsqueda de los procesos del desarrollo y de los mecanismos subyacentes que comparten las diferentes especies. EL PROCESO DE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA POR SELECCIÓN NATURAL Darwin afirmó que las distintas especies se originan a partir de la evolución de especies preexistentes. Lamarck también sostenía que las especies evolucionan unas a partir de otras, pero explicaba el fenómeno basándose en la “herencia de los caracteres adquiridos”: la experiencia (el uso o desuso de un órgano) como respuesta a las presiones del ambiente provocaría cambios a lo largo de la vida de un individuo que serían luego heredados por la descendencia. Se trata del Mecanismo transformacional, que subyace a los cambios producidos a lo largo del desarrollo individual y no de la evolución biológica. Darwin, en cambio, apeló al Mecanismo variacional, el de selección natural de las variantes más aptas en un ambiente particular, que subyace a los cambios observados en la evolución de una población o especie. Provocó un cambio epistemológico que involucró la reorientación del interés por el descubrimiento de las formas ideales hacia la observación de la variación en sí misma de los rasgos que presentan las formas reales. Los organismos individuales se enfrentan básicamente a dos imperativos a lo largo de su vida: supervivencia y reproducción. Esto se traduce en distintos problemas, que son solucionados por parte de un individuo mediante la puesta en juego de los rasgos fenotípicos que caracterizan a su especie. Darwin afirmó que las distintas especies se originan a partir de la evolución de especies preexistentes. El uso de un órgano o parte del cuerpo como respuesta al ambiente, provoca cambios que son heredados por la descendencia. La teoría tiene tres principios: El principio de variación (los individuos de una misma especie no son idénticos). El principio de herencia (un individuo comparte más rasgos fenotípicos con sus progenitores que con otros individuos). El principio de selección natural (conservación de rasgos fenotípicos favorables). La EVOLUCIÓN se refiere a la suma de los pequeños cambios producidos en la composición de muchas generaciones sucesivas, lo que resulta en la aparición de una nueva especie. Requiere de la existencia de diferencias interindividuales, que involucran la variación de los rasgos influidos genéticamente y no la transformación de los mismos por experiencia, ya que sólo en el primer caso se transmiten a la descendencia. La variación surge de manera aleatoria a partir de mecanismos independientes de la adaptación a las condiciones ambientales externas. Estos mecanismos son la recombinación genética resultante de la unión de las gametas y las mutaciones causadas por la alteración en la composición química de un gen o en el número o la estructura de los cromosomas. Los rasgos anatómicos que caracterizan a una especie son producto de variaciones genéticas aleatorias. La mayoría de los rasgos compartidos con otras especies fueron seleccionados porque favorecieron la supervivencia y la reproducción de ancestros comunes en los ambientes que éstos habitaron. DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO El desarrollo del SN comienza en la embriogénesis. En esta etapa, las células del embrión forman 3 capas germinales que darán origen a todo el plan corporal del organismo: el ectodermo (la capa más externa, dará origen a la piel por ejemplo), en endodermo (la capa más interna, que dará origen al intestino por ejemplo) y el mesodermo (que dará origen a los músculos por ejemplo). Procesos: 1. 2. 3. 4. 5. La inducción neural: Se produce la diferenciación neural de una región del ectodermo dorsal, que va formando la placa, el surco y el tubo neural. La configuración regional o sistema modelado del SN: Se producen cambios anatómicos en el tubo neural, así como la disposición de las células que lo componen. EL SN se desarrolla a lo largo del eje dorsoventral (la diferenciación de células de las regiones dorsales y ventrales depende de señales inductoras que dichas células reciben antes de producirse el cierre del tubo neural) y el rostrocaudal (la región más rostral del tubo neural da origen al encéfalo, y la región más caudal da origen a la médula espinal). El tubo neural va sufriendo una subdivisión progresiva que depende de una combinación de sustancias que actúan como señales inductoras. La proliferación de células precursoras de las células nerviosas: Consiste en la división mitótica de las células precursoras de células nerviosas, cada una dando origen a dos células hijas. Se observa además un desplazamiento de los núcleos de las células precursoras durante la mitosis, desde la zona ventricular del tubo neural hacia la zona marginal. La migración celular: Consiste en el desplazamiento de las células desde las regiones del tubo y cresta neurales hacia los sitios de destino. Durante la migración se produce el agrupamiento de los cuerpos celulares de las neuronas migratorias en las estructuras identificables del SN, como las capas y núcleos de la sustancia gris. La migración contribuye a determinar la identidad o el fenotipo de las células. La determinación del fenotipo celular: Es el proceso por el cual una célula precursora se diferencia en una neurona o una célula glial. Depende de dos factores: a) la información contenida en los programas y internos y b) las sustancias presentes a lo largo del trayecto que recorre la célula. 6. La muerte neuronal programada: Durante el desarrollo del SN sucede la muerte de grandes cantidades de neuronas (casi la mitad). 7. El crecimiento axonal: El axón debe alcanzar las proximidades de una célula diana. 8. La formación de las sinapsis: Consiste en 3 fenómenos: o La conexión entre axón y célula diana o La diferenciación del cono de crecimiento en un terminal sináptico o La síntesis y acumulación de receptores en la célula diana postsináptica 9. Los efectos de la experiencia: Se produce un ajuste de las sinapsis como consecuencia de la experiencia, que implica la interacción del individuo con su entorno, así como la actividad nerviosa espontánea. Así se estabilizan las sinapsis. 10. La mielinización: Es el proceso por el cual los axones de las neuronas son recubiertos por la vaina de mielina (formada por el enrrollamiento de un tipo de célula glial). EJEMPLOS DE LA INTERACCIÓN DE LOS FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES EN LA DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTA 1) LAS DIFERENCIAS SEXUALES EN LA HABILIDAD ESPACIAL El ratón de la pradera presenta diferencias sexuales en la habilidad espacial, el macho tiene un mejor rendimiento, pero esta diferencia sólo se observa en la época de celo. Tienen un sistema de apareamiento políginico (los machos se aparean con varias hembras), por ello deben ser capaces de recorrer vastos territorios y regresar a su madriguera. Evolutivamente, una mayor habilidad espacial en una proporción de machos de generaciones anteriores debe haber resultado en un aumento de las oportunidades para reproducirse y transmitir sus genes a las generaciones siguientes. El tampaño del hipocampo (región cerebral vinculada con procesos espaciales) es mayor en los machos. En ratones de bosque no existen diferencias sexuales en rendimiento ni en tamaño del hipocampo. Su sistema de apareamiento es monógamo. El aumento de las oportunidades de generaciones anteriores para transmitir sus genes a las generaciones siguientes debe haber involucrado el hecho de que macho y hembra compartieran la tarea del cuidado de las crías. Por eso, en el ambiente que habitan se produjo la selección natural de las variantes de machos monógamos. El tordo de cabeza marrón es un ave parásita, la hembra pone sus huevos en los nidos de otras especies, para lo cual primero recorre grandes territorios en busca de nidos potenciales que contengan aproximadamente 2 huevos, y tras varios días vuelve a los nidos localizados para poner un huevo en cada uno. En esta especie, las hembras tienen un mayor tamaño del hipocampo que los machos. En los humanos también hay diferencias sexuales en la habilidad espacial, a favor de los hombres, que se debería a dos efectos hormonales: Efecto reforzador de la testosterona en los hombres, consistente con las mayores exigencias que enfrentaron los machos de las sociedades ancestrales cazadoras-recolectoras para la búsqueda de alimento en los vastos territorios que habitaban. Efecto inhibitorio del estrógeno en las mujeres, consistente con la ventaja de una disminución en las actividades por parte de las hembras durante los períodos de preñez y lactancia. En algunas especies y en determinados ambientes, las oportunidades para la supervivencia y la reproducción y por lo tanto para la transmisión de los genes a la generación siguiente se ven aumentadas por la diferenciación de algunas conductas entre machos y hembras. La selección natural actúa sobre todo el individuo, los genes que logran pasar a alas generaciones siguientes no sólo son los que se expresan en rasgos que fueron útiles para la supervivencia y reproducción de las generaciones ancestrales sino también los que se expresan en rasgos irrelevantes. 2) PERÍODOS CRÍTICOS DEL DESARROLLO Un período crítico es el tiempo transcurrido entre momentos precisos de inicio y finalización, programado genéticamente, durante el cual es necesaria la presencia de estímulos adecuados para que se desarrollen normalmente las capacidades que dependen de la actividad nerviosa. Causa: el SN es más sensible a los efectos de los estímulos o eventos externos durante dichos períodos plasticidad (capacidad del SN de cambiar su actividad como consecuencia de las influencias ambientales). El aprendizaje es la adquisición de información nueva Involucran la interacción de factores genéticos y ambientales ya que el aumento y luego la disminución de la sensibilidad del SN a las influencias ambientales son consecuencia de la expresión de programas internos de desarrollo. El canto es la conducta que deben aprender los machos adultos de especies de pájaros cantores, para poder aparearse y como defensa del territorio. Pocos días después del nacimiento se inicia el primer período crítico, la fase sensorial, en la que los pichones escuchan y almacenan en su memoria las canciones producidas por los machos adultos. El segundo período crítico es la fase sensomotora, en la que el macho joven comienza a producir subcanciones variables, es fundamental la retroalimentación auditiva que le permite corregirlas progresivamente. Esta fase culmina con la cristalización de la estructura acústica de la canción, una vez que el pájaro logra producir una versión estereotipada del modelo escuchado y almacenado durante la fase sensorial. En los pinzones cebra, la memorización de las canciones no se extiende más allá del primer año de vida, y no se adquieren nuevas canciones una vez producida la cristalización de la estructura acústica. Son aprendices limitados a la edad o de período crítico. Los canarios son capaces de incorporar nuevas canciones a su repertorio cada año, aunque en un período limitado al final de la estación de apareamiento. Son aprendices abiertos. En el cerebro del canario, el centro vocal superior tiene un mayor tamaño en los machos que en las hembras y en aquellos duplica su tamaño previamente a la estación del apareamiento. La causa es el aumento de la luz diurna, que aumenta los niveles de testosterona, provocando la proliferación de nuevas neuronas. Así, los momentos de inicio y fin de la sensibilidad a la estimulación auditiva están determinados por el aumento y la disminución de los niveles de testosterona. La FENILCETONURIA ilustra la interacción entre los factores genéticos y ambientales. Es un trastorno metabólico que consiste en la ausencia de una enzima hepática (fenilalanina hidroxilasa) que normalmente convierte la fenilalanina en tirosina. Como consecuencia la fenilalanina se acumula en la sangre, convirtiéndose en una sustancia neurotóxica que interfiere en el desarrollo normal del cerebro. Además, los pacientes presentan bajos niveles de catecolaminas (especialmente dopamina), los neurotransmisores sintetizados a partir de la tirosina. Provoca el desarrollo de retraso mental severo, hiperactividad e hiperirritabilidad. Es una enfermedad hereditaria de transmisión autonómica (el gen que codifica la fenilalanina hidroxilasa se localiza en el brazo largo del cromosoma 12, que es un autosoma) recesiva (se manifiesta sólo en los individuos que presentan ambos alelos del gen defectuosos). Es posible actuar sobre el desarrollo del retraso mental a través de factores ambientales, con la restricción de la fenilalanina en la dieta desde las primeras semanas de vida. En la dieta de los pacientes con fenilcetonuria, se reemplazan los alimentos como carnes, lácteos y huevos por suplementos de proteínas sin fenilalanina. CAPÍTULO 9: EL SISTEMA MOTOR El Sistema Motor produce movimientos traduciendo señales nerviosas en fuerza contráctil de los músculos. Está constituido por las neuronas y vías de conexión que participan en la ejecución de los movimientos. El Sistema Motor tiene una característica llamativa, la capacidad de realizar movimientos a la vez que hacemos otras actividades cognitivas requiere de una habilidad y flexibilidad que sólo poseemos los humanos. Esta característica es la falta de esfuerzo con que llevamos a cabo movimientos sin pensar en la contracción muscular necesaria, esto parece producirse automáticamente. Pero esta ausencia de esfuerzo se pierde si se priva a los sistemas motores del flujo continuo de información visual, la sensación somática y las aferencias vestibulares (sistema que detecta los movimientos de la cabeza y contribuye al mantenimiento del equilibrio). Características: La traducción de señales nerviosas en fuerza contráctil está distribuida en áreas interconectadas jerárquicamente de la médula espinal, del tronco y del prosencefalo. Cada nivel posee circuitos que pueden organizar y regular respuestas complejas. La información es procesada en diferentes sistemas que operan en paralelo. ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA DEL SISTEMA MOTOR (DE MENOR A MAYOR) 1. 2. 3. Médula Espinal: Tiene circuitos que median diversos reflejos y automatismos como el rascado y la locomoción. La mayoría de los reflejos están mediados por circuitos polisinápticos, en los que una o más interneuronas están interpuestas entre la neurona sensitiva de primero orden y la neurona motora. Esta última y las interneuronas reciben también la influencia de axones que descienden de los centros superiores. Tronco encefálico: Tiene dos sistemas de neuronas (medial y lateral) que reciben aferencias de la corteza y los núcleos subcorticales y se proyectan a la médula. Los sistemas mediales contribuyen al control de la postura, integrando información visual, vestibular y somatosensitiva. Los sistemas laterales controlan los músculos y son importantes para los movimientos dirigidos a objetos, en particular del brazo y la mano. Otros circuitos controlan los movimientos de los ojos y la cabeza. Corteza motora primaria y áreas premotoras: se proyectan hacia la médula a través del fascículo corticoespinal las áreas promotoras son importantes para coordinar y planificar secuencias complejas de movimiento. Reciben información de las cortezas parietal, posterior y prefrontal y se proyectan a la corteza motora primaria y a la médula. Las áreas motoras de la corteza están subdivididas en un área motora primaria y en varias áreas motoras. Cada área contiene poblaciones de neuronas que se proyectan desde la corteza al tronco y a la médula. PLASTICIDAD DEL MAPA MOTOR La organización somatotópica de la corteza motora puede modificarse durante el aprendizaje motor y tras lesiones. Los movimientos voluntarios mejoran con la práctica. Esto puede estar asociado con la reorganización cortical. En un estudio con personas que practicaron durante 20 minutos la tarea de oposición del dedo, tocando el pulgar con la punta de cada dedo, se observo que en un primer momento la tarea se realiza lentamente, y con vacilación. Sin embargo la velocidad y precisión de los movimientos aumentaron con cada día sucesivo de práctica. Esto demostró que el área de la corteza activada durante la realización de la secuencia de movimientos practicada era mayor que la activada durante una nueva secuencia de movimientos que no se habían practicado. ORGANIZACIÓN EN PARALELO Varias vías se proyectan en paralelo hacia la medula espinal procedentes de centros motores superiores. Por encima de la medula esta el tronco, y encima de este el cerebelo y los ganglios basales (regulan las acciones de los sistemas del tronco). Estas últimas dos estructuras juegan un rol importante en la planificación y ejecución del movimiento, reciben aferencias de diferentes áreas de la corteza, y se proyectan a áreas motoras de la corteza a través del tálamo. Supervisando los ganglios y el cerebelo están los centros motores de la corteza. 1) Cerebelo: tiene un volumen mínimo en el cerebro pero contiene más de la mitad de la cantidad total de neuronas. Está dividido en regiones distintas, cada una recibe proyecciones de diferentes partes del cerebro y la médula y envía proyecciones a diferentes elementos del sistema motor. Influye en el Sistema motor evaluando las disparidades existentes entre intención y ajustando las operaciones de los centros motores de la corteza y el tronco durante el desarrollo de un movimiento, así como sus repeticiones. Recibe información sobre fines, órdenes y señales asociados con la programación y la ejecución del movimiento. Las proyecciones eferentes están enfocadas hacia los sistemas premotores y motores de la corteza y el tronco. La transmisión sináptica del circuito es modificable, aspecto crucial para la adaptación y el aprendizaje motor. El cerebelo no es necesario para los elementos básicos de la percepción o el movimiento. Una lesión altera el equilibrio y reduce el tono muscular. Tres regiones funcionales del cerebelo: 2) Vestíbulocerebelo: Recibe aferencias directas del sistema vestibular e información visual a través de fibras precedentes de los colicuos superiores y la corteza estriada. A su vez envía proyecciones a los núcleos vestibulares externos. Su función se limita a controlar el equilibrio y los movimientos del ojo. Una lesión anula la capacidad del individuo para utilizar información vestibular en el control de los movimientos del ojo durante las rotaciones de la cabeza y para controlar los movimientos del cuerpo y las extremidades en posición erecta durante la marcha. Los pacientes tienen dificultades para mantener el equilibrio. La dificultad primordial radica en el empleo de las señales vestibulares para estar de pie y caminar. Espinocerebelo: Una de sus estructuras (el vernis) recibe señales visuales, auditivas, vestibulares y somatosensitivas de la cabeza y zonas próximas a la línea media del cuerpo. Envía señales a las regiones de la corteza y el tronco. Rige la locomoción, la postura y la mirada. Otra de sus partes recibe aferencias somatosensitivas de las extremidades. Controla los músculos más distales a la línea media del cuerpo de las extremidades y los dedos. Lleva el nombre de espinocerebelo porque sus estructuras son las únicas regiones del cerebro que reciben señales somatosensitivas de la médula. Una lesión causa síntomas que se dividen en tres categorías: o Hipotonía: la disminución en el tono muscular que resulta en una menor resistencia a los desplazamientos pasivos de las extremidades. o Ataxia o falta de coordinación: anomalías en la ejecución de movimientos voluntarios. o Temblores de acción o de intención: temblor durante el movimiento. Cerebrocerebelo: Sus aferencias se proyectan a la corteza motora, premotora y prefrontal. Está implicado en la planificación y los ensayos mentales de las acciones motoras complejas y en la valoración consciente de los errores del movimiento. Recibe aferencias de la corteza. Una lesión interrumpe la planificación motora y prolongan el tiempo de reacción. Dos trastornos: retrasos variables en el inicio de los movimientos e irregularidades de la coordinación temporal de los componentes del movimiento. o Descomposición del movimiento: Altera la coordinación temporal de los diferentes componentes, que parecen realizarse de forma secuencial más que coordinada y sucesiva. Ganglios de la base: Constan de 4 núcleos de los cuales algunas partes desempeñan una función importante en el movimiento voluntario normal. Estos núcleos reciben su información primaria de la corteza y envían sus señales al tronco y a través del tálamo de nuevo a la corteza prefrontal, premotora y motora. Las funciones motoras de los ganglios están mediadas por áreas motoras de la corteza frontal. Están implicados en el control de movimiento y en la aparición de sus trastornos los cuales pueden provocar reducción de los movimientos (parkinson) o movimientos excesivos. TRES TIPOS DE MOVIMIENTOS Movimientos Reflejos: Son involuntarios de contracción y relajación muscular desencadenados por estímulos periféricos. o Reflejos medulares: Desencadenados por activación de los receptores situados en la 1) piel ; 2) músculos 2) Músculos: producen reflejos miotáticos, se trata de una contracción muscular que se produce cuando un músculo se estira. 1) Piel: producen reflejos de retirada, desempeñan funciones protectoras y posturales. Se aleja rápidamente una extremidad de un estímulo nocivo (la mano en la estufa). La duración del reflejo suele aumentar con la intensidad del estímulo. Son reflejos modulados por las propiedades del estímulo. o Reflejos vestibulares: reflejos que utiliza el cuerpo para compensar el movimiento de la cabeza y la percepción del movimiento en el espacio. Vestibulooculares: Mantienen quietos los ojos cuando se mueve la cabeza. La pérdida de este reflejo produce que el paciente no pueda leer sin mantener fija su cabeza. Hay tres tipos, de rotación, traslación y contracción. Vestibuloespinales: Son importantes para el mantenimiento de la postura vertical. Movimientos Rítmicos: Son producidos por patrones de contracción muscular y comprenden masticar, tragar, rascarse. Los circuitos de estos patrones motores rítmicos radican en la médula y el tronco. Movimientos Voluntarios: Se organizan alrededor de la realización de una acción que tiene un objetivo concreto, por lo tanto la realización y selección de los segmentos corporales que se van a utilizar dependen del objetivo del movimiento. Su eficacia mejora con el aprendizaje y la experiencia. La generación de un movimiento voluntario involucra la mayor parte de la corteza anterior al surco central. CAPÍTULO 10: ALTERACIONES DEL MOVIMIENTO PROPOSICIONAL (APRAXIAS) La apraxia es la alteración de un gesto o conjunto de gestos, realizados sobre el propio cuerpo o hacia objetos del mundo exterior. El problema no afecta a un movimiento cualquiera sino a una acción coordinada en función de una intención. Es la falla para realizar el movimiento en respuesta a órdenes, para imitar un movimiento, o para utilizar correctamente un objeto. MODELO DE LURIA Luria describe la existencia de distintas etapas que intervienen en la formación del movimiento y las alteraciones propias en cada una de las mismas. TIPO DE CONTROL Control Aferente: Da la información al sistema de cómo se encuentra posicionado las distintas partes del cuerpo sin tener contacto visual Lesiones en zona postcentral (área del lóbulo parietal, detrás de la Cisura de Rolando) Control Eferente: Coordinación en el tiempo de una secuencia de movimientos rápidos. Lesiones en zona premotriz (delante del área motora primaria, en el lóbulo frontal) Control Dinámico: Control de los objetivos o intenciones del movimiento proposicional. Lesiones en regiones prefrontales del cerebro (parte anterior del lóbulo frontal, delante de la región premotora). APRAXIA Apraxia Aferente: Dificultad para el control de movimientos en el propio cuerpo sin ayuda de la visión. Está asociada con lesiones postcentrales del hemisferio izquierdo se manifiestan en la mano contralateral. Evaluación: Primero a la orden y sino por imitación: “Hacer la V con los dedos”; “hacer un anillo con el índice y el pulgar”; “hacer los cuernos”. Apraxia Eferente: Dificultad para la realización de movimientos secuenciales. Evaluación: Por imitación, con un entrenamiento hacer la secuencia de “puño, canto y palma”. Apraxia Dinámica: Se caracteriza por la pérdida del objetivo del movimiento. Evaluación: Tocarse con la mano derecha la oreja izquierda y con la mano izquierda la nariz. Otro tipo de Control es el que está basado en la síntesis de las aferencias visuales, vestibulares, propioceptivas y sensitivas, afecta a la región donde confluyen los lóbulos parietal, temporal y occipital. Su alteración es la apractoagnosia. Apractoagnosia: Dificultad para las construcciones (rompecabezas, construcciones con fósforos, dibujos, etc). MODELO DE LIEPMANN Propone un modelo que está integrado por dos centros CENTROS Centro de la ideación: donde se encuentran las memorias de los movimientos conocidos. Centro motor: se encuentran acumulados los patrones inervatorios necesarios para realizar un movimiento. APRAXIA Apraxia Ideatoria: Dificultad tanto para la realización de actos que requieren el uso de objetos (movimientos transitivos con objeto) como para los movimientos transitivos sin objeto y para los movimientos intransitivos. La dificultad afecta tanto miembros derechos como izquierdos. El paciente falla porque no tiene disponible el proyecto general del movimiento (no puede acceder a la memoria). Apraxia Ideomotora: Los pacientes manejan correctamente los objetos pero fracasan en la realización de actos transitivos sin el objeto. También fracasan en la realización de actos intransitivos. Se manifiestan de manera bilateral. La lesión bloquea la transferencia del plan motor hacia la zona donde se almacenan los patrones inervatorios. Se conoce esta apraxia como “apraxia por desconexión”. Se pueden producir por lesiones en el cuerpo calloso (apraxia en mano izquierda) y lesiones en el hemisferio izquierdo (apraxia en ambos miembros superiores). Apraxia Mielokinética: Dificultad para la realización de movimientos rápidos, alternados o seriados, suele ser unilateral (afecta al miembro contralateral a la lesión) por afectación de la zona premotora. Es equivalente a la apraxia eferente de Luria. Apraxia Constructiva: Dificultad para la representación gráfica espacial y trastornos para la construcción. Lesiones en zona de confluencia de lóbulos temporal, parietal y occipital. Es equivalente a la apractoagnosia. Evaluación de la Apraxia de Liepmann: Gestos intransitivos: Llamar a alguien con la mano, saludar, señal de la cruz, señal de la veña (son simbólicos). Gestos transitivos sin el objeto: Hacer como que se cepilla los dientes, como que se sirve sopa, como que habla por teléfono, como que enciende un cigarrillo. Gestos transitivos con el objeto: Servirse agua en el vaso, usar cuchillo y tenedor. Trastornos constructivos: Realización de una casa o una flor (a la orden y sino por copia realizado por un modelo del experimentador); construcciones con fósforos, rompecabezas, diseño con cubos CAPÍTULO 11: EL SISTEMA VISUAL RETINA La retina es el órgano receptor del sistema visual humano ya que contiene fotorreceptores. Está formada por cinco capas de neuronas: fotorreceptores; células horizontales; bipolares; amadrinas y ganglionares. Los fotorreceptores hacen sinapsis con las bipolares que a su vez lo hacen con las ganglionares cuyos axones abandonan la retina formando el nervio óptico. Las células horizontales y amadrinas tienen función de comunicación lateral. Las horizontales modulan la información proveniente de los fotorreceptores y las amadrinas modulan la información proveniente de las bipolares. En la superficie de la retina se encuentra la fóvea que es la región de mayor agudeza visual. FOTORRECEPTORES Poseemos dos tipos: conos y bastones. Conos: Participan en la visión del color. Cada tipo de cono es sensible a un color (azul, verde o rojo). Predominan en la fóvea. Tienen una mayor agudeza visual. La desventaja es que no permiten detectar estímulos débiles, esto se debe a que poseen una baja cantidad de fotopigmento por lo que su funcionamiento requiere la presencia de luz brillante (son responsable de la visión diurna). Bastones: No participan en la visión del color ya que posee un solo tipo de fotopigmento. Predominan en la retina y están ausentes en la fóvea. Poseen baja resolución espacial debido al mayor tamaño de sus campos receptivos y a la menor densidad en su distribución (de ellos depende la visión nocturna). Tipos Visión del color Ubicación en la retina Resolución espacial CONOS Tres: azul, verde o rojo Sí Fóvea Sí, campos receptivos pequeños, con mayor densidad, baja BASTONES Uno No Ausencia en la fóvea (se encuentran en la retina) No, campos receptivos grandes, con menor densidad, alta Convergencia Sensibilidad a la luz convergencia Baja Baja. Visión diurna convergencia Alta Alta. Visión nocturna CAMPOS RECEPTIVOS DE LAS CÉLULAS GANGLIONARES El campo receptivo de una neurona visual es el conjunto de fotorreceptores que al ser estimulados provocan un cambio en el potencial de membrana de dicha neurona. El campo receptivo de estas células (al igual que las bipolares) tiene una forma concéntrica, con una zona central rodeada por una zona periférica cuya estimulación provoca una actividad antagonista. Esto permite diferenciarlas: de centro “encendido” (periferia apagada) o de centro “apagado” (periferia encendida). Las células ganglionares de centro “encendido” se excitan cuando un punto luminoso es captado por la región central del campo receptivo y se inhiben cuando ese punto es captado por la periferia; lo inverso ocurre en las células ganglionares de centro “apagado”. Otra característica es el tamaño, las células ganglionares P poseen campos receptivos pequeños y las células ganglionares M poseen campos receptivos grandes. LAS VÍAS RETINO-GENÍCULO-ESTRIADAS Vías que llevan información desde la retina hacia la corteza estriada (corteza visual primaria) de ambos hemisferios, incluyen un relevo en los núcleos geniculados laterales situados en el extremo posterior de ambos tálamos. Vía P/parvocelular: Lleva información aportada por los conos. Los fotorreceptores hacen sinapsis con las células bipolares que a su vez lo hacen con las ganglionares P. Los axones de las últimas hacen sinapsis con las neuronas de las cuatro capas parvocelulares del núcleo geniculado lateral. Estas neuronas envían axones a un nivel más profundo de la capa IV de la corteza estriada. La via P es la especializada en el procesamiento de los contornos, el color y la textura. Vía M/magnocelular: Lleva información aportada por los bastones. Las células bipolares hacen sinapsis con las células ganglionares M, cuyos axones alcanzan a las dos capas magnocelulares del núcleo geniculado lateral y los axones se dirigen a un nivel menos profundo de la capa IV de la corteza estriada. La vía M es la especializada en la localización y el movimiento en el espacio. CORTEZA VISUAL PRIMARIA Posee una representación topográfica de la superficie receptora, el mapa es retinotópico. Significa que la disposición de las neuronas en la corteza estriada refleja la disposición de los fotorreceptores en la retina. Esto es consecuencia de la organización retinotópica a lo largo de las dos vías retículo-geniculo-estriadas, tanto en la disposición de los cuerpos neurales en cada estación de relevo como en la de las fibras nerviosas en las vías de proyección. La mayoría de las neuronas estriadas exhibe un aumento de tamaño y una sensibilidad a estímulos más complejos que los que desencadenan la actividad de las células visuales subcorticales como consecuencia de la integración de información aportada por varias células geniculadas. Estas neuronas estriadas pueden ser simples o complejas: Células simples: tienen forma rectangular. Son insensibles a estímulos como los puntos luminosos y se activan con la presentación de una barra luminosa que tiene la orientación preferida de la célula, en la zona “encendida” de su campo receptivo. Células complejas: Superan en cantidad a las simples. Tienen campos receptivos rectangulares y una orientación preferida pero se diferencian de las simples porque sus campos receptivos son de mayor tamaño y porque sus zonas “encendidas” y “apagadas” no tienen una posición fija dentro del campo receptivo. Son sensibles a barras luminosas. En la corteza estriada la información es integrada y luego segregada por el proceso jerárquico más complejo en distintas regiones de los lóbulos occipital, temporal y parietal en áreas secundarias y terciarias. Las áreas visuales secundarias están ubicadas en la corteza preestriada y en la corteza temporal inferior. La principal área terciaria que recibe información visual es la corteza parietal posterior. La información que llega a la corteza estriada es procesada a lo largo de dos vías paralelas especializadas en la percepción de distinto tipo de información visual: Vía Ventral (¿Qué?): Se inicia en los niveles más profundos de la capa IV de la corteza estriada, esta vía continúa la vía P/parvocelular. Está especializada en el procesamiento del color y la forma que posibilita el reconocimiento de los objetos. Vía Dorsal (¿Dónde?): Se inicia en los niveles menos profundos de la capa IV de la corteza estriada, recibe las fibras de la vía M/magnocelular. Está especializada en la localización y movimiento de los objetos. A lo largo de esta vía (región temporal superior) las lesiones pueden provocar “akinetopsia” ceguera para el movimiento. CAPÍTULO 12: ALTERACIONES DEL RECONOCIMIENTO VISUAL (AGNOSIA VISUAL) La agnosia visual es una alteración adquirida que consiste en la dificultad o imposibilidad de reconocer información visual anteriormente reconocida por el paciente. El paciente puede ver el objeto pero falla en apreciar su carácter y significado. No sólo es incapaz de decir su nombre o demostrar su uso, tampoco recuerda si lo vio antes. Pero por otro sentido (tacto) el paciente puede encontrar el nombre y emplear el objeto correctamente. El paciente ve, no es ciego. No es un trastorno general de conocimiento. Tampoco es una alteración del lenguaje o de gestos ni una alteración de la memoria. El reconocimiento visual requiere de un análisis complejo de la información visual que podemos llamar análisis perceptivo, como de un acceso al conocimiento acumulado acerca del objeto a distintos niveles de profundidad. PROCESOS IMPLICADOS EN EL RECONOCIMIENTO VISUAL Luria señala que el reconocimiento visual tiene al menos cinco etapas: 1. 2. 3. 4. 5. Búsqueda activa de la información, el reconocimiento es imposible sin el movimiento ocular. Identificación de rasgos visuales (silueta). Comparación y agrupamiento de rasgos visuales Hipótesis perceptiva (podría ser…) Comparación con los datos originales para aceptar o rechazar la hipótesis perceptiva. Lissauer distinguió dos formas de agnosia ETAPA Etapa Perceptiva: la información proveniente de los procesos visuales elementales es manipulada hasta que se logra elaborar un “esquema o constructo perceptivo” de la información que se está recibiendo (lo que permite percibir todo como una totalidad). Se arma el percepto. Etapa Asociativa: Se relaciona el percepto actual de la etapa anterior con los almacenes de memoria del paciente. Esta relación permite el acceso a todo el conocimiento que posee esa persona AGNOSIA Agnosia visual Aperceptiva: El paciente conserva las capacidades visuales elementales pero tiene dificultad para el análisis y síntesis o análisis perceptivo. El paciente observa un objeto o dibujo y manifiesta su dificultad para reconocerlo. Puede llegar a describir algunas partes del objeto y cuando comete errores muchas veces es evidente un vínculo morfológico (de la forma) entre el blanco y el falso reconocimiento. Los pacientes fallan en copiar dibujos, no pueden emplear dibujos idénticos (tarea de apareamientos), no pueden diferenciar entre el dibujo de un objeto real y el dibujo de un pseudo-objeto. Agnosia visual Asociativa: La manipulación del percepto está conservada pero el paciente tiene dificultades en etapas más tardías cuando debe comparar el percepto actual sobre el objeto al que observa. con la información almacenada en la memoria (el paciente no puede acceder a la memoria). Los pacientes fallan en la denominación o señalamiento de objetos y dibujos pero no muestran signos de esforzarse en el reconocimiento, muchos de sus errores son semánticos, perseverativos o no tienen relación con el blanco. Pueden copiar dibujos, emparejar dibujos idénticos, distinguir entre el objeto real del no real pero aún así no logran reconocer el objeto. No pueden realizar la tarea de detección semántica o en pruebas de emparejar palabras con el dibujo correspondiente. El paciente falla porque no es suficiente con armar el percepto sino que es necesario acceder al conocimiento de los objetos para poder incluirlos en la misma clase, dado que sus aspectos son diferentes. Otras agnosias (Hécaen y Angelergues, 1963) Agnosia para las cosas: o Agnosia para los objetos o Agnosia para las imágenes o Agnosia para los colores Agnosia para los rostros/prosopagnosia: Dificultad para el análisis perceptivo de los rostros familiares, en fotos, incluso el propio. Simultagnosia: Trastorno de interpretación de escenas dibujadas. El sujeto reconoce individualmente los elementos pero no los integra en un todo. Agnosias espaciales: o Agnosia espacial unilateral: el paciente ignora la mitad del campo visual, más frecuentemente el izquierdo. o Alteraciones del conocimiento topográfico: el paciente tiene dificultades para orientarse en el espacio exterior, dificultades en derecho/izquierdo y arriba/abajo. o Alteraciones de la memoria topográfica: El paciente no puede recorrer trayectos familiares para él. o Alteraciones en la percepción de profundidad y distancia Agnosia para los signos gráficos (alexia sin agrafia): Alteración en el reconocimiento y la lectura en voz alta y palabras que contrasta con la conservación de la escritura espontánea y al dictado. LESIONES CEREBRALES EN LAS AGNOSIAS VISUALES Las lesiones que producen agnosia visual son en general bilaterales y se localizan en la parte inferior de la región limítrofe entre el lóbulo occipital y el parietal. En los pocos casos en que la lesión es unilateral afecta al lado derecho y a la porción posterior del cuerpo calloso. CAPÍTULO 13: ATENCIÓN Y SISTEMAS DE ALERTA RELEJO DE ORIENTACIÓN Pavlov llamó a un mecanismo reflejo de atención “reflejo de orientación”. Este se encuentra tanto en el hombre como en animales y es una forma de atención refleja, involuntaria. Consiste en una activación general que surge como respuesta a un estímulo novedoso en el ambiente (ej: ante un ruido, un perro suspende su actividad previa, orienta los canales sensoriales hacia el estímulo y sale a explorarlo). Hay otros índices del reflejo de orientación: las manifestaciones autonómicas y las electrofisiológicas. Las primeras consisten en cambios en la frecuencia cardíaca y respiratoria, en la redistribución de la sangre y cambios en la conductividad eléctrica de la piel. Las segundas consisten en la modificación de la actividad encefalográfica y en el incremento de la amplitud del potencial evocado sensorial. El reflejo de orientación es específico para aquellos estímulos que constituyen una novedad en el ambiente y se habitúa cuando el estímulo se presenta repetidamente. Componentes atencionales: 1. 2. 3. La presencia de una modificación fásica del estado de alerta La orientación precisa hasta la localización espacial y hacia la naturaleza de la fuente de estímulos. El carácter selectivo de esta conducta, que se manifiesta en la priorización del procesamiento del estímulo novedoso y la supresión de todas las respuestas no relacionadas con la novedad. EL ENFOQUE MULTICOMPONENTE DE LA ATENCIÓN Considera a la atención como constituida por un conjunto de subsistemas, cada uno de los cuales lleva a cabo diversas operaciones. Según Posner, es un modelo con 3 subsistemas: 1. 2. 3. Una red de alerta relacionada con el control y el mantenimiento del alerta. Una red de orientación relacionada con la dirección de la atención sobre los estímulos sensoriales. Una red ejecutiva relacionada con la selectividad y la administración de recursos. LA RED DE ALERTA La alerta es la disposición general del organismo para procesar información. Un sujeto dormido (bajo nivel de alerta) es incapaz de responder adecuadamente a los estímulos, mientras que un sujeto despierto (alto nivel de alerta)es capaz de llevar a cabo diversas tareas complejas tales como procesar información sensorial, buscar huellas adecuadas en su memoria. Fluctuaciones del alerta El alerta fluctúa entre el sueño y la vigilia. Estas fluctuaciones influyen sobre la velocidad y precisión con que son procesados los estímulos o Alerta fásica: Estado transitorio de preparación para procesar un estímulo en una situación específica, su carácter principal es la rápida elevación del estado de activación (ej, señal de partida de carreras). o Alerta tónica: Cambios más lentos en la disponibilidad del organismo para procesar estímulos. Se pone de manifiesto sobre todo en tareas como la que realizan los operadores radar. Componentes anatómicos de la red de alerta: Está compuesta por la formación reticular y la corteza frontal del lóbulo frontal derecho. La formación reticular tendría a cargo su rol activador, pero sería la corteza frontal derecha la que ejerce el control superior que permite modular activación. Las porciones más caudales de la formación reticular no tienen función activadora. Lesiones en la parte alta de la protuberancia, los pedúnculos cerebrales del tálamo y del hipotálamo producen pérdida del estado de vigilia y de la capacidad de reaccionar a estímulos sensoriales. Las lesiones que producen coma se localizan en la formación reticular. Pacientes con lesiones en el área frontal del hemisferio derecho tienen dificultades para mantener el estado de alerta. El NT “NA” parece estar relacionado con el sostenimiento de la atención, las sustancias que bloquean este neurotransmisor reducen el efecto facilitador de las señales de aviso sobre la velocidad de procesamiento del estímulo, bloquean la alerta fásica. LA RED DE ORIENTACIÓN VISUAL La orientación es el proceso que permite dirigir el foco de atención hacia determinada fracción del mundo exterior. Existe una estrecha relación de la orientación de estímulos visuales con los cambios en la posición de los ojos. Cuando apuntamos y logramos fijar nuestra mirada en un blanco visual, su imagen cae dentro de la fóvea central de la retina. De manera que podemos estudiar la orientación visual sobre la base de los movimientos oculares que permiten ubicar el objeto visual en la fóvea central. Conviene aclarar que es posible atender a la localización de un estímulo de manera encubierta, sin desplazamiento de los ojos (ejemplo jugar al básquet). Hay un cambio encubierto de la atención que no es el resultado de un desplazamiento de los globos oculares sino que por el contrario parece funcionar como una guía para el movimiento de los ojos hacia localizaciones del campo visual. Es más, hay evidencia de que los movimientos sacádicos de los ojos (movimientos rápidos) requieren un cambio de atención hacia la localización del blanco antes de que los propios movimientos sacádicos se realicen. Componentes anatómicos de la red de orientación: Según Posner, la red está integrada por: la corteza cerebral, la región subcortical y el tronco cerebral. Hay 3 áreas cerebrales que aumentan su actividad eléctrica (producen dificultad en los cambios atencionales encubiertos): Lóbulo parietal posterior: afectan el “desenganche” e impiden dirigir el foco atencional hacia un blanco localizado en el hemicampo visual opuesto al lado de la lesión. Colicuo superior: Afectan el “desplazamiento” del foco atencional hacia una nueva localización. (el desplazamiento es lento y se vuelve a la localización previa) Pulvinar (tálamo): Pacientes muestran dificultades con la orientación hacia estímulos localizados en el lado opuesto a la lesión. La dificultad afecta al sostenimiento de la atención sobre un blanco ya enfocado porque no se puede inhibir la respuesta a eventos distractores que ocurren en otras localizaciones y se abandona el objetivo que se debe sostener.} Lóbulo parietal ----- Desenganche Colicuo superior ----- Desplazamiento Pulvinar ----- Localización LA RED EJECUTIVA La atención tiene una capacidad limitada. En general no podemos realizar tareas complejas al mismo tiempo. La capacidad limitada también se expresa en que no toda la información que ingresa a nuestros sistemas sensoriales alcanza la conciencia. Nuestros ojos captan información proveniente de todo el campo visual, pero nuestra atención selecciona un blanco (un objeto relevante) dentro del campo visual y orienta el foco de la atención visual hacia ese blanco (carácter selectivo). Otro factor limitante se relaciona con la similitud de la información atendida. Es más difícil atender a dos fuentes cuando ambas ingresan por la misma modalidad que si se presentan en modalidades separadas. Detrás de estos fenómenos se encuentra una limitación general que es la cantidad de información a la que podemos atender simultáneamente. Si dos mensajes son de naturaleza diferente es más fácil dirigir nuestra atención porque son procesados por sistemas diferentes e independientes. Si son mensajes de la misma modalidad es difícil porque involucran el procesamiento por el mismo sistema. Componentes anatómicos de la red ejecutiva Corteza frontal próxima a la corteza singular anterior (área motora suplementaria y campo ocular frontal): Cuando una lesión produce un daño aquí se pierde la selectividad y se desorganiza la respuesta balanceada a los estímulos del ambiente. Pacientes muestran incapacidad para desarrollar conductas orientadas hacia un objetivo y se distraen fácilmente porque han perdido la capacidad de inhibir sus respuestas hacia estímulos irrelevantes. Corteza singular anterior: Provee una conexión entre la atención al contenido semántico y a las localizaciones visuales. Ambas estructuras están conectadas con un conjunto de estructuras subcorticales, los ganglios de la base, y ambos reciben influencias de la vía dopaminergica originada en el tronco cerebral. CAPÍTULO 14: EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Emoción: Conjunto de cambios que ocurren en el propio cuerpo y en el cerebro por incitación de un estímulo corporal (cuando una animal se enfrenta a un peligro, se queda inmóvil; orienta sus sentidos hacia el lugar que emana el peligro; aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria; se distribuye la sangre en el cuerpo; se segregan hormonas que preparan para la acción y también se registran cambios en el SN). Sentimiento: Percepción consiente de los cambios corporales inducidos por una emoción (percibimos palpitaciones, tensión muscular). Los cambios corporales pueden medirse experimentalmente en humanos y animales. El sentimiento sólo puede ser reportado por un animal que posea conciencia y lenguaje. LA ESTRUCTURA NEURAL DE LAS UNIDADES EMOCIONALES Cada unidad emocional puede concebirse como: 1. 2. 3. Un conjunto coherente de datos de entrada Un sistema de evaluación Un conjunto coherente de datos de salida. El mecanismo de evaluación fue seleccionado por la evolución para detectar los datos de entrada relevantes para la activación de la respuesta. Estos “estímulos desencadenantes naturales” son reconocidos de manera automática, sin aprendizaje previo. El mecanismo de evaluación puede modificarse por aprendizaje. Los estímulos que se asocian con los estímulos naturales luego de una o más experiencias desencadenan la respuesta emocional. Se constituyen de esa manera los estímulos desencadenantes adquiridos. EVOLUCIÓN Y CONCIENCIA Los sentimientos ocurren cuando los mecanismos emocionales se producen en un animal que posee la capacidad de tener conciencia del sí mismo. Los humanos podemos generar conocimiento consiente y además comunicarlo mediante el lenguaje. La mayoría de las respuestas emocionales se generan inconscientemente. TEORÍAS CLÁSICAS James y el oso: Si nos enfrentamos a un animal peligroso luego de evaluar el peligro potencial, desencadenaríamos conscientemente la respuesta de huída. No huiríamos porque tenemos miedo, sino que tenemos miedo porque corremos. Esto lo explica porque la experiencia consciente de la emoción (el sentimiento) ocurre después de que el cerebro dispara la respuesta y como consecuencia de que la corteza recibe las señales de los cambios en estado fisiológico del cuerpo. Según esta teoría las emociones (sentimientos) son precedidas por los cambios fisiológicos y consisten en respuestas cognitivas a la información que procede de la periferia. ESTÍMULO --- RESPUESTA --- FEEDBACK --- SENTIMIENTO En la versión neural, el estímulo sensorial es detectado en las zonas sensoriales de la corteza y las respuestas parten de las zonas motoras. La zona sensorial es requerida para detectar el estímulo y después para sentir el “feedback” de las respuestas, lo que generaba la percepción emocional. Para james la emoción es un proceso que involucra el cuerpo y considera al feedback como el material sobre el que se construyen los sentimientos. Descuidó que las emociones también se pueden disparar como consecuencia de un proceso mental evaluativo voluntario. Cannon y Bard, la falsa ira en los gatos: Tenían como objetivo, averiguar qué zonas del cerebro se necesitan para expresar ira, vieron que a los gatos a los que se les extirpo por completo la corteza cerebral seguían mostrando los signos característicos de la activación emocional. La conducta de los animales extirpados no era completamente normal, se los podía provocar fácilmente y reaccionaban emocionalmente ante los hechos más insignificantes. Los autores interpretaron que los animales no podían inhibir la ira debido a que las zonas corticales extirpadas normalmente tenían la función de inhibir las reacciones emocionales .Encontraron que recién cuando la extirpación destruía al hipotálamo, las respuestas eran suprimidas. En ausencia del hipotálamo, solo se producían reacciones emocionales parciales y únicamente en respuesta a estímulos muy intensos y dolorosos. Estos hallazgos le sugirieron a Cannon y Bard que el hipotálamo es la parte esencial del cerebro emocional. El modelo se puede describir… Los mecanismos sensoriales aportan información del mundo externo que, luego de una estación de relevo en el tálamo, alcanzan las zonas especializadas de la corteza cerebral (visual, auditiva, etc.). Casi al mismo tiempo, el tálamo transmite la información sensorial hacia el hipotálamo. El hipotálamo envía la información que activa al cuerpo. Esto se explicaría por que la extirpación de la corteza no interrumpe la respuesta emocional y contradice la teoría de James en cuanto a que las respuestas emocionales serian controladas por la corteza, ya que se puede activar la respuesta emocional a través del hipotálamo sin pasar por la corteza. El hipotálamo también envía la información a la corteza, distinguiendo de esta manera el procesamiento sensorial de los estímulos emocionales de los que no lo son, dando origen a los sentimientos. Debido a que en ausencia de la corteza se produce la conducta de furia, pero sin estar acompañada del sentimiento consciente, llamaban a los ataques emocionales de animales sin corteza “falsa ira”. Consideraban que en todos los estados emocionales, el cuerpo participa activándose de una manera muy similar debido a la acción de la división simpática del SNA que lo prepara para la acción. Llamaban “reacción de emergencia” a esta activación corporal. Acrtivación y evaluación.Schachter: Formula una teoría de la emoción basada en dos factores: activación y evaluación. La predicción más importante de esta teoría es que si se indujera a un sujeto una activación fisiológica ambigua, se podría influir sobre la emoción experimentada manipulando el contexto social en el que ocurre la activación. Esta hipótesis se sometió a prueba, inyectando adrenalina a un grupo experimental. La adrenalina activa la sección simpática del SNA y provoca artificialmente la activación fisiológica. A otro grupo control solo le inyectaron un placebo. Inmediatamente sometieron a los sujetos a situaciones agradables, desagradables o neutras. Como se esperaba, en los sujetos que recibieron adrenalina, el humor que reportaban variaba de acuerdo con el contexto. En cambio, el humor variaba muy poco en los sujetos que habían recibido el placebo. Las experiencias emocionales (sentimientos) surgían por la combinación de la activación artificial con indicadores sociales analizados cognitivamente. En otro experimento, se inyectó adrenalina a dos grupos de sujetos. A uno se le informo sobre los posibles efectos colaterales, y al otro no. Inmediatamente, se los sometió a condiciones agradables y desagradables. Los informados manifestaron menos alegría o enojo a condiciones que los no informados. Los autores interpretaron que los sujetos informados atribuían su activación al fármaco, mientras que el otro grupo percibía la activación como una respuesta emocional dependiente de las situaciones mismas. La información sobre los efectos de la adrenalina era utilizada por los sujetos informados para interpretar cognitivamente la activación e influía en la evaluación. Para el Schachter, la activación (el feedback de james) es necesaria, pero los sentimientos son el resultado de la interpretación cognitiva de las situaciones. En esta teoría, la experiencia de la emoción (sentimiento) es una historia que el encéfalo inventa para explicar as reacciones corporales. La secuencia seria: ESTÍMULO --- ACTIVACIÓN (feedback) --- COGNICIÓN (interpretación) --- SENTIMIENTO Con esta teoría, Schachter llena uno de los vacíos de a argumentación de James, que es la participación de los procesos cognitivos de alto nivel en la generación de los sentimientos. Nótese, que la interpretación cognitiva se produce a posteriori de la respuesta emocional, ya que la activación es el feedback de una respuesta corporal ya en ejecución. En alguna parte del cerebro, se evalúa el significado emocional de los estímulos y se pone en marcha la respuesta emocional. EL CIRCUITO DE PAPEZ. EL SISTEMA LÍMBICO Propuso un circuito de dos canales para el procesamiento de las emociones: el canal del pensamiento y el canal del sentimiento. La información sensorial llega al tálamo y desde ahí puede seguir los dos caminos. En el camino del sentimiento, la info viaja hasta el hipotálamo, donde origina la respuesta física y es transmitida hacia la corteza cingular a través de otros núcleos talámicos; esta es una vía subcortical de activación del cíngulo. En el canal del pensamiento, la información va desde el tálamo a la corteza sensorial (donde se perciben los estímulos y se activan los recuerdos) y de allí, al cíngulo; esta es la vía cortical de activación del cíngulo. Para Papez, el cíngulo era el lugar en que los sucesos del entorno adquieren consciencia emocional. Las experiencias emocionales (sentimientos) tendrían lugar en el cíngulo porque allí se integran señales provenientes de la corteza sensorial y del hipotálamo. Finalmente, proponía que la conexión cíngulo-hipocampo-hipotálamo permitía a los pensamientos (originados en la corteza) controlar las respuestas emocionales. CONDICIONAMIENTO DEL MIEDO Cuatro emociones llevaron a LeDoux a elegir la conducta emocional del miedo como primer y principal foco de estudio dejando en un segundo plano el sentimiento del miedo y otras emociones: 1. La respuesta del miedo se expresa de manera similar tanto en el hombre como en animales, es una conducta de defensa que tiene un pasado evolutivo, en cambio la culpa y la vergüenza como sentimientos puede que sean sólo humanos. 2. Es una respuesta que se puede medir 3. El miedo es omnipresente y se mantiene a través de la evolución no sólo filogenética sino también nuestra propia evolución cultural 4. El miedo es importante en la sicopatología. Utilizó el paradigma conductual llamado “condicionamiento del miedo”. Los animales aprenden a temer a un estimulo que antes del aprendizaje era neutral, es decir que no producía respuestas de miedo. Para ello, hay que asociar un estimulo incondicionado (que despierta la respuesta de miedo de manera innata) con un estimulo neutro cualquiera (sonido, luz) que no despierta de por si repuesta alguna. Las ratas responden de una manera automática y bastante constante a un estimulo desencadenante peligroso, por ejemplo, la presencia de un gato. Esta última actúa como estimulo incondicionado (EI) y el conjunto de cambios corporales son la respuesta emocional. Esta es una respuesta innata. Las ratas criadas en laboratorio, que jamás han visto un gato, también muestran esta respuesta cuando lo ven por primera vez. Para condicionamiento, se coloca una rata en una jaula, se emite solo el sonido, la rata se orienta hacia el mismo pero tras varias repeticiones no hace caso del sonido. A continuación se emiten varias veces el sonido seguido de la breve descarga eléctrica. Por último, cuando el sonido se vuelve a emitir solo, provocara respuestas condicionadas del miedo. El estimulo neutro pasa a ser ahora un estimulo condicionado. Como consecuencia del condicionamiento, el sonido activa el mecanismo neuronal que controla las respuestas que se relacionan con la presencia de un predador u otros peligros naturales. El sonido provoca esas respuestas solo tras el condicionamiento del miedo, de modo que es un estimulo condicionado (EC) adquirido. Lo que aprende el animal es a responder al estimulo condicionado. Este comienza a actuar como señal de que es probable que aparezca el estimulo incondicionado (shock eléctrico). Este aprendizaje representa una ventaja adaptativa, un recurso de la evolución para afrontar los nuevos sucesos que ocurren en el ambiente, permite adquirir y almacenar los estímulos novedosos que alertan sobre situaciones peligrosas. Además es ventajoso ya que un animal salvaje no tiene muchas oportunidades de aprender “por tanteo”; si sobrevive al encuentro con un predador, el inmediato almacenamiento de esa experiencia puede ayudarlo en situaciones futuras. El condicionamiento del miedo es muy duradero, una vez establecido no se olvida, aunque si puede “extinguirse”, también por aprendizaje. Es necesario aclarar, que la extinción no conlleva la supresión del condicionamiento ya que el EC puede volver a mostrar su efecto luego de un tiempo. Pavlov llamo a este fenómeno “recuperación espontánea” del condicionamiento. LAS VÍAS DEL CONDICIONAMIENTO DEL MIEDO Para averiguar cuál era el eslabón final al que el estimulo tenía que llegar para que el condicionamiento del miedo ocurriese, se practicaron lesiones en distintos eslabones de la vía auditiva de las ratas. Se empezó lesionando la última zona de la vía auditiva (la corteza auditiva). Se observo que las lesiones en la corteza auditiva no tenían ningún efecto en el condicionamiento de la respuesta de inmovilidad, ni de la presión sanguínea. Las ratas seguían respondiendo al EC (sonido) con una reacción de miedo. Luego, se practico una lesión en el eslabón anterior, los núcleos auditivos del tálamo. Estas lesiones impidieron totalmente el condicionamiento del miedo. También ocurrió lo mismo con las lesiones anteriores, los núcleos auditivos del mesencéfalo. Estos estudios sugirieron que la corteza auditiva no era la encargada de efectuar el procesamiento del estimulo desencadenante y las estructuras subcorticales del procesamiento sensorial no parecían subordinadas a ella. Si la corteza auditiva no era el destino, ¿adónde podía ir el estimulo después de dejar el tálamo en su recorrido hacia la reacción emocional? Entonces se inyectó en los núcleos auditivos del tálamo una sustancia de rastreo “peroxidada de rábano”. Se detectaron cuatro regiones subcorticales que recibían proyecciones procedentes del tálamo auditivo, una de ellas el núcleo amigdalino. La destrucción de la cuarta zona, el núcleo amigdalino, hacía desaparecer la respuesta condicionada del miedo. En síntesis, la respuesta condicionada del miedo no se afectaba por una lesión de la corteza y si se suprimía si se lesionaba el núcleo amigdalino. LeDoux postuló que la información de los estímulos externos llega al núcleo amigdalino por vía directa desde el tálamo (el camino secundario), así como por vías que van desde el tálamo a la corteza y de esta, al núcleo amigdalino (el camino principal). Vía directa (secundaria) es una ruta de transmisión corta que permite que parte de la info referida al estimulo alcance la amígdala de manera directa y rápida. Proporciona una imagen burda del mundo exterior y su acción consiste en predisponer al núcleo amigdalino para producir una respuesta. Parece una vía útil para la supervivencia. Esta vía tarda la mitad, sucede antes. Vía cortical (camino principal) tarda el doble de tiempo en recorrer el camino hacia el núcleo amigdalino, proporciona representaciones más detalladas y su tarea consiste en evitar la respuesta inadecuada. LA AMÍGDALA, NÚCLEOS Y CONEXIONES La amígdala está constituida por un conjunto de núcleos, esta ubicada en la profundidad del lóbulo temporal. Con el modelo experimental del condicionamiento del miedo se pudo trazar de manera precisa la función de los distintos núcleos. Los estímulos externos auditivos son transmitidos hacia el núcleo lateral (NL), provenientes del área de procesamiento auditivo del tálamo y desde la corteza auditiva. El NL a su vez, procesa y distribuye los resultados hacia el núcleo central (NC), este último controla las respuestas emocionales del sistema endocrino, del SNA y de la conducta. El NC es el punto de conexión con las zonas que controlan las respuestas emocionales, las que abarcan: Las respuestas motoras Las respuestas del SNA Las respuestas del sistema endócrino (secreción de hormona del estrés) Lesiones en el núcleo central impiden la manifestación de todas esas respuestas, mientras que las lesiones en alguna de las vías de salida interrumpen únicamente la respuesta correspondiente. LESIONES FRONTALES VENTROMEDIALES Los pacientes que han sufrido lesiones puras (o casi puras) de la región ventromedial de los lóbulos frontales, por un lado tienen una inesperada conservación de habilidades cognitivas (lenguaje, percepción, aprendizaje, atención). Algunos pacientes rinden bien en pruebas que requieren memoria de trabajo. Sin embargo esto contrasta con la profunda inhabilidad para manejar su ser social, que se asocia con un defecto en el procesamiento de las emociones y sentimientos. Presentan dificultad para iniciar, organizar y completar sus actividades normales; son incapaces de proyectar y organizar su vida laboral, familiar y social. Sus modales pueden ser correctos aunque estereotipados y superficiales, y en ocasiones muestran una total carencia de tacto social haciendo comentarios fuera de lugar. La conducta emocional muestra cambios: disminución del impulso explorador y sexual (aunque hagan alarde de ello), cambio de apetencias y desapetencias, falta de control de los impulsos, conducta desinhibida, en situaciones de stress tienen explosiones de cólera incontenible o conducta agresiva (sobre todo verbal) sin conciencia del trastorno. Su humor es variable. Se ha utilizado el termino moria para describir la personalidad y el humor de estos pacientes. Tienen una visión positiva de si mismos, un estado de euforia cáustica inseparable de la jocosidad. LESION DE LA AMIGDALA EN HUMANOS Lesión bilateral pura una joven conocida como SM presentaba una gran cantidad de calcio depositado en las amígdalas que ninguna función podía llevarse a cabo. A consecuencia de esto, al paciente tenía una inteligencia normal y no mostraba dificultades para identificar rostros conocidos a partir de fotografías. Pero si tenía dificultades para reconocer ciertas expresiones emocionales de esos rostros en las fotos. Podía reconocer la alegría, la tristeza y la repugnancia, pero no el miedo o el enojo. En situaciones que atemorizan a cualquiera, no experimentaba miedo alguno. En sus vínculos sociales tenia un actitud excesivamente amistosa. La lesión bilateral pura de la amígdala produce: un deterioro en la detección de estímulos peligrosos; una alteración de las respuestas emocionales del miedo; y en la percepción subjetiva del sentimiento de temor. Además estas lesiones que afectan la amígdala y otras estructuras próximas (el hipocampo, la corteza temporo-occipital, etc) muestran en los pacientes una alteración de la conducta emocional, sobre todo hipersexualidad o sexualidad aberrante (conducta masturbatoria, exhibicionismo) y alteraciones alimentarias (son insaciables). Estos pacientes también tienen amnesia anterograda severa y agnosia visual que se deben a la lesión del hipocampo y la corteza temporo-occipital. EL HEMISFERIO DERECHO Y EL SÍNDROME AGNOSOGNOSICO Lesiones extensas en la región posterior del hemisferio derecho La lesión deja a estos pacientes con hemiplejía y anestesia del hemicuerpo izquierdo, pero son incapaces de reconocer este trastorno. En los casos más severos desconocen hasta la pertenencia de este hemicuerpo paralizado y lo atribuyen a otra persona. La afectación emocional no está reducida a la indiferencia por su enfermedad, muestran además una perdida general de la emoción y el sentimiento, asi como una indiferencia por su estado, su futuro y el de su entorno. No prevén el futuro ni sufren por ellos. Su cara es “anímica”, inexpresiva y no reflejan angustia, coleta, tristeza ni pánico. LA REGIÓN DEL CÍNGULO ANTERIOR Mutismo akinetico los pacientes con lesiones en la corteza del cíngulo anterior yacen en la cama, despiertos, en un estado de ausencia de movimientos (akinesia) y mutismo. El problema no es motor, tampoco es una afasia. La disminución/abolición de movimientos, lenguaje y pensamientos afecta también a las conductas emocionales, que están ausentes: no muestran expresión facial ni cambios autonómicos que traduzcan estados emocionales. Cuando alguno de estos pacientes se recupera, refieren que durante su inmovilidad no sintieron angustia ni miedo, que nada los forzaba a callar, mas bien “no tenían nada que decir”. CAPÍTULO 15: CEREBRO Y MEMORIA. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO No hay especie animal que no modifique su conducta por medio del aprendizaje y la memoria. La conducta de los organismos vivientes esta siempre modelada por la herencia y el ambiente. Memoria y aprendizaje son un medio por el cual los organismos vivientes se adaptan mejor al ambiente que los rodea. Son inseparables, memoria siempre implica adquisición de info (aprendizaje) y no habría aprendizaje sin retención. ESTRUCTURAS, PROCESOS Y FASES TEMPORALES DE LA MEMORIA En el estudio psicológico de la memoria, los autores han distinguido y/o privilegiado tres niveles de análisis. Las estructuras son componentes relativamente estáticos; los procesos son el aspecto dinámico y las representaciones son el formato simbólico que tiene la información de la memoria. Estructuras (modelo de Atkinson y Shiffrin que incluye 3 almacenes): Un almacén sensorial de duración muy breve que forma parte de los procesos perceptivos. Almacén o memoria a corto plazo (MCP) en que se almacena y manipula la información. La capacidad de almacenamiento es limitada y de unos pocos segundos. Un almacén o memoria a largo plazo (MLP) la memoria de corto plazo es un paso obligado para el ingreso y salida de la información hacia y desde la MLP. Procesos: Una típica tarea experimental de memoria está compuesta por tres partes. 1. 2. 3. La presentación al sujeto de algún tipo de material a recordar Un intervalo de retención Una prueba de restitución del material presentado para medir cuánta información se retuvo. Estas tres partes se corresponden con tres procesos de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación. Codificación: Se presenta al paciente una serie de estímulos para ser recordados: puede ser una lista de palabras, una serie de dibujos de objetos, etc. Previamente se le leen instrucciones al paciente “le voy a leer una lista de palabras”. Almacenamiento: Es el período de tiempo durante el cual la información debe ser retenida (10, 20 min). Se puede distraer al sujeto con alguna tarea que comprometa su atención. Recuperación: Comprobar cuánto conserva el sujeto de la información codificada en la primera parte (usar la información guardada). La información no siempre se conserva sino que las huellas experimentan una disminución en su almacenamiento a la que se denomina olvido. La recodificación son las huellas de la memoria que pueden remodelarse mediante la aparición de nuevas huellas que interactúan con las anterior. Fases: El modelo de fases se diferencia porque no asume cada fase como una estructura diferente, ni una relación determinada entre las distintas fases. Otros autores otorgan a las fases un sentido de estadios sucesivos. Una huella de memoria almacenada a largo plazo debió pasar previamente por los 6 estadios para constituirse como memoria a largo plazo. Consolidación: Una huella de memoria a corto plazo se estabiliza como huella de largo plazo. 1) Memorias breves (seg) --- 2) Memoria corto plazo (min/horas) --- 3) Mediano plazo (horas/días) ---4) Memoria largo plazo (semanas/meses) --- 5) Permanente (años) EL PACIENTE HM. LOS EFECTOS DE LA LESIÓN DEL LÓBULO TEMPORAL MEDIAL (LTM) La cirugía de epilepsia era en esos momentos una práctica experimental, se había observado que la extirpación de la corteza medial de lóbulo temporal aliviaba a los pacientes con crisis epilépticas cuyo foco epiléptico se localizaba en esa región. Pero aún no se habían medido los efectos sobre la memoria que producían las lesiones del LTM. Se decidió realizar una extirpación bilateral de la corteza temporal medial. Como resultado, la epilepsia mejoró significativamente. Pero la extirpación produjo un déficit de memoria severo e irreversible. Consecuencias: La memoria de HM dejó de almacenar nuevos recuerdos, aunque recordaba gran parte de su pasado. Podía realizar múltiples tareas complejas (leer el diario, comentar las noticias) pero en cuanto enfocaba su atención en otra cosa, olvidaba lo que había realizado y con quién lo había comentado. Las funciones motoras y sensitivas no estaban afectadas. El lenguaje estaba conservado al igual que los procesos perceptivos (tenía un déficit en el olfato). Su cociente intelectual era normal, incluso más alto que antes. Su cociente de memoria era muy bajo. HM Falló en muchas pruebas de memoria, en la copia y el recuerdo de la figura del rey pudo copiar el dibujo, sin embargo unos minutos después no podía recordar lo que había copiado. Otras pruebas demostraron que la amnesia era global, afectaba el almacenamiento de todo tipo de información aunque el tratamiento de la información en sí mismo no estaba alterado. La amnesia de HM aportó fuerte evidencia para sostener que la memoria es una función discreta, separable de otras funciones como el lenguaje o la atención. La memoria depende de la actividad de componentes neurales localizados. Amnesia Anterógrada: Dificultad o incapacidad para almacenar nueva información a partir del momento de la lesión. Amnesia Retrógrada: Dificultad o incapacidad para recuperar información ya adquirida, previamente a la lesión. HM presentaba una severa amnesia anterógrada y sólo una pequeña amnesia retrógrada. Se encontraba desorientado en tiempo y espacio. Mientras que el almacenamiento de nueva información le resultaba imposible, HM tenía conservados sus procesos de codificación (por ej la copia de la figura del rey) y de recuperación (podía buscar y referir acontecimientos experimentados antes de la lesión). El contraste entre la amnesia anterógrada y la amnesia retrógrada en HM constituye evidencia a favor de la independencia de los procesos de codificación, almacenamiento y recuperación. Además, la capacidad de HM de sostener información durante breve período de tiempo en contraste con su amnesia anterógrada constituye una disociación entre la MCP (conservada) y la capacidad (alterada) para transferir nuevas huellas a la MLP. SISTEMAS DE MEMORIA EN HUMANOS Los sistemas de memoria fueron propuestos por Tulving, sostiene que la memoria no es una entidad monolítica indivisible, existen múltiples sistemas de almacenamiento y uso de la información. Estos sistemas se distinguen porque llevan a cabo diferentes funciones cognitivas y conductuales, procesan diferente tipo de información; tienen diferentes principios de procesamiento; tienen diferentes sustratos neurales; y tienen diferente aparición en la evolución filogenética y el desarrollo ontogénico. Memoria Procedural (MP): Tiene que ver con los procedimientos. Tiene alto valor adaptativo. Subsistemas: o El aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización) o Aprendizaje asociativo (reflejos incondicionados y el condicionamiento operante) o Hábitos motores complejos o habilidades conductuales o Habilidades cognitivas Todos estos subsistemas operan fuera de la consciencia. Permiten adquirir y activar (codificar y recuperar) respuestas adecuadas a determinados estímulos, o resolver un enigma mecánico de manera refleja o automática sin participación de actividades cognitivas complejas. La adquisición es gradual, generalmente por repetición, muchas veces por ensayo y error y la recuperación es IMPLÍCITA (no consciente). Su almacenamiento no incluye el contexto en el que ocurre el aprendizaje. Núcleos grises de la base, la corteza motora, el cerebelo y los núcleos amigdalinos están relacionados con los subsistemas de la MP Sistemas de representación perceptual (SRP): Se relacionan con el aprendizaje y memoria de información perceptual. Se considera que son representaciones de palabras y objetos pero solo de su forma y estructura perceptual; las representaciones no tienen contenido semántico (significado). La codificación y recuperación son de naturales IMPLÍCITA (no consciente). Áreas corticales secundarias de la parte posterior del cerebro que rodean áreas de proyección sensorial primaria visual y auditiva. Memoria Semántica (MS): Tiene que ver con eventos de la propia vida. Permite adquirir y almacenar información sobre los hechos del mundo en un sentido amplio. La memoria semántica es plástica en el sentido de que los conceptos se van modificando con la experiencia o con nuevas informaciones; su desarrollo en la infancia se refleja en el aumento del vocabulario. No incluye el contexto en el fue adquirida la información. Está constituida por los conocimientos compartidos por los miembros de una cultura. Suele explorarse pidiéndole al paciente que nombre dibujos de objetos, pidiendo que defina una palabra, etc. El almacén depende de la integridad de las áreas laterales del lóbulo temporal y prefrontal anterior izquierdo; y las áreas prefrontales laterales del hemisferio izquierdo son importantes para la recuperación de la MS. Memoria Episódica (ME): Permite al individuo codificar, almacenar y recuperar acontecimientos específicos experimentados personalmente. Son representaciones de multidominio: de diversa modalidad que pertenecen a distintos dominios (semánticas, verbales, rostros, relaciones espaciales y temporales). Incluyen el contexto en que fue adquirida la información. Es esencial para orientarse en tiempo y espacio. Su recuperación es EXPLÍCITA (implica una recolección consciente de los acontecimientos experimentados en el pasado personal). Es el sistema que madura más lentamente en el niño y se ve más tempranamente afectado en los ancianos. Para explorarla se presenta al paciente una lista de palabras o serie de dibujos de objetos o fotos de rostros para que luego de un intervalo pedirle que las repita. También se presentan textos de historias no conocidas y luego del tiempo se le pide que diga lo que recordó. Varias áreas prefrontales posteriores bilaterales participan en la codificación del ME. La recuperación se relaciona con áreas prefrontales anteriores derechas. Se supone que las huellas del ME están almacenadas en la corteza asociativa y que las regiones del polo temporal podría contener información para acceder a la misma. o Dado que el cociente de memoria de HM era bajo se concluyó que tenía una alteración de la ME. No se pudo verificar en este paciente una verdadera disociación entre MS y ME. Memoria de Trabajo (M de T): Es un sistema de capacidad limitada que almacena información a corto plazo y simultáneamente la manipula. La memoria de trabajo se mide con la amplitud de dígitos (los sujetos normales pueden reproducir entre 5 y 9 dígitos) o HM tenía un span de dígitos de 6, es decir, nomal. Las características son: el tiempo breve durante el cual se sostiene la información, la alta accesibilidad de la información, la capacidad limitada y el control consciente de los recursos de procesamiento. Baddeley y Hitch propusieron un modelo de tres componentes: Un ejecutivo central y dos sistemas subsidiarios responsable de la selección, planificación y control ejecutivo. El bucle fonológico, sostiene la información fonológica (el sonido de las palabras). La agenda viso espacial HM no tenía afectada la M de T. FORMAS DE RECUPERACIÓN IMPLÍCITA DE LA MEMORIA Una manera de medir la recuperación implícita es mediante la prueba de dibujos incompletos. Aquí la recuperación de la información es automática, indirecta y no consciente. o HM mejora en la tarea de reconocimiento de dibujos pese a que no podía recuperar consciente y voluntariamente (de manera explícita) esa misma información, ni siquiera recordaba haber realizado la prueba hora antes. AMNESIAS La amnesia es una alteración de la memoria, dificultad para adquirir nueva información (amnesia anterógrada) o recuperar información ya adquirida (amnesia retrógrada). Sindrome amnésico puro: Sujeto tiene lesión severa pero conserva la inteligencia. El sujeto conserva la memoria a corto plazo y tiene alterada la memoria de largo plazo El sujeto conserva la memoria de trabajo y la memoria procedural, tiene alterada la memoria semántica y episódica.} El cuadro se debe a lesiones en el LTM, el diencéfalo y prosoencefalo basal. La lesión de estas origina alteraciones de memoria no registradas a una modalidad o formato de la información. Amnesia temporo mediales (HM): Las lesiones en el hipocampo y la corteza entro y perirrinal producen cuadro de amnesia severa. Es una amnesia global, afecta a todas las formas de aprendizaje episódico (verbal, auditivo, visual, espacial). La memoria semántica a largo plazo, previa a la lesión, está conservada. Hay dificultad para el almacenamiento de nueva información semántica. La memoria de trabajo está conservada. Amnesia del síndrome de Korsakoff y amnesias diencefálicas: es producido por carencias vitamínicas secundarias al alcoholismo crónico. Se caracteriza por una severa amnesia anterógrada, con un componente de amnesia retrograda mucha más severo que las amnesias temporo mediales. El paciente hace “fabulaciones de relleno” (olvida lo que hizo hace instantes y fabula los acontecimientos). Se debe a dos lesiones diencefálicas: los cuerpos mamilares y el núcleo dorsomedial del tálamo. Amnesia en el Alzehimer: La enfermedad sigue un curso progresivo caracterizado por la pérdida de la memoria y desintegración de las funciones superiores (lenguaje, gnosias, práxias, funciones ejecutivas). Lesiones localizadas por debajo de los núcleos grises de la base. Los pacientes presentan inicialmente una amnesia anterógrada pero también una retrógrada que va en progreso. La memoria semántica a largo plazo se ve afectada. El sistema más resistente a esta enfermedad es la procedural. Amnesia por traumatisco encéfalo-craneano (TEC): Puede producir una pérdida de consciencia (coma) de duración variable según la severidad. Luego del coma, se sigue un período en el que el paciente está despierto pero tiene confusión y amnesia anterógrada con compromiso de la atención y en la desorientación temporal y espacial. La amnesia anterógrada mejora si el trauma no es muy severo y el paciente puede volver almacenar memorias episódicas. También produce amnesia retrógrada que se va recuperando primero recuerdos más antiguos y luego los más recientes. Alteraciones de memoria por lesiones prefrontales: No afectan la capacidad de recordar los acontecimientos en sí mismos pero sí producen dificultades con la organización de los recuerdos y su recuperación. Hay dificultad para recordar la secuencia de los acontecimientos. ESTRUCTURAS Estructuras del lóbulo temporal medial (hipocampo, corteza entro y perirrinal) y las estructuras diencefálicas (tálamo, cuerpos mamilares) parecen indispensables para la adquisición de nuevas memorias episódicas y semánticas a largo plazo. Los núcleos tienen funciones mnésicas importantes pero no bien delimitadas. Participan en la transferencia a largo plazo y en el mantenimiento de la huella. La corteza prefrontal y la porción superior de la corteza asociativa posterior están implicadas en la M de T. la corteza parietal izquierda está relacionada con la memoria a corto plazo verbal; la corteza parietal derecha está relacionada con la memoria a corto plazo visual y espacial. La corteza prefrontal se relaciona con las funciones del ejecutivo central (componente de la M de T). Durante la recuperación de la memoria semántica se activan áreas prefrontales del hemisferio izquierdo. La amígdala es una estructura indispensable para todo aprendizaje procedural que implique estímulos emocionales (condicionamiento del miedo). CAPÍTULO 16: NEUROBIOLOGÍA DEL LENGUAJE. LAS AFASIAS La afasia es la alteración del lenguaje producida por lesión cerebral en un individuo que ya poseía el lenguaje y que lo utilizaba de manera normal. El paciente escucha, no es sordo. Lo que está alterado es el procesamiento de los sonidos verbales que culmina en la comprensión del lenguaje. Las alteraciones no se explican por déficits motores de la musculatura correspondiente. No hay alteraciones psiquiátricas, es resto de la conducta es normal. AFASIA DE BROCCA Expresión oral muy alterada Comprensión auditiva conservada. La comprensión del lenguaje es siempre superior a la producción. Producción poco fluente con alteraciones fonéticas y fonémicas. Estereotipia: En algunos pacientes la producción oral se limita a unos pocos sonidos, siempre los mismos. Parafasias fonémicas: Dificultades en la selección y secuenciación de los fonemas de una palabra (sonidos del habla). Incluye errores de adición, sustitución y desplazamiento de los fonemas de la palabra. Aunque se puede establecer el vínculo con la palabra intentada. Parafasias fonéticas: Dificultades con la implementación adecuada de los rápidos y precisos movimientos necesarios para articular un fonema. Esto conduce a su deformación. Disprosodia: pérdida de la melodía normal de la elocución. Anomia: Dificultad para encontrar la palabra justa en el momento adecuado. Se pone de manifiesto en el lenguaje espontáneo y la prueba de denominación. Agramatismo: Déficits en los aspectos sintácticos de la producción de estos pacientes (dificultad para utilizar frases complejas, para utilizar palabras gramaticales y con los sufijos). Escritura y lectura afectadas. Hemiplejia derecha (parálisis de la mitad del cuerpo) Hemianestesia derecha (pérdida de la visión de la mitad del campo visual) Apráxia bucofacial Lesiones en el pie de la tercer circunvolución frontal del hemisferio izquierdo En resumen, la afasia de Brocca posee pocas alteraciones de la comprensión y severa alteración de la expresión verbal que es reducida, no fluente y con frecuentes parafasias fonémicas y fonéticas. AFASIA DE WERNICKE Habla fluente (ni parafasias fonéticas ni fonémicas). Frases de longitud normal. Comprensión alterada Significado del lenguaje alterado Anomia: En el lenguaje espontáneo lleva a la búsqueda de un sinónimo. Carácter extenso, poco preciso y desviado del discurso (por continuas búsquedas y autocorrecciones). Parafasias semánticas: La palabra blanco es sustituída por otra parecida. Parafasias formales: una palabra se sustituye por otra que se le parece fonológicamente. Parafasias verbales: No hay relación entre las palabras. Fluencia exagerada Logorrea: Compulsión por hablar. Jergafasia: logorrea plagada de neologismos y parafasias Neologismos: construcciones que se utilizan como si fueran palabras pero que no guardan ningún tipo de relación con las palabras reales (inventar palabras). Circunloquio: “Lo uso todos los días…” Perseveración Fatiga Repetición de palabras o frases Anosognosia: ausencia de reconocimiento de la enfermedad Lectura comprensiva alterada Escritura plagada de errores Lesiones en parte posterior de las circunvoluciones temporales superior y media del lóbulo temporal izquierdo En resumen, la afasia de Wernicke posee alteraciones en la comprensión, expresión verbal caracterizada por contenido semántico escaso o desviado debido a la anomia, parafasias formales y semánticas; y habla fluida sin alteraciones fonémicas ni fonéticas. KANDEL: MICROSISTEMAS DE NEURONAS (APLYSIA) Dos procesos básicos de aprendizaje Sobre la base de cómo la información es almacenada y recuperada, la memoria se clasifica como: Memoria declarativa: depende de la reflexión consiente para su adquisición o recuerdo. Se divide en episódica, la cual es la memoria para los eventos, también llamada autobiográfica y semántica, memoria para las palabras, reglas y lenguaje. Memoria implícita o no declarativa: su formación o expresión no depende de la conciencia o de la atención ya que es inconsciente. La memoria implícita puede ser asociativa o no asociativa: Aprendizaje no asociativo: se produce cuando el animal es sometido expuesto una vez o varias veces a una clase de estimulo o a 2 estímulos que no tienen necesariamente una relación temporal, como en el caso del condicionamiento. Hay dos formas de aprendizaje no asociativo que son muy comunes en la vida diaria: la habituación y la sensibilización. Investigaciones llevadas a cabo en invertebrados han demostrado que los animales simples pueden modificar su comportamiento a través del aprendizaje. Kandel, hace investigaciones en el molusco marino Aplysia centrándose en una de las exhibiciones más comunes y sencillas en el comportamiento de Aplysia que es el reflejo de defensa, en el cual retrae la branquia ante un estímulo. Se comprobó que este reflejo puede ser modificado por diferentes formas de aprendizaje como la habituación y la sensibilización. La branquia se ubica en la cavidad del manto, la cual es una cámara respiratoria que esta cubierta por una manta protectora llamada repliegue del manto. Esta capa protectora termina en un conducto llamado sifón. El sifón esta inervado por 24 neuronas sensoriales ubicadas en el ganglio abdominal que se conectan con la neurona motora (inervan la branquia) y con inter neuronas. Cuando un estimulo débil o moderadamente intenso se aplica al sifón la branquia se contrae y se retrae en la cavidad del manto. Este reflejo es análogo a la respuesta de retraimiento observada en animales superiores. El ser humano al tener contacto con una fuente de calor elevada retira la mano. La aplasia presentan dos formas de aprendizaje no asociativo con esos reflejos: la habituación y la sensibilización. Habituación: Forma de aprendizaje en el cual el animal “aprende” se habitúa a un estimulo nuevo. Que es no nocivo y se repite. Este aprendizaje hace que el animal no reaccione mas ante un estimulo que no le genera cambio alguno. El animal primero responde al estimulo nuevo con una serie de reflejos. Cuando el estimulo se repite, aprende a reconocerlo y este si este estimulo no es nocivo el animal suprime la respuesta. Se habituó a ese estimulo. La habituación del reflejo de retraimiento en la aplasia es el resultado de una reducción en la efectividad de las sinapsis entre las neuronas sensoriales y. La estimulación repetida del sifón lleva a una depresión de la transmisión sináptica entre al NS y la NM. Esto puede durar varios minutos (habituación a corto plazo) u horas o días (habituación a largo plazo). Esta depresión de la efectividad sináptica se produce debido a que ha habido una disminución en la liberación de neurotransmisores que se da debido a la disminución de la cantidad de CA++ en la presinapsis Sensibilización: Otra forma de aprendizaje no asociativo se llama sensibilización y difiere en el tipo d estimulo que se aplica y en la respuesta que se produce. El estimulo que se aplica debe ser espontáneo y nocivo. Estos estímulos podrían ser descargas eléctricas, pinchazos en la cabeza. Como respuesta a esto, el animal retrae la branquia. Luego de repetidos estos estimulo comienza a haber un aumento en la velocidad del reflejo de retracción d el branquia que se comprueba midiendo el tiempo de reacción y se nota que el tiempo de reacción disminuye, es decir se produce un reforzamiento del reflejo de retracción de la branquia. Experimento Kandel y su grupo de investigadores comenzaron el experimento de esta manera: En las primeras sesiones aplicaban como estimulo un chorro de agua a la región abdominal. Este estimulo no le tiene que producir dolor ni malestar ya que debe ser neutro, inocuo, además debe ser aplicado de manera espontánea. Como respuesta al chorro de agua, aplasia contraía la branquia. NIVEL CONDUCTUAL Luego de algunas veces repetido este esquema y midiendo el tiempo que tarda en dar la respuesta, es decir el tiempo de reacción, se hace notoria la disminución de la velocidad del reflejo de retracción de la branquia que se comprueba en un aumento del tiempo de reacción. El animal empieza a habituarse a ese estimulo notando que no le produce nada, no lo molesta hasta que deja de reaccionar, es decir disminuye progresivamente la velocidad del reflejo en el cual contrae la branquia hasta que se habitúe, y deja de hacerlo. NIVEL NEURONAL: el estimulo es captado por la piel. Específicamente por la piel de la zona donde es aplicado el estimulo, en el caso de aplasia en la zona del llamado sifón, es donde termina la capa protectora denomina repliegue del manto. A nivel neuronal, actúan 3 familias de neuronas que transmite la información del estimulo, la neurona que capta el estimulo es la neurona sensitiva que se comunica con la interneurona y esta con la neurona motora que manda la información que hace que la branquia se contraiga. NIVEL SINAPTICO: al recibir el estimulo la neurona sensitiva hace sinapsis con la neurona motora, una sinapsis llamada axo-dendrítica ya que el axón de la neurona sensitiva hace sinapsis con una dendrita de la neurona motora. A medida que el estimulo se repite suceden dos cosas a corto plazo y a largo plazo: A corto plazo: comienzan a disminuir los potenciales de acción, lo que hace que la conexión pierda fuerza y se ve reflejado en que el animal tarda mas en contestar al estimulo, es decir aumenta el tiempo de reacción. A largo plazo: se produce la interrupción del reflejo de retracción de la branquia, el animal deja de reaccionar de esa forma al estimulo. Es decir que alargo plazo genera que el potencial de membrana no llegue al umbral y se de un PEPS local que hace que deje de reaccionar. NIVEL MOLECULAR: se produce el cierre de los canales de Ca++ lo que hace que haya menos cantidad de Ca++ en la cavidad presinaptica. Esto produce una disminución en las exocitosis. El Ca++ contribuye a la exocitosis de las vesículas que contienen neurotransmisores, al haber menor cantidad de Ca++ hay menos exocitosis y por consecuente menos neurotransmisores. Esto provoca que la conexión entre las neuronas pierda fuerza y sea cada vez menor. IMPORTANCIA DEL CA++ EN LA HABITUACIÓN A CORTO PLAZO En las experimentaciones con Aplysia que involucraban un aprendizaje de habituación, se realizaron experimentos tanto para la habituación a corto como para a largo plazo. En la habituación a corto plazo lo que sucede tras 10 o 15 estímulos inocuos la respuesta conductual es inhibida cuando se vuelve a estimular a aplysia (tocándole el sifón) al cabo de lapso de tiempo corto. La respuesta mengua, y luego desaparece, ya que cesa el ingreso de calcio en la neurona sensitiva lo que implica que las vesículas sinápticas no sean transportadas hasta la membrana del botón sináptico. No obstante, luego de una hora, si es vuelta a estimular en el sifón, hay una recuperación parcial de la respuesta conductual, la cual se recupera casi completamente al cabo de un día. Esto implica que hay una reactivación de los canales de calcio, lo que posibilita su entrada y consecuentemente el traslado de las vesículas, la liberación de los neurotransmisores, la sinapsis, y la concomitante producción de la respuesta. La participación del ion calcio en la sinapsis se encuentra vinculada a la liberación de los neurotransmisores desde la neurona pre-sináptica hacia la post-sináptica. Esto se debe a que el calcio ayuda a las vesículas sinápticas (que contienen los neurotransmisores) acercarse a las zonas activas de la membrana, donde se fusionarán con la misma para la eventual exocitosis de su contenido. La habituación es una forma de aprendizaje que implica un descenso en la intensidad de la respuesta conductual cuando un estímulo, en principio nuevo, se presenta repetidamente. Si una conducta que es un principio refleja puede inhibirse, esto implica un corte en la transmisión de la información, es decir, algo debe suceder para interrumpir esa conducta. Si el repliegue del manto el Aplysia depende de la sinapsis entre una neurona sensitiva y una motora, si no hay conducta observada es porque esa cadena de transmisión de información se vio interrumpida: la información no se transmitió o bien porque los neurotransmisores no se unieron a los receptores, o bien no se liberó neurotransmisores. Lo que se observó fue un descenso en el número de cuantos liberados. Esto se debía a que descendía la apertura de los canales de calcio, lo que traía como consecuencia una disminución de los neurotransmisores liberados en el espacio sináptico, y por lo tanto, una disminución, o total inhibición, de la respuesta conductual. PROCESO DE LIBERACIÓN DE NT Y MODIFICACIÓN EN LA SENSIBILIZACIÓN Los neurotransmisores sintetizados en el soma celular (esto es, el cuerpo de la neurona), son empaquetados en el aparato de Golgi allí presente. Luego, son transportados por los microtúbulos desde el soma hasta el botón sináptico. Allí también se produce la síntesis y empaquetamiento de neurotransmisores. Ahora bien, para que la transmisión de la información pase de la neurona pre-sináptica a la postsináptica, es necesario que los neurotransmisores sean libreados al medio extracelular de modo que los receptores de la membrana post-sináptica puedan captarlos. Con el potencial de acción, son abiertos tanto canales de Na y K como canales de calcio. Éste último ayuda a transportar las vesículas sinápticas hacia las zonas activas de la membrana axonal, donde por exocitosis, la membrana vesicular se fusionará con la celular, liberando los neurotransmisores en la hendidura sináptica. Esos neurotransmisores, al adherirse a los receptores de la otra neurona provocaran un cambio en la configuración química de los mismos que posibilita el flujo de iones a través de la membrana cambiando el potencial de reposo de la misma. Si en el cono axonal se suman la suficiente cantidad de potenciales locales excitatorios postsinápticos (PEPS) de modo tal que se sobrepase el umbral, un nuevo potencial de acción se desencadenará, y se repetirá el proceso hasta liberar los neurotransmisores (en esta neurona ahora presináptica). En la sensibilización, que es el reforzamiento prolongado de una respuesta preexistente como consecuencia de un segundo estímulo nocivo, hay una mayor cantidad de neurotransmisores liberados. Esto sucede porque la neurona sensitiva que es quien excitará a la neurona motora, no solamente recibe la información del receptor de la periferia, sino que al mismo tiempo recibe la influencia de otra neurona, una interneurona facilitadora, quien la excitó previamente cuando el estímulo nocivo fue presentado. Aquí, la interneurona facilitadora se encuentra en sinapsis axo-axónica con la neurona sensitiva. Ante el estímulo nocivo esta secreta serotonina que se une a un receptor metabotrópico de membrana en la neurona sensitiva (postináptica). Como consecuencia, una porción de esta proteína metabotrópica, a causa del cambio en la configuración química, es liberada en el interior celular, y se une a una enzima, la Adenilato Ciclasa, quien hidroliza el ATP en AMPcíclico (+2Pi). El AMPc, segundo mensajero, se une a una proteína quinasa AMP dependiente, activándola. Esta proteína cierra los canales de K, permitiendo que el potencial de acción se mantenga por más tiempo y que los canales de Ca tipo N se mantengan abiertos. A su vez, abre los canales de Ca tipo L. Considerando que el Ca ayuda a las vesículas a trasladarse a las zonas activas, un aumento en la cantidad de Ca explica la rápida respuesta por una mayor cantidad de vesículas fusionadas en membrana, y por lo tanto, mayor cantidad de neurotransmisores que activarán a la neurona motora, la cual provoca el repliegue del manto y retracción branquial. Con cada potencial de acción, se liberará mayor cantidad de neurotransmisores, porque el flujo de entrada de calcio se agranda. Si luego del estímulo nocivo, se aplica uno inocuo que estimula la neurona sensitiva a raíz de la estimulación de los receptores de la periferia, la respuesta exagerada se encuentra en que, como se produce un nuevo potencial de acción, este efecto se suma al ya producido por la interneurona ya que habría mayor cantidad de vesículas en el botón, y estarían más aprontadas a la membrana. Al liberarse más neurotransmisor, la respuesta sería más exagerada de lo esperado.